Programa Aspectos Gramaticales y Discursivos de La LSA
Programa Aspectos Gramaticales y Discursivos de La LSA
Programa Aspectos Gramaticales y Discursivos de La LSA
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE LETRAS
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INTERPRETACIÓN DE LSA-ESPAÑOL
Equipo de cátedra:
Docentes a cargo: Sandra Cvejanov y Juan Carlos Druetta
Auxiliares de docencia: Deborah Malalel y Ornella Marsili
FUNDAMENTACIÓN
Como se desprende del programa de la Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua
de Señas Argentina-Español, el conocimiento gramatical y discursivo del español y la LSA,
las dos lenguas involucradas en el proceso de interpretación en el que participan lxs
intérpretes de LSA-español (ILSA-E), ocupan un lugar central en nuestra formación.
Numerosos trabajos (Di Tullio, 2005, 2008; Hudson, 2004, entre otros) se ocupan de lo
beneficioso que resulta para el usuario de cualquier lengua acceder al conocimiento explícito
de sus aspectos formales. Esto tiene vigencia no solo para quienes utilizan la LSA como
primera lengua sino también para aquellos para quienes la LSA es una segunda lengua. Tal
es el caso de la mayoría de quienes se están formando como ILSA-E. Es necesario, por lo
tanto, dar a conocer los avances que la lingüística ha realizado en el estudio de la LSA a fin
de propiciar la reflexión acerca de esta lengua que tienda a optimizar su comprensión y uso.
Si estos conocimientos gramaticales y discursivos están disponibles para lxs futurxs
intérpretes, podrán llevar a cabo reflexiones metalingüísticas comparadas del español y la
LSA que contribuirán a lograr una interpretación adecuada.
En esta asignatura, en particular, nos ocuparemos de indagar, de manera teórica y práctica,
en la descripción de los principales aspectos fonológicos, morfológicos, sintácticos, léxicos
y pragmático-discursivos de la LSA que se ha llevado adelante hasta el momento en nuestro
país. También destacaremos los fenómenos que hacen falta describir aún e invitaremos a
llevar adelante tareas simples de investigación y descripción lingüística en conjunto con
miembros de la comunidad sorda regional, reflexionando acerca de diversas cuestiones
metodológicas propias del estudio de lenguas minoritarias visogestuales.
Si bien sabemos que no es posible hablar descripciones ateóricas, en este caso, como no se
trata de un curso para lingüistas, se evitarán explicaciones teóricas que impliquen el
conocimiento técnico específico de algún modelo lingüístico en particular. Se supondrá, en
cambio, que lxs estudiantes conocen los contenidos del cursado de “Introducción a la
Lingüística” y que han aprobado “Gramática española” y “Lengua de Señas Argentina II”
Presentaremos, en términos generales, las similitudes y diferencias que la LSA comparte con
otras lenguas naturales, en ocasiones, en forma de tipologías. En relación a las diferencias
con las lenguas orales, nos detendremos en cuestiones propias de la modalidad de transmisión
recepción viso-gestual: el uso gramatical y topográfico del espacio, la manifestación
simultánea de información de diversos niveles de análisis lingüísticos y la manifestación de
la iconicidad.
OBJETIVOS:
introducir a lxs estudiantes en el análisis y descripción de aspectos gramaticales y
discursivos de la LSA
proveer herramientas de identificación y caracterización de las distintas unidades del
análisis lingüístico en LSA
proveer herramientas de identificación y caracterización de los distintas géneros
discursivos en LSA
aproximar a lxs estudiantes a la metodología aplicada al campo de una lengua
minoritaria visogestual
promover el interés en la investigación lingüística teóricas o aplicadas sobre la LSA
junto a miembros de la comunidad Sorda.
favorecer el desarrollo de la competencia de lectura de la literatura lingüística
primaria
integrar los conocimientos adquiridos en este curso con los adquiridos en asignaturas
afines
CONTENIDOS MÍNIMOS (Ordenanza N° 515/16)
Descripción y análisis de estructuras fonológicas, morfológicas y sintácticas básicas de la
LSA. El léxico. Mecanismos de formación de palabras. Características morfológicas del
sistema nominal y verbal. Clasificación verbal. Tipos de oración. Rasgos no manuales. Uso
gramatical del espacio. Modalidad. Aspectos pragmáticos de la LSA. La conversación en
LSA. Estudios del discurso sordo. Sistemas de escritura de las lenguas de señas.
