ANUIES
AFILIACIÓN / GUÍA PARA EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO
Las Instituciones de Educación Superior que tengan interés por afiliarse a la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
de la República Mexicana, A.C., deberán satisfacer, en primera instancia, los
requisitos establecidos en el Estatuto de la ANUIES aprobado el 25 de mayo de
2002.
Articulo 8. Requisitos de ingreso
Tendrá la calidad de asociada, la institución de educación superior de carácter
público o particular que:
Realice las funciones inherentes a su perfil institucional conforme a la tipología
aprobada por la Asociación;
No forme parte de otra institución asociada o asociable a la ANUIES, con
carácter de dependencia o incorporación de estudios;
Cuente con la antigüedad, el número de alumnos matriculados y egresados
titulados o con el grado académico correspondiente; conforme a los criterios
que establezca periódicamente la Asamblea General;
Cuente con los niveles de calidad, desarrollo y consolidación académica,
conforme a los criterios que establezca periódicamente la Asamblea General;
Paralelamente, la Institución solicitante deberá realizar un ejercicio de
autoevaluación seleccionando su tipo institucional, a partir de los indicadores
base aprobados por la Asamblea General, y que se anexan al final de la
presente guía. Una vez realizado este ejercicio, y si la Institución cubre con los
criterios señalados, podrá seguir los siguientes pasos:
La institución solicitante hará su petición formal al Presidente del Consejo
Regional respectivo, con copia a la Secretaría General Ejecutiva.
El Presidente del Consejo Regional / o la Secretaría General Ejecutiva, enviará
a la institución solicitante, información sobre los requisitos relativos a datos e
indicadores institucionales que requieren para considerar la petición ( Estatutos
y Ejercicio de Autoevaluación de Perfil Institucional señalados con
anterioridad).
La institución solicitante hará acopio de la información correspondiente y la
remitirá (cuatro juegos) al Presidente del Consejo Regional, y un juego a la
Secretaría General Ejecutiva.
El Presidente del Consejo Regional convocará al Consejo y solicitará a tres
miembros de la Comisión de Expertos, integrada por el Consejo Nacional, para
revisar la documentación presentada y el cumplimiento de los parámetros
establecidos en los indicadores respectivos.
La Comisión de Expertos además de revisar la documentación, efectuará una
visita a la institución solicitante y emitirá una opinión fundamentada sobre: el
tipo al que correspondería la institución de acuerdo con la clasificación
tipológica aprobada, y sobre el cumplimiento de los requisitos de calidad,
desarrollo y consolidación académica y de los indicadores numéricos
respectivos.
El Consejo Regional, con base en el informe de la Comisión de Expertos
emitirá una opinión sobre si la institución solicitante presentó la documentación
respectiva de manera completa, y si, en consecuencia, se recomienda en
principio, la solicitud para que sea considerada por las instancias
correspondientes.
Una vez remitida la documentación al Secretario General Ejecutivo de la
ANUIES, éste dará instrucciones para el examen de la documentación, y si
fuera necesario, para recabar opinión jurídica.
El Consejo Nacional, con base en la opinión del Consejo Regional y de la
Comisión de Expertos, recomendará o no a la Asamblea General, el ingreso de
la institución, así como el tipo al que pertenecería. La Asamblea General
decidirá en definitiva sobre el ingreso de la institución.
Procedimiento para la presentación de la información relativa a la elección del
tipo institucional que corresponde a la IES que solicita ingresar a la Asociación
y al cumplimiento de los indicadores para el ingreso y la permanencia de las
Instituciones de Educación Superior a la ANUIES.
I.
II.
Elección del tipo que corresponde a la institución que solicita el
ingreso a la ANUIES
o
Entrar a la página de la ANUIES.
o
Seleccionar la opción Publicaciones a texto completo.
o
En la columna Documentos Estratégicos seleccionar el
documento Tipología de las Instituciones de Educación Superior.
o
Analizar el capítulo Perfiles Institucionales.
o
Analizar cuidadosamente el capítulo Descripción de los perfiles
institucionales.
o
Elegir el tipo que corresponde a la institución que solicita el
ingreso.
