Parir

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 132

Escuela de Antropología

PARIR, PARTEAR Y NACER EN CASA

UNA ALTERNATIVA AL MODELO BIOMÉDICO DE ATENCIÓN DE LA


GESTACIÓN, PARTO Y PUERPERIO

Nombre estudiante: Isidora Ruiz


Caballero
Nombre profesora guía: Francisca
Fernández Droguett

Tesis para optar al grado de licenciatura en Antropología


Tesis para optar título de antropóloga social
Santiago, 2018

1
A Sylvia, por darme a luz. A Lautaro, por darlo a luz.

2
Agradecimientos

La construcción de esta tesis fue principalmente desarrollada por quien escribe, sin
embargo, no se hubiese logrado sin la participación de diferentes personas. En primer lugar,
agradezco a Lautaro, quien abrió mi viaje hasta temas que me asombraron y apasionaron:
gracias por tu constante presencia que me despierta y motiva. Agradezco a Sylvia, mi
madre, quien ha sido compañera de crianza, siempre comprometida por el bien común de
las/os que la rodean. A Cristián, mi padre, también compañero de crianza, por sostenerme
de raíz frente a las tormentas. A mis hermanas Andrea, Paloma y Josefa, por ser una
presencia infinita, haber compartido útero y vida con ustedes me da tranquilidad. A mi
sobrina-ahijada por su pronta llegada.

A Casandra por acompañar maternidad y tesis siempre atenta y amorosa en las distintas
etapas. A Nicolás y Camila por su amistad. A Mario por su compañía en los primeros
terrenos de tesis a Valparaíso. A Candela por la ayuda en las largas transcripciones. A
Michelle por su paciente y exhaustiva lectura, acertados consejos y almuerzos
cosmopolitas. A GISC por el interés y trabajo compartido. A Francisca Fernández por su
compañía como profesora guía.

A Catalina Seguel, por su convicción y trabajo constante hacia un parir respetuoso, por
confiar en mi trabajo y abrir las puertas de su casa e historia familiar. A Janis, Pablo,
Gabriela, Gabriel, Katerin, Priscilla y Sylvana por abrirse a mis preguntas y escucha sobre
el parto/nacimiento de sus hijos/as. A Ayalén, Arún, Salvador, Aarón, Amalí y Amador por
ser fundamentales en la escritura de esta tesis, por su nacimiento libre.

3
RESUMEN

El objetivo de esta investigación es hacer visible otras maneras de atender los procesos
reproductivos femeninos, antagónicos a los ejercidos por la biomedicina. Por lo tanto, se
realiza un análisis del modelo de atención de la gestación, parto y puerperio desde el
acompañamiento de una partera tradicional en la ciudad de Santiago (Chile). En ese
sentido, fue crucial para esta investigación comprender la historia de vida de la partera en
relación a sus saberes y haceres utilizados en el proceso reproductivo, conjuntamente con la
decisión y experiencia de las familias de parir en sus hogares.

Palabras claves: Partería tradicional urbana, modelo de atención, corporización, procesos


reproductivos, género.

4
CONTENIDO

RESUMEN ............................................................................................................................. 4

Introducción ............................................................................................................................ 8

Antecedentes generales......................................................................................................... 10

Raíces de la partería .......................................................................................................... 10

Profesionalización y medicalización del parto: desplazamiento y consecuencias actuales


.......................................................................................................................................... 12

Desplazamiento ............................................................................................................. 12

Consecuencias actuales ................................................................................................. 15

Partería en/pos hegemonía biomédica ........................................................................... 21

Problematización .................................................................................................................. 24

Pregunta de investigación ................................................................................................. 25

Justificación e importancia ................................................................................................... 25

El nacimiento/parto de Lautaro ......................................................................................... 26

Partera tradicional en la ciudad ......................................................................................... 26

El parto es cultural ............................................................................................................ 27

Objetivos............................................................................................................................... 27

Objetivo general ................................................................................................................ 27

Objetivos específicos ........................................................................................................ 27

Hipótesis ............................................................................................................................... 28

Marco metodológico ............................................................................................................. 28

Enfoque ............................................................................................................................. 28

Método y técnicas ............................................................................................................. 29

Plan de análisis.................................................................................................................. 30

Muestreo y criterios muéstrales ........................................................................................ 31

5
Instrumentos...................................................................................................................... 33

Marco teórico ........................................................................................................................ 33

La existencia humana es corporal ..................................................................................... 34

Enfoque de género ............................................................................................................ 37

Reproducción humana ...................................................................................................... 38

Gestar ............................................................................................................................ 41

Parir ............................................................................................................................... 41

Puerperio ....................................................................................................................... 43

Modelos de atención ......................................................................................................... 44

Análisis y presentación de datos ........................................................................................... 50

Capítulo I: Nacer, menstruar, parir y partear .................................................................... 50

I Septenio: nacer ............................................................................................................ 50

II Septenio: menstruar ................................................................................................... 57

III Septenio: parir en hospital ........................................................................................ 58

IV Septenio: partear y parir en casa .............................................................................. 63

Capítulo II: sobre saberes y haceres ocupados por la partera ........................................... 79

Gestación ....................................................................................................................... 79

Parto .............................................................................................................................. 83

Puerperio ....................................................................................................................... 88

Capítulo III: sobre motivaciones y experiencias de las familias que optaron por parto
domiciliario ....................................................................................................................... 95

Motivaciones ................................................................................................................. 96

Experiencia .................................................................................................................. 103

Capítulo IV: El modelo de atención de la partería tradicional ....................................... 115

Gradualidad ................................................................................................................. 115

6
Discurso y práctica: hacia la comprensión del modelo de atención de partería
tradicional .................................................................................................................... 120

Conclusiones....................................................................................................................... 122

Anexo 1 .............................................................................................................................. 125

Bibliografía ......................................................................................................................... 129

7
INTRODUCCIÓN

El nacimiento/parto como proceso perpetuo del ser humano y de los habitantes del planeta
en general, es una constante inicial por la que cada uno ha pasado. Los humanos hemos
nacido en distintos contextos geográficos, sociopolíticos e históricos lo que ha conllevado
diferentes formas de concebirlo y practicarlo. La segunda constante que se presenta a
nuestro nacer, es que las madres paren acompañadas. Según registros iconográficos
(Camacaro, 2008), mujeres acompañaban a mujeres a dar a luz, siendo la partera una
persona que poseía un rol trascendental para la continuidad de la especie y para reproducir
patrones culturales a través de la atención que brindaba a la parturienta y al recién nacido.

Este rol protagónico que vivió la partera se vio cuestionado y desplazado desde el siglo
XVIII en Europa y desde el siglo XIX en Latinoamérica, estableciéndose una nueva forma
de atender el parto. Esta forma consistió en el cambio de la posición corporal que tuvo que
adoptar la mujer en el momento del parto y el uso de técnicas y tecnologías nuevas. Por
ejemplo: el uso de fórceps, consecuencia de la posición dorsal de la parturienta. Así mismo,
las mujeres adoptaron un rol pasivo frente a uno activo y simétricamente superior que
adoptó el obstetra. En este tránsito, la sociedad médica reemplazó y menospreció el trabajo
ancestral de las parteras, dejando de lado prácticas y saberes ancestrales.

Sin embargo, sus saberes y haceres no se han desvanecido y actualmente se han


posicionado en respuesta a los altos índices de violencia que se viven en los nacimientos en
Chile. Por lo tanto, la presente investigación busca aproximarse a la experiencia de vida de
una partera tradicional que ejerce en la ciudad de Santiago, en articulación a la vivencia de
cinco familias que optaron por parir en casa, puesto que ellas reconocen un modelo de
atención del proceso reproductivo (gestación, parto y puerperio) desde los saberes y haceres
adquiridos en un devenir ancestral y familiar.

El escrito se dividirá en cuatro capítulos para dar cuenta del objetivo principal, estos serán:

Capítulo I “Nacer, menstruar, parir y partear”: en este capítulo se da cuenta de la


experiencia de vida de la partera en relación a su práctica atendiendo partos domiciliarios.
El texto se divide en cuatro apartados (Nacer, menstruar, parir en hospital, partear y parir)

8
los que describen las experiencias corpóreas que han creado una urdiembre para que
actualmente Catalina ejerza y se reconozca como partera.

Capítulo II “Sobre saberes y haceres”: en este capítulo se caracterizan los saberes y haceres
ocupados por la partera en las etapas de gestación, parto y puerperio, donde se abordan
distintas técnicas, definiciones y formas de atender a la gestante/parturienta/puérpera. Las
cuales fueron utilizadas por distintas generaciones y que actualmente se complementan con
conocimientos adquiridos en la trama individual de Catalina.

Capítulo III “Sobre Motivaciones y experiencias de las familias que optaron por parto
domiciliario”: en este capítulo, primeramente se describe los distintos motivos que tuvieron
las familias para optar por parir en sus domicilios en compañía de una partera tradicional,
las cuales se dividen en tres “De Abuelas y Libros”, “Reconocimiento y confianza”,
“¿Sabes cuantos partos tengo yo en el cuerpo?”. En la segunda parte, se relata la
experiencia del parto en casa, en donde se escogieron tres relatos “libres” de partos.

Capítulo IV “Modelo de atención de la partería tradicional” este último capítulo consiste en


evidenciar las dimensiones prácticas y discursivas del modelo de atención de partería
tradicional en Santiago. Este se dividirá en dos partes: la primera enfocada a la medición de
la violencia en los procesos reproductivos, mediante la observación de la gradualidad en la
autodeterminación, opresión y sufrimiento experimentado por las mujeres entrevistadas; y
la segunda apunta al discurso que constituye la práctica del modelo de partería tradicional.

9
ANTECEDENTES GENERALES
Raíces de la partería

Desde la investigación de la historiadora chilena María Soledad Zárate (2007) la raíz de


esta práctica es mayoritariamente femenina y en occidente sus raíces son múltiples. Se
identifican tres principales: 1. Figuras bíblicas, alguna de estas se encuentran en el antiguo
testamento «en los pasajes del Génesis que mencionan a la partera que atendió el último
parto de Raquel, esposa de Jacob, y a la partera que asiste al parto de Tamar (…)» (Zárate,
2007, p. 42); 2. Figuras míticas «en la cultura egipcia la diosa Tueris e Isis aparecen como
protectoras y eventuales asistentes de aquel momento; en la griega la diosa del nacimiento
Hera y en la romana, su homóloga, Juno»(Zárate, 2007, p. 42); 3. O como un oficio tan
antiguo como la humanidad misma, según Towler y Bramall (1997) comenzó con los
asentamientos de antiguos pueblos nómades durante el período neolítico, época en el que el
sedentarismo trajo consigo cambios en la organización social «como el hecho de que las
mujeres pertenecientes a la familia y luego a la comunidad sustituyeran a los hombres en la
atención del parto» (Argüello-Avedaño y Mateo-González 2014, p. 3), labor que se
extendió durante los diez mil años siguientes.

Existen registros iconográficos y escritos que demuestran la importancia del rol de la


partera en la comunidad.

«Se han encontrado grabados que las muestran llevando máscaras de animales sagrados
asociados a la fecundidad, con las que ejecutaba danzas, gestos y movimientos para imitar
ciertos actos de vida y de reproducción. La intervención de estas primeras matronas se
basaba en el efecto mágico simbólico» (Camacaro, 2008, p. 25).

El factor común que se puede percibir en los nacimientos humanos, es que las mujeres
paren acompañadas. A diferencia de otras primates, las humanas generalmente buscan la
ayuda de parientes mujeres, amigas o parteras experimentadas. Hay pocas sociedades que
valoren los partos sin asistencia «y en aquellas que lo hacen, se espera el parto no asistido
sólo en mujeres que ya han tenido uno o más niños y/o en madres con partos sin
complicaciones» (Davis-Floyd, 2009, p.13).

10
Desde una perspectiva biocultural, la antropóloga Davis-Floyd (2009) plantea la hipótesis
de la “partera obligatoria”, la cual se argumenta por tres características propiamente
humanas: 1. La posición del cuerpo del recién nacido en la que es expulsado por el canal de
parto, llamada posición cefálica de vértice, es decir, de espalda a la madre, lo que
dificultaría el agarre de la madre hacia el recién nacido. 2. El recién nacido humano no
puede valerse por sí mismo como la mayoría de las otras especies. 3. «las poderosas
emociones maternas alrededor del trabajo de parto, que incluyen ansiedad, temor, tensión,
alegría e incertidumbre, tal vez hayan provocado el ímpetu evolutivo de buscar ayuda»
(Davis-Floyd, 2009, p.15). Estas tres características podrían dar respuesta a la necesidad de
compañía al momento del parto humano, lo interesante son las diversas maneras en las que
cada grupo humano ejerce y comprende la importancia del rol de la partera.

Ontológicamente la palabra partera es asociada a lo femenino y a la maternidad. La


palabra midwife viene del inglés antiguo y significa "con mujer." El nombre francés de la
partera, sage femme (mujer sabia), se remonta a miles de años, al igual que los nombres en
danés, jordmor (madre tierra) y en islándico, ljosmodir (madre de luz).1

Según la RAE2, partera/o se define como «Mujer que, sin tener estudios o titulación, ayuda
o asiste a la parturienta» o “comadrón/a” definido como «persona con títulos legales que
asiste a la parturienta». Desde estas definiciones podemos percibir las distinciones de
género que se atribuye a cada una. Primero, el partero o la partera, indistintamente se define
como “mujer que…”, mientras que comadrón o comadrona es “persona…”, ordenado
primeramente como masculino y asociado a “títulos legales”.

Desde el libro “El estado de las parteras en el mundo” (2011) se define a las parteras
tradicionales como

« (…) un grupo heterogéneo de miembros de la comunidad que no han recibido formación


académica, que se desempeñan independientemente de los servicios de salud pública y que
proporcionan atención durante el embarazo, el parto y el período postnatal» (Fondo de
Población de las Naciones Unidas [FPNU], 2011, p.10)

1
Revisado en Mayo de 2017 en el siguiente link http://revista.saludchiapas.gob.mx/#!/ejemplar/13/141
2
Revisando en Mayo de 2017 en el siguiente link http://dle.rae.es/?id=RzztAMk

11
En contexto chileno, María Soledad Zárate (2007) afirma que parteras, comadronas, meicas
o médicas, principalmente mujeres, se encontraban dentro de un «extenso grupo de
individuos, hombres y mujeres, que, con diferentes técnicas, uso de sustancias naturales y
prácticas mágico-religiosas, en ocasiones asociadas a conocimientos indígenas, ofrecían la
curación a enfermedades de la más diversa índole» (Zárate, 2007, p. 59). Es decir, el oficio
de la partera no solo se asociaba al proceso de parto, si no que conllevaba conocimientos
acerca del cuerpo humano, y tratamientos específicos hacia este.

Profesionalización y medicalización del parto: desplazamiento y consecuencias


actuales
Desplazamiento

En Europa, en el siglo XVIII, la hegemonía de las parteras se pone sistemáticamente en


cuestión desde el poder político, intelectual y religioso, siendo sustituida de forma
progresiva por la de los cirujanos comadrones. Esta transición, de la partería femenina no
profesionalizada a la obstetricia primordialmente masculina, llamada por Zárate (2007) de
la “ciencia hembra” a la “ciencia obstétrica”, es un proceso inconcluso, complejo y vigente
aún en nuestros días (Argüello-Avedaño y Mateo-González, 2014). Los saberes y haceres
indígenas/populares no se han desvanecido por completo, aun son parte de los relatos orales
y familiares. Estos saberes y haceres se evidencian mayoritariamente en lugares de alto
índice de población indígena, en donde el Estado ha intentado dialogar con las distintas
concepciones en torno a cuerpo, salud, enfermedad.

El programa especial de salud y pueblos indígenas es la expresión que ha tenido el Estado


para establecer un diálogo en estos temas, donde las salas de parto intercultural son
evidencias complejas de lo llamado salud intercultural. Ya que el diálogo se realiza según
parámetros biomédicos, en espacios hospitalarios y bajo un programa estatal que no busca
igualdad o simetría, problema que se originó con el surgimiento de la medicina moderna y
las prácticas obstétricas, hito donde todos los aspectos de la vida humana, y entre estos el
parto (y el cuerpo femenino) pasaron a ser parte de la ciencia y tecnología.

12
Una de las justificaciones para este cambio fue la reducción de la morbimortalidad materna
y neonatal. En este cambio de paradigma3 y tránsito histórico, el parto pasó de ocurrir en un
espacio privado (hogar) a uno público (recintos hospitalarios o clínicos) y se empezó a
conceptualizar como enfermedad

«pues las mujeres empezaron a ser atendidas en las salas de clínica como cualquier otro
paciente, y la mirada médica sobre el cuerpo embarazado se convirtió en una relación de
poder en la que el médico estaba por encima de la paciente y de los conocimientos
tradicionales de una partera, ya que esta no contaba con algún tipo de educación formal que
fuera aceptada por la sociedad médica y, mucho menos, con un título profesional.»
(Espinosa Guauque, 2013, p.5).

A su vez la conceptualización de enfermedad, en torno a procesos corporales y sexuales


femeninos, históricamente y en distintos contextos se ha considerado anómalos, ejemplo de
esto es la menstruación.

La menstruación es también conceptualizada como enfermedad, pues aún es común


escuchar la frase “estoy enferma” o “¿te enfermaste?” haciendo alusión al proceso
biológico de expulsar un óvulo no fecundado y endometrio una vez al mes. Esta
connotación negativa se repite en diversos lugares del mundo, en «tribus australianas
prohíben a la mujer tocar los objetos considerados de propiedad masculina o pasar por los
caminos que suelen transitar los hombres, o el de ciertas tribus ugandeses que lavan o
queman los vestidos que ha llevado la mujer durante esos días y destruyen posteriormente
la cazuela donde ha cocinado, o los de diversas etnias donde se les prohíbe extraer agua de
los pozos, atravesar a nado un río o bañarse cerca de los pescadores pues podrían ser la
causa de ahuyentar la pesca» («La menstruación según la Historia, la Antropología Médica
y la Medicina Popular», s. f.)

Como vimos anteriormente, el parto también se ha conceptualizado como un estado


anómalo, siendo también común las frases “me mejoré”, “me voy a mejorar”, “falta poco

3
Dentro de este tránsito también aparecieron nuevas figuras, como la de la matrona. La precisión semántica
de “partera” y “matrona” distinguió la clase de servicio que unas y otras ofrecían: la primera, un saber
empírico, adquirido gracias a la sola observación y experiencia; la segunda, un conocimiento obtenido por la
asistencia a un curso formal que contemplaba la aprobación tanto de una parte teórica como práctica.

13
para mejorarte” haciendo alusión al momento del parto como un proceso de mejoría frente
a la enfermedad de la gestación. A su vez el Estado chileno implícitamente ha reproducido
este prisma, enfocando la salud sexual hacia el cuerpo femenino, ejemplo de esto es la
normalización de la toma periódica de pastillas, parches o inyecciones anticonceptivas,
controles y exámenes dirigidos principalmente a mujeres, lo cual se puede evidenciar con la
diferencia entre esterilización femenina y masculina, siendo la vasectomía el método
anticonceptivo de mayor eficacia, más simple, de menos costo y más segura que la
esterilización femenina «aun así es un método que casi no se usa en el sistema público de
salud chileno».

El año 2006, se hicieron 18.750 esterilizaciones femeninas y solo 75 vasectomías (250


veces menos)» (Ministerio de Salud [MINSAL-DEIS], 2016), lo que responde a una
diferenciación de la responsabilidad de reproducción y planificación familiar que recae en
el cuerpo femenino.

Siguiendo el hilo anterior en relación al ejercicio de las parteras, en el caso latinoamericano


ejercieron extensa y aceptadamente hasta mediados del siglo XIX, siendo escasas las
investigaciones dedicadas exclusivamente a la trayectoria de este oficio. El caso chileno es
similar a la experiencia de otros países latinoamericanos «el casi exclusivo protagonismo
del que gozaron parteras, comadronas, médicas o meicas en Chile hasta mediados del siglo
XIX, se explica por la inexistencia de matronas» (Zárate, 2007, p. 51). Investigaciones más
contemporáneas fueron la historia de vida escrita por de Ximena Valdés y Paulina Matta
donde se describen ciertos rasgos de parteras en la localidad de Pomaire entre 1920 y 1960,
evidenciando ciertas cualidades que se mantuvieron en el tiempo respecto a saberes y
haceres de las parteras actuales «como la importancia y respeto que generaba su presencia
en la comunidad, el uso de yerbas, la invocación de oraciones religiosas como también el
progresivo reconocimiento, ante la presencia de partos complicados(…)» (Zárate, 2007, p.
57) siendo un espacio social femenino donde convenían distintas generaciones: abuelas,
madres e hijas.

A finales del siglo XIX, la Casa de maternidad, fundada el año 1831, era el lugar
recomendado para atender los partos de mujeres de Santiago y alrededores, quienes no
contaban con recursos para recurrir a una matrona que las asistiera en sus domicilios. La
14
preocupación hacia las parturientas de bajos recursos marca un precedente para lo que
serían las futuras políticas públicas sobre salud sexual y reproductiva, y como vimos
recientemente, principalmente enfocadas hacia los cuerpos femeninos.

Consecuencias actuales

En Chile en la década de los 90 se comienzan a instalar los conceptos de “salud sexual” y


“salud reproductiva”. En el año 1994 bajo el marco de la “Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo en el Cairo” se aprueba el documento “Plan de acción de la
conferencia de población de El Cairo”, donde se compromete a cumplir los objetivos para
hacer posible los derechos reproductivos4. Un año más tarde, la salud reproductiva es
ratificada como uno de los seis problemas de importancia mundial para las mujeres en la
“Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing”, hecho que configura marcos
éticos, otorgados principalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que
Chile aprueba.

El sobre-intervencionismo de prácticas médicas y tecnológicas llevaron al parto a un


extremo que actualmente se cuestiona: la violencia obstétrica. A pesar de que se lograron
bajar considerablemente las tasas de mortalidad5 neonatal e instalar una conceptualización
en torno a la importancia de salud sexual femenina, Chile es uno de los países con más altos
intervencionismos biomédicos en el proceso de nacimiento.

Para referirnos a esto citamos las recomendaciones que se propusieron el año 1985 en el
marco de una conferencia sobre tecnología apropiada para el parto, organizada por la
oficina

regional europea de la OMS, la Organización Panamericana de Salud y la oficina regional


de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, la cual tuvo lugar en

4
“se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y
responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y el intervalo entre éstos y a
disponer de la información y los medios para ello y el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual
y reproductiva. También incluye su derecho a adoptar decisiones relativas a la reproducción sin sufrir
discriminación, coacciones ni violencia, de conformidad con lo establecido en los documentos de derechos
humanos” (INDH, 2016).
5
Actualmente la cobertura de asistencia profesional del parto en Chile, es de 99,9% (DEIS, MINSAL 2014).
Chile se encuentra entre los países con menor mortalidad materna del continente americano y el de menor

15
Fortaleza (Brasil). Es destacable que no fue sino hasta el año 2014 que la OMS difundió
una declaración para la “Prevención y erradicación de la falta de respeto y el maltrato
durante la atención del parto en centros de salud”. En la declaración, la OMS reconoce que
cuando las mujeres sufren un trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto no sólo se viola
sus derechos humanos, sino que además se amenazan su derecho a la vida, la salud, la
integridad física, menoscabando su derecho a la no discriminación (Gherardi, 2016).

Entre las recomendaciones generales propuestas en 1985, nos encontramos con que «los
sistemas informales (parteras tradicionales) de atención perinatal deben coexistir con el
sistema oficial, y se ha de mantener un espíritu de colaboración en beneficio de la madre.
Tales relaciones pueden ser muy efectivas cuando se establecen en paralelo»6, si bien, esta
cita clarifica la opinión de la OMS en relación a la partería tradicional, los discursos han
mutado en el tiempo según la expansión del modelo biomédico a lugares de difícil acceso
geográfico.

Entre las recomendaciones específicas se evidencian las altas cifras de intervencionismo en


contradicción con lo recomendado por la OMS, propuestas que han sido avaladas en
posteriores estudios y programas nacionales que buscan dar recomendaciones específicas
para el trato correcto, tanto de la madre como del infante al momento del parto (Chile Crece
Contigo, 2009). Propuestas que tienen el propósito de servir como guías médicas para
evitar instancias de violencia obstétrica. El Manual de Atención Personalizada en el
Proceso Reproductivo (2008) es otro ejemplo, que surgió con el propósito de entregar
guías que permitieran que el parto se dé en un ambiente de afecto y respeto. Sin embargo,
las cifras aún expresan que hay un problema.

En la siguiente tabla comparativa podemos apreciar las recomendaciones por parte de la


OMS y las cifras actuales que se manejan en Chile.

6
Revisado en Abril de 2018 en el siguiente link http://www.crececontigo.gob.cl/wp-
content/uploads/2015/08/Recomendaciones-OMS-sobre-el-parto.pdf
16
Recomendaciones específicas por Actuales cifras en Chile (2017) respecto a
parte de la OMS proclamadas el año las recomendaciones específicas.
1985 en la conferencia sobre
tecnología apropiada para el parto

Miembro elegido de su familia debe Según el informe anual INDH del año 2016 el
tener libre acceso durante el parto y 69.6% fueron acompañadas en el trabajo de
todo el periodo postnatal parto y el 86% fueron acompañadas en el
expulsivo

Las mujeres que dan a luz en una Respecto a la vestimenta no hay cifras
institución deben conservar su derecho a oficiales, sin embargo, generalmente se
decidir sobre vestimenta (la suya y la homogeniza la vestimenta de las madres. En
del bebé), comida, destino de la relación a la ingesta de alimento, según el
placenta y otras prácticas culturalmente informe anual INDH del año 2016 el 81.5% no
importantes. recibió alimentación oral.

Respecto a la placenta, el año 2017 se


comenzó a legislar la entrega de la placenta:
“la placenta se entregará a requerimiento de la
mujer, en la medida que sea destinada a
prácticas culturales que la mujer considere
relevantes. Dicha solicitud deberá realizarse
con la anticipación tal que permita llevar a
cabo la evaluación médica respectiva. No se
entregará la placenta en caso de diagnóstico de
determinadas enfermedades y/o infecciones
transmisibles. Asimismo, deberá ser entregada
debidamente envasada, de acuerdo a las
especificaciones técnicas correspondientes”

17
aun no existen cifras oficiales en relación a la
entrega y el uso de las placentas” 7

El recién nacido sano debe permanecer No hay cifras al respecto en relación a la


con la madre siempre que sea posible. separación temprana de la madre y el recién
La observación del recién nacido sano nacido. Ni sobre la lactancia inmediata.
no justifica la separación de su madre. Generalmente, no se respetan los 60 minutos
Debe recomendarse la lactancia de apego recomendados.
inmediata, incluso antes de que la madre
Existen cifras en relación al mantenimiento de
abandone la sala de partos
la lactancia, la cual arroja que, Chile es el
sexto país con mayor prevalencia de lactancia
materna exclusiva hasta los 6 meses con un
43%. Por otro lado, la lactancia materna hasta
los 12 meses llega solamente a un 36%
(2011)8

Algunos de los países con una menor De acuerdo a un informe sobre gastos en la
mortalidad perinatal en el mundo tienen salud de la OCDE de enero del año 2017,
menos de un 10% de cesáreas. No Chile, con 47,1 cesáreas por cada 100
puede justificarse que ningún país tenga nacimientos, es ahora el segundo país con más
más de un 10-15%. cesáreas detrás de Turquía (51,1 cesáreas por
cada 100 nacimientos).

No existe evidencia de que la Según el informe anual INDH del año 2016
monitorización fetal rutinaria tenga un 54.6% recibió monitorización continua
efecto positivo sobre el resultado del durante el trabajo de parto.
embarazo.

7
Dato obtenido en http://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2017/03/Modificacion-Decreto-
residuos-Salud.pdf
8
Dato obtenido en http://web.minsal.cl/sites/default/files/INFORME_FINAL_ENALMA_2013.pdf

18
No se recomienda colocar a la Según el informe anual INDH del año 2016 el
embarazada en posición dorsal de 79.7% estuvo en posición dorsal durante la
litotomía durante la dilatación y el dilatación y expulsivo.
expulsivo. Debe recomendarse caminar
durante la dilatación, y cada mujer debe
decidir libremente qué posición adoptar
durante el expulsivo.

