Capitulo 14 Fases en La Vida Del Derecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

CAPÍTULO DECIMOCUARTO

FASES EN LA VIDA DEL DERECHO:


EL “ITER” JURÍDICO

I. INTRODUCCIÓN

Se trata en este capítulo de ver cuáles son los principales momentos o


etapas en la vida del derecho. El primero de ellos es, sin duda alguna, el
de su creación. El mismo se halla en relación con la teoría de las fuentes
del derecho. Respecto a ella, en las líneas siguientes pretendemos ir del
concepto más genérico de derecho al más concreto de ley. Y es que no es
lo mismo hablar de términos que, aunque se usan a veces indistintamen-
te, en realidad no son equivalentes, como derecho en sentido amplio, de-
recho positivo, ordenamiento jurídico, norma jurídica, ley y reglamento.
En efecto, el derecho deja fuera otros órdenes normativos como la moral,
la religión o los usos sociales; el derecho positivo excluye el derecho na-
tural y el derecho divino; el ordenamiento jurídico se refiere al derecho
nacional dejando al margen el derecho internacional, especialmente enten-
dido en el sentido amplio y algo impropio que luego veremos; la norma
jurídica es una frente al ordenamiento jurídico y, asimismo, la ley es una
especie de norma jurídica, aquella producida por el Estado, frente a otros
tipos de preceptos como la costumbre o los principios generales del dere-
cho. A su vez, la ley en sentido estricto, como la proveniente del Poder
Legislativo, habría que distinguirla de las “leyes” del Ejecutivo.
Hablaremos también del siguiente escalón, que sería la aplicación del
derecho. Aquí nos referiremos especialmente a la aplicación-creación de
la norma de reconocimiento. Continuaremos con la función de comple-
mento que en el derecho continental realiza la jurisprudencia. Para termi-
nar habría que hacer una pequeña alusión a lo que Farrell llama la verifi-
cación del derecho, es decir, la constatación o comprobación del mismo
poniéndolo en relación con los verdaderos hechos, y no con una norma
jurídica, aunque sea una norma jurídica concreta como la sentencia.

253
254 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

II. LA CREACIÓN DEL DERECHO. TEORÍA


DE LAS FUENTES DEL DERECHO. DEL CONCEPTO
DE DERECHO AL DE LEY

1. El derecho

A. El derecho objetivo frente al derecho sujbetivo

La primera precisión que hay que hacer aquí es que cuando hablamos
de derecho nos referimos al derecho en sentido objetivo, es decir como
norma (norma agendi), o Derecho con mayúscula, frente a su opuesto,
que es el derecho subjetivo, como facultad (facultas agendi), o derecho
con minúscula. No es lo mismo hablar, por ejemplo, del derecho consti-
tucional que del derecho a la vida.
El desenvolvimiento doctrinal de la idea de derecho subjetivo, al
que, repetimos, aquí no nos referiremos, tiene su primera formulación
en Roma, aunque es discutible si en realidad allí existían auténticos de-
rechos de este tipo o simplemente un sistema de garantías procesales.
En Guillermo de Ockham331 la polémica entre los franciscanos y el pa-
pado en torno al alcance de la regla de la pobreza evangélica dio lugar a
la distinción entre la nuda propiedad de los bienes, entre el dominium, y
el derecho subjetivo o facultades de uso y disfrute sobre la cosa. Poste-
riormente, el iusnaturalismo racionalista, con el paso del estado de na-
turaleza al de sociedad civil, sitúa en éste el origen de la idea de garan-
tía o derecho subjetivo, frente a la gran inseguridad jurídica existente
en aquél. Después, el positivismo del siglo XIX y principios del XX
elabora ya el concepto, así Austin, como reverso de un deber jurídico,
como las dos caras de una misma moneda; Savigny, como poder de la
voluntad (Willensmacht); Ihering, como interés jurídicamente protegi-
do, o Jellinek, como una síntesis del aspecto subjetivo de la concepción
de Savigny y el objetivo de la de Jellinek. Es más adelante cuando se
produce la negación de la realidad de los derechos subjetivos, desde po-
siciones formalistas como la de Bentham, Kelsen o Duguit, que los
consideran quimeras o espejismos jurídicos, y desde las teorías realis-

331 Villey, M., “La génèse du droit subjectif chez Guillaume d’Occam”, Le droit sub-
jectif en question, París, Sirey, 1964.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 255

tas, tanto en su vertiente de realismo jurídico escandinavo como en la


de realismo jurídico norteamericano.332
Esto enlaza con la teoría de la relación jurídica, sus elementos (la cau-
sa, el objeto y el sujeto), y su contenido (la posición jurídica de poder
—derecho subjetivo, potestad y facultad— y la de deber —carga, sumi-
sión y obligación jurídica—).

B. El derecho frente a la moral

Hay que partir aquí del concepto de derecho como orden normativo de
la conducta humana inherente a la sociabilidad del hombre (Ubi homo,
ibi societas; ubi societas, ibi ius). Pero esa convivencia humana está re-
gulada también por otros sistemas de normas desde otros puntos de vista.
Estos órdenes normativos son, entre otros, la moral, la religión y los usos
sociales. A continuación vamos a ver cuales han sido las relaciones entre
el derecho y la moral, tanto desde una perspectiva dinámica como en el
momento actual, es decir, desde un punto de vista estático.

a. Perspectiva dinámica

En un primer momento, en fases primitivas, aparecían confundidos el


derecho y la moral. Esta confusión todavía se daba en Grecia. Así, por

332 Montoro Ballesteros, Alberto, Sobre la revisión crítica del derecho subjetivo des-
de los supuestos del positivismo lógico, prólogo de Rodrigo Fernández Carvajal, Murcia,
Universidad de Murcia, 1983. Alessi, Renato, “La crisi attuale della nozione di diritto
soggetivo e i suoi possibili riflessi nel campo del diritto pubblico”, Scritti giuridici in me-
moria de V. E. Orlando, vol. 1, pp. 1-27. Comporti, Marco, “Formalismo e realismo in
tema di diritto soggetivo”, Studi in onore di Francesco Santoro Passarelli, Napoles, Jo-
vene, 1972, vol. I, pp. 715-784. Daniele, Nicola, “Questioni vecchi e nuove sul diritto
soggetivo e sul’interesse legittimo”, Annali dell’Istituto di Diritto Pubblico dell’Univer-
sità degli Studi di Roma, Padova, Cedam, 1976, pp. 33-100. Fasso, Guido, “Riflessioni
logico-storiche su diritto soggetivo e diritto oggetivo”, Rivista Trimestrale di Diritto Ci-
vile, 2, 1972. Hernández Marín, Rafael, “Derecho subjetivo: análisis lógico de un tema
de doctrina general del derecho”, Estudios de Filosofía del Derecho y Ciencia Jurídica
en memoria y homenaje a Luis Legaz y Lacambra. 1906-1980, Madrid, Centro de Estu-
dios Constitucionales, 1983, vol. I, pp. 485-520. La Torre, Massimo, “La teoria del dirit-
to soggetivo nel’primo Kelsen”, Revista Internazionale di Filosofia del Diritto, 1, 1989,
pp. 58-95. Longchamps, François, “Quelques observations sur la notion de droit subjectif
dans la doctrine”, y Thomann, Marcel, “Christian Wolff et le droit subjectif”, Le droit
subjectif en question, op. cit., nota 331.
256 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

ejemplo, para Platón las normas emanadas del Estado, es decir el derecho
positivo, se entendían como consejos para el recto vivir, para la consecu-
ción de la felicidad, unidas a las normas morales.
En Roma el tema de si ya se distinguía o no entre derecho y moral no
es una cuestión pacífica en la doctrina. Están, por un lado, los partida-
rios de la inexistencia todavía de esa dicotomía. Éstos se apoyan, por
ejemplo, en el hecho de que entre los preceptos jurídicos se encuentren
los tria iura praecepta (honeste vivere, alterum non laedere, suum cui-
que tribuere), los cuales tienen carácter más bien moral. Además, se
fundamenta esta posición en máximas como la de Celso cuando define
el derecho como ars boni et aequi. Por el contrario se argumenta que sí
se daba ya en Roma la separación derecho-moral entre otras en la cono-
cida sentencia de Paulo, según la cual non omne quod licet honestum
est. A modo de conclusión, podríamos afirmar que los romanos, aunque
conocieron de hecho la distinción, no trazaron una construcción teórica
de la misma.
Más claro parece el hecho de que la Patrística y la Escolástica no ma-
nejaron la escisión entre el mundo de lo jurídico y el de lo moral. En esta
época ocurrió lo contrario que en Grecia, donde el derecho fue absorbido
por la moral. Con la Patrística y la Escolástica la moral es absorbida por
el derecho, adquiriendo forma jurídica, casi legalizada.
Es con Tomasio en 1705 cuando aparece por vez primera una teoría
sobre la cuestión, por la necesidad en su tiempo de limitar la acción del
Estado, es decir del derecho, y reivindicar la libertad individual de pen-
samiento, esto es, la esfera de lo moral. También en Kant se encuentra
claramente presente la distinción, la cual es llevada al extremo por
Fichte. Posteriormente presenciamos una reacción de signo contrario,
que tiende a reaproximar derecho y moral, reacción que llega hasta
nuestros días.333

333 Vecchio, Giorgio del, Filosofía del derecho, Barcelona, Bosch, 1974, pp. 330-333.
Macía Manso, Ramón, “Derecho y moral en Immanuel Kant”, Derecho y moral. Anales
de la cátedra Francisco Suárez, 28, 1988, pp. 353-411. Ferry, Luc, “Sur la distinction du
droit et de l’Ethique dans la première philosophie de Fichte”, Archives de Philosophie du
Droit, 1981, pp. 287 y ss. Laclau, Martín, “Aproximaciones a la distinción kantiana entre
moral y derecho”, Anuario de Filosofía Jurídica y Social, IV, 1985. Macía Manso, Ra-
món, “El derecho y su relación con la moral según la teoría de J. A. Fichte”, Anuario de
Filosofía del Derecho, Zaragoza, 1992, 9, pp. 407-442.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 257

b. Perspectiva estática. Notas diferenciadoras

Si tenemos en cuenta la situación actual de la cuestión,334 podemos en-


contrar una serie de notas distintivas entre el derecho y la moral, como
son las siguientes:

334 Véase, entre otros, Geiger, Theodor, Derecho y moral, Barcelona, Alfa, 1982, trad.
de Garzón Valdés. Ernesto, Gianformaggio, Letizia, “Sul senso della giustificazione mo-
rale e giuridica”, Ética e diritto, dirigida por Letizia Gianformaggio y Eugenio Lecalda-
no, Bari, Laterza, 1986, pp. 151-172. Hart, Herbert Lionel Adolphus, “Positivism and the
Separation of Law and Morals”, Harvard Law Review, 1958, pp. 593-629, y Derecho y
moral. Contribuciones a su análisis, Buenos Aires, De Palma, 1962, trad. de Genaro Ru-
bén Carrió. Raz, Joseph, La autoridad del derecho. Ensayos sobre derecho y moral, Mé-
xico, UNAM, 1982, trad. de Rolando Tamayo y Salmorán. Rodríguez Paniagua, José
María, “La diferenciación de moral y derecho”, Filosofía y derecho. Estudios en honor
del profesor José Corts Grau, Valencia, Universidad de Valencia, 1977, t. II, pp. 363-371;
Rodríguez Paniagua, José María, “Derecho natural y normas de la moralidad”, Anuario
de Filosofía del Derecho, 13, 1968, pp. 149-159; Derecho y ética, Madrid, Tecnos, 1977.
Tebaldeschi, Ivanhoe, “Normatività e libertà nel discorso etico e nel discorso giuridico”,
Rivista Internazionale di Filosofia del Diritto, LII, 1975, pp. 268-300. Turnbull,Grace,
“Imperatives, Logic and Moral Obligation”, Philosophy of Science, 27, 1970, pp. 347-390.
Law, Morality and Society. Essays in Honour of H. L. A. Hart, dirigidos por Peter Michael
Stephan Hacker y Joseph Raz, Oxford, Claredon Press, 1977. Lamont, W. D., Law and the
Moral Order, Aberdeen, University Press, 1981. Jestaz, Philippe, “Les frontières du droit
et de la morale”, R. R. J. Dr. Prosp., 2, 1983, pp. 334-353. Detmold, M. J., The Unity of
Law and Morality, Routledge & Kegan Paul, Henley on Thames, 1984. Koller, P., “Recht-
Moral-Gerechtigkeit”, Juristische Blätter, 106, 1984, pp. 286-300. Perelman, Chaïm,
“Recht, Moral und Religion”, en Krawietz, Werner et al. (Hrsg.), Theorie der Normen,
Berlín, Duncker und Humblot, 1984, pp. 145-150. Broekman, Jan M., “La separación entre
derecho y moral, una estrategia del discurso jurídico”, Boletín Asociación Argentina de Fi-
losofía del Derecho, 28, 1985, pp. 1-6. Cotta, Sergio, Le rapport du droit à la morale, Bru-
xelles, Facultés Universitaires Saint Louis, 1986. Lang, W., “Relacje miedzy prawem i mo-
ralnoscia” (Relaciones entre el derecho y la moral), en Studia Filozoficzne, 2-3, 1985, pp.
117-144. Lee, S., Law and Morals, Oxford, Paperbacks, 1986. Fernández, Eusebio, “Las
relaciones entre el derecho y la moral en H. L. A. Hart”, en Squella, Agustín (ed), H. L. A.
Hart y el concepto de derecho, Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Valparaiso,
28, 1986, pp. 401-429. Luis Vigo, Rodolfo, “Vinculaciones entre el derecho y la moral en
H. L. A. Hart”, en Squella, Agustín (ed), H. L. A. Hart y el concepto de derecho, op. cit.,
en esta nota, pp. 431-471. Welch, D. D. (ed.), Law and Morality, Philadelphia, Fortress
Press, 1987. Greenawalt, Kent, Conflicts of Law and Morality, Nueva York-Oxford, 1987.
Baroness, B. W., “Morality and the Law”, Cambrian Law Review, 18, 1987, pp. 14-24.
Coleman, J., “On the Relationship between Law and Morality”, Ratio Juris, 1, 1989, pp.
66-78. Baird, R. M., Morality and the Law, Prometheus, Buffalo, 1989. Alexy, Robert,
“On Necessary Relations between Law and Morality”, Ratio Juris, 2, 1989, pp. 168-184.
Álvarez, Norberto, “Derecho y moral. Anotaciones críticas al criterio de diferenciación”,
258 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

— Por el sujeto. Según este criterio, en el derecho existiría “bilatera-


lidad” o alteridad, mientras que en la moral se daría la “unilatera-
lidad” o inmanencia.
Cuando decimos que hay bilateralidad en el derecho nos esta-
mos refiriendo a la existencia como mínimo de dos sujetos distin-
tos (A-B). B representa la sociedad, el alter, el otro. Los actos de
estos dos sujetos se contraponen recíprocamente, siendo respecti-
vamente A y B titulares de un derecho subjetivo y de un deber ju-
rídico. Por el contrario, decimos que en la moral hay unilaterali-
dad o inmanencia porque nos encontramos ante un solo sujeto A.

Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Granada, 28, 1988, pp. 411-422. En el mismo
número de dicha revista también Cortina Orts, Adela, “Límites y virtualidades del proce-
dimiento moral y jurídico”, pp. 43-63; López Calera, Nicolás María, “La democratiza-
ción moral del derecho”, pp. 225-239; López Castellón, E., “De la ética de las sanciones
a la ética de las virtudes”, pp. 1-27; López Moreno, Ángeles, “Moral en el derecho positi-
vo. Una dimensión parcial en el estudio de las relaciones moral-derecho”, pp. 423-446;
Martínez Roldán, Luis, “Moral y derecho positivo”, pp. 103-115; Montoro Ballesteros,
Alberto, “Sobre las relaciones entre moral y derecho”, pp. 65-102; Pérez Luño, Anto-
nio-Enrique, “Derecho, moral e ideología”, pp. 154-164; Rodríguez Molinero, Marceli-
no, “La moral en el derecho vigente”, pp. 117-130; Vernengo, Roberto José, “Moral y
derecho. Sus relaciones lógicas”, pp. 29-42; Igartua Salaverría, Juan, “La moral en la jus-
tificación de las decisiones judiciales”, pp. 165-192. Suárez, C. F., Derecho y moral,
Granada, Universidad, Departamento de Filosofía del Derecho, 1988. Gianformaggio, Le-
tizia, “Rapporti tra etica e diritto”, en Viano, C. A. (ed.), Teorie etiche contemporanee, To-
rino, Bollati-Boringhieri, 1990, pp. 149-164. Santiago Nino, Carlos, “Sobre los derechos
morales”, Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. Universidad de Alicante, l990, pp.
311-326. Perelman, Chaïm, Etique et Droit, Bruselas, Université Libre de Bruxelles,
1990. Vernengo, Roberto José, “El relativismo cultural desde la moral y el derecho”, en
Olivé, L. (ed.), Ética y diversidad cultural, México, UNAM, 1991; Id, “Morales y órde-
nes jurídicas, problemas lógicos de su aplicación”, en Actas III Congreso Internacional
de Filosofía Jurídica y Social. La Plata, 1991. von Wright, Georg Henrik y Aarnio, Au-
lis, “On Law and Morality. A Dialogue”, Ratio Juris, 3, 1990, pp. 321-330. Garzón Val-
dés, Ernesto, “Algo más acerca de la relación entre derecho y moral”, Doxa, 8, 1990, pp.
111-130. Laporta San Miguel, Francisco J., “Derecho y moral, vindicación del observa-
dor crítico y aporía del iusnaturalista”, Doxa, 8, 1990, pp. 131-147. Vernengo, Roberto
José, “Normas morales y normas jurídicas”, Doxa, 9, 1991, pp. 205-224. Wintgens, L. J.,
“Law and Morality: A Critical Relation”, Ratio Juris, 2, 1991, pp. 177-201. Fernández
García, Eusebio, “La obligación moral y la obligación jurídica”, en Macía Manso, Ra-
món (ed.), op. cit., nota 175, pp. 41-55. G. Orsi (ed.), Recht und Moral, Frankfurt, Peter
Lang, 1992. Habermas, Jürgen, Morale, diritto e politica, Torino, Coppa, Einaudi, 1992.
Perry, John, Morality, Politics and Law, a Bicentennial Essay, Nueva York, Oxford Uni-
versity Press,1990.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 259

Es el yo, la “yoidad”. Lo que se contrapone aquí no son ya los ac-


tos de A y de B, sino los del mismo sujeto (a, b, c, d...).
— Por el objeto. Teniendo en cuenta el criterio del objeto, puede de-
cirse que el derecho presta atención al aspecto “externo” de los he-
chos, mientras que la moral se adentra en los motivos “internos”.
Así, por ejemplo, en el pago de una deuda el derecho tendría en
cuenta que se trata del cumplimiento de un crédito, que existe áni-
mo de lucro, mientras que la moral podría tener presentes aspectos
como la condonación de la misma por móviles de compasión, aun-
que legalmente la deuda no estuviese extinguida.
En este punto nos encontramos ante el tema de la división de las
acciones en internas y externas. Esta distinción tiene su origen en
Tomasio. No obstante, se oponen a ella numerosos pensadores. Tal
es el caso de Del Vecchio. Para este autor, aunque hay actos pura-
mente internos, no hay acciones humanas exclusivamente externas.
En la misma línea, Francisco Suárez considera que el derecho, aun-
que indirectamente, se refiere siempre al factor interno, porque or-
dena actos humanos y libres. Si esto es así, puede llegarse a la con-
clusión de que la distinción debe de hacerse, más que entre actos
externos e internos, entre actos interiorizados y exteriorizados.
Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, podríamos hablar
del derecho como enfocado primariamente al aspecto externo o
bien a los factores internos cuando se exteriorizan. En otros térmi-
nos podemos decir que el mismo se ocupa de la vida de relación,
mientras que la moral se encarga de la del pensamiento. En esta
parcela existe la tesis de la libertad de conciencia o, en otras pala-
bras, de que “el pensamiento no delinque”. No obstante, hay que
matizar que esto es así en tanto que sea pensamiento puramente in-
teriorizado. Pero, desde el momento en que se exterioriza en forma
de artículo, conferencia, panfleto u otro medio de incitación social,
susceptible de producir acciones correlativas de otros sujetos, como
sediciones o movimientos revolucionarios, el mismo es ya suscepti-
ble de enjuiciamiento jurídico.
De lo dicho sobre este segundo punto de vista del objeto, como
criterio distintivo del mundo ético y jurídico, se deduce el ámbito
más amplio de la moral respecto del derecho. Esto es así porque
éste no regula toda acción reglada por aquella. No regula los actos
puramente interiorizados. Por el contrario, toda acción regulada
260 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

por el derecho cae bajo el ámbito de la moral, precisamente por


no existir actos únicamente externos, en el sentido antes apuntado.
Se podrían, por tanto, trazar los ámbitos jurídico y moral como
dos círculos concéntricos. El más reducido de ambos sería el del
derecho y el más amplio el de la moral, que comprendería como
zona exclusiva los actos puramente internos, no exteriorizados.
— Por la valoración. Se dice que la valoración en el derecho es “ob-
jetiva” o intersubjetiva, mientras que en la moral es “subjetiva”.335
Así, los actos jurídicos pueden ser ilícitos o lícitos, según que
estén o no impedidos por la ley. Por el contrario, los actos mora-
les son debidos o indebidos. Aquí otra vez vemos como la moral
tiene un ámbito diferente del derecho. No todo lo que uno puede
hacer debe hacerlo. Por ejemplo, en el supuesto antes visto no se
debe desde el punto de vista moral arruinar al deudor aunque jurí-
dicamente se tenga derecho a ello.
— Por su carácter coactivo o no. Ésta es la nota principal que distin-
gue el derecho de la moral.336 A la misma nos hemos referido en
el capítulo 11, sobre la sanción penal, al que nos remitimos.
— Por el tipo de norma. La norma jurídica es de carácter “hipotéti-
co”, mientras que la norma moral es “categórica”.337 Decimos que
la norma jurídica es hipotética porque es un medio para conseguir
un fin. Por el contrario, la norma moral es un fin en sí misma.
En favor de la consideración de la norma jurídica como juicio
hipotético se manifestó originariamente Zitelmann, en polémica
con Thon, y fue su seguidor Kelsen. Cuando afirmamos que la nor-
ma jurídica es un juicio de este tipo estamos expresando la relación
335 Fischkin, J. S., Beyond Subjective Morality, New Haven, Yale University Press,
1983.
336 Ramos Pascua, José Antonio, “Promoción activa e imposición coactiva de la mo-
ral. Examen de la postura de H. L. A. Hart”, Derecho y Moral, Anales de la Cátedra
Francisco Suárez, 28, 1988, pp. 447-467. Allorio, Enrico, “Osservazioni critiche sulla
sanzione”, Rivista di Diritto Civile, 1, 1956, pp. 1 y ss. Benvenutti, Feliciano, “Sul con-
cetto di sanzione”, Ius, 1925, pp. 223 y ss. Ermanno Cammarata, Angelo, “Sulla cosidet-
ta coattività delle norme giuridiche”, Archivio Penale, 3, 1953. Carnelutti, Francesco, “Il
valore della sanzione nel diritto”, en Rivista di Diritto Processuale, 1, 1955, pp. 237 y ss.
Cesarini Sforza, Widar, “Norma e sanzione”, Rivista Internazionale di Filosofia del Di-
ritto, 60, 1921. Mandrioli, Crisanto, “Appunti sulla sanzione e sua attuazione giurisdizio-
nale”, Ius, 1956, pp. 86 y ss.
337 Maris, C. W., Critique of the empiricist explanation of morality. Is There a catego-
rical morality?, Deventer, Kluwer, 1981.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 261

que existe entre una hipótesis y una tesis, entre un hecho condicio-
nante o supuesto de hecho y una consecuencia jurídica. El primero
tiene la forma “si es A” (por ejemplo, si matas), la segunda la es-
tructura “debe ser B” (en el ejemplo, debes ser condenado a una pe-
na privativa de libertad). El vínculo que une ambos elementos es
una relación de imputación. Es propia del mundo del deber ser (So-
llen), de las leyes jurídicas. A esta clase de vinculación se opone la
llamada relación de causalidad, típica del mundo del ser (Sein) y de
las leyes físicas, de las proposiciones no prescriptivas, sino descrip-
tivas. La relación de causalidad une una causa y su efecto. La dife-
rencia entre imputación y causalidad radica en que en la primera el
nexo no es necesario, sino arbitrario y convencional. Por el contra-
rio, en la segunda el vínculo es de necesidad. Así, según la ley de la
gravedad, si soltamos un cuerpo en el aire, éste necesariamente ex-
perimentará una caída o empuje hacia abajo. Por el contrario, si al-
guien mata a otro puede ser condenado a pena privativa de libertad,
pero también, dependiendo de la cultura, a pena capital o a otro ti-
po de sanción.
— Por el fin. El derecho se ordena al fin “temporal” del hombre, la
moral mira a su finalidad “última”.338 Aquél quiere hacer buenos
ciudadanos. Ésta pretende hacer santos. El derecho ordena la con-
vivencia humana. Es un medio para la sociedad. La moral, por el
contrario, intenta realizar los valores supremos, la bondad. La nor-
ma jurídica es emitida en consideración a la persona autorizada
para exigir el cumplimiento de la conducta ajena, es decir, al titu-
lar del derecho subjetivo. A todo derecho subjetivo corresponde
un correlativo deber. Así, el comportamiento humano en relación
con el derecho se divide en conductas neutras (lo permitido como
libre) y acciones valoradas positiva o negativamente (derecho sub-
jetivo y deber jurídico, respectivamente). Por el contrario, la nor-
ma moral es dictada por razón del sujeto llamado a cumplirla, en
atención al titular del deber jurídico, porque en puridad en la mo-
ral no hay ni siquiera titulares de los derechos subjetivos. Hablar
de un “derecho de Dios” a exigir el cumplimiento de los deberes
morales sería una expresión metafórica.
338 Ciuro Caldani, M. A., “Meditación sobre la virtud en el derecho”, Boletín 3, Bue-
nos Aires, 1984, Centro de Investigación de Filosofía Jurídica, 1985. Unwin, N., “Mora-
lity, Law and the Evaluation of Values”, Mind, 1985, pp. 538-549.
262 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

El derecho opera con funciones representadas o desempeñadas


por el individuo. Así, se habla del hombre como ciudadano o ex-
tranjero, como mayor o menor de edad, como padre o hijo, como
marido o esposa, como comprador o vendedor, como deudor o
acreedor, etcétera. La moral, sin embargo, se enfrenta con el ser hu-
mano auténtico y genuino, con el ser humano en sí, en cuanto tal.
El valor supremo del Derecho es la justicia, el de la moral la
bondad y la honestidad. Lo jurídico es la máxima forma de orga-
nización colectiva, la moral, por su parte, se preocupa del destino
auténticamente personal del hombre. Una consecuencia de lo an-
terior es que en el derecho para juzgar hay que colocarse fuera de
uno mismo. Es lo que expresa el aforismo nemo judex in causa
propia. Por el contrario, no se puede juzgar la moralidad de los
actos de otro sujeto sino colocándose idealmente en la conciencia
del mismo.
Otra consecuencia de la distinta finalidad del derecho y de la
moral es que el primero está, en cuanto a la forma, más definido
que la segunda, que se presenta como algo amorfo, en “Estado di-
fuso”, en expresión de Icilio Vanni.
— Por el tipo de sistema. Se dice que el derecho es un sistema “diná-
mico”, mientras que la moral es “estática”. Para ver en que consiste
esta distinción hay que partir del concepto de sistema. En las cultu-
ras modernas los preceptos que forman un ordenamiento concreto
no son una mera adición desordenada, sino un todo o conjunto or-
ganizado.
Los sistemas estáticos son aquellos cuyas reglas están conecta-
das porque derivan unas de otras en virtud de su contenido y valor
intrínsecos, mediante una operación intelectual de inferencia lógi-
ca de lo particular a lo general. Así, por ejemplo, de los preceptos
no mentir, no engañar, mantener las promesas, podemos extraer la
regla moral más general según la cual se debe ser sincero y de és-
ta, a su vez, aquélla más genérica aún del deber de amar al próji-
mo. También hay quien define los sistemas estáticos de normas
como aquellos en los que no se pueden crear reglas nuevas por no
existir una legislatura moral.339

339 Esquivel Pérez, Javier, Kelsen y Ross, formalismo y realismo en la teoría del dere-
cho, México, UNAM, 1980, p. 130. Pese a ello “hay un sentido en el que puede hablarse
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 263

