Estudios de Variación y Contacto Lingüístico en El Español Peruano
Estudios de Variación y Contacto Lingüístico en El Español Peruano
Estudios de Variación y Contacto Lingüístico en El Español Peruano
2018
Esta publicación ha sido sometida a evaluación interna y externa orga-
nizada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
ISBN 978-950-34-1644-0
Decana
Prof. Ana Julia Ramírez
Vicedecano
Dr. Mauricio Chama
Secretario de Posgrado
Dr. Fabio Espósito
Secretaria de Investigación
Dra. Laura Rovelli
Introducción .......................................................................................... 7
5
El pasado compuesto en el español peruano. Hacia una explicación
unificada de su significado
Chad Howe .......................................................................................... 169
6
Introducción
7
El equipo de investigación dirigido por Angelita Martínez en la Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Na-
cional de La Plata se halla trabajando en estos temas desde hace quince años.
Los análisis llevados a cabo en esa dirección han permitido observar que,
en situaciones de contacto (Álvarez Garriga, 2012; Bravo de Laguna, 2013;
D’Agostino, 2012; Fernández, 2010; Martínez, 1996, 2000, 2001, 2010; Martí-
nez y Speranza, 2009; Risco, 2012, 2013a, 2013b, 2014; Speranza, 2006, 2010;
Toledo, 2010), la variación –sistemática- no implica, en general, una recate-
gorización de los contenidos semánticos descritos para la variedad estandari-
zada, sino una redistribución de los mismos a la luz de necesidades comuni-
cativas propias de los grupos en contacto (Martínez y Speranza, 2009, p. 92).
Dicha redistribución manifiesta los procesos cognitivos mediante los cuales
los sujetos de una comunidad resuelven sus necesidades comunicativas. Des-
de este posicionamiento, creemos que describir los paradigmas lingüísticos a
la luz de dichos procesos es relevante, en especial, cuando se confrontan va-
riedades que reflejan culturas diferentes ya que, en la presencia del contacto
lingüístico, se exteriorizan algunas particularidades que presentan las distin-
tas variedades de una misma lengua (García, 1995). Dichas particularidades
constituyen, como hemos observado en distintas investigaciones, procesos de
transferencia por los cuales se manifiesta el perfil cognitivo que el individuo
adopta ante la escena representada. En ese proceso, las características grama-
ticales de la lengua de origen cumplen un rol significativo porque promueven
el uso creativo de las potencialidades gramaticales de las lenguas en contacto
(Martínez y Speranza, 2009).
Anteceden a esta línea de análisis los libros El entramado de los lenguajes
(Martínez, Speranza y Fernández, 2009), Huellas teóricas en la práctica peda-
gógica. El dinamismo lingüístico en el aula multicultural (Martínez, 2013), pu-
blicados por la Universidad Nacional de La Plata, así como los trabajos reuni-
dos en el Nro. 4 de la Revista Cuadernos de la ALFAL, publicación editada por
la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina.1
Asimismo, a partir del año 2013, gracias al trabajo mancomunado de es-
tudiantes y docentes de la cátedra de Lingüística I de la FaHCE y de la cola-
boración generosa de los individuos entrevistados, se empezó a consolidar
una base de datos para estudios sobre variación, contacto de lenguas, cambio
1
Recuperado de http://www.mundoalfal.org/?q=es/content/cuadernos-de-la-alfal-n%C2%BA4
8
lingüístico y sociolingüística general, destinado a investigadores de la lengua:
CORdEMIA, colección de entrevistas a migrantes instalados en la ciudad de
La Plata y sus alrededores conforma así un corpus de variedades lingüísticas
que conviven actualmente en la Argentina. La Universidad de Friburgo (Ale-
mania) ofreció generosamente su ayuda y puso a disposición su tecnología. A
partir de ese trabajo en común, hoy contamos con una plataforma on line que
reúne más de cien horas de grabación de español en contacto con las lenguas
quechua y guaraní, al servicio de investigaciones actuales.2
En cuanto a los capítulos reunidos en este libro, estos coinciden en pen-
sar la variación como un fenómeno relativo a los sistemas lingüísticos, pero,
principalmente, relativo a las personas que participan en la construcción de
saberes, y nuevos repertorios comunicativos que conforman la diversidad la-
tinoamericana. Desde esta perspectiva, los autores presentan investigaciones
tanto diacrónicas como sincrónicas, y adoptan una mirada que considera las
variedades no-estandarizadas, como sistemas coexistentes de la lengua espa-
ñola y no como desvíos de la variedad prestigiosa.
Los temas discutidos, si bien se centran en una variedad del español ame-
ricano en particular, pretenden mostrar las consecuencias teóricas derivadas
de la comprensión del uso genuino del lenguaje. El resultado es el presente
volumen que reúne, en tres bloques diferenciados, problemáticas lingüísticas
que obedecen a los niveles fonético-fonológico, léxico y morfosintáctico de
la lengua.
Como ya ha sido señalado por diversos autores, el enraizamiento y la po-
tencialidad de las lenguas que han compartido un espacio histórico común
inciden, aunque diversamente, en las prácticas comunicativas y repertorios
lingüísticos de sus hablantes (Calvet, 1995, pp. 32-33; Martínez, 2010, p. 10;
Arnoux y Martínez, 2000, pp. 176-190; Unamuno, 2004, pp. 152-153). En ese
sentido, el español en los países andinos, conformado desde sus orígenes por
su contacto con lenguas indígenas como el quechua, no es ajeno a esta situa-
ción. Los procesos de migración interna iniciados a mediados del siglo pasado
ampliaron los territorios lingüísticos de sus hablantes y actualmente cuestio-
nan (Risco, 2012; Zavala, 1999) el llamado criterio geográfico como principal
caracterizador (Benvenutto Murrieta, 1936) de formas consideradas propias
del español hablado en los Andes. Asimismo, por migración internacional,
2
Recuperado de http://arcas.fahce.unlp.edu.ar/arcas/portada/colecciones/cordmia
9
encontramos ejemplos de esta tendencia en Europa y Sudamérica, como en
el caso de los ecuatorianos en España o los peruanos y bolivianos que residen
en la Argentina (Ambadiang, García Parejo y Palacios Alcaine, 2008; Ansion,
Mujica, Piras y Villacorta, 2013; Calvo Pérez, 2007; Palacios, 2004).
