Análisis Crítico Sobre La Ecología Social Del Municipio de
Análisis Crítico Sobre La Ecología Social Del Municipio de
Análisis Crítico Sobre La Ecología Social Del Municipio de
TESIS
DOCTORADO
PRESENTA:
DIRECTORA:
EDUARDO GALEANO
A la Dra. Antonina Ivanova Boncheva y el Dr. Luis Jesús Galindo Cáceres, por su paciencia,
sus palabras puntuales, por no permitir que las arrebatadas ideas despegaran este trabajo de lo
asequible.
A la Dra. Rosa Elba Rodríguez Tomb, Dr. Rubén Olachea Pérez y Dr. Ricardo Bórquez Re-
yes, por sus observaciones, entusiasmo y ejemplo de entrega al trabajo académico.
Al Dr. Richard Matthew, Director del Center for Unconventional Security Affairs, en la Uni-
versidad de California, en Irvine, y al Dr. Francisco Sierra Caballero, Director General del
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, en Quito,
por recibirme en sus instituciones y brindarme la oportunidad de ampliar el alcance del presen-
te trabajo.
A quienes le dieron sentido a las citas bibliográficas, las mujeres del Ejido L.F.A. No. 5, las
cuales prestaron sus ojos, su voz y sus pasos, para transitar esta aventura metodológica.
A Mario E. López Ramírez, por detonar las ideas iniciales de este proyecto e inspirar el amor
inefable hacia la preciosa humanidad.
A los AMIGOS que intercambiaron desinteresadamente sus reflexiones en torno a los sentires y
pensares durante el desarrollo de este trabajo: David Fernández, Benjamín Mayoral, Lauro
Espino, Jorge Guerra, Jaime Rivera, Fernando Gutiérrez, Adriana Marrufo, Saraí Arellanes,
Esperanza Gutiérrez, Adriana Arroyo y Leticia López.
RESUMEN
En Comondú, Baja California Sur, México, las actividades productivas que se establecieron a
partir de la colonización del Valle de Santo Domingo, bajo la Revolución Verde, han afectado
al medio ambiente, lo que pone en riesgo su sustentabilidad y la calidad de vida de sus habi-
tantes; este modelo de racionalidad económica se ve reflejado en la falta de coordinación entre
las organizaciones, dependencias y los propios habitantes, para construir alternativas que pro-
muevan la sustentabilidad. Por ello, esta tesis analiza las interacciones humano-ambientales y
su valoración en el municipio, desde la praxis de la ecología social. Se aplicó una estrategia
metodológica participativa con técnicas de acción grupal, cuyos resultados se presentan en tres
informes. Con base en ello, se esquematizan opciones y cursos de acción alternativos desde un
nivel municipal y otro comunitario que movilicen y reorganicen a la sociedad hacia la gestión
de la sustentabilidad en el municipio de Comondú.
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------- 1
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL. UNA MIRADA A LA ECOLOGÍA
SOCIAL Y SUS DESAFÍOS. ----------------------------------------------------------------------- 12
1.1. La ecología social: origen del concepto. -------------------------------------------------- 12
1.2. Conceptos básicos de la ecología social. ------------------------------------------------- 14
1.3. Las dimensiones de la ecología social. --------------------------------------------------- 17
1.4. Desarrollo sustentable y sustentabilidad. ------------------------------------------------- 24
1.5. Conclusión. ----------------------------------------------------------------------------------- 26
CAPÍTULO 2. MARCO CONTEXTUAL. PATRONES DE INTERACCIÓN HUMANO-
AMBIENTALES, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECOLOGÍA SOCIAL EN EL
MUNICIPIO DE COMONDÚ. --------------------------------------------------------------------- 30
2.1. Impacto ambiental causado por la Revolución Verde a partir de la colonización del
Valle de Santo Domingo en el municipio de Comondú, B.C.S.-------------------------------- 30
2.2. Conclusión. ----------------------------------------------------------------------------------- 40
CAPÍTULO 3. MARCO METODOLÓGICO. UN ITINERARIO PARA LA PRAXIS DE LA
ECOLOGÍA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE COMONDÚ. -------------------------------- 43
3.1. Elección del sistema humano o lugar geográfico. --------------------------------------- 49
3.1.1. Encuesta de percepción ambiental. -------------------------------------------------------- 49
3.1.2. Análisis de prensa. --------------------------------------------------------------------------- 49
3.2. Análisis de inserción y diagnóstico de la realidad. -------------------------------------- 52
3.3. Proceso Interactivo. -------------------------------------------------------------------------- 53
3.3.1. Trabajo de campo. --------------------------------------------------------------------------- 53
3.3.1.1. Acción grupal. ----------------------------------------------------------------------------- 53
3.3.1.2. Grupo de discusión. ----------------------------------------------------------------------- 54
3.3.1.3. Entrevistas semiestructuradas. ---------------------------------------------------------- 54
3.3.2. Sistematización. ------------------------------------------------------------------------------ 55
3.3.3. Análisis. --------------------------------------------------------------------------------------- 56
3.4. Reflexión o evaluación ---------------------------------------------------------------------- 57
CAPÍTULO 4. PROCESO DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN. LA
SISTEMATIZACIÓN DE LA PRAXIS DE LA ECOLOGÍA SOCIAL EN EL MUNICIPIO
DE COMONDÚ. -------------------------------------------------------------------------------------- 60
4.1. Primer informe.------------------------------------------------------------------------------- 61
4.2. Segundo informe. ---------------------------------------------------------------------------- 71
4.3. Informe final. --------------------------------------------------------------------------------- 73
CAPÍTULO 5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS. EL ANÁLISIS DE LAS
INTERACCIONES HUMANO-AMBIENTALES EN EL MUNICIPIO DE COMONDÚ.88
5.1. Conclusión. ----------------------------------------------------------------------------------- 93
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ------------------------------- 96
6.1. Reflexión o evaluación sobre los cursos de acción posibles para la gestión de la
sustentabilidad en el municipio de Comondú. ---------------------------------------------------- 96
6.2. Mecanismos de coordinación en materia ambiental en el sistema humano: ¿Cómo nos
articulamos para hacer un frente común? ---------------------------------------------------------- 98
GLOSARIO ------------------------------------------------------------------------------------------- 102
BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------- 104
ANEXOS ---------------------------------------------------------------------------------------------- 113
Lista de ilustraciones
Ilustración 1. Micro regiones de Baja California Sur. ............................................................ 1
Ilustración 2. Pozos que extraen agua por debajo del nivel medio del mar en el Valle de Santo
Domingo. .............................................................................................................................. 34
Ilustración 3. Clasificación del agua de riego por su salinidad en el Distrito de Riego 066,
Valle de Santo Domingo, B.C.S. .......................................................................................... 35
Ilustración 4. Nota de prensa respecto al apoyo de programas federales. ............................ 68
Ilustración 5. Nota de prensa respecto a la entrega de apoyo. .............................................. 69
Lista de gráficas
Gráfica 1. Sobreexplotación del acuífero, desde 1956 hasta 2002. ...................................... 33
Gráfica 2. Criterios relativos a agentes de destrucción y/o perturbación en el manglar de Bahía
Magdalena. ........................................................................................................................... 39
Gráfica 3. Criterios de amenaza o riesgo manglar en Bahía Magdalena. ............................. 39
Gráfica 4. Menciones por microrregión. .............................................................................. 64
Gráfica 5. Menciones por localidades en el Valle de Santo Domingo. ................................ 64
Gráfica 6. Notas por categoría. ............................................................................................. 65
Gráfica 7. Menciones por actores involucrados. .................................................................. 66
Gráfica 8. Categorías mencionadas en relación a los actores involucrados. ........................ 66
Lista de figuras
Figura 1. Protagonistas de la praxis en la ecología social. ................................................... 46
Figura 2. Proceso de investigación acción participativa en relación a la praxis de la ecología
social. .................................................................................................................................... 48
Figura 3. Esquema de proceso de análisis. ........................................................................... 57
Figura 4. Relaciones dentro del subsistema humano en el municipio de Comondú. ........... 93
Figura 5. Esquema de relaciones del sistema de segundo nivel en el municipio de Comondú,94
Figura 6. Opciones y cursos de acción para la construcción de la sustentabilidad en el
municipio de Comondú. ....................................................................................................... 99
Lista de tablas
Tabla 1. Postulados centrales para la comprensión de las interacciones humano-ambientales,16
Tabla 2. Atributos claves en las corrientes del desarrollo sustentable. ............................... 25
Tabla 3. Determinaciones químicas...................................................................................... 37
Tabla 4. Elementos de la clasificación básica ambiental para estudiar la relación humano-
ambiental en Comondú. ........................................................................................................ 45
Tabla 5. Sistematización de la información periodística. ..................................................... 52
Tabla 6. Organización de informes de la praxis desarrollada............................................... 60
Tabla 7. Resultados de encuesta de percepción ambiental. .................................................. 61
Tabla 8. Ámbitos de aplicación del trabajo de campo.......................................................... 74
Tabla 9. Problemáticas y propuestas sobre economía con base en las entrevistas realizadas,81
Tabla 10. Problemáticas y propuestas sobre aspectos sociales con base en las entrevistas
realizadas. ............................................................................................................................. 82
Tabla 11. Problemáticas y propuestas sobre ambiente con base en las entrevistas realizadas, 82
Tabla 12. Problemáticas y propuestas sobre política con base en las entrevistas realizadas,83
Lista de anexos
Anexo 1 Datos de la organización ...................................................................................... 113
Anexo 2 Instrumento y gráfica de resultados de encuesta de percepción ambiental ......... 115
Anexo 3 Ficha de intervención presentación del proyecto ................................................. 125
Anexo 4 Datos sociodemográficos y caracterización del grupo Ejido 5 ............................ 126
Anexo 5 Lista de asistencia presentación del proyecto ...................................................... 134
Anexo 6 Fotografías presentación del proyecto ................................................................. 136
Anexo 7 Ficha de intervención autodiagnóstico 1/3 .......................................................... 137
Anexo 8 Lista de asistencia autodiagnóstico 1/3 ................................................................ 138
Anexo 9 Fotografías autodiagnóstico 1/3 .......................................................................... 139
Anexo 10 Ficha de intervención autodiagnóstico 2/3 ........................................................ 141
Anexo 11 Lista de asistencia autodiagnóstico 2/3 .............................................................. 142
Anexo 12 Fotografías autodiagnóstico 2/3 ......................................................................... 143
Anexo 13 Ficha de intervención autodiagnóstico 3/3 ........................................................ 144
Anexo 14 Fotografías autodiagnóstico 3/3 ......................................................................... 145
Anexo 15 Fotografías reunión de seguimiento ................................................................... 146
Anexo 16 Bitácora de actividades ...................................................................................... 147
Anexo 17 Ficha de intervención grupo de discusión .......................................................... 151
Anexo 18 Ficha para entrevista .......................................................................................... 152
Anexo 19 Bitácora de entrevistas. ...................................................................................... 153
INTRODUCCIÓN
El municipio de Comondú tiene una extensión territorial total de 12, 547.30 kilómetros
cuadrados, que representan el 17.03% de la extensión total de Baja California Sur, convir-
tiéndolo en el segundo municipio más grande del estado, después de Mulegé, y en el octavo
más extenso del país.
El municipio se divide en dos regiones, la del Valle de Santo Domingo, cuya actividad
principal es la agricultura que se ha fortalecido por la producción de hortalizas para el mer-
cado internacional y la ganadería; y la Pacífico Central; con la pesca y acuacultura que
también han tenido un desarrollo importante en beneficio de la economía local; el turismo
alternativo presenta gran expectativa de desarrollo y, con ello, las actividades del sector
servicios, principalmente, comercio y transporte. Estas regiones, a su vez, se dividen en
cuatro micro regiones: Norte Valle de Santo Domingo, Pacífico Central Valle de Santo
Domingo, Sureste Valle de Santo Domingo y Valle de Santo Domingo. Ver ilustración 1.
1
El proceso de fundación del Valle de Santo Domingo da inicio cuando, en el tercer intento
de colonizar estas tierras, el gobernador del Territorio —en ese entonces, el Gral. Agustín
Olachea—, dispuso de amplios recursos institucionales del Gobierno Federal, los cuales
fueron la clave para la creación de 73 colonias agrícolas en las que se asentaron grupos co-
lonizadores de diferentes partes del país. A éstos se les apoyó con la perforación de pozos
profundos, maquinaria e implementos agrícolas, semillas y la asesoría para la formación de
sociedades de crédito. De igual manera se envió personal técnico, perforistas, maestros y
médicos para atender las necesidades de la región (Cámara de Diputados LX Legislatura,
2006).
Los grupos estaban conformados por personas de diferentes estados y ciudades de la re-
pública, como Mexicali, Chihuahua, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Durango, principal-
mente; hombres y mujeres quienes, con grandes jornadas de trabajo, abrieron brecha en un
suelo que desmontaron de raíz; a la par, se construía la carretera peninsular, lo que facilita-
ba la movilidad de las cosechas, un centro de salud y una escuela primaria. A partir de ahí,
los puertos crecieron, se instaló el Banrural, que se convirtió en el proveedor eterno de re-
cursos al condonar las deudas una y otra vez, acciones que lo llevaron a su desaparición;
según narran López Gutiérrez y Rivera Gómez (2004), Vázquez Escobar (1995) y Márquez
Castro (2013).
Tan sólo cinco años después de su fundación, en 1954, se llegó a la necesidad de decla-
rar por decreto presidencial la veda de perforación de nuevos pozos, puesto que un descon-
trolado incremento ocasionó rápidamente los primeros síntomas de abatimiento del acuífero
(CONAGUA, 2004).
Durante la época de opulencia económica del municipio, conocida como «el auge algo-
donero», se sobreexplotó el manto acuífero del Valle de Santo Domingo por más del doble
2
de lo autorizado, lo cual impactó de manera directa en el uso del agua para fines agrícolas,
así como los plaguicidas y siembra de productos poco sustentables.
Sumado a lo anterior, hay una desmedida tala de árboles que se utilizan como leña,
también está la fragmentación del ecosistema para la construcción de instalaciones eléctri-
cas, lo mismo ocurre con la contaminación a causa del mal manejo de aguas residuales, el
turismo es un agente de perturbación, así como la remoción de mangle en Bahía Magdale-
na, ubicado en la región Pacífico Central, en Comondú.
Existen 1, 540 localidades en el municipio, de las cuales 1,537 son rurales (tienen me-
nos de 2,500 habitantes) y sólo 3 son urbanas (Cd. Constitución, Cd. Insurgentes y Pto. San
Carlos); sin embargo, sólo el 12 % de la población se concentra en las zonas rurales y el
88% en las áreas urbanas (SEDESOL, 2013).
3
Planteamiento del problema
En respuesta a esta sobreexplotación y mal uso de los recursos naturales, en Baja California
Sur se ha iniciado una sinergia entre los actores ambientalistas quienes «han iniciado un
sistema histórico alternativo en el que predomina una nueva relación sociedad-naturaleza»
(Cariño, et al., 2004, pp. 55-56); no obstante, los mismos autores señalan retos importantes
en el camino hacia «una mayor coordinación de esfuerzos entre los actores y los procesos,
mejorar el acceso a los recursos financieros y promover más los objetivos y las virtudes de
este sistema».
