El Hogar La Comunidad y La Escuela en La
El Hogar La Comunidad y La Escuela en La
El Hogar La Comunidad y La Escuela en La
Y EDUCACIÓN
Nº 64
PUEBLOS INDÍGENAS
Y EDUCACIÓN
Nº 64
2015
PUEBLOS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN Nº 64
Editores
Luis Enrique López [email protected]
Ruth Moya [email protected]
Matthias Abram [email protected]
Editor de este número: Luis Enrique López
• RINEIB
Red de investigadores en Educación
Intercultural Bilingüe
ISBN:
Julio-Diciembre 2015 N° 64
CONTENIDO
Introducción.......................................................................................................................... 7
Kisugunewün ka Mapudungun
Felipe Domingo Curivil Bravo....................................................................................................... 129
Cochabamba, Bolivia
82 Una versión más corta sobre el mismo tema fue escrita en colaboración con
Fernando García y aparecerá en Gran Bretaña y Estados Unidos, en 2016, bajo el
título de “The Home-School-Community Interface in Language Revitalization
in Latin America”, en The Handbook of Indigenous Language Revitalization
in the Americas (S. Coronel y T. McCarty [eds.], Routledge). Sobre la base de
ese texto, gentilmente traducido por Patricia Alandia de la Universidad Mayor
de San Simón, trabajé esta versión corregida, actualizada y considerablemente
aumentada, para servir como texto de referencia en procesos de formación de
profesionales comprometidos con los idiomas originarios de América Indígena.
Usé este texto en un módulo sobre revitalización lingüística de las maestrías de
EIB y de sociolingüística, del PROEIB Andes (Universidad Mayor de San Simón,
2014). Agradezco a los estudiantes por sus atinados comentarios y aportes.
206 / Pueblos indígenas y educación
mitos. Será con ese conocimiento, el conocimiento que ellos han logrado
conservar, que vamos a volver nuevamente a la “armonía” con la Natu-
raleza, la Madre Tierra y la Humanidad.
87 Lenguas europeas con las cuales los idiomas amerindios han estado históri-
camente en contacto y conflicto en las Américas, por medio de un régimen
Pueblos indígenas y educación / 213
89 Ver: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/121016_bolivia_indi-
genas_ultimos_pacahuaras_lav.shtml y http://cronicasinmal.blogspot.com/
Pueblos indígenas y educación / 219
search?q=pacahuaras
90 Cf. artículo de Los Tiempos (Cochabamba, 18/09/2014) http://www.lostiem-
pos.com/oh/actualidad/actualidad/20130210/pacahuarasuna-nacion-menos-
en-el%E2%80%9Cestado_201528_ 430306.html.
220 / Pueblos indígenas y educación
Además de todo ello, también cabe tomar nota del carácter in-
terdisciplinario de la revitalización idiomática, por lo que la perspec-
tiva lingüística debe considerarse solo como una más. Como se nos
ha recordado acertadamente, “no hay una respuesta que sea simple o
evidente, pues la cuestión estrictamente lingüística está inserta en un
desafío mayor y más evidente: la supervivencia de las comunidades
indígenas para que sean viables como tales (principalmente se trata
de asegurarles una suficiente base territorial y [el derecho a] su auto-
92 Ver: http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2014/05/25/caso-ayapaneco-fraude
226 / Pueblos indígenas y educación
96 Ver: http://www.mapuexpress.org/2014/09/01/descolonizacion-masiva-participacion-
en-congreso-mapuche-de-estudiantes-marca-hito-sobre#sthash.B1oS1IzW.dpuf
97 Los guaraníes y los mapuches constituyen dos pueblos que rechazaron el
avance inca y español, para ser derrotados a finales del siglo XIX ya por los
ejércitos de los Estados nacionales que ocuparon sus territorios.