Debe protegerse el perineo siempre que Según resultados preliminares de la primera


sea posible. No está justificado el uso encuesta sobre el Nacimiento en Chile
sistemático de la episiotomía. realizada por el observatorio de violencia
obstétrica el año 2017, 1 de cada 3 partos
vaginales se realizaron episiotomías o corte
vaginal.

La inducción del parto debe reservarse Según el informe anual INDH del año 2016 el
para indicaciones médicas específicas. 90.8 % de los partos fueron inducidos
Ninguna región debería tener más de un medicamente a través de oxitocina sintética
10% de las inducciones.

Durante el expulsivo debe evitarse la La anestesia epidural se habría administrado al


administración rutinaria de analgésicos 41% de los partos vaginales9
o anestésicos (salvo que se necesiten
específicamente para corregir o prevenir
alguna complicación).

9
Dato obtenido en (revisado en Mayo de 2017)
http://medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202007/HUMANIZACION%2
0DEL%20NACIMIENTO%20PARA%20CAMBIAR%20LA%20VIDA,%20ES%20NECESARIO%20CAM
BIAR%20LA%20MANERA%20DE%20NACER.pdf

19
No está justificada la rotura precoz Según el informe anual INDH del año 2016 al
artificial de membranas como 59.1% les rompieron artificialmente las
procedimiento de rutina. membranas
Tabla 1 Tabla comparativa entre Recomendaciones específicas por parte de la OMS proclamadas el año 1985 en la
conferencia sobre tecnología apropiada para el parto y actuales cifras en Chile sobre técnicas ocupadas en los
nacimientos hospitalarios y clínicos. Fuente: elaboración propia, 2017.

El primer reconocimiento institucional del concepto violencia obstétrica, como una forma
particular de violencia hacia las mujeres, se dio en la República Bolivariana de Venezuela
con la sanción de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia (Ley 38.668, sancionada en 2007). Desde este marco legal la violencia obstétrica
se define como la

«Apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de la mujer por prestadores de salud, que
se expresa en un trato jerárquico deshumanizador, en un abuso de medicalización y
patologización de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía y
capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad impactando negativamente
en la calidad de vida de las mujeres» (Artículo 51 de la Ley orgánica venezolana sobre el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencia)

Desde esta iniciativa otros países latinoamericanos siguieron el ejemplo de dictar leyes
específicas en torno al tema. En el caso de Argentina con la Ley de Protección Integral para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en los ámbitos en que se
desarrollen sus relaciones interpersonales (Ley 26.485 del año 2009), que también
contempla de modo expreso la violencia obstétrica. Panamá incluyó la violencia obstétrica
en su ley de protección integral (2013) así como el Estado Plurinacional de Bolivia, aunque
sin denominarla en esos términos sino como “violencia en los servicios de salud”
(Gherardi, 2016).

Ante este escenario en Chile se dio paso a distintas investigaciones (en un primer momento
abordado desde la antropología por Michelle Sadler10) encuestas11, seminarios12 y

10
En el texto “Así me nacieron a mi hija” (2003) la autora pretende descubrir particularidades culturales de
la dimensión subjetiva e “íntima” de los sujetos, permitiendo elaborar un documento relevante aspirando a la
intervención y extensión en el área de salud pública, respecto a las maneras socioculturales y familiares de

20
propuesta de ley, esta última nombrada “Ley Trinidad” la cual nace a partir de la violencia
obstétrica ejercida en el Hospital de Iquique a una joven de 19 años. Adriana Palacios, una
joven gestante de 19 años, comenzó su trabajo de parto con varias molestias y dolores,
acude al SAPU en la localidad de Pozo Almonte (interior Iquique). La primera vez fue el 2
de Agosto, ocasión que es devuelta a su casa por “no encontrarse lista para el parto” según
personal médico. Esta situación se repitió 5 veces, hasta que el viernes 4 de Agosto del
2017, ante la insistencia de Adriana, llamaron la ambulancia para trasladarla a Iquique, la
cual se demoró tres horas. Cerca de las 16:00 horas, le informan en el Hospital de Iquique,
que su bebé se encuentra sin signos vitales.

Partería en/pos hegemonía biomédica

Pese a los grandes cambios ocurridos en la forma de entender y practicar el parto, en


distintos contextos latinoamericanos la partera siguió siendo esencial, ya que la
biomedicina no abarcaba todos los lugares o no era bien recibida por diferencias de
prácticas culturales. En relación a esto se dieron dos posturas contradictorias en torno al rol
de la partera, por un lado la inclusión de esta a espacios biomédicos, y por otro, la
exclusión, discusión que se generó desde organismos internacionales que dictan políticas
públicas sobre salud materna- FPNU, OMS-, quienes hasta la actualidad discuten la
relación entre partería tradicional e institucionalidad médica.

afrontar el parto. Para comprender las percepciones de las mujeres que afrontan el parto efectúa técnicas de
investigación por excelencia antropológicas, las cuales le permiten evidenciar en la voz de las mujeres, y en
las relaciones que establecen éstas con el personal de atención médico, las relaciones de poder asimétricas
manifiestas en el conocimiento autorizado del médico alópata en oposición al conocimiento despojado de
autoridad de las mujeres.
11
El observatorio de violencia obstétrica levanto la primera encuesta sobre el nacimiento en Chile.
https://www.onlineencuesta.com/s/Primera_Encuesta_sobre_el_Nacimiento_OVO_Chile
12
El 17 de Abril del año 2017 se realizó el “Primer Seminario sobre políticas públicas en torno al parto
humanizado” en las dependencias de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile a cargo de la
Coordinadora por los derechos del nacimiento. En esta ocasión expusieron Claudia Sarmiento (Jefa del
departamento de reformas legales Ministerio de la mujer y equidad de género, quien expuso “Parto
Humanizado ¿en qué estamos en Chile?”, Naihomi Gálvez (Egresada de derecho de la Universidad de Chile,
vocera coordinadora por los derechos del nacimiento. Fundadora cría iguales) quien expuso “Violencia
obstétrica: análisis desde el género y el Derecho” y Rita Aparicio (partera, antropóloga y fundadora de Doula
Caribe Internacional) quien expuso “Desde el declive al rescate del parto respetado. Cambiando el
paradigma”.

21
Desde los años 70’ se realizaron formaciones para que las parteras atendieran partos y
problemas obstétricos donde no hubiera médicos profesionales. Desde los 90’ hay una
transformación en los discursos de los organismos de salud, donde se busca incluir a la
partería tradicional en la asistencia profesional de la reproducción. Actualmente esta
posición es cuestionada, tendiendo a posicionar a las parteras tradicionales fuera del
sistema sanitario. Contradictoriamente, el discurso y la práctica no se condicen, sobre todo
en países o regiones empobrecidos, donde la estrategia que ocupan los ministerios de salud
es la capacitación de las parteras para cubrir sectores donde no existe acceso a tratamientos
biomédicos, por lo que paradójicamente, el financiamiento generalmente proviene desde
estos mismos organismos. Lo interesante de esta discusión en torno a la inclusión o
exclusión de las parteras a espacio biomédicos, es el paralelismo que se puede establecer
con los inicios de la exclusión de las parteras, ya que quienes ejercen este oficio son
«mujeres en su mayoría indígenas, pobres, rurales que enfrentan a una especialidad médica
primordialmente masculina y occidental» (Argüello-Avedaño y Mateo-González, 2014).

En el caso chileno ha habido distintas instancias de propuestas para programas de salud


intercultural en relación al ejercicio de la partería. Desde 1996, el Departamento de
Atención Primaria del MINSAL inició una línea de trabajo sobre Salud y Pueblos Indígenas
(PESPI), cuyo propósito es el trabajo coordinado a nivel nacional, regional y local entre
instituciones de salud, organizaciones indígenas, otros sectores y centros académicos, que
contribuya a la organización y provisión de servicios de salud integrales y culturalmente
apropiados. En particular, y en coordinación con dicho programa, desde el año 2008 el
Ministerio de Desarrollo Social ofrece, en el marco del programa Chile Crece Contigo,
guías de gestación y nacimiento adaptadas con pertinencia cultural en sus versiones
Aymara, Mapuche, Rapa Nui y Chilota. A su vez, como parte de este programa, existen
desde el año 2009 salas de nacimiento ancestral y otras iniciativas regionales que
posibilitan el desarrollo de partos respetados y con pertinencia cultural. (INDH, 2016, p.
239). Sin embargo, si tomamos como ejemplo el programa realizado en el Hospital de
Iquique, por MIDEPLAN13 titulado “Sistematización de parto humanizado en población
aymara” el cual buscaba incorporar elementos desde el paradigma o cosmovisión Andina a

13
Ministerio de Desarrollo y Planificación

22
los partos ocurridos en el hospital de Iquique, lo que, por un lado, reconoce el carácter
pluriétnico del territorio, pero, por el otro, la figura/oficio de la partera no es reconocido en
su autonomía y no es considerada simétricamente dentro de espacios hospitalarios o
clínicos.

Como se hace evidente hay una amplia gama de parterías: indígena, campesina, mestiza,
holística, urbana, empírica, tradicional, también nombrada según el lugar o forma de
ejercerla. Hemos señalado que existe una partería ejercida en contexto urbano, la cual se
puede dividir en dos categorías: partería urbana empírica y partería tradicional ejercida en
contexto urbano. La primera se comprende como la práctica que ejercen personas que se
autoformaron o tomaron cursos en torno al tema, y que luego ejercieron y se
autodenominaron partera. La segunda hace referencia a personas que aprendieron sobre el
oficio mediante el traspaso de saberes y haceres ancestrales y familiares, y que actualmente
viven y ejercen en la ciudad14. A nivel nacional hay vacíos investigativos en torno al tema,
pero sí hay una variada producción documental en torno a partería tradicional, como los
recientes escritos de María Luz Burgos: "Partería Patagónica" (2015) y "Partería Chilota"
(2017). Y existe una producción extensa de tesis de pregrado15 que exponen las diferentes
prácticas culturales en torno al parto, partería indígena y las transformaciones de gestación
y parto en relación al dominio de la atención biomédica.

Estudios sobre partería urbana en otros países son los de la norteamericana Robbie Davis-
Floyd, antropóloga dedicada a investigaciones relacionadas a reproducción, siendo su foco
principal el de partos domiciliarios. Existen también investigaciones en países como
Colombia o México desde otro enfoque en comparación con el caso chileno. Un ejemplo es
la tesis titulada “Un oficio en proceso de reconfiguración: la partería urbana en Bogotá”
(2013) de María Juliana Espinosa, quien realiza una etnografía sobre parteras urbanas que

14
este último es el caso de estudio
15
“Así me nacieron a mi hija. Aportes antropológicos para el análisis de la atención biomédica del parto
hospitalario” de Michelle Sadler. “El discurso de la violencia obstétrica en Chile” de Sebastián Cruz y otros.
“Koñin. Significaciones del nacimiento para las mujeres mapuche en la comuna de Tirúa” de Camila Flores
“Embarazo, parto y puerperio en el pueblo atacameño de la comuna de San Pedro de Atacama” de Elizabeth
Lizana. “El oficio de la puñeñelcheve, memorias del parto en los relatos de tres mujeres mapuche de la
comunidad Curaco Ranquil” de Andrea Salazar. “Parto en casa planificado con asistencia profesional:
recuperando el protagonismo” de Carla Ramirez. “Del fogón a la camilla. Transformaciones de la gestación y
nacimiento en isla Lemuy, Chiloé, desde la mitad del siglo XX hasta hoy” de Celine Auth y Daniela Evans.

23
crearon una casa de partería en un barrio acomodado de Bogotá. A diferencia de Chile en
Colombia fueron reconocidas como patrimonio inmaterial, tal como hace referencia el
artículo “Las parteras del pacifico, un tesoro en medio de la miseria” (2017)16.

PROBLEMATIZACIÓN

El transcurso histórico de la obstetricia, de la mano con el desarrollo de la biomedicina ha


invisibilizado o desplazado «otros saberes populares en el campo medicinal, del mismo
modo que excluye de un diálogo más dinámico y menos jerárquico a los pacientes de la
relación médico-paciente» (Huerta, 2015). Las estrategias asimiladoras del Estado chileno
han buscado la homogeneización del modelo de nacimiento, amenazando con la absorción
y/o desaparición de las prácticas de partería indígena o campesina (Flores, 2011). Los
partos en recintos médicos pasaron a ser comprendido según protocolos que estandarizaron
los cuerpos gestantes y de los recién nacidos. Estos patrones médicos, tales como la
posición dorsal en la etapa expulsiva, cortes vaginales, rotura de membranas,
administración de oxitocina sintética, establecieron tiempos inamovibles para procesos que
no ocurren en tiempos de reloj.

Por otro lado, la partería es un oficio que se ha mantenido en el tiempo pese a los avances
de la ciencia y tecnología. Las características de la partería, aunque varían contextualmente,
aúnan una forma de comprender y tratar el proceso reproductivo femenino como un evento
normal en la vida de la mujer, el cual merece un trato respetuoso. Este trato respetuoso
apela al entendimiento de la subjetividad y amplitud del cuerpo femenino, que contempla la
emotividad, espiritualidad e identidad en el proceso de parto. Por ello es relevante
considerar los casos de las parteras en México y Colombia que han reposicionado a la
mujer como protagonista en su proceso reproductivo, develando justamente el sesgo
protocolar de la biomedicina que patologiza la reproducción.

Esta patologización ha conllevado prácticas violentas e infundadas científicamente en el


proceso de parto, estimando que un 92% de las mujeres que paren en Chile han sufrido
violencia obstétrica por parte del personal de salud. Ante este escenario familias han

16
http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Las-parteras-del-pac%C3%ADfico-colombiano-son-
patrimonio-del-pa%C3%ADs.aspx

24
decidido cuestionar y buscar otras formas de vivenciar el proceso reproductivo, siendo la
partería una alternativa a la manera de tratar y comprender el cuerpo. Por lo tanto, a partir
de lo anterior surge la necesidad de visualizar las dimensiones prácticas y discursivas del
modelo de atención de gestación, parto y puerperio desde la experiencia de los sujetos
involucrados en este proceso. Dicho esto, la pregunta que guiará la presente investigación
es

Pregunta de investigación

¿Cuáles son las dimensiones prácticas y discursivas del modelo de atención de los procesos
de gestación, parto y puerperio, desde la experiencia de vida de una partera tradicional, en
articulación con vivencias de familias que optaron por parto domiciliario en la ciudad de
Santiago?

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

La forma en la que estamos naciendo/pariendo es un tema que ha salido de recintos


hospitalarios y clínicos para convertirse en un tema social y controversial por las alertantes
cifras de violencia obstétrica. Es por esto que distintas agrupaciones ciudadanas han
develado como está ocurriendo el nacimiento en Chile, y cuáles son las posibles vías para
responder a altas cifras de medicalización y prácticas invasivas que no están respaldadas
para brindar un beneficio a la madre/recién nacido. En paralelo, la preservación de
conocimientos populares e indígenas nos invitan a dar continuidad a prácticas y saberes
ancestrales dando respuesta al sobre intervencionismo hacia el cuerpo femenino gestante y
recién nacido.

La importancia de escribir sobre el presente tema se divide en tres momentos, el primero


hace referencia al origen de escribir sobre partería tradicional en la ciudad. El segundo es el
encuentro con personas que dieron ideas para acotar la amplitud de temas relacionados a
reproducción. Y, por último, se explica la importancia e interés de trabajar este tema desde
la disciplina antropológica.

25
El nacimiento/parto de Lautaro

El primer momento para la elección del tema, es el asombro que experimenté con el
proceso de gestación y nacimiento de mi hijo. Procesos que no eran cercanos ni que
parecían interesarme hace algunos años. La gestación de Lautaro fue durante mi quinto y
sexto semestre de pregrado de antropología, donde pude crear una urdiembre entre el
proceso de gestación, parto y las cátedras que cursaba, realizando distintos escritos y
ejercicios en torno al tema17. Mi interés se volcó a comprender desde la antropología la
concepción de cuerpo, sexualidad, las relaciones de poder en torno a este proceso y cómo
estos temas se podían analizar y entrelazar con una memoria e identidad específica. El cual
dio paso al segundo momento.

Partera tradicional en la ciudad

En septiembre de 2016 me contacté con Catalina Seguel, partera y fundadora del grupo
“Tribu de parto”18, con la intención de realizar un corto audiovisual sobre su oficio.
Catalina, quien me recibió de manera acogedora, me fue relatando el origen de sus
conocimientos, su motivación de auto asistir su segundo parto, el manejo de plantas
medicinales y como estos saberes se interrelacionan y practican en la ciudad. Este primer
contacto con el mundo de la partería reafirma mi interés y asombro por la gestación y parto,
convenciendo la investigación acerca de partería tradicional en la ciudad.

Paralelamente distintas lecturas y documentales me muestran cómo la humanidad ha


organizado y comprendido la gestación y el parto desde distintas ideas y prácticas. Desde la
antropología se evidencia que el parto no solo debe ser entendido desde la biología, si no

17
El primer ejercicio fue para la cátedra de antropología política, donde daba cuenta que gestar y parir no era
solo un cambio individual sino que se entretejía con distintos espacios y momentos sociales, pudiéndose
considerar la maternidad como un acto político en relación al paso de una acción privada a un espacio
público. El segundo ejercicio se escribió para el curso de antropología médica y del cuerpo, ensayo titulado
“Parto yuyachkani. Hacia un análisis sobre violencia obstétrica” el cual mostraba a grandes rasgos el poder
ejercido al cuerpo femenino en el proceso de gestación y parto en contexto biomédico. El tercer ejercicio
realizado para la catedra de antropología visual fue la realización de un corto titulado “Dar luz. Historia de
vida de una meica”, el cual retrata el oficio de una partera urbana. Y los últimos fueron para las cátedras
antropología aplicada I y II, “Diagnóstico sobre el programa de parto intercultural aymara en Hospital de
Iquique” y “Proyecto de intervención social: Eficaz ejecución de programa intercultural”, respectivamente.
18
Grupo formado para el acompañamiento de gestación, parto y puerperio bajo una mirada distinta al modelo
biomédico

26
que se practica socioculturalmente, lo que lleva a explicitar la importancia de escribir sobre
el tema desde dicha disciplina. Dando paso al tercer momento.

El parto es cultural

El parto es entendido como aquella experiencia que tenemos en común, puesto que nuestra
existencia requiere ser gestado y parido, lo cual podría entenderse desde su “naturalidad” (o
bien como un proceso fisiológico del cuerpo femenino). Sin embargo, se reinterpreta según
marcos locales, políticos y materiales, vale decir, que son asumidos por las diversas
tradiciones culturales, a través de creencias y experiencias que comparte un grupo humano.
Desde la antropología, la gestación y parto nos permite comprender ideológicamente el
cuerpo, la sexualidad, y los roles de género adquiridos para el recibimiento de un nuevo
integrante. La partería ejercida en la ciudad es un ejemplo de re-significación de prácticas
tradicionales de origen indígena/popular.

OBJETIVOS
Objetivo general

Dar cuenta de las dimensiones prácticas y discursivas del modelo de atención de los
procesos de gestación, parto y puerperio, desde la experiencia de vida de una partera
tradicional, en articulación con vivencias de familias que optaron por parto domiciliario en
la ciudad de Santiago.

Objetivos específicos

Describir la configuración identitaria de una partera tradicional urbana según su


experiencia de vida

Caracterizar saberes y haceres en su práctica como partera tradicional urbana en las etapas
de gestación, parto y puerperio de familias que optaron por parto domiciliario en la ciudad
de Santiago

Identificar la motivación y experiencia de las familias que optaron por parto domiciliario
desde los saberes y haceres de la partería tradicional urbana en la ciudad de Santiago

27
HIPÓTESIS

El modelo de atención que ejerce la partera tradicional en Santiago humaniza el trato de sus
participantes y permite la no apropiación de los procesos reproductivos de la mujer por
parte de la partera, despatologizando así la gestación, parto y puerperio, mejorando la
calidad de vida de las mujeres.

MARCO METODOLÓGICO
Enfoque

El enfoque predominante de la presente investigación fue de carácter cualitativo, utilizada


con el fin de descubrir los sentidos o significados de los hechos que se quieren investigar.
Decimos “predominante”, porque fue necesario tener en cuenta datos estadísticos y
porcentuales de la forma en que se está naciendo en Chile, para formular un panorama
general. Sin embargo las técnicas fueron cualitativas, ya que a través de estas, se propició la
comprensión del fenómeno desde una perspectiva holista. (Soler, 2009)

Desde las palabras de Sandra Harding, la metodología cualitativa define a los métodos
como “técnicas de recopilación de información”, clasificadas en tres categorías, tanto para
la investigación social feminista como para la investigación androcéntrica tradicional:

 escuchar o interrogar a los informantes


 observar el comportamiento
 examinar vestigios y registros históricos

Las metodologías se definen como “teorías y análisis de los procedimientos de


investigación”, y la epistemología como «cuestiones relacionadas con la teoría del
conocimiento adecuado o como estrategias de justificación del conocimiento» (Harding,
1998)

La elección del enfoque cualitativo fue también un intento por evitar posiciones
objetivistas-positivistas. Lo que da fundamento al tipo de investigación interpretativa, la
cual busca los significados que motivan la acción de los sujetos, entendiendo que para
conseguir dichos significados se requiere de una reinterpretación con los otros, como diría

28
Geertz «lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son
enigmáticas en su superficie» (Geertz, 2013). Geertz sostiene que el ser humano está
suspendido sobre una telaraña de significados que él mismo ha creado; el propósito del/a
investigador/a consiste en buscar un significado, una explicación a las respuestas, discursos
y prácticas que realizan los grupos humanos ante distintos escenarios.

Específicamente es una investigación de caso, ya que se buscó dar cuenta de las


dimensiones prácticas y discursivas del modelo de atención de los procesos de gestación,
parto y puerperio desde la experiencia de vida de una partera tradicional y la vivencia de
cinco familias que optaron por parir en sus casas. Este tipo de investigación hace referencia
a estudiar los elementos característicos de un fenómeno de manera detallada, entendiendo
las distintas partes de un sistema. Las unidades que conforman este sistema son estudiadas
a fondo con la intención de conocer aspectos generales del fenómeno. En el caso de estudio
se comprendio el sistema como un modelo especifico de atención al parto, siendo sus
unidades la partera y las familias que optaron por este tipo de atención para parir. Indagar
en estas unidades caracterizó las dimensiones de este modelo de atención al nacimiento, a
la vez de explicar las motivaciones o inclinaciones de estos sujetos ante este modelo.

Método y técnicas

Para la presente investigación lo que se buscó fue interpretar los sentidos y significados de
la partería tradicional en la ciudad, donde los distintos sujetos armaron a través de sus voces
y experiencias un relato sobre las dimensiones que configuran esta nueva forma de saber-
hacer la partería en la ciudad.

Mediante el método biográfico se buscó conocer la trama identitaria de la partera en su


experiencia de vida y caracterizar los saberes y haceres utilizados en el proceso
reproductivo. Esto estuvo articulado con las motivaciones y experiencias de las familias en
torno al tema. La aproximación biográfica constituyó un ir y venir constante entre la
experiencia y la reflexión, entre lo concreto y lo abstracto, entre las partes y el conjunto,
entre el tiempo pasado y el tiempo en curso, y recíprocamente (Grell, 1999).

29
A través de este método, la investigadora buscó acceder a las acciones y percepciones de
los sujetos, así como a las interpretaciones que hacen de ellas y sus procesos. La
investigadora intentó, no solo transmitir la información, sino que, analizar los discursos con
el fin de concluir interpretativamente.

Para llevar a cabo este proceso se aplicó la siguiente técnica:

La entrevista es una técnica muy útil en las ciencias sociales, en la que interactúa el
investigador con el sujeto investigado, recogiendo manifestaciones verbales acerca de un
tema específico. Para ello, el investigador formula preguntas que el sujeto entrevistado
responde, previo acuerdo de colaboración por parte de este último (Soler, 2009).
Específicamente se realizaron entrevistas biográficas, que buscaron dar cuenta de la
trayectoria vital en relación con la subjetividad de los sujetos reflejando un contexto socio
histórico especifico. (Pujadas 2002)

Plan de análisis

La estrategia metodológica estuvo delimitada por el análisis de contenido, desde la


definición de Laurence Bardin (1996) se comprende como «el conjunto de técnicas de
análisis de las comunicaciones tendentes a obtener indicadores (cuantitativos o no) por
procedimientos sistemáticos y objetivos de descripción del contenido de los mensajes
permitiendo la inferencia de conocimientos relativos a las condiciones de
producción/recepción (contexto social) de estos mensajes» (Abela, (s.f) p. 3)

Para alcanzar el objetivo propuesto de la investigación se llevó a cabo un proceso de cinco


pasos:

 Determinación del objeto o tema de análisis: El primer paso responde a la pregunta


¿Cuál es el objeto o tema de análisis? En palabras simples ¿Qué se quiere
investigar? Para efecto de la presente investigación la delimitación del tema de
análisis se elaboró a partir de la siguiente pregunta ¿Cuáles son las dimensiones
prácticas y discursivas del modelo de atención de los procesos de gestación, parto y
puerperio, desde la experiencia de vida de una partera tradicional, en articulación

30
con vivencias de familias que optaron por parto domiciliario en la ciudad de
Santiago?

 Determinación de las reglas de codificación: El segundo paso fue codificar el


material, lo cual consistió en la “transformación mediante reglas precisas de los
datos brutos del texto”. A través de la descomposición del texto a través de índices
numéricos, lo que permitió la transformación de datos brutos en unidades que
permitieron la descripción precisa de las características del contenido que emergió
de las entrevistas.
 Determinación el sistema de categorías: el tercer paso fue la determinación de
categorías, según Bardin se entiende como “una operación de clasificación de
elementos constitutivos de un conjunto por diferenciación, tras la agrupación por
analogía, a partir de criterios previamente definidos” (Abela, (s.f) p. 15)
 Comprobación de la fiabilidad del sistema de codificación-categorización: el cuarto
paso fue la comprobación de la fiabilidad del sistema codificación-categorización.
Esto se pudo apreciar por la permanencia constante en el proceso analítico.
 Inferencias: el quinto y último paso fue la inferencia, es decir la explicación y las
deducciones que emergieron del texto analizado, o bien de las entrevistas, las
cuales se aprecian en el posterior análisis y conclusión de la investigación.

Muestreo y criterios muéstrales

La muestra que se contempló en la investigación fue una partera tradicional residente de la


comuna de Peñalolén de Santiago, y cinco familias que optaron por parto en casa, en
compañía de partera. Los criterios para seleccionar esta muestra fueron de carácter
intencional. La muestra intencional (también llamada a conveniencia o estratégica), se
define por la importancia de los casos representativos del fenómeno estudiado, por lo que el
investigador incluye los elementos que son más convenientes; otras veces incluye los casos
que considera de fácil acceso. (Soler, 2009, p. 139). La elección se dio primeramente por la
disposición a colaborar y co-construir esta investigación a través de su acción y percepción

31
en torno al tema. La articulación de las vivencias/voces de las familias, se pensó para crear
un diálogo entre las partes que configuran la partería en la ciudad de Santiago, ambos como
representantes de discursos contra hegemónicos y/o alternativos en relación a la forma de
nacimiento actual en Chile.

Cuadro de caracterización entrevistados/as

Entrevistado/a Caracterización

Catalina Seguel (C.S.) Mujer de 29 años. Partera, estudiante de medicina china.


Actualmente vive en la población Lo Hermida con su pareja,
Jaime, y sus hijos, Víctor y Amador. Nació en el Hospital
Salvador por cesárea.

