■ ENSaYo
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista NUEVA SOCIEDAD No 243,
enero-febrero de 2013, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org>.
Eric Hobsbawm, el marxismo
y la transformación de la historiografía
Matari PiErrE
Este ensayo analiza las grandes transformaciones de la historiografía
contemporánea a partir de la obra de Eric Hobsbawm, fallecido en
octubre de 2012 a los 95 años; unos cambios que son escudriñados
a la luz del auge y la crisis del marxismo como método de análisis
y herramienta de transformación sociopolítica en el siglo xx. Tras
considerar la derrota de la historia narrativa y el intento de construir
una historia global con un enfoque universal hasta los años 70,
el artículo concluye con un balance del pesimismo tardío de Hobsbawm
ante la historia neodescriptiva y relativista en boga en las últimas
décadas, que para él constituyen una «gran era de mitología histórica»,
al calor de las políticas de la identidad actualmente en boga.
omo relejo de los tensos vínculos
entre historia global e historia intelectual, los trastornos de la historiografía contemporánea no son inteligibles
sin considerar la evolución del marxismo como método de análisis y como
«instrumento para cambiar el mundo
a través del conocimiento»1. Esta era al
menos la opinión de Eric Hobsbawm.
Consideraremos esta problemática en
tres tiempos: a) la derrota de la historiografía narrativa; b) la construcción
de un punto de vista global que supere el eurocentrismo; y inalmente, c) el
C
pesimismo y la crítica del autor ante
la historia neodescriptiva y relativista
hoy predominante.
■■■Contra la historia narrativa
Entre inales del siglo xix y la década
de 1970, el campo de la historiografía
fue el teatro de una lucha épica. Georges Lefebvre resumió los resultados
del nacimiento de la historiografía contemporánea de la siguiente manera:
«la historia dejó de limitarse a los hechos políticos, a lo que interesaba a las
Matari Pierre: investigador haitiano, doctor en Ciencias Económicas. Actualmente es profesor-investigador de Historia en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (uacm). Sus
campos de investigación incluyen la historia económica y social de América Latina y la teoría
del capital inanciero.
Palabras claves: historiografía, siglo xx, marxismo, universalidad, bandolerismo, Eric Hobsbawm.
1. E. Hobsbawm: «El diálogo sobre el marxismo» en Revolucionarios [1973], Crítica, Barcelona, 2010,
p. 173.
NuEva SociEdad 243
154
Matari Pierre
clases dominantes, al noble o al cura,
para extender su curiosidad al conjunto de la vida, a los hechos de civilización, a la economía, a todas las clases
sociales»2. Pero más que expresar un
desdén por la historia de los acontecimientos, la extensión del territorio del
historiador pretendía arraigar los hechos políticos, militares, diplomáticos,
etc., en el marco de las fuerzas y tendencias profundas que moldean todo
proceso histórico. La apuesta consistía en realizar síntesis y deducir ciertas conclusiones generales3. La historia dejó de ser la «política del pasado»,
como la deinía Edward A. Freeman,
para convertirse en «historia de las estructuras y de las transformaciones
en las sociedades y las culturas»4. Esta
revolución epistemológica o transición de una historia narrativa a una
historia-problema se plasmó metodológicamente en amplios debates sobre
la integración de las ciencias sociales
a la disciplina. Y pronto las dimensiones económicas y sociales de la vida
humana fueron colocadas en el centro de la discusión. Ahora bien, las
nuevas tendencias historiográicas –el
materialismo histórico, las diversas
corrientes de la escuela de Annales y
de la antropología histórica, así como
la más tardía escuela de Bielefeld en
Alemania– no dejaron de ser heterogéneas tanto en sus métodos como en
sus posiciones políticas. A diferencia
de los británicos, y con excepción de
algunos especialistas en la Revolución
Francesa como Lefebvre o Albert Soboul, la mayoría de los franceses no se
apoyaban directamente en Karl Marx,
mientras que los alemanes se inspiraban en Max Weber.