Pueblos indígenas y educación / 229
98 Ver: http://enlaupea.com/realizan-por-primera-vez-en-bolivia-tesis-de-licen-
ciatura-en-lenguas-originarias/
232 / Pueblos indígenas y educación
de los miembros de estos dos grupos, será difícil avanzar, por mucho
trabajo que se haga con los mismos pueblos en riesgo. Los quechuas
y aimaras son hoy parte del problema, pero pueden y tienen también
que ser parte de la solución. Además, en el caso yurakaré, de no cejar
el gradual despojo territorial por parte de los cocaleros quechuaha-
blantes —hoy desafortunadamente reconocidos por la legislación
boliviana como “interculturales”—, se pondrá en riesgo no solo la
lengua y la cultura yurakaré, sino también la existencia misma del
pueblo como particular y diferente de los otros.104
104 La situación de los urus que habitan en el área del lago Poopó tampoco es
muy diferente, en este caso por el despojo de sus tierras, por lo general ribe-
reñas, por parte de los campesinos quechuas. La variante del uru hablada en
este territorio, conocida en la literatura como uru-murato, está también casi
extinta, los urus de esta zona se han mudado sea al quechua o al español y
su supervivencia como pueblo está severamente amenazada. Complica aún
más su situación la grave contaminación del lago por las aguas residuales
provenientes de las minas y también el cambio climático en curso que afecta
seriamente la situación de este otrora mar interno (ver Zambrana, 2014).
238 / Pueblos indígenas y educación
105 Según la UNESCO (2009), en Guatemala, ocho lenguas indígenas son con-
sideradas en situación crítica (xinca y maya-itzá), en serio peligro (maya-
mopán) o en peligro (maya-jakalteko, maya-pokoman, maya-sakapulteko,
maya-sikapakense y maya-tektiteko). A esta lista podría añadirse la lengua
maya-chortí. Sin embargo, cabe destacar que la erosión es una marca de todas
ellas, ya que en muchas comunidades lingüísticas, hoy, la mayoría de los niños
son socializados en español. Los xincas y garífunas creen también que la
escuela es clave y por ello reivindican su derecho a la EIB, pues en Guatemala,
la EIB comenzó atendiendo solo a las cuatro comunidades sociolingüísticas
mayoritarias, y aún continúa con esa focalización.
106 El xinca es una lengua aislada con presencia únicamente en veinte comunida-
des en los departamentos de Santa Rosa y Jutiapa, en Guatemala.
Pueblos indígenas y educación / 239
110 El garífuna es una lengua criolla, producto del contacto entre lenguas caribe y
arawak, hoy extintas, el inglés, sustratos de lenguas africanas, y el español.t
111 El 2007 solo quedaban 5 personas de un total de aproximadamente 5.000
(Sanbola, 2013).
Pueblos indígenas y educación / 241
como lengua materna. Así como esta iniciativa, kumiai hay otra con
la lengua paipai y con la lengua kiliwa. La lengua kiliwa cuenta con
289 hablantes (157 hombres y 132 mujeres) mientras que la lengua
paipai es hablada por 199 personas, de las cuales 103 son hombres y
96 mujeres.113
116 El maorí fue reconocido como lengua oficial de Nueva Zelanda en 1987. Los
nidos lingüísticos comenzaron como una iniciativa maorí, producto de la pre-
ocupación por la pérdida de la lengua originaria entre las nuevas generaciones
del pueblo. Los nidos constituyen una estrategia de inmersión temprana en la
lengua amenazada (ver el trabajo de May, Hill y Tiakiwai, Bilingual immer-
sion education: Indicators of Good Practice. Final Report to the Ministry of
Education. Wellington, Nueva Zelanda: Ministry of Education. Un resumen,
246 / Pueblos indígenas y educación
apertura respecto a las lenguas indígenas que bien podría crear con-
diciones más favorables para su uso y desarrollo.
