Edith Stein
Edith Stein
Edith Stein
FACULTAD DE FILOSOFÍA
TESIS DOCTORAL
PRESENTADA POR
Director
Rogelio Rovira Madrid
Madrid
Ed. electrónica 2019
3
4
Muchas personas han hecho posible este trabajo. Sería imposible mencionar a todas,
pero por lo menos quería agradecérselo especialmente a las siguientes:
5
6
Índice
Resumen...................................................................................................................................... 11
Lista de abreviaturas ................................................................................................................... 17
I. Introducción ............................................................................................................................. 21
II. La relación: breve estudio desde el punto de vista metafísico ............................................... 27
1. Planteamiento ..................................................................................................................... 27
2. Caracterización de la relación ............................................................................................. 28
a) Descripción y clases......................................................................................................... 28
b) Condiciones para la existencia real de la relación .......................................................... 32
c) Ser y características de la relación .................................................................................. 33
d) Los elementos de la relación........................................................................................... 41
e) La relación y el cambio .................................................................................................... 51
3. Relación trascendental y relación antropológica ................................................................ 55
a) La relación trascendental ................................................................................................ 55
b) La relación antropológica ................................................................................................ 59
4. Recapitulación ..................................................................................................................... 65
III. Individuo psicofísico, sujeto espiritual y persona .................................................................. 69
1. Partiendo del yo .................................................................................................................. 70
2. Dinamismo de la empatía.................................................................................................... 72
a) Reiterabilidad de la empatía ........................................................................................... 74
b) Etapas de la empatía. Paso de un cogito a otro.............................................................. 74
3. Individuo psicofísico. Clarificación de algunas nociones ..................................................... 75
a) Constitución y dación. Reflexión ..................................................................................... 75
b) Yo puro, percepción externa e interna ........................................................................... 76
c) Constitución de objetividades. El problema del dualismo steiniano .............................. 77
d) Papel de la relación en la unidad .................................................................................... 79
e) Constitución de otras entidades ..................................................................................... 79
4. Empatía y constitución del individuo psicofísico ................................................................ 81
a) Individuo propio y ajeno ................................................................................................. 81
b) Clasificación de las vivencias ........................................................................................... 83
c) Yo y sí mismo ................................................................................................................... 89
d) ¿Implica el vivenciarse una relación real? ...................................................................... 90
5. Aparición del espíritu .......................................................................................................... 92
6. Tender, querer, conocer...................................................................................................... 95
7
7. Empatía y constitución de la persona propia y ajena ......................................................... 98
a) Importancia de la relación con los demás para la relación con uno mismo ................. 101
b) Cuerpo, naturaleza física y el problema de la constitución .......................................... 103
8. Metafísica y fenomenología .............................................................................................. 104
9. Tipos de conciencia y breve referencia a la libertad ......................................................... 106
a) Intencionalidad y libertad ............................................................................................. 107
b) Yo, conciencia fenomenológica y conciencia psíquica .................................................. 108
10. Recapitulación. Individuo psicofísico y persona.............................................................. 111
IV. Diferenciación entre la persona y otras entidades .............................................................. 115
1. Alma y yo ........................................................................................................................... 115
a) Yo y acto de ser. Alma y vida ......................................................................................... 119
b) Yo, alma y libertad ........................................................................................................ 125
2. Yo y persona. Alma, espíritu y persona. ............................................................................ 130
a) Yo y persona .................................................................................................................. 130
b) Alma, espíritu y persona ............................................................................................... 133
3. Núcleo, personalidad, carácter e individualidad ............................................................... 140
a) Carácter, núcleo y personalidad.................................................................................... 142
b) Persona, amor, carácter, voluntad… y valores.............................................................. 146
c) Carácter y peculiaridad personal................................................................................... 149
4. Recapitulación ................................................................................................................... 152
V. Relación y acción humana: el largo camino desde la tendencia a la acción ......................... 155
1. Dinamismo de la voluntad y las tendencias. ..................................................................... 155
2. Toma de conocimiento...................................................................................................... 157
3. Toma de posición .............................................................................................................. 159
4. Actos libres ........................................................................................................................ 161
5. Impulso .............................................................................................................................. 162
6. Relación y motivación ....................................................................................................... 163
7. Acto de la voluntad y relación ........................................................................................... 164
8. Tendencia .......................................................................................................................... 165
a) Similitud y diferencia de la tendencia con las tomas de posición................................. 165
b) Fuentes de la tendencia ................................................................................................ 168
c) Relación entre la tendencia y la acción ......................................................................... 171
d) Naturaleza de la tendencia y su relación con el impulso .............................................. 172
e) Diferencia entre tendencia e impulsos en los efectos .................................................. 180
8
f) Impulsos y tendencias en el individuo psicofísico ......................................................... 182
9. Tender y querer ................................................................................................................. 187
a) Motivación en el tender y en el querer......................................................................... 190
b) Imbricaciones tendencia-voluntad en la acción u omisión........................................... 191
10. Importancia del yo, importancia de tú ............................................................................ 196
11. Relación y acción ............................................................................................................. 197
12. Recapitulación ................................................................................................................. 202
VI. Comunidad ........................................................................................................................... 205
1. Diferenciación sexual. Antropología dual. ........................................................................ 205
a) Caracterización de los sexos por comparación con diversas entidades ....................... 209
b) Relación varón-mujer. ................................................................................................... 218
2. Matrimonio ....................................................................................................................... 226
3. Recapitulación ................................................................................................................... 234
VII. Comunidad en sentido más amplio .................................................................................... 237
1. Comunidad y sociedad ...................................................................................................... 237
a) Vivencia comunitaria ..................................................................................................... 238
b) Elementos que fundan la vida comunitaria: intención, motivación y actos del ánimo 239
2. Del grupo a la comunidad ................................................................................................. 244
a) Papel de las tomas de posición y de las actitudes en el surgimiento de la comunidad 244
b) Copertenencia, elemento clave de la comunidad ........................................................ 248
3. Posibilidad de una acción supraindividual ........................................................................ 250
4. Diversas concreciones de la «actitud»: intencionalidad, entrega, amor y solidaridad..... 253
5. Vocación: el puesto de cada uno en la comunidad ........................................................... 257
6. Recapitulación ................................................................................................................... 264
VIII. Hacia una definición relacional de la persona. .................................................................. 267
a) Primer acercamiento a la persona .................................................................................... 267
b) Nivel trascendental ........................................................................................................... 275
IX. Conclusiones ........................................................................................................................ 281
X. Glosario de términos filosóficos ............................................................................................ 289
Bibliografía ................................................................................................................................ 301
Obras de Edith Stein .............................................................................................................. 301
Estudios generales sobre el pensamiento de Edith Stein ..................................................... 302
Bibliografía sobre la relación ................................................................................................. 305
Bibliografía sobre la persona................................................................................................. 307
9
Fuentes del pensamiento de Edith Stein .............................................................................. 309
Otros estudios consultados ................................................................................................... 311
10
Resumen
Introducción
11
en Aristóteles y Tomás de Aquino, pero también en algunos de sus seguidores. Con
estas bases se aborda luego el estudio de la persona, ya desde una perspectiva
fenomenológica, pero sin olvidar nunca la metafísica. Al realizar el primer estudio,
hemos constatado que el enfoque metafísico-cósico no es suficiente para resolver una
cuestión importante: el estatuto ontológico de la paternidad. La aproximación realizada
por el Aquinate, al utilizar las categorías que tenemos en común con la naturaleza
animal, contempla la relación de filiación casi como si fuera de causa-efecto, con un
planteamiento demasiado cercano al ámbito físico. No resuelve satisfactoriamente —a
nuestro juicio— por qué alguien puede llamarse padre actualmente si la causa de su
paternidad, el acto de generación, es algo pasado. Aparte del hábito o disposición que
quedan en el sujeto, remanentes de tal acto (que es la solución del Aquinate), nos hemos
visto precisados a acudir directamente al amor como realidad que explica la paternidad.
Se estudia en qué nos diferenciamos de la realidad inmediatamente inferior a la
persona, el individuo psicofísico, no metafísicamente, sino utilizando diversas
categorías fenomenológicas relacionales, en especial: el vivenciarse, los sentimientos, la
intencionalidad y la empatía. Además, aparte de la existencia de un yo y un sí mismo, se
observa una especie de doble polo en la persona, un desdoblamiento del yo, que le
permite ejercer la autocrítica y la automotivación, dos aspectos muy importantes para
mejorar existencialmente. Consideramos que existe una verdadera relación interna, a
uno mismo: entre el yo y el sí mismo. Y también existe una relación entre el yo efectivo
que soy y aquél que estamos llamados a ser.
Conclusiones
12
recogerse en un punto central o en la constitución de una comunidad, como, por
ejemplo, el matrimonio.
Dado que en su noción incluye de modo prominente a otro, la relación es la
categoría que mejor explica que alguien pueda participar del ser de otra persona («ser»
en el sentido de esencia). Y participar no tanto en un sentido metafísico, cuanto en uno
vivencial de tomar parte en su vida y que su vida sea de uno también.
Por último, la relación por antonomasia, que más constituye a la persona, es el
amor. El amor es acción, pero también relación. Es asunción de un valor y orientación
hacia una persona. Todas las realidades estudiadas en este trabajo nos han ayudado a
describir de forma muy general a la persona como un «yo-hacia-la-persona» o un «yo-
hacia-las-personas», pues, en la medida en que otras personas entran en la propia
esencia, uno es más.
Summary
Person and relation in Edith Stein. Contributions to a relational conception of the person
Introduction
If we accept the division of the world that Aristotle explains in his Categories,
the relation is the reality that has the least entity, and he states so explicitly in his
Metaphysics. The person, on the other hand, is the metaphysical reality that has the most
entity. From Saint Augustine to our days, Christian thinkers put these two realities in
God, because they conceive the divine Persons as subsisting relations. Now being men -
personal creatures- his "image and likeness," as the Bible says, it is logical to think that
the "relation" must play a very important role in the description and constitution of the
person.
In Philosophy different schools follow one another, but, if they all study the
same reality, their results should not be contradictory: only the approach and the
methods used will vary. Realist phenomenology has developed a philosophical method
different from that of the Aristotelian-Thomist line, which allows to study the person
from a different, more modern point of view. For this reason Edith Stein, disciple of
Edmund Husserl, was chosen to carry out the present study on the person.
13
Objectives, method and results
We seek to find out what the person is from a relational point of view, based on
Stein's thinking. We want to give a description that takes into account the relation. At
the same time, attention is paid to dyadic relations, particularly between the sexes, and
triadic relations, among three entities. For all this, a preliminary study is made on what
the relation is from the metaphysical point of view, mainly in Aristotle and Aquinas, but
also in some of the latter’s followers. With these bases we start the study of the person,
now from a phenomenological perspective, but never leaving out metaphysics. In
carrying out the first study, we found that the metaphysical-cosmic approach is not
enough to solve an important question: the ontological status of fatherhood. Aquinas’
approach, since he uses categories that we have in common with the animal nature,
regards filiation relation almost as if it were a cause-effect relationship, with an
approach too close to the physical sphere. It does not resolve satisfactorily -in our
opinion- why someone can be called a father today if the cause of his fatherhood, the act
of generation, is something past. Apart from the habit or disposition remaining in the
subject as a consequence of that act (Aquinas solution), we have resorted directly to
love as the reality that explains fatherhood.
We study in what we differ from the reality immediately inferior to the person,
the psychophysical individual -not metaphysically, but using diverse relational
phenomenological categories, especially: the experience of oneself, feelings,
intentionality and empathy. Besides, apart from the existence of an I/me and a self, there
is a kind of double pole in the person, a sort of splitting of the I, which allows him to
exercise self-criticism and self-motivation, two very important aspects to existentially
improve oneself. We consider there is a true internal relationship, to oneself: between
the I and the self. As well there is a real relation between the effective I that I am and
the one we are called to be.
Conclusions
14
As we climb the ontic scale, the relation becomes more important for the
constitution of a being: in terms of relation to oneself and of relation to others. In the
case of person, this can be seen in the intellective, volitional and feelings sphere.
Furthermore, if the term of the relation is people, a common entity can be formed with
them: the community, based on co-belonging and on the feeling of solidarity. The
relation, in the form of "intention" as well as in other forms, reveals itself as a binding
factor that produces unity. This can be observed in the knowledge of objects, in the
constitution of the person, in personal empathy, in the tendency of the soul to recollect
itself in a central point, and in the constitution of a community, such as, for example, in
the marriage.
Since in its notion it prominently includes another, the relation is the category
that best explains that someone can participate in the being of another person ("being"
in the sense of essence). And participate not just in the metaphysical sense, but also in
the experiential one of taking part in his/her life and that his/her life is one's as well.
Finally, the relation par excellence, which constitutes the person most, is love.
Love is action, but also relation. It is value experiencing and orientation towards a
person. All realities studied in this work have helped us to describe very generally the
person as an "I-towards-person" or an "I-towards-persons" because, to the extent that
other people come into one's essence, one is more.
15
Advertencia preliminar
16
Lista de abreviaturas
Obras de Edith Stein
Otras abreviaturas
a. articulus
a. m. ante medium
arg. argumenta
c. capitulum
cf. confróntese
co. corpus
d. distinctio
ed. edición o editor
Ed. Editorial
Expos. textus Expositio textus
i. m. in medio
i. p. in principio
lect. lectio
lib. liber
n(n). número(s)
nt. nota
ob. Obiectio
OO.CC. Obras completas
p. m. post medium
p(p). página(s)
Praet. Praeterea
q. quaestio
replic. replicam
resp. respondeo
sol. solutio
s(s). siguiente(s)
Suppl. Supplementum
t. tomo/tomus
tract. tractatus
trad. traducción
v./vid. véase/vide
vol. volumen
18
Persona y relación en Edith Stein.
Contribuciones a una concepción relacional de la persona
19
20
I. Introducción
1
La máxima del filósofo árabe reza así: «El ente, lo real, y lo necesario, son de tal naturaleza que dejan su
huella en el alma en la primera impresión», AVICENA, Metaphysica, Libro I, Texto 6, cit. en De ente et
essentia, Tomás de Aquino, 1, según Opera Omnia, edición Leonina, Roma, 1882. La formulación
«primo in intellectu cadit ens» aparece en in (1) Metaph., l. 2 n. 11. También: «illud autem quod primo
intellectus concipit (…) est ens», De veritate, q. 1 a. 1 co.
2
«Y la relación es, de todas las categorías, la que menos es una naturaleza o sustancia», Aristóteles,
Metaf. 14 c. 1; 1088 a 21-23. «Relatio realiter substantiae adveniens et postremum et imperfectissimum
esse habet» S. Gent. 4, c. 14; n. 7 c.
3
ZUBIRI, Xavier, «Respectividad de lo real», Realitas III-IV, 1976-1979, Sociedad de estudios y
publicaciones, Madrid, 1979, pp. 15-16.
4
«La relación que le sobreviene realmente a la substancia tiene un ser último e imperfectísimo: último,
porque no sólo requiere para su existencia la de la substancia, sino también la de los demás accidentes que
son causa de la relación, como la unidad en la cantidad es causa de la igualdad, y en la cualidad, lo es de
la semejanza; e imperfectísimo, porque el ser específico de la relación consiste todo él en el orden a otro;
por eso, su propio ser, sobreañadido a la substancia, no sólo depende del ser de ésta, sino también del ser
de algo extrínseco a la misma», S. Gent. 4, c. 14, n.12.
5
S. Th. I q. 28 a. 1 co.
21
perfectissimum in tota natura»6. Y, de acuerdo con el pensamiento tomista7, que sigue en
esto a Agustín de Hipona, en Dios una Persona es una relación subsistente. Los Padres
Capadocios (entre otros, Basilio, Gregorio Nacianceno y Gregorio Niceno) habían
acercado el término hipóstasis a lo que los romanos denominaron persona, y también,
utilizando la filosofía de Aristóteles sobre la relación, habían tratado de demostrar frente
a los eunomianos la consustancialidad (omousia) del Hijo y el Espíritu Santo con el
Padre, los cuales sólo se distinguirían del último por su relación recíproca con Él8.
Como hemos dicho, Agustín empieza a concebir a las personas divinas como relaciones
subsistentes. Si el concepto de persona, en lo divino, incluye la relación, y si la persona
humana, según la Biblia, ha sido creada a imagen y semejanza de Dios9, nos parece que
en la descripción de la persona humana puede darse un mayor peso a la relación del que
se le ha dado hasta ahora10. Se trata por tanto de acercarnos a la persona, la realidad más
perfecta, a través de la realidad más imperfecta en términos metafísicos, la relación. En
cierta ocasión escuchamos que, para apreciar al máximo la música de un coro
polifónico, uno puede fijarse en aquellas voces que destacan menos y menos se oyen,
que suelen ser las graves, que hacen como de «base». Ocurre que, si se presta atención a
las que menos se oyen, no por ello se pierden de vista las voces más brillantes o la
melodía principal, que sobresalen por sí mismas. De este modo se obtiene fácilmente
una visión de conjunto. Así, nos ha parecido oportuno estudiar la realidad más
importante y evidente, la persona, fijándonos en lo que parece tener menos entidad en
ella, la relación. Con ello esperamos lograr una visión de conjunto de la persona.
En primer lugar, para entender bien lo que es la relación, hemos realizado un
estudio desde el punto de vista metafísico, siguiendo la línea del pensamiento
aristotélico-tomista, pues Aristóteles es el primer filósofo de entidad que la trata en
extenso, y con gran acierto —a nuestro juicio—, y Tomás de Aquino acepta y desarrolla
6
S. Th. I, q. 29, a. 3.
7
S. Th. I q. 29 a. 3 y especialmente a. 4 co.: «Persona igitur divina significat relationem ut subsistentem.
Et hoc est significare relationem per modum substantiae quae est hypostasis subsistens in natura
divina».Tomás está desarrollando un planteamiento presente en S. Agustín, cf. p. ej. De Trinitate, 1. V,
c. XII, N. 13: Migne, P. L., cit. en BUDA, Carmine, «Evolución del concepto de Persona», Revista de
Filosofía CSIC (Madrid), año XV, nº 57 (abril-junio 1956) pág. 255, nota 60, (trad. J. J. Ruiz Cuevas).
8
Cf. BUDA, C., o. c., pp. 254-255.
9
Gn, 1,27: «Y creó Dios al hombre a su imagen: a imagen de Dios lo creó: macho y hembra los creó».
10
Puede verse un esbozo de descripción relacional en Álvarez-Turrienzo, Saturnino, «El cristianismo y la
formación del concepto de persona», en Homenaje a X. Zubiri, t. 1, ed. Moneda y Crédito, Madrid, 1970,
pp. 72-77. También el trabajo de CASTILLA DE CORTÁZAR, Blanca, Noción de persona en Xavier Zubiri.
Una aproximación al género, tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1995, representa
una contribución en este sentido, desde el punto de vista del género y con otro autor. Ha sido publicada
como libro por Rialp, Madrid, 1996.
22
este tratamiento, si bien su doctrina sobre el tema en cuestión está dispersa por toda su
obra. Buscamos así determinar qué es exactamente la relación, y conocer sus tipos, para
luego poder examinar cómo la entiende Edith Stein desde otro punto de vista de vista —
el fenomenológico—, y cómo se sirve de ella cuando habla sobre el ser humano o sobre
la persona en general.
¿Por qué Edith Stein? Tras la «catástrofe humana» que supuso la Primera Guerra
Mundial, surgió un movimiento filosófico que se centró en la persona: el personalismo,
el cual se afianzó tras los desastres de la Segunda Guerra Mundial. Stein puede
encuadrarse dentro de este movimiento (que tuvo sus precedentes en el siglo anterior,
principalmente Søren Kierkegaard y John Henry Newman)11. Aunque Edith no se
dedicó temáticamente a la persona, sí la estudia en la mayor parte de sus obras12, y
además fue protagonista, por víctima, de la cruenta guerra. Con todo, un par de obras de
su ingente producción científica, Estructura de la persona humana y Qué es el hombre,
sí tratan específicamente sobre la persona. Ninguna obra suya versa específicamente
sobre la relación, razón de más para comenzar esta investigación con el mencionado
estudio. Además, la autora que nos ocupa da un enfoque relativamente nuevo, dentro de
la historia de la filosofía, a las diversas cuestiones: el fenomenológico. Parte de un
punto de vista que en gran medida prescinde de los desarrollos metafísicos previos, lo
que nos aportará una perspectiva fresca y original. Una vez formada filosóficamente (en
la escuela de Husserl), descubrió la filosofía tomista, lo cual se refleja especialmente en
sus últimas obras, pero el método que sigue suele ser fenomenológico. De este modo
podremos abordar las diversas cuestiones a veces con un planteamiento más metafísico,
y otras más fenomenológico.
Por influencia de la doctrina aristotélica de la sustancia y los accidentes, en un
principio se entendía la relación en un nivel predicamental, como algo que inhiere en
una sustancia. No obstante, la muy genérica descripción que hace Aristóteles en sus
Categorías, denominándola «hacia algo», permite ampliar el enfoque y tratar sobre la
relación en otros sentidos distintos al de «accidente». En este trabajo se estudiará la
11
Cf. CROSBY, John F., El personalismo de John Henry Newman, Ed. Palabra, Madrid, 2017, pp. 30, 35-
39. Cf. también BURGOS, Juan Manuel, Introducción al personalismo, Palabra, Madrid, 2012,
especialmente pp. 34-37 y 160-168.
12
Cf. a este respecto la introducción a sus OO.CC. I, p. 69, a cargo de Francisco Javier Sancho, donde se
afirma que «la persona humana ocupa el punto central de nuestra autora, sea desde la aproximación
fenomenológica y filosófica, sea desde el acercamiento psicológico-pedagógico o teológico-espiritual».
De la misma opinión es su amigo y filósofo Roman Ingarden, cf. «Über die philosophischen Forschungen
Edith Steins», Freiburger Zeitschrift für Philosophie und Theologie, n. 26, Freiburg, 1979, pp. 471 y 479.
23
relación a distintos niveles y según distintas denominaciones y puntos de vista: relación
predicamental, relación trascendental, con enfoque metafísico o fenomenológico.
Indagaremos, por tanto, qué papel desempeña la relación en la constitución de la
persona humana y en qué nivel se inserta. Por otra parte, es evidente que la realidad
humana aparece realizada en dos maneras, ser mujer y ser varón, así que se estudiará
qué papel desempeña la relación en una antropología dual, cuya existencia Edith Stein
defiende. Es decir, cómo está orientado el varón a la mujer, y viceversa. Estas relaciones
son diádicas, entre dos términos. Como es sabido, según la teología cristiana Dios es
tres personas divinas, y en filosofía se ha ido abriendo paso la idea de que la estructura
primigenia humana de «unidad de dos personas» refleja en parte la «unidad de tres» que
constituye el ser divino13. Si la relación diádica varón-mujer refleja la triádica divina,
puede suponerse que una relación triádica en lo humano reflejará de alguna forma
también la relación triádica divina. Por consiguiente, nos ocuparemos de buscar también
relaciones triádicas en la vida humana, por si nuestros resultados pueden servir a otros
investigadores que indaguen las relaciones triádicas en lo divino. Además, y en
cualquier caso, eso nos ayudará a conocer mejor al ser humano. También procuraremos
buscar una definición —no en sentido técnico-filosófico— que destaque más la índole
relacional de la persona humana, lo que constituirá el último capítulo.
A lo largo del camino nos encontraremos con muchos términos que significan
uno u otro tipo de relación. Con frecuencia la presencia de las preposiciones ‘a’ o
‘hacia’ después de una palabra denotan que esta significa o incluye una relación. Así lo
constanta Antoine Krempel para el francés14, autor cuyo extenso libro nos servirá en
buena parte de guía para estudiar la relación desde un punto de vista metafísico, en el
segundo capítulo de este trabajo. Nos vamos a encontrar a la relación en múltiples
contextos y con diversos nombres. Recogemos ahora algunos, para que, cuando
aparezcan, se tenga presente que se está hablando de la relación o de elementos
relativos. Debe mencionarse en primer lugar la relación básica que puso de relieve la
fenomenología: la intencionalidad, la versión del yo al objeto. Además, pueden
enumerarse: la tendencia (Tendenz), el tender (Streben), la atracción, el estar vuelto a, la
13
El pontífice Juan Pablo II divulgó esta idea en su carta encíclica Mulieris dignitatem, de 15 de agosto
de 1988, n. 7, pero puede verse ya en Stein (de quien muy bien pudo haberla tomado), en SFSE 1053-
1054 (ESGA 12,392-393).
14
KREMPEL, A., La doctrine de la relation chez Saint Thomas. Exposé historique et systématique,
Libraire Philosophique J. Vrin, Paris, 1952, p. 94.
24
dirección, la orientación, la disposición (Anlage), el afán de unión (Einigungsdrang), la
apertura (Offenheit), la inclinación, el impulso (Trieb) o la impulsión (Drang).
Por último, para aceranos al tema de la persona, habrá que distinguirla de
aquellos seres vivos no personales de los que provenimos biológicamente, o de aquel
momento de nuestro ser que no es estrictamente personal, que Stein, con Husserl,
denomina «individuo psicofísico». Lo procuraremos hacer exclusivamente desde la
perspectiva de la relación. A este deslinde dedicaré el tercer capítulo, tras la breve
introducción metafísica.
25
26
II. La relación: breve estudio desde el punto de vista metafísico
1. Planteamiento
1
De acuerdo con KREMPEL, o. c., p. 1. Nosotros no hemos encontrado esta división tripartita, tal como la
expone Krempel, en los pitagóricos, que sin embargo sí dividían el cosmos en opuestos: lo ilimitado y lo
limitado, el par y el impar. Filolao nos da una lista de hasta diez. Según una interpretación que menciona
Zeller, el fundamento de la cosmología pitagórica es la oposición de la unidad y la dualidad, conducida
luego a la oposición de lo espiritual y lo corporal, la divinidad y la materia, y esta oposición se deduciría
de la divinidad como unidad primitiva. Con esta interpretación —que Zeller impugna— cuadra la
afirmación de Krempel de que dividirían todo lo que existe en lo absoluto (lo impar, el límite), lo relativo
(lo par, lo ilimitado) y lo opuesto, pero nos parece forzada. Véase ZELLER, E., La philosophie des Grecs
considérée dans son développement historique, Libraire Hachette et Cie, Paris, 1877, pp. 343-364.
Preferimos retener lo que es seguro: que Platón trató de la relación (Fedón 74a-77a, República 479b,
etc.), pero que el primero en estudiarla de forma sistemática fue Aristóteles, por ejemplo en sus
Categorías, en los Tópicos y en la Metafísica.
27
A partir del siglo XIV, el interés disminuye. Sólo se ve animado por las
discusiones entre los nominalistas, tomistas y escotistas en torno a la entidad lógica o
real de la relación predicamental y a la existencia de una relación trascendental.
En los tiempos modernos, Descartes, junto con Spinoza y Locke, habla de las
siguientes categorías: sustancia, modos y relación; y Leibniz de sustancia, cantidad,
cualidad, actividad, pasividad y relación.
Con Kant la relación pasa a estar dentro de la esfera racional, abandonando la del
ser extramental. Sin embargo, su importancia va a ser grande: Sus categorías se dividen
en cantidad, cualidad, relación y modalidad, y la relación se divide a su vez en
inherencia y sustancia, causalidad y dependencia, y comunidad.
Schelling la considerará como la única clase primaria de las categorías. Para el
neokantismo, sea la Escuela de Magburgo, sea la de Baden, será la forma fundamental
de toda actividad intelectual, y el resto de las categorías no serán más que
derivaciones2.
Con objeto de mantener una línea de continuidad metafísica y de realizar una
primera aproximación a la cuestión, el presente capítulo se centrará en la relación tal
como la describen Aristóteles y Tomás de Aquino, quien, como es sabido, asume en
buena medida el pensamiento del primero.
2. Caracterización de la relación
a) Descripción y clases
Ante todo hay que decir que de la relación no cabe dar una definición en el
sentido más habitual en filosofía, pues esto requeriría enmarcarla en un género y dar una
diferencia específica, pero ocurre que ella misma es ya un género o categoría: sólo cabe,
por tanto, describirla. Aristóteles la estudió en sus célebres Categorías, y en el libro 5
de su Metafísica profundiza sobre la cuestión. En el primer tratado mencionado propone
dos descripciones de la relación:
2
Para este resumen histórico, cf. fundamentalmente KREMPEL, o. c., p. 1 y ss., así como: Historisches
Wörterbuch der Philosophie, Joachim Ritter, Basel / Stuttgart, 1971-2004, 12 vol., voces Kategorie
(vol. 4) y Relation (vol. 8); ZELLER, Eduard, o. c.; CRUZ CRUZ, J., Creación, signo y verdad: metafísica
de la relación en Tomás de Aquino, Pamplona: Eunsa, D.L. 2006, p. 91 y ss., y SARANYANA, J. I.,
Historia de la filosofía medieval, Eunsa, Pamplona, 1989, pp. 155, 293.
28
«Se llaman hacia-algo3 (1) aquellas cosas de las que se dice que lo que son lo son de
otras cosas, o (2) que están de alguna otra manera en relación con otra cosa; por
ejemplo, de lo que es mayor se dice que lo que es lo es más que algo distinto —pues
se dice que es mayor que algo— y de lo que es doble se dice que es doble de algo»4.
«Es evidente pues, por lo que respecta a estas cosas 7, que no son hacia-algo, pero,
por lo que respecta a algunas sustancias segundas, cabe discutirlo; por ejemplo, de
una cabeza se dice que es cabeza de alguien, de una mano, mano de alguien (…).
Ahora bien, si la definición de hacia-algo que se ha dado es satisfactoria8, es
extraordinariamente difícil, si no imposible, concluir que no se encuentra sustancia
alguna entre los hacia-algo; pero si no es satisfactoria, sino que son hacia-algo
aquellas cosas para las que ser es lo mismo que tener de alguna manera una
relación con algo, quizá pueda decirse algo al respecto. La definición anterior 9 se
aplica a todos los hacia-algo; pero el que se diga que son lo que son en relación con
otras cosas, no es aquello en lo que consiste que sean hacia-algo»10.
3
Puede llamar la atención el uso de esta expresión, «hacia-algo», prός τί en el original griego, que el
traductor de la edición que manejamos (véase la nota siguiente) elige traducir por «relativo», siguiendo
una sugerencia de Ackrill, suponemos que porque suena más natural. Nosotros hemos querido sin
embargo respetar la literalidad de la forma de expresarse de Aristóteles, por varias razones. Primero
porque suponemos que resultaría algo extraña en griego, segundo porque en latín se tradujo también
literalmente, ad aliquid, y, en tercer lugar, porque pensamos que el filósofo lo hizo con una intención: que
el lector centrara la atención exclusivamente en la esencia de esta realidad. No obstante Miguel Candel
sostiene, en su traducción del Órganon, que la sustantivación de esas locuciones no resultaba violenta en
griego. Ha de advertirse por otra parte que «relativo» significa propiamente «algo que se relaciona», bien
sea una sustancia, bien otro género, con lo que si se utiliza esta palabra se está introduciendo un elemento
que no es la relación: el sujeto que se refiere. Por otra parte, aunque utilizar «relación» tiene la ventaja de
facilitar la predicación, tiene la desventaja de no reflejar morfológicamente lo que es la relación
metafísicamente, un hacia-algo. Retocamos así la traducción de acuerdo con lo dicho, sustituyendo
«relativo» por «hacia-algo».
4
Cat. 7; 6a 36, trad. de Luis Manuel Valdés, Tecnos, Madrid, 1999, p. 109-111. La cursiva es nuestra.
5
Cat. 7; 8 a 14 ss.
6
Cat. 7; 8a 15-20. La cursiva es nuestra.
7
Se refiere a las sustancias primeras.
8
Se refiere a la descripción recogida en primer lugar, que los medievales denominaron secundum dici o
según la expresión: «aquellas cosas de las que se dice que lo que son lo son de otras cosas», Cat. 7; 6a 36.
9
Se refiere a la secundum dici.
10
Cat. 7; 8 a 24-35.
29
Aristóteles se da cuenta de que la relación de pertenencia a un todo que se
expresa con la primera descripción no es suficiente, pues existen formas de ser hacia-
algo no incluidas en esa denominación, y por eso amplía la descripción, dirigiendo
nuestra atención no sólo a lo que se dice, sino a lo que es, y no solo a lo que se dice de
alguien, sino a aquellas cosas para las que ser es lo mismo que tener de alguna otra
manera una relación con algo. La descripción que podríamos llamar lingüística,
secundum dici, es un medio aproximativo que sirve para indicar que es posible que
estemos en presencia de un hacia-algo, sin embargo, si se quiere ir a la raíz habrá que
fijarse en el ser o estar de una cosa. El lenguaje es una guía que nos sirve para investigar
filosóficamente, pero hay que saber despegarse de él cuando no es suficiente, como se
dejan unas muletas cuando ya se puede andar. Comenta Aristóteles que «sin duda
resulta difícil hacer declaraciones concluyentes sobre estas cosas sin haberlas
examinado muchas veces; sin embargo, el haber discurrido sobre cada una de ellas no es
inútil»11.
Esta doble descripción de Aristóteles ha dado lugar a diversas interpretaciones,
pero antes de analizarla más a fondo debemos saber que Tomás de Aquino, fundándose
en un pasaje de Avicena, distinguió dos tipos fundamentales de relaciones: las reales y
las lógicas.
Avicena: «Lo que hay que considerar atentamente es si la relación en sí tiene ser en
lo concreto, o si es algo que se forma en el intelecto»12.
Tomás de Aquino: «La relación que está en las cosas consiste en el orden de una
cosa a otra»13.
Esta última es la relación real, la que se da en las cosas y tiene realidad fuera de
la mente. La relación lógica, sin embargo, sólo se da en el intelecto:
«Lo que se llama relación significa, según su razón propia, sólo respecto a algo» 14.
Esta relación lógica o de razón puede darse sola o en conjunción con la real, lo
que da lugar a una triple combinación:
11
Cat. 7; 8 b 21-24.
12
«Quod autem diligenter considerandum de hoc est, scilicet ut cognoscamus si relatio in se habet esse in
singularibus, vel est aliquid quod non formatur nisi in intellectu» Metaph. tract. III c. 10.
13
«Relatio quae est in rebus, consistit in ordine quodam unius rei ad aliam» in 5 Metaph. lect. 17;
ed. Cathala, n. 1004. Trad. de Jorge Morán, Cuadernos de anuario filosófico nº 112, Pamplona, 2000.
14
«Ea vero quae dicuntur ad-aliquid, significant secundum propriam rationem solum respectum ad aliud»
S. Th. I q. 28 a.1.
30
«Como quiera que la relación requiere dos extremos, cabe una triple consideración
sobre su realidad natural o de razón. Puede suceder que cada uno de los extremos
sea sólo de razón; esto es así cuando el orden o relación entre algunos no se da más
que por aprehensión conceptual, como ocurre, por ejemplo, al decir: “una cosa es
esa cosa misma” (...). En cambio, otras relaciones, atendiendo a los extremos, son
realidad natural; a saber, cuando dos cosas se relacionan entre sí por algo que
realmente se encuentra en una y otra (…). Otras veces sucede que la relación en uno
de los extremos es una realidad natural, y en el otro sólo de razón. Esto sucede
siempre que dos extremos no sean del mismo orden. Por ejemplo, la sensación y el
conocimiento se refieren respectivamente a lo sensible y a lo cognoscible; pero lo
sensible y lo cognoscible, en cuanto seres pertenecientes a la naturaleza, prescinden
de que sean conocidos o sentidos, por lo cual la relación con ellos es relación en el
sentido y en el entendimiento, pues estos están ordenados a sentir y conocer las
cosas; pero las cosas consideradas en sí mismas están fuera de dicho orden, y, por
ello, su relación con la ciencia y el sentido no es real, sino solo de razón, en cuanto
la razón las concibe como término de las relaciones del entendimiento y del
sentido»15.
15
«Cum relatio requirat duo extrema, tripliciter se habere potest ad hoc quod sit res naturae et rationis.
Quandoque enim ex utraque parte est res rationis tantum: quando scilicet ordo vel habitudo non potest
esse inter aliqua, nisi secundum apprehensionem rationis tantum, utpote cum dicimus “idem eidem idem”.
(...) Quaedam vero relationes sunt, quantum ad utrumque extremum, res naturae: quando scilicet est
habitudo inter aliqua duo secundum aliquid realiter conveniens utrique. (…) Quandoque vero relatio in
uno extremorum est res naturae, et in altero est res rationis tantum. Et hoc contingit quandocumque duo
extrema non sunt unius ordinis. Sicut sensus et scientia referuntur ad sensibile et scibile, quae quidem,
inquantum sunt res quaedam in esse naturali existentes, sunt extra ordinem esse sensibilis et intelligibilis,
et ideo in scientia quidem et sensu est relatio realis, secundum quod ordinantur ad sciendum vel
sentiendum res; sed res ipsae in se consideratae, sunt extra ordinem huiusmodi. Unde in eis non est aliqua
relatio realiter ad scientiam et sensum; sed secundum rationem tantum, inquantum intellectus apprehendit
ea ut terminos relationum scientiae et sensus» S. Th. I q. 13 a. 7.
31
«El Filósofo compara el orden del universo con este orden (...) Este orden es cierta
relación. Por lo que conviene que las relaciones estén en las mismas cosas, en la
medida en que se ordenan entre sí»16.
«Según su razón la relación no pone algo en aquello de lo que se dice, sino que pone
solo habitud hacia otro»17.
«...sino sólo que en Dios hay cierto respecto, en el cual consiste la razón de la
relación»18.
«Ocurre que en uno de los extremos la relación es un ente, en el otro no es ente, sino
sólo una noción (ratio)»19.
En este trabajo nos interesan sobre todo las relaciones reales, pues son las que
afectan verdaderamente a la persona. Según Tomás de Aquino, para que una relación
sea real debe haber:
Si se deja de cumplir alguna de las tres condiciones, la relación será solo lógica.
En otros lugares el Aquinate proporciona algunos ejemplos: toda relación que surja de
la operación propia de la potencia, la cantidad o cosas así es real 21. Hay una cierta
tautología, porque si la relación surge, tiene que ser real, pero se quiere llamar la
16
«Huic enim ordini comparat Philosophus ordinem universi. (…) Oportet ergo in ipsis rebus ordinem
quemdam esse; hic autem ordo relatio quaedam est. Unde oportet in rebus ipsis relationes quasdam esse,
secundum quas unum ad alterum ordinatur» De Pot. q. 7 a. 9, Resp.
17
«Relatio secundum rationem suam non habet quod ponat aliquid in eo de quo dicitur, sed ponit tantum
habitudinem ad aliud» I Sent. d. 30 q. 1 Sol.
18
«...sed solum quod in Deo sit respectus aliquis, in quo ratio relationis consistit» S. Gent. 4, c. 14; 7 c.
19
«Contingit quod in uno extremorum relatio sit quoddam ens, in alio autem non sit ens, sed ratio
tantum» S. Th. III q. 35 a.5 ad 3.
20
«Ad hoc autem quod aliqua habeat ordinem, oportet quod utrumque sit ens, et utrumque distinctum
(quia eiusdem ad seipsum non est ordo) et utrumque ordinabile ad aliud» De Pot. q. 7 a. 11.
21
«Omnis enim relatio quae consequitur propriam operationem alicuius rei, aut potentiam aut quantitatem
aut aliquid huiusmodi, realiter in eo existit: aliter enim esset in eo solo intellectu. (…) Relatio autem verbi
ad Deum dicentem, cuius est verbum, in Deo ponitur ex hoc quod Deus seipsum intelligit, quae quidem
operatio in Deo est» S. Gent. 4, c. 14 n. 11.
32
atención sobre que surge de accidentes absolutos, que son totalmente intrínsecos al
sujeto: la cantidad y la cualidad. Los otros implican algo fuera del sujeto22. Así, la
relación del intelecto al verbo que él concibe es real23, aunque el término no sea real,
pues, como hemos visto, para que sea real se requiere que los dos extremos sean
distintos, no que los dos sean reales. Advertimos por otra parte, para facilitar futuras
disquisiciones, que, con frecuencia, para designar el extremo al que va dirigida la
relación, el Aquinate utiliza la palabra «terminus» (término).
«Hay algunos nombres relativos, como Señor, siervo, padre, hijo y similares, que se
dan para indicar las relaciones existentes. Se les denomina relativos al ser. Otros, en
cambio, como motor y móvil, regente y regido y similares se dan para indicar cosas
de las que se derivan algunas relaciones. Se les denomina relativos al expresar»25.
En otros lugares aclara que esta distinción no tiene que ver con la clasificación
de la relación en real y lógica, en contra de lo que entendían otros (como Alejandro de
Hales):
«Esta distinción de los relativos según el ser y según el decir no tiene nada que ver
con lo que es la relación real. Pues hay algunas cosas relativas según el ser que no
son reales, como la derecha o la izquierda de una columna; y hay algunas cosas
relativas según el decir, que sin embargo conllevan relaciones reales, como es
evidente en la ciencia y la sensación»26.
22
Cf. In 5 Metaph., lect. 9 n. 8.
23
Cf. S. Gent. 4, idem.
24
Cf. PHILIPPE, M. D., «Le relatif dans la philosophie d'Aristote», Revue des sciences phisophiques et
theologiques, t. 42 (1958), p. 698, nt. 25.
25
«Relativa quaedam sunt imposita ad significandum ipsas habitudines relativas, ut dominus et servus,
pater et filius, et huiusmodi. Et haec dicuntur relativa secundum esse. Quaedam vero sunt imposita ad
significandas res, quas consequuntur quaedam habitudines, sicut movens et motum, caput et capitatum, et
alia huiusmodi, quae dicuntur relativa secundum dici» S. Th. I q. 13 a. 7 ad 1.
26
«Distinctio ista relativorum secundum esse et secundum dici nihil facit ad hoc quod sit relatio realis.
Quaedam enim sunt relativa secundum esse quae non sunt realia, sicut dextrum et sinistrum in columna;
33
Tomás de Aquino va a elegir la segunda descripción de las Categorías, que
interpreta como una corrección de la primera27. Efectivamente, ésta decía que se llaman
relativas aquellas cosas de las que se dice que lo que son lo son de otras cosas (poniendo
el acento en una vaga relación de pertenencia de alguna manera), mientras que la
segunda atribuía este carácter a las cosas que están de alguna otra manera en relación
con otra cosa. La primera descripción funciona para deducir algunas características de
índole lingüístico-filosófica, como una primera aproximación, y tendrá que acudir a la
segunda cuando quiera dilucidar si se da una verdadera relación in re, situándose
entonces en un plano estrictamente metafísico.
«Por ejemplo, de lo que es mayor se dice que lo que es lo es más que algo
distinto —pues se dice que es mayor que algo—, y de lo que es doble se dice que lo
que es lo es respecto de algo distinto. Están también entre los hacia-algo cosas tales
como: hábito, disposición, percepción, conocimiento, posición; en efecto, de todas
estas cosas (...) se dice que lo que son, lo son respecto de otras cosas»28.
i) Algunas características
et quaedam sunt relativa secundum dici, quae tamen important relationes reales, sicut patet de scientia et
sensu» De Pot. q. 7 a. 10 ad 11.
27
Para una opinión distinta, cf. PHILIPPE, M. D., o. c., p. 697.
28
Cat. 7; 6 a 36-6 b 4, trad. citada, Tecnos, Madrid, 1999.
29
Cat. 8; 11 a 37. Cf. al respecto PHILIPPE, M. D., o. c., p. 693.
34
contraria al vicio, y el conocimiento a la ignorancia (…). Sin embargo, no a todo hacia-
algo le pertenece un contrario (…): el doble no tiene contrario»30. Por tanto, la
contrariedad no pertenece a los hacia-algo como tales, los que podríamos denominar
«puros».
Ciertos hacia-algo admiten el más y el menos; en efecto, de lo semejante se dice
que lo es más y menos. Pero no todos admiten el más y el menos, pues de lo que es
doble no se dice que sea más o menos doble31. De nuevo, esta característica no es
esencial al hacia-algo puro.
Otro rasgo de los hacia-algo es la reciprocidad. Del esclavo se dice que es
esclavo de un amo, y del amo que es amo de un esclavo. El conocimiento es
conocimiento de lo cognoscible, y lo cognoscible lo es para el conocimiento32. Aquí sí
se puede decir que esta característica pertenece a los hacia-algo como tales, que es un
proprium. A veces puede parecer que no, pero es debido a que el recíproco se da mal: el
ala no tiene como recíproco al ave, porque puede haber otro tipo de alas (p. ej, en
castellano, el ala de un edificio), que tendrían otros recíprocos. Si ala tiene como
recíproco ave, no es por ser ave, sino por ser alada. Luego lo estrictamente recíproco de
ala no es un animal llamado ave, sino algo alado33.
Una última característica es la de la simultaneidad: Los hacia-algo comienzan a
ser hacia-algo al mismo tiempo, y dejan de serlo también a la vez. Sin embargo, esto no
ocurre siempre. «Efectivamente, lo cognoscible parece ser anterior al conocimiento,
puesto que en la mayor parte de los casos adquirimos conocimientos de cosas que
existen previamente; en pocos casos, si no en ninguno, se podrá observar conocimiento
que surja de manera simultánea al cognoscente»34. Quizá podría argüirse a Aristóteles
que lo cognoscible es anterior al conocimiento solo en cuanto ente, pero no en cuanto
cognoscible, pues, en cuanto cognoscible, hace referencia claramente a un
conocimiento. Luego la simultaneidad sí parece ser una característica de la relación en
cuanto tal (un proprium), derivada de la reciprocidad.
Hemos visto que, en las Categorías, Aristóteles ha ido acercándose
gradualmente al ser de la relación. Al libro V de su Metafísica le corresponderá seguir
profundizando, desde una perspectiva ontológica, en los diversos tipos de hacia-algo. El
30
Cat. 7; 6 b 15 ss.
31
Cf. Cat. 7; 6 b 19-27.
32
Cf. Cat. 7; 6 b 28-35.
33
Cat. 7; 6 b 37 - 7 a 3.
34
Cat. 7; 7 b 23-29.
35
resto de su pensamiento sobre este tema se debe espigar en numerosas obras suyas,
particularmente en la Física y en los Tópicos. Dice por ejemplo en esta última obra:
«Además, necesariamente, será materia de cada cosa lo que es en potencia tal cosa;
por consiguiente, también de una sustancia. Pero la relación ni en potencia ni en
acto es una sustancia. Es, pues, absurdo, o más bien imposible, hacer elemento de
una sustancia, y anterior a ella, lo que no es una sustancia; pues todas las demás
categorías son posteriores»36.
α) Abstracción matemática
35
Tóp., VI, 8 146 b. La cursiva es nuestra.
36
Metaf. 14 c. 1 1088 b 1-4.
37
Metaf. 14 c. 1; 1088 a 21-30.
36
número, o simplemente o de un modo determinado, en orden a ellos [a los números]
o en orden a uno [a la unidad]»38.
Aquí se encuadran, por tanto, relaciones que tienen que ver con el uno simple o
absolutamente (simpliciter, ἀπλως), como «lo igual y semejante y lo idéntico, de
distinto modo (todos, en efecto, se dicen según el Uno, pues son idénticas aquellas cosas
cuya sustancia es una, y semejantes, aquellas cuya cualidad es una, e iguales, aquella
cuya cantidad es una...)»39 o según un modo determinado, como el doble en orden a la
mitad, o indeterminado, como lo que excede en orden a lo excedido. Se podría resumir
diciendo que en esta clase incluye los hacia-algo según una abstracción matemática.
β) Abstracción física
Después vendrían las relaciones de tipo físico, que son menos abstractas, pues no
reducen el ente al número. Se ciñen más a lo observable a simple vista:
«Y las relaciones activas y las pasivas se dicen relaciones según la potencia activa y
pasiva y los actos de las potencias; por ejemplo, lo que puede calentar es hacia-algo
a lo que puede ser calentado (...). Pero de las cosas hacia-algo numéricamente no
hay actos, a no ser del modo que se ha dicho en otro lugar; y los actos según un
movimiento no se dan en ellas. Pero algunas cosas hacia-algo según una potencia se
dicen también hacia-algo según tiempos particulares, por ejemplo lo que ha hecho
en relación a lo que ha sido hecho»40.
Así pues, podríamos decir que estas relaciones corresponden a una abstracción
de tipo físico, que tiene en cuenta el movimiento, y en ocasiones también el tiempo.
γ) Abstracción metafísica
38
Metaf. 5 c. 15; 1020 b 26-35.
39
Metaf. 5 c. 15; 1021 a 9-12.
40
Metaf. 5 c. 15; 1021 a 14-22. La cursiva es nuestra.
41
Metaf. 5 c. 15, 1021 a 29-34.
37
el cual ambos se dicen hacia ambos, pues doble se dice con respecto a la mitad y la
mitad con respecto al doble»42. Nos parece que estas relaciones corresponden a una
abstracción de tipo metafísico, que llega al ser de las cosas. También podría decirse que
la perspectiva es epistemológica, pues tienen que ver con el conocimiento intelectual y
sensorial. Desde otro punto de vista, comenta el Aquinate:
«Puesto que la relación que está en las cosas consiste en el orden de una cosa a otra,
de ahí procede que existen tantas relaciones, cuantos modos se den que una cosa se
ordene a otra. Una cosa se ordena a otra, o según el ser, en cuanto que el ser de una
cosa depende de otra, y este es el tercer modo; o según la virtud pasiva o activa,
según que una cosa es recibida por otra o una le concede algo a otra, y este es el
segundo modo, o según que la cantidad de una cosa puede ser medida por otra, y
éste es el primer modo. La cualidad de la cosa, en cuanto tal, no se refiere sino al
sujeto en el cual está. De ahí que por sí misma una cosa no se ordena a otra sino en
cuanto que la cualidad tiene el carácter de potencia pasiva o activa, es decir, en
cuanto es el principio de la acción o de la pasión»43.
«Así pues, las cosas que se dicen hacia-algo según ellas mismas, unas se dicen así,
otras si los géneros de ellas son tales; por ejemplo, la Medicina es una de las cosas
hacia-algo porque el género de ella, la ciencia, es considerado como hacia-algo.
Además [se dicen hacia-algo], todas aquellas cosas según las cuales se dicen hacia-
algo las que las tienen, como la igualdad porque se dice hacia-algo lo igual, y la
semejanza porque se dice hacia-algo lo semejante»44.
42
TOMÁS DE AQUINO, Comentario al libro V de la Metafísica de Aristóteles, traducción de Jorge Morán,
o. c. La cursiva indica el comentario de Tomás, la frase siguiente aparece como nota al pie, también de
Tomás, en la edición de Jorge Morán.
43
TOMÁS DE AQUINO, o. c., p. 14.
44
Metaf. 5 c. 15; 1021 b 3-8.
45
Cf. Metaf. 7 c. 6; 1031 a 15 ss.
38
rasgos de la sustancia no son los que la caracterizan absolutamente, en última instancia:
la sustancia no es un elemento hacia-algo sino independiente46, y eso lo expresa
Aristóteles con otra relación, esta vez a sí misma, y por tanto solo lógica: la sustancia es
en sí (kath autó).
También en la consideración del acto y de la potencia, se sirve Aristóteles de los
hacia-algo: La segunda se entiende como relativa al primero47.
«Cuando se dice “Los hacia-algo son aquellos cuyo ser es referirse a otro”, se
entiende por ser lo que es la quididad de la cosa, lo que se significa con la
definición; pues la misma naturaleza de la relación, por la que se constituye en tal
género, es referirse-a-algo, y no se entiende por ser el acto de la esencia»48.
«El Filósofo (en la definición de hacia-algo) no toma ser en la acepción de acto del
ente —pues en ese caso la relación no tiene ser por aquello hacia lo cual se dice,
sino por el sujeto, como el resto de los accidentes—, sino en la acepción de la
quididad o razón que se designa en la definición»49.
Retengamos por ahora un dato: que razón puede ser lo mismo que quididad.
«En cuanto la relación es accidente en las criaturas, “su ser es inherir”. Por lo que su
ser no es referirse-a-otro. Pero su ser [de la relación] en cuanto hacia-algo, es
referirse-a-otro»50.
46
Cf. Cat. 8a 15-20.
47
Metaf. 9 c. 6; 1048 b 1ss: «En la misma relación de lo que edifica con lo que puede edificar está
también lo despierto con lo dormido, y lo que ve con lo que está con los ojos cerrados pero tiene vista
(...). Y, de esta diferencia, queda el acto separado a una parte y, a la otra, la potencia».
48
«Cum dicitur: “Ad aliquid sunt, quorum esse est ad aliud se habere”, intelligitur de esse quod est
quidditas rei, quae definitione significatur; quia ipsa natura relationis, per quam constituitur in tali genere,
est ad aliquid referri: et non intelligitur de esse quod est actus essentiae» I Sent. d. 33 q. 1 a. 1 ad 1.
49
«Philosophus non accepit esse secundum quod dicitur actus entis, sic enim relatio non habet esse ex eo
ad quod dicitur, sed ex subiecto, sicut omnia alia accidentia, sed accipit esse pro quidditate, vel ratione,
quam significat definitio» III Sent. d. 8 q. 1 a. 5 ad 2.
50
«Cum relatio sit accidens in creaturis, esse suum est inesse; unde esse suum non est ad aliud se habere;
sed esse eius secundum quod ad aliquid, est ad aliud se habere» De Pot. q. 8 a. 2 ad 12. La cursiva es
nuestra.
51
En sentido impropio, pues en sentido propio solo tiene esencia lo que es in re. Cf. De ente et essentia,
c. 1 p. 4, y KOSSEL, C. G.: «The “esse” and “ratio” of Relation», The Modern schoolman, 1946, p. 30 i. p.
39
Aquinate habla de dos fundamentales, el de acto de ser y el de cópula verbal. En otras
ocasiones, sin embargo, habla de tres sentidos (en la cita, aunque en principio dice
«dupliciter», posteriormente habla de tres):
«Pero ha de saberse que el ser se dice de dos maneras. De una manera se denomina
ser a la propia quididad o naturaleza de la cosa, como cuando se dice que la
definición es una oración que indica cuál es el ser, pues, efectivamente, la definición
significa la quididad de la cosa. De otra manera se denomina ser al propio acto de la
esencia; como vivir, que es ser para los que viven, es el acto del alma; y no acto
segundo, el cual es la operación, sino acto primero. En tercer lugar se denomina ser
a lo que significa la verdad de la composición en las proposiciones, según lo cual a
«es» se le denomina cópula»52.
Además, téngase en cuenta que los accidentes tienen esencia y definición, si bien no en sentido propio,
sino derivado: cf. Metaf. 1030a 17-final.
52
«Sed sciendum, quod esse dicitur dupliciter. Uno modo dicitur esse ipsa quidditas vel natura rei, sicut
dicitur quod definitio est oratio significans quid est esse; definitio enim quidditatem rei significat. Alio
modo dicitur esse ipse actus essentiae; sicut vivere, quod est esse viventibus, est animae actus; non actus
secundus, qui est operatio, sed actus primus. Tertio modo dicitur esse quod significat veritatem
compositionis in propositionibus, secundum quod est dicitur copula» I Sent. dist. 33 a. 1 arg 1 et ad 1. La
cursiva es nuestra. Cf. tb De Pot. q. 7 a. 2 ad 1: «quandoque enim significat essentiam rei, sive actum
essendi; quandoque vero significat veritatem propositionis».
53
«Et quia illud, per quod res constituitur in proprio genere vel specie, est hoc quod significatur per
definitionem indicantem quid est res, inde est quod nomen essentiæ a Philosophis in nomen quiditatis
mutatur», De ente et essentia, c. 1. Véase también: «Uno modo dicitur substantia quidditas rei, quam
significat definitio, (…) quam quidem substantiam Graeci usiam vocant, quod nos essentiam dicere
possumus», S. Th. I, q. 29 art. 2 co.
40
tantum habent vitam, sed cum vita simul habent et esse»54. En cualquier caso, dada esta
profunda conexión entre dos realidades distintas in re (la esencia y el acto de ser), no
debería extrañarnos que a una esencia más elevada corresponda un acto de ser más
«potente» (como es el caso de la persona), y a una esencia debilísima corresponda un
acto de ser ínfimo, o que incluso tome el acto de ser de otra realidad, como parece
ocurrir con la relación.
i) El fundamento
«Las relaciones se fundan sobre algo que es causa de las mismas en el sujeto, como
la igualdad sobre la cantidad, y el dominio sobre la potestad»55.
«La relación (…) tiene un ser muy imperfecto: (…) pues no solo exige el ser previo
de la sustancia, sino también el ser de otros accidentes por los cuales se causa la
relación»56.
«… operaciones a las que siguen directamente relaciones»57.
«Por la sustancia y por la cualidad se ordena algo sólo a sí mismo, no a otro, sino
por accidente»59.
54
De potentia, q. 7 a. 2 ad 9.
55
«Relationes fundantur super aliquid quod est causa ipsarum in subiecto, sicut aequalitatis supra
quantitatem, ita et dominium supra potestatem» I Sent. d. 2 expos. textus ad 2.
56
«Relatio (…) imperfectissimum esse habet: (…) quia non solum praeexigit esse substantiae, sed etiam
esse aliorum accidentium ex quibus causatur relatio» S. Gent. 4, c. 14; 7 c.
57
«… operationes ad quas sequuntur directe relationes» Comp. Theol. I c. 54.
58
Cf. también Quodl. IX, q. 2 a. 3 arg. 4: «In relatione nihil invenitur nisi respectus et causa, sive
fundamentum respectus». La cursiva es nuestra.
41
«El Filósofo, en el lib. V de la Metaf., al designar las especies de las relaciones,
pone algunas como causadas por la cantidad, otras por la acción y la pasión»60.
«La relación (…) se funda en alguna cosa; o en la cantidad, o en la esencia
[sustancia], o en algo de esa clase»61.
«La relación no se refiere por otra relación real, porque eso implicaría irse hasta el
infinito; se refiere por ella misma, pues es relación esencialmente»62.
59
«Per substantiam autem et qualitatem ordinatur aliquid ad seipsum tantum, non ad alterum, nisi per
accidens» De Pot. q. 7 a. 9.
60
«Philosophus, in V Metaph. [com. 20], species assignans relationis, quasdam ponit ex quantitate
causatas, quasdam vero ex actione et passione» De Pot. q. 7 a. 9.
61
«Esse relationis... in aliqua re fundatur; vel quantitate, vel essentia [substantia] vel aliquo huiusmodi»
I Sent. d. 33 q. 1 a. 1. Sol.
62
«Relatio non refertur per aliam relationem realem, quia sic esset abire in infinitum, sed per seipsam
refertur, quia essentialiter relatio est» S. Gent. 2, c. 18, párrafo que comienza «Apparet autem…».
63
O. c., p. 190.
64
Cf. De Pot. q. 7 a. 9.
65
Cf. De Pot. q. 7 a. 9 co.
42
Las categorías que sirven de fundamento formal, siguiendo la terminología
krempeliana, son la cantidad y la acción y la pasión66. Son los únicos fundamentos que
admite en principio Tomás de Aquino, interpretando el capítulo 15 del libro V de la
Metáfísica67. Como hemos visto, según una de las clasificaciones, los hacia-algo eran
divididos por Aristóteles en tres grandes grupos, los hacia-algo según el número, según
la potencia activa y pasiva y según lo mensurable y la medida. Hay muchas realidades
que se reducen68 a la cantidad (el número, la medida, todas las que miden los
matemáticos) y estas son las que corresponden a la primera clase. A la acción y la
pasión se reconducen el movimiento, la potencia activa y la potencia pasiva, y estas
realidades fundamentan el segundo tipo de hacia-algo. En la relación concreta entre la
acción y la pasión y el movimiento, los primeros sólo se distinguen del segundo
conceptualmente, lógicamente.
«(Existen) algunos (relativos) en los que uno contiene una relación real, y el otro
sólo de razón, como en la ciencia y el cognoscible.
Y la razón de esta diversidad es que, aquello sobre lo que se funda la
relación se encuentra a veces en uno sólo, y a veces en los dos.
Ocurre que la relación de la ciencia al cognoscible se funda sobre la
aprehensión según el ser espiritual; este ser espiritual en que se funda la relación de
66
«Relationes ex actionibus nascuntur, vel ex quantitatibus» De Pot. q. 10 a. 3 ob.2.
67
Cf. también in 3 Phys. lect. 1; Ed. Marietti, n. 280: «Maxime autem super duo fundatur relatio, quae
habent ordinem ad aliud, scilicet super quantitatem et actionem: nam quantitatis potest esse mensura
etiam alicuius exteriores; agens autem transfundit actionem suam in aliud». La cursiva es nuestra.
68
Tomás de Aquino emplea la expresión reducir cuando quiere incluir en una categoría una realidad que
no encaja directamente en aquella, pero que, en lo esencial, puede entenderse comprendida, o también
cuando la realidad en cuestión no responde más que imperfectamente a la categoría. Cf. S. Th. I q. 3 a. 5.
Esta operación se realiza porque, según el pensamiento peripatético, toda la realidad se puede encerrar en
una de las diez categorías. «Unde oportet, quod ens contrahatur ad diversa genera secundum diversum
modum praedicandi, qui consequitur diversum modum essendi» in 5 Metaph. lect. 9; n. 890.
69
«Actio et passio sunt idem secundum substantiam» in 11 Metaph. lect. 9, i. f.
70
«Motus secundum unam rationem est actio, et secundum aliam rationem est passio» in 3 Phys. lect. 5;
n. 320, trad. Lértora Mendoza, Comentario a la Física de Aristóteles, EUNSA, Pamplona, 2001, n. 222,
página 210.
43
la ciencia está sólo en el cognoscente, y no en el cognoscible, porque allí es una
forma de la cosa según el ser natural. Y así, la relación real está en la ciencia, no en
el cognoscible.
Ocurre lo contrario en el amante y el amado, pues la relación de amor se
funda sobre el apetito del bien; pero el bien no es algo que exista sólo en el alma,
sino también en las cosas. Por lo que dice el Filósofo, en 6 Metaf. [c. 4; 1027 b 25]
que lo bueno y lo malo están en las cosas, lo verdadero y lo falso en el alma. Y por
eso dice Avicena, trat. 3 Metaf., cap. 10, que en ambos dos, amante y amado, se
puede encontrar una disposición de relativos por la que se refieren entre sí, pero no
en el cognoscente y el cognoscible. Y esta relación es real en los dos»71.
«Existen algunos a los que se ordenan otros, y no al contrario, porque están de todo
punto fuera del género de las acciones o virtudes de la que se sigue tal orden. (...)
Por lo que la cosa misma que está fuera de la mente está totalmente fuera del género
inteligible; y por eso la relación que sigue al acto del intelecto no puede darse en la
cosa»72.
71
«Quaedam vero (relativa sunt) quorum alterum importat relationem realem, et alterum relationem
rationis tantum, sicut scientia et scibile. Et huiusmodi diversitatis ratio est, quia illud supra quod fundatur
relatio, quandoque invenitur in altero tantum, et quandoque in utroque; ut patet quod relatio scientae ad
scibile fundatur supra apprehensionem secundum esse spirituale; hoc autem esse spirituale in quo
fundatur relatio scientiae est tantum in sciente, et non in scibili, quia ibi est forma rei secundum esse
naturale; et ideo relatio realis est in scientia, non in scibili. E contrario est de amante et amato, quia relatio
amoris fundatur super appetitum boni; bonum autem non est aliquid existens tantum in anima, sed etiam
in rebus. Unde dicit Philosophus, VI Metaph. text. 2 [c. 4; 1027 b 25] quod bonum et malum sunt in
rebus; verum et falsum in anima. Et ideo dicit Avicenna, tract. III Metaph., cap. x, quod in amante et
amato, in utroque relativorum est invenire dispositionem per quam referatur ad alterum; non in sciente et
scibili. Et ideo utrobique relatio realis est» I Sent. d. 30 q. 1 a. 3 ad 3. La cursiva es nuestra.
72
«Quaedam vero sunt, ad quae quidem alia ordinantur, et non e converso, quia sunt omnino extrinseca
ab illo genere actionum vel virtutum quas consequitur talis ordo...
Unde et ipsa res quae est extra animam omnino est extra genus intelligibile; et propter hoc relatio quae
consequitur actum intellectus non potest esse in ea» De Pot. q. 7 a. 10.
73
I Sent. d. 30 q. 1 a. 3 ad 3.
44
que aquí una realidad relativa, el apetito74, funda una relación, la de amor. De modo
que, si bien pueda ser cierto que una relación por sí sola, como puro ad-aliquid, no
puede ser causa, sí lo es desde el momento en que es real, como en este caso del apetito.
Pensamos así que no se debe excluir a la relación del número de las causas, siempre que
esté fundada in re.
De las categorías distintas de la sustancia, la cualidad, la cantidad, la acción y la
pasión, ninguna puede hacer de fundamento de la relación, pues más bien derivan o
están en cierto modo causadas por relaciones:
«Los otros géneros más bien se siguen de la relación que pueden causarla: (...)
cuando (...) lugar (...) disposición (...) hábito»75.
«La relación (…) no solo exige una sustancia previa, sino también el ser de otros
accidentes, de los cuales se causa la relación»76.
¿A qué se debe esto? A que la relación como accidente tiene un ser debilísimo, y
los accidentes más perfectos son los que están más cercanos a la sustancia77.
74
Que también puede considerarse sin más como una relación, cf. nota 140: «Appetitus formae non est
aliqua actio materiae, sed quaedam habitudo materiae ad formam, secundum quod est in potentia ad
ipsam» De Pot. q. 4 a. 1 ad 2. La cursiva es nuestra.
75
«Alia vero genera magis consequuntur relationem quam possint relationem causare (...) quando (...) ubi
(...) positio [situs] (...) habitus» in 5 Metaph. lect. 17; n. 1005. Jorge Morán hace sin embargo una
traducción distinta, debido quizá a que maneja otra edición: «En algunos géneros se dan más las
relaciones porque pueden causar la relación...», o. c., p. 142.
76
«Relatio... non solum prae exigit esse substantiae, sed etiam esse aliorum accidentium, ex quibus
causatur relatio» S. Gent. 4, c. 14; 7c.
77
«Cum relatio habeat debilissimum esse, quia consistit tantum in hoc quod est ad aliud se habere,
oportet quod super aliquod aliud accidens fundetur; quia perfectiora accidentia sunt propinquora
substantiae, et eis mediantibus alia accidentia substantiae insunt» in 3 Phys. lect. 1; n. 280.
78
«Est enim natura relationis ut in aliis rerum generibus causam habeat quia minimum habet de natura
entis» III Sent. d. 2 q. 2 a. 2 sol. 3.
45
«[Objeción] Además, según esto, la criatura se refiere a Dios porque procede de Él.
Pero la criatura procede de Dios según la misma sustancia. Luego se refiere a Dios
según la misma sustancia, y no según alguna relación sobrevenida. (...)
[Respuesta] La criatura se refiere a Dios según su sustancia como a la causa de la
relación, y formalmente según la misma relación, igual que algo se dice semejante
causalmente según la cualidad, formalmente según la similitud»79.
«El respecto mismo por el que la esencia de la cosa se refiere a Dios como al
principio, es distinto que la esencia»80.
79
«[Objectio] Praeterea, secundum hoc, creatura refertur ad Deum secundum quod ab ipso procedit. Sed
creatura procedit a Deo secundum ipsam substantiam. Ergo secundum suam substantiam refertur ad
Deum, et non secundum aliquam relationem supervenientem.(...).
[Responsum] Creatura refertur ad Deum secundum suam substantiam sicut secundum causam relationis,
secundum vero relationem ipsam formaliter; sicut aliquid dicitur simile secundum qualitatem causaliter,
secundum similitudinem formaliter» De Pot. q. 7. a. 9 ad 4.
80
«Ipse respectus quo essentia rei refertur ad Deum ut ad principium, est aliud quam essentia» De Verit.
q. 21 a. 5 ad 5.
81
«Relatio ex causa sua habet quod sit res quaedam ita etiam quod sit una vel multiplex» Comp. Theol. I
c. 212.
82
Este tema requiere una profundización en la actualidad, porque no es exactamente lo mismo la
paternidad que la maternidad, ni la relación del hijo con la madre que con el padre.
46
especie no pueden darse a la vez en el mismo sujeto, no es posible que haya varias
paternidades en aquel que es padre de varios hijos mediante generación natural. Otra
cosa sería si fuese padre de uno por generación natural y de otro por adopción» 83.
«Ciertas relaciones no nacen de acciones según lo que son en acto, sino más bien
según lo que fueron, como alguien se dice padre después de conseguido el efecto
por la acción»84.
«Padre e hijo no se dicen mutuamente por lo que es generarse ahora, sino por lo que
es haber sido generado»85.
83
«Unitas enim relationis vel eius pluralitas non attenditur secundum terminos: sed secundum causam vel
subiectum. Si enim secundum terminos attenditur, oporteret quod quilibet homo in se dua filiationes
haberet: unam qua refertur ad patrem, et aliam qua refertur ad matrem. Sed recte considerandi apparet
eadem relationi referri unumquemque ad suum patrem et matrem propter unitatem causae. Eadem enim
nativitate homo nascitur ex patre et matre: unde eadem relatione ad utrumque refertur.
Et eadem est de magistro qui docet multos discipulos eadem doctrina; et de domino qui gubernat diversos
subiectos eadem potestate.
Si vero sint causae diversae, specie differentes, ex consequenti videntur etiam relationis specie diferre.
Unde nihil prohibet plures tales rationes eidem inesse. Sicut si aliquis est aliquorum magister in
grammatica et aliorum in logica (…).
Contingit autem quandoque quod aliquis habet relationem ad plures secundum diversas causas, eiusdem
tamen speciei: sicut cum aliquis est pater diversorum filiorum secundum diversos generationis actus.
Unde paternitas non potest specie differre cum actus generationum sint iidem specie. Et quia plures
formae eiusdem speciei non possunt simul inesse eidem subiecto: non est possible quod sint plures
paternitates in eo qui est pater plurium filiorum generatione naturali. Secus autem esset si esset pater
unius generatione naturali, et alterius per adoptionem» S. Th. III q. 35 a. 5. La cursiva es nuestra.
84
«Quaedam relationes non innascuntur ex actionibus secundum quod sunt in actu, sed magis secundum
quod fuerunt; sicut aliquis dicitur pater postquam ex actione est effectus consecutus» III Sent. d. 8 a. 5. La
cursiva es nuestra.
85
«Pater et filius, non ex hoc quod est generari nunc, ad invicem dicuntur, sed ex hoc quod est generatum
esse» IV Sent. d. 41 q. 1 a. 1 sol. 2. La cursiva es nuestra.
47
El problema radica a nuestro parecer en cómo se debe conceptuar en la
actualidad una relación cuya causa ya ha sido. Para «actualizar» la relación, Tomás de
Aquino sostiene que el fundamento de la paternidad es «una disposición, o hábito, o
algún derecho o potestad o algo parecido»86. Al principio la causa de la que nace la
relación es el engendramiento o la concepción, pero para que ésta se prolongue en el
tiempo recurre a una cierta «disposición». La categoría en la que se inscribe será la de
cualidad. Obsérvese además que, hablando de una generación ya acaecida, Tomás de
Aquino utiliza el verbo dico, lo que parecería apuntar a que la relación paterno-filial es
solo secundum dici. Volveremos más adelante sobre el estatuto ontológico de estas
relaciones de filiación.
ii) El término
«No es necesario, para que se predique una relación nueva de uno, que se produzca
un cambio en éste, sino que basta con que se produzca en alguno de los extremos; la
causa de la relación entre dos es algo que inhiere en ambos. Por lo que, si en
cualquiera de las partes se produce un cambio de aquello que causaba la relación,
desaparece la relación que existía entre los dos»88.
86
«Tales relationes fundantur super id quod ex actione in agente relinquitur, sive sit dispositio, sive
habitus sive aliquod ius aut potestas vel quidquid aliud est huiusmodi» III Sent. d. 8 a. 5.
87
«Causa est, ad quam de necessitate sequitur aliquid», S. Th. I-II. 75. 1 ob. 2; «cum causa sit, ad quam
sequitur esse alterius», In Physic., lib. 2 l. 10 n. 15. La cursiva es nuestra.
88
«Et tamen non oportet, ad hoc quod de aliquo relatio aliqua de novo dicatur, quod aliqua mutatio in
ipso fiat, sed sufficit quod fiat mutatio in aliquo extremorum: causa enim habitudinis inter duos est aliquid
inhaerens utrique. Unde ex quacumque parte fiat mutatio illius quod habitudinem causabat, tollitur
habitudo quae est inter utrumque» De Pot. q. 7 a. 8 ad 5. La cursiva es nuestra.
48
«Aunque la igualdad (en Dios) sea según la razón, la relación [de igualdad] tiene sin
embargo algo en la cosa que responde a ella [a saber: la unidad de la esencia
divina]»89.
«Dios es realmente Señor de la criatura, aunque en él el dominio no sea una relación
real: se dice señor realmente por el poder real»90.
Pese a ello, Krempel sostiene que un término no puede ser causa, sino sólo
condición, basándose en el siguiente pasaje:
«Conviene que todo agente esté unido a aquello en lo que actúa inmediatamente, y
que por su virtud le alcance o toque (contingere)»91.
Este autor92 afirma, aparentemente con el Aquinate, que el agente debe tocar
literalmente aquello sobre lo que actúa. Sin embargo esta afirmación no explica, por
ejemplo, cómo es posible que la luna gire alrededor de la tierra, sin que ésta la toque.
Pensamos que tal objeción debe llevarnos a pensar que contingo puede interpretarse de
manera más figurada, como «afectar» (traducción que es perfectamente posible). De
hecho en el pasaje está hablando de Dios como causa agente, luego no se trata de un
tocar físico; pensamos más bien, con Capreolo93, que el término ad quem es causa
eficiente, aunque remota. No es causa del acto de ser de la relación, pero sí que se le
puede atribuir una influencia en el modo de ser de una relación particular.
