DERECHO ADMINISTRATIVO (1er. Parcial)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

DERECHO ADMINISTRATIVO (1er.

Parcial)
UNIDAD 1: DERECHO ADMINISTRATIVO E INTERPRETACION
PUNTO 1: EL ESTADO:
CONCEPTO DE ESTADO: el Estado es la sociedad políticamente organizada, concepto que surge a fines de la edad
media. Sin embargo, ya en la antigüedad existía la idea de Estado como sociedad organizada (en Grecia existía la Polis
y en Roma la Civitas).

Cassagne define al Estado como “la perfecta organización jurídico-política de la comunidad que procura el bien
común”.

ELEMENTOS DEL ESTADO: los elementos que componen el estado son los siguientes:

1) ELEMENTO HUMANO – POBLACION.


2) ELEMENTO MATERIAL - TERRITORIO.
3) ELEMENTO JURIDICO - SOBERANIA.
4) ELEMENTO FACTICO – VOLUNTAD DE PERMANECER 5) ELEMENTO DE GOBIERNO – NORMAS.
6) ELEMENTO ETICO - BIEN COMUN.

ELEMENTO HUMANO: POBLACION: la población es el elemento humano esencial para la existencia de todo
Estado. Constituye el elemento más importante e importa la unión estable de personas que habitan dentro del país, tanto
nacionales como extranjeros.

ELEMENTO MATERIAL: TERRITORIO: es el ámbito físico-espacial donde se asienta la población y donde el Estado
ejerce su autoridad y competencia. Comprende la superficie, el subsuelo, la plataforma continental y el espacio aéreo.

ELEMENTO JURIDICO: SOBERANIA: es el elemento jurídico, el cual nos da la idea de independencia.


Por soberanía entendemos el ejercicio del poder estatal en forma suprema e independiente de otros Estados y factores
de poder del alcance estatal, es decir, sin reconocer un poder superior externo.

A estos elementos, la cátedra agrega tres elementos más:

ELEMENTO FACTICO: es un ánimo, una VOLUNTAD DE PERMANECER en ese Estado, es decir, de “querer estar
ahí”. Se relaciona con la idea de nacionalidad

ELEMENTO DE GOBIERNO: si bien guarda relación con el elemento jurídico, tiene que ver con las NORMAS que
regulan la relación entre la Administración y el administrado, quienes, a diferencia de otras ramas del derecho, no se
encuentran en un plano de igualdad.

ELEMENTO ETICO: es el BIEN COMUN, al cual obligatoriamente debe propender el Estado. Esta idea surge del
“preámbulo”, en el denominado “quinto postulado”: “Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina,
reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en
cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la
paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para
nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino:
invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta
Constitución, para la Nación Argentina”.
EL BIEN COMUN: constituye el fin primero y último de todo Estado

- BIEN: Dromi sostiene que el “bien” consiste en la reunión de todas aquellas condiciones exteriores necesarias al
conjunto de individuos para el desarrollo de sus cualidades, oficios y deberes. Es decir, trátase del conjunto de las
condiciones sociales que permiten y favorecen el desarrollo integral de las personalidades. En su contenido
comprende el bien “esencial” para el desenvolvimiento intelectual, moral y cultural del hombre, y el bien
“instrumental”, comprensivo de los medios materiales necesarios para la subsistencia.

- COMUN: siguiendo al mismo autor, la acción estatal no debe limitarse a procurar el bien de determinadas personas
o clases. No es un bien particular, sino social. Tampoco es una suma de bienes individuales, sino un bien público,
compartido y distribuido entre todos los miembros del Estado, de acuerdo con sus aptitudes y condiciones, sin
igualitarismos mecánicos y sin diferencias arbitrarias.

JUSTICIA SOCIAL: es la justicia general para la comunidad.

PUNTO 2: FUNCIONES DEL ESTADO:


TEORIA DE LA SEPARACION DE PODERES DEL ESTADO: esta teoría fue propuesta por Montesquieu en su
obra "El Espíritu de las Leyes" del año 1748, proponiendo dividir el Poder del Estado en tres partes o funciones,
evitando así su concentración autoritaria en un sólo órgano o la “suma del poder público”, ya que considera que todo
órgano que tiene poder, tiende a abusar de él.

Sin embargo, cabe aclarar que la expresión “división” o “separación de poderes”, no obstante la habitualidad de su uso,
no corresponde con exactitud al contenido conceptual que se le otorga, porque el poder, en realidad es UNICO, y es el
ejercicio de ese poder el que se divide en” funciones” que se encomiendan a distintos órganos del Estado (el órgano
Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial), tal como lo establece la Constitución Nacional. De esta manera se logra el
equilibrio, mediante fuerzas de controles recíprocos entre dichos órganos, impidiendo que unos invadan la esfera de los
otros.

Estas funciones constituyen la actividad que realiza el Estado para cumplir sus fines, ya que el Estado ejerce su poder
para alcanzar los bienes detallados en el preámbulo de la Constitución Nacional (constituir la unión nacional, afianzar
la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los
beneficios de la libertad).

FUNCIONES DEL ESTADO: las funciones del estado son tres:

1) FUNCION EJECUTIVA: es la función principal del Poder Ejecutivo (a cargo del Presidente de la Nación) dentro de
la cual está la función administrativa. Sus facultades reservadas surgen del Art. 99 de la Constitución Nacional,
siendo el Jefe Supremo de la Nación, Jefe de Gobierno y responsable político de la administración general del país.

La función ejecutiva presenta una doble actividad:

− FUNCION POLITICA O GUBERNATIVA: es la actividad estatal discrecional sin límites jurídicos. Es realizada
en ejecución de una directa atribución constitucional por motivos de oportunidad, mérito o conveniencia,
fundados en razones de seguridad, orden y defensa de la propia comunidad política
Consiste, precisamente, en fijar las grandes directrices de la orientación política, mediante la gestión de asuntos
que afectan los intereses vitales de la comunidad, respecto de su seguridad interna, relaciones internacionales y
relaciones interorgánicas o entre poderes.
Ejemplos: cuando realiza actos de gobierno como declarar el estado de sitio, nombrar y remover a ciertos
funcionarios, intervención de las provincias, etc.
− FUNCION ADMINISTRATIVA: es la actividad que en forma directiva y directa tiene por objeto la gestión y el
servicio en función del interés público, para la ejecución concreta y práctica de los cometidos estatales,
mediante la realización de actos de “administración”. Constituye el objeto propio del Derecho Administrativo.
Esta función ha sido confiada primordialmente por la Constitución al Poder Ejecutivo, con un desdoblamiento
entre gobierno y administración a partir del reparto de atribuciones con sus colaboradores.

2) FUNCION LEGISLATIVA: es la actividad estatal reglada o discrecional, con límites jurídicos constitucionales,
para la elaboración o creación del Derecho por medio de normas jurídicas generales. En otras palabras, consiste en
la función del Estado que se ocupa de sancionar, alterar o suspender las leyes (normas jurídicas de alcance general,
abstractas, de cumplimiento obligatorio y dirigidas a un número indeterminado o determinable de personas) que
sean conformes a la Constitución Nacional.
Es la función principal del Poder Legislativo (integrado por el Congreso, el cual se compone de dos Cámaras:
Senadores y Diputados), y sus facultades reservadas surgen del Art. 75 de la CN.

3) FUNCION JUDICIAL: en esta función, el Estado se ocupa de administrar justicia, interpretando y aplicando la ley
en casos concretos, para dirimir los conflictos de intereses que se presenten entre las partes, o entre estas y el
Estado, alterando o pudiendo alterar el orden y la paz social. A ese fin, el Estado monopoliza la jurisdicción y
proscribe la autodefensa, sustituyendo la actividad privada por la actividad pública, salvo casos excepcionales de
legítima defensa.
Es la función principal del Poder Judicial (integrado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás
tribunales inferiores), y sus facultades reservadas surgen del Art. 116 de la Constitución Nacional:

Las tres funciones persiguen el bien común, y si bien cada órgano tiene asignada específicamente una de estas
funciones, puede realizar, en algunos casos excepcionales, funciones de alguno de los otros dos, por ejemplo:

• El PODER EJECUTIVO participa en funciones legislativas cuando promulga una ley o cuando dicta un decreto o
reglamento, y participa en funciones judiciales cuando indulta o conmuta penas o dicta el arresto de personas
durante el estado de sitio.
• El PODER LEGISLATIVO realiza funciones ejecutivas cuando autoriza al poder ejecutivo a declarar la guerra o a
hacer la paz, cuando aprueba o rechaza un tratado, cuando el Senado presta acuerdo para que el Poder Ejecutivo
nombre a jueces, etc., y participada en funciones judiciales, cuando interviene en juicio político, donde la Cámara
de Diputados acusa y la Cámara de Senadores resuelve.
• El PODER JUDICIAL participa en funciones legislativas cuando declara la inconstitucionalidad de una norma del
Congreso o decretos del Poder Ejecutivo, efectuando el control de legalidad, y participa en funciones ejecutivas
cuando nombra o remueve a determinados funcionarios.

LA ADMINISTRACION PUBLICA: según Marienhoff, la Administración Pública “es la actividad permanente,


concreta y práctica del Estado que tiende a la satisfacción inmediata de las necesidades del grupo social y de los
individuos que lo integran” (es decir, el bien común).

Según Dromi, la Administración pública es el conjunto de órganos, no sólo estatales, sino también no estatales,
encargados de la ejecución concreta y práctica de los cometidos estatales. Incluye todos los órganos que forman el
aparato tradicionalmente llamado “Administración Estatal” (órganos del Poder Ejecutivo) y órganos integrantes de los
otros poderes del Estado (Legislativo y Judicial), en cuanto realicen esa actividad sustancial de ejecución práctica y
gestión inmediata de cometidos estatales. Además, comprende los órganos y entes públicos no estatales (es decir, los
que no integran la estructura del Estado) cualesquiera que sean las denominaciones que les dé el Derecho positivo
(corporaciones profesionales, personas públicas no estatales, paraestatales, etc.), que titularizan prerrogativas de poder
público por autorización o delegación estatal para la ejecución de cometidos públicos. Los entes públicos no estatales
integran la “Administración Pública”, aunque no la “Administración del Estado, que funcionalmente depende de ella
por vínculo de tutela administrativa.
En nuestro país, es el Poder Ejecutivo quien tiene como función principal la administrativa (y aunque los otros dos
poderes, el Legislativo y el Judicial, ejercen como funciones principales legislar y juzgar, respectivamente, también
realizan funciones de tipo ejecutivas).

FALLO FERNANDEZ ARIAS C/ POGGIO S/ SUCESION (1960): este fallo trata el tema de la división de poderes
y de la función jurisdiccional de la Administración, ya que se ve la intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder
Judicial.

HECHOS: el Congreso dictó 3 leyes (Nº 13.246, 13.897 y 14.451) que ordenaron al Poder Ejecutivo organizar, en el
Ministerio de Agricultura, Cámaras Regionales (órganos con procedimientos y jurisdicciones especiales) integradas por
representantes de los dueños de terrenos rurales y de los arrendatarios.

El motivo de esta decisión fue que por aquella época no existían todos los tribunales que existen hoy en día, por lo
tanto, el legislador creyó conveniente sancionar algunas leyes que otorgaran facultades al Poder Ejecutivo para resolver
los conflictos de arrendamientos y aparecías. Específicamente se lo facultaba para que cree, a través del Ministerio de
Agricultura, dos Cámaras: la “Cámara Regional Obligatoria de Arrendamientos y Aparecerías”, y la “Cámara Central
de Arrendamientos y Aparcerías” (ésta última funcionaba como cámara revisora). Estas Cámaras debían estar
integradas por 9 miembros (3 funcionarios de la agricultura y el resto por arrendatarios y aparecerías de renombre y
prestigio), por lo tanto, ninguno de los miembros que las integraban, tenían conocimientos de derecho, pero resolvían
cuestiones de derecho como si fueran jueces y abogados.

En la sucesión de Fernández Arias, se le inicia una acción a José Poggio, quien estaba arrendando tierras de Fernández
Arias, y se le solicita el desalojo para incorporarlas al acervo hereditario. De esta manera, la Cámara Regional de
Trenque Lauquen condena a Poggio a entregar el predio cuestionado y la Cámara Central confirma dicha resolución.
Ante esto, Poggio deduce recurso extraordinario diciendo que esas tres leyes eran inconstitucionales porque:
• Creaban órganos administrativos con funciones judiciales, prohibido por el Art. 109 CN.
• Las Cámaras Regionales (órganos con jurisdicción nacional), al resolver materias privativas de autoridades
judiciales de las provincias, violaban el actual Art. 75, inc. 22.
• Incumplían el Art. 18 CN (derecho de defensa en juicio ante el Poder Judicial).

La Cámara le niega el recurso extraordinario, por lo tanto presenta un recurso de queja ante la Corte Suprema.

La Procuraduría General de la Nación (órgano no vinculante al que se recurre antes de llegar a la Corte) dice que el
fallo es improcedente porque es inconstitucional. La Corte repite los fundamentos del procurador (salvo uno solo de sus
miembros) y finalmente revoca la sentencia apelada, frenando el desalojo y declarando la inconstitucionalidad de las
tres leyes impugnadas porque no se deja expedita una instancia judicial. Establece estos principios:
1) Es compatible con la Constitución crear órganos administrativos con facultades jurisdiccionales. No se viola el Art.
109 porque aunque existe la división de poderes y sólo le corresponde juzgar al poder judicial, aquélla debe
interpretarse según las cambiantes necesidades sociales.
2) Las decisiones de estos órganos administrativos deben quedar sujetas a revisión judicial (se viola el Art. 18 de la
Constitución Nacional: derecho a acudir a un órgano judicial en procura de justicia). Debe existir “control judicial
suficiente”.
3) La instancia judicial obligatoria no se satisface con la posibilidad de interponer un recurso extraordinario ante la
Corte Suprema (porque en éste no se revisan cuestiones de hecho y prueba, por lo cual no garantiza el derecho a
una instancia judicial completa).

En el fallo hay control, pero “insuficiente”: porque el recurso extraordinario (Art. 14, ley 48) al ser un proceso de
amplio conocimiento no le permite al particular ejercer su derecho de legítima defensa en juicio ante el Poder Judicial
(Art. 18 CN).

La Constitución Nacional, en su Art. 109, veda las funciones judiciales por parte del Poder Ejecutivo pero no las
jurisdicciones (lo jurisdiccional es el género y lo judicial la especie como algo propio y único del Poder Judicial).
Si bien los órganos administrativos pueden resolver las cuestiones administrativas revisando sus propias decisiones,
aplicando multas, etc. (porque tienen funciones jurisdiccionales propias –no judiciales-), la etapa contenciosa necesita
un control judicial y suficiente (en la etapa administrativa la Administración revé sus decisiones y no hay partes en
contienda; pero en la judicial si).

FALLO MOUVIEL (1957): este fallo también tiene que ver con la intromisión de la Administración dentro del órgano
judicial y legislativo, afectando el principio de división del Poderes.

HECHOS: “Raúl Mouviel y otros” fueron condenados a 30 días de arresto por infracción a los edictos policiales sobre
“desordenes y escándalos”. La condena la impuso el jefe de Policía de la Capital porque el Estatuto de la Policía
Federal lo autorizaba a emitir y aplicar edictos. Esta medida policial fue apelada pero confirmada por el juez en lo
penal correccional.

Los imputados interponen recurso extraordinario contra esa confirmación alegando que el régimen de faltas
concentraba en el jefe de policía las facultades LEGISLATIVAS (emitir edictos), EJECUTIVAS (aprehender a la
persona) y JUDICIALES (determinaba el tiempo de arresto) violando el principio de división de poderes.

La Corte revoca la sentencia condenatoria basándose en los Arts. 18 y 19 de la Constitución: “Ningún habitante de la
Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso” y “nadie está obligado a
hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohíbe”.

Entre los fundamentos de la sentencia se encuentran:


- La configuración de un delito por leve que sea, así como su represión, es materia que hace a la esencia del Poder
Legislativo y escapa de la órbita de las facultades ejecutivas. Es el Poder Legislativo quien establece a través de
leyes, los presupuestos necesarios para que se configure una falta, y su sanción, no pudiendo delegar en el Poder
Ejecutivo la total configuración de delitos ni la libre elección de penas, porque sería delegar facultades indelegables
por esencia, sin perjuicio de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo, para poder ejecutar las leyes emanadas
del Congreso, cuidando de no alterar su espíritu.
- El Estatuto de la Policía Federal faculta al jefe de policía a emitir y aplicar edictos para reprimir actos no previstos
por las leyes en materia de policía de seguridad, lo cual excede la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo e
importa la delegación por parte del Poder Legislativo de potestades propias y exclusivas (violando el principio
constitucional de división de poderes).
- Es inconstitucional la delegación Legislativa a favor de la policía para que cree por edictos policiales
contravenciones sobre escándalos. Los delitos deben crearse por una ley.