Gudynas y Evia afirman que el camino para enfrentar la crisis ambiental y evitar el con-
tinuado deterioro de los ecosistemas atiende a muy distintas dimensiones que incluye ase-
gurar la calidad de vida de las personas y la integridad de la biodiversidad (2011); es decir,
representa más de los tres pilares (social, económico y ecológico) que define como un mo-
delo de simplificación de la sustentabilidad y caracteriza los contenidos entre esos distintos
4
componentes bajo un conjunto de posturas que denomina sustentabilidad1 débil, sustentabi-
lidad fuerte y sustentabilidad súper fuerte, señalando que esta última concibe que existe una
pluralidad de valoraciones de la naturaleza; además de los valores económico y ecológico,
también existen valoraciones sociales, culturales, estéticas, religiosas, etcétera.
La ecología social, la cual se entiende como el estudio de los sistemas humanos en in-
teracción con sus sistemas ambientales, relaciones que son distintas entre diferentes perso-
nas y ambientes; busca desentrañar estos procesos, y hacerlo desde una praxis éticamente
comprometida en la que «se le ―pregunta‖ a ese hombre cómo ―ve‖ ese ambiente»
(Gudynas & Evia, 1991, pág. 32).
Es el saber de cada cultura, como afirma Enrique Leff (2002, pág. 104), el que se ve in-
terrogado para conocer cómo se construyen las diferentes formas de significación que
orientan las prácticas sociales y productivas de los diferentes grupos.
Puesto que, como sostiene Pino (2010, p. 63), «el desarrollo sustentable o el decreci-
miento no pueden tener solamente un camino; por lo contrario, deben explorar las potencia-
lidades de cada cultura individual como una entidad diferente, buscando reconocer la com-
plejidad y la diversidad que le es inherente a todos los sistemas sociales».
1
Gudynas (2011) lo denomina sostenibilidad. Para este estudio se utilizarán los términos sustentabilidad y
sustentable.
5
En ese sentido, la complejidad ambiental remite a un problema del conocimiento (racio-
nalidad de la modernidad): «un saber sobre las formas de apropiación del mundo y de la
naturaleza a través de las relaciones de poder que se han inscrito en las formas dominantes
de conocimiento» (Leff, 2007, pág. 2).
Por tanto, la tesis central de este trabajo es que las interacciones humano-ambientales y
el conjunto de valoraciones sobre la ecología social, las cuales se establecieron bajo la
racionalidad económica a partir de la colonización en el Comondú, dificultan la
construcción de la sustentabilidad con la participación de la comunidad.
Existen, pues, opciones y caminos de acción posibles, las cuales pueden contribuir a la
construcción de la sustentabilidad en el municipio, que permitan afrontar la crisis socio-
ambiental y mejorar la calidad de vida sus habitantes.
Así, se plantean las siguientes preguntas que guían este trabajo de investigación:
Por lo anterior, este estudio tiene como objetivo analizar la ecología social del munici-
pio de Comondú, considerando el conjunto de valoraciones para la organización, la conso-
lidación de grupos y respeto del medio ambiente, para esquematizar cursos de acción posi-
bles que permitan la construcción de la sustentabilidad, con base en una participación direc-
ta de la población.
6
Para ello, en el CAPÍTULO 1 presento una revisión del concepto de ecología social, sus
antecedentes desde la ecología estadounidense, y un marco para su análisis desde el pensa-
miento ambiental latinoamericano; se recuperan las dimensiones y desafíos de la ecología
social para la construcción de la sustentabilidad.
7
Justificación
Comondú y sus problemáticas son un tema recurrente en el espacio académico, por un lado,
da estructura y sistematiza las actividades productivas y los efectos de éstas en el entorno,
el desarrollo social y económico, su cultura e identidad; por su parte, el Gobierno del Esta-
do, ha impulsado a través de los planes y proyectos la conservación de la entidad; y, como
un ente coordinador y gestor, el Gobierno Municipal.
8
llo rural sustentable en los oasis de San Miguel y San José de Comondú, B.C.S.» (Gámez,
2013), que se han pensado como herramientas para la toma de decisiones en el rescate de la
osisidad.
Por ejemplo, los grupos ambientalistas que trabajan en la comunidad provienen de otras
localidades, destacando sólo algunos que se han organizado de manera local para la realiza-
ción de campañas de limpieza, reforestación o restauración de pintura en bardas; asimismo,
las asociaciones de productores y otros organismos, como cámaras, presentan dificultades
para trabajar bajo principios cooperativos en la administración de organizaciones que per-
duren más allá de sus líderes y que trasciendan en el desarrollo económico del municipio,
evidencia que se pretende encontrar a través de este estudio.
Por ello, con esta tesis pretendo aportar opciones y cursos de acción que movilicen y re-
organicen a la sociedad, a través de la Investigación Acción Participativa, de tal manera que
la construcción de la sustentabilidad en el municipio sea consecuencia de la expresión con-
junta de una sociedad organizada bajo la participación profunda. Como dice Luis Ramiro
9
Beltrán: «la superación del paradigma modernizador en favor de una visión más participati-
va y que supone el punto de inflexión para un abordaje más complejo de la comunicación
para el cambio» (Barranquero, 2014, pág. 30).
Así, esta investigación busca proporcionar una base para la toma de decisiones en ca-
mino a la construcción de la sustentabilidad en el municipio, considerando el conjunto de
valoraciones para la organización, la consolidación de grupos y respeto del medio ambiente
por parte de la población; ser un referente en relación a la metodología empleada; y, en el
camino de la praxis a través del proceso interactivo, lograr la participación profunda del
grupo interactuante.
10
CAPÍTULO 1
11
MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL. UNA MIRADA A LA ECOLOGÍA SOCIAL Y
SUS DESAFÍOS
Desde hace más de un siglo se han desarrollado varias escuelas con distintos énfasis sobre
la ecología social. Bookchin (1985), refiere a la proliferación de la palabra «ecología», des-
de Ernst Haeckel en 1869, quien la utilizó para definir la investigación de las interrelacio-
nes entre animales, plantas y su entorno inorgánico. De esta manera, la ecología se encontró
en medio de la fractura entre ciencias de la naturaleza y ciencias del hombre, prevaleciendo
el estudio del ámbito biológico (relaciones de plantas y animales con su entorno).
Varios pensadores, P.R. Ehrlich, E.W. Burgess, R.D. McKenzie y R.E. Park, ya desde
fines del siglo pasado, concibieron que tal perspectiva sería fructífera también para el estu-
dio del hombre y se internaron en una ecología humana a través de la escuela de Robert E.
Park, en la Universidad de Chicago, la cual señala a las interrelaciones entre los seres hu-
manos, sus culturas y sus ecosistemas. Este concepto tiene un enfoque holístico que busca
entender las partes de un mismo sistema de interacción compleja ( Dyball, 2008).
12
Desde entonces, el término se ha ido expandiendo hasta incluir ecologías de ciudades,
de la salud, de la mente con sus ponentes A. Hawley, M.E. Olsen, M.A. Alihan, J. Steward;
desde la antropología, la ecología cultural y antropología ecológica, con Marvin Harris, A.
Rappaport y A. Vayda; y desde la psicología, R. Baker y H. Wright, por medio de la psico-
logía ambiental o psicología ecológica.
«La situación que se observa es de unas ciencias del hombre, que se han restringido a
los patrones y procesos entre humanos (y en algunos casos, con el ambiente construido); y
las naturales que han enfatizado los patrones y procesos entre los demás seres vivos (plan-
tas, animales, microorganismos) y lo inerte», (Gudynas & Evia, 1991, pág. 15).
La ecología social, desde la perspectiva latinoamericana, busca superar esa fractura re-
cogiendo aportes de todas las corrientes antes mencionadas; así, la Red Latinoamericana y
Caribeña de Ecología Social (CLAES), organización no gubernamental independiente inicia-
da también en 1989, dedicada a la investigación, acción y promoción de la ecología social
13
reconoce una vinculación recíproca entre grupos humanos con su entorno ambiental, en un
contexto histórico.
Esta propuesta no se delimita en contra de las disciplinas mencionadas, sino que por el
contrario, reconoce que un aporte científico comprometido es extremadamente importante,
toma elementos, tanto de las ciencias humanas como en las biológicas apostando a la bús-
queda de nuevas relaciones con la naturaleza y los hombres.
Para entender la ecología social, en relación a este estudio, se parte del concepto de Gudy-
nas y Evia (1991, pág. 18), quienes lo definen como el estudio de los sistemas humanos en
interacción con sus sistemas ambientales, en el que ambos tienen la misma importancia; el
sistema humano se refiere a la persona, o a un conjunto de individuos, desde el grupo hasta
la nación o conjunto de naciones, y el sistema ambiental, en el que se distinguen tres subsis-
temas: humano, construido y natural, es concebido como todo aquello que interacciona con
el sistema humano. Cada uno de ellos tiene diferentes elementos que interactúan dentro y
entre subsistemas, lo que permite observar las relaciones entre ellos.
14
Según Gudynas y Evia (1991), cada subsistema tiene diferentes variables que pueden
conectarse con los otros subsistemas permitiendo observar cómo influyen las relaciones en
este modelo, el cual enfatiza que éstas, se basan en más que en un simple contacto con el
medio ambiente que le rodea, sino que se compone de un sin número de variables que de-
penden del entorno de cada región que se desea estudiar.
Igualmente, los autores Gudynas y Evia (1991) afirman que, desde la ecología social,
las interacciones humano-ambientales dependen de distintas biografías individuales y co-
lectivas, de diferentes procesos sociales y de las estructuras ambientales que se dan en la
vida cotidiana, la cual definen según la teoría de sistemas, como «realidad construida por
los sujetos dinámicamente en y a través de las interacciones con los subsistemas ambienta-
les percibidos e inferidos» (pág. 63); lo que González (2007) llama la «doxa», en la que se
comparten una serie de correspondencias claves para operar la vida cotidiana.
Para el análisis de las interacciones, Gudynas y Evia (1991, págs. 48-49) definen cuatro
categorías fundamentales:
15
1. Sistema ambiental operacional, son todos los elementos ambientales que in-
teraccionan con el sistema humano en un momento determinado.
2. Sistema ambiental percibido, es el conjunto de variables del ambiente ope-
racional que estimulan los sentidos.
3. Sistema ambiental inferido, el conjunto de variables no percibidas directa-
mente por los sentidos pero son conocidas por medio de aparatos u otros métodos
experimentales.
4. Sistema ambiental valorado, la suma de los sistemas ambientales percibidos
e inferidos.
A partir de estos conceptos es posible presentar una serie de postulados centrales para la
comprensión de las interacciones humano-ambientales, desde las perspectivas de la Red
Latinoamericana y Caribeña de Ecología Social (CLAES) y la Escuela de Ecología Social de
la Universidad de California en Irvine (UCI SSE):
16
La interacción entre los sistemas hu- La escala relativa y la complejidad de los
mano y ambiental es dinámica y se desa- entornos pueden caracterizarse en términos de
rrolla en el tiempo y en el espacio. un número de componentes, tales como:
a) Componentes físicos y sociales,
b) Cualidades objetivas (reales) o subje-
tivos (percibidas), y
c) Escala o la inmediatez a los indivi-
duos y grupos.
La delimitación del ambiente es con- La perspectiva ecológica social incorpora
tingente a como se define el sistema hu- múltiples niveles de análisis y diversas meto-
mano. dologías.
El ambiente es complejo y heterogéneo La perspectiva ecológica social incorpora
en el tiempo y en el espacio. conceptos de la teoría de sistemas que tengan
en cuenta tanto las interdependencias que
existen entre los entornos inmediatos y más
distantes, y las interrelaciones dinámicas en-
tre las personas y sus entornos.
Fuente: Gudynas & Evia, Ambiente, sustentabilidad y desarrollo: una revisión de los encuentros y
desencuentros (2011) y UC Irvine School of Social Ecology (2015).
Bookchin (1986) concibe a la ecología social como una disciplina que permite estudiar los
problemas creados por las crisis sociales y ambientales, donde se da igual valor a la crítica,
a la construcción, a la teoría y a la práctica.
17
Enrique Leff, Boaventura de Sousa y muchos otros pensadores de la actualidad afirman
que nos encontramos frente a una crisis civilizatoria, una crisis ambiental, económica y
cultural que permea nuestra manera de pensar en las ciencias, en las concepciones de la
vida y el mundo (De Sousa, 2006).
En este sentido, se asegura que la crisis socio-económica y ambiental, surge como con-
secuencia del modelo económico que impera, el capitalismo, y el pensamiento eurocéntrico,
que ha determinado nuestras relaciones sociales, de poder, de producción e incluso la forma
de hacer ciencia. Este modelo requiere una transformación de las relaciones humano-
ambientales, puesto que, como dice Altvater (2006), bajo la presión de ser competitivo lo-
calmente en el espacio global, una reducción del consumo de energía fósil no sucederá vo-
luntariamente, sino sólo como resultado de una acción colectiva.
Ante esto, se requieren nuevas formas de organizar la sociedad y atender las múltiples
necesidades de la población y el planeta. Por ello es fundamental entender la justicia ecoló-
gica y distributiva, desde la sustentabilidad «fuerte». Como señala Riechman (2003), «la
justicia ecológica no tiene que ver sólo con la distribución justa de bienes y males ambien-
tales entre la población humana, sino también entre ésta y el resto de los seres vivos con los
que compartimos la biosfera» (pág. 108).
18
mundo, que sea producto de la acción colectiva y sinérgica entre ciencia, sociedad, ética y
política», (Cariño, 2012).
La civilización enfrenta diversos retos hoy en día, retos que se traducen, entre otros as-
pectos, en alejarse de la idea de la libertad individual como manifestación exclusiva de ac-
ción en el mercado del modelo capitalista predominante (Silva Pinochet, 2012), para avan-
zar a la autonomía colectiva como una respuesta para afrontar la crisis civilizatoria y lograr
la sobrevivencia humana y planetaria.
Silvia Pinochet remite a la tesis del doble movimiento de Polanyi, quien afirma que la
sociedad, a través de estas acciones (movimientos sociales), se defiende de los efectos de
dislocación y una excesiva introducción del mercado en diversos aspectos de la vida (mer-
cantilización).
La articulación entre sí, el respeto por las diferencias personales, religiosas, culturales o tác-
ticas; las generalizaciones, que se enriquecen con las experiencias particulares de la resis-
tencia y las autonomías que los otros pueblos viven y expresan; la elaboración de conceptos
cada vez más profundos; de ahí el concepto y la fuerza de las redes se profundiza cuando de
pronto se aclara uno mismo, como persona o colectividad, la lucha contra el cacique no es
lucha nada más de un pueblo sino de varios; superar aquello que manifestó la debilidad en
el pasado y mantener al mismo tiempo lo que en el pasado dio fortaleza a la resistencia y a
la construcción de una alternativa; y las utopías que se expresan y se realizan entre las con-
tradicciones. Método que debe asumirse como una sistematización de experiencia, no como
una clave generalizadora (González P. , 2009).