125 Nicaragua fue uno de los primeros países en generar leyes en defensa de los
idiomas indígenas, aunque ya en 1975, en el Perú, el quechua hubiese sido
declarado lengua oficial y el año 1992 el guaraní asumió esta condición en
Paraguay. En Nicaragua, en junio de 1993, se aprobó la “Ley de uso oficial de
las lenguas de las comunidades de la costa atlántica de Nicaragua”, con vigen-
cia solo en los territorios en los que aún se hablan lenguas indígenas. En mayo
2003, en Guatemala se aprobó la Ley de Idiomas Nacionales nº 19-2003. En
Colombia, en enero 2010, se aprobó la Ley de Lenguas Nativas, con vigencia
nacional. En ninguno de estos tres países se ha avanzado significativamente
con la implementación de estas normas, sobre todo en Guatemala, donde el
decreto legislativo de 2003 pareciera no existir.
Pueblos indígenas y educación / 255
La documentación y la revitalización
Así, cabe recordar que las visiones populares respecto al lenguaje hu-
mano, a las lenguas que hablan y a su funcionamiento siempre han
sido considerados elementos esenciales de la investigación sociolin-
güística (Preston, 1993). En este contexto, los lingüistas se enfrentan
a la necesidad de interrelacionar la lingüística, la antropología, la so-
ciología, la ideología e incluso todo aquello que se denomina como
“folk linguistics”,128 lingüística popular o de los propios hablantes —o
en nuestro caso: “lingüística indígena” —, producto de la experiencia
de vida en contextos de subalternidad, opresión cultural y bajo una
condición colonial. Estos planteamientos que surgen de las experien-
cias cotidianas puede incluso ser tomadas en cuenta en la formula-
ción de propuestas de políticas y de planificación idiomática.
Esto exige una re-evaluación del marco de referencia que orienta el
tipo de trabajo de campo que hacemos, una re-evaluación que desa-
fía algunas de las premisas básicas de los círculos académicos del primer
mundo. Para nosotros, que ya nos hemos visto involucrados en pro-
yectos colaborativos de documentación lingüística y revitalización
128 La lingüística popular o folk linguistics reúne las concepciones que comparten
los miembros de una comunidad lingüística respecto de la lengua que hablan,
así como las percepciones de todo hablante respecto al lenguaje humano y
su funcionamiento. Si bien el interés por la lingüística popular se remonta a
inicios del siglo XX, esta cobró auge en la Conferencia de Sociolingüística de
la Universidad de California, sede de Los Ángeles, en 1964. Allí, el lingüista
alemán-norteamericano Heinrich Hoenigswald (1966: 20) postuló que los
lingüistas no deberían únicamente preocuparse por lo que ocurre (la lengua),
sino también por 2) cómo la gente reacciona frente a lo que ocurre (se los
persuade, se molestan, etc.), así como por 3) la comprensión que tiene la
gente sobre lo que ocurre (lo que se dice respecto a la lengua). Además, como
también se ha señalado (McGregor, 2001), este conocimiento es, por lo gene-
ral, recogido por el lingüista profesional y luego sometido a procedimientos
científicos para determinar su validez, pero pocas veces se reconoce el mérito
suficiente a su poseedor: el hablante experto o “informante”. Menos aún se
toman en serio las interpretaciones o argumentos que los informantes han
construido respecto a lo que dicen y por qué.
Pueblos indígenas y educación / 265
129 Esta sección fue escrita a partir de un manuscrito elaborado por Fernando
García. Sobre esa base se ha actualizado y añadido información en línea con la
argumentación general del texto.
130 Ver: http://www.formabiap.org/sitio/index.php/publicaciones/83-26-aniversa-
rio-formabiap
Pueblos indígenas y educación / 269
El caso kukama-kukamiria131
Los censos nacionales del Perú dan una población disminui-
da de los pueblos indígenas no solamente porque sus operativos
no llegan a la mayor parte de las comunidades más alejadas, sino
porque da por supuesto que en las ciudades no viven indígenas. Es
131 En las ciencias sociales este pueblo se conoce como cocama-cocamilla. Desde
el año 2000, las organizaciones reunidas en AIDESEP decidieron cambiar los
exónimos por sus autodenominaciones. Así, este pueblo ha optado por llamarse
Kukama-Kukamiria. En la medida que “kukama” y “kumamiria” se refieren a
variantes dialectales, en adelante usamos la denominación de “kukama” para
referirnos a esta lengua. La lengua kukama pertenece a la familia lingüística tupi.