Una función del término es especificar la relación. Quiere decirse que la relación
se incluye en una especie gracias al término. Incluir en una especie es una operación
meramente lógica, y «especie» es en el Aquinate una intentio intellecta, que existe en el
intelecto, aunque tiene fundamento in re, pero no existe separada in rerum natura.
89
«Quamvis aequalitas (in Deo) sit secundum rationem, relatio [aequalitatis] tamen habet aliquid in re
respondens [nempe: unitatem essentiae divinae]» I Sent. d. 31 q. 1 a. 1 ad 2.
90
«Deus realiter est Dominus creaturae, quamvis in eo dominium non sit relatio realis; dicitur enim
realiter dominus propter realem potestatem» Quodlib. 9 a. 4 ad 1.
91
«Oportet enim omne agens coniungi ei in quod immediate agit, et sua virtute illud contingere» S. Th. I
q. 8 a. 1.
92
Cf. o. c., p. 285.
93
Juan Capreolo o Jean Capréolus (Rodez 1380-1444 Rodez (Francia)), comentador dominico del
Aquinate. «Secundum sanctum Doctorem, De Pot. Dei q. 7 a. 8 ad 5, causa habitudinis inter duo est
aliquid inhaerens utrique. (…) Dico igitur quod (…) causa efficiens proxima est suum fundamentum et
terminus» in I Sent. d. 30 q. 1 sol. § 1 ad 3 replic. ad 1 arg. Aureoli.
94
«Relationes enim... specificantur secundum terminum» S. Th. III q. 2 a. 8 ob. 1.
95
«Relatio... ex respectu vero habet propriam rationem generis vel speciei» Quodlib. 9 q. 2 a. 3 ad 3.
49
Aunque la inclusión en la especie solo sea algo lógico, la propia especie nos está
indicando cuál es la «esencia» de la relación. Si la relación se especifica por su término,
en términos ontológicos quiere decirse que la esencia de la relación viene determinada
por el término. Mientras que el ser en cuanto acto de ser le viene dado por la sustancia, a
través del fundamento, el ser en cuanto esencia, lo que es, depende del término o
extremo al que se refiere. En efecto, el término ha de tener alguna responsabilidad en la
«esencia» de la relación. Por eso dice Tomás de Aquino: «Esse eius [relationis]
proprium, quod substantiae superaddit, non solum dependet ab esse substantiae, sed
etiam ab esse alicuius exterioris»97. Nos parece defendible, por tanto, que si la relación
toma el acto de ser del relativo98 (la entidad que se refiere, en el lenguaje de la escuela
tomista), y no del correlativo (aquello a lo que algo o alguien se refiere), sí tome de este
último algo del ser propio de la relación: su esencia. (Tomamos esencia en sentido
analógico, puede decirse con más propiedad su «modo de ser», «lo que es»). Y siempre,
claro está, que la relación sea real, que haya una tendencia verdadera. Si la tendencia no
se da in re, será solo una relación lógica, no orientará al relativo, no habrá un ad aliud
real, y, por tanto, tampoco «esencia»99. Esto tiene importantes consecuencias para el
caso de relaciones reales, como la filiación o la amistad, pues quiere decir que, si uno es
padre, la esencia del hijo le afecta de alguna forma, entra a formar parte en el propio ser
de alguna forma, siquiera sea relativamente: uno es «hacia el hijo». Ser padre equivale a
96
«Ratio propria relationis non accipitur secundum comparationem ad illud in quo est sed secundum
comparationem ad aliquid extra» S. Th. I q. 28 a. 2.
97
4 S. Gent. c. 14; 7 co.
98
Cf. CRUZ CRUZ, J., Creación, signo y verdad: metafísica de la relación en Tomás de Aquino,
Pamplona: Eunsa, 2006, pp. 100-101. El prof. Cruz habla de «relativo» y «correlativo», castellanizando
literalmente la terminología de Tomás de Aquino y su escuela. Nos avenimos a la terminología del prof.
Cruz, aunque apuntamos que quizá fuera útil acuñar el par «relato-correlato» para evitar confusiones con
el puro adjetivo. Cf. HENNINGER, M.G., Relations (Medieval Theories 1250-1325) Oxford, Clarendon
Press, 1989 p. 6, donde este autor designa «relatives» o relata a ambos términos indistintamente, y, en
sentido contrario, cf. el siguiente pasaje, extraído de la traducción al inglés de los tratados de Lógica de
Franco Petri Burgersdijk (Institutionum logicarum libri duo, t. I vii. 23, año 1697) y cit. en el Oxford
English Dictionary, voz ‘relate’: «If the Relation has a Name, one of the two is called the Relate, to wit,
that from which the Relation has its name; the other, the Correlate», OED, Oxford University Press, 2.ª
ed., 1989. Como se ve, este autor aboga por el mencionado binomio relato-correlato.
99
Ha de tenerse en cuenta, aunque se trata de otra cuestión, que la noción de relación no implica que esta
se cuente necesariamente entre los predicamentos; por contra, en el resto de géneros, desde la sustancia a
la posición, el propio concepto indica que se trata de algo existente in re: bien es en sí (la sustancia), bien
en otro (el accidente). (Cf. S. Th. I q. 28 a.1). Cuando hablamos de ad aliud no estamos presuponiendo
que existe in re, lo cual es otra razón para no hablar de la esencia de la relación (aparte de que los
accidentes no tienen esencia): solo tiene esencia lo que es in re. Se habla así de la ratio de la relación. La
ratio está en el intelecto, e indica la esencia, si lo significado es real, y si no lo es, su definición. Cf.
KOSSEL, C. G., o. c., pp. 19-36 y 96-107, especialmente p. 102.
50
tener un hijo, luego en la medida en que alguien es padre, su hijo o hijos entran a formar
parte de él, en concreto relativamente.
e) La relación y el cambio
100
Fís. 3 c. 1; 201 a 10.
101
«Motus est actus mobilis a movente causatus» in 11 Metaph. lect. 9; n. 2308.
102
«Motus... est actus imperfectus, quia est actus eius (mobilis) inquantum est adhuc in potentia» in 8
Phys. lect. 10; n. 1053.
103
Cf. In 5 Phys. lect. 1; n. 641, trad. o. c., p. 347, n. 467.
104
«Sed substantiae, nihil est contrarium: ergo secundum substantiam non est motus» In 5 Phys. lect. 3;
n. 662, trad. en o. c., p. 355.
105
Para el concepto de cualidad pasible o afectiva, véase Cat. 8; 9 a 29 ss.
51
«En efecto, no puede decirse que el calor sea la forma sustancial del fuego,
cuando en otros cuerpos es accidente del género de la cualidad; pues lo que
pertenece al género de la sustancia no puede ser accidente de otro»106.
«El Filósofo prueba, en V Fís., que la relación no puede cambiar, pues sin
mutación de aquello que se refiere, la relación puede dejar de existir (por la sola
mutación del otro término)»107.
106
«Non enim potest dici quod calor sit forma substantialis ignis, cum in aliis corporibus sit accidens de
genere qualitatis. Quod enim est de genere substantiae, non potest esse alicui accidens» in 5 Phys. lect. 3;
n. 663, trad. o. c., p. 355.
107
«Probat Philosophus V Phys. [coment. 18], quod in ad aliquid non potest esse motus: quia, sine aliqua
mutatione eius quod ad aliud refertur, potest relatio desinere ex sola mutatione alterius» De Pot. q. 7 a. 8.
108
En efecto, en todo cambio ha de haber algo que permanezca, y algo que cambie: «Creatio non est
mutatio nisi secundum modum intelligendi tantum. Nam de ratione mutationis est, quod aliquid idem se
habeat aliter nunc et prius (...). Sed in creatione (…) non potest accipi aliquid idem aliter se habens nunc
et prius, nisi secundum intellectum tantum; sicut si intelligatur aliqua res prius non fuisse totaliter, et
postea esse» S. Th. I, q. 45 a. 2 ad 2.
109
Metaf. 14 c. 1; 1088 a 29-35.
110
S. Th. Iª q. 90 a. 2 co. Con estas palabras caracteriza el Aquinate los accidentes.
52
Según Tomás de Aquino el cambio es el padre de todas las relaciones creadas,
dinámicas y estáticas. No hay cambio que no provoque una relación real, y toda relación
real temporal proviene de un cambio:
«La mutación, según su nombre, significa este ser [va] después de este teniendo
algo idéntico... Esto no ocurre en la creación»113.
«En la creación no hay paso de la potencia al acto»114.
«La creación no es un cambio más que en nuestro modo de entender. (...) Pero,
como a la acción y a la pasión les es común el mismo ser del movimiento y se
diferencian sólo en cuanto a las distintas relaciones, tal como se dice en III Physic.,
es necesario que, si anulamos el movimiento, no queden más que esas diversas
relaciones entre el creador y lo creado»115.
Resulta muy interesante, porque implica que la relación tiene una naturaleza muy
parecida a la del movimiento. La relación tenderá, de alguna forma, a la perfección, del
111
«Ex hoc quod motus terminatur per se ad aliquod ens, de necessitate consequitur relatio aliqua»
III Sent. d. 2 q. 2 a. 2 sol. 3. El otro ente absoluto no se refiere a un término exterior, como podría parecer,
sino a un nuevo estado del sujeto que cambia, como apunta KREMPEL, o. c., p. 239.
112
«Omnis autem relatio quae incipit esse ex tempore, ex aliqua mutatione causatur» S. Th. III q. 2 a. 8.
113
«Mutatio, secundum suum nomem, designat: hoc esse post hoc circa aliquid idem... Hoc autem in
creatione non est» De Pot. q. 3 a. 2 ad 1.
114
«In creatione autem non est exitus de potentia in actum» De Pot. q. 3 a. 3 ad 8.
115
«Creatio non est mutatio nisi secundum modum intelligendi tantum. (…) Cum actio et passio
conveniant in una substantia motus, et differant solum secundum habitudines diversas, ut dicitur 3
Physicorum, oportet quod, subtracto motu, non remaneant nisi diversae habitudines in Creante et creato»
S. Th. I q. 45 a. 2 ad 2.
116
Las relaciones en que, según la teología cristiana, consisten las personas divinas, son reales, y no
producen ni provienen de cambio alguno, pues Dios es inmutable y está fuera del tiempo.
117
«Motus magis dicitur ad ens, quam ens» De Verit. q. 27 a. 4 ad 5.
53
mismo modo que el movimiento tiende a ella. Con el movimiento se consigue la
perfección del ente que lo experimenta, con la relación la del ente que se refiere.
Desde las Sentencias hasta el Sobre la potencia, es decir, desde el comienzo de
sus escritos filosóficos hasta su madurez, Tomás de Aquino ha comparado la relación
con el movimiento y con la acción. La coincidencia puede deberse a que la relación es
hija de la acción, por lo que heredaría rasgos comunes. La relación es como un
movimiento (una tendencia), pero sin paso de uno a otro término. La relación es «como
si pasara a otro», «ad aliud sit quasi in aliud transiens»118.
«El Filósofo prueba, en V Fís., que en la relación no puede haber cambio, pues sin
mutación de aquello que se refiere a otro, la relación puede dejar de existir (por la
sola mutación del otro término)»119.
118
De potentia, q. 7 a. 9 ad 7.
119
«Probat Philosophus V Phys. [coment. 18], quod in ad aliquid non potest esse motus: quia, sine aliqua
mutatione eius quod ad aliud refertur, potest relatio desinere ex sola mutatione alterius» De Pot. q. 7 a. 8.
120
KREMPEL, o. c., pág. 267.
121
Cf. FERRER ARELLANO, J., Metafísica de la relación y de la alteridad, EUNSA, Pamplona, 1998,
pp. 120-121. Sin pretender agotar la discusión sobre el tema, consideramos acertada la posición de
HENNINGER, o. c., p. 29, para quien en tal caso hay un «movimiento por accidente».
122
Cf. nota 21.
54
3. Relación trascendental y relación antropológica
a) La relación trascendental
«Ciertos filósofos dijeron que la relación (…) es sólo un respecto esparcido por
todos los entes»124.
«Toda relación real está en algún género determinado, pero las relaciones no reales
pueden abarcar todo ente»125.
123
Cf. TORRE, J. M. de, Filosofía cristiana, Ediciones Palabra, Madrid, 1982, pp. 160 y ss, 188 y ss.
124
«Quidam philosophum dixerunt, quod relatio (…) est tantum quidam respectus respersus in omnibus
entibus» I Sent. d. 26 q. 2 a. 1.
125
«Omnis relatio realis est in genere determinato, sed relationes non reales possunt circuire omne ens»
De Verit. q. 21 a. 1 ad 3.
126
Para las características de la relación trascendental, cf. CRUZ CRUZ, Juan, o. c., p. 122, así como
KREMPEL, o. c., pp. 53, 75, y KREMPEL, A., «Saint Thomas et la notion de la relation trascendentale», en
Revue des Sciences phil. et théol., t. 43 (1959), p. 90. Pueden resumirse en que se identifica con su
fundamento, que no exige un término real, que no se ordena al término puramente como término, sino
como sujeto, objeto, efecto, etc., que admite tanto las secundum esse como las secundum dici y que no
tiene un género asignado, pues los trasciende todos.
127
ZUBIRI, X., «Respectividad de lo real», en REALITAS III-IV: 1976-1979, Sociedad de Estudios y
Publicaciones, Madrid, 1979, p. 19.
55
«Los “principios trascendentales constitutivos” de cada ser finito subsistente
(essentia y esse) se constituyen en virtud de su mutua referencia; como -a su vez-,
todos los principios constitutivos que forman la estructura esencial del mismo, de
orden predicamental (la materia y la forma, la sustancia y los accidentes, las
facultades y su actividad correspondiente, etc.); la misma respectividad de cada ser
subsistente a todos los demás que integran el orden de participación en el ser debía
ser declarada radicalmente constitutiva, no meramente consecutiva al ser
subsistente. La dimensión coexistencial es constitutiva de la persona.
»Tales realidades, íntegramente penetradas de una respectividad por la que se
constituyen en una misma entidad, han recibido tradicionalmente en la Escuela el
nombre de relaciones trascendentales»128.
«En general, toda relación de potencia a acto —y del acto, en tanto que limitado, a
la potencia que restringe su perfección— es trascendental»131.
«La potencia es una entidad propia que está ordenada a “otra” entidad, que es el
acto. (…). Esta ordenación concierne a la entidad misma de la potencia (…). Es esta
ordenación entitativa de la potencia al acto lo que constituye la relación
trascendental. La relación al acto se identifica con la entidad misma de la
potencia»132.
«La entidad propia del entendimiento consiste en estar entitativamente ordenada a
otra entidad, a lo inteligido»133.
128
FERRER ARELLANO, J., o. c., pág. 78 i. f.
129
FERRER ARELLANO, J., o. c., p. 88 i. f. Cf. en el mismo sentido, CRUZ, J., o. c., p. 124.
130
«Relatio transcendentalis non est primo et per se ad aliud sicut praedicamentalis, quia licet tota earum
species et essentia sumatur ab alio vel dependeat ab alio, non tamen ad aliud» JUAN DE SANTO TOMÁS,
Cursus Philos. Log. II q. 17 a. 2.
131
FERRER ARELLANO, J., o. c., pág. 84.
132
ZUBIRI, X., o. c., p. 20. Como veremos en el capítulo IV, Stein está de acuerdo con Zubiri en la última
frase, pero es ajena al debate de la relación trascendental: «Por el contrario, “potencia” (…) es (…)
“posibilidad de ser” u orientación hacia el ser real», SFSE 652 (ESGA 11,47). La cursiva es nuestra.
133
ZUBIRI, X., o. c., p. 22.
56
En el fondo Tomás de Aquino tenía planteamientos parecidos, aunque sin llegar
a hablar de una relación trascendental, al menos con ese nombre:
«Entre la forma y la materia no hay ningún medio en el ser que esté antes en la
materia que en la forma sustancial; pues si no el ser accidental sería anterior al
sustancial, lo cual es imposible»138.
134
«Ratio autem uniuscuiusque potentiae consistit in habitudine ad proprium obiectum» in 2 De anima
lect. 13; n. 387.
135
Fís. 2 c. 2; 194 b 8.
136
Fís. 1 c. 7; 191 a 1 ss: «En conclusión, ha quedado establecido cuántos son los principios de las cosas
naturales en lo que atañe a su generación y de qué manera son cuántos: está claro que algo debe subyacer
a los contrarios y que los contrarios son dos (…). La naturaleza subyacente (la materia), por otra parte, es
cognoscible por analogía: la misma relación que tiene el bronce con una estatua (…) tiene ella —la
materia— con la “entidad”, con un “esto-de-aquí” con “lo que-es” (la forma). Pues bien, ésta (la materia)
es un principio (…); otro principio es aquel que consiste en la definición».
137
Fís. 1 c. 9; 192 a 13 ss.
138
«Inter materiam et formam nihil cadit medium in esse quod per prius sit in materia quam forma
substantialis; alias esse accidentale esset prius substantiali, quod est impossibile» III Sent. d. 2 q. 2 a. 2
sol. 1.
57
«Además, necesariamente, será materia de cada cosa lo que es en potencia tal cosa;
por consiguiente, también de una sustancia. Pero la relación ni en potencia ni en
acto es una sustancia. Es, pues, absurdo, o más bien imposible, hacer elemento de
una sustancia, y anterior a ella, lo que no es una sustancia; pues todas las demás
categorías son posteriores»139.
«La materia prima es su potencia. (…) Respondo: (…) si por potencia pasiva se
entiende la relación de la materia a la forma, entonces la materia no es su potencia,
porque la esencia de la materia no es la relación. Si se entiende la potencia en
cuanto que es principio en el género de la sustancia, en la medida en que la potencia
y el acto son principios en cualquier género, como se dice en 12 Metaf. (text. 26),
entonces digo que la materia es su propia potencia»140.
«La materia pertenece a la clase de lo que es hacia-algo, porque se dice hacia la
forma. Lo cual no se dice porque la materia misma pertenezca al género de la
relación, sino porque para cualquier forma existe (determinatur) una materia
propia»141.
«El apetito a la forma no es ninguna acción de la materia, sino cierta habitud de la
materia a la forma, según la cual está en potencia a la misma»142.
139
Metaf. 14 c. 1; 1088 b 1
140
«Materia prima est sua potentia. (…) Resp. (…): Si per potentiam passivam intelligatur relatio
materiae ad formam, tunc materia non est sua potentia, quia essentia materiae non est relatio. Si autem
intelligatur potentia secundum quod est principium in genere substantiae, secundum quod potentia et
actus sunt principia in quolibet genere, ut dicitur in XII Metaph., text. 26, sic dico, quod materia est ipsa
sua potentia» I Sent. d. 3 q. 4 a. 2 ad 4. La cursiva es nuestra.
141
«Sed materia est de numero eorum quae sunt ad aliquid, quia dicitur ad formam. Quod non ideo dicitur
quasi ipsa materia sit in genere relationis, sed quia cuilibet formae determinatur propria materia» in 2
Phys. lect. 4; n. 174, trad. o. c., p. 146.
142
«Appetitus formae non est aliqua actio materiae, sed quaedam habitudo materiae ad formam,
secundum quod est in potentia ad ipsam» De Pot. q. 4 a. 1 ad 2.
143
Cf. CRUZ, Juan, o. c., p. 17.
58
identificación ontológica se traduce, gnoseológicamente, en que la materia se conoce
por su relación a la forma:
b) La relación antropológica
i) Relación interpersonal
Este tipo de relación es la que se da entre las personas, y la analizaremos más
ampliamente en la parte dedicada al pensamiento de Edith Stein. Ahora nos limitaremos
a estudiar brevemente la relación paterno-filial desde un punto de vista metafísico.
En principio, alguien está realmente ordenado a su madre o a su padre por el
hecho de la generación, y al menos en el momento de la generación 147. En mi naturaleza
144
«Materia prima scibilis est secundum proportionem, inquantum sic se habet ad formas substantiales»
in 1 Phys. lect. 15; n. 138, trad. o. c., p. 126.
145
«Forma substantialis et materia sibi correspondens dependet ad invicem, ut unum sine alio non possit
intelligi» in Boeth. Trin. q. 5 a. 3.
146
Véase también S. Th. I q. 66 a. 1 ad 3: «materia autem secundum id quod est, est ens in potentia».
147
El tema de las relaciones que se dan en un instante del tiempo es difícil, y no nos parece que esté
resuelto satisfactoriamente. Ferrer Arellano opina que se pueden dar en las relaciones estáticas: «Las
relaciones estáticas, de darse en la realidad extramental, se darían instantáneamente, pues el movimiento o
devenir continuo que afecta al ente finito es infinitamente divisible, y el instante es huidizo e inaferrable.
Resolver el problema del instante implicaría, pues, resolver el problema del continuo, que dista mucho de
estar resuelto en todas sus dimensiones. Si se admite, con algunos autores, un último indivisible real (en
59
está inscrito que soy hijo de mis progenitores, pero eso sólo nos habla de un hecho
pasado. Parece que la relación, para que sea real, ha de incluir una especie de
movimiento, como una influencia, pero actual. Si no la hubiera, la relación no sería real
actualmente, aunque sí hubiera sido real en el pasado. Hemos visto cómo el Aquinate ha
«prolongado» de alguna forma la causa, para hacerla actual, de modo que la relación de
paternidad o maternidad se funda en algo que queda de ese acto generativo en los
agentes: «una disposición, o hábito, o algún derecho o potestad o algo parecido»148. Nos
parece una solución provisional, de compromiso, que requiere una mayor elaboración.
Poner la causa de la paternidad solo en la generación asemejaría demasiado
nuestra paternidad a la de los animales: ha de haber una causa no solo meramente física,
ha de haber algo más. En los animales el padre y la madre cuidan de sus crías, pero, una
vez alcanzada la edad adulta, se termina su función como padres, y los hijos no tienen
una relación especial con sus progenitores. Son unos individuos más de la especie.
¿Qué elemento distingue la paternidad humana de la animal? Mantener,
alimentar a las crías es también propio de la maternidad y paternidad (también se dice
de Dios que «mantiene en el ser», que es una forma de entender nosotros la creación,
una especie de prolongación de ese momento del pasado, pero, insistimos, es solo una
forma de entenderlo nosotros). Sin embargo, en la vida humana la manutención acaba
en algún momento, luego ha de buscarse otro elemento diferenciador. El trato mutuo
también es algo que puede reforzar el vínculo generacional, del mismo modo que genera
la amistad. En el fondo, la relación madre/padre-hijo no se limita a la «generación», no
es esa la única causa ni puede considerarse el único elemento constitutivo. La relación
de un padre o madre con un hijo, por la que este es hijo, es también de amor. En lo
humano, lo puramente metafísico-cósico no basta. Ha de añadirse alguna consideración
antropológica que trascienda una metafísica puramente cósica que estudiara al ser
humano con los mismos principios y categorías aplicables al cosmos. El elemento
constitutivo de la relación de un hijo al padre es también de amor, decíamos. De hecho,
si un hijo trata a su padre sin amor, o viceversa, entonces le trata como si no fuera su
padre. Propiamente es padre el que engendra en el amor149. Esto quiere decir que el
acto), cabría hablar, sí, de una relación de igualdad, semejanza, distancia, coexistencia simultánea, etc...»
o. c., p. 131.
148
«Aliquis dicitur pater postquam ex actione est effectus consecutus; et tales relationes fundantur super
id quod ex actione in agente relinquitur, sive sit dispositio, sive habitus, sive aliquod ius aut potestas, vel
quidquid aliud est huiusmodi» III Sent. d. 8 a. 5 co.
149
Una idea semejante, pero tratando de explicar la relación de procedencia entre las Personas divinas,
puede verse en CASTILLA DE CORTÁZAR, B., «¿Fue creado el varón antes que la mujer? Reflexiones en
60
instante o más bien proceso generativo puede y debe prolongarse en el amor. También
quiere decir que el amor engendra. Cada vez que amamos al hijo, estamos de alguna
forma engendrando al hijo. Cada vez que el hijo ama (al padre o a la madre), de alguna
forma está haciéndole padre o madre, y está haciéndose hijo. Así, la causa de la
paternidad es tanto la generación como el amor. Si alguien engendra un hijo pero luego
lo abandona, no se está comportando como padre para él, no está siendo padre. Y así se
comprende también que una persona que no haya engendrado biológicamente a un hijo
pueda ser verdaderamente padre, como ocurre con los padres adoptivos. El Aquinate
habla de un derecho o potestad que quedaría como «remanente», derivado de la acción.
Pensamos que un padre adoptivo puede llamarse padre con el mismo derecho que un
padre biológico, puede ser padre con el mismo derecho, si ama. La relación «secundum
dici» puede ser entonces verdadera relación secundum esse. Para que nuestra paternidad
sea diferente a la animal no hay más remedio que suponer que se realiza y se perpetúa
en el amor. Esa es la verdadera paternidad entre personas. Y este amor es el que
prolonga el engendramiento y produce una disposición, un hábito, un derecho o
potestad sobre los hijos.
torno a la antropología de la creación», Annales Theologici, vol. 6, fasc. 2, 1992, p. 352: «el Padre en la
Trinidad no sería Padre si no tuviera simultáneamente al Hijo. Y ambos no serían sin el Espíritu Santo,
cuya Persona constitutivamente explica que el Padre sea Padre y el Hijo sea Hijo». Es probable que la
hayamos tomado de este artículo —leído hace 15 años— pero modulándolo para las relaciones humanas.
150
Cf. in 5 Phys. lect. 7; n. 707, trad. o. c., p. 378.
151
«Homo est unus ab unitate unius formae» S. Th. I q. 16 a. 7 ad 2.
61
aparte de orden, (una casa)152. También puede hablarse de una unidad de composición
sin orden: los simples contornos de un grupo (un montón de piedras)153.
Análogamente, existen distintas clases de sociedad. Una puede ser muy
impropia, como varias personas que miran a alguien pintar un cuadro: sería como
unidad de composición sin orden. ¿Por qué? porque falta la cooperación con vistas a un
fin, aunque todos se muevan por un mismo interés. En las sociedades humanas el
contacto físico ha dejado de ser relevante, lo que importa es el grado de unión inmaterial
o espiritual, que se debe al mismo fin perseguido. En lo físico el criterio para dividir era
la unión física y el grado de orden. En lo humano lo importante es el grado y el tipo de
orden, el cual depende a su vez del fin. Si éste es pasajero, el ordenamiento también será
pasajero, como, p. ej., el que se establece entre las personas que ayudan en un accidente
de tráfico. Si es más estable, se habla de una sociedad, que puede ser moral o jurídica.
En cualquiera de los dos casos, la sociedad tiene unidad de orden:
Esta unidad de orden es la menor de todas las que se pueden dar,155 desde luego
mucho menor que la unidad consecuencia de la forma.
Nos interesa saber en qué se funda la unidad de la sociedad, pues eso nos
indicará el fundamento de las relaciones que existan (la unidad de la relación depende
de la causa, como ya sabemos156). Puede parecer que esa unidad de orden de los
individuos se basa en la eficiencia de su actuación:
«No hay nada inconveniente en que, los que son distintos, se unan en relación a algo
uno, como ocurre con muchas personas que reman en una nave, pues son una sola
causa del movimiento de la nave; y como el padre y la madre son uno al generar; así
también las palabras y la cosa son uno para significar y causar, y, en consecuencia,
obtienen como efecto (efficiunt) un sacramento»157.
152
Cf. in 5 Metaph. lect. 3; n. 779.
153
Cf. S. Th. III q. 2 a. 1.
154
«Nomen collectivum duo importat, scilicet pluralitatem suppositorum, et unitatem quandam, scilicet
ordinis alicuius» S. Th. I q. 31 a. 1 ad 2.
155
Cf. S. Th. I q. 31 a. 1 ob. 2.
156
Cf. cita 83, p. 47.
157
«Non est autem inconveniens ut quae sunt in se distincta uniantur in relatione ad aliquid unum, sicut
accidit de multis trahentibus navim qui sunt una causa tractus navis. Et sicut pater et mater sunt unum in
generatione; sic etiam verba et res sunt unum in causando et significando, et per consequens efficiunt
unum sacramentum» IV Sent. d. 1 q. 1 a. 3 ad 1.
62
Sin embargo, en este caso es al contrario: los miembros operan eficazmente
porque actúan como uno, es la unidad la causa de la eficiencia. ¿De dónde viene, pues,
la unidad? Parece provenir de la cooperación de los miembros en vista de un fin. Pero la
cooperación está formada de muchas operaciones, no puede ser algo único:
«Es imposible que los que son diversos en el ser tengan una sola operación. Digo
una sola operación, no atendiendo al término de la acción, sino en orden a su
principio, pues conduciendo muchos la nave realizan una sola acción por parte del
fin, que es uno; no obstante, por parte de la tracción hay muchas acciones, porque
hay diversos impulsos para la conducción»158.
Como vemos, los razonamientos nos van llevando a que lo que contribuye
definitivamente a la unidad es el fin. No puede tratarse de una unidad numérica, la
unidad del fin ha de ser formal. El fin como motivo no es numéricamente uno, pues está
en la voluntad de varios: el fin no es causa de la cosa sino en la medida en que está en la
voluntad del agente159. Pero el fin como efecto sí es uno:
«La sociedad no parece ser otra cosa que la unión de los hombres en orden a hacer
algo en común»161.
158
«Impossibile est quod eorum quae sunt diversa secundum esse, sit operatio una. Dico autem
operationem unam, non ex parte eius in quod terminatur actio, sed secundum quod egreditur ab agente:
muti enim trahentes navim unam actionem faciunt ex parte operati, quod est unum, sed tamen ex parte
trahentium sunt multae actiones, quia sunt diversi impulsus ad trahendum» S. Gent. 2, c. 57.
159
«Finis non est causa rei, nisi secundum quod est in voluntate agentis» II Sent. d. 1 q. 2 a. 2 ad 3.
160
«Finis autem licet sit primum in intentione, est tamen postremum in operatione, et est effectus aliarum
causarum» De Pot. q. 7 a. 2 ad 10.
161
«Cum societas nihil aliud esse videatur, quam adunatio hominum ad unum aliquid communiter
agendum» Contra impugnantes Dei cultum, pars 2 cap. 2 co.
162
KREMPEL, A., o. c., p. 621
63
término la intención propuesta por la inteligencia, el concepto de fin que se forme la
inteligencia. Cuanto más coincida el concepto de fin (en último término, la felicidad163)
que cada hombre tiene con el de los demás, mayor será la unidad de la sociedad, y su
operación será tanto más efectiva. En nuestra opinión, Tomás de Aquino también piensa
que hay una relación real, aunque por otro camino. La causa de esta relación serían lo
que él denomina la especie y el modo:
«Entre estas tres que Agustín pone, la última, es decir, el orden, es una relación
causada por el nombre de bien; mientras que las otros dos, la especie y el modo,
causan aquella relación»164.
De este modo, la relación de orden que surja por la especie será de razón,
mientras que la que surja por el modo será real, puesto que su fundamento es real. Lo
importante es subrayar que la unidad de una sociedad depende de la tendencia real a un
fin común. El hecho de que el fin sea futuro no hace que esa relación sea sólo lógica,
pues dicho fin está actualizado en el entendimiento y la voluntad de cada miembro de la
sociedad. Volveremos sobre el tema cuando estudiemos cómo concibe Stein la
comunidad.
163
Pues «omnis operatio creaturae ordinata est ad perfectionem eius» II Sent. d. 11 q. 2 a. 1 ad 2, y «finis
humanae vitae est felicitas» III Sent. d. 27 q. 2 a. 2.
164
«Inter ista tria quae Augustinus ponit [De natura boni., cap. III], ultimum, scilicet ordo, est respectus
quem nomen boni importat; sed alia duo, species scilicet, et modus, causant illum respectum» De Verit.
q. 21 a. 6. La cursiva es nuestra.
«Unumquodque bonum, in quantum est perfectivum secundum rationem speciei et esse simul, habet
modum, speciem et ordinem. Speciem quidem quantum ad ipsam rationem; modum quantum ad esse;
ordinem quantum ad ipsam habitudinem perfectivi» De Verit. q. 21 a. 6. La cursiva no es nuestra.
165
«Species enim pertinet ad ipsam rationem speciei, quae quidem secundum quod in aliquo esse habet,
recipitur per aliquem modum determinatum» Ibidem. La cursiva no es nuestra.
166
«Respectus autem qui importatur nomine boni, est habitudo perfectivi, secundum quod aliquid natum
est perficere non solum secundum rationem speciei, sed secundum esse quod habet in rebus» Ibidem.
64
4. Recapitulación
65
La naturaleza real o lógica de las relaciones estáticas es difícil de determinar. No
hay acuerdo tampoco entre Tomás de Aquino y alguno de sus seguidores sobre dónde
establecer la línea divisoria. Mientras el primero piensa que las relaciones estáticas son
reales, Ferrer Arellano, por ejemplo, opina que sólo son reales en un primer instante,
pasando a ser en seguida sólo lógicas. Por nuestra parte pensamos que la posición del
Aquinate es acertada en este punto. Como el fundamento cantidad se mantiene en el
tiempo, es lógico que la relación continúe existiendo. Lo anterior tiene conexión con la
distinción real entre la relación y el fundamento a través del cual esta inhiere en la
sustancia. Fundamento y relación son realmente distintos, de otra forma todas las
relaciones serían lógicas, pues no habría ninguna distinción entre el accidente relación
y el accidente en que se basa. Tomás de Aquino no afirma la distinción explícitamente,
pero esta se deduce necesariamente de los textos aducidos. Por ejemplo, si la relación no
se distinguiera realmente de su fundamento, no se entendería el hecho de que trate la
relación de paternidad como originada por el nacimiento, o que se preocupe de la
dificultad que supone el que aparezcan nuevas relaciones sin cambio del sujeto, por
cambio del término de una relación. Nos separamos sin embargo de él en esta última
afirmación, que puedan surgir nuevas relaciones en un sujeto sin que este cambie, por
cambio del otro sujeto relacionado. Podría formularse así: aunque el movimiento no
parta del sujeto en cuestión, este puede verse cambiado y adquirir una nueva relación, si
el movimiento parte del correlativo. P. ej., un relativo puede cambiar y adquirir una
relación de igualdad, si su correlativo crece y se hace de igual tamaño que él.
Hemos indagado brevemente la cuestión de la relación trascendental, aquella que
se identifica con su sujeto. Tomás de Aquino admite como relación trascendental a las
personas divinas, pues las concibe como relationes subsistentes y a la vez cada una se
identifica con la esencia divina. Además concibe la relación de creación como una
relación predicamental, como un accidente, aun cuando en varias partes de su obra
admite que se trata de una relación de toda la esencia de la criatura al Creador, o incluso
de todo su esse. Por último, entraría como candidata a ser considerada como relación
trascendental la que tiene la materia hacia la forma, pues se identificaría con el ser de la
materia prima. La materia prima es su potencia, y la potencia —según Zubiri— es una
relación al acto, que es la forma sustancial. Sin embargo, concluimos que, según el
pensamiento maduro de Tomás, la materia prima no es una relación, sino que «está en
relación con» (la forma).
66
Otro tema debatido ha sido el de la especificación de la relación de paternidad.
Es una cuestión de lógica, pero que nos va a conducir a la relación antropológica, que
resulta más interesante para nuestra investigación posterior. Según el Aquinate, la causa
de la existencia de la relación es también causa de su unidad. En el caso de la
paternidad, la causa de la relación es la concepción. Pero, a pesar de que pueda haber
diez nacimientos distintos de un mismo padre, no habrá diez paternidades distintas. El
padre se referirá a sus hijos con una misma relación, porque las causas —los actos de
generación— no son específicamente diferentes. Y varias formas de la misma especie
no pueden darse a la vez en el mismo sujeto, según el Aquinate, luego no pueden
coexistir varias relaciones de paternidad en el mismo padre. Por nuestra parte, opinamos
que el hecho de que las causas provoquen efectos diferentes en tiempos diferentes es
suficiente para considerarlas por separado, a pesar de que sean de la misma especie. Por
otra parte, como el acto de generación es algo ya pasado, para actualizar el fundamento,
el Aquinate mantiene que la paternidad se funda en una disposición, hábito, derecho o
potestad que queda en el agente generador. Nosotros afirmamos que lo que «prolonga»
el efecto del acto de generación es más bien el amor, y en este se funda cualquier
posible disposición o derecho en relación con el hijo. Padre o madre es propiamente
quien engendra en el amor, esto nos diferencia de una mera generación animal. El amor
hace que una acción trascienda su instantaneidad y prolongue sus efectos en el tiempo,
pues tiene mayor densidad ontológica que el mero acto de generación, el cual fácilmente
puede asimilarse a los actos biológicos animales (si se desliga del amor).
Una última mención a la formación de la sociedad. Tomás de Aquino afirma que
la sociedad es la unión de los hombres en orden a hacer algo en común, lo que pone
sobre el tapete la cuestión de la posibilidad de una acción supraindividual, que nos
saldrá más adelante y estudiaremos desde la óptica de Stein. La unidad de la acción se
debe al fin común propuesto, que está en la intención de los que obran en conjunto.
Algunos autores afirman que, dado que el fin es futuro, no existe actualmente, por lo
que la relación que nazca hacia él solo puede ser lógica. Por nuestra parte consideramos
que se trata de una relación real, pues el fundamento es real, y para el nacimiento de una
relación se requiere que los dos extremos sean distintos, no que el término sea real. El
papel de la relación en la unidad es una constante que reaparecerá en otros lugares de
esta investigación.
67
68
III. Individuo psicofísico, sujeto espiritual y persona
En cualquier caso, como afirma Edith Stein explicando el método que ella sigue,
la fenomenología no es muy distinta de otros métodos ya utilizados en el pasado. En
realidad, «ya había sido empleado por los grandes filósofos de todas las épocas, si bien
no de modo exclusivo ni con una clara reflexión sobre el propio modo de proceder»2.
Nosotros queremos saber qué es una persona para Stein, pero desde la óptica de
la relación. En este capítulo trataremos de dilucidar qué es la persona por contraposición
con la realidad inmediatamente inferior, mientras que en el siguiente la contemplaremos
en relación con conceptos que están a su nivel, se solapan con ella pero no coinciden
con ella completamente; y ello poniendo siempre énfasis en las relaciones o entidades
relativas.
1
NÉDONCELLE, Maurice: Persona humana y naturaleza. Estudio lógico y metafísico, trad. Carlos Díaz,
col. persona, Salamanca, 2005, p. 21 i. f.
2
Cf. STEIN, E.: Estructura de la persona humana, Obras Completas, vol. IV, eds. Monte Carmelo, El
Carmen, Espiritualidad, p. 590. Publicada póstumamente como Der Aufbau der menschlichen Person,
Freiburg-Basel-Wien, Herder, 1994, (ESGA 14,28). En adelante se citará como EPH.
69
A lo largo de su obra estudiará la persona en diversas ocasiones, prestándole una
atención especial en el curso de antropología que impartió durante el año académico
1932-1933 —«Estructura de la persona humana»—, antes de que el Estado le impidiera
seguir dando clases. Sin embargo, ya desde su primer trabajo académico se interesa por
el tema. Efectivamente, en «Sobre el problema de la empatía», su tesis doctoral, estudió
la empatía como medio para conocer personas distintas de la propia. Ella se planteará la
cuestión del método: primero, antes de llegar a las otras personas, debo partir de algún
conocimiento cierto e indubitable, al modo de Descartes.
Una advertencia previa: en esta primera etapa fenomenológica, el lenguaje que
utiliza es muy técnico y algo hermético, difícil de seguir. Desde 1913 se había
familiarizado con la forma de filosofar de su maestro, Edmund Husserl 3, por eso sus
primeros escritos están impregnados de ese modo de expresarse, algo oscuro para el no
iniciado (y con todo más fácil de entender que el del filósofo moravo). Trataremos de
expresarnos del modo más inteligible posible, pero respetando la terminología steiniana.
Pedimos al lector una cierta dosis de paciencia, hasta que se habitúe. Las palabras
seguidas de un asterisco pueden consultarse en el glosario que se encuentra al final de
este trabajo y que consideramos muy conveniente para seguir el discurso de nuestra
autora.
1. Partiendo del yo
La filosofía steiniana comienza con algo parecido al cogito cartesiano: uno sólo
puede afirmar indubitablemente que está vivenciando: «Pero “yo”, el sujeto que
vivencia, que contempla el mundo y la propia persona como fenómeno, “yo” estoy en el
vivenciar y sólo en él, y tan indubitable e incancelable como el vivenciar mismo»4.
Igual que Descartes, ella busca la certeza del conocimiento, conocimiento indubitado, y
la primera certeza la encuentra, más que en el hecho de pensar, en el hecho de vivenciar,
de experimentar algo vivencialmente, erleben. A diferencia de Descartes, otorga certeza
tanto a la existencia del yo como a la del vivenciar. Los dos son igual de evidentes. No
parte tanto del yo, como del yo y el vivenciar, de ambas realidades.
3
Edmund Husserl (Prossnitz 1859 - 1938 Friburgo). Tras estudiar matemáticas, se doctoró en filosofía en
1882, y continuó sus estudios con el filósofo y psicólogo Franz Brentano. En 1900 escribió Logische
Untersuchungen [Investigaciones lógicas, 1], que abría las puertas de la fenomenología. Edith fue alumna
de Husserl durante los últimos años de este en la Universidad de Gotinga. Las breves reseñas sobre los
diversos autores del ámbito de la fenomenología las tomamos de las OO.CC. de Edith Stein.
4
STEIN, E.: Sobre el problema de la empatía, OO.CC. p. 81, en adelante citado como SPE (ESGA 5,12).
70
Al obrar así no ha hecho sino seguir una de las técnicas de su maestro Husserl: la
reducción eidética. Stein va a cancelar o suprimir todo aquello de lo que no tiene un
conocimiento indubitado. Suprime el mundo, la suposición inconsciente de que existe
(que denomina «la posición de existencia»5), pues podría tratarse de una alucinación.
Sin embargo, suprimida la posición del mundo, queda el «fenómeno-mundo». Este tipo
de fenómenos es lo que estudia la fenomenología, sin centrar la atención en si existe o
no lo representado. Y utiliza estos fenómenos como base del conocer, para penetrar en
la esencia (pero no de la cosa, que no sé si existe, sino del fenómeno, del aparecerse)6.
No afirma que esse est percipi, la filosofía de Husserl surge justo en parte como crítica
al empirismo, sin embargo sí es cierto que tiende a estudiar solo lo que aparece al yo.
En su primera obra, Edith Stein se centrará en los fenómenos, pero tratará
siempre de alcanzar el mundo que hay más allá y la persona distinta de la propia, que
denomina «persona ajena», que trasciende al yo. No niega que haya un objeto
extramental, simplemente no lo acepta como presupuesto científico, es más bien a lo
que hay que llegar. Admitir de entrada la existencia del mundo extramental es propio de
la actitud ingenua que tiene en principio el hombre en la vida diaria; pero no es esta la
actitud propia del filósofo, según Stein, al menos en esta primera etapa de su
pensamiento. «La filosofía (…) debe dar claridad última, lograr claridad última. Mas si
se cumple lo que antes establecimos como pretensión, la constitución de los objetos
trascendentes en lo dado inmanentemente, en la conciencia pura, entonces tenemos
claridad última (…): este es el fin que persigue la fenomenología»7. Este enfoque es
constante en su primer trabajo, solo poco a poco lo irá abandonando. Debe advertirse
que «trascendente*» no tiene necesariamente el sentido de extramental, aunque en este
caso sí lo tiene. Trascendente se aplica a todo lo que está más allá del yo puro, p. ej., el
individuo anímico y sus propiedades, aunque sea el individuo anímico propio. Por
último, el «yo puro*», concepto que toma de Husserl, es el «sujeto del vivenciar carente
5
Cf. SPE 80 (ESGA 5,11). Esta sola denominación nos da una idea del riesgo de derivar en idealismo que
tenía esta filosofía, pues casi parece que el yo diera el ser al mundo. Sin embargo, considerando su
desarrollo posterior, pensamos que puede reinterpretarse como una indicación del gran peso que tiene el
yo en el conocimiento del mundo.
6
SPE 80 (ESGA 5,11-12): «lo que no puedo excluir (...) es mi vivencia de las cosas (…). Así permanece
todo el “fenómeno-mundo” después de la supresión de la posición del mundo. Y estos “fenómenos” son
el objeto de la fenomenología».
7
Cf. SPE 118 (ESGA 5,54).
71
de cualidades e indescriptible de otra manera»8. Ese es el único que no es trascendente a
sí mismo, que es puramente inmanente9.
2. Dinamismo de la empatía
8
SPE 118 y cf. 109 i. f. (ESGA 5,54 y 44). No tiene fondo alguno, 181 i. f. (ESGA 5,117).
9
En SFSE 663 (ESGA 11,56) explica que hay un doble más allá (Jenseits), denominado por Husserl
«doble trascendencia»: el mundo exterior (los datos) y un mundo interior (p. ej., la alegría, que proviene
de dentro, pero no del yo puro, sino de una profundidad del más allá).
10
SPE 178 i. f. (ESGA 5,113-114). También puede entenderse como una experiencia de la conciencia
ajena, una vivencia no-originaria que manifiesta una originaria, cf. SPE 91 i. f. (ESGA 5,24).
11
Theodor Lipps (Walhaben 1851 - 1914 Múnich), psicólogo y filósofo. Stein estudió sus lecciones sobre
la empatía a instancias de Husserl.
12
SPE 89 (ESGA 5,21).
13
SPE 90 i. f. (ESGA 5,23 i. f.).
14
SPE 88 (ESGA 5,20). La cursiva es nuestra.
72
El bien es difusivo de suyo15, como reza la sentencia tomista, y la alegría también.
¿Cuál es el término ad quem de la vivencia de alegría? La propia compleción. Y esta
consiste en ser empatizada, en que otra persona la viva cabe el sujeto vivenciante
originario16. Aquí Stein se separa de Lipps, quien entendería que el sujeto originario* y
el no originario* coinciden completamente. En principio la vivencia toma el ser del yo
que la vive, pero esta independencia de la vivencia, que incluso «se atreve» a arrastrar al
sujeto no originario, parece apuntar a otra fuente, lo que estudiará en otros trabajos. En
cuanto a los sujetos, ni coinciden en uno, como venía a decir Lipps, ni forman un sujeto
mayor, un «nosotros»17, pues eso ocurre en una vivencia distinta de la que no nos
ocuparemos, el cosentir.
Anteriormente en su tesis doctoral había mencionado estas «tendencias
implícitas» en la vivencia, en los casos del recuerdo, la espera, la fantasía, pero se
trataba de vivencias de un mismo sujeto, si bien separado en el modo de vivenciar
(originario-no originario). «El acto uniforme de la presentificación* en el que lo
recordado aparece ante mí como totalidad implica tendencias que —llevadas a su
despliegue— descubren (…) cómo la totalidad de la vivencia recordada se constituyó
una vez originariamente»18. Hay una misma conciencia, pero dos yos distintos, el no
originario y el que realiza el recuerdo, el que tiene la vivencia. Parece que en ese caso
las tendencias implícitas las lleva a despliegue, las completa, el propio sujeto
presentificante. En la empatía, por contra, la vivencia empatizada es la que «toma la
iniciativa»: «está ante mí como objeto (vg., la tristeza que «leo en la cara» a otros); pero
en tanto que voy tras las tendencias implícitas (…) ella ya no es objeto en sentido
propio, sino que me ha transferido hacia dentro de sí; (...) estoy cabe su sujeto, en su
lugar»19. Podría decirse que la vivencia tiene más ser que los actos de presentificación,
pues es capaz de arrastrar a sí a un sujeto que no es el que la vivencia.
15
Principio enunciado por el Pseudo-Dionisio en De divinis nominibus, cap. 4, 1 (PG 3, 694 b), cit. en
SARANYANA, J. I., Historia de la filosofía medieval, p. 74. Tomás lo acepta en su pensamiento, cf. inter
alia, De potentia, q. 7 a. 5 ad 7, Super Sent., lib. 1 d. 34 q. 2 a. 1 arg. 4, S. Th. I q. 5 a. 4 ad 2.
16
Cf. SPE 87 (ESGA 5,19).
17
Cf. SPE 95 nota 17b (ESGA 5,29).
18
SPE 85 (ESGA 5,17).
19
SPE 87 (ESGA 5,19). La cursiva es nuestra.
73
a) Reiterabilidad de la empatía
20
SPE 96 (ESGA 5,30).
21
SPE 97 (ESGA 5,31). La cursiva es nuestra.
74
propia momentánea o la constitución de mi personalidad»22. Así describe Stein las
diversas posibilidades:
Las tendencias de las que aquí habla, al igual que las tendencias implícitas en la
vivencia de los casos de presentificación mencionados antes, son tendencias por así
decir «impersonales», que se dan en la propia vivencia y tienden a hacer que esta se
desarrolle completamente. En su siguiente obra estudiará otro tipo de tender (Streben),
también impersonal en el sentido de que surge de la oscuridad del individuo psicofísico,
al que la voluntad podrá oponerse o dar libre curso. En cualquier caso, se observa que la
relación contribuye de manera esencial al dinamismo del sujeto, haciéndole progresar,
al asumir este en sí las vivencias de otro («por empatía deviene posible (...) [el]
enriquecimiento del propio vivenciar»24). Y, por la misma razón, refuerza la unidad,
pues hace que un sujeto se coloque cabe otro y sienta lo que él, quedando inmerso en el
vivenciar ajeno25.
22
SPE 92 (ESGA 5,26).
23
SPE 93 (ESGA 5,27). Traducción modificada. Para entender este pasaje puede sustituirse
provisionalmente la palabra cogito por «pensamiento». Más adelante, con el uso, se irá captando a qué se
refiere.
24
SPE 95 (ESGA 5,29).
25
Cf. SPE 102 (ESGA 5,37).
26
Como su propio nombre indica, este es el individuo formado por cuerpo y alma. A este respecto véase
GUILEAD, Reuben, De la phenomenologie a la science de la Croix, Nauwelaerts, Louvain-Paris 1974, pp.
22-29.
75
estrictamente necesaria, basta la percepción externa* para conocer otros cuerpos y el
propio, aunque sí lo será para conocernos completamente. Como veremos, en un nivel
psicofísico se servirá fundamentalmente de la empatía de sensaciones, y en el personal
de la empatía de sentimientos. Recorrerá estos «niveles» para averiguar «cómo se
constituyen en la conciencia las objetividades de las que hablan las teorías usuales de la
empatía, a saber, individuo psicofísico, personalidad y semejantes»27. Nuestra autora no
se preocupa de si existen o no, sino de cómo aparecen en la conciencia, cómo se
constituyen. Utiliza la palabra «constitución*» en dos sentidos: uno como sinónimo de
«formar parte de», y otro, el más habitual, con el significado de «ser para el sujeto», o
también «aparecer en la conciencia del sujeto». Por tanto, tiene un sentido
fundamentalmente gnoseológico. Cómo es posible que un objeto aparezca en nuestra
conciencia. Por ejemplo: «El mundo se constituye para él [para el ciego] sólo a través de
los restantes sentidos [los que no son la vista]»28. Esta constitución se realiza a través de
diversas daciones. La expresión «darse para el sujeto» se refiere en principio a una
dación particular, y la constitución viene a ser resultado de varias daciones. Las
daciones se realizan simplemente por percepciones, internas o externas, pero también
por lo que Husserl denominó «reflexión», precisamente para distinguirla de las otras
aprehensiones. Esta es una «versión actual a un vivenciar actual»29. Implica por tanto un
tipo de relación básica del sujeto con el vivenciar.
27
SPE 117 (ESGA 5,53).
28
SPE 144 (ESGA 5,80). Cf. También LEBECH, Mette, The philosophy of Edith Stein: from
phenomenology to metaphysics, Oxford, Peter Lang, 2015, p. 22: «Stein is in other words analysing how
the body, the soul, the psyche and the spirit ‘come together’ (se reúnen) for us, how it happens that we
experience as we do» y p. xii, constitutional analysis «attempts to establish how the unity of some object
comes about (sucede) for me or for us».
29
SPE 110 (ESGA 5,45).
30
Cf. SPE 109-110 (ESGA 5,44-46).
31
Cf. SPE 118, y 109 i. f. (ESGA 5,54 y 44).
76
otras objetividades. Como hemos dicho, en cuanto fenomenóloga todavía con cierto
cariz idealista no le preocupa si existen o no fuera de la mente, solo se centra en cómo
se forman en la conciencia. Comprobaremos no obstante que esta constitución devendrá
importante para la formación de la persona. En esta etapa fenomenológica, «constituir»
se diferencia poco de «ser», pues al fenomenólogo le interesa el aparecer a la
conciencia, y el «constituir» permite al sujeto afirmar con seguridad que eso que se
aparece en la conciencia es distinto de una alucinación, es decir, poder garantizar su
existencia… pero desde dentro de la propia conciencia. Hemos visto antes que darse
repetidas veces es lo que se necesita para que haya una constitución. Por esta cercanía
de «darse» (o constitución32) con «ser» no debe extrañar que Stein modificara su propio
escrito, una vez impreso, en el siguiente sentido: en la frase «el alma siempre es
necesariamente alma en un cuerpo vivo», tachó «es» y lo cambió por «nos es dada
como»33. Stein había «caído» momentáneamente en la actitud ingenua que tiende a
afirmar sin más que las cosas «son».
32
Que es el resultado de múltiples daciones.
33
Cf. la explicación en el prólogo de los editores españoles a Sobre el problema de la empatía p. 70,
palabras originales en SPE 121 ((ESGA 5,56) y modificación en p. 941 nota 63 a (en ESGA las
modificaciones posteriores de Stein aparecen ya integradas en el texto). También es cierto que, desde que
Edith presentara la tesis, apenas tuvo ocasión de revisar el texto para su publicación.
34
Siguiendo la convención propuesta por José Luis Caballero en su traducción de Sobre el problema de la
empatía, p. 81, cuerpo vivo traduce Leib, y cuerpo físico, Körper, del mismo modo que «corporal» se
refiere al cuerpo vivo y traduce leiblich, mientras que «corpóreo» se refiere al puro cuerpo físico, esté
vivo o no, y traduce el alemán körperlich.
35
SPE 121 (ESGA 5,57).
36
Cf. SPE 122 (ESGA 5,57-58).
77
este37. Aunque en otras obras defiende la estricta unidad de alma y cuerpo, alejándose
en la intención de toda interpretación del cuerpo como cárcel o habitáculo del alma38,
sin embargo, se observa que en ocasiones, en la forma de expresión, hay cierto
dualismo39. Esto se debe al acento que pone en delimitar un yo puro, esfuerzo en el que
sigue a su maestro y se distingue de Scheler. Así, puede decir «algo se me puede
acercar, puede disminuir su distancia de mí y finalmente puede tocar, no a mí, sino a mi
cuerpo físico»40, o «cuando hablo de apartamiento41 de “mí”, éste es un modo inexacto
de expresión; no puedo propiamente constatar una distancia del “yo”, que es
inespacial»42. Es decir, el yo no está tan integrado en el cuerpo como para decir con
corrección fenomenológica que algo «se aparta de mí». Parecería haber más un «yo en
el cuerpo» que un «yo corporal»43. Este leve dualismo44 no se da entre el alma y el
cuerpo, por tanto, sino entre el yo y el cuerpo45.
37
SPE 122 (ESGA 5,58). Son las únicas vivencias no intencionales, al no partir del yo.
38
EPH 681 i. f. (ESGA 14,106) «El alma no “habita” en el cuerpo como en una casa».
39
If(ps) 776 (ESGA 8,102) «lo anímico se encuentra precisamente allí donde está el cuerpo, más aún
(…), se encuentra “encerrado en él”». Sin embargo, añade inmediatamente: «Pero no se halla
espacialmente en él».
40
SPE 123 (ESGA 5,59).
41
Se sobreentiende que físico.
42
SPE 123 (ESGA 5,58).
43
Cf. EPH 654 (ESGA 14,84): «yo no soy mi cuerpo (...) soy en mi cuerpo». No obstante, si hemos de
considerar Ser finito y ser eterno como su última palabra en esta cuestión, dice en su p. 963 (ESGA
12,313): «El yo humano no es solamente un “yo puro” (...) sino también un yo corporal (ein leibliches)».
La cursiva es nuestra. Responde así afirmativamente a la pregunta indirecta que se hacía al inicio de su
trayectoria intelectual: «Habría que probar (…) si, en las sensaciones que son (...) vivenciadas en lugares
(...), esta localización les pertenece necesariamente (...), [y] sólo serían posibles para un yo corporal»,
SPE 128 (ESGA 5,64). La cursiva es nuestra. Concluimos que no es que niegue en principio la existencia
de un «yo corporal», sino que la óptica que adopta es la de situarse preferentemente en un yo puro, hablar
desde un «yo puro».
44
También detectado por BETTINELLI, Carla, Il Pensiero di Edith Stein, dalla fenomenologia alla Scienza
della Croce, Vita e Pensiero, Milano, 1976, p. 13. En sentido contrario, v. ESPARZA, Michel, El
pensamiento de Edith Stein, EUNSA, Pamplona, 1998, p. 152, que lo considera solo una imagen.
45
Consideramos que se debe al punto de vista gnoseológico que adopta. Así, p. ej., en SFSE 968 (ESGA
12,318) afirma: «el yo (...) “habita” en el cuerpo vivo y en el alma». Las comillas de “habita” denotan que
lo utiliza de manera totalmente analógica. No obstante, también tiene claro que «a la persona se la define
como unidad de cuerpo vivo y de alma, pero no de cuerpo vivo y de conciencia», If(ps) 798 (ESGA
8,124), por lo que el dualismo no se da en la persona, sino en el modo como la conciencia la constituye.
Podría decirse que hay un dualismo en lo fenomenológico, pero unidad en el plano metafísico; en el
plano fenomenológico la unidad se va constituyendo, se «logra», en el metafísico existe desde el
principio: el yo individual o individuo es «un objeto unitario en el que la unidad de conciencia de un yo y
un cuerpo físico se ayuntan inseparablemente, por lo que cada uno de ellos adquiere un nuevo carácter: el
cuerpo aparece como cuerpo vivo; la conciencia, como alma del individuo unitario. La unidad se
atestigua en que ciertos procesos se dan como pertenecientes al alma y al cuerpo a la vez», SPE 137-138
(ESGA 5,74). La cursiva es nuestra. Si el plano fenomenológico no basta para describir a la persona, en
este pasaje se comprueba cómo hace uso también del plano metafísico. El dualismo es congruente con el
punto de vista fenomenológico, y por eso otro fenomenólogo como Pfänder puede decir: «este yo posee
una peculiar estructura: el centro propio del yo o el núcleo del yo está circundado por el cuerpo vivo del
yo». (La cursiva es nuestra, cit. por Stein en SPE 189, (ESGA 5,124)).
78
d) Papel de la relación en la unidad
46
SPE 126 (ESGA 5,62). La cursiva es nuestra salvo en la palabra una. Sobre el poder unificador de la
intentio, cf. BETTINELLI, o. c., pp. 29-30.
47
Utilizamos «entidades» para dar la idea del ta onta griego: cualquier cosa que sea, aunque no se trate
de un ente completo.
48
SPE 128-129 (ESGA 5,64 i. f.).
49
Hacemos uso de este neologismo para traducir empfindet y diferenciarlo de fühlen, que propiamente es
sentir.
50
SPE 124.
79
«La sensación de presión (...) es algo tan absolutamente dado como la vivencia del
juicio, de voluntad, de percepción, etc. (…). Sin embargo, la sensación está
peculiarmente caracterizada frente a todos estos actos: ella no emana del yo puro;
nunca adopta la forma del cogito en el que el yo se dirige a un objeto, por tanto
nunca puedo —reflexionando sobre ella— encontrar al yo en ella, sino que ella está
siempre en un “dónde”, está localizada espacialmente, apartada del yo, quizá muy
próxima a él, pero nunca en él.»51.
80
4. Empatía y constitución del individuo psicofísico
56
Cf. SPE 121-122 (ESGA 5,57). Constituir en sentido gnoseológico (aquí konstituiert).
57
Cf. SPE 130 (ESGA 5,66). Constituir en el sentido habitual (bildet).
58
SPE 120 i. f. (ESGA 5,56). La cursiva es nuestra.
81
El yo individual o individuo es un «objeto unitario en el que la unidad de
conciencia de un yo y un cuerpo físico se ayuntan inseparablemente, por lo que cada
uno de ellos adquiere un nuevo carácter: el cuerpo aparece como cuerpo vivo; la
conciencia, como alma del individuo unitario»59. Llegamos así a entender cómo es el
individuo propio (si bien la formulación pueda parecer un tanto abstracta, lo importante
es el contenido; otra cuestión es que no nos declaremos solidarios con esta curiosa
gnoseología de sí). ¿Cómo llegamos a lo que es un individuo ajeno? Primero advertimos
los campos de sensación del cuerpo vivo ajeno, lo que nos permite comprenderlo como
cuerpo vivo60. Aparte de la captación de los campos de sensación propios en percepción
interna, cada uno de nosotros tiene esos campos «codados»* cuando percibe
externamente su propio cuerpo físico. De la misma manera los percibimos en el cuerpo
vivo ajeno, solo que en ese caso Stein denominará a esa presentación «cooriginariedad»:
si vemos originariamente la palma de una mano ajena, cooriginariamente se nos da el
dorso. «Aquel darse* de un lado implica tendencias a proseguir hacia nuevos modos de
darse y, en tanto que las secundamos, los lados antes apartados son percibidos en
sentido riguroso»61. Vemos de nuevo cómo las tendencias juegan un papel fundamental
en el dinamismo del sujeto, son como una invitación a actuar, una suerte de acción
incoada. Pone otro ejemplo en que no se llega a lo originario, pero sí a lo cooriginario:
en el caso de las sensaciones —p. ej., una mano ajena que descansa sobre una mesa,
ejerciendo cierta presión sobre esta— al seguir las tendencias de cumplimiento, mi
mano se desplaza al lugar de la ajena, entra en ella y siente sus sensaciones: «no
originariamente y como propias, sino “con”, exactamente en el modo de la empatía»62.
Es decir, comprende perfectamente las sensaciones que siente el otro ser humano,
porque las sensaciona cabe él.
La empatía de sensación tiene ciertos límites. El typos «cuerpo humano»
delimita el ámbito de objetos que puedo empatizar con un grado de cumplimiento total.
La pata de un perro la puedo empatizar, es posible un cierto transferirse dentro del otro,
pero habrá algunos aspectos, «acaso ciertas conductas y movimientos», que me estarán
dados como representación vacía, sin posibilidad de cumplimiento63. Cuanto más me
aleje del typos hombre, menos posibilidades de cumplimiento habrá. Y comprender
59
SPE 137-138 (ESGA 5,74).
60
Cf. SPE 122 (ESGA 5,57-58).
61
SPE 138-139 (ESGA 5,75).
62
SPE 139.
63
Cf. SPE 140 (ESGA 5,76-77).
82
otros cuerpos vivos como del mismo tipo al que yo pertenezco lo denomina
«analogizar»64.
Tras la empatía de sensación, el punto cero de orientación del otro obtenido en la
empatía ayuda al individuo a relativizarse y a comprender su «propio punto cero como
un punto del espacio entre muchos, no ya como punto cero»65. Y reiterando la
empatía66, termino de comprender ese cuerpo físico mío objetivado «como cuerpo vivo,
y sólo así me estoy dado a mí mismo en sentido pleno como individuo psicofísico para
el que es constitutivo el estar fundado en un cuerpo físico»67. Es decir, necesito de la
empatía, del ponerme en la situación del otro, para comprenderme a mí mismo y para
constituirme a mí mismo, dándome a mí mismo.
Así como en este «grado inferior (en la constitución del cuerpo vivo como centro
de orientación), la constitución del individuo ajeno [es] condición de la constitución
completa del propio»68, en estratos superiores, en percepción interna, ocurre algo
semejante: uno necesita del otro para conocerse verdaderamente y constituirse: corrige
así los posibles engaños en que pueda incurrir por la mera percepción interna. También
es posible que las comprensiones de la propia persona que se lleguen a conocer por
empatía estén tergiversadas, y entonces será la percepción interna la que corrija esas
otras comprensiones69. Con todo, conviene señalar que la empatía reiterada no es
esencial para aprehender al individuo propio —a diferencia de lo que ocurría en el nivel
del cuerpo físico—, y por tanto no es un elemento constitutivo, sino un medio auxiliar
para dicha aprehensión.
64
Cf. SPE 140 (ESGA 5,77).
65
SPE 144 (ESGA 5,80).
66
Es decir, empatizando la empatía que el otro tiene sobre mí.
67
SPE 144-145 (ESGA 5,80-81).
68
SPE 170-171 (ESGA 5,106).
69
Cf. SPE 171 (ESGA 5,107).
83
Cuadro 2. Distintas vivencias y sus daciones
84
acto donante. Es un Interna: captar mi sentimiento
acto donante de odio, mi pasión amorosa
originariamente, (SPE 112, ESGA 5,48)
frente a la empatía
Empatía Acto donante pero Aprehender una vivencia ajena,
no originariamente, p. ej., el dolor o la alegría de
(p. 8 Ideen); Stein otro.
también piensa que
no es originario
(SPE 88, ESGA
5,20).
Acto teorético Stein dice que en Carece de Saber de la bondad de una
ellos me está dado profundidad acción (saber de su existencia)
el objeto, la dación de yo
sucede en ellos
(cuando son actos
fundantes del
sentimiento), pero
no dice
directamente que
sean donantes
Acto objetivador Es de nuevo Tengo una propiedad
(para afirmar algo) donante vivenciada (mi alegría
bulliciosa), y quiero afirmar
algo sobre ella, SPE 183
(ESGA 5,118)
Vivencias de la Pfänder: el Acto de voluntad: resolución de
voluntad querer está la voluntad, fiat!
siempre en el
centro del yo,
SPE 190,
ESGA 5,124
i. f.); Stein lo
comparte si se
traduce a su
lenguaje: «la
resolución de
la voluntad se
realiza
siempre en la
forma del
“cogito”»
85
En la clasificación de las vivencias que hace Stein, coloca las sensaciones en el
peldaño inferior. Esto es así porque no brotan del yo —aunque este las viva—, sino del
cuerpo. «Las sensaciones no revierten en una vivencia del yo: la presión, el calor (...)
que yo siento no son nada en lo que yo me vivencie»70. En el siguiente peldaño de la
escala de vivencias vendrían los sentimientos sensibles o sensaciones emotivas, que se
fundan en una sensación (p. ej., el sentimiento de placer que me produce la sensación de
dulzor del azúcar). En estos el yo ya está presente, «penetran ya en la esfera del yo; yo
vivencio el gusto y el dolor en la superficie de mi yo, en ello vivencio a la vez mi
“receptividad sensorial” como estrato (…) más externo de mi yo»71. Por último, los
sentimientos comunes consisten más claramente en un «vivenciarse», por tanto, el yo
está mucho más presente: p. ej., el vigor o la languidez, que afectan tanto a actos
espirituales como a acciones corpóreas. El sentimiento sensible o sensación emotiva
sirve por tanto de categoría «puente» entre lo estrictamente psicofísico y lo espiritual-
personal, en que el sujeto y el objeto están más claramente diferenciados. Esto parece
responder a uno de los principios del Pseudo-Dionisio según el cual, en la escala de los
seres, el ente de un grado anterior tiene características del ente del grado superior, y al
contrario, el ente de grado superior posee también otras características propias del ente
de grado inferior, con lo que se da una continuidad gradual en la creación. En esos
momentos, sin embargo, presumiblemente Stein no conocía la doctrina del Areopagita.
La distinción entre sensación y sentimiento se traduce en que, en la primera, la
relación entre sujeto y objeto es más «plana», mientras que, en el segundo, es más
profunda, al haber un yo más diferenciado. Además, «según su esencia pura, el
sentimiento es algo no cerrado en sí, está en cierto modo cargado de una energía que
debe llegar a descargar»72. Esta se puede descargar en forma de un acto de voluntad, o
de un fenómeno expresivo, según veíamos. Quisiéramos llamar la atención sobre esta
mayor riqueza del sentimiento frente a la sensación: cargado como está de energía, es
más potencial, «pide» traducirse en algo, si bien la transformación puede darse o no. Por
contra, la sensación cumple su ser simplemente cuando se da. En el sentimiento habría
dos polos más diferenciados, lo que permite por así decir que la descarga sea más
potente, como ocurre con el paso de energía de la nube a la tierra en forma de rayo. Si la
70
SPE 183 (ESGA 5,118).
71
SPE 183 (ESGA 5,118).
72
SPE 132 (ESGA 5,68).
86
distinción sujeto-objeto no estuviera tan desarrollada en el sentimiento, la relación que
se da en él no tendría tanta entidad. La sensación es relativa, es sensación de algo, pero
el sentimiento es todavía más relacional, porque orienta más al sujeto a ese algo.
Continuando con la clasificación de las vivencias, hagamos una breve referencia
al resto de sentimientos. Después del sentimiento común, que está ligado al cuerpo,
vendría el estado de ánimo, menos ligado al cuerpo (la serenidad del carácter, p. ej.), y
que impregna todo el yo. En ambos hay un vivenciarse, aunque no descubren
especialmente ningún estrato del yo73. Por último vendría el sentimiento en sentido
estricto. Merece la pena leer a Stein directamente:
73
Cf. SPE 183 (ESGA 5,118-119).
74
Podría darse, por tanto, en un yo puro, el cual, como sabemos, no tiene fondo alguno.
75
SPE 184 (ESGA 5,119).
76
Cf. SPE 181 (ESGA 5,116).
77
SPE 181 (ESGA 5,116).
78
SPE 181 (ESGA 5,116).
87
en actos teoréticos tuviera ante sí un mundo de objetos sin descubrir jamás su sí mismo
y su conciencia, sin “estar ahí” para sí mismo»79. Obsérvese que no se trata de un «estar
ahí» absoluto, lo cual competería a la ontología, sino «para sí mismo», mentalmente, lo
cual compete al tipo de fenomenología que cultiva en esta época. Por contra, el «no
estar “ahí” en absoluto» (gar nicht da sind) del yo y los actos de la cita anterior (nt. 77)
debe entenderse como en absoluto para la conciencia, no en el orden del ser,
naturalmente.
Entonces, ¿cuándo está el yo para sí mismo? O lo que viene a ser lo mismo,
¿cuándo tiene el yo conciencia de sí? «Desde el momento en que el sujeto no solo
percibe, piensa etc. sino que también tiene sentimientos»80, ya hay una conciencia del
yo, pues los vivencia como provenientes del fondo de su yo. A la vez, «este yo que “se”
vivencia no es el yo puro, pues el yo puro no tiene fondo alguno»81. El individuo
meramente psicofísico podría tener una especie de yo puro, impreciso, pero para devenir
persona requeriría un yo más profundo, que pudiera desligarse de tal manera de aquello
en lo que piensa que descubriera a su yo en su pensar. Esto lo logra mediante el
sentimiento, vivenciándose.
Stein denomina a los sentimientos «actos donantes*»82 (frente a las sensaciones).
Una vez explicados los sentimientos en sentido estricto, sostiene que para afirmar algo
de ellos, debo objetivarlos, y «estos actos objetivadores son de nuevo donantes (que
perciben o meramente indican, mientan)…»83. No se especifica quién o qué es el que
da, puede interpretarse que los propios actos son los que dan el «algo» respecto del cual
son relativos. Como explica Szilasi, «los actos donantes (…) indican nuevos objetos
intuitivos que no están contenidos en los actos fundantes»84. Por ejemplo, el gusto por el
dulzor estaría dando el placer por el dulzor (acto fundante), pues ese placer no está
contenido de por sí en el dulzor, es algo subjetivo. Así, vemos que en la persona existe
una dación, interna, lo que no ocurre de modo tan marcado en el individuo psicofísico85.
79
SPE 181 (ESGA 5,117).
80
SPE 181 (ESGA 5,117).
81
SPE 181.
82
Cf. SPE 181 (ESGA 5,116).
83
SPE 183 (ESGA 5,118).
84
SZILASI, Wilhelm, Introducción a la fenomenología de Husserl, (trad. de Ricardo Maliandi), Amorrortu
editores, Buenos Aires, 1959, p. 59.
85
Ocurre, pero de modo muy básico, pues, como dijimos, el yo puro es el sujeto del vivenciar, y las
vivencias o son intencionales, en cuyo caso requieren un yo despierto (que el individuo psicofísico no
tiene), o no lo son, en cuyo caso solo pueden ser sensaciones, o actos teoréticos, si es que estos últimos
pueden considerarse vivencias. Todo esto podría ser objeto de una investigación más profunda que se sale
del ámbito de nuestra investigación, lo dejamos aquí simplemente apuntado.
88
La persona puede darse algo a sí misma. Esto puede deberse a su mayor definición del
yo, que le permitiría en cierto modo desdoblarse y vivirse a sí misma, así como
presentarse entidades a sí misma.
Para esta mayor amplitud del yo no bastan los actos teoréticos, entre los que se
encuentran las actividades cognitivas: un individuo psicofísico podría tener también una
capacidad abstractiva que le permitiera realizar un cierto pensamiento asociativo o
inferencial. Según Stein, es esencial que una persona tenga una profundidad de yo
suficiente que le permita sentirse realizando esos actos. «Pues al tener sentimiento no
sólo vivencia objetos, sino a sí mismo, vivencia los sentimientos como provenientes del
“fondo de su yo”»86. De esto parece desprenderse que una persona sería capaz de tener
una relación consigo misma, pues dispondría de un yo y de un sí mismo sobre el que
puede actuar, al menos en la forma de vivenciarse. La relación en principio sería real,
pues el término a quo y el término ad quem son reales, y no son exactamente el mismo:
«¿Qué quiere decir que yo me debo formar a mí mismo? ¿Son idénticos el yo y el sí
mismo? Sí y no. En el sí mismo está presente la retrorreferencia. Pero lo que forma y lo
que es formado no se solapan por completo»87. En breve volveremos sobre el tema.
Por otra parte, también puede suponerse que a la autora no le satisfará una
definición de persona como «animal racional» o siquiera como «sustancia individual de
naturaleza racional», pues un individuo meramente psicofísico también podría tener
cierta capacidad de raciocinio y, sin embargo, no lo llama persona.
c) Yo y sí mismo
86
SPE 181 (ESGA 5,117).