PUNTO 3: EL DERECHO ADMINISTRATIVO:


CONCEPTO: según Dromi, el derecho administrativo “es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el
ejercicio de una de las funciones del poder, la administrativa”. Por ello, podemos decir que el Derecho administrativo
es el “régimen jurídico de la función administrativa” y trata sobre el circuito jurídico del obrar administrativo.

CARACTERES: el derecho administrativo es una rama del derecho público que se caracteriza por la finalidad
(público), la especificidad (autónomo), la acción (funcional), la estructura (organizacional), el alcance (local, nacional,
comunitario e internacional), los principios básicos (común) y la producción (dinámico).

1) POR LA FINALIDAD: PUBLICO: regula un sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que tienen
función administrativa por autorización o delegación estatal. El fin del derecho público es satisfacer intereses
colectivos sociales, mientras que el derecho privado satisface intereses individuales.
El Derecho Administrativo se ocupa de los instrumentos jurídicos que sirven al fin público. Trata también de la
regulación procesal pública.
2) POR LA ESPECIFICIDAD: AUTONOMO: el derecho administrativo es autónomo, ya que tiene un objeto y un
método específicos.

3) POR LA ACCION: FUNCIONAL: el Derecho Administrativo se identifica con una de las funciones del Estado: la
Administrativa. De ahí su carácter funcional, en la medida que el Derecho Administrativo es el régimen jurídico del
obrar administrativo, con una vinculación directa entre las funciones del Estado.

4) POR LA ESTRUCTURA: ORGANIZACIONAL: en razón de la organización federal del Estado argentino, que se
desenvuelve en tres niveles institucionales (Nación, Provincias y Municipios), el régimen jurídico administrativo es
organizacional.

5) POR EL ALCANCE: LOCAL, NACIONAL, COMUNITARIO E INTERNACIONAL: existe normativa


administrativa en cada nivel de organización vertical, pero en todos los casos será propia del Estado u organismo en
cuyo seno se dicte (municipio, región, provincia, Nación, comunidad) o de los que firmen el instrumento del cual
surja tal normativa, en el caso de acuerdos internacionales o interprovinciales que contengan disposiciones
administrativas.

6) POR LOS PRINCIPIOS BASICOS: COMUN: el Derecho Administrativo es el sector de la ciencia del Derecho que
estudia los principios “básicos” del Derecho público. Así como en el Derecho privado se denomina “común” al
Derecho civil, en la medida que abastece los principios rectores de los derechos obligacional, familiar, registral,
etc., el Derecho Administrativo suministra elementos comunes del Derecho municipal, tributario, policial,
aduanero, ambiental, previsional, de aguas, que constantemente recurren a sus principios tanto en el ámbito práctico
como en el teórico.

7) POR LA PRODUCCION: DINAMICO: una característica distintiva del Derecho administrativo dentro de la
ciencia jurídica es su constante cambio, consecuencia de la inmediata interacción que tiene con los administrados y
de la imperatividad de las necesidades temporales de la sociedad. Sus normas deben adaptarse a las constantes
transformaciones que se producen en la sociedad.
Se trata de un derecho mutable por naturaleza, con una tendencia definida hacia la innovación normativa para
resolver nuevos problemas.

OBJETO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: según Dromi, el objeto cierto e indubitable del Derecho
Administrativo es la función administrativa, la cual, al igual que la “función gubernativa”, la “función legislativa” y la
“función jurisdiccional”, constituye uno de los modos por los que se canaliza la actividad estatal que se exterioriza por
actos de poder.

EVOLUCION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: la unión entre Estado y Administración Pública es un


fenómeno relativamente reciente en la historia de la humanidad. El Estado Nación es un producto propio del inicio de la
Edad Moderna, uno de cuyos caracteres fundantes fue, precisamente, la unificación de diversas unidades políticas de
Europa Occidental sobre una base idiomática y cultural similar.

Si embargo, si bien el término contemporáneo de Estado surge con el Iluminismo, la organización política data de los
mismos inicios de la historia humana, siendo el salto de la tribu a la sociedad organizada, uno de los parámetros
definitorios del abandono de la Prehistoria.

La conciencia griega y el civismo romano instalaron las condiciones para la existencia de una “Administración Pública”
de la cosa común, distinta de la administración de los bienes del soberano y a la correspondiente a la propiedad privada.
Posteriormente, los fueros y cartas medievales sirvieron de precedente a la aparición de un Estado limitado en sus
poderes y a la vez responsable de la guarda de esos límites. Esta lenta pero firme evolución preparó así el camino para
la aparición de un órgano instrumental de la sociedad políticamente organizada, destinado a la consecución de sus fines
y misiones: la Administración Pública.
Por ello, la fecha de nacimiento de la Administración Pública es situada tradicionalmente entre el final del siglo XV y
los comienzos del siglo XVI. Sin embargo, ésta no adquirió sus caracteres actuales hasta después de la Revolución
Francesa y la organización constitucional estadounidense, con el reconocimiento de la responsabilidad jurídica del
Estado. De ahí su sustancial identificación con el siglo XIX, época dorada del Derecho Público.

PUNTO 4: LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION:


CIENCIA DE LA ADMINISTRACION: es conjunto de principios generales que regulan la organización y la
actividad de la administración para que esta sea “eficaz”, “oportuna” y “conveniente”.

• EFICACIA: aquí debemos establecer la diferencia entre “eficiencia” y “eficacia”. La eficiencia busca la “utilidad”,
por lo tanto, es un término meramente económico, ya que basta con que tenga réditos de carácter monetario para ser
eficiente. Por el contrario, se es eficaz cuando se cumple con la prestación, cuando el resultado no es ganar dinero,
sino saciar las necesidades de la comunidad. Por lo tanto, se puede ser eficaz pero no eficiente.

Por ejemplo: el servicio de ferrocarriles puede no dejar un alto rédito para el Estado e incluso provocar pérdida,
pero sin embargo es eficaz porque genera el movimiento de la gente, trasladando una gran cantidad de personas al
día y permitiendo diariamente que esta gente pueda asistir a sus trabajos, realizar determinadas actividades, etc.,
que sí pueden darle rédito al Estado, ya que repercuten en su PBI.

El Estado es eficaz siempre, ya que es su obligación primordial atender las necesidades de hasta el último ser que
habita el territorio Argentino (ya que el preámbulo de la Constitución sostiene que el Estado debe promover el
“bienestar general”, es decir, el “bien común”). El Estado no es eficiente porque reparte todo lo que obtiene, y para
serlo debería quedarse con todos los recursos. Esto si pueden hacerlo las empresas privadas.

• OPORTUNA: el Estado debe estar preparado con herramientas básicas para poder atender las necesidades básicas o
las necesidades accidentales que se den en determinados momentos.

• CONVENIENTE: tiene que ver estrictamente con un tema político. En materia de política el Estado debe realizar
actos de gobierno y actos administrativos que sean convenientes para el país. Dichos actos deben dejar bien
“parada” a la Nación en el momento en que se realicen y a futuro.

Por ejemplo: Brasil se abstiene de bombardear a Libia sabiendo que dicha guerra tiene un trasfondo político, que es
la búsqueda del petróleo, porque el gobierno brasilero sabe que el próximo país a vaciar serán ellos mismos.

PUNTO 5: EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO RAMA DEL DERECHO


PUBLICO. LA DOBLE PERSONALIDAD DEL ESTADO:
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO RAMA DEL DERECHO PUBLICO: el Derecho Administrativo es
una rama del derecho público, en el cual las partes intervinientes son: La Administración Pública (Estado) y los
administrados (particulares).

La característica fundamental es que las partes NO SE ENCUENTRAN EN UN PLANO DE IGUALDAD, ya que el


Estado tiene un poder discrecional, a diferencia del Derecho Privado, donde las partes, en principio, se encuentran en
un mismo plano de igualdad.

En el Derecho Administrativo no prima el interés particular, sino el interés general.


LA DOBLE PERSONALIDAD DEL ESTADO: se dice que el Estado presenta una “doble personalidad” porque
puede actuar como persona del derecho publico o como persona del derecho privado. Es decir, “desdobla su
personalidad”.

Esta teoría de la “doble personalidad del Estado” viene desde hace mucho tiempo y se basa en que el Estado realizaba
actos de carácter público y por el otro, de carácter privado, es decir que dentro del Estado había dos personas. Esta
teoría fue muy criticada, sosteniéndose que el Estado no tenía 2 personalidades sino que era una sola persona,
surgiendo así la personalidad unitaria del Estado, en donde éste debía someter todos sus actos a un control pero como
única persona.

Hoy en día se considera que el Estado tiene una UNICA PERSONALIDAD JURIDICA (Dromi), pero que dentro de
ella desarrolla 2 actividades:
- Las que realiza dentro del derecho público: cuando actúa como poder público regulando la actividad común de las
personas. Por ejemplo: cuando otorga una concesión o cuando llama a licitación para realizar una obra. En este caso
se rige por las normas de Derecho Público.
- Las que realiza dentro del derecho privado: cuando contrata con particulares en un plano de igualdad actuando
como persona privada. Por ejemplo: cuando realiza un contrato de locación con un particular para satisfacer una
necesidad urgente. Este contrato se rige por las normas del Derecho Común.

PUNTO 6: RELACIONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS


RAMAS DEL DERECHO Y CON LAS CIENCIAS JURIDICAS:
CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL: el Derecho Constitucional es la parte general y fundamental del derecho
público, por ello el derecho administrativo está más vinculado con esta rama que con cualquier otra y está subordinado
a los principios de la Constitución. Es la columna vertebral del derecho administrativo ya que en la Constitución se
detallan los fines de aquél (preámbulo), sus órganos y organización (Arts. 87 a 98), su actividad (Arts. 99 y 100), sus
relaciones con los particulares (Arts. 14, 19, etc.), sus poderes y límites. El derecho administrativo sólo puede existir en
un estado de derecho en donde exista una Constitución. Por eso se dice que el derecho administrativo vendría a ser “el
derecho procesal constitucional”.

CON EL DERECHO CIVIL: si bien es cierto que existen serias diferencias que apuntan básicamente a los sujetos
(desigualdad entre los poderes exorbitantes del Estado y los particulares en el Derecho Administrativo; igualdad entre
las partes en el Derecho Civil), existen relaciones entre ambas ramas del derecho.

- DISPOSICIONES DEL TITULO PREELIMINAR DEL CC: las disposiciones de los títulos preeliminares
(referidas a “las leyes” y al “modo de contar los intervalos en derecho”) son de aplicación tanto para el Derecho
Privado como para el Derecho Público, porque corresponden a todas las ramas del derecho, rigiendo para todo el
ordenamiento jurídico positivo.
- CARACTER SUBSIDIARIO DEL CODIGO CIVIL: porque el derecho civil se aplica en forma subsidiaria cuando
la ley administrativa no dice nada sobre un tema, y se lo utiliza directamente en conceptos en los cuales el Derecho
Administrativo no los legisla porque sigue la pauta del Código Civil (por ejemplo: en lo que respecta a la capacidad
de las personas, clasificación de personas, bienes, etc.).

CON EL DERECHO COMERCIAL: algunos puntos de contacto que se plantean entre ambas ciencias son:

- La ingerencia estatal para evitar la ilícita elevación de los precios en contra de los administrados. Allí interviene el
Estado para evitar formas o modos de ventas que impliquen actos tendientes a lograr una elevación indebida de
precios.
- El contrato de transporte opera íntimamente vinculado al Derecho Administrativo.
- Las sociedades del Estado son reguladas por la ley 19.550.
- Instituciones como la Aduana, la Bolsa de Comercio, etc. son de gran importancia para el Derecho Comercial.
- En materia de seguros y bancos, el control es riguroso y constante (por ejemplo, la Superintendencia de Seguros).

CON EL DERECHO FINANCIERO: se relaciona con el derecho financiero porque la finalidad de éste, es regular, a
través de la ley 11.818 (ley de procedimiento tributario), la actividad financiera y tributaria del Estado (es decir, el
cobro, gasto y administración de los recursos hasta el momento de su inversión). Es decir, que ambas tienen en común
el sujeto, es decir, la Administración Pública.

CON EL DERECHO PENAL: el Derecho Administrativo se relaciona con el Derecho Penal, por un lado por el
régimen disciplinario administrativo, por media del cual la Administración aplica sanciones a los funcionarios (por
ejemplo: cuando desobedecen ordenes).

También se relacionan por el régimen penal, ya que el Derecho Administrativo penal está integrado por normas
administrativas que contienen sanciones contravencionales, con carácter de penas, como medio de ejecución forzada
para castigar transgresiones e ilícitos administrativos que permiten la aplicación de medidas de policía (por ejemplo: el
Estado impone multas, inhabilitaciones, decomisa mercaderías de contrabando, etc.).

Por ultimo se relaciona por el régimen penitenciario en lo relativo al cumplimiento administrativo de las sentencias
judiciales que implican condenas (ejecución de penas), organización de los regimenes carcelarios y penitenciarios,
trabajo de los penados, etc. La ejecución de la pena constituye función administrativa. Las cárceles y reformatorios
integran la Administración Pública, por lo tanto, las normas que rigen su accionar son normas de Derecho
Administrativo.

CON EL DERECHO PROCESAL: el Derecho procesal está estrechamente vinculado al Derecho Administrativo.

- El Derecho Administrativo, en su actividad jurisdiccional, tiene que aplicar principios y normas de naturaleza
esencialmente procesal.
- El proceso contencioso administrativo esta determinado por normas y principios típicamente procesales.
- Generalmente, el Código Procesal Civil y Comercial se utiliza como fuente subsidiaria del procedimiento
administrativo.

CON EL DERECHO MUNICIPAL: en la actualidad se ha confiado a los municipios la administración de intereses y


servicios locales, principalmente la seguridad, la salubridad y el orden público.

Sin embargo, se discute aún hoy la autonomía científica y didáctica del Derecho Municipal, encontrándose la doctrina
dividida entre los que sostienen que es una disciplina jurídica autónoma del Derecho Administrativo y los que creen
que forma parte de éste (entre ellos Dromi, quien considera que más específicamente debería denominarse Derecho
Administrativo Municipal).

CON EL DERECHO AMBIENTAL: ya que el Derecho Administrativo provee los instrumentos en la lucha contra la
contaminación y la protección de los recursos naturales. Por su intermedio los instrumentos tradicionales, como la
policía y la planificación, son puestos al servicio de la preservación del entorno. A ello se suman las técnicas
voluntarias de los sistemas de gestión medioambiental, la ecoauditoria y el etiquetado ecológico. Por su parte, la
ecoeficiencia supone, entre otras cosas, la divulgación de la información referida al medio ambiente. Podemos
mencionar: 1) la actividad policial ambiental, que comprende autorizaciones y licencias ambientales y la fijación de
franjas de contaminación aceptables; 2) la actividad de zonificación y planificación ambiental, como técnicas
regulatorias; 3) la responsabilidad administrativa ambiental y el régimen sancionatorio de la materia; 4) sistemas de
control, de gestión y auditorias; y 5) participación e información ambiental.
CON EL DERECHO LABORAL: la Administración Pública cuenta con organismos específicos encargados del
régimen de trabajo (ministerios, inspectorías, oficinas, departamentos de trabajo).

Además, el personal de las empresas del Estado está sometido al Derecho Público, revistiendo calidad de “agente
público” cuando cumple funciones directivas, pero también está sometido al Derecho Laboral cuando tiene calidad de
“empleado” y “obrero”, es decir, cuando no cumple funciones directivas.

CON EL DERECHO CANONICO O ECLESIASTICO: la Iglesia es una persona de Derecho Público y los obispos
son equivalentes a un funcionario público (tienen rango de Secretario de Estado).

UNIDAD 2: FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO


PUNTO 1: CLASIFICACION DE LAS FUENTES Y JERARQUIA:
CONCEPTO DE FUENTES: las fuentes del derecho administrativo son los hechos, actos y formas, de donde surgen
los principios y las normas jurídicas que se aplican y componen el derecho administrativo. Las fuentes regulan la
función administrativa (objeto del Derecho Administrativo) y tienen una escala jerárquica dada por la Constitución
Nacional (Art. 31).

