Libro Filosofía Alumno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 205

FILOSOFIA DE PRIMERO DE BACHILLER.

LIBRO DEL ALUMNO.


EDUARDO CONTRERAS ARAGÓN.
CURSO 24/25.

1
2
INDICE:
PROGRAMACIÓN DE FILOSOFÍA.
TEMA 1: EL SABER FILOSÓFICO.
TEMA 2: PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA.
TEMA 3: LA ACCIÓN HUMANA. LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.
TEMA 4: ACCIÓN MORAL Y TEORÍAS ÉTICAS.
TEMA 5: ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO.
TEMA 6: PROBLEMAS POLÍTICOS DE LAS DEMOCRACIAS
OCCIDENTALES.
TEMA 7: LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA 8: LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA EN TORNO A LA CREACIÓN
ESTÉTICA.

3
4
PROGRAMACIÓN FILOSOFÍA.
1.-BLOQUES DE CONTENIDOS.
BLOQUES
UNIDAD
SABERES TEMPORAL
DIDÁCTI TÍTULO
BÁSICOS I-ZACIÓN
CA

A 1. El saber filosófico. 18h


1ª EVALUACIÓN

B 2. Las preguntas y los problemas 18h


fundamentales de la Filosofía.

Total: 36h
3 La acción moral: libertad y 9h
C responsabilidad.
C 4. Acción moral y teorías éticas 9h
C 5. Origen y legitimidad del poder político. 9h
2ª EVALUACIÓN

C 6 Problemas políticos de las democracias 6h


occidentales.

7 Las cosmovisiones científicas


Total: 36h

B 7 Las cosmovisiones científicas. 13h


3ª EVALUACIÓN

C 8 La reflexión filosófica en torno a la 13h


creación estética.

Total: 36h
108h
TOTAL HORAS:

5
2.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
Para evaluar a los alumnos se tendrá en cuenta en cada trimestre los siguientes
ámbitos:
-El 70% de la nota del trimestre corresponderá a las calificaciones
obtenidas en las pruebas trimestrales ordinarias sobre la materia evaluable.
Si en un trimestre se hace más de un examen, se realizará una media ponderada entre
las calificaciones de los mismos. El peso específico en dicha media de cada una de las
pruebas dependerá de la marcha del curso y del volumen en materia de cada uno de los
exámenes, por lo que no se establece ninguna ponderación previa sino que el profesor
responsable de la materia lo comunicará en su momento a los alumnos/as.
En el caso de que en un trimestre se hayan llevado a cabo dos exámenes se podrá
hacer nota media con el resto de porcentajes si entre dichos exámenes se obtiene al
menos un 4p.
-El 15% corresponderá a la evaluación del proceso de aprendizaje del
alumno. El alumno será interrogado varias veces a lo largo del trimestre y será valorado
numéricamente. Al final del trimestre se realizara la media ponderada de todas las
calificaciones obtenidas. Si fuera el caso que un alumno/a por faltas injustificadas a lo
largo del curso no alcanzara el número de notas medio de su grupo, entonces la
diferencia se compensará directamente con ceros.
-El 15% restante equivaldrá a la media ponderada de los trabajos prácticos
encomendados en clase. Podrán ser reflexiones personales en torno a un tema propuesto,
documentales con algunas preguntas guía o comentarios de texto.
Superación del trimestre y curso.
Para superar el trimestre y el curso existen dos vías:
PRIMERA VÍA: Esta vía conduce a la obtención de una calificación máxima de 5 y
requiere cumplir todas y cada una de las siguientes condiciones:
- Aprobar con una nota mínima de 5 todos y cada uno de los exámenes
de contenidos mínimos.
- No tener en total más de 4 infracciones a lo largo del trimestre que
podrán ser negativos, retrasos faltas injustificadas. Si el alumno/a
supera el valor máximo total permitido en la suma de los ítems
anteriores, entonces no podrá acogerse a esta vía.
- Entregar las tareas encomendadas a su debido tiempo y obtener una
calificación mínima de 5 en cada una de ellas.

6
- Responder cuando sea preguntado en clase y obtener una calificación
mínima de 5. Así, si el alumno obtiene al menos 2 calificaciones en el
trimestre inferiores a 5 no es satisfecho este requisito.
Si al menos uno de los tres requisitos anteriores no es cumplido, el alumno/a no
podrá acogerse a esta vía.
Como en cada trimestre pueden ser realizados dos exámenes o más, el criterio para
hacer la media entre las diferentes pruebas serán los siguientes:
 Si todos los exámenes realizados son de contenidos mínimos y son
cumplidos todos los requisitos para acceder a esta vía, entonces la
nota final trimestral será 5.
 Si han sido realizados varios exámenes y cada uno de ellos es de un
modelo diferente, entonces se hará la media con la nota obtenida en
el examen ordinario y contando como 0 aquellos exámenes
realizados según el modelo de contenidos mínimos. Si la nota
obtenida es superior a 5, se computará como nota trimestral esa
misma calificación aplicando los criterios del redondeo. Si la nota
obtenida es inferior a 5, entonces el alumno/a suspenderá el
trimestre y deberá presentarse a las pruebas de recuperación.
Para superar el curso se tendrá que obtener una igual o superior a cinco en todos los
trimestres, lo que implica que no se harán medias entre trimestres aprobados y
suspensos.
De forma excepcional, el primer examen del primer trimestre podrá ser repetido para
aquellos alumnos/as que, habiendo realizado el examen ordinario, deseen optar por el
examen de contenidos mínimos.
SEGUNDA VÍA: Esta vía conduce a una calificación máxima de hasta 10 puntos y
los exámenes serán según el modelo ordinario. A esta vía podrán acogerse todos los
alumnos que lo deseen. Mediante esta vía, se supera el trimestre si se obtiene una nota
igual o superior a cinco tras realizar la media ponderada de los tres ámbitos antes
indicados. Para superar el curso se tendrá que obtener una nota igual o superior a cinco
en todos los trimestres, lo que implica que no se harán medias entre trimestres
aprobados y suspensos. Además, para la nota final de curso, la media entre todos los
trimestres se realizará con la calificación con decimales exactos y no con la calificación
trimestral redondeada.

7
Justificación de las faltas.
Las faltas de un trimestre se podrán justificar a lo largo de 7 días naturales después
de la misma, y nunca en la semana anterior a la fecha de evaluación. Si un alumno no
tiene notas por acumulación de faltas tanto justificadas como injustificadas, se le
compensará a con ceros hasta la media del número de notas trimestrales de sus
compañeros de clase.
Redondeos.
En cuanto a los redondeos cada caso es diferente. Entre el 4.5 y el 5 se tendrá en
cuenta las calificaciones numéricas obtenidas por trabajo y participación en clase, así
como la cantidad de negativos por mal comportamiento, faltas sin justificar o retrasos a
lo largo del trimestre. En este tramo, también se tendrá en cuenta el cuaderno de clase
del alumno.
Por encima del 5 se seguirá el siguiente criterio. Por encima de las 8 décimas se
subirá automáticamente a al entero superior. Entre 0.5 y 0.8 el ascenso al número entero
siguiente dependerá de las calificaciones numéricas obtenidas por trabajo y
participación en clase, así como la cantidad de negativos por mal comportamiento, faltas
sin justificar o retrasos a lo largo del trimestre. En este tramo, también se tendrá en
cuenta el cuaderno de clase del alumno. Por debajo de 0.5 en ningún caso se subirá la
nota.
Qué se considera materia evaluable.
En cuanto a la materia evaluable en cada trimestre será la explicada en clase con las
siguientes salvedades. Si el profesor considera que algún aspecto del temario es muy
asequible, los alumnos lo trabajarán por su cuenta pero podrán preguntar en clase
cuantas dudas les hayan surgido. Por otro lado, si por motivos ajenos a la voluntad del
profesor, como pudiera ser una mala actitud del alumnado en clase, la cual impidieran el
desarrollo normal de las explicaciones, y fuera el caso que en cualquier otro grupo de
bachillerato se hubiera avanzado más materia por mejor comportamiento del alumnado,
se examinarán todos los cursos de la misma materia independientemente de que se haya
explicado o no toda ella en cada uno de los cursos.
Si un alumno copia en un examen.
Un alumno sorprendido copiando estará automáticamente suspenso, y solo podrá
superar la materia de dicho examen en la prueba de recuperación final de Junio. Además
será considerado falta grave, por lo que se abrirá un parte de incidencias y se aplicará la
sanción estipulada en el plan de convivencia del centro. Para evitar el uso de

8
pinganillos, los alumnos con el pelo largo están obligados a tener el pelo completamente
recogido durante el examen. Si por cualquier causa el alumno/a no lo hiciere, no podrá
hacer el examen y sólo puede ser recuperado dicho examen en la prueba ordinaria de
Junio. Si el uso del pinganillo ocurriera en Junio, iría a Septiembre con toda la materia.
Si un alumno llega tarde a un examen.
Si un alumno llega tarde a un examen podrá hacerlo si ningún otro alumno ha
abandonado la clase entregando el ejercicio.
Acerca de la entrega de trabajos.
Los trabajos deben ser entregados en la fecha concertada. Si son entregados tarde
hasta 7 días naturales, su calificación será penalizada con dos puntos. Si transcurren
diez días naturales desde la fecha de entrega concertada, entonces los trabajos no serán
admitidos. Los trabajos entregados en el periodo de recuperación serán admitidos pero
serán calificados teniendo en cuenta que son entregados fuera del plazo ordinario. Por lo
tanto, su calificación será penalizada con 2. La penalización nunca podrá implicar que
un trabajo aprobado pase a estar suspenso. En este caso, la penalización puede reducir la
nota hasta el 5.
Cuando un alumno/a se presenta a subir nota a un examen.
En el caso de un examen aprobado, los alumnos se podrán presentar a subir nota pero
con las siguientes condiciones:
-En cualquier caso se conservará la mayor nota obtenida.
-Sólo se podrán presentar a subir nota en una sola convocatoria.
-Si el alumno/a bajara 1,5 puntos respecto a su nota anterior, no se podrá presentar
otra vez durante todo el curso a ningún examen para subir nota.
Fecha y cambios de fecha de los exámenes.
En principio la fecha de cada examen se decidirá por mayoría teniendo en cuenta
sólo y exclusivamente a los alumnos presentes en ese momento en clase. Por lo tanto,
alumnos no presentes no tendrán derecho a votar. Si no hubiera consenso en clase o la
situación llegara a ser “insostenible” el profesor decretará la fecha.
La fecha de un examen sólo se podrá modificar si hay unanimidad absoluta entre
todos los alumnos, incluyendo los alumnos presentes en ese momento en el aula como
aquellos que por un motivo justificado se encuentren ausentes. Si el profesor no justifica
la ausencia de dicho alumno perderá su derecho a voto. Una vez modificada la fecha de
un examen, en el caso de que se exista unanimidad absoluta entre los alumnos, en
ningún caso se podrá volver a modificar.

9
Sobre la revisión de exámenes.
Será obligatoria la entrega del examen ya calificado al alumno/a para su revisión. En
el caso de no estar de acuerdo con la nota, el alumno indicará en un espacio al efecto en
la misma hoja del examen aquella parte concreta que quiera revisar, o por el contrario,
si lo prefiere, una revisión global del ejercicio. En ambos casos se entiende por revisar
una calificación volver a corregir ya sea una parte o el examen o su totalidad. En
consecuencia la nota podrá subir, quedarse igual o descender.
Renuncia por parte del alumno a la evaluación mediante la entrega continuada de
tareas.
La falta a clase de modo reiterado implica la renuncia por parte del alumno a ser
evaluado, entre otros instrumentos de evaluación, mediante la entrega continuada de
tareas a lo largo del curso. Sin perjuicio de la influencia negativa que las faltas
injustificadas tienen en los redondeos de las calificaciones trimestrales, el reglamento de
convivencia del centro establece que no será posible la evaluación mediante la entrega
continuada de tareas si las faltas injustificadas a lo largo del curso son el 20% del total
de las clases lectivas. Por lo tanto, a partir del momento en el que el alumno llegue a ese
20% este será evaluado mediante un sistema extraordinario de evaluación en el que se
medirá la superación de los objetivos generales de la materia. Dicho examen se ajustará
a lo siguiente:
-Dicho sistema constará de un examen general ordinario que en ningún caso podrá
ser un examen de contenidos mínimos.
-Este se hará al final del trimestre e incluirá todos los temas impartidos a partir del
momento que el alumno cumpla el criterio del 20% de faltas injustificadas. El alumno
será evaluado de esta forma hasta el final del curso.
-Los exámenes aprobados junto con los trabajos entregados antes de que el alumno
alcance el 20% de faltas injustificadas serán conservados y evaluados como si el alumno
hubiera asistido normalmente a clase. Durante este periodo, si faltaran notas en el
porcentaje de interrogación oral se compensarán con ceros hasta alcanzar el número
medio de notas de clase del grupo.
-La calificación del alumno a partir del momento en el que pierda la evaluación
continua es un 70% de la calificación obtenida en el examen.

10
Modelo de examen ordinario.
Como norma general, se realizará un examen por cada tema impartido. Los
exámenes serán tipo test. Además, incluirán una pregunta de reflexión y un comentario
de texto. El test valdrá 6p, la pregunta de reflexión 2p y el texto 2p.
Modelo de examen de contenidos mínimos.
El examen constará de tres preguntas por tema suspenso a desarrollar sobre los
epígrafes de los contenidos mínimos. En el caso de dos temas, las preguntas sumarán
seis. En el caso del examen extraordinario de Septiembre, serán propuestas seis
preguntas de entre la materia impartida en dos trimestres elegidos discrecionalmente por
el profesor.
Criterios de evualuación comunes a todas las unidades didácticas.
a.- Criterios de evaluación para realizar ejercicios prácticos:
-Extensión. Mínimo 1 cara de un folio A4, máximo 2 caras. El espaciado
entre renglón y renglón deberá ser equivalente a una fila de cuadros de un
folio cuadriculado. Los márgenes serán cinco cuadros en el margen izquierdo
así como en los márgenes superior e inferior. En el margen derecho serán 3
cuadros. Si no es cumplido este requisito el trabajo no será evaluado y el
alumno obtendrá como calificación 2.
-Buena redacción, sin faltas de ortografía, con signos de puntuación. Por cada
falta de ortografía, se restarán dos décimas a la calificación final del ejercicio.
Hasta 2,5p
-Coherencia argumentativa. Hasta 1,5p
-Aplicación correcta de principios teóricos para la resolución de problemas
prácticos. Hasta 4p
-Originalidad argumentativa. Hasta 2 puntos.
b.-Comentarios de texto. El alumno debe iniciarse en los dos pasos fundamentales
para realizar un comentario de texto: enunciar una temática del texto(3p) y explicar
el significado de las frases fundamentales del texto(7p)
c.- Criterios de evaluación para la realización de los exámenes:
-Adecuación de la respuesta del alumno/a a los contenidos preguntados en las
preguntas del examen.
-Buena redacción, sin faltas de ortografía, con signos de puntuación. Una
mala redacción del ejercicio implica que es ilegible, por lo que la puntuación
de la pregunta no podrá superar en ningún caso la mitad del valor de la

11
pregunta. Por cada falta de ortografía se restarán dos décimas a la calificación
final del ejercicio.
-Coherencia argumentativa.
d.- Criterios de evaluación de la interrogación oral del alumno.
-Esfuerzo en la adecuada intelección de los contenidos. Este criterio garantiza
el 5 o el 6 como nota.
-Aplicación correcta de principios teóricos para la resolución de problemas
prácticos. El desempeño de este criterio sitúa la nota en el arco entre el 5 o el
6 y el 10.
3.- CRITERIOS DE RECUPERACIÓN:
Cuándo se realizará las pruebas de recuperación.
Ordinariamente se realizará una prueba de recuperación por trimestre de la materia
suspensa. Dicha prueba se celebrará en el trimestre inmediatamente posterior al
suspenso. Por lo tanto, se realizarán dos pruebas trimestrales ordinarias de recuperación
a lo largo del curso, además de las pruebas de recuperación extraordinarias de Junio y
Septiembre.
Cómo se evaluará a los alumnos en las pruebas de recuperación trimestrales.
Si el alumno/a suspende debido al porcentaje de interrogación oral en clase o al
porcentaje de entrega de trabajos prácticos, entonces podrá recuperar el trimestre sin
necesitar de repetir los exámenes. En el caso de los trabajos prácticos, volverá a entregar
los trabajos prácticos con la calificación suficiente para alcanzar una nota máxima
trimestral de 5. En el caso de la interrogación oral, entregará un trabajo con la
calificación suficiente para alcanzar una nota máxima trimestral de 5. Esta medida se
aplicará en el trimestre siguiente y nunca antes de la evaluación. En cualquier caso, no
se admitirán trabajos de recuperación en las pruebas ordinarias de recuperación de Junio
ni de Septiembre.
Si un alumno/a suspende el trimestre debido a la calificación obtenida en los
exámenes, entonces el alumno/a podrá recuperar realizando un examen ordinario o un
examen de contenidos mínimos, a elección del alumno/a.
Cómo se evaluará a los alumnos en las pruebas de Junio y Septiembre.
Los exámenes de recuperación trimestrales así como los de Junio y Septiembre serán
de contenidos mínimos, salvo que el alumno/a solicite hacer un examen ordinario.
En las pruebas de recuperación de Junio y Septiembre, en ningún caso se podrá
recuperar la materia mediante la entrega de un trabajo.

12
En el caso de querer hacer un examen ordinario, el alumno obtendrá como nota final
la calificación ponderada obtenida en el examen junto con el resto de porcentajes.
Qué se entiende por materia suspensa en las pruebas trimestrales de recuperación,
en la prueba de Junio y en la prueba extraordinaria de Septiembre.
En las pruebas trimestrales de recuperación, se entiende por materia suspensa
aquellos exámenes que se encuentren suspensos. En la prueba de recuperación de Junio
se entiende por materia suspensa la totalidad de los contenidos impartidos en aquellos
trimestres que se encuentren suspensos, independientemente de si en alguno de los
trimestres se han realizado dos o más exámenes y se haya superado alguno de ellos. Por
lo tanto, no se conservarán exámenes parciales aprobados en los trimestres sino que el
alumno se examinará de todo el trimestre.
En la prueba de recuperación extraordinaria de Septiembre se entiende por materia
suspensa la totalidad de la materia impartida a lo largo del curso, por lo cual con vistas a
dicha prueba no se conservarán parciales ni trimestres aprobados a lo largo del curso.
Dicha prueba versará sólo y exclusivamente de los contenidos mínimos de todo el curso
y podrá obtenerse una calificación máxima de aprobado. Si el alumno quisiera aspirar a
obtener más nota, deberá hacer un examen ordinario de toda la materia.
Cuando un alumno/a no asiste a un examen ordinario.
Si un alumno/a no asiste un examen ordinario por encontrarse enfermo, podrá
realizar el examen en una fecha alternativa distinta de la convocatoria ordinaria de
recuperación si el alumno adjunta parte médico. Por cualquier otra causa será potestad
del profesor valorar como justificada la ausencia al examen. En los exámenes de
Septiembre la convocatoria será única, por lo que, en ningún caso, bajo ninguna
circunstancia particular de ningún alumno, se admitirá repetir la prueba otro día.
3.- CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA MATERIA.
Se consideran contenidos mínimos de la materia Filosofía los relacionados a
continuación. Estos serán el referente fundamental para obtener la calificación de
aprobado. Serán el contenido exclusivo del examen en la prueba extraordinaria de
recuperación de Septiembre.
TEMA 1. El saber filosófico.
 Apartado A.1. La explicación mítica de la naturaleza.
 Apartado A.2 La explicación racional.
 Apartado B.3. Los principios metodológicos de la filosofía.

13
TEMA 2. Las preguntas y los problemas fundamentales de la Filosofía.
 Apartado A completo, El Problema del Ser.
 Apartado C completo, El Problema de lo Absoluto.
TEMA 3 La acción: libertad y responsabilidad
 Apartado B.2, El determinismo o la ausencia de la libertad. (no son contenidos
mínimos los tipos de determinismo)
 Apartado B.3, El indeterminismo o la existencia de la libertad.
 Apartado C., La responsabilidad.
TEMA 4 Acción moral y las teorías éticas.
 Apartado B, Los valores.
 Apartado C.2, La clasificación general de las Teorías éticas.
 Apartado D, Las principales teorías éticas: eudemonismo, hedonismo, formalismo.
TEMA 5 Origen y legitimidad del poder político.
 Apartado B.1. ¿Es el estado necesario? (incluida la Introducción del apartado)
 Apartado B.2. El origen del estado.
 Apartado B.3. Formas de estado.
 Apartado E.3. Legitimidad de las acciones o leyes según el principio de
imparcialidad: el Neocontractualismo.
TEMA 6 Problemas políticos de las democracias occidentales.
 Apartado A. El concepto de democracia.
 Apartado B. La crisis de la democracia.
 Apartado D. Los derechos humanos.
TEMA 7 Las cosmovisiones científicas.
 Apartado A.3.1. La estructura del universo en Aristóteles: el mundo sublunar y el
mundo supralunar.
 Apartado A.4. Implicaciones filosóficas de la cosmovisión antigua.
 Apartado B.4. Implicaciones filosóficas de la cosmovisión moderna.
TEMA 8 La reflexión filosófica en torno a la creación artística.
 Apartado A. Los dos polos de la experiencia estética: la actitud estética y los
objetos artísticos.
TEMA 9 La Lógica formal.
 Apartado C. Definición de la lógica formal.

14
 Apartado D. Formalización de enunciados.
 Apartado E.2. La deducción.
TEMA 1: EL SABER FILOSÓFICO.
A.- LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA.
1.- LA EXPLICACIÓN MÍTICA DE LA NATURALEZA.
-La filosofía surgió en el siglo IV a.c en la Grecia clásica a partir de la sabiduría popular
transmitida oralmente. Las razones de por qué surgió allí no se pueden precisar con exactitud,
pero sí es cierto que el peculiar contexto sociopolítico favoreció la aparición del pensamiento
crítico y autónomo.
En efecto, en primer lugar, la estructura política democrática posibilitó la crítica a las normas
sociales tradicionales. En segundo lugar, el contacto con otras culturas a través del comercio
favoreció la relativización de la propia cultura. En tercer lugar, con la aparición de la moneda,
la riqueza, tal y como ocurre en la economía de trueque, ya no reside en la producción de
excedentes para adquirir bienes de los que no se dispone, sino en el intercambio para
incrementar el capital, lo cual requería un espacio público abierto y amplio de comunicación.
-Características de los mitos:
-Son narraciones poéticas y alegóricas que transmiten una forma de pensar colectiva
y divinizadora
Colectivas porque su credibilidad depende de que muchas personas piensen
igual. La veracidad de los mitos se funda en que son creencias máximamente
extendidas.
Divinizadoras porque contemplan el universo movido por la acción de los dioses
u otras fuerzas, es decir, todo acontecimiento cósmico depende de la sola
voluntad de los dioses.
-En los mitos el ser humano está fusionado con el universo. En primer lugar, esto
quiere decir que el hombre no está frente a la naturaleza sino integrado en ella como
una parte más.
En segundo lugar, el ser humano no tiene espacio privado en su vida ni goza de
libertad individual. A diferencia del hombre moderno, el cual tiene poder sobre sí
mismo por lo que es capaz de proponerse en su vida sus propios fines, los fines del
hombre mítico no son propios sino depositados en él por la fuerza de la naturaleza o
los dioses.
-Son narraciones globales en las que se interrelacionan y mezclan las esferas
humana, divina y cósmica.
15
a.- Unión de lo divino y lo cósmico: el mundo se explica aludiendo a fuerzas
sobrenaturales o divinas.
b.- Unión de lo humano y lo divino: La vida humana no conserva un espacio
íntimo o privado, sino que está invadida por los dioses, es decir, toda ella se
encuentra dirigida por los designios de los dioses.
c.- Unión de los cósmico y lo humano: El ser humano se encuentra en el cosmos
integrado en él como una cosa entre las cosas naturales.
-¿Por qué el ser humano crea mitos? La primera experiencia del mundo del ser humano es
como caos. El mundo es percibido por el ser humano como caos si este no responde a nuestras
necesidades. Si el mundo no se comporta como me conviene entonces no tiene sentido. Por lo
tanto, los mitos existen para explicar por qué el mundo no se comporta como me conviene.
Dentro de un mundo el cual no se ajustas a nuestras necesidades, el ser humano se percibe a sí
mismo como un ser que es:
-contingente, existimos pero podríamos no existir.
-desubicado, ya que encontramos nuestro lugar en el mundo.
Ante este primer impacto que el mundo produce sobre nosotros, los mitos son la primera
respuesta que intenta satisfacer esa exigencia originaria de sentido mediante narraciones
globales que mezclan lo humano, lo divino y lo cósmico.
-¿Por qué los mitos son la primera explicación de la naturaleza que el ser humano realiza?
Ante el impacto que nos produce experimentar el caos del mundo, el ser humano experimenta
desconcierto, desamparo o angustia por no encontrar su lugar dentro de él. Esta constituye la
primera vivencia del hombre que le hace preguntarse por el sentido de su vida. Las
narraciones míticas son las primeras respuestas que intentan cubrir dicha necesidad de
sentido.
Las narraciones míticas son las primeras respuestas que cubren dicha necesidad de sentido,
porque proyectan sobre el universo el modo de explicar el ámbito más inmediato de las
relaciones interpersonales. Por lo tanto, para entender la realidad extienden los móviles
psicológicos de las relaciones interpersonales a la totalidad del universo. Esto hace que la
relación con la naturaleza no es con algo inerte, sino con alguien que constituye una totalidad
viviente.

16
2.- LA EXPLICACIÓN RACIONAL DE LA NATURALEZA.
Parecido de la explicación mítica con la explicación racional.
-La explicación racional comparte con el mito, en primer lugar, las mismas preguntas de
partida. En segundo lugar, ambos modos de explicación investigan las causas de lo que les
rodeaba y por qué las cosas ocurrían así. En esto aún no encontramos una diferencia radical
entre el mito y la racionalidad filosófica, ya que también los mitos intentaban dar razón de lo
que ocurría.
Diferencia de la explicación mítica con la explicación racional.
-Es un conocimiento específico de un individuo. Su credibilidad no depende, como
ocurría en los mitos, de que fueran creencias colectivas.
-La explicación racional es una forma de acceder a la realidad que no utiliza como causas
de los fenómenos naturales móviles psicológicos, sino que la verdadera naturaleza de la
realidad se conoce mediante el entendimiento. Este cambio implica dos cosas:
-Empezar a contemplar el universo tal y como es en si mismo y no desde la acción de
los dioses u otras fuerzas.
Explican la naturaleza desde la naturaleza misma, es decir, lo que significa que de un
fenómeno natural buscamos como causa otro fenómeno natural. Presuponen que la
causa de todo hecho natural tiene que ser una causa interna a la naturaleza misma.
-¿Cómo causa de los fenómenos naturales puede ser admitido a Dios? No, se desecha
a Dios como causa admisible en toda explicación científica de la realidad, ya que se
concibe la realidad como naturaleza, es decir, como algo dotado de una estructura
permanente. Si las cosas físicas están dotadas de una naturaleza propia entonces son
explicadas por causas internas a su propia naturaleza y no en función una causa
externa, es decir, la voluntad sobrenatural de los dioses.
En conclusión:
1.- El saber racional comienza fragmentando y separando las esferas humana, divina y
cósmica. En efecto:
-Separación de lo divino y lo humano.
-Separación de lo divino y lo natural. Si los dioses ya no intervienen en la naturaleza,
entonces esta posee estructura permanente que puede ser conocida mediante la razón.
-Separación de lo natural y lo humano.

17
2.- El giro intelectual con respecto al mito consiste en no atribuir los sentimientos o la
voluntad de los dioses como causas de los fenómenos naturales. En efecto, si aquellos fueran
las únicas causas entonces todo cuanto ocurre sería un mero reflejo de la voluntad de los
dioses. Cualquier fenómeno natural podría ser una cosa y su contraria, ya que las cosas no
tendrían una estructura permanente que se pudiera conocer por la razón.
3.- EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS.
-Los primeros filósofos griegos concibieron buscar el primer principio explicativo de la
realidad o arjé. La necesidad de la existencia de este principio se prueba en dos pasos:
-La realidad está sometida a leyes.
Si la realidad está formada por una estructura permanente que se puede conocer
mediante la razón, entonces ésta necesariamente se comporta con arreglo a leyes.
-Las leyes que rigen la realidad son únicas.
Pero dado que la realidad es única no pueden existir diferentes leyes en distintas
partes de la realidad. Por lo tanto, existen unos primeros principios desde los que se
deriva la totalidad de todo cuanto hay.
-A la naturaleza o la totalidad de todo cuanto hay la llamaron physis. La Physis ya no es el
mundo del pensamiento mítico ya que:
-La realidad como Physis no era un reflejo de la intención de los dioses que estos
podían manejar a su antojo. Si la realidad fuera un mero reflejo de la voluntad de los
dioses las cosas podrían ser una cosa y su contraria.
-La realidad como phisys está dotada de una estructura permanente responsable de
que las cosas se comporten de modo determinado, la cual puede ser conocida por la
razón. Esta estructura interna no está ya sujeta a la voluntad o intención de los dioses.
-En conclusión, todo el pensamiento de los primeros filósofos griegos se resume en las
siguientes tesis:
-lo que hay es lo que hay, es decir, las cosas tienen una identidad fija estable y
permanente.
-no hay nada más que lo que hay, es decir, no puede haber otra cosa distinta a lo
que hay.
-y eso que hay puede ser conocido por la razón.

18
TALES El primer principio explicativo o Arjé
es el Agua.

ANAXIMANDRO Si el arjé es el sólo el agua, ¿cómo ha surgi-


do el cambio y la diversidad en el mundo?

Debido a el problema anterior, Anaximandro incluye otros primeros


principios además del agua. Son los siguientes:
-Sustrato o lo indeterminado: Es la materia de la que están
hechas todas las cosas pero no es ninguna de ellas.
-Los principios opuestos: Son los principios que actúan sobre
lo indeterminado haciendo que éste se convierta en cosas
distintas y separadas.
-La Justicia Universal: Es el principio que mantiene la
estabilidad y el orden en el universo.
B.- LA ESPECIFICIDAD DE LA FILOSOFÍA.
1.-LA TOTALIDAD COMO OBJETO DE LA FILOSOFÍA.
-Frente a las ciencias particulares, las cuales se ocupan de un trozo o fragmento de la
realidad, la filosofía se ocupa del universo como tal o de la totalidad de todo cuanto hay. Por
eso podemos distinguir entre:
-CIENCIA PARTICULAR: En primer lugar, acota un trozo del universo y, en
segundo lugar, define previamente los atributos esenciales del mismo. Por ejemplo, la
ciencia física se ocupa de interacciones entre cuerpos en las que no cambia la
naturaleza de los mismos y reduce la realidad a sus aspectos cuantificables. Por este
motivo, podemos decir que preconoce su objeto.
-FILOSOFÍA: En primer lugar, se ocupa de la totalidad de todo cuanto hay, lo cual es
negación de todo aquello que sea un trozo o fragmento de la realidad. El objeto de la
filosofía es la totalidad de todo cuanto hay sin dejar nada fuera de sí.

19
En segundo lugar, la filosofía no presupone en su objeto ciertos atributos esenciales,
sino que su objeto es el todo integral con todas sus propiedades posibles. (Las
cuantificables y las no cuantificables)
-¿Por qué la filosofía se ocupa de la totalidad? ¿Por qué hacemos filosofía?
La verdad para la filosofía reside en la totalidad, ya que la verdad de lo que es parte o
fragmento reside en la totalidad que contribuye a poner en funcionamiento, es decir, en su
mutua interrelación con el resto de cosas que hay en el universo. Por eso, la filosofía nace de
una actitud vital, natural e inevitable de referirnos a un mundo íntegro, que abarque todos los
aspectos de la realidad posibles, ya que sólo desde dicho mundo quedan respondidas todas las
preguntas.
-Si la filosofía se ocupa de la totalidad se siguen dos consecuencias:
-La filosofía como saber inhallado. Al ocuparse del todo integral, la filosofía
está siempre progresando y en constante búsqueda de su objeto. Avanza desde
fragmentos de realidad hasta totalidades cada vez mayores. Por eso, la filosofía
es un saber inhallado, es decir, en constante búsqueda de sí mismo.
-Por otro lado, al tener como referencia última dicho todo integral, la filosofía es
siempre un saber problemático. Un saber es problemático si, en primer lugar,
está en constante búsqueda de sí mismo, en segundo lugar, si desconoce
completamente cual es su objeto de estudio, y, en tercer lugar, si está cierto
completamente de su existencia. Y, en efecto, la filosofía cumple los tres
requisitos de todo saber problemático:
1.- Está en constante búsqueda de su objeto. La filosofía no se ocupa de
trozos del universo, sino del todo y del lugar que ocupa cada parte en él. El
saber filosófico acerca del todo integral está en constante progreso, ya que
nunca nos hallamos en la totalidad última sino en fragmentos de realidad
que encajamos en totalidades cada vez mayores.
2.- Desconoce completamente su objeto. En efecto, el todo integral es
problema radical para nosotros porque no presuponemos ningún
conocimiento acerca de él ya que:
-Al progresar siempre de las partes al todo nunca llegamos a
conocerlo plenamente, por lo que podemos decir que desconocemos el
todo integral como término final de la investigación.
-El todo integral también es problema radical porque no sabemos si
hay un todo o diversos todos. ¿Universo o multiverso?

20
-Por último, no sabemos si el universo o multiverso es cognoscible por
la razón. Por lo tanto, admitimos la posibilidad de que no podamos
conocer el objeto de la filosofía, ya sea por limitaciones de nuestra
capacidad de conocer o porque dicho objeto sea en sí mismo
irracional.
3.- El todo integral como objeto de la filosofía tiene que existir
necesariamente, ya que las partes o fragmentos de la realidad tienen que
encajar en una totalidad última. Los fragmentos no pueden existir sin un
todo en el que se integren.
-A modo de conclusión distinguimos entre la verdad científica y la verdad filosófica:
-Verdad científica: Segmenta la realidad y da por supuestos ciertos atributos
esenciales de ella. Por ejemplo, considera de la realidad sólo aquellos aspectos
susceptibles de medida y cantidad. Además, la ciencia entiende por problema aquella
pregunta para la cual se puede establecer un método de comprobación, es decir, si para
toda hipótesis planteada en una serie de pasos concretos se puede establecer su verdad
o falsedad.
Por todo esto, las teorías científicas son exactas ya que:
-reducen el trozo de realidad del que se ocupa sólo a sus aspectos
cuantificables.
-exigen que para toda hipótesis científica exista un modo de comprobación.
Por lo tanto, se puede decidir sobre su verdad o falsedad mediante una serie
de experimentos concretos.
Sin embargo las verdades científicas son incompletas ya que al acotar la realidad no
se sustentan en el todo integral.
-Verdad filosófica: La verdad filosófica es de otra naturaleza completamente distinta.
Primero, pretende abarcar la realidad íntegramente, es decir, con todos sus aspectos
posibles. Segundo, no presupone ningún conocimiento acerca de ella. Y tercero,
entiende por problema cualquier pregunta de interés humano, exista o no para su
respuesta un método de comprobación.
Por todo esto, decimos que la verdad filosófica es inexacta ya que:
-no considera su objeto de estudio sólo desde sus aspectos cuantificables,
sino teniendo en cuenta todas sus propiedades y atributos.
-para su objeto de estudio, a saber, el todo integral, no existe un método de
comprobación. En efecto, las preguntas filosóficas son irresolubles, y, por lo

21
tanto, no existe un método de comprobación, ya que el todo integral siempre
permanece inhallado y desconocido para nosotros.
Por otro lado, la verdad filosófica es completa ya que busca las razones últimas de lo
que ocurre, para lo cual integra una parte o trozo de la realidad en el todo. La exactitud
no es un criterio suficiente de verdad, sólo es un atributo de aquella parte del universo
cuantificable. Pero aquellas afirmaciones para las que existe un modo de
comprobación no agotan todas las preguntas posibles. Por ejemplo, las respuestas
acerca de las preguntas sobre el sentido de todo cuanto ocurre son, por tratar de los
fines últimos, las más importantes y sin embargo no se pueden comprobar
empíricamente. La filosofía aspira a esta verdad última, radical e integral y no sólo a la
verdad cuantitativa, esta es sólo una verdad parcial y no total.
2.- LA NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA.
-En este apartado, se intenta responder a la pregunta para qué sirve la filosofía. La misma
pregunta, para qué sirve la filosofía, le presupone cierta utilidad, pero ¿cuándo un saber vale
por su utilidad? ¿De qué tipo de saberes se puede decir que son útiles?
Un saber vale por su utilidad cuando sirve de medio o instrumento para conseguir un fin
superior. Por ejemplo:
Medicina, cuyo fin superior es la salud.
Ciencias técnicas, cuyo fin superior es el dominio de la naturaleza para facilitarnos la
vida en nuestro entorno.
Es evidente que, según este criterio, la filosofía no es un saber útil porque sirva de medio para
conseguir cierto fin, es decir, la filosofía no es un saber porque tenga utilidad práctica. Este
sería el caso de los saberes instrumentales o técnicos, que sirven como medios para conseguir
ciertos fines que se dan por presupuestos.
Pero, ¿qué ocurre si se cuestionan los fines de los saberes técnicos? En este caso se percibe la
necesidad de la filosofía, ya que el saber filosófico no es meramente útil como medio para
conseguir otra cosa superior, sino que trata de aquello que con la razón se puede considerar
como un fin en sí mismo. Por el contrario, las ciencias naturales y técnicas son saberes
instrumentales que sólo nos sirven de medios para conseguir ciertos fines, pero ellas mismas
no son capaces de generar fines para la vida.
-¿Podemos vivir sin hacer filosofía? ¿Alguna vez los seres humanos desecharán la filosofía
como saber racional?
Los seres humanos no pueden vivir sin hacer filosofía porque conecta con una necesidad
intelectual interior, originaria y autóctona del ser humano de cuestionarse los fines a los que

22
orientar todos sus esfuerzos. El ser humano no puede vivir sin una concepción clara de los
fines de su existencia, los cuales proceden en última instancia de comprenderse a sí mismo
dentro de la totalidad a la que pertenece. Por lo tanto, la filosofía, que arranca de la necesidad
ineludible de sentido del ser humano, es un saber que se interroga de forma racional por
aquello que podemos considerar como fin en sí mismo, es decir, de conocer racionalmente
qué papel juega el ser humano en la totalidad del cosmos.
3.- PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA FILOSOFÍA.
La filosofía contiene un método o una serie de reglas cuyo exacto cumplimiento delimita
el saber filosófico de otros saberes. Esto no implica que dichos otros saberes sean falsos, ni
que no contengan alguna verdad, sino que simplemente son una actividad humana distinta de
la filosofía. Las reglas básicas del juego filosófico son las siguientes:
a) PRINCIPIO DE AUTONOMÍA: Este principio exige no admitir ninguna verdad que no
hayamos conseguido probar. Es evidente que no todas las cosas ciertas o que existen en el
mundo pueden ser probadas. Por ello, si la filosofía exige que cualquier afirmación sea
avalada con pruebas, se debe a la necesidad de seguridad sobre lo que se afirma.
¿Con qué tipo de saber delimita la filosofía? Con esta regla, queda excluido del saber racional
todas las tradiciones culturales cuya credibilidad se basa en que una mayoría de personas las
apruebe sin el aval de pruebas sólidas, independientemente de que sea o no verdad aquello
que dichas tradiciones afirman.
b) PRINCIPIO DE PANTONOMIA: Tomando como principio las verdades que se
prueban a sí mismas, dicho principio exige demostrar o conquistar intelectualmente el
universo o todo cuanto hay. La exigencia de partir de principios evidentes se debe:
-A la necesidad de seguridad de la filosofía, ya que todo aquello que se siga de un principio
evidente es así mismo evidente.
-A la necesidad de unificar la comprensión de la realidad bajo unos mismos principios.
¿Con qué tipo de saber delimita la filosofía? Aquí, la filosofía se demarca de la ciencia, ya
que esta se reduce al conocimiento exclusivo de un trozo de la realidad bajo los principios
concretos de dicho trozo. Sin embargo, la filosofía pretende abarcar todo cuanto hay a partir
de unos mismos y únicos principios auto evidentes.
c) PRINCIPIO DE EXPRESIÓN CONCEPTUAL: Dicho principio exige que los objetos
de estudio de la filosofía se puedan enunciar mediante conceptos. ¿Qué es un concepto? Se
entiende por concepto los rasgos o propiedades comunes a una pluralidad e objetos. Por lo
tanto, un concepto implica:
-unos rasgos comunes.

23
-una clasificación de las diferencias.
Esta limitación de la filosofía se debe a que ésta sólo se ocupa de lo que se puede comunicar
mediante el lenguaje. En definitiva, cualquier otro, si se lo comunicamos a través del
lenguaje, debe poder entender aquel principio que hemos descubierto. Y esta condición se
cumplirá para todo aquello de lo que podamos extraer rasgos comunes y clasificar sus
diferencias.
¿Con qué tipo de saber queda delimitada la filosofía? Excluye todo aquello que sea un objeto
único e incomparable con cualquier otra cosa, es decir, lo absolutamente otro, y, por ello, no
expresable con conceptos. De este modo, queda excluida de la filosofía, por ejemplo, la
mística.
En conclusión:
-a la física pertenece todo lo que se puede medir.
-a la filosofía pertenece todo lo que se puede decir.
- a la mística pertenece todo aquello que es inexpresable.

24
4.- RAMAS DE LA FILOSOFÍA.
METAFÍSICA:

LÓGICA:

EPISTEMOLOGÍA:

ÉTICA:

ESTÉTICA:

25
26
DISERTACIÓN.
MITO Y LOGOS: SOBRE EL FUNDAMENTO DE UN RESPETO A LA
NATURALEZA.
Unos de los problemas más acuciantes de la humanidad en la actualidad, como
consecuencia de la necesidad cada vez mayor de materias primas, es la progresiva destrucción
de la naturaleza, debido a que el número de países, que se quieren incorporar a las sociedades
occidentales de consumo y bienestar, va en aumento. Sin embargo, el problema de la
devastación de la naturaleza no tiene su origen en que en la naturaleza no haya suficientes
recursos naturales para satisfacer las necesidades de todos, sino en una forma de entender la
naturaleza. En efecto, aunque fueran inagotables los recursos naturales, que no lo son, nunca
serían suficientes para colmar la ambición ilimitada de los seres humanos. Para una voluntad
ambiciosa y sin fondo es indiferente que los recursos de los que se dispongan sean o no
infinitos, ya que, si infinitas pudieran ser las materias primas, aún más lo es la ambición
humana.
Luego, si la raíz del problema está en una forma de mirar la naturaleza, entonces ésta se debe
hacer clara y transparente, para que así, cuando seamos concientes de ella, podamos cambiar
de mentalidad. Solo cuando sabemos cuál es el verdadero origen de nuestros problemas
estamos en condición de superarlos.
Procederemos de la siguiente forma. Si continuamente devastamos la naturaleza, nos
preguntaremos cómo debiera ser ésta para poder explotarla continuamente. De este modo, se
llegan a las siguientes conclusiones:
-La naturaleza es una fuente inagotable de recursos. Aunque se acaben unas
fuentes, siempre quedan otras.
-Igualmente, hemos de suponer en el género humano una voluntad ilimitada de
progreso. Podemos ampliar cada vez más y más nuestro poder al infinito, y
alcanzar así un máximo de seguridad y comodidad en este mundo. Por lo tanto,
tenemos la certeza de que podemos extender y desarrollar nuestras posibilidades
de conquista al infinito, ya no sólo en el mundo, sino también hacia el universo.
-La suposición de que la naturaleza es una estructura inerte, sin ninguna
finalidad interna y que sólo está regulada por leyes matemáticas. La naturaleza
no es alguien con vida interior, con sentimientos, sino un conjunto de estructuras
estables, permanentes, fijas. Por eso, la naturaleza es simplemente algo, es decir,
estructuras permanentes o esenciales codificables matemáticamente, pero no es

27
alguien a la que se la pueda hacer daño. Sólo se le puede hacer daño a quien
tiene vida interior o conciencia de sí, y, al contrario, nosotros pensamos que la
naturaleza, sin preocuparnos si le hacemos daño o no, es un medio del que nos
servimos a nuestro antojo.
Si nos fijamos bien, el tercer supuesto encaja perfectamente con el paso del mito al logos.
Los hombres míticos pensaban que la naturaleza era alguien con vida interior y sentimientos,
y, por eso, para que ésta no se vengara de ellos devolviéndoles el golpe, se preocupaban de no
hacerle daño (en nuestra mentalidad no cabe que la naturaleza se vengue de nosotros). Cuando
los filósofos pensaron que en la naturaleza no hay sentimientos ni conciencia, sino sólo
estructuras permanentes o fijas que podemos conocer con la razón, estaban sin saberlo
sembrando la semilla de los problemas ecológicos actuales, y eso ocurrió allá en el siglo IV
a.c. Nos estaban introduciendo en una forma de mirar la naturaleza según la cual la podemos
explotar sin temor a hacerle daño, ya que está constituida por estructuras inertes, y, a lo que es
una estructura permanente y esencial, no cabe tenerle respeto. El fundamento de un respeto a
la naturaleza es pensarla no como puras estructuras permanentes, sino como alguien con vida
interior y conciencia de sí. En efecto, ¿cabe tenerle respeto a algo que es inerte? Nos
despertaron a la ciencia y a la búsqueda del conocimiento, pero también quizá nos conducían
a nuestra propia autodestrucción.
La pregunta es: ¿Qué visión de la naturaleza te parece mejor, la mítica o la filosófica?
¿Crees que nunca la humanidad debió salir del pensamiento mítico, porque desde que los
hombres comenzaron a hacer filosofía empezaron los problemas? ¿Te atreves a esbozar una
nueva mentalidad híbrida entre filosofía y mito como mentalidad del futuro de la humanidad?