Como se puede apreciar, las situaciones de contacto y los hechos de va-
riación lingüística en el español andino constituyen una prolífica fuente para
la indagación y evaluación de metodologías relevantes para el análisis lin-
güístico en general.
El libro inicia con un tema poco estudiado: el reconocimiento y el abor-
daje de cuestiones lingüísticas en torno al fenómeno de la diáspora latinoa-
mericana, es decir, sobre el desplazamiento de comunidades hispanoparlan-
tes que, por migración, entran en contacto con otras variedades del español
americano, como el caso de los peruanos en la Argentina. De esta manera, las
adaptaciones lingüísticas, sociales, culturales y educativas implicadas en el
proceso migratorio constituyen un observatorio privilegiado para el análisis
del contacto entre variedades de una misma lengua, especialmente, cuando
una de ellas se encuentra consolidada históricamente gracias al aporte de
lenguas indígenas. En ese sentido, el primer trabajo del volumen se centra en
el nivel fonético-fonológico del español peruano en la diáspora. María Ama-
lia García Jurado y Roxana Risco retoman un tema dialectológico clásico del
español americano como es el rehilamiento, pero con una nueva realidad: el
proceso de adaptación fonética que los hablantes de español peruano llevan
a cabo cuando entran en contacto con los sonidos rehilantes del español de
Buenos Aires. Específicamente, las autoras analizan la producción de frica-
tivas palatales y fricativas sibilantes en migrantes que residen en la región
metropolitana de Buenos Aires por más de tres años. En una primera apro-
ximación, descubren un polimorfismo fonético que parece “emerger” como
resultado del tiempo de contacto entre variedades del español, al mostrar una
suerte de juego entre los sonidos de origen y los que se van adquiriendo, guia-
dos por necesidades comunicativas originadas en intercambios específicos.
Los dos capítulos siguientes se ocupan de una nueva mirada analítica
que toma como objeto de investigación no solo la ocurrencia de elementos
léxicos por el contacto, sino también las relaciones que se establecen entre
las lenguas que comparten un mismo espacio histórico. De esta manera, José
Luis Ramírez Luengo nos presenta un estudio de carácter diacrónico, que se
configura como un primer ensayo metodológico para el estudio de la varia-
10
ción en el léxico utilizado por hablantes monolingües y bilingües peruanos
en el siglo XVII. Con este propósito, el autor selecciona un corpus de estudio
conformado por dos conjuntos de documentos de archivo generados a lo largo
del mencionado siglo. Se propone el análisis de las estrategias de modificación
e integración para describir la configuración léxica en los textos de dichos ha-
blantes y se presenta el análisis de la frecuencia de uso de los quechuismos,
así como su relación con los campos semánticos preferentemente elegidos
por ambos grupos. De esta manera, el grado de coincidencia de tales que-
chuismos y su integración al español en los dos tipos de hablantes aportan
una visión integradora de las variedades que componían el español peruano
en la época considerada.
También en el plano léxico, María del Carmen Cuba Manrique nos pre-
senta un conjunto de topónimos de la Sierra Norte del Perú, región donde aún
se observa la influencia de dos lenguas indígenas: culle y quechua, que se han
sucedido en el tiempo y han dejado su impronta en el español peruano de la
zona mencionada. La autora advierte que la disposición de los términos dentro
del nombre toponímico puede mostrar no solo la imbricación de las lenguas
señaladas, sino también el orden cronológico en la integración de una lengua
con respecto a la otra, ya que se advierten -de derecha a izquierda- los términos
de origen culle, quechua y español, que indican el orden de dominación de cada
lengua posicionada históricamente en el lugar. Se describe, por un lado, la to-
ponimia con estructura nominal cuando se conforma por el contacto entre las
dos lenguas indígenas y, por el otro, la toponimia con un núcleo modificador en
español a la derecha, y un núcleo de lengua indígena a la izquierda.
En cuanto al nivel morfosintáctico, el libro da cuenta de los avances en la
búsqueda de herramientas metodológicas para el estudio de la variación, que
han surgido del análisis del español en situaciones de contacto lingüístico.
Esta preocupación analítica ha llevado a Joanna Wilk-Racięska a investigar
las motivaciones semántico-pragmático-cognoscitivas en el empleo de las
formas perifrásticas del gerundio en el español andino cuando sustituyen a
las formas verbales simples. Para ello, propone aplicar el método de la des-
composición conceptual (descomposición semántica en conceptos simples) y
considerar la importancia de la visión del mundo en la investigación de las
relaciones interlingüísticas. En opinión de la autora, la elección de la forma
no personal del verbo se privilegia, frente al empleo canónico, para presentar
las relaciones temporales antes que las aspectuales. El objetivo del capítulo es
11
aportar una fundamentación metodológica a la cuestión del contacto lingüís-
tico, basada en criterios semánticos. Por ejemplo, se fundamenta que en la
ampliación de los contextos de uso de estar + gerundio en el español peruano,
uno de los valores básicos del gerundio (el de continuidad o el de simultanei-
dad) juega un rol muy importante.
Asimismo, dentro del nivel morfosintáctico, y desde la perspectiva fun-
cionalista, los tres últimos capítulos del libro se dedican al análisis del preté-
rito simple y compuesto en el español del Perú, problemática lingüística que
ha despertado un renovado interés en el campo disciplinar.