CLASIFICACION DE LAS FUENTES: las podemos dividir en formales y materiales:

FUENTES

Art. 75 inc. 22 CN
Art. 31 CN
INMEDIATAS MEDIATAS
Algunos autores ubican a los
CONSTITUCION tratados internacionales y a las leyes en un plano de igualdad. Por
Tratados
Ley tratados por encima de las leyes Analogía
Decretos
Reglamentos Jurisprudencia
Ordenanzas Doctrina

COSTUMBRE
Contra legem
Secundum legem
internacionales su parte, la cátedra pone a los Ppios. grales. del derecho
Praeter legem

PUNTO 2: LA CONSTITUCION NACIONAL: todo nuestro ordenamiento jurídico se estructura


sobre la base de la Constitución Nacional. Es la fuente primaria de todas las ramas del derecho y toda norma debe estar
de acuerdo con ella a partir de la cual se sistematizan las demás normas (entre ellas las administrativas). Constituye la
principal fuente del Derecho Administrativo.

La Constitución Nacional, además establece el orden jerárquico de las normas y la categoría de los diferentes tratados,
otorgando jerarquía constitucional a los de derechos humanos y jerarquía superior a las leyes a los restantes.

Entre las normas constitucionales mas importantes para el Derecho Administrativo se encuentran:

• Art. 31: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están
obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o
constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de
11 de noviembre de 1859”.

• Art. 75, inc. 22: “Corresponde al Congreso: … 22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás
naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos
tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen
jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el
Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán
del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía
constitucional”.

• Art. 99: “El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:


1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país.
2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación,
cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar.
El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de
carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por
esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria,
electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los
que serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de
gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a consideración de
la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones
políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario de cada
Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las Cámaras. Una ley especial
sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los
alcances de la intervención del Congreso.
4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros
presentes, en sesión pública, convocada al efecto.
Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del
Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la
idoneidad de los candidatos.
Un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a cualquiera
de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los nombramientos de
magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años, y podrán ser repetidos
indefinidamente, por el mismo trámite.
5. Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal
correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de Diputados.
6. Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.
7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo del
Senado; por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho,
los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado de
otra forma por esta Constitución.
8. Hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas Cámaras, dando cuenta
en esta ocasión del estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y recomendando a su
consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes.
9. Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un grave
interés de orden o de progreso lo requiera.
10. Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación de las rentas
de la Nación y de su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de gastos nacionales.
11. Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el mantenimiento de buenas
relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus ministros y admite sus
cónsules.
12. Es comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación.
13. Provee los empleos militares de la Nación: con acuerdo del Senado, en la concesión de los empleos o grados
de oficiales superiores de las fuerzas armadas; y por sí solo en el campo de batalla.
14. Dispone de las fuerzas armadas, y corre con su organización y distribución según las necesidades de la
Nación.
15. Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso.
16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un término
limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad cuando el Congreso
está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo. El presidente la ejerce con las limitaciones
prescriptas en el artículo 23.
17. Puede pedir al jefe de gabinete de ministros y a los jefes de todos los ramos y departamentos de la
administración, y por su conducto a los demás empleados, los informes que crea convenientes, y ellos están
obligados a darlos.
18. Puede ausentarse del territorio de la Nación, con permiso del Congreso. En el receso de éste, sólo podrá
hacerlo sin licencia por razones justificadas de servicio público.
19. Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su
receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura.
20. Decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires en caso de receso del Congreso,
y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento”.

LOS TRATADOS INTERNACIONALES: nuestra Constitución reconoce 4 clases de tratados:

1) TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS (Art. 75 inc. 22, segundo y tercer párrafo): la Constitución
Nacional enumera una serie de tratados de derechos humanos, los cuales tienen jerarquía constitucional y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos no tienen jerarquía constitucional pero podrán gozar
de ella luego de ser aprobados por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros
de cada Cámara. Así ocurrió, por ejemplo con la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de
Personas, la cual antes de ser ratificada en 1997 no tenía jerarquía constitucional.

2) TRATADOS QUE NO SON SOBRE DERECHOS HUMANOS Y CONCORDATOS CON LA SANTA SEDE
(Art. 75 inc. 22, primer párrafo): de acuerdo al mismo artículo 75, inc. 22, los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.

3) TRATADOS DE INTEGRACION (Art. 75, inc. 24): tienen jerarquía superior a las leyes. Para la aprobación de
estos tratados con Estados Latinoamericanos se requiera la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los
miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser
aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento
veinte días del acto declarativo.

4) TRATADOS DE PROVINCIAS CON OTROS ESTADOS O CON ORGANISMOS INTERNACIONALES (Art.


125): integran el derecho provincial y son inferiores a las leyes Nacionales.

PUNTO 3: LA LEY:
CONCEPTO: es toda norma jurídica de carácter general que emana del poder legislativo, a través del procedimiento
establecido por la Constitución Nacional.

En Derecho Administrativo constituye la segunda fuente en importancia después de la CN, especialmente a través de la
Ley de Procedimiento Administrativo (Nº 19.549).

CARACTERES:

• OBLIGATORIA: su cumplimiento es obligatorio para todos los ciudadanos y el Estado puede ejercer coacción en
caso de que no se cumpla.
• OPORTUNA: debe guardar relación con las necesidades sociales del momento.
• PERMANENTE: no debe responder a una cuestión momentánea.
• GENERAL Y ABSTRACTA: no se dicta para un caso concreto, sino para situaciones impersonales. Aunque como
excepción, en algunos casos pueden existir normas individuales, como las pensiones graciables o la concesión de
honores (Art. 75, inc. 20 CN).

CLASES DE LEYES:

1) LEYES NACIONALES:

a) Federales: son aquellas que atañen a la existencia y a la organización del Estado Nacional. Se aplican en todo el
territorio de la Nación y son de competencia de los tribunales federales, aunque los conflictos de intereses que
ellas regulen se produzcan en el territorio de las provincias. Por ejemplo: leyes de ciudadanía, de correos,
servicio militar, elecciones nacionales, moneda, aduanas, bancos, radiodifusión, etc.).

b) Comunes: las leyes de derecho común también tienen ámbito de vigencia en todo el territorio nacional y son
sancionadas por el Congreso. Comprenden los Códigos de fondo (Civil, Penal, de Comercio, de Minería,
Trabajo y Seguridad Social) y las leyes que los integran (matrimonio civil, arrendamientos rurales, propiedad
horizontal, locaciones urbanas, etc.).
Estas leyes, en jurisdicción provincial, son aplicadas por los jueces provinciales, es decir, por los jueces de la
respectiva provincia en que se plantee la cuestión
c) Locales: son las que sanciona el Congreso de la Nación para la Capital de la Nación.

2) LEYES PROVINCIALES: en nuestro ordenamiento jurídico las provincias son preexistentes a la Nación, por lo cual
conservan todo el poder no delegado al Gobierno federal. Entre dichos poderes reservados se encuentran el de
legislar en materia administrativa, pues según el Art. 122 de la CN, las provincias se dan sus propias instituciones
locales y se rigen por ellas. Por ello, cada provincia sanciona sus propias leyes de obras públicas, función pública,
procedimiento y proceso administrativo, leyes de organización administrativa, empresas del Estado, entidades
autárquicas, etc. A su vez, la Nación tiene por delegación competencia para legislar sobre la materia administrativa
en establecimientos de utilidad nacional (Art. 75, inc. 30).

Como el Derecho Administrativo es eminentemente local, en principio corresponde a las provincias la legislación
sobre la materia. Por ello, según Dromi, en caso de superposición entre una ley nacional y una local, si no hay
directa y absoluta incompatibilidad entre ambas, es decir, si no es inconciliable el ejercicio simultáneo de la
potestad que acuerda la ley nacional con la que concede la ley provincial, debe mantenerse la vigencia de la ley
local, en cuanto haya sido sancionada dentro del marco de sus atribuciones. La ley provincial deberá ceder ante la
ley nacional cuando exista incompatibilidad, o cuando el ejercicio de la atribución respectiva les esté expresamente
prohibido a las provincias, o haya sido conferido por la Constitución exclusivamente al Gobierno de la Nación.

IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY: como principio general se establece que las leyes son irretroactivas. Así lo
dispone el Art. 3 del Código Civil: “A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias
de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo
disposición en contrario. La retroactividad establecida por la ley en ningún caso podrá afectar derechos amparados
por garantías constitucionales.
A los contratos en curso de ejecución no son aplicables las nuevas leyes supletorias”.

Sin embargo las leyes Administrativas no están comprendidas en al previsión del Art. 3 del CC., ya que las mismas
están vinculadas al orden público. Por lo tanto podrán sancionarse leyes con efecto retroactivo, siempre que no afecten
derechos amparados por la Constitución.

DECRETOS: según Dromi, son los actos de poder por los cuales se expresa la voluntad del Poder Ejecutivo dentro del
orden jurídico. Es la forma de exteriorización jurídica que asumen los actos del presidente.

REGLAMENTOS: son una declaración unilateral, realizada en ejercicio de la función administrativa que produce
efectos jurídicos generales en forma directa.

Son dictados por la Administración, que es el aparato instrumental servicial para la ejecución de los fines estatales. Sus
formas de exteriorización son diversas: decreto, orden ministerial, resolución, ordenanza, circulares, instrucciones, etc.

La competencia reglamentaria es inherente a la función administrativa y, por consiguiente, a la propia Administración.

ORDENANZAS: son declaraciones dictadas por los órganos municipales, legislativo y ejecutivo. Tienen que ver con
el régimen de las Municipalidades.

La Constitución Nacional establece en su Art. 123 que las provincias deben asegurar la autonomía municipal, reglando
su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero. Los municipios
constituyen así el tercer estadio en la distribución vertical del poder, luego de la Nación y las provincias.

Los municipios generan también Derecho Administrativo municipal, en la medida de las atribuciones que les reconocen
las distintas provincias teniendo en cuenta parámetros de dimensión territorial, cantidad de población, recursos
económicos-financieros, entre otros.
PUNTO 4: LA COSTUMBRE:
CONCEPTO: la costumbre es la práctica constante y uniforme, durante un largo periodo de tiempo, que adopta la
sociedad con la convicción de que es una obligación jurídica.

¿ES FUENTE DEL DERECHO?: la costumbre no es fuente del derecho. Son meros actos habituales que se van
repitiendo sistemáticamente en el tiempo y son tomados por todos, pero no son ley ni pueden modificar o derogarla.
Solo las leyes pueden derogar otra ley

TIPOS DE COSTUMBRE:

1 COSTUMBRE CONTRA LEGEM: es la costumbre en contra de la ley. Nuestra ley no la admite.


2 COSTUMBRE SECUNDUM LEGEM (según la ley): cuando la ley se refiere a ella (Art. 17 CC: “Los usos y
costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no regladas
legalmente”).
3 COSTUMBRE PRAETER LEGEM: es la costumbre supletoria de la ley.

PUNTO 5: FUENTES MEDIATAS:


PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: son los soportes estructurales del sistema normativo, y, de acuerdo
con lo dispuesto en el Art. 16 del CC, los principios generales del Derecho forman parte del ordenamiento jurídico.

En efecto, se encuentran los jueces obligados a aplicar el Derecho aun cuando las controversias o cuestiones jurídicas
no puedan resolverse ni por las palabras ni por el espíritu de las leyes o por las leyes análogas, disponiéndose que en tal
caso se resolverán según los principios generales del Derecho. Esta disposición legal es aplicable también al Derecho
Administrativo.

Los principios generales del Derecho no forman un aspecto jurídico subsidiario o residual en defecto de la ley, sino que
integran las pautas de orientación jurídica de innumerables normas. Estos principios generales tienen un carácter básico
y un sentido ontológico para el Derecho todo.

Por lo común, estos principios están previstos en el Código Civil, que resulta, como “derecho común”, aplicable a todo
el ordenamiento jurídico. Así, pues, tenemos como principios jurídicos generales especialmente aplicables a la
actividad administrativa a los de RAZONABILIDAD, IGUALDAD y BUENA FE.

ANALOGIA: el Art. 16 del Código Civil dispone: “Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni
por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá
por los principios generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso”.

La analogía es una fuente de fundamental aplicación, dadas las características del Derecho Administrativo (su amplitud
y legislación incompleta).

Ejemplo: según la Corte Suprema, las reglas de los Arts. 1037 y ss. del CC acerca de las nulidades de los actos
jurídicos, si bien no ha sido establecidas para aplicarlas al Derecho Administrativo sino al Derecho Privado, no obsta
para que, representando aquellas una construcción jurídica basada en la justicia, su aplicación se extienda al Derecho
Administrativo, cuyas normas y soluciones también deben tender a realizar aquella, con las discriminaciones impuestas
a la naturaleza propia de lo que constituye la sustancia de esta disciplina.
DOCTRINA: es el conjunto de opiniones de los juristas, estudiosos del derecho administrativo (científicos del derecho
o doctrinarios) que son aplicadas por los magistrados y letrados.
Constituye una fuente mediática, ya que es citada tanto en los fallos como en los fundamentos de las nuevas normas. El
valor de la doctrina radica en el prestigio del autor, la imparcialidad y autoridad científica del que la emitió.

JURISPRUDENCIA: son los fallos que emiten los jueces en sus sentencias, que pueden luego ser aplicados y
utilizados por otros jueces y abogados

Dromi dice que la jurisprudencia es el derecho fáctico, llevado al plano de la realidad. Constituye un modo de
expresión jurídica. La validez concreta del Derecho se consolida con la sentencia, que adjudica a los hechos reales un
sentido jurídico.

La jurisprudencia ejerce además una influencia renovadora sobre el Derecho, dando lugar a figuras jurídicas nuevas y
más progresistas.

UNIDAD 3: EL ORGANO ESTATAL


PUNTO 1: ORGANIZACIONES ADMINISTRATIVAS:
CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: es el ordenamiento necesario de elementos, que
persigue determinados objetivos o fines que aseguren una adecuada integración y coordinación de las actividades del
Estado. Comprende el conjunto de normas que regulan las atribuciones, la composición y el funcionamiento del aparato
administrativo.

Según Dormí: “es el conjunto de normas jurídicas que regulan la competencia, las relaciones jerárquicas, la situación
jurídica, las formas de actuación y el control de los órganos y entes en ejercicio de la función administrativa”.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE RIGEN A LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRATIVAS: la


organización tiene como finalidad que las relaciones entre sus diferentes estructuras se lleven a cabo ordenadamente.
Para lograr dicho fin es que surgen los distintos principios jurídicos. Existen tres principios básicos:

1) PRINCIPIO DE COORDINACION: se trata de lograr los objetivos en forma eficaz y con la mayor rapidez de
acción y si es posible el menor costo de personas y materiales.

2) PRINCIPIO DE GRADACION, DE GRADO O JERARQUICO: la autoridad opera de arriba hacia abajo (sucesión
de órganos en sentido vertical) y en todas las partes del cuerpo organizado (es decir, en sentido horizontal dentro de
la misma línea). De esta forma, hay una relación de supremacía de órganos superiores sobre los inferiores y de
subordinación de éstos a aquéllos.
La organización de la administración pública es “piramidal”: en la punta de dicha figura se encuentra el Presidente
de la Nación, y en forma descendente se van ubicando jerárquicamente los demás órganos.

3) PRINCIPIO FUNCIONAL: indica las diferentes tareas y especies que desarrolla la administración para lograr sus
fines.

TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS: tenemos tres tipos de estructuras organizativas que son
desempeñadas por la Administración Pública:
1) SISTEMA POR ESCALA PIRAMIDAL O LINEAL PURO: parte del administrador superior hasta el ultimo
peldaño inferior, es decir, de arriba hacia abajo (sistema verticalista), sigue una unidad de mando. Por ejemplo: el
sistema militar (del Teniente General hasta el último soldado) o el sistema del Clero (del Papa hacia abajo).

2) SISTEMA FUNCIONAL TAYLORIANO: está hecho sobre la base de la división del trabajo por especializaciones
concretas propuesta por Taylor. El escalafón inferior recibe órdenes de varios superiores. Este sistema no da ni
agilidad, ni orden, ni eficacia.

3) SISTEMA DE LINEA O PLANA MAYOR: es el sistema mixto, ya que adopta tanto el sistema piramidal como el
funcional Tayloriano. Se encuentra dividido en dos partes: a- Plana directiva: donde la línea de mando se limita a
la dirección general.
b- El Staff: que pone a su disposición todo lo que necesite la línea de mando para la obtención de un resultado.

