Pierre Clastres. La Sociedad Contra El Estado. S. XXI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 194

PIERRE CLASTRES

LA SOCIEDAD
CONTRA
EL ESTADO
MONTE AVILA
EDITORES
PIERRE CLASTRES

LA SOCIEDAD
CONTRA EL ESTADO

MONTE AVILA EDITORES, CA.


Título original:
Traducción: Ana Pizarro

©Les Editions de Minuit


©Monte Avila Editores, C.A.

Caracas/Venezuela
Luís Porcel, editor
Avenida de Roma, 101
Barcelona-29

Portada: Juan Fresan

Impreso en España por ÍNDICE, Artes Gráficas,


Caspe, 116. Barcelona-13

ISBN: 84-85321-20-0
Dep. Leg.: B-38.300-78

Primera edición española: Noviembre de 1978


Capítulo 1
COPERNICO Y LOS SALVAJES

"On disoit á Sócrates que quelqu'un


ne s'estoit aucunement amendé en
son voyage: Je croy bien, dit-il, il
s'estoit emporté avecques soy"*

MONTAIGNE

¿Puede plantearse seriamente un interrogante sobre el poder?


Un fragmento de comienza así: "Si es
cierto que desde un principio, desde que existen hombres, han
existido asimismo rebaños humanos (hermandades sexuales, co-
munidades, tribus, naciones, Iglesias, Estados) y siempre la ma-
yoría de los hombres ha obedecido a un pequeño número de
jefes; si, por consiguiente, la obediencia ha sido durante mucho
tiempo ejercida y cultivada entre los hombres, puede presumirse
como regla que cada uno de nosotros posee en sí mismo la nece-
sidad innata de obedecer; como una especie de
que ordena: 'Tú harás esto sin discutir'; en resumen, es un 'tú
harás'". Poco preocupado, como le sucedía a menudo, de lo ver-
dadero y de lo falso en sus sarcasmos, Nietzsche aísla a su mane-
ra y circunscribe exactamente un campo de reflexión que fue
antaño patrimonio del pensamiento especulativo, y se encuentra
desde hace cerca de dos decenios dependiente de los es-fuerzos
de una investigación con vocación propiamente científica. Nos
referimos al espacio de lo en cuyo centro el plantea
su interrogante; temas nuevos en antropología social, estudios
cada vez más numerosos. Que la etnología sólo se haya interesa-
do tardíamente en la dimensión política de las sociedades arcai-
cas ―constituyendo ésa no obstante, su objeto preferencial―
*
Se le hablaba a Sócrates de alguien que no había cambiado durante su via-
je: Lo creo, respondió él, solo estuvo consigo mismo.
7
no es un fenómeno ajeno a la problemática misma del poder,
como intentaremos demostrarlo: es índice más bien de un modo
espontáneo, inmanente a nuestra cultura y por lo tanto muy
tradicional, de aprehender las relaciones políticas tal como se
establecen en otras culturas. Pero el atraso se supera y las lagu-
nas se llenan; existen desde ya bastantes textos y descripciones
para que se pueda hablar de una antropología política, medir sus
resultados y reflexionar sobre la naturaleza del poder, su origen,
y por último sobre las transformaciones que la historia le impo-
ne de acuerdo con el tipo de sociedad donde se ejerce. Proyecto
ambicioso, pero tarea necesaria que realiza la obra considerable
de J.W. Lapierre: 1. Se tra-

ta de una empresa tanto más digna de interés cuanto que en este


libro se encuentra primeramente reunida y explotada toda una
masa de información que concierne no sólo a las sociedades
humanas, sino asimismo a las especies animales sociales, y en
segundo término que el autor es un filósofo, cuya reflexión se
ejerce sobre datos suministrados por disciplinas modernas como
son la "sociología animal" y la etnolo-gía.
Se trata pues, en este caso, de la cuestión del poder político y,
muy legítimamente, J.W. Lapierre se pregunta en una primera
instancia si este hecho humano responde a una necesidad vital,
si se desarrolla a partir de un arraigo biológico, si, en otros tér-
minos, el poder tiene su lugar de nacimiento y su razón de ser
en la naturaleza y no en la cultura. Así, al término de una dis-
cusión sabia y paciente de los trabajos más recientes en biología
animal, discusión que por otra parte no es académica en abso-
luto aún pudiéndose prever la conclusión, la respuesta es clara:
"El examen crítico de los conocimientos adquiridos sobre los
fenómenos sociales en los animales y en especial sobre sus pro-
cesos de autorregulación social nos ha mostrado la ausencia de
toda forma, incluso embrionaria, de poder político..." (p.222).
Despejado este terreno y estando seguros que la investigación no
tiene porque agotarse por ese camino, el autor se dirige (en la

1
J.W. Lapierre, Essai sur le fondement du pouvoir politique, publicación de
la Facultad de Aix en Provence, 1968.

8
sección de su trabajo más importante por el volumen) hacia las
ciencias de la cultura y de la historia para interrogar a las formas
"arcaicas" del poder político en las sociedades humanas. Las re-
flexiones que vamos a exponer encontraron su motivación espe-
cialmente en esas páginas, dedicadas, podría decirse, al poder
entre los salvajes.
El abanico de sociedades consideradas es impresionante; lo
suficientemente amplio en todo caso para sacar al lector exi-
gente de toda posible duda en cuanto al carácter exhaustivo del
muestreo, ya que el análisis se realiza con ejemplos sacados de
África, de las tres Américas, de Oceanía, Siberia, etc. En resu-
men, una colección casi completa, por su variedad geográfica y
tipológica, de lo que el mundo primitivo podía ofrecer en tér-
minos de diferencias a la mirada del horizonte no arcaico, sobre
cuyo fondo se perfila la figura del poder político en nuestra cul-
tura. Es imprescindible destacar el alcance del debate y la nece-
sidad de examinar seriamente la forma en que se desarrolla.
Nos imaginamos cómodamente que estas decenas de socieda-
des "arcaicas" sólo poseen en común precisamente la determina-
ción de su arcaísmo, determinación negativa, como lo indica el
mismo Lapierre, establecida por la ausencia de escritura y la
economía denominada de subsistencia. Las sociedades arcaicas
pueden, por lo tanto, diferir profundamente entre ellas, ninguna
se asemeja de hecho a las otras y lejos estamos de la gris repeti-
ción que uniformizaría a todos los Salvajes. Hace falta por lo
tanto introducir un mínimo de orden en esta multiplicidad con
el fin de permitir la comparación entre las unidades que la com-
ponen, y es por ello que Lapierre, aceptando casi las clásicas
clasificaciones propuestas por la antropología anglosajona para
el África, visualiza cinco grandes tipos "partiendo de las socie-
dades arcaicas en las que el poder político está más desarrollado
hasta llegar finalmente a aquellas que presentan...solamente
indicios, e incluso que carecen de poder propiamente político"
(p.229). Se ordena por lo tanto a las culturas primitivas en una
tipología fundamentada, en suma, sobre la mayor o menor "can-
tidad" de poder político que cada una de ellas ofrece a la obser-
vación, pudiendo dicha cantidad tender a cero, "...algunos gru-

9
pos humanos, bajo determinadas condiciones de vida que les
permitían subsistir en pequeñas "sociedades cerradas", han po-
dido prescindir de poder político" (p. 525)
Reflexionemos sobre el principio mismo de esta clasificación.
¿Cuál es su criterio? ¿Cómo se define aquello que, existiendo en
menor o mayor cantidad, permite asignar tal lugar a tal socie-
dad? O, en otros términos, ¿qué se entiende aunque sea provi-
sionalmente, por poder político? Debe admitirse que la cuestión
es de importancia, ya que, en el intervalo que se supone separa
las sociedades con poder de las sociedades sin poder, deberían
darse simultáneamente la esencia del poder y su fundamento.
Ahora bien, no tenemos la impresión, siguiendo los análisis no
obstante minuciosos de Lapierre, de asistir a una ruptura, a una
discontinuidad, a un salto radical que, arrancando a los grupos
humanos de su estagnación prepolítica, los transformará en so-
ciedad civil. ¿Quiere decir entonces que entre las sociedades con
signo positivo y aquellas con signo negativo, el paso es progre-
sivo, continuo, y del orden de la cantidad? Si es así, la posibili-
dad misma de clasificar las sociedades desaparecería, ya que en-
tre los dos extremos ―sociedades con Estado y sociedades sin
poder― va a figurar la infinidad de grados intermedios que
hacen, en última instancia, de cada sociedad en particular una
clase del sistema. Es, por lo demás, en lo que terminaría cual-
quier proyecto taxonómico de esta índole, a medida que se afina
el conocimiento de las sociedades arcaicas y que por consi-
guiente se revelan mejor sus diferencias. Por lo tanto, en un caso
como en otro, en la hipótesis de la discontinuidad entre poder y
no-poder o en su alternativa, aquella de la continuidad, parece
que ninguna clasificación de las sociedades empíricas pueda es-
clarecernos ni sobre la naturaleza del poder político ni sobre las
circunstancias de su advenimiento, y que el enigma persiste en
su misterio.
"El poder se realiza en una relación social característica: or-
den-obediencia" (p. 44). De donde se desprende de entrada que
en las sociedades donde no se observa esta relación esencial, no
hay poder. Más adelante volveremos sobre este punto. Lo que es
importante destacar primeramente es el tradicionalismo de tal

10
concepción que expresa bastante fielmente el espíritu de la in-
vestigación etnológica: a saber la certidumbre jamás puesta en
duda de que el poder político se da sólo en una relación que se
resuelve, en definitiva, en una relación de coerción. De modo
que en este punto, entre Nietzsche, Max Weber (el poder de
Estado como monopolio del uso legítimo de la violencia) o la
etnología contemporánea, el parentesco es más próximo de lo
que parece, y los lenguajes difieren poco partiendo de un mismo
fondo: la verdad y el ser del poder consisten en la violencia y no
puede pensarse el poder sin su predicado, la violencia. Quizás
sea efectivamente así, en cuyo caso la etnología no es en abso-
luto culpable de aceptar sin discusión lo que el Occidente siem-
pre ha pensado. Pero es necesario precisamente asegurarse y
verificar en su propio terreno —el de las sociedades arcaicas—
si, cuando no hay coerción o violencia, no puede hablarse de
poder.
¿Qué sucede al respecto con los indígenas de América? Sabe-
mos que, a excepción de las grandes culturas de Méjico, de
América Central y de Los Andes, todas las sociedades indígenas
son arcaicas: ignoran la escritura y "subsisten", desde el punto de
vista económico. Todas, por otra parte, o casi todas, son dirigidas
por líderes, jefes y, como característica decisiva, digna de obser-
varse detenidamente, ninguno de estos caciques posee "poder".
Uno se encuentra, por lo tanto confrontado con un enorme con-
junto de sociedades donde los depositarios de lo que en otra
parte se llamaría poder, de hecho carecen de poder, donde lo
político se determina como campo fuera de toda coerción y de
toda violencia, fuera de toda subordinación jerárquica, donde,
en una palabra, no se da ninguna relación de orden-obediencia.
Ahí reside la gran diferencia del mundo indígena y es lo que
permite hablar de las tribus americanas como de un universo
homogéneo, a pesar de la suma variedad de culturas que ahí se
desarrollan. En conformidad, pues, con el criterio retenido por
Lapierre, el Nuevo Mundo caería en su casi totalidad en el cam-
po pre político, es decir en el último grupo de la tipología aquél
que reúne a las sociedades en donde el "poder político tiende a
cero". Sin embargo no hay nada de eso ya que algunos ejemplos

11
americanos motean dicha clasificación, que las sociedades indí-
genas se ven incluidas en todos los tipos y que justamente sólo
algunas pertenecen al último tipo, que normalmente debería re-
agrupadas a todas. Existe aquí un malentendido, pues una de
dos: o bien se dan en ciertas sociedades liderazgos con poder, es
decir, jefes que al dar una orden la ven ejecutar, o bien esto no
se da. Ahora bien, la experiencia directa sobre el terreno, las
monografías de los investigadores y las más antiguas crónicas no
dejan lugar a duda sobre ello: si hay algo completamente ajeno a
un indígena, es la idea de dar una orden o tener que obedecerla,
salvo en circunstancias muy especiales, como sería la de expedi-
ción guerrera. ¿Cómo en este caso pueden los Iroquies figurar en
el primer tipo, junto con los reinados africanos? ¿Puede asimi-
larse el Gran Consejo de la Liga de los Iroquies a "un Estado aún
rudimentario, pero ya claramente constituido"? Pues si "lo polí-
tico concierne al funcionamiento de la sociedad global" (p. 41) y
si "ejercer un poder es el grupo en su conjunto" (p. 44)
entonces ya no se puede decir que los cincuenta sachems que
componían el Gran Consejo iroquí formaban un Estado: la Liga
no era una sociedad global, sino una alianza política de cinco
sociedades globales, las cinco tribus iroquies. La cuestión del
poder entre los Iroquies debe pues plantearse, no a nivel de la
Liga, sino a nivel de las tribus: y a este nivel, sin duda alguna, los
sachems no estaban seguramente mejor provistos que los demás
jefes indígenas. Las tipologías británicas de las sociedades africa-
nas quizás sean pertinentes para el continente negro; mas no
pueden servir de modelo en América pues, volvamos a decirlo,
entre el sachem iroquí y el líder de la más pequeña banda nóma-
da, no existe diferencia de naturaleza. Indiquemos por otra parte
que si la confederación iroquesa suscita, con mucha justicia, el
interés de los especialistas, han habido en otros lugares tentati-
vas, menos notables por ser discontinuas, de ligas tribales, como
es el caso de los Tupi-Guaranies del Brasil y del Paraguay entre
otros.
Las acotaciones precedentes tienen por intención el proble-
matizar la forma tradicional de la problemática del poder: no
nos parece evidente que coerción y subordinación constituyan

12
la esencia del poder político . De tal forma
que se abre una alternativa: o bien el concepto clásico de poder
es adecuado a la realidad por él pensada, en cuyo caso debe dar
cuenta igualmente de la realidad del no-poder en aquellas partes
en que se le constate; o bien es inadecuado y es necesario enton-
ces abandonarlo o transformarlo. Pero es conveniente antes que
nada interrogarse sobre la actitud mental que permite elaborar
tal concepción. Y, con esa perspectiva, el mismo vocabulario de
la etnología puede ponernos sobre el camino.
Consideremos para comenzar los criterios del arcaísmo: au-
sencia de escritura y economía de subsistencia. Sobre el primero
no tenemos nada que decir ya que se trata de una cuestión de
hecho: una sociedad conoce la escritura o no la conoce. La per-
tinencia del segundo no parece por el contrario tan evidente.
¿Qué es, en efecto, "subsistir"? Es vivir en la fragilidad perma-
nente del equilibrio entre las necesidades alimenticias y los me-
dios para satisfacerlas. Una sociedad con economía de subsisten-
cia es pues aquella que logra apenas alimentar a sus miembros, y
que por lo tanto se encuentra a merced del menor accidente
natural (sequía, inundación, etc.), ya que la disminución de re-
cursos se traduciría mecánicamente en la imposibilidad de ali-
mentar a todos los integrantes. O, en otros términos, las socie-
dades arcaicas no viven, sino que sobreviven, su existencia es un
combate interminable contra el hambre, ya que ellas son
, por carencia tecnológica y, más aún,
cultural. No hay nada más tenaz que esta visión de la sociedad
primitiva y al mismo tiempo nada más falso. Si recientemente se
ha hablado de grupos de cazadores-colectores paleolíticos como
las "primeras sociedades de abundancia"2, ¿qué es lo que podría
decirse de los agricultores "neolíticos"3? No es posible extenderse
aquí sobre esta cuestión de importancia decisiva para la etnolog-
ía. Indiquemos solamente que un buen número de estas socie-

2
M. Sahlins, "La premiére société d'abondance", Les Temps Modernes,
octubre 1968.
3
Acerca de los problemas planteados por la definición del neolítico, cf. el
último capítulo.
13
dades arcaicas con "economías de subsistencia", en América del
Sur por ejemplo, producen una masa de alimenticio a
menudo a la masa necesaria para el consumo anual de
la comunidad: su producción es, pues, capaz de satisfacer do-
blemente las necesidades, o de alimentar una población dos ve-
ces más numerosa. Esto no significa, por cierto, que las socieda-
des arcaicas no son arcaicas; se trata sencillamente de destacar la
vanidad "científica" del concepto de economía de subsistencia
que traduce mucho más los hábitos y actitudes de los observado-
res occidentales frente a las sociedades primitivas que la realidad
económica sobre la cual se establecen esas culturas. En todo caso
no es porque sus economías hayan sido de subsistencia que las
sociedades arcaicas "han sobrevivido en estado de extremo sub-
desarrollo hasta hoy día" (p. 225). A este respecto nos parece
más bien que es al proletariado europeo del siglo XIX, analfabe-
to y subalimentado, al que sería necesario calificar de arcaico.
En realidad la idea de economía de subsistencia surge del campo
ideológico del Occidente moderno, y de ninguna manera del
arsenal conceptual de una ciencia. Y es paradójico ver a la mis-
ma etnología víctima de una mistificación tan grosera, y por
tanto más temible cuanto que ha contribuido a orientar la estra-
tegia de las naciones industriales frente al mundo llamado sub-
desarrollado.
Pero todo esto, podrá objetarse, tiene muy poco que ver con
el problema del poder político. Por el contrario: la misma pers-
pectiva que hace hablar de los primitivos como "hombres que
viven dificultosamente en economía de subsistencia, en estado
de subdesarrollo técnico..." (p. 319) determina también el valor
y el sentido del discurso familiar sobre lo político y el poder.
Familiar por cuanto, desde siempre, el encuentro entre el Occi-
dente y los Salvajes dio pábulo para repetir sobre ellos el mismo
discurso. Como ejemplo testimonial tenemos lo que decían los
primeros descubridores europeos del Brasil, sobre los Indios
Tupinambas: "Gente sin fe, sin ley, sin rey". Sus , sus
jefes, no gozaban en efecto de ningún "poder". ¿Qué puede
haber sido más extraño, para gentes que venían de sociedades
donde la autoridad culminaba en las monarquías absolutas de

14
Francia, de Portugal o de España? Aquellos sólo eran salvajes
que no vivían en sociedades civilizadas. La preocupación y la
molestia de encontrarse en presencia de lo anormal desaparecía
en cambio en el Méjico de Moctezuma o en el Perú de los Incas.
Allí los conquistadores respiraban un aire conocido, el aire más
tonificante para ellos, el de las jerarquías, de la coerción, en una
palabra, del verdadero poder. Así pues se observa una notable
continuidad entre este discurso sin matices, ingenuo, salvaje po-
dría decirse, y aquel de los expertos o de los investigadores mo-
dernos. Y aún si se enuncia en términos más delicados, el juicio
es el mismo; puede encontrarse bajo la pluma de Lapierre nume-
rosas expresiones conformes con la percepción más corriente del
poder político en las sociedades primitivas. Ejemplos: "¿No po-
seen acaso los jefes trobriandes o tikopienses un poderío social y
un poder económico muy desarrollados, en contraste con un
poder propiamente político bastante ?" (p. 284). O
bien: "Ningún pueblo nilótico el nivel de las
organizaciones políticas centralizadas de los grandes reinos ban-
túes" (p. 365). Y continuando: "La sociedad lobi dar-
4
se una organización política" (p. 435, nota 134) . ¿Qué significa
de hecho este tipo de vocabulario en donde los términos em-
brionario, naciente, poco desarrollado, aparecen tan a menudo?
No se trata por cierto de buscar una falsa querella con un autor,
puesto que bien sabemos que tal es el lenguaje característico de
la antropología. Nos proponemos llegar a lo que podría denomi-
narse la arqueología de este lenguaje y del saber que en él pre-
tende constituirse, y nos preguntamos: ¿qué dice exactamente
este lenguaje y desde qué lugar lo dice?
Hemos comprobado que la idea de economía de subsistencia
querría ser un juicio de hecho, pero engloba en realidad un jui-
cio de valor sobre las sociedades así calificadas: evaluación que
destruye de inmediato la objetividad que pretende alcanzar. El
mismo prejuicio —ya que en definitiva se trata de eso— per-
vierte, y destina al fracaso, el esfuerzo para analizar el poder
político en dichas sociedades. En efecto, el modelo con el cual se

4
El subrayado es nuestro.
15
le compara, y la unidad que lo mide, están constituidos
por la idea del poder, tal como éste fue desarrollado y
formado en la civilización occidental. Nuestra cultura, desde sus
orígenes, conceptúa el poder político en término de relaciones
jerarquizadas y autoritarias de orden-obediencia. Toda forma,
real o posible, de poder se vuelve en consecuencia reductible a
esta relación privilegiada que expresa su esencia. Si no es
posible la reducción nos encontramos más acá del umbral de lo
político: la carencia de relación orden-obediencia entraña
la carencia de poder político. Por eso existen no sólo socie-
dades sin Estado, sino también sociedades sin poder. Ya se habrá
reconocido al adversario de que se trata, al obstáculo tenaz,
siempre presente en la investigación antropológica, el
, que mediatiza toda percepción de las diferencias para
y finalmente abolirlas. Es cierto que existe una es-
pecie de ritual etnológico consistente en denunciar con vigor los
riesgos de esta actitud: la intención es loable, pero no siempre
impide que los etnólogos caigan en el mismo error, con cierta
tranquilidad, con cierta distracción. Naturalmente, el et-
nocentrismo es, como lo subraya con razón Lapierre, lo mejor
compartido del mundo: toda cultura es, en su relación narcisista
consigo misma, podríamos decir, por definición etnocentrista.
Sin embargo, una diferencia considerable separa al etnocen-
trismo occidental de su homólogo "primitivo"; el salvaje de
cualquier tribu americana o australiana estima a su cultura supe-
rior a las demás, sin preocuparse por mantener un discurso
científico sobre ellas mientras que la etnología pretende situarse
de inmediato en la esfera de la universalidad, sin darse cuenta
que en muchos sentidos permanece sólidamente instalada en su
particularidad, y que su seudo discurso científico se degrada
rápidamente en verdadera ideología (lo que reduce a sus justos
límites el artero discurso que juzga a la civilización occidental el
único lugar capaz de producir etnólogos). Decidir que ciertas
culturas están desprovistas de poder político porque no ofrecen
ninguna semejanza con lo que presenta la nuestra no es una
proposición científica: más bien denota al fin y al cabo una po-
breza cierta del concepto.

16
El etnocentrismo no es por lo tanto una mera traba a la re-
flexión, y sus implicaciones están más cargadas de consecuencias
de lo que podría creerse. El etnocentrismo no puede dejar sub-
sistir las diferencias por sí mismas en su neutralidad; desea, en
cambio, comprenderlas como diferencias determinadas a partir
de lo que le es más familiar, el poder tal como lo experimenta y
lo piensa la cultura de Occidente. No anda lejos el evolucio-
nismo, viejo compadre del etnocentrismo. A este nivel recono-
cemos un doble procedimiento: en primer lugar censar las so-
ciedades según el grado de proximidad que el tipo de poder que
les es propio mantiene con el nuestro; afirmar enseguida explí-
citamente (como antes) o implícitamente (como ahora) una
entre las diversas formas de poder. Después de haber, a
continuación de Lowie, abandonado como ingenuas las doctri-
nas de Morgan o Engels, la antropología ya no puede (por lo
menos en lo que respecta a la cuestión política) expresarse en
términos . Pero como por otra parte la tentación es
demasiado grande para continuar pensando según el mismo es-
quema, se recurre a las metáforas . De ahí ese vocabu-
lario anteriormente comentado: embrionario, naciente, poco
desarrollado, etc. Hace apenas medio siglo el modelo perfecto
que todas las culturas pretendían realizar a través de la historia,
era el adulto occidental sano de espíritu y letrado (quizás doctor
en ciencias físicas). —Lo cual se piensa sin duda aún, pero ya no
se dice—. Sin embargo, si el lenguaje ha cambiado, el discurso
permanece igual. Pues, ¿qué es un poder embrionario, sino
aquel que podría y debería hasta el estado adulto? Y
¿cuál es ese estado adulto cuyas premisas embrionarias se des-
cubren por aquí y por allá? El poder al que el etnólogo está acos-
tumbrado por supuesto, aquel que pertenece a la cultura que
produce etnólogos, el de Occidente. ¿Y porqué esos fetos cultu-
rales del poder están siempre destinados a perecer? ¿Cómo se
explica que las sociedades que los conciben aborten regular-
mente? Esta debilidad congénita se debe evidentemente a su
arcaísmo, a su subdesarrollo, al hecho que no son Occidente. Las
sociedades arcaicas serían de este modo los axolotls sociológicos,

17
incapaces de acceder, sin ayuda externa, al estado adulto nor-
mal.
El biologismo de la expresión, evidentemente es sólo la
máscara furtiva de la vieja convicción occidental, a menudo
compartida de hecho por la etnología, o al menos por muchos de
sus oficiantes, a saber que la historia tiene un sentido único, que
las sociedades sin poder son la imagen de lo que nosotros ya no
somos, y que nuestra cultura es para ellas la imagen de lo que es
necesario ser. Y no solamente nuestro sistema de poder es consi-
derado como el mejor, sino que llega incluso a atribuir a las so-
ciedades arcaicas una certeza análoga. Ya que decir que "ningún
pueblo nilótico ha podido alcanzar el nivel de organización polí-
tica centralizada de los grandes reinos bantúes" o que "la socie-
dad lobi no ha podido darse una organización política" es en un
sentido afirmar, por parte de estos pueblos, el esfuerzo de otor-
garse un poder político. ¿Qué sentido tendría decir que
los Indios Siux no han logrado realizar aquello que lograron los
aztecas, o que los Bororo han sido incapaces de llegar al nivel
político de los incas? La arqueología del lenguaje antropológico
nos conduciría a descubrir, y sin necesidad de mucho cavar una
capa al fin de cuentas bien delgada, un parentesco secreto entre
la ideología y la etnología, esta última destinada, si es que no se
toman las debidas providencias, a chapotear en el mismo espeso
pantano que la sociología y la psicología.
¿Es posible una antropología política? Podría ponerse en duda
si se tiene en cuenta la marea creciente de literatura consagrada
al problema del poder. Lo que sorprende ante todo es verificar
en ella la disolución gradual de lo político, que a falta de encon-
trarse donde uno lo espera, termina por aparecer en todos los
niveles de la sociedad arcaica. A partir de ahí todo cae en el
campo de lo político, y todos los subgrupos y unidades (grupos
de parentesco, clases de edad, unidades de producción, etc.) que
constituyen una sociedad se cargan, venga o no al caso, de una
significación política, que termina por cubrir todo el espacio de
lo social y perder desde luego su especificidad. Pues si lo político
está en todas partes, no está en ninguna. Cabe preguntarse, por
lo demás, si no se busca decir precisamente : que las socieda-

18
des arcaicas no son verdaderamente sociedades, puesto que no
son sociedades políticas. En suma, se podría decretar que el po-
der político no es pensable, ya que el acto mismo de aprehen-
derlo lo aniquila. Nada impide sin embargo suponer que la et-
nología sólo se plantea los problemas que puede resolver. Es
necesario por lo tanto preguntarse: ¿bajo qué condiciones el po-
der político es pensable? Si la antropología no adelanta, es que
está en el fondo de un callejón sin salida, hay que cambiar de
rumbo. El camino por el cual se extravía es el más fácil, el que
indica nuestro mundo cultural, no por cuanto éste se despliega
en lo universal, sino por cuanto se muestra tan particular como
cualquier otro. La condición es renunciar, , diremos
nosotros, a la concepción del mundo arcaico, concepción
que en último análisis, determina masivamente el pretendido
discurso científico sobre ese mundo. La condición, en este caso,
será tomar por fin al hombre de las sociedades primitivas,
en todos sus aspectos y en todas sus dimensiones: incluso desde
un enfoque político, aún y sobre todo si lo político se realiza en
las sociedades arcaicas como negación de lo que éste es en el
mundo occidental. Es necesario aceptar que negación no signifi-
ca la nada, y que cuando el espejo no nos devuelve nuestra ima-
gen, no quiere decir que no exista nada para mirar. En términos
más simples: del mismo modo que nuestra cultura ha terminado
por reconocer que el hombre primitivo no es un niño, sino, in-
dividualmente, un adulto, progresará asimismo si le reconoce
una equivalente madurez colectiva.
Los pueblos sin escritura no son por lo tanto menos adultos
que las sociedades letradas. Su historia es tan profunda como la
nuestra y —salvo caso de racismo—, no existe ninguna razón
para juzgarlos incapaces de reflexionar sobre su propia expe-
riencia e inventar para sus problemas soluciones adecuadas. Esta
es la razón por la cual no debería bastarnos enunciar que en las
sociedades donde no se observa la relación orden-obediencia (es
decir las sociedades sin poder político), la vida de grupo, como
proyecto colectivo, se mantiene por la vía del
, prontamente calificado de . ¿Qué se entiende
exactamente por ello? ¿Cuál es el referente que permite,

19
por oposición, hablar de apolítico? Pero, precisamente, no existe
lo político ya que se trata de sociedades sin poder: ¿cómo puede
entonces hablarse de apolítico? O bien lo político está presente,
incluso en estas sociedades, o bien la expresión de control social
inmediato apolítico es en sí contradictoria y de todas maneras
tautológica: ¿qué nos enseña ella, en efecto, sobre las sociedades
a las cuales se aplica? Y ¿qué rigor posee la explicación de Lowie
por ejemplo, según la cual en las sociedades sin poder político
existe "un poder no oficial de opinión pública"?. Si todo es polí-
tico, nada lo es, decimos nosotros; pero si existe lo apolítico en
alguna parte, es que por otra parte existe lo político. En última
instancia, una sociedad apolítica ni siquiera tendría su lugar en
la esfera de la cultura, sino que debería estar situada con las so-
ciedades animales regidas por las relaciones naturales de domi-
nación-sumisión.
Se está quizás aquí en presencia del escollo de la reflexión
clásica sobre el poder: es imposible pensar lo apolítico sin lo
político, el control social inmediato sin la mediación, en una
palabra . Hemos creído delimitar en el etno-
centrismo cultural del pensamiento occidental, ligado a una
visión exótica de las sociedades no occidentales, él obstáculo
epistemológico que la "politicología" no ha sabido superar hasta
ahora. Si nos obstinamos en reflexionar sobre el poder a partir
de la certidumbre que su forma verdadera se encuentra reali-
zada en nuestra cultura, si persistimos en hacer de esta forma la
medida de todas las otras, incluso su , entonces seguramente
se renuncia a la coherencia del discurso, quedando rebajada la
ciencia al rango de opinión. La ciencia del hombre quizás no es
necesaria. Pero desde que se quiere constituirla y articular el
discurso etnológico, es cuando conviene mostrar un poco de
respeto por las culturas arcaicas e interrogarse sobre la validez
de categorías tales como aquella de economía de subsistencia, o
de control social inmediato. De no realizar este trabajo crítico,
nos exponemos primeramente a dejar escapar lo real sociológico,
enseguida a extraviar la misma descripción empírica: desembo-
camos así, según las sociedades o según las fantasías de sus ob-

20
servadores, a encontrar lo político por doquier o a no encon-
trarlo en ninguna parte.
El ejemplo evocado más arriba sobre las sociedades indígenas
de América ilustra perfectamente, creemos, la imposibilidad que
existe de hablar de sociedades sin poder político. No es el mo-
mento aquí de definir el estatuto de lo político en este tipo de
culturas. Nos limitaremos a rehusar la evidencia etnocentrista
de que el límite del poder es la coerción, más allá o más acá de la
cual no existiría nada; que el poder existe de hecho (no sola-
mente en América sino en varias otras culturas primitivas) total-
mente separado de la violencia, exterior a toda jerarquía; que,
por consiguiente, todas las sociedades, arcaicas o no, son políti-
cas, incluso si lo político adquiere múltiples sentidos, incluso si
este sentido no es inmediatamente descifrable y si se tiene que
esclarecer el enigma de un poder "impotente". Esto nos lleva a
decir que:
1) No se pueden repartir las sociedades en dos grupos: socie-
dades con poder y sociedades sin poder. Estimamos por el con-
trario (en absoluta conformidad con los datos de la etnografía)
que el poder político es , inmanente a lo social (sea cual
fuere la determinación de lo social: "lazos de sangre" o clases
sociales), pero que se realiza principalmente de dos modos: po-
der coercitivo, poder no coercitivo.
2) El poder político como coerción (o como relación de or-
den-obediencia) no es el modelo de poder verdadero, sino sim-
plemente un , una realización concreta del poder
político en ciertas culturas, como la occidental por ejemplo (que
naturalmente no es la única). No existe pues ninguna razón
científica para privilegiar esta modalidad del poder, para cons-
tituirla en el punto de referencia y en el principio de explicación
de otras modalidades diferentes.
3) Incluso en las sociedades donde la institución política está
ausente (por ejemplo, donde no existen jefes), político
está presente, aún allí se plantea la cuestión del poder: no en el
sentido engañoso que incitaría a querer rendir cuenta de una
ausencia imposible, sino por el contrario en el sentido que, mis-
teriosamente quizás, . El poder político no

21
es una necesidad inherente a la naturaleza humana, es decir al
hombre como ser natural (y en esto Nietzsche se equivoca), pero
sí constituye una necesidad inherente a la vida social. Puede
pensarse lo político sin la violencia, no puede pensarse lo social
sin lo político: en otros términos, no hay sociedad sin poder. Es
por esto que, en cierta forma, podríamos retomar por nuestra
cuenta la fórmula de B. de Jouvenel, "la autoridad se nos ha pre-
sentado como creadora del nudo social", y simultáneamente
suscribirnos completamente a la crítica que le dirige Lapierre.
Pues si, tal como nosotros lo pensamos, lo político está en el
mismo corazón de lo social, no es ciertamente en el sentido que
le da Jouvenel, para quien el campo de lo político se reduce apa-
rentemente "al ascendiente personal" de fuertes personalidades.
Imposible ser más ingenuamente etnocentrista. (Pero, ¿se trata
realmente de ingenuidad?)
Las acotaciones precedentes abren la perspectiva donde se
puede situar la tesis de Lapierre cuya exposición ocupa la cuarta
parte de la obra: "El poder político procede de la innovación
social" (p. 529), y aún más: "El poder político se desarrolla tanto
más cuanto que la innovación social es más importante, su ritmo
más intenso, su alcance más extendido (p. 621). La demostra-
ción, sustentada por numerosos ejemplos, nos parece rigurosa y
convincente y no podemos dejar de estar de acuerdo con los
análisis y conclusiones del autor. Con una salvedad, sin em-
bargo: es que el poder político al cual alude, el que se origina en
la innovación social, es el poder que llamamos en cuanto a no-
sotros, coercitivo. Queremos decir con esto que la tesis de Lapie-
rre se refiere a las sociedades donde se observa la relación de
orden-obediencia, pero no a las demás: que, por ejemplo, no es
posible evidentemente hablar de las sociedades indígenas como
sociedades en las cuales el poder político procede de la innova-
ción social. En otros términos, la innovación social es quizás el
fundamento del poder político coercitivo, pero de ningún modo
el fundamento del poder no coercitivo, a menos de decidir (lo
cual es imposible) que no hay más poder que el coercitivo. El
alcance de la tesis de Lapierre está circunscrito a un determi-
nado tipo de sociedad, a una modalidad particular del poder

22
político, ya que significa implícitamente que allí donde no exista
la innovación social, no existe el poder político. No obstante nos
suministra una enseñanza valiosa: a saber que el poder político,
como coerción o como violencia, es la marca de las sociedades
, vale decir, sociedades que llevan en sí la causa de la
innovación, del cambio, de la historicidad. Y podríase ordenar
así las diversas sociedades según un nuevo eje: las sociedades
con poder político no coercitivo son las sociedades sin historia,
siendo sociedades históricas las sociedades con poder político
coercitivo. Repartición muy diferente de aquella que implica la
reflexión actual sobre el poder, que identifica sociedades sin
poder y sociedades sin historia.
La innovación es pues el fundamento de la coerción y no de
lo político. Se desprende de esto que el trabajo de Lapierre sólo
realiza la mitad del programa, ya que no da respuesta a la cues-
tión del fundamento del poder no coercitivo. Cuestión que se
enuncia más breve y drásticamente: ¿por qué hay poder polí-
tico? ¿Por qué hay poder político en vez de nada? No pretende-
mos dar la respuesta, queremos tan sólo indicar porqué las res-
puestas anteriores no fueron satisfactorias y en qué condición
una respuesta acertada es posible. Al fin de cuenta, se trata de
definir el proyecto de una antropología política general y no
solamente regional, proyecto que se desglosa en dos grandes
interrogantes:
1) ¿Qué es el poder político? Vale decir: ¿qué es la sociedad?
2) ¿Cómo y porqué se llega del poder político no coercitivo al
poder político coercitivo? Vale decir: ¿qué es la historia?
Nos limitaremos a constatar que Marx y Engels pese a una
real cultura etnológica, jamás llevaron su reflexión por este ca-
mino, suponiendo incluso que hayan planteado claramente el
problema. Lapierre acota que "la verdad del marxismo es que no
existiría poder político si no existiesen conflictos entre las fuer-
zas sociales". Es una verdad, sin duda, pero válida solamente
para las sociedades donde las fuerzas sociales están en conflicto.
Y es indiscutible que no se puede comprender el poder como
violencia (y su forma última: el Estado centralizado) sin el con-
flicto social. Pero ¿qué es lo que sucede en las sociedades sin

23
conflicto, en aquellas donde reina el "comunismo primitivo"?
¿Puede el marxismo explicar (en cuyo caso sería efectivamente
una teoría universal de la sociedad y de la historia, y por lo tanto
la antropología misma) este salto de la no historia a la historici-
dad y de la no coerción a la violencia? ¿Cuál fue el primer motor
del movimiento histórico? Quizás convendría buscarlo precisa-
mente en aquello que, en las sociedades arcaicas se disimula a
nuestra visita . Por lo tanto sería necesario in-
vertir resueltamente la idea de Durkheim (o sea colocarla de
pie), para quien el poder político presuponía la diferenciación
social: ¿No es acaso el poder político lo que constituye la dife-
rencia absoluta de la sociedad? ¿No estriba ahí la escisión radical
en tanto que raíz de lo social, la ruptura inaugural de todo mo-
vimiento y de toda historia, el desdoblamiento original como
matriz de todas las diferencias?
Se trata desde luego de revolución copérnica. En el sentido
que, hasta ahora y de alguna manera, la etnología ha dejado a
las culturas primitivas girar en torno a la civilización occidental,
si se quiere, con un movimiento centrípeto. La antropología po-
lítica parece demostrarnos ampliamente que una inversión
completa de las perspectivas es necesaria (en cuanto queramos
realmente enunciar sobre las sociedades arcaicas un discurso
adecuado a su ser y no al ser de la nuestra). Tropieza la antropo-
logía con un límite, no tanto el de las sociedades primitivas sino
el que lleva en sí misma, limitación propia al Occidente, cuyo
sello aún ostenta. Para escapar a la atracción de su tierra natal y
alzarse a la verdadera libertad de pensamiento, para arrancarse a
la evidencia natural en la que sigue embrollada, es preciso que la
reflexión sobre el poder opere una conversión "heliocéntrica":
con esto quizás comprenda mejor el mundo de los demás, y por
ende, el nuestro. El camino para su conversión, por otra parte, le
está indicado por un pensamiento contemporáneo, el de Levi-
Strauss que supo tomar en serio a los salvajes: su obra nos prueba
la rectitud de su procedimiento por la importancia (quizás aún
insospechada) de sus descubrimientos, y nos incita a ir más allá.
Ya es tiempo de cambiar de sol y de ponerse en movimiento.

24
Lapierre inicia su trabajo denunciando con sobrada razón la
pretensión común a las ciencias sociales, que creen asegurarse
un estatuto científico rompiendo toda conexión con lo que lla-
man filosofía. Y, de hecho, no hace falta tamaña referencia para
describir maracas o sistemas de parentesco. En realidad se trata
de algo muy distinto, y es de temer que, con el nombre de filo-
sofía sea el mismo lo que está siendo eliminado.
¿Puede decirse entonces que ciencia y pensamiento se excluyen
mutuamente, y que la ciencia se construye a partir del no-pen-
samiento, o incluso del antipensamiento? Los disparates, ora
confusos, ora resueltos, que por doquier profieren los militantes
de la "ciencia" parecen ir en este sentido. Pero hay que saber en
tal caso adonde lleva esta frenética vocación del antipensa-
miento: bajo el amparo de la "ciencia", y con banalidades epigo-
nales o empresas menos ingenuas, conduce directamente al os-
curantismo.
Triste rumiar que aparta a la vez del saber y de la alegría: por
cierto es menos fatigoso bajar que subir pero ¿acaso no piensa
*
lealmente el pensamiento sólo yendo

*
Estudio inicialmente aparecido en Critique N° 270, nov. 1969.

25
Capítulo 2
INTERCAMBIO Y PODER: FILOSOFÍA DEL
LIDERAZGO INDÍGENA

La teoría etnológica oscila así entre dos ideas del poder polí-
tico, opuestas y sin embargo complementarias: para una de ellas
las sociedades primitivas están, en última instancia, desprovistas
en su mayoría de toda forma real de organización política; la
ausencia de un órgano aparente y efectivo de poder ha condu-
cido a rechazar la función misma de dicho poder en esas socie-
dades, desde ya consideradas como detenidas en una fase histó-
rica prepolítica o anárquica. Para la otra, al contrario, una mi-
noría de entre las sociedades primitivas logró superar la anar-
quía primordial para acceder a este modo de ser —el único au-
ténticamente humano— del grupo: la institución política; pero
se ve entonces la "carencia", que caracterizaba a la masa de so-
ciedades, convertirse aquí en "exceso", y la institución perver-
tirse en despotismo o tiranía. Todo sucede pues como si las so-
ciedades primitivas se encontrasen situadas frente a una alterna-
tiva: o bien la carencia de la institución y su horizonte anárqui-
co, o bien el exceso de esta misma institución y su destino des-
pótico. Pero esta alternativa constituye de hecho un dilema,
pues, más acá o más allá de la verdadera condición política, esta
última siempre se le escapa al hombre primitivo. Y en la certeza
del fracaso casi fatal a que ingenuamente la etnología en sus
inicios condenaba a los no occidentales, se descubre esta com-
plementaridad de los extremos, concordando cada cual por su
lado, el uno por exceso, el otro por carencia, en negar la "justa
medida" del poder político.
América del Sur ofrece al respecto una ilustración notable de
esta tendencia a inscribir las sociedades primitivas en el cuadro
de esta macrotipología dualista: y se opone, al separatismo anár-
quico de la mayoría de las sociedades indígenas, la masividad de
la organización incaica "imperio totalitario del pasado". De he-
26
cho, si las consideramos según su organización política, la ma-
yoría de las sociedades indígenas de América se distinguen esen-
cialmente por el sentido de la democracia y el gusto por la igual-
dad. Los primeros viajeros del Brasil y los etnógrafos que los
siguieron lo afirmaron repetidamente: la peculiaridad más nota-
ble del jefe indígena consiste en su falta casi completa de autori-
dad; la función política aparece poco diferenciada en estas po-
blaciones. Aunque dispersa e insuficiente, la documentación que
poseemos viene a confirmar esta fuerte impresión de democra-
cia, a la cual fueron sensibles todos los americanistas. En la
enorme masa de tribus reconocidas en América del Sur, la auto-
ridad del liderazgo sólo se confirma explícitamente a propósito
de algunos grupos tales como los tainos de las islas, los caquetios,
los jirajiras o los otomac. Pero es conveniente anotar que estos
grupos, casi todos arawak, están localizados en el noroeste de
Sudamérica, y que su organización social presenta una clara es-
tratificación en castas: no se vuelve a encontrar este último ras-
go más que entre las tribus guaycurú y arawak (guana) del Cha-
co. Se puede además suponer que las sociedades del noroeste se
adscriben a una tradición cultural más próxima de la civilización
chibcha y del área andina que de las culturas llamadas de la Sel-
va Tropical. Por lo tanto, deben retenerse como rasgo pertinente
de la organización política de la mayoría de las sociedades indí-
genas la carencia de estratificación social y de autoridad del po-
der: algunas de ellas, como las ona y los yagan de Tierra del
Fuego, no poseen siquiera la institución del liderazgo; y se dice
de los jíbaros que su lengua no tiene término para designar al
jefe.
Al espíritu formado por culturas donde el poder político está
dotado de una potencia efectiva, el estatuto particular del lide-
razgo americano se le impone por tanto como algo de naturaleza
paradójica; ¿qué es pues este poder privado de los medios de
ejercerse? ¿Cómo se define el jefe si no tiene autoridad? Y po-
dríamos vernos llevados, cediendo a las tentaciones de un evolu-
cionismo más o menos consciente, a concluir en el carácter epi-
fenomenal del poder político de estas sociedades, en las que el
arcaísmo impediría inventar una auténtica forma política. Sin

27
embargo, resolver así el problema conduciría solamente a re-
plantearlo de un modo diferente: ¿de dónde tal institución, sin
"substancia", puede sacar fuerzas para subsistir? Pues lo que se
trata de comprender es la extraña persistencia de un "poder" casi
impotente, de un liderazgo sin autoridad, de una función que
funciona en el vacío.
En un texto de 1948, R. Lowie, al analizar los rasgos distinti-
vos del tipo de jefe evocado más arriba, denominado por él
, aísla tres propiedades esenciales del líder indígena, cuya
recurrencia a lo largo de las dos Américas permite tomarlas co-
mo condiciones necesarias del poder en esas regiones:
1) El jefe es un "hacedor de paz"; es la instancia moderadora
del grupo, tal como lo testimonia la división frecuente del poder
en civil y militar.
2) Debe ser generoso con sus bienes, y no puede permitirse,
sin desacreditarse, rechazar las incesantes demandas de sus "ad-
ministrados".
3) Sólo un buen orador puede acceder al liderazgo.
Este esquema de la triple calificación necesaria para el depo-
sitario de la función política es seguramente tan pertinente para
las sociedades sud como norteamericanas. En primer término, es
en efecto notable que los rasgos del liderazgo sean tan opuestos
en tiempo de guerra y en tiempo de paz, y que muy a menudo la
dirección del grupo sea asumida por dos individuos diferentes:
entre los cúbeos, por ejemplo, o entre las tribus del Orinoco:
existe un poder civil y un poder militar. Durante la expedición
guerrera el jefe dispone de un poder importante —hasta abso-
luto a veces― sobre el conjunto de los guerreros. Pero una vez
vuelta la paz, pierde todo su poderío. El modelo de poder coer-
citivo sólo es aceptado en ocasiones excepcionales, cuando el
grupo está confrontado a un peligro exterior. Pero la conjunción
del poder y de la coerción cesa desde el momento en que el gru-
po se relaciona consigo mismo. De esta manera la autoridad de
los jefes tupinambas, indiscutida durante las expediciones gue-
rreras, se encontraba estrechamente sometida al control del
consejo de los ancianos en tiempo de paz. Asimismo, los jíbaros
tendrían jefes únicamente en tiempo de guerra. El poder nor-

28
mal, civil, basado en el y no en la coerción, es
de naturaleza profundamente pacífica; su función es igualmente
"pacificante": el jefe tiene a su cargo mantener paz y armonía en
el grupo. Por eso, debe apaciguar las peleas y resolver los dife-
rendos, sin hacer uso de una fuerza que desde luego no posee ni
sería admitida, fiándose únicamente en las virtudes de su presti-
gio, de su equidad y de su palabra. Más que un juez que sancio-
na, es un árbitro que busca reconciliar. Por lo tanto no sorpren-
de comprobar que las funciones judiciales del liderazgo sean tan
escasas: si el jefe fracasa en reconciliar a las partes adversas no
puede impedir que el diferendo se transforme en , lo cual
confirma la disyunción entre el poder y la coerción.
El segundo rasgo característico del liderazgo indígena, la ge-
nerosidad, parece ser más que un deber, una servidumbre. Los
etnólogos han observado en efecto entre las poblaciones más di-
versas de América del Sur que esta obligación de dar, a la cual el
jefe se ve sometido, es vivida de hecho por los indígenas como
casi un derecho para infligirle un pillaje permanente. Y si el
desdichado jefe busca frenar esta fuga de regalos, le son inme-
diatamente negados todo poder, todo prestigio. Francis Huxley
escribe a propósito de los urubúes: "El papel del jefe es ser gene-
roso y dar todo aquello que se le pide: en ciertas tribus indíge-
nas, se puede siempre reconocer al jefe en aquel que posee me-
nos que todos y que lleva los ornamentos más miserables. Lo
demás ha sido entregado como regalos"1. La situación es idéntica
entre los nambikwaras, descritos por Claude Lévi-Strauss: "... La
generosidad desempeña un papel fundamental para determinar
el grado de popularidad de la que gozará el nuevo jeje..."2 A ve-
ces, el jefe, abrumado por las peticiones repetidas, exclama: "¡Se
lo llevaron todo! ¡Basta de dar! ¡Que otro sea generoso por mí!"3
Es inútil multiplicar los ejemplos ya que esta relación de los
indígenas con sus jefes es constante a través de todo el conti-
nente (Guayana, Alto Xingú, etc.). No son compatibles avaricia
y poder; para ser jefe hay que ser generoso.
1
F. Huxley, Aimables sauvages
2
C. Lévi-Strauss, La vie familiale et sociale des indiens Nambikwara
3
Ibid
29
A parte de esta inclinación tan marcada por las posesiones del
jefe, los indígenas aprecian altamente sus palabras: el talento
oratorio es una condición y también un medio del poder polí-
tico. Numerosas son las tribus donde cada día, al alba o al
crepúsculo, el jefe tiene que gratificar con su discurso edifican-
tes a la gente de su grupo: los jefes pilagas, sherentes, tupinam-
bas, exhortan todos los días a su pueblo a vivir según la tradi-
ción. Pues la temática de su discurso está estrechamente ligada a
su función de "hacedor de paz". "… El tema habitual de estas
arengas es la paz, la armonía y la honradez, virtudes recomen-
dadas a todos los miembros de la tribu"4. Sin duda hay veces que
el jefe predica en el desierto: los tobas del Chaco o los trumais
del Alto-Xingú a menudo no prestan la menor atención al dis-
curso de su líder, que habla así en medio de la indiferencia ge-
neral. Esto sin embargo no debe ocultarnos el amor de los indí-
genas por la palabra: ¿no explicaba así un chiriguano la ascen-
sión de una mujer al liderazgo diciendo: "su padre le había en-
señado a hablar"?
La literatura etnográfica testimonia pues la presencia de estos
tres rasgos esenciales del liderazgo. Sin embargo, el área suda-
mericana (con la exclusión de las culturas andinas que no trata-
remos aquí) presenta un rasgo más que debe agregarse a los tres
destacados por Lawie: casi todas estas sociedades, sea cual fuese
su tipo de unidad sociopolítica y su talla demográfica, reconocen
la poligamia; pero casi todas igualmente la reconocen como pri-
vilegio casi exclusivo del jefe. La dimensión de los grupos varía
ampliamente en América del Sur, según el medio geográfico, el
modo de adquisición de los alimentos, el nivel tecnológico: una
banda de nómadas guayakíes o sirionós, pueblos sin agricultura,
cuenta escasamente con más de treinta personas. Por el contra-
rio, las aldeas tupinambas o guaraníes, agricultores sedentarios,
reunían a veces más de mil personas. La gran casa colectiva de
los jíbaros abriga de ochenta a trescientos residentes y la comu-
nidad witotó comprende alrededor de cien personas. Por consi-

4
t.V, p. 343.