87
EPH 650 (ESGA 14,80). La cursiva es nuestra.
88
SPE 181 (ESGA 5,116).
89
EPH 650 (ESGA 14,80).
89
en la vivencia de nosotros mismos»90. Por tanto, si yo y sí mismo «son idénticos» en
cierto sentido, el «sí mismo» no puede ser solo nuestra naturaleza animal. Como
constataba en su tesis, al analizar el individuo psicofísico humano se desliza
inevitablemente ya el espíritu*91. «El hombre, con todas sus capacidades corporales y
anímicas, es el “sí mismo” que tengo que formar»92, continúa diciendo. Claro que «yo»
y «sí mismo» coinciden, «yo» y «hombre» coinciden parcialmente: «También decimos:
soy este hombre (…). ¿Pertenece la personidad* (Personalität), la forma del yo, a la
naturaleza humana (…)?»93. A esta pregunta viene a responderse afirmativamente. En
cierto modo era una tautología, pero había que aclararla: «Mi cuerpo es el cuerpo de un
hombre y mi alma el alma de un hombre, y esto significa que son un cuerpo personal y
un alma personal»94. Luego el «sí mismo» es personal, no es solo el individuo natural.
Y es que la naturaleza humana debe considerarse ya personal95. Como sostiene otro
fenomenólogo: «El hombre es, “por naturaleza”, persona»96. Puede concluirse entonces
que «yo» es lo que forma y el «sí mismo» es lo formado. Serían prácticamente lo
mismo, pero considerado desde el punto de vista de la actividad y la pasividad.
En el segundo capítulo vimos que para que una relación sea real necesita que
haya dos entes o extremos, que sean distintos y que sean ordenables 97. «Ente» no se
toma en el sentido de ente completo, ente «contable» (un ente, dos entes…), sino en el
de realidad que es. Es decir, lo que en este trabajo venimos llamando «entidad». Como
consta por la cita, santo Tomás es claro en que no existe orden o relación de una cosa a
sí misma, por eso los extremos han de ser distintos. Se puede concluir entonces que
puede haber una relación real, aunque ínfima, solo en la medida en que el yo y el sí
90
EPH 654 (ESGA 14,84).
91
Cf. SPE 173 i. f. (ESGA 5,108).
92
EPH 654 (ESGA 14,83).
93
EPH 654 (ESGA 14,84). Traducción propia a fin de distinguir personalidad y personidad, como se hace
en alemán y se explica más adelante.
94
EPH 655 (ESGA 14,84).
95
Así se desprende también de sus análisis posteriores, ya en época cristiana (Edith se convirtió al
cristianismo en 1921): «Una hipóstasis de índole especial es la persona: por el hecho de que la naturaleza
que ella tiene internamente es una naturaleza espiritual, consciente y libre, vemos que el poseer
interiormente esa naturaleza es también algo muy especial (…). Lo que las palabras “yo” y “mío”
expresan es el ser hipostático específico de la persona. “Yo tengo cuerpo y alma”: ahí se expresa la
separación entre hipóstasis y naturaleza.», QEH 863 (ESGA 15,88). El yo se asocia con la persona, el
cuerpo y el alma con la naturaleza.
96
WOJTYŁA, Karol, El hombre y su destino, Ediciones Palabra, Madrid, 2014, p. 53.
97
«Ad hoc autem quod aliqua habeat ordinem, oportet quod utrumque sit ens, et utrumque distinctum
(quia eiusdem ad seipsum non est ordo) et utrumque ordinabile ad aliud» De Pot. q. 7 a. 11 co.
90
mismo sean realiter distintos. Pero, si «yo» y «sí mismo» son lo mismo, uno
considerado en cuanto agente, otro en cuanto paciente, la distinción parece
desprenderse solo del modo de entenderlos, y ser por tanto solo de razón98.
98
Cf. De Pot. q. 7 a. 11 co.: «Alio modo secundum quod huiusmodi relationes consequuntur modum
intelligendi, videlicet quod intellectus intelligit aliquid in ordine ad aliud; licet illum ordinem intellectus
non adinveniat (establece), sed magis ex quadam necessitate consequatur modum intelligendi. Et
huiusmodi relationes intellectus non attribuit ei quod est in intellectu, sed ei quod est in re. Et hoc quidem
contingit secundum quod aliqua non habentia secundum se ordinem, ordinate intelliguntur; licet
intellectus non intelligat ea habere ordinem, quia sic esset falsus». La cursiva es nuestra.
99
«Omnis enim relatio quae consequitur propriam operationem alicuius rei, aut potentiam aut quantitatem
aut aliquid huiusmodi, realiter in eo existit: aliter enim esset in eo solo intellectu» S. Gent. 4, c. 14 n. 11.
100
SFSE 658 (ESGA 11,52). Cf. también SFSE 663 (ESGA 11,56).
101
Una concepción ligeramente diferente sobre el yo y el sí mismo, en relación con la identidad, puede
verse en FETZ, R. L., «Ich, Seele, Selbst. Edith Steins Theorie personaler Identität», en FETZ, Reto
Luzius, SCHULZ, Peter (eds.), Studien zur Philosophie von Edith Stein. Internationales Edith-Stein-
Symposion, Eichstätt, 1991, (Phänomenologische Forschungen 26/27, Freiburg/München, 1993), pp. 286-
319. Entre otros elementos, este autor cifra la identidad de la persona en la coincidencia entre el yo y el sí
mismo, con lo que estamos de acuerdo. Sin embargo, llega a distinguir un sí mismo configurante y un sí
mismo configurado (p. 315), lo que no nos parece acertado ni vemos que halle apoyatura en el
pensamiento de Stein.
91
5. Aparición del espíritu
102
SPE 138 (ESGA 5,74).
103
If(ps), p. 822 (ESGA 8,148).
104
SPE 172 (ESGA 5,108).
105
Ha de señalarse una cuestión terminológica que podría confundir y hacer pensar que Stein es
fundamentalmente idealista. Cuando utiliza la palabra «objeto» no se refiere necesariamente a una
realidad extramental, sino a algo que el sujeto pueda tener o ponerse ante sí, por tanto, también y sobre
todo a lo que en el realismo sería un concepto; cuando utiliza el término correlato (de la conciencia) se
refiere de modo inequívoco a la realidad extramental, sobre cuya existencia independiente no se
pronuncia en su tesis doctoral: «Ya cuando concebíamos el cuerpo vivo ajeno como centro de orientación
del mundo espacial hemos tomado el yo perteneciente a él como un sujeto espiritual, pues con ello le
hemos adscrito una conciencia que constituye objeto (objektkonstituierendes), hemos considerado el
mundo externo como su correlato», SPE 174 (ESGA 5,108). La cursiva es nuestra. Bettinelli, por contra,
piensa que el mundo en sentido material sería distinto al mundo correlato de la conciencia, o. c., p. 102.
92
crea objetos él mismo en virtud de su voluntad»106. Efectivamente, «crear» se refiere
más bien a conferir una realidad extramental:
Mientras que «se constituye» nos habla de algo en cierto modo pasivo, donde no
interviene conscientemente el sujeto, «crea» alude a una actitud activa, a una
intervención de la voluntad. Con todo, a Stein no le basta esta capacidad de crear, ni el
hecho de que a cada individuo le corresponda «su peculiar “visión del mundo”» para
poder hablar de una persona: «Sin embargo, algo se opone en nosotros a reconocer este
curioso “sujeto espiritual” sin sustrato como aquello que comúnmente se denomina
persona»108. Hay que aclarar que geistig en alemán no tiene un sentido primariamente
religioso, sino que alude más bien a la capacidad mental o intelectual. Podría traducirse
en la mayor parte de las ocasiones por «mental»109. Así, a Stein no le basta la empatía (a
nivel de sensación) del individuo psicofísico para poder hablar de persona, ni sus
facultades espirituales (léase «mentales») —las cuales se ponen de manifiesto en los
actos teoréticos—, sino que ha recurrido a la categoría de los sentimientos. Gracias a
ellos el sujeto sí puede hacer algo verdaderamente diferente del individuo psicofísico:
captar valores. Y si captar valores es algo exclusivamente personal, es lógico que «todo
106
SPE 179 (ESGA 5,114). La cursiva es nuestra.
107
SPE 174 (ESGA 5,109).
108
SPE 179 (ESGA 5,114).
109
Stein explica la polisemia del término Geist en EPH 673 (ESGA 14,99), donde lo hace equivaler a los
términos latinos intellectus (el espíritu en tanto que conoce), mens (la parte superior del alma, que abarca
el entendimiento y la voluntad), spiritus (como contrapuesto a cuerpo físico, lo inmaterial). Sin embargo,
el adjetivo derivado de él, geistig, pone el acento casi exclusivamente en lo intelectual. Vid. SFSE 674-
675 (ESGA 11,65-66) para un sentido preeminentemente intelectual. Este sentido de geistig le permite
afirmar: «en ciertos animales superiores no nos arredraría admitir una vida espiritual (…). Como
característica de la aprehensión espiritual considerábamos que el sujeto saliera de sí, se enfrentara al
mundo y lo acogiera con el espíritu», IndyCod 388 (ESGA 6,149 i. p.). Comentando el Fedón, Romano
Guardini alerta también sobre este diverso sentido de «espíritu»: «Cuando se dice (…) que el hombre que
se libera de la vida sensible para aspirar al conocimiento y que se concentra en el espíritu (…) se purifica
a sí mismo mediante el recogimiento interior y las celebraciones cultuales (…), se muestra claramente
que los conceptos de “espíritu” y de “conocimiento” significan aquí algo distinto que el ser racional de la
época moderna, pues están mucho más impregnados de significado religioso», GUARDINI, R., La muerte
de Sócrates, Palabra, Madrid, 2016, p. 219.
93
avance en el reino de los valores [sea] al mismo tiempo un acto de conquista en el reino
de la propia personalidad (Persönlichkeit)»110.
Stein advierte que en los actos espirituales hay un provenir vivenciado de uno a
partir de otro, un deslizarse el yo de uno al otro, pero no por relaciones causales
psíquicas, que a fin de cuentas son deterministas, sino mediante la motivación, que es la
legalidad propia de la vida espiritual111. «Pero tampoco con esto hemos llegado aún a lo
que se denomina persona»112. Hemos visto antes cómo el yo se constituye gracias a los
sentimientos, al vivenciarse113. Dentro de los actos de sentimiento o sentientes
(fühlenden Akten) se encontrarán el amor y el odio, lo que nos hace ver, por un lado, el
sentido espiritualizado que puede llegar a tener fühlen en fenomenología114, y, por otro,
que el amor puede ubicarse perfectamente en la esfera del sentimiento 115. «A los actos
sentientes en los que se descubren los estratos personales pertenecen también los
sentimientos de amor y odio, de la gratitud (…), sentimientos que tienen por objeto a
otras personas»116. Entrevemos que el amor, así como las otras personas, tendrán un
papel importante en las posibles definiciones de persona que encontremos en Stein.
Llega a decir:
110
SPE 184 (ESGA 5,119 i. f.).
111
Cf. CauPs 252 y ss (ESGA 6,35 ss.).
112
SPE 181 (ESGA 5,116).
113
Cf. SPE 181. «Es antigua tradición filosófica que el “yo” está constituido en sentimientos (…). En el
lenguaje de la psicología al uso se distinguen sensaciones, en las que yo siento “algo” (…), y
sentimientos, en los que yo “me” siento o bien siento actos y disposiciones del yo», ibidem.
114
En SFSE 1088 (ESGA 12,421), obra de plena madurez filosófica, afirma que «no se trata de un
“sentimiento” en el sentido de un simple estado anímico (…). El “sentir” del que hablamos tiene en sí un
valor de conocimiento (…). Es un “acto” espiritual, una “percepción espiritual”. Lo llamamos “sentir”
(...) porque este acto no tiene la claridad ni la precisión de la intuición intelectual (...), y porque es una
“percepción con el corazón”».
115
En SFSE 1038 (ESGA 12,379) Stein nos dice, exponiendo a Theodor Haecker: «La tríada de la vida
espiritual sería: pensar, sentir y querer. [Haecker] (…) ve [en el sentir] la patria propiamente dicha del
amor. Ubicarlo en la voluntad es lo menos satisfactorio de la psicología tomista». No dice que ella piense
así, pero declaraciones como la que recogemos en el cuerpo del texto después de esta cita permiten
afirmar que no se encuentra muy lejos de esa postura haeckeriana. Esta tríada también se encuentra en
Theodor Lipps, como se colige del título de su obra, Vom Fühlen, Wollen und Denken, (1902).
Comprobamos que ella misma la asume cuando dice en EPH 707 (ESGA 14,129), a propósito del alma:
«ese interior no se puede separar del todo que siente, piensa y quiere, y que hace del cuerpo un cuerpo
humano vivo». La cursiva es nuestra. Esta división tripartita ya estaba presente en la concepción que tenía
Kant de las facultades del alma, por lo que es seguro que todos los autores mencionados están influidos
por él. Cf. KANT, I., Antropología en sentido pragmático. Edición bilingüe, FCE, UAM, UNAM, México,
2014, pp. 7 y 8. Allí Kant divide las facultades del ser humano en la facultad de conocer (libro primero)
(Vom Erkenntnißvermögen), el sentimiento de placer y displacer (Zweites Buch. Vom Gefühl der Lust
und Unlust) y la facultad de apetecer (Drittes Buch. Vom Begehrungsvermögen), en que incluye los
afectos (Affecten) y pasiones (Leidenschsfaten). Agradezco al prof. Rovira el haberme remitido a esta
obra.
116
SPE 185 (ESGA 5,120).
94
«Estos sentimientos están anclados en diferentes estratos del yo (el amor, v. g., en
uno más profundo que el afecto). Por otra parte tienen como correlato valores
personales. Cuando estos valores no son valores derivados (…) sino valías propias,
(…) y si con ello desvelan estratos que no pueden ser vivenciados de ninguna
manera, entonces es constitutivo para la persona propia la aprehensión de personas
ajenas»117.
117
SPE 185. La cursiva es nuestra.
118
Alexander Pfänder (1870-1941), alma del círculo de fenomenólogos de Múnich. Trabajó
especialmente en temas de lógica y de psicología.
119
No se trata de las tendencias (Tendenzen) implícitas en una vivencia y que la inclinan a su desarrollo
completo, como indicamos antes. Piénsese que Strebungen es traducido como «deseos» por Manuel
García Morente en su versión al castellano de Motive und Motivationen, el artículo de Pfänder que está
comentando Stein, publicado en Münchener Philosophische Abhandlungen, Barth, Leipzig, 1911,
pp. 163-195. La traducción del artículo, Motivos y motivación, se ha editado en Excerpta philosophica
n. 19, Universidad Complutense, Madrid, 1995.
120
SPE 189 (ESGA 5,124).
121
Cf. SPE 189.
95
cuando hay “fuentes” del tender que son vivenciadas y de las cuales procede éste: un
malestar, un descontento (…); por su origen desde esta fuente, al tender le convienen
secundariamente una profundidad y una relevancia constitutivos para la
personalidad»122. Obsérvese que lo importante no es tanto que la fuente sea espiritual —
pues un malestar o descontento pueden ser de naturaleza puramente psicofísica—,
cuanto que la fuente se haga visible en el tender, que la fuente se vivencie.
En cuanto al querer, le aplica el mismo esquema aplicado antes al yo y el
sentimiento: cabe un querer lo querido o pensado volitivamente; pero ahí no está
todavía el yo como objeto, siempre está del lado del sujeto (es decir, en ese caso no hay
autodeterminación). Ese yo es solo el yo puro. Sin embargo, en la medida en que todo
querer se basa en un sentimiento, en esa misma medida podemos encontrar también al
yo en lo que quiere el sujeto, en el objeto, y cabe entonces una verdadera
autodeterminación123: «Objeto del acto volitivo es lo querido o pensado volitivamente
(…). El yo no es objeto en el simple querer, por el contrario, está permanentemente
vivenciado desde el lado del sujeto: “yo” donaré el ser a lo que no es. Tal es solo, por lo
pronto, el yo puro»124. Ese querer es perfectamente pensable en un individuo solo
anímico. «Pero en tanto que todo querer se edifica sobre un tener sentimientos, en tanto
que también con cada querer está ligado aquel sentimiento del poder-realizar —en todo
“yo quiero” libre e indubitable reside un “yo puedo” (…)— todo querer interviene de
doble manera en la estructura personal y descubre sus profundidades»125. El querer en la
persona es distinto de otros quereres, gracias a los sentimientos y a la libertad. Es un
querer capaz de incluir al yo en lo querido (autodeterminación), y de obrar siendo
consciente del propio poder.
Por último, el conocer, otro acto relativo, no le había parecido en un principio
relevante para la constitución de la personalidad126. El conocer en un sentido muy
general, el acto teorético de “saber de”, es importante para los actos sentientes, pues
«todo acto sentiente (...) se basa sobre uno teorético (…); sin embargo, por este lado
aparecen los actos teoréticos sólo como condiciones, no como constituyentes de la
122
SPE 190 i. p. (ESGA 5,124).
123
Cf. SPE 190 (ESGA 5,125).
124
SPE 190 (ESGA 5,125).
125
SPE 190. La cursiva es nuestra. Ha de tenerse en cuenta que Stein identifica la libertad con el poder
del yo: «¿Qué quiere decir libertad? Quiere decir lo siguiente: yo puedo.» EPH 649 (ESGA 14,79).
126
Cf. SPE 181, 184 (ESGA 5,116, 119), donde trata de los actos teoréticos, en los que es posible que no
hallemos al yo.
96
personalidad»127. A pesar de esto, el conocer en un sentido específico sí constituye la
personalidad: «Las cosas son diferentes con respecto a los actos específicos de
conocimiento. El conocer mismo es un valor», así que «el acto reflejo en el que viene a
darse el conocer siempre puede llegar a ser (…) soporte de una captación de valor, y el
conocer, así como aquel valor sentido, deviene con ello relevante para la constitución de
la personalidad»128. De manera que el conocer sí es relevante, en la medida en que se lo
considere como valor, pues el valor no se capta simplemente de modo abstracto, sino
que ha de sentirse. Advertimos así la enorme importancia que adquiere el sentimiento
en la filosofía steiniana.
A modo de resumen puede decirse que: «[en la constitución de la personalidad]
encontramos una unidad de sentido que se constituye plenamente en el vivenciar (…).
Encontrábamos una correlación general entre persona y mundo o, dicho con más
exactitud, mundo de los valores»129. Por tanto, según Stein, para la persona es esencial
vivenciar, una acción teñida de relación130; y, también, tener una relación doble, con los
valores (p. ej, una alegría) y con las personas (recordemos que «es constitutivo para la
persona propia la aprehensión de personas ajenas»131).
Debe observarse, en la línea de lo dicho antes sobre la constitución y su sentido
gnoseológico, que «personalidad» traduce aquí Persönlichkeit, y en Husserl este
concepto se refiere a la personalidad individual, la de un individuo, por contraposición a
Personalität, que serían los rasgos que pertenecen a cualquier persona, por el hecho de
ser persona. Es decir, Persönlichkeit alude a lo concreto, a este individuo. Así lo
confirma Stein al inicio de la tesis: Persönlichkeit es «un yo-del presente
cualitativamente organizado»132, mientras que Personalität es aplicable a cualquier
persona, porque se refiere a los rasgos en general. Estos conceptos se solapan en parte
con el binomio personeidad-personalidad desarrollado por Zubiri:
127
SPE 191 (ESGA 5,125).
128
SPE 191.
129
SPE 191 (ESGA 5,126). La cursiva es nuestra.
130
Pero se trata de una relación especial, la intencionalidad, que es la versión de un yo a un objeto.
131
SPE 185 (ESGA 5,120).
132
SPE 93 (ESGA 5,26): «… ein qualitativ ausgestaltetes Gegenwarts-Ich».
97
vicisitudes y haya tenido otras distintas. A este carácter estructural de la persona lo
denomino personeidad a diferencia de la personalidad»133.
En palabras de Zubiri:
133
«La persona como forma de realidad: personeidad», en Sobre el hombre, p. 113, cit. en CASTILLA DE
CORTÁZAR, B., Noción de persona en Xavier Zubiri. Una aproximación al género, tesis de la UCM ,
1995, pp. 230-231. Esta tesis ha sido publicada por Rialp, Madrid, en 1996.
134
CASTILLA DE CORTÁZAR, o. c., p. 231.
135
CASTILLA DE CORTÁZAR, o. c., p. 234.
136
ZUBIRI, Xavier, Hombre y Dios, p. 51, citado en CASTILLA DE CORTÁZAR, o. c., p. 232.
137
Las traducciones existentes no establecen tal diferencia, siempre vierten ambos conceptos a nuestra
lengua utilizando una sola palabra, «personalidad».
98
base nuestra condición individual en vez de nuestro typus, entonces llegamos a
resultados falsos»138: por ejemplo, podemos atribuir a alguien rudo nuestra sensibilidad
estética. El engaño solo se deshace con nuevos actos de empatía. Así, al empatizar
debíamos tener en cuenta cómo es el hombre en general, no cada uno de nosotros en
particular. Lo mismo ocurría en el orden del mero cuerpo físico, la constitución del
individuo ajeno (considerar su cuerpo vivo como centro de orientación, como «otro
punto cero de orientación») era necesaria para constituir completamente el propio. Si
cuando tratábamos el orden psicofísico había que tener en cuenta nuestro typus, es decir,
lo que tenemos en común y no precisamente lo que tenemos de singular, ¿qué ocurrirá
en el mundo personal, «donde cada persona singular misma es ya un tipo?», se
pregunta. Es decir, habría algo en la persona que no sería universalizable, «tipificable».
Existen tipos intermedios, sí, y la persona puede entenderse como cruce de tales tipos:
edad, sexo, posición social… Pero también «el tipo más elevado mediante el cual se
delimita el dominio de lo inteligible es el de la persona espiritual o el sujeto que
vivencia valores en general»139. Stein admite, con Dilthey, que se puede entender la
persona como un cruce de tipos: «podemos construir a priori todos los tipos posibles de
personas (…). Por otra parte, toda aprehensión empatizante de una personalidad
significa obtención de un tipo de esta manera»140. Sin embargo, ella sabe que es solo
una primera aproximación, y que la singularidad de cada persona queda salvaguardada,
pues «cada individuo y cada una de sus vivencias concretas son únicos por excelencia,
porque el contenido de las múltiples corrientes de conciencia no puede ser en ningún
caso igual»141.
A ese primer encuadre en un tipo (el de persona) y en varios tipos
supraordinados sigue una comprensión empática de las vivencias de la otra persona, a la
que comprenderemos en la medida en que hayamos pasado por experiencias parecidas.
138
SPE 169 i. f. (ESGA 5,105). La cursiva es nuestra.
139
SPE 199 (ESGA 5,133). La cursiva es nuestra. Adviértase que con el encuadre en este súper-tipo nos
está dando una definición aproximativa de lo que es la persona.
140
SPE 198 (ESGA 5,132).
141
SPE 198, nota 150 (ESGA 5,132, nt. 127).
142
SPE 199. La cursiva es nuestra (ESGA 5,133).
99
Es decir, hay un vaivén, tenemos en cuenta tanto lo común, lo que es el otro,
como lo singular, lo que soy yo, que he pasado por circunstancias similares. «En
principio es susceptible de [intuición plenaria] toda vivencia ajena que se pueda derivar
de mi propia estructura personal»143. Si lo que la otra persona vivencia se opone a mi
estructura vivencial, no se encuentra dentro de mis estratos personales, «no me lo puedo
traer a plenitud, pero aún lo puedo tener dado a modo de representación vacía (…). Así
es como obtengo empáticamente el tipo del “homo religiosus” que es extraño a mi
naturaleza (wesensfremd)»144. Debe recordarse que en la época en que Edith Stein
redactaba su tesis doctoral había perdido toda fe religiosa. Reconoce así que el culto a
un Dios no se opone a su estructura personal, es empatizable, pero no del todo, al
faltarle vivencias propias de contenido religioso. También puede observarse que no se
conforma Stein con una comprensión abstracta de la persona, una intelección que
podríamos llamar meramente metafísica, sino que se interesa por la comprensión de
cada persona: por eso recurre a la empatía de las vivencias. Si, por un lado, es
consciente de que no podemos tomarnos a nosotros mismos como medida absoluta para
empatizar a otros, pues podemos llegar a resultados falsos, por otro afirma que «sólo
quien se vivencia a sí mismo como persona, como totalidad de sentido, puede entender
a otras personas»145. En cuanto a los conceptos de «intuición plenaria» (erfüllender
Anschauung) y «traer a plenitud» (mir zur Erfüllung bringen), debe observarse que el
primero es un acto donante, lo cual implica ya una cierta relación a sí, si bien
inconsciente. El sujeto de la segunda expresión («no me lo puedo traer a plenitud») es el
sujeto empatizante, lo que vuelve a ser una relación hacia uno mismo, y destaca además
el carácter activo del sujeto en la intuición.
En Estructura de la persona humana afirma además, desde un punto de vista
más metafísico, que una relación interna con uno mismo es presupuesto para orientarse
a los demás: «La existencia del hombre está abierta hacia dentro, es una existencia
abierta para sí misma, pero precisamente por eso está también abierta hacia fuera y es
una existencia abierta que puede recibir en sí un mundo»146. Es interesante observar que
la persona no es pura versión hacia fuera, pura «extraversión». Si puede abrirse a un
143
SPE 199.
144
SPE 199. La cursiva es nuestra.
145
SPE 199 (ESGA 5,134).
146
EPH 594 (ESGA 14,32). De «pero…» a «…eso» la cursiva es nuestra. Una idea parecida puede
encontrarse en Xavier Zubiri: «Porque la inteligencia al estar abierta a su propia realidad (es decir, por ser
reflexiva), por eso es por lo que está abierta a la realidad en cuanto tal», Estructura dinámica de la
realidad, pp. 220-221, citado por CASTILLA DE CORTÁZAR, B., en «El orden trascendental en Xavier
Zubiri», Anales de la Real Academia de Doctores, vol. 6, p. 42.
100
mundo y «meterlo» en su interioridad es porque su interioridad es suficientemente
grande como para albergar ese mundo, es porque está también abierta para sí misma. Al
hablar específicamente de la persona, ha ampliado el concepto de espiritual, de modo
casi imperceptible pero muy significativo. Ya no es el estar dirigido el yo a un objeto, la
pura intencionalidad, sino el estar dirigido el yo hacia sí mismo y hacia el objeto. De
hecho titula el apartado de donde extraemos la próxima cita «Espiritualidad como
apertura hacia dentro y hacia fuera»147. Además, esa relación fenomenológica que es
vivenciarse viene posibilitada solo por esta apertura interior.
«No sólo soy, y no sólo vivo, sino que sé de mi ser y de mi vida. Y todo esto es una y
la misma cosa. La forma originaria del saber que pertenece al ser y a la vida
espiritual no es un saber a posteriori, reflexivo, en el que la vida se convierte en
objeto del saber, sino que es como una luz por la que está atravesada la vida
espiritual como tal. La vida espiritual es igualmente saber originario acerca de cosas
distintas de sí misma. Quiere decir estar cabe otras cosas, mirar en un mundo
situado frente a la persona. El saber de sí mismo es apertura hacia adentro, el saber
de otras cosas es apertura hacia fuera. Hasta aquí una primera interpretación de la
espiritualidad»148.
a) Importancia de la relación con los demás para la relación con uno mismo
«La personalidad ajena (...) no sólo nos enseña a hacernos a nosotros mismos
objeto, sino que lleva a desarrollo, como empatía con “naturalezas semejantes”, es
decir, con personas de nuestro tipo, lo que “dormita” en nosotros, y como empatía
con estructuras personales formadas de otra manera nos ilustra sobre lo que nosotros
no somos, sobre lo que somos de más o de menos respecto a los demás. Con ello
viene dado, a la par que el autoconocimiento, un importante medio auxiliar para la
autovaloración»149.
147
La cursiva es nuestra.
148
EPH 648- 649 (ESGA 14,78-79). La cursiva es nuestra, salvo en las palabras soy, vivo y sé.
149
SPE 200 (ESGA 5,134).
101
Esto puede contemplarse como un trasunto de lo que ya efectuábamos a nivel
psicofísico: «en la captación del ser anímico duradero, del hombre como totalidad
psicofísica, de sus potencias, etc. (...), nos contemplamos a nosotros mismos por
analogía con los demás»150. O, en Sobre el problema de la empatía:
En un nivel de empatía personal, esto significará que cuantos más sean los
sujetos para los que se constituya mi personalidad, y siempre que empatice esos actos en
que me constituyo para ellos, más rica será mi comprensión empática de mí mismo. Y
en esa autocomprensión podrá fundarse una mejora de la propia personalidad, si
empezamos a vivenciar los nuevos valores que descubramos al comparar nuestra
vivencia de valores con las vivencias de otras personas: «Puesto que la vivencia de valor
es fundante de la valía propia, con los nuevos valores obtenidos en empatía se abre
simultáneamente la mirada a valores desconocidos en la persona propia»153. Stein habla
por experiencia propia, pues desde 1913 estaba en contacto con Adolf Reinach y el
círculo de fenomenólogos que se había reunido en torno a Husserl en Gotinga, de los
que aprendería el valor de la fe religiosa. Dice de Reinach: «Me parecía que no había
encontrado nunca una persona con una bondad de corazón tan pura (…). Pero tenía ante
mí algo completamente distinto; era como la primera mirada a un mundo totalmente
nuevo»154.
150
EPH 645 (ESGA 14,76).
151
Aunque situada en un nivel psicofísico, habla ya de amor y de odio, de alegría y tristeza, porque está
estudiando a la persona en su conjunto.
152
SPE 171 (ESGA 5,106-107).Traducción propia.
153
SPE 200 (ESGA 5,134-135).
154
Autobiografía, OO.CC. I, p. 354 (ESGA 1,199). Adolf Reinach (1883-1917), natural de Maguncia,
fenomenólogo muy apreciado por los alumnos de Husserl por la claridad y sencillez de su versión de la
fenomenología.
102
b) Cuerpo, naturaleza física y el problema de la constitución
«¿Mas no me une acaso una comunidad viva con los espíritus del presente (…)? Es
cierto que yo me siento uno con otros y dejo que sus sentimientos se conviertan en
motivos de mi querer, pero no es esto lo que me da a los demás, sino que tiene ya su
dación como presupuesto. (Y lo que de otros —de vivos o muertos— penetra en mí
sin que yo lo sepa, eso lo considero como mi propiedad y no funda relación alguna
entre los espíritus.)»156.
En primer lugar, obsérvese que no habla de una relación unívoca (donde podría
encuadrarse la intencionalidad, o relaciones como la simple orientación o la dirección):
utiliza Verkehr, que se refiere más bien a la idea de tráfico, intercambio, commercium,
relaciones, contacto mutuo. Es decir, se pregunta si la única forma de establecerse una
relación entre dos personas requiere de la mediación de lo físico. Constata que de hecho
es así, pero que no se atreve a afirmar que no pueda haber relación entre personas
espirituales puras, es decir, inmateriales. En cualquier caso, al advertir que «yo me
siento uno con otros», «pero no es esto lo que me da a los demás, sino que ya tiene su
dación (de ellos) como presupuesto», está indicando que la empatía, mediante la cual
me siento uno con otros, no es el modo primigenio de relación entre dos, sino que la
dación de los demás está presupuesta, los demás me están ya dados, si no
fenomenológicamente —por empatía—, sí estructuralmente. Es decir, una dación
absoluta, ontológica, el estar ahí independientemente de la conciencia, es previa a la
empatía, a la conciencia. Esto supone asimismo una cierta ruptura con el cariz idealista
que tenía su fenomenología, como reconocía poco después en una carta a su amigo
Roman Ingarden, hablando del problema de la Konstitution:
155
SPE 201 (ESGA 5,135).
156
SPE 201 (5,135).
103
«Además, en relación con esto, de repente se ha producido en mí un cambio, a raíz
del cual creo saber poco más o menos qué es constitución, pero en ruptura con el
idealismo. Para que pueda constituirse una naturaleza expresiva, me parece
indispensable contar, por una parte con la existencia de una naturaleza física y, por
otra, con una subjetividad de determinada estructura. Todavía no me he decidido a
comunicar al Maestro esta herejía»157.
Del mismo modo que la naturaleza física me está ya dada, antes de que la
constituya yo de alguna otra forma para mí, el ser de los demás preexiste a mi
empatizarlos. Algo de esta idea podía entreverse quizá ya en este pasaje, situado al final
de su tesis: «Es cierto que yo me siento uno con otros y dejo que sus sentimientos se
conviertan en motivos de mi querer, pero no es esto lo que me da a los demás, sino que
tiene ya su dación como presupuesto»158.
8. Metafísica y fenomenología
157
Carta 10, OO.CC. I, p. 567 (ESGA 4,40). Según PATT, S., en El concepto teológico-místico de «fondo
del alma» en la obra de Edith Stein, EUNSA, 2005, p. 52, la fenomenología de Stein no es idealista, pues
prescinde de un juicio sobre la existencia de las cosas. En ese sentido es cierto que no lo es, sin embargo,
algunas expresiones de su primera etapa tienen marcado sabor idealista. Por ejemplo: «los datos yoicos
(...) no son menos subjetivos que los datos ajenos al yo y que el mundo exterior», IndyCod 376 (ESGA
6,138); la cursiva es nuestra. Posteriormente en su vida matiza esta concepción: «el mundo en el que
vivimos no es meramente un mundo perceptivo», EPH 651 (ESGA 14,81). Su filosofía posterior sigue no
obstante teniendo cierto sesgo idealista en la medida en que concede preponderancia a la esencia ideal
frente a la esencia real o empírica.
158
SPE 201 (ESGA 5,135). Traducción propia. La cursiva es nuestra.
159
AyP 348 (ESGA 10,104).
160
Ibid. 349 (ESGA 10,105 i. m.). La cursiva es nuestra.
104
plantearse a su teoría sobre la persona: que una persona no consciente no sería persona,
porque no podría sentirse ni vivenciarse. El pasaje citado pertenece a Acto y potencia,
obra que le sirvió como preparación para su opera magna, Ser finito y Ser eterno, y en
la que dedica una mayor atención a cuestiones ontológicas, si bien siempre mantuvo una
forma mentis fenomenológica. En este mismo sentido, anteriormente había dicho:
«pertenece a la esencia de la conciencia personal el que se desarrolle en la forma del
cogito o —en el caso de que en algunos trechos se sumerja en la imprecisión— pueda
adquirir de nuevo en cualquier momento dicha forma»161. Al introducir la noción
metafísica de «potencia» confirma que el «grado de actualidad de la vida espiritual» no
tiene que superar necesariamente el nivel de la consciencia para que se pueda hablar de
«persona».
La autoconciencia se puede recuperar, o adquirirse por vez primera. «¿Se puede
imaginar el comienzo de la vida espiritual en el niño como un tal despertar de un ser
inconsciente a una vida del espíritu consciente? Se podría concebir así, pero esta
característica no es todavía suficiente»162. La «concienciación» del niño implica un
cambio en el modo espiritual, pasar de ser inconsciente a consciente, pero Stein sostiene
que «no solo el modo del ser espiritual experimenta un crecimiento, también aumenta su
extensión»163. Esta extensión puede entenderse como una mayor interioridad, una
mayor distancia entre el sujeto y el objeto.
105
pasaje habla de aumento de conciencia, aumento de ser espiritual (mental), pero ello no
quiere decir que antes no hubiera existencia espiritual. Es una existencia simplemente
metafísica, independiente de la autoconciencia. No obstante, el vivenciar será
fundamental para ir desarrollando la personidad y convertirla en personalidad: «Quien
no siente él mismo los valores, sino que adquiere todos los sentimientos sólo por
contagio de otros, no “se” puede vivenciar ni llegar a una personalidad»166.
Además, si hay un aumento en la extensión del ser abierto, se está hablando de
un aumento de la relación, de una mayor apertura. El aumento de la relación está
directamente relacionado con el aumento de la actualidad, y con el aumento de la
«espiritualidad». Por otra parte, volvemos a comprobar el sentido amplio de
«espiritual»: abarca un periodo pre-consciente, donde no habría esa «intelectualidad».
Luego «espiritual» no es solo lo intelectual167. Lo que nos interesa destacar es que hay
una gradación en esta adquisición del espíritu, el espíritu se tiene siempre
(metafísicamente), pero a la vez se va adquiriendo y poseyendo, paulatinamente (desde
un punto de vista fenomenológico). Stein se suele interesar más por el aspecto
«dinámico» que por el estructural. Por la personalidad, más que por la personidad.
«Al sujeto podemos designarlo también como una forma especial de la conciencia;
porque no toda conciencia muestra la misma estructura, el mismo hallarse en
tensión entre dos polos. Hay una conciencia imprecisa, en la que se puede distinguir
un centro vital análogo al yo y un tratar con el yo ajeno, pero no es un yo que mire
de manera despierta a un mundo, no hay un estar dirigido hacia objetos (no hay
ningún cogito en el sentido de las Ideen de Husserl) y no hay objetos que se capten
como tales»168.
166
SPE 195 (ESGA 5,129).
167
Para los sentidos de «espíritu», cf. nota 109 de este capítulo y 115 del capítulo siguiente, así como el
glosario.
168
If(ps) 779 (ESGA 8,104).
106
En esta conciencia imprecisa podríamos incluir a un individuo psicofísico en el
que el yo no estuviera dirigido a objetos, porque fuera un yo todavía impreciso. Cabría
imaginar también —pensamos— a un individuo que sí estuviera dirigido a objetos, pero
solo a objetos reales, que no estuviera dirigido a los objetos en la mente, a conceptos u
objetos ideales, a «objetos que se capten como tales», objetos qua objetos. Según Stein,
a los seres vivos en que se aprecia tal conciencia imprecisa no los llamamos personas169.
Ser capaz de captar objetos, estar dirigido a ellos, sería por contra una característica
específicamente personal, necesaria pero no suficiente para poder hablar de persona.
Podría afirmarse, por ejemplo, que un hombre de neandertal que observara una piedra
con miras a extraer lascas de ella y posteriormente hacer de estas instrumentos, sí
tendría una conciencia mínimamente despierta, pues sería capaz de constituir el objeto
«raedera» en su conciencia, como fin al que quiere llegar. En un principio, parece que
cumpliría uno de los requisitos para ser considerado persona. Sin embargo, le faltaría el
contemplar el objeto como tal. Contemplaría el objeto (mental) como fin al que quiere
llegar, solo instrumentalmente, pero carecería todavía de la capacidad de reflexionar
sobre la objetualización que está realizando. La raedera ideal se opone ante él, se
distingue del yo, pero el sujeto no tendría capacidad para pensar sobre el objeto mental
qua objeto mental, qua concepto. Si pensara en el objeto sería solo como imagen que
quiere conseguir, a la que quiere llegar, pero no reflexionaría en absoluto sobre el hecho
de que eso es un objeto interno. Lo constituye, sí, lo utiliza, sí, pero no llega a
reflexionar sobre que es un objeto, sino que siempre lo tiene ante sí en la actitud natural
de «medio para lograr el objetivo». Nunca pararía mientes en el sentido del objeto, en
que es algo constituido por él con miras a crear un resultado nuevo en la realidad
externa. Esta sería una de las finas líneas que separarían un individuo psicofísico de una
persona.
a) Intencionalidad y libertad
No obstante, Stein, más que fijarse en si una persona capta el objeto qua objeto,
pone el acento en que sea capaz de realizar actos libres. Es cierto que «ya los actos de su
169
Cf. If(ps) 779. Tras describir la psique del individuo en general, afirma en su estudio Individuo y
comunidad, que es una continuación de Causalidad Psíquica: «Un individuo psicofísico, que se presenta
como una unidad de un cuerpo material y de una psique semejante, no deberíamos llamarlo persona en el
sentido estricto, tal como hace Scheler (…). Desde luego, la persona tiene cuerpo y alma, pero ese “tener”
posee un significado especial. Una característica de la persona es la de vivir desde un “centro espiritual”
(como dice Scheler). (…) No todo individuo psicofísico posee semejante centro. Por consiguiente, es
posible una psique “impersonal”», IndyCod 410 (ESGA 6,166-167). Sobre la posibilidad de tal
conciencia puede consultarse también CauPs 241 i. f. (ESGA 6,26).
107
vida anímica tienen una estructura totalmente distinta (…). Se nos revela la forma
básica de la vida anímica específicamente humana: la intencionalidad, esto es, el estar
dirigida a objetos»170. La intencionalidad es condición necesaria para ser hombre,
decíamos. Pero «podemos constatar que en la vida anímica humana se da una
información desde el yo en un doble sentido. (…) Por un lado (…) la estructura del yo
como tal confiere a la vida anímica una determinada estructura que todavía no cabe
remitir a la libre actuación del yo; se trata de la forma de la intencionalidad y del poder
actuar libremente»171. La intencionalidad se referiría a la «apertura a», el poder (la
libertad) hace referencia a una relación, pero no actuada, y la actuación libre es esa
misma relación, pero actuada.
«La información (Formung) por parte de la estructura del yo todavía puede verse
como análoga a la que detectábamos en otros ámbitos del ser»172. Esta «información»
(en sentido ontológico) es la «forma básica de la vida anímica humana» de que hablaba
antes, la intencionalidad. Si puede observarse algo análogo en niveles inferiores, la
intencionalidad no es una condición suficiente para hablar de persona, o una condición
suficientemente inequívoca. «En cambio, la información basada en ella, pero realizada
por la libre actividad del yo, carece de términos de comparación en los niveles
inferiores al hombre»173. Por ello la libertad es una característica más definitoria de la
persona que la intencionalidad.
«En la aprehensión de las vivencias puras y de los estados psíquicos se trata de algo
170
EPH 650 (ESGA 14,80). La cursiva es nuestra.
171
Ibid. 653 (ESGA 14,82 i. f.). La cursiva es nuestra.
172
EPH 653 (ESGA 14,83).
173
Ibid. 653. La cursiva es nuestra.
174
Pues «sólo puede llamarse “yo” un ente que en su ser es consciente de su ser y a la vez de su ser
diferente, distinto de todo otro ente», SFSE 941 (ESGA 12,294). En el mismo sentido: «Él [el hombre] es
alguien que dice de sí mismo: “yo”», EPH 648 (ESGA 14,78).
108
más que de un simple cambio de valores. Las vivencias puras son conscientes en el
sentido determinado anteriormente175, y en virtud de esa conciencia son
directamente captables en la reflexión*. Los estados psíquicos no son “conscientes”
en este sentido original de la conciencia; lo son únicamente en sentido figurado, por
cuanto a los correlatos176 de la conciencia se les denomina también
“conscientes”»177.
Debe tenerse en cuenta que existen dos sentidos de «consciente» y, por tanto, de
conciencia. Hay un sentido original de conciencia, que es el fenomenológico. El sentido
psicológico, por su parte, sería derivado, figurado. Esto explicaría que el individuo
psicofísico no sea consciente en el sentido original de conciencia, solo en sentido
figurado. Este individuo es solo consciente de contenidos externos, pero ese es un
sentido figurado de conciencia, pues propiamente ser consciente incluye ser consciente
de sí, e implica un doble plano: conciencia pura-conciencia psíquica. De modo que el
individuo psicofísico solo tendría conciencia psíquica, la persona tendría además una
conciencia pura, capaz de tener vivencias puras conscientes. El estado psíquico no es
consciente verdaderamente, porque no puede volver sobre sí, no puede ser consciente de
sí, y «pertenece a la esencia de la conciencia lo de ser consciente, es decir, lo de llegar a
ser consciente de sí mismo»178.
Los siguientes diagrama y cuadro pueden ayudar a aclararlo:
Diagrama 1. Elementos de la vivencia
175
Cf. CauPs 232 (ESGA 6,18). La propia Stein hace esa remisión interna en nota. Se refiere a que son
conscientes según la conciencia pura, la conciencia del yo puro. Para entenderlo mejor, véase «reflexión»
en el glosario.
176
Es decir, a los estados psíquicos.
177
CauPs 291 (ESGA 6,67).
178
If(ps) 780 (ESGA 8,105). En cuanto a la dinámica de esa conciencia, afirma: «Ser-consciente-de-sí-
mismo no se puede concebir como un acto de reflexión que tenga por objeto otro acto. No es en absoluto
un acto propio, sino una “luz interior” que ilumina la corriente del vivenciar, y que en el fluir mismo
esclarece al “yo” vivenciante, sin que esté dirigido hacia él», If(ps) 781 (ESGA 8,106). La cursiva es
nuestra.
179
Realizado según la distinción que puede encontrarse en CauPs 232 (ESGA 6,18). Corregimos la
traducción del apartado b) (que aparece como 2 en el lugar citado) y ponemos «vivenciar» en lugar de
«vivencia», para ajustarlo más al original y evitar confusiones con la Erlebnis.
109
Cuadro 3. Distinción entre esfera psíquica y fenomenológica
Lo psíquico Lo fenomenológico
Descripción Es el ámbito de la realidad La fenomenología se ocuparía de la
trascendente que se conciencia y sus correlatos, y, en la
manifiesta en las vivencias y esfera de esos correlatos, se encontraría
en los contenidos de las también lo psíquico, por tanto, en ese
vivencias sentido, la psicología estaría
comprendida en la fenomenología.
110
«yo» propiamente dicho, tendría un yo impreciso. Si ampliamos la esfera intelectual e
incluimos la volitiva, entonces también se diferencia por la libertad, y si incluimos los
sentimientos, por la capacidad de sentir valores.
Sin decirlo explícitamente, Stein va dando cada vez más peso a una perspectiva
metafísica, lo que permite considerar al ser en su continuidad, independientemente de
que se aparezca a la conciencia. Y la persona no es solo el «sujeto de una vida de
conciencia actual», la considera también como «dotada de cualidades permanentes:
índoles del cuerpo (…) y del alma»180. Una consideración exclusivamente
fenomenológica llevaría a una concepción de la persona como ser «intermitente»
(cuando estuviera sumido en tramos de inconsciencia). Por eso incluye también en su
descripción general de persona entidades metafísicas, aclarando que tienen carácter
permanente.
180
If(ps), p. 777 (ESGA 8,102 i. f.).
111
de dación no es la característica de la persona. Es más típico de ella una dación de más
«peso», la que ocurre en la intuición plenaria, o, si esta no es posible, al menos la dación
en una representación vacía.
Otra categoría relacionada con la anterior que puede ayudar a perfilar las dos
realidades es el constituirse. El «se» puede referirse a objetos (constituirse un mundo de
objetos en el yo) o al propio sujeto (constituirse como individuo anímico o como
persona). Pero tampoco ve Stein en este constituirse algo exclusivo de la persona.
Ella pondrá en los sentimientos, concretamente en el vivenciarse, lo
característicamente personal. Esto implica tener un yo suficientemente polarizado,
distinguido, como para poder poner ante sí un objeto, y suficientemente profundo como
para poder entrar a formar parte él también de ese objeto. En términos de relación se
traduce en que la relación del sujeto al objeto tiene en la persona más entidad que en el
individuo psicofísico (es la intencionalidad), más extensión, y en la existencia de una
relación real del sujeto consigo mismo. Efectivamente, en la persona existen un «yo» y
un «sí mismo» realmente distintos, de tal manera que, por un lado, aquel puede formar a
este, y, por otro, puede también vivenciarse, vivirse conscientemente. Los sentimientos,
una vez hallados, devienen una categoría fundamental que aplica a sus siguientes
aproximaciones a la persona espiritual.
Tras estudiar la relación básica del ser vivo, el «tender», y los actos relativos
«querer» y «conocer», concluye que son relevantes para constituir la personalidad en la
medida en que en ellos interviene el sentimiento.
Al investigar si la empatía personal es relevante para comprender a la persona,
vuelve a destacar indirectamente el papel del sentimiento: primero porque ya «empatía»
implica sentir en otro (lo que se ve más claramente en las palabras alemanas, fühlen y
Einfühlung), y, además, porque mediante la empatía aprendemos a conocernos y a
valorarnos, y sentir está en la base de cualquier captación de valor. Por tanto, captar y
realizar en uno mismo valores será constitutivo para la personalidad. Incluso aprehender
a otras personas constituye a la persona propia. Debe tenerse presente que esta
constitución de la propia persona se sitúa en un plano fenomenológico, se refiere a
cómo perfeccionamos nuestra persona con el conocimiento de sí y el conocimiento de
los demás, y con la captación del valor del otro y la autovaloración. Así se logra una
determinada personalidad. No se refiere a los rasgos que caracterizan a cualquier
persona, que denomina personidad (Personalität). Para una adecuada relación con
nosotros mismos será importante la empatía reiterada, en el ámbito de la personalidad,
112
mientras que en el de la personidad existen una apertura y una versión a sí previas, que
posibilitan esa empatía. La propia empatía en su grado básico es una «dirección a la
vivencia ajena», estamos por naturaleza orientados a la vivencia del otro, sin hacer por
así decir nada de nuestra parte. Es una relación que se encuentra ya en nuestro ser.
Considerando la diferencia entre individuo psicofísico y persona desde la tríada
de la vida espiritual, puede decirse que en cuanto al Denken (pensar) se diferencian
porque la persona tiene una intencionalidad consciente, en cuanto al Fühlen (sentir), por
la capacidad de aquella de vivenciarse y de sentir valores, y en cuanto al Wollen
(querer), por la libertad y la autodeterminación. Las tres diferencias se basan en una
especial apertura del sujeto hacia dentro y hacia fuera. Si nos fijamos en el Denken, este
requiere un poner ante sí un objeto, lo que, en el caso de la persona, implica una versión
del yo al objeto (la intencionalidad). Y si puede oponer ante sí un mundo, es porque ella
misma está abierta hacia adentro. Además, la persona es consciente de sí, aunque Stein
no ve en esto propiamente una relación hacia sí, como una reflexión que volviera sobre
uno mismo, sino más bien como una luz interior que ilumina la corriente del vivenciar,
sin estar dirigida al yo vivenciante. No obstante, sí requiere una apertura hacia
dentro181. El Fühlen sí permite al hombre sentirse a sí mismo, vivenciarse, y, además,
sentir los valores y a otras personas. Es un acto relativo —la empatía sería una de sus
especificaciones—, y se basa en una versión de la persona hacia sí y hacia los demás. Y
con el Wollen ocurre algo semejante: solo en la persona puede un querer volverse
verdaderamente sobre sí, gracias al sentimiento182.
Por último, una perspectiva exclusivamente fenomenológica se revela
insuficiente para estudiar a la persona. Será necesario incluir consideraciones
metafísicas para obtener una visión integral, lo cual hace Stein en la práctica,
fundamentalmente en las obras posteriores a su tesis doctoral.
181
Respecto a la conciencia como luz interior, cf. EPH 648-649 (ESGA 14,78-79), así como If(ps) 781
(8,106).
182
«Reside en la esencia del querer el que sea motivado por un sentimiento», SPE 180 (ESGA 5,114-
115).
113
114
IV. Diferenciación entre la persona y otras entidades
1. Alma y yo
«es el sujeto de una vida actual del “yo”, un sujeto que tiene cuerpo y alma, con
cualidades corporales y anímicas, dotado en particular de un carácter, un sujeto que se
va desarrollando, o cuyas cualidades se van desarrollando bajo la influencia de
1
Cf. EPH 648 (ESGA 14,78).
115
circunstancias externas, y que en esta evolución hace que se desarrolle una
disposición original»2.
Nos centraremos por ahora en el alma y el yo, dejando aparte el cuerpo vivo,
porque veremos que estos dos momentos coinciden en parte con la persona3, mientras
que el cuerpo es más bien personal.
A la realidad del alma llega a través del yo —como por otra parte corresponde al
método fenomenológico—, no la da por supuesta4, al darse cuenta de que hay algo más
que el «yo». Fenomenológicamente el alma se nos da en las vivencias, se constituye
para nosotros mediante la percepción interna y la empatía5. Gracias a estos actos cada
uno conoce sus propiedades anímicas. Conocidas las propias cualidades de esta forma,
Stein sigue caracterizando cómo es el alma en general al compararla con otras
entidades, en un análisis más metafísico.
En primer lugar, el alma es concebible como centro del ser anímico-corporal,
«como la profundidad de la que emerge la vida del “yo”, y en la cual se sumerge lo que
él vivencia. El alma es concebible únicamente como centro de tal ser y de tal vida, y no
por sí sola»6. Pues el alma se dice tal porque anima algo, es aquello que lo anima. A su
vez, la concibe como «centro del ser», lo más importante y de donde irradia algo (la
vida) para el resto: «debe irradiar continuamente vida y debe acoger en sí al mundo»7.
Además de dar vida, ella acoge en sí al mundo, asimilándoselo. Así, hay ya en el alma,
independientemente de que sea de una planta o de un ser humano, una referencia a lo
externo, a lo distinto de sí. Si además el alma es intelectual, será lógico que acoja en sí
lo externo de forma intelectual. Por otra parte, si de ella emerge el yo, de alguna manera
el yo estará «hecho» de ella, ella será su «materia prima». Además el alma funciona a
modo de repositorio donde se conserva (siquiera «inconscientemente», pues dice que
«se sumerge») lo que el yo experimenta. El siguiente pasaje puede ejemplificar cómo lo
que una vez fue consciente, perteneciente al yo, pasa a formar parte del alma:
2
If(ps) 778 (ESGA 8,103).
3
Por ejemplo, del alma dice: «Suelo denominarla también el “núcleo de la persona”, porque el todo al que
damos el nombre de “persona humana” tiene en ella el centro de su ser», EPH 669 (ESGA 14,96). Y del
yo: «Si consideramos en primer lugar a la persona en cuanto sujeto de la vida del yo, entonces la persona
no se diferencia del yo puro», If(ps) 778 (ESGA 8,104). «¿Qué es el yo? Lo denominamos persona libre y
espiritual, cuya vida son los actos intencionales», EPH 654 (ESGA 14,83 i. f.).
4
«Nuestra corriente uniforme y aislada de conciencia no es nuestra alma (…). En nuestras vivencias (...)
se nos da algo subyacente a ellas que se manifiesta y manifiesta en ellas sus propiedades constantes como
su idéntico “portador”: esto es el alma sustancial», SPE 120 (ESGA 5,55-56). La cursiva es nuestra.
5
Cf. SPE 182 i. f. (ESGA 5,118) y 192 i. f. (ESGA 5,127).
6
If(ps) 822 (ESGA 8,147-148). La cursiva es nuestra.
7
If(ps) 822 (ESGA 8,148 i. p.).
116
«También las tempranas vivencias de la infancia pueden perdurar dentro de mi
presente, aunque empujadas hacia el trasfondo por la abundancia de acontecimientos
más tardíos. Esto se ve claramente en las actitudes hacia otras personas. No “olvido”
a mis amigos cuando no pienso en ellos, pues ellos pertenecen al inadvertido
horizonte del presente de mi mundo, y mi amor por ellos vive incluso cuando yo no
vivo en él e influye en mi sentir y obrar actuales. Puedo, por amor a una persona,
omitir acciones que le desagradarían sin “ser consciente” de ello»8.
Dice en otro lugar, con una imagen de Sta. Teresa de Jesús: «El alma, como
“castillo interior” (…) no es a modo de punto como el “yo puro”, sino un “espacio” (…)
donde el yo puede moverse libremente, saliendo o retirándose más al interior»9. Grosso
modo queda así caracterizada el alma como un espacio, el yo como algo puntiforme.
Hay que entenderlo como una simple metáfora geométrica, pues en otros lugares dice
que el yo es inespacial. Y este libre movimiento del yo se ve posibilitado porque en el
alma hay un espacio, una parte más interior y otra más exterior. Además, existe una
tendencia hacia el interior: «en ella [en el alma] se dan la diferencia entre superficie y
profundidad, así como una tendencia (Zusammenfassung) hacia la unidad desde un
punto situado en su más íntima profundidad, que es el lugar propio del yo personal»10.
Zusammenfassung (resumen, síntesis, recapitulación) no es estrictamente tendencia,
aunque se haya traducido así, sin embargo nos parece que esta existe, pues el centro del
alma es el «lugar propio del yo personal», y «el lugar de su descanso, que debe buscar
hasta encontrarlo»11. Al ser un «lugar propio», existirá alguna tendencia del yo a
ocuparlo, análogamente a como «los cuerpos son atraídos con todas sus fuerzas hacia el
centro de la tierra como hacia el punto de su mayor atracción»12. Stein ve además que el
yo tiene un deber de buscarlo, y a él «ha de volver cada vez que lo haya abandonado»13.
Un deber puede concebirse como una relación, como un ser-hacia. Reconocemos así de
nuevo cómo la relación constituye la unidad: el alma tiene tendencia a la unidad, a ser
una, a recogerse y como concentrarse en un punto central. Junto con esta recapitulación
en la unidad, se observa también una tendencia hacia lo externo, más fuerte si cabe:
hablando de la vida consciente del alma, dice que «su vida natural se asienta en la
confrontación con el mundo y obrando en él. Por eso la orientación natural de su vida es
8
SPE 156-157 (ESGA 5,92).
9
SFSE 968 (ESGA 12,318 i. p.).
10
EPH 658 i. p. (ESGA 14,87).
11
Ibid. 657 (ESGA 14,86 i. m.). La cursiva es nuestra.
12
CdC 335 (ESGA 18,128).
13
EPH 657 (ESGA 14,87).
117
el salirse de sí y no el recogimiento en el interior y el permanecer “en sí”. Ella debe ser
atraída hacia el interior de sí misma (…); pero naturalmente la tendencia hacia el
exterior será siempre más fuerte»14. Debe observarse que esta orientación es natural,
natürliche Lebensrichtung, por tanto está a un nivel predicamental. También, es más
fácil de seguir que la tendencia a recogerse en sí, pero no más profunda.
La tendencia a ir al punto más profundo del alma podrá calificarse
consiguientemente de sobrenatural, pues, como dice en sus escritos de corte más
místico:
«El yo aparece como un “punto” móvil dentro del “espacio” del alma; dondequiera
que toma posición, allí se enciende la luz de la conciencia e ilumina un cierto
entorno: tanto en el interior del alma, como en el mundo exterior objetivo hacia el
cual el yo está dirigido (…). Hacia ese punto se sentirá llamado siempre (…), [y] es
convocado ahí a las más altas gracias místicas del desposorio espiritual con Dios» 15.
Interesa notar que este «yo» que se mueve dentro del alma no es exactamente el
yo puro, el cual se describe solo como punto desde el que irradian las vivencias, sino un
yo personal, un yo que se mueve a sí mismo y se ubica donde quiere, un yo libre.
Para explicar más en profundidad cómo se relacionan y cómo son el yo y el
alma, pone el siguiente ejemplo:
14
SFSE 1031 (ESGA 12,372 i. f.). La primera cursiva es nuestra.
15
CastInt 105, también en SFSE 1135 (ESGA 12,524). Ya en IndyCod 442-443 (ESGA 6,195) advertía
que si se operaba un cambio en la esfera interior del alma, en sus cualidades, se debe a un poder «del más
allá» y no es resultado de una evolución, con lo que manifestaba la virtualidad de un poder superior que
se hace sentir en la propia alma. Ahora lo sitúa en el centro de esa alma. En este sentido, afirma también
en Conferencias 185 (ESGA 16,41): «El más profundo centro del alma puede familiarizarse con un
mundo del más allá (eine jenseitige Welt)». La cursiva es nuestra. Jenseitige es trascendente, así que
puede referirse tanto al mundo exterior como a realidad trascendente a mí por ser más íntima a mí, a Dios.
16
EPH 655-656 (ESGA 14,85). La cursiva es nuestra.
118
Esta situación le permite describir dos coordenadas distintas: por una parte, las
del yo, que se mueven entre el centro —aquello en lo que concentro mi atención— y la
periferia, cosas de las que abstraigo la atención, en las que no estoy yo espiritualmente.
Y, por otra parte, las coordenadas del alma: un fondo, en el que puede anidar una
preocupación, y unos estratos más superficiales. Vemos en el ejemplo que hay una
relación del fondo de mi ser hacia fuera (geht … aus), que es real. Y el yo es el que
dirige, el que «lleva la batuta» y decide si la sigue o no: si centra la atención en el
problema que estudia, o en el ruido de la calle (centro-periferia), o si deja que algo que
está en el fondo del alma salga a flote. Por otra parte, el juego «fondo-superficie» hace
referencia a zonas de la propia alma. El fondo sería la más importante, el centro,
mientras que la superficie correspondería a cuestiones que no tienen tanta trascendencia
para un ser humano. Ocurre que «quien vive predominantemente o exclusivamente en la
superficie, no puede acceder a los niveles más profundos»17.
El alma crea una especie de «espacialidad interior», que hace de casa para el yo.
El yo puro no puede estar en casa, pues es puntual. «Solo un yo anímico18 puede estar
en casa, y de él cabe decir también que está en casa cuando está en sí mismo (bei sich
selbst)»19. Obsérvese que vuelve a salirnos el «sí mismo» como algo distinto del yo, en
este caso más relacionado con el alma. La «ayuda» es mutua: para que el alma posea esa
estructura de «fondo y estratos superficiales» parece indispensable que cuente con un
yo, que pueda estar en uno u otro «sitio». Y, a la vez, un yo sólo puede ser humano si
habita en un alma, si sus actos pueden ser superficiales o profundos20.
17
Ibid. 657 (ESGA 14,86-87).
18
Yo anímico = yo del alma.
19
EPH 656 (ESGA 14,86). Adviértase que «bei» es la misma preposición que utilizaba para describir la
empatía, y que en su tesis doctoral se tradujo por cabe: la vivencia «me ha transferido hacia dentro de sí;
(...) estoy cabe su sujeto, en su lugar», SPE 87 (ESGA 5,19). Ahora podría haberse dicho «cabe sí
mismo». Queremos señalarlo para que se tengan en cuenta las connotaciones de la palabra alemana.
20
Cf. EPH 656-657.
119
«El yo tiene su lugar propio en el alma, pero puede estar también en otros lugares
(…). El lugar en el que esté es relevante para la configuración del alma. Quien vive
predominantemente o exclusivamente en la superficie, no puede acceder a los
niveles más profundos. Estos existen, pero no están actualizados»21.
En lo que Stein llama su legado espiritual22, su obra Ser finito y ser eterno, al
comparar el yo con las unidades de vivencia23 dice que «el acto finito es (…) el ser del
yo»24. Si se lo compara con Dios, el acto finito se le opone por tener grados de ser
(mientras que Dios tiene el ser en plenitud). Sin embargo, si se compara con las
unidades de vivencia, éstas participan en el ser solamente por el yo25. «El yo vive, y la
vida es su ser»26. Los contenidos pasan, pero el yo, no. «Generalmente vive
simultáneamente en diversas unidades de vivencia de este tipo [alegría, ansia, reflexión
sobre la alegría y el ansia]»27. Los contenidos de vivencia van llegando al ser verdadero,
aunque no lo rocen más que un instante, en un punto: no se trata de su propio ser, sino
que participan del ser del yo. «Es algo vivo»28, dice del yo, ein lebendiges ist. El ser del
yo es presente-real y actual: los mismos adjetivos con que había calificado antes en la
misma obra las vivencias que llegan a la cima o culmen del ser29. Por tanto, concluye:
«El yo es (…), en relación con aquello a lo que da el ser, con aquello que surge de él
y se dirige hacia el ser30, un ente en sentido eminente: en este caso, no en el sentido
de “cima del ser” respecto de sus grados preliminares31, sino en el del que lleva
(Tragendes) en relación con lo que es llevado (Getragenes) por él»32.
21
EPH 657 (ESGA 14,86-87). La cursiva es nuestra.
22
Cf. LEBECH, Mette, o. c., p. 4.
23
Unidad de vivencia es un «todo que se construye en la vida consciente del yo en una duración y que
“llena” esta última», SFSE 653 (ESGA 11,47). Una vivencia puede durar unos minutos, «el pensar en el
que ahora vivo es una unidad de vivencia diferente al de hace algunas horas sobre el mismo objeto», si se
ha visto interrumpido, SFSE 654 (ESGA 11,48). Nuestra vida puede entenderse constituida por una
multiplicidad de estos «presentes» de cierta duración, p. ej., una reflexión, una alegría o un temor (cf.
idem).
24
SFSE 666 (ESGA 11,59).
25
Ibid.: «el acto finito (...) es (...) el ser del yo, y las unidades de vivencia participan solamente en el ser
por el yo».
26
Ibid. 658 (ESGA 11,52), y, en un sentido ligeramente distinto, ibid. 942 (ESGA 12,294): «La vida del
yo es su ser».
27
Ibid. 658. Traducción propia.
28
Ibid. 658. (ESGA 11,52)
29
Ibid. 654 i. f. (ESGA 11,48). «Actual» en el sentido escolástico de «relativo al acto» (aunque no
carezca de la connotación de temporalidad). Ella misma lo especifica ibid. p. 651 nt. 121 (11,45 nt. 24).
30
El contenido de la vivencia.
31
Esto es, no como acto respecto de la potencia.
32
Ibid. 658-659 (ESGA 11,52 p. m.). Corregimos una grave errata de las OO.CC, que decían «en relación
con aquello a lo cual debe el ser», como si el yo debiera el ser a las vivencias, cuando es al contrario,
según el original alemán (Das Ich ist also im Verhältnis zu dem, was ihm das Sein verdankt). Me guío
aquí por la primera versión de Endliches und Ewiges Sein al castellano, a cargo de Alberto Pérez Monroy,
120
En Stein los términos tragen, Träger, (llevar, soporte, respectivamente) se
relacionan frecuentemente con lo que es ser y da ser, aquello de lo que otra cosa
depende en su ser33, aunque en otras ocasiones aluden simplemente a una cierta
preponderancia ontológica34, y todavía otras significa un simple subyacer o contener. En
el caso que nos ocupa, el yo «lleva el peso» del ser, y puede compararse con el acto de
ser, pues da el ser al contenido de las vivencias; aunque podría compararse también con
la sustancia, de cuyo ser participan los accidentes: «No se trata de su ser [de los
contenidos de vivencia], en sí son incapaces de tener un ser real, sino que participan del
ser solamente por el yo en cuya vida penetran»35. Además afirma Stein una doble
excelencia ontológica del yo: en cuanto yo vivo frente a lo no vivo, y en cuanto a que
lleva algo frente a lo que es llevado36; lo que la lleva a plantearse que «puesto que la
vida es “el ser” del yo, esto significaría al mismo tiempo que [el yo] tendría su ser por sí
mismo (aus sich selbst)»37. Sin embargo, lo rechaza, porque esto no concuerda «con los
rasgos particulares que hemos constatado en este ser [el yo]: el misterio de su origen y
su fin (…), la imposibilidad de llamar aquello que pertenece a este ser (contenidos) a la
existencia por propio poder, y mantenerlo allí»38, su relativa potencialidad e indigencia,
podríamos decir. El hecho de que el yo no tenga el ser por sí llevará a Stein a la idea de
la plenitud de ser (Seinsfülle), a un acto puro ante el cual el ser «actual» del yo parece
como una imagen lejana y débil39, pero no queremos fijarnos ahora en eso, sino en las
relaciones entre el ser y la vida. La vida «se dispensa a los contenidos a través del
yo»40, luego el yo da ser, y la vida se dispensa a través de él. Se da la paradoja de que el
México (Fondo de Cultura Económica), 1994. Desgraciadamente, este tipo de errores no son infrecuentes
en las traducciones de Stein.
33
Por ejemplo, en su obra Acto y potencia, afirma que «hay una vida de personas que es llevada (getragen
wird) en buena medida por otros», 379 (ESGA 10,133), en referencia a la vida en comunidad, a vivir del
espíritu de otros; y, en cuanto a de dónde se obtiene la vida, dice que Dieses Leben wird nicht nur von
innen her, sondern auch von außen getragen:, que podría traducirse como que la vida no sólo es llevada o
conducida desde el interior, sino también conducida desde fuera: «por las cosas con que se encuentra, y
por las personas con las que convive» (380 (ESGA 10,133)). «Puede la vida de una persona ser llevada
ampliamente por la vida de otra persona», ibid.: Luego «llevar» tiene en muchas ocasiones en Stein el
sentido de ser como el acto, ser energía. El que es más energético y tiene más acto arrastra al otro.
34
Cf. SFSE 971 (ESGA 12,321 i. p.), en que la persona «vive de la plenitud de la esencia (...) y al mismo
tiempo es llevada por ella». La cursiva es nuestra. Cf. también SPE 120 (ESGA 5,56 i. p.), en que usó
«Träger» para describir la sustancia como portadora de cualidades.
35
SFSE 658 (ESGA 11,52). Traducción modificada. La cursiva es nuestra.
36
Cf. ibid. 662 (ESGA 11,55-56).
37
Ibid. 663 (ESGA 11,56).
38
Ibid. 663.
39
Cf. ibid. 665 i. f. (ESGA 11,58).
40
Ibid. 663 p. m. La cursiva es nuestra. Traducción propia: «daß es den Gehalten durch das Ich zuteil
werde», (ESGA 11,56), decía el original.
121
yo tiene necesidad de contenidos para su vida41, de que «el “yo” participa, de diferentes
maneras, de la unidad de vivencia»42 y a la vez las unidades de vivencia tienen
necesidad del yo para ser43. La «ayuda es mutua», podría decirse, con la misma
expresión que utilizábamos antes. La paradoja se deshace si pensamos que el yo
participa antropológicamente de la unidad de vivencia, y esta participa metafísicamente
de él. El yo necesita de la vivencia en el sentido de que vive en la vivencia. Se trata del
yo puro, que es un yo «inmediatamente consciente en la vivencia»44. Por otra parte,
debe tenerse en cuenta que la vida del yo emerge del alma, y en ella se sumerge lo que
él vivencia45. El alma es la que «irradia vida»46, y a la vez la vida es el ser del yo, y el
yo es el que da ser a las unidades de vivencia. Considérese también que el yo puro «es
la fuente original del vivenciar, punto de partida desde el cual las vivencias irradian
hacia sus puntos de meta, los objetos»47. Como se ve, hay una mutua imbricación y no
parece posible atribuir más peso ontológico a una u otra realidad.
En un cierto sentido, meramente aproximativo, alma y yo se identifican 48, lo que
permite decir a Stein: «“en mí»49, a saber, en mi alma»50. Esto lo dice tras comprobar
que «tampoco la vida del alma es de ningún modo pura vida del yo. El desarrollo y la
configuración del alma se llevan a cabo en gran parte sin que yo sea consciente de
ello»51 (con lo que puede colegirse que el yo inconsciente no se distingue del alma,
puede entenderse integrado en ella). «Pero de pronto, el recuerdo evocado por una
nueva vivencia y la impresión sentida (…) me hacen comprender que ha trabajado ella
41
Cf. ibid. 662-663.
42
Ibid. 657 (ESGA 11,50-51). La cita continúa: «Si yo digo: “reconozco que esto es una cosa alegre, pero
no estoy en condiciones de alegrarme”, entonces el yo no puede ser separado ni del “reconocimiento”
vivido ni del “no-estar-en-condiciones-de” vivenciado. Yo no puedo vivenciar nada sin que el “yo” esté
presente en cuanto participante de la vivencia. Pero, ¿qué clase de “yo” es este?». Al constatar que puedo
estar convencido de que la causa de la incapacidad de alegrarme depende de mí, y a la vez no saber cuál
es esa causa, se da cuenta de que «el yo no pertenece al contenido de vivencia; está más allá de la
vivencia», es un yo psíquico, trascendente al yo puro, en el que el yo puro no vive.
43
«Las unidades vivenciales cuyo ser es un devenir y un pasar tienen necesidad del yo para llegar a ser»,
SFSE 665 (ESGA 11,57 i. f.).
44
Ibid. 657 i. f. (ESGA 11,51).
45
Cf. If(ps) 822 (ESGA 8,147 i. f.).
46
Cf. If(ps) 822 (ESGA 8,148 i. p.).
47
If(ps) 778 (ESGA 8,104). La cursiva es nuestra.
48
De hecho, en la nota introductoria de las OO.CC. II a Introducción a la filosofía: los problemas de la
subjetividad se nos informa de que, en sucesivas revisiones de su manuscrito, Edith cambió con
frecuencia «yo» o «yo personal» por «alma», lo que nos da una idea de la cercanía de ambos conceptos, a
la par que nos permite suponer cómo los fue perfilando en su mutuo contraste.
49
Esto es, «en yo», pero declinado.
50
SFSE 969 (ESGA 12,319). En EPH 656 (ESGA 14,86) se había expresado en términos parecidos: «“En
mí”, o, mejor, “dentro de mi alma”». Y en If(ps) 811 (ESGA 8,137) leemos «“En sí”, es decir, el “yo” le
abre su alma y le da cabida en ella»; mientras que al final de la misma página dice: «El alma tiene niveles
profundos (a eso se refiere uno, cuando habla de la “profundidad del yo”)». La cursiva es nuestra.
51
SFSE 969 (ESGA 12,319).
122
todo el tiempo en mí»52. Este «mí», sin embargo, es inconsciente, luego no es el yo
puro. El yo puro, en cuanto yo consciente, sí se opone al alma y puede distinguirse de
ella (distinguirse antropológicamente, vivencialmente): cuando el yo sale de la
experiencia originaria y hace de ella un objeto, «el alma se aparece entonces al yo como
un “algo cósico”, “sustancial”, con cualidades duraderas»53. Podría decirse así que el yo
inconsciente es alma, y que el yo consciente se opone al alma.
Como decíamos al principio, yo y alma coinciden en parte con la persona54:
«Hemos concebido a la persona como un yo que abarca el cuerpo y el alma, ilumina por
medio del entendimiento y domina por medio de su voluntad, como un soporte (Träger)
erigido por debajo y por encima del todo corporal-anímico, o como una forma de
plenitud que recapitula todo»55. El yo parece aquí tener más peso, identificarse más con
lo que es la persona, pues abarca el cuerpo y el alma. Sin embargo, si ilumina y domina
es por medio de dos potencias del alma, el entendimiento y la voluntad. La persona no
es solo un yo puro, consciente pero sin cualidad: «La persona no podría vivir como “yo
puro”. Vive de la plenitud de la esencia que, sin poder ser jamás enteramente
esclarecida o dominada, brilla en la vida despierta»56. Además, el yo «lleva», sí, «porta»
(trägt), pero también en otro sentido es portado: «La persona lleva esta plenitud (Fülle)
y al mismo tiempo es llevada por ella como por su fondo oscuro»57. Según la ontología
formal steiniana, los entes tienen una forma vacía y una llenura (que traduce también
Fülle), y la forma vacía no puede subsistir sin llenura (y viceversa) 58. En la persona el
papel de forma vacía lo desempeña el yo59, y la llenura vendría representada por la
naturaleza humana, por el cuerpo y el alma. También pueden entenderse este cuerpo y el
alma como el «sí mismo» que ha de ser formado, según veíamos en el capítulo
52
Ibid.
