Resumen de Las Comunicaciones
Resumen de Las Comunicaciones
Resumen de Las Comunicaciones
4
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Libro de resúmenes
XV Congreso Internacional de Lingüística General
5
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Editores
Daniel Ayora Estevan (UCM)
Sara Carralero Fernández (UCM)
Beatriz Chaves Yuste (UCM)
Iván López Martín (UCM)
Daniel Martín González (UCM)
6
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Índice general
1. Sesiones plenarias
Sujetos y agentes: una aproximación experimental
Itziar Laka
Los usos figurados de los verbos. Lo que nos dice una comparación entre el castellano y el inglés
Louise McNally
Of cybercrime, plagiarism, and other demons: Forensic linguistics in the era of machine-generated
text analysis
Rui Sousa-Silva
2. Sesiones temáticas
2.1 Avances y desarrollo de los estudios sobre el léxico disponible: hacia
nuevos horizontes de investigación
Coordinación: Antonio Manuel Ávila Muñoz y Luis Escoriza Morera
7
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gabriel Rei-Doval:
Os lingüistas como falantes: as ideoloxías sobre o contacto galego-castelán na normativa
oficial e o reintegracionismo.
8
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hugo Lombardini:
Cuestiones de norma en El habla de mi tierra de Rodolfo Ragucci
9
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Giulia Nalesso
La lengua italiana en América Latina: recorrido gramaticográfico (ss. XIX-XX)
Anna Polo
La variación interlingüística en un corpus de gramáticas y manuales de italiano para
hispanófonos
Ulrike Oster:
La influencia de la traducción sobre la conceptualización de las emociones
10
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Elena Vilinbakhova:
Nominal tautologies in explicit contexts as general knowledge evidentials: evidence from
Spanish
Zoe Domínguez:
Los valores evidenciales del pretérito perfecto compuesto en hablantes monolingües
tucumanos
Gonzalo Escribano:
¿Son todos los usos de adjetivos de propiedades con 'estar' evidenciales? Revisando la
noción de evidencialidad en el ámbito copulativo: diagnósticos y situaciones
Kathryn Bove:
Communicating conjecture: A case of language contact
11
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Montserrat Recalde:
Resignificación de las variantes estereotipadas del gallego: actitudes hacia la gheada y el
seseo entre los jóvenes
Jokin Aiestaran:
El euskera en Instagram: autopresentación y elecciones lingüísticas de la juventud
universitaria vasca desde una perspectiva multiescalar
Yvette Bürki:
Formas de movilidad y sus significados sociolingüísticos entre latinoamericanos
residentes en la Suiza germanoparlante
12
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Ana Kondic:
Hacia un perfil sociolingüístico de los Mixes de Oaxaca (Mixe-zoqueano, México)
Simone Schwambach:
Políticas lingüísticas para la difusión del portugués en la frontera española
Daisuke Kishi:
Correlación léxico-morfosintáctica de los verbos transitivos e intransitivos del japonés
13
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Aurélie Marsily:
Los significados léxicos y gramaticales en la adquisición de ELE: El caso de las
peticiones
Angélica Alexopoulou:
El uso de los marcadores discursivos en la producción escrita de aprendientes griegos de
ELE
Emiliano Bruner:
Un haiku para un Neandertal: evolución cognitiva y lingüística en los homínidos extintos
Aritz Irurtzun:
Lenguaje oral vs lenguaje de signos en el paleolítico superior: hipótesis, evidencia y
conjeturas
Damián Blasi:
Diversidad lingüística en el Holoceno
Giuseppe Longobardi:
Probing language prehistory through syntax
14
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gitte Kristiansen:
La interacción entre la Biolingüística, la Sociolingüística y la Lingüística Cognitiva
Olga Ivanova:
La variación lingüística en el envejecimiento: ¿sociolingüística o sociobiología?
Olga Ivanova:
Tipología lingüística y desafíos metodológicos para el estudio de la variación
sociobiológica
15
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Olga Popova:
Detección de equivalencias terminológicas asistida por ordenador: caso de los
documentos de la ONU del ámbito de inmigración (inglés-español)
3. Mesas redondas
Biolingüística
Moderador: Antonio Benítez-Burraco
Relaciones entre léxico y gramática en la adquisición de L2: ser y estar en español como L2
José Amenós Pons, Aoife Ahern y Pedro Guijarro Fuentes
17
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El debate sobre la enseñanza de la gramática castellana en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
y principios del XX
Maria Bargalló Escrivà
“Galitwitter, Como dicimos Gymkhana?”: Ideoloxías lingüísticas e contacto de linguas nas redes
sociais en galego
Noemi Basanta Llanes y Xosé Luís Regueira Fernández
Predicción léxica y concordancia en L2: estudio del seguimiento ocular en bilingües tempranos de
euskera (L1) y castellano (L2)
Katia Benaiges Saura
18
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Interrelación y variedad interlingüística en las gramáticas italiana y española escritas por Pierina
Moletta
María Felisa Bermejo Calleja
Más allá del párrafo: unidades discursivas y mecanismos estructuradores Introducción al panel
Margarita Borreguero y Salvador Pons
Hacia la paz lingüística en Asturias. Una aproximación a la búsqueda de la “oficialidá” desde los
Estudios para la Paz
Violeta Caballero Caballero
El imperativo con «te» clítico. Variación del acto de habla directivo de la petición
María Lucía Carrillo Expósito
La codificación del sintagma fonológico en español: efectos de duración en las sílabas fronterizas
Mario Casado-Mancebo
19
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Análisis pragmático del uso del humor en los talleres de lenguaje con personas con Trastorno del
Espectro Autista: una propuesta de intervención
Inés Castro Gómez y Ana Varela Suárez
«De izquierdas es la Falange […]. Y el Partido Nazi de izquierdas también». El choque contextual
como marca identificativa de la ironía: sus patrones de configuración
Laura de la Casa Gómez y Francisco Fernández García
La selección modal en las completivas de complemento del nombre
Alicia Delgado
Papel de la fonología en la adquisición del léxico y la gramática en L2: el ejemplo del polaco para
hispanohablantes
César Luis Díez Plaza
Los valores evidenciales del pretérito perfecto compuesto en hablantes monolingües tucumanos
Zoe Domínguez
20
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
¿Son todos los usos de adjetivos de propiedades con “estar” evidenciales? Revisando la noción de
evidencialidad en el ámbito copulativo: diagnósticos y situaciones
Gonzalo Escribano
¿Se os ha hecho bonito? La estructura <se me hace + Adj.> a ambos lados del Atlántico
Gonzalo Escribano, Irene Areses e Isabel Pérez-Jiménez
Política y lengua: normalizar la lengua de signos española para garantizar la justicia social
María Luz Esteban Saiz, Eva Aroca Fernández, Saúl Villameriel García y
Mónica Rodríguez Varela
Una experiencia de aula. Los paisajes de aprendizaje y el juego de fuga para la adquisición de
competencias y el desarrollo de habilidades lingüísticas del profesor de lengua
Sonia Eusebio Hermira
La conciencia metadiscursiva en las cuentas de conciencia de Teresa de Jesús y Mariana de san José:
un estudio contrastivo
Patricia Fernández Martín
21
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las paráfrasis del Dicionario castelán-galego de la Real Academia Galega en su mayoría de edad. Una
muestra del proceso de normativización del gallego
Celia Fernández Vasco y Ana Fachal Graguela
El uso del artículo definido ante antropónimos en el español de Mexicali y Ciudad de México
Brayan Adán Frías Castillo y Rafael Saldívar Arreola
La influencia de la titularidad del centro en la construcción de las actitudes lingüísticas del alumnado
vigués
Andrea Gamallo Valladares
Nuevas formas de expresar humor en redes sociales. Presencia de la creatividad léxica y multimodal
en el humor urgente en medios electrónicos
María Carmen García Manga
¿Por qué que viniste? La secuencia por qué que y la estructura de la periferia izquierda
Diego Gibanel Faro
22
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Trabajar el léxico: las actividades como medio de aprendizaje en manuales de ELE para inmigrantes
Lucía Gil de Montes Garín
Las sílabas tónicas en los procesos de adquisición del componente fónico en edad temprana: una
aproximación desde la perspectiva de la iconicidad
Miguel González Pereira y Lara Lorenzo Herrera
23
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La extensión geográfica de algunos rasgos fonéticos del español oriental a tráves de los atlas
lingüísticos regionales de España
César Gutiérrez
Estudio del marcador discursivo bueno en composiciones escritas por jóvenes grancanarios
Anwar Hawach Umpiérrez y Ana María Pérez Martín
Variación intra-individual, cambio en el ciclo vital y el efecto del periodo crítico en adultos:
evidencias biológicas del medievo inglés
Juan Manuel Hernandez Campoy
Lenguaje oral vs. lenguaje de signos en el paleolítico superior: hipótesis, evidencia y conjeturas
Aritz Irurtzun
Léxico disponible en inglés como lengua extranjera: ¿hasta qué punto influye la naturaleza de la
palabra/frase estímulo en la producción léxica?
Rosa María Jiménez Catalán
24
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
25
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Tema y foco en “lo raro es que {vi ~ viera} huellas”: análisis de la percepción de nativos espeñoles
Fabio Loporcaro, Juan Ramón Guijarro Ojeda y María Felisa Bermejo Calleja
Norma y uso en los sustantivos comunes en cuanto al género en español. Estudio aplicado
Sandra Lorenzana Jabares
Comparativa entre el lenguaje infantil y el lenguaje adulto: ejemplos a partir del CORGA y del Koiné
Lara Lorenzo Herrera
El papel de los filtros de imagen en la estructuración informativa del discurso de los youtubers
españoles
Irene Martín del Barrio
The Overt Pronoun Constraint: Incomplete Antecedents, Minimal Pronouns and Feature
Transmission
Juan Martin
Paragraph boundaries and discourse genre: Applying Lexical Priming to Spanish written texts
Elena Martínez Caro
26
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Objetos tácitos indefinidos y objetos explícitos indefinidos: comer vs. comer algo
Carlos Martínez García
Análisis métrico de los truncamientos durante el desarrollo del español como lengua materna
Violeta Martínez Paricio y Nuria Polo Cano
Política Lingüística transnacional compartida entre España y Portugal: un proyecto común para la
frontera
María Matesanz el Barrio
Defining stable idiolectal features across genres: How epistemic constructions can aid in forensic
authorship analyses
Andrea Mojedano Batel, María Amparo Soler Bonafont y Krzysztof Kredens
27
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La ilusión del ‘missing VP’ en español y su relación con las secuencias de verbos consecutivos
Claudia Pañeda y Sol Lago
Unidades superiores del discurso escrito: hacia una caracterización de conjunto de actos {AA} y
movimiento [M]
Adrià Pardo Llibrer y Shima Salameh Jiménez
Análisis granular de los eventos de rotación en francés desde una perspectiva multimodal
Laura Peiró-Márquez e Iraide Ibarretxe-Antuñano
28
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Creencias en torno a la manifestación del género en las voces de las mujeres en español
Nuria Polo Cano y Marina González Sanz
Creatividad translingüística y agencia de los jóvenes: espacios de resistencia en las nuevas ecologías
multilingües en Galicia
Gabriela Prego Vázquez y Luz Zas Varela
Resignificación de las variantes estereotipadas del gallego: actitudes hacia la gheada y el seseo entre
los jóvenes
Montserrat Recalde
Estrategias lingüísticas usadas por los peruanos residentes en la ciudad de Sevilla para la
construcción de la imagen social
Doina Repede
El núcleo caudado y el control de la lengua en uso. Resultados de una investigación de caso único
Sara Rodríguez Gascón, María del Carmen Horno y Diego Rodríguez Gascón
29
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Contraste del tratamiento de las formas del condicional entre un corpus de gramáticas y un corpus
de manuales de español como lengua extranjera
Sergio Rodríguez Tapia
La dirección del cambio analógico: la influencia del subjuntivo sobre el indicativo en el tema de
presente
Alejandra Socas Suárez
Metáfora y violencia verbal: hacia un formalismo para la detección automática del contenido
violento implícito en las redes
Adrià Torrens Urrutia, María Dolores Jiménez López y Susana Campillo Muñoz
¿Sueña Alexa con ovejas eléctricas? Análisis pragmático discursivo de las inteligencias artificiales de
uso doméstico
Ana Varela Suárez y Noelia Amado Corbacho
Terminología sensible al género. Visibilizando los problemas de salud de las mujeres a través del
proyecto DIGITENDER y la colección WEALTH
Chelo Vargas Sierra
Los días de la semana en la villa de Noia: una revisión de los datos del ALGa
Aroa Vázquez Alonso
Influencia de los factores sociales e individuales en la realización del fonema fricativo velar sordo
/x/ en la ciudad de Málaga. Datos del proyecto PRESEEA-Málaga
Matilde Vida Castro
Nominal tautologies in explicit contexts as general knowledge evidentials: Evidence from Spanish
Elena Vilinbakhova
Teoría y reflexión sobre la lengua en América Latina: el español de la educación y el español como
lengua-modelo en Perú (siglos XIX y XX)
Alfonso Zamorano Aguilar
32
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
5. Pósteres
Cohesión léxica y coherencia LSA en pacientes con esquizofrenia con y sin Trastorno Formal del
Pensamiento
Pablo del Olmo Encabo, Joana Rosselló Ximenes, Carolina Seguí, Laura López-Araquistain
Serrano, Salvador Sarró Maluquer y Peter McKenna
Una perspectiva del andaluz desde Antioquia, Colombia: creencias y actitudes lingüísticas
Maria Claudia González-Rativa y Diana Marcela Muñoz-Builes
Bueno, sí, un poquito de irlandés. Effects of home language and Irish proficiency on attitudes towards
Spanish among Irish university students
Leire Sarto Zubiaurre
Análisis perceptivo sobre la ambigüedad fonética derivada de la elisión de /-s/ en las formas
verbales del corpus PRESEEA-Málaga
Alba Segura Lores
33
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
1. Sesiones plenarias
34
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bever, T.G. (1970). «The Cognitive Basis for Linguistic Structure». In R. Hayes (Ed.), Cognition and
Language Development. Wiley &; Sons Inc., pp. 279-362.
Kemerer, D. (2012). «The Cross-Linguistic Prevalence of SOV and SVO Word Orders Reflects the
Sequential and Hierarchical Representation of Action in Broca’s Area». Language and Lingusitic
Compass, 6(1), pp. 50-66.
35
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Perlmutter, D.M. (1978). «Impersonal passives and the Unaccusative Hypothesis». Proceedings of the
Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 38, pp. 157-189.
Rissman, L. & Majid, A. (2019). «Thematic Roles: Core knowledge or linguistic construct?».
Psychonomic Bulletin & Review, 26, pp. 1850-1869.
——•——
36
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Louise McNally
Universitat Pompeu Fabra
La polisemia generada por los usos figurativos de las palabras (p.e. (1b)/(2b) y (1a)/(2a)) es una
característica omnipresente en el lenguaje humano.
(1) a. Un par de empleados fregaron los platos y un tercero barrió.
b. El Madrid barrió al Maccabi (79-53). [Corpus del Espanol (CdE)]
(2) a. A couple of employees washed the dishes, and another one swept.
b. To sweep a series at this time of year [...] feels pretty good [Corpus COCA]
Aunque existen muchos estudios sobre los usos figurados, principalmente dentro del marco de la
lingüística cognitiva (p.e., Lakoff & Johnson 1980), en esta presentación, basada en trabajo conjunto
con Alexandra Spalek, examinaré un nuevo conjunto de datos de carácter contrastivo que permiten
abordar el estudio de este fenómeno desde una perspectiva distinta. Comentaré algunos patrones
de similitudes y diferencias en los usos figurativos de algunos verbos del castellano y del inglés,
como la inadecuación de (3) frente a (1b) y (2b), o los que se pueden identificar en los ejemplos (4).
(3) #Madrid swept Maccabi 79-53.
(4) a. una discusión que rasgó la sociedad [CdE]
b. a debate that tore the society ??(apart)
c. Martin was torn by the relationship with Cavman. [COCA]
d. ??Martin estaba rasgado por la relación con Cavman.
Según nuestro análisis, algunos patrones, como los de (1)-(3), pueden explicarse en gran medida
como producto de las similitudes y diferencias que existen entre las estructuras eventivas de los
verbos en las dos lenguas; mientras otros, como los de (4), tienen su origen no en la estructura
eventiva sino en restricciones muy idiosincrásicas que imponen algunos de los verbos sobre las
propiedades de sus argumentos, y que forman más bien parte del contenido conceptual de estos
verbos. Nuestros resultados destacan el interés de una teoría del significado que integre las
perspectivas de la semántica referencialista y las de la lingüística cognitiva y conceptual.
——•——
37
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
38
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
2. Sesiones temáticas
39
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La investigación sobre el léxico disponible cuenta con una amplia tradición en el ámbito hispano y,
recientemente, ha empezado a cobrar credibilidad entre personas interesadas en el estudio del léxico
de lenguas diferentes al español (Akbarian, Farajollahi y Jiménez Catalán, 2020; Fernández-
Fontecha, Jiménez Catalán y Ryan, 2021; Jiménez Catalán, 2014). La razón radica en que desde hace
unos años, el desarrollo de este tipo de estudios sobre el léxico ha demostrado indudables ventajas
y posibilidades reales de formalización científica que trascienden los limitados propósitos que
justificaron los estudios iniciales (Ávila Muñoz y Sánchez Sáez, 2014; Hernández, Izura y Tomé,
2014).
(I) Las ventajas suponen que, en sí mismos, los procedimientos metodológicos que se usan en este
tipo de trabajos permiten la recogida de materiales fiables para la construcción de corpus léxicos
que se adaptan fácilmente al análisis estadístico (lingüística computacional, estadística léxica). En
este sentido, el cálculo de la disponibilidad léxica a partir de pruebas derivadas de estímulos verbales
puede considerarse una de las herramientas metodológicas más fructíferas para el estudio del léxico
en general (Ávila Muñoz, 2022). El proyecto I+D+i en marcha, Observación del Pulso Social en
Andalucía a través del Análisis Léxico (PULSO Andaluz). Primera Fase, dirigido por Antonio Ávila
y Luis Escoriza es buena prueba de la consolidación y la utilidad práctica de las referidas pruebas.
(II) Las posibilidades, por su parte, se reflejan en la capacidad que las investigaciones más novedosas
en este ámbito han tenido de trasladar los dispositivos teóricos sólidos surgidos de modelos
robustos propios de este campo a la solución de problemas reales (lingüística aplicada): la
sociolingüística (Ávila Muñoz y Villena Ponsoda (eds.), 2010), la enseñanza de lenguas (maternas y
extranjeras) (Trigo Ibáñez, Romero Oliva y Santos Díaz, 2018; Santos Díaz, Trigo Ibáñez y Romero
Oliva, 2020; Canga Alonso, 2017; Jiménez Catalán, 2014) o la psicolingüística (Hernández Muñoz,
2006; Paredes García, 2006) son buena prueba de ello. Además, el desarrollo y la evolución de los
índices estadísticos originales a partir de fundamentaciones matemáticas y cognitivas inexistentes
en la génesis de los estudios de disponibilidad léxica han abierto nuevas posibilidades de estudio y
han dado lugar al desarrollo de líneas de investigación muy fructíferas (Hernández Muñoz, 2006;
Callealta Barroso y Gallego Gallego, 2016; Ávila Muñoz, Sánchez Sáez y Odishelidze, 2021).
Nuestra propuesta supondrá una oportunidad de reunir durante la celebración del Congreso a
personas que, desde diferentes universidades y ámbitos, llevan a cabo investigaciones sobre léxico
disponible con una perspectiva innovadora y un afán de superación capaz de resolver las dificultades
que este tipo de estudios planteaba en sus orígenes. El panel estará formado por colegas que han
ido más allá de las propuestas iniciales y se han preocupado por construir modelos de desarrollo
bien asentados capaces de permitir la creación y el avance de nuevas vías de estudio que tienen
como base los estudios de disponibilidad léxica, pero que los trascienden. Dada la cantidad de
trabajos de tesis doctorales que tradicionalmente han puesto el foco de atención en el estudio del
léxico disponible, es de suponer que el panel despertará la atención tanto de personal posdoctoral
como de quienes actualmente se encuentren en diferentes fases de investigación predoctoral. La
asistencia a este panel supondrá entrar en contacto con las vías de desarrollo más originales en este
40
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
campo de estudio y encontrar las respuestas a muchas de las preguntas que, desde el principio, se
han propuesto respecto a su naturaleza, aunque no siempre han sido suficientemente aclaradas.
El objetivo, en definitiva, consistirá en presentar las principales líneas de investigación que suponen
en la actualidad el desarrollo real de los estudios sobre el léxico disponible. Se trata de dar la
oportunidad a la comunidad científica de entrar en contacto con opciones de estudio originales que,
aunque surgidas en el seno de este tipo de estudio, sugieren nuevas posibilidades de desarrollo y
avance científico. Y todo ello en un espacio que facilite la reflexión, la crítica y el debate sobre el
origen, la proyección y el desarrollo de los trabajos sobre el léxico disponible.
Participantes
Bibliografía
Akbarian, I., Farajollahi, F., y Jiménez Catalán, R.M. (2020) EFL learners’ lexical availability:
Exploring frequency, exposure, and vocabulary level. System, 91.
Ávila Muñoz, A. M. (2022) En los orígenes del estudio de la variación lingüística. Interpretación
optimista de los resultados de un estudio cuantitativo de variación léxica en la ciudad de Málaga,
Spanish in Context, online first version. http://doi.org/10.1075/sic.20016.avi
41
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Ávila Muñoz, A. M. y J. M. Sánchez Sáez (2014) Fuzzy sets and prototype theory:
Representational model of cognitive community structures based on lexical availability trials,
Review of Cognitive Linguistics 12: 133-159.
Ávila Muñoz, A. M., J. M. Sánchez Sáez y N. Odishelidze (2021) Dispocen. mucho más que un
programa para el cálculo de la disponibilidad léxica, ELUA 35: 9-36.
Canga Alonso, A. (2017) Spanish L1 Speakers’ and EFL Learners’ Available Lexicon. Anuario de
Estudios Filológicos, Vol. XL: 5-23
Fernández-Fontecha, A., Jiménez Catalán, R.M., y Ryan, J. (2021) Lexical production and
organisation in L2 EFL and L3 EFL learners: a distributional semantic analysis of verbal fluency.
International Journal of Multilingualism. DOI: 10.1080/14790718.2021.2016770.
Hernández Muñoz, N. (2006) Hacia una teoría cognitiva integrada de la disponibilidad léxica. El
léxico disponible de los estudiantes castellano-manchegos. Salamanca: Universidad de Salamanca
Hernández, N., C. Izura y C. Tomé (2014) Cognitive factors of lexical availability in a L2. En
Lexical availability in English and Spanish as a Second Language: 169-186. Dordrecht: Springer.
Jiménez Catalán, R.M. Ed., (2014) Lexical Availability in English and Spanish as a Second
Language.Springer.
Santos Díaz, I. C., Trigo Ibáñez, E., y Romero Oliva, M. F. (2020) La activación del léxico
disponible y su aplicación a la enseñanza de lenguas. Porta Linguarum, 33: 75-93.
42
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
43
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
Gabriel REI-DOVAL:
Os lingüistas como falantes: as ideoloxías sobre o contacto galego-castelán na normativa oficial e
o reintegracionismo.
Referencias bibliográficas
44
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hevia Artime, I. y X.A. González Riaño (2017): «Asturianu y castellanu nes aules
d’Asturies: usu y actitúes del alumnáu inmigrante y autóctono», Lletres
Asturianes 116, 127-148.
Kabatek, Johannes (2006): «Requisitos para ser lengua: el caso del asturiano y de otras
modalidades lingüísticas de España». En M. Castillo Lluch y J. Kabatek, Las
lenguas de España. Política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde
la Transición hasta la actualidad. Madrid-Farnkfurt am Main: Iberoamericana
Vervuert, 141-158.
Llera Ramo, F.J. (2018): La recuperación del asturiano. III Encuesta sociolingüística de
Asturias. 2017, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
45
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
46
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Si partimos de la distinción que estableció van Dijk (1980) entre los niveles
microestructural y macroestructural del texto, es fácil constatar que la mayoría de los
estudios que se ha desarrollado en el ámbito de la lingüística del texto y del análisis del
discurso ha atendido especialmente a la descripción del nivel microestructural. De hecho,
hoy contamos con una gran cantidad de trabajos acerca de mecanismos de cohesión como
las anáforas o los conectores o de la estructura informativa del enunciado. Sin embargo,
todavía está en una fase incipiente la investigación que se ocupa del estudio de la
articulación del texto en unidades superiores a dos o más enunciados cohesionados entre
sí. Sí existen algunos trabajos, por ejemplo, sobre la constitución interna de los párrafos
(Vera Luján 2012, González Cobas 2014, Martínez Caro 2014) o sobre unidades superiores
al párrafo, las llamadas unidades intermedias (Garrido 2014): algunos autores hablan de
episodios (van Dijk 1980), segmentos del discurso formados por unidades discursivas
complejas o de movimientos textuales. En otras propuestas se considera que los párrafos
se agrupan en secuencias y las secuencias en textos (Fuentes 2014) que vienen
determinadas por la tipología textual (Cortés 2011, 2012, 2014). En cualquier caso, estos
estudios son todavía muy marginales en la investigación de lenguas románicas como el
español.
Por todo esto, el presente panel tiene como principal objetivo caracterizar lingüísticamente
unidades pertenecientes a la macroestructura textual desde diferentes líneas con un
enfoque teórico, práctico y cognitivo. Las comunicaciones que integran el panel se integran
en alguna de las líneas temáticas que presentamos a continuación:
− Estudios desarrollados en el marco de modelos de segmentación del texto.
− Estudios sobre las marcas formales de la macroestructura (e.g., formas nominales
plenas, expresiones adverbiales, conectores y marcadores metadiscursivos,
estructuras de focalización, marcas fóricas, etc.).
− Estudios experimentales basados en la asimilación y producción de textos a través
de las unidades mencionadas y mediante diferentes mecanismos léxico-
discursivos.
− Estudios sobre la variación de las características lingüísticas de la macroestructura
según la tipología o el género textual del material analizado (textos periodísticos,
ensayísticos, revistas, etc.).
− Estudios sobre producción escrita en escritores no expertos (Educación
Secundaria Obligatoria, Bachillerato, E/LE, Universidad, etc.
47
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
48
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La historiografía de la lingüística tiene como objeto de estudio los mensajes teóricos sobre
la lengua o las lenguas entendidos como actos comunicativos complejos, en los que no
solo interesa el estudio inmanente de los propios textos (vía internalista de Brekle 1986)
sino también su interpretación a través de diversos ejes contextuales de carácter
extralingüístico (vertiente externalista). Entendemos, pues, las gramáticas como medios de
comunicación teórica y pedagógica, que permiten conectar culturas y establecer un diálogo
temporal. Por su parte, la ecolingüística emerge en los años 90 como un
nuevo paradigma de la investigación lingüística, que ha tenido en cuenta no solo el
contexto social en el cual está inmersa una lengua, sino también del contexto ecológico en
el cual las sociedades están inmersas. Así, Alwin Fill la definió como la ciencia de las
interacciones entre la lengua y el mundo.
En este sentido y aunando ambas líneas de la lingüística, la labor del historiógrafo de la
gramática será desentrañar el proceso de construcción de ese diálogo intersubjetivo
compuesto por historia, tiempo e ideas lingüísticas. El texto gramatical, en consecuencia,
se constituye como una red o una interconexión de variables lingüísticas y extralingüísticas,
internas y externas, con reglas, agentes y destinatarios en el seno de un espacio de
dialogicidad esencial e interdependiente de los elementos que interactúan para su adecuada
interpretación (Zamorano Aguilar 2022).
Este panel pretende abordar el análisis de dicho espacio dialógico (teórico y pedagógico)
en el marco ecolingüístico (Haugen 1972; Bastardas 1996; Fill y Mühlhäusler 2001), esto
es, de la relación de los textos con el contexto en el que fueron creados y utilizados,
atendiendo a dos ejes en nuestra propuesta:
- Eje cronológico: se abordará la producción gramatical del siglo XIX y primera
mitad del siglo XX.
- Eje geográfico: se analizará la configuración del universo ecolingüístico en España
y su relación con América latina e Italia, como concreciones de la variación
intralingüística (conexión España-América latina) y de la variación interlingüística
(conexión Italia-España e Italia-América latina).
El objeto de estudio, por tanto, serán gramáticas del español (para cualquier tipo de
destinatario según el nivel educativo, grado de instrucción, objetivos teóricos o didácticos)
publicadas en alguno de los países de América latina, así como gramáticas de español para
italianos publicadas en Italia o gramáticas de italiano para españoles publicadas en España
o América latina.
Las líneas temáticas en las que se inscribirán las distintas contribuciones versarán sobre los
siguientes aspectos manifestados en las gramáticas objeto de análisis y siempre dentro de
alguno de los ejes geográficos y temporales señalados:
− Variación interlingüística e intralingüística en el discurso gramatical.
49
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
Hugo LOMBARDINI:
Cuestiones de norma en El habla de mi tierra de Rodolfo Ragucci
Giulia NALESSO
La lengua italiana en América Latina: recorrido gramaticográfico (ss. XIX-XX)
Anna POLO
La variación interlingüística en un corpus de gramáticas y manuales de italiano para hispanófonos
50
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Zamorano Aguilar, A. (2022): La gramatización del español en el Perú del siglo XIX.
Contribución a la historia de las ideas lingüísticas en América latina, Berlin, Bern,
Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien: Peter Lang [Colección
Sprache/Gesellschaft/Geschichte].
51
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cognición, emoción y lenguaje son dimensiones que interactúan en los procesos complejos
de la comunicación y el aprendizaje (Damasio 1994; Dolan 2002). La emoción es un
componente esencial que se manifiesta en el uso de nuestra primera lengua, dado que se
adquiere mediante la experiencia con el mundo y un proceso de socialización emocional.
De ahí que la lengua nativa sea altamente emocional. Pero ¿qué sucede cuando los
hablantes utilizamos nuestras segundas lenguas o extranjeras? Este es un ámbito que ha
despertado gran interés recientemente en diversos ámbitos como la lingüística aplicada, la
psicología cognitiva o la antropología social (Caldwell-Harris 2014).
Desde el grupo de investigación LEIDE (https://grupoleide.com/) proponemos esta
sesión temática que tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre cómo la
emoción se construye, se percibe y se manifiesta en las segundas lenguas. Se incluyen tanto
investigaciones que evalúan la carga emocional de las palabras, los enunciados y los textos
producidos en una L2, como otras que analizan cómo comunicamos la emociones en una
segunda lengua. Desde el primer enfoque nos interesa ver a través de tareas de
procesamiento automático o valoraciones conscientes si la carga emocional que portan los
elementos lingüísticos varía de la lengua nativa a la(s) no nativa(s), con el objetivo de revisar
el debate sobre la distancia emocional en la segunda lengua (Ferré et al. 2010, Pavlenko
2012, Vélez-Uribe y Roselli 2019). Así mismo, queremos observar cómo la producción de
los hablantes en L2 (narrativas, textos multimodales, etc.) nos permite analizar el contenido
emocional que incorporan los hablantes a la segunda lengua (Koven 2004; Marian y
Kaushanskaya 2008; Simón Cabodevilla, Mavrou y Martín Leralta 2020). Desde el
segundo enfoque, proponemos analizar cómo se articula o se percibe el propio discurso
emocional del hablante no nativo, para comunicar emociones, adaptarse a los contextos
sociopragmáticos o construir su identidad (Keneko 2003; Dewaele 2010; Mavrou y
Dewaele 2020).
Para conseguir estos objetivos amplios y abarcadores, que incluyen la emoción en el
lenguaje y el lenguaje sobre la emoción en hablantes bilingües y multilingües, el panel
agrupa una serie de investigaciones empíricas llevadas a cabo por diversos equipos
nacionales e internacionales. Los trabajos que se incluyen pondrán en común diferentes
perspectivas metodológicas y epistemológicas sobre cómo los aprendientes o usuarios de
una lengua no nativa experimentan, comparten, perciben y reconocen las emociones tanto
en entornos experimentales como en entornos naturalistas o experienciales.
En esta propuesta abordaremos desde una perspectiva interdisciplinar y multilingüe varias
preguntas de investigación de gran actualidad en el estudio del lenguaje y la emoción en
segundas lenguas:
− ¿Cuáles son las metodologías más adecuadas en el estudio de la emoción en
segundas lenguas?
52
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
− ¿Se percibe del mismo modo la emoción que portan los elementos lingüísticos en
las lenguas nativas y no nativas?
− ¿Hay diferencia en el procesamiento de las palabras emocionales entre los
hablantes nativos y no nativos?
− ¿Cómo incorporan la emoción en sus prácticas lingüísticas los hablantes de
segundas lenguas?
− ¿Qué papel juega la emoción en la creación de identidades de los hablantes de las
segundas lenguas?
− ¿Cómo se construye el lenguaje de la emoción en segundas lenguas?
Las respuestas a todas estas cuestiones se irán construyendo a través de las contribuciones
de cada uno de los participantes, para así poder ofrecer una visión renovada de la
construcción de la emoción en segundas lenguas.
Participantes
Ulrike OSTER:
La influencia de la traducción sobre la conceptualización de las emociones
Referencias bibliográficas
Damasio, A. (1994) Descartes' Error: Emotion, Reason and the Human Brain. Basingstoke,
England: Palgrave Macmillan.
Dewaele, J.-M. (2010) Emotions in multiple languages. Basingstoke, England: Palgrave Macmillan.
Dolan, R. J. (2002) Emotion, Cognition, and Behavior, Science, Vol. 298, Issue 5596, pp. 1191-
1194 DOI: 10.1126/science.1076358
Ferré, P., García, T., Fraga, I., Sánchez-Casas, R. y Molero, M. (2010) Memory for emotional
words in bilinguals: Do words have the same emotional intensity in the first and in the second
language?, Cognition and Emotion, 24 (5), 760–785.
Kaneko, K. (2003) How non-native speakers express anger, surprise, anxiety and grief: A corpus-
based comparative study. En D. Archer, P. Rayson, A. Wilson, y T. McEnery (Eds.), Proceedings
of the Corpus Linguistics 2003 Conference (pp. 384–393). Lancaster University.
Koven, M. (2004) Getting emotional in two languages: bilinguals’ verbal performance of affect in
narratives of personal experience. Text, 24 (4), 471–515.
https://doi.org/10.1515/text.2004.24.4.471
Vélez-Uribe, I. y Rosselli, M. (2019). The auditory and visual appraisal of emotion-related words
in Spanish–English bilinguals, Bilingualism: Language and Cognition, 22 (1), 30–46.
Wierzbicka, A. (2009). Language and Metalanguage: Key Issues in Emotion Research. Emotion
Review 1(1), 3–14. https://doi.org/10.1177/1754073908097175
54
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objetivo general del panel es recoger investigaciones empíricas y teóricas que exploren
de manera sistemática cómo ha de caracterizarse la categoría lingüística de la evidencialidad
en las lenguas iberorromances (español, gallego, catalán, portugués y sus variedades,
incluyendo las variedades de contacto).
El panel aborda, por tanto, tres grandes preguntas:
− ¿Qué expresiones lingüísticas se asocian en este conjunto de lenguas con
interpretaciones de tipo evidencial?
− ¿Qué primitivos teóricos y qué mecanismos –gramaticales, semánticos y/o
pragmáticos– dan lugar a esas interpretaciones?
− ¿Qué conclusiones pueden sacarse a partir del estudio de estas lenguas sobre los
límites entre la evidencialidad y nociones más abarcadoras como la perspectiva del
hablante?
Ciertamente, existe controversia respecto a la definición misma del término evidencialidad.
Autores como Aikhenvald (2004, 2018), Diewald & Smirnova (2010), Albelda (2015), entre
otros, definen la evidencialidad de forma restrictiva como una categoría lingüística que
expresa la “fuente de información”; (interna o externa al hablante) o el “modo de acceso
a la información” / “tipo de evidencia”; (directa o indirecta) que el hablante tiene para
formular su aserción. Desde una perspectiva más amplia, la evidencialidad se entiende
solapada con otras categorías como la modalidad epistémica (Dendale & Tasmowski 2001;
McCready & Ogata 2007, etc.), o incluso integrada en categorías integradoras como la
epistemicidad (Boye 2010), la perspectivización (McCready 2015) o el punto de vista
(Bermúdez 2005a, entre otros).
Menos controvertido es el hecho de que todas las lenguas poseen mecanismos lingüísticos
para expresar la evidencialidad, tanto en su sentido restringido como en su sentido más
amplio. En algunas lenguas, la evidencialidad es una categoría gramatical expresada en
paradigmas morfológicos específicos (que codifican la fuente de información o el modo
de acceso a la información) (Diewald & Smirnova 2010, Aikhenvald 2018). En otras, los
contenidos evidenciales se expresan mediante otros mecanismos lingüísticos,
denominados estrategias evidenciales. Este es el caso de las lenguas románicas y, en
concreto, las lenguas iberorromances.
En las lenguas iberorromances, los significados de tipo evidencial se expresan mediante las
siguientes estrategias, vinculadas con distintos planos lingüísticos:
1) Categorías léxicas con contenido conceptual de tipo evidencial. Atención especial han
recibido, dentro de esta categoría, los verbos de habla y percepción, fundamentalmente en
su uso parentético (Cuenca y Marín 2000, Cornillie 2007; Giorgi 2010; Albelda 2016;
Squartini 2018, etc.), los verbos de creencia o el verbo parecer (Bermúdez 2005a; Cornillie
55
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
56
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
1) ¿En qué niveles lingüísticos se articulan las estrategias evidenciales en las lenguas
iberorromances? ¿Qué tipo de categorías léxicas pueden codificar significado evidencial o
perspectivizado? ¿Existen estructuras sintácticas específicas a partir de las cuales se
construyen esos tipos de significados? ¿Surge la evidencialidad mediante la extensión
semántica de otras categorías, como el tiempo o el aspecto? ¿Cómo se desarrollan los
procesos de gramaticalización? ¿Cómo interactúan los mecanismos pragmáticos con la
composición sintáctico-semántica en la expresión de la evidencialidad y la perspectiva? ¿Es
la evidencialidad un fenómeno que surge por la interacción entre varios componentes
lingüísticos?
2) ¿En qué medida la evidencialidad es una categoría específica y uniforme en las lenguas
iberorromances? ¿Cuáles son las relaciones y los límites con otras nociones como la
modalidad, la perspectivización, etc.? ¿Qué nociones teóricas primitivas son necesarias
para dar cuenta de los fenómenos observados? ¿Es posible reducir la evidencialidad a otras
nociones más básicas? ¿Cómo pueden contribuir los hechos relativos a las lenguas
iberorromances a la mera definición del concepto de evidencialidad y perspectiva?
3) Con respecto a las unidades lingüísticas que poseen tanto interpretaciones no
evidenciales como evidenciales, ¿cuáles son las relaciones entre ambas interpretaciones?
¿Podría haber un único significado básico e indeterminado que se especifique de forma
composicional? Y, si es así, ¿cuáles son las condiciones y los requisitos necesarios para
obtener las interpretaciones evidenciales? Nuevamente, ¿cuáles son los patrones de
gramaticalización observados?
Participantes
Elena VILINBAKHOVA:
Nominal tautologies in explicit contexts as general knowledge evidentials: evidence from Spanish
Zoe DOMÍNGUEZ:
Los valores evidenciales del pretérito perfecto compuesto en hablantes monolingües tucumanos
57
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gonzalo ESCRIBANO:
¿Son todos los usos de adjetivos de propiedades con 'estar' evidenciales? Revisando la noción de
evidencialidad en el ámbito copulativo: diagnósticos y situaciones
Kathryn BOVE:
Communicating conjecture: A case of language contact
Referencias bibliográficas
Aikhenvald, A. Y., ed. 2018. The Oxford Handbook of Evidentiality. Oxford: OUP
Albelda Marco, M. 2018. “¿Atenuación del compromiso del hablante?: el caso de los evidenciales
por lo visto y se ve que”, RILCE: Revista de Filología Hispánica 34.3, 1179-214.
58
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Alcázar, A. 2018. “Dizque and other Emergent Evidential forms in Romance Languages”, en
Aikhenvald 2018.
Amenós Pons, J. 2015. “Spanish ‘Imperfecto’ vs. French ‘Imparfait’ in Hypothetical Sentences: A
Procedural Account”. Cahiers Chronos 27, 235-263.
Bermúdez, F. W. 2005b. “Los tiempos verbales como marcadores evidenciales. El caso del pretérito
perfecto compuesto”. Estudios Filológicos 40, 165–188.
Boye, K. 2010. “Semantic maps and the identification of cross-linguistic generic categories:
Evidentiality and its relation to epistemic modality”, Linguistic Discovery 8, 4–22.
Camacho, J. 2012. “Ser and estar: The Individual / Stage level distinction and aspectual
predication”, en Hualde, J. I., Olarrea, A. y O’Rourke, E. (eds.), The Handbook of Spanish
Linguistics, Oxford, Blackwell, 453-476
Camus, B. 2013: “On deísmo. Another Case of Variation in Spanish Complementation”, Catalan
Journal of Linguistics, 12, 13-39.
Carlson, G. 1977. “A unified analysis of the English bare plural”, Linguistics and Philosophy 1, 413-
457.
Carlson, G. 2011. Genericity. En C. Maienborn, K. von Heusinger, & P. Portner (eds.). Semantics:
an international handbook. vol. II, ch. 47. Berlin: de Gruyter. 1153-1185.
Charnavel, I. 2020. Locality and logophoricity: a theory of exempt anaphora, Oxford: Oxford
University Press.
Cornillie, B. 2007. Epistemic Modality and Evidentiality in Spanish semi- auxiliaries. A cognitive-
functional Approach. Berlin-New-York: Mouton de Gruyter.
Cornillie, B. 2016. “Las lecturas evidenciales de los verbos semiauxiliares en español”, en González
Ruiz et al. eds. 2016, 227-250.
Cornillie, B. y P. Gras. 2015b. “On the interactional dimension of evidentials: The case of the
Spanish evidential discourse markers”. Discourse Studies, 17:2, 141–161.
59
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cuenca, M. J. y M. J. Marín. 2012. “Discourse Markers and Modality in Spoken Catalan: The Case
of Es Clar”, Journal of Pragmatics 44:15, 2211–2225.
De Benito, C., E. Pato. 2015. “On de + infinitive construction deísmo in Spanish”, Dialectología,
V, 29-51.
Demonte, V. y O. Fernández Soriano. 2005: “Features in comp and syntactic variation: the case of
dequeísmo in Spanish”. Lingua 115, 1063-1082.
Demonte, V. y O. Fernández Soriano. 2009. “Force and Finiteness in the Spanish Complementizer
System”. Probus 211, 23-49.
Escandell-Vidal, M. V. 2018a. “Ser y estar con adjetivos. Afinidad y desajuste de rasgos”, RSEL, 48,
57-114.
60
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Escandell-Vidal, M. V. y M. Leonetti. 2015. “Estar joven a los dos lados del Atlántico”, en I. Arroyo
ed., Homenaje al Prof. René Lenarduzz, 1-14, Venice: Ca’ Foscari.
Escandell-Vidal, V. 2021. “The semantics of the simple future in Romance: Core meaning and
parametric variation”, Baranzini, de Saussure (eds.), Aspects of Tenses, Modality, and Evidentiality,
Cahiers Chronos 31. 9-31.
Escandell-Vidal, V. 2022. “Facetas del imperfecto. Del significado a las interpretaciones”, Martínez-
Atienza (ed.). En torno a la delimitación de algunas categorías lingüísticas. Berlin: De Gruyter. 161-
182.
Escandell-Vidal, V.; Leonetti, M. 2002. “Coercion and the stage/individual level distinction”, en
Gutiérrez-Rexach, J. (ed.), From words to discourse. Semantics and Pragmatics of Spanish,
Amsterdam: Elsevier, 159-179.
Escandell-Vidal, V.; Leonetti, M. 2021. “Spanish ‘mirative future’”, Trotzke; Villalba (eds.).
Expressive Meaning Across Linguistic Levels and Frameworks; Oxford: Oxford University Press.
167-190.
Etxepare, R. 2010. “From hearsay evidentiality to samesaying relations”, Lingua, 120 3, 604–627.
Fernández, S. S. 2008. “Generalizaciones y evidencialidad en español”, Revue Romane, 43 2, 217-
234.
Gast, V. 2015. “On the use of translation corpora in contrastive linguistics: A case study of
impersonalization in English and German”. Languages in Contrast 15 (1). 4–33.
Giorgi, A. 2010. About the Speaker: Towards a Syntax of Indexicality, Oxford: Oxford University
Press.
González Ramos, E. 2016. “Por lo visto y al parecer: evidencialidad y restricción del compromiso
con la verdad de un contenido enunciado”, en González Ruiz et al. 2016, 129-152.
González Ruiz, R., D. Izquierdo Alegría, y Ó. Loureda eds. 2016. La evidencialidad en español,
teoría y descripción, Madrid: Iberoamericana.
Gumiel-Molina, S., N. Moreno-Quibén, I. Pérez-Jiménez. 2015. “Comparison classes and the
relative/absolute distinction: a degree-based compositional account of the ser/estar alternation in
Spanish”, Natural Language and Linguistic Theory 33, 3, pp. 955-1001.
61
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hugo Rojas, E. 2011. “Las formas de segunda persona singular como estrategias evidenciales”,
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 49: 1, 143-167.
Lara Bermejo, V. 2021. “El futuro morfológico en las lenguas iberorromances: temporalidad,
modalidad y evidencialidad”, Revue Romane, 56 (2), 297-326.
Lara Bermejo, V. 2021. “Futuro y condicional en las lenguas iberorromances: de marca de tiempo
a marca de evidencialidad”, Borealis, 10 (1), 145-162.
Lara Bermejo, V. 2021. “Geolingüística del condicional evidencial en las lenguas romances del siglo
XX”, Études Romanes de Brno, 42 (2), 213-224.
Leonetti, M. 2020. “La referencia nominal y la anáfora en el discurso”, Escandell-Vidal, V.; Ahern,
A.; Amenós, J. (eds.), Pragmática, Madrid: Akal, 145-165.
Leslie, S.J. & A. Lerner. 2016. Generic generalizations. E.N. Zalta (ed.), The Stanford encyclopedia
of Philosophy. https://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/generics/ [03.05.22]
Malaver, I. 2009. Variación dialectal y sociolingüística de ser y estar con adjetivos de edad, Tesis
doctoral, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
Malaver, I. 2012a. “Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad”, Nueva Revista de
Filología Hispánica, LX(2): 365-390.
Malaver, I. 2012b. “Estamos muy grandes ya. Adjetivos de edad con ser y estar en el español de
México y Guatemala”, Lexis, XXXVI (2): 191-224.
McCready, E., N. Ogata. 2007. “Evidentiality, Modality and Probability”, Linguistics and
Philosophy, 30 2, 147-206.
Moltmann, F. 2010b. Relative Truth and the First Person'. Philosophical Studies 150(2), 2010, 187-
220.
Oliveira, T. 2015. “Between evidentiality and epistemic modality: The case of the future and the
conditional in European Portuguese”, en Cornillie y Marín Arrese, eds. 2015.
Real Academia Española: Banco de datos (CORPES XXI) [en línea]. Corpus del Español del Siglo
XXI. http://www.rae.es. [01.05.22]
62
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Sansiñena Pascual, M. S., H. de Smet y B. Cornillie. 2015. “Between subordinate and insubordinate.
Paths towards complementizer-initial main clauses”, Journal of Pragmatics 77, 3-19.
Squartini, M. 2001. “The Internal Structure of Evidentiality in Romance”, Studies in Language 25,
297–334.
Vatrican, A. 2011. Acerca de la ambigüedad aspectual del verbo conocer en español. E. Hernández
Socas, C. Sinner, G. Wotjak (eds.), Estudios de tiempo y espacio en la gramática española. 139-154.
Vilinbakhova, E.; Escandell-Vidal, V.; Zevakhina, N. 2022. “Tautologies, inferential processes, and
constraints on evoked knowledge”, Journal of Pragmatics 191, 55-66.
63
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
64
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
dominio de lenguas como el inglés o el español, y negada a lenguas como el euskera, el gallego o el
catalán.
Tampoco en el seno de lenguas mayoritarias como el español y el inglés todas sus variedades
disfrutan del mismo estatus. Las variedades lingüísticas no estándares, entre las que se incluyen las
habladas por migrantes o las alejadas de los tradicionales focos de prestigio lingüístico, no son
consideradas capitales económicos ni simbólicos y, como explican Martín Rojo y Pujolar (2020), no
les facilitan la movilidad económica y social. Así pues, una gran mayoría de hablantes siente que las
variedades que manejan en su día a día, que pueden tener un alto valor en un contexto local, lo
pierden moviéndose hacia otra escala y sistema sociolingüístico. No obstante, también puede darse
el caso contrario: una lengua minoritaria puede ser localmente un recurso no valorado, pero adquirir
prestigio en un ámbito global como indicador de originalidad y autenticidad (Heller 2006;
Pietikäinen 2010, 2016).
65
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
Montserrat RECALDE:
Resignificación de las variantes estereotipadas del gallego: actitudes hacia la gheada y el seseo
entre los jóvenes
Jokin AIESTARAN:
El euskera en Instagram: autopresentación y elecciones lingüísticas de la juventud universitaria
vasca desde una perspectiva multiescalar
Yvette BÜRKI:
Formas de movilidad y sus significados sociolingüísticos entre latinoamericanos residentes en la
Suiza germanoparlante
Referencias bibliográficas
Agha, Asif (2007). Language and Social Relations. Cambridge: Cambridge University Press.
Blommaert, Jan (2005). Discourse: A critical introduction. Cambridge, UK: Cambridge University
Press
Blommaert, Jan (2016). From mobility to complexity in sociolinguistic theory and method. En N.
Coupland (ed.) Sociolinguistics. Theoretical Debates, pp. 242‒259. Cambridge, UK: Cambridge
University Press.
Blommaert, Jan; Collins, James; Slembrouck, Stef (2005). Polycentricity and interactional regimes
in ‘global neighborhoods’. Ethnography 6 (2): 205-235.
66
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Duchêne, Alexandre and Monica Heller (eds.) (2012). Language in late capitalism: Pride and profit.
New York/London: Routledge.
García, Ofelia/ Li Wei (2014). Translanguaging: Language, Bilingualism and Education. New York:
Palgrave MacMillan.
Giddens, Anthony (1990). The Consequences of Modernity. Stanford: Stanford University Press.
Heller, Monica (2006). Linguistic Minorities and Modernity: A sociolinguistic Ethnography. 2nd
Edition. London: Continuum.
Pietikäinen, Sari (2010). Sámi language mobility: scales and discourses of multilingualism in a
polycentric environment. International Journal of the Sociology of language 202: 79-101.
Pietikäinen, Sari (2016). Critical debates: Discourse, boundaries and social change. In Coupland,
Nikolas (ed.) Sociolinguistics. Theoretical debates, pp. 263-281. Cambridge: Cambridge University
Press.
Pietikäinen, Sari and Helen Kelly-Holmes eds. (2013). Multilingualism and the Periphery. Oxford:
Oxford University Press.
Pietikäinen, Sari, Helen Kelly-Holmes, Alexandra Jaffe, and Nikolas Coupland (2016).
Sociolinguistics from the Periphery: Small Languages in New Circumstances. Cambridge:
Cambridge University Press.
Martín Rojo, Luisa & Pujolar, Joan (2020). Introducción: claves para entender el multilingüismo
contemporáneo. En L. Martín Rojo y Joan Pujolar (coords.) Claves para entender el multilingüismo
Contemporáneo, pp. 9-30. Zaragoza: Editorial UOC/ Prensas de la universidad de Zaragoza
Prego Vázquez, Gabriela (2020). Escalas sociolingüísticas. En L. Martín Rojo y Joan Pujolar
(coords.) Claves para entender el multilingüismo Contemporáneo, pp. 91-129. Zaragoza: Editorial
UOC/ Prensas de la universidad de Zaragoza.
67
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
Ana KONDIC:
Hacia un perfil sociolingüístico de los Mixes de Oaxaca (Mixe-zoqueano, México)
Simone SCHWAMBACH:
Políticas lingüísticas para la difusión del portugués en la frontera española
69
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Referencias bibliográficas
Byram, M. & Hu, A. (Ed.). (2013). Routledge Encyclopedia of Language Teaching and Learning.
London/New York: Routledge.
Fill, A. y Mühlhäusler, P. (Eds.). (2001). The Ecolinguistics Reader: Language, Ecology and
Environment. New York: Continuum.
Kramsch, C., & Uryu, M. (2012). Intercultural contact, hybridity, and third space. In J. Jackson
(Ed.), The Routledge Handbook of Language and Intercultural Communication (211-225). New
York: Routledge Handbooks Online.
Piller, I. (2016). Linguistic diversity and social justice. New York: Oxford University Press.
Schwartz, M. (2010). Family language policy: Core issues of an emerging field. Applied Linguistics
Review, 1(1), 171-192.
70
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Spolsky, B. (2012). Family Language Policy - the Critical Domain. Journal of Multilingual and
Multicultural Development, 33 (1): 3–11.
71
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las teorías formales de gramática, especialmente a partir del programa minimista de la Gramática
Generativa (Chomsky 1995;1998) describen las relaciones entre gramática y léxico como un
conjunto de módulos que interactúan a través de mecanismos de interfaz. En contrapartida, las
teorías funcionales (por ejemplo, Dik 1979, 1989), y entre ellas la denominada Gramática Cognitiva
(Langacker 1987, 1991), niegan la existencia de una distinción esencial entre léxico y gramática, y
postulan la existencia de un continuo de “lexicogramática” (Halliday y Mathiasen 2014; Boers 2021)
descriptible en términos de grado.
Ambos posicionamientos teóricos, con sus numerosos matices, están en el origen de una gran
cantidad de estudios de adquisición de L2 que se plantean describir el modo en que los significados
léxicos y los gramaticales influyen, interactúan y confluyen en el desarrollo del conocimiento de una
nueva lengua. En las últimas décadas se ha señalado repetidamente que los aprendientes de una
nueva lengua no adquieren directamente categorías abstractas, sino que extraen reglas y
generalizaciones a través del contacto con muestras de lengua concretas (referencias); en este
proceso de abstracción, los significados léxicos tienden a resultar más salientes y fáciles de detectar
que los gramaticales (Van Patten 2004, 2014). Parece claro que el aprendizaje del léxico precede al
de la gramática. Ahora bien: este hecho empírico puede interpretarse de diferentes maneras, no
siempre compatibles.
Así pues, quedan muchas preguntas por responder, y estas son el foco de atención del presente
panel. Entre ellas están:
- ¿Hasta qué punto la diferencia entre conocimiento léxico y conocimiento gramatical es una
realidad en la competencia lingüística de una L2? Las categorías tradicionalmente consideradas
como gramaticales y las consideradas como léxicas, ¿se almacenan como tales en la mente de
un aprendiente?
- Admitiendo que el aprendizaje del léxico precede al de la gramática en los niveles iniciales de
dominio, ¿ocurre lo mismo en los niveles superiores? O bien, por el contrario, ¿puede
describirse la progresión en una L2 como una capacidad creciente de abstracción y de acceso
a significados gramaticales?
- Si la gramática de la L2 se desarrolla a partir de ítems y construcciones concretas, ¿cómo influye
la frecuencia léxica en el aprendizaje de la gramática?
- ¿Qué papel tiene la mayor o menor distancia lingüística en la mayor o menor accesibilidad a las
categorías abstractas de la gramática?
- Obviamente, las lenguas no son monolíticas, sino que están sometidas a variación interna, que
afecta tanto al léxico como a la gramática. ¿Cómo influye la variación lingüística, presente en
el input léxico y gramatical, en el sistema de interlengua que construye el aprendiente?
En este panel tienen cabida contribuciones que, desde distintos ángulos y con diferentes puntos de
partida teóricos, se interesan en alguna de las preguntas anteriores, así como en las consecuencias
que las respuestas a dichas preguntas pueden tener para la enseñanza y el aprendizaje de una L2.
72
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
Daisuke KISHI:
Correlación léxico-morfosintáctica de los verbos transitivos e intransitivos del japonés
Aurélie MARSILY:
Los significados léxicos y gramaticales en la adquisición de ELE: El caso de las peticiones
Angélica ALEXOPOULOU:
El uso de los marcadores discursivos en la producción escrita de aprendientes griegos de ELE
73
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Referencias bibliográficas
Boers, F. (2021). Evaluating Second Language Vocabulary and Grammar Instruction. New York:
Routledge
Chomsky, N. (1998). “Minimalist inquiries: the framework”. MIT Occasional Papers in Linguistics
15, 1-56.
VanPatten, B. (ed.) (2004). Processing instruction: Theory, research, and commentary. New York:
Routledge.
VanPatten, B. (2014 2nd Edition). “Input processing in adult SLA”, en B. VanPatten (ed.), Theories
in Second Language Acquisition. New York: Routledge.
74
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
75
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
- la consideración de los enfoques teóricos acerca de la evolución humana, así como de las
principales herramientas metodológicas usadas para su estudio (como los métodos
filogenéticos bayesianos) para esclarecer la evolución de las lenguas en el pasado remoto, en
particular, la posibilidad de que la complejidad estructural de las lenguas (y de su modo de uso)
se haya incrementado de forma gradual en paralelo a los cambios acaecidos en la cognición y
el comportamiento humanos.
Participantes
Emiliano BRUNER:
Un haiku para un Neandertal: evolución cognitiva y lingüística en los homínidos extintos
Aritz IRURTZUN:
Lenguaje oral vs lenguaje de signos en el paleolítico superior: hipótesis, evidencia y
conjeturas
Damián BLASI:
Diversidad lingüística en el Holoceno
Giuseppe LONGOBARDI:
Probing language prehistory through syntax
76
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Participantes
77
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gitte KRISTIANSEN:
La interacción entre la Biolingüística, la Sociolingüística y la Lingüística Cognitiva
Olga IVANOVA:
La variación lingüística en el envejecimiento: ¿sociolingüística o sociobiología?
Olga IVANOVA:
Tipología lingüística y desafíos metodológicos para el estudio de la variación
sociobiológica
78
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La terminología es una rama multidisciplinar de la lingüística aplicada que analiza cómo se estructura
el conocimiento en los diferentes dominios especializados y cuáles son las características de las
unidades usadas para expresar ese conocimiento (L'Homme, 2018). Existe un esfuerzo continuo
por aumentar el número de recursos terminológicos que recojan tales unidades del ámbito
científico, analicen su interpretación y permitan su inclusión en glosarios o léxicos especializados
para la comunidad científica (Ramírez Salado, 2019). Sin embargo, la construcción de este tipo de
recursos es bastante difícil de realizar. En primer lugar, la continua investigación hace que la lista
de nuevos términos esté en constante crecimiento. Además de eso, las unidades terminológicas se
relacionan entre sí según diferentes relaciones semánticas y conceptuales que se deben determinar
(Casas Gómez, 2014).
La fase actual de la terminología se caracteriza por el uso de plataformas de trabajo que permitan
realizar automáticamente o semiautomáticamente un glosario, desde su concepción hasta su
edición, sin salir del mismo puesto de trabajo (Cabré, 2005). Como indicábamos, los términos y sus
propiedades están conectados formalmente a la expresión del conocimiento de los campos
especializados en los que aparecen, por lo que los enfoques automáticos no solo se enfrentan a la
tarea de determinar cuáles son las unidades terminológicas de un campo determinado, sino indicar
cómo se estructura dicha información en el conocimiento general de esa disciplina.
Este panel analiza los resultados de diferentes herramientas informáticas aplicadas al análisis
terminológico de textos de especialidad en Lingüística. Para ello se mostrará, en primer lugar, el uso
de paquetes lingüísticos y estadísticos en Python y R para la extracción automática de unidades
terminológicas y la representación gráfica de las relaciones conceptuales que existen entre ellas. A
continuación, se procederá a la exposición de resultados sobre algunos de los extractores
automáticos disponibles actualmente como TERMINUS, Lexterm, TermExt, AntConc, Sketch
Engine o TermoStat Web 3.0. Los campos de estudio analizados comprenden la lingüística de
corpus, la lingüística forense, diccionarios de lingüística en español, la semántica o textos de
divulgación científica en este ámbito.
Participantes
Vanesa ÁLVAREZ TORRES:
Combinación de herramientas informáticas para la extracción de concordancias y el análisis
conceptual de términos
Olga POPOVA:
Detección de equivalencias terminológicas asistida por ordenador: caso de los documentos de la
ONU del ámbito de inmigración (inglés-español)
Referencias bibliográficas
L’Homme, M. C. (2018). Maintaining the balance between knowledge and the lexicon in
terminology: a methodology based on Frame Semantics. Lexicography, 4(1), 3-21.
80
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
3. Mesas redondas
81
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Biolingüística
Moderador:
Antonio Benítez-Burraco (Universidad de Sevilla)
82
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La lingüística forense, entendida de forma general como la interfaz entre lengua y derecho, posee
un innegable carácter inter- y transdisciplinar, pues se vincula con el estudio del lenguaje jurídico,
con el del procedimiento judicial y con el análisis del lenguaje como prueba en investigaciones
legales y/o policiales, ocupándose así del análisis de autoría, la fonética forense, la detección de
plagio o el análisis de marcas, entre otros campos de actuación (cf. Gibbons 1999, Gibbons y Turell
2008, Garayzábal, Jiménez y Reigosa 2014 o Coulthard, Johnson y Wright 2017, entre otros).
Precisamente esa naturaleza plural la ha convertido en una disciplina de gran utilidad y ha provocado
que expertos de distintas áreas se hayan interesado por ella, hecho que, unido al avance de las nuevas
tecnologías y a su carácter novedoso, ha llevado a la lingüística forense a una evolución desigual en
el panorama internacional (cf. Coulthard y Johnson 2007, Pérez González 2005 o Ehrhardt 2013).
Además, la ausencia de regularización en torno a la figura del lingüista forense en algunos países
ocasiona un desconocimiento generalizado del trabajo de estos expertos y la escasez de
oportunidades formativas tampoco fomenta la visibilidad de este colectivo profesional.
Ante esta situación, se plantea la necesidad de ofrecer un breve recorrido por las distintas etapas de
desarrollo que ha experimentado esta disciplina en los últimos años, realizar un acercamiento al
escenario en el que se encuentra actualmente y exponer las perspectivas de futuro y los retos a los
que se enfrenta la lingüística forense. Así, con esta mesa redonda pretendemos contribuir a todas
estas cuestiones, pues la participación de distintos investigadores permitirá ofrecer diversos puntos
de vista respecto a la actualidad y las previsiones de esta materia.
En relación con lo expuesto, los principales aspectos que trataremos en este debate están orientados
hacia la formación, investigación y transferencia en lingüística forense, pudiendo establecerse las
siguientes cuestiones:
- el conocimiento y reconocimiento de la figura del lingüista forense
- el papel del lingüista forense como experto en contextos judiciales y/o policiales
- las principales líneas y campos de actuación que se están desarrollando actualmente en el
marco de la lingüística forense
- el lugar del conocimiento lingüístico frente al avance de los sistemas automáticos
- las oportunidades formativas en lingüística forense
83
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Coulthard, M., Johnson, A. & Wright, D. (2017, 2nd ed.). An Introduction to Forensic Linguistics.
Language in Evidence, Routledge.
Ehrhardt, S. (2013). «Forensic Linguistics accredited: Four years of experiences with ISO 17020 in
authorship analysis». Bridging the Gap(s) between Language and the Law: Proceedings of the 3rd European
Conference of the International Association of Forensic Linguists. Faculdade de Letras da Universidade do
Porto, pp. 64-75.
Garayzábal Heinze, E., Jiménez Bernal, M. & Reigosa Riveiros, M. (coords.) (2014). Lingüística
forense: la Lingüística en el ámbito Legal y Policial. Euphonia Ediciones.
Gibbons, J. (1999). «Language and the law». Annual Review of Applied Linguistics, 19, pp. 156-173.
Gibbons, J. & Turell, M.T. (eds.) (2008). Dimensions of Forensic Linguistics, John Benjamins.
Pérez González, L. (2005). «Perspectivas de desarrollo del peritaje lingüístico en España». In Turell,
M.T. (ed.), Lingüística forense, lengua y derecho. Conceptos, métodos y aplicaciones, Institut Universitari de
Lingüística Aplicada, pp. 67-84.
——•——
84
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
85
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Cassany, D. (2021). «Lectura crítica en tiempos de desinformación». Revista Electrónica Leer, Escribir
y Descubirir, 1, pp. 20-37.
Calebe Zadi, I., Montanher, R.C. & Monteiro, A.M. (2021). «Juego digital para aprender inglés como
segunda lengua utilizando el pensamiento complejo». Revista Científica General José María Córdova,
19(33), pp. 243-262.
Chen, X., Zou, D., Xie, H. & Cheng, G. (2021). «Twenty years of personalized language learning».
Educational Technology & Society, 24(1), pp. 205-222.
Chong, S.W., Khan, M.A. & Reinders, H. (2022). «A critical review of design features of LMOOCs».
Computer Assisted Language Learning, pp. 1-21.
Dauzón Ledesma, L. & Izquierdo Sandoval, M.J. (2020). «Digital natives and technology for L2
learning outside of the classroom». Apertura (Guadalajara, Jal.), 12(1), pp. 72-87.
Dehghanzadeh, H., Fardanesh, H., Hatami, J., Talaee, E. & Noroozi, O. (2021). «Using gamification
to support learning English as a second language: a systematic review». Computer Assisted Language
Learning, 34(7), pp. 934-957.
European Commission. (2017). «European Framework for the Digital Competence of Educators».
Disponible en: https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC107466 (Fecha de
acceso: 15/05/2022)
Lai, C. (2017). Autonomous language learning with technology: Beyond the classroom. Bloomsbury.
86
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Matesanz del Barrio, M. & Ferreira Martins, V. (2017). «Tecnologías para la enseñanza de lenguas
extranjeras: una contribución para lograr los retos educativos de Brasil». Calidoscopio, 15(1), pp. 126-
140.
Roys Romero, N. & Franco Pineda, A. (2019). «Integración de las TIC para mejorar las habilidades
de estudiantes de lenguas extranjeras de comunidades vulnerables». Sophia, 15(2), pp. 4-17.
Shortt, M., Tilak, S., Kuznetcova, I., Martens, B. & Akinkuolie, B. (2021). «Gamification in mobile-
assisted language learning: a systematic review of Duolingo literature from public release of 2012
to early 2020». Computer Assisted Language Learning, pp. 1-38.
Trujillo, F., Cassany, D., Combre, C., Ferreira, A., Ollivier, C. & Román-Mendoza, E. (2022).
Tecnologías versus/para el aprendizaje de lenguas. Difusión.
——•——
87
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Esta mesa redonda rinde un justo y merecido tributo a uno de los lingüistas más relevantes del
panorama actual de la Lingüística Hispánica, Manuel Leonetti, catedrático de lengua española y
profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Hemos tratado de destacar la figura del
lingüista a través de sus textos, un retrato intelectual relatado, guiado y dirigido por algunos de sus
colegas, colaboradores y amigos. A través de sus intervenciones nos acercaremos a una personalidad
apasionada por realidades y conocimientos muy diversos a los que supo dar coherencia y unir con
un sutil y agudo hilo conductor, -la función del lenguaje-, que no solo se muestra y expresa a través
de la lengua, sino también en la música, o en sus maravillosas imágenes marinas.
Nos acercaremos, en un primer momento, al trabajo y textos de Manuel Leonetti teniendo como
guía los temas a los que más se dedicó, y que se centran en las relaciones entre Sintaxis, Semántica
y Pragmática. En particular, sus trabajos se han centrado en la interfaz Semántica / Pragmática
desde el punto de vista de la teoría de la Relevancia, base para abordar el estudio de las relaciones
entre significado léxico, significado composicional y contenidos inferidos pragmáticamente. Desde
esta teoría se interesó por el estudio de la naturaleza de los contenidos procedimentales
(determinantes, tiempos, modo, aspecto, estructura informativa), y contribuyó a completar las
teorías formales de la gramática y de la semántica, lo que a otros lingüistas ha permitido avanzar en
su trabajo.
La investigación de Manuel Leonetti ha sido muy extensa y prolífica y, además de permitirnos
profundizar y avanzar en el conocimiento de algunos de los problemas y preguntas fundamentales
que se plantean en lingüística teórica, ha sido y es el sustento de múltiples investigaciones, algunas
de ellas ahora en curso. Su influencia seguirá siendo visible en trabajos futuros por la relevancia de
su obra, de la que en esta mesa redonda queremos dejar constancia.
Después de esta primera parte, nos detendremos y abordaremos la vida académica de Manuel
Leonetti, como alumno, como profesor, como director de investigación y como colega en la
Universidad. Esta faceta de investigador a la que se dedica la primera parte de la mesa queremos
completarla con un ‘retrato relatado’ dibujado con palabras.
La faceta académica de Manuel Leonetti, tan estrechamente ligada a su investigación, ha marcado
la trayectoria de muchos estudiantes que han tenido el privilegio de participar de su magisterio. Así
ha quedado reflejado en los homenajes que se han ido sucediendo en estos últimos meses, en
escuetas líneas enviadas por correo electrónico, en artículos de homenaje o en reuniones científicas,
con sus voces y comentarios. Además, la labor académica de Manuel, las responsabilidades que
asumió en las Universidades de las que fue profesor dan testimonio sobrado de ello. Tuvimos la
inmensa suerte de que en sus últimos años fuera profesor en la Facultad de Filología de la
Universidad Complutense de Madrid, donde nuestros alumnos de distintos grados han podido
aprender de él y con él.
Todas las personas que formamos la comunidad complutense de la Facultad de Filología, y que
hemos tenido la oportunidad y la suerte de conocer a Manuel Leonetti, podremos completar nuestro
personal retrato con el conocimiento y vivencias de los participantes en esta mesa:
88
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
89
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El Curso universitario de lingüística general publicado en 1999 seguramente supuso un hito en los
estudios de lingüística en nuestro país. Durante décadas los universitarios en filología y lingüística
han estudiado este manual y los profesores se han servido de él para impartir sus clases. Por eso,
más de 20 años después de su publicación y con la reciente jubilación del prof. Moreno Cabrera,
creemos que es un buen momento para homenajear esta obra y el legado del profesor que tanto ha
contribuido a la historia de la lingüística en nuestro país.
Participan en esta mesa redonda los siguientes profesores, como una representación de los
investigadores en lingüística en los que el prof. Moreno Cabrera ha influido a lo largo de los años
de su carrera:
− Carme Junyent i Figueras, Universidad de Barcelona
− Carmen Conti Jiménez, Universidad de Jaén
− Francisco J. Salguero Lamillar, Universidad de Sevilla
− José Luis Medívil Giró, Universidad de Zaragoza
− José María García-Miguel Gallego, Universidad de Vigo
− Teresa Solias Arís, Universidad de Valladolid
——•——
90
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
1 https://chat.openai.com/
2 https://openai.com/blog/new-and-improved-embedding-model
3 https://openai.com/research/whisper
4 https://beta.elevenlabs.io/
Ocurre, sin embargo, que el uso de los Transformers en PLN no está exento de problemas, en
especial si nos fijamos en su uso para crear los modelos fundacionales en los que se basan muchas
91
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
de las herramientas actuales. Entre ellos podemos apuntar que, actualmente, su desarrollo no es
asumible en la mayoría de los contextos de trabajo (empresariales o de investigación) por varias
razones: (i) la construcción de un corpus de miles de textos para el preentrenamiento de estas redes
neuronales es una tarea realmente costosa y no siempre posible para todas las lenguas; (ii) una
infraestructura informática de gran envergadura (varias CPU y cientos/miles de GPU/TPU
trabajando en paralelo) (Acun et al, 2020); y (iii) los costes de energía son, asimismo, muy altos
(Meulemeester y Martens, 2023) así como los niveles de emisión de CO2 que genera el
entrenamiento (Strubell et al., 2019) y el gasto de agua (Li, Yang, Islam y Ren, 2023).
Por ello, los desarrolladores de aplicaciones PLN basados en Transformers deben contratar el uso,
en la nube, de los modelos del lenguaje creados por alguna de las contadas empresas que los
desarrollan y mantienen. Esto genera una dependencia que puede poner en peligro la seguridad de
sus aplicaciones y la garantía del servicio a sus clientes. Otros problemas que han sido informados,
no menos importantes, son la falta de capacidad de los sistemas PLN basados en Transformers de
planificación para la generación de texto, o los sesgos de tipo social o ideológico implícitos en sus
modelos del lenguaje y aprendidos durante el entrenamiento (Bubeck et al. 2023).
Partiendo de estos planteamientos, la mesa redonda tiene como objetivo reflexionar sobre tres
cuestiones principales:
(1) ¿qué están aportando los Transformers al PLN?,
(2) ¿está ya todo resuelto en PLN con los Transformers?, y
(3) ¿qué papel tiene la Lingüística (y, por ende, el lingüista) en la era de los Transformers?
Comenzaremos la reflexión mostrando algunas de las últimas y más potentes herramientas para el
PLN, en especial aquellas que funcionan para la lengua española. Después se abordarán las posibles
limitaciones y problemas de los Transformers, para terminar con las reflexiones que puedan
responder a la última cuestión: una visión panorámica sobre las tendencias actuales en el campo de
la lingüística computacional, con algunos ejemplos prácticos de su uso, el papel de la Lingüística
Computacional en esta era de los Transformers y cuáles pueden ser las tendencias futuras.
Los ponentes que nos ayudarán a reflexionar sobre estas cuestiones en la mesa redonda son:
- Iván Arias Rodríguez (Laboratorio de Inteligencia Artificial en Español, S.L.)
- Juan Pablo Herrera Castillo (Laboratorio de Inteligencia Artificial en Español, S.L.)
- Lara Alonso Simón (Universidad Complutense de Madrid)
- José A. Gonzalo Gimeno (Universidad Complutense de Madrid)
- Ana M. Fernández-Pampillón Cesteros (Universidad Complutense de Madrid)
Bibliografía
Acun, B., Murphy, M., Wang, X., Nie, J., Wu, C.-J. & Hazelwood, K. (2021). «Understanding
Training Efficiency of Deep Learning Recommendation Models at Scale». In 2021 IEEE
International Symposium on High-Performance Computer Architecture (HPCA). IEEE.
https://doi.org/10.1109/hpca51647.2021.00072
Brown, T., Mann, B., Ryder, N., Subbiah, M., Kaplan, J.D., Dhariwal, P. & Amodei, D. (2020).
«Language Models Are Few-Shot Learners». In H. Larochelle et al. (Eds.), Advances in Neural
Information Processing Systems, 33. Red Curran Associates, pp. 1877-1901. Inc. Recuperado de
https://proceedings.neurips.cc/paper/2020/file/1457c0d6bfcb4967418bfb8ac142f64a-Paper.pdf
92
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bubeck, S., Chandrasekaran, V., Eldan, R., Gehrke, J., Horvitz, E., Kamar, E. & Zhang, Y. (2023).
«Sparks of Artificial General Intelligence: Early experiments with GPT-4». Recuperado de
https://arxiv.org/pdf/2303.12712
Christiano, P.F., Leike, J., Brown, T., Martic, M., Legg, S. & Amodei, D. (2017). «Deep
Reinforcement Learning from Human Preferences». Advances in Neural Information Processing Systems,
30. Recuperado de https://proceedings.neurips.cc/paper/7017-deep-reinforcement-learning-
from-human-preferences
Devlin, J., Chang, M.-W., Lee, K. & Toutanova, K. (2019). «BERT: Pre-training of Deep
Bidirectional Transformers for Language Understanding». In J. Burstein, C. Doran & T. Solorio
(Eds.), Proceedings of the 2019 Conference of the North American Chapter of the Association for Computational
Linguistics: Human Language Technologies, Volume 1 (Long and Short Papers). Association for
Computational Linguistics, pp. 4171-4186. https://doi.org/10.18653/v1/N19-1423
Li, P., Yang, J., Islam, M. A. & Ren, S. (2023). «Making AI Less "Thirsty": Uncovering
and Addressing the Secret Water Footprint of AI Models». Recuperado de
https://arxiv.org/pdf/2304.03271
Meulemeester, B. & Martens, D. (2023). «How sustainable is “common” data science in terms of
power consumption?». Sustainable Computing: Informatics and Systems, 38, 100864.
https://doi.org/10.1016/j.suscom.2023.100864
Rosenblatt, F. (1957). The perceptron, a perceiving and recognizing automaton (Project PARA).
Technical Report: 85-460-1. Cornell Aeronautical Laboratory. Recuperado de
https://blogs.umass.edu/brain-wars/files/2016/03/rosenblatt-1957.pdf
Rosenblatt, F. (1958). «The perceptron: a probabilistic model for information storage and
organization in the brain». Psychological review, 65(6), pp. 386-408.
https://doi.org/10.1037/h0042519
Strubell, E., Ganesh, A., & McCallum, A. (2019). «Energy and policy considerations for deep
learning in NLP». In Proceedings of the 57th Annual Meeting of the Association for. Computational Linguistics,
pp. 3645-3650. arXiv preprint arXiv:1906.02243. https://aclanthology.org/P19-1355.pdf
United Press International (1958, 8 julio). «New navy device learns by doing». The New York Times,
p. 25. Recuperado de https://www.nytimes.com/1958/07/08/archives/new-navy-device-learns-
by-doing-psychologist-shows-embryo-of.html
Vaswani, A., Shazeer, N., Parmar, N., Uszkoreit, J., Jones, L., Gomez, A. N. & Polosukhin, I. (2017).