30
guiente, según las áreas culturales, la talla media de las unidades
sociopolíticas puede sufrir variaciones considerables. No es me-
nos asombroso el constatar que la mayor parte de estas culturas,
desde la miserable banda guayakí hasta el enorme aldea tupí,
reconocen y admiten el modelo de matrimonio plural, frecuen-
temente por otra parte bajo la forma de poliginia sororal. Es ne-
cesario admitir, por lo tanto, que el matrimonio poliginio no es
función de una densidad demográfica mínima del grupo, ya que
vemos que esta institución la poseen tanto la banda guayakí co-
mo la aldea tupí, treinta o cuarenta veces más numerosa. Se
puede estimar que la poliginia, cuando se practica en el seno de
una masa importante de la población, no entraña perturbaciones
demasiado graves para el grupo. Pero ¿qué ocurre cuando atañe
a unidades tan pequeñas como la banda nambikwara, guayakí o
sirionó? Por cierto tiene que afectar intensamente la vida del
grupo el cual sin duda alega poderosas "razones" para aceptarla
con todo, razones que será necesario tratar de dilucidar.
Para este efecto es interesante interrogar al material etnográ-
fico, a pesar de sus numerosas lagunas: aunque poseamos escasas
informaciones sobre numerosas tribus, y a veces incluso sólo se
conozca de una tribu el nombre con el cual se la designaba, pa-
rece no obstante que se pueda otorgar a ciertas recurrencias una
verosimilitud estadística. Si se retiene la cifra aproximativa, pero
probable, de un total de alrededor de doscientas etnias para toda
América del Sur, se percibe que, sobre este total, la información
de la que podemos disponer no establece formalmente una es-
tricta monogamia sino para una decena de grupos: por ejemplo
para los palikures de Guayana, los apinaye y los timbaré del
grupo gé, o los yaguas del Norte del Amazonas. Sin asignar a
estos cálculos una exactitud que ciertamente no poseen, son sin
embargo indicativos de un orden de magnitud: la vigésima parte
apenas de las sociedades indígenas practica la monogamia rigu-
rosa. Es decir que la mayor parte de los grupos reconocen la po-
liginia y que ésta es casi continental en su extensión.
Pero se debe notar igualmente que la poliginia indígena está
estrictamente limitada a una pequeña minoría de individuos,
casi siempre los jefes. Y se comprende por lo demás que esto no

31
pueda ser de otra forma. Si se considera, en efecto, que la
natural, o relación numérica de sexos, no podría jamás ser
tan baja como para permitir a cada hombre desposar más de una
mujer, se ve que una poliginia generalizada es biológicamente
imposible y queda, pues, culturalmente limitada a algunos indi-
viduos. El examen de los datos etnográficos confirma esta de-
terminación natural: de 180 a 190 tribus que practican la poligi-
nia, solamente una decena deja de asignarle límite; es decir que
todo hombre adulto en estas tribus puede desposar más de una
mujer. Es lo que sucede con los achaguas, arawak del noroeste,
los chibchas, los jíbaros, o los rucuyenes, caribes de Guayana.
Ahora bien, los achaguas y los chibchas, que pertenecen al área
cultural denominada circum-Caribe, común a Venezuela y a
Colombia, eran muy diferentes del resto de las poblaciones su-
damericanas; involucrados en un profundo proceso de estratifi-
cación social, reducían a la esclavitud a sus vecinos menos pode-
rosos y beneficiaban así de un aporte constante e importante de
prisioneras, tomadas de inmediato como esposas complementa-
rias. En lo que concierne a los jíbaros, su pasión por la guerra y
la caza de cabezas que entrañan una fuerte mortandad entre los
guerreros, es sin duda lo que permite a la mayor parte de los
hombres practicar la poliginia. Los ruecuyenes, y con ellos va-
rios otros grupos caribes de Venezuela, eran igualmente belico-
sos: sus expediciones militares se proponían a menudo adquirir
esclavos y mujeres secundarias.
Todo esto nos muestra primeramente la escasez, naturalmente
determinada, de la poliginia general. Vemos por otra parte que,
cuando no está restringida al jefe, esta posibilidad se funda en
determinaciones culturales: existencia de castas, práctica de la
esclavitud, actividad guerrera. Aparentemente, estas últimas so-
ciedades parecen más democráticas que las otras, ya que la poli-
ginia deja de ser el privilegio de uno solo. Y, de hecho, la oposi-
ción resulta más marcada entre este jefe iquito, poseedor de do-
ce mujeres y sus hombres constreñidos a la monogamia, que en-
tre el jefe achaguau los hombres de su grupo, a los cuales la poli-
ginia les está igualmente permitida. Recordemos sin embargo
que las poblaciones del noroeste estaban ya fuertemente estrati-

32
ficadas y que una aristocracia de ricos nobles tenían por su ri-
queza misma, el medio de ser más poliginios, si así se puede de-
cir, por los "plebeyos" menos favorecidos: el modelo del ma-
trimonio por compra permitía a los hombres ricos adquirir un
número mayor de mujeres. De manera que entre la poliginia co-
mo privilegio del jefe y la poliginia generalizada la diferencia no
es de naturaleza sino de grado: un plebeyo chibcha o achagua
casi no podía desposar más de dos o tres mujeres, mientras que
un jefe famoso del noroeste, Guaramental, poseía doscientas.
Es legítimo, pues, retener del análisis precedente que, para la
mayoría de las sociedades sudamericanas, la institución matri-
monial de la poliginia está estrechamente articulada con la ins-
titución política del poder. La especificidad de este lazo sólo se
aboliría con el restablecimiento de las condiciones de la mono-
gamia: una poliginia de igual extensión para todos los hombres
del grupo. Ahora bien, el breve examen de algunas sociedades
que poseen el modelo generalizado del matrimonio plural revela
que la oposición entre el jefe y el resto de los hombres se man-
tiene e incluso se refuerza.
Del mismo modo, por estar investidos de un poder real, algu-
nos guerreros tupinambás, los más afortunados en el combate,
podían poseer esposas secundarias, a menudo prisioneras toma-
das al grupo vencido. El "Consejo" al que el jefe debía someter
todas sus decisiones estaba precisamente compuesto en parte por
los guerreros más brillantes, y entre ellos la asamblea escogía, en
general, al nuevo jefe, cuando el hijo del líder muerto era consi-
derado inapto para el ejercicio de esta función. Si, por otra parte,
ciertos grupos reconocían la poliginia como privilegio del jefe, y
también de los mejores cazadores, es porque la caza, como acti-
vidad económica y actividad de prestigio, reviste allí una im-
portancia especial, sancionada por la influencia que confiere al
hombre habilidoso su presteza para cazar en grandes cantidades:
entre poblaciones como los puri-coroados, los caingangs, o los
ipurinas del Jurua-Purus, la caza constituye una fuente decisiva
de alimentos; por consiguiente, los mejores cazadores adquieren
un estatuto social y un “peso” político conformes a su califica-
ción profesional. Como la tarea principal del líder es la de velar

33
por el bienestar del grupo el jefe ipurina o caingang ha de ser
uno de los mejores cazadores, constituyendo éstos un grupo en
el cual se elige generalmente al futuro líder. Por consiguiente,
además del hecho de que sólo un buen cazador tiene la posibili-
dad de proveer las necesidades de una familia poliginia, la caza,
actividad económica esencial para la sobrevivencia de todos,
confiere a los hombres que más destacan en esta actividad una
importancia política evidente. Al permitir la poliginia a los más
eficaces abastecedores de alimentos, el grupo adquiere en cierta
manera una hipoteca sobre el futuro, reconociéndoles implíci-
tamente la calidad de líderes posibles. Es necesario, sin embargo,
señalar que esta poliginia, lejos de ser igualitaria, favorece siem-
pre al jefe efectivo del grupo.
El modelo poliginio de matrimonio, considerado según estas
diversas extensiones —general o restringida, sea al jefe sola-
mente, sea al jefe y a la pequeña minoría de hombres― nos ha
llevado cada vez a enfocar la vida política del grupo: sobre este
horizonte la poliginia perfila su figura, y quizás el sentido de su
función pueda leerse ahí.
Cuatro rasgos distinguen, pues, en la América del Sur al jefe.
Como tal, es un "apaciguador profesional"; además debe ser ge-
neroso y buen orador; por último la poliginia es privilegio suyo.
Se impone sin embargo una distinción entre el primero de los
criterios y los tres restantes. Estos últimos definen el conjunto
de prestaciones y contraprestaciones por medio de las cuales se
mantiene el equilibrio entre la estructura social y la institución
política: el líder ejerce un derecho sobre un número anormal de
mujeres del grupo; este último en compensación tiene el dere-
cho de exigir de su jefe generosidad de bienes y talento oratorio.
Esta relación con apariencia de intercambio se determina así en
un nivel esencial de la sociedad, un nivel propiamente socioló-
gico que concierne a la estructura misma del grupo como tal. La
función moderadora del jefe se desempeña por el contrario en
un elemento diferente, el de la práctica estrictamente política.
No se puede, en efecto, como parece hacerlo Lowie, situar en el
mismo plano de realidad sociológica, por una parte lo que viene
definido ―al concluir el análisis precedente― como el con-

34
junto de las condiciones de posibilidad de la esfera política, y
por otra parte lo que constituye la realización efectiva, vivida
como tal, de las funciones cotidianas de la institución. Tratar
como elementos homogéneos el modo de constitución del poder
y el modo de actuar del poder constituido, conduciría de alguna
manera a confundir el y el del liderazgo, lo trascen-
dental y lo empírico de la institución. Aunque de poco alcance,
las funciones del jefe son siempre controladas por la opinión
pública. Como planificador de las actividades económicas y ce-
remoniales del grupo, el líder no posee ningún poder de deci-
sión; él nunca está seguro que sus órdenes serán ejecutadas; esta
fragilidad permanente de un poder incesantemente cuestionado
da la al ejercicio de la función: el poder del jefe de-
pende de la buena voluntad del grupo. Se comprende desde ya el
interés directo del jefe por mantener la paz: la irrupción de una
crisis destructora de la armonía interna suscita la intervención
del poder, pero provoca simultáneamente esa de cues-
tionamiento que el jefe no puede superar.
La función, al ejercerse, revela así la importancia de la institu-
ción, cuyo sentido estamos buscando. Pero ese sentido se halla
disimulado en el plano de la estructura, o sea a otro nivel. En
tanto que actividad concreta de la función, la práctica del líder
no cae desde luego en la misma categoría de fenómenos que los
otros tres criterios; estos constituyen una unidad aparte, estruc-
turalmente articulada a la esencia misma de la sociedad.
Es de notar, pues, que esta trinidad de predicados adscritos a
la persona del líder: don oratorio, generosidad y poliginia, atañe
a los mismos elementos de los cuales intercambio y circulación
constituyen la sociedad como tal, y sancionan el paso de la natu-
raleza a la cultura. Se define primero a la sociedad por los tres
niveles fundamentales del intercambio: de bienes, de mujeres y
de palabras; y se constituye del mismo modo la esfera política de
las sociedades indígenas por referencia inmediata a estos tres
tipos de "signos". El poder se relaciona por lo tanto (siempre que
se reconozca a esta convergencia un valor distinto al de una co-
incidencia sin sentido) con los tres niveles estructurales esen-
ciales de la sociedad, es decir, con el centro mismo del universo

35
de la comunicación. Hace falta, entonces, dilucidar desde ya la
naturaleza de esta relación, a fin de ir despejando sus implica-
ciones estructurales.
Aparentemente, el poder es fiel a la ley de intercambio que
funda y rige a la sociedad: ocurre como si el jefe recibiese una
parte de las mujeres del grupo a cambio de bienes económicos y
de signos lingüísticos, con la sola diferencia que en este caso las
unidades que intercambian son por una parte un individuo, por
la otra el grupo en conjunto. No obstante, una interpretación de
esta índole, fundada sobre la impresión que el principio de reci-
procidad determina la relación entre el poder y la sociedad, re-
sulta muy pronto insuficiente: se sabe que las sociedades indíge-
nas de América del Sur, por lo general poseen sólo una tecno-
logía relativamente rudimentaria, y que, como consecuencia,
ningún individuo, ni siquiera el jefe, puede concentrar en sus
manos muchas riquezas materiales. El prestigio del jefe, como
hemos visto, se debe en gran parte a su generosidad. Pero por
otro lado las exigencias de los indígenas sobrepasan a menudo
las posibilidades inmediatas del jefe. Este es obligado pues, so
pena de verse abandonado rápidamente por la mayoría de su
gente, a intentar satisfacer los pedidos. Sus esposas pueden, sin
duda, ayudarlo en gran medida en el cumplimiento de su tarea:
el ejemplo de los nambikwaras ilustra perfectamente el papel
decisivo de las mujeres del jefe. Pero algunos objetos ―arcos,
flechas, adornos masculinos— a los que son tan aficionados ca-
zadores y guerreros, sólo pueden ser fabricados por el jefe; ahora
bien, las capacidades de producción de éste tienen un límite, y
la amplitud de sus prestaciones en objetos al grupo quedan de
hecho reducidas. Se sabe también, por otra parte, que, para las
sociedades "primitivas", las mujeres constituyen los valores
esenciales. ¿Cómo suponer entonces que este aparente intercam-
bio ponga en juego a dos "masas" de valores equivalentes?
—equivalencia que sería legítimo esperar si el principio de reci-
procidad fuera lo que articulara la sociedad al poder. Es evidente
que para el grupo, que se ha desposeído de una cantidad impor-
tante de los valores más esenciales —las mujeres—, las arengas
cotidianas y los pocos bienes económicos de los que puede dis-

36
poner el líder, no constituyen una compensación equivalente. Y
esto tanto más que, pese a su falta de autoridad, el jefe goza de
un estatuto social envidiable. La desigualdad del "intercambio"
es evidente y sólo se explicaría en el seno de sociedades donde el
poder provisto de una autoridad efectiva, por lo mismo estaría
claramente diferenciado del resto del grupo. Ahora bien, es pre-
cisamente esta autoridad la que le falta al jefe indígena: ¿cómo
entonces comprender que una función dotada de privilegios
exorbitantes se vea, en lo que a su ejercicio se refiere, reducida a
la impotencia?
Al querer analizar en términos de intercambio la relación del
poder con el grupo, sólo se logra poner de manifiesto la para-
doja. Consideremos pues el estatuto de cada uno de los tres ni-
veles de comunicación, tomado aisladamente, en el seno de la
esfera política. Está claro que, en lo que concierne a las mujeres,
la circulación se realiza en "sentido único": del grupo hacia el
jefe, ya que este último sería incapaz de reponer en el circuito,
hacia el grupo, un número de mujeres equivalente al que ha
recibido. Sin duda alguna, las esposas del jefe le han de dar hijas
que serán más tarde tantas esposas potenciales para los jóvenes
del grupo. Pero debe considerarse que la reinserción de las jóve-
nes en el ciclo de intercambios matrimoniales no logra com-
pensar la poliginia del padre. En efecto, en la mayoría de las
sociedades sudamericanas, el liderazgo se hereda patrilineal-
mente. Así, y teniendo en cuenta las aptitudes individuales, el
hijo del jefe, o en su defecto el hijo del hermano del jefe, será el
nuevo líder de la comunidad. Y, junto con el cargo, recogerá el
privilegio de la función, es decir la poliginia. El ejercicio de este
privilegio impide pues, en cada generación, que la poliginia de la
generación precedente resulte neutralizada por mediación de las
hijas. El drama del poder no se juega en el plano diacrónico de
generaciones sucesivas, sino en el plano sincrónico de la estruc-
tura del grupo. El advenimiento de un jefe reproduce cada vez la
misma situación; esta estructura repetitiva sólo podría abolirse
en la perspectiva cíclica de un poder que recorriese sucesiva-
mente todas las familias del grupo, y en que el jefe fuera esco-
gido a cada generación en una familia diferente, hasta volver a

37
la primera familia, lo que inauguraría un nuevo ciclo. Pero el
cargo es hereditario: no se trata pues de intercambio sino de
donación mera y simple del grupo a su jefe, donación sin con-
trapartida, en apariencia destinada a sancionar el estatuto social
de un cargo instituido para no ejercerse.
Si se centra el análisis en el nivel económico del intercambio,
puede percibirse que los bienes reciben el mismo tratamiento: es
únicamente del jefe hacia el grupo que se realiza el movimiento.
Las sociedades indígenas de América del Sur son, en efecto, poco
proclives a las prestaciones económicas hacia su líder, y éste
debe, como todos los demás, cultivar su mandioca y salir a cazar.
Con la excepción de algunas sociedades del noroeste de América
del Sur, los privilegios del liderazgo no se sitúan generalmente
en el plano material, y sólo algunas tribus hacen de la ociosidad
la marca de un estatuto social superior: los manasís de Bolivia o
los guaraníes cultivan los jardines del jefe y recogen las cose-
chas. Incluso hay que agregar que entre los guaraníes el uso de
este derecho honra quizás menos al jefe que al chamán. Sea co-
mo fuere, la mayoría de los líderes indígenas está lejos de ofre-
cer la imagen de un rey holgazán: muy por el contrario, obliga-
do a responder a la generosidad que se espera de él, el jefe debe
pensar continuamente en procurarse regalos para ofrecer a su
gente. El comercio con los otros grupos puede ser una fuente de
bienes; pero generalmente se fía de su ingenio y de su trabajo
personal. De tal modo que, cosa sorprendente, en América del
Sur el líder es el que trabaja más duramente.
Finalmente, el estatuto de los signos lingüísticos es más evi-
dente aún: en las sociedades que han sabido proteger al lenguaje
de la degradación que le infligen las nuestras, la palabra, más
que un privilegio, es un deber del jefe: a él le corresponde el do-
minio de las palabras, hasta el punto que se escribió en relación
con una tribu norteamericana: "Puede decirse, no que el jefe es
un hombre que habla, sino que aquel que habla es un jefe", fór-
mula ampliamente aplicable a todo el continente sudamericano.
Ya que el ejercicio de ese casi monopolio del jefe sobre la lengua
se reafirma aún más por el hecho de que los indígenas no lo vi-
ven como una frustración. La división está establecida tan cla-

38
ramente que los dos asistentes del líder trumai, por ejemplo, aún
cuando gozan de cierto prestigio, no pueden como el jefe:
no en virtud de una prohibición exterior, sino por el senti-
miento de que la actividad discursiva sería una afrenta a la vez
al jefe y al lenguaje; ya que, dice un informante, cualquier otro,
fuera del jefe, "se avergonzaría" de hablar como él.
En la medida en que, rechazando la idea de un intercambio de
las mujeres del grupo contra los bienes y los mensajes del jefe, se
examina el movimiento de cada "signo" según su circuito propio,
se descubre que este triple movimiento presenta una dimensión
negativa común, que asigna a estos tres tipos de "signos" un des-
tino idéntico: ellos ya no aparecen como valores de cambio, la
reciprocidad deja de regular su circulación, y cada uno de ellos
cae, pues, al exterior del universo de la comunicación. Una rela-
ción original entre el espacio del poder y la esencia del grupo se
revela de esta manera: el poder mantiene una relación privile-
giada con los elementos cuyo movimiento recíproco funda la es-
tructura misma de la sociedad; pero esta relación, al rehusar un
valor que es de intercambio a nivel del grupo, instaura la esfera
política, no sólo como algo exterior a la estructura del grupo,
pero más aún, como negación de la misma: el poder está contra
el grupo, y el rechazo de la reciprocidad, es decir de la dimen-
sión ontológica de la sociedad, equivale al rechazo de la sociedad
misma.
Una conclusión de esta índole, articulada con la premisa del
no-poder del jefe en las sociedades indígenas, puede parecer
paradójica: sin embargo gracias a ella se aclara el problema ini-
cial: el de un liderazgo carente de autoridad. En efecto, para que
parte de la estructura social está en condiciones de ejercer al-
guna influencia sobre ésta, es necesario, como mínimo, que la
relación entre el sistema particular y el sistema global no sea
completamente negativa. La función política podrá desarrollarse
efectivamente a condición de ser, en alguna manera, inmanente
al grupo. Ahora bien, en las sociedades indígenas, dicha función
se encuentra excluida del grupo y más aún lo excluye: en la re-
lación negativa mantenida con el grupo se origina la carencia de

39
poder de la función política; rechazarla al exterior de la sociedad
es el medio cabal para reducirla a la impotencia.
El concebir así la relación del poder y de la sociedad en las
poblaciones indígenas de América del Sur parece quizás implicar
una metafísica finalista, según la cual existiría una voluntad mis-
teriosa que utilizaría medios ocultos con el fin de negar al poder
político precisamente su calidad de poder. Sin embargo, no se
trata de causas finales; los fenómenos analizados pertenecen al
campo de la actividad inconsciente mediante la cual el grupo
elabora sus modelos: y el modelo estructural de la relación del
grupo social con el poder político es lo que se trata de descubrir.
Tal modelo permite integrar datos percibidos a primera vista
como contradictorios. En esta etapa del análisis comprendemos
que la impotencia del poder se articula directamente con su si-
tuación "marginal" en relación con el sistema total; y esta situa-
ción resulta en sí de la ruptura introducida por el poder en el
ciclo decisivo de los intercambios de mujeres, bienes y palabras.
Mas describir en esta ruptura la del no-poder de la función
política, no permite comprender su profunda. ¿Cabe
interpretar la secuencia: ruptura del intercambio-exterio-ridad-
impotencia, como una desviación accidental del proceso consti-
tutivo del poder? Esto permitiría suponer que el efecti-
vo de la operación (la carencia de autoridad del poder) es sólo
contingente con respecto a la inicial (la promoción de
la esfera política). Pero sería necesario aceptar, entonces, la idea
que este "error" es coextensivo al modelo mis-mo y que se repite
indefinidamente a través de un área casi continental ninguna de
las culturas ahí repartidas se mostraría así capaz de darse una
auténtica autoridad política. Permanece aquí subyacente el pos-
tulado, completamente arbitrario, de que estas culturas no pose-
en creatividad, retornándose además al prejuicio del arcaísmo.
No se puede, entonces, concebir la separación entre función
política y autoridad como el fracaso accidental de un proceso
que tendía a su síntesis, como el "desliz" de un sistema desmen-
tido, a pesar de él, por un resultado que el grupo no pudiera co-
rregir.

40
Recusar la perspectiva del accidente conduce a suponer una
cierta necesidad inherente al proceso mismo; a buscar en el ni-
vel de la sociológica —sitio de elaboración del
modelo— la última del resultado. Admitir la conformidad
de éste con la intención que preside a su producción no puede
significar otra cosa que la implicación de este resultado en la
intención original: el poder es exactamente lo que estas socieda-
des han querido que sea. Y como este poder no es, por decirlo
esquemáticamente, nada, el grupo revela así un rechazo radical
de la autoridad, una negación absoluta del poder. ¿Es posible
explicar esta "decisión" de las culturas indígenas? ¿Debe juzgár-
sela como el fruto irracional de la fantasía, o se puede, por el
contrario, postular una racionalidad inmanente a esta "eleción"?
El radicalismo mismo del rechazo, su permanencia y su exten-
sión sugieren quizás la perspectiva donde cabe situarlo. No por
negativa la relación del poder con el intercambio ha dejado de
mostrarnos que la problemática del poder adviene y se anuda al
nivel más profundo de la estructura social, lugar de la constitu-
ción inconciente de sus dimensiones. Para decirlo en otros tér-
minos, la cultura misma, como diferencia mayor de la natura-
leza, es la que se inscribe plenamente en el rechazo de este po-
der. ¿Y acaso no es precisamente en su relación con la natura-
leza cuando la cultura manifiesta un desmentido de igual inten-
sidad? Esta identidad en el rechazo nos lleva a descubrir en las
sociedades indígenas, una identificación del poder y de la natu-
raleza: la cultura es la negación de uno y otra, no en el sentido
en que poder y naturaleza constituyan dos peligros diferentes
—o tan sólo idénticos negativamente en una misma relación al
tercer término―, sino en el sentido en que la cultura aprehende
el poder como pura resurgencia de la naturaleza.
Ocurre pues como si estas sociedades constituyesen su esfera
política según una intuición que desempeñaría el papel de una
norma: a saber que el poder es por esencia coerción; que la acti-
vidad unificadora de la función política se ejercería, no a partir
de la estructura de la sociedad y en conformidad con ella, sino a
partir de un más allá incontrolable y en contra de ella; que el
poder en su naturaleza no es más que la coartada furtiva de la

41
naturaleza en su poder. Lejos pues de ofrecernos la imagen sin
brillo de una incapacidad para resolver la cuestión del poder
político, estas sociedades nos asombran por la sutileza con que lo
han planteado y resuelto. Rápidamente presintieron que la tras-
cendencia del poder encierra para el grupo un peligro mortal,
que el principio de una autoridad exterior y creadora de su pro-
pia legalidad constituye un cuestionamiento de la cultura mis-
ma; la intuición de esta amenaza ha determinado la profundidad
de su filosofía política. Ya que, descubriendo el gran parentesco
del poder y de la naturaleza como doble limitación del universo
de la cultura, las sociedades indígenas supieron inventar un me-
dio para neutralizar la virulencia de la autoridad política. Esco-
gieron ser ellas mismas las fundadoras de ésta, pero de manera
que sólo apareciese el poder como negatividad inmediatamente
controlada: lo instituyen según su esencia (la negación de la
cultura), pero precisamente para negarle toda potencia efectiva.
De modo que la presentación del poder tal como es, se ofrece en
estas sociedades como el medio mismo para anularlo. La misma
operación que instaura la esfera de lo político impide su desplie-
gue: es así como la cultura utiliza contra el poder el ardid propio
de la naturaleza; es por ello que se nombra jefe al hombre en
quien viene a quebrarse el intercambio de las mujeres, de las
palabras, de los bienes.
Como deudor de riquezas y mensajes, el jefe no traduce otra
cosa que su dependencia con relación al grupo, y la obligación
en la cual se encuentra de manifestar en cada instante la inocen-
cia de su función. Se podría en efecto pensar, midiendo la con-
fianza que el grupo acredita a su jefe, que por medio de esa li-
bertad vivida por el grupo en su relación con el poder nace, tal
vez en forma disimulada, un control, más profundo por ser me-
nos aparente, del jefe sobre la comunidad. Ya que, en ciertas
circunstancias, en especial durante los períodos de penuria, el
grupo se entrega del todo al jefe; cuando el hambre amenaza, las
comunidades del Orinoco se instalan en la casa del jefe, a cuyas
expensas deciden vivir en adelante, hasta que lleguen días mejo-
res. Asimismo, la banda nambikwara, cuando escasean los ali-
mentos, luego de una dura etapa, espera de su jefe y no de sí

42
misma que mejore la situación. Pareciera en este caso que el
grupo tiene una necesidad absoluta del jefe, dependiendo inte-
gralmente de él. Pero esta subordinación no es más que apa-
rente: oculta de hecho una especie de chantaje que el grupo
ejerce sobre el jefe. Ya que, si este último no hace lo que se es-
pera de él, su aldea o su banda simplemente lo abandona para
unirse a un líder más fiel a sus deberes. Sólo mediante esta de-
pendencia real puede el jefe mantener su estatuto. Esto se evi-
dencia muy claramente en la relación del poder y de la palabra:
ya que, si el lenguaje es lo exactamente opuesto a la violencia, la
palabra debe interpretarse, no tanto como el privilegio del jefe,
sino como el medio que tiene el grupo para mantener el poder
fuera de la violencia coercitiva, y como la garantía renovada
cada día de que esta amenaza queda apartada. La palabra del
líder encierra en sí la ambigüedad de ser desviada de la función
de comunicación inmanente al lenguaje. Es tan poco necesario
para el discurso del jefe el ser escuchado, que los indígenas a
menudo no le prestan ninguna atención. El lenguaje de la auto-
ridad, dicen los urubúes, es un : un lenguaje ,
que no espera respuesta. Pero esta dureza no compensa de nin-
guna manera la impotencia de la institución política. A la exte-
rioridad del poder corresponde el aislamiento de su propia pala-
bra, la cual, pronunciada con dureza y para no hacerse oír, lleva
consigo el testimonio de su mansedumbre.
La poliginia puede interpretarse de la misma manera: más allá
de su aspecto formal de donación mera y simple destinada a
plantear el poder como ruptura del intercambio, se perfila una
función positiva, análoga a la de los bienes y del lenguaje. El
jefe, propietario de valores esenciales del grupo y por lo mismo
responsable ante él, es de alguna manera, por intermedio de las
mujeres, prisionero del grupo.
Este modo de constitución de la esfera política puede enton-
ces comprenderse como un verdadero mecanismo de defensa de
las sociedades indígenas. La cultura afirma la prevalencia de lo
que la funda —el intercambio— precisamente enfocando en el
poder la negación de este fundamento. Pero hay que recalcar
además que estas culturas, privando a los "signos" de su valor de

43
intercambio en la región del poder, la sustraen a mujeres, bienes
y palabras su función propia de signos para intercambiar, y estos
elementos son aprehendidos entonces como valores puros, ya
que la comunicación deja de ser su horizonte. El estatuto del
lenguaje sugiere con una fuerza singular esta conversión del
estado de signo al de valor: el discurso del jefe, en su soledad,
recuerda a la palabra del poeta para quien las palabras son valo-
res más que signos. ¿Qué puede significar luego este doble pro-
ceso de des-significación y de valorización de los elementos del
intercambio? Quizás expresa, más allá incluso del lazo de la cul-
tura con sus valores, la esperanza o la nostalgia de un tiempo
mítico en donde cada uno accedería a la plenitud de un gozo no
limitado por las exigencias del intercambio.
Culturas indígenas, culturas inquietas por rechazar un poder
que las fascina: la opulencia del jefe es el soñar despierto del
grupo. Y es porque expresa a la vez la preocupación que de sí
tiene la cultura y el sueño de superarse, que el poder, paradójico
por naturaleza, es venerado en su impotencia: metáfora de la
tribu, de su mito, tal es el jefe indígena.*

*
Estudio inicialmente aparecido en L 'Homme, II (1), 1962.
44
Capítulo 3
INDEPENDENCIA Y EXOGAMIA1

La oposición tan contrastada entre las culturas de las mesetas


andinas y las culturas de la Selva Tropical, puesta en relieve por
los relatos e informes de los misioneros, soldados y viajeros de
los siglos XVI y XVII, fue luego acentuada hasta la exageración:
poco a poco se ha ido dibujando la imaginería popular de una
América precolombina completamente entregada al ,
exceptuando la región andina en donde los incas habían logrado
hacer triunfar la . Estas concepciones simplistas e in-
genuas solamente en apariencia —ya que estaban estrechamente
relacionadas con los objetivos de la colonización blanca—, se
cristalizaron en una verdadera tradición cuyo peso se ha hecho
sentir fuertemente en la etnología americanista de los comien-
zos. Ya que si ésta, al escoger y plantear los problemas en térmi-
nos científicos, se ha conformado a su vocación, las soluciones
propuestas transparentan una certera persistencia de los esque-
mas tradicionales, de un que, a pesar de los mis-
mos autores, ha determinado parcialmente sus perspectivas de

1
Sorprenderá sin duda una ausencia: aquella de numerosas tribus pertene-
cientes al stock lingüístico Ge. No se trata en lo más mínimo de retomar aquí
la clasificación de HSAI que le asigna
a estas poblaciones un estatuto de marginales, mientras que por su ecología,
en posesión de la agricultura, debería integrarlas al área cultural de la Selva
Tropical. Sí de ello no nos ocupamos en este trabajo, es precisamente en
razón de la particular complejidad de sus organizaciones sociales en clanes,
múltiples sistemas de mitades, asociaciones, etc. Los Ge, en este sentido,
merecen un estudio especial. Y no es, por lo demás, la única paradoja del
Handbook, el asociar a la ecología bien desarrollada de la Selva, modelos
socio-políticos bastante rudimentarios, mientras que los Ge, con una socio-
logía tan rica, se estancarían en un nivel claramente preagrícola.
45
investigación. ¿Por qué se repara este estado de ánimo? Prime-
ramente por una certeza: los primitivos, de una manera general,
son incapaces de realizar buenos sociológicos; luego por
un método: caricaturizar el rasgo más aparentemente percepti-
ble de las culturas consideradas. Es así como el imperio inca ha
impresionado a los antiguos cronistas, esencialmente por la fuer-
te centralización del poder y por un modo de organización de la
economía hasta entonces desconocida. Ahora bien, estas dimen-
siones de la sociedad inca son transformadas por la etnología
moderna en totalitarismo, siguiendo a R. Karsten2, o en socia-
lismo, según L. Baudin3. Pero un examen menos etno-céntrico
de las fuentes conduce a corregir estas imágenes demasiado mo-
dernas de una sociedad que a pesar de todo es arcaica; y Alfred
Metraux4, en una obra reciente, relevó la existencia, en el Tahu-
antinsuyo, de fuerzas centrífugas que los clanes del Cuzco ni
siquiera soñaban con romper.
Respecto de las poblaciones de la Selva, no se las pretendió
inscribir en esquemas anacrónicos; por el contrario, y en la
misma medida en que se tendía a dilatar los rasgos "occidenta-
les" del imperio inca, los cuadros sociológicos de las sociedades
de la Selva parecían más primitivos, más frágiles, menos suscep-
tibles de dinamismo, estrechamente limitadas a pequeñas uni-
dades. Sin duda se explica así la tendencia a insistir en el aspecto
parcelado, "separatista"5, de las comunidades indígenas no andi-
nas, y en el correlato necesario de esta situación: una guerra casi
permanente. Y la Selva, considerada como área cultural, se pre-
senta como una multiplicidad de micro-sociedades, todas muy
parecidas entre sí, pero todas igualmente hostiles unas con otras.
Se está muy en lo cierto si, con L. Baudin, se piensa del indí-
gena guaraní que "...su mentalidad es como la de un niño"6, no

2
R. Karsten, , Paris, Payot, 1952.
3
L. Baudin, , Paris, Inst. d'Ethnologie, 1928.
4
A. Metraux, , Paris, ed. du Seuil, 1961.
5
Cf. Lowie, , 1948.
6
L.Baudin, , París, Génin,
1962, 14.
46
puede uno esperarse encontrar tipos de organización social
"adultos". Esta sensibilidad al atomismo de las sociedades indí-
genas se descubre también en Koch-Grundberg o Kirchhoff, por
ejemplo, en el uso a menudo excesivo del término "tribu" para
designar cualquier comunidad, lo que los conduce a la sorpren-
dente noción de exogamia tribal a propósito de las tribus tuca-
nos del Uaupes Caqueta7. No se trata aquí de defender, la tesis
opuesta y de intentar de alguna manera asimilar las tribus de la
Selva Tropical a las de los Andes. Parece sin embargo que la des-
cripción más corriente de dichas sociedades no sea muy exacta;
y lo que escribe Murdock "The warlikeness and atomism of
simple societies have been grossly exagerated"8, resulta cierto
para América del Sur. Se impone por lo tanto la tarea de reexa-
minar el material etnográfico existente y de reevaluar las unida-
des socio-políticas de la Selva Tropical, tanto en su naturaleza
como en sus relaciones.
La información etnográfica está en gran parte contenida en el
monumental , cuyo tomo III se
dedica a las culturas de la Selva Tropical. Esta área cultural se
compone de una masa importante de tribus, muchas de las cua-
les pertenecen a los tres principales stocks lingüísticos: tupí,
caribe, arawak. Se pueden agrupar bajo una categoría común to-
das estas poblaciones: su ecología se conforma, en efecto, bajo la
reserva de variaciones locales, a un mismo modelo. El modo de
subsistencia de las sociedades de la Selva es esencialmente agrí-
cola, de una agricultura limitada a la pequeña huerta, es cierto,
pero cuyo aporte en casi todas partes es tan importante como el
de la caza, de la pesca y de la recolección. Por otra parte, las
plantas cultivadas son casi siempre las mismas, las técnicas de
producción parecidas, así como los hábitos de trabajo. La ecolo-
gía provee por lo tanto aquí una base bastante válida de clasifi-
cación y nos encontramos confrontados a un conjunto de socie-
dades presentando, desde este punto de vista, una homogenei-

7
HSAI, t. III, p. 780.
8
Cf. p. 85.

47
dad real9. No causa sorpresa por lo tanto constatar que la identi-
dad al nivel de la "infraestructura" se encuentra asignada igual-
mente al de las "supraestructuras", es decir al de los tipos de or-
ganización social y política. De este modo tenemos que el mo-
delo sociológico más extendido en el área considerada parece
ser, por lo menos si es que se da fe a la documentación general,
el de la "familia extensa", que constituye por otra parte, y muy a
menudo, la comunidad políticamente autónoma, protegida por
la gran casa colectiva o ; es el caso en particular de las
tribus de las Guayanas, de la región de Jurua-Purus, de los wi-
totos, de los pebás, de los jíbaros, de numerosas tribus tupís, etc.
La dimensión demográfica de estos puede variar de
cuarenta a unas centenas de personas, aunque la media parezca
situarse entre cien y doscientas personas por maloca. Notables
excepciones a la regla: las grandes aldeas apiacas, guaraníes, tu-
pinambás, que reunían hasta mil individuos.10
Pero entonces se plantea una doble serie de problemas. La
primera dificultad concierne a la de las unidades so-
cio-políticas de la Selva Tropical. Su caracterización sociológica
como comunidades constituidas por una familia extensa no con-
cuerda con la dimensión demográfica media. Lowie retiene en
efecto la definición dada por Kirchhoff de este tipo de organiza-
ción social11: se trata de un grupo compuesto por un hombre, su
mujer —o sus mujeres si es poliginio―, sus hijos con las esposas,
si la residencia post-marital es patrilocal, sus hijas no casadas y
los hijos de sus hijos. Si la regla de residencia es matrilocal, un
hombre está rodeado de sus hijas con los esposos, de sus hijos no
casados y de los hijos de sus hijas. Los dos tipos de familia ex-
tensa existen en el área de la Selva, el segundo menos frecuente
que el primero y sobre todo prevaleciendo en las Guayanas o en
la región de los Jurua-Purus. La dificultad proviene del hecho
que la familia extensa, definida , no podría alcanzar la
dimensión habitual de las comunidades de la Selva, es decir una

9
Cf. HSAI, t. III, Lowie, Introduction.
10
Cf. cap. IV, "Eléments de démographie amériendienne".
11
Cf. , vol. LXIII, pp 85-193.

48
centena de personas. En efecto, una familia extensa no engloba
más que tres generaciones de parientes relacionados en línea
directa; y además, tal como lo precisa Kirchoff, un proceso de
segmentación la somete a una transformación permanente que
le impide sobrepasar un determinado nivel de población. Por
consiguiente, es imposible que las unidades socio-políticas de la
Selva estén compuestas por extensa, y que al
mismo tiempo agrupen a cien personas o más. Es necesario des-
de luego para levantar la contradicción, admitir, o bien, la inex-
actitud de las cifras adelantadas, o bien un error en la iden-
tificación del tipo de organización social. Y como sin duda es
más fácil equivocarse sobre la "medida" de una sociedad que
sobre su naturaleza, será preciso interrogarse sobre esta última.
La comunidad indígena de la Selva está descrita, ya lo vimos,
como una unidad autónoma, siendo uno de sus atributos esen-
ciales la independencia política. Existiría por lo tanto, a través
de esta inmensa área, una multitud de poblaciones que existen
cada una para sí y cuyas relaciones recíprocas serían general-
mente negativas, es decir, beligerantes. Y aquí surge la segunda
dificultad. Fuera del hecho que generalmente las sociedades
primitivas están abusivamente condenadas a una intensa frag-
mentación, reveladora de un "primitivismo" que sólo se mani-
festaría en el plano político, el estatuto etnológico de las pobla-
ciones indígenas de la Selva Tropical presenta una particulari-
dad suplementaria: si efectivamente éstas quedan agrupadas en
el seno de un mismo conjunto cultural, es en la misma medida
en que se diferencian de las otras poblaciones no andinas, es
decir de las tribus denominadas marginales o submarginales.12
Estas últimas están culturalmente determinadas por la ausencia
casi general y completa de la agricultura, siendo pues constitui-
das por grupos nómadas de cazadores, pescadores y recolectores:
fueguinos, patagones, guayaquíes, etc. Está claro que estas po-
blaciones sólo pueden vivir en pequeños grupos dispersos sobre
vastos territorios. Pero esta necesidad vital de diseminación no
acosa a la gente de la Selva que, como agricultures sedentarios,

12
HSAI, t. V, pp. 669 ss.
49
parecerían poder instaurar modelos sociológicos diferentes de
los de sus vecinos marginales menos favorecidos. ¿No es extraño
ver coexistir en un mismo conjunto una organización social de
tipo nómada y una ecología de agricultores a los que, por otra
parte, sus capacidades de transporte y de navegación fluvial per-
mitirían una intensificación de las relaciones "exteriores"? ¿Es
realmente posible que se desvanezca así el beneficio, en ciertos
aspectos enormes, de la agricultura y la sedentarización? El he-
cho que las poblaciones ecológicamente marginales puedan in-
ventar modelos sociológicos bastante refinados no es en absoluto
imposible: los bororos del Brasil central, con su organización
clásica recubierta por un doble sistema de mitades, o los guaycu-
rus del Chaco con su jerarquía de castas, administran la prueba
de ello. Pero más difícil sería concebir el caso inverso, de pobla-
ciones agrícolas organizadas según los esquemas marginales. El
problema se plantea por lo tanto en el sentido de saber si el ais-
lamiento político de cada comunidad es un rasgo pertinente
para la etnología de la Selva Tropical.
Pero ante todo hay que dilucidar la naturaleza de estas comu-
nidades. Efectivamente, que ésta sea problemática puede dedu-
cirse de la terminología ambigua del Handbook. Si, en el tomo
III, Lowie llama "familia extensa" a la unidad socio-política más
común del área de estudio, Stewart, en el tomo V, la denomina
"linaje", realzando así la inadecuación del termino propuesto por
Lowie. Pero, mientras que las unidades consideradas son dema-
siado "pobladas" para estar constituidas por una sola familia ex-
tensa, no parece tampoco que nos encontremos en presencia de
linajes en el sentido estricto, es decir, de agrupaciones con des-
cendencia . En América del Sur, sobre todo en el área de
la Selva Tropical, parece efectivamente prevalecer la descen-
dencia bilateral. La posesión de genealogías más variadas y com-
pletas permitiría quizás descubrir que se trata, en varios casos,
de organizaciones unilineares. Pero el material actualmente dis-
ponible sólo permite asignar con certeza este último tipo de or-
ganización a un número reducido de sociedades selváticas: po-
blaciones de la región del Pará (mundurucús, manués) o del Ua-
pes-Caqueta (cúbeos, tucanos, etc.).

50
No se trata tampoco, evidentemente, de o parentelas:
la residencia post-marital, que nunca es neolocal, determina la
composición de las unidades por el sólo hecho que en cada ge-
neración y admitiendo que el sea estadísticamente equi-
librado, una mitad de los , ya sea los hermanos en caso de
residencia matrilocal, ya sea las hermanas en caso de residencia
patrilocal, dejan la comunidad de origen para ir a vivir a la de su
cónyuge. De cierta manera, por lo tanto, las reglas del matrimo-
nio asignan al grupo una unilinearidad efectiva, si no cultural-
mente reconocida por sus miembros, ya que éstos son, según la
regla de residencia adoptada, parientes consanguíneos en línea
patrilineal o matrilineal. Sin duda esto determina a que Stewart
identifique como linaje a las unidades sociológicas de la Selva.
Conviene sin embargo acotar que, si la noción de familia exten-
sa, demasiado "estrecha", deja escapar en gran parte la realidad
concreta de estos grupos, la noción de linaje, por el contrario,
les confiere un cierto número de determinaciones que visible-
mente no poseen. Un auténtico linaje posee una descendencia
articulada según un modo unilineal, mientras que aquí, en la
mayoría de los casos, es bilateral; y además la pertenencia a este
tipo de grupo es independiente del lugar de la residencia. Sería
preciso entonces, para que las comunidades de la Selva Tropical
fueran equivalentes a linajes, que todos los miembros, incluyen-
do a aquellos que el matrimonio ha alejado de sus malocas origi-
nales, sigan siendo parte integrante de ellas, es decir, que la re-
sidencia postmarital no transforme su estatuto sociológico. Aho-
ra bien, las unidades en cuestión son esencialmente residencia-
les, y un cambio de residencia entraña un cambio de pertenen-
cia, o al menos una ruptura del estatuto anterior al del matri-
monio. Estamos aquí frente a un problema clásico de la et-
nología: el de la relación entre una regla de residencia y un
modo de descendencia. En efecto, es evidente que una regla de
residencia patrilocal, por ejemplo, tiende notoriamente a favo-
recer la institución del modo patrilineal de descendencia, es
decir una estructura de linaje de régimen armónico. Pero no
existe ninguna mecánica, ninguna necesidad formal del paso de
la regla de residencia a la de la filiación; sencillamente es una

51
posibilidad ampliamente dependiente de las circunstancias his-
tóricas concretas, ciertamente muy alta, pero todavía insufi-
ciente como para permitir la identificación rigurosa de los gru-
pos, ya que la determinación de la pertenencia no está "liberada"
de la regla de residencia.
Si no se trata por lo tanto de verdaderos linajes, esto no debe
ocultar la actividad bastante real —y quizás no suficientemente
evidenciada— de un doble proceso dinámico que, interrumpido
definitivamente por la Conquista, parecía operar poco a poco la
transformación de las comunidades de la Selva Tropical, preci-
samente en linajes: el primero, que será necesario examinar más
tarde, concierne a las relaciones recíprocas de las diferentes uni-
dades; en cuanto al segundo, actúa en el seno de cada unidad
tomada en sí misma, y se articula a la unilocalidad de la residen-
cia. Incluso debe tomarse en cuenta que no se trata, de hecho,
sino de un proceso único, con una doble incidencia externa e in-
terna, cuyos efectos, lejos de anularse, se acumulan y se refuer-
zan, como trataremos de demostrar.
Después de haber señalado las razones que impiden considerar
las unidades de la Selva Tropical como familias extensas o como
linajes, ¿es posible asignarles una denominación positiva? Sa-
biendo lo que no son, y conociendo sus rasgos distintivos esen-
ciales, la dificultad se reduce finalmente a una simple cuestión
de terminología: ¿cómo denominar estas comunidades? Ellas
agrupan una media de cien a doscientas personas; su sistema de
descendencia generalmente es bilateral; practican la exogamia
local, y la residencia post-marital es patri o matrilocal, de tal
manera que se manifiesta un cierto "índice" de unilinearidad.
Nos encontramos pues aquí frente a verdaderos ,
en el sentido que les da Murdock13, es decir, de unidades princi-
palmente residenciales, pero donde la exogamia y la uni-
localidad de la residencia desmienten, en cierta medida, la bila-
teralidad de la descendencia, confiriéndoles de esta manera la
apariencia de linajes o incluso de clanes.