No obstante sus diferencias, las distintas escuelas coincidieron en un objetivo fundamental: la modernización
de la disciplina. Sus verdaderos enemigos fueron el positivismo y la predilección de los historiadores por los
grandes estadistas, las batallas o los
tratados diplomáticos. De esta manera se formó una alianza implícita entre las diversas escuelas modernizantes, en una lucha por la redeinición de
la historia. En 1946, en su primer número, la revista Past and Present, entre
cuyos miembros estaba Hobsbawm,
rindió un homenaje a Annales. Recíprocamente, Jacques Le Goff, de Annales,
comparó Past and Present con su propia revista. Por su parte, Hans-Ulrich
Wehler, el fundador de la nueva historia sociológica en Alemania, consideró
que el impacto mundial de la historiografía inglesa se debió esencialmente
a la generación de historiadores marxistas. Para inales de los años 60, la
integración de las ciencias sociales a
la historia y la victoria de este «frente
popular» de historiadores modernizadores parecían consumadas5.
2. G. Lefebvre: La naissance de l´historiographie moderne, Flammarion, París, 1971, p. 321. [Hay edición en español: El nacimiento de la historiografía
moderna, Martínez Roca, Barcelona, 1974].
3. E. Hobsbawm: Franc-tireur. Autobiographie
[2002], Ramsay, París, 2005, p. 343. [Hay edición en español: Años interesantes. Una vida en
el siglo xx, Crítica, Barcelona, 2003].
4. Ibíd.
5. Ibíd., p. 348.
155
ENSayo
Eric Hobsbawm, el marxismo y la transformación de la historiografía
Hobsbawm perteneció a la generación de marxistas que creció al calor de esos debates y que, tras la guerra, iba a contribuir a la formación de
la historia social británica. Tuvo por
maestro a Michael Postan. «Aunque
apasionadamente anticomunista, era
el único hombre en Cambridge que
conocía a Marx, Sombart y Weber y
al resto de los grandes de la Europa
central y oriental, y tomaba suicientemente en serio sus trabajos para exponerlos y criticarlos»6. Hobsbawm le
debe a la historia económica su iniciación y, en parte, su precoz lanzamiento a la vanguardia de los pioneros de
la historia social7. Esta se interesaba
por «el movimiento obrero, las clases,
los fenómenos de sociedad, así como
[por] las inluencias recíprocas entre
los hechos económicos, políticos, jurídicos, religiosos, etc.»8. El apelativo
«historia social» era «vago» y fue más
bien una etiqueta política que podía
federar a todos los historiadores modernizantes9. En realidad, el papel
que Hobsbawm atribuía a la historia
no se distinguía del programa de historia total de Fernand Braudel, es decir una integración de las contribuciones de todas las ciencias humanas10.
La metodología de Hobsbawm, marxista ortodoxo, se singulariza por su
plasticidad. No debe confundirse con
la historia económica y social muy en
boga entre los años 40 y 60, que muchos críticos asociaron a la inluencia
marxista. Si bien no negó esta inluencia, para Hobsbawm el ascendiente
real de Marx en la historiografía fue
mucho menor. «La mayor parte de lo
que consideramos inluencia marxista en historiografía ha sido en realidad marxista-vulgar. Consiste en la
acentuación general de los factores
económicos y sociales en la historia,
que ha predominado desde el in de
la Segunda Guerra Mundial en todos
los países»11. Para Hobsbawm, el marxismo es una teoría funcional-estructuralista que estriba en dos grandes
pilares: la insistencia en «una jerarquía de los fenómenos sociales (base
y superestructura) y la existencia de
tensiones internas (‘contradicciones’)
dentro de toda sociedad que contrarrestan la tendencia del sistema
a mantenerse a sí mismo como una
empresa en pleno funcionamiento»12.
Este doble prisma moldea el tratamiento de las diversas problemáticas
de su obra magna: la historia de los siglos xix y xx. Mientras su trilogía sobre «el largo siglo xix» (1789-1914) se
despliega a partir de las consecuencias de «la doble revolución» (Revolución Industrial inglesa y Revolución
Francesa)13, su trabajo sobre el «corto
6. Ibíd., p. 340.
7. Ibíd., p. 345.
8. Ibíd.
9. Ibíd.
10. Ibíd.
11. E. Hobsbawm: Marxismo e historia social,
Universidad Autónoma de Puebla, México, df,
1983, p. 88.
