Programa Educación e Inclusión 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Programa regular de asignatura

Ciclo lectivo 2024

Denominación de la Asignatura: Educación e Inclusión

Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Licenciatura en Trabajo Social

Docente/s: Julia Lucas; Dana Cerdá; Norberto Garcia

Modalidad: Presencial

Duración y carga horaria semanal: Cuatrimestral, 4 hs. semanales

I. Fundamentación
Esta asignatura se ubica en el cuarto año de la Carrera de Trabajo
Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, y forma parte del Ciclo de
Formación Profesional del Diseño Curricular. La misma pretende construir con
los/las estudiantes un espacio donde poder reflexionar respecto de una serie
de ideas y debates pedagógicos relacionados con la cuestión de las diferencias
en educación.

Dichos debates son particularmente importantes en un mundo signado


por la existencia de sociedades profundamente desiguales y diversas
socioculturalmente. Desigualdades y diversidades que fueron históricamente
traducidas como lo otro, lo diferente, lo inferior. Cabe recordar aquí que el
colonialismo negó y silenció a esos otros, sometidos a diversas formas de
dominación, discriminación y subalternización.

El discurso pedagógico moderno lejos de mantenerse al margen, se


ocupó de producir y reproducir dichos procesos. Desde una perspectiva
homogeneizante, la indigenidad, la negritud, la discapacidad, y hasta la
pobreza, entre otros, fueron esos “otros”. Reprodujo en su interior las
representaciones dicotómicas y jerarquizadas, dando por supuesto el fracaso
escolar de dichas poblaciones, omitiendo la pregunta respecto de los sentidos,
formas, y discursos que atraviesan lo escolar. La negación de la diversidad de
culturas que habitan el suelo latinoamericano (creo que seria interesante aquí
destacar la negación y desvalorización de las culturas que no responden al
patrón hegemónico) es uno de los pilares sobre el que se erigió la escolaridad
moderna, afectando la posibilidad de la construcción de una escuela más justa
e incluyente.

Por todo esto, debatir en torno de la cuestión de las diferencias en


educación implica necesariamente (re)pensar y (re)flexionar en torno de
conceptos tales como diversidad(es), identidad(es) y otredad(es), entre otros.
Los mismos deben ser pensados de manera crítica alrededor de ciertos
binarismos que permean la experiencia escolar moderna en particular y la
cultura occidental en general: normalidad/anormalidad, hombre/mujer,
blanco/negro, etc.

Las discusiones planteadas se realizarán a la luz de los aportes de la


filosofía, la antropología, los estudios culturales y la pedagogía. Se recurrirá
particularmente a los debates provenientes de los estudios decoloniales y
postcoloniales. Se espera que los mismos permitan construir una crítica a la
modernidad y los binarismos enunciados, específicamente en el campo
pedagógico. Asimismo, se acercará y reflexionará con los estudiantes respecto
de experiencias educativas que hayan podido repensar sus propias prácticas
pedagógicas en función de promover escenarios educativos inclusivos, tanto
dentro de la educación formal como desde espacios no formales (gestionados
por organizaciones y/o movimientos sociales, por ejemplo).

Desde la perspectiva planteada desde este espacio curricular se


considera que alcanzar la escolarización de todos - la de los que hoy asisten a
la escuela, de los que nunca ingresaron o la de los que en algún momento
vieron interrumpidas sus trayectorias educativas-, implica una revisión profunda
de la visión homogeneizante con que fue concebido el proceso de
escolarización de los sujetos desde la pedagogía moderna. Dicha revisión
implica asimismo instalar una perspectiva que reconozca las múltiples
identidades étnicas, de género, las múltiples culturas infantiles y juveniles que
transitan el adentro y el afuera del territorio escolar. Esta concepción tiene como
supuesto que todo acto educativo debe partir de reconocer que los sujetos que
transitan las escuelas se encuentran inscriptos en tramas identitarias dinámicas,
lo que implica tomar distancia de aquella lógica desde donde se concibe la
identidad como una esencia inamovible, inmutable, para plantearla como
situacional, dinámica, híbrida.