28
COMENTARIO DE TEXTO.
1.-El arjé.
¿Qué es el arjé y por qué existe?
“La mayor parte de los primeros que filosofaron, no consideraron los principios de
todas las cosas, sino desde el punto de vista de la materia. Aquello de donde salen
todos los seres, de donde proviene todo lo que se produce, y adónde va a parar toda
destrucción, persistiendo la sustancia misma bajo sus diversas modificaciones, he
aquí el principio de los seres. Y así creen, que nada nace ni perece verdaderamente,
puesto que esta naturaleza primera subsiste siempre; a la manera que no decimos
que Sócrates nace realmente, cuando se hace hermoso o músico, ni que perece,
cuando pierde estos modos de ser, puesto que el sujeto de las modificaciones,
Sócrates mismo, persiste en su existencia, sin que podamos servirnos de estas
expresiones respecto a ninguno de los demás seres. Porque es indispensable que
haya una naturaleza primera, sea única, sea múltiple, la cual subsistiendo siempre,
produzca todas las demás cosas. Por lo que hace al número y al carácter propio de
los elementos, estos filósofos no están de acuerdo.”
Aristóteles, Metafísica, Libro Primero, III.
(Biblioteca Filosófica. Obras filosóficas de Aristóteles. Volumen 10.
Traducción: Patricio de Azcárate)
2.-El atomismo.
¿Cuál es el arjé para el atomismo de Demócrito?
“Leucipo y su amigo Demócrito admiten por elementos lo lleno y lo vacío o,
usando de sus mismas palabras, el ser y el no ser. Lo lleno, lo sólido, es el ser; lo
vacío y lo raro es el no ser. Por esta razón, según ellos, el no ser existe lo mismo
que el ser. En efecto, lo vacío existe lo mismo que el cuerpo; y desde el punto de
vista de la materia éstas son las causas de los seres. Y así como los que admiten la
unidad de la sustancia hacen producir todo lo demás mediante las modificaciones
de esta sustancia, dando lo raro y lo denso por principios de estas modificaciones,
en igual forma estos dos filósofos pretenden que las diferencias son las causas de
todas las cosas. Estas diferencias son en su sistema tres: la forma, el orden, la
posición. Las diferencias del ser sólo proceden según su lenguaje, de la
configuración, de la coordinación, y de la situación. La configuración es la forma, y

29
la coordinación es el orden, y la situación es la posición. Y así A difiere de N por la
forma; A N de N A por el orden; y Z de N por la posición.”
Aristóteles, Metafísica, Libro Primero, IV
(Biblioteca Filosófica. Obras filosóficas de Aristóteles. Volumen 10.
Traducción: Patricio de Azcárate)
3.-La razón.
¿Qué es lo abarcante?¿Cuáles son los dos apelativos de la razón?¿Nos propone alguna norma
ética Heráclito?
“De esta razón común y divina, por participación en la cual nos volvemos
racionales, dice Heráclito que es criterio de verdad. Por lo cual lo que se muestra a
todos en común es digno de fe (pues se lo aprehende mediante la razón común y
divina), en tanto que lo que se le presenta a uno solo no es digno de fe, por la causa
contraria. Al comenzar, pues, la obra Sobre la naturaleza, el varón mencionado,
indicando de algún modo a lo abarcante, dice: "Aunque esta Razón existe siempre,
los hombres se tornan incapaces de comprenderla, tanto antes de oírla como una
vez que la han oído. En efecto, aun cuando todo sucede según esta Razón, parecen
inexpertos".
Sexto Empírico. Adv. Math. VII 131-132
(Los filósofos presocráticos. Biblioteca clásica Gredos. Traducción: Conrado
Eggers Lan y Victoria E. Juliá
4.-Heráclito: la eternidad del cosmos y la guerra.
¿Cuál es el arjé para Heráclito?
"Este mundo (que es el mismo para todos) no lo hizo ningún dios ni ningún
hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según
medida y se extingue según medida"
"La guerra es el padre y el rey de todas las cosas; a unos les muestra como dioses y
a otros como hombres, a unos los hace esclavos y a otros libres."
Heráclito
(Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos)
5.- Pitágoras, el primer filósofo.
¿Cuáles son los propósitos comunes de los seres humanos?¿Cuál es el propósito del filósofo?
"Pitágoras fue el primero en tomar el nombre de "filósofo". Esto no implicaba sólo
un nombre nuevo, sino que anticipó una enseñanza útil de la propia ocupación.
Dijo, en efecto, que el ingreso de los hombres en la vida se parece a la concurrencia

30
masiva a las reuniones festivas. En efecto, así como allí andan por todos lados
hombres que poseen diversos propósitos (uno, el que está apresurado por vender
mercaderías con miras a un negocio ventajoso; otro, el que concurre para exhibir la
fuerza de su cuerpo, en busca de honores; hay incluso una tercera especie, la más
libre, que se congrega con el fin de ver los lugares y obras artesanales más bellas y
los hechos y palabras virtuosas, de las cuales suele haber muestras en las reuniones
festivas), análogamente en la vida hombres muy diversos en sus esfuerzos se
congregan en un mismo lugar: unos son presa de ansias de riquezas y bienes
superfluos; otros, del deseo de dominio y mando, y son poseídos por el amor a la
victoria y por la ambición desesperada. Y el más puro es ese tipo de hombre que se
muestra en la contemplación de las cosas más bellas, al que corresponde el nombre
de "filósofo"".
Jámblico,V.P.XX58
(Biblioteca clásica Gredos, Los Filósofos Presocráticos, I. Traducción: Conrado
Eggers Lan y Victoria E. Juliá)
6.-Ortega y Gasset: el todo como objeto de la filosofía
¿Cómo puede ser que la filosofía acepte como objeto de estudio algo que ignora qué es?
“El filósofo, pues, a diferencia de todo otro científico, se embarca para lo
desconocido como tal. Lo más o menos conocido es partícula, porción, esquirla del
universo. El filósofo se sitúa ante su objeto en actitud distinta de todo otro
conocedor; el filósofo ignora cuál es su objeto de estudio y de él sabe sólo: primero,
que no es ninguno de los demás objetos; segundo, que es un objeto integral, que es
el auténtico todo, el que no deja nada fuera y, por lo mismo, el único que se
basta…Por lo tanto, el universo es radicalmente lo que no sabemos, lo que
absolutamente ignoramos en su contenido positivo”
ORTEGA Y GASSET, J.: QUÉ ES FILOSOFÍA.
“Es obligación constituyente de la filosofía tomar posición teorética, enfrentarse
con todo problema, lo cual no quiere decir resolverlo, pero sí demostrar
positivamente su insolubilidad. Esto es lo característico de la filosofía frente a las
ciencias”
ORTEGA Y GASSET, J.: QUÉ ES FILOSOFÍA.

31
32
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.-¿Por qué hay culturas antiguas que ofrecían sacrificios humanos a los dioses?
2.-¿Por qué los griegos, después de la aparición de la filosofía, dejaron de ofrecer
sacrificios humanos a los dioses?
3.-¿Por qué se pasó de mito a la filosofía y no al revés, de la filosofía al mito?
4.-¿Por qué es inevitable tener miedo cuando nos encontramos con un fantasma?¿Por
qué, sin embargo, no deberíamos tenerlo?
5.-¿Qué problema no resolvió Tales de Mileto? ¿Cómo resolvió ese problema
Anaximandro?
6.- Explica las coincidencias entre la concepción de Anaximandro del cosmos y la Teoría
actual del Big Bang.
7. Si la filosofía es un saber inhallado, ¿por qué los seres humanos continúan haciendo
preguntas que jamás responderán definitivamente?
8.-¿Qué verdad es “más verdadera”, la verdad filosófica o la verdad científica?
9.-¿Qué respuesta le darías a alguien que dijera “la filosofía es una pérdida de tiempo
porque no me sirve para ganar dinero”? ¿Podrías proponerle un ejemplo de problema
filosófico que le afectara a su estilo de vida?
10.-¿Los saberes que no cumplen las reglas de la filosofía significa que son falsos?¿Qué
principio metodológico de la filosofía excluye la religión de la filosofía?

33
34
TEMA 2: PREGUNTAS Y PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA
FILOSOFÍA.
INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES UN PROBLEMA METAFÍSICO?
-La condición previa para poder entender la metafísica es necesitarla. Sólo cuando un
saber conecta con una necesidad autóctona e indígena en el ser humano, dicho saber cobra
sentido para él. La metafísica se vuelve para nosotros un saber si hacemos nuestras las
preguntas e interrogantes de las que surge, es decir, cuando el sujeto descubre que en la
satisfacción de esas preguntas está en juego su propia vida.
-Hay dos tipos de necesidades:
-Necesidad externa. Es la necesidad causada por un objeto que preexiste a la
necesidad. Por lo tanto, siempre tiene su origen en un objeto exterior.
-Necesidad interna. Es la necesidad que surge en nosotros antes de que aparezca
el objeto que la satisface. Por lo tanto, tiene su origen en un falta o carencia
interna.
En este sentido, la metafísica y las ciencias en general surgen de una necesidad interna o vital.
No comienzan en un objeto anterior al deseo sino que en el deseo de lo que no se tiene pero
que, internamente y sin antes verlo, se necesita.
-¿Cuál es la falta o carencia, es decir, la necesidad interna o vital, que hay en nosotros a
partir de la cual surge la metafísica? La metafísica es una búsqueda de orientación radical la
cual intenta satisfacer una necesidad de sentido inexorable del ser humano. Dicha necesidad
constituye a la vida humana, de forma originaria, como desorientación radical. El ser humano,
por el hecho de serlo, se caracteriza por encontrarse perdido o desorientado.
Por lo tanto, la situación vital del ser humano previa a la metafísica es sentirse perdido o
desorientado. Antes que cualquier otra cosa, el ser humano es pregunta sobre sí mismo. Esto
lo diferencia de los animales, que no son pregunta, porque cuentan con unas orientaciones
básicas, los instintos, dadas por naturaleza. Si olvidamos que somos pregunta, entonces damos
por naturales y obvias ciertas orientaciones respecto a las que nos hacemos depender, sin
darnos cuenta que todas ellas son resultado del hacer humano.
¿Qué tipo de orientación ofrece la metafísica?
-No es una orientación ficticia. Los saberes que nos ofrecen orientaciones ficticias son
los que no constan de forma evidente a cada uno sino que tomamos las seguridades que nos
ofrece el entorno social.

35
Renunciamos a sentirnos desorientados y nos refugiamos en las seguridades del entorno
social.
-La metafísica nos ofrece una orientación auténtica. Esta orientación se produce cuando
renunciamos a las seguridades del entorno social, es decir, cuando nos desprendemos de todas
las seguridades heredadas y nos quedamos a solas con nosotros mismos. Así, sin ningún tipo
de seguridad, nos sumergimos en un estado de desorientación radical.
La finalidad de llegar a ese estado de duda radical es encontrar una primera verdad
evidente en la que comenzar.
-Problemas teóricos frente a problemas prácticos. Entendemos por problema práctico
hacer que “lo que no es” en la realidad “sea”, para lo cual, guiados por intereses previos,
modificamos la realidad con la finalidad de ampliar nuestras posibilidades en ella. Los
problemas prácticos surgen de un apetito o deseo, el cual proyecta algo que no ocurre en la
realidad pero que nos gustaría que ocurriera.
Entendemos por problemas teóricos hacer que “lo que es” en realidad “no sea”, ya que
lo que está ahí es incomprensible y no tiene razón de ser. La teoría, puesto que encuentra la
realidad insuficiente, la niega, intentando mostrar que la realidad que vemos es incompleta.
Los problemas teóricos surgen ante la inquietud o perplejidad que nos produce una parte del
mundo que nos parece incomprensible y sin razón de ser.
Por lo tanto, los problemas filosóficos son netamente teóricos, en cuanto que en ellos se
aspira a una concepción integral de la realidad.

36
A.- EL PROBLEMA DEL SER.
1.- COINCIDENCIA DE PENSAMIENTO Y SER. IDEALISMO Y REALISMO.
-Parménides fue el primero en plantear el problema del ser. Éste enunció el principio de
la correspondencia absoluta entre ser y pensar, del cual se siguen dos consecuencias:
-exige que todo cuanto existe es pensable, que significa que todo cuanto hay en el
universo se puede conocer por la razón. Por lo tanto, no hay nada existente que sea irracional.
-todo cuanto es pensable existe, por lo que todo cuanto el sujeto logre conocer
racionalmente existe. Por lo tanto, no hay nada irracional que exista.

PARMENIDES Hay una doble vía de conocimiento: la vía de la


r verdad y la vía de la opinión.
-La vía de la opinión nos muestra el mundo a través de
los sentidos. Nos da las apariencias de las cosas, pero no
lo que en esencia son.
-La vía de la verdad nos muestra el mundo a través de la
razón. Nos da la esencia de las cosas.

¿Qué conocemos cuando utilizamos la razón?


1.- El cambio no existe, sólo es una apariencia que surge cuando conocemos el mundo a
través de los sentidos.
-¿Qué existe entonces? El ser único e inmutable. En efecto, para que existiera el cambio
tendría que surgir del ser o del no ser. Del no ser, es decir, de la nada absoluta, nada puede
surgir por lo que el cambio es imposible a partir del no ser. Del ser, es decir, de los principios
últimos de la realidad, tampoco puede surgir el cambio. Como ambas opciones son absurdas,
el cambio es imposible.
2.- El ser es y el no ser no es. Esta tesis significa que el no ser, es decir, la nada
absoluta, es imposible que exista.
De dicha tesis se siguen dos consecuencias:
-Eternidad del mundo. Eternidad del mundo significa que nunca existió un
comienzo en el que el mundo fue creado. En efecto, como no existe el no ser, es

37
imposible el comienzo o creación del mundo como paso del no ser al ser. Por lo
tanto, el mundo es necesariamente eterno.
-Unidad de principios. Unidad de principios significa que los principios son
siempre los mismos y se cumplen en todas las partes de la realidad.
El fundamento de la unidad de principios es la eternidad del mundo. En efecto, si el
ser es eterno entonces los principios de la realidad son siempre los mismos en todas
las partes de la realidad. Y, al contrario, si el ser no fuera eterno entonces habría un
momento antes de la creación en el cual regían unas leyes diferentes de las leyes
que gobiernan en el mundo creado. En ese caso, si hay un antes de la creación, en el
que rigen unas leyes, y un después de la creación bajo unas leyes diferentes,
entonces no habría unidad de principios.
-Demostración. Si la nada absoluta fuera un ente real, aplicando el principio que todo
cuanto existe es pensable, entonces la nada sería pensable. Por otro lado, puesto que la nada
absoluta no existe, aplicando el principio que todo cuanto es pensable existe, entonces la nada
absoluta por no existir no es pensable. Como llegamos a la contradicción de que la nada es
pensable y no es pensable, entonces queda probado que el ser es y el no ser no es.
-Características del ser de Parménides.
-Inmutable: Significa que existen necesariamente unos últimos principios que por
su naturaleza elemental no pueden cambiar. En efecto, el ser como nivel último,
básico y absolutamente simple de la realidad no se puede descomponer al infinito
en otros principios aun más simples.
-Eterno: Significa que el ser no puede haberse generado. En efecto, si se generara
se daría un paso del no ser al ser. Pero dado que el no ser no existe, el ser tiene
que ser eterno.
-Único: El ser es único, es decir, el nivel básico y último de lo que todo procede es
el mismo para todas las cosas. En efecto, puesto que la realidad es una.
-Continuo, macizo, homogéneo y esférico, ya que si hubiera espacio vacío
admitiríamos el no ser.
-Toda la filosofía ha partido de la identidad estructural entre pensamiento y ser, lo que
significa que la realidad tiene una estructura fija y estable la cual puede ser conocida mediante
la razón. Tal identidad se puede interpretar de dos formas, en función de que consideremos el
pensamiento como pauta o medida de la realidad, o la realidad, como medida del
pensamiento. Si nos atenemos a que todo cuanto es pensable existe, la medida de lo que haya

38
o no en la realidad es el pensamiento. El fundamento o lo primero que existe por sí mismo es
el pensamiento, y de ahí se deriva la totalidad de lo que hay. Esta concepción es el

IDEALISMO:
-Lo primero es el pensamiento como proyecto originario y de ahí surge el ser. La
estructura del ser se deriva del pensar lo cual implica que todo lo real, por el mero
hecho de serlo, es previamente racional, es decir, es conforme a un proyecto a
partir del cual todo se genera.
Lo primero es la idea, el proyecto y desde ahí se genera todo cuanto hay.
-Si al principio hay un proyecto originario entonces se da en un pensamiento, el
cual sólo puede ser el pensamiento de Dios. Por lo tanto, las raíces ideológicas del
idealismo son el creacionismo cristiano.
-La vida del ser humano cobra sentido pleno cuando se eleva al pensamiento de
Dios.
Si nos atenemos a que todo cuanto existe es pensable, la medida de lo que sea o no racional es
la realidad. El fundamento o lo primero que existe por sí mismo es el universo, la totalidad de
todo cuanto hay. Esta concepción es el REALISMO:
-El pensamiento es un parte de la realidad pero no su fundamento. Si el
pensamiento no es el fundamento primero, entonces no tenemos garantía de la
racionalidad de lo real. En el mundo hay cierto orden, el cual vamos descubriendo
de forma parcial y fragmentaria.
-Desde este punto de vista el cosmos es eterno, en cuanto que, si no hay un
proyecto originario, nadie lo ha creado.
-La vida del ser humano cobra sentido cuando es capaz de reflejar o sintonizar en
su propia vida el orden real/racional que previamente existe en la realidad.
2.- ARISTÓTELES: LA BÚSQUEDA DE LO QUE ES EN TANTO QUE ES.
-Si el ser es un problema y por lo tanto un objeto de estudio, en realidad ¿a qué nos
estamos refiriendo?
Este problema fue creado por los primeros filósofos griegos cuando buscaban el arjé.
Buscar el arjé, o el ser, como se le quiera llamar, presupone que en la realidad existe un nivel
último e inmutable del que proceden y están hechas todas las cosas.
Hasta ahora, ¿qué hemos dicho que era el arjé?
Tales de Mileto: Agua.
Anaximandro: Lo indeterminado.

39
Parménides: El ser. Éste afirmó la existencia del ser renunciando al conocimiento del
mundo físico a través de los sentidos. Éste es pura apariencia, sólo podemos conocer la verdad
a través de la razón.
-En este apartado pasamos a Aristóteles, filósofo muy importante del siglo II a.c.
También para Aristóteles, como para Parménides, el arjé era el ser. Sin embargo, a diferencia
de este, si negamos la existencia del mundo físico, entonces sólo podríamos estar ciertos de
ese nivel último y fundamental de la realidad pero no podríamos acceder a él ni conocer sus
cualidades. Por eso, Aristóteles no niega el mundo físico como si fuera una apariencia, sino
que, desde su punto de vista, sólo accedemos al arjé a partir de los usos del lenguaje para
referirnos al mundo físico.
Aristóteles observaba cómo usamos el lenguaje y descubrió que de todas las cosas que hay en
el mundo físico, con independencia de que fueran esto o lo otro, decimos que son. En efecto:
-Sócrates es.
-El barco es.
-El violín es.
Puesto que de todas las cosas con independencia de lo que sean decimos que son o existen,
entonces nos podemos preguntar por las propiedades comunes a todas las cosas que son por el
simple hecho de que son. Este es el sentido de la fórmula de Aristóteles “lo que es en tanto
que es” como objeto de la metafísica: las propiedades y principios comunes a todo cuanto hay
o existe.
-Características del objeto de estudio de la metafísica y su diferencia con el resto de las
ciencias particulares:
-La metafísica se ocupa de los seres no en tanto que son este o aquel otro ser, sino en
tanto que son.
-la cumbre de las ciencias es la metafísica, es decir, la primera de las ciencias, ya que, al
ocuparse de las propiedades comunes a todo cuanto hay, su objeto son los primeros
principios que se cumplen en toda la realidad.
-¿Qué es lo común a todo cuanto hay? Ya sabemos que lo común a todas las cosas es
que de todas ellas decimos que son. En este sentido, el objeto de la metafísica es “lo que es en
tanto que es”. Después Aristóteles observa que la partícula “es” se usa en el lenguaje como
cópula entre sujeto y predicado, por lo que, en consecuencia, hay dos modos de ser
fundamentales; el ser sujeto y el ser predicado:
a.- Modo de ser sujeto: Es lo que subsiste por sí mismo y subyace o soporta todas las
cualidades o accidentes. Por eso, decimos que es el modo de ser fundamental.

40
b.- Modo de ser predicado: Son los atributos o cualidades de un sujeto, estas no
subsisten por sí mismas sino predicándose de otro.
Al modo de ser sujeto lo llamó Aristóteles sustancia. Por lo tanto, la metafísica como
ciencia de lo común es la ciencia de:
a.-Los criterios que debe cumplir todo aquello que es sustancia, es decir, que subsiste
por sí mismo y de cuáles son sus posibles atributos. Aquí es explicado por qué subsiste por sí
mismo todo aquello que subsiste por sí mismo.
b.-Los tipos de sustancias y cuáles son sus posibles atributos. En este apartado,
Aristóteles distingue entre las que se generan y corrompen y las que son inmutables:
-Las sustancias que se generan y corrompen. De ellas se ocupan las distintas ciencias
naturales, y estudian los principios que unifican las partes en un todo y explican por qué
subsiste temporalmente por sí mismo dicha sustancia y cuáles son sus posibles atributos.
-La sustancia inmutable o suprema llamada Dios. Para Aristóteles, Dios tiene el modo
de vida más perfecto y consiste en ser “pensamiento autopensante”, es decir, un pensamiento
que sólo se conoce a sí mismo y no conoce algo distinto de sí mismo. En efecto, si Dios
conociera algo distinto de sí mismo entonces sería imperfecto, ya que necesitaría algo que no
está incluido en su naturaleza. Al contrario, Dios como ser perfecto sólo puede pensar cosas
incluidas en su naturaleza.
Dios es también la plenitud del ser ya que, a diferencia del resto de las sustancias, las cuales
se generan y corrompen, Dios es inmutable.
¿Por qué para Aristóteles existe Dios? Porque el movimiento en la naturaleza necesita una
causa motriz, y el modo de vida perfecto de Dios impulsa a todas las sustancias a imitar su
modo de vida. Las cosas físicas se mueven porque tienden a imitar el modo de vida perfecto
de Dios.

41
B.- EL PROBLEMA DEL SENTIDO DE LA EXISTENCIA.
1.- EL SUFRIMIENTO Y LA TEMPORALIDAD DE LA EXISTENCIA
HUMANA COMO ORIGEN DEL PROBLEMA FILOSÓFICO DE LA BÚSQUEDA
DEL SENTIDO.
-Unos de los problemas filosóficos más importantes para el ser humano es ¿Por qué la
vida humana, cuál es su meta y finalidad? La pregunta por el sentido de la vida viene
requerida por el sufrimiento y la conciencia que tenemos de nuestra propia muerte como
hechos innegables de la vida humana.
Por lo tanto, la pregunta por el sentido se nos hace patente cuando sospechamos que la verdad
radical y completa de la vida sea sufrir y sólo sufrir. Al contrario, para nosotros, la vida así
entendida nos parece incompleta e infundamentada, es decir, entendemos que es una parte de
la vida pero no su verdad radical y última. Para el ser humano, la vida tiene sentido cuando
puede explicar o justificar el sufrimiento dentro de un ideal de vida buena, verdadera y feliz.
En efecto, la vida sufriente, cuando la comparamos con nuestro ideal de vida como verdad
completa y total acerca de la vida, no tiene razón de ser, es decir, nos parece incompleta y
fragmentaria.
-¿Y qué pasa cuando no encontramos razón de ser a la vida? Sin una verdad completa e
integral que nos ayude a explicar el sufrimiento, todo esfuerzo constructivo de la voluntad
humana, por el sufrimiento que implica como precio inevitable, deja de compensar. Ante la
ausencia de unas metas claras que merezcan el sufrimiento que implica conseguirlas,
quedaríamos castrados para un hacer productivo. Por eso, el sufrimiento no racionalizado
dinamita de raíz “la voluntad de querer algo” y perdida esa voluntad nos precipitamos al vacío
de la nada improductiva.
2.- PRIMERA SOLUCIÓN AL PROBLEMA: LOS NEGADORES DE LA VIDA.
-Si partimos de que el sufrimiento y la temporalidad de la existencia humana no tiene
razón de ser, que la vida tal cual nos es dada, es decir, con sufrimiento y muerte, no puede
constituir su verdad radical, entonces nos preguntamos por un ideal de vida buena y verdadera
dentro del cual se da razón o justificación del sufrimiento y la muerte. Ello no significa que se
erradiquen ambas cosas sino que, mediante una interpretación, encontramos la vida ya
soportable.
Para encontrar un sentido o una finalidad al sufrimiento o la muerte, necesitamos ejercer una
negación conceptual del mundo y de la vida. Decimos negación porque se niega que el

42
sufrimiento y la muerte sea la verdad radical y última de la vida. Y es conceptual porque
dicha negación se ejerce de acuerdo con un ideal o concepto de la vida buena y verdadera, es
decir, que el sufrimiento y la muerte se interpreta no como un hecho aislado e inconexo sino
conectado con un bien superior.
Negación religiosa del mundo.
-Los ideales religiosos consideran el sufrimiento y la muerte como una fase o tránsito
para el cumplimiento de un plan superior. Dicho plan superior, para la concepción religiosa,
parte de tres premisas:
-La vida es, en primer lugar, un peregrinaje que sólo sirve como puente hacia otra
existencia completamente distinta y antitética a la vida terrena. Por lo tanto, en la
otra vida, a diferencia de esta, no habría sufrimiento ni muerte. Por este motivo, en
la concepción religiosa, la vida terrena es un mero tránsito y sólo la vida futura tras
la muerte sería nuestra verdadera patria y hogar.
-Si nuestra verdadera patria es el mundo futuro tras la muerte, la pregunta evidente
sería por qué nos encontramos habitando en la existencia terrenal. La respuesta de
la religión sería que la vida es un gran error ocasionado por nuestro pecado original.
-¿Por qué todo el mundo sufre de una forma u otra? La causa de nuestro padecer es,
para la religión, el pecado cometido por el mismo sujeto que sufre. Así, como todo
el mundo peca entonces todo el mundo sufre. Para Nietzsche, en contra del enfoque
religioso, lo único consustancial a la naturaleza humana es el sufrimiento y en
ningún caso el pecado y la culpa. Esto último es sólo una interpretación de lo
primero.
-Pero, ¿cómo puede alguien vivir en el mundo negando nuestra existencia en el mundo?
La causa de esta actitud anti-vida es un resentimiento profundo hacia la vida que procede de
aquellos a los que el sufrimiento ha hecho enfermar. Esta enfermedad se caracteriza por el
cansancio o hartazgo que el hombre siente de sí mismo, cuando el sufrimiento hace que este
reniegue radicalmente de la vida y pierda completamente la voluntad de crecimiento y
expansión vital, es decir, de asumir su propio destino como ser proyector de valores.
-¿Por qué prospera esta actitud de la vida contra la vida? ¿No debería desaparecer por
decadente? Al contrario, la religión se encarga de mantener artificialmente con vida estas
formas de vida enfermas de muerte por el sufrimiento, ofreciéndoles un ideal de vida falso
que evita que los más degenerados y enfermos sean eliminados.
Negación filosófica del mundo. Schopenhauer.
-¿Por qué podemos decir que Schopenhauer es un filósofo revolucionario?

43
Para Schopenhauer hay una diferencia entre representación, o apariencia, y esencia.
Habitualmente, los seres humanos nos movemos en el ámbito de la representación o
apariencia de la realidad, ya que, por un lado, asumimos como si fuera algo natural los límites
que nos impone el mundo externo y, por otro lado, rara vez nos tomamos el esfuerzo por
descubrir la verdad. De este modo, casi siempre nos queda oculta la esencia o lo que las cosas
son en sí mismas.
Para Schopenhauer, la verdadera realidad, lo que las cosas son en sí mismas cuando
apartamos la apariencia es voluntad. La voluntad es la tendencia al crecimiento, a la
expansión de nuestros propios límites y a la ampliación de nuestras posibilidades vitales.
En esto hay una clara diferencia entre Parménides y Schopenhauer. Para el primero, hay
en el fondo de las cosas una estructura esencial inmutable y permanente, mientras que para el
segundo, en su último nivel, las cosas están constituidas por una tendencia al crecimiento y la
expansión.
-¿Por qué retrocede de sus presupuestos, en principio, revolucionarios?
La específica voluntad humana la entiende Schopenhauer como la tendencia a satisfacer
todos nuestros apetitos o deseos de aquello que no se tiene. Esto convierte a la voluntad de
vivir en algo inevitablemente doloroso ya que:
-Estamos sometidos constantemente al esfuerzo de satisfacer nuestros propios
deseos.
-Cuando los satisfacemos pueden surgir otros deseos, y entrar en una cadena de
deseo y satisfacción, o que nos asalte el hastío, lo cual puede ser más insoportable
que el mismo dolor.
Por lo tanto, la única forma de apartarse del dolor inherente a la voluntad de vivir es
renunciar al deseo. Por eso, solo mediante la práctica del ascetismo (estilo de vida fundado en
la austeridad y el autodominio) podemos escapar al sufrimiento inherente al deseo y alcanzar
la serenidad y tranquilidad de espíritu.
-¿Cuál es la diferencia entre la negación religiosa del mundo y la negación del mundo
en la filosofía de Schopenhauer? Para Schopenhauer, la vida no es un error del que nos
libraremos tras la muerte, sino que el sufrimiento en la vida es algo evitable y, en
consecuencia, una pura apariencia. En efecto, la vida tiene sentido por sí misma y merece ser
vivida si, renunciando al deseo, evitamos también el sufrimiento inherente a su satisfacción.
3.- SEGUNDA SOLUCIÓN AL PROBLEMA: LOS AFIRMADORES DE LA
VIDA.

44
-El nihilismo como marca de nuestra época. Es una experiencia de la vida humana
consistente en que esta se sostiene sobre una nada, es decir, que no tiene fundamento. Quien
anunció por primera vez esta falta de fundamento en la vida humana fue F. Nietzsche en un
libro suyo denominado La gaya ciencia. Esta ausencia de fundamento la describe como la
muerte de Dios. Muerte de Dios significa la desaparición de la fe en Dios como garantía de
que la vida humana tenga un sentido absoluto pre-dado por Dios el cual nosotros debamos
encontrar y cumplir.
-Muerto Dios desaparece toda garantía de orden, jerarquía y estabilidad en el mundo, y
sin él, al desaparecer todo orden eterno e ideal del mundo, todo está permitido. En efecto,
desaparecida la creencia en Dios, también desaparecen los criterios para distinguir
absolutamente lo bueno de lo malo. Esta cuestión pasa a ser algo que se resuelve desde el
punto de vista de cada uno.
Si no hay una apertura de sentido única y común, entonces lo bueno, justo o verdadero
no se fundan en criterios válidos para todos sino en el punto de vista de cada uno. En esta
situación, la veracidad de cada punto de vista dependerá de su capacidad o potencia de afectar
a los demás. Nos encontraríamos no en un mundo único sino en una pluralidad de mundos
desordenada, caótica y en mutua interacción, los cuales luchan entre sí por imponerse.
¿Cuáles son los síntomas del nihilismo, es decir, de que hemos perdido la creencia en un
fundamento último conforme al cual organizamos nuestra vida? Ello se hace patente en cómo
concebimos la Naturaleza, la Historia y al Ser Humano. En primer lugar, sin la creencia en
Dios como creador y en nosotros como la única criatura hecha a su imagen y semejanza ya no
podemos tener la seguridad de que la Naturaleza esté puesta al servicio del hombre. En
segundo lugar, sin la creencia en Dios no podemos saber si la Historia está guiada por Él y la
hace progresar hasta un final feliz. Por último, sin Dios como juez supremo no se puede
garantizar la unidad entre una vida justa y una vida feliz.
-Ante el nihilismo cabe una doble actitud:
1.- Forma de vida inauténtica. Forma de vida no fiel a la condición fundamental de
nuestra época, a saber, la falta de fundamento como ausencia de un sentido pre-dado por Dios.
Si no aceptamos esto, entonces buscamos ídolos o sustitutos de Dios que cumplan su misma
función. Dichos ídolos son supuestas verdades inmutables en las que apoyarnos para que nos
aporten seguridad.
2.- Forma de vida auténtica. Forma de vida fiel a la condición fundamental de nuestra
época, a saber, la falta de fundamento. Ello significa que nuestra vida no tiene un sentido pre-
dado por Dios, por lo que no existen verdades absolutas en las que apoyarnos que funcionen

45
como límites irrebasables de la vida. Ahora, en la nueva situación, el sentido existirá si cada
uno es capaz individualmente de crear un sentido para su vida. El ser humano es un ser
abierto, indefinido, indeterminado con la excepcional cualidad de crear sentido.
¿Cómo el ser humano crea sentido? En efecto, si no hay más sentido que el que
nosotros somos capaces de crear o proyectar, entonces no podemos aceptar ninguna supuesta
verdad como límite infranqueable. Si lo hiciéramos, consideraríamos insuperable un límite
que nosotros mismos nos hemos autoimpuesto. Por eso, la vida humana es un permanente
proyectar y, para no hacernos depender de lo que nosotros mismos creamos, un rebasar lo
proyectado. Por eso, el ser humano crea sentido cuando se reconoce a sí mismo como
constante pregunta por el sentido de su ser. Esto nos obliga a la constante invención o
creación de nuestro propio ser, es decir, la vida humana tiene sentido como constante creación
e invención de posibilidades.
¿Cómo, desde la forma de vida auténtica, es explicado el sufrimiento? No hay ninguna
razón previa o fundamento que justifique el sufrimiento y la muerte. Sin embargo, no por ello
perdemos la voluntad de querer algo, es decir, de tener una vida productiva llena de metas y
finalidades, ya que la vida humana tiene sentido como exploración y constante búsqueda de
las infinitas posibilidades.
C.- EL PROBLEMA DE LO ABSOLUTO.
1.- LA BÚSQUEDA DE LO ABSOLUTO.
-El sufrimiento y la temporalidad de la existencia hace que el ser humano se
experimente a sí mismo como carente, necesitado, débil, contingente y genera en el la
necesidad de sentirse religado o partícipe de un ser trascendente.
Este ser trascendente tiene las siguientes características:
-Un ser incondicionado e independiente: No necesita de nada distinto de sí mismo
para ser, y, sin embargo, es causa y razón de todo lo demás.
-Infinito e ilimitado: No es infinito en un género de ser determinado (agua del
mar) sino que en su naturaleza están contenidos todos los géneros de
ser(absolutamente infinito).
-Por lo tanto, si somos partícipes de un ser trascendente, si somos seres abiertos o en
relación a lo Absoluto significa que pertenecemos a la economía de lo absoluto, es decir, que
tenemos una función eterna e infinita y que, por lo tanto, hay algo en nosotros eterno e
infinito.
En efecto, si supiéramos por qué existe el universo y qué función tenemos nosotros
dentro de él entonces es como si conociéramos el pensamiento de Dios, es decir, el proyecto

46
con que Dios diseñó el mundo. Y si podemos conocer a Dios entonces Dios mismo quiere
mostrarse en nuestra conciencia y dársenos a conocer y, si lo hace, espera de nosotros que
cumplamos una misión.
2.- LAS CONCEPCIONES DE LO ABSOLUTO.
-Suponiendo que el Absoluto exista y se pueda conocer, existen tres concepciones
distintas de lo Absoluto.
PANTEÍSMO: El panteísmo tiene cuatro características básicas:
-En primer lugar, lo Absoluto es inmanente al mundo. Inmanente se opone a
trascendente, y significa que Dios se identifica con la unidad de todo lo existente, es decir,
con la Naturaleza y, por lo tanto, Dios y la naturaleza serían lo mismo.
-En segundo lugar, Dios, al ser causa de sí mismo, es un ser necesario.
-En tercer lugar, la esencia de Dios coincide con las leyes inmutables y necesarias de la
naturaleza. Esto implica que conocer a Dios es conocer el orden eterno de la naturaleza y que
la acción de Dios, por estar sujeta a leyes, es necesaria.
-Por último, si Dios es un ser necesario y se identifica con el mundo esto implica que el
mundo existe también necesariamente.
TEÍSMO: El teísmo es una concepción de Dios que niega casi todos los aspectos del
panteísmo:
-En primer lugar, lo Absoluto es trascendente al mundo, lo que significa que es un ser
separado y distinto de la naturaleza.
-En segundo lugar, se concibe al Absoluto o Dios como el único ser que es causa de sí
y, por tanto, un ser necesario.
-En tercer lugar, Dios creó el mundo pero se separó de lo creado, por lo que la esencia
de Dios no coincide con las leyes inmutables y necesarias de la naturaleza. Tras la Creación,
Dios sigue siendo un ser infinitamente superior a sus criaturas. Ello supone que:
-La acción de Dios no está sujeta a las leyes de la naturaleza, por lo que puede intervenir
libre y voluntariamente en los acontecimientos que suceden en ella.
-Conocer a Dios no es conocer las leyes de la naturaleza, sino que el Dios del teísmo es
un Dios personal que sale al encuentro del hombre y se revela a todos y cada uno de los seres
humanos.
-En cuarto lugar, Dios creó el universo a partir de la nada de forma libre y voluntaria,
por lo que el mundo no existe necesariamente.
DEISMO: El Deísmo mantiene cuatro ideas básicas:

47
-En primer lugar, lo Absoluto es trascendente al mundo, lo que significa que es un ser
separado y distinto de la naturaleza.
-En segundo lugar, se concibe al Absoluto o Dios como el único ser que es causa de sí
y, por tanto, un ser necesario.
-En tercer lugar, Dios creo el mundo pero se separó de lo creado, por lo que la esencia
de Dios no coincide con las leyes inmutables y necesarias de la naturaleza. Tras la Creación,
Dios sigue siendo un ser infinitamente superior a sus criaturas pero:
-Una vez que Dios impone en el mundo sus leyes inmutables y necesarias, éste ya no
puede volver a intervenir en ellas.
-No existe una experiencia personal de Dios sino que se accede a Él de forma
exclusivamente racional. En efecto, dado el orden perfecto de la naturaleza debe existir
necesariamente un agente creador y ordenador de la misma. Sin embargo, este Dios agente no
se identifica con las leyes de la naturaleza.
-En cuarto lugar, Dios creó el universo a partir de la nada de forma libre y voluntaria,
por lo que el mundo no existe necesariamente. Sin embargo, una vez creado el universo y sus
leyes ya no requieren de la intervención de Dios para su comprensión.
3.-EL PROBLEMA DEL ACCESO A LO ABSOLUTO.
-En este apartado hacemos a lo Absoluto problema, ya sea porque éste no exista o
porque no podamos tener acceso racional a Él.
ATEÍSMO: El ateísmo niega la existencia de Dios basándose en que es una proyección
humana. La cuestión sería, por lo tanto, explicar por qué el ser humano proyecta a Dios y por
qué se hace depender de las representaciones religiosas. Nos encontramos con tres posibles
explicaciones:
-K. Marx: ¿Por qué existen las proyecciones religiosas para Marx? Las proyecciones
religiosas son ideologías. Una ideología es un conjunto de ideas con las que se pretende
influir en la sociedad, realzando aquellas más aceptables por la mayoría y ocultando
intencionadamente aquellas que lo son menos. Por lo tanto, la ideología contiene una
intención de ocultar aquello que nuestro interlocutor conscientemente no aceptaría.
Las proyecciones religiosas existen porque aportan una visión de la realidad que explica y
resuelve un problema deslocalizándolo de su auténtico origen, de forma que aquel problema
no tiene ninguna implicación con la vida real. En efecto, los proyectos de sentido de las
creencias religiosas sitúan la plenitud de la vida humana en el encuentro personal con Dios
tras la muerte, por lo que desplazan la felicidad humana del único lugar donde puede ser
alcanzada, a saber, el desarrollo de nuestras potencialidades en la tierra.

48
¿Por qué nos hacemos depender de ellas? Nos hacemos depender de las religiones
porque benefician o interesan a la clase dominante. Para Marx, que la clase trabajadora
oprimida sitúe su felicidad tras la muerte y no en este mundo, luchando contra la injusticia
estructural de la sociedad, sólo puede interesar a la clase dominante, a aquella que se beneficia
de la injusticia social y que le conviene que el proletariado se distraiga con la religión y no
tome conciencia de la injusticia de este mundo. Esto hace que las religiones, que sirven para
encubrir y legitimar las injusticias sociales, sean un instrumento al servicio de los poderes
fácticos de la época.
-L. Feuerbach: ¿Por qué existen las proyecciones religiosas? Las proyecciones
religiosas existen porque el ser humano no acepta su condición finita y temporal.
¿Por qué nos hacemos depender de ellas? Porque sólo unidos a Dios, procediendo de él,
puede haber una parte de nosotros que sea eterna e infinita. Pero el deseo o anhelo de Dios,
no significa que Dios exista.
-J.P Sartre: Dios no existe y por ello la vida humana es contingente, es decir, no hay
razón necesaria tanto de nuestra existencia como de nuestra no existencia.
¿Por qué existen las proyecciones religiosas? En efecto, si la vida humana es
radicalmente contingente, es decir, que pudiéramos existir o no y todo lo demás permanecería
igual, entonces nuestra vida estaría completamente vacía de sentido y sería en sí misma
absurda, lo cual es insoportable para el ser humano.
¿Por qué nos hacemos depender de las proyecciones religiosas? Porque sólo las
proyecciones religiosas nos hacen albergar la ilusión de que nuestra vida, teniendo una razón
necesaria, es algo más que un círculo vicioso en el que daría lo mismo existir como no existir.
AGNOSTICISMO: Es imposible conocer o demostrar racionalmente tanto la existencia
como la no existencia de Dios. Por eso, el agnóstico vive permanentemente en la duda e
incertidumbre radical.
¿Por qué existen las proyecciones religiosas? Las proyecciones religiosas existen porque
la búsqueda de Dios es una necesidad constitutiva del ser humano. Su principal defensor fue
Kant, el cual planteó que sólo es posible el conocimiento de la experiencia sensible, por lo
que la existencia de Dios, al rebasar nuestro conocimiento empírico, no puede ser conocida
racionalmente.
¿Por qué nos hacemos depender de las proyecciones religiosas?
INDIFERENCIA: El indiferentismo ni afirma ni niega la existencia de Dios no porque
esa pregunta no pueda ser respondida mediante la razón, sino porque no es un tema con
interés para sus vidas.

49
¿Por qué existen las proyecciones religiosas? Para el indiferentismo religioso, las
proyecciones religiosas desaparecerán porque ya no tienen razón de ser, es decir, ya no
aportan nada a un ser humano que funda su seguridad en la ciencia o su felicidad en el
consumo.
D.- EL PROBLEMA DEL LENGUAJE. Ludwig Wittgenstein.
-Esta corriente filosófica practica la filosofía como análisis lógico del lenguaje. Según
dicho análisis, el lenguaje está compuesto por unas unidades mínimas de significado o
símbolos elementales. Estos, para formar símbolos complejos, se combinan entre sí mediante
unas reglas de combinación sintácticas. Por lo tanto, el análisis del lenguaje implica dos
cuestiones:
-Cuáles son los símbolos elementales del lenguaje y cómo estos se refieren a la
realidad.
-Cómo se vinculan estos elementos mínimos entre sí para construir símbolos
complejos con significado.
-¿Por qué practican la filosofía como análisis lógico del lenguaje? Porque suponen que
los problemas tradicionales de la filosofía y la metafísica, como el sentido de la vida o la
existencia de Dios, nacen de un uso incorrecto del vocabulario y la sintaxis lógica del
lenguaje. Dicho uso incorrecto genera un estado de confusión en la mente, el cual enreda
problemas dónde en realidad no los hay. Para Wittgenstein, si evitáramos los falsos
problemas entonces evitaríamos la totalidad de los problemas. Por eso, para ver claro y, en
consecuencia, vivir sin problemas y feliz, lo único importante es distinguir lo que se puede
decir y lo que no con el lenguaje. Toda la investigación filosófica gira en torno a esta
distinción.
-Wittgenstein rompe con la distinción tradicional entre ciencia y filosofía:
-Ciencia: Se ocupa de un trozo o fragmento de la realidad que constituye el objeto
específico de estudio de dicha ciencia. El conocimiento científico sería un
conjunto de proposiciones verdaderas acerca de dicha parte de la realidad.
-Filosofía: Los objetos tradicionales de la filosofía, como el sentido de la vida o la
búsqueda de Dios, no constituyen un trozo de la realidad que específicamente se
corresponda con el objeto de estudio de dicha ciencia.
¿Por qué? Dichos temas parecen ser objetos de estudio de la filosofía, pero en
realidad son falsos problemas, enredos lingüísticos, generados por sobrepasar lo
que se puede decir haciendo un uso correcto de las reglas del lenguaje.

