TONADA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación


Escuela de Comunicación Social

PERSPECTIVAS DE LA TONADA LLANERA


EN EL ÁMBITO COMUNICACIONAL
(Reportaje radiofónico)

Tonada llanera, ¡presente!

Bachiller: Reinaldo González

Tutor: José Fernández Freites

Junio de 2007
2

AGRADECIMIENTOS

Al profesor José Fernández Freites, quien siempre tuvo la disposición para

orientar esta investigación. Sus comentarios siempre profundos sobre la música

venezolana durante el seminario Canción Popular como Vehículo de Comunicación

determinaron la selección del tema.

A Marielle Ciapanna, amiga y enlace con el pueblo de San Fernando. Al poeta

Rogelio Delgado, por su poesía sencilla y combativa. A Aurora Figueredo, por su

sensibilidad y colaboración para hablarme del inmortal Indio.

A Julián Rueda, por abrirme camino a los corazones de Carmen de los Ríos, su

hija Daniela y Tatino. A Caraota, por las noches de ron y guitarra, de Alí Primera y de

Víctor Jara. Mi estadía en tierras apureñas no habría sido posible sin ustedes.

A Rafael Salazar, Rafael Strauss y Miguel Delgado Estévez, por nutrirme del

saber que da la experiencia.

A Anaís López, quien aceptó la larga tarea de transcribir horas y horas de

entrevistas.

A Luis López, Mario González y Zeus Graffe. Bastó solicitarles ayuda para

lograr la locución y la post-producción del reportaje radiofónico.


3

RESUMEN

La tonada llanera, tal como la conocemos hoy, es producto de la “evolución” de

los cantos de trabajo que acompañan al hombre desde tiempo ancestrales,

principalmente de los cantos asociados a faenas propias del llano, como el arreo y el

ordeño. Popularizada por Simón Díaz, constituye hoy un género con características

muy bien definidas, que se ha ganado un sitial de honor dentro del repertorio musical

venezolano.

Aunque “no hay venezolano que no haya escuchado una tonada de Simón”,

como asegura Carlos García, son cada vez menos los venezolanos que pueden

identificarla como tal, ¿acaso por falta de difusión? Creemos que la razón es más

compleja e involucra una serie de factores que amenazan con su extinción: 1) el éxodo

campesino iniciado en los años 30, 2) la mecanización de la vida en el campo y 3) la

globalización.

La entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y

Televisión alimenta las esperanzas de que la tonada llanera retome su lugar dentro del

repertorio musical venezolano, pero será necesario hurgar en sus orígenes y estudiar

su desarrollo a lo largo del tiempo para evitar desviaciones que pudieran socavar su

esencia como género representativo de nuestra música.


4

SUMMARY

The “tonada llanera”, as we know it today, it is a product of the "evolution" of the

singings works that accompany the man from ancient times, principally of the singings

associated with proper tasks of the flat areas of the country, known as “los llanos”, like

the dress and the milking. Popularized by Simón Díaz, represents today a genre with

strong definited characteristics, which has a seat of honor within the Venezuelan

musical scene.

Though "there is no Venezuelan who has not listened to Simón's tonada", as

Carlos García assures, there are less Venezuelans who are able to identify it, perhaps

for lack of diffusion? We believe that the reason is more complex and involves a series

of factors that threaten with its extinction: 1) the rural exodus initiated in the 30s, 2) the

mechanization of the life in the field and 3) the globalization.

The entry in force of the Law of Social Responsibility in Radio and Television

feeds the hopes that the “tonada llanera” recaptures its place inside the Venezuelan

musical scene, but it will be necessary to poke in its origins and to study its

development throughout the time to avoid distortions that could undermine its essence

as a representative genre of our music.


5

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 1

1. DE LO POPULAR A LO FOLKLÓRICO 6

Tonada llanera, ¡presente! 11

2. GUIÓN LITERARIO 13

LA TONADA LLANERA, ¡PRESENTE! 14

Hace mucho tiempo… 15

Cantos primitivos 17

Cantos con olor a mastranto 18

Influencia árabe-hispánica 18

Influencia indígena 21

Trabajo, cantos, música 23

Los cantos de arreo 25

Los cantos de ordeño 28

La tonada llega a Caracas 32

La tonada llanera está desapareciendo 35

El campo se vino a la ciudad 37

Mecanización de la vida en el campo 38

¿Globalización o imposición? 39

Perspectivas Ley Resorte 45


6

3. FICHA TÉCNICA 50

Registro musical 52

Sonidos (inserts) 56

Efectos 58

4. GUIÓN TÉCNICO 59

5. CONCLUSIONES 89

6. BIBLIOGRAFÍA 92
7

INTRODUCCIÓN

Según el Diccionario Universal de la Música, la tonada “significa melodía, pero

también un tipo de canción popular española y latinoamericana, de tipo algo

sentimental”. (Pahlen, 1959)

Esta definición, aunque muy amplia, describe lo esencial de la tonada llanera,

que es el sentimiento que llevan implícitos los cantos de trabajo en los llanos

venezolanos, donde el arreador o el ordeñador produce versos y coplas de gran

belleza, hace juegos con los nombres de las vacas y los becerros, y hasta enamora

con su canto a la hija del hacendado.

Los arreadores realizan cantos para mantener al ganado unido durante las

largas caminatas que deben realizar cuando lo van a vender, cuando buscan pastos o

cuando huyen de las crecidas de los ríos.

Asimismo, los ordeñadores cantan desde que nace el becerro para que la vaca

y su cría aprendan el nombre que se le pone a la madre y ambos acudan cuando se

los llame al corral. Además, el canto sirve para tranquilizar y relajar a las vacas durante

toda la faena de ordeño.

Pero, ¿cantos de trabajo llaneros y tonada llanera son la misma cosa? Sobre

esta cuestión, hay algunas precisiones que hacer.

El término de tonada llanera se ha usado, por un lado, para hablar de los cantos

de trabajo propios de los llanos venezolanos, como lo son los cantos de arreo y

ordeño.

“En algunas regiones se utilizan los términos de tonada de ordeño y tonada de

arreo para aludir a ese canto de arreo o a ese canto de ordeño, que son cantos
8

laborales de carácter agrícola que tienen que ver con la faena”, explica Carlos García,

director ejecutivo de la Fundación de Etnomusicología y Folklore FUNDEF (entrevista

10-5-2006).

En el libro Simón Díaz, puntero de la tonada, el músico Rafael Salazar señala

que “la tonada enlaza todos los cantos de faena, recios y de dulzura” (Salazar, 1992,

p. 20), al tiempo que reconoce a Ignacio “Indio” Figueredo como creador de tonadas

maestras que inspirarían a célebres músicos académicos, como Antonio Estévez,

Antonio Lauro e Inocente Carreño, para parir verdaderas joyas musicales del canto

coral venezolano. La Cantata Criolla –creación de Estévez inspirada en Florentino y el

Diablo, de Alberto Arvelo Torrealba- es quizá la más conocida.

El disco Música de Venezuela, de Ignacio Figueredo, recoge bajo los nombres

de cantos de trabajo y tonadas, piezas entonadas a capella por el autor durante las

largas faenas propias del llano.

Pero el término también ha servido para referir la forma musical que surgió a

principios de los años 30, inspirada en los cantos de trabajo del llano.

En la Enciclopedia de la Música en Venezuela, Carlos García la define como el

“género de canción popular inspirada en los cantos de arreo y de ordeño tradicionales

de los llanos venezolanos (…) El acompañamiento instrumental más elemental es con

cuatro, pero puede ser ampliado para incorporar un instrumento solista, por ejemplo,

arpa o mandolina, y otro armónico, como la guitarra”. (Peñín y Guido, 1998, p. 682)

Isabel Aretz explica que “tales cantos (los de trabajo) han dado lugar a un

género popular, de la llamada tonada, a la que se agrega el acompañamiento del

cuatro”. (Enciclopedia Conocer Venezuela, 1986, p. 159)


9

Vemos en ambos casos que se coloca a los cantos de ordeño y de arreo como

los predecesores de la tonada, que habría nacido durante las primeras décadas del

siglo pasado.

En su libro La Música Popular en Venezuela, Luis Felipe Ramón y Rivera

atribuye al músico caraqueño Eduardo Serrano la creación de este género vocal en la

década de los años 30 y señala que “lo novedoso de este tipo de canción estaba en la

combinación de un trozo melódico lento y de largos sonidos, inspirado en el folklore de

los cantos de ordeño, seguido de otro estilo de joropo, y por lo tanto alegre y rápido”.

(Ramón y Rivera, 1976, p. 143)

La primera tonada compuesta por Serrano se llama La Vaca, haciendo honor al

ambiente llanero y al noble animal compañero del hombre, y fue ejecutada por Los

Cantores del Trópico, grupo al que perteneció el músico en sus inicios. Esta pieza

sirvió de modelo a muchas otras canciones de parecida o igual combinación e impulsó

un movimiento encabezado por José Reina, prolífero autor caraqueño fallecido en

1974.

Esta modalidad de la tonada ha sido llamada tonada-joropo e inspiró “los

primeros sones de una nueva música que servía de preludio a joropos citadinos

compuestos para estudiantinas y bandas, pero aún no incorporada como género

musical definitivo”. (Salazar, 1992, p. 46)

Arpa, de Eduardo Serrano; Por el camino, de José Reyna; Venezuela habla

cantando, de Conny Méndez, y Canta Arpa, de Alfredo Sadel, constituyen muestras de

joropos urbanos que en su inicio brindan algunos compases de tonada, interpretados a

capella, a manera de preludio, para luego conjugar el canto recio del llanero, con
10

acompañamiento instrumental original u orquestado para banda de música, como era

la costumbre entonces. (Salazar, 1992, p. 46)

Una segunda modalidad la constituye la tonada-pasaje y, como la anterior,

presenta un inicio de tonada para dar paso a un pasaje.

Al respecto, Carlos García señala que “cuando la tonada tiene dos partes, la

segunda generalmente se ejecuta a manera de pasaje en una métrica de 3x4” (Peñín

y Guido, 1998, p. 683).

“Pero si bien estos albores de la tonada urbana nos mostraron algunos trazos

de su lienzo musical, no fue sino hasta la aparición de Simón Díaz, en la década de los

70, cuando la tonada se convierte en dueña y señora de la copla urbana...” (Salazar,

1992, p. 46)

Salazar acuña el término de tonada urbana para abarcar la transición de un

momento en el que sólo servía como preludio de una canción a otro momento en el

que conformaba, por sí sola, un género independiente, como el valse, el joropo, el

merengue y el pasaje.

“Algunas tonadas constan de una sola parte; en estos casos suelen tener

métrica de 3x4 pero con un tempo lento”, explica Carlos García (Peñín y Guido, 1998,

p. 683).

Ambas acepciones –la referida a los cantos de arreo y ordeño y la referida al

género iniciado por Eduardo Serrano- son correctas, toda vez que han sido legitimadas

en el uso por los campesinos, protagonistas de las faenas llaneras; y por antropólogos

y folkloristas que han dedicado parte de sus vidas al estudio del género,

respectivamente.
11

Para evitar confusiones, hablaremos de cantos de arreo y ordeño para

referirnos a la modalidad cimentada en los cantos que realizan los campesinos durante

sus jornadas de trabajo, mientras que nos referiremos como tonada llanera al género

que se inicia en los años 30 con Eduardo Serrano; género que adquiere características

propias con Simón Díaz para convertirse en la melodía hermosa e inconfundible que

hoy conocemos; género que en estos días de globalización corre el riesgo de

desaparecer.

La tonada pareciera estar destinada a morir junto con Simón Díaz, único

exponente del género que se ha dedicado a incorporarla al memorial de la música

venezolana e internacional. Ni siquiera existen libros que ahonden sobre el tema; sólo

breves referencias y un trabajo discográfico del mismo Díaz en el que Cuenta y Canta

sus más conocidas creaciones musicales.

La poca difusión de este género constituye nuestro problema de investigación,

por lo que pretendemos, mediante la realización de un reportaje interpretativo,

adaptado al medio radiofónico, iniciar una campaña por el rescate y la divulgación de la

tonada llanera en todo el país, atendiendo al deber que tenemos, como comunicadores

sociales, de preservar las tradiciones que nos identifican como pueblo.


12

DE LO POPULAR A LO FOLKLÓRICO

Folklore es una palabra de origen inglés, compuesta por dos antiguas palabras

sajonas: folk, que significa pueblo, y lore, que significa saber. Así, el folklore vendría a

ser el saber del pueblo (Aretz, 1957, p. 15).

Por ello, comúnmente se asocia lo popular a lo folklórico. Sin embargo, existen

diferencias. “Designamos con el nombre de popular a determinadas manifestaciones

que surgen en las ciudades y circulan en todo el pueblo –sin hacer distinción de clases-

y llegan hasta convivir con lo folklórico, sin adquirir su carácter sino excepcionalmente

y después de un largo proceso. Son populares las canciones y danzas ‘del momento’,

que casi nunca tienen raíz folklórica (…) Lo folklórico, en cambio, es lo tradicional, lo

que tiene larga trayectoria, lo que es propio del pueblo desde varias generaciones”.

(Aretz, 1957, p.p. 16-17)

Se puede decir que lo popular corresponde a las modas, mientras que lo

folklórico requiere necesariamente arraigarse en la gente y ser transmitido de

generación en generación.

Música, bailes, literatura, costumbres, como elementos conformadores de lo

folklórico, son estudiados por los folkloristas. Pero el estudio va mucho más allá. “Hoy

nos interesa por igual la casa con su contenido como el hombre que la habita; lo que

éste crea o lo que éste cree, lo que piensa, lo que sabe, sus hábitos, personales y de

relación”. (Aretz, 1957, p. 25)

Para tamaña tarea, los folkloristas deben emplear un método de trabajo, tan

exigente y riguroso como el empleado en otras ciencias sociales, el cual constituye el

pilar fundamental de la investigación folklórica. No sólo se trata de recolectar


13

materiales folklóricos, sino de clasificarlos y estudiarlos. El estudio de los materiales

folklóricos es realizado por la Ciencia del Folklore.

