Actividad Factores Ventilatorios - Christian Jara
Actividad Factores Ventilatorios - Christian Jara
Actividad Factores Ventilatorios - Christian Jara
REINTEGRO DEPORTIVO
Facultad de salud
Universidad Santo Tomás, La Serena, Chile
18 de febrero de 2022
Magíster en Ciencias de la Actividad Física
Deporte Aplicadas al Entrenamiento,
Rehabilitación y Reintegro Deportivo
2. ¿El artículo presenta objetivos y/o hipótesis?, según lo visto en clases, ¿está de
acuerdo en el conocimiento generado en el artículo? (considere limitaciones y
debilidades del diseño, año de publicación, estado del arte, que le agregaría, etc).
El artículo si presenta objetivo (el objetivo de este estudio fue (a) evaluar la influencia del
IMT en la eficiencia ventilatoria en normoxia e hipoxia, y (b) investigar la relación entre la
eficiencia ventilatoria y el rendimiento en ciclismo en ambas condiciones) y también
presenta hipótesis (las mejoras en el rendimiento de ciclismo submáximo pueden
vincularse a mejoras en la eficiencia ventilatoria en normoxia e hipoxia).
Es de plena importancia y relevancia la información entregada en este artículo de
investigación, que hace no más de 5 años fue publicado (2017), reciente y necesario
para conocer el análisis de la influencia del entrenamiento de los músculos inspiratorios
sobre la eficiencia ventilatoria. Por lo que sí estoy de acuerdo, pero no conforme con el
conocimiento generado, ya que se podría haber entregado una muestra de más sujetos
a prueba (tamaño de la prueba) para aumentar el efecto de interacción y con otros tipos
de instrumentos de evaluación para poder profundizar e integrar más el estudio, donde
se vea reflejado y contrastado que el rendimiento físico del deportista puede verse
limitado por factores específicos respiratorios. Proponer y conocer que tipo de
entrenamiento podría ayudar al deportista a mejorar la capacidad ante el esfuerzo. Las
adaptaciones y adecuaciones que provoca este para un correcto programa de
entrenamiento, donde pueden influir y/o perjudicar el metabolismo energético,
aumentando en eficiencia y provocando una disminución demanda de oxígeno con
respecto a los músculos esqueléticos. Otros factores que podrían ser interesantes para
Magíster en Ciencias de la Actividad Física
Deporte Aplicadas al Entrenamiento,
Rehabilitación y Reintegro Deportivo
rendimiento del ciclismo de resistencia aeróbica. Estos hallazgos son congruentes con
la afirmación de que el sistema respiratorio tiene un papel limitante del rendimiento más
pronunciado durante el ejercicio de resistencia aeróbica en la hipoxia en comparación
con la normoxia. Donde, en resumidas cuentas, el entrenamiento de los músculos
inspiratorios sigue mostrando evidencia en relación con la mejora del rendimiento. No
existe razón alguna o estudio que contradiga y/o que justifique no incluir el entrenamiento
de músculos inspiratorios en el plan de entrenamiento general de deportistas de
resistencia aeróbica que buscan como primer objetivo el rendimiento.
Referencias Bibliográficas