50
-Pero si la filosofía no tiene objeto de estudio, ¿cuál es la tarea de la filosofía? La
filosofía no es un conjunto de proposiciones verdaderas acerca del mundo sino una técnica
para esclarecer las reglas de uso del lenguaje. Por lo tanto, la filosofía como método consiste
en aclarar lo que se puede decir en el lenguaje, pero ella misma no dice nada del mundo.
Mediante un esclarecimiento y análisis de las reglas de uso del lenguaje, distingue y
separa todo aquello que se puede decir, y que caería dentro de los límites de una utilización
correcta del lenguaje, de todo aquello que no se puede decir y que daría lugar a
pseudoproblemas filosóficos:
-El ámbito de todo lo que se puede decir con sentido en el lenguaje. Este ámbito
se reduce a las ciencias naturales, es el límite del uso con significado del lenguaje.
-El ámbito de lo que no se puede decir. Cuando pretendemos decir con el lenguaje
cosas que no se pueden decir, surgen proposiciones sin sentido, sin significado
(si se analizan carecen de elementos mínimos que enganchen con ningún hecho
del mundo). La función de la filosofía aquí es mostrar que son falsos problemas;
toda la filosofía tradicional es así.
Si algo no se puede decir, no significa que no exista o que no se pueda conocer
por otros medios. Lo que no se puede decir como, por ejemplo, Dios o el sentido
de la vida, sí puede, sin embargo, ser mostrado. Mostramos algo si ponemos a otro
en condiciones para que por sí mismo descubra lo mismo que nosotros hemos
descubierto de forma directa e inmediata.
-¿A quién se parece el filósofo? ¿La filosofía es una actividad permanente en nuestra
vida?
La filosofía sólo sirve para despejar confusiones en el uso del lenguaje. Pero una vez
que usamos correctamente el lenguaje, es decir, que vemos y experimentamos la realidad con
claridad, ya no tiene sentido seguir haciendo filosofía. En este nivel, ya no mezclaríamos lo
que sólo se puede mostrar con lo que se puede decir, sino que diríamos todo aquello que se
puede decir y experimentaríamos de forma directa e inmediata lo que sólo se puede conocer
de este modo, como por ejemplo la belleza, la experiencia de Dios o el sentido de la vida.

51
52
DISERTACIÓN: ¿VIVIMOS EN UN MUNDO RADICALMENTE INJUSTO?
La presente actividad se va a dedicar a un fenómeno social que está considerado como
uno de los problemas más candentes del mundo actual, a saber, EL TERRORISMO. Puede
parecer que la reflexión filosófica no tiene nada que decir ante un problema de semejante
magnitud, ya que está muy claro quiénes son los buenos y quiénes los malos. Malos son los
terroristas y los buenos son los que no son terroristas. Por eso, no hay nada acerca de lo que
pensar desde el punto de vista de la filosofía, lo único importante es buscar los medios
coercitivos estratégicamente más eficaces para acabar con los malos.
Sin embargo, si pensamos un poco mediante un ejemplo nos damos cuenta de que las
cosas no están tan claras. Si nos remontamos a nuestra triste guerra civil recordaremos que en
aquella contienda había dos bandos, unos ganaron y los otros perdieron. Muchos de los que
perdieron no aceptaron la derrota y se refugiaron en la sierra, para continuar con la lucha en
tiempos ya de paz. Fueron los “maquis”, y la guerra que practicaron era poco más o menos
una guerra de guerrillas, muy parecida a la forma de operar de un terrorista común. Quizás no
ponían bombas para asesinar indiscriminadamente pero atacaban a los poderes públicos de la
época por sorpresa, buscando desequilibrar el régimen. Sin embargo, nadie llamaría a los
maquis terroristas porque aunque utilizaban medios violentos para conseguir sus objetivos, en
sus ideales habitaba la búsqueda de la justicia y la libertad para el pueblo español, oprimido
por la dictadura de Franco. Según esto, lo que distingue al terrorismo de lo que no lo es podría
ser, no la utilización de medios violentos para alcanzar los objetivos o ideales que sean, sino
que los fines de dichas acciones violentas no sean la justicia y la libertad. En consecuencia,
toda lucha armada que persiga la justicia y la libertad no debería ser considerada terrorismo.
Aunque el análisis anterior parece claro, nos compromete con la siguiente cuestión; bajo
qué condiciones un individuo está en posesión de la justicia y la verdad. Sólo fundándose en
esa pertenencia exclusiva estarían legitimadas acciones armadas.
Baste observar que cuando los terroristas inmolan su propia vida perpetrando sus actos
criminales, tienen que creer sin tener dudas que lo hacen por una causa justa, ya que nadie
sacrificaría su propia vida si no es por algo que está por encima de la propia vida. En efecto, si
alguien sacrificara su vida por un ideal necesariamente lo hará por alguna aspiración que
valga más que nuestra propia vida, y ésta solo puede ser la verdad y la justicia en sí. Aquello

53
por lo que sacrificamos nuestra vida tiene que merecer el sacrificio, y solamente puede
merecer el sacrificio de mi vida la verdad y la justicia, pero no una verdad y justicia
cualquiera sino la verdad y la justicia ABSOLUTA. Sólo esta es lo suficientemente digna para
merecer la entrega de nuestra vida.
Por lo tanto, sólo merece el sacrificio de mi vida la verdad y la justicia absoluta, ya que
solo ella puede valer más que la vida de un individuo. Así mismo, los terroristas no pueden
tener mala conciencia, no piensan de sí mismos que son malos cuando hacen lo que hacen.
Todo lo contrario, creen que entregan su vida por un ideal, y no es éste un ideal cualquiera,
sino un ideal de aspiración máxima; a saber, la verdad y la justicia absoluta. ¿Y cuál puede ser
la verdad absoluta que cree tener un terrorista suicida? No puede ser más que una, que
vivimos en un mundo que es radicalmente injusto desde sus mismos fundamentos y que la
única alternativa posible es su completa aniquilación. Un terrorista suicida no podría ser
terrorista suicida si no creyera en verdades absolutas.
Nosotros, sin embargo, pensamos de los terroristas son unos locos, ya que nadie con
capacidad de juicio racional puede entregar su vida por ideal alguno. Para un individuo común
occidental no hay ideal ni verdad de ningún tipo que merezca el sacrificio de su propia vida ni
de la de otros, todos los ideales están por debajo de la vida de las personas. El único valor
absoluto es la persona individual, y cualquier conjunto de creencias es prescindible, relativo.
De lo único que no se puede prescindir es de las personas individuales, y no admitimos
ningún otro tipo de verdades absolutas. Nuestra mentalidad occidental nos lleva a no admitir
verdades absolutas, ya que si las admitiéramos podría llegar el caso de que éstas merecieran la
inmolación de vidas humanas individuales.
Por eso, ante la pregunta ¿es absolutamente verdadero que vivimos en un mundo
radicalmente injusto?, los occidentales responderíamos que no. Pensar lo contrario es muy
peligroso, ya que eso le podría permitir que algunos terroristas piensen…..”si el mundo es
radical y absolutamente injusto, podría merecer la pena el sacrificio de vidas individuales en
el empeño de transformar el mundo en otro más justo”. Para el terrorista, por encima del valor
en sí de los individuos, hay otra verdad mucho mayor; que el mundo es fundamentalmente
injusto y hay que transformarlo aunque sea al precio de sacrificar vidas humanas individuales.
Sin embargo, para los occidentales, mientras haya un individuo vivo, sea éste bueno o malo,
el mundo no puede ser injusto por muy endemoniada e inmoral que sea una sociedad dada, ya
que los individuos tienen un valor absoluto en sí. El individuo tiene una dignidad y se merece
un respeto por más pecaminoso que sea el mundo en el que vive.

54
Entonces para un occidental...¿Por qué el mundo no merece ser aniquilado? Porque
mientras que en él vivan personas, por muy asesinas y malvadas que sean, aquellas tienen un
valor y una dignidad independientemente de lo que hayan hecho. Por eso, es igual asesinar a
un psicópata violador de mujeres que a la Madre Teresa de Calcuta; en ambos casos
cometemos un homicidio igual de atroz. Si no pensáramos así nos acercaríamos a la
mentalidad del terrorista, y dentro de nosotros ya habitaría el germen del terrorismo.
Para el terrorista, sin embargo, el mundo es radical y absolutamente injusto y para
transformarlo en un mundo mejor nos podemos permitir el sacrificio de vidas humanas. El
terrorismo siempre va de la mano de la creencia en verdades absolutas, es el terreno fértil
donde crece y germina.
Pero podríamos pensar; ¿incluso la afirmación absoluta de que vivimos en un mundo
injusto es una verdad absoluta prohibida? ¿Esa también sería una verdad absoluta rechazable
para no caer en el fanatismo? ¿Sería un fanático quien dijera que es verdad que el mundo es
absolutamente injusto?
Luego la cuestión es: ¿es una verdad absoluta que vivimos en un mundo radicalmente
injusto? Si afirmas que sí, que el mundo es absolutamente injusto, ello nos puede convertir en
prototerroristas. Pero si se responde que no, que el mundo no es radicalmente injusto, ¿no
será que vivimos en el primer mundo, en el que tiene la hegemonía, y nos interesa que el
orden mundial permanezca tal y como está?

55
56
COMENTARIO DE TEXTO.
TEXTO A. F. NIETZSCHE, La gaya ciencia, “La muerte de Dios”.
(1)“¿No habéis oído hablar de ese hombre loco que, en pleno día, encendía una
linterna y echaba a correr por la plaza pública, gritando sin cesar, busco a Dios, busco a
Dios?” Como allí había muchos que no creían en Dios, “su grito provocó la hilaridad.”

(2)“Qué, ¿se ha perdido Dios?”, decía uno. “¿Se ha perdido como un niño
pequeño?”, preguntaba otro. “¿O es que está escondido? ¿Tiene miedo de nosotros? ¿Se ha
embarcado? ¿Ha emigrado?” Así gritaban y reían con gran confusión. El loco se precipitó
en medio de ellos y los traspasó con la mirada: “¿Dónde se ha ido Dios? Yo os lo voy a
decir”, les gritó. ¡Nosotros lo hemos matado, vosotros y yo! ¡Todos somos sus asesinos!”

(3)Pero, “¿cómo hemos podido hacer eso? ¿Cómo hemos podido vaciar el mar?” ¿Y
quién nos ha dado la esponja para secar el horizonte? “¿Qué hemos hecho al separar esta
tierra de la cadena de su sol?” ¿Adónde se dirigen ahora sus movimientos? ¿Lejos de todos
los soles? ¿No caemos incesantemente? ¿Hacia adelante, hacia atrás, de lado, de todos
lados? ¿Hay aún un arriba y un abajo? ¿No vamos como errantes a través de una nada
infinita? ¿No nos persigue el vacío con su aliento? “¿No hace más frío? ¿No veis oscurecer,
cada vez más, cada vez más?” “¿No es necesario encender linternas en pleno mediodía?”

57
(4)”¿No oímos todavía el ruido de los sepultureros que entierran a Dios? ¿Nada
olfateamos aún de la descomposición divina?” ¡También los dioses se descomponen! ¡Dios
ha muerto y nosotros somos quienes lo hemos matado! ¿Cómo nos consolaremos, nosotros,
asesinos entre los asesinos? Lo que el mundo poseía de más sagrado y poderoso se ha
desangrado bajo nuestro cuchillo. “¿Quién borrará de nosotros esa sangre? ¿Qué agua
podrá purificarnos? ¿Qué expiaciones, qué juegos nos veremos forzados a inventar?” ¿No
es excesiva para nosotros la grandeza de este acto? “¿No estamos forzados a convertirnos
en dioses, al menos para parecer dignos de los dioses?” No hubo en el mundo acto más
grandioso y las futuras generaciones serán, por este acto, parte de una historia más alta de lo
que hasta el presente fue la historia.

(5) Aquí calló el loco y miró de nuevo a sus oyentes; ellos también callaron y le
contemplaron con extrañeza. Por último, arrojó al suelo la linterna, que se apagó y rompió
en mil pedazos: “He llegado demasiado pronto, dijo. No es aún mi hora. Este gran
acontecimiento está en camino”, todavía no ha llegado a oídos de los hombres. “Es
necesario dar tiempo al relámpago y al trueno”, es necesario dar tiempo a la luz de los
astros, tiempo a las acciones, cuando ya han sido realizadas, para ser vistas y oídas. Este
acto está más lejos de los hombres que el acto más distante; y, sin embargo, ellos lo han
realizado.

58
TEXTO B. F. NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA DE LA MORAL.
¿Cuál es la valoración, según la religión, de la vida?
El pensamiento en torno al que aquí se batalla es la valoración de nuestra vida por
parte de los sacerdotes ascéticos: esta vida (junto con todo lo que a ella pertenece,
«naturaleza», «mundo», la esfera entera del devenir y de la caducidad) es puesta por ellos en
relación con una existencia completamente distinta, de la cual es antitética y excluyente, a
menos que se vuelva en contra de sí misma, que se niegue a sí misma: en este caso, el caso de
una vida ascética, la vida es considerada como un puente hacia aquella otra existencia. El
asceta trata la vida como un camino errado, que se acaba por tener que desandar hasta el
punto en que comienza; o como un error, al que se le refuta ––se le debe refutar–– mediante
la acción: pues ese error exige que se le siga, e impone, donde puede, su valoración de la
existencia
TEXTO C. F. NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA DE LA MORAL.
¿Cuál es el origen, en la vida religiosa, de la tendencia de la vida contra la vida?
¿Qué significa esto? Tal espantosa manera de valorar no está inscrita en la historia del
hombre como un caso de excepción y una rareza: es uno de los hechos más extendidos y más
duraderos que existen. Leída desde una lejana constelación, tal vez la escritura mayúscula de
nuestra existencia terrena induciría a concluir que la tierra es el astro auténticamente
ascético, un rincón lleno de criaturas descontentas, presuntuosas y repugnantes, totalmente
incapaces de liberarse de un profundo hastío de sí mismas, de la tierra, de toda vida, y que se
causan todo el daño que pueden, por el placer de causar daño: –– probablemente su único
placer. Consideremos la manera tan regular, tan universal, con que en casi todas las épocas
hace su aparición el sacerdote ascético; no pertenece a ninguna raza determinada; florece en
todas partes; brota de todos los estamentos. No es que acaso haya cultivado y propagado por
herencia su manera de valorar: ocurre lo contrario, ––un instinto profundo le veta, antes
bien, hablando en general, el propagarse por generación. Tiene que ser una necesidad de
primer rango la que una y otra vez hace crecer y prosperar esta especie hostil a la vida, ––
tiene que ser, sin duda, un interés de la vida misma el que tal tipo de autocontradicción no se
extinga.

59
TEXTO D. F. NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA DE LA MORAL.
¿Por qué la vida religiosa, a juicio de Nietzsche, es una contradicción en los
términos?
Pues una vida ascética es una autocontradicción: en ella domina un resentimiento sin
igual, el resentimiento de un insaciado instinto y voluntad de poder que quisiera
enseñorearse, no de algo existente en la vida, sino de la vida misma, de sus más hondas,
fuertes, radicales condiciones; en ella se hace un intento de emplear la fuerza para cegar las
fuentes de la fuerza; en ella la mirada se vuelve, rencorosa y pérfida, contra el mismo
florecimiento fisiológico, y en especial contra la expresión de éste, contra la belleza, la
alegría; en cambio, se experimenta y se busca un bienestar en el fracaso, la atrofia, el dolor,
la desventura, lo feo, en la mengua arbitraria, en la negación de sí, en la autoflagelación, en
el autosacrificio. Todo esto es paradójico en grado sumo: aquí nos encontramos ante una
escisión que se quiere escindida, que se goza a sí misma en ese sufrimiento y que se vuelve
incluso siempre más segura de sí y más triunfante a medida que disminuye su propio
presupuesto, la vitalidad fisiológica.
TEXTO E. F. NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA DE LA MORAL.
¿Qué dos capacidades del ser humano critica, especialmente la religión?
Suponiendo que tal encarnación de la voluntad de contradicción y de antinaturaleza
sea llevada a filosofar. ¿sobre qué desahogará su más íntima arbitrariedad? Sobre aquello
que es sentido, de manera segurísima, como verdadero, como real: buscará el error
precisamente allí donde el auténtico instinto de vida coloca la verdad de la manera más
incondicional. Por ejemplo, rebajará la corporalidad, como hicieron los ascetas de la
filosofía del Vedanta, a la categoría de una ilusión, y lo mismo hará con el dolor, con la
pluralidad, con toda la antítesis conceptual «sujeto» y «objeto» –– ¡errores, nada más que
errores! Denegar la fe a su yo, negarse a sí mismo su «realidad» –– ¡qué triunfo!––, triunfo
no ya meramente sobre los sentidos, sobre la apariencia visual, sino una especie muy
superior de triunfo, una violentación y una crueldad contra la razón: semejante
voluptuosidad llega a su cumbre cuando el autodesprecio ascético, el autoescarnio ascético
de la razón, decreta lo siguiente: «existe un reino de la verdad y del ser, pero ¡justo la razón
está excluida de él!

60
TEXTO F. F. NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA DE LA MORAL.
¿Por qué en este texto subyace la muerte de Dios?
A partir de ahora, señores filósofos, guardémonos mejor, por tanto, de la peligrosa y
vieja patraña conceptual que ha creado un «sujeto puro del conocimiento, sujeto ajeno a la
voluntad, al dolor, al tiempo», guardémonos de los tentáculos de conceptos contradictorios,
tales como «razón pura», «espiritualidad absoluta», «conocimiento en sí»: –– aquí se nos
pide siempre pensar un ojo que de ninguna manera puede ser pensado, un ojo carente en
absoluto de toda orientación, en el cual debieran estar entorpecidas y ausentes las fuerzas
activas e interpretativas, que son, sin embargo, las que hacen que ver sea ver––algo, aquí se
nos pide siempre, por tanto, un contrasentido y un no––concepto de ojo. Existe únicamente un
ver perspectivista, únicamente un «conocer» perspectivista; y cuanto mayor sea el número de
afectos a los que permitamos decir su palabra sobre una cosa, cuanto mayor sea el número
de ojos, de ojos distintos que sepamos emplear para ver una misma cosa, tanto más completo
será nuestro «concepto» de ella, tanto más completa será nuestra «objetividad».
TEXTO G. PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CRÍTICA DE LA
RAZÓN PURA.
¿Por qué la metafísica es un campo de batalla de innumerables disputas?
La razón humana tiene el destino singular, en uno de sus campos de conocimiento, de
hallarse acosada por cuestiones que no puede rechazar por ser planteadas por la misma
naturaleza de la razón, pero a las que tampoco puede responder por sobrepasar todas sus
facultades.
La perplejidad en la que cae la razón no es debida a culpa suya alguna. Comienza con
principios cuyo uso es inevitable en el curso de la experiencia, uso que se halla, a la vez,
suficientemente justificado por esta misma experiencia. Con tales principios la razón se eleva
cada vez más (como exige su propia naturaleza), llegando a condiciones progresivamente
más remotas. Pero, advirtiendo que de esta forma su tarea ha de quedar inacabada, ya que
las cuestiones nunca se agotan, se ve obligada a recurrir a principios que sobrepasan todo
posible uso empírico y que parecen, no obstante, tan libres de sospecha, que la misma razón
ordinaria se halla de acuerdo con ellos. Es así como incurre en oscuridades y
contradicciones. Y, aunque puede deducir que éstas se deben necesariamente a errores

61
ocultos en algún lugar, no es capaz de detectarlos, ya que los principios que utiliza no
reconocen contrastación empírica alguna por sobrepasar los límites de toda experiencia. El
campo de batalla de estas inacabables disputas se llama metafísica.

TEXTO H. PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CRÍTICA DE LA


RAZÓN PURA.
Explica la actitud dogmática, escéptica e indiferente hacia la metafísica.
Hubo un tiempo en que la metafísica recibía el nombre de reina de todas las ciencias y,
si se toma el deseo por la realidad, bien merecía este honroso título, dada la importancia
prioritaria de su objeto. La moda actual, por el contrario, consiste en manifestar ante ella
todo su desprecio. La matrona, rechazada y abandonada, se lamenta como Hécuba: modo
maxima rerum, tot generis natisque potens - nunc trahor exul, inops (1).
Su dominio, bajo la administración de los dogmáticos, empezó siendo despótico. Pero,
dado que la legislación llevaba todavía la huella de la antigua barbarie, tal dominio fue
progresivamente degenerando, a consecuencia de guerras intestinas, en una completa
anarquía; los escépticos, especie de nómadas que aborrecen todo asentamiento duradero,
destruían de vez en cuando la unión social. Afortunadamente, su número era reducido. Por
ello no pudieron impedir que los dogmáticos intentaran reconstruir una vez más dicha unión,
aunque sin concordar entre sí mismos sobre ningún proyecto. Más recientemente pareció, por
un momento, que una cierta fisiología del entendimiento humano (la del conocido Locke) iba
a terminar con todas esas disputas y que se iba a resolver definitivamente la legitimidad de
aquellas pretensiones. Ahora bien, aunque el origen de la supuesta reina se encontró en la
plebeya experiencia común y se debió, por ello mismo, sospechar con fundamento de su
arrogancia, el hecho de habérsele atribuido falsamente tal genealogía hizo que ella siguiera
sosteniendo sus pretensiones. Por eso ha recaído todo, una vez más, en el anticuado y
carcomido dogmatismo y, a consecuencia de ello, en el desprestigio del que se pretendía
haber rescatado la ciencia. Ahora, tras haber ensayado en vano todos los métodos --según se
piensa--, reina el hastío y la indiferencia total, que engendran el caos y la noche en las
ciencias, pero que constituyen, a la vez, el origen, o al menos el preludio, de una próxima
transformación y clarificación de las mismas, después de que un celo mal aplicado las ha
convertido en oscuras, confusas e inservibles.

62
TEXTO I. PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CRÍTICA DE LA
RAZÓN PURA.
¿Por qué no se puede fingir indiferencia ante la metafísica?¿Cuál es la propuesta
de Kant?
Es inútil la pretensión de fingir indiferencia frente a investigaciones cuyo objeto no
puede ser indiferente a la naturaleza humana. Incluso esos supuestos indiferentistas, por
mucho que se esfuercen en disfrazarse transformando el lenguaje de la escuela en habla
popular, recaen inevitablemente, así que se ponen a pensar algo, en las afirmaciones
metafísicas frente a las cuales ostentaban tanto desprecio. De todas formas, esa indiferencia,
que se da en medio del florecimiento de todas las ciencias y que afecta precisamente a
aquéllas cuyos conocimientos --de ser alcanzables por el hombre-- serían los últimos a los
que éste renunciaría, representa un fenómeno digno de atención y reflexión. Es obvio que tal
indiferencia no es efecto de la ligereza, sino del Juicio maduro de una época que no se
contenta ya con un saber aparente; es, por una parte, un llamamiento a la razón para que de
nuevo emprenda la más difícil de todas sus tareas, a saber, la del autoconocimiento y, por
otra, para que instituya un tribunal que garantice sus pretensiones legítimas y que sea capaz
de terminar con todas las arrogancias infundadas, no con afirmaciones de autoridad, sino
con las leyes eternas e invariables que la razón posee. Semejante tribunal no es otro que la
misma crítica de la razón pura.

63
64
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.- ¿Cómo contraargumentarías a alguien que pensara que la filosofía no sirve
para nada?
2.- ¿Qué tipo de orientación es un anuncio publicitario?¿Cómo encontrar el
camino de las orientaciones auténticas?
3.- ¿Qué principio de la filosofía podemos utilizar para no tener miedo a los
fantasmas o a la Ouija?
4.-Según Parménides, el cambio no existe. Pero basta mirar a nuestro alrededor
para darnos cuenta de lo contrario. ¿Significa esto que Parménides se equivocó
completamente ya que ni siquiera tuvo en cuenta los hechos físicos más evidentes?
5.-El ser es y el no ser no es, ¿Qué aspecto de la cosmovisión cristiana ataca este
principio y por qué?
6.- ¿Las leyes de la naturaleza son siempre las mismas? Razona la respuesta desde
el idealismo y el realismo. 2,5p
7.-¿Podría investigar Parménides cuales son las partículas elementales de la
materia?¿Y Aristóteles?
8.- ¿Es posible, según la religión, que el ser humano no se pregunte por el sentido
de la vida? ¿Y según Nietzsche, cabe abandonar esa pregunta? 2,5p
9.-¿El fin último de la religión es transmitirnos unas pautas de conducta para que
seamos felices en este mundo?
10.- Según Nietzsche, ¿alguna vez crees que desaparecerán las religiones? Razona
la respuesta
11.-Plantea la crítica que se hacen mutuamente el ideal de vida religioso y el ideal
de vida de la filosofía de Schopenhauer. Razona la respuesta.
12.-Tras la muerte de Dios, ¿existe la diferencia entre el bien y el mal?
13.- Explica en la actualidad con ejemplos la forma de vida inauténtica.
14.- ¿Un científico puede ser ateo?
15.- Entre las teorías negacionistas de la existencia de Dios, ¿cuál te parece más
actual? Razona la respuesta.
16.-Compara la distinción entre ciencia y filosofía en la filosofía tradicional y en
Wittgenstein.

65
17.-En Wittgenstein, ¿lo que se puede decir es delimitado con aquello que se puede
mostrar?
18.-¿A qué se parece la tarea del filósofo?

66
TEMA 3. LA ACCIÓN HUMANA: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.
A.- LA ACCIÓN HUMANA.
1.-APROXIMACIÓN A LA ACCIÓN HUMANA.
-El sujeto humano es capaz de actuar ya que sólo él puede llevar a cabo una acción
consciente y voluntaria. “Consciente”, obrar según normas y fines que nosotros mismos nos
proponemos, y “voluntaria”, el sujeto humano es la causa última de sus actos.
-Autonomía y heteronomía. Un ser autónomo es aquel que cumple los dos requisitos
anteriores, es decir, que actúa según normas y finalidades que el mismo se propone y además es
causa última de sus actos. Por lo tanto, sólo los seres autónomos mandan sobre sí mismos.
Un ser heterónomo es aquel que no cumple alguno de los requisitos anteriores, a saber, que sus
normas o fines sean impuestas por un poder externo o que un impulso interno incontrolado sea la
causa sus actos. Por lo tanto, un ser heterónomo no manda sobre sí mismo y sólo obedece el
dictado de una instancia externa.
Por lo tanto, ser autónomo es un poder ya que manda tanto sobre sí mismo como sobre todos
aquellos que son heterónomos. En cuanto que un ser autónomo puede condicionar a todo
aquellos seres que no lo son, es responsable del ejercicio de ese poder. El que manda sobre sí
debe asumir el cuidado de todos aquellos que no tienen el poder de actuar según normas que
ellos mismos eligen.
2.- TIPOLOGÍA DE LAS ACCIONES.
-Entre la acción humana y una acción automática, la cual no es ni consciente ni voluntaria,
existen grados intermedios que no son específicamente ni un opuesto ni el otro:
+Comportamiento humano. Sus actos no están determinados por un programa genético, por
lo que estos no repiten una pauta de conducta heredada genéticamente. Debido a la ausencia de
una carga genética instintiva, el ser humano tiene una alta capacidad de aprendizaje. En efecto:
-las acciones humanas conscientes y voluntarias pueden modificar nuestra naturaleza
inicial, por lo que el ser humano es el único ser vivo que hace su ser mediante sus
decisiones. Somos aquello que elegimos ser a lo largo de nuestra vida.
-el ser humano puede encontrar respuestas adecuadas ante situaciones nuevas.
+/-Comportamiento animal. Está determinado por un programa genético que pone al instinto
como causa última de sus actos. Podemos decir que el animal tiene alguna capacidad de
aprendizaje, ya que:

67
-las acciones de un animal repiten siempre el mismo programa genético y aquellas no
pueden, en ningún caso, modificar dicho programa. Sin embargo, un animal puede
incorporar a su programa genético aquellas pautas de conducta que son adaptativas para
la supervivencia.
-el animal no puede encontrar respuestas adecuadas ante situaciones nuevas que
mejoren la ejecución de un instinto. (Toda respuesta del animal está vinculada a una
situación previa incluida en su programa genético). Sin embargo, pueden ser
seleccionadas aquellas conductas ejecutadas por casualidad que resulta adaptativa ante
una situación nueva.
-Comportamiento robótico. Está determinado por un programa informático, por lo que
cualquier acto es una posibilidad incluida en su almacén de memoria. El robot tiene nula
capacidad de aprendizaje:
-las acciones de un robot repiten siempre el mismo programa inicial y aquellas no
pueden en ningún caso modificarlo ni ampliarlo.
-el robot no puede encontrar respuestas adecuadas ante situaciones nuevas. Toda
respuesta está vinculada a una situación previa incluida en su almacén de memoria.
3.- LA ACCIÓN INDIVIDUAL Y LA ACCIÓN COLECTIVA.
-Las acciones específicamente humanas pueden ser individuales o colectivas. Está claro que
una acción humana individual es consciente y voluntaria. Pero, ¿podemos decir lo mismo de una
acción colectiva?:
-Acción individual. Producida por un agente consciente y voluntario.
-Acción colectiva. ¿Puede un grupo humano como agente de una acción tener
consciencia y voluntariedad? En primer lugar, no existe la consciencia de un sujeto
colectivo o de un grupo humano, por lo que este, cuando actúa, no puede hacerlo por
fines que el mismo se propone. En segundo lugar, un sujeto colectivo no tiene voluntad
por lo que tampoco es causa última de sus actos.
Por lo tanto, si las acciones humanas colectivas no son ni conscientes ni voluntarias entonces son
acciones automáticas en las que se ejecutan programas, los cuales establecen una conexión fija
entre determinas circunstancias y pautas fijas de conducta. Por ello, cuanto más nos integremos
en un sujeto colectivo y nos anulemos como sujetos individuales tanto menos nuestras acciones
serán conscientes y voluntarias y tanto más son automáticas.
-En general, la intencionalidad de nuestras acciones tiene un doble componente:
a. Individual. Las metas propias que se propone un sujeto.

68
b. Colectivo. El sentido o finalidad que una acción recibe si es ejecutada dentro de una
comunidad con determinadas tradiciones o convenciones culturales.

4.- LA ACCIÓN MOTIVADA INDIVIDUAL Y ACCIÓN ANIMAL.


-En la conducta animal, hay instintos pero, no en sentido estricto, motivos. Los instintos
genéticamente programados median entre una determinada causa natural y una reacción
conductual posterior y establecen entre ambos una conexión necesaria. En la conducta humana,
hay motivos pero no, en sentido estricto, instintos. Entendemos por motivo una predisposición
que cada agente de forma consciente se propone la cual media entre las causas naturales y las
reacciones conductuales posteriores sin que entre ambos exista una conexión necesaria.
-Tipología de los fines de las acciones humanas:
a. Motivo interno. Un estado mental como un sentimiento o deseo que nos predispone
para que actuemos de determinada manera.
Dichos motivos internos dotan de intencionalidad a nuestras acciones. La
intencionalidad es el sentido que tiene una acción, es decir, el criterio que debemos
considerar para interpretar una acción. Dicho criterio se refiere a la meta o fin que
pretendemos conseguir con nuestros actos.
Todas las acciones humanas necesitan interpretación, ya que la comprensión completa
de una acción debe atender tanto a los movimientos corporales como a la meta o fin que
dicha acción pretende.
b. Fines externos. Factores no subjetivos que condicionan nuestra conducta.
B.- LA LIBERTAD.
Introducción. El ser humano es un ser racional y también libre, es decir, capaz de decidir
entre las diversas opciones que se nos ofrecen. Pero, ¿realmente nuestras elecciones son
espontáneas o estamos o estamos determinados por circunstancias, código genético, etc…?
B.1 APROXIMACIÓN A LA NOCIÓN DE LIBERTAD.
-Libertad externa y libertad interna:
Libertad externa. Es la libertad de acción y es tanto mayor cuantos menos obstáculos
tengamos en el mundo exterior. Por lo tanto, la libertad externa admite grados.
Libertad interna. Es la capacidad de elegir entre las diversas opciones que se nos ofrecen sin
que exista un factor que inevitablemente nos orienta a una determinada opción. Por lo tanto, la
libertad interna no admite grados.
-Nuestra libertad es completa cuando contamos con ambos tipos de libertad, ya que una es la
condición previa de la otra. Sin libertad externa, no pueden ser ejecutadas en la realidad

69
cualquier posibilidad que proyectemos haciendo uso de la libertad interna. Sin libertad interna,
no podemos proyectar posibilidades, por lo que la libertad externa, como ausencia de trabas
externas, no sirve de nada.
-¿Qué tipo de libertad es problemática, la interna o la externa?
La libertad externa no puede ser negada ya que, aunque existan impedimentos externos,
estos pueden ser reconocidos y se pueden superar. En cambio, la libertad interna sí puede ser
cuestionada ya que puede haber causas que no conozcamos que nos inevitablemente nos
determinan.
B.2. EL DETERMINISMO.
1.-PRINCIPIOS DEL DETERMINISMO.
-La negación de la existencia de la libertad se funda en la extensión del principio de
causalidad a todos los hechos, ya sean físicos o mentales. El principio de causalidad dicta que
todos los hechos del mundo están sujetos a conexiones necesarias entre causas y efectos.
-Todas las acciones humanas están determinadas por un estímulo físico el cual es conectado
necesariamente a una respuesta conductual por nuestro cerebro. Además, dicho estímulo no
puede ser controlado por nosotros. Por lo tanto, si somos determinados por estímulos que no
controlamos, entonces no poseemos libertad interna.
-El determinismo parece poco plausible porque, frente a los fenómenos naturales, de los que
fácilmente podemos determinar sus causas, es muy difícil determinar las causas de los
fenómenos mentales. Por lo tanto, nuestra creencia en la existencia de la libertad se basa en la
dificultad para establecer las causas de nuestras acciones, lo cual nos hace erróneamente concluir
que dichas causas no existen.
2.- TIPOS DE DETERMINISMO.
-Determinismo físico. El funcionamiento del mundo se parece a una gran máquina en la que
podemos predecir cualquier estado futuro en función de dos elementos. Primero, el estado actual
del universo y, segundo, sus leyes estables y fijas. De este modo, el ser humano está sujeto tanto
a las leyes del universo como también a sus condiciones previas, por lo que sus actos pueden ser
predichos con total exactitud.
-Determinismo genético.

70
-Determinismo ambiental.

-Determinismo económico.

-Determinismo teológico. La tesis general del determinismo es que si Dios existe entonces la
libertad humana es imposible. En primer lugar, si la voluntad de Dios es omnipotente entonces
todos los actos humanos están determinados por su voluntad, por lo que la voluntad humana no
sería causa última de nuestros actos. En segundo lugar, si Dios es omnisciente entonces Dios
conoce todos nuestros actos futuros, por lo que la libertad humana como indeterminación futura
de nuestros actos no es posible.
B.3.- EL INDETERMINISMO.
1.- PRINCIPIOS DEL INDETERMINISMO.
-Crítica al determinismo: el indeterminismo distingue entre los factores determinantes y los
factores condicionantes.
Un factor determinante es un estímulo físico el cual es conectado necesariamente por nuestro
cerebro a una respuesta conductual. Además, no somos conscientes de dichos estímulos y, si
somos expuestos a ellos, nuestra conducta se desencadena necesariamente.
Un factor condicionante es un estímulo físico el cual es conectado mediante motivos en nuestro
cerebro a una respuesta conductual. Entre estímulos y respuesta conductual, los motivos no

71
establecen una conexión necesaria, es decir, un estímulo mediado por motivos en nuestro cerebro
no desencadena inevitablemente una acción.
Mientras que el determinismo explica nuestra conducta mediante conexiones necesarias entre
estímulos físicos y acciones humanas, el indeterminismo supone que nuestra conducta está
condicionada por motivos. Dichos motivos pueden ser conocidos por nosotros y no
desencadenan necesariamente una cadena de actos.
-Nuestras acciones no están sujetas a conexiones necesarias entre hechos, pero esto no
implica que nuestras elecciones sean irracionales. Nuestra conducta puede ser comprendida
mediante el sentido o finalidad que el agente se propone.
2.- TIPOS DE INDETERMINISMO.
-Evidencia de la libertad en Descartes. Tenemos evidencia intuitiva de la libertad, por lo que
no necesita demostración.
-Indeterminismo teológico. La tesis general del indeterminismo es que la existencia de Dios
y la libertad humana son compatibles. Por ello, la omnipotencia y la omnisciencia de Dios
pueden ser afirmadas sin que ello implique la negación de la libertad humana. En primer lugar,
en cuanto a la omnipotencia de Dios, si somos creados a imagen y semejanza de Dios poseemos
sus mismas cualidades aunque Dios las posea en grado sumo. Por lo tanto, si Dios es libre
entonces el ser humano también es libre. En segundo lugar, en cuanto a la omnisciencia de Dios,
Dios es omnisciente pero no conoce nuestras acciones futuras, por ejemplo, no puede saber si
nuestra alma se salvará o no. En efecto, si Dios las conociera ya no seríamos libres y esta
afirmación contradice la demostración anterior, a saber, que somos libres porque poseemos los
mismos atributos que Dios.
-Libertad y moralidad. Si el ser humano actuara condicionado por causas antecedentes
entonces no seríamos seres libres, por lo que nuestras acciones ni podrían ser calificadas como
buenas o malas moralmente como tampoco podríamos ser responsables de nuestros actos. Contra
el planteamiento de Descartes, Kant sostiene que no tenemos evidencia intuitiva de la libertad
pero sí debemos suponer la libertad para que la calificación de nuestros actos como buena o mala
sea posible.
-Indeterminismo físico. En la física clásica, las leyes de la naturaleza son universales y
necesarias. Universales, que las leyes de la ciencia se cumplen en cualquier región del universo.
Necesarias, que las leyes de la ciencia imponen una conexión necesaria entre causas y efectos.
En conclusión, si no hay objeto en el universo que no esté sometido al principio de causalidad
entonces no existe la acción libre.

72
En la física cuántica, se reconoce cierto grado de indeterminación en el comportamiento de
las partículas subatómicas. Esto implica que las leyes de la ciencia no son ni universales ni
necesarias. No necesarias, si no puede ser predicho con total exactitud el comportamiento de las
partículas subatómicas entonces no hay conexión necesaria entre causas y efectos, por lo que a
ese nivel de la realidad hay margen para el azar y la probabilidad. No universales, las leyes de la
física cuántica sólo se cumplen en el microcosmos.
En conclusión, si hay un ámbito de la realidad en la que no hay conexión necesaria entre causa y
efecto entonces es posible la acción libre del sujeto humano.
C.- LA RESPONSABILIDAD.
1.- DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDAD.
-En primer lugar, responsabilidad es el cuidado que debemos a aquellos más débiles que se
encuentran expuestos a nuestro poder o influencia. Aquel que tiene más poder es más
responsable que aquel que tiene menos poder de disposición para determinar la vida de los otros.
En segundo lugar, el poder de disposición que tenemos sobre nuestras decisiones nos fuerza a
rendir cuentas sobre la bondad o maldad de nuestros actos.
En ambos casos, la condición previa de la responsabilidad es el poder de disposición ya sea sobre
los demás o sobre nosotros mismos.
2.- LA RESPONSABILIDAD DESDE EL DETERMINISMO Y DESDE EL
INDETERMINISMO.
-Determinismo. Somos seres responsables si tenemos poder de disposición sobre nuestros
actos, es decir, si somos libres. Pero desde el determinismo, todos nuestros actos son sucesos
causados por otros sucesos entre los que se da una conexión necesaria. Si nuestras acciones son
sucesos encadenados necesariamente a otros sucesos entonces no podemos actuar de forma
distinta a como lo hemos hecho, por lo que no podemos ser responsables de nuestros actos.
Por eso, para el determinismo no existe la responsabilidad sino las causas de nuestros actos. Un
acto malo sería solo un error de programación debido a una exposición a causas no adecuadas.
-Indeterminismo. El indeterminismo distingue entre sucesos y acciones. Un suceso es un
acontecimiento conectado necesariamente a otro acontecimiento, y una acción es un hecho cuyo
fundamento es un agente que actúa libre y espontáneamente.
Como para el indeterminismo el sujeto consciente y voluntario es causa última de sus actos,
entonces podemos obrar de otro modo y, en consecuencia, somos responsables de nuestros actos.

73
74
DISERTACIÓN: LA PARADOJA DE LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS.
(Se recomienda ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=11Yp-5g6Ewo, Propaganda
política moderna-Psicología de Masas)
Edward Bernays es conocido como el padre de la propaganda política moderna. El fin de la
propaganda política es conseguir que la masa voluntariamente de su consentimiento a aquello
que interesa a las élites. La psicología de masas, como ciencia en la que se fundamenta la
propaganda, postula, en primer lugar, que existe una mente del grupo y que, en segundo lugar, si
conocemos cuáles son las leyes de esa mente del grupo podremos controlar a la masa sin que ella
lo sepa. La aplicación de esas leyes para dominar a la masa se denomina ingeniería del
consentimiento, y aquella élite la cual conozca esas leyes y las apliquen correctamente será un
gobierno invisible que detenta el verdadero poder gobernante.
¿Quiénes son las élites que conocen y aplican esas leyes? Primero, las grandes corporaciones con
la finalidad de enlazar los bienes producidos con los deseos subjetivos. Estos fomentan una
cultura consumista en los ciudadanos para que compren cosas que ni siquiera necesitan. Por
ejemplo, en los años 50 la propaganda conectaba la liberación de la mujer con el consumo de
tabaco. Hoy sabemos que una mujer fumadora no es una mujer liberada sino, simplemente, una
adicta al tabaco. Segundo, los gobiernos fabrican peligros para mantener un estado general de
miedo. En una masa atemorizada, es fácil generar el consentimiento que las élites desean. Los
gobiernos, también, cambian el nombre a aquellas cosas que interesa camuflar bajo el velo del
significado de otras palabras. Por ejemplo, aunque todas las guerras, en realidad, son
imperialistas y persiguen masacrar a toda voz disidente, Bernays propuso al gobierno
norteamericano que el Ministerio de la Guerra se llamara Ministerio de Defensa.
La ciencia del consentimiento voluntario de la masa genera, en las elecciones democráticas,
una contradicción entre lo que un plebiscito parece ser y lo que en realidad es. Por un lado, las
elecciones parecen ser el resultado de la libre decisión de los electores. La soberanía popular, en
la que las Constituciones son fundamentadas, no tiene sentido si las decisiones de los ciudadanos
pueden ser controladas por un poder superior. Un pueblo soberano es un pueblo que es causa
última de sus actos. Y, al contrario, un pueblo no soberano es un pueblo cuyas decisiones están
determinadas por un poder superior. Por otro lado, con la psicología de masas, la élite puede
generar en el pueblo aquel consentimiento que desee. Si un determinado partido político no
ganara las elecciones, se debería no al libre albedrío de los electores sino a un error en la

75
aplicación de las leyes del consentimiento. Por lo tanto, la pugna en unas elecciones no se decide
entre los electores de un partido político y los electores de otro partido político sino entre los
ingenieros del consentimiento de ambos partidos. El resultado de las elecciones no depende de
que las ideologías políticas sean más o menos atractivas o racionales para el electorado sino de la
cantidad de dinero invertida para disponer de los medios suficientes que generen el
consentimiento voluntario en la masa.
Puedes observar, incluso, que cada vez hay más redes sociales “gratuitas”, y esto no es
casualidad. Las redes sociales “gratuitas” son las estrategias de comunicación y transmisión de
mensajes para llegar a toda la población y generar en ella consentimientos voluntarios. Es
suficiente con investigar qué corporaciones son las propietarias de Twitter, Instagram, etc y
cuáles son sus intereses y entenderás por qué algunos mensajes se hacen virales y otros no.
Si aceptamos los supuestos de la ingeniería del consentimiento y el resultado de unas
elecciones puede ser predicho por la ingeniería del consentimiento, ¿por qué se continúan
celebrando elecciones democráticas? ¿En qué clave debe ser interpretada la sociedad actual?
Bajo la influencia de la psicología de masas, ¿qué pueden hacer los ciudadanos para que su
voluntad sea la causa última de sus decisiones y actos?

76
TEXTOS.
TEXTO A. ¿Cuál es la base del argumento de Schopenhauer contra la libertad
humana? ¿Cuál es, a su juicio, la causa última de los avances sociales?

TEXTO B SPINOZA, ÉTICA. ¿Por qué los seres humanos creen que son libres? ¿Cuál
es el único margen de libertad al que los seres humanos pueden aspirar?
“Así el ebrio cree decir por libre decisión de su alma lo que ya sobrio
quisiera haber callado, y así mismo el que delira, la charlatana, el niño y
otros muchos de esta laya creen hablar por libre decisión del alma,
siendo así que no pueden reprimir el impulso que les hace hablar
[...].Los hombres se equivocan al creerse libres, opinión que obedece al
solo hecho de que son conscientes de sus acciones e ignorantes de las
causas que las determinan.”

77
TEXTO C. KOLAKOWSKI: LIBERTAD, MENTIRA, FORTUNA Y TRAICIÓN.
¿Los descubrimientos de la mecánica cuántica implican que existe el libre albedrío?

TEXTO D. Erich Fromm: Ética y psicoanálisis.


La experiencia cotidiana nos dice que un animal si no come o bebe puede estar fastidiado.
Entonces, ¿por qué dirá el texto que el hombre es el único animal que puede estar
fastidiado?
“La vida del hombre no puede "ser vivida" repitiendo los patrones de su
especie; es él mismo -cada uno- quien debe vivir. El hombre es el único animal
que puede estar fastidiado, que puede estar disgustado, que puede sentirse
expulsado del paraíso”
TEXTO E. François Rebelais, Gargantúa y Pantagruel.
Este texto, ¿defiende el determinismo o el indeterminismo?
“Los congregados en Theleme empleaban su vida, no en atenerse a leyes,
reglas o estatutos, sino en ejecutar su voluntad y libre albedrío. Levantábanse

78
del lecho cuando les parecía bien, y bebían, comían, trabajaban y dormían
cuando sentían deseo de hacerlo. Nadie les despertaba, ni le forzaba a beber, o
comer, ni a nada. Así lo había dispuesto Gargantúa. La única regla de la Orden
era ésta:
HAZ LO QUE QUIERAS
Y era razonable, porque las gentes libres, bien nacidas y bien educadas, cuando
tratan con personas honradas, sienten por naturaleza el instinto y estímulo de
huir del vicio y acogerse a la virtud. Y es a esto a lo que llaman honor. Pero
cuando las mismas gentes se ven refrenadas y constreñidas, tienden a rebelarse
y romper el yugo que las abruma. Pues todos nos inclinamos siempre a buscar
lo prohibido y a codiciar lo que se nos niega.”
TEXTO F. ULTIMA ESCENA DE BLADE RUNNER. (Ver el video
https://www.youtube.com/watch?v=2YGWT8hRm0I)
¿Por qué el robot le salva la vida al humano? ¿Cuáles son los síntomas de humanidad en
robot/máquina?