«Attention is All you Need». In I. Guyon et al. (Eds.), Advances in Neural Information Processing Systems,
93
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Wang, Q., Li, B., Xiao, T., Zhu, J., Li, C., Wong, D. F. & Chao, L. S. (2019). «Learning Deep
Transformer Models for Machine Translation». In A. Korhonen, D. R. Traum & L. Màrquez (Eds.),
Proceedings of the 57th Conference of the Association for Computational Linguistics. Volume 1: Long Papers.
Association for Computational Linguistics, pp. 1810-1822). https://doi.org/10.18653/v1/p19-
1176
——•——
94
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
4. Comunicaciones
95
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Victoria Marrero-Aguiar
Universidad Nacional de Educación a Distancia
[email protected]
Las lenguas silbadas son los medios secundarios más icónicos del habla, pues comparten con ella
su naturaleza oral-auditiva. Pero, en el silbo, el habla se reduce a sus rasgos esenciales, se convierte
en un esqueleto informativo del lenguaje (Classe 1963); es, por tanto, un privilegiado objeto de
estudio para la lingüística.
En el mundo se han documentado más de 40 lenguas silbadas (Meyer 2015). Todas comparten
ciertas claves fonológicas, aunque presentan diferencias tipológicas: en las lenguas tonales se imitan
los movimientos de la frecuencia fundamental del habla; en las entonativas, los del segundo
formante (Rialland 2005).
El español se silba en México (Hasler 1960, Wilken 1979) y España, especialmente en Canarias
(Meyer y Díaz 2017). La variedad gomera es la más estudiada (Classe 1957, Busnel y Classe 1976,
Trujillo 1978 y 2006, Rialland 2005, Morera 2018). La herreña apenas se conoce (Santiago 2000,
Díaz 2008), pese a haberse documentado en 1891 por el antropólogo francés Joseph Lajard y contar
con cierto grado de vitalidad.
Objetivos
Presentaremos los índices acústicos de las cinco vocales del español en la modalidad silbada en El
Hierro, sus repercusiones sobre el sistema fonológico y una propuesta para estudiar sus correlatos
perceptivos.
Metodología
Hemos analizado acústicamente con Praat (Boersma y Weeninck 2021) 420 realizaciones vocálicas
de un silbador fluido de 60 años que utiliza la técnica labiodental, controlando las variables de
timbre y acentuación. Para comprobar la repercusión fonológica de las diferencias estadísticamente
significativas presentamos un diseño de pruebas perceptivas implementables en FOLERPA
(Aguete Cajiao, Fernández Rei y Osorio Peláez 2014), escaladas de menor a mayor dificultad, desde
paradigmas de discriminación (AX, igual / diferente) hasta los de identificación, cerrados (de pares
mínimos, con uno o más distractores) y abiertos (trasladar el estímulo a la lengua hablada).
Resultados y conclusión
Los datos acústicos permiten postular un sistema gradual de tres sibilemas vocálicos (agudo, central
y grave), coincidente con el del turco silbado (Leroy 1976). El diseño de pruebas perceptivas para
96
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
someter a falsación esta hipótesis que se presenta aquí supondrá una aportación novedosa al estudio
de las lenguas silbadas.
Bibliografía
Aguete Cajiao, A., Fernández Rei, E. & Osorio Peláez, C. (2016). «FOLERPA: a tool for building
and conducting perceptual experiments». Dialectologia: revista electrònica, 6, pp. 245-275.
Boersma, P. & Weenink, D. (2021). Praat: doing phonetics by computer 6.2.01. 25/11/2021.
Classe, A. (1957). «The phonetics of the silbo gomero». Archivum Linguisticum 9(1), pp. 44-61.
Díaz, R.D. (2008). El lenguaje silbado en la Isla de El Hierro. Cabildo Insular El Hierro.
Hasler, J.A. (1960). «El lenguaje silbado». In Speech surrogates: drum and whistled systems. Mouton, pp.
1412-1425.
Lajard, J. (1891). «Le langage sifflé des Canaries». Bulletin de la Société d’Anthropologie de Paris 4(2), pp.
469-483.
Leroy, C. (1976 [1970]). «Étude de phonétique comparative de la langue turque sifflé et parlée». In
Speech surrogates: drum and whistle systems. Mouton, pp. 1128-1173.
Meyer J. & Díaz, D. (2017). «Geolingüística de los lenguajes silbados del mundo, con un enfoque
en el español silbado». Géolinguistique, 17, pp. 99-124.
Meyer, J. (2015). Whistled languages. A Worldwide Inquiry on Human Whistled Speech. Springer.
Morera, M. (2018). Silbo gomero o arte de hablar silbando (realidad y fantasías). Arco libros.
Rialland, A. (2005). «Phonological and phonetic aspects of whistled languages». Phonology, 22, pp.
237-271.
Santiago, R.D. (2000). Estudio sonométrico del silbo gomero y herreño. ULPGC.
Trujillo, R. (2006). El silbo gomero. Nuevo estudio fonológico. Academia Canaria Lengua.
Wilken, G.C. (1979). «Whistled speech in Tlaxcala (Mexico)». Anthropos, 74, pp. 881-888.
97
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta presentación se mostrarán los resultados de nuestra labor investigadora dentro del proyecto
de investigación Gaztesare, centrado en el análisis de las prácticas lingüísticas y las elecciones
estilísticas en las redes sociales ‒concretamente en Instagram‒, de estudiantes universitarias
vascoparlantes con edades entre 18 y 25 años. El corpus de Gaztesare está compuesto por la
producción escrita en los Timelines y chats de Instagram de estas estudiantes. Gaztesare busca
también comprender los fundamentos ideológicos de sus prácticas lingüísticas. Con este fin,
desarrollamos un enfoque etnográfico, que incluye entrevistas individuales y grupales para
profundizar en sus elecciones lingüísticas y estilísticas a partir de ejemplos extraídos del corpus.
Uno de los objetivos principales ha sido que los y las estudiantes describan por sí mismas su yo
digital y hablen libremente sobre sus prácticas lingüísticas.
Para dicho análisis hemos partido del paradigma de lo que Blommaert (2010) denomina
sociolingüística de la movilidad, bajo cuyo prisma los recursos lingüísticos interactúan,
especialmente en la era de la globalización, en diferentes marcos espaciotemporales –locales,
nacionales y transnacionales– en los que se superponen distintos estratos sociales y normativos. Así,
la movilidad de dichos recursos a través de estos diferentes marcos o “escalas” implica cambios
importantes en su función, estructura y significación, y lo que funciona bien en un contexto puede
no funcionar en absoluto en otro.
Desde este marco, analizamos fenómenos como la vernacularización entendida como un cambio
sociolingüístico que trae consigo una fractura ideológica de las relaciones indexicales entre el
estándar y las variedades vernáculas (Coupland, 2014). Se considera este cambio ideológico en el
entorno policéntrico de las redes sociales como espacios de mediación donde los valores y funciones
de las lenguas y variedades son articulados y reevaluados. Argumentamos que Instagram es un
espacio fértil para estudiar las jerarquías entre las variedades del euskera que podrían revelar un
cambio sociolingüístico entre la juventud vasca. En este contexto no resulta sencillo, por ejemplo,
dar respuesta a la pregunta de cuál es la “mejor” lengua, y se subraya la importancia de una
perspectiva multiescalar para explorar los complejos y multidimensionales esquemas ideológicos de
la juventud vasca y detectar nuevos valores y jerarquías entre las variedades del euskera. Desde este
mismo enfoque, un aspecto central de nuestra investigación es el análisis del modo en que las y los
jóvenes negocian su identidad “real” en Instagram y cómo articulan y desarrollan su
autopresentación digital mediante sus elecciones lingüísticas. La perspectiva multiescalar permite
profundizar en el modo en que los estudiantes hacen uso del euskera y sus variedades para
pertenecer, para ser y sentirse auténticos (Varis y Wang, 2011). Todo ello se analiza tomando en
consideración el repertorio multilingüe que despliega la juventud vasca en las redes sociales,
poniendo el foco especialmente en sus prácticas lingüísticas híbridas y translingües y las ideologías
lingüísticas que translucen y se construyen a partir de estas.
98
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La tercera persona plural no fórica y las construcciones pasivas o impersonales con se constituyen
recursos para la desfocalización del agente o experimentante, cuyas aparentes similitudes
pragmático-discursivas se han abordado en estudios previos (así, Posio 2015, Autor 2020). No
obstante, cada construcción supone una configuración netamente distinta de los eventos en
términos funcionales y cognitivos, lo que se relaciona con su propia capacidad referencial; en
particular, mientras que la tercera persona excluye a priori a los participantes directos, las reflexivas
resultan ambiguas a este respecto. En secuencias textuales de orientación argumentativa y de ámbito
público, resulta recurrente la alusión por medio de unas y otras a referentes institucionales o
corporativos (la administración, las autoridades policiales, sanitarias, etc.). A menudo, además, se
sugiere un contraste polémico con la ciudadanía común.
El presente trabajo analizará el uso de ambas construcciones en los comentarios de lectores a un
corpus de noticias de sucesos publicadas en tres periódicos digitales de la ciudad de Salamanca
(España) entre 2021 y 2022. Se intentará responder a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué factores contextuales propician la atribución de una referencia institucional o de
otro tipo al iniciador del evento con las construcciones analizadas?
b) ¿Qué distribución presenta cada construcción con respecto a tales factores y a las
posibles lecturas referenciales?
c) ¿Cómo se relacionan los significados inherentes a las construcciones y sus posibles
referencias con su uso como estrategias pragmáticas en el ámbito analizado?
La metodología combina el análisis de la distribución cuantitativa de las construcciones con respecto
a factores potencialmente relevantes y la observación contextual de su uso. Ello permite comprobar
su tendencia a coaparecer con diversos elementos que actúan como constructores de espacio mental
(Fauconnier 2014). Uno de los más evidentes es la semántica del predicado: eventos como detener,
condenar, poner un radar, etc., favorecen inferencias sobre la identidad atribuida al iniciador
(Siewierska & Papastathi 2011: 582). Asimismo, aparentes adjuntos locativos y de otros tipos
orientan la lectura referencial; puede ser necesario desbordar el ámbito de la cláusula para
determinarla, lo que subraya la naturaleza dinámica y co-construida del referir (O’Rourke 2019: 44).
Junto a los usos institucionales, la tercera persona alude también frecuentemente a referentes
individuales o bien propicia lecturas cuasi-universales, mientras que se permite construir una
referencia ciudadana o comunitaria (muchas veces, sin que las instituciones aparezcan claramente
deslindadas de ella).
La naturaleza funcional-cognitiva de las construcciones y su interacción con el contexto permiten
explicar su uso como recursos argumentativos, al sugerir la existencia de distintos grupos humanos
que a menudo no se identifican de manera precisa. Mientras que la tercera persona presenta más
claramente a las instituciones como algo ajeno a los ciudadanos, la ambigüedad referencial de las
99
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
reflexivas se explota para sugerir la dificultad de separar ambos grupos y el hecho de que comparten
un mismo destino.
Bibliografía
O’Rourke, M. (2019). «Referential intentions». En J. Gundel & B. Abbott (Eds.), The Oxford
handbook of reference. Oxford University Press, pp. 19-44.
Siewierska, A. & Papastathi, M. (2011). «Towards a typology of third person plural impersonals».
Linguistics, 49, pp. 575-610.
——•——
100
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las unidades que codifican las instrucciones del discurso y las inferencias pragmáticas constituyen
un grupo muy heterogéneo en el que se incluyen elementos de la microestructura (cf. Fuentes
Rodríguez, 2013, 2019) que amplían su espectro funcional al adquirir valor procedimental. De este
modo, adverbios, formas verbales, sustantivos, grupos oracionales, entre otras estructuras,
adquieren usos en los que se expresan «los agentes comunicativos en el discurso en las diferentes
dimensiones en que se produce: mostrando los sentimientos del hablante (modal), el control del
acto de decir (enunciativo), la gestión de la información para orientar al receptor o la argumentación,
dirigida a persuadirlo» (Fuentes Rodríguez, 2020: 8). A este respecto, llama la atención la pareja
formada por el adjetivo completo, -a y su adverbio derivado, completamente, que además de la
función oracional de calificar o determinar a otras categorías gramaticales como sustantivos,
adjetivos o verbos (RAE-ASALE, 2009: cap. 13 y cap. 30), pueden funcionar como modificadores
realizantes(Ducrot, 1980, 1995; Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara, 2002, 2007) e intensificar un
segmento o enunciado, aumentando su fuerza argumentativa.
En este trabajo nos proponemos describir los valores que en el plano argumentativo han adquirido
completo, -a y completamente como operadores de intensificación. A partir del paradigma
semántico de ‘completitud’ que comparten, analizaremos de qué modo ambas unidades cuantifican
las cualidades o los procesos a los que afectan y analizaremos su comportamiento en la
macrosintaxis.
Nuestro marco teórico es el de la lingüística pragmática propuesta en Fuentes Rodríguez (2017
[2000]), que estudia el discurso en su contexto de realización, pues considera que las circunstancias
comunicativas son un factor determinante en la configuración de las relaciones de sus elementos.
La perspectiva adoptada es la macrosintáctica, puesto que defendemos la existencia de estructuras
en los niveles superiores a la oración (macroestructura) (Fuentes Rodríguez, 2013, 2015, 2019;
Fuentes Rodríguez y Gutiérrez Ordóñez, 2019), además de las que se encuentran por debajo de
ellas (microestructura), que han acaparado tradicionalmente el foco de análisis.
Para analizar estas unidades configuramos un corpus a partir de los dos grandes repositorios de la
Real Academia Española, el Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI) y el Corpus de
Referencia del Español Actual (CREA). Para poder obtener una base de datos acorde a los límites
de este estudio, se filtraron las búsquedas con los siguientes parámetros: español de España, medio
escrito y género periodístico. Elegimos este tipo discursivo por parecernos en nuestro
planteamiento un soporte prolífico en la aparición de estas unidades.
101
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
_____ (1995). «Les modificateurs déréalisants». Journal of Pragmatics, 24, pp. 145-165.
Fuentes Rodríguez, C. (2013). «La gramática discursiva: niveles, unidades y planos de análisis».
Cuadernos AISPI, 2, pp. 9-30.
_____ (2015). «Nuevos retos en sintaxis del discurso». En C.J. Álvarez López; B. Garrido Martín
& M. González Sanz (eds.), Jóvenes aportaciones a la investigación lingüística. Alfar, pp. 35-55.
_____ (2017 [2000]). Lingüística pragmática y análisis del discurso. Arco Libros.
Fuentes Rodríguez, C. & Alcaide Lara, E. (2002). Mecanismos lingüísticos de la persuasión. Arco Libros.
Fuentes Rodríguez, C. & Gutiérrez Ordóñez, S. (eds.) (2019). Avances en macrosintaxis. Arco Libros.
——•——
102
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El estudio de los marcadores discursivos (MD) ha recibido una atención considerable en los últimos
años, convirtiéndose en un elemento clave para la interpretación del sentido de cualquier texto,
puesto que es uno de los mecanismos fundamentales para la cohesión y la coherencia textual, ya
que actúan tanto a nivel local como a nivel global.
En el ámbito del español como lengua extranjera (ELE) varios estudios se han centrado, por un
lado, en el uso de los MD por parte de hablantes no nativos y, por otro lado, en la enseñanza de
dichas partículas, así como en el tratamiento que se les otorga en los manuales dedicados en la clase
de ELE. La eclosión que han conocido los trabajos sobre MD en el ámbito español y también en
el ámbito de la enseñanza de ELE se debe, entre otras razones, al hecho de que se trata de elementos
fundamentales para el desarrollo de las competencias discursiva y pragmática.
Teniendo en cuenta que, en lo que concierne a los aprendientes griegos de ELE, dichos estudios
son escasos, nos interesa llevar a cabo un primer estudio sobre este tema.
En tal sentido, el presente trabajo tiene como objetivo estudiar desde una perspectiva pragmático-
discursiva el uso de los MD en la producción escrita de textos argumentativos por parte de
aprendientes griegos de ELE. El corpus escogido consiste en 40 pruebas pertenecientes a
candidatos del nivel C1-C2 del MCER (Consejo de Europa, 2002) que han participado en la
convocatoria de mayo de 2016 de los exámenes para la obtención del Certificado Estatal de
Conocimiento de Lengua Española que expide el Ministerio de Educación griego.
Partiendo de la afirmación de Montolío Durán (2001, pp-43) de que en los textos de tipo expositivo-
argumentativo, el empleo de dichas partículas resulta más relevante en comparación con otros tipos
de texto, nuestro estudio busca responder a las siguientes preguntas:
− ¿Qué tipo de marcadores discursivos utilizaron los candidatos? ¿Con qué frecuencia?
− ¿Los marcadores empleados se relacionan con la secuencia textual argumentativa?
− ¿A qué se debe el uso erróneo de los marcadores discursivos empleados?
Para analizar nuestra muestra nos basaremos, por un lado, en los estudios descriptivos sobre los
marcadores discursivos (Loureda Lamas & Acín Villa, 2010; Martín Zorraquino & Portolés Lázaro,
1999; Portolés, 1998), que nos permitirán delimitar el concepto y presentar la clasificación que
seguiremos para nuestro análisis, y por otro lado, en el análisis de errores y la teoría de la Interlengua
desde una perspectiva pragmático-discursiva con el objetivo de dar cuenta del uso que hacen de los
marcadores discursivos los aprendientes griegos de ELE del nivel C.
Por último, se presentarán los resultados teniendo en cuenta la frecuencia y el uso de los elementos
estudiados. Se espera concluir que en la producción escrita de textos argumentativos, los usuarios
competentes de la lengua (nivel C) hacen un uso frecuente de marcadores discursivos, aunque no
siempre correcto.
103
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Briz Gómez, A., Pons Bordería, S. & Portolés, J. (2008). Diccionario de partículas discursivas del español
(DPDE). In www.dpde.es
Calsamiglia, H. & Tusón, A. (2012). Las Cosas del Decir. Manual de análisis del discurso. Ariel.
Loureda Lamas, Ó. & Acín Villa, E. (2010). Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Arco
Libros.
Martín Zorraquino, M.A. & Portolés Lázaro, J. (1999). «Los marcadores del discurso». In I. Bosque
& V. Demonte (Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Real Academia Española-Espasa
Calpe, pp. 4050-4213.
——•——
104
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
105
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Cortés, L. y Camacho, M.M. (2005). Unidades de segmentación y marcadores del discurso: elementos esenciales
en el procesamiento discursivo oral. Arco Libros.
González, C. & Martín, M.T. (2019). «Corpus oral de interlengua español-italiano (Corinéi)». En A.
Cabedo & A. Hidalgo, Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes. Universitat de València,
pp. 531-544.
Pons, S. (2013). «Un solo tipo de reformulación», Cuadernos AISPI, 2, pp. 151-170.
——•——
106
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Dentro del campo de la psicolingüística, son numerosos los estudios que se han centrado en analizar
el procesamiento de las oraciones de relativo (OO. RR.) y, más concretamente, la asimetría entre
aquellas oraciones en las que el pronombre relativo funciona como sujeto frente a aquellas en las
que dicha unidad funciona como objeto. Esta asimetría se ha constatado en diferentes lenguas,
como el inglés, el holandés o el chino, y también con diversas técnicas psicolingüísticas, lo que ha
llevado a postular varias teorías que, ya sea desde una perspectiva más modular (Traxler, Willians,
Blozis y Morris, 2005) o más interactiva (Mak, Vonk y Schriefers, 2006), intentan explicar este
patrón de resultados.
En el caso concreto del español, existe un único estudio en el que se hayan contrastado estos dos
tipos de estructuras (Betancourt, Carreiras y Sturt, 2009) y los resultados parecen mostrar que, al
igual que en otras lenguas, las OO. RR. de objeto presentan un mayor coste de procesamiento que
las de sujeto, sobre todo si su antecedente posee rasgos animados. No obstante, en un trabajo previo
demostramos que los resultados obtenidos en este estudio podrían estar condicionados por los
materiales empleados (Álvarez García, 2020), ya que las OO. RR. de objeto se caracterizaban por la
ausencia de la preposición a ante el pronombre relativo, aspecto especialmente problemático en el
caso de aquellas oraciones con antecedente animado (Conocían al atleta que venció finalmente el
corredor el año pasado). Así pues, nuestro estudio normativo reveló que los participantes valoraron
de manera más negativa la corrección/naturalidad de las OO. RR. de objeto vs. sujeto (2,76 vs.
4,22) empleadas por Betancourt et al. (2009).
A partir de estos resultados, llevamos a cabo un estudio de corpus con el fin de analizar las variables
que condicionan la presencia o ausencia de la preposición a ante un pronombre relativo que
funciona como objeto directo, así como su frecuencia de uso. Concretamente, hemos tenido en
cuenta variables relacionadas con aspectos gramaticales como el tipo de antecedente (animacidad,
definitud), el sujeto de la oración relativa (presencia, posición) o el verbo (persona, número), así
como con aspectos discursivos (modalidad, registro).
La muestra analizada se ha extraído del CORPES XXI y cuenta con un total de 20 830 casos, todos
ellos procedentes de textos (orales y escritos) del dominio del español europeo. A partir de un
análisis multivariado de regresión logística, se ha examinado si las variables consideradas influyen
en la presencia o ausencia de la preposición a ante la función de objeto directo desempeñada por el
pronombre relativo y cómo interactúan. Los resultados de este estudio de corpus nos permitirán
crear un material más natural para, así, poder replicar el experimento de movimientos oculares de
107
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Betancourt et al. (2009) y analizar si, en español, realmente existe la asimetría en el procesamiento
de las OO. RR. de sujeto vs. objeto.
Bibliografía
Betancort, M., Carreriras, M. & Sturt, P. (2009). «The processing of subject and object relative
clauses in Spanish: An eye-tracking study». The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 62(10), pp.
1915-1929.
Mak, W.M., Vonk, W. & Schriefers, H. (2006). «Animacy in processing relative clauses: The hikers
that rocks crush». Journal of Memory and Language, 54, pp. 466-490.
Traxler, M.J., Williams, R.S., Blozis, S.A. & Morris, R.K. (2005). «Working memory, animacy, and
verb class in the processing of relative clauses». Journal of Memory and Language, 53, pp. 204-224.
——•——
108
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Los diccionarios constituyen una fuente de información que resulta de gran provecho no solo para
investigaciones de carácter lexicográfico, sino también para complementar otro tipo de trabajos,
como pueden ser los de variación en el lenguaje. Por ello, en esta propuesta nos basamos en los
estudios prácticos de variación léxica desarrollados en los últimos años en el marco del Área de
Lingüística General de la Universidad de Cádiz (cf. Álvarez Torres 2021 y Escoriza Morera 2015 y
2017), en los que, como paso previo al estudio sociolingüístico, se ha empleado el análisis
lexicográfico para extraer, seleccionar y analizar variantes léxicas, y a partir de la obtención de datos
mediante encuestas sociolingüísticas, obtener resultados cuantitativos y cualitativos.
Estos estudios aplicados sobre variantes integran tanto una visión tradicional de la variación,
entendida como variación lingüística, que engloba a las dimensiones clásicas: diafásica, diastrática y
diatópica, y otros tipos y subtipos (cf. Casas Gómez 2003, p. 572), así como también una perspectiva
más actual en la que se incluye otra clase de variación en el lenguaje que parte de lo externo a la
lengua, esto es, la realidad, y se denomina variación extralingüística o real (cf. Casas Gómez 2006 y
Álvarez Torres 2021).
La delimitación de variantes léxicas de expresión a partir de sus definiciones lexicográficas en
diccionarios de lengua ha supuesto el punto de partida para demostrar la importancia de factores
sociales y contextuales como la edad, el género, el nivel de estudios o el grado de formalidad en el
uso de las mismas (cf. Escoriza Morera 2015 y 2017).
En el caso de los estudios aplicados de variación extralingüística o real, el estudio lexicográfico
previo se presenta como un paso imprescindible. Así pues, en nuestro reciente trabajo sobre
variantes, la extracción de unidades léxicas en la 23ª edición del diccionario académico,
complementado con la consulta en otros diccionarios generales de la lengua española, ha
constituido la base de la que hemos partido para seleccionar posibles unidades léxicas objeto de
estudio. Desde nuestro punto de vista, indagar en el plano del contenido de las variantes requiere
profundizar no solo en lo que atañe al significado, sino también en las realidades implicadas, las
cuales se tratan de definir en los diccionarios, y, estas realidades definidas, no siempre coinciden, de
ahí que, en determinados casos estemos ante variantes reales, y no variantes diatópicas.
En definitiva, en esta contribución pretendemos mostrar a partir de casos prácticos la utilidad del
análisis lexicográfico en las investigaciones sobre variación en el nivel léxico, como corpus textual
para extraer unidades léxicas, además de proporcionar información lexicográfica esencial para el
109
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
análisis cualitativo posterior, una vez que hemos obtenido los resultados de los datos recopilados
mediante encuestas sociolingüísticas.
Bibliografía
Álvarez Torres, V. (2021). Léxico y cultura: la variación real en el lenguaje, Universidad de Cádiz. Tesis
doctoral inédita.
Casas Gómez, M. (2006). «Realidad, cultura y variación: las variantes reales». En R. González Ruíz,
M. Casado Velarde & V. Romero Gualda (coords.), Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas
del I Congreso Internacional, vol. 1, Arco Libros, pp. 289-298.
Escoriza Morera, L. (2015). «The influence of the degree of formality on lexical variation in
Spanish», Spanish in Context, 12(2), pp. 199-220.
Escoriza Morera, L. (2017). «Semántica léxica y sociolingüística variacionista. Las marcas de uso
sociolingüísticas en la caracterización de unidades léxicas». RILCE, 33(3), pp. 340-362.
——•——
110
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En la presente propuesta exponemos el uso dado a dos herramientas de análisis de corpus textuales
(AntConc y Sketch Engine) en trabajos recientes, de carácter terminológico, para extraer
concordancias y analizar conceptualmente términos. De este modo, hemos tratado de
complementar la revisión teórica con un análisis práctico.
En esta aportación, además de explicar la utilidad de la combinación de las dos herramientas
informáticas empleadas para la extracción de concordancias y combinaciones, pretendemos
compararlas y resaltar las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas a partir del estudio de
un término en concreto, extralingüístico. Si bien en contribuciones anteriores nos hemos centrado
en este término, en esta ocasión vamos a ampliar su análisis, extendiendo nuestro trabajo a todas
las formas flexivas posibles –esto es, en cuanto a género y número–, de esta unidad terminológica
(extralingüístico, extralingüísticos, extralingüística, extralingüísticas), y, por tanto, también el análisis
conceptual de la misma. Para ello, vamos a utilizar un corpus textual monolingüe, basado en 20
diccionarios de lingüística en español, que cuenta con un total de 3.691.835 palabras/términos. Este
recurso electrónico, que nos va a servir de fuente en este estudio, forma parte de un corpus textual
metalingüístico y multilingüe de semántica léxica, compuesto por 60.000.000 de palabras/términos.
Este corpus de mayor envergadura se está desarrollando en el Instituto Universitario de
Investigación en Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz en el marco de dos proyectos de
investigación, ambos dirigidos por el profesor Miguel Casas Gómez.
En conclusión, vamos a evaluar los programas AntConc y Sketch Engine para la revisión de las
concordancias y el análisis conceptual de términos a partir del estudio de la unidad terminológica
extralingüístico. Asimismo, vamos a tratar la complementariedad de estas dos herramientas, pues
no tenemos por qué descartar una u otra, podemos usar las dos y, de esta manera, optimizamos sus
aplicaciones.
Bibliografía
Cabré, M.ª T. & da Cunha, I. (2022). «El papel de los corpus en la terminología. Una mirada
específica a la terminología del español». En G. Parodi, P. Cantos-Gómez & Ch. Howe (Eds.),
Lingüística de corpus en español. Routledge, pp. 189-203.
111
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Casas Gómez, M. & Varo Varo, C. (coords.) (en prensa). La terminología de la semántica. Editorial
Universidad de Sevilla.
——•——
112
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Oraciones interrogativas múltiples con coordinación de pronombres interrogativos como las que
aparecen en (1) se dan en muchas lenguas, entre ellas el español.
(1) a. ¿Dónde y con quién has estado esta mañana?
b. [Q1 y Q2 …]
En las raras ocasiones en que esta construcción ha sido mencionada en la bibliografía, se ha dicho:
(i) que el español sólo permite la coordinación de elementos interrogativos con función de adjunto
(Contreras 1999, Lipták 2011) y (ii) que, de aparecer un argumento, éste va seguido de la conjunción
y el segundo pronombre interrogativo pronunciados entre pausas. En otras palabras, una oración
de este tipo que contenga un argumento nunca podrá tener una entonación interrogativa neutral,
sino que la secuencia ‘y Q2’ será un inserto parentético en la oración principal.
(2) ¿Quién [y cuándo] vio a María? (Lipták, 2011)
Mostraré que estas dos afirmaciones no son precisas. Para ello he analizado los resultados de la
búsqueda en CORPES XXI de diferentes combinaciones de elementos interrogativos, con especial
atención puesta en los patrones mixtos de coordinación (argumento y adjunto) y en las
combinaciones de dos argumentos.
Como se podía anticipar, las frecuencias normalizadas de las diferentes combinaciones no son
homogéneas, reflejando la variación que existe en la aceptabilidad de las mismas entre los hablantes
nativos. Así, se observa que las más frecuentes son efectivamente las coordinaciones de dos
adjuntos. Las coordinaciones mixtas (argumento y adjunto; adjunto y argumento) también están
bien representadas en el corpus. La menos frecuente, aunque no ausente, es la secuencia que
combina dos argumentos. Ejemplos de los tres tipos de patrones se pueden ver en (3).
(3) a. ¿Dónde y cuándo evolucionó el ser humano? [Sarmiento, 2001]
b. No le permitas que decida cuándo, qué y dónde comer... [Calvo Sagardoy, 2004]
c. ¿Quién y qué compró? ¿Quién y qué vendió? [Rojas Nieto, 2016]
Un resultado interesante, y hasta cierto punto inesperado, de este estudio es el hallazgo de oraciones
como (4), que proporcionan evidencia directa contra la estrategia parentética en la derivación de
interrogativas de este tipo en español.
(4) … se trata de saber quién y cómo se realizará esa gestión. [López, 2012]
El segmento ‘y cómo’ no puede ser un inserto parentético en la oración encabezada por ‘quién’
dado que ésta es agramatical, como se ve en (5).
(5) * quién se realizará esa gestión
La importancia de este estudio radica en la necesidad de caracterizar las interrogativas múltiples con
coordinación en español como paso previo a cualquier análisis (sea en el marco que sea). Dada la
variación observada en la aceptabilidad de estas estructuras entre los hablantes, un análisis bien
113
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
informado debe partir de una descripción precisa de la construcción. El análisis de los resultados
obtenidos de los corpus puede proporcionar dicha descripción.
Bibliografía
Rojas Nieto, J.A. (2016). «Apertura del mercado eléctrico mayorista». La Jornada. México, D. F.:
jornada.unam.mx, 2016-01-03.
Sarmiento Galán, A. (2001). «¿Quieres saber cuál es tu edad?». La Jornada. Ciudad de México:
jornada.unam.mx, 2001-07-30.
——•——
114
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La desigualdad entre hombres y mujeres es un tema de gran interés desde el siglo pasado. Con la
consolidación de una cuarta ola del movimiento feminista, los estudios con perspectiva de género
ponen el foco en nuevas y viejas necesidades para una igualdad real. Es por esto que hoy en día, el
estudio sobre las masculinidades pone de manifiesto la necesidad de identificarlas como un eje
central en la desigualdad y en el establecimiento de relaciones de poder en las sociedades
contemporáneas.
“Masculinidad” es un concepto dificultoso debido a las múltiples definiciones que hay del mismo.
Para la elaboración de este estudio, tomamos parte de la definición de la “dominación masculina”
de Bourdieu (2000) y ampliamos su ámbito de actuación a todos los sujetos e instituciones de la
sociedad, entendiendo que no se trata de un conjunto estanco de características inherentes a los
hombres en sus interacciones con las mujeres, sino que se trata de conocimientos y conductas
aprendidas a través del sentido común (Gramsci, 1958) y reproducidas en los comportamientos de
los hombres en todos los ámbitos de su vida. Estas conductas sostienen situaciones asimétricas de
poder y presentan una jerarquía que se define socialmente y se acata por parte de la sociedad.
Aunque hoy en día observamos múltiples formas de masculinidad que apuestan por relaciones en
horizontal que contribuyan a la consolidación de una igualdad real, existen aún formas de
masculinidad que producen y reproducen roles y conductas desiguales y de dominación. Más
concretamente, desde el discurso de la ultraderecha española encontramos a diario una
performatividad del hombre que se basa en el pensamiento binario. El pensamiento binario
(Hiernaux, 2009) contribuye a la polarización social entre nosotres-elles, situando a este último
grupo en lo desconocido y atribuyéndole características negativas que guetifican a los colectivos
más vulnerables. En esta investigación trataremos de (i) describir e identificar la construcción de
una masculinidad posfascista en el discurso de Vox; (ii) analizar sus producciones discursivas a partir
de dos verbos clave "atacar" y "proteger" y de las colocaciones que sitúan en relación a estos verbos
y (iii) describir las consecuencias que tiene este tipo de masculinidades en el espacio público. Para
llevar a cabo estos objetivos, crearemos un corpus formado por las producciones de Vox en Twitter
y los principales discursos de sus líderes políticos.
Con los resultados de este trabajo queremos poner de manifiesto no sólo la importancia de ser
críticas con los discursos a los que nos exponemos a diario, sino también la necesidad de entenderlos
como una herramienta clave para la configuración de las sociedades que contribuyen a la
dominación y a la alienación de los sujetos, pero también a la emancipación de los mismos.
115
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Hiernaux, P. (2009). «El pensamiento binario: Aspectos semánticos, teóricos y empíricos». Cultura
y representaciones sociales, 3(6), pp. 25-42.
——•——
116
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Aoife Ahern
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
117
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Con todo, además del efecto de la transferencia de la L1, se detecta que los aprendientes de L2
tienden a operar a partir de categorías semánticas generales (lo permanente vs. lo temporal),
mientras que las distinciones sintácticas son menos accesibles; hay también gran variabilidad en los
usos de estar vinculados a aspectos intencionales.
Bibliografía
Escandell-Vidal, M.V. (2018). «Ser y estar con adjetivos. Afinidad y desajuste de rasgos». En Leonetti,
M. (ed.) (2018), pp. 57-114.
Gumiel-Molina, S., Moreno-Quibén, N. & Pérez-Jiménez, S. (2021). Ser y estar dentro y fuera del
español. Arco Libros.
Leonetti, M. (ed.) (2018). Nuevas aportaciones sobre ser y estar. Revista Española de Lingüística, 48
(volumen monográfico).
——•——
118
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En las dos últimas décadas, las Instituciones de Educación Superior (IES) europeas han sido
incentivadas por organismos como el European Language Council (2015) y la Comisión Europea
(EC, 2015), a desarrollar políticas lingüísticas integradas en sus misiones. La importancia de estas
políticas se relaciona con la globalización y la internacionalización de las IES que, al poner énfasis
en la movilidad y en la cooperación, traen consigo retos a nivel de gestión de lenguas y culturas.
Paradójicamente, varios estudios han demostrado que la globalización y la internacionalización de
las actividades universitarias no han ido acompañadas de una reflexión sobre el papel de las lenguas
en estos procesos (Bulajeva & Hogan-Brun, 2014; Soler & Vihman, 2017). Esto ha contribuido a la
naturalización de las políticas "english-only", fundadas en supuestos de "excelencia" y
"competitividad" que han provocado una "ideología de la modernidad" (Nóvoa, 2015) caracterizada
por elitismo, desigualdades y exclusión (Leresch, Larédo & Weber, 2009), ignorando las identidades
plurales de los actores académicos y reforzando una "monocultura epistemológica" (Sousa Santos,
2014).
Así, se hace necesario que las actuales oportunidades de diversidad en las IES, dentro de los
procesos de internacionalización, europeización y globalización, no se conviertan por sí mismas en
corrosivas (Nóvoa, 2015), estimulando las prácticas de homogeneización, sino que sean percibidas
de forma más crítica. Esto implica la existencia de un pensamiento estructurado y compartido sobre
el papel de las lenguas en las IES, que promueva un discurso más plural a favor de un multilingüismo
institucional estratégico, en el cual varias lenguas asumen funciones diferenciadas según los
contextos, los objetivos, el público y las necesidades individuales e institucionales. Este
multilingüismo estratégico es una poderosa palanca para una “academic freedom” (Phillipson,
2016).
En esta comunicación, presentaremos la propuesta de crear una estructura que denominamos "Foro
Plurilingüismo e Interculturalidad en las Institución de Enseñanza Superior”, en concreto, los
propósitos, las articulaciones institucionales (disciplinas, actores) y líneas de acción. Este foro, que
abarca las principales misiones de las IES (formación, investigación, interacción con la sociedad),
se define en un compromiso con la diversidad lingüístico-cultural que se extiende a todos los
ámbitos de la vida académica, considerando que esta misma diversidad puede convertirse en un
motor de bienestar, igualdad, creatividad e innovación e inspirar una universidad donde se pueda
vivir "una libertad sin condiciones" (Nóvoa, 2015, 20).
119
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
European Language Council. (2015). «SIG 4: Developing different models for language policies in
higher education».
http://www.celelc.org/activities/Conferences/Ressources/mRessources_Conference2015/SIG4
_Developing
Leresch, J.-P., Larédo, P. & Weber, K. (2009). Recherche et enseignement supérieur face à
l’internationalisation. Presses Polytechniques et Universitaires.
Liddicoat, A.J. (2016). «Language planning in universities: Teaching, research and administration».
Current Issues in Language Planning, 17(3-4), pp. 231-241.
Nóvoa, A. (2015). «Em busca da liberdade nas universidades». Educação e Pesquisa, 41(1), pp. 263–
275.
Nóvoa, A. (2019). «O futuro da Universidade: o maior risco é não arriscar». Revista Contemporânea de
Educação, 14(29), pp. 54-70.
Phillipson, R. (2016). «Myths and realities of ‘global’ English». Language Policy, 16(3), pp. 313-331.
Soler, J. & Vihman, V.-A. (2017). «Language ideology and language planning in Estonian higher
education: Nationalising and globalising discourses». Current Issues in Language Planning, 19(1), pp.
22-41.
Sousa Santos, B. (2014). Epistemologies of the south. Justice against epistemicide. Paradigm Publishers.
——•——
120
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Iraide Ibarretxe-Antuñano
Universidad de Zaragoza
[email protected]
Las lenguas difieren en cómo codifican la información sobre las relaciones causales y sus acciones
(Bohnemeyer et al. 2010; Sanders y Sweetser 2009). Para unos estudios, esta diversidad de recursos
lingüísticos influye en la conceptualización de la causalidad, puesto que han probado cómo los
hablantes prestan más atención a aquellos aspectos semánticos que codifican recurrentemente
(Fausey y Boroditsky 2011; Filipović 2013; Bender y Beller 2017). Sin embargo, para otros, estas
diferencias cognitivas se explican a través del concepto de psicología popular, el cual divide a las
culturas en dos grandes grupos: (i) las sociedades occidentales, aquellas caracterizadas por un
pensamiento individualista y carentes de un pensamiento mágico y (ii) las sociedad orientales,
caracterizadas por un pensamiento colectivista e interdependiente, los cuales explican la causalidad
con elementos mágicos, como el destino, la predisposición personal o la suerte (Choi et al. 1999;
Hofstede 1980).
En español, pocos trabajos han explorado si las respuestas lingüísticas y cognitivas de los hablantes
a la hora de describir y pensar las acciones causales correlacionan con este concepto de psicología
popular. Para dar respuesta a esta pregunta, se han llevado a cabo tres tareas psicolingüísticas
distintas. Por una parte, se ha adaptado el cuestionario psicológico de Singelis (1994) para evaluar
la autoconcepción de los participantes en términos de in(ter)dependencia social y, por otra parte, se
ha diseñado: (i) una tarea verbal de descripción multimodal de eventos causales y (ii) una no verbal
de categorización, en la que distintos participantes atribuyen diferente grado de responsabilidad
causal a diversos actores que participan en eventos causales tanto intencionales como accidentales.
Los datos provienen de 32 hablantes nativos de español europeo (Aragón) y han sido obtenidos a
partir de 24 vídeos causales del proyecto CAL (NSF BCS-1535846 & BCS-1644657).
Los resultados psicológicos muestran que los participantes responden al cuestionario ofreciendo
tanto respuestas propias de la cultura occidental, y, por tanto, de una psicología social individualista,
como cercanas a la cultural oriental, reflejando un pensamiento más colectivista y centrado en las
razones contextuales. Los resultados obtenidos en la tarea de categorización y descripción
lingüística, sin embargo, no presentan ambigüedades a este respecto: los hablantes asignan
responsabilidad casual a partir de un concepto psicológico utilizado mayormente en culturas
orientales, como es la intención con la que los actores han actuado (Choi et al. 1999; Ikegami 1991).
121
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bender, A. & Beller, S. (2017). «Agents and Patients in Physical Settings: Linguistic Cues Affect the
Assignment of Causality in German and Tongan». Frontier of Psychology, 8, p. 1093.
Bohnemeyer, J., Enfield, N.J., Essegbey, J. & Kita, S. (2010). «The macro-event property: the
segmentation of causal chains». In J. Bohnemeyer & E. Pederson (eds.), Event Representation in
Language, Cambridge University Press, pp. 43-67.
Choi, I., Nisbett, R.E. & Norenzayan, A. (1999). «Causal Attribution across Cultures: Variation and
Universality». Psychology Bulletin, 125(1), pp. 47-63.
Filipović, L. (2013). «Constructing causation in language and memory: Implications for access to
justice in multilingual interactions». International Journal of Speech, Language and the Law, 20, pp. 1-19.
Sanders, T. & Sweetser, E. (2009). Causal Categories in Discourse and Cognition. Mouton de Gruyter.
——•——
122
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En los últimos 75 años se han desarrollado estudios acerca de la disponibilidad del léxico,
inicialmente como un mecanismo para seleccionar el vocabulario más relevante para alcanzar una
comunicación fluida en el menor tiempo posible. Después, no obstante, se ha observado que estos
estudios podrían tener una mayor aplicación e interés, ya que pueen reflejar patrones y estructuras
en diferentes grupos poblacionales y aportan información sobre aspectos socioculturales de las
poblaciones estudiadas.
Esta evolución ha llevado asociada la necesidad de mejorar estrategias de estimación de la
disponibilidad y establecer mecanismos capaces de ofrecer soluciones a situaciones que se han
observado y que podrían considerarse ‘anomalías cuantitativas’. Así, durante años, se han propuesto
diferentes modelos heurísticos capaces de optimizar los procedimientos del cálculo de la
disponibilidad. Sin embargo, consideramos que, en este camino de la búsqueda del planteamiento
más adecuado para el cálculo de la disponibilidad, se ha descuidado el estudio de la estructura
subyacente a tales cálculos y de los fenómenos que dan lugar a los experimentos que se llevan a
cabo. Una aproximación que ignore los mecanismos de modelización lleva a suposiciones que se
dan por incuestionables y no se soportan en otra razón que la costumbre.
El objetivo de esta presentación es analizar la estructura de los modelos en los que se basan los
cálculos del índice de disponibilidad léxica y establecer diferentes mecanismos que permitan definir
aproximaciones diversas al cálculo de este índice. Una de las principales conclusiones de nuestro
trabajo es que no existe un único modelo de evaluación cuantitativa de la disponibilidad, sino que
estamos ante una secuencia de evaluaciones con interacciones entre sí. Es nuestro propósito
exponer diferentes modelos que pueden ser compatibles en cuanto que ofrecen resultados similares,
pero que corresponden a representaciones diferentes del modelo subyacente.
Uno de los principales problemas que hemos observado es que todos los modelos analizados
requieren, en cierta medida, la elección de parámetros que permitan obtener representaciones que
exigen la interpretabilidad de los resultados. Deseamos hacer patente esta subjetividad para que la
comunidad pueda establecer criterios que ayuden a definir los criterios de interpretabilidad; solo así
estaremos en condiciones de realizar una determinación objetiva y estandarizada de los parámetros
citados.
A través del desarrollo de un dispositivo teórico de representación se establecen elecciones entre
distintos modelos, permitiendo representaciones cuantitativas equivalentes del mismo concepto.
Algunos de estos modelos corresponden a interpretaciones teóricas de la teoría de la información
123
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
y permiten, además, recurrir a marcos teóricos establecidos que facilitan ulteriores desarrollos que
permiten implantar, a partir del concepto de disponibilidad léxica, nuevos conceptos y modelos que
pueden ser de utilidad para la investigación sociolingüística.
Bibliografía
Ávila, A.M. & Sánchez, J.M. (2014). «Fuzzy sets and prototype theory: Representational model of
cognitive community structures based on lexical availability trials», Review of Cognitive Linguistics, 12,
pp. 133-159.
Ávila, A.M., Sánchez, J.M. & Odishelidze, N. (2021). «Dispocen. mucho más que un programa para
el cálculo de la disponibilidad léxica», ELUA, 35, pp. 9-36.
Callealta, F.J. & Gallego, D.J. (2016). «Medidas de disponibilidad léxica: comparabilidad y
normalización», Boletín de Filología, 51, pp. 39-92.
López, J. & Strassburger, C. (1987). «Otro cálculo del índice de disponibilidad léxica, Presente y
perspectiva de la investigación computacional en México». En Actas del IV Simposio de la Asociación
Mexicana de Lingüística Aplicada. UNAM México, pp. 1006-1014.
Moreno, F., Moreno, J. & Heras, A. (1995). «Cálculo de disponibilidad léxica. el programa Lexidisp»,
Lingüística, 7, pp. 243-250.
Zadeh, L. (1965). «Fuzzy sets». Information and control, 8(3), pp. 338-353.
Zimmermann, H-J. (2011). Fuzzy set theory and its applications, Springer Science & Business Media.
——•——
124
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En catalán, los verbos de la 2ª conjugación con consonante velar en el morfoma PyTA (pretérito
perfecto simple y pretérito imperfecto de subjuntivo) o en el morfoma L (primera persona del
presente de indicativo y presente de subjuntivo) tienen actualmente un participio velarizado si este
es débil y presenta la vocal temática u, como begut ‘bebido’ o nascut ‘nacido’ (venut ‘vendido’ es
una excepción). En cambio, si los participios son atemáticos, no adoptan la consonante velar
(Wheeler et al. 1999: 295), como dit ‘dicho’ o pres ‘tomado’. La velar del participio no es etimológica
en ningún verbo, sino que se trata, generalmente, de una extensión analógica desde las formas
procedentes del tema de perfecto latino (Pérez Saldanya 1995: 284), es decir, desde las formas PyTA.
Según Wheeler (2011: 205), la conexión morfómica entre el PyTA y el participio se estableció
fundamentalmente en las lenguas romances. Aun así, en latín clásico ya se daban casos en que el
tema de perfecto y el participio compartían radical, como en las formas sigmáticas mānsī y mānsum,
del verbo manēre ‘permanecer’.
En este trabajo, analizamos el proceso de velarización sufrido por los participios de la 2ª
conjugación catalana. De acuerdo con la vinculación existente entre el morfoma PyTA y el
participio, este último debería adoptar la misma extensión velar que muestran las formas
procedentes del tema de perfecto latino de cualquier verbo dado, en un proceso denominado por
Maiden como coalescencia (2018: 292). Esta extensión puede ser /g/, en verbos como beure ‘beber’
(3ª begué ‘bebió’, 3ª beguera ‘bebiera’, 3ª begués ‘bebiese’), o puede ser /sk/, en verbos como nàixer
‘nacer’ (3ª nasqué ‘nació’, 3ª nasquera ‘naciera’, 3ª nasqués ‘naciese’). A partir de un corpus de obras
catalanas que van desde el siglo XIII hasta el XIX, fechamos el proceso de velarización de varias
clases verbales, como los verbos con PyTA en /g/ temprano o los incoativos de radical, y
mostramos que, efectivamente, existe una conexión morfológica entre el morfoma PyTA y los
participios.
Los datos del corpus, no obstante, indican que la velarización analógica de los participios suele
producirse más tarde que en las formas PyTA y, en algunos casos, ni siquiera se consolida. En
primer lugar, si el verbo en cuestión tiene un morfoma PyTA velarizado, el participio tenderá a
adoptar la velar: por ejemplo, 3ª hagué ‘hubo’ = haüt >> hagut ‘habido’. Esta tendencia, sin
embargo, se ve frenada debido a factores prosódicos; en concreto, cuando el participio tiene forma
rizotónica: en verbos como prendre ‘tomar’ o atendre ‘atender’, a pesar de tener un PyTA velarizado
(p. ej., 3ª prengué ‘tomó’), los participios fuertes pres ‘tomado’ y atés ‘atendido’ dificultan la
consolidación de las formas analógicas velarizadas, como prengut ‘tomado’ y atengut ‘atendido’. En
cambio, cuando los participios sin velarizar ya presentan la terminación -ut y tienen un PyTA
velarizado, acaban adoptando normalmente la consonante velar, como se ha ilustrado más arriba
con el verbo haver ‘haber’.
125
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Maiden, M. (2018). The Romance Verb: Morphomic Structure and Diachrony. Oxford University Press.
Pérez Saldanya, M. (1995). «Analogia i canvi morfològic: a propòsit de les formes verbals
velaritzades». Caplletra, 19, pp. 279-305.
Wheeler, M.W. (2011). «The Evolution of a Morphome in Catalan Verb Inflection». En M. Maiden,
J.C. Smith, M. Goldbach & M.O. Hinzelin (eds.), Morphological Autonomy: Perspectives from Romance
Inflectional Morphology. Oxford University Press, pp. 182-209.
https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199589982.003.0010
Wheeler, M.W., Yates, A. & Dols, N. (1999). Catalan: A Comprehensive Grammar. Routledge.
——•——
126
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
127
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
enfatizará la ideofonicidad del coreano a través del análisis descrito arriba, sino también se hará
hincapié en su tipología y contextos semánticos.
Bibliografía
Akita, K. (2009). A grammar of sound-symbolic words in Japanese: theoretical approaches to iconic and lexical
properties of mimetics, Tesis doctoral, Universidad de Kobe.
Inose, H. (2009). Mímesis japonesas al español y al inglés: los casos de la novela y el manga, Tesis doctoral,
Universidad de Granada.
——•——
128
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
129
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Barbero Bernal, J.C. (2015). Catálogo y estudio de las gramáticas de italiano para hispanohablantes: siglos
XVIII y XIX. Tesis doctoral. Universidad de Bolonia.
Castellví Calvo, J. (1997). Estudio de los métodos de lengua francesa en la primera mitad del siglo XIX como
transmisores de una concepción educativa: implícitos didácticos, metodológicos y socioculturales. Tesis doctoral.
Universidad de Valencia.
De Hériz, A.L. & San Vicente, F. (2012). «Traducción». En A. Zamorano (ed.), Reflexión lingüística y
lengua en la España del XIX. Marcos, panoramas y nuevas aportaciones. LINCOM, pp. 197-228.
Vallejo y Rodríguez, C. (1888). Gramática italiana. Método teórico-práctico. Pedro Ortega (Barcelona).
——•——
130
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Son bien conocidos los trabajos de Rodolfo Lenz, insigne filólogo alemán afincado en Chile, sobre
qué entendemos por gramática, cómo y para qué debe estudiarse (Cfr. Soto (2016), entre otros).
Este tipo de reflexiones forman parte de un amplio y extenso debate que se produce a finales del
siglo XIX y principios del XX en Europa y también en América. En Bargalló (2007) realizábamos
una revisión de algunas de estas cuestiones, especialmente centradas en las publicaciones que se
produjeron en España en el primer cuarto del siglo XX, que retomaremos en parte en este trabajo.
A partir de ello, ponemos nuestro foco de atención en algunas de las obras que vieron la luz en
Chile, país en el que, como en otros estados hispanoamericanos, se produce una consideración
específica sobre la enseñanza del castellano como lengua materna y sobre el papel de la gramática.
A partir del artículo de Salas Lavaqui (1876), que proporciona una aproximación a los inicios de la
enseñanza del castellano en el país andino hasta 1847, año de la publicación de la Gramática de
Bello, es posible aproximarnos a los pioneros en esta tarea, entre los que se encuentra al autor
venezolano. Este había publicado antes de 1847 diversos trabajos en los que había reflexionado
sobre estas cuestiones. Este panorama puede completarse con la información proporcionada por
Rivas Zacarrón (2020) en que muestra las actitudes ante la lengua y la gramática en la primera mitad
del siglo XIX en Chile a través de los artículos de prensa que se publicaron en esta época.
Las discusiones significativas que se produjeron a partir de la publicación de la Gramática de Bello
sobre su aplicabilidad didáctica (cfr. Blanco, 1997) dieron lugar a “debates lingüístico-ideológicos”
(cfr. Bustos, Valladares & Rojas, 2015) como el que planteó José Ramón Saavedra respecto no solo
al valor pedagógico de la obra del insigne venezolano, sino a su concepción de la gramática. No
obstante, la mayor parte de los autores que desarrollan su labor gramatical y pedagógica en el último
cuarto del siglo XIX y principios del XX siguen las propuestas de Bello, pero ponen de manifiesto
la necesidad de establecer nuevos parámetros para la enseñanza del castellano, que permitan situar
en un estadio superior su enseñanza frente al desarrollo de otras materias en los planes de estudio.
Entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX se aprueban diversas reformas de los
planes de estudio que muestran la evolución que se produce al respecto, así como se publican
estudios en los que se reivindica el papel de la gramática para la enseñanza del castellano.
——•——
131
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Nas sociedades europeas actuais as ideoloxías lingüísticas sobre o estándar son asumidas e son
amplamente compartidas, aínda que nas últimas décadas é observada unha certa contestación e
tamén unha maior tolerancia con certos tipos de variación, especialmente nos estándares orais.
Estas ideoloxías e actitudes aparecen replicadas nos procesos de estandarización das linguas non
estatais, coma os que levaron a cabo en España o catalán, o euskara e mais o galego.
Nestes procesos actívanse especialmente as ideoloxías puristas, motivadas polos efectos do
contacto de linguas na sociedade. Aos medios tradicionais de difusión das ideoloxías do estándar
(sistema escolar, libros, institucións) viñeron sumarse nos últimos tempos as redes sociais, a través
das cales as persoas usuarias poden interactuar coas emisoras, o que crea un novo campo de
lexitimación e deslixitimación e das fontes de autoridade tradicionais.
Nesta comunicación explorararanse as ideoloxías lingüísticas sobre o estándar e contacto de linguas
(Matras 2009, Milroy 2001) a partir dun corpus conformado por mensaxes e reaccións sobre a
variedade estándar da lingua galega recollidas nas redes sociais. Este corpus está conformado
principalmente por interaccións en Twitter e mais reaccións a vídeos de TikTok, con atención
especial ao microprograma da Televisión de Galicia #DígochoEu, que ten como finalidade difundir
a forma estándar da lingua. A partir das mensaxes e das reaccións da audiencia, así como das
mensaxes e discusións en Twitter, utilizando a metodoloxía da análise crítica do discurso, trataremos
de achegarnos ás ideoloxías lingüísticas da sociedade e aos procesos de lexitimación e
deslixitimación da lingua estándar.
Desa maneira, poderá xustificarse que as linguas poden definirse e lexitimarse socialmente non só
pola súa estrutura interna senón tamén por ideoloxías que as rodean (Kroskrity 2010, Lukač 2018,
Milroy 2001).
Bibliografía
Kroskrity, P. (2010). «Language ideologies. Evolving perspectives». Society and Language Use, 7, pp.
192-211.
——•——
133
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
134
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
135
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
A publicación das Normas Ortográficas e Morfolóxicas do Idioma Galego (RAG e ILG 1982)
supuxo a culminación dun proceso de estandarización da lingua galega que se estendeu por preto
de dous séculos (Fernández Salgado e Monteagudo 1995). Tras catro décadas de difusión do
estándar a través, principalmente, do sistema educativo e dos medios de comunicación públicos,
achamos necesaria unha avaliación da efectividade dos esforzos realizados para a implementación
desta variedade.
Coñecer a relación dos falantes coa variedade estándar adquire una enorme importancia nun
contexto onde unha comunidade de paleofalantes numerosa mais en declive demográfico, rural e
avellentada estase a ver reforzada coa aínda feble incorporación de neofalantes nos contextos
urbanos (O’Rourke e Ramallo 2013).
A situación do galego como lingua minorada e o pouco tempo transcorrido desde o remate do
proceso de codificación fan agromar prexuízos cara a e entre os modelos de linguas característicos
destes dous perfís de falantes (nomeadamente, o do galego tradicional e o do galego estándar) que
non contribúen, senón máis ben o contrario, ao proceso de normalización lingüística (Formoso
Gosende 2013, Iglesias 2017).
Só a partir do coñecemento da relación dos falantes actuais e potenciais da lingua coa variedade
estándar vixente, poderemos escoller as perspectivas máis axeitadas para optimizar a súa divulgación
e o seu ensino a través do sistema educativo e dos medios de comunicación, así como promover
campañas de sensibilización desde as institucións, se fose o caso.
Para levar a cabo a nosa investigación, deseñamos un cuestionario con catro preguntas de control
e seis partes diferenciadas que foi cuberto por unha mostra representativa do alumnado que cursou
2º de bacharelato en centros públicos ou concertados (non privados) durante o ano académico
2021/22.
A escolla deste grupo está motivada por ser o alumnado dos centros educativos de Galicia o sector
da poboación sobre o que máis directa e continuadamente actuaron e actúan os procesos de
difusión da variedade estándar galega. De entre a totalidade dos estudantes, son os de segundo de
bacharelato os que máis tempo acumulan —máis de catorce anos no caso dos que cursaron a
educación infantil, a educación primaria, a educación secundaria e o bacharelato no país— recibindo
ensino de e en lingua galega universal e preceptivamente.
Na análise das respostas ao cuestionario puidemos recompilar e estudar información sobre a
relación dos estudantes galegos coa variedade estándar atendendo a tres aspectos fundamentais: a
lexitimidade que o alumnado lle concede á norma do galego, o seu grao de autoidentificación coa
mesma e os seus coñecementos sobre esta. Nesta comunicación, expoñeremos os resultados do
noso traballo, centrándonos nas principais conclusións, e proporemos, en base a elas, estratexias e
liñas de traballo para optimizar a difusión do galego estándar, principalmente a través do sistema
educativo.
136
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Fernández Salgado, B. & Monteagudo Romero, H. (1995). «Do galego literario ao galego común.
O proceso de estandarización na época contemporánea». En H. Monteagudo (ed.), Estudos de
sociolingüística galega. Sobre a norma do galego culto. Galaxia, pp. 99-176.
Formoso Gosende, V. (2013). Do estigma á estima. Propostas para un novo discurso lingüístico. Xerais.
Iglesias Álvarez, A. (2017). «O estándar galego nas novas xeracións: entre o afastamento e a
necesidade». Revista Galega de Filoloxía, 18, pp. 79-113.
O’Rourke, B. & Ramallo, F. (2013). «Competing ideologies of linguistic authority amongst new
speakers in contemporary Galicia». Language in Society, 42, pp. 287-305.
Real Academia Galega & Instituto da Lingua Galega (1982). Normas ortográficas e morfolóxicas do idioma
galego. Artes Gráficas Galicia.
——•——
137
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La ponencia está pensada como una introducción a los contenidos que se tratarán en el panel
temático. Consecuentemente, tal como se apuntó en el resumen de la propuesta de panel, se
comenzará discutiendo en qué medida cabe esperar que los factores biológicos den cuenta de una
parte de la variación de interés para la sociolingüística y en qué medida el estudio de la sociobiología
(especialmente en otras especies) puede contribuir a una mejor comprensión de dicha variación,
pero también a una caracterización más exacta de los conceptos clave en sociolingüística. Se prestará
una especial atención a las modificaciones experimentadas por la biología humana durante nuestra
evolución y en particular, al efecto de dichas modificaciones sobre nuestro comportamiento, algo
que resulta crucial para entender nuestra evolución cultural, incluyendo la de las propias lenguas
que hablamos y el modo en que usamos el lenguaje en un contexto social. En la segunda parte de
la ponencia, y a modo de ilustración de lo anterior, se presentará un modelo de evolución de las
lenguas basado en la hipótesis de la autodomesticación humana (esto es, la idea de que nuestra
especie ha evolucionado de modo semejante a las variedades domésticas de ciertos animales). En
concreto, se defenderá la idea de que, dado que los rasgos asociados a la autodomesticación han
cambiado con el tiempo y se manifiestan con diferente intensidad en las diferentes sociedades
actuales, la consideración de las diferencias biológicas asociadas a la autodomesticación, que son
cognitivas y conductuales, no solo podría ayudar a entender mejor las diferencias existentes entre
las lenguas, sino también características de interés sociolingüístico dentro de las propias lenguas. Se
pondrá como ejemplo el caso del dimorfismo sexual y la variación lingüística asociada al sexo.
——•——
138
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
139
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Benítez-Burraco, A. & Progovac, L. (2020). «A four-stage model for language evolution under the
effects of human self-domestication». Language and Communication, 73, pp. 1-17.
Benítez-Burraco, A. & Progovac, L. (2021). «Language evolution: examining the link between cross-
modality and aggression through the lens of disorders». Philosophical Transactions of the Royal Society B
3762020018820200188. http://doi.org/10.1098/rstb.2020.0188
Benítez-Burraco, A., Ferretti, F. & Progovac, L. (2021). «Human self-domestication and the
evolution of pragmatics». Cogn. Sci., 45: e12987 https://doi.org/10.1111/cogs.12987
Hare, B. (2017). «Survival of the friendliest: Homo sapiens evolved via selection for prosociality».
Annu Rev Psychol., 68, pp. 155-186. doi:10.1146/annurev-psych-010416-044201
——•——
140
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Antonio Benítez-Burraco
Universidad de Sevilla
[email protected]
Elena Felíu-Arquiola
Universidad de Jaén
[email protected]
141
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
142
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
143
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hetherington, P.D. & Ballester, X. (2022). «On Indo-European e – o». Liburna, 19, pp. 39-58.
Kümmel, M.J. (2012). «Typology and reconstruction. The consonants and vowels of Proto-Indo-
European». En B.N. Whitehead, T. Olander & J.E. Rasmussen (eds.), The Sound of Indo-European.
Phonetics, Phonemics and Morphonemics. Museum Tusculanum Press, pp. 291-329.
Pulleyblank, E.G. (1965). «The IE vowel system and qualitative Ablaut». Word, 21, pp. 86-101.
Schmitt-Brandt, R. (1966). «Probleme des indogermanischen vokalismus». Kratylos, 11, pp. 166-174.
Schmitt-Brandt, R. (1973). Die Entwicklung des Indogermanischen Vokalsystems (Versuch einer inneren
Rekonstruktion). Julius Groos Verlag.
Villar, F. (1996, 2ª ed.). Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Lenguaje e historia. Gredos.
Villar, F. (1993). «The Indo-European Vowels /a/ and /o/ Revisited». En B. Brogyanyi & R. Lipp
(eds.), Comparative-Historical Linguistics: Indo-European and Finno-Ugric Papers in Honor of Oswald
Szemerényi, vol. 3. John Benjamins Publishing Company, pp. 139-160.
——•——
144
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Dos son las gramáticas escritas por la que fue profesora, primero, de lengua italiana en la Barcelona
de principios del siglo XX, y, segundo, de lengua española en Turín hacia mitades de la centuria:
Gramática de la lengua italiana (1935), publicada en Barcelona por la editorial Políglota, y
Grammatica della lingua spagnola (1955), publicada en Turín por la editorial Petrini, compuestas
por Pierina Moletta. Abordar el estudio de ambas obras permitirá no solo trazar la interrelación,
junto con la variedad, entre los dos sistemas lingüísticos al establecer una comparación horizontal,
sino hacerlo además a partir de circunstancias singulares; es decir, a partir, por un lado, de la
experiencia de una única autora, pero, a la vez, teniendo en cuenta, por otro lado, los dos diferentes
puntos de vista que el objeto de descripción y los destinatarios de las obras imponen. Por todo ello,
el objetivo del presente estudio es establecer las características del discurso gramatical de las dos
gramáticas (italiana y española), en relación a la descripción de la norma lingüística y, según las
posibilidades del texto, al reflejo del contexto socio-cultural de ambas realidades espaciales, España
e Italia, y de la configuración del mundo que encierran. En este sentido, para el análisis teórico y
pedagógico en el marco ecolingüístico, este estudio se sitúa en el eje cronológico que aborda la
primera mitad del siglo XX y cubre el eje geográfico de dos realidades nacionales: Italia y España.
Las obras objeto de estudio, representativas de estas coordenadas, servirán de base para el análisis
de la variedad interlingüística italiano-español.
——•——
145
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En los últimos 12,000 años nuestra especie experimentó un conjunto de cambios culturales y
biológicos que han dejado su marca en todas las esferas de actividad humana. Entre los cambios se
encuentran la domesticación de animales y cultivos, el desarrollo de nuevos modos de organización
social, la hiperespecialización, y hasta nuevos modos de comunicación (como los sistemas de
escritura). Estos eventos han afectado profundamente la psicología y el comportamiento de los
individuos; progresivamente, las ciencias sociales han aceptado este irreducible desafío histórico: las
sociedad, religiones, sistemas de parentezco, etc. que observamos hoy no son necesariamente los
del pasado. Sin embargo, el estudio histórico de las lenguas del mundo aún descansa sobre la
hipótesis de que los tipos y las frecuencias de cambios lingüísticos que se aprecian en el presente
son esencialmente comparables a los del pasado. En esta presentación voy a enfocarme en dos
estudios que revelan cómo y por qué las lenguas contemporáneas e históricas han sido afectadas
por estos procesos, usando evidencia paleoantropológica, etnográfica, y lingüística, y culminaré la
presentación discutiendo las consecuencias para el estudio del lenguaje en general.
——•——
146
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Salvador Pons
[email protected]
El panel "Del párrafo al texto: mecanismos léxico-discursivos en la estructura del texto escrito" se
centra en un desafío fundamental dentro de la lingüística del texto y el análisis del discurso: la
comprensión y caracterización de la estructura textual más allá de la gramática, explorando la
segmentación y organización en unidades superiores al párrafo. Este enfoque se nutre de la
experiencia en la segmentación del discurso oral, lo cual ha permitido abordar los problemas
generales relacionados con la articulación y cohesión de textos escritos.
Aunque existe una abundancia de estudios sobre mecanismos de cohesión a nivel microestructural,
la investigación en la macroestructura textual se encuentra en una fase incipiente, si bien la
lingüística románica, y entre ellas la española, han explorado esta vía más que las lingüísticas vecinas.
Este panel reúne a destacados investigadores que adoptan enfoques teóricos, prácticos y cognitivos
para explorar estos problemas.
Las comunicaciones presentadas en el panel se insertan en líneas de investigación que abordan las
marcas formales de la macroestructura, los mecanismos léxico-discursivos en la organización del
párrafo, la variación lingüística según la tipología o el género textual, y la producción escrita en
escritores no expertos. El objetivo principal es avanzar en la caracterización lingüística de las
unidades en la macroestructura textual y comprender los mecanismos léxico-discursivos que
contribuyen a la coherencia y cohesión del texto escrito
Al considerar el papel predominante del párrafo y la presencia de mecanismos léxicos en la
estructuración textual, se emplea una perspectiva interdisciplinar que se beneficia de la experiencia
en la segmentación del discurso oral. Este enfoque, promueve una discusión enriquecedora que
contribuya al avance del conocimiento en este campo y a una mejor comprensión de cómo se
articulan y organizan los textos escritos en y más allá del nivel de párrafo.
——•——
147
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El Enfoque cognitivo-prototípico (Lakoff 1987 y Langacker 1991) sostiene que toda forma tiene
un significado propio y que el objetivo comunicativo y la situación motivan los restantes aspectos
del lenguaje, se sostiene, en consecuencia, una gramática emergente del discurso (Hopper 1998).
En el español de Buenos Aires conviven (1)para la escuela que LA van a poner en Olivos y (2)para
la escuela que van a poner en Olivos en contextos semejantes. Un problema tratado ya por un
número importante de investigadores desde distintos enfoques. Así, se describió (1) como cláusula
relativa con duplicación, copia o retención del pronombre, con pronombre pleonástico, reasuntivo
o de retoma (Silva Corvalán 1999; Bentivoglio 2003; Brucart 1999:§7.1.2; NGLE 2009:§44.9a-p,
Suárez Fernández 2013, entre otros). Se analizaron distintos contextos: características del
antecedente, distancia y material entre este y el verbo y entre relativo y verbo, negación, función
sintáctica del reasuntivo, clase del verbo principal y tipo de cláusula relativa. Incluso se vio la
despronominalización del que (NGLE 2009: §44.1x) como causa del reasuntivo -aunque en
(3)chiquillas a las cuales LAS han detenido el relativo flexiona-. Sin embargo, no se describió el
aporte significativo constante del reasuntivo. Ciertos autores asocian (1) con las relativas explicativas
que forman frase entonativa y cuantifican, y así (4)una carrera…que no LA iba a resolver tan rápido.
Pero las explicativas son epítetas (NGLE 2009: §44.10c), omisibles y con antecedente determinado,
y tenemos reasuntivo en (5)es una decisión que no LA toma cualquiera (con antecedente
indeterminado e información nueva). Por otro lado, las especificativas pueden tener antecedente
indeterminado, subjuntivo (Brucart 1999: §7.1.2.3; NGLE 2009: §44.5b/5s) y valoración (NGLE
2009: §44.5d), y las de reasuntivo también: (6)esas cosas que la gente LAS entienda y (7)una
excepción que LA veo extraordinariamente interesante. Siguiendo la gramática cognitiva y buscando
hacer un sencillo aporte con un estudio empírico, en especial, a los planteos teóricos enunciados, el
presente trabajo, con un análisis cuali-cuantitativo (García 1985), sobre datos de Buenos Aires de
La Norma Culta Hispánica y del PRESEEA, sostiene que (1) significa de manera diferente de (2) y
cumple objetivos comunicativos particulares: reperfilar el designado del antecedente y simplificar el
discurso, independizando la relativa de la otra cláusula (principal) para lograr el orden esperado, en
la ecuación esperada: una idea=una cláusula prototípica (Rescher 1998). Se evalúan la distribución
de la información, la importancia y definitud del antecedente, la distancia entre antecedente y
cláusula, la posición del sujeto y el momento discursivo.
Bibliografía
Bentivoglio, P. (2003). «Las construcciones “de retoma” en las cláusulas relativas: un análisis
variacionista». En F. Moreno Fernández (ed.), Variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López
Morales. Arco Libros, pp. 507-520.
148
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Brucart, J.M. (1999). «La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo». En: I. Bosque
& V. Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Espasa-Calpe, pp. 395- 522.
Hopper, P.J. (1998). «Emergent Grammar and the a Priori Grammar Postulate». En D. Tannen
(ed.), Linguistics in Context: Connective Observation and Understanding. Ablex, pp. 117-134.
Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Nueva
Gramática de la lengua española. Espasa.
——•——
149
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Yucatec Spanish is a contact variety of Spanish that carries many features attributed to years of
contact with Yucatec Maya in Mexico. While Spanish lacks a grammatical evidential system, there
are many dialects including Colombia (Travis 2006), Mexico (Magaña 2005, Olbertz 2006), Ecuador
(Olbertz 2005), among others, that use the lexical evidential marker dizque, coming from dice que
‘she says that’. Yucatec Maya, on the other hand, has a complex system of aspectual/modal markers.
In particular, epistemic modal markers in Yucatec Maya mark sources of information. AnderBois
(to appear) argues that the Yucatec Maya particle míin is a conjectural marker that may be better
categorized as an epistemic modal rather than an evidential. Similar patterns can be seen in two
other conjecturals, ma’ak and bini. While míin marks a first-person belief (similar to ‘I think that…’),
ma’ak and bini can only mark a third-person belief, such as ‘it is said’ or ‘people say’. From a
pragmatic perspective, these conjecturals work as discourse markers that highlight ‘at issue’ content
or personal taste.
I argue that Yucatec Spanish presents two unique evidential features due to language contact in the
communication of epistemic certainty and conjecture. The first component of this study based on
35 sociolinguistic interviews conducted with bilingual speakers in Mérida, Yucatán and the second
from acceptability judgement tasks with both bilingual and monolingual speakers in Valladolid,
Yucatán. First, Yucatec Spanish presents a unique lexical entry Se dicen ‘they say’ which is only used
in the plural form and is used at high rates in situations in which a conjectural marker would be
used in Yucatec Maya. Cases of se dicen were extracted from the corpus and analyzed qualitatively.
Second, I argue that Yucatec Spanish has extended the use of the subjunctive when expressing
beliefs to communicate this conjecture. While most varieties of Spanish do not allow mood
alternation in affirmative believe utterances, acceptability judgement interviews conducted with 20
Yucatec Spanish speaker in Valladolid, Yucatán show that both the indicative and subjunctive are
permitted under belief predicates in Yucatec Spanish. Following Giannakidou (2015), I will present
data to formalize mood theory, stating that the indicative identifies the set of possible worlds as
worlds that include those in which p is true as well as those in which ¬p is true, whereas the
subjunctive identifies the set of possible worlds as those including ◊p worlds and ◊¬p worlds that
produces a more conjectural interpretation.
In this presentation, I will make the argument that Spanish speakers in Yucatán communicate
conjectural meaning that would usually be communicated through preverbal markers in Maya
through the both lexical evidentiality (se dicen) and grammatical evidentiality (the use of the
subjunctive) which result from this language contact situation.
Bibliografía
Anderbois, S. (Under revision). «Conjecturals seem like evidentials, but they might not be».
150
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Magaña, E. (2005). «El paso de dice que a dizque, de la referencia a la evidencialidad». Contribuciones
desde Coatepec, 08, pp. 59-70.
Olbertz H. (2006). «Dizque en el español de México». In Valencia E. Alba (ed.). Actas, XIV Congreso
Internacional ALFAL. Santiago de Chile, CD-ROM (7 p.).
Travis Catherine E. 2006. Dizque: a Colombian evidentiality strategy. Linguistics 44.6. 1269-1297.
——•——
151
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
A pesar de la importancia del lenguaje para la evolución del género humano, todavía no tenemos
teorías consistentes sobre las capacidades lingüísticas de los homínidos extintos. Las evidencias
anatómicas son muy limitadas, por lo que la mayoría de la información procede de las inferencias
culturales y sociales (Bruner, 2017). La arqueología cognitiva pretende investigar las habilidades
mentales de las especies fósiles a partir de los comportamientos que se pueden detectar en el registro
paleontológico (Coolidge & Wynn, 2016). En este sentido, la atención es un elemento fundamental
de nuestras capacidades cognitivas (Petersen and Posner, 2012), y un factor decisivo en el desarrollo
de la inteligencia (Rueda, 2018). Las evidencias paleoneurológicas y tecnológicas sugieren que solo
nuestra especie ha experimentado un cambio sustancial en los niveles de capacidad atencional y
visoespacial (Bruner & Colom, 2022), dos dominios cognitivos que están estrictamente vinculados
con el lenguaje, dentro del marco general de las teorías sobre memoria de trabajo (Coventry et al.,
2010; Huettig et al., 2012). Este estudio pretende proporcionar una revisión crítica del registro
paleoantropológico y arqueológico, con el fin de considerar si y cuánto los cambios del sistema
atencional pueden haber influido o limitado las posibilidades lingüísticas en las especies extintas del
género Homo. Considerando el peso de la atención en las funciones ejecutivas y en la gestión de
los recursos fonológicos, y la dependencia de este sistema de las capacidades visoespaciales, hay que
interpretar preliminarmente ambos elementos como factores que pueden haber limitado
considerablemente las capacidades lingüísticas de los homínidos extintos.
Bibliografía
Bruner E. (2017). «Language, paleoneurology, and the fronto-parietal system». Frontiers in Human
Neuroscience, 11, p. 349.
Bruner, E. & Colom, R. (2022). «Can a Neandertal meditate? An evolutionary view of attention as
a core component of general intelligence». Intelligence, 93, 101668.
Coolidge, F.L. & Wynn, T. (2016). «An introduction to cognitive archaeology». Current Directions in
Psychological Science, 25, pp. 386-392.
Coventry, K.R., Lynott, D., Cangelosi, A., Monrouxe, L., Joyce, D. & Richardson, D.C. (2010).
«Spatial language, visual attention, and perceptual simulation». Brain and language, 112, pp. 202-213.
Huettig, F., Mishra, R.K. & Olivers, C.N. (2012). «Mechanisms and representations of language-
mediated visual attention». Frontiers in Psychology, 2, p. 394.
Petersen, S.E. & Posner, M.I. (2012). «The attention system of the human brain: 20 years after».