19
El desafío es tratar de construir proyectos y opciones de desarrollo; e implica cuestionar los
estilos de vida, de consumo, de educación, de producción, de valoración de la naturaleza
actual; aunque también es necesario explorar otras visiones para la construcción de muchos
mundos. Pero sobre todo es necesario hacer un análisis crítico en la relación del ser humano
con la naturaleza.
La ecología social considera la relevancia de la toma de decisiones con base en una par-
ticipación directa de la población y buscan la posibilidad de mejorar las opciones de nuevos
valores para la organización, la consolidación de grupos y respeto del medio ambiente, que
lleven a la sustentabilidad.
La problemática de una ecología social que pretende ser global, ya que integra al hombre a
su medio ambiente, produjo como principal resultado contribuir al lanzamiento de una edu-
cación también global, respetuosa de los procesos del desarrollo endógeno y de las culturas
locales. Estas dimensiones deben ser entendidas como procesos en perpetuo cambio. Esto es
una de las características de la dinámica cultural, Maciel, 1998 citado en (Cátedra UNESCO
/ UFRJ / EICOS para el Desarrollo Sustentable).
Otro reto es lidiar con la segunda ley de la entropía, pues en nombre del «progreso», el
hombre ha desarrollado sistemas de extracción que han provocado y seguirán provocando
una menor esperanza de vida de la especie humana, tanto mayor sea el desarrollo económi-
co y mayor el agotamiento anual (Georgescu-Roegen, 1989).
Desde la complejidad ambiental, la crisis se refiere ante todo a una crisis de la raciona-
lidad de la modernidad y remite a un problema del conocimiento: «un saber sobre las for-
mas de apropiación del mundo y de la naturaleza a través de las relaciones de poder que se
han inscrito en las formas dominantes de conocimiento» (Leff, 2007). Estas relaciones han
20
producido la generación de entropía, graves implicaciones en los patrones de comporta-
miento y consumo, y en la dinámica metabólica.
Estos lenguajes de valoración como la Economía Ambiental que aborda las externalida-
des, es decir, construir mercados para atender los problemas ambientales, los cuales derivan
en conflictos ecológicos, sociales y distributivos, dejan fuera otros valores con enfoques
heterodoxos como lo son los culturales, biológicos y sociales. Ante esto se da una ventana
hacia la interdisciplinariedad a través del concepto de entropía y la termodinámica, el tejido
social, las instituciones y el conflicto social.
La Economía Ecológica, cuya emergencia parte de los conceptos de entropía de las le-
yes de la termodinámica, propone integrar las diversas disciplinas que abordan la problemá-
tica de construir una relación más sana entre la sociedad y el planeta en que vivimos
(Barkin, 2008). A través de sus tres versiones, la conservadora, la crítica y la radical. Esta
última es la que plantea que la crisis civilizatoria y de racionalidad económica (su discurso
y sus instituciones) se presentan como un obstáculo epistemológico para abordar el tema de
la sustentabilidad (Barkin, 2012).
Aquí es pertinente reconocer las principales aportaciones pensamiento crítico. Para ello
se parte de la premisa de Marx, la alienación abarca el extrañamiento humano respecto a la
naturaleza, y el concepto de «fractura» abierta en la relación metabólica entre los seres hu-
manos y la tierra (Bellamy Foster, 2000).
21
una discusión dialéctica en donde las contradicciones del capitalismo están provocando
respuestas positivas desde la comunalidad.
Por ello es necesario el diálogo y debate para la construcción de una perspectiva holista,
para realizar puentes entre las escuelas como la Ecología Económica, la Ecología Política,
la Ecología Social, entre otras, que desde las Ciencias Sociales permita caminar hacia una
economía heterodoxa (Carpintero, 2010), para comprender el sistema socioeconómico y su
interrelación con el medio ambiente, integrando de nuevo los conceptos de economía, so-
ciedad y naturaleza de manera más acertada que el enfoque convencional.
Siguiendo esta perspectiva, la ecología social puede caracterizarse por tres dimensiones
(Bookchin, 1985; Gudynas, 1991; Pino Hidalgo, 2010):
Pino Hidalgo (2010) señala que la ecología social desde su dimensión analítica «busca in-
tegrar los aspectos sociales y ambientales que por mucho tiempo estuvieron disociados en
una ciencia ecología exclusivamente biológica y unas ciencias sociales y humanas antropo-
céntricas» (p. 54). En su dimensión política, ―busca la conducción de las estrategias y prác-
ticas del ecologismo hacia un proceso revolucionario de descentralización y autogestión de
las comunidades» (p. 57). Finalmente, la dimensión conceptual pretende «propiciar un de-
bate académico en torno a sus contenidos e implicaciones» (p. 56).
22
leza, los límites del planeta, la discusión ambiental, la crisis socio-ambiental, las corrientes
del desarrollo sustentable, las discusiones alrededor de la valoración de la naturaleza, la
recuperación de las utopías y la construcción de parámetros.
Según se ha visto, la propuesta para implementar una justicia ecológica y distributiva ra-
dica en las soluciones locales, construyendo desde la comunalidad (Barkin, 2012) sus pro-
pias estrategias para impulsar programas propios de bienestar social, capacidad de organi-
zación autónoma y conservación ambiental, a través de los cinco principios fundamentales:
autonomía, solidaridad, autosuficiencia, diversificación productiva y gestión sustentable de
recursos, que abarcan la necesidad de moverse más allá de los confines de las comunidades
individuales para reconocer el papel fundamental de las alianzas dentro de las regiones y
los ecosistemas.
Estas relaciones son cruciales para reunir el poder político y social necesario para de-
fender dichas iniciativas contra el ataque continuo de los intereses políticos y los grupos
económicos empeñados en la prevención de estos movimientos separatistas del poder cen-
tralizado y la acumulación de recursos productivos a expensas del capital internacional.
No hay forma de gobierno que pueda amortiguar, con rapidez y eficacia, los fenómenos
que la sociedad misma ha generado y que debe resolver. Sólo la sociedad organizada des-
de la base y en coordinación con las diferentes escalas de gobierno podrá remontar y salir
de la crisis. Y cada día hay menos tiempo.
23
Como lo postula Leff (2008, pág. 217), la apertura hacia la sustentabilidad es una nueva
aurora a través de la ecología profunda, del diálogo de saberes, de la racionalidad ambien-
tal, que implica deconstruir ideas que fundaron la historia y condujeron su camino hasta la
modernidad, guiadas por la idea del progreso y del crecimiento sin límites.
Sin embargo, hasta la fecha, hay un debate en torno a diferentes abordajes respecto al
desarrollo sustentable, como lo resume Tetreault (2004):
24
Por ello es necesario reconocer la diversidad de posturas que se encuentran detrás del tér-
mino «desarrollo sustentable». Eduardo Gudynas (2009) resume una guía para comprender
su diversidad agrupando tres grandes corrientes del desarrollo sustentable (sustentabilidad
débil, sustentabilidad fuerte y sustentabilidad súper fuerte) descritas en la Tabla 2.
25
Tomando como base las diferentes corrientes, se considera que desde la perspectiva de la
sustentabilidad súper fuerte: «el reto de la sostenibilidad es que los individuos y las institu-
ciones actúen cuidando el presente y el futuro, compartiendo equitativamente los recursos
de los que depende la supervivencia humana y de las otras especies» (Delgado-Cobas,
2013, p. 461). Debido, pues, a que la era en que vivimos se basa en la explotación de los
recursos naturales ha generado una inequitativa distribución de la riqueza y pobreza exa-
cerbada en el sistema humano inserto en el sistema ambiental.
Así, para este estudio, se toma como referencia el concepto de sustentabilidad que pro-
ponen Toledo y Ortiz (2014) como sinónimo de poder social, civil o ciudadano; sin dejar de
lado las relaciones humano-ambientales. De acuerdo a lo anterior, se podría definir susten-
tabilidad como los procesos de participación social y política, basados en la justicia socio-
ecológica para asegurar un equilibrio en las relaciones humano-ambientales, a través del
cual se abre la posibilidad de movilizar el potencial de:
1.5. Conclusión.
26
zación de la sociedad, los cuales tienen como fundamento la autonomía, autosuficiencia,
autodefensa y autogestión comunitaria, cuyo camino está trazado en los fundamentos de
una lógica relacional, pretende detonar los elementos de la comunicación horizontal y par-
ticipativa, en un esfuerzo para impulsar la racionalidad ambiental.
a) Diversificación productiva
b) Gestión sustentable de los recursos (ecología)
c) Energías renovables
d) Vivienda ecológica
e) Economía social
f) Soberanía alimentaria
g) Sistemas financieros alternativos
h) Vinculación e innovación tecnológica
i) Cultura y educación ambiental
j) Comunicación para la participación
El reto es complejo, por lo que es necesario y urgente abordar las problemáticas sociales y
ambientales, apelando a la ética de la sustentabilidad dentro de sistemas complejos, capaz
de comprender las complejas interacciones entre la sociedad y la naturaleza.
Se trata, como dice Leff (2005), de que el desarrollo sustentable suponga la transforma-
ción de los procesos productivos y de las relaciones de poder asociadas a una gestión parti-
cipativa de los recursos ambientales.
27
Para ello, se requiere otra reflexividad que apele al pensamiento ambientalista actual,
cuyo análisis se centra en el impacto de la racionalidad para la construcción de la sustenta-
bilidad a través de los cambios de lógica de interacción humana, la lógica relacional.
Es a partir de las praxis que recuperan la acción-reflexión, como la ecología social, con-
ceptos que invitan a pensar los procesos de participación como un camino a la autogestión
permanente, como base para la construcción de la sustentabilidad, apelando a los principios
que la conforman, «reconociendo que no estamos frente a una sociedad de agentes pasivos,
sino frente agentes productores de cambio, gestores de sentidos, soñadores de otros mundos
posibles», (Maldonado Rivera, 2013, pág. 147).
En el siguiente capítulo se contextualiza el caso de estudio de esta tesis, que son las re-
laciones humano-ambientales en el municipio de Comondú, el cual nace hacia finales de
1949, con un programa que impulsa el Gobierno Federal para la colonización del Valle de
Santo Domingo y que se fortaleció con el modelo de modernización que trajo consigo la
Revolución Verde, provocando un impacto ambiental.
28
CAPÍTULO 2
29
MARCO CONTEXTUAL
La Revolución Verde, impulsada en la década de los cincuenta, tuvo como finalidad gene-
rar altas tasas de productividad agrícola sobre la base de una producción extensiva de gran
escala y el uso de alta tecnología.
Sin embargo, la Revolución Verde, tal como la conocemos, está dando síntomas de ha-
ber llegado al final de su ciclo (Iáñez, 2007), debido a la falta de disponibilidad del suelo, la
escasez de agua, el abuso de abonos nitrogenados y plaguicidas, y la tendencia a la pérdida
de biodiversidad de plantas de cultivo. El reto está en seguir aumentando la productividad
30
por otros medios, y salvaguardar la viabilidad ecológica de los ecosistemas agrarios y sil-
vestres.
Eliane Ceccon (2008) menciona dos momentos de esta revolución. La primera Revolu-
ción Verde tenía como principal soporte la selección genética de nuevas variedades de cul-
tivo de alto rendimiento, asociada a la explotación intensiva permitida por el riego y el uso
masivo de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas, tractores y otra maquinaria pesada.
Y, la otra, la nueva Revolución Verde, tiene como principal aspecto la creación de orga-
nismos genéticamente modificados (OGM), mejor conocidos como transgénicos.
La Revolución Verde en México se presentó como una vía para la modernización del
país y en específico del espacio rural. Para su implementación se necesitó la creación y
consolidación de ciertos pilares (políticos, económicos, sociales, técnicos) que sostendrían
la industrialización y transformación del país en general, y del agro en particular. Dentro de
ellas tenemos: irrigación, investigación, paquete tecnológico (semillas, abonos, maquinaria)
y crédito (Pichardo González, 2006, pág. 58); el cual significó un insumo importante pues
la adquisición de los paquetes tecnológicos requería de suficientes recursos monetarios.
Manuel Ávila Camacho, presidente de la República, realizó una nueva reforma al Ar-
tículo 27 constitucional con el objeto de seguir apuntalando la participación de la propiedad
privada en el campo. Además de estas reformas legales, el gobierno de Miguel Alemán
31
sentó un precedente más al que recurrieron los gobiernos subsiguientes: la colonización. En
diciembre de 1946 se instituyó la Comisión Nacional de Colonización y se modificó la ley
respectiva, con el objeto de incorporar aquellas tierras de buena calidad que se encontraban
ociosas, sobre la base no de creación de ejidos, sino de pequeñas propiedades. Fue tanta la
prioridad dada a este proyecto, que en términos operativos el Departamento de Asuntos
Agrarios se supeditó a la Comisión Nacional de Colonización (SEDATU, 2011).
Así se inició el acomodo de seis mil cuarenta y nueve colonos, campesinos con sus de-
rechos agrarios a salvo, haciendo el traslado a zonas de riego de los estados de Baja Cali-
fornia, Territorio Sur, Sonora, Nayarit, Veracruz, Chiapas y Guerrero, entre otros, en una
superficie de seiscientas cuarenta y cinco mil sesenta hectáreas, por la Comisión Nacional
de Colonización de la Secretaría de Agricultura, durante dicho sexenio, (Cámara de
Diputados LX Legislatura, 2006).
La agricultura por tanto, formó parte fundamental en la estructura del llamado «milagro
mexicano», nombre con el cual se conoció al período 1950-1965, en que tuvo efecto el ma-
yor crecimiento que ha experimentado la economía mexicana (Ávila Sánchez, Marzo de
1997, pág. 2). Sin embargo, a finales de la década de los sesenta, la práctica de las activida-
des agropecuarias y forestales, entran en un proceso de deterioro paulatino que, a pesar de
repuntes esporádicos, mantiene su tendencia, fuertemente deprimida al momento en que se
incorpora al contexto de la globalización.
Hacia finales de 1949, el gobierno federal impulsa un programa para la colonización del
Valle de Santo Domingo con dos intereses particulares. Por un lado, poblar esa región des-
habitada y limitar de esa forma los intentos anexionistas de Estados Unidos y, por otro,
responder a la demanda de tierras que exigían los campesinos del centro de la República y
32
que por diversas razones no se podía satisfacer en sus lugares de origen (Urciaga García,
2008, págs. 252-253).
De 1981 a 1991 las extracciones para uso agrícola fluctuaron entre los 353 y 453 millones
de metros cúbicos, cuando la recarga se valora en 188 millones de metros cúbicos, es decir,
durante diez años se sobre explotó más del doble de lo autorizado. A partir de la publica-
ción del reglamento del acuífero en 1992, y a través de un proceso de concientización de los
usuarios, se logró disminuir las extracciones a un promedio de 200 millones de metros cú-
bicos; sin embargo, alrededor de un 10 por ciento de los usuarios violó dicho reglamento,
haciéndose acreedores a fuertes sanciones que al día de hoy no han logrado solventar, toda
vez que el reglamento no contempla soluciones a dichas infracciones (El Sudcaliforniano,
2012).