13
Cf. Social Structure, op. cit.
52
¿Cuál es finalmente la composición de estos demos? Si las co-
munidades en lugar de ser demos, se redujesen a familias ex-
tensas como lo sugieren Kirchhoff y Lowie, la cuestión resul-
taría algo académica. Pero como se ha visto, los datos demográ-
ficos desmienten esta hipótesis. Lo cual no significa sin embargo
que este modelo de organización social no exista en la Selva
Tropical: simplemente deja de ser coextensivo a la misma co-
munidad local que lo supera ampliamente. El modelo tiene su
vigencia en las culturas de la Selva, pero pierde su carácter por
decirlo así de , para convertirse en el elemento de
organización social: es decir que cada demos se compone de una
de familias extensas; y éstas, lejos de ser extrañas unas
de otras y simplemente yuxtapuestas en el seno de un mismo
conjunto, están, al contrario, ligadas por líneas patri o matrili-
neares. Por otra parte, esto permite suponer que, a diferencia de
lo que afirma Kirchhoff, la profundidad genealógica de las uni-
dades supera las tres generaciones, incluso si los indígenas no
llevan exactamente la cuenta. Se encuentra así la tendencia ya
revelada a la unilinearidad; y a este respecto es legítimo pensar
que el tipo de hábitat más corriente en el área, la gran casa co-
lectiva o , expresa en el plano de la distribución espacial
esta dimensión fundamental. En cuanto al número de familias
extensas que componen un demos, depende evidentemente del
tamaño de las unidades: no obstante podríamos estimar que son
tres o cuatro para los grupos más pequeños (cuarenta a sesenta
personas: una comunidad del río Aiarí comprendía cuarenta
personas), de diez a doce para las más grandes (cien a doscientas
personas: una comunidad mangeroma en el Jurua-Purus contaba
con doscientas cincuenta y ocho personas), considerando que
cada familia extensa reúne entre quince y veinte personas.
Hablar de estos demos como de unidades socio-políticas im-
plica que funcionan de acuerdo con un esquema unitario de
totalidades "orgánicas", y que la integración de los elementos
componentes es profunda: lo que se traduce por la existencia de
un "espíritu de cuerpo" como conciencia de sí del grupo, y por
una solidaridad permanente entre sus miembros. En este sen-
tido, K. Oderg tiene razón al ver en estas colectividades "socie-

53
dades homogéneas", es decir, sin estratificación social o seg-
mentación horizontal14. Los que aquí operan son las del sexo, la
edad y las líneas de parentesco; y esta "coalescencia" se expresa
en el carácter casi siempre colectivo de las actividades esenciales
para la vida del grupo: construcción de la casa, desbroce de la
chacra, cosecha, vida religiosa, etc. Pero ¿se encuentra esta ho-
mogeneidad integralmente en todos los niveles de la existencia
social? El afirmarlo conduciría a la idea que las sociedades arcai-
cas son, como tales, sociedades simples, y que de su sociología
están ausentes las diferencias o el conflicto. Ahora bien, la posi-
bilidad de los mismos parece fundada por lo menos en un plano:
el de la autoridad política. Se sabe, en efecto, por una parte, que
cada comunidad está dirigida por un jefe, por otra, que cada
elemento de la estructura, es decir cada familia extensa posee
igualmente un líder, en general el hombre más anciano. Apa-
rentemente no existen problemas: por razones ya expuestas, no
existe en esas sociedades "competición por el poder" y, aún más,
la herencia del cargo político parece resolver todos los proble-
mas. Sin embargo, lejos de ser única, la autoridad se desmenuza
y en cierto modo se vuelve múltiple; al conservar su propio
líder, cada familia extensa traduce con ello la "voluntad" de
mantener de modo más o menos acentuado su identidad; lo cual
libera en el interior del grupo fuerzas que pueden ser divergen-
tes: ciertamente esto no llega hasta el punto de que una explo-
sión amenace el grupo, y aquí precisamente es donde interviene
la función mayor del jefe: su vocación de pacificador, de "inte-
grador" de las diferencias. Se ve entonces como la estructura
social del grupo y la estructura de su poder se funden, se inter-
pelan, se complementan una con otra, y cada una encuentra en
la otra el sentido de su necesidad y su justificación: es porque
existe una institución central, un líder principal que expresa la
existencia efectiva —y vivida como unificación— de la comuni-
dad, que ella puede permitirse, de alguna manera, un cierto
de fuerza centrífuga, actualizada en la tendencia de
cada grupo a conservar su personalidad. Y es, recíprocamente, la

14
American Anthropologist, vol. LVII, n. 3, p. 472.
54
multiplicidad de estas tendencias divergentes la que legitima la
actividad unificante del liderazgo principal. El equilibrio, siem-
pre por conquistarse, entre la dualidad de lo periférico y de lo
focal, no podría ser confundido con la simple homogeneidad del
todo, más digno de una composición geométrica de las partes
que de la inventiva sociológica inmanente de la cultura. A nivel
de la encuesta etnográfica, esto se traduciría en la tarea de anali-
zar la estructura de relaciones entre los diversos subgrupos, en-
tre los subgrupos y el liderazgo, con todas las intrigas, tensiones,
resistencias, más o menos aparentes, acuerdos más o menos du-
rables que implica el devenir concreto de una sociedad.
Así se descubre la presencia latente, y como furtiva, de la
y de su proyección última: el conflicto abierto; presen-
cia no exterior a la esencia del grupo, sino por el contrario, di-
mensión de la vida colectiva engendrada por la misma estructu-
ra social. He aquí lo que nos aleja de la hermosa simplicidad de
las sociedades arcaicas; la observación atenta y prolongada de las
sociedades primitivas mostraría que su transparencia es tan poco
inmediata como la de las nuestras, y un estudio como el realiza-
do por Buell Quain sobre los trumai del Alto-Xingu contribuye
a desmentir este prejuicio etnocéntrico.15 Las sociedades primi-
tivas, al igual que las occidentales, saben perfectamente aprove-
char la posibilidad de la diferencia en la identidad, de la alteri-
dad en la homogeneidad; y en este rechazo del mecanismo pue-
de leerse el signo de su creatividad.
Tal parece ser, pues, la imagen quizás más fiel a la realidad de
estas sociedades indígenas repartidas a lo largo de la inmensa
cuenca amazónica: son demos exogámicos compuestos por algu-
nas familias extensas ligadas en línea matri o patrilineal. Y no
por existir y funcionar como unidades verdaderas dejan de per-
mitir un cierto "juego" a sus elementos. La tradición etnográfica
ha acentuado, por otra parte, enfáticamente la autonomía, la
independencia política de estas comunidades, el separatismo de
las culturas indígenas. Nos encontraríamos así frente a pequeñas

15
Cf. R. Muiphy, B.Quain, The Trumai Indians of Central Brazil, York, J-J.
Augustin, 1955.
55
sociedades que viven casi aisladas, más o menos hostiles unas
con respecto a otras, y que inscriben sus relaciones recíprocas
esencialmente dentro de un modelo muy desarrollado de guerra.
Esta visión de sus "relaciones exteriores", valga la expresión, es
estrechamente solidaria con la primera imagen que nos han pre-
sentado de su naturaleza. Y como el examen de ésta nos ha con-
ducido a conclusiones sensiblemente diferentes, se impone un
análisis, de su "ser-en-conjunto"; es a lo que nos dedicaremos en
adelante.
Se impone de inmediato una constatación: la gran mayoría de
estas poblaciones practica la exogamia local.
Sin duda es difícil fundamentar rigurosamente, sobre los he-
chos verificados, la generalidad de esta institución. Ya que si la
tecnología e incluso la mitología de numerosas tribus sudameri-
canas nos son a menudo bien conocidas, en lo que concierne a
su sociología no acontece lo mismo, desgraciadamente. Sin em-
bargo, por dispersa y contradictoria que sea a veces la informa-
ción utilizable, algunos datos permiten, si no una certeza abso-
luta, por lo menos una probabilidad extremadamente alta en lo
referente a la casi universalidad de la exogamia local. De una
manera general, el número de poblaciones sobre las cuales po-
seemos informaciones válidas es muy débil con relación al total
de etnias censadas. El estudio del material reunido en el
(tomo III) y en el de G.
Murdock, permite evaluar aproximadamente en ciento treinta el
número de etnias (de importancia desigual, por lo demás) origi-
narias del área de la Selva Tropical. Pero sólo para treinta y dos
tribus se indican hechos precisos concernientes al estatuto del
matrimonio, es decir, aproximadamente para 1a cuarta parte del
total. Ahora bien, de estas treinta y dos tribus, veintiséis parecen
practicar la exogamia local, mientras que las otras seis están
formadas por comunidades endógamas. Por consiguiente la exo-
gamia local se encuentra en las tres cuartas parte de las tribus de
las cuales poseemos datos concretos. Quedan por lo tanto una
centena de tribus de las que desconocemos las reglas del matri-
monio, por lo menos desde este punto de vista. Pero se puede
suponer que la proporción de tribus exógamas y endógamas, tal

56
como se ha establecido para las tribus conocidas, se mantiene
casi idéntica para las tribus desconocidas: esto nos conduce a
admitir, no como una certeza (definitivamente inaccesible, ya
que una gran parte de las tribus indígenas ha desaparecido), sino
como una hipótesis parcialmente verificada, la idea de que las
tres cuartas partes, por lo menos, de las poblaciones de la Selva
Tropical practicaban la exogamia local. Aun debe notarse que
algunas etnias claramente identificadas como endógamas (por
ejemplo los sirionós, los bacairís, los tapirapés), son grupos
numéricamente limitados o aislados en el seno de poblaciones
culturalmente diferentes. Conviene, por último, recalcar que las
tribus en que la exogamia local está confirmada pertenecen a las
principales familias lingüísticas de la Selva (arawak, caribe, tupí,
chibcha, panó, pebá, etc.), y que, lejos de estar localizadas, se
hallan por el contrario dispersas por toda la superficie del área
considerada: desde el Perú oriental (tribus amahuacas y yaguas),
hasta el este brasileño (tribus tupís), y desde las Guayanas (tri-
bus yecuanas) hasta Bolivia (tribus tacanas).
El examen estadístico, por así decirlo, de las tribus de la Selva
Tropical confiere probabilidad a la hipótesis de la vasta exten-
sión de la exogamia local; pero además ella se establece, en un
gran número de casos, como imperiosamente necesaria, en fun-
ción de la naturaleza de la comunidad. Cuando, en efecto, una
sola abriga al conjunto del grupo, los miembros que la
componen se reconocen recíprocamente como parientes con-
sanguíneos reales si el grupo está constituido por una o dos fa-
milias extensas, y como parientes consanguíneos ficticios o cla-
sificatorios si el grupo es más importante. En todos los casos, las
personas que viven juntas en una misma están estrecha-
mente emparentadas entre sí, y puede por lo tanto esperarse una
prohibición del matrimonio en el interior del grupo, es decir, la
obligación de la exogamia local. La presencia de ésta no se debe
solamente a una de sus funciones que, como se verá más ade-
lante, es la de procurar ventajas políticas: se debe primeramente
a la naturaleza de las comunidades que la practican, comunida-
des cuya propiedad principal es la de agrupar sólo a los parientes
asimilados de hecho a los , lo que excluye que Ego se case

57
en su grupo. Resumiendo, la comunidad de residencia en una
gran casa y la pertenencia culturalmente reconocida a un mismo
conjunto de parientes, definen a los grupos de la Selva Tropical
como unidades sociológicas entre las que se operan in-
tercambios y se concluyen alianzas: la exogamia, que es a la vez
la condición y el medio, es esencial para estructurar estas unida-
des y mantenerlas como tales. Y, de hecho, el carácter local de
esta exogamia es sólo contingente, ya que es una consecuencia
del alejamiento geográfico de las diversas comunidades, cuando
ellas se aproximan y se yuxtaponen, hasta formar una aldea, co-
mo acontece en las poblaciones tupís, no desaparece la exogamia
por dejar de ser local: se convierte en exogamia de linaje.
De entrada se establece entonces una apertura al exterior, ha-
cia las otras comunidades, apertura que compromete desde en-
tonces el principio tan afirmado de la autonomía absoluta de
cada comunidad. Pues sería sorprendente que los grupos com-
prometidos en un proceso de intercambio de mujeres (cuando la
residencia es patrilocal), o de yernos (cuando es matrilocal), es
decir, en una relación , vital para la existencia de cada
grupo como tal, cuestionasen simultáneamente la positividad de
este lazo por la afirmación —que parece haber sido demasiado
valorizada— de una independencia radical, con signo negativo,
ya que ella implica una hostilidad recíproca, rápidamente desa-
rrollada en guerra. No se trata en absoluto, naturalmente, de ne-
gar que estas comunidades lleven una existencia completamente
autónoma en ciertos planos esenciales: vida económica, ritual,
organización política interna. Pero además de que no se puede
extender a todos los aspectos de la vida colectiva una autonomía
que, no por concernir a niveles importantes deja de ser parcial,
el hecho general de la exogamia local vuelve imposible una in-
dependencia total de cada comunidad. El intercambio de muje-
res de a , al fundar lazos estrechos de parentesco
entre familias extensas y demos, instituye relaciones políticas,
más o menos explícitas y codificadas por cierto, pero que impi-
den a los grupos vecinos y aliados por el matrimonio conside-
rarse recíprocamente como completamente extraños, incluso
como enemigos comprobados. El matrimonio como alianza de

58
familias, y más allá de ellas, de los demos, contribuye pues a
integrar a las comunidades en un conjunto muy difuso y bas-
tante fluido seguramente, pero que debe marcarse por un sis-
tema implícito de derechos y deberes mutuos, por una solidari-
dad revelada ocasionalmente bajo circunstancias graves, por la
certeza que tiene cada comunidad de verse rodeada, por ejemplo
de caso de penuria o de ataque armado, de aliados y parientes y
no de extaños hostiles. Ya que la ampliación del horizonte polí-
tico más allá de la simple comunidad no surge solamente por la
presencia contingente de grupos amigos en la proximidad: ella
remite a la necesidad imperiosa en que se encuentra cada unidad
sedentaria de asegurar su seguridad mediante la conclusión de
alianzas.
Otra condición favorece la constitución de esos conjuntos
multicomunitarios. En efecto, la exogamia local opera entre los
cónyuges posibles una clasificación tal que los únicos consortes
accesibles se encuentran en unidades diferentes de las del Ego.
Pero el conjunto mismo de estos consortes es reducido, ya que
entre ellos sólo una minoría cae en la categoría de cónyuge pre-
ferencial: en efecto, la regla del pa-
rece ser coextensiva a la de la exogamia local. De manera que la
esposa probable o deseable del Ego masculino resulta ser no so-
lamente una mujer residente en una distinta de la suya,
sino también la hija del hermano de su madre, o de la hermana
de su padre. Vale decir por consiguiente que el cambio de muje-
res no se instaura entre unidades "indiferentes" al comienzo
entre sí, sino entre grupos insertos en una red de lazos estrechos
de parentesco, incluso si éste es —como probablemente lo es—
más clasificatorio que real. Las relaciones de parentesco ya defi-
nidas y la exogamia local adicionan así sus efectos para arrancar
a cada unidad de su unicidad, elaborando un que tras-
ciende a cada uno de sus elementos. Uno puede sin embargo
preguntarse que intención profunda anima la práctica de la exo-
gamia local: si se trata solamente de sancionar la prohibición del
incesto impidiendo el matrimonio entre coresidentes, es decir,
entre parientes, el medio puede parecer desproporcionado con
el fin; ya que contando cada maloca con un promedio de cien

59
personas más o menos —todas teóricamente parientes entre sí-,
el carácter bilateral de la descendencia no llega a conferir a las
conexiones genealógicas la precisión y la extensión necesarias
para la estimación exacta de los grados de parentesco, determi-
nación que se obtiene únicamente a través de la descendencia
unilineal. Un hombre de una familia extensa A podría por lo
tanto casarse con una mujer de la misma que él, pero que
perteneciera a una familia extensa B, sin por ello arriesgar la
transgresión mayor, ya que el establecimiento de un lazo de
parentesco no ficticio entre el hombre A y la mujer B podría
muy bien ser imposible. La función de la exogamia local no es
por lo tanto negativa: asegurar la prohibición del incesto, sino
positiva: obligar a contraer matrimonio fuera de la comunidad
de origen. O en otros términos, la exogamia local encuentra su
sentido en su función:
¿Es posible finalmente evaluar el número de comunidades que
pueden componer ese tipo de red de alianzas? La ausencia casi
completa de documentos sobre este punto parece impedir toda
tentativa de respuesta, incluso aproximativa. Sin embargo quizás
algunos datos permitan llegar a una cifra verosímil, o más bien,
situarla entre un mínimo y un máximo. Si en efecto la exogamia
local sólo se instituyera, de manera permanente, entre dos co-
munidades, nos encontraríamos en este caso frente a un verda-
dero sistema de mitades exogámicas complementarias. Pero co-
mo este tipo de organización social, casi universal entre las tri-
bus Ge, sólo ha sido realizada esporádicamente por las pobla-
ciones de la Selva Tropical, con la excepción de, por ejemplo, los
mundurucús o los tucanos, es muy probable que los intercam-
bios matrimoniales tengan lugar por lo menos entre tres comu-
nidades. Parece pues que esta cifra puede considerarse como un
mínimo. Si se acepta, por otra parte, la idea que los modelos so-
cio-políticos —y sin duda también los ecológicos— específicos
de las culturas de la Selva Tropical han alcanzado su mejor reali-
zación sobre todo en ciertas poblaciones originarias del grupo
tupí, podemos entonces suponer legítimamente que estos últi-
mos han realizado la extensión política máxima que buscamos.

60
Ahora bien, se sabe que las aldeas tupinambas o guaraníes es-
taban compuestas de cuatro a ocho grandes casas colectivas. Se
trata aquí de auténticas aldeas, es decir de conjuntos concentra-
dos sobre un territorio reducido, mientras que el resto de las
poblaciones del área viven en comunidades a veces muy alejadas
entre sí. El signo de una diferenciación, a nivel de la organiza-
ción social y política, puede constituirse pues a partir de la ma-
yor o menor proximidad de las .
Por lo tanto parece posible caracterizar el tipo de organiza-
ción social más notable en esta área. En conformidad con la na-
turaleza de las unidades, tal como han sido estudiadas prece-
dentemente, se llamará a estas mega-unidades de tres a ocho
comunidades locales, , cuya mejor ilus-
tración son los tupis. En lugar pues del tradicional cuadro "en
manchas" por así llamarlo, de una miríada de grupos a la vez
temerosos y hostiles entre sí, vemos el lento trabajo de las fuer-
zas unificadoras anular el seudo-atomismo de estas culturas,
agrupándolas en conjuntos de dimensiones variables, pero que
de todas maneras disuelven la imagen demasiado simple de so-
ciedades cuyo infantilismo estaría revelado por el egocentrismo
y la agresividad.
Hasta el momento estas culturas han sido enfocadas sólo desde
el punto de vista de , es decir, según un esquema que
no exige ninguna referencia a una posible dimensión diacrónica.
En el examen de la naturaleza de las comunidades, sin embargo,
se ha evidenciado que si estas no son linajes, es decir, organiza-
ciones formalmente unilineares, sino demos exogámicos, varios
factores pueden favorecer la transformación progresiva de estos
demos bilaterales en linajes unilineares. Estos factores son de
dos tipos: unos son inmanentes a la estructura misma del demos,
los otros actúan a nivel de las relaciones políticas interdémicas.
Pero todos contribuyen a iniciar entre estas poblaciones primi-
tivas, si no una historia en sentido estricto, por lo menos una
, cuyo movimiento concuerda con los ritmos bastante
lentos de la vida de estas sociedades.
Así como se ha visto más arriba, la co-residencia crea entre los
habitantes de una misma este lazo privilegiado que los

61
sitúa como parientes. Por otra parte, la residencia post-marital,
siendo determinada como patri o matrilocal, conduce inevita-
blemente a un refuerzo poderoso de las relaciones de afectividad
y solidaridad de los parientes en línea patri o matrilineal. En
caso de residencia patrilocal por ejemplo, Ego, nacido en la
misma casa que su padre y su abuelo materno, pasará su vida en
el mismo lugar, rodeado de sus parientes patrilineales, es decir,
de los hermanos de su abuelo y de sus descendientes masculinos.
El elemento estructural permanente que da el armazón del de-
mos y alrededor del cual se organiza la vida colectiva, está cons-
tituido por una línea patrilineal, y solamente por ella, ya que el
parentesco matrilineal del Ego seguirá siendo para él, si no com-
pletamente desconocido, por lo menos mucho más alejado. La
madre del Ego masculino proviene en efecto de una comunidad
que seguirá siendo para el Ego un grupo más bien extraño, con
el cual se encuentra sólo en raras ocasiones aún cuando está li-
gada a la de su padre por relaciones de parentesco.
El lazo entre el Ego y su parentela matrilateral dependerá mu-
cho de la distancia que separa las casas de sus padres. Si hay va-
rios días, o incluso varias horas de marcha entre las dos, el con-
tacto con el linaje de su madre sólo será periódico. Ahora bien,
estando las edificadas a menudo a distancias considera-
bles, Ego tendrá un sentimiento de pertenencia casi exclusiva al
grupo de parientes patrilineales.
Aun más, estos demos presentan igualmente una característica
importante del linaje: la continuidad. Ya que, contrariamente a
lo que escribía Kirchhoff16, la comunidad —que para él es una
familia extensa— no se disuelve a la muerte de su jefe, por la
simple razón que el liderazgo es casi siempre hereditario, como
lo subraya ―curiosamente el propio Kirchhoff. La herencia del
cargo político es un índice suficiente de la permanencia en el
tiempo de la estructura social. De hecho, lo que se produce a ve-
ces cuando muere el jefe, como en el caso de los witotos, es no la
dispersión del grupo, sino el abandono de la casa de la que el
jefe es "propietario", y la construcción de una maloca en las in-

16
Cf. Nota 10.
62
mediaciones de la primera. La transmisión del cargo de líder de
padre a hijo, es decir su mantenimiento en la línea patrilineal,
que constituye el núcleo de la estructura social, traduce justa-
mente la voluntad del grupo de mantener su unidad espacio-
temporal. Los tupinambas llevaban muy lejos su respeto por la
patrilinealidad ya que un niño nacido de una madre pertene-
ciente al grupo, pero de padre extranjero —a menudo un prisio-
nero de guerra— era rápidamente devorado, mientras que los
niños de un hombre del grupo eran afiliados al linaje de su pa-
dre. Estos diversos factores, que se realizan a nivel de la organi-
zación interna del demos, revelan claramente una tendencia a
poner el acento sobre una de las dos líneas de parentesco y a
asegurar su continuidad; el demos se orienta hacia el linaje, y el
motor, si se puede decir, de esta dinámica es la contradicción de
un sistema bilateral de descendencia y una residencia unilocal,
es decir, entre la legalidad bilateral y la realidad unilineal.
Se sabe que la unilocalidad de la residencia no conduce nece-
sariamente a la unilinealidad de la descendencia, incluso si ella
es una condición necesaria, como lo ha mostrado Murdock, en
desacuerdo sobre este punto con Lowi. Sólo se puede hablar de
linaje verdaderos si la afiliación es independiente de la residen-
cia. Los demos patrilocales de la Selva Tropical serían linajes si
las mujeres continuasen a ser parte de su grupo de origen, in-
cluso después de su partida debido al matrimonio. Pero, preci-
samente, el alejamiento de las grandes casas, que da a la partida
de una mujer un carácter casi definitivo, impide la tendencia a
la organización en linajes de plasmarse, ya que para una mujer el
matrimonio es como una desaparición. Se puede entonces decir
que, en todos los sectores de la Selva Tropical en donde las es-
tructuras polidémicas, por el hecho de la dispersión de las
, son fluidas, la tendencia al linaje no se puede realizar. No
sucede lo mismo en aquellas partes donde este tipo de estructura
es más claro, más asentado, más cristalizado: las grandes aldeas
guaraníes o tupinambas. Aquí, la contigüidad espacial de las
casas suprime el movimiento de las personas: el joven, durante
los años de "servicio" debidos a su suegro, la joven cuando el
matrimonio es definitivo, no hacen más que cambiar de .

63
Cada individuo queda luego permanentemente bajo la mirada de
su familia, y en contacto cotidiano con su linaje de origen. Nada
se opone entonces, en estas poblaciones, a la conversión de los
demos en linajes. Y esto, menos aun cuando otras fuerzas vienen
a apoyar esta tendencia. Pues si los tupis han realizado con vigor
modelos apenas esbozados por las demás poblaciones de la Selva,
es decir una integración avanzada de las unidades socio-políticas
en un conjunto estructurado, es porque existían corrientes cen-
trípetas, reveladas por la estructura de aldea concentrada. Pero
debemos entonces preguntarnos ¿qué sucede con las unidades
en el seno de esta nueva organización? Se abren aquí dos posibi-
lidades sociológicas: o bien la tendencia a la unificación y a la
integración se traduce en la disolución progresiva de estas uni-
dades elementales —o al menos en una disminución importante
de sus funciones estructurales y en la aparición consecutiva de
un comienzo de estratificación social que puede acentuarse más
o menos rápidamente; o bien las unidades subsisten y se refuer-
zan. La primera posibilidad ha sido realizada por las poblaciones
del noroeste de América del Sur (chibchas, arawaks de las islas,
por ejemplo), unificadas bajo la categoría del área cultural cir-
cuncaribe17. Estas regiones, particularmente Colombia y el norte
de Venezuela, vieron desarrollarse numerosos pequeños "Esta-
dos", feudalidades limitadas a menudo a un pueblo o a un valle.
En ellas, las aristocracias que controlaban los poderes religioso y
militar, dominaban una masa de "plebeyos", y una numerosa
clase de esclavos conquistados por la guerra contra las poblacio-
nes vecinas. La segunda posibilidad parece haber sido adoptada
por los tupis, ya que no existía entre ellos estratificación social.
No se puede, en efecto, asimilar a los prisioneros de guerra de
los tupinambas con una clase social de esclavos, de cuya fuerza
de trabajo se habrían apropiado sus amos-vencedores. Los pri-
meros cronistas del Brasil como Thevet18, Léry19 o Staden20

17
Cf. HSAI, t. IV y V.
18
A. Thevet, , Paris, P.U.F., 1953, p. 93.
19
Jen de Léry, , 1557, Paris. éd.de Paris
1952.
64
cuentan que la posesión de uno o varios prisioneros de guerra
era generadora de tal prestigio social para los guerreros tupi-
nambas que estos preferían, en caso de escasez, dejar de comer
ellos antes que dejar pasar hambre a sus cautivos. Estos últimos
eran, por otra parte, prontamente integrados a la comunidad del
amo, quien no vacilaba en dar su hermana o su hija en matri-
monio a este testimonio viviente de su gloria. Y la incorporación
se realizaba completamente cuando, al cabo de un tiempo a ve-
ces bastante largo, la muerte del prisionero lo transformaba en
alimento ritual de sus amos.
Las sociedades tupis no eran por lo tanto estratificadas, por
consiguiente las diferenciaciones y líneas de fuerza en torno a
las cuales ellas se edificaban eran las mismas que en el resto del
área: sexo, edad, parentesco, etc., y precisamente el estrecha-
miento y la contracción del modelo general de organización
social multicomunitario, cuya expresión espacial constituye la
aldea, no han operado como principio unificador, cuestionando
la "personalidad" de cada uno de sus elementos, en este caso dos
demos; sino, por el contrario, la emergencia de un tipo de fuerza
centrípeta tendiente a la cristalización de una estructura "flo-
tante", ha determinado el reforzamiento simétrico de las ten-
dencias centrífugas inmanentes de la estructura de los demos. O,
en otros términos, la dinámica descrita aquí es de naturaleza
: pues, en la medida que se afirma y se precisa la cons-
titución del sistema, los elementos que la componen reaccionan
a esta transformación de su estatuto acentuando su particulari-
dad concreta, su individualidad. De manera que el advenimiento
de la estructura global engendra, no la supresión de los demos
—lo que permitiría una diferenciación distinta, es decir una
estratificación social—, sino una modificación estructural de las
unidades. ¿Cuál será el sentido de esta transformación? Está to-
talmente contenido en las determinaciones que les son propias:
son esencialmente los grupos de parentesco. ¿Qué medios
tendrán entonces estos últimos para remodelarse en función de

20
Hans Staden,
, París, A. Bertrand, 1837.

65
un devenir que los identifique unificándolos? Poner en un pri-
mer plano la unilinealidad latente que los caracteriza; centrar la
ley de pertenencia, no ya sobre una co-residencia que deja de
ser primordial sino sobre la regla de la filiación: los demos se
transforman por lo tanto en linajes, y la transformación de los
elementos aparece solidaria con la constitución de los conjuntos.
Las poblaciones tupis ilustran así
.
¿Quiere decir que los linajes sólo aparecen como reacción a
una nueva organización de un conjunto de unidades residen-
ciales y en relación con ella? Es evidentemente imposible afir-
marlo ya que residencia y filiación no son concomitantes. Este
paso en si mismo es contingente, es decir articulado a la historia
y no a la estructura: en lo que concierne a los tupis, el elemento
catalizador de la tendencia que sólo existía en potencia en las
otras poblaciones de la Selva Tropical, fue la inquietud que los
impulsaba a construir estructuras sociales más "concentradas".
Procesos históricos diferentes podrían muy bien operar este
tránsito. Pero lo que es importante retener, es que las mutacio-
nes de un demos en linaje conduce a desplegar la esencia
de cada unidad. No hay linaje sino en el interior de un
sistema "fuerte" y, recíprocamente, la promoción de un sistema
parecido desemboca o bien en una estratificación social nega-
dora de un valor estructurante de las reglas de filiación, o bien
en la confirmación e incluso en la sobrevaloración de estas re-
glas: el linaje, podría decirse, es de naturaleza . Todo
acontece entonces como si el movimiento centrípeto por el cual
se extiende el campo de las relaciones políticas de una sociedad
antes fluida, creando un desequilibrio interno, determinará si-
multáneamente el medio de remediarlo haciendo entrar en jue-
go, a nivel de los elementos, fuerzas centrífugas que responden a
la nueva situación, permitiendo reequilibrar la sociedad. Pues es
finalmente la conquista de un equilibrio constantemente ame-
nazado hacia donde tienden, de una manera directa o indirecta,
las fuerzas que "trabajan" a estas sociedades primitivas.
Es seguro por otra parte que la versión tupí del modelo so-
ciológico de la Selva no deja subsistir idénticas a sí mismas las

66
relaciones internas descritas a nivel del demos. Por una parte la
emergencia de la estructura de linaje, es decir de una contrac-
ción de las conexiones genealógicas en la que se afirma su carác-
ter unitario, disminuye considerablemente el valor funcional de
los subgrupos componentes del linaje, o familias extensas. Por
esta razón, el problema pertinente es, a propósito los tupis, el de
las relaciones entre linajes. Cada aldea tupinambá agrupaba co-
mo término medio de cuatro a ocho grandes casas, cada uno de
las cuales reunía un linaje y tenía su líder. Pero la aldea como tal
se encontraba ella misma bajo la dirección de un jefe; la co-
munidad tupinambá eleva a una escala desconocida en el resto
de la Selva la cuestión de las relaciones políticas: en tanto que
estructura de multilinaje, se da una autoridad "centralizada", y
conserva al mismo tiempo los subliderazgos "locales". Y es sin
duda a este dualismo del poder que respondía, entre estos indí-
genas, la institución de un "consejo de ancianos", cuya aproba-
ción era necesaria para el ejercicio de la autoridad por el jefe
principal. Las poblaciones del grupo tupi-guaraní se diferencian
pues de las otras etnias de la misma área cultural por la mayor
complejidad de su problemática política, ligada a la extensión a
veces muy vasta de su horizonte. Pero justamente parece que los
tupis no limitaban esta extensión sólo a la constitución de co-
munidades de aldeas de multilinaje, ya que en diversas zonas de
la Selva, se desarrollaba una tendencia a construir un modelo de
autoridad que superaba ampliamente el círculo de la aldea. Se
sabe que de una manera general, las relaciones intertribales en
América del Sur eran mucho más estrechas y continuas de lo
que podría hacernos creer la insistencia sobre el carácter beli-
coso de estos pueblos, y diversos autores, Claude Levi-Strauss21 y
Alfred Métraux22 por ejemplo, han demostrado la intensidad
frecuente de los intercambios comerciales entre grupos situados
a distancias algunas veces muy considerables. Ahora bien, en el

21
C. Levi-Strauss,
Renaissance, vol. I, fasc. I et 2.
22
A. Metraux. , París, P. Geuth-
ner, 1928, p. 277.
67
caso de los tupís, no se trata solamente de relaciones comercia-
les, sino de una verdadera territorial y política, con el
ejercicio de la autoridad de algunos jefes sobre varias aldeas.
Recordemos así la figura de Cuoniambec, ese famoso jefe Ta-
moio, que impresionó tan vivamente a Thevet y Staden. "Este
Rey era muy venerado por todos los Salvajes, incluso por aque-
llos que no pertenecían a su tierra, ya que fue un buen soldado
en su tiempo, y tan sensatamente los conducía en la guerra"23,
Estos mismos cronistas nos han enseñado por otra parte que la
autoridad de los jefes tupinambas no era nunca tan fuerte como
en los tiempos de guerra, y que entonces su poder era casi ab-
soluto, y perfectamente respetada la disciplina impuesta a sus
tropas. También el número de guerreros que un jefe era capaz
de juntar es el mejor índice de lo extendido de su autoridad.
Precisamente, las cifras citadas son algunas veces —y guardando
todas las proporciones enormes: Thevet da un máximo de
12.000 "tabaiarres y margageas" combatiendo entre ellos en un
sólo encuentro. Léry da, en circunstancias similares, un máximo
de 10.000 hombres y la cifra de 4.000 para una escaramuza a la
que asistió. Staden, siguiendo a sus amos al combate, cuenta en
ocasión de un ataque por mar a las posiciones portuguesas, 38
barcos de 18 hombres en promedio, es decir "cerca de 700 hom-
bres para la pequeña aldea de Ubatuba24." Como para obtener la
población total se estima que se debe aplicar un coeficiente de
cuatro personas por guerrero, se ve que existía entre los tupi-
nambas verdaderas federaciones que agrupaban de diez a veinte
aldeas. Los tupís, y particularmente los de la costa brasileña,
revelan pues una tendencia muy clara a la constitución de sis-
temas políticos amplios, a liderazgos poderosos cuya estructura
sería necesario analizar; al extenderse, en efecto, el campo de
aplicación de una autoridad central, surgen conflictos agudos
con los pequeños poderes locales; la cuestión se plantea enton-
ces en términos de la naturaleza de las relaciones entre el lide-

Ibid., p. 93.
23
24
Ibid., p. 178, nota 2.
68
razgo principal y los sub-liderazgos: por ejemplo entre el "Rey"
Cuaniambec y los "reyezuelos, sus vasallos".
Los tupís de la costa no son por otra parte los únicos en revelar
tales tendencias. Para evocar un ejemplo mucho más reciente,
señalemos igualmente a los tupi-kawahib; uno de esos grupos,
los takwatip, extendían poco a poco, a comienzos del siglo, su
hegemonía sobre las tribus vecinas, bajo la dirección de su jefe
Abaitara, a cuyo hijo conoció Claude Levi-Strauss25. Procesos
análogos han sido constatados entre los omaguas y los cocamas,
poblaciones tupís establecidas en el curso medio y superior del
Amazonas, entre los cuales la autoridad de un jefe se ejercía no
solamente sobre la gran casa, sino sobre el conjunto de la comu-
nidad en su totalidad: ésta podía tener una dimensión conside-
rable, ya que una aldea omagua comprendía, dícese, sesenta ca-
sas de cincuenta a sesenta personas cada una26. Los guaraníes,
por otra parte, culturalmente tan próximos a los tupinambás,
poseían igualmente liderazgos muy desarrollados.
¿No se arriesga, sin embargo, al tomar así la cultura tupi en su
dinámica política creadora de "reinados", forzar su originalidad
con relación al conjunto de la Selva Tropical, y por consi-
guiente, constituirla como una identidad independiente del área
en la cual se había situado en un comienzo? Esto implicaría des-
cuidar los procesos idénticos, aunque de mucho menor enverga-
dura, entre las poblaciones pertenecientes a otros stocks lin-
güísticos. Conviene recordar por ejemplo que los jibaros tam-
bién presentaban estos modelos de organización multicomunita-
ria, ya que se concluían alianzas militares entre los grupos loca-
les: es así como varias ―las de estos indígenas―
se asociaban para guerrear contra los españoles. Por otra parte
las tribus caribes del Orinoco utilizaban la exogamia local como
medio de extender la hegemonía política sobre varias co-
munidades. De diversas maneras se testimonia entonces, como
característica propia del área de la Selva, la tendencia a consti-
tuir conjuntos sociales más vastos que en el resto del continente.

25
C. Levi-Strauss, Tristes Tropiques, París, Plon, 1955, cap. XXXI.
26
Cf. HSAI, t. III.
69
Lo que simplemente se debe retener, es que la fuerza de esta
corriente variaba con las circunstancias concretas —ecológicas,
demográficas, religiosas— de las culturas en donde se manifes-
taba. La diferencia entre los tupís y las otras sociedades no es de
naturaleza, sino de grado; es decir por consiguiente que, como
ellos han sido los que mejor han logrado en el plano de la es-
tructura social un modelo de organización que no es de su ex-
clusividad, del mismo modo la dinámica inmanente al conjunto
de las culturas de la Selva ha encontrado entre los tupís un rit-
mo y una cadencia más rápida que en ninguna parte.
Arcaicas, las sociedades amerindias lo fueron, pero negativa-
mente, si así puede decirse, y según nuestros criterios europeos.
¿Debemos calificar por lo tanto de inmóviles las culturas cuyo
devenir no se conforma a nuestros propios esquemas? ¿Debemos
ver en ellas a sociedades sin historia? Para que la pregunta tenga
un sentido es necesario plantearla de tal manera que una res-
puesta sea posible, es decir, sin postular la universalidad del mo-
delo occidental. La historia posee múltiples sentidos y se diver-
sifica en función de las diferentes perspectivas en las que se la
sitúa: "la oposición entre culturas progresivas y culturas inertes
parece así resultar, en primer lugar, de una diferencia de focali-
zación"27. La tendencia al , desigualmente realizada en
extensión y en profundidad según las regiones, conduce, por sus
mismas diferencias, a dar a estas culturas del área una dimensión
"diacrónica", reconocible en particular entre los tupi-guaraníes:
no son por lo tanto sociedades sin historia. La oposición más
clara entre culturas marginales y culturas de la Selva se sitúa
mucho más al nivel de la organización política que al de la eco-
logía. Pero tampoco son sociedades históricas: en este sentido, la
oposición simétrica e inversa con las culturas andinas es igual-
mente fuerte. La dinámica política que confiere su especificidad
a las sociedades de la Selva las situaría pues en un plano estruc-
tural —y no en una etapa cronológica— que se podría llamar
; los marginales ofrecen el ejemplo de sociedades
ahistórica, los incas el de una cultura ya histórica. Parece por lo

27
C. Levi-Stauss, Race et Histoire, París, Unesco, 1952, p. 25.
70
tanto legítimo suponer que la dinámica propia de la Selva Tropi-
cal es una de la historia tal como ella ha
conquistado los Andes. La problemática política de la Selva re-
mite pues a dos planos que la limitan: el genético, del lugar de
nacimiento de la institución; y el histórico, de su destino.*

*
Estudio inicialmente aparecido en L'Homme III (3), 1963.
71
Capítulo 4
ELEMENTOS DE DEMOGRAFÍA AMERINDIA

Podemos quizás sorprendemos al ver situado al lado de los


estudios consagrados a la antropología política un texto preocu-
pado principalmente por la demografía. Pareciera que nada
obliga, en efecto, para analizar el funcionamiento de las relacio-
nes de poder y de las instituciones que las regulan, a estudiar el
tamaño y la densidad de las sociedades consideradas. Existiría
como una autonomía del espacio del poder (o del no-poder),
estableciéndose y reproduciéndose al margen y fuera del alcance
de toda influencia externa, como el número de la población, por
ejemplo. Y, de hecho, la idea de esta relación tranquila entre el
grupo y su poder parece corresponder bastante bien a la realidad
que ofrecen las sociedades arcaicas, que conocen y ponen en
práctica múltiples medios para controlar o impedir el creci-
miento de su población: aborto, infanticidio, tabúes sexuales,
destete tardío, etc. Ahora bien, esta capacidad de los Salvajes
para codificar el flujo de su demografía ha acreditado poco a
poco la convicción de que una sociedad primitiva es necesaria-
mente una sociedad "restringida", tanto más que la economía
llamada de subsistencia no podría ―es lo que se afirma― satis-
facer las necesidades de una población numerosa.
La imagen tradicional de América del Sur (imagen en gran
medida dibujada, no la olvidemos, por la misma etnología) ilus-
tra muy particularmente esta mezcla de medias-verdades, de
errores, de prejuicios, que conduce a tratar los hechos con una
ligereza sorprendente (cf. en el
la clasificación de las sociedades sudamericanas1. Por una

Para los datos concernientes a los siglos XVI, XVII, XVIII nos remitimos en
bloque a los cronistas portugueses, españoles, franceses, alemanes, etc; así
como a los textos y cartaas de los jesuítas en América del Sur. Estas fuentes
72
parte, los Andes y las altas culturas que ahí han existido, por
otra el resto: selvas, sabanas, pampas donde hormiguean peque-
ñas sociedades, todas semejantes entre sí, monótona repetición,
por cuanto no parece afectarlas ninguna diferencia. La cuestión
no es tanto saber en qué medida todo esto es verdad, sino más
bien medir hasta qué punto esto es falso. Y, para volver al punto
de partida, el problema de la conexión entre demografía y auto-
ridad política se desdobla en dos interrogantes: 1) ¿Son todas las
sociedades selváticas de América del Sur iguales entre sí, a nivel
de las unidades sociopolíticas que las componen? 2) ¿Permanece
la naturaleza del poder político inmutable cuando se extiende y
se sobrecarga su campo de aplicación demográfica?
Reflexionando sobre el liderazgo en las sociedades tupi-gua-
raníes nos hemos encontrado con el problema demográfico. Este
conjunto de tribus, bastante homogéneas, tanto desde el punto
de vista lingüístico como cultural, presenta dos propiedades muy
notables que impiden confundir a los tupi-guaraníes con las
otras sociedades de la Selva. En primer lugar, el liderazgo se
afirmaba entre estos indígenas con mucho mayor vigor que en
otros sitios; luego, la densidad demográfica de las unidades so-
ciales —los grupos locales— era claramente superior a las me-
dias comúnmente admitidas para las sociedades sudamericanas.
Sin afirmar que la transformación del poder político era provo-
cada entre los tupi-guaraníes por la expansión demográfica, nos
parece por lo menos legítimo poner en relación estas dos di-
mensiones, específicas de estas tribus. Pero una interrogante
previa se plantea: ¿eran efectivamente los grupos locales de tupi-
gua-raníes mucho más numerosos que los de otras culturas?
Es el gran problema de las fuentes, y del crédito que debe
acordárseles. Los tupi-guaraníes realizan la paradoja de haber
desaparecido casi completamente desde hace mucho tiempo
(con la excepción de algunos miles de ellos que sobreviven en
Paraguay) y de ser sin embargo la población indígena quizás

son bastante conocidas por lo que es superfluo precisarlas aún más. Además
de ello hemos consultado el , New York,
V, 1963.
73
mejor conocida de América del Sur. Se dispone, en efecto, de
una abundante literatura al respecto: la de las primeros viajeros,
rápidamente seguidos de los jesuítas que, llegados de Francia, de
España y de Portugal a partir de la mitad del siglo XVI, pudieron
observar a su gusto a estos Salvajes que ocupaban todo el litoral
brasileño, y una gran parte del Paraguay actual. Miles de páginas
se han consagrado así a describir la vida cotidiana de los indíge-
nas, sus plantas salvajes y cultivadas, su manera de casarse, de
criar a los niños, de hacer la guerra, de matar ritualmente a sus
prisioneros, las relaciones entre los grupos, etc. Los testimonios
de estos cronistas, establecidos en momentos y lugares diferen-
tes, ofrecen una coherencia etnográfica única en América del
Sur, donde estamos a menudo confrontados a un parcelamiento
extremo, lingüístico y cultural. Los tupi-guaraníes presentan la
situación inversa: tribus situadas a miles de kilómetros entre sí,
viven de la misma manera, practican los mismos ritos, hablan la
misma lengua. Un guaraní del Paraguay se hubiese encontrado
en terreno perfectamente familiar ente los tupís del Marañón,
distantes sin embargo 4.000 kilómetros. Y si la lectura de las
antiguas crónicas se puede revelar algunas veces fastidiosa, en la
medida en que sus autores ven y describen la misma realidad,
ellas entregan en todo caso, por legitimarse recíprocamente, una
sólida base de trabajo: Montoya o Jarque misioneros entre los
guaraníes, hacen eco en el Paraguay a Thevet o Léry, quienes,
sesenta años antes, visitaron a los tupinambás de la bahía de Río.
Talentosos cronistas, casi todos instruidos y fieles observadores,
relativa uniformidad de los pueblos concernidos: de su encuen-
tro subsiste, para suerte de los americanistas, un material de una
riqueza excepcional, un material sobre el cual los investigadores
pueden fundamentarse.
Casi todos los cronistas se han esforzado en completar sus
descripciones con datos cuantitativos concernientes a las di-
mensiones de las casas, la superficie de las plantaciones, las dis-
tancias que separan las aldeas y, sobre todo, el número de habi-
tantes de las regiones que ellos visitaban. Ciertamente las pre-
ocupaciones que los animaban eran diversas: rigor etnográfico
de un Léry, objetividad militar de un Staden, preocupación ad-

74
ministrativa de los misioneros que tenían necesidad de censar la
población que caía bajo su control. Pero, en este punto como en
otros, las informaciones cuantitativas, aun cuando hayan sido
recogidas entre los guaraníes o entre los tupís, en el Marañón o
en el Sur del Brasil, no presentan ninguna discordancia: de un
extremo al otro del inmenso territorio ocupado por los tupi-gua-
raníes, las cifras que se indican son muy cercanas. Ahora bien,
curiosamente, los especialistas de América del Sur han descui-
dado completamente hasta ahora estas indicaciones —tanto más
valiosas cuanto que son a menudo muy precisas—, cuando no
las han rechazado en bloque. Razón invocada: los cronistas han
exagerado fantásticamente la importancia de la población indí-
gena. Uno se encuentra así frente a una situación extraña: se
acepta todo de los cronistas, ¡salvo las cifras que dan! No parece
preocupar a nadie que los errores, cuando no las mentiras de los
cronistas, se sitúen todos en el mismo orden de magnitud.
Se trata de examinar, en primer lugar, el valor de las críticas,
directas o implícitas, dirigidas a las evaluaciones de los cronistas.
Ellas se encuentran esencialmente agrupadas y expuestas en los
trabajos del principal especialista en demografía amerindia,
Ángel Rosenblatt. El método que utiliza este autor para calcular
la población indígena de América del Sur en el momento del
descubrimiento revela claramente el poco caso que hace de las
indicaciones dadas por los cronistas. ¿Cuántos indígenas existían
en América antes de la llegada de los blancos? A esta pregunta,
desde hace mucho tiempo, los americanistas han aportado res-
puestas tan variadas como arbitrarias, puesto que estaban des-
provistas de todo fundamento científico. Se oscila así, para el
Nuevo Mundo entero, de 8.400.000 de habitantes según Kroeber
a 40.000.000, según P. Rivet. Abordando a su vez el problema de
la población precolombina de América, A. Rosenblatt llega a la
cifra de casi 13.500.000, de los cuales 6.785.000 para la América
del Sur. Estima que el margen de error en su cálculo no supera
el 20 por ciento, que por lo tanto su procedimiento es rigurosa-
mente científico. ¿Qué hay de este rigor? El autor explica que "la
densidad de la población depende (...) no solamente del medio,
sino también de la estructura económica y social. En el estudio

75
de todos los pueblos se ha observado, como es natural, un cierto
paralelismo entre densidad de población y nivel cultural2". Esta
determinación es bastante vaga para que pueda admitirse sin
dificultad. Más discutible nos parece el punto de vista del autor,
cuando escribe: "En particular se encuentra un gran centro de
población allí donde se constituye una gran formación política
sobre las formas agrícolas de existencia. Tal fue, en América, el
caso de las civilizaciones azteca, maya, chibcha e inca. Con ellas
alcanzó su apogeo la agricultura precolombina y se constituye-
ron densos núcleos de población"3. Nos parece que, en esta afir-
mación, se está escamoteando algo: Rosenblatt no se contenta,
en efecto, con articular fuerte densidad de población y tecnolo-
gía de agricultura intensiva, introduce subrepticiamente, cuando
habla de "gran formación política", la idea de Estado. Sin em-
bargo, aunque cargada de implicaciones, esta referencia al Esta-
do como signo y productor de la civilización sólo concierne leja-
namente a nuestros propósitos. Lo esencial viene a continua-
ción: "Pero si las grandes culturas alcanzaron la etapa agrícola, si
en el Perú se llegó a domesticar la llama y la alpaca,
Los
pueblos cazadores tienen necesidad de grandes praderas (...), los
pueblos que se alimentan de la caza y de la pesca están obligados
a un cierto nomadismo intermitente. La selva nunca ha abrigado
grandes poblaciones, a causa de la gran mortalidad, condiciones
climáticas difíciles, de la lucha con los insectos y las bestias sal-
vajes, de la escasez de plantas alimenticias (...). Exceptuando la
zona agrícola, que se extendía sobre una trecha faja a lo largo de
los Andes (...),
4 Sería un error considerar pérdida de tiempo el examen de
tamañas necesidades, ya que toda la "demografía" de Rosenblatt
está fundada sobre ellas. El procedimiento del autor es rudimen-
tario. Teniendo los pueblos cazadores necesidad de mucho espa-

2
A. Rosenblatt, La Población indígena y el mestizaje en América, Buenos
Aires, 1954, vol. I, p. 103.
3
Ibíd., p. 103.
4
Ibid., pp. 104-105; el subrayado es nuestro.