12. Ibíd., pp. 89-90.
13. E. Hobsbawm: La era de la revolución (17891848) [1962]; La era del capital (1848-1875) [1975];
La era de los imperios (1875-1914) [1987], Crítica,
Barcelona, 1998.
NuEva SociEdad 243
156
Matari Pierre
siglo xx» (1914-1991) se estructura en
torno del ciclo del movimiento comunista abierto por la Revolución Rusa14.
Todos los fenómenos estudiados –la
formación de clases sociales, de nacionalidades y de Estados, las transformaciones de las ideologías y de las
religiones, así como de las relaciones
familiares y sexuales, o la evolución
de la literatura, de la arquitectura y
del arte– testiican esta doble preocupación por descubrir la naturaleza
de las interacciones dialécticas con
el sustrato socioeconómico, así como
los puntos de tensiones antagónicas.
Para deinir su relación con Marx, el
omnívoro que fue Hobsbawm gustaba de emplear una imagen marcial: es
mi sensei, decía.
■■■La construcción de un punto
de vista global y el eurocentrismo
A diferencia de la historia política,
que puede ampararse en los límites
nacionales sin demasiados escrúpulos, la historia económica conduce
necesariamente a la adopción de un
punto de vista global. En ese sentido, la globalización de la producción
capitalista y su correlato, la creciente
importancia del mercado mundial,
determinan la necesidad de concebir la historia como historia global15.
Hobsbawm advierte justamente que
la historia extraeuropea solo surgió
como campo de estudio sistemático con la descolonización posterior a
la Segunda Guerra Mundial y con el
auge de Estados Unidos como super-
potencia, y la historia mundial entendida como historia del planeta
surgió en los años 60 con los progresos de la globalización.
Esta producción de un punto de vista
global constituyó un primer paso hacia la superación de una visión eurocéntrica de la historia. Hasta la Segunda Guerra, la historia mundial
estudiada en las universidades se reducía a la historia de la expansión europea, y el estudio de las regiones no
occidentales era el terreno predilecto de «los geógrafos, antropólogos,
lingüistas y administradores de los
Imperios coloniales»16. Salvo excepciones, solo los marxistas se interesaban por la historia extraeuropea,
orientados en ese sentido por la tradición antiimperialista dominante
en el movimiento socialista desde la
ii Internacional. «Mi propio interés
por la historia extraeuropea nació de
mi participación en la sección colonial del pc», confesará Hobsbawm17;
14. E. Hobsbawm: Historia del siglo xx (19141991) [1994], Crítica, Barcelona, 1995.
15. «Cuando más vayan extendiéndose, en el
curso de esta evolución, los círculos concretos
que inluyen los unos sobre los otros, cuando
más vaya viéndose el primitivo aislamiento
de las diferentes nacionalidades destruido
por el desarrollo del modo de producción,
del intercambio y de la división del trabajo
que ello hace surgir por vía natural entre las
diversas nacionales, tanto más va la historia convirtiéndose en historia universal». K.
Marx y Friedrich Engels: La ideología alemana,
Cultura Popular, México, df, 1974, p. 50.
16. E. Hobsbawm: Franc-tireur. Autobiographie,
cit., p. 350.
17. Ibíd.
157
ENSayo
Eric Hobsbawm, el marxismo y la transformación de la historiografía
una airmación que atesta la naturaleza de su primer trabajo académico
formal: un estudio de las estructuras
agrarias de África del Norte.
