1 s2.0 S1870906013724336 Main

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

Las huertas y la vid.

El vino y el chinguirito
en la villa de Aguascalientes a fines
de la época virreinal
The orchards and the grapevine. The wine and the chinguirito
in the town of Aguascalientes at the end of viceregal epoch

jesús gómez serrano Doctor en historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la


Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor en el
[email protected] Departamento de Historia de Universidad Autónoma de
Aguascalientes. Ha publicado artículos en Secuencia, Relacio-
nes, Siglo XIX, Eslabones, Caleidoscopio y Estudios Jaliscien-
ses. Es autor de cuatro libros sobre la historia regional de
Aguascalientes publicados por SEP-FCE, CONACULTA y la Uni-
versidad Autónoma de Aguascalientes en coedición con Fomen-
to Cultural Banamex e ICA. Obtuvo los Premios “Francisco Javier
Clavijero”, del INAH, y “Atanasio G. Saravia” de Banamex

resumen Este artículo muestra el gran desarrollo que tuvieron las huertas
en la villa de Aguascalientes durante la segunda mitad del siglo
XVIII y en especial la forma en que el cultivo de la vid se usó
como parapeto para encubrir la producción de chinguirito, un
aguardiente hecho a base de salvado y piloncillo que estaba
prohibido. En forma paradójica la liberación en 1796 de la fa-
bricación y venta de chinguirito, que coincidió con una medida
especial que autorizaba el cultivo de la vid y la fabricación de
vino en la villa de Aguascalientes, arruinaron el antiguo negocio.

palabras clave bebidas prohibidas, chinguirito, vid y vino, huertas, Aguasca-


lientes

abstract This article shows the great development that orchards in Aguas-
calientes had in the second half of the 18th century and especially
how the farming of the vine was used as a shield to cover the
production of chinguirito—a liquor made from bran and brown
sugar that was prohibited. Paradoxically, the release in 1796 of the
manufacture and sale of chinguirito—which coincided with a spe-
cial measure authorizing the grape growing and wine making in
the town of Aguascalientes—ruined the old business.

key words prohibited beverages, chinguirito, grapevine and wine, or-


chards, Aguascalientes

Recibido / Received: 27 de agosto de 2012


Aprobado / Approved: 16 de noviembre de 2012

estudios de historia novohispana 48 enero-junio 2013, 123-187


Las huertas y la vid. El vino y el chinguirito
en la villa de Aguascalientes a fines
de la época virreinal

jesús gómez serrano

un “desapasionado vecino”

El lunes 8 de noviembre de 1784 se presentó ante el capitán Manuel


Antonio de Santa María y Escobedo, titular del Juzgado Privativo de
Bebidas Prohibidas, un escrito anónimo en el que se denunció que Miguel
Antonio Gutiérrez, comerciante de la villa de Aguascalientes, “hace años
que ha tenido y en el día tiene crecida fabrica de aguardiente chinguirito
hecho de piloncillo y salvado”,1 que era “la bebida prohibida más acep-

1 Archivo General de Indias (AGI en lo sucesivo), Guadalajara 354. Se trata de


un voluminoso expediente cuyas fojas 654-1308 se refieren al tema de la fabri-
cación de chinguirito en la villa de Aguascalientes. Son diez cuadernos de tes-
timonios y cartas, más algunos otros documentos sueltos. La denuncia entre
las fojas 1165-1166. El expediente fue trabajado por Beatriz Rojas en su artículo
“La fabricación de bebidas prohibidas en Aguascalientes en el siglo XVIII. La
imposible moderación”, publicado en El Unicornio, suplemento cultural de El
Sol del Centro, periódico publicado en la ciudad de Aguascalientes, números
78 y 79, 12 y 19 de mayo de 1985, y después, con algunos cambios y bajo el
título de “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito” en Relaciones.
Estudios de Historia y Sociedad, v. VII, num. 26, primavera de 1986, p. 35-57.
Esta segunda versión se recoge como capítulo 6 en su libro En los caminos de
la historia. Aguascalientes en el siglo XVIII, Aguascalientes, CIEMA, 1999, p.
131-156. He consultado de forma directa el expediente, optando por moder-
nizar la ortografía y la puntuación, en beneficio de los lectores.

estudios de historia novohispana 48 enero-junio 2013, 123-187


las huertas y la vid 125

tada por el pueblo y perseguida por las autoridades” en todo el virreina-


to.2 La fábrica se ubicaba en una casa que tenía Gutiérrez en la “calle
que llaman del Ojocaliente”, finca que estaba exclusivamente destinada
a la producción de chinguirito y cuyo administrador era Vicente Montoya.
El denunciante daba a entender que Gutiérrez había sido advertido o amo-
nestado, pero que, atenido “a su dominante genio principal y otros par-
ticulares valimientos que le cobijan”, en especial su amistad íntima con
Manuel Zorrilla, teniente del tribunal de la Acordada, continuaba con su
floreciente negocio. Esta última era precisamente la razón por la cual el
denunciante decía que las pesquisas no debían encomendarse a Zorrilla,
sino a otros tenientes provinciales del tribunal de la Acordada, en par-
ticular Manuel Díaz de León, “hombre de conocido caudal [y] desapa-
sionado vecino de la jurisdicción de la villa”, o Ignacio Díaz de Sandi,
vecino de Teocaltiche.3
Con el propósito de evitar la embriaguez, pero sobre todo con el de
proteger el comercio de los vinos y aguardientes de uva producidos en
España, la Corona y las autoridades del virreinato habían dictado desde
el siglo XVII diversas medidas prohibiendo la fabricación de esas bebidas.
En 1754 se creó el Juzgado Privativo de Bebidas Prohibidas, un tribunal
que tenía amplias facultades y cuyos agentes podían inspeccionar “sin
licencia previa” haciendas, trapiches, tabernas, boticas y casas de par-
ticulares, “con el fin de verificar que no hubiera en ellas fábricas clandesti-
nas”, destruyendo los alambiques, cueros, vasijas y demás instrumentos
utilizados para la fabricación de licores y derramando las bebidas.4

2 José Jesús Hernández Palomo, El aguardiente de caña en México (1724-1810),


Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos-CSIC, 1974, p. 20.
3 La denuncia era anónima, pero no desinteresada. Como se aclaró un poco
después, su autor era José Manuel Monroy, sobrino de Manuel Díaz de León,
precisamente el “desapasionado vecino” a quien se sugería hacer responsable
de la investigación.
4 Teresa Lozano Armendares, El chinguirito vindicado. El contrabando de aguar-
diente de caña y la política colonial, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1995, p. 52.
126 jesús gómez serrano

Como fue aclarándose en el curso de la investigación, la villa de


Aguascalientes estaba llena de pequeñas, medianas y grandes fábricas
de chinguirito, pero ello no debió sorprender a los funcionarios del Juzga-
do de Bebidas Prohibidas, que sabían muy bien que en todo el virreinato
había “infinidad de fábricas clandestinas”, establecidas en las cercanías
de los ingenios y trapiches, de donde obtenían con facilidad azúcar, la
materia prima fundamental, o alrededor de los reales de minas, en los
que esas bebidas se consumían en grandes cantidades.5 Es difícil afirmar-
lo en forma categórica, porque carecemos de información comparativa,
pero seguramente las fábricas de chinguirito que había en la villa de
Aguascalientes se contaban entre las más importantes de toda la Nueva
España, con una producción que puede estimarse en 1 500 barriles anua-
les, o sea unos 222 000 hectolitros (22 200 000 litros). Incluso conside-
rada con parámetros modernos, se trata de una cantidad muy respetable.6
En todo el virreinato se producían unos 80 000 barriles anuales de chin-
guirito.7 Además, en la villa se producían también pequeñas cantidades
de vino y aguardiente legítimo de uva, aunque ésta fue siempre una ac-
tividad marginal y de escaso éxito debido a la corta cantidad y la mala
calidad de la uva cosechada en el lugar.
Las autoridades procedieron con rapidez sorprendente, pues el 13
de diciembre de 1784, apenas un mes después de presentada la denuncia
en la ciudad de México, dieron inicio las diligencias judiciales en la villa
de Aguascalientes. Además, se obsequió la sugerencia de encomendárse-
las a Manuel Díaz de León, regidor del cabildo y teniente provincial de la
Acordada, el “desapasionado vecino” que supuestamente iba a poner las

5 Lozano Armendares, El chinguirito vindicado, p. 135.


6 1 barril = 148 hectolitros = 14 800 litros. Véanse tablas de equivalencias en
Enrique Florescano e Isabel Gil (comps.), Descripciones económicas generales
de Nueva España, 1784-1817, México, SEP-INAH, 1973, apéndice, p. 265-268,
y Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España,
México, Editorial Porrúa, 1978, Colección Sepan Cuántos, núm. 39, anexo III
del estudio preliminar, p. CXLIII-CXLV.
7 Hernández Palomo, El aguardiente de caña en México, p. 66-67.
las huertas y la vid 127

cosas en su lugar y a los delincuentes en la cárcel. Acompañado de dos


testigos de asistencia, éste inició las pesquisas.8
Uno se pregunta si estas diligencias realmente tomaron por sorpre-
sa a los acusados. Nadie ignoraba que la producción y venta de chingui-
rito estaban prohibidas, pese a lo cual en la villa había muchas fábricas
de chinguirito, de las que en buena medida dependía el sustento del ve-
cindario. Todo ello era ilegal pero se toleraba, se había tolerado durante
muchos años, tantos que la tolerancia y no la prohibición parecía ser la
norma. Como dijo poco después el abogado de los hermanos Gutiérrez,
“es constante que en Aguascalientes jamás se ha castigado a un chingui-
ritero” y que “gran parte del vecindario fabrica aguardientes buenos y
malos”, de donde se infería que “hasta ahora ha habido una tolerancia
ilegítimamente autorizada”, lo que implicaba que no se podía proceder
contra ninguno de los fabricantes de chinguirito en particular, “por la
especie de seguridad y buena fe con que hasta ahora han procedido los
vecinos”. Era cierto que en la villa “no se ignoraba la prohibición”, pero
la existencia de “una larga continuada multitud de actos contra [esta]
ordenanza” habían debilitado “su vigor” y tal vez aconsejaban su dero-
gación.9 “Muy claramente enfrentamos aquí el tema de la preeminencia
de la costumbre sobre el derecho escrito”.10
Ni siquiera la relativamente reciente creación del Jugado de Bebidas
Prohibidas había afectado este comercio; al contrario, es probable que
en las últimas décadas, aprovechando el auge de Zacatecas, Bolaños,
Asientos de Ibarra y otros reales mineros del Norte,11 esa producción se

8 Véase la glosa de la investigación que se hace en la real cédula del 24 de febre-


ro de 1789, Libro de Reales Cédulas número 142, Archivo General de la Nación
(AGN en lo sucesivo), Industria y Comercio, v. 17, fojas 120-124.
9 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 28-29. Las cursivas son mías.
10 Guillermo F. Margadant, “El agua a la luz del derecho novohispano. Triunfo
de realismo y flexibilidad”, Anuario mexicano de historia del derecho, v. I
(1989), p. 137-138.
11 Harry E. Cross, The mining economy of Zacatecas. Mexico in the Eighteenth
Century, Ann Arbor, University of Michigan, 1977; Richard L. Garner, Zacatecas,
128 jesús gómez serrano

haya extendido, convirtiendo la villa en algo así como una gran fábrica
de chinguirito. Poco a poco la investigación iría poniendo las cosas en su
lugar, no en el sentido de que pudieran deshacerse los entuertos, sino en
el de saber las razones por las que precisamente en ese momento se in-
vestigaba con tanto celo el asunto.
El martes 14 de diciembre Díaz de León inició los interrogatorios.
Antonio Alvarado confirmó la existencia de la fábrica de chinguirito en
la casa del Ojocaliente, la cual era “habilitada” por José Herrera, admi-
nistrador de una tienda de Miguel Gutiérrez, el acusado. José Antonio
de Loera, conocido como “El Veneno”, dijo que había trabajado en esa
fábrica en la época que era propiedad de Juan Calera y que le constaba
que era abastecida con piloncillo prieto que llevaban “en un carretonci-
to” de la tienda de Miguel Gutiérrez. Felipe Sánchez dijo que había
trabajado como “sacador” en dicha fábrica durante tres años. Miguel
Bernardo de Alvarado declaró que la fábrica había tenido varios dueños
y estaba activa desde hacía 35 años (1749), lo cual es una eternidad si
tenemos en cuenta que se trataba de un establecimiento clandestino e
ilegal. Aparentemente, la creación del Juzgado de Bebidas Prohibidas en
1754 no había trastornado las operaciones de esta fábrica. Algunos tes-
tigos dijeron que la fábrica del Ojocaliente era de los hermanos Miguel
y Francisco Gutiérrez, pero que “la tenían encargada a partido a su ca-
jero don José de Rada, bajo de contrato”, y que Montoya fungía como
arrendatario.12
Ese mismo día, ya avanzada la tarde, Díaz de León y sus testigos se
presentaron “en la casa que llaman del Ojocaliente”. Al parecer, temían
que una vez iniciadas las pesquisas el rumor de lo que tramaban se es-
parciera por la villa y las evidencias fueran ocultadas o destruidas. La
señora María Antonia Martínez les dijo que su esposo, Vicente Montoya,

1750-1821. The study of a late colonial city, Ann Arbor, University of Michi-
gan, 1970.
12 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 120-124; Rojas, “El cultivo de la vid y la
fabricación de chinguirito”, p. 40.
las huertas y la vid 129

señalado como arrendatario de la fábrica, estaba fuera de la villa y que


no podía franquearles la entrada, pero finalmente cedió ante la insisten-
cia de Díaz de León. Inspeccionaron toda la casa, salvo un cuarto, que
estaba cerrado con llave. Encontraron dos barriles, un alambique, 29
botas de alumbre, 19 de dulce y 8 de mosto.13 Al día siguiente, asistido
por un cerrajero, Díaz de León entró al cuarto cerrado y encontró un
alambique, dos y medio barriles de aguardiente, una carga de piloncillo
y 43 sacas o costales empleados en la transportación del piloncillo.
Como era de esperarse, la noticia corrió como reguero de pólvora
por toda la villa y se desató el consecuente escándalo. Con sorpresa que
parece afectada, porque siendo vecino de la villa no podía ignorar lo
que sucedía en ella, Díaz de León decidió suspender las diligencias argu-
mentando que habían aparecido “muchos cómplices en ésta y otras
fábricas”, por lo que sería una “tropelía” castigar a un productor en
particular hallándose “todo el vecindario complicado públicamente en
la fábrica de aguardiente bueno, alterado y de chinguirito”, pero antes,
“no obstante de haber recibido una ordenanza”, Díaz de León embargó
la fábrica del Ojocaliente “con todos sus caldos y útiles”, destruyó el
alambique y derramó los aguardientes, esto último con gran pesar de
quienes lo acompañaban, que inútilmente le hicieron ver que eran “legí-
timos”, “los mejores que se fabricaban” en la villa.14
El temor se apoderó de los vecinos involucrados en ese negocio, que
no eran unos cuantos, sino muchísimos, según fue poniéndose en eviden-
cia. Tal parece que el denunciante anónimo y sus patrocinadores no
calcularon bien el efecto que tendría su acción, porque lo que ellos que-

13 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 41. El alumbre


debe ser la mezcla de sal blanca y astringente con azúcar, que se empleaba para
“dar vigor” al chinguirito. El mosto puede ser el zumo exprimido de la uva
antes de fermentar y hacerse vino, o bien el residuo del zumo de la caña de
azúcar.
14 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 10v. Este aguardiente de vino sería un
vino quemado, el equivalente del moderno brandy, diferente del aguardiente
de orujo que se producía en Parras.
130 jesús gómez serrano

rían no era abolir la fabricación de chinguirito, sino perjudicar a Gutié-


rrez y lograr que se clausurara su fábrica, sólo eso. En una cédula
fechada tres años después, el 24 de noviembre de 1789, se asentó que las
primeras diligencias hechas por Díaz de León provocaron que, “atemo-
rizados, muchos de los del pueblo” derramaran en la calle sus aguardien-
tes, “quedando así viudas como doncellas pobres expuestas, no sólo a
una absoluta indigencia, sino a concurrir a medios menos lícitos para
subvenir a su subsistencia”.15 El argumento es interesante porque remite
a la gran cantidad de pequeñas fábricas de chinguirito que había en la
villa, pero sobre todo al papel crucial que éstas jugaban en la economía
de la villa y el sustento de sus habitantes. En pocas palabras, apenas
iniciadas las investigaciones quedó claro que perseguir a los fabricantes
de chinguirito era tanto como atentar contra la economía de “muchos de
los del pueblo”. Además, como escribió el abogado Mariano Pérez de Tagle,
si se quería proceder con rigor e imparcialidad sería necesario encarcelar
a todos los habitantes de la villa, empezando por los tenientes del tribu-
nal de la Acordada, los jueces ordinarios y el escribano, en cuyas narices
se fabricaban y vendían grandes cantidades de chinguirito, continuando
con “todo el vecindario, pues apenas habrá algunos que no sean reos de
ordenanza, ya sea fabricando, ya sea protegiendo, ya sea autorizando,
ya sea disimulando, ya sea sabiendo y no denunciando”.16

una astuta maniobra

Aparentemente, lo que decidió entonces el Tribunal de la Acordada fue


retirar del caso a Díaz de León y confiar la prosecución de las investiga-
ciones al teniente Manuel Fernández Guaso. Éste, acompañado del al-
calde José Manuel de Goytia, testigos de asistencia, un asesor letrado y
hasta soldados, o sea, rodeado de toda la parafernalia legal posible,

15 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 121.