En los sistemas dinámicos, como los jurídicos, las prescripcio-


nes están unidas no por su contenido, por deducción lógica, sino
porque han sido emanadas en la forma adecuada y por el sujeto
competente, es decir por quien está autorizado y por el procedi-
miento establecido por una norma superior y así hasta remontar-
nos a la norma básica o primera. Un supuesto de sistema dinámico
sería la orden “vete al colegio” dada por un padre a su hijo, que
descansa en la ley más general que autoriza a los padres, como ti-
tulares de la patria potestad, a dar órdenes a sus hijos y ésta, a su
vez, en la autorización dada por la Constitución al Parlamento de
crear leyes.340

c. Relaciones

En general puede decirse que existe una cierta subordinación del dere-
cho a la moral.341 Pero para ver esto con más claridad es necesario distin-
guir dos acepciones del término moral. Una es su vertiente formal, la
“moral” como estructura, en expresión de Aranguren. Según dicha acep-
ción, la misma incluiría también lo inmoral y lo no meritorio. El otro
sentido es el material, la “moral” como contenido, que comprendería só-
lo lo virtuoso.
Desde el primer punto de vista —la moral como estructura—, pode-
mos decir que los actos sociales, tales como los jurídicos, son también
actos humanos, es decir morales. Desde la segunda vertiente —la moral

de «legislatura moral», en ciertos casos en los que al crear normas jurídicas el órgano le-
gislativo crea obligaciones jurídicas”. Al respecto, Vernengo, Roberto José, “Validez y
verdad en la ‘Teoría general de las normas’ de Hans Kelsen”, Anales de la Cátedra Fran-
cisco Suárez, 25, 1985, p. 18, afirma que: “También las normas de un derecho natural (o
de una moral positiva o ideal) son válidas, aunque no pueda señalarse cuáles sean los he-
chos que las instauran; su validez sería, en todo caso, ajena a actos humanos de produc-
ción o tales actos, de existir, serían irrelevantes para juzgar su validez”.
340 Kelsen, Hans, Teoría general del derecho y del Estado, México, UNAM, trad. de
Eduardo García Máynez, 2a. ed. 1979, pp. 131 y 144. Pattaro, Enrico, Lineamenti per
una teoria del diritto, Bolonia, Clueb, 1985, pp. 47-51. Hay trad. castellano de Ignacio
Ara Pinilla, Madrid, Debate, 1986; e Introduzione al corso di filosofia del diritto, Bolo-
nia, Clueb, 1987, vol. I, pp. 171-173.
341 Osuna Fernández-Largo, Antonio, “Pertenencia de lo jurídico a lo moral. Refle-
xiones sobre una teoría iusfilosófica clásica”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 28,
1988, pp. 305-329.
264 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

como contenido—, cabe afirmar que el ser humano no puede escindirse


en dos, en hombre jurídico y en hombre moral. Por tanto, el derecho,
aunque no puede prohibir coactivamente los actos inmorales, tampoco
puede exigir con fuerza vinculante su comisión. De cualquier modo, esta
subordinación no debe servir para introducir inseguridad jurídica en las
decisiones judiciales.

C. El derecho frente a los usos sociales

Los usos sociales342 pueden ser también denominados usos convencio-


nales (si bien el convenio no se da entre las partes, sino que viene precons-
tituido), costumbres, convencionalismos sociales, normas de decoro, reglas
de trato social o de cortesía. Son lo que los alemanes llaman Sitte o los
franceses moeurs. Por su parte, los ingleses distinguen dos tipos de usos
sociales: los hábitos (habits) y las costumbres (customs). Los primeros son
costumbres que tiene uno. Hacer caso omiso de un hábito sólo acarrea el
comentario de los demás. Las segundas, por el contrario, son comunes a la
sociedad y su omisión puede conllevar no ser admitido en el círculo de
que se trate. Así, sería un hábito levantarse y comer a determinadas horas
del día, y costumbres, el uso de traje de etiqueta en determinados actos so-
ciales, las fórmulas de las presentaciones o las que se dan en el mundo de
los abogados y médicos en el trato con el cliente o paciente.
En cualquier caso hay que distinguir siempre entre estas costumbres
no jurídicas, que son usos sociales, y el llamado derecho consuetudina-
rio. La diferencia entre ambos es doble. Por una parte, las costumbres
convencionales no son derecho, mientras que el derecho consuetudinario
sí lo es. Por otra, las costumbres no jurídicas pueden estar escritas en ma-
nuales de reglas de trato social o cortesía. Por el contrario, el derecho
consuetudinario es, por definición, un derecho no escrito, frente a la ley,
de carácter reflexivo y codificado.

342 Seguimos en la exposición básicamente a Legaz y Lacambra, Luis, Filosofía del


derecho, Barcelona, Bosch, 1975, pp. 462-479. Véase también, Rodríguez Paniagua, José
María, “Derecho y usos sociales. El derecho como uso social «fuerte»”, Estudios de filo-
sofía del derecho y ciencia jurídica. En memoria y homenaje al catedrático D. Luis Le-
gaz y Lacambra (1906-1980), II, Madrid, 1985, pp. 467-477. Álvarez, Norberto, “Refle-
xiones en torno al concepto de uso «social»”, Revista de la Facultad de Derecho de la
Universidad Complutense, 63, 1981, pp. 65-80.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 265

Siguiendo el esquema empleado en la distinción entre derecho y mo-


ral, podemos decir, en cuanto al sujeto, que si en ésta había unilaterali-
dad y en aquél bilateralidad, en los usos hay multilateralidad. De todos
modos los mismos obligan en tanto están vigentes y se pertenece a deter-
minado círculo social, mientras que la moral gravita sobre el individuo
con independencia de que los otros la cumplan. Lo mismo ocurre con el
derecho, que gira sobre la persona como ciudadano, si bien, eso sí, siem-
pre que esté en vigor.
También por lo que respecta al sujeto, puede afirmarse que los usos so-
ciales tienen una especial relevancia en las sociedades modernas. Puede
distinguirse, en relación con la estructura del grupo social, entre socieda-
des comunitarias e individualistas. Sociedades del primer tipo serían, por
ejemplo, una aldea, una pequeña capital de provincia o una sociedad pri-
mitiva, mientras que sociedades individualistas por excelencia son las mo-
dernas sociedades de una gran ciudad. En aquéllas existiría una estrecha
vinculación entre los usos convencionales y la moral. Por el contrario, en
las sociedades modernas los primeros sustituyen a la segunda. Son la mo-
ral positiva que reemplaza a la moral tradicional. Dice Geiger que en las
sociedades individualistas la moral es un lujo que apenas puede permitirse
el hombre y que viene sustituido por los usos sociales.
En cuanto al objeto, los convencionalismos sociales, al igual que el
derecho y a diferencia de la moral, regulan la conducta externa del indi-
viduo, dejando al margen los móviles o motivos internos.
En relación con la coactividad o coercitividad, aquí ocurre lo contra-
rio. Los usos sociales se asemejan a la moral y se diferencian del dere-
cho, porque carecen de aquélla. Sólo contienen una invitación. En caso
de rebeldía únicamente seremos excluidos del círculo de que se trate. Di-
ce Legaz y Lacambra que una norma que comprende sólo una invitación
no es realmente una norma. Se puede decir que las reglas de cortesía no
tienen ni imposición forzosa ni retribución, frente al derecho que fuerza a
su cumplimiento o, en su defecto, a una conducta subsidiaria. En este
sentido, los usos no contienen una obligación. Ejemplos de esta falta de
carácter coactivo son los siguientes: no acudir a la cita de un amigo po-
drá ser censurado por éste, y ser excluidos de esa amistad, pero no ser
obligados a presentarnos. Por el contrario, no acudir si se es citado por la
autoridad puede originar ser conducido por la fuerza. Del mismo modo,
no pagar una deuda de juego entre amigos descalifica en el círculo de ju-
266 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

gadores, pero nada más. Sin embargo, no pagar una deuda contraída le-
galmente puede dar lugar a medidas tales como el embargo de bienes.
Asimismo, no saludar a alguien no acarrea mayores consecuencias, pero
si es el soldado el que no saluda a un superior, puede ser obligado a ha-
cerlo o, si no, ser encerrado en el calabozo.
En cuanto al carácter autónomo o heterónomo, una vez más los usos
sociales se asemejan al derecho y se diferencian de la moral, al ser hete-
rónomos, impuestos desde fuera.
Por lo que concierne a la finalidad, los usos convencionales se carac-
terizan por la impersonalidad. Representan más bien una pseudo-vida
respecto a la vida auténtica del hombre, que es su trayectoria personal.
Ésta resulta, por ejemplo, la opinión de Ortega y Gasset. A ella se opone
Ambrossetti. Lo cierto, como apunta Legaz y Lacambra, es que los usos
son manifestación de lo concreto dentro de la totalidad del ser, de la vida
de la persona, que se desarrolla en un plano histórico, con exigencias es-
pecíficas de oportunidad y conveniencia, aun cuando como persona tien-
da a reinsertarse de un modo directo en la totalidad. Habría así en las re-
glas de decoro social un elemento personal y un elemento social. Ortega
acentúa la escisión entre la vida individual y la social. Ferrater Mora, por
su parte, resalta la unidad de la existencia, una e indivisible.
Igual que puede haber un derecho positivo injusto, hay reglas de de-
coro inmorales, con lo cual patentizan más su carácter de usos frente a
la moral. Por ejemplo, tal es el caso de la costumbre del duelo, para sal-
dar los lances de honor, existente en épocas anteriores. Podría afirmarse
que los usos no tienen una normatividad autónoma. Como dice Rad-
bruch se hallarían con el derecho y la moral, más que en una relación
sistemática, en una relación histórica. Son la forma común e indiferen-
ciada en la que se hallan contenidos una moral y un derecho en embrión
y una moral y un derecho degradados.
El valor que predomina en los convencionalismos sociales es el deco-
ro. Así como en el derecho era la justicia y en la moral la honestidad,
aquí se trata de un tercer valor. El decoro no puede considerarse en el
mismo plano axiológico que lo justo y lo honesto, aunque ciertas actitu-
des contrarias al mismo son, en última instancia, antijurídicas e inmora-
les. Podríamos incluso afirmar que en rigor sólo hay una casta de valo-
res, que son los éticos, el bien, como señalaba Platón. La justicia y el
decoro no serían sino manifestaciones de los mismos.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 267

2. El derecho positivo

A. Idea general

Al principio de este capítulo dijimos que se trataba en el primer epígrafe


de hacer una concreción del concepto más amplio de derecho al más especí-
fico de ley. El segundo estadio en este proceso es el derecho positivo, como
más preciso que el derecho a secas. En efecto, el derecho positivo excluye
algo que en el concepto genérico de derecho está comprendido: el derecho
natural. Aunque todo derecho positivo es, como su propio nombre indica,
derecho, no todo el derecho es derecho positivo. Junto a éste, válido aquí y
ahora, existe un derecho natural, vinculante en cualquier coordenada espa-
cio-temporal. A esta cuestión es a lo que nos referiremos a continuación
cuando hablemos del “derecho positivo frente al derecho natural”.
Pero esto se refiere a la esfera laica. La vertiente religiosa la tratare-
mos en el siguiente epígrafe cuando contrapongamos el derecho canóni-
co al derecho divino. Conviene aquí hacer la salvedad de que, aunque ha-
blamos de derecho canónico, nos estaríamos refiriendo al derecho de
cualquier confesión religiosa reconocida por el Estado. En efecto, en la
Constitución española de 1978 se proclama el principio de libertad ideo-
lógica, religiosa y de culto. Así, su artículo 16.3o. establece que “Ningu-
na confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en
cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las
consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las de-
más confesiones”. De lo que se trata aquí es de dejar constancia de que la
misma función que el derecho positivo realiza respecto al derecho natural
en el plano laico, la realizan en el plano religioso el derecho canónico y el
de las demás confesiones en relación con el derecho divino. Podríamos así
afirmar que los derechos canónico y de los restantes credos religiosos son
el derecho positivo de dichas confesiones y que el derecho divino es una
manifestación del derecho natural. Todo esto será desarrollado con más
detenimiento a continuación.

B. El derecho positivo frente al derecho natural

El positivismo tiene una estructura de sistema inductivo, mientras que


el iusnaturalismo es más bien un sistema deductivo. Sistema inductivo es
aquél cuyas normas proceden por generalización o abstracción a partir de
268 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

casos particulares, extrayendo sus notas esenciales o comunes. De varias


especies nos elevamos formando familias o géneros, cada vez más am-
plios. Este orden es el propio de la concepción positivista y la Escuela
Histórica del Derecho. En estos sistemas inductivos se va de lo menos a
lo más. La pirámide normativa en el positivismo se representaría hacia
arriba, es decir, colocada normalmente. Un ejemplo de esto sería si de los
hechos Juan es inteligente, Pedro es inteligente, María es inteligente, et-
cétera, obtenemos la norma general a tenor de la cual el ser humano es
inteligente.
Por el contrario, un sistema deductivo es aquél en el que las normas
parten de unas premisas (premisa mayor y premisa menor) hasta llegar a
una conclusión cuya verdad está suficientemente garantizada. En el
ejemplo visto procederíamos del siguiente modo: premisa mayor: el ser
humano es inteligente; premisa menor: María es un ser humano; conclu-
sión: María es inteligente. Este tipo de sistemas es propio de la concep-
ción iusnaturalista o filosófica del derecho. En él se va de lo más amplio
a lo más concreto y la representación gráfica en forma de pirámide nor-
mativa sería colocando ésta en posición invertida, es decir con la base
hacia arriba.

C. El derecho canónico frente al derecho divino

Tomamos como paradigma el derecho canónico, pero hecha la salve-


dad de que lo mismo podría predicarse respecto del derecho de cualquier
otra confesión religiosa reconocida por el Estado. El derecho canónico es
el ordenamiento jurídico de la Iglesia católica. En cuanto a su relación
con el ordenamiento jurídico estatal o, lo que es lo mismo, con el dere-
cho positivo laico, la cuestión varía según adoptemos la óptica canonista
o la del ordenamiento jurídico del Estado.
Desde la perspectiva canonista, el derecho canónico está por encima
del estatal, porque deriva su validez de un poder espiritual superior a los
poderes puramente mundanos. Desde el punto de vista del ordenamiento
jurídico estatal caben tres posibilidades: la supremacía del derecho canó-
nico, su paridad con el derecho estatal, o su inferioridad respecto a él. La
primera postura es mantenida en los Estados teocráticos, por ejemplo los
Estados pontificios. La igualdad de ambos órdenes es sostenida cuando
el Estado reconoce la recíproca independencia de los poderes, cada uno
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 269

en su orden, en relación con la denominada “teoría de las dos espadas”.