76
cio, su población es de poca densidad; ahora bien, América del
Sur estaba en su casi totalidad ocupada por tribus de cazadores;
luego, la población indígena del continente era muy escasa. Se
sobrentiende, pues, que no se puede dar ningún crédito a las
evaluaciones de los cronistas, por ejemplo, ya que indican cifras
de población relativamente altas.
No es menester decir que todo esto es totalmente falso, pero
mejor: digámoslo. A. Rosenblatt inventa de punta a punta una
América de cazadores-nómadas, con el fin de hacer admitir una
evaluación demográfica baja. (Y eso, recalcando que se muestra
mucho más generoso que Kroeber.) ¿Qué era, en realidad, de
América del Sur en 1.500? Exactamente lo contrario de lo que
afirma Rossenblatt. La mayor parte del continente estaba ocu-
pada por sociedades de agricultores sedentarios que cultivaban
una gran variedad de plantas, de las que no daremos aquí la lista.
Hasta se puede axiomatizar este dato fundamental diciendo que

. Ahora bien, esta determinación del espacio culti-


vable posible engloba el inmenso sistema Orinoco-Amazona-
Paraná-Paraguay e incluso el Chaco; sólo se encuentra excluida
de esta área la región de pampas que se extiende desde la Tierra
del Fuego hasta el paralelo 32 más o menos, territorio de caza y
recolección de las tribus tehuelches y puelches. Es por lo tanto
sólo una pequeña parte del continente que responde a la tesis de
Rosenblatt. Se nos objetará quizás que en el interior de la zona
donde la agricultura es posible, algunas poblaciones no la prac-
tiquen. Haremos observar, en primer lugar, que son pocos estos
casos y muy localizados: guayakis del Paraguay, sirionós de Bo-
livia, guajiros de Colombia. Recordaremos, luego, que práctica-
mente, para cada una de estas poblaciones, ha sido posible esta-
blecer que no se trataba de verdaderas sociedades arcaicas sino,
por el contrario, de sociedades
Nosotros hemos mostrado, por nuestra parte, que los guayakis,
cazadores-nómadas puros de la selva, renunciaron al cultivo del
maíz hacia fines del siglo XVI. En resumen, no subsiste ninguna
base que asegure la teoría de Rosenblatt. Sin duda, esto no im-
plica necesariamente rechazar la cifra de 6.785.000 habitantes

77
propuesta por el autor para América del Sur. Simplemente como
todas las evaluaciones anteriores, es del todo arbitraria, y si se
confirmase su justeza, sería pura casualidad. Por otra parte,
siendo mera fantasía la razón que lleva a Rosenblatt a no tomar
en cuenta las evaluaciones de los cronistas, podemos con todo
derecho afirmar: ya que ningún argumento válido destruye los
datos demográficos de los cronistas ― ―,
quizás convenga, eliminando los prejuicios habituales, tomar
por una vez en serio lo que ellos nos dicen. Es lo que intentare-
mos hacer.
No tomaremos el camino clásico de calcular la población
indígena para el conjunto de la América del Sur de 1.500, tarea
irrealizable en lo que nos concierne. Pero sí podemos tratar de
saber cuántos eran en esa época los indios guaraníes y esto por
dos razones. La primera se debe a la disposición de su territorio,
particularmente, homogéneo, con límites conocidos, y por lo
tanto mensurable. Tal no es el caso de los tupis: éstos ocupaban
casi todo el litoral brasileño, pero se ignora a que profundidad
hacia el interior se extendían sus tribus; es imposible por consi-
guiente medir el territorio tupí. La segunda razón concierne a
los datos cifrados. Más abundantes, como se verá, de lo que se
podría creer, ellos son de dos tipos: los que fueron recogidos en
el siglo XVI y a comienzos del XVII; y los de fines del siglo XVII
y comienzos del XVIII. Estos últimos, dados por los jesuítas,
conciernen sólo a los guaraníes. En cuanto a los primeros, dan
informaciones sobre los guaraníes y los tupís, y por lo demás, so-
bre éstos más que sobre aquellos. Pero es tal la homogeneidad de
estas sociedades, y desde todo punto de vista, que las dimensio-
nes demográficas de los grupos locales guaraníes y tupís eran
ciertamente muy similares. De esto se desprende que se puede,
si no transponer mecánicamente las cifras tupís sobre la realidad
guaraní, al menos tenerlas como una aproximación verosímil, en
caso de que las informaciones faltaran acerca de los guaraníes.
Entre indios del Brasil y europeos, los contactos se entablaron
muy pronto, sin duda en el curso del primer decenio del siglo
XVI, por medio de comerciantes navegantes franceses y portu-
gueses que venían a cambiar, por instrumentos metálicos y pa-

78
cotillas, el palo brasil. Las primeras cartas de los misioneros je-
suitas portugueses instalados entre los tupinambás son de 1.549.
La penetración blanca al corazón del continente se desarrolló
durante la primera mitad del siglo. Los españoles, lanzados a la
búsqueda de El dorado inca, remontaron el Río de la Plata, y
después el Paraguay. La primera fundación de Buenos Aires tu-
vo lugar en 1.536. Los conquistadores debieron, bajo la presión
de las tribus, abandonarlo casi enseguida para fundar en 1.537
Asunción, desde entonces capital del Paraguay. No era en ese
entonces más que un puerto de amparo y reparo para organizar
expediciones de conquista y de exploración hacia los Andes,
separados por la inmensidad del Chaco. Los españoles se aliaron
con los indios guaraníes, amos de toda la región. Estos breves
datos históricos explican porqué los tupi-guaraníes fueron casi
tan precozmente conocidos como los aztecas o los incas.
¿Cómo estaban constituidos los grupos locales, o aldeas de los
tupi-guaraníes? Todos estos hechos son conocidos, pero no es
inútil recordar lo esencial. Una aldea guaraní o tupí se componía
de cuatro a ocho grandes casas colectivas, las , dispuestas
alrededor de una plaza central reservada a la vida religiosa y
ritual. Las dimensiones de las varían según los observa-
dores y, sin duda, según los grupos visitados. Su longitud se sitúa
entre los 40 metros para las más pequeñas y 160 metros para las
más grandes. En cuanto al número de habitantes de cada
oscila de cien (según Cardim, por ejemplo) a quinientos o seis-
cientos (Lery). De esto resulta que la población de las aldeas
tupinambás más modestas (cuatro ) podían tener alrede-
dor de cuatrocientas personas, mientras que las más importantes
(siete a ocho ) alcanzaban, si es que no superaban, las tres
mil personas. En cuanto a Thevet, habla de algunas aldeas en
donde residió, de seis mil e incluso de diez mil habitantes. Ad-
mitamos que estas últimas cifras sean exageradas. No es menos
cierto que la talla demográfica de los grupos tupís supera en mu-
cho, la dimensión corriente de las sociedades sudamericanas. A
título comparativo recordemos que entre los yanomamis de Ve-
nezuela, población selvática, intacta por añadidura pues está aún

79
protegida del contacto con los blancos, los grupos locales más
numerosos reúnen doscientas cincuenta personas.
Los informes de los cronistas indican claramente que las aldeas
tupi-guaraníes tenían una importancia desigual. Pero se puede
aceptar un promedio de seiscientas a mil personas por grupo,
hipótesis, hay que insistir en ello, deliberadamente . Esta
evaluación podría aparecer enorme a los americanistas. Queda
confirmada no solamente por los apuntes impresionistas de los
primeros viajeros —la multitud de niños que bullen en las al-
deas—, sino sobre todo por las indicaciones en cifras que traen.
Estas conciernen, a menudo, a las actividades militares de los
tupinambás. Unánimemente, en efecto, los cronistas fueron im-
presionados, a veces horrorizados, del gusto fanático de estos
indios por la guerra. Franceses y portugueses, en competición
armada por asegurarse la dominación del litoral brasileño, supie-
ron explotar esta belicosidad indígena haciendo alianzas con
tribus enemigas entre ellas. Staden, por ejemplo, o Anchieta,
hablan, como testigos oculares, de flotas de guerra tupinambás
que comprendían hasta doscientas piraguas, cada una de las cua-
les transportaba de veinte a treinta hombres. Las expediciones
guerreras podían incluir solamente a algunas centenas de com-
batientes. Pero algunas que duraban varias semanas, e incluso
varios meses, ponían en movimiento hasta doce mil guerreros,
sin contar a las mujeres, encargadas de la "logística" (transporte
de la "harina de guerra" destinada a alimentar a la tropa). Léry
cuenta como participó en un combate en las playas de Río, que
duró media jornada: estima en cinco a seis mil el número de
combatientes de . Tales concentraciones, incluso con-
siderando el error inherente a la apreciación a simple vista, sólo
eran posible naturalmente mediante la alianza de varias aldeas.
Pero la relación entre número de hombres en edad de combatir
y número total de la población muestra, con evidencia, la ampli-
tud demográfica de la sociedad tupi-guaraní. (Podremos darnos
cuenta que todas las cuestiones relativas a la guerra y al número
de grupos locales implicados en la red de alianzas tocan muy de
cerca a la vez el problema demográfico y el problema político.
No nos podemos detener en eso. Se señalará solamente de pasa-

80
da que, por su duración y por las masas que ponen en acción,
estas expediciones militares no tienen nada de común con lo
que se llama guerra entre las otras tribus sudamericanas, consis-
tente casi siempre en una incursión relámpago realizada al alba
por un puñado de asaltantes. Más allá de las diferencias en la
naturaleza de la guerra, se perfila la diferencia en la naturaleza
del poder político).
Todos estos datos conciernen a los tupís del litoral. Pero ¿qué
pasa con los guaraníes? Si los conquistadores españoles se han
mostrado a propósito de ellos avaros en cifras, sabemos por el
contrario que sus aldeas, compuestas como la de los tupí de cua-
tro a ocho , dejaron a los primeros exploradores una im-
presión de multitud. Alvar Núñez Cabeza de Vaca, que partió
del Atlántico en 1.541, llegó a Asunción en marzo de 1.542. El
relato de esta travesía a lo largo de todo el territorio guaraní
abunda en notas sobre el número de aldeas visitadas y el de ha-
bitantes de cada aldea. Veamos ahora las primeras informacio-
nes cuantitativas sobre los guaraníes, más convincentes por ser
más precisas. Cuando los españoles, conducidos por Domingo de
Irala, llegaron al sitio actual de Asunción, entraron en contacto
con los dos jefes que controlaban la región: estos podían poner
en pie de combate a . Muy poco después de la
conclusión de la alianza, estos dos caciques fueron capaces de
levantar lo que bien puede llamarse un ejército —ocho mil
hombres que ayudaron a Irala y a los suyos a combatir las tribus
agaces, sublevadas contra los españoles. Estos, en 1.542, debie-
ron librar batalla contra un gran jefe guaraní, Tabaré, que dirigía
a ocho mil guerreros. En 1.560, nueva revuelta de los guaraníes,
de los cuales tres mil fueron exterminados por los nuevos amos.
No terminaríamos de presentar cifras, todas se sitúan en el mis-
mo orden de magnitud. Citemos sin embargo algunas más dadas
por los jesuítas. Se sabe que las primeras "reducciones", fundadas
a comienzos del siglo XVII por Ruíz de Montoya, sufrieron in-
mediatamente los asaltos de los llamados Estas bandas
de asesinos constituidas por portugueses y mestizos, partían de
la región de Sao Paulo para ir, en país guaraní, a capturar el ma-
yor número de indios, que revendían como esclavos a los colo-

81
nos instalados en el litoral. La historia del comienzo de las Mi-
siones, es la historia de la lucha contra los . Estos, di-
cen los archivos de los jesuítas, habrían matado o capturado en
algunos años a trescientos mil indios. Entre 1628 y 1630 los por-
tugueses capturaron sesenta mil guaraníes . En
1631, Montoya se resignó a evacuar las dos últimas reducciones
del Guaira (por lo tanto situadas en territorio portugués). Doce
mil indios se pusieron en marcha bajo su conducción en una
desoladora anábasis: cuatro mil sobrevivientes llegaron al Pa-
raná. En una aldea Montoya censó ciento setenta familias, es
decir aproximadamente una población de ochocientas a ocho-
cientas cincuenta personas.
Estos diversos datos cubren cerca de un siglo (desde 1537 con
los conquistadores, a 1631 con los jesuítas); estas cifras, aún
aproximativas, junto con las cifras tupís, determinan magnitudes
muy similares. Anchieta, homólogo de Montoya en el Brasil,
escribe que en 1560 la Compañía de Jesús ejerce ya su tutela
sobre ochenta mil indios. Esta homogeneidad demográfica de los
tupi-guaraníes entraña dos conclusiones provisorias. La primera
es que, para estas poblaciones, es necesario aceptar hipótesis al-
tas (entendemos por esto, altas en relación con las tases habi-
tuales de otras sociedades indígenas). La segunda es que, si fuera
necesario, se puede con todo derecho consultar cifras tupís para
tratar la realidad guaraní, con la reserva subsiguiente ―y es lo
que intentaremos hacer—, demostrar la validez de nuestro mé-
todo.
Es la importancia, pues, de la población guaraní lo que que-
remos calcular. En primer lugar se trata de establecer la superfi-
cie de territorio ocupado por estos indios. A diferencia del área
tupí, imposible de medir, la tarea se muestra aquí relativamente
cómoda, aunque no permita obtener resultados con precisión de
catastro. El país guaraní estaba, a grandes rasgos, limitado al oes-
te por el río Paraguay, al menos en aquella parte de su curso
sitúada entre el paralelo 22 río arriba, y el 28 río abajo. La fron-
tera meridional se encontraba un poco al sur de la confluencia
del Paraguay y del Paraná. Las riberas del Atlántico constituían
el límite oriental, cerca del puerto brasileño de Paranaguá al

82
norte (paralelo 26), a la frontera del Uruguay actual, antaño pa-
tria de los indios charrúas (paralelo 33). Se tiene así dos líneas
paralelas (el curso del Paraguay, el litoral marino), y basta unir
los extremos para obtener los límites septrionales y meridionales
del territorio guaraní. Este cuadrilátero de alrededor de 500.000
kilómetros cuadrados, era habitado sólo parcialmente por los
guaraníes, ya que otras tribus residían en esta región, principal-
mente los caingangos. Se puede evaluar en 350.000 kilómetros
cuadrados la superficie del territorio guaraní.
Establecido esto, y conociendo la densidad de los grupos
locales. ¿Se puede llegar a determinar la población total? Para
ello sería necesario poder establecer el número de grupos locales
comprendidos en el conjunto territorial. Se subentiende que a
este nivel nuestro cálculo se apoyen sobre medias, sobre los
"grandes" números, y que los resultados que se logren serán
hipotéticos, lo cual no significa arbitrarios. Existe, en nuestro
conocimiento —para este período—, un único censo de pobla-
ción para un territorio dado. Es el que efectuó, a comienzos del
siglo XVII, el padre Claude d'Abbeville, en la isla de Marañón,
durante la última tentativa francesa de instalación en el Brasil.
Sobre este espacio de 1.200 kilómetros cuadrados, doce mil in-
dios tupís se repartían en veintisiete grupos locales, lo que da un
promedio de cuatrocientas cincuenta personas por aldea; cada
grupo ocupaba, en promedio, un espacio de 45 kilómetros cua-
drados. La densidad de población en la isla de Marañón era así
exactamente de 10 habitantes por kilómetro cuadrado. Pero no
se puede proyectar esta densidad sobre el espacio guaraní (lo
que nos daría 3.500.000 indios). No es que nos asuste tal cifra,
pero la situación de la isla de Marañón no es generalizable. Era
en efecto una zona de refugio para los tupinambás que querían
escapar de los portugueses. Por lo tanto la isla estaba sobrepo-
blada. Esto es sin duda lo que explica, paradójicamente, el ta-
maño más bien reducido de los grupos: había demasiadas aldeas.
En las zonas costeras inmediatamente vecinas a la isla, los mi-
sioneros franceses habían censado de quince a veinte grupos en
Tapuytaperá, quince a veinte grupos en Cuma, y de veinte a
veinticuatro grupos entre los caites. Había un total de cincuenta

83
a sesenta y cuatro grupos, que debía comprender de treinta a
cuarenta mil individuos. Y, dicen los cronistas, todas estas al-
deas, distribuidas sobre un espacio mucho más vasto que el de la
isla, era a su vez cada una más poblada que las de la isla. Resu-
miendo, la isla de Marañón con su densidad de población es un
caso un tanto aberrante, inutilizable.
Se encuentra felizmente entre los cronistas informaciones
susceptibles de permitirnos avanzar; y, particularmente, una in-
formación muy preciosa de Staden. Este, durante nueve meses
que fue prisionero de los tupinambás, anduvo de grupo en gru-
po, pudiendo cómodamente observar la vida de sus amos. Apun-
ta que las aldeas estaban, en general, alejadas de 9 a 12 kilóme-
tros unas de otras, lo que daría alrededor de 150 kilómetros cua-
drados por grupo local. Retengamos esta cifra y supongamos que
sucedía lo mismo entre los guaraníes. Desde este momento es
posible conocer el número —hipotético y estadístico— de los
grupos locales. Sería de 350.000 dividido por 150: 2.340 aproxi-
madamente. Si aceptamos como verosímil la cifra de 600 perso-
nas en promedio por unidad, se tendrá entonces: 2.340 x 600
igual a 1.404.000 habitantes. En consecuencia, cerca
de indígenas guaraníes antes de la llegada de los blancos.
Esto implica una densidad de 4 habitantes por kilómetro cua-
drado. (En la isla de Marañón era de 10 habitantes por ki-
lómetro cuadrado).
Esta cifra parecerá enorme, inverosímil, inaceptable para al-
gunos, si no para muchos. Ahora bien, no hay ninguna razón
(salvo ideológica) para rechazarla, e incluso estimamos modesta
nuestra estimación. Este es el momento de evocar las investiga-
ciones de lo que se llama la Escuela de Berkeley, grupo de histo-
riadores demógrafos cuyos trabajos derrumban totalmente las
certezas clásicas en cuanto a América y su población. Es Pierre
Chaunu5 quien tiene el mérito de haber, desde 1.960, señalado a

5
"Une histoire hispano-americaine pilote. En margen de l'oeuvre de l'Ecole
de Berkeley", Revue historique, t. IV, 1960, pp. 339-368. Y: "La Population
de l'Amerique indienne. Nouvelles recherches", Revue historique, 1963, t. I,
p. 118.

84
los investigadores la extrema importancia de los descubrimien-
tos de la Escuela de Berkeley, y remitimos a los dos textos en
donde este autor expone con vigor y claridad el método y los
resultados de los investigadores norteamericano. Diremos sim-
plemente que sus estudios demográficos, conducidos con un
rigor irreprochable, llevan a admitir cifras de población y tasas
de densidad hasta el presente insospechadas, casi increíbles. Es
así como para la región mexicana de Anáhuac (514.000 kilóme-
tros cuadrados), Borah y Cook determinan, en 1.519, una pobla-
ción de 25 millones, es decir, como lo escribe Pierre Chaunu,
"una densidad comparable a la de Francia de 1.789, de 50 habi-
tantes por kilómetro cuadrado". Vale decir que la demografía de
Berkeley, no hipotética puesto que está demostrada, va, a me-
dida que avanza, en el sentido de las cifras más altas. Los traba-
jos recientes de Naihan Wachtel, sobre los Andes, establecen
también densidades de población mucho mayores de lo que se
creía: 10 millones de indígenas en el Imperio inca en 1.530. Es
necesario por lo tanto constatar que las investigaciones llevadas
a cabo en México o en los Andes obligan a aceptar las hipótesis
altas en lo que respecta a la población indígena de América. Y
esta es la razón por la cual nuestra cifra de 1.500.000 indios gua-
raníes, absurda a los ojos de la demografía clásica (Rosenblatt y
otros), se convierte en muy razonable cuando se sitúa en la
perspectiva demográfica trazada por la Escuela de Berkeley.
Si tenemos razón, si efectivamente 1.500.000 guaraníes habi-
taban un territorio de 350.000 kilómetros cuadrados, entonces
es necesario transformar radicalmente nuestras concepciones
sobre la vida económica de las poblaciones selváticas (necedad
del concepto de economía de subsistencia), rechazar las tontas
creencias sobre la incapacidad pretendida de este tipo de agri-
cultura para mantener una población importante y, por su-
puesto, revisar totalmente la cuestión del poder político. Nada
impedía a los guaraníes ser numerosos. Consideremos en efecto
la cantidad de espacio necesario para los cultivos. Es sabido que
se necesita alrededor de media hectárea para una familia de cua-
tro a cinco personas. Esta cifra está perfectamente establecida

85
por las medidas muy precisas de Jacques Lizot6 realizadas entre
los yanomanís: descubrió entre ellos (al menos en los grupos
donde ha efectuado sus mediciones) una media de 1.070 metros
cuadrados cultivados por personas. Por lo tanto, si es necesario
media hectárea para cinco personas, serán necesarias 150.000
hec-táreas de cultivos para 1.500.000 indígenas, es decir 1.500
kilómetros cuadrados. Lo que equivale a decir que la superficie
total de las tierras simultáneamente cultivadas para subvenir a
las necesidades de 1.500.000 indios ocupa la 220a parte del terri-
torio total. (En la isla de Marañón, caso especial como se ha vis-
to, los huertos ocupan no obstante sólo la novena parte de la
superficie de la isla. Y, según Yves d'Evreux o Claude d'Abbe-
ville, no parece que los habitantes de la isla estuviesen particu-
larmente amenazados de penuria alimenticia). En consecuencia,
nuestra cifra de 1.500.000 guaraníes, hipotética por cierto, no
tiene nada de inverosímil. Muy por el contrario, son las evalua-
ciones de Rosenblatt las que nos parecen absurdas, ya que acepta
280.000 indios en el Paraguay para 1492. ¿Sobre qué bases re-
posan sus cálculos?; no se sabe. En cuanto a Steward, él descubre
para los guaraníes, una densidad de 28 habitantes por 100 kiló-
metros cuadrados, lo que debería dar un total de 98.000 indíge-
nas. ¿Por qué entonces decide que habían 200.000 en 1500? Mis-
terio e incoherencia de la demografía amerindia "clásica".
No se nos escapa en absoluto que nuestra cifra permanece
como hipotética (aun cuando pueda considerarse un éxito la
posibilidad de haber establecido una orden de magnitud que no
tiene ya nada que ver con los cálculos anteriores). Ahora bien,
disponemos de un medio para controlar la validez de estos re-
sultados. La utilización del , brillantemente ilus-
trado por la Escuela de Berkeley, servirá como contra-prueba al
método que relacionaba las superficies con las densidades.
No es posible, efectivamente, proceder de una forma diferente:
a partir de la tasa de despoblación. Tenemos la suerte de dispo-
ner de dos estimaciones efectuadas por los jesuítas. Ellas se refie-
ren a la población indígena agrupada en las misiones, es decir,

6
Comunicación personal
86
de hecho, a la casi totalidad de los guaraníes. La primera, se debe
al Padre Sepp. Este escribe que existía, en 1690, un total de
treinta reducciones, ninguna de las cuales contaba menos de seis
mil indios, y varias superaban los ocho mil habitantes. Existían,
por lo tanto, a finales del siglo XVII, alrededor de doscientos mil
guaraníes (sin contar las tribus libres). Con la segunda, tenemos
el caso de un verdadero censo, hecho con una estimación muy
precisa, de todos los habitantes de las Misiones. Es el Padre Lo-
zano, historiador de la Compañía de Jesús, quien enuncia sus
resultados en su irremplazable
La población guaraní era de 130.000 personas en 1730.
Reflexionemos sobre estos datos.
Como testimonia la desaparición, en menos de medio siglo, de
más de la tercera parte de la población, las Misiones jesuítas no
pusieron nunca al abrigo del despoblamiento a los indígenas que
ahí residían. Muy por el contrario, la concentración de la pobla-
ción en verdaderos pueblos debía ofrecer un terreno privile-
giado para la propagación de epidemias. Son numerosas las car-
tas de los jesuítas en las que constatan horrorizados las devasta-
ciones periódicas de la viruela o de la gripe. El Padre Sepp, por
ejemplo, escribe que en 1687 una epidemia mató a dos mil in-
dios , y que en 1695 una epidemia de viruela
diezmó . Es muy evidente que los progresos de
despoblamiento no comenzaron a fines del siglo XVII, sino con
la llegada de los blancos, en la mitad del siglo XVI. El Padre Lo-
zano lo constata: en la época en que redacta su Historia, la po-
blación indígena ha disminuido mucho en relación a la existente
antes de la Conquista. De esta manera escribe que a fines del
siglo XVI había, solamente en la región de Asunción, veinticua-
tro mil indios de En 1730, no existen más que dos
mil. Todas las tribus que habitaban esta parte de Paraguay, no
sometida a la autoridad de los jesuítas, han desaparecido com-
pletamente, a causa de la esclavitud de la y de las
epidemias. Y, con congoja, Lozano escribe: "La Provincia del Pa-
raguay era la más poblada de las Indias, y hoy en día está casi
desierta, no se encuentra más que los indios de las Misiones".

87
Los investigadores de Berkeley han trazado, para la región de
Anahuac, la curva de despoblación. Ella es terrorífica, ya que de
25 millones de indígenas en 1500, no quedan más que un millón
en 1605. Wachtel7 da, para el Imperio inca, cifras apenas menos
abrumadoras: 10 millones de indígenas en 1530, un millón en
1.600. Por diversas razones, la caída demográfica ha sido menos
abrumadoras: 10 millones de indígenas en 1530, un millón so-
lamente, si se puede decir, en nueve décimas, mientras que en
México ha sido de noventaiseis centésimas. Tanto en los Andes
como en Méjico se asiste, desde fines del siglo XVII, a un lento
aumento demográfico de los indígenas. Este no es el caso gua-
raní, ya que entre 1690 y 1730 la población pasa de 200.000 a
130.000.
Se puede estimar que en esta época, los guaraníes libres, es
decir que habían escapado tanto a la como a las Mi-
siones, no eran más de 20.000. Sumados a los 130.000 guaraníes
de las Misiones, se tiene por lo tanto un total de 150.000 hacia
1730. Creemos, por otra parte, que se debe admitir a una tasa de
despoblación relativamente pequeña —si se la compara al caso
mexicano—, de nueve décimas en dos siglos (1530-1730). Por
consiguiente, los 150.000 indios de 1730 eran diez veces más
numerosos dos siglos antes: 1.500.000. Consideramos la tasa de
descenso de nueve décimas como moderada, aun cuando es ca-
tastrófica. Tal vez aparezca aquí una función relativamente
"protectora" de las misiones, ya que los indígenas de
desaparecían más rápido: 24.000 a fines del siglo XVI, 2.000 en
1730.
La cifra de 1.500.000 guaraníes en 1539, obtenida de esta ma-
nera, deja de ser hipotética, como la modalidad del cálculo ante-
rior. Nosotros la consideramos inclusive como mínima. En todo
caso, la convergencia de los resultados obtenidos por el método
regresivo y por el método de densidades medias, refuerza nues-
tra convicción de que no nos equivocamos. Estamos lejos de los
250.000 guaraníes de 1570, según Rosenblatt, que acepta así,

, Paris, Gallimard, 1971.


7
N. Wachtel,

88
para un período de casi un siglo (1570-1650), sólo una tasa de
despoblación de 20 por ciento (250.000 indios en 1570, 200.000
en 1650). Esta tasa está arbitrariamente establecida, se halla en
completa contradicción con las tasas conocidas en toda América.
Con Steward, la cosa se vuelve aún más absurda: si había
100.000 guaraníes (de acuerdo con su densidad de 28 habitantes
por kilómetro cuadrado) en 1530, entonces, caso único, ¡su po-
blación no habría cesado de aumentar durante los siglos XVI y
XVII! Todo esto no es serio.
Es necesario por lo tanto, para reflexionar sobre los guaraníes,
aceptar estos datos de base:

Este hecho está


cargado de consecuencias:
1) En lo que concierne a la "demografía" deducible de las es-
timaciones de los cronistas, estamos en la obligación de consta-
tar que ellos tenían razón. Sus evaluaciones, todas coherentes
entre sí, en la medida en que todas definen una misma magni-
tud, lo son igualmente con los resultados obtenidos por el cálcu-
lo. Ello descalifica la demografía tradicional demostrando su
falta total de rigor científico, y lleva a preguntarse porqué Ro-
senblatt, o Steward han escogido sistemáticamente —contra la
evidencia— las hipótesis más bajas posibles en cuanto al número
de la población indígena.
2) En lo que concierne a la cuestión del poder político, la des-
arrollaremos ulteriormente. Nos contentaremos por ahora con
indicar que entre el guía de una banda de cazadores nómadas
guayakís, de veinticinco o treinta personas, o el jefe de una par-
tida de un centenar de guerreros en el Chaco, y los grandes
los líderes tupi-guaraníes que conducían al combate
ejércitos de varios miles de hombres, existe una diferencia radi-
cal, una diferencia de naturaleza.
3) Pero el punto esencial es la cuestión general de la demo-
grafía indígena antes de la llegada de los blancos. Las investiga-
ciones de la Escuela de Berkeley para México, las de Wachtel
para los Andes, convergen por sus resultados (hipótesis altas), y
tienen en común el hecho de que ambas se refieren a lo que se

89
llama las Altas Culturas. Ahora bien, nuestra modesta reflexión
sobre los guaraníes, es decir sobre una población selvática, va,
por sus resultados, exactamente en la misma dirección que los
trabajos precitados:
Nosotros no podemos pues, aquí,
sino afirmar nuestro total acuerdo con P. Chaunu: "Los resulta-
dos de Borah y Cook conducen a una revisión completa de nues-
tra representación de la historia americana. Aunque juzgados
excesivos, los 40 millones de habitantes del Dr. Rivet ya no se
pueden aceptar, pues hay que atribuir a la América precolombi-
na 80, quizás 100 millones de almas. La catástrofe de la
.. ha sido tan grande como Las Casas lo había denunciado". La
conclusión deja petrificado: "...Es el cuarto de la humanidad,
aproximadamente, lo que han aniquilado los chocs microbianos
del siglo XVI"8.
Nuestro análisis de un caso selvícola, muy localizado, debe, si
se lo acepta, aparecer como una confirmación de las hipótesis de
Berkeley. Nos obliga a admitir la hipótesis demográfica alta
y no solamente para las Altas Culturas. Y nos senti-
remos satisfechos si este trabajo sobre los guaraníes convence
que es necesario "emprender esta gran revisión a la cual la Es-
cuela de Berkeley nos invita de una manera insistente, desde
hace quince años"9.*

8
P.Chaunu, ., 1963, p. 117.
9
Ibid., p. 118.
*
Estudio inicialmente aparecido en L'Homme XIII (1-2), 1973.
90
Capítulo 5
EL ARCO Y EL CESTO

Casi sin transición, la noche se ha apoderado de la selva, y la


masa de los grandes árboles parece acercarse. Con la obscuridad
también se instala el silencio; pájaros y monos se han callado y
sólo se dejan oír, lúgubres, las seis notas desesperadas del
Y, como por tácito acuerdo con el recogimiento general en que
se disponen seres y cosas, ningún ruido surge ya de este espacio
furtivamente habitado donde acampa un pequeño grupo de
hombres. Allí descansa una banda de indios guayakíes. Avivada
a veces por un ventarrón, la luz de cinco o seis fogatas arranca a
la sombra el círculo vago de los refugios de palmas cada uno de
los cuales, endeble y pasajera morada de los nómadas, protege el
reposo de una familia. Las conversaciones susurradas que siguie-
ron a la cena se han apagado poco a poco, las mujeres que abra-
zan todavía a los hijos acurrucados duermen. Pareciera que
también duermen los hombres, los cuales sentados cerca de sus
fogatas montan una guardia muda y rigurosamente inmóvil.
Pero no duermen y sus miradas pensativas, prendidas a las ti-
nieblas vecinas, delatan una soñadora expectativa. Es que los
hombres se aprestan a cantar, y esta noche, como a veces en esta
hora propicia, entonarán, cada cual para sí, el canto de los caza-
dores: la meditación prepara el sutil acuerdo del alma y del ins-
tante con las palabras que han de expresarlo. De pronto una voz
se eleva, al comienzo casi imperceptible —tan interiormente
nace—, prudente murmullo que aun no articula nada, entregado
a la búsqueda paciente de un tono y de un discurso exactos. Po-
co a poco se eleva, el cantor se siente ya seguro de sí, y de re-
pente, límpido, libre y tenso, brota su canto. Estimulada por
aquella, una segunda voz se une a la primera, luego una tercera;
lanzan palabras apresuradas, como respuestas que se adelantan
siempre a las preguntas. Ahora todos los hombres cantan. Si-
91
guen siempre inmóviles, con la mirada tan sólo algo más extra-
viada; todos cantan a la vez, pero cada cual canta su propio can-
to. Son dueños de la noche y cada uno se quiere dueño de sí.
Pero precipitadas, ardientes y graves, las palabras de los caza-
dores achés1 se entrecruzan, sin saberlo, en un diálogo que ellas
quisieran olvidar.
Un contraste muy notorio organiza y domina la vida cotidiana
de los guayakíes: el de los hombres y de las mujeres, cuyas acti-
vidades respectivas, marcadas fuertemente por la división sexual
de las tareas, constituyen claramente dos campos separados y,
como en todas partes, complementarios. Sin embargo a diferen-
cia de la mayoría de las demás sociedades indígenas, los gua-
yakíes no conocen forma de trabajo en la cual uno y otro sexo
participen a la vez. El caso de la agricultura por ejemplo ofrece
un campo de actividades tanto masculinas como femeninas ya
que, si en general las mujeres se dedican a la siembra, a la es-
carda de los huertos y a la cosecha de legumbres y cereales, son
los hombres los que se ocupan de preparar los terrenos para los
cultivos, derribando los árboles y quemando la vegetación seca.
Si es verdad que los papeles son muy distintos y no se intercam-
bian jamás, no es menos cierto que juntos aseguran la ejecución
y el éxito de una operación tan importante como la agricultura.
Ahora bien, nada de eso ocurre entre los guayakíes que siendo
nómadas ignoran todo sobre el arte de cultivar, y cuya economía
se apoya exclusivamente en la explotación de los recursos natu-
rales que les ofrece la selva. Estos pueden inscribirse en dos ru-
bros principales: productos de la caza y productos de la recolec-
ción, comprendiendo esta última sobre todo la miel, las larvas y
la médula de la palmera pindó. Se podría pensar que la búsqueda
de estas dos clases de alimentos se conforma con el modelo muy
extendido en América del Sur según el cual los hombres cazan,
lo que es natural, dejando a las mujeres el cuidado de colectar.
En realidad, las cosas suceden de una manera muy diferente,
pues, entre los guayakíes, los hombres cazan y colectan.
No es una especial solicitud lo que los impulsa a dispensar a las
1
Achés: autodenominación de los guayakís.

92
esposas de las tareas que normalmente corresponderían a estas;
de hecho, los productos de recolección son obtenidos sólo me-
diante penosas operaciones que las mujeres difícilmente podrían
realizar: localización de colmenas, extracción de miel, corta de
árboles, etc. Se trata pues de un tipo de recolección que corres-
ponde más bien a las actividades masculinas. En otros términos,
la recolección conocida en otras partes de América consistente
en coger bayas, frutas, raíces, insectos, etc., es prácticamente
desconocida por los guayakíes, ya que en la selva donde habitan
los recursos de este tipo son escasos. Finalmente, si las mujeres
prácticamente no recolectan, es porque no hay casi nada para
recolectar.
Por consiguiente, dado que las posibilidades económicas de los
guayakíes se hallan reducidas, culturalmente, por la ausencia de
agricultura y, naturalmente, por la escasez relativa de alimentos
vegetales, la tarea emprendida diariamente de buscar alimentos
para el grupo incumbe esencialmente a los hombres. Esto no
significa que las mujeres no participan en la vida material de la
comunidad. Además de corresponderles la función, decisiva en-
tre los nómadas, del transporte de los bienes familiares, las es-
posas de los cazadores fabrican la cestería, la alfarería, las cuer-
das de los arcos; cocinan, cuidan a los niños, etc. Lejos de per-
manecer ociosas, ellas dedican su tiempo integramente a la eje-
cución de todos estos trabajos necesarios. Pero es cierto que, en
la esfera fundamental de la "producción" de alimentos, el papel
secundario que desempeñan las mujeres, reserva a los hombres
su absorbente y prestigioso monopolio. Más precisamente, la
diferencia de los hombres y de las mujeres al nivel de la vida
económica se lee como la oposición de un grupo de productores
con la de un grupo de consumidores.
El pensamiento guayakí, como se verá, expresa claramente la
naturaleza de esta oposición que, por estar situada en la raíz
misma de la vida social de la tribu, rige la economía de su exis-
tencia cotidiana y le confiere sentido a todo un conjunto de ac-
titudes donde se anuda la trama de las relaciones sociales. El
espacio de los cazadores nómades no puede distribuirse según
las mismas líneas que el de los agricultores sedentarios. Dividido

93
para éstos en espacio de la cultura, que constituyen la aldea y los
huertos, y espacio de la naturaleza, ocupado por la selva circun-
dante, el espacio en su conjunto se estructura en círculos con-
céntricos. Para los guayakíes, por el contrario, el espacio es de
una constante homogeneidad, reducido a la pura extensión en
donde está abolida, pareciera, la diferencia entre naturaleza y
cultura. Pero, en realidad, la oposición ya establecida en el cam-
po de la vida material, coloca también el principio de una dico-
tomía del espacio que, no por estar más encubierta que en las
sociedades con otro nivel cultural, deja de ser menos pertinente.
Existe entre los guayakíes un espacio masculino y un espacio
femenino, respectivamente definidos por la selva donde cazan
los hombres y por el campamento donde reinan las mujeres. Así
las paradas aunque muy provisorias —rara vez duran más de tres
días— son el lugar de reposo en donde se consumen los alimen-
tos preparados por las mujeres, mientras que la selva es el lugar
del movimiento especialmente dedicado al recorrido de los
hombres lanzados en pos de la presa. No por esto, naturalmente,
se habrá de concluir que las mujeres son menos nómadas que sus
esposos, pero, en razón del tipo de economía sobre la cual reposa
la existencia de la tribu, los verdaderos amos de la selva son los
cazadores: toman posesión de ella, efectivamente, obligados co-
mo están de explorarla con minucia para explotar sistemática-
mente todos los recursos. Espacio para los hombres, del peligro,
del riesgo, de la aventura siempre renovada, la selva es por el
contrario, para las mujeres, espacio de trayecto entre dos etapas,
travesía monótona y cansadora, simple extensión neutra. En el
polo opuesto, el campamento ofrece al cazador la tranquilidad
del reposo y la ocasión del trabajo menudo rutinario, mientras
que para las mujeres es el lugar donde se realizan sus actividades
específicas y se despliega una vida familiar, que ellas controlan
ampliamente. La selva y el campamento se encuentran afectados
así con signos contrarios según se trate de hombres o de muje-
res. El espacio, podría decirse, de la "banalidad cotidiana", es la
selva para las mujeres, el campamento para los hombres: para
estos la existencia se transforma en auténtica sólo cuando la
realizan como cazadores, es decir en la selva, y para las mujeres

94
cuando, dejando de ser medios de transporte, pueden vivir en el
campamento, como esposas y como madres.
Se puede por lo tanto medir el valor y el alcance de la oposi-
ción socio-económica entre hombres y mujeres por lo que ella
estructura el tiempo y el espacio de los guayakíes. Ahora bien, la
vivencia de esta no queda en lo impensado: tienen los in-
dios una conciencia clara de la misma y el desequilibrio de las
relaciones económicas entre los cazadores y sus esposas se ex-
presa, en el pensamiento de los indígenas, como la
. Cada uno de estos dos instrumentos es en efecto el
medio, el signo, y el resumen de dos "estilos" de existencia a la
vez opuestos y cuidadosamente separados. Apenas es necesario
subrayar que el arco, única arma de los cazadores, es un instru-
mento exclusivamente masculino y que el cesto, propio de mu-
jeres, es utilizado sólo por ellas: los hombres cazan, las mujeres
llevan. La pedagogía de los guayakíes se establece principal-
mente sobre esta gran división de roles. Apenas llegado a la edad
de cuatro o cinco años, el muchachito recibe de su padre un
pequeño arco hecho a su talla; desde entonces, comenzará a
ejercitarse en el arte de disparar la flecha. Algunas años más
tarde, se le ofrece un arco mucho más grande, flechas ya eficaces
y los pájaros que lleva a su madre son la prueba de que es un
niño serio y la promesa de que será un buen cazador. Transcu-
rridos algunos años más viene el tiempo de la iniciación; el labio
inferior del joven de alrededor de quince años, es perforado,
tiene el derecho a llevar el ornamento labial, el beta, es desde
entonces considerado como un verdadero cazador, como un
. Vale decir que un poco más tarde podrá tomar mujer
y deberá, en consecuencia, satisfacer las necesidades del nuevo
matrimonio. También su primer cuidado, apenas integrado en la
comunidad de los hombres, es el de fabricarse un arco; en ade-
lante, como miembro productor de la banda, cazará con un arma
tallada con sus propias manos y solamente la muerte o la vejez
lo separarán de su arco. Complementario y paralelo es el destino
de la mujer. Jovencita de nueve o diez años, recibe de su madre
una miniatura de cesto cuya confección ha seguido atentamente.
En ella no transporta nada, sin duda, pero el gesto gratuito de su

95
caminar, cabeza baja y nuca tensa en esta anticipación de su
futuro esfuerzo, la prepara para un porvenir ya próximo. Pues la
aparición, hacia los doce o trece años, de su primera menstrua-
ción, y el ritual que sanciona el acontecimiento de su feminei-
dad, hacen de la joven virgen una , una mujer que pronto
será la esposa de un cazador. Primera tarea de su nuevo estado y
marca de su condición definitiva, ella fabrica su propio cesto. Y
cada uno de los dos, el joven y la muchacha, a la vez dueños y
prisioneros, ella de su cesto, él de su arco, entran así a la edad
adulta. Finalmente, cuando muere un cazador, su arco y sus
flechas son quemadas ritualmente, como igualmente acontece
con el último cesto de una mujer: ya que como signos propios de
las personas, no podrían sobrevivirles.
Los guayakíes aprehenden esta gran oposición, según la cual
funciona su sociedad, a través de un sistema de prohibiciones
recíprocas: la una prohíbe a las mujeres tocar el arco de los caza-
dores, la otra impide a los hombres manipular el cesto. De ma-
nera general, los útiles y los instrumentos son sexualmente neu-
tros, si así puede decirse: el hombre y la mujer pueden utili-
zarlos indiferentemente; sólo escapan a esta neutralidad el arco
y el cesto. Este tabú sobre el contacto físico con las insignias más
destacadas del sexo opuesto, permite evitar toda trasgresión del
orden socio-sexual, que regula la vida del grupo. Es escrupulo-
samente respetado y jamás se asiste a la conjunción extraña de
una mujer y un arco, ni a la más que ridícula, de un cazador y
un cesto. Los sentimientos que experimenta cada sexo con rela-
ción al objeto privilegiado del otro son muy diferentes: un caza-
dor no soportaría la vergüenza de transportar un cesto, mientras
que su esposa temería tocar su arco. Esto se debe a que el con-
tacto de la mujer con el arco es mucho más grave que el del
hombre con el cesto. Si a una mujer se le ocurriese tomar un
arco, ella atraería sin duda alguna sobre su propietario el , es
decir la mala suerte en la caza, lo que sería desastroso para la
economía de los guayakíes. En cuanto al cazador, lo que el ve y
rechaza en el cesto, es precisamente la posible amenaza de lo
que teme por sobre todo, el . Pues cuando un hombres es
víctima de esta verdadera maldición, siendo incapaz de cumplir

96
su función de cazador, pierde por ello mismo su propia natura-
leza, sus substancia se le escapa: obligado a abandonar un arco
en adelante inútil, no le queda más que abandonar su masculi-
nidad y, trágico y resignado, cargar un cesto. La dura ley de los
guayakíes no les deja escapatoria. Los hombres existen sólo co-
mo cazadores, y mantienen la afirmación de su ser preservando
su arco del contacto de la mujer. Inversamente, si un individuo
no logra más realizarse como cazador, deja al mismo tiempo de
ser un hombre: pasando del arco al cesto, metafóricamente
En efecto, la conjunción del hombre y el
arco no puede romperse sin transformarse en su opuesto y com-
plementario: la de la mujer y el cesto.
Ahora bien, la lógica de este sistema cerrado constituido por
cuatro términos agrupados en dos pares opuestos, ha llegado a
realizarse efectivamente: existía entre los guayakíes dos hom-
bres portadores de cestos. Uno, Chachubutawachugi, estaba
. No poseía arco y la sola caza a la cual se podía entregar, de
tiempo a otro, consistía en la captura a mano de tatúes y coatís:
tipo de caza que, aunque corrientemente practicado por todos
los guayakíes, está lejos de revestir a sus ojos la misma dignidad
que la caza al arco, el . Por otra parte, Chachubutawa-
chugi era viudo; y como estaba ninguna mujer lo quería,
fuese incluso a título de marido secundario. El no buscaba tam-
poco integrarse en la familia de alguno de sus parientes: estos
habrían juzgado indeseable la presencia permanente de un
hombre que agravaba su incompetencia técnica con un exce-
lente apetito. Sin esposa, ya que no poseía arco, no le quedaba
más que aceptar su triste suerte. No acompañaba jamás a los
otros hombres en sus expediciones de caza sino que salía, solo o
en compañía de las mujeres, a traer las larvas, la miel o las frutas
que había encontrado previamente. Y, con el fin de poder trans-
portar el producto de su recolección, cargaba con un cesto que
le había sido regalado por una mujer. La mala suerte en la caza
al impedirle el acceso a las mujeres, le hacía perder, al menos
parcialmente, su calidad de hombre; se encontraba así relegado
al campo simbólico del cesto.