Annual Review of Neuroscience, 35, p. 73.
152
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Rueda, M.R. (2018). «Attention in the heart of intelligence». Trends in Neuroscience and Education, 13,
pp. 26-33.
——•——
153
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El Chuj es una lengua maya que se habla en la frontera de Chiapas (México) y Huehuetenango
(Guatemala). Genéticamente se relaciona por una parte con la lengua tojolabal y por otra con la
familia kanjobaleana (Q'anjob'al, Acateco y Popti'). En México hay aproximadamente 5000
hablantes mientras que en Guatemala son 70000.
Los numerales en esta lengua muestran una variedad morfológica para expresar significados
diferentes:
1 )Ix=ø=s-kuch b’at ox-e’ koxtal heb’ winh winak.
pf=b3=a3-cargar dir tres-inan costal pl.hum clsf hombre
‘Los hombres cargaron tres costales.’
(Puede haber más de tres costales)
2) Ix=ø=s-kuch b’at y-ox-il koxtal heb’ winh winak.
pf=b3=a3-cargar dir a3-tres-gen costal pl.hum clsf hombre
‘Los hombres cargaron los tres costales.’
(Solo hay tres costales)
3) Ix=ø=s-kuch b’at ox-ox koxtal heb’ winh winak.
pf=b3=a3-cargar dir tres-rdup costal pl.hum clsf hombre
‘Los hombres cargaron tres costales cada uno.’
(Hay al menos seis costales)
4) Ix=ø=s-kuch b’at ox-tak koxtal heb’ winh winak.
pf=b3=a3-cargar dir tres-dg costal pl.hum clsf hombre
‘Los hombres cargaron costales de tres en tres.’
(Hay al menos dos grupos de tres costales)
En los cuatro ejemplos anteriores tenemos una oración transitiva donde el objeto está modificado
por un numeral con diferente morfología. En (1) tenemos un numeral indefinido simple con su
clasificador numeral, en (2) tenemos un numeral con morfología de posesión que tiene un
significado de definitud, en (3) un numeral reduplicado con un significado de distributividad y en
(4) un numeral sufijado con el morfema -tak que además de tener un significado de distributividad,
también forma grupos.
¿Cómo se determina el significado de cada una de las oraciones anteriores? Para responder a esta
pregunta la metodología que se sigue es la propuesta por Mathewson (2004) en la que se recurre a
la elicitación de juicios semánticos (de verdad, de gramaticalidad y de felicidad), a la elicitación
directa, a la presentación de contextos y a la evidencia negativa. El objetivo es mostrar las
154
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
condiciones que hacen posible que los diferentes tipos de frases numerales sean adecuados en
contextos determinados.
Abreviaturas:
3 = tercera persona, a = persona ergativa, b = persona absolutiva, clsf = clasificador nominal, dg
= distributivo grupal, dir = direccional, gen = genitivo, hum = humano, inan = inanimado, pf =
aspecto perfectivo, pl = plural, rdup = reduplicación.
Bibliografía
Balusu, R. (2005). «Distributive reduplication in Telugu». En C. Davis, A.R. Deal & Y. Zabbal (eds.),
Proceedings of NELS 36. University of Massachusetts, pp. 39-53.
Corbett, G. (1978). «Universal in the syntax of cardinal numerals». Lingua, 46, pp. 365-368.
Gil, D. (1982). Distributive numerals. Tesis Doctoral. University of California at Los Angeles.
Gómez, B. (2019). Frases numerales definidas, distributivas y partitivas en matlatzinca. Tesis Doctoral.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Matthewson, L. (2004). «On the methodology of semantic fieldwork». International Journal of American
Linguistics, 70(4), pp. 369-415.
Schwarz, F. (2013). «Two kinds of definites cross-linguistically». Language and Linguistics Compass, 7,
pp. 534-559.
Vázquez-Rojas, V. (2017). «Los numerales definidos del purépecha. Alfa». Revista de Lingüística,
61(3), pp. 501-524.
Vázquez-Rojas, V., Gómez, N.B. & Rodríguez, A. (2017). Cuestionario para identificar frases nominales
de referencia definida “simple”. México. (Manuscrito).
——•——
155
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Yvette Bürki
Universität Bern
[email protected]
El éxito que ha experimentado el paradigma de las movilidades (Urry 2007; Cresswell 2011) en las
ciencias sociales se debe a que contempla la movilidad geográfica de los actores sociales con sus
significados sociales de acuerdo con diferentes escalas. Así, la movilidad en términos geopolíticos
del Sur Global al Norte Global no siempre constituye, en términos escalares, una movilidad social.
En otras palabras, la movilidad geográfica puede implicar una (in)movilidad social debida a factores
sociolingüísticos que merman la capacidad de movimiento y agencia de los actores sociales,
condicionándolos, por ejemplo, a ejercer únicamente ciertas ocupaciones laborales. Cresswell llama
a este fenómeno las “differentiated politics of mobilities” (2011, p. 52); Tesahuney (1998, p. 501)
argumenta por su parte que los diferentes grados de movilidad reflejan las estructuras y jerarquías
de poder y posición por raza, género, edad y clase, que van de lo local a lo global, a lo que podríamos
también añadir los diferentes capitales lingüísticos. En esta misma línea, Glick Schiller y Salazar
(2013) han acuñado el concepto de "regímenes de movilidad" para explicar las relaciones de poder
que rigen el acceso a la movilidad y la migración.
Por otra parte, este paradigma de las movilidades es innovador –y muy productivo para la
sociolingüística– porque incluye distintas formas de movilidad, en las que el lenguaje cumple
funciones capitales, y no solo la geográfica. Según Urry (2007), además del desplazamiento físico,
las movilidades comprenden los viajes imaginarios a través de los medios de comunicación, las
fotos, los libros y la televisión; los viajes virtuales a través de Internet; los viajes comunicativos a
través de diversas tecnologías, como los mensajes de texto, Skype (y ahora Zoom), el correo
electrónico, etc. Por eso Cresswell afirma que la novedad de este enfoque radica en reunir estas
diversas formas y las escalas para una "comprensión holística de las movilidades" (Cresswell 2010,
p. 18).
En esta comunicación se tratarán las diferentes formas de movilidad en contextos transnacionales
a través del lenguaje (Blommaert 2010; 2016) entre personas latinoamericanas que viven en la parte
de la Suiza germanoparlante, prestando especial atención a las dinámicas y las escalas en las que
estas se mueven. Así, la aparente “inmovilidad” social en el país de residencia puede revertir en una
intensa movilidad comunicativa con las personas del país de origen, generando capitales
económicos y simbólicos con los que no se cuenta en el país de residencia, o en una movilidad
imaginativa a través de la música, la televisión los medios sociales en español, y que cumplen
funciones importantes en la vida cotidiana de estas personas, contribuyendo a su bienestar y a sus
sentimientos de pertenencia.
Para el análisis se utilizan biografías de vida recolectadas desde 2015 hasta la actualidad a través de
entrevistas semi-dirigidas a personas que se califican ellas mismas como latinoamericanas en
diferentes grados. Actualmente se cuenta con un corpus de 70 entrevistas. Metodológicamente, las
156
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Blommaert, J. (2016). «Chronotopes, scales and complexity in the study of language in society».
Engaging superdiversity: recombining spaces, times and language practices, pp. 47-62.
Cresswell ,T. (2011). «Mobilities I: Catching up». Progress in Human Geography, 35(4), pp. 550–558.
Cresswell, T. (2010). «Towards a politics of mobility». Environment and Planning D: Society and Space,
28(1), pp. 17-31.
Glick Schiller, N & Salazar, N.B. (2013). «Regimes of mobility across the globe». Journal of Ethnic
and Migration Studies, 39(2), pp. 183-200.
Tesfahuney, M. (1998). «Mobility, racism and geopolitics». Political Geography, 17(5), pp. 499-515.
——•——
157
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El 16 de octubre de 2021, cerca de 30.000 personas se manifestaron en las calles de Oviedo para
demandar la “oficialidá” de la lengua asturiana. Y esta no fue la primera manifestación con dicha
demanda. Actualmente, el Principado de Asturias cuenta con un movimiento sociocultural de más
de 40 años que busca la normalización de la lengua asturiana. Es así como esta investigación trata
de analizar el movimiento “pro-lengua” por la oficialidad del asturiano desde la Transición (1975)
hasta el presente y desde el marco de los Estudios para la Paz.
Esta investigación es de naturaleza cualitativa, es por ello que su objetivo principal es la descripción
e interpretación de los procesos de reivindicación lingüística que han tenido lugar especialmente en
el ámbito cultural. Para ello, se proponen dos objetivos específicos. En primer lugar, se plantea
describir el panorama sociolingüístico de Asturias de manera que sea posible como segundo de los
objetivos interpretar el propio proceso de desplazamiento lingüístico característico de las
situaciones de lenguas en contacto. La metodología de esta investigación, como se ha indicado, es
cualitativa, adoptando para ello un enfoque desde los Estudios para la Paz y la Glotopolítica con
ánimo de que esta pueda servir a la construcción de un puente entre ambos campos.
La recogida de información ha sido llevada a cabo a través de la consulta en bases de datos
académicas. Asimismo, se ha contemplado el análisis hemerográfico en los principales periódicos
del Principado de Asturias. Por último, se han realizado 5 entrevistas cualitativas y
semiestructuradas a 6 hablantes de asturiano cuya actividad alrededor de la búsqueda de la
oficialidad lingüística es notable. Las preguntas realizadas en las entrevistas han girado en torno a
tres bloques temáticos derivados de los objetivos de la investigación. A saber: la percepción propia
de la situación de convivencia lingüística entre el castellano y el asturiano precisando en los usos y
conciencia lingüística; los posibles procesos de desplazamiento lingüísticos y minorización del
asturiano y por último las acciones desarrolladas por el participante que se encuentren en
consonancia con la reivindicación lingüística en Asturias.
Los Estudios para la Paz resultan de gran significación para el estudio de las lenguas ya que puede
desembocar en la elaboración de una Lingüística para la Paz. Es decir, una rama de estudio
interdisciplinar cuyo objetivo sea la obtención de las vías más factibles para alcanzar una
cooperación lingüística entre hablantes. Todo ello para situar a la lengua en el lugar merecido en
nuestras investigaciones: el de un factor claramente cultural, como un configurador de la identidad
y de la perceptibilidad del hablante que puede contribuir a la construcción de paz entre las distintas
comunidades lingüísticas. Es así como se presenta la Lingüística para la Paz como un elemento de
gran envergadura e importancia para la convivencia de las sociedades actuales.
Desde los Estudios para la Paz existe la necesidad de nombrar y estudiar a los diversos tipos de
violencias y paces. Como resultados de esta investigación, se obtiene que debido a la inexistencia
de violencia directa en este caso de estudio -sino cultural y estructural- son escasamente aceptadas
158
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
las violencias lingüísticas en el Principado ya que no pueden ser fácilmente reconocidas. Esto
desemboca en un gran obstáculo para el propio movimiento social y su demanda dado que se
realizan mayores acciones centradas en la obtención de “simpatías” por el idioma -escapando así
del espectro político- antes que acciones dirigidas a la toma de medidas reales. Son grandes las
manifestaciones de paz dadas en el Principado; no obstante, para que su visibilización sea eficaz es
prioritario el estudio de la situación lingüística en su totalidad.
——•——
159
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En los estudios gramaticales, los sufijos -ivo y -dor tienden a estudiarse juntos de acuerdo con el
criterio basado en el significado. Los dos son considerados como sufijos adjetivales activos que
seleccionan verbos con un argumento iniciador. Cuando estos sufijos se unen a la misma base
verbal, podemos encontrarnos con definiciones semejantes y, a veces, sinónimas. Así ocurre con
seductivo y seductor, que están definidos como “que seduce” en el DLE. Sin embargo, una
aproximación detallada a los datos nos muestra que son varias las diferencias que pueden observarse
y que justifican que no deban considerarse sufijos sinónimos, en tanto que se especializan para un
contenido semántico determinado y los adjetivos a los que dan lugar tienen diferentes características
semánticas y sintácticas.
Por un lado, es posible documentar un elevado número de formaciones con estos dos sufijos
construidas sobre la misma base verbal. En estos casos, el sufijo -dor selecciona las acepciones
agentivas, mientras que -ivo tiende a unirse a verbos transitivos cuyo iniciador no es exactamente
un agente humano (o animado), sino que parece más bien una causa; esto es, el nombre se interpreta
como la entidad que se activa para que se desencadene una eventualidad. Así se ilustra en (1):
(1) a. empresa {constructora / *constructiva}
b. idea {*constructora / constructiva}
Esta tendencia de –ivo a seleccionar verbos en los que el iniciador no tiene ese carácter agentivo se
correlaciona con una predilección por acepciones y lecturas verbales estativas. En el ejemplo (2), el
adjetivo defensivo se ha formado sobre la acepción estativa del verbo defender (“servir de
protección”), mientras que el sufijo –dor ha seleccionado una lectura verbal agentiva y dinámica:
(2) a. Las murallas defienden la ciudad > murallas defensivas (*de la ciudad)
b. Los soldados defienden la ciudad > soldados defensores (de la ciudad)
Por otro lado, el contraste de (2) da cuenta también de otra diferencia entre ambos sufijos, en este
caso sintáctica, y es el hecho de heredar o no un argumento de la base, además del argumento
externo que se constituye en el nombre modificado por la formación adjetiva (el hombre provoca
incendios > un hombre provocador de incendios vs. el hombre provoca pasiones > un hombre
provocativo (*de pasiones)). Este carácter más verbal del sufijo -dor se manifiesta en su capacidad
para admitir modificadores verbales (un dolor lentamente abrasador), posibilidad vedada a los
adjetivos en -ivo (una sustancia (*lentamente) abrasiva).
160
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
A partir de estas evidencias, y de otras que presentaremos, intentaremos mostrar que los sufijos -
ivo y -dor participan en configuraciones estructurales diferentes que condicionan su interpretación,
su comportamiento sintáctico y su productividad. En este sentido, el sufijo -ivo parece mostrar una
restricción de carácter sintáctico, aspectual y semántico más fuerte que -dor, de modo que su
configuración estructural debería contar con menos nodos funcionales que la de -dor. Este análisis
se enmarca en un enfoque (neo)construccionista, en el que la derivación adjetival se analiza como
un proceso “sintáctico” donde el afijo es la materialización de un nodo o conjunto de estructura
sintáctico-funcional que se ensambla con una estructura previamente derivada (Alexiadou 2001,
Borer 2005, Oltra-Massuet 2014, Fábregas 2020).
Bibliografía
Alexiadou, A. (2001). Functional Structure in Nominals: Nominalization and Ergativity. John Benjamins.
Oltra, I. (2014). Deverbal Adjectives at the Interface: A Crosslinguistic Investigation into the Morphology, Syntax
and Semantics of -ble. Mouton de Gruyter.
——•——
161
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Yongfa Cao
Universidad de Barcelona
[email protected]
Agnès Rius-Escudé
Universidad de Barcelona
[email protected]
162
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Cao, Y. & Rius-Escudé, A. (2019). «Caracterización acústica de las vocales del español hablado por
chinos». Phonica, 15, pp. 3-22. https://doi.org/10.1344/phonica.2019.15.3-22
Consejo de Europa (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas. Anaya.
Cortés Moreno, M. (2014). Dificultades lingüísticas del español para los estudiantes sinohablantes y búsqueda
de soluciones motivadoras. Monográficos SinoELE, 10.
Flege, J.E. & Bohn, O.S. (2021). «The revised speech learning model (SLM-r)». En R. Wayland (ed.),
Second language speech learning: Theoretical and empirical progress. Cambridge University Press, pp. 3-83.
Igarreta Fernández, A. (2019). El Comportamiento fónico de los sinohablantes ante las vocales del español:
Efectos de la distancia lingüística sobre el proceso de adquisición.
Instituto Cervantes (2021). El español en el mundo 2021: Anuario del Instituto Cervantes. Instituto
Cervantes.
Jiménez, J. & Tang, A. (2018). «Producción del sistema vocálico del español por hablantes de chino».
RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 56(1), pp. 13-34.
Luo, C. (2020). «La enseñanza del español en China: El caso de Southwest University of China».
Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL), 12, pp. 170-187.
Pérez García, R. (2020). «Producción de las vocales tónicas en español por sinohablantes».
SinoELE, 20, pp. 105-120.
——•——
163
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
164
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
165
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La incidencia de tales factores puede ser sistematizada a la luz de los principios de linearización de
la Gramática Discursivo-Funcional (Hengeveld 2013).
Bibliografía
Carretero, A., de la Mora, J. & Maldonado, R. (2018). «Tampoco evaluativo: marca subjetiva de
inadecuación en el español de México». Forma y Función, 31, pp. 51-68.
Hengeveld, K. (2013). «A new approach to clausal constituent order».En J. Lachlan Mackenzie &
H. Olbertz (eds.), Casebook in Functional Discourse Grammar. John Benjamins, pp. 15-38.
Hengeveld, K. & Lachlan Mackenzie, J. (2008). Functional Discourse Grammar. Oxford University
Press.
Tubau Muntanyà, S. (2008). Negative Concord in English and in Romance: Syntax-Morphology Interface
Conditions on the Expression of Negation. LOT.
Van der Auwera, J. & Van Alsenoy, L. (2016). «On the typology of negative concord». Studies in
Language, 40(3), pp. 473-512.
——•——
166
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
167
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La estructura prosódica se codifica en las producciones de los hablantes de una lengua mediante
una serie de claves acústicas y articulatorias como la magnitud de los gestos y la duración de los
elementos fónicos (Cho, 2011, 2016) o los movimientos de la f0 (Baek, 2019). Lahoz-Bengoechea
(2015) estudió la utilidad de estas claves en la codificación de las fronteras de palabra prosódica (ω)
en español. Sin embargo, se desconoce el efecto acústico de las fronteras prosódicas superiores en
esta lengua. Siguiendo esa línea, este trabajo analiza en qué medida la duración de las sílabas varía
en torno a la frontera de sintagma fonológico (φ) frente a la de ω. Se busca confirmar si la duración
es una clave acústica que los hablantes de español utilizan para codificar la magnitud de la frontera
de φ en producción. Para llevar a cabo el estudio, se crearon 60 frases emparejadas por las mismas
secuencias de sílabas en posición previa y posterior a una frontera ω y a otra φ. Por ejemplo: (a) El
car[né na]cional daba acceso a todos los servicios y (b) Las múltiples ventajas de dicho car[né
na]cieron de las políticas sociales. En esta pareja, la secuencia entre corchetes nena aparece a través
de una frontera ω (a) y una φ (b). Para garantizar la condición de frontera de φ, las secuencias clave
se alinearon con la frontera de un sujeto prosódicamente pesado y su verbo, posición canónica para
las fronteras de este tipo (Prieto, 2006). Posteriormente, las frases se camuflaron en 8 textos que
fueron leídos en voz alta y grabados en un estudio por 10 hablantes madrileños, mayores de edad,
sin trastornos auditivos ni vocales. Los datos de duración de las sílabas previas y posteriores a las
fronteras se extrajeron a partir del etiquetado TextGrid de las grabaciones. Para estudiar el efecto
de la magnitud de las fronteras ω y φ sobre la duración de las sílabas en posición previa y posterior
a estas, se utilizaron modelos lineales mixtos. Los resultados de dichos modelos muestran un efecto
significativo de la magnitud sobre la duración. En concreto, una frontera de sintagma fonológico
supone un incremento estimado de 18 ms (p<.001) en la sílaba que precede a la frontera frente a
los 3 ms (p<0.01) de la que aparece después de la frontera. Esta interacción entre las dos
condiciones (magnitud y posición) resulta significativa (p<.001). Estos resultados permiten
confirmar la hipótesis de que una de las claves acústicas que sirven para delimitar los sintagmas
fonológicos del español es el incremento en la duración de las sílabas en torno a la frontera con un
especial efecto en las previas.
Bibliografía
Baek, H. (2019). A cross-linguistic comparison on the use of prosodic cues for ambiguity resolution.
36, 060005. https://doi.org/10.1121/2.0001094
Cho, T. (2011). «Laboratory phonology». En N.C. Kula, B. Botma & K. Nasukawa (Eds.), The
Continuum Companion to Phonology. Continuum, pp. 343-368.
168
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Lahoz-Bengoechea, J.M. (2015). Fonética y fonología de los fenómenos de refuerzo consonántico en el seno de las
unidades léxicas en español. Tesis doctora]. Universidad Complutense de Madrid.
——•——
169
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
170
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
que fue posterior a la compra, frente al uso del pluscuamperfecto (Compré un libro que mi hermano
también había leído), que impone un perspectiva retrospectiva inequívoca; y (b) aquellos casos
donde el uso del pluscuamperfecto conlleva un significado distinto al que expresaría el pretérito
perfecto simple, como en Cuando llegamos, todo el mundo se había ido frente a Cuando llegamos,
todo el mundo se fue, que implican dos secuenciaciones distintas de los hechos.
En relación con la validación de las conceptualizaciones para el aula de ELE a partir de los juicios
de hablantes nativos de español, esta responde a la necesidad de testar los artefactos pedagógicos
creados para la enseñanza de cierto aspecto de la lengua antes de llevarlos a clase. Los estudios
sobre enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas o lenguas extranjeras tienden a centrarse
exclusivamente en la validación de tales artefactos observando su rendimiento en clase con los
aprendientes, pasando por alto el importante paso de evaluar las nuevas conceptualizaciones sobre
la base de las intuiciones o la conciencia lingüística de hablantes nativos competentes. No contar
con estos pilotajes previos de las propuestas pedagógicas con nativos puede ser una fuente potencial
importante de ausencia de resultados estadísticamente significativos en numerosos estudios sobre
la eficacia de dichos materiales, lo cual puede llevar a conclusiones incorrectas sobre su utilidad.
——•——
171
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
de San José, M. (2016). Vida mística: experiencia y relato (ed. J. Díez Rastrilla). BAC.
172
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
de Jesús, T. (2014). Cuentas de Conciencia. La otra autobiografía (eds. M. Diego Sánchez y S. Castro
Sánchez). Editorial de Espiritualidad.
Fernández Martín, P. (2018). «El enunciado parentético Como tengo dicho en algunas crónicas de
Indias». En X.A. Álvarez Pérez, J.J. García Sánchez, M. Martí Sánchez & A.Mª Ruiz Martínez (eds.),
Nuevas perspectivas en la diacronía de las lenguas de especialidad, Universidad de Alcalá, pp. 107-124.
Sánchez Hernández, M.L. (2015). «Mariana de San José y “sus” Cuentas de Conciencia: género
literario y experiencia mística». En J. Burreza Sánchez (ed.). El alma de las mujeres. Ámbitos de
espiritualidad femenina en la modernidad. Universidad, pp. 39-73.
Sánchez-Girón Renedo, J.L. (2013a). «La cuenta de conciencia al Superior: relación entre carisma y
derecho». Periodica de re canonica, 102(2), pp. 212-240.
Sánchez-Girón Renedo, J. L. (2013b). «La cuenta de conciencia al Superior: relación entre carisma
y derecho II». Periodica de re canonica, 102(3), pp. 447-482.
Weber, A. (1996). Teresa of Avila and the Rhetoric of Femininity. Princeton University Press.
——•——
173
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta ponencia se busca describir los valores aspectuales que tiene el uso del presente narrativo
por parte de hablantes medellinenses en las narraciones de experiencia personal, específicamente,
se aborda el uso de este tiempo como una marca de evidencialidad que permite establecer la relación
del hablante con la fuente de la información. El estudio utiliza un subcorpus de narraciones que se
extrajeron del Corpus Sociolingüístico de Medellín (González-Rátiva, Coord., 2008), el cual está
compuesto por 119 entrevistas semidirigidas preestratificadas con las variables de sexo, nivel
educativo y edad y postestratificadas con la variable de clase social. Este trabajo se enmarca en una
investigación doctoral acerca de las estrategias evaluativas presentes en el Corpus PRESEEA-
Medellín.
El presente narrativo también se conoce como presente histórico (Bosque y Demonte, 1999;
Company, 2006) o praesens tabulare (Bermúdez, 2005), las diferencias entre estas denominaciones
aún no están saldadas en la literatura. En esta investigación se entienden el presente histórico y el
praesens tabulare como un uso continuado del tiempo presente para referirse a eventos pasados.
Además, se denomina presente narrativo al uso episódico del tiempo presente en el marco de una
narración de eventos pasados. De esta manera, la elección que hace el hablante para construir su
enunciado incluye una modificación morfológica que no corresponde a la secuencia gramatical y
que, por lo tanto, expresa una actitud del hablante frente a su enunciado.
A esta reorientación temporal se le han atribuido valores estilísticos como la proximidad, la viveza,
la fuerza dramática, entre otros (Bosque y Demonte, 1999, p.2891). Asimismo, se plantea que la
elección que realiza el hablante al momento de iniciar una narración responde a la necesidad de
localizar el origen de los hechos, el cual se constituye como un centro deíctico de referencias del
sistema temporal que, a diferencia de lo que se podría pensar, es variable (p.2892).
Según Garrido-Gallardo (1983), en las narraciones, el presente no solo se alterna con otras formas
verbales, sino que incluso suele desplazarlas por completo imponiéndose como un sistema primario
de tiempos con un carácter metafórico. Sobre este hecho, Silva-Corvalán y Enrique-Arias
(2017[2001]) afirman que la modificación del tiempo verbal responde a una función retórica
evaluativa que pretende presentar hechos pasados de una forma más vívida. A su vez, Dancygier
(2012) plantea que el uso del tiempo presente genera una idea de un acortamiento de la distancia
entre el narrador y la historia. Para Wilk-Raçieska (2000), el presente narrativo es una forma de
mostrar la interacción entre el uso y la estructura de la lengua.
El valor evaluativo que se le suele atribuir al presente narrativo (Guerrero, 2014, 2019; Silva-
Corvalán y Enrique-Arias, 2017; Lara y Martín-Butragueño, 2017; Guerrero y Arriaga, 2019) no
solo parte de la modificación de la forma verbal, sino que puede marcarse por la posición dentro
de la estructura narrativa, la adición de complementos oracionales, la modificación de la estructura
sintáctica, entre otros. Al hablar de la elección de los tiempos verbales, Bermúdez (2005, p.122)
afirma que:
el aspecto también puede verse como una extensión metafórica de la evidencialidad: la distancia
entre la fuente de información y el hablante y el modo de acceso a la fuente de información
174
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
175
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Los geosinónimos son palabras que tienen un mismo significado, pero distinta distribución
geográfica (ordenador / computadora; vaqueros / jeans). En el ámbito del español como lengua
extranjera (ELE), la enseñanza de geosinónimos se percibe a menudo como una sobrecarga
cognitiva para el estudiante. No obstante, la geosinonimia permite conocer variantes diatópicas de
la lengua, imprescindibles en niveles avanzados (Vila Pujol, 1994: 205).
El fenómeno de la sinonimia se ha estudiado en hablantes nativos (Horno Chéliz et al., 2017), pero
desconocemos si la sinonimia diatópica funciona de la misma manera en el lexicón. En relación con
los aprendientes de español, la enseñanza de geosinónimos también es un fenómeno escasamente
estudiado (Ainciburu y Granata, 2019).
La adquisición léxica en segundas lenguas se relaciona, por una parte, con el tipo de tarea de
entrenamiento: las tareas productivas son más eficientes (Hulstijn y Laufer, 2001; Agustín Llach,
2009; Pichette, et al., 2012). Por otra parte, la clase de palabra que se aprende también influye en la
adquisición: aunque la investigación es todavía escasa (Zyzik y Azevedo, 2009), San-Mateo-
Valdehita y Chacón García (2019) muestran que el sustantivo se aprende más rápido que verbos,
adjetivos o adverbios.
Así, en esta investigación nos enfrentamos a las siguientes preguntas: (a) ¿Se aprenden los
geosinónimos de la misma forma que los sinónimos?; (b) ¿Qué actividades de entrenamiento son
más eficaces para incorporar la geosinonimia?; (c) ¿Existen diferencias de adquisición dependiendo
de la clase de palabra? Se pretende además medir la eficacia de cada tarea de aprendizaje en cada
clase de palabra, teniendo en cuenta el paradigma flexivo en español.
Bibliografía
Agustín Llach, M.P. (2009). «The Effect of Reading Only, Reading and Comprehension, and
Sentence Writing in Lexical Learning in a Foreign Language: Some Preliminary Results». RESLA,
22, pp. 9-33.
Ainciburu, M.C. & Granata, M.E. (2019). «¿Cómo procesan los estudiantes EFE el léxico
especializado? La geosinonimia en las lenguas afines». En JEFEVi II: Contribuciones a las segundas
jornadas de español para fines específicos de Viena, pp. 20-39.
176
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Braine, M.D.S. (1987). «What Is Learned in Acquiring Word Classes: A Step Toward an Acquisition
Theory». In B. MacWhinney (ed.), Mechanisms of Language Acquisition. LEA, pp. 65-87.
Gerken, L.A., Wilson, R. & Lewis, W. (2005). «17-Month-Olds Can Use Distributional Cues to
Form Syntactic Categories». Journal of Child Language, 32, pp. 249-268.
Horno, M.C., Timor, R. & Sarasa, A. (2017). «¿Qué ocurre cuando comparamos dos unidades
léxicas sinónimas? Un estudio psicolingüístico sobre la naturaleza de la sinonimia». Revista de
Lingüística Teórica y Aplicada, 55, pp. 149-168.
Hulstijn, J.H. & Laufer, B. (2001). «Some Empirical Evidence for the Involvement Load Hypothesis
in Vocabulary Acquisition». Language Learning, 51(3), pp. 539-558.
Li, H. & Fang, A. (2011). «Word Frequency of the CHILDES Corpus: Another Perspective of Child
Language Features». ICAME Journal, 35, pp. 95-116.
Pichette, F., de Serres, L. & Lafontaine, M. (2012). «Sentence Reading and Writing for Second
Language Vocabulary Acquisition». Applied Linguistics, 33(1), pp. 66-82.
Vila Pujol, M.R. (1994). «Dialectos, niveles, estilos y registros en la enseñanza del español como
lengua extranjera». En L. Miquel & N. Sans (eds.), Didáctica del español como lengua extranjera.
Fundación Actilibre, pp. 205-216.
Zyzik, E. & Azevedo, C. (2009). «Word Class Distinctions in Second Language Acquisition. An
Experimental Study of SL Spanish». Studies in Second Language Acquisition, 31(1), pp. 1-29.
——•——
177
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En nuestra presentación, pretendemos tratar aspectos que tienen que ver tanto con la lingüística
como con la traducción. En concreto, trataremos la relación entre las inferencias y el proceso
traductor.
Con la inferencia asistimos a enunciados en los que importa qué se dice, cómo se dice, qué se quiere
decir y por qué se dice de una manera determinada. Tiene una función y se transmite y refleja la
actitud del emisor.
Cuando estamos hablando de traducción, conservar estos recursos resulta ser un proceso difícil,
simplemente por el mero hecho de que cuando se utiliza la lengua no sólo como medio sino,
también, como fin, resulta difícil transferir y sobre todo conservar el equilibrio entre forma y fondo
de una lengua a otra. Esto no sucede solo con la inferencia, sino también lo podemos encontrar
con la metáfora, la ironía, la fraseología, los juegos de palabras, etc. En todos ellos asistimos a una
ley lingüística que sostiene que a un cambio de forma le corresponde un cambio de sentido.
Por ello, dada la importancia que reviste este aspecto de la lingüística, nos proponemos discurrir
sobre un tema de lingüística y traducción, sobre todo, nos inclinamos por el estudio de las
inferencias. Conscientemente, seleccionada esta temática de estudio, que tratará de descifrar la
relación existente entre el estilo y dicha parcela de la lingüística para obtener resultados eficientes a
la hora de traducir ya que la inferencia es un fenómeno que conlleva a plasmar los ingredientes
culturales de cierta sociedad.
El objetivo de nuestra propuesta consiste en proporcionar un marco teórico sólido y bien definido
que permita emprender un acercamiento a las inferencias conversacionales desde el punto de vista
de la traducción entre el árabe y el español. La comunicación tiene dos objetivos fundamentales: el
primero es investigar y analizar ejemplos que en su traducción al español han planteado o siguen
planteando problemas lingüísticos y culturales, pese a estar validados mediante un proceso de
estudio de traducción exigente. El segundo es llegar a determinar de qué forma podría el traductor
llegar a transmitir y demostrar la afinidad entre la inferencia y la traducción hasta el punto de que
sea la inferencia un caso más de traducción. De esta manera, y teniendo en cuenta el papel
primordial del contexto, el juego de palabras, los falsos amigos, la teoría del doble sentido y el estilo,
se conseguirá delimitar correctamente el objeto de estudio analizando de forma práctica lenguas y
culturas diferentes.
——•——
178
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La partícula focal “hasta” se ha estudiado con detalle en lo que se refiere a su clasificación y a sus
propiedades pragmático-discursivas. “Hasta” focal se cataloga como adverbio inclusivo (Sánchez,
1999: 1111; RAE-ASALE, 2009: 2992) que induce “la interpretación cuantitativa del elemento al
que modifican por implicación de existencia (o inexistencia) de otros elementos” y añade un “matiz
valorativo o evaluativo” (Sánchez, 1999: 1105 y 1107). Por su parte, Briz, Pons y Portolés (2008)
clasifican “hasta” —y las demás partículas focales— dentro del grupo más general de las partículas
discursivas, ya que posee una función pragmático-discursiva que, en opinión de los autores, excede
los límites de la mera ordenación de la información dentro de la oración.
La función pragmático-discursiva que se le atribuye a la partícula es, para Briz, Pons y Portolés
(2008), la de destacar “un elemento del discurso como el límite máximo inesperado de una serie de
la que también forman parte otros elementos (expresos previamente o, lo que es más frecuente,
sobrentendidos)”, mientras que Albelda (2014) le asigna una función pragmática de intensificación
que divide en dos propiedades: la escalaridad y la evaluación.
A partir de la propuesta que hace Albelda (2014) de la función pragmática de "hasta", en esta
exposición nos proponemos investigar si las dos propiedades señaladas por la autora se mantienen
en todos los contextos de uso o si, por el contrario, podemos establecer diferencias según sea la
posición de la partícula y su alcance. Intentaremos demostrar, en concreto, que “hasta” con alcance
oracional permite en algunos casos una lectura exclusivamente evaluativa, mientras que, en el
alcance sobre otros constituyentes subclausales, la lectura escalar y evaluativa parecen obligatorias.
Parece factible, pues, establecer una correlación entre la gramática de “hasta” y su función
pragmática: el alcance de "hasta" sobre la oración permite abstraer el significado de su función
pragmática, más próximo a la modalidad evaluativa y más alejado del significado cuantificacional
escalar.
Con este propósito, analizaremos la posición, el alcance de "hasta" y su función pragmática en dos
muestras de ejemplos (textos orales y escritos) extraídas del subcorpus de España de CORPES XXI.
En el estudio de los ejemplos de la muestra constataremos que “hasta”, como ya señalaron Briz,
Pons y Portolés (2008), no puede funcionar de forma independiente, precede siempre al miembro
discursivo que destaca y tiene alcance sobre SSNN, SSAA, SSPP, SADV y oraciones
(independientes o subordinadas). Como novedad, mostraremos que “hasta” focal se documenta
preferentemente con alcance sobre SSPP y sobre oraciones y que también puede tener alcance sobre
cláusulas de verbo no finito y sobre partes de perífrasis.
179
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Briz, A., Pons, S. & Portolés, J. (coords.) (2008). Diccionario de partículas discursivas del español. En línea,
<www.dpde.es> [última consulta 04/06/2022].
RAE. Banco de datos (CORPES XXI) [en línea]. Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES). En
línea, <http://www.rae.es> [06/04/2022].
——•——
180
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La terminología es una rama de la Lingüística Aplicada cuyo objetivo es recopilar las unidades
terminológicas científicas, analizar su interpretación y permitir su inclusión en glosarios o léxicos
especializados. Existe un esfuerzo continuo por aumentar el número de recursos terminológicos
disponibles para la comunidad lingüística. Sin embargo, este tipo de recursos conceptuales y
semánticos es difícil de construir. Las bases de datos terminológicas suelen crearse a mano, por lo
que su desarrollo suele llevar mucho tiempo y se centran en las principales lenguas internacionales
(generalmente el inglés). Esta situación está llevando al desarrollo de herramientas para la
extracción, el análisis automático y la visualización de las relaciones que existen entre las unidades
encontradas en los documentos científicos.
Este trabajo presenta los resultados del análisis de corpus de diferentes unidades terminológicas del
ámbito de la semántica mediante el uso de los algoritmos computacionales de representación
semántica Word2vec, K-means y t-SNE. Word2Vec es un modelo de Word Embeddings
(incrustación de palabras en español) que emplea redes neuronales para representar palabras de un
texto en un espacio vectorial (Mikolov, Sutskever, Chen, Corrado, & Dean, 2013). K-means es un
algoritmo de clasificación no supervisada (clusterización) que agrupa objetos en k grupos basándose
en sus características analizadas mediante valores numéricos (Duda et al., 2012). Su objetivo es
encontrar una partición de ese conjunto, la cual consiste en una serie de grupos que son
representados por un centro. Finalmente, la técnica t-SNE (t-Distributed Stochastic Neighbour
Embedding) es una técnica de reducción de la dimensionalidad especialmente adecuada para la
visualización de conjuntos de datos de alta dimensión (Van Der Maaten & Hinton, 2008). Los
resultados muestran cómo se pueden agrupar las unidades terminológicas, cómo se pueden
descubrir nuevos términos y cómo se pueden representar de forma visual las relaciones semántico-
conceptuales que existen entre estos elementos.
Bibliografía
Duda, R.O., Hart, P.E. & Stork, D.G. (2012). Pattern Classification. Wiley.
Mikolov, T., Sutskever, I., Chen, K., Corrado, G. & Dean, J. (2013). «Distributed Representations
of Words and Phrases and their Compositionality». Advances in Neural Information Processing Systems,
26, pp. 3111-3119.
Van der Maaten, L. & Hinton, G. (2008). «Visualizing High-Dimensional Data Using t-SNE».
Journal of Machine Learning Research, 9, pp. 2579-2605.
——•——
181
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Briz Gómez, E.A. (1995). «La atenuación en la conversación coloquial. Una categoría pragmática».
En L. Cortés Rodríguez (ed.), El español coloquial: Actas del I Simposio sobre análisis del discurso oral,
Universidad de Almería, pp. 103-122.
Briz Gómez, E.A. (2006). «Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía
atenuadora en España y América». Lingüística Española Actual, 29(1), pp. 5-40.
182
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cestero Mancera, A.Mª (2015). «La atenuación lingüística en el habla de Madrid: un fenómeno
sociopragmático variable». En A.Mª Cestero Mancera, I. Molina Martos & F. Paredes García (eds.),
Patrones sociolingüísticos de Madrid. Peter Lang, pp. 365-412.
Samper Hernández, M. (2013). «La atenuación lingüística en el español de Las Palmas de Gran
Canaria», Lingüística Española Actual, 35(2), pp. 325-348.
Samper Hernández, M. (2018). «Un cambio en tiempo real: la atenuación entre hablantes
universitarios de Las Palmas de Gran Canaria». Rilce, Revista de Filología Hispánica.
——•——
183
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Los mecanismos de cohesión han recibido una gran atención en las últimas décadas siguiendo la
estela del trabajo de Halliday y Hasan (1976) (cf., entre otros, Castellà 1992, Cuenca 2008/2010,
Mederos 1988). Si bien se han realizado reflexiones sobre las diferencias que se establecen al usarlos
en el nivel intraoracional y extraoracional, por ejemplo, en el caso de los conectores (Cuenca 2002,
2006), faltan estudios que analicen cómo actúan en el nivel del párrafo.
Una de las cuestiones que surgen cuando ampliamos la mirada a esta unidad del texto escrito es si
existen conectores que se usan de forma prioritaria para introducir párrafos y cuál es su naturaleza.
En esta comunicación, analizaremos el conector dit això del catalán a partir de los ejemplos que
aparecen en el corpus textual de referencia del catalán, el Corpus Textual Informatitzat de la Llengua
Catalana (CTILC, https://ctilc2.iec.cat/scripts/) del Institut d’Estudis Catalans, que contiene
textos de diversos géneros y procedencias escritos entre 1833 y 2018 (más de 100 millones de
palabras).
Ese marcador, cuyo origen se relaciona con las cláusulas absolutas de participio, que son fuente de
un número destacado de marcadores del discurso, se encuentra en la frontera entre la conexión y la
referencia, al ser el resultado de la gramaticalización de un deíctico textual (Marín & Ribera 2018).
Por otro lado, incluye el verbo decir, que, como muestran las listas de conectores existentes en
catalán (Cuenca 2002, 2006) o en español, como las entradas del DPDE (donde por cierto no se
encuentra la unidad equivalente en español, dicho lo cual), es también un elemento reiterado en la
formación de marcadores del discurso. Dicho origen explica su carácter metadiscursivo (Hyland
2005) y algunos de sus rasgos funcionales, así como el carácter de encapsulador del texto anterior,
generalmente unidades superiores, que le caracteriza.
Analizaremos varios parámetros de su funcionamiento: funciones textuales, frecuencia de uso entre
párrafos y entre oraciones y coocurrencias. El análisis pretende ser una contribución a una (nueva)
línea de análisis de las funciones y los conectores más utilizados para relacionar párrafos que ponga
de manifiesto cuáles son las relaciones de coherencia que se suelen marcar en el nivel
macroestructural.
Bibliografía
Briz, A., Pons, S. & Portolés, J. (coords.) (2008). Diccionario de partículas discursivas del español. En
línea, www.dpde.es.
184
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cuenca, M.J. (2002). «Els connectors textuals i les interjeccions». En J. Solà et al. (edd.), Gramàtica
del català contemporani. Empúries, pp. 3173-3237.
Cuenca, M.J. (2006). La connexió i els connectors. Perspectiva oracional i textual. Eumo.
Cuenca, M.J. (2008). Gramàtica del text. Bromera. Versión adaptada al español: Gramática del texto.
Arco libros, 2010.
Marín, M.J. & Ribera, J.E. (2018). «Estructures encapsuladores amb valor metadiscursiu en el
debat parlamentari: de l’estructuració a la modalitat». Caplletra, 64, pp. 227-252. DOI:
https://doi.org/10.7203/caplletra.64.11382
Mederos Martín, H. (1988). Procedimientos de cohesión en el español actual. Cabildo Insular, D.L.
——•——
185
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La compleja naturaleza de la ironía verbal ha llevado a los lingüistas a tratar de caracterizarla a partir
de perspectivas de análisis múltiples y heterogéneas. Sin embargo, la revisión crítica de la amplia
bibliografía al respecto ha puesto en evidencia una serie de deficiencias teóricas y metodológicas,
entre ellas, que no proporciona una explicación unánime del modo en que se reconoce la ironía y a
continuación se interpreta el sentido irónico (AUTOR 1, 2021). Aun más —y este aspecto resulta
crucial—, casi la totalidad de los estudios al respecto no establecen una diferenciación clara entre
ambas etapas. Por ello, partimos de la base de que, para poder llegar a establecer las características
pragmáticas definitorias de la ironía verbal, es fundamental determinar, por un lado, qué propiedad
posibilita su reconocimiento y, por otro, cómo se interpreta su sentido.
Para lograr tal objetivo, hemos puesto en marcha una investigación en la que hemos examinado
sistemáticamente 432 usos irónicos reales procedentes de tres géneros discursivos de naturaleza oral
(debate periodístico, entrevista y conversación coloquial), aplicando un método de tipo cualitativo
sustentado sobre la perspectiva teórica del análisis pragmático-discursivo. En relación con el
primero de los dos aspectos de la ironía verbal que mencionábamos más arriba (su proceso de
reconocimiento), la revisión bibliográfica nos llevó a plantear la hipótesis de que la teoría de la
inadecuación relevante de Attardo (2000) (según la cual, el enunciado irónico se reconoce porque
su contenido —o los presupuestos que se derivan de él— son incompatibles con las informaciones
pragmáticas del contexto—) era apta para explicar qué propiedad permite al oyente identificar dicho
mecanismo. La aplicación de sus bases a los ejemplos del corpus nos permitió corroborar nuestra
idea de partida, llegando a conclusiones firmes al respecto (AUTOR 1, 2022). Ahora bien, en un
segundo análisis de los datos, hemos logrado aislar nuevos patrones característicos de la fase de
reconocimiento, en concreto, hemos observado que la incompatibilidad entre el enunciado irónico
y el contexto se genera mediante la puesta en relación de una serie fija de elementos. De este modo,
hemos establecido cuatro patrones de construcción del desajuste contextual: 1) atributo - realidad
(asignar a determinada realidad unas propiedades que son incompatibles con las informaciones que
el contexto aporta sobre su naturaleza); 2) dictum - hablante (el ironista manifiesta una creencia u
opinión que es incompatible con aquella que se asume que tiene según lo que se conoce de él por
el contexto); 3) modus - conocimiento supuesto (el hablante plantea como incierto o posible un
estado de cosas del que, gracias al contexto, se sabe que tiene la seguridad de que ha ocurrido o no);
4) estructura argumentativa - topos (aducir argumentos que son incompatibles con el razonamiento
general sobre el que se construyen).
186
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Alicia Delgado
Universidad de Salamanca
[email protected]
Las oraciones subordinadas sustantivas de complemento del nombre, esto es, aquellas en las que
una oración completiva constituye el término de un sintagma preposicional que modifica a un
nombre, han recibido tradicionalmente una atención superficial, especialmente cuando no están
introducidas por sustantivos prototípicos. Además de escasos, los análisis exhaustivos y las
caracterizaciones, clasificaciones y conclusiones que de ellos derivan son dispares, en especial en
torno a la distinción entre oraciones argumentales y apositivas. Previa asunción de que ciertos
nombres poseen estructura argumental (Escandell 1995; Recio 2018), Leonetti (1993) asume que,
en las primeras, existe una selección por parte del nombre, de tal manera que la subordinada sería
un argumento. En las apositivas, en cambio, su función sería puramente identificativa, en forma de
aposición. Debido a esto, la selección modal en las oraciones argumentales vendría determinada
por las características semánticas del sustantivo y, en las apositivas, por elementos externos,
generalmente el verbo superordinado. No obstante, Espiñeira (2003) señala varias incoherencias
sintácticas y sintáctico-semánticas en algunas de las pruebas formuladas por este autor, y existen,
asimismo, numerosos contraejemplos en lo relativo al comportamiento modal (Les desagradó la
noticia de que ??hubieran/habían llegado).
Esta investigación parte de la idea de que es posible analizar los patrones de selección modal al
margen de esta dicotomía tradicional, atendiendo exclusivamente a ciertas características de sus
núcleos nominales. Con ella se pretende, por tanto, comprobar de forma empírica la validez de esta
hipótesis y describir con exactitud los procesos de selección. Para ello, se seleccionaron 3800
ejemplos del CORPES XXI y se analizaron según su modo verbal, su carácter argumental o
apositivo, la posible causa del modo en relación con la tipología de su matriz, la posibilidad de
alternancia modal y de omisión del núcleo N y la función sintáctica de «N + de + oración». Tras
ello, se elaboraron una serie de tablas de estandarización de los patrones de comportamiento de los
sustantivos más frecuentes y se procedió a una observación pormenorizada y cíclica de las anomalías
encontradas y los núcleos con dificultades de caracterización. Paralelamente, este estudio incorporó
una parte experimental consistente en una encuesta de juicios de gramaticalidad con hablantes
nativos, que avala empíricamente y complementa el trabajo de corpus.
Los resultados de este análisis revelaron que la selección modal en las completivas de CN puede
explicarse desde un punto de vista centrado en el núcleo, y parece relacionarse mayoritariamente
con la coorientación o contraorientación modal de los distintos elementos potencialmente rectores
de cada oración, entendiendo el modo como un proceso de concordancia (Porto Dapena, 1990 o
Borrego et al., 1986, entre otros). Así, se postula la Teoría de la Orientación Modal, que asume que
las matrices nominales pueden actuar como simples encapsuladores, cuando no son imprescindibles
para la interpretación de la secuencia, o como sustantivos con sentido pleno, en caso de ser
esenciales. Desde una perspectiva modal, mientras que estos últimos serían capaces de imponer su
orientación modal a la subordinada, los encapsuladores interactuarían con su verbo superregente
para culminar en una imposición conjunta.
187
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Borrego Nieto, J., Gómez Asencio, J.J. & de los Mozos, E.P. (1986). El subjuntivo: valores y usos.
Gessler Publishing Company.
Espiñeira, M. (2003). «Sobre dos tipos de completivas en frases nominales». Verba: Anuario galego
de filoloxia, pp. 163-202.
Leonetti, M. (1993). «Dos tipos de completivas en sintagmas nominales». Lingüística, 5, pp. 5-40.
Recio, A. (2018). «Hierarchies and movement within the Spanish DP». Lingua. An international
review of general linguistics, 212, pp. 60-80.
——•——
188
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El español del Caribe convive hoy día con palabras patrimoniales, extranjerismos y palabras que
sobreviven de la lengua aborigen. La lengua y cultura de los aborígenes de la Española tienen
implicaciones en la conformación del español. La realidad antropológica y sociocultural que
corresponden a la cultura prehispánica del Caribe, como topónimos, alimentos, fauna, flora, etc.,
siguen vigentes a través de los vocablos que forman parte del habla dominicana.
La lengua taína es la primera lengua de contacto entre españoles y aborígenes, quienes, producto de
esa compenetración cultural, han dado vida a las distintas variaciones del español americano. Elio
Antonio de Nebrija en su Vocabulario español-latino (1495) ya recoge la palabra 'canoa' y la define
como "nave de un madero". Esto reviste mucha importancia para ambas lenguas, pues con ello se
había iniciado un proceso de interculturalidad que trascendió y marcó profundamente la historia de
la conquista del Nuevo Mundo.
La supervivencia léxica taína es parte de la identidad e idiosincrasia del pueblo caribeño. Estas voces
prehispánicas constituyen un legado y una marca singular en las variantes del español de América.
——•——
189
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Un aprendiz de lengua materna románica cuando aprende una lengua eslava, como el polaco, se
encuentra con la dificultad de “declinar”. No solo tiene que aprender el equivalente polaco del
español , , sino que también necesita otras formas de dicha “entrada léxica”: . ¿Cómo adquirirá el
aprendiz esas formas?, ¿cómo piezas independientes ( vs. )? O, por el contrario, ¿irá descubriendo,
generalizando e interiorizando reglas que le permitan generar nuevas formas desde una mucho más
abstracta como /p_s_/?
La primera posibilidad lleva al “enfoque léxico”, en el que se defiende la importancia de una visión
léxica a la hora de facilitar la tarea de adquirir la L2. Se presentan situaciones comunicativas (reales)
a partir de las cuales se puedan ir infiriendo y adquiriendo “bloques” que aúnen información léxica
y funcional. Un titular como el de (1) sería un ejemplo de presentación de .
(1) a. Szczekanie psa - Dlaczego pies szczeka?
b. < NS GS> – <<¿por qué?> NS 3pSG verb >>
La duda es si, con estos “bloques”, el aprendiz interioriza la variación de un único “elemento” (); o
crea un repertorio de piezas diferentes (GS vs. GP). Esta cuestión no solo afecta al “enfoque léxico”
(entendido como una herramienta dentro del aprendizaje de segundas lenguas), sino que también
repercute en las posiciones teóricas que adoptemos sobre el “almacenaje” del lexicón en hablantes
nativos y no nativos.
Para enfocar el problema desde la segunda posibilidad, hay que plantear una cuestión ausente en la
reflexión sobre metodología y didáctica de segundas lenguas: ¿qué debe aparecer antes, la fonética
o la fonología de la L2?, ¿al aprendiz hay que ayudarle a que genere una fonología de la L2, o a que
desarrolle una fonética de la misma? Desde el punto de vista de esta contribución, la respuesta
adecuada es la primera: la fonología debe tener preferencia. El aprendiz ni puede percibir todas las
producciones de la L2 que aprende, ni distinguirá con facilidad las que vaya percibiendo. Por ello,
la fonología de esa L2 es una malla que filtra las nuevas sustancias fónicas que aparecen.
Esta cuestión es un argumento más para defender la autonomía de la fonología con respecto a la
sustancia fónica, como mantiene la fonología formal o libre de contexto (Balle y Reiss, 2018). En
el ejemplo de (1), el aprendiz tiene que descubrir (e interiorizar) que el segmento vocálico que
aparece en “pies” (/pjɛs/) desaparecerá en el resto del paradigma; fenómeno denominado
“alternancia vocal / Ø” (AvØ). Describir este fenómeno, por ejemplo, en términos de la teoría de
la optimidad (TO) ayudaría a comprenderlo, pero no a desarrollar una estructura que permita la
generación de nuevas formas. Por ejemplo, ¿cómo distinguir entre los ejemplos de (2)?
En esta contribución, partiendo del análisis del (AvØ) para el caso de la adquisición del polaco, se
postulará que la “fonología formal” puede explicar el papel central que la fonología (libre de
contexto) juega en la adquisición de material léxico y funcional.
Bibliografía
Bale, A. & Reiss, Ch. (2018). Phonology: A formal Introduction. MIT Press.
Edwards, J.G.H. & Zampini, M.L. (eds.). (2008). Phonology and second language acquisition. John
Benjamins Publishing.
Hancin-Bhatt, B. (2008). «Second language phonology in optimality theory». Phonology and second
language acquisition, pp. 117-146.
Lewis, M. (1993). The Lexical Approach: The State of ELT and a Way Forward. LTP.
——•——
191
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Uno de los rasgos lingüísticos locales que caracterizan la región del Noroeste argentino (NOA) es
la incorporación de valores evidenciales en las formas de pretérito perfecto compuesto (PPC)
(Granda, 2002; Fernández Lávaque y Valle Rodas, 2003; Chang, 2018).
A partir de una muestra de entrevistas realizadas online a hablantes monolingües tucumanos, el
presente trabajo tiene como objetivo medir el abandono de los usos evidenciales regionales de los
hablantes tucumanos de manera aproximada, por lo que planteamos estos datos como una
investigación piloto que se ampliará posteriormente con un trabajo de campo in situ a un número
representativo de hablantes.
La hipótesis de la que parte este trabajo se basa en que la presión de la norma de la capital está
cambiando los usos regionales, de manera que la edad será una variable que favorecerá el cambio:
cuanto menores sean los hablantes, mayor será el uso del pretérito perfecto simple en todos los
contextos perfectivos, es decir, la adopción de la norma del sistema de pasados de Buenos Aires
será mayor. En consecuencia, el abandono de los usos de la variedad regional, que se caracteriza,
entre otros rasgos, por el uso del PPC con valores evidenciales, también será mayor.
Los resultados obtenidos muestran que los valores regionales descritos por Granda (2002; 2003) y
por Chang (2018) para el NOA respecto del pretérito perfecto compuesto siguen vigentes en la
provincia de Tucumán. Parecería que el PPC pierde su valor temporal para adoptar un valor de
relevancia discursiva, cuyo objetivo es otorgar peso pragmático al evento dentro del discurso según
la evaluación subjetiva que haya hecho el hablante de dichos eventos. En resumen, este tiempo se
convierte en un recurso dentro de las narraciones del que los hablantes se sirven para destacar un
evento que ellos consideran más relevante emotivamente, ayudando al emisor a tener control sobre
la organización del discurso, el papel comunicativo del diálogo y el contacto entre los dialogantes.
Nuestros datos parecen mostrar que estos valores evidenciales van reduciendo su frecuencia de
aparición en los hablantes más jóvenes. Por esto, los resultados parecen reflejar un cambio
intergeneracional, donde los valores regionales están en retroceso por la presión bonaerense
(Granda, 2002; Fernández Lávaque y Valle Rodas, 2003). Este alejamiento de la norma regional a
favor de la variedad bonaerense también podría acrecentarse por las valoraciones negativas que
tiene la población del noroeste argentino y su variedad. En resumen, la consecuencia de la suma
entre el sistema de creencias y la presión y el prestigio de Buenos Aires es que, paulatinamente, se
ha ido perdiendo la variedad andina norteña en la provincia de Tucumán.
Bibliografía
Chang, L. (2018). El dialecto regional andino en el español del noroeste de la Argentina. Formas verbales
evidenciales en narraciones de hablantes de la región. Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires.
192
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fernández Lávaque, A.M. & Valle Rodas, J. del (1998). Español y quechua en el noroeste argentino.
Contactos y transferencias. Gofica Editora.
Granda, G. de. (1994). Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas: cambios, contactos
y contextos. Gredos.
_____ (2001). «La modalidad verbal epistémica en el español andino de Argentina», Lexis, 15(1-2),
pp. 137-158.
_____ (2002). Lingüística de contacto: español y quechua en el área andina sudamericana. Secretariado
publicaciones e Intercambio editorial.
——•——
193
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Es por todos conocido que uno de los paradigmas gramaticales que más dudas ha suscitado entre
los investigadores es el paradigma de los relativos, pues pese a las características comunes que estos
elementos comparten, presentan enormes diferencias en cuanto a sus contextos y reglas de uso, su
evolución a lo largo del tiempo y su empleo en la actualidad.
Entre todos los relativos hay uno cuya frecuencia de uso parece tan baja que ni siquiera aparece
reseñado en la nómina de relativos de la mayoría de las obras gramaticales actuales: el relativo cual,
sin artículo determinado. Se dice de él, en las escasas obras en las que se menciona, que es propio
de otro tiempo y que no funciona como relativo en estadios posteriores al español clásico (RAE
(1931), Alarcos (1994), Hernández Alonso (1995), entre otros). En los pocos ejemplos aportados
por los gramáticos, cual suele analizarse como un elemento correlativo o comparativo (Gili Gaya,
1973 [1961]; RAE, 1991 [1973]), si bien apenas se describen sus condiciones de uso; lo que se resalta
de su funcionamiento es siempre su sistemática sustitución por como.
Este trabajo tiene como objetivo principal comprobar si cual es, como se concluye de la lectura de
las obras consultadas, un relativo extinto o si, por el contrario, se sigue empleando en el español
actual. Si su uso sigue vigente, nos preguntaremos en qué tipo de estructuras funciona como relativo
y qué papel desempeña, asimismo, en las construcciones correlativas, partiendo de la idea de que
en los esquemas correlativos puede mantener, al menos en parte, su funcionamiento relativo.
Para ello, se ha elaborado un subcorpus de 326 ejemplos de cual en el CORPES XXI (frecuencia
normalizada: 11,8 casos por millón de palabras), a partir de los 10 830 casos que arroja la búsqueda
de cual en el corpus citado. La enorme diferencia entre cifras responde a que la forma cual no
aparece lematizada en el CORPES por separado —consecuencia directa, posiblemente, de la poca
atención recibida en los tratados gramaticales—, lo que nos ha obligado a discriminar manualmente
entre aquellos ejemplos en los que se emplea el relativo complejo el cual (y sus variantes) y los que
son objeto de estudio de este trabajo.
Tomando como base el análisis sintáctico de estos ejemplos esta investigación demuestra que, si
bien se encuentra en peligro de extinción, cual sigue empleándose hoy en día como relativo en
nuestro idioma en un gran número de estructuras diversas. En estas, presenta características que se
le atribuyen desde su origen latino y su uso en español medieval, como su empleo con antecedente
expreso; pero también otras que apenas se mencionan en las obras gramaticales, como su papel de
introductor de relativas libres.
Bibliografía
Alarcos Llorach, E. (1994). Gramática de la lengua española. Espasa Calpe (col. Nebrija y Bello).
194
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hernández Alonso, C. (1995). Nueva sintaxis de la lengua española. Biblioteca Filológica, Ediciones
Colegio de España.
Real Academia Española (RAE) (1991 [1973]). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Espasa-Calpe.
Real Academia Española (RAE). Banco de datos (CORPES XXI) [en línea]. Corpus del Español del
Siglo XXI. [última consulta: 09/10/2022].
——•——
195
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En las últimas décadas son varios los estudios que abogan por una enseñanza de la morfología —y
de la gramática, en general— que se aleje de la simple clasificación (tipo de palabra, procesos de
formación, segmentación) y promueva una reflexión metalingüística en el aula que favorezca la
comprensión del sistema lingüístico y el desarrollo de habilidades por parte de los discentes (Bosque
(2015, 2018), Martín García (2022), Martín Vegas (2022), entre otros). Asimismo, algunos trabajos
presentan propuestas concretas de actividades que toman como base estos presupuestos y, en
consecuencia, pretenden que los alumnos reflexionen sobre los mecanismos de creación de palabras
en su propio idioma (Gil Laforga (2020), Horno (2022)).
Siguiendo esta perspectiva como marco teórico, esta investigación pretende examinar distintas
posibilidades de trabajo de la morfología en el aula de Secundaria con el fin último de comprobar
si la conciencia morfológica favorece el aprendizaje léxico. En concreto, en este trabajo nos
centraremos en el proceso de sufijación, menos explorado en investigaciones previas. Para alcanzar
este objetivo, no nos limitaremos a presentar modelos de actividad, sino que elaboraremos una
prueba concreta —tomando como referencia otras ya presentadas, como la propuesta en Martín
Vegas (2018)— que tendrán que realizar los estudiantes del nivel educativo seleccionado.
El análisis de los resultados de esta experimentación determinará si este tipo de prácticas de
morfología permite ampliar el conocimiento de palabras en nuestro idioma, esto es, favorecer el
uso activo de estos vocablos aprendidos y de los que ya se conocen, tal y como sospechamos; o si,
por el contrario, su implementación en el aula no favorece el enriquecimiento léxico. Este análisis,
así pues, aportará datos empíricos a la reflexión teórica actual en torno al modelo de aprendizaje de
la morfología y del léxico en las aulas de Secundaria.
Bibliografía
Bosque, I. (2018). «Qué debemos cambiar en la enseñanza de la gramática». ReGroc: revista de gramática
orientada a las competencias, 1(1), pp. 11-36.
Gil Laforga, I. (2020). «El análisis morfológico en el aula. Perspectiva, contenidos y actividades».
ReGroc: revista de gramática orientada a las competencias, 2(1), pp. 43-66.
196
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Martín García, J. (2022). «Preliminares. La morfología y su didáctica». Tejuelo 35(1), pp. 5-11.
Martín Vegas, R.A. (2018). «Modelos de aprendizaje léxico basados en la morfología derivativa».
Rilce 34(1), pp. 262-285.
——•——
197
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Dende o último terzo do século pasado, inda que acadando maior pulo nestes últimos anos, a loita
por desbotar a visión androcéntrica, visibilizar o feminino e mesmo desligar a identidade xenérica
do sexo reflíctese tamén na lingua, e máis concretamente nas mostras de lingua que recollen os
corpus de referencia, coma o CORGA. Mais non só, pois tamén se amplían as posibilidades de
recuperación de información para favorecer outros estudos de carácter lingüístico enfocados cara á
perspectiva de xénero.
O noso obxectivo aquí é duplo: por unha banda, queremos mostrar como a perspectiva de xénero
se introduce como un parámetro máis á hora de codificar a información e de recuperala na
plataforma de consulta (procuras tendo en conta o sexo do autor, do falante ou do personaxe). Por
outra banda, pretendemos describir a reestruturación que sofre o paradigma do xénero gramatical
coa aparición das formas con grafías innovadoras para a linguaxe inclusiva, ou sexa, a denominada
linguaxe non binaria directa, para logo centrármonos no tratamento computacional que estas
formas reciben no CORGA e analizar a súa distribución. Así, veremos que nel se habilita a
recuperación mediante a inclusión dun novo valor específico para a categoría gramatical xénero,
chamado xenérico ou inclusivo, o que modifica a estruturación tradicional do paradigma, mais ó
tempo facilita saber en que palabras e con que frecuencia se manifestan estas grafías, tanto
globalmente como por forma específica, e cales das opcións dispoñibles (amig@, amigo/a,
amiga/o, amigX, amigx, amig*, amigue...) acadan maior protagonismo.
O afloramento de dicionarios de frecuencias dinámicos, como o que contén o CORGA, favorece
tamén o desenvolvemento de estudos dende a perspectiva de xénero que teñen que ver coa análise
estatística dos datos lingüísticos, o que permite observar, aplicado ó galego, o cambio na frecuencia
de uso de colectivos coma cidadanía ou profesorado ó longo de todo o corpus, por xénero textual
ou incrementando a granularidade, mesmo por tipo de documento.
Non obstante, o tratamento automático da linguaxe non binaria, ou sexa, formas que na posición
da desinencia de xénero presentan ‘@’, ‘/’, ‘x’, ‘*’ ou ‘e’, vese dificultado por factores de índole
computacional (complexidade para a implementación automática, incremento da ambigüidade,
identificación errónea de formas ou multiplicación da base de datos léxica), mais, sobre todo, a súa
meirande pexa é a imposibilidade de empregalas na oralidade. A modo de conclusión, urxe deixarse
de prescritivismo e centrarse no descritivismo: cantos e que xéneros gramaticais debemos tomar en
198
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Centro Ramón Piñeiro para a investigación en humanidades: Corpus de Referencia do Galego Actual
(CORGA) [4.0] <http://corpus.cirp.gal/corga/> [27/10/2022]
——•——
199
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
1. OBJETIVO: En el presente trabajo investigamos la selección del auxiliar ser en los tiempos de
pluscuamperfecto de subjuntivo («fuera + participio») en el lugar del auxiliar haber («hubiera +
participio») en determinadas zonas de habla hispana. Nuestro foco recae en la noción de
contrafactualidad de las construcciones con este auxiliar (e.j. ESP Brillo labial que te hace ver como
si fueras (‘hubieras’) comido mantequilla — Si fueras (‘hubieras’) tenido las mismas ganas que yo...).
Partimos de la discusión iniciada por Elena Méndez García de Paredes (2011) sobre este uso en el
español actual.
2. DATOS: Los siguientes datos son extraídos de la red social Twitter. Se observa que el fenómeno
está insertado en diferentes tipos de cláusulas sintácticas y con disntintas clases de verbos: a. No se
qué fuera hecho sin mis amigos b. Que le dirías a esa persona la ultima vez que se vieron si fueras
sabido que iba a ser la ultima vez? c. Ni vinieron a tu país, y aunque fueran venido no tenías plata.
3. ANÁLISIS Y CUESTIONES. El análisis de estos datos es de carácter sincrónico y se estudia
desde un enfoque construccional (Jaume Mateu 2005, 2015 y 2016). Pretendemos describir en qué
contextos aparece y con qué aspectos lingüísticos se combina. Esta tarea es necesaria, ya que la
selección de auxiliar en español ha sido tratada desde una perspectiva histórica, pero apenas se ha
estudiado sobre la producción actual. Hoy en día, se obtienen datos que difieren de los
documentados en el español medieval, pues 'ser' no podía ser seleccionado por verbos transitivos
(e.j.: me siento como si fuera agarrado insolación). Por ello, descartamos las declaraciones de
algunos autores que han interpretado la presencia del auxiliar ser en este tipo de construcciones
como una rcaísmo. Por otro lado, la investigadora Elena Méndez García de Paredes (2011) ha
propuesto que consiste en una hibridación de dos construcciones distintas, «si fuera + si hubiera
sido», en contextos de condicionales de pasado con adverbios y referencias temporales de
anterioridad en pluscuamperfecto de subjuntivo por una hipercaracterización semántica. Sin
embargo, mediante este análisis quedan algunos interrogantes al margen.
4. PREDICCIONES Nuestras predicciones apuntan que la selección del auxiliar se relaciona con
la noción de contrafactualidad y con las marcas de tiempo. Kailuweit y Rosemeyer (2015) han
manifestado que la selección del auxiliar depende de la interpretación temporal-aspectual que se dé;
es determinante que el contexto esté especificado temporalmente mediante adverbios temporales o
cuantificativos. Además, se sabe que hay modalizadores que fomentan la aparición de esta clase de
construcciones y que están presentes en los ejemplos aportados. Por ello, proponemos centrarnos
en el estudio de estas partículas.
5. CONCLUSIONES Esta investigación se centra en un fenómeno del español actual que ha
recibido escasa atención en la bibliografía y que carece de una descripción gramatical detallada y de
200
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
un posible análisis sintáctico. Creemos que la condición elemental para que se de esta selección del
auxiliar está íntimamente relacionada con la contrafactualidad.
201
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Salvo contadas ocasiones de discontinuidad geográfica e histórica, desde el final de la Edad Media
y hasta prácticamente finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, el mundo árabe y
musulmán ha sido un actor activo en la producción científica biosanitaria. Sin embargo, desde el
siglo XX, si bien existen centenares de investigadores de renombre internacional con apellidos
árabes, incluso que han ocupado destacados puestos en sistemas sanitarios como el estadounidense,
su producción científica se ha desarrollado en centros formativos y de investigación occidentales.
Tal es el caso de Elias Zerhouni, exdirector del Instituto Nacional de la Salud de los EE. UU.,
nacido y formado inicialmente en Argelia, y de Moncef Slaoui, nombrado por Trump para
desarrollar la vacuna Covid, nacidos y licenciados en Argelia y Marruecos, respectivamente.
Desde esta perspectiva, cabe considerar la producción biosanitaria árabe como una producción
ajena, ya adaptada; una suerte de traducción. Así, el objetivo de esta comunicación es analizar el
alcance de dicha adaptación desde el punto de vista lingüístico. Para ello, se recurrirá a:
El contraste de la terminología árabe clásica con la moderna.
La determinación de las lenguas más influyentes en el discurso científico árabe
La averiguación del papel fundamental de las lenguas inglesa y francesa en la traducción natural y
automática de este tipo de textos.
El corpus observado y analizado consiste en: a) textos clásicos de Avicena y su canon; y b) folletos
e información biosanitaria divulgada en hospitales y páginas Web de algunos países árabes.
La metodología empleada es la propia de los análisis terminológicos, léxicos y de las construcciones
lingüísticas propias de la semántica estructural y la pragmática lingüística de corte cognitivista.
El estudio concluye que la traducción del árabe al español de este tipo de textos resulta facilitada
por el hecho de que los textos de partida son en realidad traducciones de textos en inglés, con
presencia de calcos léxicos y sintácticos, así como de neologismos, frente a otras opciones léxicas
propias del árabe clásico. Por último, en el caso del uso de recursos de traducción automática, el
inglés funciona como lengua pivote, lo que produce un mayor grado de calidad en la traducción
biosanitaria frente a otro tipo de traducciones.
202
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Alsulaiman, A., Allaithy, A. & Warburton, K. (ed.). Handbook of Terminology: Volume 2. Terminology in
the Arab world. John Benjamins.
Dickins, J., Hervey, S. & Higgins, I. (2002). Arabic Translation: A Course in Translation Method, Arabic
to English. Routledge.
Halimi, S. & Bouillon, P. (2019). «Google Translate and BabelDr in community medical settings:
challenges of translating into Arabic». En S. Faiq (ed.), Arabic Translation Across Discourses. Routledge,
pp. 27-44.
Shamma, T. & Salama-Carr, M. (edd.) (2022). Anthology of Arabic Discourse in Translation. (Translation
Studies in Translation). Routledge.
Sharkas, H. (2011). «The Use of Glossing in Modern Original Scientific Writing in Arabic. An
influence of Translation». The Translator, 17(2), pp. 369-390.
Taibi, M. (2017). «1. Quality Assurance in Community Translation». En M. Taibi (ed.), Translating
for the Community. Blue Ridge Summit: Multilingual Matters, pp. 7-25.
https://doi.org/10.21832/9781783099146-005
Van Dalen, E. (2021). «Medical translations from Greek into Arabic and Hebrew». En Ş. Susam-
Saraeva & E. Spišiaková (edd.), The Routledge Handbook of Translation and Health. Routledge, pp. 13-
27.
——•——
203
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gonzalo Escribano
Universidad de Alcalá
[email protected]
dimensionales, etc.– pueden tener un "sabor" evidencial en ciertos casos, pero no desencadenan el
efecto evidencial de manera sistemática, como muestra la prueba del conflicto evidencial.
Abordaré asimismo el segundo problema planteado supra, para lo cual presentaré un estudio de
corpus realizado empleando esTenTen18 (Sketch Engine). Propondré además otros diagnósticos
que permitan distinguir los usos propiamente evidenciales de los que no lo son, explorando los
límites de la evidencialidad directa con otras categorías conexas (perspectivización, subjetivización,
egoforicidad).
Bibliografía
Camacho (2012). «Ser and estar: The Individual / Stage level distinction and aspectual predication».
En J.I. Hualde, A. Olarrea & E. O’Rourke (eds.), The Handbook of Spanish Linguistics, Blackwell, pp.
453-476.
Escandell-Vidal, V. & Leonetti, M. (2002). «Coercion and the stage/individual level distinction». En
J. Gutiérrez-Rexach (ed.), From words to discourse. Semantics and Pragmatics of Spanish. Elsevier, pp. 159-
179.
Escandell-Vidal, V. (2018). «Ser y estar con adjetivos. Afinidad y desajuste de rasgos». Revista de la
Sociedad Española de Lingüística, 48, pp. 57-114.
Gumiel-Molina, S., Moreno-Quibén, N. & Pérez-Jiménez, I. (2015). «Comparison classes and the
relative/absolute distinction: a degree-based compositional account of the ser/estar alternation in
Spanish». Natural Language and Linguistic Theory, 33(3), pp. 955-1001.
——•——
205
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gonzalo Escribano
Universidad de Alcalá
[email protected]
Irene Areses
Universidad de Alcalá
[email protected]
Isabel Pérez-Jiménez
Universidad de Alcalá
[email protected]
Hipótesis de partida. La propuesta aquí presentada parte de la hipótesis de que la estructura <se
me hace + Adj.> (hacerse + dativo + adjetivo) expresa una relación entre dos eventos: un evento
de causa y un evento de experiencia que es juzgado por un evaluador (cf. Morimoto y Pavón Lucero
2007, 2011; Lauwers y Duée 2011; Delbeque y van Gorp 2015).
Objetivos y metodología. Partimos del análisis de la distribución de las distintas subclases de
adjetivos evaluativos en la construcción antedicha, seleccionando ejemplares representativos de
aquellas: belleza/estéticos (i.a. bonito, feo, hermoso), valoración máxima (i.a. fabuloso, increíble),
gusto personal (delicioso y otros) y juicio personal (e.g. difícil, fácil, raro, divertido). Dicho análisis
toma como base la comparación de los resultados obtenidos en el español de España vs. México
mediante un estudio empírico realizado con el corpus estenten18 (empleando Sketch Engine).
Datos y resultados. Los resultados preliminares obtenidos con adjetivos de belleza y de valoración
máxima permiten afirmar que: (a) la extensión de estas clases de adjetivos en la estructura estudiada
es mayor en el español de México, con ejemplos como (1); (b) existe un contraste claro en el número
de ejemplos encontrados en cada área (i. Estéticos: España = 7, México = 170; ii. Valoración
máxima: España = 15, México = 103); (c) generalmente, los sujetos son oraciones finitas o de
infinitivo, nominalizaciones de evento o resultado, nombres con qualia agentivo –libro, foto-, tanto
en España como en México. Sin embargo, en México aparecen también como sujetos nombres de
representación, mayor variedad de nombres eventivos, y nombres de lugar que no parecen posibles
en el español peninsular, cf. (2).
Me hizo ese comentario por una mantilla que vi y se me hizo bonita, pero también le dije el estilo
de vestido que se me había hecho bonito en la tienda!! (bodas.com.mx).
[...] la verdad tanto la calidad del producto como su precio se me hicieron maravillosos
(pelter.com.mx).
Enfoque y preguntas de investigación. La hipótesis defendida puede explicar estos hallazgos y
servir como base para responder a las preguntas de investigación.
206
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Delbecque, N. & Van Gorp, L. (2015). «The pseudo-copular use of the Spanish verbs hacerse and
volverse: two types of change». CogniTextes, 13.
Lauwers, P. & Duée, C. (2011). «From aspect to evidentiality: The subjectification path of the
French semi-copula se faire and its Spanish cognate hacerse». Journal of Pragmatics, 43, pp. 1042-
1060.
Morimoto, Y. & Pavón Lucero, M.V. (2007). Los verbos pseudo-copulativos del español, Arco Libros.
Morimoto, Y. & Pavón Lucero, M.V. (2011). «Las clases de Ignacio se nos hacían cortas». En
Escandell et al. (eds.), 60 problemas de gramática. Akal, pp. 112-117.
——•——
207
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Preguntas de investigación
En los diversos procesos de verbalización del español se identifican verbos que denotan lecturas
psicológicas (entristecer, encalmar, atosigar, atemorizar). La primera pregunta que surge al observar
estos datos es muy predecible: ¿por qué tenemos diferentes patrones para indicar una misma
lectura? La diacronía puede aportar una respuesta a este interrogante. El objetivo principal de este
estudio es trazar la evolución de los verbos psicológicos parasintéticos en español y, además, dar
respuesta a otras preguntas: ¿por qué a partir del XVI se elige el prefijo a–frente a en– para formar
verbos psicológicos?, ¿por qué a partir del período preclásico se toman bases nominales para crear
formaciones psicológicas parasintéticas? o ¿por qué el sufijo –ecer deja de ser el predominante para
formar verbos psicológicos? Conviene destacar que, en la etapa anterior, la Edad Media, la tendencia
era justamente la contraria.