Esta doctrina fue formulada en el siglo V por el papa Gelasio y distin-
guía la esfera civil y la religiosa. En el Evangelio la escisión entre ambas
era absoluta en base a la máxima “dad al Cesar lo que es del Cesar y a
Dios lo que es de Dios”. La Patrística, por el contrario, sostuvo que no
hay más poder que el de los hombres, aunque sean reyes o emperadores,
pues lo son exclusivamente por la gracia de Dios. La Escolástica, así
Santo Tomás de Aquino en la Suma Teologica, aceptaba que el brazo te-
rrenal desobedeciese las leyes injustas, que serían más que leyes actos de
violencia, salvo en caso de escándalo o disturbio (propter vitandum
scandalum vel turbationem). Exigía este autor además que dichas leyes
contrariasen el derecho divino y que la desobediencia a la ley no produ-
jese mayores males que su cumplimiento.343 En cuanto a la inferioridad
del derecho canónico respecto al estatal, ésta se produce cuando las acti-
vidades religiosas se regulan por el derecho común, en relación con la
teoría del derecho eclesiástico del Estado.
Visto ya un poco el tema del derecho canónico, pasamos a ocuparnos
del derecho divino. Tal como en líneas anteriores hemos descrito el dere-
cho natural, especialmente en su vertiente religiosa medieval, podría aho-
ra surgirnos la duda de si el derecho divino no es sino un tipo histórico
de derecho natural. La respuesta es que aunque ambos tienen en común
que sus preceptos proceden de la revelación a partir de una instancia su-
perior, la divinidad, sin embargo su contenido es en un caso, el derecho
divino, religioso, y en otro, el derecho natural, jurídico. Podríamos decir
que el derecho divino haría el mismo papel respecto al derecho canónico
y al derecho en general de cualquier religión (islámico...), que el derecho
natural hace respecto a los distintos derechos positivos. El derecho divi-
no, al igual que el derecho natural, es uno e inmutable frente a la plurali-
dad y contenido cambiantes del derecho de las diferentes confesiones re-
ligiosas y a los derechos positivos de los diversos Estados.
Vista ya su naturaleza separada y con función paralela a la del derecho
natural, es preciso rechazar que en materia de validez el derecho divino se
superponga al derecho natural, al modo que éste lo haría al derecho positi-
vo para un iusnaturalista, y la cadena de validez pase del derecho natural
al derecho divino. Parece más lógico concebirlo con una estructura en ma-

343 Cotarelo García, Ramón, Resistencia y desobediencia civil, Madrid, Eudema,


1987, pp. 18-23.
270 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

teria de validez similar a la del derecho natural. Así, dice Kelsen344 respec-
to al derecho divino que en la religión católica existe una norma positiva
en la “Epístola a los Romanos” de San Pablo en la que se dice que “todos
han de estar sometidos a las autoridades superiores, pues no hay autoridad
sino bajo Dios; y las que hay por Dios han sido establecidas, de suerte que
quien resiste a la autoridad resiste a la disposición de Dios y los que la re-
sisten atraen sobre sí la condenación”.345 Las palabras de San Pablo signi-
fican que los hombres deben someterse al derecho positivo (se entiende
que al canónico o de la Iglesia y al eclesiástico del Estado), porque deben
obedecer los mandatos de Dios y Dios ha ordenado obedecer ese derecho
positivo.
En consecuencia, es imposible que la norma a tenor de la cual los hom-
bres tienen el deber de someterse a los mandamientos de Dios sea enuncia-
da por una autoridad. La misma no puede ser sino presupuesta por la teo-
logía, de la cual es la hipótesis metafísica, la norma fundamental. Ocurre
lo mismo que con el derecho natural en la hipótesis según la cual los hom-
bres deben someterse a las órdenes de la naturaleza. Esta norma no puede
ser enunciada por la naturaleza. No puede ser sino presupuesta por la doc-
trina del derecho natural y tiende a fundar la validez del derecho sobre un
orden jerárquicamente superior al derecho positivo, sobre un orden divino
natural. Según ambas doctrinas, el derecho positivo no posee ningún ele-
mento de validez intrínseca. Es la validez del orden divino o del natural la
que es objeto verdadero de ambas. Y el fundamento de esta validez es para
estas dos teorías una norma fundamental, no dada por la autoridad del or-
den divino o natural, sino presupuesta como hipótesis. Esta idea no es
aceptable para el positivismo, para el cual el derecho positivo es un orde-
namiento “soberano”. La estructura es, pues, paralela en la validez del de-
recho positivo y del derecho natural, por un lado, y del derecho canónico
como derecho positivo y el derecho divino, por otro: una última Constitu-
ción material y una norma fundamental.
Aparte del derecho canónico en la religión católica se encuentra el de-
recho hebreo, que es el derecho del pueblo judío plasmado en el Antiguo
344 Kelsen, Hans, “Quel est le fondément de la validité du droit?”, Revue Internatio-
nale de Criminologie et de Police Technique, 1956, p. 164. Hay trad. al italiano de Gae-
tano Arangio-Ruiz, “Il fondamento della validità del diritto”, Rivista di Diritto Interna-
zionale, XL, 1957, pp. 497-511.
345 Epístola de San Pablo a los Romanos 13, v. 1-3, que sería la primera Constitución
positiva histórica en el orden religioso.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 271

Testamento.346 Dicho derecho tiene un contenido no limitado al ámbito


jurídico, como el derecho positivo, ni al religioso, al modo del derecho
divino, sino que comprende todas las normas en el sentido más amplio.
Tiene origen en la divinidad. Es el derecho dado por Dios en el Monte
Sinaí. Pero, aunque está basado en la revelación, se considera cambiable.
Es esta mutabilidad la que lo distingue radicalmente del tradicional dere-
cho divino no hebreo, así como del derecho natural de los siglos XVII y
XVIII. Si la creación legal del Sinaí se acepta como un hecho histórico,
entonces este acontecimiento se convierte en lo que Kelsen llamó la pri-
mera Constitución histórica y la norma básica al modo kelseniano se
enunciaría como: “haz lo que Dios ha mandado en el Monte Sinaí”. Se ve
así como en el derecho hebreo la validez es de carácter mixto y sui gene-
ris. Se conjugan un fundamento positivista, que habla de primera Consti-
tución histórica, y un fundamento de derecho divino, que lo basa en la
divinidad.
Algo similar ocurre con la validez en el derecho canónico.347 Éste, a
diferencia del derecho hebreo, no está basado sobre el Antiguo Testa-
mento sino sobre el Nuevo. Es como aquél derecho positivo y, por tanto,
con una primera Constitución escrita. Ya no es lo que Dios dijo a Moisés
en el Monte Sinaí sino el legado de Cristo a los apóstoles, más en con-
creto a Pedro cuando le dijo: “tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré
mi Iglesia”. A su vez, esta primera Constitución se basa en la norma bá-
sica fundamental, presupuesta por el derecho divino, del deber de obede-
cer a Dios, si bien aquí no se trata de la obediencia a Dios Padre, sino a
Dios Hijo.

3. El ordenamiento jurídico

A. Idea general

Al igual que del concepto de derecho en general al de derecho positi-


vo se da un paso, una concretización, lo mismo ocurre en el tránsito del
segundo al ordenamiento jurídico. Aunque éste es siempre derecho posi-
tivo, no todo el derecho positivo es ordenamiento jurídico. Esta cuestión
346 Bondy, Otto, “The Validity Problem in Hebrew Law”, Archiv für Rechts-und So-
zialphilosophie, LIV, 2, 1968, pp. 217-232.
347 McSorley, Harry, “Determining the «Validity»”, The Jurist, 41, 1981, p. 397.
272 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

se halla en relación con el tema de la distinción entre el derecho nacional


y el internacional. En efecto, si el ordenamiento jurídico es el derecho
válido en determinada nación y momento histórico, nos estamos refirien-
do en sentido estricto al derecho nacional. Queda, por tanto, excluido el
derecho internacional, mientras, eso sí, no sea recibido o reconocido por
el ordenamiento interno, por ejemplo los tratados internacionales mien-
tras no sean publicados en el Boletín Oficial del Estado. Por tanto, el de-
recho positivo incluye tanto el derecho nacional como el internacional,
mientras que el ordenamiento jurídico “en principio” se refiere al prime-
ro. Hay que señalar que cuando hablamos aquí de derecho internacional
estamos aludiendo tanto al derecho internacional en sentido estricto, es
decir al de la comunidad de Estados, como especialmente al derecho in-
ternacional en sentido amplio, algo impropio, es decir al derecho interno
privativo de los restantes países que no son el propio.

B. Etimología y acepciones del término ordenamiento jurídico

La utilización lingüística de la palabra ordenamiento jurídico es relati-


vamente reciente en el tiempo. Primero se usaban los términos ius y lex,
empleando la palabra ley en sentido amplio, como sinónimo de legisla-
ción (por ejemplo legislación civil o penal). El constitucionalismo y la
codificación hicieron más acuciante la necesidad de contar con un enun-
ciado que designase el conjunto de normas. Surgen así las expresiones
Rechts Ordnung, ordinamento giuridico (fue Santi Romano en una obra
del mismo título quien en 1917 popularizó la expresión), system, legal
order u ordre juridique, para designar lo que en castellano conocemos
como ordenamiento jurídico. Hay que decir que la terminología ordre ju-
ridique, como señala Bobbio, es poco afortunada por ser el término or-
den demasiado genérico.
Existen básicamente las siguientes concepciones de la palabra ordena-
miento jurídico: en primer lugar están las teorías normativistas, en segun-
do término, las antinormativistas y, en tercer puesto, las mixtas. Dentro
de las primeras destacan la concepción del ordenamiento como pirámide
normativa de Kelsen, la teoría del mismo como sistema normativo com-
plejo de Bobbio y la tesis de éste como conjunto de reglas primarias y se-
cundarias de Hart. Entre las concepciones antinormativistas resalta la
teoría de la institución de Santi Romano y Maurice Hauriou. En cuanto a
las posturas mixtas o intermedias, encontramos aquí la construcción prin-
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 273

cipial de Dworkin. Pasamos a continuación al análisis separado de cada


una de ellas.

a. Teorías normativistas

Kelsen, entre otras obras, en su Teoría pura del derecho348 concibe el


ordenamiento jurídico como un conjunto sistemático, no como un mero
agregado de reglas que regulan el comportamiento humano y que tienen
una estructura gradual, escalonada, piramidal. En la cúspide de dicha pirá-
mide estaría la Grundnorm, como norma hipotético-fundamental, no histó-
rica, sino presupuesta. Después se hallaría la Constitución positiva y más
abajo las demás normas, unidas entre sí por el concepto de validez, que ca-
da una recibe de la superior, siendo ésta una validez formal. Sobre este te-
ma volveremos en el último capítulo, dedicado al pensamiento de Kelsen.
La teoría del sistema normativo complejo de Bobbio349 parte de la
distinción entre dos tipos de normas secundarias, las de conservación y
las de transformación. Teniendo en cuenta esta división, Bobbio con-
sidera la posibilidad de existencia de tres clases de sistemas normati-
vos: a) los simples, que se componen sólo de normas primarias; b) los
complejos, que están formados por normas secundarias de ambos tipos, y
c) los semicomplejos, que se integran por normas primarias y secunda-
rias de uno u otro tipo. Ejemplos de los primeros serían las reglas de un
juego, las técnicas para el aprendizaje de un oficio, la gramática de una
lengua, las reglas de una sociedad primitiva, o las del estado de naturale-
za de que hablan los iusnaturalistas. Supuestos de sistemas normativos
semicomplejos serían ciertos deportes, en los cuales sólo hay normas de

348 Kelsen, Hans, Teoría pura del derecho, trad. castellana de la 2a. ed. en lengua
alemana de Roberto José Vernengo, México, UNAM, 1980; Kelsen, Hans, Teoría ge-
neral del derecho y del Estado, México, UNAM, 1983, trad. castellana de Eduardo
García Máynez, pp. 129-135; Kelsen, Hans, “On the Basic Norm”, California Law Re-
view, 47, 1, 1959, pp. 107-110; Kelsen, Hans, “On the Basis of Legal Validity”, The
American Journal of Jurisprudence, 26, 1981, pp. 178-189, trad. inglés por Stanley L.
Paulson; Kelsen, Hans, “The Concept of the Legal Order”, The American Journal of
Jurisprudence, 27, 1982, pp. 64-85, trad. por Stanley L. Paulson; Kelsen, Hans, Teoría
general de las normas, manejamos la trad. italiano de Mario G. Losano, Torin, Einaudi,
1985, pp. 216 y ss.
349 Bobbio, Norberto, Contribución a la teoría del derecho, Valencia, Ed. Fernando
Torres, 1980, trad. cast. de Ruiz Miguel, pp. 325-332.
274 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

conservación, o un sistema de informática, que sólo contiene normas


de transformación. La máxima expresión de sistema normativo comple-
jo es el ordenamiento jurídico.
¿Cómo se produce el paso de un sistema simple a uno complejo? El
mismo tiene lugar cuando aquél no consigue ser eficaz, es decir, cuando
hay una separación entre lo que las normas dicen y lo que los destinata-
rios hacen. Esta situación puede obedecer a dos causas: 1) a que no hay
sanciones eficaces para las reglas; 2) a que las mismas se han vuelto ina-
decuadas para la realidad social. En el primer caso el remedio es actuar
sobre los comportamientos, para lograr que lo que los individuos hacen
se corresponda lo más posible con lo que las reglas dicen. En el segundo
hay que incidir sobre las reglas, para obtener que lo que las mismas dicen
se corresponda lo más posible con lo que los individuos hacen. En la pri-
mera operación institucionalizaríamos la sanción, en la segunda, la pro-
ducción normativa. En aquélla actuaríamos sobre el juez, en ésta sobre el
legislador. Obtendríamos respectivamente normas que proveen a la con-
servación del sistema y reglas que miran a su transformación.
Por lo que se refiere a Hart, éste habla del ordenamiento jurídico como
conjunto de reglas primarias y secundarias. Como señala Bobbio en su
Contribución a la teoría del derecho350 existen varios criterios en el len-
guaje común para distinguir lo primario de lo secundario. Un primer ele-
mento sería el temporal o neutro. Según el mismo, primario es lo que va
primero en el tiempo y secundario lo que va después, por ejemplo la en-
señanza primaria y secundaria, la era primaria y secundaria. Un segundo
punto de vista es el axiológico o valorativo. Éste, a su vez, se subdivide
en axiológico-funcional y axiológico-jerárquico. El primero es el que tie-
ne en cuenta la mayor o menor importancia. Según él, primario sería lo
principal y secundario lo accesorio, por ejemplo carretera primaria y se-
cundaria. En cuanto a la perspectiva axiológico-jerárquica, de acuerdo
con la misma lo relevante es la posición de los términos en un conjunto.
Así, primario sería lo superior y secundario lo inferior, por ejemplo en
una obra de teatro personajes de uno u otro tipo.
Trasladando estos criterios al campo jurídico, obtenemos la existencia
de varias teorías en torno a la distinción entre normas primarias y secun-
darias. En primer término se encuentra la concepción tradicional, que si-
gue el punto de vista temporal neutro. Según ella reglas primarias serían