Janis Cortes Soto (J.C) Mujer de 27 años, terapeuta floral. Actualmente vive en la
población Lo Hermida con su pareja e hija. Madre de Ayalén.
Nació en Hospital Salvador por parto normal

Pablo Vera Tureuna (P. V) Hombre de 31 años, estudiante de energías renovables en IDMA.
Actualmente vive en la población Lo Hermida (Peñalolén) con su
pareja e hija. Padre de Ayalén. Nació en Hospital Salvador por
cesárea.

Gabriela Soto Kallens Mujer de 27 años, terapeuta floral. Actualmente vive en Santiago
(G.S.K) centro con su pareja e hijo. Madre de Arún. Nació por parto
vaginal inducido

Gabriel Swinburn (G.S) Hombre de 28 años, diseñador. Actualmente vive en Santiago


centro con su pareja e hijo. Padre de Arún. Nació por cesárea

KaterinVillablancaGutierrez Mujer de 29 años, cristaloterapeuta y tejedora de macramé.


(K.V) Actualmente vive con sus padres e hijos. Madre de Salvador.

32
Nació en hospital Salvador por parto normal.

Priscilla Souza (P.S) Mujer de 33 años, trabajadora social. Actualmente vive en la


población Lo Hermida con sus hijos. Madre de Dhamir y Amalí.
Nació en hospital en Francia por parto normal

SylvanaGalvéz (S.G) Mujer de 27 años, diseñadora en comunicación visual e


instructora de yoga. Actualmente vive en el cajón del Maipo con
su pareja e hijo. Madre de Aarón. Nació por parto normal

Omar (O) Hombre de 30 años. Actualmente vive en el cajón del Maipo con
su pareja e hijo. Padre de Aarón. Nació por cesárea
Tabla 2 Caracterización general de las y los entrevistados/as. Fuente: elaboración propia

Instrumentos

Revisar Anexo 1

MARCO TEÓRICO

En el presente capítulo, se abordarán los lineamientos teóricos que servirán de prisma para
explicar e interpretar el fenómeno de partería tradicional en la ciudad de Santiago. La
partería tradicional se comprende como un modelo de atención hacia los procesos
reproductivos femeninos, siendo el cuerpo el espacio vivo donde ocurre la gestación, el
parto y el puerperio. En ese sentido, el cuerpo es un espacio liminal construido por ideas,
percepciones y sensaciones. Sus límites carnales no solo marcan a un individuo material o
biológicamente, si no que puede limitar y frenar ideas hegemónicas en torno a cómo este es
tratado por las medicinas. Es decir, el cuerpo al ser inacabado está compuesto por materia y
experiencias subjetivas, adquiridas en la interacción exterior y reelaboradas en su
interioridad.

A su vez, la diferencia de los cuerpos con relación a los genitales marca una liminalidad
distinta entre la interacción externa e interna del cuerpo femenino, siendo este mayormente
controlado en el proceso reproductivo, es por esto que es fundamental comprender que el
estudio de caso sucede en cuerpo femeninos y por ende el enfoque de género nos muestra

33
que la diferencia biológica de los cuerpos crea una diferencia sociocultural, que repercute
en la atención en etapa reproductiva. Por lo tanto, para entender el fenómeno de partería
tradicional en la ciudad de Santiago, es necesario mostrar los ejes que dirigen esta discusión
en torno a cuerpo y corporización, género, reproducción y modelos de atención.

La existencia humana es corporal

El cuerpo, como eje teórico, ha sido una interrogante constante en las discusiones de las
ciencias sociales. Tal cual sus diversas formas físicas, es la densidad de significados que
este posee. La definición de cuerpo no es estática, los límites para definirlo son distintos y
hasta se contradicen entre sociedades o épocas históricas. «En las sociedades tradicionales,
de composición holística, comunitaria, en las que el individuo es indiscernible, el cuerpo no
es objeto de una escisión y el hombre se confunde con el cosmos, la naturaleza, la
comunidad» (Le Breton, 1995, p. 22). A diferencia del cuerpo moderno, el que «funciona
como un límite fronterizo que limita ante otros, la presencia del sujeto» (Le Breton, 1995,
p. 22) y que es definido de forma racional y dualista.

El pensamiento moderno significa el cuerpo como una máquina biológica, como un


engranaje al cual se puede estudiar, medir y que se reproduce productivamente. A su vez,
también es un espacio vivo de disputa política, donde se tensionan discursos propios de una
época, por ello, es fundamental dar cuenta que el pensamiento moderno disminuye la
amplitud de las definiciones que puede llegar a tener el cuerpo. Para explicar esto, iremos
de la mano con los planteamientos de Le Breton (1990), el cual se sitúa como una crítica a
la concepción de cuerpo moderno y a los ejes que sostienen la modernidad. Por lo tanto, el
cuerpo es

«un lugar constructor de sentido, es hablado y nombrado en relaciones y sensaciones que le


permiten al sujeto construir una imagen de sí mismo, es gracias al cuerpo que nos
reconocemos y conocemos a los otros; es como el límite del ser mediador entre el adentro y
el afuera, entre el sujeto y el mundo, en él se deposita la historia social e individual, el
cuerpo aprende, se educa, crea identidad» (Le Breton, 1995, p.11).

34
Actualmente, los partos y los cuerpos gestantes son comprendidos bajo la lógica biomédica
y asistidos por especialistas que se superponen a saberes ancestrales y/o populares. El
cuerpo en sociedades occidentales generalmente está asociado al saber anatomo-fisiológico,
y también los procesos que éste experimenta (para este caso la gestación, parto, puerperio).
Sin embargo, en sociedades complejas se entremezclan concepciones y definiciones para
comprender el cuerpo, por lo que aún existen “huellas activas” de representaciones
tradicionales en torno a éste, y en torno a enfermedad y tratamientos. Por lo tanto, el sujeto
recurre a distintas referencias para conseguir un tejido simbólico de su cuerpo y las distintas
etapas por la cual atraviesa biológica y culturalmente. A esta búsqueda y definición, Le
Breton (2002) lo llama «traje de arlequín» definido por el autor como «un saber hecho de
zonas sombrías, de imprecisiones, de confusiones, de conocimientos más o menos
abstractos, a los que les otorga un cierto relieve. A menudo, la versión de divulgación del
modelo anátomo- fisiológico es modificada por creencias (…)» ( Le Breton, 2002. p. 88),
por ejemplo, una persona que vive en la ciudad y que padece una enfermedad, puede
recurrir a los saberes de la biomedicina, a la acupuntura, y a tratamientos con una machi.
Tres paradigmas del cuerpo y de como tratar una enfermedad, se uniran en un sólo cuerpo,
siendo la persona quien decidirá en que momento y de que manera podran confluir los tres
tratamientos.

El cuerpo como construcción biológica, sociocultural e histórica puede ser análogo a la idea
de pertenencia y sentido político de un espacio, por lo que no se considera los cuerpos
como espacios pasivos. Bajo esta lógica, el cuerpo también se ha convertido en territorio de
disputa y soberanía, ejemplos de esto son: soberanía alimentaria, rompimiento de cadenas
de productividad, huelgas laborales o huelgas de hambre, donde el cuerpo es utilizado
como último gesto de resistencia y libertad.

Otro ejemplo del cuerpo como espacio de disputa y soberanía es la decisión del parto
domiciliario en compañía de una partera, puesto que se busca limitar las intervenciones
biomédicas durante la gestación, el parto y el puerperio. Vale decir, que existe una
autodeterminación de los cuerpos vinculada con la soberanía territorial, para delimitar
quién, cómo y dónde se vivirá el proceso de parto. La idea de retomar un cuerpo soberano,

35
es parte de una ideología que comprende y practica el cuerpo como un espacio en resguardo
de las prácticas médicas hegemónicas.

A su vez comprenderemos espacio, según lo expuesto por Doreen Massey (2012) quien lo
caracteriza a través de tres ideas:

«1. El espacio es producto de interrelaciones. Se constituye a través de interacciones, desde


lo inmenso de lo global hasta lo ínfimo de la intimidad.

2. El espacio es la esfera de la posibilidad de la existencia de la multiplicidad; es la esfera


en la que coexisten distintas trayectorias, la que hace posible la existencia de más de una
voz. Sin espacio, no hay multiplicidad; sin multiplicidad, no hay espacio. Si el espacio es
en efecto producto de interrelaciones, entonces debe ser una cualidad de la existencia de la
pluralidad, la multiplicidad y el espacio son co-constitutivos.

3. y precisamente porque el espacio es producto de las «relaciones», relaciones que están


necesariamente implícitas en las prácticas materiales que deben realizarse, siempre en
proceso de formación, en devenir, nunca acabado, nunca cerrado» (Massey, 2012).

Para entender esta definición de espacio que viene desde la geografía, es necesario
incorporar al análisis el término corporización19, el cual se comprende como la presencia
concreta y material del cuerpo y su subjetividad sensorial. En el texto “Modos somáticos
de atención” de Thomas Csordas (2012), se compara el paradigma semiótico de la cultura
de Roland Barthes, mediante una analogía entre cuerpo y corporización. La obra estaría
definida como un fragmento de una sustancia, un objeto material que ocupa un espacio.
Mientras que el texto es un campo metodológico indeterminado, experimentado como
actividad. El cuerpo en analogía con la obra es una entidad biológica y material; la
corporización, en analogía con texto, también es un campo metodológico indeterminado
definido por experiencias perceptuales. Para efecto del tema investigativo podemos
concebir gestación, parto y puerperio como una experiencia corporizada, tanto para la
partera como para las mujeres gestantes/parturientas/puérperas.

19
Originalmente desde el término inglés embodiment.

36
Enfoque de género
Aquí, el trabajo de la conciencia es lento pero indispensable. Es necesario
removerlo, instigarlo, trabajar por una reforma de los afectos y de las
sensibilidades, por una ética feminista para toda la sociedad (Rita Segato)

El género como categoría de análisis en relación con el proceso reproductivo femenino,


moldea las percepciones, roles y tratamientos en la gestación, parto y puerperio. En esta
etapa corpórea se afirman y/o cuestionan los roles de género que se han perpetuado para
definir maternidad y paternidad, feminidad y masculinidad. Este comprende al

“conjunto de prácticas, creencias, representaciones y prescripciones sociales que surgen


entre los integrantes de un grupo humano en función de una simbolización de la diferencia
anatómica entre hombres y mujeres” (Lamas, 2000. p.3)

Los grupos humanos marcan a los sexos con distinción de género, y el género marca la
definición de todo lo demás: lo cotidiano, lo social, lo político y lo religioso. Dentro de este
orden, es de relevancia subrayar los altos índices de violencia que están experimentando las
mujeres en sus procesos reproductivos, puesto que, aunque pareciera evidente mencionarlo,
la gestación, parto y puerperio ocurre en espacio femenino. En una sociedad patriarcal los
cuerpos femeninos son situados en una escala de subalternidad respecto al cuerpo
masculino (Bellón, 2015), lo que promueve un control de los procesos sexuales y
reproductivos femeninos.

El control hacia el cuerpo femenino genera un castigo que consiste en la disminución del
protagonismo y la autonomía de las mujeres, sancionando en la atención reproductiva el
placer de la sexualidad. La normalidad o la normatividad de este fenómeno se deben a una
violencia estructural que crea y recrea la categorización que se mantiene entre sexo-género,
y las atribuciones para cada uno de estos. Es un fenómeno estructural, que en el caso de
violencia obstétrica se comprende como una tríada de violencia física, psicológica y sexual
(siendo también económica y social).

Esta disminución del protagonismo y autonomía de la mujer no es posible de observar o


etnografiar a un nivel macro o estructural. Sin embargo, es posible observar ciertos
indicadores, que darán luces sobre el poder explícito y sutil que se ejerce en los procesos
37
reproductivos femeninos, esto es “el mayor o menor grado de opresión de la mujer, el
mayor o menor grado de sufrimiento, el mayor o menor grado de autodeterminación, el
mayor o menor grado de oportunidades, de libertad (…)” (Segato, 2003. p. 56). En ese
sentido, es posible observar la gradualidad del sufrimiento, autodeterminación y opresión
en los modelos de atención para así dar cuenta del discurso y la estructura que los sostiene.

Reproducción humana

En los humanos la reproducción es muy similar a la de los demás mamíferos. En la parte


baja del abdomen están los órganos reproductivos. Los hombres tienen testículos que
producen espermatozoides en forma de renacuajo. La mujer tiene ovarios que producen
óvulos. A través del coito, se produce la unión de estas dos células, lo que da inicio a la
vida humana20. «La sexualidad es la función corpórea más reglada por normas explícitas en
toda sociedad, con miras, ante todo, a disciplinar la reproducción» (Kottow, 2015.p.61).

Mary Douglas es consistente en afirmar que el cuerpo humano es una estructura compleja
en la cual sus partes son símbolos para otras estructuras. Es decir, el cuerpo, como conjunto
de símbolos, es en sí mismo un símbolo de la sociedad, que para interpretarlos con
seguridad se deben «considerar los poderes y peligros que se le atribuyen a la estructura
social como si estuvieran reproducidos en pequeña escala en el cuerpo humano» (Douglas
1991, p. 133). Al igual que la sociedad, el cuerpo posee márgenes que involucran un mundo
liminal, dónde se expresan las nociones de pureza y peligro de ello, siendo los esfínteres
una transgresión a los límites por excelencia, ya que se observan en ellos puntos de apertura
y de excreción.

En nuestro caso, el parir corresponde a un acto producido por el intercambio de fluidos


necesarios para la concepción de un nuevo ser, y al momento del nacimiento,
innegablemente, consiste en un cuerpo saliendo de otro cuerpo. De ahí la necesidad de la
sociedad de normar este acontecimiento, llevarlo al orden del rito, para limitar la
experiencia de los individuos- en este caso madres e hijos-a un orden determinado. Es

20
Es extensa la discusión en relación al comienzo de la vida humana, sobre todo en contexto chileno. Para
efecto de esta investigación llamamos “inicio de la vida humana” a la unión de dos células, sin una carga
religiosa ni moral, más bien al inicio físico de un nuevo cuerpo humano.

38
decir, ordenar lo que de por sí es poco ordenado, separar, purificar, demarcar y castigar las
transgresiones buscan imponer un sistema ordenado, repetitivo, ritualizado.

Dentro de la discusión antropológica, el proceso de reproducción y todo lo que rodea esta,


se complejiza a través del análisis hacia distintos grupos humanos. Con ello se afirma que
estos procesos no son puramente biológicos, siendo actividades socioculturales
condicionadas por marcos políticos y materiales. Estos marcos políticos y materiales
producen una ideología en torno a la gestación, parto y puerperio, determinando roles
ma/paternales, y de los participantes de este proceso.

La reproducción como tema de investigación social ha estado vinculado a dos ámbitos de la


antropología, primeramente a la antropología del parentesco, en autores clásicos tratado
desde las estructuras parentales; y en un segundo momento mediante teorías psicológicas,
lo cual se pueden apreciar en la teoría de configuración y personalidad (1935) de Margaret
Mead y desde la antropología simbólica a través de los elementos significantes del parto.

El comportamiento biológico humano es regulado a través de normas que ordenan la


reproducción según la particularidad de los grupos humanos, es decir, del ensamblaje entre
lo genético y lo sociocultural emerge el parentesco. La doble transmisión, genética y
cultural, aportan elementos que configuran el paradigma de entendimiento de la
reproducción, la fecundación, el parto, las diferencias etarias, la crianza. Como señalaba
Levi-Strauss «el parentesco no nace solo de las relaciones de filiación y consanguinidad,
limitadas al plano biológico, sino de una alianza social de familias» (Gómez, 2011, p.3).

El punto de partida del parentesco se encuentra en el dimorfismo sexual21 y en el proceso


reproductivo de la especie. Los grupos humanos, entonces, operan bajo distintos principios
de organización que van más allá del plano biogenético.

«Un mismo grado de consanguinidad o proximidad genética puede aparecer investido de


distinta significación: puede caer, o no, bajo la prohibición del incesto; puede estar
marcado, o no, como cónyuge preferencial; se le prescriben, o no, deberes especiales con

21
El dimorfismo sexual se define como la diferenciación física entre macho y hembra de una misma especie.
En mamíferos generalmente el macho es de mayor tamaño que las hembras y su aparato reproductor es
externo, mientras que el femenino es interno. Característica que se repite en el ser humano.

39
relación a otro; se le atribuye, o no, derecho a la herencia de bienes, títulos, etc.» (Gómez,
2011).

Desde los años sesenta Margaret Mead y otras antropólogas comienzan las etnografías
sobre partos22, aportando a la antropología social una nueva perspectiva de este fenómeno
(Davis-Floyd, 1997). La autora formula sus postulados desde el dimorfismo sexual,
preguntándose cómo éste crea comportamientos femeninos y masculinos en todos los
grupos humanos, planteando si esta causa es biológica o cultural y cuál sería la relación
entre sexo, temperamento y conducta culturalmente aceptada. Mediante el trabajo
etnográfico en tres “sociedades primitivas” (los Arapesh, los Mundugumor y los
Tchambuli), concluye que existe un repertorio limitado de temperamentos en la especie
humana. De este modo, las personalidades según lo femenino y masculino serian
variaciones de temperamento, que se configurarían de manera particular en cada sociedad y
no solo asociado al plano biológico de los sexos.

En los setenta Brigitte Jordan (1993) expone que «el proceso del parto es una parte
universal de fisiología humana y la biología femenina, pero en las últimas décadas, los
antropólogos han llegado a comprender que el nacimiento es más que un simple acto
biológico, por el contrario, el nacimiento está enmarcado y denotado socialmente» (p. 1).
Con esto se abre una nueva sub disciplina, antropología del parto, y con ella variadas
investigaciones23 que dan cuenta de esta nueva mirada sobre reproducción humana. Su
trabajo describió detalladamente los aspectos del parto en una comunidad Maya en
Yucatán, contrastando el modo comunitario y centrado en la mujer con el altamente
tecnologizado modo de enfrentar el parto en Estados Unidos (Sadler, 2003, p. 62).

22
“Una vez el recién nacido ha sido lavado, y la placenta y el cordón se han desprendido y colocado en lo
alto de un árbol porque el cerdo que los comiera robaría en los campos, la madre y el niño serán llevados al
poblado y cobijados en una pequeña casa” (Mead, 2006, pág. 47)
23
Nancy Stoller Shaw (1974), Carol McClain (1975), Sheila Cosminsky (1977), Brigitte Jordan (1977),
Shelia Kitzinger (1978) y Linda Annis (1978). Y posteriormente Ann Oakley (1980), SoheirMorsy (1981),
Carol MacCormack (1982), Carolyn Sargent (1982 y 1996), Margarita Kay (1982), Carol Laderman (1983),
Lucille Newman (1985), Dana Raphael (1985), Pamela Eakins (1986), Robert Hahn (1996), Patricia Jeffery,
Roger Jeffery y Andrew Lyon (1989), Faye Ginsburg y Rayna Rapp (1991 y 1995), Robbie Davis Floyd
(1992, 1994, 2000 y 2001), Shirley Lindendaum y Margaret Lock (1993), Sara Franklin y Helena Ragone
(1997) y Iris López (1998).

40
Gestar

Desde la biomedicina el proceso de gestación comienza en el momento de la unión celular


entre óvulo y espermatozoide. La idea de que espermatozoide activo y un óvulo pasivo es
refutada por el descubrimiento de Gerald y Heide Schatten, los cuales explican que la
superficie celular del óvulo extiende pequeñas fibras, como proyecciones, que abrazan al
espermatozoide y lo atraen hacia sí (Sadler, 2003). También existen versiones sobre la
concepción según qué grupo humano lo describa, ejemplos de esto es

«La etnia barí de Venezuela (quienes) consideran que la formación de un hijo o hija tiene
relación con consecutivos lavados de esperma del feto, esperma que puede ser aportado por
más de un hombre, pudiendo el hijo tener más de un padre biológico. Los padres biológicos
asumen responsabilidades con la mujer y el hijo o hija» (Auth y Evans, 2014, p. 32)

El cambio morfológico y fisiológico ocurre en el cuerpo femenino, quien llevará entre 37 y


42 semanas al feto en su útero. Los distintos tratamientos y creencias en torno al cuidado de
la mujer gestante variarán según su contexto local. Desde la medicina alópata, el
seguimiento se hará mediante exámenes, ecografías y visitas a profesionales de salud
reproductiva (obstetras y/o matronas/es) quienes recetarán vitaminas y harán un
seguimiento minucioso del proceso. Desde las descripciones de Margaret Mead sobre grupo
Arapesh, podemos evidenciar que los tratamientos y creencias son variables

«Y, como custodio del hijo que va creciendo, debe observar ciertas precauciones: no debe
comer ratas de Malabar o, el contrario morirá cuando trabaje duramente, ya que esta rata
hace madrigueras demasiado profundas dentro de la tierra, ni ranas porque el niño nacería
demasiado súbitamente, ni anguilas, o de la contrario el niño nacería demasiado pronto»
(Mead, 2006, p. 60)

Parir

El momento del nacimiento es parte de este proceso, el cual ocurre cuando el feto, quien
puede respirar por sí solo, es expulsado por la vagina de la madre24. «Este momento es,
para una mujer, el clímax de un desarrollo que comienza con su propia concepción o
24
De no presentar complicaciones que derivarían en cesárea

41
incluso antes, en gran medida fruto de la internalización de las normas sociales que lo
pautan en cada contexto particular» (Sadler, 2003, p. 17). Al mismo tiempo, es interesante
recordar que el parto humano es un parto mamífero, y por eso comparten un proceso
similar, ya que

«Las hembras de los mamíferos tienen que segregar determinadas hormonas, las mismas
que intervienen en el parto de un ser humano; las segregan las estructuras más primitivas
del cerebro, comunes a todos los mamíferos. Son estas semejanzas, pues, las que deberían
construir el punto de partida para intentar comprender el proceso de parto de nuestra
especie» (Odent, 2011, p. 23).

Tendremos en cuenta la división por etapas en el proceso de parto: dilatación (también


conocido como trabajo de parto, momento en que cuello uterino se está dilatando),
expulsivo (momento en que él/la bebe pasa por el canal de parto y sale del cuerpo materno)
y alumbramiento (conocido como segundo parto, proceso en el que se expulsa la placenta).

Para dar cuenta de los objetivos propuestos, nos basaremos en la propuesta de Jordan
(1993), quien afirma que, en cada grupo humano, el parto y los fenómenos relacionados
con él adquieren una forma consensuada. Se produce un set internamente consistente de
prácticas y creencias con el fin de manejar y enfrentar los aspectos psicológicos y
socialmente problemáticos del parto, de una manera concordante con el contexto cultural
particular. Para comprender prácticas y creencias en torno al parto, Sadler (2003) ocupa los
indicadores propuestos por Jordan reordenándolas según la necesidad de su investigación.
Los indicadores que tendremos en cuenta son:

Definición cultural del parto: se refiere a la manera en que cada grupo humano define el
parto a nivel práctico y simbólico, intenta responder quién, dónde, y cómo debe ocurrir. El
parto sólo representa el clímax de un proceso cuyo inicio es difícil de ubicar, que sin duda
se remonta a la más temprana infancia de la socialización de cada mujer. Esta socialización
contiene maneras formales e informales de transmitir a las mujeres la definición cultural del
parto (Jordan, 2003)

42
Territorio del parto: se refiere al lugar físico y simbólico donde ocurre el parto. Es de
gran interés contemplar este punto para efecto de la investigación, ya que la decisión
primera, es que el parto ocurra en el domicilio. Este indicador se relaciona estrechamente
con la naturaleza de la toma de decisiones, que determina el grado de intervención que se le
asigna y permite a la mujer parturienta y a sus redes de apoyo, quienes determinaran los
procedimientos que se siguen e indican a los dueños del conocimiento autorizado para
conducir el proceso (Jordan, 2003)

Participantes en el parto: Es de gran relevancia considerar este indicador, ya que la


elección de parir con partera, es un eje central para comprender el modelo de atención de
los procesos reproductivos estudiados. Existe evidencia de que el tipo de participantes tiene
efectos interacciónales, experienciales, y también médicos. Es así como los sistemas de
atención que integran apoyo emocional para las mujeres, con la participación de no-
especialistas en el parto, presentan menores índices de complicaciones (Jordan, 2003)

El uso de medicación y tecnología en el parto: la medicación hace referencia a cualquier


producto que se introduzca al cuerpo femenino-gestante que vive el proceso de gestación,
parto y puerperio. La tecnología se refiere a los artefactos, objetos utilitarios o rituales,
instrumentos y equipo necesario para el manejo cultural apropiado del parto, constituyen
una parte significativa de la cultura de nacimiento de cada sociedad (Sadler, 2003).

De este modo nos encontramos con que, al interior de cada grupo humano, las prácticas
relativas al parto aparecen como una rutina relativamente uniforme, sistemática,
estandarizada y ritualizada, lo que entenderemos como un modelo de atención particular de
la gestación, parto y puerperio, que ejerce la partera tradicional en la ciudad de Santiago.

Puerperio

El puerperio es la etapa que comienza con el nacimiento del recién nacido, desde la
biomedicina25 es comprendida por el período, comúnmente conocido como “cuarentena”,

25
“También llamada medicina occidental, científica, alopática, cosmopolitica o etnomedicina
fisiológicamente orientada. Designa al sistema medico desarrollado en Occidente desde la Ilustración, el cual
se caracteriza por asumir la distinción cartesiana entre cuerpo y mente y por su comprensión de las
enfermedades en tanto entidades definidas producidas por causas únicas. Se le ha llamado también Modelo
Medico Hegemónico (MMH), con el fin de designar el tipo de práctica médica característica de la

43
en que útero y vagina se recuperan y vuelven a un tamaño “normal”. Se asocia al
alejamiento del cuerpo masculino hacia el femenino o como es planteado por la autora
Laura Gutman (2004) es un espacio de tiempo determinado que tiene relación con la
histórica veda moral de “salvar” a la parturienta del reclamo sexual masculino. Sin
embargo, esta definición solo consideraría aspectos físicos/sexuales, no considerando la
profundidad emocional y el cambio de ritmo que conlleva parir y cuidar a un recién nacido.
En palabras del programa “Chile crece contigo”, “(…) se extiende por más tiempo
incluyendo también aspectos emocionales y del sistema nervioso que podrían durar hasta
cerca de los dos años de vida del niño(a)”.26 Estos procesos, si bien sabemos que son de
carácter universal, la comprensión es variable, ya que se construyen bajo marcos
socioculturales donde se perpetúan y estandarizan prácticas y conocimientos que crean
matices, según qué grupo humano lo defina.

Modelos de atención

Para dar cuenta del modelo particular de atención, ejercido y reproducido por la partera,
haremos un recorrido por distintas definiciones de modelos de salud propuestas por autores
dentro de la sub disciplina de antropología médica (y antropología médica crítica),
disciplina que estudia procesos en relación al trinomio salud-enfermedad-tratamiento.