PUNTO 2: LOS ORGANOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y SUS


RELACIONES:
CONCEPTO: el órgano, como parte integrante del Estado, tiene potestades, pertenece a su organización y a su
estructura (por ejemplo, jefe de gabinete).

ELEMENTOS: el órgano tiene dos elementos:


- Aspecto Objetivo: está directamente relacionado con la competencia del órgano. Está dado por el conjunto de
facultades y poderes que posee en base a su competencia.
- Aspecto Subjetivo: tiene que ver con la persona física, ya sea el titular del cargo o el agente (para la ley
administrativa, agente y funcionario es la misma cosa; la diferencia la hace la doctrina).

CLASIFICACION: los órganos se pueden clasificar, según su estructura, de la siguiente manera:

1) POR SU ORIGEN:

a) ORGANOS CONSTITUCIONALES: nacen de la Constitución Nacional. Por ejemplo, el Presidente de la


Nación Argentina, los Ministros, etc.
b) ORGANOS ADMINISTRATIVOS: nacen de las leyes. Por ejemplo, la AFIP.

2) POR SU INTEGRACION:

a) ORGANOS UNIPERSONALES: por ejemplo, el Presidente de la Nación Argentina.


b) ORGANOS COLEGIADOS: por ejemplo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación o la Jefatura de Gabinete,
ya que deben firmar todos los ministros para tomar decisiones.

3) POR SU FUNCION:

a) ORGANOS ACTIVOS: son aquellos que emiten y ejecutan actos administrativos (por ejemplo: otorgar una
beca a la Universidad, una jubilación, una pensión, etc.).
b) ORGANOS CONSULTIVOS: son aquellos órganos de consulta, que emiten informes o dictámenes, los cuales
no tienen carácter vinculante, ya que estos órganos no tiene poder de decisión (por ejemplo, el Procurador
General de la Nación o el Procurador General del Tesoro, órganos que emiten dictámenes no vinculantes sobre
determinadas cuestiones, antes de que estas pasen por la Corte).
c) ORGANOS DE CONTROL: son los que vigilan los actos de los órganos activos. Son tres:
1. SINDICATURA GENERAL DE LA NACION (SIGEN): realiza el control INTERNO. Todo acto
administrativo va a la SIGEN y ésta emite un dictamen. Reporta al órgano administrativo.

2. AUDITORIA GENERAL DE LA NACION (AGN): el Art. 85 de la CN establece que el control EXTERNO


del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una
atribución propia del Poder Legislativo. Dicho control estará sustentado en los dictámenes de la Auditoria
General de la Nación, organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional y cuyo
presidente es designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores en
el Congreso.

3. DEFENSOR DEL PUEBLO: el Art. 86 CN dispone que el Defensor del Pueblo es un órgano independiente
instituido en el ámbito del Congreso de la Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir
instrucciones de ninguna autoridad. Este organismo realiza un control DISTINTO al de los mencionados
anteriormente. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e
intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y
el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.
El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el Congreso con el voto
de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. Goza de las inmunidades y
privilegios de los legisladores. Durará en su cargo cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una
sola vez.

RELACIONES INTERORGANICAS: es la relación que se establece entre órganos de la Administración Publica. En


cuanto a las relaciones interorgánicas surgen los principios de:

1) COMPETENCIA ADMINISTRATIVA: conjunto de atribuciones, poderes o facultades y deberes que le


corresponde a un órgano, conforme la Constitución Nacional, las leyes y los reglamentos.
La competencia es obligatoria e improrrogable (significa que no se puede extender la competencia a otro órgano,
salvo que la cuestión sea mal planteada).

2) JERARQUIA: es la relación de subordinación existente entre los órganos internos de un mismo ente administrativo.

PUNTO 3: CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION:


CONCEPTO: son las formas de hacer efectiva la actividad de la Administración Pública a través de la agrupación o
distribución de las competencias.

CENTRALIZACION: es aquella en la que la atención de los fines del Estado se realiza directamente por el ente o
entes subordinados centrales.

En administración centralizada existe un ente central y diversos entes u órganos subordinados jerárquicamente al
mismo. Estos entes no tendrán personalidad jurídica propia, sólo representan al ente central y sus decisiones serán
controladas por el ente central. El control es jerárquico.

DESCENTRALIZACION: es el reconocimiento que otorga el Estado Nacional de la existencia de entes autárquicos o


autónomos, con personalidad jurídica de Derecho Público propia. Existe una transferencia de poderes de decisión con
control o tutela estatal.

FORMAS DE DESCENTRALIZACION: encontramos distintas formas de descentralización:


• DESCENTRALIZACION TERRITORIAL: es la descentralización que se realiza sobre una base geográfica (por
ejemplo: las comunas provinciales).

• DESCENTRALIZACION INSTITUCIONAL O POR SERVICIO: consiste en otorgar, mediante una ley, la autarquía
para la realización de un servicio público.

Los entes autárquicos son organismos que se han descentralizado del Estado, que tienen personalidad jurídica
propia y diferente del este central, y que cumplen funciones propias, es decir, servicios públicos. Para funcionar
necesitan que sean creados por medio de una ley que le transfiera la competencia y le fije sus atribuciones. Por
ejemplo: la ley 1597, por la cual se crea la Universidad de Buenos Aires, la cual se da sus propios estatutos y sus
propios recursos, más allá que esté controlado por el Estado.

Diferencia entre autonomía y autarquía:


- La autonomía es la potestad que tiene una entidad para dictar las leyes que regularán sus intereses particulares,
dentro del marco normativo general, dado por un ente superior.
- La entidad autárquica se auto administra, pero de acuerdo con una norma establecida por una autoridad superior
que la vigila.

• DESCENTRALIZACION BUROCRATICA O DESCONCENTRACION: el ente central transfiere en forma


permanente, mediante una ley, parte de su competencia a órganos que forman parte del mismo ente.
Su fin es descomprimir la actividad del ente central, pero la característica fundamental es que estos órganos carecen
de personalidad jurídica (por ejemplo, el jefe de gabinete, órgano que funciona dentro del Ejecutivo). Esta
desconcentración debe ser realizada únicamente por el Poder Legislativo mediante una ley.

PUNTO 4: EMPRESAS DEL ESTADO: son aquellos entes creados por ley para cumplir una función
especifica, que es la prestación de servicios públicos, ya sea industriales o comerciales (por ejemplo: correo oficial)

Estas empresas presentan las siguientes características:

- Son creadas por ley.


- Su fin es eminentemente público.
- Tienen individualidad financiera y personalidad jurídica propia.
- Su presupuesto debe ser aprobado por el Poder Ejecutivo, con comunicación al Congreso.
- Pueden obtener utilidad.
- Sus agentes no son funcionarios públicos, salvo sus directores o el órgano de gobierno ejecutivo.
- No pueden ser declaradas en quiebra.
- El control financiero se realiza ante el tribunal de cuentas de la Nación, mediante la auditoria contable (interna) y
mediante la Auditoría General de la Nación.

PUNTO 5: SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA. SOCIEDADES CON


MAYORIA DE CAPITAL ESTATAL:
SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA: son aquellas en las cuales existe una participación conjunta del Estado
(Nacional, Provincial o Municipal o de organismos estatales autorizados) y los particulares, para la satisfacción de los
intereses generales.

Las forman, por un lado el Estado Nacional, Provincial, Municipal o entes autárquicos dentro de sus facultades, y por el
otro los capitales privados.

Su finalidad es satisfacer necesidades de orden colectivo o fomentar el desarrollo de actividades económicas.


El desarrollo y las necesidades de lo sociedad son el eje fundamental de estas sociedades de economía mixta (por
ejemplo: La Universidad de Buenos Aires contrata con otro ente privado para realizar una determinada investigación,
otras: SOMISA y PAPEL PRENSA).

Se rigen por la ley Nº 12.962, y por la ley 19.550 en cuanto no contraríe la ley anterior.

SOCIEDADES CON MAYORIA DE CAPITAL ESTATAL: son aquellas en los cuales el Estado nacional, los
provinciales, los municipios o los organismos autorizados, sean propietarios en forma individual o conjunta de acciones
que representen al menos el 51 % del capital social y que sean suficientes para prevalecer en las asambleas ordinarias y
extraordinarias (Art. 308 ley 19.550).

Es decir, dentro de estas sociedades entran a jugar los porcentajes, ya que se debe verificar que el porcentaje de la
sociedad sea mayor para el Estado que para los particulares. Por ejemplo: TANDANOR (Talleres Navales de la
Dársena Norte).

Estas empresas se rigen por la Ley de sociedades comerciales (Nº 19.550. No pueden ser declaradas en quiebra y es
liquidada por la autoridad administrativa que designe el estado

PUNTO 6: LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL DE LA


CIUDAD DE BUENOS AIRES:
COMUNAS: el Art. 127 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que las comunas son
unidades de gestión política y administrativa con competencia territorial. Dice que una ley sancionada con la mayoría
de 2/3 del total de la Legislatura establecerá su organización y competencia, preservando la unidad política y
presupuestaria y el interés general de la Ciudad y su gobierno.

Esa ley establece unidades territoriales descentralizadas, cuya delimitación debe garantizar el equilibrio demográfico y
considerar aspectos urbanísticos, económicos, sociales y culturales.

FUNCIONES: el Art. 128 de la Constitución de la CABA establece que las Comunas ejercen las funciones de
planificación, ejecución y control, en forma exclusiva o concurrente con el Gobierno de la Ciudad, respecto a las
materias de su competencia. Ninguna decisión u obra local puede contradecir el interés general de la Ciudad.

Son de su competencia exclusiva:


1. El mantenimiento de las vías secundarias y de los espacios verdes de conformidad a la ley de presupuesto.
2. La elaboración de su programa de acción y anteproyecto de presupuesto anual, así como su ejecución. En ningún
caso las Comunas pueden crear impuestos, tasas o contribuciones, ni endeudarse financieramente.
3. La iniciativa legislativa y la presentación de proyectos de decretos al Poder Ejecutivo.
4. La administración de su patrimonio, de conformidad con la Constitución de la Ciudad y las leyes.

Ejercen en forma concurrente las siguientes competencias:


1. La fiscalización y el control del cumplimiento de normas sobre usos de los espacios públicos y suelo, que les asigne
la ley.
2. La decisión y ejecución de obras públicas, proyectos y planes de impacto local, la prestación de servicios públicos y
el ejercicio del poder de policía en el ámbito de la comuna y que por ley se determine.
3. La evaluación de demandas y necesidades sociales, la participación en la formulación o ejecución de programas.
4. La participación en la planificación y el control de los servicios.
5. La gestión de actividades en materia de políticas sociales y proyectos comunitarios que pueda desarrollar con su
propio presupuesto, complementarias de las que correspondan al Gobierno de la Ciudad.
6. La implementación de un adecuado método de resolución de conflictos mediante el sistema de mediación, con
participación de equipos multidisciplinarios”.

GOBIERNO: en cuanto al gobierno, el Art. 130 de la Constitución de la CABA establece que cada comuna tiene un
órgano de gobierno colegiado denominado JUNTA COMUNAL, compuesto por siete miembros, elegidos en forma
directa con arreglo al régimen de representación proporcional, formando cada Comuna a esos fines un distrito único.

La Junta Comunal es presidida y legalmente representada por el primer integrante de la lista que obtenga mayor número
de votos en la Comuna.

Por su parte, el Art. 131 de la Constitución de la CABA dispone que cada Comuna debe crear un organismo consultivo
y honorario de deliberación, asesoramiento, canalización de demandas, elaboración de propuestas, definición de
prioridades presupuestarias y de obras públicas y seguimiento de la gestión, el cual estará integrado por representantes
de entidades vecinales no gubernamentales, redes y otras formas de organización.

UNIDAD 4: ACTO ADMINISTRATIVO Y SITUACIONES JURIDICAS


SUBJETIVAS
PUNTO 1: EL ACTO ADMINISTRATIVO:
CONCEPTO: según Dromi, es toda declaración unilateral y concreta de un órgano del Estado en ejercicio de la
función administrativa, que produce efectos jurídicos individuales en forma directa e inmediata. El acto administrativo
es, en definitiva, un acto jurídico que produce efectos jurídicos sobre el administrado y permite que el Estado exprese
su voluntad jurídica en temas relacionados con la administración.

Según el Art. 1 de la Ley de Procedimiento administrativos, se le impone tanto a la Administración Pública Nacional
centralizada y descentralizada, inclusive entes autárquicos, con excepción de los organismos militares y de defensa y
seguridad.

DIFERENCIA ENTRE ACTO ADMINISTRATIVO Y ACTO JURIDICO CIVIL: la diferencia que existe entre el
acto administrativo y la definición de acto jurídico emanada del Art. 944 del Código Civil (“Son actos jurídicos los
actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear,
modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos”) es que en éste ultimo, las partes establecen relaciones jurídicas
en condiciones de igualdad, mientras que en el acto administrativo hay una subordinación del administrado y del
empleado o funcionario público frente a la Administración y sólo hay igualdad cuando se trata de relaciones
ínterorgánicas o ínteradministrativas.

DIFERENCIA ENTRE ACTO ADMINISTRATIVO Y HECHO ADMINISTRATIVO:

1) HECHO ADMINISTRATIVO: el hecho administrativo es la conducta material que genera el acto. Es el


comportamiento físico que realiza la Administración para ejecutar el acto administrativo.
2) ACTO ADMINISTRATIVO: implica una declaración de voluntad que va a producir efectos jurídicos.

CLASIFICACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS: algunos autores consideran que los contratos y
reglamentos son actos administrativos mientras que otros lo niegan. Por ende las diversas clasificaciones van a
depender de cada autor.
1) UNILATERALES Y BILATERALES O CONTRACTUALES: los primeros surgen de la sola voluntad de la
Administración sin tener en cuenta la del administrado (por ejemplo, ordenanzas, reglamentos –para algunos
autores-). Los bilaterales surgen del consentimiento de dos o más voluntades diferentes (por ejemplo, contratos
administrativos). Algunos autores consideran que los contratos administrativos no son actos administrativos.
2) GENERALES Y PARTICULARES O INDIVIDUALES: en los generales, sus efectos se dirigen a un número
determinado o indeterminado de personas. Tienen eficacia a partir de su publicación (por ejemplo: reglamento –
para los autores que lo consideran actos administrativos-). Los particulares o individuales son aquellos cuyos
efectos se dirigen a personas determinadas para las cuales el acto tiene eficacia desde su notificación (por ejemplo:
resoluciones, declaraciones, etc.).
3) REGLADOS Y DISCRECIONALES: los “reglados” son aquellos que se emiten en función de una norma
preexistente que establece sus condiciones. Los “discrecionales” son aquellos que se emiten sin una norma
preexistente que establezca sus condiciones.
Cabe aclarar que según Dromi, la división entre actos reglados y actos discrecionales es absurda, ya que en el orden
real o existencial nunca las atribuciones de un órgano administrativo podrán ser totalmente regladas o totalmente
discrecionales.
4) DE IMPERIO O DE GESTION PUBLICA: los primeros son aquellos que dicta el Poder Ejecutivo en defensa de su
seguridad y de la Constitución Nacional. Los segundos son aquellos que dicta el Poder Ejecutivo en su carácter de
poder administrativo (por ejemplo actos bilaterales en donde interviene el Estado como persona de derecho
público).
5) NULOS O ANULABLES: los primeros son actos con vicios en sus elementos esenciales que impiden su existencia.
Los segundos son actos con vicio o irregularidad en sus elementos que no llegan a impedir su existencia y pueden
ser subsanados.
6) SIMPLES Y COMPUESTOS: los simples son actos que surgen de un solo órgano administrativo (individual o
colegiado). Los compuestos son aquellos en los que participan varios órganos y cada uno dicta un acto preparatorio
que se une al de los demás, surgiendo así el acto final (por ejemplo, un decreto del P.E.N. refrendado por el
ministerio; un acuerdo de ministros que emanan de la unión de voluntades de varios órganos administrativos). 7)
DE EFECTO EXTERNO (acto administrativo) Y DE EFECTO INTERNO (acto de la administración): los de
“efecto externo” son los que surgen de la organización administrativa y producen efectos con relación a terceros
(por ejemplo, autorización de policía para eliminar un obstáculo impuesto por ley a la actividad de un particular).
Los de “efecto interno” son los que sirven sólo para producir efectos dentro de la organización administrativa (por
ejemplo: orden dada por el superior al inferior; sanción que aplica la autoridad competente a un funcionario por un
sumario administrativo).

PUNTO 2: ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO:


REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO: para que el acto administrativo sea valido se deben cumplir una
serie de requisitos esenciales, sin los cuales el acto será nulo.