Cumplimiento de los indicadores de tipo cualitativo
o
Entrar a la página de la ANUIES.
o
Seleccionar la opción Publicaciones a texto completo.
o
Seleccionar la opción Libros en línea.
En la letra i seleccionar el documento Indicadores y parámetros
para el ingreso y la permanencia de las Instituciones de
Educación superior a la ANUIES.
o
Revisar los indicadores de tipo cualitativo (esquema de
indicadores y parámetros).
o
Verificar el cumplimiento de los mismos por parte de la institución.
Los indicadores cualitativos aprobados deberán ser cumplidos por
las instituciones de educación superior antes de la fecha de la
solicitud de ingreso.
o
Relacionar los documentos institucionales que sustentan el
cumplimiento de dichos indicadores.
o
Acompañar la solicitud con la relación de los documentos y cinco
copias de los mismos.
Cumplimiento de los indicadores de tipo cuantitativo.
o
Revisar el Anexo 1 para conocer los valores de los indicadores
que corresponden al tipo institucional elegido (indicadores
aprobados en la XV Sesión Extraordinaria de la Asamblea
General de la ANUIES). También los indicadores cuantitativos
aprobados deberán ser cumplidos por las instituciones de
educación superior antes de la fecha de la solicitud de ingreso.
o
Anotar en la casillas vacías del Formato 1 los valores de la
institución en cada uno de indicadores a excepción de los
indicadores 6 y 7.
o
Revisar el Anexo 2 para conocer los valores de los indicadores
que corresponden al tipo institucional elegido en cuanto a los
indicadores Proporción del personal académico de tiempo
completo y Proporción del personal académico de tiempo
completo que posee doctorado en cada tipo de programas (en
caso de duda se recomienda revisar el anexo 3 PROMEP. Tipos
de Programas).
o
Revisar el formato 2 y llenar exclusivamente la hoja que
corresponde al tipo institucional elegido. Este formato presenta
las columnas que se explican a continuación:
o
III.
LEYENDA
EXPLICACIÓN
Proporción de personal académico
de TC aprobada para el ingreso de
las instituciones de educación
superior a la ANUIES
Proporciones
de
personal
académico de Tiempo Completo
por tipo de programa aprobadas
en la XV Sesión Extraordinaria de
la Asamblea General de la
ANUIES para el ingreso de las IES
a la Asociación
A. Número total de profesores por
tipo de programa
A = Número total de profesores en
los programas de tipo básico,
intermedio,
científico
práctico,
práctico individualizado y práctico
B. Número de profesores de TC
B = Número de profesores de
por tipo de programa
Tiempo
Completo
en
los
programas
de
tipo
básico,
intermedio,
científico
práctico,
práctico individualizado y práctico
C. % de personal académico de
TC por tipo de programa
C=B/A
Proporción de personal académico
de TC con Doctorado aprobada
para el ingreso de las instituciones
de educación superior a la
ANUIES
Proporciones
de
personal
académico de Tiempo Completo
con doctorado por tipo de
programa aprobadas en la XV
Sesión Extraordinaria
de
la
Asamblea General de la ANUIES
para el ingreso de las IES a la
Asociación
D. Número de profesores de TC
con doctorado por tipo de
programa
D = Número de profesores de
Tiempo Completo con doctorado
en los programas de tipo básico,
intermedio,
científico
práctico,
práctico individualizado y práctico
E. % de personal académico de
TC con doctorado por tipo de
programa
E=D/B
NOTA: La firma del Rector o Director en los formatos 1 y 2 implica la
aceptación del compromiso institucional de lograr las metas e
indicadores aprobados por la Asamblea General de la ANUIES para los
años 2006, 2010 y 2013 (Anexos 1 y 2).