350 Ibidem, pp. 317 y ss.


FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 275

las que regulan la conducta, son anteriores en cuanto al momento de pro-


mulgación y sus destinatarios son los ciudadanos. Por el contrario, nor-
mas secundarias serían aquéllas cuyo contenido es una sanción para el
caso de incumplimiento de las anteriores, su formulación es posterior en
el tiempo y sus destinatarios los órganos del poder judicial.
Una segunda doctrina es la innovadora o revolucionaria, de Ihering,
Kelsen y Ross. La misma sigue el criterio axiológico-funcional de dis-
tinción. Parte de la idea de que el derecho es fundamentalmente un or-
denamiento coactivo, siendo la coercitividad su característica más im-
portante. Si esto es así, las normas jurídicas principales, las primarias
funcionalmente, serían las que establecen la sanción y no las de con-
ducta, que podrían incluso llegar a suprimirse. Las reglas secundarias
cronológicamente serían primarias funcionalmente y viceversa. Se in-
vierte el orden de la clasificación.
Hart sigue en este punto una postura conciliadora entre las concepcio-
nes tradicional e innovadora. Para él lo secundario funcionalmente lo es
también temporalmente. Esta solución es posible si se conciben las normas
secundarias como aquéllas que resuelven un defecto de las primarias. Po-
drían ser de tres tipos: de reconocimiento, cuando corrigen la falta de cer-
teza; de cambio, cuando enmiendan la ausencia de dinamismo; y de adju-
dicación, que son las que reparan su falta de efectividad. Un ejemplo de
cada uno de estos tres supuestos normativos serían, respectivamente, el ar-
tículo 1o. del Código Civil, que establece que son fuentes del derecho: la
ley, la costumbre y los principios generales del mismo; el artículo 2o. de
dicho cuerpo legal, que dispone cuales son los límites espacio-temporales
de entrada en vigor de las leyes, y el artículo 3o. del Código Civil, que se
refiere a los criterios de aplicación e interpretación. Se ve que las normas
secundarias lo son tanto temporalmente, porque van después que la norma
cuyo defecto tratan de subsanar, como funcionalmente, pues son menos
importantes que ella.
Además de estas doctrinas, existe la teoría constitucionalista, que apli-
ca el otro criterio en juego en la distinción entre lo primario y lo secun-
dario, el axiológico-jerárquico. Según esta tesis norma primaria sería la
que en una hipotética pirámide normativa estaría situada en un plano su-
perior. Señala Amato que esta relación de subordinación se manifiesta en
que lo primario puede modificar lo secundario y, sin embargo, no puede
ser modificado por ello.
276 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

b. Teorías antinormativistas

Las principales teorías antinormativistas son las doctrinas de la institu-


ción. El ordenamiento jurídico es para ellas una institución e inversamen-
te toda institución es un ordenamiento jurídico. Existiría una correspon-
dencia absoluta entre ambos conceptos.
El sistema jurídico no sería aquí un agregado de varias partes, sean o no
éstas simples normas, sino una unidad por sí, algo diverso de los elemen-
tos materiales que lo componen. Sería una organización, una estructura
que constituye la sociedad en su unidad, estructura que no excluye las nor-
mas, pero que las avanza y supera. El concepto clave es el de organiza-
ción, la cual es anterior a las normas. Es el fin del derecho. Según Bobbio
esta teoría ha tenido que recurrir a un concepto tan vago como el de orga-
nización porque le ha faltado la noción de normas de segundo grado. Santi
Romano habría partido según este autor de la insuficiencia del derecho co-
mo norma considerando sólo las normas de conducta o primarias.
En palabras de Hauriou, uno de los máximos representantes en Francia
del institucionalismo, todo elemento de la sociedad cuya duración no de-
pende de la voluntad de individuos determinados es una institución. Ésta
es fruto de una voluntad subjetiva que la inventa, pero se independiza de
ella y se objetiviza, perdurando más allá de la vida de quienes la integran y
la sirven. Es anónima y estable, aunque no permanente. Para ver esta ca-
racterística no hay más que pensar en instituciones clásicas como el Parla-
mento o el Tribunal Constitucional. Otras doctrinas institucionalistas son
las de Georges Gurvitch (1894-1965) y Georges Renard (1876-1943).351

c. Teorías mixtas

Dentro de las doctrinas eclécticas o mixtas cabe destacar en el mundo


anglosajón la tesis principial de Dworkin. Es ésta una crítica a la concep-
ción de su maestro Hart del ordenamiento jurídico como formado por re-
glas primarias y secundarias y, en general, al normativismo jurídico. Para
351 Al respecto, Meneghelli, Ruggero, Il problema dell’effetività nella teoría della va-
lidità giuridica, Padova, Cedam, 1975, pp. 110-119. Hauriou, Maurice, “L’institution et
le droit statutaire”, Recueil de Legislation de Toulouse, 1906, pp. 13 y ss.; Hauriou, Mau-
rice, “La theoria de l’institution et de la fondation”, Cahier de la Nouvelle Journée, IV,
1925, pp. 10 y ss. Bobbio, Norberto, “Sulla filosofia dell’istituzione”, Rivista Internazio-
nale di Filosofia del Diritto, 1940, pp. 100-107.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 277

Dworkin el sistema jurídico estaría integrado, además de por normas, por


principios o directrices políticas (policies). Mientras las primeras serían
aplicables al modo “todo o nada”, estos segundos tienen una dimensión
de peso e importancia. Si dos normas entran en conflicto, una de ellas no
será aplicada. En cambio, un conflicto de principios se resolverá por
“comprensión y expansión”, según el peso de los principios en juego, sin
que el que sucumbe en un caso venga por ello eliminado del ordenamien-
to jurídico.352

C. El derecho nacional frente al derecho internacional

Se trata aquí de ver cuál es la relación entre el derecho nacional o in-


terno y el derecho internacional. Al respecto caben básicamente tres pos-
turas: el monismo, el dualismo y el pluralismo jurídicos, representados
en el positivismo básicamente por Kelsen, Hart y Rigaux. En el primer
caso,353 derecho internacional e interno forman un solo sistema jurídico,
dándose la primacía de uno y consiguiente subordinación del otro o vice-
versa. Kelsen contempla ambas posibilidades sin decantarse por ninguna,
lo cual implicaría una valoración, contraria a la pureza metódica por él
predicada.
En el caso de primacía del derecho internacional sobre los derechos
internos existiría primero una norma básica presupuesta, que conferiría
validez al peldaño superior del derecho internacional positivo (el derecho
consuetudinario o derecho internacional general), que a través de la regla
pacta sunt servanda atribuiría validez al segundo escalón de aquél (el de-
recho convencional o derecho internacional particular), el cual sería la
norma intermedia,354 que otorga validez a los derechos internos, concre-

352 Ramos Pascua, José Antonio, La regla de reconocimiento..., op. cit., p. 203.
Dworkin, Ronald, Los derechos en serio, Barcelona, Ariel, 1984. Trad. cast. de Marta
Guastavino, especialmente pp. 95-100.
353 Kelsen, Hans, “The Concept of the Legal Order”, op. cit., nota 348, p. 7; Kelsen,
Hans, “¿Quel est le fondement de la validitè du droit?”, Revue Internationale de Crimi-
nologie et de Police Technique, 1956, pp. 167 y ss. Hart, Herbert Lionel Adolphus, “Kel-
sen´s Doctrine of the Unity of Law”, Hart, Herbert Lionel Adolphus, Essays in jurispru-
dence and philosophy, Oxford, Clarendon Press, 1983, pp. 309 y 310.
354 Sobre el tema, La Pérgola, Antonio, “La transformación del derecho internacional
en derecho interno y la teoría de Hans Kelsen”, Revista Española de Derecho Internacio-
nal, 14, 1961, pp. 467-516.
278 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

tamente a su Constitución primera, a través del principio de efectivi-


dad355 en aquél contenido como auténtica norma internacional, conditio
per quam de validez. Según él, un gobierno independiente que controla
un territorio y su población constituyendo un Estado tiene una Constitu-
ción válida.
En el caso de primacía del derecho interno sobre el derecho interna-
cional, la cadena de validez partiría de la norma básica presupuesta, que
confiere validez al derecho estatal positivo, más en concreto a su Consti-
tución, siempre que sea eficaz. La eficacia ya no es una norma jurídica,
sino un hecho externo al ordenamiento jurídico y conditio sine qua non
(no per quam).356 Esta Constitución eficaz adjudicaría validez al resto del
derecho interno y al derecho internacional (en sentido amplio —los de-
más derechos internos nacionales— o estricto —el común a ellos—) a
través del reconocimiento del mismo por el Estado soberano.
Por lo que respecta al pensamiento de Hart,357 éste señala que “el dere-
cho internacional es derecho, pero de una naturaleza distinta a la de los
derechos internos”. Afirma su carácter jurídico frente a posibles objecio-
nes como su carencia de sanciones institucionalizadas, la limitación que
impone a la soberanía estatal o su carácter próximo a la moral, pues pue-
de sancionar, contraer las obligaciones voluntariamente y, a diferencia de
la moral, ser neutro y modificarse legislativamente. En cuanto a las dife-
rencias con los derechos internos, en derecho internacional ningún tribu-
nal tiene jurisdicción compulsiva para juzgar sobre actos hechos en de-
fensa propia; en él son válidos los acuerdos obtenidos por la fuerza, y,
sobre todo, el derecho internacional es asistemático, carece de regla de
reconocimiento (bastaría el pacta sunt servanda), existiendo sólo normas
jurídicas primarias.

355 Sobre el mismo, Tucker, R. W., “The Principle of Effectiveness in International


law”, Law and Politcs in the World Community, Ensayos sobre la teoría pura de Hans
Kelsen y los problemas conexos del derecho internacional, recogidos y editados por G.
A. Lipsky, Berkeley-Los Ángeles, 1952, p. 39, y Ottolenghi, G., “Il prinzipio di effetti-
vità e la sua funzione nell ordinamento internazionale”, Rivista di Diritto Internazionale,
1, 1936, pp. 3-33; 2-3, pp. 152-171; 4, pp. 163 y 164.
356 Pattaro, Enrico, Filosofía del derecho. Derecho. Ciencia jurídica, trad. castellana y
notas de José Iturmendi Morales, Madrid, Reus, 1980, p. 199; Pattaro, Enrico, Introduzio-
ne..., cit., nota 340, pp. 171-180; Pattaro, Enrico, Lineamenti..., cit, nota 340, pp. 51 y ss.
357 Siguiendo a de Páramo Argüelles, Juan Ramón, H. L. A. Hart y la teoría analítica
del derecho, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1984, pp. 259 y ss.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 279

Frente a este monismo y dualismo, Rigaux, seguido por Ost y Van de


Kerchove, postula un pluralismo no jerárquico-lineal, sino lleno de inte-
racciones cruzadas, en el que cada Estado tiene también reglas de reco-
nocimiento de los demás sistemas jurídicos.358

D. Problemas que resuelve la consideración del derecho


desde la perspectiva del ordenamiento jurídico

Siguiendo a Peces-Barba,359 puede decirse que considerar el derecho


desde el punto de vista del ordenamiento resuelve una serie de proble-
mas que plantea el estudio del mismo desde la óptica de la norma aisla-
da y favorece la construcción positiva de otras cuestiones. Entre los
problemas resueltos se encuentran: el de los destinatarios de las normas,
el de las normas sin sanción, el de la relación entre la validez y la efica-
cia, el del derecho consuetudinario, el de las antinomias y el de la insufi-
ciencia del positivismo legalista. Entre las cuestiones cuya configura-
ción teórica favorece se sitúan la de la relación entre derecho y poder y
la de la construcción unitaria del mundo jurídico.
Por lo que respecta al problema de los destinatarios de las normas, se-
gún la teoría tradicional éstos eran, como hemos visto, los ciudadanos,
mientras que según la tesis innovadora de Kelsen e Ihering, lo eran los
jueces y funcionarios. Esta contradicción se resuelve desde el prisma del
ordenamiento, porque éste estaría formado tanto por normas de conducta,
cuyo destinatario sería la ciudadanía, como por reglas de organización,
dirigidas a los poderes públicos en general. Estas segundas, a su vez,
pueden ser reglas de regulación de órganos o de producción de otras nor-
mas. En un sistema democrático, en algunos supuestos, en las normas de
organización son excepcionalmente destinatarios los ciudadanos. Tal es
el caso, en cuanto a la producción normativa, del referéndum y la inicia-
tiva legislativa popular (artículos 92 y 87 de la Constitución Española de
1978) y, respecto a la formación de órganos, por ejemplo, la elección
de miembros del Parlamento.
358 Rigaux, François, “Le droit au singulier et au pluriel”, Revue Interdisciplinaire
D’études Juridiques, 9, 1982, p. 51; Rigaux, François, “Droit et pouvoir ou la quête de la
validité”, Droit et pouvoir, t. I, La validité, Estudios publicados bajo la dirección de F.
Rigaux y G. Haarscher por P. Vassart, Story Scientia, Bruxelles, 1987, pp. 3-25.
359 Peces-Barba, Gregorio, Introducción a la filosofía del derecho, Madrid, Debate,
1983, pp. 89 y ss.
280 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