Existen dos clasificaciones en lo que respecta a los requisitos: la establecida por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación y la establecida por la Ley de Procedimientos Administrativos (19.549).

CLASIFICACION QUE DISPONE LA CSJN: establece que son:

1) COMPETENCIA: el acto debe ser dictado por autoridad competente.


2) OBJETO o CONTENIDO: el acto debe ser física y jurídicamente posible, y debe ser cierto.
3) FORMA: se refiere a como se expresa, que debe ser escrito. Es decir que la persona que no ha sido debidamente
notificada puede realizar un pedido de nulidad.

CLASIFICACION QUE DISPONE LA LEY 19.549: según la ley, los requisitos esenciales del acto administrativo son
siete. Por un lado, 6 elementos que los define el Art. 7 de la ley, y uno más que lo define el Art. 8.
1) COMPETENCIA: constituye el elemento subjetivo del acto, ya que señala el conjunto de facultades, atribuciones,
funciones y deberes que la CN, leyes o reglamentos les asignan a cada órgano, y que estos deben ejercer
obligatoriamente. Es el grado de aptitud que la norma confiere a un órgano administrativo para el ejercicio de sus
funciones.

Esta potestad atribuida a cada órgano, surge ante la imposibilidad de que todas las funciones las realice un solo
órgano. Es decir que con ella las funciones se reparten, logrando más rapidez y eficacia, delimitando y regulando
las relaciones entre los órganos.

Las características de la competencia de los órganos administrativos son:


- Surge de una norma (tratado, CN, ley, reglamento): es una norma la que determinará los alcances de dicha
competencia
- Irrenunciable: como pertenece al órgano y no a las personas físicas que lo integran, ellas no pueden renunciarla.
- Obligatoria: el órgano tiene que cumplir con la actividad que se le atribuye a través de su competencia.
- Improrrogable: no puede transferirse la actividad encomendada, debe hacerla el órgano competente, salvo
excepciones (cuando estuviese permitida la delegación o avocación de funciones).
- De orden público: por lo tanto, esta competencia no puede ser alterada ni modificada por los individuos, es
decir, no está bajo el imperio de la autonomía.

Clasificación de la competencia: la competencia puede determinarse:


- Según la materia: significa que las atribuciones se distribuyen según temas específicos, es decir según la
naturaleza del acto. Se aplica el “principio de especialidad”.
- Según el lugar: esto significa que las atribuciones se distribuyen según zonas geográficas determinadas, es decir
según el territorio (por ejemplo, puede ser nacional, provincial, municipal y también sectores pequeños como
distritos).
- Según el grado: el grado es la posición que ocupa una autoridad dentro de una organización de tipo jerárquico
(relación mediante poderes de subordinación). Esto significa que las atribuciones se distribuyen según al
jerarquía.
- Según el tiempo: periodo en que es legítimo el ejercicio de la función del órgano, ya sea permanente o por un
lapso determinado (por ejemplo: el funcionario puede actuar solamente dentro del periodo asignado, no antes
del nombramiento ni tampoco una vez finalizado su mandato).

2) CAUSA: se refiere a la causa en sentido amplio. Es el antecedente o circunstancia que lleva a que se dicte el acto
administrativo. Refiere a una serie de hechos, derechos y antecedentes que justifiquen el acto. Al acto le falta la
causa, por ejemplo, cuando los hechos y el derecho invocados no existen o son falsos.

3) OBJETO: es el contenido del acto, lo que la Administración declara. Según Cassagne es lo que el acto certifica,
decide u opina a través de la declaración pertinente. Es la resolución que toma la Administración para un caso
concreto.

Sus requisitos son:


- Debe ser cierto.
- Debe ser determinado o determinable (es decir, susceptible de determinación).
- Debe ser lícito y física y jurídicamente posible (es decir, que el objeto exista y que pueda llevarse a cabo).

4) PROCEDIMIENTOS: son los pasos que deben darse antes de emitir el acto, es decir, las formalidades esenciales
que debe tener el acto, según la ley. Se deben cumplir los procedimientos esenciales y sustanciales previstos y los
que resulten implícitos del ordenamiento jurídico, como así también el dictamen de los servicios permanentes de
asesoramiento jurídico, al sólo efecto de que no afecte derechos subjetivos e intereses legítimos de los particulares.
Ej.: previo a nombrar a un profesor de la Universidad, deben darse los procedimientos previstos, como ser, llamar a
concurso.
Los pasos posteriores a la emisión del acto están detallados en el Art. 8 y se denominan “forma”.
5) MOTIVACION: todo acto administrativo tiene que tener un fundamento o “razón” para ser emitido, un “motivo”
que debe estar expresado en forma concreta, ya que la Administración no puede obrar arbitrariamente. La
motivación es la exteriorización de la causa. Protege los derechos de los administrados (porque les permite conocer
las razones de la emisión del acto en cuestión) y controla su legalidad.

6) FINALIDAD: el acto administrativo debe tener una finalidad surgida de las normas que le dan al órgano las
facultades de emitirlo, sin poder perseguir encubiertamente otros fines, públicos o privados, distintos de los que
justifican el acto, su causa y objeto.
Además de la finalidad específica que le corresponde a cada acto en particular, todos deben perseguir la finalidad
pública (por ejemplo: dictar un acto para disolver un piquete tumultuoso, tiene por finalidad proteger la paz
pública).
El acto no debe perseguir en forma encubierta otros fines privados, distintos de los que lo justifican. Cuando el
funcionario actúa con una finalidad distinta a la perseguida por la ley, se considera que existe “desviación de
poder”.

7) FORMA (Art. 8): a través de la forma se exterioriza el acto administrativo. Es el modo en como se instrumenta y se
da a conocer la voluntad administrativa. Su fin es, a través de ciertas solemnidades, darle a los administrados una
garantía de sus derechos y de la legalidad del acto.

El principio general es que el acto debe ser escrito, debiendo indicarse el lugar y fecha en que se lo dicta y la firma
de la autoridad que lo emite. Si bien es importante indicar la fecha en que se dicto el acto para poder controlar la
competencia en razón del tiempo, en general se considera que su ausencia genera la anulabilidad del acto, pudiendo
ser subsanada. En cambio, la ausencia de la firma genera la inexistencia del mismo.

Sólo por excepción y si las circunstancias lo permitieren podrá utilizarse una forma distinta, por ejemplo:
- Verbal (por ejemplo: en la actividad de la policía) o sonora (por ejemplo: el silbato del agente policial
ordenando la detención).
- Por signos o señales (por ejemplo, carteles de señalización del tránsito, semáforos).
- Por silencio (Art. 10). Cuando un particular deduce una pretensión frente a la Administración y ésta no le
contesta en un plazo determinado, surge una presunción legal de negativa a lo solicitado, evitando así que dicha
Administración deje pasar el tiempo sin emitir el acto administrativo que le corresponde, en forma morosa. Esta
presunción es importante ya que el administrado debe agotar la vía administrativa para poder acceder a la
judicial.
- Por actos tácitos (cuando al emitir un acto expreso surgen efectos jurídicos que presuponen que existe otro acto
–el tácito-. Por ejemplo: si la licitación pública fracasa y se decide hacer contratación directa surge el acto tácito
de dejar sin efecto la licitación).

PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: son el conjunto de garantías cuyo fin es equilibrar
las relaciones entre el administrado y la Administración, de manera que ésta realice una buena y eficaz administración
y que aquél pueda reclamar y presentar recursos frente a sus actos. Si se viola algún principio, el acto administrativo
será nulo.

GARANTIAS O PRINCIPIOS SUSTANTIVOS: son aquellas garantías detalladas en la Constitución Nacional y que
protegen derechos fundamentales de los particulares:

▪ Principio de igualdad (Art. 16 CN): todos los administrados que están en la misma posición tienen derecho a ser
tratados de la misma forma. La Administración no puede dar privilegios o negar derechos a algunos administrados
en forma arbitraria.
▪ Principio de legalidad (Art. 19 CN): la Administración no puede actuar sin que una norma jurídica se lo autorice
expresamente, y debe cumplir con las normas jurídicas, respetando los derechos que ellas le otorgan a los
administrados.

▪ Principio de defensa en juicio (Art. 18 CN): consiste en que la persona tenga la posibilidad de estar presente
durante su juicio, con un abogado que lo represente, y con derecho a ser oído todas las veces que quiera. Esta
garantía es fundamental para poder hacer valor los restantes derechos.

▪ Principio de razonabilidad y justicia (Art. 28 y 99 inc. 2 CN): los derechos no pueden ser alterados por las leyes
que reglamenten su ejercicio, por lo tanto el acto administrativo debe ser proporcional a la finalidad que se busca,
debe tener un contenido justo y razonable, no pudiendo consistir en una decisión arbitraria.

GARANTIAS O PRINCIPIOS ADJETIVOS (Art. 1, ley 19.549): aquellas garantías a favor de los particulares:

▪ Impulsión de oficio: el procedimiento puede ser iniciado de oficio (es decir por la Administración) o a instancia de
parte, pero la impulsión o dirección del expediente hasta su fin le corresponde a la Administración.
La Administración dirige el procedimiento y ordena las diligencias necesarias para llegar a la verdad y para resolver
la cuestión en forma justa, ya que está en juego el interés público, y la finalidad última del Estado es la satisfacción
del interés común. La impulsión del expediente corresponde a la Administración por que es quien debe defender la
norma jurídica objetiva, no pudiendo permitir que la inacción de un particular paralice el trámite. El administrado
deberá impulsarlo cuando solamente esta en juego su interés privado. El principio de instrucción consiste en que la
obtención de pruebas corresponde no sólo a la parte, sino también de oficio a la Administración.

▪ Celeridad, economía, sencillez y eficacia de los trámites: este principio busca que se utilice el tiempo y los medios
de la mejor manera posible. Ej.: concentrando en un mismo acto todas las diligencias o medidas de prueba
pertinentes; proveer todos los trámites que puedan impulsarse a la vez en una sola resolución; delegar atribuciones
para que haya mayor eficacia, etc.

▪ Informalismo a favor del administrado: el particular puede dejar de lado las exigencias formales no esenciales que
puedan ser cumplidas más adelante. La informalidad o formalidad atenuada es solo para el particular, no para la
Administración. Su razón de ser es que en el procedimiento administrativo, en general, no se exige que el particular
asista asesorado por un abogado, quien puede conocer más sobre las exigencias formales.

▪ Debido proceso adjetivo: deriva del derecho constitucional de defensa en juicio (Art. 18 CN) y consiste en el
conjunto de condiciones que deben cumplirse para asegurar la correcta defensa de aquellas personas cuyos derechos
u obligaciones están bajo consideración judicial. Contiene una serie de formas procesales cuyo fin es proteger el
bien común, sin violar los intereses de los particulares. Este principio comprende el derecho a ser oído; el derecho a
ofrecer y producir pruebas; y el derecho a que las decisiones de la Administración sean fundadas (“in aliunde” –
motivación-).

▪ Gratuidad del procedimiento: no hay condena en costas en la instancia administrativa. Solo habrá costas en la
alzada, en el órgano jurisdiccional.

▪ Verdad material: se debe llegar a la verdad más allá de si los hechos fueron alegados o debidamente probados por
el particular.

▪ “Iure novi curia”: el juez no puede alegar no saber el derecho o alguna parte del derecho. Por lo tanto, no puede
excusarse.

PUNTO 3: CARACTERES DEL ACTO ADMINISTRATIVO:


CARACTERES DEL ACTO ADMINISTRATIVO: el Art. 12 de la ley 19.549 enuncia dos caracteres del acto
administrativo: la presunción de legitimidad y su ejecutoriedad:

A) PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD: el acto administrativo goza de la presunción de legitimidad, ya que se


presume que el acto emanado de autoridad administrativa es legítimo, es decir, que fue dictado conforme al
ordenamiento jurídico vigente. Esta es una presunción “iuris tantum”, por lo que admite prueba en contrario. El
fundamento de esta presunción esta dado por las garantías sustantivas y adjetivas que preceden al acto. Esta
presunción genera como consecuencia que la ilegitimidad del acto debe ser alegada y probada por el particular y
que la Administración no debe probar con anticipación que sus actos son legítimos.

B) EJECUTORIEDAD O FUERZA EJECUTORIA: es la facultad de la Administración de disponer que se realice


o cumpla con el acto por medios propios, sin la intervención de un juez, para que su actividad sea eficaz. El acto
se autoprovee sus propias decisiones y, salvo que una se lo ordene, los recursos que presenten los administrados
no suspenden su ejecución ni sus efectos (en virtud del principio “solve et repete” –pague primero y reclame
después-)
Tiene dos fundamentos, uno político, ya que trata de satisfacer intereses generales en forma regular, continua y sin
demoras; y otro jurídico, ya que la ejecutoriedad está dada por una norma.
Cabe aclarar que no todos los actos administrativos son pasibles de ser ejecutados. Ej.: los actos de certificación,
registro, etc., ya que se agotan en sí mismos.

PUNTO 4: LOS EFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO:


EFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO

▪ Los actos administrativos pueden ser impugnados. Un acto es impugnable cuando es refutable, cuando es
susceptible de ser recusado. Aunque el acto tiene ejecutoriedad, la Administración puede suspender dicha ejecución
si afecta al interés público, o causa un grave perjuicio al administrado, o si tiene una nulidad absoluta, mediante
resolución fundada.

▪ El particular puede pedir también la suspensión del acto, debiendo presentar un recurso contra éste. Pero ese
recurso no suspende los efectos del acto en virtud del principio de ejecutoriedad, salvo que una ley disponga la
suspensión obligatoria; o que el acto tuviera una nulidad absoluta y manifiesta; o que afecte un derecho subjetivo, al
interés público o cuando cause un daño grave al interesado.

▪ La Administración, excepcionalmente, puede disponer del uso de la fuerza para cumplir con el acto (ejecución
coactiva). Sólo podrá hacerlo cuando la ley lo autoriza, cumpliéndolo por medio de sus agentes. Ej.: clausura de un
establecimiento, demolición de edificios en ruinas que sean peligrosos, etc.

▪ Otro efecto es la ESTABILIDAD. El acto, una vez que el juez competente le dicta sentencia definitiva, goza de
validez y permanencia y no puede ser revocado ni siquiera por el órgano administrativo que lo creó. En el fallo
“Carman de Cantón” se establecen los requisitos para que el acto sea estable:
- que hayan nacido derechos subjetivos;
- que el acto haya sido notificado al administrado;
- que sea regular (es decir, que reúna las condiciones esenciales de validez); - que no exista una ley que autorice
la revocación del acto.

PUNTO 5: VICIOS Y DEFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. NULIDAD


DEL ACTO ADMINISTRATIVO:
VICIOS Y DEFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO: los vicios y defectos del acto administrativo se
relacionan con los elementos en la constitución del mismo (Arts. 7 y 8).
• VICIOS EN LA COMPETENCIA: el acto viciado de incompetencia puede tener nulidad absoluta o relativa según
de que incompetencia se trate (en principio, si es en razón del lugar o de la materia es absoluta; y si es de grado,
relativa).
− En razón del lugar o territorio: se produce cuando el órgano actúa dentro de un territorio que no es el que le
asignaron, excediendo su lugar físico de trabajo. Ej.: la autoridad de La Pampa dicta actos para actividades
realizadas dentro de Santa Cruz. Genera “nulidad absoluta” (Art. 14, inc. b).
− En razón de la materia: se produce cuando el órgano realiza actividades que no le corresponden, excediendo
su esfera de competencia e invadiendo otros órganos. Por ejemplo: la Administración dicta actos que le
corresponden al Poder Legislativo o Judicial, o cuando una autoridad administrativa, dentro de su misma
esfera, realiza un acto que es competencia de otra autoridad también administrativa. Genera “nulidad absoluta”
(Art. 14, inc. b).
− En razón del grado: se produce cuando un órgano dicta un acto que le corresponde a otro por su lugar en la
escala jerárquica (por ejemplo: cuando el órgano superior dicta actos del inferior o viceversa). Si la “avocación”
o “delegación” no están permitidas, esta incompetencia genera “nulidad absoluta”. Si están permitidas, la
nulidad será “relativa” (Art. 14, inc. b).

La avocación es el acto jurídico por el cual un órgano superior toma una cuestión de competencia de un órgano
inferior (se produce un “per saltum” – “salto por encima de”-, ya que se entiende que “el que puede lo más, puede
lo menos”). Por ejemplo: cuando la CSJN se avocó a un tema que tenía que ser tratado por un juez de primera
instancia en la privatización de Aerolíneas Argentinas.
La avocación tiene un límite y es que sólo procede en la Administración donde rige el principio de jerarquía, y
siempre que una norma no disponga lo contrario, o que la avocación sea de una facultad dada al inferior por una
idoneidad propia de él, de la cual carezca el superior (especialidad técnica).