16 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 30.
las huertas y la vid 131

visitó varias fábricas. Sus diligencias fueron denunciadas en los siguientes


términos por uno de los afectados:

yendo con este formal acompañamiento de casa en casa, donde le


parecía, con estrépito y violencia, descerrajando puertas y ultrajan-
do a los caseros, hizo [Fernández Guaso] el cateo de muchas de
ellas, poniendo en la mayor consternación a este vecindario.17

Fueron 24 casas las que “visitó” el teniente Fernández Guaso, o sea,


24 fábricas clandestinas de chinguirito, incluidas la del regidor José Ca-
yetano Ruiz de Esparza, la del comerciante Juan Mazón y las de muchos
otros vecinos distinguidos, como Fernando Díaz de León. En unas en-
contró oficinas perfectamente habilitadas para la fabricación de chingui-
rito, en otras alambiques y en casi todas diversos insumos, sobre todo
botas cargadas de panocha prieta. Curiosamente, sólo en una fábrica, la
que tenía en su casa el regidor José María Cardona, se encontraron 4 ba-
rriles de vino blanco fabricado con uva de la tierra, más 4 botas cargadas
con mosto de la misma uva.18 Estaba claro que más que vino de uva, en
la villa se hacía chinguirito contrahecho. También quedó claro que el
asunto era del dominio público y que cualquier persona medianamente
bien informada, como el teniente Fernández Guaso o el alcalde Goytia,
sabía con lujo de detalles cuántas fábricas había, dónde estaban y quiénes
eran sus dueños.
En una primera lectura, estamos delante de un caso obvio de abuso
de autoridad: en lugar de corregir los desmanes de Díaz de León, el te-
niente Fernández Guaso los repite y amplifica, para consternación de
todo el vecindario. Sin embargo, hay que leer entre líneas y advertir, por
ejemplo, que los hermanos Gutiérrez eran amigos del teniente Fernández
Guaso y del alcalde Goytia, lo que querría decir que esos abusos fueron
planeados con el propósito de convertir una investigación contra un

17 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 41-42.


18 Ibid., p. 42.
132 jesús gómez serrano

fabricante determinado en algo que evidentemente perjudicaba a todos


los involucrados en el negocio del chinguirito: fabricantes, empleados,
criados, aviadores y abastecedores de materia prima. Ello justificaría el
temor real de dejar viudas y doncellas expuestas a la indigencia, obligán-
dolas a “concurrir a medios menos lícitos para subvenir a su subsistencia”.
La astuta maniobra logró su propósito de crear un gran desorden
en la villa y atemorizar a sus vecinos, pero además confundió a las auto-
ridades, pues ¿con qué argumento iba a continuarse la investigación
iniciada contra Gutiérrez, dejando a salvo a todos los demás fabricantes
de chinguirito que había en la villa? Si todas las fábricas eran clandestinas
y en todas se producían bebidas prohibidas, ¿por qué se iba a proceder
sólo contra una de ellas? Como se asienta en los expedientes, todo lo que
hizo el teniente Fernández Guaso “fue para dorar el delito de sus amigos
los Gutiérrez”.
Rojas dice que las diligencias de Fernández Guaso “empeoraron la
situación”.19 A mi me parece que la “mejoraron”, por lo menos desde el
punto de vista de los hermanos Gutiérrez, pues se logró que todos los
fabricantes de chinguirito de la villa, y no sólo ellos, fueran objeto de
persecución judicial. “¿Quién fabrica chinguirito?”, había preguntado el
teniente Fernández Guaso, y en coro los vecinos de la villa parecen haber
respondido: “¡Fuenteovejuna, señor!”, parodiando la conocida obra de
Lope de Vega, pero la maniobra sólo estaba clara en la cabeza de quienes
la habían urdido. La mayor parte de la gente, asustada, reaccionó en la
forma previsible: vaciando sus chinguiritos en la calle, lo que era tanto
como deshacerse de las evidencias comprometedoras. En la calle del con-
vento de La Merced, a espaldas de la Parroquia, “salía mucho aguardien-
te”, derramado por los asustados fabricantes, que trataban de
adelantarse a las pesquisas judiciales. De seguro ese día hubo una baca-
nal popular costeada por los fabricantes de chinguirito.

19 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 42. Ella lo llama


Guarzo.
las huertas y la vid 133

De esta manera, en las semanas que siguieron al inicio de las pes-


quisas se logró el propósito principal de abortarlas, frustrarlas o desen-
caminarlas. En los expedientes hay un hiato que parece extraño, pero
que en realidad tiene mucha significación. Después de la primera diligen-
cia practicada en “la fábrica del Ojocaliente”, pero sobre todo después
del alboroto provocado por los cateos que hizo Fernández Guaso, las
cosas parecen calmarse súbita e inexplicablemente: no hay más denuncias,
cateos ni diligencias. ¿Qué pasaba? Sencillamente que las últimas sema-
nas de diciembre de 1784 y los primeros meses de 1785 transcurrieron
en medio de una tensa calma. Los instigadores de la maniobra contra
Gutiérrez trataban de reordenar sus fuerzas y ver la mejor manera de
encauzar el asunto. El colectivo formado por los fabricantes de chingui-
rito, por su parte, se dedicó a planear su defensa legal. Los deliberados
atropellos de Fernández Guaso habían logrado su propósito de detener
momentáneamente la pesquisa judicial, pero era necesario defender los
intereses de la villa ante el tribunal de la Acordada, que de ninguna ma-
nera había sobreseído u olvidado el asunto.
Miguel Gutiérrez decidió convertir el asunto en bandera de la cam-
paña que hacía con miras a la elección, en enero de 1785, de alcaldes
ordinarios. Previsiblemente, la atención del nuevo cabildo se concentra-
ría en el asunto del chinguirito y por tanto era aconsejable que sus nuevos
miembros defendieran los intereses del pueblo, o sea el derecho sancio-
nado por la costumbre para producir y comerciar esa bebida prohibida.

“la ruina y ex terminio de este hermoso lugar”

De manera más que simbólica, la defensa legal de los fabricantes de


chinguirito fue encabezada por el doctor José Antonio de Acosta, cura
párroco de la villa. El 18 de diciembre de 1784 remitió al Juzgado Pri-
vativo de Bebidas Prohibidas una carta que constituye una radiografía
completa del problema. Con gran habilidad, el cura trata de centrar la
discusión no en la producción de chinguiritos, sino en el carácter de la villa
de Aguascalientes, su fecundidad, su abundancia de aguas, la laboriosidad
134 jesús gómez serrano

de sus habitantes y la consiguiente riqueza de sus huertas, en particular


sus viñedos, sembrados desde “tiempo inmemorial”, con cuyas uvas se
hacían vinos según él tan buenos como “los más exquisitos de Borgoña
y Champaña”. Claro, los mostos y rezagos permitían además hacer aguar-
dientes legítimos de diversas calidades, pero lo importante es que pagaban
impuestos. Todo se hacía de manera legal y pacífica desde hacía muchí-
simo tiempo, tanto “que no hay memoria de su introducción” y nunca
las autoridades habían “inquietado ni perturbado este ejercicio”. Más
aún: estas prácticas eran comunes a otros lugares, concretamente los
pueblos de Santa María de las Parras y San Luis de la Paz, lo que sutil-
mente implicaba que si se investigaba la fabricación de bebidas prohibi-
das en Aguascalientes otro tanto debía hacerse en ellos. 20 Por eso
resultaba inexplicable el proceder del Juzgado de Bebidas Prohibidas,
que de seguir adelante podía precipitar la ruina del lugar y los lamentos
de viudas desamparadas y personas desvalidas que ganaban con esa ac-
tividad su sustento. Al final, para que su alegato tuviera un carácter
irreprochable, el cura argumentaba que no pretendía “autorizar el inde-
bido uso de las bebidas prohibidas”, que bien sabía eran “nocivas a la
salud y perjudiciales al Estado”, sino tan sólo evitar la ruina de la villa.
Y añadía una súplica: que se dictaran medidas justas, pero “con arreglo
a la práctica y costumbre inveterada”, lo que remite al tema ya aludido

20 No hacía mucho, en el pueblo de Guadalupe, inmediato a las minas de Zacatecas,


un teniente de la Acordada había confiscado “una multitud de cargas de aguar-
diente de San Luis de la Paz, que por ser alterado era en realidad chinguirito”.
Lo más interesante del caso es que “sólo por haberse alegado por los cosecheros
la tolerancia y práctica observada, autorizada con certificaciones de justicias, y
demás de fabricar el aguardiente no solo de uva, sino mezclado con piloncillo
y panocha” se les devolvió su mercancía, tomándose apenas la determinación de
publicar nuevamente el bando sobre bebidas prohibidas, “con declaración de que
toda mixtura convertía al aguardiente de uva en bebida prohibida”. En Zapotlán
“y otras partes” se daba esta misma “inobservancia de la prohibición de bebidas
prohibidas”, limitándose las autoridades a “renovar la publicación del bando”.
En toda la Nueva España, en realidad, abundaba el contrabando y se ignoraba
la prohibición. AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 29.
las huertas y la vid 135

de la preeminencia de la costumbre sobre la norma escrita. En realidad,


en forma oblicua, el párroco estaba reconociendo que el problema con-
sistía en que en la villa se producían grandes cantidades de aguardientes
contrahechos.21
Por su parte, el síndico procurador de la villa, “en cumplimiento de
mis obligaciones y por vínculos a que me estrecha mi empleo” envió al
Juzgado de Bebidas Prohibidas una representación que en lo sustancial
argumentaba “que los aguardientes que se fabrican en esta villa son le-
gítimos [y] de buena calidad”, que las fábricas sólo empleaban uva, “sin
mezcla alguna”, y que si bien las investigaciones en curso pudieran de-
mostrar que “algunos sujetos, por defecto de la calidad de la uva o im-
pericia en la extracción del aguardiente se ayudan a dar algún vigor y
fuerza mezclando panocha”, esa práctica nunca había sido investigada y
mucho menos castigada. Por lo tanto, habida cuenta de esta política de
tolerancia, lo prudente era que “por medio de un bando se destierre todo
error o ignorancia de este vecindario y se le imponga en la pena a que
quedará sujeto el que [lo] contravenga” Eso, y no otra cosa, “[es lo]
que exigen las actuales circunstancias”. El procurador decía también que,
habida cuenta de los “notables perjuicios” que acarreaban las diligencias
emprendidas por los tenientes de la Acordada, les había enviado un
escrito pidiéndoles el sobreseimiento o cese de las diligencias, lo cual
evidentemente no fue obsequiado.
El 29 de enero de 1785 el procurador redactó una segunda repre-
sentación en defensa de la villa, argumentando que lo que hacían los
vecinos de Aguascalientes era lo mismo que hacían los de Parras y San
Luis de la Paz, “un ejercicio licito y honesto” consistente en la fabricación
de aguardientes legítimos, pero como las pesquisas habían seguido su
curso y cada vez era más difícil negar lo obvio, reconocía que había
contraventores, sólo que precisamente porque no eran uno ni dos, sino
“muchos”, era necesario proceder a “la corrección [con] un gran tiento

21 La representación del cura Acosta en AGI, Guadalajara 354, 1166-1169; la


transcribe Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 43-45.
136 jesús gómez serrano

y modo”. Ya no se trataba sólo de “algunos sujetos”, como dijo en su


primera representación, sino seguramente de la gran mayoría de los fa-
bricantes de aguardiente, tantos que no era posible proceder contra ellos
sin destruir el vecindario y su principal medio de vida. Vale la pena leer
el sofisma empleado por el procurador en defensa de quienes él mismo
reconoce como transgresores de la ley:

porque es máxima política… que el que de golpe quiera hacer mu-


cho no hará nada. Irritaría los ánimos sin extirpar los abusos. La
medicina nos da en esta materia un ejemplo: cuando un cuerpo
abunda en humor vicioso no se procura su evacuación sino lentísi-
mamente. Muere prontamente un hidrópico si de una vez le pur-
gan de todas las aguas infectadas que lo incomodan. No pide
menos lentitud, acaso pide más, la extracción de los humores vicio-
sos del cuerpo político que del cuerpo humano.

Convertido en médico del cuerpo social, el procurador Acosta re-


conoce la existencia del “humor vicioso” (las fábricas de chinguirito),
pero no recomienda su rápida extirpación, sino un tratamiento lento y
gradual. Es más, era necesario reconocer que los “excesos o abusos” eran
inevitables debido a “la infeliz propensión de los hombres a dar mayor
y menor amplitud a su libertad”. En suma, la medicina que recomenda-
ba consistía en caminar “por tan pequeños pasos a la reforma que este
numeroso pueblo apenas sienta el movimiento, de modo que de muchas
tenues innovaciones se componga la total que se califique necesaria”.22
Debido a que era sencillamente imposible, el procurador se abstie-
ne de traducir a términos concretos sus metáforas, pero ello no quita
interés a sus representaciones, que eran en cierta forma una cortina de
humo destinada a disimular la producción de chinguirito a gran escala.
Defender la villa y sus intereses era su obligación y si en la villa se hacía
un gran negocio con la producción de aguardiente contrahecho ello

22 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 47.


las huertas y la vid 137

sucedía no debido a la malicia de los vecinos, sino por la fuerza de las


circunstancias y sobre todo por la “infeliz” (e inevitable) tendencia hu-
mana a abusar de sus libertades; según él, los culpables eran la calidad
de la uva o la impericia e ignorancia de los fabricantes. Si las cosas eran
así, lo que procedía no era castigarlos sino instruirlos, hacerles ver su
error y evitar que en lo sucesivo lo siguieran cometiendo. Bien leídas,
parece claro que estas representaciones fueron concebida como comple-
mento de la del cura, como si sus redactores se hubieran puesto de acuer-
do. Y no está por demás indicar que el procurador de la villa y autor de
las representaciones era Domingo Cayetano de Acosta, hermano del cura,
precisamente el personaje que fue señalado en el curso de las investiga-
ciones como verdadero “sugestor” de la defensa.
Por su parte, el alférez Manuel Gómez Zorrilla, en una carta que
envió al Tribunal de Bebidas Prohibidas, argumentó que la villa de Aguas-
calientes era “tan fértil y abundante de viñas” que “casi todos sus vecinos”
se dedicaban a la fabricación de aguardientes (no vinos, curiosamente).
Se hacía aguardiente de primera y de segunda clases, pero también chin-
guirito, aunque no reparaba en el carácter ilegal de esta práctica, sino en
el hecho público y notorio de que con ello “se sustentaban y mantenían
sus moradores”. Y añadía que “ese comercio”, el de aguardientes legíti-
mos y el de chinguirito, era “tan permitido o al menos tolerado” que en
una investigación a fondo, hecha “con verdadera entereza”, como al pa-
recer lo era la que estaba en curso, “no quedaría persona alguna, noble o
plebeya, pobre o rica que no este incursa o adoleciera con este trato estos
fueros”. ¿Quién se ocupa de fabricar chinguirito? “¡Fuenteovejuna, se-
ñor!”, responde sin ambages el alférez.23
Según estos escritos, la defensa de la villa estaba haciéndose de
buena fe y utilizando sólo los medios autorizados por la decencia y el
derecho. Sin embargo, en las cartas enviadas al Tribunal de Bebidas
Prohibidas por Manuel Díaz de León se lee otra cosa. En una que fechó
el 25 de diciembre de 1784 refiere “los grandes esfuerzos extraordinarios,

23 AGI, Guadalajara 354, cuaderno de cartas, fojas 9-10.


138 jesús gómez serrano

diligencias irregulares, proyectos, cavilaciones, amenazas disimuladas y


más solicitudes” empleadas por los fabricantes de chinguirito y sus fiado-
res con el fin de suprimir las diligencias y quitarlo de en medio. Díaz de
León se queja de que se veía permanentemente apremiado por el alcalde
mayor, Alejandro Vázquez de Mondragón, el jefe de las milicias, Rafael
Amar, el administrador de alcabalas, Rosendo de Guevara, el cura José
Antonio de Acosta y otros personajes. Se habían valido igualmente, la-
menta Díaz de León, de sus propios parientes y criados “para tener noti-
cia de lo que yo había actuado, hablaba o pensaba ejecutar”. El alcalde
Joseph Manuel de Goitia y el teniente Fernández Guaso, que era precisa-
mente el que había provocado el alboroto y confundido en sus inicios las
investigaciones, pugnaban para que Díaz de León no tuviera conocimien-
to oficial “de otras causas de igual naturaleza”, embarazaban sus pesqui-
sas y hacían todo lo posible para “honestar su culpa”. El propósito de
todas esas maniobras le parecía claro a Díaz de León: “confundir las
fábricas de aguardiente de uva con las de chinguirito” y lograr que las se-
gundas, disimuladas por las primeras, pudieran mantenerse activas.24

¿proceder “con todo rigor contra los delincuentes”?