En cuanto a la cuestión de las normas sin sanción, la misma está vin-


culada al tema de la coactividad del derecho. Ya Kelsen se había pregun-
tado por la posibilidad de existencia de obligaciones jurídicas sin castigo
y, en el mismo sentido que Bobbio, contestaba que sería a través del or-
denamiento jurídico, como conjunto de preceptos, como se puede expli-
car la misma. Sería el sistema en su conjunto el que tendría carácter
coactivo, lo cual no implica que todas sus normas cuenten con una san-
ción, sino sólo la mayor parte. Aquí surge el tema de las llamadas “leyes
imperfectas” (en una clasificación inspirada en el jurista Korkounov), cu-
ya existencia es una consecuencia de la limitación del ordenamiento. En
efecto, cada norma sancionadora debería estar garantizada por otra y así
sucesivamente, pero ello es imposible. Estas reglas imperfectas o sin san-
ción son muy abundantes en el derecho internacional. Junto a ellas esta-
rían las leges perfectae, cuya sanción es la inexistencia o nulidad del acto
de vulneración del derecho, las leges minus quam perfectae, que se con-
tentan con el castigo al infractor, y las leges plus quam perfectae, que
añaden al mismo una reparación o compensación pecuniaria.
Por lo que se refiere al problema de la relación entre la validez y la
eficacia, al nivel de la norma aislada no hay situación de interdependen-
cia entre ambas. Una norma jurídica es valida y aunque no sea eficaz
hasta un momento dado puede llegar a serlo si los elementos de presión
de que dispone el ordenamiento se lo proponen. Por ejemplo, en el dere-
cho español la norma que obliga a la policía a comunicar en un plazo de-
terminado a la autoridad judicial los nombres de los detenidos que obran
en su poder no se cumple habitualmente, pero sería exigible a través del
delito paralelamente previsto en el Código Penal que sanciona con una
pena al funcionario que incumple esta obligación. Por el contrario, al ni-
vel del ordenamiento jurídico sí hay relación. La ineficacia global de éste
condiciona su validez. Existe una excepción a dicha regla, mencionada
en la segunda edición de la Teoría pura del derecho de Hans Kelsen, en
la que se hacen depender validez y eficacia también en el plano de la
norma individual, al considerar que si la misma es inaplicada de manera
constante y duradera puede perder su validez mediante el desuso, desue-
tudo, o suerte de costumbre negativa.
En cuarto lugar está el tema del derecho consuetudinario, de saber
cuando una costumbre es derecho y cuando estamos simplemente en el
ámbito de los usos sociales. Desde el punto de vista del ordenamiento ju-
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 281

rídico, iniciado por Bentham, la práctica no reconocida por los tribunales


y apoyada por el poder del Estado, por su aparato sancionador e institu-
cionalizado, es solamente un convencionalismo social. La distinción en-
tre la costumbre jurídica y el uso no jurídico derivaría así de la pertenen-
cia o no al ordenamiento.
En quinto lugar, en cuanto a la cuestión de las antinomias o contradic-
ciones, contrarias a las coherencia del derecho, desde la perspectiva del
ordenamiento jurídico se excluirían las mismas a través de la aplicación
de criterios como el jerárquico, el cronológico, el de especialidad, el de
competencia y, en última instancia, mediante la acción de los tribunales.
Por último, la práctica del positivismo legalista de identificar derecho
y ley es claramente inadecuada, porque el sistema de producción norma-
tiva desde el punto de vista del ordenamiento jurídico es más complejo y
abarca las costumbres, las normas delegadas, etcétera.
Entrando en las aportaciones positivas de la consideración del dere-
cho desde la perspectiva del ordenamiento jurídico, por lo que se refie-
re a la relación entre derecho y poder, éste es un hecho que se legaliza y
confunde parcialmente con aquél. El apoyo del ordenamiento jurídico
por el poder del Estado puede excepcionalmente en una situación revo-
lucionaria sustituirse provisionalmente por un poder social distinto, que
pretende reemplazar al Estado. Sin embargo, generalmente esta evolu-
ción del poder de hecho se realiza a través de las propias reglas estable-
cidas en el ordenamiento sin ruptura, a través de lo que Hart llama “re-
glas de cambio”.
Finalmente, la consideración del derecho como ordenamiento jurídico
confiere unidad al mismo a través de la teoría de la validez. Se trata de
una unidad formal, propia del positivismo, frente a la cohesión material,
típica del iusnaturalismo. Existiría una estructura jerárquica del ordena-
miento como conjunto de reglas, todas las cuales, salvo la norma funda-
mental, sólo de producción, y las normas del último escalón, sólo de eje-
cución, son a la vez instancias de ejecución de las superiores y de
producción de las inferiores. El vértice de la pirámide es la norma funda-
mental, la base son los actos ejecutivos. Los actos de producción jurídica
se contemplan desde una perspectiva de arriba a abajo y expresan un po-
der. Los de ejecución jurídica se expresan desde una óptica de abajo a
arriba y muestran un deber. Raz prefiere a hablar de pirámide normativa,
hacerlo de “cadena de validez”.
282 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

4. La norma jurídica

A. Idea general. La norma jurídica como parte de todo


ordenamiento jurídico

Hasta aquí hemos realizado un proceso de concreción desde el dere-


cho en abstracto hasta el derecho positivo y de éste al ordenamiento jurí-
dico. Otro escalón vendría constituido por la distinción entre ordena-
miento jurídico y norma jurídica. Es esta una distinción puramente
cuantitativa. Se puede decir que la norma jurídica es una parte del todo
ordenamiento o, lo que es lo mismo, que éste es el conjunto de aquéllas.
Dice Aarnio que cabría hablar de validez interna o dentro del sistema,
y validez externa o del sistema en sí, que a su vez podría ser formal,
cuando se trate de fundar la de la norma fundamental, o material, cuando
sea la del sistema.360 Es precisamente en este tema donde se dice que la
validez en el positivismo adolece de circularidad.361
Por otra parte, la cuestión de si un ordenamiento jurídico puede gene-
rar su propia validez está en relación con la posibilidad o no de auto-re-
ferencia, por ejemplo en el tema de la reforma de la Constitución: ¿po-
dría la norma que prevé el procedimiento de reforma de aquélla
reformarse ella misma de acuerdo con ese procedimiento? Ross lo niega:
1) por carecer las normas autoreferentes de significado alguno, y 2) por-
que, si no, la nueva norma derivaría su validez de otra, la antigua, con
ella incompatible. Hart objeta a lo primero que dicha norma de reforma
sería sólo auto-referente en la parte relativa a sí misma y a lo segundo
que ambas reglas tendrían ámbitos temporales de validez diferentes.362
Ross replica: 1) que al menos en dicha parte de autoreferencia pura la
norma carece de sentido, y 2) que no por ello las normas dejan de ser
contradictorias, aunque no jurídica, sí lógicamente.363 Respecto a la nor-

360 Jareborg, Nils, “Some Conceptions of valid Law and Legal System”, Rechtstheo-
rie, Berlin, Duncker & Humblot, 2, 1981, p. 260, y Heraud, Guy, La validité juridique,
cit., pp. 478-489, especialmente p. 484.
361 Garzón Valdés, Ernesto, “Algunos modelos de validez normativa”, Estudios en
honor del doctor Luis Recaséns Siches, México, UNAM, 1980, p. 396.
362 Bulygin, Eugenio, “Time and validity”, en Martino, A. (ed.), Deontic logic, com-
putational Linguistics and Legal Information Systems, II, Amsterdam-Nueva York-Ox-
ford, North-Holland Publishing Company, 1982, pp. 76 y 77.
363 Esta polémica es recogida por Santiago Nino, Carlos, La validez del derecho, op.
cit., pp. 69 y ss.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 283

ma talón de Aquiles, más que de derogación, habría que hablar de inapli-


cabilidad por agotamiento de su ámbito material u objeto.

B. Estructura y caracteres de la norma jurídica

En cuanto a la estructura de la norma jurídica, ésta se compone básica-


mente de tres elementos: la ratio, la consecuencia jurídica y el supuesto
de hecho, incardinados respectivamente en el plano del valer, del deber
ser y del ser; en el de la idealidad, en el de la lógica y en el de los he-
chos, o mundo empírico.
La ratio o ratio legis puede tener las siguientes acepciones:

a) El significado de finalidad, ya en el sentido subjetivo de fin del legis-


lador,364 ya en el objetivo de fin de la ley.365 Se trata del “para qué”.
b) El significado de principio que sirve de fundamento a la ley, id
propter quod lex lata est et sine quod lata non est,366 es decir, el ani-
ma legis o medulla legis,367 como contrapuestos a la occasio legis.368
En este caso se trataría del “porqué”. También, en otros términos,
hay autores que hablan de la razón suficiente,369 expresión ésta ma-
nejada por Leibniz y ampliamente estudiada por Schopenhauer370 y
Heidegger.371 Se entiende por tal “no sólo aquello por lo cual una
cosa es, sino aquello por lo cual una cosa es de una determinada ma-

364 Donato Donati, Il problema delle lacune dell’ordinamento giuridico, Milán, Società
Editrice Libraria, 1910, pp. 47 y ss. Frente a esta interpretación, Galloni, Giovanni, La in-
terpretazione della legge, Milán, Giuffrè, 1955, pp. 138. Esser, Josef, Principio y norma en
la elaboración jurisprudencial del derecho privado, Barcelona, Bosch, 1961, p. 327.
365 Biondi, Biondo, voz “ratio legis”, Novissimo Digesto Italiano, p. 896, habla de
mens legis.
366 Clemente de Diego, Felipe, “La analogía en el Código Civil español”, R. D. P.,
1913-1914, pp. 373.
367 Bobbio, Norberto, L’analogia nella logica del diritto, Turín, Istituto della R. Uni-
versitá, Memoria, XXXVI, serie II, 1938. p. 105.
368 Biondi, Biondo, voz “ratio legis”, op. cit., nota 365, p. 896 y en el Nuovo Digesto
Italiano, p. 1121.
369 Bobbio, Norberto, Teoría dell’ordinamento giuridico, Turín, Giappichelli, 1958,
pp. 174 y 175.
370 Schopenhauer, Arthur, De la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, Ma-
drid, Gredos, 1981, trad. y prólogo de L. E. Palacios.
371 Ferrater Mora, José, Diccionario de filosofía, Madrid, Alianza Editorial, 1981, pp.
2780 y ss.
284 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

nera y no de otra distinta.372 Figa Faura distingue, a este respecto,


dos tipos fundamentales de razón suficiente, la razón del ser y la del
deber ser, y afirma que de un ser no puede pasarse a un deber ser, ni
a la inversa, es decir, que un hecho no puede ser nunca razón sufi-
ciente de una norma. Según este autor, la razón suficiente de una
norma no puede ser más que otra norma, con sus dos partes, fáctica
y normativa. Frente a esta opinión, Feliciani distingue entre ratio le-
gis y lex, de acuerdo con la mayoría de la doctrina canonista, y afir-
ma que non tutto ció che risponde alle esigenze della ‘ratio’ è leg-
ge.373 Figa Faura recoge como acepción usada de la ratio legis la de
causa legis (pues, como la causa debe ser razonable, convergen los
conceptos de ratio y de causa), pero señala que mientras uno tiene
carácter subjetivo y es un elemento dinámico, que mira al futuro, el
otro posee carácter objetivo y es un elemento estático, que mira al
pasado. Para Figa Faura, la ratio legis es la causa final, pero no la
última ratio o causa última. A diferencia de ésta, que puede ser jurí-
dica, política, moral, religiosa etcétera, la ratio legis ha de ser siem-
pre jurídica.374
c) La ratio legis como el objeto de la ley. Ya no se trataría ni del por-
qué ni del para qué, sino del “qué”. Se buscarían los intereses jurí-
dicamente protegidos, teniendo en cuenta, además de la construc-
ción lógica de la norma, el ambiente social en el que la misma está
destinada a operar.375

372 Figa Faura, Luis, “La analogía”, Ciclo de conferencias sobre el nuevo título preli-
minar del Código Civil, Barcelona, Colegios de Abogados y Notarial de Barcelona y
Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña, 1975, pp. 47 y ss.
373 Giorgio Feliciani, L’analogia nell’ordinamento canonico“, Milán, Giuffrè, 1968,
pp. 50 y ss.
374 Como exponente de una concepción intermedia entre la a) (para qué) y la b) (por
qué) puede citarse la de Betti, el cual distingue según se considere la ley como hecho his-
tórico, en cuyo caso su ratio viene dada por el fin en vista del cual fue promulgada, o co-
mo expresión actual de una exigencia perenne no agotada. Entonces la ratio viene dada
por su fundamento actual, ya lógico, ya axiológico. Betti, Emilio, Interpretación de la ley
y de los actos jurídicos (Teoría general y dogmática), Madrid, Edersa, 1975, trad. caste-
llano de José Luis de los Mozos, pp. 158-161.
375 Galloni, Giovanni, op. cit., nota 364, p. 140. Calvo García, Manuel, “Metodología
jurídica e interpretación, el postulado de la racionalidad del legislador”, Anuario de Filo-
sofía del Derecho, III, 1986, p. 106. Esser, Josef, op. cit., nota 364, p. 327: “En la juris-
prudencia continental es un mérito de Wach haber descubierto la autonomía de la ‘ratio
legis’ frente a la ‘intentio legislatoris’. Interpretar la ley no significa escudriñar y descu-
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 285

Por lo que respecta al supuesto de hecho y a la consecuencia jurídica,


como ya dijimos al hablar de la norma jurídica como juicio hipotético,
éstos son de la forma “si es A” (supuesto de hecho) “debe ser B” (conse-
cuencia jurídica). El vínculo que une ambos es una relación de imputa-
ción frente a las leyes físicas, en las que el vínculo es de causalidad.
Las características de la norma jurídica son, según Albaladejo,376 las
siguientes: la coercitividad, la imperatividad, la generalidad y, aunque
ello es discutible, la legitimidad. De la coercitividad hemos hablado ya
en un capítulo precedente. La imperatividad deriva de que la norma jurí-
dica es un precepto, que manda o prohíbe algo. Ello no quiere decir que
la misma genere sólo deberes de cumplir lo mandado, sino normalmente
también derechos a que se cumpla lo debido (Ius et obligatio sunt corre-
lata). En este sentido puede hablarse de dos tipos de eficacia de la nor-
ma: la obligatoria, que implica el deber de cumplirla, y la sancionadora,
que conlleva una reacción en caso de incumplimiento, a través de una
conducta sustitutoria.
Por lo que se refiere a la generalidad,377 la norma es un mandato gene-
ral (Ius est commune preceptum. Iura non in singulas... sed generaliter).
Esto implica abstracción, hipótesis no individualizada para una persona
particular o para un caso o relación determinados. Cuando falta la gene-
ralidad no hay norma o disposición, sino acto o resolución, aunque adop-
te la forma de las leyes en sentido verdadero o material. De aquí la dis-
tinción entre leyes en sentido material, las normativas, y leyes en sentido
formal, las no normativas, cuyo contenido es un mero acto administrati-
vo individual. Por ejemplo, la ley que concede una pensión extra a la
viuda X o el decreto nombrando gobernador a Y.
Por el grado de generalidad cabe distinguir varios tipos de reglas. En
primer lugar, se encuentra la distinción entre normas generales e indivi-
duales,378 según la extensión del precepto por razón del sujeto. Las pri-

brir una voluntad que ha sido la fuente de la palabra, sino una voluntad que constituye el
contenido de la ley”.
376 Albaladejo, Manuel, Derecho civil. I. Introducción y parte general, vol. 1o. Intro-
ducción y derecho de la persona, Barcelona, Bosch, 1989, pp. 22-24.
377 Sobre el tema, véase Montoro Ballesteros, Alberto, “Significación y límites del ca-
rácter general y abstracto de la norma jurídica”, Filosofía y derecho. Estudios en honor
del profesor José Corts Grau, II, Universidad de Valencia, 1977, pp. 1-30.
378 Lumia, Giuseppe, Principios de teoría e ideología del derecho, Madrid, Debate,
1973, pp. 38-40.
286 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

meras se dirigen a toda clase de individuos que se encuentren en la mis-


ma situación (“Si es A —a + b + c...— deber ser B —a’ + b’ + c’...—”).
Las segundas, por el contrario, se destinan a un sujeto determinado. Se
llaman también mandatos u órdenes. Son de la forma “Si es A —a, b,
c,...— debe ser B —a’, b’, c’,...—”. La generalidad responde a una exi-
gencia de igualdad frente a la arbitrariedad y la injusticia. Ejemplos de
normas generales serían la Constitución, las leyes ordinarias, los regla-
mentos, etcétera. Cada acto de concreción establece un plus de contenido
sobre la regla más general. Ejemplos de disposiciones individuales serían
los contratos, que en nuestro derecho, según el artículo 1091 del Código
Civil, son ley entre las partes contratantes; las disposiciones administrati-
vas o una sentencia judicial. La existencia de normas individuales ha si-
do discutida. Así Suárez consideraba la generalidad como carácter de to-
do precepto jurídico. Aunque las reglas individuales han tenido gran
trascendencia histórica en la elaboración del derecho, por ejemplo en el
derecho pretorio, es mérito de Kelsen su aceptación. También tuvo im-
portancia en su recepción la llamada Escuela del Derecho Libre.
Asimismo, cabe distinguir por el grado de generalidad entre las normas
abstractas y las concretas. La distinción se hace aquí en atención no al su-
jeto, sino al objeto, según que el precepto regule toda clase de acciones
que tengan el mismo contenido o una acción particular. La abstracción res-
ponde a la exigencia ya no de igualdad, sino de certeza del derecho.
De la misma manera, el grado de generalidad permite diferenciar la
norma normal, común, regular o general de la norma excepcional o sin-
gular, por un lado, y de la especial, por otro. La diferencia entre el dere-
cho especial y el derecho excepcional puede hacerse fundamentalmente
en base a tres criterios: el cualitativo, el cuantitativo y el de la extensibi-
lidad. Según el primero, la norma excepcional se opone y deroga el prin-
cipio de la norma general, mientras que la especial se aparta del supuesto
ordinario para mejor aplicar el principio que lo preside. Desde el punto
de vista cuantitativo, las normas excepcionales son, como su propio
nombre indica, unas pocas reglas al margen, mientras que las especiales
pueden ser un nutrido grupo, un pequeño subsistema dentro del sistema
general, por ejemplo la Ley Hipotecaria dentro del derecho civil. En
cuanto al tema de su extensibilidad, mientras las normas excepcionales
no pueden ampliarse por analogía, si bien sí por interpretación extensiva,
las especiales también admiten la aplicación analógica.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 287