El kukama en el Perú se encuentra seriamente en peligro, en Brasil su situación
sería crítica y en Colombia estaría ya extinto (Vallejos, 2010).
Pueblos indígenas y educación / 271
El caso shiwilu
Conocido en la literatura como Jebero, este pueblo actual-
mente se autodenomina Shiwilu. La población shiwilu vive en la
zona comprendida entre los ríos Marañón y Huallaga, en el distrito
de Jeberos, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto.
Se concentra en el poblado de Jeberos, y algunas familias también
viven en el caserío adyacente de San Antonio de Rumiyacu, y en unas
cuantas comunidades a lo largo de los ríos Aipena y Marañón (Va-
lenzuela, 2012). Muchas familias descendientes de este pueblo viven
en varias ciudades de la Amazonía peruana como Iquitos y en po-
blados cercanos a esta ciudad, como es el caso de Zungarococha.134
135 El shiwilu es una lengua perteneciente a la familia capahuaha. Tanto este idio-
ma como los otros de la misma familia se hablan únicamente en la Amazonía
peruana. Todos ellos tienen reducidos números de hablantes.
Pueblos indígenas y educación / 285
137 La sociedad guatemalteca llegó al consenso de que su país está compuesto por
cuatro pueblos: el Maya, el Xinca, el Garífuna y el Ladino. Sin embargo, desde
un punto de vista técnico cabe cuestionar la condición de pueblo que se le
otorga a los diversos sectores sociales y regionales, conformados por población
blanco-mestiza de habla hispana. También cabe la observación respecto a la
agrupación de las 22 comunidades de habla maya en un solo pueblo, cuando
persisten factores, étnicos, culturales y políticos que marcan identidades dife-
renciadas y con denominaciones propias.
Pueblos indígenas y educación / 289
138 Según datos oficiales, para 2002 la población maya solo representaría el 40%
del total, sin embargo, estimaciones extraoficiales, así como los propios inte-
lectuales indígenas, nos hablan de una cifra superior al 60%.
Pueblos indígenas y educación / 291
139 Utilizo en este texto el nombre genérico de EIB, tal como se usa en todos los
demás países latinoamericanos. En Guatemala se prefiere la sigla EBI para refe-
rirse a una educación bilingüe e intercultural. En esto coincide la visión oficial
y la propia percepción maya que considera que la anteposición del adjetivo
intercultural va en desmedro del carácter bilingüe de la educación y, por ende,
minimiza el papel que las lenguas indígenas deben jugar en el aula y la escuela.
292 / Pueblos indígenas y educación
los sectores ladinos, cada vez con mayor frecuencia estas prácticas se
llevan a cabo también en español. Del mismo modo, hay un esfuerzo
cada vez mayor por descifrar los glifos mayas, que congregan a unos
cien lingüistas y profesores mayas en reuniones anuales, aunque la
mayoría de estos debates también se lleva a cabo en español. Ade-
más, todas las mujeres mayas —incluyendo a aquellas pertenecien-
tes a la intelectualidad maya— visten sus trajes tradicionales y hay
una tendencia entre los hombres mayas a vestir prendas que, aunque
modernas, llevan una marca identitaria indígena. Los intelectuales
mayas también están presentes en los debates nacionales y aprove-
chan todas las oportunidades para hacer que la cosmovisión maya
sea conocida por el grupo hegemónico. Sin embargo, el español es
la lengua franca utilizada en la mayoría de las reuniones interétnicas
y, más aún, en las negociaciones con las autoridades del Gobierno
blanco-mestizo. Por otra parte, los intelectuales y políticos mayas no
siempre mantienen un uso activo y fluido de su lengua patrimonial.