Enfoque
Para esta investigación se tiene en cuenta un enfoque neoconstruccionista y, más específicamente,
nanosintáctico. Se sigue la propuesta de Ramchand (2008) para la descomposición de los predicados
verbales. El trabajo tiene, además, un carácter diacrónico.
Método
Los datos diacrónicos del estudio parten fundamentalmente del CDH. Para la lematización se ha
utilizado el CE. Asimismo, para obtener una visión semántica adecuada de cada verbo, se ha
consultado el NTLLE y el DLE. El uso de corpus textuales permite considerar los contextos de
uso relevantes y no solo la definición.
Datos
El volumen de datos estudiado corresponde a 75 verbalizaciones de los siguientes patrones
morfológicos: en_ecer, en_ ar y a_ar. Se recogen verbos que nacen con una lectura psicológica
(entristecer) y verbos que desarrollan esa lectura posteriormente (abochornar):
(1) a. “En el Verano se tengan adonde corra ayre, porque si están a lo abrigado, se
abochornan”. (CDH: 1592)
b. “Pareciome a mí como que se abochornaban de haber tenido de mí tan pícara
opinión”. (CDH: 1785)
Resultados esperados
Una perspectiva histórica permite observar la productividad de cada uno de los patrones
morfológicos y explicar la redundancia que se produce en el actual sistema lingüístico del español.
Su periodización demuestra cómo el patrón en –ecer deja de ser productivo a partir del siglo XVI
y cómo los patrones parasintéticos se han consolidado para formar nuevos verbos. Este hecho
facilita que, a partir del siglo XVI, los verbos psicológicos empiecen a formarse con el patrón a_ar.
208
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Fábregas, A. & Marín, R. (2018). «Spanish adjectives are PathPs». En J. Berns et al. (eds.), Romance
languages and linguistic theory, 13. John Benjamins, pp. 111-126.
Gibert-Sotelo, E. & Pujol Payet, I. (2021). «Nanosyntax of suffixed verbs from Latin to
Romance». Conferencia presentada en DIGS22. Universidad de Konstanz, 19/05/2021.
Ramchand, G. (2008). Verb Meaning and the Lexicon. Cambridge University Press.
——•——
209
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
HazteOir es una organización española creada en 2001 como una plataforma para promover
acciones de presión para la defensa del catolicismo y la familia «tradicional», generalmente a través
de la recogida online de firmas, una acción típica de presión política trasladada en las últimas décadas
al ámbito digital. La mayoría de las peticiones online persiguen influir en representantes del poder
ejecutivo, si bien deben diferenciarse las plataformas oficiales, de origen gubernamental y apenas
desarrolladas en España, de las activistas y comerciales, con algo más de implantación (Halpin et
ál., 2018).
Estas plataformas conforman espacios deliberativos de afiliación que actúan como intermediarios
numéricos que canalizan una voluntad colectiva de intervención política minimizando el esfuerzo
para participar. Se trata de nuevas formas de movilización esporádica descentralizada, con una
identificación política laxa y de carácter expresivo y cortoplacista (Firmino et ál., 2015). Las
peticiones se caracterizan por proyectar visiones idealizadas de la sociedad mediante la propuesta
de cambios, lo que supone la utilización de un lenguaje persuasivo y polarizador, con un énfasis en
las emociones (Horstink, 2017).
La presente investigación propone estudiar las peticiones realizadas a través de HazteOir.org
(«alertas») contra iniciativas relacionadas con la diversidad sexual o de género con el objetivo de
determinar sus ámbitos geográficos y temáticos, qué tipos de acciones promueven, los factores
aparentes de éxito, cuáles son sus rasgos pragmadiscursivos y qué estrategias persuasivas emplean.
Para ello combina la dimensión cuantitativa, guiada por corpus (Baker, 2006), con un enfoque
cualitativo de análisis crítico del discurso (Dijk, 2012). En una primera fase se recopilaron y
codificaron manualmente las propiedades extratextuales (metadatos), textuales (extensión,
macroestructura, macroactos de habla) y discursivas (formas de nominación, atributos, acciones,
deixis y recursos persuasivos) de los textos; después se codificaron automáticamente las categorías
gramaticales, colocaciones y frecuencias con Sketch Engine. Se analizaron 44 peticiones publicadas
entre 2008 y 2016, con un total de 25.843 palabras (587 de media por petición).
El análisis revela una tendencia creciente en volumen, extensión y utilización de recursos
persuasivos, especialmente en 2016. La mayoría constituyen quejas de ámbito local —
concretamente peticiones de retirada— enmarcadas en la libertad de expresión y de educación y
dirigidas personalmente a políticos. Se aprecia cierta correspondencia entre extensión y popularidad
(número de firmas), pero no en cuanto a resultados materiales.
Los títulos acuden a estrategias de redacción creativa propias de la propaganda y el periodismo,
como los ganchos, la dramatización y la autopromoción. Los miembros del endogrupo reciben más
expresiones de nominación y deixis —principalmente en primera y segunda persona—, además de
términos connotados positivamente (natural, familia…), mientras que el exogrupo aparece
representado fundamentalmente por sus atributos y acciones, con términos connotados
negativamente (p. ej. ideología de género).
210
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En los textos analizados son frecuentes las exhortaciones y preguntas retóricas, las formulaciones
de apremio y las apelaciones a la tradición, así como la construcción de relaciones de causalidad
mediante mecanismos de cohesión y de isotopías mediante analogías. Destacan asimismo la
anteposición del hombre a la mujer y el rechazo de la feminización en varones.
Bibliografía
Firmino, L.M. et al. (2015). «La democracia digital en los discursos y en las prácticas comunicativas
web de Avaaz y Amnistía Internacional en España». Comunicação & Sociedade, 37(3), pp. 369-389.
Halpin, D. et al. (2018). «Online petitioning and politics: the development of Change.org in
Australia». Australian Journal of Political Science, 53(4), pp. 428-445.
Horstink, L. (2017). «Online participation and the new global democracy: Avaaz, a case study».
Global Society, 31(1), pp. 101-124.
——•——
211
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En las últimas décadas se han desarrollado distintas perspectivas teóricas y metodológicas que
abordan inter y transdisciplinariamente la política y la planificación lingüísticas (PPL) con interés en
aspectos históricos, sociopolíticos e ideológicos de las sociedades humanas (Ricento, 2000;
Tollefson, 2006; Hornberger y Johnson, 2007). Los análisis micro y macro se complementan y el
estudio de las prácticas lingüísticas se articula con el de las ideologías, discursos y políticas nacionales
e internacionales. Se parte de la base de que el análisis de las políticas lingüísticas debe dar cuenta
no solo de los productos de las acciones deliberadas sobre la lengua o las lenguas, sino de los modos
y condiciones en que estas acciones se producen y apropian desde las prácticas lingüísticas para
garantizar la justicia social (Tollefson y Pérez-Milans, 2018).
La comunidad sorda ha trabajado durante décadas en la mejora del estatus de la lengua de signos
española (LSE). Aunque hubo acciones anteriores, la PPL de la LSE arranca formalmente con la
aprobación de la primera propuesta de planificación lingüística de la Confederación Estatal de
Personas Sordas (CNSE) a principios del siglo XXI (CNSE, 2002). En el proceso de PPL de la LSE
impactaron la Ley 27/2007 y la constitución del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua
de Signos Española (CNLSE). El transcurso de dos décadas desde la aprobación de la propuesta
de la CNSE invita a examinar la PPL de la LSE, máxime teniendo en cuenta, por un lado, la carencia
generalizada de estudios orientados a explorar los procesos de PPL de la LSE desde distintas
perspectivas y, por otro, su vulnerabilidad (CNLSE, 2020).
En esta comunicación llevamos a cabo una revisión de la PPL de la LSE para la preservación y
fomento de su uso en los distintos ámbitos. Para ello, presentamos un recorrido histórico sobre las
perspectivas que han caracterizado el trabajo de la PPL de la LSE. Luego, ofrecemos una
aproximación de la situación sociolingüística actual de la LSE con los problemas que plantea.
212
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Confederación Estatal de Personas Sordas (2002). III Congreso CNSE: un nuevo impulso a la
participación, Zaragoza, 6 al 18 de septiembre de 2002. CNSE.
Hornberger, N.H. & Johnson, D. (2007). «Slicing the onion ethnographically: Layers and spaces in
multilingual language education policy and practice». TESOL Quarterly, 41(3), pp. 509-532.
Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan
los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y
sordociegas. Boletín Oficial del Estado, núm. 255, de 24 de octubre de 2007.
Ricento, T. (2000). «Historical and theoretical perspectives in language policy and planning». Journal
of Sociolinguistics, 4(2), pp. 196-213.
Tollefson, J.W. (2006). «Critical theory in language policy». En T. Ricento (ed.), An introduction to
language policy: Theory and method. Blackwell, pp. 42-59.
Tollefson, J.W. & Pérez-Milans, M. (2018). The Oxford handbook of language policy and planning. OUP.
——•——
213
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
214
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
García-Tudela P.A. & Rodríguez Ferrán, O. (2021). Los paisajes de aprendizaje como una
herramienta para atender a la diversidad en Innovación Docente e Investigación en Educación, Vol.
2, pp. 549-557.
Hernando Calvo, A., Fernández Aguirre, R. & Poyatos Dorado, M. (2018). «Paisajes de
aprendizaje». En Educación. Comunidad de Madrid.
Hernando Calvo, A. (2015). Viaje a la Escuela del siglo XXI. Así trabajan los colegios más innovadores del
mundo. Fundación Telefónica.
Herrera, F. (2017). «Gamificar el aula de español». Revista de LdeLengua, 02, pp. 1-38.
Peralta, A.G. (2020). «Design Thinking en Educación». En Webinars sobre e-learning, innovación y
competencias digitales. Plan de formación, apoyo y reconocimiento al profesorado 2020-2021.
——•——
215
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
216
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
privado y público— en el nivel de secundaria, así como una disparidad en el léxico central entre los
estudiantes de secundaria y del nivel universitario.
Bibliografía
Ávila Muñoz, A.M. (2022). «Algunas percepciones categoriales compartidas por preuniversitarios
andaluces sobre la crisis del coronavirus y sus consecuencias. ¿Deberíamos preocuparnos? Un
acercamiento desde la disponibilidad y la centralidad léxica». Tejuelo, 35(3), pp. 17-42.
Ávila Muñoz, A.M., Sánchez Sáez, J.M. & Odishelidze, N. (2021). «Dispocen. Mucho más que un
programa para el cálculo de la disponibilidad léxica». ELUA, 35, pp. 9-36.
[https://doi.org/10.14198/ELUA2021.35.1.]
Ávila Muñoz, A.M. & Sánchez Sáez, J.M. (2014). «Fuzzy sets and Prototype Theory
Representational model of cognitive community structures based on lexical availability trials». Review
of Cognitive Linguistics, 12(1), pp. 133-159. [https://doi.org/10.1075/rcl.12.1.05avi.].
Dispocen (2022). «This is the main respository of the Dispocen R-package». [http://
https://github.com/jmss70/dispocen/] (última consulta, 10 de octubre de 2022).
——•——
217
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Mariana de San José (2016). Vida mística: experiencia y relato (ed. J. Díez Rastrilla). BAC.
Teresa de Jesús (2014). Cuentas de Conciencia. La otra autobiografía (eds. M. Diego Sánchez y S. Castro
Sánchez). Editorial de Espiritualidad.
218
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fernández Martín, P. (2018). «El enunciado parentético Como tengo dicho en algunas crónicas de
Indias». En X.A. Álvarez Pérez, J.J. García Sánchez, M. Martí Sánchez & A.Mª Ruiz Martínez (eds.),
Nuevas perspectivas en la diacronía de las lenguas de especialidad, Universidad de Alcalá, pp. 107-124.
Sánchez Hernández, M.L. (2015). «Mariana de San José y “sus” Cuentas de Conciencia: género
literario y experiencia mística». En J. Burreza Sánchez (ed.), El alma de las mujeres. Ámbitos de
espiritualidad femenina en la modernidad. Universidad, pp. 39-73.
Sánchez-Girón Renedo, J.L. (2013a). «La cuenta de conciencia al Superior: relación entre carisma y
derecho». Periodica de re canonica, 102(2), pp. 212-240.
Sánchez-Girón Renedo, J.L. (2013b). «La cuenta de conciencia al Superior: relación entre carisma y
derecho II». Periodica de re canonica, 102(3), pp. 447-482.
Weber, A. (1996). Teresa of Avila and the Rhetoric of Femininity. Princeton University Press.
——•——
219
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Barnes, S. (2018). «Copula variation in Asturian Spanish and the multidimensionality of stancetaking
in interaction». Journal of SocioLinguistics, 22(1), pp. 29-54. https://doi.org/10.1111/josl.12273
Bucholtz, M. & Hall, K. (2005). «Identity and interaction: a sociocultural linguistic approach».
Discourse Studies, 7(4-5), pp. 585-614.
Kircher, R. (2016). «The Matched-Guise Technique». En Z. Hua (ed.), Research Methods in Intercultural
Communication: A Practical Guide. John Wiley & Sons.
Storch, A. (2007). «Grammatical Change and Emblematic Features in Western Nilotic». En D.L.
Payne & J. Peña (eds.), Selected Proceedings of the 37th Annual Conference on African Linguistics. Cascadilla
Proceedings Project, pp. 1-15.
Tomé Lourido, G. & Evans, B.G. (2021). «Sociolinguistic Awareness in Galician Bilinguals:
Evidence from an Accent Identification Task». Languages, 6: 53, pp. 1-25.
——•——
221
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
222
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Monteagudo, H. & Bouzada, X.M. (2002). O proceso de normalización lingüística do idioma galego 1980-
2000. Volume I. Educación.
Monteagudo, H. & Bouzada, X.M. (2002). O proceso de normalización lingüística do idioma galego 1980-
2000. Volume II. Educación.
Monteagudo, H. & Bouzada, X.M. (2002). O proceso de normalización lingüística do idioma galego 1980-
2000. Volume III. Educación.
Sánchez Palomino, M.D. (2013). «La tarea lexicográfica de la Real Academia Galega». Boletín de la
Real Academia Española, 93(307), pp. 155-183.
Sánchez Palomino, M.D. (2014). «La transmisión léxica en la lexicografía gallega prenormativa».
Lexicografía de las lenguas románicas: Perspectiva histórica. Volumen I, p. 251.
Sánchez Palomino, M.D. (2019). «Criterios en la elaboración del diccionario bilingüe castellano-
gallego de la Real Academia Galega». La investigación en lexicografía hoy (Volumen I): Diccionarios bilingües,
lingüística y uso del diccionario.
——•——
223
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Barrios, G. & Behares, L.E. (2006). (Org.). Políticas e identidades lingüísticas en el ConoSur. AUGM -
Universidad de la República – FHCE.
224
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Elizaincín, A. (1975). «El bilingüismo de la frontera uruguayo-brasileña». Revista Letras de Hoje, 20,
pp. 65-75.
Elizaincín, A. (2004). «Las fronteras del español con el portugués en América». Revista Internacional
de Lingüística Iberoamericana (RILI), 2, pp. 105-118.
Müller de Oliveira, G. & Morello, R. (2019). «A fronteira como recurso: o bilinguismo português-
espanhol e o Projeto Escolas Interculturais Bilíngues de Fronteira do MERCOSUL (2005-2016)».
Revista Iberoamericana de Educación, 81(1), pp. 53-74.
——•——
225
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El nombre propio es una clase léxica que se caracteriza por su unicidad. Gracias a esta
especificación, generalmente los nombres propios se presentan de forma escueta (1). Sin embargo,
no es extraño encontrar este tipo de sustantivos ante artículo definido, como en (2).
yo a [Ø] C lo conocí en <~en:>/ en el dos mil uno/ en diciembre… (H21_MX)
…que acuérdate que fuimos acá y allá/ y que el hondita verde / y que nos subíamos en tu
carro y que la C / y me empieza a hablar de otras amigas que sí/ de las que sí me acuerdo
(M13_MXL)
Desde el enfoque sociolingüístico, se ha descrito al fenómeno como propio de la lengua oral y
particular de estratos sociales no altos (Laca, 1999, Tieperman, 2020). En el nivel diatópico, se ha
documentado el fenómeno en distintas variantes del español; sin embargo, en el español de México
poco se ha descrito el uso de la estructura. Tieperman (2020) documenta el fenómeno en el español
de la Ciudad de México, siendo la variante menos frecuente, en contraste con el español de Granada
y Santiago de Chile. Por otro lado, en México, se percibe que la variante del noroeste (Martín
Butragueño, 2014) se asocia con el uso de esta estructura, lo cual nos permite interpretar que
tenemos un problema de variación dentro de México.
El uso de la estructura “Art. Def. + antropónimo” desde el plano semántico-pragmático
principalmente se asocia a un uso familiar o de cercanía con el referente (Laca, 1999) (3). Otros
autores afirman que el uso de la construcción es despectivo o es usado para marcar lejanía con el
referente (Ortiz y Reynoso, 2012) (4).
I: era bien linda la la M/ y P no (M23_MX)
I: puro rata ha pasado por el/ por los gobiernos
F: sí
I: puro rata
E: sí
I: ahí esta el MM (H13_MX)
A partir de esto, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la motivación
sociolingüística y semántico-pragmática del uso de artículo definido ante antropónimos en las
variantes de Mexicali y la Ciudad de México?
226
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Martín Butragueño, P. (2014). «La división dialectal del español mexicano». Historia sociolingüística de
México, 3, pp. 1355-1409.
Ortiz, R.M. & Reynoso, J. (2012). «La determinación y el nombre propio: Un estudio histórico de
pragmática social en español». En Actas del VIII congreso internacional de historia de la lengua española, pp.
2313-2323.
Tieperman, R. (2020). ¿Cómo está el Pablo?: Examining definite article use with personal proper names in
three regional varieties of Spanish [Tesis de maestría, Texas Tech University].
——•——
227
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las relaciones en el discurso pueden ser abordadas desde una perspectiva microsintáctica (tomando
como base el esquema oracional) o macrosintáctica (contemplando las funciones que cubre una
estructura en el entorno comunicativo) (Blanche-Benveniste 2003, Deulofeu 2016, Fuentes
Rodríguez 2017). Cuando tenemos en cuenta construcciones que ocupan posiciones periféricas
entra en juego otra posibilidad: el que la relación no se establezca entre dos oraciones dentro de un
enunciado, sino que la construcción haya sufrido un proceso de cooptación (Heine 2013) que la
haga funcionar como un thetical (Kaltenböck-Heine-Kuteva 2011), es decir, como un operador
discursivo (Fuentes Rodríguez 2009, 2022) o construcción semilibre (Goldberg 1995, Gras-
Sansiñena 2015). Es el caso de la estructura no creas del español, que encontramos como sintagma
verbal en una oración seguida de sintagma u oración, pero también como unidad entonativa
independiente, con movilidad en el enunciado.
No creas esas patrañas (Corpes)
No creas que no valoro tu sacrificio (Corpes)
Ha costado lo suyo, ¿eh? no creas.(Corpes)
Igual me equivoco, porque tampoco ando muy bien de memoria, no creas, pero me parece recordar
que te gustaban mucho (Corpes).
En la presente comunicación, analizaremos, tomando como base los datos del Corpes y del Corpus
MEsA, las diferentes configuraciones sintácticas que adopta en el discurso y responderemos a las
siguientes preguntas de investigación: Cuando no creas aparece entre pausas, ¿qué relación establece
con el resto del enunciado? ¿Hablaremos de yuxtaposición o de relación de comentario (Asher-Vieu
2005)? ¿Viene condicionado este tipo de relación por su proceso de cooptación y su posible
desarrollo como operador discursivo? ¿Podemos hablar de fijación o de construcción semilibre aún?
¿O de un continuum en el que conviven diferentes configuraciones? En este último caso cabe
preguntarse por el contenido procedimental que expresa y cómo ha podido derivarse de la
combinación sintagmática que le da origen, en la que se incluye una negación. Y, como conclusión
general: ¿qué factores son básicos para determinar las relaciones entre estos componentes del
enunciado? ¿Cuáles derivan de su comportamiento como operador discursivo?
Nuestra metodología será la Lingüística pragmática y la macrosintaxis, para poder delimitar la
función en el enunciado y la relación con la intersubjetividad que proviene de su realización en
discurso.
Bibliografía
Asher, N. & Vieu, L. (2005). «Subordinating and coordinating discourse relations». Lingua, 115, pp.
591-610.
228
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Deulofeu, J. (2016). «La macrosyntaxe comme moyen de tracer la limite entre organisation
grammaticale et organisation du discours». Modèles linguistiques, pp. 135-166.
Fuentes Rodríguez, C. (2009). Diccionario de conectores y operadores del español. Arco Libros.
Gras, P. & Sansiseña, M.S. (2015). «An interactional account of discourse-connective que-
constructions in Spanish». Text & Talk 35(4), pp. 505-529.
Kaltenböck, G., Heine, B. & Kuteva, T. (2011). «On Thetical Grammar». Studies in Language, 35(4),
pp. 852-897.
——•——
229
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Se entiende que los adjetivos son las categorías gramaticales que modifican a los sustantivos y
predican sobre estos, aportando diferentes significados. Dentro de la clasificación de los adjetivos,
los relacionales (AR) poseen significado clasificatorio y denotan tipos de entidades o las relaciones
entre ellas; generalmente, proceden de un sustantivo o se asocian semánticamente con él (RAE y
ASALE 2019). De esta manera, los adjetivos —los relacionales, en particular—, al aportar rasgos
léxicos no incluidos en el contenido léxico de los sustantivos, pueden desempeñar diferentes
funciones como la restricción, la delimitación, la especificación o la ampliación del alcance
semántico de un sustantivo dentro de un SN. En la enseñanza del ELE o EL2, para la adquisición
y aprendizaje de estas nociones sobre los AR, es necesario, entonces, ofrecer propuestas que
vinculen las referencias léxicas y el orden dentro de los sintagmas. Cabe preguntarse, por lo tanto,
¿cómo se establece, en términos de progresión, el aprendizaje de esta categoría gramatical en
función de los aspectos léxicos y sintácticos en niveles intermedios y avanzados? Desde una
perspectiva léxico-sintáctica o gramatical (Demonte 2006 y 2014; Giammatteo y Albano 2006;
Múgica 2016), en el presente trabajo pretendemos, de manera exploratoria, describir las propiedades
y características de los adjetivos relacionales, y analizar cómo se reflejan en un corpus integrado por
manuales, elaborados y publicados en Córdoba, Argentina, de Español Lengua Extranjera
destinados a los niveles intermedio y avanzado, según el MCER, y en manuales de Español Lengua
Materna (ELM) para el nivel secundario preuniversitario para establecer similitudes y diferencias en
los aspectos teóricos y didácticos.
Bibliografía
Demonte, V. (2006). «Qué es sintáctico y qué es léxico en la interfaz entre sintaxis y léxico-
semántica: hipótesis y conjeturas». Signo & Seña. Número 15, julio. Facultad de Filosofía y
Humanidades. Universidad de Buenos Aires. pp. 17-41
230
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Giammatteo, M. & Albano, H. (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?. Littera Ediciones.
——•——
231
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objetivo de esta comunicación es, en primer lugar, presentar resultados y avances del proyecto
de extensión “Todas las voces. Lenguas minorizadas y diversidad lingüística en Argentina” (2021-
2023), que se enmarca en las acciones de compromiso social estudiantil que lleva adelante la
Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y, en segundo lugar, reflexionar sobre las planificaciones
lingüísticas-educativas universitarias en función de la variación lingüística y el multilingüismo
propios del país. El mencionado proyecto tiene por objetivo general el enriquecimiento de los
procesos sociolingüísticos e interculturales de revitalización y digitalización de lenguas originarias
habladas, fundamentalmente, en el territorio argentino, mediante el trabajo conjunto entre los
integrantes de la asociación civil “Latinoamérica Habla” y estudiantes, en su mayoría, de la Facultad
de Lenguas (UNC). Se parte de la idea de que es necesario promover las relaciones entre lenguas,
culturas y sociedad para subrayar la función de las lenguas como prácticas culturales e
históricamente constitutivas y constituyentes de lo social y del valor de la diversidad lingüística y del
multilingüismo, entendiendo por esto el ejercicio de los derechos de toda persona a preservar y
compartir en los contextos socioeducativos su identidad étnica, su cultura y su lengua (Unamuno
2016; Messineo y Hecht 2015; Unamuno, Gandulfo y Andreani 2020). En función del objetivo
general y de la perspectiva teórica mencionados, las estrategias de intervención giraron en torno de:
(I) el desarrollo de teclados adaptados a las necesidades de escritura de lenguas originarias; y (II) la
confección de glosarios bilingües. A partir de la descripción de estas acciones extensionistas
concretas, se pretenderá trazar una aproximación a las políticas sobre las lenguas encaradas por la
Universidad y su vínculo con la legislación estatal, a fin de caracterizar y describir,
fundamentalmente, las acciones en relación con el multi y plurilingüismo, y la intercomprensión
entre hablantes. Para el análisis y la descripción propuestos, se harán puntualizaciones acerca de las
decisiones glotopolíticas (Arnoux y Nothstein 2013) y reflexiones sobre los ejes planteados en
documentos oficiales, inscriptos en un marco legal del sistema educativo formal. Los resultados
serán útiles para la comprensión de algunos aspectos de la enseñanza de las lenguas y de los diseños
extensionistas en el ámbito universitario.
232
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Arnoux de Narvaja, E. & Nothsteins, S. (eds.) (2014). Temas de glotopolítica. Integración regional
sudamericana y panhispanismo. Biblos.
Messineo, C. & Hecht, A.C. (Comp.) (2015). Lenguas indígenas y lenguas minorizadas. Estudios sobre la
diversidad (socio)lingüística de la Argentina y países limítrofes. Eudeba.
Unamuno, V., Gandulfo, C. & Andreani, H. (eds.) (2020). Hablar lenguas indígenas hoy. Nuevos usos,
nuevas formas de transmisión. Biblos.
——•——
233
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Esta comunicación persigue el objetivo de profundizar en las actitudes lingüísticas hacia la lengua
gallega del alumnado de primero de bachillerato de cinco centros educativos, tres de titularidad
privada y dos públicos, de la ciudad de Vigo. La metodología empleada en este trabajo es
cuantitativa y, para ello, se ha hecho una encuesta al conjunto de la población, en la que se evaluaban
tanto actitudes como competencias. A partir del cuestionario, se obtuvo información sobre las
diferentes situaciones sociolingüísticas de los centros. Una vez conseguidos los resultados, se
analizaron con la ayuda del programa estadístico SPSS. Asimismo, la revisión de bibliografía
especializada en esta cuestión fue imprescindible.
Así pues, el estudio se centra en las actitudes, tratando de encontrar similitudes y diferencias entre
el alumnado que estudia en una institución pública o privada. A partir de diferentes enunciados
actitudinales, se establecieron relaciones significativas entre las variables independientes de lengua
inicial, lengua habitual, perfil de centro, centro y género. Para ello, resultó fundamental aplicar la
prueba no paramétrica del chi-cuadrado ( χ²), que permitió comprobar si la asociación de las
variables independientes y los enunciados era significativa si la significación asintótica (bilateral) era
igual o menor a 0.05.
De igual modo, se revisa el concepto de actitud, el caso del gallego como lengua minorizada, el
decreto de plurilingüismo, la situación sociolingüística de la ciudad de Vigo, como aspectos que
pueden influir en las diferentes percepciones, prejuicios y actitudes hacia el gallego.
Las conclusiones que se presentan muestran que el perfil del centro influye de forma significativa
en la construcción de las actitudes lingüísticas. No obstante, hay factores ajenos a los estudiados
que tienen, a su vez, un peso fuerte en la percepción de la lengua gallega y, en consecuencia, en la
construcción de las actitudes.
La principal bibliografía manejada es la concerniente al estudio de actitudes y lenguaje, destacando
así conocidas monografías como Attitudes and Language (1992) de Colin Baker; Attitudes to
language (2010), autoría de Peter Garrett; Motivation and foreign language learning: from theory to
practice (2014), de David Lasagabaster o Attitudes towards language variation: social and applied
contexts (1982) perteneciente a Ellen Bouchard Ryan. A su vez, se han consultado artículos de
especialistas como Ana Varela, destacando “Actitudes e prexuízos lingüísticos en Galicia. A súa
influencia nos usos”, publicado en 2012 y “A adquisición da competencia bilingüe no alumnado de
educación infantil en Galicia”, del 2018. También de Montserrat Recalde “Unha aproximación ás
actitudes e prexuízos cara á gheada dos alumnos de 2º de BUP de catro centros galegos” (1995).
Inexcusable la consulta de los trabajos de Fernando Ramallo: “Balance del informe del Comité de
Expertos de la CELRM respecto a la implementación de las recomendaciones de acción inmediata
por parte del Estado español” (2021) o junto con Iago González Pascual el artículo “Language
Diversity in Vigo: The Challenges of a Minoritized Language in a Highly Castilianized City” (2015).
234
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Finalmente, han sido examinados estudios de Mercedes Queixas Zas, Mariana Solís Obiols, Xosé
Henrique Costas, Xosé Luís Janeiro, Andrés Alonso Álvarez o Xosé Soto Andión, entre otros.
——•——
235
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La esfera fraseológica de las lenguas es una fuente de gran valor para la investigación lingüística
debido a su reconocida importancia cultural y cognitiva. El potencial cognitivo de las unidades
fraseológicas (UFS) ha favorecido que aumenten los esfuerzos por estudiarlas desde este punto de
vista. Sin embargo, todavía las UFS no se han abordado desde la lingüística experimental,
recogiendo datos empíricos y realizando propuestas sobre su procesamiento desde una perspectiva
psicolingüística; por tanto, utilizar técnicas que se han incorporado en los últimos años a la
investigación en lingüística, como la electroencefalografía (EEG) y el registro ocular, supone una
innovación para su estudio. Este proyecto se orienta hacia las UFS que poseen base metafórica,
puesto que la metaforización como mecanismo cognitivo constituye un elemento configurador de
la idiomaticidad fraseológica; concretamente, nos centraremos en aquellas UFS que poseen entre
sus constituyentes una unidad léxica somática, ya que la esfera conceptual de las partes del cuerpo
humano es especialmente significativa desde la perspectiva neurocognitiva del lenguaje, teniendo
en cuenta la corporeidad como uno de los pilares epistemológicos de la misma; además, de
conformar una subesfera llamativamente amplia dentro de las UFS. La semántica léxica posee un
gran potencial para desarrollarse de la mano de los avances en psicolingüística y neurociencia del
lenguaje, que permiten adquirir evidencias empíricas sobre dónde, cuándo y cómo se procesa el
significado, y así, hallar una fundamentación sólida de la naturaleza del significado combinando el
estudio de sus bases conceptuales conjuntamente con la prospección de los aspectos
neuropsicológicos del lenguaje.
El objetivo del presente trabajo consiste en presentar una propuesta de confección de un corpus de
UFS somáticas, y de diseño de una prueba experimental, mediante el software E-Prime, que permita
la posterior evaluación del procesamiento psicolingüístico de este mediante herramientas
neurofisiológicas. Nuestra propuesta consiste en el estudio semasiológico de los lexemas referidos
al cuerpo humano: partimos de las expresiones fijas en las que aparecen estas unidades para estudiar
las relaciones asociativas entre sus significados y sus entidades conceptuales y referenciales. El
análisis de datos experimentales sobre este tipo de redes asociativas nos permite indagar en la
comprensión del lenguaje mediante aportaciones sobre el procesamiento de redes semánticas
complejas.
Los resultados de la propuesta que presentamos indican que existe un procesamiento aventajado
de las unidades fraseológicas basadas en expresiones metafóricas con unidades léxicas somáticas,
respecto a otro tipo de unidades fraseológicas debido a la relación de los sistemas sensoriomotores
con el procesamiento del lenguaje, y a las relaciones asociativas existentes entre este tipo de lexemas
y la esfera conceptual de las partes del cuerpo humano.
236
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bax, S. & Chan, S. (2019). «Using eye-tracking research to investigate language test validity and
design». System, 83, pp. 64-78.
Penadés Martínez, I. & Díaz Hormigo, M.T. (2008). «Hacia la noción lingüística de motivación».
En M. Álvarez (coord.), Lenguaje figurado y motivación: una perspectiva desde la fraseología. Peter Lang, pp.
51-68.
Perfetti, C.A. & Frishkoff, G.A. (2008). «The neural bases of text and discourse processing». En B.
Stemmer & A. Whitake (eds.), Handbook of the neuroscience of language, Oxford Academic Press, pp.
155-174.
Varo Varo, C. (2017). «Nuevos retos en la investigación del contenido léxico: elementos para una
Neurosemántica». Rilce: Revista de filología hispánica, 33(3), pp. 1032-1059.
——•——
237
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La irrupción de las redes sociales en nuestras vidas no solo ha afectado a las diferentes conductas
sociales y a nuestra interrelación con otros, sino que también ha influido de manera determinante
en nuestra forma de comunicarnos. Dentro de este ámbito, el discurso humorístico ha adquirido
nuevas formas de expresión, que han supuesto el hibridaje de géneros como los tradicionales
chistes, sketches o monólogos con redes sociales que imponen nuevas reglas de producción. Tales
nuevas formas de expresión implican, entre otras características interesantes para nuestro estudio,
la multimodalidad (uso de imágenes, sonidos, entonación y paratexto junto con el mensaje verbal),
la inmediatez y la brevedad de los discursos. El público global que busca el entretenimiento y la risa
en las redes espera encontrar productos discursivos eficaces que alcancen su propósito rápidamente,
propios del contexto de urgencia presente en los medios electrónicos.
En definitiva, el hecho de que el humor se produzca en el medio “redes sociales” implica una serie
de condicionantes que va a suponer la creación de nuevas formas de humor. Destacamos, entre
otras, las condiciones en las que se produce el acto comunicativo en cuanto a la variación diamésica,
los tradicionales límites entre la oralidad y la escritura se difuminan, al mismo tiempo que existe una
enorme diversidad de canales y de plataformas al servicio del creador del humor, que vuelca en ellas
todas sus posibilidades pragmalingüísticas. Del mismo modo, resulta interesante comprobar cómo
la búsqueda de retroalimentación inmediata proporcionada por los receptores del mensaje, reflejada
en el número de “likes”, comentarios y posible viralización, influye en su configuración última, por
lo que es uno de los factores más relevantes para el emisor a la hora de organizar el discurso.
El objetivo del presente estudio es analizar un corpus de discursos humorísticos en diferentes
plataformas pertenecientes al universo de redes sociales existentes (“Historias”, vídeos y memes en
Instagram, Facebook o Twitter), para tratar de determinar hasta qué punto el medio electrónico
mediatiza la configuración última del acto comunicativo. Utilizando como marco metodológico una
amplia perspectiva pragmática, siguiendo de cerca los planteamientos de Torres Sánchez (1999),
Ruiz Gurillo (2012, 2019, 2020 y 2022) y Yus (2016) entre otros, desgranaremos tanto mecanismos
de carácter puramente lingüístico-verbales, centrándonos muy especialmente en la creación léxica
(véase el reciente trabajo de Vega Moreno 2022), como contextuales-gestuales y multimodales, a
veces enormemente relevantes en el hecho comunicativo.
Tras el análisis, se espera como resultado constatar la presencia de nuevas formas de expresión del
humor de carácter multimodal, en las que la creación lingüística en general y léxica en particular, en
relación con el uso inteligente y pertinente de nuevas fuentes de información que acompañan al
mensaje verbal propias de las redes sociales, se ponen al servicio de la intención humorística
inmediata impuesta por la sociedad actual.
238
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Ruiz Gurillo, L. (2019). «El humor como hecho pragmático en español». Revista de investigación
lingüística, 22(1) (Ejemplar dedicado a: La perspectiva pragmática en el español), pp. 183-198.
Torres Sánchez, MªÁ. (1999). Estudio pragmático del humor verbal. Universidad de Cádiz.
Vega Moreno, É. (2022). Caracterización lingüística de los procedimientos de creación léxica. Iberoamericana
Editorial Vervuert, S.L.
——•——
239
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Demonte, V. (1999). «El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal».
En I. Bosque & V. Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, vol. 1. Espasa, pp.
129-216.
Fuentes Rodríguez, C. (2004). «Enunciación, aserción y modalidad: tres clásicos». AEF, 27, pp. 121-
145.
Fuentes Rodríguez, C. (2015 [2000]), Lingüística pragmática y Análisis del discurso. Arco Libros.
240
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Garofalo, G. (2017). La insoportable levedad del acusar. El lenguaje de la valoración en las querellas de la
Fiscalía Superior de Cataluña contra Carme Forcadell i Lluís. Franco Angeli.
Guerrero González, S. & Muller González, V. (2012). «Una aproximación a las valoraciones en
torno a la discriminación de género en tres medios de la prensa chilena». Boletín de Filología, 47(2),
pp. 71-99.
Kaplan, N. & Sánchez Iglesias, J. (2021). «El «Caso Lavapiés»: el discurso racista en comentarios de
usuarios en la prensa digital». En P.M. Cátedra García et alii (dirs), Patrimonio textual y humanidades
digitales, vol. 8. USAL-IEMYRhd, pp. 111-135.
Marimón Llorca, C. (2018). «“La Academia española trabaja”. Actitudes lingüísticas y estrategias
valorativas en las Columnas sobre la Lengua (CSL)». Cuadernos AISPI, 12, pp. 169-190.
Martin, J.R. & White, P.R. (2005). The language of evaluation. Appraisal in English. Palgrave Macmillan.
Vela Bermejo, J. (2014). La metáfora como mecanismo de valoración: aproximación al estudio de las estrategias
lingüísticas de expresión de la actitud en la interacción oral. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante.
——•——
241
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bárbara Garrido
[email protected]
La realidad sociolingüística de una comunidad de habla es compleja en cuanto que los hablantes
que la integran no solo se caracterizan por su origen que puede determinarse a partir de variables
sociales, como la edad, el género, el nivel socioeducativo o incluso el grado de escolarización, sino
que también se definen por sus propias elecciones a la hora de interactuar y llevar a cabo un “rol”
en una situación comunicativa determinada (Eckert 2008; Kabatek 2017). En el marco del proyecto
de mi tesis doctoral abordo el contacto lingüístico en la frontera entre Uruguay y Brasil,
concretamente en el departamento de Artigas. En este espacio, los hablantes transitan entre dos
lenguas, el español y el portugués en su “variedad gaucha”. Sin embargo, y a diferencia de la
densidad de hablantes que se registraron en el trabajo seminal de Rona (1965), son ya pocos los
artiguenses que hablan la variedad de contacto a partir del portugués (popularmente conocido como
“portuñol”, entre otros glotónimos) como una lengua de herencia.
El grado de predominancia de una u otra lengua, así como de “hibridez”, depende, según las
observaciones realizadas a partir de una estancia de trabajo de campo (noviembre-diciembre de
2021), de los siguientes factores: (i) del origen de los hablantes, i.e. de si proceden de un medio más
urbano o rural, así como del origen de sus padres y abuelos, i.e. si son uruguayos o brasileños; (ii)
del interlocutor que tienen en frente y, por ende, de la elección que hacen a la hora de elegir una u
otra variedad (español, portugués o habla de la frontera) y finalmente de (iii) del tema de
conversación que sostienen los interlocutores entre sí.
En esta comunicación dentro de la undécima sección del CILG 2023 se propone un modelo en
forma de árbol genealógico que contempla los orígenes paternos y maternos del sujeto analizado,
así como su descendencia y su relación con otros interlocutores. Para ello, se considera la lengua
materna de cada uno de los integrantes de este modelo, así como la que el sujeto emplea a la hora
de interactuar con cada uno de sus allegados. Con ayuda del programa R, los datos se presentarán
de forma visual. Este análisis cualitativo de cada uno de los sujetos que integran el corpus artiguense
permite crear grupos de “tipos de hablantes” para luego emplear cada uno de estos grupos a modo
de variable social y correlacionarla con las variables lingüísticas analizadas. Se trata de una propuesta
metodológica que nace de la necesidad de establecer variables que se adapten más a las de la
comunidad de habla determinada, en este caso a la de una que es bilingüe y asimismo diglósica.
Bibliografía
Carvalho, A.Mª (2003). «Rumo a uma definição do português uruguaio». Revista internacional de
lingüística iberoamericana, 1(2), pp. 125-149.
Eckert, P. (2008). «Where do ethnolects stop?». International journal of bilingualism, 12(1-2), pp. 25-42.
242
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Kabatek, J. (1996). Die Sprecher als Linguisten: Interferenz- und Sprachwandelphänomene dargestellt am
Galicischen der Gegenwart, Niemeyer.
Koch, P. & Oesterreicher, W. (2011 [1990]). Gesprochene Sprache in Der Romania: Französisch, Italienisch,
Spanisch. De Gruyter.
Rona, J.P. (1965). El dialecto "fronterizo" del norte del Uruguay, Adolfo Linardi.
——•——
243
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
244
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Borreguero Zuloaga, M. (2021). «Las unidades del discurso y el texto escrito». En Ó. Loureda & A.
Schrott (eds.), Manual de lingüística del hablar. De Gruyter, pp. 373-391.
Fuentes Rodríguez, C. (2015). «Macrosintaxis de las comment clauses». CLAC, 62, pp. 174-198.
Garrido, J. (2011). «Las unidades del discurso». En V. Escandell et al. (eds.), 60 problemas de gramática
dedicados a Ignacio Bosque. Akal, pp. 420-426.
Grande Alija, F.J. (2017). «Coordinación de enunciados de distinta modalidad». CLAC, 71, pp. 115-
140.
Lopes, A.C.M. & Pons Bordería, S. (2020). «Então~#entonces en posición inicial de discurso». En
A.M.N. da Silva et al. (eds.), Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos. E. U.
Sevilla, pp. 425-442.
López Martín, J.M. (2019). «Coordinación entre oraciones y operadores de modalidad: de la “micro”
a la (macro)sintaxis». ELUA Anexo, 6, pp. 73-90.
Rodríguez Ramalle, T.M. (2020). «La inclusión de los aspectos discursivos en la enseñanza de la
lengua». ReGroc, 3, pp. 55-79.
——•——
245
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Michalis Georgiafentis
National and Kapodistrian University of Athens
[email protected]
Angeliki Tsokoglou
National and Kapodistrian University of Athens
[email protected]
In this paper we examine the category of Contrast in relation to the basic notions of Information
Structure, namely focus and topic, aiming at investigating the behaviour of Greek with respect to
the various types of Contrast (see Georgiafentis & Tsokoglou 2020, Georgiou 2020) in
comparison with other languages (Finnish, Hungarian, Italian, Spanish, German, English) for which
relevant accounts exist (see, for instance, Molnár & Winkler 2006).
Languages are parameterized as far as the realization of Contrast is concerned, both on a syntactic
level (existence of a Contrast position, obligatoriness of movement of the contrastive phrase,
relation to the verb position), and on a phonological level with respect to intonation (see Skopeteas
2016 for Greek, and Kiss 1998, Zubizarreta 1998, Breul 2004, among many others).
First, by applying a number of diagnostic criteria (e.g. highlighting, dominant contrast, membership
in a set, limited set of candidates, explicit mentioning of alternatives), we identify the environments
where contrastive structures appear. Furthermore, we refer to the relation of Contrast with focus
and topic, distinguishing two types, namely contrastive focus and contrastive topic. In
particular, we draw our attention to the following:
(a) The syntactic realization of contrastive focus as well as the mechanisms involved in its derivation
(1), investigating whether Greek employs the movement mechanism to the left periphery to a
position adjacent to the verb (as in Hungarian) (2b) or without the restriction on verb adjacency (as
in Finnish) (2b):
(1) a. O JANIS efaje tin turta. S-Focus VO
b. O janis efaje TIN TURTA. SV O-Focus
(2) a. TIN TURTA efaje o janis. O-Focus VS
b. efaje tin turta O JANIS. VO S-Focus
‘John ate the cake.’
(b) The realization of contrastive topic, comparing topicalisation (clitic doubling) structures (3b)
with left dislocation ones (3a) and taking into account the role of intonation, i.e. the existence of an
i-topic and its coexistence with focus (as in English and German) (4):
(3) pjos efaje ta γlika?
‘Who ate the sweets?’
246
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
References
Breul, C. (2004). Focus Structure in Generative Grammar: An Integrated Syntactic, Semantic and
Intonational Approach. Amsterdam: Benjamins.
É. Kiss, K. (1998). Identificational focus versus information focus. Language 74 (2): 245-273.
Georgiafentis, M. &; A. Tsokoglou (2020). Focus types: A cross-linguistic study of clause and
information structure. M. Georgiafentis, G. Giannoulopoulou, M. Koliopoulou & A.
Tsokoglou (eds), Contrastive Studies in Morphology and Syntax. London: Bloomsbury, 191-209.
Georgiou, R. (2020). Information structure and contrastive topics in Greek. Studies in Greek
Linguistics 40: 93-104.
Molnár, V. & S. Winkler (2006) (eds). The Architecture of Focus. Berlin: de Gruyter, 197-233.
Rizzi, L. (1997). The fine structure of the left periphery. L. Haegeman (ed.) Elements of Grammar:
Handbook in Generative Syntax. Dordrecht: Kluwer, 281-337.
Skopeteas, S. (2016). Information structure in Modern Greek. C. Féry & S. Ishinhara (eds),
The Oxford Handbook of Information Structure. Oxford: OUP, 686-708.
Zubizarreta, M.L. (1998). Prosody, Focus, and Word Order. Cambridge, Mass.: The MIT Press.
——•——
247
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objetivo de esta comunicación es ofrecer una descripción detallada de un patrón sintáctico que,
hasta donde sabemos, no ha sido analizado en la bibliografía: la secuencia por qué que en la que
aparece el complementante que precedido de la palabra qu- por qué. Para alcanzar este objetivo
descriptivo se lleva a cabo una recopilación de datos documentados utilizando el corpus estenten18
precargado en la herramienta Sketch Engine (que permite localizar geográficamente los ejemplos).
La tipología de estructuras en que aparece esta secuencia se encuentra a continuación: oraciones
interrogativas directas e indirectas finitas (1) (2), o con verbo en infinitivo (3), interrogativas
bimembres (RAE/ASALE 2009) (4), (5).
(1) ¿Por qué que no habla usted de su salario, que cobra más que el presidente de la
Generalitat? (España, alicanteplaza.es)
(2) Masaya no podía entender por qué que la revolución nicaragüense tenía que ser una
revolución (Nicaragua, envio.org.ni)
(3) Por lo tanto, ¿por qué que seguirlas? (storysta.com)
(4) ¿Por qué que tanto odio infundado al hombre heterosexual? (lapaseata.net)
(5) Ahora, el diseño de esas "rejas" como las llamas tú, que efectivamente son rejas, ¿por
qué que no? (Chile, letrasenlinea.cl)
Del análisis de los datos se obtendrá:
- Una caracterización de la interpretación de estas construcciones (¿son verdaderas
peticiones de información o expresan otros actos de habla? ¿poseen un contenido ecoico
—como sucede en las estructuras con que citativo—? ¿son pregunta retóricas con
interpretación mirativa?)
- Una generalización sobre la posibilidad de obtener el orden Sujeto-Verbo en estas
estructuras.
- Una caracterización de la distribución geográfica de la secuencia.
La obtención de estas generalizaciones implicará la comparación de esta secuencia con otras
estructuras interrogativas, como las estructuras ecoicas del tipo de cómo que (A: Juan no va a venir;
B: ¿Cómo que no va a venir?); las interrogativas con interpretación mirativa del tipo de ¿Por qué
(es que) tenías que llamar justo ahora? o las estructuras focalizadoras hendidas propias de algunos
dialectos del español, del tipo de A: ¿Por qué es que llegas tarde? B: Porque perdí el colectivo.
El objetivo último del estudio será componer un análisis de estas estructuras dentro del marco de
la cartografía de la periferia izquierda oracional (Rizzi 1997; Rizzi 2001, Cinque 1999, Rizzi&Bocci
2017, Demonte y Fernández Soriano 2007).
248
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Cinque, G. (1999). Adverbs and Funciontal Heads. A Cross-Linguistic Perspective. Oxford University Press.
Demonte, V. & Fernández Soriano, O. (2007). «La periferia izquierda oracional y los
complementantes del español». En J. Cuartero Otal & M. Emsel (eds.), Vernetzungen: Bedeutung in
Wort, Satz und Text : Festschrift für Gerd Wotjak zum 65. Geburtstag. Band 1, pp. 133-145.
Rizzi, L. & Bocci, G. (2017 2nd dd.). «Left Periphery of the Clause: Primarily Illustrated for Italian».
En The Wiley Blackwell Companion to Syntax. Wiley-Blackwell, pp. 1-30.
Rizzi, L. (1997). «The Fine Structure of the Left Periphery». En L. Haegman (ed.), Elements of
Grammar: Kluwer, pp. 281-336.
Rizzi, Li (2001). «On the Position “Int(errogative)” in the Left Periphery of the Clause». En G.
Cinque & G. Salvi (eds.), Current studies in Italian syntax: Essays offered to Lorenzo Renzi. Elsevier, pp.
267-296.
——•——
249
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La distinción básica que suele establecerse entre prefijos y sufijos es la incapacidad de los primeros,
frente a la capacidad de los segundos, de cambiar la categoría de la base con la que se combinan
(Fábregas 2021). Sin embargo, algunos prefijos parecen crear formas de tipo adjetival (que actúan
como modificadores de nombres) a partir de bases nominales, por lo que se ha discutido su posible
poder categorizador: los prefijos cuantificadores (mono-, bi-, multi-, etc.; cf. collar multicolor vs.
*collar color), los prefijos de oposición (anti-) y defensa (pro-) (cf. chaleco antibalas vs. *chaleco
balas), los prefijos temporales (pre-, post; cf. ropa premamá vs. *ropa mamá), entre otros (véase
Martín García 2005 para una revisión exhaustiva).
Asimismo, se ha defendido que el prefijo negativo in- implica categorización adjetival (Newell 2008;
Gibert-Sotelo 2017), puesto que da lugar sistemáticamente a adjetivos (infeliz, intraducible,
ilimitado), a veces a partir de bases nominales (incoloro; cf. color).
Curiosamente, los casos mencionados siempre generan adjetivos o formaciones que se relacionan
estrechamente con la categoría adjetival, lo que nos lleva a plantearnos las siguientes dos preguntas
de investigación:
¿Hay algún rasgo en la naturaleza de los adjetivos que explique este fenómeno?
¿Cuáles son los rasgos gramaticales de estos prefijos y qué relación tienen con la categoría adjetival?
Por lo que respecta a la naturaleza de los adjetivos, se ha apuntado que son una categoría defectiva
y que no es posible identificar un conjunto de propiedades que permitan clasificarlos como una
clase natural (cf. Hale & Keyser 1998, 2002; Mateu 2002; Baker 2003; Fábregas 2020; Acedo-
Matellán 2022; entre otros). Siguiendo a Mateu (2002), asumimos que los adjetivos pueden
descomponerse en dos elementos léxico-sintácticos más primitivos: un elemento relacional (i.e., una
preposición) que toma un elemento no relacional (i.e., un nombre) como complemento.
Por lo que respecta a los rasgos gramaticales de los prefijos aquí analizados, defendemos que son
elementos preposicionales. Concretamente, y siguiendo una aproximación nanosintáctica a la
interfaz léxico-sintaxis (cf. Baunaz et al. 2018), proponemos que dichos prefijos incorporan una
capa preposicional en su estructura, que puede ser más o menos compleja. La naturaleza
preposicional de los prefijos temporales y los de oposición y defensa ya se ha contemplado
(Marchand 1969; Serrano-Dolader 2003). Mostraremos, además, que los prefijos cuantificadores
también son elementos relacionales de tipo preposicional, puesto que, entre otras propiedades,
implican un valor posesivo (nótese que un avión bimotor es un ‘avión que tiene dos motores’, i.e.,
un ‘avión con dos motores’). La naturaleza preposicional del prefijo negativo in- es menos evidente,
pero obsérvese su proximidad con la preposición sin (cf. imberbe ‘sin barba’).
A partir de estas suposiciones, el inesperado carácter adjetivador de los prefijos analizados queda
explicado: al tratarse de elementos preposicionales, cuando se adjuntan a una base nominal dan
lugar a un sintagma preposicional que actúa como modificador de otro nombre (collares multicolor)
y que puede llegar a reanalizarse como un predicado adjetival (collares multicolores), puesto que los
adjetivos se corresponden, de hecho, con sintagmas preposicionales.
250
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Fábregas, A. (2021). «Morphological formal means (I): Asymmetries between prefixes and suffixes».
En The Routledge Handbook of Spanish Morphology. Routledge.
Gibert-Sotelo, E. (2017). Source and negative prefixes: On the syntax-lexicon interface and the encoding of spatial
relations. Tesis Doctoral. Universitat de Girona.
Hale, K. & Keyser, S.J. (2002). Prolegomenon to a Theory of Argument Structure. MIT Press.
Martín García, J. (2005). «Los nombres prefijados en aposición». Verba, 32, pp. 25-57.
Mateu, J. (2002). Argument Structure. Relational Construal at the Syntax-Semantics Interface. Tesis Doctoral.
Universitat Autònoma de Barcelona.
Newell, H. (2008). Aspects of the Morphology and Phonology of Phases. Tesis Doctoral. McGill University.
——•——
251
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se presentan y se trabajan las unidades léxicas
en los manuales de ELE para inmigrantes. Para ello, se ha compilado un corpus de nueve manuales
y se ha seleccionado el bloque temático relativo al empleo, que figura como contenido que debe
incluirse según Español como lengua nueva. Orientaciones para un curso de emergencia destinado
a inmigrantes adultos (Instituto Cervantes, 2005). Esta investigación pretende ahondar en la manera
en la que las actividades contribuyen al aprendizaje y consolidación del léxico según las fases
cognitivas de identificación y reconocimiento, comprensión y representación mental, utilización,
retención, fijación y recuperación para su reutilización (Baralo et al., 2009: 6). Por tanto, se empleará
la clasificación metodológica propuesta en Higueras (2006: 92-97), que comprende: actividades de
consolidación, actividades para activar el léxico en el dominio receptivo y productivo, actividades
de revisión y actividades de reciclaje de léxico.
El análisis pone de relieve que las unidades nuevas se presentan, tal y como se indica en Instituto
Cervantes (2005), clasificadas según distintos campos semánticos —uniformes y utensilios de
trabajo, situación legal, categorías y riesgos laborales, funciones o lugares de trabajo—. Esta
información, junto al uso de imágenes, denota un interés por la contextualización lingüística del
léxico, que refleja el orden del lexicón mental y facilita el aprendizaje (Higueras, 2004: 14).
Por otro lado, el ejercicio de asociación palabra-imagen no es el único que se propone para el
conocimiento del léxico, sino que existen otras variantes según el tipo de definición. Las más
frecuentes son la esencial (García, 2006: 82) y la descriptiva (EICA, 2008: 65). Dicha asociación
permite, junto a otros ejercicios como búsqueda de sinónimos en comprensiones orales (Campos,
2006: 69), cumplir la estrategia de aprendizaje mencionada en Instituto Cervantes (2005: 70),
relacionada con la inferencia de significado por el contexto. Esto se observa de manera notable en
todos los manuales, a excepción de Pacheco (2020), que recurre a la figura del profesor con mayor
asiduidad para definir las unidades.
En cuanto a la activación del léxico, se constata tanto un mayor número de unidades pertenecientes
al léxico productivo frente al receptivo como el trasvase del léxico receptivo al productivo (Baralo
et al., 2009: 6). Cabe señalar que la frecuencia de las unidades léxicas es muy reducida, lo que provoca
que, especialmente, las fases de retención, fijación y reutilización para su recuperación no se lleguen
a producir de manera significativa.
Bibliografía
Baralo, M. (dir.); Estaire, S., Ainciburu, M.C. & Higueras, M. (2009). Enfoques y recursos para mejorar
el aprendizaje del léxico. Documento inédito con el contenido del curso, 16 y 17 de octubre de 2009. Instituto
Cervantes.
252
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Higueras, M. (2004). «Claves prácticas para la enseñanza del léxico». Carabela, 56, pp. 5-25.
Higueras, M. (2006). Estudio de las colocaciones léxicas y su enseñanza en español como lengua extranjera.
Ministerio de Educación y Ciencia. Monografías ASELE.
Instituto Cervantes (2005). Español lengua nueva. Orientaciones para un curso de emergencia destinado a
inmigrantes adultos. Santillana Educación.
Manuales referenciados
Campos, C. (dir.). (2006). ¿Cómo se dice…? Manual de español para inmigrantes. Fundación Montemadrid.
EICA (Espai d'Inclusió i Formació Casc Antic). (2008). ¿Hablamos? Castellano. Nivel acogida.
Ajuntament de Barcelona. Direcció d’Inmigració.
Pacheco, V. (ed.). (2020). Manual de español para inmigrantes en Sevilla. Universidad Pablo de Olavide.
——•——
253
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
254
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Aliaga García, F. & Lázaro Mora, F. (2003). «La “marcación de género” en español». En J.L. Girón
Alconchel, F.J. Herrero Ruiz de Loizaga, S. Iglesias Recuero & A. Narbona Jiménez (eds.), Estudios
ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, vol. I, pp. 5-22.
Aliaga García, F. & Lázaro Mora, F. (2007). «Reflexiones en torno a ‘modisto / modista’». En I.
Delgado Cobos & A. Puigvert Ocal (eds.), Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago, vol.
I, pp. 63-79.
Mendívil Giró, J. L. (2020). «El masculino inclusivo en español». Revista Española de Lingüística, 50(1),
pp. 35-64.
——•——
255
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El análisis del discurso y la lingüística del texto son disciplinas abarcadoras que requieren actualizar,
mediante un análisis terminográfico basado metodológicamente en la elaboración de un fichero
terminológico sus correspondientes fichas terminológicas, su catálogo de términos y usos
terminológicos, pues estas disciplinas presentan límites difusos con otras ciencias conexas como el
análisis de la conversación o la pragmática. Hasta el momento, no existe un diccionario
especializado en español que consigne los usos técnicos de estas disciplinas, de ahí que
pretendamos, con esta contribución, presentar un léxico especializado de la lingüística textual y
discursiva, orientado hacia sus usos terminológicos propios y no hacia los términos, ya que vamos
a basarnos en el estudio de acepciones y usos técnicos. Tales valores conceptuales van a consignarse
siguiendo el modelo de ficha terminográfica creado por Casas Gómez (2006), remodelado más tarde
(2015) y patentado (2020) y publicado (2022) bajo la denominación DOCUTERM: Modelo de
documentación de usos terminológicos. Asimismo, la metodología empleada para la detección de
las unidades de estudio se ha basado en la creación de un corpus especializado, herramienta muy
útil, en el ámbito terminológico-terminográfico, para la extracción de candidatos a término (Díaz
Negrillo y Fernández Domínguez 2010: 38) puesto que ofrece la posibilidad de realizar
investigaciones en contextos de uso (Rojo 2021). El corpus confeccionado está compuesto por
treinta y nueve diccionarios especializados de lingüística y por cien obras documentales relevantes
del análisis del discurso y la lingüística del texto. Se trata de un corpus monolingüe, metalingüístico
y en formato escrito, con el que, a través de programas de extracción automática, como Sketch
Engine y TermoStat 3.0, se han seleccionado las unidades terminológicas de nuestro estudio.
Bibliografía
Casas Gómez, M. (2015). «Semántica léxica, terminología y terminografía: a propósito de los usos
terminológicos relacionados con los contenidos y perspectivas de la semántica léxica». En J. Santana
Marrero, J. (dir.), Z. León-Castro Gómez & A. Zerva (eds.), Sociolingüística Andaluza, 17: La variación
en el español actual. Estudios dedicados al profesor Pedro Carbonero. Universidad de Sevilla, pp. 91-110.
256
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
257
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En los últimos años, el feminismo ha experimentado una mayor aceptación de sus postulados, así
como una creciente aplicación en las esferas privadas y públicas (sociedad, política, arte, ciencia,
etc.). En este sentido, entre sus logros se encuentra «la consolidación de la categoría ‘género’ como
herramienta de análisis para comprender los procesos de desigualdad» entre hombres y mujeres
(García Calvente, Jiménez Rodrigo y Martínez Morente, 2010: 17), así como el desarrollo de un
pensamiento crítico que se replantea una forma de hacer ciencia tradicional y «androcéntrica»,
considerada objetiva y universalmente válida.
En el campo de la traducción, las obras escritas y traducidas por las mujeres a lo largo de la historia
se han visto minusvaloradas y despreciadas de forma casi sistemática, como indican Cabré (2013) o
Subirats (2014), al igual que ha ocurrido con los avances científicos, las composiciones artísticas,
etc. Esto, según esta última autora, ha conducido al «desperdicio del talento femenino», que se ha
producido y aún produce en el «terreno de la creatividad, del arte, de la literatura, de la ciencia» y,
especialmente, de la creación literaria (Subirats, 2014: 180). De este modo, son muchas las escritoras
y traductoras que han quedado ocultas en la construcción histórica, ya sea debido a su omisión o al
obligado uso de pseudónimos tras los que enmascarar su sexo.
En este sentido, abundan los estudios sobre traducción y traductores, que llenan las páginas de las
historias de la traducción dejando escaso o nulo espacio para las mujeres, dejando numerosas
ausencias que, sin duda, de haber sido incluidas, habrían conformado un panorama distinto de la
traducción en España. Sean cuales sean las razones y las estrategias —deliberadas, como afirma
Puleo (1993: 11), o no—que han llevado a esta situación, coincidimos con esta autora en que «saber
y poder no están necesariamente unidos por relaciones causales, sino que son correlativos». Por
ello, esta investigación pretende rescatar a algunas traductoras andaluzas de la Ilustración para
contribuir a rediseñar el panorama científico del siglo XVIII, desde una perspectiva lingüística e
historiográfica.
A partir de las escasas publicaciones existentes acerca de la vida y, sobre todo, de la obra de algunas
mujeres andaluzas, entre las que destacan María Lorenza de los Ríos y Loyo, María Rosa Gálvez de
Carrera, Inés Joyes y Blake, María Gertrudis de Hore o Frasquita Larrea, partimos de la hipótesis
de que todas ellas utilizaron sus traducciones y los textos que, en ocasiones, añadían a estas, como
vehículo para transmitir el ideario feminista y las reivindicaciones por la igualdad entre hombres y
mujeres y los derechos de estas.
Para corroborar esta hipótesis, se realizará un estudio de las obras de estas mujeres, con especial
énfasis en las técnicas traductológicas empleadas por cada una de ellas y en la posible presencia de
marcas ideológicas en los textos y con la inclusión de la perspectiva de género que nos permita
evaluar las relaciones de poder establecidas entre hombres y mujeres, presumiblemente
discriminatorias para estas últimas.
258
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
García Calvente, M.ªM. (ed.), Jiménez Rodrigo, M.ª L. & Martínez Morante, E. (2010). «Guía para
incorporar la perspectiva de género a la investigación en salud». Escuela andaluza de salud pública.
Recuperado de
https://www.incliva.es/site/files/upload/files/EASP_Guia_incorporar_perspectiva_de_genero.p
df
Puleo, A.H. (ed.). (1993). La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII (Presentación
de Cèlia Amorós). Antrhopos.
Subirats, M. (2014). Forjar un hombre, moldear una mujer. Editorial UCO, Aresta Mujeres.
——•——
259
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Uno de los factores más estudiados y que últimamente está recibiendo mucha atención en la
investigación sobre la adquisición temporoaspectual en una L2 es la L1 del aprendiente; el factor
L1 parece abrirse camino como factor indispensable para explicar características particulares de la
interlengua. Hasta ahora, esta línea de investigación ha aclarado muchas preguntas de investigación
sobre el sistema temporoaspectual en la L2. Sin embargo, la realidad es mucho más complicada.
Uno de los desafíos que se encuentra el investigador es que tanto la L1 como la L2 se describen
como lenguas, es decir, como nociones abstractas que contienen las reglas de un idioma. Las
realizaciones reales de las lenguas, el uso real de esas reglas son lo que forma las variedades de esas
lenguas: sus dialectos. Y desde un punto de vista sociolingüístico, es un hecho bien conocido que
el sistema temporoaspectual tiene mucha variación.
El objetivo de este estudio es presentar los desafíos que la variabilidad regional plantea para la
adquisición del Perfecto y el Indefinido en castellano como L2. Los estudios de adquisición de L2
que se centran en el aspecto gramatical en español han investigado principalmente el Pretérito en
contraste con el Imperfecto (comí vs. comía) (González & Quintana Hernández 2018; Salaberry
2008 y muchos otros). Un factor indispensable para entender el proceso adquisitivo es la relación
entre el valor aspectual léxico y gramatical de los constituentes verbales. Las diferencias entre la
adquisición y el uso del Pretérito y el Perfecto (comí vs. he comido), sin embargo, han sido
investigadas en menor grado. Geeslin, García-Amaya, Hasler, Henriksen y Killam (2012) señalan
que esto se debe en parte a la alta variabilidad entre las dos formas. Soler (2017) estudió las
características lingüísticas de esta forma para ser aplicada en un contexto de aprendizaje (aula de
español como segunda lengua). La variabilidad geográfica entre hablantes nativos, tal como se
presenta en González, Jara Yupanqui & Kleinherenbrink (2019) y Schwenter & Cacoullos (2008)
entre otros, muestra que las variedades latinoamericanas prefieren el uso del Pretérito en contextos
donde las variedades del español peninsular favorecen el Perfecto. Así, el aprendiente que adquiere
el Perfecto en España utilizará esta forma de manera diferente a un aprendiz de la variedad peruana
como variedad meta (González et al. 2019).
Cualquier investigación empírica sobre este tema va a tener dificultades al codificar los usos de los
pasados de un aprendiente de un segundo idioma. Para poder entender cómo un estudiante de L2
de español usa las formas de pasado en su interlengua, primero debemos incluir una descripción de
datos de los hablantes nativos de la variedad meta. Este estudio crea conciencia sobre estos desafíos,
ya que no se han abordado minuciosamente en los estudios de la adquisición del sistema
temporoaspectual del castellano hasta la fecha. Se presentarán datos de variación lingüística en la
lengua meta (español) y datos de la interlengua en aprendientes de lenguas germánicas (holandés,
alemán e inglés).
——•——
260
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bargalló Escrivá, M. (2021). «La gramática escolar chilena a principios del siglo XX: el Tratado
elemental de análisis lógico de la proposición castellana (1916) de Carlos Vicuña Fuentes». Boletín de
Filología, 56(2), pp. 209-239.
Brekle, H.E.(1986). «What is the history of linguistics and to what end is it studied? A didactic
approach». En T. Bynon & F.R. Palmer (eds.), Studies in the history of Western Linguistics: in honour of R.
H. Robins. Cambridge University Press, pp. 1-10.
Gómez Asencio, J.J. & Rojas, D. (2019). «Rodolfo Lenz (1920) frente a la Gramática de la lengua
castellana (1847) de Andrés Bello». Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 57(1), pp. 105-124.
261
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Narvaja de Arnoux, E., Lauria, D. & Cifuentes Sandoval, J. (2021). «El discurso gramatical escolar
en los inicios de la ampliación del sistema educativo chileno (1844, 1851)». Boletín de Filología, 56(2),
pp. 171-208.
Sinner, C. (2010). «Aproximación al análisis lógico en Chile: Julio Meza». Boletín de la Sociedad
Española de Historiografía Lingüística, 7, pp. 173-184.
Zamorano Aguilar, A. (2010). «Teoría del canon y gramaticografía. La tradición española de 1750 a
1850». En V. Gaviño & F. Durán (eds.), Gramática, canon e historia literaria: estudios de filología española
entre 1750-1850. Visor Libros, pp. 421-466.
——•——
262
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
263
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El análisis de los datos obtenidos nos ha permitido confirmar que, efectivamente, el uso de las
formas cortas está considerablemente más extendido en el español de México que en el peninsular.
Por otro lado, el segundo objetivo de esta charla es describir las condiciones bajo las cuales puede
aparecer una u otra estructura. A la luz de los datos obtenidos podemos afirmar que las restricciones
en la aparición de una u otra forma son diferentes, al menos en lo que se refiere a dos propiedades:
la contigüidad y las restricciones en el aspecto léxico:
Contigüidad. Mientras que los adverbios cortos presentan, como afirma Company Company (2015)
un requisito de adyacencia estricta con el verbo, los predicados secundarios presentan mayor
movilidad.
Como sucede de manera generalizada con los complementos predicativos, cuando la lectura es de
predicado secundario, los verbos que aparecen en la construcción expresan siempre actividades y
realizaciones.
——•——
264
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Desde trabajos como los de Ingram (1976) el estudio del desarrollo del componente fónico se ha
orientado a describir los “procesos fónicos” peculiares del lenguaje infantil antes que al análisis de
la paulatina presencia de determinados fonemas o rasgos fónicos. Además, gracias al desarrollo de
los modelos métricos y no lineales, se revalorizó la sílaba como un elemento nuclear en la teoría
fonológica (Polo 2019). En consonancia con estas ideas, propuestas como las de Vihman (2014),
entre otras, ponen el foco en el papel de los templates como patrones fonotácticos de la palabra en
los que se integran propiedades, tanto prosódicas como segmentales, que guían la percepción y
producción fónica del niño.
En el estudio de los procesos fónicos de omisión, sustitución, asimilación o adición es frecuente
otorgar especial relevancia a los patrones rítmicos y de acentuación partiendo de la base de que los
niños son sensibles a estos rasgos prosódicos desde edades muy tempranas (Curtin 2010). Desde
esta premisa suele asumirse que los procesos de omisión afectan principalmente a las sílabas átonas
postulándose la mayor frecuencia de conservación de las sílabas tónicas (Echols 1996, Bosch 2004).
En este trabajo nos proponemos explorar esta hipótesis mediante la explotación de herramientas
de análisis de datos de diversos corpus de habla infantil recogidos en PhonBank
(https://phonbank.talkbank.org/). El resultado de este análisis nos proporcionará fundamento
cuantitativo de en qué grado se atestigua el esperable predominio de los procesos de omisión de las
sílabas átonas en distintos momentos del desarrollo del componente fónico infantil. Teniendo en
cuenta la complejidad y multifactorialidad del desarrollo fónico (Rose 2009), proponemos una
explicación de la mayor conservación de las sílabas tónicas como proyección particular de las
propuestas que destacan la importancia de la iconicidad en el proceso de adquisición del lenguaje
(Perniss & Vigliocco 2014, Dingemanse, Perlman & Perniss 2020).
Bibliografía
265
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Curtin, S. (2010). «Young infants encode lexical stress in newly encountered words». Journal of
Experimental Child Psychology, 105, pp. 376-385. http://dx.doi.org/10.1016/j.jecp.2009.12.004
Echols, C. H. (1996). «A role for stress in early speech segmentation». En J. Morgan & K. Demuth
(eds.), Bootstrapping from speech to grammar in early acquisition. Lawrence Erlbaum.
Perniss, P. & Vigliocco, V. (2014). «The bridge of iconicity: from a world of experience to the
experience of language». Phil. Trans. R. Soc. B, 369: 20130300.
http://dx.doi.org/10.1098/rstb.2013.0300
Rose, Y. (2009). «Internal and external influences on child language productions». En F. Pellegrino,
E. Marsico, I. Chitoran & C. Coupé (eds.), Approaches to Phonological Complexity. Mouton de Gruyter,
pp. 329-351.
Vihman, M.M. (2014). Phonological Development: The First Two Years. Wiley-Blackwell.
——•——
266
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hasta donde tenemos noticia, la teoría de los cuadros discursivos (cadres du discours) de Charolles
(1997) apenas ha tenido eco en la lingüística hispánica. Un primer objetivo de esta comunicación
consistirá en discutir la noción de "cuadro” (cadre) como unidad discursiva útil para la descripción
micro y macroestructural. Un segundo objetivo persigue describir, con base en un corpus de textos
académicos y periodísticos, algunas expresiones que introducen cuadros discursivos que sirven para
introducir la fuente de lo dicho, de ahí que se etiqueten como expresiones evidenciales citativas o
“médiatifs” (selon, pour, d’après). Concretamente, nos centraremos en según, en opinión de y para
seguidos de un sintagma nominal. Especialmente según ha sido objeto de descripciones semánticas
y gramaticales, pero, en general, no hay muchos trabajos de orientación textual o pragmadiscursiva
para esta y el resto de expresiones mencionadas, a excepción, por ejemplo, de algunas descripciones
macrosintácticas (López Martín 2017) o del trabajo de Llopis sobre según en diferentes géneros
discursivos.
En la teoría de los cuadros discursivos de M. Charolles (Combettes 2005; Schrepfer-André 2004)
las expresiones “encuadradoras” son expresiones parentéticas que tienen como una de sus
principales misiones “répartir les contenus propositionnels dans des blocs homogènes, dans des
cadres qui constituent autant d'unités pour le traitement du discours” (Charolles 1997: 3).
Asimismo, estas expresiones tienen un “alcance” cuya extensión depende del tipo de expresión
encuadradora y de eventuales marcas de cierre del cuadro discursivo. Siguiendo también la
clasificación de Charolles, nos centraremos en las expresiones encuadradoras “médiatifs”, las cuales
introducen universos de discurso que acogen “propositions dont la vérité est relativisée soit à un
sujet qui a certaines convictions, soit à un sujet responsable de paroles” (Charolles 1997: 34).
El análisis contrastivo de las expresiones según/en opinión de/para en el corpus seleccionado prevé
apuntar resultados en relación con los siguientes aspectos:
a) Concurrencia con otros índices que marcan la apertura de un nuevo cuadro discursivo.
b) Diferencias y confluencias en cuanto al grado de portée (alcance).
c) Frecuencia y tipología de otros cuadros discursivos que aparecen como subordinados al cuadro
abierto por estas expresiones mediativas.
d) Por fin, se reflexionará sobre los casos en que por motivos cognitivos estas expresiones reinstalan
los cuadros discursivos enunciativos que ya estaban abiertos.
Bibliografía
267
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Charolles, M. & Vigier, D. (2005). «Les adverbiaux en position préverbale: portée cadrative et
organisation des discours». Langue française, 4, pp. 9-30.
Combettes B. (2005). «Les constructions détachées comme cadres de discours», Langue française, 148,
pp. 31-44.
Llopis Cardona, A. (en prensa). «The Spanish quotative según across written genres». Perspectives on
Evidentiality in Spanish: Explorations across genres.
López Martín, J.M. (2017). «Estudio macrosintáctico de las estructuras que introducen la fuente
enunciativa: como…/según…/para…/en palabras de…/en opinión de». CLAC, 71, pp. 99-114.
Marque-Pucheu, Ch. (1999). «Source, inférence et position du locuteur dans les énoncés
comportant selon». Revue de Sémantique et Pragmatique, 6, pp. 103-113.
——•——
268
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Esta comunicación trata de responder a la pregunta de cómo influye la cortesía negativa (evitar
imponerse al oyente, Brown & Levinson 1987) y la distribución de los territorios de información
(la distancia sicológica existente entre el contenido proposicional enunciado y cada uno de los
interlocutores, Kamio 1997, Heritage 2012) en el uso de los marcadores evidenciales en la
interacción verbal en gallego.
Como resultado de la profundización de los estudios de la evidencialidad en lenguas en las que
dicha categoría no es obligatoria, la evidencialidad ha pasado a ser concebida, en las corrientes de
análisis del discurso, como una forma de expresar la postura epistémica (epistemic stance); esto es,
el posicionamiento epistémico subjetivo del hablante tanto ante el contenido de lo que dice como
ante el oyente (Mushin 2003; Fox 2001; Clift 2006; Marín-Arrese 2013, entre muchos otros). Este
posicionamiento se detecta, entre otros aspectos, en los derechos epistémicos y el grado de
autoridad que el hablante se atribuye a sí mismo en función no solo de la fuente de información en
la que se basa sino también en función de los límites de su territorio de información. La percepción
de los límites del territorio advierten al hablante de la conveniencia de no invadir el territorio del
oyente (cortesía negativa; ejs. 1 y 2) ni territorios de terceros (ej. 3) y, por otro lado, determina qué
información puede subscribir directamente el hablante como perteneciente a su territorio (i.e. sin
expresión evidencial) y cuál decide marcar con un evidencial, independientemente del modo de
acceso a la información (fuente directa visual, ej. 4):
(1) –Están mortos, ¿non?– sabía ao que me arriscaba ao ensinar as miñas cartas, e tremía. […] O
home gris estudioume de novo e demorouse na resposta.
– ¡Vaia co señor Gancedo! Subestimámo-lo, polo visto...
(2) Levo toda a maña buscándote. Fun a túa casa a primeira hora, pero vese que non durmiches alí.
(3) –Dáme antes un vaso de auga para o Pesca.
–De aghuarrás dáballo eu. Xa llo levarei co pes, ti a comer.
–Pois lévallo axiña que tiña moita fame seica.
(4) –Seica (= veo que) ides co carro de patacas– díxolles laconicamente.
–Seica si (= se ve que sí)– contestoulle, coa mesma, o Xan dende o carro. E cadaquén seguiu
polo seu camiño.