Pero la superación del eurocentrismo
era mucho más que una cuestión de
horizonte geográico. Quedaba abierta la cuestión del enfoque adoptado
para estudiar las sociedades no occidentales, así como la peculiaridad
de la formación y el desarrollo del
capitalismo en estas. Probablemente
influenciado por André Gunder
Frank, hacia el cual expresaba cierta deferencia, Hobsbawm adoptó
una posición muy crítica respecto a
la aplicación del «cuadro gradual de
sustitución del feudalismo por el capitalismo a regiones fuera del corazón del desarrollo capitalista»18. Ello
es muy notable en su estudio sobre
las formaciones sociales no capitalistas, publicado como introducción a la
edición inglesa de los Grundrisse de
Marx. El estudio de este manuscrito,
entonces inédito, llevó a Hobsbawm
a revisar el sentido del evolucionismo de Marx, tal como se entendía comúnmente a partir del prólogo a la
Contribución a la crítica de la economía
política de 1859: «la airmación de que
las formaciones asiática, antigua, feudal y burguesa son ‘progresivas’ no
implica, en consecuencia, ninguna
visión lineal simple de la historia, ni
el sencillo punto de vista de que toda
la historia es progreso, simplemente
dice que cada uno de estos sistemas
se aparta cada vez más, en aspectos
cruciales, de la situación originaria
del hombre»19. Esta conclusión condujo a Hobsbawm a criticar la «ley
fundamental de desarrollo del feudalismo» desarrollada por historiadores soviéticos en los años 50 y que,
de cierta manera, constituía uno de
los pilares teóricos de una concepción lineal de la historia, así como de
los programas de los partidos comunistas en la mayoría de los países del
Tercer Mundo20.
Pero tampoco bastaba rechazar la visión lineal de la historia. Era menester formular una solución positiva
a un problema que, pretende Hobsbawm, Marx no había desarrollado.
Encontró el inicio de esta respuesta en Antonio Gramsci, «el pensador más original de Occidente desde
1917»21. La inluencia de Gramsci en el
pensamiento de Hobsbawm fue muy
18. E. Hobsbawm: «Del feudalismo al capitalismo» en Rodney Hilton (ed.): La transición
del feudalismo al capitalismo, Crítica, Barcelona,
1977, pp. 229-230.
19. E. Hobsbawm: «Introducción» en K. Marx y
E. Hobsbawm: Formaciones económicas precapitalistas [1965], Siglo xxi, México, df, 1971, p. 37.
20. Ibíd., pp. 41-42. Si bien desborda el marco del presente ensayo, es menester subrayar
que esta adopción de una concepción lineal
de la historia no se explica únicamente por el
«dogmatismo» de los partidos comunistas,
una airmación trivial que se ha convertido
en relejo pavloviano de las apreciaciones de
las tesis económicas del comunismo oicial.
Hobsbawm señala justamente la importancia
de la dimensión política y diplomática de esta
concepción lineal de la historia defendida por
los partidos comunistas.
21. E. Hobsbawm: «Gramsci» en Cómo cambiar
el mundo. Marx y el marxismo 1840-2011, Crítica, Barcelona, 2011, p. 321.
NuEva SociEdad 243
158
Matari Pierre
notable. Se puede decir que, con los
Grundrisse de Marx, los Cuadernos de
la cárcel constituyeron las fuentes teóricas más importantes de sus análisis.
Por las características generales de
la formación social italiana y por ser
oriundo de una de sus partes «arcaicas
y semicoloniales» (Cerdeña), Gramsci
«se encontraba en una posición insólitamente buena para comprender la
naturaleza tanto del desarrollo del
mundo capitalista como del ‘Tercer
Mundo’ y de sus interacciones»22. Por
consiguiente, más que el fundador del
«marxismo occidental», Gramsci fue
para Hobsbawm el primer marxista
en abordar la especiicidad de la historia social de sociedades subdesarrolladas y, como dirá el boliviano René
Zavaleta, abigarradas. Si bien Hobsbawm nunca se consideró miembro
del contingente de «latinoamericanólogos» que se multiplicaron a partir de
los años 60, en gran medida a partir
de la realidad de ese continente puso
a prueba esta dimensión de su análisis de la historia mundial.