En su libro Concepto y Praxis del Folklore como Ciencia, José Imbelloni divide

la Ciencia de la Antropología en dos ramas: Antropología Biológica y Antropología

Cultural, y ubica al Folklore dentro de esta última, definiéndolo como “la ciencia que

tiene por objeto la reconstrucción de los patrimonios en cuanto comprende la totalidad

de los bienes culturales que caracterizan las funciones vitales de un estado de

civilización…” (Imbelloni, citado por Aretz, 1957, p.34)

Para ello, el folklore se fundamenta en la oralidad, como lo señala Aretz en su

trabajo Las aplicaciones del folklore: “Entendemos por folklore la cultura oral tradicional

de nuestro pueblo, que la ha recibido por herencia de generaciones anteriores y a la

cual cada miembro de la colectividad ha aportado su experiencia y su sentir

particulares, adaptándolos a sus necesidades materiales, sociales o de expresión”.

(Enciclopedia Conocer Venezuela, 1985, p. 303)

Lejos de pretender ser folkloristas, consideramos necesario aproximarnos a las

nociones generales del Folklore, en tanto nuestro trabajo se nutre de la investigación

folklórica para reflejar los resultados en un género periodístico.

Tomando en cuenta nuestro tema de investigación, creemos que el tratamiento

audiovisual es el más adecuado. Haciendo analogía con la frase “una imagen vale más

que mil palabras”, afirmamos que una canción vale más que mil palabras para mostrar,

por ejemplo, la similitud entre los cantos Jivi que entonan los indios guajibos y los

cantos de trabajo llaneros, o la diferencia entre estos cantos de trabajo y la tonada

llanera que canta Simón Díaz. Necesario es escuchar. Lo auditivo adquiere en este

caso un valor incuestionable, incluso por encima de lo visual. Por las bondades que
14

ofrece para el disfrute de la música, así como por su alcance y receptividad,

consideramos que el medio radiofónico resulta idóneo para difundir un trabajo de esta

naturaleza.

La radio, al igual que el Folklore, rescata la tradición oral de la humanidad

(McLeish, citado por Araya, s/f, p. 5). En ella se reproducen actos comunicativos que

reúnen características propias de la oralidad, así como rasgos de la comunicación

escrita. (Alcoba y otros, citado por Araya, s/f, p. 5). Estas situaciones comunicativas

orales se estructuran sobre categorías genéricas o géneros, que el público acepta o

rechaza dependiendo de sus principios, valores, costumbres, creencias, estereotipos,

prototipos, prejuicios, experiencias e ideología; de todos los elementos que lo

convierten en un ser social.

Son numerosas las clasificaciones de géneros radiofónicos que actualmente

existen. Sin embargo, tomaremos la propuesta en 1978 por Mario Kaplún (Kaplún,

1999, p.155), por ser una de las más sencillas, flexibles y completas, además de

contemplar el radio-reportaje o reportaje radiofónico, género seleccionado para la

realización de este trabajo.

Kaplún propuso una primera tipología basada en el uso de la palabra, de

manera que agrupó a los programas en géneros musicales y hablados. Dentro de

estos últimos, ubicó los monologados, los dialogados y los dramatizados, división

hecha con base en la cantidad de voces que intervenían en el programa. A

continuación, caracterizó 12 géneros.


15

Formatos Clásicos Radiofónicos


(Clasificación de Mario Kaplún)1

1. Charla (expositiva, creativa, testimonial)


2. Noticiero (formato noticia)
3. Nota o crónica
4. Comentario
5. Diálogo (diálogo didáctico, radio-consultorio)
6. Entrevista informativa
7. Entrevista indagatoria
8. Radioperiódico
9. Radio-revista (programas misceláneos)
10. Mesa redonda (propiamente dicha, debate o discusión)
11. Radio-reportaje (a base de documentos vivos, a base de
reconstrucciones – relato con montaje)
12. Dramatización (unitaria, seriada, novelada)

Según Kaplún, radio reportaje o reportaje radiofónico “es una especie de

monografía sobre un tema dado”. Implica analizar la realidad de manera exhaustiva,

abarcando las distintas aristas que la componen. El periodista entiende que los hechos

no están aislados, sino que guardan relación entre sí, por lo que resulta necesario

contextualizarlos para darles significación.

El reportaje radiofónico es, según Emma Rodero, “el género que con gran

riqueza expresiva y libertad de creación, narra, describe o presenta determinadas

acciones o experiencias reales o ficticias de interés para el oyente, proporcionándole la

interpretación sobre el contexto en que se desarrollan”. (Rodero, 2001, p. 118).

1
KAPLÚN, Mario. Producción de programas de radio. El guión – la realización. Segunda edición.
Quito, Ecuador, CIESPAL, 1999, p.p. 157-158.
16

Para ello, se vale de géneros periodísticos como la entrevista, la reseña y la

crónica, entre otros, cuyo uso, más que una tendencia, es una necesidad para

enriquecer la percepción de la situación abordada.

Su duración mínima es de 15 minutos, extensibles en función del tema tratado.

No obstante, se recomienda que ésta no exceda los 45 minutos.

El reportaje radiofónico se puede transmitir en vivo o en diferido. Según

Manzanares, con el reportaje diferido “tenemos la oportunidad de hacer montaje de

voces, trabajar con efectos de sonido, música…” (Manzanares, 1992, p. 24). Para ello,

es necesaria la ordenación de los distintos elementos reunidos de acuerdo a una pauta

de producción –lineal, narrativa, testimonial, documentales e ilustrativos, una parte de

los cuales o todos ellos pueden ser registrados en PC o CD.

Tomando en cuenta la temática seleccionada, es ésta la modalidad que mejor

se adapta a nuestra investigación. Un guión literario, escrito a manera de reportaje

interpretativo, sirvió de matriz para la elaboración del guión técnico, que recoge,

mediante entrevistas a campesinos, poetas, músicos, folkloristas y amigos, así como

piezas musicales instrumentales y vocalizadas, todas hiladas por la voz de un narrador,

los numerosos elementos que circundan a la tonada llanera como género

representativo de nuestra música.

El reportaje interpretativo brinda la posibilidad de profundizar sobre determinado

aspecto de la realidad. Para esta modalidad periodística, no basta con describir un

acontecimiento, sino que resulta necesario ahondar en los antecedentes y el contexto

que lo rodean, así como medir sus posibles consecuencias. En pocas palabras,

interpretar.
17

Como lo expresa Abraham Santibáñez, “interpretar, desde el punto de vista

periodístico, consiste en buscar el sentido a los hechos noticiosos que llegan en forma

aislada. Situarlos en un contexto, darles un sentido y entregárselo al lector (o auditor)

no especializado”. (Santibáñez, 1974, p. 24)

Así, el reportaje interpretativo constituye la concreción más acabada del

periodismo, al tiempo que supone la posibilidad de superar la visión inmediatista y

esclava del hecho aislado, propia del periodismo objetivo, para ofrecer análisis

profundos de las situaciones tratadas, impregnados necesariamente de la cosmovisión

del periodista.

“La interpretación es un tratamiento informativo, un método para indagar en la

realidad y para presentarla a los lectores con todo el complejo de casualidades y de

relaciones contextuales que le dan significación (…) Entraña la percepción de los

sucesos como procesos y no como hechos aislados, y desde luego el reconocimiento

paladino de que la percepción del periodista es de carácter social y cultural, es decir,

que está mediatizada por todos los contenidos de conciencia que ha ido adquiriendo

como ser histórico que pertenece a una sociedad y a un tiempo determinados”, señala

al respecto Federico Álvarez en Estudios de Comunicación Social. (Díaz Rangel y

otros, 1987, p. 100)

Tonada llanera, ¡presente!

Tonada Llanera, ¡presente! es un radio reportaje que estudia la tonada llanera

como género representativo de la música venezolana, desde sus orígenes hasta la

actualidad, con la idea de exaltar nuestros valores tradicionales como pueblo (idea).
18

El programa se pasea por los orígenes de los cantos de trabajo llaneros, desde

la misma aparición del trabajo hasta su llegada a nuestro país a través de la invasión

española. Hace especial énfasis en los dos principales cantos de trabajo llaneros, a

saber, los cantos de arreo y los cantos de ordeño. Explica el desarrollo de estos cantos

hasta lo que hoy conocemos como la tonada llanera. Asimismo analiza las causas que

hoy hacen de la tonada llanera un género musical en extinción. Finalmente, plantea las

posibilidades de su resurgimiento a partir de la Ley de Responsabilidad Social en

Radio y Televisión (sinopsis).

Por estar dirigido a todo público, el lenguaje es sencillo y directo, para atrapar

desde el niño que estudia en la escuela hasta el anciano que comparte cuentos con

sus nietos, pasando por el joven campesino que todavía ordeña vacas y el adulto

agobiado por la vida citadina.

Tonada Llanera, ¡presente! tiene una duración de 30 minutos y será transmitido

a las seis de la mañana, hora del ordeño llanero y el cafecito mañanero. Se espera que

el radio reportaje sea transmitido, asimismo, en distintos espacios dedicados a

enaltecer los valores folklóricos de nuestros país.

Además, existe la opción de que sirva de material de apoyo para abordar los

contenidos programáticos relacionados con las manifestaciones folklóricas

venezolanas que se imparten en nuestras escuelas, a partir de su distribución

mediante las zonas educativas ubicadas en todo el país.


19

GUIÓN LITERARIO
20

LA TONADA LLANERA, ¡PRESENTE!

La tonada llanera, género popularizado por Simón Díaz, se encuentra en peligro de

desaparecer. Calidad, educación, conciencia y una ley de reciente vida, la Ley de

Responsabilidad Social en Radio y Televisión, pudieran traducirse en el resurgimiento

del género

La tonada llanera, tal como la conocemos hoy, es producto de la “evolución” de

los cantos de trabajo que acompañan al hombre desde tiempo ancestrales,

principalmente de los cantos asociados a faenas propias del llano, como el arreo y el

ordeño. Popularizada por Simón Díaz, constituye hoy un género con características

muy bien definidas, que se ha ganado un sitial de honor dentro del repertorio musical

venezolano.

Aunque “no hay venezolano que no haya escuchado una tonada de Simón”,

como asegura Carlos García, son cada vez menos los venezolanos que pueden

identificarla como tal, ¿acaso por falta de difusión? Creemos que la razón es más

compleja e involucra una serie de factores que amenazan con su extinción: 1) el éxodo

campesino iniciado en los años 30, 2) la mecanización de la vida en el campo y 3) la

globalización.

La entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y

Televisión alimenta las esperanzas de que la tonada llanera retome su lugar dentro del

repertorio musical venezolano, pero será necesario hurgar en sus orígenes y estudiar

su desarrollo a lo largo del tiempo para evitar desviaciones que pudieran socavar su

esencia como género representativo de nuestra música.


21

Hace mucho tiempo...

El desarrollo del hombre ha estado signado, desde la elevación de su existencia

animal, por la utilización de las manos como medio para satisfacer sus necesidades, es

decir, por el trabajo. Como afima Engels, en su obra El papel del trabajo en la

transformación del mono en hombre, el trabajo “es la fundamental y primera condición

de toda la existencia humana, y ello en tal medida que, en cierto sentido, debemos

decir que el trabajo creó al hombre”. (Engels, 1975, p. 138)

La transformación del mono en hombre estuvo determinada por el creciente uso

de sus manos para alimentarse, en primera instancia, de frutas, plantas y raíces; dieta

que sería complementada por la carne centenares de miles de años después.

“Antes que el primer pedernal pudiera ser convertido en cuchillo por manos

humanas, es probable que transcurriese un período de tiempo en comparación con el

cual el lapso histórico que conocemos parece insignificante” (Engels, 1975, p. 139). Y

en este tránsito, el hombre debió pasar de utilizar las piedras y los palos que

encontraba, a seleccionar las piedras y los palos que mejor se adaptaban a las

actividades de recolección, hasta finalmente crear instrumentos que, por primera vez,

le permitieron pescar y cazar animales salvajes que antes no podía dominar.

Con el consumo de carne, se introdujeron dos importantes avances en la

sociedad primitiva: el uso del fuego y la domesticación de animales. “Lo primero

abrevió aún más el proceso digestivo, ya que proveyó a la boca de alimentos por así

decirlo digeridos a medias; lo segundo hizo que la carne abundara más al abrir una

fuente de abastecimiento nueva, más regular, además de la que ofrecía la caza, y por

añadidura ofreció, en la leche y sus productos, un nuevo artículo de alimentación, por

lo menos tan valioso como la carne en su composición” (Engels, 1975, p. 143).


22

Kuczinsky agrega un tercer elemento, representado por la actividad pesquera.

“Los primeros campamentos con alguna estabilidad estaban situados en zonas donde

los hombres podían vivir, en proporción no desechable, de la pesca”. (Kuczinsky, 1982,

p. 21)

De modo que el consumo de carne abonó el paso del hombre nómada al

hombre sedentario. Se iniciaba, de esta manera, la transición de la época salvaje a la

época de la barbarie, que tuvo en la agricultura y la cría de ganado para uso doméstico

dos artífices para el aumento de las fuerzas productivas. Estas actividades no sólo

garantizaron mayor cantidad de alimentos en territorios más pequeños, sino

regularidad en su consumo y, con ello, mejores condiciones de vida para las

comunidades primitivas.

Los grandes desplazamientos que antes debía realizar el hombre para cazar

animales y recoger los frutos de los árboles, ahora se veían reemplazados por el

ordeño de las vacas y el cultivo de los campos en espacios determinados, actividades

que cimentaron la vida sedentaria.

Según Kuczinsky, la agricultura comenzó a ser practicada en un período

comprendido entre los 15 mil y los 10 mil años antes de nuestra era. “El cultivo de los

campos, la ‘domesticación’ de los vegetales salvajes –que originariamente lo eran el

trigo y la cebada- precede a la cría de ganado, a la domesticación de animales

selváticos que, según los descubrimientos hechos hasta ahora, puede remontarse,

cuando mucho, a 10 mil años atrás” (Kuczinsky, 1982, p. 33). No obstante, fue en la

época de la barbarie cuando la agricultura tomó fuerza, con la invención del arado y la

utilización del ganado como medio de tracción, que se remonta a unos 5 mil años antes

de nuestra era.
23

Cantos primitivos

El origen del canto está íntimamente asociado al ritmo. Decíamos que en la

comunidad primitiva, el hombre realizaba diferentes labores para satisfacer sus

necesidades. Fue precisamente en la realización de esas labores, principalmente de la

agricultura, que el hombre se percató de la existencia de ciclos: el día y la noche, las

lluvias y las sequías, el crecimiento de una planta hasta su floración. El pasar del

tiempo, acompañado de la experiencia y la especialización, se tradujeron en mayores

capacidades productivas.