79
80
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.-¿Puede el ser humano modificar su naturaleza? Comparar con los animales y los robots.
Razona la respuesta.
2.-¿Podrías explicar cuál es la paradoja de las elecciones democráticos de un gobierno
teniendo en cuenta la diferencia entre acción individual y acción colectiva?
3.- En la conducta humana hay motivos, pero no en sentido estricto causas naturales.
¿Sabrías explicar por qué la sociedad humana es imposible sin ese fundamento?
4.- ¿Qué tipo de libertad es problemática, la interna o la externa?
¿Cuándo nuestra libertad es completa?
5.- Desde el determinismo, ¿Cuál es la máxima libertad posible a la que como seres
humanos podemos aspirar?
6.- Los seres humanos nos distinguimos de los animales en que tenemos capacidad de jugar,
¿qué teoría defendería esta tesis, el determinismo o el indeterminismo? Razone la
respuesta.
7.- ¿Cómo explica la responsabilidad moral el determinismo y el indeterminismo?

81
82
TEMA 4.- LA ACCIÓN MORAL Y LAS TEORÍAS ÉTICAS.
INTRODUCCIÓN.
-En este tema, nos plantearemos la siguiente pregunta ¿Por qué lo bueno es bueno y lo malo es
malo? A esta cuestión, hay dos posibles respuestas:
-Existen valores morales objetivos y universales que pueden ser descubiertos por la
razón o revelados a la conciencia por una instancia externa a ella, los cuales distinguen
el bien del mal.
¿Cuál es la objeción a este punto de vista?

-El sujeto decide la diferencia entre bien y mal según un criterio. Por ejemplo, el placer.
Bueno es lo placentero y malo lo que produce dolor.
¿Cuál es la objeción a este punto de vista?

A.- DEFINICIÓN DE MORAL.


1.-MORAL COMO CONTENIDO Y MORAL COMO ESTRUCTURA.
-Presupuestos básicos sobre la acción moral:
-Toda acción moral debe poder ser calificada como buena o mala. Pero para ser
calificada, necesitamos parámetros morales. La cuestión es, ¿de dónde proceden?
Si proceden del punto de vista subjetivo, entonces una acción no podría ser calificada de
modo común y universal como buena o mala. Si proceden de valores morales objetivos,
podemos estar extrapolando nuestros propios valores subjetivos a valores comunes y
universales.
-Una acción es moral, es decir, puede ser calificada como buena o mala, si es ejecutada
por un sujeto libre. Entonces, ¿la misma acción ejecutada por dos cualesquiera agentes
es siempre una acción moral?
-Moral como contenido y moral como estructura:
-Moral como contenido. Conjunto de normas o principios que regulan el
comportamiento humano.
-Moral como estructura. La moral es rasgo constitutivo o consustancial a la naturaleza
humana. Ello significa que igual que no podemos separar un animal de su carga
genética de instintos, tampoco podemos separar al ser humano de la moral. La acción
moral cuya causa última es la libertad sustituye en el ser humano a los instintos, a los

83
patrones de conducta heredados genéticamente. La consustancialidad de la moral a
nuestra naturaleza implica que:
-Si el ser humano es un ser libre, entonces tiene la capacidad de poner su
propio ser. Si pone su propio ser, entonces es un ser indeterminado, es decir,
es un ser abierto y moldeable y no predeterminado por la naturaleza. Por ello,
en último lugar, nos jugamos nuestro propio ser en cada uno de nuestros
actos.
-El ser humano es inevitablemente moral, es decir, tiene como destino
inevitable construir su vida mediante sus elecciones diarias. En efecto, la
sustitución de los instintos por la moral y la libertad no tiene vuelta atrás, es
decir, no podemos retroceder desde la libertad al dictado de los instintos
naturales.
-¿Podemos ser seres amorales? ¿E inmorales? El ser humano puede ser inmoral en tanto que
contraviene una norma moral. Pero no puede ser amoral ya que implicaría dos cosas imposibles:
-o bien renunciar a la libertad para seguir el dictado de los instintos naturales.
¿Por qué tal renuncia es imposible?

-o bien que un sujeto obra con arreglo a su necesidad natural sin reconocer en sus actos
nunca el bien o el mal moral.
¿Por qué un ser humano así es imposible?

2.- LAS NORMAS MORALES.


-Definición de norma moral. Es una regla que regula el comportamiento para lo cual nos dicta
no lo que de hecho ocurre en la realidad sino lo que debería ocurrir.
Entonces, ¿por qué existen las normas? ¿Cómo sería la sociedad si no existieran las normas? En un
mundo sin normas, serían los hechos consumados los que legitimarían nuestro comportamiento. Sin
las normas, no podríamos nunca argumentar que una acción, aunque sea un hecho, no debería
ocurrir porque no es adecuado a nuestros ideales. Todos los hechos, si se consuman, tendrían la
misma legitimidad. Sin embargo, en una sociedad con normas una acción no es legítima por ser un
hecho consumado sino por adecuarse a los valores o ideales.
-Doble carácter de las normas morales:
-Obligatoriedad. Una norma es una orden que demanda del agente moral su
aceptación ya sea apelando a su razón o a sus sentimientos.

84
-No necesidad. Una norma moral puede ser acatada o no por el agente moral. Por lo
tanto, a diferencia de una ley natural, lo que dicta una norma no se cumple
necesariamente.

SER DEBER SER


Característica Todo lo existe Todo lo que debería
existir, aunque no se
de.
Ámbito La naturaleza La moral
Modo de expresión Enunciados descrip- Enunciados imperati-
tivos. vos.

3.- DIMENSIÓN PERSONAL Y SOCIAL DE LAS NORMAS MORALES


-Dimensión social. El lado público o compartido de las normas que regulan las relaciones entre
los miembros de una comunidad. Dada esta dimensión, no pueden existir normas unipersonales, es
decir, válidas para una sola persona ya que cumplir exclusivamente las propias normas equivale a
no tener ninguna norma. ¿Por qué?
Desde esta dimensión, las normas pueden ser:
-Explícitas: Son las normas expresamente declaradas en códigos legales escritos, por
ejemplo el Derecho Positivo. Este se define como el conjunto de leyes aprobadas por
una autoridad.
-Implícitas: Uso y costumbres vinculantes de una comunidad no expresamente
declaradas por escrito, por ejemplo, el Derecho Natural. Este se define como el
conjunto de normas no impuestas por una autoridad, pero que llegan a ser
vinculantes debido a que emanan de la naturaleza humana universal.
-Dimensión personal. El lado interno o subjetivo de las normas que regulan las relaciones entre
los miembros de una comunidad. Dicho lado se refiere al origen de las razones por las cuales
estamos convencidos de la necesidad de cumplir una norma.
4.- DEFINICIÓN DE CONCIENCIA MORAL.
-Es el conjunto de normas y valores con las que juzgamos lo correcto y lo incorrecto y que
proceden, por un lado, de la conciencia crítica del individuo, y, por otro lado, de las normas del
entorno social que interiorizamos.

85
5.- FASES DE LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.
-La conciencia moral está sujeta a un proceso de maduración porque, dado que sus fuentes son
dobles, es decir, entorno social y conciencia crítica del individuo, no siempre el individuo se
relaciona desde el mismo punto de vista con las normas sociales del entorno.
-Las fases de formación de la conciencia moral no coinciden con las fases del crecimiento
natural humano, ya que sólo un 5% llega a la última fase.
NIVEL PRECONVENCIONAL. Fase de la conciencia moral antes de la aceptación de las
convenciones morales de un grupo social:
-EGOCENTRISMO. Las normas son acatadas para evitar lo malo, el dolor.
-INDIVIDUALISMO. Las normas son acatadas para conseguir lo bueno, el propio interés.
NIVEL CONVENCIONAL: Fase de la conciencia moral equivalente a la aceptación de las
convenciones morales de un grupo social:
-GREGARISMO. Las normas son acatadas para conseguir lo bueno, el interés del grupo más
cercano que nos rodea.
-COMUNITARISMO. Las normas son acatadas para conseguir lo bueno, el interés del grupo
más amplio de pertenencia.
NIVEL POSTCONVENCIONAL: Fase de la conciencia moral que cuestiona críticamente la
aceptación de las convenciones morales de un grupo social:
-RELATIVISMO. Las normas son acatadas porque son legítimas, es decir, son consecuencia de
un acuerdo que favorece a la mayoría.
-UNIVERSALISMO. Las normas son acatadas porque son legítimas, es decir, son conforme a
los principios universales.
-¿Por qué pasamos de una fase a otra de la conciencia moral?
1.-NIVEL PRECONVENCIONAL. Del EGOCENTRISMO al INDIVIDUALISMO.
El sujeto moral descubre su propia capacidad para sentir placer, lo cual despierta el
interés propio.
2.-NIVEL CONVENCIONAL. Del INDIVIDUALISMO al GREGARISMO. El
sujeto descubre el conflicto de intereses, el interés propio frente al interés ajeno. El
interés válido es el interés del más fuerte pero, como estrategia para tener más
posibilidades de salir beneficiado, se acepta como verdadero el interés del grupo más
inmediato de pertenencia.

86
-Del GREGARISMO al COMUNITARISMO. El sujeto descubre el conflicto de
intereses, el interés propio frente al interés ajeno. El interés válido es el interés del
más fuerte pero, como estrategia para tener más posibilidades de salir beneficiado y
dado que no siempre el grupo de pertenencia más inmediato es el más fuerte, el
individuo se integra en grupos sociales más amplios.
3.-NIVEL POSTCONVENCIONAL:
-Del COMUNITARISMO al RELATIVISMO. El sujeto descubre el conflicto de
intereses, el interés propio frente al interés ajeno. El interés válido es el interés del
más fuerte pero si el conflicto se da, algunas veces, entre intereses de la misma
potencia entonces esta situación podría eternizar el conflicto. Por ello, como
estrategia para tener más posibilidades de salir beneficiado, las normas se fundan en
esta fase en los intereses comunes de la mayoría. Se define el Bien común como el
interés general de la mayoría, y lo que legitima una norma es su concordancia con el
bien común.
-Del RELATIVISMO al UNIVERSALISMO. Esta última fase supone una ruptura
con las anteriores, ya que las normas no se basan en el interés ya sea de un individuo,
del grupo más inmediato de pertenencia o de la mayoría de la sociedad.
En efecto, el interés común deja fuera del acuerdo a todos aquellos que, debido a su
situación de inferioridad, no pueden participar en el debate para armonizar los
intereses comunes. Nos referimos, por ejemplo, a los más pobres de la sociedad.
Por lo tanto, una norma es legítima si es conforme a los principios morales
universales.
B.- LOS VALORES.
Introducción.
- Si una norma no se cumple tenemos dos opciones. Primero, podemos modificar la norma para
que se adapte a los hechos o, segundo, podemos modificar los hechos para que se adapte a la norma.
¿Qué opción sería la correcta? Si tenemos en cuenta que las normas no proceden de lo que de hecho
ocurre en el mundo, estas no dejan de ser correctas y, por lo tanto, necesitarían ser modificadas,
porque no se cumplan en el mundo. Al contrario, si la norma no se cumple esta permanece intacta y
exige a la realidad un deber ser o un ideal al que esta debe acomodarse. Por eso, si las normas no se
cumplen esto no significa que deban ser modificadas sino que lo que debe ser modificado es la
realidad por no ajustarse a lo que mandan las normas.

87
-El problema ahora es el siguiente. Si no podemos inferir las normas de la descripción objetiva
del mundo entonces, ¿de dónde inferimos el deber ser o ideal que imponen las normas a los
hechos?
El elemento ideal o deber ser en las normas procede de los valores, pero ¿cuál es el origen de los
valores?
1.- CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES.
-Los valores tienen dos características:
-Carácter ideal. Los valores apelan a metas o fines los cuales, aunque de facto no
hayamos alcanzado, sería deseable alcanzar. En este sentido, los valores son límites
de la vida, es decir, puntos a los que tendemos pero nunca, por definición, podemos
alcanzar.
En efecto, si lo que dicta un valor fuera alcanzable entonces dejaría de ser un valor,
es decir, una meta o finalidad, para convertirse en un hecho más del mundo.
-polaridad. Todos los valores tienen un opuesto o disvalor, el cual nunca puede ser
caracterizado de forma positiva.
El trasfondo cultural de la religión monoteísta justifica por qué los disvalores sólo
pueden ser definidos de forma negativa, es decir, como ausencia o falta del valor
positivo. ¿Por qué?
2.- TEORÍA OBJETIVISTA Y SUBJETIVISTA DE LOS VALORES.
Introducción.
En efecto, el deber ser en las normas procede de los valores. Pero ¿cuál es el origen de los
valores? Hay dos posibles respuestas:
-si los valores varían entre las distintas culturas entonces parecen que dependen del punto de vista
subjetivo. Es la teoría subjetivista de los valores.
-si no todos los valores que tenemos por tales realmente lo son, deben existir valores universales
con independencia del punto de vista. Es la teoría objetivista de los valores.
-Teoría objetivista de los valores. Los valores no son creaciones o proyecciones subjetivas sino
cualidades que están en las cosas y que además existen por sí mismos. La prueba de esta afirmación
tiene dos pasos:
-que los valores son cualidades que están en las cosas. Si algo es bello o valioso,
entonces debe existir una cualidad común a todas las cosas que cumplen dicha
cualidad.
-que los valores existen por sí mismos. Dada la graduación que existe entre las cosas
buenas o bellas, debe existir el grado máximo de la belleza, es decir, la belleza en sí.

88
Si los valores son cualidades comunes a distintos objetos, ¿por qué existe la diversidad de valores?
Los valores constituyen unos parámetros previos que preexisten a la elección individual y que
delimitan el ámbito de lo bello o valioso. Por lo tanto, la diversidad de valores es explicada
mediante la distinta capacidad de cada individuo para descubrir los valores. Dicha capacidad se
llama intuición sentimental.
-Teoría subjetivista de los valores. Los valores no proceden de cualidades comunes entre
distintos objetos sino del punto de vista, ya sea individual o colectivo.
Prueba. La diversidad de valores es real, lo cual significa que hay una pluralidad de objetos
considerados valiosos o bellos sin que entre ellos exista necesariamente alguna cualidad común. El
origen de la diversidad real de valores es la capacidad del sujeto para crear sus propios valores.
Si no hay no hay criterios objetivos que delimiten la diferencia entre lo bello y lo no bello sino que
dicha oposición depende exclusivamente del punto de vista, ¿cómo puede explicar el subjetivismo
que un punto de vista acerca de la belleza o el bien sea superior a cualquier otro punto de vista? Por
ejemplo, desde un punto de vista una corrida de toros puede ser maltrato animal pero desde otro
punto de vista podría haber belleza en ella. Desde el subjetivismo, no podríamos criticar otros
puntos de vista por esta razón, si presuponemos que nuestro punto de vista es más verdadero que los
otros ya no seríamos subjetivistas.
3.- CRISIS DE VALORES.
-El momento actual de la sociedad occidental es de crisis de valores. Se puede entender de dos
formas:
-Crisis de valores como decadencia, es decir, que los valores han perdido su valor en
el mercado de valores. En el mercado de valores hay valores que se aprecian y otros
que se deprecian.
-Crisis de valores como desaparición de los ideales, del ámbito del deber ser que
sirve para regular los hechos. Nos referimos a un individuo o a una sociedad en la
cual son las normas las que se ajustan a mi modo de actuar y no mi modo de actuar a
las normas. Los hechos del mundo entendido como el conjunto de nuestros actos
serían el patrón exclusivo para definir las normas, por lo que crisis de valores
significa la total desaparición de todo límite normativo absoluto a nuestra capacidad
de actuación. La diferencia entre bien y mal sigue existiendo, pero es relativa al
modo de actuar concreto de una sociedad determinada.
-¿Cómo valora el subjetivismo la crisis de valores? ¿Y el objetivismo?

89
C.- LA ÉTICA.
1.- DIFERENCIAR ENTRE LOS CONCEPTOS DE ÉTICA Y MORAL.
-Moral. Es el código de normas que regulan la convivencia y que determinan cuando una
acción es correcta. Dicho código es asumido por la costumbre y la educación recibida.
-Ética. Es la reflexión racional a cerca de la fundamentación o legitimación de los códigos
morales. Aquí se responde a preguntas como ¿Quién decide las normas? ¿Por qué lo bueno es
bueno y lo malo es malo?
-¿La moral es necesaria para vivir?¿Y la ética?

2.- CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS TEORÍAS ÉTICAS.


-a.- Primer parámetro: ¿Quién puede decirme lo que debo hacer?
-Ética autónoma: La capacidad de un sujeto para darse a sí mismo la normas morales
libre y espontáneamente, es decir, sin recurrir a alguna instancia externa a la
conciencia, y mediante el uso de la razón.
Una ética autónoma es aquella en la que se ejecuta dicha capacidad.
-Ética heterónoma: La situación de hecho de algunos sujetos en la que no pueden
darse a sí mismos las normas morales, ya sea porque no pueden usar la razón para
ello o porque las normas son impuestas por una instancia externa a la conciencia.
Una ética heterónoma es aquella en la que no se ejecuta la autonomía moral.
-b.- Segundo parámetro: ¿Qué nos dice un principio moral como criterio de una acción
correcta? Una norma puede ser criterio de una acción de dos formas distintas:

90
-Ética formal: Aquella ética que no nos dicta un conjunto de normas concretas sino el
criterio que debe cumplir, para ser correcta, cualquier norma moral que nos
propongamos. Ej, actuar de acuerdo a normas que puedan convertirse en normas
morales universales.
-Ética material: Aquella ética que nos dicta normas morales concretas para conseguir
una vida buena y feliz.
-c.- Tercer parámetro: ¿Son correctas las normas que se ajustan a un principio?
-Ética teleológica. La bondad o maldad moral de una norma o acción no depende de
la ellas mismas, sino de las consecuencias útiles para conseguir un fin. Lo bueno es
lo útil, y lo útil es aquello que nos aproxima al fin deseado. Lo malo es justo lo
contrario.
-Ética deontológica. La bondad o maldad moral de una norma o acción no depende
de las consecuencias útiles de ambas, sino de que estas sean correctas, es decir, de
que se adecúen o sean conformes a los principios del deber.
d.- Cuarto parámetro: ¿Nos aportan las normas morales conocimiento objetivo acerca de lo que
es bueno o malo?
-Ética cognitivista: La ética es un saber racional ya que existen métodos de prueba
para demostrar la verdad o falsedad de un enunciado moral acerca de la vida buena o
feliz.
-Ética no cognitivista: La ética no es un saber racional ya que no hay métodos de
prueba para demostrar la verdad o falsedad de un enunciado acerca de la vida buena
o feliz. Los enunciados morales sólo refieren a los sentimientos que suscitan en los
sujetos ciertas acciones. Bueno es lo suscita en el sujeto sentimientos favorables y
malo lo que suscita en el sujeto sentimientos de rechazo, pero no hay una razón
objetiva que establezca dicha diferencia.
e.- Quinto parámetro: ¿Hay principios éticos que pueden ser universalizables?
-Ética de máximos. Cada sujeto moral establece, según su particular punto de vista
no extrapolable a los otros, su propio ideal de vida buena o feliz. Por lo tanto, no
existen unos principios morales universalizables.
-Ética de mínimos. Existen unos principios morales universales e imparciales que
cualquier sujeto racional podría aceptar, y que establecen unas normas mínimas que
garantizan la convivencia.

91
D.- PRINCIPALES TEORÍAS ÉTICAS.
1.- INTELECTUALISMO MORAL.
-Esta teoría, la cual fue transmitida oralmente por Sócrates a sus discípulos en el S. IV a.c en
Atenas, se apoya en dos supuestos:
-En primer lugar, los valores morales son conceptos, es decir, pueden ser conocidos
mediante la razón.
-En segundo lugar, la moral es considerada como un conocimiento semejante a los
saberes técnicos como, por ejemplo, la construcción de barcos o la carpintería. Como
en dichos saberes, si nadie puede construir un barco si no tiene los conocimientos
técnicos para ello, igualmente, si no se conoce la naturaleza de la vida buena no se
obra bien.
De estos dos supuestos, podemos concluir que la condición necesaria y suficiente para actuar
correctamente es conocer la naturaleza del Bien. Por esta conclusión, hablamos de intelectualismo
moral.
-El intelectualismo moral de Sócrates nos conduce a las famosas paradojas de Sócrates:
-Es mejor el que comete una injusticia con intención que el que la comete sin querer.
-No hay personas malas sino ignorantes, no hay personas buenas sino sólo sabias.
2.- EUDEMONISMO.
-En primer lugar, para el Eudemonismo la felicidad es el fin último de la vida. En efecto, de
todo nos podemos preguntar para qué pero no de la felicidad misma, ya que no es un medio para
otra cosa sino que se busca por sí misma.
-En segundo lugar, en el Eudemonismo de Aristóteles (s. III a.c), nadie puede ser feliz si no
vive bien, y nadie vive bien si no obra bien.
-En tercer lugar, vive y obra bien el que actúa de acuerdo con el fin que le es propio, es decir, si
obra de acuerdo con las exigencias propias de la naturaleza humana. El fin propio del ser humano es
el ejercicio o actividad de nuestra capacidad racional. A este estilo de vida, que para Aristóteles es
el modelo de vida feliz, se denomina vida contemplativa y se define como el ejercicio teórico de la

92
razón para conocer la verdad. Este modo de vida es el modo de vida superior porque nada mejor
apetece el ser humano que el conocimiento de la verdad.
3.- HEDONISMO.
-Es una teoría ética iniciada por Epicuro en el S. III d.c. En primer lugar, también en esta teoría
se identifica la vida feliz con una vida buena, es decir, con una vida de acuerdo con los fines
propios y específicos de la vida humana. Sin embargo, para Epicuro, una vida buena se identifica
con una vida placentera.
-En segundo lugar, la cuestión a la que debe enfrentarse Epicuro es cuáles son los verdaderos
placeres. Epicuro los define según dos criterios:
-El verdadero placer es la ausencia de dolor y no el placer sensual físico, ya que son
mejores placeres aquellos que son estables y permanentes. Un placer no es mejor a
otro por ser más intenso sino por tener mayor permanencia y estabilidad.
-El verdadero placer procede del estado del alma en el que no tenemos necesidades.
Si satisfacemos una necesidad con algo que nos produce placer sensorial intenso,
momentáneamente estaremos satisfechos pero volveremos al estado de carestía o
necesidad. De este modo, todo placer va unido a la vuelta al sufrimiento inherente al
estado de necesidad por lo que, si queremos romper esta vuelta permanente al
sufrimiento tras un placer, debemos dejar de desear.
-La segunda versión del hedonismo proviene de Aristipo de Cirene, S. IV a.c. Este concibe el
placer como goce sensorial y corporal. En efecto, al contrario que Aristóteles, para Aristipo somos
básicamente cuerpo y no razón ni ideas por lo que nos hace feliz aquello que beneficia al cuerpo, a
saber, el goce corporal.
En segundo lugar, esto no implica una vida disoluta sino que la moderación de los placeres es
imprescindible para evitar futuros dolores. La inteligencia calculadora es el instrumento para medir
los placeres y escoger siempre aquellos placeres tras los cuales no se sigan mayores dolores en el
futuro. En efecto, mientras que, para Aristóteles, la razón es un fin en sí mismo ya que con ella
contemplamos la verdad, para Aristipo la razón es sólo un instrumento que sirve para calibrar
adecuadamente los placeres.
4.- ESTOICISMO.
-El estoicismo es una teoría ética creada en el S. III d.c por los estoicos. Esta teoría mantiene,
en primer lugar, que el mundo se encuentra gobernado por una razón universal que determina el
destino tanto de la naturaleza como de los asuntos humanos. Por lo tanto, hay un destino fijo,
inexorable que no podemos controlar y ante el cual sólo cabe resignarse.
-En segundo lugar, ¿Qué nos aporta esta concepción del mundo?

93
-Primero, aleja del espíritu toda la incertidumbre motivada por no distinguir con
claridad entre lo evitable y lo inevitable. La primera causa de infelicidad es no
distinguir entre lo que mediante las fuerzas humanas puede ser modificado y aquello
que viene impuesto por el destino. El estoico, que conoce la realidad desde el punto
de vista de la razón universal, conoce lo inevitable como inevitable y lo acepta.
-Segundo, aleja del espíritu todo deseo individual. Estos son la segunda causa de
infelicidad, ya que nos hacen vivir bajo la falsa creencia de que somos nosotros los
que gobernamos nuestra propia vida. Si comprendemos que, en realidad, somos
instrumentos de los que se sirve la razón universal para conseguir sus objetivos,
entonces colaboraremos con el destino para que, cuanto antes, ocurra lo que antes o
después inevitablemente sucederá y, en consecuencia, viviremos bien y seremos
felices. Al contrario, seremos desgraciados e infelices si obramos en contra del
destino inevitable.
5.- IUSNATURALISMO ÉTICO.
-Es una teoría ética creada por Santo Tomás de Aquino en el S. XIII d.c. Según esta concepción
la ley moral tiene tres características:
-Natural, ya que nos constituye por naturaleza. En efecto, al ser creados a imagen y
semejanza de Dios, este nos dotó de una ley moral que todos tenemos impresa en
nuestra naturaleza desde el mismo acto creativo de Dios y que podemos encontrar en
nuestro interior.
Sin embargo, dicha ley, aunque sea natural, no nos obliga como una ley física
necesaria sino que somos libres de acatarla o no.
-Universal, la ley moral está impresa en la naturaleza de todos los seres humanos sin
excepción ya que todos tenemos un origen común.
-Objetiva, la ley moral no nos la damos a nosotros mismos por lo que no es una
creación humana subjetiva, sino que la recibimos de una instancia exterior a la
conciencia.
-¿Qué ventaja tiene el iusnaturalismo? Si todas las leyes fueran convencionales entonces toda
ley promulgada por un gobierno sería legal y también legítima, ya que no tendríamos un punto de
vista crítico con el que poder oponernos a dicha ley. La ley natural sirve al sujeto como criterio
último para poder oponerse, con la crítica, a las leyes promulgadas por un gobierno si estas violan
los principios éticos impresos en la naturaleza de cualquier ser humano.
6.- FORMALISMO MORAL.

94
-Es una teoría ética concebida en el siglo XVIII por I. Kant. Se entiende por ética formal una
ética que no nos dicta lo que tenemos que hacer, es decir, que no nos dicta normas morales
concretas, sino que sólo determina el criterio, forma o requisito que deberá cumplir toda norma
moral concreta. La forma, según Kant, de toda norma moral es: son normas morales correctas
aquellas que pueden ser universalizables.
-Kant fue el primero en decir que la ética debe de ser formal por dos razones:
-Sólo una ética formal puede ser universal. Una moral con contenido, es decir, con
normas morales concretas acerca de una vida buena y feliz, no puede ser universal ya
que, en primer lugar, nos aconsejaría qué hacer en unas circunstancias concretas pero
no nos sirven como criterio de actuación para cualquier situación del mundo. En
segundo lugar, aunque se trate de una norma ética universalizable no todos los
sujetos deben hacer propio el fin u objetivo que dicha norma nos propone.
-Solo una ética formal puede ser autónoma. Se entiende por autonomía la capacidad
el sujeto para darse a sí mismo mediante su razón la ley moral. En efecto, si una ética
formal sólo dicta el criterio que ha de cumplir toda norma moral y no normas
concretas de conducta, sólo una ética formal puede ser autónoma, ya que ésta sólo
nos impone el criterio formal que deberá cumplir cualquier norma que cada uno se
proponga como guía de su vida.
-Diferencia entre imperativo categórico e hipotético:
-Hipotético: Son normas cuya pauta de conducta debe cumplirse si aceptamos
previamente el fin que dicha norma nos propone.
-Categórico: Son normas que exigen cumplirse siempre y en todos los casos
independientemente del fin que nos propongamos.
¿En qué tipo de imperativos se expresa la ética formal? Si un imperativo categórico debe cumplirse
siempre y los principios de una ética formal nos dan los criterios que cualquier norma moral que
nos propongamos debe satisfacer, es claro que una ética formal se expresa mediante imperativos
categóricos. El imperativo categórico o criterio que cualquier norma moral debe cumplir es este; si
una norma es válida para mí como sujeto racional debe valer para cualquier otro sujeto racional.
7.- EMOTIVISMO.
-Es una teoría ética desarrollada por D. Hume en el S. XVII. ¿Cuál es el origen de los juicios
éticos? El origen de los juicios morales son las emociones, es decir, justo es lo que nos produce
agrado e injusto es lo que nos produce desagrado. Por lo tanto, no es posible el conocimiento
racional del contenido de las nociones básicas de la ética, ya que la diferencia justo/injusto o bueno/

95
malo no nace de razones comprobables empíricamente sino de sentimientos espontáneos en el
sujeto.
¿Qué ventaja tiene el emotivismo? Ningún hecho ni razón empíricamente comprobable puede
explicar lo que nos mandan las normas morales. Si tomamos como ejemplo la empatía con los más
necesitados, ninguna razón acerca de cómo funciona de hecho el mundo justifica que debamos
compartir nuestros bienes con aquellos que más los necesitan. Por lo tanto, el origen de esa norma
moral debe ser algo diferente del mundo, es decir, los sentimientos.
-¿Cuál es la diferencia entre bueno y malo? Denominamos bueno a lo que nos produce un
sentimiento de agrado, y calificamos como malo a lo que nos produce un sentimiento de desagrado.
-¿Cuál es la función de los juicios morales? Primero, expresar nuestro sentimiento de agrado o
desagrado, segundo, suscitar los mismos sentimientos en el interlocutor influyendo en su estado de
ánimo, y tercero, influir en la conducta del interlocutor.
8.- EL UTILITARISMO.
- Se trata de una teoría ética concebida por J. S. Mill en el siglo XX. ¿Cuál es la finalidad de la
vida humana y el principio básico del utilitarismo? La finalidad de la vida humana es la felicidad
concebida como la obtención del máximo placer. El principio básico del utilitarismo dicta que una
acción es buena cuando sus consecuencias son útiles, es decir, cuando promueve la mayor felicidad
para el mayor número de personas. Por lo tanto, para el utilitarismo, las acciones no son buenas o
malas en sí mismas sino que son simplemente medios, cuya valoración moral dependerá de la
utilidad de las consecuencias para acercarnos a nuestro fin.
-¿Cuál es la principal diferencia entre el utilitarismo y el hedonismo clásico?
En el hedonismo clásico, ya sea el de Aristipo o el de Epicuro, se entiende por felicidad o placer el
beneficio o provecho personal, por lo que puede ser acusado de egoísmo. Sin embargo, para el
utilitarismo, se entiende por placer el provecho o beneficio para el mayor número de personas, por
lo que por placer no se debe entender la satisfacción del propio interés egoísta sino aquello que
proporciona mayor utilidad o bien común.
-¿Para el utilitarismo vale lo mismo todo placer? Aunque el utilitarismo concibe el bien común
como el máximo placer para el mayor número de personas, sin embargo hay placeres más
estimables que otros en función de dos criterios; primero, que promuevan el desarrollo del
individuo, y segundo, que promuevan mayor utilidad o beneficio para el conjunto de la humanidad.
-Diferencia entre el utilitarismo del acto y el de la regla.
-Utilitarismo del acto, la moralidad de una acción depende de las consecuencias
inmediatas de dicha acción.

96
-Utilitarismo de la regla, la bondad o maldad moral de una acción no depende de las
consecuencias inmediatas de dicha acción sino de la regla a la que esta se ajusta.
9.- ÉTICA DISCURSIVA.
-Se trata de una teoría ética concebida por J. Habermas en el S. XX. Entendemos por ética
formal todo proyecto ético que no nos ofrece normas de acción concretas sino sólo el criterio o
procedimiento para determinar qué normas son válidas o correctas.
- La ética discursiva procede de la ética formal kantiana. Para Kant, una norma moral es válida
si cumple el imperativo categórico, a saber, si una norma es válida para mí como sujeto racional
debe ser aceptable por cualquier otro sujeto racional.
Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que si yo encuentro válida una norma entonces esta puede
ser válida para cualquier otro sujeto racional? Para Kant, esta transición puede ser hecha si el sujeto
moral obra con recta intención o buena voluntad, es decir, si obra bajo la conciencia del deber y no
por interés o beneficio propio.
-En cambio, para Habermas una norma moral es universalizable si es aceptable por la
comunidad de comunicación. Por este motivo, quien decide si una norma moral es universalizable
no es el individuo aislado en la interioridad de su conciencia sino toda la comunidad de hablantes
libres y racionales.
Norma válida=norma correcta=norma aceptable por la comunidad de comunicación.
-Por otro lado, la aceptación que otorga la comunidad de comunicación ha de ser
universalizable, es decir, aceptable por consenso en una comunidad ideal de comunicación. Esta
situación ideal de comunicación debe cumplir dos requisitos:
-Todos los afectados por la norma pueden participar en la discusión en igualdad de
derechos, sin coaccionar ni ser coaccionados por nadie.
-Todos los participantes deben intervenir en la discusión con la finalidad del
entendimiento.

97
98
DISERTACIÓN: EL DEBATE ÉTICO POLÍTICO ENTRE SÓCRATES/ PLATÓN Y
LOS SOFISTAS. REFLEXIONES EN TORNO A LAS GUERRAS.
Con motivo de la guerra de Irak, se suscitó un debate acerca de cuál debe ser la finalidad de la
actividad política. Unos pensaban que el espíritu último de toda acción política internacional,
especialmente en los conflictos armados, debían ser la búsqueda del bien común y la justicia. Como
se puede observar, esta visión implica que existe un bien común en si mismo y una justicia en si
misma y que estas pueden ser conocidas. Es muy interesante esta opinión porque así tendríamos un
criterio objetivo que garantizara el acierto en ética y política. Pero si meditamos con más
profundidad sobre esta opción, la existencia del bien común y la justicia en si implica que ambas
cosas son lo que son independiente de los puntos de vista individuales. Por lo tanto, de alguna
manera, deben existir la Justicia y el Bien como realidades en si mismas.
Esto nos conduce a la Teoría de las Ideas de Platón, según la cual existen modelos ideales que
existen por sí mismos y que pueden ser conocidos por nosotros. Aparentemente, la Teoría de las
Ideas de Platón está muy alejada de la vida cotidiana pero, si aspiramos a tener criterios objetivos en
ética y política, debemos admitir el Bien común y la justicia en si como realidades objetivas.
Otros razonaban de la siguiente forma. Es vital hacer la distinción entre política ideal y política
real, sobre todo en la consideración de lo que quepa entender como Bien común. Si nuestro punto
de vista fuera el de toda la humanidad entonces podríamos preguntarnos qué es el bien común, y
suponer que se trata de una realidad en si misma y objetiva. Pero esto es política ideal y, en el
fondo, en la política real los grupos humanos se encuentran divididos. Lo que nos fragmenta son los
intereses, y en función de los intereses entendemos por bien común una realidad diferente. En
efecto, hablamos de bien común pero...¿ aplicado a que comunidad de seres humanos ? ¿ a la
española, europea o a alguna más amplia ? El bien común no existe en el “aire” sino aplicado a una
comunidad política concreta. Por lo tanto, el Bien común como realidad en sí no es más que pura
política ideal. Como se puede observar, tras este discurso están las tesis teóricas escépticas y
relativistas de los sofistas Protágoras y Gorgias, lo que nos lleva al enfrentamiento de intereses entre

99
comunidades humanos por la consecución del poder y el dominio del planeta. Por lo tanto, si en la
guerra de Irak hay unos intereses muy concretos, ¿quién no los tiene? Y si se nos dice que dicha
guerra no es justa nos respondería el sofista ¿de qué justicia o bien común me habla usted, del
perteneciente a qué comunidad política de hombres? Según pertenezcamos a una comunidad u otra,
entenderemos por justicia una cosa diferente.
Platón pensaba que existe la razón en sí misma, que es lo más alto del alma humana, y que el
bien en sí puede ser conocido por ella. La existencia objetiva del bien y la justicia en sí es una
garantía, para el género humano, de que, finalmente, todo tendrá un final feliz, ya que ambos
modelos ideales son una verdad racional y esta al final triunfará. Paro los sofistas, si sólo somos
deseo y búsqueda del placer, eliminan del alma humana la razón con la cual podríamos conocer la
verdad última y racional acerca de la la justicia y el bien en sí. A su juicio, la razón es sólo un
instrumento del que cada uno se podrá servir para conseguir sus intereses. Por lo tanto, si no hay
una verdad racional que finalmente triunfe, la historia humana es un “baile” de intereses en continua
puga por conseguir el dominio total sobre los otros.
Como se colige, el debate ético político entre Platón y los Sofistas acerca de cuál debe ser la
finalidad de la actividad política está plenamente vigente en la actualidad, y la Teoría de las Ideas
de Platón, por muy lejos que se la vea de la vida cotidiana, sigue teniendo consecuencias en nuestro
modo de conducirnos.
La pregunta es: ¿dónde se posicionan, con platón y su teoría de las ideas o del lado del
relativismo y escepticismo de los sofistas? Si se posicionan con Platón, los sofistas podrían replicar
dos cosas. O son ustedes unos fanáticos de las verdades absolutas o son unos hipócritas, que
disfrazan sus propios intereses bajo el bello ropaje de una verdad racional y objetiva acerca del bien
y la justicia en sí. Si se posicionan con los sofistas, podrían ser unos malvados que prefieren
conseguir sus intereses y se niegan a usar la razón para encontrar la verdad. Diría Platón, una cosas
es que sea difícil conocer la verdad y la justicia en sí y otra bien distinta es negar que estas existan.
Si no existieran, no habría una verdad que pudiera iluminar nuestra conducta y, en consecuencia,
jamás podríamos salir de la barbarie.

100
TEXTOS.
TEXTO A: David Hume, Investigación sobre los principios de la moral
Según el autor, ¿la razón basta para obrar bien? Razone la respuesta.
«Pero, aunque la razón basta, cuando está plenamente desarrollada y perfeccionada, para
instruimos de las tendencias dañosas o útiles de las cualidades y de las acciones, no basta,
por sí misma, para producir la censura o la aprobación moral. La utilidad no es más que
una tendencia hacia un cierto fin; si el fin nos fuese totalmente indiferente, sentiríamos la
misma indiferencia por los medios. Es preciso necesariamente que un sentimiento se
manifieste aquí, para hacernos preferir las tendencias útiles a las tendencias dañinas. Ese
sentimiento no puede ser más que una simpatía por la felicidad de los hombres o un eco
de su desdicha, puesto que éstos son los diferentes fines que la virtud y el vicio tienen
tendencia a promover. Así pues, la razón nos instruye acerca de las diversas tendencias de
las acciones y la humanidad hace una distinción a favor de las tendencias útiles y
beneficiosas»
TEXTO B. ORTEGA Y GASSET, J.
Según Ortega y Gasset, ¿la bondad o maldad moral depende del acto mismo?
“Yo veo la característica del acto moral en la plenitud con que es querido. Cuando todo
nuestro ser quiere algo sin reservas, sin temores, integralmente- cumplimos con nuestro
deber, porque es el mayor de nuestra fidelidad con nosotros mismos. Una sociedad donde
cada individuo tuviera la potencia de ser fiel a sí, sería una sociedad perfecta. ¿Qué
significa lo que llamamos hombre íntegro sino un hombre que es enteramente él y no un
zurcido de compromisos, de caprichos, de concesiones a los demás, a la tradición, al
prejuicio?”
TEXTO C.Fromm, E: Ética y psicoanálisis.
Una ética humanista, ¿es formal o material?

101
“La ética humanista, en contraste con la ética autoritaria, puede distinguirse de ella por un
criterio formal y a otro material. Formalmente, se basa en el principio de que sólo el
hombre por sí mismo puede determinar el criterio sobre virtud y pecado, y no una
autoridad que lo trascienda. Materialmente, se basa en el principio de que lo "bueno" es
aquello que es bueno para el hombre y "malo" lo que le es nocivo, siendo el único criterio
de valor ético el bienestar del hombre”
TEXTO D. Spinoza, B: Ética. Si bueno es aquello que conserva nuestro ser, ¿nos
convertiremos en seres egoístas que sólo piensan en conseguir sus propios intereses?
“Como la razón no exige nada que sea contrario a la naturaleza, exige, por consiguiente,
que cada cual se ame a sí mismo, busque su utilidad propia -lo que realmente le sea útil-,
apetezca todo aquello que conduce realmente al hombre a una perfección mayor y, en
términos absolutos, que cada cual se esfuerce cuanto está en su mano por conservar su
ser. ( ... ). Y así, nada es más útil al hombre que el hombre; quiero decir que nada pueden
desear los hombres que sea mejor para la conservación de su ser que el concordar todos
en todas las cosas, de suerte que las almas de todos formen como una sola alma, y sus
cuerpos como un solo cuerpo, esforzándose todos a la vez, cuanto puedan, en conservar
su ser y buscando todos a una la común utilidad. Así, los hombres que se guían por la
razón, es decir, los hombres que buscan su utilidad bajo la guía de la razón, no apetecen
para sí nada que no deseen para los demás hombres, y, por ello, son justos, dignos de
confianza y honestos”.
TEXTO E. Nietzsche, F: El crepúsculo de los ídolos.
¿Por qué dice Nietzsche que una vida razonable, es decir, la vida de aquel que toma como
guía la razón, es decadente y enferma? Poner ejemplos de vida decadente o enferma.
“He dado a entender de qué modo fascinaba Sócrates: parecía que era un médico, un
salvador. ¿Es necesario aún señalar el error contenido en su creencia en la
"razonabilidad" a cualquier precio? [...] Sócrates era un malentendido; toda la moral de
mejora, también la cristiana, era un malentendido... La más cegadora luz del día, la
razonabilidad a cualquier precio, la vida clara, fría, atenta, consciente, sin instinto, era
también únicamente una enfermedad, otra enfermedad y, desde luego, ninguna vuelta a la
"virtud", a la "salud", a la felicidad... Tener que luchar contra los instintos es la fórmula
para llegar a la decadencia: mientras la vida está en fase ascendente, la felicidad es igual a
instinto.”
TEXTO F. I. KANT; «¿Qué es la ilustración?».

102
¿Qué pensaría Kant de la gran indignación de los ciudadanos sobre la corrupción
generalizada del sistema político en España? (para responder la pregunta, debes explicar qué
es indignación y comparar este significado con las ideas del texto)
“La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad
significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta
incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia sino de
decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro. ¡Sapere aude!
¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!: he ahí el lema de la ilustración. La pereza y
la cobardía son la causa de que una tan gran parte de los hombres continúe a gusto en su
estado de pupilo, a pesar de que hace tiempo la Naturaleza los liberó de ajena tutela
(naturaliter majorennes); también lo son de que se haga tan fácil para otros erigirse en
tutores. Es tan cómodo no estar emancipado. Tengo a mi disposición un libro que me
presta su inteligencia, un cura de almas que me ofrece su conciencia, un médico que me
prescribe las dietas, etc., etc., así que no necesito molestarme. Si puedo pagar no me hace
falta pensar: ya habrá otros que tomen a su cargo, en mi nombre, tan fastidiosa tarea. Los
tutores, que tan bondadosamente se han arrogado este oficio, cuidan muy bien que la gran
mayoría de los hombres (…) considere el paso de la emancipación, además de muy
difícil, en extremo peligroso. (…) Es, pues, difícil para cada hombre en particular lograr
salir de esa incapacidad, convertida casi en segunda naturaleza. (…) Por esta razón, pocos
son los que, con propio esfuerzo de su espíritu, han logrado superar esa incapacidad y
proseguir, sin embargo, con paso firme. Pero ya es más fácil que el público se ilustre por
sí mismo y hasta, si se le deja en libertad, casi inevitable. Porque siempre se encontrarán
algunos que piensen por propia cuenta, hasta entre los establecidos tutores del gran
montón, quienes, después de haber arrojado de sí el yugo de la tutela, difundirán el
espíritu de una estimación racional del propio valor de cada hombre y de su vocación a
pensar por sí mismo”.

103
104
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.-Explica las diferencias en cuanto a la moral entre un ser humano y un animal.
2.-¿Por qué una sociedad violenta tiende a degenerar hacia la barbarie?
3.-Si hay distintas fases en la formación de la conciencia moral, ¿significa ello que las normas
cambian en cada fase?
4.-La última fase de desarrollo de la conciencia moral, ¿tiene continuidad lógica con las fases
anteriores?
5.-¿Por qué en la sociedad occidental tenemos una concepción polar de los valores? ¿Los
valores se cumplen en la sociedad?
6.-Explica qué teoría acerca del origen de los valores es más vigente en la sociedad? ¿Qué
problema filosófico se encontrarían las personas que mantengan esa teoría en la actualidad?
7.-Explica qué concepción de la crisis de valores encuentras más actual. Razona la respuesta.
8.-Un indio aborigen, ¿tiene ética? ¿Y moral?
9.- Explica qué tipo de teoría moral sería una religión utilizando la clasificación general de las
teorías éticas.
10.- Imagina una discusión entre un eudemonista y un hedonista. ¿Cómo se convencerían el
uno al otro de su propia teoría ética?
11.- Imagina una discusión entre un estoico y un utilitarista. ¿Cómo se convencerían el uno al
otro de su propia teoría ética?
12.-¿Por qué sólo una ética formal puede ser autónoma?
13.- Imagina que un bienhechor que vive en una comunidad de vecinos decide montar un
campamento en los jardines comunitarios para los seres humanos que no tienen un techo
donde vivir, ¿qué teorías éticas podría utilizar los que estén a favor y los que están en contra?