El golpe inicialmente descargado sobre los productores de aguardientes


contrahechos fue demoledor y puso en evidencia que la villa toda era una
especie de gran fábrica de chinguirito, pero la defensa se organizó rápi-
damente y con buenos resultados. Era imposible demostrar que el aguar-
diente era legítimo, pero se sembró deliberadamente la confusión y, sobre
todo, se hizo ver la medida en que la economía del lugar dependía de la
fabricación y venta de esa bebida. No parece casual el hecho de que, a
principios de 1785, la Audiencia de Guadalajara haya tomado cartas en
el asunto. La investigación había sido iniciada desde la ciudad de México
por el Juzgado de Bebidas Prohibidas, pero ahora la audiencia le pedía

24 AGI, Guadalajara 354; Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chingui-


rito”, p. 46.
las huertas y la vid 139

al alcalde Vázquez de Mondragón que se informara sobre la para enton-


ces ya famosa fábrica de chinguirito de Miguel Gutiérrez y su hermano,
a quienes además se investigaba, dice Rojas, por haber maltratado a una
esclava ajena.25 La participación de diferentes instancias en la misma
investigación favorecía a los acusados, que podían obtener de una auto-
ridad el amparo y favor que la otra les negaba.
Además, resultó que el año de 1785 fue muy malo desde el punto
de vista agrícola, de hecho, la antesala de la más terrible epidemia de
matlazahuatl experimentada por la Nueva España a lo largo de toda la
época colonial.26 En todo el país, miles de campesinos y trabajadores
desempleados vagaban por los campos, invadían los pueblos en busca de
comida y morían de hambre.27 Con su secuela inevitable de hambruna y
muertes masivas, esta tragedia concentró la atención de las autoridades
locales y regionales, poniendo en segundo plano otros asuntos, como por
ejemplo la producción de aguardientes contrahechos en la insignificante
capital de una de las alcaldías mayores de la Nueva Galicia. De hecho, a
resultas de la epidemia en la villa de Aguascalientes perdieron la vida
unas 3 000 personas, más o menos la tercera parte de su población, lo
que dejó en el lugar una huella de abandono y desolación que llamó
poderosamente la atención de quienes la visitaron en los años siguientes,
por ejemplo Félix Calleja, que estuvo ahí en 1792. El propio Manuel
Díaz de León murió a fines de 1786, aunque no sabemos si a consecuen-
cia de la epidemia.28

25 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 46. El tema de


la esclava lo refiere con lujo de detalles Mariano Pérez de Tagle en un escrito
que presentó a nombre de Miguel Antonio Gutiérrez, AGN, Industria y Co-
mercio, v. 17, f. 5-20.
26 Enrique Florescano, Precios del maíz y crisis agrícolas, 1708-1810, México,
Ediciones Era, 1986, p. 99.
27 Miguel E. Bustamante, “Aspectos históricos y epidemiológicos del hambre en
México”, Enrique Florescano y Elsa Malvido (comps.) Ensayos sobre la histo-
ria de las epidemias en México, México, IMSS, 1984, tomo I, p. 56.
28 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 50.
140 jesús gómez serrano

En el Juzgado de Bebidas Prohibidas de la ciudad de México el


asunto fue objeto de diversos dictámenes. El fiscal del crimen determinó
lo previsible: que no debía tolerarse “por ningún pretexto” la fabricación
de chinguirito, aunque los infractores eran muchos y “era indispensable
cortar de raíz la ocasión”. Promulgar de nueva cuenta el bando de bebi-
das prohibidas era inútil o por lo menos insuficiente, por lo que aconse-
jaba verificar la calidad de los aguardientes: “si el que se labraba, expendía
y guiaba era del legitimo […] o del prohibido”, y en este segundo caso si
se trataba “sólo de algunos [fabricantes], que a título de tolerancia lo
hacían así”, y si lo “guiaban o expendían con conocimiento de su cali-
dad”. A su vez, el fiscal de hacienda dictaminó que debía publicarse por
bando la prohibición, dando un plazo de 15 días “para que los dueños
destruyeran las fábricas [de chinguirito] y derramaran los caldos”; ven-
cido ese plazo, “se procedería con todo rigor contra los delincuentes”.
Los oficiales de justicia encargados de aplicar esta medida serían adver-
tidos “del celo y eficacia con que debían manejarse en tan importante
asunto, con apercibimiento de que se les haría cargo de cualquier disi-
mulo, o tolerancia”. En el despacho del virrey, ante tal “variedad de
dictámenes”, se decidió turnar el expediente al asesor general, o sea,
obtener un nuevo “dictamen”. El asesor recomendó la publicación del
bando sobre bebidas prohibidas y añadió que, para evitar “el que a pre-
texto de aguardiente de pura uva se fabricaran y mezclaran chinguiritos
u otros brebajes prohibidos”, los oficiales de justicia debían “celar la
puntual observancia del bando” y expedir “gubernativamente las provi-
dencias conducentes a precaver en un todo el insinuado abuso”. Este
mismo asesor agregó que en lo sucesivo debía buscarse “el medio más
prudente y seguro de conciliar el beneficio público de aquella villa y el
que podía resultar al Estado de su subsistencia con las estrechas reales
órdenes que prohíben el uso de semejantes bebidas”.29 Esta última ob-
servación es curiosa, porque reconoce la importancia que tenía la fabri-
cación de chinguirito en la villa de Aguascalientes y sugiere veladamente

29 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.121-122.


las huertas y la vid 141

que por razones fiscales convendría legalizar esa práctica. Como sabemos,
sería este criterio el que a la postre se impondría en todo el virreinato.
Finalmente, con fecha 22 de septiembre de 1785, el Tribunal de la
Acordada ordenó desde la ciudad de México que se promulgara en Aguas-
calientes el bando sobre bebidas prohibidas, “encargando estrechamen-
te su cumplimiento” a los oficiales de justicia, pero al mismo tiempo
absolvió “a todos los reos comprendidos en las muchas causas que re-
sultaron de la denuncia”.30 El carácter contemporizador y ambiguo de la
medida es evidente: se reiteraba por enésima vez la prohibición de fabri-
car chinguirito y al mismo tiempo se disculpaba a los muchos que obte-
nían de esa práctica ilegal sus medios de vida. Así las cosas, lo más
probable es que esta publicación no haya tenido ningún efecto práctico
y debió ser escuchada con la convicción de que era impracticable.

mucho ruido y pocas nueces

A fines de julio de 1786, dada “la gravedad” del asunto, el virrey Ber-
nardo de Gálvez decidió enviar el voluminoso expediente a Madrid y
solicitar el “real acuerdo”. En la corte fueron escuchados nuevos pare-
ceres, siempre diferentes, por lo menos en los matices. Hubo consenso
en lo relativo a mantener la prohibición, pero se aclaró que ello no incluía
“el aguardiente con la precisa mezcla de piloncillo”, lo que abría una
nueva vía de escape a los fabricantes de chinguirito de Aguascalientes,
que argumentaban que eso era precisamente lo que hacían: añadir un
poco de dulce a sus aguardientes legítimos de uva con el solo propósito
de darles más “fuerza y vigor”.
Hasta Madrid fueron a parar nuevas representaciones de los vecinos
de Aguascalientes que ante ninguna instancia dejaron de defender su
punto de vista e intereses. Una de ellas era de Miguel Antonio Gutiérrez,
dueño de la fábrica de chinguirito embargada y arruinada al inicio de las
diligencias. En un escrito fechado el 12 de enero de 1787, ahora en su

30 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.121.


142 jesús gómez serrano

carácter de regidor, Gutiérrez insistió en que “el principal tráfico y co-


mercio de los vecinos” de la villa consistía “en el beneficio de la muchí-
sima uva, de la cual fabricaban aguardientes”, se suponía que legítimos,
no chinguiritos. Decía también que Manuel Díaz de León, teniente del
juez de la Acordada, había actuado en su contra movido “por resenti-
mientos particulares” y “abusando de su autoridad”, acusándolo “fal-
samente” de fabricar chinguirito, arruinando su fábrica, obligándolo a
“verter gran porción de licores” y ejecutando “cuantos estragos le dictó
su encono”.31 Independientemente de la lectura que hayan hecho en Ma-
drid de ésta y otras representaciones, debe advertirse que remiten a la
obstinación con que los vecinos de la villa se defendieron siempre y en
todos los frentes; en esa tozudez, por cierto, puede verse una de las claves
del éxito que a la postre tuvieron.
En su cédula del 24 de febrero de 1789 el rey resolvió “aprobar lo
determinado por el juez de la acordada don Manuel Antonio de Santa
María”, aunque se exceptuaban “las cláusulas en que se declara nula la
causa formada por don Manuel Díaz de León”, a quien de todas formas
se recogía su título de teniente de ese juzgado. Al juez Santa María se le
propinaba una severa reprimenda por la “ligereza” con que había pro-
cedido al haber prestado oídos a una denuncia anónima, que por ello
mismo era “sospechosa”, iniciando sobre esa débil base su “pesquisa”
contra los hermanos Gutiérrez. El rey le recordaba al juez que antes de
actuar debió recoger otros informes que “le instruyeran con imparciali-
dad” sobre el asunto, ahorrándole a la villa y a la justicia los costos “de
un ruidoso proceso”.32
Con esa misma fecha fue remitida a México otra real cédula que
aludía “al libre comercio que se hacía en la villa de Aguascalientes de
aguardiente alterado con la uva que producían más de mil viñas situadas
en su jurisdicción”, razón por la cual se ordenaba que “a la mayor bre-
vedad” se informara al rey y su Consejo “acerca del número de viñas que

31 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.123.


32 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.123.
las huertas y la vid 143

subsisten en la expresada villa”, si esas viñas “se han plantado con per-
miso real” o del virrey, si de ellas “puede seguirse perjuicio notable al
tráfico y comercio de vinos de estos reinos”, si era posible “gravarlas con
algún tributo o pensión” que no provocara “algún considerable daño al
vecindario” y si era conveniente “poner límites a los plantíos hechos y
prohibir que se reparen los que se pierdan”.33
Estas cédulas llegaron a México en junio 1789 y unos meses después
a Aguascalientes. Desde que se iniciaron las pesquisas habían transcurri-
do casi cinco años, durante los cuales, después de las grandes pero mo-
mentáneas convulsiones de un principio, las cosas habían seguido
transcurriendo un poco como siempre. En realidad, el rey no culpaba a
los fabricantes de chinguirito ni les imponía multas o castigos, sino que
se limitaba a pedir información sobre las viñas que había en el lugar.
“Mucho ruido y pocas nueces”, habrán pensado los hermanos Gutiérrez
y todos los demás fabricantes de chinguirito cuando leyeron las cédulas.
Bien leídas, constituían para ellos una rotunda victoria, pues a pesar de
la polvareda levantada por el Tribunal de Bebidas Prohibidas a fines
de 1784, no eran ni siquiera objeto de una reprimenda. Tal vez flotaba
ya en el ambiente del Consejo de Indias de Madrid, donde al final de
cuentas fueron a reposar esos legajos y los que siguieron acumulándose,
el espíritu de la orden real del 19 de marzo de 1796, mediante la cual
Carlos IV permitió la fabricación y consumo de chinguirito en toda Nue-
va España.34 En ese caso, el silencio sobre la producción de chinguirito
en Aguascalientes sería un anticipo de una medida general, pues era
absurdo castigar a algunos por hacer algo que poco después sería permi-
tido a todos. De hecho, la segunda de las cédulas mencionadas alude a
la posibilidad de gravar “con algún tributo” las huertas y sus productos,
o sea, el vino y el aguardiente.

33 “Quiere [el rey] saber el número de viñas que hay en Aguascalientes y si se


podrá permitir algún nuevo plantío”, AGN, Reales Cédulas, originales y du-
plicados, v. 142, exp. 96, f. 126-127.
34 Lozano Armendares, El chinguirito vindicado, p. 121.
144 jesús gómez serrano

¿era legal la producción de uva, vino y aguardiente?

Antes de estudiar la situación de las huertas a fines del siglo XVIII, con-
viene abrir un paréntesis para tratar de aclarar un tema importante, que
nunca es explícito pero está tácitamente presente en todas las diligencias
relacionadas con el tema del chinguirito: ¿tenía la villa de Aguascalientes
permiso real para cultivar vid y fabricar vino de uva? En su defecto, ¿el
virrey o la audiencia de Guadalajara se habían ocupado del asunto? Las
autoridades de la villa, por su parte, habida cuenta del peso específico
que tenía ese negocio en la economía del lugar, ¿habían procurado de
alguna manera su legalización?
Según el párroco Acosta, en Aguascalientes se cultivaba vid y se
fabricaba vino de uva desde tiempo inmemorial, con tan buenos resul-
tados que los caldos de Aguascalientes no tenían nada que envidiar a
los mejores vinos franceses. Ni una cosa ni otra eran ciertas, por supues-
to. Se creía, o se quería hacer creer, que en la cédula de fundación de la
villa, fechada el 22 de octubre de 1575, se había concedido ese permiso.
Pedro Nolasco Díaz de León, canónigo de la catedral de Guadalajara,
afirmó que “las referidas viñas o huertas se formaron y plantaron desde
la fundación del lugar, el año de 1575, con expresa licencia del superior
gobierno de ese reino”.35 Sin embargo, la verdad es que el documento
sólo alude al reparto entre los primeros pobladores de “solares de casas
y suertes de huerta, estancias y caballerías de tierra,” así como al hecho
de que la nueva villa gozaría de “todas las gracias y mercedes, franque-
zas, libertades, preeminencias, prerrogativas e inmunidades que deben
gozar y gozan las tales villas y vecinos de ella”, pero en ningún momen-
to se mencionan explícitamente la vid y el vino.36 En 1645 ya había al-
gunos viñedos, como se infiere de la composición ajustada con el oidor

35 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 101-103. Las cursivas son mías.


36 “Título para la fundación de una villa en el sitio de Aguascalientes”, Boletín
de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, segunda época, tomo III,
1871, p. 17-19.
las huertas y la vid 145

Cristóbal de Torres. Debían ser pocos y sin mucho orden, pues de otro
modo hubieran sido objeto de una mención específica. En esa época el
mejor negocio de las huertas consistía en producir chile y trigo, que se
vendían con buenos márgenes de utilidad en Zacatecas. En los archivos
hay documentos de la segunda mitad del siglo XVII y la primera del XVIII
que refieren las viñas sembradas en algunas huertas. No son pocos, pero
están muy lejos de sugerir que la producción de uva y la fabricación de
vino tuvieran una gran importancia. En 1680, por ejemplo, se cultivaban
en la huerta del capitán Matías López de Carrasquilla “doscientas cepas
chicas y grandes”.37 En abril de 1683 el cura beneficiado, secundado por
el bachiller Martín de Figueroa, otros eclesiásticos y muchos vecinos
distinguidos, firmaron una representación como “vecinos y moradores
de esta villa, dueños de casas, viñas y huertas”, protestando porque fal-
taba agua en sus casas y plantíos.38 En 1719 Antonio de Castañeda to-
maba en arrendamiento “una casa y huerta” dentro de la traza de la
villa, obligándose a plantar 84 árboles frutales y 1500 cepas.39 En una
representación escrita en 1714 a nombre de los padres del convento de
La Merced se dice que en la villa había “muchas viñas y arboledas”.40
Por esa misma época Nicolás Calvillo era dueño de una huerta que tenía
muchos árboles frutales y “un pedazo de viña de más de mil cepas”.41
Rojas dice que probablemente se hiciera un poco de vino desde la pri-
mera mitad del XVII, que serviría principalmente para celebrar misa en
las iglesias de la villa.42 Un testimonio muy concreto y confiable, pero

37 Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes (AHEA en lo sucesivo), FPN,


2, 3, 12, 36f-v.
38 AHEA, Fondos Especiales, caja 2, expediente 11.
39 AHEA, FPN, 6, 1, 127, 188f-189f.
40 Según las fojas 72-80 de un legajo proveniente del Archivo Histórico del Esta-
do de Zacatecas que reúne diversos testimonios relacionados con la historia de
la villa de Aguascalientes, en particular sus derechos a las aguas del manantial
del Ojocaliente. Una fotocopia autentificada por notario de dicho legajo me
fue obsequiada por el licenciado Fernando Paullada.
41 AHEA, FPN, 80, 9, 1, 1f-3f
42 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 51.
146 jesús gómez serrano

también bastante más tardío, es el de Manuel Colón de Larretegui, que


fue párroco de Aguascalientes entre 1733 y 175843 y que en 1775, sien-
do arcediano de la catedral de Guadalajara, pidió que el vino para con-
sagrar se comprara en Aguascalientes, “así por la buena calidad de él,
como por la seguridad con que puede celebrarse sin escrúpulo alguno”.44
Esta referencia es interesante porque remite a la relativa fama que tenían
los vinos del lugar.
Hay una discusión sobre los permisos especiales que necesitaban
las villas y ciudades españolas para cultivar vid y producir vino. Rojas
dice que la Corona prohibió “el cultivo de la vid y la fabricación de vinos
y aguardientes”, principalmente para “proteger la producción peninsular y
evitar la embriaguez”, aunque añade que la abundancia de bandos rei-
terando esa prohibición y el establecimiento de “un juzgado especializa-
do en bebidas prohibidas” sugieren que la prohibición no era muy
respetada y que había muchos “infractores” en todo el país. Además,
sobretodo en la época borbónica, la política de la Corona frente a sus
colonias fue dictada por razones de “conveniencia fiscal”, lo que entre
otras muchas cosas provocó que se tolerara la fabricación de aguardien-
tes y otras bebidas alcohólicas siempre y cuando pagara impuestos.45
Del mismo parecer es Lozano Armendares quien afirma que “para
proteger el comercio monopolista imperial se prohibió que hubiera viñe-
dos en Nueva España”, aunque en Parras, San Luis de la Paz, Aguasca-
lientes y otros lugares “se sembraron viñas” y se produjo vino que
abastecía el consumo local, pero que sobre todo tenía propósitos “sacra-
mentales”. De cualquier forma, subraya, “nunca se pensó en fomentar
este ramo de la agricultura, ni mucho menos en que la fabricación de