“El ritmo no solamente te da sosiego en la actividad agrícola, sino que te da

productividad. Un hombre con un palo abriendo un hueco en la tierra y otro echando

semillas, emitiendo sonidos determinados por la actividad misma; el hecho de dominar

cada vez más a la naturaleza a partir del ritmo, desarrolló en el hombre mayores

capacidades para el trabajo”, explica Rafael Salazar (entrevista 20-5-2006).

Ese ritmo originó las primeras formas melódicas asociadas al trabajo, los

primeros cantos del hombre. “No es como la gente dice, que el hombre escuchó el

sonido de los pájaros y comenzó a cantar. Eso estaba allí, no es descartable, pero lo

cierto es que el hombre comienza a cantar a partir del ritmo del trabajo”, agrega

Salazar.

Esas formas elementales de la música impulsaron y fortalecieron la unión entre

el hombre y la naturaleza. No solamente se le cantaba al proceso de la siembra, sino

también al sol, la luna, la lluvia, que dentro de las culturas politeístas eran vistos como

dioses.
24

Cantos con olor a mastranto

En todas las culturas del mundo existen o han existido cantos de trabajo,

porque donde haya trabajo, habrá canciones que lo acompañen. Además de

acompañamiento del hombre para su faena, el canto sirve para aliviar la carga del

trabajo y, en muchos casos, para mejorar la productividad.

Sin embargo, la sustitución del hombre por las máquinas ha hecho que estén

prácticamente en desuso. En Venezuela, aún perviven algunos de estos cantos: “Las

más diversas faenas las acompaña nuestro pueblo con cantos adecuados, desde el

trabajo campesino hasta los breves pregones de la ciudad”. (Ramón y Rivera, 1969,

p. 23).

En nuestro caso, nos limitaremos a hablar de los cantos de trabajo llaneros, es

decir, de los cantos de arreo y de ordeño, pues en ellos tiene su origen la tonada

llanera2.

Influencia árabe-hispánica

Los cantos de trabajo llaneros tienen, en primer lugar, una influencia árabe

hispánica. “Las primeras huellas del canto árabe preislámico, como es sabido, se

descubren en el cantar nomadista (al hida) propio de los camelleros en la travesía de

los desiertos” (Salazar, 2000, p. 119)

Estos cantos aunaban el ritmo del canto de las caravanas (hudá) que

acompasaban el paso del camello al arreo del camellero con el metro raîjaz utilizado

por los primeros poetas árabes. (Manuela Cortés, citada por Salazar, 2000, p. 127)

2
Existen cantos de trabajo asociados al pilado del maíz, con movimientos acompasados que simulan el
movimiento de los dos grandes mazos de madera que se usan durante esta faena. Otros cantos acompañan
las labores de labranza, lavandería, recolección de café y de molienda.
25

A partir del siglo VII evolucionan las formas preislámicas del hudá, traducido

como búsqueda o mensaje, hasta la conformación del giná, considerado ya como

canto en el sentido estético actual.

Los giná, cantos para una sola voz, dieron paso al ramal, con una estructura

musical más compleja, hasta llegar a la casida, la forma clásica árabe por excelencia,

que inspiraba cantos basados en El Corán, en la épica musulmana.

“A partir de aquellos cantares monorrimos, con versos de arte mayor, hasta de

16 sílabas, muy difíciles de memorizar, Ibn Muhriz (siglo VII), basándose en lo

complejo que resultaba desarrollar un esquema rítmico musical sobre cada verso de

tales dimensiones, crea por primera vez la división del verso en dos hemistiquios para

facilitar su canto”. (Salazar, 2000, p. 119)

De esta manera, la simple recitación poética del período preislámico dio paso al

canto monódico árabe oriental representado por la casida.

A partir del siglo VIII, llegó la cultura árabe a España a través de las primeras

invasiones árabes por el estrecho de Gibraltar, para conquistar todo la región sur de

ese país. Llamaron a esta zona Al’Andalus, de la que se deriva el nombre de

Andalucía.

“Durante los dos primeros siglos de la presencia árabe en la Península Ibérica,

es decir, entre los siglos VIII y IX, los músicos y cantores andalusíes siguieron la

tradición clásica del sanit, canto monorrimo que utilizaba textos parciales de la poesía

clásica árabe o de una casida”. (Salazar, 2000, p. 119)

Tiempo después, a partir de la evolución de este canto poético, se desarrolló

una nueva forma literaria-musical que, partiendo de la casida monorrima, introduce un

refrán o estribillo, con rima diferente a la casida. “Esta nueva forma literaria será
26

conocida como muwashaha, en su versión culta, que al disponer de estribillo de raíz

popular, tomará el nombre de jarcha. Tanto la muwashaha culta como la jarcha darán

lugar al nacimiento del zéjel, la primera forma estrófica con estribillo de la literatura

hispánica y europea”. (Salazar, 2000, p. 119)

Con el zéjel, los árabes brindaron a Europa una nueva forma de versificar,

dentro del concepto de la poesía cantada, que va a determinar la independencia

musical de los instrumentos acompañantes con respecto al cantante. Unos

instrumentos, llamados macames, llevaban un ritmo fijo, sobre los cuales respondía un

solista, improvisando cantos, con una rima distinta (siglo IX).

“La muwashaha es definitivamente una creación andalusí, que rompe con la

unisonoridad de la casida para convertirse en la raíz del zéjel, voz árabe

onomatopéyica que designa el susurro de paloma”. (Salazar, 2000, p. 119)

“De estas dos nuevas formas poéticas, la muwashaha y el zéjel, surgen las

primeras formas de letrilla, refrán o estribillo en el mundo occidental, la base de la

futura canción popular tal como hoy la conocemos, así como también de la forma

primaria de la polifonía, entendida como separación entre la melodía del canto y la de

los instrumentos acompañantes”. (Salazar, 2000, p. 119)

Explica Salazar que los macames árabes llegaron a Venezuela para convertirse

en artífices de las formas de improvisación nuestras: el pajarillo, el zumba que zumba,

el galerón, la fulía… “Los instrumentos, arpa, cuatro y maracas, y ahora el bajo, llevan

un ritmo fijo, con una forma, y hay un cantante que va improvisando. Si no hay

cantante, hay un instrumento que va haciendo las mudanzas, como dicen los árabes”,

agrega Salazar (entrevista 20-5-2006).


27

Tales mudanzas dieron origen no sólo a la copla, sino también al romance y a

la décima, de los cuales surgen todas las formas poéticas que conocemos en

Venezuela. Con la llegada de los españoles a América, estas formas musicales

entraron a nuestro país y se presentan, algunas en mayor proporción que otras, en

nuestros cantos de trabajo llaneros.

“En 1563, entran por el camino de Catia, tres mil carneros al frente del

zamorano Juan el Gaitero, quien con sus melodías árabe-hispanas conducía el primer

rebaño para dar asentamiento a la fundación de Santiago de León de Caracas a cargo

del Capitán Don Diego de Losada” (Salazar, 1992, p. 22). De allí probablemente

surgieron los primeros cantos de arreo, que pronto llegaron a los llanos venezolanos y

se fusionaron con los cantos aborígenes para adquirir identidad propia.

Influencia indígena

En segundo lugar, existe una fuerte influencia indígena, proveniente de los

cantos Jivi que entonaban y todavía entonan los indios guajibos, asentados

principalmente en la región apureña.

Erick Brown y Alexis Llamozas, en su trabajo de grado La Tonada Llanera en

Venezuela, explican que dentro del contexto musical Jivi, la influencia más marcada

sobre los cantos de trabajo llaneros se presenta en la forma de canto conocida como

Bajanákabo. Son cantos de soledad, amor y tristeza, que pueden ser entonados por

hombres y mujeres. Aunque sus melodías son ancestrales, sus textos son de carácter

personal e improvisado y suelen hablar de acontecimientos y relatos de la vida

cotidiana. (Brown y Llamozas, 1998, p. 20)


28

Al igual que el resto de la música Jivi, estos cantos no presentan constancia

escalística ni rítmica. Sin embargo, se observa el uso de la escala pentatónica. “No

existe uniformidad tonal ni métrica en el sentido académico-europeo. Sin embargo, sí

existe una coherencia interna dentro de las líneas melódicas de los cantos”. (Brown y

Llamozas, 1998, p. 20)

Brown y Llamozas enumeran las características que determinan la influencia

Jivi en los cantos que acompañan las faenas llaneras:

Uso del modo menor

Uso de saltos melódicos de intervalos de quinta

Notas largas para comenzar

Pentatonía

Pentafonía

Tópicos de cuarta y sexta

El falsete como recurso vocal

Métrica libre

Por no ser ésta una investigación musical, explicaremos estas características

de manera muy general.

El modo menor tiene que ver con el tipo de escala, que puede ser mayor o

menor. Las escalas de modo menor imprimen un acento triste, melancólico, a la

música.
29

Los intervalos tienen que ver con la distancia existente entre las notas. Un

intervalo de quinta está compuesto por una triada de notas cuya distancia entre sí es

de cinco notas. Por ejemplo: Do, Sol, Re.

Las notas largas para comenzar o glisandos incorporan un tono quejumbroso a

la música. Los llaneros lo llaman canto achinchorrado.

La pentatonía y la pentafonía están asociadas a cinco notas y cinco sonidos.

Son escalas muy antiguas, también usadas en los cantos de origen árabe.

El falsete es un recurso vocal que sirve para alcanzar tonos muy agudos.

La métrica libre significa que los cantos no están sujetos a compases. Los

versos pueden variar en cuanto a las sílabas métricas que los componen. No son todos

hexasilábicos (6 sílabas métricas) u octosilábicos (8 sílabas métricas), por ejemplo.

A continuación evidenciaremos la presencia de estas características en los

cantos de trabajo llaneros.

Trabajo, cantos, música

Los cantos de trabajo constituyen cantos utilitarios que se caracterizan por su

sistema monódico –para una sola voz-, en el cual se establece claramente la armonía

por notas largas de seis, ocho o más tiempos moderados que encierran las cadencias.

(Ramón y Rivera, 1976)

Son mesurables e intercalan gritos y silbidos de acuerdo con la necesidad de la

labor, según se trate del ordeño, del arreo u otra faena. Por ejemplo: “ajila, ajila novillo

por la huella del cabestrero, jo, jooo, jojojoooo” es un típico inicio de canto de arreo. En

ocasiones, incorporan cierto acento quejumbroso.


30

Las escalas a las que se ajustan estas melodías normalmente varían entre sí,

de acuerdo con el tipo de música regional. Es por ello que un canto de molienda de

caña de azúcar en el estado Falcón dista mucho de un canto llanero para el arreo del

ganado. Pero en general, todos muestran un carácter antiguo.

En términos musicales, presentan el giro melódico denominado tópico de cuarta

y sexta. “Consiste en un giro de tercera mayor o menor que desciende sobre un

intervalo de cuarta justa” (Ramón y Rivera, 1969, p. 25)

Estilísticamente, la tonada toma del joropo y otros cantos propios de los llanos

venezolanos los siguientes elementos para construir sus melodías: uso constante de

apoyaduras de tercera menor, diseños melódicos basados en las notas de una triada

en segunda inversión (sobre todo triadas menores), uso de notas largas, glisandos,

falsetes y de fraseos sobre el vocablo “ay”. (Enciclopedia de la Música en Venezuela,

1998, p. 682)

Desde el punto de vista de la agógica3 resalta la libertad métrica de la tonada en

su parte lenta, en la que a veces llega a tener carácter de recitativo. Cuando la tonada

tiene dos partes, la segunda generalmente se ejecuta a manera de pasaje en una

métrica de 3x4. Algunas tonadas constan de una sola parte; en estos casos suelen

tener métrica de 3x4 pero con un tempo lento. (Enciclopedia de la Música en

Venezuela, 1998, p.p. 682-683)

3
La agógica permite apreciar la duración con la que se ejecuta un fragmento musical (su lentitud o
rapidez).
31

Los cantos de arreo

Señores, ésta es la historia de un llanero legendario,


que salió de la estacada en el lomo de su caballo,
treinta días cabalgó hasta llegar a San Fernando
y luego prosiguió hasta el pueblo de San Carlos
Rogelio Delgado

Era mucha costumbre del llanero, cuando se andaba a caballo y a pie, trasladar

al ganado hacia zonas altas o bajas, dependiendo de la época del año. Con la entrada

de las lluvias, entre mayo y julio, se recogía el ganado para llevarlo de las zonas bajas

a las zonas altas, con el fin de evitar enfermedades o muertes por hambre o

ahogamiento. Entre noviembre y enero, el proceso se revertía, para llevar al ganado a

las sabanas nuevamente.

Tomando en cuenta que eran muchas las cabezas de ganado que trasladaban

y que el viaje duraba aproximadamente un mes, los llaneros entonaban canciones a

capela, con silbidos incluidos, así como notas fuertes y largas debido a la necesidad de

proyectar al máximo la voz. Generalmente el canto lo iniciaba el cabestrero, que era el

hombre que a caballo guiaba al resto, mientras los que se situaban atrás de éste, y que

reciben el nombre de culateros o transpunteros, le respondían.

La Enciclopedia de la Música en Venezuela nos ofrece una excelente

descripción de la faena: “En Guasdualito, por ejemplo, se entregaban las reses a los

arrieros, que eran una verdadera cuadrilla formada por un caporal, un puntero,

traspuntero, un segundo traspuntero, un culatero, un contador y el maletero. El caporal

vigilaba el conjunto de la faena; el puntero iba adelante, al frente del ganado, cantando

de manera monótona muú, muú, muú..., de manera prácticamente ininterrumpida hasta


32

que terminaba la jornada; los traspunteros iban al centro, arriaban el ganado e

impedían el desbarajuste; el culatero iba detrás, cuidando, sobre todo, a los novillos

cansados; al contador correspondía adelantarse al arreo para colocarse en lugares

estratégicos y ver si la manada iba completa; el maletero finalmente, llevaba en un

buey el equipaje básico, que consistía en cobijas, chinchorros, café y papelón, y era

quien llegaba primero a la travesía. Los hombres que iban a caballo eran llamados

‘nalgas peladas’; los que iban a pie, ‘cagones’. La travesía era el sitio donde finalizaba

la jornada y por lo general era el lugar donde se pasaba la noche”. (Enciclopedia de la

Música en Venezuela, 1998, p. 99)

De modo que estos cantos cumplían la función de dar dirección y mantener

cohesionado al ganado, toda vez que se creaba una especie de cerco de voces

alrededor de las vacas, lo que además aumentaba en el ganado la sensación de

control ejercida sobre ellos.