Un tipo particular de norma excepcional es el privilegio. Existen dos


acepciones del término. En sentido amplio significa norma jurídica favo-
rable, por concesión de una ventaja o exención de una carga, por ejemplo
determinadas exenciones fiscales. En su vertiente estricta supone una
disposición individual (lex in privos data), sea favorable u odiosa. El de-
recho medieval se basaba mucho en los privilegios. Después de la Revo-
lución francesa, con el lema “libertad, igualdad, fraternidad”, son de ca-
rácter menos frecuente.

C. Consideración analítico-lingüística de la norma jurídica


en relación con las funciones del lenguaje

Este epígrafe estudia las normas desde una óptica meramente formal,
para hacer referencia exclusiva a su estructura lógico-lingüística. La nor-
ma jurídica estudiada desde esta perspectiva constituye el objeto de la
teoría general del derecho, frente al punto de vista del contenido, que es
tratado por la dogmática jurídica, la cual tiene una tarea exegética del
significado de las normas, y sistemática, de reagrupación de las mismas.
Desde la perspectiva lingüístico-formal la norma jurídica es una proposi-
ción, es decir una secuencia de palabras dotada de significado. Cosa dife-
rente son los enunciados, como conjunto léxico-sintáctico de signos lin-
güísticos con los que se expresa la proposición. Una misma proposición
puede expresarse con enunciados distintos y un mismo enunciado puede
expresar proposiciones diferentes.379
El problema de las normas jurídicas remitiéndose a las teorías del len-
guaje380 y a sus diferentes funciones es una vía de estudio de la que cada
vez se hace más uso en Italia, especialmente desde la introducción, prin-

379 Ibidem, pp. 27 y ss.


380 Sobre el tema de la relación derecho y lenguaje, ver, entre otros, Capella, Juan Ra-
món, El derecho como lenguaje. Un análisis lógico, Barcelona, Ariel, 1968. Badenet
Gasset, Ramón, “Lenguaje y derecho”, Revista Jurídica de Cataluña, I, 1973, pp. 63-82.
Carrión-Wan, Roque, “Una semiótica del discurso jurídico”, Cuadernos de Semiótica Ju-
rídica, 4, 1984. Guastini, Riccardo, Lezioni sul linguaggio giuridico, Turín, Giappichelli,
1985. Guastini, Riccardo, “Intorno all’uso di ‘norme’ nel lenguaggio giuridico”, Nuova
Civiltà delle Machine, 3-4, 1985, pp. 47-54. Opalek, Kazimierz, “Les normes, les énon-
cés sur les normes et les propositions deontiques”, Archives de Philosophie du droit, 17,
1972, pp. 355-372. Ziembinski, Zygmunt, “Le langage du droit et la langue juridique.
Les criteres de leur discernement”, Archives de Philosophie du droit, XIX, 1974.
288 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

cipalmente por Bobbio y Scarpelli en la década de los años cincuenta del


pasado siglo, de la temática del análisis del lenguaje, propia de las dife-
rentes filosofías neoempiristas, desde el positivismo lógico a la filosofía
analítica. Esta perspectiva lingüística de abordar el problema de la nor-
ma jurídica no es una novedad sustancial, sino que presenta sólo alguna
singularidad, pues ya en un pasado muy lejano se hablaba del derecho
como conjunto de mandatos y órdenes, y de la imperatividad como una
de sus características, siendo esta tarea preceptiva una de las funciones
del lenguaje. Pero sólo ocasionalmente se han ocupado los juristas de la
imperatividad separándola de la obligatoriedad. Es precisamente uno de
los objetivos de este estudio de la norma desde el punto de vista de las
funciones del lenguaje distinguir la noción empírica de función prescrip-
tiva de las nociones-idea de deber ser, norma y obligatoriedad, pues una
noción fáctica no puede reemplazarse nunca por una noción-idea.
Desde esta óptica puede decirse que la norma es un enunciado lingüís-
tico preceptivo. Existen además otra serie de cometidos del lenguaje co-
mo son la función semántico-representativa, la emotiva y la expresiva.
Haciendo un estudio paralelo de cada una de ellas, podemos afirmar lo
siguiente: la función preceptiva actúa sobre la voluntad, suscita impulsos
de actuar, hace hacer; la función semántico-representativa incide sobre la
fantasía, suscita imágenes y conceptos, hace saber; la función emotiva
opera sobre el sentimiento, provoca estados de ánimo, hace sentir; y la
función expresiva actúa sobre el intelecto y hace creer. La principal dife-
rencia entre la función expresiva y la emotiva es que la primera revela
sentimientos del emisor, mientras que la segunda los suscita en el recep-
tor. Aunque normalmente suelen coincidir, no necesariamente lo que se
suscita es lo que se pretende suscitar. Una proposición descriptiva puede
ser verdadera o falsa, mientras que de las proposiciones prescriptivas se
habla como válidas o inválidas, eficaces o ineficaces, justas o injustas.
Son válidas cuando emanan del sujeto provisto de autoridad y en la for-
ma establecida al efecto, eficaces cuando son obedecidas por los destina-
tarios primarios y secundarios, y justas cuando su valor intrínseco se ade-
cua a la idea de justicia, cuando son conformes a un hipotético derecho
natural. Tradicionalmente, desde Karl Bühler en su Sprachtheorie de
1918, las funciones del lenguaje eran tres: descriptiva, preceptiva y ex-
presiva. Esta otra clasificación que hemos reproducido se debe a Enrico
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 289

Pattaro en Italia,381 y tiene como peculiaridad el tomar como punto de


vista para caracterizar las mismas no al emisor, sino al receptor.
Las expresiones preceptivas tipo son los imperativos, aunque también
cumplen tal función el futuro de indicativo, o el presente de indicativo
con el verbo deber, si bien el indicativo es más típico de las expresiones
lingüísticas descriptivas. El precepto sería la expresión lingüística idónea
para suscitar directamente impulsos volitivos en el receptor. Un tipo del
mismo es la orden o mandato, que es una expresión lingüística producida
por uno o varios emisores determinados, que se dirige a uno o varios des-
tinatarios igualmente determinados, concerniendo a uno o varios com-
portamientos, y que suscita en el receptor un impulso inmotivado de ob-
servar el comportamiento representado por la misma. El mandato es
apodíctico, irrelato e inmotivado. La diferencia entre el mandato u orden
y la norma jurídica ha sido estudiada, entre otros, por la Escuela de
Uppsala, fundada por Axel Anders Hägerström, así como por el profesor
de la Universidad de Lund Karl Olivecrona. La conclusión a que llegan
estos autores es que las normas jurídicas son imperativos impersonales.
No se basan en una relación personal entre quien los emite y quien los
recibe. Por el contrario, los mandatos son de persona a persona (face to
face). Además aquéllas son juicios hipotéticos, frente a éstos, de carácter
categórico, en los cuales carece de sentido su conversión en juicios. Por
otro lado, en el mandato resulta determinante la utilización de expresio-
nes lingüísticas típicamente preceptivas como el modo imperativo, más
que en las normas jurídicas, que, como hemos visto, admiten otras posi-
bilidades.

5. La ley

A. Idea general

Llegamos finalmente al punto de destino que queríamos alcanzar, la


ley. La misma es una especie del género norma jurídica. En efecto, aun-
que toda ley es norma jurídica, no toda norma jurídica es ley. No lo son,
por ejemplo, la costumbre y los principios generales del derecho. Mien-
tras la primera procede del Estado de manera reflexiva y solemne, las

381 Pattaro, Enrico, Filosofía del derecho..., op. cit., nota 356, pp. 127-166.
290 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

costumbres provienen del pueblo de manera espontánea y fáctica, y los


principios generales de los jueces y tribunales, que son los que los elabo-
ran al aplicar el derecho. Por otro lado, el concepto de ley tiene un signi-
ficado amplio, como norma de derecho positivo estatal, que abarcaría
tanto las disposiciones del Legislativo como las del Ejecutivo. Pero exis-
te una acepción estricta de ley. Según ésta la misma es la norma estatal
de primer rango; sólo la que emana del órgano Legislativo, no los regla-
mentos del Ejecutivo.

B. La ley en sentido amplio frente a la costumbre


y a los principios generales del derecho

La ley es la principal fuente del derecho en los sistemas romano-ger-


mánicos, frente a los sistemas anglosajones, en los cuales destaca el pa-
pel de la jurisprudencia, del precedente judicial, del case law. En dichos
sistemas continentales fue decisivo en la elaboración del concepto un do-
ble fenómeno, la codificación y el constitucionalismo. La primera se re-
fiere al derecho privado, mientras el segundo se ocupa del derecho públi-
co. Puede señalarse una serie de fases previas a la codificación. En
primer lugar, la legislación, como presupuesto de ella, pero que no la
comprende. En segundo término, la compilación o recopilación, como
fenómeno históricamente previo, que consistió en la mera aglutinación o
yuxtaposición de normas por orden cronológico, pero no sistemático. Fi-
nalmente, llegamos como último estadio a la codificación, como reunión
de todas las leyes de un país y rama jurídica en un solo cuerpo legal, con
una unidad y una forma sistemática, como se manifiesta en la estructura
de los códigos en libros, secciones, capítulos y artículos; en su lenguaje
preciso, definitorio, no descriptivo, more geometrico demonstrato. La
codificación entraña inconvenientes y ventajas. Entre los primeros se en-
cuentra el hecho de que la aparición de un código suele ir unida a la
creencia en la omnipotencia del legislador, que paraliza las otras fuentes
de producción del derecho. Se origina así un desfase entre la realidad ju-
rídica y la realidad social, una estatificación del derecho, frente a la diná-
mica social. Aunque haya modificaciones y revisiones actualizadoras a
través de leyes especiales, éstas quiebran la unidad del sistema. Por el
contrario, como ventaja, la codificación presenta la seguridad jurídica,
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 291

puesto que facilita el conocimiento y aplicación prácticos del derecho y


la elaboración de los principios generales.
Como causas tanto de la codificación como del constitucionalismo en el
siglo XIX se encuentran doctrinas filosóficas y jurídicas como: el raciona-
lismo, el iusnaturalismo, la Ilustración, como fenómeno político y modo
de sentir la vida; una concepción sistemática del derecho manifiesta, por
ejemplo, en la Jurisprudencia de Conceptos de Puchta y Windscheid o en
las obra de Leibniz y Wolff, frente al casuismo analítico de los siglos XIII
a XVII; la Revolución francesa y su motor, el individualismo; y asimismo
la constitución de las grandes nacionalidades modernas. La clase impulso-
ra de estos movimientos fue la burguesía. Estos fenómenos, codificación y
constitucionalismo, no se consideran como culminación de un proceso, co-
mo antes el Código de Hammurabi o el Corpus Iuris de Justiniano, sino el
punto de partida para un derecho mejor, para un derecho nuevo. Ambos se
caracterizan por ser movimientos de secularización y sistematización del
derecho, donde se da un predominio de la ley escrita, fruto de la razón. Se
basan en la soberanía del poder legislativo como directamente representati-
vo de la soberanía nacional.

C. La ley en sentido estricto frente a los reglamentos

La ley en su acepción técnica es la que proviene del Poder Legislativo.