53
SFSE 970 (ESGA 12,319-320).
54
También está muy cerca entre sí, como corresponde al principio lógico de que si A es B y B es C,
entonces A es C. EPH 656 (ESGA 14,86): «de repente el yo y el alma se acercan sobremanera entre sí. No
puede haber alma humana sin yo, puesto que la primera es personal por su estructura misma. Pero un yo
humano tiene que ser un yo anímico: no puede haber yo humano sin alma, esto es, sus actos se
caracterizan en sí mismos por ser “superficiales” o “profundos”».
55
SFSE 971 (ESGA 12,320 i. f.). Traducción modificada.
56
SFSE 971 (ESGA 12,321 i. p.).
57
SFSE 971.
58
Cf. SFSE 971 (ESGA 12,320 i. f.). Para la relación forma vacía-llenura, cf. AyP 259-260 (ESGA
10,21), EPH 691 i. f. (ESGA 14,116), SFSE 955, 957 i. f. y SFSE 818. Cf. también BERTOLINI, A.,
Empatía y Trinidad en Edith Stein. Fenomenología, teología y ontología en clave relacional. Eds.
Secretariado trinitario, Salamanca, 2013, pp. 222 y ss., 383 y ss.
59
SFSE 970 a. m. (ESGA 12,320): «Lo que constituye la forma del objeto vacío para la cosa “muerta”,
concierne aquí al yo vivo-personal-espiritual».
123
anterior60. El sí mismo (Selbst) podría considerarse como el yo pero objetualizado, por
eso es lógico que gramaticalmente adopte una forma de tercera persona, «sí», como algo
más distanciado del yo.
Volviendo al tema de la vida, hemos dicho que el alma la irradia; sin embargo, al
menos parte también brota del yo, pues dice: «el yo, del que brota toda la vida yoica y
que en ello se hace consciente de sí mismo (seiner selbst bewußt ist)…»61; y también:
«[el yo] da la vida a los contenidos»62. Podemos tratar de comprender esta especie de
«doble fuente» pensando que, propiamente, la vida yoica es el vivenciar, es decir, no
cualquier vida, sino la vida consciente, la de la corriente de vivencias, según había
expuesto en otra ocasión: el yo puro «es la fuente original del vivenciar»63. Si el alma es
la profundidad de la que emerge la vida del yo, y en el alma se sumerge lo que el yo
vivencia, puede verse el alma como la que suministra la materia prima «vida» al yo, el
cual la transforma en vivencias, en vida consciente, o vida interior64, y la «devuelve» al
alma. Por eso dice Stein que «la consideración de sí mismo es “vida del yo” y el yo no
tiene vida que no sea vida del alma»65. Y así puede entenderse mejor el que la persona
«sea llevada por la plenitud de la esencia»66: en cuanto yo puro, la persona lleva la
plenitud (de esencia), en cuanto esencia, la persona es llevada.
Además, el alma puede verse no solo como lo abarcado junto con el cuerpo por
el yo, como llevada, lo que la sitúa en un nivel más predicamental, sino como realidad
personal, desde una óptica más trascendental: «Precisamente porque el alma es una
realidad espiritual-personal, su ser más íntimo y específico, su esencia de la que brotan
sus potencias y el despliegue de su vida, no son sólo una desconocida X que nosotros
admitamos (…), sino algo que puede iluminarnos y dejarse sentir aun cuando
permanezca siempre misterioso»67. En el fondo, consideramos que el «ser más íntimo
del alma», «su esencia de la que brotan sus potencias y la vida», es algo espiritual,
comparable al acto de ser personal68. Por eso puede decir en otra ocasión que «el alma
60
Cf. EPH 650 (ESGA 14,80), y el apartado c) Yo y sí mismo del capítulo anterior.
61
SFSE 970 a. m. (ESGA 12,320).
62
SFSE 663 i. p. (ESGA 11,56): «Die Gehalten erhalten von ihm das Leben».
63
If(ps) 778 (ESGA 8,104). La vida del yo no es solo una vida natural, sino una vida de alguien que «se
da cuenta de», de alguien con conciencia: «… la conciencia en el sentido de la vida-del-yo», SFSE 646
(ESGA 11,41).
64
SFSE 958 (ESGA 12,309 i. p.): El yo «es aquello de lo que brota la vida interior».
65
SFSE 1022 i. f. (ESGA 12,365).
66
SFSE 971 (ESGA 12,321).
67
CastInt 105, también recogido como apéndice en SFSE 1135 (ESGA 12,524).
68
No se trata en este caso de «esencia» contrapuesta a acto de ser, sino entendida como lo más nuclear de
algo. Por otra parte, Eudaldo Forment ha mostrado que el constitutivo formal de la persona es el esse, es
124
brota de una raíz que determina el ser total de la esencia anímica individual en todas sus
dimensiones»69. Esa raíz o «núcleo» es lo formante, a partir de él se plasma el
individuo. No todo el ser corporal ni psíquico se plasma a partir del núcleo,
nuclearmente70, y por eso no todo el ser y acontecer corporal o psíquico es atribuible a
la persona.
decir, que lo que caracteriza a la persona ontológicamente es una especial participación en el esse:
FORMENT, E., Ser y persona, Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona, 1982, pp. 61-69. En el
mismo sentido, cf. idem, «Relaciones subsistentes y personas creadas», Doctor Communis, fasc. 1-2, Città
del Vaticano, 2004, p. 112 .
69
IndyCod 439 (ESGA 6,191).
70
Cf. ibid. En realidad es el pensamiento de Conrad-Martius, pero asumido como propio y expuesto por
Stein. Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), filósofa y discípula de Husserl, estudió en Gotinga, y desde
1949 enseñó en la Universidad de Múnich. Muy amiga de Edith Stein, fue madrina de su bautismo.
71
A veces habla también de «razón y libertad». Cf., entre otros lugares: EPH 663, 676 (ESGA 14,90,
102) («La libertad y la conciencia constituyen la personidad»), 696 (ESGA 14,119 p. m.), SFSE 941, 958,
970 (ESGA 12,294, 309 i. m., 320), QEH 783 (ESGA 15,18): «El conocimiento y la libre voluntad serán
propias del hombre», QEH 863 (ESGA 15,88), Conferencias 133 (ESGA 16,20), 217-218 (ESGA
16,145). Y, sólo en lo referente a la libertad: «…comunidad de personas libres —podremos decir también
sencillamente: de personas, ya que al ser de la persona le corresponde la libertad», IndyCod 404 (ESGA
6,162).
72
CdC 341 (ESGA 18,133), cit. en PATT, S., o. c., p. 138. La traducción es nuestra. A su vez Stein
identifica la personidad con la forma yoica, como apuntábamos en el capítulo anterior: «¿Pertenece la
personidad, la forma del yo (die Ich-Form), a la naturaleza humana(…)? […] Soy un hombre y tengo
cuerpo y alma (...) y esto significa que son un cuerpo personal y un alma personal», EPH 654-655
(ESGA 14,84). Sobre la yoicidad del alma, v. EPH 656-657 (ESGA 14,86).
125
una vida espiritual, que “no salgan de sí” y que no acojan en actos intencionales el
mundo de los objetos»73. Estos sujetos no pueden acoger en actos intencionales los
objetos, porque carecen de yo. Tienen a lo sumo un «centro vital análogo al yo»74, como
veíamos en el capítulo anterior.
Así pues, donde hay un yo, hay intencionalidad, y, en principio, hay libertad:
«¿qué es el yo? Lo denominamos persona libre y espiritual, cuya vida son los actos
intencionales»75. Y esa libertad la puede ejercer a varios niveles, pero para ello necesita
un alma con esos niveles, es decir, con profundidad y superficie, y un yo que pueda
situarse en ellos.
«En el espacio anímico existe un punto en el que el yo tiene su lugar propio, el lugar
de su descanso (…): se trata del punto más profundo del alma. Sólo desde él puede
el alma “recogerse”, pues desde ningún otro punto puede tampoco abarcarse por
entero a sí misma. Solamente desde él puede el alma adoptar decisiones
importantes, tomar partido por algo (…). Todo estos son actos de la persona. Soy yo
quien ha de adoptar decisiones, tomar partido, etc. Este es el yo personal, que a la
vez es un yo anímico»76.
73
If(ps) 820 (ESGA 8,146). Este es el sentido fenomenológico básico de «espíritu», esencialmente ligado
al de intencionalidad: salir de sí y poder ponerse enfrente un objeto. Cf. también EPH 687-688 (ESGA
14,112): La apertura del espíritu debe entenderse en el sentido de la intencionalidad. «Como característica
de la aprehensión espiritual considerábamos que el sujeto saliera de sí, se enfrentara al mundo y lo
acogiera con el espíritu», IndyCod 388 (ESGA 6,149).
74
If(ps) 779 (ESGA 8,104).
75
EPH 654 (ESGA 14,83 i. f.).
76
Ibid. 657 (ESGA 14,86).
77
Ibid. (ESGA 14,86-87).
78
Ibid. (ESGA 14,87).
79
Así lo ve también PATT, S. o. c., p. 132: «Sólo porque el alma está vinculada al yo y el yo está ligado al
alma, existe la posibilidad de un ser personal, es decir, la libertad».
126
verse en los numerosos pasajes recogidos en la nota 71. Destaquemos este: «Por
persona hemos entendido el yo consciente y libre»80. Para profundizar en lo que es la
persona nos convendrá por tanto indagar un poco más en la naturaleza de la libertad.
¿Puede considerarse esta una entidad relacional?
80
SFSE 970 (ESGA 12,320).
81
EPH 653 (ESGA 14,82)..
82
EPH 649 (ESGA 14,79).
83
Con otras palabras, Stein afirma que si trasladáramos a César al siglo XX, su concreción histórica
experimentaría algunos cambios, «pero es seguro que seguirá siendo César. La estructura personal
delimita un dominio de posibilidades de variación dentro del cual se puede desarrollar su expresión real
“según las circunstancias”», SPE 193 (ESGA 5,128).
84
SFSE 652 (ESGA 11,47). La cursiva es nuestra. «Dagegen ist „Potenz“, streng genommen, nicht
„mögliches Sein“, sondern „Möglichkeit zu sein“ oder Hinordnung auf wirkliches Sein».
85
Con lo que se coloca entre los autores que la conciben como relación trascendental.
127
principio fundamental que es, a la libertad: esta es una orientación hacia el ser posible o
hacia el ser futuro86. Si soy libre para ser arquitecto, es que puedo ser arquitecto. Si no
puedo ser arquitecto, entonces no soy libre (para ser arquitecto). Y ese poder ser
arquitecto me orienta ya a la realidad «ser arquitecto». Hay así una relación entre la
libertad-acto —el acto libre87—, y la libertad-potencia, la libertad como capacidad o
característica humana: lo que el hombre hace es realización del yo puedo, el acto es
cumplimiento de la potencia, el acto es cumplimiento de la relación. Y la relación es
como una incoación de la acción, según hemos dicho anteriormente88. En cualquier
caso, la libertad está en los dos modos de entender el ser: en el acto y en la potencia.
Esta libertad, este poder, esta relación, es una expresión de la esencia del
hombre: «Lo que hace un hombre es la realización de lo que puede; y lo que él puede es
la expresión de lo que él es: en el hecho de que sus facultades se actualicen en su
acción, su esencia llega al máximo desarrollo del ser (Seinsentfaltung)»89. Así pues, la
libertad permite el máximo desarrollo del ser del hombre. No dice el máximo desarrollo
de la esencia, sino precisamente del ser, por lo que nos inclinamos a pensar que la
libertad se halla anclada a un nivel más radical que el esencial. Radicaría en el acto de
ser90. Antes hemos comparado el «yo» con el «acto de ser». Si la voluntad y el intelecto
son potencias del alma, Stein parece descubrir una especie de voluntad primigenia,
anterior a la voluntad-facultad. Pone el siguiente caso:
«En un estado de “muerte”, en una paralización del alma, parece que no es posible
ningún querer (…). Cuando una persona, a consecuencia de un grave revés del
destino, se queda paralizada internamente, se halla “muerta”. Entonces no es capaz
de adoptar una decisión, ni siquiera en asuntos de mínima importancia. Eso no
quiere decir que el hombre, en ese estado, no pueda estar activo. En efecto, no todo
nuestro hacer es una acción de la voluntad, sino que en la mayor parte de los casos
brota de una mera tendencia, que no es una libre autodeterminación del “yo” y que
86
Si, con Tomás de Aquino, diríamos que el ser futuro no es, por lo que según su pensamiento no cabría
una relación real con él (De Pot. q. 7 a. 11 Resp.), con Stein hemos de decir que ese ser está de alguna
forma en Dios, como ser esencial, por lo que no se puede decir que no sea absolutamente, solo no es
actualmente. Esta «onticidad» o rango óntico nos parece suficiente para fundar una relación real.
87
Nótese que aquí se aproximan el sentido escolástico de acto como contrapuesto a potencia y el moderno
de acto como actividad espiritual: la libertad en acto es lo mismo que un acto libre. Por otra parte, si la
libertad se queda en libertad-potencia, si no hay una elección o al menos una acción voluntaria, entonces
la libertad no se perfecciona: para que la libertad se perfeccione, hay que elegir. No elegir y no ejercer la
libertad viene a ser lo mismo que no ser libre.
88
Vid. p. 54.
89
SFSE 651 (ESGA 11,45-46).
90
Recuérdese que antes se ha afirmado (cita 68, en p. 124) que el «ser más íntimo del alma», «su esencia
de la que brotan sus potencias y la vida», es algo espiritual, comparable al acto de ser personal. Del ser
más íntimo del alma ha de brotar también la libertad.
128
tiene su raíz en la misma profundidad que el sentimiento que constituye su “fuente”.
Y, así, uno puede satisfacer “automáticamente” todas las exigencias de la vida
cotidiana, mientras subsiste esa paralización interna. Ese estado sería insostenible, si
no existiera tal fuente»91.
«Pues hay también tendencias en las que el alma no participa en absoluto: por
ejemplo, todos los impulsos habituales y todos los impulsos del individuo
desencadenados por influencias extrañas (por una orden recibida, una petición, un
ejemplo, en su caso por la simple expectativa de otros: influencias a las que se
accede “sin más”)»92.
Sin embargo,
91
If(ps) 813-814 (ESGA 8,139).
92
If(ps) 814 (ESGA 8,139).
93
If(ps) 814. Traducción propia.
94
Cf. If(ps), p. 814 (ESGA 8,140).
129
matizadamente, no opera igual que la voluntad natural95. Radica directamente en el yo,
por eso decíamos que puede anclarse directamente en el acto de ser, haciendo a la
persona un ser-hacia desde su raíz, desde su ser más íntimo.
a) Yo y persona
«[una persona] es el sujeto de una vida actual del “yo”, un sujeto que tiene cuerpo y
alma»98.
«Un yo dueño de sí mismo y despierto me mira desde esos ojos. Solemos decir
también: una persona libre y espiritual»99.
«Cuando entendemos a la persona como yo y el yo como soporte de su propia vida,
hemos llegado a caracterizar la manera particular en que la persona es el soporte de
su vida»100.
«Hemos concebido a la persona como un yo que abarca el cuerpo y el alma»101.
95
En este sentido, dice más adelante que «el poder o la libertad (…) no es en absoluto una capacidad para
hacer esto o aquello, como lo son las cualidades disposicionales. Es una dación insuprimible y no puede
hacerse “coincidir” con las capacidades percibidas», If(ps) 859 (ESGA 8,182-183).
96
If(ps) 778, (ESGA 8,104) cf. comentario de nota 3, p. 116.
97
If(ps) 788 (ESGA 8,113).
98
If(ps) 778 (ESGA 8,103).
99
EPH 648 (ESGA 14,78). Lo de «despierto», activo, hace referencia a que es espiritual, frente a un
hipotético yo «dormido» que podríamos postular para un individuo psicofísico, o con seguridad frente al
yo de las conciencias imprecisas. Y lo de «dueño de sí» (selbstherrliches) se relaciona con que es libre.
100
SFSE 959 (ESGA 12,309-310).
101
SFSE 971 (ESGA 12,320).
130
«¿Qué es el yo? Lo denominamos persona libre y espiritual, cuya vida son los
actos intencionales»102 podría reescribirse: «¿Qué es persona? Llamamos persona a un
yo libre y espiritual, etc.».
Sin embargo, no siempre es exactamente así, pues hacia el final de su obra
magna comenta:
«Hay por consiguiente una vida del yo, y un correspondiente “ser consciente” que
no es un comprender y un entender de sí mismo. Por eso no se puede hablar aquí
(…) de razón. En efecto, hablamos de razón donde domina una legalidad interna del
ser y es comprendida. (…) Cuando un ente es regido por una legalidad inteligible
(…) pero no puede comprenderla, hablamos de razón escondida. Pero se llama
dotada de razón a una criatura que puede comprender la normalidad de su ser
propio y según esto orientarse con su comportamiento (…). Si el hecho de poseer
razón pertenece al ser persona, entonces la persona en cuanto tal debe tener
entendimiento y libertad. Llegamos así a la separación del yo y de la persona: no
todo yo debe ser necesariamente un yo personal. Al contrario, toda persona debe
tener un yo: es decir, ser consciente de su ser propio, puesto que esto pertenece a la
dotación de la razón (…). Si pertenece al yo como tal el que su vida brote de él y
que sea consciente de esta vida como suya, entonces el yo personal debe poder
además comprender su vida y configurarla libremente desde sí mismo»103.
102
EPH 654 (ESGA 14,83 i. f.).
103
SFSE 958 (ESGA 12,309). La primera y la última cursiva son nuestras.
104
If(ps) 779 (ESGA 8,104).
105
If(ps) 779. La cursiva es nuestra.
106
Sobre este yo no despierto, vid. también SPE 141 (ESGA 5,77).
131
un sentido más amplio que el habitual. Hasta cierto punto su modo de filosofar justifica
esta interpretación, pues a veces da a los términos que utiliza un sentido amplísimo.
Pensamos por ejemplo en «alma», que puede aplicarse también a las plantas107, en
«espíritu», aplicable también a las cosas y a cualquier ser108, o en «cuerpo vivo», que lo
aplica incluso a Dios (y no en el sentido eucarístico)109.
Así, podría pensarse que ese yo sin razón, con legalidad interna pero incapaz de
comprenderla, sería aplicable a los individuos psicofísicos no espirituales de que trata
en la obra comentada: «Son posibles sujetos que no tengan una vida espiritual, que “no
salgan de sí” y que no acojan en actos intencionales el mundo de los objetos»110, aunque
lo cierto es que Stein nunca les atribuye explícitamente un yo.
Otra interpretación posible es que se refiera a un yo que no sea consciente
temporalmente (piénsese en una persona dormida, o en coma). En ese caso habría que
considerar que es un yo no personal temporalmente, porque no es capaz de realizar
actos personales en ese momento. En Sobre el problema de la empatía menciona el caso
hipotético de una conciencia que tuviera únicamente datos de sensación, pero no actos
yoicos111: aun así piensa que habría que atribuirle un yo. O el yo de alguien que carezca
de razón y, por tanto, no tenga dominio sobre sus actos, y no tenga libertad en ese
sentido (un enajenado mental). No es que no sea persona en general, sino que no actúa
como persona en ese momento. Con todo, no parece muy defendible que deba carecer
de un yo personal.
Además, ese yo puede aplicarse a una persona, pero no considerada como
persona, sino todavía como sujeto psicofísico, en su momento de individuo psicofísico.
Por último, en el mismo pasaje se plantea si es pensable un yo sentiente sin
cuerpo vivo, y concluye que si la localización (en un cuerpo) es esencial para que pueda
107
Cf. SFSE 854 i. m. y 856 (ESGA 11,220 y 221-222). Esto, que resulta admisible en español (v.
acepciones 1ª y 4ª DRAE, 23.ª ed.), no lo es en el lenguaje ordinario alemán (v. acepciones 1-7 del
diccionario Duden. Deutsches Universal Wörterbuch, 2.ª ed, Dudenverlag Mannheim - Wien - Zürich,
1989). No obstante, Stein es plenamente consciente de ello, no lo hace por imprecisión sino para destacar
lo común: «no pretendemos atribuir a la planta la posesión de alma en el sentido en que solemos asignarla
al hombre», EPH 604 (ESGA 14,40-41). Se trata por tanto de una mera cuestión idiomática.
108
Cf. EPH 692 y 693 i. m. (ESGA 14,116-117).
109
Cf. SFSE 957 (ESGA 12,308). También juega con un sentido amplio y otro más restringido en el caso
de los conceptos de «conciencia» y de «materia».
110
If(ps) 820 (ESGA 8,146).
111
SPE 128, nota 69 (ESGA 5,64 nt. 58): «Todavía habría que considerar si una conciencia que mostrase
sólo datos de sensación y ningún acto yoico habría de verse como carente de yo. En ese caso se podría
hablar también de un cuerpo vivo “animado” pero sin yo. Mas no creo que semejante concepción se
sostenga». Completamos la traducción, que había omitido —a nuestro juicio sin motivo— lo de “yoico”
(Ichakte).
132
hablarse de «sensaciones», entonces «sólo serían posibles para un yo corporal»112. Y en
Ser finito y Ser eterno afirma directamente —no en hipótesis— la existencia de este yo
corporal: «El yo humano no es solamente un “yo puro”, ni únicamente un yo espiritual,
sino también un yo corporal»113. Nos parece así que, en general, y dentro de un sentido
estricto de «yo» —que no es el de yo puro—, sí se corresponden yo y persona, y que, en
los casos en que sea posible hablar de un yo corporal, es porque este yo corporal
pertenece ya a una persona, no porque se trate de un individuo meramente psicofísico,
sin razón ni sentimientos. Stein dice: «por actividad espiritual, por vida del “yo” hay
que entender la auténtica vida personal»114, haciendo equiparables en cierto sentido
espíritu115, yo y persona. Luego la mayor parte de las veces que habla de un «yo» se
refiere a un ser personal en cuanto es personal.
133
para designar lo que es inmaterial como contrapuesto a lo material. Pero «cuando
designamos al alma misma como espíritu o como algo espiritual, es patente que nos
estamos refiriendo a otra cosa. Lo mismo sucede cuando decimos: Dios es espíritu. En
estos casos, damos a “espíritu” el sentido de “spiritus”. Se contrapone a “cuerpo” (…)
entendido (…) como mera res extensa et materialis»117. En otras ocasiones describe lo
espiritual como lo que puede tener ante sí un objeto118. Caracteriza este sentido de
espíritu con una serie de notas, como son la falta de fijación, la ligereza y la
movilidad119. Pero el alma está ligada a un cuerpo, no puede ir absolutamente a donde
quiera, y las plantas y los animales tienen alma también, luego no toda el alma es
espíritu, ni toda alma es espíritu.
El alma tiene una doble consideración: como forma del cuerpo, y entonces es una
sola sustancia con él. Sale del cuerpo en la muerte, y «este hecho es precisamente uno
de los que nos llevan a concebir el alma como forma del cuerpo»120. Denominamos a
esta consideración predicamental, porque ve el alma como forma sustancial, haciendo
descansar la unidad del ente completo en esta forma sustancial. Pero el alma puede
verse también como algo espiritual, como espíritu121: «El alma es espíritu (=spiritus)
según su esencia más profunda, que sirve de fundamento subyacente a la formación de
todas sus fuerzas»122. Entonces está más cercana a una consideración del ente más
trascendental, más cercana al esse puro; en ese caso el ente se dice uno más bien por su
acto de ser123. De esta alma espiritual y su responsabilidad en la unidad dice Stein:
«El alma espiritual, en efecto, ocupa dentro de la unidad de la naturaleza humana
un lugar central y dominante. Es ella quien da al todo el carácter de la personidad
(Personalität) y de la auténtica individualidad, y con ello atraviesa todos los
estratos»124. Advierte nuestra autora que el alma espiritual es responsable de la unidad
117
EPH 674 (ESGA 14,100).
118
La vida espiritual implica salir de sí y acoger en actos intencionales los objetos, cf. If(ps) 820 (ESGA
8,146), así como lo comentado en la nota 73 de este capítulo.
119
Cf. EPH 673-676 (ESGA 14,99-102).
120
Ibid. 672 (ESGA 14,98).
121
Un resumen de la distinción steiniana entre alma como forma del cuerpo y alma como forma del
espíritu puede verse en PATT, S., o. c., pp. 126-128. Cf. también EPH 708 (ESGA 14,129): «La
contraposición que cabe establecer entre espíritu y alma no se debe entender como excluyente. El “alma
del alma” es de naturaleza espiritual, y el alma como un todo es un ser espiritual». La cursiva es nuestra.
122
SFSE 1048 (ESGA 12,388 i. p.).
123
Para la distinción entre el plano predicamental y el trascendental nos hemos servido especialmente de
las explicaciones de José M. DE TORRE en Filosofía cristiana, ed. Palabra, Madrid, 1982, pp. 151-156 y
187, así como de la Introducción preliminar del Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, III 1,
(ed. a cargo de María IDOYA ZORROZA), EUNSA, Pamplona, 2015, y de POLO, L., Antropología
Trascendental - I., EUNSA, Pamplona, 1998, pp. 23-80.
124
EPH 673 (ESGA 14,99). Traducción propia.
134
del ente. También, sin que ella lo diga expresamente, puede afirmarse que estamos en
un plano trascendental*, pues el alma, al dar el carácter personal, «atraviesa todos los
estratos», y es propio de lo trascendental manifestarse en todos los estratos del ente.
Además ha de notarse que el alma (espiritual) confiere al todo el carácter de la
personidad125, de la calidad de persona, lo que pone de manifiesto la íntima conexión
entre espíritu y persona, que vienen a ser lo mismo, en este contexto126. Cabe señalar
que, al decir que confiere la auténtica individualidad, no está haciendo tanto alusión al
principio de individuación —que también, pero indirectamente— cuanto al carácter de
persona127. Por último, no debe perderse de vista que con «alma espiritual» está
refiriéndose a un alma que ya tiene yo, que es yoica, luego no se trata aquí de la
distinción alma-yo, sino precisamente de su consideración conjunta. Continúa la cita:
«Pero meramente forma parte de la unidad, sin determinar toda su estructura óntica, por
lo que no cabe equipararla sencillamente con la forma sustancial»128. Pensamos que
debe entenderse que aquí está considerando el alma espiritual no como principio que ha
asumido el alma vegetativa y la animal, es decir, no como alma total, sino precisamente
solo en su carácter espiritual, en su nivel superior. Por eso dice que «no cabe equipararla
sencillamente con la forma sustancial».
Del alma humana (esto es, ya espiritual) había dicho: «el alma humana, con su
estructura personal y su cualificación individual, se nos ha revelado como la forma de
todo el individuo corporal y anímico. Suelo denominarla también el “núcleo de la
125
Modificamos la traducción, al igual que en la cita anterior, inspirándome en la terminología acuñada
por Xavier Zubiri pero modificándola, como se mencionó en el capítulo anterior (nota 137).
126
Cf. la nota 68 anterior, en que se recoge la conclusión de Forment de que el constitutivo formal de la
persona es el esse.
127
Ha de hacerse un pequeño excursus aclaratorio. «Individualidad» no tiene aquí primariamente el
sentido de “carácter individual de una cosa», o «cualidad de individual que tiene algo», única acepción a
la que hace referencia el diccionario María Moliner cuando la define como «hecho de constituir un
individuo», y que tiene más bien que ver con el principio de individuación. Tampoco se refiere
exactamente a la acepción, también única, que recoge el Diccionario de la lengua española, de la Real
Academia: «Cualidad particular de alguien o algo, por la cual se da a conocer o se señala singularmente».
No, la Individualität alemana se refiere ya a la persona, y no en el sentido de individuación, sino en el de
las cualidades que constituyen lo especial de una persona (Summe der Eigenschaften, Merkmale, die die
Besonderheit eines Menschen ausmachen), tal como la define el diccionario Duden, o. c. Como había
afirmado en EPH 658 (ESGA 14,87 i. f.), la «individualidad (...), al ser un quale simple (...), comunica
una impronta específica a cada alma concreta y a cuanto de ella procede», es decir, tiene cierto carácter
trascendental. No obstante, sí es cierto que en alguna ocasión utiliza Individualität en un sentido próximo
al de «cualidad de individual», pero ni siquiera en ese caso es solo eso (cualidad de ser individual), y por
eso se la niega a la cosa singular: «La cosa singular no tiene individualidad en el sentido de una
consistencia propia y cualitativamente única», IndyCod 512 (ESGA 6,255). Sí se la concede a las
formaciones espirituales, y a los «tipos» con que trabajan las ciencias naturales, v. IndyCod 513 (ESGA
6,255). En SPE 118 (ESGA 5,54) habla de la individualidad del yo, pero ya ahí afirma que prefiere
denominarla «mismidad» y reservar «individualidad» para la distinción cualitativa.
128
EPH 673 (ESGA 14,99).
135
persona”, porque el todo al que damos el nombre de “persona humana” tiene en ella el
centro de su ser»129. Como vemos, el alma coincide en buena medida con la persona, es
el núcleo de la persona, el centro de su ser. Su obra anterior, Acto y potencia, le había
servido para centrarse en cuestiones metafísicas, y ya ahí había concebido la forma
sustancial como núcleo: «La forma sustancial que configura del interior al exterior, el
“núcleo de la persona”, (...) [es] lo que el sujeto personal es en sí mismo y lo que limita
el espacio de su actualidad cambiante»130. Ahora afina más131 y no se refiere a la forma
sustancial sin más, sino a la forma en cuanto recoge la estructura personal, esto es, el
alma espiritual o humana. Pero esta, como dice ahora, «no cabe equipararla sin más a la
forma sustancial». Stein no acaba de deslindar con el nombre técnico correspondiente el
nivel predicamental y el trascendental, pero consideramos que en Estructura de la
persona humana, en la práctica, llega a distinguirlos.
El alma, por ser espíritu, y más en concreto por su parte intelectual, tiene la
peculiaridad de ser transparente (es decir, manifiesta a sí misma) y abierta (estar vuelta
hacia el otro ser comprendiendo)132. Se trata de una relación ad intra y ad extra. En
Estructura de la persona humana vuelve sobre esta relatividad, destacando además
cómo esa estructura permite la autoposesión y la libertad en su aspecto donal, en la
capacidad de darse: «El análisis del espíritu mostró con claridad que el alma es espíritu,
y en qué sentido lo es: es un ente bien cierto de su propio ser y abierto a otro ser, un
ente que se tiene a sí mismo en su poder y puede disponer libremente de sí, pero todo
ello sin la ilimitación propia del espíritu puro»133.
Lo que es «espíritu» en sentido estricto solo lo es Dios134, por eso en Él se
observan más puramente las características de lo espiritual. «Supera (...) toda fijación
debido a que todo lo que Él es lo es en acto: en Él nada está “ligado” (…). Esta pura
actualidad es al mismo tiempo salida de sí mismo (...): el ser de Dios es un permanente
fluir de sí mismo»135. Pero ese fluir no es un perderse, sino que implica un conservarse:
en autoposesión intelectual y en autoposesión volitiva136. Stein llega a la conclusión de
129
EPH 669 (ESGA 14,96). P. ej., en If(ps) 819 había dicho que el alma es el ser interior en el que se
expresa purísimamente el núcleo de la persona (ESGA 8,145).
130
AyP 485 (ESGA 10,228).
131
Con el tiempo Stein se convenció de que Acto y potencia era muy deficiente, y Ser Finito y ser eterno
nació al principio como un intento de reescribir esa obra (cf. Introducción a AyP 229, OO.CC. III, y la
carta n. 456 a Hedwig Conrad-Martius, p. 1143 de OO.CC. I (ESGA 3,144-145)).
132
Cf. AyP 348 (ESGA 10,104).
133
EPH 687 (ESGA 14,112). La cursiva es nuestra.
134
Cf. ibid. 675 (ESGA 14,101).
135
Ibid.
136
Cf. ibid. 676 (ESGA 14,101).
136
que el alma es no solo espiritual, sino espíritu: «el alma es spiritus, mientras que
intellectus y mens son algo en ella, son aquello en lo que el ser del alma se
despliega»137. De modo que puede afirmarse que el espíritu se despliega poniendo en
acto relaciones, las relaciones implicadas por el intellectus, la versión a las cosas para
entenderlas, y la mens, un conjunto de potencias en que Stein incluye el conocer, el
querer y el sentir espiritualmente138 (la tríada espiritual que mencionábamos al final del
capítulo anterior).
La intencionalidad del espíritu, esa apertura básica del sujeto espiritual, es como
una situación inicial. Pero el hombre puede cerrarse, mediante un acto libre, o incluso
involuntario, lo cual se aprecia mejor cuando el «objeto» son personas:
Así que la intencionalidad hacia personas funciona solo como una condición
estructural posibilitante de una posterior apropiación. El próximo capítulo lo
dedicaremos a esta dinámica de la voluntad, que decide qué asimila y se apropia o a qué
tendencias deja tomar cuerpo.
En cuanto a la relación entre alma y persona, puede afirmarse que: «el alma es el
centro de la persona, el lugar donde ella está en sí misma. Puede haber espíritus
personales que vivan puramente hacia el exterior. La peculiaridad de los seres dotados
de alma es que esos seres pueden estar consigo mismos (bei sich selbst)»140. El estar en
137
Ibid. 679 (ESGA 14,104 i. m.).
138
En cuanto a esta tríada, cf. EPH 674 (ESGA 14,100 i. p.), y las pp. 707-708 (ESGA 14,129) para su
relación con el ánimo. En SPE 180 añade el obrar (ESGA 5,114 i. f.).
139
EPH 688 (ESGA 14,112). Corregimos la traducción, que decía «esa persona (ajena) no permanecerá
indiferente», cuando se refería a «mi mirada», a la mirada propia que se posa en la persona ajena.
140
Cf. If(ps), 811 (ESGA 8,137 i. p.). Obsérvese cómo utiliza Stein el método del análisis eidético:
contrasta lo que ella entiende por seres con «alma» con unos hipotéticos espíritus personales puros, y así
137
sí mismo y consigo mismo de la persona es distinto del «ser en sí» de las simples
sustancias: lo primero es una categoría antropológica, que se basa en la metafísica-
cósica, pero la supera. Además, la persona, que gracias a la estructura del alma se
relaciona consigo misma, se caracteriza también por su actitud hacia el exterior, hacia el
mundo de los valores: «el alma se abre al mundo de los valores con lo que es propio de
ella en su ser-consigo»141. Esta apertura al otro la habíamos visto en el análisis
fenomenológico de la persona que realizaba en su tesis: «Así como en los actos propios
espirituales originarios se constituye la persona propia, así la ajena se constituye en los
actos vivenciados empáticamente»142. Al vivenciar empáticamente a otra persona,
puedes llegar a sentir, no solo valores derivados (su laboriosidad, su belleza), sino valías
propias: su peculiaridad como persona, su propia persona como valor. Por eso dijo
también en su tesis que, si al valorar así a otra persona desvelas estratos de la propia
persona «que no pueden ser vivenciados de ninguna manera, entonces es constitutivo
para la persona propia la aprehensión (Erfassen) de personas ajenas»143. No obstante,
estos análisis arriban a la constitución de la persona, propia y ajena. Para pasar a un
nivel metafísico-personal, de constitución ontológica, es necesario que lo adquirido por
el yo, esas vivencias y aprehensiones, pasen al alma. La constitución fenomenológica
tiene una vertiente ontológica. Si las vivencias empatizadas y personas aprehendidas no
dejan poso en el alma, entonces no pasan a formar parte verdaderamente de nuestro ser.
Si lo dejan, la aprehensión de otras personas cala verdadera en nuestra alma y puede
considerarse que la constituye ontológicamente.
Se comprueba así que, a medida que subimos en la escala del ser (ser cósico, ser
144
vivo , individuo psicofísico, persona), lo sustancial del ser considerado se ve
determinado cada vez más por su relación con lo distinto a sí, y también por su relación
consigo mismo. Las relaciones ganan en entidad y en peso. P. ej., el individuo
psicofísico tiene cierta «versión» a la naturaleza que lo rodea, pero todavía no hacia el
concepto, ni hacia sí mismo: no tiene cogito. En el caso de la persona, ya hemos visto
puede definir mejor lo que conoce por experiencia. Se trata del método fenomenológico de la variación
eidética.
141
IndyCod 438 (ESGA 6,191 i. p.).
142
SPE 192 (ESGA 5,127 i. p.).
143
Ibid. 185 (ESGA 5,120).
144
P. ej., dice en EPH 604 (ESGA 14,41), a propósito de la planta: «con la apertura de su naturaleza no se
dirige a nadie; tan solo tiende a la luz. Por tanto, pese a la apertura con la que vive, la planta está cerrada
en sí misma de una manera muy peculiar». A medida que nos elevamos a formas superiores, la relación se
da con más entes. La planta prácticamente solo «mira» a la luz, se vuelca a ella con todo su ser.
138
varias relaciones ad intra (autodeterminación, vivenciarse) y ad extra que la configuran
(intencionalidad, y la orientación implicada en el captar valores y aprehender personas).
Hagamos una breve referencia al estado de ánimo fundamental de la persona, pues
jugará un papel importante en la personalidad que llegue a ser.
La persona no es un puro estar volcada a lo exterior, sino que es alguien que
tiene una relación consigo mismo, unos estados de ánimo fundamentales
(Grundstimmungen), un vivenciarse. Vimos cómo, según exponía Stein en su tesis
doctoral, los sentimientos comunes y los estados de ánimo (Stimmungen) eran
sentimientos en los que uno especialmente se vivencia.
«El alma está henchida de lo que es propio de ella, independientemente de todas las
“impresiones exteriores”. Esto no es sólo aquella peculiaridad de la persona que se
manifiesta en el alma más puramente que en el cuerpo, en el espíritu, y en las
disposiciones psíquicas que denominamos carácter, sino que son ciertos estados de
ánimo fundamentales (Grundstimmungen), en los que se vive esa peculiaridad y que
a la vez son determinantes para la manera en que el alma recibe en sí al mundo de
los valores accesibles a ella»145.
145
Cf. If(ps), p. 811 (ESGA 8,137). La cursiva es nuestra. Modificamos la traducción.
146
If(ps) 810 (ESGA 8,136).
147
If(ps) 811 (ESGA 8,137).
139
Diagrama 2. Elementos del alma
148
PATT, Stephan, o. c., p. 164 nota 54.
149
If(ps) 792 (ESGA 8,117).
150
Cf. ibidem.
151
Cf. ibidem.
152
If(ps) 793 (ESGA 8,118). La cursiva es nuestra.
140
interna, esto es, por cómo es, por su esencia, lo que es) a toda la acción del ente una
meta, un sentido. El núcleo, la esencia, es «teleológico», incluye un fin para todo el ser.
En efecto, el núcleo es primum movens, como empieza afirmando Stein, y en él tiene su
origen cualquier proceso de evolución: «El ser de los seres vivos es un constante
proceso de evolución (…) en el cual la transformación de la condición externa tiene su
origen en el núcleo»153. Pero, además, «no solo el impulso (Anstoß) del proceso
evolutivo procede del núcleo (...); también la índole (Art) del transcurso del acontecer
procede de él»154. Ahora bien, de los ejemplos que pone se deduce que este fin o meta
de que habla no es nada trascendente al ser vivo, es solo el fin de su proceso evolutivo
biológico: «En el curso de su evolución, el ser vivo realiza una serie de “actividades”
(alimentación, respiración, etc.) (...) que coinciden (...) en estar al servicio del proceso
de desarrollo, en hallarse dirigidas por el núcleo y en hacer posible una aproximación a
la meta»155.
Este proceso y estas actividades no son conscientes o no parten de una decisión
consciente —aunque puedan hacerse conscientes luego—, sino de una necesidad
fisiológica. Dice nuestra autora que
«De manera provisional hemos considerado los procesos vitales (...) sin tener en
cuenta si el ser vivo es a la vez o no portador de una vida de conciencia. Tenemos,
pues, que considerar ahora qué peculiaridades manifiestan los procesos vitales
cuando pertenecen a un sujeto psicofísico, y, especialmente, a una persona. Dentro
de la conciencia de la persona habíamos encontrado en el yo puro un punto de
irradiación de todo el vivenciar, análogo al núcleo del ser vivo. Habrá que
reflexionar ahora acerca de si, en la estructura de la persona, el “yo” asume
conjuntamente el papel del núcleo. En lo que respecta primeramente a los
movimientos libres de la persona, vemos que su primer impulso (Anstoß) debe
considerarse como un impulso del “yo”. Por el contrario, el curso del desarrollo
corporal no debe concebirse como una actividad libre, y las actividades corporales
que están a su servicio son únicamente parciales»156.
Concluye Stein que no coincide por tanto el yo con el núcleo. Se puede hablar de
una «inserción del yo en el núcleo, de una recepción en él»157. Curiosamente, Tomás de
153
If(ps) 792 (ESGA 8,117).
154
If(ps) 793 (ESGA 8,118).
155
Ibid.
156
If(ps) 794 (ESGA 8,119).
157
If(ps) 795 («… von einer Einbettung des Ich in den Kern, einer Aufnahme in ihn», ESGA 8,137).
141
Aquino dice que la esencia «recibe» el ser158, así que parece que cabría establecer una
cierta analogía entre el núcleo y la esencia por un lado, y el yo y el acto de ser por otro,
como ya lo hicimos al tratar sobre el yo y las vivencias. Si a nivel de esencia la persona
tiene una meta (el desarrollo completo), cabe esperar que, en cuanto al acto de ser, tenga
también otra meta, pero de carácter más trascendente. Eso implicaría una relación
inserta en el mismo ser de la persona, que lo configura de forma especial, orientándolo
hacia una meta. Stein lo ve así pero a un nivel exclusivamente predicamental:
«Así como en el germen de las plantas se esconde una “forma interior”, una fuerza
invisible que hace que aquí crezca un abeto y allí un haya, así también se esconde en
el ser humano una forma interior que le lleva a su desarrollo en una determinada
dirección y, al modo de una tendencia teleológica, a constituirse en una determinada
“configuración”, la de la personalidad (Persönlichkeit) madura, plenamente
desarrollada, y una personalidad precisamente con una peculiaridad individual
completamente definida»159.
Por otra parte, según Stein, en los seres vivos, el que la dirección se mantenga y
la evolución llegue al pleno desarrollo depende de las circunstancias externas160.
Podemos deducir que la persona, a diferencia de otros seres vivos, sería capaz de asumir
las circunstancias externas y dirigirlas, en cierto modo superarlas, si está a su alcance, o
subsumirlas en sí, para seguir cumpliendo su fin a pesar de que le sean adversas: por
ejemplo, que una persona con una enfermedad psíquica o una tara física siga
«realizándose» como persona, siga cumpliendo su fin.
158
«Sed omne quod est ab alio, accipit esse ab eo a quo est», De potentia, q. 3 a. 13 arg. 2. Cf. también
FORMENT, E., Ser y persona, o. c., p. 60.
159
Conferencias 198 (ESGA 13,32). La cursiva es nuestra.
160
Cf. If(ps) 793 (ESGA 8,118).
161
If(ps) 778 (ESGA 8,103).
142
solaparse162 con lo que es la persona. La propia Stein lo subraya: «En lo que nosotros
denominamos carácter —entendido en este sentido sumamente estricto— parece que
nos sale al paso la persona misma»163. Ella lo aborda en primer lugar desde la psique.
Esta, con todas sus cualidades, es, lo mismo que el cuerpo, un ser que se desarrolla164.
«Todas las cualidades psíquicas muestran de la misma manera el curso típico de un
proceso evolutivo»165. Y va a describir el carácter, en una primera aproximación, así:
«A partir de la totalidad de las cualidades [psíquicas] se deslinda un complejo, al que se
designa como el carácter del individuo, especialmente de la persona»166. Empieza
hablando de las cualidades psíquicas porque entiende que el carácter se forma en primer
lugar a nivel psíquico, de modo que puede hablarse de carácter también en los
animales167.
Por otra parte, observa que no todo el ser y el acontecer psicofísico son
plasmados o configurados desde el núcleo. «Hay procesos psíquicos y físicos que son
indiferentes para la configuración unitaria, para la “personalidad”, y que no llevan su
impronta»168. Por ejemplo, sentir calor o sentir miedo. Esto no ocurre con el alma
(entendida en sentido espiritual): todo lo anímico tiene su raíz en el núcleo, afirma. Es
decir, lo verdaderamente anímico afecta al núcleo del alma o deriva de él, tiene que ver
con el ánimo, el Gemüt, que posteriormente describirá como una instancia interior del
alma, el «alma del alma», aquella región en la que el alma está cabe sí misma (bei sich
162
Solo parcialmente, pues si bien «las cualidades del carácter deben limitarse al “espíritu” de la
persona», y por actividad espiritual hay que entender la auténtica vida personal, «la totalidad de las
cualidades espirituales no coincide con el carácter», pues habría que excluir el entendimiento, que «no
tiene importancia para el carácter», If(ps) 802 (ESGA 8,128). La cursiva es nuestra.
163
IndyCod 437 (ESGA 6,190). El carácter, tal como lo aborda en su estudio sobre la subjetividad, viene
a coincidir en buena parte con lo que nosotros hemos denominado personalidad. Existen según Stein
cualidades psíquicas de diferente rango: las sensoriales (agudeza de mirada), las del intelecto y las del
«carácter» de la persona. Además, en el lenguaje corriente se habla de caracteres más o menos marcados.
De esta concepción del lenguaje cotidiano retiene Stein lo de la marca, el sello: a alguien con carácter
marcado se le suele llamar una «personalidad»; pero ella despoja a este término de la connotación de
“genio y figura hasta la sepultura” y se queda con un sentido más filosófico y neutro. Se habla también de
un despliegue de la personalidad (Entfaltung der Persönlichkeit), «como si esta fuera algo que subyace o
se halla depositado en la persona desde el principio, algo que se fuera manifestando paulatinamente en el
curso de la vida de esta», If(ps) 777 (ESGA 8,103 i. m.). (Este algo subyacente que no cambia sería un
concepto muy cercano a la personeidad zubiriana). Constata también que el carácter, tanto en el sentido
restringido de la manera habitual de hablar como «en el sentido más amplio que abarca en sí todas las
cualidades de la persona (...) está en constante evolución», If(ps) 777 (ESGA 8,103). Estas dos notas
incompatibles entre sí, despliegue y evolución, le servirán para perfilar su concepción del carácter: en
principio entiende que evoluciona, pero dentro de este encontrará un factor que no cambia, sino que sólo
se despliega, al que denominará «núcleo», cf. If(ps) 809 (ESGA 8,135 i. p.).
164
Cf. If(ps) 800 (ESGA 8,126 i. m.).
165
If(ps) 801 (ESGA 8,127).
166
Ibid.
167
Cf. EPH 611 i. f., e If(ps) 821 (ESGA 8,146 i. f.).
168
IndyCod 439 (ESGA 6,191).
143
selbst ist)169. Como hará notar al tratar el tema de la educación y la formación, solo lo
que alcanza ese núcleo pasa a formar parte de la personalidad, de la configuración final
de la persona: «Pero sólo aquello que no se acogerá solamente con sentidos y
entendimiento, sino que “toca corazón y ánimo” (»Herz und Gemüt«), eso crece
realmente en ella, sólo eso es realmente material formativo»170. Además, si el ánimo es
un órgano de recepción del alma, podría entenderse que ese estar «cabe sí misma» del
alma es una consecuencia antropológica de lo que ocurre «ontológicamente»: que el
núcleo recibe al yo, como dijimos antes.
Volviendo a las cualidades psíquicas, estas pueden portar valores (la agudeza
visual, una buena memoria, un entendimiento rápido), pero, en el fondo, no son
determinantes para el carácter. Sin embargo, la sensibilidad para los valores —que tiene
su vertiente en la esfera psíquica, pero no puede reducirse a ella—, especialmente para
los morales, puede considerarse también sencillamente como parte de los componentes
propios de la persona, y la manera en que uno se deja determinar por ellos en su
conducta práctica se atribuye a la personalidad total en mayor grado que las demás
cualidades171. La persona puede tener valor en sí —esto corresponde a su personidad—,
pero su valor propio, su valor como tal persona, es el que hallamos en el carácter. Hay
cualidades que pertenecen más propiamente a la personalidad172 —equiparable en este
contexto, con ciertos matices, al carácter— que las simplemente intelectuales. Estas son
la receptividad para los valores morales y el hallarse determinado por ellos —ya
mencionado antes—, y, además, la apertura a valores de la más diversa índole173. ¿Por
qué caracterizan más a la persona? Porque las atribuimos a cualidades del «ánimo». La
personalidad «sale de sí misma» y se manifiesta al vivenciar valores y al crear obras (en
Stein «crear» se asocia especialmente con la voluntad174), lo cual se relaciona,
respectivamente, con la vida del ánimo y de la voluntad, mientras que la actividad del
169
Cf. EPH 707 (ESGA 14,129). Como advierte ahí, a veces se denomina a ese lugar simplemente
«alma» y no, más específicamente, Gemüt. Ella misma emplea «alma» en ese sentido en ocasiones: P. ej.:
«el alma es el centro de la persona, el “lugar” donde está cabe sí misma (bei sich selbst ist)»,
If(ps) 811 i. m. (ESGA 8,137) (la cursiva es nuestra).
170
Conferencias 198 (ESGA 13,33); se trata de la n. 10, «Fundamentos de la formación de la mujer».
171
Cf. IndyCod 437 (ESGA 6,190).
172
De acuerdo con LEBECH, M., o. c., p. 169, «the personality consists of the person’s habitual value
responses, reflecting the character of the person and, in psychical beings, his or her temperament
conditioned by talents and handicaps».
173
Cf IndyCod 437-438 (ESGA 6,190).
174
SPE 137 (ESGA 5,73 i. f.): «Todo acto creativo en sentido propio es acción de la voluntad»; ibid 174
(ibid 109), ibid 179 (ibid 114): «un yo (...) que crea objetos él mismo en virtud de su voluntad»; cf.
SPE 190 (ESGA 5,125): El simple querer significa: «yo» donaré el ser (=crear) a lo que no es.
144
entendimiento no procede tan del interior, no brota de las profundidades del yo 175, por
tanto no puede manifestar tanto a la persona, cómo es realmente una persona.
Sigamos describiendo el carácter: «El carácter es la capacidad de sentir y el
impulso con el que ese sentir se transforma en voluntad y en acción»176. Y afirma a
continuación: «Y puesto que el sentir es sinónimo de estimar valores, (...) podremos
afirmar también: el carácter es la apertura (en su caso también la cerrazón) para el reino
de los valores, y es la manera en que uno se aplica a su realización»177. Ha partido de
una primera consideración del carácter de forma más estática (complejo que se deslinda
de la totalidad de cualidades), parecida a la definición de alma con que partía en su tesis
doctoral178, después, en la segunda descripción mencionada, lo liga al sentir y lo orienta
a la acción, y en la tercera lo considera en su dimensión relacional, de apertura y modo.
El carácter en general es por tanto relativo179, una disposición hacia el mundo de los
valores180, hacia fuera; además, cada uno de sus componentes, las cualidades o
capacidades, hacen también relación a aquel nivel que condiciona su formación, una
especie de «retrorreferencia» o referencia hacia el interior. Así lo ve Stein:
«Se nos revela así la conexión entre el núcleo de la persona, su alma y el carácter:
Cuando a la persona se le “abre” un ámbito de valores, (...) entonces brota en la
correspondiente hondura de su alma un vivenciar el valor, ésta [el alma] se ve llena
por un conjunto de sentimientos condicionado no sólo por el valor sino también por
la peculiaridad personal y por el correspondiente nivel profundo o por el estado
anímico que la llena, y este sentimiento, en cuanto estado psíquico, hace que se
forme a la vez una cualidad o capacidad del carácter que esté “ordenada” hacia
dicho nivel»181.
175
Cf. IndyCod 438 (ESGA 6,190-191).
176
If(ps) 802 i. m. (ESGA 8,128).
177
Ibid. La cursiva es nuestra.
178
En SPE 120 (ESGA 5,56) había definido el alma «como una unidad sustancial que se constituye (...) a
partir de elementos categoriales».
179
El carácter está «constituido por una serie de cualidades disposicionales», If(ps) 806 (ESGA 8,131), en
el doble sentido de que uno puede disponer de ellas y de que son disposición para algo. «Se ordenan (...)
en consonancia con los géneros y las especies de las vivencias», ibid. Podríamos concebir cada cualidad
del carácter como un rayo, y el carácter como el conjunto de los rayos que despide un sol. «Cada una de
esas cualidades, en su correlación con el correspondiente ámbito de valores, es una cosa típica (...). Y el
carácter total, como unidad de tales cualidades típicas, puede concebirse, él también, como un tipo», ibid.
La segunda cursiva es nuestra.
180
Esta concepción relacional del carácter es muy cercana a la de Adolf Reinach, cuyas anotaciones
póstumas cita en CauPs 296, nt. 54 (ESGA 6,71 n. 73): «aquel que ha generado en sí una tendencia
permanente a realizar ciertos actos muy valiosos (o posee esa tendencia), es incapaz (...) de realizar en
algunas circunstancias otros actos psíquicamente opuestos (…). El carácter sería facilitación, tendencia,
habituación y otras cosas por el estilo, con respecto a una vivencia que no está fundamentada, ella misma,
en el carácter». La cursiva es nuestra.
181
If(ps) 812 (ESGA 8,137 i. m.). Corregimos la traducción in fine, pues decía «que esté “ordenada” a
ellos», cuando en alemán es die dieser Schicht »zugeordnet« ist. La cursiva es nuestra.
145
Aquí se ve cómo un sentimiento, que tiene una índole espiritual pero también
una vertiente o reflejo psíquico, se transforma en cualidades psíquicas. Hay que
advertir, por otra parte, que el nivel profundo y la peculiaridad personal atañen al núcleo
sólo cuando el sentimiento brota de una determinada profundidad de yo. Pone el
ejemplo de la desesperación, o de una alegría interna que inunde el alma entera y
marque con su sello vivencias más periféricas. El núcleo, con el que ya nos habíamos
topado en consideraciones anteriores, lo identifica ahora con la esencia de la persona: es
lo que permanece idéntico en todos los posibles procesos evolutivos de la persona y,
además, pone límites a su capacidad de cambio182. Esta limitación a la persona que
impone su núcleo nos lleva a volver a relacionarlo con la esencia, pues metafísicamente
esta limita al ser, lo constriñe a ser de una determinada manera y no de otra. Adviértase
que se trata de una simple comparación, no pretendemos hacer una equiparación entre
núcleo y esencia, como tampoco se da una analogía exacta entre la relación esencia-acto
de ser y la del núcleo-yo. La división metafísico-trascendental no se correlaciona
exactamente con el análisis fenomenológico-antropológico, pero la comparación nos
puede servir para entender un poco mejor cómo se relacionan las diversas entidades.
Dado que la visión metafísica es más abstracta, será aplicable a más entes (es aplicable
tanto a piedras como a seres espirituales); la antropológica, por su parte, al ser más
ajustada al hombre, nos sirve para entender mejor a la persona humana.
182
If(ps) 809 (ESGA 8,134-135).
183
SPE 199 (ESGA 5,133).
146
relaciona a la persona con alguien que puede captar valores vivenciándolos. No basta
solo captar, lo cual se hace con el conocimiento184, sino que hay que vivenciar lo
captado, que el yo lo experimente de forma viva.
De la relación del carácter con los valores ya se habló en la última descripción
comentada. Volvamos sobre ello, ahora en su relación con la voluntad:
Y del amor dirá que es asumir un valor: «El carácter del amor como asunción de
un valor (Wertnehmen) y su orientación hacia la peculiaridad de la persona muestran
que esa peculiaridad encierra en sí misma un valor»186. En su tesis doctoral lo había
definido así: «en el acto de amor, pues, tenemos un asir o bien un tender a la valía
personal (personalen Wert), que no es un valorar [a una persona] a causa de otro
valor»187.
Si tenemos en cuenta que «el entendimiento, al igual que la sensibilidad, no tiene
importancia para el carácter. Si una persona (...) se entera de las cosas con rapidez o con
lentitud, eso (...) es de máxima importancia para la formación de su carácter, pero no
entra a formar parte de lo que es el carácter mismo. El genuino campo del carácter es el
ámbito de la vida afectiva y de la vida de la voluntad188»189, y sabemos que «entre las
cualidades, la fuerza de voluntad ... [es] la capacidad de empeñarse en favor de valores
estimados»190, podemos concluir que para Stein la persona, siendo un sujeto que piensa,
184
If(ps) 847 i. m. (ESGA 8,170): «Todo el conocimiento de la personalidad tiene a la vez el carácter de
una captación de valores (Werterfassen)» (modificamos la traducción, que decía «estimación de
valores»).
185
IndyCod 436-437 (ESGA 6,189-190). La cursiva es nuestra.
186
(If(ps) 810 (ESGA 8,136). Hemos ajustado más la versión al original, pues se había traducido
Wertnehmen por «estimación de un valor». Si embargo, nosotros preferimos reservar «estimar» para
fühlen cuando se refiere a valores, ya que así se traduce en el mismo estudio más adelante, p. 813
(gefühlte Werte) (ESGA 8,139). Asumir o acoger un valor sería un paso muy relacionado, pero distinto, a
estimarlo. En SPE 199 (ESGA 5,133) la misma expresión se tradujo como una «captación de valor».
187
SPE 185 a.m. (ESGA 5,120). La cursiva es nuestra.
188
La vida afectiva lleva a estimar, la voluntad a empeñarse en promover o adquirir lo estimado.
189
If(ps) 802 (ESGA 8,128).
190
If(ps) 813 (ESGA 8,139): «… sich für gefühlte Werte einzusetzen».
147
es sobre todo un sujeto que por su carácter está abierto a los valores, los realiza y se deja
determinar por ellos, y, cuando ese valor es otra persona, la asume y queda orientado a
su peculiaridad, es decir, la ama. Para esa asunción del otro, la persona se vale de la
vida del sentimiento y de la voluntad. Stein encuentra una correlación general entre
persona y mundo de los valores, hasta tal punto que afirma que «no es posible hacer una
doctrina de la persona (...) sin una precedente doctrina de los valores»191. Ella misma va
desarrollando una doctrina, que debe mucho a Scheler, y también se basa en von
Hildebrand192.
El núcleo de una persona «marca (...) su sello sobre el ámbito de objetos que el
núcleo desvela a la persona: el mundo de los valores». Por ejemplo, «cada persona tiene
su “relación personalísima” con los valores estéticos»193. Mi especial predilección por
una obra de arte no la puedo imponer a nadie, porque se basa en una relación entre ella
y yo. Algo semejante ocurre en la relación con otras personas, que atañe a valores
morales. Sobre las cualidades del carácter de una persona y sobre su valor, uno puede
estar de acuerdo con otros.
«Pero el que yo deba amar a una persona a causa de tales valores, esa exigencia no
puede imponérmela nadie. El que yo ame a una persona y hasta qué punto la ame,
eso se basa en la manera en que me impresione la peculiaridad de esa persona, y eso
es algo absolutamente singularísimo (…). El carácter del amor como asunción de un
valor y su orientación hacia la peculiaridad de la persona muestran que esa
peculiaridad encierra en sí misma un valor. El quale unitario, que constituye el
“colorido” individual de una persona, es sentido (Sinn) y valor en una misma
pieza»194.
Este quale será la peculiaridad de esa persona, lo más singular de ella. Cabe
preguntarse qué relación existe entre el núcleo y la peculiaridad personal, si esta está
determinada por el núcleo y el yo. Pensamos que es así, y también puede entenderse que
el núcleo, al recibir al yo, le hace partícipe de su índole cualitativa «predicamental»,
puramente natural-orgánica (sin considerar, naturalmente, que haya precedencia
temporal de ningún tipo).
191
SPE 191-192 (ESGA 5,126).
192
P. ej., IndyCod 370 nota 17 (ESGA 6,133 nt. 162). En el mismo sentido cf. LEBECH, M., o. c., p. 82
nota 3 y p. 86.
193
If(ps) 810 (ESGA 8,135).
194
Ibid. La cursiva es nuestra. Traducción modificada.
148
c) Carácter y peculiaridad personal
La voluntad, más que el entendimiento, permite que el carácter salga del ámbito
de lo psíquico y pueda describirse también como algo ligado a la peculiaridad. Para el
carácter la inteligencia tiene un valor relativo, no forma parte de él, nadie es inteligente
por carácter. A la personalidad, por contra, sí pertenecen las cualidades intelectuales 195.
Es esta la que asume e integra la inteligencia, y no al revés. Ahora bien, Stein distingue
el carácter como «estado óntico, propio de cada persona, que está delimitado de modo
determinado dentro de la psique», el cual ha venido tratando hasta el momento y que
está en un nivel psíquico, del «carácter como peculiaridad marcada, como lo que
confiere a una persona el sello de la personalidad»196. Este segundo sentido responde a
otra acepción del lenguaje corriente, que le sirve para introducir otro concepto distinto,
el de «peculiaridad individual» o «peculiaridad personal». Esta peculiaridad marca con
su sello el carácter total y cada vivencia particular197. Es un quale simple, que plasma o
configura a la persona como una «personalidad unitaria» (einheitliche
198
Persönlichkeit) . Es un factor cualitativo idéntico que puede manifestarse en toda la
vida psíquica y en las cualidades de una persona199. Al ser un quale simple, debe
afirmarse en principio que no se lo da uno ni es resultado de sus esfuerzos. Está más
relacionado con la personidad, los rasgos personales de los que uno parte, pero
desemboca en la personalidad, al plasmar o configurar a la persona.
Para Stein el verdadero portador de esta peculiaridad individual, que lleva su
sello, es el carácter200 (pero entendido ahora en el segundo sentido). Si ante diversas
195
Cf. IndyCod 437 (ESGA 6,190).
196
Cf. If(ps) 805 (ESGA 8,131). La cursiva es nuestra.
197
Cf. If(ps) 807 (ESGA 8,132). Compárese con el núcleo, que «caracteriza todo acto que brota de él
como vivencia precisamente de esta persona (...) pero marca también su sello sobre (...) el mundo de los
valores», If(ps) 810 (ESGA 8,135), la cursiva es nuestra. También, el carácter confiere la personalidad a
la persona, y la peculiaridad marca con su sello el carácter. Así que puede decirse que la peculiaridad es
más primigenia u originaria que el carácter (quizá según el primer significado de carácter), y en otro
sentido se identifican, pues habla de «el carácter como peculiaridad marcada». Para evitar la circularidad
(el carácter marca a la personalidad, pero es marcado a su vez por la peculiaridad personal), hay que tener
presente los dos sentidos de carácter, como hacíamos con el alma. Según el sentido psíquico, el carácter
es marcado por la peculiaridad, es el carácter total; según el sentido trascendental-personal, el carácter es
la peculiaridad personal y es el que marca a toda la personalidad.
198
Cf. If(ps) 807 (ESGA 8,132). En EPH 658 (ESGA 14,87), obra posterior, esta descripción de un quale
simple que comunica su impronta específica corresponde a la «individualidad» (en el sentido comentado
en la nota 127), luego cabe identificar la individualidad con la peculiaridad individual de que habla aquí.
199
Cf. If(ps) 806 (ESGA 8,134), («ein identisches qualitatives Moment»).
200
En If(ps) 805 había identificado carácter y peculiaridad, ahora ve a uno como portador de la otra, de
modo semejante a como veíamos que la persona lleva su plenitud. Ser portador aquí no alude tanto a tener
más preponderancia ontológica cuanto a, simplemente, llevar en sí, contener. Como en el caso de la
149
circunstancias, personas diferentes se comportan de manera diferente, eso se debe a lo
que denomina «disposición original» de esas personas, y debe relacionarse íntimamente
con la peculiaridad personal de estas201, pero esa disposición original y la peculiaridad
no son lo mismo. La «disposición original», en la que hay que ver una entidad relativa,
la había mencionado ya en la descripción de persona que recogemos al principio de este
capítulo202. Es el «lo que» (was) que, desde el principio de la evolución de una persona,
dormita en su núcleo203. Es lo más relacional del núcleo, dado que es una disposición,
«dispone a». Su despliegue supone el desarrollo de la psique y de sus cualidades 204. En
la concepción de Stein parece estar en un plano todavía meramente natural, pues,
hablando de la adquisición de virtudes, dice que puedo dirigir mi mirada a valores,
disponerme internamente para su «recepción» y trabajar así en el desarrollo de mis
virtudes, todo dentro de los límites de mi «“disposición original”. Porque lo que se me
ha negado por naturaleza, eso no puedo proporcionármelo yo en modo alguno»205. Solo
la voluntad podría superar ese límite. Introducir la voluntad parece apuntar a que no nos
encontraríamos ya en la mera disposición originaria natural, sino en una facultad
espiritual206, del yo, de ese yo que está integrado en el núcleo, recibido por él. Todavía
detrás de la voluntad existe una energía de autoplasmación, que no está limitada por
una disposición original207. Esta energía está enraizada en el «yo» mismo, y «allí es
donde ha de tener su origen todo acto de la voluntad, sin que importe a qué jerarquía de
valor estimado corresponda (…). El “yo” es el que se empeña208 a sí mismo en la
realización de un valor»209. Esta energía podría concebirse quizás como una voluntad de
la voluntad, como la decisión más originaria del yo. Es un empeñarse que no tiene por
sustancia y sus cualidades mencionado antes (SPE 120 (ESGA 5,56), y nota 34 del presente capítulo), el
portador casi se identifica con lo portado.
201
If(ps) 807 i. f. (ESGA 8,133).
202
Cf. If(ps) 778 (ESGA 8,103).
203
Cf. If(ps) 793 (ESGA 8,118).
204
Cf. If(ps) 801 (ESGA 8,127). Siempre que habla de cualidades (Eigenschaften) vemos que las
relaciona con el cuerpo y el alma, las sitúa en un plano natural, como, p. ej., en la definición de persona
dada al principio del capítulo.
205
If(ps) 805 (ESGA 8,130). La cursiva es nuestra.
206
Como hemos destacado ya varias veces, en Stein la voluntad tiene más peso que la inteligencia en la
constitución de la personalidad, aunque reconoce que el entendimiento conforma junto con esta el
espíritu. «Al ser voluntad, el espíritu se siente atraído por la bondad», dice p. ej. en EPH 569 (ESGA
14,10 i. p.). Pero también: «el espíritu es entendimiento y voluntad simultáneamente: conocer y querer se
hallan recíprocamente condicionados», EPH 651 (ESGA 14,81 i. m.).
207
Cf. If(ps) 814 (ESGA 8,140). Puede apuntarse que hablar de «limitación» nos vuelve a relacionar la
disposición original con la naturaleza, con el núcleo, con una esencia que limita en un plano puramente
natural al acto de ser.
208
Obsérvese la cercanía entre el yo y la voluntad, que también se define como capacidad de empeñarse.
209
If(ps) 813 (ESGA 8,139).
150
qué ir acompañado de una vida de sentimiento ni de un querer «natural»: un querer
desnudo de todo afecto, podríamos decir210.
Disposición original y peculiaridad personal están íntimamente conectadas, pero
no son lo mismo, decíamos. Lo primero podría concebirse como los talentos de cada
persona, un marco de acción fuera del cual no puede salirse211, según su desarrollo
natural. Poseer una determinada profundidad de inteligencia entraría dentro de esa
disposición original212. Pero la peculiaridad personal parece ser algo más íntimo
todavía, ese ser cada uno quien es, ese ser uno mismo, a pesar de que, por ejemplo, se
pierda memoria o disminuya la inteligencia por cualquier circunstancia. La disposición
original está en un plano más predicamental, la peculiaridad, en uno más trascendental.
Por un lado, hablamos de una individualidad213 de todas las vivencias, y
pensamos que esta debe atribuirse al yo puro, que es cuantitativo, no cualitativo, no es
quale. Por otro lado, constata que no todas las vivencias participan de la peculiaridad de
la persona214, de lo que debe deducirse que hay dos individualidades, una la cuantitativa,
relacionada con el yo puro, y otra la cualitativa, relacionada con la peculiaridad
personal, y con un yo ya cualitativo, porque es un yo anímico (= con alma).
Cabe observar, por último, que la consideración del carácter como algo psíquico
(como estado óntico, un algo determinado dentro de la psique, lo que en principio
tenemos en común con los animales), pero también como portador de la peculiaridad
personal, viene a reflejar en cierta manera la doble consideración del alma que hacíamos
antes: como mera forma natural y como equivalente al espíritu.
210
Cf. If(ps) 813-814 (ESGA 8,139-140).
211
Cf. If(ps) 809 (ESGA 8,134-135). Para la concepción de la disposición originaria como un talento, cf.
IndyCod 409 (ESGA 6,165-166). Al concebirse como talento, puede hablarse de «disposiciones
originarias», en plural (como hace Stein l. c.), mientras que, por su parte, no se habla de «peculiaridades
personales» en una misma persona.
212
Como vimos en el capítulo anterior, la inteligencia sola no es determinante para la constitución de un
yo (y por tanto de una persona), requiere de los sentimientos. Desde el momento en que el sujeto no solo
piensa sino que también tiene sentimientos, ya hay una conciencia del yo, pues los vivencia como
provenientes del fondo de su yo, cf. SPE 181 (ESGA 5,117). Podría existir un sujeto pensante pero no
sentiente que estuviera absorto en los objetos y no tuviera conciencia de sí, según Stein. Es decir, no es
eidéticamente contradictorio. Nosotros hemos creído encontrar un ejemplo concreto de este sujeto
pensante en el Homo rhodesiensis o en el Homo neanderthalensis.
213
Entendida aquí como pertenencia a un mismo individuo.
214
Cf. If(ps) 808 (ESGA 8,133). P. ej., ver un objeto mal de lejos es una vivencia debida a la miopía de
una persona, pero la disparidad de vivencias que eso supone respecto de alguien que vea bien no es una
coloración debida al quale simple con el que identifica a la peculiaridad personal, cf. ibidem.
151
4. Recapitulación
152
como aquello que tiene un papel análogo al núcleo del ser vivo, pero en la persona). No
obstante, Stein pone este fin en una forma interior, que habría que identificar con el
alma, si bien es cierto que ha de ser el alma en su faceta espiritual. Podemos estar de
acuerdo con ella si pensamos que el yo inconsciente es alma. La tarea de descubrir la
propia meta trascendente implicaría traerla de lo inconsciente al yo consciente, pero esta
cuestión se tratará en otro capítulo215.
El carácter, el amor y la persona los describe de forma muy general según el
esquema «algo se relaciona con valores». Describe el carácter como apertura al reino de
los valores, una apertura general, estando a la vez cada una de sus cualidades ordenada
al nivel que condiciona su formación. El amor es descrito como asunción de un valor (el
cual coincide con la persona misma) y como una orientación a la peculiaridad de esa
persona (siendo esta peculiaridad también un valor). Y la persona es un «sujeto que
vivencia valores». Recordemos que «vivenciar» implica una intencionalidad, por tanto,
una orientación del yo al objeto.
La peculiaridad personal está muy ligada al carácter, se manifiesta en él, y este la
porta a ella. Esta peculiaridad es una entidad de la persona amada que orienta a la
persona amante, hace que la segunda se fije en la primera. También está relacionada
íntimamente con la disposición original, cuyo despliegue es el desarrollo de la psique y
de sus cualidades y que está, por tanto, en un plano natural. La voluntad es lo que
propiamente puede salirse del marco natural propuesto por la disposición original. En
efecto, la voluntad puede situarse en un plano sobrenatural, trascendente, y obtener
aquello que se me ha negado por naturaleza. Es decir, existe una voluntad-facultad,
enraizada más en el alma y que actúa siguiendo tendencias y sentimientos, y todavía
detrás de esta voluntad existe algo más originario, un empeñarse del yo, que puede
incluso actuar cuando ya no hay vida de sentimiento, ni un querer natural. Por lo demás,
tanto en la formación del carácter como en la de la persona, la voluntad va a
desempeñar un papel más determinante que el que desempeña la inteligencia.
215
Concretamente en el capítulo VII, apartado 5. Vocación: el puesto de cada uno en la comunidad.
153
154
V. Relación y acción humana: el largo camino desde la tendencia a la
acción
Tras analizar las distintas entidades que pueden identificarse parcialmente con la
persona, pues recogen algún aspecto de esta (alma, yo, peculiaridad, carácter, espíritu),
y el carácter relacional de estas entidades, queremos estudiar cómo se va haciendo la
persona, pues esta no es algo estático: deviene quien ha de ser mediante la acción. La
constitución fenomenológica estudiada en el capítulo III nos lleva al conocimiento
propio y al de los demás, y así contribuye al desarrollo de la personalidad. Pero para
lograr un desarrollo completo se requiere de la acción, sobre uno mismo y sobre los
demás. La acción humana, la que nos interesa para la construcción de la persona, es la
que se lleva a cabo con voluntad, voluntariamente. Y sabemos que la voluntad es más
determinante para la personalidad que la inteligencia, por lo que nos ocuparemos más de
la primera.
El acto* humano es la acción espiritual (geistige Tat) libremente realizada1, y
para la acción libre es necesaria la voluntad. Pero en el hombre la acción no se da sola,
«en estado puro», sino que normalmente va acompañada de toda una serie de realidades
que coadyuvan a que esta se lleve a cabo. Stein las analiza fundamentalmente en su obra
«Contribución a la fundamentación filosófica - Estudio primero: Causalidad psíquica».
Estas realidades que se entrelazan hasta la realización final de la acción humana son,
entre otras, la toma de conocimiento, la toma de posición, el impulso, las tendencias y la
motivación. Todas ellas son relacionales y van orientando a la persona hacia el objeto
de distintas maneras.