Un modelo se entiende como un paradigma, una imagen mental y corpórea de la realidad


que crea un sistema que moldea saberes y haceres en torno a salud. Eduardo Menéndez
(2003), antropólogo argentino, define modelo como un “instrumento metodológico que
supone una construcción propuesta por nosotros a través de determinados rasgos
estructurales y cuyo valor es básicamente heurístico”. A partir de esta definición distingue
tres modelos básicos: 1. Modelo médico hegemónico (MMH) 2. Modelo médico alternativo
(MMA) 3. Modelo de auto atención (MA)

Los rasgos estructurales del MMH son:

biomedicina: biologisismo, a historicidad, asocialidad, mercantilismo, y eficacia pragmática. El apellido


hegemónico proviene de la teoría de Gramsci y se opone a subalterno” (Comelles y Martinez, 1993:85-87 en
Sadler, 2003)
26
Revisado en http://www.crececontigo.gob.cl/tema/post-parto-o-puerperio/

44
 Biologisismo
 Concepción teórica evolucionista- positivista
 Ahistoricidad
 Individualismo
 Eficacia pragmática
 La salud como mercancía
 Relación asimétrica entre medico/paciente
 Participación subordinada
 Legitimación jurídica y académica de los saberes
 Profesionalización formalizada
 Racionalidad científica (y exclusión de los otros modelos)

Los dos siguientes modelos se comprenden «como respuesta a un aparato médico sanitario
que establece por un lado un orden burocrático que busca básicamente reproducir sus
objetivos institucionales y simultáneamente tiende a establecer relaciones asimétricas entre
el personal y los usuarios» (Menéndez 2003. p. 193). En el MMA se integran prácticas
médicas consideradas alternativas y/o tradicionales. Un ejemplo de esto es la medicina
china. Sus rasgos estructurales son:

 Concepción globalizadora de padecimientos y problemas (eficacia simbólica)


 Tendencia al pragmatismo
 Ahistoricidad
 Asimetría curador/paciente
 Racionalidad técnica y simbólica
 Tendencia reciente a la mercantilización

Por último, los rasgos estructurales del MA son:

 Eficacia pragmática
 Participación simétrica y homogeneizante
 Legitimidad grupal y comunal
 Experiencial

45
 Tendencia sintetizadora
 Tendencia a asumir subordinación, respecto a los otros modelos

La antropóloga estadounidense Robbie Davis Floyd define tres modelos o paradigmas del
nacimiento 1. Modelo tecnocrático.2. Modelo humanístico 3. Modelo Holístico

El primero podríamos asociarlo al MMH propuesto por Menéndez. Este modelo predomina
en el estudio y práctica profesional de los médicos. Sus principales rasgos son:

 Separación mente/cuerpo
 El cuerpo femenino es metaforizado como una maquina defectuosa
 El hospital como una fábrica
 El recién nacido como un producto
 Y el experto, varón como quien rescata, “repara” a esta máquina defectuosa
 Supervaloración de la alta tecnología
 La paciencia no es una facultad (he ahí las técnicas de amniorrexis, oxitocina
sintética, etc)
 Autoridad y responsabilidad en el médico y no en la parturienta

Si bien este es el modelo que predomina actualmente «en cualquier sociedad grande, nunca
es el único sistema o ideología por que la propia sociedad refuta con argumentos y razones
el poder absoluto e incontestable que se atribuye el modelo hegemónico» (Davis-floyd,
2004, p. 9), por esta razón se consideran modelos que cuestionan al tecnocrático.

El modelo humanístico es equiparable al MMA. Es definido como un sistema


biopsicosocial. Siendo sus rasgos principales:

 Conexión entre mente y cuerpo


 El cuerpo como organismo, no como máquina
 Paciente como sujeto
 Se respeta unicidad y humanidad de la mujer
 Diagnóstico y curación vienen desde “afuera” (máquinas, opinión de doctores)
hacia “adentro” (sensaciones y emociones de la parturienta)

46
 Información y responsabilidad compartida por paciente y cuidador
 Hay una distinción entre humanismo superficial (por ejemplo, pintar las salas
“lindas” pero las técnicas y la atención siguen siendo tecnocráticas) y humanista
profundo (por ejemplo lactancia inmediata, posición elegida por la madre)

Por último, el modelo holístico tiene los siguientes rasgos:

 Hay una unidad entre cuerpo, mente y espíritu (no solo se concibe como máquina u
organismo, es, además, un sistema de energías)
 Se toman en cuenta deseos, miedo de la parturienta
 Se actúa a nivel emocional y espiritual
 La ciencia y tecnología se usa para facilitar la habilidad de la madre
 Se utiliza la intuición
 La autoridad y responsabilidad existe en cada individuo

Por último, Michelle Sadler (2009), antropóloga chilena, y Patricia Núñez (2009),
antropóloga española, distinguen dos modelos en la atención de salud reproductiva

 Modelo tecnocrático- intervencionista


 Modelo personalizado

El primero hace referencia a la separación cuerpo-emociones. El cuerpo es concebido como


una máquina que produce a otro cuerpo. El paciente tiene carácter de objeto en vez de
sujeto, estandarizando prácticas y cuerpos al momento del parto. En palabras de Sadler
«los cuerpos son reducidos a trozos aislables y medibles cuantitativamente, olvidándose la
integralidad de los individuos, su relación con los demás miembros de las comunidades, y
con la sociedad en general» (Sadler, 2003, p.6). El segundo hace referencia a la
recuperación de un rol activo de la madre en el momento del parto, se relaciona a una
manera positiva de vivir procesos reproductivos y maternidad. El cuerpo no está dividido,
se concibe como un organismo integral.

La siguiente tabla elaborada por las autoras muestra comparativamente las características
de estos modelos:

47
Modelo intervencionista de atención de Modelo personalizado de atención de
salud salud

Separación entre cuerpo y emociones Integración cuerpo y emociones

Cuerpo entendido como máquina Cuerpo entendido como organismo integral

El paciente como objeto Las familias usuarias como sujeto activo en


la atención

Estandarización del cuidado y Información, toma de decisiones y


responsabilidad en el practicante, no responsabilidad compartida entre
paciente practicante y usuario

Trato impersonal del paciente Cuidado personalizado y empático de


usuario

Sobrevaloración del uso de tecnología Uso de tecnología solo si es necesaria

Intervención agresiva con énfasis en Énfasis en prevención largo plazo


resultados a corto plazo

Intolerancia hacia sistemas Apertura hacia modelos complementario


complementarios de atención de salud de atención de salud 27
Tabla 3: Comparación entre modelo intervecionista y modelo personalizado

27
Revisado en http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/58363/revision-del-parto-personalizado-
herramientas-y-experiencias-en-chile

48
49
ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE DATOS
Capítulo I: Nacer, menstruar, parir y partear

El presente capítulo estará ordenado por experiencias corporales que darán continuidad a la
trama de la historia de vida de la partera. Tomaremos como guía la corporización, vale
decir hechos biológicos como hitos de construcción individual/social. Estos serán: nacer,
menstruar, parir y partear.

I Septenio: nacer

La historia comienza como cada una de nuestras existencias: de un cuerpo que sale de otro,
de fluidos, sangre, líquido amniótico, lágrimas, sudor y calostro. El parto como primer hito
exterior del cuerpo materno, marca el comienzo de una vida que estará estructurada
socioculturalmente, primero, porque es la primera experiencia corporal en manos de otro
ser humano fuera del útero; y segundo porque el contexto en el que se nace es muestra de
cómo está viviendo una sociedad. Nacer en las manos del obstetra o del padre, nacer en un
lugar ruidoso con luz artificial o en un lugar oscuro, que la primera superficie sea el pecho
de la madre o una pesa. ¿Qué nos dice el parto de nuestra sociedad? ¿Qué buscamos al
hablar de nacimiento y partos? A continuación, comenzaremos el escrito a través del primer
viaje que experimentó Catalina Seguel: su nacimiento, parto de su madre.

María Rosario Bahamondes gestaba a su tercera hija. En verano de 1990 le detectaron


colestasis y es intervenida mediante una cesárea de urgencia en el Hospital Salvador. Esta
experiencia de cesárea para Catalina sería el inicio de sus próximas vivencias de partos, la
cual retomaría tras el nacimiento de su primer hijo. Por experiencia entenderemos un
acontecimiento que se vive y del que se aprende algo, en este caso, la cesárea fue una
experiencia trascendental a futuro para ejercer su oficio como partera. A su vez la
experiencia de nacer está ligada a la corporización, vale decir, que el cuerpo a nivel
emocional, biológico y espiritual trasciende en la vida de una persona. Las experiencias
perceptuales del recién nacido y de la madre variarán según la definición cultural previa
que se tiene del parto: según los participantes que acompañen el proceso, el territorio en el
que ocurra el trabajo de parto y el uso de medicación y tecnología.

50
La trama de las antecesoras de Catalina, quienes fueron parteras, meicas28, brujas,
marcarían el nacimiento de esta nueva integrante como una bisagra entre saberes y haceres
indígenas/campesinos y la implementación y preservación de la tradición familiar en un
nuevo escenario: la ciudad. Por ello, la identidad de Catalina se construyó en base de estos
saberes del pasado, fundamentales para el ejercicio actual de su oficio. Si bien la partería se
ejercía contextualmente en el campo, actualmente ella resignifica estos haceres y saberes
ante un escenario de altos índices de intervencionismo innecesario en los partos.

«yo siento que desde que tengo memoria, empecé a aprender distintas
cosas relacionadas con las plantas, con la mujer, con las guaguas, los
niños, las niñas, con los nacimientos» (C.S., 2017)

En el año 1995 Catalina jugaba a atender partos, era cotidiano emular ser matrona.
Recuerda que le llamó la atención el nacimiento de su sobrina Danae, hija de su hermana
mayor, Mónica. Además, rememora conversaciones de su madre, tías y abuelas sobre
tratamientos, hierbas y tiempos para tratar el parto, conocimientos que hoy son la base de la
partería que practica. El oficio de la partería ha estado ligado históricamente a un espacio
femenino, donde confluían distintas generaciones. En la historia de Catalina se reproduce
esta manera de mantener el oficio, basándose en el relato oral de este grupo de mujeres.

La niñez de Catalina fue mayoritariamente al lado de su madre, quien trabajaba de


vendedora ambulante y asesora del hogar. Eran recurrentes los viajes a diferentes lugares en
busca de mercadería y para visitar a sus familiares a San Clemente. En San Clemente nació
su madre, la quinta hermana de los 16 hijos de Juan Bautista Bahamondes Katril y Graciela
Quiroz, familia de donde deviene la tradición de partería y hierbas.

28
Transformación de la palabra médicas en contexto campesino

51
Mapa 1 San Clemente. Lugar de nacimiento de María Rosario (madre de Catalina)

«Mi abuela parió

16 hijos, mi abuelo le atendió la mayoría de los partos, otras veces mis


tías abuelas que eran las hermanas de mi abuelo. A veces paría sola. Mi
tía Silvia, que es una de sus hijas también, su hija mayor, tuvo la mayoría
de sus guaguas sola, o con la Tía Herminia, que era la hermana de mi
abuelo, que ella era partera igual» (C.S.2017)

A continuación, podemos ver el genograma de la familia de Catalina, donde se muestra el


origen de los saberes en torno a partería. Marcado en rojo se muestran las parteras dentro de
la familia. Situándonos desde la posición genealógica de Catalina, la tradición familiar de
partería deviene de su lado materno, y desde la posición de su madre, María Rosario,
deviene desde su lado paterno.

52
53
María Rosario fue elegida para la transmisión de conocimientos en torno a la partería, pero
tras su temprana migración a los 16 años desde San Clemente a Santiago, dejó su
“entrenamiento” en busca de mejoras económicas. La educación en torno a partería
comenzó alrededor de los 7 años de María Rosario, quien era puesta a prueba mediante
acciones que mostraban su valentía

«entonces el primer entrenamiento era que ella fuera capaz de matar a una
gallina ¿cachay? Y después la mandaban a buscar sapos, ranas, pájaros,
cazar lagartijas, arañas, un montón de cosas» (C. S. 2017)

Si era capaz de mostrarse valiente, las mujeres mayores podían ver en ella una persona
capaz de adquirir sus conocimientos y volcar en ella saberes y haceres relacionados a
medicina tradicional, partería y uso de hierbas.

«pero como se vino a trabajar a Santiago de nana, de empleada, claro, no


lo siguió trabajando, no lo siguió dedicando, y en ese tiempo llegaron los
hospitales. Y cuando llegaron los hospitales en ese tiempo, justo empezó
como a irse la mujer a parir al hospital, entonces es como “ah ya, esta
cuestión ya no es po”, como que ya va a ser ilegal en cualquier momento,
no hay futuro en esto, hay que irse, ¡que la pobreza!, ¡la pobreza!, “el
campo es pobre”» (C.S.2017)

En Santiago, María Rosario fue parte de las tomas de terreno en Lo Hermida (Peñalolén).
Esta población nace a partir de una toma de terreno, realizada por un amplio movimiento de
personas que buscaban viviendas definitivas en la ciudad. En 1967, a través de una
operación sitio, programa de auto construcción de viviendas impulsado en el Gobierno de
Frei Montalva, se expropió el fundo de Lo Hermida. Durante el gobierno de Allende (1970-
1973) se desarrollaron otras ocupaciones de terreno, construyéndose 10 campamentos. A
pesar de las carencias materiales de los pobladores, se encontraban fuertemente
cohesionados bajo una identidad sociopolítica de izquierda, lo que después conllevó fuertes
represiones en época de dictadura.

«la gente que llegó acá, es gente que viene del campo, acá viene de la
misma tradición que mi mamá: gente de campo, descendientes de machi,

54
descendiente de médicas, de curanderas, de componedoras de hueso.
Entonces aquí se daba mucho esto de la medicina tradicional y también
religioso, porque estaban los evangélicos o estaban las mujeres que
santiguaban, y que te daban plantas, te daban hierbas, estaban las que se
dedicaban a hacer abortos. Estaba todo aquí configurado como si fuese un
pueblo cualquiera del campo» (C.S.2017)

En este contexto se crio Catalina, rodeada de mujeres fuertes, mujeres que se cuidaban a
través de su organización en cooperativas ante un escenario de precariedad material. Las
cuales también concebían el cuerpo y la manera de atenderlo y tratarlo desde sus orígenes
indígenas/populares provenientes del campo. La configuración identitaria que vivió
Catalina se puede considerar como historia social e individual, donde el cuerpo aprendió y
se educó. En ella vemos dos cauces hasta el momento que la llevaron a ejercer el oficio de
partera en la ciudad: la tradición familiar que se ha transmitido generacionalmente, y el
contexto urbano en el que nace y se cría, en medio de un tejido social que, si bien era
urbano, abundaban las prácticas indígenas/populares provenientes del campo chileno.

«a la vuelta de mi casa estaba el Zárate que era componedor de huesos, a


la otra vuelta esta la señora que quebraba el empacho. También mi mamá
lo hacía, pero no me lo podía hacer a mí porque yo era su hija. Más allá
estaba la que tiraba las cartas, por acá estaba el cura, que el cura enseñaba
el bautismo cuando las guaguas nacían muertas. Y así entre puras señoras,
entre puras viejitas» (C.S., 2017)

Según su experiencia, era como vivir en el campo pero dentro de una ciudad. Recuerda que
pavimentaron Lo Hermida en la década de los 90, las líneas telefónicas llegaron en esos
mismos años y su mamá la bañaba en un fondo29 con agua hervida previamente calentada
en una fogata, ya que en la década del 2000 instalaron el calefón en su casa. Era común
acompañar a su mamá los días domingos a hacer pan amasado junto a otras mujeres, para
luego venderlo en el barrio. Ocupaban las actuales canchas para cultivar chacras y criar
animales: caballos, yeguas, chanchos, pollos.

29
Olla grande

55
Reflexiona que, tras la migración desde el campo a la ciudad, las personas que antes eran
reconocidas como brujas o meicas, quienes leían las cartas, quebraban el empacho,
santiguaban y tenían un conocimiento profundo sobre el uso de hierbas del sector, se
dividieron en distintos oficios

«la santiguadora, otra era la ungidora, otra era tarotista, otra era adivina,
no sé, componedora de huesos, zapatero, no sé, habían muchos
oficios»(C.S.2017)

Como vimos en los antecedentes, parteras, comadronas, médicas o meicas ejercieron


extensa y aceptadamente hasta mediados del siglo XIX, explicando su protagonismo por la
inexistencia de matronas. Eufemia Katril Troncoso es un ejemplo de este proceso histórico,
los cimientos identitarios en torno a partería en la familia de Catalina provienen de ella, su
bisabuela mapuche, quien fue partera y experta en el reconocimiento y uso de hierbas de la
zona, saberes que fueron traspasados de generación en generación. Elvira y Herminia
fueron las hijas que heredaron estos conocimientos como también Juan, quien ayudó a su
esposa en algunos de los 16 partos que tuvo. María Rosario (hija de Juan), como vimos, fue
la nieta elegida para el traspaso de los conocimientos familiares. Sin embargo, su temprana
migración a la ciudad hace decidir a Elvira llamar a su hija Mariana, quien ya había
migrado a Santiago, para enseñarle sobre los saberes y haceres en torno a partería y uso de
hierbas, quien posteriormente se hace reconocida como la meica de San Luis de Alico (VII
Región del Maule). María Rosario de todas maneras adquirió la expertiz en el
reconocimiento y uso de plantas, y nunca se desligó de su lugar de origen, volviendo cada
primero de noviembre a visitar a sus muertos junto a Catalina, quien tiene recuerdos vivos
de las visitas a San Clemente.

«yo tengo recuerdos de que el primero de noviembre íbamos al campo, al


cementerio, y en ese ir al cementerio nos encontrábamos con la familia
después, entonces siempre íbamos a almorzar de casa en casa»
(C.S.,2017)

Otro de sus recuerdos es el cuarto donde su tía Mariana leía el tarot, tradición que aprendió
de su padre Juan. Ese cuarto siempre fue una interrogante desde sus ojos de niña, siempre

56
quiso ser parte de las reuniones femeninas que se efectuaban en aquel lugar. Al notar su
constante interés, su tía le prometió leerle las cartas a los 7 años, por lo tanto, el año 1997
Mariana cumple su promesa. Entraron al cuarto que tanto le intrigaba, donde había solo una
vela iluminando el espacio, una mesa tapada con un paño rojo, un vaso de agua y las cartas.
Estando allí le indicó que no cruzara las piernas y que escogiera algunas cartas al azar.

«me decía que yo era el último concho de la familia, que yo, tenía como
que sacar la cara por la familia… no me habló tanto de la partería, me
habló de traer la vida, de estudiar para matrona me decía, que había que…
¿Cómo era? Que yo iba a tener un bebé antes de los 21 y que ahí yo iba a
recibir el don de la partera, la médica» (C.S., 2017)

Presagio, que, como veremos, se cumplió tras gestar y parir a su primer hijo.

II Septenio: menstruar

Catalina transitó su niñez entre San Clemente y la población Lo Hermida en Peñalolén. A


los diez años ya leía las cartas y ocurrían presagios ante su lectura, a la vez que iba
asimilando también los conocimientos en torno a la partería.

«sabía que se hacía tal cosa para dar vuelta una guagua, o con tal hierba,
con tal baño de plantas, las guaguas se apuraban pa nacer, también sabía
que los partos de gemelos o mellizos era más complicao, sabía que un
parto en podálico existía» (C.S.2017)

El 8 de diciembre del año 2002 sería otro hito importante para su historia, ya que
reconocería la conexión con su cuerpo y el poder que tenía sobre él, dicho momento fue su
menarquia, el cual fue celebrado con una fiesta familiar y un gran ramo de flores rojas.

«para mí fue importante, porque yo sentí que me iba a llegar, yo tenía 12


y fue un día que yo le conversaba a mi útero, “que por favor no”, que yo
sentía que me iba a bajar, “que por favor no me llegara en la iglesia de
blanco, porque yo iba a hacer mi primera comunión”. Entonces para mí
era muy importante hacer la primera comunión siendo niña, no mujer

57
(risa) y ahí napo, no me llegó el día de la iglesia, me llegó el día
siguiente» (C.S.2017)

Su hermana mayor, Mónica, fue la encargada de enseñarle sobre el ciclo fértil,


reconocimiento de flujos y temperatura de estos, más el cuidado que debía tomar ante
posibles gestaciones. Temas que se vivían con normalidad y eran reforzados en el colegio
de monjas en el cual se educó formalmente. Catalina explica que desde pequeña normalizó
la menstruación, al ver la sangre de su madre en paños y no observar molestias en ella,
quien no adjetivó la menstruación como malestar, tabú o anormalidad30

«sabía de chica que a las mujeres le llegaba la sangre, y también me


educaron para yo tener una regla regular sin dolor. A mi mamá yo nunca
la vi sufriendo, siempre usó paños, nunca usó toallas higiénicas, yo veía
su sangre cuando mi mamá menstruaba y sabía que tenía ciclos híper
regulares. Entonces yo me configuré para tener reglas sin dolor y ser muy
regular»(C.S.2017)

La relación con los procesos biológicos, como hemos señalado, responde a contextos
socioculturales, es decir, que se reinterpretarán contextualmente. Catalina nombra a esto
“configuración”, lo que nos lleva a pensar que hay una estructura, en este caso de crianza,
que ordenó la forma en que comprendería y practicaría los procesos corporales. De manera
que la menstruación es asociada a normalidad, regularidad y ausencia de dolor.

III Septenio: parir en hospital

El año 2008 conoce a Jaime, actual pareja, con el cual empieza a dictar talleres de huertas
orgánicas. El año 2009 entró a estudiar trabajo social a la Universidad Tecnológica
Metropolitana (UTEM), mismo año en el que asiste a un congreso de trabajo social en
Ecuador, país en donde se encuentra con parteras indígenas y mujeres que parían en sus
domicilios.

30
Un ejemplo es lo expuesto en el documental “La luna en ti”, trabajo audiovisual donde indagan sobre la
connotación social en torno a menstruación, evidenciando que es un tema tabú o tiene un carga negativa en
distintos contextos.

58
«parían ahí en sus casitas, con sus parteras, que eran viejitas y listo, y ni
un problema, nadie se moría, no pasaba na, todo bien, perfecto» (C.S.
2017)

Esta experiencia la hace rememorar su tradición familiar, ya que en Ecuador no era


considerado un oficio del pasado u olvidado, ejemplificando que la práctica de la partería
tradicional no significaba un retroceso en temas de salud o salubridad. Su viaje se extendió
más allá del congreso y siguió recorriendo el país en compañía de Jaime, tomando la
decisión de dejar su carrera universitaria.

En mayo del año 2012 concibe a su primer hijo, ante las imágenes y experiencias recientes
de su viaje a Ecuador, comenzó a buscar clínicas que coincidieran con su idea de parto. Sin
embargo, su presupuesto no alcanzó para los costos que implicaba un parto natural en
clínica, por lo que decide parir en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén. Abogando por un
plan de partos exigió estar acompañada por su familia y no recibir intervenciones médicas
rutinarias, tales como administración de anestesia, episiotomía y rompimiento artificial de
membranas. Si bien estuvo acompañada por su pareja, recibió intervenciones en contra de
sus requerimientos explicitados en el plan de parto.

Estos procedimientos, que se han vuelto rutinarios sin una razón científica de un efecto
positivo en el trabajo de parto, son un ejemplo de cómo los límites carnales son
transgredidos por las prácticas de la biomedicina. Estas prácticas mantendrían así un
modelo médico que comprende el cuerpo como un objeto o un aglomerado de partes
biológicas análogas a la de una máquina. Ante la utilización de técnicas y procesos
biomédicos, Catalina reflexiona sobre su propio nacimiento y/o parto de su madre

«yo nací por cesárea a los 43 años de mi mamá, y cuando llegó el


momento del parto yo sabía que era mi primera experiencia de parto en
esta vida, yo nací por un tajo. Entonces para mí era importante vivir esa
experiencia, porque en el fondo yo sentía que me estaba pariendo a mí»
(C.S., 2017)

59
La cita anterior hace referencia a ampliar la perspectiva del parto, no solo aludiendo al
trabajo de parto y nacimiento del bebé, sino que se comprende como un proceso que se ha
construido desde el propio nacer, la niñez y la socialización en torno a la reproducción:
menarquia, relaciones sexuales, parto/nacimiento, lactancia, menopausia. Procesos que se
comprenden bajos pautas socioculturales, históricas y también experienciales mediante la
corporización de hitos biológicos.

Tras la etapa expulsiva, pusieron a su hijo Víctor en su pecho y las intervenciones médicas
siguieron incrementando los niveles de violencia.

«y de repente se me empieza a ir el efecto de la anestesia y empiezo a


sentir como si mi útero se fuera pa arriba, como que me estuvieran
pegando. Y miro por esa lámpara que tienen arriba, que tiene como un
espejo y veo unas gueas, como unos rodillos gigantes, que están metiendo
hacia adentro de mi vagina, hacia el útero, y lo levantan y como que
tuviera povidona, y lo limpian. Y me estaban haciendo una revisión
instrumental y un raspaje, después de que me extrajeron manualmente la
placenta. Y yo así como “si yo grito, me van a tratar más mal”, entonces
ese era como mi relato, como la experiencia de las mujeres, el relato
colectivo, de “no reclames porque te van a tratar peor. No reclames”»
(C.S. 2017)

En el relato anterior se presentan las estructuras básicas del modelo médico hegemónico
propuesto por Menéndez, el modelo tecnocrático propuesto por Davis Floyd o el modelo
tecnocrático intervencionista propuesto por Nuñez y Sadler. Ya que recibió intervenciones
que había explicitado no querer recibir, evidencia una relación asimétrica entre
profesionales de la salud y gestantes, parturientas o madres, quienes tienen una
participación subordinada respecto a decisiones sobre su cuerpo al momento de dar a luz.

Además, las técnicas utilizadas (oxitocina sintética, anestesia y amniorrexis) demuestran


que hay una estandarización de las prácticas ejercidas sobre los cuerpos femeninos,
ocasionando un trato impersonal e irrespetuoso, donde la paciencia no es una facultad. Se
separa el cuerpo físico de las emociones que está sintiendo las madres (y en ocasiones el

60
padre). Intervenciones y prácticas que en algunos casos han sido catalogados como
tortura31. Al realizar una revisión instrumental y un raspaje sin anestesia, intervenciones
agresivas que buscan resultados a corto plazo, pero que no reparan en las de largo plazo a
nivel físico, emocional, espiritual, se materializa la idea de Davis Floyd: el cuerpo
femenino se concibe como una máquina defectuosa, el profesional experto es quien rescata
y repara este cuerpo; el hospital opera como una fábrica y el recién nacido es el producto.

Otro factor trascendental de la cita anterior es la idea del “relato colectivo”, el cual se ha
implantado y perpetuado como un mecanismo de control sobre cuerpos femeninos
gestando, pariendo, lactando: “si yo grito, me van a tratar más mal”. Entre el profesional de
salud y la madre hay un abismo constituido desde los inicios de la obstetricia: en este
abismo esta la tecnología por sobre la intuición; la jerarquía masculina por sobre la
femenina; el cuerpo materno como un canal para traer vida y no vida en sí misma; el
adoctrinamiento de los estudiantes por parte de las instituciones médicas. Y también es
parte de un relato que se ha transmitido desde la niñez, mediante imágenes e historias
familiares: parto hospitalario con un médico que salva la situación, ante un dolor
incontrolable de la madre. La repetición de esta escena vista en películas, series o
comerciales de televisión han configurado la manera de imaginar un parto, y de
conceptualizarlo como seguro, higiénico, “normal” en espacios hospitalarios. Sin embargo,
la sensación que deja consigo un parto sobre-intervenido explicita el castigo a la mujer.

«yo sentí que no se me había respetado y yo ya era consciente de muchas


cosas, no desde la información, sino que desde mi instinto, mi intuición,
yo no quería intervenciones. Y bueno tenía esa sensación como de
sentirme violada, como si fuese sido violada, penetrada violentamente,
eso sentía» (C.S.,2017)

La experiencia traumática experimentada por Catalina llevó consigo una depresión


posparto, situación regular, que es entendida por la OMS como un periodo de infelicidad
que dura al menos dos semanas. La depresión afecta a una de cada seis mujeres que dan a

31
Ejemplo de esto es el caso de Lorenza Cayuhan. Mujer lafkenche, quien cumple condena en la cárcel de
Arauco, quien fue obligada a parir engrillada.
Revisado en http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/10/24/caso-de-mapuche-que-dio-a-luz-engrillada-
llega-a-fiscalia/

61
luz y se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés o capacidades
para desarrollar las actividades con las que normalmente se disfruta. A su vez recientes
estudios revelan la asociación entre uso de oxitocina sintética y mayor riesgo a tener
depresión posparto32.

El paso del tiempo y distintas terapias a las que asistió la ayudaron a re-significar la
experiencia traumática de su primer parto, momento en que conoce el término violencia
obstétrica y decide nunca más parir en un hospital y embarcarse en el acompañamiento
hacia mujeres gestantes, sus partos y puerperios. Experiencia que demuestra, como explica
Davis Floyd, que en cualquier sociedad grande la visión hegemónica nunca es el único
sistema, ya que la misma sociedad, mediante sus experiencias refuta con argumentos
sólidos el poder absoluto que se atribuye al modelo biomédico.