El primero de ellos es de Ana García Tesoro y corresponde al estudio de
la emergencia de valores evidenciales y discursivos del pretérito compues-
to (PC) en el distrito de Chinchero (Cuzco), zona andina peruana donde se
observa la extensión del PC a ámbitos de pasado perfectivo alejado del pre-
sente, es decir, en contextos del pretérito simple (PS). La autora observa que
la adquisición de estos nuevos valores del PC se fundamenta en la necesidad
de expresar valores gramaticalizados en el quechua para la subjetivación y
la validación de la información en el discurso oral. En ese sentido, el estudio
postula que, si bien el contacto con el quechua es un disparador importante
en la génesis del cambio lingüístico inducido por contacto, este no debe verse
como un proceso de trasvase o calco, sino como un proceso de convergencia
lingüística en el que los hablantes perciben similitudes. En efecto, las formas
lingüísticas de las dos lenguas de contacto se acercan en un proceso de cam-
bio semántico que es posible gracias a que el PC en español ya presenta valo-
res que permiten una lectura epistémica. Por último, el trabajo atiende a los
factores sociales que se revelan fundamentales tanto en la génesis del cambio
lingüístico inducido por contacto, como en su extensión.
Por su parte, Carola Mick, Azucena Palacios y Christine Deprez analizan
los usos no canónicos y las funciones de los tiempos verbales de pasado sim-
ple (PS) y compuesto (PC), en relación con los posicionamientos discursivos y
lingüísticos de mujeres peruanas con distintos grados de contacto lingüístico
quechua-español. La investigación se realizó a partir de un corpus de entre-
vistas focalizadas en las trayectorias biográficas de trabajadoras del hogar
que residen en Lima por migración interna. De acuerdo con las autoras, la
variación lingüística bajo estudio se explica a la vez por los tres mecanismos
principales de la evolución de las formas gramaticales: el intento por repro-
ducir analogías semánticas entre los dos sistemas lingüísticos en contacto, el
12
reanálisis de una forma gramatical existente y la incorporación de elementos
(gramaticales o semánticos) externos.
El libro concluye con el estudio de Chad Howe, quien explora el signifi-
cado perfectivo del PC en el español del Perú y la distribución y la influencia
de los adverbios de referencia definida (por ejemplo, ayer) con esta construc-
ción. Aunque el objetivo no es presentar un argumento que contradiga por
completo la perspectiva representada tradicionalmente por el Aorist Drift, el
autor sugiere reconsiderar el rol de esta aproximación en la caracterización
del desarrollo lingüístico. En efecto, el trabajo defiende la hipótesis de que
la distribución del PC no se debe explicar simplemente como resultado del
contacto lingüístico, sino también como resultado de diferentes factores, en-
tre los cuales el efecto del bilingüismo cumple un papel importante. De esta
manera, se propone que la función del PC en el español peruano puede exa-
minarse mediante los factores semántico-pragmáticos que rigen su uso. Lo
que subyace a estos factores, concluye el autor, son ingredientes pragmáticos
relacionados con la relevancia actual o actualizada (current relevance).
Para finalizar, resta decir que las páginas aquí reunidas pretenden apor-
tar una visión conjunta de las metodologías empleadas en diversas univer-
sidades para la evaluación empírica de los avances teóricos en torno a la va-
riación lingüística y el contacto. En ese sentido, creemos que para contar con
herramientas de mayor impacto explicativo es necesario incentivar la pro-
ducción de estudios empíricos que permitan conocer más y profundamente
cómo es el español de las áreas de contacto de lenguas y el anclaje contextual
extralingüístico de las formas empleadas por los hablantes. Este libro intenta
trazar un camino posible para su entendimiento, desde una perspectiva que
no pierde de vista que los hablantes son seres inteligentes que “quieren ser
escuchados y esperan ser comprendidos” (Martínez, 2000, p. 233).
Referencias bibliográficas
Abadía de Quant, I. (1996). Guaraní y español. Dos lenguas en contacto en el
Nordeste argentino. Revista Signo & Seña, 6, Contactos y transferencias
lingüísticas en Hispanoamérica, 197-233.
13
Álvarez Garriga, D. (2012). Estudio sobre la variación perfecto simple y
perfecto compuesto en los discursos presidenciales de Evo Morales: marcas
del contacto lingüístico. Revista Cuadernos de la Asociación de Lingüística y
Filología de América Latina (ALFAL), 4, Etnopragmática, 30-44.
Ambadiang T., García Parejo I. y Palacios A. (2008). Fronteras en el ámbito
educativo: el caso de la inmigración ecuatoriana en Madrid. En Isabel
García Parejo, Azucena Palacios e Isabel Rodríguez (Coords.), Fronteras
exteriores e interiores; indigenismo, género e identidad (pp.68-77). Madrid:
LINCOM EUROPA.
Ansion, J. M., Mujica L. F., Piras, G. y Villacorta A.M. (2013). Redes y maletas.
Capital social en familias de migrantes. Lima: FIUC-Pontifica Universidad
Católica del Perú.
Arnoux, E. y Martínez, A. (2000). Las huellas del contacto lingüístico: su
importancia para una didáctica de la escritura. En M. Rebola y M. Stroppa
(Eds.), Temas actuales en didáctica de la lengua (pp.175-197). Rosario:
Universidad Nacional de Rosario.
Bravo de Laguna, G. (2013). Prácticas del Lenguaje en el aula multicultural.
Revista Limen. Editorial Kapeluz, 17.
Benvenutto Murrieta, P. (1936). El lenguaje peruano. Lima: Universidad
Católica de Lima.
Calvet, L.J. (1995). Políticas lingüísticas y construcción europea. Revista Signo
& Seña, 4, 29-52.
Calvo Pérez, J. (2007). Tendiendo Puentes. La lengua de los inmigrantes peruanos
y ecuatorianos en la comunidad valenciana. Valencia: Universidad de
Valencia.
Cerrón-Palomino, R. (1987). Unidad y diferenciación lingüística en el mundo
andino. Lexis: Revista de Lingüística y Literatura, 11(1), 71-104.
D’Agostino, M. A. (2012). Concordancias en variación: Estrategias
etnopragmáticas en relatos orales del NOA argentino. Revista Cuadernos
de la ALFAL, 4, 59-68.
De Granda, G. (2001). Estudios de Lingüística Andina. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Elizaincín, A. (2007). Ocho precisiones sobre el contacto lingüístico.
Lingüística, 19, 117-132.
Escobar, A. M. (2000). Contacto Social y Lingüístico. El español en contacto con
el quechua. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
14
Ferguson, Ch. (1959). Diglosia. Word, 15, 325-340.