En su trabajo, Stein estudia el campo de la actividad del yo y va analizando
distintas vivencias del yo, desde un punto de vista eminentemente fenomenológico, pero
1
Cf. SFSE 621 (ESGA 11,19).
155
también psicológico, según su concepción fenomenológica de la psicología. «Se
propone estudiar claramente la doble ley fundamental que coopera en el sujeto psíquico
de un ser sensorial y espiritual: la causalidad y la motivación»2. Esta última, en un
sentido muy general, es la vinculación que conecta unos actos con otros 3. En la vida
psíquica humana hay causalidad y motivación, las dos se imbrican en el actuar. Y las
vivencias son las únicas que pueden entrar en la relación de la motivación 4. Estas
vivencias, como iremos viendo, son, por ejemplo, los actos libres, los impulsos, las
tendencias o las tomas de conocimiento. Las irá caracterizando sucesivamente,
contraponiéndolas unas con otras, analizándolas dentro del marco más general de la
voluntad y de la motivación y comprobando si son libres o no.
De entre las vivencias que analiza le interesan las intencionales, y las que miran
a un objeto externo, no a los datos que tenemos en la conciencia. Con estas comienza la
verdadera vida espiritual, según la autora5. Los datos inmanentes tienen ya una forma de
intencionalidad (pues hacen referencia a algo), pero inferior. Le interesa la intentio, por
la que la mirada va más allá del dato interno y se dirige al objeto exterior. Esto supone
un alejamiento del ligero idealismo que caracterizaba su primer trabajo6. En Sobre el
problema de la empatía solo trataba sobre un objeto interno, sobre los fenómenos. Las
tendencias (Tendenzen), estaban contenidas en la simple tenencia (Haben) del fenómeno
en esa primera etapa7. En cambio, en este segundo trabajo académico pasa a hablar de
Streben8, que se traduce también por tendencia, pero se trata de una tendencia que
implica una mayor participación del yo, quien se dirige hacia algo. Pero antes de
centrarnos en esta particular «versión» del yo, esa inclinación del yo a lo que es no-yo,
2
CauPs 212 (ESGA 6,3).
3
«La conexión de las vivencias, según la cual una de ellas, en virtud de su contenido de sentido, suscita
otra vivencia (...) se denomina motivación», If(ps) 888 (ESGA 8,210). Cf. también CauPs, p. 252 y ss.
(ESGA 6,35 y ss.).
4
CauPs, 253 i. f. (ESGA 6,36)
5
CauPs, 252 (ESGA 6,35).
6
CauPs, 252-253 (ESGA 6,35), donde se ve que la intentio steiniana apunta propiamente al objeto
exterior, la de los datos inmanentes es considerada inferior. Por contra, la fenomenología de su Maestro
(como ella llama a Husserl), incluso en la etapa en que no es claramente idealista, versa sobre el objeto
interno: «There are two meanings of ‘intentional object’ in the Investigations. For one thing, it is the end
point of the intention; for another, it is the ontological correlate of the intention. (…) Phenomenology is
concerned with the shifting endpoint of the intention, which is the object 1. It cannot by its nature cross the
boundaries of one’s intentional life, but always points beyond that boundary to object 2», MOHANTY J. N.,
The Philosophy of Edmund Husserl: a historical development, Yale University, 2008, p. 146.
7
Cf. SPE 80 (ESGA 5,12). Es un tipo de tendencia en cierto sentido pasivo, «sucede», el yo tiene poca
parte en su aparición, el yo consciente. Además, las tendencias de que habla en Sobre el problema de la
empatía se dan siempre en realidades fenomenológicas, en el yo, el cogito, la conciencia, la vivencia,
nunca en lo que ella llamaría lo trascendente o la «realidad», el cuerpo vivo, la psique, el mundo.
8
Para captar mejor las connotaciones de la palabra, recordemos que Strebung es traducido por «deseo» en
Motive und Motivationen, cf. nota 119 del cap. III.
156
repasaremos brevemente junto con Stein el resto de vivencias intencionales que le
interesan, que son las que pueden entrar en la relación de la motivación, es decir, las que
proceden unas de otras o en virtud de otras, pero sin ser causadas por la vivencia de la
que proceden. «Causar» tiene el sentido en Stein de originar de un modo necesario,
determinista, por eso lo reserva a fenómenos de la naturaleza. La persona es una
realidad psicofísica, según había visto en su tesis, y en ese sentido se dan relaciones
causales en ella: si corro, me fatigo. Pero a la vez es una realidad espiritual, y ahí es
donde entra en juego la motivación: digo algo inadecuado, y me ruborizo por ello. La
motivación tiene que ver con las vivencias, es un proceder una vivencia desde otra, o
una expresión (el rubor) de una vivencia (la conciencia de haber dicho algo
inapropiado)9. Causalidad y motivación se hallarán imbricadas en la estructura y
operación de la persona, como hemos dicho.
2. Toma de conocimiento
9
Cf. SPE, pp. 166 y 167 (ESGA 5,102).
10
QEF 184 (ESW XV 40), también consultable en STEIN, E., Qué es filosofía, Opuscula philosophica
n. 6, Eds. Encuentro, Madrid, 2008, p. 35.
157
ese primer paso, vendría el «volverse hacia el objeto, del que ya se me concedió cierto
conocimiento»11. Quisiera llamar la atención sobre este «se me concedió», totalmente
congruente con la terminología de «dato» o «dación». Del mismo modo, la palabra
«toma» (Nahme) nos habla ya de una recepción, de una «capción». Stein no dice quién
es el que da o qué es lo que da (qué o quién es el sujeto de la acción), pero puede
suponerse que aquí se refiere sencillamente al hecho de que algo me «viene dado», de
que existe, previamente a la conciencia12. La toma de conocimiento es un acto teorético,
y ya en el capítulo III se vio que no era exactamente un acto donante, sino un acto en el
que ocurre la dación. Es decir, el sujeto no construye el conocimiento.
A continuación, «lo recibido en la forma de una dación (...) sirve de motivo o,
mejor dicho, de estímulo, para el volverse a»13. En Stein el estímulo es técnicamente
una conexión comprensible, «razonable», es decir, un tipo de motivación, algo que
mueve, pero no con tanta fuerza o exigencia como un motivo racional14. Por ejemplo, en
el dar las gracias a alguien por un favor recibido, este favor es un motivo racional del
agradecimiento. Viene exigido por el sentido de la acción «hacer un favor». En el
estímulo, por contra, una vivencia desencadena otra, pero no la fundamenta
racionalmente, no la exige: la belleza de una muchacha puede ser para el varón un
estímulo para casarse con ella, pero no puede constituir el fundamento, el motivo
racional de un posible matrimonio. El sentido del matrimonio no exige que la otra
persona tenga una gran belleza, mientras que, por el contrario, el sentido del
agradecimiento sí exige que la otra persona nos haya hecho un favor.
Y, en cuanto al «volverse a» del yo, tenemos aquí una primera forma de relación,
de «versión a», en este trabajo steiniano. Nuestra autora probará a aplicar la categoría
«libertad» en todas estas vivencias, para determinar si se trata de vivencias libres o no.
En cuanto a la toma de conocimiento, no hay libertad, pues «el yo no hace aquí nada
que él pudiera también omitir (…). Pero, enlazados con esa recepción aceptada, surgen
otros actos que quedan a discreción del yo: el volverse hacia el objeto (...) y el progresar
hacia ulteriores daciones»15. En este primer análisis de la toma de conocimiento,
observa que yo soy libre de volverme al objeto del que tengo conocimiento incipiente,
para progresar hacia ulteriores daciones. Soy libre para acceder o negarme al impulso
11
CauPs 260 (ESGA 6,42).
12
Recordemos que cuando redacta Causalidad Psíquica ya había abandonado el cierto cariz idealista que
ocasionalmente se aprecia en su primer trabajo, vid. nt. 157 del capítulo III.
13
Ibid.
14
Cf. CauPs 257, 260, 263 nt. 34 y 305 i. f. (ESGA 6,39 i. m., 42, 45 nt. 50 y 80).
15
CauPs 260.
158
que da lo recibido. En el «volverme a», puedo aceptar o rechazar este estímulo que
supone la «toma de conocimiento». Podría decirse que hay una «autoversión»: yo me
autooriento a esa primera «toma de contacto», yo me abro, o, por el contrario, me cierro.
3. Toma de posición
16
Cf. CauPs 261 (ESGA 6,42).
17
Pero no de forma determinista, sino fundamentada, pues lo objetual (Gegenständliches) la exige.
18
Cf. ibid.
19
Ibid.
159
previa deliberada (luego se trataría de una toma de posición libre). Sin embargo, Stein
distingue esta segunda toma de posición (la de la madre esperanzada) de un acto libre,
tomando como criterio la independencia en su ejecución: «la aceptación o el rechazo de
una toma de posición, a los que debe esta [la toma de posición] su carácter de plena
vitalidad y efectividad o su neutralidad, no tienen por qué ser actos ejecutados
independientemente»20. Los actos libres, por contra, sí se realizan necesariamente como
vivencias independientes21, luego no toda toma de posición «reiterada» es un acto libre.
Lo esencial de las tomas de posición, por lo menos en su sentido estricto, es que «toman
posesión de mí (…), yo no puedo proporcionármelas, si ellas no se presentan por sí
mismas»22. No obstante, en el caso de reiteración de la toma de posición, la aceptación o
rechazo en que consiste la segunda toma de posición no tienen por qué ser actos
independientes, «pero pueden también ejecutarse en cualquier momento como actos
propios23, luego pueden ser actos libres. Hasta qué punto me sienta “libre” (...), eso
brota de que yo (...) no sólo tenga conciencia de que precisamente entonces estoy dando
vida a la creencia, sino de que además estoy concediendo —por decirlo así— existencia
a la realidad creída»24. Es decir, «sucede como si yo mismo, con mi asentimiento,
estuviera haciendo que lo acaecido fuera irrevocable»25, que la muerte del hijo es cierta.
En ese caso, esa segunda toma de posición sí sería un acto libre 26. Adviértase que este
«yo doy vida a la realidad creída» es un ejemplo del yo como fuente de vida de la
vivencia que veíamos en el capítulo IV, apartado 1 a) Yo y acto de ser. Alma y vida.
Trátese de una toma de posición originaria o de una toma de posición ante esa
primera toma de posición, esas actitudes no son indiferentes para mí, sino que me
posicionan ante el mundo, y orientan mi ser en el día a día. Si se trata de una toma de
posición de rechazo, de neutralización de lo más originario, entonces lo que es eficaz es
la segunda toma de posición, no la primera: «Me propongo, por ejemplo, emprender un
viaje el próximo año (…). Y oriento enteramente mi vida actual con miras a esos planes
20
CauPs 262 (ESGA 6,44). La cursiva es nuestra (brauchen keine selbständig vollzogenen Akte zu sein).
Traducción modificada.
21
Cf. CauPs 264 (ESGA 6,45).
22
CauPs 261 (ESGA 6,42).
23
Con esta adversativa está ligando al adjetivo «propio» la nota de «independencia». Quiere decir, a
nuestro juicio, que la aceptación puede hacerse como acto plenamente distinto a la toma de posición:
puede ser incluso una actitud previa (estabas decidido ya de antes a aceptar lo que te dijera la «fuente
fidedigna»), o también puedes ejecutarla en cualquier momento posterior (tenías actitud de incredulidad,
y en un momento dado pasas a tener actitud de confianza en la fuente).
24
CauPs 262 (ESGA 6,44). La cursiva es nuestra.
25
CauPs 263 (ESGA 6,44).
26
Cf CauPs 264, § 4. Actos libres, (ESGA 6,45).
160
para el futuro. Pero en el fondo estoy totalmente convencido de que habrá algún
acontecimiento que deshará todos mis planes. A esta creencia viva (...) le niego mi
asentimiento, y no le permito que sea eficaz en mí»27.
«El rechazo de una toma de posición es equivalente (…) a la aceptación de una
actitud opuesta»28. Y antes había dicho, como ejemplo de lo que podríamos denominar
«reiteración»29 de la toma de posición: «una persona me inspira afecto, y yo no puedo
impedirlo; pero no quiero confesármelo para mis adentros; me sustraigo a ese afecto»30.
Es decir, ante una toma de posición (afecto por alguien que se suscita en mí), cabe
tomar otra posición (no confesárselo a uno mismo). Aplicándolo a un matrimonio: una
mujer puede sentir afecto por una persona distinta de su marido, pero, si desea guardar
todo su afecto para él, puede llegar a ni siquiera confesarse a sí misma que ese otro
hombre «le gusta». El rechazo a esa toma de posición natural que es el primer afecto
implica una aceptación de la actitud opuesta, que en este caso sería el afecto único hacia
el cónyuge. Obsérvese, por otra parte, cómo en el «inspirar afecto», en el afecto
inspirado por alguien, está reconociendo un papel muy activo del término ad quem en el
surgimiento de la relación. Volveremos en breve sobre esto.
4. Actos libres
«Aunque sean más las cosas que aboguen por el hacer que por el dejar de hacer, sin
embargo el hacer requiere mi fiat!, puedo concederlo por razones de “peso”; puedo
concederlo sin sopesar bien los motivos; y, finalmente, puedo concederlo aunque los
motivos a favor y en contra me parezcan de igual peso. Por consiguiente, los actos
27
CauPs 263 (ESGA 6,44). La cursiva es nuestra.
28
Ibid.
29
Por analogía con el concepto de «reiterabilidad de la empatía» que describió en su tesis.
30
CauPs 262 (ESGA 6,42).
31
Cf. CauPs 264-265 (ESGA 6,45).
161
libres presuponen un motivo. Pero necesitan, además, un impulso (Impuls), que no
esté, él mismo, motivado»32.
5. Impulso
32
Cf. CauPs 268 (ESGA 6,48).
33
Cf. CauPs 270 (ESGA 6,49 i. f.).
34
Cf. ibid. (ESGA 6,50)
35
Ibid. La cursiva es nuestra. Traducción propia.
36
If(ps) 813 (ESGA 8,139).
162
Este impulso interno (Ruck o Impuls) es inteligente37, y hay que distinguirlo del
impulso ciego (Trieb) del que hablará luego en relación con la tendencia.
6. Relación y motivación
«“…la relación (Verhältnis) peculiar que existe entre una razón exigente de la
voluntad y el acto de la voluntad basado en ella”. Es esencial de esta relación el que
“pertenezca” a un hecho percibido, conocido o del que sea consciente de algún otro
modo; el que dimane de él una exigencia, que sea percibida, conocida y en su caso
aprobada, y el que esa exigencia fundamente el querer»39.
37
«Inteligente» (einsichtig) significa en este contexto «racional» y consciente, y se contrapone a un
impulso ciego, sin motivos.
38
Alexander Pfänder, filósofo clave del círculo de fenomenólogos de Múnich.
39
CauPs 272 (ESGA 6,52).
40
CauPs 253 (ESGA 6,35 i. f.).
41
Ibid.
42
CauPs 253-254 (ESGA 6,36).
163
7. Acto de la voluntad y relación
Una última referencia a la relación y otro tipo de actos, los actos sociales, como
una renuncia a una pretensión, una concesión, un perdón, etc. Estos «incluyen en sí una
dirección hacia otro sujeto»43. Igual que la motivación admitía, a nuestro juicio, tomar al
otro como motivo (en el caso del matrimonio), los actos sociales incluyen directamente
una relación con el otro, nos encontramos ya ante una relación de índole genuinamente
interpersonal44. Stein va a desglosar en qué consiste un acto social concreto, el del
perdón. Dice que «a la toma de posición de la voluntad, que surge de manera totalmente
espontánea ante un estado de cosas, le corresponde una actitud interna de perdonar, de
conceder, etc.»45, (según sea el caso). Esta actitud interna «se presenta de manera
igualmente espontánea, (...) está sustraída al libre albedrío, y en virtud de ella puede
realizarse o no el verdadero acto de perdonar»46.
Habíamos visto cómo Pfänder concebía la motivación en el acto de voluntad
como «una relación peculiar que existe entre una razón exigente de la voluntad y el acto
de la voluntad basado en ella»47, y que era esencial que del hecho percibido dimanara
una exigencia (en el caso del perdón, del arrepentimiento dimanaría la exigencia de
perdonar). Hay un elemento que liga, según Pfänder, la exigencia y el acto de voluntad,
y es el yo: «cuando el yo “fundamenta en la exigencia el acto de la voluntad y lo educe
(eduziert) de ella… Entonces el yo no deja ya fuera de sí la exigencia (…), sino que la
integra en sí mismo (…); luego, basándose en ella, realiza el acto de voluntad según la
exigencia”»48. No obstante, Stein no ve que el perdón se desprenda tan fácilmente del
yo al percibir el arrepentimiento y la exigencia de perdonar: «No debe interpretarse, ni
mucho menos, que de la exigencia [de perdonar] proceda en un principio la voluntad de
perdonar. Eso puede suceder, pero no tiene por qué ser así necesariamente»49, y por eso
hemos visto que dice que a la toma de posición de la voluntad que desea perdonar, le
corresponde una actitud interna de perdonar. En último término quiere decirse que la
43
CauPs 271-272 (ESGA 6,51).
44
En su tratamiento de los actos sociales, Stein se inspira en los análisis de Adolf Reinach, a quien
menciona expresamente. Véase concretamente el capítulo «Nichtsoziale und soziale Akte» (1911), en
Sämtliche Werke, t. I. Philosophia Verlag, München, 1989, pp. 355-360.
45
CauPs 272 (ESGA 6,52).
46
Ibid.
47
Ibid.
48
Ibid, (Stein está citando a Pfänder, o. c., p. 183). Traducción propia.
49
CauPs 273 (ESGA 6,53).
164
motivación no procede de la manera tan automática que describía Pfänder: el yo,
basándose en el arrepentimiento del otro, realiza el acto de la voluntad de perdonar de
conformidad con la exigencia percibida, pero solo si le motiva una actitud interna de
perdonar. La descripción de la motivación debe aplicarse no solo al puro acto de
voluntad, sino a todos los actos voluntarios, como esta actitud interna50.
Apuntemos por último que al acto de voluntad (Willensakt) le es inherente una
espontaneidad*51 que falta a la tendencia52 (Streben), vivencia que analizaremos a
continuación.
Hemos visto por tanto la motivación como relación básica por la que los distintos
eslabones de la cadena de la acción están orientados entre sí. Al hilo de la motivación
hemos recorrido las tomas de conocimiento, el «volverse a», las tomas de posición, el
acto libre y el acto voluntario, en el que nos ha vuelto a aparecer la relación en forma de
«actitud». A continuación Stein estudiará esta nueva categoría que acaba de mencionar,
la tendencia, distinguiéndola de los otros elementos que entran en juego en la acción y
tratando de aclarar su imbricación con el querer.
8. Tendencia
50
Cf. CauPs 273 i. f. (ESGA 6,53).
51
Es decir, un partir directamente «del centro del yo, pero no como un acontecer, sino como un hacer
peculiar (...), saliendo centrífugamente de sí mismo», ibid.
52
Ibid. (ESGA 6,52).
53
Cf. CauPs 277 (ESGA 6,56).
54
Lo cual no quiere decir otra cosa sino que tiene término ad quem (sea el sujeto consciente o no de él).
55
Esto es, no está solo motivado, sino que es causado, de modo determinista.
165
Ella encuentra similitudes y diferencias de la tendencia con la toma de posición,
que nos pueden ayudar a caracterizar y entender la primera: entre las similitudes se
mencionan la dependencia causal y la influencia que puede ejercer la voluntad. Entre
las diferencias: en la toma de posición la dependencia del fundamento objetivo56 tiene
que estar57, ha de existir, en la tendencia, no; por eso una persona puede tender «en
general», cabría una tendencia basada solo en el sentimiento común58 o en un estado
vital de superexcitación, en el fundamento subjetivo (que ella denomina «fuente», con
Pfänder). Sería una tendencia indeterminada, es decir, un impulso. Por ejemplo, la
tendencia a descansar (fundada en el agotamiento), pero sin que se concrete en qué
consiste ese descanso59, o al movimiento (que se satisface corriendo, saltando o
danzando)60.
56
Cf. CauPs 277 i. f. (ESGA 6,56).
57
Es decir, depende del término ad quem, al que está orientada. Si uno toma posición ante algo,
evidentemente tiene que haber un algo.
58
Véase el Cuadro 2. Distintas vivencias y sus daciones, en el cap. III, p. 84.
59
Técnicamente esa tendencia sin objetivo sería un impulso (Trieb) y se distinguiría de la tendencia
stricto sensu, que sí tiene objetivo. No obstante, denominar al impulso «tendencia sin objetivo»,
incluyéndola así en la categoría «tendencia», es congruente con la técnica filosófica de Stein, que en
ocasiones utiliza el sentido lato de los términos, y, en otras, el estricto. En este capítulo lo hemos visto
con el término «motivación», pero también lo hace, p. ej., con «espíritu», «conciencia», o «yo». La propia
Stein reconoce que antes utilizó «tender» (Streben) de forma ambigua, cuando hablaba de «tender que
conduce a un hacer», cf. CauPs 274 (ESGA 6,54).
60
Cf. CauPs 278 (ESGA 6,57).
61
Cf. CauPs 278 i. p. (ESGA 6,56 i. f.)
62
V. g., alguien puede actuar sobre las causas de la tendencia, tratar de dormir o pasear para no estar
cansado, pero el propio hecho de tender a descansar no depende de uno: surge en uno, pero uno no lo
pone.
166
tendencia de la que aquí se habla es una tendencia inconsciente, ajena al propósito;
ocurre en mí, no la provoco yo:
«Es verdad que se puede decir en cierto sentido: yo quiero o yo me propongo tender
según el conocimiento. Esa tendencia significa entonces un hacer que se introduce
para lograr conocimiento. Pero no debe confundirse con la tendencia de la que aquí
hablamos: (…) con el impulso (Trieb), por ejemplo, de dar un salto y correr por
campo abierto, o también con el impulso de conocer (Erkenntnistrieb), con la
impulsión (Drange) oscura a tirar por aquellos caminos que conducen al
conocimiento»63.
63
CauPs 274 (ESGA 6,53-54).
64
CauPs 274 (ESGA 6,54). La cursiva es mía (traducción modificada).
65
CauPs 274.
66
CauPs 274. Se refiere a la toma de posición original, no a lo que hemos denominado «reiteración» de la
toma de posición, pues en esa el yo sí tiene parte activa y se la proporciona, la pone.
67
Cf. ibid., p. 275 (ESGA 6,54).
167
puede seguir en el horizonte de perspectivas, y entonces la tendencia también está ahí,
aunque en reposo: «(puede estar, al menos, en estado de reposo, pero no es en absoluto
preciso que lo esté; también es posible que persista como una pulsión (Drang) oscura,
dirigida indeterminadamente). Ahora bien, en cuanto vuelvo a darle entrada, entonces la
tendencia se reanima»68. No obstante, cabe que la elimine totalmente. Entonces,
realizado el trabajo, pienso de nuevo en el viaje, pero ya no siento el vivo anhelo
anterior. Ha desparecido totalmente la tendencia. «Del vivo anhelo, no se siente ya nada
ahora; se ha extinguido»69. Suponemos que esta menor durabilidad se debe a que se
ancla en el ámbito de la naturaleza, mientras que la creencia o toma de posición atañe
más a la persona, depende del yo. Si uno verdaderamente cree algo, no podrá hacerlo
desaparecer. Se queda en el alma, siquiera sea como vivencia de trasfondo.
Para entender más en profundidad la extinción de tendencias hay que saber que
se hallan determinadas desde distintas partes en cuanto a su aparición, es decir, su ser
depende de otras «entidades». Cabe mencionar, desde el punto de vista metafísico, que
su ser depende del sujeto y del objeto, como términos de la relación que son, según
hemos visto en la parte histórico-metafísica de este trabajo. Las tendencias «se inflaman
de repente»70, ante el objeto en cuestión, y ante un objeto con unas características muy
determinadas.
b) Fuentes de la tendencia
Analicemos ahora cuáles son las fuentes del ser de la tendencia: la propia toma
de posición, con la que estamos contrastándola, es una fuente. Un ejemplo: el
embelesamiento por los atractivos que se presienten del viaje. Ciertos estados del yo,
68
CauPs 275. Traducción modificada.
69
CauPs 275 (ESGA 6,55 i. p.).
70
CauPs 275 i. f.
168
que pueden «potenciarla», serían otra fuente de la tendencia: mi cansancio. Hay así tres
elementos a tener en cuenta: el objeto —el viaje—, y las fuentes (la toma de posición y
mi cansancio, un estado subjetivo). Si quito el terreno objetual a la tendencia, si retiro el
objeto (apartando la vista de lo anhelado), elimino entonces la tendencia, pero parte de
su fuente sigue existiendo. Si la fuente sigue existiendo, si no la quito, la tendencia
reaparecerá, en cuanto aparezca de nuevo el fundamento objetivo71. Obsérvese que
cuando utiliza «fuente» se refiere a lo que parte del sujeto —la toma de posición o el
cansancio—, mientras que el término «fundamento» lo reserva para lo que es más
«cósico», para el propio objeto, al que se denomina «fundamento objetivo». «Esas
tendencias tienen su “fuente” (como dice Pfänder) parcialmente en las tomas de
posición por el yo, por ejemplo, el embelesamiento por los atractivos que se presienten
del viaje, parcialmente en ciertos estados puros del yo, como el cansancio»72. La propia
toma de posición se basa en el fundamento objetivo: «la toma de posición de la que
nace la tendencia está fundamentada, ella misma, en un objeto»73. Puede estar
fundamentada exclusivamente en el fundamento objetivo, como en el caso de
«contemplar un cuadro bonito y sentirme embelesado por él». Se apodera de mí
entonces «el vivo deseo de adquirirlo»74. En ese caso, si yo no acepto la toma de
posición, la tendencia deviene ineficaz (un poco como ocurría antes en el ejemplo de
sustraerse al afecto sentido por una persona porque ni siquiera nos lo confesamos a
nosotros mismos). Sin embargo, la tendencia puede estar fundamentada también en un
elemento más subjetivo, en un estado vital mío de cansancio. Entonces no basta con
quitar el elemento objetivo (en el ejemplo del viaje, la atención a ese viaje) para
eliminar la tendencia, sino que esta se extingue solo si desaparece el «fundamento»
subjetivo, la fuente, según Stein y Pfänder:
71
Cf. CauPs 276 (ESGA 6,55).
72
CauPs 276 i. p. (ESGA 6,55)
73
CauPs 276 p. m. Corregimos en este punto la traducción, que decía justo lo contrario: «porque la toma
de posición nace de la tendencia y…», cuando en alemán era: «da die Stellungnahme, aus der das Streben
erwächst, selbst…». La cursiva es nuestra. También, adviértase que, cuando antes ha hablado de
fundamento —al tratar la motivación—, se refería a una fundamentación racional, lógica. Aquí, sin
embargo, se trata de un fundamento ontológico, del ser.
74
CauPs 276.
169
la meta. Si ese estado no existe ya, entonces, a pesar de que se renueve el
fundamento objetivo, la tendencia no se presenta de nuevo»75.
75
CauPs 276-277 (ESGA 6,56 i. p.).
76
Ibid., p. 257 (ESGA 6,39), (la cursiva es nuestra). La cita continúa así: «por el contrario, cuando exista
sólo una conexión comprensible, entonces al motivo podemos designarlo también como “estímulo”». Vid.
también nota 14.
77
Ibid., p. 289 (ESGA 6,66).
78
IndyCod 444 (ESGA 6,196). La cursiva es nuestra.
170
c) Relación entre la tendencia y la acción
79
CauPs 275 (ESGA 6,54).
80
Más adelante dice, explícitamente: «semejante tendencia, carente de vitalidad y de vigor, no será capaz
de transformarse en una acción», ibid., p. 294 (ESGA 6,69).
81
Ibid., p. 274 i.f. (ESGA 6,54).
82
SPE 137 y 136 (ESGA 5,73 y 72) (respectivamente).
171
d) Naturaleza de la tendencia y su relación con el impulso
83
CauPs 276 i. m. (ESGA 6,55).
84
CauPs 239 p. m. (ESGA 6,24).
85
Cf. CauPs 237 (ESGA 6,22).
86
CauPs 277 i. p. (ESGA 6,56).
172
Sabemos que al impulso —que antes habíamos considerado como materia prima
de la tendencia, por lo menos en algún caso— lo define como vivencia sin
fundamentación objetiva. Depende puramente del estado vital que lo genera87. Es un
componente de la tendencia, o, si se quiere ver así, un tipo muy simple de tendencia, del
tipo de las que dependen únicamente del fundamento subjetivo. Entonces, ¿a dónde
tiende el impulso? No es que no tenga fundamentación objetiva en absoluto, sino que no
la tiene para el sujeto: «el yo “impulsado” es consciente, claro está, del hecho de ser
impulsado, pero él no tiende a un fin concebido anteriormente»88. Es decir, la tendencia
—impulso— de la que habla aquí es una tendencia ciega, no porque en sí no tenga fin,
sino porque este fin no lo determina previamente el sujeto. «La dirección inherente en
ellos [los impulsos] no está fundamentada en absoluto en una finalidad concreta de la
que se tenga conciencia; esa dirección no se determina sino en la vivencia de una
satisfacción real o en el hecho de hallar una satisfacción posible»89. El mero impulso
puede convertirse en tendencia dirigida a una meta, si se va concretando el objeto al que
se tiende. Si la voluntad quita el objeto —el fundamento objetivo, v. g. el viaje
soñado—, o si no deja que se apodere de uno, el impulso no llega a convertirse en
tendencia dirigida hacia la meta, aunque en un sentido muy general sea posible
enmarcarlo dentro de aquella categoría.
Es interesante esta descripción de los impulsos como «vivencias sin
fundamentación objetiva», vale la pena enfocarla desde un punto de vista metafísico: es
sabido que lo que menos entidad posee entre las categorías es el pros-ti, el hacia-algo.
Pues bien, aquí Stein está concibiendo el impulso casi como un puro «hacia». Podría
entenderse esto como un análisis de la relación, que se dividiría intelectualmente en el
hacia y el algo. El impulso tendría mucho de hacia, y también de algo, pero poco
concretado (el algo puede ser el descansar, o «el conocer, con la impulsión oscura a tirar
por aquellos caminos que conducen al conocimiento»90). En cualquier caso poco
concretado para el sujeto. Observemos el impulso en pleno «salto»:
87
«El impulso al movimiento, (...) el impulso a la actividad, que dimana de un estado de sobreexcitación,
(...) están determinados de manera puramente causal por esos estados», CauPs 278 (ESGA 6,57).
88
CauPs 278 (ESGA 6,57). La cursiva es nuestra.
89
Ibid., p. 278. La cursiva es nuestra.
90
Ibid., p. 274 (ESGA 6,54).
173
para mí, y confieren al viaje el carácter de lo “seductor”. Y entonces surge en mí el
vivo deseo de realizarlo: el impulso indeterminado se ha convertido en la tendencia
dirigida hacia la meta»91.
91
Ibid., p. 276 (ESGA 6,55).
92
Cf. ibid., p. 236 (ESGA 6,21).
174
el «ser» lo toma de un lado, el contenido esencial, de otro. El ser actual lo toma de la
fuente subjetiva. El ser posible, del término ad quem. Luego la relación hace que el otro
entre de alguna forma en la esencia de uno. Quizás sea la única entidad que pueda
hacerlo. Y esta idea tendría un trasunto antropológico: el amor es lo único que hace que
se tenga a otro realmente en el ser propio. El amor tendrá mucho de relación. Lo
trataremos en otro capítulo. A medida que subimos en la escala del ser, el otro cobra
más importancia para el ser propio. El impulso, que es una categoría muy material, que
compartimos con el individuo psicofísico o con los animales, lleva a satisfacer el propio
ser, el otro apenas es otra cosa que nosotros mismos pero en el futuro. Sin embargo,
cuando la relación se espiritualiza más, deja de depender tanto del término a quo, de la
fuente subjetiva, y empieza a depender más de otros elementos. Así, «los estados
psíquicos consumen y extinguen la energía que toman de la esfera vital, cuando esa
energía se agota (…), mientras que tal cosa no sucede en los sentimientos vitales»93. Un
sentimiento vital puede llegar a nutrirse del contenido de una vivencia, p. ej., un buen
humor que se nutre de una noticia alegre, e incluso producir un incremento de energía
vital94, de modo que en lo más propiamente humano, en lo más personal, lo que es
distinto de mí pasa a cobrar una mayor importancia, y llega a tener efectos ontológicos.
En relación con el impulso: el cómo se experimenta, y el qué es, su contenido
material, vienen totalmente determinados por la esfera vital. «La dependencia en que los
impulsos se hallan con respecto a la esfera vital (...) es más radical»95 que la de todo el
vivenciar. El estado vital se transforma naturalmente en el impulso96. El impulso se
forma de él, como de su materia prima. Por tanto, si algunas tendencias se forman de
impulsos, y el impulso se forma de esfera vital, la tendencia, la relación97, puede estar
formada por esfera vital. Poniendo un ejemplo material, la esfera vital podría
compararse al sol, y el impulso ser alguna de las protuberancias solares, que son todavía
indeterminadas, no se dirigen a nada en concreto. Son un salir sin más, un proceder sin
más, una parte de sol que quiere proyectarse. La tendencia —o relación— sería el rayo
93
CauPs 241 i. m. (ESGA 6,25-26). Para la distinción entre estado psíquico y sentimiento vital, véase el
Cuadro 3. Distinción entre esfera psíquica y fenomenológica, en el capítulo III, p. 110.
94
Cf. CauPs 289-292, especialmente la última página (ESGA 6,65-68).
95
CauPs 279 i. m. (ESGA 6,58)
96
Cf. Caups 278 (ESGA 6,57).
97
Nos parece que la tendencia es la categoría que refleja de modo más puro la idea de relación en la
esfera del yo real, psíquico, mientras que la «intencionalidad» se ubica más bien en la esfera de la
fenomenología, del yo puro.
175
que viaja por el espacio y acaba incidiendo en algo. Stein parece confirmar esta
imagen98:
«El impulso real aparece como un quantum liberado de energía vital, que fluye
en determinada dirección, y ese fluir, en cuanto viene a dársenos, constituye el
contenido de la “vivencia del impulso” (que en su caso puede ser la “transformación en
un hacer”)»99. Concebimos el «fluir» como el «hacia», que puede finalmente
transformarse en un hacer, es decir, en un «algo». Como el impulso tiende a algo, es
lógico que, si se le deja, acabe transformándose en ese algo. El objeto de la
«determinada dirección», el objeto «intendido»100, sería el «algo» del impulso, en
nuestro ejemplo, el descansar. Cuando el «algo» se ha concretado, por ejemplo,
«descansar durmiendo en la cama», pero como idea todavía no realizada, entonces el
impulso se ha transformado en tendencia, en tendencia dirigida a la meta: sería el
«siento ganas de dormir en la cama». El «hacer» de la «transformación final en un
hacer» sería el dormir efectivamente en la cama, la acción.
El impulso es distinto de otras vivencias en cuanto que consume directamente
energía, sin ningún «intermediario»:
98
Por lo demás imperfecta, como cualquier ejemplo, pues una protuberancia solar recae por lo general en
el propio sol, y si se desprende no se transforma en rayo.
99
CauPs 280 (ESGA 6,58). Traducción propia. Aunque fluye en «determinada» dirección, como ha dicho
antes (p. 278) (ESGA 6,57), «la dirección inherente (...) no está fundamentada en absoluto en una
finalidad concreta de la que se tenga conciencia» (la cursiva es nuestra). La dirección puede ser
determinada, pero no lo es por el sujeto, que no es consciente de ella.
100
En el sentido de «al que se tiende». Utilizo este neologismo para evitar la ambigüedad de
«intencional», que puede significar tanto «que remite a» como «aquello a lo que se remite».
101
«Hallarme» es un estado vital. Yo me encuentro siempre de algún modo, según Stein: incluso en el
estado de indiferencia, en el que no me encuentro ni bien ni mal, existe un estado, y no un «no-
encontrarse» (Cf. CauPs 227 (ESGA 6,14 i. m.)).
102
Ibid., 279-280 (ESGA 6,60).
176
naturalmente; se forma de él, y no de algo que afluya desde otra parte al vivenciar»103.
En el impulso no hay ningún paso intermedio entre la energía vital y el propio impulso,
no existe ninguna especie de depósito donde la energía se remansara a la espera de ser
descargada, ni ningún accidente a través del cual inhiera, o realidad intermedia en que
se base: «No existe un “tener a disposición” de la energía vital para la conservación de
los impulsos, que corresponda a la formación de determinadas capacidades psíquicas.
Cada impulso es transposición directa de energía vital»104.
Ahora bien, en el caso del hombre, puede evitarse que el impulso llegue a su
término natural: «Hay solamente un fluir sin obstáculos de la energía vital por medio de
los impulsos, y, en contraste con ello, una capacidad del sujeto para frenar ese fluir, la
cual capacidad no puede entenderse ya únicamente por un mecanismo causal»105. Esta
capacidad de frenar, o en su caso de encauzar, el impulso, no se rige por reglas causales,
meramente físicas, naturales. Solo se explica por una capacidad superior a la naturaleza.
Se refiere, evidentemente, a la voluntad.
Hay, como hemos afirmado antes, una transformación de la relación en acción:
«viene a dárseme una disminución de la energía vital, una transformación de la energía
vital en actividad vital actual»106. «El hacer mismo representa entonces, a la vez, el
cumplimiento o la satisfacción del impulso»107. Cuando el «algo» es una acción, ese
«algo» representa el término del «hacia», su cumplimiento. Entonces, ¿se agota la
relación, una vez alcanzado el objetivo? Parece que este tipo de relación, el impulso, sí.
La acción es un impulso cumplido, y, en un cierto sentido, relación y acción pueden
igualarse. La acción podría entenderse como «relación más tiempo». Igual que un niño
es un adulto en potencia, un hacer puede ser una relación «madurada». La relación del
niño con el adulto que él puede ser es de potencia. La potencia, por tanto, puede
concebirse como una relación108. En un ser intemporal, la relación —este tipo de
relación hacia la propia perfección— y la acción tenderían a identificarse. Volveremos
sobre el tema109.
103
CauPs 279 (ESGA 6,58).
104
Ibid., 280 (ESGA 6,58).
105
Ibidem.
106
CauPs 279-280 (ESGA 6,58). Traducción propia. La cursiva es nuestra.
107
Ibid., p. 280.
108
Así lo entiende también Stein, como recogíamos en el anterior apartado 1. b), ii) La cuestión de la
libertad en el pensamiento de Stein, en el capítulo IV, p. 127 («“Potencia”, en el sentido estricto, no es
“ser posible”, sino “posibilidad de ser” u orientación hacia el ser real»).
109
Vid. p. 199.
177
Ahora bien, también hay un impulso al descanso, a un relativo «no hacer». «Ese
vivo deseo tiene su origen fenoménico en un sentimiento de cansancio. En este
sentimiento se manifiesta una reducción de la energía vital, y en el vivo deseo se
manifiesta además una necesidad de que esa energía vital sea complementada
(Ergänzungsbedürftigkeit)»110. Con todo, para llegar a ese «no hacer», «el vivo deseo
asume en sí energía vital, que en su caso puede desencadenar un hacer, por medio del
cual se produzca el anhelado estado»111. Por último, «una vez que se produce el
descanso, entonces se extingue el desear. Pero ese descanso no sólo significa una
detención del consumo de energía vital, sino que significa a la vez una
complementación, un llenarse de la energía existente»112. Por tanto, ese «no hacer» del
descanso es relativo, no es un no hacer puro, porque requiere cierta acción (dormir, leer
un libro, pasear), y desemboca, si no en una acción, sí en un nuevo estado, «un nuevo
frescor», junto con una nueva actitud, un «afán positivo de actividad, que brota de
él»113. Es un ejemplo de transformación de la relación en estado. No hay identificación
en sentido estricto, porque, cuando uno aparece, el otro se extingue. Pero sí puede
decirse que, para que aparezca el nuevo estado, es condición sine qua non que haya
existido el impulso, la relación, el estado anterior de inquietud. También puede
observarse que esta transformación en un nuevo estado conlleva otro tipo de relación,
un «afán positivo», una actitud. No es un estado «estático», sino dinámico, un estado
relacional, un estado que «tiende a», ahora con mayor fuerza. Un estado más relacional
que antes, porque antes solo se tendía a reponer, a descansar, ahora se tiende a una
actividad que excede por así decir el propio ser, lo trasciende, no limitándose a
recomponer el propio ser, sino enriqueciéndolo con nuevas adquisiciones ónticas.
Estudiemos ahora más detenidamente cómo se transforma el impulso en acción,
en «hacer», más concretamente. Lo lleva a cabo a través de la tendencia. Propiamente
esta se diferencia del impulso «por su “conciencia del objetivo”»114. El primero no tenía
conciencia del objetivo, no lo tenía «en mente», la segunda sí. Evidentemente Stein está
antropomorfizando la tendencia, que propiamente no tiene conciencia. La tendencia,
decíamos, no es ciega, tiene «conciencia del objetivo». Además, «podemos
contemplarla primeramente como una “transformación” del impulso, la cual debe
110
CauPs 280 p. m. (ESGA 6,59). La cursiva es nuestra. Cambiamos «completada» por
«complementada», para mantener la coherencia con otros pasajes que comentamos a continuación.
111
Ibid.
112
Ibid.
113
Ibidem.
114
CauPs 281 i. f. (ESGA 6,60).
178
entenderse en el sentido de que se reclama algo que pueda satisfacer el impulso y que
prometa causar esa satisfacción. (…) El impulso hacia el movimiento se convierte ahora
en el vivo deseo de realizar una excursión»115. La tendencia, como el impulso, brota de
la esfera vital «y no de la idea de la excursión. A esta idea le debe solo su dirección»116.
Al igual que ocurría antes, la causa material la toma de la esfera vital. Sin embargo, a
diferencia del impulso, en la tendencia existe un término ad quem claramente definido.
Podría decirse que el ad quem forma parte de su ser, de su esencia, como causa final,
siendo la causa material la esfera vital, un quantum de la esfera vital. Además, la
dirección es real. Luego tenemos un caso en el que algo que está intra mentem, y que es
por tanto solo lógico, ideal, entra a formar parte de algo real, la tendencia. En cierta
manera es un paso del mundo lógico al ontológico, o una provocación de algo
ontológico por lo que solo es lógico. Lo que está en nuestro intelecto porque lo origina
él tiene una realidad débil, pero otra facultad del alma —la cual es el núcleo de la
persona—, la voluntad, lo transforma en una realidad con mayor carácter óntico, con
más ser, porque llega a orientar a la persona117. Un ejemplo puede servirnos: si alguien
desea ser arquitecto, y orienta verdaderamente su persona a ese objetivo, algo que solo
estaba intra mentem ha pasado a tener carácter real. Esto significa que el ser humano
posee una parte creativa, podemos educir un ser real, aunque no sea a partir de la nada,
no creamos absolutamente118. Además, en el caso del arquitecto, la nueva realidad que
es esa profesión no estaba solo en nuestra mente, sino también en potencia en todo
nuestro ser, luego ese paso de lo «lógico» a lo «ontológico» no ha de entenderse en
sentido anselmiano. Claro que aquí nos hemos introducido ya en el ámbito de la
voluntad, abandonando el de la mera tendencia.
115
CauPs 281-282 (ESGA 6,60).
116
CauPs 282.
117
Lo cual concuerda perfectamente con la idea steiniana ya repetida de que la voluntad es superior al
intelecto ya que es más decisiva para la formación del carácter, y por tanto de la personalidad, cf.
If(ps) 802 (ESGA 8,128). Y también: «mientras que la actividad del intelecto no procede del interior, no
brota de las profundidades del yo, vemos que en la vida del ánimo y de la voluntad esas mismas
profundidades se despiertan, el alma se abre al mundo de los valores», IndyCod 438 (ESGA 6,190-191).
La primera cursiva es nuestra.
118
Sobre nuestra capacidad de crear, recogemos lo que afirmó Stein en varios pasajes de su tesis doctoral:
«Esto se manifiesta más llamativamente aún en el terreno de la voluntad. El acto de voluntad no tiene sólo
un correlato objetivo frente a sí —lo querido—, sino que en tanto que libera desde sí la acción le confiere
realidad, deviene creativo», SPE 174 (ESGA 5,109). La cursiva es nuestra. También afirmó que actuar
(que es un resultado de la voluntad) «es siempre creación de algo que no es», SPE 137 (ESGA 5,73), y,
en relación con querer un obrar futuro: «”Yo” donaré el ser a lo que no es», SPE 190 (ESGA 5,125).
179
e) Diferencia entre tendencia e impulsos en los efectos
119
CauPs 282 i. m. (ESGA 6,60 p. m.).
120
Cuando más adelante estudie cómo engranan la causalidad y la motivación, adscribiendo esta solo al
ser humano, dirá: «lo único que aquí interesa es la “esfera del ánimo”, y como su correlato objetivo, el
mundo de los valores, de las metas prácticas y de las obras», CauPs 293 (ESGA 6,68 i. f.). La cursiva es
nuestra.
180
posición, «el embelesamiento por los atractivos que se presienten del viaje»121,
parcialmente mi estado de cansancio. Pensamos sin embargo que se puede analizar
ulteriormente este «embelesamiento», y entonces no es algo que corresponda
exclusivamente al yo. El viaje también es el que «embelesa», no es el embelesamiento
algo que dependa exclusivamente de mí en el ser. Un pequeño excursus metalingüístico
puede ayudarnos aquí. Cuando en inglés decimos «I like apples», la acción de «gustar»
parte de mí. En español, sin embargo, al decir «me gustan las manzanas», estamos
poniendo el énfasis en que las manzanas son causa de mi gustar, y en el carácter pasivo
para nosotros de la acción de gustar, pues casi la «padecemos». Se trata simplemente de
un enfoque distinto para la misma acción, o para el mismo estado de cosas. El lenguaje
nos ayuda a caer en la cuenta de que lo que ordinariamente se considera objeto también
puede actuar, ejercer algún tipo de acción (en sentido metafísico). Volviendo al
«embelesamiento», puede decirse que nace propiamente de un «ayuntamiento» entre el
sujeto y el objeto. En el caso del viaje, la fuente de la tendencia, la toma de posición, el
embelesamiento, es resultado de un ayuntamiento entre mi yo y el objeto, pero este solo
en la mente: es decir, de algo metafísico, el yo, con algo lógico, el objeto en mi
mente122. En el caso del amor a una persona, por el que «nace en mí la tendencia a darle
una muestra de cariño»123, que se concreta en que «se me ocurre un regalo con el que yo
pudiera encantar a esa persona. Y entonces surge en mí la tendencia a conseguir ese
regalo y enviárselo»124, vemos que hay dos tendencias: la primera sería propiamente un
impulso (dar una muestra de cariño), la segunda una tendencia (a dar un regalo
concreto). En cualquier caso, como la fuente no es solo el yo, sino el tú, la otra persona,
puede decirse que hay un ayuntamiento —entiéndase siempre en sentido metafísico—
entre un yo metafísico y un tú lógico, según el esquema que trazábamos antes. De esta
conjunción surge la tendencia. Un ente lógico puede por tanto modular la fuente
ontológica y hacer que cobre nuevos matices. No obstante, hay que saber que Stein se
encuentra todavía en una etapa con cierta influencia idealista, de ahí la dificultad de
salvar la brecha existente entre el yo y el otro: la tendencia nace solo del yo, el otro
interviene como ente meramente lógico. Desde un planteamiento realista, por contra,
121
Ibid., 276 i. p. (ESGA 6,55).
122
Si el objeto fuera algo real y presente, entonces hay que decir que tendría «espíritu objetivo» (cf. EPH
689 y ss. (ESGA 14,114 y ss.), es decir, un valor (para nosotros): la relación que surge con un valor actual
ha de ser real, pues el valor existe realmente. En cuanto a si hay relación real en caso de un objeto
inexistente, p. ej. de un viaje no existente todavía, es algo sobre lo que no nos atrevemos a pronunciarnos.
123
CauPs, 276 i. m. (ESGA 6,55).
124
Ibid.
181
podría verse al otro como verdadera fuente ontológica de esa relación,
independientemente de la imagen que uno se forme de él. El yo llegaría verdaderamente
al otro, la orientación del yo al otro tiene también como verdadera causa al otro.
Como conclusión puede decirse que el impulso genera una relación sin un
término ad quem claro, por lo menos un término ad quem no explícito para nosotros, no
propuesto, no consciente. La relación en sí tiene una «dirección», p. ej., la orientación a
descansar, pero propiamente no toma energía de aquello a lo que se dirige. En el caso de
la tendencia, al estar el objeto más concretado, pensamos que hay más posibilidad de
tomar energía del término ad quem, incluso aunque este sea solo un ente lógico. Es
decir, un sueño puede motivarme verdaderamente. Y si el objeto es otra persona
realmente existente, pensamos que la relación sí puede fundamentarse también en ella,
tomar energía del objeto.
Otro análisis lingüístico puede ayudarnos a seguir profundizando. «Surge en mí
la tendencia a conseguir ese regalo y enviárselo…», decía, luego la tendencia tiene un
doble objeto: el regalo y la persona, el objeto directo es el regalo, y el indirecto, la
persona, «enviárselo». Además, puesto que surge «por amor a una persona», esa
persona es causa final de la tendencia. La tendencia está modulada, no es una tendencia
al objeto cósico (el regalo), sino propiamente a la persona, pues el hecho de adquirir el
regalo pasa a segundo plano, está en función de la persona a la que se busca agradar. La
orientación a la persona se concreta o verifica en la obtención del regalo. Quizá pueda
decirse que el contenido de la tendencia es tanto la orientación a la otra persona como la
obtención del regalo. La obtención es un medio, pero, dada la intención del sujeto,
queda subsumida en la orientación. Realícese o no la obtención, es decir, se convierta o
no en acción, está «relacionacizada», orientada ella misma a otra entidad (a otra persona
en el ejemplo puesto).
Nos interesa deslindar qué compartimos con los animales y qué no, para saber
qué es lo característicamente humano. De esta manera conoceremos mejor cómo es la
persona, al contrastarla con otras realidades, siempre desde el punto de vista de la
relación. Por ejemplo, vimos que el impulso sí es propio también de animales
irracionales. No es este el lugar para investigar qué grado de conciencia pueda tener un
182
animal. Cierta representación del objeto debe tener, pero está claro que con poca
separación temporal: el objetivo que persigue y se imagina es a muy corto plazo. De
modo que «tendencias» en el sentido steiniano también puede tener (v.g., desear saciar
el hambre y representarse el objeto deseado), pero de un alcance muy limitado.
Afinando más, nos interesa también saber qué compartimos con las formas de vida que
sabemos existieron en la antigüedad —ancestral— y se fueron humanizando y
acercando a la forma actual en que se nos presenta el hombre moderno, así como qué
nos diferencia de ellas. Para referirnos al paso evolutivo anterior al Homo sapiens
hablaremos del Homo rhodesiensis u Hombre de Rhodesia, siguiendo la opinión de los
profesores Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez125. No obstante, pondremos ejemplos
de actividades del hombre de neandertal, pues sus restos son más numerosos y están
más estudiados, y lo que hacía se le puede atribuir también al hombre de Rhodesia.
Desde luego es evidente que enterrar muertos, hacer fuego y la industria Musteriense
que comparten neandertales y Homo sapiens implican una representación del objeto.
Además, partimos de la premisa de que: «es propio de la tendencia tener una conciencia
de la cosa a la que se tiende, de la misma manera que es propio del querer el que haya
una conciencia de lo que se quiere»126. No es nuestro deseo realizar ningún estudio
sobre la evolución humana, simplemente hemos hallado en Homo rhodesiensis un
ejemplo paradigmático de lo que es un individuo psicofísico. Tomar a este como punto
de contraste puede ayudarnos a entender mejor cómo es la persona, como hemos hecho
en el capítulo anterior con las entidades «alma» y «yo».
La diferencia entre un hombre y un animal, o un ser animado evolucionado,
puede investigarse, en cuanto a las vivencias, en el ámbito de las diferencias entre
impulsos y tendencias, y en cómo son «gestionados» por unos y por otros:
«Un impulso provoca un cambio en la esfera vital, un cambio que socava su propia
existencia; y cuanto más fuerte sea el impulso, tanto más rápidamente tendrá que
“consumirse”. Si consideramos una conciencia en la cual toda la actividad consiste
en impulsos y es alimentada puramente por la esfera vital, entonces parece que
pronto aparecerá el estado de agotamiento»127.
Esta conciencia cuya actividad consiste en impulsos sería muy similar a la del
niño, a quien vemos siempre activo, pero sin una meta consciente clara. Tan pronto se
125
ARSUAGA, J. L., MARTÍNEZ, I., La especie elegida, Eds. Temas de hoy, Barcelona, 2000, p. 289 i. f.
126
CauPs 283 (ESGA 6,61).
127
CauPs 279 (ESGA 6,57-58).
183
ocupa en una cosa como en otra. Esto hace que caigan rendidos al final del día. A
medida que el niño va desarrollando más su personalidad, es más capaz de transformar
sus puros impulsos en tendencias con meta concreta128. En el proceso de
«personalización», por tanto, la concreción del impulso, la dirección a un objeto, juega
un papel fundamental. Se va adquiriendo conciencia del sentido del impulso, y la
voluntad decide si le deja ganar terreno o no. Algo parecido podría postularse para la
diferencia entre Homo rhodesiensis y Homo sapiens. El primero tendría un impulso
muy fuerte al hacer, la impulsión se transformaría en hacer sin posibilidad de freno por
parte de una instancia superior. Por ejemplo, si tuviera hambre, se propondría cazar y,
para facilitar esa tarea, fabricaría instrumentos adecuados a ese fin (tales como las
lanzas de Schöningen129). La diferencia con el Homo sapiens podría ser que, una vez
representado en la conciencia el objetivo, el rhodesiensis pasaría «sin más preámbulos»
a la acción. El impulso a hacer se transformaría naturalmente en una tendencia con
objetivo —sin sopesar, por ejemplo, la conveniencia de dar paso a otras tendencias—, y
esta tendencia con objetivo se convertiría inmediatamente en un hacer. En último
término, la fabricación de estos instrumentos o la capacidad de hacer fuego refleja un
dominio sobre el mundo externo, pero todavía no un dominio sobre el propio yo. Puede
suponerse entonces que se debe a que todavía no hay un yo, en sentido propio, por eso
no puede volverse sobre él para dominarlo. Del mismo modo que, según Stein, la
conciencia en sentido propio exige una conciencia de sí, pensamos que un yo en sentido
propio también exige una capacidad de volver sobre el yo, toda vez que yo y conciencia
se coimplican130. La capacidad de abstracción (necesaria, por ejemplo, para extraer
lascas de un núcleo de piedra previamente elaborado, una técnica que parecen compartir
neandertales y Homo sapiens) sería necesaria para devenir humano, pero no suficiente.
Para autoposeerse haría falta una vuelta de tuerca más sobre la capacidad de
abstracción: un mínimo de reflexión, de detención en el objeto y de sopesar las distintas
tendencias con fundamento objetivo, y un tomar partido por una tendencia u otra. Este
juego de intencionalidad (versión ad extra), reflexión (versión ad intra, volver sobre el
objeto en la conciencia) y decisión (que en muchas ocasiones implica una nueva versión
hacia fuera, cuando se actúa sobre el mundo externo) constituye a nuestro juicio un
128
Sobre la adquisición de la conciencia y personalización del niño, véase el apartado 8. Metafísica y
fenomenología, del capítulo III, especialmente la p. 105.
129
Conjunto de lanzas de madera halladas en el yacimiento del mismo nombre, en Alemania, y
pertenecientes a individuos Homo neanderthalensis, instrumentos que suponemos Homo rhodesiensis
habría sido también capaz de fabricar, cf. La especie elegida, o. c., p. 259.
130
Cf. infra nota 137.
184
elemento muy cercano a lo humano. Pero tampoco sería suficiente, como sostuvimos ya
en el tercer capítulo.
Podemos estudiar este tema de la «personalización» o humanización en los
impulsos y en las tendencias —más adelante en el querer— también desde la categoría
de la motivación, que es el hilo conductor que guía en cierto modo este estudio primero
de Stein que estamos comentando:
131
CauPs 282 i. m. (ESGA 6,60).
132
Ibid., p. 278 i. m. (ESGA 6,57).
185
de motivación, el que sugiere la expresión «poner en movimiento», reservando el de
«motivación racional» para cuando se añade una relación de fundamentación.
Cuadro 4. La motivación
186
9. Tender y querer
133
Eigen en alemán, aunque ha de tenerse en cuenta que en Stein y en este contexto connota también la
idea de «independiente»: con «hacer propio» se refiere a un hacer diferente del propio acto de querer,
desligable de él como acto diferente. En el siguiente pasaje puede observarse cómo «propio» tiene esa
connotación: «la aceptación o el rechazo de una toma de posición (…) no tienen por qué ser actos
ejecutados independientemente (selbständig vollzogenen Akte) (…). Pero pueden también realizarse en
cualquier momento como actos propios (als eigene Akte vollzogen werden)», CauPs 262 (ESGA 6,44).
Traducción modificada.
134
Ibid., p. 283-284 (ESGA 6,61). Traducción propia. La cursiva es nuestra. Stein liga siempre la
tendencia a un hacer (Tun), mientras que el querer puede versar tanto sobre un actuar o acción (Handeln o
Tat/Handlung) como sobre un hacer. Este división no se ha respetado siempre en la traducción de las
OO.CC., lo que dificulta enormemente la comprensión de lo que quería decir originalmente Stein.
135
Obsérvese que esta «reflexividad», este ser consciente de las capacidades propias, es diferente de la
reflexión en sentido husserliano y steiniano: efectivamente, no hay un yo, pues no hay un yo que se sienta.
Estaríamos hablando de un «centro análogo al yo», un sujeto que vuelve sobre sus capacidades, lo que
puede hacerse sencillamente por percepción interna, no por reflexión.
187
la obtención de cosas que juzgara útiles para su supervivencia 136. Sería una voluntad-
facultad, como la que veíamos en el capítulo anterior, pero nunca tendría una voluntad
primigenia, la cual ha de partir directamente de un yo, del que este individuo carecería.
Esta voluntad-facultad podría tener por objetivo un hacer, pero no un acto libre.
Decíamos que Homo rhodesiensis debía poder ver la realidad querida como algo
realizable por medio de él, lo que implica, además de una conciencia del objetivo,
poseer algo que recuerde al yo, un «yoide», un yo impreciso, un «centro vital análogo al
yo», en palabras de Stein. No sería un «yo puedo hacer esto» expresado internamente,
mediante un verbo mental137. No obstante, hemos empezado a dejar el ámbito de la
tendencia, para introducirnos en el del querer. Anteriormente habíamos atribuido a
nuestro hipotético pre-hombre las tendencias con objetivo, negándole una instancia
superior por la que pudiera refrenar tales tendencias. En este nuevo análisis, hemos visto
que sí podría tener esta instancia superior, la voluntad, pero dirigida a la obtención de
objetos, a un hacer: «Por ejemplo, puedo querer el comienzo de un acontecimiento, pero
sólo si soy consciente de poderlo causar; y entonces debo querer también los medios
que se hallan al servicio de ese fin»138. Contemplo el objeto, recreo el objeto en mi
mente y me veo capaz de obtenerlo, así que pongo los medios para ello. Haciendo uso
de estas disquisiciones steinianas, pensamos que tendría voluntad para pretender un
objetivo externo, para lograr un hacer, pero no para refrenarse, para actuar sobre su yo.
Veamos brevemente estos dos elementos del tender, el poder hacer y la conciencia del
136
Adviértase que le denominamos pre-hombre, lo que requiere una aclaración: aunque en Paleontología
se incluya a especies anteriores al Homo sapiens en el género Homo, se trata de una clasificación
biológica, que se explica por la semejanza de estas con la especie supérstite actual, el Homo sapiens. El
principal parecido de estas especies con el Homo sapiens, aparte del morfológico, sería la capacidad de
fabricar instrumentos (cf. La especie elegida, o. c., p. 138). El poseer tal habilidad permitiría por tanto la
clasificación de un individuo dentro del género Homo. Esta nomenclatura, válida en principio para una
antropología biológica, no sirve a nuestro juicio para una antropología filosófica, en la que nos interesa
dilucidar qué es lo específicamente humano, qué nos diferencia a nosotros como especie de otros
«homoides» (que en antropología biológica se denominan «homínidos»). A la antropología filosófica le
interesa el hombre en cuanto persona, y tiende a identificar hombre y persona, pero a la antropología
biológica le interesa más bien estudiar los seres que externamente tienen aspecto de hombre. Esta mira
más a lo que tenemos en común, aquella a lo que nos diferencia. Stein se muestra también partidaria de
identificar hombre y persona (humana), desde el punto de vista de la filosofía: «Un yo dueño de sí mismo
y despierto me mira desde esos ojos. Solemos decir también: una persona libre y espiritual. Que el
hombre es persona: esto es lo que lo distingue de todos los seres de la naturaleza», EPH 648 (ESGA
14,78), la cursiva de la última frase es nuestra. Como decíamos en el capítulo III, p. 90, otro personalista
del mismo parecer es Wojtyła: «El hombre es, “por naturaleza”, persona», WOJTYŁA, K., El hombre y su
destino, Ediciones Palabra, Madrid, 2014, p. 53. Consiguientemente, reservamos el adjetivo humano para
lo relativo al hombre actual, y el adjetivo homínido para lo relativo a las especies del género Homo.
137
Recordemos que «el “yo” es un universal que pertenece necesariamente a toda conciencia», If(ps) 779
(ESGA 8,104). La cursiva es nuestra. Por tanto, si hay una conciencia imprecisa, podría decirse que le
corresponde un yo impreciso, un yo impropio.
138
CauPs 284 (ESGA 6,61).
188
poder hacer. La cierta conciencia de poder poner los medios se basa en un previo poder
—en el sentido del verbo, no del nombre—, en una habilidad. Un animal puede tener
una representación del objeto, y desear obtenerlo, pretenderlo, pero no tener capacidad
de obtenerlo, carecer de la habilidad necesaria, por lo que mucho menos tendría una
conciencia de poder obtenerlo. Es lo que ocurre en el caso del que nos informan
Arsuaga y Martínez de la imposibilidad de enseñar a Kanzi —un bonobo (chimpancé
pigmeo) con notables capacidades para el manejo de símbolos— a tallar lascas:
«En presencia de Kanzi, Nick Toth golpeaba un canto con otro para extraer lascas
del primero; con el filo de las lascas cortaba a continuación una cuerda y abría una
caja con comida. Kanzi captó enseguida la utilidad de las lascas y aprendió a
seleccionar las mejores y usarlas, pero todos sus esfuerzos fueron vanos a la hora de
producirlas. No cabe duda de que Kanzi tiene en la cabeza la idea de la lasca que
quiere obtener, pero es incapaz de golpear con tino una piedra contra la otra (…)
Como ya se ha comentado, las manos de los chimpancés no son muy adecuadas para
manipular con precisión objetos pequeños debido al alargamiento de la palma y de
todos los dedos, excepto el pulgar, cuya punta queda a considerable distancia de los
demás. Es una mano hecha para colgarse de ella y no para tallar. Sin embargo, es
probable que el problema principal resida en la incapacidad para coordinar los
movimientos necesarios de los brazos, muñecas y manos»139.
Es decir, para querer algo hace falta un centro análogo al yo, una conciencia de
poder lograrlo y un poder efectivo. Puede suponerse que lo primero es el poder hacerlo,
luego vendría una conciencia de poder hacerlo, basada en la experiencia previa de
haberlo hecho y, quizá, en un breve cálculo sobre la situación actual. Estos dos
elementos, poder y conciencia, son concebibles en el individuo psicofísico —y también
en el animal—, claro que en un nivel inferior. El tercer elemento, el «yo», no lo
postulamos para el Homo rhodesiensis. En Stein, propiamente, poseer un «yo» va anejo
a la posibilidad de que el poseedor reflexione sobre sus vivencias, a la posibilidad de
tener vivencias y poder captarlas, y eso precisamente es la reflexión* (según Husserl140).
Yo en sentido propio y conciencia en sentido propio se coimplican, y también, igual que
la conciencia en sentido propio implica una conciencia de sí, yo en sentido propio
implica una capacidad de vivenciar y de reflexionar sobre ese vivenciar.
139
ARSUAGA, J. L., MARTÍNEZ, I., o. c., pp. 139-140.
140
Cf. HUSSERL, E., Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie,
publicadas en el Jahrbuch für Philosophie und phänomenologische Forschung 1,1, Max Niemeyer, Halle
a. d. S., 1913, pp. [1]-323, p. 72 y ss, cit. en SPE 111 (ESGA 5,47), donde la denomina «darse absoluto
del vivenciar». Cf. también SPE 113 (ESGA 5,49): «pues reflexión es el aprehender (Erfassen) una
vivencia».
189
a) Motivación en el tender y en el querer
Hemos visto que se puede entender que hay motivación en sentido amplio en la
tendencia. Stein observa que es distinta en el tender y en el querer:
141
CauPs 283 (ESGA 6,61). Traducción propia.
142
Vid. nota 133.
143
CauPs 283 (ESGA 6,61). La cursiva es nuestra.
190
la totalidad de las tendencias se deslindan como una clase especial aquellas tendencias
que (…) se orientan hacia un hacer propio, por ejemplo, el vivo deseo de emprender una
excursión. Lo ansiado puede presentarse ante mis ojos —exactamente igual que en el
querer— como algo que queda en el ámbito de mi libertad»144. Estas tendencias serían
las motivadas. Aunque damos por seguro que el H. rhodesiensis tenía tendencias, sin
embargo, pensamos que «el ámbito de libertad» se reduciría en él a su «esfera de
opciones», p. ej., a saciar el hambre comiendo esto o lo otro, es decir, que no podría
hablarse en él de verdadera libertad.
144
Ibid., p. 284 (ESGA 6,62). Se trata de una libertad inferior a la del querer
145
CauPs 284 (ESGA 6,62).
146
Ibid., p. 284. Modificamos la traducción, pues el original decía wird hineingezogen, y se tradujo como
«[el yo] se mantiene indiferente», lo que no corresponde con la idea que se quiere transmitir.
147
CauPs 284 i. f.
191
sigue impulsando hacia su meta»148. Hay más un «ser arrastrado» que un tomar
realmente dominio de la situación y decir: «yo quiero hacer esto».
«En la relación entre el tender (Streben) y el hacer (Tun), por un lado, y entre el
querer y el actuar (Handeln), por el otro lado, resaltan aquí las diferencias, que
Pfänder subraya como características del tender y del querer: la acción de la
voluntad se fundamenta en los motivos del actuar, y el yo dirige su mirada hacia la
realización de tales motivos. En el hacer que brota de una tendencia, o en el hacer
impulsivo —como dice, con buenas razones, la manera corriente de hablar— el yo
no recurre a los motivos de la tendencia, sino que impulsa derechamente hacia la
meta. Según esto, a tal hacer —pero no al vivo deseo mismo— se lo podría designar
como carente de motivos»149.
148
CauPs 284.
149
CauPs 284. (Retocamos la traducción).
150
Es decir, en la tendencia el objeto tiene más fuerza, y «arrastra» al sujeto, lo cual resulta más fácil si
este no posee un «yo».
151
No existe el fiat! característico. Hay más un laissez faire.
152
Ibid. 285 (ESGA 6,62-63).
192
Aquí, aunque cada tendencia tenga su motivo, la prevalencia de una no se da por
el motivo, sino por la propia tendencia, por su intensidad, por eso dice que la omisión se
produce de modo paralelo a como se producía la acción en el caso primero, en el que «el
vivo deseo se apodera de mí y se transforma sin más en la acción». Esta forma de
actividad puede por tanto seguir atribuyéndose tanto al Homo rhodesiensis (en adelante
HR) como al Homo sapiens (que denominaremos HS).
«De igual modo, un querer existente puede oponerse a la tendencia que va
surgiendo y es capaz de reprimirla [b) 1 querer 1 tendencia: querer ya existente se opone
a tendencia y la supera]. (Me he propuesto terminar el trabajo comenzado y no dejo que
me aparte de mi propósito el vivo deseo de emprender la excursión)»153. Este supuesto
lo atribuimos también al HR: pensamos que podría tener un cierto querer con la fuerza
suficiente para reprimir una tendencia, incluso una tendencia intensa de signo opuesto.
Un ejemplo hipotético, adaptado al caso del HR, podría ser: «estoy tratando de hacer
fuego, pero tengo mucha hambre y deseo comer este fruto». Evidentemente, estamos
poniendo palabras de un sapiens en la mente de un rhodesiensis, seguramente habría
que pensar en un lenguaje bastante simple, si es que lo tenía, problema que aquí no
discutimos. Trabajemos con esta «antropomorfización». Según nuestra hipótesis, la
continuación de la actividad de frotar palos para hacer fuego dependería de la intensidad
de la tendencia opuesta. La voluntad-facultad que atribuimos antes a nuestro HR
equivaldría a un «pretender». Si el hambre fuera muy acusada, pensamos que el HR
carecería de los resortes necesarios para continuar con su labor, no podría propiamente
«empeñarse». Nada le impediría detener su actividad y saciar su deseo de comer. Antes
hemos afirmado con Stein que «la fuerza de voluntad (…) [es] la capacidad de
empeñarse en favor de valores estimados»154. Dado que el HR no tendría todavía
capacidad para sentir valores, carecería de fuerza de voluntad así descrita, aunque no de
toda voluntad.
«Finalmente, los motivos de tendencias contrarias pueden convertirse para mí en
objetos de una elección, en la cual yo me decido por la una o por la otra. Entonces, en
lugar de una de las tendencias se presenta un querer y reprime a la otra tendencia [c)
motivos de 2 tendencias]»155. Aquí, dado que los dos motivos se convierten en objetos,
y que «yo me decido», vemos la acción de una mente que objetiviza y pondera, vemos
153
CauPs 285 (ESGA 6,63).
154
If(ps) 813 (ESGA 8,139).
155
CauPs 285 (ESGA 6,63).
193
una mente que se detiene en los objetos, que saborea, vemos a un hombre que sabe, por
tanto, vemos solo al Homo sapiens. Además, el «presentarse un querer» parece ir de la
mano con el haber convertido el motivo en objeto, lo cual implica un yo.
«Es difícil saber qué es lo que en esta elección es lo decisivo, y qué es lo que
caracteriza a la decisión como tal. Yo puedo decidirme en favor de un motivo,
porque [2. motivo es importante y vence] es el más importante, y puedo decidirme
en favor de una tendencia, porque es la más intensa [1. tendencia es intensa y
vence]. Ambos casos deben distinguirse entre sí, y deben distinguirse igualmente
del caso, examinado anteriormente, de la victoria de una tendencia sobre la otra [a)
2 tendencias diferentes, motivos opuestos]»156.
«Si yo me decido entre dos tendencias, entonces no son ya los objetos de las mismas
(en contraposición a la pugna entre tendencias opuestas), sino las tendencias mismas
las que son los objetos de la elección, y un factor de ellas —la intensidad— es el
motivo que da el golpe decisivo [c) motivos de 2 tendencias]157. Si yo elijo entre los
motivos, entonces me hallo orientado hacia lo mismo, como sucede en las
tendencias mismas, pero de manera diferente. Yo no me abandono a las tendencias
(sin reprimirlas, no obstante), sino que me sustraigo a sus incentivos y trato de
sopesarlos bien. Examino en su caso si los “estímulos” pueden considerarse como
“razones”. Sucede que del yo, que se halla envuelto en el juego de los motivos
opuestos, se desliga —como quien dice— otro motivo que [1 del yo se desliga otro
motivo], después de haber contemplado ese juego, se hace cargo de él y, según lo
entendido, lo impulsa en tal o cual dirección»158.
156
CauPs 285.
157
Es decir, el yo ha objetivado la tendencia, y, una vez objetivada, ha convertido uno de sus factores en
«motivo», ha «motivizado» la tendencia. Obrando así el yo se distancia algo del hacer (en contraposición
a lo que ocurre en la pugna directa entre tendencias opuestas): no elige directamente un hacer u otro, sino
un hacer en razón de tal o cual motivo.
158
Ibid. La cursiva es nuestra.
194
pudiera moverse a sí mismo, sin tener que recurrir a algo externo que lo moviese. Esta
automotivación no existiría en el HR, debido a que le sería imposible captar motivos, y
también volverse sobre sí mismo.
Utiliza aquí Stein tanto el sentido lato como el estricto de motivo: lo que me
mueve, y lo que a la vez es fundamentación racional de mi actuar. «No puede mostrarse
ya ningún motivo», porque al final de esta cadena no hay un motivo, o una razón
inapelable, a la que uno se pueda negar, sino que al final está uno mismo, uno mismo es
el motivo, uno mismo es el motor. En realidad esto es otra forma de expresar que el
hombre es libre, pues, como había dicho antes, «los actos libres presuponen un motivo.
Pero necesitan, además, un impulso, que no esté, él mismo, motivado»162. Este impulso
es el fiat! del que ha hablado antes, es el origen sin motivo del movimiento, es la
libertad radical. En castellano, si se le pregunta a alguien por qué hace en último
término algo, una vez aducidos una serie de motivos, queda el motivo radical, que es un
sin motivo, que puede expresarse con un «porque sí».
159
La cursiva es nuestra. Aquí ya hay, por tanto, un yo, una vivencia y un captar valores, como se vio en
el capítulo III, especialmente en las pp. 87 nota 75, pp. 89, 93, 94 nota 113, 95, 96, 102, 104, 105 y 112.
160
Pues, como sabemos, en Stein el intelecto no es lo más importante, sino la voluntad.
161
CauPs 285-286 (ESGA 6,63-64). Por tanto, otra vez aparece la voluntad como superior, porque está
más allá de la razón y la sinrazón. La elección no es automática. Además, las decisiones de una persona
deben tomarse desde el yo, pues «solamente desde él puede el alma adoptar decisiones importantes, tomar
partido por algo o hacer donación de sí misma. Todos estos son actos de la persona. Soy yo quien ha de
adoptar decisiones, tomar partido, etc.», EPH 657 (ESGA 14,86).