Que Caracas tiene fama No hay puerto como el de Nutrias


de los hombres parranderos ni samán como el de Güere,
Yaritagua por los guapos porque tiene el agua dulce
y Arauca por los llaneros y bonitas las mujeres

El que ha sido marinero Tan bonito que te queda


cuando ve la mar suspira; tu camisón colorao;
y el toro pita a la vaca más bonito te quedara
y el novillo se retira si yo te lo hubiera dao

Cantos de arreo4

4
Tomado de: Ramón y Rivera, Luis Felipe. Los cantos de trabajo en Venezuela. En: Revista Inidef. No.
2. CONAC, 1976.
Pero a su vez, servían para tranquilizar a las reses durante la larga travesía. Un

elemento adicional, acuñado por Ramón y Rivera, tiene que ver con la sensación de

alivio que producían los cantos entre quienes tenían la responsabilidad de transportar

al ganado. “El llanero canta también en estos casos como espontánea expresión de

alivio y es posible que hasta de estímulo, en la dura faena de conducir el ganado hacia

lugares distantes de aquello en que se halla”. (Ramón y Rivera, 1969, p. 24)

Con los cantos, pareciera minimizarse la agresividad que tiene el llano, que

tiene la geografía llanera, una agresividad que probablemente se exprese en esa

inmensidad de territorio, que generalmente propicia la soledad. “Si uno lee por ejemplo,

toda la literatura, donde el llano es un protagonista, uno siente ese elemento, esa

soledad del llanero que tiene que cabalgar, que tiene que hacerse un amigo íntimo

tanto de las fuerzas conocidas como de las fuerzas desconocidas del llano”, dice

Rafael Strauss. (entrevista 16-5-2006)

Y de ahí por ejemplo, que uno de los pobladores de Venezuela más

supersticioso sea el llanero. Pareciera que esa soledad se presta para la existencia de

fuerzas invisibles, contra las cuales el llanero tiene que protegerse. No es por

casualidad que del llano haya salido el enfrentamiento entre el bien y el mal, expresado

en Florentino y el Diablo. Entonces el canto es, probablemente, un elemento que

dulcifica no sólo la relación del llanero con su fuente de trabajo, sino también esa

permanente angustia que le toca vivir.

Musicalmente, los cantos de arreo “se caracterizan por gritos, notas largas que

adquieren a veces cierto acento quejumbroso por su movimiento de descenso tanto

dinámico como melódico, y en los casos más funcionales, aspecto de canto llano en la

melodía” (Ramón y Rivera, 1976).


34

Los cantos de ordeño

Mujercita,
que del llano el trabajo aprendiste,
cómo ordeñar una res,
a eso de cinco y quince…
Rogelio Delgado

El ordeño es una de las faenas más comunes del llano. Consiste en extraer la

leche de la vaca exprimiendo sus ubres o tetas, en un proceso que simula el

amamantamiento de los becerros.

Cuando la vaca es arisca, se ordeña amarrada al botalón, un palo grueso y

resistente que se clava en medio del corral. De esta manera se evita que la vaca

agreda al ordeñador con sus patas o sus cuernos. “Ellas tienen que irse adaptando a

nosotros, irse adaptando al ordeño. Cuando nosotros tratábamos de ordeñarlas, ¡zas!,

se tiraban al suelo. La enlazamos y si está muy brava, la llevamos allá al botalón, la

enyugamos en el botalón y ahí ella se va a empezar a patalear. Nosotros nos le

metemos con cuidado y la manoseamos, y la acariciamos, y ya por lo menos a los

cinco días ya va dando piojo”, explica José Luis Castillo, ordeñador de la finca Puerto

Miranda, ubicada en el sector Gorrín del estado Guárico. (entrevista 2-12-2005)

A medida que la vaca o la novilla se va amansando y acostumbrando al ordeño,

se desatan del botalón. “Llega un día, en que no se requiere amarrarla. Para ese

momento, ya está mansa y tanto la vaca como el becerro, responden al ordeñador por

el nombre que éste les puso. A través del nombre se expresa alguna característica
35

física de la res o algún aspecto de su propia vida”, explica Edgar Colmenares del Valle

(entrevista 10-5-2006).

Cumplido el amansamiento, el primer paso para ordeñar una vaca es colocarle

el becerro al lado, para que mame y afloje la leche. Seguidamente se usa el rejo, que

no es más que un pedazo de mecate como de un metro, para amarrar el becerro a la

vaca y evitar que ésta se altere durante la faena. Es entonces cuando el ordeñador,

con una totuma, una taza o un tobo, recoge la leche que sale por las ubres de la vaca.

“Uno la manosea, y entonces llega y se queda ahí quietita. Algunas se ponen

bravas. Uno le dice: ‘Póngase vaca vieja, fulana de tal’ y se queda ahí quietita. El

becerro está para el chiquero, entonces uno llega y metió las vacas, las metió pa’ llá a

bañarlas porque salen demasiado embarrilás, entonces pa’ meterlas bañaditas. Sí, pa’

que se pegue a mamar. Entonces la vaca apoya y luego ahí va uno con el tobo a

ordeñarla, y si no se queda quieto, uno llegó con el rejo y le amarró las patas. Dan la

leche. Apoyan toda la leche, apoyan toda la postrera. La postrera es la leche”, relata

Fran Perera, otro ordeñador de la finca Puerto Miranda. (entrevista 2-12-2005)

Es bien sabido que el ordeñador acostumbra a ponerle nombre la vaca y a su

ternero, con el fin de que ambos acudan por sí mismos cuando se les llame al corral.

Para este llamado, el ordeñador emplea un canto, en el que siempre se juega con el

nombre de la res, que por lo general es de algún elemento de la naturaleza. “El

ordeñador canta el nombre de la vaca un momento antes de ordeñarla, y el animal, que

está en un corral contiguo al que ocupa el ordeñador, acude a la puerta del corral en el

momento en que oye su nombre. Casi siempre, ¡cosa curiosa!, responde con un

mugido al llamado del ordeñador, mirando a la vez fijamente hacia donde éste se

halla”. (Ramón y Rivera, 1969, p.p. 25-26)


Terciopelo, Terciopelo, Terciopelo Pañuelito, Pañuelito, Pañuelo
la viejita Terciopelo ayer tarde estaba yo
arrímate pa la puerta parado en tu lavandero
la viejita Terciopelo. hasta que el agua me dijo
Las cortinas de tu cama quita de aquí majadero, Pañuelo.
son de terciopelo negro Si te duele la cabeza
entre cortina y cortina amárrate mi pañuelo
está mi amor prisionero, que este pañuelo lo llaman
la vieja Terciopelo quita amor y da consuelo

Cantos de ordeño5

Rafael Strauss habla de una función humanizadora. “De alguna manera se le

crea una historia a la vaca, porque al darle un nombre, el hecho de que tú le des un

nombre a un ser vivo, en este caso al animal, estás como erigiéndolo en alguien

seguramente no igual a ti, pero muy parecido a ti, muy parecido al ser humano. Lo

estás incorporando a tu historia, como cuenta la pieza extraordinaria de Joel

Hernández, que muestra una relación sencillamente extraordinaria con un toro que se

muere, y también está La Fundadora, también de Joel Hernández, donde él le

agradece a una vaca que termina salvándole al hijo, por la calidad de la leche”

(entrevista 16-5-2006).

Se constituye el canto en un puente del llanero hacia un ser vivo inmediato,

como es la vaca, como es el ganado, que le proporciona un elemento vital para un

entorno geográfico donde hay muchos problemas de salud. El llanero incorpora a la

vaca a su historia personal y a la vez le crea una especie de historia. Crea una historia

colectiva del ganado, de la vaca, a través de la tonada.

5
Tomados del LP “Música de Venezuela”, de Ignacio Figueredo.
37

Los cantos de ordeño cumplen, además, una función tranquilizadora durante la

faena, como lo explica Lizardo Domínguez Méndez en su trabajo La música asociada

al trabajo en los llanos de Guárico y Apure: “El ordeñador, antes de cantarle a la vaca,

se ayuda con silbidos y exclamaciones como ¡oooh!, ¡jeee! Cuando la conduce hacia el

lugar indicado del chiquero para luego exclamar ¡Póngase!, seguidamente procede a

sobarla por el lomo, las ancas y la barriga, mientras le habla con la intención de que la

vaca entre en confianza, se tranquilice y ya calmados los nervios del animal, comienza

el canto simultáneamente con el masaje manual a las ubres, extrayendo de esta

manera la leche”. (Domínguez, 1999, p. 12)

Si la vaca no está tranquila, sencillamente no da la leche, por lo que

pudiéramos decir que la productividad depende directamente del canto. “Eso lo

hacemos pa’ que las vacas se tranquilicen más. Es algo que las relaja, para que echen

más leche. Mientras ellas se relajan, más se concentran y dan más leche. Uno les

canta cualquiera copla pa’ que las vacas se relajen, relajen el seno, las tetas que

llaman”, asegura José Rafael Garrido, también ordeñador de la finca Puerto Miranda.

(entrevista 2-12-2005)

Tanto los cantos de arreo como los de ordeño están compuestos por cuartetas

octosílabas. El canto de ordeño lo hace normalmente un solo individuo, no es un canto

que se canta en forma contrapunteada o en el que intervienen varios. Generalmente no

hay estribillos fijos, intercalados con la copla. Sin embargo, constantemente se repite el

nombre de la vaca: Mariposa, Lucerito, Primorosa, porque el ordeñador tiene una

relación íntima con la vaca. Entre esa reiteración del nombre del animal, el ordeñador

va improvisando cuartetos.
38

La tonada llega a Caracas

Todas las formas folclóricas urbanas tienen como antecedente una forma

folclórica agraria. La cultura popular venezolana, como la cultura popular del mundo,

tienen varias fuentes: una fuente histórica comunitaria, de las llamadas culturas jaurías;

una fuente histórica agrícola, desde que nació la esclavitud, el feudalismo y el modo

capitalista del campo; y una forma urbana, que es la forma de expresión del

capitalismo contemporáneo desde la Revolución Industrial.

¿Por qué nos sorprendemos ante la belleza de las tonadas? Por la autenticidad

del canto que las origina, que tiene que ver con la relación del hombre con la tierra.

Formas sencillas repetidas, poesía, que expresan un sentimiento de amor por la

naturaleza, del hombre que va en el arreo y le cuenta sus pensamientos tanto a la

vacada como al hombre que va adelante, en la jornada.

Las tonadas son herencias de coplas hispánicas de gran belleza, que

adquirieron forma propia en los llanos y trascendieron a las ciudades a través de los

contingentes agrícolas que acompañaron al boom petrolero.

¿Quiénes son los predecesores de la tonada? Luis Felipe Ramón y Rivera, en

su obra La Música Popular de Venezuela, atribuye al músico caraqueño Eduardo

Serrano la creación de este género vocal en la década de los años 30 y señala que “lo

novedoso de este tipo de canción estaba en la combinación de un trozo melódico lento

y de largos sonidos, inspirado en el folklore de los cantos de ordeño, seguido de otro

estilo de joropo, y por lo tanto alegre y rápido” (Ramón y Rivera, 1976, p. 143).

Eduardo Serrano la llamó copla-joropo, porque la primera parte es una especie

de preludio musical que da paso a un joropo. No eran exactamente cantos de arreo y

de ordeño, pero tenían algunas reminiscencias principalmente de la tonadilla española.


39

La primera tonada compuesta por Serrano se llamaba La Vaca, haciendo honor

al ambiente llanero y al noble animal compañero del hombre, y fue ejecutada por Los

Cantores del Trópico, grupo al que pertenecía el músico. Esta pieza sirvió de modelo a

muchas otras canciones de parecida o igual combinación e impulsó un movimiento

encabezado por José Reina, prolífero autor caraqueño fallecido en 1974.

Serrano tuvo la virtud de introducir esa forma con la creación de Barlovento y su

difusión a través de la radio. El músico fue fundador y miembro de la primera orquesta

para radio, de Radio Caracas Radio, donde trabajó junto con Carlos Bonet, director de

orquesta. De estas experiencias surgieron Magdalena Sánchez, Lorenzo Herrera,

María Teresa Acosta, quienes grabaron todas las tonadas de Eduardo Serrano. “Las

tonadas de Serrano se hicieron famosas durante los años 30 y 40. Esas fueron las

formas de tonada o de coplas como yo llamo, de coplas cantadas”, dice Salazar.

(entrevista 20-5-2006)

Después del año 46, Antonio Estévez, Reinaldo Espinoza y el maestro Freddy

Reyna trajeron al Indio Figueredo a Caracas. El Indio tenía en su repertorio genuinos

cantos de trabajo, de arreo y de ordeño, más parecidos a las tonadas de Simón, pero

no causaron ningún furor porque no se difundieron.

Años después, en la década de los 60, aparece en el mundo musical

venezolano Simón Díaz, quien comienza a trabajar en la radio, luego de estudiar

fundamentos de música con los maestros Teófilo León y Vicente Emilio Sojo. En sus

inicios, produjo junto con Hugo Blanco marchas populares y algunos merengues que

intercalaba con tonadas aprendidas y tonadas hechas por él, unas de su propia

inspiración, de su propia poesía, otras de la tradición popular y otras basadas en

versos de Alberto Arvelo Torrealba, el autor de Florentino y el Diablo.


40

Por cada disco de canción popular que sacaba, Simón incluía una o dos

tonadas. “Hay una anécdota del maestro Sojo. Simón le regaló su primer disco, que

tenía la Tonada del Cabestrero. Al día siguiente, el maestro Sojo lo llamó y le dijo:

‘Muchacho, de todas estas piezas, la única que sirve es la Tonada del Cabestrero’”,

cuenta Salazar. El maestro Sojo bendijo a Simón Díaz como autor de bellas tonadas.

De esta forma, comenzaron a difundirse las tonadas en la radio de forma

masiva. A partir de Simón se desató una serie de compositores de tonadas, como Otilio

Galíndez, con la famosa Flor de Mayo, Henry Martínez, Rafael Salazar, Juan Vicente

Torrealba, Luis Cruz, Rodrigo Troconis y Alí Primera, entre otros.

Además, Simón le agregó a la tonada un ritmo que no tenía el proceso mismo

del trabajo. Cada ordeñador, cada cabestrero, inventa su propia melodía, canta a

capella siguiendo el ritmo que se impone cuando se le exprime la leche a la vaca o

cuando se conduce al ganado. Para hacerla difundible, a través de la radio y el disco,

Simón le imprimió a la tonada un ritmo muy parecido al vals, pero un poco más lento,

más libre, más suave, “un ritmo similar al del paso lento del caballo que se engalana

ante la feria del rodeo, para volcar, sobre la armonía de un cuatro, las caricias rítmicas

de sus dedos, como adivinando el vaho sereno del amanecer” (Salazar, 1992, p. 21).