«yo en ese tiempo solo conocía la palabra partera, conocía las palabras, o
sea el tratamiento de cómo se vive la gestación y parto en el campo por
mi familia. Pero no conocía otros conceptos como parto humanizado,
doula, parto en casa, así como tan atendido por matronas. Yo no tenía
idea que habían piscina de parto»(C.S.2017)

Tras su experiencia de parto biomédico su camino se empezaba a construir para recuperar


su legado familiar. Al final del abismo que hubo (hay) entre profesional de la salud y
gestante/parturienta/madre, hay vestigios de prácticas ancestrales que fueron retomadas y re
significadas por Catalina. Estas sirvieron para cerrar esa grieta profunda que existe y trae
consigo daños a la mayoría de las mujeres que pare en contexto hospitalario, ya que «en
Chile cada año cerca de 250 mil mujeres se convierten en madres. De esas, se estima que
cerca del 92 por ciento sufrió algún tipo de maltrato por parte del personal de salud»
(Viñals, 2014)

El año 2012 el presagio de Mariana se cumplió -sobre su propia muerte y el nacimiento de


Víctor-, aquello que marcó el comienzo de su trabajo como partera

32
Revisado en Marzo de 2018 http://saludmentalperinatal.es/como-las-intervenciones-en-el-parto-afectan-a-
la-salud-mental-de-las-madres/

62
«ella me dijo que yo iba a ser la que iba a continuar cuando ella se
muriera, entonces los tiempos se sincronizaron, yo parí antes de los 21,
parí un mes antes de los 21. (…) La cuestión es que me hago consciente
de la responsabilidad que tenía, me gustó, empecé a soñar que atendía
partos. La tía Mariana se muere y yo empecé a soñar que atendía partos;
empecé a soñar que paría en la micro; empiezo a soñar que el Jaime paría
una guagua por el pene; empiezo a soñar que iba en el metro y atendía un
parto; sueño que una ballena tiene un parto; todos los días soñaba con
partos y me dediqué a recuperar la información que había de las plantas y
los partos» (C.S.,2017)

IV Septenio: partear y parir en casa

«Intento trabajar la gestación y el trabajo con la mujer, desde el cuidar la


vida. Y cuidar la vida, para mí, es cuidar a la mujer siempre, siempre,
siempre, desde niña hasta que se va de este plano» (C.S.2017)

En esta búsqueda en torno al parto respetado y la recuperación y preservación de su


tradición familiar, asistió a un taller de ginecología natural donde conoció el término
“doula”

«el doulaje a mí me recordó la partería, entonces empecé a picar y desde


que me convertí en una doula empecé a investigar mucho más allá, si yo
sabía que las guaguas se daban vuelta de tal forma, fui a buscar el
conocimiento bien donde mi familia, fui a renacer ese conocimiento»
(C.S.,2017)

Tras su formación como doula, comienza a acompañar partos en casa a los que las
matronas no alcanzaban a llegar, y luego, mediante recomendaciones, la empiezan a buscar
como una alternativa de menor costo económico, en comparación a partos en casa
atendidos por matrona.

63
El año 2012 formó la corporación “Tierra eterna”, organización dedicada a salud ancestral
comunitaria y permacultura, lugar en el que comienza a formalizar conceptos como partera,
meica y huertas orgánicas. El año 2013 realiza su primer voluntariado de “doulaje” en el
hospital San José de Independencia. Sin embargo, el contexto hospitalario nuevamente la
hace cuestionar los nacimientos en contexto biomédico, por lo que desiste y continúa con
su búsqueda dentro de su ámbito familiar. Ese mismo año postula y gana un proyecto de
huertas de auto ayuda para gestantes, el cual ofreció en el voluntariado de doulas,
conjuntamente con la implementación de una SAIP33, financiado por el proyecto
adjudicado. Sin embargo, la respuesta fue negativa y decidió realizar un Círculo34 de
acompañamiento prenatal gratuito para madres y padres, el cual llamó “Tribu de parto”,
desde sus palabras el primer círculo prenatal gratuito.

Al crecer en una población emblemática, en términos de organización y lucha política, era


trascendental para ella llevar sus conocimientos a este espacio y descentralizar el parto en
casa como una práctica costosa y elitista.

«yo soy pobladora de lo Hermida, entonces yo crecí en una población


emblemática de Santiago, de organización de lucha. Entonces para mí
entrar a un mundo tan elitista como el del parto en casa, fue como en
verdad no. Esto tiene que cambiar, porque yo tengo el conocimiento para
hacerlo de partida, además de tener el conocimiento es como una deuda
que tengo con las mujeres, porque ¿cómo las mujeres de la clase alta van
a estar pariendo en la casa y nosotras no?, nosotras que sí podemos, que
tenemos la fuerza, que tenemos la experiencia en el cuerpo, cachai.
Nuestras madres la mayoría parió, las madres de clase alta la mayoría
fueron cesárea» (C.S.2017)

Catalina propuso que fuese gratuito y ocupó esta estrategia como un filtro para el origen
socioeconómico y político de las personas que llegarían a ese espacio.

33
Salas de atención integral del parto
34
Reunión de personas, llamado circulo por la intención de llevar un diálogo horizontal y no jerárquico en el
encuentro

64
«filtrarlo porque también hay gente que es ABC1 y no va a cosas
gratuitas. Entonces cuando a veces te dicen el filtro es, no se po, entrar a
una discoteca, la entrada cuesta veinte lucas35, yo acá te digo, bueno, el
filtro para nosotras y nosotros, que nos reconocemos como gente pobre
económicamente, es hacerlos gratuitos» (C.S.2017)

Ante esta convicción, la primera generación de Tribu de parto se constituyó con personas
que buscaban vivir gestación y parto fuera de los límites establecidos por la medicina
alópata, pero no tenían los recursos para optar a un parto en casa en compañía de matrona.
El taller, entonces, se conformó de familias de estudiantes, familias pobladoras o quienes
confiaban y buscaban el trabajo de la partera.

“Lo que la Tribu de parto vino a hacer con el parto en casa, fue
democratizar talleres de preparación. Y no democratizar, popularizar, de
popular, de poblacionalizar, ocupacionalizar”(C.S. 2017)

Catalina relata que los talleres duraban tres meses, reuniéndose así las familias gestantes
todos los sábados. Un componente interesante de la Tribu de parto era el involucramiento
activo del padre en los talleres y la visibilización de la partería chilena e internacional,
generalmente latinoamericana, donde se entremezclaban distintas vertientes de la partería,
lo que Le Breton llamaría “traje de arlequín”

«trabajábamos diferentes temáticas: un día era balón, otro día era yoga,
otro día era parto aymara, otro día era elementos del parto mexicano, o
rescatar uso del rebozo, o métodos. O sea, hierbas, hierbas, hierbas,
caleta. Y así una serie de temáticas en torno al parto respetado y el parto
en casa. Y desde un principio se incluyó la partería, siempre, yo siempre
la metí, porque para mí también era importante que las mujeres
reconocieran que existe este oficio. Y les pueden ser útil en toda la vida,
porque la partera te acompaña desde que naces hasta que te haces abuela»
(C.S.2017)

35
Pesos chilenos

65
Ilustración 1 : “Aliwen. Yoga, embarazo, parto y puerperio” de Sylvana Galvez H.

Lo que interesaba a Catalina, aparte de transmitir técnicas para el dolor en el trabajo de


parto y evidenciar la vigencia de la partería tradicional, era poner atención en la historia de
cada mujer y familia que llegaba a la Tribu de parto. Ponía énfasis en la importancia de
tejer redes de apoyo entre familias que estaban en el mismo proceso y tenían una
concepción similar en la manera de parir y recibir a sus hijos/as.

He ahí el nombre del taller y círculo, la palabra tribu nos aboca a un grupo humano que
viven cercanos unos a otros y tienen ideas y creencias compartidas. En este sentido la
partería se preocupa de comprender el proceso reproductivo de forma amplia y dentro de un
grupo humano que comparte la vivencia de gestar y buscar compañía de una partera

«lo que se olvida en la atención del parto en casa con matrona, que es el
conocerte con la mujer, cachai: conocer no solamente sus controles,
conocer también su alimentación, su cuerpo, sus relaciones, cómo ella
está en el mundo, lo que hace, lo que no hace, lo que trabaja, lo que no
trabaja, sus ataos, sus rollos familiares, todas esas cosas» (C.S.2017)

66
Las posibilidades de tipos de parto se abren y así también la definición de cuerpo se vuelve
maleable, cuestionando el tipo de parto, cuerpo y crianza establecido desde el modelo
biomédico. La “Tribu de parto” es también una respuesta a la crianza individualista que
generalmente se reproduce en nuestra sociedad, propuesta que se asemeja a lo definido por
feministas comunitarias en relación a la crianza comunitaria. Primeramente, proponen
cambiar el concepto “mamá” por “creadoras y criadoras de vida”, ya que la maternidad y
crianza obligatoria sostiene el modelo económico y político imperante, profundizando el
individualismo y la acumulación objetos. Desde sus planteamientos, una de las vías para
acabar con el patriarcado es pensar otras formas de comprender y practicar gestación, parto
y crianza. Y que el norte sea una crianza en conjunto, madres y padres biológicos y no
biológicos, los cuales sean los responsables de la crianza de los niños/as, lo que acotaría el
nivel de consumo y la sobreexplotación de las madres.

La mayoría de las mujeres que asistieron a la primera generación de Tribu de parto parió en
su hogar con partera. El año 2014 se conformó la segunda y tercera generación de Tribu de
parto.

«y de esas, mucha gente, que deben haber sido 20, 18 terminaron con
parto en casa. De la primera generación, eran 15 ponte tú, 12 terminaron
con parto en casa y cada vez íbamos aumentando. En la tercera ya eran
casi todas» (C.S.2017)

A través de estos talleres, Catalina comienza a ser conocida y reconocida, empezando a


atender con mayor frecuencia partos en casa, aún con recelo a mostrarse como partera por
temas legales36.

36
La ilegalidad de esta práctica se entiende como el ejercicio ilegal de la profesión de matrona u obstetra.

67
Mapa 2 Distribución espacial de partos domiciliarios atendidos por Catalina Seguel en la Región
metropolitana entre los años 2014 y 2017. Fuente: elaboración propia

El 2015 fue la cuarta y quinta generación, año en que trabajaba sola y en compañía de una
matrona, aún con cautela y no anunciando su trabajo por redes sociales. Este año concibe a
su segundo hijo, durante la gestación acompaño partos hasta la semana 37.

Fotografía 1: Mujeres participantes de la cuarta generación tribu de parto (2015). De rosado Catalina Seguel. Fuente:
fotografía compartida por Sylvana Gálvez

68
Fotografía 2: Acompañamiento a Sylvana mientras gestaba a Amador (2015). Fuente: “Historia de una vida. La meica”.
Elaboración propia.

El año 2016 fue la sexta generación. Este mismo año se conformaron “guaguatunes”, los
cuales consistían en reuniones de familias que habían participado en alguna de las
generaciones de Tribu de parto. Generalmente se realizaban las reuniones en el parque
Quinta Normal, en las cuales se comía en conjunto, se trocaban objetos que ya no
necesitaban las familias y se vendían distintos productos de emprendimientos familiares.

El verano de 2015 decide gestar a su segundo hijo, el cual, a su vez, opta por parirlo en casa
debido su primera experiencia de parto en hospital. Por ello viajó a Rauco (VII Región del
Maule) a concebir y visitar el cementerio donde están sus abuelos y tías abuelas, para
realizarles una petición.

«Quiero que me cuiden en el parto, yo no voy a tener más parteras que


ustedes» (C.S. 2017)

Su segunda gestación la pasó entre mujeres gestantes y partos en casa. Ya con una idea
clara de su posición como partera y con un claro discurso de autonomía del cuerpo en
relación al parto biomédico. La autonomía de este modo es entendida como el resguardo,
protección y delimitación del cuerpo femenino de prácticas y experiencias violentas y/o
traumáticas. Y también, en este caso, se comprende como la capacidad de elegir quienes
acompañarán, cómo y dónde sucederá el proceso de parto. El cuerpo materno como espacio
podrá demostrar que no es un cuerpo aislado e individual, sino que es producto de

69
interrelaciones e interacciones. Esto conlleva que las decisiones tomadas son respuestas a
patrones instaurados mundialmente, como lo es la atención biomédica, que se ha
perpetuado en los nacimientos. Esta atención impacta en decisiones íntimas, que
repercutirían en lo global e individual como lo es parir en casa con partera.

El 18 de noviembre de 2015, Catalina inicia su segundo trabajo de parto, el cual había


decidido previamente autoasistirlo. La pérdida del tapón mucoso dio inicio al viaje del
nacimiento de Amador, esta vez en un contexto antagónico al sucedido con Víctor: en casa
junto a Jaime. A la diez y media de la noche de ese día empezaron las contracciones. La
intención de Catalina era que Jaime fuera su partero, por lo que durante la gestación le fue
enseñando distintos saberes en torno al parto. Esa noche Jaime preparó las hierbas para
ayudarla con la dilatación.

«empezaron muy muy intensas las contracciones, y yo sentía como olas,


como un maremoto que venían hacia mí, porque empezó muy rápido»
(C.S.2017)

Ante su conocimiento sobre el proceso de parto, le costó despegarse de “la mente” y entrar
en trance.

«yo eso lo he visto un montón de veces, siempre lo veo, pero tú cuando


tienes la carga de saber es más complicao. Y en algún momento yo dije
“no me puedo desconectar de la cabeza”, estaba todo el rato pensando que
sé cuanta dilatación llevo, que sé cuánto falta, que sé que viene más dolor.
Como que no me podía despegar y en algún momento llamé a mi fuerza
interior y pude ¡pum! apagarme y me despegué» (C.S.2017)

Según su relato un rayo dorado dio comienzo a la última etapa del trabajo de parto. Este
último tramo antes del nacimiento del bebé es conceptualizado como reflejo de eyección, el
cual se define como el período de transición entre la fase pasiva y las últimas contracciones
antes de la expulsión del recién nacido. Odent (2011) relata que la mayoría de las mujeres
que se encuentran en trabajo de parto no guiado, verbalizan el miedo o ligan su sensación a
la muerte, lo que se explicaría por la liberación de adrenalina y la disminución de oxitocina
que ocurre en este tramo de reflejo de eyección.
70
«y en algún momento se me volvieron insoportable las contracciones y le
dije al Jaime que por favor me matara, le dije “mátame” (risas). Y en ese
momento volvió mi parte racional y dije “bueno ahora estoy lista”, porque
estas cosas uno las dice cuando está lista, cuando viene la guagua»
(C.S.2017)

Catalina relata que en ningún momento se realizó tacto, ya que quería tocar la cabeza de
Amador en la etapa expulsiva. Sabía de su dilatación por lo que iba sintiendo

«entonces me hago el primer tacto y toco toda su cabeza, el cuello estaba


100% dilatado y era cosa de bajarlo no más. Y empecé a sentir los pujos
naturales que son una sensación maravillosa, porque se te va el dolor.
Entonces viene un momento en el que uno siente como un ardor que te
quemai y después de eso se va, se va el dolor y viene un espacio de que tú
sabes que tiene que nacer la guagua» (C.S.2017)

Amador nace enmantillado37, lo recibe su papá y se rompe la bolsa en manos de Jaime, lo


toma Catalina para ponerlo en el pecho y darle calostro.

37
Nacer con la bolsa amniótica

71
Fotografía 3: Catalina Seguel tras su segundo parto, Amador por primera vez en el pecho de su madre. Fuente: Familia
Fuentes Seguel

«luego viene el alumbramiento, que es el nacimiento de la placenta.


Después me daban unos entuertos demasiado fuertes, entonces cuando
sentí que la placenta estaba despegá me puse en cuclillas, no, me hinqué
en la cama y ayudé, la di un poquito vuelta como pa bajarla» (C.S.2017)

La experiencia de parir en casa en compañía de su pareja marcó un precedente en su


quehacer en el acompañamiento a otras mujeres, ya que vivió la experiencia en su cuerpo.
Y ante su reflexión, era un acto pendiente para una mayor comprensión hacia las mujeres
que buscan su compañía para parir en domicilio.

«mi cuerpo me pedía parir de esa manera salvaje y empoderada y así de


fresca, como con esa intención, ese poder» (C.S.2017)

Bajo su argumento recordamos lo expuesto por Le Breton, el cual afirma que el sujeto
construye una imagen de sí mismo en relación a su cuerpo y sus sentires. Para Catalina su
cuerpo le pedía parir de una determinada forma, porque este experimentó, aprendió, se
detuvo y creó una identidad propia. Situación similar a la que relató sobre su menstruación,
la cual fue “configurada” por su madre para que fuera regular y sin dolor. Hipótesis

72
también analizada por Casilda Rodrigañez con relación a lo que llama útero espástico y un
posible parto sin dolor. Este último por el reconocimiento del útero como órgano que
genera placer, en contraste con un órgano/músculo que permanece agarrotado por la falta
de movimiento desde temprana edad en las mujeres, quienes generalmente son educadas a
no mover sus pelvis y parir con dolor (desde una visión judeocristiana).

Por otro lado, la convicción de parir de forma “salvaje y empoderada” es una contra
respuesta al alto nivel tecnológico en el que se viven los partos en contexto biomédico que
apelan a la racionalidad humana, concibiendo el cuerpo como materia orgánica que tiene
una realidad concreta y material. Mientras que el salvajismo nos habla de un cuerpo
mamífero, de un cuerpo que está segregando determinadas hormonas, que actúan en los
partos humanos, y mamíferos. Las cuales son segregadas por estructuras primitivas del
cerebro. El empoderamiento al que hace referencia Catalina, se comprende como la
capacidad de decidir sobre los procesos reproductivos femeninos, sin imposiciones médicas
que apelen a la “normalidad”. Para que este empoderamiento ocurra hay una convicción
previa y una búsqueda de información y experiencias.

Las distintas situaciones que llevaron a Catalina a ejercer el oficio de partera en la ciudad
(descendencia de mujeres parteras, experiencia de violencia obstétrica y compañía a otras
mujeres) la han posicionado de manera clara contra la práctica hegemónica de la medicina
alópata sobre el cuerpo y el nacimiento. Por eso es partícipe y organizadora activa de
talleres, conversatorios, encuentro en torno al parto respetado, poniendo en denuncia la
violencia ejercida a mujeres en sus procesos reproductivos.

En Chile no existe gremio de parteras. Ha habido instancias donde generalmente mujeres a


favor del parto en casa se reúnen para contar experiencias y realizar una radiografía de lo
que está pasando en torno a partos domiciliarios y las distintas figuras que trabajan en este
proceso (parteras, matronas, doulas, familias). Ejemplo de esto es el primer encuentro de
MUCUNA38. Pese a estos encuentros, aún no hay un respaldo legal para el ejercicio de la
partería en Chile39.

38
Mujeres cuidando el nacimiento
39
La única lawentuchefe (sanadora, médica) reconocida por el Estado chileno es María Quiñelen

73
Como veíamos anteriormente, hay distintas figuras que aparecen en el acompañamiento del
parto en casa. Las matronas son quienes estudiaron en un establecimiento educacional
certificado y ejercen su profesión en un contexto distinto al hospitalario o clínico. Otra de
las figuras son las parteras, que se dividen en parteras urbanas empíricas y parteras
tradicionales -esta última en la cual se posiciona Catalina-40. Las primeras se definen como
mujeres que en algún momento de su vida decidieron ser parteras y se auto educaron en
torno al tema, sin haber adquirido información por traspaso generacional. Vale decir que no
se considera una práctica ancestral y/o tradicional. Las parteras tradicionales son personas
que practican y entienden la partería desde conocimientos traspasados generacionalmente,
ya sean indígenas y/o campesinos. Ante esta distinción Catalina no ha encontrado oportuno
unirse a los esbozos de organizaciones de parteras empíricas urbanas, quienes predominan
organizacionalmente.

«Yo abordo la salud con herramientas ancestrales de la partería, para mí


la agüita de hojita de frambuesa no es una herramienta ancestral de la
partería. Para mí si yo quiero tonificar el cuerpo de la mujer, el útero, no
le voy a decir “oye toma agüita de frambuesa”, voy a ver qué necesita
ella, la voy a evaluar, la voy a diagnosticar, de su cuerpo. Para ella tengo
un remedio digamos, cachai. La partería urbana, que es como la que se
está organizando hoy en día, es una partería que no tiene como las
mismas herramientas que tengo yo y además es como que trabaja cosas de
la visión más holística del parto y muy similares a la obstetricia holística»
(C.S.2017)

Por último, la figura doula (palabra griega que significa servidor) hoy se comprende como
aquella persona que acompaña emocionalmente a la madre en las etapas de gestación, parto
y puerperio, pero no tienen formación para intervenir o tratar una emergencia.

Catalina apunta a que las distintas figuras que apelan a un parir respetuoso, en respuesta del
modelo medico hegemónico (y/o intervencionista-tecnocrático), deben coexistir

40
A lo largo del texto hemos mencionado a Catalina como partera urbana, usamos este nombre para referirnos
al espacio urbano en el que trabaja, pero no de donde provienen sus conocimientos

74
responsablemente ante el escenario de ilegalidad en torno al ejercicio de la partería, siendo
esta la razón principal de asistir con matronas a los partos en casa que acompaña.

«Mi decisión de trabajar con matronas tiene que ver con el territorio del
cuerpo, o sea, yo te reconozco a ti como ser autónoma, pero el Estado no.
Yo a ti te reconozco como una mujer que se conoce, una mujer que ha
parido, que a pesar de toda la máquina pudo parir, te reconozco como una
mujer poderosa y autónoma, pero no basta solamente con mi
reconocimiento, porque estamos dentro de un marco legal, un Estado.
Entonces para el Estado tú no eres tú territorio, tú eres su ciudadana. Y en
términos políticos hay una confrontación ahí, porque se confronta lo que
el Estado quiere hacer contigo, lo que opina, por lo que te juzga, por lo
que te encierra o por lo que te deja en libertad, versus lo que tu sientes,
como administras tú en tu propio cuerpo, en tu propio gobierno»
(C.S.2017)

En la cita anterior encontramos una reflexión en torno a las distintas concepciones y formas
de tratar el cuerpo. En este caso, una distinción entre la visión que tiene el Estado, siendo
uno de los encargados por velar por los derechos del nacimiento, y quien está adscrito a los
acuerdos de la OMS. Y, por otro lado, la ciudadanía y su autonomía como soberanos de su
cuerpo, quienes pueden limitar y cuestionar las prácticas que entrega y perpetúa el Estado.
Ejemplo de esto, es el discurso del programa Chile Crece Contigo, el cual informa y
transmite la importancia del parto respetado, lactancia inmediata, entre otros. En contraste
con la implementación y práctica del programa, muestra de esta contradicción, es el alto
índice de cesáreas y los altos niveles de violencia en los nacimientos. En este escenario de
incongruencia entre discurso y práctica estatal en temas de salud reproductiva, opera la
autonomía de las familias que deciden parir en sus hogares en compañía de una partera.

Si reflexionamos en torno al tiempo en que Catalina lleva ejerciendo como partera,


seguramente pensaremos que es un trecho de tiempo acotado, más si pensamos a un nivel
macro el tiempo de la historia de la humanidad sobre la tierra, y la histórica presencia de las
parteras ante el imparable acontecimiento de parir y nacer de nuestra especie. Sin embargo,
si reducimos nuestro pensamiento a la historia social del país que habitamos, el trabajo de
75
Catalina no se reduce a los siete años de ejercicio. No es tan sólo su trabajo individual, sus
manos, las guaguas que ella ha recibido y las madres que ha atendido. En su quehacer está
su bisabuela mapuche, Eufemia Katril, Herminia y Elvira, hijas mestizas, esta su madre,
María Rosario, pobladora de lo Hermida, están las mujeres pobladoras de lo Hermida, están
sus hijos. Coexiste de manera circular la historia de conquista, colonia, mestizaje, la
construcción de un Estado-nación por sobre pueblos indígenas. Y ante esta idea es
interesante pensar en cuál es su autodefinición de identidad. Según su reflexión

«Si bien nosotras heredamos un conocimiento de la partería, de la


medicina mapuche en mi familia, porque la que transmitió todo esto fue
mi bisabuela, pero yo no me puedo reconocer como mapuche, porque yo
no fui criada en ese contexto. Pero sí con muchos elementos de la cultura
mapuche, entre cómo me alimento, hasta lo que hago en una vuelta, hasta
como, no sé, elementos cotidianos y culturales también están en mi
familia. Entonces, sí, mi bisabuela, ella era mapuche, sí vivía en una ruca,
se vestía, era; sí, sus hijas, mi abuelo también, pero mi mamá y la familia
de mi mamá (que mi mamá ahora tiene 72 o 73 por ahí) no es hablante,
no se viste. No me puedo reconocer en mapuche, porque yo ya vendría
siendo la tercera generación después de mi bisabuela, y a mí me criaron
en una cultura mestiza, me reconozco más en lo campesino que en lo
mapuche” (C.S.2017)

La cita anterior nos recuerda que la memoria nunca deja de reinterpretarse, siempre está
asociada a un pasado, pensada en presente y apuntando al futuro. La partería ejercida por
Catalina está asociada a un pasado, a una tradición familiar, pensada en el presente, donde
nacimientos y salud se comprenden bajo la mirada biomédica, apuntando a un futuro.
Como nos recuerda Odent, serán las matronas o parteras que atienden partos en casa
quienes diseñarán las futuras salas de parto en el hospital. La experiencia de vida de
Catalina aúna el largo proceso de construcción de naciones latinoamericanas, en las cuales
su base descansa en la homogenización de los pueblos originarios, la imposición de una
identidad nacional y la auto sumisión de los grupos humanos a apropiarse de nuevas

76
categorías. Auto sumisión, que tiene puntos de fugas, en los cuales se encuentran las
demandas sociales y políticas de los grupos humanos que buscan otras respuestas.

77
78
Capítulo II: sobre saberes y haceres ocupados por la partera

“la partera acompaña no solo con el uso de las hierbas medicinales, o como esta
mujer que conoce la naturaleza, sino que también hay muchas otras cosas, desde
los acomodos hasta… bueno incluso recorriendo el camino de las plantas, incluso
minerales, animales y muchos secretos que se van tejiendo en la partería
tradicional en el campo” (C.S.2017)

El presente capítulo se organizará de acuerdo a tres categorías conceptuales que conforman


el proceso reproductivo: gestación, nacimiento/parto y puerperio, dando cuenta de los
saberes y haceres utilizados por la partera en cada una de las etapas.

Gestación

Croquis 1: Mujer gestante. Fuente: elaboración propia.

Desde el relato de Catalina la gestación debe acompañarse desde el amor y la compañía


espiritual. Siendo también importante realizar los controles médicos establecidos por la
medicina alópata que promueve el Estado chileno, estos son: 3 ecografías, clasificación de
grupo sanguíneo y factor RH, Hematrocito y hemoglobina, Glicemia, orina completa,
VDRL o RPR, Test de Elisa para detectar VIH.

79
Esta fusión de tratar la gestación mediante la biomedicina y saberes/haceres ancestrales, se
vincula a lo descrito por Davis Floyd sobre el modelo holístico de atención. En el cual
existe una unidad entre cuerpo, mente y espíritu, se actúa a nivel emocional y espiritual, y
la ciencia y tecnología se usan para facilitar la habilidad y tranquilidad de la madre (y
también como un resguardo legal de la práctica de partería). A su vez Catalina es enfática
que ante posibles irregularidades durante la gestación, deben tratarse desde la partería

«en las manos se puede ver cómo está el estado de la placenta, como está
el bebé. Y el estado de la madre se puede ver a través del pulso, también
se ve en los ojos, en la lengua, en el cuerpo en general» (C.S.2017)

Mediante una ficha, la partera evalúa la condición inicial de la madre y sigue un


acompañamiento cada tres semanas, recibiendo a las familias en una consulta ubicada en el
patio trasero de su casa en Lo Hermida o mediante visitas domiciliarias. Las herramientas
de diagnóstico que utiliza devienen de su tradición familiar y de sus conocimientos sobre
medicina china.