162
CauPs 268 (ESGA 6,48). La cursiva es nuestra.
195
El estudio del tercer caso que proponía Stein, el de la omisión sin motivos,
caracteriza ulteriormente la tendencia y el querer:
«Una acción a la que se tiende, deja de realizarse, a pesar de que no existen motivos
en contra. Hay aquí un doble aspecto: 1) una tendencia no se transforma sin más en
un querer de la voluntad, cuando es una tendencia indiscutida (lo mismo se aplica
también a una tendencia “victoriosa”) [α) tendencia no pasa sin más a un querer]. 2)
No conduce sin más a la acción [β) tendencia no conduce sin más a acción]. Lo
primero no es difícil de entender, después de las ideas que ya hemos aprendido: en
efecto, el querer no es una tendencia sin trabas, sino que exige (como toma de
posición de la voluntad) una postura modificada ante el objeto, y (como propósito
de la voluntad) un impulso libre que (…) emerge puramente del yo y no puede
deducirse de los motivos (…) la tendencia necesita un impulso interno de cierta
intensidad para transformarse en un hacer»163.
Así que la tendencia queda integrada en la voluntad, que decide si la hace suya o
no. Reafirma las notas que distinguen a la tendencia del querer (que no se identifica con
la voluntad): este requiere una toma de posición y un impulso libre (ein freier Impuls),
mientras que a aquella le basta un impulso interno (eine innere Triebkraft), que no es
libre, porque no parte de un yo.
163
CauPs 286 (ESGA 6,64). La cursiva es nuestra.
164
Cf. SPE 113 y 111 (ESGA 5,49 y 47).
196
Aquí hemos estudiado la relación en la acción, en principio transitiva, con
efectos externos, pero hemos llegado a un modo de actuar en el que el yo se ve
profundamente afectado, porque se implica a sí mismo. Es lo que hemos denominado
«empeñarse», por contraposición al mero «pretender». Para empeñarse en algo es
necesario «previamente» poder convertir el motivo en objeto, «intencionalizar» el
motivo y hacerlo entrar dentro de uno, «concienzarlo» y asumirlo como propio. Una
percepción interna no es suficiente para convertir el motivo en objeto, se requiere la
reflexión. Esta es en el fondo una versión a uno, un «volverse a» uno mismo. Si al
estudiar el «vivenciarse» dudábamos si la relación era real o no, en la mera reflexión
pensamos que sí hay una relación real, hay una verdadera orientación hacia uno mismo.
Por otra parte, si la persona es un yo, esto es, una realidad con más entidad
metafísica que un «centro análogo al yo», la relación que parta del yo habrá de tener
más entidad que la que parta de un simple sujeto. Será una relación más profunda, pues
parte de un fondo más profundo. Tomará energía de un a quo más entitativo. También
hemos visto que puede tomar algo del término ad quem. No solo dirección. Si se trata
de un objeto valioso para nosotros, podrán afluir energías espirituales desde él, que
recompongan nuestro ser o lo hagan ser más. Si el objeto es otro yo, la cantidad de
energía que se podrá tomar de él será considerablemente mayor.
165
If(ps) 805 (ESGA 8,130) (… wenn er völlig in die Tat umgesetzt ist).
197
actual, una relación, algo que queda subsumido en nuestro ser y que lo orienta para el
futuro en una determinada dirección. Por ejemplo, al hablar de ethos
«pensamos en algo que en él mismo [en el ser humano] es activo, en una forma
interior, en una duradera actitud (Haltung) del alma, aquello que la escolástica
denomina hábito. Semejantes actitudes permanentes del alma confieren a los modos
cambiantes de la conducta una impronta determinada, unitaria, y por esta impronta
se hacen visibles hacia el exterior»166.
«La alegría que acaba de invadirme pero que está declinando, ya no puede ser
llamada plena-y-viviente, más, por otra parte, no ha desaparecido ni ha sido
olvidada, no es como si no hubiera existido jamás. Está ahí, pero con una manera
debilitada de ser en comparación con su plena vitalidad. Así, hay diferentes grados
de ser: lo que es en el presente pero que no es plenamente vivo; lo que antes fue
plenamente vivo pero que no lo es ahora, y que sin embargo puede todavía pasar de
nuevo del modo de ser presente al modo de ser de una plenitud de vida.
»Es necesario señalar que los modos de ser susceptibles de ser
transformados, en los cuales yo “todavía” soy lo que era antes, y en los cuales soy
“ya” lo que seré en el porvenir, pertenecen ambos a mi ser presente: mi ser pasado y
mi ser futuro, como tal, es completamente nulo: yo soy ahora, no antes, ni más
tarde»167.
166
Conferencias 161 (ESGA 13,17). Se trata de la n.º 8, El ethos de las profesiones femeninas.
167
SFSE 648-649 (ESGA 11,43-44).
198
Esa «manera debilitada de ser» que es una alegría pasada es considerada por nuestra
filósofa como algo en potencia, una «potencialidad que puede pasar a ser actualidad»168.
Antes hemos considerado la potencia como una relación, de modo que volvemos a tener
aquí una transformación de la relación en acción (si vemos la alegría como «acto de
alegrarse») o incluso en pasión, pero que también actualiza al sujeto (si la
contemplamos como sentimiento, algo que se padece). En segundo lugar, esta alegría
pasada, o varias alegrías pasadas mejor dicho, pueden conservarse en el yo actual en
forma de habitus, de disposición a actuar, de facilidad para estar alegre. Este habitus es
el poso que han dejado las acciones pasadas, y dispone a su vez a una nueva acción.
Antes afirmamos que en un ser intemporal relación y acción tenderían a
identificarse. Una aproximación al tema puede verse en el caso de los ángeles, pues
ellos no estarían tan afectados por el tiempo como nosotros, al menos no por el tiempo
material. Stein trata de dilucidar si es posible que haya algún tipo de potencia en los
ángeles, dado que se los supone plenamente desarrollados:
«Su esencia, con la plenitud de fuerza espiritual que les pertenece, se efecciona170
constantemente en un conocimiento totalmente vivo, en el amor y en el servicio
(…). No están tan cerrados y fijos en sí mismos que no les sea posible una
recepción de algo de lo que naturalmente no les es familiar desde el comienzo o que
sean incapaces de movimiento alguno libre, hacia algo que no se encuentre en su
radio de acción originaria (…). Obviamente conviene entender “recepción” y
“movimiento” en un sentido espiritual. San Agustín y santo Tomás hablan de una
recíproca comprensión de los ángeles, que ellos denominan “discurso” (o habla);
168
Ibid. 648 i. f. (ESGA 11,43).
169
Ibid. 997-998 (ESGA 12,344). Traducción propia.
170
Con este neologismo traducimos el verbo alemán auswirken, que suele traducirse por «repercutir» pero
que pensamos que no da la idea correcta. Es un manifestarse en efectos lo que algo es, su esencia.
199
éste no necesita de ningún medio exterior, sino que consiste en que tiende uno al
otro y se abre para el otro. Así se comunican mutuamente una parte de su propia
vida personal; lo que constituye de una y otra parte un movimiento»171.
Naturalmente, todo esto son suposiciones, pero igual de válidas que las
variaciones eidéticas172 tan queridas al método fenomenológico. Queremos destacar que
se habla aquí también de una pasión (recepción, Aufnahme), además de la acción o
movimiento, y que curiosamente se traducen también en una relación, un abrirse al otro
(para recibir) y un tender uno al otro (para manifestarse a él). Debe tenerse en cuenta
que la pasión es lo mismo que la acción si se la considera como algo en acto, sólo
cambia la perspectiva. Por eso afirma en otro lugar, hablando de la relación entre la
persona y el mundo: «existen tres clases distintas de “actividad” con respecto al mundo:
acoger, ser movido, actuar»173. Como sosteníamos, en un ser intemporal relación y
acción tienden a identificarse.
171
Ibid. 998. La cursiva es nuestra.
172
Método utilizado en fenomenología, por el que se modifica en la imaginación la esencia de algo, hasta
que ese algo deja de ser tal. Sirve para «llevar la esencia al límite» y saber dentro de qué límites se mueve
una entidad, p. ej., hasta qué punto se podría seguir hablando de hombre si lo que tenemos en nuestra
imaginación es un individuo con cuerpo humano y cabeza de elefante que, por lo demás, es inteligente y
ama. Cf. LEBECH, M., o. c., p. xii, así como el ejemplo del capítulo III, nota 140 del presente trabajo.
173
IndyCod 433 (ESGA 6,187): «... Aufnehmen, Bewegtwerden, Handeln».
200
Diagrama 3. Relación entre las tendencias y la voluntad al realizar una acción
Corolario: pueden no aparecer motivos, pero no hay ausencia de motivos (más allá de la razón y
de la sinrazón)
201
12. Recapitulación
202
Además, se aprecia que, cuanto más se sube en la escala de la relación, cuanto
más se espiritualiza, más relevancia óntica adquiere el término ad quem. Podría
esquematizarse así:
En el orden natural, se toma energía del sujeto a quo: hablamos entonces del
impulso.
En el orden espiritual, puede tomarse más energía del ad quem: se trata de la
tendencia
En el orden espiritual-personal, puede tomarse más energía todavía del ad quem:
nos encontramos ante el amor. Lo veremos en los próximos capítulos174.
Volviendo al impulso, la relación no se detiene: una vez logrado el descanso, el
ente está en una nueva situación que pide más acción, se presenta con una actitud nueva
ante el mundo: la relación genera un nuevo estado, y este nuevo estado incluye una
nueva relación. Destaca también el papel que juega la voluntad personal a la hora de que
esa relación pase a ser acción, y también el papel creador de la voluntad-facultad
cuando se trata meramente de pasar de la tendencia al hacer.
Tomando como ejemplo de individuo psicofísico al Homo rhodesiensis, hemos
investigado cómo se darían los impulsos y tendencias en él y en una persona. En él las
tendencias serían más básicas, tendrían carácter fundamentalmente impulsivo, con
menor detención en el objeto. Sus tendencias no estarían motivadas racionalmente,
pues, aunque tuvieran sus motivos, este no los objetualizaba, así que no pasaban a ser
motivos racionales para él (aunque un sujeto personal ajeno al suceso sí pudiera ver la
lógica racional detrás del motivo). Cuando se introducen motivos racionales, quiere
decirse que hay ya un yo, que actúa en consideración a esos motivos: entonces la
tendencia queda subsumida en un querer, que es un acto relativo de mayor entidad que
la mera tendencia.
Stein realiza un análisis pormenorizado de cómo intervienen la tendencia y la
voluntad al actuar, que a nosotros nos sirve para perfilar mejor estos dos actos
relacionales y dilucidar en qué medida son posibles en el individuo psicofísico y en la
persona, o solo en esta última, y por qué. Concluimos que puede darse una cierta
voluntad en el individuo meramente psicofísico, que puede tener la fuerza suficiente
para superar una tendencia. Esta voluntad puede describirse con el verbo «pretender».
Sin embargo, si en la elección de un determinado comportamiento se llega a objetualizar
174
Cf. especialmente pp. 229-230 y 257.
203
los motivos, de manera que ya no se elige simplemente entre los objetivos de la
tendencias, o entre el objetivo de la tendencia y el objetivo de la voluntad, sino que se
elige precisamente por esos motivos objetualizados, entonces hay una voluntad racional.
Eso exige la presencia de un «yo» fuerte y consolidado, y la acción puede describirse
entonces con el verbo «empeñarse».
Este yo de la persona, al estar más desarrollado que un mero «centro vital
análogo al yo», permite hablar de relaciones más ricas que las de un individuo
psicofísico, como son la intencionalidad, la autodeterminación o lo relacional que hay
en el vivenciarse. También permite que un sujeto actúe por consideración a los motivos,
es decir, la racionalidad. Gracias a su yo más polarizado, la persona puede incluso en
cierto modo desdoblarse y automotivarse. «Yo puedo dirigirme también a “mí mismo”,
dándome órdenes, etc., pero sólo gracias a una escisión ficticia de mi persona»175. Este
desdoblamiento es típicamente humano. El individuo solo psicofísico es más plano,
obra «con todo su ser», monolíticamente. No puede enfrentarse a sí mismo y criticarse,
vivir como con dos «yos», lo cual es fundamental para mejorar uno mismo (de modo
parecido a como la recombinación génica es fundamental para que progrese la especie
biológica). Al tener la persona un yo profundo, su relación podrá partir de una realidad
con más ser, y se verá enriquecida. La persona podrá incluir en el propio ser con más
intensidad y hondura a otros seres, alimentarse en mayor medida del término ad quem o
ser más ad aliud. Pero esto lo veremos en el próximo capítulo.
Por último, la relación puede convertirse en acción, a varios niveles: del impulso
al hacer, de la tendencia a la acción, del acto de voluntad a la creación. Y las acciones a
su vez generan nuevas relaciones. En el caso de los hábitos, estos marcan su impronta
en las nuevas acciones que se realicen, y predisponen a realizar más acciones y de
mayor intensidad. También, en un ser en que no haya tiempo, relación y acción estarán
estrechamente unidas, una podría reducirse a la otra (v. g., la potencia y el hábito, o
manifestar la propia vida con tender a otro, en el caso de los ángeles).
175
IndyCod 473 (ESGA 6,221).
204
VI. Comunidad
1
Cf. SFSE 1052 (ESGA 12,391).
2
Cf. ibid. 1053 i. p. (ESGA 12,392).
3
Cf. S. Th. Iª q. 29 a. 4 co. Es un desarrollo de una idea que ya estaba en Agustín: «Agustín retorna
frecuentemente a la doctrina de relación y puede considerarse como el verdadero fundador de la doctrina
escolástica de la relación subsistente», BUDA, Carmine, «Evolución del concepto de persona» Revista de
Filosofía, CSIC (Madrid), año XV, nº 57 (abril-junio 1956), p. 255. Buda remite ahí, entre otros lugares, a
De Trinit., 1. V, c. XII, N. 13: Migne, P. L.
4
Cf. SFSE 1053, donde remite a AGUSTÍN, De trinitate, XI, 5-6, y a TOMÁS DE AQUINO, Summa
theologica I, q.94, a.6 ad 2. La cita de Tomás de Aquino es incorrecta, pues el pasaje está en el mismo
lugar pero de la q. 93. Como esto también ocurre con otro pasaje del Aquinate que citaba en su curso de
antropología Problemas de formación de la mujer, cf. la nota 33 de la p. 211, deducimos que debe de
tratarse de algún defecto de numeración en la edición que maneja Stein.
205
década de los 80 del siglo pasado permite afirmar que el varón y la mujer constituyen
una «unidad de dos», que es imagen de la unidad de la tríada divina5. No obstante, una
incoación de este desarrollo puede verse ya en Stein, cuando comenta a los
mencionados doctores de la Iglesia. Dice que la objeción de estos, que se basa en que la
imagen divina debe reflejarse en cada hombre, independientemente de que conciba a
otros o no, y en que la generación corporal es algo que el hombre tiene en común con el
animal y que lo diferencia de los espíritus puros y de Dios, sólo es válida si
consideramos la reproducción en su forma animal, no como acto libre y personal. Pues
la unión corporal es expresión de «una entrega anímica de personas libres que llegan a
ser uno en el amor y cuya fecundidad (...) no es exclusivamente corporal. La unión en el
amor tiene como consecuencia una acogida espiritual del ser amado y hace del amante
una “imagen” del amado. El fruto de tal unión lleva el sello de lo común de la esencia»6.
Así pues, la unidad de dos en lo humano sí puede ser imagen de una unidad de tres en lo
divino, y aún más, como «el fruto de la unión lleva el sello de lo común de la esencia»,
puede darse en lo humano una unidad de tres (madre-padre-hijo) que sea imagen de la
unidad trinitaria7. Apuntado esto, pasemos a estudiar la relación varón-mujer, de la que
trata Stein en varios lugares de su extensa obra, dejando para otros investigadores la
tarea de ver en qué medida esa relación humana pueda reflejar la divina.
En 1927 Edith Stein ya estaba interesándose por una concepción diferencial de la
antropología que tuviera en cuenta la distinción entre varón y mujer 8, como se refleja en
un buen número de las conferencias que impartió en el periodo 1926-33. Estudia el tema
de manera más teórica en los cursos de antropología que prepara para el instituto
pedagógico de Münster, el del semestre de verano de 1932, Problemas de la formación
de la mujer, y el del semestre de invierno, 1931-1932, que lleva el título Estructura de
la persona humana. En estos cursos entiende el sexo como una especie parcial
(Teilspecies)9. En realidad se trata de una primera aproximación, como es habitual en el
procedimiento fenomenológico, pero nunca llega a elaborar la cuestión en un sentido
5
Cf. JUAN PABLO II, Carta apostólica Mulieris dignitatem, 1988, n.7.
6
SFSE 1053 (ESGA 12,392).
7
Cf. también Conferencias 275 i. p. (ESGA 13,59), donde también ve en el proceder la mujer del varón, y
de ambos la descendencia, una imagen del Dios uno y trino, en que «del Padre procede el Hijo, y del Hijo
y el Padre el Espíritu». Con todo, adviértase que la simetría que destaca Stein es la de la trinidad humana
con la trinidad divina, no la wojtyliana de una unidad de dos que refleja la unidad de tres divina.
8
CABALLERO BONO, J. L., «En torno a la hermenéutica blanca de Ser y Tiempo en Edith Stein», Veritas.
Revista de Filosofía y Teología [en línea], núm. 27, septiembre, 2012, p. 102. [Fecha de consulta: 9 de
mayo de 2018]. Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291124138005> ISSN 0717-
4675.
9
Cf. p. ej. Problemas 497 (ESGA 13,162), EPH 723 (ESGA 14,142 p. m.).
206
distinto. Así, dentro de la especie humana, pertenecer a uno u otro sexo vendría a ser
como pertenecer a una parte de esa especie, a la mitad de la especie. Species es en Stein
sinónimo de forma interna10 que actúa en el individuo, pero también trabaja con el
sentido que la concibe como conjunto de seres reales en que actúa una misma forma11,
luego tener uno u otro sexo sería tener una u otra parte de esa forma general de la
especie: «La especie se debería ver como una forma primigenia que domina todo su
ámbito real, a la que deben el “reparto” en una forma masculina y en una femenina»12.
Los individuos de cada forma tienen, en el proceso de generación, «sus respectivas
funciones especiales, que se imbrican entre sí»13. En lo sexual procreativo hay una
referencia mutua. Y, si hay una forma femenina y otra masculina, aparte de la de la
especie, cabe preguntarse si existe una esencia segunda correspondiente a esas formas
femenina y masculina, como hay una esencia segunda «hombre». Enseguida trataremos
esta cuestión. En relación con lo que hace posible esta diferenciación, la condición
sexuada del hombre, de un coloquio mantenido con otras pedagogas tras su conferencia
«Fundamentos de la formación de la mujer» parece deducirse que, para Stein, el sexo
está en el nivel de la naturaleza, no en el trascendental personal 14: «De donde tenemos
que partir es de la naturaleza, que es dada como femenina o masculina»15. Esto
concuerda con la concepción de la filosofía tradicional, en donde la diferencia sexual se
considera un accidente de la esencia16. Habrá que esperar todavía unos decenios para
que se oiga hablar, en filosofía, del sexo en el nivel de la persona17, como hizo Julián
Marías, distinguiendo entre persona masculina y persona femenina, «al advertir que
varón y mujer no son solo personas igualmente, sino dos modos diversos de ser
persona»18. No obstante, nuestra autora apunta a una trascendentalidad del sexo cuando
10
Cf. EPH 628 (ESGA 14,60).
11
Ibid. 605, 633 (ESGA 14,42 y 65).
12
Ibid. 637 (ESGA 14,69 p. m.). La cursiva es nuestra.
13
Ibid. La cursiva es nuestra.
14
Sobre la situación del sexo en un nivel trascendental, cf. CASTILLA DE CORTÁZAR, B., Persona y
género. Ser varón y ser mujer, Eiunsa, Barcelona, 1997, pp. 115-117, 123-124, así como Persona
masculina, persona femenina, Rialp, Madrid, 2004, pp. 26-27 y 117-124.
15
OO.CC. IV 1147 i. f., diálogo de Stein con otras pedagogas sobre las ideas expuestas en su conferencia
«Fundamentos de la formación de la mujer».
16
Cf. GÓMEZ PÉREZ, R., Introducción a la metafísica, Rialp, Madrid, 2006, p. 57. Cf. también TOMÁS DE
AQUINO, De ente et essentia, c. 6, párr. 49, y ARISTÓTELES, Metaf. X, 9, 1058a 30-1058b 23.
17
Cf. MARÍAS, J., Antropología metafísica, ed. Revista de Occidente, Madrid 1970; La mujer en el siglo
XX, Madrid, Alianza Editorial, 1980; La mujer y su sombra, Madrid, Alianza Editorial, 1987, cit. en
CASTILLA DE CORTÁZAR, B., Persona humana y llamada al amor (Curso de antropología sin publicar),
p. 47 nota 151.
18
CASTILLA DE CORTÁZAR, B., ibid., p. 47.
207
afirma que la diferencia sexual afecta a varios niveles del ser (simplemente no se ocupa
de indagar filosóficamente dónde se sitúa el sexo en último término):
19
Problemas 503 i. p. (ESGA 13,167).
20
La diferencia entre naturaleza y esencia sería que la naturaleza incluye elementos contingentes,
mientras que la esencia se refiere a lo que pertenece necesariamente a una cosa. Por eso «la naturaleza de
la mujer, cómo es ella según su determinación efectiva, podría admitir cambios, sin que por ello se
eliminara su esencia», Problemas 495 nota 46 (ESGA 13,160 i. m.) (corregimos la traducción, que vertía
«Wesen» como «naturaleza»). La cursiva es nuestra.
21
Por ejemplo, afirma que «la especie ser humano se desarrolla como especie doble, “hombre” y
“mujer”; (...) la esencia del ser humano, a la cual no puede faltar ningún rasgo ni aquí ni allí, alcanza a
expresarse de dos modos diversos», Problemas 502 i. f. (ESGA 13,167), la segunda cursiva es nuestra. En
otros pasajes habla sin embargo de naturaleza y de esencia de lo femenino: Conferencias 324 i. f. (ESGA
13,90): «la naturaleza del alma en general, la naturaleza particular del alma femenina…»; Problemas 486
(ESGA 13,152): «La investigación de la esencia de la mujer tiene su lugar lógico en una antropología
filosófica», cf. también Problemas 467 i. m., i. f. (ESGA 13,136 y 137), Problemas 491 (ESGA 13,156-
157) «el sentido de la esencia de la mujer o de la especie mujer», 494 (ESGA 13,159),
Conferencias 82 a. m. (ESGA 13,10). En otro lugar se pregunta si existe un alma de las mujeres, o al
menos un tipo, y en principio parte de que «en el ámbito del ser hay algo que podríamos denominar
especie “alma femenina”», Conferencias 313-314 (ESGA 13,81); «A la especie femenina le corresponde
la unidad y armonía de toda la personalidad corpóreo-anímica» Problemas 503 (ESGA 13,167). La
cursiva es nuestra. También liga la especie al sentido: «Si a los seres humanos no les dispuso en el mundo
como especie única, sino doble, también a su existencia debe pertenecerle, junto a uno común, otro
sentido diferente», Conferencias 342 (ESGA 13,105).
22
EPH 723 (ESGA 14,142 p. m.).
208
Habíamos dicho que, en el proceso de generación, las funciones respectivas de
cada sexo se imbrican entre sí. Esta mutua imbricación puede extenderse a otros
ámbitos de la vida. Nos interesa ver cómo es la mujer en relación con los demás
hombres y en especial con el varón, y ver cómo es el varón en relación con sus
congéneres y en especial con la mujer, para entender mejor en su conjunto la persona
humana desde un punto de vista relacional. En sus conferencias Stein se ocupa
principalmente de la mujer, aunque sus reflexiones contienen de hecho una filosofía
sobre el varón. Aquí trataremos de desarrollar algo más las relativas al varón. Ambas se
encuentran no obstante en estado embrionario23. Para ello antes nos gustaría caracterizar
brevemente algunas de las realidades estudiadas hasta ahora, según reflejen más lo
masculino o lo femenino, inspirándonos en algunas ideas del estudio «Seinsrhythmik»24,
sobre fundamentación de una metafísica de los sexos, de Sor Thoma Angelica Walter,
recogidas y comentadas por Edith Stein en su curso de antropología Problemas de la
formación de la mujer.
Así pues, primero veremos qué puede concebirse como masculino y como
femenino en cada persona, y luego pasaremos a ver cómo la persona femenina y la
persona masculina se relacionan entre sí.
23
Cf. LEBECH, M., The philosophy… p. 101.
24
WALTER, T. A., Seinsrhythmik, Studie zur Begründung einer Metaphysik der Geschlechter, Freiburg im
Breisgau, 1932.
25
Problemas 492 (ESGA 13,157-158). Este planteamiento puede encontrarse en muy diversas culturas,
como afirma CASTILLA DE CORTÁZAR en Noción de persona en Xavier Zubiri…, p. 534: «Por otra parte
hay autores que, recogiendo muchas tradiciones, descubren en el universo dos polos constitutivos que no
abarcan exclusivamente el mundo humano sino todo el Cosmos: el principio de lo femenino y el principio
de lo masculino. Esto se viene diciendo desde Pitágoras, hasta la filosofía hindú, que distingue entre el
ying y el yang».
209
delicadeza26. Naturalmente no pretendemos ser rígidos en esta atribución, según Stein el
alma posee otra serie de notas que pensamos podrían entenderse más como
«masculinas»: la inteligencia, el dinamismo, la justicia27. Asimismo, tampoco es nuestra
intención asignar estas cualidades preferentemente a uno u otro sexo; solo queremos
señalar una cierta inclinación de cada sexo a reflejarlas más. Las tres primeras notas son
propias de la psique o alma28 por su ser-en-sí, por ser una mónada cerrada en sí
misma29, lo que puede relacionarse con la tendencia a lo íntimo que tiene la mujer. Las
denomina cualidades «quiescentes»30, pues descansan en el alma, le pertenecen por lo
que ella es en sí. La segunda serie de notas «aparecen cuando la psique sale de sí»,
«cuando se halla ante el mundo de los objetos», por eso recuerdan en cierto modo a lo
masculino, a abrirse a lo exterior, a tener ante sí un objeto (con el consiguiente riesgo de
objetualizar, así como el intimismo puede degenerar en un subjetivismo). Entre esta
segunda serie incluye también Stein el espíritu de sacrificio, que implica un renunciar a
sí mismo, en lo que podemos ver más lo femenino. Es una muestra de que esta
equiparación de «notas que expresan la salida de sí» con lo masculino y «notas que
expresan el ser en sí» con lo femenino no es exacta, ni pretende serlo.
Las cualidades quiescentes y la concepción del alma como principio vital
justifican así comparar el alma con lo femenino. Entonces, ¿qué realidad representa lo
masculino? Según lo analizado en el capítulo IV, esta realidad podría ser el yo.
26
IndyCod 433, 441 y 442 (ESGA 6,186, 193 y 194). La misma Stein vincula también la pureza con lo
femenino: «El Espíritu (...) se refleja en la pureza y suavidad femeninas», Conferencias 343 (ESGA
13,105).
27
Cf. IndyCod 433. Stein incluye también en esta serie el “dinamismo”, pero obviamente no podemos
relacionarlo especialmente con lo masculino: ambos sexos lo reflejan por igual, pero de modos distintos.
Por ejemplo, el varón suele mostrarse más dinámico en actividades (manuales o intelectuales) que
requieren gran consumo y concentración de energía, así como su desarrollo unidireccional, la mujer en la
ejecución de actividades que requieren movimientos menudos y rápidos, y en la organización y gestión de
tareas de diversa índole en poco tiempo.
28
En Individuo y Comunidad, segunda parte de su segundo trabajo académico, Contribuciones a la
fundamentación filosófica de la psicología y de las ciencias del espíritu, todavía no se preocupa mucho
por la distinción entre estos dos conceptos; será en su siguiente obra, Introducción a la filosofía, donde
los perfile con más precisión.
29
Cf. IndyCod 433 (ESGA 6,186). Cf. también Conferencias 200 y 201 (ESGA 13,34 y 35), donde
describe el alma femenina como «recogida dentro de sí». En Conferencias 320 (ESGA 13,86) afirma:
«Todo esto se encuentra ciertamente en conexión con la misión de la mujer en la maternidad. La tarea de
acoger en sí a un ser vivo (...) exige una cierta clausura en sí misma».
30
IndyCod 438 (ESGA 6,191). Lo cual nos las vuelve a relacionar con la mujer, que es como si
descansara en sí. Al observarla en algunas situaciones —andando por la calle, o conversando— es como
si no fuera a ninguna parte, como si hubiera llegado ya a su punto de destino, o como si no tuviera
ninguna prisa por llegar, quizá porque de alguna forma ya ha llegado. Ella misma es el punto de destino, a
donde vuelve todo —el varón en particular—, la casa donde se descansa. Sobre la mujer como casa, dice
STUBBEMANN, C. M.: «Stein habla de llevar a casa (heimtragen) indicando con ello la vocación específica
de la mujer de albergar la vida en sí, de ser ella misma una casa para la vida», La mujer en Edith Stein:
antropología y espiritualidad, Imprenta Santos, Burgos, 2003, p. 170 i. f.
210
Acabamos de conceptuar el alma como casa (v. nota al pie 30), pues bien, el yo vendría
a ser su habitante. En varias ocasiones afirma Stein que el yo habita en el alma. En
concreto es comparado con un punto que puede moverse dentro del «espacio» del alma:
«Dondequiera que [el yo] toma posición, allí se enciende la luz de la conciencia e
ilumina un cierto entorno: tanto en el interior del alma, como en el mundo exterior
objetivo hacia el cual el yo está dirigido. A pesar de su movilidad, el yo está siempre
ligado a aquel inmóvil punto central del alma en el cual se siente en su propia
casa»31.
Hacia ese punto íntimo se siente llamado siempre, ahí tiene lugar el desposorio
espiritual y desde ahí puede tomar las decisiones últimas a que es llamado como
persona libre32, dice Edith comentando El castillo interior de Sta. Teresa de Jesús. De
nuevo podemos comparar ese estado de cosas a la actitud de la mujer de atraer la
atención sobre sí y llamar a sí, de se-ducir, conducir a sí, y también con la mujer como
destino final del varón33. A pesar de la aparente movilidad e independencia del varón,
siempre está ligado a la mujer, a la que «vuelve». Por otra parte, y en otro sentido, la
mujer también es más «yo»: su yo está más cerca del ánimo, como veremos, y pone más
el acento en la voluntad, que es mucho más cercana al yo que la inteligencia.
«Aunque la actividad abstracta por término medio le va menos a las mujeres (...) sin
embargo el entendimiento es la llave para el reino del espíritu, el ojo del espíritu, a
cuyo través entra la luz en la oscuridad del alma. Oda Schneider, en su discurso (...)
sobre la “misión de la mujer”, ha dicho que a la mujer le basta con amar, sin
31
SFSE 1135 (ESGA 12,524). La cursiva es nuestra.
32
Ibid.
33
En nuestra opinión, la idea de «vir est principium mulieris et finis», tomada de Tomás de Aquino y que
Stein comenta en su curso Problemas de formación de la mujer, podría reformularse así: «vir est
principium mulieris et mulier finis viri», lo cual podría estudiarse más a fondo en otra investigación.
Según los editores españoles de las OO.CC. de la filósofa, la frase no es textualmente de Santo Tomás,
aunque sí la idea, cf. Problemas 493 (ESGA 13,159); sin embargo, lo que ocurre es que la referencia de la
cita que da Stein (S. Th. Iª q. 92 a. 1) es incorrecta, donde podemos encontrar esa frase es en S. Th. I, q. 93
a. 4 ad 1. Véase a este respecto lo comentado supra, nota 4.
211
preguntar qué ni para qué. Pero en esto radica el gran peligro del extravío, de la
ausencia de meta y de dirección. En ese discurso se puso con ello de manifiesto la
importancia de la dirección masculina»34.
34
Conferencias 204 (ESGA 13,37-38).
35
Conferencias 321 (ESGA 13,87).
36
Problemas 497 (ESGA 13,162 i. m.).
37
Conferencias 342 (ESGA 13,105 i. f.). Cambiamos «emotividad» por «ánimo» para mantener la
coherencia con el resto de citas en que aparece Gemüt. Esta palabra se utiliza también con un sentido
cercano al de carácter, naturaleza, alma, corazón, índole. Optamos por la traducción por “ánimo” para
facilitar la comparación entre los diversos pasajes, pero debe advertirse que también tiene esas otras
connotaciones. Puede verse más sobre la riqueza de su significado en MEIS, A., «La cuestión de la
especificidad de la mujer en Edith Stein (1891-1942)», Teología y vida, vol. 50 n.º 4, Santiago, 2009, p.
748, nt. 5.
38
Cf. Conferencias 220 (ESGA 16,147 i. p.). En cuanto a la estrecha cooperación de ambas potencias,
afirma que «el espíritu es entendimiento y voluntad simultáneamente: conocer y querer se hallan
recíprocamente condicionados», EPH 651 (ESGA 14,81 i. m.).
39
Cf. Conferencias 221 (ESGA 16,148).
40
«El volente está en el mundo real como realiter entrelazado con él. Su conformación y transformación
prácticas pertenecen a la consecuencia del querer mismo (…). Por otra parte, al querer y al actuar, el tratar
y el producir, toda la praxis tienen que ser iluminados y guiados por la inteligencia», Conferencias 221
(ESGA 16,147-148).
212
parte es cosa de la voluntad regular la inteligencia y la vida de los sentimientos»41.
Trasponiendo esta afirmación a la relación entre los sexos, podría decirse que la mujer
necesita esclarecimiento en algunas realidades para sentirlas y valorarlas (p. ej., temas
científicos o abstractos), mientras que en otros asuntos el varón requiere la capacidad de
emoción de la mujer para valorarlos mejor y entenderlos a fondo , o para ponerlos en
práctica (que es tarea de la voluntad): v.g., los sentimientos ajenos, el cariño concretado
en detalles o el ámbito de lo religioso. Es decir, hay un «activamiento» mutuo. Además,
no es solo la inteligencia la que rige, pues la voluntad, por su parte, regula (la
inteligencia y los sentimientos). Del mismo modo, el varón puede dirigir, pero la mujer
también regula, pone en acción, coordina.
Volviendo al alma y el yo, en la última cita del apartado anterior veíamos cómo
el yo «toma posición» (lo cual está relacionado con la voluntad), y, donde toma
posición, se enciende la luz de la conciencia (lo cual se relaciona con la razón o
inteligencia). Además, Stein relaciona la inteligencia con la luz: «Toda la luz le viene al
alma por la inteligencia. Sin ella tendríamos sólo un conglomerado de sensaciones, de
sentimientos y pasiones oscuros y ciegos. Ella transforma el caos en cosmos (…). Por
eso se dice de la inteligencia que es luz»42. Hemos comparado páginas atrás al yo con el
acto de ser43, y Stein afirmaba que aquel actualiza los niveles anímicos en que se sitúa.
Para esta actualización son necesarias tanto la voluntad —la toma de posición y el
situarse en un estrato determinado— como la inteligencia, que arroja luz sobre ese
estrato. Las dos potencias son necesarias. Por otra parte, en la medida en que el alma
aparece contrapuesta al yo, representa lo no consciente, y por eso oscuro. No la
queremos comparar en esto concretamente con lo femenino. Ciertamente Stein dice
específicamente del alma femenina: «desde luego, tampoco la claridad es visible en
primer lugar como don natural. El alma de la mujer aparece mucho más como sorda y
oscura, impenetrable para sí misma y para los otros. Sólo la luz divina la hace luminosa
y clara»44. Sin embargo, no es precisamente la luz de la inteligencia masculina, sino la
luz divina la que puede hacerla luminosa. Pensamos no obstante que la luz masculina
podrá coadyuvar a la luz divina en esta tarea. Aunque el alma femenina aparezca
naturalmente oscura, está llamada a ser luminosa, de modo que en los rincones oscuros
41
Conferencias 321 (ESGA 13,87). La cursiva es nuestra.
42
Conferencias 221 (ESGA 16,148).
43
Vid. capítulo IV, 1. a) Yo y acto de ser. Alma y vida, p. 119 y ss.
44
Conferencias 201 (ESGA 13,35).
213
de las almas que le han sido confiadas no aniden los parásitos 45. También está llamada a
ser silenciosa, «pues la vida que ha de proteger es tímida y sólo habla suavemente»,
pero «en principio parece todo lo contrario. Muchas almas femeninas son ricas y vivas
en movimiento; el movimiento conlleva ya mucho ruido, y además induce a
comunicarlo»46. Sin embargo esa capacidad de lograr el silencio sí que existe, pues de
hecho muchas han aprendido a ser silenciosas47. Esta tendencia natural al movimiento, a
la expresión vivaz y a la locuacidad, está en consonancia con el comparar a la mujer con
la voluntad, pues el movimiento libre parte de la voluntad (una vez se ha reaccionado
ante algo en el ánimo):
«El alma recibe en el ánimo (Gemüt) lo que penetra en ella desde fuera, es también
en el ánimo donde toma postura a ese respecto, al menos con entusiasmo,
indignación u otras tomas de posición del ánimo, para pasar luego de este último
[del ánimo] a la toma de posición de la voluntad (…). El hecho de que se haya
discutido si el ánimo y la voluntad han de ser considerados como dos fuerzas del
alma, o sólo como una, pone de relieve la estrecha relación que guardan entre sí»48.
45
Cf. ibid. 200 (ibid 34). Además, dice de la mujer en cuanto refleja el espíritu: «nada hay en este “noble
espíritu” que no quiera ser sino luz divina que fluye», Conferencias 343 (ESGA 13,106).
46
Conferencias 201 (ESGA 13,35).
47
Ibidem.
48
EPH 707 (ESGA 14,129 p. m.).
49
Ibid. (ESGA 14,129 a. m.).
50
SFSE 1020 (ESGA 12,363 i. m.).
214
Al tratar del alma y el yo en el capítulo IV tuvimos ocasión de comprobar cómo
en la concepción de Stein la primera permite hablar de una «superficie» y una
«profundidad». Tras afirmar que el yo puede centrar la atención en un problema (en el
sentido de «tema»), o también en una preocupación que anida en el fondo del alma,
dice:
Nos interesa llamar la atención sobre el hecho de que, al abrirse para dentro, el
alma sale del mundo de lo que tiene enfrente, de alguna forma puede tenerse enfrente a
sí misma. Ya no es algo fuera, sino en mí. Y el ser en mí implica el poder ser enfrente
de mí para mí. El no ser «como los objetos» coimplica «serse» objeto, ser objeto para sí.
La espacialidad interior implica que ya no solo tenemos una distancia con el objeto, sino
una distancia con nosotros mismos, propiciada por ese «ensanchamiento» del alma, la
cual deja de ser algo cósico, y esa relación del yo con ella, que puede de alguna manera
dirigirla. De una espacialidad físico-cósica hemos pasado a una espacialidad interior.
51
Das ist nichts mehr in der gegenständlichen Welt, das ist etwas »in mir selbst«.
52
EPH 656 (ESGA 14,86 i. p.).
53
EPH 673 y ss. (ESGA 14,99 y ss.).
54
Cf. EPH 675 (ESGA 14,100).
215
movimientos, en todos los sentidos. Puede reflejar lo femenino en el sentido de que la
figura de la mujer es más grácil y puede moverse con más facilidad por entre los
cuerpos. Sus movimientos semejan más algo gaseoso, como el fuego. El varón en eso
refleja más lo cósico, la densidad, lo corpóreo. El espíritu vuela, como el pensamiento
de la mujer gracias a su intuición, o como su imaginación. Además, spiritus «significa
lo mismo que el término griego correspondiente de pneuma, cuyo significado original es
“aliento” (…). Al utilizar esa denominación acertaron con algo que pertenece a la
esencia del espíritu: su falta de fijación, su ligereza, su movilidad»55. Con «aliento» o
«hálito» se hace referencia al aire que parecía espirarse en el momento de la muerte, a
un principio vital, lo cual evidentemente cabe relacionar más con la mujer, la que da
vida, la mantiene, suele vivir más tiempo que el varón y tener un ánimo vivaz56. Por otra
parte, en la línea de no absolutizar en las comparaciones, también lo masculino se
relaciona con el espíritu, pero con el sentido básico de lo espiritual en la fenomenología
steiniana, que es poder poner enfrente lo distinto de sí, enfrentar un objeto a uno mismo.
55
EPH 674 (ibid.).
56
Entre los numerosísimos ejemplos que podrían citarse, tomemos la mención que hace Stein de aquellas
«mujeres animosas y decididas» (mutiger und entschlossener Frauen) que lucharon a finales del XIX
contra un sistema de «Formación general» para muchachas que no fomentaba realmente la capacidad de
formación de un juicio propio o de realizar una actividad autónoma, cf. Problemas 476 cf. (ESGA
13,144 i. f.).
57
Conferencias 163 (ESGA 13,19).
58
Ibid.
216
Dijimos59 que el alma viene a suministrar la materia prima «vida» al yo, el cual
la reelabora y la convierte en vida consciente, lo que conlleva que sea inteligible 60. Así
también lo masculino toma lo concreto y vital y lo hace comprensible, aunque para ello
deba abstraer, lo que implica un separar, un quedarse con una parte del todo concreto.
Pero lo abstracto no es vivo, está, en cierto sentido, «muerto». Una vez entendido,
vuelve a sumergirse en el alma, análogamente a lo que vimos que ocurría con la
vivencia61. La realidad, una vez abstraída y entendida, ha de volver a la corriente de la
vida, ha de volver a aplicarse, para lo cual es indispensable la labor sintetizadora
femenina. Poner en práctica lo visto intelectualmente. Resulta oportuno repetir que no
queremos absolutizar, que lo femenino representa también la inteligencia y lo masculino
la voluntad. Además, debe tenerse en cuenta que, en muchos casos, se da una gran
cercanía de un individuo de un sexo al tipo del sexo contrario62.
59
Cf. en el capítulo IV, apartado 1, la p. 116.
60
«El yo es como el punto de penetración desde la profundidad oscura hacia la claridad de la vida
consciente ...(de la potencia al acto)», SFSE 970 i. f. (ESGA 12,320).
61
Cf. capítulo IV, l. c.
62
Existen «fuertes diferencias individuales que acercan a muchas mujeres al tipo masculino y a muchos
hombres al tipo femenino, lo que comporta que toda profesión “masculina” pueda ser también ejercida
por ciertas mujeres, y toda “femenina” también por ciertos hombres de forma completamente experta»,
Conferencias 292-293 (ESGA 13,75).
63
«El individuo humano aislado es una abstracción. Su existencia es existencia en un mundo, su vida es
vida en común», EPH 713 (ESGA 14,134 i. p.).
217
a ella en sus obras: trabajo fuera de casa, deportes, ciencia. De todas formas en este
nivel la comparación no se deja hacer con facilidad, pues el acto de ser parece llevar el
mayor peso ontológico, con lo que cualquier analogía resulta injusta y desequilibrada si
se toma demasiado al pie de la letra. Por ejemplo, antes veíamos que el yo (masculino)
hace pasar de la potencia al acto, y la relación esencia-ser es comparable a la de
potencia-acto, según Tomás de Aquino64. Si absolutizamos la comparación, tendríamos
que la mujer, esencia, sería menor que el varón, acto de ser. Sor Thoma Angelica realiza
esta misma división, si bien justo al contrario y según el esquema «existencia» y «ser
así» (Dasein y Sosein), que es similar, pero no igual; según ella: «el componente
existencial es considerado como femenino, el componente de ser-así como
masculino»65. Lo femenino se muestra en el predominio de la plenitud existencial, lo
masculino en el predominio de la fuerza de configuración66. Esta comparación nos
parece también objetable si se absolutiza, pues «plenitud de existencial» es lo máximo a
que puede aspirar una criatura, mientras que «predominio de la fuerza de
configuración»67 dejaría al varón en un plano inferior. Por tanto, ni una ni otra
comparación pueden tomarse a rajatabla, son solo imágenes que nos pueden ayudar a
entender el estado de la situación en la relación mujer-varón. Además, se pone de
relieve que la unidad completa no es «unívoca», monolítica, sino que se construye
gracias a la «acción» (entiéndase en un sentido absolutamente metafórico) de dos
principios, a su mutua relación y colaboración.
Una vez vistas estas diversas entidades bajo esa óptica, podemos estudiar ahora
brevemente a la mujer y al varón.
b) Relación varón-mujer.
Habíamos visto que Stein consideraba la división sexual en principio como una
división en especies. Tras mencionar las palabras de la Biblia «Y creó Dios al hombre a
64
Super De Trinitate, pars 3 q. 5 a. 4 ad 4.
65
Problemas 497 (ESGA 13,162).
66
Cf. ibidem.
67
Con esta expresión se refiere a la «actividad creadora», a la modificación del mundo externo cósico,
pues en Conferencias 283 (ESGA 13,66) afirma que la relación del varón con la tierra es «hacerla su
propia creación mediante la acción configuradora», y en la 286 (ESGA 13,69) que «el pensamiento
abstracto y la acción creadora pesan para ella [la mujer] menos» (luego sensu contrario destacan más en
el varón); además, en Problemas 503 (ESGA 13,167) sostiene que, dentro de «dominar la tierra», se
entiende «conocer las cosas de este mundo (...) (y) configurarlas con una acción creadora», y que «al
hombre son encomendadas como tarea primera estas tareas culturales». La cursiva de la última cita es
nuestra.
218
imagen suya; a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó»68, dice: «Si a los seres
humanos no les dispuso en el mundo como especie única, sino doble, también a su
existencia debe pertenecerle, junto a uno común, otro sentido diferente»69. En Ser finito
y ser eterno, su última obra de corte filosófico, justifica hacer uso del dato revelado
según la fe judeocristiana, pues si la filosofía es la ciencia que quiere llegar a los
últimos fundamentos, cuyo objetivo es esclarecer totalmente y comprender los estados
de cosas que obtiene, no puede prescindir de la luz de la fe en la medida en que esta
afirma saber algo del fundamento último de esos estados de cosas70.
Pasemos a describir algunas características de la mujer, en particular en relación
con el varón, con sus virtudes y defectos, tal como lo ve Stein. Habíamos dicho que la
actitud de la mujer se dirige a la totalidad, y «a semejante humanidad completa está
naturalmente llamado cada ser humano. Si en la mujer el impulso en tal dirección es
especialmente fuerte, esto desde luego va de consuno con su misión particular, la de ser
compañera y madre. Ser compañera (...), ser madre, es decir, proteger, custodiar y
llevar a su desarrollo la genuina humanidad (…). Esta doble tarea sólo puede ser
cumplida si se tiene la correcta actitud personal (…), pues existe una inclinación a
hacerse valer: a ocuparse consigo misma y a que se ocupen de una misma los demás; un
afán por el amor y la estima, así como una incapacidad para soportar la crítica, porque
es recibida como un ataque contra la propia persona»71. Por contra, el varón estaría
caracterizado por que esa dirección a la totalidad se da secundariamente, él pone énfasis
en el desarrollo unilateral de algunas de sus capacidades: «El hombre experimenta
fácilmente un desarrollo unidireccional»72, lo cual tiene la ventaja de que «al menos en
un punto particular ha ido de la superficie a la profundidad, tiene algo sobre lo que
basarse»73. Sin embargo, también se corre el peligro de ir exclusivamente a lo suyo, y
no caer en la cuenta de las necesidades de los demás:
68
Gn 1,27.
69
Conferencias 342 (ESGA 13,105).
70
Cf. LEBECH, M., «Beginning to read finite and eternal being», en o. c., p. 140, donde remite a Endliches
und ewiges Sein, (ESGA 11-12) p. 27 (630 en la ed. española). La idea de lo irracional que sería
prescindir de los datos de la fe puede leerse en SFSE 633 (ESGA 11,30).
71
Conferencias 76 (ESGA 13,4-5).
72
Conferencias 75 (ESGA 13,4). «A la especie femenina le corresponde la unidad y armonía de toda la
personalidad corpóreo-anímica, el armónico desarrollo de las energías; a la especie masculina el
crecimiento de algunas energías en orden a rendimientos muy intensos», Problemas 503 (ESGA 13,167).
73
Conferencias 77 (ESGA 13,5 i. f.) (donde Edith no lo dice específicamente del varón, sino del trabajo
profesional en general).
219
«El hombre va a “lo suyo” y espera que los otros muestren al respecto interés y
disponibilidad; en general le resulta difícil acomodarse a otras personas y a sus
cosas. Esto, por el contrario, le es natural a la mujer, y es capaz de penetrar empática
y reflexivamente en ámbitos que a ella de suyo le quedan lejos y de los cuales jamás
se hubiera preocupado si no hubiese puesto en juego al respecto un interés
personal»74.
74
Conferencias 164 (ESGA 13,19).
75
«El deseo del hombre tiende con más fuerza a la actividad exterior, a la acción y a la realización, así
como al resultado objetivo, más que inmediatamente al ser personal, sea propio o ajeno»,
Conferencias 319 (ESGA 13,85 i. f.).
76
EPH 707 (ESGA 14,129 p. m.): El ánimo es «aquella región en la que el alma está cabe sí misma».
77
Cf. SPE 87 (ESGA 5,19).
78
Ibid. 87. La cursiva es nuestra.
79
Problemas 503 (ESGA 13,167).
80
Discusión posterior a la conferencia «Fundamentos de la formación de la mujer», OO.CC. IV, 1145
(ESGA 13,245).
220
hecho, considera que la relación madre-hijo es la más pura de las relaciones81. Habría en
la mujer por tanto una versión al hijo, y al resto de personas consideradas en cierto
modo como un hijo. Pero lo más característico le vendría de su relación con Dios: «la
especificidad de la mujer consiste esencialmente en la particular receptibilidad para la
acción de Dios en el alma»82. El varón tendría una versión más fuerte hacia el mundo
cósico, y la versión hacia el hijo sería menor que la de la mujer, él estaría «puesto a su
lado [de la mujer] como ayuda y protección»83. Según este planteamiento cabe suponer
que, en la relación del varón con el hijo y con Dios, la mujer actuará como mediadora84.
La relación tendrá un término a quo, el varón, un término ad quem, el hijo o Dios, según
sea el caso, y un término «per quem», que sería la mujer. A su vez, la relación de la
mujer con el mundo estaría mediada por la ayuda del varón. Como hemos sostenido al
principio, pensamos que no se debe absolutizar este esquema: la relación de la madre
con el hijo se verá también mediada por el padre, y algo semejante podrá decirse de las
otras dos relaciones mencionadas: la relación de la mujer con Dios está en cierta medida
mediada por el varón (piénsese en los sacerdotes, o en cómo ayuda a la mujer
contemplar una piedad viril), y la del hombre con el mundo por la mujer
(principalmente por el enfoque práctico que sabe dar a las cosas, o por su facilidad para
«poner patas» a planes y proyectos).
81
Como nos informa LEBECH, M., o. c., p. 112 nota 18. Efectivamente, en el nacimiento virginal de
Cristo ve Stein una «alusión a la nobleza de la maternidad, como el más puro y excelso vínculo entre los
seres humanos», Conferencias 278 (ESGA 13,61 i. f.).
82
Conferencias 79 (ESGA 13,7 i. m.). También, en general, Stein relaciona a la mujer más con el Espíritu
Santo (tercera Persona de la Trinidad según la teología cristiana): «Si por otro lado en la naturaleza
masculina predomina la inteligencia y en la mujer el ánimo (Gemüt), entonces se entiende que se intente
siempre de nuevo relacionar de manera especial la naturaleza femenina con el Espíritu Santo»,
Conferencias 342 (ESGA 13,105 i. f.). Esta semejanza podría caracterizarse por una serie de notas: «Dado
que el Espíritu Santo es la divinidad en cuanto que sale de sí misma y entra en las criaturas, la fertilidad
creativa (...) de Dios, podemos volver a encontrarlo también en esa misión de la mujer de ser “madre de
todos los vivientes” (Gn 3,20), de hacer brotar de su vida nueva vida (…). Como el Espíritu Santo (...)
sana lo herido, (...) calienta lo helado, (...) vivifica lo mortecino, como en tanto que padre de los pobres
distribuye todos los buenos dones, así volvemos a encontrarlo en todas las obras de amor y misericordia
femenina. El Espíritu, que limpia lo manchado, que flexibiliza lo rígido, se refleja en la pureza y suavidad
femeninas (...). No hay en él nada que le contraríe más que el orgullo, que se busca a sí mismo y desea
todo para sí. Por eso el pecado original, que afectó a los dos en esto, es caída del espíritu del amor y, con
ello, caída de la esencia femenina en sí misma», Conferencias 342-343 (ESGA 13,105-106).
83
Problemas 503 (ESGA 13,167).
84
Efectivamente, Stein no se muestra conforme con San Pablo en cuanto a que el varón tenga funciones
mediadoras entre Jesús y la mujer, y comenta que, cuando el Apóstol acepta un «papel de mediador del
hombre entre el Redentor y la mujer, está influido todavía por el orden de la naturaleza caída» (se refiere
al pecado original), Conferencias 279 (ESGA 13,63). Más bien «cualquiera que esté santificado por la
unión con Cristo, sea hombre o mujer, está llamado a ser mediador», ibidem.
221
i) Relación con el cuerpo
85
Conferencias 320 (ESGA 13,86).
86
Conferencias 321 (ESGA 13,87 i. p.). Esta relación más íntima daría cuenta, p. ej., de la mayor
dificultad del sexo femenino para salir de situaciones de drogadicción, debido a su mayor sensibilidad al
dolor y a la consiguiente necesidad de dosis más altas de analgésicos con opioides (en comparación con
los que necesitan los hombres) para liberarse del dolor, como se afirmó en la III Conferencia Europea
sobre Terapias Antidrogas, cf. Revista de Medicina Empresarial Paraguaya S.A. Edición 1. Editorial
Supernova, Paraguay, 2012, p. 13.
87
EPH 611 (ESGA 14,47).
222
orgánico se nos da relativamente con mayor intensidad en la mujer que en el varón, y en
el hombre natural más que en el civilizado»88. Podemos pensar que, si el animal se guía
por instintos, será lógico que la mujer tenga una serie de instintos vitales más
acentuados y una mayor agudeza sensorial, lo que además, en la dimensión espiritual, se
traduciría en una mayor capacidad de intuición. La intuición, en lo meramente cognitivo
o en la esfera más amplia de lo espiritual, sería el paralelo de lo instintivo en la esfera
animal. Implicaría una tendencia hacia el objetivo no tan mediada ni filtrada por una
parte racional, lo que la haría más inmediata.
«Si consideramos la relación de las fuerzas o potencias espirituales entre sí, vemos
que se fomentan mutuamente, y ninguna puede subsistir sin la otra. Si consideramos
igualmente la relación de las potencias espirituales, entonces se reclaman
mutuamente y no pueden estar la una sin la otra. Es necesario cierto conocimiento
intelectual de las cosas para recibirlas con sentimiento y confrontarlas interiormente;
los movimientos del sentimiento son los resortes de la voluntad; por otra parte es
cosa de la voluntad regular la inteligencia y la vida de los sentimientos»89.
88
EPH 607 (ESGA 14,44). Naturmensch se tradujo por “hombre primitivo”, quizá para contraponerlo
mejor a “civilizado”, pero pensamos que entonces introduce unas connotaciones negativas que no
buscaba la autora. Consiguientemente lo cambiamos por ‘natural’ en el sentido de “ligado a la
naturaleza”, “llano”.
89
Conferencias 321 (ESGA 13,87). Las dos primeras oraciones no parecen sino dos traducciones
diferentes de la misma frase, y en la edición alemana que manejamos solo encontramos una oración.
223
relacionados con el Gemüt, con el ánimo90, con el lugar de valoración de lo que viene de
fuera, en orden a una toma de posición y una posible actuación. Por otra parte, aunque
«el empeño del varón consiste en realizarse (...) en la actividad creativa», la actividad
creativa proviene de la voluntad (pues todo acto creativo en sentido propio es acción de
la voluntad91, afirmaba en su tesis, y «querer» implica dar el ser a lo que no es92); con lo
que las dos potencias, consideradas metafóricamente como análogas a los principios
sexuales, son indispensables para la obra de creación, del mismo modo que los sexos lo
son biológicamente para la procreación.
Hemos hablado de los elementos más relacionales, la inteligencia y la voluntad.
En cuanto a aquello que se relaciona, lo más «sustancial» por así decir, dice Stein: «El
constitutivo formal íntimo del alma femenina es el amor, tal y como brota del Corazón
divino»93; está resumiendo ideas que había expuesto con anterioridad, como que el
Padre ha creado el alma —y específicamente el alma femenina— para que ame con el
amor del Corazón divino, para entregarse amando94. Desde una perspectiva ligeramente
distinta, afirma lo siguiente:
«Hemos reconocido el ánimo (Gemüt) como centro del alma femenina (…). El
ánimo vive en sentimientos (tales como alegría, tristeza), estados de ánimo (como
serenidad, angustia), tomas de posición (entusiasmo, aversión), afectos (amor, odio).
Ellos significan la confrontación del hombre con el mundo (y también consigo
mismo95). Sólo quien es conmovido por la vida pondrá en movimiento su ánimo»96.
90
En efecto, en CauPs 289 (ESGA 6, 65) había dicho: «Existen (...) otras vivencias que participan de
manera especial en el sentimiento vital (…): los denominados “movimientos del ánimo” o sentimientos
(según su aspecto objetivo, podemos definirlos también como toma de posición ante los valores)». La
cursiva es nuestra.
91
Cf. SPE 137 (ESGA 5,73). La propia Stein vio posteriormente que esto no se aplica al caso de la
creación artística, cf. ibidem nota 76a, (ibid. nt. bp), quizá porque allí intervenga de forma decisiva el
sentimiento.
92
Cf. SPE 190 (ESGA 5,125): «“Yo” donaré el ser a lo que no es», dice del querer un obrar futuro.
93
Conferencias 175 (ESGA 13,29). La cursiva es nuestra.
94
Cf. ibid. 171 (ESGA 13,25).
95
Recordemos que en concreto los sentimientos, y más específicamente todavía el sentirse, son
fundamentales para que el hombre pueda ser considerado persona, vid. capítulo III.
96
Conferencias 327 (ESGA 13,92). Traducción modificada. La cursiva es nuestra.
224
se sitúa con facilidad en el ánimo. ¿Puede decirse algo paralelo del varón?
Probablemente que el yo masculino no se sitúa tan rápidamente en el ánimo como el
femenino, que en él la faceta del ánimo no está tan destacada: naturalmente está algo
más distanciado de él, pues tiende a filtrar más el mundo con el intelecto, a separar en
dos momentos más nítidos el considerar con la inteligencia y el valorar con el ánimo,
mientras que en la mujer todo esto está más unificado e integrado.
Por otra parte, si el amor es el constitutivo formal del alma femenina, surge la
pregunta de cuál puede ser el del alma masculina, cuestión que Stein no investiga. Si
nos atenemos a los elementos que hemos venido relacionando más con lo masculino, la
inteligencia, el salir de sí, la actividad creativa, hemos de concluir que no puede ser muy
distinto del «amor», pues también este implica salir de sí, y es creativo. Podrá afirmarse
quizá que el constitutivo formal masculino es el «ser», lo primero que cae en la
inteligencia. Esto cuadra con la equiparación que hemos realizado antes de lo masculino
con el acto de ser. Si el varón se relaciona más con el ser, lo abstracto, la inteligencia, el
principio, la mujer, por su parte, se relaciona con el amor, lo concreto, la voluntad, el
fin. En el fondo ser y amor vienen a identificarse. Además, como decíamos, estos rasgos
nunca son exclusivos, se trata solo de un cierto reflejo de lo que es la realidad total. Por
ejemplo, dice Stein: «el sentido más elevado del ser espiritual-personal es el amor
recíproco»97, es decir, no es solo la inteligencia la que esclarece, sino que el amor
también esclarece el ser, es su sentido más pleno. Indagando más en lo que es la esencia
de la mujer al hilo del relato bíblico de la creación de la primera pareja, afirma nuestra
autora:
En principio no queda muy claro por qué considera que la mayor fuerza de la
entrega corresponde precisamente a la mujer, lo cual dejaría al varón en un plano
97
SFSE 1099 (ESGA 12,430). La cursiva es nuestra.
98
Ibid. 1099-1100. Traducción modificada (ESGA 12,430 i. f.).
225
inferior. Puede pensarse que se debe a que Eva es dada como «ayuda» a Adán99, por lo
tanto es ella la entregada (en mayor medida que él a ella), y la que se entrega, pues
ayudar siempre implica de alguna forma entregarse. No obstante, a esto se opone el que
el varón también es de alguna forma entregado a la mujer, la dación es mutua. También
cabe pensar en la especificidad con que ha caracterizado en otro lugar a la mujer: su
especial receptibilidad (Empfänglichkeit) para la acción divina100. Así se entiende que,
si ella puede recibir más, puede dar más. No encontramos aquí nada paralelo que se
pueda aducir en beneficio del varón. Solo cabría decir que, si lo masculino se compara
con el «ser» (y lo femenino con el amor), el varón no sería tanto capaz de una
«elevación en el ser», cuanto de una «elevación en el amor» («Liebesteigerung»). Y
también que «dar y aceptar son dos actividades de la misma categoría, por la sencilla
razón de que una hace posible la otra: el don no tiene sentido si no es aceptado, por lo
que aceptar es otro modo de dar»101. También ha de tenerse en cuenta que esta
descripción de lo esencial femenino la hace nuestra autora teniendo con toda
probabilidad en mente a la madre de Dios según la fe cristiana102.
2. Matrimonio
99
Ibid. 1099 i. p., y Gn 2,18. Nótese que, aunque Stein se esté apoyando aquí en el dato revelado, se trata
de consideraciones que también se pueden realizar ateniéndose a la pura experiencia antropológica, a la
observación natural.
100
Cf. Conferencias 79 (ESGA 13,7 i. m.), 290 (ESGA 13,72). Si en CauPs 297 (ESGA 6,72) describe la
capacidad receptiva (Aufnahmefähigkeit) como «núcleo inmutable de las capacidades espirituales
mutables», como una parte de la energía vital espiritual, habría que afirmar que en la energía vital
espiritual de la mujer existe una mayor receptividad.
101
CASTILLA DE CORTÁZAR, B., Persona humana y llamada al amor, p. 47. Así puede decirse, p. ej., que
cuando uno acepta que el otro tiene razón, le está dando la razón. Además, como afirma Leonardo Polo,
«aceptar no es menos que dar», Antropología trascendental I. La persona humana, ed. Eunsa, Pamplona,
1999, p. 220. Puede verse un trasunto intelectual de esta equivalencia en esta frase que Stein pone en boca
de Tomás de Aquino, en una imaginaria entrevista con Husserl: «En el rechazo a toda arbitrariedad
subjetiva volvemos a estar juntos, así como en la convicción de que aquella visión intelectual, que es un
recibir pasivo, es un verdadero producto del entendimiento...», QEF 184-185 (ESW XV p. 40). La
cursiva es nuestra. Pero esto sería tema de otra investigación.
102
Por lo de su «mayor receptividad a la acción de Dios».
226
en cuenta que el acto unitario no tiene como sujeto a la pluralidad de los individuos,
sino a la unidad más elevada que se constituye a partir de ellos»103. Stein no habla de
esta unidad superior en el caso de matrimonio, pero es evidente que, si se da en el caso
del sentir a una, se podrá dar cuando el vínculo es más fuerte. Esta unidad superior es en
principio el «nosotros»: «Lo que ellos sienten lo tengo ahora intuitivo ante mí, cobra
cuerpo y vida en mi sentir, y desde el “yo” y “tú” se erige el “nosotros” como un sujeto
de grado superior»104. Y en el especial «nosotros» que es el matrimonio, las relaciones
van a desempeñar, como es de esperar, un papel fundamental:
«Las personas, cuando entran en contacto mutuo generan unas en otras, por medio
de su peculiaridad individual, ciertas actitudes que tienen el carácter de una
asunción positiva (...) de valores y que tienen a la vez el carácter de atracción (…).
Este ser atraído, que distinguimos de la valoración positiva misma, es un impulso
hacia la entrega a la persona ajena, hacia la unión con ella, impulso que, en su
máxima intensidad —en el caso del amor—, tiende hacia una completa unificación,
hacia una comunidad de vida y hacia una comunidad de estado de ser (…). Por lo
demás, el afán de unión muestra diversas formas según sea el grado y la clase de
“inclinación” (Zuneigung) y según sea la peculiaridad de los individuos interesados.
Uno puede ponerse a disposición de la persona ajena, pero conservando el propio
carácter (…). Pero la tendencia a la unión puede conducir también a un abandono
más o menos amplio de la propia personalidad (Persönlichkeit): ya sea en favor de
la manera de ser de la persona ajena, ya de una nueva manera de ser que nazca de la
unión de las dos corrientes vitales105. Esto sucederá especialmente cuando las dos
personalidades no sean “compatibles” sin más entre sí, cuando determinados
“rasgos del carácter” obstaculicen la tendencia a la unión. Si, a pesar de todo, ha de
llegarse a la meta, entonces se requiere un cambio del carácter del uno o del otro. Y,
de hecho, el amor hacia una persona tiene la energía suficiente para sofocar en su
misma raíz las mociones que lo impidan (en su caso “con total espontaneidad”, sin
intervención de la voluntad) y, como consecuencia, para hacer que desaparezcan
también los correspondientes rasgos del carácter»106.
La entrega viene facilitada por esa atracción ante la peculiaridad ajena, ese
impulso. Se intuye que, igual que el vacío tiende a ser llenado por materia, la atracción
sentida en lo humano se debe en parte a las carencias propias, que vemos llenadas en el
otro. El «no-algo» quiere ser «algo», o quiere completarse por complementación. Y eso
103
SPE 95, nota 17 (ESGA 5,29 nt. 12).
104
SPE 95. En SFSE 946 (ESGA 12,299) afirma: «El “nosotros” es la forma en que vivenciamos el ser
uno de una pluralidad de personas»; y, posteriormente: «El nosotros en cuanto unidad constituida por el
yo y el tú es una unidad superior a la del yo», ibid. 947.
105
De la unión de las dos corrientes vitales nace una unidad superior, el matrimonio, que tiene él mismo
una manera de ser, en cuanto matrimonio. La cursiva es nuestra.
106
IndyCod 478-479 (ESGA 6,225-226). Traducción modificada.
227
implica constituir una unidad con lo otro, lo distinto de sí. Si hay obstáculos en la propia
personalidad, en lo que uno ha llegado a ser a partir de su personidad, la tendencia a la
unión puede llevar a abandonar lo excesivamente personal para favorecer la unión
plena. Stein casi identifica esa relación, la tendencia a la unión, con el amor, que «tiene
la energía suficiente para sofocar las mociones que impidan la unión», pues el amor,
siendo fundamentalmente acción, es relativo, tiene una fuerte componente de
relación107. De modo que la relación hacia otro se vuelve hacia uno y lleva a cambiar la
propia persona, que queda re-orientada hacia el otro de una nueva manera.
Esquemáticamente podría verse así: de ambas personalidades parte una inclinación que
se concreta en una tendencia a la unión; esta tendencia está modulada según la
peculiaridad de cada uno; la tendencia a la unión se cumple en la completa unificación,
que da lugar a una unidad distinta de la constituida por cada persona por separado, un
«nosotros» especial. Incluso puede atribuirse a esa nueva unidad una especie de
personalidad108. No es de extrañar que la tendencia hacia la otra persona, que implica un
acercarse al otro, suponga en muchos casos un alejamiento de uno mismo, en el sentido
de despojarse de lo que es de uno pero no ayuda a la unión109. Por otra parte, la relación
es mutua, no es unidireccional. Y la relación antropológica, consciente y voluntaria, se
basa en una orientación previa que se da en un mero nivel natural (atracción físico-
psíquica) y en una orientación trascendental de la mujer al varón y viceversa110. La
tendencia a la unión con el otro no se da solo por sus cualidades, lo que estaría en un
nivel psíquico, sino por lo que es él mismo, es una tendencia a la persona entera111:
107
Esta tendencia a la unión puede relacionarse más con el amor natural erótico, mientras que en el amor
personal, que asume el anterior amor, «tenemos un asir o bien un tender a la valía personal»,
SPE 185 i. m. (ESGA 5,120).
108
IndyCod 450 (ESGA 6,201): «La unidad que abarca a individuos con una estructura personal más o
menos concordante significa una personalidad de grado superior». Esto, que lo afirma de una asociación,
con más razón podrá afirmarse de un matrimonio, donde las personas que lo forman no solo tienen una
«estructura personal concordante», sino perfectamente complementaria. Esta nueva personalidad tendrá
su «manera de ser» propia, como decíamos antes.
109
Sobre el despojo de sí como kénosis que posibilita o incluso estructura la unión, cf. BERTOLINI, A.,
Empatía y Trinidad en Edith Stein, Secretariado trinitario, Salamanca, 2013, pp. 552 y 595.
110
Cf. CASTILLA DE CORTÁZAR, B., Persona y género. Ser varón y ser mujer, Eiunsa, Barcelona, 1997,
pp. 115-124, así como Noción de persona…, cap. VI, especialmente pp. 549-551, 582-586, 593-599.
111
Lo cual es congruente con situar el sexo en un nivel personal, y no solo esencial, pero se trata de una
cuestión en la que Edith Stein no llegó a profundizar.
228
Pero puede suceder también que el afán de unión se refiera a la persona entera, en
contradicción con la separación esencial. En tales casos, todo el juego del
desplegarse y del afirmarse y del transformarse, que hasta ahora habíamos supuesto
libre y sin coacciones, se convierte en objeto de lucha. Uno tratará de abrir
violentamente las puertas del interior de esa otra persona (…) o se esforzará
convulsamente por penetrar en el interior ajeno, para lo cual le faltan las llaves, sin
que se pueda lograr la meta apetecida, porque una unión no es posible sino sobre la
base de una comunión interior originaria. Cuando falta ésta, entonces no se puede
lograr ninguna comunidad de vida, ni siquiera con el más vivo afán de unión. Por
consiguiente, en la peculiaridad individual encuentra su frontera la formación de una
comunidad, así como la posible plasmación y transformación de la personalidad»112.
112
IndyCod 479-480 (ESGA 6,226-227). La cursiva es nuestra.
113
Adviértase que «originaria» no tiene el sentido castellano de «original, previa», sino el típicamente
steiniano de «procedente del yo, propia, no empatizada». La cursiva es nuestra.
114
IndyCod 414 (ESGA 6,170).
229
debilitación equivalente, sino que mi actividad espiritual se realiza a costa del otro»115.
Esta posibilidad de acción conjunta haciendo uso de la energía del otro atestigua la real
comunión que se da en la amistad, y especialmente en el matrimonio: «el amor con el
que yo abrazo a una persona puede ser capaz de llenar a esa persona de nueva energía
vital, cuando la suya fracasa»116.
Y la comunicabilidad de energías explica que «haya una vida de personas, que
sea ampliamente llevada por otros»117, como dice Stein en referencia a la vida en
comunidad. Pues la persona obtiene energía no solo de su interior, sino de «las cosas
con que se encuentra, y por las personas con las que convive»118. En el caso de dos,
«puede la vida de una persona ser llevada ampliamente por la vida de otra persona;
entonces no es pura e infalible efección119 de lo que ella es en sí, a pesar de estar co-
fundamentada en lo que ella es en sí»120. Es decir, la persona no es quien es solo por ella
misma. Cuando otro «tira» de ella, entonces ella no es solo una pura manifestación o
desenvolvimiento de lo que es en sí, sino que el otro tiene parte en su ser, es responsable
del ser de la persona «llevada». Además, esta responsabilidad se acrecienta cuanto más
se convive con la otra persona:
115
Ibid. 414. Traducción propia.
116
CauPs 298 (ESGA 6,73).
117
AyP 379 (ESGA 10,133).
118
Ibid. 380.
119
Con esta palabra queremos traducir Auswirkung, que suele traducirse como «repercusión», lo que no
acaba de dar una idea cabal de lo que se quiere significar. Auswirkung es repercusión, consecuencia,
efecto (de ahí lo de «efección»), manifestación, efecto-hacia-fuera, también con cierta connotación de
«acabado». Téngase en cuenta, además, que, como verbo, auswirken ha sido traducido como «dejar sentir
sus efectos», CauPs 275 (ESGA 6,54).
120
AyP 380 (ESGA 10,132-133).
121
EPH 593 (ESGA 14,31). La cursiva es nuestra.
230
persona aumenta, y lo hace gracias a la relación. El «hacia-alguien» que es la relación
antropológica consigue que seamos cada vez más hacia la otra persona, su alguien en
nosotros aumenta, mientras que lo más personal en nosotros decrece, si es demasiado
peculiar e impide nuestra orientación. Como hemos comentado en otro lugar122, la
relación es fundamental para hablar de la unidad de un ser. Y «hombre y mujer están
configurados para llevar una vida en reciprocidad, como un único ser»123. Es decir, si
pueden ser uno es porque son recíprocos y complementarios. En cuanto a la
responsabilidad recíproca entre varón y mujer, y, en su caso, con su descendencia, Stein
la concreta parcialmente en sus misiones respectivas. He aquí algunas:
Como veíamos anteriormente, según Stein la mujer está más orientada al hijo
que el varón (cabría matizar que es así más bien durante la infancia). Pero esta misión es
secundaria respecto a la de ser compañera del varón126. El varón, por su parte, debe
proteger a ambos, mujer e hijo. No obstante, la función materna de la mujer respecto a
su hijo puede ampliarse en la práctica a su relación con el resto de la humanidad, y así
lo propone en efecto Stein como meta127, según vimos antes, aunque con ciertos
matices, pues no se puede trasladar sin más a un plano espiritual la maternidad físico-
anímica128. Por el equipamiento anímico de la mujer, por su capacidad para ayudar a
cualquier hombre a comprender su camino mientras se desarrolla corporal, anímica o
espiritualmente, goza de una especial facilidad para una serie de profesiones,
122
Vid., entre otros lugares, capítulo III, apartado d) Papel de la relación en la unidad», p. 79.