PROGRAMA ANALÍTICO
Bibliografia obligatoria:
• Crespo, N. (1993) (Dir) Diccionario del Lenguaje de Señas de Córdoba. Grupo de
Investigación de Lenguaje de Señas. Córdoba, Argentina. (Capítulo 3 “Parámetros
Formacionales”)
• Massone, MI y M. Curiel s/f Lengua de señas argentina y comunidad sorda.
Publicación G.E.S. Nº 2.
• Massone, M.I., V. Buscaglia y S. Cvejanov (Comps) (2012) Estudios
Multidisciplinarios sobre las Comunidades Sordas. Mendoza: EFE. (Prólogo: un
poco de historia. Estudios en Argentina)
• Massone. M.I, R. Martínez, B. Carboni y M. Marchese (2012) “La etnografía como
punto de partida epistemológico y metodológico”. En Massone, M. I. y A. Martinez
(coord.) Curso de Lengua de Señas Argentina. Mendoza/Berlín: Cultura Sorda
• Parkhurst, S. & D. Parkhurst (2000) “Sistemas de escritura en las lenguas de señas"
en Martínez Sánchez, F. Et al (2000) Apuntes de Lingüística de la Lengua de Signos
Española. Madrid: CNSE
Nota: Los PPTs producidos por la cátedra son material de consulta obligatoria
Bibliografía optativa
• Alisedo, G. (1997) Diccionario Lengua de Señas Argentina-Español. República
Argentina. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
• Behares, L. (2012) “La sordera en la lingüística, o cuando de lengua se habla” En
Massone, M.I., V. Buscaglia y S. Cvejanov (Comps) (2012) Estudios
Multidisciplinarios sobre las Comunidades Sordas. Mendoza: EFE. pp. 165-199
(Apartados seleccionados pp167-180)
• Massone, M. I. (1993) Lengua de Señas Argentina. Diccionario Bilingüe. 2 Vol.
Buenos Aires: Sopena.
• Massone, M.I. (1996) Gramática y Léxico de la Lengua de Señas Argentina. Tesis
doctoral. Universidad de Buenos Aires. Capítulo1.V.A –B y Capítulo 4
• Peluso Crespi, L. (2015) “Reflexión en torno a la aplicación de herramientas para
operar sobre las lenguas y el caso de la lengua de señas uruguaya (LSU)” en Educacao
e Filosofia Uberlandia, v.29, pp 310-329.
Bibliografía obligatoria:
• Beker, S. (2017) Del paradigma de la arbitrariedad al de la iconicidad en la lengua
de señas argentina. Trabajo integrador final. Licenciatura en Interpretación y
Traducción de Formas de Comunicación no Verbal. Universidad Nacional de Lanús.
(Apartados seleccionados)
• Crespo, N. (Dir) (1993) Diccionario del Lenguaje de Señas de Córdoba. Grupo de
Investigación de Lenguaje de Señas. Córdoba, Argentina. (Apartados seleccionados)
• Massone, M.I. (2000) La conversación en Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires:
Edicial-Libros en Red. (Notas gramaticales)
• Massone, M.I. (1996) Gramática y Léxico de la Lengua de Señas Argentina. Tesis
doctoral. Universidad de Buenos Aires. (Capítulo 5 “Señas del alfabeto manual
argentino” y 9 “La creación del léxico: procesos derivacionales”)
Nota: Los PPT producidos por la cátedra son material de consulta obligatoria
Bibliografía obligatoria:
• Crespo, N. (1993) (Dir) Diccionario del Lenguaje de Señas de Córdoba. Grupo de
Investigación de Lenguaje de Señas. Córdoba, Argentina. (Apartados seleccionados)
• Curiel, M. (1994) "El sistema aspectual de la LSA" Revista de Lingüística Teórica y
Aplicada, Nº 32. 29-52, Universidad de Concepción.