Desde un enfoque pragmático y basándonos en el análisis cualitatitvo de marcadores reportativos
(polo visto, disque y seica) e inferenciales (parece que, vese que y seica) procedentes de diálogos del
Corpus de referencia del gallego actual (CORGA), comprobaremos la puesta en funcionamiento de
los factores cognitivo-pragmáticos antes mencionados
269
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Brown, P. & Levinson, S.C. (1987). Politeness: Some universals in language usage. Cambridge University
Press.
Heritage, J. (2012). «Epistemics in action: action formation and territories of knowledge». Research
on Language & Social Interaction, 45(1), pp. 1-29.
Marín-Arrese, J.I. (2013). «Stancetaking and inter/subjectivity in the Iraq Inquiry: Blair vs. Brown».
En J.I. Marín-Arrese, M. Carretero, J. Arús Hita & J. van der Auwera (eds.), English Modality: Core,
Periphery and Evidentiality. De Gruyter Mouton, pp. 411-446.
Mushin, I. (2013). «Making knowledge visible in discourse: Implications for the study of linguistic
evidentiality». Discourse Studies, 15(5), pp. 627-645.
——•——
270
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objeto de esta presentación será de explicitar los matices entre dos vocablos considerados a
menudo como equivalentes en castellano : cara y rostro. Nos basaremos en una concepción del
lenguaje heredada de la enacción (cf Varela et al. 1991). En lingüística enaccionista (cf. Bottineau
2011, 2012, 2017; Grégoire 2014, 2017, 2019 ; López García y Jorques Jiménez 2017; Prunyonosa
2019), el significante se presenta como una experiencia verbal que está vinculada con una
experiencia no lingüística. El signo emerge entonces de asociaciones de acciones corporales
contextualizadas, lo cual hace del significado un proceso corporeizado de construcción semántica
experimentado en directo y relacionado con la situación y no una unidad representacional. Este
postulado entra en coherencia con varios aspectos de la psicología cognitiva como la cognición
corporeizada (embodiment), la cognición situada y las affordances.
Articulamos estos postulados con el protocolo de la submorfología (cf. Bottineau 2012a, [Autor],
2017, 2019) que busca coherencias con los grupos fonológicos situados a un nivel anterior al del
lexema. Por ejemplo, fr. genou o it. ginocchio (< lat. GENU) que se componen del submorfema
{GN} (vinculado con la experiencia de “articulación corporal”, cf. Philps 2006) contrastan con el
cast. rodilla asociado más bien con la experiencia de “lo circular” al presentar el grupo {TR} bajo
la realización [r-δ] (cf. [Autor] 2019). A esta última serie corresponden también los vocablos
siguientes no vinculados etimológicamente: redondo, torcer, trabilla, cintura, trencilla, tornar,
turbina, trujal, etc. Se validan estos submorfemas estadísticamente a partir de corpus de frecuencia
propios de cada idioma para averiguar su pertinencia cultural y su perímetro morfosemántico (cf.
Grégoire 2021).
Apoyándonos en ejemplos extraídos de corpus, en la fraseología/paremiología y en las
colocaciones, estudiaremos los distintos submorfemas vocálicos y consonánticos que presentan
rostro y cara y mostraremos en qué medida se articulan con situaciones específicas que legitiman
ciertos empleos usuales o más metafóricos (e.g. caradura, romperse la cara, rostro pálido vs. cara
pálida), fraseológicos (e.g. tener cara de acelga, echar a la cara) y paremiológicos (e.g. Las tristezas
del corazón salen al rostro).
Bibliografía
271
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
_____ (2017). «Langagement (languaging), langage et énaction, a tale of two schools of scholars :
un dialogue entre biologie et linguistique en construction». Langage et énaction: problématiques, approches
linguistique et interdisciplinaire, Signifiances (Signifying), vol. 1, n°3, Clermont Université.
_____ (2017). «Towards an enactive lexicology: From muscle salience to signifying ». Langage et
énaction: problématiques, approches linguistique et interdisciplinaire, Signifiances (Signifying), vol. 1, n°3,
Clermont Université.
_____ (2021). «Le recours à l’expérience comme dépassement de la non-arbitrarité du signe. Vers
une extension des potentialités de la TME». En D. Leeman (dir.), La submorphologie motivée de Georges
Bohas: un nouveau paradigme en sciences du langage. Honoré Champion, pp. 133-171.
López García-Molins, Á. & Jorques Jiménez, D. (eds.) (2017). Enacción y léxico. Tirant humanidades.
Varela, F.J., Thomson, E. & Rosch, E. (1991). The embodied mind. MIT Press.
——•——
272
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Albelda, M. (2007). La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta. Una aplicación al español
coloquial. Lang.
273
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fuentes, C. (2012). «La verdad como estrategia de legitimación discursiva». Discurso y ociedad, 6(1),
pp. 128-155.
Soler, M. (2017). «“La verdad (es que)”: Significado nuclear y atenuante». Revista Signos. Estudios de
Lingüística, 50(95), pp. 430-452. https://doi.org/10.4067S0718- 09342017000300430
Corpus
Lope Blanch, J.M. (coord.) (1971). El habla de la ciudad de México: Materiales para su estudio. UNAM.
Lope Blanch, J.M. (coord.) (1976). El habla popular de la ciudad de México. Materiales para su
estudio. UNAM.
Martín-Butragueño, P., & Lastra, Y. (coords.) (2011-2015). Corpus sociolingüístico de la ciudad de México.
El Colegio de México.
——•——
274
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Este trabajo tiene dos objetivos, (i) caracterizar las funciones de los apéndices comprobativos en
dos hablantes con afasia fluente y (ii) contrastar estos resultados con los de dos hablantes sin
patología con características sociales semejantes. Se busca, por un lado, determinar si los hablantes
con afasia fluente emplean con mayor, igual o menor medida estos apéndices y, por el otro, describir
si hay semejanzas en las funciones y en el tipo de comprobativos que se emplean en ambos grupos.
Así pues, se conformaron dos muestras, la primera compuesta por dos hablantes diagnosticados
con afasia fluente y, a partir de sus características demográficas, se seleccionaron dos entrevistas del
volumen 3 del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México (Martín Butragueño y Lastra, 2015).
Los resultados indican que: (i) los comprobativos se conservan a pesar de la patología, (ii) los
hablantes con afasia los emplean con mayor frecuencia para realizar funciones de: continuativo,
gestión de la interacción fática, focalizador, intensificador y como parte de una estrategia de cortesía
positiva, y (iii) los comprobativos más comunes en la variante del español de la Ciudad de México
–¿no?, ¿verdad? y ¿eh?– son empleados en ambos grupos. Finalmente, se reitera la importancia de
incluir en las investigaciones clínicas a un grupo de control, que comparta las características sociales
de los pacientes, para poder comparar los usos reales de la competencia comunicativa de estos
últimos (Ball, 1992; Peña-Casanova et al., 2019).
Bibliografía
Ball, M. (1992). «Is a clinical sociolinguistics possible?». Clinical Linguistics & Phonetics, 6(1-2), pp.
155-160. doi: https://doi.org/10.3109/02699209208985525
Martín Butragueño, P. & Lastra, Y. (coords.) (2015). Corpus sociolingüístico de la ciudad de México, vol.
III: Hablantes de instrucción baja. El Colegio de México. En línea:
http://lef.colmex.mx/index.php/investigaciones/corpus-sociolingueistico-de-la-ciudad-
demexico-cscm
275
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Peña-Casanova, J., Vinaixa, L., Diéguez-Vide, F., Gramunt, N. & Soler, A. (2019). «Evaluación de
las afasias: consideraciones dialectales y culturales en neurología». Neurología. doi:
https://doi.org/10.1016/j.nrl.2019.07.002
——•——
276
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
de Arnoux, E.N., & Del Valle, J. (2010). «Las representaciones ideológicas del lenguaje: discurso
glotopolítico y panhispanismo». Spanish in context, 7(1), pp. 1-24.
277
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Barnes, S. (2018). «Copula variation in Asturian Spanish and the multidimensionality of stancetaking
in interaction». Journal of Sociolinguistics, 22(1), pp. 29-54.
Real Academia Galega (ed.) (2018). Lingua e sociedade en Galicia: resumo de resultados 1992 – 2016. Real
Academia Galega.
Regueira Fernández, X.L. (2020). «Contacto, estándar e ideoloxías: A lingua galega na esfera
pública». En L. de Castro Moutinho, R.L. Coimbra & A. Gómez Bautista (eds.), Línguas minoritarias
e variação linguística. Universidade de Aveiro, pp. 27-51.
——•——
278
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta comunicación demostraremos que la lectura arbitraria (LA) (1a) del determinante uno tiene
una sintaxis diferente de la lectura encubridora (LE) (1b), como se sugiere en RAE-ASALE (2009:
15.8o). También propondremos que la lectura arbitraria se relaciona con la categoría evidencial de
conocimiento general como una inferencia a partir de la noción de genericidad.
(1) a. Cuando uno mira al sol se queda como ciego. (LA) = ‘uno cualquiera’
b. ¿Por qué —se pregunta uno— hay tanta corrupción? (LE) = ‘yo’
[Gómez Torrego 1992: 15-16]
En la lectura arbitraria el determinante uno funciona como una variable ligada por un operador
genérico (Hernanz 1990, Moltman 2006, Gutiérrez 2018). La lectura encubridora admite la
paráfrasis por el pronombre yo y nuestra propuesta es que es un uso referencial no arbitrario.
La interpretación arbitraria, por tanto, se deriva de cómo se comportan los determinantes
indefinidos en contextos genéricos (Leonetti 1999), mientras que uno en la lectura encubridora es
un determinante específico. A partir de esta hipótesis daremos cuenta de la distribución de uno
arbitrario y encubridor.
En primer lugar, la lectura arbitraria es posible en contextos genéricos (Hernanz 1990), por ejemplo,
con tiempos imperfectivos o expresiones dislocadas (2).
(2) a. En la vida, uno hace lo que puede. (LA)
b. Con este profesor, uno trabaja mucho. (LA)
Sin embargo, cuando el tiempo es perfectivo (3a) o no hay activadores genéricos (3b), aparece
necesariamente la lectura encubridora.
(3) a. En la vida, uno hizo lo que pudo. (LE / *LA)
b. Uno trabaja mucho. (LE / *LA)
En segundo lugar, la predicación en una lectura genérica con indefinidos ha de ser habitual. No
favorece esta lectura el uso de estar, que da lugar a predicados episódicos. Por esta razón, con estar
y sin contexto genérico, aparece la lectura encubridora (4):
(4) a. Uno está hambriento. (*LA / LE)
b. Uno está hambriento cuando no come. (LA / LE)
Por último, uno encubridor es compatible con relativas explicativas (5a), pero no con especificativas
(5b) porque tiene la misma interpretación que el pronombre personal yo.
279
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
(5) a. Uno, que ya está harto de todo, solo piensa en dimitir. (LE) = ‘yo’
b. Uno que ya está harto de todo solo piensa en dimitir. (*LE) = ‘alguien’
[Gómez Torrego 1992: 17]
Basándonos en el modelo de Bermúdez (2005), mostraremos las diferentes lecturas evidenciales de
uno. Con el pronombre yo o con el uno encubridor el hablante indica que la fuente de información
es personal y el acceso a la información, privativo. Con el uno arbitrario el acceso se vuelve
compartido. Veremos que los valores que se atribuyen al uno arbitrario encajan en la categoría
evidencial de conocimiento general (Hintz y Hintz 2014; Kittilä 2019).
Bibliografía
Bermúdez, F.W. (2005). Evidencialidad. La codificación lingüística del punto de vista, PhD Thesis.
Stockholm University.
Gutiérrez, E. (2018). «Interpretación genérica de sintagmas nominales con núcleo elíptico». Borealis,
7, pp. 135-160.
Hernanz, M.ªL. (1990). «En torno a los sujetos arbitrarios: la 2.ª persona del singular». En V.
Demonte & B. Garza (eds.). Estudios de lingüística de España y México, UNAM, pp. 151-178.
Hintz, D.J. & Hintz, D.M. (2014). «The evidential category of mutual knowledge in Quechua».
Lingua, 186 (7), pp. 88-111.
Leonetti, M. (1999). «El artículo». En I. Bosque & V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua
española, vol. I. Espasa, pp. 787-890.
Moltmann, F. (2006). «Generic one, arbitrary PRO, and the first person». Natural Language Semantics,
14, pp. 257-281.
——•——
280
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
César Gutiérrez
Wake Forest University
[email protected]
281
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
282
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objetivo que nos planteamos en la presente investigación es dar cuenta de la variación lingüística
del marcador conversacional bueno, uno de los más frecuentes en el discurso oral, en las
composiciones escritas de jóvenes estudiantes de la isla de Gran Canaria (España). Para ello hemos
utilizado una muestra formada por 424 redacciones realizadas por alumnado de Enseñanza
Secundaria Obligatoria procedente de 58 centros educativos de la isla, públicos y concertados, sobre
la que hemos aplicado la conocida clasificación de Martín Zorraquino y Portolés (1999).
Tradicionalmente, bueno se ha tipificado como marcador conversacional por su carácter resaltador
de la función interactiva de la conversación, sobre todo la informal. Sin embargo, en nuestro corpus
hemos encontrado ejemplos en los que esta forma se emplea no solo como un marcador
metadiscursivo conversacional (ejemplo 1), enfocador de la alteridad o marcador de modalidad
deóntica, sino también como un reformulador de lo presentado con anterioridad, ya sea como
explicación, corrección (2) o conclusión (3). Por su parte, algunos de estos valores ya habían sido
señalados, entre otros, por Fuentes Rodríguez (1993 y 2009):
(1) Me tendió su mano izquierda y… Bueno, esta no es una buena forma de empezar una
historia alucinante, mejor empecemos de nuevo.
(2) Y todo eso gracias a mi amigo el vagabundo yonki, bueno a la jeringuilla de mi amigo el
vagabundo yonki.
(3) Llevabamos todo el tiempo comportandonos normal, incluso diría que amables.
Parecíamos… amigos. No sé era extraño y ridículo solo pensarlo. Bueno, ¿tan malo
hubiera sido?
Por otro lado, llama la atención que, a pesar de tratarse de textos escritos, se documente un
numeroso empleo de bueno en todos los cursos analizados, lo que parece indicar que la separación
entre oralidad y escritura no está bien definida a las edades de nuestros informantes (alrededor de
los 12-16 años). Como señalan también algunos autores (Montolío, 2001), será la práctica la
encargada de corregir esta carencia.
Bibliografía
283
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fuentes Rodríguez, C. (2009). Diccionario de conectores y operadores del español. Arco Libros.
Martín Zorraquino, M.A. & Portolés Lázaro, J. (1999). «Los marcadores del discurso». En I. Bosque
& V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3. Espasa-Calpe, pp. 4051-4213.
——•——
284
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Auer, A., Schreier, D. & Watts, R.J. (eds.) (2015). Letter Writing and Language Change. Cambridge
University Press.
Beaman, K.V. & Buchstaller, I. (eds.)(2021). Language Variation and Language Change across the Lifespan:
Theoretical and Empirical Perspectives from Panel Studies. Routledge.
Bell, A. (1984). «Language style as audience design». Language in Society, 13, pp. 145-204.
Bergs, A. (2007). «Spoilt for choice? <The> problem < þe> in <Ðe> Peterborough Chronicle». In
A. Bergs & J. Skaffari (eds), The Language of the Peterborough Chronicle. Peter Lang, pp. 45-56.
285
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Conde-Silvestre, J.C. & Hernández-Campoy, J.M. (2013). «Tracing the generational progress of
language change in fifteenth century English: The diffusion of <th> in the Paston Letters».
Neuphilologische Mitteilungen, 114(3), pp. 279-299.
Ghimenton, A., Nardy, A. & Chevrot, J.P. (eds.) (2021). Sociolinguistic Variation and Language
Acquisition across the Lifespan. John Benjamins.
Sankoff, G. (2004). «Adolescents, young adults and the critical period: Two case studies from 7-
up». In C. Fought (ed.), Sociolinguistic Variation: Critical Reflections. Oxford University Press, pp. 121-
139.
Sankoff, G. (2019). «Language change across the lifespan: Three trajectory types». Language, 95(2),
pp. 197-229.
Wagner, S.E. & Buchstaller, I. (eds.) (2017). Panel Studies of Variation and Change. Taylor & Francis.
——•——
286
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Laura Mariottini
Sapienza. Università di Roma
[email protected]
convierten en los movimientos de apoyo de ese acto central. Un análisis contrastivo nos permitirá
revisar las tendencias a la hora de manifestar el desacuerdo en ambas lenguas.
Bibliografía
Cenni, I. & Goethals, P. (2021). «Business responses to positive reviews online: Face-work on
TripAdvisor». Journal of Pragmatics, 180, pp. 38-50.
Koczogh, H.V. (2014). «The development of a taxonomy of verbal disagreements in the light of
the p-model». En A. Kertész-Csilla Rákosi (eds.), The Evidential Basis of Linguistic Argumentation. John
Benjamins Publishing Company, pp. 133-178.
——•——
288
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Maria Andria
Universitat de Barcelona
[email protected]
289
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Colasacco, M. (2019). «A cognitive approach to teaching deictic motion verbs to German and Italian
students of Spanish». IRAL. International Review of Applied Linguistics in Language Teaching, 57(1), pp.
71-95.
Gathercole, V. (1977). «Study of the comings and goings of the speakers of four languages: Spanish,
Japanese, English and Turkish». Kansas Working Papers in Linguistics, 2, pp. 61-94.
Gathercole, V. (1978). «Towards a universal for deictic verbs of motion». Kansas Working Papers in
Linguistics, 3, pp. 72-88.
Jarvis, S. & Pavlenko, A. (2008). Crosslinguistic influence in language and cognition. Routledge.
Robinson, P. & Ellis, N.C. (2008). «Conclusion: Cognitive linguistics, second language acquisition
and instruction―Issues for research». En P. Robinson & N.C. Ellis (eds.), The handbook of cognitive
linguistics and second language acquisition. Routledge, pp. 489-545.
Slobin, D.I. (1996). «From “thought and language” to “thinking for speaking”». En J.J. Gumperz
& S.C. Levinson (eds.), Rethinking linguistic relativity. Cambridge University Press, pp. 70-96.
——•——
290
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
291
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
comportamiento de los sustantivos (López Cortés, 2021), mientras que los modelos sintactistas
explican mejor el comportamiento de los verbos (Horno e Igoa, 2018).
A partir de estas observaciones, nuestro objetivo es buscar pruebas empíricas de la relación entre la
naturaleza nominal o verbal de las categorías y sus efectos en el procesamiento. Para ello
examinamos dos tipos de estructuras predicativas con verbos copulativos en español, una con el
contraste entre adjetivos de individuo o i-level, (ateo, útil) y adjetivos de estadio o s-level (perplejo,
ausente) (Carlson, 1977), y la otra con el contraste entre sustantivos comunes (café) y eventivos
(boda) (Camacho, 2012) con un sintagma locativo. La diferencia entre adjetivos i-level y s-level es
de naturaleza aspectual, siendo los s-level más eventivos (y, por consiguiente, más verbales) que los
i-level. De forma paralela, los sustantivos eventivos presentan un carácter más verbal en contraste
con los comunes.
Con base en estas diferencias aspectuales, nos propusimos evaluar la dificultad de procesamiento
asociada a la predicación de adjetivos y sustantivos en contextos más o menos previsibles o
congruentes con su carácter eventivo o no eventivo mediante dos experimentos de producción de
oraciones. En el primero se emplearon oraciones copulativas con adjetivos i-level y s-level
combinables con ambas cópulas de forma asimétrica (ser>estar simpático, ser).
Bibliografía
Borer, H. (2005). Structuring sense. The Normal Course of Events. Oxford University Press.
Carlson, G.N. (1977). «A unified analysis of the English Bare Plural». Linguistics and Philosophy, 1, pp.
413-457.
Horno, M.D.C. & Igoa, J.M. (2018). «¿ Podemos explicar la existencia de verbos alternantes como
un problema de polisemia? Una aproximación experimental a la alternancia causativo-incoativa».
Revista Signos, 51(96), pp. 82-106.
Levin, B. & Rappaport, M. (1995). Unaccusativity: At the syntax-lexical semantics interface. MIT Press.
López Cortés, (2021). La naturaleza de la ambigüedad léxica. Un estudio sobre los sustantivos en español. Tesis
Doctoral inédita. Universidad de Zaragoza.
——•——
292
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La inmensa mayoría de los trabajos sobre la naturaleza y evolución del lenguaje y las lenguas se
centran en lenguas orales. Si bien las conjeturas sobre un posible origen gestual del lenguaje humano
o al menos la presencia de una lengua de signos en la prehistoria no son nuevas (véase, entre otros,
Condillac, 1746), estas se suelen basar en historias con mayor o menor verosimilitud, pero lejos de
poder ser verificables con ninguna evidencia empírica. En esta charla, pretendo aportar algo de luz
a estas cuestiones analizando la posibilidad del uso de lenguas de signos en el paleolítico superior.
El análisis se fundamentará en aspectos formales y funcionales.
Por una parte, partiendo de la propuesta en Etxepare & Irurtzun (2021) argumentaré la posibilidad
de que las manos paleolíticas carentes de algunos dedos del periodo gravetiense (ver, por ejemplo,
la imagen de 1 correspondiente a la cueva de Gargas) pueden representar gestos de un
lenguaje de signos alternativo.
——•——
293
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Sandro Sessarego
The University of Texas at Austin
[email protected]
Bibliografía
Hejná, M., & Jespersen, A. (2022). «Ageing well: social but also biological reasons for age-grading».
Language and Linguistics Compass, 16(5-6), e12450.
294
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Ivanova, O. (2020a). «El hablar: su adquisición y su deterioro». En O. Loureda & A. Schrott (eds.),
Manual de lingüística del hablar. De Gruyter, pp. 621-636.
Ivanova, O. (2020b). «La marcación del discurso oral en la demencia tipo Alzheimer». En O.
Ivanova, V. Álvarez & M. Nevot (eds.), Pragmática y discurso oral. EUSAL, pp. 259-278.
Ostrosky-Solis, F., Lozano Gutierrez, A., Ramirez Flores, M. & Ardila, A. (2007). «Same or
different? Semantic verbal fluency across Spanish-speakers from different countries». Archives of
Clinical Neuropsychology, 22, pp. 367-377.
——•——
295
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Olga Ivanova
Universidad de Salamanca
[email protected]
La sociolingüística tradicional ha definido a los hablantes mayores como un grupo con usos muy
cercanos al conservadurismo lingüístico (Chambers 1995). Aproximaciones más interdisciplinares
de los últimos años han sugerido, sin embargo, que se trata de un grupo sociolingüístico altamente
heterogéneo e inestable en sus usos lingüísticos (Sankoff 2005), y cada vez son más los trabajos que
intentan vincular dicha heterogeneidad a la combinación de factores sociales y variables
psicolingüísticas o cognitivas (Hamilton 1992; Tislenkova et al. 2020).
El objetivo de este trabajo es explorar la naturaleza de una serie de variables habitualmente
consideradas sociales -sexo/género, edad y contexto- para definir el papel que pueden desempeñar
en la variación lingüística en hablantes mayores desde la perspectiva sociobiológica, y para discutir
cómo pueden explicar dicha heterogeneidad. Los cambios biológicos, fisiológicos y cognitivos
asociados al envejecimiento pueden ser clave para explicar las diferencias entre hombres y mujeres
mayores, entre sus prácticas lingüísticas dentro de las subfranjas del proceso de envejecimiento, así
como en diferentes contextos comunicativos. Para ello, el presente trabajo afronta el análisis de las
variables propuestas desde siguientes perspectivas:
Variable de sexo/género. Considerada como una variable directamente vinculada al prestigio social
y a la corrección lingüística, se explora como un factor de corte sociobiológico, que se construye
como una interacción entre las prácticas sociales y los fundamentos fisiológicos asociados a los
cambios neuroanatómicos y bioquímicos en hombres y mujeres.
Variable de edad. Tradicionalmente orientada a considerar a los hablantes mayores de 65 años como
grupo único, se explora como una variable continua con necesarias subdivisiones en mayores
jóvenes (65-74 años), mayores medios (75-84) y mayores mayores (+85 años), y altamente
dependiente en su efecto sobre los usos lingüísticos de los cambios neuroanatómicos (atrofia
cortical específica) y neurocognitivos (funciones cognitivas cristalizadas vs. funciones cognitivas de-
especializadas) progresivos.
Variable de contexto. Entendida tradicionalmente en términos de diafasía, se explora como una
variable construida en torno a las circunstancias comunicativas (tipo de interlocutor, grado de
espontaneidad, tema, etc.) bajo efecto del grado del declive de diferentes funciones cognitivas, entre
ellas, la memoria de trabajo, la memoria episódica, la atención sostenida o las funciones ejecutivas.
El fin último de este trabajo es debatir hasta qué punto la variación lingüística en hablantes mayores
puede prescindir del análisis de su fundamento biológico asociado a cambios neuroanatómicos,
fisiológicos y cognitivos, y proponer un modelo teórico para la determinación de una variable como
variable sociolingüística o variable sociobiológica.
296
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Hamilton, H.E. (1992). «Bringing Aging into the Language/Gender Equation». Second Berkeley
Women and Language Conference. Berkeley.
Tislenkova, I., Tikhaeva, V., Bgantseva I. & Ionkina, E. (2020). «Psycholinguistic and sociolinguistic
parameters of upper-class ageing women’s speech». Journal of Psycholinguistic Research, 49, pp. 319-
334.
——•——
297
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Matías Jaque
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Si bien existe una amplia tradición sobre los procesos de nominalización deverbal (cf. Fábregas
2016, entre muchos otros), poco es lo que sabemos acerca de la expresión nominal de locuciones
verbales. En la presente investigación, abordaremos la expresión nominal de locuciones del tipo
[V+SD] (v.g. estirar la pata), dando cuenta, en particular, de la pérdida sistemática del artículo que
introduce el nombre en posición de complemento, como puede apreciarse en los siguientes
ejemplos (cf., para algunas aproximaciones previas, Bosque 1982, Mendívil Giró 1999):
(1)
a. tomar el pelo --> tomadura de pelo
c. aserruchar el piso --> aserruchada de piso
d. estirar la pata --> estirada de pata
Desde el punto de vista morfológico, el afijo derivativo empleado en la nominalización de la
locución no suele coincidir con el que se emplea en la nominalización del verbo en su uso no
idiomático; estira-miento, tom-a, vent-a contrastan, así, con estira-da de pata, toma-dura de pelo o
vendi-da de pomada (Bosque 1982: 120, Méndívil Giró 1999: 307). Más aun, los afijos que suelen
emplearse en la nominalización de la locución, -da y –dura, pueden aplicarse a bases no verbales (-
da) o bien ofrecen valores de objeto resultante y no de evento complejo (-dura) (cf. Jaque y Martín
2012):
a. –da: parrillada, paellada, bobada, pijada
b. -dura: peladura, ralladura, quemadura
Tomando en consideración estos datos, nuestra propuesta es que las nominalizaciones de
locuciones verbales corresponden a nombres de evento simple que se obtienen de las raíces que
integran la locución, pero no directamente del Sv.
El análisis propuesto busca dar cuenta del patrón descrito a partir de una combinación de la
aproximación clásica basada en el caso y los desarrollos más contemporáneos sobre la legitimación
y función de los SSDD en los dominios nominal y verbal. De acuerdo con la primera, secuencias
como *The paying of heed (< to pay heed) del inglés se excluirían asumiendo que los nombres son
asignadores de caso inherente (genitivo) (Chomsky 1986: 235), aproximación que podría dar cuenta
de la falta de artículo en español, si se asume que su ausencia es suficiente para marcar el carácter
no argumental de un SN (Mendívil Giró 1999: 307). Esta imagen de la cuestión, aunque
descriptivamente adecuada, puede profundizarse si se abordan las motivaciones sintáctico-
semánticas que, al margen de estipular que el dominio verbal “asigna caso estructural”, permiten el
mantenimiento del determinante en los Sv idiomáticos, aun cuando el SD respectivo no sea
argumental y carezca, por tanto, de papel temático (v.gr. las variantes de infinitivo en (1)).
Adoptando el punto de vista neoconstruccionista de autores como Borer (2005), se explora la idea
de que el determinante se emplea en el dominio verbal como un cuantificador aspectual, de modo
298
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Borer, H. (2005). Structuring Sense, vol II: The normal course of events. Oxford University Press.
Bosque, I. (1982). «Más allá de la lexicalización». Separata del BRAE, LXII/CCXXV, Aguirre, pp.
103-158.
Chomsky, N. (1986). Knowledge of language: Its nature, origin, and use. Praeger.
Mcginnis, M. (2002). «On the systematic aspect of idioms». Linguistic Inquiry, 33, pp. 665-672.
Mendívil Giró, J. (1999). Las palabras disgregadas. Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados
complejos. Prensas Universitarias de Zaragoza.
——•——
299
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Camila Flores
Universidad de Chile
[email protected]
La presente investigación aborda la interacción entre las perífrasis modales deónticas del español
tener que + inf y deber + inf y otros operadores clausales, en particular, la negación. Como ha sido
observado en trabajos previos (Iatridou y Zeijlstra 2013, Francis Iatridou 2020, Krivochen 2020,
entre otros), los verbos deónticos con fuerza modal universal tienden a preferir una relación fija de
alcance con respecto a la negación. En español, con independencia de que la negación preceda
linealmente a ambos auxiliares deónticos, deber rechaza la interpretación en que el modal queda
bajo el alcance de la negación, de suerte que (1) solo puede interpretarse como ‘Juan tiene la
obligación de no salir’, a diferencia de lo que sucede con (2), que permite la interpretación de ‘Juan
no tiene la obligación de salir’:
1. Juan no debe salir Moddeónt > ¬
2. Juan no tiene que salir ¬ > Moddeónt
Una de las propuestas más influyentes para dar cuenta de este fenómeno consiste en tratar deber (o
su análogo must en inglés) como un Término de Polaridad Positiva (TPP), lo que daría cuenta, entre
otras cosas, de que la negación sí pueda tener alcance sobre el modal en contextos análogos a los
que lo permiten para un TPP no modal. Así, tanto deber como alguien pueden caer bajo el alcance
de la negación si, por ejemplo, reciben foco contrastivo (v.gr. no DEBES salir (sino entrar) / no
vino ALGUIEN (vino el ministro)). A partir de esta caracterización, el presente trabajo tiene por
objetivo indagar en las diferencias entre deber y tener que que pudiesen determinar que solo el
primero se comporte como un TPP (cf. Chierchia 2013, Francis & Iatridou 2020), dado que, en
principio, ambos verbos pueden entenderse como modales deónticos universales.
Para ello, nos basaremos (parcialmente) en la reinterpretación de la semántica de los verbos modales
presentada en Ramchand (2018). En particular, propondremos que deber, tal como must en inglés,
se comporta como un operador de exclusive choice (‘selección exclusiva’) sobre un conjunto de
alternativas activas (‘live alternatives’) disponibles para una situación de referencia, mientras que,
según defenderemos, conviene mantener para tener que el valor semántico clásico de cuantificación
universal sobre mundos posibles (cf. Portner 2009). Esta diferencia semántica daría cuenta de una
serie de contrastes entre ambos verbos: el problema de la “debilidad” de las aserciones modalizadas
(con lectura epistémica), efectos de actuality entailment, entre otros. Si este enfoque es correcto,
esperamos mostrar que el contraste de alcance entre la negación y la modalidad deóntica se sigue
del tipo de operación semántica que ambos verbos ejecutan, toda vez que la selección exclusiva de
alternativas, no así la cuantificación universal, ofrecería resistencia a manifestar alcance estrecho
frente a la negación.
300
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Chierchia, G. (2013). Logic in Grammar. Polarity, Free Choice, and Intervention. Oxford University Press.
Francis, N. & Iatridou, S. (2020). «Modals and negation». En V. Déprez & M. Espinal (eds.), The
Oxford Handbook of Negation. Oxford University Press, pp. 285-300.
Iatridou, S. & Zeijlstra, H. (2013). «Negation, Polarity, and Deontic Modals». Linguistic Inquiry, 44(4),
pp. 529-568.
Ramchand, G. (2018). Situations and Syntactic Structures. Rethinking Auxiliaries and Order in English, MIT
Press.
——•——
301
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Comparada con la abundante investigación existente sobre léxico disponible en español como
primera o segunda lengua, la investigación en inglés es bastante más reducida. Principalmente se ha
centrado en la identificación del léxico disponible de aprendientes de inglés como lengua extranjera
en educación primaria o secundaria. A partir de pruebas de disponibilidad léxica con centros de
interés tradicionalmente utilizados en español, varios estudios de léxico disponible en inglés han
identificado tendencias comunes en ambas lenguas (e.g. Canga Alonso, 2017; Šifrar Kalan, 2014;
Autores). Asimismo, se han identificado centros de interés más y menos productivos en el léxico
disponible de aprendientes de inglés universitarios en estudios realizados en Chile (Quintanilla
Espinoza & Salcedo Lagos, 2019); Eslovenia (Šifrar Kalan, 2014) y España (De la Maya Retamar &
López-Pérez, 2020). También se han realizado investigaciones con aprendientes de inglés en
bachillerato con distintos perfiles lingüísticos respectivamente en el País Vasco, Navarra y La Rioja
(Agustín Llach, 2019; Fernández Fontecha, 2021). Sin embargo, salvo los estudios de Ferreira,
Garrido Moscoso y Guerra Rivera (2019), no existen investigaciones (en lo que conocemos) sobre
el efecto de las características del centro de interés o categoría léxico semántica en léxico disponible
de aprendientes de inglés. En esta comunicación presentaremos los resultados de una investigación,
en curso, en la cual exploramos el efecto de la categoría semántica/palabra y/o frase en la
producción léxica de aprendientes de inglés como lengua extranjera. Los objetivos son dos. En el
primero tratamos de averiguar el efecto de centros de interés de la misma clase gramatical
(nombres). En el segundo nos proponemos averiguar si la distinta clase de la palabra o frase
estímulo se relaciona con el número y clase de las palabras generadas. La muestra de informantes
comprende 265 aprendientes de inglés (nivel B1) de 2º de bachillerato. Los instrumentos de
recogida de datos fueron: (i) un cuestionario biográfico para recabar información sobre la edad,
sexo, perfil lingüístico, entre otras variables, (ii) una prueba de disponibilidad léxica consistente en
diez centros de interés tradicionales y dos no tradicionales. Las pruebas se administraron en 2º de
bachillerato en seis institutos públicos. Seguidamente, se procedió a la codificación y lematización
de todas las palabras en función de criterios previamente establecidos. Respecto a los centros de
interés tradicionales, los resultados preliminares indican la predominancia de nombres en respuesta
a estímulos de la misma clase gramatical. En cuanto a los estímulos no tradicionales, se observa que
la distinta clase gramatical, verbo o nombre así como, la frase idiomática influyen tanto en el número
de respuestas como en la clase gramatical de estas.
302
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Agustín Llach, M.P. (2017). «The impact of bilingualism on the acquisition of an additional
language: Evidence from lexical knowledge, lexical fluency, and (lexical) cross-linguistic influence».
International Journal of Bilingualism, 23(5), pp. 888-900.
Canga Alonso, A. (2017). «Spanish L1 Speakers’ and EFL Learners’ Available Lexicon». Anuario de
Estudios Filológicos, 40, pp. 5-23.
De la Maya Retamar, G., & López-Pérez, M. (2020). «Disponibilidad léxica en inglés de futuros
profesores de Educación Primaria». Tejuelo, 32, pp. 359-390.
Fernández.Fontecha, A. (2021). The role of learner creativity in L2 semantic fluency. An exploratory study.
System 103.
Ferreira, R., Garrido Moscoso, J.I., & Guerra Rivera, A. (2019). «Predictors of lexical availability in
English as a second language». Onomázein, pp. 18-34.
Quintanilla Espinoza, A., & Salcedo Lagos, P. (2019). «Disponibilidad léxica en procesos de
formación inicial de futuros profesores de inglés». Revista Brasileña De Lingüística Aplicada, 19, pp.
529-554.
Šifrar Kalan, M. (2014). «Slovene Students’ Lexical Availability in English and Spanish». En Lexical
Availability in English and Spanish as a Second Language. Springer, pp. 15-35.
——•——
303
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Este estudio tiene dos objetivos. El primero propone identificar las palabras que asocian
aprendientes de inglés en respuesta a HAPPY. El segundo plantea averiguar si se observan
diferencias en dos grupos de edad/curso en las palabras que asocian a dicha palabra. Utilizamos la
disponibilidad léxica como herramienta para acceder al lexicón mental de los aprendientes de inglés,
en la línea de investigaciones realizadas en las dos últimas décadas tanto con aprendientes de español
(e.g., Hernández-Muñoz, 2005; López González, 2015; Šifrar Kalan, 2016; Santos Díaz, 2017;
Palapanidi, 2019; Sánchez-Saus Laserna, 2019) como con aprendientes de inglés (e.g., Ferreira y
Echeverría, 2010; Fernández-Fontecha, 2021; Agustín Llach, 2022). Sin embargo, aunque relevantes
para nuestra investigación por su enfoque en el lexicón mental de aprendientes de lenguas
adicionales, dichos estudios no abordan el léxico emocional.
En el presente estudio incluimos la edad/curso como posible factor de variación en las palabras
generadas en respuesta a la palabra de emoción HAPPY por un total de 92 aprendientes de inglés
distribuidos en dos grupos, 50 de 6º de primaria (rango edad,11-12), y 42 de 4º de ESO (16-17).
Los datos se recogieron mediante un cuestionario socio-biográfico y una prueba de disponibilidad
léxica consistente en seis categorías semánticas. En esta presentación nos centramos en las
respuestas a HAPPY. En la recogida de datos se pidió a los participantes de ambos grupos que en
dos minutos escribiesen las palabras inglesas que les viniesen a la mente relacionadas con la palabra
estímulo. El procesamiento y análisis de datos (en curso) comprende tres fases: (1) edición y
lematización de las respuestas; (2) clasificación de las respuestas en palabras de emoción y no
emoción por edad/curso, tomando como referencia a Johnson-Laird y Oately (1989); (3)
identificación de los aprendientes con igual producción de palabras a fin de averiguar si existen
similitudes o diferencias en el tipo de palabras generadas por los aprendientes de inglés de distinta
edad/curso. El estudio del léxico disponible de emociones es relevante para la investigación en
lingüística aplicada al aprendizaje, enseñanza y evaluación de lenguas puesto que aportará datos de
la estructura del lexicón mental y del conocimiento léxico de emociones de aprendientes de inglés
en dos cursos/edades diferentes.
Bibliografía
Agustín-Llach, M.P. (2022) How age and L2 proficiency affect the L2 lexicon. System 104.
Ferreira, R., y Echeverría, M. (2010) Redes semánticas en el léxico disponible de inglés L1 en inglés
LE. Onomázein 21 (1), pp. 133-153.
304
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hernández Muñoz, N. (2005) La disponibilidad léxica: una herramienta fronteriza para el estudio
del léxico en Lingüística y Psicología. En Diez Villoria, E., Zubiauz de Pedro, B., y M.A. Mayor
Cinca (Coord) Estudios sobre adquisición del lenguaje (pp. 942-953). Ediciones Universidad de
Salamanca.
López González, A.M. (2014) La estructura interna del léxico disponible en español como lengua
extranjera (ELE) de los preuniversitarios polacos. Studia Romanica Posnaniensia, 41 (1), pp. 45-61.
Sánchez-Saus Laserna, M. (2019) Centros de interés y capacidad asociativa de las palabras. Editorial
Universidad de Sevilla.
Santos Díaz, C. (2017) Organización de las palabras en la mente en lengua materna y lengua
extranjera (inglés y francés). Pragmalingüística, 25, pp. 603-617).
305
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
306
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Loureiro, V.J.S. (2007). «¿Por qué y para qué enseñar vocabulario?». In Presentado en el IV simposio
internacional José Carlos Lisboa de didáctica del español como lengua extranjera del Instituto Cervantes, Rio de
Janeiro.
Kishi, D. (2019). «El aprendizaje de los adjetivos del japonés en mexicanos: un acercamiento al
enfoque en competencias», Pedagogía, Encuentro en la Unidad de los Educadores.
Villa Sánchez, A. & Villa Leica, O. (2007). «El aprendizaje basado en competencias y el desarrollo
de la dimensión social en las universidades». Educar, 40, pp. 15-48.
——•——
307
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta presentación me gustaría compartir los rasgos sociolingüísticos del mixe, una lengua
indígena poco estudiada de la familia mixe-zoque, hablada en la Sierra Norte del estado de Oaxaca,
México.
Me gustaría discutir diferentes aspectos de las competencias lingüísticas y sociolingüísticas y de las
prácticas lingüísticas de los hablantes monolingües y bilingües de las comunidades mixes de la Sierra
Norte. Los niveles de bilingüismo y alfabetización varían considerablemente entre los miembros de
la comunidad de los diferentes pueblos mixes.
Durante mi proyecto de documentación en los diferentes pueblos mixes de la región en 2018- 2020,
además de recopilar narrativas en tres variedades poco descritas de esta lengua, también me
concentré en la evaluación de su peligro de extinción y sus características sociolingüísticas. La
metodología que apliqué en este estudio fueron las entrevistas individuales y grupales, y el uso de
diferentes cuestionarios que preparé para establecer, por ejemplo, las actitudes lingüísticas de los
hablantes hacia su lengua. Para evaluar el peligro de la lengua mixe utilicé la escala y los factores
propuestos por UNESCO (2003), entre los que se encuentran los siguientes: la transmisión
intergeneracional de la lengua, las tendencias en los dominios lingüísticos existentes y la respuesta
a los nuevos dominios y medios de comunicación, los materiales existentes para la educación y
alfabetización lingüística y la cantidad de documentación, las actitudes y políticas lingüísticas
gubernamentales e institucionales, prestando atención particular a las actitudes de los miembros de
la comunidad hacia su lengua materna.
Bibliografía
Brenzinger, M. (2000). The Endangered Languages of the World. Fishman, Joshua. 1991. Reversing Language
Shift: Theoretical and Empirical Foundations ofAssistance to Threatened Languages. Multilingual Matters.
Pérez-Báez, G., Rogers, Ch. & Rosés Labrada, J.E. (eds.) (2016). Language Documentation and
Revitalization in Latin American Contexts. Trends in Linguistics: Studies and Monographs Series. De Gruyter
Mouton.
Rehg, K. & Campbell, L. (2018). The Oxford Handbook of Endangered Languages. Oxford University
Press.
Sallabank, J. (2013). Attitudes to Endangered Languages. Identities and Policies. Cambridge University
Press.
308
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
309
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La sociolingüística moderna nace en los años 60 como repuesta a la falta de contextualización socio-
cultural en los modelos dominantes de la lingüística. Sin embargo, en el estructuralismo los aspectos
sociales tenían relativamente poca importancia, ya que con aparente facilidad se extrapolaba del
habla en los individuos (parole) a la lengua como sistema (langue). La sociolingüística variacionista
en cambio ponía el enfoque en factores pertenecientes a niveles intermedios, en los de los grupos
sociales. Pero en la sociolingüística los aspectos biológicos no ocupan nunca un lugar relevante.
Cuando nace la lingüística cognitiva en los años 80 un tema central sí es la corporeización
(embodiment) del lenguaje: se estudia el nexo entre el cuerpo y el cerebro y la creación de esquemas,
marcos y procesos mentales reflejados en el lenguaje. Sin embargo, y a pesar de ese interés, los
factores biológicos y genéticos de nuevo juegan un papel algo secundario.
El objetivo de esta ponencia es ilustrar algunas de las muchas maneras en las cuales las tres
dimensiones (cuerpo/cerebro – constructos en la mente – factores sociales) frecuentemente
interactúan entre sí en los procesos de variación y cambio lingüísticos. Argumentamos a favor de
un modelo tridimensional, o multifactorial, capaz de arrojar luz sobre esa variación sistemática, que
se manifiesta de distintas maneras en distintas culturas y micro-sociedades.
Expondremos tres casos de estudio para ejemplificar:
(i) La base biológica de ciertas conceptualizaciones metafóricas, y su variación en distintas culturas
y grupos sociales
(ii) Los procesos neurológicos que subyacen de forma sistemática a distintos usos lingüísticos en
distintos (macro y micro) grupos de una misma sociedad
(iii) Los estereotipos, las identidades sociales, los prototipos y otros “constructos mentales” como
resultado de procesos biolingüísticos, y su variación según factores como género, edad y evolución
diacrónica.
——•——
310
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
A dispoñibilidade léxica (DL) é un campo de investigación que resultou moi produtivo, sobre todo
no ámbito hispánico. A metodoloxía da DL permite obter grandes volumes de datos, asociados a
variables sociolingüísticas, e empregalos con distintas finalidades. Unha destas posibilidades, que
apenas foi explorada, é a de comparar datos de distintos momentos no tempo para observar
cambios (Alba, 2013, 2014; García Mateo & García Mateo, 2018). Non existe ningún traballo
semellante que utilice na súa análise datos do galego.
Nesta investigación usamos datos de léxico dispoñible en galego recollidos no curso académico
2008-2009, para a elaboración do Léxico dispoñible do galego (López Meirama & Álvarez de la
Granja, 2014), e datos propios recollidos en 2020-2021 coa mesma metodoloxía. Contrastamos a
información de tres centros de interese (CI) dependentes da cultura e de mudanzas sociais (02 A
roupa, 05 Os alimentos e as bebidas e 15 Os xogos e as distraccións) co obxectivo de estudar as
principais diferenzas que se observan nun período de 12 anos. A partir da comparación das dúas
mostras, observamos principalmente que palabras recollidas en 2008-2009 xa non se rexistran nos
datos máis recentes e cales só aparecen nos datos de 2020-2021. Ademais, comparamos se hai
coincidencia entre as palabras máis dispoñibles das dúas mostras e analizamos se os cambios actúan
de igual maneira en todos os CI estudados.
Os resultados ata o momento indican que no CI 15 Os xogos e as distraccións hai diferenzas
relevantes en posicións altas nas listas de dispoñibilidade, e a maioría de léxico novo que se rexistra
está relacionado con novidades tecnolóxicas. Ao contrario, nos outros CI estudados, as diferenzas
están en posicións menos dispoñibles. Parece que a natureza semántica de cada CI condiciona
tamén o tipo de innovacións que aparecen nas enquisas máis recentes. Consideramos de interese
seguir explorando a viabilidade de utilizar materiais de DL, tanto para observar mudanzas na lingua
como para ver como os cambios sociais repercuten nas enquisas. Este tipo de investigacións permite
contribuír a avaliar a estabilidade do léxico recollido, que podería ser útil, por exemplo, na
elaboración de materiais didácticos.
Bibliografía
Alba, O. (2013). «Variación diacrónica del léxico disponible dominicano». Lingüística española actual,
35(1), pp. 149-180.
Alba, O. (2014). «Observación del cambio lingüístico en tiempo real: El nuevo léxico disponible de
los dominicanos». Banco de Reservas de la República Dominicana, Pontificia Universidad Católica Madre
y Maestra.
311
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
García Mateo, M.V. & García Mateo, P. (2018). «La percepción de la actividad física en el léxico
disponible en la provincia de Almería». Lengua y Habla, 22, pp. 55-75.
López Meirama, B. & Álvarez de la Granja, M. (2014). Léxico dispoñible do galego. Universidade de
Santiago de Compostela-Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
——•——
312
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
313
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
García Marcos, F. (1987). «El segmento fónico VOCAL + S en ocho poblaciones de la costa
granadina (Aportación informática, estadística y sociolingüística al re-examen de la cuestión)».
EPOS, 2, pp. 155-180.
Moreno Fernández, F. (1996-1997). «La variación de /s/ implosiva en las hablas andaluzas: Análisis
cuantitativo». Anuario de Lingüística Hispánica. Studia Hispanica in honorem Germán de Granda, 12-13, pp.
939-958.
Tejada, M.S. (2012). «Los factores lingüísticos de la /-s/ implosiva en el nivel de estudios alto de
Granada». Normas, Revista de Estudios lingüísticos hispánicos, 2, pp. 185-217.
Tejada, M.S. (2016). Convergencia y divergencia entre comunidades de habla: a propósito de la /s/ implosiva.
Contribución al estudio de los patrones sociolingüísticos del Español de Granada. Tesis doctoral. Universidad
de Granada.
Vida, M. (2003). Restricciones universales sobre la variación de /s/ en la distensión silábica. Tesis Doctoral.
Universidad de Málaga.
Vida, M. (2004). Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga: condicionamientos sobre la
variación de -s en la distensión silábica. Universidad de Alicante.
Vida, M. (2012). «Las consonantes en la coda silábica. Las causas universales y las razones sociales
del mantenimiento y la elisión de /-s/ en el español hablado en Málaga». En Villena & Ávila (eds.),
Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis, Sarriá, pp. 191-207.
——•——
314
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En contra de lo que cabría esperar, las lenguas de sujeto tácito pueden mostrar un comportamiento
diverso con respecto al uso e interpretación de los pronombres implícitos y explícitos.
Il dottorei pagó l’architettoj mentre ∅i/*j/luij/*∅i chiudeva la cartella.
El doctori pagó al arquitectoj mientras ∅i/j/éli/∅j cerraba la carpeta.
En italiano, los sujetos implícitos tienen una fuerte tendencia a tomar como antecedente al sujeto y
los pronombres explícitos al objeto, mientras que, en español, la asociación no es tan marcada
(Leonetti & Torregrossa, en revisión).
En español, en cambio, el significado léxico del verbo y las relaciones discursivas que de él se derivan
(Kehler & Rodhe 2013) tienen un papel central en la gestión de la referencia, y demuestran cuán
decisivos son los factores semánticos y discursivos para comprender las preferencias de los
hablantes, como se argumenta en Leonetti & Torregrossa (en preparación).
Parece haber, entonces, una clara diferencia entre el italiano y el español en la gestión de las
relaciones referenciales y anafóricas: el italiano parece estar regido por factores sintácticos, el
español se centra más en características discursivas.
A partir de estos hallazgos, se plantea la pregunta sobre la gestión de la referencia en bilingües
español-italiano: ¿cómo resuelven la interpretación los hablantes de dos sistemas con diferencias
tan “sutiles” (a primera vista no evidentes, como sí es el caso de lenguas pro-drop frente a no pro-
drop)? En principio, cabría esperar que la dominancia de una u otra lengua fuera decisiva, dando
lugar a interferencias o a dificultades de procesamiento (Filiaci et al. 2013, Sorace 2011). La hipótesis
de esta investigación, sin embargo, es que los hablantes pueden distinguir los dos sistemas,
precisamente porque trabajan en planos distintos.
Para abordar esta cuestión se ha realizado una serie de estudios experimentales en la Scuola Statale
Italiana de Madrid con niños de entre 8 y 12 años. La primera tarea, un cloze-test, mide la
dominancia de ambas lenguas para cada individuo (capacidad sintáctica, léxico, etc.). La segunda
tarea es de producción: los niños vieron y escucharon un cuento que luego tenían que volver a
contar. La tercera tarea consiste en la continuación de frases y sirve para testar la interpretación con
verbos de causalidad implícita y diferentes tipos de relaciones discursivas.
Los resultados muestran que en este caso los hablantes bilingües distinguen bien los dos sistemas;
los otros factores (dominancia, edad o idioma) intervienen en mayor o menor medida. La novedad
de estos resultados con respecto a experimentos anteriores aporta nuevos elementos para la
comprensión global del problema.
——•——
315
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
316
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta comunicación nos ocupamos de la divergencia que presentan los datos de los bilingües en
lo que se refiere a la aplicación del criterio analógico según se trate: (i) de alternancia de códigos en
el DP o en la PAdj (Liceras, Fernandez Fuertes y Klassen 2016), una divergencia que se explica por
la dirección del cotejo de rasgos (de izquierda a derecha en la PAdj o doble, de izquierda a derecha
y de derecha a izquierda en el DP); y (ii) de datos de tareas de producción o de interpretación donde
la complejidad de la estructura junto con el acceso al léxico (el sustantivo en el caso del DP y el
sustantivo y el adjetivo en el caso de la PAdj) nos van a permitir explicar por qué los bilingües de
inglés-español cuya lengua dominante es el inglés presentan datos divergentes en la aplicación del
criterio analógico.
En resumen, lo que queremos argumentar es que para dar cuenta de la divergencia en la
representación del género gramatical relacionada con las estructuras o con las técnicas de obtención
de datos, el acceso a las categorías léxicas y la sintaxis (los mecanismos de cotejo de rasgos)
responden a restricciones de procesamiento ancladas en la lingüística formal.
——•——
317
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La atención dedicada a la macroestructura de los textos ha sido escasa si se compara con la prestada
a otros niveles de análisis como el microestructural o el superestructural. En concreto, el paso del
párrafo al texto es un espacio que no ha sido explorado todavía en profundidad, a pesar de la
existencia de diversos mecanismos léxico-discursivos que explicitan tanto la relación semántica y
pragmática entre párrafos como la transición entre estos.
El objetivo de esta comunicación es doble: de una parte, desde un punto de vista descriptivo, se
presentan las funciones discursivas de dichos mecanismos en la configuración de los textos
generales y, en especial, en la de los textos escritos de ámbito académico; y, por otra, desde una
perspectiva didáctica, se analiza su empleo en un corpus de reseñas redactadas por estudiantes de
primer curso para la asignatura Escritura académica. Aunque el trabajo se centra en el texto como
resultado del proceso de escritura, se reflexionará también sobre la intervención en el aula como
apoyo al estudiante para el adecuado uso de los mecanismos de cohesión y marcación discursiva
entre párrafos. De hecho, pese a que en los manuales de escritura académica es posible encontrar
recomendaciones para la elaboración de párrafos en relación con su unidad de sentido, apenas
existen trabajos sobre los mecanismos de cohesión entre párrafos más allá de los conectores
discursivos.
Desde el punto de vista metodológico, partimos del trabajo de Martínez Caro (2014) con el fin de
analizar el modo en que en el corpus de reseñas se emplean determinadas estrategias de
segmentación y conexión de párrafos como las expresiones adverbiales y los conectores, las
expresiones tematizadoras, las anáforas conceptuales o los marcadores evidenciales, evaluando en
cada caso tanto su correcto empleo como su adecuación al contexto. Como señala González Cobas
(2014: 184), sobre estos elementos “recae una función demarcadora evidente y también la
responsabilidad de portar información suficiente que supla la existencia de rupturas temáticas que
han provocado su aparición y que suponen una quiebra en la línea de coherencia establecida”. Por
todo ello, la relevancia de su estudio, desde un punto de vista teórico y didáctico, está fuera de toda
duda.
Bibliografía
Borreguero, M. (2021). «Las unidades del discurso y el texto escrito». En Ó. Loureda & A. Schrott
(coords.), Manual de lingüística del hablar. De Gruyter, pp. 373-392.
Bustos Guisbert, J.M. (2011). «Interpretación multifuncional del párrafo», ELUA, 26, pp. 55-88.
318
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Escandell, M.V. (2018). «Tejer (y reciclar) párrafos: claves para la organización del texto escrito».
ReGroc: Revista de gramática orientada a las competencias, 1(1), pp. 113-139.
Fuentes, C. (2013). «La gramática discursiva: niveles, unidades y planos de análisis», Cuadernos AISPI,
2, pp. 15-36.
González Cobas, J. (2004). «Estudio sobre el párrafo». ELUA, 18, pp. 87-106.
Martínez Caro, E. (2014). «El párrafo como unidad discursiva: consideraciones de forma y
contenido relativas a su demarcación y estructuración». Estudios de Lingüística del español, 35(1), pp.
189-213.
Vera Luján, A. (2012). «El párrafo como unidad discursiva», ELUA, 26, pp. 343-358.
——•——
319
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El habla de mi tierra constituye uno de los textos gramaticales argentinos más exitosos del siglo
XX. Publicado por primera vez en 1930, su vigésima novena (y, creemos, última) edición tuvo lugar
sesenta y tres años más tarde, en 1993.
Su autor, Rodolfo María Ragucci, fue Académico de número de la Academia Argentina de Letras y
miembro correspondiente de la Real Academia Española y de muchas otras academias más, entre
ellas, las de la Lengua de Colombia y de Cuba, la Nacional de Letras del Uruguay, la de Artes y
Ciencias de Puerto Rico y la Real Academia Sevillana de Bellas Letras. Además, en 1951 R. Ragucci
fue enviado como “embajador” de la Academia Argentina de Letras a la Real Academia Española
de Ramón Menéndez Pidal y Julio Casares.
En general, su interés por la norma de la lengua española está presente en casi todas sus
publicaciones y en muchas de ella se manifiesta de manera evidente y con carácter central (Reformas
e innovaciones en la Gramática de la Real Academia Española [1926]; Palabras enfermas y bárbaras
[1941]; Cartas a Eulogio [1943]; Más cartas a Eulogio [1943]; Neologismos de mis lecturas [1951];
Acentos, tildes, diéresis y guiones, a raíz de las reformas de la Academia Española [1955], etc.).
El habla de mi tierra es una gramática escolar estructurada a partir de cuatro ejes fundamentales de
similar valor y extensión (la teoría gramatical, el léxico, la norma lingüística y la ejercitación). En
este marco, las indicaciones y comentarios normativos suelen concentrarse en el nivel de la
pronunciación (vicios ortológicos), en cuestiones de ortografía, en el área léxica (vicios de dicción,
es decir, barbarismos, vulgarismos, neologismos y arcaísmos, por un lado, y extranjerismos y
americanismos, por otro), en cuestiones sintácticas (solecismos y otros vicios sintácticos) y en la
semántica (trasgresiones semánticas).
La comunicación se propone rastrear en varias ediciones significativas de esta gramática de Rodolfo
M. Ragucci las indicaciones normativas que resulten de mayor interés en cada una de las cinco áreas
mencionadas (pronunciación, ortografía, léxico, sintaxis y semántica) y hacerlo con la finalidad tanto
de establecer la idea de norma adoptada por el autor, como de constatar si esta idea ha sufrido
variaciones a lo largo de las múltiples ediciones de la obra.
Bibliografía
Ragucci, R.M. (1926). Reformas e innovaciones en la Gramática de la Real Academia Española. Tipografía y
Librería del Colegio Pío IX.
Ragucci, R.M. (1930). El habla de mi tierra, 1.a ed.. Tipografía y Librería del Colegio Pío IX.
320
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Ragucci, R.M. (1955). Acentos, tildes, diéresis y guiones, a raíz de las reformas de la Academia Española. Don
Bosco.
Ragucci, R.M. (1993, 29ª ed.). El habla de mi tierra. Ediciones Don Bosco.
——•——
321
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
The Parametric Comparison Method (PCM, Longobardi and Guardiano 2009) has demonstrated
through quantitative and statistical evidence that syntax retains a historical signal able to probe
language relations (Ceolin et al 2020, 2021) at a time depth higher than other taxonomic characters.
I want to suggest in particular how syntax can be used to assess historical relatedness beyond the
families already established on the basis of regular sound correspondences. This result expands the
time limits imposed by traditional comparative methods and opens new perspectives to applying
the discoveries and methods of biolinguistics and cognitive science to history.
A dataset containing values for 94 nominal parameters in 58 languages belonging to 15 traditionally
independent families is employed. Their pairwise distances are calculated by means of a Jaccard
metric and their distribution is analyzed through standard quantitative procedures (Heatmaps,
PCoAs, phylogenetic algorithms): the language aggregations obtained from syntactic distances are
almost completely consistent (nearly 90%) with the vertical etymological signal independently
defining families and subfamilies.
To test the robustness of the aggregations that go beyond established historical knowledge, a
dedicated statistical procedure inspired by the literature on significance testing of language
relatedness (Oswalt 1970, Ringe 1992, Kessler and Lehtonen 2006) can be applied (Ceolin et al
2021). Following Bortolussi et al. (2011), the class of theoretically possible languages predicted by
the parameter system used can be generated; then, the Jaccard distances derived from a sample of
such artificially generated languages can be compared with those of the real-world dataset, to
measure their deviation from the distribution of artificial distances. The test identifies a significance
threshold of d=0.3: below it, real language distances are unlikely to occur by chance.
First, languages can be clustered according to their syntactic distances using the UPGMA algorithm,
and project them on a phylogenetic tree (Fig.1). The groups of languages which have been used as
an input for the statistical test (which are then already represented under a unique node) are in black,
while the branches of nodes which pass the test (i.e., display an average internal distance lower than
the significance threshold) are in green and yellow, depending on their level of significance. The
clusters not supported by the test are in red. Notably, distances drawn from languages belonging to
the same independently established clades typically fall below d=0.3. By contrast, the distances
between languages which do not belong to the same already established clade are generally higher
than 0.3 (and therefore uninformative), with three remarkable exceptions: (1) the distance between
Korean and Japanese (d=0.182, p=0.003); (2) the mean distance between NE Caucasian and
Dravidian (d=0.263, p=0.024) languages; (3) the mean distances between the languages falling into
the so-called (micro)Altaic group: Turkic and Tungusic (d=0.158, p=0.002), and the union of
Buryat (i.e. Mongolian) with both Turkic (0.182, p=0.003) and Tungusic (0.286, p=0.038). Then,
the significance of mean distances between this Altaic unit and Finno-Ugric, and of this latter cluster
with Yukaghir will be considered.
Independent support for such classifications from the evidence provided by population genetics
and ancient DNA studies (cf. Reich 2018 and others) will be discussed.
322
Fig 1. A UPGMA tree from parametric distances.
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Esta comunicación amosa os primeiros avances preliminares dunha investigación meirande que
estamos a levar a cabo desde a perspectiva dunha sociolingüística crítica e política sobre as
construcións de significación de significantes entre o ámbito sociolingüístico académico e a
sociedade en xeral; en concreto, sobre as relacións de produción de significado(s) e de sentido(s)
das palabras chave da sociolingüística galega contemporánea. Centrarémonos unicamente nunha
delas: o «bilingüismo».
En primeiro lugar, tentaremos responder a como se construíu e se transformou a significación desta
palabra chave mediante a descrición e o análise das relacións e dos procesos de construción de
significados e sentidos que se producen entre a sociedade e a ciencia como práctica social de seu.
En segundo lugar, pretendemos recoñecer e describir cun exemplo a contaminación ontolóxica e
epistemolóxica que, acotío, se agocha nas ciencias humanas (García 2016), no noso caso na
sociolingüística, e de que maneira esta confusión interferente entre a realidade ontolóxica e as
formulacións epistemolóxicas pode ser empregada polos campos ideolóxicos e de poder neoliberais
como mecanismo de resignificación e/ou de baleirado semántico de conceptos chave
sociolingüísticos para potenciar a homoxeneización lingüística dunha comunidade.
Para isto, primeiramente, recoñeceremos e analizaremos cualitativamente as construcións de
significado e de sentido de «bilingüismo» por parte do campo científico, as construcións de
significado e de sentido de «bilingüismo» por parte dos partidos políticos, a reprodución deses
significados e sentidos por parte do ámbito xornalístico e mais a recepción e a (re)produción de
significado e de sentido de «bilingüismo» por parte da sociedade galega contemporánea. Unha vez
descritos e analizados, a seguinte acción será presentar os resultados de lles aplicar unha estratexia
de triangulación cualitativa complexa (Olivier de Sardan 2018) para poder expoñer as primeiras
consideracións críticas obtidas sobre as relacións de significación que se producen entre estes
ámbitos.
Unha desas consideracións xa establecidas no noso estudo mais aínda non concluínte establece que
o «bilingüismo» é un significante flotante lexitimador da substitución lingüística na Galiza. Unha
construción semántica paradoxal dentro da situación sociolingüística galega contemporánea que foi
baleirando o seu significado debido á falla de criterios epistemolóxicos previos ben delimitados para
o seu estudo académico e que fixeron posíbel a reelaboración de novos sentidos por parte de
ideoloxías neoliberais bastante afastados da súa realidade poliédrica ontolóxico-social.
324
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Álvarez Cáccamo, C. (1987). «Fala, bilingüismo, poder social». AGÁLIA. Revista da Associaçom
Galega da Língua, 10, pp. 127-150.
Fishman, J. (1967). «Bilingualism with and without diglossia; diglossia with and without
bilingualism». Journal of Social Issues, 32, pp. 29-38.
Fritsch, K., O’Connor, C. & Thompson, A.K. (2016). Keywords for radicals: The contested vocabulary of
late-capitalist struggle. AK Press.
Leary, J.P. (2018). Keywords. The new language of capitalism. Haymarket Books.
——•——
325
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
326
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
A especificidade deses contidos sociolingüísticos é central para a comprensión das dinámicas das
linguas en Galicia e supón un dos alicerces da formación sociolingüística do alumnado galego, con
especial relevancia para o alumnado universitario que, conforme futuro docente, dará continuidade
ás políticas lingüísticas na súa profesión. Neste sentido, os contidos sociolingüísticos, malia semellar
nitidamente delimitados, remiten a unha apertura problematizadora arredor das múltiples
posibilidades que facilita a comprensión dunha realidade dialéctica entre os conceptos lingua e
sociedade. Isto non é só unha cuestión que aconteza no currículo educativo senón que bebe dunha
dinámica interdisciplinar do eido da sociolingüística e que permite, co seu estudo en profundidade,
valorar como poden contribuír as políticas lingüísticas educativas a preservar e promover (ou a
desincentivar) o uso das linguas minoradas.
Bibliografía
Consello da Cultura Galega (2008). Situación do ensino da lingua e da literatura galega na Educación
Secundaria Obrigatoria. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega.
Fernández Paz, A.; Lorenzo, A. e Ramallo, F. (2007). A planificación lingüística nos centros.
Compostela: Xunta de Galicia.
Loredo, X. e Silva Valdivia, B. (coords.) (2020). Avaliación da competencia bilingüe nos idiomas
galego e castelán do alumnado de 4º da ESO. Santiago de Compostela: Real Academia Galega.
Ruiz-Bikandi, Uri (2012). El plurilingüismo visto desde los documentos europeos. Una mirada
crítica. Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 60, 65-76.
Seminario de sociolingüística da Real Academia Galega (2021). Ideas para o plurilingüismo dende
o galego no Concello de Ames. A Coruña: Real Academia
Galega. https://doi.org/10.32766/rag.372
——•——
327
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las representaciones vectoriales generadas con redes neuronales artificiales han dominado el área
del procesamiento del lenguaje natural en los últimos años. Esta investigación propone la utilización
de estas representaciones para determinar las estructuras fundamentales de sentido y, al mismo
tiempo, las relaciones discursivas y las convenciones subyacentes asociadas a los textos mediante
topos (Anscombre y Ducrot, 1994).
Las relaciones discursivas entre textos interdependientes asociados a una práctica social pueden
analizarse como redes de topoi, si se considera que hay un vínculo socialmente compartido y reglas
generales y graduales. Sin embargo, estas herramientas están diseñadas originalmente para el análisis
de textos en inglés; hasta la fecha se han propuestos diferentes esquemas y adaptaciones para el
tratamiento de conjuntos textuales en otros idiomas, pero ¿qué tan efectivos resultan cuando el
conjunto textual presenta una multiplicidad de condiciones pragmáticas que determinan en gran
medida su productividad comunicativa e interactiva (McMillan, 2002)? ¿Cuál es la metodología
adecuada para la identificación y reducción de códigos? ¿Es posible que el análisis de redes muestre
las condiciones de interactividad textual (Milojevic, Kleut y Ninkovic, 2013)?
En esta investigación se plantea el análisis exploratorio de las representaciones vectoriales generadas
para un corpus compuesto de textos populares destinados a obtener una intervención mágica o
divina. El corpus analizado se compone de textos recopilados, a lo largo de diez años, en mercados,
tiendas de objetos religiosos, atrios de las iglesias y tiendas esotéricas, que tienen en común su
presunta capacidad para intervenir, para bien o para mal, en la vida cotidiana del usuario y que se
pueden analizar como textos literarios populares. De manera que, para la identificación de
relaciones tópicas habrá que recurrir a la interpretación para registrar gráficamente los vínculos y,
posteriormente establecer los procesos de reducción de códigos y el análisis de las redes resultantes.
En esta investigación, las representaciones vectoriales se usan para llevar a cabo tareas de
agrupamiento con diferentes técnicas de aprendizaje automático no supervisado, y para explorar la
328
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
329
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
330
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
331
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
332
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fabio Loporcaro
Universidad de Granada / Università di Torino
[email protected]
Esta investigación se enfoca en las oraciones valorativas encabezadas por el determinante neutro,
como Lo raro es que no {vi ~ viera} huellas (NGLE, 2009, p. 3587) y Lo que me molesta es que
no me {hace ~ haga} caso (p. 3585). Como se aprecia en los ejemplos, en la literatura lingüística es
reconocido que tales oraciones admiten alternancia modal en el verbo subordinado. En este marco,
existen teorías mutuamente excluyentes respecto al valor pragmático de dicha alternancia. Por un
lado, algunos autores sostienen que la distribución de las funciones de tema y rema en la oración
varía según el verbo subordinado esté en indicativo o subjuntivo (NGLE, 2009, § 25.6h-l; Ridruejo,
2000, § 49.6.4; DeMello, 1999). Por otro, ciertas referencias defienden que las construcciones con
lo siempre inducen una lectura informativa del tipo principal-tema y subordinada-rema, sin importar
el modo del verbo dependiente (NGLE, 2009, § 14.9o, Moreno Cabrera, 2000, § 65.5.2).
La validez de este último esquema informativo ha sido corroborada por un estudio de corpus
(Autor, en prensa) que ha demostrado que, en las oraciones objeto de análisis, los hablantes tienden
a utilizar con exclusividad un modo u otro dependiendo del adjetivo o verbo que encabece el
artículo neutro. Así, ello se ha interpretado como el fin de un proceso de gramaticalización; es decir,
una simplificación del paradigma modal impulsada por la ausencia de implicaciones pragmáticas
derivadas de la selección de indicativo o subjuntivo (Lehman, 2015).
El objetivo del presente estudio es confirmar las conclusiones de Autor (en prensa) aportando
nuevas perspectivas metodológicas. En tal sentido, se ha realizado un estudio de la percepción de
338 hablantes nativos españoles para responder al interrogante: ¿en las oraciones valorativas con
lo, la información remática es representada por el contenido de la subordinada sustantiva
independientemente del modo de su verbo?
De este modo, se sometiero al juicio de los informantes diez oraciones valorativas con lo —cinco
por cada modo— extraídas del Corpes XXI (RAE), y se les pidió que identificaran en ellas la
información más relevante. El cuestionario incluía, entre una oración y otra, distractores que
evitaron que los participantes respondieran a preguntas similares consecutivamente.
333
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
DeMello, G. (1999). «['Lo' + adjetivo + 'es que'] seguido de indicativo/subjuntivo: 'lo importante
es que tienes/tengas amigos'». Hispanic Review, 67(4), pp. 493-507. https://doi.org/10.2307/474716
Real Academia Española. Banco de datos (Corpes XXI) [en línea]. Corpus del Español del Siglo XXI
(CORPES). <http://www.rae.es> [14/01/2022]
Real Academia Español y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2009). Nueva Gramática
de la Lengua Española. Espasa.
Moreno Cabrera, J.C. (2000). «Las funciones informativas: las perífrasis de relativo y otras
construcciones sintácticas». En I. Bosque y V. Demonte (eds.), Grámatica descriptiva de la lengua
española, vol. III: Entre la oración y el discurso. Morfología. Espasa, pp. 4224-4302.
Ridruejo Alonso, E. (2000). «Modo y modalidad. El modo en las subordinadas». En I. Bosque & V.
Demonte (eds.), Grámatica descriptiva de la lengua española, vol. II: Las construcciones sintácticas fundamentales.
Relaciones temporales, aspectuales y modales. Espasa, pp. 3209-3251.
——•——
334
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
335
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Gutiérrez Ordóñez, S. (2020). «Género, sexo y formación de femeninos». Moenia. Revista Lucense de
Lingüística & Literatura, 25.
——•——
336
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta contribución se pretenden abordar las principales semejanzas y diferencias entre el lenguaje
infantil y el lenguaje adulto utilizando la lengua gallega y a partir de dos corpus distintos: el corpus
Koiné de habla infantil y el CORGA (Corpus de Referencia do Galego Actual). Aunque se trata de
dos ámbitos aparentemente independientes, se hallan en constante interrelación, y conocer sus
diferencias tiene interés para múltiples disciplinas, entre ellas, la adquisición y aprendizaje de L1 y
L2, la didáctica de la lengua, la psicolingüística y la lingüística de corpus.
En general, los métodos y teorías lingüísticas siempre se han centrado en la norma adulta y han
fallado a la hora de tratar los fenómenos del lenguaje infantil, que se consideraba como un código
menor (Fernández Pérez, 2007). Esto supuso ignorar la dimensión evolutiva e intrínseca de las
producciones tempranas, que guardan una relación de contigüidad con las adultas (Fernández
López y Cano López, 2011). Esta tendencia se ha ido corrigiendo desde diversas perspectivas
teóricas, por lo que los estudiosos cada vez son más conscientes de la complejidad intrínseca que
entraña el habla infantil. No obstante, fuera de los círculos de especialistas, los prejuicios perviven,
especialmente en el ámbito de la enseñanza de lenguas, con enfoques que todavía subrayan lo
prescriptivo-gramatical desde el punto de vista del producto adulto y no del proceso infantil.
Con el objetivo de revisitar lugares comunes y de poner el acento en una cuestión que no se suele
tratar fuera del ámbito de especialidad, pretendemos reflexionar sobre las similitudes y disimilitudes
entre ambos códigos, a partir de casos extraidos del corpus Koiné y del CORGA. Aunque nos
hallamos ante dos repertorios de distinta naturaleza, ambos recogen muestras de lenguaje oral, por
lo que las diferencias metodológicas, construccionales y analíticas existentes nos aportan las claves
necesarias para dicha reflexión. Se observan así fenómenos a nivel fónico, morfosintáctico y léxico
de los que es preciso dar cuenta. Además, los dos bancos de datos incorporan archivos de audio de
las transcripciones, lo que permite ilustrar mejor los ejemplos.
A su vez, el empleo del CORGA ofrece la posibilidad de ampliar los usos habituales de un corpus
de referencia y de aprovechar en su totalidad la parte oral, que no se suele explotar lo suficiente por
la mayor presencia y explotación de la parte escrita.
Además, la utilización de la lengua gallega resulta necesaria por dos motivos: la falta de muestras y
de estudios sobre el desarrollo del gallego como L1 y la escasa investigación existente sobre el
gallego desde la Lingüística aplicada. Por tanto, buscamos sentar las bases para futuros trabajos
sobre la adquisición y el aprendizaje de la lengua gallega, con todas sus singularidades (interferencias
con el castellano, situación sociolingüística en Galicia, mayor variedad lingüística debido a la tardía
estandarización...).
Bibliografía
Centro Ramón Piñeiro para a investigación en humanidades: Corpus de Referencia do Galego Actual
(CORGA) [4.2] <http://corpus.cirp.gal/corga/> [31/10/2022]
337
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fernández López, I. & Cano López, P. (2011). «Contribución al estudio del desarrollo fonético-
fonológico infantil. Procesos fonológicos comunes en niños castellanohablantes de 2 a 4 años». En
M. Fernández Pérez (ed.), Lingüística de corpus y adquisición de la lengua. Arco Libros, pp. 37-86.
Fernández Pérez, M. (2007). «La actualidad de los estudios sobre lenguaje infantil». LynX. Panorámica
de Estudios Lingüísticos, 6, pp. 5-40.
——•——
338
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
339
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
340
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Amenós-Pons, J., Aoife, A. & Guijarro-Fuentes, P. (2019). «Feature reassembly across closely
related languages: L1 French vs. L1 Portuguese learning of L2 Spanish Past Tenses». Language
Acquisition, 26(2), pp. 183-209. https://doi.org/10.1080/10489223.2018.1508466
Andersen, R., & Shirai, Y. (1994). «Discourse motivations for some cognitive acquisition
principles». Studies in Second Language Acquisition, 16(2), pp. 133-156.
https://doi.org/10.1017/S0272263100012845
Bardovi-Harlig, K. & Comajoan-Colomé, Ll. (2020). «The Aspect Hypothesis and the acquisition
of L2 past morphology in the last 20 years». Studies in Second Language Acquisition, 42, pp. 1137-1167.
https://doi.org/10.1017/S0272263120000194
De Swart, H. (1998). «Aspect shift and coercion». Natural Language and Linguistic Theory, 16, pp. 347-
385. https://doi.org/10.1023/A:1005916004600
Diaubalick, T., & Guijarro-Fuentes, P. (2017). «L1 effects as manifestations of individual differences
in the L2 acquisition of the Spanish tense-aspect-system». En K. Bellamy, M.W. Child, P. González
& A. Muntendam (eds.), Multidisciplinary approaches to bilingualism in the Hispanic and Lusophone world.
John Benjamins, pp. 9-40.
González, P. & Quintana, L. (2018). «Inherent Aspect and L1 Transfer in the L2 Acquisition of
Spanish Grammatical Aspect». The Modern Language Journal, 102(3), pp. 611-625.
https://doi.org/10.1111/modl.12502
Mañas, I., Rosado, E. & Fullana, N. (2021). «El uso de tiempos de pasado en la construcción de la
temporalidad en español L2 en niveles avanzados de competencia». Signos, 54, pp. 54-72.
https://doi.org/10.4067/S0718-09342021000100054
Rastelli, S. (2020). The Acquisition of Aspect in a Second Language. Cambridge University Press.