105
106
TEMA 5: ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO.
INTRODUCCIÓN.
-Si las normas restringen nuestra libertad, entonces ¿por qué las obedecemos? ¿Por qué
una mayoría obedece a una minoría que gobierna?
Primera respuesta. Nos sometemos al poder porque este emana de las cualidades naturales
propias e intransferibles de un sujeto. Esta justificación del poder sería irracional, ya que el
derecho al poder procede del especial origen o linaje de un individuo.
Segunda respuesta. Nos sometemos al poder porque el derecho al poder de alguien es
reconocido por los otros mediante el uso de la fuerza y no mediante unas reglas pactadas. Esta
justificación del poder sería irracional, ya que el derecho al poder procede de la mayor fuerza
de un sujeto o grupo de sujetos frente a otros.
En efecto, en las relaciones humanes de hecho siempre hay quien sirve y quien manda y la
distribución de roles depende la mayor fuerza de un grupo frente a otro.
Tercera respuesta. Nos sometemos al poder porque dicho poder está legitimado. El poder
legítimo tiene dos condiciones:
a.-un poder que emana no de cualidades personales e intransferibles de un
individuo sino del reconocimiento de otros del derecho de alguien para ejercer el
poder.
b.-el reconocimiento de los otros del derecho de alguien para ejercer el poder
debe ser conforme a unas reglas pactadas.
Esta justificación del derecho al poder sería racional, por estar basada en un pacto o consenso
entre ciudadanos.
A.- EL PODER POLÍTICO.
1.- DEFINICIÓN DE PODER.

107
-Es la capacidad de un individuo o grupo para imponer su voluntad sobre los otros. El
poder se puede ejercer de dos formas:
-Unidireccionalmente: en la relación de poder hay un elemento que es controlado
por el otro elemento de la relación. Esta forma de ejercer el poder es represora y
violenta porque el poder se ejerce desde un polo sin que exista un contrapoder
desde el otro polo.
-Multidireccionalmente: es la relación de poder entre dos polos que se influyen
recíprocamente. Esta forma de ejercer el poder no es represora porque se ejerce en
condiciones de igualdad entre todos los componentes de la relación.
El ser humano está expuesto a unos campos de fuerza o relaciones de poder en los
que condicionamos y somos condicionados. Por lo tanto, nuestra identidad se
gesta en procesos en los que están involucrados factores no disponibles, es decir,
que no podemos controlar y que operan a nuestras espaldas. Por factores no
disponibles nos referimos a todas las relaciones de poder en las que
condicionamos y somos condicionados y de las cuales no somos conscientes.
2.- CONCEPTO AMPLIO Y CONCEPTO RESTRICTIVO DEL ESTADO.
-Concepto amplio de estado. Cualquier tipo de organización compuesta por un grupo
reducido de personas la cual ejerce el poder administrando los bienes comunes.
-Concepto específico de estado. Una organización compuesta por un grupo reducido de
personas aparecida en Europa en el SXV que se caracteriza por:
-dominio permanente sobre un territorio.
-dominio único y exclusivo sobre un territorio.
-la finalidad de dicho dominio es mantener la estabilidad social, para lo cual posee
el monopolio de la violencia. Todos renuncian a la uso de la violencia para
obtener sus fines en favor del estado, único con ese derecho. Esto no implica que
no exista la violencia ejercida por los ciudadanos particulares, pero sería ilegítima
y por ello sancionable.
3.- ¿ES LO MISMO ESTADO QUE GOBIERNO?
-No es lo mismo estado que gobierno. El gobierno detenta uno de los tres poderes de los
que se compone el estado, a saber, el poder ejecutivo. El gobierno, por lo tanto, es sólo uno de
los poderes del estado el cual, por otra parte, está compuesto por el poder legislativo y el poder
judicial.
-Características del estado:

108
-tiene poder territorial. El poder del estado se extiende a todo su territorio por
lo que todo aquel que actúe dentro de sus límites queda de facto sometido a sus
normas.
-soberanía. El estado tiene la autoridad suprema dentro de un territorio por lo
que no hay una instancia superior a la que el estado deba someterse.
-su función principal es mantener el orden dentro de su territorio, para lo cual
debe cumplir y hacer cumplir a los demás la ley.

B.- TEORÍAS ACERCA DEL ORIGEN DEL ESTADO.


INTRODUCCIÓN.
-Hay estado en toda sociedad políticamente organizada. Sin embargo, el estado moderno
surge asociado a dos fenómenos sociales:
-El ascenso de una nueva clase social, la burguesía, la cual se opuso a los viejos
privilegios del clero y la nobleza en la división feudal estamental de las clases
sociales. Dichas clases no pagaban impuestos, por lo que la burguesía fue la
primera promotora de la igualdad de todos ante la ley, lo cual, para ellos,
significaba que todos debían pagar impuestos o nadie debía pagar impuestos.
-La economía de mercado, según la cual los precios se autorregulan mediante el
equilibrio entre la oferta y la demanda. Si esta es la única norma que regula los
precios, entonces es necesario el estado como poder común que garantiza el
cumplimiento de los derechos y deberes básicos para el correcto funcionamiento de
la economía de mercado. Estos son:
a.- los derechos formales de los ciudadanos, especialmente el derecho a la
propiedad y el cumplimiento de los contratos.
b.-neutralidad del estado ante los diversos intereses económicos. El mercado se
debe autorregular sin que el estado intervenga en la economía. Su función sería
sólo garantizar la igualdad en la concurrencia de todos los agentes en el
mercado. Si el estado interviniera en la economía, entonces adultera la lógica
interna del mercado según la cual sólo deben sobrevivir las empresas más
productivas.
1.- ¿ES EL ESTADO NECESARIO?

109
-Plantearemos las dos respuestas a esta pregunta, que el estado es necesario y que el
estado no es necesario.
-El estado no es necesario. Dicha concepción del estado supone que el ser humano es
bueno por naturaleza, por lo que por su propia tendencia natural es capaz de vivir en una
comunidad de seres humanos libres e iguales. La bondad natural del ser humano garantiza el
orden y la solidaridad sin la necesidad de un poder coactivo que imponga un orden contra la
voluntad de los individuos.
Entonces, si el estado no es necesario, ¿por qué existe? El estado existe porque es un
instrumento de opresión que promueve los intereses de los más favorecidos. Por ejemplo, la
protección del derecho a la propiedad como misión del estado no tiene ningún sentido para
aquellos que no han tenido la oportunidad de competir para conseguir sus propios bienes. De
este modo, el estado sólo prolonga las desigualdades de base entre los individuos.
En este planteamiento,
-el estado es intrínsecamente malo, ¿por qué? El estado intenta convencer a la masa social
mediante la ideología de que el individuo es malo y, por este motivo, es necesario un poder
coactivo. Una vez establecido dicho poder coactivo, es utilizado para promover el interés de la
clase dirigente.
-el individuo es intrínsecamente bueno, ¿por qué? Todos tenemos una tendencia natural a vivir
en una comunidad de seres libres e iguales.
-¿qué es ser buen ciudadano? Aquel que nunca renuncia a su libertad ni considera sus propias
necesidades como superiores a las necesidades de los demás.
-El estado es necesario. Dicha concepción del estado supone que el ser humano no es
bueno por naturaleza, ya que la agresividad y la competitividad es tan natural como la
solidaridad y la cooperación. Por lo tanto, el estado es imprescindible para:
-limitar y controlar las tensiones o conflictos que puedan hacer peligrar la
estabilidad social, lo cual, al monopolizar el uso de la fuerza, sólo puede ser llevado
a cabo por el estado.
-promover el bien común. Todos los individuos que componen la sociedad civil
están preocupados por conseguir sus propios intereses, por lo que sólo el estado,
que tiene una visión de conjunto de la sociedad, puede promover el interés general.
En este planteamiento,
-el estado es intrínsecamente bueno, ¿por qué? Hay funciones, como amortiguar conflictos y
promover el bien común, que sólo el estado puede ejecutar.

110
-el individuo no es intrínsecamente bueno, ¿por qué? El individuo ni es exclusivamente malo ni
bueno. Está orientado por una tendencia natural tanto a la agresividad como a la solidaridad.
-¿qué es ser buen ciudadano? Aquel que busca su interés particular en la sociedad civil. Sin
embargo, confía en el buen uso del monopolio de la violencia y obedece las leyes que promulga
el estado.
2.- ORIGEN DEL ESTADO.
-Antes del siglo XVIII no había necesidad de justificar el estado. Este se consideraba
como una necesidad natural, es decir, algo exigido por el orden natural de las cosas. Hay una
ley natural impresa en la naturaleza de todos los seres humanos que impone una jerarquía entre
los individuos. Los individuos son clasificados en dicha jerarquía dependiendo de su capacidad
natural para desempeñar una determinada función social. Están los capacitados para producir
bienes, los capacitados para la defensa militar y los capacitados para dirigir la sociedad. En la
cúspide de la sociedad estarían los que la dirigen y en la base los que producen bienes
consumibles. Dicho orden natural es además necesario, es decir, inmodificable, ya que viene
impuesto por una ley natural. Igual que no se puede modificar a nuestro gusto cualquier otra ley
de la naturaleza, por ejemplo la gravedad, tampoco puede ser cambiada la necesaria jerarquía
de autoridad en la sociedad.
-¿Qué cambio de perspectiva se produce a partir del siglo XVII para cuestionarse tanto el
origen como la estructura del estado? En efecto, el estado es concebido como una creación
humana y, por lo tanto, algo convencional. Y si el estado es una realidad convencional,
entonces surgen preguntas como:
-¿cuál debe ser la estructura del estado? ¿Existen formas de estado más justas que
otras? Si la jerarquía de autoridad no es natural, entonces nos gobernamos por unas
determinadas normas pero podrían ser perfectamente otras. Si es así, ya no tenemos
garantías de que sean justas.
-si el estado es una creación humana, entonces ¿cuál es su origen? El estado es fruto
de un pacto o contrato que ratifican los individuos libres y racionales de una
comunidad. Dicho pacto se denomina contrato social, el cual en realidad no es un
hecho histórico, es decir, nunca tuvo lugar, sino que se trata de un supuesto
necesario para explicar el problema de la convencionalidad del estado. En efecto, si
el estado es convencional entonces en su origen debió ser constituido mediante un
acto que, suponemos, debió ser un pacto o contrato entre individuos.
-Distintas formas de concebir el estado de naturaleza y el contrato social.

111
a.-Si el estado fue constituido mediante un pacto, entonces ¿cómo vivían los seres humanos
antes de la constitución del pacto? La situación en la cual vivían los individuos antes de la
constitución del estado se denomina el estado de naturaleza. Este puede ser concebido de tres
formas:
-Estado de naturaleza en T. Hobbes. En el estado de naturaleza rige el derecho del
más fuerte, en el cual los individuos tienen tantos más derechos cuanta más fuerza.
De este modo, en un principio, todos los individuos pretenden tener derecho a todo
y nadie reconoce derecho alguno a los otros. Los derechos se distribuyen en el
conflicto permanente, en la batalla de todos contra todos, en la cual se prueba quien
tiene más fuerza y por tanto más derechos.
-Estado de naturaleza en J. Locke. Todos los individuos tienen de forma natural
ciertos derechos, como, por ejemplo, el derecho a la vida, la propiedad o la libertad,
pero en el estado de naturaleza no hay mecanismos para que dichos derechos se
cumplan.
¿Cuál es la semejanza y la diferencia entre T. Hobbes y J. Locke? Para ambos el
individuo no es bueno por naturaleza, ya sea porque no existe ningún derecho
natural o si existe puede no ser reconocido por los otros. Para Hobbes los derechos
de los individuos deben ser probados en el conflicto permanente, mientras que para
Locke los individuos tienen de forma natural ciertos derechos, como el derecho a la
vida y la propiedad.
-Estado de naturaleza en J. J. Rousseau. Todos los individuos en el estado de
naturaleza son libres, iguales y buenos, por lo que el conflicto entre ellos es
imposible. Sin embargo, en el estado de naturaleza no pueden ser satisfechas las
necesidades de todos.
¿Cuál es la semejanza y la diferencia entre J. Locke y J.J. Rousseau? Para ambos el
individuo tiene de forma natural ciertos derechos. En cambio, para Locke el
individuo no es bueno por naturaleza ya que los derechos naturales pueden no ser
reconocidos, mientras que para Rousseau el individuo es bueno por naturaleza. Por
lo tanto, si existen derechos naturales entonces son reconocidos ya que, por
definición, no hay alguien “malo” que no los reconozca.
b.-La constitución del estado mediante un contrato social.
-El contrato social en T. Hobbes. Para evitar el peligro de sufrir muerte violenta en
la guerra de todos contra todos en la que es probado quien tiene más fuerza y, en

112
consecuencia, más derechos, todos los individuos acuerdan ceder todos sus
derechos de forma irrevocable e incondicional a un soberano.
La forma de estado que genera este contrato es el estado autoritario, cuya única
finalidad es mantener la estabilidad social.
-El contrato social en J. Locke. Para garantizar el cumplimiento de los derechos
básicos naturales de los individuos, todos los individuos acuerdan ceder alguno de
sus derechos de forma provisional y revocable a un gobernante.
La forma de estado que genera este contrato es la democracia representativa, cuya
finalidad es mantener la estabilidad social así como proteger ciertos derechos
básicos individuales.
¿Cuál es la diferencia con T. Hobbes? La cesión de derechos al soberano en Hobbes
es completa e irrevocable, es decir, el individuo cede todos sus derechos y renuncia
a exigir al soberano la devolución de dichos derechos. Por el contrario, en Locke, la
cesión es parcial y provisional. La cesión parcial significa que el individuo
conserva algunos derechos, como por ejemplo el derecho de propiedad sobre sus
bienes o el derecho a juzgar si el gobernante cumple sus promesas. La cesión
provisional significa que el individuo se reserva el derecho a destituir al gobernante
si este no cumple sus promesas. Si la cesión de derechos fuera total, el individuo no
tendría ninguna prerrogativa para retirar el derecho al poder de un gobernante.
-El contrato social en J. J. Rousseau. Para permitir la satisfacción de las necesidades
de todos, los individuos se asocian constituyendo una voluntad general. La voluntad
general es la voluntad común de un pueblo reunido en asamblea. Cuando el
individuo se somete a la voluntad común del colectivo, entonces se pueden
satisfacer las necesidades de todos.
La forma de estado que genera este contrato es la democracia directa, en la que el
individuo participa de forma directa y sin necesidad de representación en la
asamblea para enunciar una voluntad común.
¿Cuál es la diferencia con J. Locke? Mientras que el individuo en Locke no ejerce
el poder directamente sino mediante un representante, en Rousseau el individuo
ejerce el poder directamente y sin necesidad de un representante para enunciar una
voluntad común en la asamblea.
3.- FORMAS DEL ESTADO.
-Estado autoritario. La autoridad del estado es ilimitada ya que no está sometida a ningún
tipo de control. La actuación del estado no se ajusta a un marco constitucional previo sino que

113
depende exclusivamente de las decisiones de un soberano. Ante el poder del estado en manos
del soberano, el individuo no tiene medios legales para defender sus derechos.
Tipos de estado autoritario:
-estado absolutista. El poder de jefe del estado es ilimitado dentro de su territorio y
el resto de individuos son súbditos del rey y nunca ciudadanos. Esto implica que:
 El jefe del estado es el único soberano ya que no hay un poder
superior ante el cual deba justificar sus decretos.
 El individuo es un súbdito. Un súbdito puede gozar de derechos
pero estos son otorgados por el soberano y nunca pueden ser
derechos inalienables. Los derechos inalienables nunca pueden ser
anulados mientras que los derechos otorgados por el soberano
siempre pueden ser rescindidos.
-estado totalitario. Incluye todas las características del estado absolutista más el
control de la conciencia y la identidad personal de cada súbdito.
-Estado de derecho. En todo estado de derecho, la actuación del estado queda bajo los
valores supremos del ordenamiento constitucional vigente. Sin embargo, esta tesis abre dos
preguntas ¿Quién decide las reglas constitucionales? ¿Qué se constituye en la constitución, es
decir, qué reglas no pueden faltar en una constitución para que la constitución sea una
constitución?
¿Quién decide las reglas constitucionales? La nación como sujeto político colectivo es el poder
constituyente de las reglas, es decir, el fundamento, y la constitución es lo constituido o
fundamentado. No puede ser al revés, es decir, que el fundamento sea la constitución y la
nación sea lo fundamentado, ya que no sabríamos qué voluntad ha constituido las reglas
constitucionales. Si no es la voluntad de la nación, sería la voluntad de un sujeto particular por
lo que el régimen político derivado sería una dictadura. En conclusión, en ningún caso la
constitución constituye a la nación, ya que esta es sujeto o fundamento constituyente de la
Constitución y, en consecuencia, su existencia, por ser fundamento, es anterior a la
Constitución.
La nación como sujeto constituyente no puede ser disuelta ya que, si desaparece el fundamento
constituyente, desaparecería la Constitución como algo derivado o constituido por el
fundamento. En este caso extremo, acto seguido de la disolución, habría que decidir cuantos
sujetos políticos constituyentes resultarían.
¿Qué se constituye en la constitución, es decir, qué reglas no pueden faltar en una constitución
para que la constitución sea una constitución? Toda constitución debe constituir dos cosas:
114
-la división de poderes.
-principio de representatividad. El estado debe garantizar que los políticos no se
representan a sí mismos ni al partido que pertenecen, sino a la masa social de sus
electores.
¿Cuál es la misión del gobierno (y Parlamento) y de la Constitución? Son dos:
-de la Constitución, garantizar el cumplimiento de los derechos civiles individuales
y estos nunca pueden ser sacrificados porque beneficien a la mayoría.
-del gobierno (y Parlamento), que predomine siempre la voluntad política colectiva
del pueblo manifestada en la asamblea por sus representantes.
¿es el estado de derecho utópico? Si fuera algo utópico, entonces el cumplimiento de las reglas
básicas de una constitución admitiría grados o aproximaciones. Igual que el juego del ajedrez
no admite el cumplimiento parcial de sus reglas, tampoco el cumplimiento de las reglas del
estado de derecho puede ser parcialmente satisfecho.
-Estado social de derecho. ¿Por qué el estado de derecho es insuficiente como forma de
estado? La misión del estado y de la constitución no se puede limitar a garantizar el
cumplimiento de los derechos civiles individuales y el predominio de la voluntad política
colectiva del pueblo, manifestada en la asamblea por sus representantes. En efecto, si no son
compensadas de alguna manera las desigualdades económicas entre los individuos entonces el
cumplimiento de los derechos constitucionales no mejora las condiciones de vida reales de los
ciudadanos.
¿Cuál será la principal función del estado social de derecho? Promover la seguridad económica
y el bienestar material de los ciudadanos.
¿es el estado de bienestar utópico? Sí, ya que la igualdad material plena es una meta a la que se
tiende pero nunca se alcanza.
C.- LEGITIMACIÓN DEL ESTADO.
1.- ¿POR QUÉ LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD OBEDECEN AL GRUPO
REDUCIDO DE PERSONAS QUE GOBIERNAN?
-Los individuos obedecen voluntariamente al grupo reducido de personas que detenta los
poderes del estado porque lo consideran legítimo. Un poder es legítimo si los demás reconocen
a otro el derecho a mandar. Y este reconocimiento se produce cuando estamos convencidos
racionalmente de su necesidad.
2.- FORMAS DE LEGITIMACIÓN DEL PODER.
-Hay tres formas de legitimar el poder.

115
a.-Tradicional. El derecho al poder de alguien se justifica por el recurso a la tradición, es
decir, hay una costumbre que otorga el poder a determinadas dinastías familiares. Como el
derecho al poder procede de la tradición, no hay criterios racionales que justifiquen por qué el
sujeto A tiene derecho a ejercer el poder sobre el resto. Bajo la legitimación tradicional caen
imperios dinásticos, jefes tribales…
¿Crítica positiva?

¿Crítica negativa?

b.- Carismática. El derecho al poder se justifica por el carisma o especiales cualidades


que detenta un sujeto. Por lo tanto, su derecho al poder se basa en que puede movilizar a la
masa en la dirección que desee. A diferencia de la legitimación tradicional, el derecho al poder
es personal y no hereditario. Sin embargo, se parece a la legitimación tradicional en que el
derecho al poder del sujeto carismático no puede ser justificado racionalmente. La masas son
atraídas por dicho sujeto pero, normalmente, no existe una razón especial por la que ese sujeto
merezca ejercer el poder.
¿Crítica positiva?

¿Crítica negativa?

c.- Racional-legal. El derecho al poder se legitima mediante un procedimiento establecido


por la voluntad popular y mediante un compromiso del gobierno con los electores. El
procedimiento consiste en concurrir a unas elecciones y obtener la victoria. El compromiso de
gobierno es la obligación de cumplir lo pactado en el proceso electoral.
¿Crítica positiva?

¿Crítica negativa?

116
3.- TIPOS DE DEMOCRACIA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS
DEMOCRACIAS ACTUALES. (Corresponde con la actividad 14)
D.- EL DERECHO.
INTRODUCCIÓN.
-Las normas morales no proceden de un orden natural ya dado al que tengamos que
ajustarnos, sino de una construcción convencional basada en la voluntad libre y soberana del
pueblo. Esto implica:
-Primero, que la voluntad soberana del pueblo crea el derecho y se somete a él.
-Segundo, si el derecho es convencional no hay garantías de que las normas de
convivencia sean justas. Por eso distinguimos entre legalidad, es decir, acatamiento
de la normativa vigente, y legitimidad, es decir, si las leyes cumplen los criterios de
justicia.

1.-CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO.


-El concepto de derecho subjetivo es facultad de todo ser humano para juzgar lo justo e
injusto en cualquier contexto social. Incluye una serie de normas predeterminadas por la
naturaleza humana y que todos pueden concebir como racionales.
El derecho subjetivo es la base de la democracia. En efecto, si democracia es vivir de acuerdo a
normas que el propio sujeto se da, esto no tendría sentido si no suponemos en los sujetos una
facultad racional natural para reconocer lo justo y mejor. El autogobierno tiene sentido si el
sujeto tiene la capacidad, es decir, el derecho subjetivo como facultad presente en todo ser
humano, para reconocer lo justo y mejor para su vida.
-El concepto de derecho objetivo es el conjunto de normas a las que se somete una
sociedad. Son de dos tipos:
-Derecho positivo. Legislación o sistema de normas vigentes en un país en un
momento y lugar determinados.
-Derecho natural. Conjunto de reglas universales e inmutables que establecen lo
que es justo en sí mismo, a las cuales el derecho positivo necesariamente se somete.
¿Cuál es la diferencia entre derecho natural y derecho subjetivo? El derecho
subjetivo es la capacidad de juzgar, es decir, de aplicar principios de justicia a
situaciones particulares para distinguir acciones justas e injustas. El derecho natural
establece los principios inmutables con los que juzgamos sobre lo justo o injusto de
una determinada acción.
2.-LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD.

117
-Principio de legalidad. Dicho principio exige que toda acción debe someterse al estricto
cumplimiento de las leyes vigentes tanto en la relación entre individuos como en la relación
entre el individuo y el estado.
Ventajas. Primera, el individuo está protegido contra la arbitrariedad del estado, es decir, todos
seremos tratados según la ley vigente y no según los deseos del dirigente que gobierne.
Segundo, garantiza la igualdad ante la ley. Tercero, publicidad de la ley por lo que podemos
saber si actuamos o no legalmente.
Desventaja. Una norma puede ser legal, y sin embargo no ser justa.
-Principio de legitimidad. Dicho principio exige que toda norma deba cumplir los
derechos humanos universales. Por lo tanto, un ordenamiento legal será legítimo si cumple los
ideales supremos de los derechos humanos.
Ventaja. La legitimidad sirve de criterio para oponerse críticamente a los abusos de poder del
estado.
Desventaja. Dicho principio queda ambiguo o inconcluso, ya que para juzgar si una acción es
legítima puede ser utilizados diferentes principios. Por ejemplo, si un estado entra en guerra
contra otro estado ambos podrían disponer de la vida de los individuos para defender la
integridad de sus territorios. En este caso, el derecho y deber de defender la integridad
territorial contradice el derecho a la vida. Las caídas y los caídos en combate serían legítimos
según un el primer principio, pero ilegítimos según el segundo.
E.- LA JUSTICIA.
1.- EL CONCEPTO DE JUSTICIA.
-Hay dos conceptos de justicia:
a.-Justicia como conjunto de los órganos judiciales, y su función será hacer efectivo
el ordenamiento legal vigente.
b.-Justicia como cualidad atribuible a personas y acciones. Para adjudicar dicha
cualidad se ha de cumplir un requisito, el cual puede ser interpretado de tres
maneras:
b.1.- Principio de equidad o imparcialidad. Una agente es justo si obra con
imparcialidad y una acción sería justa si promueve la igualdad.
b.2.- Principio de legalidad. Una acción es justa si es acorde a las leyes vigentes
dentro de una comunidad, es decir, si se somete al derecho positivo.
b.3.- Principio de eticidad. Una acción es justa si es conforme a los valores
éticos universales.

118
2.- LEGITIMIDAD LAS LEYES O ACCIONES SEGÚN EL PRINCIPIO DE
ETICIDAD: EL IUNATURALISMO.
-Frente a la diversidad de normativas o leyes en cada cultura, existe un código legal que
sirve como criterio para establecer cuando las leyes son legítimas: el derecho natural. De este
modo, justo sería lo que es acorde al derecho natural e injusto lo que viola el derecho natural.
-El derecho natural tiene dos características:
a.-Universalidad, es decir, es válido en cualquier tiempo y lugar. Su universalidad
se debe a que no es creado por el hombre. Pero si no es creado por el hombre surge
la cuestión de cuál es su origen. Hay dos interpretaciones; la primera, que proviene
de la filosofía escolástica, mantiene que su origen es el derecho divino, la segunda,
que proviene de la Ilustración, mantiene que su origen es la naturaleza humana
racional.
b.- Inmutable, es siempre el mismo.
-Por estas dos características el derecho natural es de obligado cumplimiento, ya que
establece lo que se considera universalmente e inmutablemente justo.
3.- LEGITIMIDAD DE LAS ACCIONES SEGÚN EL PRINCIPIO DE
IMPARCIALIDAD: EL NEOCONTRACTUALISMO.
-El principal representante del neocontractualismo es J. Rawls (S. XX). El
neocontractualismo pretende enunciar leyes justas sin necesidad de recurrir al principio de
eticidad ya que dicho principio funda la legitimidad o justicia de una norma sobre el derecho
divino o la naturaleza humana. Por un lado, en una sociedad plural, la justicia de las normas no
puede ser justificada en el dictado de Dios. Por otro lado, la definición de la naturaleza humana
nunca puede demostrar que normas culturales concretas de una sociedad sean tomadas como
principios naturales presentes en todo ser humano.
¿Existen normas que contradigan los principios de la naturaleza humana? Una norma
puede violar los principios supremos de una cultura pero no los principios de la naturaleza
humana ya que esta no puede ser definida como pura naturaleza distinta o separada de la
cultura. Para que una norma contradiga los principios de la naturaleza humana, deberíamos
delimitar con perfecta claridad cuáles son los principios naturales de la naturaleza humana
frente a los principios culturales de la naturaleza humana.
-Según el principio de imparcialidad una ley es justa, es decir, destinada a diseñar una
sociedad justa, si es establecida mediante un pacto originario.
¿Por qué mediante un pacto originario? Es originario porque, para garantizar que una ley o
acción promueva la justicia, el pacto que la genera ha de cumplir dos requisitos:

119
a.- Dicho pacto necesita la imparcialidad de todos sus miembros, es decir, surgido
de individuos iguales y libres a los que no les mueva ningún interés egoísta.
b.-Para garantizar que dejemos a un lado nuestros propios deseos e intereses,
votaremos las leyes con el velo de la ignorancia. Dicho velo exige que se deban
pactar las leyes sin conocer cuales serán nuestras condiciones de vida en el futuro.
A este segundo requisito obedece el nombre de originario, ya que las leyes son
establecidas en una situación de origen en la que no sabemos cuáles serán nuestras
pérdidas o ganancias en el futuro.
Por lo tanto, imparcialidad y velo de la ignorancia son las condiciones del pacto originario que
hacen posible la justicia.
-¿Qué leyes o acciones se sancionarán como justas en dicho pacto? Serán justas aquellas
leyes que compensen al máximo las inevitables diferencias y desigualdades que por naturaleza
hay entre unos y otros, es decir, que fortalezcan y protejan la igualdad social.
-¿El pacto originario es un hecho histórico? No, sólo establece las condiciones ideales de
partida que debe cumplir cualquier pacto en el que se pretendan consensuar leyes justas, a
saber, la equidad entre sus miembros y el velo de la ignorancia.
-Comparación con el contrato social clásico. En el contrato social clásico, el objetivo era
conseguir la estabilidad social. En la sociedad civil, donde cada individuo persigue sus propios
intereses, no hay ningún interés más verdadero que otro. Si no hay un punto de vista
privilegiado en la sociedad que determine qué intereses son legítimos y cuáles no, la verdadera
cuestión no es la justicia en la sociedad sino la estabilidad.
Al contrario, en el contrato social de Rawls, se pretende que los individuos dejen de lado sus
propios intereses para permitir consensuar unas leyes que garanticen no la estabilidad sino la
justicia.

120
DISERTACIÓN: ¿CÓMO FUNCIONA EL CAPITALISMO?
(Consultar el siguiente video; Cómo funciona el capitalismo de Ana Colchero,
https://www.youtube.com/watch?v=RLwENfq18nk)
-En el sistema feudal, la economía se basaba en producir bienes suficientes para el
autoconsumo e intercambiar los excedentes por otras mercancías de las que no disponemos.
Acabado el feudalismo, con el mercantilismo, las mercancías se producen, no para ser
consumidas e intercambiadas, sino para ser vendidas.
-El problema del intercambio. Si queremos intercambiar pescado por leña, nos
encontramos con el problema de saber cuántos cargamentos de leña equivalen a un pescado o
cuántos pescados equivalen a un cargamento de leña. Sin una razón de equivalencia entre
ambas mercancías, no podemos intercambiarlas estando seguros de que hemos recibido la
cantidad justa de pescado por nuestro cargamento de leña o al revés. Este problema se resuelve
si encontramos algo común a ambas mercancías. Esto común son las horas de trabajo
contenidas en cada mercancía. Así, un intercambio justo es aquel en el que las horas de trabajo
equivalen en el cargamento de leña y en el pescado, es decir, intercambiando las mismas horas
de trabajo, por lo que el problema anterior se resuelve midiendo la cantidad de horas de trabajo
que tienen un cargamento de leña y un pescado. De este modo, por ejemplo, si un pescado
implica una hora de trabajo y un cargamento de leña implica tres horas de trabajo, entonces,
para que las horas de trabajo se igualen en el intercambio, un cargamento de leña equivale a
tres pescados.

121
-¿Cómo calcular el valor de una mercancía?. Si quiero saber cuánto vale una silla, sólo
debo calcular las horas de trabajo que conlleva fabricarla. Si utilizo, por ejemplo, dos
cargamentos de leña y 12 horas de trabajo de carpintero, entonces el valor de la silla serán 18
horas de trabajo.
-El dinero. El dinero es un instrumento para medir el valor de las mercancías, pero el
dinero en sí mismo no vale nada. El dinero, por lo tanto, mide el tiempo de trabajo general para
obtener una mercancía. Por ejemplo, si una onza de oro se extrae de la mina en una hora
entonces pagaremos por cada hora de trabajo una onza de oro. El valor de una silla, que
sabemos que contiene 18 horas de trabajo, equivale a 18 onzas de oro. Podríamos utilizar sacos
de arroz, a razón de 2 sacos por cada hora de trabajo. Pero es preferible el oro porque es más
fácil transportar una onza de oro por hora de trabajo que dos sacos de arroz por hora de trabajo.
-El precio de la fuerza de trabajo. Si alguien no posee un taller de carpintería pero posee
fuerza de trabajo de carpintero, entonces puede vender su fuerza de trabajo. ¿Cuánto vale una
jornada de trabajo de 12 horas de trabajo? Se entiende por pago mínimo la cantidad de onzas de
oro necesarias para vivir al día. Si el mínimo vital necesario son 6 onzas de oro, entonces, como
mínimo, por 12 de trabajo diarias se pagarán 6 onzas de oro.
-Inversión y ganancia. Ya sabemos que el precio de una silla son 18 horas de trabajo, que
se desglosaban en 6h por los cargamentos de leña y 12 horas por el trabajo del carpintero. Si al
carpintero le pago el mínimo vital, es decir, 6 onzas de oro por 12 horas de trabajo, entonces la
ganancia del dueño de la carpintería serían 6 horas de trabajo. Por lo tanto, la ganancia sería el
50% de las horas de trabajo de carpintero.
-Competencia. Hay otra fábrica de sillas que produce más sillas y más baratas con los
mismos obreros. ¿Por qué? Esta otra fábrica ha comprado una sierra eléctrica que le permite
disminuir el tiempo de trabajo para fabricar una silla. ¿Qué puedo hacer? Puedo aumentar las
horas de trabajo a los trabajadores o pagar menos, pero ambas cosas serían inaceptables para
los obreros. Las horas del día son limitadas y los obreros deben descansar y, por otra parte, no
puedo pagar menos del mínimo vital. Por lo tanto, forzosamente, debo comprar la sierra
mecánica.
-Tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Con la sierra mecánica, puedo fabricar dos
sillas en 12 horas de trabajo de carpintero. El precio de la mercancía:
-sería 12 horas por los cargamentos de leña. El precio de las materias primas
es el mismo, un cargamentos de leña de 6 horas de trabajo por silla.
-12 horas de trabajo por las dos sillas.

122
En total, suman 24 horas de trabajo por lo que cada silla cuesta 12 horas de trabajo. Esto
equivale a 12 onzas de oro por silla.
La ganancia sería el valor de silla menos la inversión hecha para realizarla. El nuevo valor de la
silla es 12 horas de trabajo por silla las cuales se desglosan en 6h de leña y 6 horas de trabajo.
Estas se desglosan, a su vez, en 3h de inversión que le pago al trabajador y 3h de ganancia
empresarial. Antes, cuando no tenía la sierra, la ganancia era 6 horas trabajo. Ahora, cuando
tengo la sierra, puedo producir más sillas pero mi ganancia por silla decrece a 3 horas de
trabajo por silla.
¿Por qué la ganancia tiende a decrecer? Primero, porque la introducción de mejoras
tecnológicas producen más productos en el mismo tiempo, lo que implica que podemos
disminuir el precio mínimo. La razón de la bajada del precio mínimo de la mercancía es la
disminución de las horas de trabajo necesarias para producir un bien. Cuantas menos horas de
trabajo suponga producir un bien, menor es su precio mínimo. Segundo, el efecto de la
competencia implica que, para atraer la demanda, primero, debemos bajar el precio de la
mercancía hasta el límite impuesto por el precio mínimo, es decir, la inversión realizada para su
fabricación. En conclusión, la ganancia decrece porque, en primer lugar, debido a las mejoras
tecnológicas, disminuyen las horas de trabajo para producir un bien y, en segundo lugar, debido
a la competencia, debemos ajustar el precio de venta de la mercancía hasta el límite del precio
mínimo. Como el precio por mercancía tiende a la baja, la ganancia se basa en vender cada vez
más productos.
-¿Cómo expandir la demanda para que aumente la tasa de ganancia? Mediante el crédito a
todos los consumidores. El crédito es una promesa de pago de nuestras horas de trabajo futuras
equivalente a la cantidad de dinero prestada más un interés.
Sin embargo, la cantidad de trabajadores empleados no aumenta en la misma proporción a la
incorporación de nuevas tecnologías. Por lo tanto, el crédito se puede expandir hasta el límite
de los posibles salarios futuros, los cuales serán progresivamente menores.
-La burbuja de crédito. Como los precios bajan cada vez más, los deudores a las entidades
de crédito no quieren pagar préstamos adquiridos para comprar unas mercancías cuyos precios
de venta actuales son más bajos que los precios de compra anteriores. Además, el avance
tecnológico hace que el empleo decrezca y, al final, nadie puede pedir nuevos créditos. La
consecuencia es doble:
-aunque aumente la productividad, cada vez la demanda es menor porque
disminuye la fuerza de trabajo.

123
-nos encontramos con una deuda que ya no puede ser pagada y acontece una
explosión de la burbuja crediticia. Para que los bancos puedan seguir
prestando y así estimular la demanda, los estados rescatan a los bancos.
-Si el crédito no es suficiente, ¿cómo podemos expandir la demanda? Por el lado de la
fuerza de trabajo, podemos bajar salarios para disminuir el precio de las mercancías,
deslocalizar empresas a entornos con trabajadores más baratos, reformas laborales,
privatizaciones. Pero el mínimo necesario para vivir y el continuo avance tecnológico harán
insuficientes todas estas medidas para expandir la demanda. Por el lado del capital, pueden
crear monopolios para disminuir la competencia, pero el problema será siempre el mismo, la
disminución de la demanda. También pueden liquidar la fábrica e invertir en acciones de otras
fábricas que produzcan bienes más baratos, pero el mercado de valores se saturará con mucho
dinero dispuesto a adquirir las acciones a las que les corresponderá una ganancia cada vez
menor. También se puede, con una guerra, destruirlo todo para reconstruirlo después. Pero, en
realidad, sólo ganamos tiempo y no resolvemos el problema. Por último, la propaganda de los
medios de comunicación de masas infantilizan a la población para fomentar el consumo inútil.
-El círculo vicioso del capitalismo. Un inmenso arsenal de mercancías con precios
progresivamente más bajos las cuales son, por un lado, cada vez más difícil de vender, y, por
otro lado, generan beneficios siempre menguantes.
-¿Qué posibles soluciones existen? No es posible pedir al capital que no busque más
ganancia, como tampoco podemos pedir a los trabajadores que no pretendan mejorar sus
condiciones de trabajo. Sería un suicidio para ambos y a nadie puede ser pedido que se deje
suicidar.
Sin embargo, no todo en el capitalismo es malo. Si podemos producir más mercancías en muy
poco tiempo de trabajo, entonces podemos satisfacer las necesidades de todos con muy poco
trabajo repetitivo. No debe ser cambiado el sistema productivo, sino la mentalidad de los
agentes productivos. Bajo el capitalismo, se mejora el sistema productivo para eliminar a la
competencia y, de este modo, obtener una mayor ganancia. Por lo tanto, el agente productivo
mejora el sistema impulsado por un interés egoísta.
Bajo el comunismo, la finalidad de mejorar el sistema productivo es la disminución general de
las horas de trabajo necesarias para satisfacer las necesidades de todos, no la obtención egoísta
de un mayor beneficio. Por lo tanto, el agente productivo mejora el sistema productivo,
mediante la coordinación con el resto de agentes productivos, para satisfacer las necesidades de
todos. Este es, a juicio del comunismo, el orden correcto de los elementos. Primero, la voluntad
humana decide cuáles son nuestras necesidades y cómo queremos vivir en sociedad y, segundo,

124
el sistema productivo debe servir a la consecución de nuestra planificación. Jamás al contrario,
como ocurre en el sistema capitalista, primero, la competencia en el mercado entre todos los
agentes productivos para eliminar la competencia y, después, todas las necesidades humanas y
el orden social en su conjunto debe acomodarse a lo que exige la competencia entre
productores en el mercado, a saber, expandir la demanda sea como sea.
-El alumno/a debe enunciar la solución que plantea el documental para el problema del
círculo vicioso del capitalismo y plantear críticas a esa solución.

TEXTOS.
TEXTO A. T. Hobbes, T.: Leviatán.
Según Hobbes, ¿cuál es la condición previa para que haya progreso en la sociedad?
¿Conoces algún filósofo de su tiempo que figura en los apuntes y que no esté de
acuerdo?
“Por lo demás, los hombres no derivan placer alguno (antes bien, considerable
pesar) de estar juntos allí donde no hay poder capaz de imponer respeto a todos
ellos. [...]. En tal condición no hay lugar para la industria; porque el fruto de la
misma es inseguro. Y por consiguiente tampoco cultivo de la tierra; ni
navegación, ni uso de los bienes que pueden ser importados por mar, ni
construcción confortable; ni instrumentos para mover y remover los objetos que
necesitan mucha fuerza; ni conocimiento de la faz de la Tierra; ni cómputo del
tiempo; ni artes; ni letras; ni sociedad; sino, lo que es peor que todo, miedo
continuo, y peligro de muerte violenta; y para el hombre un vida solitaria, pobre,
desagradable, brutal y corta”
TEXTO B. Spinoza, B.: Tratado teológico-político
La finalidad del estado, ¿es promover el bien o evitar el mal?
Según el Spinoza, ¿el estado es necesario o no es necesario? Relacione la respuesta
con los apuntes.

125
“De los fundamentos del Estado se deduce evidentemente que su fin último no es
dominar a los hombres ni acallarlos por el miedo o sujetarlos al derecho de otro,
sino por el contrario libertar del miedo a cada uno para que, en tanto que sea
posible, viva con seguridad, esto es, para que conserve el derecho natural que
tiene a la existencia, sin daño propio ni ajeno. Repito que no es el fin del Estado
convertir a los hombres de seres racionales en bestias o en autómatas, sino por el
contrario que su espíritu y su cuerpo se desenvuelvan en todas sus funciones y
hagan libre uso de la razón sin rivalizar por el odio, la cólera o el engaño, ni se
hagan la guerra con ánimo injusto. El verdadero fin del Estado es, pues, la
libertad”
TEXTO C. Boétie, E. Contra Uno o Discurso de la servidumbre voluntaria.
Según el texto, ¿cuál es el origen último de las calamidades que sufre el pueblo?
Relaciona la respuesta con los apuntes.
¿Qué forma de relación de poder vista en los apuntes predomina en la sociedad?
“¿Cómo puede ser que tantos hombres, tantos burgos, tantas ciudades, tantas
naciones soporten a veces a un solo tirano, que no tiene más poderío que el que se
le concede y que no tiene capacidad de dañar sino en tanto se le aguanta, que no
podría hacer mal a nadie si no se prefiriera soportarle a contradecirle? Gran cosa
es y más triste que asombrosa ver a un millón de hombres someter su cuello al
yugo no obligados por una fuerza mayor sino por el solo encanto del nombre de
uno”
TEXTO D. Aristóteles, Política.
Según el texto, ¿por qué el ser humano es un animal más social que cualquier otro
animal? ¿A qué tipo de derecho se refiere Aristóteles y por qué es la condición previa
de la democracia?
“La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que
cualquier animal gregario, es clara. Pues la naturaleza, como decimos, no hace
nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una
indicación del dolor y del placer, por eso también la tienen los otros animales
(pues su naturaleza alcanza hasta tener sensación de dolor y placer e indicarse esas
sensaciones unos a otros). En cambio, la palabra existe para manifestar lo
conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los
humanos frente a los demás animales: poseer, de modo exclusivo, el sentido de lo

126
bueno y lo malo, lo justo y lo injusto y las demás valoraciones. La participación
comunitaria en éstas forma la casa familiar y la ciudad”

ACTVIDADES DE REFUERZO.
1.-Un monarca absoluto o un dictador, ¿utiliza sólo la fuerza para imponer su
voluntad a los otros? Razona la respuesta.
2.- El poder como capacidad de imponer nuestra voluntad a otros, ¿implica en todos
los casos anular la voluntad de alguien?
3.- ¿Es lo mismo el estado que el gobierno? ¿Pueden dos estados compartir la
soberanía sobre un mismo territorio?
4.- En el antiguo régimen, ¿los individuos eran iguales ante la ley? En la economía de
mercado, ¿el estado es regulador de la economía?
5.- Si el estado no es necesario, ¿entonces por qué existe?
Busca además información sobre el anarquismo.
6.- ¿Por qué nadie se cuestionaba tanto la estructura como cuál es el origen del estado
antes del SXVI? ¿Por qué después de esa fecha sí eran cuestionadas ambas cosas?
7.-Si el estado procede de un pacto entre ciudadanos, ¿cuál es el problema filosófico
que surge de inmediato?
8.- ¿Cuál es la diferencia entre el estado de naturaleza en Hobbes y el estado de
naturaleza en Rousseau?
9.- ¿Cuál es la diferencia entre el contrato social en Hobbes y el contrato social en
Rousseau?

127
10.- ¿Cuál es la diferencia entre el estado autoritario y el estado de derecho?
11.- ¿Un estado de derecho es aquel estado en el que es promulgado un derecho
público? Razone la respuesta hasta sus últimas consecuencias.
12.-¿Son utópicos el estado de derecho y el estado social de derecho?
13.-Resumir las tres formas de legitimación del poder.
14.- ¿Cuál es el fundamento del principio de legalidad y del principio de legitimidad?
Pon un mismo ejemplo en el que apliques el principio de legalidad y del principio de
legitimidad analizando sus ventajas y desventajas.
15.- La afirmación; una acción es justa si es conforme a los principios éticos
universales que emanan de la naturaleza humana, ¿sería sostenida por Rawls?
16.- Si en el minuto 50 de un partido de fútbol los jugadores deciden parar el partido

128
TEMA 6: . PROBLEMAS POLÍTICOS EN LAS DEMOCRACIAS OCCIDENTALES.
A.- EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA.
-El descubrimiento de la democracia es el resultado de un proceso histórico cuyo
movimiento depende de la interacción de dos factores; por un lado, las ideas con las que
valoramos el mundo y la forma como la sociedad de hecho se organiza políticamente.
Si la cristalización de la democracia es resultado de un proceso, ¿se puede extrapolar a países
que no han pasado por el mismo proceso evolutivo? El trasfondo de esa cuestión está en lo
siguiente; si la razón es universalizable o sólo es válida para zonas geográficas que acepten una
tradición cultural concreta. Por ejemplo, ¿podría ser entendido por cualquier sujeto racional qué
es bueno o justo o la definición de esos conceptos es relativa al punto de vista de sociedades que
detenten determinados valores?
Estrada sostiene que la democracia debe ser un principio inspirador en cualquier zona
geográfica, pero esta debe ser adaptada a la idiosincrasia particular de cada país. En esta tarea, la
filosofía debiera esclarecer cuáles son los presupuestos socioculturales y económicos para
implementar en un país un régimen de poder democrático. Si estos no se cumplieran,
fracasaríamos en el intento.
-¿Cuáles son los presupuestos sociopolítico y económicos que permiten la democracia en
occidente?
 Una mínima simetría económica entre los ciudadanos.