43 José Antonio Gutiérrez, Historia de la Iglesia Católica en Aguascalientes, Aguas-


calientes, UAA-Obispado de Aguascalientes-Universidad de Guadalajara, 1999,
volumen I: Parroquia de la Asunción de Aguascalientes, p. 220-223.
44 Libros de actas del cabildo de la catedral de Guadalajara de Eucario López
citados por Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 52.
45 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 35.
las huertas y la vid 147

vino novohispano pudiera competir con la producción vinícola peninsu-


lar”. Además, según esta autora, “la calidad de las uvas hacía imposible
la producción de buen vino”, lo que explicaría las solicitudes “para fa-
bricar aguardiente de uva”, que en ciertas ocasiones fueron obsequiadas.
Sin embargo, como el aguardiente de uva que se producía era insuficien-
te para atender la gran demanda, las licencias fueron usadas por sus
dueños para amparar la ilegal producción de aguardientes contrahechos,
a base de orujo, miel prieta, piloncillo o azúcar.46
En general, la historiografía da por sentada la existencia de esa
prohibición. Sin embargo, en un libro reciente y consagrado exclusiva-
mente al tema, Corona Páez argumenta que los españoles implantaron
en toda América, desde el más temprano siglo XVI, “una cultura de la
vid, del trigo y del aceite de oliva”; el vino, el pan y el aceite “eran parte
de la vida cotidiana de los conquistadores y pobladores peninsulares”,
lo que explica las ordenanzas relacionadas con el cultivo de la vid dicta-
das por Hernán Cortés desde 1524. La vid se expandió rápidamente y
“en su camino al septentrión pequeños viñedos fueron marcando el pai-
saje y la toponimia de la Nueva Galicia y de la Nueva Vizcaya”. Se for-
maron muchos viñedos, algunos particularmente florecientes, como los
de Santa María de las Parras, y casi todos ”se mantuvieron en constante
producción hasta finales del siglo XVIII”. En Perú se llegó a producir
tanto vino que los cosecheros empezaron a “quemarlo”, obteniendo por
ese medio un aguardiente que llamaban pisco. Fue precisamente la exi-
tosa exportación de vinos y aguardientes peruanos a Panamá lo que
provocó que la Corona modificara su política inicial de tolerancia y deci-
diera controlar en forma férrea el establecimiento o expansión de viñedos
y la producción de vinos y aguardientes. Felipe IV dictó en 1626 una
medida que, según Corona, “constituye un parteaguas legal para la te-
nencia de los viñedos en la América española” y que puso fin a una
primera época de expansión “más o menos irrestricta” de los viñedos

46 Lozano Armendares, El chinguirito vindicado, p. 25-26.


148 jesús gómez serrano

sudamericanos. A partir de entonces, los nuevos viñedos y las nuevas


fábricas de vino y aguardiente necesitarían una licencia especial.47
Pero todo esto sucedía en Perú. En la Nueva España, dice Corona
Páez, los viñedos “nunca representaron una verdadera amenaza para el
comercio de los vinos y aguardientes españoles”. Por lo tanto nunca
fueron prohibidos, o por lo menos se toleró su existencia y expansión.
En la época de su mayor esplendor (1777), se producía en Parras apenas
el 2% de los vinos y aguardientes que llegaron a producirse en Perú a
principios del siglo XVII. Debido precisamente a su insignificancia, en la
Nueva España “la exigencia legal de contar con licencias para el estable-
cimiento de nuevos viñedos, para ampliar los ya existentes o bien para
iniciar la producción de vinos y aguardientes legítimos” no se aplicó sino
hasta principios del reinado de Carlos III (1759-1788). El autor reseña
algunas licencias para fabricar vino y aguardiente concedidas en lugares
como San Juan del Río, Ixmiquilpan, San Luis de la Paz y Tetela del Río.48
En las Provincias Internas, concretamente en el pueblo de Parras, todo
el siglo XVIII “fue una época de indiscutible expansión para la producción
vitivinícola”. La creación en 1754 del Juzgado de Bebidas Prohibidas no
supuso ninguna amenaza para los productores parrenses, porque los
nuevos impuestos “gravaban exclusivamente la introducción de sus vinos
y aguardientes en la capital del virreinato”. Seguramente Parras era el
principal productor de aguardientes legítimos en la Nueva España.49
En conclusión puede decirse que en Aguascalientes el cultivo de la
vid y la fabricación de vinos y aguardientes de uva no estaban explícita-
mente autorizados; ni la villa como tal ni sus vecinos en lo particular
contaban con licencias en toda forma. Sin embargo, el hecho de que la
vid se cultivara en muchas huertas y que se produjera regularmente cierta

47 Sergio Antonio Corona Páez, La vitivinicultura en el pueblo de Santa María de


las Parras. Producción de vinos, vinagres y aguardientes bajo el paradigma
andaluz (siglos XVII y XVIII), Torreón, Coahuila, Ayuntamiento de Torreón,
2004, p. 91-97.
48 Corona Páez, , La vitivinicultura en Parras, p. 97-98.
49 Corona Páez, La vitivinicultura en Parras, p. 48-49, 54-55.
las huertas y la vid 149

cantidad de vino, empleado sobre todo para celebrar misa, había creado
una tradición de tolerancia. Por lo menos desde mediados del siglo XVII
se daban en la villa ambas prácticas, sin que fueran perseguidas o casti-
gadas por ninguna autoridad. Con el paso del tiempo llegó a confundir-
se esta tradición con la supuesta existencia de una licencia real que
beneficiaba a la villa. Desde luego, la confusión era fingida y en su mo-
mento fue esgrimida como paliativo por quienes fueron sorprendidos en
flagrancia. Los interesados en este negocio decidieron hacer de esta con-
fusión entre la política de tolerancia y el (inexistente) permiso real, el
núcleo de su defensa.

las (cortas) viñas y el (mal) vino de “la mejor población de este reino”

La gran polvareda levantada en diciembre de 1784 por el inicio de las


pesquisas judiciales contra la fabricación ilegal de chinguirito en la villa
de Aguascalientes se fue asentado con el paso del tiempo.50 A fines de
1789, cuando finalmente llegaron al lugar las cédulas despachadas por
el rey, sólo quedaba de aquellas grandes alarmas, de los días en que los
asustados productores vaciaron en las calles sus chinguiritos, un tenue
recuerdo. Como ya dijimos, el espíritu de las cédulas no era ni la sombra
del que inspiraba al juez Díaz de León, que embargó y arruinó la fábri-
ca de los hermanos Gutiérrez, sus rivales en política. De hecho, el rey
ordenó que se le recogiera a Díaz de León su título de teniente del juz-
gado de bebidas prohibidas y dejó a salvo el derecho de todas las per-
sonas por él “perseguidas” para reclamar “daños y perjuicios”. 51
Curiosamente, ni los Gutiérrez ni ningún otro fabricante de chinguirito

50 Rojas, “El cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 48, dice que


“durante varios años se realizaron diligencias e informaciones”, citando en su
apoyo las p. 34-35 de una obra de Luis Chávez Orozco. Por desgracia no sa-
bemos cuál, pues en la nota 8 se refiere al “trabajo [de Chávez Orozco] que ya
citamos”, pero la referencia completa no aparece por ningún lado, ni antes ni
después.
51 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.123.
150 jesús gómez serrano

hizo bueno ese derecho. ¿Por qué? Seguramente porque era imposible
demostrar que sus caldos eran legítimos y, sobre todo, porque en sus
términos las cédulas reales ya constituían para ellos una victoria. Una
victoria peculiar, muy típica del sistema judicial novohispano, en la me-
dida en que no se castigaba, no se perseguía ni se tomaban medidas prác-
ticas tendientes a suprimir la fabricación y venta de aguardientes hechos
a base de salvado y piloncillo, como los suyos. Podríamos definirla como
una victoria por omisión o inacción de la justicia. Obtener en los tribu-
nales un triunfo completo y rotundo era tanto como aspirar a que se le-
galizara la producción de chinguirito, lo que se haría a nivel de todo el
virreinato unos años después, en 1796. En realidad, era suficiente con
que dicha producción siguiera tolerándose, como había sucedido a lo
largo de todo el siglo XVIII.
Por lo pronto, en cumplimiento de la real cédula del 24 de febrero
de 1789, el subdelegado Pedro de Herrera y Leyva, que fue el primero
que con ese título despachó en Aguascalientes,52 formó un padrón de “las
huertas que tienen viña” en la villa. Según el recuento que fechó el 19 de
diciembre de 1789, había 104 huertas, 92 en la villa y 12 en el pueblo
de San Marcos. El número de cepas se cifró en 107 396, casi todas en las
huertas de la villa. En el documento no se indica el tamaño de las huertas,
pero se puede inferir su importancia a partir del número de cepas que
tenían: 67 huertas tenían menos de 1 000 cepas; 21 tenían entre 1 001 y
4 000, dos tenían 6 000 o un poco más, una tenía 8 000 y otra, la mayor
de todas, propiedad por cierto del regidor José María Cardona, tenía
10 000, o sea la décima parte del total de cepas censadas. En otro infor-
me se dijo que, atendiendo a su tamaño y el cuidado puesto en su cultivo,
en toda la villa no había más de cuatro “viñas formales”. En el pueblo

52 Francisco Javier Delgado Aguilar, “Subdelegados en Aguascalientes a fines del


siglo XVIII. La aplicación de la Ordenanza de Intendentes”, Caleidoscopio,
núm. 5, enero-junio de 1999, p. 35-79; Beatriz Rojas, Las instituciones de
gobierno y la élite local. Aguascalientes del siglo XVII hasta la Independencia,
México, El Colegio de Michoacán-Instituto Mora, 1998, p. 221.
las huertas y la vid 151

de San Marcos todas las huertas tenían menos de 1 000 cepas, con ex-
cepción de la de Josefa Montes, en la que se había 2 000. Más adelante
tendremos oportunidad de regresar a este padrón y mostrar sus incon-
sistencias, pero por lo pronto digamos que el número de huertas parece
disminuido, que el de cepas parece meramente aproximado y que no se
precisa la ubicación de las huertas en los diferentes barrios o sectores de
la villa. Es probable que en lugar de inspeccionar las huertas y contar sus
cepas, el subdelegado haya dado por buena la información que había en
los archivos del cabildo, la que servía para regular el agua de los riegos
y cobrar la contribución del ramo de propios.53
En un informe que hizo sobre el asunto, el canónigo Pedro Nolasco
Díaz de León dijo que en la villa de Aguascalientes viña y huerta venían
a ser lo mismo: “un pedazo de terreno plantado de cepas”. A su vez, una
cepa era “una planta de parra alta o baja”. Díaz de León calculó que en
la villa habría “noventa a cien viñales o huertas”, que en total tendrían
“cien mil cepas poco más o menos”, lo que validaba las cifras del padrón
formado por el subdelegado. Díaz de León creyó prudente advertir que
“las cepas en esta América, en concepto de los europeos, no fructifican
lo mismo que en la Península de España ya sea por la diversidad del
clima, calidad del terreno, distancias de los grados, variedad de las aguas,
mejor cultivo de aquellas y menor tamaño de éstas”: Por la razón que
fuera, “lo cierto es que inspeccionadas las cepas por españoles inteligen-
tes [...] han reflejado que en esta septentrional América producen mucho
menos de lo que rinden las de España”. La comparación también era
desventajosa en términos de la “calidad, hermosura y gusto” de “la uva
que viene en pasa”, pues a pesar de que la que se producía en las huertas

53 “Razón de las huertas que tienen viña en esta villa, con expresión de las cepas
de que se compone cada una”, AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 112-113.
Con respecto al número de cepas, hay un error en la suma consignada en el
documento, pues no son 107 396, sino 106 496. Comparado con el padrón de
1797 éste parece menos elaborado; de todas formas, da una idea del número
de huertas y fue la base sobre la que el rey determinó la cantidad de cepas que
podían cultivarse legalmente en la villa.
152 jesús gómez serrano

de Aguascalientes se vendía a menos de dos reales la libra, la gente pre-


fería la importada de España, que “valía en plaza cinco reales por libra”,
más del doble.54
Díaz de León decía también que, aunque quisieran, los hortelanos
no podían plantar nuevas cepas, “porque el agua con que se riegan y sin
cuyo repetido beneficio no se logran, no alcanza a cultivar más de las que
están plantadas, y por esta causa se han abandonado y dejado perder
algunas que existían antes”. Supuestamente había disminuido el caudal
de agua suministrado por los veneros o manantiales y ello hacía que, sin
necesidad de ninguna prohibición legal, los plantíos tuvieran límites “que
no podrán exceder”. Habida cuenta de lo que sucedió en los siguientes
años, esta última declaración parece una mentira no tan piadosa desti-
nada a engañar al rey, persuadiéndolo de que no era necesario fijar me-
diante un bando el número de cepas que podían cultivarse en la villa.
Como veremos, durante la última década del XVIII, el número de huertas,
pero sobre todo el de cepas, creció en forma espectacular.
Díaz de León decía que los cultivos estaban gravados por numero-
sos impuestos: una “iguala por razón de alcabala”, “el diezmo a la San-
ta Iglesia”, “los costos que causa el juez repartidor de las aguas” y el
derecho que pagaban al cabildo, que constituía el “principal fondo y
caudal” del ramo de propios. Si a todo ello se añadían los gastos hechos
en los cultivos propiamente dichos se alcanzaba “una porción conside-
rable respecto de su producto”, por lo que sin lugar a dudas “sería muy
gravosa e insoportable [imponer] sobre las referidas [viñas] otra cualquier
contribución”.
Por último, en lo que claramente era una defensa a capa y espada
de los intereses de los huerteros, Díaz de León afirmaba que a pesar de
que el agua era insuficiente y la uva no muy buena, de todas formas el
cultivo de la vid era “muy útil y casi necesario a la conservación del
lugar”, que definía como “la mejor población que hay en este reino de

54 El informe del canónigo Díaz de León, fechado el 2 de enero de 1790, en AGN,


Industria y Comercio, v. 17, f.101-103.
las huertas y la vid 153

la Nueva Galicia, excepto su capital”. Además, ello “no acarrea per-


juicio alguno al comercio de vinos de España”, por la sencilla razón de
que “la mayor parte de la uva que se cosecha se convierte en conser-
vas que llaman uvates”, que se consumían en el lugar y en “otras partes”.
Se hacía vino, pero muy poco y malo, que se empleaba “para decir
misa”. Díaz de León calculaba que se hacían unos 80 barriles de vino
“y mucho menos aguardiente de uva”; según él, a la vista del “número
de arrobas que se necesita para cada barril”, los cosecheros encontraban
más conveniente “venderla en grano”. Además, los que necesitaban
caldos para hacer aguardiente preferían comprarlos importados de Es-
paña, pues a pesar de la distancia y el costo de los fletes resultaban más
baratos que los hechos en el lugar. Este último era un poderoso argu-
mento que desaconsejaba por antieconómica la fabricación local de
aguardientes legítimos.
A este informe se añadió la declaración de varios testigos, entre los
que sobresalían Antonio Pérez Maldonado, capitán de dragones de las
milicias del Cordón de Fronteras de San Luis Colotlán y alcalde ordina-
rio más antiguo de la villa de Aguascalientes, y José María Cardona, Juan
José Muñoz González de Hermosillo, Francisco Tiscareño, Jacinto Ruiz
de Esparza y Juan Antonio Vázquez, los cinco vecinos prominentes y
miembros del cabildo. Todos argumentaron que las viñas estaban sem-
bradas con permiso real y que el vino que se producía era tan poco
–“entre treinta y cuarenta barriles”– que no perjudicaba el comercio de
los vinos españoles y se empleaba más bien “para las celebraciones reli-
giosas”; de hecho, había sólo “tres cosecheros de uva que producen cada
uno diez o doce barriles”. Argumentaron también que la falta de agua
impedía el crecimiento de las huertas, que las viñas “se hallan plantadas
en corto número en las huertas y patios de las casas”, que apenas había
“cuatro que sean viñas formales” y que la mayoría de los viñeros eran
pobres “que reducen su fruto a dulce que expenden en todo el reino,
sacándolo también en uva”. Finalmente, contradiciendo al canónigo Díaz
de León, estos testigos dijeron que en las huertas de la villa no se culti-
vaban sólo viñas, sino también durazno, membrillo, peras y otras frutas,
154 jesús gómez serrano

lo que quiere decir que esos plantíos conservaban el aspecto que habían
tenido desde sus orígenes en la primera mitad del siglo XVII.55
Sobre la cantidad de vino que se producía realmente vale la pena
citar el testimonio ligeramente posterior (1797) del subdelegado Juan
José Carrillo y Vértiz, un personaje que siempre se mostró muy crítico
con la élite del lugar y que peleó abiertamente con Jacinto López Pimentel,
uno de sus miembros más prominentes, dueño por más señas de la mayor
viña que había en la villa en esa época. Él fue responsable del padrón de
huertas que se formó en junio de 1797, que puso en evidencia la casi
escandalosa multiplicación de huertas, y sobre todo de cepas. En pocas
palabras, un juez insobornable de los abusos de los huerteros, razón por
la cual su testimonio parece digno de crédito. En las diligencias formadas
sobre el particular Carrillo consignó que se fabricaban 83 barriles de vino
al año, cantidad que a la luz del número de huertas y cepas que había le
pareció muy “corta”. Intrigado, se puso a investigar, sólo para concluir
que según el “sentir común” se obtenía “más utilidad” vendiendo la uva
en racimos o haciendo dulce que reduciéndola a vino, porque éste en-
frentaba la competencia del de Parras, que era mejor y más barato, del
que por lo mismo entraban en el lugar “crecido número de barriles”. El
vino producido localmente, “como tan a propósito, se gasta tan sola-
mente para celebrar”.56
En este mismo sentido puede invocarse el testimonio del bachiller
José Cesáreo López de Nava, quien explicó que, “a causa de que unos
años son más abundantes en las cosechas de uva que otros no puedo
asegurar con toda certeza el número de barriles que anualmente fabrico
o pueda fabricar de la uva que cosecho en mi huerta”. Añadía que en 1796
“la cosecha fue abundante”, lo que le permitió fabricar seis barriles de
vino, “y esto fue por no haber logrado vender la uva en grano, que cuan-
do se me proporciona esta venta omito la fábrica de vino, con atención a
evitar gastos y que los frutos son muy moderados por la cortedad de la

55 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.106-110.