Fuente: Ivanova & Wurl, Recuperación del Acuífero del Valle de Santo Domingo (2008).
33
La extracción en promedio de los últimos tres años (2005 al 2008) fue de 217.4 mi-
llones de metros cúbicos, contra una recarga anual de 170 millones de metros cúbi-
cos, representa una sobreexplotación del acuífero del Valle de Santo Domingo del
28%. Esta situación ha provocado que los niveles de bombeo estén entre 25 y 74
metros de profundidad, y 544 pozos estén bombeando bajo el nivel del mar. De es-
tos el 27% (147 pozos) están bombeando a más de 20 metros bajo el nivel del mar.
Aunado a lo anterior, la condición del agua de riego, que se presenta en el Valle de
Santo Domingo, la salinidad la cual se da en los 709 pozos en cuatro clases: media
(8 pozos) con 1 %; alta (510) 72%; muy alta (152) con 22%; súper alta (20) con 3%,
sin daño (19 pozos) con 2%; según reporta el Plan de Desarrollo Municipal (H. XIII
Ayuntamiento de Comondú, 2008, pág. 110). Ver ilustración 2.
Ilustración 2. Pozos que extraen agua por debajo del nivel medio del mar en el Valle de
Santo Domingo.
34
La gran mayoría de los programas o modelos tecnológicos hidráulicos no respondían a ne-
cesidades sociales y económicas locales, sino que, únicamente respondían a cuestiones téc-
nicas porque se basaban en cuestiones geomorfológicas regionales, con las que pretendían
resolver problemas clave, como lo era el desarrollar la agricultura mexicana (Pichardo
González, 2006, pág. 59).
Los resultados más destacados de los programas de investigación, realizados entre 1940
y 1950, se plasmaron en incrementos sustanciales en la productividad de algunos cultivos
bajo condiciones de riego y acompañados de un «paquete tecnológico», que sentaron las
bases de la hoy conocida como Revolución Verde, (Troyo–Diéguez, y otros, jul./dic. 2010,
pág. 192).
Tal es el caso de la salinidad del agua, la cual evalúa el riesgo de que el uso del agua
ocasione altas concentraciones de sales en el suelo, con la consecuente disminución del
rendimiento de los cultivos. Es por ello que el riego es un factor importante de salinización
del suelo cuando no es manejado correctamente.
En el estudio para determinar el índice de calidad del agua del Distrito 066, para uso
agrícola y consumo humano (Marín Celestino, y otros, 2012, pág. 57), se encontró que
ningún pozo cumple con la normatividad, por lo menos en alguno de los parámetros que
consideran la legislación nacional e internacional para su uso agrícola y consumo humano.
Aunque el Índice de Calidad del Agua (ICA) determinado indicó, en general, que el agua
está levemente contaminada y sólo pocos pozos tienen agua contaminada, dichas aguas
requieren de algún tratamiento de potabilización si se desean destinar al consumo humano.
Respecto ICA para uso agrícola, se encontró que en gran parte de los pozos muestreados se
35
puede usar el agua para la mayoría de los cultivos. Aunque se debe considerar que en el
distrito los cultivos de frijol, maíz, y naranja son los más sensibles y de acuerdo a los nive-
les de salinidad que existen en el agua de los pozos, podrían reducir de un 10 a un 25% su
rendimiento, a diferencia de la alfalfa, trigo, espárrago, garbanzo, cártamo, sorgo y papa,
que son más tolerantes a la salinidad del agua de los pozos del DDR 066. (Ilustración 3 y
tabla 3).
36
Tabla 3. Determinaciones químicas.
En cultivos que requieren gran cantidad de agua, los hace poco sustentables. Un apunte a
considerar, en el caso particular de la papa y el espárrago, es que la mayoría de los produc-
tores son compañías nacionales y transnacionales que rentan tierra y agua para su siembra
dejan los efectos causados por los fertilizantes en tierras comundeñas y se llevan las ganan-
cias fuera de la entidad. Por lo tanto, el ingreso local es tan sólo por concepto de arrenda-
miento, lo que representa una gran oportunidad para los productores agrícolas locales que
presentan carencias de organización sobre bases empresariales.
37
Tal como lo afirman Troyo Diéguez, Nieto Garibay, García Hernández, Murillo
Amador y Cariño (2008, págs. 559-561), en relación a los desafíos de la agricultura hacia el
desarrollo sostenible en Baja California Sur, el manejo sostenible del agua debe evitar sub-
secuentes acumulaciones de sales y minerales tóxicos en la capa agrícola —del perfil del
suelo—, toda vez que dichas acumulaciones ya están ocurriendo en las aguas subterráneas y
suelos de otras cuencas y zonas áridas similares. Por lo tanto, el manejo sostenible del suelo
y prevención de la desertificación a través de técnicas y métodos de agricultura de conser-
vación tienen la finalidad de motivar el uso sustentable del suelo en las parcelas agrícolas
establecidas en las diferentes regiones productoras de Baja California Sur.
La Zona Pacífico también reporta impacto ambiental como se puede observar en las
gráficas 2 y 3, consecuencia de la agricultura y el turismo, principalmente, los cuales ame-
nazan la concentración de especies en riesgo.
38
Gráfica 2. Criterios relativos a agentes de destrucción y/o perturbación en el man-
glar de Bahía Magdalena.
39
2.2. Conclusión.
Ante esto, INIFAP manifiesta que en el estado y en el Distrito de Riego 066 Valle de
Santo Domingo, es necesario practicar la agricultura sustentable y recomienda (Sistema de
Consulta DR-066, 2006):
«El desarrollo de la agricultura ecológica aporta muchos beneficios, así como aumento del
producto interno bruto, el empleo de gran número de personas, la prosperidad de las peque-
ñas explotaciones familiares en las zonas rurales, el desarrollo de una forma especial de la
agricultura, que tiene acceso multifuncional», (Cvijanovic´ & Dozet, 2013). Muchas de
40
estas estrategias se encuentran en las iniciativas locales, incluyendo la agroecología, la
permacultura, así como el uso de la tecnología.
Sin embargo, son pocos los casos que han podido lograr una vinculación con las institu-
ciones de investigación y desarrollo tecnológico. Asociado a lo anterior, se deben conside-
rar los subsidios ambientalmente perversos que incentivan el uso ineficiente del agua y dis-
torsionan el mercado para los productores.
Por ello, se debe impulsar la asociatividad de los productores para la mejora de la pro-
ducción sustentable local, fuentes alternativas de energía e incluso el transporte, las estrate-
gias de marketing, las normas socioculturales, para lo cual, se debe considerar un proceso
de reapropiación de la naturaleza, que la ponga en el centro de la discusión como un siste-
ma del cual somos interdependientes; e insertar nuevos lenguajes de valoración que denoten
el sistema agroecológico entrópico que se ha generado a partir de la Revolución Verde,
apelando a la inconmensurabilidad de la naturaleza y la responsabilidad transgeneracional.
41
CAPÍTULO 3
42
MARCO METODOLÓGICO.
43
Dichas propuestas alternativas metodológicas favorecen la mirada ante los conflictos
ambientales distributivos, la injusticia social y la relación sociedad-naturaleza; incorporan-
do valores simbólicos en el proceso de apropiación de la naturaleza bajo la nueva racionali-
dad ecológica, más allá de los valores monetarios que se manejan en la lógica de mercado.
Para ello, primero se contextualiza el sistema ambiental de primer nivel a través de una
clasificación básica a partir de los elementos y procesos que lo conforman (tabla 4), esto es,
los elementos operacionales relevantes para la sustentabilidad, ya descrito en el capítulo 1.
44
Tabla 4. Elementos de la clasificación básica ambiental para estudiar la relación
humano-ambiental en Comondú.
Subsistema Elementos Procesos
Humano Conjunto de características de-
mográficas
Impactos ambientales de las
Construido Conjunto de estructuras construidas
actividades productivas
por el hombre
Natural Elementos físicos de los ecosistemas
Fuente: Elaboración con base en el Manual de metodologías para educadores populares (Gudynas & Evia,
1991).
Dicha praxis se lleva a cabo en un grupo, entendido como «conjunto de personas que se
reúnen para realizar uno o varios objetivos, ligados entre sí por constantes de tiempo y es-
pacio, articulados por su mutua representación psíquica, y que funciona como estructura
que tiene un plano manifiesto y otro latente» (Gudynas & Evia, 1991, pág. 54), con el que
se establece un vínculo estrecho y sostenido en el tiempo a través del proceso interactivo
45
(IP), el cual, en conjunto con el agente externo (AE) conforman el grupo interactuante (GI),
como lo muestra la figura 1:
Fuente: Manual de metodologías para educadores populares (Gudynas & Evia, 2011).
Este proceso se desarrolla en dos planos: uno, el trabajo de campo en el ámbito del grupo
interactuante incluye visitas, encuentros, entrevistas, en los que se manejan agendas a dis-
cutir de acuerdo a los intereses de la comunidad; y dos, el trabajo de análisis, teorización,
divulgación y relaciones con instituciones.
Ésta, según el Manual de metodologías para educadores populares (Gudynas & Evia,
1991), incluye diversos ámbitos de aplicación como son: el crecimiento y formación perso-
nal. También el encuentro con la naturaleza y actividades interactivas con los grupos inter-
46
actuantes y con otros grupos en otras actividades, como la enseñanza, la divulgación, entre
otros. Y, por supuesto, su pertenencia a una organización o institución (asociación, centro,
universidad, etc.).
Por ello, la IAP es una metodología que se adapta a los objetivos de dicho proceso, pues-
to que:
Dicha metodología permite sistematizar las valoraciones y perspectivas del sistema hu-
mano, respecto a su sistema ambiental para, finalmente, esquematizar opciones y cursos de
47
acción alternativos que movilicen y reorganicen a la sociedad hacia la gestión de la susten-
tabilidad en el municipio de Comondú.
Fuente: Elaboración propia con base en Bausela Herreras, (2002) y Gudynas y Evia (1991).
48
3.1. Elección del sistema humano o lugar geográfico.
El proceso comienza con la elección del grupo humano o localidad para acompañar a
los posibles participantes por medio del trabajo de campo en el ámbito del grupo. Se discu-
tieron las agendas que preocupan, al que se constituyó como grupo interactuante. Por otro
lado, fuera del ámbito del grupo, se incluyeron actividades de análisis, teorización y pla-
neación que el agente externo desarrollará en función del proceso interactivo, tratando de
responder ¿qué hacer? ¿Junto a quiénes? ¿Cómo hacerlo? ¿Dónde? ¿Cuándo? Que permi-
tieron determinar la disposición y disponibilidad del grupo para la realización del proceso
interactivo.
Este trabajo se apoyó de diferentes técnicas como la encuesta y entrevistas, así como es-
tudios previos, reportes, periódicos, etcétera, que en este estudio se equipara a los requisitos
para el comienzo de la investigación acción, comprendida por la identificación de necesi-
dades, problemas o centros de interés y la constitución del grupo.
Se aplicó una encuesta de percepción ambiental con preguntas cerradas en una muestra no
probabilística, es decir, «la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino
de causas relacionadas con las características de la investigación o de quien hace la mues-
tra». (Hernández Sampieri, 2006).
Los medios impresos son agentes que representan la realidad social, desde las más diversas
perspectivas, en la conjunción de los factores coyunturales e históricos que influyen en el
tratamiento periodístico, pero a la vez son influidos por éste, puesto que el discurso mediá-
49
tico viene dotado de la capacidad de transformar las subjetividades no sólo en los períodos
electorales, sino también en la cotidianidad, afirma el Observatorio de Medios UCA (2011).
Por ello, se realizó un análisis de contenido de información publicada en la prensa local,
método para estudiar y analizar las comunicaciones de una forma sistemática, objetiva y
cuantitativa según Betelson, citado por (Krippendorff, 1990, pág. 29).
4. Periodicidad: Diario.
6. Zona principal de distribución: La Paz, Los Cabos, Cd. Constitución, Mulegé y Lore-
to.
2
Distribución en el municipio de Los Cabos 600 ejemplares, Loreto 150, Mulegé 400 y Comondú 750 en Cd.
Constitución, Insurgentes y San Carlos (datos no oficiales proporcionados por personal del periódico).
50
9. Formato: impreso y digital.
Existen otros medios con alcance en la localidad como la radiodifusora XEVSD, que da lec-
tura a las publicaciones en prensa en su programa de noticias, en donde se cuenta con invi-
tados locales para difusión de eventos, principalmente; y la XEBCS, radiodifusora del Go-
bierno del Estado de Baja California Sur, a través del cual destacan los programas musica-
les de dedicatorias y avisos, así como información del Gobierno del Estado.
También se cuenta con la distribución del Semanario Zeta, que realiza reportajes espo-
rádicos respecto al municipio. También hay medios alternos con esfuerzos personales de
periodistas locales como el blog «Contrastes de Comondú», de Martín Valtierra; «El Villa-
notas de Comondú», de Gerardo Gurrola y «Colectivo Pericú», de Hermelinda Vargas Es-
pino.
El análisis comprende 820 ejemplares publicados entre enero 2011 y diciembre 2014,
fechas disponibles en versión impresa en el momento del estudio y que coinciden en gran
parte con el periodo de la actual administración municipal y estatal (2011-2015). Una cap-
tura total de 6070 notas de las secciones Principal y Deportes, que integran el suplemento
de Comondú, la sección de Sociales no fue incluida en este estudio pues no se considera
relevante para los objetivos del mismo.
El sistema de categorización para esta tesis se realiza con base en «las cuatro dimensio-
nes del desarrollo sustentable» (Fien): Social, Económica, Ecológica y Política, incluyendo
además, Educación, Salud, Cultura y Deporte, pues se consideran actividades claves que
contribuyen a generar mayor participación de la sociedad civil en el municipio.
La categorización de las unidades de análisis consiste, según (Porta & Silva, 2003, págs.
11-12), en la operación de clasificar los elementos de un conjunto a partir de ciertos crite-
rios previamente definidos. La categorización no es una tarea mecánica, ya que los térmi-
51
nos pueden no hacer referencia a los significados que a primera vista expresan o manifies-
tan, sino estar fuertemente matizados por el contexto.
(Manejo editori-
Actores involu-
Fecha de publi-
Observaciones
¿Cuándo?
Localidad
¿Por qué?
Categoría
¿Dónde?
¿Quién?
Sección
Código
crados
cación
¿Qué?
al)
G. Municipal
Comunidad
G. Federal
G. Estatal
Mes
Año
Día
Esta es la segunda etapa dentro de la IAP. Diagnóstico y primeras propuestas. En esta etapa,
el agente externo integra y sistematiza la información respecto al grupo interactuante y su
ambiente, e inmediatamente delimita el sistema ambiental de segundo nivel con la finalidad
3
Software gratuito, generador de frecuencia de palabras en un texto.