Por ejemplo, en Sabana, usa un preludio al estilo de Eduardo Serrano y luego entra

una parte rítmica con un cuatro, que mantiene un ritmo estable, a manera de pasaje.

Simón Díaz introdujo la tonada en el conocimiento vivencial del pueblo

venezolano, la sacó del llano para convertirla en una forma musical nacional e, incluso,

internacional. Simón hoy es gloria nacional de Venezuela y su trascendencia musical

va a ser definitivamente gracias a la tonada. Simón Díaz es para la tonada lo que

Eduardo Serrano es para el merengue.


41

La tonada llanera está desapareciendo

Simón Díaz, en el disco Tonadas, expresa su preocupación por el futuro de este

género. Según él, de todos los ritmos y tendencias musicales de nuestra tierra, la que

está más peligrosamente amenazada es la tonada llanera, porque está

desapareciendo su creador: el hombre que se entretiene cantándole y silbándole al

llano, improvisando versos de amor, creando coplas llenas de vivencias y sabiduría.

“Ya no se ven madrinas de ganado, no se escucha ese cabrestero cantándole y

ajilando el arreo entre el polvo. Ya no se escucha ese canto de esperanza por la

alegría de ver nuevamente a la mujer que se besó en Paso Real. Ya no se arremolinan

de noche, alrededor de una lamparita de kerosene, los arrieros a escuchar los cuentos

picantes, a reír y cantar mientras en los corrales silenciosos los novillos descansan sus

músculos y escuchan a sus mandadores”, dice Díaz.

Cuenta que la vida del llanero estaba llena de largas travesías por trochas,

cerros, sabanas y pueblos; de grandes aguaceros y de ríos crecidos. “Los arrieros

enfrentaban la naturaleza a pie o a caballo, con temple, coraje, alegría, mística y sobre

todo con el orgullo de ser hombres del llano adentro. De chiquito conversé muchas

veces con ellos y escuchaba sus cuentos, les oía cantar, reír y soñaba con ser algún

día uno de ellos”, agrega.

En opinión de Fermín Quevedo, “ahora los llaneros son modernos, ya no

quieren cantar. Si trabajan ordeñando, ya no cantan, a menos que el dueño del hato

sea de mucho abolengo, de mucha llaneridad, y la costumbre se mantenga por

mandato del dueño. Lamentablemente, son pocos los dueños de hatos que no quieren

que desaparezca la tonada y la costumbre de echar los cuentos en la tarde y de

chinchorro a chinchorro, de contar las experiencias vividas en el trabajo del día, desde
42

la mañanita hasta las cuatro de la tarde, que es cuando el llano se pone chiquitico y es

cuando la gente tiene que encontrarse en el hato central para echarse los cuentos los

unos a los otros”. (entrevista 29-11-2005)

“Para los lados de La Candelaria, por allá en esas sabanas inmensas, por los

lados de Cunaviche, pero tiene que ser muy adentro, en Elorza, hacia Caribe Rojo. Ese

es un hato que todavía mantienen los Guerrero allá en Elorza. Allá hay un hato que

cuando yo lo conocí, mantenía esa posición de que no se debía, deformar el llano tal

cual como era, y el mantuvo eso durante mucho tiempo. Yo no sé cómo será ahora,

porque tengo mucho tiempo que no voy, pero eso queda por allá en Elorza, en el

municipio Rómulo Gallegos. Por ahí hay hatos que todavía mantienen el ordeño y

cantan, y en Portuguesa también, en Portuguesa se dan muchos casos de fincas que

ordeñan y todavía cantan”, agrega Quevedo.

El ordeño mecánico ha eliminado la necesidad de que el hombre amanse a la

vaca. En las nuevas fincas, colocan canciones suaves, música clásica, netamente

instrumental, para aquietar a las vacas durante la actividad. Asimismo, las motos y los

camiones se han convertido en los nuevos arreadores y poco importa el canto colectivo

de los hombres a caballo. Indudablemente, en la medida que se pierden estas

prácticas, se pierden los cantos que las acompañan.

En este panorama, la tonada pareciera estar destinada a morir junto con Simón

Díaz, único exponente del género que se ha dedicado a incorporarla al memorial de la

música venezolana e internacional. Y es que ni siquiera existen libros que ahonden

sobre el tema; sólo breves referencias y un trabajo discográfico del mismo Díaz en el

que Cuenta y Canta sus más conocidas creaciones musicales.


43

El campo se vino a la ciudad

A partir de los años 30, comienza en Venezuela un proceso vertiginoso de

desarrollo urbano, que ensancha aún más la histórica distancia entre la vida del campo

y la vida de la ciudad.

La aparición del petróleo abría las posibilidades de aumentar los ingresos

nacionales por concepto de exportaciones, pero además alimentaba las expectativas

de millones de venezolanos que vivían en condiciones deplorables, entre ellos, los

pobladores del campo.

En su disco Cuenta y Canta, volumen 1, Simón Díaz habla de la incidencia que

tuvo el boom petrolero en la vida del campo. “La tonada Sabana pinta la historia de un

hecho cumplido. Estaba el campesino sembrando en su conuco y se le presenta un

hombre con un tractor y le dice para quien trabajs tu ahí yo, yo trabajo como el

borrachito, por mi cuenta, y cuanto ganas, yo, yo gano 21, 22, o 23, depende. Si te

viene conmigo, te doy 70. Era el boom petrolero que lo arrancaba del campo, y este

hombre, con el señuelo de ese mejor sueldo, hizo como dijo el poeta Andrés Eloy

Blanco: aquella mujer se fue detrás de un hombre a caballo. Este hombre se fue atrás

de un hombre a tractor”.

De modo que miles de campesinos se fueron tras el sueño petrolero. Otros han

migrado hacia Guayana, en busca de oro y diamantes. “El efecto de algunas zonas

diamantíferas es innegable. Se corre la voz en Guayana y tú ves que la migración

hacia allá es automática”, asegura Edgar Colmenares del Valle (entrevista 10-5-2006).

La mayoría forma parte de la pequeña minería, una actividad que encierra enormes

intereses económicos, pero que sólo beneficia a selectos grupos.


44

Un tercer grupo ha optado por la actividad comercial, introduciendo al llano

mercancías provenientes del puerto libre de Margarita. “En el momento en que se inició

ese proceso, veíamos que muchos llaneros se iban comprar cualquier cosa para luego

revenderla. Así fueron abandonando el campo, fueron abandonando la cría de animal,

fueron abandonando a sus familias”, agrega Colmenares. Dependen de un mercadeo

exiguo y flotante que cada vez aliena más la tradición llanera.

La mayoría, lamentablemente, ha visto frustradas sus expectativas y, lejos de

conseguir el bienestar vendido por las ciudades, ha pasado a formar parte de los

inmensos cordones de miseria que rodean los centros urbanos.

De esta manera, el protagonista principal de la tonada: el llanero, cambió el

conuco, el rastrillo, las semillas y las vacas por techos de cartón en las principales

ciudades de Venezuela. Disminuía así la presencia humana en los llanos venezolanos

y, por supuesto, disminuían los cantos de arreo y ordeño.

Mecanización de la vida en el campo

El avance tecnológico también ha alcanzado a las actividades ganaderas. Lo

que antes debía hacer necesariamente el ordeñador, ahora ha quedado en manos de

chupones conectados a complejas maquinarias que extraen y envasan la leche de las

vacas. De modo que el campesino ha sido sustituido por las fincas mecanizadas,

eliminando la necesidad del canto para tranquilizar y amansar a la vaca.

Nuevamente Simón Díaz nos sirve para explicar lo ocurrido. “A mediados de los

años 50, yo me entero que la tonada estaba peligrosamente amenazada a

desaparecer, por cuanto para esa época Venezuela consumía aproximadamente 4

millones de litros de leche diarios, bien en el cafecito con leche, el arroz con leche, la
45

leche pa’ los muchachos, la leche pa’ los viejitos, la industria láctea, el queso, etc., y

solamente producíamos dos millones… nos faltaban dos millones de litros. Entonces

para cubrir nuestro consumo que haríamos. Teníamos que producir otros dos millones

mas diariamente. La idea era mecanizar las fincas lecheras, porque ordeñando a mano

no íbamos nunca a lograr aumentar la productividad que deseábamos y cuando ya

tuviéramos todas las fincas lecheras mecanizadas, entonces no iba a haber hombrecito

que se levantara a las 4 de la mañana a ordeñar una cuenta de vaca. Y como el

ordeño y el arreo son la materia prima donde se nutre la tonada, yo me dije no vamos a

tener tonada llanera. Y por eso fue que me dedique a buscarla y componerla para

ayudar a dejarle un aire musical a Venezuela que para entonces no tenía bien definido.

Hoy día podemos asegurar que en el repertorio de los mejores cantantes, estará un

aire musical netamente venezolano: la tonada llanera”. (Díaz, Cuenta y Canta, vol. 1)

Asimismo, la construcción de carreteras y la fabricación de grandes camiones

para transportar el ganado, ha hecho obsoleta la práctica de transportar el ganado a

través de los inmensos llanos venezolanos. Ya no es necesario cantar para guiar a las

vacas. Ahora simplemente se montan en un camión que las transporta a través de

largas distancias.

¿Globalización o imposición?

En los últimos años se ha hecho común hablar de la globalización, palabra de

origen inglés que en un principio se refería a la expansión de las empresas

multinacionales, pero que luego pasó a definir el proceso de expansión de las

relaciones políticas, económicas y sociales entre todas las naciones del mundo.
46

Al hablar de globalización, normalmente se menciona una aldea global en la

que todos los países participan aportando elementos de sus culturas. Sin embargo,

esta concepción se ha desviado de manera abrupta, pues los países desarrollados han

impuesto sus valores, costumbres y creencias, desechando cualquier elemento

foráneo. Es por ello que ahora se habla no de globalización, sino de homogeneización,

o lo que es peor, “americanización”, debido a la hegemonía que mantiene Estados

Unidos en todos los ámbitos.

Para nadie es un secreto que luego de la caída del bloque soviético, EEUU se

afianzó como la potencia más influyente del mundo. Atrás quedaron los conflictos

ideológicos entre capitalismo y comunismo, que en muchas ocasiones impedían a los

norteamericanos actuar a su antojo.

Ahora con un poder inimaginable, la nación del Tío Sam no vacila cuando se

trata de ampliar su dominio, para lo cual ha hecho de la televisión su principal aliado.

Películas, series y hasta noticieros han servido a EEUU para imponer una cultura

consumista que le favorece ampliamente, dado el sitial de “honor” que ocupa en la

economía global, al cual ha accedido por su diversidad productiva y la ampliación de

sus fronteras por medio de las compañías transnacionales.

Son muchos los teóricos que aseguran que la globalización no es más que el

imperialismo disfrazado. Finalmente, representa un fenómeno impositivo de los grupos

de poder hacia los sectores desposeídos, que amplía la brecha existente entre

explotadores y explotados, entre opresores y oprimidos, con la particularidad de que se

apoya en los avances tecnológicos de la era moderna y su capacidad sin parangón de

llegar a las masas.


47

En este proceso, los medios de comunicación han sufrido diversas

transformaciones de forma y fondo, pues han dejado de operar localmente para

convertirse en redes globales. Con la aparición de las nuevas tecnologías, los medios

de comunicación han experimentado enormes avances, al tiempo que han influido

sobre las masas, la política y la sociedad mundial en general.

“Así, vemos cómo la globalización nos está obligando a experimentar cambios

drásticos en nuestra realidad: en el terreno de la economía, las compañías

multinacionales emergen como las entidades de la economía mundial más importantes,

ya que están marcando un nuevo ritmo al mercado como productor del capital. En lo

social, son grupos minoritarios los únicos beneficiados con este sistema, mientras que

el resto de la población mundial se está colapsando en una crisis social generada por

el desempleo, la sobrepoblación y la violencia, entre otros males. En lo político, el

Estado nacional ha dejado de garantizar los beneficios mínimos a la población en pro

de un sistema que está muy lejos de favorecer a las mayorías más desprotegidas. Y en

lo ideológico-cultural, la globalización está penetrando en todos los terrenos posibles, y

es en este ámbito en el que los medios de comunicación han sufrido su mayor

transformación, al convertirse en entes globales y hegemónicos frente a las sociedades

nacionales”, expresa Aimée Vega en su trabajo Los medios de comunicación en el

nuevo orden.

En este sentido, comprende la producción de elementos determinados

–principalmente de entretenimiento- con fines de distribución universal, sin diferenciar

razas, lenguas, tradiciones.

Los medios de comunicación se perfilan hoy como uno de los principales

productores y distribuidores de dichos elementos. No en vano, diversos autores los han


48

llamado industrias culturales, definidas por la UNESCO como productoras de bienes y

servicios culturales que son “reproducidos, almacenados o distribuidos de acuerdo a

patrones industriales y comerciales; es decir, a gran escala y de acuerdo a una

estrategia basada en consideraciones económicas, más que en una preocupación por

el desarrollo cultural”. (Schiller, 1993, p. 45).

La industria cultural viene a ser el quebrantamiento de la cultura y su caída en

mercancía. Finalmente, los medios están movidos por intereses comerciales, que sólo

se pueden ver satisfechos con la creación de una cultura de masas, es decir, un

amplísimo mercado de consumidores que generará inmensas ganancias.

Las empresas, en su afán por vender en un contexto global, utilizan técnicas

comerciales orientadas a seducir al consumidor para que sienta el impulso irresistible

de comprar los productos que ofrece el mercado. Esto implica transmitir mensajes

publicitarios cada vez más llamativos, cuyo desenlace feliz es la posesión del objeto

anunciado. Se generan así cambios de ideas y de valores en los ciudadanos.

Nuestros llanos no han escapado de este fenómeno, ni siquiera en los lugares

de difícil acceso. “Yo acabo de regresar de Cunaviche. Directv en todas partes, ¿o no?

Donde llegue ese fenómeno, hay que entender que se provocan los cambios. Busca a

ver quienes quedan usando sombrero en el llano. No es que tengamos que cargar el

sombrero pa’ arriba y pa’ abajo, no es que tengamos que vestir permanentemente de

liquiliqui, pero si tener conciencia de qué es lo que se ha perdido, conciencia de lo que

somos históricamente y de cuál es nuestro destino en la historia”, opina Edgar

Colmenares del Valle, quien expresa con tristeza que por Margarita entraron

“el sombrero tejano, que desplazó al pelo e’ guama y la camisa vaquera, de broches y

cuadritos multicolores, que sustituyó a la de caqui, a la franela y al liquiliqui”.