56 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.166.
las huertas y la vid 155

huerta”. 57 En otras palabras, la pequeñez de las huertas y la escasez de


las cosechas hacían preferible que la uva se vendiera fresca.
Por su parte, el intendente Antonio Villaurrutia argumentó que,
después de la ciudad de Guadalajara, la villa de Aguascalientes era cier-
tamente “la mejor población” de la provincia “por su sano temperamen-
to y agradable situación” y que sus pobres vecinos se mantenían con el
“producto de sus parras”, que siendo tan modesto “en nada perjudica
al comercio de caldos de Castilla”. Según él, la mera idea de hacer más
vino o aguardiente de uva era absurda, “por la ninguna cuenta [...] que
tendrían los cosecheros en alambicar este fruto cuando tiene más valor
en racimo”.58

la victoria de los fabricantes de chinguirito

Los últimos meses de 1789 y todo el año de 1790 se dedicaron a levan-


tar información adicional, de manera señalada el padrón de huertas.
Parecía demostrado que éstas eran muy importantes para la economía
del lugar, pero también que producían poca uva y menos vino, de ma-
nera que en Madrid no debería haber motivo fundado de preocupación.
A principios de 1791 todo parecía encaminarse hacia un “final feliz”,
por lo menos desde el punto de vista de los fabricantes de chinguirito.
En 1792 el futuro virrey Félix Calleja pasó varios meses en la villa for-
mando un padrón de su población, que precedió de una “Descripción de
la subdelegación de Aguascalientes”. En el documento hay muchísima
información de detalle y algunas observaciones muy agudas sobre el
carácter de las gentes del lugar, sobre todo la población trashumante. Sin
embargo, en forma digamos que curiosa, habida cuenta de la importan-
cia del tema y la polvareda levantada hacía no mucho por el escándalo,
no dice una sola palabra sobre la producción de chinguirito. Caracteriza
al lugar como “pueblo comerciante con proporciones”, ayudado por su

57 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.165.


58 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.119.
156 jesús gómez serrano

ventajosa ubicación “en preciso paso para tierra adentro”. Los artículos
que más se vendían eran “ropas de Puebla, géneros y vinos de Castilla”.
La industria se reducía “a algunos fletes de recuas y la venta de frutos de
las huertas, ambos de poca consideración”. En cuanto a las huertas dice
que eran 140, “que producen muchas frutas de Europa, algún algodón
y en las que se contienen 107 396 cepas, de cuyos frutos, después de
vender la mayor parte en uva y conservas, se fabrican de 35 a 40 barriles
de vino al año”.59 Adviértase que repite el número de cepas consignado
en el padrón de 1789, aumenta algo el de huertas y reduce a la mitad el
de barriles de vino. Insisto, porque me parece sospechoso, habida cuen-
ta de su gran peso en la economía local: ni una sola palabra sobre las
fábricas de chinguirito. Una de dos: o esas fábricas habían desaparecido
súbitamente, lo cual por otros informes sabemos que no sucedió, o Ca-
lleja, que debía saber que había una investigación en curso sobre el asun-
to y se esperaba una resolución real, prefirió no adentrarse en esos
terrenos; finalmente, no lo habían enviado a Aguascalientes a investigar
la fabricación de bebidas prohibidas.
En cualquier caso, en el verano de 1792, cuando Calleja recorría la
subdelegación, el rudo embate inicial contra los productores de chingui-
rito había quedado en “agua de borrajas”, no más que eso. La tozudez
de los huerteros, su habilidad para evitar el golpe, la diplomacia de la
que habían hecho gala al ganar para su causa a personajes importantes
y su paciencia, habían logrado que el proceso se prolongara y que su
propósito inicial de castigar la producción ilegal de chinguirito se disol-
viera en una confusa investigación sobre las huertas, sus cepas y su ca-
pacidad para producir vino y aguardiente de uva. Desde luego, ello no
hubiera podido lograrse sin la cooperación del cabildo, del cura párroco,
del canónigo Díaz de León, del intendente Villaurrutia y de otros muchos
funcionarios, todos los cuales compartían la idea de que en ningún mo-
mento se había puesto en riesgo la hegemonía de los caldos peninsulares.

59 AGN, Padrones, v. 5. La “Descripción” (f. 1-6) es el primero de los documen-


tos que componen el extenso legajo.
las huertas y la vid 157

Una vez más, en un marco de respeto impecable a las formas y tiempos


legales, los ladinos productores locales de chinguirito habían logrado
salirse con la suya.
Su triunfo pareció completo el 19 de marzo de 1796, cuando el rey
Carlos IV expidió en Aranjuez una orden real que permitía la libre fabri-
cación y comercio de chinguirito en toda la Nueva España. Según Loza-
no Armendares esta medida recogía los argumentos de los novohispanos
sobre el carácter ilusorio de la prohibición, los perjuicios que acarreaba
a la agricultura y al erario y sobre todo el hecho de que la fabricación de
chinguirito no afectaba de ninguna manera el comercio de vinos y aguar-
dientes peninsulares.60 Como era esperable, se consideró un nuevo im-
puesto de 10 pesos a cada barril de chinguirito y se revisó el que pagaban
los caldos peninsulares, esto con el propósito de estimular su exportación
al virreinato. A fines de ese mismo año, el 9 de diciembre, el virrey Bran-
ciforte publicó el Reglamento para la fábrica y venta de aguardiente de
caña, que condensaba las esperanzas puestas en ese ramo de la economía,
aunque no ignoraba las grandes dificultades que enfrentaría la empresa.
Se autorizaba la operación de fábricas de aguardiente “en todas las par-
tes del reino”, especialmente “en los ingenios y trapiches de las villas de
Córdoba y Orizaba, Izúcar, Cuernavaca y Cuautla de Amilpas”. Sólo
quedaba prohibida su operación “en las ciudades de México, Puebla,
Veracruz, Oaxaca, Valladolid, Zacatecas, Guanajuato y Guadalajara”,
así como “en las demás poblaciones grandes y reales de minas”, por la
sencilla razón de que esos eran los lugares en los que más aguardiente se
consumía y si éste se producía localmente no pasaría por las garitas y
“se defraudarían a su Majestad crecidas cantidades”. A pie de fábrica
cada barril quintaleño pagaría una “pensión” de 6 pesos, pero los que
se consumieran en “el propio paraje en que esté situada la fábrica” pa-
garían además la correspondiente alcabala; los que se exportaran causa-
rían alcabala en los lugares en que fueran introducidos para su consumo.
En su artículo 12 el reglamento decía que uno de los principales fines de

60 Lozano Armendares, El chinguirito vindicado, p. 121.


158 jesús gómez serrano

la licencia concedida por el rey era “beneficiar a los pobres” que sólo
producían “pequeñas cantidades” de aguardiente, por lo que se permitía
la operación de sus fábricas, por insignificantes que fueran, siempre y
cuando “observen las formalidades establecidas”.61
Estas medidas eran teóricamente benéficas para las fábricas de chin-
guirito de Aguascalientes, que eran de las permitidas y que además con-
servaban su tradicional mercado en Zacatecas, Bolaños y demás reales
de minas cercanos en los que se consumían grandes cantidades de aguar-
diente sin que pudiera producirse ni un solo barril. Si además era cierto,
como se había dicho con insistencia, que muchos pobres obtenían por
esta vía sus medios de subsistencia, de ellos también se había acordado
el magnánimo rey.
Por si ello fuera poco, mediante una cédula fechada el 14 de agosto
de 1796, que se publicó en la villa el 12 de febrero de 1797, el rey auto-
rizó el cultivo de 107 396 cepas en las huertas de la villa y la fabricación
de 80 barriles de vino de uva al año. Las cantidades corresponden, exac-
tamente, a las que figuran en el padrón del 19 de diciembre de 1789.
Además, liberó a los viñeros de “la pensión” o impuesto del 2% y les
permitió reponer las cepas que se murieran, aunque ello se haría en for-
ma limitada, sin sobrepasar “la posesión, número y terreno en que ac-
tualmente está hecha la plantación, con prohibición estrecha en todo
tiempo de que no se puedan aumentar, ni propagar con pretexto alguno,
sin expreso real permiso, bajo las más serias penas”. Salvo esta última
advertencia, que nadie tomó demasiado en serio, la cédula constituía una
victoria rotunda para la villa. Si tenemos en cuenta que en realidad el
lugar nunca había contado con permiso para cultivar vid y fabricar vino
podemos aquilatar el verdadero valor de esta cédula, que reconocía y
legalizaba una situación de hecho. Como dijo un poco después el procu-
rador José Antonio Dávalos, “la piedad soberana del Rey […] se sirvió

61 Lozano Armendares, El chinguirito vindicado, p. 123 y apéndice IV, p. 293-


312, donde puede leerse el reglamento completo. También lo reprodujo Her-
nández Palomo, El aguardiente de caña en México, apéndice I, p. 147-170.
las huertas y la vid 159

amparar a los vecinos de esta villa de Aguascalientes en la posesión de


sus antiguas viñas”.62 En lugar de ordenar la destrucción de los viñedos
y reiterar la prohibición de fabricar vino, el rey dictó una medida que
claramente se acomodaba al gusto y necesidades de los cultivadores. Y
en realidad el triunfo de éstos era todavía mayor porque sólo unos meses
antes se había autorizado la libre fabricación de chinguirito, lo que im-
plicaba la inmediata legalización de las fábricas clandestinas. Poco más
de 12 años habían transcurrido desde aquellas angustiosas jornadas de
diciembre de 1784 en las que los fabricantes de chinguiritos se habían
visto obligados a derramar sus preciados caldos en las calles de la villa,
lo que supuestamente había orillado a muchas viudas y doncellas a bus-
car medios menos honestos de vida. Habida cuenta del gran número y
la importancia que tenían esas destilerías en la vida económica del lugar,
según explicaron con lágrimas en los ojos el cura de la parroquia, el
procurador de la villa y muchos otros influyentes vecinos, las cédulas
reales que autorizaban el cultivo de la vid, la fabricación de vino y la de
chinguirito constituía un gran triunfo de los intereses locales.

las dudas del subdelegado

Pero el gusto y la tranquilidad les duraron poco a los huerteros. Como


quedó claro con el nuevo padrón que se formó en 1797, el número de
cepas realmente cultivado era muy superior al autorizado en la cédula
del 14 de agosto de 1796. En sí misma esa diferencia no constituía un
problema en la medida en que los lugareños habían sabido encontrar a
lo largo de todo el siglo la forma de coludirse con las autoridades para
disimular el cultivo de la vid y usarlo como parapeto para fabricar chin-
guirito. El problema estribó en la actitud que asumió el nuevo subdele-
gado, el criollo Juan José Carrillo y Vértiz, que había tomado posesión
de su cargo apenas unas semanas o meses antes de la publicación de la

62 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 221; Corona Páez, La vitivinicultura en


Parras, p. 99-100.
160 jesús gómez serrano

cédula real.63 Por razones muy entendibles, la élite local siempre había
tratado de ganar para su causa a los alcaldes mayores, ahora convertidos
en subdelegados. Aparentemente lo había logrado con el canario Herre-
ra y Leyva, el antecesor de Carrillo, pero éste, tal vez por ser criollo,
mostró un celo inusual y decidió poner bajo la lupa los negocios que se
hacían en la jurisdicción a su cargo, señaladamente las huertas de la villa,
que habían dado tanto de qué hablar durante los últimos años. Carrillo
tenía experiencia, pues había sido subdelegado en Sayula, la jurisdicción
más poblada de toda la extensa intendencia de Guadalajara.64 Además,
había participado en el juicio de residencia que se le formó a Alejandro
Vázquez de Mondragón, el último alcalde mayor que despachó en el
lugar, lo que sugiere que tenía algún conocimiento de los asuntos locales.65
Siguiendo a Brading, Pietschmann y otros autores, la actitud que asumió
Carrillo puede verse como una expresión de los cambios que se buscaban
con el nuevo régimen de intendencias: la supresión de las antiguas alcal-
días mayores, la mayor eficiencia del aparato burocrático y la correlación
de fuerzas a nivel local.66

63 Francisco Javier Delgado, “Subdelegados en Aguascalientes a fines del siglo


XVIII”, p. 35-79; Rojas, Las instituciones de gobierno y la élite local,
p. 223-224.
64 José Menéndez Valdés, Descripción y censo general de la intendencia de Gua-
dalajara, 1789-1793, Guadalajara, Edición del gobierno del estado de Jalisco,
1980 (Estudio preliminar y versión del texto de Ramón María Serrera).
65 AGN, Subdelegados, v. 27, exp. 1, f.7-20; Rojas, Las instituciones de gobierno
y la élite local, p. 223.
66 Horst Pietschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en
Nueva España. Un estudio político administrativo, México, Fondo de Cultura
Económica, 1996, p. 180-182; Ricardo Rees Jones, El despotismo ilustrado y
los intendentes de la Nueva España, México, UNAM, Instituto de Investiga-
ciones Históricas 1983, p. 167; David Brading, Mineros y comerciantes en el
México borbónico. (1763-1810), México, Fondo de Cultura Económica, 1975,
p. 111-112; Guillermo F Margadant, ”La ordenanza de intendentes para la
Nueva España: ilusiones y logros”, Memoria del IV Congreso de Historia del
Derecho Mexicano, México, UNAM, 1986, p. 655-684.
las huertas y la vid 161

Hasta donde alcanzamos a entender, los huerteros interpretaron la


cédula del 14 de agosto de 1796, que autorizaba el cultivo de 107 396
cepas y la fabricación de 80 barriles de vino, no de manera literal sino
genérica. Su muy particular e interesada lectura de esa disposición impli-
caba que cada horticultor podía tener tantas cepas como cupieran en su
heredad y pudiera regar. Después de todo, el padrón de 1789, que era la
base de la cédula, no tenía un carácter exacto, sino aproximado, sobre
todo por lo que tocaba al número de cepas. Como fue poniéndose en
claro conforme avanzaron las pesquisas del subdelegado Carrillo, los
huerteros decidieron que la cédula era casi una patente de corso, un
permiso de orden general para que siguieran haciendo las cosas como les
viniera en gana. En última instancia, si a lo largo de todo el siglo XVIII
habían violado sistemáticamente la prohibición de fabricar chinguirito,
¿por qué ésta vez iba a ser diferente? ¿Por qué ceñirse a la letra de la ley
si sus negocios congeniaban mejor con eso que ellos definían como su
“espíritu”, es decir, “la subsistencia de este vecindario” y su felicidad en
tanto que “vasallos” del rey? Después de todo, la villa nunca había teni-
do permiso para cultivar vid ni fabricar vino y cuando ello se puso en
evidencia, en el contexto de las investigaciones sobre la fabricación de
chinguirito, lo que obtuvieron fue precisamente la legalización de sus
plantíos. Según sugerían las evidencias, se trataba de un patrón preesta-
blecido: ellos hacían las cosas de la manera que mejor se acomodaba
a sus intereses, su conducta ilegal era finalmente descubierta y sometida a
investigación, pero en forma sorprendente al final de cuentas no se les
castigaba, sino que se les premiaba o amnistiaba declarando legal lo que
siempre habían hecho; de pasada, ello fortalecía su convicción de que si
bien su modus operandi no era correcto desde el punto de vista legal,
desde luego era el más adecuado.
Lo que el subdelegado Carrillo tenía en su escritorio a principios de
la primavera de 1797 era un rompecabezas: por un lado una cédula que
autorizaba el cultivo de 107 396 cepas, ni una más; por el otro, la situa-
ción real de las huertas, en las que había muchas más cepas de las auto-
rizadas, sin contar las que en preparación de la temporada de lluvias se
162 jesús gómez serrano

estaban plantando. Se infería que las cepas autorizadas eran las que
aparecían en el padrón de 1789, pero aquí empezaban los problemas
porque a poco andar Carrillo averiguó que la información contenida en
ese documento no era creíble. Además, había huertas formadas después
de esa fecha que tenían sus cepas, otras habían cambiado de dueño y en
muchas se habían sembrado sarmientos para reponer los que se habían
perdido. Andaba por ahí un personaje importante, el recaudador de al-
cabalas Jacinto López Pimentel, que explotaba a ojos vistas una huerta
enorme, la más grande y rica de la villa, sembrada con miles de parras
nuevas. Carillo se preguntaba cómo debía proceder. ¿Era siquiera posible
conciliar la situación que tenían las huertas en 1797 con los términos de
la cédula de 1796, que a su vez estaba basada en el padrón de 1789, el
cual no era de ninguna manera una base fiable de información? ¿Cuántas
cepas debía autorizar en cada una de las huertas que había en la villa?
¿Debían extirparse las cepas sembradas después de 1789, lo que cierta-
mente implicaría la ruina de muchas huertas? En cierta forma, los horti-
cultores acabaron atrapados por sus propias mentiras: en 1789, en
complicidad con el subdelegado Herrera y Leyva, declararon 107 396
cepas; ocho años después, el subdelegado Carrillo, que no parecía dis-
puesto a entenderse con ellos de la manera tradicional, contaba las cepas
huerta por huerta y exigía que se ajustaran al número autorizado (que
era el que ellos mismos habían declarado).
El 1 de marzo de 1797, en una extensa carta que dirigió al fiscal de
hacienda de la audiencia de México, Carrillo explicó que él no era sub-
delegado en 1789, cuando se formó el padrón de huertas de la villa, y
por lo mismo ignoraba “qué cantidad de cepas debe mantenerse” en cada
una de ellas. Explicaba que “siendo éste un ramo de industria que año
por año se ha aumentado” era muy difícil averiguar cuantas cepas tenía
cada heredad en la época en que se formó el padrón, “porque cada indi-
viduo dueño de huerta lo negaría por la comodidad que le resulta y por
el dolor que le causaría el destrozar o arrancar el crece”. Por otra parte,
si se pidiera a cada propietario “la correspondiente justificación” los
únicos perjudicados serían los pobres, “por la mayor facilidad que tienen
los ricos en probar lo que quieren”. También decía que según sus inda-
las huertas y la vid 163

gaciones “la cantidad de barriles de vino que se fabrican con lo produ-


cido de dichas viñas es excesivo al de los ochenta que se informó a su
Majestad, ya sea porque los dueños de huertas se han dedicado a darle
este destino a la uva o porque hayan aumentado sus viñales”. Sobre este
y muchos otros detalles, decía el subdelegado, “vuestra Excelencia se
servirá prevenirme lo que sea de su superior agrado”.67

“una tan inmensa y desmedida huerta


cual no se ha visto en esta villa”

La situación de los viñedos puede ejemplificarse con el caso del ya men-


cionado Jacinto López Pimentel. Este individuo era originario del peque-
ño puerto de Sanlúcar de Barrameda, en Andalucía, el lugar preciso
donde desemboca el Guadalquivir. Muy joven emigró a la Nueva España
y después de probar suerte en la ciudad de México y en la de Guadala-
jara fijó su residencia en la villa de Aguascalientes, donde obtuvo el
cargo de receptor de alcabalas. En el contexto de la transformación del
sistema fiscal del reino se habían creado nuevas aduanas, que tenían en
parte el propósito de arrebatar a los comerciantes locales el control de
los impuestos y elevar la recaudación. Una de ellas era la de Aguascalien-
tes, de la que López Pimentel se convirtió en administrador en 1789. El
andaluz aprovecho su influyente cargo para tejer rápidamente una ex-
tensa red local de complicidades que le permitió iniciar toda clase de
empresas. Sin mucho éxito probó suerte introduciendo ropa y otros gé-
neros en el real de Bolaños, luego montó “una negociación de carretas”
y después hizo “unas cuantiosas labranzas de semillas”. Lo ayudaba
mucho su carácter “inquieto y caviloso”, su natural y al parecer irrefre-
nable propensión a los negocios y el hecho de que formaba parte de la
pequeña e influyente comunidad peninsular que por entonces radicaba
en Aguascalientes y tenía controlado casi por completo su comercio.68

67 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 235-238.