Hobsbawm recorrió la casi totalidad de los países de Sudamérica en
el año 1962 y en 1971 emprendió un
viaje –inanciado por la Fundación
Rockefeller– que lo llevó de México a
Perú. «De la misma manera que para
el biólogo Darwin, la revelación que
me aportó este continente como historiador no fue de orden regional,
sino general»23. Hobsbawm pudo
observar una región en la cual la
evolución histórica se producía a un
ritmo acelerado y desembocaba en
una combinación de relaciones sociales y «fenómenos variados y contradictorios», una tensa coexistencia
de diferentes tiempos históricos. Este
espectáculo trastornó su perspectiva
sobre la historia mundial24. El propósito de Hobsbawm consistía en
profundizar su trabajo Rebeldes primitivos (1959) a partir de los mundos campesinos latinoamericanos.
Fue, probablemente, a partir de los
análisis de Marx sobre el robo de madera en Renania y, con toda certeza, a
partir de los trabajos de Lefebvre sobre
los campesinos franceses y de las anotaciones de Gramsci sobre la imbricación entre el bandidaje y la lucha de
clases en Cerdeña, que Hobsbawm
inauguró y desarrolló el campo de
estudio sobre el bandolerismo social
y las formas del bandidaje en el mundo rural en general. Su interés en el
bandidaje residía más en el estudio
de las estructuras sociales del fenómeno que en el impacto de los bandidos sobre el curso más amplio de
los acontecimientos de su época 25.
El desarrollo de una agricultura capitalista y su correlato –la contradicción entre los trastornos de las estructuras económicas y sociales y la
22.Ibíd., p. 322.
23. E. Hobsbawm: Franc-tireur. Autobiographie,
cit., p. 448.
24. Ibíd.
25. E. Hobsbawm: Bandidos [1969], Crítica, Barcelona, 2001.
159
ENSayo
Eric Hobsbawm, el marxismo y la transformación de la historiografía
conservación de un sistema de valores orgánico al antiguo mundo campesino– constituyen la matriz de las
múltiples formas de bandolerismo
social. En este sentido, los países latinoamericanos ofrecían un interés
tanto más importante cuanto que
sus estructuras agrarias acusaban
peculiares transiciones al capitalismo, así como una intensa irrupción
del fenómeno del bandolerismo desde inales del siglo xix.
Hobsbawm se interesó especialmente por las relaciones entre las estructuras políticas y el fenómeno del bandidaje en particular donde el aparato
de Estado es ausente o ineicaz y ahí
donde los centros de poder regional se equilibran o son inestables26.
Mientras que la integración del bandidaje al sistema político ilumina
ciertos aspectos del gamonalismo27,
su perduración puede desembocar
en una instrumentalización en periodos de crisis políticas, como la amplia
utilización de bandidos por parte de
los liberales de Benito Juárez durante
las guerras civiles mexicanas del inicio de la segunda mitad del siglo xix
o, caso contrario, el rechazo de José
Martí del dinero que le ofreció el
bandido Manuel García28. El caso de
Pancho Villa constituye el extremo
de la participación política del bandido: su integración a una revolución social29. El material latinoamericano de Hobsbawm no solamente le
sirvió para ilustrar las diversas formas de bandolerismo social o para
conirmar dos de sus proposiciones
principales, o sea la idealización del
bandido social por las comunidades
campesinas y el carácter «prepolítico» de su conciencia y praxis. También lo ayudó para corregir ciertas
formulaciones un tanto románticas
y relativas a las relaciones asimétricas entre terratenientes y bandidos,
como se lo reprochó Anton Blok, su
principal crítico30. Otros materiales
sirvieron para ampliar el abanico de
las formas de bandolerismo o analizar las relaciones complejas entre el
bandidaje y las guerrillas modernas,
un problema que estudia a partir de
los casos de Colombia y Perú; el primero tras la violencia desatada en
1948 y el segundo tras la ocupación
masiva de tierras por campesinos a
inales de los años 5031.
En todos los casos, la combinación de
tiempos históricos que Hobsbawm
descubrió en América Latina desbordó la sola dimensión estructural.
Se relejó en la imbricación compleja
26. Ibíd.
27. Basándose ampliamente en el estudio clásico de Enrique López Albujar: Los caballeros del
delito, Compañía de Impresiones y Publicidad,
Lima, 1936.
28. E. Hobsbawm: Bandidos, cit.
29. Ibíd.
30. Hobsbawm contesta a esta crítica en un
capítulo suplementario («Los aspectos económicos y políticos del bandidaje») y en un epílogo añadidos en la última edición de Bandidos
(2000).