140 El kaqchikel es una lengua del grupo quicheano de la familia maya. Esta
comunidad sociolingüística estaría conformada por aproximadamente medio
millón de hablantes; sin embargo, aunque no hay información fidedigna al
respecto, se trata de una de las comunidades sociolingüísticas que experimen-
ta un proceso acelerado de desplazamiento generacional hacia el español. Esto
ocurriría con más fuerza en todas las poblaciones kaqchikeles con mayor cer-
Pueblos indígenas y educación / 295
142 El nasa yuwe es una lengua aislada, hablada por aproximadamente 100 000
personas de un total de 187 000 (41,9%). Los hombres son quienes más
hablan nasa yuwe (51,4% frente a un 48,6% de las mujeres). Los hablantes de
nasa yuwe son, en su gran mayoría, bilingües, con diferentes niveles de domi-
nio de su lengua originaria.
143 Por razones de espacio solo nos referimos al caso nasa. “El pueblo Nasa se
concentra en el departamento del Cauca, en donde habita el 88,6% de la
población (164 973 personas). Le sigue el Valle del Cauca con el 3,8% (7 005
personas) y Putumayo con el 1,7% (3 190 personas). Estos tres departamentos
concentran el 94,1% poblacional de este pueblo” (Colombia, 2010). Los nasa
representan el 13,4% de la población indígena de Colombia y son el tercer
pueblo indígena más numeroso de ese país.
Pueblos indígenas y educación / 301
la lucha por la tierra y el inicio del CRIC en los 70, cabe destacar
un hito más reciente que contribuyó a la toma de consciencia de la
población nasa. Nos referimos a la conformación en 2005 de la Co-
misión General de Lenguas (CGL). Esta comisión, dependiente del
PEB, llevó a cabo el primer autodiagnóstico sociolingüístico comu-
nitario144 para determinar el estado del uso de la lengua nasa yuwe
en distintos contextos, sus fortalezas y debilidades y los niveles de
bilingüismo de sus hablantes, tanto en los ámbitos rurales como en
los asentamientos urbanos, y con submuestras de los distintos secto-
res que hoy componen la sociedad nasa. El foco estuvo en la familia
nasa y para eso se entrevistó a las personas que cumplían con el rol
de cabeza de familia.
145 Ver:
http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/2009-12-09_29463.aspx
146 Ver: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Paginas/default.aspx
Pueblos indígenas y educación / 305
Hay que tomar en cuenta las formas en las cuales los indivi-
duos indígenas adquieren y aprenden las lenguas en la vida real, a la
vez de apuntar a la lengua de la vida real y no a la lengua del libro,
como reclamaban los ramas (Koskinen, 2006). Dicho sea de paso,
los estándares orales y escritos también requieren ser “suavizados”,
desde una posición flexible que deja de lado temporalmente los ob-
jetivos de estandarización y normalización, ya que en este caso lo
que nos importa es la adquisición y el uso activo de la lengua. En la
322 / Pueblos indígenas y educación
ciones para la acción dadas aquí son solo eso y tienen la única inten-
ción de servir como detonantes para las soluciones y estrategias que
cada caso en particular demande. Por lo que hemos podido apreciar
de los casos analizados, no existen recetas ni fórmulas únicas, pues se
trata de responder a situaciones particulares.
Conclusiones
A través del análisis de diferentes casos, este trabajo revisa la
trayectoria de la ERLC en América Latina e identifica algunos de los
retos, posibilidades y direcciones a seguir en la reversión del cambio
lingüístico. La demanda de revitalización de las lenguas es de na-
Pueblos indígenas y educación / 325
Cabe reiterar que uno de los actores clave de todo proceso re-
vitalizador es el hogar, pues precisamente a la familia le toca romper
el silencio que se le ha impuesto a la lengua patrimonial, despertarla
y darle voz. Y no hay mejor estrategia para ello que la reinstitución,
de algún modo, de los procesos de transmisión intergeneracional,
aun cuando ello involucrare a abuelos y nietos más que a padres e
Pueblos indígenas y educación / 327
Referencias
Abram, M. 1992. Lengua, cultura e identidad. El Proyecto EBI 1985-1990.