68 Ofrezco una semblanza de este personaje en mi libro Los españoles en Aguas-
calientes durante la época colonial. Origen, desarrollo e influencia de una mi-
164 jesús gómez serrano

Como era de esperarse, López Pimentel se involucró en el manejo


de los asuntos públicos y se convirtió rápidamente en uno de los hombres
más ricos y prominentes de la localidad.69 En 1793 figuraba en el cabildo
como síndico procurador y encabezó diversas gestiones para construir
una cárcel pública, invirtiendo en esa obra el remanente del fondo de
propios. En 1796 fue nombrado administrador de este fondo, lo que le
permitió regular el riego de las huertas. Según hemos visto el agua esca-
seaba con mucha frecuencia, lo que volvía singularmente poderoso al
regidor que tenía la facultad de distribuirla, pues podía favorecer a algu-
nos huerteros y perjudicar a otros. Las leyes prohibían que los funciona-
rios de las aduanas se involucraran de esta manera en los órganos de
poder locales, pero eso era algo que a nadie le importaba en Aguasca-
lientes, o tal vez se pensaba que por alguna razón López Pimentel estaba
exceptuado del cumplimiento de esas disposiciones.70
En el tema del agua López Pimentel era juez y parte. Persuadido del
gran potencial que tenía el negocio de las huertas trabajó de manera
sistemática e invirtió regulares cantidades de dinero hasta convertirse en
el horticultor más importante de la villa. La primera adquisición que
tenemos documentada es la que hizo en mayo de 1794: “una huerta
cercada de tapia y zanja”, con una superficie de poco más de 11 solares,
sembrada “con algunos árboles frutales”, que le vendió Juan Mazón en
516 pesos. En el contrato se fijó como condición la obligación del com-
prador de “usar de la cañería que hizo el vendedor para conducir el agua”
a otra huerta que tenía Mazón “en los altos de Triana”.71 En julio de
1796, cuando López Pimentel ya era administrador de propios, Mazón
le traspasó otros “dos pedazos de tierra” ubicados “a extramuros de la

noría, Zapopan, El Colegio de Jalisco-Fomento Cultural Banamex-Universidad


Autónoma de Aguascalientes, 2002, p. 201-230.
69 Desde el siglo XVII la prohibición de que los alcaldes mayores y otros funcio-
narios se mezclaran en los asuntos locales había sido sistemática violada. Cfr.
Rojas, Las instituciones de gobierno y la élite local, p. 193.
70 AHEA-FPN, caja 32, exp. 1, fojas 122v-124v.
71 AHEA-FPN, caja 32, exp. 5, fojas 62v-64f.
las huertas y la vid 165

villa, en el barrio de Triana”, en total 8 solares que colindaban con el


predio anterior.72 Antes le había comprado a José Quijano Velarde los 5
solares que componían el “puesto del Magueyal”, en el barrio de Triana,
en 350 pesos.73 Finalmente, en enero de 1797, el regidor perpetuo Manuel
Gutiérrez Solana, peninsular como él, le vendió “una casa y huerta de
árboles frutales”, equipada con diversas dependencias y un “pozo de
soga”, en 400 pesos. Esta finca colindaba con las que ya tenía, de mane-
ra que en pocos años el recaudador de alcabalas había logrado redondear
una de las más extensas y mejor situadas huertas de la villa.74 En pocas
palabras “una tan inmensa y desmedida huerta cual no se ha visto en
esta villa, ni hay ninguno que la tenga”.75

LA HUERTA DE JACINTO LÓPEZ PIMENTEL EN EL BARRIO DE TRIANA

fecha vendedor extensión precio descripción


17-05-1794 Juan Mazón 11 solares 516 Huerta cercada de tapia y
pesos zanja con algunos árboles
frutales en el barrio de
Triana
1-07-1796 José Quijano 5 solares 350 Sitio del Magueyal, en el
Velarde pesos barrio de Triana
2-07-1796 Juan Mazón 9 solares 250 Pedazos de tierra sin cultivo
pesos en el barrio de Triana
19-01-1797 Manuel 2 solares 400 Casa con huerta de árboles
Gutiérrez pesos frutales, corral y pozo de
Solana soga en el barrio de Triana
4 adquisi- 27 solares 1 516
ciones pesos

Fuente: AHEA-FPN, caja 32, exp. 5, f. 62v-64; caja 33, exp. 3, escritura 8, f.14; caja 33, exp. 3,
escritura 9, f.15-16; caja 34, exp. 2, f.6-7.

72 AHEA-FPN, caja 33, exp. 3, fojas 15-16v.


73 AHEA-FPN, caja 33, exp. 3, fojas 14-v.
74 AHEA-FPN, caja 34, exp. 2, fojas 6-7f.
75 Expresión del subdelegado Carrillo, AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 270.
166 jesús gómez serrano

Observemos que la última de las escrituras referidas fue otorgada


ante Juan José Carrillo, el nuevo subdelegado, de manera que éste con-
taba con información de primera mano sobre las inversiones del andaluz,
lo que le resultó muy útil un poco después, cuando se le pidió que for-
mara un nuevo padrón de las huertas de la villa. En la carta que le man-
dó al fiscal de hacienda el 1 de marzo de 1797, que citamos unos
párrafos atrás, Carrillo no se anduvo por las ramas:

el receptor de alcabalas de esta villa, don Jacinto López Pimentel,


antes de la publicación del bando [sobre el número de cepas auto-
rizadas y la prohibición de nuevas siembras, 17 de febrero de
1797], en una desmedida huerta que está levantando ya tenía plan-
tados muchos miles de cepas, y que aunque ha tenido noticia del
bando y de su prohibición ha seguido y aún sigue plantando otros
muchos miles, cuales puedan acomodarse en una heredad tan ex-
tensa como la que ya tiene bardeada de 195 varas por el oriente,
174 por el sur, 270 por el poniente y 195 por el norte, en cuyo te-
rreno, por un cómputo regular, a excepción del que ocupe la hor-
taliza y árboles frutales, queda hueco competente para muchas
más de treinta mil cepas.76

El subdelegado se preguntaba por las intenciones del receptor de


alcabalas al sembrar “tan excesivo número de cepas” y la respuesta le
parecía clara, casi obvia: “establecer un giro de negociación en fábricas
de vinos y aguardientes”. Ello le estaba prohibido en su carácter de ad-
ministrador de rentas reales, pero además “causaría notabilísimo perjui-
cio a el que como ramo de su industria han mantenido para subsistir los
pobres huerteros”. A ello se añadía que López Pimentel, en su carácter
de “mayordomo de los propios de esta villa”, tenía a su cargo el reparto
del agua para el riego de las huertas, “y siendo dicha su heredad la más

76 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 237. Según las medidas indicadas, la


huerta medía poco más de 43 475 varas cuadradas, unas cuatro hectáreas.
las huertas y la vid 167

cuantiosa, es de creer que apropiándosela primero para el regadío de sus


plantíos” dejaría perecer otras huertas y a sus dueños en la miseria. Por
si todo ello fuera poco, en algo que ya era un embate ad hominem, Ca-
rrillo decía que López Pimentel “a mañana y tarde” estaba ocupado en
el cuidado de su huerta, la cual se ubicaba extramuros de la villa, “a una
considerable distancia de su casa”, lo que implicaba que desatendiera sus
obligaciones de recaudador de alcabalas y perjudicara gravemente los
reales intereses. Al subdelegado le parecía evidente que “este exceso tan
irrespetuoso” merecía que se aplicara a López Pimentel la multa de 200
pesos prevista para quienes contravinieran la cédula real sobre cepas
autorizadas y nuevos plantíos, apercibiéndolo “con la severidad que
merecía”. Sin embargo, no había hecho nada, disuadido por el “orgullo,
altivez y despotismo” de López Pimentel, lo que con certeza “había de
ocasionar un lance en el cual, después de perderme el respeto al empleo,
me había de poner tal vez en la precisión de proceder a su arresto, y a
otras actuaciones”. Para evitar un “escándalo” y perjudicar la recauda-
ción de alcabalas, de la que López Pimentel era responsable, Carrillo
prefería informar con detalle al virrey y esperar nuevas instrucciones.77
Como era de esperarse, la actitud dubitativa de Carrillo enfureció a
sus destinatarios, que arribaron a la conclusión de que el subdelegado le
tenía miedo al recaudador de alcabalas y que, en la práctica, supeditaba
su autoridad a los caprichos y el tráfico de influencias de la élite local. En
respuesta, con fecha 15 de marzo de 1797, le ordenaron al subdelegado
que de inmediato informara “cuál es el efectivo número de viñas y cepas
que hoy existen en las huertas de Aguascalientes, especificando el que
incluye cada huerta o viña de cada vecino en particular”, así como el
número de barriles de vino que se estaban fabricando anualmente. En
cuanto a López Pimentel, se le hacía saber a Carrillo “cuán del superior
desagrado de V. E. ha sido la vergonzosa timidez con que se ha manejado
en cumplimiento de una resolución tan respetable”, advirtiéndole “que si
reincide en semejante defecto será forzoso calificarle por del todo inepto

77 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 237-238.


168 jesús gómez serrano

para el desempeño de su encargo”. De inmediato, “acompañado de suje-


to de notoria probidad”, Carrillo debía recoger información relacionada
con la viña del recaudador de alcabalas “y resultando de ella la notoriedad
de la infracción” le aplicaría sin más miramientos la multa de 200 pesos
prevista en el bando del 14 de agosto de 1796 y le ordenaría que arran-
cara todas las cepas sembradas después de esa fecha, cosa que tendría que
hacerse “dentro del perentorio término de veinticuatro horas”.78
Apremiado en estos términos, el subdelegado no tuvo más remedio
que iniciar las diligencias, para lo cual se hizo acompañar de José Quija-
no Velarde, capitular más antiguo del ayuntamiento y, por casualidad,
uno de los que le habían vendido tierras a López Pimentel en el barrio de
Triana. Antonio Jiménez, hortelano, declaró que el recaudador de alca-
balas “tiene una huerta de arboleda, hortaliza y plantío de viña”; que
antes tenía 3 000 cepas, pero que había “mucha gente” sembrando nuevas
y pronto serían 13 000. Del mismo parecer fue José Rogelio Esparza, quien
aseguró que en la huerta de López Pimentel “la gente operaria estaba
surcando la tierra para poner los sarmientos”. José Gerardo Ruiz, em-
pleado de López Pimentel, dijo que las cepas se habían empezado a plan-
tar hacia cosa de tres años, porque antes sólo había árboles frutales.79
Estos testimonios permitieron al subdelegado arribar a la conclusión
de que López Pimentel había violado de manera flagrante la disposición
real sobre el número de cepas permitido en la villa, por lo que le impuso
la multa prevista de 200 pesos. En este trance la habilidad del andaluz
se puso de manifiesto, pues aunque no le mostraron la “orden” la acató
y pagó la multa, aunque aclaró que no lo hacía porque se creyera culpa-
ble, sino por “evitar las consecuencias ruidosas que podrían resultar” de
una negativa.80 Esta astucia, que había dejado a salvo la autoridad del

78 El virrey y el fiscal al subdelegado Carrillo, AGN, Industria y Comercio, v. 17,


exp. 5, f. 239-240.
79 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 248-254.
80 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 233-245. Según López Pimentel el escri-
bano no le mostró la orden en forma deliberada, para impedirle que la impug-
nara ante la autoridad que la había dado.
las huertas y la vid 169

subdelegado y le había ahorrado un escándalo al receptor de alcabalas,


parece haber descontrolado a Carrillo, que tal vez esperaba otra respues-
ta del temperamental andaluz. De todas formas, como temía que, valido
de su posición oficial, López Pimentel pudiera “informar siniestramente
al virrey”, Carrillo decidió ampliar sus pesquisas y probar que el agua
del manantial del Ojocaliente se empleaba de manera preferente para
regar la enorme huerta que López Pimentel tenía en el barrio de Triana,
al mismo tiempo que se restringían los riegos a los huerteros pobres. José
Tiburcio Marín de Peñaloza dijo que tenía dos meses sin poder regar sus
siembras, y ello en la estación más calurosa del año, lo que había provo-
cado que la cosecha se perdiera por completo. La razón de ello era que
López Pimentel, en su carácter de mayordomo de propios, disponía que se
regara con preferencia su huerta, la cual era tan grande que necesitaba
tres o cuatro días de agua. En el mismo sentido se expresaron otros pe-
queños cultivadores como Vicente de Ávila y José Nepomuceno Valdés,
aunque hubo algunos que se mostraron más precavidos y dijeron que no
tenían evidencia de esos abusos. José Antonio Sánchez declaró incluso
que López Pimentel había construido una noria o pozo, aunque en un
paraje más bajo que el que ocupaba la viña, la cual, por consiguiente,
“sólo podrá regarse con el agua del Ojocaliente”.81
Al subdelegado le pareció que todo ello constituía una demostración
contundente de los abusos de López Pimentel y de la forma en que su am-
bición estaba arruinando la actividad económica más antigua y tradicional
de la villa. En su correspondencia oficial asentó que había otros muchos
huerteros que se habían presentado espontáneamente a declarar en contra
de López Pimentel, pero que no los examinaba “por no abultar más este
expediente, teniendo como tiene por bastante la información recibida”.82
Los testimonios sobre los abusos de López Pimentel con el agua
fueron levantados entre el 3 y el 4 de julio de 1797. Sólo tres días después

81 Los interrogatorios hechos a los horticultores en AGN, Industria y Comercio,


v. 17, f. 266-271.
82 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 271.
170 jesús gómez serrano

el subdelegado parece haber reconsiderado el asunto, pues refirió las


grandes dificultades que había tenido para practicar sus diligencias, sobre
todo el hecho de que a fin de averiguar la verdad los testigos habían te-
nido que ser interrogados en forma “capciosa”, pues de otra manera “el
terror [sic] que todos le tienen al receptor”, los habría obligado a mentir.
Gracias a su “astucia y sagacidad”, López Pimentel tenía “dominados a
su arbitrio a los demás individuos que componen esta república”. Peor
aún, lo que había entre el receptor y los hombres ricos e influyentes del
lugar era un acuerdo que incluía mutuos beneficios, aunque con seguridad
iba en perjuicio de los intereses reales:

La alianza que tiene con todos los individuos que componen este
Ayuntamiento, quienes unos porque son mercaderes y los otros
hacenderos, como todos ellos necesitan de su favor para sus igua-
las de alcabalas y apuros de las memorias de ropa que introducen
para el surtimiento de sus tiendas, y a más de esto, como con su
astucia y labia los tiene embelesados y verdaderamente domina-
dos, y más a los que componen la junta municipal, hizo que lo
nombraran de administrador de los propios, contra lo mandado
por el superior gobierno.