123
Conferencias 279 (ESGA 13,63). La segunda cursiva es nuestra.
124
Cf., en el mismo sentido, Conferencias 284 (ESGA 13,68).
125
Conferencias 249 (ESGA 13,49-50).
126
Ibid. 249 i. p. (ESGA 13,49).
127
«Como imagen del alma femenina propuse el instinto de madre. Este no está ligada a la maternidad
biológica. No deberíamos alejarnos nunca de este instinto de madre, donde siempre nos encontramos»,
Discusión sobre «Fundamentos de la formación de la mujer», OO.CC. IV, 1145 (ESGA 13,245).
128
Cf. Conferencias 250 i. p. (ESGA 13,60).
231
«fundamentalmente las de carácter educativo y de cuidados»129. Al varón le corresponde
una labor más «prosaica», de solución de necesidades materiales de la madre y el hijo.
¿Cabe extender su tarea al resto de la humanidad? Pensamos que sí. Extrapolando el
esquema descrito por Stein, le correspondería especialmente la solución de necesidades
básicas (construcción y facilitación de viviendas, agricultura, ganadería), la protección
(policía, ejército, lucha contra incendios), el sector económico y todo lo referente al
aprovechamiento de los recursos naturales. A la vez, las actividades que impliquen la
promoción de la mujer y de la infancia (p. ej., mediante la legislación 130 y desde el
gobierno131). En relación con la familia, Stein amplía así algunas de las funciones del
varón:
129
Cf. ibid. 249-250.
130
Sin embargo, aquí sería fundamental la labor de la mujer, pues «hay siempre el peligro de decidir
“desde el sillón”, de que los artículos se trabajen de modo que en lo posible queden redondos, sin tener
suficientemente claras las relaciones reales y las consecuencias prácticas. Esta forma de proceder se
opone a la especificidad femenina», Conferencias 83 (ESGA 13,11).
131
Pues según la concepción paulina, que Stein sigue en este punto, el varón sería cabeza de la mujer, por
extensión de la familia (cf. Conferencias 280 i. f. (ESGA 13,84)), y, nosotros añadimos, por
extrapolación, de la sociedad. En nuestra opinión, «ser cabeza» no implica necesariamente una
precedencia ontológica, sino una diferencia de función, pues, de otro modo, cualquier presidente o
autoridad puesta a la cabeza de una nación sería ontológicamente más que el resto de personas que
constituyen la nación. Sobre el intento de fundamentar una cierta prioridad del varón sobre la mujer, que
se ha querido basar en una supuesta creación anterior de aquel respecto de esta, puede consultarse
CASTILLA DE CORTÁZAR, B., «¿Fue creado el varón antes que la mujer? Reflexiones en torno a la
antropología de la creación», Annales Theologici, vol. 6, fasc. 2, 1992, pp. 319-366, especialmente 332-
344. Como se señala ahí, esta concepción carece de fundamento, lo que ha quedado más patente sobre
todo a partir de la exégesis bíblica realizada por el pontífice Juan Pablo II.
132
Conferencias 288 (ESGA 13,71). Adviértase que la conferencia en cuestión, «Vocación del hombre y
la mujer según el orden de la naturaleza y de la gracia», va dirigida ante un público presumiblemente
católico en su mayoría, pues se pronunció en la escuela de las ursulinas en Bergdriesch y fue anunciada
por la agrupación católica universitaria. Sin embargo, a pesar de que Stein habla específicamente del
matrimonio cristiano, muchas de sus conclusiones son aplicables a cualquier matrimonio, pues son de
orden puramente natural.
232
«Si en la mujer y en los hijos surgen y se manifiestan con frescor espontáneamente
los dones y las energías, entonces protegerá este desarrollo y prestará ayuda, en la
medida en que sea necesario y esté en sus fuerzas. Si se encuentra con naturalezas y
talentos más débiles, si observa carencia de ánimo y de confianza en el propio
poder, entonces tratará de hacer aflorar los dones ocultos. Está entre sus deberes el
fortalecer lo espiritual en la mujer y no dejarla hundir en una vida puramente
instintiva, ya sea haciéndola participar en su propia actividad, ya apoyando las
propuestas para la actividad autónoma que se le presenten»133.
Resalta por último Stein, para el varón, que «no hay que descuidar la vida
sobrenatural a causa de la preocupación por la vida natural bien ordenada de todos y
cada uno de los miembros de la casa»134. Al primer deber de manutención mencionado
siguió el deber más elevado de promoción y aliento, señalándose, por último, la
importancia de no olvidar la relación con Dios. Para todos estos graves deberes y
responsabilidades, que se traducen o deben traducir en acciones, puede deducirse que
existen sus correspondientes relaciones, en forma de tendencias, orientaciones,
disposiciones naturales, etc., que funcionan a modo de «incoaciones de acciones»,
según hemos visto en otros capítulos135. El propio «deber» puede verse como una
relación, un ser-hacia. Por ejemplo, si el varón ve que la mujer tiende a ser pesimista,
deberá fortalecerle con una actitud positiva, y eso surgirá de modo natural, al estar la
psicología varonil orientada al exterior, y específicamente al sexo femenino. La mujer,
al estar en parte más orientada hacia sí (p. ej. en cuanto a los sentimientos, cómo me
siento), puede requerir en un momento dado que un varón modere los posibles excesos
de esa tendencia y la eleve a ella en el ser (la mujer es más susceptible de ser elevada en
el ser, como veíamos). Además, ella puede alentar al varón a perseverar en un proyecto,
infundiéndole vida y elevándole vitalmente, y lo hace de modo espontáneo, por estar
más orientada hacia el fin último. El varón, por su parte, es más susceptible de ser
elevado en el amor, según nuestra propuesta. Así, la mujer puede ayudar al varón a
evitar el egoísmo (que puede verse facilitado por su excesiva parcelación de la realidad,
por un sentido demasiado estricto de la justicia («esto me corresponde a mí, esto te
133
Conferencias 288-289.
134
Conferencias 289 (ESGA 13,72). No hay que pensar aquí que por vida sobrenatural haya que entender
algo específica o exclusivamente cristiano. Se refiere más bien a la vida de relación con Dios, a una vida
espiritual que, sostenemos, es propia del hombre, independientemente de que en su vida diaria se
conduzca de acuerdo con una u otra religión. Más todavía, si alguien trata a los demás como personas, se
sitúa ya en un nivel superior al de la mera naturaleza, aunque no lo refiera a Dios, por tanto eso también
puede considerarse «vida sobrenatural».
135
Cf. capítulos I p. 54, III p. 128 y IV p. 197 y ss.
233
corresponde a ti»), así como por el cálculo y la comodidad). Análogamente, el varón
puede ayudar a la mujer a evitar el egocentrismo (que los demás estén pendientes de
una, estar demasiado atenta a los propios humores y sentimientos136, hablar
excesivamente de sí y de sus cosas). El esquema básico de la relación, el «hacia algo»,
se convierte en el nivel humano en un «hacia alguien». Y las virtudes de cada sexo, que
pueden concebirse como rayos hacia los valores137, tienden también a llenar lo que falte
de ellas en el sexo contrario: p. ej., el hacia-algo que es la constancia femenina tenderá a
cubrir el hacia-no-algo de la falta de tesón masculina.
3. Recapitulación
136
Cf. Conferencias 77 (ESGA 13,5).
137
Vid. capítulo IV, p. 145, nota 179.
138
No ocurre así con las potencias, pues la voluntad es más importante que la inteligencia en el universo
steiniano, ya que es más decisiva para la formación del carácter, y por tanto de la personalidad, cf.
If(ps) 802 (ESGA 8,128).
234
comparación, la mujer representaría la esencia, el varón, el acto de ser, pero la recíproca
también es cierta: la mujer es acto de ser, el varón, esencia.
En cuanto a la relación varón-mujer, el primero tiene una orientación más
acusada hacia el objeto, y la segunda a la persona, por lo que pueden ayudar al sexo
opuesto a relacionarse con las citadas realidades. La relación del alma con el cuerpo es
en la mujer más inmediata, más íntima, alma y cuerpo actúan más como uno solo que en
el varón. En cuanto a las potencias del alma, Stein vincula más la inteligencia al varón,
la voluntad a la mujer, con sus matices. El ánimo o Gemüt también destaca más en la
mujer. Si dirigimos la atención al constitutivo íntimo de ambos, en la mujer sería el
amor, en el varón, el ser. Según el relato bíblico de la creación de hombre y mujer, ella
es dada como ayuda a él, por eso, en la unión de amor ella entrega más y es más
susceptible de ser elevada en el ser. Por contraposición, podría decirse que él es más
susceptible de ser elevado en el amor.
El matrimonio implica una especial relación varón-mujer, que constituyen en
cierto sentido una unidad superior. Esta unidad se basa en una comunidad interior
originaria, que pensamos es posible gracias a una previa orientación personal entre los
sexos. La relación desplegada en el tiempo hace que los sujetos relacionantes deban
modificarse a sí mismos para constituir una unidad más fuerte. Y la unidad entre dos
personas, pero especialmente en el matrimonio, puede ser tal que, en el actuar propio,
una persona haga uso de energías de la otra persona. Incluso la vida de una persona
puede ser llevada en gran medida por la vida de otra.
La convivencia va fortaleciendo la relación y haciendo que esta destaque más: lo
implícito se explicita. Con ello va ligado un fortalecimiento de la propia personalidad, y
de la conciencia de la responsabilidad que se tiene hacia otros. Stein concreta las
responsabilidades recíprocas en las funciones que pueden adscribirse a cada sexo, como
el cuidado y protección de la vida joven en la mujer, y la protección y sustento de ambas
vidas en el varón. Proyectando estas tareas que se dan en el seno de la familia al resto de
la sociedad, puede afirmarse que la mujer tendrá una especial facilidad para las
profesiones de carácter educativo y de cuidados, mientras que el varón realiza con
mayor facilidad una «labor de choque» directo con la naturaleza, un primer desbroce del
mundo, además de las tareas que impliquen proteger a los demás o resolver las
necesidades materiales. Pero esta división de tareas es solo aproximada, se quiere
indicar solo una cierta inclinación o una mayor facilidad para realizarlas. Por otra parte,
aunque Stein solo contaba con la experiencia de su momento histórico, afirma —
235
pensamos que de modo clarividente— que «no existe ninguna profesión que no pueda
ser llevado a cabo por una mujer»139, si bien, lógicamente, esta muestra preferencia por
los que más se adecúan a sus cualidades específicas. No obstante, la cuestión que nos
parece importa más no es que de hecho pueda ejercer una u otra profesión de manera
muy competente, sino si debe ejercerla. Es decir, la cuestión de la misión específica de
cada persona, la cual está modulada por su sexo, como hemos visto; la cuestión que se
plantea en algún momento todo ser humano: ¿qué debo hacer?, o, más concretamente,
¿qué debo hacer en mi vida? Pero esto se tratará en el siguiente capítulo.
139
Conferencias 167 (ESGA 13,22).
236
VII. Comunidad en sentido más amplio
1. Comunidad y sociedad
1
Ferdinand Tönnies (Oldenswort 1855 - 1936 Berlín), filósofo y sociólogo alemán. Trabajó
principalmente la distinción entre los conceptos de comunidad y sociedad. Entre sus obras destacamos
Gemeinschaft und Gesellschaft [Comunidad y sociedad].
2
El título completo es: Contribuciones a la fundamentación filosófica. Estudio segundo: individuo y
comunidad. Junto con Causalidad psíquica constituye el trabajo que tenía intención de presentar para
opositar a cátedra.
3
Cf. IndyCod 344 (ESGA 6,111).
4
Cf. IndyCod 459-461 (ESGA 6,209-211). Stein se basa en el estudio Soziologie, p. 176, de Georg
Simmer, (Berlín 1858 - 1918 Estrasburgo), filósofo y sociólogo.
237
Esta vida en comunidad es esencial al hombre: «La vida del hombre es una vida en
comunidad y un proceso recíprocamente condicionado»5.
a) Vivencia comunitaria
«El sujeto comunitario del que hablamos no debe entenderse como “yo puro”,
idéntico al yo individual. La vivencia comunitaria no brota del sujeto comunitario
de la misma manera que la vivencia individual brota del yo individual (...). Las
vivencias de la comunidad, como las individuales, tienen en último término su
origen en los yos individuales que pertenecen a la comunidad. Pero esta
imposibilidad de un “yo puramente comunitario” no está en contradicción con
nuestras exposiciones acerca del sujeto comunitario. Las expresiones “yo” y
“sujeto” son en realidad ambiguas. Así como distinguimos la personalidad, la
unidad constituida de las cualidades personales, diferenciándola del yo puro, del
punto de irradiación —sin cualidad— de las vivencias, así también lo hacemos en el
grupo. No existe un sujeto comunitario análogo al yo puro. Pero a la personalidad
individual (…) le corresponde con seguridad una personalidad total, debiendo
considerarse como vivencias de la misma a las vivencias comunitarias»9.
5
EPH 593 (ESGA 14,31).
6
IndyCod 473 (ESGA 6,221).
7
Quiere decir que sentimos en nosotros un sujeto comunitario afectado de duelo, que tiene duelo.
8
Ibid. 347 (ESGA 6,113-114).
9
Ibid. 348 (ESGA 6,114).
238
Es decir, el nosotros que vivencia el duelo no es un «nosotros puro». Sin
embargo, igual que hay un yo puro, del que distingue a la persona, hay también un
nosotros, y le corresponde una personalidad total. Más adelante abunda en la idea: «La
unidad que abarca a individuos con una estructura personal más o menos concordante
significa una personalidad de grado superior»10. No se refiere a «personalidad» como
«peculiaridad personal», como si fuera un ente completo independiente, pero sí a una
entidad independiente de otras, que puede tener incluso un carácter propio.
En el ejemplo del duelo, puede haber una vivencia comunitaria en el sentido de
que te dueles en nombre de la tropa, por aquellos que no conozcan la noticia:
«Si dejamos a un lado cómo la pérdida nos pueda afectar personalmente a nosotros,
si consideramos tan sólo lo que esa pérdida significa para la comunidad, entonces
nos sentiremos afectados en nombre de la comunidad, la vivencia de esa pérdida es
lo que se realiza en nosotros y por medio de nosotros. Tiene todo el sentido afirmar
que la comunidad siente su duelo de una manera profunda (...) o que lo hace ligera y
fugazmente»11.
Y, del mismo modo que puede existir una vivencia comunitaria, no hay una
conciencia comunitaria, lo cual es consecuente con el hecho de que no haya un yo
comunitario:
«Del yo individual brota toda la vida consciente. Toda vida que genera
originariamente, la corriente última constituyente, tiene su origen en el yo individual
(…). Puesto que sólo la corriente constituyente va acompañada originariamente por
la conciencia, mientras que todo lo constituido —como inseparable de lo
constituyente— es iluminado sólo secundariamente por la luz de la conciencia,
ocurre que no podrá haber una conciencia comunitaria independiente, así como sí
hay una vida comunitaria constituyente»12.
10
IndyCod 450 (ESGA 6,201).
11
Ibid. 352 (ESGA 6,117-118).
12
Ibid. 353 (ESGA 6,118). Traducción propia.
239
puramente objetual y «una intención hacia la vivencia comunitaria, de la que nuestra
vivencia es constitutiva»13. Esta es una intención que parte de la vivencia individual,
pero, insistimos, ¿tiene la vivencia comunitaria una intención propia? Según nuestra
autora, la «intención trascendente hacia el objeto supraindividual, que recorre los
contenidos de sentido de las vivencias individuales, fundamenta la unidad de la vivencia
comunitaria»14. Lo cierto es que en esta segunda mención no aclara de dónde parte esa
intención. Cabría pensar que parte del «nosotros», pero no como conjunto unitario, sino
de cada yo, pues no hay intención si no hay yo del que parta15. Como en este caso ella
habla de una sola intención, no hay más remedio que suponer una especie de fusión de
intenciones individuales. En efecto, más adelante afirma en relación con las vivencias
comunitarias:
«Existe un núcleo idéntico [de contenidos referidos al yo] que puede retornar en los
contenidos yoicos pertenecientes a diversos sujetos. Y este núcleo hace posible que
sobre este fondo se alcen intenciones que presenten como dato “el mismo valor” a
todos esos sujetos. Y hace posible, además, que esas intenciones se entreveren y
hagan que el valor aparezca como un objeto común a todos (…). La intención de la
comunidad, a la cual contribuyen las intenciones de los diversos individuos, se basa
en el contenido comunitario, que está constituido por los contenidos individuales»16.
De modo que hay una intención de la comunidad, formada por la suma de las
intenciones de los individuos, pero a la vez no puede suponerse que haya un yo
trascendente, un yo supraindividual del que partiera esa intención, sino que parte de
cada yo, y la intención comunitaria resultante es un entreverarse de las intenciones
individuales. En cualquier caso, nos interesa destacar lo que ya nos salió al paso en el
capítulo III: que la intención crea unidad, fundamenta la unidad, es decir, la relación
tiene que ver con empastar, con unir, con hacer uno. Como una cuerda atraviesa
diversas cuentas y hace un collar, así la intención recorre las diversas vivencias y
colabora a que se constituya una sola vivencia unitaria. Existen no obstante otros
elementos que giran en torno a esta unidad de la vivencia comunitaria, veámoslos.
Hemos de volver al ejemplo de la tropa cuyo capitán muere: «Cada individuo
tiene su propio duelo, aunque, por otra parte, esté justificado decir que todos sienten “el
13
Ibid. 350 i. f. (ESGA 6,116). La cursiva es nuestra.
14
IndyCod 351 (ESGA 6,117).
15
Como explica en EPH 650 i. f. (ESGA 14,80): «en la intencionalidad se dan cita tres elementos: el yo
que mira a un objeto; el objeto al que el yo mira; el acto en el que el yo vive en cada caso». Así pues, la
intencionalidad requiere un yo.
16
IndyCod 376 (ESGA 6,138). La cursiva es nuestra.
240
mismo duelo”»17. ¿Cómo es esto posible? Porque el duelo es un contenido individual
que yo siento. Pero el duelo tiene un «sentido», y el sentido va más allá de la vivencia
individual. El sentido hace referencia a lo espiritual-común, mientras que la vivencia en
principio es individual. Sin embargo, «el contenido de sentido de cada vivencia
individual que se refiere a ese contenido es idealiter el mismo para todos»18. Es cierto
que puede haber también un sentido individual; por ejemplo, si pierdo a un amigo, «esa
pérdida me afecta a mí como a ninguna otra persona»19. Pero propiamente es el sentido
lo que posibilita que algo pueda ser compartido por varios, como en el caso de la tropa.
El sentido es una entidad espiritual, y en otro lugar dirá que lo espiritual permite una
unidad mayor. Efectivamente, dice del espíritu puro: «él es capaz, sin perder su
individualidad, de entrar en perfecta comunión con otros y de ser integrado
perfectamente en una esfera espiritual, porque la individualidad, como peculiaridad
cualitativa, no es una barrera (para la unión) y no aísla»20. Nos interesa fijarnos en que
la peculiaridad cualitativa no es obstáculo para la unión, antes al contrario. El sentido es
una realidad espiritual, una peculiaridad cualitativa por tanto, así que permite esta
particular «unidad en la pluralidad» que es la vivencia comunitaria: se vivencia un
mismo sentido, o un mismo objeto supraindividual con un solo sentido.
Hay un objeto supraindividual, la pérdida del capitán, con su duelo y tristeza
correspondientes21. Cada miembro puede tener una intención hacia ese objeto, pero es
posible que solo uno se duela debidamente, que solo en uno se cumpla la intención. «Lo
que se pretendía en todos ellos, esto ha llegado a cumplirse en la vivencia de uno solo
(…). Sólo en la vivencia de una persona que tiene los “debidos” sentimientos de duelo,
se ha cumplido y satisfecho la intención que trasciende a toda la vivencia
comunitaria»22. Por otra parte, Stein destaca que, cuando hay un objeto supraindividual,
hay dos intenciones: la intención puramente objetiva, al objeto supraindividual, y «una
intención hacia la vivencia comunitaria, de la cual nuestra vivencia es constitutiva»23, es
decir, que constituye nuestra vivencia particular. Es como si con un ojo se estuviera
mirando al objeto supraindividual, la muerte del capitán, que muere para todos, todos
17
Ibid. 349 (ESGA 6,115).
18
IndyCod 349 (ESGA 6,115).
19
Ibid. 349.
20
If(ps) 822 i. f. (ESGA 8,148) La cursiva es nuestra. Puede considerarse que en el pasaje se alude a los
ángeles, aunque como mera posibilidad eidética, pues en la época en que escribe su Introducción a la
filosofía carece de fe religiosa.
21
IndyCod 350 (ESGA 6,115). Cf. también p. 377 i. f. (ESGA 6,139).
22
Ibid. 350.
23
Ibid. 350 i. f.
241
ven su muerte, y con el otro se estuviera atento al dolor de todos. Puede pensarse que las
dos imágenes resultantes vendrían como a fundirse en una sola, formándose en nuestro
interior una imagen más rica, con más relieve, con más profundidad, como ocurre con
nuestra visión binocular. Por otra parte, «el vivenciar, según su plena consistencia, no es
absolutamente individual»24. El vivenciar admite perfectamente el ser compartido. En el
fondo es el tema de su tesis doctoral: cabe un sentir en el otro, cabe un vivenciar en el
otro, cabe un vivenciar en nombre de otro.
Otros de los elementos implicados en la unidad sería la motivación. Esta vincula
las vivencias intencionales y las objetualidades* que en ellas se constituyen25, por
ejemplo, un sentimiento de gratitud con la persona a que se refiere. «En nuestro
contexto resulta que la motivación no se limita al vivenciar individual, sino que
trasciende a otros individuos»26. Volviendo a nuestro ejemplo de vivencia comunitaria,
el duelo, ha de tenerse en cuenta lo siguiente:
24
Ibid. 352 (ESGA 6,117).
25
Cf. ibid. 361-362 (ESGA 6,125-126).
26
Ibid. 362.
27
Ibid. 381 (ESGA 6,142-143).
28
Ibid. 351 (ESGA 6,117). La cursiva es nuestra.
242
pues es ahí donde reacciona en último término ante lo que le viene de fuera, es el centro
donde el yo estima los valores y toma postura ante ellos. Si es importante para la
constitución de la personalidad, lógicamente lo será para la constitución de la
comunidad y para nuestra relación con los demás, al posibilitar la aprehensión de
personas. «La peculiaridad específica que corresponde específicamente a los actos
emotivos en su posición dentro de la vida comunitaria (…) [es el] hecho de que la unión
no consiste únicamente en la ejecución común de un contenido supraindividual de
sentido»29. Varios sujetos pueden ser calentados por el mismo sol, tener sensación de
calor, y sentir desagrado por esa sensación (=sentimiento sensible30): están realizando, y
todos, un contenido supraindividual, y ese contenido tiene sentido, sin embargo, allí no
hay una verdadera vivencia comunitaria, porque no hay una valoración común en el
ánimo de esa vivencia concreta (sentir desagrado por la sensación de calor), y porque
esa vivencia se da solo en la superficie.
29
IndyCod 377 (ESGA 6,139).
30
Vid. Cuadro 1. Medios de constitución del individuo propio y el ajeno, del capítulo III.
31
Es decir, los estados de ánimo (vid. «Cuadro 2. Distintas vivencias y sus daciones»).
32
Ibid. 377.
33
Cf. p. 238, en este capítulo.
34
EPH 658 (ESGA 14,87 i. m.): «Debido a que es un alma personal, los actos de su vida presentan la
forma básica de la intencionalidad, de la dirección del yo hacia objetos, y en ello se distingue de toda vida
anímica meramente animal».
35
SFSE 958 (ESGA 12,309): «Llegamos así a la separación del yo y de la persona: No todo yo debe ser
necesariamente un yo personal. Al contrario, toda persona debe tener un yo».
243
2. Del grupo a la comunidad
«en contraposición al verse poseído por estados internos ajenos, vemos que las
tomas de posición, a las que designamos también ocasionalmente con el nombre de
“reacciones de respuesta” —la confianza, la gratitud, el afecto, etc.— e igualmente
todo lo que es un genuino reproducir y co-sentir (Nach- und Mitfühlen) las vivencias
ajenas, no son posibles sino en virtud de la captación de estas vivencias. Como
vimos anteriormente en las actividades orientadas hacia una meta, vemos también
aquí que tanto el “estímulo” como la “reacción” son una acción espiritual»36.
Estas reacciones de respuesta son actos sociales, siempre que se manifiesten por
una forma de expresión externa37 y no se queden en una mera actitud interna (por
ejemplo, devolver un favor en señal de gratitud, o simplemente sonreír a la persona que
te hace un favor, o dar las gracias). Y a la vez son sentimientos espirituales, como
observó en su tesis doctoral, porque descubren estratos personales, y tienen como
correlato valores personales38. La confianza, la gratitud y todo lo que sea compartir
afectivamente una vivencia ajena solo es posible vivirlas si se pone en práctica la
empatía espiritual, que es un captar la vivencia de otro. También puede observarse que
una toma de posición, que en el capítulo V la observábamos desde la óptica de
«elemento del proceso que da lugar a una acción», puede venir ejemplificada por un
sentimiento espiritual como la gratitud o la confianza. Estos sentimientos son estados
internos del sujeto, y a la vez tomas de posición, que se tienen ante otro sujeto. En
cualquier caso debe afirmarse que la toma de posición (Stellungnahme) puede
considerarse incluida dentro de las actitudes (Einstellungen), como lo muestra el hecho
de que muchas veces se traduce directamente así, como «actitud».
36
IndyCod 397 (ESGA 6,156 i. p.).
37
Cf. REINACH, A., «Nichtsoziale und soziale Akte» (1911), en Sämtliche Werke, t. I, München, 1989,
p. 356.
38
Cf. SPE 185 (ESGA 5,120).
244
Prosiguiendo con otro tipo de actitudes, afirma que la entrega recíproca es propia
de los individuos espirituales. Constata además que puede haber contagio de estados
internos (pensemos en estados de excitación, de contento, de miedo):
Esto es, la alegría, si tiene efectos, prueba que no era falsa, pero, si es transmitida
sólo por contagio, entonces la energía que tiene efectos no puede provenir del individuo
ajeno, pues el «colorido vital inherente» se transmite «sin que haya tenido lugar una
correspondiente afluencia de energía» de un individuo a otro. Si la energía procede del
contenido, pero no directamente del otro individuo, entonces es de notar que: primero,
no hay una comunidad real entre ellos, porque no hay un trasvase directo de energía de
uno a otro, sino indirecto. Segundo, se está atribuyendo al contenido una entidad propia,
es un valor, que tiene en sí energía capaz de vivificar al individuo que lo recibe. Si tiene
una entidad propia, independiente de la que le pueda atribuir un individuo40, entonces
tendrá lo que en Ser finito y ser eterno denominará, con Tomás de Aquino, la essentia
creatrix41: el ser de algo en Dios (independientemente de que ese algo se verifique en la
realidad, de que se dé en la realidad que nosotros experimentamos). En este caso que
nos ocupa de la alegría, naturalmente, sí que se verifica en la realidad, es efectiva.
Por otra parte, pueden darse
«influencias de un individuo psíquico sobre otro, sin que se halle en juego ninguna
función espiritual. Lo que con ello llega a ser posible es una modificación del
comportamiento de un individuo por influencia de otro individuo, una uniformidad
de comportamiento en una serie de individuos que se influyen recíprocamente y,
39
IndyCod 398 (ESGA 6,156-157).
40
«Todos los valores en general (...) subsisten independientemente de la existencia de sus portadores»,
ibid. 425-426 (ESGA 6,180).
41
Tal como explica en SFSE 702 (ESGA 11,89 i. f.), por referencia a De potentia, q. 3, a.5 ad 2. No
obstante, en la concepción de Stein esta essentia creatrix es más que el ser esencial, como explica ibid.
723, porque aquella crea y da vida, cosa que no ocurre con el mero ser esencial.
245
finalmente, un entreverarse de las actividades de diversos individuos, lo cual sirve
objetivamente para un fin»42.
«No es posible, sin una actividad espiritual, una adopción recíproca de tomas de
posición entre unos individuos y otros, una comprensión y, con ella, una
cooperación planificada y, finalmente, un comportamiento común en el genuino
sentido de la palabra. Para que haya comunidad de comportamiento es preciso un
vivenciar como vivenciar común, y ese “vivenciar como” es, él mismo, una función
espiritual»44.
42
IndyCod 397 (ESGA 6,156).
43
«Como característica de la aprehensión espiritual considerábamos el que el sujeto saliera de sí, se
enfrentara al mundo y lo acogiera con el espíritu», IndyCod 388 (ESGA 6,149 i. p.) (cf. al respecto notas
109 del cap. III, 73 del IV, y la voz «espíritu*» del glosario). A esto añadirá el que exista una actividad
encaminada a un fin captado por el sujeto (IndyCod 392 i. f.) y, por último, como característica de una
vida espiritual superior, la existencia de una actitud recíproca entre los individuos (ibid. 399 (ESGA
6,158)).
44
IndyCod 397 (ESGA 6,156). Traducción modificada.
45
Cf. capítulo IV, 1.a) Yo y acto de ser. Alma y vida, p. 119.
46
Cf. IndyCod 393 (ESGA 6,152).
47
IndyCod 388 (ESGA 6,149 i. p.).
246
para que se dé un vivenciar común? Para que haya un entramado unitario del acontecer
psíquico,
«para que una energía vital pueda nutrir a una pluralidad de individuos, es necesaria
una entrega espontánea de unos individuos a otros: un abrirse o estar abiertos los
unos hacia los otros, que es algo que va más allá de la receptividad para
“impresiones” necesaria para el contagio, y que es de naturaleza espiritual.
Llegamos así al resultado de que es posible una influenciación recíproca entre
individuos psíquicos y una actuación y una cooperación en grupo que puede unirlos,
desde el punto de vista de una consideración externa, en una objetividad*, sin que
ellos pierdan su carácter monádico. Ahora bien, las genuinas realidades psíquicas
supraindividuales únicamente pueden derivarse de individuos espirituales y
únicamente en virtud de funciones espirituales»48.
Así que lo esencial para que en un grupo con funciones espirituales haya una
cierta vida comunitaria es que exista esta entrega recíproca, esta apertura al otro como
sujeto. Y esa entrega es espontánea*, esto es, procede directamente de un yo, no de una
simple voluntad natural. Como consecuencia de esta relación más profunda, la entrega
recíproca y espontánea, se da una unidad mayor en la comunidad, «surge un entramado
(Zusammenhang) unitario del acontecer psíquico»: la función espiritual-personal
redunda en una mayor unidad de la mera esfera psíquica. Esta mayor unidad de lo
espiritual tiene otras manifestaciones: «Si se logra, y en la medida en que se logre, la
comunidad de vida, no es ya el individuo el que actúa, sino que es la comunidad la que
actúa en él y por medio de él»49. La comunidad permite una mayor unidad en la acción,
pero esto lo trataremos en el siguiente apartado.
En el caso de que haya un yo y una espontaneidad, ya no se da solo una
influencia por excitación de estados existentes en una persona, como en el contagio
psíquico, sino que la influencia puede darse además por el contacto con la índole
personal de otro ser humano. «En efecto, este contacto condiciona cierta “actitud”
recíproca entre las personas»50. Esta actitud —como explica Stein en nota—, que se
fundamenta «en la peculiaridad de las personas, es una determinación y configuración
especial de la “apertura” universal hacia la subjetividad ajena, que habíamos
considerado en general como una característica de la comunidad»51. Esta «actitud
48
IndyCod 398 (ESGA 6,157). La cursiva es nuestra.
49
Ibid. 480 (ESGA 6,227).
50
Ibid. 476 (ESGA 6,224).
51
Ibid. 476, nota 83 (ESGA 6,224, nt. 245).
247
recíproca (...) es totalmente imposible en individuos no espirituales»52. Por ejemplo,
entre árboles no cabría una comunidad, pues no se abren unos a otros, ya que la apertura
parece requerir tener un mínimo de conciencia53. En un nivel biológico algo más
elevado, si suponemos un mundo de individuos psíquicos sin vida espiritual, estos no
ejecutarían actos ni captarían ningún objeto54. Además, ni podría afluir energía para
ellos del mundo de los objetos, ni dispondrían del «manantial que cada persona tiene en
su alma, y del que ella, principalmente en virtud de sus actitudes positivas, puede nutrir
también a las demás»55. Parece claro que ese tipo de individuos con vida psíquica pero
no espiritual no podrían formar una verdadera comunidad, al no ser capaces de captar
un objeto común del que pudiera afluir energía para ellos. La existencia de una
comunidad exige un mínimo de vida espiritual, de poder poner ante sí un objeto. Pero
ese es un sentido muy rudimentario de comunidad, no el que le interesa clarificar a
Stein.
Hemos visto que entre lobos u homínidos cabe una cierta vida de comunidad56.
¿Qué diferencia esta comunidad de una personal? «En los animales hay comunidades de
vida (familias, manadas), pero no una copertenencia (Zusammengehörigkeit) que
trascienda el tiempo y el espacio»57. Luego en la comunidad personal no solo ves al otro
como sujeto, con el mismo rango que tú, sino que de alguna forma lo consideras tuyo, y
sabes que él te considera suyo. Te sabes suyo, te sientes suyo, y sabes que el
sentimiento es mutuo. En ese consiste la copertenencia. Tratemos de indagar un poco
por qué la copertenencia puede distinguir una mera comunidad de una comunidad de
personas. Según Stein, la copertenencia «se debe a la naturaleza espiritual del hombre,
52
Ibid. 399 (ESGA 6,158). Pero adviértase que ahora se trata de un sentido más estricto de «espiritual»,
intercambiable con el adjetivo «personal».
53
De la planta dice Stein: «con la apertura de su naturaleza no se dirige a nadie; tan solo tiende a la luz.
Por tanto, pese a la apertura con la que vive, la planta está cerrada en sí misma de una manera muy
peculiar», EPH 604 (ESGA 14,41). Y también: «La falta de conciencia es en mi opinión una
característica esencial de la planta», ibid.
54
Cf. IndyCod 452 (ESGA 6,202).
55
IndyCod 452 (ESGA 6,203 i. p.). La cursiva es nuestra.
56
«Hay que conceder que, aun en los casos en que falta la libre espiritualidad, la voluntariedad y la
responsabilidad, y con ello la plena personidad, es posible todavía una vida de comunidad (por ejemplo,
en los niños pequeños o en animales superiores)», IndyCod 485 (ESGA 6,231).
57
EPH 577 (ESGA 14,17).
248
que le permite ejecutar actos (Vollzug von Akten) en común»58. Solo un ser espiritual
puede co-ejecutar actos59. Esta es una de las vertientes de la copertenencia, el co-
ejecutar actos. Este «co-» implica que ya se incluye al otro, es un «con». Y luego se
refiere a «actos», que en fenomenología puede tener ya un sentido espiritual-personal
(«… quien, por ejemplo, procede de la filosofía moderna y está acostumbrado a
entender por la palabra “acto” la acción espiritual libremente realizada…»60); aunque no
siempre es así, pues en un acto teorético es posible que uno no descubra su «yo», y que
no tenga por tanto un significado personal. Pero en el pasaje citado habla de ejecutar
actos en común o «co-ejecutar» actos, y ese ejecutar solo se puede dar en actos
personales: la peculiaridad de los actos libres consiste en que «son los únicos que
pueden ejecutarse (vollzogen werden) en sentido genuino (en la forma del cogito según
la terminología de Husserl, desde el “yo central” según Pfänder y Hildebrand). No
pueden irse apoderando de mí poco a poco»61.
El hombre, a diferencia del animal, podría pertenecer a otro individuo de su
especie (y, correlativamente, un hombre puede tener a otro hombre). Y ese tener
específico humano sería mutuo, un copertenecerse. Para tener a otra persona no se la
puede considerar como un objeto (eso ocurre en la esclavitud, o en el dominino sobre
cosas), sino como un sujeto (lo que veíamos que distinguía también una sociedad de una
comunidad).Y, además, esa pertenencia es «co-», es bidireccional (al menos, si se da
entre dos personas). Se explica así un poco la extrañeza que causaba a Aristóteles el
verbo «tener» aplicado a personas como objetos directos:
«Tener se dice de muchos modos: como hábito o disposición o alguna otra cualidad
—pues decimos que tenemos ciencia y que tenemos virtud— (...) o como los objetos
en torno al cuerpo (por ejemplo: un manto o una túnica) (…). También decimos que
tenemos mujer, y que la mujer tiene marido. Se ve que este modo que digo ahora es
el más raro y alejado de tener, ya que con tener mujer no queremos decir sino estar
casado»62.
58
Ibid.
59
Por ejemplo, la empatía entre personas implica «transferirse a otro», y eso «significa coejecutar su
vivenciar», SPE 98 (ESGA 5,33 i. p.). Para la empatía necesito coejecutar las vivencias del individuo
ajeno (al tiempo que él las ejecuta originariamente).
60
SFSE 621 (ESGA 11,19).
61
CauPs 264-265 (ESGA 6,45). La cursiva es nuestra.
62
ARISTÓTELES, Categorías 15b 15, en Primer libro del “Órganon”, ed. bilingüe, trad. y notas de Miguel
García-Baró, Sígueme, Salamanca, 2012, p. 139.
249
Pensamos que en este sentido especial de «tener» también se tiene un hermano,
una familia, una patria. Y el tener es mutuo, el hermano también te tiene, y la familia te
tiene, y la patria también (si se muere un compatriota, la patria se duele de su pérdida).
Es un sentimiento —en el sentido elevado de la palabra— mutuo. Es una vivencia,
intencional, y se construye sobre la apertura previa básica de todo ser humano hacia otro
ser humano, el co-ser63, la cual constituye como si dijéramos una pista sobre la que
circula dicho sentimiento. La copertenencia puede definirse como un saberse de otro.
Este uso del reflexivo implica una vivencia de sí64, y una relación de pertenencia a otra
persona.
La copertenencia tiene otra vertiente: «La naturaleza espiritual permite también
la común posesión de bienes espirituales objetivos (…). Esta posesión objetual es
esencial para que se dé una unión que trascienda el tiempo y el espacio»65. Estos bienes
espirituales objetivos pueden ser objetos culturales, que unos hombres legan a otros para
su disfrute, la educación, que se pasa de padres a hijos y va enriqueciendo a la
comunidad, etc. Se va construyendo así un patrimonio común, que relaciona a los
miembros de una generación con los de otra generación ni siquiera existente todavía.
«si la unidad de una acción de la voluntad puede distribuirse entre una pluralidad de
sujetos, por ejemplo, en la forma en que yo vivencio plenamente un motivo de la
voluntad y la pertinente actitud de la voluntad, pero hago que la acción sea llevada a
cabo “por medio de otro”. Siento, por ejemplo, el deseo de volver a ver a mis
amigos y me decido a pedirles que vengan a mi casa al atardecer, les envío la
invitación por medio de un recadero, y ellos vienen. La meta de la voluntad es la
reunión con los amigos; en su realización (Realisierung) colaboran todos los
participantes (…). Con respecto al factor causal, que contribuye, junto al contenido
de sentido, a la realización del trascurso de la motivación, habrá que considerar
63
Stein no habla en su filosofía de un co-ser, aunque conocía perfectamente la expresión por su lectura y
comentario de Sein und Zeit, de Martin Heidegger. No obstante, tampoco criticó esta idea. Simplemente,
cuando ella habla de apertura, o de convivir, se sitúa en una plano más antropológico, menos metafísico,
menos «fundante». Sobre persona y co-ser, cf. CASTILLA DE CORTÁZAR, B., Noción de persona…,
cap. VI, especialmente pp. 544, 574, 576, 598-608, donde denomina a la persona «ser-con» o, al modo de
Zubiri, «realidad con».
64
Sobre la importancia del vivenciarse para la constitución de la «persona», recuérdese lo dicho en el
capítulo III, pp. 89, 93, 94 nota 113, 95, 100, 104, 105 y 112.
65
EPH 577 (ESGA 14,17 a. m.). La cursiva es nuestra.
250
diversas posibilidades: la energía impulsiva, que se transforma en querer y en obrar,
puede afluir a los otros (...) a partir del motivo. Pero puede suceder también que la
energía impulsiva del motivo y la propia vitalidad interna sean insuficientes en esas
personas para “ponerlas en movimiento”, y que sea la vitalidad de mi desear y
querer, que habla desde mis palabras, la que les proporcione el impulso que dé paso
a su acción. Aquí no surge ninguna toma de posición (gemeinsame
Willensstellungnahme) común de la voluntad (como en el caso en que el motivo
mismo impulse a la acción), sino que los otros son dirigidos por mi querer, yo actúo
por medio de ellos»66.
66
IndyCod 401-402 (ESGA 6,159-160). Traducción modificada. La cursiva es nuestra.
67
Ibid. 402. La cursiva es nuestra.
251
Está describiendo un caso de relación triádica, pues el recadero no es uno de los
amigos que quiere invitar. Hay tres tipos de persona implicadas, el que invita, el que
transmite la invitación y los invitados. Respondiendo a la pregunta que se hacía, si la
unidad de la acción de la voluntad puede distribuirse en una pluralidad de sujetos, ha de
responderse que esta pluralidad de sujetos no rompe la unidad de la acción (lo que
confirma nuestra idea de que la relación—en este caso la dirección a un hacer, que
puede identificarse con la intención— es un elemento indispensable para la unidad):
Ha de apuntarse que en Stein lo que es intencional tiene que ver de alguna forma
con el sentido: «Las vivencias, por cuanto son de carácter intencional, tienen un
contenido de sentido, significan algo, tienden hacia algo que no pertenece al
organismo»70. La intención apunta a un objeto, a algo diverso del sujeto; el sentido
implica que lo que tiene sentido apunta a algo diverso de sí mismo, como ocurre por
68
IndyCod 402 (ESGA 6,160-161). Traducción propia.
69
Ibid. 402-403.
70
If(ps) 888 (ESGA 8,209). También: «En el lenguaje corriente se distingue, por una parte, “lo que se ha
hecho de propósito” —lo cual equivale también a lo que tiene un “sentido”, lo que es “inteligible”—, y,
por otra parte, lo fortuito», SFSE 722 (ESGA 11,106). Lo hecho a propósito tiene una intención.
252
ejemplo con la palabra, que no remite a sí misma, sino a su sentido. Lo que no es
«común» es el fiat!, ese es totalmente individual. En él «se concentra la espontaneidad*
sin la cual no hay ninguna acción, y que está enraizada en el yo individual»71. De modo
que la toma de posición, la acción, el propósito y la meta pueden ser comunes, mientras
que el yo, el fiat!, la espontaneidad son absolutamente individuales.
71
IndyCod 403 (ESGA 6,161).
72
Cf. ibid. 344 (ESGA 6,111).
73
SFSE 1035 (ESGA 12,376 i. m.).
253
amar»74. Así que, para que una sociedad sea comunitaria, para que se humanice, para
que se personalice, es necesario que exista una actitud de entrega entre las personas, y
de acogida, que es la acción complementaria: que haya amor entre sus miembros. Si la
intencionalidad es la dirección del yo al objeto, y posibilita la sociedad, podría afirmarse
que la dirección adecuada del yo al sujeto es el amor, y posibilita la comunidad.
Entrega, confianza, gratitud, acogida, son acciones-relaciones que pueden entenderse
como modulaciones o modi del amor.
Por otra parte, para Stein la forma más alta de comunidad puede concebirse
como una especie de persona. Comenta la distinción que hace Scheler entre una
comunidad de vida, en que «los individuos viven juntos en primer lugar la vida de la
comunidad, y sólo secundariamente se distancian de ella con sus vivencias individuales,
basándose en “actos singularizantes” particulares», y la comunidad entendida como
«persona total», que es «la unidad de las diversas personas autónomas, espirituales e
individuales»75. Basándose en esta descripción scheleriana, ella añade que «la persona
total debería considerarse como el límite ideal de la comunidad, como la forma de la
comunidad en la que todos los miembros son personas en el pleno sentido de la palabra,
y en la que todos participan con su alma en la vida comunitaria»76. Solo en una
«persona total», en que los miembros no son objetos sino sujetos, puede la persona
singular realizarse plenamente.
Afirma Stein: «En vez de encerrarse en mónadas, la comunidad exige una
entrega abierta e ingenua; no una vida separada sino una vida común, un ser
alimentados por fuentes comunes, un ser movidos por motivos comunes»77. Esta
entrega, que es acción y actitud, pues se mantiene en el tiempo como una
«disposición a», ha de ser franca, si no no es entrega. Solo si la entrega es abierta, si no
pone obstáculos, podrá servir de conducto entre «vasos comunicantes» y posibilitar el
trasvase de energías de una persona a otra, el «ser alimentados por fuentes comunes». Si
hubiera algún obstáculo, p. ej., una actitud de desconfianza, actuaría como un dique en
el conducto entre vasos, como una esclusa que impediría que la energía se transmitiera
de forma fluida. Por otra parte, estas tomas de posición a nivel personal individual
74
Ibid. 1007 (ESGA 12,352).
75
IndyCod 484 (ESGA 6,231 i. p.), citando a SCHELER, M., «Der Formalismus in der Ethik und die
materiale Wertethik» [El formalismo en la ética y la ética material de los valores] vol. II, Jahrbuch für
Philosophie und phänomenologische Forschung, Niemeyer, Halle a. d. S., 1916, p. 406 y ss. (pp. 340 y
ss. de la ed. en español, «Ética. Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético», t. 2, Revista
de Occidente Argentina, trad. de Hilario Rodríguez, Buenos Aires, 1948).
76
Ibid. 484-485.
77
Ibid. 424 (ESGA 6,178 i. f.).
254
tienen una función importante también a la hora de constituir la «persona total», la
comunidad perfecta:
Como se ve, Stein está concibiendo el amor como una toma de posición hacia el
complejo social. La energía de la comunidad aumenta cuando los ciudadanos la aman,
pues el amor es tanto toma de posición como energía, tanto relación como acción.
Ahora bien, ese efecto no se da de igual manera en la comunidad que en el individuo:
«Una comunidad no puede recibir una toma de posición de la misma manera que lo
hace una persona individual, y no puede hacer que fluya hacia su interior la energía
animadora de esa toma de posición. Puede hacerlo únicamente por medio de sus
elementos»79. Y esos elementos son las personas que la forman. Aunque yo ame al
Estado (formando entonces comunidad, y no solo sociedad, con sus miembros), la
eficacia del amor se desarrolla primero en mí, incrementando mis energías e
impulsándome a ponerlas más intensamente a su servicio; luego, ese amor puede
arrastrar conjuntamente a otros80. «Y puede hacer con ello finalmente (…) que yo y que
los otros nos sintamos amados “en nombre del la comunidad” y con ello
experimentemos un fortalecimiento»81. Sería un ejemplo de vivencia comunitaria, del
estilo de «la tropa siente pena en mí»82 con que empezaba Stein este trabajo, o «el duelo
que yo siento “en nombre de la tropa”»83. Así pues, «las tomas de posición de las cuales
están llenos los elementos con respecto a la comunidad, se cuentan entre los factores
78
Ibid. 424 (ESGA 6,178-179).
79
Ibid. 424 (ESGA 6,179). La cursiva es nuestra.
80
Cf. ibid. 424.
81
Ibid. 425 (ESGA 6,179).
82
Ibid. 347 i. f. (ESGA 6,114 i. p.).
83
Ibid. 348 i. f. (ESGA 6,114-115).
255
importantísimos de los que depende la energía de la comunidad y su vida»84. Las tomas
de posición son entidades relativas, de modo que aquí vemos cómo una relación, más
exactamente, un sujeto relacionándose, puede causar un incremento de la energía de una
comunidad, un aumento del ser de esa comunidad (téngase en cuenta que la energeia
griega se tradujo a actus en latín, es su sentido más relevante85, y que ser y acto en un
cierto sentido se identifican86). En el plano puramente metafísico habíamos visto que la
relación no podía ser fundamento, siempre se fundaba sobre otro accidente. Esto sigue
siendo cierto, en el sentido de que la relación siempre parte de algo, tiene un término a
quo, luego nunca se da «en el aire», y no tiene entidad suficiente por sí sola para fundar
otra cosa. Pero, considerada junto con el sujeto del que parte, no se ve ningún obstáculo
para que una relación (la intención) funde la comunidad, y otra relación (la toma de
posición) genere más acto, más energía positiva. En realidad es el «relativo» lo que
puede servir de fundamento: el sujeto más la relación.
Volviendo a la concreción de las relaciones que constituyen la comunidad,
vamos a hacer una referencia a la solidaridad:
«La solidaridad entre individuos, que se hace visible en la influencia de las tomas de
posición de un individuo sobre la vida de otro individuo, es capaz en sumo grado de
constituir comunidad. Para ser más precisos: dondequiera que los individuos están
“abiertos” recíprocamente, dondequiera que las tomas de posición de un individuo
no chocan contra el otro, sino que penetran en él y despliegan su eficacia, allí existe
vida comunitaria, allí ambos son miembros de una comunidad; y la comunidad no es
posible sin tal relación recíproca»87.
84
Ibid. 425.
85
Cf. YEPES STORK, Ricardo, «Los sentidos del acto en Aristóteles», Anuario Filosófico, 1992 (25),
Universidad de Navarra, pp. 493-512.
86
«Ipsum esse est perfectissimum omnium, comparatur enim ad omnia ut actus (…) ipsum esse est
actualitas omnium rerum, et etiam ipsarum formarum». S. Th. Iª q. 4 a. 1 ad 3.
87
IndyCod 423 (ESGA 6,177-178). Traducción modificada.
88
IndyCod 423 (ESGA 6,178).
256
tener, pues lo precisa para sus estudios. Yo puedo reproducir «en mí, comprendiéndolo,
el deseo ajeno (…); experimento la importancia de lo deseado para quien abriga
semejante deseo»89. Sin embargo, puede lograrse una unidad incluso mayor si, además
de reconocer el valor en sí del libro en cuestión, o el valor del deseo ajeno, me
abandono ingenuamente al deseo del otro y me dejo impulsar por él. Entonces «el deseo
y la acción que lleva a cumplirlo se integran en una unidad y, aunque deban su origen a
diversos sujetos, (...) existe entre esos sujetos una solidaridad vivenciada que hace que
su vida sea una vida común (…). De esta manera, las motivaciones más diversas pueden
pasar de un individuo a otro, haciendo posible que se originen unidades de vivencia
supraindividual»90. La solidaridad permite una unidad mayor que el simple reconocer el
valor objetivo del libro, pues lleva a dejarte impulsar por algo que es más personal que
el libro: el deseo ajeno.
89
IndyCod 382 (ESGA 6,143-144).
90
IndyCod 383 (ESGA 6,144). Traducción modificada.
91
IndyCod 466 (ESGA 6,215 i. p.).
92
Ibid. 466.
257
Es decir, en el fondo la sociedad que objetiva al otro presupone la comunidad,
una convivencia de igual a igual93. Como vemos, a Stein no le basta una forma
mecanicista de encontrar la propia función social, eso bastaría si constituyésemos
exclusivamente una sociedad en el sentido fijado anteriormente. Pero la sociedad
siempre se da con formas de comunidad, de otro modo, la propia sociedad sería
imposible. «En las formas mixtas de comunidad y sociedad, que habíamos considerado,
el peligro de la inadecuación de la persona individual y de su función social es tanto
mayor, cuanto mayor sea el grado en que constituyan una sociedad»94, es decir, cuanto
más se considere a las personas como objeto, como piezas, y menos como sujeto. Según
Stein, «la “armonía” entre “el individuo y la sociedad”, que Simmel 95 ve caracterizada
en la “profesión”, no es condicio sine qua non de la sociedad»96, es decir, puede haber
sociedad y que no haya armonía, porque la sociedad sin más es imperfecta. Para que
haya armonía se requiere que la sociedad tienda más a ser comunidad. Desde esta
perspectiva, ella prefiere hablar de comunidad: «la profesión es el lugar en el cual se
integra el individuo en la comunidad»97.
Volvemos a preguntarnos cómo descubrimos ese puesto que nos colocará en una
determinada posición ante los demás, configurando nuestro ser relacionalmente hacia
nuestros semejantes. Stein trata con cierta frecuencia este tema en las conferencias sobre
la mujer que impartió durante los años 1926-1933. Dice, por ejemplo:
93
Aspecto ya destacado por Scheler, como afirma Stein en la introducción a Individuo y comunidad,
p. 344. Véase SCHELER, Max, o. c., p. 338: «no hay sociedad sin comunidad (más sí, en ciertos casos,
comunidad sin sociedad)».
94
IndyCod 495 (ESGA 6,240).
95
Georg Simmel (Berlín 1858 - 1918 Estrasburgo), filósofo y sociólogo, pionero de la sociología formal.
En Individuo y comunidad Stein comenta su obra Soziologie.
96
Ibid. 495 (ESGA 6,239). «Conditio» en la edición alemana que manejamos.
97
Conferencias 208 (ESGA 13,41).
98
Aquí entiende «sociedad» en un sentido general, no en el sentido específico de Tönnies.
99
Esto es, «efectiva». «Wirklich», en el sentido de «empírico», lo que se da de hecho.
100
Conferencias 248 (ESGA 13,48).
258
En la época en que impartió sus famosas conferencias sobre la mujer ya se había
convertido, por lo que introduce en sus razonamientos consideraciones de índole más
sobrenatural. Por eso afirma:
«Lo que está determinado para el hombre en cuanto hombre y para el individuo
como meta, no es perfectamente conocido por ningún ojo humano. Algo de todo
ello es conocido, algo sentido y algo se intuye. Con claridad y en plenitud sólo lo ve
Dios, quien ha determinado una meta para cada naturaleza y quien ha puesto en su
interior la tendencia hacia tal meta»101.
101
Conferencias 193 (ESGA 16,49 a. m.).
102
Cf. capítulo IV.3 c) Carácter y peculiaridad personal, p. 149, así como IndyCod 409 (ESGA 6,165-
166).
103
Estos dones serían el camino ordinario, pero Stein conoce también otras posibilidades: «La voluntad
tiene la posibilidad de querer por encima de su propia naturaleza y de los límites que ésta le marca. En
efecto, cuando una tarea es a sus ojos ineludiblemente obligada, pero sin que sienta dentro de sí la fuerza
necesaria para acometerla y sin que sepa de qué fuentes naturales podría obtenerla, la voluntad puede
atreverse a emprender esa tarea confiando en la gracia de Dios, que es una fuente de fuerza inagotable»,
EPH 705 (ESGA 14,127). Y en otro lugar: «Todo trabajo humano de educación puede únicamente (...)
“preparar” en orden a la actividad, pero no puede forzar su aceptación ni su mantenimiento. La naturaleza
pone los límites del propio trabajo educativo, la naturaleza y la libertad del trabajo de formación de los
otros». Sin embargo, «Dios, que ha dado la naturaleza, puede cambiarla en una forma tal que desvíe su
curso natural de desarrollo (del mismo modo que con sus milagros (…)); y puede adecuar la voluntad
desde dentro para que se decida a lo que se le ha propuesto hacer», Conferencias 324 (ESGA 13,89).
104
Conferencias 198 (ESGA 13,32).
259
En esa conferencia Stein se refiere a la formación en general, tanto en el sentido
de empuje interno de autodesarrollo como en el de educación; pensamos no obstante
que puede aplicarse al trabajo en particular en cuanto configura el propio ser, nos pone
en relación con los demás y es la meta de la formación. Hay una fuerza interior en el
hombre que le lleva a obrar, a hacer cosas por los demás y por sí mismo; primero por la
supervivencia, y, resueltas las necesidades materiales, para colmar otro tipo de intereses
(ocio, cultura, etc.). Esa fuerza interior está orientada en una determinada dirección, la
de la propia perfección y la perfección de los demás, y ese desarrollo se alcanza por el
ejercicio de las propias facultades:
«Es particularidad de los “órganos” del alma (por limitarnos sólo a ellos) que
solamente alcanzan su formación en la medida en que se ejercen, y precisamente en
la medida en que se ejercen sobre un material a ellos adecuado: los sentidos
captando, diferenciando (...), el entendimiento con ejercicios de pensamiento y de
conocimiento; la voluntad con actos volitivos (elección, decisión, renuncia) (…). El
planteamiento de tareas adecuadas desde el exterior contribuye según esto a la
formación de las potencias»105.
Del mismo modo podría decirse que solo mediante la actualización de algunas de las
diferentes disposiciones originarias vocacionales de la persona puede esta dirigirse a la
meta final de su desarrollo completo como tal. Para hallar el camino a seguir, deben
actualizarse esas potencias, mediante decisiones libres:
«En su interioridad el alma nota lo que (was) ella es y cómo (wie) es (…). Por otra
parte, ella lleva en su quid la determinación de lo que debe llegar a ser: por medio
de lo que recibe y de lo que hace. Nota si esto que acoge en sí con su ser propio le es
provechoso o no, si sus acciones van o no en el sentido de su ser»106.
105
Ibid.
106
SFSE 1031 (ESGA 12,372 i. m.).
107
En Acto y potencia, obra que supone como una primera tentativa de lo que luego sería Ser finito y ser
eterno, había dicho: «el núcleo de la persona, que ella con-lleva en la vida terrena, muestra cómo
transcurre su vida y lo que la persona puede y debe llegar a ser», AyP 382 (ESGA 10,135). La cursiva es
nuestra.
260
nuestras interacciones con nuestro entorno. A este respecto, observaba en sus
conferencias:
108
Conferencias 348 (ESGA 13,11 a. m.). La cursiva es nuestra.
109
AyP 386 (ESGA 10,139). La cursiva es nuestra. «Wir haben unter dem Kern der Person das
verstanden, was sie in sich selbst ist und was vorschreibt, wie ihr Leben verlaufen und was sie selbst
werden kann oder soll».
110
«El yo ideal indica un origen o un destino colegiado; significa lo que otra conciencia quiere que yo
venga a ser por mí mismo, sea cual fuera —en el yo ideal mismo—la oscuridad del conocimiento que yo
tenga de él o la desviación que yo dé por mi respuesta libre al querer que me promueve», NÉDONCELLE,
Maurice, Persona humana y naturaleza. Estudio lógico y metafísico, trad. Carlos Díaz, col. persona,
p. 32 i. f.; en otros pasajes lo sigue caracterizando así: «La eternidad del querer creador (...) confiere a
nuestro yo ideal el carácter de lugar metafísico de todos los tús que encontramos en nuestra experiencia,
sin el cual nuestra personalidad carecería de unidad de hecho y de derecho», p. 33; «[Dios] es el secreto
final del yo ideal y (...) subyace en la relación del yo positivo al yo ideal», l. c., la cursiva es nuestra.
261
está en su mente respecto de nosotros, puede llamarse legítimamente real111 (y, por
tanto, como segundo término de la relación yo positivo-yo ideal, daría pie sin lugar a
dudas a una relación real). Sobre la especial realidad que posee lo que está en la mente
de Dios afirma Stein:
Desde luego nos parece razonable que esa idea que Dios tiene de lo que puede
dar cada uno, el plan de Dios para cada uno, tenga más entidad que el plan que cada uno
pueda ponerse a sí mismo. Hay un sentido de «real» que sí parece útil reservar a lo
extramental-metafísico (sustancia y accidentes, esencias, acto de ser): es un sentido útil
para contraponer lo que existe en nuestra mente-intelecto y lo que existe en el mundo.
Es útil para distinguir las relaciones reales de las relaciones de razón. Pero, para el
problema de si existe una relación real entre «was sie in sich selbst ist» y el «yo ideal»,
nos inclinamos a pensar que el yo ideal es real, puede llamarse así, aunque no sea
efectivo, no se dé de hecho. Así se desprende también de las explicaciones metafísicas
de Stein en su obra cumbre:
«El fin es, según Aristóteles, la causa (aitía) del movimiento; lo movido no solo
tiende hacia su fin, sino que es puesto en movimiento por él, casi como arrastrado
de ahí [de su estado]. Pero sólo lo real puede mover. El “ente en plenitud”, al que
tiende el desarrollo, debe, pues, ser también —por paradójico que suene— real ya
antes de su desarrollo para provocar el desarrollo y mantenerlo. Una solución a esta
contradicción sólo parece posible si “realidad” tiene un sentido distinto aquí y allí.
Más todavía, nos parece necesario dar un triple significado de realidad: 1) La
realidad de lo real inacabado (que se encuentra en desarrollo), 2) la del fin no
alcanzado, 3) la del fin alcanzado»113.
111
Para la índole ontológica que corresponde al plan divino sobre nosotros, cf. SFSE 722 ss. (ESGA
11,106 ss.).
112
Ibíd. 906 (ESGA 11,264 i. f.).
113
SFSE 829 (ESGA 11,198-199). La frase en cursiva es nuestra.
262
Se dan, pues, las condiciones que postulaba el Aquinate para poder afirmar que
una relación es real114. Como se vio, no era estrictamente necesario que el término de la
relación tuviera existencia real (la relación del intelecto al verbo que él concibe es real),
pero en este caso los dos extremos son reales, luego, con mayor razón, la relación que
surja entre ellos podrá considerarse real. Por otra parte, según el planteamiento
steiniano, el yo ideal, was sie selbst werden soll, no solo está en la mente de Dios, sino
inserto en el mismo núcleo de la persona115. De modo que puede afirmarse que aquí hay
un punto de contacto, o más bien un punto común, de nuestro ser con el divino. En
nuestro propio núcleo hay un yo ideal, hay un ser divino (en el sentido de
«perteneciente a Dios»). Si consideramos el yo ideal como el yo de cada uno en Dios,
en el sentido de «el yo más perfecto que podemos ser en cada momento, albergado en la
mente de Dios», entonces podemos hablar de una especie de doble pertenencia, y de
doble cohabitación: Dios está en nosotros, o en nosotros hay algo divino, en la forma de
ese yo ideal, y al mismo tiempo nosotros estamos en Dios, también en la forma de ese
yo ideal. ¿Quién está en quién? O quizá mejor, o más metafísicamente: ¿quién es en
quién? Ciñéndonos exclusivamente al yo ideal, podemos decir que hay una mutua
pertenencia, y una mutua habitación. Esta «mutua pertenencia» nos lleva a considerar
que formamos una suerte de comunidad con Dios, pues lo característico de la
comunidad es la copertenencia, como hemos visto ya. Sostener que soy de otro porque
él tiene un plan sobre mí no parece razonable, pero pensamos que sí lo es si ese plan
está verdaderamente inserto en uno, como el ADN está incluido en cada célula del
cuerpo. El otro tiene una voluntad sobre mí, y su huella en mí es una señal de que le
pertenezco. No es un mero plan que esté intelectualmente en su mente, sino que está
ontológicamente en mí. Además, esa huella puede descubrirse en otros aspectos de mi
ser, como mi índole personal o mi origen no exclusivamente biológico, pero esa
cuestión queda fuera del marco de nuestra investigación. En cualquier caso cabe
destacar que, si existe una comunidad con Dios, existirá la posibilidad de coejecutar
actos con Él —como hemos visto que es característico de la comunidad—, podremos
co-laborar.
114
Cf. p. 32.
115
Como hemos tenido ocasión de comprobar en el apartado 3. Núcleo, personalidad, carácter e
individualidad, del capítulo IV. En el mismo sentido, afirma de modo inequívoco en Ser finito y ser
eterno: «lo que cada hombre debe llegar a ser —su “misión” personal— forma parte de su esencia»,
SFSE 904, (ESGA 11,262).
263
6. Recapitulación
264
relación triádica). Puede que en ellos el motivo no genere suficiente energía impulsiva
—de hecho la iniciativa parte de mí—, y, por tanto, no surja una toma de posición
común de la voluntad. Sin embargo, yo, la persona invitante, puedo suplir esa falta y
motivar, por medio de mis palabras, y proporcionar también la toma de posición
necesaria para la reunión, una actitud de deseo ante el objeto supraindividual
«reencontrarse». Y eso lo puedo hacer a través de un intermediario. Él no tiene por qué
conocer el sentido de su hacer, y puede cumplir su misión alimentado exclusivamente
por su deseo o por la obligación de ayudarme. Yo marco una dirección a su hacer, pero,
si su energía es insuficiente para actuar, puedo alimentarle con mi influencia animadora
(por ejemplo, por el tono de mi voz)116. Es decir, en mi relación hacia mis viejos amigos
implico a otra persona, que con su actuar queda subsumida en mi propio ser-hacia-mis-
amigos. A la vez el recadero actúa «en nombre del» invitante, lo cual era uno de los
efectos de la vivencia en común: la posibilidad de vivenciar en nombre de otro, p. ej., de
dolerse en nombre de la comunidad. De nuevo la intención actúa como factor
aglutinante, pues la otra persona vivencia su acción como cumplimiento de mi
intención.
Una última estructura relacional sobre la que quisiéramos llamar la atención es la
vocación, concretamente la vocación profesional. Esta posición de uno mismo ante los
demás se descubre más fácilmente si los considera como sujetos, en una comunidad,
que como meros objetos, en una sociedad. Pueden buscarse signos de esta vocación en
la propia naturaleza de cada uno, en las tendencias naturales. En casos más
extraordinarios, ante situaciones que presentan tareas como ineludiblemente obligadas,
no será la tendencia de la naturaleza la que oriente, sino el mismo Dios, que puede
cambiar el desarrollo natural de la tendencia y orientar la voluntad desde dentro. En
último término de lo que se trata es de adecuar nuestro yo efectivo, nuestra persona
actual, al yo ideal, lo que debemos ser. Sostenemos que esa meta final, la personalidad
madura, tiene entidad ontológica: está en la mente de Dios, pero también en nuestro
propio ser, y no solo en potencia, sino con ese «plus» adicional que da el «deber ser».
Existirá por tanto una tendencia real en nuestro ser que orientará nuestro yo positivo a
ese yo más verdadero que estamos llamados a ser.
116
Cf. IndyCod 402 (ESGA 6,160 i. f.).
265
266
VIII. Hacia una definición relacional de la persona.
1
Vid. voz «definición» en el Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora, Ariel, Barcelona, 2004.
2
Tomás de Aquino, I Sent. d. 33 q. 1 a. 1: «esse dicitur dupliciter. Uno modo dicitur esse ipsa quidditas
vel natura rei, sicut dicitur quod definitio est oratio significans quid est esse; definitio enim quidditatem
rei significat».
3
«… La definición indica qué es [tal cosa]», Anal. Post., libro II, § 3 91a 39, OO.CC. II, Gredos, Madrid,
1995.
4
EPH 666 (ESGA 14,93).
5
Cf. al respecto ÁLVAREZ-TURRIENZO, Saturnino, «El cristianismo y la formación del concepto de
persona», en Homenaje a X. Zubiri, t. 1, ed. Moneda y Crédito, Madrid, 1970, pp. 72-77. Nosotros
queremos proseguir en la línea relacional iniciada por los filósofos del diálogo y los personalistas
franceses.
6
«Rationalis naturae individua substantia», Liber de persona: Migne, P. L., t. LXIV.
267
poseer razón, de hecho en casi todas sus descripciones menciona la racionalidad, cuanto
porque no es lo más característico suyo, o no es lo que Stein destaca más, aunque sí sea
propio de ella. Dice en su tesis doctoral: «El tipo más elevado mediante el cual es
delimitado el dominio de lo inteligible es el de la persona espiritual o el sujeto que
vivencia valores en general»7. Y continúa: «A todo sujeto en el que aprehendo
empáticamente una captación de valor lo considero como una persona cuyas vivencias
se asocian en una totalidad inteligible de sentido»8.
De modo que lo más característico de la persona es el poder vivenciar valores.
La inteligencia solo desempeña el papel de medio necesario para vivenciar el valor y
estimarlo: «Hay cualidades que pertenecen más de cerca a la personalidad que las
cualidades intelectuales. No se trata sólo de (...) la receptividad para los valores morales
y el hallarse determinada por ellos (...), sino también (...) de la apertura a valores, las
múltiples capacidades que la estimación de los valores (...) presupone»9.
Además tenemos aquí uno de los elementos relacionales que buscábamos, la
«apertura a valores», así como las capacidades que esta requiere. La cita prosigue: «Lo
que la persona es, eso lo vemos —como quien dice— por el mundo de los valores en
que ella vive, por los valores a los que ella es accesible y por los valores que ella —
guiada por valores— en su caso crea»10. A Stein le interesa saber qué es la persona más
que según los requisitos mínimos para ser persona (la personidad, que haría más bien
referencia al «qué»), según cómo es efectivamente, o lo que llega a ser, según cómo se
deja imbuir por los valores, su comportamiento, su personalidad, lo cual hace más
referencia al «quién».
Como acabamos de expresar, en muchas ocasiones se interesa Stein por la
relación viva, por la relación que tiene un quién, más que por una relación abstracta. Por
eso afirma: «los hombres son personas con un modo de ser propio e individual. La
concepción (Auffasung11) que tienen unos de otros no es meramente intelectual, sino
7
SPE 199 (ESGA 5,133 i. m.). Con lo de «tipo más elevado de lo inteligible» está encuadrando a la
persona en un «tipo» o clase, es el tipo de definición como inclusión en una clase lógica a que aludíamos
antes. Simplemente está afirmando que, dentro de lo inteligible, lo más elevado es la persona.
8
Ibidem.
9
IndyCod 437 (ESGA 6,190). La cursiva es nuestra.
10
Ibid. 438 (ESGA 6,190).
11
Para tener en cuenta las connotaciones del original, adviértase que en otros lugares esta palabra se ha
traducido como «aprehensión» —acertadamente en nuestra opinión—, p. ej., en su Introducción a la
filosofía, passim. Lo que queremos decir, con Stein, es que esta aprehensión no es solo intelectual, como
pudieran dar a entender las palabras «concepción» en español y Auffasung en alemán, sino que implica
una comprensión, un incluir dentro de sí al otro, también existencialmente, «cordialmente». Se destaca
que se incluye al otro en el propio ánimo o Gemüt.
268
que en la mayor parte de los casos se da una relación interna más o menos profunda, o
al menos hay algo de ello en todo encuentro vivo»12. Es una relación vivencial,
antropológica, más que metafísica-abstracta. Esta relación surge en nuestro encuentro
con los demás: «con más o menos fuerza, ya en el primer encuentro nos sale al paso
frecuentemente lo que él mismo es como persona individual, cómo es él, cuál es su
naturaleza y su carácter. Nos sale al paso en los rasgos de su rostro, en su mirada y en
sus gestos, en el timbre de su voz, en muchas cosas de las que no somos en absoluto
conscientes»13. Como se ve, conocemos a los demás a través de su cuerpo, aspecto que
no hemos destacado especialmente en este trabajo, pero que es un tema frecuente en
fenomenología. «Y al salirnos al paso nos afecta interiormente, nos repele o nos
atrae»14. Con la convivencia duradera, la relación se hace más expresa. Es entonces
cuando ocurre
«el personalísimo “verse tocado” por la índole personal del otro individuo, sobre lo
cual se basa la toma de posición ante la persona ajena, y que es algo que debe
diferenciarse completamente de la valoración de sus cualidades personales y de sus
expresiones vitales: la simpatía y la antipatía (en su grado más alto: el amor y el
odio) no son sentimientos que yo experimente hacia una persona en virtud de un
acto o de una cualidad cualquiera, sino que son una atracción o una repulsión, que
suscita en mí cualquier sencilla cualidad de esa persona, su manera personal de ser.
Gracias a su orientación hacia esta totalidad (...), tales disposiciones se deben
fundamentar o no fundamentar en valores positivos»15.
La relación más importante que una persona tiene con otra no es intelectual, sino
de amor (en un grado menor, simpatía, o, en sus vertientes negativas, odio o antipatía
respectivamente), y no se da sino en la convivencia. Captar valores es esencial para la
persona, según ha afirmado, pero esta captación de valores se hace también en función
de la persona: nos sirve para orientarnos, de forma positiva o negativa, hacia la totalidad
de una persona, y nos lleva a captar a esa persona en su peculiaridad. El amor se basa en
ese captar el valor, y también lo potencia, hay una codeterminación: «La captación
(Erfassen) de un valor y la adecuada toma de posición adoptada ante él se fomentan
recíprocamente y, mientras no se experimente la toma de posición requerida, el valor no
se captará con plena viveza (…). Tan solo a quien ama se le revela de manera plena y
12
EPH 593 (ESGA 14,31). La segunda cursiva es nuestra.
13
EPH 593 (ESGA 14,31).
14
Ibid.
15
IndyCod 474 (ESGA 6,222 i. p.). La cursiva es nuestra.
269
total el valor de una persona»16. Además, como habíamos recogido en el capítulo III,
«es constitutivo para la persona propia la aprehensión (Erfassen) de personas ajenas»17,
porque así se nos desvelan estratos del propio ser que no se activarían de otra manera.
Solo en el trato con otras personas se nos desvela el propio ser. Por eso nuestra persona
requiere ser «puesta a prueba», pasar por el tamiz de la relación con otras personas. Esto
apunta a que para la propia definición de persona es esencial hablar de otras personas,
quizá incluir a otras personas en la propia esencia. Sin llegar tan lejos, Stein lo afirma
solo para el plano fenomenológico, de constitución gnoseológica, como hemos visto. De
todas formas, en un plano vivencial sí destaca la importancia que tienen los demás en la
formación de nuestra personalidad: «lo que el ser humano es en cada caso, o sea, la
impronta fija que adopta en el curso de su vida, sus conocimientos, sus capacidades, los
principios constantes de su actuación, son en buena medida el resultado de aquello que
él mismo y que los otros han hecho de él»18.
Volvamos a la persona considerada como valía propia:
A continuación da una definición del acto de amor: «en el acto de amor, pues,
tenemos un asir o bien un tender a la valía personal que no es un valorar a causa de otro
valor; no amamos a una persona porque hace el bien, su valía no consiste en que haga el
bien (...), sino que ella misma es valiosa y la amamos “por ella misma”»20.