31. E. Hobsbawm: «Peasant Land Occupations»
en Past and Present vol. 62 No 1, 1974; «MurMurderous Colombia» en New York Review of Books
o
vol. 33 N 18, 1986.
NuEva SociEdad 243
160
Matari Pierre
de luchas campesinas prepolíticas y
otras vanguardistas. De ahí sus penetrantes y polémicos análisis sobre
la naturaleza de las guerrillas rurales de los años 60, estudios que tienen por eje una acérrima crítica a la
estrategia foquista y al «sueño suicida» de Ernesto «Che» Guevara32.
■■■La historiografía neodescriptiva
y la crisis del marxismo
Además de poner de relieve su carácter universal, los análisis comparativos sobre el bandolerismo social y
el bandidaje contribuyeron indirectamente a iluminar las trayectorias especíicas de la formación del
capitalismo en diversas regiones del
mundo. Estos estudios eran un ejemplo de la aplicación sistemática de
los nuevos métodos de investigación
histórica a diferentes aspectos de la
vida social. La década de 1970 marcó
el apogeo de la inluencia intelectual
del marxismo en las ciencias sociales. Las condiciones concretas de esta
revitalización del marxismo, ampliamente asociada a la Nueva Izquierda, eran a priori paradójicas. A diferencia de lo ocurrido en el periodo de
entreguerras, dominado por la crisis
del capitalismo, el fascismo, la industrialización soviética y el impacto de
la batalla de Stalingrado, el nuevo
ascendiente del marxismo intervenía durante un periodo marcado por
una relativa estabilidad del capitalismo, el «aplazamiento de la esperanza en
el movimiento comunista ortodoxo»
en los países desarrollados y las profundas secuelas del vigésimo congreso del Partido Comunista de la
Unión Soviética (pcus)33. El contexto
favoreció la proliferación de complejas e iconoclastas relexiones sobre la
crisis del sujeto revolucionario y su
superación, a menudo inspiradas en
(re)lecturas de textos inéditos u otrora «heréticos» como los Manuscritos
de 1844 de Marx. Lo cierto es que este
maelstrom se convirtió en crisol del
desarrollo de nuevos temas como la
alienación de las formas de vida existentes, el rechazo de un «sistema» sin
rostro, así como el surgimiento de una
miríada de reivindicaciones que Alain
Touraine llamó «comunismo utópico»
tras Mayo del 6834. Pero más allá de
sus implicaciones políticas inmediatas y de la crítica voluntarista de la
Nueva Izquierda a las viejas organizaciones obreras35, la proliferación de
estas tesis era sintomática de un giro
historiográico más profundo.
Entre más se consolidaban las escuelas modernizantes, sus éxitos se tornaban en su contrario. La disciplina se
aventuraba cada vez más hacia nuevos
campos, como lo indicó la tercera fase
32. E. Hobsbawm: Franc-tireur. Autobiographie,
cit., p. 452.
33. E. Hobsbawm: «El diálogo sobre el marxismo», cit., pp. 158-159; «Relexiones sobre el
anarquismo» en Revolucionarios, cit., p. 127.
34. E. Hobsbawm: «Mayo de 1968» en Revolucionarios, cit., p. 342.
35. Sintetizada en la popular consigna italiana
«Tutto e súbito» y en la napoleónica «On s´engage
et puis on voit».
161
ENSayo
Eric Hobsbawm, el marxismo y la transformación de la historiografía
de Annales o la Nueva Historia. Fue
a partir de los años 70 cuando Hobsbawm, retomando a Braudel, advirtió
que se empezaba a perder la distinción
entre lo «importante» y lo «esencial».