Si las cosas eran así, si todos eran clientes de López Pimentel y es-
taban a sus expensas, ¿quién se iba a atrever a hacer declaraciones en su
contra? Al subdelegado, que había decidido romper lanzas contra el
cabildo, la respuesta le parecía evidente. Para él, que en esta diatriba
quería presentarse como un campeón de los intereses reales, era claro que
el propósito de López Pimentel era montar “cuantiosas fábricas de vinos
y aguardiente, con perjuicio de los que hasta ahora se han sostenido de
este arbitrio” y grave daño del pueblo, “que ya escasamente halla verdu-
ras para su gasto, por haberles dicho receptor escaseado el agua a los que
se dedican a poner sus hortalizas en los huecos de sus huertas”. El sub-
delegado añadía que, “tanto en sus concurrencias públicas como pri-
vadas”, el andaluz lo denigraba y se burlaba de su autoridad, lo que
las huertas y la vid 171

constituía un mal ejemplo y fomentaba la desobediencia. En resumen,


López Pimentel era un hombre codicioso “e inclinado a todo género de
comercio”, que había causado grandes daños a la paz y tranquilidad
públicas, “pues con su genio díscolo trae de continuo perturbados los
ánimos y fácilmente los conspira a cualesquiera idea que se propone”;
su influencia era tan grande y su control del cabildo tan absoluto que
sólo una intervención directa del virrey podría “contener el orgullo, al-
tivez y despotismo con que se maneja este receptor”.83
Una de las primeras cosas que hizo López Pimentel en su defensa
fue darle un poder especial a Blas de Argán, “procurador de los reales
consejos de la villa y corte de Madrid”, para obtener una “licencia para
un nuevo plantío de viñas de diez mil cepas”.84 La gestión era extempo-
ránea, pues no se trataba de cepas que quisiera plantar, sino de las que
ya había plantado en su huerta del barrio de Triana, pero la solicitud
podía esgrimirse como prueba de que el receptor de alcabalas estaba
procediendo de buena fe, gestionando para su viña el amparo real. Por
otra parte, en forma oblicua implicaba la aceptación de que la acusación
principal que le hacía el subdelegado era cierta.
Además, López Pimentel presentó un par de vigorosos alegatos85
asegurando que las acusaciones en su contra tenían su origen en “la
enemistad y emulación” que le profesaba Carrillo, motivadas por el he-
cho de que el recaudador, en cumplimiento de su deber, había objetado
la solvencia de uno de los fiadores que presentó Carrillo cuando tomó
posesión de su cargo de subdelegado. A esa animosidad se añadían los
“resentimientos” del regidor José Quijano Velarde, quien había sido
demandando por el andaluz por ciertas irregularidades relacionadas con
la huerta del barrio de Triana que le compró. Según López Pimentel,

83 Declaración del subdelegado Carrillo, 7 de julio de 1797, AGN, Industria y


Comercio, v. 17, f. 266-271.
84 AHEA-FPN, caja 34, exp. 3, fojas 33-34f, escritura otorgada el 15 de marzo
de 1797.
85 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 244-245 y f. 272-292.
172 jesús gómez serrano

Carrillo y sus testigos habían preparado informes “siniestros”, que tenían


el propósito de “desconceptuar la buena opinión de este administrador,
tan apto y benemérito en el real servicio, como provechoso a los aumen-
tos de la real hacienda”. De hecho, sólo ellos y el administrador del taba-
co, Juan Manuel Cernadas, tenían “prevenciones” contra López Pimentel
pues el resto del vecindario estaba de su lado, y no debido a sus astucias
y engaños, como pretendían sus enemigos, sino gracias a “su buena con-
ducta, urbanidad y demás recomendables circunstancias de que se halla
adornado”.
Haciendo gala de ese complejo de superioridad tan característico de
los peninsulares que vivían en la Nueva España, López Pimentel descalifi-
có los testimonios esgrimidos en su contra diciendo que no provenían de
gente “principal”, sino “del común”; gente “inferior”, de baja extracción,
“plebe” y por lo mismo poco creíble, que para colmo había sido engañada
con preguntas “capciosas” y mal intencionadas. En su lugar, debía invo-
carse el testimonio de “personas imparciales, fidedignas, caracterizadas,
eclesiásticos y demás principales del lugar”.86 Carrillo había procedido
alevosamente buscando entre los hortelanos a “aquellos que tenían algún
motivo, aunque injusto, de resentimiento con él”. José Antonio Sánchez
estaba enojado porque López Pimentel le había negado agua para construir
su casa. Vicente Ávila y Nepomuceno Valdés maltrataban al repartidor y
robaban agua. José María López estaba resentido porque se le había ne-
gado riego a su huerta porque no estaba empadronada. Todas las acusa-
ciones eran falsas, empezando por la de haber violado el bando que fijaba

86 En su Ensayo político sobre el reino de la Nueva España (México, Editorial


Porrúa, 1978, p. 76), Humboldt observó que “el más miserable europeo, sin
educación y sin cultivo de su entendimiento, se cree superior a los blancos
nacidos en el Nuevo Continente y sabe que con la protección de sus compa-
triotas […] puede algún día llegar a puestos cuyo acceso está casi cerrado a
los nacidos en el país, por más que éstos se distingan en saber y en calidades
morales”. ¿Cómo vería el europeo López Pimentel al subdelegado criollo Ca-
rrillo? ¿Y cómo vería éste a aquél? No parece una dimensión despreciable del
enfrentamiento.
las huertas y la vid 173

el número de cepas y prohibía nuevas siembras, pues lo que en realidad


hizo López Pimentel fue trasplantar cepas que había sembrado desde el
año anterior. En cuanto a las anomalías en el reparto de aguas para riego,
el administrador de propios argumentaba que las mercedes estaban asig-
nadas en el padrón de huertas y que cada propietario

riega lo que puede y le alcanza con la merced que tiene, y si es tan


imprudente que haya plantado más de lo que puede regar, lo per-
dería, y se imputará el daño a su imprudencia, mas no por eso se le
dará más agua de la que tenga por merced en el padrón o reparti-
miento de ellas.

López Pimentel añadía que su huerta contaba con cierta merced,


pero que se ayudaba con el agua extraída de una noria que había cons-
truido “con su industria y dinero”. El agua era conducida a la viña por
medio de una “arquería que hace muchos años fabricó al efecto” el an-
terior dueño de la huerta, Juan Mazón. Lejos de perjudicar al bien común,
esa obra suponía un beneficio para la villa, porque de ahí se surtían en
ocasiones los particulares y porque su dueño, que tenía su propia agua,
dejaba “al beneficio del común algunos riegos que le corresponden”. En
términos que se antojan inverosímiles, precisaba que el cultivo de su
huerta no le reportaba ninguna utilidad, sino que era tan sólo un “obje-
to de recreo, diversión y desahogo”, que desde luego no lo distraía del
cumplimiento de sus deberes como recaudador de alcabalas.

la inexplicable multiplicación de huertas y cepas

Al mismo tiempo que denunciaba los abusos de López Pimentel, el sub-


delegado se puso a hacer el padrón de huertas que de manera apremian-
te se le exigió. Una comisión formada por José Antonio Jiménez, Lázaro
Montoya y Laureano López, vecinos de la villa, el tipo de gente despre-
ciado como “inferior” por el recaudador de alcabalas, fechó el 27 de junio
de 1797 el “reconocimiento de huertas, sus terrenos, número de viñas que
174 jesús gómez serrano

cada una tiene y los dueños a quienes pertenecen”.87 Se trata del más
completo e informado padrón que conocemos para la época virreinal. Al
parecer está basado en un registro previo, que seguramente se conservaba
en los archivos del cabildo, casi con certeza el padrón que permitía regu-
lar los riegos, porque se precisan las cepas “plantadas después de 1791”.
El resultado fue sorprendente, en cierta forma una reedición de las dili-
gencias que a fines de 1784 pusieron en evidencia que la villa toda estaba
convertida en una enorme fábrica de aguardientes contrahechos. Esta vez
lo que se descubrió fue que el padrón de 1789, que había sido la base de
la clemente medida real del 14 de agosto de 1796, que autorizaba el
cultivo de 107 396 cepas, el total de las que supuestamente estaban cul-
tivadas, había sido trucado y, además, que en ningún momento los viñe-
dos habían dejado de crecer.
Según el nuevo padrón, en la villa había 171 huertas, que ocupaban
una extensión de 285¾ solares y tenían sembradas 279 898 cepas, casi
el triple de las autorizadas por el rey. Como la merced real se refería al
número de cepas y no al de huertas o a la extensión de los cultivos, ahí
radicaba el desacato de los vecinos de la villa, que parecía enorme. No
un pequeño y comprensible abuso, sino una burla descomunal en agravio
de Su Majestad. En 1789 se contaron 104 huertas y 107 396 cepas; dos
años después, a pesar de que había una investigación en curso y se espe-
raba la sentencia, lo que debía inducir a la prudencia a los viñeros, ya
había 141 huertas y 235 798 cepas. Una de dos, o los plantíos habían
crecido vertiginosamente o la información enviada a Madrid era falsa.
En realidad no conocemos los registros de 1791, pero a la luz del padrón
que se levantó en 1797 parece obvio que en 1789 los cultivadores influ-
yeron en el ánimo del subdelegado Herrera y Leyva y lograron que en el
padrón que se envió a Madrid se rebajara el número de huertas y sobre
todo el de cepas. Ellos tenían buenas razones para temer que si consig-
naban el número real de cepas la paciencia real se agotara y se les casti-
gara con rudeza; el tamaño de su falta parecía directamente proporcional

87 El padrón en AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 148-153.


las huertas y la vid 175

al número de cepas cultivadas, pues en realidad ni ellos ni el cabildo


habían podido exhibir el permiso oficial que tenía el lugar para cultivar
vid y fabricar vino. Sencillamente esa licencia no existía y su inexistencia
era la fundada base de los temores de los viñeros. No podían imaginar
que el bondadoso soberano acabaría perdonándolos y autorizando el
cultivo de tantas huertas y cepas como habían declarado. ¡Todo parecía
producto de una lamentable confusión! Si ellos hubieran adivinado el
desenlace de las pesquisas y el sentido de la cédula real de 1796 la infor-
mación del padrón de 1789 hubiera sido veraz y se hubieran ahorrado
el enfrentamiento de 1797 con el subdelegado Carrillo, el reinicio de las
investigaciones sobre sus abusos y las explicaciones imposibles.
En su “Descripción de la subdelegación de Aguascalientes”, que
fechó el 15 de junio de 1792, Félix Calleja consigna que en la villa había
140 huertas, “en las que se contienen 107 396 cepas”.88 Curiosamente,
es el número de cepas “oficial”, el mismo que se consignó en el padrón
de 1789, pero no el de huertas. La inconsistencia tal vez es reveladora de
la doble contabilidad que había en el ramo de Propios. A un visitador,
encargado además de formar no un padrón de las huertas de la villa, sino
uno de la población de la subdelegación, podía ocultársele con relativa
facilidad el número real de cepas, pero no el de huertas, que incluso físi-
camente eran fáciles de contar.
Lo que parece probado a la luz del padrón formado en junio de
1797 es que las huertas y sobre todo los plantíos de vid nunca dejaron
de crecer. Si se comparan los datos de este padrón con el de 1789, resul-
ta que las huertas crecieron en 40% y las cepas en 160%, pero en realidad,
como conocemos (parcialmente) el padrón de 1791, podemos afirmar que
el crecimiento fue más suave y gradual. Entre 1791y 1797 las huertas y
la extensión de los cultivos crecieron en 21%, mientras que las cepas lo
hicieron en 19%. Entre las huertas “plantadas después de 1791” figura
de manera prominente la que tenía el recaudador de alcabalas Jacinto
López Pimentel en el barrio de Triana, con una extensión de 13.75 solares

88 Documento citado, AGN, Padrones, v. 5, f. 1.


176 jesús gómez serrano

y 13 780 cepas, una cantidad nada despreciable, el 13% de todas las que
tenía autorizadas la villa, aunque en realidad ni una sola cepa era de las
amparadas por el bando real. En general, las huertas y cepas de más
reciente plantación se concentraban en los barrios de Triana y Texas; en
el de San Marcos y en el casco antiguo de la villa el crecimiento era mí-
nimo. Ello era lógico, pues la tierra que podía incorporarse a la actividad
productiva se encontraba extramuros de la villa, en el perímetro todavía
no urbanizado. Los cultivos en el barrio de Triana databan de las prime-
ras décadas del siglo XVII, pero en el de Texas eran mucho más recientes;
de hecho, el barrio mismo apenas se estaba formando y su crecimiento
como zona de huertas recordaba vivamente lo que había pasado antes
en Triana.

HUERTAS EN LA VILLA DE AGUASCALIENTES A FINES DEL SIGLO XVIII

barrio 1789 1791 1797


extensión

extensión
cantidad

cantidad

cantidad
cepas

cepas

cepas
Triana n.d. n.d. 28 69¾ 68 188 39 91¾ 89 564
Texas n.d. n.d. 68 128 127 233 84 153 151 132
San Marcos 12 5 205 26 13½ 12 193 26 13½ 12 193
Villa n.d. n.d. 19 24½ 24 184 22 27½ 27 034
Totales 104 107 396 141 235¾ 235 798 171 285¾ 279 923

Fuente: “Razón de las huertas que tienen viña en esta villa con expresión de las cepa de que se
compone cada una” (19 de diciembre de 1789) y “Reconocimiento de huertas, sus terrenos,
número de viñas que cada una tiene y los dueños a quien pertenecen” (27 de junio de 1797),
AGN, Industria y comercio, v. 17, f. 112-113 y f.148-153. La extensión está indicada en solares:
un solar = 2 500 varas cuadradas = 1 756 metros cuadrados. 235 ¾solares = 41 3977 hectáreas;
285¾ = 50 177 hectáreas. El padrón de 1789 no indica la extensión de las huertas.
las huertas y la vid 177

Carrillo remitió el nuevo padrón a la ciudad de México acompaña-


do de un oficio en el que subrayaba la enorme diferencia entre las cepas
autorizada por el rey y las que había en realidad, ello sin contar “las que
hay plantadas en las huertas de las haciendas”. El subdelegado ignoraba
“cómo o en qué forma se ha verificado este exceso”, pero le quedaba
claro que ello contravenía en forma escandalosa las disposiciones reales.
En cualquier caso eso lo iban a tener que explicar los viñeros, que debe-
rían nombrar un apoderado que los defendiera legalmente. En cuanto al
administrador de alcabalas López Pimentel, como se había instruido
contra él un “expediente particular”, tendría que defenderse por su cuen-
ta y “responder al cargo que le resulta” por contravenir el bando sobre
cepas autorizadas en la villa. El único tema en el que muy a su pesar
acabó dándoles la razón a los huerteros fue en el de la producción de
vino. En contra de lo que había supuesto descubrió que anualmente se
fabricaban 83 barriles, apenas tres más de los permitidos, “y aunque es
de notar el que sea tan corto, habiéndose indagado en qué consista, según
el sentir común es el que teniéndoles más utilidad a los dueños de las
huertas el sacar a vender las uva a los reales de minas comarcanos”, e in-
clusive en lugares tan lejanos como Guadalajara, en donde también expen-
dían “dulce de uvate”. Ello reportaba “más utilidad” que “sacar vino de
la uva”, a más de que en la villa entraba “crecido número de barriles del
territorio de Parras”, que en términos de calidad y precio representaban
una competencia muy desventajosa para los productores locales. De hecho,
como se había informado con anterioridad, “el vino local […] como tan
a propósito, se gasta tan solamente para celebrar”.89
De acuerdo al guión conocido, la defensa de los viñeros infractores
corrió por cuenta del procurador de la villa, Pedro José Antonio Dávalos,
que en el acostumbrado tono quejumbroso imploró “la piedad soberana
del rey” y trató de explicar lo inexplicable y de defender lo indefendible.

89 Carrillo al fiscal de hacienda, 7 de julio y 27 de agosto de 1797, AGN, Indus-


tria y Comercio, v. 17, f. 166 y f. 177-178.
178 jesús gómez serrano

El nuevo padrón era claro y por lo visto inobjetable: en la villa había 171
huertas de viñas y se cultivaban 279 898 cepas, o sea, casi el triple de las
autorizadas. Como es natural, los huerteros temían que se ordenara la
destrucción de todas las cepas que no constaban en el padrón de 1789.
La prosa del procurador es escurridiza y esquiva, es obvio que le resul-
taba muy difícil edulcorar la cruda verdad y defender adecuadamente a
los vecinos de la villa, que una vez más se habían burlado olímpicamen-
te de las indicaciones reales. Suponiendo tal vez que a fuerza de repetir-
se las mentiras acaban convirtiéndose en algo parecido a la verdad, dijo
que “desde su erección” [de la villa] se habían establecido viñas “con
licencia superior del gobierno de este reino [de la Nueva Galicia]”. Con
la uva producida se hacía vino, es verdad, pero poco, no más de 80 ba-
rriles, “que se invertían en misas y otros usos”. Las cepas locales no eran
“tan feraces y productivas como lo son las de los dominios de España”,
por lo que “ningún perjuicio podía inferírsele” al comercio de los vinos
y aguardientes peninsulares. Por lo demás, las huertas eran el sostén
principal del ramo de propios, pagaban alcabala y diezmo y, en resumen,
aseguraban “la subsistencia de este vecindario”. Imponerles nuevos gra-
vámenes sería tanto como “reducir a miserable estado una villa digna de
sostenerse como de la primera atención de esta provincia”. Por fin, des-
pués de muchos inútiles rodeos, el procurador intenta un acto de verda-
dero ilusionismo y declara: “es visto que todas las [cepas] comprendidas
en el reconocimiento están amparadas por su Majestad”. O sea, por el
simple hecho de haber sido sembradas y registradas en un padrón las
viñas de la villa contaban con la protección real, sin importar que la
cédula de 14 de agosto de 1796 dijera otra cosa. Tener o no permiso para
cultivar vid y fabricar vino era lo de menos: lo verdaderamente impor-
tante era el fondo de propios de la villa, alimentado por las huertas; el
abasto de uva, frutas y legumbres de “todos los lugares inmediatos”; y
en última instancia “el aumento y felicidad” de los vecinos del lugar. Por
todo ello, según la curiosa lógica del procurador, no debía ordenarse la
destrucción de las cepas excedentes, “por ser tan de grave daño a tanto
las huertas y la vid 179

infeliz, que a expensas de un afán personal las han plantado para su


subsistencia y la de sus familias”.90
Por su parte, el recaudador de alcabalas Jacinto López Pimentel,
imputado como “uno de los principales contraventores” del bando real,
argumentó que la villa de Aguascalientes era un lugar de “mérito y reco-
mendables circunstancias”, después de Guadalajara, la “primera pobla-
ción de la Nueva Galicia”, y que obligarlo a él y a los demás viñeros a
arrancar las cepas excedentes sería tanto como arruinarla. Con argumen-
tos que evocaban los esgrimidos por quienes años antes habían defendi-
do la fabricación de chinguirito, el andaluz decía que esas medidas eran
contrarias al interés real y que la protección y el aumento del cultivo de
la vid asegurarían el honesto sustento de muchos vecinos de Aguasca-
lientes y la prosperidad de la villa; estrechar ese ramo de la agricultura
sería tanto como provocar la ruina de “un lugar tan considerable, con
perjuicio de tantas familias”, sin considerar los daños inferidos a la real
hacienda, porque de los afanes de los hortelanos “percibe su Majestad
sus derechos de alcabalas, pagan diezmos y primicias en que también
interesa el soberano, y la pensión de propios en beneficio del público”.
En realidad, lo que hacía López Pimentel era defenderse a sí mismo, pues
no dejaba de reconocer que había puesto mucho empeño en mejorar su
huerta, en la cual había plantado “considerable número de cepas”, alcan-
zando un total de 13 780, exactamente las consignadas en el padrón, lo
que es una prueba más de la veracidad de este documento. Claro, todo
lo había hecho de manera inocente, antes del 12 de febrero de 1797,
cuando se publicó en la cédula real que fijaba el número de cepas auto-
rizadas en la villa y la prohibición de hacer nuevos plantíos. En su opi-
nión, ni él ni nadie debían arrancar las cepas excedentes, porque ello iba
“en perjuicio de su Majestad”; más razonable sería dar cuenta “del au-
mento de cepas encontrado ahora, implorando la gracia o permiso de