• Cvejanov, S. (2012) "Acerca de los verbos de movimiento de la lengua de señas
argentina: una visión panorámica" en Massone, M.I., V. Buscaglia y S. Cvejanov
(Comp.) Estudios Multidisciplinarios sobre las Comunidades Sordas, Editorial de la
Facultad de Educación de la Universidad de Cuyo, pp 109-124.
• Cvejanov, S. y M.I. Massone (2012) “Aportes a la descripción del marcador de
concordancia sujeto-objeto de persona en lengua de señas argentina” en Massone,
M.I. y R. Martínez Curso de Lengua de Señas Argentina. Parte IV. Mendoza/Berlín:
Cultura Sorda.
• Massone, M.I. (1996) Gramática y Léxico de la Lengua de Señas Argentina. Tesis
doctoral. Universidad de Buenos Aires. (Capítulo 10 “Marcadores gramaticales no
manuales”)
• Massone, M.I. (2000) La conversación en Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires:
Edicial-Libros en Red. (selección de “Notas gramaticales”)
• Martínez, R. (2017) “Semántica y morfosintaxis del adjetivo en Lengua de Señas
Argentina desde un enfoque cognitivo” en Lengua y Habla 21. Pp 151-174.
Nota: Los PPT producidos por la cátedra son material de consulta obligatoria
Bibliografia optativa:
• Cvejanov (2018b) “Concordancia verbal locativa y delimitación en lengua de señas
argentina” en Convergencias. Revista de Educación. Vol 1 Núm 2. Editorial de la
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. pp. 61-81.
• De Bin, E., M.I. Massone y J.C. Druetta (2010) “Evidencias de subordinación en
LSA” Actas del V Congreso Internacional de Letras. Universidad de Buenos Aires.
• Zwitserlood, I. (2012) “Classifiers” In R. Pfau, M. Steinbach & B. Woll (eds) Sign
Languages (Handbooks of Linguistics and Communication Science, HSK) Berlin:
Mouton de Gruyter, pp 158-186. (Hay traducción al español)
Bibliografía obligatoria:
• Curiel, M. (1993). Órdenes marcado y no marcado en la LSA. Signo y Seña N° 2,
129-141.
• Cvejanov, S. y M. Curiel (2006) "Sintaxis y simultaneidad en lengua de señas
argentina: una aproximación descriptiva". Revista de Lengua y Literatura Nº 34.
Universidad Nacional del Comahue, pp 99-112.
• Massone, M.I. (1996) Gramática y Léxico de la Lengua de Señas Argentina. Tesis
doctoral. Universidad de Buenos Aires. (Capítulo 10 “Marcadores gramaticales no
manuales”)
• Massone, M.I. (2000) La conversación en Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires:
Edicial-Libros en Red. (Notas gramaticales)
• Veinberg, S. (1993) "La función lingüística de los rasgos no-manuales en la
aseveración, la negación y la interrogación en la LSA". Signo y Seña Nº 2, pág: 101-
126.
Nota: Los PPT producidos por la cátedra son material de consulta obligatoria
Bibliografía optativa:
• Cvejanov, S. y J.C. Druetta (2020) “Notas sobre repetición verbal y énfasis en lengua
de señas argentina” Revista de Lengua y Literatura, N°38. Universidad Nacional del
Comahue. Pp113-131.
• Martínez, R. y J.C. Druetta (2012) “Orden de palabras y distribución de la
información: Análisis del contacto visual en la Lengua de Señas Argentina” en
Aproximaciones teóricas y empíricas a la Lingüística Cognitiva. Buenos Aires/Mar
del Plata: Ed. Martín. pp 85-98.
Bibliografía obligatoria:
• Curiel, M. y L. Astrada (2007) “Análisis preliminares sobre el texto descriptivo en la
Lengua de Señas Argentina” En Cvejanov, S. (Dir) Lenguas de señas: estudios de
lingüística teórica y aplicada. Neuquén: EDUCO. Universidad Nacional del
Comahue.