«mis herramientas de diagnóstico serían la lectura de las manos, el pulso,


la observación general para, ponte tú, para ver la cantidad de sangre que
tiene la mujer, o si es que tiene síntomas de frío, síntomas de calor.
Observamos su orina y en la orina vamos viendo, dependiendo del color,
del olor, de la consistencia, de la concentración, vamos viendo más menos
qué señales nos va tirando el cuerpo. También nos fijamos harto en su
temperatura corporal y en la percepción de su temperatura» (C.S. 2017)

La mantención del equilibrio corporal entre frío y calor es una constante en medicinas
ancestrales, en los cuidados sugeridos por la partera también se manifiesta este componente
conceptual de la medicina indígena y/o popular, cuya idea se basa en la oposición de frío y
calor, y la intención de mantener el equilibrio de estos estados. La gestación se considera
un estado acuoso y cálido, por lo que se buscan mecanismos para mantener este estado en
el cuerpo de la gestante, asociado también a la ingesta de alimentos en estado líquido y
cálido. Como veíamos, otra herramienta utilizada por la partera es la alimentación de la
gestante, existiendo una analogía entre lo que se come y el estado de la mujer.

80
«por ejemplo, si hay una mujer que tiene poco líquido amniótico, su piel
está con sequedad, yo la voy a mandar a tomar leche ¿Por qué? Porque
eso te va a generar un estado de humedad y el embarazo es un estado
natural por si solo de humedad. Hay cosas que se van presentando durante
la gestación que van a llevar al desequilibrio, por ejemplo, la sequedad
por la alimentación alta en cosas picantes o en cosas calóricas. Entonces,
cuando tú le traes a tu cuerpo cosas que te generan calor y por lo tanto te
van a secar o te van a deshidratar» (C.S.2017)

Catalina reflexiona que actualmente la manera en que se está practicando la partería


deviene desde distintos orígenes, uno de ellos es los saberes y haceres dentro de su ámbito
familias, y otros, es lo aprendido recientemente en su formación de médica china.

«en la medicina china hay muchos elementos con los que yo crecí, por
ejemplo, para mi mamá una mujer que no puede tener hijos es una mujer
que tiene el útero frío o un estado de frío en el cuerpo. Y da la casualidad
que en la medicina china también encontramos el frío como un factor
patógeno. Claro, para nosotros no es tan elaborado, no es tan elaborado
como para ellos, que tienen una ciencia tradicional. Acá es un poco más
religioso, se va mezclando con la espiritualidad» (C.S. 2017)

La dualidad de los estados frío y calor son interpretaciones que se repiten en las medicinas
ancestrales y en las concepciones en torno al cuerpo. Un ejemplo de esta forma de
comprender las enfermedades según los estados de temperatura corporal, es la llamada
enfermedad pura mollfun o sobre parto. La cual estaría ocasionada por la entrada de frío al
cuerpo puérpero.

En este sentido la alimentación también es fundamental en la gestación, donde se puede


apreciar una analogía entre el estado de los alimentos (caliente, frío, líquido, sólido,
picante) y el cuerpo gestante. Vale decir, retomando lo expuesto por Le Breton, el cuerpo
tradicional es indiscernible, pertenece y es parte del todo. El cuerpo es concebido más allá
de lo físico y de los límites carnales, puesto que está en relación con el medio, tal cual la
definición que realiza Le Breton sobre el cuerpo tradicional: «(…) el individuo es

81
indiscernible, el cuerpo no es objeto de una escisión y el hombre se confunde con el
cosmos, la naturaleza, la comunidad» (Le Breton, p.18)

«Otra cosa fundamental en el acompañamiento a la mujer, es tocar a la


mujer y tú, al tocar a la mujer, primero vas generando el vínculo con la
guagua, enseñándole también a reconocer cómo ella tiene a su bebé.
Porque una mujer que quiere parir en la casa no es una mujer como la que
va al hospital que se entregan al parto y así como “sáquenme la guagua»
(C.S. 2017).

A diferencia del modelo hegemónico donde la máquina habla por la madre o parturienta, en
el caso de la partería, partera y madre tienen un rol activo, nadie va a reparar ni salvar el
momento; como es concebido en el modelo tecnocrático-intervencionista, donde el médico
está por sobre las decisiones de la mujer e interpreta el proceso según sus conocimientos y
lo que indican las máquinas.

Recapitulando sobre los saberes y haceres utilizados en la etapa de gestación, podemos


resumir los siguientes:

 Lectura de manos
 Lectura del Pulso
 Observación general para ver cantidad de sangre, síntomas de frío o calor que tiene
la mujer gestante
 Observación de la orina de la mujer gestante
 Temperatura corporal
 Alimentación de la gestante

82
Parto

“el nacimiento no es solo un evento del cuerpo, es un evento de la naturaleza, es un


evento del espíritu, es un evento donde conviven todos los seres que están aquí
rodeándonos; los seres que vemos, los seres que no vemos, los seres del pasado de
tu familia, de tu sangre, los seres que vienen. Entonces el nacimiento es momento
donde confluyen todas las energías que existen, las energías materiales, las
energías del tiempo, los espíritus que están presentes, omnipresentes. Nos
ayudamos de las plantas, de sus propiedades medicinales, de nuestra propia
historia. Es un evento maravilloso, está todo en el parto” (C.S.2017).

El momento del parto es el clímax de un proceso que comienza desde la niñez, el cual se va
construyendo mediante códigos valóricos y elementos socioculturales sobre la sexualidad,
donde cada familia configura este evento a partir de relatos orales y/o visuales. En palabras
de Catalina el parto es

«un evento normal en la vida de la mujer, que requiere de mayor cuidado,


de mayor atención. El parto, la gestación, el puerperio y la lactancia son
eventos en la vida de la mujer que deben ser respetados y que la
comunidad debe entregarle a la mujer un estado diferente, un trato
diferente» (C.S.2017)

En los recintos hospitalarios o clínicos existe un protocolo para que la mujer en trabajo de
parto ingrese, algunas de ellas son: toma de datos personales en la recepción del recinto;
vestimenta con bata o atuendo que entrega el hospital o clínica; técnica de tacto para
registrar los centímetros de dilatación; administración de oxitocina sintética, protocolo que
lleva a la mujer a estar en al menos tres lugares diferentes: recepción, sala de trabajo de
partos, sala de partos, todas salas iluminadas artificialmente.

83
Croquis 2: Posición de litotomía. Fuente: elaboración propia.

Un panorama antagónico a lo que propone el obstetra Michel Odent y el que practica


Catalina y las madres que paren en su compañía. Odent nuevamente nos recuerda que los
seres humanos son mamíferos. Las mujeres en trabajo de parto «habitualmente buscan un
rincón, un espacio pequeño; es más fácil tener sensación de intimidad en una habitación
pequeña» (Odent 2011p. 40)

Croquis 3: Posición de parto. Fuente: elaboración propia.

84
Durante el trabajo de parto en casa, las mujeres permanecen generalmente en un espacio, se
quedan con sus ropas o se desnudan, nadie les pregunta sus datos personales y no se realiza
tacto, administración de oxitocina sintética, epidural o episiotomía. Pueden moverse y
comer libremente. Para las distintas etapas del parto, desde la partería son utilizadas
diferentes técnicas, saberes y haceres. Catalina relata que a través de los sentidos: tacto,
gusto, vista, sabe que está pasando en el cuerpo de la parturienta

«sin hacerle un tacto, se en cuanto esta de dilatación, se cuándo hay


meconio, sé si es que ella está haciendo una infección, sé si la guagua está
desacelerando los latidos o están aumentando, porque yo tengo otras
herramientas para atender esos diagnósticos, por ejemplo: para mí una
mujer que esta con la lengua verde, mal olor en la boca y coloración en
alguna zona del útero, para mi esa guagua se está haciendo caca»
(C.S.2017)

En el trabajo de parto se utilizan distintos elementos y técnicas, por ejemplo, la semilla de


linaza, se usa si se percata que el expulsivo es trabajoso o doloroso.

«es un secreto que me dio mi mamá, que en el fondo la creencia dice, al


igual que comer clara de huevo, la creencia dice que te va a generar más
viscosidad en la vagina y por lo tanto la guagua va a salir más rápido.
También dice que genera más líquido. Entonces, por eso yo la ocupo en
los partos y a mí me ha funcionado, porque cada vez que está difícil la
última parte del parto, que vendría siendo como el nacimiento, hago esté
preparado o se los doy antes y las mamás tienen partos fáciles» (C.S.
2017)

El rebozo es otra técnica ocupada por la partera, quien distingue dos tipos: chileno y
mexicano. En el primero se utiliza una sábana donde se mece a la mujer dentro de ella,
también se conoce como manteo. Esta técnica no es utilizada durante el trabajo de parto, si
no que en la gestación. Técnica que le fue trasmitida por su Tía Silvia, quien le enseñó a dar
vuelta a los bebés y encajarlos en la pelvis. El segundo tipo de rebozo, el cual aprendió en

85
un taller con Guadalupe Cuevas41, se utiliza en las distintas etapas y para distintos fines.
Uno de estos fines es una maniobra para que se rompa la bolsa amniótica, esta maniobra
«es súper fuerte, es con otra intensidad, otra fuerza» (C.S.2017)

Croquis 4: Rebozo. Fuente: elaboración propia.

Respecto al reconocimiento y uso de hierbas, aclara que no hay un único origen: «eso es
como de muchas fuentes, porque puede ser mi tía Cata, mi tía Silvia, mi mamá, la tía
Mariana, de ellas yo recibo ese conocimiento» (C.S.2017). Respecto a las hierbas que
utiliza, prefiere resguardar ese conocimiento y que solo se puedan leer las nombradas por
las madres. Otro “hacer” es el vaho, una infusión de diferentes hierbas puestas en una olla
o tinaja, donde la mujer se sienta sobre ella. Los vahos son utilizados durante el trabajo de
parto, los cuales sirven

«para darle calor al útero, a veces las contracciones están muy dolorosas y
es con frío o a veces no hay dilatación, el cuello está duro. Hay muchas

41
http://www.guadalupecuevas.com/index.php

86
cosas como desde el diagnóstico que podría hacer una como partera que
no tiene nada que ver con el diagnóstico clínico y médico» (C.S.2017)

Croquis 5: Vaho. Fuente: elaboración propia.

«También ocupo harto los baños, el agua, pero el agua no como un


método para el dolor, el agua como una herramienta para la dilatación.
Porque yo el agua la baño en hierbas, en cocciones, en cocimientos de
hierbas. Para mí ese es uno de los más importantes. Entonces, para mí lo
resuelve todo el agua, el calor. Solamente hay que hacer que la madre se
meta en una palangana, en una tina no, porque es muy grande, tiene que
ser un cuadradito chiquitito, donde ella sumerja sus caderas. Ponemos el
cocimiento, ella se sienta, con las hierbas específicas para dilatar»
(C.S.2017)

Por último, las sobadas, técnica que aprendió de su familia, que es utilizada en las distintas
etapas del trabajo de parto, la cual consiste en masajear ciertos lugares del cuerpo de la
parturienta, generalmente con hierbas, para aliviar dolores y que sea un proceso más
placentero.

87
Puerperio

El puerperio, es el tránsito de parir y comenzar la etapa de reconocimiento madre-guagua.


Se considera un período de fragilidad y cuidado, también denominado cuarentena,
“síndrome cultural ampliamente observado en la cultura popular chilena y latinoamericana”
(Citarella et al. 2000; Modena 2002). Actualmente desde políticas públicas de salud, se
define como una etapa emocional, hormonal y social que se extiende al menos por los dos
primeros años de vida del recién nacido.

La primera etapa de puerperio es de gran trascendencia para las mujeres entrevistadas, ya


que reviven la experiencia y emoción de conectarse con sus hijo/as por primera vez fuera
del útero. Catalina hace hincapié en la importancia de quedarse cuidando a la mujer y al
recién nacido.

«en el parto respetado es súper común que la guagua nace y la matrona se


va para que la mamá y la guagua y el papá tengan su momento de
intimidad. Eso en la partería no existe y no debería ser, la partera no se
puede mover del lado de la mamá hasta que la placenta salga y la deje
estabilizada. Como ya nace la placenta y te fijai que no haya una
hemorragia, que la guagua este al pecho, que esté todo bien. Yo diría que
la guagua nace y recién te moví de su lado, para ir al baño, no sé, tres
horas después del parto; y si es que la placenta no ha nacido te demorai
mucho más. Por ejemplo, las matronas se quedan dos horas posparto
generalmente, las parteras no» (C.S.2017)

El tiempo que se cuida a la madre y al recién nacido se ha mantenido como una forma que
caracteriza a la partería, ya que sus orígenes fueron en contextos en que no había hospital o
no había acceso a este, por lo que las parteras se quedaban cuidando a las mujeres
puérperas hasta que estuvieran estables, siendo las encargadas de cocinar, cuidar a otros
hijos y velar por el bienestar de la madre y recién nacido, práctica que se hereda y mantiene
en la ciudad, en comparación con el procedimiento bajo la mirada biomédica, el cual no
tiene facultad de paciencia. La partería no está apurada y responde a una lentitud en el
cuidado y trato del parto y puerperio.

88
Como nombramos anteriormente, las sobadas se ocupan en las distintas etapas. Sin
embargo, según relata Catalina «la más importante vendría siendo para el alumbramiento
de la placenta» (C.S.2017), la cual sirve para saber si la placenta se despegó, para ayudar a
alumbrar y para retraer el útero.

«en el post parto vendrían: técnicas de lactancia, acompañar la lactancia,


la primera teta, la primera hora, la atención del bebé» (C.S.2017)

Croquis 6: Inicio lactancia. Fuente: elaboración propia

Los aspectos que observa la partera que indican que el recién nacido está bien, son
primeramente que respire y llore con fuerza

«para la partería la guagua tiene que llorar y llorar harto cuando nace,
dejarlo llorar un rato, para que también reconozca su llanto, reconozca
que cambió de estado. A veces las guaguas necesitan escuchar la voz de
la mamá, entonces las guaguas nacen y se las ponen [en el pecho]; no, hay
que observarlo, mirarlo, observar su cordón, sus ojitos, sus orejas, su
boca, su nariz, su pelo, su mollera, su cuerpo» (C.S.2017)

89
El reconocimiento del cambio de estado tiene relación con la corporización que vivencia el
recién nacido. Es la primera experiencia de vida de un ser humano en un estado distinto al
acuoso. Esta primera experiencia es opuesta según el lugar donde suceda. En los partos
biomédicos hay luz artificial, la primera persona que toca al bebé es generalmente el
obstetra y la anestesia también está en el cuerpo del recién nacido. En los partos en casa,
luego de la exhaustiva observación/revisión del recién nacido/a se pone encima de la
madre, para que se conozcan, reconozcan, mientras se espera el alumbramiento de la
placenta.

«Movemos a la mamá para que tenga contracciones, para que pueda botar
la placenta y, si no, ahí hay que intervenir un poco con técnicas de la
partería (los rebosos, los masajes). A veces hay que hacer, no sé po,
abrigar el cordón. Cuando la guagua nace lo cortamos a los minutos que
deja de latir o a veces lo dejamos más ratito. Y el cordón se envuelve,
porque si se enfría es mucho más probable que la placenta se quede
adentro más rato, porque le va a costar desprenderse, porque hay frío»
(C.S.2017)

Nuevamente la noción de frío y calor son parte importante de los tratamientos. El


calor es fundamental para que el trabajo de parto, parto y alumbramiento fluyan de
manera positiva. Ocurrido el alumbramiento «se le da una sopa, una sopa de
gallina negra, o una sopa de pollo de campo, con harto huevo, con harta proteína,
con harta sangre del animal. También puede darse una sopa de hueso, que vendría
siendo como el osobuco del vacuno» (C.S.2017)

Esta comida posparto que ocupaban sus familiares, Catalina la fusionó con su conocimiento
sobre medicina china, en la cual se cortan las verduras, se cuecen levemente y se añade la
placenta sin hervor.

«las mujeres se comen esta sopa en el post parto y quedan, pero así muy
bacán. Yo te digo que quedan mejor que con la sopa de gallina o la sopa
de huesos. Se recuperan súper rápido y sobre todo cuando tienen

90
hemorragias, que de repente podrían terminar en un traslado. La sopa las
deja muy bien» (C.S.2017)

La práctica de comer la placenta actualmente se denomina placentofagia. Todos los


mamíferos, independiente si son carnívoros o herbívoros, ingieren la placenta después de
parir. “Hasta ahora se pensaba que esta práctica era una forma de ocultar las pruebas del
parto para evitar atraer a los depredadores.” Sin embargo, hay variadas investigaciones que
respaldan la importancia y la función extrauterina de la placenta. “Este órgano va a
contener gran cantidad de nutrientes, hormonas, vitaminas, minerales y otra serie de
factores fundamentales para la recuperación de la madre después del parto” (Mateos, 2010,
p. 133)

Existe otra hipótesis (Sánchez 2008), en la que se trabaja actualmente, que apunta a la
capacidad de mejorar el estado emocional de la madre después del parto, debido a la
reposición de hormonas presentes en la placenta.

A continuación, podemos ver los cuidados recomendados por la partera, el cual es parte de
un extracto del libro “Aliwen. Yoga, embarazo, parto y puerperio” escrito por Sylvana,
mujer que pario en su domicilio en compañía de Catalina.

91
Ilustración 3: Cuidados Posparto en Libro “Aliwen. Yoga, embarazo, parto y puerperio” de Sylvana Galvez H.

Dando cierre al segundo capítulo, se pueden considerar las siguientes ideas centrales; el
proceso reproductivo humano esta categorizado según tres etapas: gestación, parto y
puerperio. Dentro de la etapa de parto, hay una segmentación de dicho proceso (etapa
pasiva, activa, expulsiva, alumbramiento). Sin embargo, en la partería estas etapas son
difusas, ya que, al no ser un proceso guiado exteriormente, como lo es por matronas u
obstetras en el trabajo de parto biomédico, el tiempo de trabajo se extiende como un gran
proceso y no es segmentado según, por ejemplo, centímetros de dilatación. Tal como
veremos en el siguiente capítulo donde hay otros indicadores que anuncian la expulsión del
bebé, como el grito de la madre o la línea púrpura en la espalda baja.

La gestación se concibe como un proceso normal y natural de la mujer, sin realizar la


analogía entre mujer igual madre, el cual se debe cuidar y respetar, ya que es un estado

92
diferente en el que se encuentra la mujer. El cuidado recae en el equilibrio de los estados
fríos y cálidos, en una alimentación pertinente al estado de la madre y a conocer el cuerpo
de la mujer mediante el tacto, para una conexión con ella y el bebé intrauterino.

El parto se considera un momento de conjunción de distintos seres, espíritus y ancestros, en


palabras de la partera “en el parto está todo”. Desde una mirada de antropología del cuerpo,
el cuerpo es parte de este todo no solo como una mujer pariendo, sino como un evento que
trasciende la temporalidad presente y en el que se involucran distintos elementos y
personas, vivas y muertas. Si bien el parto también es considerado un proceso normal
dentro de la vida la mujer, es de gran trascendencia y marca un hito importante para cada
familia, siendo la partera una persona importante en el tránsito de gestar, parir y criar.

El puerperio en relación a saberes y haceres utilizados por la partera se asocia mayormente


a la primera etapa de este, recién ocurrido el parto, alumbramiento y primeros meses del
nuevo integrante. Es una etapa que se desarrolla en el espacio familiar y donde se practican
saberes y haceres que devienen de conocimientos propios de la familia de la partera y de
sus estudios sobre medicina china. Las percepciones y creencias acerca de este proceso, al
igual que gestación y parto, son principalmente guiadas por el cuidado hacia el cuerpo
materno, en relación a haceres que ayuden a vivir el proceso de manera positiva, y una
posible resignificación de parir asociado a dolor y trauma. La noción de equilibrio entre los
estados de frío y calor prevalece como un factor principal en el cuidado posnatal:
calefaccionar la casa, abrigar el cordón para que se desprenda la placenta, tomar sopa, no
bañar a la madre al menos por dos días.

Considerando los antecedentes aportado por la historiografía, se puede evidenciar que la


práctica de la partería ha mutado, pero se han mantenido ciertos rasgos que la distinguen y
la posicionan como una contra respuesta al tratamiento de los procesos reproductivos
usados por la biomedicina. Estos rasgos se clarifican en el siguiente capítulo mediante las
motivaciones y experiencias de las familias a vivir su parto en casa en compañía de una
partera.

93
94
Capítulo III: sobre motivaciones y experiencias de las familias que optaron por parto
domiciliario

En este capítulo conoceremos las motivaciones y experiencia de vivir el parto en casa con
atención de una partera tradicional en la ciudad. Por lo que las motivaciones y experiencias
estarán en relación con los conceptos abordados anteriormente, puesto que así se
comprenderá los relatos como una muestra al tipo de nacimiento que se experimenta en
Chile. De este modo, se comienza exponiendo brevemente quienes fueron las familias
entrevistadas, para luego dar paso a las confluyentes motivaciones y experiencias.

Arún

Gabriela nació hace 27 años por parto vaginal inducido en el hospital Salvador tras una
gestación de 42 semanas. Gabriel nació hace 28 años por cesárea ya que su madre no tenía
la dilatación suficiente para que pasara por el canal de parto. Arún nació el 20 de Abril del
2017 por parto natural en la casa de Gabriela y Gabriel en la comuna de Santiago centro.

Salvador

Katerin nació hace 29 años en el Hospital Salvador. Antonia nació hace 12 años por parto
vaginal en el Hospital y Salvador nació el 22 de Julio del 2015 en la casa de una partera en
la población Lo Hermida (Peñalolén).

Dhamir y Amalí

Priscilla nació por parto vaginal hace 33 años a las 3:35 de la madrugada en un Hospital en
Francia. Ariel nació hace 34 años. Dhamir nació por parto vaginal el 15 de Noviembre del
2013 en el Hospital de Talagante. Amalí nació el 27 de Febrero del 2015 por parto natural
en la casa de Priscilla y Ariel en la población Lo Hermida, en compañía de Catalina.

Aarón

Sylvana nació hace 28 años en el hospital San Juan de Dios por parto natural. Omar nació
hace 32 años en la Clínica Las Lilas por cesárea, su madre tenía 33 años. Aarón nació por
parto natural en la casa de los padres de Omar, el 4 de Septiembre del 2015.

95
Ayalén

Hace 27 años nació Janis por parto vaginal en el Hospital Salvador. Hace 31 años nació
Pablo por medio de una cesárea en el mismo hospital. El 28 de Julio del 2015 nació Ayalén
por parto natural en la casa de Pablo y Janis en la población Malaquias Concha (La Granja).

Motivaciones

Las motivaciones estarán ordenadas en cuatro dimensiones, para dar cuenta de las
principales causas que impulsaron a las familias a decidir parir en sus hogares: familiar;
bibliográfico; reconocimiento a la partera y experiencias previas de partos hospitalarios.

De abuelas y libros

La primera motivación es la experiencia de parto que han vivenciado familiares cercanos,


principalmente aquellas transmitidas de forma oral entre las mujeres. Las referencias de
partos de abuelas que parieron en sus casas o casos de violencia obstétrica que
experimentaron sus madres o hermanas, hacen ver su parto desde una arista familiar y de
continuidad a la trama genealógica. Esto permite concebir el parto como una construcción
familiar y social, es decir, se significa y se vive evidenciando las diferencias históricas entre
los partos de abuelas, madres e hijas. Por lo tanto, la transmisión de la experiencia de parto
repercute en la configuración de la disposición de las familias ante los procesos
reproductivos, por ejemplo: la percepción de miedo o de seguridad es un antecedente que
usan las familias para decidir el modo en cómo se lleva a cabo el proceso reproductivo.

En la primera reunión que tuvieron Catalina y Gabriela, buscaron dentro de la familia una
mujer que haya parido en casa, para así sentirse segura de su decisión.

«Hablamos de mi abuela materna, que ella pario 6 veces sin anestesia,


entonces era mi referente» (G.S.2017)

Priscilla recordó a su abuela materna quien había parido 7 hijos vaginalmente, quien se
transformó en un referente en relación a la actitud que tomaba el día de sus partos

96
«ella siempre decía que antes de parir tenía que dejar todo limpio para
irse al hospital y dejar a los hijos más o menos organizados y se iba
caminando. Entonces yo también me acordaba de eso, que al final todo
ese trabajo que vivía sola, porque el hombre no estaba al pendiente de ella
ni nada, en el fondo la fortalecía el hecho de moverse, hacer fuerza,
levantar cosas, de estar organizando la casa y no estar aterrorizada
mentalmente, o sea, pensando en lo que venía. La ayudaba a parir mejor»
(P.S.2017)

La madre de Sylvana quien la parió a sus 19 años, en su relato de parto recuerda que fue
violentada por su edad, ya que funcionarios que la acompañaron le gritaron durante el
parto. En relación a parir en casa tenían de referencia una amiga cercana que había parido
en domicilio y una anécdota familiar sobre un tío abuelo que había nacido en una pelela42.

La segunda motivación es la dimensión bibliográfica, con esto nos referimos a libros y


autores que guiaron la gestación, parto y puerperio de las entrevistadas. Gabriela y Priscilla
relatan que Michel Odent y Casilda Rodrigañez fueron referentes que leyeron durante su
gestación.

El primero es un reconocido obstetra francés, impulsor del parto “mamiferado” o natural, el


cual se define como un parto sin intervenciones externas-médicas. También postula que la
situación emocional de la mujer gestante está en relación con el futuro psíquico y físico del
recién nacido. La segunda es una escritora feminista española, quien ha escritos distintos
ensayos sobre el parto y la maternidad, es fundadora de la asociación anti patriarcal. Postula
la relación entre un parto doloroso y un órgano agarrotado, el cual se produce por las
enseñanzas socioculturales para inhibir o controlar el movimiento corporal de las mujeres.43

42
Bacinica. Recipiente para orinar
43
Revisar página 72

97
Ilustración 2 Libro “Pariremos con placer. Apuntes sobre la recuperación del útero espástico y la energía sexual
femenina” de Casilda Rodrigañez y “El bebé es un mamífero” de Michel Odent

El reconocimiento a la partera/partería

La tercera motivación es la confianza y reconocimiento a los saberes y haceres de Catalina,


puesto que, esta respuesta fue frecuente al dialogar con las cinco familias sobre las razones
que tenían para parir en sus casas con atención de una partera tradicional. Este
reconocimiento de su trabajo es una constante en la labor de las parteras. Tal como vimos
en el estudio realizado por Zárate (2007) sobre el caso de las parteras de Pomaire (1920 y
1960), se reconocía la importancia y respeto que generaba la presencia de parteras (y/o
curanderas, médicas, meicas) en las comunidades. La mayoría de las familias pertenecen al
mismo barrio que Catalina, por lo que los lazos sociales son estrechos y frecuentan espacios
comunes, participando incluso de los Círculos dictados por ella.

Gabriela, madre de Arún, es categórica en decir que no era otra partera sino la “Cata” quien
debía estar en su parto

«porque conocía a la Cata, confiaba en ella, era la Cata, no era otra


partera, pa mi era la Cata. Otra partera hubiera tenido que buscar, que me
cayera bien, yo sabía que con la Cata me llevaba súper bien, confiaba en
ella, claro porque era ella» (G 2017)

98
Priscilla, quien vive en Lo Hermida, recuerda haberla conocido en un negocio del barrio, ya
que su pareja la conocía. Al ser vecinas acompañó de cerca el momento en que Catalina
decide dedicarse al oficio familiar

«y la referencia que tenía era a través de la Cata, porque la Cata empezó


con este despertar y me contaba todo, todo lo que estaba viviendo.
Estábamos cerca viviendo en ese tiempo. Y se acordó que de chica ella
decía que quería traer las guaguas al mundo, entonces a mí me asombraba
mucho como el proceso que estaba viviendo la Cata» (P.S.2017)

Janis, madre de Ayalén, cuando decidió parir en su domicilio consultó a una amiga cercana
quien había vivido su parto en casa

«la Vale, mi amiga, me habló de ella. Le dije “¿qué sabis tú de tener a las
guaguas en la casa?, ¿a quién conocis?” y ella me hablo de la Cata, me
dijo “háblale y dile que soy amiga mía, y que querí tener tu guagua en la
casa y las posibilidades del parto, cuánto cobra, como gestionar tu
evaluación”» (J. 2017)

Katerin, madre de Salvador, relata que conoció a Catalina en un “Círculo del ajo negro”44

«Llegué a un Círculo que hacía la Cata, que era el círculo del ajo, y ahí
como que me empecé a meter a todo esto del parto en casa. Y yo siento
que mi cuerpo me pidió, en el fondo, quedar embarazada y parir en casa.
Era algo que tenía que vivirlo “sí o sí” en ese momento, es algo que se
impregnó, algo que necesitaba, y un año después de meterme al círculo
quedé embarazada» (K.V.2017)

Tras su experiencia en el círculo, comenzó a averiguar sobre el parto en casa mediante


trabajos audiovisuales, charlas y encuentros, según su relato su cuerpo pidió gestar y parir
en casa. Lo que nos hace recordar la amplitud de significaciones que posee el cuerpo, y

44
Práctica ancestral que consiste en introducir un ajo por la vagina durante el período de luna nueva. La
partera pide discreción en la descripción de esta práctica, por ser un conocimiento ancestral que se ha
transmitido oralmente.