129
 La soberanía popular la cual es ejercida mediante un poder delegado. El
problema es cómo puede influir la sociedad civil en dicho poder delegado,
para que éste represente los intereses de los votantes y no otros intereses
espurios.
 Los derechos humanos como límite de la acción del gobierno.
 Las Constituciones de las naciones deben ser resultado de un consenso social
sobre mínimos, para que dentro de la Constitución quepan distintas posturas
ideológicas. Un problema no resuelto es hasta qué punto las Constituciones
deben ser tolerantes con aquellos que no son tolerantes.
 La ciudadanía no depende de un rasgo natural de los seres humanos, ya sea el
sexo o la raza, sino de la aceptación consciente y racional de las reglas del
juego democrático. Esto se llama desnaturalización del concepto de
ciudadanía. Por ejemplo, si la ciudadanía dependiera del color de la piel,
entonces habría ciudadanos de primera, los blancos, y ciudadanos de segunda,
los negros.
-¿Cuáles son los retos de la democracia en el futuro? Según la teoría del contrato social
moderno, el estado era fruto de un pacto o contrato entre individuos en la sociedad civil. (por
ejemplo, el contrato social de Locke). En la actualidad, la complejidad del estado moderno hace
inviable la toma de decisiones colectivas en la sociedad de masas, por lo que la sociedad civil no
es principio configurante del estado sino un producto configurado por sistemas más amplios, por
ejemplo, la globalización económica. El reto del futuro es cómo controlar al estado para que “el
dominio sobre las cosas no se convierta en dominio sobre las personas”. El problema es cómo
limitar el poder de los que representan al estado. Sobre este problema, el autor aporta distintas
soluciones:
 el principio del ejercicio de la crítica pública y la independencia de los
medios de comunicación de masas del aparato político. Esto puede actuar
como contrapeso de la demagogia y la manipulación del pueblo para
generar adhesiones irracionales a un líder carismático. Los líderes
políticos son necesarios como referentes con los que el pueblo se
identifica, pero la crítica pública debe impedir que estos abusen de su
posición de poder y fomenten el culto a su persona y al partido.

130
 la independencia de los poderes del estado, ejecutivo, legislativo y
judicial. El poder militar no es el cuarto poder independiente del estado,
sino un instrumento al servicio del poder ejecutivo.
 El sentido de la honestidad y la responsabilidad tanto de ciudadanos
como de representantes políticos.
 El derecho al referéndum o al plebiscito popular.
 El derecho de asociación de los ciudadanos también limita la expansión
del poder delegado del estado.
B.- LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
1.-¿CUÁLES SON LAS RAZONES DE LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA?
-La crisis del estado nación. La mundialización de la economía ha debilitado al estado frente
a procesos globales que exceden su influencia y limitan su capacidad de actuación. Si el estado
es débil y con poco margen de maniobra frente a entidades supranacionales, ¿para qué votar un
gobierno? Se hace creer al pueblo que el gobierno es soberano cuando, en realidad, todas las
decisiones se toman fuera los límites de los parlamentos que son elegidos por las naciones.
-La complejidad de las decisiones del estado y del aparato estatal ha concentrado el poder en
expertos, lo cual debilita la sociedad civil y potencia el poder de los partidos políticos. El
ciudadano queda reducido a mero votante electoral. Cuanto más se incrementa el poder estatal,
más se incrementa la impotencia y la apoliticidad del ciudadano. Esto degenera en la aparición
de políticos profesionales con sus propios intereses y muy alejados de los intereses de la
sociedad civil.
-Desmesura del poder político ejecutivo que ha colonizado y se ha apropiado del resto de los
poderes del estado. Si se rompe el contrapeso de los poderes del estado, cada vez más una élite
de políticos profesionales acapara todo el poder y se termina destruyendo el principio de la
soberanía popular.
2.- FUNCIÓN DEL ESTADO EN LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
-Si la tecnificación de la gestión social y la mundialización de la economía ha desplazado el
poder desde la sociedad civil hacia el estado, ¿por qué los ciudadanos se someten
voluntariamente al poder del estado? ¿Cómo logra legitimarse el poder del estado?
a.-El poder del estado es aceptado sumisamente por el pueblo no porque sea democrático,
sino porque su gestión asegura un nivel de vida consumista en los ciudadanos. La
seguridad material de los ciudadanos es la única base legitimadora del poder del estado. La
legitimación del poder político procede de su capacidad como gestor económico, y no

131
porque el ejercicio del poder sea democrático. Sin la garantía de la seguridad material de
los ciudadanos, el poder del estado se queda sin legitimación.
b.-La reducción del ciudadano a mero consumidor ha destruido la concepción del ser
humano heredada de las tradiciones filosóficas occidentales. Ya no cuenta la razón en el
sujeto que le faculta para participar en la toma de decisiones sobre los asuntos comunes, ya
que este por principio es incapaz de entender cómo funciona la alta política y la alta
economía. El ciudadano queda reducido a un niño irresponsable el cual debe delegar la
tarea de pensar en sus líderes políticos. Desde los griegos, el sujeto puede participar en
política porque está dotado de razón para buscar la verdad por sí mismo. La reducción del
ciudadano a su vida privada ha destruido este presupuesto en la actualidad.
C.- LA CRISIS DE LA FILOSOFÍA EN LA DEMOCRACIA.
1.- ¿POR QUÉ HA DISMINUIDO LA INFLUENCIA SOCIAL DE LA FILOSOFÍA?
-La filosofía está desconectada de los movimientos sociales renovadores que, sin integrarse
en el juego político de los partidos, pretenden revitalizar la sociedad. La filosofía vive en el
gheto académico y ella misma ha esterilizado su influencia en la sociedad.
La razón de fondo es que no se puede servir a dos señores; o se está al lado del poder político
constituido y de la partitocracia o se está al lado de los movimientos sociales renovadores que
abiertamente critican el abuso de poder del estado. La filosofía ha elegido colaborar con el poder
político mucho más que cuestionarlo. La filosofía ha abdicado voluntariamente de su función
crítica del aparato político y ha preferido centrarse en sus propios intereses gremiales.
2.- TAREAS DE LA FILOSOFÍA.
-Impedir que la democracia degenere en demagogia. Para ello, la filosofía debe
contrarrestar las tendencias dominantes de la sociedad para que las formas de dominio en la
sociedad no se reproduzcan dentro de la misma universidad. La filosofía, y la universidad en
general, debe ser una luz que sirva de faro a la sociedad, y nunca debe ocurrir que los excesos de
la sociedad se repliquen dentro de la universidad. Por ejemplo, dentro de la universidad se
debería contrarrestar la tendencia en la sociedad a la participación de todos los ciudadanos en los
asuntos comunes con otros criterios, por ejemplo el mérito y la competencia profesional. El
acceso y el uso del poder deben ser democráticos, pero es un exceso dominante en la sociedad
que creer que todo puede ser decidible mediante el voto.
-El relativismo, es decir, el politeísmo de valores, ha arrojado a la sociedad hacia un vacío
ético en el que los individuos carecen de orientaciones para diferenciar lo bueno de lo malo. Si
todos los valores valen lo mismo, es imposible por principio la crítica ya que todos los puntos de
vista valdrían lo mismo. La crítica supone que hay un punto de vista privilegiado frente a los

132
demás porque es verdadero y está fundamentado. Esto deja el campo abierto a la acción del
estado que rápidamente degenera en abuso de poder ya que por principio la crítica no puede ser
ejercida con pretensiones de decir la verdad. Cualquier crítica sería una mera opinión, lo cual
favorece al que detenta más poder para imponer sus propias opiniones.

D.-LOS DERECHOS HUMANOS.


D.1.- ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
1.- LOS DERECHOS HUMANOS COMO EXIGENCIAS ELEMENTALES.
-Los derechos humanos son exigencias elementales porque:
-Son derechos que nacen de la dignidad y ésta es una cualidad inviolable de
las personas. Los seres humanos tienen un valor absoluto que los hace únicos e
insustituibles, por lo que nunca se les puede tratar como medios o instrumentos
para un fin superior.
-Son derechos que se refieren a necesidades básicas que son indispensables
para desarrollarse como seres humanos. Todo ser humano por el mero hecho de
ser tal tiene derecho a gozar de unas condiciones mínimas de vida.
-La dignidad es el fundamento de nuestra categoría como seres humanos. Por este motivo,
un ser humano con independencia de la situación en la que se encuentre sigue siendo un ser
humano con un valor único e insustituible. En efecto, nos pueden limitar la satisfacción de las
necesidades básicas pero nunca puede ser extraída de un ser humano su dignidad.
2.-CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
• UNIVERSALES: Todo ser humano puede exigir la satisfacción de ciertas necesidades
básicas y elementales. Por eso son derechos que se reconocen a todos sin excluir a nadie.

133
Si los derechos humanos no se cumplen ello no significa que sean falsos o que sean sólo una
invención, sino que debido a la dignidad que poseen todos los seres humanos éstos seguirían
siendo exigibles. Por ello, si entran en conflicto los derechos humanos con la realidad lo que hay
que modificar no es la norma del derecho sino la realidad.
• PREFERENTES: Los derechos humanos tienen prioridad en su cumplimiento frente a
cualquier otra norma.
• IMPRESCRIPTIBLES: Los derechos humanos no caducan ni prescriben sino que
rigen en todo momento y lugar.
• INALIENABLES: Los derechos humanos no se pueden traspasar ni ceder a otra
persona, es decir, nadie puede rehusar sus propios derechos a favor de otra persona.
• INDIVISIBLES: No se puede separar el cumplimiento de unos derechos respecto de
otros. Su cumplimiento implica que se hagan efectivos todos íntegramente.
• INNEGOCIABLES: No es válido cumplir unos derechos a cambio de otros, es decir,
no se puede abolir unos derechos para reforzar otros.

D.2.- BASES TEÓRICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.


1.- EL SER HUMANO COMO SUJETO DE DERECHOS EN LA RELIGIÓN.
-Los mandamientos religiosos prohíben los atentados contra las personas ya que el ser
humano tiene una dignidad especial superior a todas las demás criaturas. Esta creencia se apoya
en dos argumentos:
• Somos creados a imagen y semejanza de Dios. Por este motivo, atentar contra un
semejante es atentar contra la presencia de Dios que hay en él.
• Todos somos hijos de Dios, lo que significa que todos somos iguales y por ello los
derechos humanos se aplican universalmente.
2.-EL SER HUMANO COMO SUJETO DE DERECHOS EN LA FILOSOFÍA.
-En la filosofía, son tomados los valores originados en las creencias religiosas (como son la
dignidad e igualdad entre semejantes), y se vinculan con un fundamento distinto a Dios.
Desde la religión, las normas morales son mandamientos de Dios y el fundamento de su
cumplimiento descansa esto; si en el hombre está presente Dios entonces atentar contra un
semejante significa lo mismo que atentar contra Dios.
-Desde la filosofía, no se comienza en el supuesto de la existencia de Dios. El pensamiento
filosófico procede como si Dios no existiera e por intenta fundamentar las normas morales
utilizando fundamentos racionales. Los derechos humanos no son exigencias elementales por ser

134
mandatos divinos sino que, sobre la base de la naturaleza humana universal, el comportamiento
altruista recíproco es racional para la adaptación y supervivencia de la especie.
D.3.- LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
1.-LA PRIMERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: LOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.
-Son los derechos reivindicados por la burguesía frente al antiguo régimen en el siglo XVI
y XVII. Estos se enfrentaron al absolutismo monárquico para que las personas no fueran súbditas
sino ciudadanos, es decir, para que fueran sujetos de derechos inalienables y no meros
depositarios de algunos derechos cedidos por el monarca.
-Los valores básicos de los derechos civiles y políticos son la libertad individual y la
igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Ejemplos de estos derechos son: el derecho a la
propiedad, el derecho a la integridad física, el derecho a pensar y expresarse libremente.
-Con los derechos civiles y políticos apareció el estado de derecho. El estado de derecho es
un régimen político en el que los derechos de los individuos son exigencias prioritarias frente a
cualquier otra norma legal. Por lo tanto, ninguna ley promulgada por las autoridades públicas
que puede violar dichos derechos.
Frente a la monarquía absoluta, en la que el poder del estado/soberano no tiene ningún límite
para emitir leyes, ahora el límite del poder del estado son los derechos de los individuos y la
función de los poderes públicos es garantizar el cumplimiento de los derechos básicos de las
personas.
2.-SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: LOS
DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.
-Estos derechos fueron reivindicados por el movimiento obrero y proletario del siglo XIX
y XX. El contenido de estos derechos no sólo es jurídico o político sino económico y social,
como por ejemplo el derecho a un empleo y salario justo, derecho a una vivienda digna, derecho
a atención sanitaria y educativa, derecho a la jubilación.
Si los burgueses defendieron la primera generación de derechos frente al antiguo régimen
(nobleza y clero), los obreros defendieron la segunda generación de derechos frente a los
burgueses. En efecto, los derechos civiles como la libertad y la igualdad ante la ley carecerían de
efectividad real si no van acompañados de unas condiciones mínimas de vida.
-Los burgueses del siglo XVI y XVII impulsaron el estado de derecho y el movimiento
proletario aportó el estado social de derecho. Como la igualdad política no tiene efectividad real
si no es paralela a la igualdad económica, el estado asume nuevas funciones:

135
- El estado debe garantizar el cumplimiento de los derechos civiles y políticos
como derechos individuales e inalienables de los ciudadanos, aunque su actuación ya
no se limita a mantener el orden público y el cumplimiento de las leyes.
-Redistribuir la riqueza para compensar las desigualdades económicas.
3.- TERCERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: LA
SOLIDARIDAD ENTRE NACIONES.
-Estos derechos fueron defendidos en el siglo XX por el tercer mundo donde hay atraso
económico e inestabilidad política. Reivindicaron el derecho a vivir y nacer en un medio
ambiente sano, en una sociedad en paz y en una sociedad con posibilidades de desarrollo.
-La primera y segunda generación de los derechos humanos basadas en la igualdad política
y económica no tienen efectividad real si su aplicación se reduce a los límites de cada
estado/nación.
La tercera generación de los derechos humanos elevó el estado a una nueva función. Si con los
derechos civiles y políticos apareció el estado de derecho, si con los derechos económicos
apareció el estado social de derecho, ahora la tarea prioritaria del estado es realizar la solidaridad
entre naciones para hacer frente a problemas comunes a toda la humanidad.

E.- EL PACIFISMO.
E.1.- EL CONCEPTO DE PACIFISMO.
-¿Qué no es el pacifismo?
El pacifismo no consiste simplemente en la ausencia temporal de conflictos o
violencia. Esta paz puede ser consecuencia de una guerra en la que se impone el derecho
del más fuerte. Una paz, alcanzada de este modo, jamás será duradera y estable.
A la paz como ausencia de conflictos y que sobreviene de la imposición del orden
mundial que interesa al vencedor se la denomina paz negativa.
-¿Qué es el pacifismo?
El pacifismo sostiene que el único medio para alcanzar la paz estable y duradera es
la realización de la justicia. A esta paz se la denomina paz positiva. Para ello, deben ser
investigadas las causas de la violencia y la guerra e implementar modelos que fomenten
la solución no violenta de conflictos.
E.2.-TIPOS DE MOVIMIENTOS PACIFISTAS.
1.- LA SEGURIDAD NACIONAL.

136
-La guerra es indeseable pero es un recurso inevitable si cada país quiere mantener
la seguridad dentro de sus fronteras. Como la seguridad dentro de un estado se basa en
la disuasión del enemigo, es imposible un futuro sin guerras.
-La guerra no es susceptible de valoración moral. La diferencia entre bueno y malo
sólo se aplica a relaciones entre individuos, pero entre estados predomina interés
nacional. Este es un objetivo irrenunciable y es lícito para cada estado conseguirlo
mediante medios violentos. Cuando se trata de objetivos nacionales el fin siempre
justifica los medios.
La paz no es posible sin una preparación constante para la guerra. Por lo tanto, la mejor
forma de no ser atacado es tener una buena defensa.
Críticas:
-Si quieres conseguir la paz no te prepares para la guerra.
-La maquinaria bélica es un instrumento al servicio de las grandes
potencias para mantener la hegemonía mundial.

2.- DESARME TOTAL Y DESMILITARIZACIÓN.


-La realización de la seguridad y la paz no se consigue con armas sino mediante la
confianza mutua y la cooperación. Debe ser reducida al mínimo la amenaza mutua entre
naciones con programas progresivos de desarme y desmilitarización.
Crítica:
-Es una actitud un poco ingenua, presupone la bondad natural del
hombre.
3.- RECHAZO RADICAL DE LA VIOLENCIA.
-La realización de la seguridad y la paz requiere alga más que reducir al mínimo la
violencia en una sociedad. Habrá paz y seguridad cuando la violencia nunca sea un
medio para resolver cualquier tipo de conflicto. Mientras que alguien puede justificar
con razones su acción violenta sobre otros, por ejemplo, haber sufrido violencia antes
por un agresor, la erradicación de la violencia con violencia valdrá para que alguien, en
el futuro, pueda justificar sus acciones violentas.
D.3.- TIPOS DE VIOLENCIA Y DE PAZ.

137
-Violencia directa. Agresión física directa en un conflicto bélico. La no violencia
directa equivale a una paz como ausencia momentánea de conflictos. Esta sobreviene
siempre tras una guerra en la que el vencedor impone su orden.
-Violencia estructural. Violencia ejercida contra los derechos básicos de la personas.
Esta violencia es invisible y procede de la injusticia social de fondo.
La no violencia estructural equivale a la paz positiva como una situación estable y
permanente en la que se solucionan los conflictos de modo satisfactorio para todos los
afectados.
D.4- LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ETERNA EN KANT.
-Una paz eterna no es una posibilidad real en la historia sino más bien una
aspiración a la que tendemos pero nunca llegamos. Por ese motivo, Kant sólo nos da las
condiciones o requisitos que deben cumplir las sociedades históricas para saber si se
aproximan o no a la situación ideal o hipotética de una sociedad en paz eternamente.
Las condiciones de una paz eterna son las siguientes:
- La constitución política de cualquier país ha de ser democrática. No hay
paz entre estados si en el interior de cada uno de ellos no hay estabilidad.
- Una federación de estados libres. Es un organismo supraestatal en el que
cada nación delega parte de su soberanía con la finalidad de vigilar el
cumplimiento de los acuerdos internacionales.
- Equilibrar las posibilidades de desarrollo entre todos los países.
Por último, y como condición más importante, cambiar la psicología de los individuos
mediante la sedimentación de hábitos y actitudes pacifistas. Para ello, hay que tratar a
las personas siempre como fines y nunca como medios y buscar soluciones ante los
conflictos que tengan en cuenta los intereses de todos.
F.-EL FEMINISMO.
F.1.-DEFINICIÓN DE FEMINISMO.
-Es un movimiento que no procede del poder político sino de la sociedad civil. Por lo tanto,
las mismas mujeres protagonizan la conquista de sus derechos.
-La idea básica del feminismo es la defensa de la emancipación de la mujer y la oposición
a todo encasillamiento en razón de su sexo. Los roles tradicionales de la mujer como madre y
esposa no son suficientes para una realización plena como personas.
F.2.- FORMAS BÁSICAS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA.
1.- MOVIMIENTOS RADICALES FEMINISTAS.

138
- La relación entre hombre y mujer se basa en la lucha de sexos. Esto significa que los
intereses de ambos sexos están enfrentados. En esta pugna eterna, tradicionalmente ha vencido el
varón.
2.-TENDENCIA FEMINISTA SOCIALISTA.
-La mujer no es un grupo aparte del conjunto de la sociedad con intereses radicalmente
distintos a los intereses de los varones. Por este motivo, el feminismo no es una lucha solamente
contra el varón sino un enfrentamiento con actitudes y estructuras que oprimen tanto a mujeres
como a hombres.
3.-TENDENCIA LIBERAL REFORMISTA.
-Promueve el desarrollo integral de la mujer en todos los campos ya sea como trabajadora
y como madre. Por ello, el estado debe promover los medios para favorecer la incorporación de
la mujer al mundo laboral y a la vez proteger su maternidad.
F.3.- REIVINDICACIONES ACTUALES DEL FEMINISMO.
Hay dos tipos de machismo: el visible y el invisible.
Machismo invisible.
-Son actitudes que son tomadas como naturales y obvias. Por este motivo, nadie las pone
en cuestión. Esta forma de machismo se da principalmente en la adscripción diferenciada de
roles y funciones sociales tanto a hombres como a mujeres.
En efecto, vemos al varón se le atribuye la racionalidad, la habilidad técnica, la
agresividad, la predisposición a competir, la ambición en la vida pública y una especial pericia
en los asuntos de interés universal. Sin embargo, a la mujer se le atribuyen perfiles como la
irracionalidad, la abnegación, la seducción, la compasión y el sentimentalismo y la
incompetencia para entender asuntos universales.
-Esta adscripción de roles es injusta porque replican un mundo en el que nadie se siente
cómodo. Todos quedamos encorsetados en estereotipos que nos impiden expresar de forma libre
y espontánea nuestra propia identidad.
Machismo visible.
-Es la desigualdad entre hombres y mujeres claramente visible e identificada. Esta puede
ser:
-La desigualdad en las condiciones laborales de hombres y mujeres.
-Sexismo en el lenguaje y acoso en el mundo laboral.
-Discriminación de la mujer en las religiones.

139
-La injusticia de la doble jornada por la incorporación de la mujer en el mundo
laboral. La mujer ha entrado en le mundo del trabajo socialmente remunerado
pero el hombre no ha entrado en trabajo doméstico sin remunerar.
G.-EL ECOLOGISMO.
G.1.-LA NATURALEZA EN PELIGRO.
1.- LOS RECURSOS NATURALES.
-Si el ser humano toma de la naturaleza los elementos para satisfacer sus necesidades, ésta
se puede concebir de dos formas:
-Fuente de recursos inagotables. La naturaleza es una despensa infinita de
recursos y por ello el desarrollo industrial crece indefinidamente.
-Fuente de recursos agotables. La naturaleza no es una reserva sin fondo por lo
que el crecimiento de nuestras necesidades debe tener un límite. Por este motivo, el
desarrollo económico también tiene límite.
-Nuestra creencia actual es que la naturaleza impone un límite al desarrollismo por dos
razones. Primera, que la naturaleza no es un sistema inagotable de recursos y segunda, que el
impacto ambiental de los desechos es insostenible.
2.- EL DILEMA DE NUESTRO TIEMPO.
-Por un lado, es evidente que los medios técnicos nos han permitido dominar la naturaleza
y por tanto vivir más cómodos. Pero, por otro lado, la misma técnica que nos libera de la
naturaleza dominándola ha terminado erosionando el medio ambiente que necesitamos para
vivir. Por este motivo, el progreso técnico ha pasado de ser una esperanza para la humanidad a
convertirse en una posible amenaza para su supervivencia.

3.-EL ORIGEN DEL DILEMA DE NUESTRO TIEMPO.


-Hay dos presupuestos sobre el ser humano y el progreso técnico que son la causa de la
degradación del medio ambiente:
-La concepción economicista del hombre. El ser humano es un ser egoísta que
tiende inevitablemente a maximizar la satisfacción de sus intereses inmediatos en
términos cuantitativos sin contemplar las consecuencias a largo plazo.
-El progreso técnico como ídolo de nuestro tiempo. El progreso técnico y el
dominio de la naturaleza podrán resolver todos los problemas de la humanidad. A
medida que mejoren nuestras condiciones de vida, cualquier otro problema tenderá a
desaparecer.
G.2.- LA CONCIENCIA ECOLÓGICA.

140
-La conciencia ecológica nos ofrece un punto de vista alternativo en cuanto a la relación
del ser humano con el medio natural, que consiste en el rechazo a la concepción economicista del
hombre y al progreso técnico como ídolo de nuestro tiempo.
-Las directrices de esta relación alternativa del ser humano con el medio son las siguientes:
-El crecimiento económico tiene límites. Por eso urge poner en funcionamiento
el concepto de desarrollo sostenible, según el cual el crecimiento se funda en una
utilización racional de los recursos. Estos se deben utilizar no sólo consumiéndolos
sino también cuidándolos para dejarlos en perfecto estado de conservación para las
generaciones futuras.
-El ser humano es responsable del cuidado y conservación del medio ambiente.
El ser humano económico piensa de sí mismo que es un ser aparte de la naturaleza y
por ello se aprovecha de ella sin preocuparse por conservarla. Pero es una
concepción errónea, formamos parte de la naturaleza y por ello el medio natural es
una condición indispensable para la vida humana.

DISERTACION. ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DE LA TOLERANCIA?


Debemos distinguir entre respeto y tolerancia. El respeto es la aceptación del punto de vista
de los otros porque en ellos hay algo valioso y digno que no está incluido en nuestro propio
punto de vista. Por ejemplo, la música rock puede no pertenecer a los gustos musicales de
alguien pero, sin embargo, respetar dicha música ya que en ella hay acordes musicales difíciles
de ejecutar. Al contrario, la tolerancia es el reconocimiento del derecho a existir de otros puntos
de vista en los cuales nosotros no encontramos nada valioso ni verdadero. Por ejemplo, las
religiones entre sí no se respetan sino que sólo se toleran, porque todas se excluyen entre sí como
falsas. Una religión reconoce alguna verdad en otra religión sólo en aquello que ambas tienen en
común. Las guerras entre religiones acontecen cuando mutuamente se niegan el derecho a existir
porque todo lo erróneo debe ser destruido. Por eso, las religiones son tolerantes reciprocamente

141
pero no se respetan, es decir, se reconocen el derecho a existir aunque se condenan mutuamente
como falsas.
Entonces, ¿por qué el respeto es una virtud individual y la tolerancia es una virtud pública?
¿Por qué se deben tolerar entre sí las religiones? ¿Hay algún caso en el que se deban, además,
respetar entre sí las religiones? (Responder estas cuestiones en la hoja que me entregarán)
En cuanto a la tolerancia, ¿se pueden tolerar todos los puntos de vista? Si toleramos todos los
puntos de vista, admitiríamos modos de vida muy diferentes, incluso hasta llegar a ser estos
incompatibles dentro de una misma sociedad. La tolerancia plena podría fragmentar una
sociedad en multitud de ghetos con normas y culturas muy diferentes. Si no toleramos todos los
puntos de vista, entonces debemos imponer nuestros valores y principios al resto de la sociedad,
aunque no los compartan. ¿Cómo compatibilizar el derecho a existir de todos aquellos que son
diferentes con la necesaria unidad de principios y valores dentro de una sociedad para que esta
no se fragmente en una multitud de submundos?

142
COMENTARIOS DE TEXTO
1.-¿Qué idea tiene un individuo común por ser ciudadano?¿Dicha idea se adecúa al
concepto en sí de ciudadanía?

143
Un individuo común entenderá por ciudadanía primariamente ser sujeto de derechos y
secundariamente ser sujeto de obligaciones. Esta adulteración del concepto de ciudadanía es un
fenómeno propio del estado de bienestar, en palabras de la autora, “el ciudadano ha positivizado
los derechos sociales”. En el estado social de derecho, todos los ciudadanos tienen unos derechos
económicos mínimos, una protección sanitaria y de desempleo, abundancia de mercancías, un
entorno social estable y seguro. Estas condiciones de vida son percibidas por el ciudadano medio
como si fueran cuasi naturales y como si no necesitaran ser sostenidas con las virtudes
ciudadanas adecuadas. El individuo medio ha llegado a creer que las condiciones de vida del
estado de bienestar sobrevienen sin necesidad de intervención activa por parte de los sujetos, del
mismo modo que las estaciones se suceden a lo largo del año. Las únicas obligaciones que el
ciudadano medio reconoce son votar periódicamente en las elecciones y pagar los impuestos.
Al contrario, el concepto en sí de ciudadanía se sostiene simultáneamente en ambas cosas; ser
sujeto de derechos y ser sujeto de obligaciones. Si el ciudadano no participa ni coopera
activamente, entonces la democracia no puede funcionar ya que faltarían en los ciudadanos las
virtudes necesarias para que el sistema social produzca todos los bienes que necesitamos. Por eso
escribe la autora que “el individuo, en la medida en que es ciudadano de una democracia, debe
cooperar con la sociedad”. Cooperar significa desarrollar las capacidades e interiorizar las
virtudes necesarias para mantener el sistema económico y político en funcionamiento.

144
2.-¿Por qué en la actualidad la economía no está basada en mercados locales?¿Qué
consecuencias tiene el predominio de los mercados globales?

Antes del siglo XX, cada país tendía producir todo lo que necesitaba y a importar de otros países
sólo aquellas mercancías que no podían ser producidas dentro de cada nación. Eran frecuentes
aranceles para proteger la producción nacional frente a competidores extranjeros. Una nación era
tanto más rica cuanto más volumen tuviera su propio mercado local o interno. Así, los principales
agentes del mercado local eran las empresas del propio país y solo era permitida la entrada de
empresas extranjeras para aquellas mercancías que no podían ser producidas dentro de la nación. En
la actualidad, los mercados son globales y los actores en dicho mercado son las multinacionales. En
un mercado global, cualquier país puede colocar sus mercancías en cualquier zona geográfica del
planeta.
Las consecuencias son buenas y malas. La parte buena de la globalización es el acceso a mercancías
más baratas que las producidas en el mercado local. La parte negativa, según el autor, es variada.
Primero, la deslocalización de plantas de producción ya sea por el precio de la mano de obra o por
la laxitud de la legislación medioambiental. Esto genera desempleo creciente en los países que
pierden dicha plantas. Segundo, la dificultad para controlar a través de los estados a las
multinacionales. Como lo que no es legal en un estado puede ser legal en otro, al final para las
multinacionales todo está permitido. La solución del autor es la elaboración de leyes globales
aplicables en el mercado global y único. Sólo así puede ser evitada la impunidad de las
multinacionales en un mercado global.

145
3.-¿Es la ética un conocimiento racional? Razone la respuesta.

En las primeras líneas del texto, sugiera la autora que la ética, tal y como establecieron los griegos,
es un conocimiento racional. En efecto, si no pudiéramos alcanzar definiciones precisas sobre
nociones básicas de ética nunca podríamos saber si actuamos correctamente o no. Sin embargo, en
contra de la idea griega de la ética como saber racional, las nociones éticas no pueden ser
verificadas de manera tan evidente como puede ser comprobada una hipótesis científica. Nociones
como libertad, igualdad o justicia pueden ser interpretadas desde diferentes puntos de vista.
Según la autora, la ambigüedad que encierran las nociones éticas se origina en que el conocimiento
ético es “imaginativo” y, por este motivo, no totalmente racional. En la parte racional del
conocimiento ético, el sujeto puede determinar con exactitud qué hechos juzga. Sin embargo, juzgar
un hecho como bueno o malo implica usar valores que el mismo sujeto juzgante establece
previamente que son buenos o malos. En el acto imaginativo de proyectar valores existen dos
grandes ignorancias. La primera, el sujeto proyecta tal idea sobre la libertad o la igualdad pero está
condicionado por sus propias circunstancias históricas, culturales o personales. La segunda,
ignoramos las consecuencias últimas de nuestras propias ideas. Por ello, no podemos estar seguros

146
de que nuestra idea de la libertad o la igualdad sea la adecuada en toda circunstancia posible.
Cuando un sujeto juzga un hecho como bueno o como malo conoce de forma muy limitada las
consecuencias de su juicio, por lo que nunca podrá demostrar que su juicio ético es absolutamente
válido.
¿Quién puede juzgar lo bueno y lo malo sin equivocación? Sólo un ser omnisciente puede
diferenciar el bien y el mal ya que sólo Dios, por un lado, tiene un punto de vista imparcial y no
condicionado por las circunstancias y, por otro lado, conoce las consecuencias últimas de sus
propias decisiones.

4.-Según el autor del texto, ¿el trabajo social es ejecutado conforme al principio del placer?
¿Es necesariamente malo renunciar al principio del placer?

En la sociedad actual, hasta la fecha, la satisfacción de nuestros deseos está condicionada por la
magnitud de nuestro trabajo, es decir, cuanto más productivo sea nuestro trabajo más deseos
podremos satisfacer. Sin embargo, nuestro trabajo es ejecutado para cumplir unas funciones
preestablecidas en el sistema. El individuo se somete a dichas funciones forzado por la necesidad de
sobrevivir dentro de la sociedad. Salvo excepciones, el individuo no trabaja para desarrollar sus
propias necesidades y facultades sino que lleva a cabo “un trabajo enajenado”, es decir, su trabajo
equivale a una función que contribuye a mantener un sistema que no conecta con sus necesidades y
deseos personales. Por lo tanto, el trabajo enajenado, como trabajo condicionado por la
especialización del trabajo y la reducción del una persona a una función dentro del sistema, no
desarrollo la personalidad de cada uno y, por este motivo, implica renunciar a la búsqueda del
placer individual.

147
Según el autor, en las últimas líneas, el trabajo enajenado, es decir, el trabajo que no coincide con
las propios deseos, implica renunciar al principio del placer pero también, por otro lado, puede ser
socialmente útil. En efecto, funciones sociales no satisfactorias para un individuo pueden ser
beneficiosas para el conjunto de la sociedad. A esto se refiere el autor cuando escribe, “La líbido es
desviada para que actúe de una manera socialmente útil”. Para el individuo no es satisfactorio
renunciar a la búsqueda del placer individual pero dicha renuncia puede ser racionalizada en cuanto
que es beneficiosa para el conjunto de la sociedad.
Lo ideal sería que en la sociedad del futuro se reduzca al mínimo esta situación; que “el individuo
trabaja para sí mismo sólo en cuanto trabaja para el aparato”. Los trabajos en los cuales cumplimos
una función dentro del aparato deben tender a desaparecer y ser sustutuidos por trabajos en los
cuales trabajamos para desarrollar nuestras propias capacidades.
5.-Según el autor del texto, ¿qué aportan al ser humano los avances técnicos? ¿Los avances
técnicos cambian en esencia nuestra naturaleza? ¿Cómo valora Freud las creencias religiosas?
¿Por qué dice al final del texto que los avances técnicos también acarrean sinsabores?

Los avances técnicos aportan al ser humano dos cosas. Primero, el perfeccionamiento de sus
órganos perceptivos con lentes, telescopios, microscopios, el teléfono, la cámara fotográfica, el
fonógrafo. Especialmente, estos dos últimos avances técnicos potencian nuestra facultad innata de
recordar. Otros nos perfeccionan porque potencian nuestras fuerzas por encima del límite natural.
Segundo, los avances técnicos, como por ejemplo los medios de transporte, pueden eliminar
barreras que impiden nuestra acción. Por lo tanto, ya sea mediante la perfección de nuestra

148
naturaleza o mediante el derribo de los obstáculos que impiden nuestra acción, la técnica y la
ciencia nos permiten satisfacer deseos que hasta hace poco eran imposibles de alcanzar.
Los avances técnicos no cambian nuestra naturaleza, seguimos siendo el mismo animal débil ante el
entorno natural. Todas estas conquistas de la cultura no nos convierten en superhombres, no nos
dotan de poderes sobrenaturales. Si la técnica aumenta nuestra fuerza natural significa sólo que se
añade a nuestra naturaleza como una prótesis externa. Tenemos más fuerza si hacemos uso de
nuestros artefactos técnicos pero sin ellos seguimos siendo la misma criatura débil e impotente ante
el medio.
Tradicionalmente, la humanidad ha atribuido a los dioses la omnipotencia. En virtud de esa
cualidad, los dioses podían satisfacer todos aquellos deseos que para el ser humano era imposible
alcanzar. Por este motivo, la naturaleza de Dios era una proyección de todos los ideales no
alcanzados en la cultura. A Dios atribuimos todas aquellas potencias que para el ser humano estaban
vedadas. Dios es el resumen de todos los ideales no realizados de la cultura; atribuimos a Dios todos
aquellos deseos que exceden las capacidades naturales del ser humano.
¿Por qué dice al final del texto que los avances técnicos también acarrean sinsabores? Si los avances
técnicos son prótesis externas a nuestra naturaleza, pueden potenciar nuestras fuerzas naturales e,
incluso, podríamos llegar a decidir nuestro propio ser incorporando a nuestra naturaleza biológica
las prótesis que mejor nos convengan. Pero, como escribe Freud, estas prótesis no crecen de nuestro
cuerpo sino que el ser humano decide libremente incorporarlas. Aquí está el problema, la naturaleza
nunca se equivoca pero una decisión libre acerca de la amplificación de nuestro ser mediante
artefactos puede estar errada. Al final del texto, escribe Freud que somos “dioses con prótesis”.
Como dioses, podemos escalar muy alto y alcanzar cotas inimaginables para nuestras fuerzas
naturales. Sin embargo, al sostenernos sobre prótesis, nuestra elevación no se apoya sobre nuestros
propios pies y las prótesis, como cualquier artefacto técnico, pueden fallar y hacernos caer desde la
elevación al abismo.

ACTIVIDADES DE REFUERZO.

149
1.-Tipos de democracia y las características de las democracias actuales.
Buscar información en las siguientes páginas web:
https://concepto.de/tipos-de-democracia/
2.- Si la cristalización de la democracia occidental es resultado de un proceso, ¿se puede
extrapolar a países que no han pasado por el mismo proceso evolutivo? Razone la
respuesta.
3.-Si la democracia es un sistema de gobierno en el que están garantizados los derechos
individuales de los individuos, ¿por qué se dice que la democracia está en crisis?
4.- Si la tecnificación de la gestión social y la mundialización de la economía ha
desplazado el poder desde la sociedad civil hacia el estado, ¿por qué los ciudadanos se
someten voluntariamente al poder del estado?
5.-¿Qué puede hacer la filosofía para que puedan ser corregidos los defectos de los
sistemas democráticos occidentales?
6.-Si un ser humano sobrevive en condiciones de vida precarias, ¿dejaría de ser un ser
humano? Razone la respuesta.
7.- ¿Es legal que alguien acepte voluntariamente ser esclavo de otra persona?
8.- ¿Cuáles son las diferencias y los parecidos en la concepción de los derechos humanos
en la filosofía y la religión?
9.-¿Qué critica es ejercida por los derechos humanos de tercera generación a los
derechos humanos de segunda generación?
10.-¿Qué critica es ejercida por los derechos humanos de segunda generación a los
derechos humanos de primera generación?
11.- Según Kant, ¿es posible una paz eterna? Razone la respuesta.
¿Podemos aproximarnos a una paz eterna?
12.-Definición de feminismo y cuáles son las formas básicas del movimiento feminista.
13.- Explica la diferencia entre machismo visible y el invisible.
14.-¿Qué es la doble concepción de la naturaleza?
15.-¿Cuál es dilema de nuestro tiempo? ¿Cuál es el origen de dicho dilema?

150
151
TEMA 7. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
INTRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES UNA COSMOVISIÓN CIENTÍFICA?
-Para entender qué es una cosmovisión, comencemos con una muy sencilla; la cosmovisión
del Mito del Paraíso. Dicho mito refleja una situación hipotética o imaginaria en la que el mundo
concuerda con nuestras necesidades. Las cosas en el mundo se comportan como nos conviene
que se comporten.
Sin embargo, nuestra experiencia histórica, vigente o efectiva del mundo es distinta. Nuestro
encuentro con el mundo real es ante algo inhóspito y desconocido, lo cual significa que éste nos
desconcierta y nos hace frente ya que no se ajusta a nuestras necesidades, es decir, el mundo no
concuerda con lo que esperamos de él.
-¿Cuál es la respuesta del ser humano ante dicha experiencia?
Ante estas circunstancias adversas el ser humano tiene que buscar el acoplamiento, es decir,
la sintonía con el universo. La finalidad de este ajustamiento es que el mundo encaje con
nuestras expectativas y nuestra existencia en él no nos resulte inhóspita.
¿Cuál es la paradoja de nuestro tiempo? Sin embargo, nunca como en la actualidad nuestra
experiencia del mundo es tan inhóspita. Cuanto más queremos dominar el mundo más frente nos
hace y más incómoda es nuestra existencia en él. Por eso, urge en nuestra época reconsiderar la
finalidad del saber frente a la Modernidad:
-Concepción del saber en la Modernidad (S XVII): La ciencia conoce la Naturaleza
para dominarla, y se la domina para que se ajuste a nuestras necesidades. Desde
este punto de vista, se considera al mundo como “un gran almacén”, es decir,
como mera fuente de materias primas para mantener el nivel de vida de la sociedad
industrial.
Por ello, en la época moderna, la ciencia no está orientada a la búsqueda de la
verdad, sino que el saber científico sirve únicamente para proporcionarnos poder
sobre la naturaleza.
-Concepción del saber en la Postmodernidad (S XXI): El saber pretende no sólo
dominar la naturaleza para que esta se ajuste a nuestra necesidades, sino que más
bien está orientado a dejarnos interpelar por el mundo y corresponder a lo que éste
demanda de nosotros.
En la época actual la ciencia no ha de servir sólo para dominar la naturaleza, ya que
de esta forma la reducimos a ser mero sustrato de dominio. Sin embargo, la
Naturaleza es algo más que objeto de dominio, es el entorno al que pertenecemos.
Por ello la finalidad del saber es encontrar la verdad última del ser humano, la cual

152
consiste en investigar el lugar que el entorno nos cede para habitarlo y corresponder
con la función que éste nos otorga. En conclusión, la finalidad del saber no es
dominar sino corresponder con la función que la naturaleza nos concede para así
estar en sintonía con ella.
-Para acoplarnos al universo el ser humano se cuestiona ¿Cuál es el origen del universo?
¿Cuál es su finalidad? El origen y la finalidad del universo, ¿qué demanda de nosotros? ¿Qué
lugar nos cede el universo para habitarlo?
En tanto que nos cuestionamos por el origen y fin del universo para hacer a este inteligible
construimos cosmovisiones. Una cosmovisión es una interpretación global de la realidad que
constituye una forma coherente de coordinar, organizar y comprender los elementos
fundamentales de la misma.
¿Cuáles son dichos elementos fundamentales de la realidad? Hay tres; Dios, universo y ser
humano. Están interrelacionados de forma coherente de tal manera que un cambio en la
concepción de uno de ellos implica modificar todos los demás:
-Hombre: Antropología.
-Dios: Metafísica y Teología.
-Universo: Ciencias físicas y la metafísica.
-Según sea el fundamento en cada cosmovisión, se distinguen tres tipos de cosmovisiones:
A.-Cosmovisión Griega. Se funda en la razón metafísica e interrelaciona los elementos
fundamentales de la realidad del siguiente modo:
Dios: Dios existe pero no es el creador del mundo. Dios es inmortal pero no
omnipotente, y forma parte de la totalidad de todo cuanto hay.
Mundo: El mundo es eterno, pero la divinidad interfiere en los asuntos humanos y
se manifiesta en la naturaleza.
Hombre: El hombre es mortal, integrado en la naturaleza y sometido al ciclo
natural.
B.-Cosmovisión Cristiana. Se funda en Dios e interrelaciona los elementos fundamentales de la
realidad del siguiente modo:
Dios: Dios existe y crea el mundo. Es omnipotente.
Mundo: El mundo no es eterno sino creado libre y voluntariamente a partir de la
nada. Dios un ser trascendente del que todo depende para existir. El mundo
manifiesta la gloria y el poder de Dios.
Hombre: El hombre es creado a imagen y semejanza de Dios, por ello es un ser
inmortal. También es centro de la creación y co-creador del universo.

153
C.-Cosmovisión científica. Se funda en la razón científica e interrelaciona los elementos
fundamentales de la realidad del siguiente modo:
Dios: Si existe no hay rastro de el en el universo, no hay prueba ni demostración
empírica de la existencia de Dios.
Mundo: La naturaleza no es manifestación de Dios sino que se conoce
exclusivamente por la razón, por lo que cualquier explicación científica del
universo no recurren a Dios como hipótesis explicativa
Hombre: No es un ser especial sino producto de la evolución natural. Desconectado
de Dios es un ser mortal, material y sometido a las leyes de la naturaleza. El ser
humano ya no es el centro del universo.
-Según su orden cronológico, han existido hay tres grandes cosmovisiones:
- Cosmovisión antigua, que va desde el siglo IV a.c hasta el siglo XVI. Tiene
influencia de la cosmovisión griega y cristiana.
- Cosmovisión moderna, que fue vigente desde el siglo XVI hasta el XX. Es de
tipo científica.
- Cosmovisión actual, que de momento es vigente en la actualidad. Es de tipo
científica.

