miércoles, 9 de junio de 2010

Consumo responsable

La crisis que estamos atravesando me está haciendo tomar conciencia de muchas cosas que antes pasaba por alto, y como creo que esto nos pasará a todos, les traigo este artículo de Federico Mayor Zaragoza sobre el consumo responsable. Me pareció muy interesante.

Por algunos denarios más, todavía, se consienten, en nuestras calles y espacios públicos anuncios (de perfumes, de jeans, de ropa íntima...) que pueden influir negativamente en la emotividad y comportamiento de la infancia. Les da lo mismo a las firmas porque en el mundo del "mercado" todo vale. Todo. Aún aquello que, de pronto, descubrimos como padres, como tutores, como educadores... que es muy nocivo para ahormar conductas y estilos de vida de quienes dependen de nuestra responsabilidad.
Reaccionemos. No seamos irresponsables. No compremos los productos de las firmas que así se anuncian. Hagamos lo mismo con los patrocinadores de los canales y programas de televisión que piensan, también, que todo vale. Lo que dicen y cómo lo dicen. Las imágenes que difunden y a las horas en que lo hacen. En cuanto se aperciban de este "boicot" cambiarán urgentemente de forma de proceder. En esto radica el "poder ciudadano": en argumentar y actuar de la única forma que comprenden rápidamente quienes de forma tan grave inciden en la educación de los jóvenes: la economía. No consumir los productos que ofrecen de esta vergonzosa manera a los consumidores potenciales. Así lograremos llenar de libertad y dignidad tan indecentes reclamos.
Fuente: http://federicomayor.blogspot.com/2010/06/por-algunos-denarios-mas-todavia.html

1 comentario:

Sâddha dijo...

El consumo responsable y el comercio justo son dos de los pilares sobre los que se asienta la justicia y el equilibrio del planeta. Mientras esto no se lleve a la práctica dificilmente se podrá construir un mundo habitable para tod@s los seres vivos.