52
de realizar el análisis de inserción y diagnóstico de la realidad, no como un fin, sino como
un medio para avanzar en el itinerario de la praxis propuesta, a través de visitas al lugar,
reuniones y talleres.
Un proceso participativo entre el agente externo y el grupo interactuante por el cual se consti-
tuye un vínculo recíproco, estrecho y mantenido en el tiempo, a través de acciones (materia-
les y comunicativas) conjuntas, y que por medio de intercambio de conocimientos, afectos,
etc., se redescubre el ambiente, desencadenándose un cambio social (pág. 228).
Por lo que es el elemento central del itinerario de la ecología social, en el que se reconocen
a los participantes no como objetos, sino como sujetos inmersos en una constante acción de
comunicación recíproca, en la que tanto el agente externo como el grupo interactuante,
comparten sus visiones.
53
3.3.1.2. Grupo de discusión.
El grupo de discusión, desde una perspectiva estructural, reúne a participantes con caracte-
rísticas similares, con la intención de provocar discurso grupal, esto es, que los sujetos al
presentar categorías socio demográficas muy parecidas, aparecen como representantes de
su origen social; a su vez, los discursos configuran concepciones y percepciones propias del
espacio social al cual pertenecen, conjugándose así representatividad y representación en
una metodología compleja ligada a la integración metodológica (Bericat, 1998).
Para las entrevistas se ubicaron a los informantes claves, que son personas que poseen
un conocimiento significativo y relevante del sitio y el grupo humano en dónde se está
desarrollando la praxis, comenta Gudynas (1991), y con quienes se establecen relaciones
estrechas en las primeras etapas de la investigación (Taylor & Bogdan, 2000); así como a
autoridades, representantes de grupos sociales y personal técnico de Comondú, con la fina-
lidad de que permitan visualizar las relaciones desde un nivel de análisis municipal. Los
cuales se seleccionaron bajo la técnica «bola de nieve», que consiste en que las personas
entrevistadas ponen al investigador sucesivamente en contacto con otras (Martí, 2000);
asimismo, el autor comenta que «es aconsejable no cerrar la muestra de personas a entrevis-
tar en esta fase; a lo largo de la investigación se pueden seguir haciendo nuevas entrevistas
conforme vayan emergiendo nuevos matices y posicionamientos» (pág. 7).
La IAP «no intenta simplificar la realidad, sino tomarla en su complejidad con los ins-
trumentos de la ciencia» (Alcocer, 1998), lo que requiere rigor en los procedimientos de
54
registro y en las técnicas de procesamiento durante todo el proceso de investigación, que
además exige «que haya retroalimentación sobre el estado de desarrollo del estudio, de ma-
nera que la propia comunidad realice los ajustes y los avances necesarios para el logro de
los objetivos propuestos en la investigación», (Bernal, 2006).
3.3.2. Sistematización.
Para cada intervención se diseñó una ficha con las técnicas a aplicar, la sistematización
se llevó a cabo a través de bitácoras de las visitas ordenadas cronológicamente, anexando
evidencia fotográfica, de video, audio y/o rotafolio, como evidencia de acuerdo al tipo de
intervención realizada en un cuaderno de campo (Castorena Davis, 2013), para su posterior
descripción.
Esta etapa se realiza la preparación de los datos con base en «la investigación-acción
participativa. Estructura y fases» (Martí, 2000):
a. Transcripción de materiales.
b. Organización de todos los materiales producidos.
55
El tratamiento de su contenido (proceso en el que confluyen, retroalimentándose, elementos
analíticos por una parte, e interpretativos por otra), bajo la técnica analítica de cuatro lectu-
ras.
a) Primera lectura o lectura intuitiva: se trata de una lectura inmediata (si se quiere
se puede hacer en el transcurso de la transcripción), que consiste en anotar «los
titulares», es decir, los tópicos que son transversales a lo largo del discurso.
b) Segunda lectura o temática: es una lectura en profundidad de los componentes
del lenguaje que incorpora elementos de distintas tradiciones del análisis del
discurso.
c) Tercera lectura o contextual: el objetivo de esta lectura es identificar los diferen-
tes posicionamientos (una misma persona estará situada, desde diferentes dis-
cursos, en diferentes posiciones) y re-construir, a partir de ahí, el mapa social y
los conjuntos de acción que se deriven.
d) Cuarta lectura o lectura relacional: se trata de una lectura global que incluye los
niveles anteriores, pero considerando la totalidad de los discursos y su reinte-
gración en el contexto.
3.3.3. Análisis.
El esquema del proceso de análisis con base en el cuadro propuesto por Martí (2000, pág.
19) (confluencia de todos los materiales de campo en el análisis y elaboración de las pro-
puestas), como se muestra en la figura 3:
56
Figura 3. Esquema de proceso de análisis.
A partir de este punto se realizaron los informes (Basagoiti et al., 2015) que incluyen la
definición de la problemática y la contextualización realizada en la fase de arranque, en el
primer informe; las conclusiones extraídas del análisis de la información producida, en el
segundo informe; y en el informe final, un avance de propuestas de acción.
Finalmente, desde el ámbito fuera del GI, se realizó una reflexión de los resultados obteni-
dos durante la IAP, respecto a la praxis de la ecología social en la comunidad (GI) y en el
57
contexto municipal; debido a que «la descripción de cierto fenómeno de determinado nivel
puede construir a la explicación de lo que ocurra en otro nivel» (García, 2013).
Para con ello elaborar las propuestas que contribuyan a esquematizar opciones y cursos
de acción hacia la gestión de la sustentabilidad en el municipio de Comondú.
58
CAPÍTULO 4
59
PROCESO DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN. LA SISTEMATIZA-
CIÓN DE LA PRAXIS DE LA ECOLOGÍA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE CO-
MONDÚ
En este apartado se describe la praxis desarrollada, con el objetivo de sistematizar las valo-
raciones y perspectivas del sistema humano respecto a su sistema ambiental en Comondú.
Las fases que guiaron este proceso se encuentran explicadas en el capítulo 3, en el Mar-
co metodológico, de esta tesis.
Sin embargo, en este cuarto capítulo se describen las actividades que comprenden la
elección del sistema humano o lugar geográfico, el análisis de inserción y diagnóstico de la
realidad y el proceso interactivo, presentadas en tres informes de acuerdo a la propia meto-
dología.
60
Los informes para este estudio se organizaron de la siguiente manera:
Para la elección del sistema humano o lugar geográfico, en la que se elige el grupo interac-
tuante, se caracteriza y exploran sus problemáticas y necesidades, se eligió la Asociación
Regional de Productores Forestales de Comondú, A.C. (anexo 1: datos de la organización)
que alberga a 857 productores que, a su vez, son agrícolas, ganaderos y pesqueros, los cua-
les se ubican en un área geográfica de más de 2.34 millones de hectáreas, área comprendida
por la UMAFOR 302.
Sexo
1 Hombre 77%
2 Mujer 23%
Cuando se habla de medio ambiente ¿cuál de los siguientes aspectos es el
primero que se le viene a la cabeza?
1 Paisajes agradables 41%
2 Protección naturaleza 35%
3 Contaminación 18%
4 Calidad de vida 4%
61
5 Desastres naturales 2%
¿Usted diría que los problemas del medio ambiente le preocupan?
1 Mucho 77%
2 Bastante 21%
3 Poco 2%
¿Qué posición le otorgaría a la Protección y Conservación del Medio
Ambiente?
1 Mejorar la salud 37%
2 Proteger y conservar el medio ambiente 24%
3 Reducir la pobreza 22%
4 Mejorar la educación 10%
5 Crear convivencia pacífica entre los ciudadanos 8%
Los tres principales problemas medioambientales que tiene Comondú
son:
1 Saneamiento ambiental 43%
2 Limpieza zonas verdes 30%
3 Contaminación aire 26%
¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo?
Mis actuaciones individuales no tienen consecuencias impor-
1 tantes para el medio ambiente 73%
Mis actuaciones individuales tienen consecuencias importan-
2 tes para el medio ambiente 25%
3 No respondió 2%
¿Con cuál de las siguientes opiniones está usted más de acuerdo?
Normalmente la actividad humana está en armonía con el
1 medio ambiente 73%
El deterioro ambiental puede pararse cambiando nuestro mo-
2 do de vida 23%
La actividad humana puede llevarnos a dañar el medio am-
3 biente de forma irreversible 4%
Grupos en los que participa:
1 Religioso 46%
2 Social 28%
3 Empresarial 22%
4 Escolar 4%
¿Cuál de las siguientes actuaciones refleja mejor su situación personal en
relación con el medio ambiente?
1 Intento actuar sin importarme lo que hagan otros 81%
2 Intento actuar, pero sólo funciona si otros actúan también 12%
62
3 No lo intento porque otros tampoco lo hacen 4%
4 No sé qué hacer o no me preocupa el medio ambiente 3%
¿Usted cree que en su municipio la situación del medio ambiente ha me-
jorado en los últimos años, sigue igual o ha empeorado?
1 Sigue igual 62%
2 Ha mejorado 28%
3 Ha empeorado 10%
Tres medidas que considera más eficaces para resolver los problemas
ambientales:
1 Leyes más estrictas 25%
Programas de Educación Ambiental dirigidos a toda la pobla-
2 ción 23%
3 Hacer pagar al ciudadano los costes ambientales 19%
4 Multas a los causantes de los daños 15%
5 Mejor aplicación de la ley existente 12%
6 No contestó 4%
7 Ninguna de ellas 2%
¿En qué grado cree que es usted responsable de la calidad medioambien-
tal de su localidad?
1 Muy responsable 54%
2 Poco responsable 27%
3 Bastante responsable 17%
4 Nada responsable 2%
Fuente: Elaboración propia.
En el análisis de prensa, se resalta que la mayoría de las notas en este segmento hacen
referencia a las poblaciones ubicadas en el Valle de Santo Domingo (gráfica 4), es decir, en
dónde se encuentra la mayor concentración de población urbana; el resto de las microrre-
giones, caracterizadas como rurales o puertos pesqueros, no aparecen con frecuencia en
prensa.
63
Gráfica 4. Menciones por microrregión.
Las poblaciones mencionadas correspondientes al Valle de Santo Domingo, son diez, sin
embargo el 98% de las notas son referentes a la cabecera municipal, Cd. Constitución (grá-
fica 5).
64
El suplemento de Comondú contiene un apartado deportivo y otro de sociales. La siguiente
gráfica de frecuencias solamente considera los que aparecen en la sección principal, esta-
bleciéndose la mayoría de notas en la categoría de político, con 25%; de 10% a 16.3%, se
encuentran las categorías de salud, social, economía y policiaca; en 8% y 8.4 %, respecti-
vamente, educación y cultura; en menor porcentaje, con 3.7%, ecología (gráfica 6).
Respecto a las menciones de los actores involucrados en las notas, los porcentajes son del
35% Gobierno Municipal, 20% G. Estatal% y 19 G. Federal, 19% la comunidad y 7% las
asociaciones (gráfica 7).
65
Gráfica 7. Menciones por actores involucrados.
Las relaciones de categorías con las menciones por actor involucrado son las siguientes, el
periódico da cuenta principalmente de la participación del Gobierno Municipal en todas las
categorías; seguido por la comunidad, en las categorías deportiva y cultura; y las asociacio-
nes en salud, economía y político (gráfica 8).
66
Las veinte palabras más mencionadas en los encabezados de las notas, eliminando las pre-
posiciones y conjunciones, van de las 102 a las 346; las cuales corresponden a términos
deportivos, de ubicación geográfica y políticos en el que aparecen 118 menciones de la
palabra Alcalde, 108 de Pérez y 87 de Venustiano, nombre del presidente municipal.
Los titulares respecto a DIF, con 112 menciones, dan cuenta de la labor social de la pri-
mera dama (Marita Ochoa de Pérez) y, a partir del 14 de agosto de 2012, de su hija (Sarahí
Pérez Ochoa) quien ocupó sus funciones posteriormente.
En cuanto a Salud, con 117 menciones, los encabezados muestran acciones de la Secre-
taría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Estatal para la Pro-
tección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), y la Secretaría de Sanidad.
La palabra «agua», con 101 referencias, señalan a dos temas en particular, una con rela-
ción a la Asociación de Usuarios de Agua y otra al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento.
Otras dos palabras claves para su análisis son «apoyo», 121, y «programa», 101, que re-
presentan a las acciones que se realizan en la entidad en relación al desarrollo social, eco-
nómico y de salud.
En el análisis de las notas que contienen las palabras «programa» y «apoyo», se encon-
tró referencia a 80 programas, en el que un 80% de los casos refiere a programas sociales,
económicos y de salud de origen federal, tal como se ilustra en la siguiente nota (ilustración
4):
67
Ilustración 4. Nota de prensa sobre apoyo de programas federales.
El tema de ecología hace referencia a programas de cuidado del agua a nivel de colonia; así
como el Programa Hídrico Estatal, Programa Nacional de Prevención de Huanglongbing
(PNPHLB) y Programas Federales CONAFOR.
68
Ilustración 5. Nota de prensa sobre entrega de apoyo.
69
Con base en los puntos anteriores, para la constitución del Grupo Interactivo y las posi-
bles reuniones, se consideró conveniente iniciar el proceso de intervención en el Ejido No.
5, ya que el Ejido Santo Domingo, contó con un proyecto de Ordenamiento Territorial Co-
munitario en el 2014, así como la instalación de un Invernadero con recurso de la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR) en el que se vieron beneficiados con empleo temporal los
miembros de la comunidad; debido a las recientes intervenciones, no se encontró disponibi-
lidad para la realización de este proyecto.
La presentación y definición del grupo de trabajo en el Ejido Ley Federal de Aguas No.
5, esposas o familiares de los productores forestales, se llevó a cabo con el objetivo de sen-
sibilizar a los asistentes para lograr su compromiso en la participación activa en el proyecto
(anexo 3. Ficha de intervención presentación del proyecto), conformando así el grupo inter-
actuante (GI), cuyos datos sociodemográficos son (anexo 4. Datos sociodemográficos y
caracterización del grupo Ejido 5):
70
f) La familia de origen (padre) proviene de otros estados de la república como:
Guanajuato, Michoacán, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco y Querétaro; de pro-
cedencia pueblo o campo; de ocupación jornalero o campesino.
g) Las participantes son, en su mayoría, de Comondú.
h) Manifiestan mayor cercanía con la iglesia, la comunidad y los ejidatarios.
Este grupo presenta disposición y disponibilidad para participar; además, presentan expe-
riencia en el desarrollo de proyectos sustentables como invernaderos, siembra de nopal,
huertos de traspatio y crianza de animales.
Lo acuerdos realizados durante la presentación del proyecto fueron que durante la si-
guiente semana, el lunes, miércoles y viernes a las 17:00 horas, acudirían para llevar a cabo
el diagnóstico y propuestas de trabajo.
Se trabajó con apoyo de alumnos de servicio social del Instituto Tecnológico Superior
de Ciudad Constitución (ITSCC) y recursos correspondientes al programa de Actualización
de Instrumentos Internos 2015, Proyecto de Ejecución de CONAFOR, a través de la Asocia-
ción Regional de Productores Forestales de Comondú, A.C. (anexo 4. Lista de asistencia
presentación del proyecto y anexo 5. Fotografías presentación del proyecto).