• VICIOS EN LA CAUSA: cuando la causa falta, o es falsa, la nulidad es “absoluta”. , será “relativa”.

• VICIOS EN EL OBJETO: son aquellos que afectan alguna de las características de éste (ser cierto, posible física y
jurídicamente y licito). Genera “nulidad absoluta”.

Ejemplos:
- Objeto prohibido por la ley: por ejemplo, actos que constituyen delitos o que sirven para preparar delitos (como
testigos o documentos falsos en un cohecho).
- Objeto imposible: cuando el objeto no es posible, ya sea: a) jurídicamente: por ejemplo, es imposible aplicarle
una sanción a la persona que ya no es empleado público; b) físicamente: por ejemplo, es imposible nombrar
para el cargo a alguien que ya está muerto; es imposible cuando la cosa objeto del acto desapareció, etc.
- Objeto indeterminado: como el acto debe ser cierto, si la indeterminación es importante el acto tiene “nulidad
absoluta” (si no es importante, será relativa).

• VICIOS DE FORMA Y PROCEDIMIENTOS: son aquellos que surgen de la falta de cumplimiento de


determinadas formalidades exigidas por la ley. La nulidad será absoluta o relativa según la importancia del vicio (si
el vicio ataca una formalidad esencial exigida por ley, la nulidad es absoluta; en cambio, si ataca a una no esencial,
es relativa.).

Por ejemplo: genera “nulidad absoluta” la falta de la firma o cuando se sigue un procedimiento totalmente diferente
al exigido; genera “nulidad relativa” la falta de indicación de la fecha si ese vicio es subsanable con su publicidad o
si se viola el derecho de defensa en juicio.

Para que el acto sea eficaz, debe ser dado a conocer. Dicha publicidad se realiza mediante notificación (si el acto es
de alcance particular) o mediante publicación en el Boletín Oficial (si es de alcance general).
• VICIOS DE LA RACIONABILIDAD (O DE MERITO, O DE OPORTUNIDAD): cuando el acto tiene
incoherencia lógica en cualquiera de los elementos que lo integran. La doctrina los menciona como “vicios de
mérito” o de “oportunidad”

• VICIOS EN LA MOTIVACION: todo acto administrativo debe estar motivado (por ejemplo: se motiva un acto
cuando se invocan leyes que le sirven de causa). Si el acto está fundado en elementos falsos, o no está motivado, o
se motiva en forma ilógica (cuando la conclusión no se relaciona con el argumento usado), la nulidad es “absoluta”.

• VICIOS EN LA FINALIDAD (O “DESVIACIÓN DE PODER”): son aquellos que surgen cuando el acto se dicta
con un fin distinto al previsto por el legislador. La simulación suele utilizarse en estos casos para ocultar la
intención real de las partes. Por ejemplo: el acto se dicta con una finalidad personal y no con un interés público o
general. General “nulidad absoluta”.

NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO: los actos administrativos se pueden clasificar en “regulares” e
“irregulares”:

▪ Los actos REGULARES son los actos válidos (los dictados completamente conformes al ordenamiento jurídico o
con vicios intrascendentes) y los actos “anulables” (nulos de nulidad relativa), que son aquellos que tienen una
irregularidad, omisión o vicio leve, que no afecta elementos esenciales del acto, y que por lo tanto es subsanable.
Estos últimos son anulables en sede judicial (Art. 15, ley 19.549).

▪ Los actos IRREGULARES son aquellos que no tienen las condiciones de validez o que tienen un error grave de
derecho (es decir, alguno de sus elementos esenciales está gravemente viciado). Estos actos tienen nulidad absoluta
e insanable. No pueden ser subsanables, y pueden ser revocados por quien los emitió, siendo la acción
imprescriptible y los efectos retroactivos (salvo que haya generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo –
Art. 17 de la Ley-, en cuyo caso solamente opera la revocación judicial).

La nulidad puede ser declarada en sede judicial mediante una sentencia, o en sede administrativa mediante una
revocación de oficio.

En Derecho Privado se establece que nadie puede alegar su propia torpeza para accionar en derecho (“nemo propiam
torpitudinem potest”); pero en Derecho Administrativo, la Administración si puede alegarla, ya que puede pedir la
anulación de sus propios actos ante la justicia.

La nulidad declarada actúa retroactivamente, es decir que sus efectos son “EX TUNC” (para atrás). Además, la acción
de nulidad contra un acto administrativo afectado de nulidad absoluta es imprescriptible (Art. 12),

El Art. 17, ley 19.549 establece que, en principio, la Administración tiene la obligación de revocar el acto irregular
(afectado de nulidad absoluta) o sustituirlo por razones de ilegitimidad, en sede administrativa. Pero este principio no
se aplica si:
a) El acto está firme (es decir, que una vez notificado se hayan agotado las instancias o caducado el plazo para
impugnarlo) y/o consentido (que haya sido aceptado expresamente –sin impugnarlo- antes que venza el plazo).
b) Que haya generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo y siempre que el particular no conozca el vicio
(porque de lo contrario, implicaría que obró de mala fe y puede revocarse)
En estos dos casos, se debe pedir la anulación en sede judicial y no en sede administrativa.

PUNTO 6: CONSOLIDACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS:


CONSOLIDACIÓN O SANEAMIENTO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS (Art. 19, ley 19.549):
El saneamiento o consolidación es la facultad que tiene la Administración para arreglar, subsanar o corregir el vicio que
genera nulidad relativa en un acto. Dicho vicio, al no ser muy grave, permite que el acto mantenga su vigencia una vez
que sea ratificado o confirmado. Si la administración no los puede sanear, puede utilizar el procedimiento de la
conversión, obteniéndose de esa forma un acto valido.

Los dos medios de convalidación son dos:

1) RATIFICACION: forma mediante la cual un órgano competente reconoce como propios actos realizados por otra
autoridad que no era competente para dictarlos. Es para los supuestos donde haya nulidad relativa por
incompetencia en razón del grado y siempre que procedan:
➢ Delegación: acto por medio del cual un órgano superior le transfiere a un órgano inferior o de igual jerarquía su
competencia para realizar determinada actividad.
➢ Sustitución: facultad que tienen los órganos superiores de cambiar al titular de un órgano inferior, aplicando el
poder de control que tiene sobre ellos, por causas como “mala administración” o “abandono de funciones”.
➢ Avocación: acto jurídico por el cual un órgano superior toma una cuestión de competencia de un órgano inferior

A través de esta especie de saneamiento, el “órgano superior” con competencia ratifica el acto dictado por el
inferior incompetente. Por ejemplo: un secretario dicta un acto que le corresponde al Ministro, entonces éste lo
hace suyo a través de un escrito donde ratifica dicho acto como que lo dictó él.

2) CONFIRMACION: en este caso, el mismo órgano que dictó el acto con algún vicio, se encarga de subsanarlo.

Los actos de saneamiento tienen efectos RETROACTIVOS a la fecha de emisión del acto objeto de ratificación o
confirmación.

CONVERSION (Art. 20, ley 19.549): por medio de la conversión se aprovechan los elementos válidos de un acto
viciado (desechando los inválidos) para que ellos integren un nuevo acto válido. Es un cambio de la figura jurídica por
otra con los mismos elementos. Se basa en el principio de la economía procesal y tiene efectos retroactivos.

Para que exista conversión es necesario que del acto invalidado se puedan conservar los elementos indispensables
(competencia, forma y contenido, que subsista el interés público que se trata de satisfacer, etc.), y además, sebe contar
necesariamente con el consentimiento del administrado.

La conversión tendrá efectos a partir del momento en que se perfeccione el nuevo acto.

UNIDAD 5: LA ESTABILIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS


PUNTO 1: LA LLAMADA “COSA JUZGADA” ADMINISTRATIVA:
COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA: cuando existe “cosa juzgada administrativa”, la Administración no puede
extinguir por sí ni ante sí el acto administrativo. El acto administrativo que reúne ciertos requisitos es INMUTABLE e
INEXTINGUIBLE en sede administrativa, y sólo podrá posteriormente ser anulado en sede judicial.

La expresión “cosa juzgada administrativa” es la denominación de una situación jurídica que impide la extinción del
acto por la propia Administración pública. Cosa juzgada administrativa es una síntesis conceptual de los requisitos que
hacen irrevocable, inmutable o inextinguible, el acto administrativo en sede administrativa.
DIFERENCIA CON LA “COSA JUZGADA JUDICIAL”: la diferencia con la “cosa juzgada judicial” es que la cosa
juzgada administrativa da una estabilidad formal, ya que el acto con estabilidad en sede administrativa puede luego ser
anulado en sede judicial; Además, la cosa juzgada administrativa puede revocarse si favorece al particular.

REQUISITOS PARA QUE HAYA “COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA”: surgen del Fallo “Elena Carman de
Cantón c/ La Nación” (1936), y son los siguientes:

1) QUE EL ACTO SEA UNILATERAL: porque si es bilateral, la revocabilidad puede ser pactada por las partes.
2) QUE SE TRATE DE UN ACTO INDIVIDUAL Y DE CONTENIDO CONCRETO: porque si es de alcance
general, como un reglamento, puede ser revocable.
3) QUE EL ACTO EMANE DE LA ADMINISTRACION: es decir, de quien tiene la competencia jurisdiccional.
4) QUE SEA UN ACTO REGULAR: es decir, que reúna las condiciones esenciales de validez, careciendo de vicios
graves.
5) QUE DECLARE UN DERECHO SUBJETIVO: porque la estabilidad de la cosa juzgada administrativa se basa en
la garantía de proteger los derechos subjetivos del administrado; si es un simple derecho el acto es revocable.
6) QUE CAUSE ESTADO: es decir, que haga cosa juzgada porque agotó la vía administrativa y haya sido notificado
al administrado.
7) QUE EL ACTO HAYA SIDO DICTADO EN EJERCICIO DE FACULTADES REGLADAS: significa que no sea
discrecional en cuanto al objeto y contenido del acto.
8) QUE SEA INMUTABLE: no debiendo existir una ley que autorice a revocar el acto en sede administrativa.

FALLO CARMAN DE CANTON C/ LA NACION S/ PENSION (1936):

- En 1912 el Dr. Eliseo Cantón (decano y profesor de la Facultad de Medicina de la UBA y legislador durante 24
años) pide su jubilación, cumpliendo con todos los requisitos que exigía la legislación vigente (leyes 4349 y 4870).
- En 1913 la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones le otorga el beneficio conforme a dichas leyes, acordándole
una jubilación de $ 667,30 moneda nacional, la cual es aprobada por el Poder Ejecutivo.
- En 1926 la Comisión Revisora de Jubilaciones y Pensiones Militares dependiente del Ministerio de Marina (ya que
Cantón había sido médico de la Armada), encuentra errores en el cómputo de servicios prestados por el Dr. Cantón
(entre otras irregularidades, observan que había omitido declarar 24 años de legislador). De todas formas ni la Caja
Nacional de Jubilaciones ni el Poder Ejecutivo se pronunciaron sobre el tema en vida del Dr. Cantón.
- En 1931 fallece Cantón, y la viuda (Elena Carman de Cantón) se presenta a cobrar la pensión de su marido, pero el
Poder Ejecutivo, aduciendo los errores de hecho, la suspende, decidiendo someterla a revisión.
- En 1933, el Poder Ejecutivo deja sin efecto el decreto de 1913 (que le otorgaba la jubilación a Cantón), por lo tanto,
Elena Carman de Cantón deduce acción contenciosa administrativa contra el Estado para que le otorguen el
beneficio de la pensión por ser viuda de Eliseo Cantón, pero tanto en primera instancia, como en la Cámara Federal
de Apelaciones, la justicia le niega el pedido a la actora.
- Finalmente, llega a la Corte y ésta hace lugar a la demanda, declarando que Cantón tenía derecho a la pensión de su
marido fallecido, la cual es “irrevisable” e “irrevocable” en sede administrativa, estableciendo que los actos
administrativos hacen “cosa juzgada” cuando declaran un derecho subjetivo y cuando causan estado (únicas dos
excepciones a la cosa juzgada administrativa).

PUNTO 2: LA EXTINCION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS:


EXTINCION DEL ACTO ADMINISTRATIVO: el acto administrativo se extingue por distintos motivos: cuando
esta viciado; cuando es inoportuno; cuando se ha producido la muerte de la persona si era “intuito personae”; o cuando
se produce el agotamiento del acto y deja de operar en el mundo jurídico.
Dentro de la extinción tenemos:

• DEROGACION: consiste en dejar sin efecto una ley.

• REVOCACION (Arts. 17 y 18, ley 19.549): se llama así a la extinción del acto en sede administrativa (por
ilegitimidad o por oportunidad, mérito o conveniencia), hecha unilateralmente por la Administración. Es un acto
administrativo por el cual se extingue otro acto. Por su parte, se denomina “anulación” a la extinción por
ilegitimidad del acto en sede judicial.

La revocación puede originarse por dos razones:


- POR ILEGITIMIDAD DEL ACTO A RAIZ DE UN VICIO (revocación del acto nulo – Art. 17). La ilegitimidad
puede ser originaria (porque el acto ya nació con un vicio) o sobreviniente (cuando, si bien nació valido, se
vuelve inválido al dictarse una ley posterior a su nacimiento que lo hace ilegítimo para el futuro).
La revocación tiene como fin restablecer la legalidad del acto, ya sean actos nulos o de nulidad relativa. Los
efectos de la revocación se aplican al pasado, desde que nació el acto viciado.
- POR OPORTUNIDAD, MERITO O CONVENIENCIA (revocación del acto regular – Art. 18). Basado en el
interés público. Surgen porque cambian las circunstancias sociales que se tuvieron en cuenta cuando se dictó el
acto, haciendo que la Administración considere oportuno revocar dicho acto.
Los efectos de la revocación se aplican a partir de su fecha (no es retroactivo) y se debe indemnizar al
administrado damnificado (por daño emergente, no por lucro cesante).

• CADUCIDAD (Art. 21, ley 19.549): la caducidad es una sanción administrativa que consiste en extinguir el acto.
Es impuesta unilateralmente por la Administración al particular por incumplir en forma grave y culpable con las
obligaciones que dicho acto le imponía y que eran correlativas a los derechos que obtenía del mismo.

La caducidad se aplica en general a los contratos administrativos (por ejemplo: concesión de servicios públicos)
donde se hayan incumplido obligaciones esenciales, graves y reiteradas; previamente intimadas para su
cumplimiento en plazos razonables o suplementarios. Pero puede excepcionalmente extinguir actos unilaterales
(por ejemplo: la autorización para abrir un bar contiene la obligación de cumplir con la prohibición de vender
bebidas alcohólicas a menores de edad; si no se cumple con dicha obligación se extingue el acto, es decir, la
autorización).

Requisitos: para que proceda la caducidad, la Administración debe:


- Constituir en mora al administrado, es decir, haberlo notificado previamente (ya que la notificación juega un
papel importante en el Derecho Administrativo).
- Darle un plazo razonable para subsanar su incumplimiento, antes de hacer caducar el acto.

Diferencia con la revocación: si bien ambas son medios a través de los cuales se extingue un acto, son aplicadas en
casos diferentes. Mientras que la revocación se aplica ante la ilegitimidad o por oportunidad, mérito o
conveniencia, la caducidad opera ante el incumplimiento del particular interesado.

Efectos de la declaración de caducidad: tiene efectos para el futuro (irretroactivo) y a partir de la fecha de
notificación del acto de caducidad al particular.

• AGOTAMIENTO DEL ACTO: cuando se han operado todos los efectos jurídicos del mismo. Ej.: permiso para
construir.

• RENUNCIA: en este caso dependerá de la voluntad del administrado. Ej.: cuando se renuncia a una beca.
• RECHAZO: también depende de la voluntad del administrado. Ej.: cuando se rechaza un privilegio.

PUNTO 3: LOS ACTOS DE ADMINISTRACION:


ACTOS DE ADMINISTRACION Y ACTOS DE GOBIERNO: el órgano administrativo ejerce dos funciones: una
ADMINISTRATIVA y otra DE GOBIERNO. Surgen así dos clases de actos:

1- Los actos propios de la Administración.


2- Los actos propios de Gobierno.