Es decir, la bondad sería un valor derivado, pero la «personidad», el hecho de ser
persona, sería una «valía propia». Y el hecho de ser tal persona, con su peculiaridad
personal, se incluye también en la «valía propia». Tenemos, pues, que la relación que
más nos determina ante otras personas es más cordial que intelectual, y que valoramos a
otras personas más por lo que son, en su peculiaridad, que por acciones buenas que
16
Ibid. 422 (ESGA 6,177). Traducción modificada.
17
SPE 185 (ESGA 5,120). Erfassen se traduce normalmente por «captar», aquí probablemente se ha
hecho una excepción por el contexto, pues en español daría una idea algo distinta si se tradujera como
«captación de personas».
18
Problemas 535 (ESGA 13,195 i. f.). La segunda cursiva es nuestra.
19
SPE 185 (ESGA 5,120).
20
Ibid. 185. La cursiva es nuestra.
270
hagan (p. ej., nos puede caer bien alguien que sea una calamidad, o podemos amar a una
persona enferma y postrada en cama desde la infancia, en coma, que pocas acciones
buenas haya tenido oportunidad de hacer). En el capítulo IV pusimos de relieve el
similar esquema con que Stein describía los conceptos de carácter, amor y persona:
«algo se relaciona con valores». Si la persona es un sujeto que vivencia valores, si el
amor puede entenderse así: «… el carácter del amor como asunción de un valor y su
orientación hacia la peculiaridad de la persona»21, entonces la persona es un sujeto que
adopta una determinada posición ante los valores, y, si ese valor es otra persona, la
asume y queda orientada a ella. ¿Es necesario amar para ser persona? Desde luego no
para tener personidad, pero sí para conseguir una personalidad lograda. Persona puede
concebirse como un ser que puede amar, y persona lograda como un ser que ama, que se
relaciona con otras personas amando. El esquema es parecido al que veíamos con la
libertad como potencia y la libertad como acto. Como potencia es el «yo puedo», como
acto se verifica o actualiza en el acto libre. Del mismo modo, persona es alguien que
puede amar, y persona cumplida es la que ama.
Aparte de la capacidad de amar, en la que Stein no se centra para describir a la
persona pero que hemos visto que encaja perfectamente en la captación y estimación de
valores, existen otras notas relacionales en las que queremos fijarnos. Para distinguirla
de otros seres de nuestro entorno, afirma nuestra autora:
«En la naturaleza no hay espiritualidad personal: las sustancias que la integran nada
saben de sí mismas y carecen de libertad para determinar su ser y su actuar (...). Es
propio del actuar personal-espiritual (personal-geistigen Wirken) ser consciente,
dirigido a fines y libre»22.
21
If(ps) 810 (ESGA 8,136).
22
EPH 696 (ESGA 14,119). Traducción propia.
271
mundo y a las personas, que definen y caracterizan su personalidad. Se concreta así en
qué consiste esa estimación de valores que es amar, o, mejor, la estimación de valías
personales que es amar se modula según las obras que puedo hacer en favor de los
demás. A este respecto, lo que diferencia y caracteriza a los hombres frente a las
criaturas,
«entre las cuales ellos también se cuentan en cierto sentido, lo que los caracteriza —
digo— es la tarea que se les confía, y que sólo tendrá sentido si ellos la entienden y
le prestan obediencia, es decir, si ellos pueden cumplirla consciente y libremente. El
conocimiento y la libre voluntad serán propias del hombre, y por ello el hombre se
asemejará a Dios como no será capaz de hacerlo ninguna otra criatura terrena»23.
272
nivel trascendental —«natürliches Sein» dice Stein—, aunque ella no lo denomine
técnicamente así.
Quisiéramos seguir progresando en este tratar de describir relacionalmente a la
persona mediante el amor. Stein no lo hace expresamente, las descripciones que realiza
destacan otros aspectos, pero pensamos que sí se pueden entresacar descripciones
relacionales en su obra, como hemos tratado de desarrollar aquí. En su obra póstuma Ser
finito y ser eterno, describe el amor y otras realidades espirituales desde una perspectiva
metafísica:
27
SFSE 947 (ESGA 12,299 i. f.).
28
Había dicho también en EPH 569 (ESGA 14,9), exponiendo a S. Agustín: «El espíritu del hombre se
ama a sí mismo». Ahora desarrolla este pensamiento.
29
«La existencia del hombre está abierta hacia dentro, es una existencia abierta para sí misma, pero
precisamente por eso está también abierta hacia fuera y es una existencia abierta que puede recibir en sí
un mundo», EPH 594 (ESGA 14,32), cit. en el apdo. 7 del capítulo III, p. 100, cita 146.
30
Cf. SFSE 947, 956-957, 1007, 1010, 1035 (ESGA 12,299, 308 i. p., 352, 355, 376). Como señala
BERTOLINI, A., Empatía y Trinidad…., p. 131, en su tesis doctoral el amor era solo un acto revelativo, sin
entrega personal ni salida de sí. Solo más adelante va profundizando y añadiendo la nota de la entrega.
31
SFSE 1010 i. m. (ESGA 12,355).
273
alma»32, o «hemos concebido a la persona como un yo que abarca el cuerpo y el
alma»33. Junto a esas descripciones filosóficas, dice: «la esencia más íntima del amor es
la entrega. Dios, que es amor, se da a las criaturas que ha creado para amar»34. Está
reconociendo así un fin fundamental de las criaturas racionales: amar. Por eso nos
parece legítimo tratar de buscar una descripción que se centre más en la capacidad de
amar, destacando de esa manera la relacionalidad.
En la misma obra afirma sobre el amor: «En la entrega total de sí de las personas
divinas (…) cada una está enteramente en sí misma y enteramente en las otras, tenemos
ante nosotros el espíritu en su realización más pura y perfecta»35. Añade aquí, sobre
otros pasajes, que la entrega (si hay aceptación) implica que el que se entrega está en el
que lo recibe, y el receptor tiene al que es entregado. Aplicando lo divino a lo humano,
pensamos que a la habitual descripción steiniana de amor como entrega podría entonces
añadirse una descripción como «estar en el otro», o bien «ser en el otro», y también
«tener al otro en ti». Stein estaría de acuerdo con este pensamiento de Laín Entralgo:
«Quien coejecutivamente ama a otro le in-sta, en el sentido más propio de la palabra:
trata de estar-en-él, en la raíz misma de su vida, en el seno de su intimidad»36. De modo
que a las descripciones relacionales anteriores («el personalísimo “verse tocado” sobre
lo cual se basa la actitud ante la persona ajena, (…) la simpatía y la antipatía (en su
grado más alto: el amor y el odio) (...) que son una atracción o una repulsión, que
suscita la manera personal de ser»37 de alguien, la «orientación hacia esta totalidad»
que tales disposiciones producen38, la «apertura a valores»39 que caracteriza a la
personalidad, la orientación hacia la peculiaridad de la persona40 etc.), podría añadirse
otra relación, más «locativa», que nos habla de alguna manera del efecto del amor en un
plano humano y consistiría en «estar en el otro»41 o «tener a otra persona» en uno
mismo. Sucintamente podría decirse que la persona es un sujeto capaz de vivenciar a
32
If(ps) 778 (ESGA 8,103). La cursiva es nuestra.
33
SFSE 971 (ESGA 12,320 i. f.).
34
Ibid. 1007 (ESGA 12,352). La cursiva es nuestra.
35
SFSE 956-957 (ESGA 12,308). La cursiva es nuestra.
36
LAÍN ENTRALGO, P., Teoría y realidad del otro, II, Rev. de Occidente, Madrid, 1968, p. 293, cit. en
FERRER SANTOS, U., Amor y comunidad. Un estudio basado en la obra de Dietrich von Hildebrand,
Servicio de publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2000, p. 15.
37
IndyCod 474 (ESGA 6,222 i. p.) . La cursiva es nuestra.
38
Cf. IndyCod 474. La cursiva es nuestra.
39
IndyCod 437 i. f. (ESGA 6,190).
40
Cf. If(ps) 810 (ESGA 8,136).
41
Recuérdese que en capítulo II se había dicho de la relación que es «como si pasara a otro», «ad aliud sit
quasi in aliud transiens», De Pot. q. 7 a. 9 ad 7 (nota 118), y el amor es de naturaleza relacional, luego
facilita y efectúa ese «pasar al otro».
274
otras personas, de quedar orientado a ellas y de ser en ellas y recibirlas en sí, permitir
que sean en uno mismo42. Si «hacia-algo» es una relación más general, aplicable a lo
cósico, «en otro» viene a ser más antropológica, porque «otro» implica una persona.
«Hacia algo» es una suerte de relación básica, previa, de la que se parte. En principio
uno está orientado a los demás, a las personas. Es el estado de cosas del que uno parte.
Está ligado a la personidad. Pero el hombre ha de llegar a ser en las personas, y que las
personas sean en él. En eso consiste el desarrollo completo de lo que estaba solo
insinuado, eso es la personalidad, la persona desarrollada.
b) Nivel trascendental
42
La recepción en uno es posible gracias a la naturaleza espiritual del hombre, como vimos en el
capítulo IV, apdo. 2 b): «el espíritu puede recibir en sí (a diferencia de lo espacial-material, que es
“impenetrable”, esto es, no puede recibir en sí (…)). Y también el alma puede recibir algo en sí,
apropiárselo interiormente», EPH 688 (ESGA 14,112). Del espíritu puro había dicho: «la individualidad,
como peculiaridad cualitativa, no es una barrera (para la unión) y no aísla», If(ps) 822 (ESGA 8,148). La
cursiva es nuestra. Esto es posible en el plano intelectual, donde además la reciprocidad se da
automáticamente: «entrar espiritualmente en otra cosa quiere decir a la vez recibirla dentro de sí»,
EPH 684 (ESGA 14,109 a. m.). En el plano personal, sin embargo, no hay reciprocidad automática: uno
puede tener a la otra persona en sí, pero el que la otra persona lo tenga a uno en sí depende de su libertad.
43
Cf. IndyCod 377 (ESGA 6,139 i. m.).
275
Por otra parte, hablando de los trascendentales, dice Stein:
«Si examinamos en detalle los nexos del ser con el ser bueno, entonces este sentido
se determina como el sentido formal de lo perfecto o del que da perfección. Pero ya
el lenguaje ordinario (prefilosófico) da a la palabra «bueno» (igual que a la palabra
«verdadero») un significado según su contenido: (…) “Bueno” es aquello en que el
tender encuentra su realización. Esto puede despertar la sospecha de un “círculo
vicioso” si se considera que “tender” no es otra cosa que estirarse (Sichausstrecken
nach) hacia un bien (…). “Tender” y “bondad” (…) según su sentido no podrían ser
concebidos el uno sin el otro; están inseparablemente ligados el uno al otro y
ninguno de ellos es “anterior” al otro. Hay verdad sólo donde un espíritu que conoce
está en consonancia con un ente; hay bondad (en el interior del finito) donde un
necesitado alcanza su fin»44.
Compara lo que tiende con algo que está necesitado, al que le falta, que no es (en
ese sentido, es decir, que no es parcialmente). Luego es como la tendencia de lo que
tiene muy poca entidad hacia lo que es toda la entidad o ser puro. Podría considerarse
que cuanto más necesitado se sienta alguien, más capaz de recibir será. Y si la persona
es lo más perfecto que existe en la realidad45, entonces el máximo bien a que puede
tender alguien será a una persona, y el amor, que implica tendencia a una persona, será
la relación que puede caracterizar máximamente a una persona cumplida. Entonces, una
persona puede definirse de forma muy genérica como un «pros-(mégiston)-éinai» (que
tiende al ser (máximo)), o también como «pros-prósopon», un ser que tiende a la
persona. Naturalmente, no se pretende dar una definición al estilo clásico, pues somos
conscientes de que la última propuesta incluye lo definido en la definición, pero sí
llamar la atención sobre lo más característico de la persona: que es un ser hecho para
otro, y no para otro cualquiera, sino para otra persona. La persona es para otra persona,
o para los demás, como ningún otro ser lo es, de tal manera que cualquier persona
incluye en su esencia a otra persona. En efecto, p. ej., toda persona humana es hijo, o
madre, o esposo, de modo que en su esencia incluye al menos a sus padres, a su hijo o
hijos, a su esposa. Los incluye relativamente (como contrapuesto a absoluto),
relacionalmente.
Por otra parte, la partícula griega «prós» tiene muchas traducciones, una es
«hacia», pero también «delante de», como en la palabra griega para persona (prósopon),
que viene de pros y ops, delante del rostro, delante de los ojos (pues su sentido original
44
SFSE 917-918 (ESGA 11,274).
45
«Persona significat id quod est perfectissimum in tota natura», TOMÁS DE AQUINO, S. Th., I, q. 29, a. 3.
276
era el de «máscara»). También vendría a cumplir una función muy semejante a los
sufijos latinos co- y ad-, como en las palabras prós-oros (limítrofe), y pros-ómouros
(co-lindante, limítrofe, ad-yacente). Ya hemos visto que «co-» se aplica al ser de la
persona, que es «co-ser». También puede significar «en favor de», «en presencia de»,
«cerca de», todo locuciones preposicionales que pueden convenir muy bien a la actitud
de alguien frente a una persona. Así que, de forma muy general, puede concebirse a una
persona como un sujeto que es para otra persona46, actúa en favor de otro, en presencia
de alguien, que está cerca de una persona, etc. La esencia de la persona sería «ser hacia
la persona», «ser hacia otra persona». Pero eso es en un nivel esencial, predicamental. Si
profundizamos o abstraemos y nos situamos en un nivel trascendental, también podría
hablarse de un co-ser, ad-ser, pro-ser. Uno de los discípulos de Tomás de Aquino, Juan
Capreolo, ya señalaba el carácter trascendental de la persona, al sostener que el ser, el
esse, es el constitutivo fundamental de la misma47. A un nivel predicamental pensamos
que la persona es ya hacia otras personas (de diversas maneras, según el desglose
anterior de locuciones preposicionales). A un nivel trascendental, en el que queremos
hablar del ser más íntimo de la persona, de su clave de bóveda, de lo que da el ser a
todo, de su actus essendi, la persona también sería relativa, su ser puede expresarse con
los prefijos preposicionales anteriores, co-, ad-, pro- y otros que podamos hallar. Stein
no habla especialmente de la esencia y el acto de ser como distintos in re, porque este
hallazgo fundamental no había sido resaltado todavía suficientemente en el tomismo
que ella estudió en Grabmann y Gredt, y tampoco ella supo ver la importancia de esta
cuestión en las obras del Aquinate que estudió directamente48, pero pensamos que, en su
peculiar forma de expresarse, sí tiene en cuenta la distinción, o por lo menos tiene
46
En último término, para Dios: «Dios ha creado a los hombres para sí. Quiere unirlos con Él y regalarles
la plenitud sin medida (...) Esta es la meta hacia la que les orienta y a la que deben tender con todas sus
fuerzas», CdC 232 (ESGA 18,29). También, empleamos el término «sujeto» en sentido fenomenológico,
como contrapuesto a «objeto», no en el sentido clásico de sub-iectum, que traduce hypokeimenon, lo que
subyace.
47
Cf. FORMENT, E., Ser y persona, Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona, 1982, p. 1.
48
Por ejemplo, en sus apuntes sobre las obras del Aquinate, publicados como Miscellanea thomistica.
Übersetzungen – Abbreviationen – Exzerpte aus Werken des Thomas von Aquin und der
Forschungsliteratur von Edith Stein, no aparece la expresión actus essendi, e identifica el esse con la
exsistentia: «Form = esse = exsistentia = “id quo res exsistit seu quo est extra causas et extra nihilum”»,
error por lo demás frecuente en los diversos autores al interpretar o traducir a Tomás de Aquino. La
traducción habitual de esse por Dasein (existencia), como se ve en la recensión que hace Stein sobre la
traducción de la Summa al alemán, tampoco ayuda a entender que el ser y la esencia sean realmente
distintos, pues el binomio esencia-existencia tiene unas connotaciones distintas al del esencia-ser. Cf.
GILSON Étienne, El ser y los filósofos, EUNSA, Pamplona, 2005, passim, especialmente pp. 21, 22. Como
afirma ESPARZA, M., en El pensamiento de Edith Stein, EUNSA, Pamplona, 1998, p. 239, Stein no
conoce el ser como «actus essendi» (fue redescubrimiento posterior), y por ello no ha entendido la
analogia entis en toda su envergadura.
277
concepciones que pueden traducirse a una distinción esencia-acto de ser, así como a que
el mayor peso de lo personal lo lleva el «esse» o actus essendi.
Aquí está implícito que el esse se identifica con la persona. Por lo menos este
párrafo se entiende muy bien si se compara a la persona con el actus essendi. Además,
como hemos visto ya en otras definiciones, lo que porta la esencia es el «yo», «yo» y
«persona» son intercambiables (como punto de partida, especialmente como punto de
partida fenomenológico), y en el capítulo IV ya advertimos la analogía que se da entre
el yo y el acto de ser. Si lo relacionamos con la «necesidad», con el estar necesitado de
que hablábamos antes (bondad es que un necesitado alcance su fin) y lo trasladamos al
plano trascendental, podría afirmarse que la esencia necesita del ser, la esencia quiere
ser plena. «Querer» se asocia a falta, se quiere y se busca (quaero) aquello que no se
tiene. Por ejemplo, en inglés, wanting of¸ carencia de, procede del verbo to want, querer.
La naturaleza de la persona lucha por ser completa, por ser completamente personal. El
«sí mismo», aspecto pasivo de la persona, es actuado por el «yo». En el capítulo III
observamos que «yo» y «sí mismo» serían lo mismo pero considerado desde el punto de
vista de la actividad y la pasividad50. La analogía yo-sí mismo (aspecto activo-aspecto
pasivo) y acto de ser-esencia no es perfecta, pues no se pueden aplicar categorías
predicamentales a una distinción trascendental, pero la comparación puede ayudarnos
algo a entender «en qué términos» se encuentran la esencia y el acto de ser humanos. La
esencia de la persona tiende a ser más, a perfeccionarse, a que su acto de ser tenga más
presencia en ella, más efectividad.
Pueden apreciarse como dos relaciones que expresan lo que es la persona: una el
hacia-yo, la tendencia a la perfección, al autodesarrollo; otra el «hacia-los-demás», que
lleva al hecho de que los demás entren en la propia esencia, por el amor. Por último,
consideramos que el primer hacia-yo puede equipararse a un hacia-yo-ideal, a una
búsqueda del yo perfecto en Dios que veíamos al final del capítulo anterior. Pero esa
49
SFSE 1000 (ESGA 12,345-346).
50
Vid. apdo. 4 c), Yo y sí mismo, p. 89.
278
perfección está totalmente vinculada a la comunidad, a los demás, a ser para los demás,
ser en los demás y que los demás sean en uno (es decir, al amor):
«Pero las almas humanas pueden, en virtud de su espiritualidad libre, abrirse unas a
otras y, en entrega de amor, una puede acoger en sí misma a la otra: jamás tan
completamente como las almas pueden estar en Dios, pero sí de una manera más o
menos profunda. Y este recibir no es simplemente una captación por el
conocimiento, que deja el objeto a distancia y que tiene poca importancia para la
interioridad del alma: se trata de un recibir en la interioridad que nutre al alma y la
ayuda en su configuración»51.
51
SFSE 1099 (ESGA 12,430 p. m.).
52
Es decir, para que actualice la esencia, como acto primero, para que sea más eficaz en ella o esté más
presente en ella. Como dice un autor: «Si nos preguntamos, por ejemplo, “¿qué es esto?”, (…) alguien nos
puede responder diciendo “lo que es” o el “qué es” de esa cosa (…), la quididad, y hasta la “queidad”
(aquí, más que en otra parte, los barbarismos están más que permitidos)», GRONDIN, J., Introducción a la
metafísica, Herder, Barcelona, 2006, p. 112. La cursiva es nuestra. Permítasenos el «barbarismo»
‘actodeserizar’.
279
280
IX. Conclusiones
281
especialmente desde el punto de vista fenomenológico, nos hemos dado cuenta de que
esta no se puede encajar sin más en cada una de las categorías aristotélicas, pues
normalmente se dan formas mixtas. Con más razón si hablamos de la persona. Así, una
de las entidades que caracterizan a la persona frente a otras realidades, el vivenciarse, es
una acción, pero también una relación a uno mismo, e implica una pasión, al ser una
acción reflexiva.
En la persona nos hemos encontrado con categorías diferentes a las de una
metafísica meramente cósica, que hemos ido estudiando desde la perspectiva de la
relación: el yo, la intencionalidad, los sentimientos, la empatía. Por ejemplo, los
sentimientos van a desempeñar un papel fundamental para que aparezca el yo en la
persona: permiten vivenciarse, que es sentirse uno conscientemente. Si los aplicamos al
«pensar», gracias a ellos el yo no se pierde en la consideración teórica de un objeto, no
queda abstraído, sino que está ahí presente para sí mismo. Al constituirse el yo en los
sentimientos, este puede distinguirse más del objeto que en el caso del individuo solo
psíquico. Al constituir el yo, dan origen a una relación especial, la intencionalidad, la
relación del yo al objeto. Esta relación es típicamente personal. Además los
sentimientos permiten introducir al yo en el propio objeto considerado. Vivenciarse
permite pensarse, y no al contrario. Otra entidad relativa que permiten es la empatía
personal. La empatía es acción y relación, como el vivenciarse: es otra forma mixta.
Gracias a una mayor profundidad de yo y a los sentimientos, una persona puede «sentir
en el otro», ponerse en el lugar del otro y sentir en él lo que él siente. Este ponerse en el
lugar del otro supone una ampliación del yo. Primero porque de alguna manera se deja
al otro entrar en uno, y segundo porque, al reiterar la empatía, uno puede verse como el
otro le ve, y enriquecer así la visión que uno tiene de sí mismo desde su propio y
limitado ángulo. Facilitarán así también la capacidad de desdoblarse típica de la persona
humana: al verse uno enriquecido con el yo de otros, puede proyectar un yo, una suerte
de alter ego, que le critique a uno mismo, que le haga enfrentarse a uno mismo,
enfadarse con uno mismo incluso, amonestarse, todo en orden a mejorar, a modificar la
conducta y ser un yo con más entidad. En un sentido positivo, también uno podrá
motivarse a sí mismo, y animarse, gracias a esa especial relación que se establece entre
esos dos yos. Consideramos que esta oposición interna que encontramos en el ser
humano es una característica esencial de la persona: la posibilidad de deliberar consigo
misma, para lo que es necesario una especie de desdoblamiento, de dos yos enfrentados.
El dedo pulgar oponible al resto de dedos en el género Homo es así una metáfora de
282
cómo una oposición dentro de una misma realidad (la mano) puede servir para que esa
realidad sea más versátil, más rica, más útil. Y al contrario, quien no se sabe criticar
tendrá una personalidad más plana. Muy segura de sí misma, sí, pero también muy
monolítica, poco desbastada.
Estas relaciones a uno mismo o con otro, que podemos denominar
fenomenológicas, porque son conscientes (vivenciarse, empatizar, autocrítica,
automotivación) se basan en una relación más metafísica, una apertura general del ser
personal hacia sí mismo, gracias a la cual además está abierto a los demás.
A medida que subimos en la escala del ser (ser cósico, ser vivo 1, individuo
psicofísico, persona), lo sustancial del ser considerado se ve determinado cada vez más
por su relación con lo distinto a sí, y también por su relación consigo mismo. Las
relaciones ganan en entidad y en peso. P. ej., el individuo psicofísico tiene una
determinada «versión» a la naturaleza que lo rodea, pero todavía no hacia el concepto
que él forma, y hacia sí mismo quizá de forma muy superficial (podríamos
imaginárnoslo expresando mentalmente de alguna manera la idea «esto duele», sin
entrar a considerar si poseería un lenguaje o no): en cualquier caso no tiene cogito, pues
carece de yo, al menos de yo propiamente hablando. En el caso de la persona, hemos
conocido varias relaciones ad intra (autodeterminación, vivenciarse) y ad extra que la
configuran (intencionalidad, y la orientación implicada en captar valores y aprehender
personas), y que requieren la presencia de un «yo». Como decíamos, a medida que el
ente tiene más consistencia ontológica, su relación hacia sí mismo y hacia lo demás es
de más calado, de tal modo que el aliquid o aliud (el algo o alguien) que constituyen el
segundo término de la relación pasan a influir más en el ente referente. Así ocurre
intelectivamente: el alma es capaz de albergar más entes, uno puede penetrar más
profundamente en ellos, ser más hacia ellos (que a uno le interesen más); y así ocurre
también volitiva y sentimentalmente: uno puede ser más en los otros (caber en el
corazón de más personas), co-ser más con ellos (ser más comunidad, estar más
compenetrados y tener un sentido de copertenencia mayor). En Stein el amor no está
tanto en la voluntad cuanto en los sentimientos, pero entendidos estos de una forma muy
particular, muy espiritual. Piénsese que la empatía es un acto sentiente, mediante el cual
1
P. ej., dice en EPH 604 (ESGA 14,41), a propósito de la planta: «con la apertura de su naturaleza no se
dirige a nadie; tan solo tiende a la luz. Por tanto, pese a la apertura con la que vive, la planta está cerrada
en sí misma de una manera muy peculiar». A medida que nos elevamos a formas superiores, la relación se
da con más entes. La planta solo «mira» a la luz, se vuelca a ella con todo su ser.
283
se puede sentir cabe otro lo que el otro siente, en definitiva, ponerse en el lugar del otro
y vivenciar en el otro. Si a esto va unida una entrega propia y una recepción de la otra
parte, entonces se cumple la esencia del amor, y puede decirse que de vivenciar en el
otro se ha pasado a vivir en el otro, a vivir de otro, a vivir con miras a otro.
Cuando en la relación entre dos personas media el amor, como en la amistad, el
matrimonio o en una simple relación de fraternidad, entonces se hace posible que una
persona aproveche la energía vital de la otra y se alimente de ella. «El amor con el que
yo abrazo a una persona puede ser capaz de llenar a esa persona de nueva energía vital,
cuando la suya fracasa»2. De esta manera, el aliud que es la otra persona me influye
más, hasta el punto de que puedo llegar a depender entitativamente más del otro, porque
participo más del ser —en cuanto esencia— de la otra persona, y me afecta más lo que
le ocurre. La relación es la única categoría que incluye totalmente en su concepto a un
ser distinto de aquel en el que inhiere, por tanto es lógico que sea la categoría que
permite, en el plano ontológico, que el otro ser pase a integrar de algún modo mi propio
ser, en las maneras indicadas. Una relación de este tipo —amoroso— puede llevar
incluso a hacer que alguien se despoje de parte de su ser para que el otro «quepa»
mejor: «la tendencia a la unión puede conducir también a un abandono más o menos amplio
de la propia personalidad (Persönlichkeit): ya sea en favor de la manera de ser de la persona
ajena, ya de una nueva manera de ser que nazca de la unión de las dos corrientes vitales»3.
Hemos visto que, según Stein, el acto de voluntad es lo que más energía consume,
sin embargo, el acto de amor, que se ubica más en la esfera del sentimiento, no consume
energía. Vivifica, no cuesta dispendio de energía. «Por consiguiente, el amor y las tomas de
posición positivas en general no se consumen a sí mismas, sino que son un pozo del que yo
puedo nutrir a otros (…). Es un pozo en sí inagotable (…). Por consiguiente, en la
subjetividad tenemos ya fuentes de la vida que se sustraen a toda medición y a todo
cálculo»4. Además, en este aserto está reconociendo que hay algo infinito (por inagotable)
en la persona humana. En el fondo está dando cabida a Dios —que sería la verdadera fuente
de fuerza inagotable, como reconoce en su etapa cristiana5— dentro del ser humano, pero
solo desde un punto de vista puramente antropológico, concebido como fuente de vida sin
medida. Pensamos que afirmaciones como esta, realizadas en una etapa agnóstica de su
2
CauPs 298 (ESGA 6,73).
3
IndyCod 479 a. m. (ESGA 6, 226 a. m.).
4
IndyCod 421 (ESGA 6,176 p. m.).
5
Cf. EPH 705 (ESGA 14,127).
284
pensamiento, sirvieron para preparar intelectualmente su camino de conversión a la fe en un
Dios existente y efectivo, real.
Por otra parte, en cuanto relación, el amor se traduce en una disposición que
queda en el alma, que lleva incluso a omitir, sin ser conscientes de ello, lo que sabemos
desagradaría a la otra persona. Así, la acción repetida produce una relación, y la relación
es el camino para una nueva acción u omisión.
Stein caracteriza frecuentemente a la persona con las notas de «racional» o
«consciente» y de «libre». La conciencia de sí no implica exactamente una relación a sí,
sino que es una luz interior que ilumina nuestro vivenciar. La libertad puede concebirse
como «poder», y entonces es absolutamente relacional: «yo puedo» vale como «yo
tengo potencia para» o «yo estoy en potencia de», y Stein concibe la potencia como una
relación a aquello de lo que es potencia. Habrá que concretar qué es lo que se puede en
cada caso. Ser persona, y ser tal persona, delimita el ámbito de lo que se puede en cada
caso. Si se sigue el camino normal, la voluntas ut natura, el hombre es libre para
realizar ciertos actos, y los realiza basándose en sus potencias, en la inteligencia y la
voluntad fundamentalmente, y ayudado por sus tendencias naturales, que lo van
orientando a tal acción. Entonces la libertad como relación inhiere en el yo a través de
otras realidades, por ejemplo, de cualidades como la inteligencia y la voluntad. Pero si
los sentimientos y tendencias no acompañan (y, añadimos nosotros, si no se entiende
algo), cabría en opinión de Stein un actuar basado directamente en una especie de
voluntad primigenia, que se sitúa por detrás del alma: es un yo desnudo, podríamos
llamarlo «yo puro» (pero no en el sentido técnico husserliano-steniano). Entonces nos
parece que el «yo puedo esto» manifestaría una relación que inhiere directamente en el
yo, sin hacerlo a través de ningún accidente o cualidad. Eso nos conduce a entender el
yo prácticamente como una voluntad primigenia, o bien a identificar la libertad con esa
voluntad primigenia, lo que nos acerca al kantiano «yo puedo porque quiero», y al
castellano «si quieres, puedes».
A lo largo del trabajo nos han salido al paso algunas relaciones triádicas,
quisiéramos recogerlas ahora: en primer lugar, la reiterabilidad de la empatía, mediante
la cual empatizo los sentimientos que una persona puede albergar respecto de un
tercero. Quedo así relacionado en cierta manera con el tercero, sin necesidad de tenerlo
a la vista, a través de los sentimientos del segundo. Por ejemplo, puedo empatizar el
dolor que experimenta un hijo por su madre, desolada por haber quedado viuda. De esta
manera puedo tener una cierta noticia vivencial sobre personas que no conozco o no
285
tengo ante mis sentidos. En segundo lugar, algo parecido puede ocurrir en la relación
entre un padre y un hijo, mediada por la madre: el padre puede conocer mejor al hijo
gracias a apreciaciones o sentimientos de la madre, o porque esta saque a la luz aspectos
que el padre por su cuenta no sacaría, etc. Naturalmente, lo mismo puede decirse con
cualquiera de los términos de esta relación «triangular». Por otra parte, el varón también
puede ayudar a la mujer en su relación con el mundo cósico. Piénsese en la facilitación
de la relación con el mundo que suponen todos los inventos de carácter técnico. En este
caso la relación no es entre tres personas, sino entre la mujer y el mundo, mediada por el
varón. Un último ejemplo de relación triádica lo pone Stein cuando habla de la
posibilidad de realizar una acción supraindividual: es la relación entre una persona que
quiere invitar a viejos amigos a un encuentro, y lo hace a través de un tercero. Aunque
este tercero no sea del grupo de los amigos, y no tenga por tanto motivación para animar
a los convidados, el que invita puede transmitirle su propia energía, por ejemplo,
mediante el tono de su voz. De esta manera, una tercera persona que no comprenda
exactamente el sentido de la acción puede quedar no obstante perfectamente integrada
en ella, y formar parte así de una relación de tres términos, quedando en parte
subsumido en la relación originante.
Hemos visto cómo la vivencia individual se ve fuertemente enriquecida cuando
se da en un contexto comunitario más amplio. La comunidad puede sentir dolor en uno,
y uno puede sentir por la comunidad, en nombre de la comunidad, supliendo la falta de
dolor de otros miembros. Las intenciones individuales, las relaciones a objeto, se
trenzan entre sí (sin fundirse, pues tienen orígenes distintos) y pueden constituir una
intención trascendente. La intención, al ser una relación, unifica, y permite que pueda
hablarse de una vivencia comunitaria única. La apertura interior y exterior (al propio ser
y a los demás seres), que es una realidad metafísica, tiene su traducción fenomenológica
en la intención, la dirección del yo al objeto, que se transforma en relación
antropológica si el objeto es un sujeto. Del genérico ad aliquid, válido para el mundo
cósico, se pasa a un ad aliquem, un hacia-alguien. Esta última relación puede adoptar
diversas formas: entrega recíproca (no otra cosa es el amor), solidaridad (que se basa
muy particularmente en la empatía, pues ella permite sentir lo del otro como propio, y
es una actitud «capaz en sumo grado de constituir comunidad»6), o copertenencia (la
nota característica de la comunidad, sentir que el otro te pertenece y que tú eres del
6
IndyCod 423 (ESGA 6,177 i. f.).
286
otro). En el marco de esta pertenencia a la comunidad puede situarse la vocación
individual de cada uno, su misión particular, que concebimos como una concreción
parcial de la relación existente entre el yo positivo que somos y el yo ideal que estamos
llamados a ser.
Por último hemos tratado de dar una descripción sucinta de la persona que
destaque su carácter relacional, desde diversos ángulos, tomando pie de diversas
descripciones de Stein. La persona es un sujeto que vivencia valores, y para ello
requiere de una apertura a valores, y de capacidades para estimarlos (la inteligencia y la
sensibilidad). Con todo, al valorar a alguien lo que más puede determinar nuestra
orientación hacia esa persona no es una estimación objetiva de sus cualidades
personales y expresiones vitales, sino su peculiaridad personal, su índole, su especial
modo de ser. Esto es lo que Stein denomina «el personalísimo “verse tocado” por la
índole personal del otro individuo»7. Este tipo de valoración se da en todo encuentro
vivo, al menos en la forma de simpatía o antipatía, que en su grado máximo son el amor
o el odio. El amor es acto, pero también tendencia, según nuestra autora: «En el acto de
amor, pues, tenemos un asir o bien tender a la valía personal»8. Si se ama se revela al
amante el valor total del amado9, porque el amor lleva a que la otra persona se abra
también a uno, a la apertura y entrega recíprocas. Relación llama a relación. La propia
dinámica de la relación lleva al sujeto a enriquecerse y verse enriquecido por el amor de
otro. El amor es una asunción de un valor (Wertnehmen) y una orientación hacia la
peculiaridad de la persona10. Ese valor puede ser la persona misma. La persona es un sujeto
amante, de modo que es alguien que asume en sí a otra persona y queda orientado a su
peculiaridad. Cuando la orientación se convierte en una entrega, y esta es aceptada, se
refuerza esta primera asunción, y la otra persona queda en uno, mientras que uno está en la
otra persona. A la orientación inicial viene a añadirse una relación «locativa», estar en el
otro; en su mente, en su ánimo, en lo más íntimo suyo: su corazón. «Sólo aquello que no se
acogerá solamente con sentidos y entendimiento, sino que “toca corazón y ánimo”
(Herz und Gemüt), eso crece realmente en ella»11, dice de la formación, pero
consideramos que es aplicable cuando el objeto es una persona.
7
IndyCod 474 (ESGA 6,222 i. p.).
8
SPE 185 (ESGA 5,120).
9
Cf. IndyCod 422 (ESGA 6,177).
10
Cf. If(ps) 810 (ESGA 8,136).
11
Conferencias 198 (ESGA 13,33). La conferencia en cuestión se titula «Fundamentos de la formación de
la mujer».
287
Otras descripciones relacionales posibles son que la persona es un yo «pros-
éinai», un yo hacia el ser12, hacia el máximo ser, «pros-mégiston-einai», y, dado que la
persona es el ser máximo, lo más perfecto de lo que existe, la persona es un yo-hacia-la-
persona, «egó-pros-prósopon», un yo-hacia-las-personas «egó-pros-prósopa». En la
medida en que otras personas entran en la propia esencia, uno es más. Existe una
relación hacia uno, posibilitada por la apertura interna, que puede entenderse como
auto-desarrollo, pero que solo se despliega correctamente si va acompañada de una
versión a los demás, por el amor. Por tanto, el ser personal cumplido, la perfección para
una persona, consiste en amar.
12
Cf., en sentido parecido, SPAEMANN, R.: «El tiempo no puede permanecer oculto para los seres
pensantes, porque, como vivientes, lo tienen continuamente como adversario. Su ser es tender al ser.
Tienen que tender al ser porque se les escapa ininterrumpidamente de las manos», en Personas. Acerca de
la distinción entre “algo” y “alguien”, EUNSA, 2000, p. 118. La cursiva es nuestra.
288
X. Glosario de términos filosóficos
(Los números entre paréntesis hacen referencia, el primero al correspondiente volumen
de la edición ESGA y, el segundo, a la página).
codado: v. «darse».
cogito: Según Stein el cogito es el yo viviente que se dirige al objeto. Un acto en el que
el yo vive y se dirige al objeto, SPE 93 (5,26). Es el yo según el modo específico de
estar dirigido a un objeto. El cogito específico es el acto en el que estoy dirigido al
objeto en sentido propio. Es como el yo tendente, el yo que es sujeto, porque tiene
ante sí un objeto, y tiende a él. «El yo que percibe externamente puede, en principio,
percibir según el modo del específico “estar dirigido” a un objeto», SPE 143 i. f.
(5,79). Stein remite a la explicación de Husserl, Ideas I: Es una mirada al objeto, y
brota del yo. Por tanto, exige un yo y un objeto. Es un tener a la vista del espíritu el
objeto. Ejemplos de uso: «Si una vivencia intencional es actual, es decir, si es
ejecutada en el modo del cogito, entonces en ella el sujeto se 'dirige' al objeto
intencional» (Ideas I 65). Una vivencia puede ser intencional y no ser cogito. Para
ser cogito ha de ser actual (un recuerdo no es cogito en cuanto el objeto es algo
pasado). En Ideas I 61 afirma Husserl: «Como punto de partida tomamos la
conciencia en un sentido estricto (…) que designamos de la manera más sencilla por
medio del cogito cartesiano, del “yo pienso”. Como es sabido, este (…) abraza todo
“yo percibo, yo me acuerdo, yo fantaseo, yo juzgo, siento, deseo, quiero”, y, así,
todas las demás vivencias del yo semejantes». Cf. en sentido parecido Ideas I 50,
§ 28.
conciencia: v. “psíquico”.
289
constitución, constituir(se): tiene el sentido de írsele dando a uno una realidad, de modo
que la conozca y pueda afirmar que existe. «Constituirse para uno» algo implica ir
adquiriendo conciencia de ese algo. Uno también se constituye a sí mismo. P. ej., la
persona que es cada uno se constituye en el conocimiento de las distintas entidades
que le componen y en el sentir valores. En la constitución no solo se me da algo,
como un fenómeno, sino que voy adquiriendo una certeza indubitable de que es así, y
de que existe. «Reconocemos el alma como una unidad sustancial que se constituye
(aufbaut) (...) a partir de elementos categoriales», SPE 120 i. m. (5,56); «como
hemos de decir después de que el alma se haya constituido (sich konstituiert) para
nosotros», SPE 120 i. f. La constitución siempre presupone un yo, una conciencia:
«Dentro de este darse uniforme por el que el cuerpo vivo está ahí para mí (…). Las
distintas partes del cuerpo vivo que se constituyen para mí según la sensación…»,
SPE 122 i. f. (5,58). Es una categoría ulterior al darse, tiene carácter terminativo: es
resultado de varios «darse». «El cuerpo vivo se constituye, según la esencia,
mediante sensaciones, las sensaciones son componentes reales (reelle) de la
conciencia, y, como tales, pertenecientes al yo», SPE 128 i. m. (5,64). En este caso,
aunque es el cuerpo vivo lo que se constituye, ha de suponerse una conciencia para
la que se constituye. El problema de la constitución es el de cómo se constituyen en
la conciencia las objetividades, SPE 117 (5,53). «El mundo se constituye para él
[para el ciego] sólo a través de los restantes sentidos», SPE 144 (5,80).
cooriginariedad: hecho de percibir los campos de sensación del otro para mí, “ver” el
cuerpo vivo ajeno como cuerpo vivo. No obstante, lo que era cooriginario acaba
siendo dado originariamente (v. originario). ¿Cómo ocurre esto? Al ir viendo los
lados que antes no veíamos, los nuevos lados del objeto: «Con el lado visto de una
cosa espacial están dados los lados ocultos y lo interno; dicho brevemente: está
“vista” toda la cosa. Pero (…) aquel darse de un lado implica tendencias a proseguir
hacia los nuevos modos de darse y, en tanto que las secundamos, los lados antes
apartados son percibidos en sentido riguroso, lo que antes era cooriginario es dado
originariamente», SPE 138-139 (5,75).
empatía: tener una vivencia propia (originaria) de una vivencia ajena (no originaria por
tanto), p. ej., sentir en otro su dolor, ponerse en el lugar de otro y experimentar cabe
290
él su tristeza. Conciencia experiencial en la que vienen a dársenos personas ajenas.
Experiencia de la conciencia ajena, vivencia no-originaria que manifiesta una
originaria. La percepción interna tiene su objeto ante sí en un darse inmediato, la
empatía no; pero ambas tienen su objeto mismo presente; la empatía tiene el objeto
ante sí, pero no inmediatamente, sino en el sentido especial de “codarse”, así que no
hay objetualización, SPE 97 (5,31). Se parece a la percepción interna en cuanto que
las dos tienen por objeto vivencias. Se diferencia porque en la percepción interna la
presentación de las vivencias constituyentes es originaria, en la empatía es no-
originaria. La inmersión en el vivenciar ajeno o la dirección a él es una actitud
característica de la empatía. Es un conocimiento de la subjetividad ajena,
IndyCod 361 (6,125) | Acto de empatía: captación de acto sentiente (Erfassen eines
fühlenden Aktes) SPE 174 (5,108) | Grados de empatía. Existen pasos o etapas de la
empatía, Stufe der Einfühlung, SPE 97 (5,31): 1) tener frente a mí el vivenciar ajeno,
2) estar cabe el yo ajeno, 3) hacer explícito su vivenciar reviviéndolo. No se refiere al
paso (Ubergänge) de un cogito a otro, SPE 93 (5,26-27), sino a los pasos que se dan
en el cumplimiento de la empatía (Vollzugsstufen, SPE 97): «dirección a la vivencia
ajena y sentirse guiado por la vivencia ajena, resolverse en explicitación empatizante
lo antes mentado vagamente».
energía vital: cualidad permanente del sujeto psíquico, un a modo de fuente de la que
mana su acontecer psíquico, CauPs 239 a. m. (6,23-24); las cualidades permanentes
del yo real o del individuo psíquico aparecen como sustratos del acontecer causal
psíquico, que consiste en un cambio regulado de los modi de esas cualidades; una
determinada cualidad —la energía vital— condiciona la modalidad de las demás
cualidades y es condicionada a su vez por ellas en cuanto a sus estados, CauPs 239
(6,24); «Todo el acontecer psíquico puede concebirse como una transposición de la
energía vital a la acción actual de vivenciar», CauPs 241 (6,25).
espíritu: tiene múltiples acepciones en Stein. Ya solo el término alemán Geist recoge el
sentido de los tres siguientes términos latinos, según EPH 673 (14,99) y AyP 420
(10,170): intellectus (el espíritu en tanto que conoce), mens (la parte superior del
alma, que abarca el entendimiento y la voluntad), spiritus (como contrapuesto a
cuerpo físico, lo inmaterial). Llama «espíritu», p. ej., a la conciencia como correlato
del mundo de los objetos, SPE 173 (5,108). Espíritu subjetivo: la conciencia, aun la
imprecisa. Espíritu objetivo: los valores (EPH 689 (14,114), IndyCod 419 (6,174)).
En sus obras místicas: «Y este algo más allá de los sentidos y del entendimiento
ligado al sentido, es el espíritu en sentido propio», CdC 303 (18,98). | espiritual: lo
característico de la aprehensión espiritual es que el sujeto sale de sí, se enfrenta al
mundo y lo acoge en el espíritu, IndyCod 388 (6,149). La vida espiritual implica salir
de sí y acoger en actos intencionales los objetos, If(ps) 820 (8,146). La actividad
espiritual se caracteriza por ir encaminada a un fin que se aprehenda,
IndyCod 392 i. f. (6,152). Si además hay una actitud recíproca entre los sujetos, se
hace posible una provisión común de energía y un acontencer causal transmisible,
IndyCod 399 (6,158). Con los actos empieza la vida espiritual, pues en ellos el yo se
dirige hacia algo, que se convierte en objeto para él, CauPs 252 (6,35). En la vida
291
espiritual hay tanto un saber de sí (la propia vida se convierte en objeto) como un
estar cabe otras cosas, mirar en un mundo situado frente a la persona; es apertura
hacia dentro y hacia fuera, EPH 649 (14,78-79).
espontáneo/espontánea: significa que viene de lo profundo del yo, que es libre en
sentido pleno, no que sea inconsciente o provenga naturalmente. También significa
que viene del yo directamente, sin pasar por la inteligencia o siquiera por la voluntad:
la espontaneidad se basa en una especie de voluntad súper-primigenia, es la actitud
básica de uno ante las cosas. Lo espontáneo surge del yo, es un acto propio (por
contraposición al ajeno) | Un acto es espontáneo si parte del centro del yo, no como
acontecer, sino como un hacer peculiar, en el que el yo, saliendo centrífugamente de
sí mismo, ejecuta una pulsación espiritual, CauPs 273 (6,52-53).
espontaneidad: puede entenderse como un actuar puramente libre, que brota
directamente y sin cortapisas del corazón; en el caso de actos forzados hay una
sumisión a la espontaneidad ajena, no hay espontaneidad propia.
estado vital y sentimiento vital: el primero es lo mismo que un estado psíquico: tener
una sensación de frío, un cansancio, un estado de excitación; sentimiento vital es la
conciencia de un determinado estado vital, CauPs 232 y 236 (6,18 y 21).
Fülle: plenitud, pero más precisamente ‘llenura’, cuando se habla de metafísica
«cósica»: llenura cualitativa y cuantitativa, que llena la forma vacía, AyP 259-260
(10,21). Cuando se aplica a la persona, se traduce por «plenitud»: Wesensfülle es
plenitud de esencia, SFSE 971 (12,321 i. p.).
individuo psicofísico: el individuo formado por cuerpo y alma. El yo real, SPE 94
(5,27);
inmanente: se aplica a la vida consciente del yo, a la esfera de ser que es inseparable del
yo. Los contenidos del mundo exterior (p. ej., un ruido) y del mundo interior (p. ej.,
alegría) solo se manifiestan en esa vida consciente, en esa inmanencia, no son ellos
mismos inmanentes SFSE 663 (11,56).
intencionalidad: el estar dirigido a objetos (el yo, la conciencia, la vivencia, la vida
humana), EPH 650 (14,80). La intentio es el dirigirse hacia algo, el hecho de que el
yo se dirija hacia algo, convirtiéndolo en objeto para él, CauPs 252 (6,35); los datos
inmanentes tienen ya una forma inferior de intencionalidad, y, correlativamente, de
objetividad (Gegenständlichkeit).
motivación: vinculación que conecta a los actos unos con otros, CauPs 253 (6,36).
Ejemplo: «un sentimiento “pone en marcha” una decisión de la voluntad, y una
decisión “pone en marcha” una acción», CauPs 259 (6,41 i. p.). El proceder una
vivencia desde otra, vivenciado en la pura inmanencia, SPE 167 (5,102). En el
sentido amplio del término, abarca también el desencadenamiento de un hacer
espiritual sin fundamentación racional (v. «motivo»), CauPs 282 (6,60). Nexo
(Bindeglied) por el que las vivencias intencionales y las objetualidades que se
constituyen en ellas se vinculan en la unidad, IndyCod 361-362 (6,125-126).
motivo: contenido de sentido de un acto, que plantea una serie de exigencias. Por
ejemplo, la llegada de una carta anhelada es motivo de mi alegría (no el
conocimiento de tal llegada), CauPs 256 (6,38). En ese caso se llama «motivo
292
racional». También se denomina motivo a un contenido de sentido que permita
diversas formas de comportamiento, sin exigir ninguna de ellas, CauPs 257 (6,39);
entonces ya no hay relación de fundamentación racional, y el motivo puede
denominarse «estímulo».
no-originario: se aplica a lo que empatizo como originariamente ajeno. Vid. originario.
percepción: (Wahrnehmung): está tomado como término general para designar una
conciencia donante originariamente, que tiene ante sí el objeto como en presencia
inmediata y en sí mismo If(ps) 826 nt. 24 (8,151 nt. 228).
percepción interna: percepción de uno mismo, pero desde dentro, SPE 122 (5,57-58).
Tiene por objeto vivencias, al igual que la empatía, SPE 192 i. f. (5,127); también
puede decirse que su objeto es «la psique en cuanto totalidad», If(ps) 859 (8,182);
«contemplarnos en percepción interna es contemplar nuestro yo anímico y sus
cualidades, significa vernos como vemos a otro y como otro nos ve», SPE 171 i. p.
(5,106); en la percepción interna nos está dada la «totalidad de nuestro yo», así como
en la percepción externa el todo de la naturaleza y no cualidades sensibles singulares,
SPE 110 (5,46).
percepción externa: «título para los actos en los que vienen al dárseme mismo acontecer
y ser cósico, espacio-temporal, volviendo hacia mí este o aquel lado», SPE 83 (5,14);
su objeto es la cosa, If(ps) 859 (8,182); en percepción externa aprehendo mi cuerpo
293
solo como cuerpo físico, no como cuerpo vivo SPE 121-122 (5,57-58); «lo que [la
percepción sensible] presenta a los ojos es el mundo sensible y, con ello, mucho más
de lo que propiamente “cae en los sentidos”. La percepción va siempre más allá de lo
que aquí y ahora cae en los sentidos y bajo múltiples aspectos. “Se le da” en una
forma puramente intuitiva lo que en el momento no se capta con los sentidos, pero
que puede caer en los sentidos y alcanzarse en el desarrollo de la percepción. Sin
embargo, también hay cosas que nunca caen bajo los sentidos y que jamás se
alcanzarán por percepción sensible alguna», p. ej., la causalidad, CCD 142-143
(17,39-40);
psíquico: Stein lo llama también real. Se aplica a la esfera del individuo anímico, lo que
está más allá del yo puro y de la conciencia pura. Ejemplo: un dolor de cabeza, pues
no es una vivencia que parta del yo puro, sino una sensación, que procede de mi
cuerpo. Deslinde entre lo fenomenológico y lo psíquico: En la representación
empatizante (ámbito fenomenológico) puedes considerar los estados psíquicos
abstrayendo su conexión con la realidad (es decir, con las «circunstancias externas»),
294
a fin de considerarlos en su pureza, solo en lo referente «a su contenido inmanente:
como conciencia pura», If(ps) 832 i. f. (8,157). | La conciencia es el ámbito del
vivenciar puro y “consciente”, mientras que lo psíquico es el ámbito de la realidad
trascendente que se manifiesta en las vivencias y en los contenidos de las vivencias.
real (reell, real): perteneciente al vocabulario fenomenológico, no tiene el sentido de
existencia independiente del sujeto, de lo que es extra mentem, sino que se aplica al
sujeto psíquico, a sus estados, como diferente del yo puro y sus vivencias. No debe
confundirse con wirklich, que habitualmente también se traduce por real, verdadero,
y se aplica a lo que tiene un despliegue óntico efectivo. No obstante, la palabra
alemana real, utilizada en un contexto más amplio que el fenomenológico, puede
significar real y verdadero, al margen de que lo captemos: «María, por su
especialísima unión a Cristo, debe tener una unión real —y esto significa aquí
mística—, unión que tiene con los otros miembros de la Iglesia», Conferencias 408
(13,212).
295
sentimiento común proviene también del cuerpo vivo, así se vivencia, SPE 129
(5,65). El sentimiento común es distinto del sensible, como se comprueba por los
ejemplos: la languidez sería sentimiento común, y el placer en mi lengua es el
sensible (un sentimiento más concreto, por tanto). El sentimiento común se distingue
del estado de ánimo por su ligazón corporal, SPE 183 (5,118 i. f.).
sentimiento (Gefühl): yo me siento, o siento actos o disposiciones del yo. Alguien ha
distinguido Fühlen, sentir sentimiento, de Gefühl, sentimiento, afirma en
SPE 182 i. p. (5,117). El sentimiento es el mismo acto en cuanto que aparece como
proveniente del yo o descubre un estrato del yo (es por tanto algo específicamente
humano, personal). Fühlen también se traduce por «estimar» cuando se refiere a un
valor.
sensación (Empfindung): «especificación de la categoría superior “vivencia”», SPE 122
(5,58). La sensación es, por tanto, un tipo de vivencia (siempre que alguien la tenga
conscientemente), concretamente su peldaño inferior. La sensación «no emana del yo
puro; nunca adopta la forma del cogito».
sentimiento reflejo: es un sentimiento fundado, en el sentido de que se funda en otro, el
cual es irreflejo. P. ej., el sentimiento original del valor, frente al sentimiento reflejo,
SPE 186 e.m. (5,121).
«sí mismo» (Selbst, sich selbst): es, en la persona, lo que es formado por contraposición
al yo formante. En el sí mismo está presente la retrorreferencia, EPH 650 (14,80); el
«sí mismo» es la estructura vivencial (Erlebnisstruktur) individual», SPE 200 i. p.
(5,134); también se traduce por «uno mismo» (Selbst): el individuo y sus vivencias
en el entramado del vivenciar individual, SPE 110 (5,46, nt. av)). El cuerpo vivo está
incluido en el sí mismo, SFSE 1020 nt. 792 (12,363 nt. 61). Se descubre en las
relaciones existentes entre el yo, el alma y el cuerpo. «El hecho de que el “estar-ahí-
para-sí” pertenezca a su ser (=vida) [al ser del yo], el hecho de que el yo lleve
consigo un “sí (sich)”, la retrorreferencia inherente a la vida espiritual, todo eso da al
sí mismo Selbst su sentido más originario», SFSE 1020 i. p. (12,363).
296
recuerdos se manifiesta mi memoria, en mis actos de percepción externa la agudeza
de mis sentidos», SPE 110 (5,45).
trascendental: en este trabajo lo utilizamos como opuesto a predicamental, no tiene que
ver con la voz «trascendente» anterior. Se refiere a la característica del ser por la que
trasciende todos los géneros, sin pertenecer con exclusividad a uno solo. Cuando nos
situamos en un plano trascendental, estamos en el nivel del esse o actus essendi; si
nos situamos en uno predicamental, estamos exclusivamente en el nivel de la
essentia.
297
el yo de la conciencia pura, de la esfera del dato absoluto; «sujeto del vivenciar
carente de cualidades e indescriptible de otra manera», SPE 118 (5,54). En su
primera época fenomenológica Stein afirma que se diferencia por la mismidad, no
por la cualidad, SPE 118. «Los actos espirituales no están uno junto a otro sin
relación —semejantes a un haz de rayos con el yo puro como punto de
intersección—…», SPE 179 (5,114 i. m.); «Todos los actos son vivencias yoicas, en
el sentido de que, al volverse en reflexión, uno se topa con el yo puro a cada paso»,
SPE 181 (5,116) (traducción propia). Las vivencias como el juicio o la voluntad
emanan del yo puro, pero la sensación no, SPE 122 (5,58). Es distinto de la «persona
espiritual o el sujeto que vivencia valores en general», SPE 199 (5,133 i. m.) | El yo
portador de cualidades no es el yo puro, CauPs 237 i. f. (6,22); el yo portador de
cualidades es el yo psíquico, CauPs 238 (6,22); hay un yo volente, un yo puro,
«considerado por Bergson una mera construcción del entendimiento. A él le
pertenecen todas las vivencias», y no nace de ellas, CauPs 310 (6,83 i. f.); es un yo
que no necesita ninguna condición material para deslindarse de todo lo demás en
cuanto a su ser-yo, IndyCod 346 (6,112). Aproxima yo individual y yo puro: «Por
“yo individual” no se entiende aquí una persona de determinada peculiaridad o
singularidad, sino primordialmente el yo que es este yo y ningún otro, el yo único e
indiviso —según se experimenta como punto de irradiación de cualquier vivencia».
«De él brota continuadamente la vida de la conciencia actual», IndyCod 346 (6,112)
(sin embargo, no llega a identificarlos, vid. supra la definición de yo individual de
SPE 137 i. f. (5,74)); el sujeto de la vida de la conciencia es el yo puro, un punto de
irradiación del vivenciar, sin peculiaridad cualitativa alguna, IndyCod 517
(6,258 i. f.); El yo que se encuentra en posesión de esa cualidad real [la energía vital]
no es el yo puro, que es el punto de irradiación de las vivencias puras vivenciadas
originalmente, CauPs 237 (6,22). «Si consideramos en primer lugar a la persona en
cuanto sujeto de la vida del yo, entonces la persona no se diferencia del yo puro»,
dice en If(ps) 778 (8,104), pero se trata solo de una primera aproximación. Es la
fuente original del vivenciar, el punto de partida desde el cual las vivencias irradian
hacia sus puntos de meta, los objetos, 778 if(ps) (8,104); es análogo al núcleo del ser
vivo, pero no es el núcleo de la persona, pues, aunque es el primer impulso de los
movimientos libres, no lo es de los movimientos corporales no libres, If(ps) 794
(8,119-120); es la puerta de entrada para elevarse desde la profundidad del alma a la
luz de la conciencia, SFSE 1087 (12,420) | Concepción del yo puro en Husserl, según
Stein: Se le puede concebir como punto del que irradian los rayos de conciencia. No
tiene extensión, ni cualidad, ni sustancialidad, EPH 656 (14,85). «El yo mismo, en
tanto en cuanto se conciba como “yo puro”, no puede estar en casa en modo alguno»,
656 EPH (14,86); Por contraposición a este yo que permanece escondido tras la
vivencia inmediatamente consciente, Husserl ha denominado al yo inmediatamente
consciente en la vivencia el «yo puro», SFSE 657 (11,51). «El yo que vive en cada
“yo pienso”, “yo sé”, “yo quiero”, etc., que es conciente de sí mismo en cuanto
piensa», SFSE 663 (11,56). En su pensamiento maduro, Stein se distancia algo de esa
concepción de Husserl del “yo puro” como algo de índole puramente cuantitativa:
«podemos dejar abierta la cuestión sobre si la “pureza” del yo puro debe entenderse
298
de tal modo que este no esté constituido en sí —en cuanto al contenido— de una u
otra manera, y que por eso solo se distinguiera de otros numéricamente», SFSE 658
(11,51); «si el “yo puro” se toma como principio de donde parte toda acción libre
(…), entonces este modo de ver es ciertamente posible. Pero este modo de ver se
desentiende del arraigamiento de la vida del yo en el fondo de donde ésta brota»,
SFSE 970 i. f. (12,320).
yo real (reales Ich): individuo psicofísico, SPE 94 (5,27), CauPs 239 (6,24).
299
300
Bibliografía
A continuación se enumeran los escritos de Edith Stein utilizados en este trabajo, por
orden de composición (seguimos las fechas conjeturadas por los directores de las obras
completas en castellano), luego se da su ubicación en dichas obras completas y, por
último, su correspondencia con la última edición de las obras completas en alemán,
Edith Stein Gesamtausgabe (abreviado ESGA), editorial Herder, Freiburg - Basel -
Wien, 2000-2013, o, en su caso, con la Edith Steins Werke (abreviado ESW), editorial
Herder, Freiburg - Basel - Wien, 1994. Las obras completas en castellano han sido
editadas entre los años 2002-2007, bajo la dirección de Julen Urkiza y Francisco Javier
Sancho, por las editoriales Monte Carmelo - Espiritualidad - El Carmen, en Vitoria -
Madrid - Burgos respectivamente. Constan de cinco tomos.
1916
Sobre el problema de la empatía, vol. II, pp. 71-204. Zum Problem der Einfühlung,
ESGA 5.
1916-1942
Cartas escritas desde 1916 a 1942, vol. I, pp. 551-1413. Selbstbildnis in Briefen (I, II,
III), ESGA 2, 3 y 4.
1917-1918
Introducción a la filosofía. I. Los problemas de la filosofía de la naturaleza II. Los
problemas de la subjetividad, vol. II, pp. 665-913. Einführung in die Philosophie,
ESGA 8.
1918-1919
Contribuciones a la fundamentación filosófica. Estudio primero: Causalidad psíquica.
Estudio segundo: Individuo y comunidad, vol II, pp. 212-520. Beiträge zur
philosophischen Begründung der Psychologie und der Geisteswissenschaften. 1)
Psychische Kausalität. 2) Individuum und Gemeinschaft, ESGA 6.
1926-1933
Conferencias (1926-1933), principalmente en torno al tema de la mujer, vol. IV, pp. 62-
445. En la edición alemana las conferencias relativas a la mujer se recogen bajo el
nombre colectivo Die Frau, ESGA 13, y el resto en ESGA 16, con el título colectivo
Bildung und Entfaltung der Individualität.
1928
¿Qué es filosofía? Un diálogo entre Edmund Husserl y Tomás de Aquino, vol. III,
pp. 165-192. Was ist Philosophie? Ein Gesprache zwischen Edmund Husserl und
Thomas von Aquino, ESW t. XV, que lleva el título general Erkenntnis und Glaube.
1931
Acto y potencia, vol. III, pp. 237-536. Potenz und Akt, ESGA 10.
301
1932
Problemas de formación de la mujer (Curso de antropología), vol. IV, pp. 457-552.
Probleme der neuren Mädchenbildung, ESGA 13, pp. 127-208.
1932-1933
Estructura de la persona humana, vol. IV, pp. 560-749. Der Aufbau der menschlichen
Person, ESGA 14.
1933
Qué es el hombre - La antropología de la doctrina católica de la fe, vol. IV, pp. 761-
986. Was is der Mensch? Theologische Anthropologie. Das Menschenbild unseres
Glaubens, ESGA 15.
1935-1936
Ser finito y ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser, vol. III, pp. 604-
1200. Endliches und ewiges Sein. Versuch eines Aufstiegs zum Sinn des Sein, ESGA
11/12. Para abreviar y facilitar la notación, hemos hecho corresponder los capítulos I-V
con el n.º 11 de la edición alemana (ESGA 11), y los capítulos VI-VIII más los
apéndices, con el n.º 12 (ESGA 12), aunque en alemán los reúnen físicamente en un
solo volumen, que lleva la numeración 11/12. Por otra parte nuestra división no es
arbitraria, pues los capítulos I-V constituyen el primer tomo de la obra tal como la tenía
preparada Stein para su publicación. El apéndice I es El castillo interior, y el apéndice
II La filosofía existencial de Martin Heidegger (respectivamente Die Seelenburg y
Martin Heideggers Existentialphilosophie), aunque debe observarse que en la edición
alemana aparece en primer lugar el apéndice sobre Heidegger.
1941
Caminos del conocimiento de Dios. La «Teología simbólica» del Areopagita y sus
presupuestos objetivos, vol. V, pp. 125-181. Wege der Gotteserkenntnis. Die
«Symbolische Theologie» des Areopagiten und ihre sachliche Voraussetzungen,
ESGA 17.
1942
Ciencia de la Cruz, vol. V, pp. 201-477. Kreuzeswissenschaft. Studie über Johannes
vom Kreuz, ESGA 18.
302
BERTOLINI, Alejandro, Empatía y Trinidad en Edith Stein. Fenomenología, teología y
ontología en clave relacional. Eds. Secretariado trinitario, Salamanca, 2013.
BETTINELLI, Carla, Il Pensiero di Edith Stein, dalla fenomenologia alla Scienza della
Croce, Vita e Pensiero, Milano, 1976.
CABALLERO BONO, José Luis, «En torno a la hermenéutica blanca de Ser y Tiempo en
Edith Stein», Veritas. Revista de Filosofía y Teología, núm. 27, septiembre, 2012,
pp. 102. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-92732012000200005.
- «La empatía y su importancia en la vida del hombre», en Francisco Javier Sancho
(coord.), Edith Stein: antropología y dignidad de la persona humana, CiTeS,
Universidad de la Mística, Ávila, 2009, pp. 99-116.
- «Las condiciones de una autobiografía», en FERRER, Urbano (ed.), Para
comprender a Edith Stein, Palabra, Madrid, 2014, pp. 153-184.
FETZ, Reto Luzius, «Ich, Seele, Selbst. Edith Steins Theorie personaler Identität», en
FETZ, Reto Luzius, SCHULZ, Peter (eds.), Studien zur Philosophie von Edith Stein.
Internationales Edith-Stein-Symposion, Eichstätt, 1991, (Phänomenologische
Forschungen 26/27, Freiburg/München, 1993), pp. 286-319.
GARCIA, Laura, «The Primacy of Persons: Edith Stein and Pope John Paul II», Logos: A
Journal of Catholic Thought and Culture, Volumen 1, n.º 2, verano de 1997, pp. 90-
99, DOI: https://doi.org/10.1353/log.1997.0009.
303
GOOCH, Augusta Spiegelman, Metaphysical ordination: reflections on Edith Stein’s
“Endliches und ewiges Sein”, University of Dallas 1982, University Microfilms
International, Ann Arbor, 1983.
LOBATO, Abelardo, «Edith Stein, o la mujer testigo del amor», en La pregunta por la
mujer, Sígueme, Salamanca, 1976, pp. 175-260.
304
dignidad de la persona humana, Universidad de la Mística CITeS, Ávila, 2016,
pp. 29-53.
SCHULZ, Peter, «Die Schrift „Einführung in die Philosophie“», en FETZ, Reto Luzius,
SCHULZ, Peter (eds.), Studien zur Philosophie von Edith Stein. Internationales Edith-
Stein-Symposion, Eichstätt, 1991, (Phänomenologische Forschungen 26/27,
Freiburg/München, 1993), pp. 228-255.
ALES BELLO, Angela, «La categoria della “relazioni” nel rapporto interpersonale», Path
(periodicum internationale editum a Pontificia Academia Theologiae) 10, Editrice
Vaticana, Città del Vaticano, 2011, pp. 37-47.
305
AVICENA, Metaphysica sive prima Philosophia (Venise, 1495), Réimpression en fac-
similé agrandi, Bibliothéque S. J., Louvain, 1961.
JUAN DE SANTO TOMÁS, Cursus Philosophicus Thomisticus, Ars Logica, ed. Reiser, Ed.
Marietti, 1948.
KOSSEL, Clifford G., «Principles of St. Thomas’s distinction between the “esse” and
“ratio” of Relation». The Modern schoolman, Saint Louis University, 1946, pp. 19-
24; 30-36; 96-107.
MUGNAI, Massimo, Leibniz’ Theory of Relations, Franz Steiner Verlag, Stuttgart, 1992.
306
RAEYMAEKER, Louis de, Philosophie de l'etre, essai de synthèse métaphysique,
Nauwelaerts, Louvain, 1970 (trad.: Filosofía del ser, ensayo de síntesis metafísica,
Gredos, Madrid, 1961).
307
- Persona humana y llamada al amor (Curso de antropología sin publicar), 2017-
2018, 60 pp.
FINANCE, Joseph de: «La personne et l' autre», Aquinas 16, 1973, pp. 16-32.
FORMENT, Eudaldo, Ser y persona, Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona,
1982.
- Persona y modo substancial, Promociones Publicaciones universitarias,
Barcelona, 1984.
- «Relaciones subsistentes y personas creadas», Pontificia Academia Sancti
Thomae Aquinatis, Atti della IV Sessione Plenaria de «Essere e Persona»,
publicado en Doctor Communis, fasc. 1-2, Città del Vaticano, 25-27 junio 2004,
pp. 97-128.
FRANQUET CASAS, María José, Persona, acción y libertad en Karol Wojtyla, EUNSA,
Pamplona, 1996.
308
POLO, Leonardo, Antropología Trascendental - I, EUNSA, Pamplona, 1998.
- «Ser y comunicación», Filosofía de la Comunicación, AA.VV., ed. Jorge Yarce,
EUNSA, 1986, pp. 61-75.
- «Libertas trascendentalis», Anuario Filosófico 26 (1993/3), pp. 703-716.
SCHÜTZ, Christian, SARACH, Rupert, «El hombre como persona», Mysterium Salutis,
Cristiandad, 1970, t. II, pp. 710-736.
WOJTYŁA, Karol, Persona y acción, trad. directa del original, Osoba i czyn, realizada a
partir de la última edición polaca de 1997, ed. de Juan Manuel Burgos y Rafael
Mora, Palabra, Madrid, 3.ª ed. marzo 2017, 441 pp. Ed. en inglés: The Acting Person,
D. Reidel Publishing Company, Dordrecht, Holland, 1979 (esta versión inglesa se
basa sin embargo en la primera ed. polaca, por lo que no contiene las últimas
revisiones y correcciones del autor).
HEIDEGGER, Martin, Ser y tiempo, traducción, prólogo y notas de Jorge Eduardo Rivera
Cruchaga, Trotta, Madrid, 2003.
309
pura y una filosofía fenomenológica. Libro primero, Introducción general a la
fenomenología pura; nueva edición y refundición integral de la traducción de José
Gaos por Antonio Zirión Quijano, UNAM, México, 2013).
- La idea de la fenomenología: cinco lecciones, Fondo de Cultura Económica,
Madrid, 1982.
- Meditaciones cartesianas: Introducción a la fenomenología, ed. de Miguel García
Baró, prólogo de José Gaos, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1985.
- La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, trad. de Julia
B. Iribarne, Prometro libros, Buenos Aires, 2013.
SCHELER, Max, «Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethik» vol. II,
Jahrbuch für Philosophie und phänomenologische Forschung, Niemeyer, Halle
a. d. S., 1916, p. 406 y ss. (trad. española manejada: «Ética. Nuevo ensayo de
fundamentación de un personalismo ético», t. 2, Revista de Occidente Argentina,
trad. de Hilario Rodríguez, Buenos Aires, 1948).
310
- In Aristotelis librum De anima commentarium, ed. Pirotta, Ed. Marietti, Taurini-
Romae 1959.
- Commentum in librum primum Sententiarum, Mandonnet, P. Lethielleux, Parisiis,
1929.
- Commentum in secundum librum Sententiarum, Mandonnet, P. Lethielleux,
Parisiis, 1929.
- Commentum in tertium librum Sententiarum, Apud Ludovicum Vivès,
Bibliopolam Editorem, Parisiis, 1873 (trad. al español, Comentario a las
Sentencias de Pedro Lombardo, III 1, edición e introducción preliminar a cargo de
María Idoya Zorroza, EUNSA, Pamplona, 2015).
- Commentum in quartum librum Sententiarum, Apud Ludovicum Vivès,
Bibliopolam Editorem, Parisiis, 1875.
- Quodlibeta duodecim, Apud Ludovicum Vivès, Bibliopolam Editorem, Parisiis,
1875. Para el Quodlibet 9, nos hemos servido de la siguiente edición: Quodlibet
IX, Leonina, Éditions du Cerf, Roma - Paris, 1996.
- Comentario a la Física de Aristóteles, trad. de Celina Lértora Mendoza, EUNSA,
Pamplona, 2001.
- De ente et essentia, edición Leonina, Roma, 1882. (El ente y la esencia,
traducción de Eudaldo Forment, EUNSA, Pamplona, 2006).
BARRIO MAESTRE, José María, «La creación como vocación, Apunte en torno a la
fundamentación ontológica del deber moral y religioso», en Actas del IV Congreso
Internacional de la S.I.T.A., (celebrado en Barcelona 1997), Córdoba, 1999, pp. 621-
642.
CROSBY, John F., El personalismo de John Henry Newman, Ed. Palabra, Madrid, 2017.
311
DÍAZ, Carlos, ¿Qué es el personalismo comunitario?, col. Persona, Fund. Emmanuel
Mounier, Madrid, 2002.
- Treinta nombres propios, colección persona, Fundación Emmanuel Mounier,
Salamanca, 2002.
FORMENT, Eudaldo, «Amor y comunicación», Espíritu, Año XXXVII (1988), pp. 5-34.
- «El personalismo de Santo Tomás», Sapientia, 1990, vol. XLV, pp. 277- 294.
- «La mujer y su dignidad», Verbo, Madrid 287-288 (1990), pp. 1011-1036.
GARCÍA NORRO, Juan José, «El conocimiento de sí mismo. Reflexiones sobre De Anima
III, 2», en IBÁÑEZ MARTÍN, José A. (ed.), Realidad e irrealidad. Estudios en
homenaje al Profesor Millán-Puelles, Rialp, Madrid, 2001.
GÓMEZ PÉREZ, Rafael, Introducción a la metafísica, Rialp, Madrid, 2006, 265 pp.
GILSON, Étienne, El ser y los filósofos, trad. de Santiago Fernández Burillo, EUNSA,
Pamplona, 2009.
JUAN PABLO II, Carta Encíclica Mulieris dignitatem, 15-VIII-1988, Ed. Paulinas,
Madrid, (2ª ed), 1988.
LORDA, Juan Luis, Antropología cristiana. Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II, 3ª
ed. (junio 2004), Palabra, Madrid, 2004.
312
- Fundamentos de Filosofía, Rialp, Madrid, 1955, 12ª ed. 1985.
SANGUINETI, Juan José, Neurociencia y filosofía del hombre, col. albatros, Palabra,
Madrid, 2014.
SIMMEL, Georg, «The relative and the absolute in the problem of the sexes», en Georg
Simmel: on women, sexuality, and love, trad. de Guy Oakes, Yale University Press,
New Haven - London, 1984, pp. 102-133. (Título original: «Das Relative und das
Absolute im Geschlechterproblem», en Philosophische Kultur: Gesammelte Essais,
Gustav Kiepenheuer Verlag, Potsdam, 1923).
TORRE, José María de, Filosofía cristiana, Ediciones Palabra, Madrid, 1982.
YEPES STORK, Ricardo, «Los sentidos del acto en Aristóteles», Anuario Filosófico, 1992
(25), pp. 493-512.
313