Una vez conformado el GI, se realizó un autodiagnóstico sobre los conocimientos de los
participantes relativos a sus interacciones con la naturaleza y la comunidad, mediante técni-
cas participativas, apoyadas en las experiencias del grupo en su comunidad, ya que se busca
conocer los principios de organización, división de tareas y valoraciones sobre el ambiente.
71
dentes de una buena coordinación en las experiencias productivas, principalmente a través
de la Unidad Agrícola Industrial para la Mujer Campesina (UIAM); sin embargo, en dicha
organización solamente participan y toman decisiones pocas mujeres que son miembros
activos, por lo que las participantes proponen generar un proyecto más incluyente; así como
fortalecer los vínculos como comunidad y con el gobierno.
Por otra parte, las problemáticas a las que se han enfrentado en el pasado son de índole
financiero y de mercado; es decir, los proyectos se descapitalizan por falta de estrategias de
comercialización formales que garanticen la venta de sus productos.
Para finalizar, realizaron una discusión y priorización de propuestas (anexo 13. Ficha de
intervención autodiagnóstico 3/3 y anexo 14. Fotografías autodiagnóstico 3/3) en las que
determinaron los proyectos a trabajar en conjunto, así como una solicitud a la Asociación
Regional de Productores Forestales de Comondú, A.C. su apoyo para la conformación de
grupos productivos y gestor de recursos ante las dependencias correspondientes.
El trabajo se realizó con apoyo de alumnos de servicio social del Instituto Tecnológico
Superior de Ciudad Constitución y recursos correspondientes al programa de Actualización
de Instrumentos Internos 2015, Proyecto de Ejecución de CONAFOR a través de la Asocia-
ción Regional de Productores Forestales de Comondú, A.C., con la asesoría técnica del
despacho Blas Avitia. Consultor Forestal y Ambiental.
Bancos Comunitarios, Asociación Civil, se llevó a cabo el 23 marzo 2015 (anexo 15. Foto-
grafías reunión de seguimiento), con los siguientes acuerdos:
72
a) Agendar una visita de la Fundación Philanthropiece con el grupo de trabajo para
brindar información sobre la metodología del programa de los Bancos Comuni-
tarios, ya que se cree que, de acuerdo a su Misión, a través de capacitar a los
agentes de cambio se podrá crear una comunidad más sólida y mejorará la segu-
ridad financiera de los integrantes.
b) Así mismo, realizar una visita informativa de seguimiento por parte de CONA-
El itinerario se desarrolló en dos planos (tabla 8): uno, el trabajo de campo, en el ámbito
del grupo interactuante que incluye visitas, encuentros, entrevistas, en los que se manejan
73
agendas a discutir de acuerdo a los intereses de la comunidad; y dos, el trabajo de análisis,
teorización, divulgación y relaciones con instituciones.
Así, a partir de abril, el GI agregó a su agenda actividades (anexo 16. Bitácora de activida-
des) como la conformación de un banco comunitario, cuyo objetivo, más allá de crear una
74
cultura del ahorro, es brindar la posibilidad de fortalecer la comunidad a través de la convi-
vencia. En esta se inscribieron catorce participantes que se reúnen semanalmente bajo la
metodología proporcionada4 por Philanthropiece, A.C.,5 para realizar sus aportaciones vo-
luntarias. Dicha organización sin fines de lucro tiene su base de operaciones en Colorado,
Estados Unidos, y «trabaja mano a mano con los líderes de las comunidades locales para
identificar las necesidades y para desarrollar proyectos apropiados que sean culturalmente
sensibles, siempre con un énfasis en la sostenibilidad» (Philanthropiece, 2014).
Durante una sesión de plática informativa con respecto a la metodología de los Bancos
Comunitarios, realizada el 29 abril 2015, se presentó el concepto al grupo. El promotor
explicó las metas del programa y un resumen de cómo implementarlo.
4
El propósito del Banco Comunitario es, en forma básica, crear la costumbre de ahorrar; además proporciona
a los socios una vía de obtención de créditos; y, la posibilidad de fortalecer a una comunidad a través de la
convivencia (Philanthropiece, 2014).
5
Al formar relaciones sinceras, profundas y auténticas, Philanthropiece Foundation da la capacidad a los
agentes del cambio alrededor del mundo para crear comunidades sólidas (Philanthropiece, 2015).
75
Aspectos que generan en el grupo dinámicas democráticas, fortalecimiento de las relaciones
comunitarias, tiempo y reglas de convivencia, así como una fuente de financiamiento pro-
pia.
6
ENACTUS: red global formada por estudiantes universitarios, líderes académicos, ejecutivos de negocio y
empresarios, comprometidos con el desarrollo sustentable de un mundo mejor para todos.
76
Del mismo modo, asistieron al evento de clausura de la Misión Cultural en el Ejido 4, el 10
de julio de 2015, proyecto educativo que en México atiende a poblaciones del medio rural
en situación de pobreza que busca promover el desarrollo integral de la comunidad a través
de la capacitación para el trabajo, la impartición de la alfabetización, educación básica y de
la recreación y la cultura. De este modo se realizaron la gestión para la Misión Cultural, por
primera vez, para el Ejido 5, con inicio en el ciclo escolar 2016.
El 30 de julio de 2015 se impartió una charla sobre Cambio Climático a través del pro-
7
grama REDD+ y sanidad forestal8, por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR),
a cargo del ing. Jesús Roberto Corrales Vargas, Analista Técnico de Participación Social.
7
En México debe entenderse como un conjunto de líneas estratégicas que promueven de manera simultánea
acciones de mitigación y adaptación, a través de un manejo integral del territorio que promueva el Desarrollo
Rural Sustentable (DRS) bajo en carbono y, por tanto, que apunte a una convergencia entre la agenda ambien-
tal y de desarrollo.
8
Su objetivo es prevenir y reducir la incidencia de plagas y enfermedades forestales que tienen efectos eco-
nómicos, ecológicos y sociales en el país.
77
b) Prácticas de conservación y restauración.
c) Producción de planta con fines de producción, protección, conservación y/o
restauración a nivel predial.
d) Normatividad forestal y ambiental.
El 31 de agosto de 2015 se realizó una reunión con alumnos del Instituto Tecnológico
Superior de Ciudad Constitución, bajo la asesoría de la mtra. Adriana Marrufo Calderón,
para la planeación de la comercialización del orégano. De esta reunión obtuvo propuestas
de logotipos y vías de comercialización.
Se trabajó con apoyo de alumnos de servicio social del Instituto Tecnológico Superior
de Ciudad Constitución y recursos correspondientes al programa de Actualización de Ins-
trumentos Internos, proyecto de ejecución de CONAFOR, y Fortalecimiento de la Organiza-
ción, Subcomponente capacitación a agremiados, a través de la Asociación Regional de
Productores Forestales de Comondú, A.C.
determinó ocho actividades prioritarias para su desarrollo a corto plazo, las cuales busca se
integren a su agenda cotidiana de manera regular, en un plazo de un año, a través de la con-
solidación del grupo de mujeres como una Empresa Forestal Comunitaria (EFC), las cuales
78
son formas de organización que contribuyen al desarrollo socioeconómico de ejidos y co-
munidades, así como a la conservación de los recursos forestales:
El grupo de discusión se llevó a cabo el 1 septiembre 2015, y tuvo una duración de dos ho-
ras. En él participaron cinco mujeres del GI, en el que se dialogó respecto de las preocupa-
ciones básicas en la interacción del grupo con su ambiente, cuyo objetivo es el de conocer
las concepciones que definen al grupo, sus límites y potencialidades, su relación con lo no
humano, la presencia o ausencia de un propósito (anexo 17. Ficha de intervención grupo de
discusión); que en la primera lectura (intuitiva) y la segunda (temática), se presentan los
tópicos que son transversales a lo largo del discurso, agrupándolos por temas:
79
c) Calidad de vida. Género, salud, calidad de aire y alimentos, medio de sub-
sistencia (trabajo), identidad, educación, justicia social, igualdad, esperanza.
d) Espacios públicos. Campos deportivos abandonados (futbol, béisbol), par-
que, sala de cultura, centro de cómputo, casa de la mujer, no hay actividades depor-
tivas, falta reactivación (eventos), hay infraestructura sin recursos para operar.
e) Participación. Conciencia, educación a los niños, reciclaje, composta, centro
de acopio, nombrar responsables, no hay motivación, división de grupos al interior
de la comunidad, disenso político, falta de democracia, autogestión, comités, con-
flicto, confusión, falta de información, tomar responsabilidad, empoderamiento, go-
bernanza.
Por otra parte, en la lectura contextual y la lectura relacional presentan los principales posi-
cionamientos del GI sobre los temas propuestos, así como los puntos de conflicto y poten-
cialidades del grupo de discusión:
80
Por último, se realizaron entrevistas individuales ubicando a informantes claves, que
permitan visualizar las relaciones desde un nivel de análisis municipal (anexo 18. Ficha
para entrevista y anexo 19. Bitácora de entrevistas).
Aquí se concentran la primera y segunda lectura de todas las entrevistas (tablas 9, 10, 11
y 12):
Tabla 9. Problemáticas y propuestas sobre economía con base en las entrevistas reali-
zadas.
Economía
Problemáticas Opciones
Actividades productivas. Se requiere producción conjunta.
Renta de tierras. Economía a escala.
Intermediarios. Se requiere plan a largo plazo.
Proyectos individuales. Diversificación de actividades producti-
Patrón de cultivo. vas alrededor del sector primario.
No hay valor agregado. Productores foráneos generan fuentes de
No se comercializa directamente. empleo y generan más beneficio que da-
No hay rentabilidad en la agricultura. ño.
No hay visión empresarial. La asociación ganadera se organizó y
No hay capacidad de producción. lograron beneficios conjuntos, dependen
Proyectos fallidos de generaciones ante- menos de los intermediarios porque se
riores. unieron y lograron mejores precios direc-
Falta innovación. to con el comprador.
Programas y apoyos sin efectividad. Hortalizas.
Oportunidades para negocio. Ganadería.
Desconfianza al agricultor porque son un Agroindustria.
problema cíclico. Diversificación de cultivos.
Decepción. Cadenas de valor.
El gobierno no genera fuentes de em- Comercialización directa.
pleo. Demanda local.
Los productores locales tienen altos cos- Valor de la tierra (garantía).
tos de producción por lo que no son Reconversión.
competitivos en el mercado. Innovar en los servicios.
81
No hay apoyo del gobierno para comer- Asesoría para lograr mayor rentabilidad
cializar. y cadenas de valor.
Hay productos de calidad. Crédito para mover la economía y gene-
Falta de créditos eficientes. rar empleos.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 10 Problemáticas y propuestas sobre aspectos sociales con base en las entrevis-
tas realizadas.
Social
Problemáticas Opciones
Zonas marginales (sierra), no hay jóve- Falta hacer concientización para ser más
nes (sector productivo), zona serrana sustentables.
desaparecerá por la migración de los jó-
venes.
Se requiere infraestructura deportiva.
Faltan lugares de esparcimiento.
Población flotante.
Aumento de la violencia.
No tenemos algo que nos una, no tene-
mos identidad propia.
Los pioneros eran gente trabajadora.
El deporte está conformado por hechos
aislados.
El estilo de vida de los agricultores cam-
bió.
Conflicto agricultor con ejidatario.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 11. Problemáticas y propuestas sobre ambiente con base en las entrevistas rea-
lizadas.
Ambiente
Problemáticas Opciones
Sobre explotación agua, estamos limita- La tecnificación nos ha ayudado.
dos de agua, por eso no podemos crecer
82
más. Obras hidráulicas.
Se dice que está controlado el uso del
Infraestructura y obras de retención de
agua.
agua para recarga del acuífero.
Las desalinizadoras es más inversión y
Estatus sanitario sano.
no es lo mismo.
Se minimiza el problema del agua.
Se acabaron el agua por irresponsabili-
dad, en el pasado creímos que el agua
nunca se iba a acabar.
Ganadería absorbe el agua, hay tomas de
agua potable para uso pecuario.
Productores foráneos explotan el acuífe-
ro conforme a derecho.
Uso de recursos forestales sin permiso en
la sierra, pero no tienen otra forma de
sobrevivir.
Sequía/heladas.
Condiciones climatológicas han cambia-
do.
Siembra fuera de fecha.
En Comondú no hay hambre porque hay
mucho recurso primario.
Todavía hay mucho que extraerle a Co-
mondú.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 12. Problemáticas y propuestas sobre política con base en las entrevistas reali-
zadas.
Política
Problemáticas Opciones
Conflictos. Continuidad de los programas de go-
División partidista. bierno.
Evasión de responsabilidades. Seguimiento a los proyectos de gobierno.
No hay asociación. Programas a largo plazo.
83
No hay acuerdo. La unión logra proyectos fuertes.
Intereses políticos. Se requiere un plan de desarrollo a largo
Dependencia. plazo que involucre a la ciudadanía.
Asistencialismo. Hacer las cosas bien (legales).
Regulaciones inequitativas.
Burocracia.
Corrupción.
Desorganización.
La asociación agrícola no cumple su fun-
ción.
Resistencia a pagar cuotas por regula-
ción.
Programas y apoyos que no llegan a los
beneficiarios.
Todos quieren ser cabeza.
No hay líderes.
Los políticos sólo sirven para ellos.
No se aplica la ley igual para todos.
Se hacen concesiones ilegales para el uso
del agua.
No hay consenso del gobierno con la ciu-
dadanía.
Necesitamos información clara por parte
del gobierno.
No entendemos las leyes.
No hay ley que castigue al funcionario
corrupto, impunidad.
El gobierno le da mal uso a nuestros re-
cursos.
El pueblo nunca demanda nada.
Inversiones sin sentido.
El único progreso que ve el gobierno es
la pavimentación sin urbanización.
Inversiones en infraestructura (alberca
olímpica y hospital) sin recursos para ins-
talar y operar.
84
Familias políticas.
Desaparición de organización de campe-
sinos por falta de atención del gobierno.
Promesas de campaña sin cumplir.
No hay aportaciones del Estado.
Fuente: elaboración propia.
Los actores que se mencionan son: productores (pioneros y jóvenes), zona serrana, ejidos,
gobierno federal, estatal y municipal, asociaciones de productores, centros de investigación,
pueblo, empresarios y dependencias como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La tercera lectura y cuarta lectura presentan los principales posicionamientos de los en-
trevistados en su conjunto:
85
En este punto se cuenta con la sistematización del método ambiental valorado en Co-
mondú documentados en tres informes que nos proporcionan la información para abor-
dar la discusión de los resultados en el siguiente capítulo.
86
CAPÍTULO 5
87
DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
El objetivo de este capítulo es el análisis del material sistematizado. Éste permite reconocer
las actitudes, acciones, prácticas y políticas que contribuirían a la construcción de una so-
ciedad más sustentable en Comondú, desde la perspectiva de los actores involucrados en el
proceso interactivo llevado a cabo para esta investigación.