Fernández, G. (2010). El contacto entre las lenguas quichua/quechua-español:
estímulo para la alternancia de los morfema a y en junto a verbos de
movimiento. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI),
15, 71-88.
Fishman, J.A. (1965). Who speaks what language to whom and when?. La
Linguistique, 2, 67-88.
García, E. (1995). Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias
etnopragmáticas. En K. Zimmermann (Ed.), Lenguas en contacto en
Hispanoamérica (pp. 51-72). Madrid: Vervuert. Iberoamericana.
Godenzzi, J. C. (2017). Formas del presente actualizado en el español de la
ciudad de Puno: variación y contacto lingüístico. Lexis, XLI(1), 231-240.
Martínez, A. (1996). Lenguas y culturas en contacto: Uso de los clítícos lo-
la-le-en la región del Noroeste Argentino. Revista Signo y Seña, 139-177.
Martínez, A. (2000). Lenguaje y cultura. Estrategias etnopragmáticas en el uso
de los pronombres clíticos lo, la y le en la Argentina en zonas de contacto
con lenguas aborígenes (Tesis doctoral inédita). Universidad de Leiden,
Holanda.
Martínez, A. (2001). Variación sintáctica y contacto de lenguas: Clíticos. En
H. Perdiguero y A. Álvarez (Eds), Estudios sobre el Español de América (pp.
921-928). Burgos: Universidad de Burgos.
Martínez, A. (2010). Lenguas y variedades en contacto: problemas teóricos y
metodológicos. Revista internacional de lingüística iberoamericana (RILI),
15, 9-31.
Martínez, A. (Coord. ). (2013). Huellas teóricas en la práctica pedagógica. El
dinamismo lingüístico en el aula multicultural. La Plata: Universidad
Nacional de La Plata.
Martínez, A. y Speranza, A. (2009). ¿Cómo analizar los fenómenos de contacto
lingüístico?: Una propuesta para ver el árbol sin perder de vista el bosque.
Lingüística. Revista de la ALFAL, 21(1), 87-107.
Martínez, A., Speranza, A. y Fernández, G. (2009). El entramado de los lenguajes.
Buenos Aires: Editorial La Crujía.
Mendoza, J. G. (2008). Bolivia. En A. Palacios (Coord.), El español en América:
contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel.
Otheguy, R. (1995). When contact speakers talk, linguistic theory listens En E.
Contini-Morava & B. Sussman Goldberg (Eds.), Meaning as explanation:
15
Advances in linguistics sign theory (pp.213-242). Berlín: Mouton de Gruyter.
Otheguy, R, y Lapidus, N. (2005). Matización de la teoría de la simplificación
en las lenguas en contacto: El concepto de la adaptación en el español
de Nueva York. En Luis A. Ortiz López y Manuel Lacorte (Eds.), Contactos
y contextos lingüísticos. El español en los Estados Unidos y en contacto con
otras lenguas (pp. 143-160). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Palacios, A. (2004). Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de
lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con
lenguas amerindias En V. Noll, K. Zimmermann y I. Neumann-holzschuh
(Eds.), El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos
(pp. 63-92). Frankfurt/Madrid: Vervuert/ Iberoamericana.
Palacios, A. (2010). Algunas reflexiones en torno a la Lingüística del Contacto.
¿Existe el préstamo estructural?. Revista Internacional de Lingüística
Iberoamericana (RILI), 8(1), 57-69.
Pfänder, S. (2009). Gramática Mestiza. Con referencia al Castellano de
Cochabamba. La Paz: Instituto Boliviano de Lexicografía y otros Estudios
Lingüísticos (IBLEL).
Risco, R. (2012). El contacto lingüístico quechua-español en la expresión de la
posesión: ¿qué nos dicen las prácticas comunicativas de los hablantes?.
En V. Unamuno (Coord), Prácticas y repertorios plurilingües en la Argentina
(pp. 143-170). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
Risco, R. (2013a). Su país de uno es el país de uno, siempre: variación
lingüística, contacto e identidad en los Relatos de Vida. En A. Fernández
Garay (Coord.), Lingüística amerindia. Contribuciones y perspectivas (pp.
237-248). Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires. (Nuestra América).
Risco, R. (2013b). Nuevas perspectivas teóricas y empíricas: el doble posesivo
de tercera persona. Escritura y Pensamiento, 16(32), 41-71.
Risco, R. (2014). Español andino: perspectiva de mundo en la variación
intrahablante. En J. Wilk-Racięska (Ed.), La lengua española como
instrumento de comunicación intercultural (pp.117-144). Silesia:
Universidad de Silesia.
Sala, M. (1998). Lenguas en contacto. Madrid: Gredos.
Speranza, A. (2006). Estrategias evidenciales en castellano: análisis de una
variedad del castellano en contacto con el quechua. Tópicos del Seminario,
15, 111-142.
16
Speranza, A. (2010). Estrategias discursivas en la transmisión de la
información: el español en contacto con lenguas americanas. Revista
Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), 15, 89-105.
Toledo, C. (2010). El fracaso escolar, un espejo de la intervención docente ante
el contacto de lenguas (Trabajo final del Seminario Problemática del
contacto de lenguas en la educación). Cátedra UNESCO. Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires.
Unamuno, V. (2004). Cuando las lenguas se encuentran. Algunos problemas
empíricos. En A. Raiter y J. Zullo (Eds), Sujetos de la Lengua. Introducción
a la lingüística del uso (pp.137-161). Barcelona: Gedisa.
Weinreich, U. (1953). Languages in contact. The Hague: Mouton.
Zavala, Virginia. (1999). Reconsideraciones en torno al español andino. Lexis.
Revista de lingüística y literatura, 23(1), 25-86.
Zimmermann , K. (1995). Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación
sobre el contacto de lenguas en Hispanoamérica. En K. Zimmermann
(Ed.), Lenguas en contacto en Hispanoamérica (pp.9-49). Frankfurt/Madrid:
Vervuert/Iberoamericana.