Shirai, Y. (2004). «A multiple-factor account for the form-meaning connections in the acquisition
of tense-aspect morphology». En B. VanPatten, J. Williams, S. Rott & M. Overstreet (eds.), Form
meaning connections in second language acquisition. Erlbaum, pp. 91-112.
——•——
341
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Marsily, A. (2022). La petición en español peninsular. Producción y percepción de la cortesía verbal en las estrategias
de petición de hablantes nativos y francófonos de Bélgica. Tesis doctoral inédita. Université catholique de
Louvain.
Sampedro Mella, M. (2016). Las formas de tratamiento tú y usted en el español centro-norte peninsular. Estudio
sociolingüístico. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca.
——•——
342
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El presente trabajo aborda el estudio del discurso de YouTube teniendo en cuenta las dimensiones
multimodal (Kress 2012) y multicodal (Fröhlich 2020). En concreto, nos centramos en la
complementariedad entre el discurso oral predominante en los vídeos y otras vías de comunicación,
como el lenguaje escrito o los efectos de imagen, introducidos durante el proceso de edición.
Nuestro propósito es estudiar el papel que estos dos últimos tienen en la estructuración del discurso
final. Partimos de la hipótesis de que cumplen funciones relacionadas con la organización
informativa del discurso y la focalización de ciertos fragmentos del habla con el objetivo de aclarar
la intención comunicativa del hablante.
Este trabajo se sustenta sobre los avances teóricos realizados en los ámbitos del análisis del discurso
y el discurso digital. Tomaremos como referencia lo dicho sobre el discurso en distintas redes
sociales (por ejemplo, Pano 2008; Robles Ávila y Moreno Ortiz 2019; Yus 2010; Mancera y Pano
2020) y, en concreto, sobre YouTube (por ejemplo, Burgess y Green 2018; Ferchaud et al. 2018;
Jerslev 2016; Khan 2017). Por otro lado, enfocamos el análisis a través de la óptica de la Lingüística
Pragmática (Fuentes Rodríguez 2017[2000]), que proporciona una taxonomía de funciones
macrosintácticas con las que estableceremos un paralelismo.
El material utilizado está formado por una muestra tomada a partir del corpus de nuestro proyecto
de tesis doctoral. Se compone, así, de 50 vídeos de youtubers del contexto español, fechados entre
los años 2017 y 2021 y correspondientes a varias temáticas: divulgación científica, recetas de cocina,
humor y entretenimiento. Los youtubers tratados son Abi Power (5 vídeos), Antonio García
Villarán (6 vídeos), El Rubius (5 vídeos), Jaime Altozano (5 vídeos), Anna recetasfaciles (3 vídeos),
Cocina con Carmen (4 vídeos), Cocina Para Todos (3 vídeos), La cocina de Masito (3 vídeos), La
Cocina del Pirata (3 vídeos), Pilopi RECETAS de COCINA (3 vídeos), La Gata de Schrödinguer
(5 vídeos) y QuantumFracture (5 vídeos). Estos vídeos se transcriben siguiendo la normativa
Val.Es.Co., la cual es completada mediante anotaciones relativas a la dimensión visual de los
discursos.
Bibliografía
Burgess, J. & Green, J. (2018). YouTube. Online Video and Participatory Culture. Polity Press.
Ferchaud, A., Grzeslo, J., Orme, S. & LaGroue, J. (2018). «Parasocial attributes and YouTube
personalities: Exploring content trends across the most subscribed YouTube channels». Computers
in Human Behavior, 80, pp. 88-96.
343
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fuentes Rodríguez, C. (2017 [2000]). Lingüística pragmática y análisis del discurso. Arco Libros.
Jerslev, A. (2016). «In the Time of the Microcelebrity: Celebrification and the YouTuber Zoella».
International Journal of Communication, 10, pp. 5233-5251.
Khan, M.L. (2017). «Social media engagement: What motivates user participation and consumption
on YouTube?». Computers in Human Behavior, 66, pp. 236-247.
Kress, G. (2012). «Multimodal discourse alalysis». En J.P. Gee, & M. Handford (eds.), The Routledge
Handbook of Discourse Analysis. Routledge.
Mancera Rueda, A. & Pano Alamán, A. (2020). La opinión pública en la red. Análisis pragmático de la voz
de los ciudadanos. Iberoamericana.
Pano, A. (2008). Dialogar en la Red. La lengua española en chats, e-mails, foros y blogs. Peter Lang.
Robles Ávila. A. & Moreno-Ortiz, A. (2019). Comunicación mediada por ordenador: la lengua, el discurso y
la imagen. Cátedra.
Yus, F. (2010). Ciberpragmática 2.0. Nuevos usos del lenguaje en Internet. Ariel.
——•——
344
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El interés por la naturaleza de las emociones como objeto de estudio científico ha aumentado en
las últimas décadas. Esto se debe, en parte, a la importancia que estas adquieren en la cognición y
en diversos aspectos inherentes a la especie humana (conciencia, aprendizaje, interacción social,
etc.). Puesto que los procesos afectivos y cognitivos interactúan y se ven afectados los unos por los
otros (Panksepp et al. 2017), la conceptualización y expresión de la emoción ocupa un papel
fundamental en la cognición. Como subraya Soriano (2016: 244), una de las características más
importantes de las emociones es su gran complejidad, ya que afectan al individuo como organismo
biológico, como ente con facultades cognitivas y como actor social. En el caso del aprendizaje de
segundas lenguas (L2), la emoción y la cognición adquieren, si cabe, un rol más relevante. El
estudiante no solo debe aprender a gestionar la expresión de la emoción, tarea ya ardua, sino que
debe hacerlo usando un léxico y una gramática extranjeras. Esto puede, como resultado, aumentar
la desmotivación en niveles iniciales (Méndez-Santos y Llopis-García 2020) y provocar la pérdida
de interés (Evans y Tragant 2020). A esta dificultad se añade que la expresión de las emociones se
trabaja, como la gramática en general, desde una perspectiva nocio-funcional y descriptiva (Llopis-
García e Hijazo-Gascón 2019; Martín-Gascón 2020). Enmarcada en este contexto, esta propuesta
aborda la expresión de la emoción en el aula de Español/L2. Para ello, empezaremos presentando
las emociones como concepto y objeto de investigación. A continuación, centraremos su estudio
en el marco de la Lingüística Cognitiva, corriente que analiza el lenguaje como mecanismo de
interacción basado en la experiencia sensorial, motora y corporal. Tras ello, mostraremos estudios
de corpus e investigaciones empíricas que examinan cómo se ha tratado el lenguaje de las emociones
en la enseñanza de L2 y ofreceremos ejemplos prácticos partiendo de principios cognitivos.
Finalmente, presentaremos resultados prometedores de aplicaciones en el aula de Español/L2.
Bibliografía
Evans, M. & Tragant, E. (2020). «Demotivation and Dropout in Adult EFL Learners». TESL-EJ,
23(4).
345
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Méndez Santos, M.C. & Llopis García, R. (2021). «Implicaciones didácticas sobre los factores
cognitivos y afectivos en la enseñanza de ELE». En J.A. Duñabeitia & M.C. Méndez Santos (eds.),
Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como L2/LE. En proceso de edición.
Panksepp, J., Lane, R.D., Solms, M. & Smith, R. (2017). «Reconciling cognitive and affective
neuroscience perspectives on the brain basis of emotional experience». Neuroscience & Biobehavioral
Reviews, 76, pp. 187-215.
Soriano, C. (2016). «El lenguaje de las emociones». En M.C. Horno Chéliz, I. Ibarretxe-Antuñano
& J.L. Mendívil-Giró (eds.), Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Primer sexenio de Zaragoza Lingüística.
PUZ, pp. 243-259.
——•——
346
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Clara Molina
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
347
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
entorno. Con este conocimiento queremos contribuir, en el marco del proyecto de investigación-
acción que estamos llevando a cabo, a la propuesta de políticas y acciones transformativas que
permitan crear espacios seguros de interacción y justicia sociolingüística.
Bibliografía
Alim, S., Rickford., J. & Ball, A. (2016). Raciolinguistics. How Language Shape Our Ideas about Race.
Oxford University Press.
Heller. M. (2010). «Language as resource in the globalised new economy». In N. Coupland (eds.),
The Handbook of Language and Globalization. Blackwell Publishing.
Martin Rojo, L., Márquez Reiter, R. (2019). «Language surveillance: Pressure to follow local models
of speakerhood among Latinx students in Madrid». International Journal of the Sociology of Language,
257, pp. 17-48.
Rosa., J. & Flores, R. (2017). «Unsettling race and language: Toward a raciolinguistic perspective».
Language in Society, 46(5), pp. 621-647.
Woolard. K. & Schieffelin. B. (1994). «Language Ideology». Annual Review of Anthropology, 23, pp.
55-82.
——•——
348
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El aprendizaje del léxico y el conocimiento de la estructura morfológica de las palabras son objetivos
específicos planteados en la enseñanza del español como lengua materna en la educación secundaria
para el desarrollo de la comunicación lingüística. Sin embargo, pese a la funcionalidad del estudio
de la gramática demandada en el currículum educativo de Secundaria, las prácticas didácticas de los
libros de texto que pautan las clases siguen ancladas en la tradición gramaticalista y examinista tan
criticada desde hace décadas (por ejemplo, Bosque, 2015). La didáctica actual de la gramática, y en
particular, de la morfología en las aulas de secundaria se cuestiona, pero falta evidencia científica
que valore si los conocimientos de morfología que tradicionalmente se enseñan en las aulas de
lengua castellana (método estructuralista) fomentan la conciencia morfológica de los estudiantes
(concepto psicolingüístico vinculado a corrientes lingüísticas modernas) y facilitan la adquisición
del vocabulario (fin último con funcionalidad comunicativa) (Martín Vegas, 2022). En este marco
de investigación se centra este trabajo: se pretende medir de forma empírica los efectos del
conocimiento de la morfología en el aprendizaje del léxico de estudiantes de secundaria a través de
una tarea que valora el conocimiento relacional de la morfología (Tyler y Nagy, 1989), en concreto,
el efecto de la transparencia morfotáctica y semántica en el reconocimiento del léxico derivado.
En el estudio han participado 144 estudiantes de los seis cursos de educación secundaria y
bachillerato de un mismo centro escolar. En presencia del profesor, han realizado una tarea
receptiva de juicio morfológico (basada en las pruebas IECME de evaluación de conciencia
morfológica; García y González, 2004) en la que se les solicitaba la palabra primitiva de derivados
con los diez sufijos más frecuentes según Almela et al. (2005); en esta prueba los derivados
presentan distintos niveles de transparencia formal y son transparentes u opacos semánticamente.
De este modo, se evalúa la capacidad de los estudiantes para detectar la relación morfológica
específica entre una palabra derivada y su base en formas con distintos niveles de transparencia
morfotáctica (establecida a partir de la Universal Scale of Morphotactic Transparency; Bertinetto,
Celata y Tálamo, 2015) y con transparencia u opacidad semántica. Los resultados del análisis nos
indican los efectos de los dos tipos de transparencia en el conocimiento morfoléxico. Estos datos
señalan el valor de la transparencia como predictor para el diseño de un modelo didáctico de la
morfología derivativa.
Bibliografía
Almela, R., Cantos, P., Sánchez, A., Sarmiento, R. & Almela, M. (2005). Frecuencias del español.
Diccionario y estudios léxicos y morfológicos. Universitas S.A.
Bertinetto, P. M., Celata, C. & Tálamo, L. (2015). «Morphotactic effects on the processing of Italian
derivatives». En V. Pirrelli, C. Marzi & M. Ferro (eds), Word Structure and Word usage. Proceedings of the
NetWordS Final Conference, Pisa, March 30-April 1, 2015.
349
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
García, J.N. & González, L. (2004). «Validación del IECME: producción y juicio». En F. Miras, N.
Yuste & F. Valls (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Psicología y Educación: calidad educativa.
Universidad de Almería, pp. 1.667-1.677.
Tyler, A. & Nagy, W. (1989). «The acquisition of English derivational morphology», Journal of
Memory and Language, 28(6), pp. 649–667. Doi: https://doi.org/10.1016/0749-596X(89)90002-8
——•——
350
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Juan Martín
Universidad de Toledo
[email protected]
Montalbetti (1984) formulated the Avoid Pronoun Principle (Chomsky 1981) for Spanish under the
following constraint:
(1) Overt Pronoun Constraint: Overt pronouns cannot link to formal variables if
the alternation overt/empty obtains.
This constraint was based on cases such as (2):
(2) Nadiei cree que él*i/j /proi/j es inteligente.
A further complication is that a null pronoun can mediate in a binding chain between the formal
variable and an overt pronoun rendering an indirect binding of the overt pronoun by the formal
variable, as (3) illustrates:
(3) Muchos estudiantesi dijeron que proi piensan que ellosi son inteligentes.
When the subject is a plural noun phrase like muchos estudiantes, a collective and a distributive reading
arise. This would not be the case if an overt pronominal mediates the binding relationship.
Hence, what is the nature of the difference between an NP such as muchos estudiantes and an empty
pronoun bound by this NP that allows the null pronominal to be an antecedent for an overt
pronoun but not the full NP? To address this question, I will review distributivity facts and the
theory of minimal pronouns and feature transmission put forward by Kratzer (1998, 2009) and
Heim (2008). In short, before the pronoun can serve as an antecedent, it has “to be made," using
Kratzer’s terms. Features, such as ϕ-features and others, are missing and should be transmitted to
the pronoun first. The feature missing is the distributive feature [each], which has to be transmitted
from its bearer to the non-overt pronoun in the embedded clause in (2) and (3). Since Spanish has
null pronouns, these are preferred as underspecified pronouns to overt ones. Once that the
pronoun has all its features, it can act as an antecedent for a referential pronoun. The bearer of the
distributive feature is not the noun phrase, since collective and distributive clauses can be
coordinated under the same plural subject, as shown in (4):
(4) Six friends watched a movie together and had a glass of wine. (Szabolcsi 2010:113)
The feature transmission mechanism proposed by Kratzer (2009) acts as a repairing mechanism,
whereby binders for the pronouns are provided by verbal inflectional heads, rather than by
antecedent DPs. Distributivity acts under this analysis as a second order feature, which undergoes
valuation (Chomsky 2001) by a [+ plural] feature in the matrix clause. Once that the minimal
pronoun is packed with its features, it can serve as an antecedent in a coreferential relationship such
as in (3). With respect to this point, it is important to note Montalbetti’s observation that the
syntactic relationship between the non-overt and the overt pronoun doesn’t have to be one of c-
command.
In order to check if there is such a transmission mechanism, one should be able to find a context
351
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
where such a mechanism is blocked. That context can be rendered by a binding relationship which
involves a relative clause with a [- distributive] antecedent such as in (5):
(5) Los críticos dijeron que la película que pro iban a criticar en su artículo debía ser nueva.
Under the assumption that there is only one film for all the reviewers, the only available reading in
(5) is a collective reading of pro. However, in (6) the most embedded pro may have a distributive
reading under the same assumption.
(6) Los críticosi dijeron que proi pensaban que la película que proi iban a criticar en su artículo
debía ser nueva.
If this is correct, a restatement of OPC in terms of the analysis presented in this paper is surely
necessary.
——•——
352
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Partimos para este trabajo de un corpus constituido por una serie de obras destinadas a la enseñanza
de la gramática española en Colombia y publicadas en el país a lo largo del siglo XIX y durante la
primera mitad del XX. La mayoría de estas obras fue adoptada como manual en las escuelas, como
se declara en las portadas, de modo que gozaron de una destacada difusión en el país. Los autores
fueron docentes, además de desempeñar varios de ellos trabajos de gestión educativa (Agudelo Gil,
2020). Uno de los criterios de selección de las obras ha sido que el lugar de publicación fuera
Colombia, si bien algunos autores tienen nacionalidad española (José de Urcullu, Luis de Mata y
Araujo y Diego Narciso Herranz y Quirós) o venezolana (Juan Vicente González).
A partir de este corpus, nos proponemos como objetivo fundamental estudiar la configuración de
la gramática publicada en Colombia en el marco social, político y cultural, a lo largo del siglo XIX
y durante la primera mitad del siglo XX. Al respecto señalamos que, desde la década de los veinte
hasta el último tercio del siglo, se pretendió establecer con la educación un distanciamiento de la
formación recibida durante el período colonial. En 1821 se firmó la constitución de la República de
Colombia, conocida como Gran Colombia, que estaba formada por Nueva Granada, Ecuador y
Venezuela, y cuya unión estuvo vigente durante diez años, hasta 1831 (Trujillo, 2018). Pues bien,
en la Nueva República se concedió un importante peso a la enseñanza de la lengua, ya que se
relacionaba con la idea de unidad de la nación (Martínez-Atienza, 2021). Esta importancia concedida
a la gramática se vio probablemente influida por el hecho de que, de los 53 presidentes que tuvo
Colombia desde 1819, 7 fueron gramáticos. Así pues, nos proponemos analizar en qué medida las
circunstancias políticas, sociales y culturales del país condicionaron la configuración de la gramática
desarrollada en Colombia en el período objeto de estudio.
Desde el punto de vista metodológico, estudiaremos las relaciones existentes entre los emisores de
las obras (es decir, los autores) y el contexto en el que tales obras se publicaron, de acuerdo con el
desarrollo de los objetivos de la Historiografía lingüística a partir de la Teoría de la comunicación,
de modo que nos situamos en la denominada Historia de la Lingüística Externa (Brekle, 1986 y
Zamorano Aguilar, 2012).
Bibliografía
Agudelo Gil, M.G. (14-19 de julio de 2014). «La enseñanza de la gramática en Colombia: un asunto
pluricontextual». Comunicación presentada en el XVII Congreso Internacional de la Asociación de
Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), João Pessoa. Paraíba, Brasil.
Brekle, H.E. (1986). «What is History of Linguistics and to what end is it produced? A didactic
approach». En T. Bynon & F.R. Palmer (eds.), Studies in the history of Western Linguistics: in honour of R.
H. Robins. Cambridge University Press, pp. 1-10.
353
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Trujillo, D.H. (2018). «La invención de la República: la Gran Colombia». En M. Echeverri Muñoz,
F.A. Ortega Martínez & T. Straka (eds.), Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 45(2),
pp. 17-31.
Zamorano Aguilar, A. (2012). «Teoría del caos e historiografía de la lingüística. Una interpretación».
Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft, 22, pp. 243-298.
——•——
354
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Lexical Priming (LP) is the name of the linguistic theory developed by the British linguist Michael
Hoey (Hoey 2005, 2013), where the author relates corpus-linguistic concepts such as collocation
and colligation to the experimental findings of psycholinguistics on processes of word association.
LP argues that "whenever listeners or readers encounter a word (... or a combination of words),
they note subconsciously the linguistic context in which it occurs and, as they repeatedly encounter
it, they begin to identify the features of the context that are also being repeated" (Hoey 2013; Hoey
et al. 2007). Thus, listeners and readers of a language come to identify with the word or word
combination not only its collocations and 'colligations' (the grammatical pattern with which it is
associated), but also its semantic and pragmatic associations (i.e. the meanings and the pragmatics
with which it is associated). Most importantly for my purposes here, LP claims that the words and
word combinations have characteristic discourse and text-linguistic functions that language users
subconsciously identify as they repeatedly see them in context. Consequently, the language user also
notes subconsciously how the word or word combination tends to occur as part of any particular
textual relation and, ultimately, "whether a word, ... or word combination is regularly associated
with certain positions in the discourse or text" (Hoey 2013), such as the beginning of a paragraph,
or in text-initial position (McGee 2014). Another important feature of LP is that, as the language
user recognises the grammatical, semantic, pragmatic and textual/discourse contexts associated
with the word or phrase in question, s/he will also subconsciously identify other aspects of it as the
genre or style it is characteristically used in. The implication is that the language user is thus 'primed'
to use certain words and word combinations in certain discourse contexts, text positions and
specific genres.
Using central ideas from LP and corpus linguistic methods, in this contribution I intent to discover
linguistic patterns present in paragraph boundaries in some selected discourse genres of written
Spanish. The claim will be that these recurrent language segments (words and word combinations),
recognised by lexical collocations, certain grammatical patterns, formulaic phraseological segments
and so on, can act as 'cues' to the readers for recognising in specific genres the boundary points of
paragraphs of texts, and ultimately other important text-structuring units, such as the episode (Ji
2002, 2008; Martínez Caro 2014). At the same time, it will be argued that these words and word
combinations are part of the list of items language users are 'primed' to select from when
constructing paragraphs in a text segmentation process, and depending on the type of genre.
The Spanish data derives from two main sources: (a) my own compilation of Spanish written texts
from a selection of different genres, such as journalistic, popular expository and academic research
texts, and (b) the European Spanish Web 2011 (eseuTenTen11)Corpus using the corpus
management tool Sketch Engine.
Taking the previous observations into consideration, the objectives of this study are the following:
355
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
-Identify characteristic linguistic patterns recurring in the division of paragraphs in different Spanish
written discourse genres, stressing the differences found.
-Within the discourse typological perspective adopted, pay special attention to the electronic
channel to try and discern possible patterns distinguishing electronically-generated texts (i.e. film
blogs) from those not electronically (at least in its origin) generated (e.g. film reviews in newspapers),
if any (cf. Crystal 2006).
-Test the usefulness and reliability of the text-structuring function indicating the paragraph in
SketchEngine (corresponding to the tag /p/), in the automatic searches seeking to shed light on
the signalling of paragraph boundaries.
——•——
356
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En esta presentación se abordan ciertas (a)simetrías entre los predicados con objetos tácitos (en
adelante, OT), como el de (1a), y los predicados con el objeto explícito indefinido (en adelante, OEI)
algo, como el de (1b).
(1) a. Juan está fumando Ø.
b. Juan está fumando algo.
En principio, la proposición de (1a) significa ‘Juan está fumando algo / tabaco’, con lectura
indefinida del OT. Esto lleva a pensar que el OT podría interpretarse como el pronombre indefinido
algo de (1b): si x come, hay algún y tal que x come y (Fodor y Fodor 1980). El ejemplo de (1a) se
derivaría por borrado del OEI del predicado de (1b), según Katz y Postal (1964). La pregunta de
investigación es si existen diferencias entre los dos predicados de (1).
En primer lugar, los OT pueden combinarse con adjuntos durativos (tres horas), como se ve en (2a),
y con adverbios que aporten dinamicidad al evento (rápidamente), como se ve en (2b), pero no con
se aspectual, como se ve en (2c). Por ello, los predicados con OT deben ser atélicos, principalmente
predicados de actividad (Mittwoch 1982, 2004). Por el contrario, algo puede combinarse con se
aspectual, como se ve en (3c). Por ello, los predicados con este OEI deben ser télicos, normalmente
predicados de realización.
(2) a. Juan pasó tres horas comiendo / fumando Ø. [+DURATIVO]
b. Juan comió / fumó Ø rápidamente. [+DINÁMICO]
c. *Juan se comió / *se fumó Ø. [-TÉLICO]
(3) a. Juan pasó tres horas comiendo / fumando algo. [+DURATIVO]
b. Juan comió / fumó algo rápidamente. [+DINÁMICO]
c. Juan se comió / se fumó algo. [+TÉLICO]
En segundo lugar, los predicados con OT pueden recibir lecturas habituales y puntuales en (4a),
pero los predicados con algo reciben solo lecturas puntuales en (4b).
(4) a. En su juventud, mi padre escribió Ø para La Vanguardia.
− Habitual: ‘Mi padre escribió varias veces para La Vanguardia.’
− Puntual: ‘Mi padre escribió una sola vez para La Vanguardia.’
b. En su juventud, mi padre escribió algo para La Vanguardia.
− Habitual: #‘Mi padre escribió algo varias veces para La Vanguardia.’
− Puntual: ‘Mi padre escribió algo una sola vez para La Vanguardia.’
357
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Por último, algo puede ser el antecedente de una expresión anafórica, como en (5a), y ser modificado
por adjetivos, como en (5b), mientras que los OT no pueden ser antecedente de expresiones
anafóricas, como en (6a), ni ser modificados por adjetivos, como en (6b) (Armstrong 2014).
(5) a. María está escribiendo algo , y lo trajo a clase.
i i
Bibliografía
Armstrong, G. (2014). «Spanish unspecified objects as null incorporated nouns». Probus. International
Journal of Romance Linguistics, 28, pp. 1-55.
Campos, H. (1986). «Indefinite object drop». Linguistic Inquiry, 17, pp. 354-359.
Fodor, J.A. & Fodor, J.D. (1980). «Functional structure, quantifiers, and meaning postulates».
Linguistic Inquiry, 11, pp. 759-769.
Katz, J.J. & Postal, P.M. (1964). An Integrated Theory of Linguistic Descriptions. Massachusetts.
Mittwoch, A. (1982). «On the Difference between Eating and Eating Something: Activities versus
Accomplishments». Linguistic Inquiry, 13, pp. 113-122.
——•——
358
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Los datos del desarrollo del lenguaje ofrecen información valiosa para las teorías lingüísticas, pues
permiten confirmar (o falsar) las hipótesis sobre la estructura del lenguaje y las categorías
lingüísticas. En el caso de la adquisición de la fonología –concretamente, de la estructura prosódica
(ej. sílabas, pies métricos...)–, los datos de adquisición del lenguaje son especialmente relevantes
porque aportan evidencia complementaria a favor de la existencia de las categorías prosódicas, así
como sobre su grado de marcadez. En este sentido, se ha constatado que las estructuras menos
marcadas (más sencillas articulatoria y perceptivamente) suelen adquirirse antes en el desarrollo
lingüístico (de Lacy 2006).
Estudios previos sobre el español han constatado que el acento y la estructura métrica –los tipos de
pies– condicionan la adquisición del lenguaje (ej. Saceda Ulloa 2005, Lleó 2006, Polo 2017). Por
ejemplo, Polo (2017) señala que las primeras palabras que producen los bebés en español contienen
siempre la sílaba tónica, generalmente seguida de una átona, lo que da lugar a un troqueo, pie no
marcado en español (pupa [ˈpu.pa]). Además, este pie condiciona frecuentemente los patrones de
truncamiento del habla infantil: en muchas ocasiones los bebés eliden sílabas para adecuarse al
troqueo silábico, ej. zapato [ˈpa.po]. También se ha reportado que los niños, a edades tempranas,
producen bisílabos agudos (ej. tapón [ta.ˈton]) o monosílabos con un protoartículo antepuesto (ej.
el pez [e.ˈpe]; Polo 2017), puesto que las oxítonas también son comunes en español, aunque menos
que las llanas.
Con el fin de completar los estudios sobre el desarrollo prosódico en español y establecer cómo
producen los niños las palabras proparoxítonas –menos estudiadas hasta la fecha por ser menos
frecuentes– y otros truncados grandes (de tres o más sílabas), el principal objetivo de esta
investigación es analizar las emisiones truncadas de más de dos sílabas en bebés españoles
monolingües. Para ello, se han analizado los datos longitudinales del habla de 3 niños de Madrid
entre el año y medio y los dos años y medio –edad en que los truncamientos son más frecuentes–
en el corpus CHILDES y en Polo (2017).
Nuestro estudio expone las principales generalizaciones extraídas del cribado del corpus y
proporciona un análisis representacional de los resultados. Dicho análisis se basa en los más
recientes desarrollos de la teoría métrica, que han postulado la posible emergencia de pies métricos
ternarios en las lenguas, siempre que estos posean una estructura interna binaria (Martínez-Paricio
y Kager 2015). Se propondrá que dicha representación permite captar, de manera más adecuada
que los modelos clásicos, el diferente comportamiento de las sílabas átonas en español, pues en los
359
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
truncamientos infantiles de palabras esdrújulas, la sílaba átona postónica parece elidirse con mayor
frecuencia que la átona final, ej. príncipe [ˈpi.pe] (Polo 2017). Asimismo, se defenderá que la
posición relativa de la sílaba átona dentro de la palabra prosódica es determinante a la hora de
condicionar los patrones de elisión en el habla infantil.
Bibliografía
De Lacy, P. (2006). Markedness: Reduction and Preservation in Phonology. Cambridge University Press.
Lleó, C. (2006). «The acquisition of prosodic word structures in Spanish by monolingual and
Spanish-German bilingual children». Language and Speech 49, pp. 205-229.
Polo, N. (2017). «Estudio longitudinal del desarrollo del acento en español como primera
lengua». Revista Española de Lingüística Aplicada, 30:1, pp. 273-298.
Saceda Ulloa, M. (2005). Adquisición prosódica del español peninsular: la sílaba y la palabra prosódica. Tesina
de Máster. Universitat Autònoma de Barcelona.
——•——
360
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La caracterización de los usos modales del futuro es un tema recurrente en la investigación en lengua
española. Actualmente es común la distinción entre los usos prospectivos y los usos inferenciales; dentro
de los segundos se han separado los usos conjeturales (1) de los concesivos y de los mirativos (Escandell
Vidal, 2010, 2014; …). Las explicaciones en torno a los usos conjeturales, con los que trabajamos en
esta ocasión, han tomado frecuentemente forma únicamente descriptiva; nuestro punto cero de
partida es, por tanto, ofrecer una caracterización formal de sus rasgos que permita la predicción
sistemática de su comportamiento.
En este trabajo se abordan tres objetivos principales. El primero de ellos consiste en presentar de
forma resumida algunos de los argumentos a partir de los cuales se puede proponer que el futuro
conjetural (1) funciona como un modal epistémico de necesidad (Cohen, 2013; Bravo, 2002),
comparando su comportamiento gramatical con el de otros verbos modales del español. Se
configura así el siguiente paradigma:
(1) Será el cartero quien está llamando, (porque…)
(2) Debe de ser el cartero quien está llamando, (porque…)
(3) Tiene que ser el cartero quien está llamando, (porque…)
En segundo lugar y como punto principal de la comunicación, se ofrecen datos que distinguen el
futuro conjetural de los demás modales epistémicos de necesidad, y se presenta la hipótesis que
sigue: el futuro conjetural tiene sus propios rasgos evidenciales. Para ello, se esboza una propuesta
sintáctica y semántica mediante el uso de las proyecciones de la periferia izquierda oracional
relacionadas con los contenidos relativos a la fuente de información y los que integran a los
participantes del discurso y el acto de habla.
Nuestra propuesta permitiría, en tercer lugar, abordar en presentes y futuras investigaciones las
diferencias entre Tener que y Deber de, práctica que sirve de base para los estudios que proponen
teorías sobre cómo se entienden los verbos modales en relación con los contenidos evidenciales
(Squartini, 2004; Silva C., 1995). El análisis podría responder también a ciertos trabajos de corte
cognitivista que apoyan la distinción semántica de los verbos modales entre sí a partir de los
dominios de la subjetividad y la intersubjetividad (Cornillie, 2009; Nuyts, 2001).
Con estas tres metas se propone una caracterización de uno de los usos más comunes del futuro en
español y se diseña un esquema donde posicionar tres formas modales de forma individual
utilizando las herramientas de la evidencialidad, ofreciéndose asimismo una posible vía de
análisis para otros usos modales del futuro, otros verbos modales y otras formas vinculadas con la
expresión de la epistemicidad en español.
361
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bravo, A. (2002). «¿Qué será será? Propiedades temporales y semánticas del futuro. de
probabilidad». Cuadernos de Lingüística del Instituto Universitario Ortega y Gasset, 9, pp. 65-80.
CornilliE, B. (2009). «Evidentiality and epistemic modality: on the close relationship of two different
categories». Functions of Language, 16(1), pp. 44-62.
Escandell Vidal, M.V. (2010). «Futuro y evidencialidad». Anuario de Lingüística Hispánica, 26, pp. 9-
34.
_____ (2014). «Evidential Futures: the Case of Spanish». En P. de Brabanter, M. Kissine & S.
Sharifzadeh (eds.), Future Tense vs. Future Time: an Introduction. Oxford University Press, pp. 219-246.
SilvA, C.,C. (1995). «Contextual Conditions for the Interpretation of poder and deber in Spanish».
En J. Bybee & S. Fleishman (eds.): Modality in Grammar and Discourse. John Benjamins Publishing
Company.
——•——
362
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
1 https://www.coe.int/en/web/language-policy/home
363
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Calvo del Olmo, F. & Erazo Muñoz, A. (2019). «La intercomprensión como herramienta para la
integración educativa en el espacio sudamericano: posibilidades, dinámicas y límites a partir de las
experiencias del programa PEIF y de la UNILA». Revista Iberoamericana De Educación, 81(1), pp. 115-
134.
Ferreira Martins, V. (2016). «Las políticas lingüísticas de enseñanza y difusión de lenguas extranjeras
en el Mercosur». Revista Onomázein, 33, pp. 174-188.
Müller de Oliveira, G. & Morello, R. (2019). «A fronteira como recurso: o bilingüismo português-
espanhol e o Projeto Escolas Interculturais Bilíngues de Fronteira do MERCOSUL (2005-2016)».
Revista Ibero-americana de Educación, 81(1), pp. 53-74.
OEI (2022). «Iberoamérica: Una Comunidad, Dos Lenguas Pluricéntricas». Conferencia Internacional
de las Lenguas Portuguesa y Española. Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española.
Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
Jones, N. & Saville, N. (2009). «European language policy: assessment, learning, and the CEFR».
Annual Review of Applied Linguistics, 29, pp. 51-63.
Krzyżanowski, M. & Wodak, R. (2011). «Political strategies and language policies: the European
Union Lisbon strategy and its implications for the EU’s language and multilingualism policy». Lang
Policy, 10, pp. 115-136.
Raasch, A. (2002). «L’Europe, les frontieres et les langues. Guide pour l’élaboration des politiques
linguistiques éducatives en Europe – De la diversité linguistique à l’éducation plurilingue». Conseil
de l’Europe, Strasbourg.
UNESCO. (2016). Educación 2030. Declaración de Incheon. Hacia una educación inclusiva,
equitativa y de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Paris: Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
https://www.coe.int/en/web/language-policy/home
——•——
364
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las colocaciones forman parte del discurso espontáneo de una comunidad lingüístico-cultural y
componen el léxico como unidades institucionalizadas de consistente frecuencia, con rasgos de
composicionalidad – en un continuo con la idiomaticidad – y potencial variación, a pesar de su
estabilidad o fijación. Las restricciones combinatorias que ocurren en estas lexías se anclan en la
norma lingüístico-social, es decir, en la tradición de uso construida entre los diferentes sujetos que
comparten una misma lengua-cultura en sus prácticas interaccionales. En este trabajo, adoptamos
la Fraseología como marco teórico y, para el estudio de las colocaciones, nos basamos, entre otros
autores, especialmente en Corpas Pastor (1996, 2001), Koike (2001), Pejovic (2010), Tagnin (2011,
2013) y Carvalho (2017). Nos interesan, en este momento, específicamente las colocaciones verbo-
nominales y tenemos como objetivo principal la presentación y la discusión de propuesta de
elaboración de entradas para composición de producto fraseográfico bilingüe (portugués-español)
direccionado hacia brasileños aprendices de lengua española. La investigación es descriptivo-
analítica y aplicada al campo pedagógico-fraseográfico. Utilizamos el software Sketch Engine como
instrumento metodológico para la colecta de colocaciones y de sus contextos de uso, de manera
que aliamos los datos cuantitativos generados con base en Lingüística de Corpus (Berber Sardinha,
2004) y análisis cualitativo basado en la Fraseología para la identificación de colocaciones y para la
labor fraseográfica. Se ha elegido el corpus de lengua portuguesa Corpus Portuguese Web 2011
(ptTenTen11), con selección de la variedad brasileña, y el corpus de lengua española Corpus Spanish
Web 2018 (esTenTen18), en el que no se restringió la búsqueda por país, a fin de tener una visión
amplia de las colocaciones del idioma, con marcación de variaciones diatópicas identificadas. Se
pretende que el análisis comparativo de las colocaciones verbo-nominales entre las lenguas de
estudio, asociado al contexto de enseñanza de lenguas extranjeras, contribuya para la adecuada y
eficaz elaboración de un glosario pedagógico y colabore con el avance de los estudios fraseológicos
y fraseográficos centrados en nuestro objeto de investigación, especialmente en Brasil, donde aún
hay considerable carencia en lo que se refiere al estudio de las colocaciones.
365
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Corpas Pastor, G. (2001). «En torno al concepto de colocación». Eukera, 46, pp. 89-108.
Pejovic, A. (2010). «La colocabilidad de los verbos en español: con ejemplos contrastivos en serbio».
GC Interagent.
Tagnin, S. E. O. (2011). «Linguística de Corpus e Fraseologia: uma feita para a outra». En M.L.
Ortiz Álvarez & E.H. Unternbäumen (eds.), Uma (re)visão da teoría e da pesquisa fraseológicas. Pontes
Editores, pp. 277-302.
Tagnin, S. E. O. (2013). «O jeito que a gente diz: combinações consagradas em inglês e português».
DISAL.
——•——
366
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Los estudios multimodales de las últimas décadas han demostrado que existe una relación estrecha
entre la verbalidad y la no verbalidad. Es más, la investigación sobre los marcadores discursivos ha
situado al paralenguaje como un recurso fónico habitual en contextos en los que aparecen ciertos
marcadores (Hidalgo 1997, 2009; Martín Zorraquino y Portolés 1999). En esta comunicación, se
analizarán los casos de alternantes (Poyatos 2008) registrados junto a los marcadores discursivos
“pues” y “hombre” en el corpus PRESEEA-Alcalá. Para ello, se han extraído todos los casos de la
muestra, en total, 996 casos en los que “pues” funciona como estructurador y 122 casos en los que
“hombre” actúa como marcador de control de contacto o de tipo fático. Los resultados sugieren
que, en más de la mitad de los casos, estos marcadores aparecen en el discurso oral junto a algún
signo paralingüístico (51,2% en el caso de “pues” y 59,01% en el caso de “hombre”). La principal
conclusión del estudio es que existen ciertos factores lingüísticos y sociales que inciden en la
recurrencia a unos signos paraverbales en los casos en los que se dan junto a los marcadores
discursivos analizados.
Bibliografía
Briz, A. & Hidalgo, A. (2008). «Marcadores discursivos y prosodia: observaciones sobre su papel
modalizador atenuante». En M. Albelda, A. Briz, J. Contreras & A. Hidalgo (eds.), Estudios de cortesía
sobre el español: de lo oral a lo escrito. Universidad de Valencia.
367
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hidalgo, A. & Pons, S. (2001). «Sobre las propiedades fónicas de los marcadores discursivos y su
grado de especialización funcional», comunicación presentada en el XXXI Simposio de la SEL.
Almería. Diciembre de 2001.
Martín Zorraquino, M.A. (1998). «Los marcadores del discurso desde el punto de vista gramatical».
En M.A. Martín Zorraquino & E. Montolío (eds.), Los marcadores del discurso, teoría y análisis. Arco
Libros, pp. 19-53.
Martín Zorraquino, M.A. & Montolío, E. (eds.) (1998). Los marcadores del discurso, teoría y análisis. Arco
Libros.
Martín Zorraquino, M.A. & Portolés, J. (1999). «Los marcadores del discurso». En I. Bosque & V.
Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3. Espasa, pp. 4051-4213.
Méndez Guerrero, B. (2014). Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y
sociolingüístico. Tesis doctoral. Universidad de las Islas Baleares.
Poyatos, F. (2008). Textual Translation and Live Translation. John Benjamins Publishing Company.
——•——
368
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
369
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Benewell, B. & Stoke, E. (2011). Discourse and identity. Edinburgh University Press.
Bucholtz, M. & K. Hall (2005). «Identity and interaction: a sociocultural linguistic approach».
Discourse Studies, 7(4-5), pp. 585-614.
González Riaño, X.A. (1994). Interferencia lingüística y escuela asturiana. Academia de la Llingua
Asturiana.
Kabatek, J. (2006). «Requisitos para ser lengua: el caso del asturiano y de otras modalidades
lingüísticas de España». En M. Castillo Lluch & J. Kabatek (eds.), Las lenguas de España. Política
lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la Transición hasta la actualidad. Iberoamericana-Vervuert,
pp. 141-158.
——•——
370
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La lectura es un proceso muy complejo que requiere del desarrollo de una serie de habilidades
lingüísticas entre las que se incluyen la capacidad de interpretar los componentes sintácticos
característicos de la lengua del hablante. Investigaciones previas en este ámbito, la mayoría llevadas
a cabo con muestras angloparlantes, ponen de manifiesto la existencia de una relación significativa
entre habilidades lingüísticas como la decodificación y el conocimiento sintáctico y la comprensión
lectora en muestras de alumnado normolector de educación primaria. En lo que respecta a los
niños/as que presentan trastornos del desarrollo (como TDAH, TEA o TEL), estos muestran, por
lo general, un retraso significativo en las habilidades de comprensión lectora en comparación con
los niños/as que siguen un desarrollo típico. Sin embargo, los estudios con muestras de alumnado
con trastornos del desarrollo cuya lengua materna es el español son todavía escasos.
Así, la presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las habilidades de lectura
(decodificación y componente sintáctico) y la comprensión lectora de una muestra de 32
alumnos/as españoles/as de 3º a 6º de primaria diagnosticados con TDAH, TEA o TEL, y
comparar los resultados obtenidos con una muestra de compañeros/as de su misma edad que
presentan un desarrollo típico.
Las habilidades de comprensión lectora fueron evaluadas a través de las pruebas de dos baterías de
comprensión lectora que se encuentran significativamente relacionadas según la prueba de
correlación de Pearson: las baterías PROLEC-R y ECOMPLEC-pri. Los resultados obtenidos
fueron analizados a través de herramientas de la estadística descriptiva e inferencial, entre las que
se incluyen el test no paramétrico de Kruskal-Wallis y el análisis U de Mann-Whitney.
Los resultados obtenidos muestran las bajas puntuaciones obtenidas por los estudiantes con
TDAH, TEA y TEL en las habilidades de decodificación y procesamiento sintáctico así como en
las pruebas de comprensión lectora en comparación con una muestra de alumnado de su misma
edad y entorno con desarrollo típico (n = 416). Las puntuaciones obtenidas por el alumnado con
trastornos del desarrollo son muy semejantes con independencia del trastorno diagnosticado o del
curso en el que se encuentra el alumnado. Además, la prueba de conocimiento sintáctico se
encuentra significativamente correlacionada con las demás pruebas de comprensión lectora lo que
indica que las dificultades en el componente sintáctico podrían tener un impacto importante en los
resultados de comprensión lectora de este tipo de alumnado.
Así, nuestros resultados indican que el alumnado de educación primaria diagnosticado con TDAH,
TEA y TEL corre el riesgo de desarrollar problemas de comprensión lectora, independientemente
de su edad, debido a problemas en el conocimiento sintáctico. Por lo tanto, es necesario
implementar en la escuela programas de intervención educativa específicos para niños/as con
trastornos del desarrollo que les ayuden a reconocer y emplear correctamente diferentes tipos de
estructuras sintácticas desde edades tempranas.
371
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Krzysztof Kredens
Aston University
[email protected]
Forensic authorship analysis assumes that every individual has a unique idiolect, whose features will
recur with a relatively stable frequency (Coulthard et al., 2011). An idiolect comprises “the totality
of possible utterances of one speaker at one time in using language to interact with one other
speaker” (Bloch, 1948: 7).
Most authorship analyses assume that idiolectal linguistic parameters are stable. However, we know
language can change with age (Labov, 1972), audience (Bell, 1984) or genre (D’Arcy et al., 2013).
An issue that arises in forensic authorship analysis is the use of sociolinguistically homogeneous
data, with only a handful of studies using cross-genre data (e.g., Goldstein-Stewart et al., 2009;
Litvinova et al., 2018; Mojedano Batel et al., 2022, this latter the only one tackling Spanish).
Our research investigates modality markers, which are some of the linguistic features where
idiolectal style remains stable across genres (Mojedano Batel et al., 2022). In fact, previous studies
regarding modality (Kärkkäinen, 2003; Cornillie, 2007) show that a speaker’s commitment to what
is said is idiosyncratic.
372
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
stable idiolectal features that are most effective in terms of allowing speakers to strategically
manifest the extent of their knowledge regarding what is said.
References
Bell, A. (1984). Language style as audience design. Language in society, 13(2), pp. 145-204.
Bloch, B. (1948). A set of postulates for phonemic analysis. Language, 24(1), pp. 3-46.
Coulthard, M., Grant, T., & Kredens, K. (2011). Forensic linguistics. The SAGE Handbook of
Sociolinguistics, 531-544.
D’Arcy, A., Haddican, B., Richards, H., Tagliamonte, S. A., & Taylor, A. (2013). Asymmetrical
trajectories: The past and present of–body/–one. Language Variation and Change, 25(3), 287-310.
Goldstein-Stewart, J., Winder, R., & Sabin, R. E. (2009). Person identification from text and speech
genre samples. In Proceedings of the 12th Conference of the European Chapter of the Association
for Computational Linguistics (pp. 336-344).
Litvinova, T., Litvinova, O., & Seredin, P. (2018). Assessing the level of stability of idiolectal
features across modes, topics and time of text production. In 2018 23rd Conference of Open
Innovations Association (FRUCT) (pp. 223-230). IEEE.
Mojedano Batel, A., Alberich Buera, N., & Kredens, K. (2022). Estabilidad idiolectal a través de
cuatro géneros de comunicación: aportaciones al análisis de autoría forense [Manuscript submitted
for publication]. Aston Institute for Forensic Linguistics, Aston University.
Solan, L., & Tiersma, P. M. (2004). Author identification in American Courts. Applied Linguistics,
25(4), 448-465.
——•——
373
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por un nuevo virus
respiratorio, que posteriormente denominó SARS-CoV-2 y que causa la enfermedad de la COVID-
19. A pesar de que la crisis sanitaria parecía evidente, había personas que no estaban convencidas
de que fuese real e incluso cuestionaban la existencia del propio virus, su origen natural, la gravedad
de la situación en los hospitales o las medidas adoptadas por los distintos organismos sanitarios y
políticos. Englobamos todas estas ideas bajo la etiqueta de discurso negacionista de la pandemia de
COVID.
El objetivo de este trabajo es analizar este discurso negacionista en España y en español a partir de
un corpus de páginas web de movimientos negacionistas. Este estudio se fundamenta tanto en la
Lingüística Cognitiva como en el Análisis Crítico del Discurso (ACD). De la primera, tomamos el
concepto de metáfora cognitiva de Lakoff y Johnson (2003 [1980]) y del ACD tomamos la
importancia de las elecciones léxicas como transmisoras de ideología (Fairclough, 1995; van Dijk,
1998). Además, se apoya también en métodos de la Lingüística de Corpus, en concreto en la
extracción de colocaciones, concordancias y palabras clave.
En primer lugar, consultamos distintas fuentes periodísticas para identificar colectivos y personas
negacionistas de la pandemia en España. Con esta información, localizamos sus páginas web y
recopilamos documentos. Luego los procesamos con Sketch Engine para elaborar el corpus de
estudio y lo analizamos con la ayuda de AntConc.
Las metáforas cognitivas las analizamos tanto desde el dominio meta del ámbito sanitario
(pandemia, vacuna(s), covid, covid-19, coronavirus, sars-cov-2, vacunación, confinamiento(s),
mascarilla(s) y cuarentena(s)) como desde el dominio fuente de la guerra (aliado(s), arma(s),
ataque(s), batalla(s), enemigo(s), guerra(s), lucha(s), terrorismo y terrorista(s)), en este último caso
para buscar metáforas bélicas. Así, partiendo de los términos de estos dominios conceptuales
buscamos colocaciones en las que apareciese un segundo dominio conceptual distinto para
identificar posibles metáforas. Establecimos un mínimo de tres ocurrencias, aunque no tomamos
directamente las colocaciones, pues a partir de ellas accedimos a las concordancias para ver el
contexto de uso y comprobar si estábamos ante una metáfora o no.
En cuanto a las elecciones léxicas, analizamos dos variables. Por un lado, estudiamos los adjetivos
calificativos que aparecía en colocaciones con los mismos términos del ámbito sanitario que
utilizamos para buscar metáforas conceptuales a partir del dominio meta y con nombres de
personajes e instituciones u organismos de la política y de la sanidad, así como profesiones de este
último ámbito. Además, también decidimos tener en cuenta participios que pudiesen actuar como
modificadores nominales. Por otro lado, buscamos denominaciones alternativas para estos mismos
referentes. Seleccionamos el estudio de los adjetivos calificativos y de las denominaciones
alternativas porque proporcionan información sobre la valoración negativa, positiva o neutra que
tienen sus referentes en el discurso.
374
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Se obtuvieron tanto metáforas estructurales como ontológicas, gran parte de ellas se pueden
clasificar como metáforas bélicas. Sin embargo, apenas encontramos adjetivos en colocaciones con
nombres de personas e instituciones del ámbito político y sanitario, solo para los términos médicos,
sanitarios, investigadores, gobierno, hospitales y China. Esto contrasta con la abundante
adjetivación que encontramos con los términos sanitarios. Muchas de estas colocaciones sugieren
una desconfianza en el discurso oficial de la pandemia, como en: este supuesto virus SARS-COV-
2, supuesta pandemia, la falsa pandemia o las mal llamadas vacunas. Así, los resultados sugieren que
los movimientos negacionistas desconfían del discurso oficial en cuestiones diversas, llegando
incluso a negar su existencia. No siempre es así, pues alternativamente se cuestionan las medidas
que se tomaron para detener la pandemia, como las vacunas, que los negacionistas consideran
incluso nocivas.
——•——
375
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Silvia Gumiel-Molina
Universidad de Alcalá
[email protected]
Isabel Pérez-Jiménez
Universidad de Alcalá
[email protected]
Esta comunicación pretende contribuir al estudio de las relaciones entre aspecto y evidencialidad.
Para ello, estudiaremos la estructura donde A es un adjetivo de la macroclase evaluativa (Moreno-
Quibén 2022), ejemplificado en (1). Aportaremos pruebas del contenido evidencial asociado a
resultar y propondremos un anclaje sintáctico de sus propiedades pragmáticas.
(1) a. Su actitud le resulta interesante.
b. Eva le resultó molesta.
c. El libro le resultó aburrido.
d. La película me resulta genial.
Morimoto y Pavón Lucero (2007) considera que el verbo resultar en (1) es un verbo pseudo-
copulativo de tipo no aspectual (RNA) que introduce un proceso de evaluación de naturaleza
evidencial del estado atribuido por el adjetivo al sujeto de la estructura. La presencia del dativo
experimentante es imposible en secuencias en las que resultar es un verbo pseudo-copulativo de
tipo aspectual.
(2) a. El conductor (*me) resultó ileso.
b. El atleta de Jamaica (*le) resultó vencedor en la prueba.
El dativo experimentante introducido por RNA debe controlar al dativo experimentante
introducido por el atributo adjetival: si el experimentante introducido por resultar queda implícito
el experimentante introducido por el adjetivo no puede realizarse.
(3) a. El libro es penoso para María.
b. El libro le es penoso (a/*para María)
c. El libro resulta penoso
d. *El libro resulta penoso para María
Como señala Morimoto (2011), el atributo adjetival supone el resultado de un proceso de evaluación
que puede ser introducido por el propio adjetivo. En ese caso debe existir una concordancia de
376
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
evaluación entre resultar y su atributo, en términos del rasgo [+sintiente]. Cuando el dativo
introducido por el adjetivo no implica un proceso de percepción mental, dicha concordancia no es
necesaria. En (4c) el evaluador implícito del resultado es distinto del experimentante del adjetivo,
para Eva, que no es [+sintiente]. En (4d), el evaluador explícito (el emisor) puede ser diferente del
experimentante del adjetivo.
(4) a. El libro es nocivo para Eva.
b. El libro le es nocivo (a/*para Eva)
c. El libro resultó nocivo para Eva.
d. El libro me resultó nocivo para Eva.
La naturaleza evaluativa asociada a RNA sugerida por Morimoto y Pavón Lucero (2007) forma
parte del contenido proyectado como presuposición, mientras que el contenido aseverado consiste
en la atribución de la propiedad al sujeto (Tonhauser, Marneffe y Degen 2020). Por ello, la
observación del resultado evaluativo supera las pruebas de proyección presuposicional: negación,
(5), interrogación, (6), y antecedente de condicional, (7).
(5) Eva no le resultó molesta a Elena. (#Así es, no se dio cuenta de que fuera molesta/As. es,
no fue molesta)
a. Contenido proyectivo: Elena tiene evidencia y evalúa el comportamiento de Elena.
b. Contenido aseverado: Eva no es molesta.
(6) ¿Le resultó Eva molesta a Elena? {#No, se dio cuenta de que fuera molesta/No, no fue
molesta}
a. Contenido proyectivo: Elena tiene evidencia y evalúa el comportamiento de Elena.
b. Contenido aseverado: Eva no es molesta.
(7) Si Eva le resultara molesta a Elena, {#se habría dado cuenta/la habría despedido}
a. Contenido proyectivo: Elena tiene evidencia y evalúa el comportamiento de Elena.
b. Contenido aseverado como hipótesis: Eva no es molesta.
La propuesta que desarrollaremos consiste en atribuir al dativo experimentante seleccionado por
RNA la propiedad de [+sintiente]. Este dativo experimentante asciende en FL para evaluar un
estado iniciado con anterioridad a la situación de enunciación, el expresado por el atributo adjetival
seleccionado por RNA.
——•——
377
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
378
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En nuestro trabajo analizaremos estos diversos recursos: entre otras cuestiones, trataremos de
determinar si los complementos señalados son argumentales o adjuntos, si su ausencia implica la
presencia de un argumento implícito, así como las consecuencias formales y semánticas que
presenta el uso de una u otra estrategia.
Bibliografía
Morimoto, Y. & Pavón, M.V. (2007). Los verbos pseudo-copulativos del español. Arco Libros.
Pavón Lucero, M.V. (2015). «Alternancias de dativo y complemento preposicional con verbos
pseudocopulativos». En Studium grammaticae: homenaje al profesor José A. Martínez, pp. 641-653.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Nueva gramática
de la lengua española. Espasa.
——•——
379
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
380
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
L'Homme, M.C. (2020). Lexical semantics for terminology: an introduction. John Benjamins Publishing
Company.
——•——
381
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Mauricio A. Figueroa-Candia
Universidad de Concepción
[email protected]
En los últimos años, Chile ha sido uno de los principales países de acogida de migrantes en el
contexto latinoamericano. Específicamente, para el 2021, se contabilizaron 1.482.390 personas
migrantes, que representan un 7,5% de la población chilena (INE, DEM, 2021). Esta situación ha
producido cambios sociales que, sin duda, incluyen modificaciones lingüísticas tanto para los
propios migrantes como para los chilenos, en la medida en que ocurre un contacto lingüístico entre
lenguas y entre diferentes variedades del español.
El fenómeno del contacto dialectal en habla hispana ha sido objeto de investigación, especialmente
en países receptores de un alto número y variedad de población migrante, tales como Estados
Unidos y España. En Latinoamérica, y particularmente en Chile, podría afirmarse que los estudios
son incipientes y de alcance exploratorio (Fernández-Mallat, 2013; Wagner, 2005; Kluge, 2005).
Este estudio tiene como objetivo analizar prosódicamente el habla en situación de contacto dialectal
de migrantes colombianos asentados en Chile, para identificar posibles procesos de convergencia y
divergencia dialectal, a través del análisis de la producción de habla.
Para cumplir este objetivo se analiza una submuestra de 6 hablantes femeninas, de nacionalidad
colombiana, pertenecientes a un grupo control (que viven en Colombia y no han migrado) y un
grupo experimental (migrantes que viven en Santiago de Chile). El corpus analizado es una selección
de enunciados aseverativos de foco amplio e interrogativos absolutos con terminación paroxítona.
El análisis contiene elementos como rango tonal, pendiente, velocidad de habla y etiquetaje a partir
del sistema de transcripción Sp_ToBI.
Los resultados preliminares sugieren que en las hablantes colombianas se presenta poca
convergencia dialectal enfocada en la prosodia, puesto que la mayoría de las medidas obtenidas a
partir del análisis muestran cambios que no son significativos al comparar los dos grupos de estudio.
Al respecto, se sugiere reflexionar sobre las creencias y actitudes lingüísticas que tiene la población
migrante respecto a su habla y al habla chilena y los niveles de integración sociolingüística que
pueden tener los migrantes en el contexto chileno.
En conclusión, este estudio permite analizar posibles procesos de variación y cambio lingüístico en
Chile al incluir a las poblaciones migrantes en las descripciones lingüísticas del país acogida y, en
este sentido, posibilita que la sociolingüística aporte a la comprensión del fenómeno de la migración.
——•——
382
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Giulia Nalesso
Universidad de Padua
[email protected]
Bibliografía
Barbero Bernal, J. C. (2015). Catálogo y estudio de las gramáticas de italiano para hispanohablantes: siglos
XVIII y XIX. Tesis doctoral. Università di Bologna.
383
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
De Hériz, A.L. (2020). «Litias (Italiano, lengua extranjera para hispanohablantes: análisis
historiográfico». Anales de Lingüística, 4, pp. 237-247.
Lombardini, H. y San Vicente, F. (2015). Gramáticas de español para italófonos (siglos XVI–XVIII).
Catálogo crítico y estudio. Nodus Publikationen.
Nalesso, G. (2021). «Sobre las gramáticas del italiano en Hispanoamérica». Orillas. Rivista d’Ispanistica,
10, pp. 395-411.
San Vicente, F. (2020). «Entre radas y redes: microrrelatos sobre la recuperación colectiva de un
saber discontinuo». Anales de Lingüística, 4, pp. 117-137.
——•——
384
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Las personas que hablan más de una lengua en su vida cotidiana pueden sentir que ellas mismas
cambian y se comportan de forma diferente cuando cambian de lengua (Pavlenko, 2006). La
emocionalidad percibida y la identidad construida en la/s lengua/s no dominantes han sido
cuestiones abordadas en bilingües equilibrados (Caldwell-Harris et al., 2010; Dewaele, 2011), pero
¿qué sucede con aprendientes de lenguas que usan la lengua meta casi en exclusivo en un contexto
académico? En la presente comunicación, presentamos un estudio, en el que han participado 43
estudiantes daneses de español, y que está dirigido a conocer 1) cómo se ven a sí mismos y cómo
se sienten los participantes cuando hablan español, 2) en qué medida se expresan emocionalmente,
y 3) cómo afectan el nivel de competencia, el contacto con el español y las actitudes lingüísticas a
su autoimagen y a su percepción sobre la capacidad de respuesta emocional en español. Para dar
respuesta a estas preguntas, se recogieron datos a través de tres cuestionarios en línea, completados
en clase bajo el apoyo y la supervisión de una profesora, que se centraron respectivamente en: a)
cuestiones sociodemográficas, b) actitudes y creencias relacionadas con el español y con su
aprendizaje, c) aspectos relacionados con la percepción identitaria y emocional.
Los resultados apuntan a que los estudiantes daneses no acaban de verse ni de sentirse ellos mismos
cuando hablan español y que, además, no experimentan con la suficiente intensidad enunciados con
fuerte carga emocional, como son los propios de las mentiras o las palabrotas, de la ira o el enfado
o de los recuerdos evocadores de la infancia; todo ello a pesar de que estos mismos estudiantes
valoran el español por encima de su lengua. Esto nos lleva a creer, coincidiendo con estudios previos
(Duñabeitia, 2017; Pavlenko, 2012), que existe una disminución de la emocionalidad o distancia
emocional en el español hablado por nuestros participantes. De todos los factores considerados, el
de las actitudes es el que demuestra un mayor y más claro efecto: las actitudes positivas favorecen
claramente la identidad, la satisfacción y la emocionalidad. Así, las actitudes se convierten en
mediadoras fundamentales en la evaluación de estímulos que conlleva todo proceso de aprendizaje
de una lengua extranjera.
Bibliografía
Caldwell‐Harris, C.L., Tong, J., Lung, W. & Poo, S. (2010). «Physiological reactivity to emotional
phrases in mandarin‐English bilinguals». International Journal of Bilingualism, 15(3), pp. 329-352.
385
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Dewaele, J.M. (2011). «Self-reported use and perception of the L1 and L2 among maximally
proficient bi-and multilinguals: a quantitative and qualitative investigation». International journal of the
sociology of language, 208, pp. 25-51.
Pavlenko, A. (2006). «Bilingual selves». In A. Pavlenko (ed.), Bilingual Minds: Emotional Experience,
Expression and Representation. Multilingual Matters, pp. 1-33.
——•——
386
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
387
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
constituido por los casos de metonimia, pues entendemos que esta última puede relacionarse con
los procesos cognitivos involucrados en la creación de metáforas.
[1] Corpus recogido y transcrito por el Grupo UAH-LIVARES (Lingüística de la variación Espacial
y Social), miembro integrante de la Red INMIGRA-CM junto a otros cinco grupos de investigación
de tres universidades madrileñas: uno más de la Universidad de Alcalá (UAH-GIELEN); dos de la
Universidad Nebrija (LAELE y SEGERICO); y otros dos de la Universidad Europea (UE-
MEDIOS y UE-TRADUCCIÓN)
Bibliografía
Danesi, M. (1995). «Learning and teaching languages: the role of 'conceptual fluency'». International
Journal of Applied Linguistics, 5(1), pp. 3-20.
Lakoff, G. & Johnson, M. (1980). Metaphors We Live By. University of Chicago Press.
——•——
388
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Ulrike Oster
Universitat Jaume I
[email protected]
389
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Holoborodko, A. (2013). “Some Problems of Translating Emotion Words from Russian into
Japanese in F. Dostoevsky’s Novel ‘White Nights’: Contrastive Analysis of Three Japanese
Translations with the Russian Original Text Concerning Emotional Discourse.” Doctoral
dissertation. Hitotsubashi University.
Lutz, C. A. (1988). Unnatural Emotions: Everyday Sentiments on a Micronesian Atoll and Their
Challenge to Western Theory. Chicago: University of Chicago Press.
Oster, Ul. (2010). “Using corpus methodology for semantic and pragmatic analyses: What can
corpora tell us about the linguistic expression of emotions?”. Cognitive Linguistics 21–4, 727–763.
Wierzbicka, A. (1999). Emotions across Languages and Cultures. Cambridge University Press.
——•——
390
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En los últimos años son varias las investigaciones que han puesto de manifiesto las posibilidades
discursivas del adjetivo (Fuentes Rodríguez, 2006; Rodríguez Espiñeira, 2010; García Pérez, 2019)
y del adverbio (Garcés Gómez, 2013; Cornillie, 2015), así como la relación existente entre estas dos
categorías gramaticales (Garcés Gómez, 2002; Hummel, 2013; Hummel y Valera, 2017; Company,
2017; Gerhalter, 2020). Esta estrecha relación se evidencia, especialmente, en la existencia de pares
de variantes de adjetivos y adverbios en -mente que desempeñan una función similar en el discurso.
En concreto, algunos de estos adverbios se han gramaticalizado y, como sucede con los adverbios
disjuntos (Greenbaum, 1969), pueden constituir enunciados reactivos independientes con una
función modal ligada a la afirmación (Fuentes Rodríguez, 1994; Garcés Gómez, 2014).
En este trabajo de investigación nos proponemos poner en evidencia las interferencias entre las
categorías adjetival y adverbial a partir del análisis macrosintáctico del par formado por total y
totalmente. En primer lugar, describimos los diferentes valores de estas dos unidades en el español
actual. En el caso de total, como adjetivo calificativo y conector conclusivo y, en el caso de
totalmente, como intensificador de adjetivos. A continuación, nos interesamos, por las funciones
discursivas que tiene en común, ligadas a la expresión de contenidos afirmativos, ya sea como
complementos periféricos o como intervenciones reactivas.
Para realizar esta investigación, utilizamos el Corpus MEsA y los corpus académicos CREA y
CORPES XXI. La metodología empleada es la Macrosintaxis de Fuentes Rodríguez (2013, 2017),
desarrollada desde la Lingüística Pragmática (Fuentes Rodríguez, 2017 [2000]).
Bibliografía
Company, C. (2017). «Adverbial adjectives and -mente adverbs face to face. Diachronic evidence
from Spanish». En M. Hummel & S. Valera (eds), The adjective adverb interface in Romance. John
Benjamins, pp. 257-286.
Cornillie, B. (2015). «Más allá de la epistemicidad: Las funciones discursivas de los adverbios
epistémicos y evidenciales en el español conversacional». Spanish in Context, 12(1), pp. 120-139.
391
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fuentes Rodríguez, C. (2013). «La gramática discursiva: niveles, unidades y planos de análisis».
Cuadernos AISPI, 2, pp. 15-36.
Fuentes Rodríguez, C. (2017 [2000]). Lingüística Pragmática y Análisis del discurso. Arco Libros.
——•——
392
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Sol Lago
Goethe University
[email protected]
En inglés, las oraciones con doble subordinación incrustada (a) son gramaticales pero inaceptables.
Curiosamente, la eliminación del segundo verbo (V2) produce una “ilusión de gramaticalidad”: la
oración resulta igual de aceptable o más, pese a ser agramatical [1,3].
(a) The carpenter [who the craftsman [that the peasant carried] hurtV2] supervised the apprentice.
Un factor que podría contribuir a la ilusión es la presencia de tres verbos consecutivos: los hablantes
rechazarían tales secuencias por su infrecuencia, prefiriendo oraciones con menos verbos pese a su
agramaticalidad [2,3,4]. En respaldo de esta hipótesis, se ha constatado que la ilusión no suele
manifestarse en lenguas en las que el verbo se sitúa al final de las subordinadas, favoreciendo la
presencia de múltiples verbos consecutivos [2,3,4,5]. Este contraste interlingüístico sugiere que las
lenguas de verbo final son resistentes a la ilusión, mientras que las lenguas de verbo inicial no [3].
Nuestro estudio evalúa la validez de esta generalización examinando si la ilusión se da en español,
una lengua de verbo inicial con un orden de palabras más flexible que el inglés. También
investigamos el papel de las secuencias de verbos consecutivos en la ilusión. Para ello, manipulamos
el orden de sujeto y verbo en la subordinada más incrustada, variando el número de verbos
consecutivos sin que esto afecte al número de subordinaciones.
Método
76 hablantes nativos participaron en una tarea de juicios de aceptabilidad acelerada con 24 ítems,
presentados en una de cuatro condiciones que surgieron tras manipular los factores Inversión —
invirtiendo o no el orden sujeto-verbo en la subordinada más incrustada— y Gramaticalidad —
incluyendo o excluyendo el V2.
− Sin inversión, gramatical: El político [al que el portavoz [al que los reporteros
interrumpieron] desmintió V2] despidió al asesor.
− Sin inversión, agramatical: El político [al que el portavoz [al que los reporteros
interrumpieron] ∅ V2] despidió al asesor.
− Con inversión, gramatical: El político [al que el portavoz [al que interrumpieron los
reporteros] desmintió V2] despidió al asesor.
− Con inversión, agramatical: El político [al que el portavoz [al que interrumpieron los
reporteros] ∅ V2] despidió al asesor.
Como control, incluimos 12 ítems con una manipulación de gramaticalidad pero una única
subordinada, para distinguir la ilusión de efectos asociados al número de palabras. Analizamos los
393
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
datos con modelos mixtos bayesianos. Presentamos la media posterior de cada efecto, transformada
a porcentajes, y su intervalo creíble de 95%.
Resultados y discusión
En las oraciones con una subordinada, las condiciones agramaticales se rechazaron más a menudo
que las gramaticales, pero en las oraciones con doble subordinada sucedió lo contrario (−62%
[−72,−51] vs. 30% [21,41]), dando lugar a una interacción entre Gramaticalidad y el Número de
cláusulas: 93% [89,95] (Ilustración 1A). Esto demuestra que la ilusión se da en español y respalda la
generalización de que las lenguas de verbo inicial son susceptibles a ella, incluso cuando el orden de
palabras es más flexible que en inglés y por tanto no proporciona una pista tan fiable sobre cómo
se relacionan las palabras entre sí.
Además, en las oraciones con doble subordinación hubo una interacción entre Gramaticalidad e
Inversión), que indica una menor magnitud de la ilusión en las condiciones con inversión: −19%
[−32,−6] (Ilustración 1B). Esto sugiere que la presencia de múltiples verbos consecutivos
contribuye a la ilusión y muestra cómo los juicios de aceptabilidad pueden verse influidos por los
patrones estadísticos de una lengua.
Bibliografía
——•——
394
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Segmentar el discurso escrito de forma no oracional, sin recurrir a la sintaxis, es una tarea difícil
(Pons Bordería, 2022). Algunos trabajos han abordado este problema (p.ej., párrafo como unidad,
constitución interna de los párrafos; Vera Luján, 2012; Garrido, 2014); sin embargo, en muchos de
ellos el párrafo suele ser su unidad de sentido básica y, además, la puntuación juega un papel
determinante (Ferrari y Borreguero Zuloaga, 2015). Si bien es cierto que estas propuestas son
productivas, su aplicación no siempre será sistemática, especialmente en textos de baja competencia,
con una distribución discursiva y uso de la puntuación inadecuados que dificultan encontrar en el
párrafo una unidad de sentido completa.
La presente comunicación plantea ir más allá del párrafo como unidad de sentido y de la puntuación
como marca básica para delimitar unidades superiores (con el punto) e inferiores (con la coma).
Para ello, parte de la unidad actodel modelo Val.Es.Co. (Briz y Grupo Val.Es.Co., 2003; Grupo
Val.Es.Co., 2014), compartida con lo oral, pero aplicable al formal escrito:
{AA} #Lo cierto es que en esa época de mi vida me bañé vestido en las piscinas, estrellé furgonetas
en contradirección a la salida de los aparcamientos, fui expulsado por seis matones del Studio 54 a
causa de haberle lanzado un vaso a su director, caminé por las cornisas de los hoteles, y si no
conseguí experimentar la sensación de saltar con un coche de alquiler a la piscina del hotel fue
porque no encontramos un establecimiento de ese tipo que tuviera el paso franco desde el asfalto
hasta el agua.# #En líneas generales, me comporté como el habitante más joven de la guardería.#
{AA} {AA} #Resulta entrañable, a pesar de todo, consignar que, en medio de ese torbellino, un
personaje de un delirio vital tan exagerado como Animal, creía ocuparse de mí y vigilarme. # […]#
{AA}
Un único párrafo refleja una sucesión de varios actos que establecen relaciones internas y pueden
agruparse en bloques informativos (concretamente, dos, separados por a pesar de todo). Estas
agrupaciones de más de un acto reciben el nombre de conjunto de actos{AA} y pueden delimitarse
formal, estructural y léxicamente. A su vez, las agrupaciones de dos o más conjuntos de actos se
definen como movimientos[M], y dependerán de rasgos temático-informativos del texto. No
obstante, hablar de tópicos o de agrupación de la información es un terreno resbaladizo si no se
restringe su alcance con criterios formales.
395
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Briz, A. & Grupo Val.Es.Co. (2003). «Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial»,
Oralia, 6, pp. 7-61.
Garrido, J. (2014). «Unidades intermedias en la construcción del discurso». Estudios de Lingüística del
Español, 35, pp. 97-115.
Grupo Val.Es.Co. (2014). «Las unidades del discurso oral». Estudios de Lingüística del Español, 35, pp.
11-71.
Pons Bordería, S. (2022). Creación y análisis de corpus orales: saberes prácticos y reflexions teóricas. Peter Lang.
Vera Luján, (2012). «El párrafo como unidad discursiva», ELUA, 26, pp. 343-358.
——•——
396
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La lingüística aplicada al aprendizaje de segundas lenguas con fines académicos incluye entre sus
áreas de trabajo el desarrollo del discurso académico para estudiantes no nativos. En tal marco, la
presente comunicación se centra en la escritura académica para el alumnado no nativo de español
en programas de movilidad universitaria. Disponemos de estudios acerca de la escritura académica
en L1 (Ballano y Muñoz, 2015; Montolío, 2014; Natale y Stagnaro, 2017; Núñez Cortés, 2015)) y
en L2 (Goethals, 2011; Larrañaga, 2015; Vázquez y Laca, 2020), acerca del español académico como
lengua extranjera (LE) / segunda lenguas (L2) (Pastor Cesteros y Ferreira Cabrera, 2018; Pastor
Cesteros, 2022), así como sobre el impacto del uso de herramientas de ayuda automática a la
redacción en el proceso de escritura de estudiantes universitarios (Cunha, 2020; Núñez Cortés y da
Cunha, 2022). Partiendo de ese marco teórico, el objetivo de este estudio es replicar esta última
investigación con estudiantes no nativos para averiguar la utilidad de estas tecnologías en el
aprendizaje de la escritura académica en español como lengua adicional (LA). Así pues, se pretender
dar respuesta a las siguientes preguntas de investigación: ¿Conocen y/o utilizan estos estudiantes
tales herramientas? En caso afirmativo, ¿de qué modo les son útiles? En caso negativo, ¿pueden
implementarse didácticamente para mejorar el proceso de escritura de sus trabajos académicos? ¿En
qué aspectos concretos les benefician? Desde un enfoque mixto, se realizará un análisis cuantitativo
y cualitativo del proceso de elaboración de un total de 30 trabajos académicos de distinta índole, 3
por cada uno de los 10 participantes en el estudio, estudiantes extranjeros de programas intercambio
en una universidad española durante el curso 2022/23. Con ello esperamos obtener datos que
permitan mostrar con precisión de qué modo previsiblemente ayudará a mejorar sus textos escritos
el empleo consciente y pautado de herramientas de ayuda automática a la redacción.
Bibliografía
Ballano, I. & Muñoz, I. (coords.) (2015). La escritura académica en las universidades españolas. Universidad
de Deusto.
Cunha, I. da. (2020). «Una herramienta TIC para la redacción del Trabajo de Fin de Grado (TFG)».
ELUA, 34: pp. 39-72.
Goethals, P. (coord.) (2011). Manual de expresión escrita en español. Técnicas de escritura para estudiantes
universitarios (B2-C1). Academia Press.
Larrañaga, M.P. (2015). El arte de redactar en español. Con mano izquierda, cincel y lija. Guía para estudiantes
de nivel avanzado. LINCOM.
Montolío Durán, E. (dir.) (2014). Manual de escritura académica y profesional (2 vols.). Ariel.
397
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Natale, L. & Stagnaro, D. (eds.) (2017). Alfabetización académica: un camino para la inclusión en el nivel
superior. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Núñez Cortés, J.A. (coord.) (2015). Escritura académica: de la teoría a la práctica. Pirámide.
Nuñez Cortés, J.A. & da Cunha Fanego, I. (2022). «El impacto del uso de herramientas automáticas
de ayuda a la redacción en el proceso de escritura de estudiantes universitarios». Círculo de Lingüística
Aplicada a la Comunicación, 89, pp. 131-144.
Pastor Cesteros, S. & Ferreira Cabrera, A. (eds.) (2018). «El discurso académico en español como
L2: nuevos contextos, nuevas metodologías». Journal of Spanish Language Teaching, special issue, 5.2.
Pastor Cesteros, S. (2022). Español académico como LE / L2: destrezas, competencias y movilidad
universitaria. Routledge.
——•——
398
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Laura Peiró-Márquez
Universidad de Zaragoza
[email protected]
Iraide Ibarretxe-Antuñano
Universidad de Zaragoza
[email protected]
399
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
ELAN (Version 6.2) [Computer software] (2020). Nijmegen: Max Planck Institute for Psycholinguistics.
The Language Archive. http://archive.mpi.nl/tla/elan
Kita, S. & Özyürek, A. (2003). «What does cross-linguistic variation in semantic coordination of
speech and gesture reveal?: Evidence for an interface representation of spatial thinking and
speaking». Journal of Memory and Language, 48(1), 16-32.
Lausberg, H. & Sloetjes, H. (2009). «Coding gestural behavior with the NEUROGES-ELAN
system». Behavior Research Methods, Instruments & Computers, 41(3), pp. 841-849.
McNeill, D. (1992). Hand and Mind: What Gestures Reveal about Thought. University of Chicago Press.
Özyürek, A., Kita, S. & Allen, S. (2001). Tomato Man movies: Stimulus kit designed to elicit
Manner, Path and causal constructions in motion events with regard to speech and gestures
[Videotapes]. Max Planck Institute for Psycholinguistics, Language and Cognition Group.
Talmy, L. (1991). «Path to realization: A typology of event conflation». En Proceedings of the Seventeenth
Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 17, pp. 480-519.
Slobin, D.I. (1996). «From “thought and language” to “thinking for speaking”». En J. Gumperz &
S. Levinson (eds.), Rethinking Linguistic Relativity. Studies in the Social and Cultural Foundations of Language.
Cambridge University Press, pp. 70-96.