Respecto a las interacciones con la naturaleza, los entrevistados no asumen una respon-
sabilidad personal sobre los daños causados y su actuar es aislado de los demás, pese a que
se reconoce que la actividad humana está dañando el entorno de manera irreversible.
88
en las que se destaca el tema del agua, tanto en el caso del agua potable como en la de uso
agrícola.
Es importante señalar que los acontecimientos que se reportan se concentran en las loca-
lidades de más alta población, que podría derivarse de una cuestión de desplazamiento de
los reporteros, por razones mercadológicas y de distribución; por lo que el resto de las co-
munidades no tienen cobertura en prensa, excepto cuando se encuentran en la agenda del
Presidente Municipal y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
quienes tienen mayor frecuencia de veces nombrados en la sección Comondú del periódico
El Sudcaliforniano.
Los programas y apoyos gubernamentales son de carácter remedial, es decir, hay un pa-
trón de asistencialismo, en el cual no se vislumbran soluciones locales para impulsar pro-
gramas propios de bienestar social, organización autónoma y conservación ambiental.
89
c) Gestión de la Misión Cultural para el Ejido, cuyo valor reside en la gestión
misma, como una iniciativa del propio GI.
d) Propuestas de acción, ocho acciones concretas que buscan principalmente
asegurar un mecanismo de organización productiva; de éstas, el permiso de aprove-
chamiento de recursos no maderables fue negada al grupo por parte de la Mesa Direc-
tiva del Ejido, una acción que redunda en el desarrollo de su proyecto.
e) Intercambio de experiencias, en la que obtuvieron información técnica res-
pecto a la producción de orégano, el aprovechamiento del orégano silvestre y la ex-
tracción de los aceites esenciales, lo cual representa una idea para impulsar un pro-
yecto productivo sustentable.
f) Capacitación, en coordinación con diferentes organizaciones y despachos
especializados; sin embargo, se requiere un proyecto formal a largo plazo, con énfasis
en la Educación Ambiental.
g) Se generó un plan de negocios como parte del trabajo en vinculación con el
Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución a través de un convenio de co-
laboración que, a largo plazo, puede ser un asesor indispensable para la organización
de grupos sociales y productivos.
Actitudes.
90
f) Las participantes conocen las convocatorias y programas de Gobierno que
dan apoyo a proyectos productivos, incluso han sido beneficiadas de manera indivi-
dual; sin embargo, esperan la ayuda de externos para llevar a cabo cualquier gestión
de esta índole.
g) Durante el desarrollo de la acción grupal, constantemente se presentaron ne-
gativas de apoyo y participación hacia el grupo por parte del comisariado ejidal en
turno y los esposos de algunas integrantes del grupo, dos se vieron en la necesidad de
retirarse por dichas circunstancias.
h) El lenguaje de valoración es bajo la denominación de naturaleza domestica-
da.
Opciones.
91
Elementos que se contraponen.
92
d) Participación de las mujeres en los comités escolares, de la iglesia y de la
comunidad.
e) La renta de tierras a productores foráneos generan fuentes de empleo y ex-
plotan el acuífero conforme a derecho, representan también una opción para los pro-
ductores con problemas crediticios y otros cuyas familias (nuevas generaciones) han
cambiado la vocación agrícola.
f) Se presentan casos de éxito aislados, gracias al trabajo organizado y fuera de
la política.
g) Comondú sigue siendo una opción agrícola ya que es una zona libre de pla-
gas.
5.1. Conclusión.
Así se presenta un esquema (figura 4) de las relaciones dentro del subsistema hu-
mano en el municipio de Comondú:
93
Finalmente, se presentan un esquema (figura 5) con los principales procesos entre subsis-
temas y las relaciones del sistema de segundo nivel en el municipio de Comondú que se
consideran retos relevantes para el logro de la sustentabilidad.
Como se observa, el estudio ha identificado una serie de tendencias generales que permiten
múltiples lecturas a las problemáticas detectadas, las cuales se antojan ser analizadas desde
diferentes perspectivas, como son las relaciones de poder y los conflictos distributivos eco-
nómicos y ecológicos; sin embargo, el interés particular de esta investigación considera la
relevancia de la toma de decisiones con base en una participación directa de la población y
buscar la posibilidad de mejorar las alternativas de nuevos valores para la organización, la
consolidación de grupos y respeto del medio ambiente, que lleven a la sustentabilidad, co-
mo se presentan en el capítulo 6.
94
CAPÍTULO 6
95
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En este capítulo se presentan las aportaciones surgidas de la praxis de la ecología social que
contribuyen, o no, a esquematizar cursos de acción posibles para la construcción de la sus-
tentabilidad, con base en una participación directa de la población en el municipio de Co-
mondú.
6.1. Reflexión o evaluación sobre los cursos de acción posibles para la gestión de la
sustentabilidad en el municipio de Comondú.
Para establecer las conclusiones se parte de las siguientes premisas a partir de los hallazgos
en la investigación:
96
c) La racionalidad que se instauró en la fundación del Valle de Santo Domingo y, a
partir de ahí en los ejidos, puertos pesqueros y otras comunidades del municipio, de-
terminó las relaciones humano-ambientales bajo un enfoque antropocéntrico, en el
que la naturaleza ha sido sobre explotada. En Comondú, la posibilidad de ver luchas
por una emancipación social se antoja lejana debido a la falta de articulación social,
el fuerte asistencialismo que ataca desde la división partidista y el individualismo
desintegrador que permea en la sociedad.
Sin embargo, el camino hacia las alternativas que nos lleven a la construcción de la sus-
tentabilidad tiene que apelar a otras lógicas, es decir, los nuevos principios de valoración de
la naturaleza y reorganización de la sociedad no emergerán con la fuerza que contienen los
pueblos indígenas o las comunidades vulnerables. Como ya se apuntó en la praxis desarro-
llada durante esta investigación, los habitantes requieren y solicitan la gestión externa para
su desarrollo (leyes más estrictas, programas de Educación Ambiental), es decir, en Co-
mondú la posibilidad de configurar nuevos mundos es una tarea que requiere esfuerzos de
articulación en diferentes niveles, creación de mecanismos que detonen elementos de co-
municación horizontal y participativa; que surjan en una suerte de movimiento suave, pau-
97
latino, a largo plazo, incluyente, de acciones visibles y concretas, cuyo fin sea la autoges-
tión.
Se trata, pues, de reconstruir lógicas de interrelación con los otros y con el entorno, a
través de procesos de participación como un camino a la autogestión permanente como
base para la construcción de la sustentabilidad, apelando a la participación de las mujeres
como agentes de cambio y constructoras de esperanza para la creación de otros mundos
posibles.
La pregunta que se asoma aquí es: ¿qué mecanismos incluyentes, autogestivos, articulado-
res, participativos se requieren para generar la sustentabilidad en un contexto histórico de
corrupción, asistencialismo, disociación por política partidista, individualismo y nula res-
ponsabilidad del impacto ambiental?
98
De esta manera, se presenta una figura (figura 6) para esquematizar las opciones y cur-
sos de acción alternativos, es decir, los mecanismos de participación que fungirían como
articuladores y gestores para pensar, construir y reconfigurar los patrones de interacción
humano-ambientales predominantes en el municipio de Comondú que lleven a construir
alternativas sustentables:
Figura 6. Opciones y cursos de acción alternativos para la construcción de la sus-
tentabilidad en el municipio de Comondú.
Observatorio de la sustentabilidad
Gobierno, centros de investigación y educativos
Políticas públicas Fomento de los vínculos comunitarios
Participación Grupos organizados, bancos comunitarios,
ciudadana organizaciones, cooperativas, etc.
Planes de desarrollo Incluyentes Autogestivos
Aquí se describen los principales cursos de acción propuestos para la gestión sustentabili-
dad en el municipio de Comondú, como mecanismos de participación articuladores y gesto-
res entre los diferentes niveles:
Observatorio de la sustentabilidad.
Se considera que este organismo podría fungir como vinculador entre los diferentes niveles
de gobierno, organismos internacionales, centros educativos y de investigación, para gene-
rar información que sirva para la toma de decisiones en la construcción de políticas públi-
cas y planes de desarrollo a largo plazo. Promoviendo la participación ciudadana a través
de la detección, promoción y/o creación de grupos comunitarios. Partiendo del Modelo del
Observatorio de la Sustentabilidad de Nuevo León (2017) en el que afirma que «cuando se
99
analiza, interpreta, comunica y dialoga con los responsables de la toma de decisiones que
afectan la transición hacia la sustentabilidad, también es posible evaluar el efecto de estas
acciones, con lo que se retroalimenta la interfaz entre ciencia y acción pública y se cumple
una etapa del proceso».
El Observatorio podría ser un espacio abierto, plural y flexible, para el análisis crítico,
el diálogo y la gestión entre los académicos, la sociedad civil, el gobierno, organizaciones
sociales, instituciones, medios de comunicación, personas a título individual y el sector
privado para la búsqueda de alternativas acordes a la realidad que impera en el municipio.
En este nivel, se privilegia el diálogo, impulso y promoción de:
9
De acuerdo a la Comunicación para el Desarrollo Social y Político (Sierra Caballero, 2006).
100
Fomento de los vínculos comunitarios.
Este es, quizá, el trabajo que requiere mayor energía, recursos y tiempo. La sistematización
de los esfuerzos de organización que existen en el municipio, su vinculación con el Obser-
vatorio y entre los propios grupos detectados, así como la creación de mecanismos de co-
municación horizontal y participativa, en un esfuerzo para impulsar la racionalidad ambien-
tal.
Morin (2008) afirma que el arranque salvador sólo puede venir de una transformación radi-
cal de nuestras relaciones con el hombre, con los demás seres vivos y con la naturaleza. En
ese sentido, se considera necesario plantear un nuevo proyecto, que permitan transitar de la
racionalidad económica hacia las lógicas relacionales, que dé paso a la sustentabilidad a
través de los cambios de lógica de interacción humana, desde el reconocimiento y gestión
del poder de las redes de confianza para reconfigurar las relaciones de segundo nivel en la
ecología social del municipio de Comondú, es decir, las relaciones humano-ambientales.
101
GLOSARIO10
Desarrollo sustentable: un proceso que busca satisfacer las necesidades humanas, tanto
de las generaciones actuales como futuras, sin que ello implique la destrucción de la base
misma del desarrollo, es decir, los recursos naturales y los procesos ecológicos.11
Ecología social: disciplina que estudia los sistemas humanos en interacción con sus sis-
temas ambientales.
Grupo interactuante (GI): grupo humano con el cual se realiza el proceso interactivo,
estableciéndose un vínculo estrecho y sostenido en el tiempo.
Praxis: conjunción de la reflexión teórica con la práctica que se hace con una intencio-
nalidad, que surge de la reflexión y deliberación de los hombres en libertad.
Proceso interactivo (PI): proceso participativo entre el agente externo y el grupo inter-
actuante por el cual se constituye un vínculo recíproco, estrecho y mantenido en el tiempo,
a través de acciones (materiales y comunicativas) conjuntas, y que por medio de intercam-
bios de conocimientos, efectos, etc., se redescubre el ambiente, desencadenándose un cam-
bio social.
10
Glosario de términos con base al Manual de metodologías para educadores populares (Gudynas & Evia,
1991).
11
Informe titulado «Nuestro futuro común», de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desa-
rrollo.
102
Programa de Acción Integral (PAI): programación de actividades con el objeto de in-
tegrar todos los ámbitos y conjuntos de acción, articulando desde espacios comunes las
diferentes políticas propuestas (y no al revés).
Sistema ambiental de segundo nivel: en el que se analizan las interacciones que se es-
tablecen entre el grupo humano con su ambiente.
Sistema ambiental operacional: son todos los elementos ambientales que interaccio-
nan con el sistema humano en un momento determinado.
Sistema ambiental: sistema diferente del sistema humano pero que presenta uno o más
elementos que interactúan con éste, determinando aspectos del comportamiento del sistema
humano que no se desprendían de su sola organización interna. Corrientemente se recono-
cen tres subsistemas: humano, construido y natural.
Sistema humano: sistema referido a una persona, grupo, población o conjunto de po-
blaciones humanas.
Subsistema construido: corresponde a las estructuras que han sido construidas por el
hombre, tales como viviendas, carreteras, represas, máquinas, etc.
Subsistema humano: corresponde a los seres humanos (varones y mujeres, niños, adul-
tos y ancianos, etc.)
103
BIBLIOGRAFÍA
Basagoiti Rodríguez, M., Bru Martín, P., & Lorenzana Álvarez, C. (2015). Tomamos la
Palabra. España: Acsur-Las Segovias.
104
Bookchin, M. (1986). The modern crisis. New Society Pub: Philadelphia.
Camarena Adame, M. E., & Mancilla Rendón, M. E. (2013). Hacia una cultura de la
sustentabilidad. XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e
Informática. México: UNAM, ANFECA.
Cariño, M. (2012). Cambio Climático la gran oportunidad para urgir un cambio sistémico:
Propuestas conceptuales desde las ciencias sociales.
Cariño, M., Aceves, J. S., Rendón, C., Valiente, C., Leal, M. L., & Rodríguez, B. (2004
йил enero-marzo). La política ambiental mexicana y la conservación del ambiente
en Baja California Sur. Gaceta Ecológica(70), 45-56. From
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53907004
Cariño, M., Breceda, A., Ortega, A., & Castorena, L. (2013). Evocando al edén.
Conocimiento, valoración y problemática del Oasis de Los Comondú (Primera ed.).
Barcelona: Icaria.
Cátedra UNESCO / UFRJ / EICOS para el Desarrollo Sustentable. (s.f.). Programa EICOS.
Recuperado el 13 de Agosto de 2015, de
http://www.eicos.psycho.ufrj.br/anexos/esp_ecolsoc.htm
CONAGUA. (2004). Centro Virtual de Información del Agua. Retrieved 2013 йил 18-
agosto from Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C.:
http://www.agua.org.mx/h2o/index.php?option=com_content&view=article&id=12
977:-se-recupera-el-acuifero-de-santo-domingo-en-baja-california-
sur&catid=1293:caudales-ecologicos&Itemid=99
105
Corona, A. R. (29 de diciembre de 2012). Entregó apoyos a familias que viven en la sierra
de San Dionisio de Quepo. El Sudcalifoniano, pág. 1 Sección Comondú.
Cvijanovic´, G., & Dozet, G. (2013). Ecological specificities and permaculture in function
of organic agriculture. International Scientific Conference. Sustainable Agriculture
and Rural Development in Terms of the Republic of Serbia Strategic Goals
Realization Within the Danube Region, Achieving regional competitiveness.
Thematic Proceedings., 955-972.
El Sudcaliforniano. (2012 йил 28-06). “Levantará sanción a usuarios de agua del valle a
propuesta de Luis Coppola". From
http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n2596914.htm
Fals Borda, O. (1990). El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por
la praxis. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
Faria, N., Moreno, R., & Nobre, M. (2015). Las mujeres en la construcción de la economía
solidaria y la agroecología. San Paulo: SOF Sempreviva Organização Feminista.