Discutir el uso de estos conceptos en educación implica y promueve una


revisión profunda de los supuestos que atraviesan las prácticas pedagógicas y
didácticas, a la vez que implica una reflexión de los aspectos éticos y políticos
que atraviesan las prácticas educativas. Para poder a partir de allí pensar
nuevas experiencia pedagógicas que teórica y metodológicamente permitan la
inclusión de todas y todes los/las actores de la comunidad.

II. Objetivos:

- Reflexionar con las /los estudiantes acerca de la educación como un hecho


político.
- Introducir a los/las estudiantes en una serie de conceptualizaciones y
debates pedagógicos contemporáneos alrededor de la cuestión de las
diferencias en educación.
- Propiciar que los/las estudiantes puedan identificar y problematizar los
discursos acerca de los ejes homogeneidad/diversidad,
igualdad/desigualdad, inclusión/exclusión, presentes en el discurso
pedagógico moderno.
- Introducir ideas y debates relativas a Occidente y sus “Otros”, a partir de los
estudios denominados postcoloniales, subalternos y decoloniales:
otredades subalternas, migrantes, híbridas y fronterizas que puedan ser
pensadas desde las pertenencias de nación, étnica y de género en la
construcción de subjetividades individuales y colectivas.
- Promover que los/las estudiantes conozcan y analicen programas,
proyectos y/o experiencias educativas cuyo objetivo haya sido incluir a
niños, jóvenes y/o adultos que se vieron tradicionalmente excluidos del
ámbito educativo.
- Promover la integración de los contenidos curriculares con acciones de
abordaje territorial acordes y pertinentes.
III. Contenidos mínimos:

Educación, diversidad y alteridad. "Nosotros” y “ellos' en el campo educativo. El


mandato homogeneizador de la escuela común de la modernidad. Diversidad y
desigualdad. La condición de alumnos/as, diagnósticos y etiquetamientos. Las
representaciones sociales de los buenos y malos estudiantes. Modalidades del
Sistema Educativo y desafíos de inclusión (Educación Rural, Educación
permanente de Jóvenes y adultos, Educación Especial, Educación Intercultural
Bilingüe, Educación en contextos de encierro). Experiencias no formales de
educación y su aporte a la inclusión social y a la efectivización del derecho a la
educación. Educación y trabajo. Sistemas de promoción y protección del
derecho a la educación.Experiencias innovadoras en la configuración de
itinerarios formativos inclusivos.

IV. Contenidos temáticos por unidades:

Unidad I:

Debates coloniales, decoloniales y postcoloniales desde la perspectiva de la


pedagogía. Particularismos y universalismos, lo local y lo global: tensiones y
reflexiones actuales sobre la cuestión del otro en educación. Educación,
diversidad y alteridad. “Nosotros” y “ellos” en el campo educativo. El mandato
homogeneizador de la escuela común de la modernidad. Diversidad y
desigualdad. Las retóricas de la inclusión y la interculturalidad. Educación y
procesos de identificación en contextos de diversidad étnica y nacional.

Bibliografía

● Díaz, C. J. (2010). “Hacia una pedagogía en clave decolonial: entre


aperturas, búsquedas y posibilidades”, Tabula Rasa, nº 13, 217-233.

● Galarza, Mercedes (2023) De la pedagogía de la crueldad a una


pedagogía crítica, feminista y decolonial. Repensar el lazo social a partir
de Rita Segato. en Praxis educativa, Vol. 27, No 2 mayo- agosto 2023.
E-ISSN2313-934X.pp.1-17. Link:
https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270211

● Galeano, E. (1993). Cinco siglos de prohibición del arcoíris en el cielo


americano. Club de Amigos de la Unesco de Madrid.

● Morgade, G. (2020) La pandemia y el trabajo de las mujeres en foco:


acerca del «cuidado» como categoría y eje de las políticas. En Dussel et
al., Pensar la educación en tiempos de pandemia: entre la emergencia, el
compromiso y la espera (pp.53-62). Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
UNIPE. Editorial Universitaria.

● Novaro, Gabriela (2011), “Niños migrantes y escuela: ¿identidades y


saberes en disputa?”. En Novaro, G. (coord) La interculturalidad en
debate. Experiencias formativas y procesos de identificación en niños
indígenas y migrantes, Buenos Aires: Edit. Biblos, p. 179-203.