17
Lenguas en contacto en la toponimia
de la Sierra Norte del Perú
Introducción
Este capítulo pretende dar cuenta de la trayectoria histórica y los posibles
condicionamientos culturales involucrados en los diversos préstamos, adop-
ciones, amalgamas y sustituciones en el léxico toponímico de la Sierra Norte
(SN) del Perú. Se trata de un espacio que las sociedades culle, inca e hispana
(generadoras de las lenguas culle, quechua y española respectivamente) han
habitado en etapas cronológicamente sucesivas, aunque también han coexis-
tido por periodos breves o quizá extensos en ciertas áreas. Lógicamente, en
dicho ámbito la cultura y la lengua de la sociedad culle fueron sustituyéndose
por la quechua, y esta, después, por la hispana. En el caso de las lenguas en
contacto, lo común es describir los resultados de las diferentes interacciones
lingüísticas, mas no los factores históricos que han dado lugar a los cambios:
relaciones de poder y de imposición de estructuras políticas, cuestiones de
prestigio y nuevas pautas culturales que han favorecido unos procesos y no
otros (Corbella, 1995).
En la Sierra Norte, los condicionamientos de carácter histórico, sociopo-
lítico y cultural de las sociedades mencionadas se reflejan en la conformación
léxica y morfosintáctica de la toponimia, ostentando así la presencia de las
tres lenguas mencionadas e, incluso, de algunas más que, en forma de prés-
tamos, han llegado a dicha zona. La imposición de una lengua sobre otra y
la resistencia de esta sobre la primera se pueden observar claramente en las
adopciones o préstamos y en la estructura morfosintáctica de su léxico topo-
nímico, donde prevalecen nombres exclusivamente culles, quechuas o espa-
59
María del Carmen Cuba Manrique
La sociedad culle
Breve referencia histórica: datos iniciales sobre la lengua
En el norte del Perú, tanto en la costa como en la sierra, existían muchas
sociedades de cultura y lengua diversas. Según las informaciones de Paul Ri-
vet (1949) y Alfredo Torero (1989), una de ellas fue la lengua culle, hablada
desde el siglo V a. C. hasta 1950, aproximadamente, en los Departamentos de
Áncash, La Libertad y Cajamarca, conocidos antiguamente como los Señoríos
de Conchucos, Huamachuco y Cuismancu-Chuquimancu o Caxamarca, res-
pectivamente. La zona nuclear del culle se encontraba en Ancash (Provincia
de Pallasca) y La Libertad (Provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión,
Otuzco, Julcán, incluyendo Gran Chimú).
Sobre la sociedad culle, los cronistas Pedro Cieza de León y Pedro Pizarro
nos ofrecen los primeros alcances que datan del siglo XVI. El primero indica
que en los Departamentos de Cajamarca y La Libertad (Huamachuco, Provin-
cia Sánchez Carrión) se usaban “la misma lengua y traje y en las religiones se
imitan uno a otro” (Cieza, 1984). Y, en otra parte de su obra, añade: “[…] estos
yndios […] en todo se pareçen tanto unos a otros [...] quando algunos hore-
jones andavan vesitando las provinçias nunca en ninguna dexavan de hablar
su lengua natural, puesto que por la ley que lo hordena va eran obligados a
saber la lengua del Cuzco” (Cieza, 1984). El segundo cronista hace referencia a
su religión: “estos naturales de Caxamarca y Guamachuco y sus comarcas […]
idolatraban como los demás ya dichos, teniendo al sol por principal ydolo por
mandado de los Yngas, porque éstos adorauan al sol” (Lohmann Villena, 1978).
Asimismo, y abundando en el tema de la religión y el léxico, el cronista
Pablo Joseph de Arriaga (1920), en su crónica sobre la extirpación de la idola-
tría en el Perú, nos muestra detalles a través de los seres y objetos sagrados,
60
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
así como de los ritos de los nativos que ocupaban las zonas involucradas en
nuestro estudio, entre ellas, la Provincia de Conchucos (Ancash). Al respecto,
algo importante que después se comprobó en otros documentos 1 fue el culto
al ídolo Catequil, para el cual se construyó un suntuoso templo en Huama-
chuco (La Libertad) y luego en Cahuana, Conchucos. Si bien la mayoría de
nombres registrados en dicho documento son quechuas, hay algunos cuyo
origen culle o quechua está aún por determinarse.
Por su parte, Castro de Trelles (1992) observa que en La Relación de la
religión y ritos del Perú hecha por los padres agustinos (c., 1560) se da cuenta de
treinta y seis nombres culles de divinidades, lugares sagrados y ritos practica-
dos en Huamachuco (La Libertad). Otro documento, atribuido a Fray Juan de
San Pedro y estudiado por Topic, Lange y Melly (2002), también brinda infor-
mación de los lugares sagrados durante el proselitismo de los agustinos entre
1551 y 1560, antes de la destrucción de huacas (i.e., lugares sagrados) en Hua-
machuco. En él se menciona cómo los nativos solían hacer celebraciones en
honor a Ataujo, dios creador, que envió a Guamansuri, cuyo hijo fue Catequil,
“ídolo del rayo”, era venerado por la sociedad culle y posteriormente temido
y adorado por los incas desde Quito hasta Cuzco (Topic, Lange y Melly, 2002).
Topic, basándose en el documento de Fray San Pedro, hace mapeos topográ-
ficos de los lugares sagrados ubicados en Huamachuco, sitios que datan del
Período Intermedio Temprano (300 a. C.) y del Horizonte Tardío2 (1476-1532
d. C.), correspondientes al Callejón de Huaylas (Ancash) y Conchucos (Topic,
Lange y Melly, 2002).
A los estudios mencionados se suman recientes trabajos arqueológicos
que contribuyen a la labor de rescate de la lengua culle. Por un lado, el estudio
de Ismael Pérez (2012) en Santiago de Chuco (La Libertad), que resulta muy
novedoso porque hace alusión léxica a personajes mítico-religiosos: Piguerao,
Catequil y Cautaguan, 3 encontrados en el cerro Namanchugo. Y George Lau
(2010), con un trabajo de arqueolingüística en el Departamento de Ancash, ya
1
El libro del Archivo Parroquial de Cabana (Pallasca) ofrece información detallada sobre el
método usado por los llamados extirpadores de idolatrías.