49

Asegura que los más jóvenes han sido los más influenciados. “Tú los ves que

ahora andan es con unas chancletas de goma, un short a lo Michael Jordan, unas

franelas y unas gorras, o un sombrerito extraño”, agrega Colmenares del Valle.

Algunos llaneros prefieren cantar música colombiana o bailar un reggaeton. “Yo

fui en diciembre a la zona de Campo Elías y me sorprendía como prácticamente en

todas las zonas, saliendo del estado Lara, bueno tu escuchabas en todos los sitios: en

donde vendían empanadas y carne en vara, y todo ese tipo de cosas, música vallenato

y música mexicana”, señala Rafael Strauss (entrevista 16-5-2006).

Pero cuando la industria cultural no es capaz de imponer elementos externos,

bien sea porque resultan excesivamente extraños o porque existen elementos internos

muy arraigados en el público receptor, se apropia de éstos últimos. Después de todo,

su principal motivación es la comercial.

Es así como vemos que las grandes industrias mediáticas del país “apoyan” lo

nacional, pero sólo lo que se vende, al punto que pareciera que la música tradicional

venezolana se limita al joropo. Resulta extraño escuchar en algún medio de

comunicación un galerón, una fulía o un tamunangue, por sólo poner algunos ejemplos.

De esta manera, desde la industria cultural se definen las preferencias, incluso,

de los nuevos talentos, tal como lo relata Rafael Strauss: “En el estado Lara, en la zona

de Cabudare, se ha concentrado mucho joven tocador de arpa, de cuatro, de maraca,

muchos compositores incluso. Yo he tenido la oportunidad de hablar con ellos y te

estoy hablando de muchachos como tú, gente joven, universitarios, que han venido de

Barinas, del piedemonte andino, de Barquisimeto. Yo una vez les pregunté: ‘Mira ¿y

ustedes nada más componen joropo? Yo veía dentro de sus preferencias para

interpretar, lo recio ¿Es una moda?, no sé. ¿Se debe a las aspiraciones que tienen
50

ellos de grabar un disco, de pegarlo, de tocar en una cervecería o en un lugar donde

toquen música venezolana en vivo?”.

“El joven de ahorita, el joven llanero, ya no se identifica, probablemente porque

ya no tenga ese vínculo que obligó a esta gente de los años 20, 30, 40, 50, 60 del siglo

XX a tener otro tipo determinado de producción muy vinculado con su entorno, con su

faena, con su vida, con su cotidianidad. La cotidianidad del joven llanero pareciera

estar en otra parte. La universidad, quizás, cosa que está bien por un lado, pero que

lleva a que se sacrifiquen otras cosas”, agrega Strauss.

Incluso en los festivales de música llanera, con años de trayectoria, se

evidencia esta influencia. “En festivales como La Palma de Oro, en el estado Guárico,

se eliminó el renglón estilizado. Chaguaramas y San Lorenzo de Oro también lo

eliminaron. La Panoja de Oro, El Soldado de Oro, El Silbón, La Voz Popular lo

mantienen. Son 5 ó 6 festivales en este país que mantienen el renglón, amén de los

festivales que pertenecen a instituciones oficiales como la voz liceísta, la voz

universitaria y el Canta Claro. Yo creo que éste es un elemento digno de estudio. Si

desaparece el renglón estilizado, no habrá generación de relevo para la tonada de

Simón Díaz. No habría nuevas creaciones en este género. Así como apareció un

festival de música recia, debería existir un festival exclusivamente para el renglón

estilizado, donde pueda pasearse a sus anchas la tonada”, opina el músico y cantante

Arturo Henríquez. (entrevista 3-12-2005)

Las consecuencias son evidentes: pérdida de valores folklóricos tradicionales,

transculturación, destrucción de los valores esenciales del hombre, menoscabo de la

identidad y exterminio de las costumbres autóctonas.


51

Perspectivas ley Resorte

El 23 de enero de 2003, un grupo de diputados introdujo en la Asamblea

Nacional un proyecto de ley que, luego de las dos discusiones de rigor, fue aprobado y

publicado en la Gaceta Oficial No. 38.081, del 7 de diciembre de 2004. Su objetivo:

regular la prestación de los servicios de radio y televisión.

A casi dos de años de su entrada en vigencia, existen dudas en torno a la

efectividad de la Ley para rescatar la música tradicional venezolana, uno de los

objetivos que se planteó desde su discusión y el que nos atañe en esta investigación,

por estar la tonada llanera inmersa dentro del amplio espectro de nuestra música.

La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión establece:

Artículo 14. Durante los horarios todo usuario y supervisado, los servicios
de radio o televisión que difundan obras musicales, deberán destinar
a la difusión de obras musicales venezolanas, al menos un cincuenta
por ciento de su programación musical diaria.
En los casos de los servicios de radio o televisión ubicados en los estados
y municipios fronterizos del territorio nacional y aquéllos que se encuentren
bajo la administración de órganos o entes del Estado, el porcentaje de
obras musicales venezolanas será, al menos, de un setenta por ciento, sin
perjuicio de poder ser aumentado a través de las normas que a tal efecto
se dicten.
Al menos un cincuenta por ciento, de la difusión de obras musicales
venezolanas, se destinará a la difusión de obras musicales de
tradición venezolana, en las cuales se deberá evidenciar, entre otros:
a) La presencia de géneros de las diversas zonas geográficas del país.
b) El uso del idioma castellano o de los idiomas oficiales indígenas.
c) La presencia de valores de la cultura venezolana.
d) La autoría o composición venezolanas.
e) La presencia de intérpretes venezolanos.
52

Vemos que la Ley confiere un 50% a la difusión de obras musicales

venezolanas, lo que ha dado por llamarse el 50/50, en alusión el reglamento que

promulgara Luis Herrera Campins y que estableciera paridad entre la música

tradicional venezolana y el resto de la música.

Sin embargo, no se trata de lo mismo. En el caso de la Ley Resorte, el 50%

referido no es necesariamente para música tradicional venezolana, sino para música

producida en Venezuela. El artículo establece un 50% del 50% referido a obras

musicales de tradición venezolana, lo que se traduce en un 25% del total de la

programación.

“Del 50% estipulado para la música venezolana, sólo 25 es tradicional; el otro

25 es libre, pero la música no se define por quien la crea, sino por el estilo, por el

carácter. Eso es un error de la ley”, señala Rafael Salazar (entrevista 20-5-2006).

Es precisamente este “error” el que ha dado paso al llamado neo folklore.

“La ley es muy importante, yo la aplaudo y la apoyo, pero también creo que es

necesario que se reglamente de una manera más fina para que la burla no quepa, para

que no queden esos huequitos”, considera Miguel Delgado Estévez, integrante de El

Cuarteto.

Según el músico, “están agarrando una cosa que se llama neo folklore para

burlar la ley. Yo creo que hay que regular eso, hay que apretar. Tú no puedes agarrar

símbolos, íconos de la música venezolana y destrozarlos. Hay una gaita, la de Aniceto

Rondón, que es una burla a los zulianos. Está bien innovar, con un producto realmente

renovado, y para ello tienes que aplicar todos los conocimientos que tienes en función

de mejorar”, agrega Delgado Estévez.


53

El neo folklore se ha constituido en la tendencia de tomar canciones

tradicionales, conocidas, y cambiarles el ritmo, con el fin de pegar en la radio. “Rafael

(Brito) tiene una voz extraordinaria y es un tremendo músico, pero yo le tengo una

crítica, muy sana. Creo que esos globos se van a desinflar, a menos que él corrija su

camino y haga un disco de música venezolana, convocando a compositores nuevos,

con buena música, una buena producción. Que no agarre una música conocida y la

convierta en un popurrí raro, porque se queda en el ritmo, no hay una cosa, ni otra.

Fiesta en Elorza, por ejemplo, perdió su esencia como joropo y se convirtió en una

cosa que no sabemos qué es. Cada género tiene su estilo, su carácter. Un vals es un

vals, un joropo es un joropo, un merengue es un merengue. Si no conservas el

carácter, pierde su esencia”, considera Rafael Salazar.

Edgar Colmenares coincide con esta apreciación: “Revisa cuál joropo están

poniendo ahora en la radio, cuál música venezolana están poniendo ahora en la radio.

La peor. Fíjate la vuelta que ya le buscaron, hacer versiones en rock o en salsa. Hasta

el Pollo Brito está cantando Casita Bella y Oscar D’León está cantando Muchacha de

Ojazos Negros”.

“Debió ser 50% para la música tradicional venezolana, entendida como aquella

que obedece a la identidad de los pueblos a través del tiempo, tanto la música

aborigen como la música agraria y la música urbana que tenga esas características”,

señala Rafael Salazar.

Para Colmenares, más que imponer una ley, es necesario avanzar en aspectos

como la calidad de la música. “Yo tengo un programa en Radio Nacional, todos los

martes a las 8. Las cosas obligadas no se hacen a placer, la cosa no es que yo te

obligue a poner joropo. Esta semana abrí con Claudia Calderón. Doce minutos. ¿Quién
54

le dedica 12 minutos a una sola pieza? Acompañan Rafael Brito y Cheo Hurtado.

Búscame algo mejor que eso”.

Similar percepción tiene Rafael Strauss: “Yo tengo un problema como

antropólogo cuando te imponen una cosa correspondiente al área de la cultura, porque

eso no se decreta-. Yo creo que los tiros tienen que ir por otro lado. Si impones una

programación, la gente termina rechazándola. Lo mejor es que la gente tenga la

oportunidad de conocer lo que se ha producido en distintas partes y que decida lo que

le gusta. Aquí creo que tiene validez la existencia de un reglamento, una ley”.

“Debe imponerse la calidad. Hay gente muy buena: Huáscar Barradas, El

Cuarteto o Ensamble Gurrufío, con un gusto estético, con un amor profundo por la

música venezolana, con un conocimiento profundo de la música venezolana”, expresa

Delgado Estévez.

En los años 80, Un Solo Pueblo entendió esta necesidad y dio a la música

folklórica el lugar que se merecía. “Nosotros cuando nos presentábamos en escenario,

hacíamos la misma exigencia de sonido que hacían grupos de renombre, porque

estábamos acostumbrados a que la música venezolana tenía que sonar bien, para que

se oyeran tanto las voces como todos los instrumentos. La gente salía de los

conciertos convencida de que había escuchado un concierto de calidad, no sólo por la

calidad de los intérpretes y del grupo, sino por el sonido”, dice Rafael Strauss.

“¿Cómo solventamos el problema de imponer algo? Con una política educativa

donde expliques a la gente las cosas. Una de las cosas por las que Un Solo Pueblo se

mantiene durante más de 20 años es porque nosotros usamos un sistema de

educación con la gente. Primero es mostrar la diversidad de la música venezolana y

segundo enseñar a la gente”, agrega Strauss.


55

“Por ejemplo, si tú presentas en un espacio urbano a un veguero y no le

explicas a la gente por qué el veguero canta así, por qué pronuncia mal; si no explicas

el género, las características, las pronunciaciones, entonces mucha gente reacciona de

manera negativa, porque no conoce. Hay muchas emisoras que me parecen

extraordinarias, que te explican en qué consiste la pieza y todo, y te aseguro que la

persona que oye esa explicación y la pieza que sigue a continuación tiene una opinión

totalmente distinta. Puede ocurrir también que impongas algo que tiene distinta

característica y a la gente le guste o empiece a seleccionar: “Mira, a mí éste no me

gusta porque grita mucho, porque las letras de los temas son vulgares, no me dicen

nada; o me gusta ésta porque interpreta cosas que tienen que ver conmigo” (entrevista

16-5-2006).

En los conciertos, en los discos, Un Solo Pueblo es uno de los primeros que

comienza a tener una literatura estudiada, producto de una investigación de campo.

Antes algunas casas disqueras lo hacían, se hacían pequeñas reseñas de la pieza,

pero nosotros fortalecimos el área de investigación y el área de la educación, entonces

Un Solo Pueblo gustó, y todos los que vinieron después: el Vera, el Madera, por

nombrar algunos. No sólo gustaban por la calidad de los grupos, de los intérpretes,

sino que había un soporte educativo, se le había enseñado a la gente de qué se

trataba.

Conciencia, competencia, conocimiento, calidad. No es la ley per se la que va a

marcar ese volver a la tradición. Es necesario sembrar conciencia de identidad,

entendiendo que la identidad no es una permanencia, sino que es dialéctica. La

identidad está en constante modificación, pero conserva siempre una esencia, que es

lo original.
56

FICHA TÉCNICA
57

Nombre: Tonada llanera, ¡presente!

Formato: Reportaje radiofónico.

Duración: 30 minutos.

Periodicidad: Una única transmisión.

Horario: De 6:00 a.m. a 6:30 a.m.

Público: Todo público

Formato de grabación: CD

Producción: Reinaldo González

Musicalización: Reinaldo González

Guión: Reinaldo González

Locución: Luis Ernesto López

Control técnico: Mario González


58

Registro musical

1.

Artista: Luis Julio Toro y Julio D’Escriván

Álbum: Cantos y tonadas

Compañía: Bongo Musique

Año: 1997

Track 1. Tonada de luna llena

Track 2. Flor de mayo

Track 3. Tonada del cabestrero

Track 5. Sabana

2.

Artista: Simón Díaz

Álbum: Cuenta y Canta Vol. 1

Compañía: Palacio-Rodven

Año: 1994

Track 5. Tonada del tormento

Track 7. Garcita.

Track 9. Mi querencia.

Track 13. El loco Juan Carabina


59

3.

Canto jondo (Internet)

4.

Artista: Varios

Álbum: Música indígena guajibo

Compañía: Fundación La Salle, Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore

Año: S/F

Track 1. Bajanakabo.

5.

Artista: Simón Díaz

Álbum: Cuenta y Canta Vol. 2

Compañía: Palacio-Rodven

Año: 1994

Track 9. Tonada de luna llena

6.

Artista: Varios

Álbum: Autóctono

Compañía: Independiente

Año: S/F

Track 8. Canto de arreo.


60

7.

Artista: Indio Figueredo

Álbum: Indio Figueredo

Compañía: ¿?

Año: S/F

Track 6. Canto de ordeño.

8.

Artista: Alfredo Sadel

Álbum: Canta Arpa

Compañía: ¿?