• Massone, M.I. (2000) La conversación en Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires:
Edicial-Libros en Red (Apartados seleccionados)
• Massone, M.I. y García, A.M. (2012) “Lengua de señas argentina: una lengua cara a
cara”. En Massone, M.I., V. Buscaglia y S. Cvejanov (Comp.) Estudios
Multidisciplinarios sobre las Comunidades Sordas, Editorial de la Facultad de
Educación de la Universidad de Cuyo, pp 49-70.
• Martínez, R. y L. Astrada (2012) “El discurso narrativo en Lengua de Señas
Argentina: análisis de una historia de vida” En Cristófalo, A. et al (eds.) Actas del IV
Congreso Internacional Transformaciones culturales: debates de la Teoría, la
Crítica y la Lingüística en el Bicentenario. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y
Letras. Pp 71-77.
Nota: Los PPT producidos por la cátedra son material de consulta obligatoria
Bibliografía optativa:
• Avilés, G. y V. Martínez (2008) Estudios sobre la conversación espontánea en
adolescentes sordos hablantes de LSA de la Escuela Especial N° 3 de la ciudad de
Neuquén. Tesis de licenciatura inédita. Universidad Nacional de Cuyo. (capítulos
seleccionados)
• Massone, M.I. y R. Martínez (2013) “La metáfora conceptual en el discurso político
Sordo” En N. Pardo, E. García, T. Oteiza y M. Asqueta Estudios del discurso en
América Latina. Homenaje a Anamaría Harvey. Asociación Latinoamericana de
Estudios del Discurso. Argentina: Universidad de Buenos Aires. Pp- 208-237
METODOLOGÍA
Los diversos tópicos de la asignatura se desarrollarán de manera virtual, en tanto las
autoridades de la UNCO así lo determinen, en virtud de las restricciones de asistir a nuestros
puestos de trabajo impuestas por la pandemia de COVID-19 que nos afecta desde el mes de
marzo de 2020. Llevaremos adelante actividades sincrónicas y asincrónicas semanales
mediante la Plataforma de Educación a Distancia PEDCo. Los días viernes se llevarán
adelante dos tipos de actividades: clases sincrónicas teóricas y/o de consulta en dos
comisiones: viernes de 10 a 12hs y de 18 a 20hs y, algunos viernes, se subirán al aula PEDCO,
además, power points (PPT) con audios teórico-expositivos y en LSA sobre los temas del
programa, que servirán como guía de lecturas asignadas. A la semana siguiente, los días
martes de 18 a 20 hs se llevarán adelante actividades prácticas sobre los temas tratados. Al
terminarse cada una de las tres primeras unidades, se presentará a lxs estudiantes un
cuestionario temático domiciliario de entrega obligatoria, en el que tratarán los principales
tópicos que se hayan abordado. Estos cuestionarios deberán responderse y presentarse por
escrito de manera grupal. Las dudas en su elaboración se podrán evacuar en las clases
sincrónicas. Asimismo, se habilitará un chat permanente de consulta virtual asincrónica.
Habrá un único examen parcial integrador que consistirá en la observación, análisis, glosado
y descripción gramatical y discursiva de un video en LSA, según pautas que se indicarán
oportunamente.
Lxs estudiantes vocacionales podrán acceder a los PPT y a las clases grabadas y, una vez por
mes, se realizarán encuentros sincrónicos, los días sábados por la mañana, con el fin de
conversar sobre los principales temas de cada unidad, de aclarar dudas y de enriquecer las
descripciones lingüísticas con nuevas ejemplificaciones. Los encuentros serán los días
sábados 24/4, 15/5, 12/6, 3/7, 31/7 y 21/8.
EVALUACIÓN
Aprobación del cursado: Para aprobar el cursado de la asignatura es necesario aprobar un
examen parcial escrito, con opción a recuperatorio. Asimismo, se requiere la presentación de
tres trabajos prácticos y la asistencia a las actividades sincrónicas del 70 %.