154
A.- LA COSMOVISIÓN ANTIGUA.
-Introducción ¿Cuáles son, para el pensamiento antiguo, las dos zonas fundamentales de la
realidad? Si nos dejamos llevar por los sentidos, la filosofía antigua reconocía dos zonas
fundamentales en la realidad:
 Los cielos. Zona de la realidad que permanece siempre igual a sí misma,
ya que no varía la posición relativa de las estrellas. Por eso, la bóveda
celeste constituye una cúpula inmutable, fija y sometida a un movimiento
regular y uniforme.
 La tierra. Zona de la realidad en la que hay cambio y transformación de
unas cosas en otras, en oposición a los cielos que permanecen siempre
iguales a sí mismos, sin cambiar.
En la zona de la realidad celeste, todo permanece estable y bajo un
movimiento regular. El centro de dicha zona de la realidad es ocupado por
la Tierra. La Tierra está situada en el centro del universo y es el único
punto de la realidad que permanece estático, en cuyo derredor rota toda la
bóveda celeste.
Aunque ambas zonas son partes de la realidad con leyes diferentes, no constituyen dos realidades
opuestas sino piezas integradas en un mismo todo.
A.1.- LA TIERRA.
1.- ¿Cuáles son los problemas fundamentales de la tierra?
-El problema del principio último de la realidad. El cambio y la diversidad en la naturaleza
proceden de unos cuantos principios básicos. Esto puede ser concebido de dos maneras:
 Hay un solo principio básico, por lo que todo cuanto hay se explica como
una transformación de un único principio. Ej: Tales.
 Hay varios principios, por lo que el cambio y la diversidad se explica a
partir de varios principios.
Ej: Empédocles. Las cosas se forman a partir de la mezcla de cuatro
elementos; el agua, la tierra, el fuego y el aire. La diferencia entre cosas es
explicada mediante las diferentes concentraciones en cada una de ellas de
dichos elementos.
¿Por qué se mezclan los cuatro elementos? El Amor y el Odio son las
fuerzas cósmicas que explican la unión y la separación de los cuatro
elementos. Al principio reina el Amor y los cuatro elementos constituían

155
una esfera en la que estaban todos mezclados. Después actúa el Odio y
separa dicha esfera única en cosas diferenciadas. Mientras que el Amor es
la fuerza de la naturaleza que tiende a que todas las cosas retornen a la
unidad primera, el Odio es la fuerza que diferencia la unidad primera. De
este modo, el universo es una sucesión de ciclos desde la unidad primera a
múltiples cosas diferentes, y desde múltiples cosas diferentes a la unidad
primera.
-La forma de la tierra. Los griegos pensaron durante mucho tiempo que era plana, pero una
sería de observaciones realizadas por Eratóstenes demostraron que era redonda.
A.2.- LOS CIELOS.
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EXPLICACIÓN DE LOS CIELOS.
-El movimiento de los cuerpos celestes es circular.
Los astros celestes eran divinos porque eran inmutables. En general, para los griegos todo
aquello que era inmutable era divino. Y presuponían que el movimiento de los astros era circular,
regular y uniforme porque era el movimiento conocido más adecuado a su naturaleza divina. La
circularidad del movimiento de los astros no era consecuencia de una investigación sino de un
prejuicio. En efecto, los astros eran realidades divinas y algo divino sólo puede moverse en un
movimiento perfecto, es decir, un movimiento regular, circular y uniforme.
-Geocentrismo. La Tierra permanece inmóvil y situada en el centro del universo. Dicha
conclusión se seguía de la observación cotidiana. En efecto, vemos moverse el Sol y la Luna y
ninguna observación nos indica que la Tierra se mueva. Por lo tanto, a la luz de las
observaciones disponibles, la Tierra permanece estática y que todo gira en su derredor.
-El universo es limitado o finito y su extremo más alejado es la esfera de las estrellas fijas. Si
el universo fuera infinito, entonces estaría permanentemente inacabado y, en consecuencia, sería
imperfecto.
2.- EL PROBLEMA DE PLATÓN.
-Hemos establecido que el centro del universo es ocupado por la Tierra y que los astros,
debido a su naturaleza divina, giran en un movimiento circular regular y uniforme alrededor de
la Tierra. Sin embargo, pueden ser observados cuerpos celestes, es decir, los planetas, que
anualmente describen irregularidades en su trayectoria. Dichas irregularidades son:
-cambios de brillo de los planetas, por lo que los planetas parecen
acercarse a la Tierra.
-cambios de velocidad.

156
-retrogradaciones, avances y retrocesos muy extraños que los planetas
describen en el cielo.
¿Cuál es el problema de Platón? Si suponemos como principio incuestionable la circularidad del
movimiento de los planetas, debemos demostrar que las irregularidades en su trayectoria son en
realidad una apariencia producida por los sentidos. Los astros se mueven mediante movimientos
circulares pero nosotros, desde el punto de vista de la Tierra estática, tenemos la percepción
subjetiva de que las órbitas de los planetas violan el principio de circularidad de su movimiento.
El problema de Platón era este, qué clase de combinaciones de movimientos circulares debemos
suponer para poder explicar, desde el punto de vista terrestre, las irregularidades en la trayectoria
de los planetas.
3.- LA SOLUCIÓN DE EUDOXO AL PROBLEMA DE PLATÓN: LA TEORÍA DE
LAS ESFERAS HOMOCÉNTRICAS.
-La Tierra ocupa el centro del universo.
-Coincidentes con el centro de la Tierra, hay 27 esferas cristalinas y transparentes unas
dentro de otras. Cada esfera es ocupada por un astro y tienen diferentes ejes de rotación. La
primera esfera sería la esfera de la Luna, después la esfera del Sol, las esferas de los planetas y,
por último, la esfera de la estrellas fijas. Las estrellas están fijas porque se mueven en bloque
alrededor de la Tierra sin modificar sus posiciones relativas.
-¿Por qué existían las esferas? Ellos no conocían la gravedad y sólo podían explicar el
movimiento de los planetas mediante el movimiento de las esferas en las que aquellos estaban
incrustados. Por lo tanto, si giraban las esferas también se movían los planetas. Las esferas más
exteriores transmitían mediante el rozamiento el movimiento a las esferas más interiores. El
problema eran las irregularidades en la trayectoria de los planetas. Estos podían a lo largo del
año:
 aumentar de brillo, por lo que debían acercarse a la Tierra.
 presentar cambios de velocidad.
 avanzar y retroceder en su trayectoria.
-¿Cómo explicar las irregularidades de los planetas? Eudoxo ideó una explicación para las
retrogradaciones pero no para los cambios de brillo. Aportó una descripción geométrica de la
descripción de la trayectoria de un punto sobre la superficie de una esfera llamada “hipopede”.
-Crítica al sistema de Eudoxo. El sistema de Eudoxo sirvió para explicar las
retrogradaciones de la trayectoria de los planetas mediante su “hipopede”, pero no explicó ni los
cambios de brillo ni los cambios de velocidad. Los cambios de brillo implican que el planeta se

157
acerca a la Tierra y la “hipopede” no establece ese tipo de movimiento. Tampoco explica la
“hipopede” los cambios de velocidad, es decir, que un planeta parezca reducir su velocidad y que
después vuelva a recuperar su velocidad normal de rotación.
Por otro lado, el modelo de Eudoxo era una explicación geométrica sobre el funcionamiento del
universo la cual, por ser demasiado compleja, no valía como descripción de la estructura real de
universo.
A.3.- LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO.
1.- LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO EN ARISTÓTELES: EL MUNDO
SUBLUNAR Y EL MUNDO SUPRALUNAR.
-Aristóteles pretendió una explicación del universo que no sólo fuera un modelo geométrico
sino que además se correspondiera con la estructura real del universo. El modelo de Eudoxo no
podía corresponderse con la realidad porque era demasiado complejo. Según Aristóteles, el
cosmos se divide en dos zonas de naturaleza distinta, el mundo sublunar y el mundo supralunar.
-Mundo sublunar. Es la Tierra, habitada por el ser humano, con forma esférica. La Tierra
está en el centro del universo y su límite es la esfera de la luna.
Esta zona está constituida por los cuatro elementos; tierra, aire, agua y fuego. Si se encontraran
en estado puro, es decir, sin mezclarse, cada uno ocuparía el lugar que le pertenece. La tierra
estaría en el centro, después el agua, el aire y, por último, el fuego. Por lo tanto, si no se
mezclaran se configuran en 4 esferas concéntricas. La primera esfera concéntrica estaría abajo
con los elementos más pesados y, en las esferas más exteriores, estarían los elementos más
ligeros.
Si los cuatro elementos se mezclan, entonces se forman compuestos o sustancias. Los
compuestos se mueven para intentar recuperar su lugar natural. Si en un compuesto predomina
más la tierra, entonces tenderá a moverse hacia abajo ya que abajo está el lugar natural de la
tierra. Si en el predomina el fuego, entonces hacia arriba. Por lo tanto, a cada compuesto le
corresponde un movimiento natural rectilíneo ascendente o descendente, en función del cuál sea
el elemento que más predomine en ellos. Si predomina la tierra, el compuesto tenderá a caer
hacia abajo y si predomina el aire o el fuego tenderá hacia arriba.
¿Por qué se mezclan los cuatro elementos alterando el orden natural de esferas concéntricas?
Para Aristóteles, todo movimiento no natural necesita una causa exterior. Dicha causa exterior
procede del movimiento de la región celeste, el cual se traslada por fricción desde la esfera de las
estrellas fijas hasta las esferas más interiores y, por último, a la zona sublunar. En esta zona, se
mezclan los cuatro elementos y se generan y corrompen los compuestos.

158
-Mundo supralunar. Es la zona que está más allá de la esfera de la luna hasta el límite de la
esfera de las estrellas fijas. Mientras que la zona sublunar está compuesta por los cuatro
elementos, la zona supralunar se compone de un único elemento, el éter, cuya naturaleza es
inalterable, perfecta y, en consecuencia, divina. Si esta zona estuviera compuesta por más de un
elemento, entonces se mezclarían y se apreciarían cambios en el cielo. Si no se aprecian
cambios, entonces no se forman compuestos, por lo que sólo hay un único elemento.
El mundo supralunar está configurado mediante esferas concéntricas de éter, las cuales sirven
para transmitir el movimiento a los astros que están incrustados en ellas. De este modo, cada
esfera se mueve con un movimiento circular y uniforme el cual es transmitido, desde las esferas
más exteriores hasta las esferas más interiores, mediante el rozamiento.
Sin embargo, aunque el movimiento se transmita por rozamiento desde las esferas más exteriores
a las más interiores mediante el rozamiento, la misma pregunta continúa, ¿cuál es la causa del
movimiento de la primera esfera, la esfera de las estrellas fijas? Aristóteles supuso la existencia
de Dios:
-Dios como causa primera. Dios es el primer motor inmóvil que impulsa el
movimiento de la esfera de las estrellas fijas. Primero, porque no hay otro motor
anterior a Él. Motor, porque es la causa motriz del movimiento de las estrellas.
Inmóvil, porque Dios mueve sin que a Él lo mueva nadie.
-Dios como causa final. Dios tiene el modo de vida más perfecto, por lo que el resto
de cosas tienden a imitar el modo de vida de Dios. Por este motivo, Dios es la causa
final de nuestra existencia porque tendemos a imitar el modo de vida de Dios. El
modo de vida de Dios, y que todos tendemos a imitar, es el pensamiento
autopensante. Dios es un ser tan perfecto que no tiene necesidad de pensar en algo
diferente de sí mismo. Dios sólo se conoce a sí mismo, si conociera algo diferente
de sí mismo sería un síntoma de imperfección en su naturaleza.
La crítica al sistema de Aristóteles es que no explica las irregularidades del movimiento de los
planetas.
2.- APORTACIONES DE LA COSMOLOGÍA DE PTOLOMEO.
-Ptolomeo se propuso aportar una explicación definitiva de las irregularidades en la
trayectoria de los planetas, las cuales no podían ser explicadas según el modelo de esferas
homocéntricas de movimiento circular y uniforme. Estas irregularidades son:
-Avances y retrocesos en los movimientos de los planetas.
-Cambios en la velocidad de los planetas.

159
-Cambios en la intensidad del brillo de los planetas, por lo que deben acercarse a
la tierra.
-Según Ptolomeo, la Tierra no ocupa el centro del universo sino que está ligeramente
desplazada del centro. Sin embargo, el resto de astros rota en torno al centro del universo. En
torno al centro del universo gira un punto imaginario llamado epicentro y este describe una
órbita llamada deferente. El planeta gira alrededor del epicentro describiendo una órbita llamada
epiciclo. La conjunción de ambos movimientos, es decir, el avance del epicentro en el deferente
y el avance y el retroceso del planeta, observado desde la Tierra, en el epiciclo, permite explicar
por qué algunos planetas parecen retroceder. Si suponemos que el epicentro avanza a lo largo del
deferente en el mismo sentido que las agujas del reloj, parece que retrocede cuando recorre la
cara interna del epiciclo. Del mismo modo, el planeta parece que se acerca a la Tierra y modifica
su brillo cuando recorre la cara interna del epiciclo.
A.4.- IMPLICACIONES FILOSÓFICAS DE LA COSMOVISIÓN ANTIGUA.
-La realidad constituye un conjunto ordenado. Todas las cosas están integradas en la
totalidad del universo y dentro de dicha totalidad reciben su finalidad propia.
El límite de dicha totalidad es la esfera de las estrellas fijas. El universo no puede ser infinito
porque entonces sería imperfecto. ¿Por qué en nuestra mentalidad encontramos más perfecto lo
infinito que lo finito? La razón es muy sencilla.
El infinito para nosotros es más perfecto que lo finito, debido a la influencia del cristianismo. Si
Dios es infinito y Dios es perfecto, entonces lo infinito es más perfecto que lo finito. Sin embargo,
para los griegos, lo infinito era imperfecto porque era irracional. Si pensáis en un número con
infinitos decimales, los números irracionales, por ejemplo , dichos números son imperfectos porque
no pueden ser expresados con proporciones exactas. Por esta razón, un universo infinito era un
universo que no puede ser expresado con una proporción exacta y, por esta razón, sería imperfecto.
-La realidad es cognoscible. El ser humano, mediante su razón, puede conocer el universo.
Si el cosmos es racional, entonces:
 Todo en la naturaleza está ordenado mediante relaciones de causalidad.
Todo efecto tiene una causa que lo produce.
 Todos los procesos naturales tienen una causa final. Podemos conocer,
por ejemplo, las causas naturales que producen como efectos la
atracción gravitatoria entre los cuerpos, pero aún no sabríamos por qué
en la naturaleza hay gravedad. Sólo mediante la causa final podemos
entender por qué existe la gravedad en la naturaleza.

160
La explicación científica actual no incluye las causas finales, mientras que la comprensión
racional de los griegos del universo sí las incluía, ¿por qué? Los griegos contemplaban el
universo como un ser vivo y no, como en la actualidad, como una máquina. El universo era un
inmenso organismo cuyas partes son órganos de un mismo cuerpo. Si el ser humano vive sobre
la Tierra, hay una razón cósmica de la existencia de los seres humanos ya que, dentro del gran
cuerpo del universo, debemos cumplir una función. La vida humana tiene una finalidad que
carga sobre nosotros el universo como gran organismo vivo. Al contrario, nuestra visión del
universo es mecánica, es decir, el universo es una colección de partes que interactúan con arreglo
a leyes, pero la existencia de cada parte del universo no está ligada a una función dentro del todo.
Lo único estable son las leyes, pero las partes que aparecen o desaparecen son explicadas por
causas contingentes. Por ejemplo, la existencia de la vida humana es explicada mediante leyes
naturales estables, pero si los acontecimientos contingentes naturales hubieran sido otros
entonces no existiría la vida humana.
-Antropocentrismo. La estructura real del universo se corresponde con la perspectiva que el
ser humano tiene de ella, es decir, que las cosas son objetivamente tal y como más benefician al
punto de vista subjetivo del ser humano.

161
TEXTOS.
TEXTO A. Fernández Burillo, S.: Curso de Filosofía Elemental,
Enumera y explica cuáles son los supuestos de la cosmovisión antigua.
“Desde las más antiguas cosmologías (mesopotámica, egipcia, griega) hasta la
medieval y parte de la renacentista, prevalece la visión finitista del espacio. ¿Por
qué? En primer lugar, porque la razón se enfrenta con el universo para
comprenderlo; ahora, la infinitud numérica es en sí irracional. Es significativo
que, para los griegos, infinito fue sinónimo de irracional, algo seguramente
imposible y, desde luego, incomprensible. Además, el horizonte mental del
hombre antiguo estaba constituido por la divisoria entre dos grandes teatros: la
Tierra, escenario del cambio, del nacer y perecer incesantes, y las estrellas, que
sólo muestran permanencia, eterna identidad. Por otra parte, se vio siempre en la
circunferencia la imagen de la perfección; de ahí que se supusieran circulares las
orbitas y las esferas imaginarias que estas trazaban, en torno a la Tierra, hasta
llegar a la esfera de las estrellas fijas. El postulado de la circunferencia no iba a
ser superado fácilmente, los mismos Copérnico y Galileo todavía lo sostuvieron;
sólo las observaciones de Tycho Brahe obligaron a reconocer ´orbitas elípticas y
de ello se lamentó amargamente Kepler. Por último, se debe saber que los
antiguos veían el universo como un ser vivo, no como una máquina; tal vez sea
esta, de todas aquellas peculiaridades, la que más contraría la mentalidad
moderna, pero es así. El modelo del mundo antiguo no era mecánico, sino
biológico, el universo entero les parece un gran Viviente, animado por un
principio vital o Anima mundi, y esta representación también perduró en gran
medida hasta la modernidad.”
TEXTO B. Maritain, Jacques, Filosofía de la Naturaleza
¿Cuál es el problema del devenir? ¿Cómo solucionan ese problema Heráclito y
Parménides?
“No nos extrañemos de que esta inteligencia haya sido presa del desaliento ante el
flujo del devenir, en el que no encuentra su objeto, el objeto para el cual ha sido
hecha: el ser con sus necesidades y su estabilidad inteligibles. El gran profeta de
este descorazonamiento de la inteligencia ha sido Heráclito al afirmar, como
sabéis, que uno no se baña dos veces en el mismo río, y sostener la imposibilidad

162
de un conocimiento de la naturaleza. Heráclito poseía sin duda una metafísica
oculta, más o menos mítica, pero lo que ante todo importa en la exposición de su
pensamiento y lo que principalmente llama la atención, es el escándalo sufrido por
el principio de contradicción a raíz del devenir; en lugar de afirmar ese principio
negando el devenir, como Parménides, tiende a afirmar la identidad de lo
contradictorio a fin de salvar la realidad del devenir. Mas ese devenir, por eso
mismo, se niega a ser presa de la inteligencia.”
TEXTO C. Maritain, J.: Filosofía de la Naturaleza.
Platón sostiene dos tesis; afirma la existencia del cambio y afirma el conocimiento del
orden que hay en la realidad. Explica cómo en Platón estas dos tesis no son incompatibles.
“Platón está muy cerca de Heráclito en este punto de vista del conocimiento de la
naturaleza. Su mirada busca asimismo el ser y cae en el flujo de lo sensible, y de
allí que desanimado él también ante ese flujo, dirá que el mundo de la naturaleza
sensible sólo puede ser objeto de opinión, no de ciencia. Y esta mirada intelectual
que cae sobre el flujo de lo sensible debe en seguida apartarse, reflejarse hacia la
verdadera ciencia, fuerte, sólida, inconmovible, y contemplar los tipos inteligibles
separados de las cosas sensibles comprendidas en él flujo del movimiento y la
mutación. El mundo de las ideas platónicas será contemplado por la mirada
metafísica. Podemos pues decir que la mirada de la inteligencia cae primero sobre
el flujo sensible, mas no permanece en éste, sino que se vuelve hacia el mundo de
las esencias separadas de las cosas, hacia el mundo de los arquetipos eternos.
¿Qué resultados comprobamos entonces desde el punto de vista de la filosofía de la
naturaleza? Simplemente: no hay, no puede haber filosofía de la naturaleza en un
sistema como el de Platón. Por una parte tenemos la doxa, la opinión concerniente
al mundo sensible y su devenir, y por otra, el mundo de los arquetipos eternos
objeto de la metafísica. Tenemos por un lado la opinión que conduce hacia el
mundo del devenir, y luego, como ciencia, las matemáticas y la metafísica. No hay
en esto un conocimiento científico de la naturaleza, ni del mundo del movimiento y
del tiempo. Por eso aun cuando el filósofo trate, a pesar de todo, de dar una
interpretación a este mundo y de elevarse por encima de la opinión común, de la
opinión vulgar, sólo podrá proceder con la ayuda de mitos. Los mitos son realmente
indispensables para interpretar la naturaleza sensible en la filosofía de Platón.”
TEXTO D. Maritain, J.: Filosofía de la Naturaleza.
¿Por qué Aristóteles es el fundador de las ciencias de la Naturaleza?

163
“El cambio radical que acabamos de señalar en la concepción de la metafísica,
determina un cambio correspondiente en la concepción del conocimiento de la
naturaleza: después de esto es posible un conocimiento científico, una ciencia, es
decir, un conocimiento de tipo perfecto, indestructible, una ciencia de la naturaleza
sensible, una ciencia del universo sensible, de la mutación, del movimiento, del
devenir. He ahí el gran descubrimiento de Aristóteles. Estas cosas son ahora para
nosotros completamente triviales, pero hemos de referirlas a la novedad y
esplendidez que tenía la primera aparición de estos descubrimientos para el espíritu
humano en el momento en que se producían. Una ciencia, una sabiduría de la
naturaleza sensible no es posible, sin duda, en cuanto sensible, sino en tanto
contenga elementos y leyes inteligibles. Estos elementos son las naturalezas, las
leyes, las conexiones y las necesidades inteligibles que hemos de descubrir, y que
podemos descubrir bajo el flujo de modificaciones contingentes. Hay, diría, un gran
acto de valentía intelectual en Aristóteles, al sobreponerse a la tentación del
desaliento debida a la decepción de la inteligencia por el espectáculo del devenir
fugitivo.
Debemos notar aquí que Aristóteles fundó la filosofía de la naturaleza en el sentido
de un saber propiamente dicho, de una ciencia propiamente dicha de la naturaleza
sensible, lo cual era una paradoja para Heráclito, Parménides y Platón, de un
conocimiento de la naturaleza sensible cuyo objeto es el ser sensible o móvil, no
precisamente como singular o como sensible, sino como portador de valores
inteligibles y universales que dan razón de su mutabilidad misma.”

164
165
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.- ¿Por qué el ser humano crea cosmovisiones?
2.- Explica por qué la cosmovisión científica en la actualidad ha entrado en crisis. ¿Qué
retos nos deja para el futuro dicha crisis?
3.- En una cosmovisión, ¿puede ser modificado sin consecuencias algún elemento? Pon
algún ejemplo.
4.- ¿La Tierra se mueve? Plantea el problema desde el punto de vista de la cosmovisión
antigua.
5.- ¿Por qué debemos suponer que en la Naturaleza hay varios principios últimos?
6.- ¿La concepción del universo de Empédocles tiene alguna semejanza con las teorías
actuales sobre el origen del universo, es decir, la teoría del big bang?
7.- ¿Qué universo es más perfecto, un universo finito o infinito? Razona la respuesta
comparando tu concepción con la concepción de los griegos.
8.- ¿Por qué la humanidad tardó tanto tiempo en caer en que las órbitas de los planetas son
elípticas?
9.- Explica el problema de Platón.
10.- Nosotros sabemos que los planetas se mueven por el efecto de la gravedad. Aporta una
explicación completa de las razones por las que los planetas se movían en la cosmovisión
antigua.
11.- ¿Cuál es el defecto de la cosmovisión de Eudoxo?
12.- Explica cuáles son las leyes del movimiento en la zona sublunar y en la zona
supralunar.
Además, dichas leyes dejan una última cuestión difícil de responder, ¿podrías explicar cuál
es y cómo logró explicarla Aristóteles?
13.- Desde la cosmovisión antigua, ¿cómo puedes explicar por qué hay tres dimensiones en
lugar de una o dos?

166
167
B.- LA COSMOVISIÓN MODERNA.
INTRODUCCIÓN.
La revolución científica trajo consigo dos grandes aportaciones:
a.-Un nuevo concepto de ciencia. La ciencia moderna se caracteriza por la formalización
matemática de la realidad y el uso de la experimentación:
-Formalización matemática de la realidad. La ciencia sólo se ocupa de aquellos
aspectos de la realidad que se pueden medir o cuantificar. De este modo, se pueden
establecer correlaciones entre magnitudes mediante funciones matemáticas, lo cual
permite predecir el comportamiento futuro de la realidad.
La característica fundamental de la formalización matemática de la realidad es que no
dice cuales son las causas últimas o el sentido final de los fenómenos naturales, sino
sólo cómo se comportan cuando los medimos con magnitudes.
-Experimentación. Para establecer las leyes de la naturaleza no es suficiente con
observar la realidad, sino que hay que experimentar con ella.
En un experimento se provoca una situación artificial que no se da en la naturaleza. En
efecto, se controla que sobre un fenómeno natural actúe en exclusiva otro fenómeno
natural para poder establecer con seguridad relaciones de causa y efecto entre ellos. Por
lo tanto, un experimento es una correlación entre dos fenómenos naturales
cuantificables para establecer una función matemática que pruebe mediante
predicciones que uno es causa del otro.
b.- El derrumbamiento del cosmos antiguo. La división del cosmos antiguo entre dos zonas de
la realidad con naturaleza y leyes distintas se derrumba. A partir de Galileo y Newton, todo el
universo puede ser comprendido bajo los mismos principios unificados por lo que ya no hay zonas
distintas con leyes distintas.
B.1.-EL GIRO COPERNICANO.
1.-¿POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL SISTEMA DE PTOLOMEO?
-El principio de simplicidad dicta que entre dos posibles explicaciones con la misma potencia
predictiva acerca de un mismo conjunto de fenómenos se tomará como verdadera la más sencilla. El
sistema de Ptolomeo conseguía explicar las irregularidades de los planetas pero, conforme
aumentaban las mediciones disponibles sobre la posición de los planetas, necesitaba complicar cada
vez más el sistema introduciendo epiciclos que rotaban en torno a otros epiciclos. La excesiva

168
complejidad del sistema de Ptolomeo convenció a todos de que necesariamente era falso, ya que
incumplía el principio de simplicidad.

2.-LA NUEVA VISIÓN DEL COSMOS DE COPERNICO.


-Heliocentrismo. El sol se encuentra en el centro del universo y todos los astros giran en torno
a él describiendo órbitas circulares.
-La Tierra tiene tres movimientos:
-Rotación. La Tierra gira en torno a su eje con un periodo de 24h. Este movimiento de
la Tierra explica la apariencia de movimiento de las estrellas. Estas en realidad
permanecen fijas, siendo el movimiento de la tierra en torno a su eje el que produce,
desde el punto de vista del observador terrestre, la apariencia de movimiento diario de
las estrellas.
-Traslación. La Tierra gira alrededor del sol anualmente. Este movimiento explica el
cambio de brillo, debido a las diferentes distancias que se dan entre la tierra y los astros,
y los cambios de velocidad de los planetas. Estas se dan porque hay diferentes
velocidades de rotación para cada planeta alrededor del Sol. Si la Tierra rebasa a otro
planeta que rota más despacio, desde el punto de vista terrestre, parece como dicho
planeta disminuyera su velocidad. Las retrogradaciones, es decir, los avances y los
retrocesos, se dan cuando un planeta rebasa a otro con menor velocidad y aquel vuelve a
alinearse y lo rebasa por segunda vez. Desde el punto de vista terrestre, el planeta
rebasado parece como si avanzara y retrocediera sobre su órbita.
-Declinación del eje terrestre. La Tierra cambia a lo largo del año la inclinación del eje
de rotación, lo cual explica la sucesión de estaciones anuales.
B.2.-OTRAS APORTACIONES A LA NUEVA COSMOVISIÓN.
1.- CONVERGENCIAS ENTRE LA COSMOVISIÓN GRIEGA Y LA COSMOVISIÓN
COPERNICANA.
-El universo es finito y está limitado por las esferas de las estrellas fijas.
-Los planetas se mueven a velocidad uniforme a lo largo de una trayectoria circular.
2.- APORTACIONES DE TYCHO BRAHE, KEPLER Y GALILEO Y GALILEI.
-Tycho Brahe. La astronomía de T. Brahe estaba basada en la observación empírica. Como
está no nos enseñaba que la tierra se mueva entonces, desde su punto de vista, el heliocentrismo era
sólo una hipótesis pero sin pruebas empíricas que lo justifiquen. Por lo tanto, mantuvo el
geocentrismo ya que no había alguna observación que lo contradijera. Sin embargo, acumuló varias
observaciones empíricas que eran incompatibles con el geocentrismo:

169
-Detectó una nueva estrella, por lo que la zona supralunar no era inmutable sino que
había generación y corrupción.
-Detectó la órbita de un cometa que atravesaba las esferas, por lo que estas no podían
existir. Si esto es cierto, ¿por qué se mueven los astros?
En conclusión, algunas de sus observaciones finalmente resultaron ser incompatibles con el cosmos
antiguo pero tampoco consiguió una teoría alternativa.
-J. Kepler. Aceptó el heliocentrismo de Copérnico, pero atacó el supuesto aristotélico de la
circularidad de las órbitas de los planetas y el supuesto de la uniformidad de sus velocidades.
Kepler era matemático y, apoyándose en las observaciones empíricas acumuladas de su maestro
Tycho Brahe, enunció unas leyes matemáticas nuevas que predecían con gran precisión la posición
de los planetas a lo largo del año. Son las siguientes:
1.-Los planetas se mueven en órbitas elípticas y el Sol ocupa uno de los focos de la
elipse.
2.-Los planetas no se mueven uniformemente sino la línea que une el planeta con el sol
barre áreas iguales en tiempos iguales.
3.-El cuadrado del periodo de revolución de cada planeta es proporcional al cubo del
semieje mayor de la elipse. Por lo tanto, todos los planetas cumplen la misma constante
de proporcionalidad.
Aunque dichas leyes encajan perfectamente con las observaciones empíricas disponibles, ¿aquellas
reflejan la naturaleza de las cosas? Para Kepler, la respuesta es afirmativa. Leyes matemáticas y
realidad se corresponden por dos razones:
1.-El universo fue creado por Dios de acuerdo a proporciones matemáticas exactas, ya
que el lenguaje matemático es el lenguaje más perfecto, el único con el que la sabiduría
de Dios pudo crear el universo.
2.-Las leyes matemáticas son ciertas. En efecto, si de ellas obtenemos consecuencias
verdaderas entonces los principios no pueden ser falsos.
-Galileo Galilei. Fue el primero en desarrollar el método científico de investigación concebido
como descripción matemática del comportamiento de los objetos. La ciencia antigua pretendía
comprender la finalidad que tenían los procesos naturales. Por ejemplo, no bastaba con explicar
cómo se comporta el fuego, es decir, bajo qué condiciones el fuego aparece o desaparece, crece o
disminuye, etc, sino aspiraba a conocer la finalidad de la existencia del fuego en el conjunto natural.
A partir de Galileo, la pregunta por la finalidad o sentido de las fuerzas naturales no tiene una
respuesta científica. Mediante la ciencia, sólo puede ser investigado el comportamiento de los

170
fenómenos naturales, por ejemplo, cómo se comporta el fuego pero no por qué hay fuego en la
naturaleza.

B.3.- LA NUEVA CIENCIA.


-El heliocentrismo explicaba muy bien cuál era la forma del universo y cómo se movían los
planetas, pero era necesaria una nueva física que aportara las causas naturales de dichos
movimientos. La física de Newton encontró respuestas a las siguientes preguntas:
-¿Por qué caen los cuerpos? En el cosmos griego, los cuerpos caen porque vuelven a su
lugar natural. Pero si la Tierra ya no está en el centro de universo entonces no hay
lugares naturales, ya que no hay ni un arriba ni un abajo. De este modo, desconocemos
la causa natural de la caída de los cuerpos.
-¿Por qué los planetas se mantienen en rotación? En el cosmos griego, los planetas se
mueven porque están incrustados en las esferas. Pero si no hay esferas, ¿cuál es la causa
motriz del movimiento de los planetas?
-¿Se mueve la Tierra? Desde el geocentrismo, la Tierra no se mueve porque no tenemos
ninguna evidencia empírica del movimiento de la Tierra. Si la Tierra se moviera,
observaríamos fenómenos de arrastre, es decir, los pájaros y las nubes se quedarían atrás
según la Tierra avance hacia adelante.
-Aquí citamos las tres leyes fundamentales de la Física de Newton:
1.-Ley de Inercia. Toda partícula conserva su estado de movimiento con velocidad
uniforme o de reposo si no actúa ninguna fuerza neta sobre ella.
-Esta ley rompe con la Física de Aristóteles, en la que era imposible un movimiento sin
una causa motriz. Según la ley de inercia, puede haber movimiento sin que actúe una
fuerza.
-¿Por qué la Tierra se mueve sin que lo notemos? Si sobre un cuerpo con un
movimiento a velocidad constante no actúa ninguna fuerza, entonces no se debe notar
ningún efecto sobre él. Sólo notaríamos efectos en el movimiento de un cuerpo si sobre
este actúa una fuerza ya que, en este caso, el cuerpo acelera. Por lo tanto, no notamos el
movimiento de la tierra por la misma razón que si viajamos en un vagón a velocidad
constante con las ventanas cerradas, no notamos algo dentro del vagón que nos indique
si el vagón se mueve o está en reposo.
En conclusión, si la Tierra se mueve a velocidad constante no observamos algo sobre
ella que nos indique el movimiento de la Tierra. Un observador sobre la Tierra observa

171
los mismos fenómenos tanto si la Tierra se mueve a velocidad constante como si la
Tierra permaneciera en reposo.
2.- Ley de la gravitación universal. Todos los movimientos de cuerpos se explican
mediante una única ley; dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente
proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de su
distancia.
-Según esta ley, no existen diferentes zonas en el universo con diferentes leyes para
explicar el movimiento de los cuerpos, sino que todos los movimientos de los cuerpos
se explican con el mismo principio. Al contrario, en la física de Aristóteles, había una
zona mutable del universo en la que rige el movimiento rectilíneo ascendente y
descendente, y una zona inmutable en la que rige el movimiento circular y uniforme.
-Según esta ley, no existe la distinción aristotélica entre movimientos naturales y no
naturales. Un movimiento es natural si se dirige hacia su lugar natural y no es natural si
se aparta de él. La causa motriz del movimiento natural es la tendencia de todo cuerpo a
volver a su lugar natural, mientras que los movimientos no naturales necesitan una
causa motriz exterior. A partir de Newton, dicha distinción no existe ya que todos los
movimientos de cuerpos pueden explicarse mediante la gravedad.
-Las leyes científicas tienen capacidad predictiva. Las leyes científicas basan su
capacidad predictiva en el establecimiento de correlaciones entre variables mediante
funciones matemáticas. Por ejemplo, la segunda ley de Newton dice la fuerza que actúa
sobre un cuerpo es el producto de su masa por su aceleración. En realidad, esto es una
función en la que la fuerza es la variable dependiente y la aceleración la variable
independiente.
3-Ley de Acción y Reacción. Si un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto,
este segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud paro en sentido opuesto sobre
el primer objeto.
Esta ley permite explicar el vuelo de un pájaro, un fenómeno observado desde la
antigüedad pero incomprensible hasta Newton. El movimiento de las alas empujando el
aire hacia abajo tendría este efecto; la fuerza descendente sobre el aire crea una fuerza
sobre el pájaro en sentido opuesto.

172
B.4.-IMPLICACIONES FILOSÓFICAS DE LA COSMOVISIÓN MODERNA.
-Las consecuencias de la nueva ciencia trascendieron el terreno de lo puramente científico,
dando lugar a una nueva visión del universo, del ser humano y de Dios.
(A) En cuanto al mundo:
1.- EL MECANICISMO. Significa representarse el universo como si fuera una gran
máquina. Según esta visión del mundo, la evolución futura del cosmos se puede establecer a partir
de sus leyes de funcionamiento y de sus causas materiales antecedentes.
-Leyes de funcionamiento. Son leyes estables, fijas que se cumplen en todo el cosmos
(no hay dos zonas con leyes distintas, sublunar y supralunar). Dichas tienen la forma
de relaciones de causalidad.
-Causas materiales antecedentes. Son las condiciones previas de tipo natural en las que
se encuentra el universo. Se llaman también causas eficientes.
-¿Hay en el universo causas finales? Por causas finales entendemos la tendencia o razones
últimas por las que existe la totalidad del universo. Sin embargo, la explicación científica del
universo excluye de sus teorías las causas finales. Ello se debe a que la causa final no se puede
identificar como una causa natural más cuantificable que nos sirva para predecir los procesos
naturales. Pero aunque la pregunta por las causas finales no tenga cabida como pregunta científica,
sí que es posible plantearla en como pregunta metafísica. En dicho plano no se puede afirmar ni su
existencia ni su no existencia:
-Hay causas finales, unas razones últimas que explican por qué existe la gran máquina
del universo. Por ejemplo el creacionismo cristiano, el cual supone que Dios no sólo
creó el universo mecánico, sino que influye en sus leyes creando las condiciones de
tipo natural que posibiliten sacar adelante sus propios planes, por ejemplo la aparición
de la vida consciente como su obra más perfecta.
- No hay causas finales. Suponiendo que el universo es creado, todo cuanto ocurre en
él se produce por la estricta necesidad que imponen las condiciones previas materiales
del universo y sus leyes de funcionamiento.
2.-EL DETERMINISMO. El determinismo como posición teórica significa que el universo
es predictible, es decir, que se puede conocer la evolución futura de la realidad partiendo de datos
exactos sobre las condiciones previas del universo y de sus leyes de funcionamiento.

173
3.- LA IMPORTANCIA DE LA NATURALEZA.
-Según la cosmovisión cristiana, el hombre no es un ser natural más en el conjunto de la
naturaleza. Al contrario, es un ser privilegiado y especial ya que el ser humano es el único ser vivo
que está hecho a imagen y semejanza de Dios. Por lo tanto, es la única criatura viva en la que se
cumplen atribuciones que son propias de Dios; voluntad e inteligencia.
-En la cosmovisión moderna, la naturaleza es un sistema que evoluciona por sí mismo de
manera autosuficiente, es decir, siguiendo sus propias leyes sin necesidad de intervención divina.
Como estas leyes son inmutables y se cumplen siempre, el ser humano ya no es un ser especial y
privilegiado sino que está sometido a las leyes físicas de la naturaleza como un ser natural más.
Bajo la compresión mecánica del universo, Dios no puede intervenir en el conjunto natural
doblegando sus leyes para que la persona humana sea un ser especial.
(B) En cuanto a Dios:
1.- REDUCCIÓN DEL PAPEL DE DIOS EN LA COSMOLOGÍA. Con la nueva ciencia,
el conocimiento y estudio del universo se desvincula de Dios. En efecto, no se puede identificar a
Dios como una causa eficiente natural más que determine la evolución futura del universo. Por lo
tanto, Dios deja de ser un principio activo en el universo que aporte algo para saber cómo funciona.
Esto no significa que la ciencia niegue o afirme la existencia de Dios, sino que toda
afirmación de ese tipo, puesto que no puede ir acompañada de pruebas, no es una verdad científica
comprobable. Son interpretaciones posibles, razonables que tienen ante todo gran significación
humana por estar en juego el sentido de la vida:
-El ateísmo. Si no hay rastro de Dios en el universo, entonces la existencia de Dios
como supuesto es innecesario para explicar racionalmente el mundo. Ludwig
Feuerbach (S. XIX) se dio cuenta de que el ateísmo está involucrado en esta posición,
“concentrar espíritu y corazón en lo material más sensible es negar, de hecho, toda
realidad suprasensible”. En efecto, si Dios es un supuesto innecesario para comprender
como funciona el mundo entonces Dios no existe.
-El deísmo. Si suponemos que la máquina del mundo es la máquina más perfecta
posible, entonces debemos suponer la existencia de Dios como creador o diseñador del
universo y sus leyes. Aquí admitimos la existencia de Dios como creador del universo,
aunque el mismo, una vez creado el universo, no puede intervenir en su devenir. Todo
ocurriría dentro de él con absoluta necesidad.
(C) En cuanto al ser humano:
1.- INSEGURIDAD.

174
- El problema de la contingencia humana. En la cosmovisión cristiana, se tenía la certeza de
que el universo en su conjunto existía para favorecer los intereses humanos. Si Dios es creador del
universo y la persona es el único ser vivo que tiene todas las cualidades propias de Dios aunque en
grado inferior, entonces somos la creatura más parecida a Dios y toda la Creación debe existir para
favorecernos.
Pero si las leyes de la naturaleza son inmutables y nosotros, como un ser natural más, caemos bajo
ellas, entonces no podemos tener la certeza de que el mundo haya sido creado para favorecer los
fines y los intereses humanos.
-El problema de la finitud humana. En un universo tal vez infinito, el ser humano no ocupa
más que un diminuto rincón. El ser humano, si se compara con la inmensidad del cosmos, toma
conciencia de su propia finitud e insignificancia.
2.- EL PODER DE LA RAZÓN.
-Aunque el ser humano se experimente a sí mismo contingente y finito en el seno de la
totalidad del cosmos, está convencido de que el universo está ordenado y de que haciendo uso de su
razón puede llegar a comprender sus leyes.
Este convencimiento tiene dos implicaciones:
-En la cosmovisión cristiana, Dios era el garante de que el orden natural coincidiera
con los intereses y las necesidades humanas. Ahora, desaparecido ese aval, no tenemos
la garantía de que el universo tenga una finalidad global que favorezca al ser humano.
La garantía de que la naturaleza concuerde con nuestras necesidades depende
exclusivamente de que el ser humano pueda dominar la naturaleza mediante el
conocimiento de sus leyes de funcionamiento.
-El ser humano, abandonado de Dios, sin el límite que impone a la vida humana el
mandato divino, experimenta la vida como infinitud de posibilidades sin que ninguna
de ellas sea infranqueable. Por lo tanto, se descubre la razón como un poder de alcance
ilimitado con el que podemos aspirar a un progreso indefinido. Esta confianza en el
poder de la razón atenúa el sentimiento de finitud y contingencia ante la infinitud del
cosmos.

175
DISERTACIÓN.
La explicación científica actual no incluye las causas finales, mientras que la comprensión
racional de los griegos del universo sí las incluía. Los griegos contemplaban el universo como un
ser vivo y no, como en la actualidad, como una máquina. El universo era un inmenso organismo
cuyas partes son órganos de un mismo cuerpo. Si el ser humano vive sobre la Tierra, hay una razón
cósmica de la existencia de los seres humanos ya que, dentro del gran cuerpo del universo, debemos
cumplir una función. La vida humana tiene una finalidad que carga sobre nosotros el universo como
gran organismo vivo.
Por lo tanto, en la cosmovisión griega, la vida humana era más segura en cuanto que el orden
objetivo de la naturaleza concuerda con las necesidades humanas. No es un orden casual sino que,
desde el principio, las cosas son objetivamente tal y como más benefician al punto de vista
subjetivo del ser humano. Sin embargo, la vida humana era menos libre porque su sentido y función
es dado por su encaje dentro del gran cuerpo del universo.
Al contrario, nuestra visión del universo es mecánica, es decir, el universo es una colección de
partes que interactúan con arreglo a leyes, pero la existencia de cada parte del universo no está
ligada a una función dentro del todo. Lo único estable son las leyes, pero las partes que aparecen o
desaparecen son explicadas por causas contingentes. Por ejemplo, la existencia de la vida humana
es explicada mediante leyes naturales estables, pero si los acontecimientos contingentes naturales
hubieran sido otros entonces no existiría la vida humana.
Por lo tanto, en la cosmovisión moderna, la vida humana es más insegura ya que las leyes de
la naturaleza son inmutables y nosotros, como un ser natural más, caemos bajo ellas sin que poder
tener la certeza de que el mundo haya sido creado para favorecer los fines y los intereses humanos.
Sin embargo, podemos afirmar que lo que el ser humano pierde en seguridad lo gana en
libertad. Sin el límite que impuesto por el mandato divino, este experimenta la vida como infinitud
de posibilidades sin que ninguna de ellas sea infranqueable.
¿Qué cosmovisión encuentras más adecuada para ti? Por un lado, la cosmovisión griega, en la
cual nuestra vida está protegida por un orden natural pensado para satisfacer nuestras necesidades,
pero al precio de estar sometidos a dicho orden. Dentro de este, el ser humano puede desarrollar su
naturaleza pero no es libre para decidir su ser mediante sus actos. Por otro lado, la cosmovisión
moderna, en la cual nuestra vida, desde el principio, es menos segura ya que no tenemos garantías
de que el orden natural siempre sea como nos conviene pero, a cambio. somos más libres. El ser

176
humano no está anclado a cumplir una función dentro del orden natural y puede, mediante su razón,
inventar su propio sentido y decidir su propio ser.

177
TEXTOS.
TEXTO A. Newton, I.: Principios de la filosofía natural.
¿Qué significa que la metafísica es hipotética?
“Ni hemos de considerar aquí principios metafísicos a menos en la medida en que
estén basados en la experiencia. Pues toda metafísica que no se base en la
experiencia es hipotética: y en la medida en que las proposiciones metafísicas estén
basadas en la experiencia son parte de la filosofía experimental….E incluso todos
los argumentos para probar una deidad que no sean tomados de los fenómenos son
poco mejores que sueños.”
TEXTO B. Newton, I., Principios de la filosofía natural.
¿Qué significa que la gravedad no es hipotética?
“Aún no he sido capaz de deducir de los fenómenos la razón de estas propiedades
de la gravedad y no finjo hipótesis. Pues lo que no se deduce de los fenómenos
debe llamarse una hipótesis, ya sean metafísicas o físicas, o basadas en cualidades
ocultas o mecánicas. Y es suficiente que la gravedad verdaderamente exista y actúe
de acuerdo con las leyes que hemos descrito y es suficiente para explicar todos los
movimientos de los cuerpos celestes y de nuestro mar.”
TEXTO C. Newton, I., “Principios de la filosofía natural”
Explica las dos partes del método de investigación científica de Newton.
“Así como los matemáticos tienen dos métodos de hacer las cosas que llaman
Composición y Resolución y en todas las dificultades recurren a su método de
resolución antes de que compongan, de la misma manera al explicar los Fenómenos
de la naturaleza se han de usar métodos semejantes y el que espera éxito debe
resolver antes de que componga. El método de Resolución consiste en ensayar
experimentos y considerar todos los fenómenos que se relacionan y examinar la
verdad de estas conclusiones por nuevos experimentos y extraer nuevas
conclusiones(si se puede) a partir de estos experimentos y proceder
alternativamente de los experimentos a las conclusiones y de las conclusiones a los
experimentos hasta que se llegue a las propiedades generales de las cosas. Luego,
asumiendo estas propiedades como Principios de Filosofía, pueden explicarse por

178
ellas las causas de tales fenómenos como se sigue de ellos: lo que es el método de
composición.