Año: S/F

Track 7. Canta Arpa.

9.

Artista: Alí Primera

Álbum: Alí Primera y Los Guaraguao 20/20

Compañía: Cigarrón/Balboa Records

Año: 2000

Track 6. La tonada de Simón.


61

10.

Artista: Alí Primera

Álbum: La Patria es el Hombre

Compañía: Cigarrón/Promus

Año: 1992 (CD)

Track 3. Tonada de pueblo amaneciendo.

11.

Artista: La Factoría

Álbum: La Factoría

Compañía: ¿?

Año: 2004

Track 2. Todavía.

12.

Artista: Ensamble Gurrufío

Álbum: En vivo

Compañía: Independiente

Año: 1999

Track 1. Ay compae.
62

13.

Artista: Un Solo Pueblo

Álbum: Serie 32 Grandes éxitos

Compañía: Universal

Año: 1999

Track 2. Negro como yo.

14.

Amalia Rosa. Rap. (Internet)

Sonidos (inserts)

1.

Rogelio Delgado

Entrevista realizada en la casa del poeta.

Biruaca, 22-11-2005

2.

Carlos García

Entrevista realizada en la Fundación de Etnomusicología y Folklore.

Caracas, 10-5-2006
63

3.

Rafael Salazar

Entrevista realizada en La Tahona.

Caracas, 20-5-2006

4.

José Luis Castillo

Entrevista realizada en la finca Puerto Miranda.

Guárico, 2-12-2005

5.

Frank Perera

Entrevista realizada en la finca Puerto Miranda.

Guárico, 2-12-2005

6.

Eduardo Hernández

Entrevista realizada en la Zona Educativa del estado Apure.

San Fernando de Apure, 2-12-2005

7.

Fermín Quevedo

Entrevista realizada en local comercial de San Fernando de Apure.

San Fernando de Apure, 29-11-2005


64

8.

Simón Díaz

Entrevista realizada por Fermín Quevedo (cassette)

9.

Edgar Colmenares

Entrevista realizada en la Casa de Bello.

Caracas, 12-5-2006

10.

Rafael Strauss

Entrevista realizada en la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela.

Caracas, 20-5-2006

Efectos

Librería de efectos (Internet)

Gallo

Dinosaurios

Martillo

Armas

Arado

Lluvias

Ordeño
65

GUIÓN TÉCNICO
66

CONTROL:
ENTRA “SABANA FLAUTA”,
TRACK 1, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
6”. VA A FONDO.

LOC. La Escuela de Comunicación


Social de la Universidad Central
de Venezuela presenta:

CONTROL:
SUBE Y SE MANTIENE 2”. VA
A FONDO

LOC. Tonada llanera, ¡presente!

CONTROL:
SUBE Y SE MANTIENE 2”. VA
A FONDO

LOC. Reportaje radiofónico elaborado


por el bachiller Reinaldo
González, para optar al título de
licenciado en Comunicación
Social.

CONTROL:
BAJA CORTINA Y EN
FUNDIDO ENTRA “TONADA
DEL TORMENTO”, TRACK 2,
DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 46” Y SALE

SIGUE LOCUTOR…
67

…VIENE LOCUTOR

LOC. La tonada llanera, esa que


canta Simón, no siempre fue
así.

CONTROL:
ENTRA “ARREO1”, TRACK 3,
DISCO REPORTAJE. VA A
FONDO.

LOC. Su antecesor más cercano son


los cantos de arreo y ordeño,
que todavía entonan algunos
llaneros cuando transportan el
ganado a pie y a caballo…

CONTROL:
ENTRA EFECTO “GALLO”,
TRACK 1, DISCO EFECTOS
(3”). SALE EFECTO

LOC. …o cuando ordeñan una vaca a


eso de tres y media de la
mañana.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 4”. BAJA CORTINA
Y EN FUNDIDO ENTRA
“TONADA DEL CABESTRERO
FLAUTA”, TRACK 4, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
1” Y VA A FONDO.

SIGUE LOCUTOR…
68

…VIENE LOCUTOR
LOC. Pero su origen primario se
remonta a la era de las
cavernas, cuando el hombre
todavía caminaba encorvado
sobre la faz de la Tierra.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO.
ENTRA EFECTO
“DINOSAURIOS”, TRACK 1,
DISCO EFECTOS (3”). SALE
EFECTO

LOC. El desarrollo del hombre ha


estado determinado desde
siempre por el trabajo.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO.
ENTRA EFECTO “MARTILLO”.
TRACK 2, DISCO EFECTOS
(3”). SE REPITE. SALE EFECTO

LOC. De hecho, el mono se


transformó en hombre gracias
al trabajo.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO

SIGUE LOCUTOR…
69

…VIENE LOCUTOR

LOC. El uso cada vez más frecuente


de las manos para trepar
árboles o comer vegetales, hizo
que los monos se
acostumbraran a caminar sólo
con los pies, sin necesidad de
apoyar los brazos y las manos.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO

LOC. Comenzaba de esta manera a


escribirse la historia del hombre
sobre la Tierra.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO

LOC. La independencia de las manos


permitió al hombre, después de
centenares de miles de años,
crear instrumentos…

CONTROL:
ENTRA EFECTO “ARMAS”.
TRACK 3, DISCO EFECTOS
(3”). SALE EFECTO

LOC. …para la caza, la pesca, la


agricultura.

SIGUE CONTROL…
70

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO.
ENTRA EFECTO “ARADO”,
TRACK 4, DISCO EFECTOS
(14”). SALE EFECTO

LOC. El ritmo que imponían esas


actividades es el ritmo que
origina los primeros cantos
asociados al trabajo, para la
siembra, el ordeño de las vacas
y el transporte de animales.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2” Y VA A FONDO

LOC. Miles de años después, se


escuchan así.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “EL LOCO JUAN
CARABINA”, TRACK 5, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
48” Y SALE.

SIGUE LOCUTOR…
71

…VIENE LOCUTOR

LOC. Los cantos de trabajo de


nuestros llanos tienen una
influencia árabe-hispánica…

CONTROL:
ENTRA CANTO JONDO,
TRACK 1, DISCO XX. SE
MANTIENE 1”. VA A FONDO

LOC. proveniente de la invasión


española al continente
americano…

CONTROL
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 15”. VA A FONDO

LOC. Y por supuesto una influencia


indígena, heredada de los
cantos que entonaban y todavía
entonan los indios guajibos en
el estado Apure.

CONTROL:
BAJA CORTINA Y EN
FUNDIDO ENTRA
“BAJANAKABO”, TRACK 6,
DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 24” Y SALE

SIGUE LOCUTOR…
72

…VIENE LOCUTOR

LOC. La faena de arreo forma parte


del gran trabajo del Llano: la
vaquería.

CONTROL:
ENTRA EFECTO “LLUVIAS”,
TRACK 5, DISCO EFECTOS.
SE MANTIENE 2”. VA A
FONDO

LOC. Con la entrada de las lluvias,


entre mayo y julio, se recogía el
ganado para llevarlo de las
zonas bajas a las zonas altas,
con el fin de evitar
enfermedades o muertes por
hambre o ahogamiento.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Entre noviembre y enero, el


proceso se revertía, para llevar
al ganado a las sabanas
nuevamente, como nos cuenta
el poeta Rogelio Delgado.

SIGUE CONTROL…
73

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO ROGELIO”,
TRACK 7, DISCO REPORTAJE
(15”)
D: “Señores ésta es la historia de
un llanero legendario…”
H: “…y luego proseguía a pie
hasta el pueblo de San Carlos”.

CONTROL:
ENTRA “ARREO2”, TRACK 8,
DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 3”. VA A FONDO

LOC. Como eran muchas las


cabezas de ganado que
trasladaban, los llaneros
entonaban canciones a capela,
con silbidos incluidos, con
notas fuertes y largas debido a
la necesidad de proyectar al
máximo la voz.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

SIGUE LOCUTOR…
74

…VIENE LOCUTOR

LOC. Carlos García, director


ejecutivo de la Fundación de
Etnomusicología
y Folklore, nos habla de la
funcionalidad de estos cantos.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO CARLOS”,
TRACK 9, DISCO REPORTAJE
D: “Los arrieros formaban una
especie de triángulo…”
H: “…para dar cohesión y
direccionalidad a las manadas”

CONTROL:
ENTRA “ARREO 3”, TRACK
10, DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Generalmente el canto lo


iniciaba el cabestrero, hombre
que a caballo guiaba al resto,
mientras los culateros, que se
situaban atrás, le respondían,
como nos explica el músico
Rafael Salazar.

SIGUE CONTROL…
75

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO RAFAEL1”,
TRACK 11, DISCO
REPORTAJE (28”)
D: “Ajila, ajila, novillo por la huella
del cabestrero, ay jooo…”
H: “…que ese becerro se escapó
para que detenga la manada”

CONTROL:
ENTRA EFECTO “ORDEÑO”,
TRACK 12, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
2”. VA A FONDO

LOC. El ordeño es la otra actividad


característica del llano, la más
común en la actualidad.

CONTROL
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Consiste en extraer la leche de


la vaca exprimiendo sus ubres
o tetas, en un proceso que
simula el amamantamiento de
los becerros.

SIGUE CONTROL…
76

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Cuando la vaca es arisca, se


ordeña amarrada al botalón, un
palo grueso y resistente que se
clava en medio del corral. De
esta manera se evita que la
vaca agreda al ordeñador con
sus patas o sus cuernos.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Habla José Luis Castillo,


ordeñador de la finca Puerto
Miranda.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO JOSÉ LUIS
CASTILLO”, TRACK 13, DISCO
REPORTAJE (32”)
D: “Ellas tienen que irse
adaptando a nosotros…”
H: “…por lo menos unos cinco
días ella va dando piojo”

SIGUE CONTROL…
77

…VIENE CONTROL

CONTROL:
ENTRA EFECTO “ORDEÑO”,
TRACK 12, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
2”. VA A FONDO

LOC. Cumplido el amansamiento, el


primer paso para ordeñar una
vaca es colocarle el becerro al
lado, para que mame y afloje la
leche de la vaca.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Seguidamente se usa el rejo,


un pedazo de mecate como de
un metro, para amarrar el
becerro a la vaca y evitar que
ésta se altere durante la faena.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Es entonces cuando el


ordeñador, con una totuma, una
taza o un tobo, recoge la leche
que sale por las ubres de la
vaca.

SIGUE CONTROL…
78

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. El ordeñador Frank Perera nos


explica el proceso.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO FRANK
PERERA”, TRACK 14, DISCO
REPORTAJE (29”)
D: “El becerro está pa´l
chiquero…”
H: “…apoye toda la postrera, la
postrera es la leche”

CONTROL:
ENTRA “CANTO ORDEÑO1”,
TRACK 15, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
5”. VA A FONDO

LOC. El ordeñador acostumbra a


ponerle nombre la vaca y a su
ternero, con el fin de que
ambos acudan cuando se les
llame al corral.

SIGUE CONTROL…
79

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Para este llamado, el ordeñador


emplea un canto, en el que
siempre se juega con el nombre
de la res, como nos cuenta el
músico apureño Eduardo
Hernández.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO EDUARDO
HERNÁNDEZ”, TRACK 16,
DISCO REPORTAJE (35”)
D: “Y tú te pones a ver que
inclusive cada vaca…”
H: “…mucha gente no cree eso,
pero es verdad”

CONTROL:
ENTRA “CANTO ORDEÑO2”,
TRACK 17, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
7”. VA A FONDO

LOC. Pero además, los cantos de


ordeño sirven para tranquilizar
a la vaca, con el fin de que dé
la mayor cantidad de leche
posible.

SIGUE CONTROL…
80

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Pero ¿cómo llegan estos


cantos a convertirse en la
tonada de Simón?

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Rafael Salazar atribuye al


músico caraqueño Eduardo
Serrano la creación de este
género vocal en la década de
los años 30.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO RAFAEL2”,
TRACK 18, DISCO
REPORTAJE (30”)
D: “La primera persona que usó la
forma tonada…”
H: “…pero sí tenía algunas
reminiscencias”.

SIGUE CONTROL…
81

…VIENE CONTROL

CONTROL:
ENTRA “CANTA ARPA”,
TRACK 19, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
1’10”. VA A FONDO

LOC. En el año 46, Antonio Estévez,


Reinaldo Espinoza y el maestro
Freddy Reyna llevaron a
Caracas al Indio Figueredo,
quien tenía en su repertorio
genuinos cantos de trabajo, de
arreo y de ordeño, más
parecidos a las tonadas de
Simón.

CONTROL:
SALE CORTINA Y FUNDE
CON “TONADA DE LUNA
LLENA”, TRACK 20, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
5”. VA A FONDO.

LOC. En eso aparece en el mundo


musical venezolano Simón
Díaz. Era la década de los 60,
y comienza a trabajar en la
radio, luego de estudiar
fundamentos de música con los
maestros Teófilo León y
Vicente Emilio Sojo.

SIGUE CONTROL…
82

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. En sus inicios, produjo junto


con Hugo Blanco marchas
populares y algunos
merengues, que intercalaba
con tonadas aprendidas o de su
propia inspiración.

CONTROL:
SALE CORTINA Y FUNDE
CON “MI QUERENCIA”,
TRACK 21, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
1’45”. VA A FONDO

LOC. Por cada disco de canción


popular que sacaba, Simón
incluía una o dos tonadas,
como nos cuenta Rafael
Salazar.

SIGUE CONTROL…
83

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SALE CORTINA Y FUNDE
CON “SONIDO RAFAEL3”,
TRACK 22, DISCO
REPORTAJE (57”)
D: “Por cada disco popular, de
canción popular…”
H: “…quizá por eso a Simón se le
llama el padre de la tonada”

CONTROL:
ENTRA “FLOR DE MAYO
FLAUTA”, TRACK 23, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
8”. VA A FONDO

LOC. A partir de Simón se desató


una serie de compositores de
tonadas, como Henry Martínez,
Rafael Salazar, Juan Vicente
Torrealba, Luis Cruz, Rodrigo
Troconis, Alí Primera y Otilio
Galíndez, con la famosa “Flor
de Mayo”.

CONTROL
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 30”. VA A FONDO

SIGUE LOCUTOR…
84

…VIENE LOCUTOR…

LOC. Según Rafael Salazar, Simón le


agregó a la tonada un ritmo que
no tenía el proceso mismo del
trabajo, para hacerla difundible
a través de la radio y el disco.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO RAFAEL4”,
TRACK 24, DISCO
REPORTAJE (19”)
D: “Simón para poderla hace
difundible, tuvo que inventar…”
H: “…que simula el pasitrote del
caballo”

CONTROL:
FUNDE CON “GARCITA”,
TRACK 25, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
32“. VA A FONDO

LOC. Simón Díaz introdujo la tonada


en el conocimiento vivencial del
pueblo venezolano. La sacó del
llano para convertirla en una
forma musical nacional e,
incluso, internacional.