ACTOS DE ADMINISTRACION: el Poder Ejecutivo actúa como poder administrador y realiza actos
administrativos. Dicha actividad esta limitada por la ley y los administrados tienen recursos para proteger sus derechos
de estos actos. Esta actividad, a diferencia de la política, esta sometida a control jurisdiccional.

CLASIFICACION DE LOS ACTOS DE ADMINISTRACION: son actos de administración:

• ADMISION: según Dromi, es el acto administrativo que tiene por objeto incorporar una persona a una actividad de
interés público, atribuyéndole los derechos y obligaciones que establece el régimen jurídico propio. Es aquel acto
que, previa verificación de ciertos requisitos, inviste a una persona de una determinada situación jurídica general y
preestablecida (por ejemplo: la inscripción en establecimientos educacionales como la UBA, consejos o colegios
profesionales, etc.).

• AUTORIZACION: es el permiso que se le otorga a una persona para que ejercite un derecho o un poder propio.
Funciona como un acto de habilitación. Por ejemplo: la autorización para construir o edificar como materia de la
policía urbanística; la autorización para la existencia de personas jurídicas como las ONG; etc.

• CONCESION: según Dromi, es el acto por el que la Administración, en virtud de las atribuciones derivadas del
ordenamiento positivo, confiere a una persona un derecho o un poder que antes no tenía. La concesión otorga así un
“status” jurídico, un nuevo derecho. Por ejemplo: concesión de nacionalidad, concesión del beneficio de la
jubilación. También refiere a las concesiones de servicios públicos (contrato administrativo).

• DISPENSA: según Dromi, es un acto por el cual la Administración descarta la aplicación de una norma general en
un caso concreto, eximiendo a una persona de las obligaciones que aquella impone. Por ejemplo: dispensa de la
prestación del servicio militar obligatorio.

• PERMISO: Según Dromi, es el acto por el cual se permite a una persona el ejercicio de un derecho, en principio
prohibido por el ordenamiento jurídico. Es una exención especial respecto de una prohibición general, en beneficio
exclusivo de quien lo pide. Ej.: permisos de estacionamiento, de portación de armas, de venta de bebidas
alcohólicas, etc.

PUNTO 4: LOS ACTOS DE GOBIERNO:


ACTOS DE GOBIERNO: el Poder Ejecutivo actúa como poder político y realiza actos de gobierno.

Los actos políticos son aquellos que tratan sobre las relaciones entre los órganos constitucionales. La responsabilidad
por estos actos se efectiviza a través del juicio político (son actos de gobierno por ejemplo, el declarar el estado de sitio
o la intervención de provincias, nombrar o remover a ciertos funcionarios, expulsar extranjeros, declarar la guerra o
firmar la paz, abrir las sesiones del Congreso, etc., y en general, toda declaración unilateral que tenga que ver con la
resolución sobre cuestiones para la vida del Estado).

Estos actos no son justiciables, es decir, no son revisables judicialmente.

PUNTO 5: LA POTESTAD REGLAMENTARIA DE LA ADMINISTRACION


PUBLICA:
POTESTAD REGLAMENTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: los distintos poderes tienen la facultad
de dictar sus propios reglamentos y esto surge de la propia Constitución Nacional.

• ART. 66 CN: referido al Poder Legislativo, establece que cada Cámara hará su Reglamento (Art. 66: “Cada
Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden
de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su
incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para
decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos”)
• ART. 99, INC. 2 CN: referido a las atribuciones del Poder Ejecutivo establece: “Expide las instrucciones y
reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu
con excepciones reglamentarias”.
• ARTS. 113 y 114 CN: el Art. 113, referido al Poder Judicial establece: “La Corte Suprema dictará su reglamento
interior y nombrará a sus empleados”. Asimismo, el Art. 114, inc. 6 CN, referido al Consejo de la Magistratura,
establece entre sus funciones: “Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos
que sean necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de
justicia”.

CONCEPTO DE REGLAMENTO: en sentido amplio se puede definir como “disposiciones generales que dicta la
Administración Pública, en mérito a facultades que le han sido conferidas con carácter normativo” (Art. 99 CN). En
sentido estricto es una norma general y abstracta que emana de los órganos del Estado.

CLASIFICACION DE LOS REGLAMENTOS

1) DECRETOS REGLAMENTARIOS o DE EJECUCIÓN (Art. 99, inc. 2): son los que dicta el órgano ejecutivo en
ejercicio de atribuciones constitucionales propias, con el objeto de hacer posible la aplicación y el cumplimiento de
las leyes, sin alterar su espíritu.

2) REGLAMENTOS AUTONOMOS o INDEPENDIENTES: son típicos reglamentos de organización administrativa,


que en general no rigen ni regulan la actividad de los particulares, ni de terceros extraños a la Administración. Son
los reglamentos “praeter legem” que en principio dicta el jefe de gabinete de ministros, en razón de ejercer la
jefatura de la administración general del país (Art. 100 inc. 1 y 2 CN). No se subordinan a ninguna ley formal y
rigen el funcionamiento interno de la Administración.

3) REGLAMENTOS DELEGADOS (Art. 76 CN): la CN prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo. Sin
embargo, la reforma de 1994, en el Art. 76, permite una delegación legislativa acotada, limitada sólo a materias
determinadas de administración o de emergencia pública, fijándose un plazo para su ejercicio y disponiendo que las
bases de la delegación sean establecidas por el propio Congreso. Por ejemplo: Ley 1420 (ley de Educación); ley
1597 (llamada también “Ley Avellaneda”, mediante la cual autorizó a las Universidades a la confección de los
planes de estudio); ley 24.148 sobre delegación de facultades, etc.

4) REGLAMENTOS o DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA (Art. 99 inc. 3 CN): el principio de


prohibición que pesa sobre el Poder Ejecutivo para dictar leyes sufre una excepción cuando concurren
circunstancias que no admiten los tiempos normales que requiere la elaboración legislativa. Los DNU son los que
dicta el órgano ejecutivo por graves y urgentes necesidades públicas, ante circunstancias excepcionales, regulando
materia propia del órgano Legislativo.

Los requisitos son:


• Necesidad y urgencia de la medida.
• Sólo pueden ser dictados por el Presidente, siendo decididos en acuerdo general de ministros, que deberán
refrendarlos, conjuntamente con el Jefe de Gabinete de Ministros.
• El órgano Legislativo debe encontrarse en receso o debe presentarse una imposibilidad material de resolver la
cuestión con la premura que las circunstancias exigen.
• Están excluidas las materias penal, tributaria, electoral y el régimen de los partidos políticos, lo que respeta la
reserva de la ley.
• El órgano ejecutivo debe someter el decreto a la ratificación del Congreso, a través de una Comisión Bicameral,
ya que de lo contrario implicaría una usurpación del dominio legislativo.

UNIDAD 6: LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS


CONCEPTO: el contrato de la Administración es una de las formas jurídicas por las que se exterioriza la actividad
administrativa. Están regidos predominantemente por el Derecho Público. Dromi define al contrato administrativo
como “toda declaración bilateral o de voluntad común, productora de efectos jurídicos entre dos personas, de las cuales
una está en ejercicio de la función administrativa”.

Según Pitrelli es un contrato de derecho público, externo o interno, en el que la Administración ejerce prerrogativas en
cuanto a su intervención, ejecución y extinción, con cláusulas exorbitantes (porque las impone el propio Estado; no hay
plano de igualdad; por ejemplo: en referencia al “ius variandi” del 20%).

Los contratos administrativos constituyen una especie dentro del género de los contratos y se destacan porque uno de
los intervinientes es una persona jurídica estatal y porque su objeto es un fin público, satisfacer las necesidades públicas
sin alterar la ecuación financiera.

CARACTERES: el contrato administrativo presenta los siguientes caracteres

1) FORMALISMO: en los contratos administrativos se supedita su validez y eficacia al cumplimiento de las


formalidades exigidas por la ley en cuanto a la forma y procedimientos de contratación. Estas formalidades
discurren a través de una serie de actos preparatorios del contrato. El principio de la autonomía de la voluntad se ve
limitado por la norma que fija el procedimiento para elegir al contratista, la aprobación o autorización legislativa o
administrativa, y la subordinación del objeto al interés público.

2) PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACION: se manifiestan en la desigualdad jurídica en relación con sus


contratistas y en las cláusulas exorbitantes del Derecho Común.

▪ Desigualdad jurídica: en los contratos administrativos desaparece el principio de igualdad entre las partes que
es uno de los elementos básicos de los contratos civiles. La Administración aparece en una situación de
superioridad jurídica respecto del contratista. El principio de inalterabilidad de los contratos no puede ser
mantenido, sino que cede ante el “ius variandi” que tiene la Administración a introducir modificaciones en
ellos, que son obligatorias para el contratista, dentro de los límites de la razonabilidad. Esta subordinación tiene
su origen en la desigualdad de propósitos o intereses perseguidos por las partes en el contrato, pues al fin
económico privado del particular, se opone y antepone un fin público o necesidad colectiva que puede afectar
su ejecución.
▪ Cláusulas exorbitantes: son cláusulas que, incluidas en un contrato de Derecho común resultarían ilícitas, por
exceder el ámbito de la libertad contractual. En virtud de estas cláusulas, la Administración puede ejercer sobre
su contratista un control de alcance excepcional, modificar unilateralmente las condiciones del contrato, dar
directivas a la otra parte, declarar extinguido el contrato por sí y ante sí, imponer sanciones contractuales, etc.
3) EFECTO RESPECTO DE TERCEROS: en Derecho Privado, los contratos no pueden ser ni opuestos a terceros ni
invocados por ellos. Por el contrario, en Derecho Público, los contratos de la Administración tienen efectos que se
extienden a terceros, ya sea generándole cargas (Ej.: imponiendo una servidumbre administrativa o una
expropiación) o beneficiándolo (Ej.: en una concesión de servicios públicos, el tercero puede invocar el contrato
para exigir que el concesionario preste el servicio correspondiente en la forma pactada).

PUNTO 1: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y CONTRATOS CIVILES DE


LA ADMINISTRACION:
La administración puede celebrar contratos de derecho común (civil o comercial) como cualquier persona de derecho
privado, o contratos administrativos, con las características especiales de ellos.

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS: los contratos administrativos los regula la Ley de Obra Pública Nº 13.064 y la
resolución de los conflictos se dirime en jurisdicción contencioso-administrativa. Por ejemplo: concesión de obras
públicas, contrato de suministro, etc.

CONTRATOS CIVILES DE LA ADMINISTRACIÓN: los contratos civiles de la Administración, como puede ser
el caso de los contratos de cesión, donación, locación, depósito, etc., están referidos en general a los servicios públicos
comerciales o industriales. Los conflictos que se susciten se ventilarán en los tribunales ordinarios.

PUNTO 2: CONTRATO DE OBRA PUBLICA:


CONCEPTO DE OBRA PUBLICA: la obra pública puede definirse, según Dromi, como un bien (cosa mueble,
inmueble y objetos inmateriales) que pertenece a una entidad pública, y tiene por finalidad satisfacer un interés
colectivo o general.

Según Pitrelli, es el contrato en virtud del cual la Administración le encarga a una persona que realice una obra
destinada a uso colectivo a cambio de un precio en dinero.

El objeto no es solo construir, demoler o conservar, sino que queda comprendido también la confección del proyecto, el
plano y presupuesto (Art. 4, ley 13.064).

MODALIDADES: la ejecución de una obra pública puede mediante tres modalidades, las cuales difieren por la
absorción del gasto desde el punto de vista económico y financiero:

1) CONSTRUCCION DIRECTA POR LA ADMINISTRACIÓN: los riesgos y costos los soporta el Estado.

2) CONSTRUCCION POR MEDIO DE UN CONTRATO DE OBRA PUBLICA: el contrato de obra pública es un


procedimiento mediante el cual el Estado, indirectamente, a través de terceros, lleva a cabo la obra pública. Esta
puede ser contratada a través de distintos sistemas, que suponen diversas formas de considerar y realizar el pago del
precio (art. 5, ley 13.064):
- Por unidad de medida: se realiza un cómputo métrico de la obra y se establece un precio unitario por medida y
por ítem.
- Ajuste alzado: tiene lugar cuando se conviene un precio global, total, previo e invariable para la realización total
de la obra.
- Coste y costas: la Administración paga el valor de los materiales y de la mano de obra utilizados por el
contratista, y éste percibe un porcentaje determinado sobre el valor de los trabajos que se concreta en el
beneficio que le corresponde por su labor. Sólo se admite este sistema en caso de urgencia justificada o de
conveniencia comprobada.
3) CONSTRUCCION POR MEDIO DE UNA CONCESION DE OBRA PÚBLICA: la Administración contrata a una
empresa para la realización del trabajo, y no paga luego un precio por ella, sino que la remunera otorgándole la
explotación de la nueva obra construida, durante un plazo determinado. Ej.: autopista. Al finalizar la concesión, la
obra pasa a manos del Estado.

NATURALEZA JURIDICA: es un contrato de locación de obra, ya que se trata de lograr un resultado, que es la obra
terminada.

ADJUDICACIÓN (Art. 9, ley 13.064): las obras públicas solo podrán adjudicarse mediante licitación pública. Quedan
exceptuadas de la solemnidad de la licitación pública y podrán ser licitadas privadamente o contratadas en forma
directa, las obras comprendidas en los siguientes casos:
a) Cuando el costo de la obra no exceda del monto que establezca el Poder Ejecutivo Nacional ($ 100.000 moneda
nacional).
b) Cuando los trabajos que resulten indispensables en una obra en curso de ejecución, no hubiesen sido previstos en el
proyecto ni pudieran incluirse en el contrato respectivo.
c) Cuando los trabajos de urgencia reconocida o circunstancias imprevistas demandaren una pronta ejecución que no
dé lugar a los trámites de la licitación pública.
d) Cuando la seguridad del Estado exija garantía especial o gran reserva.
e) Cuando para la adjudicación resulte determinante la capacidad artística o técnico científica, la destreza o habilidad
o la experiencia particular del ejecutor del trabajo o cuando éste se halle amparado por patente o privilegios o los
conocimientos para la ejecución sean poseídos por una sola persona o entidad (por ejemplo: el caso del corazón
artificial del Dr. Domingo Liotta).
f) Cuando realizada una licitación pública, no haya habido proponente o no se hubiera hecho oferta admisible.

EXTINCION: el modo normal de extinción del contrato es con la conclusión de la obra pública.

RESCISION DEL CONTRATO:

RESCISION HECHA POR LA ADMINISTRACIÓN (Art. 50, ley 13.064): la Administración puede disponer la
rescisión del contrato cuando existen causales imputables al contratista:

1) FRAUDE: por ejemplo: el empleo de materiales de mala calidad.


2) NEGLIGENCIA GRAVE: culpa, negligencia o impericia del contratante en la ejecución de la obra que puede
causar un daño irreparable a la Administración.
3) CONTRAVENCION DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES: no cualquier obligación, ya que lo que interesa
a la Administración es la culminación de la obra, pudiendo aplicar en primer lugar sanciones pecuniarias antes de la
rescisión.
4) EJECUCION CON LENTITUD: cuando la parte ejecutada no corresponda al tiempo previsto en los planes de
trabajo y a juicio de la Administración no pueda terminarse en los plazos estipulados.
5) VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA INICIAR LOS TRABAJOS: en los casos en que el contratista no justifique
que la demora se ha producido por causas inevitables y ofrezca cumplir su compromiso.
6) ASOCIACION, SUBCONTRATACION O TRANSFERENCIA DEL CONTRATO SIN AUTORIZACION: los
contratos entre el adjudicatario y terceros para la ejecución de determinados trabajos en la obra, requieren la
autorización administrativa, excepto compras de suministros de materiales o elementos.
7) ABANDONO O INTERRUPCION DE LOS TRABAJOS: cuando abandone la obra en forma continuada por 1 mes
o en tres ocasiones por un plazo mayor de 8 días.

EFECTOS DE LA RESCISIÓN HECHA POR LA ADMINISTRACIÓN (Art. 51, ley 13.064):


▪ El contratista deberá responder por los perjuicios que sufra la Administración.
▪ La Administración podrá tomar los equipos y materiales necesarios par la continuación de la obra.
▪ Los créditos resultantes a favor del contratista por materiales, certificaciones de obras realizadas, por variaciones de
costos y por fondo de reparo, quedarán retenidos en espera de la liquidación final.
▪ Si hubo fraude, negligencia grave o contravención de obligaciones contractuales, el contratista perderá la fianza.