2
Los términos “Período Intermedio Temprano” y “Horizonte Tardío” fueron propuestos por
el arqueólogo Jhon Rowe (1962) en su esquema cronológico del desarrollo de las civilizaciones
prehispánicas en el Perú.
3
Catequil (ídolo equivalente al rayo), Piguerao (hermano del ídolo Catequil), y Cautaguan
(madre de Catequil y Piguerao).
61
María del Carmen Cuba Manrique
62
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
4
Manuel Flores realizó una valiosa recopilación léxica preliminar del culle a partir de sus
trabajos de campo y análisis de documentos.
63
María del Carmen Cuba Manrique
La sociedad inca
Los incas, procedentes probablemente del Altiplano de los Andes, llega-
ron al valle del Cusco hacia el año 1100 d. C. Poco a poco, esta civilización se
convirtió en el grupo más poderoso de la región, y conformó un gran imperio
que fue controlado –a lo largo de su historia– por trece gobernantes o sobe-
ranos principales llamados “incas”. Con el gobierno del noveno inca, quien
adoptó el nombre de Pachacútec (‘el que transforma el mundo’), el imperio se
fortaleció aún más y consolidó su expansión hacia otras regiones, hasta 1438.
A la muerte de Pachacútec, en 1471, le sucedieron su hijo Túpac Yupanqui y
su nieto Huaynacápac.
Túpac Yupanqui continuó la expansión del imperio por la costa del Perú
y la Sierra Norte, dominando a los culles, chachapoyas, chimús, así como a
otros pueblos, hasta alcanzar el actual territorio del Ecuador, mientras que
Huaynacápac se dedicó a completar la conquista de la Meseta del Collao.5
El Inca Túpac Yupanqui falleció en 1493 y dejó como sucesor a su hijo
Huaynacápac, a quien la muerte le sorprendió en 1525 sin haber designado
a un heredero, hecho que provocó la división del Imperio Incaico. Sus dos
hijos, los hermanastros Huáscar y Atahualpa, ambicionaban el trono y en-
tablaron una lucha encarnizada que finalizó en 1532 con la llegada de los
españoles. Temeroso de que Francisco Pizarro6 pudiera ordenar su destitu-
ción en favor de Huáscar, Atahualpa dio la orden de ejecutar a su hermano,
antiguo rival.
5
La Meseta del Collao o Meseta del Titicaca, es una extensa planicie andina ubicada a una
altitud media de 3800 msnm, que abarca parte del norte de la Argentina, el occidente de Bolivia,
parte del norte de Chile y parte del sur del Perú.
6
Francisco Pizarro González fue el explorador que lideró la conquista del Imperio Incaico
para la Corona de Castilla, lugar que lo vio nacer el 16 de marzo de 1478. Fue declarado Gobernador
de los territorios de Nueva Castilla. Falleció en Lima el 26 junio de 1541.
64
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
vez (1976) y Félix Quesada (1976) también han elaborado diccionarios y gra-
máticas. Los primeros sobre el quechua de Áncash-Huailas; el segundo, sobre
el quechua de Cajamarca. Son también aportes importantes los datos que nos
ofrece Ana Arias en su tesis sobre toponimia de Ticapampa (Arias, 2002).
Aparte de estos dos trabajos exclusivos, Alfredo Torero hace una pre-
sentación panorámica que nos brinda información novedosa sobre el origen
costeño del quechua y, además, clasifica el quechua en Quechua I y Quechua
II (Torero, 1964), coincidiendo con Parker, quien hace una diferencia de solo
rótulos en: Q A y Q B (referido por Hintz, 1998). Por su parte, Daniel Hintz
(1998 y 2000) proporciona características específicas acerca del desarrollo
histórico del quechua de Corongo (Áncash). Por último, existe un diccionario
de Carranza y Lustig (2003) que recoge los términos más recientes del que-
chua ancashino.
La sociedad hispana
En 1532, el conquistador Francisco Pizarro, después de visitas previas al
Perú y ya con el título oficial de Gobernador, Capitán General, Adelantado
y Alguacil Mayor del Perú otorgado por la Corona de Castilla, llegó con 180
hombres a caballo dotados de armas de fuego, y apoyado por distintos grupos
de indígenas, descontentos con la dominación inca. Pizarro logró el control
del imperio al tomar prisionero a su jefe, Atahualpa, quien fue ejecutado un
año después (1533), acusado de haber asesinado a su hermano Huáscar y ha-
ber ocultado su tesoro a la corona española.
Históricamente, sobre la conquista española en el Perú, aparte de accio-
nes militares, “las ocupaciones más importantes [...] fueron administrativas y
económicas” (Cook, 1976-1977, p. 36). Asimismo, los conquistadores estable-
cieron instituciones de gobierno con fuerte apoyo de la Iglesia. Por ello, las
inspecciones y visitas de obispos y arzobispos constituyen una de las mejores
fuentes que nos informan sobre el control que desde España tenía el rey sobre
la población indígena.
Sobre el tratamiento del idioma, son los cronistas quienes nos hacen ver
que, para evangelizar, los sacerdotes debían usar las lenguas generales que-
chua, aimara o puquina, según el lugar a donde fueran enviados. Por su parte,
y aunque no se refiere explícitamente a la lengua, sino a los ritos y costum-
bres de los nativos de algunas zonas de la Sierra Norte, concretamente de los
pueblos de Pallasca, el jesuita Pablo Joseph de Arriaga, en La extirpación de
65
María del Carmen Cuba Manrique
66
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
7
Guillermo Álvarez Aranda, párroco del distrito de Cabana, provincia de Pallasca (Áncash),
fue el primero que extrajo el contenido del libro E del Archivo Parroquial de Cabana (APC) escrito
por sacerdotes españoles en 1618, y lo publicó en un folleto de doce páginas, con el título: “Historia
de Cabana”, añadido al Programa de la Fiesta Patronal de Cabana del año 2004. Este contenido hace
referencia explícita a la lengua culle y a los castigos severos que los sacerdotes daban a los nativos
cuando estos intentaban practicar sus ritos religiosos o hablar el culle: a los que hablaran esta
lengua se les castigaría con cincuenta azotes. Más tarde, en 2012, estos datos son refrendados por
Luis Andrade en su tesis para optar por el grado de Doctor en Lingüística.