——•——
400
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Twitter se suele ver como un tipo de texto cercano a la inmediatez comunicativa que potencia la
interacción entre usuarios y que, por tanto, se caracteriza por elementos coloquiales que adopta
como propios de la comunicación verbal en este entorno digital (cfr. Pano Alamán y Mancera Rueda
2014; Pérez Béjar, 2014; Padilla Herrada, 2016, 2021). Por ello, se ha visto en esta red social un
corpus idóneo para analizar elementos propios de la coloquialidad y su organización estructural se
ha comparado con la de una conversación oral, con intervenciones, turnos e intercambios. Sin
embargo, la red social ha desarrollado otros usos discursivos algo más alejados de la interacción
inmediata y que se orientan más al polo de la distancia comunicativa propia de los textos escritos
(cfr. Koch y Oesterreicher, 2007; Briz y Albelda, 2013). Este es el caso de los hilos de Twitter a los
que se acerca este estudio. En estos hilos se busca el desarrollo monologal de un tema (una historia,
una explicación, una descripción…) con un objetivo más transaccional que interpersonal. Por ello,
su realización y organización de unidades internas puede relacionarse más con los textos escritos o
de mayor planificación. Sin embargo, por estar limitado cada tuit a 280 caracteres en la actualidad,
la organización temática y la distribución por unidades presentan particularidades que requieren el
uso de mecanismos de cohesión ajustados a esta restricción. Partimos de la hipótesis de que cada
tuit puede equiparse a la unidad párrafo, caracterizada por el criterio temático de tratar uno de los
subtópicos textuales. Cada tuit del hilo se relaciona con el resto con recursos similares a las
relaciones entre párrafos en textos escritos y todos ellos configuran el discurso general.
Para el análisis, nos centraremos en hilos de Twitter publicitarios (comerciales e institucionales)
realizados por empresas españolas. La elección de este género se debe a que la publicidad precisa,
en ocasiones, de un desarrollo temático mayor de lo que permite un tuit y su carácter argumentativo
hace que cobren más importancia los mecanismos de cohesión y de organización temática para
conseguir claridad informativa y captar el interés del público. El análisis se realizará partiendo del
modelo de lingüística pragmática de Fuentes Rodríguez (2017). El modelo integra las
macroestructuras de van Dijk (1992) y los aportes de la tipología textual de Adam (2001) en un
sistema de organización textual que se apoya en cuatro dimensiones que permiten entender la
organización general del texto y los fenómenos que actúan en él: las dimensiones informativa,
argumentativa, enunciativa y modal. Además, ofrece una serie de unidades macroestructurales, del
enunciado al texto, que permiten un análisis estructural de cualquier discurso, oral o escrito. En
nuestro análisis, nos centraremos en dos unidades principalmente, el párrafo y la secuencia, que nos
ofrecerán información sobre la organización por tópicos de los hilos de Twitter y su composición
tipológica. Asimismo, se podrán ver las unidades que pueden quedar configuradas en un tuit y las
relaciones con las otras entradas que componen el hilo.
——•——
401
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Elisa Pérez-García
Universidad de Salamanca
[email protected]
Irini Mavrou
Universidad Antonio de Nebrija
[email protected]
Este trabajo estudia cómo un conjunto de palabras puramente emocionales (Pavlenko, 2008) se
perciben y procesan en la primera lengua (L1 español) y segunda lengua (LX inglés) de participantes
bilingües español-inglés. Más concretamente, se analiza la carga emocional de valencia y activación
(Barrett, 2017) de las palabras de emoción en L1 y LX y se examina si la frecuencia (valor Zipf) y la
categoría gramatical (sustantivo o adjetivo) de dichas palabras influye en las valoraciones
emocionales de los bilingües.
A través de un cuestionario en línea, más de 150 usuarios españoles con inglés como lengua
adicional valoraron (conscientemente) las palabras en L1 español y su equivalente en LX inglés en
las dimensiones afectivas de valencia y activación. Se utilizaron como estímulos verbales un total de
40 palabras de emoción (20 en inglés y sus 20 equivalentes en español). De los 20 conceptos de
emoción, nueve son sustantivos y 11 adjetivos. La información de frecuencia de palabra en ambos
idiomas se basa en la escala Zipf (Duchon et al., 2013; Van Heuven et al., 2014). Entre los
resultados, ANOVAs unifactoriales de muestras dependientes demuestran que la categoría
gramatical de las palabras influye en las valoraciones emocionales de los bilingües en L1 y LX. En
general, los resultados de este estudio contribuyen a la investigación sobre el procesamiento afectivo
del lenguaje en bilingües y se añaden al debate actual de si las primeras lenguas resultan más
emocionales que las lenguas adicionales adquiridas a una edad más tardía (Dewaele, 2010).
402
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Barrett, L.F. (2017). How emotions are made: The secret life of the brain. Houghton Mifflin Harcourt.
Duchon, A., Perea, M., Sebastián-Gallés, N., Martí, A. & Carreiras, M. (2013). «EsPal: One-stop
shopping for Spanish word properties». Behavior Research Methods, 45, pp. 1246-1258.
https://doi.org/10.3758/s13428-013-0326-1
Pavlenko, A. (2008). «Emotion and emotion-laden words in the bilingual lexicon». Bilingualism:
Language and Cognition, 11(2), pp. 147-164. https://doi.org/10.1017/S1366728908003283
Van Heuven, W.J. B., Mandera, P., Keuleers, E. & Brysbaert, M. (2014). «Subtlex-UK: A new and
improved word frequency database for British English». Quarterly Journal of Experimental Psychology,
67, pp. 1176-1190. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/17470218.2013.850521
——•——
403
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Boers, F., Eyckmans, J., Kappel, J., Stengers, H. & Demecheleer, M. (2006). «Formulaic sequences
and perceived oral proficiency: putting a Lexical Approach to the test». Language Teaching Research,
10(3), pp. 245-261. https://doi.org/10.1191/1362168806lr195oa.
404
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Boers, F. & Lindstromberg, S. (2009). Optimizing a lexical approach to instructed second language acquisition.
Palgrave Macmillan.
Conklin, K. (2020). «Processing Single-Word and Multiword Items». En S. Webb (ed.). The Routledge
Handbook of Vocabulary Studies. Routledge, pp. 174-206.
Laufer, B. & Waldman, T. (2011). «Verb-Noun Collocations in Second Language Writing: A Corpus
Analysis of Learners’ English». Language Learning, 61(2), pp. 647-672.
https://doi.org/10.1111/j.1467-9922.2010.00621.x.
Nattinger, J.R., & DeCarrico, J.S. (1992). Lexical Phrases and Language Teaching. Oxford University
Press.
Peters, E. (2013). «The effects of repetition and time of post-test administration on EFL learners’
form recall of single words and collocations». Language Teaching Research, 18(1), pp. 75-94.
https://doi.org/10.1177/1362168813505384.
Stengers, H., Boers, F., Housen, A., & Eyckmans, J. (2011). «Formulaic sequences and L2 oral
proficiency: Does the type of target language influence the association?». IRAL. International Review
of Applied Linguistics in Language Teaching, 49(4), pp. 321-343. https://doi.org/10.1515/iral.2011.017.
Wray, A. (2002). Formulaic Language and the Lexicon. Cambridge University Press.
——•——
405
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
406
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Cabré, M.T. (2005). La terminología: Representación y comunicación: elementos para una teoría de base
comunicativa y otros artículos. Institut Universitari de Lingüística Aplicada.
Otman, G. (1989). «Terminologie et intelligence artificielle». En La banque des mots, numéro spécial, pp.
63-95.
——•——
407
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
François Pichette
Université Teluq
[email protected]
Several studies have explored the way grammatical gender is assigned in a second language (L2). to
words whose gender is unknown to the learner. However, little progress –if any- has been made
since Lemhöfer et al. (2010) described L2 gender assignment as “poorly understood”. Three
important factors might affect gender assignment for all L2 nouns: The tendency to assign
masculine by default, transfer effects from the first language (L1) and L2 word form. Apparently,
no research has compared the relative impact of those three factors. This study aimed at filling this
gap by examining gender assignment for newly encountered words in L2 French.
Our participants (levels A1 to C2) were 2,246 adult native speakers of Polish (1,115) or German
(1,333), languages which possess masculine, feminine and neuter. Based on grammatical gender in
both L1 and L2, and on the gender bias of French word endings, four categories of words were
selected for which a correct and an incorrect gender assignment can be explained by only one of
the three factors. The test items were 24 nouns presented sequentially online, in isolation, in the
form of an image accompanied by a recording of the word’s pronunciation. The test items were
extracted from the Lexique3 database (New et al., 2004), and the selection criteria included word
length, word frequency, and word ending, among others. Cognates with German and Polish were
avoided. Participants had to indicate which gender they thought the word possessed (masculine or
feminine) and whether they already knew the word and its gender before the test.
The two L1 groups show comparable sociodemographic composition and breakdown of their
participants across all six proficiency levels. In both groups, participants overwhelmingly declared
English as their main additional L2. Fortunately, that language is considered non-influential due to
its lack of grammatical gender.
The first analysis was conducted on words that participants claimed to have guessed (n=26,173).
For cases where it was possible for L1 transfer to intervene (n=18,554), 58.0 % of the answers
could be attributed to that variable. A similar figure was found for word endings (58.7%; n=7,619)
while fewer answers were due to masculine by default (40.3%; n=25,144). When confronted
pairwise, both word endings and L1 transfer overcome the effects of masculine by default. Overall,
the percentage of correct answers from declared guessing was 63.8%. However, our data showed
18.2% of incorrect “already known” gender, which forced further analyses. When focusing
exclusively on cases of incorrect gender attribution, for which guessing was a certainty, our analysis
shows a different pattern. Participants were misled by L1 gender more (43.5%) than by masculine
by default (34.4%), and by the latter more than by word endings (21.4%). This ranking appears at
all six levels of L2 proficiency.
A measurement of variable impact for each proficiency level also yields an interesting pattern: L1
transfer is the most influential factor, and its impact remains constant at all levels of L2 proficiency.
On the contrary, the impact of masculine by default follows a steady decline as L2 proficiency
increases, going from 49% in A1 down to 19% in C2. The impact of word endings also declines as
408
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
proficiency increases, but with a leveling effect at the B2 level. Although their effect “has been
considered powerful” (Seigneuric et al., 2007), word endings show little effect in our study. The
above-mentioned result patterns were obtained for both L1 groups separately, through additional
post-hoc analyses. When confronted with the existing literature, our results raise issues about word
ending influence when words are heard rather than read.
——•——
409
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
A modo de síntesis, estos datos sugieren que misma palabra evoca diferentes asociados léxicos
dependiendo del contexto lingüístico en el que se encuentren los individuos, lo que podría estar
causado por una representación diferencial de los rasgos emocionales y de concreción de las
palabras en función de la lengua. En conclusión, esta investigación resultaría pionera en destacar el
papel modulador del contexto lingüístico (nativo versus extranjero) en la organización de las
palabras en el léxico mental.
Bibliografía
Buades-Sitjar, F., Planchuelo, C. & Duñabeitia, A. (2021). «Valence, Arousal and Concreteness
Mediate Word Association». Psicothema, 33(4), pp. 602-609.
https://doi.org/10.7334/psicothema2020.484
Costa, A., Duñabeitia, J.A. & Keysar, B. (2019). «Language context and decision-making: Challenges
and advances». Quarterly Journal of Experimental Psychology, 72(1), pp. 1-2.
https://doi.org/10.1177/1747021818789799
Hayakawa, S., Costa, A., Foucart, A. & Keysar, B. (2016). «Using a foreign language changes our
choices». Trends in cognitive sciences, 20(11), pp. 791-793. https://doi.org/10.1016/j.tics.2016.08.004
Ivaz, L., Costa, A. & Duñabeitia, J. A. (2016). «The emotional impact of being myself: Emotions
and foreign-language processing». Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition,
42(3), pp. 489-496. https://doi.org/10.1037/xlm0000179
Ladueña, G.A., Behzad, M.D. & Gros, C. (2014). «Exploration in free word association networks:
models and experiment». Cognitive processing, 15(2), pp. 195-200. https://doi.org/10.1007/s10339-
013-0590-0
Planchuelo, C., Buades-Sitjar, F., Hinojosa, J.A. & Duñabeitia, J.A. (2022). «The Nature of Word
Associations in Sentence Contexts». Experimental psychology, 69(2), pp. 104-110.
https://doi.org/10.1027/1618-3169/a000547
Van Rensbergen, B., De Deyne, S. & Storms, G. (2016). «Estimating affective word covariates using
word association data». Behavior Research Methods, 48(4), pp. 1644-1652.
https://doi.org/10.3758/s13428-015-0680-2
——•——
411
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Shaohua Sun
Universidad Nebrija
[email protected]
Los rasgos prosódicos pueden ser causantes de graves malentendidos en encuentros interculturales
cuando la intención comunicativa del hablante no coincide con la percepción del receptor. En
concreto, los aspectos melódicos han demostrado tener gran relevancia en la percepción de la
descortesía involuntaria de sinohablantes en español L2 (Herrero et al., 2021). Por otro lado, cada
vez son más los estudios que sugieren que la percepción del habla emocional no es universal, sino
que depende directamente de la lengua y cultura del hablante (Lorette, 2021). Esto es así, dado que
los rasgos prosódicos del habla expresiva varían en función de cada comunidad de habla. Aunque
los rasgos prosódicos del habla expresiva en español L1 han sido estudiados recientemente
(Cantero, 2019; Hidalgo, 2020; Padilla, 2020), aún son escasos los estudios que se centran en los
rasgos prosódicos de la expresión de la emoción en español L2. El presente estudio tiene por
objetivo analizar los rasgos melódicos de la expresión de la alegría y la tristeza en el español L2
hablado por sinohablantes residentes en España y compararlos con los rasgos melódicos propios
de la expresión de estas emociones en español L1. Para ello, se realizó el Análisis Melódico del
Habla (Cantero y Font, 2009) de 100 pares de enunciados idénticos desde el punto de vista léxico-
gramatical producidos con diferentes intenciones comunicativas expresivas (alegría/tristeza) por
hispanohablantes (español L1) y sinohablantes (español L2). Posteriormente, se compararon los
contornos melódicos con el objetivo de observar las diferencias en el uso de las estrategias
melódicas en ambos grupos de hablantes de español (L1/L2).
Bibliografía
412
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cantero Serena, F.J. & Font Rotchés, D. (2009). «Protocolo para el análisis melódico del habla».
Estudios de fonética experimental, pp. 18-32.
Herrero Fernández, C., Planelles Almeida, M., & Martín Leralta, S. (2021). «Descortesia involuntària
a l'espanyol parlat per immigrants sinohablants residents a Madrid: anàlisi dels trets melòdics».
Phonica, 17, pp. 50-71.
Lorette, P. (2021). «Investigating emotion perception via the two-dimensional affect and feeling
space: an example of a cross-cultural study among Chinese and Non-Chinese participants». Frontiers
in Psychology, 2597.
Padilla, X. (2020). «Protocolo para abordar el estudio prosódico de las emociones en el habla
espontánea». Phonica, 16, pp. 4-35.
——•——
413
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Belli et al. (2016). «Dos aproximaciones distintas a la identidad con el análisis de pertenencia
categorial». Aposta: Revista de ciencias sociales, 68, pp. 33-56.
414
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Fernández Trinidad, M. (2015). «La percepción de la cualidad de voz y los estereotipos vocales».
Revista española de lingüística, 45(1), pp. 45-72.
Foulkes, P. & Docherty, G. (2006). «The social life of phonetics and phonology». Journal of Phonetics,
34, pp. 409-438.
Lindvall-Östling et al. (2020). «An Exploratory Study on Linguistic Gender Stereotypes and their
Effects on Perception». Open Linguistics, 6, pp. 567-583.
Méndez Guerrero, B. (2017). «Silencio, género y identidad: actitudes de los jóvenes españoles ante
los actos silenciosos en la conversación». Revista de Filología, 35, pp. 207-229.
Schweinberger et al. (2014). «Speaker perception. Wiley interdisciplinary reviews». Cognitive science,
5(1), pp. 15–25.
Strand, E.A. (1999). «Uncovering the Role of Gender Stereotypes in Speech Perception», Journal of
Language and Social Psychology, 18(1), pp. 86-100.
——•——
415
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Anna Polo
Universidad de Padua
[email protected]
Bibliografía
Ardit, L. & Troisi, E. (1918). Curso de italiano. Primer libro. (¿A. García Santos?). (IV ed.)
Ardit, L. & Troisi, E. (1918). Curso de italiano. Segundo libro. (¿A. García Santos?). (II ed.)
416
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Beacco, J.-C., Kalmbach, J.-M. & Suso, J. (2014b). «Les contextualisations de la description du
français dans les grammaires étrangères: présentation». Langue Française, 1(181), pp. 3-17.
Croci, P. & Tognocchi, M. (1954). Corso di lingua italiana. Ed. Kapelusz (2 vol.).
Girosi, P. (1959). «L'armoniosa lingua». En Moderna gramática italiana, 2 vols.. Asociación Dante
Alighieri.
Gordini Tommasi, E. (1949). El idioma de Dante. Novísima gramática elemental para aprender práctica y
rapidamente la lengua italiana. Centro del Libro Italiano.
Tarana Terzi, I. (1934): Gramática italiana compilata ad uso delle scuole superiori. Imprenta López. (I ed.)
——•——
417
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Olga Popova
Universidad de Cádiz
[email protected]
Las herramientas de software propuestas para análisis de corpus en paralelo nos permiten realizar
una amplia variedad de investigaciones de textos traducidos, contrastándolos con los textos
originales, analizando la terminología y fraseología bilingüe e incluso nos pueden facilitar la
búsqueda de equivalentes. En el presente trabajo se estudian tres documentos oficiales y más
actuales de la ONU en el ámbito de inmigración en inglés y sus respectivas traducciones al español,
formando un corpus de aproximadamente 34500 palabras en cada lengua. Se ha optado por el
campo de la inmigración, ya que en los últimos años se ha convertido en un tema muy importante
a nivel internacional que requiere una gestión adecuada y, muy a menudo, bastante rápida por parte
de los traductores. Los documentos elegidos son los siguientes: Note by the Secretary-General on
Proposed organization of work of the intergovernmental conference to adopt compact for safe,
orderly and regular migration (2018), Report of Secretary-General: Making migration work for all
(2018), Report of Secretary-General on the Follow-up to and review of the commitments of the
New York Declaration (A/71/978) (2017).
Los objetivos de la presente investigación son:
− Contrastar los documentos, extraer los términos relacionados con el área de inmigración
y realizar una búsqueda de equivalentes a las unidades terminológicas extraídas de forma
automática y semiautomática.
− Caracterizar el funcionamiento del programa ParaConc, sus ventajas e inconvenientes.
Para cumplir con los objetivos anteriormente expuestos, en primer lugar, estudiamos
detalladamente las posibilidades que propone el software elegido para el estudio (ParaConc). Tal y
como indica Barlow (2002), ParaConc es una herramienta diseñada para lingüistas y otros
investigadores que trabajan con textos traducidos para realizar estudios contrastivos del lenguaje o
para investigar el proceso de la traducción en sí. Describimos las funciones principales de este
programa, tales como el alineamiento de los textos paralelos, búsquedas generales, identificación de
los equivalentes de la traducción y la información básica sobre frecuencias y concordancias.
En segundo lugar, limpiamos y preparamos los textos según los requisitos del programa. A
continuación, llevamos a cabo dos experimentos:
− Búsqueda de equivalencias terminológicas sin alineación manual previa de los textos.
− Búsqueda de equivalencias terminológicas con alineación manual previa de los textos.
Llegamos a la conclusión de que los métodos informáticos combinados con el procesamiento
manual previo de los materiales ofrecen mejores resultados que la extracción de equivalentes de los
términos asistida únicamente por ordenador.
418
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Barlow, M. (2002). «ParaConc: Concordance software for multilingual parallel Corpora». Language
Resources for Translation Work and Research, LREC 2002, pp. 20-24.
Report of Secretary-General on the Follow-up to and review of the commitments of the New York
Declaration (A/71/978), United Nations General Assembly (2017): [en línea]. Disponible en
Internet: https://refugeesmigrants.un.org/sites/default/files/n1721202.pdf. [Fecha de último
acceso 27 de octubre de 2022].
Report of Secretary-General: Making migration work for all, United Nations General Assembly
(2018): [en línea]. Disponible en Internet:
https://refugeesmigrants.un.org/sites/default/files/sg_report_en.pdf. [Fecha de último acceso 27
de octubre de 2022].
——•——
419
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objetivo de esta comunicación es estudiar en qué medida los jóvenes son agentes (Ahearn,
2001) claves en la transformación de los regímenes sociolingüísticos conectados con la
migración en Galicia. Concretamente, el trabajo pone el foco en las prácticas no normativas de
los estudiantes de secundaria, presentando especial atención a la hibridación lingüística (García
& Otheguy, 2020). La investigación se ha desarrollado en centros educativos de Educación
Secundaria de Galicia. Metodológicamente, se realizó una investigación en acción participativa
que incorporó la investigación en co-labor (Lassiter 2005; Leyva y Speed, 2008; Unamuno,
2019) para implicar a los estudiantes y docentes de estos centros en el proceso etnográfico. Los
datos obtenidos han sido procesados y etiquetados en el corpus CORHES. Corpus de
Repertorios Heteroglósicos de Estudiantes de Secundaria. El análisis de los mismos se enmarca
en la Etnografía Sociolingüística Crítica. Concretamente, desarrollaremos un marco de análisis
multimetodológico que integra la perspectiva de “translanguaging y Moment Analysis” (Li Wei,
2018), idónea para afrontar los fenómenos de hibridez lingüística conectados con la movilidad,
y otros enfoques metodológicos presentes en la Sociolingüística de la Globalización
(Blommaert, 2010), como el análisis de las escalas sociolingüísticas (Wallerstein, 2000;
Blommaert et al., 2015). También serán relevantes para abordar la interpretación de los
resultados conceptos como agencia, procedente de las teorías bourdieanas (Bourdieu, 1990).
Los resultados del análisis muestran cómo los jóvenes negocian en la interacción la
reconfiguración escalar de los regímenes sociolingüísticos y la emergencia de diferentes formas
de silenciamientos y resistencias lingüísticas.
Bibliografía
Ahearn, L. (2001). «Language and agency». Annual Review of Anthropology, 30(1), pp. 109-137.
420
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Blommaert, J., Westinen, E. & Leppänen, S. (2015). «Further notes on so-ciolinguistic scales».
Intercultural Pragmatics, 12(1): pp. 119-127.
Leyva Solano, X. & Speed, S. (2008). «Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de
co-labor». En A.B. Xochitl Leyva & S. Speed (coords.), Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas
desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor. CIESAS, FLACSO, pp. 65-107.
Wei, L. (2011). «Moment Analysis and translanguaging space: Discursive construction of identities
by multilingual Chinese youth in Britain». Journal of Pragmatics, 43, pp. 1222–35.
——•——
421
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
422
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Dufter, A. (2009). «Clefting and discourse organization: Comparing Germanic and Romance». En
A. Dufter & D. Jacob (eds.), Focus and Background in Romance Languages. John Benjamins, pp. 83-121.
Hernández Sacristán, C. (1992). A phenomenological approach to syntax. The propositional frame. LynX.
Leonetti, M. (2021). «El lugar de la estructura informativa en la organización del sistema gramatical».
En M. Leonetti & M.V Escandell Vidal (eds.), La estructura informativa. Visor, pp. 393-426.
Moreno Cabrera, J.C. (2003). Semántica y gramática. Sucesos, papeles semánticos y relaciones sintácticas.
Machado Libros.
——•——
423
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
424
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El lenguaje es una de las herramientas más poderosas a la hora de construir realidades (Soler, 2019).
Por consiguiente, es un factor importante a tener en cuenta en el análisis de cualquier acto de
discriminación en el día a día. Según la literatura, en la actualidad, en el ámbito político, se está
produciendo un auge alarmante del número de partidos que despliegan un discurso de odio
caracterizado por la xenofobia con el propósito de ganar electores (Parra, 2008). En esta
investigación se examinará cómo, en sus discursos, los principales mandatarios españoles ilustran
las dos minorías étnicas más importantes de España según los datos proporcionados (D'Ancona y
Valles, 2018; Fundación Secretariado Gitano, 2019; Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones, 2020), la gitana y la afrodescendiente. Dentro del marco teórico de la pragmática y del
análisis crítico del discurso, se seguirán los pasos de estudios previos (Soler, 2019; Parra, 2008; Van
Dijk 1997; Reisilg y Wodak, 2005), los cuales proponen la existencia de estrategias discursivas que
promueven la xenofobia. Estas estrategias han sido profundamente estudiadas en relación a la
política estadounidense; sin embargo, existe una escasez de bibliografía enfocada al discurso político
español. Así pues, para este estudio, se tendrá en cuenta también el análisis previo de la
representación discursiva de la comunidad gitana en los medios de comunicación (del Río, 2011;
Oleaque, 2014; Oleaque y Moreno, 2017). Desde el punto de vista metodológico, partiremos de las
herramientas de software habituales de estos estudios, AntConc. y Wordsmith, y se desarrollará un
análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, de la terminología y estrategias discursivas que
acompañan a tales minorías dentro una recopilación de textos de los principales partidos políticos
(PP, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox) durante la última década. Gracias a esto, se
concluirá si existe cierto grado de discriminación hacia dichas minorías en los discursos de nuestros
representantes; y si es así, si se producen diferencias dependiendo de la corriente ideológica.
Bibliografía
Cea D’ancona, M., & Valles, M. (2018). Evolución de la discriminación en España: Informe de las encuestas
IMIO-CIS de 2013 y 2016. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
Del Río Pedraza, F. (2011). «La representación de los gitanos en la prensa española», HAOL, pp.
191-202. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3747221.pdf
425
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Oleaque Moreno, J.M. & Moreno Castro, C. (2018). «Del estereotipo gitano en la prensa de
referencia al ‘yo no soy trapacero’ de las redes sociales: Caso de estudio sobre la imagen y la
representación mediática de una minoría étnica». O Tchatchipen, 101, pp. 31-46.
https://www.unionromani.org/tchatchionline/pdf/10104esp.pdf#view=Fit
Oleaque Moreno, J.M. (2014). «Los gitanos en la prensa española: Variación y reiteración de los
planteamientos de los diarios ABC, El País, y La Vanguardia en la representación de los gitanos
como grupo (1981-2010)». http://hdl.handle.net/10550/42269
Parra Ramírez, E. (2008). «Discurso racista de las élites y su impacto en las políticas públicas».
IUSTITIA, 6, pp. 141-161. doi:10.15332/iust.v0i6.942
Reisigl, M. & Wodak, R. (2005). «Discourse and discrimination: Rhetorics of racism and
antisemitism». doi:10.4324/9780203993712
Soler Castillo, S. (2019). «El discurso del racismo: estructuras y estrategias discursivas». Colombian
Applied Linguistics Journal, 21(2), pp. 194-207. doi:10.14483/22487085.13857
Van Dijk, T.A. (1997). «Historias y racismo. Narrativa y control social». Perspectivas críticas, pp. 163-
190.
——•——
426
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Montserrat Recalde
Universidade de Santiago de Compostela
[email protected]
Bibliografía
Coupland, N. (2007). Style. Language Variation and Identity. Cambridge University Press.
Eckert, P. (2001). «Variety, Style-Shifting and Ideology». En P. Eckert & J. Rickford (eds.), Style and
Sociolinguistic Variation. Cambridge University Press, pp. 44-56.
427
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Eckert, P. (2008). «Variation and Indexical Field». Journal of Sociolinguistics, 12 (4), pp. 453-476.
Formoso Gosende, V. et al. (2017). «Percepción do alumnado galego ante as variedades dialectais
propias e alleas», Verba, 44, pp. 231-270.
González, M. et al. (2003). O galego segundo a mocidade. Seminario de Sociolingüística. Real Academia
Galega.
Iglesias Álvarez, A. et al. (2017). «O estándar galego nas novas xeracións: entre o afastamento e a
necesidade». Revista Galega de Filoloxía, 18, pp. 79-113.
Prego Vázquez (2020). «Escalas sociolingüísticas». En L. Martín Rojo & J. Pujolar (coords.). Claves
para entender el multilingüismo contemporáneo. UOC-Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 91-129.
Silverstein, M. (2003). «Indexical Order and the Dialectics of Sociolingustic Life». Language and
Communication, 23, pp. 193-229.
Suárez Quintas, S. (2017). «‘O galego non é o ghallegho que falamos nós’: a percepción e as actitudes
como condicionantes do cambio lingüístico». En X.L. Regueira & E. Fernández Rei (eds.), Estudos
sobre o cambio lingüístico no galego actual. Consello da Cultura Galega, 187-214.
——•——
428
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Gabriel Rei-Doval
University of Wisconsin-Milwaukee
[email protected]
Bibliografía
Kabatek, J. (2000). Os falantes como lingüistas: tradición, innovación e interferencias no galego actual. Xerais.
Rei-Doval, G.(2013). «Purismo e control normativo na lingua galega: análise crítica dunha proposta
actua». In E. Gugenberger, H. Monteagudo & G. Rei-Doval (eds.), Contacto lingüístico, hibrididade e
cambio: contextos, procesos e consecuencias. Consello da Cultura Galega, pp. 259-286.
——•——
429
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Doina Repede
Universidad de Granada
[email protected]
430
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
431
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objeto de este trabajo es presentar los primeros resultados del análisis fonético-acústico de las
vocales en posición final de palabra en un grupo de mujeres de la ciudad de Málaga. El
comportamiento de las vocales es uno de los rasgos que ha permitido tradicionalmente delimitar las
dos áreas dialectales de Andalucía: oriental y occidental (ALEA, VI). El primero en describir el
fenómeno de la abertura vocálica fue Navarro Tomás (1939) que señaló que con la caída de la /-s/
en coda silábica se propiciaba que las vocales se articularan más abiertas en la zona oriental. Las
investigaciones sobre el tema se basan en descripciones auditivas (Trudgill y Hernández Campoy,
2002), pero los estudios acústicos publicados son escasos y se han centrado en el área oriental
(Alonso y Zamora Vicente, 1950; Martínez Melgar, 1994; Herrera y Galeote, 2003; Herrero de Haro,
2016). Sin embargo, no existe una descripción del funcionamiento del vocalismo occidental, solo
las indicaciones del ALEA (Alvar, Llorente y Salvador, 1973).
Teniendo en cuenta que tradicionalmente se ha considerado que Málaga pertenece a la zona
occidental de Andalucía, donde la abertura vocálica no aparece (Alonso y Zamora Vicente, 1950),
la principal pregunta de investigación de esta propuesta es averiguar si, en la ciudad de Málaga, la
pérdida de la /-s/, que es prácticamente categórica en posición final de palabra (Vida-Castro, 2004),
deja algún tipo de marca en la vocal anterior.
Para responder a dicha pregunta, en este trabajo se comparan las características acústicas de las
vocales finales de dos conjuntos de palabras: el singular en las vocales /e, a, o/, y el plural /es, as,
os/, pero la /-s/ final de plural realizada con una pronunciación debilitada o elidida. Los datos
proceden de un grupo de mujeres estratificados según la edad y el nivel de instrucción del corpus
PRESEEA-Málaga (Vida-Castro, en preparación). El análisis acústico para medir la altura de los
tres primeros formantes y la duración se ha realizado con Praat (Boersma & Weenik, 2022).
Los primeros resultados parecen indicar que el debilitamiento y pérdida de /-s/ en posición final
de sílaba sí deja algunas pistas acústicas en la vocal precedente, ya que se observan diferencias
significativas entre las características de estas últimas y las de las vocales que no van seguidas de /-
s/ subyacente. Las principales diferencias se hallan tanto en la altura de los formantes como en la
duración de las vocales.
Bibliografía
Alvar, M., Llorente, A. & Salvador, G. (1973). Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Vol. VI.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Boersma, P. & Weenink, D. (2022). Praat: doing phonetics by computer [Computer program]. Version 6.2.23.
From http://www.praat.org/
432
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Hernández-Campoy, J., & Trudgill, P. (2002). «Functional compensation and Southern Peninsular
Spanish /s/ loss». Folia Linguistica Historica, 36(2), pp. 31-57.
Herrera Zendejas, E., & Galeote, M. (2003). «Estudio instrumental del vocalismo en la Andalucía
oriental». Analecta Malacitana, 36(2), pp. 379-398.
Herrero de Haro, A. (2016). «Four mid front vowels in Western Almería». Zeitschrift für romanische
Philologie, 132(1), pp. 118-148.
Martínez Melgar, A. (1994). «El vocalismo del andaluz oriental». Estudios de fonética experimental, pp.
11-64.
Vida-Castro, M. (2004). Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga: condicionamientos
sobre la variación de/-s/en la distensión silábica. Publicaciones de la Universidad de Alicante.
——•——
433
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Este trabajo es fruto de una sesión de valoración lingüística de una paciente nativa de español, con
dominio bilingüe de inglés que sufre un tumor con afectación del núcleo caudado izquierdo.
Abutalebi et al. (2008) señalan que la singularidad del procesamiento lingüístico bilingüe es la
capacidad de controlar la lengua de uso, por mucho que el code switching sea un fenómeno habitual
en los sujetos bilingües (Maldonado de la Rosa, 2022). En este contexto, el control de la lengua en
uso podría asociarse al núcleo caudado (Pena, 2021; Costa et al., 2015), lo que es coherente con que
otras investigaciones (Rodríguez Pujadas, 2013) lo hayan asociado con dificultades en la inhibición,
tanto en tareas ejecutivas como en tareas lingüísticas. En segundo lugar, parece haber una
correlación entre la lesión en esta área y las dificultades de acceso al léxico en sujetos monolingües
(Pickett et al., 1998). Finalmente, la misma región se vincula con el síndrome de acento extranjero
(Moonis et al., 1999; González-Álvarez et al., 2003).
El objetivo de la investigación era determinar qué aspecto lingüístico se ve afectado en el sujeto,
tanto ante tareas de laboratorio como en la conversación espontánea. Los aspectos que se
observaron fueron los siguientes: (i) dificultad para la inhibición de la lengua en uso, con posibles
fenómenos de code-switching no controlados, (ii) problemas de acceso léxico y (iii) posible
síndrome de acento extranjero.
Para determinar si se producía una dificultad de inhibición de la lengua en uso y si había problemas
de acceso léxico se realizaron tres actividades: (i) una tarea denominación por confrontación visual
de objetos y acciones en tres condiciones distintas, variando el grado de libertad en la elección de
la lengua en uso; (ii) una tarea de definiciones en español y (iii) una conversación espontánea. Por
otra parte, para determinar si se producía en este caso el síndrome de acento extranjero se pasó una
tarea de lectura de un texto en español. Dicha grabación se sometió a un análisis ciego de jueces en
el que diez nativos de español tenían que determinar, en una escala Likert de cinco posiciones, cuán
extranjera encontraban la producción de cinco audios diferentes de la misma lectura: dos por sujetos
nativos de español, dos por hablantes de español L2 y el audio experimental.
434
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Abutalebi, J. & Green, D. (2008). «Control mechanisms in bilingual language production: neural
evidence from language switching studies», Lang. Cogn. Processes, 23, pp. 557-582.
Costa, A. et al. (2015).«El cerebro bilingüe». Mente y cerebro, 71, pp. 34-41.
González-Álvarez J. et al. (2003). «Una rara alteración del habla de origen neurológico: el síndrome
del acento extranjero». Revista de Neurología, 36(3), pp. 227-234.
Maldonado de la Rosa, I. (2022). Speech language pathologists’ approach to code-switching with culturally
linguistically diverse clients.
Moonis, M. et al. (1999). «Foreign accent syndrome following a closed head injury: perfusion deficit
on single photon emission tomography with normal magnetic resonance imaging». Neuropsychiat
Neuropsychol Behav Neurol, 9, pp. 272-9.
Pena, S.L. (2021). Creating Appropriate Clinical Guidelines for The Bilingual Population with
Acquired Brain Injuries.
——•——
435
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
436
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
como sujetos subalternizados por el color de piel, un origen geográfico ubicado en el Sur global y
un acento/una lengua desvalorizado/a. Estos tres elementos se constituyen en marcadores de
desvalorización, exclusión y descapitalización.
Esto pone de relieve que la comunicación intercultural no es una mera interacción entre sujetos de
diferentes culturas, sino una relación de desigualdad per se, donde la cultura dominante juega un
papel colonial de privilegio frente a la cultura subalternizada.
——•——
437
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Según los trabajos de Garrido (2015, 2017 y 2019), la conexión entre oraciones puede adoptar un
enfoque configuracional, en el que las unidades discursivas se organizan de manera jerarquizada,
pues siempre se podrá identificar un núcleo que proyecta, junto con sus modificadores o satélites.
Esta distinción entre núcleo y satélite parte de la propuesta de Mann y Thompson (1988) y Mann,
Matthiessen y Thompson (1992). Con el fin de concretar los vínculos y la propia delimitación de
los núcleos y sus satélites, es preciso partir de un inventario de relaciones discursivas básicas, como
el que se puede encontrar aplicado a datos del español en Duque (2016). Este modelo se ha aplicado
a las relaciones entre oraciones dentro de un párrafo, pero no ha llegado a proponerse para explicar
las conexiones entre párrafos.
Esta comunicación tiene como objetivo básico analizar precisamente las conexiones entre párrafos
desde un enfoque configuracional y dinámico. Para ello, centraré mi estudio en un grupo de
adjetivos y adverbios evaluativos y evidenciales.
Martínez Caro (2014) propone la existencia de unos mecanismos básicos que, a partir del corpus de
datos que utiliza la autora, son los más comunes a la hora de comenzar párrafo. En su listado se
incluyen las expresiones evaluativas encabezadas por verbos copulativos o pseudocopulativos
seguidos de un adjetivo con carácter modal: cierto, claro, seguro, probable, evidente, etc. A estas
construcciones se les podrían añadir otras expresiones que implican también evaluación junto con
la opinión afirmativa del hablante ante lo que afirma. Me refiero a adverbios y construcciones
modales y evidenciales del tipo de evidentemente, presuntamente, naturalmente, claro, etc, que
intervienen en la creación de vínculos entre oraciones.
Según lo expuesto, los objetivos específicos de esta comunicación serán dos: identificar las
expresiones evaluativas que pueden llegar a encabezar párrafo y definir su función como elementos
de enlace temático y formal. Se comprobará que dichas expresiones juegan un papel muy importante
en el establecimiento de vínculos entre párrafos de acuerdo con su capacidad para referirse a los
enunciados previos (Rodríguez Ramalle 2003, Sánchez Jiménez, 2008).
Con el fin de desarrollar el análisis propuesto, partiré del corpus CREA y CORPES XXI y de una
selección previa de artículos de opinión publicados en los últimos años en prensa.
Bibliografía
438
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Garrido, Joaquín. (2019). «Estructura del discurso». En E. Ridruejo (ed.), Manual de lingüística
española. de Gruyter; pp. 353-378.
Mann, W.C. & Thompson, SA. (1988). «Rhetorical Structure Theory: Toward a functional theory
of text organization». Text, 8(3), pp. 243-281.
Mann, W.C., Matthiessen, C. & Thompson, S.A. (1992). «Rhetorical structure theory and text
análisis». En W.C. Mann & S.A. hompson (eds.), Discourse description. Benjamins, pp. 39-78.
Martínez Caro, E. (2014). «El párrafo como unidad discursiva: consideraciones de forma y
contenido relativas a su demarcación y estructuración». Estudios de Lingüística del Español, 35, pp. 197-
221.
Rodríguez Ramalle, T.M. (2003). La gramática de los adverbios en -mente. Servicio de Publicaciones de
la Universidad Autónoma de Madrid.
Sánchez Jiménez, S.U. (2013). «La evolución de algunos adverbios evidenciales: evidentemente,
incuestionablemente, indiscutiblemente, indudablemente, naturalmente, obviamente». En M.P.
Garcés Gómez (ed.), Los adverbios con función discursiva: Procesos de formación y evolución.. Iberoamericana-
Vervuert, pp. 239-273.
——•——
439
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Los materiales usados en el aula de lenguas segundas y extranjeras incluyen las gramáticas y los
manuales de texto, entre un largo etcétera de recursos tecnológicos y multimedia que guían y
complementan el proceso de enseñanza aprendizaje. El papel de los materiales clásicos, en este
caso, las gramáticas y los manuales, es relevante en el contexto de aprendizaje por el papel que
desempeñan en la explicación (más o menos explícita, dependiendo de los casos) del sistema
lingüístico de la lengua.
En el caso que nos ocupa, la enseñanza de las formas verbales canónicas cantaría y habría cantado
cuenta con multitud de denominaciones y de valores o usos contextuales, que divergen entre
gramáticas y manuales (incluso dentro de una misma gramática o manual). Es el caso de etiquetas
como condicional simple, condicional imperfecto, potencial…; antepospretérito, condicional
compuesto, condicional pasado… La elección de una opción denominativa y otra por parte del
diseñador del material didáctico refleja cierta conceptualización de la forma verbal, ya sea
eminentemente modal (condicional), formal (simple), temporal (antepospretérito), etc.). Lo mismo
sucede cuando se explican los usos de estas formas verbales, que incluyen los valores de modestia
(atenuación o cortesía), de sugerencia (o consejo), de hipótesis (o probabilidad), etc. Dada la
disparidad de denominaciones y de etiquetas que rotulan los usos en los materiales didácticos,
consideramos que existen implicaciones didácticas relevantes en el discurso especializado que puede
emplearse en la práctica docente.
Los objetivos que aquí se plantean están estrechamente relacionados con los resultados de
Zamorano y Martínez-Atienza (2020), que analizan la forma cantaría en un corpus de 20 gramáticas
de ELE, que constituyen los fundamentos metodológicos básicos de la investigación que aquí se
presenta. Así, en este marco teórico general, planteamos la explicación de las formas verbales
cantaría y habría cantado, en un corpus de 30 gramáticas y 25 manuales de español como lengua
extranjera (ELE). Nuestro objetivo general es arrojar luz sobre la brecha entre conocimiento teórico
y aplicación práctica en el diseño de materiales de ELE mediante la identificación de discrepancias
en el uso del metalenguaje en la explicación de las mencionadas formas verbales. Así, pretendemos
contribuir a destacar el papel de la lingüística teórica como instrumento útil a la hora de diagnosticar
problemas o deficiencias en el ámbito de ejecución de la lingüística aplicada, en este caso, en el
diseño de materiales de ELE.
En este trabajo planteamos dos hipótesis principales:
(a) Las gramáticas y los manuales divergen en la diversidad terminológica para rotular las formas
cantaría y habría cantado. Además, difieren en la variación terminológica que explicitan (si lo hacen)
en estos materiales.
(b) Los valores explicados más frecuentes coinciden por lo general en gramáticas y manuales. Sin
embargo, divergen en la cantidad de valores que se suelen explicar en cada material.
440
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
441
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
− ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias metodológicas entre la teoría lingüística
generativa y la teoría generativa de la música tonal?
− ¿Existen conexiones entre los discursos musical y lingüístico en el procesamiento de
la sintaxis?
− ¿Existe una superposición cognitiva y neuronal entre la música y el lenguaje o son
sistemas modulares mentalmente aislados?
Enfoque
Hasta la segunda mitad del siglo XX, el estudio de las relaciones entre los discursos musical y
lingüístico fue un tema desatendido por los especialistas en el ámbito, pese al número considerable
de características generales y específicas que comparten ambos dominios. Sin embargo, desde hace
unas décadas, un creciente cuerpo de evidencia científica sugiere que la música y el lenguaje están
más estrechamente relacionados de lo que se creía antaño (Patel, 2003; McMullen y Saffran, 2004;
Lerdahl, 2013). Estudiar la naturaleza precisa de su superposición puede revelar cuestiones
interesantes acerca de la arquitectura funcional de las dos disciplinas y refinar nuestra comprensión
del papel de las distintas áreas del cerebro en el procesamiento de secuencias de sonidos complejas
y estructuradas jerárquicamente (Patel, 2003). En este sentido, la presente comunicación —la cual
forma parte de un trabajo de investigación de mayor envergadura— pretende, además de demostrar
las cuestiones arriba citadas, realizar un recorrido gradual por las principales aportaciones al campo
teórico sobre el tema, a fin de poner en claro algunos aspectos relacionados con las estructuras y
las reglas de formación en la música y el lenguaje, considerando las diferentes perspectivas sobre
los fundamentos biológicos de ambas disciplinas.
Metodología
La metodología empleada en este estudio sigue un proceso basado en la búsqueda, el vaciado y el
análisis de materiales secundarios. Con la información recopilada se han fijado las similitudes y las
discrepancias metodológicas entre la teoría lingüística generativa y la teoría generativa de la música
tonal, y se han analizado las conexiones estructurales entre la música y el lenguaje. Para ello, se ha
partido de dos obras de referencia básicas: Estructuras sintácticas (1957) y la Teoría generativa de
la música tonal (1983), así como de los artículos más recientes sobre las principales coincidencias
en lo que respecta a las estructuras prosódica y jerárquica, y a las operaciones combinatorias de
ambos dominios.
Resultados esperados
Una vez realizado el análisis, se espera, en primer lugar, que los resultados den respuesta a las
preguntas de investigación planteadas al principio, las cuales derivan, en buena medida, de las
conclusiones de los trabajos que vienen ocupando el estudio de las relaciones estructurales y los
procesos cognitivos compartidos por los discursos musical y lingüístico. Además, se prevé obtener
datos relevantes que abran camino hacia una nueva perspectiva sobre el tema, con el propósito de
442
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
dejar entrever cuestiones menos analizadas en este ámbito como son: la conexión directa entre los
aspectos gramaticales compartidos por la música y el lenguaje, y su incidencia en la estructura
prosódica atribuida habitualmente a ambos dominios, así como la complementariedad entre la
biolingüística y la biomusicología para explicar las operaciones neuronales que subyacen al
procesamiento sintáctico de las dos disciplinas.
Bibliografía
Lerdahl, F. & Jackendoff, R. (1983). Generative Theory of Tonal Music. The MIT Press.
Lerdahl, F. (2013). «Musical syntax and its relation to linguistic syntax». En M.A. Arbib (ed.),
Language, Music and the Brain: A Mysterious Relationship, Cambridge University Press, pp. 257-272.
McMullen, E. & Saffran, J.R. (2004). «Music and language: a developmental comparison». Music
Perception, 21(3), pp. 289-312.
Patel, A. (2003). «Language, music, syntax and the brain». Nature neuroscience, 7, pp. 674-681.
——•——
443
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
444
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Resultados esperables
Esperamos que un análisis semiótico multimodal nos de respuestas acerca del potencial de
significado de la sinergia de texto e imagen para fomentar mensajes de respeto a la diversidad.
Bibliografía
Hedberg, L., Venzo, P. & Young, H. (2020). «Mums, dads and the kids: Representations of rainbow
families in children¿s picture books». Journal of LGBT Youth, pp. 1-19.
Moya Guijarro, A. J. & Cordero, B.R. (2020). «A multimodal cognitive analysis of visual metonymies
in picture books featuring same-sex-parent families». Review of Cognitive Linguistics. Published under the
auspices of the Spanish Cognitive Linguistics Association, 18(2), pp. 372-396.
Painter, C., Martin, J.R. & Unsworth, L. (2013). Reading Visual Narratives: Image Analysis of Children's
Picture Books. Equinox.
Kress, G.R. &Van Leeuwen, T. (2020). Reading images:The grammar of visual design. Routledge.
——•——
445
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La terminología, aunque surgiera fuera de la lingüística, se ha convertido en los últimos años en una
disciplina fundamental para las nuevas directrices y orientaciones de la lingüística moderna,
especialmente de corte aplicado, así como para el estudio de los nuevos contenidos y perspectivas
de la semántica léxica (Casas Gómez y Hummel 2017, Casas Gómez 2020a). Desde los proyectos
de investigación desarrollados por el grupo Semaínein en el Instituto de Lingüística Aplicada de la
Universidad de Cádiz se trabaja en la elaboración de un diccionario especializado de los usos
terminológicos de la semántica léxica. Y es fundamental recalcar esto último: el objetivo no es llevar
a cabo un glosario de tecnicismos o unidades terminológicas, sino de usos técnicos de la semántica
léxica, como señala Casas Gómez (2020b: 3), quien insiste en:
“the necessity and usefulness of this type of specialised dictionary, since it is not a lexicon
of technicisms or terminological units, but, rather, of the technical uses of lexical
semantics. For this reason, starting from explanatory sub-indices, terminological
datasheets must be created, for each acception of the different terms”.
En este marco de investigación, nuestra propuesta es metodológica y vincula el trabajo
terminográfico con la lingüística de corpus y las herramientas computacionales que tenemos a
nuestra disposición los lingüistas. Tomando como corpus de trabajo el creado para el análisis
terminológico de textos de divulgación de la lingüística (Sánchez-Saus Laserna y Álvarez Torres
2022), con 230.000 palabras, tomado de distintas columnas periodísticas escritas por lingüistas pero
con intención divulgativa, mostramos cómo pueden sernos de utilidad distintos paquetes diseñados
en R para el trabajo terminográfico. Nos centramos en principio en el paquete textrank
(https://github.com/bnosac/textrank) y en el paquete ggplot2
(https://github.com/tidyverse/ggplot2), este último enfocado a la representación gráfica.
El objetivo, además de explorar las posibilidades de estas dos herramientas es asimismo compararlas
con plataformas y programas de gestión de corpus empleados con frecuencia en Terminología,
como AntConc t Sketch Engine, de manera que podamos describir en qué aspectos son
complementarios.
Bibliografía
Casas Gómez, M. & Hummel, M. (eds.) (2017). Semántica léxica. Número monográfico extraordinario de
RILCE. Revista de Filología Hispánica, 33(3).
Casas Gómez, M. (2020a). «Perspectivas actuales en el estudio del léxico». Lynx: Panorámica de estudios
lingüísticos, 19, pp. 5-72.
446
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Sánchez-Saus Laserna, M. & Álvarez Torres, V. (2022). «¿De qué hablamos cuando divulgamos
sobre lingüística? Análisis de un corpus de textos divulgativos y aplicaciones al estudio
terminológico de la semántica léxica». ELUA, 38, pp. 73-98.
https://doi.org/10.14198/ELUA.22384
——•——
447
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Ávila Muñoz, A.M. & Sánchez Sáez, J.M. (2011). «La posición de los vocablos en el cálculo del
índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad
de Málaga». ELUA, 25, pp. 45-74.
448
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Ávila Muñoz, A.M. & Sánchez Sáez, J.M. (2014). «Fuzzy sets and prototype theory:
Representational model of cognitive community structures based on lexical availability trials». Review
of Cognitive Linguistics, 12(1), pp. 133-159.
Ávila-Muñoz, A.M., Sánchez Sáez, J.M. & Odishelidze, N. (2021). «Dispocen. Mucho más que un
programa para el cálculo de la disponibilidad léxica». ELUA, 35, pp. 9-36.
Ávila Muñoz, A.M., Santos Díaz, I.C. & Trigo Ibáñez, E. (2020). «Análisis léxico-cognitivo de la
influencia de los medios de comunicación en las percepciones de universitarios españoles ante la
COVID-19». Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 84, pp. 85-95.
Sánchez-Saus Laserna, M. (2016). Léxico disponible de los estudiantes de español como lengua extranjera de las
universidades andaluzas. Editorial Universidad de Sevilla.
Sánchez-Saus Laserna, M. (2022). «Redes semánticas, léxico disponible y didáctica del vocabulario
en ELE: un análisis por niveles de español». Tejuelo, 35(3), pp. 167-204.
Santos Díaz, I.C., Trigo Ibáñez, E. & Romero Oliva, M.F. (2020). «La activación del léxico
disponible y su aplicación a la enseñanza de lenguas». Porta Linguarum, 33, pp. 75-93.
——•——
449
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
451
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Simone Schwambach
Univesidad Complutense de Madrid
[email protected]
——•——
452
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Ávila Muñoz, A.M. et al. (2008). El español hablado en Málaga. Nivel de estudios medio. Sarria.
Bentivoglio, P. (1987). Los sujetos pronominales de primera persona en el español hablado de Caracas.
Universidad Central de Venezuela.
Bentivoglio, P., Ortiz, L.A. & Silva-Corvalán, C. (2011). «La variable de expresión del sujeto
pronominal». En Guía de codificación.
https://preseea.linguas.net/Portals/0/Metodologia/guia_codificacion_sujetos_julio_2011.pdf
[última consulta: agosto de 2022]
Guerrero, S. (2019). Expresión del sujeto pronominal en el corpus de PRESEEA de Santiago de Chile.
Seminario Internacional Las investigaciones lingüísticas en el Mundo Hispánico. Cuba.
453
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Guerrero, S. & Manjón-Cabeza Cruz, A. (2022). Guía PRESEEA de estudio de la expresión del sujeto
pronominal. https://preseea.uah.es/sites/default/files/2022-
05/Gu%C3%ADa%20PRESEEA%20de%20estudio%20de%20la%20expresión%20del%20sujet
o%20pronominal_Guerrero%20y%20Manjón%20%282022%29.pdf [última consulta: septiembre,
2022]
Lastra, Y. & Martín Butragueño, P. (2015). «Subject Pronoun Expression in Oral Mexican Spanish».
En A.M. Carvalho, R. Orozco & N.L. Shin (eds.), Subject Pronoun Expression in Spanish: A Cross-
dialectal perspective. Georgetown University Press, pp. 39-57.
Manjón-Cabeza Cruz, A., Pose Furest, F. & Sánchez García, F. (2016). «Factores determinantes en
la expresión del sujeto pronominal en el corpus PRESEEA Granada». Boletín de Filología, 51(2), pp.
181-207.
Martínez-Lara, J.A., Guerrero, S. & González, C. (2020). «(Yo) opino: la variación del sujeto
pronominal en el habla de Santiago de Chile». En B. Rogers & M. Figueroa Candia (eds.), Lingüística
del castellano chileno: estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad. Vernon.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Nueva Gramática
de la lengua española. Espasa.
Vida Castro, M. (2007). El español hablado en Málaga. Nivel de estudios bajo. Sarria.
Vida Castro, M. (en preparación) Segundo Corpus PRESEEA-Málaga (2015). Nuevos materiales
para su estudio sociolingüístico.
——•——
454
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El crecimiento del interés por el aprendizaje del español en China ha sido constante a partir del año
2000. Este hecho, junto con la distancia lingüística existente entre los dos idiomas, provoca que los
estudiantes sinohablantes de español se enfrenten a muchas dificultades a la hora de intentar
dominar esta lengua. Tradicionalmente, en el panorama general de la lingüística aplicada española
no se ha prestado demasiada atención a la enseñanza del español a chinos y al contraste entre estas
dos lenguas, aunque esta situación parece estar cambiando en la actualidad (Calero y Serrano, 2021).
Prueba de ello, es la elaboración del Corpus de INterlengua Española de Aprendices Sinohablantes
(CINEAS), llevado a cabo desde la Universitat de Lleida en el marco del proyecto Elaboración y
catalogación de un corpus de textos escritos en ELE producidos por estudiantes sinohablantes
(FFI2016-80280-R). Como es de sobra conocido, los corpus de aprendices informatizados
proporcionan una descripción completa de la lengua del aprendiente y conforman un repertorio
fiable de muestras de interlengua. Además, el CINEAS es el primer corpus exclusivo de hablantes
de mandarín, y cuenta en la actualidad con 2922 textos distintos elaborados por estudiantes de la
Carrera de Español de todos los niveles (Calero, 2021).
En la presente comunicación, nos basamos en los datos del CINEAS para estudiar los errores de
cohesión discursiva cometidos por los estudiantes chinos de español. El estudio de la competencia
pragmático-discursiva ha ido en aumento en las últimas décadas en consonancia con la importancia
concedida a la dimensión pragmática de las lenguas y a la lingüística del texto (véase, por ejemplo,
Campillos, 2014). Desde esta perspectiva y partiendo de los presupuestos del análisis contrastivo de
la interlengua, pretendemos analizar los errores de cohesión referidos a los marcadores discursivos,
al mantenimiento del referente y a la representación textual del tiempo, el espacio y la persona
(Bustos, 2011). Para realizar este análisis nos basamos en 150 textos de modalidad argumentativa
procedentes de tres estadios de aprendizaje distintos (A2, B1 y B2). En un estudio exploratorio
basado en 50 textos de nivel A2, se constató que los dos primeros tipos de errores (los relativos a
los marcadores discursivos y al mantenimiento de referente) eran los más frecuentes. Al ampliar la
muestra con diferentes niveles del MCER, pretendemos describir la evolución de la interlengua;
dado que conocer con exactitud qué errores se superan y, cuáles, por el contrario, se fosilizan puede
ser de gran utilidad a la hora de planificar de forma adecuada la enseñanza de la lengua española.
Con el objetivo de tener una visión completa del peso de estos errores discursivos, consideramos
también los usos correctos y comparamos la frecuencia de aparición de algunos elementos que
aportan cohesión a un texto -como los marcadores discursivos y las proformas- con la de un corpus
de nativos creado ad hoc, que además nos sirve de base como modelo textual.
455
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Calero Fernández, MªÁ. (2021). «Análisis de errores y variación: La importancia de los corpus
lingüísticos». En V.J. Marcet Rodríguez, C. Vanesa Álvarez-Rosa & M. Nevot Navarro (eds.), La
variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas. Universidad de Salamanca, pp. 151-
169. https://doi.org/10.14201/0AQ0316
Calero Fernández, MªÁ. & Serrano, M. (2021). «Corpus para el estudio de la interlengua de
estudiantes de español de origen chino». En M. Saracho-Arnáiz & H. Otero-Doval (eds.),
Internacionalización y enseñanza del español LE/L2: plurilingüismo y comunicación intercultural. ASELE, pp.
988-998.
——•——
456
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La emoción permea en todos los niveles de descripción lingüística (Alba-Juez y Larina, 2018),
mediante la interacción de recursos lingüísticos de muy diversa índole. Entre ellos, los recursos
expresivos (Foolen, 2016) se refieren a las emociones de forma indirecta o implícita y abarcan
elementos tan variados como la sufijación apreciativa, las repeticiones, los intensificadores,
cuantificadores, las interjecciones y la prosodia, ente otros. Tomando los procedimientos señalados
por Varela y Martín (1999) para expresar intensidad, en nuestro estudio nos centramos en la
sufijación apreciativa, los intensificadores y cuantificadores, y las reduplicaciones y repeticiones.
El presente trabajo aborda el análisis de estos recursos en la expresión verbal de las emociones de
tristeza y alegría por parte de adultos sinohablantes aprendientes de español en diferentes contextos
y con distintos niveles de dominio lingüístico. Se compila un corpus de 243 narraciones orales de
experiencias personales (según terminología de Pavlenko, 2008) de 81 informantes, a partir del cual
se plantea una investigación mixta con el objetivo de describir la expresión verbal de ambas
categorías emocionales por parte de estos aprendientes.
Se indagan los recursos expresivos (sufijación apreciativa, cuantificadores y reduplicaciones)
empleados en las narrativas de experiencias personales, en función de la valencia de la emoción
expresada (negativa, neutra y positiva), así como la incidencia del contexto de aprendizaje (no
inmersión, inmersión y lengua de migración) y del nivel de dominio lingüístico en la frecuencia y
variedad de uso. El análisis cualitativo, realizado con la herramienta Atlas.ti (versión 9), se
complementa con una descripción cuantitativa y la aplicación de pruebas de estadística inferencial.
Los resultados obtenidos revelan que entre todas las variables (valencia de la emoción narrada,
contexto de aprendizaje y nivel) la más influyente es la valencia, siendo las narrativas de valencia
negativa las que mayor frecuencia y variedad de recursos expresivos registran.
Bibliografía
Foolen, A. (2016). «Expressives». En N. Riemer (ed.), The Routledge Handbook of Semantics. Routledge,
pp. 473-490.
457
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Pavlenko, A. (2008). «Narrative analysis in the study of bi- and multilingualism». En M. Moyer &
L. Wei (eds.), The Blackwell Guide to Research Methods in Bilingualism. Blackwell, pp. 311–325).
https://doi.org/10.1002/9781444301120.ch18
Varela, S. & Martín, J. (1999). «La prefijación». En I. Bosque & V. Demonte (dirs.), Gramática
descriptiva de la lengua española. Vol. 3. Entre la oración y el discurso. Espasa, pp. 4993-5040.
——•——
458
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Matte, F. (2006). «Maneras de hablar del futuro en español entre gramática y pragmática. Futuro, ir
+ infinitivo y presente de indicativo: análisis, usos y valor profundo». redELE: Revista Electrónica de
Didáctica ELE, 6.
_____ (2019b). El español hablado en Sevilla. Corpus PRESEEA-Sevilla. Vol. II. Hablantes de instrucción
baja. Editorial Universidad de Sevilla.
459
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
_____ (2019c): El español hablado en Sevilla. Corpus PRESEEA-Sevilla. Vol. III. Hablantes de
instrucción media. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla.
Santana, J. (2003). «La alternancia cantaré/voy a cantar en el habla de Sevilla». En F. Sánchez Miret
(coord..), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Vol. 2, Tomo 2. pp.
319-330.
_____ (en prensa). «Futuro simple y futuro perifrástico en la prensa escrita». En C. Company (ed.),
El español en América. Diacronía, diatopía e hitoriografía. Homenaje a José G. Moreno de Alba en su 65
aniversario. Universidad Nacional Autónoma de México.
Troya, M. (1998). Perífrasis verbales de infinitivo en la norma lingüística culta de Las Palmas de Gran Canaria.
Real Academia Española-Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
——•——
460
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cómo se forman los paradigmas verbales es una cuestión de importancia capital dentro de la
lingüística histórica y comparada; sin embargo, si nos adentramos en la formación de los paradigmas
del modo subjuntivo, se encuentra una escasez de obras que recopilen los datos de la formación de
los tiempos verbales que conforman este modo verbal en las lenguas romances. Autores como
Kuryłowicz y Mańczak (citado en Hock, 1991) han marcado la concepción tradicional lingüística
en el ámbito del cambio analógico, dictando que son las formas del indicativo las que tienden a
generalizarse a otros paradigmas y ser imitadas. Este escrito se centra en la formación de los
paradigmas de presente de indicativo y subjuntivo, atendiendo a aquellos verbos en los que se haya
producido un cambio analógico, ya sea intraparadigmático o interparadigmático, con la finalidad de
analizar cómo se ha formado el presente de subjuntivo. ¿Se debe la formación de este tiempo verbal
únicamente a la influencia del indicativo sobre el subjuntivo? planteamos en este estudio la
posibilidad de que el cambio analógico pueda producirse en ambas direcciones. Para ejemplificar
este hecho, se han tomado como principal exponente las lenguas catalana y occitana, pero se hará
mención a otras lenguas romances, como el español y el portugués, que presentan verbos fruto de
cambio analógico en el paradigma que nos concierne. El foco de este estudio no es otro que atender
a las formas velarizadas de las lenguas romances objeto de estudio, con la finalidad de responder a
la pregunta de investigación que aquí se plantea.
La metodología empleada para la elaboración consiste en la creación de un corpus extraído de la
base de datos Oxford Online Database of Romance Verb Morphology, con la finalidad de analizar
qué mecanismos se han empleado para la creación en las lenguas romances del presente de
subjuntivo. Las lenguas romances analizadas han sido el portugués, el español, el catalán, el occitano
y el italiano, pues son una muestra representativa de la dirección tomada por el cambio analógico.
Los datos recopilados sugieren que el cambio analógico puede producirse en algunas lenguas desde
el subjuntivo hacia el indicativo, como sucede en catalán con aquellos verbos que presentan una
consonante velar en todas las personas del subjuntivo y únicamente la primera persona del singular
del presente de indicativo, debido a la analogía el perfecto de indicativo en el caso de aquellos verbos
que pertenecen al grupo de perfectos fuertes en -UI, que sufrieron la velarización de la wau, véase:
Tabla 1. Cat. Tenir < tenere
Presente de indicativo Tinc
Presente de subjuntivo Tingui
Perfecto de indicativo Tinguí
Los resultados que arrojan estos datos sustentan la hipótesis de que el cambio analógico en
numerosas ocasiones y en diversas lenguas se produce en el sentido contrario a lo tradicionalmente
establecido en la concepción lingüística, pues si no hay motivación fonológica regular para que
aparezcan formas velarizadas en una lengua, ¿por qué se desarrolla a mayor escala la velarización en
el presente de subjuntivo que en el de indicativo?
461
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Hock, H.H. (1991). Principles of historical linguistics. Walter de Gruyter & Co.
——•——
462
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Martyna Sońta
Escuela Superior de Turismo y Lenguas Extranjeras de Varsovia/Universidad de
Wrocław
[email protected]
Una considerable cantidad de estudios lingüísticos en la práctica científica mundial demuestran que
en cada lengua está codificada cierta interpretación de la realidad. Según la teoría de la imagen
lingüística del mundo, las unidades lingüísticas reflejan la experiencia cultural e histórica de una
determinada comunidad lingüística y al mismo tiempo están determinadas por el punto de vista de
los usuarios del idioma. El objetivo de nuestra ponencia es presentar etapas y resultados de la
reconstrucción de la imagen lingüística del concepto MEDIOAMBIENTE, muy actual en el
discurso público de las últimas dos décadas debido a los problemas ecológicos mundiales, la crisis
de materias primas o la contaminación medioambiental. En nuestra presentación, antes que nada,
comentaremos brevemente la metodología del análisis lingüístico propuesta por el investigador
polaco Jerzy Bartmiński y los copartícipes del proyecto internacional EUROJOS que emplea
métodos de la lingüística cultural, cognitiva, análisis del discurso y semántica. A continuación,
apoyándonos en diverso material lingüístico en español (diccionarios de la lengua española, corpus
lingüístico CORPES, textos legislativos y foros referentes al tema de ecología, entre otros),
analizaremos colocaciones de la palabra medioambiente y sus derivados. A nuestro parecer, en en
varios contextos de uso se le otorga al término medioambiente diversas connotaciones lo que nos
permitirá crear su definición cognitiva, base para reconstuir finalmente la imagen lingüística del
MEDIOAMBIENTE en castellano. Suponemos que la investigación realizada nos servirá como
punto de salida para comparar el concepto español MEDIOAMBIENTE con sus equivalentes en
otros idiomas: environment en inglés, Umwelt en alemán o środowisko en polaco, entre otros.
——•——
463
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
464
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
discursivos específicos (sus claves lingüísticas y pragmáticas) son claves para el correcto desempeño
de su labor y una garantía para la calidad de las traducciones. Saber cuándo un término es empleado
con un significado específico, propio de la jerga de grupos terroristas, o usado en otro contexto, es
de vital importancia para garantizar la imparcialidad de la justicia y el correcto desarrollo de una
investigación policial.
Bibliografía
Blasco Mayor, M.J. (2020). «Legal translator and interpreter training in languages of lesser diffusion
in Spain». en E. Ng & I. Creezee (eds.), Interpreting in Legal and Healthcare Settings: Perspectives on research
and training. John Benjamins, pp. 133-163.
——•——
465
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Este trabajo estudia la construcción del español se conoce que y su conexión con la evidencialidad
al analizar la(s) clase(s) de evidencia que contribuye. Estas construcciones impersonales han recibido
escasa atención en la investigación sobre estrategias evidenciales del español. Fernández (2008)
sugiere que estas construcciones dan lugar a una lectura generalizadora que, además, dan pistas
sobre la fuente de dicha generalización. Asimismo, se ha observado que atenúan el compromiso del
hablante con lo dicho (Albelda Marco 2018 para se ve que).
A partir de datos extraídos del CORPES XXI, arrojamos más luz sobre esta construcción al hallar
que la contribución evidencial de esta construcción es ambigua: (i) puede expresar que el hablante
considera que el contenido proposicional de la oración es consabido, como en (1), o (ii) puede
indicar que el contenido proposicional es inferido o deducido. Dicha inferencia puede basarse en
evidencia directa, como es obvio por la experiencia personal interno (2), o basarse en evidencia
indirecta, por razonamiento deductivo (3).
(1) La frecuencia es decisiva para obtener beneficios asociados con esta actividad. Hoy
se conoce que esos beneficios disminuyen cuando uno deja de ser activo (S.A. Ríos, La
Nación. 2002-04-07)
(2) (...) nos echó una mirada como de pedirnos ayuda: No veo bien, se conoce que me
empiezan a hacer falta gafas (M.P. Díaz, Amor en Florencia. 2002).
(3) Los guardaespaldas y los policías, por contra, se habían quedado en los automóviles
de detrás poniendo cara como de no saber qué hacer. Se conoce que no era una parada
prevista (C.J. Cela, Como bestia que duerme. 2003).
Argumentamos que esta ambigüedad se debe, forzosamente, a la vaguedad del verbo conocer.
Siguiendo a Carlson (1977), se ha venido señalando que conocer tiene una lectura caracterizadora
(individual-level) y otra episódica (stage-level) (Vatrican 2011). En la lectura caracterizadora, con
una contribución sinónima al de ‘saber’, conocer transmitiría conocimiento general o consabido (1),
en línea con Fernández (2008). En la lectura episódica, en cambio, con una contribución similar al
de ‘advertir’ o ‘experimentar’, el hablante tomaría información del contexto como base sobre el que
realizar una inferencia. En (2), el hablante ‘experimenta’ un empeoramiento de visión del que saca
la implicatura conversacional de necesitar gafas; en (3), el hablante ‘advierte’ una reacción que le
permite inferir ese imprevisto. Así, esta lectura episódica de se conoce que se añade al catálogo de
estrategias evidenciales inferenciales del español.
Nuestro análisis implica un deslizamiento de sentido desde lo genérico/generalizado a lo inferido,
producto de su estrecha correlación: se ha observado que el empleo del genérico predispone a los
hablantes a asumir que lo dicho será verdadero en un número arbitrario de mundos posibles
(Carlson 2011, Leslie & Lerner 2016, i.a.), por lo que es razonable que la deducción lógica surja de
la aceptación de lo contenido en una lectura generalizada, al establecerse dicho contenido como una
sólida base sobre la que asentarse.
466
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Albelda Marco, M. (2018). «¿Atenuación del compromiso del hablante?: el caso de los evidenciales
por lo visto y se ve que». RILCE: Revista de Filología Hispánica 34(3), pp. 1179-214.
Carlson, G. (1977). «A unified analysis of the English bare plural». Linguistics and Philosophy, 1, pp.
413-457.
Carlson, G. (2011). Genericity. Semantics: an international handbook. vol. II, ch. 47, pp. 1153-1185.
Fernández, S. (2008). «Generalizaciones y evidencialidad en español». Revue Romane, 43(2), pp. 217-
324.
Leslie, S.J. & Lerner, A. (2016). «Generic generalizations». The Stanford encyclopedia of Philosophy.
https://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/generics/ [03.05.22]
RAE-ASALE: Banco de datos (CORPES XXI) [en línea]. Corpus del Español del Siglo XXI.
http://www.rae.es.
Vatrican, A. (2011). «Acerca de la ambigüedad aspectual del verbo conocer en español». Estudios de
tiempo y espacio en la gramática española, pp. 139-154.
——•——
467
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Clara Téllez-Pérez
Universidad de Salamanca
[email protected]
Esta investigación tiene como objetivo determinar si diferentes perfiles sociolingüísticos influyen
en la producción y percepción del pretérito perfecto compuesto (PPC) en español —el estudio
pone el foco en el discurso de hablantes de español peninsular—. Tradicionalmente, la investigación
de los pretéritos en español se ha abordado mediante el análisis de datos extraídos de corpus escritos
u orales y, de forma marginal, de actividades de compleción de huecos (Gili Gaya, 1961; Bull,1968;
NGLE, 2011; Rojo, 1974; Veiga, 2011, 2014a, 2014b; Azpiazu, 2012, 2019; Kempas, 2005, 2007;
2009; etc.).
En este caso, se diseñó un experimento doble con: 1) actividades de huecos y 2) juicios de
gramaticalidad. Si bien 1) parte del enfoque metodológico tradicional en el campo, 2) introduce
herramientas de corte psicolingüístico. En ambos tipos de pruebas se incluyó la misma serie de
estímulos críticos diseñados ad hoc. La difusión se llevó a cabo en línea. Se contemplaron dos
grupos de investigación: nativos de español peninsular residentes en España y en Alemania. En
cada grupo se registró un mínimo de 60 respuestas. Adicionalmente, se establecieron los siguientes
requisitos respecto al perfil de los informantes: participantes de entre 20 y 49 años, con educación
universitaria y sin patologías previas.
Una vez obtenidos los datos, se sometieron a un análisis cuantitativo y cualitativo mediante una
herramienta de análisis estadístico (SPSS). Algunas de las variables consideradas son: «sexo»,
«tiempo de residencia en Alemania», «nivel de dominio del alemán», etc. Los principales resultados
muestran una diferencia estadísticamente significativa en la producción y percepción del PPC entre
residentes en España y Alemania. En ciertos contextos, los informantes en contacto con el alemán
muestran una mayor inclinación hacia el PPC. Por el contrario, otros estímulos promueven un
alejamiento de cualquier pretérito por parte de este colectivo. La intensidad de estos efectos
aumenta conforme asciende el tiempo de residencia en Alemania.
Bibliografía
Azpiazu, S. (2019). La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español: estudio sincrónico y dialectal.
Walter de Gruyter.
Bull, W.E. (1968). Time, Tense and the Verb. A Study in theoretical and applied linguistics, with particular
attention to Spanish. University of California Press.
468
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Kempas, I. (2005). «Sobre el uso del pretérito indefinido y el pretérito perfecto en el español
peninsular en acciones producidas durante el día del habla». Revista Española de Lingüística, 35(2), pp.
523-549.
Kempas, I. (2007). «El Pretérito Indefinido y el Pretérito Perfecto aorístico en combinación con el
adverbio hoy». Vox Romanica, 66, pp. 182-204.
Kempas, I. (2009). «Los tiempos verbales del pasado en presencia de esta mañana, con particular
atención a la variación diatópica intrapeninsular». Verba, 36, pp. 47–66.
[NGLE] Real Academia España y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Nueva
gramática de la lengua española. Espasa.
Veiga, A. (2011). «El “pretérito perfecto” español y la noción temporal de ante-presente». Romanica
Cracoviensia, 11, pp. 433-448.
Veiga, A. (2014b). La anterioridad del “pretérito perfecto.” En S. Azpiazu (ed.), Formas simples y
compuestas de pasado en el verbo español (pp. 147–177). AXAC.
——•——
469
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Juan Thomas
Utica University
[email protected]
Introducción El inglés ejerce una influencia importante sobre todas las lenguas de herencia que se
hablan en EE.UU. Los hablantes bilingües de español e inglés suelen introducen anglicismos en el
español. Si la forma fonológica del anglicismo coincide con un vocablo ya presente en la lengua, se
producen homónimos. A veces, el anglicismo es homónimo con una palabra tabú. Aunque estos
préstamos resultan en malentendidos, o incluso insultos, con hablantes monolingües, están tan
arraigados en el español del país que forman parte del léxico. Sin embargo, en EE.UU. se hablan
otras lenguas de herencia que son los frutos de una tradición de inmigración de larga data. Estas
lenguas también están en intenso contacto con inglés, aunque los fenómenos de contacto lingüístico
se han estudiado más a fondo en el par español-inglés.
Preguntas de investigación Este estudio se centra en la homonimia de las coincidencias entre
palabras tabúes y los anglicismos que entran en una lengua románica hablada en EE.UU. ¿Es un
fenómeno generalizado en todas las lenguas? ¿Son auténticos anglicismos? y ¿son auténticos
vocablos tabúes?
Método Un estudio contrastivo de 89 anglicismos en el gallego hablado por inmigrantes en EE.UU.
(gl), mostró coincidencias con anglicismos en cuatro lenguas románicas: español (es), italiano (it),
rumano (ru) y el francés luisiano (fr) (Thomas 2021). Otro estudio de 14 anglicismos tabúes mostró
cómo el español de EE.UU. está desarrollando su propia identidad (Thomas 2022). A partir de los
resultados de esos dos estudios, junto con anglicismos recogidos del italiano (Menarini) y del
rumano (Dumitrescu 2016) hablados en EE.UU., y del francés luisiano (Valdman/ Rottet 2010), se
contrastarán anglicismos que son homónimos con una palabra tabú o que dan un significado tabú
a una palabra ya presente en la lengua.
Datos y resultados De los miles de anglicismos recogidos para este estudio, figuran únicamente
veinticinco homónimos tabúes. Trece étimos no son tabúes en inglés, pero sus homónimos lo son
en variedades monolingües de las lenguas receptoras: cona (gl); fessa, culu, cazzi; ciuccia, iessu (it);
embarazada, estoy caliente, estar excitado, introducir, preservativo, obsceno (es); prezervative (ru).
Por otro lado, diez son tabúes en el inglés, pero no su homónimo en la lengua románica: molestar,
insano, lavatorio, hospicio, casco/casquete, coronel(r) (es); cou-cou, dou-dou, oui-oui, oh Lord (fr).
Dos son tabúes en el inglés y en la lengua receptora: preñada y tener sexo (es).
Conclusiones Los anglicismos tabúes y homónimos no son frecuentes, pero se encuentran
ejemplos en todas las lenguas estudiadas. Este estudio contribuye a la comprensión del fenómeno
de los préstamos léxicos en una situación de intenso contacto lingüístico.
470
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Dumitrescu, D. (2016). «Español y rumano en contacto con inglés en los Estados Unidos o
Spanglish versus Romglish». En S. Betti & E. Serra Alegre (eds.), Nuevas voces sobre el Spanglish: Una
investigación polifónica. ANLE-Universitat de València-Estudi General, pp. 43-64.
Thomas, J. (2022). «What taboo Anglicisms say about U.S. Spanish». En R. Muhr (ed.), Pluricentric
languages in the Americas. PCL-Press, pp. 89-104.