99
como éste se vuelve un constructor de sentido, permitiendo al sujeto construir una imagen
de sí mismo en relación a una historia social e individual.

“¿Sabes cuantos partos tengo yo en el cuerpo?”

La cuarta motivación son experiencias previas de partos hospitalarios/violencia obstétrica


de las entrevistadas. Entre las cinco entrevistadas, dos sufrieron violencia obstétrica en sus
primeros partos y dos tienen familiares que vivieron violencia obstétrica. En la experiencia
de partos de este pequeño grupo se aprecia una radiografía a mini escala de lo que está
sucediendo a un nivel macro. 4 de cada 5 mujeres han experimentado violencia obstétrica o
conocen a alguien cercano que lo ha experimentado, esta cifra de caso es avalada por las
estadísticas en relación a lo propuesto por la OMS el año 198545.

En Katerin se vislumbra la historia social e individual del tipo de nacimientos que estamos
experimentando actualmente. La historia social se marca por la perpetuación y repercusión
del parto biomédico, materializado en una historia individual: ya había experimentado un
parto biomédico tras la gestación de su hija Antonia a sus 17 años.

«fue mala experiencia la del hospital, de que te güebiaran de que eras una
cabra chica, del tema de la episiotomía» (K.V.2017)

Una de las motivaciones que Gabriel y Gabriela tuvieron para optar por parir en su casa,
también tuvo relación con experiencias de violencia obstétrica. La hermana de Gabriela
parió a su sobrina Julieta en el Hospital Luis Tisné (Peñalolén) y sufrió malos tratos. Esta
experiencia hace cuestionar con evidencia la jerarquía médica en contexto hospitalario.

«no, quedai en segundo plano, porque mamá y papá quedan bajo las
instrucciones del personal y fin. Y tú quedai ahí preguntándote qué está
sucediendo, a otro nivel. Aquí estai presente, ayudando, estay ahí, y vai y
regaloniai al tiro» (G. 2017)

Esta idea a quedar en segundo plano corresponde al cuestionamiento de la estructura que


practica y perpetúa la biomedicina, y por ende, el parto biomédico. Si recordamos las

45
Ver Tabla en la página 16.

100
estructuras generales del Modelo médico hegemónico propuesto por Menéndez o el Modelo
tecnocrático propuesto por Davis Floyd, la cita anterior toma sentido: se busca estandarizar
los cuerpos mediante eficacia pragmática y la salud se concibe como mercancía. Existe una
relación asimétrica entre médico y paciente, por lo que se crea una participación
subordinada de los procesos reproductivos femeninos. En relación a este cuestionamiento
es que se comprende el parto en casa como una contra-respuesta a la medicina hegemónica.

El 15 de noviembre del año 2013 Priscilla llegó a las 4 de la mañana al Hospital de


Talagante. Debido al protocolo del Hospital una matrona le realizó tacto46 vaginal, quien
comentó “recién 4”, haciendo referencia a 4 centímetros de dilatación del cuello uterino.
Ese “recién” fue el inicio de un angustiante parto. Dentro de las recomendaciones para un
parto respetuoso, argumentado desde la OMS, el tacto no es necesario y se considera
contraproducente por el dolor asociado. Desde palabras de Sadler, una de las características
del modelo tecnocrático es realizar intervenciones agresivas con énfasis en resultados a
corto plazo. En los relatos de las entrevistadas se hace presente la asimetría entre paciente y
profesional de salud, el último como un experto.

«ella [matrona] hacía un masaje en esa zona que para mí era como una
tortura, no me dejó conectarme. Yo sentía sus manos ahí, como “basta,
basta”, ganas de patearla, y ahí me empecé a desesperar y la Cata decía
como “pero Prisci, ponte en otras posiciones” como tratando de… pero
como ella era la especialista y todo, como que igual uno se deja. La patá
no se la pegué nunca» (P.S.2017)

La última parte de la cita “pero como ella era la especialista…” denota la jerarquización
existente entre la profesional y la parturienta, y la importancia de ser especialista en
relación con un título legal para obtener esta jerarquización, y dominio sobre el cuerpo de
otro. Idea que se instaló durante el inicio de la obstetricia, y conjuntamente a la
deslegitimación de la partería. En Chile, a mediados del siglo XIX ocurrió un proceso de
desacreditación de la partería indígena y campesina, a través de la institucionalización y
profesionalización de los nacimientos, situación que actualmente se sigue manifestando con

46
Técnica que consiste en introducir los dedos índice y medio en la vagina para medir la dilatación del cuello
uterino. Obsoleta según OMS

101
la desacreditación de prácticas ancestrales, ya que aún son menospreciadas en comparación
a títulos legales o espacios institucionales.

Catalina pidió realizar el rebozo para que Dhamir descendiera con mayor facilidad, pero
ante su insistencia la matrona le preguntó “¿sabes cuantos partos tengo yo en el cuerpo?” y
les pidió a Catalina y Ariel que salieran de la sala. En esta frase podemos encontrar dos
factores importantes al analizar el parto en contexto hospitalario: el primero es que
manifiesta que los partos atendidos por la matrona son de su propiedad, metafóricamente
quedan en su cuerpo, como una experiencia propia. Y el segundo, es que existe una
intolerancia hacia sistemas complementarios de atención de salud, también posicionándolos
de manera subordinada a sus conocimientos biomédicos, como es el caso del ofrecimiento
de rebozo.

Cuando se quedaron solas en la sala de partos, la matrona y Priscilla, la matrona le dijo


«Priscilla se está demorando mucho, tenemos un protocolo, yo te dije, no estás lográndolo,
te voy a tener que poner anestesia para que salgas a caminar y baje él bebé». La anestesista
se paseaba afuera de la sala de parto y la matrona dijo que estaban todos los cuchillos listos
para una posible cesárea. Priscilla le pedía que por favor la esperaran que ella si iba a
poder. Luego le administraron anestesia:

«de un momento pa otro ya no sentía nada. Y me fui a caminar al patio


con el Ariel, y la Cata salió con la Rosita a acompañarnos a un patio
chiquitito. Y ahí me puse en las posiciones de afro que yo sabía que era
para abrir el canal de parto, y ella dice “cuando sientas ganas de hacer
caca nos avisas”. Yo no sentía nada» (P.S.2017)

Hay distintas técnicas y procesos utilizados por la matrona, en donde se materializa la


definición de violencia obstétrica, algunas de estas son: el masaje realizado en la zona
perianal, que es definida como una tortura por Priscilla. Situación en donde la profesional
de salud se apropia del cuerpo de la parturienta. También hay malos tratos verbales:
amenazas sobre una posible cesárea y opiniones sobre el cuerpo físico de la madre.

102
Después de un rato en el patio, entraron a la sala de parto nuevamente. Ariel en un acto de
desesperación y ante la aprobación de la matrona, hizo una maniobra para bajar a Dhamir47,
quien nació rápidamente después de esa técnica.

«yo parí y después ella desapareció, me dejó empelota con mi guagua.


Vino un caballero a limpiar y me vio toda empelota ahí, con mi guagua.
Me dijo “¿Dónde está la matrona?”, “qué sé yo dónde está la matrona, se
fue” y me dejó ahí. Después llegó otra señora y en la buena onda me
limpió y me llevó a la cama. Y después llegó la Rosita al otro día a darse
una vuelta» (P.S.2017).

Una de las frases que recuerda por parte de la matrona en su trabajo de parto es

«pero es que tu po Priscilla, parece que veniai con tacos a la consulta,


porque yo no me di cuenta de que erai tan chica» (P.S.2017).

Esta frase la marcó, ya que en los talleres que asistieron durante la gestación con esta
misma matrona, su discurso consistía en asegurar que el porte o características físicas de las
mujeres no influyen y que todas las mujeres pueden parir, ante esta inminente contradicción
y la sensación negativa que dejó su primer parto

“Gracias a esa experiencia yo tuve los cojones o los ovarios mejor dicho
para poder parir a la Amalí en mi casa” (P.S.2017)

Experiencia

Para este apartado tomaremos tres de los cinco relatos, ya que fueron los más descriptivos
en torno a las categorías propuestas por Jordan (participantes, territorio, medicación y
tecnología). Estas categorías están enfocadas a evidenciar el lugar que ocupa la madre y
cómo se relaciona ella con el medio durante el parto.

47
Maniobra llamada “Kristeller”, no recomendada por OMS

103
El nacimiento/parto de Arún

En la mañana del 20 de abril 2017 comenzaron las primeras contracciones de Gabriela,


mientras Gabriel terminaba los últimos detalles para recibir a Arún: sellar lugares donde se
filtraba el viento, poner cortinas térmicas y frazadas en las ventanas para el frío y el ruido,
limpiar los distintos espacios de la casa. En el día, Gabriela estuvo con su mamá quien le
llevó un queque y se rieron mientras se acortaban el tiempo entre una contracción y otra.
Luego quedaron solos y llamaron a Catalina. Se comunicaron telefónicamente, así que, de
este modo, Catalina medía la cercanía de la etapa expulsiva según el tipo de grito emitido.
Mientras esperaban colgaron una sábana para que Gabriela se sujetara en los pujos,
pusieron aceite esencial de lavanda en un difuminador y aumentaron el calor de la casa con
tres estufas.

A las 9 de la noche llegaron Catalina y Gabriela (matrona) y ambas encontraron que aún
faltaba mucho para la etapa expulsiva. La intensidad de dolor fue creciendo al paso de las
horas, pero aún no era el momento del nacimiento.

Fotografía 4: Gabriela sentada en su cama mientras comenzaba el trabajo de parto. 19 de Abril, 2017. Fuente: Familia
Swinburn Soto

Gabriela y Gabriel comentan la actitud de la partera que tenía al acompañar el trabajo de


parto

104
«la Cata estaba muy tranquila, como ya tiene experiencia era muy natural,
dejar el tiempo nomás. Estuvo midiendo los tiempos, las contracciones,
viendo la posición, y todo el rato escuchándolo. Eso sí era importante,
estar escuchando el corazón del Arún, ese era el control que se estaba
haciendo constantemente» (G.2017)

Catalina y Gabriela (matrona) fueron a dormir algunas horas mientras Gabriel y Gabriela
vivían el trabajo de parto. Recuerdan haber aplicado conocimientos transmitidos por la
partera. Gabriel le hacía masajes en las caderas. «La Cata te enseñó a hacer uno que se
llamaba el “rebozo” »

Gabriela relata su sensación corporal y las posiciones que aliviaban el dolor que generaban
las contracciones uterinas

«estaba toda transpirada, pa la cagá, “no puedo más”. Y fui al baño, me


senté y dije “oh que bacán, que rico estar sentada aquí”, después salí y me
dio otra contracción terrible, y gritaba “quiero ir al baño”» (G.S.2017)

Ya había llegado la madrugada, Gabriel y Gabriela intentaban dormir, el cansancio y las


contracciones se mezclaban.

“como a las 5:30am la Cata se despertó así como “ya, ese grito es”
(G.2017)

Gabriela recuerda la última etapa de su parto como un gran trance, gritaba “me voy a morir,
me voy a morir”, su sensación corporal era como si un órgano se estuviera saliendo y los
huesos se abrieran. Su deseo de querer irse al baño no cesó, por lo que Gabriel se sentó en
una silla con las piernas abiertas y Gabriela arriba de él. Mientras Catalina le hacía cariño,
masajes, le daba indicaciones de mejores posiciones, se cortó la luz. Ya eran las 6:30 de la
madrugada. En esta última etapa Gabriela entró en trance, se tambaleaba y hacia un ruido
constante. Solo tiene el recuerdo de Catalina hablándole «Gaby mira ahí está la cabeza»

«hacia un sonido súper animal y de repente la otra contracción. Y


después, de hecho, después de ese sonido como medio zombie que hacía,

105
ahí se vinieron las últimas dos contracciones, la primera se asomó y la
segunda nació» (G.2017)

Los fluidos corrieron por las piernas de Gabriela y Gabriel, mientras Gabriel soltaba una
carcajada de emoción.

Fotografía 5: Primera foto de Arún en compañía de Gabriela (matrona) y Catalina (partera)

Llena de sangre recibió a su hijo, ya que tuvo una hemorragia, por un pedazo de la placenta
que quedó pegada en el útero por una malformación de esta. Ante tanta pérdida de sangre
Gabriel preparó “sopa de placenta” bajo las indicaciones de Catalina, la cual llevaba
betarraga, polenta, cebolla morada, espinaca y placenta. La hemorragia fue tratada desde
conocimientos de la partería a través de masajes, paños con sal de mar, agua tibia, uso de
cotiledones debajo de la lengua, y sopa de placenta que fue dada por Catalina a Gabriela,
todo con Arún en su pecho.

«ahí había una diferencia entre las chiquillas, la partera decía que estaba
todo bien, que había que esperar nomás, la matrona que ameritaba una
ecografía» (G.2017)

106
Gabriela decidió no realizarse una ecografía, sentía que ya no quedaba placenta en su útero
y confió en los conocimientos de Catalina. Después del parto tomo artemisa y manzanilla.
Se hacía lavados en sus genitales con manzanilla y matico, complementado con molca48

Dos semanas después del parto, Catalina visitó a Gabriela y juntas trabajaron la placenta,
ocasión en que confeccionaron parches y tinturas madres para Arún, y cápsulas para
Gabriela.

El nacimiento/parto de Amalí

El 26 de febrero del 2015 a las 7 de la mañana Priscilla despertó mojada, llamó a Catalina y
ella le aconsejó seguir durmiendo, pero se acostó pensando que no iba a conciliar el sueño.
Durmió unas horas más junto a Dhamir (de dos años) y su pareja de ese tiempo, Ariel. Al
levantarse pensó en las cosas que faltaban para el parto, limpió la casa, tal como hacia su
abuela materna. Mientras corría cada vez más líquido amniótico, se puso una toalla entre
las piernas y fue al supermercado. Las contracciones ya eran cada dos o tres horas. Fue a la
calle Irarrázaval en la comuna de Ñuñoa a comprar frascos para la medicina de la placenta
y género para estampar la placenta. Al llegar a su casa limpió el baño profundamente,
sentía que ese iba a ser el lugar de parto. En el día bailó e hizo posturas de yoga para abrir
el canal de parto. A las 6 de la tarde llegó Mariluz, matrona que acompañaría el proceso,
quien le explicó que no haría tacto y su protocolo era esperar hasta las 7 de la mañana la
etapa expulsiva o si no irían al Hospital.

«[la matrona me dijo]yo vuelvo con la Cata como a las 12, nos vamos a
quedar acá, tú no te preocupes, nosotras vamos a traer de todo, para
tomar, para comer, por si nos da hambre, y yo voy a traer mis materiales
por si tengo que coser» (P.S.2017)

Cuando llegó Catalina y Mariluz, Priscilla estaba sentada en la pelota de pilates,


conversaron mientras sentía contracciones cada media hora, después cada diez minutos.
Cuando ya no quiso seguir conversando, prefirió estar sola y se fue a acostar con su hijo

48
Antiséptico para limpiar herida

107
Dhamir. Ariel los acompañó mientras el dolor aumentaba. Priscilla no quería despertar a
Dhamir, por lo que se fue al baño

Croquis 7: Mujer gestante en pelota de pilates. Fuente: elaboración propia.

«en el baño viví todo el proceso más fuerte del parto y ahí me mantuve
siempre en cuclillas, o en cuatro patas, y siempre moviendo las caderas,
sentía la necesidad de mover la cadera. Y el Ariel me presionaba el dedo
meñique del pie, que es un punto de dolor y cada cinco minutos me
tomaba las flores49, que son para el trabajo de parto» (P.S. 2017)

El trabajo de parto lo vivió mayoritariamente junto a Ariel, quien le echaba agua caliente en
la espalda mientras Priscilla estaba apoyada en codos y rodillas en el suelo de la tina.
Priscilla vocalizaba constantemente, técnica que la ayudó aliviar el dolor y la hizo pensar
en que las mujeres sí parieron sin dolor en la antigüedad - hipótesis que postula Casilda
Rodrigañez en su libro “Parirás con placer”-. Al salir de la tina un grito alertó a Catalina y
Mariluz, de que la etapa expulsiva estaba cerca

«sintieron los gritos de leona y dijeron “ahí viene”, entonces entraron al


baño, subieron velas, pusieron aromaterapia» (P.S.2017)

49
Flores de Bach

108
Catalina le dio semillas de linaza remojadas, que suavizaron la salida de Amalí

«creo que eso fue muy importante, cuando yo rompí la bolsa, empecé a
tomar chilco, chilco. Ella me llevó muchas más hierbas, todo el rato me
estuvo dando aguas de hierba. Y la Cata siempre ha sido importante,
porque ella hace esto de mirarme y decirme “Priscilla, vai súper bien”, me
sonreía, me decía que me veía preciosa, esas cosas que son como de
hermanas. Y la Marilú, ella me da mucha confianza, la siento como una
mujer también respetuosa, eso que no me hiciera el tacto, que me
abrazara. En un momento yo la apreté mucho, le dejé pa la cagá la
espalda. Me sentía muy segura con ellas dos, fueron un complemento»
(P.S.2017)

Para determinar los centímetros de dilatación del cuello uterino, observaron la marca que se
forma en la parte baja de la espalda de las gestantes que indica el grado de dilatación, sin
necesidad de hacer tacto

«Entonces ella [matrona] me vio y me dijo “estai lista, dale con toda la
fuerza no más” y ahí yo estaba en cuatro y pujaba con toda mi fuerza y no
salía ni una gota de nada. Entonces yo decía “pero, ¿Por qué?” y ya estaba
como en el límite de tiempo que me había dicho la Mariluz para irnos al
hospital y le daba, le daba, le daba con toda mi fuerza y no salía nada y
despierta el Dhamir»(P.S.2017)

109
Croquis 8: Posición parto. Fuente: elaboración propia.

Priscilla pidió que trajeran a Dhamir, quien se puso a llorar preguntando qué le pasaba a su
mamá. Priscilla le explicó que iba a gritar muy fuerte para sacar a su hermana. Mariluz le
sugirió pararse y poner las palmas juntas arriba de la cabeza y la panza descendió

«y ahí junto con la bajá de la Amalí, salieron tres bolas de caca y el


Dhamir al ver eso se impresionó tanto que se dejó de asustar y decía
“¿Por qué mi mamá se hizo caca?” no lo podía creer» (P.S.2017)

Mary Douglas, como vimos, asocia el cuerpo humano a una estructura compleja compuesta
por símbolos análogos a la sociedad que pertenezca, es decir la estructura social se
reproduce a pequeña escala en el cuerpo humano. Es por esto que los márgenes, límites de
la sociedad y cuerpo son tan relevantes a la pertenencia de “algo”. Los fluidos se
comprenden como una transgresión a los límites, dejan de ser parte del cuerpo, escurren
fuera de este, apareciendo las nociones de pureza y peligro, los límites del cuerpo se
desdibujan para dar vida a otro cuerpo, el orden de una frontera se rompe, momento que se
ha buscado ritualizar y ordenar. Es decir, en palabras de Mary Douglas:

«las ideas de la separación, la purificación, la demarcación y el castigo de las


transgresiones tienen por principal función la de imponer un sistema a la experiencia, que
de por sí es poco ordenada» (Douglas 1991, p. 133)

110
Su último impulso fue subirse en el inodoro y ponerse en cuclillas arriba de ella, pensó que
se iba a morir, cuando sintió que ya no podía más de dolor vino la última etapa

«agarré la cabeza de la Marilú y de la Cata y con toda mi fuerza hice


como que fueran mis pilares ellas dos, hice toda mi fuerza pa abajo, pa
abajo, pa abajo, y salió la Amalí. Y yo sentí que se me quebró un hueso,
una cuestión así, así muy heavy y la Marilú dice que estuvo mucho rato la
cabeza, como un minuto, la cabeza de la Amalí colgando. Entonces ella
tenía terror de que yo me rajara entera. Bueno, uno no siente el tiempo
cuando está en esa situación, yo al rato me vi sentada con la niña en los
brazos» (P.S.2017)

«[El parto] lo asocie a la muerte porque pensaba que me iba a morir, y


cuando uno ya siente que se va a ir de dolor, sale la guagüita, muere algo
y nace otra cosa, muere la placenta, muere la casita, y no muere, todavía
está viva, una transmutación más que una muerte» (P.S.2017)

Después del nacimiento Catalina en compañía de Ariel tomaron a Amalí para cortarle el
cordón. Luego en el piso del baño pusieron sábanas y frazadas donde Priscilla se acostó a
darle calostro por primera vez. La placenta fue congelada, luego fue ocupada en taller sobre
medicina placentaria realizado por Catalina, en donde hicieron capsulas y el cordón
umbilical fue conservado en alcohol, para guardar las células madres.

«La importancia de la placenta se puede ver en los animales, se la comen,


y hay algo sabio en eso, el humano ha observado todo de la naturaleza, la
contemplación. Uno puede cerrar el círculo de la vida y la muerte con la
placenta, lo encontré muy poderoso» (P.S.2017)

El nacimiento/parto de Ayalén

El 28 de julio 2015 comenzó el viaje para Janis, Pablo y Ayalén. Catalina, gestando a
Amador, llegó y dijo que faltaba calor en la pieza, por lo que fue a buscar una estufa a la
casa de Valentina, quien vivía en el barrio.

111
«y en ese momento nos dio la indicación de hacer el masaje a la Janis,
que era como formar un dulce con el poto de la Janis con la toalla y
empezar a hacer un 8, y en el momento que venían las contracciones, yo
tenía que apretar las caderas» (P. 2017)

Mantuvieron la pieza oscura, solo iluminada por una vela; Janis vocalizaba, mientras Pablo
la sostenía. A ratos ambos se quedaban dormidos y despertaban por las contracciones.
Cuando Janis volvía a su parte racional, pensaba que nunca había sentido un dolor tan
grande. Catalina le daba agua de linaza

«entonces, el Pablo era el que me sostenía de las axilas, porque yo,


principalmente [hacía] la fuerza media agachada. El Pablo me tenía
sostenida de atrás y estaba arriba de la cama. Y la Cata estaba media
agachadita y ella iba a recibir a la Ayalén» (J. 2017)

«en la forma que pariste no fue agachada totalmente, estaba como en esa
posición de mear, pero con una rodilla en el piso. En ese momento fue
cuando se empezó a asomar la cabeza de la Ayalén» (P.2017)

Cuando Ayalén nació, Catalina le dijo a Pablo que se sacara su polera para envolver a
Ayalén. Cuando el cordón umbilical estaba blanco, Pablo lo cortó

«sí, le corté yo el cordón a la Ayalén, era tres dedos hacia afuera, ahí
hacer una amarrita y después mediai un dedo y haciai la otra amarrita»
(P.2017)

«y en eso la tuve que vestir, tuve que vestir a la Ayalén, y me acuerdo de


que era muy raro, los brazos eran muy flacos, muy pequeño, y yo tengo
las manos grandes, soy bruto igual, más trabajando en la constru. La
motricidad fina como que se pierde un poco si no estai trabajando en
cosas muy específicas. Entonces, claro, para mí era muy raro. La Cata
igual me ayudó a vestirla al principio, me acuerdo que me ayudó a
colocarle el pilucho. Creo que ese es momento que uno comienza a
conectarse mayoritariamente con la delicadeza de uno, también eso es

112
súper importante pa un hombre, por la crianza que se recibe en general»
(P.2017)

Pablo al hacerse cargo de la primera vestimenta de su hija, reflexiona sobre la manera en


que lo criaron a él, y la importancia de romper con patrones de género que se reproducen en
la crianza.

“es súper importante pa soltar un poco esa crianza, conectarse con la


delicadeza de uno, con el lado más tierno. Comenzar a hacerse cargo de
los cuidados de una guagua recién nacida, creo que es súper importante
pa empezar a desarrollar un lado más sensible de la masculinidad”
(P.2017)

Los siguientes días post parto, Janis aún con dolor, por un pequeño desgarro en la vagina,
se limpiaba con agua con matico, y mantenía compresas de manzanilla en su vagina,
complementado con molca. Fue un doctor a domicilio a revisar a Ayalén y luego fueron a
un control al consultorio, donde fue atendida por matrona y estudiantes en práctica, quienes
revisaron la posición de lactancia. Cinco meses después, descongelaron la placenta, de la
cual intentaron hacer un tambor para Ayalén, pero no funciono por el tiempo de
congelamiento. Hicieron impresiones en papel y tela, prepararon tierra con placenta e
hicieron 1 litro de tintura madre.

113
114
Capítulo IV: El modelo de atención de la partería tradicional

“todo lo que necesitamos para parir es esto: un lugar seguro, estar con
las personas que queremos, estar tranquilas, estar sanas, nuestras manos,
calorcito, estar atendidas, eso” (C.S.2017).

A modo de cierre, el presente capítulo consiste en evidenciar las dimensiones prácticas y


discursivas del modelo de atención de partería tradicional en Santiago. Por lo tanto, se
dividirá el contenido en dos partes: la primera enfocada a la medición de la violencia en los
procesos reproductivos, mediante la observación de la gradualidad en la autodeterminación,
opresión y sufrimiento experimentado por las mujeres entrevistadas; y la segunda apunta al
discurso que constituye la práctica del modelo de partería tradicional. Estos apartados están
en función de evidenciar que desde las prácticas del modelo biomédico resurge o se
reivindica haceres y saberes que fueron subordinados en el tiempo.

Gradualidad
Actualmente la violencia obstétrica es un patrón que se evidencia en los relatos de las
entrevistadas, las cuales señalan que en sus partos biomédicos hubo maltratos verbales,
intervenciones innecesarias y/o sin consentimiento, prohibiciones y restricciones. Dichos
actos manifiestan los niveles de autodeterminación, opresión y sufrimiento, que fueron
percibidos por Priscilla, Catalina y Katerin en sus primeros partos ocurridos en hospitales.
Por ello, estos indicadores serán entendidos por los lineamientos que sugiere la OMS para
constatar si hay violencia obstétrica o si se lleva a cabo un parto respetado.

Priscilla en su relato da cuenta que no tuvo libertad para elegir la posición en el trabajo de
parto, la matrona la maltrató verbalmente a través de amenazas de una posible cesárea y se
refirió a su aspecto físico como una razón de que Priscilla demorara en el trabajo de parto.
A su vez, luego del parto, Priscilla se quedó sola sin compañía emocional o afectiva. Todas
estas experiencias dentro del marco de la OMS son prácticas obsoletas y que traen consigo
niveles de sufrimiento y opresión hacia la mujer atendida por parte del personal médico.
Tanto Priscilla como Catalina se refieren a sus partos hospitalarios como “tortura” y
“violación”, aludiendo a la apropiación de sus cuerpos mediante masajes no consentidos en
la zona perianal, la revisión instrumental de genitales, raspajes y extracción manual de la
placenta.

115
Si tomamos la visión del personal médico, la atención es dirigida hacia un cuerpo
biológico-máquina, mientras que las entrevistadas corporizan su experiencia. La
corporización hace referencia a la asociación de los tratos físicos sucedidos en el parto con
actos de apropiación que definen el castigo hacia el goce y el placer de la sexualidad
femenina, como lo es la violación.50 En ese sentido, acá surge la subjetividad sensorial, la
cual permea la asociación con contextos históricos y socioculturales, siendo así una
experiencia de sufrimiento y anulación de la autonomía.