Proliferaba una serie de estudios que
se reclamaban de la historia y que exploraban todos «los recónditos del pasado» para poner en relieve aspectos
«cuyo interés era exclusivo de amateurs
de curiosidades»36. Más que una extensión del territorio del historiador,
la dilatación del continente historia
empezaba a ser una amenaza para la
disciplina misma. Para Hobsbawm, el
problema de la mayoría de estos estudios es que no planteaban ninguna
pregunta signiicativa y negaban la
posibilidad de establecer explicaciones causales. A partir de entonces, se
trataba de dar cuenta de sentimientos y ya no de hechos: «la descripción
volvió a tomar el paso sobre el análisis, la cultura sobre la estructura económica y social, el microscopio sobre
el telescopio»37. En migajas, la historia
se alejaba de los modelos históricos
y de las explicaciones profundas sobre el por qué de las cosas. Hobsbawm
señaló el momento que simbolizó el
giro neodescriptivo y culturalista de
la historiografía contemporánea: el
impacto de Interpretaciones de la cultura, de Clifford Geertz (1973), sobre las
generaciones posteriores a 1968. Con
todo, el rechazo de la historia estructural y el auge de una historia neodescriptiva y relativista no eran un retorno hacia la vieja histoire événementielle.
La tendencia cobró a menudo la suerte
de una «crítica posmoderna» que consideró la historia como disciplina incapaz de reconstruir el pasado objetivamente. Con la desconianza creciente
hacia las ciencias naturales –una actitud que rompió con la preocupación
totalizante de los marxistas de viejo
cuño–, se iniciaba una nueva crítica de
la «razón histórica». En suma, «la historia ya no era una manera de interpretar el mundo, sino una herramienta
para descubrirse a sí mismo o adquirir un reconocimiento colectivo»38. En
adelante, el subjetivismo se convertía
en horizonte epistemológico tanto de
la nueva y arrogante derecha neoliberal como de la mayoría de las nuevas
corrientes del «pensamiento crítico».
Contrariamente al búho de Minerva
que emprende su vuelo a la caída de la
noche, no es de extrañar que para estos historiadores, aliados del poder o
no, el crepúsculo del comunismo y el
triunfo del capitalismo neoliberal solo
conirmaran la inexistencia de cualquier razón o sentido en la historia.
Pero más allá de los problemas que
plantean la génesis del neoliberalismo, el retorno de la subjetividad y del
solipsismo como horizonte de visibilidad de las ciencias sociales o
las diicultades actuales para realizar
síntesis –todas cuestiones que desbordan los límites de este ensayo–, las
36. E. Hobsbawm: Franc-tireur. Autobiographie,
cit., p. 352.
37. Ibíd.
38. Ibíd.
NuEva SociEdad 243
162
Matari Pierre
preguntas de Hobsbawm a las nuevas tendencias historiográicas son
las siguientes: ¿de qué es indicador
este nuevo giro de la historiografía?
¿Cuáles son sus perspectivas heurísticas y sus implicaciones políticas?
Para la primera interrogante, el autor
propone una explicación de tipo político-cultural. La década de 1960 develó las sordas e intensas mutaciones
socioculturales acaecidas en los ámbitos familiares y sexuales, así como
en los sistemas de valores dominantes en general39. Ello introdujo una
compleja amalgama entre revolución
social, revolución cultural y emancipación individual. Este quid pro quo,
en un contexto de profundas transformaciones de los procesos de trabajo y de la composición de las clases
sociales, coniguró la problemática de
las luchas sociales en su forma actual.