Menarini, A. (1939). «L'italo-americano degli Stati Uniti», Lingua Nostra, pp. 152-160.
Valdman, A. & Rottet, K.J. (2010). Dictionary of Louisiana French: As spoken in Cajun, Creole, and
American Indian Communities. University of Mississippi Press.
——•——
471
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La terminología basada en marcos (TbM), creada por Pamela Faber en la primera década del siglo
XXI, se centra en el estudio y representación de la organización conceptual de los dominios de
especialización y en la naturaleza multidimensional de los términos a partir de un análisis
semasiológico. En la actualidad, no son suficientes los estudios que analizan las influencias sobre la
teoría de Faber por parte de los modelos anteriores, como las ideas cognitivistas de Lakoff y la
semántica de marcos de Fillmore, la TCT de Cabré, etc.
Hasta ahora, se han llevado a cabo varios trabajos relacionados con el canon historiográfico de la
terminología, como el de Casas Gómez (2022), que analiza la aportación de Coseriu a la
historiografía de la terminología, o el de Zamorano (2013), que consiste en una aproximación
interpretativa a la evolución epistemológica y metodológica de la terminología a través de la
caología. Por otro lado, en el campo de la historiografía de la lingüística, destacan los trabajos de
Jiménez González (2022) y Rodríguez-Tapia (2021). No obstante, ninguno de estos estudios analiza
las influencias que presenta la TbM.
En el presente trabajo se plantean dos hipótesis principales:
− Existe una influencia metodológica de las teorías cognitivas (sobre todo de la semántica de
marcos de Fillmore) y una influencia terminológica de Wüster o Cabré en la TbM.
− Hay diferencias en el enfoque teórico de la TbM respecto a las otras teorías. Estas se pueden
identificar en su orientación aplicada, dado que se orienta a la terminografía y a la traducción,
no a la descripción del discurso especializado.
Con el fin de comprobar las hipótesis, cumpliremos los objetivos siguientes:
− Estudiar la terminología basada en marcos (TbM) de Pamela Faber, enfocándonos en sus tres
trabajos fundacionales (2005, 2006 y 2009) e identificando los conceptos e ideas clave en las
tres obras.
− Analizar las fuentes bibliográficas y las citas que se emplean en cada uno de los trabajos, con
el fin de descubrir las influencias explícitas de las teorías anteriores.
− Buscar influencias no explícitas, con el fin de establecer el canon historiográfico completo.
− Identificar las novedades que plantea la TbM frente a las teorías anteriores.
En cuanto a los métodos, nos apoyaremos en la investigación con series textuales (Zamorano, 2013)
y la teoría del canon (Zamorano, 2009) con el fin de identificar las series preparatorias (los
hipertextos) a la TbM. Evaluaremos el canon histórico interno explícito o implícito, basándonos en
los tres vectores de retroalimentación que emplea González Jiménez (2022): un vector cualitativo,
concretado en epistemológico y metodológico; otro relacionado con la totalidad o parcialidad en el
uso de la fuente; y un último vector que define cómo se ha acudido a la fuente, que se concreta en
directo (mediante fuentes primarias) o indirecto (en cualquier otro caso).
472
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Olga Ivanova
Universidad de Salamanca
[email protected]
473
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Con estos resultados, en una segunda fase de ejecución, nuestro proyecto propone el diseño de una
nueva tarea asociativa de producción sintáctica para medir la disponibilidad combinatoria de las dos
clases de palabras investigadas. Ahora los participantes no tienen que proporcionar palabras en
relación con una categoría, sino que, a partir de los nombres y verbos más y menos disponibles,
deben generar secuencias, en la línea de los experimentos realizados por Davidson et al. (2003),
Thornton y Light (2007), Sevilla et al. (2008) o Véliz et al. (2013). A fin de comprobar cuáles son
las estructuras más disponibles proyectadas desde nombres y verbos, se consideran diversos
indicadores, como el número de secuencias producidas, la longitud media de cada enunciado, el
tipo de estructuras generadas (oraciones, sintagmas nominales…) o las estructuras argumentales
más frecuentes.
En esta comunicación se presentarán los primeros resultados de esta segunda fase, que
complementan a los de la primera en dos sentidos: por un lado, informan sobre los esquemas
combinatorios más prototípicos a los que dan lugar los vocablos disponibles (trascendiendo la
propia noción de disponibilidad como medida de palabras aisladas de un contexto) y, por otro lado,
servirán, junto con los resultados previos, para diseñar una tercera fase de validación experimental
con pruebas de latencia de lectura y seguimiento ocular.
Bibliografía
Davidson, D.J., Zacks, R.T. & Ferreira, F. (2003). «Age Preservation of the Syntactic Processor in
Production». Journal of Pshycholinguistic Research, 32, pp. 541-566.
Sevilla, Y., Jaichenco, V., Wilson, M. & Raiter, A. (2008). «Priming sintáctico en la producción de
oraciones en español. Acerca de la representación sintáctica de los verbos». RLA, 46(2), pp. 11-27.
Thorton, R. & Light, L.L. (2007). «Language comprehension and production in normal aging».
En Handbook of the Psychology of Aging. Academic Press, pp. 261-287.
Véliz, M., Riffo, B., Hernández, M., Sáez Y. & Sáez, K. (2013). «Oraciones producidas por adultos
mayores y adultos jóvenes en una situación controlada». Onomázein, 27, pp. 241-257.
——•——
474
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
475
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
semántico y pragmático permitirá extraer el contenido lingüístico violento que se encierra en las
expresiones evaluativas metafóricas.
Respecto a la metodología y a los datos, para testar nuestro modelo, hemos compilado un corpus
de 3000 tweets potencialmente violentos. El corpus ha sido normalizado y posteriormente
etiquetado por tres anotadores. Inicialmente se han clasificado los tweets en dos bloques: violentos
y no violentos. Los tweets violentos han sido divididos en dos grupos: implícitos y no implícitos.
Una ulterior división ha permitido clasificar los tweets con violencia implícita en: metafóricos y no
metafóricos. Tras este proceso hemos obtenido 300 tweets violentos implícitos y metafóricos. De
estos 300 tweets hemos seleccionado aquellos que presentan la estructura [Sujeto-Verbo copulativo-
Complemento], reduciendo así nuestro corpus a 150 tweets. Este corpus permite comprobar cómo
nuestro modelo infiere implicaturas conversacionales particularizadas y generalizadas de lenguaje
metafórico violento (Gazdar 1979, Levinson 2000).
Respecto a los resultados, esperamos contribuir con nuestro modelo a los estudios de detección
automática de la violencia lingüística proporcionando un formalismo que permita dar cuenta no
solo de la violencia explícita sino también de la que se esconde en mensajes metafóricos (no siempre
detectada por los algoritmos que analizan automáticamente estos mensajes).
Bibliografía
Gazdar, G. (1979). Pragmatics: Implicature, Pressuposition, and Logical Form. Academic Press.
Grice, P. (1975). «Logic and conversation». En P. Cole & J.L. Morgan (eds.), Syntax and Semantics,
3. Academic Press, pp. 41-58.
Levinson, S.C. (2000). Presumptive Meanings: The Theory of Generalized Conversational Implicature. MIT
Press.
Jiménez López, M.D. (2006). «A grammar systems approach to natural language grammar».
Linguistics and Philosophy, 29(4), pp. 419-454.
——•——
476
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Giorgia Troiani
UC Santa Barbara
[email protected]
John W. Du Bois
UC Santa Barbara
[email protected]
Spoken language is claimed to be produced in Intonation Units (IUs), segments of speech uttered
under a cohesive intonational contour (Chafe, 1980; Du Bois et al. 1993). IU boundaries are said to
be identified exclusively based on prosodic cues, including pause, lag (prosodic lengthening), rush
(anacrusis), and gestalt contour (Du Bois et al. 1993, DuBois 2020 [Representing Discourse]). IUs
are intended to be identified purely on prosodic grounds, without attention to syntactic boundaries.
The Intonation Unit has been widely adopted as a fundamental feature in the transcription of
spoken discourse on a large scale in the Santa Barbara Corpus of Spoken American English (Du
Bois et al., 2000-2005). The IU has been chosen as the foundational unit for a new corpus of Kazakh
naturally occurring conversation.
Two challenges remain: Can Intonation Unit boundaries be perceived and annotated reliably? And,
how can one rule out the objection that native speakers may be paying attention to syntax or
semantics instead of prosody? Surprisingly little work has been done to address these questions.
Cole et al. (2017) addressed the inter-rater reliability question by asking untrained native speakers
of English to identify Intonation Phrase boundaries in excerpts from the Buckeye Corpus (the
Intonation Phrase (Cruttenden, 1986; Pierrehumbert & Beckman, 1988; Shattuck-Hufnagel & Turk,
1996) is roughly comparable to the IU). They found that the inter-rater agreement of untrained
annotators is similar to that of trained annotators. However, the problem remains that the
annotators are evaluating their own language, which gives them access to syntactic and semantic
information. Himmelmann et al. (2018) addressed this issue by recruiting German-speaking trained
phoneticians who did not know the languages in question, which included three Papua New Guinea
languages. They found that annotators performed equally well even with languages they did not
know.
Given the importance of naturally occurring conversation for linguistic research, it is notable that
the first study is based on sociolinguistic interviews and the second is based on narrative monologue
(experimentally elicited via the Pear Film, Chafe 1980). To address these issues we designed an
experiment to demonstrate that IU boundaries can be detected in naturally occurring conversation
477
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
by untrained speakers, even when they have not been exposed to the language. We asked 120
untrained Kazakh, 120 Russian, and 120 English-speaking participants to identify IU boundaries in
Kazakh conversation. The 18 stimuli each represented one conversational turn by one speaker,
drawn from a pool of 6 speakers. Participants were given audio and transcription for each stimulus.
They were asked to indicate the IU boundaries in each excerpt. They could listen to each audio file
as many times as they wanted to and they could modify their answers. Each stimulus lasted up to
10 seconds and contained an average of 17 possible IU boundaries (i.e. an average of 18 words).
Preliminary results show that: i) untrained participants converge in identifying the positioning of
IU boundaries in naturally occurring conversation; ii) the positions where boundaries are perceived
largely overlap with boundaries identified by trained annotators. Taken together these results
suggest that untrained transcribers achieve inter-rater agreement in IU boundary detection, even if
they have never been exposed to the language before. At the theoretical level, this result lends
support to the theory that IUs are universally recognizable based on universally available prosodic
cues. From the methodological standpoint, as the first study to test inter-rater agreement, in the
absence of language knowledge, for IUs in natural occurring conversation, this study also presents
a robust methodology that can be used in the future on typologically diverse languages.
——•——
478
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
En la actualidad son cada vez más frecuentes los trabajos de investigación que se realizan con ayuda
de diferentes herramientas informáticas para el tratamiento, representación y manipulación de datos
lingüísticos en formato electrónico (Crespo Miguel, 2020). Este hecho adopta especial relevancia
en el ámbito del discurso político, donde gracias a diferentes programas computacionales, se suelen
abordar factores diversos, tales como la terminología utilizada, la carga ideológica del discurso
emitido, la agresividad del mismo… (Fuentes Rodríguez, 2019). A este respecto, la semántica
ideológica implícita en las unidades léxicas del mismo discurso político sigue un patrón
determinado: se describen en términos positivos a los grupos a los que pertenecemos y en términos
negativos, a los grupos oponentes. De este modo lo demuestran numerosas investigaciones llevadas
a cabo en las dos últimas décadas; las teorías del estereotipo, los estudios sobre cogniciones sociales
(Fiske y Taylor, 1991), la propuesta del modelo tridimensional Van Dijk (2003), etc.
Por tanto, siguiendo la pauta anterior, se adoptan en el contexto político actitudes lingüísticas
determinadas, las cuales implican el uso de “conceptos evaluativos globales”, influyendo de manera
directa en las unidades léxicas y la terminología utilizada; cuestión que se refleja, a su vez, en la
selección de sustantivos y adjetivos mediante los cuales se hace referencia y se designa tanto a los
miembros del endogrupo como a los del exogrupo (Van Dijk, 1996: 24).
En nuestro caso, proponemos un acercamiento al discurso político teniendo en cuenta el auge y la
continua evolución de diferentes plataformas digitales, en relación con disciplinas concretas como
la terminología y el análisis del discurso, pues nos permiten un tratamiento automatizado de la
información, así como la extracción de las unidades terminológicas utilizadas en el marco de un
contexto específico.
En este sentido, nuestra metodología se basa en el uso del programa de gestión de corpus Sketch
Engine para llevar a cabo un trabajo de investigación en el que, comenzaremos conformando un
corpus de estudio con una serie de discursos políticos, emitidos en el marco de un acto de
Investidura: nos centraremos en las intervenciones de Pablo Iglesias (anterior Secretario General de
479
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Podemos) y Santiago Abascal (Secretario General de Vox), durante las investiduras de Mariano
Rajoy en 2016 y Pedro Sánchez en los años 2019 y 2020.
Teniendo como primer objetivo corroborar la regla establecida por las teorías mencionadas
anteriormente, nos centraremos en la extracción de las unidades léxicas y elementos que hacen
alusión al exogrupo, tanto en el discurso de Iglesias como en el de Abascal, así como el contenido
y temática de sus discursos, por la esperable carga ideológica de la que se dota a estos con el fin de
ser utilizados como herramientas para la confrontación política y para la construcción de
imaginarios sociales que representan su visión de la realidad. Por otra parte, partiendo de que
obtendremos resultados concretos para cada partido político, llevaremos a cabo un análisis
comparativo de los mismos, con el fin de comprobar si ambas formaciones coinciden en el uso de
la misma terminología, con una connotación y finalidad similar, para referirse al grupo político
contrario, a pesar de tratarse de formaciones políticas con ideología, valores y objetivos totalmente
diferentes.
Bibliografía
Van Dijk, T.A. (1996). «Análisis del discurso ideológico» Versión, 6, pp. 15-43.
——•——
480
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El ingreso a la educación superior requiere del dominio de diversas habilidades tanto en el ámbito
oral como escrito. En relación a esta última, resulta trascendental que los estudiantes sepan producir
diversos tipos de textos, y con ello, cumplir con las tareas que la universidad les encomienda, por
lo que un aspecto fundamental en la creación escrita es poseer un amplio dominio léxico, pero ¿qué
ocurre con los textos escritos cuando los estudiantes no presentan una riqueza léxica óptima?
¿Cómo pueden afrontar los retos de la educación superior si no cuentan con las habilidades
escriturales para confeccionar diversos textos? ¿Cómo pueden remediar esta baja riqueza léxica? La
presente investigación tiene como objetivo analizar la riqueza léxica (Lemmouh, 2008) que
presentan los textos escritos argumentativos de los estudiantes que ingresan a la educación superior
el año 2023 en la Universidad de Playa Ancha, pertenecientes a tres facultades y carreras: Facultad
de Ciencias Sociales, Derecho; Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Educación, Educación
Básica. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transeccional donde se compararán los
elementos léxicos considerando el sexo, edad y carrera de los informantes. La muestra está
conformada por 90 textos argumentativos escritos por estudiantes de Derecho, Fonoaudiología y
Educación Básica. Se analizará la diversidad léxica entendida como al número de palabras diversas
utilizadas en cada texto argumentativo (Johansson, 2009; López - Morales, 2010; McCarthy & Jarvis,
2007; Murillo, 2009; Carroll, 1964; Durán, Malvern, Richards & Chipere, 2004), así como la
densidad léxica que es la relación existente entre el total de palabras léxicas con las palabras
gramaticales (Gregori & Clavel, 2015; Read, 2010) . Se utilizará el software Laurence Anthony para
procesar los datos numéricos y obtener resultados ligados al léxico utilizado por los estudiantes.
Aun cuando los resultados evidencian diferencias entre la diversidad y densidad léxica en
comparación con la muestra de las tres carreras, existe una baja riqueza léxica en los textos
argumentativos de los estudiantes, posicionando a Educación Básica como la carrera con más baja
riqueza léxica, y a Derecho, como la que presenta mejores resultados en la misma materia. A su vez,
se identificaron utilizaciones interesantes en cuanto a la implementación de sustantivos, adjetivos y
verbos. Por otro lado, la variable sexo y edad no se posicionan como un elemento diferenciador en
cuanto a la riqueza léxica presentada en los textos analizados.
Bibliografía
481
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Durán, P., Malvern, D., Richards, B. & Chipere, N. (2004). «Developmental trends in lexical
diversity». Applied Linguistics, 25, pp. 220-242.
Gregori, C. & Clavel, B. (2015). Analysing Lexical Density and Lexical Diversity in University
Students` Written Discourse, 198, pp. 546-556.
Johansson, V. (2009). «Lexical diversity and lexical density in speech and writing: A developmental
perspective». Working Papers in Linguistics, 53, pp. 61-79.
Lemmouh, Z. (2008). «The Relationship Between Grades and the Lexical Richness of Student
Essays». Nordic Journal of English Studies, pp. 163-180.
McCarthy, P.M., & Jarvis, S. (2007). «vocd: A theoretical and empirical evaluation». Language Testing,
24(4), pp. 459-488. https://doi.org/10.1177/0265532207080767
Murillo Rojas, M. (2009). «Diversidad de vocabulario en los preescolares. Aportes para valorar su
competencia léxica». Revista de Filología, Lingüística y Literatura, 35 (1), pp. 123-138.
——•——
482
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Mercedes Tubino-Blanco
Western Michigan University
[email protected]
En este trabajo, exploramos un tipo de interrogativa con rasgos evidenciales en español. Estas
construcciones tienen apariencia de interrogativas parciales por incluir el pronombre interrogativo
qué, pero presentan interpretación y entonación de interrogativas totales (ej. a. ¿Qué vienes, de la calle?;
b. ¿Qué van, en bus?)
Debido a la aparente división en su estructura, estas interrogativas también se conocen como
Interrogativas escindidas (Arregi 2007, 2010; Contreras & Roca 2007; López-Cortina 2003, 2009;
Fernández-Soriano 2021), preguntas dislocadas (Lorenzo 1994), o doble interrogativa (Camacho
2002). Reig Alamillo (2019) y Fernández-Sánchez & García-Pardo [FS&GP] (2020a, b) aluden al
carácter invariable del pronombre interrogativo. Coincidimos con FS&GP en que estas
construcciones no consisten en dos interrogativas independientes, puesto que la porción
correspondiente a la interrogativa parcial no constituye una oración independiente en español (ej.
*¿Qué vas?, cf. ¿Cómo vas?)
En nuestro análisis, estas interrogativas se interpretan como preguntas de polaridad positiva con un
elemento focal y valor evidencial. La interpretación de interrogativas totales y su valor evidencial
son una consecuencia directa de la inclusión explícita de la inferencia, así como la entonación
ascendente final. Si asumimos que el operador interrogativo está asociado al foco (Bosque 1980), la
pregunta incluiría operador y elemento focalizado, que aparece a la derecha (Ortega-Santos 2016).
Estas interrogativas son inferenciales y confirmatorias, puesto que el hablante infiere la respuesta y
a la vez busca confirmación de la misma, comportamiento consistente con las evidenciales
inferenciales del bengalí (Badhra 2018) y con la perspectiva del hablante presente como componente
evidencial (San Roque et al. 2017). Aunque el rasgo [qu] está presente, no es un pronombre
interrogativo pleno, sino parte de la estructura evidencial, que explicaría que siempre se realice
como qué en lugar de otros pronombres interrogativos plenos (ej. cómo, cuándo, dónde).
En nuestra propuesta, la naturaleza confirmatoria/evidencial de estas construcciones refleja la
presencia de un Sintagma de Acto de Habla (SAH, Speas & Tenny 2003) por encima del SFuerza,
donde Hablante y Oyente activan respectivamente las interpretaciones inferenciales y
confirmatorias mediante los rasgos [inf] y [conf]. Los rasgos en SAH son cotejados mediante
Concordancia a Larga Distancia. Esto explicaría que verbos orientados al hablante como
preguntarse no puedan seleccionar estas interrogativas como complemento, dada la
incompatibilidad semántica entre el significado del verbo y la interpretación confirmatoria e
inferencial de la pregunta (ej. *Me pregunto que qué vino, en tren?).
Por último, mostraremos que estas construcciones evidenciales pueden presentar variación
dialectal. Una encuesta realizada a hablantes de la variedad andaluza sugiere los siguientes patrones,
483
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bhadra, D. (2018). «Evidentials are syntax-sensitive: The view from Bangla». Glossa: a journal of general
linguistics, 3(1), p. 106.
Fernández-Sánchez, J. & García P ., A. (2020). Invariable qué-questions (IQQ) in Spanish. Selected papers
of the 22th Hispanic Linguistic Symposium. Cascadilla Press.
San Roque, L., Floyd, S. & Norcliffe, E. (2017). «Evidentiality and interrogativity». Lingua, 186-187,
pp. 120-143.
Speas, M. & Tenny, C. (2003). «Configurational properties of point of view roles». En A.M. di
Sciullo (ed.), Asymmetry in Grammar. John Benjamins, pp. 315-344.
——•——
484
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
485
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Bartol Hernández, J.A. & Hernández Muñoz, N. (2006). «Proyecto de léxico disponible de España».
En J.L. Blas Arroyo, M. Casanova Ávalos y M. Velando Casanoca (eds.), Discurso y sociedad:
contribuciones al estudio de la lengua en su contexto social, Universitat Jaume I, pp. 725-736.
Bartol Hernández, J.A. & Borrego Nieto, J. (2008). Léxico disponible de España. Estratificación y primeros
datos. Actas del XV Congreso Internacional de ALFAL. Montevideo.
Bartol Hernández, J.A. & Borrego Nieto, J. (2018). «El léxico disponible de la ropa en Cádiz,
Valladolid y el conjunto de España: norma y variación». Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos,
25, pp. 57-82.
Bartol Hernández, J.A. (2020). «Léxico disponible de España. La Ropa». En F. Gimeno Menéndez
(coord.), Lengua, sociedad y cultura, Universidad de Alicante- University of Turku, pp. 41-59.
Samper Padilla, J.A. (2007). «El léxico disponible de España: diseño de la muestra». En J. Cuartero
y M. Emsel (eds.), Vernetzungen: Bedeutung in Wort, Satz und Text. Festschrift für Gerd Wotjak zum 65.,
vol I. Peter Lang, pp. 345-356.
——•——
486
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El campo de las tecnologías lingüísticas está en auge, sobre todo desde mediados de la década
pasada, cuando los hogares empezaron a incorporar cada vez más dispositivos con asistentes de
voz y la interacción oral humano-máquina se convirtió en parte del día a día de millones de personas.
A raíz de esta situación, surgieron numerosos trabajos dentro del campo de la lingüística
computacional, en los que se analizan estas interacciones desde distintas perspectivas y se proponen
posibilidades de mejora en la Programación Natural del Lenguaje (véase, por ejemplo, Cowan et al.,
2017; Cheng et al., 2018; Beneteau et al., 2019; o Ma et al. 2020).
Sin embargo, apenas existen trabajos que analicen el discurso de estos dispositivos desde la
perspectiva del análisis crítico del discurso o de la sociolingüística. La transmisión de ideología (Van
Dijk, 2009) a través de las producciones de orales es un hecho, pero, ¿es posible que se transmitan
valores ideológicos en las respuestas que ofrecen dispositivos de inteligencia artificial? Con esto en
mente el objeto de estudio de este trabajo es el discurso oral de las inteligencias artificiales de uso
doméstico. En concreto, se parte de los siguientes objetivos: (i) analizar el discurso pragmático de
las inteligencias artificiales de uso doméstico Alexa, Google Home y Siri; (ii) examinar y comparar
la competencia pragmática de los tres dispositivos; (iii) observar posibles marcas ideológicas en el
discurso de dichas inteligencias. Para ello se recopilará un corpus en el que se grabará y transcribirá
el discurso de estas tres inteligencias. A continuación, se anotará, se analizarán sus principales rasgos
pragmáticos utilizando el Protocolo de Evaluación de Coherencia Discursiva (Varela-Suárez, 2018).
También observaremos desde una perspectiva crítica el contenido ideológico de las respuestas,
prestando atención a las colocaciones y a los marcos mentales (Lakoff, 2004) en los que se sitúa.Por
último, se comparará el discurso de las tres para ver si existen diferencias relevantes entre el tipo de
discurso que tienen programado a nivel pragmático.
Los resultados de este trabajo aportarán información sobre el discurso de las inteligencias artificiales
desde una perspectiva poco abordada hasta la fecha y no solo reflexionar, sino que también tratará
de arrojar algo de luz sobre algo que, a priori puede parecer naïf o inofensivo, pero que puede tener
implicaciones ideológicas importantes que interfieren directamente en la cosmovisión de los sujetos.
487
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Beneteau, E., Richards, O.K., Zhang, M., Kientz, J.A., Yip, J. & Hiniker, A. (2019, May).
«Communication breakdowns between families and Alexa». In Proceedings of the 2019 CHI conference
on human factors in computing systems, pp. 1-13.
Cheng, Y., Yen, K., Chen, Y., Chen, S., & Hiniker, A. (2018, June). «Why doesn't it work? Voice-
driven interfaces and young children's communication repair strategies». In Proceedings of the 17th
ACM conference on interaction design and children, pp. 337-348.
Cowan, B. R., Pantidi, N., Coyle, D., Morrissey, K., Clarke, P., Al-Shehri, S. & Bandeira, N. (2017,
September). «“What can i help you with?” infrequent users' experiences of intelligent personal
assistants». In Proceedings of the 19th International Conference on Human-Computer Interaction with Mobile
Devices and Services, pp. 1-12.
Ma, Y., Nguyen, K.L., Xing, F.Z. & Cambria, E. (2020). «A survey on empathetic dialogue systems».
Information Fusion, 64, pp. 50-70.
——•——
488
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El capitalismo centra su mirada en los medios de producción y el libre mercado, por lo que
optimizar el tiempo se ha convertido en uno de los pilares de la tiranía de la productividad (Ahmad,
2020; Mohabeer, 2021). Para mantener el ritmo y recibir una recompensa psicológica acorde con la
nueva happycracia (véase, por ejemplo, Cabanas & Illouz, 2018; o Latorre Ariño, 2019), el cuidado
de la alimentación se ha transformado al mismo tiempo en clave para sostener esta forma de vida.
Las redes sociales y el mundo hiperconectado han motivado que las prácticas de optimización de
tiempo y el seguimiento de una dieta pretendidamente saludable se exhiban públicamente de forma
abierta en lo que Janira Planes (@janiraplanes) ha dado en llamar “porno de la productividad”. Las
lógicas que subyacen a estas prácticas tienen una fundamentación neoliberal en la que el ser humano
se cosifica y se mercantiliza, con una profunda incidencia en el cuidado de la imagen, que se vincula
con un ideal sin sobrepeso, de apariencia eternamente joven y funcionalmente al máximo de su
capacidad de trabajo. En esta comunicación queremos ofrecer algunos de los resultados que
estamos obteniendo a través del análisis del Corpus DAME (Discurso de la Alimentación en los
Medios, Universidade de Vigo). En concreto, nuestros objetivos son: (i) analizar cómo se
construyen la cultura del porno de la productividad y la happycracia en el discurso de la prensa
escrita; (ii) observar cómo se manifiestan ambos movimientos en el discurso alimentario de la prensa
generalista española; (iii) reflexionar sobre cómo se trasladan las lógicas impuestas sobre la
alimentación saludable en las prácticas de consumo de la población. Desde el punto de vista
metodológico, recurriremos al análisis crítico del discurso y, en el caso del último de los objetivos,
tendremos en cuenta también el resultado de una encuesta propia con 208 participantes realizada
en 2022. Los resultados reflexionarán sobre el peligro que representan tanto para la salud física
como para la mental las ideas que traslada este discurso. Igualmente, se observará su función como
perpetuante de la cultura capitalista.
Bibliografía
Ahmad, A.S. (2020). «Why you should ignore all that coronavirus-inspired productivity pressure».
The Chronicle of Higher Education, 16(03).
489
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cabanas, E. & Illouz, E. (2019). Happycracia. Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras
vidas. Planeta.
Latorre Ariño, M. (2019). «Felicidad versus happycracia». Educa UMCH, 13, pp. 5-37.
Mohabeer, R.N. (2021). «COVID bread-porn: social stratification through displays of self-
management». Cultural Studies, 35(2-3), pp. 403-411.
——•——
490
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
491
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Entre los años 1974 y 1977 tres investigadores del Instituto da Lingua Galega realizaron encuestas
en 167 puntos a lo largo del territorio gallegófono (Galicia y diferentes comarcas de Asturias, León
y Zamora). Las 2 711 preguntas que formaban el cuestionario abarcaban diferentes campos, lo que
permitió dividir los resultados en diversos volúmenes del Atlas Lingüístico Galego (ALGa)
publicados a lo largo de los años sobre morfología, fonética y léxico.
En este trabajo presentamos una actualización de los datos recogidos por aquellos investigadores –
y que se presentan en el volumen IV Léxico. Tempo atmosférico e cronolóxico (ILGA, 2003)–,
relativos a los días de la semana. Concretamente, hemos centrado nuestra investigación en la villa
de Noia, localidad a la que, según las investigaciones anteriores, le correspondían las variantes
castellanizadas lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.
Nuestro estudio se enmarca dentro de los llamados estudios en tiempo aparente (Labov, 1983), por
lo que trabajamos con tres grupos de edad para analizar si se está produciendo un cambio lingüístico
entre generaciones: grupo I (entre 7 y 12 años), grupo II (entre 30 y 45 años) y grupo III (más de
70 años). Para la selección de informantes seguimos el procedimiento de muestreo por bola de
nieve (Goodman, 1961), por el que contactamos con los primeros informantes que cumplían los
requisitos –gallegoparlantes, nacidos en Noia y que continúen viviendo en la villa o, por lo menos,
que sigan muy vinculados a ella– y les pedimos que nos pusieran en contacto con conocidos que
pudieran cumplir los requisitos.
Nuestra principal hipótesis de trabajo es que, a través de la escolarización, se está produciendo un
cambio lingüístico. Por lo tanto, a través de una serie de entrevistas dirigidas, demostramos que, en
efecto, los hablantes de mayor edad continúan utilizando las formas castellanizadas; mientras que
los hablantes más jóvenes se decantan en mayor medida por las formas normativas de la lengua
gallega. Por otro lado, hemos tenido en cuenta el nivel de estudios y el contexto laboral de los
informantes de los grupos II y III, ya que, como demostramos, también influyen en la elección: los
hablantes con mayor nivel de estudios y contextos laborales más formales suelen escoger con más
frecuencia las formas normativas.
Bibliografía
Fernández Rei, F. (coord.); García, C. & Santamarina, A. (dirs.) (2003). Atlas lingüístico galego. Léxico
Tempo atmosférico e cronolóxico, IV. Instituto da Lingua Galega-Fundación Barrié de la Maza, pp. 385-
390.
Goodman, L.A. (1961). «Snowball Sampling». The Annals of Mathematical Statistics, 32(1), pp. 148-
170. https://doi.org/10.1214/aoms/1177705148
492
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
——•——
493
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que a menudo se
presenta con deficiencias sociales, dificultades de aprendizaje y autonomía, lo que impacta
directamente en la familia (Losapio & Furtado, 2020). Estadísticamente, la Organización Mundial
de la Salud estima que el 0,625% de los niños en el mundo (1 de cada 160 niños) tiene un TEA.
Ante esto, es importante considerar como objeto de estudio la realidad de las familias y los centros
educacionales que reciben personas con TEA, pues en ambos contextos las experiencias varían.
Esta investigación se basa en el supuesto de que la metáfora conceptual permite acceder a la
estructura cognitiva a través de la cual los hablantes representan su realidad. El objetivo fue analizar
cómo se representa la experiencia con el TEA en el discurso de madres y profesores a través de las
metáforas. De manera general, este estudio se enmarca en la Lingüística Cognitiva, disciplina en la
que las estructuras formales del lenguaje son estudiadas como reflejo de la organización conceptual
general y considera, junto con ello, influencias ambientales y experienciales, así como el contexto
pragmático del lenguaje en uso (Geeraerts & Cuyckens, 2007). En este marco, se analiza el discurso
desde la óptica de la metáfora conceptual propuesta por Lakoff y Johnson, (1987), Kövecses, (2010),
y Semino, et al. (2018), quienes afirman que las metáforas son utilizadas para representar, su
experiencia, su realidad y su valoración sobre algún tópico. Metodológicamente la investigación se
enmarca en el paradigma cualitativo y se fundamenta en un estudio fenomenológico (Alvarez-
Gayou, 2014; Hernández et al., 2010). Se utilizaron los procedimientos propios de la Teoría
Fundamentada (Corbin & Strauss, 2015), específicamente el método de comparación constante
para la codificación de los datos y el establecimiento de categorías. Se aplicó una entrevista
semiestructurada a 13 madres y 6 profesores de Concepción, Chile. Para el análisis de la información
se utilizó la metodología propuesta por Coll-Florit & Climent, (2020). Como resultado se
identificaron 298 metáforas lingüísticas, las cuales permitieron evidenciar que la conceptualización
del TEA se asocia principalmente con categorías como “fenómenos meteorológicos” y “dinámicas
de fuerzas”. Estas categorías se relacionan con la concepción del TEA como algo que puede ser
impredecible y devastador como EL TEA ES UN TORBELLINO. En la categoría dinámica de
fuerzas se conceptualiza el TEA como un enemigo al que hay que enfrentarse en una lucha como
EL TEA ES UNA BATALLA.
494
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Coll-Florit, M. & Climent, S. (2020). «A new methodology for conceptual metaphor detection and
formulation in corpora: A case study on a mental health corpus». SKY Journal of Linguistics, 33(April
2020), pp. 43-74.
Corbin, J., & Strauss, A. (2015). Basics of Qualitive Research. Techniques and Procedures for Developing
Grounded Theory (Fourth). SAGE.
Geeraerts, D., & Cuyckens, H. (2007). «The Oxford handbook of cognitive linguistics». Language,
85(3), pp. 721-724. https://doi.org/10.1353/lan.0.0135
Lakoff, G. (1987). «Case Study 1: Anger». In Women, Fire, and Dangerous Things: What Categories Reveal
About the Mind. https://archive.org/details/womenfiredangero00lako_0
Losapio, M. & Fiuza Furtado, E.F. (2020). «Calidad de vida en cuidadores de niños y adolescentes
com trastorno del espectro autista: un estudio comparativo entre sexos». Cadernos de Pós-Graduação
Em Distúrbios Do Desenvolvimento, 20(2). https://doi.org/10.5935/cadernosdisturbios.v20n2p138-
154
Semino, E., Demjén, Z., Hardie, A., Payne, S. & Paul, R. (2018). Metaphor, Cancer and the End of Life.
Rouledge.
——•——
495
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
El objetivo de esta propuesta es presentar los resultados obtenidos tras el análisis acústico de las
diferentes realizaciones del fonema fricativo velar sordo /x/ en una muestra estratificada de
hablantes de la ciudad Málaga recogida con la metodología propia del proyecto PRESEEA (Moreno
Fernández 1996).
En el español meridional, la principal realización de este fonema es la aspiración faríngea [h], que
alterna principalmente con la pronunciación fricativa sorda [x] y, en menor medida, con otras
realizaciones alofónicas entre las que se incluye la elisión del segmento (Narbona, Cano y Morillo
2003).
Los datos obtenidos en la ciudad de Málaga (Autor, en prensa) parecen indicar que: (1) las diferentes
variantes de /x/ constituyen un continuo fonético entre las variantes fricativas y las elididas en
términos de duración, cruces por cero, centro de gravedad e intensidad relativa y (2) que las
realizaciones más cercanas al estándar son más frecuentes entre los hablantes jóvenes con niveles
altos de instrucción, mientras que las variantes aspirada y elidida se dan con más frecuencia entre
los hablantes mayores de 35 años y con niveles bajos de escolarización.
Estos últimos datos son coherentes con los encontrados en otros trabajos realizados sobre el
español andaluz (Melguizo-Moreno 2008, Moya-Corral 1979, Moya-Corral et al. 2014, Coautor y
Autor, 2020) y permiten relacionar la alta frecuencia de la variante estándar entre los jóvenes
instruidos con la aparición de una variedad intermedia que combina rasgos del estándar (entre los
que se encuentra la realización de la /x/) con rasgos tradicionales de las variedades tradicionales
(Villena-Ponsoda, 2008).
La pregunta de investigación de este trabajo se centra en averiguar qué factores sociales e
individuales se asocian con los rasgos acústicos propios de las variantes más cercanas al estándar y
cuáles los desfavorecen. Para ello (metodología), tras el análisis acústico, a través de Praat (Boersma
y Weenink, 2012) de un total de 1621 casos de /x/ en posición intervocálica en interior de palabra
procedente de la muestra completa de los materiales de PRESEEA-Málaga, se ajustará un modelo
de regresión lineal de efectos mixtos para cada uno de los parámetros obtenidos. Se espera que los
resultados revelen importantes diferencias individuales en los valores de cada rasgo acústico, aunque
determinadas características sociales y personales, como el cosmopolitismo, la urbanidad y la
modernidad, favorecerán los rasgos propios de la variante fricativa, mientras que aquellos sujetos
que se muestren más cercanos a las tradiciones y la cultura local obtendrán puntuaciones propias
de las variantes más debilitadas.
496
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Boersma, P. & Weenink, D. (2019). Praat: Doing phonetics by computer (6.0.49) [Computer
Software]. http://www.praat.org.
Moreno Fernández, F. (1996). «Metodología del “Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del
Español de España y de América”». Lingüística, 8, pp. 257-287.
Moya-Corral, J. A., Montoro del Arco, E., Manjón-Cabeza Cruz, A., Sosinski, M., Tejada-Giráldez,
Mª.S., Torres-López, Mª. C., Pose-Furest, F. & Sánchez-García, F.J. (2014). «Un paso más hacia la
convergencia. La /x/ en Granada: factores sociales». Revista Española de Lingüística, 44(1), pp. 83-
113.
Narbona, A., Cano, R. & Morillo, R. (2003). El español hablado en Andalucía. Fundación José Manuel
Lara.
——•——
497
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Elena Vilinbakhova
[email protected]
This talk focuses on Spanish nominal tautologies followed by the overt restatement of the conveyed
message, see (1). It is examined whether such cases can be analysed as markers of common
knowledge, thus contributing to the expression of an evidential meaning in Spanish as a language
lacking evidential paradigms.
(1) ...la estructura social es muy jerárquica: “El jefe es el jefe y nadie lo trata de amigo…”
(example from Escandell-Vidal 2020)
The cases like (1) contradict the general analysis of tautologies, which claims that their main
function is the implicit transmission of the speaker’s message (Fraser 1988; Miki 1996; Bulhof and
Gimbel 2001; Meibauer 2008).
My hypothesis is that in contexts like (1) tautologies perform similar roles to common, or general,
knowledge evidentials attested in languages such as Kalmyk (Skribnik and Seesing 2014), Quechua
(Hintz and Hintz 2017), Mamaindê (Eberhard 2018), Yongning Na or Tariana (Aikhenvald 2021),
see also Kittilä (2019). An additional prediction comes from the analysis of Gibbs and McCarrell
(1990): the lexical content of tautologies will be significant for their evidential interpretation.
The dataset is taken from Mark Davies’ Corpus del Español, and web-based sources, and includes
Spanish nominal tautologies in explicit contexts like (1). The tautologies have as slot fillers both
proper names, i.e. Madonna es Madonna, and common nouns, which in turn include human roles
(Las mujeres son las mujeres), abstract nouns (La guerra es la guerra) and concrete nouns (La mesa
es la mesa). The final data set comprises a total of 400 tokens.
All tokens are coded for the lexical content of the tautologies’ slot filler and three other parameters
based on the features ascribed to common knowledge evidentials in the literature: (Hintz and Hintz
2017; Eberhard 2018; Kittilä 2019; Aikhenvald 2021). The first parameter "Lexical content"
concerns only tautological sentence and has four values: "proper name", "common noun human
role", "common abstract noun", and "common concrete noun". The coding for other parameters
takes into account not only the tautology but also its overt restatement. The parameter
"Engagement of the hearer" has two values: "yes" if the speaker indexes the social bond between
herself and the hearer, pointing to the mutually shared general knowledge, and framing the
addressee as an insider, "no" otherwise. The parameter "Emphasis on reliability" has two values:
"yes" if speaker employs a tautology as a justification for the message in the co-occurring discourse
fragment, and "no" otherwise. The third parameter "Type of knowledge" includes "gnomic" (some
universal, intrinsic truth value), "encyclopaedic" (learned about the outside world), and "traditional"
(associated with cultural traditions) knowledge, as reported by Hintz and Hintz (2017) for South
Quechua, and "n/a" (not applicable for cases overtly expressing personal opinion).
The preliminary results show that the hypothesis is confirmed. First, the analysed tokens exhibit
the features ascribed to general knowledge evidentials in the literature: they either frame the
conveyed message as shared knowledge with the addressee, or focus on its reliability. Besides, the
types of knowledge are diverse, since examples of the listed types of knowledge are encountered in
498
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
the sample. As to the role of lexical content, it turned out to be significant for the chosen
parameters. Specifically, the tautologies with concrete nouns are more likely to convey obvious,
necessarily true information (parameter "Type of knowledge", value "gnomic knowledge") than
tautologies with other slot fillers.
——•——
499
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Brendan Costello
Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL)
[email protected]
Entre la Gramática castellana de Nebrija (1492) y la publicación del primer estudio lingüístico de la
lengua de signos española (Rodríguez González, 1992) pasaron quinientos años. Sin embargo, desde
esta última publicación, el interés por la lengua de signos española (LSE) no ha dejado de aumentar.
Dos gramáticas de la LSE ya han visto la luz en el presente siglo: una signada, con contenidos de
morfología y sintaxis (Herrero Blanco, 2005) y otra más amplia, escrita en castellano y con vocación
didáctica, que incluyó también el nivel fonológico y el pragmático (Herrero Blanco, 2009). En este
tiempo, además, la LSE ha alcanzado reconocimiento legal (Ley 27/2007) y se ha creado el Centro
de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE). Estos hitos suponen el
caldo de cultivo para el proyecto de Gramática de la Lengua de Signos Española (GramLSE) del
CNLSE.
Los objetivos de esta iniciativa son: describir la LSE tanto en los niveles de análisis lingüístico como
en su contexto social e histórico; y brindar un recurso útil para la investigación y para los ámbitos
con presencia de la LSE (enseñanza, lingüística, interpretación, etc). La GramLSE se sustenta en
los trabajos previos sobre la LSE; asimismo, evidenciará las áreas que aún carecen de suficiente
estudio para estimular nuevas investigaciones. La gramática se desarrolla en paralelo al proyecto de
un corpus de grabaciones de discursos en LSE, el CORLSE, también del CNLSE, que
proporcionará a la GramLSE muestras para su estudio y análisis. La GramLSE combinará, por
tanto, no solo introspección, como los estudios anteriores, sino una perspectiva basada en el uso
documentado de la lengua.
500
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La GramLSE está disponible en línea en la página del CNLSE. Sus contenidos se presentan en LSE
y en castellano escrito y, paulatinamente, se irán vertiendo en signos internacionales e inglés para
proporcionar un recurso accesible a la comunidad internacional. El índice parte del SignGram
Blueprint (Quer et al., 2017), un manual desarrollado como parte del proyecto SIGN-HUB para la
preservación, investigación y fomento del patrimonio lingüístico, histórico y cultural de las
comunidades sordas signantes de Europa. Así, la estructura de la GramLSE coincide con la de otras
gramáticas de lenguas de signos y permite el análisis contrastivo entre lenguas.
La GramLSE representa el siguiente hito en una descripción exhaustiva de la LSE, una importante
contribución a la documentación del patrimonio cultural y lingüístico de España, y un paso más en
la normalización de esta lengua de la comunidad sorda.
Bibliografía
Herrero Blanco, Á. (2009). Gramática didáctica de la lengua de signos española (LSE). SM.
Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan
los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y
sordociegas. Boletín Oficial del Estado, 255, de 24 de octubre de 2007.
https://www.boe.es/boe/dias/2007/10/24/pdfs/A43251-43259.pdf
Quer, J., Cecchetto, C., Donati, C., Geraci, C., Kelepir, M., Pfau, R. & Steinbach, M. (eds.). (2017).
SignGram Blueprint: A Guide to Sign Language Grammar Writing. De Gruyter.
https://doi.org/10.1515/9781501511806
Rodríguez González, M.Á. (1992). Lenguaje de signos. Confederación Nacional de Sordos de España.
——•——
501
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Cano Aguilar, R. (1989). «Período oracional y construcción del texto en la prosa medieval
castellana». Glosa, 1, pp. 13-30.
502
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Eddington, D. (2015). Statistics for linguists: a step-by-step guide for novices. Cambridge Scholars Publisher.
Gold, M.K. (2012). Debates in the Digital Humanities. University of Minnesota Press.
Gries, S.T. (2005). «Syntactic Priming: A Corpus-based Approach». Journal of Psycholinguistic Research,
34(4), pp. 365-399.
Herranz-Llácer, C.V., Segovia Gordillo, A. & Arroyo Martínez, L. (2021). Aplicaciones de las
humanidades digitales en el ámbito de la lingüística. Universidad Rey Juan Carlos-Ediciones Cinca.
López Serena, A. (2021). «La tradicionalidad discursiva como materia y las tradiciones discursivas
como objeto de estudio». Verba: Anuario Galego de Filoloxía, vol. 48.
Rojas Castro, A. (2013). «Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas». Janus, 2, pp.
74-99.
Schreibman, S., Siemens, R. & Unsworth, J. (2004). A companion to Digital Humanities. Blackwell
Publishing.
Svensson, P. (2010). «The landscape of digital humanities». Digital humanities quarterly, 4 (1).
——•——
503
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Academia Argentina de las Letras (2019, 3ª ed.). Diccionario de la lengua de la Argentina. Colihué.
Moliner, M.ª (2007, 3ª ed.). Diccionario del uso del español. 2 vols.. Gredos.
504
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Moreno Fernández, F. (2021). «Notas epistemológicas sobre variación para una lingüística de
corpus». Revista Signos. Estudios de lingüística, 54(107), pp. 919-941.
Real Academia Española: Banco de datos (Corpes xxi) [online]. Corpus del español del Siglo XXI.
<https://apps2.rae.es/CORPES/> [Consultado: 2022].
XXX (2016). «Variedades del español en contacto: acomodación sociolingüística de una comunidad
de inmigrantes argentinos en la ciudad de Málaga. Análisis acústico de las variantes alofónicas de
/ʝ/». Lengua y Migración, 8(2), pp. 7-43.
_____ (2020a). «Significado social de las actitudes lingüísticas, la red social y las variables de pequeña
escala en los estudios de inmigración: combinación de métodos cualitativos y cuantitativos».
Iberoromania, 91, pp. 93-132.
_____ (2020b). «On the different ways of being a bi-dialectal immigrant. The case of Argentineans
in Spain». Lengua y Migración, 12(2), pp. 7-43.
_____ (2021). Identidad y contacto de variedades. La acomodación lingüística de los inmigrantes rioplatenses en
Málaga. Peter Lang.
——•——
505
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Elizabeth Wood
University of Texas
[email protected]
Mientras que López Ixcoy (1997) y Kaufman (2015) mantienen que todas las palabras que aparentan
empezar por vocal en k’iche’ (familia maya, Guatemala) tienen una /ʔ/ inicial, otros consideran que
estos segmentos solo ocurren al inicio de algunas palabras y son insertados por presiones
fonéticas/fonológicas: Barrett (2007) afirma que una [ʔ] es insertada al principio de todas las raíces
sin prefijo que empiezan por vocal, mientras que Larsen (1988) considera que las [ʔ] iniciales
aparecen solo en palabras monosilábicas acentuadas, al inicio del enunciado, o precedidas por una
vocal. Estas descripciones se basan en la percepción de los autores, y son contradictorias entre sí.
Este estudio investiga la distribución de correlatos acústicos de la glotalización en vocales iniciales
de palabra de manera cuantitativa, usando un corpus de narraciones espontáneas producidas por
hablantes de k’iche’ de la zona de Chichicastenango, Guatemala. Se estudia a) cuáles de los factores
que aparecen en trabajos anteriores tienen un efecto significativo sobre medidas de glotalización de
vocales iniciales y b) si estos efectos están localizados al principio de la vocal (como se esperaría del
efecto de un segmento glotal anterior) o más bien perduran a lo largo de la vocal (como se esperaría
de un efecto de posición o prominencia). Se usó un script en Praat para tomar medidas espectrales
(H1-H2, H1-A2), medidas de periodicidad (HNR, jitter, shimmer), y medidas de reducción
(intensidad mínima, F0 mínima) en cada tercio de la vocal. Cada palabra fue clasificada según su
número de sílabas (monosilábica o polisilábica), clase de palabra (léxica o gramatical), origen (maya
o préstamo español), tipo de morfema (raíz o prefijo), posición en frase entonacional (inicial o no),
acento (sílaba inicial acentuada o no), y si es precedida por pausa (sí o no), vocal (sí o no), o
consonante glotal/glotalizada (sí o no).
Estos datos fueron analizados usando un modelo linear de efectos mixtos. Los resultados indican
que los efectos de posición inicial de frase entonacional persisten a través de toda la vocal (menor
HNR, H1-H2, H1-A2, intensidad mínima y F0 mínima y mayor jitter y shimmer). Los efectos de la
acentuación (menor HNR y H1-A2, mayor jitter y shimmer), de una pausa precedente (menor
HNR, H1-A2 e intensidad mínima y mayor jitter y shimmer) y de una consonante glotal/glotalizada
precedente (menor H1-H2, H1-A2 y F0 mínima) se encuentran localizados solamente al inicio de
la vocal. Vocales precedidas por vocal tienen efectos persistentes sobre las medidas espectrales,
pero efectos locales sobre las medidas de periodicidad: menor H1-H2, H1-A2 y F0 y mayor
intensidad en toda la vocal, pero HNR mayor solo al principio. El número de sílabas, la clase de la
palabra, el origen de la palabra y si se trata de raíz o prefijo prácticamente no tienen ningún efecto
significativo.
Los efectos localizados para sílabas acentuadas o precedidas por una pausa, semejantes a los de un
segmento glotal/glotalizado precedente, pueden indicar la presencia de un segmento (ʔ) insertado,
como fue descrito por Larsen (1988). Los efectos persistentes - especialmente de las medidas
espectrales – sobre vocales iniciales precedidas por vocal o en posición inicial de frase entonacional
se atribuyen a efectos fonéticos resultantes de la prominencia, posición, o coarticulación de la sílaba
y no de un segmento insertado.
506
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Barrett, R. (2007). «The evolutionary phonology of glottal stops in K’ichean». En Proceedings of the
Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 33(1), pp. 19-29.
Kaufman, T. (2015). «Initial glottal stop in Mayan languages». Manuscrito sin publicar.
Larsen, Th.W. (1988). Manifestations of Ergativity in Quiché Grammar. Tesis doctoral. University of
California, Berkeley.
——•——
507
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
La historia de la gramática española viene reconstruyendo desde hace décadas, de forma intensa,
sus modelos teóricos, sus fuentes, el proceso de gramatización de sus categorías verbales y sus series
textuales. Esta reconstrucción, en la actualidad, se viene enriqueciendo por dos hechos
fundamentales:
a) la precisión de sus herramientas metodológicas;
b) la aportación y el descubrimiento de nuevos datos.
En este segundo hecho, la incorporación masiva de la teoría gramatical producida (heredada o
autóctona) en América Latina está permitiendo una reorientación, en parte, de las etapas de nuestro
pensamiento gramatical, a la vez que está incorporando nuevos autores y modelos a la tradición
española, ya bien conocida e investigada.
Por esta razón, en la presente comunicación pretendemos (Objetivo general) fijar nuestra atención
y reivindicar uno de los países de la América del Pacífico, en concreto, el Perú de los siglos XIX y
XX (1800-1950), pues el inicio de esta centuria coincide con los primeros tratados de gramática del
español en las escuelas tras su independencia de la metrópoli en la segunda década del XIX. Se
analizará un corpus constituido por 35 tratados gramaticales dirigidos a la enseñanza primaria,
secundaria y Escuelas Normales (Objeto de estudio), publicados en alguno de los departamentos
del Perú, en su mayoría, por gramáticos peruanos que aún no han sido analizados ni descubiertos
por la investigación gramaticográfica actual.
En Zamorano Aguilar (2022), monografía dedicada a la producción gramatical peruana del XIX, se
pudo comprobar la existencia de tradiciones teóricas de influencia académica (en varios períodos
de la centuria), así como la presencia de corrientes de corte racional (port-royalista, sensista,
ideológica), además de la existencia de gramáticos españoles del XIX en lo que denominamos serie
retrospectiva (Zamorano Aguilar 2017), esto es, autores que, de forma específica, fueron tomados
como fuentes de la teoría gramatical
desarrollada en el Perú decimonónico, y en donde Bello y otros autores del canon historiográfico
tuvieron una presencia esporádica.
A partir de aquí, y bajo el enfoque externo e interno de la investigación historiográfica
(Planteamiento metodológico), pretendemos (Objetivos específicos) analizar los debates y reflexión
que se vierten en las gramáticas del corpus sobre distintos temas que configuran el universo
ecolingüístico de producción de la teoría gramatical propiamente dicha:
1. El español como lengua de la educación: los debates en torno al código
1.1. La lengua y las lenguas. Nomenclatura del idioma nacional
1.2. Contrastes interlingüísticos
508
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Zamorano Aguilar, A. (2020). La gramatización del español en el Perú del siglo XIX. Contribución a la historia
de las ideas lingüísticas en América Latina. Peter Lang.
——•——
509
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
5. Pósteres
510
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Carolina Seguí
Universidad de Barcelona
[email protected]
Peter McKenna
FIDMAG Fundación de Investigación
[email protected]
Introducción
El Trastorno Formal del Pensamiento (TFP) es un conjunto de anomalías en el lenguaje de
pacientes con trastornos psicóticos. Las anomalías resultan en un habla incoherente o tangencial,
entre otros aspectos [1]. Muchos autores han intentado caracterizar lingüísticamente el TFP. De
relevancia aquí, algunas de estas aproximaciones están centradas en las relaciones semánticas entre
diferentes partes del discurso. Por una parte, se han encontrado niveles elevados de cohesión léxica
en TFP [2]. Por otra, el uso de una herramienta de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), el
Análisis Semántico Latente (LSA), ha revelado niveles reducidos de coherencia [3, 4].
511
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Objetivo
Explorar la relación entre estas dos medidas en el discurso de personas sanas, y personas con
esquizofrenia con y sin TFP, investigando si las anomalías en cohesión léxica y coherencia LSA
pueden replicarse simultáneamente en la misma muestra y predecir datos clínicos.
Participantes
Dos muestras de pacientes con esquizofrenia: 10 sin TFP y 10 con TFP. Una muestra de 10
controles sanos emparejados en edad y CI premórbido.
Método
Se obtuvieron medidas de sintomatología (PANSS), gravedad (CGI-S) y discapacidad (GAF) en los
pacientes y se realizaron entrevistas con todos los participantes, incluyendo habla libre y narrativa.
Se obtuvo una medida de cohesión léxica para cada entrevista mediante la frecuencia con la que
fragmentos discretos de una frase guardaban una relación semántica o de identidad con fragmentos
en otras frases. Se obtuvo una medida de coherencia utilizando sentence embeddings (vectores que
representan el significado de una frase) obtenidos mediante un modelo LSA. Se computó el coseno
(una medida de proximidad semántica) entre el vector de cada frase y el del texto, y se promediaron
todas las comparaciones.
Resultados
No hubo diferencias grupales en coherencia LSA (F(2,27) = 1,123, p = 0,340), y las diferencias en
cohesión léxica (F(2, 27) = 3,923, p < 0,05) fueron guiadas por un mayor nivel en controles (t(2)
= 2,786, p = 0,01), contrario a lo esperado. La única variable clínica que pudo predecirse mediante
las medidas textuales fue la PANSS-GP (R2 corregida = 0.301), una subescala de sintomatología
general. La coherencia LSA en la sección de habla libre se asoció con una mayor PANSS-GP (β =
0,573, t(15) = 2,615, p < 0,05), lo contrario a lo esperado, y la cohesión léxica en la sección
narrativa predijo una menor PANSS-GP (β = 0,478, t(15) = 2,270, p < 0,05), lo cual fue en línea
con nuestras hipótesis pero en contradicción con las diferencias grupales.
Conclusiones
No fue posible replicar las anomalías observadas en estudios previos en la muestra actual. La
naturaleza contradictoria de nuestros resultados apunta a aspectos metodológicos del estudio. De
cara al futuro, se tratará de corregir diferencias en la tarea de entrevista (e.g., [1]) y el cómputo de la
coherencia mediante herramientas de PLN (e.g., [2]) entre este trabajo y la literatura previa, así como
la falta de control de variables clínicas relevantes, como la presentación predominantemente
positiva o negativa del TFP.
Bibliografía
Andreasen, N.C. (1986). «Scale for the assessment of thought, language, and communication
(TLC)». Schizophrenia bulletin, 12(3), p. 473.
Rochester, S.R. & Martin, J.R. (1979). Crazy talk: A study of the discourse of schizophrenic Speakers.
Springer.
Elvevåg, B., Foltz, P.W., Rosenstein, M. & DeLisi, L.E. (2010). «An automated method to analyze
language use in patients with schizophrenia and their first-degree relatives». Journal of neurolinguistics,
23(3), pp. 270-284.
512
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Iter, D., Yoon, J. & Jurafsky, D. (2018). «Automatic detection of incoherent speech for diagnosing
schizophrenia». In Proceedings of the Fifth Workshop on Computational Linguistics and Clinical Psychology:
From Keyboard to Clinic, pp. 136-146.
——•——
513
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Esta propuesta tiene como objetivo describir las percepciones y creencias lingüísticas de un grupo
de 108 estudiantes de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) hacia la variedad andaluza,
a partir de los resultados de las encuestas del proyecto PRECAVES XXI (Cestero y Paredes, 2018).
Aunque con un porcentaje muy bajo de identificación (4%), los estudiantes antioqueños reflejan, a
través de sus respuestas, creencias y actitudes lingüísticas positivas hacia la variedad andaluza.
Por otra parte, cabe resaltar la posible creencia de los entrevistados respecto a la existencia de una
unidad dialectal en España. Esta creencia contrasta con la asociación que hacen los antioqueños
entrevistados respecto al habla andaluza y la variedad caribeña, principalmente de Cuba y
Venezuela. Asemejan estas dos variedades de habla por aspectos de tipo fónico como la aspiración,
el lambdacismo, la velocidad de habla, el debilitamiento de consonantes intervocálicas, entre otros.
En cuanto a la valoración directa, los informantes identifican dos grandes grupos de variedades: las
españolas (castellana, canaria y andaluza) y las americanas (andina, chilena, rioplatense, caribeña y
mexicana). En estas últimas, la variedad andina, por ser la propia, presenta una mejor valoración
afectiva, cognitiva y general en comparación con la andaluza y la castellana. Específicamente la
variedad andaluza se concibe como un habla de personas cercanas, cultas, educadas, bastante
inteligentes y bastante simpáticas, lo que implica, entonces, que la relación hacia los hablantes y
hacia la variedad es positiva y dista de lo que se suele encontrar en la literatura en relación con las
actitudes que tienen los españoles del centro, norte (Cestero y Paredes, 2021; González-Cruz, 1995),
e incluso del propio sur (Santos-Díaz, Ávila-Muñoz, 2021) hacia las hablas meridionales. Este
estudio permite dar una visión del habla andaluza desde la perspectiva americana, más
específicamente, antioqueña, y permite vislumbrar y ejemplificar cómo esas diferencias en las
creencias y actitudes lingüísticas hacia una variedad dependen del grupo de personas entrevistadas,
sus características socioculturales y la relación que tienen con los hablantes de la variedad analizada.
Bibliografía
Cestero, A.M. & Paredes García, F. (2021). «Sevilla frente a Madrid. Percepción de las variedades
castellana y andaluza por jóvenes universitarios del centro-norte de España según el proyecto
PRECAVES XXI». Philologia Hispalensis, 35(1), pp. 51-74.
514
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Cestero Mancera, A.M. & Paredes García, F. (2018). «Creencias y actitudes hacia las variedades
cultas del español actual: el proyecto PRECAVES XXI». Boletín de Filología, 53(2), pp. 11-43.
Santos-Díaz, I.C. & Ávila-Muñoz, A.M. (2021). «Creencias y actitudes lingüísticas de los
universitarios malagueños hacia la variedad andaluza». Philologia Hispalensis, 35(1), pp. 171-191.
——•——
515
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Os últimos datos demolingüísticos publicados polo Instituto Galego de Estatística (2019) canto á
situación sociolingüística galega, amosan, entre outros datos relevantes, a preeminencia por primeira
vez na historia da transmisión escolar do galego por riba da transmisión familiar entre a poboación
máis nova (5-29 anos). Este feito, que inherentemente se relaciona coa vitalidade actual da lingua
propia da Galiza, ligado aos últimos estudos sobre a competencia lingüística e sobre os usos
lingüísticos da mocidade (Seminario de Sociolingüística 2020) remarca a importancia do papel da
docencia de linguas (minoradas ou dominadas) como un dos elementos chave para frear e deter a
substitución lingüística do galego nos vindeiros anos e, ademais, remarca a necesidade de promover
a concienciación sociolingüística e o neofalantismo desde o sistema educativo.
Concretamente, neste último aspecto está centrado o póster que propoñemos: na presentación
visual e interactiva da guía práctica En galego 24/7. Da minoración ao neofalantismo (2021). Unha
guía elaborada para orientar novas prácticas docentes capaces de promover e activar o
neofalantismo e o suxeito neofalante nas aulas de Educación Secundaria galega desde unha focaxe
sociolingüística crítica e política (Ramallo 2019, 2020, 2021; Vázquez Fernández 2022; López
Alonso 2020). Desde esta perspectiva, a guía práctica ofrece 13 actividades didácticas abertas que
permiten traballar alén do espazo físico e temporal das aulas, achegando a posibilidade de establecer
nas contornas sociais do centro educativo as circunstancias que fan posíbel a aparición do suxeito
político, nomeadamente, suxeito neofalante.
As actividades didácticas propostas teñen en conta a relevancia do ensino-aprendizaxe de linguas
nas contornas dixitais e agrúpanse en función de tres obxectivos específicos cos que se pretende
traballar a transversalidade do coñecemento sociolingüístico político e do neofalantismo. Os tres
obxectivos correspóndense de seu coas tres fases de activación do suxeito neofalante: a
conscienciación lingüística, a activación de falantes e mais a construción de espazos de activación.
516
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Instituto Galego de Estatística (2019). Enquisa estrutural a fogares. Coñecemento e uso do galego 2018.
Compostela: IGE. http://www.ige.eu/web/mostrar_paxina.jsp?paxina=003&idioma=gl
López Alonso, L. (2020). «O neofalantismo no ensino secundario: un espazo sen lexitimar». Revista
Galega de Filoloxía, 21, pp. 39-74.
Mosquera Castro, E. (2019). «Travestismo lingüístico: una experiencia sociológica y didáctica sobre
ideologías, obstáculos y persistencias en neofalantes de gallego». En F. Ramallo, E. Amorrortu &
M. Puigdevall (eds.). Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español. Iberoamericana-Vervuert,
pp. 131-146.
Ramallo, F. (2021). «É posíbel desminorar unha lingua? O caso galego». Ichan Tecolotl, 32, 345.
https://www.researchgate.net/publication/349607902
Ramallo, F., Mosquera, E., Vázquez Fernández, M. & López Alonso, L. (2021). En galego 24/7. Área
de Normalización Lingüística UVigo
Seminario de sociolingüística da Real Academia Galega (2020). Avaliación da competencia bilingüe nos
idiomas galego e castelán do alumnado de 4.º da ESO. Real Academia
Galega. https://doi.org/10.32766/rag.372
Vázquez Fernández, Martín (2022). «Rethinking the neofalante framework; a critical approach from
the Galician case». Journal of Multilingual and Multicultural Development, 43(1), pp. 68-80.
——•——
517
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Giulia Nalesso
Universidad de Padua
[email protected]
Este póster dará a conocer el proyecto DiLexTerM finalizado, además de sus objetivos primarios,
a ampliar los horizontes de estudio de la disponibilidad léxica (DL) en dos sentidos: hacia la
competencia multilingüe y terminológica. Enmarcándonos en los estudios sobre léxico disponible
en el ámbito de la didáctica de idiomas extranjeros (ELE en particular), nuestro propósito es el
análisis de la competencia léxica de estudiantes de LE italianos desde una perspectiva multilingüe y
que aborde también el estudio de los conocimientos léxicos especializados junto al dominio del
vocabulario común. Se recopilará un corpus multilingüe de léxico disponible (Colín et al. 2010) a
través de pruebas de DL diseñadas según pautas tradicionales, pero planteadas ad hoc para este
proyecto que se analizarán con Dispocen (Ávila-Muñoz et al. 2021). En primera instancia se tienen
en cuenta más lenguas: italiano (LM), español, portugués, francés e inglés (LE); en segundo lugar,
se programan centros de interés que permitan activar unidades léxicas comunes y técnicas (Nalesso
2020).
La cantidad y la distinta naturaleza de los proyectos propuestos en este ámbito han presentado, a
partir de los trabajos herederos del Proyecto Panhispánico, nuevas ventajas y posibilidades. En
particular, en el campo de la didáctica de LM y LE se abarca una gran variedad de aplicaciones
teóricas y prácticas (Paredes García 2015). DiLexTerM propone una ulterior extensión de la DL
tanto en (i) campo práctico como (ii) teórico, a saber, (i) llevará a la medición de la competencia
léxica de un grupo concreto de informantes como herramienta de evaluación de sus conocimientos
y de la acción docente a los que se han sometido; (ii) permitirá una más amplia reflexión sobre los
procesos de adquisición del vocabulario desde el eje de didáctica, lingüística y psicolingüística
(Hernández Muñoz 2006). A este último respecto, tenemos como reto la creación de una
plataforma colaborativa, de acceso abierto, con los resultados de los análisis cuantitativo, cualitativo
y comparativo que se desarrollarán entre lenguas distintas y campos semánticos generales y técnicos.
En definitiva, tenemos el objetivo empírico de recoger una cantidad representativa de datos sobre
la DL de estudiantes de LE italófonos para recopilar un diccionario en línea de léxico disponible,
común y especializado, multilingüe. Asimismo, tenemos un objetivo teórico: la ampliación del
campo de la investigación mediante el cotejo de la LM y distintas LE y de la competencia léxica
general y terminológica, relacionada con aspectos clave del conocimiento en ámbitos especializados
puesto que la metodología actual se limita a aprendientes de ELE de distinto origen y a temas
generales de la vida (Nalesso en prensa). Los resultados permitirán sacar una fotografía de la
competencia léxica multilingüe y avanzar en el estudio de un fenómeno tan complejo como el
aprendizaje de vocabulario.
518
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Ávila-Muñoz, A.M. et al. (2021). «Dispocen. Mucho más que un programa para el cálculo de la
disponibilidad léxica». ELUA, 35, pp. 9-36.
Colín, M. et al. (2010). «El Corpus Multilingüe de Léxico Disponible de los alumnos de inglés,
francés, español, portugués y ruso del CELE». En Memorias del XI Encuentro Nacional de Estudios de
Lenguas. UNAM.
Hernández Muñoz, N. (2006). Hacia una teoría cognitiva integrada de la disponibilidad léxica: el léxico
disponible de los estudiantes castellano-manchegos. Ediciones Universidad de Salamanca.
Nalesso, G. (en prensa). La competencia léxica de estudiantes italianos de ELE: un estudio sobre la
disponibilidad y la riqueza léxica. Padova University Press.
Nalesso, G. (2020). «Disponibilidad léxica terminológica en ELE: una propuesta de análisis». Orillas,
9, pp. 609-631.
Paredes García, F. (2015). «Disponibilidad Léxica y enseñanza de ELE: el léxico disponible como
fuente curricular y como recurso en el aula». Linred, 13.
——•——
519
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
This poster provides an overview of the vast French text-message 88milSMS corpus (Panckhurst et
al. 2014) via online platforms where it has been deposited and is freely accessible for downloading
(HumaNum[1], Ortolang[2]) and direct online consultation and analysis (SketchEngine[3]). The
corpus is searchable from at least four scientific sources: CLARIN VLO[4], ELRA catalogue[5],
GGF[6], Isidore[7]. Long-term archiving at the National Computing Center for Higher Education
(CINES[8]) is an important future possibility for corpus preservation.
Previous publications describe the international SMS project sms4science (Fairon et al. 2006, Cougnon
2015, Cougnon and Fairon 2014) and sub-project sud4science (Panckhurst et al. 2020), including
Natural Language Processing (NLP) aspects (Patel et al., 2013[9]) related to French Digital
Discourse (Panckhurst et al., 2023). The vast 88milSMS corpus respects FAIR (Findability,
Accessibility, Interoperability and Re-usability) Open Data and Open Science principles
(Panckhurst and Frontini 2021), well-known in the NLP community. It was recently integrated onto
the SketchEngine platform, and was Part-of-Speech (POS) tagged using FreeLing[10]. Complex
emoji (Thurlow et al. 2020) encoding was also provided. The corpus can now therefore be directly
consulted online — without prior mandatory downloading — allowing usage of typical NLP and
corpus linguistics tools for qualitative and quantitative analyses. This poster highlights varying
queries using 88milSMS on SketchEngine, for academics, researchers, students and members of the
general public, thus guiding usage and conveying further knowledge on continually evolving digital
textuality.
Keywords: French Digital Discourse, Natural Language Processing, SMS, corpora, online
platforms.
References
Cougnon L.-A. (2015). Langage et sms: Une étude internationale des pratiques actuelles. Louvain-la-Neuve:
Presses universitaires de Louvain.
Fairon C., Klein, J. R., and Paumier S. (2006). SMS pour la science. Corpus de 30.000 SMS et logiciel de
consultation. Louvain-la-Neuve: Presses universitaires de Louvain. Manuel.CD-Rom.
Panckhurst R., Détrie C., Lopez C., Moïse C., Roche M., Verine B. (2014). "88milSMS. A corpus
of authentic text messages in French", produit par l’Université Paul-Valéry Montpellier III et le
CNRS, en collaboration avec l’Université catholique de Louvain, financé grâce au soutien de la
520
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Panckhurst R., Lopez C., Roche M. (2020). “A French text-message corpus: 88milSMS. Synthesis
and usage", Corpus [Online], 20 | 2020. http://journals.openedition.org/corpus/4852
Panckhurst R., Frontini F. (2021). “An internationally FAIR Mediated Digital Discourse Corpus:
Improving Knowledge on Reuse”. Selected papers from the CLARIN Annual Conference 2020.
Linköping Electronic Conference Proceedings 180: 185–193, https://doi.org/10.3384/ecp18020
Panckhurst R., Cougnon L.-A., Fairon C. (2023). 'French digital discourse', in Wendy Ayres-Bennett
and Mairi McLaughlin (eds), The Oxford Handbook of French, Oxford: Oxford University Press.
Patel N., Accorsi P., Inkpen D., Lopez C., and Roche M. (2013). “Approaches of anonymisation of
an SMS corpus”. In Proceedings of CICLING 2013, LNCS, pages 77–88, March 24-30, 2013,
University of the Aegean, Samos, Greece. Springer-Verlag. https://hal-lirmm.ccsd.cnrs.fr/lirmm-
00816285.
Thurlow C., Dürscheid C., Diémoz F. (eds) Visualizing Digital Discourse. Interactional, Institutional and
Ideological Perspectives, Language and Social Life [LSL], 21, De Gruyter Mouton,
https://doi.org/10.1515/9781501510113
[1] http://88milsms.huma-num.fr/
[2] https://hdl.handle.net/11403/comere/cmr-88milsms
[3] https://www.sketchengine.eu/
[4] https://vlo.clarin.eu
[5] https://catalogue.elra.info
[6] https://www.grandegrammairedufrançais.com/
[7] https://isidore.science/
[8] https://www.cines.fr/archivage/
[9] A semi-automatic anonymization phase was conducted, owing to legal requirements for data-
protection of private data. This involved anonymizing names, telephone numbers, places, brand
names, addresses, codes, URLs.
——•——
521
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
The concept of Language Attitudes (LAs) refers to evaluative reactions to a language variety and/or
its users (Dragojevic et al., 2021; Kircher and Zipp, 2022). The documentation of LAs can provide
valuable insights into the social dynamics of language use (O’Rourke, 2022). LAs have been shown
to affect which language a person decides to use (Edwards and Fuchs, 2018) as well as a person’s
motivation to learn an additional language (Tódor and Dégi, 2016).
It has been claimed (Ó Laoire, 2006) that in contexts of minority language multilingualism, native
(L1) speakers of the minority language (Basque, Irish) tend to show more negative LAs toward
learning a third language (L3) compared to L1 speakers of the majority language (Spanish, English).
Other studies, however, found no significant differences (González Ardeo, 2014). This paper aims
to test this claim in present-day Ireland, a multilingual country where Irish, the official but highly
minoritized language, coexists to varying degrees with Irish English, the dominant language
(Hickey, 2007; Ó Catháin, 2016). Heritage languages and languages of migration also have a strong
presence in the country (O’Connor and Ciribuco, 2017). Lately, there has been a surge of interest
in foreign language learning, and particularly in Spanish, which now seems to be the most popular
foreign language in higher education institutions (Gallagher, 2021).
This paper aims to observe the effects of home language and self-declared proficiency in Irish on
LAs towards Spanish. The instrument used is a direct evaluations method, a questionnaire adapted
from Lasagabaster and Ó Laoire (2003) and Kennedy (2012). The participants are students of
Spanish at an Irish university. This study aims to contribute to the growing field of LAs studies in
the foreign language classrooms across our increasingly diverse linguistic communities.
Bibliography
Dragojevic, M. et al. (2021) ‘Toward a Century of Language Attitudes Research: Looking Back and
Moving Forward’, Journal of Language and Social Psychology, 40(1), pp. 60–79. Available at:
https://doi.org/10.1177/0261927X20966714.
Edwards, A. and Fuchs, R. (2018) ‘A cluster analysis of attitudes to English in Germany and the
Netherlands’, World Englishes, 37.
Gallagher, A. (2021) ‘Twenty-Five Years of Language Policies and Initiatives in Ireland: 1995-2020’,
TEANGA, the Journal of the Irish Association for Applied Linguistics, 28, pp. 6–55.
522
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
González Ardeo, J.M. (2014) ‘Trilingual identity of engineering students in the Basque Country’,
International Journal of Multilingualism, 11(1), pp. 23–40.
Hickey, R. (2007) Irish English: history and present-day forms. Cambridge; New York: Cambridge
University Press (Studies in English language).
Kennedy, I.A. (2012) Irish Medium Education: Cognitive Skills, Linguistic Skills, and Attitudes
Towards Irish. Ph.D. Bangor University.
Kircher, R. and Zipp, L. (2022) Research Methods in Language Attitudes. Cambridge: Cambridge
University Press.
Ó Catháin, B. (2016) ‘The Irish Language in Present-day Ireland’, in R. Hickey (ed.) Sociolinguistics
in Ireland. London: Palgrave Macmillan UK, pp. 41–59.
Ó Laoire, M. (2006) ‘Language Use and Language Attitudes in Ireland’, in Chapter 7. Language Use
and Language Attitudes in Ireland. Multilingual Matters, pp. 164–183.
O’Connor, A. and Ciribuco, A. (2017) ‘Language and Migration in Ireland’. Immigrant Council of
Ireland.
Tódor, E.-M. and Dégi, Z. (2016) ‘Language Attitudes, Language Learning Experiences and
Individual Strategies What Does School Offer and What Does It Lack?’, Acta Universitatis
Sapientiae, Philologica, 8(2), pp. 123–137.
——•——
523
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL (2023)
Bibliografía
Ávila, A.M. & Segura, A. (2022). «Estudio de las variables predictoras de la expresión del sujeto
pronominal en el corpus PRESEEA. Málaga. Nivel de instrucción bajo». Anuario de Letras. Lingüística
y Filología, 10(2), pp. 57-93. doi:10.19130/iifl.adel.2022.10.2.X00S25872
Hochberg, J. (1986). «Functional compensation for /s/ deletion in Puerto Rican Spanish». Language,
62, pp. 609-621.
Lastra, Y. & Martín Butragueño, P. (2015). «Subject Pronoun Expression in Oral Mexican Spanish».
En A.M. Carvalho, R. Orozco & N. L. Shin (eds.), Subject Pronoun Expression in Spanish: A Cross-
dialectal perspective. Georgetown University Press, pp.39-57.
Peskova, A. (2015). Sujetos pronominales en el español porteño. Implicaciones pragmáticas en la interfaz sintáctico-
fonológica. De Gruyter Mouton.
Prieto, P. & Borràs-Comes, J. (2011). Mètodes experimentals per a l'anàlisi de la prosòdia. I Jornadas
sobre Prosodia y Educación. Universidad del País Vasco.
Real Academia Española. (1973). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Espasa-
Calpe.
Vida Castro, M. (2004). Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga. Universidad.
Vida Castro, M. (en preparación). Segundo Corpus PRESEEA-Málaga (2015). Nuevos materiales
para su estudio sociolingüístico.
——•——
525