Si consideramos las mismas medidas recomendadas por las OMS en la atención brindada
por Catalina, la violencia obstétrica disminuye considerablemente. Los tratos físicos y
verbales hacia la mujer gestante, parturienta y puérpera son respetuosos, cálidos, obedecen
a la trascendencia con que definen sus partos las familias y la partera. Los tratamientos
hacia la mujer son informados, explicados, y en ocasiones enseñados. Se realizan mediante
el consentimiento de las familias y no hay restricciones o prohibiciones en relación a la
vestimenta que deben usar o los alimentos o líquidos que pueden ingerir. A su vez las
mujeres tienen la libertad para elegir la posición en que paren y el destino de la placenta.

Ilustración 4: Impresión placenta Aarón. Fuente: “Aliwen. Yoga, embarazo, parto y puerperio” de Sylvana Gálvez.

50
Tal como se refiere Rita Segato en su investigación “Las estructuras elementales de la violencia” (2003)
que tiene como premisa la violación como un mandato de la estructura patriarcal, ya que es una condición
necesaria para la reproducción del género como estructura de relaciones entre posiciones marcadas por un
diferencial jerárquico.

116
«tú sabiendo cómo nace una persona podí saber cosas súper esenciales de
su ser. Entonces por eso yo creo que es tan importante como buscar la
forma en que los partos sean en lo posible todos respetados, sean sanos,
saludables. Creo que los principales problemas de las personas tienen que
ver con la forma en la que han nacido en parte, por eso es importante
defender a morir ese derecho, de darle esto a los seres en llegar»
(J.C.2017)

“una de las cosas más importantes para el ser humano, y debiera


atenderse como tal, como una de las situaciones más importantes de tu
vida, la forma en que comienzas a relacionarte con el entorno. Es
trascendental. Y, en ese sentido, sí, creo que tiene que ser muy respetado,
tiene que ser muy cuidadoso, tiene que estar rodeado de una energía de
mucho amor, de mucho cuidado, respeto, delicadeza, eso es lo que sentía
en un principio. En ese sentido se contrapone caleta a la visión médica,
así hospitalaria, del consultorio, se contrapone caleta porque es algo súper
racional que te enseñan ahí” (P.2017)

En las formas que definen el parto los entrevistados se expresa la autonomía de los cuerpos
simbólicos, no se separa la emocionalidad y la espiritualidad de la materia orgánica. El
espacio ocupado es doblemente resguardado, el cuerpo femenino puede ser comprendido
antagónicamente al cuerpo máquina que define el modelo biomédico, es decir el cuerpo
materno se puede abrir en un lugar cerrado, que es el lugar que las familias deciden: sus
casas, sus dormitorios, sus camas, lugares cálidos. El cuerpo pariendo no está
transgrediendo los límites a través de la “contaminación” de los fluidos, no hay una
concepción de pureza y peligro, ya que es un lugar resguardado. Hay una unión entre los
dos espacios a través del calor, el cuerpo se concibe como parte del espacio-hogar.

Dicho de otro modo, la forma de entender el parto para las familias significa amor y apego,
lo cual estaría estrechamente vinculado con el respeto hacia el ambiente emocional y al
cuerpo femenino, que se vuelve efectivo en la partería tradicional. A partir de ello, es
posible dar cuenta de su alcance en el periodo de puerperio, puesto que, al no poder

117
intervenir mayormente en la estructura social en la cual están inmersas, detectan el agobio
que produce este periodo al estar constantemente invisibilizadas.

«locura máxima, es todo súper incomprensible en realidad, yo como que


ahora que he salido de eso como que lo puedo entender. Pero en ese
tiempo era como una gran masa de situaciones, no existían los días, ni las
horas, como nosotros nos apegamos al ritmo de la Ayalén. Me acuerdo
cuando empecé a salir a la calle y no entendía nada, todo me parecía
violento, todo me generaba rechazo, todo lo encontraba terrible. Odiaba a
los humanos así tan civilizados, las máquinas, las micros, yo decía “estos
humanos insensibilizados desde su nacimiento”, no entendía nada. Y muy
intenso, así con las hormonas a full, súper animal, súper salvaje. Violento
también, como defendiendo muy territorial las cosas y con súper poca
racionalidad, muchas cosas no la hice pensando, como que era puro
actuar, era mucha impulsividad, me costaba pensar las cosas. Por otra
parte, no tenía memoria, como que no me acordaba de las cosas, solo
estaba pendiente de la Ayalén, de la teta, la casa y chao. Pero me costaba
conectarme con el tiempo de la ciudad, el trabajo, no sé, intenso. No
puedo entender que no exista un puerperio que no te marque, sea como
sea, como hayas tenido el parto» (J.C.2017).

«como una preparación para la guerra (risa), fue como un calvario, un


encierro, pero lleno de amor, de amor verdadero, pero mucho trabajo.
Creo que es un proceso en que actualmente, como está definida la vida
humana, como nos definen desde arriba, quienes detentan el poder, desde
donde baja la ideología de como nosotros vivimos actualmente, de cómo
nos relacionamos, genera que muchas mujeres vivamos el puerperio con
poco cuidado de las otras personas, como una especie de esclavitud. Creo
que es una crisis, no para todas porque sé que hay mujeres que viven el
puerperio muy acompañadas, más sostenidas, pero creo que, como se nos
pone la maternidad para una gran mayoría, queda muy silenciado. Es una
esclavitud en la sociedad patriarcal, creo que a muchas mujeres les pasa,

118
por eso es importante que se hagan investigaciones y que a uno le
pregunten, porque a veces nosotras no contamos también porque nos
sentimos culposas de las cosas que vivimos. También es una etapa
fundamental para conocer a la cría, para entender el carácter, para entrar
en sincronía con las cosas que le gustan. Por eso creo que la mujer tiene
que tener apoyo, que lo principal sea eso, comprender lo que llegó a tu
vida, porque uno no puede gastar tanta energía, porque hay que cuidarse a
uno y a la guagua. Yo me acuerdo que le daba la tetita se quedaba
dormida, se despertaba, todo el rato hacer algo, una locura» (P.S.2017).

Al mismo tiempo, en la gestación y puerperio, el cuerpo tradicional se mezcla con


tratamientos propios de la biomedicina (ecografías, exámenes de sangre, vacunas, etc). El
traje de arlequín se hace presente, ya que en el inicio del período de puerperio se hace
evidente que se vive en una estructura estatal y patriarcal, ya que, a pesar de que hay
complementariedad con la partería tradicional, predomina la biomedicina en la atención.
Los controles médicos para la salud reproductiva e infantil se realizan bajo lo que establece
el Estado para sus ciudadanos. Como hace referencia la partera, la visión que existe desde
el Estado y la visión de las/os entrevistadas/os sobre el cuerpo es antagónica, ya que no es
reconocido como espacio de disputa política, ni se toman en cuenta aspectos espirituales o
biográficos de la madre. La anulación en torno a las decisiones de las familias se evidencia
en los tratos recibidos por el personal biomédico, y en la soledad o agobio que sienten las
madres en el comienzo de su maternidad. Por otro lado, la autonomía que experimentan en
sus partos lleva consigo una experiencia positiva fundada en torno a la elección del
territorio, de los participantes y en la definición cultural de parto.

La importancia de los participantes radica en la experiencia corporal y perceptual de la


madre en ese momento, puesto que sus recuerdos quedarán marcados por eso, por cómo
actuaron aquellas personas que estaban a su alrededor en momentos de trance e
incertidumbre que conlleva parir. El modelo de auto atención propuesto por Menéndez
revela estas características: la participación es simétrica y homogeneizante, existe una
legitimidad grupal y comunal. «Es así como los sistemas de atención que integran apoyo

119
emocional para las mujeres, con la participación de no-especialistas en el parto, presentan
menores índices de complicaciones» (Jordan, 2003, p. 60).

Discurso y práctica: hacia la comprensión del modelo de atención de partería tradicional

El origen del modelo de atención, parte desde los saberes y haceres utilizados y
resignificados por la partera, los cuales devienen de su tradición familiar. El relato en torno
al proceso de parto se transmitía de forma presencial y oral entre las mujeres de las
familias. Las mujeres parturientas eran cuidadas a través de técnicas, hierbas preparadas de
diferentes formas, y por la compañía de la partera, quien se quedaba los primeros días luego
del parto. A su vez las mujeres mayores fomentaban y formaban a su descendencia según la
valentía que presentaran, por esto se ponían aprueba desde pequeñas, mediante la caza de
animales o recolección de elementos naturales.

La migración campo-ciudad ocurrida en los años sesenta, reconfiguraron tanto las


dinámicas del campo como de la ciudad. Las mujeres mayores ya no tenían aprendices para
transmitir sus conocimientos y formar a nuevas parteras, al mismo tiempo la expansión de
la biomedicina se iba expandiendo a espacios rurales. Mientras que, en la ciudad, se
establecían tomas de terreno con parte de la población descendiente indígena y campesino.
Por lo que, estos grupos humanos, proveniente del campo, recontextualizaron la forma de
ejercer la medicina tradicional, ocurriendo una división de los oficios y formándose
cooperativas femeninas que buscaban apoyarse emocional y económicamente.

Con la migración campo-ciudad hubo un encuentro entre estos conocimientos y prácticas,


donde predominó la biomedicina y se desplazó a un segundo lugar los saberes y haceres del
campo. Esto surge porque las políticas públicas persiguen cumplir estándares
internacionales en torno a nacimientos en hospital, como sinónimo de mejorías en la
calidad del servicio estatal prestado. Cuantitativamente el Estado responde a los parámetros
de medición requeridos, con un 99% de nacimientos seguros, pero no alude a temas
cualitativos o experienciales de las mujeres de esta alta cifra de nacimientos en hospitales.
En otras palabras, el poder centralizado del Estado en la ciudad dirige a la ciudadanía a las
prácticas médicas legitimadas por éste, lo que permitiría el desplazamiento de saberes y
haceres tradicionales. Por ejemplo, Catalina asiste los partos en compañía de una matrona,

120
con el fin de resguardar su trabajo/oficio y no entrar en conflicto en torno al uso ilegal de la
profesión.

Esta partería ejercida en la ciudad se prestará de saberes/haceres originarios de otras


tradiciones o lugares, como lo es el doulaje, los círculos prenatales, la medicina china y
también la biomedicina, a través de ecografías y exámenes. Los círculos impartidos por la
partera, de forma gratuita, pondrán énfasis a la historia individual y social de la mujer,
comprenderán su cuerpo como una unión de situaciones y experiencias, el cual podrá
decidir de forma autónoma con quién, cómo y dónde vivirá sus procesos reproductivos.
Mientras que el parto se conceptualizará como un trance el que debe ser cuidado y atendido
por la partera a través de brebajes, hierbas, masajes y palabras contenedoras.

Entonces, podemos ver que la historia de Catalina explicita la recontextualización de una


práctica que busca normalizar y cuidar los procesos reproductivos femeninos, resguardando
así la autonomía de la mujer. De manera que el cuerpo es entendido como un espacio
liminal que experimenta su propia trayectoria y es soberano de sus decisiones, siendo
Catalina una protectora del territorio en el que se desenvolverá el cuerpo materno/
mamífero. En la práctica se propicia el equilibrio entre los estados fríos y cálidos y un
tiempo acorde al proceder del evento corporal, externalizando el cuerpo femenino en su
ambiente. Esto permite eliminar las interrupciones a las posiciones adoptadas por la mujer,
las prohibiciones y restricciones que afecten el trance.

La partera es una observadora activa del proceso, lo que no significa que sobre-interviene la
fluidez del evento. Todos los relatos de las entrevistadas manifiestan que el último grito
antes de dar a luz fue un indicador al que la partera respondió y se hizo presente para recibir
al recién nacida/o. Por ende, el modelo de la partería se comprende como un paradigma
discursivo práctico en el cual se disputa la forma de abordar el cuerpo, en el que la atención
está dirigida a validar la decisión de las mujeres de poder parir de forma autónoma, también
como parte del discurso que posee Catalina, el cual se apoya en su historia de vida, busca
quitar el sesgo elitista que tiene el parto en casa atendido por matronas y reivindicar los
saberes y haceres indígenas populares.

121
Sin embargo, debido a la necesidad de un resguardo legal, la partera acuerda con las
matronas ser acompañada ante cualquier improvisto que requiera la atención de
instituciones biomédicas. En ese sentido, los modelos no se distancian completamente, sino
que ve en la biomedicina una complementariedad y, además, se comprende que es la
medicina hegemónica a la cual hay que recurrir ante eventos que pueden ser clasificados
como ilegales. Esta complementariedad tiene como finalidad cuidar y proteger la integridad
de la mujer en relación a sus procesos reproductivos, a la crianza, a desenvolverse sin la
carga de género que se le ha atribuido históricamente a dichos procesos.

CONCLUSIONES

Retomando la pregunta inicial de la investigación “¿Cuáles son las dimensiones prácticas y


discursivas del modelo de atención de los procesos de gestación, parto y puerperio, desde la
experiencia de vida de una partera tradicional, en articulación con vivencias de familias que
optaron por parto domiciliario en la ciudad de Santiago?”, se concluye lo siguiente:

El modelo de atención de la gestación, parto y puerperio es una alternativa a la forma en la


que estamos naciendo en hospitales o clínicas del país y una reivindicación de saberes y
haceres tradicionales. Esta alternativa es producto de los altos índices de violencia
obstétrica, materializados en las experiencias de partos biomédicos. La apropiación de los
cuerpos femeninos por parte del personal médico en las etapas reproductivas es expresada
en la patologización de estos y en la sobre intervención a través de alta tecnología y
medicalización. Como consecuencia de esta apropiación se pierde la autonomía y la
decisión de elegir el territorio, los participantes y el uso de medicación en los partos.

Catalina a través de su experiencia de vida da cauce a una alternativa de parto, la cual se


sustenta en conocimientos originarios, haceres indígenas-campesinos; y en sus vivencias en
la población Lo Hermida, lugar que resiste parcialmente a las lógicas de salud de la ciudad.
Tanto sus conocimientos familiares como la resistencia de saberes que trajeron consigo los
pobladores de Lo Hermida constituyeron el discurso de Catalina, el cual apela a una
reivindicación de su existencia comunitaria, que trasciende más allá de sus límites carnales.
El cuerpo se concibe de forma tradicional, donde no hay escisiones entre cuerpo e historia
social y familiar, entre cuerpo y espíritu, entre cuerpo y emociones.

122
El relato oral femenino se trazó entre San Clemente y Lo Hermida, en ambos lugares hubo
mujeres que le transmitieron una forma distinta de concebir y tratar el cuerpo. Si bien a sus
siete años percibió la forma de vida que llevaban sus familiares, no fue hasta el
cumplimiento del presagio de su tía y el parto de Víctor donde se consolida la identidad de
Catalina en torno al oficio familiar. De este modo, la biografía de la partera está marcada de
saltos y ciclos, donde ella no reproduce de forma consecutiva las prácticas de sus
antecesoras, sino que ella retoma y reivindica lo que vivieron las mujeres de su familia en
un escenario citadino. Este escenario citadino es el lugar donde ocurrió su primer parto y en
el cual experimentó tratos deshumanizantes.

El parto biomédico, tanto para Catalina como para las familias, es una práctica que los
motiva a acercarse al parto tradicional, puesto que surge la necesidad de vivir los procesos
sin violencia. Se puede señalar que las familias ven en el discurso de Catalina una
posibilidad de experimentar sus partos acordes a sus definiciones de cuerpo, sexualidad y
crianza. Las familias que optan por el parto tradicional no necesariamente llevan consigo
una herencia cultural, sino más bien, es resultado del cuestionamiento a la subordinación
del cuerpo femenino en la biomedicina.

El modelo de atención de la partería ejercida en la ciudad se asemeja al de autoatención


propuesto por Menéndez, el cual se caracteriza por una eficacia pragmática, participación
simétrica y homogeneizante, legitimidad grupal y comunal. Además, busca compatibilizar
los distintos modelos a favor del mantenimiento de saberes y haceres indígenas/populares y
en beneficio de la madre y recién nacido, abogando a un parto respetuoso, y considerando
aspectos de autonomía corporal. Esta forma de atender permite la reducción de indicadores
propios del modelo hegemónico, los cuales son medibles a través del grado de opresión,
sufrimiento, autodeterminación y oportunidades que viven las mujeres.

Las familias entienden el parto como un trance, un evento propio del ser mamífera, por lo
que buscan a Catalina para que resguarde este proceso a través de sus conocimientos. Las
mujeres, al igual que otras mamíferas durante el parto, buscan un rincón, un lugar oscuro y
cálido donde no sea activado el neocórtex, por ello, optar por el modelo tradicional les
permite no irrumpir el flujo natural del parto. Sin embargo, no todas las mujeres estarían
preparadas para vivir esta experiencia según Catalina, puesto que requiere la autonomía de
123
las mujeres que han trabajado la tierra, tanto indígenas, campesinas y pobladoras. Esto
conlleva a que la partera indague y busque referentes en la historia de vida de las familias
que solicitan su acompañamiento.

Si bien en los partos se experimenta dolor, no significa que se conciben de forma


traumática o que exista sufrimiento, ya que no hay agentes externos que provoquen estas
sensaciones. Por un lado, los indicadores para medir la violencia obstétrica propuestos por
la OMS son mayormente considerados en la práctica del modelo de partería tradicional, el
cual ha sido desvalorizado por instituciones gubernamentales. Por otro lado, la biomedicina
estandariza los cuerpos y se hace presente la propuesta de David-Floyd en torno a cuerpo
máquina: el obstetra como el experto, el hospital como la fábrica y el bebé como el
producto. Esta manera de ejercer el parto biomédico deviene de las características
patriarcales de la ciencia moderna y la obstetricia, las cuales se fundan en el cuerpo
masculino como referente. Dicho paradigma propicia la desigualdad y apropiación de la
mujer parturienta y, por consiguiente, se garantiza el castigo hacia ella como una
manifestación de la violencia estructural.

El parto es un hito trascendental que muestra la manera en que vivimos y socializamos


como grupo humano, puesto que los altos índices de violencia evidencian la
despersonalización del trato a la mujer. Es por ello por lo que se debe valorizar la
autonomía y decisiones en torno al espacio corporal de cada mujer y de cada familia a
través de una transformación en la manera de atender y significar el parto. Su
revalorización permite dar relevancia al enfoque de género el cual aportaría en la
disminución y desaparecimiento de los índices de violencia obstétrica, y la normalización y
normatividad de la violencia estructural ejercida a las mujeres. Es por esto que el
paradigma discursivo y práctico ejercido por Catalina es una alternativa que busca cuidar la
vida de las mujeres en sus distintas etapas, siendo el parto el proceso principal a resguardar,
ya que este es parte de un evento corporal, espiritual, hormonal, emocional que marcará el
inicio sociocultural de la vida humana.

124
ANEXO 1

Pauta entrevista para familias

Entrevistadora:

Fecha:

Antecedentes generales

Nombre madre: Edad:

Ocupación:

Nombre Padre: Edad:

Ocupación:

Nombre guagua: Fecha de nacimiento:

N° de hij@s anteriores/posteriores (y tipo de nacimiento):

Partera que asistió su parto/nacimiento:

Semana gestacional en que nació guagua:

Motivaciones del parto en casa con partera

¿Cómo fue el nacimiento de padre/madre?

125
Que referentes de la partería/parteras tenían antes de su parto ¿conocían alguna? ¿Cuál era
el imaginario sobre ellas?

¿Cuál fue la motivación de optar por un parto en casa?

¿Cuál fue la motivación por optar por la asistencia de partera? ¿Qué buscaban de vivir este
proceso en compañía de una partera?

¿Qué ideas tenían acerca de parir en casa? ¿conocían familias que habían tenido esta
experiencia?

¿Cómo se conocen con la partera? ¿por cuál medio se contactan?

¿en qué mes gestacional se conocen?

¿les realizo una entrevista? ¿en qué consistía? ¿Cómo fue el desarrollo de la relación de
ustedes con la partera?

Gestación

¿Qué actividades realizaron durante la gestación junto a partera? ¿se reunieron con otras
familias que parirían en casa?

¿Qué controles prenatales realizo la partera? ¿cada cuánto tiempo se veian?

¿realizaron controles prenatales con otra persona? (matrona, ginecólogo, otra partera,
otro/a)

¿ qué actividades realizaste durante la gestación? (En relación a gestación y en general)

Parto

Definición cultural del parto

10.1 ¿Cómo definirías el parto? Idealmente ¿Cómo y dónde debe ocurrir? ¿Por qué?
10.2 ¿tuviste como referencia el relato de otro parto? (familia, amiga, libro, película, etc.)

126
Territorio del parto

¿Dónde ocurrió el parto? ¿Cómo ocuparon este espacio?

Participantes en el parto

¿Quiénes participaron del parto? ¿Cómo fue la elección de estas personas? ¿Qué rol
cumplió cada una? ¿qué aporto cada una de estas?

¿habían más personas en la casa que no participaron directamente? ¿afectaron de alguna


forma?

Uso de medicación y tecnología en el parto

¿Qué elementos externos ocuparon? ¿de qué forma? (pelota, tina, velas, fotos, etc.)

¿Qué tipo de medicación ocuparon? ¿ocuparon algo específico para el dolor?

¿ocuparon plantas? ¿cuáles plantas ocuparon? ¿para qué y de qué forma?

¿ocuparon otros elementos naturales? ¿Cuáles? ¿para qué y de qué forma?

Relato “libre” del parto/nacimiento (que recuerdan, que sensaciones externas, olores,
cariños, comida, clima, música, etc e internas (sensaciones corporales, en que o quien
pensaban)

Puerperio

¿Cómo defines la etapa de puerperio? ¿Qué significo para ti?

¿Qué tipo de acompañamiento brindo la partera en este proceso?

¿Qué elementos externos (plantas, brebajes, medallas, lanas rojas, etc.) ocuparon en esta
etapa? (tanto para madre, padre, recién nacido) ¿saben el origen de estos elementos?
¿alguno fue recomendado por la partera?

127
¿cada cuánto veían a la partera? ¿Qué consejos obtuvieron de ella?

¿tuvieron controles en centros hospitalarios/clínicos en etapa posparto? O con alguien fuera


de la partera

¿se reunían con otras familias que estuvieran en el mismo proceso? ¿en qué contexto?

¿Cuál fue el destino de su placenta? ¿Qué usos le dieron? ¿Cómo supieron de los usos de la
placenta? ¿fue tratada por la partera?

128
BIBLIOGRAFÍA

Abela, J. A. (s/f) Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. Centro de
estudios Andaluces.

Argüello-Avedaño, H y Mateo-González, A. (2014). Parteras tradicionales y parto


medicalizado, ¿un conflicto del pasado? Evolución del discurso de los organismos
internacionales en los últimos veinte años.

Auth, C., & Evans, D. (2014). Del fogón a la camilla. Transformaciones de la gestación y
nacimiento en Isla Lemuy, Chiloé, desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy.
Santiago: UAHC.

Camacaro, M. (2008). La obstetricia desde el cromagnon hasta la cama ginecológica. Una


lectura de la historia en sintonía con el género. Venezuela: Redalyc.

Citarella, L. (2000). Medicinas y Culturas en la Araucanía. Cooperación Italiana en Salud,


Santiago-Chile. 2ªed.

Davis-Floyd, R. (1997). Childbirth and Authoritative Knowledge Cross Cultural


Perspectives.

Douglas, M. (1991). Pureza y peligro: un análisis de los conceptos de contaminación y


tabú. Editorial Claves.

E.M.H.I, E. (2006). Sistematización parto humanizado en población aymara. Iquique:


Ministerio de Desarrollo y Planificación.

Espinosa Guauque, M. (2013). Un oficio en proceso de reconfiguración: la partería urbana


en Bogotá. Bogotá.

Flores, C. (2011). Koñin: Significaciones del nacimiento para las mujeres mapuche de la
comuna de Tirúa. Valdivia: Universidad Austral de Chile.

129
Geertz, C. (2013). La Interpretación de las Culturas. En M. Sadler, Así me nacieron a mi
hija. Aportes Antropológicos para el Análisis de la Atención. Santiago: Universidad de
Chile.

Gherardi, N. (2016). Otras formas de violencia contra las mujeres que reconocer, nombrar
y visibilizar. Santiago: Naciones Unidas.

Gómez, P. (2011). El parentesco como sistema de interfaz biocultural. Gazeta de


antropología.

Grell, P. (1999). Les recits de vie: une methodologie pour depasser les realités partielles. En
R. Correa, La aproximación biográfica como una opción epistemológica, ética y
metodológico (pág. 41). Santiago: Sur Ediciones.

Harding, S. (1998). ¿Existe un método feminista? En Debates en Torno a la Metodología


(págs. 9-35). UNAM.

Huerta, L. (2015). La antropología Médica y la Medicina Social: dos dimensiones


necesarias para abordar los temas de salud y enfermedad. Ciencia UANL.

Imaz, E. (2010). Convertirse en madre. Etnografía del tiempo de gestación. Madrid:


Ediciones Cátedra.

INDH. (2016). Situación de los Derechos Humanos en Chile. Informe Anual. Instituto
Nacional de Derechos Humanos.

Jordan, B. (2003). Birth in Four Cultures, a Crosscultural Investigation of Childbirth in. En


M. Sadler, Asi me nacieron a mi hija. Aportes antropológicos para el análisis de la
atención biomédica del parto hospitalario. Santiago: Universidad de Chile.

Jordan, B. (1993). Birth in Four Cultures, a Crosscultural Investigation of Childirth in


Yucatan, Holland, Sweden, and the United States.

Kottow, M. (2015). Carne y cuerpo: un desafío a la bioética. Editorial Ocho libros. Chile.

130
Lamas, M. (2003). La antropología feminista y la categoría género. En M. Lamas, El
género. La construcción cultural de la diferencia sexual (págs. 97-125). México:
Universidad Nacional Autónoma.

Lamas, M. (2003). Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. En M. Lamas,


La construcción cultural de la diferencia sexual (págs. 337-366). México: Universidad
autónoma de México.

Le Breton, D. (1995). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Ediciones


Nueva visión.

Massey, D. (2012). La filosofía y la política de la espacialidad. Algunas consideraciones.


En A. Albet, & N. Benach, Doreen Massey. Un sentido global del lugar (págs. 157-158).
Barcelona: Icaria.Espacios críticos.

Mateos, A. (2010). Maternidad y Parto: nuestras ancestras y nosotras. Junta, Centro


Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (España)

Mead, M. (2006). Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. Barcelona: Paidos.

Menéndez, Eduardo. (2003) Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones


teóricas y articulaciones prácticas Ciência & Saúde Coletiva, vol. 8, núm. 1, 2003, pp. 185-
207 Associação Brasileira de Pós-Graduação em Saúde Coletiva Rio de Janeiro, Brasil

Odent, M. (2011). El bebé es un mamífero. Buenos Aires: MadreSelva.

Pujadas, J. José. (2002). El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias
sociales (Serie Cuadernos metodológicos 5). Madrid: CIS.

Sadler, M. (2003). Asi me nacieron a mi hija. Aportes Antropológicos para el Análisis de la


Atención. Santiago: Universidad de Chile.

Sadler, M. (2011). El nacimiento como acontecimiento médico. Santiago: Revista Werkén.

Segato, R. (2003). Las estructuras elementales de la violencia: contrato y status en la


etiología de la violencia. Série Antropología. Brasilia.

131
Soler, C. (2009). Ideas para investigar.Proyectos y elaboración de tesis y otros trabajos de
investigación en ciencias sociales. Rosario: Homo Sapiens.

Towler, J. Bramall, J. (1997) Comadronas en la historia y en la sociedad. Editorial Masson.

Zárate, M. (2007). Dar a luz en Chile en el siglo XIX. De la “ciencia de hembra” a la


ciencia obstétrica. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Universidad
Alberto Hurtado.

132

También podría gustarte