10 Generalidades

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

10.

Mejora
10.1 Generalidades
10.2 No conformidad y acción
correctiva
10.3 Mejora continua
Mejorar los productos y servicios para
cumplir los requisitos, así como
considerar las necesidades y
expectativas futuras.

10.1 Generalidades
La organización debe determinar y
seleccionar las oportunidades de mejora e
implementar cualquier acción necesaria
Estas deben incluir
para cumplir los requisitos del cliente y
Corregir, prevenir o reducir los efectos
aumentar la satisfacción del cliente.
no deseados.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden


incluir corrección, acción correctiva,
mejora continua, cambio abrupto, Mejorar el desempeño y la eficacia del
innovación y reorganización. sistema de gestión de la calidad.
10.2 No conformidad y acción correctiva
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera originada por quejas, la organización debe:

a) Reaccionar ante la no conformidad y, d) Revisar la eficacia de cualquier acción


cuando sea aplicable: correctiva tomada
1. Tomar acciones para controlarla y corregirla
2. Hacer frente a las consecuencias e) Si fuera necesario, actualizar los riesgos y
oportunidades determinados durante la
b) Evaluar la necesidad de acciones para planificación
eliminar las causas de la no conformidad, con el
fin de que no vuelva a ocurrir ni ocurra en otra f) Si fuera necesario, hacer cambios al sistema
parte, mediante: de gestión de la calidad.
1. La revisión y el análisis de la no conformidad
2. La determinación de las causas de la no
conformidad
3. La determinación de si existe Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los
efectos de las no conformidades encontradas.
c) Implementar cualquier acción necesaria
10.2.2 La organización
debe conservar
información documentada
como evidencia de:

La naturaleza de las
no conformidades y
cualquier acción
tomada
posteriormente

Los resultados de
cualquier acción
correctiva
10.3 Mejora continua
La organización debe mejorar continuamente la conveniencia,
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad.

La organización debe considerar los resultados del análisis y la


evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben
considerarse como parte de la mejora continua.

También podría gustarte