67
María del Carmen Cuba Manrique
Cambio fonético
El nuevo nombre de un lugar se estructura de acuerdo con las reglas sin-
crónicas de la lengua hablada por las personas que lo establecen; luego, en
otra etapa, con un grupo social diferente, y más aún cuando se habla otra len-
gua, las reglas cambian. Por ejemplo, en Huamachuco, el nombre culle Mon-
chugo, actualmente pronunciado [mončúgo], está compuesto por los nombres
simples muñ, ‘luna’, y chuco [čúko], ‘tierra, comarca’, con apertura de la vocal
/u/ (>/o/) y despalatalización de /ñ/ (>/n/), en el primer término y con sonori-
zación de /k/ (>/g/), en el segundo término.
68
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
Cambio morfológico
Los cambios morfológicos están en relación con la lengua de uso. El pro-
ceso más común considerado por la lingüística histórica es la sustitución. Por
ejemplo, el término culle day, ‘cerro’, en Guacaday (huaca + day), primero, en
muchos otros nombres es sustituido por el término quechua urqu, pronunciado
[órko]: Minasorco (minas + orko [órko < órqo< úrqu], <orco>) y después por tér-
mino español cerro: Cerro Puca.
Cambio semántico
Para la semántica se debe examinar la palabra (símbolo lingüístico) tanto
en su relación con el referente (objeto de la vida real) como en su relación con
la referencia (noción que simboliza). Los cambios de significado de las pala-
bras se deben al cambio de contexto, a la variación de la referencia y a las inte-
rrelaciones de los diversos grupos sociales. Por ejemplo, la palabra culle quida,
‘mar’, en el contexto de la Sierra Norte equivale a ‘ciénaga o manatial’, así, en
Pushaguida, pusha en quechua significa ‘tierra rojiza’: el significado total sería:
‘manantial con pusha’.
Variante(s) Variante(s)
Término Significado Investigadores
Fonética(s) Ortográfica(s)
8
Hay varios otros términos de origen culle que se manifiestan en la toponimia de la Sierra
Norte peruana, pero por cuestiones de espacio y por no ser frecuentes, no los mencionaremos en
este artículo.
69
María del Carmen Cuba Manrique
posiblemente ‘caserío,
ball * Adelaar
bal, 11alle. Val, valle aldea, granja’
(planta de tallos
chugañ chugán, chugañe irregulares y con espinas Cuba
duras)
‘conjunto de cuernos de
venado asociado a una
llaga laca deidad’ Silva Santisteban
‘venado’
70
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
9
Se utilizarán las abreviaturas que siguen: aceq.: acequia; arq.: lugar arqueológico; barr.:
barrio; callej.: callejón; cam.: camino; cas.: caserío; cast.: español; chac.: chacra; chor.: chorro;
cull.: culle; dist.: distrito; ex fdo.: ex fundo; fdo.: fundo; hda.: hacienda; lad.: ladera; lag.: laguna;
mir.: mirador; pam.: pampa; pbl.: pueblo; parj.: paraje; pot.: potrero; puen.: puente; puq.: puquio;
q.: quechua; rep.: represa; riach.: riachuelo; sect.: sector; terr.: terreno; urb.: urbanización; vert.:
vertiente; Cajab.: Cajabamba.; Cajam.: Cajamarca.; Huam.: Huamachuco; Truj.: Trujillo; S. Ch.:
Santiago de Chuco: Pall.: Pallasca.
71
María del Carmen Cuba Manrique
La presencia del culle en estos nombres de lugares indicaría que los que-
chuahablantes se han visto obligados a adoptarlos en forma de préstamos y
solamente han adaptado sus sonidos al molde quechua. Son varios términos
que tienen que ver con deidades, plantas y animales. Los hispanos, menos
conscientes del origen de los términos, también han aceptado muchos voca-
blos nativos sin distinguir cuáles son culles y cuáles, quechuas.
Los términos quechuas son mucho más abundantes que los culles; la lista
casi se triplica en comparación con la de los términos culles. Como para los
españoles el quechua era una lengua de relación, no la aniquilaron como sí
trataron de hacer con el culle, por lo menos, en algunos casos específicos y ex-
plícitos. Es muy probable que los términos culles se hayan filtrado sin que es-
72
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
73
María del Carmen Cuba Manrique
74
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
75
María del Carmen Cuba Manrique
Conclusiones
A pesar de que la sociedad hispana ha impuesto el español en casi todo
el Perú, en la toponimia de la Sierra Norte (así como también en otras áreas)
se encuentra un porcentaje significativo de términos adoptados de lenguas de
otras sociedades que otrora ocuparon dicho territorio como son la sociedad
culle y, luego, la quechua.
10
En la estructura morfológica del quechua; orjo, núcleo o término principal está a la derecha
y cauday el caracterizador, a la izquierda.
11
En la estructura morfosintáctica española, en este caso, del topónimo Cerro de caudayorjo;
el núcleo o término principal cerro va a la izquierda y el caracterizador de Caudayorjo, a la derecha.
12
No siempre la adición del nuevo término va a la derecha. Muchas veces, como en estos
ejemplos, los nuevos términos se ubican a la izquierda.
76
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
Referencias Bibliográficas
Adelaar, W. (1988). Search for the Culli Language. En M. Jansen, P. van der Loo
& R. Meanning (Eds.), Continuity and Identity in Native America. Essays to
Honor Benedict Hartmann (pp. 111-31). Leiden, New York, Copenhagen,
Cologne: E. J. Brill.