De ahí, para los marxistas, el origen
de las diicultades para articular teórica y prácticamente el torbellino de
movimientos sociales heteróclitos, en
especial desde la segunda mitad de
los años 90. A su vez, la orientación
hacia la historia cultural, en el contexto de una globalización capitalista desprovista de contrapeso, no solo
relejó la especiicidad de una multiplicidad de «nuevos movimientos
sociales», sino que hizo evidente la
crisis de los proyectos emancipadores de la izquierda construidos entre
1789 y 1917. Es lo que indica el surgimiento de temáticas relativamente
nuevas en las ciencias sociales, como
la etnicidad, la identidad o la política de identidad40. Hobsbawm señala el sustrato casi exclusivamente negativo de estas temáticas originadas
en el contexto estadounidense de los
años 60 y que se globalizaron merced
a la situación de desamparo que resultó de la disgregación de vínculos
sociales tradicionales (familia, clase, nación)41. Pero más que una crítica a la futilidad intelectual o al carácter esquivo de estas temáticas,
Hobsbawm plantea la cuestión de la
incompatibilidad teórica entre el universalismo de la izquierda y las llamadas «políticas de identidad y de etnicidad», así como sus riesgos para la
humanidad42. Lo mismo vale para los
diversos modos de idealización de formas culturales asediadas por la globalización, en particular en el Tercer
Mundo. Esto se releja en la reiicación
de ideas y prácticas consuetudinarias
de mundos precapitalistas, amparada
en una crítica ambigua y solipsista al
eurocentrismo, y que encuentra su mayor eco teórico en los estudios subalternos, tránsfuga del marxismo de la India. Para el autor, el problema radica
menos en los descubrimientos de esta
corriente que en su subestimación de
las transformaciones económicas y
39. E. Hobsbawm: «Revolución y sexo» en Revolucionarios, cit., p. 304; Historia del siglo xx, cit.,
pp. 322-340.
40. E. Hobsbawm: «La izquierda y la política
de la identidad» en New Left Review No 0, 2000.
41. E. Hobsbawm: Historia del siglo xx, cit., p.
343.
42. E. Hobsbawm: «La izquierda y la política
de la identidad», cit.
163
ENSayo
Eric Hobsbawm, el marxismo y la transformación de la historiografía
de sus consecuencias sobre las clases
sociales, así como en las implicaciones políticas de las posturas defendidas y las formas de militancia que
derivan de ello43.
De lo que precede deriva la respuesta a la segunda pregunta. Las nuevas
tendencias historiográicas ocultan un
doble riesgo. En primer lugar, atacan la universalidad del enfoque que
constituye la esencia misma de la
disciplina histórica. En segundo lugar, destruyen el paradigma según el
cual la investigación histórica «debe
distinguir los hechos de la icción, lo
que es averiguable y lo que no, y la
realidad de los deseos». La abolición
de estas distinciones abre la puerta
a todo tipo de instrumentalización
de la historia por Estados, grupos
de identidad e individuos «que reinventan la historia en función de sus
propios objetivos»44. Para el inmenso
historiador fallecido a los 95 años, vivimos en una «gran era de mitología
histórica». Y ello transcurre, paradójicamente, en el momento en que la
humanidad dispone más que nunca
de los medios y herramientas para
construir, transformar y escribir la
historia a escala global.
43. Nicolas Delalande y François Jarrige: «Où
sont passés les révoltés?» en La Vie des Ideés,
21/9/2009, <www.laviedesidees.fr/Ou-sontpasses-les-revoltes.html?lang=fr>.
44. E. Hobsbawm: Franc-tireur. Autobiographie,
cit., p. 354.
AméricA LAtinA Hoy
revista de ciencias Sociales
Diciembre de 2012
Salamanca
No 62
orGAniZAcionES DE PArtiDoS: María do Socorro Sousa Braga y Rodrigo Rodrigues-Silveira, organización, territorio y sistema partidario: difusión territorial de la organización de los partidos y sus potenciales impactos sobre la estructura del sistema partidario
en Brasil. Gerardo Scherlis, Designaciones y organización partidaria: el partido de redes
gubernamentales en el peronismo kirchnerista. María Teresa Miceli y Raiane Assumpçao,
Análisis organizacional del Partido de la Democracia Social Brasileña del estado de San Pablo.
Mariana Prats, contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga!
La selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina. Javier Martínez Reyes, El
tribunal de los militantes: el control judicial de los conlictos intrapartidistas en México. VAriA: Daniel Levine y José Enrique Molina, Calidad de la democracia en Venezuela. Natalia
Aruguete y Belén Amadeo, Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos.
noticiAS DE LiBroS.
Disponibles a texto completo todos los artículos de América Latina Hoy en
<http://www.usal.es/~iberoame/americalatinahoy/index.htm>.
América Latina Hoy. Revista de Ciencias Sociales es una publicación cuatrimestral del Instituto Interuniversitario de Iberoamérica con Ediciones Universidad de Salamanca. Correo
electrónico: :<
[email protected]>.