Examen final: El/la estudiante regular deberá rendir un examen final oral en el que deberá
responder preguntas generales formuladas por el tribunal examinador. Por su parte, el/la
estudiante que rinda en la categoría de libre deberá rendir un examen final que consta de una
parte escrita, con preguntas sobre los temas centrales del programa, y de una parte oral en la
que deberá responder preguntas generales formuladas por el tribunal examinador. Deberán
ser aprobados ambas partes del examen.
Promoción de la asignatura: Para promocionar la asignatura, el/la estudiante deberá,
además de cumplir con lo requerido para la obtención del cursado, obtener una nota no
inferior a siete, tanto en los trabajos prácticos como en el examen parcial y presentarse a un
coloquio de integración al finalizar el cursado.
CRONOGRAMA TENTATIVO
Unidad 1:
Clase 1: Viernes 9/4: Encuentro sincrónico. Presentación de la asignatura y del material de
lectura de la Unidad 1. Envío de power point (PPT) con contenidos de la Unidad 1.
Clase 2: Viernes 16/4: Clase teórica sincrónica.
Clase 3: Martes 20/4: Clase práctica sincrónica
Clase 4: Viernes 23/4: Clase teórica sincrónica
Clase 5: Martes 27/4: Clase práctica sincrónica. Entrega de cuestionario Unidad 1.
Clase 6: Viernes 30/4: Clase sincrónica. Cierre de la Unidad 1 - Consultas sobre cuestionario
de la Unidad 1. Envío PPT Unidad 2
Unidad 2
Clase 7: Martes 4/5: Clase práctica sincrónica.
Clase 8: Viernes 7/5. Clase teórica sincrónica. Estudiantes entregan las respuestas del
cuestionario de la Unidad 1
Clase 9: .Martes 11/5. Clase práctica
Clase 10: Viernes 14/5: Clase teórica sincrónica.
Clase 11: Martes 18/5: Clase práctica sincrónica. Devolución del cuestionario Unidad 1.
Entrega de cuestionario Unidad 2 por parte de lxs docentes. Envío de PPT de la Unidad 3
Unidad 3:
Clase 12: Viernes 21/5: Clase sincrónica: Cierre de la Unidad 2 - Consultas sobre
cuestionario de la Unidad 2. Continúa el desarrollo de la Unidad 3
Clase 13: Martes 25/5: Feriado nacional. Lxs estudiantes entregan las respuestas del
cuestionario de la Unidad 2 el miércoles 26/5
Clase 14: Viernes 28/5. Clase teórica sincrónica. Envío de PPT.
Clase 15: Martes 1/6 Clase práctica sincrónica.
Clase 16: Viernes 4/6: Clase teórica sincrónica. Cierre de la Unidad 3. Entrega de
cuestionario Unidad 3 por parte de lxs docentes. Devolución del cuestionario de la Unidad 2.
Envío de PPT de la Unidad 4.
Unidad 4
Clase 17: Martes 8/6: Clase práctica
Clase 18: Viernes 11/6 Clase teórica sincrónica: Consultas sobre cuestionario de la Unidad
3. Desarrollo de temas de la Unidad 4. Envío de PPT.
Clase 19: Martes 15/6: Clase práctica. Lxs estudiantes envían las respuestas del cuestionario
de la Unidad 3
Unidad 5:
Clase 20: Viernes 18/6 Clase teórica sincrónica. Envío de PPT
Clase 21: Martes 22/6: Clase práctica.
Clase 22: Viernes 25/6: Clase teórica. Devolución del cuestionario de la Unidad 3. Entrega
de consignas del examen parcial.
Clase 23: Martes 29/6: Clase práctica.
Clase 24: Viernes 2/7: Clase sincrónica de consultas sobre el examen parcial que deberá
entregarse, sin excepción el sábado 3/7, al mediodía, a más tardar.
Clase 25: Jueves 8/7: Información a estudiantes acerca del resultado de las evaluaciones
(aprobadxs y desaprobadxs). Cierre literario.
Nota: El recuperatorio del examen parcial y el coloquio de promoción se llevarán adelante a
la vuelta del receso invernal.