97
El segundo caso es un tanto diferente. Krembegi era en efecto
un sodomita. Vivía como las mujeres y con ellas, llevaba en ge-
neral los cabellos más largos que los de los otros hombres, y sólo
ejecutaba trabajos femeninos: sabía "tejer" y fabricaba, con dien-
tes de animales que le regalaban los cazadores, collares que mos-
traban un gusto y una disposición artística mucho más firme que
los trabajos de las mujeres. Finalmente, era evidentemente pro-
pietario de un cesto. En resumen, Krembegi demostraba así en
el seno de la cultura guayakí la existencia inesperada de un refi-
namiento habitualmente reservado a las sociedades menos rústi-
cas. Este pederasta incomprensible se vivía a sí mismo como una
mujer y había adoptado las actitudes y comportamientos parti-
culares de este sexo. Rechazaba por ejemplo tan firmemente el
contacto de un arco como el cazador el de un cesto; consideraba
que su sitio natural era el mundo de las mujeres. Krembegi era
homosexual porque estaba pane. Quizás también su mala suerte
en la caza proviniese de que él era, anteriormente, un invertido
inconciente. En todo caso las confidencias de sus compañeros
revelaban que su homosexualidad se había convertido en oficial,
es decir socialmente reconocida, cuando se hubo hecho evidente
su incapacidad para manejar un arco: para los guayakies mismos
se convirtió en un (ano-hacer el amor) porque estaba

Los achés observaban por otra parte una actitud muy dife-
rente hacia cada uno de los dos portadores de cestos evocados
más arriba. El primero, Chachubutawachugi, era objeto de la
burla general, a fin de cuentas desprovista de una verdadera
maldad: los hombres lo despreciaban, sin lugar a dudas, las mu-
jeres se reían en sus fueros íntimos, y los niños lo respetaban
mucho menos que al resto de los adultos. Krembegi por el con-
trario no suscitaba ninguna atención especial; se consideraban
como evidentes y adquiridas su incapacidad como cazador y su
homosexualidad. A veces, algunos cazadores lo escogían como
compañero sexual, manifestando en estos juegos eróticos más
lubricidad ―al parecer― que perversión. Pero en toda esta si-
tuación jamás se dio un sentimiento de desprecio hacia su per-
sona. Inversamente y conformándose en esto con la representa-

98
ción que su propia sociedad se hacía de ellos. Ambos mostraban
una desigual adaptación a su estatuto respectivo. Así como
Krembegi se sentía cómodo, tranquilo y sereno en su papel de
hombre transformado en mujer, Chachubutawachugui se mos-
traba inquieto, nervioso y a menudo descontento. ¿Cómo se
explica esta diferencia manifestada por los achés en el trata-
miento reservado a dos individuos que, formalmente al menos,
eran idénticos? Sucede que, ocupando uno y otro
una misma posición en relación con los otros hombres, es decir
que ambos estaban , su estatuto dejaba de ser equi-
valente, ya que uno, Chachubutawachigi, aunque obligado a
renunciar parcialmente a las determinaciones masculinas, seguía
siendo hombre, mientras que el otro, Krembegi, había asumido
hasta sus últimas consecuencias su condición de hombre no ca-
zador, "transformándose" en una mujer. En otros términos, éste
había encontrado, mediante su homosexualidad, el al que le
destinaba lógicamente su incapacidad de ocupar el espacio de los
hombres; el otro por el contrario, rechazando el movimiento de
esta misma lógica, estaba eliminado del círculo de los hombres,
sin integrarse por ello al de las mujeres. Vale decir por consi-
guiente que, literalmente, y que su
situación era mucho más inconfortable que la de Krembegi. Este
último ocupaba a los ojos de los achés un lugar definido, aunque
paradójico; y, en un sentido exenta de toda ambigüedad, su posi-
ción en el grupo resultaba normal, aunque esta nueva norma
fuera la de las mujeres. Chachubutawachigi, por el contrario,
constituía por sí mismo una especie de escándalo lógico; al no
situarse en ningún lugar claramente discernible, escapaba al
sistema introduciendo en él un factor de desorden: lo anormal,
desde cierto punto de vista, no era el otro, era él. De allí sin du-
da la agresividad secreta de los guayakíes para con él, agresivi-
dad que se traslucía a veces bajo las burlas. También de allí pro-
venían, probablemente, sus dificultades sicológicas y un agudo
sentimiento de desamparo: tan difícil es mantener la conjunción
absurda de un hombre y un cesto. Chachubutawachugí deseaba
patéticamente mantenerse hombre sin ser cazador: se exponía

99
así al ridículo y por lo tanto a las burlas, pues él era el nexo en-
tre dos regiones normalmente separadas.
Se puede suponer que estos dos hombres mantenían con res-
pecto a sus cestos la misma diferencia de relación que manten-
ían con su masculinidad. De hecho, Krembegí llevaba su cesto
como las mujeres, es decir con la correa . En lo que
respecta a Chachubutawachugí, la misma correa la llevaba
y jamás sobre la frente. Esta era una forma de transportar
el cesto, notoriamente incómoda y mucho más cansadora que la
otra, pero la única, sin duda, de mostrar que, incluso sin arco,
era siempre un hombre.
Central por su posición y poderosa por sus efectos, la gran
oposición de los hombres con las mujeres impone pues su marca
a todos los aspectos de la vida de los guayakíes. Es ella también
la que fundamenta la diferencia entre el canto de los hombres y
el de las mujeres. El masculino y el femenino
se oponen en efecto totalmente por su estilo y por su contenido;
expresan dos modos de existencia, dos presencias en el mundo,
dos sistemas de valores muy diferenciados unos de otros. Por
otra parte, casi no podría hablarse de canto a propósito de las
mujeres; se trata en realidad de una "salutación quejumbrosa"
generalizada: aún cuando se trata de un saludo ritual a un ex-
tranjero o a un pariente ausente desde hace tiempo, las mujeres
"cantan" llorando. Con un tono lastimero, pero con voz fuerte,
en cuclillas y con la cara oculta entre sus manos, puntúan cada
frase de su melopea con sollozos estridentes. A menudo las mu-
jeres cantan todas juntas y el estrépito de sus gimoteos con-
jugados ejerce sobre el auditorio desprevenido una impresión de
malestar. También nos sorprendemos al ver, cuando ya todo ha
terminado, el rostro impasible de las lloronas y sus ojos perfec-
tamente secos. Conviene por otra parte subrayar que el canto de
las mujeres interviene siempre bajo circunstancias rituales: sea
durante las principales ceremonias de la sociedad guayakíes, sea
en el curso de las múltiples ocasiones que otorga la vida coti-
diana. Por ejemplo, si un cazador regresa al campamento con un
animal determinado, una mujer lo "saluda" llorando pues le re-
cuerda tal pariente desaparecido, o si un niño se hiere jugando,

100
su madre de inmediato entona un exactamente si-
milar a los otros. El canto de las mujeres nunca es, como podría
suponerse, alegre. Sus temas son siempre la muerte, la enferme-
dad, la violencia de los blancos, y las mujeres asumen así en la
tristeza de sus cantos toda la pena y toda la angustia de los
achés.
El contraste que se forma con el canto de los hombres es pas-
moso. Al parecer existe entre los guayakíes una especie de divi-
sión sexual del trabajo lingüístico, según el cual las mujeres se
hacen cargo de todos los aspectos negativos de la existencia,
mientras que los hombre se dedican sobre todo a celebrar sino
los placeres, al menos los valores que la hacen soportable. Si la
mujer hasta en sus gestos se esconde y parece humillarse para
cantar, o mejor para llorar, el cazador por el contrario, con la
cabeza erguida y el cuerpo derecho, se exalta en su canto. La voz
es potente, casi brutal, y a veces finge la irritación. En la ex-
trema virilidad que el cazador confiere a su canto se afirma una
seguridad en sí absoluta, un acuerdo consigo mismo que nada
puede desmentir. El lenguaje del canto masculino es, por otra
parte, extremadamente deformado. A medida que su improvisa-
ción se hace más fácil y más rica, que las palabras brotan solas, el
cantor les impone una transformación tal, que, de pronto, uno
creería escuchar otro idioma: para un no-aché, estos cantos son
rigurosamente incomprensibles. En cuanto a su temática, ella
consiste esencialmente en una alabanza enfática que el cantor se
dirige a sí mismo. En efecto, el contenido de su discurso es es-
trictamente personal y todo se dice en primera persona. El hom-
bre habla casi exclusivamente de sus hazañas como cazador, de
los animales que ha encontrado, de las heridas que ha recibido,
de su habilidad para lanzar la flecha. Como leitmotiv indefini-
damente repetido, se le escucha proclamar de manera casi obse-
sional: "Yo
soy un gran cazador, tengo por costumbre matar con mis fle-
chas, soy de una naturaleza poderosa, una naturaleza irritada y
agresiva!" Y a menudo, para subrayar hasta qué punto su gloria

101
es indiscutible, puntea su frase prolongándola con un vigoroso
"Yo, yo, yo"2
La diferencia de los cantos traduce admirablemente la oposi-
ción de los sexos. El canto de las mujeres es una lamentación
generalmente coral, escuchada solamente durante el día; el de
los hombres prorrumpe durante la noche casi siempre, y si sus
voces algunas veces simultáneas pueden dar la impresión de un
coro, es una apariencia falsa, ya que cada cazador es de hecho un
solista. Aún más el femenino parece consistir en
fórmulas mecánicamente repetidas, adaptadas a las diversas cir-
cunstancias rituales. En cambio, el de los cazadores de-
pende sólo de su humor y se organiza únicamente en función de
su individualidad; es pura improvisación personal que autoriza,
además, la búsqueda de efectos artísticos en el juego de la voz.
Esta determinación colectiva del canto de las mujeres, indivi-
dual del de los hombres, nos remite así a la oposición de la que
se partió: único elemento realmente "productor" de la sociedad
guayakí, el cazador experimenta, en la esfera del lenguaje, una
libertad de creación que su posición de "grupo consumidor" im-
pide a las mujeres.
Ahora bien, esta libertad que los hombres viven y dicen como
cazadores no apunta solamente a la naturaleza de la relación que
como grupo les une a las mujeres y a la vez les separa. Porque a
través del canto de los hombres, se revela, secreta, otra oposi-
ción, no menos poderosa que la primera aunque inconsciente:
Y para escuchar mejor sus cantos y en-
tender lo que en ellos realmente se dice, es necesario volver de
nuevo a la etnología de los guayakíes y a las dimensiones fun-
damentales de su cultura.
Existe para el cazador ache un tabú alimenticio que le prohíbe
formalmente consumir la carne de sus propias capturas:

2
Como era de esperar, los dos hombres pane de los cuales hemos hablado
observaban en cuanto al canto una actitud muy diferente: Chachubutawa-
chugí cantaba sólo en ciertas ceremonias en donde se encontraba directa-
mente comprometido, por ejemplo el nacimiento de un niño. Krembegí no
cantaba nunca.

102
: "los animales que uno ha matado, no debe co-
merlos uno mismo". De manera que cuando un hombre llega al
campamento, comparte el producto de su caza entre su familia
(mujer e hijos) y los otros miembros de la banda; naturalmente,
él no probará la carne preparada por su esposa. Ahora bien, co-
mo se ha visto, la caza ocupa el lugar más importante en la ali-
mentación de los guayakíes. De ello resulta que cada hombre
pasa su vida cazando para los otros y recibiendo de ellos su pro-
pio alimento. Esta prohibición es estrictamente respetada, inclu-
so por los niños no iniciados cuando matan pájaros. Una de sus
consecuencias más importante es que ella impide la
dispersión de los indígenas en familias elementales: el hombre
moriría de hambre a menos de renunciar al tabú. Es necesario
por lo tanto desplazarse en grupo. Los guayakíes, para dar cuen-
ta de ello, afirman que comer los animales que mata uno mismo,
es el medio más seguro de atraerse el . Este gran temor de
los cazadores basta para imponer el respeto de la prohibición
que él fundamenta: si se quiere seguir matando animales, es ne-
cesario no comerlos. La teoría indígena se apoya simplemente
sobre la idea que la conjunción entre el cazador y los animales
muertos, sobre el plan del consumo, traería una disyunción en-
tre el cazador y los animales vivos, en el plan de la "producción".
Tiene pues un alcance explícito, sobre todo negativo, puesto que
ella se resuelve en la interdicción de esta conjunción.
En realidad, esta prohibición alimenticia posee también un
valor positivo, en lo que ella opera como un principio estructu-
rante que fundamenta como tal a la sociedad guayakí. Al esta-
blecer una relación negativa entre cada cazador y el producto de
su caza, ella sitúa a los hombres en una misma posición
unos en relación con otros, y la reciprocidad del don del ali-
mento resulta desde entonces no solamente posible sino necesa-
ria: todo cazador es a la vez un donador y un receptor de carne.
El tabú sobre la presa aparece por lo tanto como un acto funda-
dor del intercambio de alimentos entre los guayakíes, es decir,
como un fundamento de la sociedad misma. Otras tribus cono-
cen sin duda este mismo tabú. Pero entre los achés reviste una
importancia particularmente grande, en la medida que su prin-

103
cipal fuente de alimento está involucrada. Obligando al indivi-
duo a separarse de su caza, lo obliga a confiar en los otros, per-
mitiendo así al lazo social anudarse de manera definitiva; la in-
terdependencia de los cazadores garantiza la solidez y la perma-
nencia de este lazo, y la sociedad gana en fuerza lo que los indi-
viduos pier-den en autonomía. La disyunción del cazador y su
presa fundamenta la conjunción de los cazadores entre ellos, es
decir el contrato que rige a la sociedad guayakí. Aun más, la
disyunción al nivel del consumo entre los cazadores y los ani-
males muertos asegura, protegiendo a aquellos del , la re-
petición futura de la conjunción entre cazadores y animales vi-
vos, es decir el éxito en la caza y por lo tanto la supervivencia de
la sociedad.
Al rechazar hacia la Naturaleza el contacto directo entre el
cazador y su presa, el tabú alimenticio se sitúa en el corazón
mismo de la Cultura: entre el cazador y su alimento, impone la
mediación de los otros cazadores. Vemos así el intercambio de la
caza, que en gran parte circunscribe entre los guayakíes el nivel
de la vida económica, transformar, por su carácter obligatorio,
cada cazador individual en una . Entre el cazador y su
"producto" se abre el espacio peligroso de la prohibición y de la
transgresión; el temor del fundamenta el intercambio al
privar al cazador de todo derecho sobre su caza: este derecho
sólo se ejerce sobre la de los otros. Ahora bien, es asombroso
constatar que esta misma estructura relacional por la cual se
definen rigurosamente los hombres al nivel de la circulación de
los bienes, se repiten mucho en la esfera de las instituciones
matrimoniales.
Desde los comienzos de siglo XVII, los primeros misioneros
jesuítas habían intentado inútilmente tomar contacto con los
guayakíes. Pudiendo sin embargo recoger numerosas informa-
ciones sobre esta misteriosa tribu y supieron así, bastante asom-
brados, que a la inversa de lo que sucedía entre los otros salvajes,
existía entre los guayakíes un exceso de hombres en relación al
número de mujeres. No se equivocaban, ya que casi cuatrocien-
tos años después de ellos, hemos podido observar el mismo des-
equilibrio del : en uno de los numerosos grupos meri-

104
dionales, por ejemplo, había exactamente una mujer por cada
dos hombres.
No es necesario considerar aquí las causas de esta anomalía3,
pero sí es importante examinar las consecuencias. Cualquiera
sea el tipo de matrimonio preferido por una sociedad, hay casi
siempre un número más o menos equivalente de esposas y mari-
dos potenciales. La sociedad guayakí podía elegir entre varias
soluciones para igualar ambos números. Ya que era imposible la
solución suicida consistente en renunciar a la prohibición del
incesto, ella hubiera podido en primer lugar admitir la elimina-
ción de los recién nacidos del sexo masculino. Pero todo niño es
un futuro cazador, es decir, un miembro esencial de la comuni-
dad: hubiese sido por lo tanto contradictorio desembarazarse de
él. Se podía también aceptar la existencia de un número relati-
vamente importante de solteros; pero esta elección hubiese sido
aun más arriesgada que la precedente, pues, en las sociedades
tan reducidas demográficamente, no hay nada más peligroso que
un soltero para el equilibrio del grupo. En lugar, pues, de dismi-
nuir artificialmente el número de esposos posibles, no quedaba
más solución que aumentar, para cada mujer, el número de ma-
ridos reales, es decir, instituir un sistema de matrimonio polián-
drico. Y de hecho, todo el excedente de hombres es absorbido
por las mujeres bajo la forma de maridos secundarios, de
, que ocuparán al lado de la esposa común un lugar casi tan
envidiable como el del o marido principal.
La sociedad guayakí ha sabido por lo tanto preservarse de un
peligro mortal al adaptar la familia conyugal a esta demografía
completamente desequilibrada. ¿Cuál es el resultado, desde el
punto de vista de los hombres? Prácticamente, ninguno de ellos
puede conjugar, si cabe la expresión, su mujer en singular, pues-
to que él no es el único marido y que la comparte con uno y a
veces hasta con dos hombres más. Podría pensarse que, por ser
la norma de la cultura en la cual y por la cual ellos se determi-
nan, está situación no afecta a los hombres y que éstos no reac-

3
Pierre Clastres, , París, Plon, 1972.

105
cionan de manera especialmente determinada. En realidad, la
relación no se establece mecánicamente entre la cultura y los
individuos que la viven; los maridos guayakíes, aceptando la
única solución posible al problema que se les plantea, no llegan
a resignarse totalmente, sin embargo. Los matrimonios polián-
dricos llevan una existencia sin duda tranquila y los tres térmi-
nos del triángulo conyugal viven en armonía. Esto no impide
que, casi siempre, los hombres experimenten en secreto —que
de ésto no hablan nunca entre ellos— sentimientos de irrita-
ción, incluso de agresividad con respecto del copropietario de su
esposa. En el transcurso de nuestra estancia entre los guayakíes,
una mujer casada estableció una intriga amorosa con un joven
soltero. Furioso, el marido golpeó primeramente a su rival; lue-
go, ante la insistencia y el chantaje de su mujer, aceptó final-
mente legalizar la situación dejando al amante clandestino con-
vertirse en el marido secundario oficial de su esposa. No tenía,
además, la posibilidad de elegir; si él hubiese rechazado este
arreglo, su mujer quizás lo hubiera abandonado, condenándolo
así al celibato, pues no existía en la tribu ninguna otra mujer
disponible. Por otra parte, la presión del grupo, inquieto por
eliminar todo factor de desorden, lo hubiera obligado, tarde o
temprano, a conformarse a una institución precisamente desti-
nada a resolver este tipo de problema. Se resignó pues a com-
partir su mujer con otro, pero completamente a regañadientes.
Casi por la misma época murió el esposo secundario de otra mu-
jer. Sus relaciones con el marido principal habían sido siempre
buenas: impregnadas, si no de extrema cordialidad, al menos de
constante cortesía. Pero el sobreviviente no mostró un
pesar excesivo por la desaparición del . No disimuló su
satisfacción: "Estoy contento, dijo, ahora soy el único marido de
mi mujer."
Se podría multiplicar los ejemplos. Sin embargo, los dos casos
evocados bastan para mostrar que si los hombres guayakíes
aceptan la poliandria, están lejos de sentirse cómodos con ella.
Existe una especie de "desajuste" entre esta institución matri-

106
monial que protege —eficazmente— la integridad del grupo4 y
los individuos concernidos. Los hombres aprueban la poliandria
porque ella es necesaria a causa del déficit de mujeres, pero la
soportan como una obligación muy desagradable. Numerosos
maridos guayakíes deben compartir sus mujeres con otro hom-
bre, y en cuanto a aquellos que ejercen solos sus derechos con-
yugales, arriesgan a cada instante ver suprimido este raro y frá-
gil monopolio por la competencia de un soltero o un viudo. Las
esposas guayakíes juegan por consiguiente un rol mediador en-
tre receptores y dadores de mujeres, y entre los mismos
receptores. El intercambio mediante el cual un hombre da a otro
su hija o su hermana, no detiene allí la circulación, si así puede
decirse, de esta mujer: el receptor de este "mensaje" deberá, a
más corto o más largo plazo, compartir la "lectura" con otro
hombre. El intercambio de mujeres es en sí mismo creador de
alianza entre familias; pero la poliandria, bajo la forma guayakí,
se sobrepone al intercambio de mujeres para cumplir una fun-
ción bien determinada: permite preservar como cultura la vida
social que el grupo construye mediante el intercambio de muje-
res. En último extremo, el matrimonio no puede ser, entre los
guaya-kíes, sino poliándrico, puesto que únicamente bajo esta
forma adquiere el valor y el alcance de una institución que crea
y mantiene en cada instante a la sociedad como tal. Si los gua-
yakíes rechazaran la poliandria, su sociedad no sobreviviría; no
pudiendo, a causa de su debilidad numérica, conseguirse muje-
res atacando otras tribus, se encontrarían situados ante la pers-
pectiva de una guerra civil entre solteros y poseedores de muje-
res, es decir, ante un suicidio colectivo de la tribu. La poliandria
suprime así la oposición sucitada entre los deseos de los hombres
por la escasez de esos bienes constituidos por las mujeres.
4
Unos diez años antes, una escisión había dividido la tribu de los achés gatú.
La esposa del jefe mantenía relaciones sexuales con un joven. El marido
muy irritado, se había separado del grupo, arrastrando con él una parte de los
guayakíes. Amenazó incluso con masacrar a flechazos a aquellos que no le
siguiesen. Solamente al cabo de algunos meses el temor de perder a su mujer
y la presión colectiva de los Aché Gatu lo llevaron a reconocer al amante de
su mujer como mjapétyva.
107
Es pues una especie de razón de Estado lo que determina a los
maridos guayakíes a aceptar la poliandria. Cada uno de ellos
renuncia al uso exclusivo de su esposa en beneficio de un soltero
cualquiera de la tribu, con el fin de que ésta pueda subsistir co-
mo unidad social. Alienando la mitad de sus derechos matri-
moniales, los maridos achés hacen posibles la vida en común y
la supervivencia de la sociedad. Pero esto no impide, como lo
muestran las anécdotas evocadas anteriormente, sentimientos
latentes de frustración y de descontento: se acepta a fin de cuen-
tas compartir a la mujer con otro porque no existe otra al-
ternativa, pero con un evidente mal humor. Todo hombre gua-
yakí es, potencialmente, un receptor y un dador de esposa pues,
mucho antes de compensar la mujer que habrá recibido por la
hija que él dará, deberá ofrecer a otro hombre su propia esposa,
sin que se establezca una reciprocidad imposible: antes de dar a
la hija, es necesario también dar a la madre. Es decir que, entre
los guayakíes, un hombre es marido sólo aceptando serlo a me-
dias, y la superioridad del marido principal sobre el secundario
no cambia nada al hecho que el primero debe de tener en consi-
deración los derechos del segundo. No es entre cuñados que las
relaciones personales son más marcadas, sino entre los maridos
de una misma mujer, y muy a menudo, como se ha visto, de
manera negativa.
¿Se puede descubrir ahora una analogía de estructura entre la
relación del cazador y su presa y la del marido y su esposa? Se
constata en primer lugar que, en relación al hombre como es-
poso y como cazador, las mujeres y los animales ocupan un lugar
equivalente. En un caso, el hombre se ve radicalmente separado
del producto de su caza, ya que no debe consumirla; en el otro,
él no es jamás completamente un marido sino, a lo más, sola-
mente medio marido: entre un hombre y su mujer viene a in-
terponerse el tercer término, que es el marido secundario. De la
misma manera pues que un hombre depende para alimentarse
de la caza de los otros, un marido, para "consumir" su esposa5,

5
No se trata de un juego de palabras: en guayakí, el mismo verbo designa la
acción de alimentarse y hacer el amor (tykú).

108
depende del otro esposo, cuyos deseos debe también respetar, so
pena de volver la coexistencia imposible. El sistema poliándrico
limita, por lo tanto, doblemente los derechos matrimoniales de
cada marido: a nivel de los hombres que, si así se puede decir, se
neutralizan uno al otro, y a nivel de la mujer que, sabiendo muy
bien sacar provecho de esta situación privilegiada, no deja,
cuando se hace necesario, de dividir a sus maridos para mejor
reinar sobre ellos.
Por consiguiente, desde un punto de vista formal, la presa es
al cazador lo que la mujer es al marido, en la medida en que una
y otra mantienen con el hombre una relación solamente media-
tizada: para cada cazador guayakí la relación con el alimento
animal y con las mujeres pasa por otros hombres. Las circuns-
tancias muy particulares de su vida obligan a los guayakíes a
asignar al intercambio y a la reciprocidad un coeficiente de rigor
mucho más fuerte que en otros sitios, y las exigencias de este
hiperintercambio son suficientemente aplastantes para surgir en
la conciencia indígena y suscitar a veces conflictos ocasionados
por la necesidad de la poliandria. Es necesario en efecto subra-
yar que, , la obligación de dar la presa no es de
ninguna manera vivida como tal, mientras que el compartir la
esposa es sentido como una alienación. Pero es la identidad
de la doble relación cazador-presa, marido-esposa la que
debe retenerse aquí. El tabú alimenticio y el déficit de mujeres
ejercen, cada uno en su propio nivel, funciones paralelas: garan-
tizar el ser de la sociedad por la interdependencia de los cazado-
res, asegurar su permanencia por las mujeres compartidas. Posi-
tivas por cuanto ellas crean y recrean en cada instante la es-
tructura social misma, estas funciones se desdoblan también con
una dimensión negativa, por cuanto introducen entre el hombre
por una parte, su presa y su mujer por la otra, toda la distancia
que vendrá a ocupar precisamente lo social. Aquí se determina
la relación estructural del hombre con la esencia del grupo, es
decir, con el intercambio. En efecto, el don de la presa y la par-
tición de las esposas remiten respectivamente a dos de los tres
soportes fundamentales sobre los que reposa el edificio de la
cultura: el intercambio de bienes y el intercambio de mujeres.

109
Esta doble e idéntica relación de los hombres con su sociedad,
aunque la misma no surja jamás en la conciencia, no es, sin em-
bargo, inerte. Por el contrario, estando más activa aún por el
hecho de subsistir en el inconciente, es ella la que define la rela-
ción muy singular entre los cazadores y el tercer orden de la
realidad, en y por el cual existe la sociedad: el lenguaje como in-
tercambio de mensajes. Ya que es en su canto, que los hombres
expresan a la vez el saber impensado de su destino de cazadores
y de esposos y la protesta contra este destino. Así se organiza la
figura completa de la triple relación de los hombres con el inter-
cambio: el cazador individual se sitúa en el centro, mientras que
la simbólica de los bienes, de las mujeres y de las palabras se ins-
cribe en la periferia. Pero mientras que la relación del hombre
con la presa y con las mujeres consiste en una disyunción que
funda la sociedad, su relación con el lenguaje se condensa, en el
canto, en una conjunción bastante radical para negar justamente
la función de comunicación del lenguaje y, más allá, el inter-
cambio en sí. Por consiguiente, el canto de los cazadores ocupa
una posición simétrica e inversa a la del tabú alimenticio y de la
poliandria, con respecto a los cuales marca, tanto por su forma
como por su contenido, que los hombres quieren negarlos como
cazadores y como maridos.
Recordamos en efecto que el contenido de los cantos mascu-
linos es eminentemente personal, siempre articulado en primera
persona y estrictamente consagrado a la alabanza del cantor en
tanto buen cazador que es. ¿Por qué sucede así? El canto de los
hombres, si bien es indudablemente lenguaje, no es ya sin em-
bargo lenguaje corriente de la vida cotidiana, el que permite el
intercambio de signos lingüísticos. Es hasta lo contrario. Si ha-
blar consiste en emitir un mensaje destinado a un receptor, en-
tonces el canto de los hombres achés se sitúa en el exterior del
lenguaje. Pues ¿quién escucha el canto de un cazador, fuera del
mismo cantor? ¿Y a quién está destinado el mensaje sino al que
lo emite? Siendo él mismo objeto y sujeto de su canto, el cazador
no dedica sino a sí mismo su recitativo lírico. Prisioneros de un
intercambio que los determina solamente como elementos de un
sistema, los guayakíes aspiran a liberarse de sus exigencias, pero

110
sin poder rehusarlo en el plan mismo en el cual lo cumplen y lo
padecen. ¿Cómo separar, a partir de allí, los términos sin que-
brar las relaciones? Sólo el recurso del lenguaje lo permite. Los
cazadores guayakíes han encontrado en el canto el subterfugio
inocente y profundo que les permite rechazar, en el plano del
lenguaje, el intercambio que no pueden abolir en el de los bie-
nes y de las mujeres.
No es en vano seguramente que los hombres escojan por
himno de su libertad el nocturno de su canto. Allí solamente
puede articularse una experiencia sin la cual no podrían quizás
soportar la tensión permanente que las necesidades de la vida
social imponen a su vida cotidiana. El canto del cazador, este
endo-lenguaje, es así para él el momento de su reposo real, en el
que viene a refugiarse la libertad de su . Es por ello que,
una vez entrada la noche, cada hombre toma posesión del pres-
tigioso reino reservado para él solo, en donde puede, por fin,
reconciliado consigo mismo, soñar en las palabras el imposible
"enfrentamiento consigo mismo". Pero los cantores achés, poetas
desnudos y salvajes que confieren a su lenguaje una nueva san-
tidad, no saben que dominando entre todos una magia igual de
palabras —sus cantos simultáneos ¿no son acaso la misma emo-
cionante e ingenua canción de su propia gesta? —se disipa para
cada uno la esperanza de alcanzar su diferencia. ¿Qué les im-
porta, además? Cuando cantan lo hacen, dicen, "para
estar contentos". Y así se repiten a lo largo de las horas aquellos
desafíos cien veces declamados: "Soy un gran cazador, mato mu-
cho con mis flechas, soy una naturaleza fuerte". Pero son lanza-
dos para no ser recogidos, y si su canto da al cazador el orgullo
de una victoria es porque el canto pretende el olvido de todo
combate. Precisemos que no se quiere sugerir aquí ninguna bio-
lo-gía de la cultura; la vida social no es la vida y el intercambio
no es una lucha. La observación de una sociedad primitiva nos
muestra lo contrario; si el intercambio como esencia de lo social
puede tomar la forma dramática de una competencia entre
aquellos que intercambian, ésta está condenada a permanecer
estática, pues la vigencia del "contrato social" exige que no haya
ni vencedores ni vencidos, y que las ganancias y pérdidas se

111
equilibren constantemente para cada uno. Se podría decir en
resumen que la vida social es un "combate" que excluye toda
victoria y que inversamente, cuando se puede hablar de "victo-
ria", es que está fuera de todo combate, es decir, en el exterior
de la vida social. Finalmente, lo que nos recuerdan los cantos de
los indios guayakíes, es que no se podría ganar en todos los pla-
nos, que no se puede dejar de respetar las reglas del juego social,
y que la fascinación de no participar en él lleva a una gran ilu-
sión. Por su naturaleza y su función, estos cantos ilustran en
forma ejemplar la relación general del hombre con el lenguaje,
sobre lo cual estas lejanas voces nos llaman a meditar. Nos invi-
tan a tomar un camino ya casi borrado, y el pensamiento de los
salvajes, sustentado en un lenguaje aún primigenio, hace señas
sólo hacia el pensamiento. Hemos visto, en efecto, que más allá
de la satisfacción que les procura, el canto provee a los cazadores
—y sin que lo sepan― el medio de sustraerse de la vida social
negando el intercambio sobre el cual está fundada. El mismo
movimiento mediante el cual se separa del hombre que es,
lleva al cantor a saberse y a decirse en tanto que
concreta absolutamente encerrada en sí. El mismo hombre exis-
te por lo tanto como pura en el plano del intercambio de
bienes y mujeres, y como , si se puede decir, en el plano
del lenguaje. Es por medio del canto que accede a la conciencia
de sí como Yo y a la utilización, desde entonces legítima, de este
pronombre personal. El hombre existe por sí en y por su canto,
él mismo es su propio canto: yo canto, luego yo soy. Ahora bien,
es evidente que si el lenguaje, bajo las formas del canto, se de-
signa al hombre como el verdadero lugar de su ser, ya no se trata
del lenguaje como arquetipo del intercambio, puesto que es pre-
cisamente de ello de lo cual se quiere liberar. En otros términos,
el modelo mismo del universo de la comunicación es también el
medio para evadirse de él. Una palabra puede ser a la vez un
mensaje intercambiado y la negación de todo mensaje, puede
pronunciarse como un signo y como lo contrario de un signo. El
canto de los guayakíes nos remite pues a una naturaleza doble y
esencial del lenguaje, que se despliega ora en su función abierta
de comunicación, ora en su función cerrada de constitución de

112
un Ego. Esta capacidad del lenguaje para ejercer funciones in-
versas descansa sobre la posibilidad de su desdoblamiento en
y en
Lejos de ser inocente como una distracción o un simple des-
canso, el canto de los cazadores guayakíes deja escuchar la vigo-
rosa intención que lo anima, la de escapar a la sujeción del hom-
bre a la red general de los signos (cuya metáfora privilegiada
está constituida aquí por las palabras) por una agresión contra el
lenguaje, bajo la forma de una transgresión de su función. ¿En
qué se convierte una palabra cuando se deja de utilizarla como
un medio de comunicación, cuando ella es desviada de su fin
"natural", que es la relación con el Otro? Separadas de su natu-
raleza de signos, las palabras ya no se destinan a ningún auditor,
las palabras guardan en ellas mismas su propio fin, se convier-
ten, para quien las pronuncia, en valores. Por otra parte, no por
transformarse de un sistema de signos móbiles entre emisores y
receptores exclusivamente en una pura posición de valor para
un Ego, el lenguaje deja de ser el lugar del sentido: lo meta-so-
cial no es lo infraindividual, el canto solitario de un cazador no
es el discurso de un loco y sus palabras no son gritos. El sentido
subsiste, desprovisto de todo mensaje, y es en su permanencia
absoluta en donde reposa el valer de la palabra como valor. El
lenguaje puede dejar de ser lenguaje sin por ello aniquilarse en
lo insensato, y cada uno puede comprender el canto de los achés
aunque, de hecho, nada diga. O más bien, lo que éste nos con-
vida a oír es que hablar no es poner siempre al otro en juego,
que el lenguaje puede ser manejado para sí mismo, y que no se
reduce a la función que ejerce: el canto guayakí es la reflexión
en sí del lenguaje, aboliendo el universo social de los signos para
dar lugar a la eclosión del sentido como valor absoluto. No hay
pues paradoja en el hecho de que lo más inconciente y lo más
colectivo en el hombre ―su lenguaje― pueda ser igualmente su
conciencia más transparente y su dimensión más liberada.

y la conversión del sentido de


valor es la de un individuo en de su soledad.

113
El hombre es un animal político, la sociedad no se reduce a la
suma de sus individuos, y la diferencia entre la adición que ella
no es y el sistema que la define, consiste en el intercambio y en
la reciprocidad mediante lo cual están ligados los hombres. Sería
inútil recordar estas trivialidades si no se quisiese marcar que
con ello se indica lo contrario. A saber, que precisamente si el
hombre es un "animal enfermo" es porque no es solamente un
"animal político", y que de su inquietud nace el gran deseo que
lo habita: el de escapar a una necesidad apenas vivida como des-
tino y de rechazar la obligación del intercambio, el de rehusar
su ser social para liberarse de su . Pues es en el con-
vencimiento que los hombres tienen de estar atravesados y lle-
vados por la realidad de lo social donde se origina el deseo de no
dejarse reducir por ello y la nostalgia de evadirse de allí. La au-
dición atenta del canto de algunos salvajes nos enseña que, en
verdad, se trata de un canto general y que en él se despierta el
sueño universal de no ser más lo que se es.
Situado en el corazón mismo de la condición humana, el de-
seo de abolirla se realiza solamente como un sueño que puede
traducirse de maneras múltiples, ora como mito, ora, entre los
guayakíes, como canto. Quizás el canto de los cazadores achés
no sea más que su mito individual. De todas maneras, el deseo
secreto de los hombres demuestra su imposibilidad en lo que
ellos no pueden sino soñarlo, y es solamente en el espacio del
lenguaje que viene a realizarse. Ahora bien, esta vecindad entre
sueño y palabra, si bien marca el fracaso de los hombres en re-
nunciar a lo que son, significa al mismo tiempo el triunfo del
lenguaje. El solo, en efecto, puede cumplir la doble misión de
reunir a los hombres y de romper los lazos que los unen. Única
posibilidad para ellos de trascender su condición, el lenguaje se
plantea entonces como su , y las palabras, dichas por lo
que , son la tierra natal de los dioses.
A pesar de las apariencias, es todavía el canto de los guayakíes
lo que escuchamos. Si se llega a dudar, ¿no será justamente por-
que no logramos comprender el lenguaje del mismo? Natural-
mente, no se trata ya aquí de traducción. A fin de cuentas, el
canto de los cazadores achés nos designa un cierto parentesco

114
entre el hombre y su lenguaje: más precisamente, un parentesco
tal cual parece subsistir solamente en el hombre primitivo. Es
decir que, muy lejos de todo exotismo, el discurso ingenuo de
los salvajes nos obliga a considerar aquello que los poetas y los
pensadores son los únicos que no olvidan: que el lenguaje no es
un simple instrumento, que el hombre puede estar al mismo
nivel que aquél, y que el Occidente moderno pierde el sentido
de su valor por el exceso de uso al cual lo somete. Al hombre
civilizado el lenguaje se le volvió completamente , porque
ya no es para él sino un puro medio de comunicación y de in-
formación. La cualidad del sentido y la cantidad de los signos
varían en sentido inverso. Las culturas primitivas por el contra-
rio, más cuidadosas de celebrar el lenguaje que de servirse de él,
han sabido mantener con él esta relación que es en sí
misma ya alianza con lo sagrado. No hay, para el hombre primi-
tivo, lenguaje poético, porque su lenguaje ya es en sí mismo un
poema natural en el que reposa el valor de las palabras. Y si
hemos hablado del canto de los guayakíes como de una agresión
contra el lenguaje, es más bien como del abrigo que le protege
que debemos en adelante escucharlo. ¿Pero podemos aún escu-
char, de unos miserables salvajes errantes, la demasiado fuerte
lección sobre el buen uso del lenguaje?
Así van los Indios Guayakí. Durante el día caminan juntos a
través de la selva, hombres y mujeres, el arco delante, el cesto
detrás. La entrada de la noche los separa, cada uno dedicado a su
sueño. Las mujeres duermen y los cazadores cantan, a veces,
solitarios. Paganos y bárbaros, solamente la muerte les salva del
resto.*

*
Estudio inicialmente aparecido en L'Homme VI (2), 1966.

115
Capítulo 6
DE QUÉ SE RÍEN LOS INDIOS

El análisis estructural que resueltamente toma en los re-


latos de los "salvajes", nos señala desde hace algunos años que
dichos relatos son precisamente muy serios y que en ellos se
articula un sistema de interrogaciones que elevan el pensa-
miento mítico al plano del pensamiento estricto. Como sabemos
desde entonces, gracias a las de Claude Levi-Strauss,
que los mitos no hablan para no decir nada, éstos adquieren a
nuestros ojos un prestigio nuevo: y, tal vez, no es honrarles de-
masiado si se les confiere así la debida gravedad. Sin embargo,
quizás el interés muy reciente que suscitan los mitos pueda lle-
varnos a tomarlos esta vez demasiado "en serio", si se puede de-
cir, y a evaluar mal su dimensión en tanto que pensamiento. En
suma, al dejar en la oscuridad sus aspectos menos tensos, vería-
mos difundirse una especie de olvidadiza de un rasgo
común a numerosos mitos, y no exclusivo de su gravedad: a sa-
ber, su humor.
Los mitos, no menos serios para los que los cuentan (los indios
por ejemplo) que para los que los recogen o los leen, pueden no
obstante desplegar una intención marcada de comicidad, cum-
pliendo a veces la función explícita de divertir a los auditores,
de estimular su hilaridad. Si se experimenta la preocupación de
preservar integralmente la verdad de los mitos, es necesario no
subestimar el alcance real de la risa que provocan y considerar
que un mito puede hablar sobre cosas graves y hacer reír
al auditorio. La vida cotidiana de los "primitivos", a pesar de su
dureza, no siempre se desarrolla bajo el signo del esfuerzo o de
la inquietud; ellos saben también procurarse verdaderos mo-
mentos de tranquilidad, y su agudo sentido del ridículo a me-
nudo les hace burlarse de sus propios temores. Ahora bien, no es
extraño que estas culturas confíen a sus mitos la tarea de distraer

116
a los hombres, desdramatizando, de alguna manera, su existen-
cia.
Los dos mitos que a continuación pasaremos a leer pertenecen
a esta categoría. Fueron recogidos el año pasado, entre los Indios
Chulupí que viven en el sur del Chaco paraguayo. Estas narra-
ciones, ora burlescas, ora libertinas, pero nunca desprovistas de
algún sentido poético, son harto conocidas por todos los miem-
bros de la tribu, jóvenes y viejos: cuando realmente tienen de-
seos de reír, le piden a algún anciano versado en el saber tradi-
cional que les vuelva a contar una vez más. El efecto nunca se
desmiente: las sonrisas del comienzo se convierten en risas a
duras penas contenidas, la risa estalla francamente en carcajadas,
y al final se termina con gritos de alegría. Mientras la grabadora
registraba estos mitos, el estrépito de decenas de indígenas que
escuchaban cubría por momentos la voz del narrador, a cada
instante a punto de perder su serenidad. Aunque no somos in-
dios quizás encontremos al escuchar sus mitos alguna razón para
regocijarnos con ellos.

Primer mito
1

La familia de este viejo poseía solamente una pequeña cantidad


de calabazas hervidas, cuando un día le rogaron ir a buscar a
algunos amigos para invitarlos a comer estas calabazas. Pero él
llamó a viva voz a la gente de todas las casas de la aldea. A gritos
lanzaba "¡Venid todos a comer!" “¡Es necesario que todo el mun-
do venga a comer!”

― “¡Ya vamos! ¡Ya llegamos todos!” respondían las gentes. Y


sin embargo había solamente un plato de calabazas. Así fue co-
mo los dos o tres primeros en llegar se comieron todo, y para los
que continuaban presentándose no quedaba absolutamente na-
1
Es el título que los indígenas nos han dado.

117
da. Todos se encontraban reunidos en la casa del viejo, y no
quedaba nada más para comer. "¿Cómo es posible? se decía
asombrado. ¿Por qué diablos me han dicho de invitar a la gente
a comer? Yo he hecho lo que me han pedido. Creía que había un
montón de calabazas. ¡No se me puede culpar! ¡Siempre los otros
me hacen mentir! Y después me tienen rabia, porque me hacen
decir lo que no es!" Su mujer le explicó entonces: "¡Debes hablar
suavemente! Tienes que decir tranquilamente, muy quedo: ¡Ve-
nid a comer calabazas!”
―Pero ¿por qué me has dicho de invitar a toda la gente que
está allá? ¡Yo he gritado para que me pudiesen oír!". La vieja
refunfuñó: "Que viejo cretino este, ir a invitar a toda esa gen-
te!"
Algún tiempo después, se fue a invitar a su parentela para
ayudar a la cosecha de su plantación de sandías. Pero, también
en esta ocasión, toda la gente se presentó, cuando no había más
que tres plantas: "¡Vamos a recoger mi cosecha de sandías! ¡Hay
muchas!", proclamaba a viva voz. Y toda la gente estaba ahí con
sus sacos, delante de las tres plantas de sandías. ¡"Yo creía que
había muchas! se excusaba el viejo. Pero hay calabazas y 2:

¡Pueden tomarlas!" La gente que se encontraba allí llenó sus sa-


cos, delante de las tres plantas de sandías. " ¡Yo creía que..
Después de la cosecha, el viejo indio volvió a su casa. Se en-
contró con su nieta, que llevaba su hijo enfermo para que él lo
curara, pues era un tóoie'éh, un chamán.
― ¡Abuelo! ¡Cura pues a tu bisnieto que tiene fiebre! ¡Escupe!
― ¡Sí! Lo voy a curar enseguida.
Y empezó a escupir sobre el pequeño sin cesar, cubriéndolo
completamente de saliva. La madre del niño exclamó.
― ¡Pero no! ¡Hay que soplar! ¡Sopla también! ¡Cúramelo me-
jor, mira!
― ¡Sí, sí! Pero ¿por qué no me lo has dicho antes? Lo que tú
me has pedido es escupir sobre mi bisnieto, pero no soplar.
¡Por lo tanto, he escupido!

2
Cucúrbita moschata.

118
Obedeciendo a su nieta, el viejo se puso pues a soplar sobre el
niño, a soplar y a soplar sin detenerse. Al cabo de un momento,
la mujer lo detuvo recordándole que era necesario igualmente
buscar el espíritu enfermo. El abuelo de inmediato se levantó y
se puso a buscarlo, hurgando entre los objetos en todos los rin-
cones de la casa.
― ¡Pero no, abuelo! ¡Siéntate! ¡Sopla! ¡Y canta pues!
― Pero ¿Por qué me lo dices solamente ahora? Me pides que
busque a mi bisnieto: ¡por lo tanto, me he levantado para
buscarlo!
Volvió a sentarse y envió a buscar otros hechiceros para que
le asistiesen en la cura, para que le ayudasen a encontrar el espí-
ritu de su bisnieto. Todos se juntaron en su casa. El viejo los
arengó:

— Nuestro bisnieto está enfermo. Vamos pues a tratar de


descubrir la causa de su enfermedad.
Como animal doméstico dé su espíritu, el viejo poseía una
borrica. Los espíritus de los chamanes emprendieron el viaje. El
viejo saltó sobre su borrica y entonó su canto: " ¡Kuvo'uitaché!
¡Kuvo'uitaché! ¡Kuvo'uitaché!... ¡Borrica! ¡borrica! borrica...! y
anduvieron bastante tiempo.
En un momento dado, la borrica hundió una pata en la tierra
blanda: allí, había granos de calabaza. La borrica se detuvo. El
viejo chamán señaló el hecho a sus compañeros: "La borrica aca-
ba de detenerse. ¡Debe existir alguna cosa allí! "Observaron
atentamente y descubrieron una gran cantidad de calabazas co-
cidas, que se pusieron a comer. Cuando hubieron terminado, el
viejo declaró: "¡Pues bien! ahora, podemos continuar nuestro
viaje."
Retomaron la marcha, siempre al ritmo del mismo canto:
"¡Kuvo'uitaché! ¡Kuvo'uitaché! ¡Kuvo'uitaché...! ¡borrica! ¡bo-
rrica! ¡borrica...!" De pronto, la oreja del animal se movió:
"¡Chchuuk!" lanzó el viejo en este instante, recordó que allí,
muy cerca, se encontraba una colmena que antaño había tapo-
nado para que nuevamente las abejas viniesen a fabricar su miel.
Para permitir que la borrica pudiese llegar a este lugar, los cha-

119
manes abrieron un camino a través de la selva. Llegados junto a
la colmena, colocaron la grupa del animal contra el árbol y, con
su cola, se puso a extraer la miel. El viejo decía: " ¡Pueden chu-
par la miel! ¡toda la miel que hay en las crines de la cola! Vamos
a seguir extrayéndola." El animal repitió la operación y recogió
aún más miel: " ¡Vaya, vaya! decía el viejo. ¡Cómanse toda la
miel, hombres con nariz idéntica! ¿Quieren más, o ya tienen
bastante?" Los otros chamanes ya no tenían hambre. "¡Pues bien!
¡Vamos a continuar!"
Retomaron la marcha, siempre cantando: " ¡Borrica! ¡borrica!
¡borrica...!" Avanzaron un trecho. De pronto el viejo exclamó:
"¡Chuhuuuk! ¡Hay algo ahí adelante! ¿Qué puede ser? ¡Debe ser
un ts'ich'é, un espíritu maléfico!" Se aproximaron y el viejo afir-
mó: "¡Oh! ¡eso es un ser rápido! ¡No se le puede alcanzar!". Sin
embargo, no era más que una tortuga. "Me voy a quedar en el
medio para atraparla, dijo, pues yo soy más viejo y más experi-
mentado que ustedes." Dispuso a los otros en círculo y, a una
señal, atacaron todos juntos a la tortuga: "¡Borrica! ¡borrica! ¡bo-
rrica!...". Pero el animal no hizo el menor movimiento, pues era
una tortuga. La atraparon. El viejo exclamó: "¡Qué bonita es!
¡qué bello dibujo! será mi animal doméstico." Se la llevó, y con-
tinuaron, siempre cantando: " ¡Borrica!..."
Pero enseguida, de nuevo, " ¡Chchuuuk!" se detuvieron." ¡La
borrica no avanza más! Hay una cosa ahí delante." Observaron y
descubrieron una mofeta: "¡Será nuestro perro! decidió el viejo.
Es muy bonito, es un perro salvaje." Lo cercaron y el viejo se
situó en el centro, declarando: " ¡Yo soy más viejo y más hábil
que ustedes!" Y, al canto de: " ¡Borrica! ¡borrica! ¡borrica!...", pa-
saron al ataque. Pero la mofeta se metió en su madriguera: "
¡Entró ahí! voy a tratar de sacarla." El viejo hechicero introdujo
su mano en el hueco, inclinándose con todo su cuerpo, y la mo-
feta se orinó en el rostro3. "¡Miaaa!" rugió el viejo. Estuvo a pun-
to de desvanecerse, tal era la fetidez. Los otros chamanes "se

3
En realidad, la mofeta proyecta un líquido nauseabundo que guarda en una
glándula anal.

120
dispersaron en desorden, gritando: " ¡Eso hiede! ¡hiede horrible-
mente!".
Prosiguieron su viaje, cantando todos en coro, y de pronto
tuvieron ganas de fumar. La oreja de la borrica se movió y el
animal se detuvo una vez más. "Pues bien, ahora vamos a fumar
un poco", decidió el viejo. Llevaba consigo sus pertrechos para
fumar en su bolsita; se puso a buscar su pipa y su tabaco. "¡Ah!
¡No esperaba haber olvidado mi pipa!" Buscó en todas partes sin
encontrar nada. "¡No se muevan! ordenó a los otros. Voy a toda
velocidad a buscar mi pipa y mi tabaco." Y partió acompañán-
dose con su canto: "¡Borrica! ¡borrica! ¡borrica!..." Al terminar el
canto, ya estaba de regreso.
— ¡Heme aquí!
— Ah, ¿Ya estás? Vamos pues a poder fumar un poco.
Se pusieron a fumar.
Cuando hubieron fumado bastante, retomaron el camino,
cantando siempre. De repente la oreja del animal se movió y el
viejo alertó a sus compañeros: "¡Chchuuuk! ¡Diríase que allí hay
un baile!" En efecto, se oía un ruido de tambor. Los chamanes se
dirigieron al lugar de la fiesta y comenzaron a danzar. Cada uno
de ellos se juntó a una pareja de bailarines. Bailaron durante un
rato y luego se entendieron con las mujeres para dar una vuelta.
Dejaron el lugar del baile y todos los chamanes hicieron el amor
con las mujeres. El viejo jefe también copuló. Pero apenas hubo
terminado se desvaneció, pues era muy viejo."¡Eich!, ¡Eich!,
¡Eich!" Jadeaba cada vez más fuerte y finalmente, en el colmo
del esfuerzo, se desmayó. Al cabo de un momento, recuperó el
sentido." ¡Eich!, ¡Eich!, ¡Eich!" exclamaba lanzando profundos
suspiros, ya mucho más calmado. Se recuperó lentamente, re-
unió a sus compañeros y les preguntó:
— ¿Qué, todo el mundo está aliviado?
— ¡Ah sí! Ahora nos sentimos libres. ¡Podemos proseguir, y
mucho más livianos!
Y entonando su canto, retomaron la marcha. Al cabo de cier-
to tiempo, el camino se estrechó: "Vamos a desbrozar el sendero
para que la borrica no se espine las patas." Sólo había cactus.
Limpiaron pues hasta llegar al lugar en donde el camino volvía a

121
ensancharse. Continuaban cantando: "¡Borrica! ¡borrica! ¡borri-
ca! ..." Un movimiento de la oreja del animal les detuvo: "¡Hay
algo ahí delante! Vamos a ver lo que es." Se adelantaron y el
viejo chamán percibió que eran sus espíritus asistentes. Ya les
había prevenido de lo que buscaba. Se aproximó y ellos le anun-
ciaron:
— Es , el espíritu del carbón, quien retiene el alma de
tu bisnieto. También se hace ayudar por , el espí-
ritu del cactus.
― ¡Si! ¡si! ¡Perfectamente! ¡Es ese! ¡Conozco muy bien esos
espíritus!
Había otros más, pero él no los conocía. Advertido de todo
esto por sus espíritus asistentes, sabía desde ya donde se encon-
traba su bisnieto: en un granero4.
Montado sobre su borrica, se adelantó cantando y llegó al
lugar indicado. Pero ahí, quedó atrapado por las espinosas ramas
de la construcción. Sintió miedo y llamó a los otros hechiceros
en su ayuda. Pero, viendo que permanecían indiferentes, lanzó
un alarido. Sólo entonces sus compañeros chamanes vinieron en
su ayuda, y pudo así recuperar el espíritu del enfermo. Lo llevó
consigo a su casa y lo reintrodujo en el cuerpo del niño. Enton-
ces su nieta se incorporó, tomó a su hijo sanado y se fue.
Este viejo chamán tenía otras nietas. A ellas les encantaba
mucho ir a recoger frutos de . El día siguiente, al al-
ba, vinieron a buscarlo:

― ¿Se ha levantado ya nuestro abuelo?