TEXTO D. Newton, I., “Principios de la filosofía natural”


¿Qué significa fingir hipótesis en ciencia?
“Pero si se fingen hipótesis sin derivar las propiedades de las cosas de los
fenómenos y se piensa explicar por ellas toda la naturaleza puede hacerse un
sistema plausible de Filosofía para hacerse un nombre, pero ese sistema será poco
mejor que una Novela.”

179
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.-Explica por qué las investigación científica moderna no puede explicar por qué existe
el agua en la naturaleza.
2.- ¿El sistema de Ptolomeo se derrumbó porque no pudiera explicar las observaciones
empíricas acerca de las posiciones de los astros a lo largo del año?
3.-¿Qué movimientos de los astros logró explicar el heliocentrismo?
4.-Relaciona el problema de la existencia de los universos paralelos con los problemas
derivados de la enunciación de las leyes de Kepler.
5.-¿Cuál es la gran diferencia entre la ciencia natural de Aristóteles y la ciencia natural
galileana?
6.- ¿Cómo le explicaría Newton que la Tierra se mueve a Tycho Brahe?
7.- Para Aristóteles, ¿puede haber movimiento sin fuerza? ¿Y para Newton?
8.- ¿Por qué en la práctica no tenemos predicciones exactas sino descripciones
aproximadas de la realidad?
9.-¿El universo de Newton es determinista?
¿El universo mecánico tiene sentido o finalidad?
10.- En el universo cristiano, ¿es más importante la naturaleza o el ser humano?
11.-¿La investigación científica niega necesariamente la existencia de Dios?
12.- ¿La contingencia y la finitud humana nos deja impotentes ante el cosmos? Razone
la respuesta desde la cosmovisión cristiana y desde la cosmovisión mecánica.

180
181
TEMA 8. LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA EN TORNO A LA BELLEZA.
A.-LOS DOS POLOS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA: LA ACTITUD
ESTÉTICA Y LOS OBJETOS ARTÍSTICOS.
A.1.-LA ACTITUD ESTÉTICA.
1.-EL DESINTERÉS.
-La experiencia estética es un tipo especial de experiencia que acontece cuando, en
primer lugar, el sujeto se dispone con una determinada actitud ante la realidad y cuando, en
segundo lugar, estamos ante un objeto estético. Existen otros tipos de experiencia:
 Experiencia científica. Esta experiencia es incompatible con la
experiencia estética. En efecto, los conceptos científicos no se
aplican en el arte ya que la creación artística no
necesariamente debe ser conforme a las leyes de la ciencia (Ej,
en un cuadro se pueden representar objetos que no cumplan la
ley de la gravedad). Por otro lado, tampoco los conceptos
estéticos se aplican a los conceptos científicos ya que un
científico no dice que la realidad es como es porque así es más
bella (Ej, La forma de un átomo no puede ser explicada porque
así sea más bello)
 Experiencia moral. Esta experiencia es incompatible con la
experiencia estética. En efecto, los conceptos morales no se
aplican en el arte ya que la creación artística no siempre está
orientada a la consecución de un fin moral superior (Ej, las
pirámides). Por otro lado, tampoco los conceptos estéticos se
pueden aplicar a la moral.(un sacrificio no es bello aunque es
bueno)
-La actitud estética consiste en atender a los objetos de forma desinteresada, es decir,
interactuar con ellos sin pretender obtener una utilidad o beneficio material. La actitud
desinteresada no significa que el objeto no nos importe sino que no intentamos extraer
provecho del mismo. La actitud desinteresada es contraria a las siguientes actitudes:

182
 Actitud cognoscitiva: La actitud de aquel que tiene la intención de ampliar
su conocimiento sobre dicho objeto.
 Actitud decorativista: Actitud de aquel que tiene la intención de utilizar un
objeto con un fin decorativo.
 Actitud crematística: Actitud de aquel que tiene la intención de obtener
beneficio económico del objeto.
2.- EL DISTINCIAMIENTO.
-El distanciamiento es el segundo elemento de la actitud estética. Según la tradición
filosófica clásica, nos disponemos adecuadamente ante una obra para obtener una
experiencia estética si ampliamos en la obra nuestras posibilidades vitales, es decir, si
conseguimos vivir en la obra aquellas vivencias que no logramos alcanzar en nuestras
actividades cotidianas. Por ejemplo, ello ocurre cuando nos identificamos con los
personajes de una obra.
-Para Ortega, el goce estético tiene otro origen. La experiencia estética no procede de
que lo representado en la obra pueda ser traducido a nuestro mundo ordinario, sino de la
contemplación de la obra.
Contemplamos una obra si dejamos de proyectar sobre la obra todas nuestras vivencias y
dejamos que la obra de arte sea sólo obra de arte. De este modo, la obra de arte nos
introduce en un universo abstruso con el que no podemos tratar vivencialmente, es decir,
mediante una actitud práctica o cotidiana. Aunque de hecho es imposible apartar toda
reminiscencia de formas conocidas, la actitud estética perfecta consiste en la operación
activa de deshumanizar o destruir todo aspecto humano en la obra. La actitud estética
tiende a la deshumanización, es decir, a evitar reconocer formas vividas por nosotros en la
obra.
-El distanciamiento nos invita a introducirnos en la obra como quien participa en un
juego ya que:
 La percepción de la obra no está cargada de los dramas que acontecen
en las vivencias humanas. Si la obra no está cargada de emociones
humanas “serias”, entonces nos introducimos en un mundo lúdico, sin
gravedad.
 La superación en la obra de los límites que nos imponen las reglas de
la sociedad humana ya que generamos un universo artístico con sus
propias reglas.

183
Participar en el juego que nos propone la obra supone inventar lo que
no existe, aumentar las fronteras del mundo presentando “figuras
extraterrestres” que son placenteras porque siguen otras reglas
diferentes de la realidad cotidiana.
 La creación artística es un juego permanente de negación de toda
forma artística propuesta. En efecto, si el arte conservara las vivencias
humanas, entonces estas no podrían ser negadas. Pero como el arte
está vacío de elementos humanos, queda como forma sin contenidos
serios y aquella puede ser permanente negada.
-El arte nuevo, por ejemplo el expresionismo o el cubismo, no emula el mundo
exterior tal y como es sino que el artista selecciona arbitrariamente elementos de la cosa y
construye un esquema subjetivo de la cosa en el arte. Por eso, los cuadros del arte nuevo
son una irrealidad ya que desconectan con el mundo externo y este es sustituido en la obra
por ideas o puros esquemas.
Mientras que en la tradición el arte estaba muy cerca de las tensiones vitales que más
preocupan a los seres humanos, ahora el arte existe como representación completamente
libre de las preocupaciones más pesadas de la vida. El arte quiere ser sólo arte, sin
pretender hacerse cargo de tensiones del mundo.
A.2.-EL OBJETO ARTÍSTICO.
1.-TIPOS DE OBJETOS BELLOS: NATURALES Y ARTIFICIALES.
-Un objeto bello puede ser natural o artificial. En el caso de los objetos naturales, una
cosa física llega a ser objeto bello si cumple las siguientes condiciones:
 EL objeto nos produce un placer sensorial. Esta condición es necesaria
pero no es suficiente ya que un objeto puede ser placentero y sin embargo
no ser un objeto bello. Ejemplos…..
 El objeto nos produce una experiencia estética, es decir, un goce causado
por la belleza como cualidad del objeto.
¿Cuál es el origen de la belleza como cualidad de los objetos?
1.-Postura objetivista: La belleza es una propiedad intrínseca del objeto en
virtud de la cual este, si nos acercamos a él con actitud desinteresada,
provoca en nosotros una experiencia estética. En ningún caso, la belleza
como cualidad de un objeto procede de las apreciaciones subjetivas del

184
espectador. Más bien, el aprecio subjetivo es la consecuencia del valor
inmanente de la obra, no la causa.
2.-Postura subjetivista. La belleza como cualidad atribuida a objetos
depende del punto de vista del sujeto. Por lo tanto, la belleza no es una
propiedad intrínseca del objeto sino que es siempre una atribución del
punto de vista de un sujeto sobre el objeto.
El aprecio subjetivo es la causa de la belleza como cualidad de un objeto y
el objeto bello es un efecto o consecuencia de nuestra propia actitud
estética. En la postura objetivista es al revés, el valor inmanente de la obra
es la causa del aprecio subjetivo.
En el caso de los objetos artificiales, un objeto creado por el ser humano llega a ser objeto
estético si cumple las siguientes condiciones:
 el objeto no ha sido creado como medio útil para satisfacer una necesidad
material. Un objeto cotidiano, creado para satisfacer una necesidad
material, puede cambiar su status y llegar a ser un objeto artístico.
En un extremo, tenemos los objetos útiles que son solo instrumentos y no
caen bajo la categoría de arte
En la zona intermedia entre los objetos artísticos y los objetos útiles, están
los objetos que tienen una belleza adherente. Según este criterio, un objeto
es bello si cumple con la función que se le atribuye. Por ejemplo, una silla
puede ser bella si se adecúa a la idea preconcebida sobre lo que debe ser
una silla. Por eso, si no vale para estar sentados entonces no sería bella.
En el otro extremo, tenemos los objetos artísticos. Es un objeto artístico
todo objeto que posea una belleza libre. Un objeto posee una belleza libre
si no tenemos una idea preconcebida acerca cómo debe ser ese objeto.
 el objeto es único o irrepetible. Por lo tanto, un objeto producido en serie
generando múltiples ejemplares de un mismo modelo no vale como obra
de arte. En efecto, un objeto producido en serie valdría porque satisface
una necesidad material.
 el objeto satisface una necesidad espiritual, es decir, nos ayuda a descubrir
el fin hacia el cual encaminamos nuestras actividades como seres
humanos.

185
-¿Quién determina que un objeto es artístico? Un objeto es artístico si un sujeto
racional emite un juicio en el que se relaciona dicho objeto con una cualidad estética. En
un juicio estético, en el que decimos que “tal objeto es bello”, hay dos niveles:
 punto de vista subjetivo: la sensación individual o subjetiva de placer o
displacer que provoca un objeto.
 pretensión de universalidad: Si juzgamos que un objeto es bello, dicha
valoración no se limita al ámbito personal sino que implícitamente
afirmamos que todo sujeto que contemple dicho objeto juzgará que es
bello. Por lo tanto, si un sujeto emite un juicio sobre la belleza de un
objeto pero las razones para relacionar dicha cualidad con dicho objeto
proceden de preferencias individuales y no tienen alcance universal,
entonces no emite un juicio estético.
¿Cómo un juicio subjetivo sobre la belleza de un objeto puede tener pretensiones de
universalidad? Esta pretensión de universalidad se basa en el sentido del gusto. El sentido
del gusto tiene una pretensión de verdad doble. Por un lado, es un juicio subjetivo válido
para un punto de vista particular y, por otro lado, es un juicio intersubjetivo que proyecta
un consenso universal válido para todos los sujetos acerca de una valoración estética.
2.-CONCEPCIONES DE LA BELLEZA.
-La belleza como armonía. La escuela presocrática de los Pitagóricos (siglo V a. de
C.) fue la primera que elaboró una teoría de la belleza. Los pitagóricos estudiaron las
proporciones numéricas que son satisfechas por los cuerpos físicos.
¿Por qué dichas proporciones no son sólo conceptos mentales sino que se cumplen en la
naturaleza? Porque las proporciones numéricas son bellas y la naturaleza tiende a adquirir
la forma más bella posible. Los pitagóricos sostuvieron que la belleza consistía en la
armonía entendida como medida y proporción entre las partes y que todo en la naturaleza
es constituido conforme a dichas proporciones. Esta idea es asumida en el arte griego en
los cánones de la escultura.
-La belleza como participación. Según Platón (427-347 a. de C.), existen dos tipos de
realidades:
-cosas que son reproducción o copia.
-cosas en sí mismas o modelos.
Para Platón, los modelos están en un mundo separado del mundo físico, inmaterial y que
puede ser conocido mediante la razón llamado mundo inteligible. Los modelos en el

186
mundo inteligible constituyen una jerarquía en cuyo vértice está la Idea del Bien, seguida
de la Idea de la Justicia y, por último, la Idea de Belleza.
¿Por qué un objeto cualquiera es bello? Un objeto es bello en la medida que participe en
mayor o menor medida de la Idea de Belleza. Los distintos grados de participación en la
Idea de Belleza son:
-la belleza de los cuerpos.
-la belleza de las almas.
-la belleza de la ciencia.
-la Idea de la Belleza en sí misma.
-La belleza como imitación de la realidad (Mímesis). Según Aristóteles (384-322 a.
de C.), la una obra de arte es bella si representa o imita la realidad en la obra. El
sentimiento de lo bello tiene dos componentes:
-el placer o agrado físico generado en el alma cuando reconocemos la
apariencia exacta de la realidad en la representación artística. Por ello, la
obra que más placer produce es aquella que es una imitación tan perfecta
que logra engañar a los sentidos.
-el placer intelectual o contemplativo derivado de conocer con más
penetración tanto la naturaleza como el alma humana. En efecto, si
representamos un objeto percibimos dimensiones que permanecen ocultas
si sólo lo usamos.
-La belleza como conocimiento. Según Tomás de Aquino (1224-1274), el
sentimiento de lo bello tiene los mismos componentes que en Aristóteles:
-el placer o agrado físico generado en el alma cuando reconocemos la
apariencia exacta de la realidad en la representación artística.
-el placer intelectual o contemplativo derivado de conocer con más
penetración tanto la naturaleza como el alma humana.
Sin embargo, Tomás de Aquino prioriza más la parte intelectual frente a la parte sensible.
Cuando emitimos un juicio estético, queremos decir que un objeto encarna de modo
perfecto la forma inmaterial que es representada en el objeto artístico. En este sentido,
podríamos decir que una escultura de Jesucristo es bella porque encierra el alma de
Jesucristo. Por lo tanto, Tomás de Aquino resta importancia en el juicio estético al placer
derivado de la apariencia sensible del objeto artístico. La apariencia sensible tiene valor en
el arte sólo como medio para conocer las formas universales que están incorporadas a la

187
materia. Lo que constituye la belleza de lo real no es la apariencia sensible, el contenido
contingente, sino la forma universal inherente a la materia.
-La belleza como creación de mundo. Según Heidegger, una obra de arte es bella
como iluminación o desvelamiento de la verdad. No debemos interpretar el término verdad
con los criterios anteriores, es decir, como reproducción o copia de lo real o como
concepto que descubre la esencia previamente dada en la cosa. Según Heidegger, verdad
significa la creación de mundo mediante la transferencia u otorgamiento de sentido desde
la obra de arte a la realidad. No es cumplido el criterio si ocurre el proceso inverso, es
decir, que la realidad sea la que otorga sentido a la obra de arte.
3.- BELLEZA Y FEALDAD.
-En la tradición filosófica, es considerado feo todo aquello en lo que se da una
disminución o ausencia total de belleza. Del mismo modo, es considerado malo todo
aquello en lo que se da una disminución o ausencia total de bien.
Toda la tradición filosófica ha considerado equivalente lo bello y lo bueno, es decir, todo
lo bello es bueno y todo lo bueno es bello. En consecuencia, si algo es malo también es feo
y si algo es feo es también malo.
-¿Cuándo era representado lo feo en el arte? Nunca en sentido positivo sino que sólo
aparecía para realzar lo bello o bueno frente a todo aquello que sería rechazable por ser
malo o feo. Todo aquello que es terrible, feo o monstruoso no es un valor estético en sí
mismo, sino un medio para explicar por qué debemos preferir en nuestra vida lo bello o lo
bueno.
Sólo a partir del siglo XX, el arte reivindica lo feo como un valor estético en sí mismo. Lo
feo o malo son elementos constitutivos de la existencia humana. Por este motivo, la
finalidad de la representación artística de ambas cosas no es provocar horror o rechazo en
el espectador sino aceptación del sufrimiento y la diversidad como parte inevitable de la
vida.
B.-LA OBRA DE ARTE Y SU INTERPRETACIÓN.
1.-ELEMENTOS DEL LENGUAJE ESTÉTICO.
 Contexto. Modo de vida o tradición cultural que da sentido a una obra de arte.
Por ello, una obra puede simbolizar cosas distintas en diferentes contextos ya
que lo símbolos que utiliza la obra adquieren diferentes significados en cada
época.

188
 Iconografía. El conjunto de símbolos que utiliza la obra y las reglas que
vinculan dichos símbolos. La obra de arte transmite un mensaje mediante
ambas cosas.
 Situación. Pueden darse situaciones concretas en las que un objeto puede
llegar a ser “objeto de contemplación”. El contexto es el marco cultural
global de una época y la situación se refiere a las circunstancias particulares
en las que un objeto puede cambiar de status.
2.-EL PROBLEMA DE LA INTERPRETACIÓN DE UNA OBRA DE ARTE.
-¿Podemos como espectadores agotar la plenitud de la obra de arte ya sea en su
significado o en los matices concretos de su forma? El encuentro entre el espectador y la
obra tiene dos momentos:
 La contemplación. Existe contemplación de la obra si el espectador se
aproxima a ella con distanciamiento, es decir, el espectador pretende
abrirse a la experiencia que esta nos trae y no simplemente trasferir en ella
sus propias experiencias vitales. No contemplamos una obra si
simplemente vemos en ella reflejada nuestras propias inquietudes o
sentimientos.
A nivel de contemplación, la obra de arte puede ser conocida por el
espectador ya que para experimentar una obra no es necesario ningún
conocimiento exterior a la obra. Es suficiente con una contemplación
abierta para dejarnos llevar por la obra.
 La reflexión. Análisis de la intención que tenía el artista, ya sea transmitir
valores morales o simplemente crear formas bellas, análisis de las técnicas
utilizadas en la obra y del contexto cultural de la obra.
A nivel de la reflexión, las obras de arte nunca pueden ser plenamente
conocidas por el espectador y están ante este como fronteras o enigmas. En
efecto, el contexto social o cultural de la obra puede no ser conocido así
como la intención del artista.
C.-CONCEPCIONES Y FUNCIONES DEL ARTE.
1.-CONCEPCIONES DEL ARTE.
-El arte como imitación. Esta concepción del arte surgió en la cultura clásica y
predominó hasta Romanticismo. Según esta concepción, el arte debe ser una copia o

189
imitación de la realidad o naturaleza. Por ello, una obra de arte no es valorada por su
originalidad sino porque refleja de modo fidedigno el objeto al que se refiere.
En la concepción del arte mimética, la belleza natural es modelo de la belleza artística. Así,
el arte es bello en la medida que reproduce la armonía y la perfección de los objetos
naturales de la forma más fiel posible.
-El arte como expresión. Esta concepción del arte se inicia en el Romanticismo y
sostiene que la obra de arte debe expresar emociones y experiencias vitales. Por ello, la
obra de arte no es valorada como reproducción exacta de la realidad sino como cauce para
expresar lo que no puede ser transmitido de otro modo por el artista o porque permita al
espectador revivir o experimentar esos mismos sentimientos. Tampoco, para el
expresionismo, los aspectos formales de la obra deben ser lo único a tener en cuenta en la
valoración de una obra de arte.
El expresionismo hace hincapié en el componente afectivo del arte:
1. Desde el punto de vista del artista, el proceso de creación es la expresión de un mundo
interior de valores vitales, subjetivos, que finalmente se plasman en la obra.
2. Desde el punto de vista del espectador de la obra, éste recrea, desde sus propias
vivencias, lo que la obra representa.
A partir de la Modernidad, el arte dejó de concebirse como reproducción exacta de la
naturaleza sino como manifestación de la libertad o creatividad humanas. Así, los cánones
de belleza no proceden de las leyes de la naturaleza sino del propio arte.
-El arte como forma. Esta concepción del arte aparece en el siglo XX y sostiene que
la obra de arte no debe intentar transmitir sentimientos sino llegar a ser pura forma. Por
ello, una obra de arte no es buena por ser un vehículo de transmisión de sentimientos.
Todos estos aspectos son accidentales o meramente subjetivos. Lo importante es dirigir la
atención estética hacia las propiedades formales de la obra de arte misma, es decir, hacia lo
que presenta más que a lo que representa.
El arte abstracto es un ejemplo de arte formal sin transmisión de contenidos.
-El arte como creación de mundos posibles. Además de los conocidos niveles de
realidad (físico-químico, biológico, psicológico, cognitivo y virtual), existe el nivel de
realidad artístico. En este nivel, son creados mundos posibles imaginables.
¿Qué es un mundo posible artístico? Primero, es una manifestación simbólica porque
apunta o refiere a un mundo artístico radicalmente distinto a la vida real. Segundo, dicho
mundo desvela o ilumina el mundo de la vida real mostrándonos posibilidades que no
podemos captar si sólo circulamos dentro de los cauces de la vida cotidiana. La genialidad

190
del artista consiste en su capacidad para simbolizar, representar, significar mediante
elementos formales o materiales las posibilidades infinitas que ofrece la vida.
-El arte como puente entre el artista y el espectador. Esta concepción del arte aparece
en el siglo XX y sostiene que la obra de arte como realidad física es sólo un signo que
apunta tanto a la imagen mental de la obra en la mente del artista como a la imagen mental
de la obra en la mente de cada espectador. Por ello, una obra de arte es buena si es un buen
puente tanto hacia a la imaginación del artista como a la imaginación del espectador.
Por lo tanto, la buena obra de arte confronta la imagen mental del artista plasmada en la
obra en sí con la constelación de significados abierta en la mente del espectador.
-El arte como conocimiento de la verdad. Para esta concepción del arte, lo principal
de una obra de arte no es la composición formal de sus elementos estilísticos, la expresión
de sentimientos o la simbolización de mundos posibles sino ser manifestación de la verdad.
El fin último del arte no es crear belleza, sino conocer el mundo mediante la belleza. La
belleza (sea cual sea su interpretación), como el resto de los valores y categorías estéticas,
son los medios de que se sirve el arte para su fin más elevado, el conocimiento de la
verdad. Igual que la Física conoce la realidad mediante las matemáticas, el arte conoce la
realidad mediante la belleza.
¿Qué cabe entender por verdad en el arte? Distinguimos entre verdad científica y verdad
estética. La verdad científica enuncia leyes que relacionan causas y efectos mediante
conexiones necesarias. La explicación científica excluye siempre el sentido, es decir, los
hechos suceden como suceden no porque así tengan más sentido sino debido a conexiones
necesarias entre causas y efectos.
La verdad estética pretende compatibilizar la explicación científica mediante conexiones
necesarias entre causas y efectos con la existencia de un sentido oculto en todos los
procesos naturales. Esto no significa que en el arte comprendamos el mundo tal y como
Dios lo creó sino que se produce el libre juego entre imaginación y entendimiento, es decir,
en la obra de arte es compatible el frío mundo científico con el mundo tal y como mejor
conviene a la existencia de los seres humanos.
2.-FUNCIONES DEL ARTE.
-El arte por el arte. (SXX). La obra de arte no existe como medio para transmitir una
enseñanza moral. La existencia del arte no está ligada a un propósito moralizador del
individuo o de la sociedad. El único objetivo del arte reside en el arte mismo y la pregunta
por la función del arte fuera del arte, es decir, en la sociedad, sería ilegítima.

191
-El arte como necesidad de la naturaleza humana. Todas las actividades de cualquier
otro ser viviente culminan en la satisfacción de una necesidad biológica. En cambio, en el
ser humano, la creación de obras de arte no cumple una función útil de la que obtengamos
una compensación material, sino que responde a la necesidad inevitable del ser humano de
expresar mediante símbolos el sentido de los acontecimientos de su vida. También
responde a la necesidad del placer derivado de producir objetos bellos o de contemplarlos.
-El arte como evasión. La obra de arte existe como ventana a través de la cual
evadirnos de una realidad social fea, depravada o simplemente rutinaria. Desde esta
posición, el arte sí tiene una función; sirve como medio para escapar a otro mundo que
hace olvidar al espectador lo fea, miserable o insignificante que puede llegar a ser su vida.
-El arte como purificación. La obra de arte existe como medio para purificar al
espectador de ciertas pasiones que pueden ser perjudiciales. Mediante las obras de arte, el
espectador revive las pasiones que mueven a los personajes y sus fatales consecuencias. A
través del personaje, el espectador experimenta las desastrosas consecuencias de las
pasiones y, de este modo, puede liberarse de su influjo. Este proceso psicológico se llama
catarsis.
-El arte humanizador. La obra de arte existe porque tiene como función la
transmisión de valores éticos, sociales o culturales. El artista no crea formas bellas
simplemente para producir placer o agradar al espectador sino que la creación artística está
sometida a una intención social moralizadora. Ninguna otra actividad humana tiene la
potencia del arte para divertir o producir placer: Por ello, dicha actividad esta debe estar
subordinada a una intención educadora de la masa.
En esta concepción, el artista no es libre para producir formas bellas sino que el arte tiene
una función dentro de la sociedad en la que es producido. Función social del arte en las
diferentes épocas:
 Prehistoria. El arte era realizado por chamanes o cazadores como
instrumento “mágico” para atraer la caza o adquirir la fuerza de los
animales.
 Historia, mundo antiguo (Egipto). El arte es un medio para hacer
propaganda del orden establecido, es decir, para exaltar el poder del
faraón.

192
 Alta Edad Media. En una época de colapso económico, sólo la iglesia y la
monarquía puede pagar las obras de arte. Por ello, el arte es un instrumento
al servicio de la Iglesia para enseñar las verdades de la fe.
 Baja Edad Media y Renacimiento. En esta época, hay dos clases sociales
que compiten por los mejores artistas para que realcen su poder. Por ello,
el artista, en primer lugar, aprovechando que la burguesía compite con la
nobleza y el clero por atraer a los artistas, asciende de status social. En
segundo lugar, la función social del arte está condicionada por los intereses
de ambas clases sociales enfrentadas.
 Revolución industrial. En esta época, las burguesías industriales están
consolidadas y, al igual que el clero, pueden pagar el arte para que hacer
propaganda de sus intereses. Como ninguna clase social puede ejercer el
control total sobre la producción de obras de arte, en esta época comienza
la fragmentación del arte.
 Periodo de entreguerras mundiales. En esta época, al ser muy convulsa, el
arte es utilizado como medio de propaganda para causas políticas.
Además, puesto que los artistas cada vez están mejor pagados, aparece el
artista independiente. Estos buscan nuevas formas artísticas mediante la
experimentación y la innovación sin estar sometidos a la tradición. (arte de
vanguardia)
D.- LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE LA REPRODUCTIBILIDAD
TÉCNICA DE W. BENJAMIN.
-Hemos expuesto que todo objeto artístico artificial es único, es decir, no puede ser
producido en serie. Por eso, toda reproducción es catalogada como falsificación mientras la
obra hecha en un momento y lugar concreto es la auténtica.
Sin embargo, las obras producidas por los artistas rebasan toda definición sobre qué es un
objeto estético. Por ejemplo, puede ser comprobado que los griegos duplicaban terracotas o
esculturas en bronce mediante la técnica de la cera perdida.
-Los medios técnicos del SXX han elevado la categoría de los duplicados a un nuevo
nivel. No sólo permiten hacer un duplicado de una obra de arte el cual es equivalente al
original, como las esculturas en bronce griegas, sino que permiten descubrir en el objeto
natural nuevas dimensiones que no pueden ser observadas por el ojo humano.

193
En primer lugar, la fotografía aparecida a principios del SXIX eleva el duplicado a la
categoría de obra independiente del objeto artístico original ya que puede resaltar aspectos
de la obra únicamente accesibles a una lente que selecciona diferentes puntos de vista. En
segundo lugar, la fotografía permite extraer a la obra de su emplazamiento natural y la
sitúa en el lugar de residencia del destinatario. Por este motivo, la fotografía sustituye la
presencia irrepetible de la obra por la presencia accesible a todo el mundo de las
reproducciones o duplicados. Esta accesibilidad a la obra desde la perspectiva particular de
cada destinatario opaca la capacidad de la obra para transmitir las tradiciones culturales.
Cuando la obra es accesible a cualquier individuo, entonces es resignificada según el punto
de vista de cada espectador concreto.
-El aura de un objeto artístico. Un objeto artístico tiene aura si reúne estas dos
condiciones. En primer lugar, debe ser un objeto único e irrepetible. Todo copia o
reproducción de dicho objeto carece del aura del objeto artístico original. En segundo
lugar, un objeto artístico directamente visible y con aura debe incorporar un trasfondo
remoto no visible. El aura de una obra depende de su conexión con una tradición lejana en
el tiempo y que aún conserva su vigencia para el espectador. Por este motivo, los objetos
con aura son capaces iluminar el presente mediante unos hechos pasados los cuales, debido
a su importancia para los seres humanos actuales, son merecedores de culto.
Todo objeto con aura demanda del espectador una relación cultual o ritual. Merece culto
todo objeto que representa una tradición pasada con la cual el espectador está deuda. De
este modo, el espectador compensa la deuda mediante el culto.
¿Puede haber objetos artísticos sin aura o que hayan perdido su aura? Sí, si se dan alguna
de las siguientes condiciones:
-Si la obra es acercada a los dominios del espectador entonces esta queda
desconectada de su trasfondo o tradición cultural no visible. Sin el trasfondo
de la tradición cultural de la obra, esta queda despojada de su aura y ya no
demanda del espectador una relación cultual.
-La duplicación en masa de una obra en equivalentes de la obra original los
cuales contienen incluso más dimensiones que la obra original implica que
aquella pierda la “envoltura” que la hace especial o singular.
Ambas condiciones se cumplen en la fotografía. Por lo tanto, un duplicado fotográfico
contiene dimensiones que no pueden ser observadas por el ojo humano en el objeto natural
pero carece de aura.

194
-El cine. Las películas son obras de arte y carecen de aura. En consecuencia, no
pueden ser merecedoras de culto.
¿Por qué? En primer lugar, el actor no representa un personaje ante el público sino ante la
cámara. Esto implica que la representación del actor no constituye un momento irrepetible,
como ocurre en el teatro. En el cine, la representación del actor puede ser reproducida
infinitas veces y todas ellas son equivalentes a la representación original. Como las
representaciones del actor no tienen algo irrepetible, carecen de aura.
En segundo lugar, la representación cinematográfica no conecta con tradiciones remotas no
visibles porque permite la suplantación de la realidad cotidiana, la cual sí está cargada de
tradiciones, por otra realidad artificial construida mediante un montaje de escenas. La
cámara multiplica la realidad en una multitud de escenas las cuales son reconstruidas
artificialmente según una ley nueva que no es un equivalente de la ley de la realidad
circundante. En el cine, la desconexión con las tradiciones y la perdida de aura es extrema
ya que el cine es una ventana abierta a una nueva realidad que sólo podemos percibir a
través de la cámara y no inmediatamente por el ojo humano. Como la multiplicidad de
perspectivas de la realidad expuestas por la cámara es imposible de percibir directamente
por el ojo humano, la ruptura con las tradiciones de nuestra realidad circundante es total y
extrema.

195
DISERTACIÓN.
1.-El famoso cuadro surrealista de René Magritte “Esto no es una pipa” forma parte
de la colección la traición de las imágenes. En él se presenta una pipa pero se afirma en el
título que no lo es. ¿Qué nos quiere hacer ver el autor con la contradicción entre el dibujo
del cuadro y la afirmación inscrita debajo de la pipa en el cuadro?

2.-Observa las siguientes obras de arte y escribe una mera opinión sobre las mismas
y un juicio estético.(se pueden encontrar fácilmente en Google)
-Latas de sopa Campbell, Andy Warhol
-La Fuente, de Marcel Duchamp
3.-Busca información sobre las siguientes obras y clasifícales según la concepción
del arte que representan.(se pueden encontrar fácilmente en Google)
196
-El peine de los vientos, de Eduardo Chillida.
-Freedom, de Zenos Frudakis.

197
COMENTARIOS DE TEXTO.
1.-Según el texto, ¿cuál es la condición para que acontezca en el espectador una
vivencia estética?
“El comportamiento estético debe entregarse al objeto en actitud de pura
contemplación, no debe trascender de él, exceptuando las asociaciones
necesarias, es decir, las impuestas por el objeto mismo. Y debe hallarse, sobre
todo, libre de todos los pensamientos egoístas inspirados por el afán de
posesión o el sentimiento de la repulsión.
La contemplación de un cuerpo desnudo de mujer no constituye una vivencia
estética cuando el hombre que lo contempla se siente dominado por el impulso
erótico o torturado por el deseo de que el cuerpo que se ofrece a su mirada
fuese el de su mujer. Estos pensamientos frustran la vivencia estética, por muy
perfecta que sea la belleza del cuerpo femenino que se tiene ante la vista.
Quien contemple una espléndida casa de campo, no desde el punto de vista de
sus cualidades arquitectónicas, sino acuciado por el deseo de llegar a poseer
una mansión tan confortable como aquélla, es decir, con un sentimiento de
envidia o apetencia que empaña la pureza de la contemplación, rompe con ello
la vivencia estética”

198
F. KAINZ, La esencia de lo estético.
La condición para que acontezca en el espectador una vivencia estética es la pura
contemplación. Para el autor, contemplamos una obra si la enfrentamos con la siguiente
actitud. Primero, no pretender trascender la obra intentando descubrir el significado que
simboliza. Más bien, debemos permanecer dentro del ámbito de lo que la obra presenta,
por ejemplo, atendiendo a las propiedades estilísticas o formales. También contemplamos
una obra si nos dejamos llevar por las reglas de la obra válidas dentro de su universo
estético. Segundo, no utilizar la obra para vivir aquello que no puede ser experimentado
por nosotros dentro de los límites de nuestra realidad cotidiana. Más bien, contemplamos
lo representado en la obra sin pensar en las ventajas del uso práctico de dicho en objeto en
nuestra vida. Sólo contemplamos las propiedades del objeto sin vincularlas a un fin
práctico.
El texto pone el ejemplo de la representación del cuerpo desnudo de una mujer. No hay
vivencia estética si aparece en el espectador atracción o repulsión erótica o si
contemplamos un palacio y pensamos lo confortable que sería muestra vida si pudiéramos
habitar dentro de él. La vivencia estética germina sólo en aquel sujeto que permanece en
las singulares propiedades formales del cuerpo desnudo o en las singulares propiedades
arquitectónicas del edificio.
2.-Según el autor, ¿qué es una obra de arte?¿ Qué demanda la obra del espectador?
“La obra de arte enseña a observar exactamente, esto es, de manera profunda,
amplia y grata no sólo el objeto que ella modela, sino también otros objetos.
Enseña a observar en general. Si el arte de la observación es ya necesario para
poder experimentar algo del arte en cuanto tal, para poder encontrar hermoso lo
hermoso, deleitarse con la medida de la obra de arte y admirar el espíritu del
artista, es aún más necesaria para comprender los elementos de que el artista se
vale en su obra de arte. Ya que la obra del artista no sólo es una bella expresión
de un objeto real (una cabeza, un paisaje, un acontecimiento humano) y ni
siquiera la hermosa expresión de la belleza de un objeto, sino y sobre todo es
una representación del objeto, una explicación del objeto. La obra de arte
explica la realidad que representa, refiere y traduce las experiencias que el
artista ha llevado a cabo en la vida, enseña a ver justamente las cosas del
mundo.”
B. BRETCH. Observación del arte y arte de la observación.

199
Según el autor, una obra de arte no es un objeto sino la representación de un objeto. En
toda representación ponemos “algo” en el lugar del objeto de tal forma que entre el objeto
original y ese “algo” existe una relación de semejanza. La semejanza se basa en un
esquema o figura del objeto original que en la obra queda perfectamente enmarcado. Pero
esa figura o esquema es obra de arte porque explica el objeto original de un modo tal que
no podría ser captado por nosotros por mucho que contempláramos el objeto original. En la
obra de arte, podemos descubrir dimensiones del objeto que permanecerían ignoradas por
nosotros si dicho objeto siempre hubiera sido un “trasto” más dentro de nuestra vida
cotidiana. Por lo tanto, en la obra de arte queda traslúcido lo que en la realidad natural o
cotidiana quedaría opaco. Por ejemplo, en una obra de teatro podemos aprender la
verdadera naturaleza de las pasiones humanas porque, dentro de la obra, podemos conocer
lo que hay en el corazón de cada personaje. En cambio, en la vida cotidiana nunca
podemos saber lo que encierra el corazón de cada ser humano. Por eso dice el autor que la
obra de arte explica los objetos; porque en el arte vemos lo que es imposible ver en la
realidad. Se podría decir que en el arte podemos contemplar la cara oculta de los objetos.
La obra de arte demanda del espectador el arte de la observación. La observación es
necesaria para seguir la pista de los elementos que utiliza el artista para invertir el objeto y
que, de este modo, podamos contemplar su cara oculta.
3.-Si un par de zapatos valen por su utilidad o función en nuestra vida cotidiana, ¿por
qué pueden llegar a ser una obra de arte?

“Un par de zapatos” de Vincent Van Gogh.

"Por la oscura apertura del gastado interior del zapato se avizora lo fatigado de
los pasos del trabajo. En la burda pesadez del zapato se ha estancado la

200
tenacidad de la lenta marcha por los surcos que se extienden a lo lejos y todos
iguales del campo azotado por un rudo viento. Sobre la piel está lo húmedo y
hastiado del suelo. Bajo las suelas se desliza la soledad de los senderos al caer
el día. En el zapato vibra el apagado llamamiento de la tierra, su silencioso
regalo del grano maduro, su inexplicable fracaso en los áridos yermos del
campo invernal. A través de ese instrumento corre la aprensión sin lamentos
por la seguridad del pan, la silenciosa alegría por haber vencido una vez más la
miseria, la angustia ante la llegada del parto y el temblor ante el acecho de la
muerte. Pero tal vez solo por el cuadro veamos todo eso por el zapato. (...) La
obra de arte da a entender qué es el zapato en realidad".
M. HEIDEGGER, El origen de la obra de arte.
Un objeto estético no ha sido creado como medio útil para satisfacer una necesidad
material en la vida cotidiana. Sin embargo, un objeto cotidiano, creado en principio para
satisfacer una necesidad material, cuando es transformado en puro objeto de contemplación
puede cambiar su status y llegar a ser un objeto artístico. En efecto, cuando sólo usamos un
par de botas de segunda mano no reparamos en que toda la vida de otra persona está
incorporada en ellas. Tan sólo pensamos que no compramos unas botas nuevas y que nos
ahorramos un buen dinero. Pero si sólo las contemplamos y no las usamos descubriremos
la lucha diaria por la supervivencia de otra persona a lo largo de su vida. Esto, según
Heidegger, hace a una obra de arte bella; en cuanto que ilumina o desvela la verdad acerca
de los seres humanos. ¿Qué entiende Heidegger por verdad en el arte? Una obra de arte no
es verdadera en cuanto representación o copia fiel de la realidad sino porque desvela el
modo como los seres humanos transfieren un otorgan sentido a su lucha diaria por la
supervivencia. Por lo tanto, según Heidegger, una obra de arte será tanto más bella cuanto
mejor consiga representar el modo como los seres humanos luchan contra el medio para
crear un espacio de sentido en el que poder habitar.
En frases como “A través de ese instrumento corre la aprensión sin lamentos por la
seguridad del pan, la silenciosa alegría por haber vencido una vez más la miseria, la
angustia ante la llegada del parto y el temblor ante el acecho de la muerte”, se muestra qué
entiende Heidegger por creación de sentido. No se trata de una autocreación libre del ser
humano sin ser condicionados por situaciones vitales previas, sino de una interpretación de
las necesidades no eludibles que nos caen encima cuando simplemente nacemos.
4.-Según el autor, ¿qué nos enseña una obra de arte?

201
“La función moral del arte es quitar los prejuicios, apartar las escalas que
impiden ver, romper los velos de la rutina y la costumbre, perfeccionar el poder
de percibir. El oficio del crítico es proseguir esta obra ejecutada por el objeto
de arte. La obstrucción que causan aprobaciones, condenas, apreciaciones y
tasas, es un signo de su incapacidad para aprehender y para convertirse en un
factor en el desarrollo de la experiencia personal sincera. Sólo captamos la
plena importancia de una obra de arte cuando reproducimos en nuestros
propios procesos vitales los procesos del artista al producir la obra. Es el
privilegio del crítico participar en la promoción de estos procesos activos. Su
condena es que muy a menudo los detiene.”
J. DEWEY, La función de la crítica.
Una obra de arte no nos aporta ningún conocimiento acerca de cómo es la realidad. Serían
las ciencias, tanto naturales como humanas, quienes describen cuáles son las leyes de la
realidad. La obra de arte tiene una función distinta pero no menos importante; deshacernos
de prejuicios, velos, costumbres que impiden “el desarrollo de la experiencia personal
sincera”. La obra de arte no enseña algo; más bien nos invita a deshacernos de las falsas
seguridades que hemos aprendido de nuestro entorno social. La obra de arte destruye todo
el entramado de aprobaciones y condenas que obstruyen nuestro desarrollo individual y
nuestro poder de percibir aspectos de la realidad no explorados en nuestro entorno.
Se podría decir que la obra de arte nos vacía la mente de las falsas seguridades aprendidas
y nos invita a volver a ser como niños/as. Un niño/a no está condicionado por prejuicios y
por ello siente curiosidad por toda situación que le da una oportunidad para explorar. La
acumulación de conocimiento a lo largo de nuestra vida, es decir, la pura rutina, hace
colapsar nuestra capacidad natural para percibir caminos no transitados en nuestra vida.
Una frase atribuida a Einstein(no está clara la autoría) es:
“Locura es hacer siempre la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados
diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
5.-Según Platón, ¿por qué los seres humanos aspiramos al conocimiento de la
belleza?
“Cuando alguien asciende a partir de las cosas de este mundo –escribe Platón–
mediante el recto amor de los jóvenes y empieza a divisar la belleza en sí,
puede decirse que llega casi al fin de todos sus deseos. Pues ésta es la manera
correcta de acercarse a las cosas del amor: empezando por las cosas bellas de
aquí abajo y sirviéndose de ellas como peldaños ir ascendiendo continuamente,

202
desde el amor de un solo cuerpo bello al de todos los cuerpos bellos, y de los
cuerpos a las bellas normas de conducta, y de ellas a los conocimientos, y
partiendo de éstos terminar en el conocimiento de la belleza absoluta, para que
se conozca al fin lo que es la belleza en sí”.
PLATÓN, El Banquete.
El ser humano busca la belleza impulsado por una fuerza denominada “el recto amor de los
jóvenes”. Platón define amor como la fuerza que nos impulsa hacia aquello de lo que
carecemos. Este entrecomillado significa que el mejor ejemplo del amor como fuerza que
nos hace aspirar a los más altos y mejores ideales está en los jóvenes. En la edad avanzada,
el ser humano tiene más entendimiento para discernir los mejores ideales, pero menos
fuerza. En la juventud, al contrario; es la edad en la que la fuerza que nos hace tender hacia
lo máximo está en su apogeo aunque con menos entendimiento. En las siguientes líneas,
Platón desarrolla cómo evoluciona un alma en las “cosas del amor”; primero, con mucha
fuerza y con poco entendimiento y después, con entendimiento creciente para direccionar
la fuerza hacia los mejores objetos. Lo que, en primer lugar, ama un joven con gran fuerza
son los cuerpos bellos. Si su entendimiento crece, en segundo lugar, amará las almas
bellas, es decir, aquellas almas que obran conforme a normas éticas racionales. En tercer
lugar, si su entendimiento crece aún más, amará los conocimientos bellos y, en último
lugar, la belleza en sí.

203
ACTIVIDADES DE REFUERZO.
1.- Si compro una obra de arte como inversión para que mi dinero no se devalúe
debido a la inflación, ¿he tenido una experiencia estética? Razone la respuesta.
2.- Si observo una obra de arte como medio para vivir de forma figurada lo que no es
permitido para mí experimentar en mi realidad cotidiana, ¿contemplo en realidad
una obra de arte? Razone la respuesta.
3.-Si un objeto físico me produce placer, ¿es suficiente para tener una experiencia
estética? Si no es así, ¿qué faltaría? Razone la respuesta.
4.-¿Un objeto artificial que no es una obra de arte puede cambiar de status y llegar a
ser una obra de arte? Razone la respuesta.
5.- Un juicio estético, ¿es subjetivo o intersubjetivo? Razone la respuesta.
6.-El Doríforo de Policleto, ¿con qué concepto de belleza encaja? ¿Y el Cristo
Crucificado de Velázquez?
7.- ¿La tradición filosófica no ha representado lo feo como tema estético
independiente? ¿Y el arte de vanguardia? Razone la respuesta.
8.- ¿Por qué los “Moai” de la Isla de Pascua son para nosotros un enigma? Razone la
respuesta.

204
9.- ¿Con qué concepción del arte está más relacionado el cuadro “Amarillo, Rojo y
Azul” de Vasili Kandinsky? Razone la respuesta.
10.- ¿Las Pirámides egipcias fueron edificadas por sus constructores porque eran
artistas libres y sólo querían producir una forma bella? Razone la respuesta.

205

También podría gustarte