90 La representación del procurador está fechada el 17 de julio de 1797, AGN,


Industria y Comercio, v. 17, f. 221-223. Las cursivas son mías.
180 jesús gómez serrano

ellas, por las muchas razones de conveniencia que de su subsistencia


resultan a la villa, a sus vecinos, al estado y al real erario”. Pretender que
él y los demás viñeros afectaban con su industria el comercio de los vinos
españoles era absurdo, pues sólo se fabricaban 80 barriles de vino al año,
destinados “a celebrar el sacrificio de la misa”. Aparte de ese piadoso
objeto, que era el principal, la uva se vendía como fruta fresca o se uti-
lizaba para hacer dulces. Según el recaudador de alcabalas ya no se fa-
bricaba chinguirito, a pesar de la reciente publicación del bando real que
legalizaba su producción. Para terminar, libre como estaba de cualquier
culpa, López Pimentel pedía que se le devolvieran los 200 pesos de la
multa que le había impuesto el subdelegado.91
El planteamiento es curiosísimo, pues finge ignorar que el rey aca-
baba de conceder a la villa exactamente lo que se le había pedido: hubo
una investigación (1784) y se descubrió que el lugar estaba poblado de
viñas que carecían de permiso real; en lugar de ordenar su destrucción, el
rey autorizó el cultivo de tantas cepas como se declararon en el padrón
de 1789. Sin embargo, en junio de 1797, apenas unos meses después de
publicada la clemente cédula real, se descubrió que había casi tres veces
más cepas de las autorizadas, pero los viñeros, en lugar de reconocer su
abuso, piden un nuevo recuento y el permiso para todas las que hubiera.
Concretamente, la viña de López Pimentel, a quien en su carácter de re-
ceptor de alcabalas le estaban prohibidas estas granjerías, era la mayor
de la villa y tenía 13 780 cepas, todas ilegales desde el momento que habían
sido sembradas después de 1791. Sin apenas ruborizarse, el andaluz dice
que se le multó injustamente y pide que se autorice el cultivo de todas esas
cepas, ni una menos. Más que cinismo, lo que nos parece que subyace en
estos planteamientos es la visión ampliamente compartida en una peque-
ña villa de tierra adentro sobre las instituciones encargadas de administrar
justicia y el sentido y alcances que tenían las medidas que adoptaban. No
se trataba de cumplir o acatar la ley (una cédula real), sino de explicar

91 AGN, Industria y Comercio, v. 17, f. 272-292.


las huertas y la vid 181

por qué las cosas eran de otro modo y de hacer ver la conveniencia de que
el rey, los tribunales y las autoridades locales ajustaran su proceder a los
hechos. Con ligeras variantes, se trata del mismo argumento esgrimido en
su defensa, doce años antes, por los fabricantes de chinguirito. Como ha
señalado Margadant, las leyes de Indias eran imprecisas e incluso contra-
dictorias, a lo que en muchas regiones aisladas se sumaba “la escasez de
letrados y de libros de derecho”. En Aguascalientes y otras villas de tierra
adentro muchas costumbres pugnaban con el derecho escrito, pero los
contraventores no necesariamente se sentían en falta. “Cuando la autori-
dad se daba cuenta de la existencia de tal costumbre y no se oponía, los
autores generalmente consideraban que la costumbre debía prevalecer
sobre el derecho escrito”.92

desenlace

Lo que más sorprende es conocer el desenlace de este pleito, mejor dicho


la falta de un desenlace formal. Pasó el tiempo sin que llegaran nuevas
noticias a la villa de Aguascalientes. El subdelegado Carrillo había pues-
to toda su autoridad y su capital político en el enfrentamiento con la
villa, los viñeros y el recaudador de alcabalas. Se enajenó todas las sim-
patías que podía haber tenido en el lugar, al grado de que el 22 de sep-
tiembre de 1797 el cabildo en pleno optó por denunciar ante la audiencia
de Guadalajara “las continuas desavenencias que está formando don
Juan José Carrillo subdelegado de esta jurisdicción”, y pedir que se adop-
tara “la providencia que estime de justicia”.93 En otras palabras, pedían
la remoción del subdelegado que por exceso de escrúpulos, tozudez o
torpeza se empeñaba absurdamente en el cumplimiento puntual de ciertas
disposiciones reales.

92 Margadant, “El agua a la luz del derecho novohispano. Triunfo de realismo y


flexibilidad”, p. 137-138.
93 Poder concedido a Manuel López Cotilla, “vecino y del comercio de la ciudad
de Guadalajara”, AHEA-FPN, caja 34, exp. 1, escritura 33, 63f-64v.
182 jesús gómez serrano

Lo que resultó trágico para el subdelegado es que la audiencia no


lo respaldó, a pesar de que las pruebas sugerían que tenía razón. Con-
forme pasó el tiempo sin que se adoptaran medidas, su autoridad fue
quedando en entredicho y su posición fue cada vez más frágil. De hecho,
estudiando los documentos se tiene la impresión de que el tema de las
huertas y el exceso de cepas fue desplazado por el enfrentamiento entre
el subdelegado y el cabildo. Para los viñeros esto era lo mejor que podía
pasar, porque los dejaban en paz, corría el tiempo y acabaría sucediendo
lo que otras veces, que cuando llegara una nueva sentencia, si es que
llegaba, no habría siquiera forma de aplicarla. Carrillo acabó por tirar
la toalla. Poco después de haber tomado posesión de su cargo ya se que-
jaba ante el virrey Branciforte de “la infelicidad de mi destino”, pues los
emolumentos que obtenía no le alcanzaban para sostener a su “crecida
familia” ni le permitían presentarse con “la debida decencia” ante el
vecindario, razones por las cuales pedía que se le transfiriera a la subde-
legación de Lagos, la cual “tiene más proporciones que ésta en que
sirvo”.94 Su solicitud no fue atendida; por el contrario, como hemos
visto, se le apremió para que formara el nuevo padrón de huertas de la
villa, lo que precipitó su enfrentamiento con el cabildo y con todos los
personajes poderosos del lugar. Para él, el saldo de ese choque fue com-
pletamente negativo, pues ni siquiera lo respaldó el fiscal de hacienda,
que en términos tan enérgicos lo había conminado para que cumpliera
con su deber. Triste, solo y frustrado seguía en Aguascalientes en enero
de 1799; debemos suponer que después de todo lo que había pasado su
autoridad tenía un carácter sólo nominal. Tal vez el recaudador de alca-
balas no era el único que, en público y en privado, se burlaba de él y
hacía escarnio de su falta de autoridad. Para colmo de males era acosado
por un comerciante de Sayula que le exigía la devolución de 2 000 pesos
que le había prestado, lo que motivó que de nuevo escribiera a México
quejándose de que carecía de lo necesario para mantener a su familia, de
que en Aguascalientes nadie quería prestarle dinero y de que no percibía

94 AGN, Subdelegados, v. 27, exp. 1, f. 15-17.


las huertas y la vid 183

“absolutamente ningunos emolumentos de este infelicísimo empleo que


sirvo, costeado de mi propio bolsillo”.95 Esta vez tampoco fue escuchado
y, en algo que claramente parecía un castigo, se le obligó a permanecer
en Aguascalientes hasta fines de ese año. El 15 de noviembre el intenden-
te de Guadalajara ordenó que el alcalde ordinario más antiguo de la villa
se hiciera cargo de manera provisional de la subdelegación y la recauda-
ción de tributos. Esta situación anómala se prolongó hasta mayo de 1804,
cuando llegó un nuevo subdelegado.96 En realidad, Carrillo constituye
un ejemplo clásico de la falta de poder y medios de sustento que aqueja-
ba a los subdelegados,97 y en particular de “la posición de debilidad” en
que se encontraban “ante los aparatos y grupos de poder locales”.98
En agosto de 1799, dos años y medio después de iniciado el pleito,
cuando Carrillo estaba a punto de abandonar la subdelegación, el fiscal
de la audiencia de Guadalajara determinó que se le devolvieran a López
Pimentel los 200 pesos de la multa, pues el virrey había previsto que ésta
se exigiera sólo “en caso de resultar por imparcial justificación la noto-
riedad de la infracción, lo cual ciertamente no resulta”.99 Fue la última
pero ciertamente no la menor humillación que tuvo que sufrir Carrillo.
En cuanto a la sustancia misma del pleito no hubo entonces ninguna
resolución y tal parece que no la hubo después. Lo mismo que tantas
otras veces los papeles pasaron de una oficina a otra, se fueron acumu-
lando pareceres, el asunto en sí se enfrió y el tiempo fue poniendo en su
lugar, si no los derechos, por lo menos los intereses de las partes.
En ningún momento se derogó el bando que limitaba el número de
cepas que podían cultivarse en las huertas de la villa; después de la esca-
ramuza que protagonizó López Pimentel ni a él ni a ningún otro particu-
lar parece habérsele impedido o entorpecido ese cultivo. Por la vía de la

95 AGN, Donativos y préstamos, v. 14, f. 21-22.


96 Rojas, Las instituciones de gobierno y la élite local, p. 224.
97 Brading, Mineros y comerciantes, p. 110.
98 Delgado, “Subdelegados en Aguascalientes a fines del siglo XVIII”, p. 70.
99 AGN, Industria y Comercio, v. 17, exp. 5, f. 290-292.
184 jesús gómez serrano

inacción, muy frecuente en la época, las autoridades mantuvieron su


tradicional política de tolerancia hacia una actividad que ciertamente ya
no era ilegal, pero cuyas dimensiones excedían las permitidas. Tampoco
dejó de hacerse chinguirito, del que en 1804 había en la villa 25 fábricas
que producían 363 barriles anuales, cuyo valor se estimaba en 95 135
pesos.100 Era apenas la cuarta parte del que llegó a producirse en la épo-
ca de prohibición,101 lo que sugiere que en los últimos años del siglo XVIII
y los primeros del XIX se produjo un profundo reacomodo del mercado y
que las fábricas de Aguascalientes vinieron a menos en favor de las que
se establecieron en las proximidades de las zonas cañeras, exactamente
como había previsto la orden real de 1796 que legalizó la producción y
el consumo de esta bebida.102
Paradójicamente, lo que esta medida logró a escala local fue acabar
con el viejo y próspero negocio de la fabricación clandestina de aguar-
dientes contrahechos. Por una de esas pequeñas ironías de la historia de
esta villa de tierra adentro, la legalización de la fabricación de chingui-
rito y el triunfo pleno de los que lo hacían en forma ilegal impactaron
negativamente la producción local, porque al salir de la ilegalidad se
establecieron muchas fábricas nuevas en las cercanías de los trapiches e
ingenios donde se producía azúcar, la materia primera fundamental. Al
arruinar lo que en teoría estimulaba, esta medida demostró que para ser
negocio la producción de chinguirito en la villa de Aguascalientes tenía
que ser ilegal. Algo parecido debió suceder en San Luis de la Paz y otros
lugares de la Nueva España que habían prosperado gracias a la fabri-
cación de aguardientes contrahechos. El paralelismo que guarda esta

100 Descripción del partido de Aguascalientes del subdelegado José Joaquín Mas-
ciel, 20 de noviembre de 1804, recogida en Enrique Florescano (comp.), Des-
cripciones económicas regionales de Nueva España. Provincias del Norte,
1790-1814, SEP/INAH, 1976, p. 109-110.
101 Según Rojas, “el alcabalero de la villa informó haber dado salida durante el
año de 1784 a 1447 barriles de aguardiente del criollo de la tierra”. (“El
cultivo de la vid y la fabricación de chinguirito”, p. 45.)
102 Lozano Armendares, El chinguirito vindicado, p. 121-128.
las huertas y la vid 185

situación con la producción, consumo y contrabando de drogas ilegales


en la actualidad es fascinante y ameritaría una meditación más detallada.
La información disponible sugiere que las huertas y sus viñas nun-
ca fueron lo que habían soñado sus dueños. Las autoridades no estorba-
ron su cultivo ni sancionaron la escandalosa multiplicación de cepas, tal
vez porque en la villa nunca hubo esas grandes fábricas de vinos que
temía el subdelegado Carrillo, ni tampoco había en realidad posibilidades
de que se montaran. En 1804 la producción de vino se cifró en 150 ba-
rriles y la de aguardiente de uva en sólo 20 barriles.103 Era el doble del
permitido por el bando real de 1797, que además sólo concedía la pro-
ducción de vino, no la de aguardiente de uva, pero en sí misma la canti-
dad seguía siendo muy pequeña. A nivel local y en buena parte de la
Nueva España eran los vinos y aguardientes de Parras los únicos capaces
de competir con los caldos peninsulares. De acuerdo con Corona, Parras
producía casi 24 000 arrobas anuales de aguardiente, poco más de la
tercera parte del que España exportaba a sus colonias americanas.104 En
las tiendas de la villa de Aguascalientes se vendían vino y aguardiente de
Parras, pero también “aguardiente catalán y vino blanco de España”
(andaluz, seguramente).105
Sólo un poco antes, en el verano de 1803, la audiencia de Guada-
lajara había instruido al subdelegado para que cobrara “la caución que
deben otorgar los cosecheros de pulque”. En ejecución de esa orden el
subdelegado “hizo comparecer” a quienes tenían magueyeras “en los
barrios de Triana, Texas y Guadalupe” y formó un padrón, según el cual
en toda la villa había 68 pequeños plantíos y un total de 9 639 mague-

103 Masciel, descripción citada, Florescano, (comp.), Descripciones económicas


regionales de Nueva España, p. 109-110
104 Corona Páez, La vitivinicultura en Parras, p. 60. La arroba es una medida
de peso, equivalente a 11.506 k; de manera aproximada puede decirse que
24 000 arrobas eran unos 2 761 barriles, lo que querría decir que en Aguas-
calientes se producía apenas el 0.72% del aguardiente que se hacía en
Parras.
105 AGN, Industria y Comercio, v. 17, exp. 5, f.12.
186 jesús gómez serrano

yes.106 Esta cantidad y la orden misma sugieren que se trataba de un


cultivo que apenas se estaba introduciendo; tal vez algunos propietarios
estaban sembrando magueyes en sus huertas para reemplazar las cepas,
que por muchas razones nunca habían sido realmente un gran negocio.
Es lo mismo que nos hace pensar un censo que en 1813 se hizo de la
villa y su jurisdicción; el documento alude a las huertas, “en las que
producen frutas de buena calidad como son pera, higo, durazno, uva,
granada. membrillo y chabacano”, así como “verdura de casi todas cla-
ses”. La horticultura, se añade, era un ramo “de alguna consideración
por la extracción que se hace para su venta a varios lugares de los alre-
dedores”. Sin embargo, no se hace la menor alusión a la producción de
uva, vino o aguardientes (tampoco a las magueyeras y el pulque), lo que
interpretamos como síntoma de la escasa importancia que se concedía a
estas actividades.107
Tal vez aquí radica una de las claves del asunto que estudiamos: los
plantíos de uva y la producción de vino y aguardiente en la villa de
Aguascalientes tenían un carácter modesto, realmente insignificante com-
parados con Parras, ya no digamos con los grandes viñedos de Jerez, en
Andalucía. En su momento de máxima expansión (1797) las huertas de la
villa de Aguascalientes, que no se dedicaban exclusivamente a la produc-
ción de vid, medían unas 50 hectáreas,108 la vigésima parte o menos de la
superficie que tenían en esa misma época los viñedos en el pueblo de Pa-
rras.109 Todo ello desaconsejaba desgastar la autoridad del rey con nuevas

106 AHEA-Fondos Especiales, caja 3, legajo 3. Los plantíos más grandes eran dos
y tenían 600 magueyes cada uno. Muchos tenían 50 y alguno sólo 12.
107 Archivo Histórico Municipal de Guadalajara, Censos 1813-1814, legajo 28-2.
108 Estimación a partir del “Reconocimiento de huertas, sus terrenos, número de
viñas que cada una tiene y los dueños a quien pertenecen” (27 de junio de
1797), documento citado, AGN, Industria y Comercio, v. 17, f.148-153. Véa-
se el cuadro de la p. 165.
109 “En sus mejores momentos –durante el siglo XVIII–, los viñedos parrenses
ocupaban entre 750 y 1 416 hectáreas” (Corona Páez, La vitivinicultura en
Parras, p. 137).
las huertas y la vid 187

reprimendas, peor aún, intentando extirpar una costumbre tan arraigada


y defendida con tanta pasión y sentido de unidad por los habitantes de
la villa y sus autoridades. La obstinación de esos modestos viñeros, e
incluso su punible colusión con el cabildo, no valían todas las atenciones
y el tiempo que la audiencia de Guadalajara, el virrey y el Consejo de
Indias les dispensaban. Era preferible, por sencillas razones de orden
práctico, dejarlos en paz.

También podría gustarte