― ¡Oh sí! ¡Hace mucho rato que me he despertado!
― ¡Pues bien, vamos entonces!
Y partió a buscar negro con una de sus nietas que
permanecía aún soltera. La condujo a un lugar donde había
muchos árboles y la muchacha se puso a recoger los frutos.
Por su parte, él se sentó a fumar. Pero poco a poco, le venían
las ganas de hacer algo con su nieta, pues el episodio del día
anterior, en su encuentro con las mujeres durante el viaje, le
4
Choza de ramas donde los indios almacenan sus provisiones.

122
había excitado mucho. Se puso pues a reflexionar sobre los
medios para tumbar a su nieta.
Recogió una espina de algarrobo y se la clavó en el pié. Después
fingió tratar de sacársela. Gemía quejumbrosamente.
— ¡Ay! ¡ay! ¡ay!
― ¡Oh! ¡Pobre abuelo! ¿Qué te pasa?
— ¡Una desgracia! Tengo una espina en el pié, y me parece
que pronto me va a llegar al corazón!
La muchacha, emocionada, se aproximó y el abuelo le dijo: "
¡Sácate tu faja, para vendarme la herida! ¡Ya no puedo más!" Ella
así lo hizo y el abuelo la convidó a sentarse: " ¡Levanta ahora un
poco tu vestido para que pueda posar mi pie sobre tus muslos!
¡Uf! ¡Uf! ¡Ay! ¡Ay!" ¡Gemidos espantosos! Sufría horriblemente:
"Déjame poner mi pié sobre tus muslos! ¡Ay! ¡Ay ¡Ay! ¡Como me
duele! ¡Ya no soporto más! ¡Separa un poquito tus muslos! ¡Ay!
¡Ay! ¡Ay!"Y la muchacha, compasiva, obedecía. El viejo estaba
muy excitado ya que ella se hallaba totalmente desnuda: "¡Hum!
¡Que hermosas piernas tiene mi nieta! ¿No puedo poner mi pie
un poco más arriba, nietecita?"
En ese instante se arrojó sobre ella, exclamando:
— ¡Ah, ah! Ahora, vamos a olvidarnos de tu futuro marido!
— ¡Aaah! ¡Pero abuelo! protestó la muchacha que no quería.
— ¡Yo no soy tu abuelo!
— ¡Abuelo, lo contaré todo!
— ¡Que más! Yo también contaré todo.
La tumbó y le introdujo su pene. Estando encima de ella, ex-
clamó: "Tsu! Ves! ¡Ahora te estás aprovechando de mis restos!
"¡Los últimos, verdaderamente!" Después regresaron a la aldea.
Ella no contó nada, tal era su vergüenza.
El viejo chamán aún tenía otra nieta, también soltera. Y bien
hubiera querido aprovecharse igualmente de ella. La invitó pues
a recoger frutos de algarrobo y, una vez en el lugar, repitió la
misma comedia de la espina. Pero esta vez, se apresuró en de-
masía, mostró la espina a su nieta y, sin esperar más, la arrojó a
tierra echándose sobre ella. Comenzó a penetrarla. Pero la mu-
chacha tuvo un sobresalto violento, y el pene del viejo fue a
clavarse en una mata de hierba donde una brinza se le introdujo,

123
hiriéndolo levemente: " ¡Ay! ¡Mi nieta me ha picado la nariz5!"
Nuevamente se arrojó sobre ella. Lucharon en el suelo. En un
momento favorable, el abuelo tomó su impulso, pero nueva-
mente falló en su objetivo y, en su esfuerzo, fue a dar con su
pene en la mata de hierba, arrancándola. Comenzó a sangrar,
ensangrentando el vientre de su nieta.
Esta hizo un gran esfuerzo y logró sacarse al abuelo de encima.
Lo agarró por el cabello, arrastrándolo hasta un cactus y se
puso a frotarle el rostro contra las espinas. El suplicaba:
— ¡Ten piedad de tu abuelo!
— ¡No quiero saber nada de mi abuelo!
— ¡Vas a perder a abuelo!
— ¡Me da lo mismo!
Y ella continuaba hundiéndole el rostro en el cactus. Ense-
guida, lo volvió a tomar por los cabellos y lo arrastró hacia un
matorral de caraguatá. El viejo soportó algunos instantes, des-
pués intentó levantarse; pero ella se lo impidió. Las espinas
del caraguata le arañaban el vientre, los testículos y el pene: "
¡Mis testículos! ¡Mis testículos van a desgarrarse!" clamaba el
abuelo. Sonaban las espinas al destrozarlo. Final-
mente, la muchacha lo abandonó sobre la pila de . El
viejo tenía ya la cabeza completamente hinchada a causa de
todas las espinas que en ella se habían clavado. La muchacha
recogió su saco, volvió a su casa y reveló a su abuela lo que el
abuelo había querido hacer. En cuanto a él, que casi no veía a
causa de las espinas que le cubrían los ojos, volvió a tientas y
se arrastró hasta su casa.
Allí, su mujer se quitó el vestido y le golpeó con él, el ros-
tro: "¡Ven a tocar lo que tengo ahí!" gritó ella. Y tomándo-
le la mano le hizo tocar su , su vagina. Y rabiaba:
― ¡Sí! ¡A tí te gustan las cosas de los otros! ¡Pero lo que te
pertenece, no lo quieres!
— ¡No quiero tu ! ¡Es demasiado viejo! ¡Las cosas viejas,
a uno no le dan ganas de usarlas!

5
Según la costumbre chulupí, sería grosero denominar al pene por su nom-
bre. Por lo tanto debe decirse: la nariz.

124
Segundo mito
Las aventuras del jaguar
Una mañana, el jaguar partió a pasear y se encontró con el ca-
maleón. Este, como cada uno sabe, puede atravesar el fuego sin
quemarse. El jaguar exclamó:

— ¡Cómo me gustaría a mí también jugar con el fuego!


— ¡Puedes divertirte si lo quieres! Pero no podrás soportar el
calor y te vas a quemar.
— ¡Eh! ¡Eh! ¿Por qué no lo soportaría? ¡Yo también soy rápi-
do!
— ¡Pues bien! Vamos allá: la brasa es menos fuerte.
Allá se dirigieron, pero en realidad la brasa estaba más ar-
diente que en otra parte. El camaleón explicó al jaguar cómo era
necesario proceder y pasó una vez a través del fuego para mos-
trarle: nada le sucedió. "¡Bien! ¡Sal de ahí! Yo también voy a pa-
sar. "¡Si tú lo logras yo también puedo lograrlo!" El jaguar se
arrojó al fuego y de inmediato se quemó: ¡f f f f! Logró atravesar,
pero ya estaba calcinado a medias, y murió, reducido a cenizas.
En aquel momento llegó el pájaro ts'ats'i, que se puso a llorar:
"¡Ah! ¡Mi pobre nieto! ¡Jamás podre acostumbrarme a cantar
sobre las huellas de un corzo!" Bajó del árbol y con su ala se puso
a juntar en un montón las cenizas del jaguar. Enseguida vertió
agua sobre las cenizas y pasó por encima del montón: el jaguar
se levantó " ¡Vaya! ¡Qué calor! exclamó. ¿Por qué diablos me he
acostado en pleno sol?" Reanudó su paseo.
Al cabo de un momento, oyó que alguien cantaba: era el cor-
zo, que se encontraba en su plantación de papas. En realidad, las
papas eran cactus. ¡Tengo sueño sin razón!"
Y, siempre cantando, bailaba sobre los cactus: como el corzo
tiene los pies muy finos, podía fácilmente evitar las espinas. El
jaguar observaba su ejercicio:
— ¡Ah! ¡Como me gustaría a mí también bailar allí encima!
—No creo que puedas caminar sobre los cactus sin clavarte
las espinas en los pies.

125
― ¿Y por qué no? ¡Si tú lo haces, yo muy bien puedo hacerlo
también!
― ¡Muy bien! En ese caso, vamos allá: hay menos espinas.
En realidad, había muchas más. El corzo pasó el primero,
para mostrar al jaguar: bailó sobre los cactus y luego volvió, sin
una sola espina. "¡Hi! ¡Hi! ¡Hi! exclamó el jaguar. ¡Cómo me gus-
ta todo esto!" Llegó su turno. Se introdujo entre los cactus y
llegó al medio del campo del cactus. Sufría mucho y ya no podía
mantenerse de pie: se echó cuan largo era, con el cuerpo acribi-
llado de espinas.
De nuevo apareció el que sacó al jaguar de allí y le ex-
trajo todas las espinas, una por una. Después, con su ala, le em-
pujó un poco más lejos. "¡Qué calor! exclamó el jaguar. ¿Por qué
diablos me he quedado dormido en pleno sol?"
Volvió a ponerse en marcha. Algunos momentos más tarde, se
encontró con una lagartija: ésta puede subir a los árboles, hasta
la punta de las ramas y bajar muy rápido sin caer. El jaguar la
vio hacer e, inmediatamente, le entraron ganas de divertirse
también. La lagartija le condujo entonces a otro árbol y le mos-
tró lo que cabía hacer: subió a la cúspide del árbol y bajó a toda
velocidad. El jaguar se lanzó a su vez. Pero, una vez que llegó a
lo alto del árbol, cayó y una rama se le clavó en el ano, salién-
dole por la boca. "¡Oh! dijo el jaguar. ¡Esto me recuerda fiel-
mente cuando tengo diarrea!" Una vez más, vino a sacarlo
de este mal paso, le curó el ano y el jaguar pudo proseguir su
camino.
Se encontró entonces con un pájaro que estaba jugando con
dos ramas que el viento hacía cruzarse: el pájaro se divertía pa-
sando entre ellas rápidamente, en el momento en que se cruza-
ban. Esto gustó enormemente al jaguar:
— ¡Yo también quiero jugar!
― ¡Pero tú no lo lograrás! Eres demasiado grande, yo soy pe-
queño.
— ¿Y por qué no podría yo hacerlo?
El pájaro condujo pues al jaguar a otro árbol y pasó una vez
para mostrarle: las ramas casi tocaron su cola en el momento en
que se cruzaron. "¡A tí te toca ahora!" El jaguar saltó, pero las

126
ramas lo apretaron por la mitad del cuerpo, partiéndolo en dos.
"¡Ay!" gritó el jaguar. Los dos pedazos cayeron y murió.
reapareció y vio a su nieto muerto. Se puso a llorar:
"¡Jamás podré acostumbrarme a cantar sobre las huellas de un
corzo! Bajó y juntó los dos pedazos del jaguar. Con una concha
de caracol, pulió cuidadosamente la juntura; después caminó
sobre el jaguar quien entonces se levantó, vivo.
Se puso nuevamente en marcha. Avistó entonces a , el bui-
tre real, quien se divertía volando de arriba abajo y de abajo
arriba. Eso también le gustó mucho al jaguar: le declaró a
que deseaba jugar como él:
— ¡Ah! amigo mío, ¡Cómo me gustaría jugar como tú!
— ¡Sería muy bueno! ¡Pero tú no posees alas!
— No tengo, es verdad, pero tú puedes prestármelas.
aceptó. Preparó dos alas que pegó al cuerpo del jaguar con
cera. Hecho esto, invitó a su compañero a volar. Juntos se eleva-
ron hasta una altura increíble, divirtiéndose durante toda la
mañana. Pero hacia mediodía el sol estaba ardiente y derritió la
cera: las dos alas se desprendieron. El jaguar se aplastó sobre la
tierra con todo su peso y murió, casi reducido a migajas.
llegó, arregló los huesos del jaguar y lo levantó. Este volvió a
partir.
No tardó en encontrar a la mofeta que se divertía con su hijo,
rompiendo pedazos de madera. El jaguar se aproximó para ver lo
que sucedía: de pronto saltó sobre el hijo de la mofeta y luego
quiso atacar al padre. Pero éste le meó en los ojos y el jaguar
quedó enceguecido6. Caminaba y ya no veía nada. Pero
surgió de nuevo y le lavó cuidadosamente los ojos: es por esto
que el jaguar tiene una vista tan buena. Sin el pájaro , el
jaguar ya no existiría.
El valor de estos dos mitos no se limita a la intensidad de la
risa que provocan. Se trata de comprender lo que precisamente,
en estas historias, divierte a los indígenas; también se trata de
establecer que la fuerza cómica no es la única propiedad común
a estos dos mitos, sino que, por el contrario, constituyen un con-
6
Cf. nota 3.

127
junto fundamentado sobre razones menos externas, razones que
permiten ver en su agrupación algo más que una yuxtaposición
arbitraria.
El personaje central del primer mito es un viejo chamán. Se le
ve primero tomar todo al pie de la letra, confundir la letra y el
espíritu (de tal manera que ) y por consi-
guiente cubrirse de ridículo ante los ojos de los Indios. Lo se-
guimos a continuación en las aventuras a que lo expone su "ofi-
cio" de médico. La expedición extravagante que emprende con
los otros chamanes a la búsqueda del alma de su bisnieto, está
llena de episodios que revelan una incompetencia total entre los
médicos y una capacidad prodigiosa para olvidar el objetivo de
su misión: ellos cazan, comen, copulan, buscan el menor pretex-
to para olvidar que son médicos. Su viejo jefe, después de haber
logrado la cura por poco, da curso libre a un libertinaje desen-
frenado: abusa de la inocencia y de la bondad de sus propias
nietas para sofaldarlas en la selva. En resumen, es un héroe gro-
tesco y uno se ríe a sus expensas. El segundo mito nos habla del
jaguar. Su viaje, para ser sólo un simple paseo, no carece de im-
previstos. Este gran bobo, que decididamente encuentra mucha
gente en el camino, cae sistemáticamente en las trampas que le
tienden aquellos que él desprecia con tanta soberbia. El jaguar es
grande, fuerte y tonto, no comprende nunca nada de lo que le
sucede y, sin la intervención repetida de un insignificante paja-
rito, habría sucumbido enseguida. Cada uno de sus pasos testi-
monia su torpeza y demuestra lo ridículo del personaje. En re-
sumen, estos dos mitos presentan chamanes y jaguares como
víctimas de su propia estupidez y de su propia vanidad, víctimas
que por tales motivos no merecen la compasión, sino la carca-
jada.
A estas alturas se puede plantear la cuestión: ¿de quién se bur-
lan? Una primera conjunción nos muestra al chamán y al jaguar
unidos por la risa que provocan sus desdichas. Pero, in-
terrogándonos sobre el estatuto real de estos dos tipos de seres y
sobre la relación vivida que los indígenas mantienen con ellas,
les descubrimos colindar en una segunda analogía: es que, lejos
de ser personajes cómicos, son por el contrario, tanto el uno

128
como el otro, seres peligrosos, capaces de inspirar temor, res-
peto, odio, pero sin duda nunca ganas de reír.
En la mayoría de las tribus sudamericanas, los chamanes
comparten con los jefes —cuando no son ellos mismos los que
cumplen esta función política— prestigio y autoridad. El cha-
mán es siempre una figura muy importante de las sociedades in-
dígenas y, como tal, es a la vez respetado, admirado y temido.
En efecto, es el único en el grupo que posee poderes sobrenatu-
rales, el único que puede dominar el mundo peligroso de los
espíritus y de los muertos. El chamán es pues un sabio que pone
su saber al servicio del grupo curando a los enfermos. Pero los
mismos poderes que le hacen de él un médico, es decir, un hom-
bre capaz de provocar la vida, le permiten también dominar la
muerte: es un hombre que puede matar. En este sentido es peli-
groso, inquietante y se desconfía constantemente de él. Amo
tanto de la muerte como de la vida, se le hace inmediatamente
responsable de todo acontecimiento extraordinario y a menudo
lo matan porque le temen. Es decir por consiguiente que el
chamán se mueve en un espacio demasiado lejano, demasiado
exterior al del grupo para que éste conciba, en la vida real, que
su risa pueda reconciliarle con él.
¿Qué pasa con el jaguar? Este felino es un cazador muy eficaz,
pues es poderoso y astuto. Las presas que ataca con predilección
(cerdos, ciervos, etc.) son también la caza generalmente prefe-
rida de los indios. Se desprende de ello que el jaguar es percibido
por ellos —y los mitos en los cuales él aparece confirman a me-
nudo esta constatación empírica— más como un competidor de
cuidado que como un enemigo temible. Uno se equivocaría sin
embargo si dedujera que el jaguar no es peligroso. Sin duda ra-
ramente ataca al hombre: pero conocemos varios casos de indios
atacados y devorados por esta fiera, por lo que es siempre arries-
gado encontrarlo. Por otra parte, sus cualidades mismas de caza-
dor, y el imperio que ejerce sobre la selva, inducen a los indíge-
nas a apreciarlo en su justo valor y a evitar subestimarlo: ellos
respetan a su igual en el jaguar y, en ningún caso, se mofan de

129
él7. En la vida real, la risa de los hombres y el jaguar subsisten
siempre en la disyunción.
Concluyamos pues la primera etapa de este examen sumario
enunciando que:
1º Los dos mitos considerados nos presentan al chamán y al
jaguar como dos seres grotescos y objetos de risa;
2° En el plano de las relaciones efectivamente vividas entre
los hombres por una parte, los chamanes y los jaguares por otra,
la posición de estos últimos es exactamente contraria a la que
presentan los mitos: el jaguar y el chamán son seres peligrosos,
por lo tanto respetables, y por ello mismo se hallan más allá de
la risa;
3° La contradicción entre lo imaginario del mito y lo real de la
vida cotidiana se resuelve cuando se reconoce en los mitos una
intención de escarnio:
. Uno no se ríe de los chamanes re-
ales o de los jaguares reales, pues de ninguna manera son seres
risibles. Se trata por lo tanto, para los indígenas, de cuestionar,
de desmistificar a sus propios ojos el temor y el respeto que les
inspiran jaguares y chamanes. Este cuestionamiento puede ope-
rar de dos maneras: sea realmente, y entonces se mata al chamán
considerado demasiado peligroso o al jaguar encontrado en la
selva; sea simbólicamente, por la risa, y el mito (desde entonces
instrumento de desmistificación) inventa una variedad de cha-
manes y jaguares tales que uno pueda burlarse de ellos, despoja-
dos de sus atributos reales para encontrarse transformados en
idiotas de aldea.
Consideremos por ejemplo el primer mito. La parte central
está consagrada a la descripción de una cura chamánica. La tarea
de un médico es cosa grave pues para curar un enfermo es ne-
cesario descubrir y reintegrar en el cuerpo del paciente el alma
cautiva en la lontananza. Es decir, que durante la expedición

7
Hemos constatado entre tribus de culturas muy diferentes, como los gua-
yakís, los guaraníes, los chulupís, una tendencia a exagerar el riesgo que
hace correr este animal; los Indios juegan a tener miedo al jaguar porque
ellos le temen efectivamente.

130
que emprende su espíritu, el chamán debe estar atento sólo a su
trabajo y no puede dejarse distraer por nada. Ahora bien, ¿qué
sucede en el mito? Primeramente los chamanes son numerosos,
mientras que el caso a tratar es relativamente benigno: el niño
tiene fiebre. Un chamán sólo solicita a sus colegas en los casos
verdaderamente desesperados. Luego se ve a los médicos, como
niños, aprovechar la menor ocasión para hacer novillos: comen
(primeramente calabazas cocidas, luego la miel extraída de la
cola de la borrica), cazan (una tortuga, después una mofeta);
bailan con las mujeres (en lugar de bailar solos, como deberían
hacerlo), y se apresuran a seducirlas para ir a copular con ellas
(de lo cual debe abstenerse absolutamente un chamán durante
su trabajo). Durante todo este tiempo, el viejo se da cuenta que
ha olvidado la única cosa que un verdadero chamán no olvidaría
jamás, es decir, su tabaco. Para terminar, se enreda estúpida-
mente en una zarza en donde sus compañeros, pudiendo ser
útiles por una vez, lo habrían dejado tranquilamente forcejear si
es que no hubiese lanzado verdaderos alaridos. Resumiendo, el
jefe de los chamanes hace exactamente lo contrario de lo que
haría un médico auténtico. No se podría, sin sobrecargar des-
mesuradamente la exposición, evocar todos los rasgos que trans-
forman en irrisorio al chamán del mito. Sin embargo es necesa-
rio que señalemos brevemente dos de ellos: su "animal domésti-
co" y su canto. Cuando un chamán del Chaco comienza una
cura, envía (imaginariamente, por supuesto) a su animal familiar
en exploración. Todo chamán es dueño de este tipo de espíritu-
asistente animal: se trata a menudo de pequeños pájaros o de
serpientes, pero en ningún caso de animales tan ridículos (para
los indígenas) como una borrica. El mito, al escoger para el cha-
mán un animal doméstico tan molesto y terco, indica de entrada
que va a hablar de un pobre diablo. Por otra parte, el canto de
los chamanes chulupís nunca tiene letra. Consiste en una melo-
pea tenuemente modulada, indefinidamente repetida y puntua-
da, en escasos intervalos, por una sola palabra: el nombre del
animal familiar. Ahora bien, el canto de nuestro chamán se
compone exclusivamente del nombre de su animal: de este mo-

131
do, no cesa de lanzar, como un grito de triunfo, la confesión de
sus "chamanerías".
Se ve aparecer aquí una función por así decirlo catártica del
mito: libera en su relato una pasión de los indígenas, la obsesión
secreta de reír de aquello que se teme. Devalúa en el plano del
lenguaje lo que no podría serlo en la realidad y, revelando en la
risa un equivalente de la muerte, nos enseña que, entre los indí-
genas, el ridículo mata.
Superficial hasta ahora, nuestra lectura de los mitos es sufi-
ciente sin embargo para establecer que la analogía mitológica
del jaguar y del chamán no es más que la transformación de una
analogía real. Pero la equivalencia existente entre ellos perma-
nece exterior, y las determinaciones que los unen remiten siem-
pre a un tercer término: la actitud real de los indígenas frente a
los chamanes y a los jaguares. Penetremos, pues, más profunda-
mente en los textos de los mitos, con el fin de ver si el paren-
tesco de estos dos seres no es más íntimo de lo que a primera
vista parece.
Se notará ante todo que la parte central del primer mito y el
segundo en su totalidad, se refieren exactamente a la misma
cosa: en ambos casos se trata de , el
del chamán lanzado a la búsqueda del espíritu de un enfermo, y
el del jaguar, que se encuentra simplemente de paseo. Ahora
bien, las aventuras gallardas o burlescas de nuestros dos héroes
disimulan en realidad, bajo la máscara de una falsa inocencia,
una empresa muy seria, un género de viaje muy importante:
. Aquí es necesario recu-
rrir al contexto etnográfico.
Los chamanes del Chaco no son solamente médicos sino tam-
bién adivinos capaces de prever el futuro (por ejemplo, el resul-
tado de una expedición guerrera). A veces, cuando no se sienten
seguros de su saber, van a consultar al Sol, que es un ser omnis-
ciente. Pero el Sol, poco deseoso de ser importunado, ha dis-
puesto sobre el trayecto que lleva a su morada toda una serie de
obstáculos, muy difíciles de franquear. Por eso, únicamente los
mejores chamanes, los más astutos y más valientes, logran su-
perar las pruebas; el Sol acepta entonces apagar sus rayos e in-

132
formar a aquellos que se presentan ante él. Las expediciones de
este género son siempre colectivas, en razón justamente de su
dificultad, y se desarrollan bajo la dirección del más experi-
mentado de los hechiceros. Ahora bien, si se compara las peri-
pecias de un viaje al Sol con las aventuras del viejo chamán y del
jaguar, se nota que ambos mitos describen, a menudo con gran
precisión, las etapas del Gran Viaje de los chamanes. El primer
mito cuenta una cura: el médico envía su espíritu a la búsqueda
del espíritu del enfermo. Pero el hecho de que el viaje se realice
en grupo indica ya que no se trata solamente de un desplaza-
miento rutinario, sino de algo mucho más solemne: un viaje
hacia el Sol. Por otra parte, ciertos obstáculos que los chamanes
encuentran en el mito corresponden a las trampas con las cuales
el Sol ha jalonado su camino: las diversas barreras de espinas por
ejemplo, y también el episodio de la mofeta: esta, al
chamán, repite uno de los momentos del viaje al Sol: la travesía
de las tinieblas donde no se
Lo que se encuentra finalmente en este mito es una parodia
burlesca del viaje al Sol, parodia que toma como pretexto un
tema más familiar a los indios (el de la cura chamánica) para
burlarse doblemente de sus hechiceros. En cuanto al segundo
mito, retoma casi término a término el desglose del viaje al Sol,
y los diversos juegos en los que el jaguar pierde corresponden a
los obstáculos que el verdadero chamán sabe franquear: la danza
en las espinas, las ramas que se entrecruzan, la mofeta que sume
al jaguar en las tinieblas y, finalmente, el vuelo icariano hacia el
Sol en compañía del buitre. No hay nada de asombroso, en efec-
to, en que el sol derrita la cera que mantiene las alas del jaguar,
ya que, para que el Sol consienta a apagar sus rayos, el buen
chamán debe haber franqueado los obstáculos anteriores.
Nuestros dos mitos utilizan así el motivo del Gran Viaje para
con esto caricaturizar a los chamanes y a los jaguares, mostrán-
dolos incapaces de realizarlo. El pensamiento indígena no es-
coge en vano la actividad más estrechamente ligada a la tarea de
los chamanes, el dramático encuentro con el Sol; lo que busca es
introducir un espacio de desmesura entre el chamán y el jaguar
del mito y su objetivo, espacio que viene a ser llenado por el

133
cómico. Y la caída del jaguar, que pierde sus alas por impruden-
cia, es la metáfora de una desmistificación buscada por el mito.
Se comprueba pues que siguen una misma dirección los cami-
nos en los cuales los mitos involucran respectivamente al
chamán y al jaguar; y vemos precisarse poco a poco la semejanza
que desean reconocer entre los dos héroes. ¿Pero estas paralelas
están destinadas a juntarse? Se podría oponer una objeción a las
observaciones que preceden: si es perfectamente coherente e
incluso, podría decirse, previsible que el primer mito evoca la
escenificación del viaje al Sol para burlarse de aquellos que lo
realizan —los chamanes— no se comprende por el contrario la
conjunción del jaguar en tanto que jaguar y el motivo del Gran
Viaje, no se comprende por qué el pensamiento indígena recu-
rre a este aspecto del chamanismo para burlarse del jaguar. Los
dos mitos examinados no nos enseñan nada a este respecto, para
ello es aún necesario apoyarse sobre la etnografía del Chaco.
Diversas tribus de esta área comparten, como se ha visto, la
convicción de que los buenos chamanes son capaces de acceder
a la morada del Sol, lo que les permite a la vez demostrar su ta-
lento y enriquecer su saber al interrogar al astro omnisciente.
Pero existe para estos indígenas otro criterio del poder (y de la
maldad) de los mejores hechiceros: es que éstos pueden
La relación entre nuestros dos mitos cesa
entonces de ser arbitraria y a los lazos, hasta el momento exte-
riores entre jaguares y chamanes, substituye una identidad, ya
que, desde cierto punto de vista, los Nuestra
demostración sería completa si se lograse establecer una propo-
sición recíproca a ésta. ¿Son los jaguares chamanes?
Ahora bien, otro mito chulupí (demasiado largo para ser
transcrito aquí) nos da la respuesta: en tiempos antiguos, los
jaguares eran efectivamente chamanes. Eran por otra parte ma-
los chamanes pues, en lugar de tabaco, fumaban sus excremen-
tos, y en lugar de sanar a sus pacientes, buscaban más bien devo-
rarlos. El círculo está ahora, parece, cerrado, ya que esta última
información nos permite confirmar la precedente:
Al mismo tiempo se aclara un aspecto obscuro del se-
gundo mito: si hace del jaguar el héroe de aventuras habitual-

134
mente reservadas a los hechiceros, es que no se trata del jaguar
en tanto que jaguar, sino del jaguar en tanto que chamán.
El hecho pues que jaguar y chamán sean en un sentido inter-
cambiables confiere cierta homogeneidad a nuestros dos mitos y
hace verosímil la hipótesis del comienzo: a saber, que constitu-
yen una especie de grupos tal que cada uno de los dos elementos
que lo componen no puede ser comprendido sino por referencia
al otro. Sin duda estamos ahora lejos de nuestro punto de par-
tida. La analogía de los dos mitos les era entonces sólo exterior,
se basaba solamente en la necesidad, para el pensamiento indí-
gena, de realizar míticamente una conjunción imposible en el
plano de la realidad: la de la risa por una parte, la del chamán y
del jaguar por la otra. El comentario que precede (y que no es,
subrayémoslo, de ninguna manera un análisis, sino más bien un
preludio a un tal tratamiento) ha intentado establecer que esta
conjunción disimulaba, bajo su intención cómica, la identifica-
ción de los dos personajes.
Cuando los Indios escuchan estas historias, no piensan natu-
ralmente más que en reír. Pero lo cómico de los mitos no les
priva de su seriedad. En la risa provocada se abre paso a una in-
tención pedagógica: sin dejar de divertir a aquellos que los escu-
chan, los mitos vehiculan y transmiten la cultura de la tribu.
Ellos constituyen así el gay saber de los indígenas.*

*
Estudio inicialmente aparecido en (n. 253, junio 1967).

135
Capítulo 7
EL DEBER DE PALABRA

Hablar es, antes que nada, poseer el deber de hablar. O mejor


aún, el ejercicio del poder asegura la dominación de la palabra:
sólo los amos pueden hablar. En cuanto a los súbditos, destina-
dos al silencio del respeto, de la veneración o del terror. Palabra
y poder mantienen relaciones tales que el deseo de uno se rea-
liza por la conquista del otro. Sea príncipe, déspota o jefe de
Estado, el hombre del poder es siempre no solamente el hombre
que habla, sino la única fuente legítima de la palabra: palabra
empobrecida, palabra pobre, es cierto, pero rica en eficiencia,
pues ella tiene por nombre y no quiere más que la
del ejecutante. Extremos inertes cada uno para sí mismo,
poder y palabra sólo subsisten uno en el otro, cada uno de ellos
es substancia del otro y la permanencia de su relación, aun
cuando parece trascender la Historia, nutre sin embargo el mo-
vimiento de ella: hay acontecimiento histórico cuando, abolido
lo que los separa y por lo tanto los destina a la inexistencia, el
poder y la palabra se establecen en el acto mismo del encuentro.
Toda toma de poder es asimismo una adquisición de palabra.
Naturalmente, esto concierne en primer lugar a las sociedades
fundadas sobre la división: amos-esclavos, señores-súbditos, di-
rigentes-ciudadanos, etc. La marca primordial de esta división,
su lugar privilegiado de desarrollo, es el hecho masivo, irreduc-
tible, quizás irreversible, de un poder separado de la sociedad
global puesto que solamente algunos miembros lo poseen, de un
poder que, separado de la sociedad, se ejerce sobre ella y, en caso
necesario, contra ella. Lo que aquí se ha señalado, es el conjunto
de las sociedades con Estado, desde los despotismos más arcaicos
hasta los Estados totalitarios más modernos, pasando por las so-
ciedades democráticas, cuyo aparato de Estado, no por liberal
deja de constituirse en el dueño encubierto de la

136
Vecindad, buena vecindad de la palabra y del poder: he ahí lo
que suena claramente en nuestros oídos acostumbrados desde
hace mucho tiempo a escuchar esa palabra. Ahora bien, no pue-
de desconocerse esta enseñanza decisiva de la etnología: el
mundo salvaje de las tribus, el universo de las sociedades primi-
tivas o incluso —y es lo mismo— de las sociedades sin Estado,
ofrece extrañamente a nuestra reflexión esta alianza ya revelada,
pero sólo para las sociedades con Estado, entre el poder y la pa-
labra. Sobre la tribu reina su jefe y este reina igualmente sobre
las palabras de la tribu. En otros términos, y muy particular-
mente en el caso de las sociedades primitivas americanas, el jefe
—el hombre del poder—, posee también el monopolio de la
palabra. No es necesario, entre estos Salvajes, preguntar: ¿quién
es vuestro jefe?, sino más bien: ¿quién es entre vosotros el que
habla? Dueño de las palabras: es así como numerosos grupos
denominan a su jefe.
No se puede, pues, aparentemente, pensar el uno sin el otro,
el poder y la palabra, ya que el vínculo entre ellos, claramente
meta-histórico, no es menos indisoluble en las sociedades pri-
mitivas que en las formaciones con Estado. Sería sin embargo
poco riguroso limitarse a una determinación estructural de esta
relación. En efecto, la ruptura radical que separa las sociedades,
reales o posibles, según tengan o no Estado, esa ruptura no pue-
de dejar indiferente el modo de relación existente entre el poder
y la palabra. ¿Cómo se efectúa esta relación en las sociedades sin
Estado? El ejemplo de las tribus indígenas nos lo enseña.
Una diferencia, la más aparente y a la vez la más profunda, se
revela en la conjugación de la palabra y del poder: si en las so-
ciedades con Estado la palabra es el del poder, en las so-
ciedades sin Estado, por el contrario, la palabra es el del
poder. O para decirlo de otra forma, las sociedades indígenas no
reconocen al jefe el derecho de la palabra porque es el jefe: ellas
exigen del hombre destinado a ser jefe, que pruebe su dominio
sobre las palabras. Hablar es para el jefe una obligación impera-
tiva, la tribu quiere escucharlo: un jefe silencioso no puede se-
guir siendo un jefe.

137
Y no nos equivoquemos. No se trata aquí del gusto, tan fuerte
entre muchos Salvajes, por los discursos hermosos, por el talento
oratorio, por la bella palabra. No se trata aquí de estética, sino de
política. En la obligación que se hace asumir al jefe de consti-
tuirse en el hombre de la palabra, se revela en efecto toda la
filosofía política de la sociedad primitiva. Allí se despliega el
espacio verdadero en el cual se sitúa el poder. Espacio que no es
el que en un primer instante pudiera pensarse. Y es la naturaleza
de este discurso, por cuya repetición la tribu vela escrupulosa-
mente, es la naturaleza de esta palabra capitana lo que nos in-
dica el lugar real del poder.
¿Qué dice el jefe? ¿Qué es una palabra de jefe? Es, primera-
mente, un acto ritualizado. Casi siempre el líder se dirige coti-
dianamente al grupo, al alba o al crepúsculo. Recostado en su
hamaca o sentado cerca de su fogata, pronuncia con voz potente
el discurso esperado, y su voz, ciertamente, necesita fuerza para
lograr hacerse oír. Ningún recogimiento, en efecto, cuando el
jefe habla, nada de silencio, cada uno continúa tranquilamente,
como si nada sucediese, dedicado a sus ocupaciones.
. Paradoja: nadie presta aten-
ción al discurso del jefe. O más bien, se finge desatención. Si el
jefe debe, como tal, someterse a la obligación de hablar para la
gente a la cual se dirige, es suficiente con aparentar no escu-
charlo.
Y, en un sentido, ellos no pierden, si así se puede decir, nada.
¿Por qué? Porque, literalmente, el jefe no dice, prolijamente,
nada. Su discurso consiste, en lo esencial, en una celebración,
frecuentemente repetida, de las normas de vida tradicionales:
"Nuestros abuelos se encontraron bien al vivir en la forma que
vivían. Sigamos su ejemplo y, de esta manera, llevaremos juntos
una existencia apacible." He aquí, más o menos, a lo que se re-
duce un discurso de jefe. Se comprende pues que el mismo no
preocupe mayormente a aquellos para quienes está destinado.
¿Qué quiere decir hablar en este caso? ¿Por qué el jefe de la
tribu debe hablar precisamente para no decir nada? ¿A qué ne-
cesidad de la sociedad primitiva responde esta palabra vacía que
emana del lugar aparente del poder? Vacío, el discurso del jefe

138
lo es porque justamente no es discurso de poder: el jefe está se-
parado de la palabra porque está separado del poder. En la so-
ciedad primitiva, en la sociedad sin Estado, no es del lado del
jefe que se encuentra el poder: de esto se desprende que su pala-
bra no puede ser palabra de poder, de autoridad, de mando. Una
orden: he ahí precisamente lo que el jefe no podría dar, he ahí
precisamente el tipo de plenitud negado a su palabra. Más allá
del rechazo de obediencia que no dejaría de provocar una ten-
tativa tal por parte de un jefe olvidadizo de su deber, no tardaría
en plantearse el rechazo a su reconocimiento. Al jefe lo sufi-
cientemente loco como para pensar, no tanto en el abuso de un
poder que no posee, sino en el uso mismo del poder,
se le abandona: la sociedad primitiva es el lu-
gar del rechazo de un poder separado, porque ella misma, y no
el jefe, es el lugar real del poder.
La sociedad primitiva sabe, por naturaleza, que la violencia es
la esencia del poder. En este saber se arraiga la preocupación de
mantener constantemente separado uno de otro, el poder y la
institución, el mando y el jefe. Y es el campo mismo de la pala-
bra lo que asegura la demarcación y traza la línea de separación.
Constriñendo al jefe a moverse sólo en el elemento de la pala-
bra, vale decir en el extremo opuesto al de la violencia, la tribu
se asegura de que todas las cosas permanecen en su lugar, que el
eje del poder se repliega sobre el exclusivo cuerpo de la sociedad
y que ningún desplazamiento de fuerzas vendrá a subvertir el
orden social. El deber de palabra del jefe, ese flujo constante de
palabra vacía que él debe a la tribu, es su deuda infinita, la ga-
rantía que prohíbe al hombre de palabra convertirse en hombre
de poder.*

*
Estudio inicialmente aparecido en la Nouvelle Revue de Psychanalyse (8,
otoño 1973).

139
Capítulo 8
PROFETAS EN LA JUNGLA

La América indígena no cesa de desconcertar a quienes in-


tentan descifrar su gran rostro. Verla asignar a veces a su verdad
lugares imprevistos, nos obliga a reconsiderar la quieta imagen
que de ella se tiene y a la cual astutamente quizá se adapta. La
tradición nos ha legado una geografía restringida y superficial-
mente verídica del continente sudamericano y de los pueblos
que lo habitaban: por una parte las Altas Culturas andinas y todo
el prestigio de sus refinamientos, por otra parte las culturas lla-
madas de la Selva Tropical, tenebroso reino de tribus errantes
por sabanas y junglas. Se podrá observar así el etnocentrismo de
este orden que opone, de una manera familiar al Occidente, la
civilización, de un lado, a la barbarie, del otro. Complementaría
a esta partición, se expresa luego la convicción más sabia de que
la vida del espíritu accede a sus formas más nobles sólo cuando
la sostiene el suelo, considerado más rico, de una gran civiliza-
ción: es decir, que el espíritu de los Salvajes permanece espíritu
salvaje.
Ahora bien, los mbya-guaraníes nos enseñan que esto no es
verdad y que el mundo indígena se muestra capaz de sorprender
al auditor occidental con un lenguaje que antaño no hubiese
dejado de tener eco. Ya que el pensamiento religioso de estos
indígenas, al desplegarse en la frescura original de un mundo en
que coexisten dioses y hombres, se carga de la densidad de una
meditación rigurosa y liberada. Los tupí-guaraníes —de los cua-
les los mbya constituyen una de las últimas tribus—, proponen a
la etnología americanista el enigma de una singularidad que,
desde antes de la Conquista, los destinaba a la preocupación
incesante de buscar el más allá prometido por sus mitos,
, la Tierra sin Mal. De esta búsqueda mayor y cierta-
mente excepcional entre los indígenas sudamericanos, se conoce
la consecuencia más espectacular: las grandes migraciones reli-
140
giosas de las que hablan las relaciones de los primeros cronistas.
Bajo la conducción de chamanes inspirados, las tribus se ponían
en movimiento y, a través de ayunos y danzas, intentaban acce-
der a las ricas moradas de los dioses, situadas en el levante. Pero
entonces aparecía el obstáculo aterrador, el límite doloroso, el
gran océano, aún más terrible por confirmar a los indígenas en
la certeza de que su ribera opuesta era el asiento de la tierra
eterna. Es por esto que substituía en toda su plenitud la espe-
ranza de alcanzarla algún día y los chamanes, atribuyendo el
fracaso a la carencia de fervor y a la falta de respeto a las reglas
del ayuno, esperaban sin impaciencia la llegada de un signo o de
un mensaje de lo alto para renovar su tentativa.
Los chamanes tupí-guaraníes ejercían pues sobre las tribus
una influencia considerable, sobre todo los mayores, los ,
cuya palabra, según se quejaban los misioneros, contenía todo el
poder del demonio. Desgraciadamente sus textos no dan ningu-
na indicación sobre el contenido de los discursos de los : sin
duda por la simple razón de que los jesuítas no tenían muchos
deseos de hacerse cómplices del diablo al reproducir por escrito
lo que Satanás sugería a sus agentes indígenas. Pero los Thevet,
Nóbrega, Anchieta, Montoya, etc., traicionan sin querer el si-
lencio de censura al reconocer la capacidad seductora de la pala-
bra de los hechiceros, que constituye, según ellos, el principal
obstáculo para la evangelización de los Salvajes. Allí se desli-
zaba, a pesar de ellos, el reconocimiento que el cristianismo en-
contraba en el universo espiritual de los tupí-guaraníes, es decir,
de hombres "primitivos", algo bastante bien articulado para
oponerse con éxito, y como en un plano de igualdad, a la inten-
ción misionera. Sorprendidos y amargados, los activos jesuítas
descubrían, en la dificultad de su prédica, la finitud de su mun-
do y la irrisión de su lenguaje: constataban con estupor que las
supersticiones diabólicas de los indígenas podían elevarse hasta
las regiones supremas de lo que merece ser llamado una religión.
Oculto de este modo, todo este antiguo saber podría haberse
perdido para siempre si no lo hubiesen mantenido vivo, silen-
ciosamente, los últimos indios guaraníes, atentos como han es-
tado a su llamado y respetuosos como han sido de su memoria.

141
De poderosos pueblos que eran antaño, no son ahora sino unos
pocos los que sobreviven en las selvas del este paraguayo. Admi-
rables por su perseverancia en no renunciar a ellos mismos, los
mbya, que cuatro siglos de ofensas no fueron capaces de humi-
llar, persisten extrañamente en habitar su antigua tierra, según
el ejemplo de sus antepasados, en fiel acuerdo con las normas
que promulgaron los dioses antes de abandonar la morada que
confiaban a los hombres. Los mbya llegaron a conservar su iden-
tidad tribal a despecho de circunstancias y pruebas de su pasado.
En el siglo XVIII, los jesuítas fracasaron en convencerlos de re-
nunciar a la idolatría y unirse a los demás indígenas en las mi-
siones. Lo que sabían los mbyá, y que los fortificaba en su recha-
zo, era la vergüenza y el dolor de ver lo que despreciaban ame-
nazar su propia substancia, su pundonor y su ética: sus dioses y
el discurso de sus dioses, reducidos poco a poco a la nada por el
de los recién llegados. En este rechazo reside la originalidad de
los guaraníes, se delimita el lugar muy especial que ocupan entre
las demás culturas indígenas y se impone el interés que presen-
tan para la etnología. Efectivamente, es raro ver una cultura
indígena persistir existiendo de acuerdo con las normas de su
propio sistema de creencias y llegar a conservar este campo es-
pecial prácticamente libre de injertos. A menudo el resultado
del contacto entre el mundo blanco y el mundo indígena es un
sincretismo empobrecedor donde, bajo el peso de un cristianis-
mo siempre superficial, el pensamiento indígena sólo busca dife-
rir su muerte. Precisamente es lo que no sucedió con los mbyá
que continúan, hasta ahora, condenando al fracaso toda empresa
misionera.
Esta secular resistencia de los guaraníes a plegarse ante la reli-
gión de los , de los Blancos, toma pues fuerza en la convic-
ción de los indios de que su destino se da en función de la pro-
mesa de los antiguos dioses: que viviendo en la tierra mala,
megua, en el respeto de sus normas, recibirán de los que
están en lo alto los signos favorables a la apertura de un camino
que, más allá del horror del mar, los llevará a la tierra eterna.
Podríamos sorprendernos de lo que se configura casi como una
locura: a saber, la constancia de esta rígida certidumbre capaz de

142
atravesar la historia sin parecer afectada por ella. Sería descono-
cer la incidencia sociológica del fervor religioso. En efecto, si los
mbya actuales se piensan aún como tribu, es decir como unidad
social tendente a preservar su diferencia, esta intención se pro-
yecta esencialmente sobre un fondo religioso: los mbyá son una
tribu porque son una minoría religiosa no cristiana, porque el
cimiento de su unidad es la comunidad de la fe. El sistema de las
creencias y de los valores constituye pues el grupo como tal y,
recíprocamente, este repliegue obstinado sobre sí lleva al grupo,
depositario celoso de un saber honrado hasta en la más humilde
experiencia, a permanecer como el fiel protector de sus dioses y
el guardián de su ley.
Ciertamente, el conocimiento de la temática religiosa se re-
parte desigualmente entre los miembros de la tribu. La mayoría
de los indígenas se contenta, como es normal, con participar
aplicadamente en las danzas rituales, con respetar las normas
tradicionales de la vida y con escuchar con recogimiento las
exhortaciones de sus , de sus chamanes. Ya que ellos son los
verdaderos sabios que, tal como los de los tiempos anti-
guos, habitados por la misma pasión, se abandonan a la exalta-
ción de interrogar a sus dioses. Allí se vuelve a descubrir el gus-
to de los indígenas por la palabra, a la vez como oradores y co-
mo auditores: maestros de las palabras y fervientes en pro-
nunciarlas, los caciques chamanes encuentran siempre en el
resto de los indígenas un público dispuesto a escucharles.
Se trata casi siempre de abordar en esos discursos los temas
que literalmente obsesionan a los mbyá: su destino sobre la tie-
rra, la necesidad de prestar atención a los normas fijadas por los
dioses, la esperanza de conquistar el estado de perfección, el
estado de el único que permite a los que acceden a él verse
abrir por los habitantes del cielo el camino de la Tierra sin Mal.
La naturaleza de las preocupaciones de los chamanes, su signifi-
cación, su alcance y la manera en que ellos las exponen, nos
enseñan justamente que el término de chamán califica mal la
verdadera personalidad de esos hombres, capaces de ebriedad
verbal, cuando les toca el espíritu de los dioses. A veces médicos,
pero no necesariamente, les preocupa mucho menos devolver la

143
salud al cuerpo enfermo que adquirir, por danzas, discursos y
mediaciones, esa fuerza interior, esa firmeza del corazón, las
únicas que pueden agradar a Numandú, a Karaí Ru Eté, a todas
las figuras del panteón guaraní. Más que practicantes,
mbyá son meditantes. Apoyados en el sólido terreno de los mi-
tos y de las tradiciones, ellos se entregan, cada uno para sí mis-
mo, a un verdadero trabajo de glosa de esos textos. Se encuentra
pues entre los mbyá dos sedimentaciones, podríamos decir, de
su "literatura" oral: una, profana, que comprende el conjunto de
la mitología y en especial el gran mito que se llama de los melli-
zos, y la otra, sagrada, es decir secreta para los Blancos, que se
compone de plegarias, de cantos religiosos, de todas las improvi-
saciones que arranca a los su fervor ardiente cuando sienten
que en ellos un dios quiere hacerse oír. A la sorprendente pro-
fundidad de su discurso, los —a los que deberíamos llamar
profetas y no chamanes— imponen la forma de un lenguaje no-
table por su riqueza poética. Ello muestra claramente, por lo
demás, la preocupación de los indígenas en definir una esfera de
lo sagrado tal, que el lenguaje que lo enuncia sea él mismo una
negación del lenguaje profano. La creación verbal, surgida de la
perocupación de nombrar seres y cosas según su dimensión en-
cubierta, según su ser divino, desemboca así en una transmuta-
ción lingüística del universo cotidiano, en un Gran Hablar, del
que se pudo creer que era una lengua secreta. De este modo, los
mbyá hablan de la "flor del arco" para designar a la flecha, del
"esqueleto de la bruma", para nombrar a la pipa, y de los "rama-
jes floridos", para evocar los dedos de Namandu. Transfiguración
admirable la de abolir la confusión y el resentimiento de las
apariencias, en que no desea contenerse la pasión de
: este es el sentido del verdadero nombre de los mbyá,
indígenas resueltos a no sobrevivir a sus dioses.
La primera blancura del alba recorta la copa de los grandes
árboles. Se despierta al mismo tiempo en el corazón de los In-
dios guaraníes el tormento, rebelde a la tranquilidad de la no-
che, de su , de la existencia enferma, que viene a iluminar
nuevamente el fulgor del astro, recordándoles así su condición
de habitantes de la tierra. No es raro, entonces, ver levantarse

144
. Voz inspirada por los invisibles, lugar de espera del diálogo
entre los humanos y los dioses, él acuerda al rigor de su logos el
impulso de la fe que anima las bellas formas del saber. Maitines
salvajes en la selva, las graves palabras de su lamento se vuelven
hacia el este, al encuentro del sol, mensajero visible de Na-
mandú, el poderoso señor de lo alto: a él se dirige esta ejemplar
plegaria.
Desmintiendo el primer y legítimo movimiento de esperanza,
las palabras que inspira la salida del astro al lo sumen poco a
poco en el círculo del desamparo en que lo abandona el silencio
de los dioses. Los esfuerzos de los hombres para arrancarse a su
morada terrestre parecen inútiles, ya que no conmueven a quie-
nes ellos solicitan. Pero, llegado el punto extremo de su duda y
de su angustia, el que las experimenta y las dice rememora el
pasado, el recuerdo de los ancestros: ¿no fueron acaso sus dan-
zas, ayunos y plegarias recompensados antaño, y no les fue otor-
gado atravesar el mar, descubrir la senda? Quiere decir que los
hombres pueden con los dioses, que aún todo es posible. Se
afirma entonces la confianza en un destino semejante para los
hombres de ahora, para los últimos : la espera de las
Palabras no será vana, los dioses se harán oír de aquellos que
aguardan su voz.
Así se construye el movimiento de la súplica tardía y pronto
llegada. Dejando brotar nuevamente su luz, Namandú consiente
en dejar vivir, pues, a los hombres: su sueño nocturno es una
muerte de la que los arranca el alba. Pero vivir, para los
, para los portadores de , para aquellos que el peinado
ritual masculino adorna, no sólo es despertar a la neutralidad de
las cosas. Los mbyá habitan la tierra en el espacio del cuestio-
namiento y el Padre acepta pues escuchar la queja de sus ador-
nados. Pero, al mismo tiempo que surge la esperanza donde se
arraiga la misma posibilidad de cuestionar, la terrena fatiga lleva
a frenar el impulso: la sangre y la carne la miden, y pueden te-
ner razón de ella la plegaria y la danza, sobre todo la danza, cu-
yo ritmo exacto aligera el cuerpo de su carga terrestre. ¿Qué
ausencia expresa esta búsqueda tan apremiante que inaugura el
día? La de las las hermosas palabras originales,

145
lenguaje divino donde se alberga la salvación de los hombres.
Pausa en el umbral de su verdadera morada: así es el habitar de
los en la mala tierra. La imperfección de los cuerpos y
de las almas impide abandonarla, sólo ella los mantie-ne en el
más acá de la frontera, del metafórico mar, menos temible en su
realidad muy a menudo desconocida por los indígenas, que en el
hecho de llevarlos a presentir la división, tal vez definitiva, de lo
humano y de lo divino, cada cual anclado en su propia ribera.
Agradar a los dioses, merecer de ellos las Palabras que abren el
camino de la tierra eterna, las Palabras que enseñan a los hom-
bres las normas de su futura existencia: tal es sin embargo el
deseo de los mbyá. ¡Que hablen pues los dioses! ¡Que reconoz-
can el esfuerzo de los hombres, sus ayunos, sus danzas, sus ple-
garias! No menos ricos en méritos que sus padres, los
los últimos de aquellos que fueron los prime-
ros adornados, aspiran a dejar la tierra: se cumplirá, pues, su
destino. He aquí, trágica en el silencio matinal de una selva, la
meditante plegaria de un Indio: la claridad de su llamada no se
altera por lo que, subterráneamente, se perfila en él el sentido y
el gusto de la muerte, hacia donde sabe encaminarse la extrema
sabiduría de los guaraníes.