Quito: Abya-Yala.
Amano, T., B. Sandel, H. Eager, E. Bulteau, J. C. Svenning, B. Dalsgaard, C.
Rahbek, R. G. Davies y W. J. Sutherland. 2014. “Global distribution
and drivers of language extinction risk”. En: Proceedings of the Royal
Society of Biological Sciences, nº 281, pp. 1-10. [Disponible en: http://
rspb.royalsocietypublishing.org/content/281/1793/20141574.full.
pdf+html]. Consultado en septiembre 10, 2014.
Pueblos indígenas y educación / 331
pace.org.gt/con-las-manos-y-el-corazon-en-el-cambio-transitar-
de-una-la-escuela-tradicional-a-una-escuela-bilingue-intercul-
tural-en-guatemala]. Consultado en septiembre 28, 2012.
Sichra, I. 2014. “‘Tener la última palabra es tener la primera’. Familias re-
vierten el desplazamiento lingüístico intergeneracional en área
urbana”. Ponencia del seminario Combinando Razón y Corazón.
Balance y Perspectivas de la Educación Intercultural Bilingüe
en América Latina. Reencuentro Internacional de Egresados del
PROEIB Andes. Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba,
junio 9, 10 y 11 de 2014.
Sichra, I. (coord.). 2009. Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América
Latina, tomo I y II. Quito: AECID-FUNPROEIB Andes y UNICEF.
Skutnab-Kangas, T. 2000. Linguistic Genocide in Education or World-wide Diver-
sity and Human Rights. Mahwah, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum.
Spivak, G. C. 1988. “Can the Subaltern speak?”. En: C. Nelson y L. Grossberg
(eds.), Marxism and the Interpretation of Culture. Chicago: Uni-
versity of Illinois Press, pp. 271-313.
UNESCO. 2009. Atlas of the World’s Languages in Danger. París: UNESCO.
Valenzuela, P. 2012.Voces shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jebe-
ros. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Vallejos, R. 2010. A Grammar of Kokama-Kokamilla. Tesis de doctorado.
Universidad de Oregon.
2015. “La importancia de la documentación lingüística en la revitaliza-
ción de las lenguas: un esfuerzo colaborativo entre los kukama-
kukamiria”. En: Pueblos Indígenas y Educación, Nº 64. Quito: Ab-
ya-Yala.
Varese, S. 2007. Witness to sovereignty: essays on the Indian movement in
Latin America. Sikive: IGWIA.
Verdugo, L. y J. Raymundo. 2009. “Alfabetización de jóvenes y adultos in-
dígenas en Guatemala”. En: L. E. López y U. Hanemann (eds.),
Alfabetización y multiculturalidad. Miradas desde América Latina.
Ciudad de Guatemala: UIL-UNESCO y PACE-GTZ, pp. 181-236.
Ventiades, N. y A. Jáuregui. 1994. Tataendi. El fuego que nunca se apaga.
La campaña de alfabetización guaraní. Santa Cruz de la Sierra:
UNICEF-PROCESO-Teko Guaraní y APG.
Pueblos indígenas y educación / 339
Xocop, F. 2011. “El desarrollo cultural de los pueblos es reflejo del desem-
peño de sus docentes. Algunos criterios de reflexión desde expe-
riencias exitosas en EBI en Guatemala”. Ponencia del II Congreso
Pedagógico Nacional del Congreso Nacional de Educación del
Perú. [Disponible en: http://pace.org.gt/author/fxocop]. Consul-
tado en marzo 15, 2013.
Zambrana, A. 2014. Informe de investigación de la situación sociolingüísti-
ca y propuesta de recuperación y desarrollo de la lengua uru en el
pueblo Urus del Lago Poopó. Cochabamba: FUNPROEIB Andes.
Manuscrito.