106
García, R. (2013). Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación
epistemológica de la investigación interdisciplinaria. España: Editorial Gedisa,
S.A.
Gobierno del Estado de Baja California Sur. (2011). Programa estatal para la prevención y
gestión integral de residuos para el estado de Baja California Sur. La Paz, B.C.Sur:
Dirección de Planeación Urbana y Ecología, Centro de Estudios de Urbanismo y
Arquitectura, S.A. de C.V.
Gudynas, E., & Evia, G. (1991). Ecología Social. Manual de metodologías para
educadores populares. España: Popular O.E.I. Quinto Centenario.
Gudynas, E., & Evia, G. (2011). Ambiente, sustentabilidad y desarrollo: una revisión de los
encuentros y desencuentros. Contornos educativos de la sustentabilidad, 109-144.
107
H. XIII Ayuntamiento de Comondú. (2008). Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011. Cd.
Constitución,B.C.S.
Ivanova, A., & Gámez, A. E. (2012). Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático
para Baja California Sur . México: UABCS, CIB, CICESE, SEMARNAT,
Gobierno del Estado de BCS, CONACYT.
Ivanova, A., & Wurl, J. (2008 йил 5-10). Recuperación del Acuífero del Valle de Santo
Domingo. (D. H. Soria, Ed.) Retrieved 2012 йил 04-07 from Publicado en Área 1.-
Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra.:
http://pcti.mx/articulos/item/recuperacion-del-acuifero-del-valle-de-santo-domingo
108
Leff, E. (2007). La Complejidad Ambiental. Polis(16), 11. Obtenido de
http://polis.revues.org/4605
Leff, E. (2008). Discursos Sustentables (2a. ed. rev. y aum. ed.). México: Siglo XXI.
López Gutiérrez, F., & Rivera Gómez , J. (2004). Cuando bebas agua, acuérdae de la
fuente: testimonios de la gente fundadora de Insurgentes, Baja Calidornia Sur. La
Paz, B.C.S.: Gobierno del Estado BCS, ISC, BENU.
Marín Celestino, A. E., Gavi Reyes , F., Flores Magdaleno, H., Ramírez Ayala, C., Mejía
Sáenz, E., & Peña Olvera , B. (2012). Calidad del agua en el Distrito de Riego 066
Santo Domingo Baja California Sur. XXII Congreso Nacional de Hidráulica.
Morin, E., & Hulot, N. (2008). El año I de la era ecológica. España: Ediciones Paidós
Ibérica.
Observatorio de medios UCA. (2011). Análisis de contenido de las primeras planas de los
periódicos “La Prensa” y “El Nuevo Diario” durante las elecciones presidenciales
1990, 1996, 2001 y 2006. Managua: UCA.
109
Philanthropiece. (2014). Manual de los entrenadores. La Paz, B.C.S.: Philanthropiece.
Pino Hidalgo, R. A. (2010). Ecología social: una agenda mínima para su discusión. (U.
Xochimilco, Ed.) Diseño y Sociedad(Primavera/Otoño ), 52-63.
Porta, L., & Silva, M. (2003). “La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la
investigación educativa”. MAR DEL PLATA: Universidad Nacional de la
Patagonia Austral.
Ruiz-Luna, A., & Acosta-Velázquez, J. (2009). Criterios para la selección del sitio de
manglar Bahía Magdalena, en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de
la Biodiversidad. México, D.F.: CONABIO.
110
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc
&ent=03&mun=001
Taylor, S., & Bogdan, S. (2000). Introducción a los métodos cualitativos. España: Paidós.
Toledo, V., & Ortiz, B. (2014). México, regiones que caminan hacia la sustentabilidad.
Puebla: Universidad Iberoamericana, Puebla.
Troyo Diéguez, E., Nieto Garibay, A., García Hernández, J. L., Murillo Amador, B., &
Cariño, M. (2008). Diagnóstico agro-ambiental de Baja California Sur: estado
actual y alternativas para el desarrollo y alternativas para el desarrollo. En M.
Cariño, & M. Monteforte, Del saqueo a la conservación: Historia ambiental
contemporánea de Baja California Sur, 1940-2003 (págs. 551-570). México:
SEMARNAT, INE, UABCS, CONACYT.
111
UC Irvine School of Social Ecology. (2015). Conceptual Social Ecology. Recuperado el 10
de Agosto de 2015, de http://socialecology.uci.edu/pages/conceptual-social-ecology
Urciaga García, J. (2008). La agricultura en Baja California Sur: una perspectiva de largo
plazo (1900-2005). En M. Cariño, & M. Monteforte, Del saqueo a la conservación:
Historia ambiental contemporánea de Baja California Sur, 1940-2003 (págs. 249-
278). México, D.F.: SEMARNAT, INE, UABCS, CONACYT.
Vázquez Escobar, J. J. (1995). Cuando hay memoria, hay destino. Gobierno del Estado
BCS.
112
ANEXOS
Anexo 1 Datos de la organización
a) Nombre o razón social.
Asociación Regional de Productores Forestales de Comondú, A.C.
Es una asociación regional, que comprende los municipios de Mulegé, Loreto, Comon-
dú y La Paz, en el Estado de Baja California Sur.
b) Registro Federal de Contribuyente (RFC).
R.F.C. ARP0602158Z3
c) Número de agremiados que integran la organización
g) CLUNI
CLUNI ARP0602150302C
113
i) Localización de la UMAFOR 302
114
Anexo 2 Instrumento y gráfica de resultados de encuesta de percepción ambiental
115
116
Fuente: Elaboración propia.
117
Fuente: Elaboración propia.
118
Fuente: Elaboración propia.
119
Fuente: Elaboración propia.
120
Fuente: Elaboración propia.
121
Fuente: Elaboración propia.
122
Fuente: Elaboración propia.
123
Fuente: Elaboración propia.
124
Anexo 3 Ficha de intervención presentación del proyecto
Técnica de interacción verbal
Orden del día Dura- Material
ción
60 min
Presentación de participantes 5 min Listas de asistencia
Presentación en ppt
Aplicación de encuesta datos socio- 15 min Encuesta
demográficos Computadora
Presentación del proyecto 10 min Cañón
Sesión de diálogo (preguntas y res- 15 min Pantalla
puestas) Sillas
Acuerdos y compromisos (calendari- 10 min Lápices
zación) Cafetería
Cierre de sesión 5 min
Lugar Salón Ejidal
Fecha 13 marzo 2015
125
Anexo 4 Datos sociodemográficos y caracterización del grupo Ejido 5
126
127
Fuente: Elaboración propia.
128
Fuente: Elaboración propia.
129
Fuente: Elaboración propia.
130
Fuente: Elaboración propia.
131
Fuente: Elaboración propia.
132
Fuente: Elaboración propia.
133
Anexo 5 Lista de asistencia presentación del proyecto
134
135
Anexo 6 Fotografías presentación del proyecto
.
136
Anexo 7 Ficha de intervención autodiagnóstico 1/3
Técnica vivencial de análisis sesión 1/3
Orden del día Duración Material
120 min
Bienvenida y presentación de partici- 20 min Listas de asistencia
pantes Hoja de intrucciones
Presentación de objetivos 10 min Hojas para rotafolio
Dinámica del diagnóstico: 60 min Marcadores
Organización del grupo en Servicio de cafetería
equipos
Discusión en grupos (lluvia
de ideas para abordar el diagnóstico
con base en las preguntas claves):
1. ¿Qué proyectos han
realizado en la comunidad?
2. ¿Cuáles han sido los
aspectos positivos?
3. ¿Cuáles los negati-
vos?
Conclusiones generales en sesión plena- 20 min
ria
Cierre de sesión 10 min
Lugar Salón Ejidal
Fecha 13 marzo 2015
137
Anexo 8 Lista de asistencia autodiagnóstico 1/3
138
Anexo 9 Fotografías autodiagnóstico 1/3
Fotografía 5 Productos del autodiagnóstico sesión 1. Fotografía 6 Productos del autodiagnóstico sesión 1.
139
Fotografía 7 Productos del autodiagnóstico sesión 1.
Fotografía 8 Productos del autodiagnóstico sesión 1.
140
Anexo 10 Ficha de intervención autodiagnóstico 2/3
Técnica de interacción verbal
Sesión 2/3
Orden del día Duración Material
120 min
Bienvenida y presentación de partici- 20 min Listas de asistencia
pantes Hojas para rotafolio
Presentación de objetivos 10 min Marcadores
Exposición de estudio biométrico 60 min Servicio de cafetería
141
Anexo 11 Lista de asistencia autodiagnóstico 2/3
142
Anexo 12 Fotografías autodiagnóstico 2/3
143
Anexo 13 Ficha de intervención autodiagnóstico 3/3
Técnica vivencial de análisis
Orden del día Duración Material
120 min
Bienvenida y presentación de partici- 20 min Listas de asistencia
pantes Hojas para rotafolio
Presentación de objetivos 10 min Marcadores
Discusión y priorización de propuestas 60 min Servicio de cafetería
144
Anexo 14 Fotografías autodiagnóstico 3/3
Fotografía 13 Productos del autodiagnóstico sesión 2. Fotografía 14 Productos del autodiagnóstico sesión 2.
145
Anexo 15 Fotografías reunión de seguimiento
146
Anexo 16 Bitácora de actividades
¿Qué? ¿Quiénes? ¿Cómo? ¿Cuándo? Registro
Elección del sistema humano o lugar geográfico
Planteamiento Representante de Reunión 03.02.2015 Cuaderno de cam-
de sus proble- la Asociación po.doc
máticas y ne-
cesidades
Presentación Comisariado de Entrevista Visita 1 Ejido SDGO_160215
del proyecto Ejido Sto. Do- Sto. Domingo: Cuaderno de cam-
mingo 9.02.2015 po.doc
Encuesta de Ejidatarios inte- Encuesta 16.02.2015- SON-
percepción grantes de la Aso- 16.03.2015 DEO_AMBIENTAL.p
ambiental ciación de Produc- df
tores Forestales Sondeo Ambien-
tal.xlsx
147
15.03.2015
Taller de autodiagnóstico E5_Diagnostico
Fichas de interven-
ción.docx
Cuaderno de cam-
po.doc
148
res del Ejido
Ley Federal de
Aguas No. 5,
esposas o fami-
liares de los pro-
ductores foresta-
les.
Elección de GI Reunión 06.05.2015
representantes
del grupo
Intercambio de Dos mujeres del Visita de 08.06.2015- Reporte_ Intercam-
experiencias GI campo a 12.06.2015 bio_Chich.docx
Chihuahua
Seguimiento Dos mujeres del Reunión de 16.06.2015 E5_160615_Segui
GI trabajo mientoCH1
Asamblea y GI, ARPFC Reunión 23.06.2015 E5_230615_Segui
presentación de informativa mientoCH2
resultados 20150623_172507
(video)
Banco Comuni- GI Formación 24.06.2015 BC_ 24jun15
tario y Curso de
Ahorros
Intercambio de GI con Misión Asistencia 10.07.2015 Ejido 4_10jul15
Experiencias Cultural de Ejido a Clausura
4 Misión
Cultural
Capacitación CONAFOR Partici- 30.07.2015 E5_300615_clima
Cambio Climát- pación
ico
Equidad de gé- GI Charla de 14.07.2015 E5_Género_14071
nero expertos 5
Intercambio de Cuatro mujeres Visita de 30.07.2015 La Purísi-
experiencias del GI con grupo campo y ma_30jul15
de La Purísima reunión
Capacitación Despacho de Partici- 19.08.2015 E5_190815_Cap
Consultoría Fo- pación
restal y Ambien-
tal
Intercambio de Una representan- Difusión 20.08.2015 Batequi-
experiencias te del GI con del proyec- tos_20082015
grupo de Bate- to
quitos
Planeación de Cinco mujeres Reunión 31.08.2015 ITSCC_310815
149
comercializa- del GI con
ción alumnos del
ITSCC
Plan de activid- GI Reunión de 01.09.2015 E5_010915-PLAN
ades trabajo 20150901_181110
(video)
Intercambio de Tres mujeres del Asistencia 03.09.2015 FORO_030915
experiencias GI Foro
REED+ en
La Paz
Preocupaciones Cinco mujeres Grupo de 21.09.2015 Ficha grupo discu-
básicas en la del GI discusión sión.docx
interacción del Grupo de discu-
grupo con su sión_21.09.2015
ambiente 20150907_video1 y
2
Banco Comuni- GI Liquidación 18.09.2015
tario Ciclo I
Curso de
Préstamos
Entrevistas Actores clave Entrevistas 09.01.2016 – 001_09.01.2016
30.02.2016 002_11.01.2016
003_19.01.2016
004_03.02.2016
005_03.02.2016
Sistematización 03.02.2015 -
30.01.2016
Análisis 01.02.2016 -
27.02.2016
Elaboración de Informe 01.03.2016- Informe final.docx
31.03.2016
150
Anexo 17 Ficha de intervención grupo de discusión
Técnica grupo de discusión
Objetivo: Conocer las concepciones que definen al grupo, sus límites y potencialidades, su
relación con lo no humano, la presencia o ausencia de un propósito.
Lugar Salón Ejidal Duración 60 min
¿Cuáles son los principales retos para mejorar su Concepciones que definen al
calidad de vida? grupo
Uso de los recursos del ambiente
Consenso y el disenso
Manejo del tiempo libre
¿Qué cambios que pueden realizar en su en- Su relación con lo no humano
torno?
¿Cómo lo harían? Sus límites
¿Con qué cuentan para hacerlo? Sus potencialidades
¿Qué necesitan? La presencia o ausencia de un
propósito
151
Anexo 18 Ficha para entrevista
Técnica entrevista
Objetivo: Visualizar las relaciones humano-ambientales desde un nivel de análisis mu-
nicipal.
Detonadores: Áreas de exploración:
¿Cuáles son las principales problemáticas de - Modelo de participación
Comondú? - Valoración de las relaciones
¿Cómo es el uso de los recursos del ambiente? humano-ambientales
¿En dónde se da el consenso y el disenso? - Las posibilidades de articula-
¿Cuáles son los principales retos para mejorar ción
la calidad de vida de los comundeños?
¿Qué acciones se requieren?
¿Quién lo harían?
¿Con qué cuentan para hacerlo?
152
Anexo 19 Bitácora de entrevistas.
Registro Fecha Duración Perfil
001 09.01.2016 57:05 Consultor: Desarrollo
Rural y Agricultura
Protegida.
Agricultor.
002 11.01.2016 42:37 Empresario: Baja Te-
riyali y Botellas PET
y derivados Baja Sur
en Ciudad Constitu-
ción.
Agricultor.
003 19.01.2016 43:54 Empresario: Eléctrica
y Plomería de Sudca-
lifornia, Himitsu Sus-
hi en Ciudad Consti-
tución.
004 03.02.2016 31:01 Presidente del Comité
de Aguas Subterrá-
neas Comondú, A.C.
(COTAS)
Ejidatario.
005 03.02.2016 9:49 + 14:35 Agricultor (productor
de espárrago) y gana-
dero.
153