¡Padre mío! ¡Namandú! ¡Haces que me levante nuevamente!


Del mismo modo, haces que se levanten los Jeguakava, la totali-
dad de los adornados.
Y las Jachukava, las adornadas, también haces que se levanten
nuevamente todas.
Y en cuanto a todos aquellos a quienes no has dado jeguaká,
también haces que se levanten nuevamente todos.
Y he aquí: a propósito de los adornos, a propósito de los que no
son tus adornados,
a propósito de todos ellos, yo pregunto.
Y sin embargo, en cuanto a todo ello,
tú no pronuncias las palabras, Karaí Ru Eté:
ni para mí ni para tus hijos destinados a la tierra indestructible,
a la tierra eterna que ninguna pequeñez altera.

146
Tú no pronuncias las palabras donde residen las futuras normas
de nuestra fuerza,
las futuras normas de nuestro fervor.
Ya que, en verdad, yo existo de un modo imperfecto.
Mi sangre es de naturaleza imperfecta, mi carne es de naturaleza
imperfecta, es espantosa, está desprovista de toda excelencia.
Estando así dispuestas las cosas,
con el fin de que mi sangre de naturaleza imperfecta,
con el fin de que mi carne de naturaleza imperfecta,
se sacudan y lancen lejos de ellas la imperfección:
con las rodillas dobladas1 me inclino, para conseguir un corazón
valeroso.
Y sin embargo, he aquí: tú no pronuncias las palabras.
Por eso, por todo esto no es en absoluto en vano que, en lo que
me concierne, necesito tus palabras:
las de las futuras normas de la fuerza,
las de las futuras normas de un corazón valeroso,
las de las futuras normas del fervor.
Ya nada, entre la totalidad de las cosas, inspira valor a mi co-
razón.
Ya nada me dirige hacia las futuras normas de mi existencia.
Y el maléfico mar, el maléfico mar, no has hecho que yo lo atra-
viese.
Es por eso, en verdad, es por eso que sólo permanecen mis her-
manos reducidos a un pequeño número,
que sólo permanecen en pequeño número, mis hermanas.
He aquí: sobre el pequeño número de los que quedan,
yo hago escuchar mi lamento.
Sobre ellos, nuevamente pregunto: ya que Ñamandú hace que se
levanten.
Estando así dispuestas las cosas, en cuanto a la totalidad de los
que se levantan, es a su futuro alimento adonde dirigen su mira-
da todos,
y porque el interés de su mirada se dirige a su futuro alimento,
son, entonces, todos ellos los que existen.

1
Descripción del movimiento de la danza ritual.
147
Tú haces que sus palabras tomen vuelo,
tú inspiras sus preguntas,
tú haces que de todos ellos se levante un gran lamento.
Pero he aquí: yo me levanto en mi esfuerzo,
y sin embargo tú no pronuncias las palabras,
no, en verdad, tú no pronuncias las palabras.
En consecuencia, he aquí lo que me veo llevado a decir,
Karaí Ru Eté, Karaí Chy Eté: los que no eran poco numerosos,
los destinados a la tierra indestructible,
a la tiena eterna que ninguna pequeñez altera,
todos esos, tú has hecho que en verdad ellos pregunten, antaño,
sobre las futuras normas de la propia existencia.
Y, seguramente, las conocieron en su perfección, antaño.
Y si, en cuanto a mí, mi naturaleza se libera de su habitual im-
perfección,
si la sangre se libera de su habitual imperfección de antaño:
entonces, seguramente, ello no proviene de todas las cosas ma-
las, sino de que mi sangre de naturaleza imperfecta,
mi carne, de naturaleza imperfecta,
se sacudan y lanzan lejos de ellas su imperfección.
Es por eso que tú pronunciarás en abundancia las palabras, las
palabras de alma excelente, para aquel cuyo rostro no está divi-
dido con ningún signo2.
Tú las pronunciarás en abundancia, las palabras,
oh! tú Karaí Ru Eté, y tú Karaí Chy Eté,
para todos los destinados a la tierra indestructible,
a la tierra eterna que ninguna pequeñez altera.
¡Tú, Vosotros!3*

2
Es decir para aquél que rechaza el bautismo cristiano.
3
Este texto fue recogido en junio de 1966 en el Este paraguayo. Fue grabado
en lengua indígena y traducido con la ayuda de León Cadogan. Le agrade-
cemos por ello.
*
Estudio aparecido inicialmente en Echangeset Communications (Melanges
offerts a Claude Levi-Strauss en su 60 cumpleaños) J. Pouülon et P. Maran-
da, ed. Paris-La Haye, Mouton, 1970.
148
Capítulo 9
DEL UNO SIN LO MÚLTIPLE

Era después del diluvio. Un dios calculador y malicioso ense-


ñaba a su hijo como recomponer el mundo: “Hijo, he aquí lo que
harás. Establece los fundamentos futuros de la tierra imperfec-
ta... Coloca un buen gancho como futuro fundamento de la tie-
rra... es el pequeño jabalí que va a provocar la multiplicación de
la tierra imperfecta. Cuando ella haya alcanzado la dimensión
que queremos, yo te voy a prevenir, hijo... Yo, Tupan, que soy
quien vela por el sostén de la tierra...”. Tupan, amo del granizo,
de la lluvia y de los vientos se aburría, se encontraba solo para
jugar, necesitaba compañía. Pero no cualquier persona, no en
cualquier parte. A los dioses les gusta elegir a sus compañeros de
juego. Y éste quería que la nueva tierra fuera una tierra imper-
fecta, una tierra mala, sin embargo capaz de acoger a los peque-
ños seres destinados a permanecer allí. Es por esto que, previsor,
sabía de antemano que debería enfrentarse a Nande Ru Eté, el
amo de una bruma pesada y tenebrosa que, exhalándose de la
pipa que fuma, vuelve inhabitable la tierra imperfecta. "Yo can-
to más que Nade Ru Eté. Yo sabré que hacer, yo volveré. Yo
haré que la bruma sea liviana para la tierra imperfecta. Sólo de
este modo los seres pequeños que enviamos allí, se refrescarán,
felices. Los que enviamos a la tierra, nuestros hijos, esos pedazos
de nosotros, serán felices. A ellos, debemos engañarlos". Tra-
vieso: así era el divino Tupan.
¿Quién habla así en nombre del dios? ¿Qué mortal sin temor
se iguala sin temblar a uno de los poderosos de lo alto? Y sin
embargo no está loco, este modesto habitante de la tierra. Es
uno de los pequeños seres a quien Tupan confió, desde el alba de
los tiempos, su propia distracción. Es un Indio Guaraní. Rico en
el conocimiento de las cosas, reflexiona en el destino de los su-
yos, que se llaman a sí mismos, con altiva y amarga certeza, los
Últimos Hombres. Los dioses revelan a veces sus designios. Y él,
149
el diestro en escucharlos y destinado a decir la verdad, la
revela a sus compañeros.
Tupan lo inspiraba esa noche, por ello su boca estaba divini-
zada, él era el mismo dios y contaba la génesis de la tierra im-
perfecta, , la morada maliciosamente confiada a
la felicidad de los guaraníes. Habló largamente, y la luz de las
llamas iluminaba las metamorfosis: ya sea el tranquilo rostro del
indiferente Tupan, y la amplitud acordada del gran lenguaje, ya
sea la tensión intranquila de un demasiado humano resurgiendo
detrás, y palabras extrañas. Al discurso del dios seguía la bús-
queda de su sentido, el pensamiento de un mortal se adiestraba
en traducir la engañosa evidencia. Los dioses no tienen que re-
flexionar. Y en cuanto a los Últimos Hombres, ellos no se resig-
nan: son sin duda los últimos, pero sabiendo por qué. Y he aquí
que los labios inspirados del disiparon el enigma de la des-
gracia, glosa inocente y constatación gélida, cuyo brillo no es
alterado por ningún resentimiento: "Las cosas son una en su
totalidad; y para nosotros que no hemos deseado eso, ellas son
malas."
Obscuridad y profundidad: ciertamente no faltan en este
fragmento. El pensamiento que ahí se expresa solicita doble-
mente: por su dureza, por su origen. Ya que es un pensamiento
de Salvaje, autor anónimo, viejo chamán guaraní, en el fondo de
un bosque del Paraguay. Y sentimos bien que no nos es total-
mente extraño.
Se trata de la genealogía de la desgracia. Las cosas ,
indica el texto, los hombres son habitantes de una tierra imper-
fecta, de una tierra mala. Siempre fue así. Para los guaraníes la
desgracia es una experiencia permanente, no es nueva para ellos,
no es sorprendente. Mucho sabían sobre ella, y mucho antes de
la llegada de los occidentales, que no les enseñaron nada nuevo
a ese respecto. Nunca fueron buenos salvajes los guaraníes, a
quienes acosaba sin cesar la convicción de no estar hechos para
la desgracia, y la certeza de alcanzar algún día , la
Tierra sin Mal. Y meditando siempre sobre los medios de llegar
a ella, sus sabios reflexionaban sobre el problema del origen. ¿De
dónde viene que nosotros vivamos en una tierra imperfecta? A

150
la grandeza del interrogante corresponde el heroísmo de la res-
puesta: si la existencia es injusta los hombres no son culpables;
no tenemos por qué culparnos de existir en el modo imperfecto
Pero, ¿dónde se arraiga esta imperfección que acomete a los
hombres, Proviene del hecho que "las co-
sas en su totalidad son una". Articulación inesperada, como para
hacer estremecer hasta el vértigo la más lejana aurora del pen-
samiento occidental. Sin embargo ahí está lo que dicen, lo que
siempre proclamaron —y hasta las más rigurosas consecuencias,
hasta las más locas— los pensadores guaraní: la desgracia se en-
gendra en la imperfección del mundo, ya que puede decirse que
son una todas las cosas que componen el mundo imperfecto. Ser
uno: esa es la propiedad de las cosas del mundo. Uno: es el nom-
bre del Imperfecto. En suma, reuniendo la virulenta concisión
del discurso, ¿qué dice el pensamiento guaraní? Dice que el Uno
es el Mal
Desgracia de la existencia humana, imperfección del mundo,
unidad como grieta inscrita en el corazón de las cosas que com-
ponen el mundo: he ahí lo que rechazan los indios guaraníes, lo
que siempre les llevó a buscar otro espacio, para conocer allí la
felicidad de una existencia recuperada de su herida esencial, de
una existencia desplegada en un horizonte liberado del Uno.
¿Pero cuál es este no-Uno deseado tan obstinadamente por los
guaraníes? ¿Se expresa la perfección del mundo en lo múltiple
de acuerdo con una repartición familiar a la metafísica occiden-
tal? ¿Y los guaraníes contrariamente a los antiguos griegos, afir-
man el Bien allí donde nosotros lo descalificamos espontánea-
mente? Si encontramos sin embargo entre los primeros
contra el imperio del Uno, del
Uno, por el contrario, entre los otros, no es sin embargo lo
múltiple lo que los indios guaraníes afirman, ellos no descubren
el Bien, lo Perfecto, en la disolución mecánica del Uno.
¿En qué las cosas llamadas una caen por ello mismo en la im-
perfección? Debemos destacar una interpretación aparente-
mente expresada en la letra del fragmento: la del Uno como
Todo. El sabio guaraní declara que "las cosas en su totalidad son
una"; pero no nombra el Todo, categoría quizás ausente de este

151
pensamiento. Explica que cada una de las "cosas", tomadas una
por una, que componen el mundo —el cielo y la tierra, el agua y
el fuego, los vegetales y los animales, finalmente los hombres—
están marcados, grabadas con el sello maléfico del Uno. ¿Qué es
una cosa una? ¿En qué reconocemos la marca del Uno sobre las
cosas?
Uno es toda cosa corruptible. El modo de existencia del Uno
es lo transitorio, lo pasajero, lo efímero. Lo que nace, crece y se
desarrolla solamente en vistas a perecer, eso es lo que será lla-
mado Uno. ¿Qué significa eso? Accedemos aquí, por el lado de
una curiosa puesta en práctica del principio de identidad, al
fundamento del universo religioso guaraní. Rechazado hacia el
lado de lo corruptible, el Uno se vuelve signo de lo Finito. La
tierra de los hombres sólo guarda en sí misma imperfección,
podredumbre, fealdad: tierra fea, es el otro nombre de la tierra
mala. es el reino de la muerte. De toda cosa en
movimiento en una trayectoria, de toda cosa mortal, se dirá —
dice el pensamiento guaraní— que es una. El Uno: anclaje de la
muerte. Muerte: destino de lo que es uno. ¿Por qué son mortales
las cosas que componen este mundo imperfecto? Porque son
finitas, porque son . Lo que es corruptible muere por
ser incompleto, el Uno califica lo incompleto.
Vemos ahora tal vez más claro. La tierra imperfecta en donde
"las cosas en su totalidad son una", es el reino de lo incompleto y
el espacio de lo finito, es el campo de aplicación rigurosa del
principio de identidad. Ya que decir que A=A, que esto es esto, y
que un hombre es un hombre, es declarar al mismo tiempo que
A no es no-A, que esto no es eso, y que los hombres no son dio-
ses. Nombrar la unidad en las cosas, nombrar las cosas según su
unidad, es también asignarles el límite, lo finito, lo incompleto.
Es descubrir, trágicamente, que ese poder de designar el mundo
y de determinar los seres —esto es esto y no otra cosa, los gua-
raníes son hombres y no otra cosa— es sólo la irrisión del ver-
dadero poder, del poder secreto que puede enunciar silenciosa-
mente que esto es esto y eso, que los guaraníes
son hombres dioses. Descubrimiento trágico
porque no lo hemos deseado, nosotros, que sabemos cuan enga-

152
ñoso es nuestro lenguaje, que nunca hemos ahorrado esfuerzos
para alcanzar la patria del verdadero lenguaje, la morada inco-
rruptible de los dioses, la Tierra sin Mal, donde nada de lo que
existe puede ser llamado Uno.
En el país del no-Uno, donde se anula la desgracia, el maíz
crece solo, la flecha trae la presa a aquellos que ya no necesitan
cazar, el flujo regulado de los casamientos es desconocido, los
hombres, eternamente jóvenes, viven eternamente. Un habi-
tante de la Tierra sin Mal no puede ser calificado unívocamente:
es, ciertamente, un hombre, pero, también el otro del hombre,
un dios. El Mal es el Uno. El Bien no es lo múltiple, es el dos, el
uno y su otro a la vez, el dos que designa verídicamente a los
seres completos. , destino de los Últimos Hombres,
ya no acoge a hombres, ya no acoge a dioses: solamente a igua-
les, dioses-hombres, hombres-dioses, de tal modo que ninguno
de ellos se expresa según el Uno.
Pueblo religioso, enclavado a través de los siglos en su re-
chazo altanero de la servidumbre a la tierra imperfecta, pueblo
de locos orgullosos que se estimaban lo bastante como para de-
sear un lugar en el rango de los divinos, hace poco los Indios
Guaraní vagabundeaban aún en busca de su verdadera tierra
natal, que ellos suponían, que habían situado allá, del lado del
sol naciente, "el lado de nuestro rostro". Y habiendo llegado allí,
muchas veces, a las playas, a las fronteras de la mala tierra, casi a
la vista del objetivo, la misma astucia de los dioses, el mismo
dolor, el mismo fracaso: obstáculo a la eternidad,
*
Ya no son sino unos pocos, y se preguntan si no están vi-
viendo la muerte de los dioses, viviendo su propia muerte.
Y no abdican, sin embargo, rápido superan
su abatimiento, los , los profetas. ¿De dónde les viene la
fuerza de no renunciar? ¿Son tal vez ciegos, insensatos? Sucede
que el peso del fracaso, el silencio en el azur, la repetición de la
desgracia nunca constituyen para ellos experiencias adquiridas.
¿Acaso los dioses no consienten a veces en hablar? ¿No hay

*
E1 mar ido con el sol (Rimbaud).
153
siempre en alguna parte, en el fondo del bosque, un Elegido a la
espera de su discurso? Tupan renovaba la antigua promesa aque-
lla noche por la boca de un indio poseído por el espíritu del dios;
"A los que enviamos a la tierra imperfecta, hijo, los haremos
prosperar. Encontrarán a sus futuras esposas, se casarán con ellas
y tendrán hijos:
. Si no las alcanzan, nada bueno habrá para ellos.
Todo esto lo sabemos bien."
He ahí por qué, indiferentes a todo lo demás —el conjunto de
las cosas que son una—, sólo preocupados de alejar la desgracia
que no desearon, he ahí por qué los Indios Guaraní se regocijan
sin alegría al escuchar una vez más la voz del dios:"Yo, Tupan,
los doy estos consejos. Si uno de estos saberes permanece en
vuestras orejas, en vuestro oído, conoceréis mis huellas...Sólo así
alcanzaréis el término a vosotros indicado... Me voy lejos, me
voy lejos, no me veréis más. En consecuencia no perdáis mis
nombres."*

*
Estudio aparecido inicialmente en (19-20,1972-73).
154
Capítulo X
DE LA TORTURA EN LAS SOCIEDADES
PRIMITIVAS

1. La ley la escritura

La dureza de la ley, nadie la puede ignorar. .


Según las épocas y las sociedades se inventaron diversos medios
para mantener fresca en la memoria esta dureza. En nuestra
civilización la más simple y reciente fue la generalización de la
escuela, gratuita y obligatoria. Desde el momento en que la edu-
cación se imponía como universal, ya nadie podía sin mentir
―sin transgresión― argüir su ignorancia. Ya que, dura como es,
la ley es al mismo tiempo escritura. La escritura es para la ley, la
ley habita la escritura; y conocer una es ya no poder desconocer
la otra. Toda ley es, pues, escrita, toda escritura es índice de ley.
Todos los grandes déspotas que jalonan la historia nos lo ense-
ñan, todos los reyes, emperadores, faraones, todos los Soles que
supieron imponer su Ley a los pueblos: siempre y en todo lugar
la escritura vuelta a inventar señala de partida el poder de la ley,
grabada sobre piedra, pintada sobre las cortezas, dibujada sobre
los papiros. Incluso los de los Incas pueden considerarse
escritura. Las cuerdas anudadas, lejos de considerarse como sim-
ples medios nemotécnicos de contabilidad, eran
, una escritura que afirmaba la legitimidad impe-
rial, y el terror que ella debía inspirar.

2. La escritura el cuerpo
Tal o cual obra literaria puede enseñarnos que la ley encuen-
tra espacios inesperados en los que inscribirse. El oficial de

155
explica en detalle al viajero el funciona-
1

miento de :
"Nuestra sentencia no es severa. Se graba simplemente, con
ayuda del rastrillo, el párrafo violado sobre la piel del culpa-
ble. Se escribirá por ejemplo, sobre el cuerpo de este conde-
nado ―y el oficial indicaba al hombre―:"Respeta a tu supe-
rior".

Y al viajero, sorprendido de saber que el condenado ignora la


sentencia que le afecta, responde el oficial juiciosamente:
"Sería inútil hacérsela saber ya que va a aprenderla sobre su
cuerpo."
Y más adelante:
"Usted ha visto que no es fácil leer esta escritura con los ojos;
y bien, el hombre la descifra con sus llagas. Es ciertamente
un gran trabajo: necesita seis horas para terminar."
Kafka designa aquí al cuerpo como superficie de escritura,
como superficie apta para recibir el texto legible de la ley.
Y si se objeta la imposibilidad de llevar al plano de los hechos
sociales lo que es sólo imaginería de escritor, podremos respon-
der que el delirio kafkiano aparece más bien anticipándose y
que la ficción literaria anuncia la más contemporánea realidad.
El testimonio de Martchenko2 ilustra sobriamente la triple
alianza, adivinada por Kafka, entre la ley, la escritura y el cuer-
po:

"Entonces nacen los tatuajes.


Conocí a dos antiguos de derecho común que llegaron a ser
"políticos"; uno respondía al sobrenombre de Moussa, el otro
al de Mazaí. Tenían la frente, las mejillas tatuadas: "Comu-

1
F. Kafka. , Paris, "Le livre de Poche", 1971.
2
Martchenko, (trad. Francois Oliver), Paris, Ed. du Seuil
(Coll. "Combats"), 1971.
156
nistas-Verdugos", "Los comunistas chupan la sangre del pue-
blo". Más tarde había de encontrar muchos deportados que
llevaban máximas semejantes grabadas sobre sus rostros. Muy
a menudo en toda su frente se leía en gruesas letras: "ES-
CLAVOS DE KHROUTCHTCHEV", "ESCLAVO DEL
P.C.U.S."

Pero algo, en la realidad de los campos de la U.R.S.S. en el


curso del decenio 60-70), supera la misma ficción de la colonia
penitenciaria. Es que aquí el sistema de la ley necesita una
máquina para escribir el texto sobre el cuerpo del prisionero que
soporta la prueba pasivamente, mientras que, en el campo real,
la triple alianza, llevada a su extremo de unidad, determina la
abolición de la misma máquina: o más bien,
, y que la inscribe sobre
su propio cuerpo. En las colonias penitenciarias de Moldavia, la
dureza de la ley encuentra su enunciación en el mismo cuerpo,
en la misma mano del culpable-víctima. Se ha alcanzado el lími-
te, el prisionero está su cuerpo escrito
lo dice.

3. El cuerpo el rito
Numerosas sociedades primitivas marcan la importancia que
otorgan a la entrada de los jóvenes en la edad adulta por la ins-
titución de los ritos llamados de pasaje. Estos rituales de inicia-
ción constituyen a menudo un eje esencial en relación con el
cual se ordena en su totalidad la vida social y religiosa de la co-
munidad. Ahora bien, casi siempre el rito iniciático pasa por el
cuerpo de los iniciados. Es el cuerpo que la sociedad designa
inmediatamente como único espacio propicio para llevar el sig-
no de un , la huella de un pasaje, la asignación de
¿A qué secreto inicia el rito que, por un momento, toma
completa posesión del cuerpo iniciado? Proximidad, complici-
dad del cuerpo y del secreto, del cuerpo y de la verdad que re-
vela la iniciación: reconocer eso conduce a precisar la interroga-
ción. ¿Por qué es necesario que sea el cuerpo individual el punto
157
de reunión del tribal, por qué el secreto sólo puede ser co-
municado mediante la operación del rito sobre el de
los jóvenes? El cuerpo mediatiza la adquisición de un saber, ese
saber se inscribe sobre el cuerpo. Naturaleza de ese saber trans-
mitido por el rito, función del cuerpo en el desarrollo del rito:
doble cuestión en la que se resuelve la del sentido de la inicia-
ción.

4. El rito de la tortura

"Oh! . 'Gracias a Dios terminó, y


voy a poder contarles todo lo que he visto".

George Catlin3 acaba de asistir, durante cuatro días, a la gran


ceremonia anual de los Indios Mandan. En la descripción que
ofrece, como en los dibujos que la ilustran —ejemplares de fi-
nura—, el testimonio no puede dejar de decir, a pesar de la ad-
miración que siente por esos grandes guerreros de los Llanos, su
miedo y su horror frente al espectáculo del rito. Si bien el cere-
monial es toma de posesión del cuerpo por la sociedad, ésta no
se apodera de él de cualquier modo: casi constantemente, y es lo
que aterroriza a Catlin, el ritual somete el cuerpo a la :

"Uno por uno, los jóvenes ya marcados por cuatro días de


ayuno absoluto y tres noches sin sueño, avanzaron hacia sus
verdugos. Había llegado la hora."

Hoyos perforados en el cuerpo, púas pasadas por las heridas,


colgadura, amputación, , carnes destrozadas: los
recursos de la crueldad parecen inagotables. Y sin embargo:

"La impasibilidad, diría incluso la serenidad con que esos


jóvenes soportaban su martirio era aún más extraordinaria

3
G. Cathin, Les Indiens de la Prairie, trad. por Fance Franck y Alain Ghe-
erbrant, Club des Libraires de France, 1959.

158
que el mismo suplicio. Algunos incluso, al darse cuenta que
yo dibujaba, llegaron a mirarme a los ojos y a sonreír, mien-
tras que al escuchar como el cuchillo chirriaba en la carne,
yo no podía retener mis lágrimas".

De una a otra tribu, de una a otra región, las técnicas, los me-
dios, los objetivos explícitamente afirmados de la crueldad var-
ían; pero al fin permanece igual: hay que hacer sufrir. Nosotros
mismos4 hemos descrito en otra parte la iniciación de los jóve-
nes guayakí, cuyas espaldas se labran en toda su superficie. El
dolor siempre termina por ser insoportable: silenciosamente, el
torturado se desmaya. Entre los famosos mbayá-guaycurú del
Chaco paraguayo, los jóvenes en edad de ser admitidos en la
clase de los guerreros debían también pasar por la prueba del
sufrimiento. Con la ayuda de un hueso de jaguar afilado, se les
perforaba el pene y otras partes del cuerpo. El precio de la ini-
ciación era allí también el silencio.
Se podría multiplicar al infinito los ejemplos que nos ense-
ñarían todos una y la misma cosa: en las sociedades primitivas,
la tortura es la esencia del ritual de iniciación. ¿Pero esta cruel-
dad impuesta al cuerpo pretende sólo medir la capacidad de re-
sistencia física de los jóvenes, tranquilizar a la sociedad sobre la
calidad de sus miembros? ¿Sería el objeto de la tortura en el rito
solamente el de proporcionar la ocasión de demostrar un
Catlin expresa este punto de vista clásico perfecta-
mente:

"Mi corazón sufrió con tales espectáculos, y me llenaron de


asco tan abominables costumbres: pero estoy dispuesto sin
embargo, y con todo mi corazón, a excusar a estos Indios, a
perdonarles las supersticiones que los conducen a actos de tal
salvajismo, por la valentía que demuestran, por su notable
poder de resistencia, en una palabra por su estoicismo excep-
cional".

4
P. Clastres, , Paris, Plon, 1972.

159
Si nos detenemos aquí, nos condenamos a desconocer la fun-
ción del sufrimiento, a reducir infinitamente el alcance de su
apuesta, a olvidar que la tribu enseña con ella algo al individuo.

5. La tortura la memoria
Los iniciadores velan para que la intensidad del sufrimiento
llegue a su colmo. Un cuchillo de bambú bastaría, entre los gua-
yakí para cortar la piel de los iniciados.
Es necesario, pues, utilizar una piedra, un poco
cortante, pero no demasiado, una piedra que, en vez de cortar,
desgarre. Por eso, un hombre experto se va a explorar el lecho
de ciertos ríos, donde se encuentran estas piedras de tortura.
Georges Catlin constata entre los mandan una preocupación
similar en la intensidad del sufrimiento:

"...El primer doctor levantaba entre los dedos alrededor de


dos centímetros de carne que perforaba de un lado a otro con
su cuchillo de escalpar cuidadosamente mellado para hacer
más dolorosa la operación."

Y del mismo modo que el escarificador guayakí, el chamán


mandan tampoco manifiesta ninguna compasión:

"Los verdugos se aproximaban; examinaban su cuerpo escru-


pulosamente. Para que el suplicio cesara, era necesario que
estuviese, según su expresión, , es decir,
desvanecido."

Exactamente en la misma medida en que la iniciación es, in-


discutiblemente, una prueba de la valentía personal, ésta se ex-
presa en el silencio que se opone al sufrimiento. Pero luego de la
iniciación, y cuando ya se ha todo sufrimiento, subsiste
como excedente, como irrevocable excedente, las que
dejan en el cuerpo la operación del cuchillo o de la piedra, las
cicatrices de las heridas recibidas. Un hombre iniciado es un

160
hombre marcado. El objetivo de la iniciación, en su momento de
tortura, es marcar el cuerpo: en el ritual iniciático
de los jóvenes. Ahora bien, una cica-
triz, una huella, una marca son imborrables. Inscritas como
permanecen, en la profundidad de la piel, ellas testimoniarán
siempre, eternamente, que si el dolor sólo puede ser un mal re-
cuerdo, se experimentó sin embargo en el temor y el temblor.
La marca es un obstáculo para el olvido, el mismo cuerpo lleva
impresas las huellas del recuerdo,
Pues se trata de no perder la memoria del secreto confiado
por la tribu, la memoria de ese saber del que en lo sucesivo son
depositarios los iniciados. ¿Qué es lo que ahora saben el joven
cazador guayakí, el joven guerrero mandan? La marca señala sin
duda su pertenencia al grupo: "Eres de los nuestros, no lo olvi-
darás." Las palabras faltan al misionero jesuíta Martín Dobriz-
hoffer5 para calificar los ritos de los abipones que tatúan cruel-
mente el rostro de las niñas en el momento de su primera mens-
truación. Y a una de ellas, que no puede dejar de gemir con la
mordedura de las espinas, he aquí lo que grita, furiosa, la mujer
que la tortura:
"¡Basta de insolencia! ¡No eres digna de nuestra raza! ¡Mons-
truo que no eres capaz de soportar el cosquilleo de la espina!
¿No sabes acaso que perteneces a la raza de los que llevan
heridas y se sitúan entre los vencedores? Eres una vergüenza
para los tuyos, ¡débil mujercita! Pareces más blanda que el
algodón. No hay duda de que morirás soltera. ¿Acaso alguno
de nuestros héroes te juzgará digna de unirte a él, miedosa?"
Y recordemos como, un día de 1963 los guayakíes se cerciora-
ron de la verdadera "nacionalidad" de una joven paraguaya:
arrancándole completamente los vestidos descubrieron en los
brazos tatuajes tribales. Los blancos la habían capturado en su
infancia.

5
M. Dobrizhofer, , Universidad Nacional del Nordes-
te, Facultad de Humanidades, Resistencia (Chaco), 3 vol., 1967.

161
Medir la resistencia personal, significar una pertenencia so-
cial: tales son las dos funciones evidentes de la iniciación como
inscripción de marcas en el cuerpo. ¿Pero es verdaderamente
todo lo que debe retener la memoria adquirida con el dolor?
¿Hay que pasar realmente por la tortura para recordar siempre
el valor del yo y de la conciencia tribal, étnica, nacional?
¿Dónde está el secreto transmitido, dónde el saber revelado?

6. La memoria la ley
El ritual iniciático es una pedagogía que va del grupo al indivi-
duo, de la tribu a los jóvenes. Pedagogía de afirmación y no diá-
logo: es por eso que los iniciados deben permanecer silenciosos
bajo la tortura. El que no habla consiente. ¿Qué consienten los
jóvenes? Consienten en aceptarla por lo que son en adelante:
miembros totales de la comunidad. . Y
están irreversiblemente marcados como tales. He aquí el secreto,
pues, que el grupo revela, a través de la inclinación, a los jóve-
nes: "Ustedes son de los nuestros. Cada uno de ustedes es igual a
nosotros, cada uno de ustedes es igual a los demás. Llevan el
mismo nombre y no cambiarán. Cada uno de ustedes ocupa en-
tre nosotros el mismo espacio y el mismo lugar: lo conservarán.
Ninguno de ustedes es menos que nosotros, ninguno de ustedes
es más que nosotros. . Incesantemente, las
mismas marcas que hemos dejado en los cuerpos les recordarán."
O, en otros términos, sus miembros,
inscribe el texto de la ley en la superficie del cuerpo. Porque la
ley que funda la vida social de la tribu, nadie puede olvidarla.
En el siglo XVI, decían los primeros cronistas, a propósito de
los indios brasileños, que eran gente sin fe, sin rey, sin ley. Cier-
tamente, esas tribus ignoraban la dura ley de división, la que en
una sociedad dividida impone el poder de algunos sobre todo el
resto. Esa ley, ley de rey, ley del Estado, es ignorada por los
mandan, los guaycurús, los guayakís y los abipones. La ley que
ellos aprenden a conocer en el dolor es la ley de la sociedad
primitiva que le dice a cada uno:
La ley inscrita en el cuerpo, señala el rechazo
162
de la sociedad primitiva a correr el riesgo de la división, el riesgo
de un poder separado de ella misma, .
La ley primitiva, cruelmente enseñada, es una prohibición de la
desigualdad, de la que cada uno guardará memoria. Siendo la
misma substancia del grupo, la ley primitiva se hace substancia
del individuo, voluntad personal de cumplir la ley. Escuchemos
una vez más a George Catlin:

"Aquel día parecía que una de las rondas no terminaría jamás.


Por más que se arrastraba indefinidamente a un desgraciado
que llevaba un cráneo de alce enganchado en una pierna, ni
la carga caía ni se rompía la carne. Era tal el peligro que corr-
ía el pobre muchacho que se levantaron clamores de piedad
en la muchedumbre. Pero la ronda continuaba, hasta que el
maestro de ceremonias en persona dio orden de detenerse.
Aquel joven era particularmente hermoso. Recuperó pronto
su sentido y no sé cómo le volvieron las fuerzas. Examinó
calmadamente su pierna sangrante y desgarrada y la carga
enganchada todavía en su carne y luego, con una sonrisa de
desafío, se arrastró gateando a través de la muchedumbre que
se abría delante de él hasta el Prado (en ningún caso los ini-
ciados tienen derecho a caminar mientras sus miembros no
hayan sido liberados de todas sus púas). Logró hacer de
kilómetro, hasta un lugar alejado donde permaneció solo
tres días y tres noches, sin ayuda ni alimento, implorando al
Gran Espíritu. Al término de ese lapso, la supuración lo li-
beró de la púa, y se volvió al pueblo, caminando con las ma-
nos y las rodillas, ya que estaba en tal estado de agotamiento
que no podía levantarse. Se le curó, se le alimentó y pronto se
restableció."

¿Qué fuerza impulsaba al joven mandan? Desde luego no la de


un afán masoquista, sino el deseo de fidelidad a la ley, la volun-
tad de ser, ni más ni menos, igual a los demás iniciados.
Decíamos que toda ley es escrita. He aquí como se recons-
truye, de cierto modo, la triple alianza ya reconocida: cuerpo,
escritura, ley. Las cicatrices dibujadas en el cuerpo es el texto
inscrito de la ley primitiva, es en este sentido una
163
Las sociedades primitivas son, dicen con fuerza los auto-
res del , sociedades de la . Y en esta medida las
sociedades primitivas son, efectivamente, sociedades sin escri-
tura, pero en el sentido en que la escritura indica primeramente
la ley de división, lejana, despótica, la ley del estado que escri-
ben sobre el cuerpo los codetenidos de Martchenko. Y es preci-
samente —nunca se insistirá suficientemente en ello— para
conjurar esa ley, ley fundadora y garante de la desigualdad, es
contra la ley de Estado que se plantea la ley primitiva. Las socie-
dades arcaicas, sociedades de la marca, son sociedades sin Es-
tado, . La marca en el cuerpo, igual en
todos los cuerpos, enuncia:
. Y esta ley de la no división no puede hallar
para inscribirse sino un espacio sin división: el cuerpo mismo.
Profundidad admirable de los salvajes, que de antemano sab-
ían todo eso, y cuidaban, al precio de una terrible crueldad, de
evitar el advenimiento de una crueldad aún más aterradora:
*

*
Estudio inicialmente aparecido en XIII (3), 1973.

164
Capítulo XI
LA SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO

Las sociedades primitivas son sociedades sin Estado: este jui-


cio de hecho, exacto en sí mismo, disimula en realidad una opi-
nión, un juicio de valor que grava de inicio la posibilidad de
constituir una antropología política en tanto que ciencia rigu-
rosa. Lo que en realidad se enuncia es que las sociedades primi-
tivas están de algo ―el Estado― que les es, como a toda
otra sociedad —la nuestra por ejemplo—, necesario. Estas socie-
dades son pues . No son totalmente verdaderas socie-
dades ―no son civilizadas—, subsisten en la experiencia quizá
dolorosa de una carencia — del Estado— que in-
tentarían, siempre en vano, llenar. Más o menos confusamente
es lo que dicen las crónicas de los viajeros o los trabajos de los
investigadores: es imposible pensar la sociedad sin el Estado, el
Estado es el destino de toda sociedad. En esta actitud se revela
un fondo etnocéntrico, tanto más sólido cuanto que es a meun-
do inconsciente. La referencia inmediata, espontánea, es, si no
lo más conocido, en todo caso lo más familiar. Cada uno de no-
sotros lleva efectivamente en sí, interiorizada como la fe del
creyente, la certitud de que la sociedad es para el Estado. ¿Cómo
concebir entonces la existencia misma de las sociedades primiti-
vas, sino como especies relegadas de la historia universal, como
sobrevivencias anacrónicas de un estadio remoto en todas partes
superado desde hace tiempo? Se puede reconocer aquí la otra
cara del egocentrismo, la convicción complementaria de que la
historia tiene un sentido único, que toda sociedad está condena-
da a emprender esa historia y a recorrer las etapas que conducen
de la barbarie a la civilización. "Todos los pueblos civilizados
han sido salvajes", afirma Raynal. Pero la constatación de una
evolución evidente no funda necesariamente una doctrina que,
ligando arbitrariamente el estado de civilización a la civilización
165
del Estado, designa a esto último como término necesario asig-
nado a toda sociedad. Podemos entonces preguntarnos sobre lo
que ha retenido aún en su lugar a los últimos pueblos todavía
salvajes.
Detrás de las modernas formulaciones el viejo evolucionismo
permanece de hecho intacto. Siendo más sutil para disimularse
en el lenguaje de la antropología y ya no en el de la filosofía,
aflora sin embargo a nivel de las categorías que se pretenden
científicas. Nos hemos dado cuenta de que casi siempre las so-
ciedades arcaicas se determinan negativamente, en función de
las carencias: sociedades sin Estado, sociedades sin escritura,
sociedades sin historia. Aparece en el mismo orden la determi-
nación de estas sociedades en el plano económico: sociedades
con economía de subsistencia. Si se quiere expresar con ello que
las sociedades primitivas ignoran la economía de mercado en
donde se da salida a los excedentes producidos, nada se dice es-
trictamente, nos contentamos con destacar una carencia más, y
siempre con referencia a nuestro mundo: esas sociedades que
son sin Estado, sin escritura, sin historia, son del mismo modo
sin mercado. Pero el buen sentido podría objetar: ¿para qué
mercado si no hay excedente? Ahora bien, la idea de economía
de subsistencia contiene la afirmación implícita de que, si las
sociedades primitivas no producen excedentes es porque son
incapaces, por estar ocupadas en producir el mínimo necesario a
la supervivencia, a la subsistencia. Antigua imagen, siempre efi-
caz, de la miseria de los salvajes. Y con el fin de explicar esta
incapacidad de las sociedades primitivas de evadirse de la inercia
cotidiana, de esta alienación permanente de la búsqueda del ali-
mento, se invoca el subequipamiento técnico, la inferioridad
tecnológica.
¿Qué hay de ello en realidad? Si se entiende por técnica el
conjunto de los procedimientos de los que se dotan los hombres,
no para asegurar el dominio absoluto de la naturaleza (esto sólo
es válido para nuestro mundo y su demente proyecto cartesiano
cuyas consecuencias ecológicas recién comenzamos a medir)
sino para asegurarse un dominio del medio natural
, entonces no podemos en absoluto

166
hablar de la inferioridad técnica de las sociedades primitivas:
ellas demuestran una capacidad de satisfacer sus necesidades por
lo menos igual a la que enorgullece a la sociedad industrial o
técnica. Es decir que todo grupo humano llega, por la fuerza, a
ejercer el mínimo necesario de dominación sobre el medio que
ocupa. No se conoce hasta ahora ninguna sociedad que se haya
establecido, salvo por presión y violencia externa, en un espacio
natural imposible de dominar: o desaparece o cambia de territo-
rio. Lo que sorprende en los esquimales o entre los australianos,
es justamente la riqueza, la imaginación y la finura de la activi-
dad técnica, la potencialidad de invención y de eficacia que de-
muestra el instrumental utilizado por estos pueblos. Basta, por lo
demás, con pasearse por los museos etnográficos: el rigor de fa-
bricación de los instrumentos de la vida cotidiana casi hace de
cada modesta herramienta una obra de arte. No hay, pues, jerar-
quía en el campo de la técnica, no hay tecnología superior ni
inferior; no puede medirse un equipamiento tecnológico sino
por la capacidad de satisfacer, en un medio dado, las necesidades
de la sociedad. Y desde este punto de vista no parece en absoluto
que las sociedades primitivas se hayan mostrado incapaces de
darse los medios para realizar este fin. Esta potencialidad de
innovación técnica de que hacen gala las sociedades primitivas
se despliega, ciertamente, en el tiempo. Nada se da de entrada,
siempre está el trabajo paciente de observación y de búsqueda,
la larga sucesión de intentos, errores, fracasos y éxitos. Los estu-
diosos de la prehistoria nos enseñan el número de milenios que
necesitó el hombre paleolítico para substituir los toscos "bifaces"
del comienzo por las admirables láminas del solutré. Desde otro
punto de vista, se observa que el descubrimiento de la agricultu-
ra y de la domesticación de las plantas son casi contemporáneos
en América y en el Viejo Mundo. Y es necesario constatar que
los amerindios no le van a la zaga, muy por el contrario, en el
arte de seleccionar y diferenciar múltiples variedades de plantas
útiles.
Detengámonos un instante en el interés funesto que llevó a
los Indios a querer instrumentos metálicos. Tiene directamente
que ver con la cuestión de la economía en las sociedades primi-

167
tivas, pero no de la manera que podría creerse. Se dice que estas
sociedades estarían condenadas a la economía de subsistencia a
causa de la inferioridad tecnológica. Este argumento no es de
hecho ni de derecho, como acabamos de ver. , ya
que no hay escala abstracta con que medir las "intensidades"
tecnológicas: el equipamiento técnico de una sociedad no es
comparable al de una sociedad diferente, y no sirve
de nada oponer el fusil al arco. , ya que la arqueología,
la etnografía, la botánica, etc., nos demuestran precisamente el
poder de rentabilidad y de eficacia de las tecnologías salvajes. Si
las sociedades primitivas, pues, descansan sobre una economía
de subsistencia, no es por carencia de un conocimiento técnico.
El verdadero problema está allí: ¿es realmente la economía de
estas sociedades una economía de subsistencia? Si se le da un
sentido a las palabras, si por economía de subsistencia no enten-
demos solamente economía sin mercado y sin excedente, lo que
sería simplemente una perogrullada la pura constatación de la
diferencia, en ese caso se afirma que este tipo de economía per-
mite solamente subsistir a la sociedad que funda, se afirma que
esta sociedad moviliza permanentemente la totalidad de sus
fuerzas productivas con el fin de proporcionar a sus miembros el
mínimo necesario para la subsistencia.
Encontramos aquí un prejuicio tenaz, curiosamente coexten-
sivo a la idea contradictoria y no menos corriente de que el sal-
vaje es perezoso. Si en nuestro lenguaje popular decimos "traba-
jar como un negro", en América del Sur por el contrario se dice
"holgazán como un Indio". Entonces, una de dos: o bien el hom-
bre de las sociedades primitivas, americanas y otras, vive en
economía de subsistencia y pasa la mayoría del tiempo en busca
del alimento; o bien no vive en economía de subsistencia y pue-
de pues permitirse ocios prolongados fumando en su hamaca. Es
lo que sorprendió, sin ambigüedad, a los primeros observadores
europeos de los Indios de Brasil. Grande era su reprobación
cuando constataban que los mocetones llenos de salud preferían
emperifollarse como mujeres con plumas y pinturas en lugar de
transpirar en sus huertos. Gente, pues, que ignoraba delibera-
damente que hay que ganar el pan con el sudor de su frente. Era

168
demasiado y eso no duró: rápidamente se puso a los indios a
trabajar y murieron a causa de ello. Efectivamente, parecen ser
dos los axiomas que guían la marcha de la civilización occidental
desde sus comienzos: el primero plantea que la verdadera socie-
dad se desarrolla bajo la sombra protectora del Estado; el segun-
do enuncia un imperativo categórico: hay que trabajar.
Los Indios, en efecto, sólo dedicaban poco tiempo a lo que se
llama trabajo. Y sin embargo no morían de hambre. Las crónicas
de la época son unánimes al describir la hermosa apariencia de
los adultos, la buena salud de los numerosos niños, la abundan-
cia y la variedad de los recursos alimenticios. En consecuencia,
la economía de subsistencia, que era la propia de las tribus indias
no implicaba en absoluto la búsqueda angustiada, a tiempo
completo, del alimento. Una economía de subsistencia es, pues,
compatible con una considerable limitación del tiempo dedicado
a las actividades productivas. Es el caso de las tribus sudameri-
canas de agricultores, como los tupí-guaraníes por ejemplo, cuya
holgazanería irritaba tanto a los franceses y a los portugueses. La
vida económica de estos indios se fundaba principalmente en la
agricultura y accesoriamente en la caza, la pesca y la recolec-
ción. Un mismo huerto era utilizado de cuatro a seis años conse-
cutivos. Después se le abandonaba, a causa del agotamiento del
suelo, o más posiblemente de la invasión del espacio despejado
por una vegetación parasitaria difícil de eliminar. El trabajo ma-
yor, efectuado por los hombres, consistía en desbrozar la super-
ficie necesaria con hacha de piedra y fuego. Esta tarea, realizada
al final de la estación de las lluvias, movilizaba a los hombres
durante uno o dos meses. Casi todo el resto del proceso agrícola
―plantar, desyerbar, cosechar― estaba a cargo de las mujeres,
de acuerdo con la división sexual del trabajo. El resultado es esta
graciosa conclusión: los hombres, es decir, la mitad de la pobla-
ción, trabajaban alrededor de dos meses cada cuatro años! En
cuanto al resto del tiempo, ellos lo dedicaban a ocupaciones que
experimentaban no como esfuerzo sino como placer: caza, pes-
ca, fiestas y bebida; en satisfacer en fin su apasionante gusto por
la guerra.