Se opone así a las “leyes” del Ejecutivo como los reglamentos. Estos, a
su vez, se subdividen en decretos, cuando provienen del Gobierno, y ór-
denes ministeriales, cuando lo hacen de la administración. No hay que
confundir estos decretos a secas con los llamémosles decretos “con ape-
llido”, como son los decretos-ley y los decretos legislativos. La principal
diferencia entre ellos es que su rango jerárquico es distinto. Mientras los
decretos sin más son, como hemos dicho, reglamentos, los decretos-ley y
legislativos tienen rango de ley ordinaria. Esta mayor jerarquía se explica
por la situación en que se han dado. En un supuesto, el del decreto-ley,
es en circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad. En el otro, el
de los decretos legislativos, es en un caso de delegación legislativa, dele-
gación que habrá de otorgarse de forma expresa, para materia concreta y
con fijación del plazo para su ejercicio, y que se agota con el uso que de
ella se haga, no cabiendo la subdelegación.
292 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

III. LA APLICACIÓN DEL DERECHO

Para responder a este epígrafe coherentemente es adecuado partir de


un postulado positivista, el de la regla de reconocimiento como clave de la
validez del derecho.382 Según la concepción clásica de la misma ésta es
una costumbre y, como tal, crea derecho. De aquí que podamos afirmar
que el problema de la validez jurídica se reconduce, a la postre, al tema
de las fuentes del derecho.
Como tal costumbre, la regla de reconocimiento comprende en sí dos
elementos, la opinio iuris y el uso. Por su parte, la opinio iuris puede re-
conducirse al concepto tradicional de Grundnorm kelseniana, como pos-
tulado teórico, a modo de convicción de que ese uso es derecho.383 Esto
puede hacernos cuestionar el carácter normativo de la “Grundnorm” y
llevarnos a considerarla como un postulado en el plano cognoscitivo, de
carácter lingüístico y formal, más que material.
La norma básica así entendida, como costumbre, cumple su función en
la argumentación jurídica desplegada por los órganos que aplican el de-
recho. No se aplicaría directamente, porque para que el uso o hecho cai-
ga dentro del ámbito jurídico es preciso que se configure como supuesto
de hecho de una norma, al que se atribuya una consecuencia jurídica. El
problema es simple a la hora de aplicar una costumbre ya existente, pero
entendemos que la labor del juez va más allá de la mera subsunción, has-
ta la elaboración de auténticos test de validez sobre la propia existencia
de esa costumbre potencial.
Podríamos pensar que la norma fundamental es producto teórico de
los científicos del derecho, que a lo largo de la historia del pensamiento
jurídico han venido sosteniendo su existencia. Es la primera posibili-

382 Son de destacar en este tema tres estudios, uno el ya mencionado de José Antonio
Ramos Pascua sobre la regla de reconocimiento; otro de Cracogna, Dante, “Regla de re-
conocimiento y norma básica”, H. L. A. Hart y el concepto de derecho. Revista de Cien-
cias Sociales. Valparaiso, 28, 1986, pp. 367-387, y el tercero de de Páramo Argüelles,
Juan Ramón, “La regla de reconocimiento en la teoría de H. L. A. Hart”, Anuario de Fi-
losofía del Derecho, 1990, pp. 559-566.
383 De este modo se soluciona el problema planteado por Raz (en Simmonds, N. E.,
“Legal Validity and Decided Cases”, Legal Studies, I, 1981, pp. 34-35) de que como la
regla de reconocimiento es en sí misma una costumbre judicial no puede conferir ningún
status especial a las demás costumbres jurídicas. Sí lo podría hacer ya que, a diferencia
de éstas, en aquélla la opinio iuris sería la Grundnorm.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 293

dad.384 Pero podemos también considerar que dicha regla es el resultado


práctico de aplicar el juez una determinada práctica como jurídica.385 El
carácter primero, de tipo teórico, correspondería a la Grundnorm. El ca-
rácter segundo, de tipo práctico, a la rule of recognition. La primera sería
el elemento espiritual de la segunda.
No se trata, por tanto, de que el juez aplique la regla de reconocimien-
to, a modo de costumbre ya existente, sino de que aplique la Grundnorm,
creando en ese momento una costumbre antes inexistente, la regla de re-
conocimiento. La Grundnorm tendría función más bien identificadora, la
rule of recognition da un paso más y crea un derecho hasta entonces sólo
existente potencialmente. Una se sitúa antes del derecho o, al menos,
fuera de él. La otra lo hace en el propio nacimiento del derecho. La pri-
mera es una norma presupuesta, al modo en que Kelsen la configura. La
segunda es una norma puesta, una norma positiva, como Hart quería.
Esto nos permite, hasta cierto punto, dar una salida satisfactoria al
problema de la circularidad de la validez, al de su regreso al infinito y
al de basar el deber ser en el ser. Mientras el derecho no es tal se identi-
fica respecto de algo exterior a él. Una vez nacido, existe como tal en
virtud de algo intrínseco.
Hay que aclarar que por ahora nos hemos referido únicamente a la que
podríamos calificar como fase primera de la vida del derecho, su creación.
Aquí es donde se verifican las pruebas de acceso a la categoría de dere-
cho. Una vez nacido el derecho se pasa a la segunda etapa, que, también
protagonizada por el juez, se refiere a la aplicación en sentido estricto, es
decir, a la respuesta dada por el derecho a las necesidades de la vida real.
Podríamos preguntarnos aquí cuál es la misión del legislador y si no le
corresponde más a él que al juez crear el derecho. Es cierto que es el órga-

384 A este respecto dice Santiago Nino, Carlos, La validez del derecho, op. cit., p. 23:
“Un punto crítico en el cual Harris se aparta de Kelsen es en su tesis de que no sólo los ju-
ristas sino también los jueces deberían presuponer la norma básica. Aun cuando Kelsen no
es muy claro sobre esto, dudo mucho que le entusiasmara la extensión de la clase de perso-
nas que deberían aceptar la norma básica; una cosa es ‘razonar’ teóricamente de acuerdo
con la presuposición de que un sistema eficaz está justificado y otra cosa es ‘actuar’ según
esa prescripción”.
385 Vernengo, Roberto José, “Validez y verdad en la «Teoría general de las normas»
de Hans Kelsen”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 25, 1985, p. 16: “Ello signifi-
ca... que la cadena de validez puede consistentemente remontarse a una ‘Grundnorm’
aceptada por la jurisprudencia teórica dominante (o a una regla de reconocimiento vigen-
te, según otra versión corriente del positivismo)”.
294 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

no legislativo, a través de determinado procedimiento, el que crea el dere-


cho. Pero esto no supone nada nuevo. Ya Kelsen configuraba la validez
como la producción por el órgano competente y en la forma adecuada. Lo
hasta aquí dicho se refiere a la hora de fundar la validez de la última nor-
ma, o si se prefiere, de la primera. Y esto, aunque parezca paradójico, lo
realiza constantemente, aunque tal vez inconscientemente, el aplicador del
derecho. En efecto, cada vez que aplicamos el derecho legal, indirecta-
mente estamos aplicando toda la cadena de validez y, como tal, también su
norma última.
Puede distinguirse, así, entre una aplicación-creación o recreación de
la regla de reconocimiento, como derecho consuetudinario, a la que aquí
nos hemos referido, y una aplicación-aplicación del resto del ordena-
miento jurídico como tal. En el estudio de esta última no entramos por
exceder del ámbito de este trabajo.

IV. LA COMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO POR LA JURISPRUDENCIA

Pero habría incluso una tercera fase, producto de las dos anteriores. La
misma estaría protagonizada no por el derecho legal, ni por el derecho
consuetudinario, sino por el, en una acepción amplia y algo impropia,
llamado derecho jurisprudencial. En este sentido, ¿qué es la jurispruden-
cia sino una costumbre judicial? Esto es más claro en los sistemas de de-
recho anglosajón, en los que el precedente es no sólo fuente del derecho,
sino la principal fuente del mismo. Por el contrario, en sistemas de dere-
cho continental, como el español, su función es la de mero complemento.
Hay que llamar la atención sobre el hecho de que el Código Civil en su
título preliminar, tras la reforma del 31 de mayo de 1974, habla de com-
plementar y no de completar como función de la jurisprudencia.
Es decir, que la tarea del juez sería en tres sentidos: 1) creando la rule
of recognition; 2) aplicando el derecho legal y consuetudinario; 3) com-
plementándolo a través del derecho jurisprudencial. Esto es válido tanto
si consideramos la jurisprudencia como ciencia (Roma), como fenómeno
judicial (Francia), o como método (Inglaterra).
Además, hay que tener en cuenta que la regla de reconocimiento, al
configurarse como una costumbre judicial incorpora ya en sí, como tal,
una serie de pautas de validez. Así, por ejemplo, su racionalidad; su pro-
yección hacia el pasado, como justificación, y hacia el futuro, como pre-
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 295

dicción, al modo entendido por los realistas norteamericanos; su carácter


de standard jurídico, que evita las decisiones basadas en convicciones
morales o políticas personales; el principio de “justicia formal” (que ca-
sos semejantes sean tratados de manera semejante), y el principio de je-
rarquía entre los diversos tribunales.386 Todo esto va implícito en el con-
cepto de rule of recognition como costumbre judicial.
Otros puntos inherentes a la misma como tal son, según Nino, los si-
guientes: 1) la resolución judicial sobre si una norma concuerda con otra
superior es constitutiva de tal hecho y no declarativa de un hecho pree-
xistente; 2) las normas sobre las que no se ha pronunciado ningún juez
serían, al menos temporalmente, válidas; 3) las normas generales no pue-
den ser invalidadas de forma completa por vía judicial, sino sólo para el
caso concreto de que se trate.387
Vemos así conjugados los distintos planos del derecho, el del deber
ser y el del ser. Podríamos preguntarnos en qué momento y lugar inter-
vienen los valores en el proceso descrito. La respuesta sería nunca, en un
sentido material, y siempre, en un sentido formal. En efecto, para no caer
en los inconvenientes del iusnaturalismo, no debemos confundir la vali-
dez, o existencia del derecho, con su justificación, o existencia como de-
recho bueno. Pero, tanto la costumbre, a través de la opinio iuris, como
la argumentación jurídica, a través de la ratio legis o iuris, o la jurispru-
dencia, mediante la ratio decidendi, incorporan al derecho el elemento
valorativo, en la medida en que toda elección de lo que sea esencia —ra-
tio— supone, aunque sólo sea formalmente, una toma de posición.

V. LA VERIFICACIÓN DEL DERECHO

Pero observemos bien que la jurisprudencia, obtenida a través de la ar-


gumentación jurídica, no es en nuestro ordenamiento jurídico una norma
jurídica, sino una máxima de decisión, es decir, la combinación de un he-
cho y una consecuencia jurídica, pero que no constituye ni una ley, ni
una costumbre, ni un principio general del derecho. Es sólo una máxima
judicial. Podríamos, por tanto, en la línea de Farrell, ir más allá del dere-
cho válido y del derecho vigente y buscar el auténtico derecho verifica-
do, es decir, confrontado con los verdaderos hechos. La clave no es la
386 Simmonds, N. E., op. cit., nota 383, pp. 35 y 36.
387 Santiago Nino, Carlos, La validez del derecho, op. cit., p. 31.
296 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

sentencia, sino que parte de ella. Habría, pues, una cuarta fase, junto a las
de creación, aplicación y complemento, la de verificación. Ésta se situa-
ría ya en el plano de los hechos en sentido estricto, pero considerando és-
tos no como principio del derecho, sino como constatación a posteriori
del mismo.
Martin Diego Farrell388 ensaya una nueva teoría realista, superadora
de las insuficiencias del realismo jurídico hasta entonces existente, así
como de las de la norma básica. Según su concepción, dicha norma sería
un axioma, lo que en griego significa raíz de un desarrollo evidente por
sí mismo, cuya validez no puede ser probada dentro del mismo sistema.
Además, con el carácter de axioma se explicaría la característica de la
norma básica de convertirse en determinado momento en norma positiva,
al igual que un axioma de un sistema determinado puede convertirse en
teorema de otro, es decir, en una proposición que afirma una verdad de-
mostrable. Esto ocurriría, por ejemplo, cuando se consideran conjunta-
mente el ordenamiento jurídico nacional y el internacional. Para Farrell,
el orden internacional tendría mayor jerarquía que los sistemas naciona-
les, siendo la norma básica de un orden nacional (axioma), norma positi-
va del derecho internacional (teorema). Se la conoce como principio de
efectividad y estipula el reconocimiento de aquellos gobiernos que hu-
bieran conseguido obediencia generalizada. No obstante, esto no elimi-
naría el problema de la norma básica, el cual seguiría existiendo, aunque
referido ahora al orden internacional.
Otras ventajas de la teoría del axioma de Farrell son que los axiomas
dan unidad al sistema, pudiendo derivarse de ellos deductivamente los
demás enunciados del mismo. Además, al poder elegirse los axiomas ar-
bitrariamente y sin un contenido determinado, la norma básica hubiera
evitado su contaminación fáctica. Pero, aún como axioma, la teoría de la
norma básica estaría viciada para el realismo, por moverse en el plano
normativo. Farrell va más lejos y afirma que incluso el realismo de Ross
sería incorrecto, pues relaciona una norma jurídica no con un hecho, sino
con otra norma. La diferencia sería que en el positivismo ésta sería una
388 Seguimos básicamente las siguientes obras del autor: Farrell, Martin Diego, Hacia
un criterio empírico de validez, Buenos Aires, Astrea, 1972, pp. 14 y ss., especialmente
pp. 61-67; La metodología del positivismo lógico. Su aplicación al derecho, Buenos Ai-
res, Astrea, 1979, y Farrell, Martin Diego y Grün, Ernesto, “Problemas de verificación en
el derecho”, Derecho, filosofía y lenguaje. Homenaje a Ambrosio L. Gioja, Buenos Ai-
res, Astrea, 1976, pp. 55-75.
FASES EN LA VIDA DEL DERECHO: EL “ITER” JURÍDICO 297

norma jurídica superior (la Constitución), mientras que en el realismo


sería una norma jurídica inferior (la sentencia).
Pero esta tesis, a primera vista sostenible, sería, a nuestro juicio, sus-
ceptible de crítica al menos en tres sentidos. En primer lugar, respecto a
aquellos sistemas jurídicos continentales en los que a diferencia de los
países anglosajones, la jurisprudencia, y por tanto la sentencia, no es
fuente del derecho. En segundo término, cabría preguntarse qué pasaría
con las sentencias absolutorias, que sólo aplican y no crean derecho. Si
se entiende como criterio distintivo del mundo jurídico la sanción, sólo
las sentencias condenatorias serían fuente del derecho y, por tanto, ver-
daderas normas jurídicas. En tercer puesto cabe cuestionarse igualmente
el carácter de norma jurídica de las sentencias obedecidas, pues las mis-
mas no serían sino duplicación de una norma jurídica ya existente y no
normas en sí. Sólo las sentencias desobedecidas serían válidas como
normas jurídicas, pero entonces no tendrían relación con los hechos.
Ajeno a esto, Farrell, a la vista de lo que él consideraba el falso realis-
mo jurídico, se lanza a la búsqueda de un tipo de realismo auténtico, ba-
sado en verdaderos hechos. El fundamento filosófico de su teoría se sitúa
en el positivismo lógico de Schlick o Ramsey, para los cuales las leyes
naturales son modelos o esquemas abstractos, funciones proposicionales,
que se concretan en proposiciones singulares, que pueden ser verificadas.
Si esto se aplica al campo del derecho, las leyes jurídicas serían también
funciones proposicionales no verificables. Las leyes, normas generales,
no se verificarían por medio de sentencias, normas individuales (“fenó-
menos” de Ross), sino a partir de ellas. Habría, por tanto, que ver lo que
ocurre después de la decisión judicial para hallar los verdaderos hechos,
de modo que las proposiciones acerca de las sentencias se verificarían
confrontándolas con la realidad, no con otras proposiciones.
Como conclusión podemos afirmar que para Farrell una ley es válida
cuando sirve de modelo para construir sentencias que resultan luego veri-
ficadas al confrontarlas con los hechos. La ley sería útil para efectuar
predicciones. Así como Kelsen hablaba de derecho válido y Ross de de-
recho vigente, Farrell habla de derecho verificado.

También podría gustarte