● Puiggrós, Adriana (1990) Sujetos, disciplina y curriculum en los orígenes del


sistema educativo argentino (1885 – 1916), Buenos Aires: Galerna.
Capítulos 3 y 4-

● Quijano, Aníbal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En


libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales.
Perspectivas Latinoamericanas. Edgardo Lander (comp.) CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.
Julio de 2000. p. 246.
Disponible en la World Wide
Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/lander/quijano.rtf

● Sinisi, Liliana (1999) “La relación nosotros-otros en espacios escolares


multiculturales. Estigma, estereotipo y racialización”, en Neufeld y Thisted
(comp.) De eso no se habla...los usos de la diversidad sociocultural en la
escuela, Ed. Eudeba.

● Thisted, Sofía (2014), Políticas, retóricas y prácticas educativas en torno a


la cuestión de las “diferencias”. Itinerarios de un siglo largo en el tratamiento
de la cuestión de migrantes e indígenas. En: Martínez, ME. y A. Villa
(comp.), Relaciones escolares y diferencias culturales: la educación en
perspectiva intercultural. Buenos Aires: Noveduc.
Bibliografía de consulta

● Bhabha, Homi (2010) "Introducción: narrar la nación ", en Bhabha, Homi


(comp.) Nación y narración. Entre la ilusión de una identidad y las
diferencias culturales, SigloXXI, Bs As.

● Castro-Gómez, S., y Grosfoguel, R. (2007). Giro decolonial, teoría crítica y


pensamiento heterárquico. En El giro decolonial. Reflexiones para una
diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 9-23). Bogotá:
Siglo del Hombre Editores.

● Fanon, Frantz ([1961] 1983) Los condenados de la tierra, Buenos Aires,


FCE. Cap. 1: “La violencia”.

● Guha, Ranajit (2002) Las voces de la historia en Las voces de la historia y


otros estudios subalternos. Barcelona, Crítica. Cap. “Aspectos elementales
de la insurgencia campesina en la India colonial”.

● Skliar, C., (2002) ¿Y si el Otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía
(improbable) de la diferencia Buenos Aires: Escuela Marina Vitte CTERA-
Miño y Dávila Editores.

● Spivak, Gayatri (2010) “¿Puede el subalterno hablar?”, en Crítica de la


razón de poscolonial, Madrid, Akal.

● Gandulfo, Carolina (2007). Entiendo pero no hablo. El guaraní


"acorrentinado" en una escuela rural: usos y significaciones. Buenos
Aires: Antropofagia.

Unidad II:

El discurso pedagógico moderno y su sujeto. Identidades, diferencias y


binarismos en los sistemas educativos modernos: lo normal y lo patológico; la
norma y la desviación en la cultura occidental; concepciones esencialistas;
concepciones relacionales; Regularidades y transformaciones del discurso
pedagógico. La condición de alumnos/as, diagnósticos y etiquetamientos. Las
representaciones sociales de buenos y malos estudiantes. Aportes de la
filosofía, los estudios culturales y las ciencias sociales para repensar la
experiencia, la alteridad y el sentido de lo escolar.
Bibliografía obligatoria:

● Angelino, Angelina y Rosato, Ana (2009) Discapacidad e ideología de la


normalidad. Desnaturalizar el déficit. Buenos Aires: Noveduc.

● Baquero, Ricardo (2000) “Lo habitual del fracaso y el fracaso de lo


habitual”, en Fernando Avendaño y Norberto Boggino (comps.), La escuela
por dentro y el aprendizaje escolar. Rosario: Homo Sapiens.

● Baquero, R; Cimolai, S; y Toscano, A; (2017) Debates actuales en


Psicología Educacional sobre el abordaje del “fracaso escolar” en El fracaso
escolar: diferentes perspectivas disciplinarias. Rubén Cervini... et al.] ;
compilado por Rubén Cervini. 1a ed. - Bernal :Universidad Nacional de
Quilmes, 2017. Libro digital, PDF.
Link: http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59d4d534c9c54.pdf

● Bernazza, C. (2018). Medidas de abrigo y respuestas comunitarias.