Adelaar, W. (1990) [1988]. En pos de la lengua culle. En R. Cerrón-Palomino y
G. Solís Fonseca (Eds.), Temas de lingüística amerindia (pp. 83-105). Lima:
77
María del Carmen Cuba Manrique
78
Lenguas en contacto en la toponimia de la Sierra Norte del Perú
79
María del Carmen Cuba Manrique
80
Los autores
Christine Deprez
Doctora, Profesora Emérita de Lingüística de la Universidad de París René
Descartes, Instituto de Investigación para el Desarrollo - UMR 196 “Centro de
Población y Desarrollo”. Se dedicó al estudio del bilinguismo infantil (espa-
ñol-francés, portugués-francés) y familiar en Francia (Les enfants bilingues:
langues et familles, Paris, Didier, 1995). Hizo la supervisión lingüística del pro-
yecto del INED (Instituto Nacional de Estudios Démograficos) sobre Trans-
misión familiar de los idiomas en Francia. Publicó con Varro y Collet: Familles
plurilingues dans le monde. A partir del año 2011, se dedicó al estudio de los
199
relatos de migrantes africanos en el marco de la investigación: La migration
prise aux mots: mise en récits et en images des migrations transafricaines (dir.
C. Canut). Actualmente trabaja en el campo de la etnoeducación y de la edu-
cación intercultural y bilingüe en Colombia y Senegal. Sus publicaciones más
recientes se pueden encontrar en http://www.ceped.org/fr/membres/cher-
cheurs-enseignants-chercheurs/article/deprez-christine
200
varios proyectos sobre contacto de lenguas y forma parte del grupo de in-
vestigación “Cambio lingüístico en situaciones de contacto” de la Universi-
dad Autónoma de Madrid y de la comisión “Español y portugués en contac-
to con lenguas amerindias”, de la Asociación de Lingüística y Filología de
América Latina.
Chad Howe
Doctor, actualmente Associate Professor en el Department of Romance
Languages de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Las áreas de inves-
tigación a las que se dedica comprenden el cambio lingüístico, la variación
sociolingüística y la morfosintaxis del español, quechua, portugués e inglés.
Entre sus publicaciones destacan el libro The Spanish Perfects: Pathways of
Emergent Meaning (2013), publicado por Palgrave Macmillan, y diversos artí-
culos en revistas especializadas como Romance Philology; Probus (Internatio-
nal Journal of Romance Linguistics); y RILI (Revista Internacional de Lingüís-
tica Iberamericana).
Carola Mick
Doctora en Filología de Lenguas Románicas por la Universidad de Man-
nheim (Alemania). Es profesora-investigadora (maître de conférences) en la
Universidad de París René Descartes, en Francia. Despliega sus actividades de
investigación en Sociolingüística en el Centro interdisciplinario de Población
y Desarrollo (CEPED). Se especializó en el análisis del discurso enfocado en
las temáticas de la migración y el contacto de lenguas, así como el aprendizaje
en contextos multilingües. Desarrolló estudios en proyectos de investigación
sobre educación, contacto de lenguas y migración en el Perú, en Luxembur-
go, México y África del Oeste. Actualmente, trabaja sobre la ley de Consulta
Previa de los pueblos indígenas en el Perú, y es becaria del Instituto de Inves-
tigación del Desarrollo francés (IRD). Sus publicaciones se pueden consultar
en: http://www.ceped.org/fr/membres/chercheurs-enseignants-chercheurs/
article/mick-carola.
201
en contacto con lenguas amerindias. Ha participado en 19 proyectos de in-
vestigación (I+D), en siete de ellos, como investigadora principal (IP). Coor-
dina desde 2006 el grupo de investigación de la UAM “Cambio lingüístico en
situaciones de contacto” (HUM F-022) y, desde 2005, el proyecto Lenguas en
contacto: español/portugués y lenguas amerindias de la Asociación de Lin-
güística y Filología de América Latina (http://www.mundoalfal.org/?q=es/
content/proyectos). Asimismo, forma parte del comité consultivo de la red
temática internacional “Español de los Andes” y ha dirigido seis tesis docto-
rales y dieciséis trabajos de máster y de doctorado. Sus publicaciones pueden
descargarse en: https://uam.academia.edu/AzucenaPalacios ; https://www.
researchgate.net/profile/Azucena_Palacios_Alcaine ; https://dialnet.unirioja.
es/servlet/autor?codigo=99145
Roxana Risco
Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires (Argentina),
docente e investigadora en la Universidad Nacional de La Plata y la Univer-
sidad de Buenos Aires. Dirige el proyecto de investigación “Migrantes andi-
nos en Buenos Aires: variación lingüística y problemática del contacto en el
entorno escolar”, con sede en el Instituto de Lingüística de la Universidad de
Buenos Aires. Ha participado en diversos proyectos de investigación (I+D),
financiados por universidades argentinas y europeas. Asimismo, es miembro
del equipo de investigación dirigido por la Dra. Angelita Martínez en el Cen-
202
tro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (CEIL), del Instituto de Inves-
tigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-CONICET) de la Uni-
versidad Nacional de La Plata. Ha recibido la Beca Fulbright (Visiting Scholar
Program, 2017) y la Beca PROFITE (2014) del Ministerio de Educación de la
Nación Argentina. Su ámbito de investigación es la variación morfosintáctica
del español, particularmente, la variación lingüística en comunidades andi-
nas migrantes (español andino en la diáspora). Sobre tales temas ha publica-
do diversos estudios.
Joanna Wilk-Racięska
Doctora en Lingüística (esp. Lengua Española) por la Universidad de Si-
lesia, de Katowice, y es catedrática de Lingüística por la misma universidad.
Desde el año 2005, dicta la cátedra de Lingüística en la Universidad de Silesia
(Polonia) y es directora del Departamento de Hispánicas de dicha universi-
dad. Es también profesora de la Universidad Mateja Bela (Eslovaquia). Como
profesora invitada, ha impartido cursos y conferencias en universidades po-
lacas, españolas y americanas. Trabaja fundamentalmente en sintaxis, se-
mántica y pragmática, desde la óptica de la Lingüística Cultural. Es autora de
numerosos artículos y capítulos de libros al respecto. Entre sus publicaciones,
se destacan libros como El artículo a la español; El tiempo interior. Una aproxi-
mación al aspecto en español; Desde la visión del mundo hasta una descripción
lingüística…; y Entre la visión del mundo temporal y la aspectual: casos del es-
pañol sudamericano, que versa sobre las influencias de las visiones del mundo
indígenas en diferentes variaciones del español de América Latina.
203
N˚3
ISBN 978-950-34-1504-7