CONTROL
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

SIGUE LOCUTOR…
85

…VIENE LOCUTOR

LOC. Hoy es gloria nacional. Su


trascendencia como músico y
poeta va a ser definitivamente
gracias a la tonada.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Alí Primera llegó a decir: Qué


sería de la tonada si no
existiera Simón.

CONTROL:
SALE CORTINA Y FUNDE
CON “LA TONADA DE
SIMÓN”, TRACK 26, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
54”. VA A FONDO

LOC. Y es que la tonada está en


peligro de extinción, pese a la
labor de Simón Díaz, como nos
cuenta el conductor de radio
Fermín Quevedo.

SIGUE CONTROL…
86

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SALE CORTINA. ENTRA
“SONIDO FERMÍN”, TRACK
27, DISCO REPORTAJE (35”)
D: “La tonada está está peligrando
de desaparecer…”
H: “…por mandato del dueño,
impere la costumbre”

LOC. El mismo Alí lo alertaba en su


Tonada de un pueblo
amaneciendo.

CONTROL:
ENTRA “TONADA DE UN
PUEBLO AMANECIENDO”,
TRACK 28, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
1’05”. VA A FONDO

LOC Las razones son varias. Simón


Díaz, en cassette facilitado por
Fermín Quevedo, habla del
boom petrolero.

SIGUE CONTROL…
87

…VIENE CONTROL

CONTROL:
ENTRA “SONIDO SIMÓN1”,
TRACK 29, DISCO
REPORTAJE (51”)
D: “Sabana es la típica canción de
la despedida…”
H: “…porque la esperanza está es
en la sabana”

LOC. El mismo Simón, en su disco


Cuenta y Canta, habla además
de la mecanización de las
fábricas.

CONTROL:
ENTRA “SONIDO SIMÓN2”,
TRACK 30, DISCO
REPORTAJE (1’07”)
D: “A mediados de los años 50 yo
me entero…”
H: “…yo me dije no vamos a tener
tonada llanera”

CONTROL:
ENTRA “FACTORÍA”, TRACK
31, DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 4”. VA A FONDO.

LOC. Un tercer elemento tiene que


ver con la globalización.

SIGUE CONTROL…
88

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. A través de los medios de


difusión masiva, que hoy
operan a escala planetaria, se
han impuesto costumbres y
comportamientos provenientes
principalmente de Estados
Unidos.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Nuestros llanos no han


escapado a esta tendencia,
como asegura el investigador
Edgar Colmenares del Valle.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO EDGAR”,
TRACK 32, DISCO
REPORTAJE (28”)
D: “Pero ve tú al llano, qué vas a
conseguir allí…”
H: “…sin que se desvirtúe la
esencia de identidad”

SIGUE LOCUTOR…
89

…VIENE LOCUTOR

LOC. En este panorama, la tonada


llanera pareciera estar
condenada a muerte.

CONTROL:
ENTRA “AY COMPAE”, TRACK
33, DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. El actual resurgir de la música


venezolana, producto de la
promulgación de la Ley de
Responsabilidad Social en
Radio y Televisión alimenta las
esperanzas de que retome su
lugar dentro del repertorio
musical venezolano, pero
resulta necesario afinar algunos
detalles.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. La Ley confiere un 50 por


ciento a la difusión de obras
musicales venezolanas, lo que
ha dado por llamarse el 50 50,
en alusión el reglamento que
promulgara Luis Herrera
Campins.

SIGUE CONTROL…
90

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Sin embargo, no se trata de lo


mismo, como explica Rafael
Salazar.

CONTROL:
SALE CORTINA
ENTRA “SONIDO RAFAEL5”,
TRACK 34, DISCO
REPORTAJE (15”)
D: “La ley no es 50 50, eso es
mentira…”
H: “…sino por un estilo, un
carácter”

CONTROL:
ENTRA “AMALIA ROSA”,
TRACK 35, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
1”. VA A FONDO

LOC. Ese 25 por ciento libre ha dado


paso al denominado
neofolklore.

CONTROL
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 20”. VA A FONDO

SIGUE LOCUTOR…
91

…VIENE LOCUTOR

LOC. Para Miguel Delgado Estévez,


el neofolklore ha atentado
contra la calidad de las
producciones y opacado a
músicos talentosos, tanto
jóvenes como de extensa
trayectoria.

CONTROL:
SALE CORTINA.
ENTRA “NEGRO COMO YO”,
TRACK 36, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
2”. VA A FONDO

LOC. En los años 80, Un Solo Pueblo


entendió la necesidad de
exaltar nuestras tradiciones y
dio a la música folklórica el
lugar que se merecía, como
nos cuenta el investigador
Rafael Strauss.

CONTROL
SALE CORTINA.
ENTRA “SONIDO STRAUSS”,
TRACK 37, DISCO
REPORTAJE (40”)
D: “Nosotros cuando nos
presentábamos en escenario…”
H: “…de que había escuchado un
concierto de calidad”

SIGUE CONTROL…
92

…VIENE CONTROL

CONTROL:
EMTRA “TONADA DE LUNA
LLENA FLAUTA”, TRACK 38,
DISCO REPORTAJE. SE
MANTIENE 12”. VA A FONDO

LOC. Pero además, la calidad debe ir


acompañada de una política
educativa. Conocimiento,
calidad, conciencia.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 6”. VA A FONDO

LOC. La ley per se no va a marcar el


rescate de la tradición. Es
necesario fortalecer nuestra
identidad, entendiendo que la
identidad no es una
permanencia, sino que es
cambiante, dinámica, dialéctica.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Sólo así seremos capaces de


elevar nuestra conciencia y
reivindicar nuestros valores
tradicionales como pueblo.

SIGUE CONTROL…
93

…VIENE CONTROL

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 4” Y SALE.
ENTRA “SABANA FLAUTA”,
TRACK 1, DISCO
REPORTAJE. SE MANTIENE
6”. VA A FONDO

LOC. La Escuela de Comunicación


Social de la Universidad Central
de Venezuela presentó:

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 3”. VA A FONDO

LOC. Tonada llanera, ¡presente!

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 5”. VA A FONDO

LOC. Reportaje radiofónico elaborado


por el bachiller Reinaldo
González, para optar al título de
licenciado en Comunicación
Social.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE. VA A FONDO

SIGUE LOCUTOR…
94

…VIENE LOCUTOR

LOC. Este trabajo contó con la tutoría


del licenciado José Fernández
Freites.

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 2”. VA A FONDO

LOC. Edición y montaje: Mario


González.
Narró para ustedes: Luis
Ernesto López

CONTROL:
SUBE CORTINA. SE
MANTIENE 8”. SE
DESVANECE
95

CONCLUSIONES

La tonada llanera es, sin duda, uno de los géneros más conocidos de la música

venezolana, gracias al trabajo realizado durante años por Simón Díaz. En ella se

funden la cultura árabe-hispánica y la cultura de nuestros indígenas, para conferirle un

carácter ancestral y sentimental que evoca soledad y melancolía.

La investigación realizada permitió evidenciar la ambigüedad y hasta confusión

existente sobre el término tonada, debido a los distintos usos que se le ha dado. Por un

lado, se emplea para referir los cantos de trabajo del llano, es decir, los cantos de arreo

y ordeño, entonados a capella, en el propio ambiente de trabajo, como complemento

de las faenas involucradas.

Por otro lado, el término se utiliza para hablar del género musical, en términos

académicos, que surge a partir de los años 30 con Eduardo Serrano y que sufre una

serie de transformaciones hasta convertirse en la tonada de Simón Díaz. A diferencia

de los cantos de trabajo, tiene acompañamiento instrumental, que en algunos casos se

limita al cuatro, pero que en otros puede contemplar un instrumento solista, como el

arpa o la mandolina, y otro armónico, como la guitarra.

Más que calificar de correctos o incorrectos estos usos, optamos por aclarar las

diferencias, numerosas si se toma en cuenta que tonada y canto de trabajo eran lo

mismo hasta los años 30 y que, a partir de ese momento, comenzaron una serie de

transformaciones que nos permiten hablar hoy de hasta cuatro modalidades: el propio

canto de trabajo llanero, bien sea de arreo u ordeño; la tonada-joropo, iniciada por

Eduardo Serrano; la tonada-pasaje y la tonada urbana, popularizada dentro y fuera del

país por Simón Díaz.


96

Sin embargo, factores como el éxodo campesino, la mecanización de la vida en

el campo y la llamada globalización, han hecho peligrar su perpetuación en el tiempo,

más que otros géneros de música venezolana, debido a que las preferencias de los

exponentes de música tradicional se orientan principalmente hacia otros géneros,

como el joropo, tomando en cuenta su atractivo comercial.

La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, aprobada el 7 de

diciembre de 2004 y llamada, entre otras cosas, a rescatar la música tradicional

venezolana en general, incluida la tonada llanera, no ha sido efectiva para cumplir este

objetivo, pues existen fallas desde su redacción hasta su cumplimiento.

Según la Ley, del 50% de producciones musicales venezolanas que deben ser

transmitidas a través de la radio, sólo 50% deben corresponder a la tradición

venezolana, lo que se traduce en un 25% de obras musicales propias de nuestro

folklore.

25% de música tradicional ante 25% de música producida en Venezuela y 50%

de música internacional, lo que se traduce en 25% de música tradicional ante 75% de

música movida por los intereses comerciales de la industria disquera, que encontró en

el neofolklore una forma de cumplir la Ley en desmedro de la música tradicional

venezolana.

Lamentablemente, se han antepuesto los intereses particulares ante los

intereses del colectivo nacional. Sin duda, el porcentaje debió ser mayor. Eso iría más

acorde con la creación de conciencia y la recuperación de la identidad. No podemos

amar lo que no conocemos.


97

Pero además, no se puede esperar superar la alienación alimentada durante

años con un instrumento legal aislado. Resulta necesaria la implementación de una

política educativa integral, que realce los valores históricos y culturales de los

venezolanos.

Micros, documentales, publicaciones impresas y todos los medios posibles

deben ser empleados en función de construir esa política, que debe contar con la

participación de todos los sectores de la sociedad: cultores, artistas consagrados,

investigadores, instituciones públicas y privadas.

Este reportaje pretende convertirse en un granito de arena para la construcción

de esa política. Urge sembrar conciencia de identidad, entendiendo que la identidad no

es una permanencia, sino que es cambiante, dinámica, dialéctica. Sólo así seremos

capaces de reivindicar nuestros valores tradicionales como pueblo.


98

BIBLIOGRAFÍA

ARETZ, Isabel. Manual del Folklore. Caracas, Ediciones del Ministerio de Educación,
1957.

BROWN, Eric y LLAMOZAS, Alexis. La Tonada Llanera en Venezuela. Tesis de grado.


1998

COLMENARES DEL VALLE, Edgar. En el espejo de la memoria. 2da edición.


Asociación de Escritores del Estado Barinas, 2001, 86 p.p.

DIAZ RANGEL y otros. Estudios de Comunicación Social. Caracas, Monte Avila


Editores, 1987, 212 p.p.

DOMINGUEZ, Lizardo. La música asociada al trabajo en Los Llanos de Guárico y


Apure. Caracas, Miguel Angel García e hijo, 1999

Enciclopedia de la Música en Venezuela. José Peñín y Walter Guido. Editorial Arte.


1998. Caracas, Fundación Bigott.

Enciclopedia Conocer Venezuela. Tomo 16. Cultura y Folklore 2. Las músicas y las
danzas en Venezuela. Salvat Editores, 1985

ENGELS, Friedrich. Dialéctica de la Naturaleza. Editorial Cartago, 1976,

KAPLÚN, Mario. Producción de programas de radio. El guión – la realización. Segunda


edición. Quito, Ecuador, CIESPAL, 1999.

KUCZYNSKI, Jurgen. Breve historia de la Economía. Mexico, Editorial Cartago, 1982,


254 p.p.

MANZANARES, Elsy. La Radio, un medio singular. En: Revista “Apuntes”. Cuadernos


de la ECS (UCV) No. 34. Caracas, 1992.

PAHLEN, Kurt. Diccionario Universal de la Música. Buenos Aires, Editorial El Ateneo,


1959.

RAMON Y RIVERA, Luis Felipe. La Música Folklórica de Venezuela. Caracas, Monte


Avila Editores, 1969.

RAMÓN Y RIVERA, Luis Felipe: La Música Popular de Venezuela. Caracas, Ernesto


Armitano Editor, 1976.

RODERO, Emma. Manual práctico para la realización de entrevistas y reportajes en la


radio. Editorial Cervantes, 2001
99

SALAZAR, Rafael. El mundo árabe en nuestra música. Caracas, PDVSA, 2000. Prod.
Gen. Fundación Tradiciones Caraqueñas.

SALAZAR, Rafael. Simón Díaz, puntero de la tonada. Caracas, 1992.

SANTIBÁÑEZ, Abraham. Periodismo Interpretativo, los secretos de la fórmula Time.


Santiago de Chile, Andrés Bello, 1974.

SCHILLER, Herbert I. Cultura, $.A., La Apropiación Corporativa de la Expresión


Pública. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios de la
Información y la Comunicación, 1993.

VEGA, Aimée. Los medios de comunicación en el nuevo orden. Tomado de:


www.robertexto.com/archivo10/medios_nuevorden.htm

Discos

Alfredo Sadel. Canta Arpa

Alí Primera. Alí Primera y Los Guaraguao 20/20. 2000

Alí Primera. La Patria es el Hombre. 1992 (CD)

Autóctono. Auténtico folklore de Venezuela.

Ensamble Gurrufío. En vivo. 1999

Música indígena guajibo.

Indio Figueredo. Indio Figueredo.

La Factoría. La Factoría. 2004

Luis Julio Toro y Julio D’Escriván. Cantos y Tonadas. 1997.

Simón Díaz Cuenta y Canta Vol. 1. 1994

Simón Díaz Cuenta y Canta Vol. 2. 1994

Un Solo Pueblo. Serie 32. 1999.

Videos

Encuentro con: Simón Díaz. Fundación Bigott. 1986.

Encuentro con: Los Cantos de Trabajo en Venezuela. Fundación Bigott. 1988.

También podría gustarte