Tensiones y debates en torno al rol de los actores estatales y sociales en la
protección de los derechos de la infancia y adolescencia. Revista de
Políticas Sociales, (6).

● Frigerio, G (2008) La división de las infancias. Ensayo sobre la enigmática


pulsión antiarcóntica. Buenos Aires. Del Estante editorial.

● Greco, María Beatriz (2014) INTERVENCIONES DE LOS EQUIPOS DE


ORIENTACIÓN ESCOLAR: ENTRE LA HABILITACIÓN DE LOS SUJETOS
Y LA CREACIÓN DE CONDICIONES INSTITUCIONALES. VI Congreso
Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI
Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en
Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires.

● Kaplan, Carina (2010) Filosofía del don y taxonomías escolares. Las


construcciones simbólicas de los profesores como mediaciones. Educación,
Lenguaje y Sociedad ISSN 1668-4753, Vol. VII N° 7. Diciembre. pp. 101-
122

● Lus, María Angélica (2003) De la integración escolar a la escuela


integradora. Buenos Aires: Paidós. Capítulo 3:“Fracaso escolar masivo y
retardo mental leve, una relación histórica”.

● Skliar, Carlos (2005) “Poner en tela de juicio la normalidad, no la


anormalidad. Argumentos a falta de argumentos con relación a las
diferencias en educación”, en Pablo Vain y Ana Rosato (Coord.) La
construcción social de la normalidad, Buenos Aires, Novedades educativas.
● Terigi, F. (2010) “Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar
las trayectorias escolares”. Conferencia dictada en Santa Rosa- La Pampa.
23 de febrero de 2010.

● Toscano, Ana Gracia (2006) “La educabilidad y la definición del destino


escolar de los niños. Los legajos escolares como superficie de emergencia”,
en Revista Espacios en Blanco. Buenos Aires, n. 16.

● Veiga-Nieto, N. (2001) “Incluir para excluir” en Jorge Larrosa y Carlos Skliar


(Eds.) Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia, Barcelona,
Laertes.

Bibliografía de consulta:

● Carraher, Terezinha.; Carraher, David y Schlieman, Analucía (1998) En la


vida diez, en la escuela cero México: Siglo XXI
● Costa, M. & Gagliano, R. 2000. Las infancias de la minorídad. Una mirada
histórica desde las políticas públicas. En Duschatzky, S. (2000). (comp.)
Tutelados y Asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad.
Buenos Aires: Paidós. Pp 69-119

● Mc Dermott R. (2001) “La adquisición de un niño por una discapacidad de


aprendizaje”. En: Chaiklin, S. y Lave, J. (Comps.). Estudiar las prácticas.
Perspectivas sobre actividad y contexto, pp. 291-329, Buenos Aires:
Amorrortu
● Skliar, Carlos (2015) La pronunciación de la diferencia entre lo filosófico, lo
pedagógico y lo literario. Pro-Posições, 26(1),
29-
47. https://dx.doi.org/10.1590/0103-7307201507605

Unidad III

Paradigma del déficit y paradigma de la potencialidad. Modalidades del sistema


educativo y desafíos de inclusión. Experiencias formales y no formales de
educación y su aporte a la inclusión social y a la efectivización del derecho a la
educación. Educación y trabajo. Sistemas de promoción y protección del
derecho a la educación. Experiencias innovadoras en la configuración de
itinerarios formativos inclusivos. Trayectorias escolares teóricas y reales.
Infancias y juventudes: invisibilización de sus voces y sus formas de
participación política.

Bibliografía básica
● Baquero, R. (2020) "La torsión del espacio escolar" en Dussel, I., P. Ferrante
y D. Pulfer (comps) Pensar la educación en tiempos de pandemia. Entre la
emergencia, el compromiso y la espera. Buenos Aires: UNIPE Editorial
Universitaria

● Deleuze, Gilles (2006) En medio de Spinoza. Equipo Editorial Cactus (tr.)


Buenos Aires: Cactus.Derrida, J. & Roudinesco, E. (2003) Y mañana que ...
México: Fondo de Cultura Económica

● Simons, M., & Masschelein, J. (2014). Defensa de la Escuela. Una cuestión


pública. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila editores.

● Rancière, Jaques (2003) El maestro ignorante, Barcelona: Laertes.