169
Ahora bien, estos datos masivos, cualitativos, impresionistas
encuentran una evidente confirmación en recientes investiga-
ciones, algunas en realización aún, de carácter rigurosamente
demostrativo, ya que miden el tiempo del trabajo en las socieda-
des de economía de subsistencia. Se trate de cazadores nómadas
del desierto de Kalaharí o de agricultores sedentarios amerin-
dios, las cifras obtenidas revelan una repartición media del tiem-
po cotidiano de trabajo inferior a cuatro horas por día. J. Lizot,
instalado desde hace varios años entre los Indios yanomamí del
Amazonas venezolano, ha establecido cronométricamente que
el tiempo medio consagrado cada día al trabajo por los adultos,
, supera apenas las tres horas. No-
sotros mismos no hemos realizado mediciones análogas entre los
guayakí, cazadores nómadas de la selva paraguaya. Pero po-
demos asegurar que estos Indios, hombres y mujeres, pasaban
por lo menos la mitad del día en un ocio casi completo, ya que la
caza y la recolección se situaba entre las 6 y las 11 de la mañana
aproximadamente, y no todos los días. Es probable que estudios
similares, llevados a cabo en las últimas poblaciones primitivas
llegaran a resultados parecidos, considerando las diferencias
ecológicas.
Estamos así bien lejos del miserabilismo que envuelve la idea
de economía de subsistencia. No sólo el hombre de las socieda-
des primitivas no está en absoluto constreñido a esa existencia
animal que sería la búsqueda permanente para asegurar la su-
pervivencia, sino que este resultado —y más allá de él— se ob-
tiene al precio de un tiempo de actividad notablemente corto.
Esto significa que las sociedades primitivas disponen, si lo de-
sean, de todo el tiempo necesario para acrecentar la producción
de bienes materiales. Con toda razón podría preguntarse: ¿por
qué los hombres de estas sociedades querrían trabajar y producir
más, dado que tres o cuatro horas de tranquila actividad coti-
diana bastan para asegurar las necesidades del grupo? ¿Para qué
les serviría? ¿Para qué servirían los excedentes así acumulados?
¿Cuál sería el destino de ellos? Siempre es por la fuerza que los
hombres trabajan más allá de sus necesidades. Precisamente esa
fuerza está ausente del mundo primitivo, la ausencia de esta

170
fuerza externa define incluso la naturaleza de las sociedades
primitivas. Podemos de ahí en adelante admitir, para calificar la
organización económica de esas sociedades, la expresión de eco-
nomía de subsistencia, desde el momento en que se entiende por
ella no la necesidad de una , de una incapacidad, in-
herentes a este tipo de sociedad y a su tecnología, sino por el
contrario el rechazo de un inútil, la voluntad de concertar
la actividad productiva con la satisfacción de las necesidades. Y
nada más. Tanto más que, para aproximarse mejor a la realidad,
hay efectivamente producción de excedente en las sociedades
primitivas: la cantidad de plantas cultivadas producidas (man-
dioca, maíz, tabaco, algodón, etc.) supera siempre lo que se ne-
cesita para el consumo del grupo, y ese suplemento de pro-
ducción está incluido, por supuesto, en el tiempo normal de tra-
bajo. Ese excedente, obtenido sin sobretrabajo, es consumido,
gastado, con fines propiamente políticos, durante las fiestas, in-
vitaciones, visitas de extranjeros, etc. La ventaja de un hacha
metálica sobre un hacha de piedra es demasiado evidente para
que nos detengamos en ella; se puede realizar con la primera tal
vez diez veces más de trabajo en el mismo tiempo que con la
segunda; o bien realizar el mismo trabajo en un tiempo diez ve-
ces menor. Y cuando los indios descubrieron la superioridad
productiva de las hachas de los hombres blancos, las quisieron,
no para producir más en igual tiempo, sino para producir tanto
como antes en un tiempo diez veces más corto. Lo que se pro-
dujo fue exactamente lo contrario, ya que con las hachas metáli-
cas irrumpieron en el mundo primitivo indio la violencia, la
fuerza, el poder que ejercieron sobre los Salvajes los civilizados
recién llegados.
Las sociedades primitivas son, como describe J. Lizot a propó-
sito de los yanomamí, sociedades de rechazo del trabajo: "El
desprecio de los yanomamí por el trabajo y su desinterés por un
progreso tecnológico autónomo es un hecho."1 Primeras socie-
1
J. Lizot, "Economie ou société? Quelques thèmes à propos de l’étude d’une
communauté d’Amérindiens", , 9, 1973, p.
137-175.

171
dades de la recreación, primeras sociedades de la abundancia,
según la justa y alegre expresión de M. Sahlins.
Si el proyecto de constituir una antropología económica de las
sociedades primitivas como disciplina autónoma tiene un sen-
tido, éste no puede ser el resultado de la simple consideración de
la vida económica de estas sociedades: nos quedamos en una
etnología de la descripción, en la descripción de una dimensión
de la vida social primitiva. La idea de una antro-
pología económica aparece fundamentada más bien cuando esa
dimensión del "hecho social total" se constituye como esfera
autónoma: cuando desaparece el rechazo del trabajo, cuando al
sentido del ocio le substituye el gusto de la acumulación, en una
palabra, cuando se evidencia en el cuerpo social esa fuerza ex-
terna que evocábamos más arriba, esa fuerza sin la cual los Sal-
vajes no renunciarían al ocio y que destruye la sociedad en tanto
que sociedad primitiva: esa fuerza es el poder de forzar, la capa-
cidad de coerción, es el poder político. Pero entonces la antro-
pología deja de ser económica, pierde de algún modo su objeto
en el mismo instante en que cree tomarlo,

Para el hombre de las sociedades primitivas la actividad de


producción es exactamente medida, delimitada por las necesida-
des a satisfacer, considerando que se trata esencialmente de ne-
cesidades energéticas: la producción es empleada para la re-
constitución del stock de energía gastada. En otros términos, es
la vida como naturaleza quien —salvo en el caso de los bienes
consumidos socialmente durante las fiestas― funda y determina
la cantidad de tiempo dedicado a reproducirla. Es decir, que una
vez que se ha asegurado la satisfacción global de las necesidades
energéticas, nada podía incitar a las sociedades primitivas a que-
rer producir más, es decir, a alienar su tiempo en un trabajo sin
destino, cuando ese tiempo está disponible para el ocio, el juego,
la guerra o la fiesta. ¿En qué condiciones puede transformarse
esa relación del hombre primitivo con la actividad de produc-
ción? ¿En qué condiciones se asigna esa actividad un objetivo
diferente de la satisfacción de las necesidades energéticas? Se

172
trata en este caso de plantear el problema del origen del trabajo
como trabajo alienado.
En la sociedad primitiva, sociedad igualitaria por esencia, los
hombres son dueños de su actividad, dueños de la circulación de
los productos de esa actividad: sólo actúan para sí mismos, cuan-
do incluso la ley de intercambio de bienes mediatiza la relación
directa del hombre con su producto. En consecuencia, todo se
transforma cuando la actividad de producción se desvía de su
objetivo inicial, cuando, en lugar de producir sólo para sí mis-
mo, el hombre primitivo produce también para los demás,
. Es entonces cuando se puede hablar
de trabajo: cuando la regla igualitaria de intercambio deja de
constituir el "código civil" de la sociedad, cuando la actividad de
producción tiende a satisfacer las necesidades de los demás,
cuando a la regla del intercambio la substituye el terror de la
deuda. Es allí entonces donde se inscribe la diferencia entre el
Salvaje amazónico y el Indio del imperio inca. El primero sólo
produce para vivir, mientras que el segundo trabaja, además,
para hacer vivir a los demás, a los que no trabajan, a los amos
que le dicen: hay que pagar lo que nos debes, tienes que reem-
bolsar eternamente tu deuda.
Cuando lo económico en la sociedad primitiva se deja señalar
como campo autónomo y definido, cuando la actividad de pro-
ducción se vuelve trabajo alienado, contabilizado e impuesto por
quienes van a gozar de su producto, esta sociedad ya no es pri-
mitiva, se ha vuelto sociedad dividida en dominantes y domina-
dos, en amos y, ha dejado de exorcizar lo que está destinado a
matarla: el poder y el respeto al poder. La mayor división de la
sociedad, la que funda todas las demás, incluida sin duda la di-
visión del trabajo, es la nueva disposición vertical entre la base y
la cúspide, es la gran ruptura política entre poseedores de la
fuerza, sea bélica o religiosa, y sometidos a esa fuerza. La rela-
ción política del poder precede y funda la relación económica de
explotación. Antes de ser economista la alienación es política, el
poder está antes del trabajo, lo económico es un derivado de lo
político, la emergencia del Estado determina la aparición de las
clases.

173
Estado incompleto, carencia, falta: ciertamente no es de este
modo como se revela la naturaleza de las sociedades primitivas.
Se impone mucho más como positividad, como dominación del
medio natural y dominación del proyecto social, como libre
voluntad de no dejar salir fuera de su ser nada que pudiese alte-
rarlo, corromperlo y disolverlo. Se trata de afirmar fuertemente
esto: las sociedades primitivas no son embriones retrasados de
sociedades posteriores, cuerpos sociales de desarrollo "normal",
interrumpido por alguna rara enfermedad, no se encuentran en
el punto de partida de una lógica histórica que conduce direc-
tamente al término inscrito por anticipado, conocido solamente
a posteriori, nuestro propio sistema social. (Si la historia es esta
lógica, ¿cómo pueden existir todavía sociedades primitivas?)
Todo esto se traduce, en el plano de la vida económica, por el
rechazo de las sociedades primitivas a dejarse anegar por el tra-
bajo y la producción, por la decisión de limitar los stocks a las
necesidades socio-políticas, por la imposibilidad intrínseca de la
competencia —¿de qué serviría en una sociedad primitiva ser
rico entre los pobres?― en una palabra, por la prohibición, no
formulada y sin embargo dicha, de la desigualdad.
¿Qué hace en una sociedad primitiva que la economía no sea
política? Como vemos, se debe a que la economía no funciona
allí de modo autónomo. Se podría decir que en este sentido las
sociedades primitivas son sociedades sin economía
Pero ¿debemos también determinar como ausente el
ser de lo político en estas sociedades? ¿Hay que admitir que, ya
que se trata de sociedades "sin ley ni rey", el campo de lo políti-
co les hace falta? ¿Y no caeríamos así en el trillado camino clási-
co de un etnocentrismo en el que la carencia marca a todos los
niveles a las sociedades diferentes?
Plantéese pues el problema de lo político en las sociedades
primitivas. No se trata simplemente de un problema "interesan-
te", de un tema reservado a la reflexión de los puros especialis-
tas, ya que la etnología se despliega allí en las dimensiones de
una teoría general (a construir) de la sociedad y de la historia. La
diversidad extrema de los tipos de organización social, la abun-
dancia de sociedades disimiles, en el tiempo y en el espacio, no

174
impiden sin embargo la posibilidad de un orden en lo disconti-
nuo, la posibilidad de una reducción de esa infinita multiplici-
dad de diferencias. Reducción masiva, ya que la historia sólo nos
ofrece, el hecho, tipos de sociedades absolutamente irreduc-
tibles uno al otro, dos macroclases que reúnen individualmente
a sociedades que tienen algo fundamental en común, más allá de
sus diferencias.
. Es la presencia o
ausencia de aparato del Estado (susceptible de tomar múltiples
formas) lo que asigna a toda sociedad su lugar lógico, lo que tra-
za una línea de irreversible discontinuidad entre las sociedades.
La aparición del Estado ha efectuado la gran división tipológica
entre salvajes y civilizados, ha inscrito la imborrable ruptura
más allá de la cual todo cambia, ya que el Tiempo se vuelve His-
toria. Se ha observado a menudo, con razón, en el movimiento
de la historia mundial dos aceleraciones decisivas de su ritmo. El
motor del primero fue lo que se llama la revolución neolítica
(domesticación de los animales, agricultura, descubrimiento de
las artes del tejido y de la cerámica, sedentarización consecutiva
de los grupos humanos, etc.) Vivimos aún y cada vez más, en la
prolongación de la segunda aceleración, la revolución industrial
del siglo XIX.
Evidentemente no hay duda de que la ruptura neolítica tras-
tornó las condiciones de existencia material de los pueblos ante-
riormente paleolíticos. ¿Fue esta transformación tan fundamen-
tal como para afectar en su mayor profundidad el ser de las so-
ciedades? ¿Se puede hablar de un funcionamiento diferente de
los sistemas sociales según sean preneolíticos o postneolíticos?
La experiencia etnográfica indica más bien lo contrario. El paso
del nomadismo a la sedentarización sería la más rica consecuen-
cia de la revolución neolítica en la medida en que gracias a la
concentración de una población estabilizada ha permitido la
formación de ciudades y más allá de ello, de aparatos del Estado.
Pero afirmando esto se decide que todo “completo” tecnocultu-
ral desprovisto de agricultura está necesariamente condenado al
nomadismo. Lo que etnográficamente es inexacto: una econo-
mía de caza, pesca y recolección no exige necesariamente un

175
modo de vida nómada. Esto lo confirman muchos ejemplos, tan-
to en América como en otros lugares: la ausencia de agricultura
es compatible con la vida sedentaria. Lo que haría suponer de
paso que si ciertos pueblos no han adquirido la agricultura, en
circunstancias en que ella era ecológicamente posible, no es por
incapacidad, retardo tecnológico, inferioridad cultural, sino
simplemente porque no la necesitaban.
La historia post-colombina de América presenta el caso de
poblaciones de agricultores sedentarios que, bajo el efecto de
una revolución técnica (conquista del caballo y, accesoriamente,
de las armas de fuego) eligieron abandonar la agricultura para
dedicarse casi exclusivamente a la caza, cuyo rendimiento era
multiplicado por la movilidad diez veces mayor que les propor-
cionaba el caballo. Desde el momento en que se volvieron
ecuestres, las tribus de los Llanos en América del Norte o las del
Chaco en América del Sur intensificaron y extendieron sus des-
plazamientos: pero estamos bien lejos del nomadismo en el que
se incluye generalmente a las bandas de cazadores-recolectores
(tales como los guayakís del Paraguay) y para los grupos en
cuestión el abandono de la agricultura no se ha traducido en la
dispersión demográfica ni en la transformación de la organiza-
ción social anterior.
¿Qué nos enseñan este movimiento del mayor número de
sociedades de la caza a la agricultura, y el movimiento inverso
de algunas otras de la agricultura a la caza? Que parece reali-
zarse, sin cambiar nada en la naturaleza de la sociedad, que ésta
permanece idéntica a sí misma cuando se transforman solamen-
te sus condiciones de existencia material; que si la revolución
neolítica ha afectado y sin duda facilitado considerablemente la
vida material de los grupos humanos de entonces, no implica
necesariamente un trastorno del orden social. En otros térmi-
nos, y en lo que concierne a las sociedades primitivas, el cambio
al nivel de lo que el marxismo llama la infraestructura econó-
mica, no determina en absoluto su reflejo corolario, la superes-
tructura política, ya que ésta aparece independiente de su base
material. El continente americano ilustra claramente la autono-
mía respectiva de la economía y de la sociedad. Grupos de caza-

176
dores —pescadores— recolectores, nómadas o no presentan las
mismas propiedades socio-políticas que sus vecinos agricultores
sedentarios: "infraestructuras" diferentes, "superestructura"
idéntica. Inversamente, las sociedades meso-americanas —socie-
dades imperiales, sociedades con Estado― eran tributarias de
una agricultura que, aunque más intensiva que en otras partes,
no dejaba de situarse, desde el punto de vista técnico, muy cerca
de las tribus "salvajes" de la Selva Tropical: "infraestructura"
idéntica, "superestructuras" diferentes, ya que en un caso se tra-
ta de sociedades sin Estado, en el otro de Estados consumados.
Es la ruptura política, pues, la que es decisiva, y no el cambio
económico. La verdadera revolución en la protohistoria de la
humanidad no es la del neolítico, ya que ella puede muy bien
dejar intacta la antigua organización social, es la revolución
política, es esa aparición misteriosa, irreversible, mortal para las
sociedades primitivas que conocemos con el nombre de Estado.
Y si se quiere conservar los conceptos marxistas de infraestruc-
tura y de superestructura, habría entonces tal vez que reconocer
que la infraestructura es lo político y la superestructura lo eco-
nómico. El único trastorno estructural, abismal, que puede
transformar la sociedad primitiva destruyéndola como tal, es el
que hace surgir en su seno, o del exterior, aquel cuya misma au-
sencia define esta sociedad: la autoridad de la jerarquía, la rela-
ción de poder, el sometimiento de los hombres, el Estado. No
tendría sentido buscar su origen en una hipotética modificación
de las relaciones de producción en la sociedad primitiva, modifi-
cación que al dividir poco a poco la sociedad entre ricos y po-
bres, explotadores y explotados, conduciría mecánicamente a la
instauración de un órgano de ejercicio del poder de los primeros
sobre los segundos, a la aparición del Estado.
Más aún que hipotética, esta modificación de la base econó-
mica es imposible. Para que en una sociedad dada el régimen de
la producción se transforma en el sentido de una mayor intensi-
dad de trabajo en vistas a una producción acrecentada de bienes,
es necesario que los hombres de esta sociedad deseen esta trans-
formación de su tipo de vida tradicional o que, no deseándola, se
vean forzados a ello por la violencia exterior. En el segundo ca-

177
so, nada surge de la misma sociedad, que padece la agresión de
una fuerza externa en beneficio de la cual va a modificarse el
régimen de producción: trabajar y producir más para satisfacer
las necesidades de los nuevos amos del poder. La opresión políti-
ca determina, llama, permite la explotación. Pero la evocación
de tal "guión escénico" no sirve de nada, ya que plantea un ori-
gen exterior, contingente, inmediato de la violencia del Estado,
y no la lenta realización de las condiciones internas, socio-
económicas, de su aparición.
Se dice que el Estado es el instrumento que permite a la clase
dominante ejercer su dominación violenta sobre las clases do-
minadas. Aceptémoslo. Para que haya aparición de Estado es
necesario pues que haya con anterioridad división de la sociedad
en clases sociales antagonistas, ligadas entre ellas por relaciones
de explotación. La de la sociedad, entonces, —la di-
visión en clases― debería preceder al surgimiento de la
estatal. Observemos de paso la fragilidad de esta concepción
puramente instrumental del Estado. Si la sociedad es organizada
por opresores capaces de explotar a los oprimidos, quiere decir
que esta capacidad de imponer la alienación se sostiene en el uso
de una fuerza, es decir, en lo que hace la substancia misma del
Estado, "monopolio de la violencia física legítima". ¿A qué nece-
sidad respondería desde ese momento la existencia de un Estado
ya que su esencia —la violencia— es inmanente a la división de
la sociedad, ya que en este sentido está dado de antemano en la
opresión que ejerce un grupo social sobre los demás? Solo sería
el órgano inútil de una función cumplida antes y en otra parte.
Articular la aparición de la máquina estatal a la transforma-
ción de la estructura social conduce solamente a llevar más atrás
el problema de esta aparición. Y hay que preguntarse entonces
por qué se produce, en el seno de una sociedad primitiva, es
decir de una sociedad no dividida, la nueva repartición de los
hombres en dominantes y dominados. ¿Cuál es el motor de esta
transformación mayor que culminaría con la instalación del
Estado? Su surgimiento sancionaría la legitimidad de una pro-
piedad privada aparecida previamente, el Estado sería el repre-
sentante y el protector de los propietarios. Muy bien. ¿Pero por

178
qué tendría que haber aparición de la propiedad privada en un
tipo de sociedad que ignora, porque la rechaza, la propiedad?
¿Por qué algunos quisieron proclamar un día: , y cómo
los demás dejaron establecerse así el germen de lo que la socie-
dad primitiva ignora, la autoridad, la opresión, el Estado? Lo que
se sabe actualmente de las sociedades primitivas ya no permite
buscar al nivel de lo económico el origen de lo político. No es en
ese suelo que se arraiga el árbol genealógico del Estado. Nada
hay en el funcionamiento económico de una sociedad primitiva,
de una sociedad sin Estado, nada que permita la introducción de
la diferencia entre más ricos y más pobres, ya que nadie experi-
menta el barroco deseo de hacer, poseer, parecer más que su
vecino. La capacidad de satisfacer las necesidades materiales,
igual para todos, y el intercambio de los bienes y servicios, que
impide constantemente la acumulación privada de los bienes,
hacen simplemente imposible el surgimiento de tal deseo, deseo
de posesión que es de hecho deseo de poder. La sociedad primi-
tiva, primera sociedad de la abundancia, no deja ningún lugar al
deseo de sobreabundancia.
Las sociedades primitivas son sociedades sin Estado porque el
Estado es imposible allí. Y sin embargo todos los pueblos civili-
zados han sido primeramente salvajes: ¿qué ha hecho que el
Estado haya dejado de ser imposible? ¿Por qué los pueblos deja-
ron de ser salvajes? ¿Qué enorme acontecimiento, qué revolu-
ción dejaron surgir la figura del Déspota, del que manda a aque-
llos que obedecen? ! Misterio, tal
vez provisorio, del origen.
Si aún parece imposible determinar las condiciones de apari-
ción del Estado, se pueden precisar por el contrario las condi-
ciones de su no aparición, y los textos que aquí han sido reuni-
dos, intentan ubicar el espacio de lo político en las sociedades
sin Estado. Sin fe, sin ley sin rey: lo que Occidente decía en el
siglo XVI de los Indios puede extenderse sin dificultad a toda
sociedad primitiva. Puede incluso ser el criterio de distinción:
una sociedad es primitiva si le falta el rey, como fuente legítima
de la ley, es decir, la máquina estatal. Inversamente, toda socie-
dad no primitiva es una sociedad con Estado: poco importa el

179
régimen socio-económico en vigor. Es por esto que se puede
agrupar en una sola clase a los grandes despotismos arcaicos
―reyes, emperadores de China o de los Andes, faraones—, a las
monarquías más recientes —el Estado soy yo—, o a los sistemas
sociales contemporáneos, ya sea el capitalismo liberal, como en
Europa occidental, ya el de Estado, como en otras partes...
No hay pues un rey en la tribu, sino un jefe que no es un jefe
de Estado. ¿Qué significa eso? Simplemente que el jefe no dis-
pone de ninguna autoridad, de ningún poder de coerción, de
ningún medio de dar una orden. El jefe no es un comandante, la
gente de la tribu no tiene ningún deber de obediencia.
y la figura (muy mal llamada)
del "jefe" salvaje no prefigura en nada a la de un futuro déspota.
Ciertamente no es del liderazgo primitivo de donde puede de-
ducirse el aparato estatal en general.
¿En qué el jefe de la tribu no prefigura el jefe de Estado? ¿En
qué tal anticipación del Estado es imposible en el mundo de los
salvajes? Esa discontinuidad radical ―que hace impensable un
paso progresivo del liderazgo primitivo a la máquina estatal― se
funda naturalmente en esa relación de exclusión que sitúa el
poder político al exterior del liderazgo. Lo que se trata de pensar
es un jefe sin poder y una institución —el liderazgo—, extraña a
su esencia, la autoridad. Las funciones del jefe, tal como han
sido analizadas más arriba, muestran que no se trata de funcio-
nes de autoridad. Encargado esencialmente de resolver los con-
flictos que pueden surgir entre individuos, familias; linajes, etc.,
el jefe sólo dispone, para restablecer el orden y la concordia, del
que le reconoce la sociedad. Pero prestigio no significa
poder, por supuesto, y los medios que posee el jefe para cumplir
su tarea de pacificador se limitan al exclusivo uso de la palabra:
ni aún para ser arbitro entre partes opuestas, pues el jefe no es
un juez, puede permitirse tomar partido por uno u otro; sólo
puede intentar, armado únicamente con su elocuencia, persua-
dir a la gente de que debe calmarse, renunciar a las injurias, imi-
tar a los antepasados, quienes siempre vivieron en el buen en-
tendimiento. Empresa de éxito nunca seguro, apuesta siempre
incierta, pues Si el esfuerzo

180
de persuadir fracasa, el conflicto puede resolverse por la violen-
cia y el prestigio del jefe puede muy bien no sobrevivir a ello, ya
que ha demostrado su impotencia para realizar lo que se espera
de él.
¿En qué estima la tribu que un hombre es digno de ser jefe?
Sólo en su competencia "técnica", al fin de cuentas: dones orato-
rios, pericia como cazador, capacidad de coordinar las activida-
des guerreras, ofensivas o defensivas. Y de ningún modo deja la
sociedad al jefe pasar más allá de ese límite técnico, nunca deja
convertirse una superioridad técnica en autoridad política. El
jefe está al servicio de la sociedad, es la sociedad misma —verda-
dero lugar del poder— que ejerce como tal su autoridad sobre el
jefe. Es por esto que es imposible para el jefe invertir esa rela-
ción para su provecho, poner a la sociedad a su propio servicio,
ejercer sobre la tribu lo que se llama el poder: jamás la sociedad
primitiva tolerará que su jefe se transforme en déspota.
La tribu somete al jefe de algún modo a una estricta vigilan-
cia, y éste es prisionero de un espacio del que ella no le deja sa-
lir. Pero; ¿tiene él deseos de salir de allí? ¿Sucede que un jefe
desee ser jefe? ¿Qué quiera substituir al servicio y al interés del
grupo la realización de su propio deseo? ¿Qué la satisfacción de
un interés personal tome la delantera sobre la sumisión al pro-
yecto colectivo? En virtud mismo del estrecho control al que la
sociedad somete (por su naturaleza de sociedad primitiva y no,
por supuesto, por una preocupación conciente y deliberada de
vigilancia), , escasos son los
jefes en situación de transgredir la ley de la sociedad primitiva:
. Escasos, por cierto, pero no inexistentes:
ocurre a veces que un jefe quiere y no por cálculo
maquiavélico sino más bien porque en definitiva no tiene alter-
nativa, no puede hacer de otro modo. Expliquémonos. Por regla
general un jefe no intenta (ni siquiera lo piensa) subvertir la
relación normal (conforme a las normas) que mantiene con su
grupo, subversión que, de servidor de la tribu, lo convertiría en
amo de ella. El gran cacique Alaykín, jefe de guerra de una tribu
abipona del Chaco argentino definió perfectamente esa relación
normal en la respuesta que dio a un oficial español, quien quiso

181
convencerlo de arrastrar su tribu a una guerra no deseada: "Por
costumbre recibida de sus antepasados los abipones hacen todo a
su gusto y no al de su cacique. Yo les dirijo, pero no podría per-
judicar a ninguno de los míos sin perjudicarme yo mismo; si yo
utilizara las órdenes o la fuerza con mis compañeros, ellos me
volverían pronto la espalda. Prefiero ser amado y no temido por
ellos." Y no lo dudemos, la mayoría de los jefes indios ha-brían
tenido el mismo discurso.
Sin embargo hay excepciones, casi todas ligadas con la guerra.
Se sabe, efectivamente, que la preparación y la conducción de
una expedición militar son las únicas circunstancias en que el
jefe puede ejercer un mínimo de autoridad, fundada, solamente,
repitámoslo, en su competencia técnica de guerrero. Una vez
que han terminado las cosas, y sea cual fuere el resultado del
combate, el jefe de guerra vuelve a ser un jefe sin poder, y en
ningún caso el prestigio consecutivo a la victoria se transforma
en autoridad. Todo se juega precisamente en esta separación
mantenida por la sociedad entre poder y prestigio, entre la glo-
ria de un guerrero vencedor y el mando que se le prohíbe ejer-
cer. La más cabal fuente para apagar la sed de prestigio de un
guerrero es la guerra. Al mismo tiempo, un jefe cuyo prestigio
está ligado con la guerra no puede conservarlo y reforzarlo más
que la guerra: es una especie de salida obligada hacia adelante
que le empuja a organizar incesantes expediciones guerreras de
las que cuenta retirar los beneficios (simbólicos) resultantes de
la victoria. Mientras su deseo de guerra corresponde a la volun-
tad general de la tribu, en especial de los jóvenes, para quienes
la guerra es también el principal medio de adquirir prestigio,
mientras la voluntad del jefe no exceda la de la sociedad, las
relaciones habituales entre la segunda y el primero no cambian.
Pero el peligro de que el deseo del jefe sobrepase el deseo de la
sociedad, el riesgo de que él vaya más allá de lo que debe, sa-
liendo del estricto límite asignado a su función, tal peligro es
permanente. A veces el jefe acepta correrlo, intenta imponer a
la tribu su proyecto individual, intenta substituir su interés per-
sonal al interés colectivo. Invirtiendo la relación normal que
determina al líder como medio al servicio de un fin socialmente

182
definido, intenta hacer de la sociedad el medio de realizar un fin
puramente privado:
Si eso funcionara, tendríamos entonces ahí el lugar de
nacimiento del poder político, como compulsión y violencia, se
tendría su primera encarnación, la figura mínima del Estado.
Pero eso no funciona nunca.
En el hermoso relato de los veinte años que pasó entre los
yanomamí2, Elena Valero habla largamente de su primer ma-
rido, el líder guerrero Fusiwe. Su historia ilustra perfectamente
el destino del liderazgo salvaje cuando es llevado, por la fuerza
de las cosas, a transgredir la ley de la sociedad primitiva que,
verdadero lugar del poder, rehúsa deshacerse de él, rehúsa dele-
garlo. Fusiwe es pues reconocido como "jefe" por su tribu gracias
al prestigio que ha adquirido como organizador y conductor de
incursiones victoriosas contra los grupos enemigos. Dirige, en
consecuencia, guerras deseadas por su tribu, pone al servicio de
su grupo su competencia técnica de hombre de guerra, su va-
lentía, su dinamismo, es el instrumento eficaz de su sociedad.
Pero la desgracia del guerrero salvaje consiste en que el prestigio
adquirido en la guerra se pierde rápido si no se renuevan cons-
tantemente sus fuentes. La tribu, para quien el jefe sólo es el
instrumento apto para realizar su voluntad, olvida fácilmente las
victorias pasadas del jefe. Nada para él está ganado definitiva-
mente, y si quiere devolver a la gente la memoria tan fácilmente
perdida de su prestigio y su gloria, no lo logrará exaltando sus
hazañas del pasado, sino suscitando la ocasión de nuevos hechos
guerreros. Un guerrero no puede elegir: está condenado a desear
la guerra. Es exactamente por allí por donde pasa el límite del
consenso que le reconoce como jefe. Si su deseo de guerra coin-
cide con el deseo de guerra de la sociedad, ésta continúa si-
guiéndole. Pero si el deseo de guerra del jefe intenta imponerse
a una sociedad animada por el deseo de paz ―de hecho ninguna
sociedad desea hacer la guerra—, entonces, la relación
entre el jefe y la tribu se invierte; el líder intenta utilizar la so-
ciedad como instrumento de su objetivo individual, como medio
2
E. Biocca, Yanoama, Plon, 1969.

183
para su fin personal. Ahora bien, no lo olvidemos, el jefe primi-
tivo es un jefe sin poder: ¿cómo podría imponer la ley de su de-
seo a una sociedad que le rechaza? Es a la vez prisionero de su
deseo de prestigio y de su impotencia para realizarlo. ¿Qué pue-
de suceder entonces? El guerrero está condenado a la soledad, a
ese combate dudoso que sólo le conduce a la muerte. Ese fue el
destino del guerrero sudamericano Fusiwe. Por haber querido
imponer a los suyos una guerra que no deseaban, se vio abando-
nado por su tribu. No le quedaba más que llevar adelante solo
esa guerra, y murió acribillado por las flechas. La muerte es el
destino del guerrero, ya que la sociedad primitiva es tal que
. En otros
términos, el jefe, en las sociedades primitivas, como posibilidad
de voluntad de poder, está de antemano condenado a muerte. El
poder político separado es imposible en la sociedad primitiva, no
hay lugar, no hay vacío que pueda llenar el Estado.
La historia de otro líder indio, infinitamente más célebre que
el obscuro guerrero amazónico, el famoso jefe apache Jerónimo,
es menos trágica en su conclusión, pero muy similar en su desa-
rrollo. La lectura de sus Memorias3 se revela muy instructiva, a
pesar de haber sido recogidas bastante fútilmente. Jerónimo no
era sino un joven guerrero como los demás, cuando los soldados
mexicanos atacaron el campamento de su tribu e hicieron una
masacre de mujeres y de niños. La familia de Jerónimo fue ex-
terminada completamente. Las diversas tribus apaches hicieron
alianza para vengarse de los asesinos, y Jerónimo fue encargado
de conducir el combate. Éxito completo de los apaches, que re-
dujeron a la nada la guarnición mexicana. El prestigio guerrero
de Jerónimo, principal artífice de la victoria, fue inmenso. Y a
partir de este momento las cosas cambian, algo sucede en Jeró-
nimo, algo pasa. Ya que si para los apaches, contentos de una
victoria que satisface plenamente el deseo de venganza, la cues-
tión está de algún modo finiquitada, para Jerónimo la cuestión
es distinta: quiere continuar vengándose de los mexicanos, es-

3
, Maspero, 1972.

184
tima insuficiente la derrota sangrienta impuesta a los soldados.
Pero, por supuesto, no puede atacar solo los pueblos mexicanos.
Intenta pues convencer a los suyos para volver a realizar otra
expedición. En vano. La sociedad apache aspira al reposo una
vez alcanzado el objetivo colectivo, la venganza. El propósito de
Jerónimo es pues un objetivo individual para cuya realización
quiere arrastrar a la tribu. Quiere hacer de la tribu el instru-
mento de su deseo, habiendo sido anteriormente, gracias a su
competencia de guerrero, el instrumento de su tribu. Por su-
puesto, los apaches nunca quisieron seguir a Jerónimo, del mis-
mo modo que los yanomamí rehusaron seguir a Fusiwe. A lo
más, el jefe apache lograba (a veces al precio de mentiras) con-
vencer a algunos jóvenes, ávidos de gloria y de botín. Para una
de esas expediciones, el ejército de Jerónimo, heroico e irrisorio,
¡se componía de dos hombres! Los apaches, que habían aceptado
el liderazgo de Jerónimo por su habilidad de combate, le volvían
sistemáticamente la espalda, cuando quería llevar adelante su
guerra personal. Jerónimo, el último gran jefe de guerra nor-
teamericano, pasó treinta años de su vida queriendo "hacer de
jefe", y no lo logró...
La propiedad esencial (es decir, que toca a la esencia) de la
sociedad primitiva es la de ejercer un poder absoluto y completo
sobre todo lo que la compone, es la de prohibir la autonomía de
cualquiera de los subconjuntos que la constituyen, es la de man-
tener todos los movimientos internos, concientes e incon-
cientes, que alimentan la vida social, en los límites y en la direc-
ción queridos por la sociedad. La tribu manifiesta, entre otras
cosas (y por la violencia si es necesario), su voluntad de preser-
var ese orden social primitivo, prohibiendo la emergencia de un
poder político individual, central y separado. Sociedad a la que
nada escapa, pues, que no deja salir nada fuera de sí, ya que to-
das las salidas están cerradas. Sociedad que debería eternamente
reproducirse, en consecuencia, sin que nada substancial la afecte
a través del tiempo.
Hay sin embargo un campo que escapa al parecer, por lo me-
nos en parte, al control de la sociedad; hay un "flujo", al que sólo
parece imponer una "codificación" imperfecta: se trata del cam-

185
po demográfico, campo regido por reglas culturales, pero tam-
bién por leyes naturales, espacio donde se despliega una vida
social arraigada a la vez en lo social y en lo biológico, lugar de
una "máquina", que funciona tal vez según un mecanismo pro-
pio, y que luego se sitúa fuera del alcance de la influencia social.
Sin pensar en substituir a un determinismo económico un
determinismo demográfico, en inscribir en las causas (el creci-
miento demográfico) la necesidad de los efectos (la transforma-
ción de la organización social), es necesario comprobar, sin em-
bargo, sobre todo en América, el peso sociológico del número de
la población, la capacidad que posee el aumento de las densida-
des para trastornar ―no decimos destruir— la sociedad primi-
tiva. Es muy probable, en efecto, que una condición fundamen-
tal de existencia de la sociedad primitiva consiste en la debilidad
relativa de su dimensión demográfica. Las cosas pueden funcio-
nar según el modelo primitivo sólo si los habitantes son escasos.
En otros términos, para que una sociedad sea primitiva, es ne-
cesario que sea pequeña en número. Y, de hecho, lo que se cons-
tata en el mundo de los salvajes es una extraordinaria división
de las "naciones", tribus, sociedades en grupos locales, que velan
por conservar su autonomía en el seno del conjunto del que
forman parte, a riesgo de concluir alianzas provisorias con los
vecinos "compatriotas", si las circunstancias ―guerreras en es-
pecial― lo exigen. Esta atomización del universo tribal es cier-
tamente un medio eficaz de impedir la constitución de con-
juntos socio-políticos que integren los grupos locales, y más allá
de ello, un medio de impedir el surgimiento del Estado, que es
en su esencia unificador.
Ahora bien, es sorprendente constatar que en la época en que
Europa los descubre, los tupí-guaraníes parecen alejarse sensi-
blemente del modelo primitivo habitual, y en dos puntos esen-
ciales: el de sus tribus o grupos loca-
les supera claramente el de las poblaciones vecinas; por otra
parte la no tiene común medida con
la de las unidades socio-políticas de la Selva Tropical. Evi-
dentemente, las aldeas tupinambás, por ejemplo, que reunían
varios miles de habitantes, no eran ciudades; pero dejaban igual-

186
mente de pertenecer al horizonte "clásico" de la dimensión de-
mográfica de las sociedades vecinas. Sobre ese fondo de expan-
sión demográfica y de concentración de la población, se destaca
—hecho igualmente no habitual en la América de los Salvajes, si
no en la de los Imperios— la evidente tendencia de los lideraz-
gos a adquirir un poder desconocido en otra parte. Los jefes tu-
pi-guaraníes no eran ciertamente déspotas, pero ya no eran to-
talmente jefes sin poder. No es aquí el lugar para emprender la
larga y completa tarea de analizar el liderazgo entre los tupi-
guaraníes. Bástenos con indicar, en un extremo de la sociedad, si
así puede decirse, el crecimiento demográfico, y en el otro, la
lenta emergencia del poder político. Indudablemente no corres-
ponde a la etnología (o por lo menos no solamente a ella) con-
testar a la pregunta sobre las causas de la expansión demográfica
en una sociedad primitiva. Tiene que ver, por el contrario, con
esta disciplina la articulación de lo demográfico y de lo político,
el análisis de la fuerza que ejerce el primero sobre el segundo,
por intermedio de lo sociológico.
Hemos proclamado a lo largo de este texto la imposibilidad
interna del poder político separado en una sociedad primitiva, la
imposibilidad de una génesis del Estado a partir del interior de
una sociedad primitiva. Y he aquí que, pareciera, nosotros mis-
mos evocamos, contradictoriamente, a los tupi-guaraníes como
un caso de sociedad primitiva, en donde comenzaba a surgir lo
que habría podido llegar a ser el Estado. Indudablemente se des-
arrollaba en esas sociedades un proceso, desde hacía mucho
tiempo seguramente, de constitución de un liderazgo, cuyo po-
der político no era despreciable. A tal punto que los cronistas
franceses y portugueses de la época no dudan en atribuir a los
grandes jefes de federaciones de tribus los títulos de "reyes de
provincia" o "reyezuelos". Ese proceso de transformación pro-
funda de la sociedad tipi-guaraní conoció una brutal interrup-
ción con la llegada de los europeos. ¿Significa esto que si el des-
cubrimiento del Nuevo Mundo hubiese sido diferido un siglo,
por ejemplo, se habría impuesto una formación estatal a las tri-
bus indias del litoral brasileño? Siempre es fácil y arriesgado
reconstruir una historia hipotética que nada vendría a desmen-

187
tir. Pero en este caso, pensamos poder responder con firmeza
por la negativa; no es la llegada de los occidentales lo que cortó
la posible emergencia del Estado entre los tupi-guaraníes, sino
un sobresalto de la sociedad misma, como sociedad primitiva, un
sobresalto, un levantamiento, dirigido de algún modo, si no
explícitamente contra los liderazgos, al menos, por sus efectos,
destructor del poder de los jefes. Queremos hablar de ese ex-
traño fenómeno que desde los últimos decenios del siglo XV
agitaba a las tribus tupi-guaraníes; la prédica encendida de cier-
tos hombres que, de grupo en grupo, llamaban a los indios a
abandonar todo para lanzarse a la búsqueda de la Tierra sin Mal,
el paraíso terrestre.
Liderazgo y lenguaje están intrínsecamente ligados en la so-
ciedad primitiva, la palabra es el único poder otorgado al jefe:
más que ello, la palabra es para él un deber. Pero hay otra pala-
bra, otro discurso, articulado no por los jefes sino por esos hom-
bres que en los siglos XV y XVI arrastraban detrás de ellos a los
indios por millares en locas migraciones en busca de la patria de
los dioses: es el discurso de los , es la palabra profética, pa-
labra virulenta, eminentemente subversiva por llamar a los in-
dios a emprender lo que bien puede designarse como la destruc-
ción de la sociedad. El llamado de los profetas a abandonar la
tierra mala, es decir, la sociedad tal como era, para acceder a la
Tierra sin Mal, a la sociedad de la felicidad divina, implicaba la
condena a muerte de la estructura de la sociedad y de su sistema
de normas. Ahora bien, cada vez con mayor fuerza se imponían
a esta sociedad la marca de la autoridad de los jefes, el peso de su
naciente poder político. Tal vez podamos entonces decir que si
los profetas, surgidos del corazón de la sociedad, proclamaban
malo el mundo en que vivían los hombres, es porque ellos des-
cubrían la desgracia, el mal, en esa muerte lenta a que conde-
naba la emergencia del poder, a más o menos largo plazo, a la
sociedad tupi-guaraní, como sociedad primitiva, como sociedad
sin Estado. Animados por el sentimiento de que el antiguo
mundo salvaje temblaba en su fundamento, obsesionados por el
presentimiento de una catástrofe socio-cósmica, los profetas
decidieron que era preciso cambiar el mundo, que era preciso

188
cambiar de mundo, abandonar el de los hombres y ganar el de
los dioses.
Palabra profética aún viva, tal como lo testimonian los textos
"Profetas en la Jungla" y "Del uno sin lo múltiple". Los tres o
cuatro mil Indios guaraní que subsisten miserablemente en los
bosques de Paraguay gozan todavía de la riqueza incomparable
que les ofrecen los . Estos ya no son conductores de tribus
como sus antepasados del siglo XVI, ya no hay más búsqueda
posible de la Tierra sin Mal. Pero la falta de acción parece haber
permitido una ebriedad del pensamiento, una profundización
siempre más tensa de la reflexión sobre la desgracia de la condi-
ción humana. Y este pensamiento salvaje, casi enceguecedor de
tanta luminosidad, nos dice que el lugar de nacimiento del Mal,
la fuente de la desgracia, es el Uno.
Hay que decir tal vez más sobre ello, y preguntarse lo que el
sabio guaraní designa con el nombre de el Uno. Los temas favo-
ritos del pensamiento guaraní contemporáneo son los mismos
que preocupaban, hace más de cuatro siglos, a los que ya se lla-
maban , profetas. ¿Por qué el mundo es malo? ¿Qué pode-
mos hacer para escapar del mal? Son preguntas que a través de
generaciones estos indios se plantean incesantemente: los
de ahora se obstinan patéticamente en repetir el discurso de los
profetas de antaño. Ellos sabían, pues, que el Uno es el mal, ellos
lo decían de aldea en aldea, y la multitud los seguía en busca del
bien, en busca del no-Uno. Tenemos, pues, entre los tupi-gua-
raní del tiempo del Descubrimiento, por una parte, una práctica
—la emigración religiosa—, inexplicable si no vemos allí el re-
chazo de la vía hacia donde el liderazgo conducía a la sociedad,
el rechazo del poder político separado, el rechazo del Estado;
por otra, un discurso profético que identifica al Uno como la
raíz del Mal y afirma la posibilidad de escapar. ¿En qué condi-
ciones es posible pensar el Uno? Es necesario que de algún modo
su presencia, odiada o deseada, sea visible. Y es por esto que
creemos poder desentrañar, bajo la ecuación metafísica que
iguala el Mal al Uno, otra ecuación más secreta, y de orden polí-
tico, que dice que el Uno es el Estado. El profetismo tupi-
guaraníes, la tentativa heroica de una sociedad primitiva para

189
abolir la desgracia en el rechazo radical del Uno como esencia
universal del Estado. Esta lectura "política" de un pensamiento
metafísico debería, entonces, incitar a plantear una pregunta, tal
vez sacrílega: ¿no podríamos someter a una lectura similar toda
metafísica del Uno? ¿Qué hay del Uno como Bien, como objeto
preferencial que la metafísica occidental asigna, desde su aurora,
al deseo del hombre? Atengámonos a esta evidencia sorpren-
dente: el pensamiento de los profetas salvajes y el de los griegos
antiguos piensan lo mismo el Uno; pero el Indio Guaraní dice
que el Uno es el Mal, mientras que Heráclito dice que es el Bien.

Volvamos, para concluir, al mundo ejemplar de los tupi-gua-


raníes. He aquí a una sociedad primitiva que, atravesada, ame-
nazada por la irresistible ascensión de los jefes, suscita en sí
misma y libera fuerzas capaces, incluso al precio de un cuasi-
suicidio colectivo, de hacer fracasar la dinámica del liderazgo,
de detener el movimiento que, tal vez, lo habría llevado a trans-
formar a los jefes en reyes portadores de ley. Por un lado, los
jefes, por el otro y contra ellos, los profetas: este es el cuadro,
trazado en sus líneas esenciales, de la sociedad tupi-guaraní a
fines del siglo XV. Y la máquina profética funcionaba perfecta-
mente bien, ya que los eran capaces de arrastrar tras ellos
masas sorprendentes de indios fanatizados, diríamos hoy, por la
palabra de esos hombres, hasta el punto de acompañarlos hasta
la muerte.
¿Qué quiere decir esto? Armados únicamente con su logos, los
profetas podían determinar una "movilización" de los indios,
podían realizar esta cosa imposible en la sociedad primitiva:
unificar en la migración religiosa la diversidad múltiple de las
tribus. ¡Llegaban a realizar, de una sola vez, el "programa" de los
jefes! ¿Astucia de la historia? ¿Fatalidad que a pesar de todo des-
tina a la misma sociedad primitiva a la dependencia? No sabe-
mos. Pero en todo caso el acto insurreccional de los profetas
contra los jefes confería a los primeros, por una extraña vuelta
de las cosas, infinitamente más poder que el poseído por los se-
gundos. Entonces hay que rectificar, quizá, la idea de la palabra
como lo opuesto a la violencia. Si el jefe salvaje está en la obliga-

190
ción de transmitir una palabra , la sociedad primitiva
puede también, ciertamente en condiciones determinadas, ser
proclive a escuchar otra palabra, olvidando que esta palabra es
dicha como un mandamiento: es la palabra profética. En el dis-
curso de los profetas yace tal vez en germen el discurso del po-
der y, bajo los rasgos exaltados del conductor de hombres que
dice el deseo de los hombres, se disimula tal vez la figura silen-
ciosa del Déspota.
Palabra profética, poder de esta palabra: ¿tendríamos acaso
allí el lugar originario del poder, el comienzo del Estado en el
Verbo? ¿Profetas conquistadores de almas antes de ser amos de
los hombres? Tal vez. Pero hasta en la extrema experiencia del
profetismo (porque sin duda la sociedad tupi-guaraní había al-
canzado, por razones demográficas u otras, los límites extremos
que determinan a una sociedad como sociedad primitiva), lo que
nos muestran los Salvajes es el esfuerzo permanente para impe-
dir a los jefes ser jefes, es el rechazo a la unificación, es el trabajo
de conjuración del Uno, del Estado. La historia de los pueblos
que tienen una historia es, se dice, la historia de la lucha de cla-
ses. La historia de los pueblos sin historia es, diremos por lo me-
nos con igual grado de verdad, la historia de su lucha contra el
Estado.

191
192
INDICE

Copérnico y los Salvajes………………………………………….7


Intercambio y poder: filosofía del liderazgo indígena…………26
Independencia y exogamia……………………………………..45

Elementos de demografía amerindia………………...................72

El arco y el cesto………………………………………………...91
De qué se ríen los indios……………………………………....116
El deber de la palabra …………………………………………136

Profetas en la jungla…………………………………………...140
Del uno sin lo múltiple………………………………………...149
De la tortura en las sociedades primitivas………………….....155

La sociedad contra el Estado………………………………......165

193
194

También podría gustarte