RESCISIÓN HECHA POR EL CONTRATISTA (Art. 53, ley 13.064): el contratista tiene derecho a rescindir el
contrato por causas atribuibles a la Administración, en los siguientes casos:

1) MODIFICACIONES QUE ALTEREN EL PROYECTO: la Administración puede introducir modificaciones (“ius


variandi”) en el proyecto que obligan al contratista a aceptarlos si la alteración del valor total de las obras
contratadas no excede en general de un 20%. Pasado ese porcentaje, se origina el derecho del contratista de
rescindir el contrato.
2) SUSPENSION DE LOS TRABAJOS: ocurre cuando la Administración suspende la ejecución de la obra por más
de 3 meses; o cuando el contratista se vea obligado a suspenderla por 3 meses o a reducir el ritmo previsto en un
50% durante el mismo período, como consecuencia de la falta de cumplimiento en término, por parte de la
administración, de la entrega de elementos o materiales a que se hubiera comprometido.
3) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR QUE HAGA IMPOSIBLE EL CUMPLIMIENTO: es el que no ha
podido preverse, o que previsto, no ha podido evitarse (Art. 514 CC).
4) IMPEDIMENTO PARA INICIAR LOS TRABAJOS: cuando la administración no efectúe la entrega de los
terrenos ni realice el replanteo de la obra dentro del plazo fijado en los pliegos especiales más una tolerancia de
treinta días.

EFECTOS DE LA RESCICION HECHA POR EL CONTRATISTA (Art. 54, ley 13.064):

▪ Liquidación en su favor del importe de los equipos, herramientas, instalaciones y demás útiles que éste
voluntariamente quiera dejar en la obra.
▪ Liquidación del precio de los materiales acopiados y los contratados, en viaje o en elaboración, para la obra.
▪ Transferencia de los contratos celebrados para la ejecución de las obras (refiere, en general, a subcontrataciones de
servicio o contrataciones para la provisión de materiales).
▪ Recepción provisional de los trabajos ejecutados. La rescisión deja subsistente el plazo de garantía, por eso es
provisional.
▪ Liquidación de los gastos improductivos que el contratista probare haber tenido a causa de la rescisión del contrato,
salvo que esta se haya producido por fuerza mayor.

PUNTO 3: CONTRATO DE SUMINISTRO:


CONCEPTO: es el contrato realizado entre la Administración y una persona física o jurídica, en virtud de la cual ésta
se encarga por su cuenta y riesgo, y mediante una remuneración pagada por la Administración, de proporcionar
prestaciones mobiliarias.

Es una compra de efectos necesarios para el desenvolvimiento de la Administración. Por ejemplo: la provisión de
combustible para aeronaves del Estado; la provisión de papel para los distintos Ministerios, etc.

En el contrato de suministro, el bien mueble es proporcionado directamente por la naturaleza (como el caso del canto
rodado) o fabricado por el hombre.

Es una obligación de entrega y se paga según su peso (por ejemplo: arandelas), número de objetos o mercadería.

CARACTERES: el contrato de suministro presenta los siguientes caracteres:


▪ SINALAGMATICO, BILATERAL: porque importa obligaciones reciprocas para ambas partes.
▪ CONSENSUAL.
▪ CONMUTATIVO.
▪ ONEROSO.

ADJUDICACION

▪ También se hace por medio de la licitación pública.


▪ Para poder dar suministros al Estado es preciso estar inscripto en el Registro de Proveedores del Estado y estar
activo.
▪ Los postulantes deben constituir una garantía del 1% del valor total de la oferta al momento de presentarse a la
licitación y otra del 10% si son adjudicados.
▪ En el llamado a licitación se indicaran las características del elemento requerido; la forma y tiempo de entrega;
forma de pago; lugar de entrega; lugar y hora en que se presentarán y abrirán las ofertas; el plazo de mantenimiento
de las mismas (30 días desde la apertura de los sobres); el termino para formular impugnaciones, etc. Respecto del
lugar de entrega, se hace generalmente en el lugar de destino con flete y descargo a cuenta del adjudicatario. En
forma excepcional se aceptan ofertas “sobre vagón” u otro medio de transporte, por cuenta de la Administración
(excepcionalmente también pueden estar estos gastos a cargo del Estado).
▪ Para decidir a quién se adjudicara la licitación, el Art. 15 del Decreto 1023/2001 que regula el Régimen de
Contrataciones de la Administración Nacional, establece que: “La adjudicación deberá realizarse en favor de la
oferta más conveniente para el organismo contratante, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad del
oferente y demás condiciones de la oferta. Cuando se trate de la compra de un bien o de la contratación de un
servicio estandarizado o de uso común cuyas características técnicas puedan ser inequívocamente especificadas e
identificadas, se entenderá, en principio, como oferta más conveniente, la de menor precio”.
En caso de que haya igualdad de precios, se inclinará por aquella oferta que ofrezca una mayor cantidad de
elementos de origen nacional. Si persiste el empate, se definirá por el de mejor calidad.
▪ La adjudicación será comunicada en forma fehaciente, dentro de los 7 días, mediante la orden de compra,
perfeccionándose así el contrato.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

• Entregar el bien en término.


• Aceptar las modificaciones que le formule la Administración.
• Responder por los vicios redhibitorios.
• Mantener la oferta por el tiempo indicado.

En caso de que no cumpla, se establece una multa del 1% del valor por cada 7 días o fracción mayor de 3, sin que haya
entregado el objeto del contrato.
En el caso de bienes perecederos, se sanciona con una rescisión parcial, con la pérdida de la garantía equivalente al
10% de la prestación incumplida.
Si el incumplimiento se reitera en dos ocasiones, la Administración tiene derecho a rescindir el contrato.

DERECHOS DEL CONTRATISTA: tiene derecho a que se le reciba la mercadería en el día y lugar indicados. La
mercadería se recibe con carácter provisional, y los recibos o remitos que se firman quedan sujetos a recepción
definitiva. Esta se produce una vez hecha una confrontación de la provisión con las especificaciones del pedido en un
plazo de 7 días. Vencido el plazo, el contratista puede intimar a la recepción y si en 10 días no se expide al respecto, los
bienes se tendrán por recibidos de conformidad.
EXTINCION: la extinción se produce por cumplimiento o ejecución total de la prestación convenida y la aceptación
definitiva de la Administración. También se extingue por rescisión.

PUNTO 4: CONTRATO DE CONCESION DE SERVICIOS PUBLICOS:


CONCEPTO: es el contrato por el cual el Estado encomienda a una persona, física o jurídica, la prestación de un
servicio público bajo determinadas condiciones objetivas, subjetivas y temporales. Esta persona, “concesionario”, actúa
por su propia cuenta y riesgo. La labor se retribuye con el precio o tarifa pagado por los usuarios o con subvenciones
otorgadas por el Estado, o con ambos medios a la vez. La concesión implica en favor del concesionario una delegación
de las respectivas facultades de la Administración, a la que sustituye en la prestación, pero que conserva las facultades
de regulación y control.

La prestación de un servicio público tiene como objeto satisfacer el interés general y es de carácter material (por
ejemplo: el suministro de energía eléctrica, agua corriente, gas, teléfono, etc.), y trae aparejado una retribución a cargo
del usuario, que es la tasa o tarifa fijada por el Estado.

Los servicios sociales como la enseñanza y la asistencia médica o la previsión social, tienen como destino mejorar los
niveles de vida de aquellos que se encuentran en condiciones menos favorables. Estos servicios por lo general se
realizan “a perdida”, ya que tienden a satisfacer el interés general (eficiencia ≠ eficacia: el Estado no puede hablar de
eficiencia porque no busca la utilidad económica, sino el bienestar general).

NATURALEZA JURIDICA: es un contrato de Derecho Publico que tiene una naturaleza reglamentaria, a la que el
concesionario debe ajustarse.

USUARIO: son los sujetos directamente beneficiados con la prestación del servicio. Son titulares de derechos
subjetivos y como tales tienen derecho a exigir las prestaciones previstas con calidad y eficiencia.
Su obligación es el pago de la tasa establecida, que se supone, es equivalente al servicio, ya que el Estado no percibe
ganancias.

DETERMINACION DE UN SERVICIO PUBLICO: la determinación de si una actividad constituye o no un


servicio público debe hacerse por medio de una ley del Congreso.

La organización de los servicios públicos implica la ejecución de la ley que los ha creado y le corresponde al Poder
Ejecutivo, mediante los decretos del inc. 2 del Art. 99 (Decretos Reglamentarios), su implementación.

Los particulares pueden intervenir también en la prestación del servicio público (por ejemplo, el servicio de enseñanza),
que siempre estará bajo el control del Estado.

El sistema de concesión de un servicio público es una forma transitoria de la gestión por parte del Estado, que
generalmente implica la incapacidad de la Administración para el ejercicio de las funciones que le son propias (es el
caso de la educación privada). El concesionario obtiene un aprovechamiento económico en su gestión y debe asegurar
el funcionamiento a su costa y riesgo. Eso no obsta a que el estado aporte dinero para que se desarrolle (subsidios).

La Administración está obligada a prestar una protección judicial al concesionario que permita asegurar el normal
desarrollo del servicio.

CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL SERVICIO PÚBLICO


1) CONTINUIDAD: al ser los servicios públicos a favor de la comunidad, no pueden interrumpirse ni paralizarse su
prestación, debiendo la Administración hacer uso de todos los medios que permitan lograr su cumplimiento,
garantizando la continuidad pública de la prestación.
2) INEMBARGABILIDAD: los bienes del servicio son de Dominio Público y como tales, inembargables, aún cuando
el servicio lo presta un particular.
3) REGULARIDAD: el servicio debe prestarse en forma correcta y conforme a la reglamentación del orden interno.
4) IGUALDAD UNIFORME: el servicio debe prestarse en igualdad de condiciones, pudiendo establecerse distintas
categorías de usuarios.
5) GENERAL: se efectúa para todos y sin discriminación. Sólo basta la voluntad del usuario para su contratación.
6) OBLIGATORIEDAD: es una obligación del Estado en la medida en que subsistan necesidades de interés general
que satisfacer.

CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

➢ POR SU TITULARIDAD :
- Nacionales.
- Provinciales. - Municipales.

➢ POR LA NECESIDAD:
- Necesarios.
- Voluntarios.

➢ POR EL CARÁCTER DE LA PRESTACION:


- Esenciales.
- Secundarios.

➢ POR LA FORMA:
- Régimen de concurrencia con los particulares.
- Régimen de monopolio.

➢ POR LA RAZON DE SU UTILIZACION:


- Necesarios (aquellos que se utilizan forzosamente. Ej.: servicio de educación primaria). - Facultativa (Ej.:
el uso del transporte público de pasajeros).

EXTINCIÓN

1) EXPIRACION DEL TÉRMINO: cuando se cumple el plazo por el cual se formalizó el contrato de concesión, el
mismo concluye normalmente por cesación de sus efectos, porque así lo determinó la voluntad de los contratantes.
2) CADUCIDAD: es una forma de sanción que extingue la relación contractual cuando el contratista ha incurrido en
incumplimiento imputable de las obligaciones a su cargo.
3) RESCATE: es la decisión unilateral de la Administración que, por razones de interés público, pone fin al contrato
antes del vencimiento del plazo, asumiendo directamente la ejecución del mismo. Sustituye la concesión por la
ejecución directa. Ante el rescate, se debe indemnizar al concesionario. Puede producirse en cualquier momento
que el interés general así lo exija, sin necesidad de conformidad del concesionario. Sin embargo, debe notificárselo.
4) RESCICION: puede ser bilateral o unilateral. La unilateral se da en los supuestos de culpa de una de las partes
como derecho de la otra.
5) REVOCACIÓN: se da cuando el acto está viciado, debiendo invalidarse por vía judicial. No hay derecho a
indemnización para el concesionario ya que se trata de un acto ilegítimo, que está viciado.
6) QUIEBRA O MUERTE DEL CONCESIONARIO: en los casos en que el contrato es “intuito personae”.
7) NACIONALIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS: es la transferencia a la propiedad pública para su
explotación, de empresas y propiedades que se encontraban como un servicio público bajo el régimen de concesión.
PUNTO 5: OTROS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. LOS
CUASICONTRATOS:
CUASICONTRATOS: se entiende por tal el hecho voluntario lícito que produce efectos semejantes a los contratos,
sin existir acuerdo de voluntades ni consentimiento sobre lo que es materia concreta de tal hecho.

Se caracterizan por estar exentos de los requisitos de una licitación pública. No se le aplican multas y tienen un sistema
especial de solución de conflictos.

Se da en el supuesto, por ejemplo, de la concesión de servicio público para el caso de que el concesionario, vencido el
plazo de la concesión, continúe prestando el servicio; o la cesión de un contrato o la subcontratación por parte del
contratista sin que el contrato principal o la Administración lo hayan autorizado, a pesar de lo cual el cesionario y
subcontratista lo cumplieron satisfactoriamente.

PUNTO 6: PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACION DE LOS CONTRATOS


QUE CELEBRE LA ADMINISTRACION:
El procedimiento de formación de voluntad lo podemos dividir en:

1) AUTORIZACION PRESUPUESTARIA: los contratos que demanden gastos, deben tener una autorización
presupuestaria para efectuarlos.
2) AUTORIZACION PARA CONTRATAR: la ley de contabilidad establece que el Poder Ejecutivo determina en
cada jurisdicción los funcionarios facultados para autorizar la contratación. El Poder Legislativo es el encargado de
autorizar los empréstitos para la concesión de obras públicas.

DECISIONES PARA CONTRATAR: intervienen dos órganos, un departamento deliberante, que es el que resuelve
la realización; y uno ejecutivo.

ELECCION DEL CONTRATANTE: se realiza por medio de la licitación pública, la licitación privada o la compra o
contratación directa.

LICITACION PÚBLICA

• Se hace en primer lugar el llamado a licitación. Es una convocatoria que implica un pedido de ofertas y que reviste
la forma jurídica de un acto administrativo. La publicación (que debe hacerse obligatoriamente en el Boletín Oficial
y facultativamente en otros medios de difusión) debe contener:
- La determinación del procedimiento de selección y sus modalidades.
- La fecha a partir de la cual se abre el llamado.
- El objeto de la futura contratación que origina el procedimiento. - La aprobación de los pliegos de bases y
condiciones.
- Lugar, día y hora para la presentación de antecedentes y ofertas.
Se exige en los oferentes, postulantes o licitadores que posean capacidad jurídica, que estén inscriptos en los
Registros correspondientes (Registro de Proveedores del Estado, Registro Nacional de Constructores de Obras
Públicas, etc.) y que ofrezcan garantía técnica.

• Todos los postulantes deben integrar la garantía precontractual. Tienen por finalidad avalar la solemnidad de la
oferta por parte del contratista. La forma, monto y momento para otorgarla se regula en los casos específicos. La
Administración procede a devolver a los oferentes no adjudicatarios las garantías precontractuales.
• La presentación de las ofertas se realiza durante el plazo fijado, ajustándose a los pliegos de condiciones especiales.
Las propuestas deben ser secretas con la finalidad de asegurar la igualdad de oportunidades.

• La apertura de los sobres y la lectura de las propuestas se realiza en sesión pública, permitiendo a los oferentes
asistir y tomar conocimiento de todas las propuestas, vigilar el proceso, verificar su legalidad y asegurar la
imparcialidad del licitante y su trato igualitario. Si aún no se ha constituido la garantía por alguno de los oferentes,
su oferta será rechazada.

• Los licitadores admitidos deben mantener su oferta durante el plazo fijado en las bases de la licitación. El
desistimiento de la oferta durante el plazo de mantenimiento determina la pérdida de la garantía.

• El principio general para la elección del contratista es el de la oferta que ofrezca el menor precio.

• Una vez hecha la selección, se procede a la adjudicación. La adjudicación culmina con la licitación a partir de la
elección del oferente idóneo para la ejecución del contrato, su oferta es considerada conveniente y aceptable. La
apreciación y ponderación de la ventaja o conveniencia de las ofertas importa un obrar discrecional del ente
licitante.

LICITACION PRIVADA: es un procedimiento de excepción. El número de oferentes es limitado discrecionalmente,


ya que sólo intervienen como oferentes las personas o entidades expresamente invitadas por el Estado. Puede darse, por
ejemplo, cuando un trabajo resulta indispensable en una obra en curso; o cuando una licitación pública resulta desierta
o termina fracasando por inadmisibilidad de las ofertas.

CONTRATACION O COMPRA DIRECTA: es un procedimiento por el cual el Estado elige directamente al


contratista, sin concurrencia, puja u oposición de oferentes. Suele ocurrir en las municipalidades, respecto de obras de
montos pequeños.

También podría gustarte