● Rockwell, E. (2011) “Los niños en los intersticios de la cotidianeidad escolar.


¿Resistencia, apropiación o subversión?”. En Batallán y Neufeld, coords:
Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes dentro y fuera de
la escuela. Buenos Aires: Biblos.

● Terigi, Flavia (2008) “Los cambios en el formato de la escuela secundaria


argentina: por qué son necesarios, por qué son tan difíciles”.

● Batallán, G (2011) La invisibilidad de los niños y jóvenes en el debate sobre


la participación política. Puntos críticos desde una perspectiva histórico-
etnográfica de investigación. En Batallan y Neufeld: Discusiones sobre
infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela.
Buenos Aires: Biblos.

Bibliografía de consulta

● Jacinto, C., Millenaar, V. y equipo PREJET (2013) “Dispositivos y


trayectorias en la inclusión educativa y laboral de los jóvenes: una reflexión
sobre los formatos escolares desde afuera de la escuela secundaria”, en I
Reunión Científica “La investigación sobre educación secundaria en la
Argentina en la última década”, Programa Educación, Conocimiento y
Sociedad, Área Educación, FLACSO, Ciudad de Buenos Aires, 21 y 22 de
mayo de 2013
● Guelman Anahí (2018) Los movimientos populares en la economía popular:
la potencialidad pedagógica de los procesos productivos en Guelman, A. y
M.M. Palumbo “Pedagogías descolonizadoras. Formación para el trabajo en
los Movimientos Sociales”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: El
Colectivo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.

● Cantero Germán (2015) Prácticas de gobierno escolar como prácticas de


educación popular en la escuela pública. En el horizonte de una
educación pública y popular. En Revista Polifonías

VI. Propuesta Pedagógico-Didáctica:

Esta materia se enfoca en la necesidad de pensar el modo en que se da


tratamiento a la diferencia al interior de los espacios educativos que se habitan,
en particular, desde la mirada de los estudiantes de la carrera de trabajo social.
Una manera de problematizar esos espacios, será a través del contacto con
experiencias, espacios y sujetos de dentro y fuera del sistema educativo que
se haya problematizado cuestiones referidas a la inclusión de los estudiantes
que tradicionalmente han quedado excluidos del sistema educativo.

También se propondrán experiencias educativas dentro del aula que permitan


vivenciar lo que se quiere problematizar en la bibliografía. Asimismo, se
apelará al uso de material audio-visual (películas, o fragmentos de las mismas;
documentales, música), así como al uso de la literatura como insumos para
estos propósitos. Dichos materiales devienen desde nuestra perspectiva en
dimensiones imprescindibles de la cultura, que contienen y visibilizan lo
educativo, permitiéndonos profundizar y comprender los debates aquí
planteados.

Finalmente cabe mencionar que desde este espacio curricular se propondrá la


realización de al menos un trabajo práctico que consista en la
observación/recolección de información por medio de entrevista u otra
herramienta/ propuesta de intervención, dentro del período de la cursada. Este
trabajo será evaluado cualitativamente (nota de concepto o requisito
académico para aprobación) o cuantitativamente con una nota promediable
con el resto de las evaluaciones.

VII. Régimen de aprobación:


Para aprobar la materia los estudiantes deberán realizar una serie de trabajos
orientados al análisis de casos, donde se pondrán en juego los principales
conceptos trabajados en el marco de la materia. Se realizarán un promedio de
las distintas instancias para obtener dos notas equivalentes a las notas
parciales. El promedio de ambas notas deberá ser de siete o más para
promocionar este espacio curricular debiendo obtener como mínimo 6 (seis) o
más puntos en cada nota parcial. En los casos que se obtenga menos de 6
(seis) o de ausencia habrá instancia de recuperación. Los estudiantes que
obtengan como promedio entre las evaluaciones (sean parciales o
recuperatorios) una nota entre 4 (cuatro) y 6 (seis) puntos deberán rendir un
examen final que se aprobará con una nota de 4 (cuatro) o más puntos
(Resolución Nº: 43/14 de la Universidad Nacional Arturo Jauretche).

La asistencia no inferior al 75% de las clases presenciales.

También podría gustarte