Sistematización Saberes Ancestrales
Sistematización Saberes Ancestrales
Sistematización Saberes Ancestrales
Cusco - Perú
2
Sistematización de experiencias que han
recuperado e implementado conocimientos
y saberes ancestrales o locales en las
buenas prácticas de adaptación al cambio
climático en la región Cusco.
3
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO
Fredy Escobar Zamalloa
CUIDADO DE CONTENIDO
Inés Fernández Baca
Alex Mora Aquino
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Humberto Taype León
FOTO PORTADA
Flavio Valer Barazorda
Acrónimos
Glosario de términos
Presentación
Introducción
CAPÍTULO 1: Normas y documentos de gestión que disponen la incorpora-
ción de saberes ancestrales o locales en las prácticas de adaptación al cam-
bio climático.
1.1. Normas y documentos de nivel nacional que disponen la incorporación
de saberes ancestrales o locales en las prácticas de adaptación al cam-
bio climático.
1.2. Normas y documentos a nivel de la región Cusco que disponen la in-
corporación de saberes ancestrales o locales en las prácticas de adap-
tación al cambio climático.
CAPÍTULO 2: Principales desafíos en la adaptación al cambio climático en la
región Cusco.
2.1. Cambios en el régimen de precipitaciones
2.1.1. Disminución de precipitaciones
2.1.2. Precipitaciones intensas en períodos cortos
2.2. Presencia de heladas en épocas no previstas
2.3. Incremento de la temperatura
CAPÍTULO 3: Punto de partida para la adaptación al cambio climático basada
en saberes ancestrales o locales
3.1. Revalorar la relación hombre – naturaleza
3.2. Organización comunal y ordenamiento del territorio
3.3. Prácticas de reciprocidad, intercambio y festividades
3.4. Pruebas de ensayo – error
3.5. Educación que revalore los saberes ancestrales
3.6. Rol de las mujeres en tiempos de cambio climático
CAPÍTULO 4: Experiencias de adaptación frente al cambio climático basadas
en conocimientos ancestrales o locales
4.1 Experiencias de adaptación al cambio climático en el tema de agua ba-
sadas en conocimientos ancestrales o locales
4.1.1 Construcción y mejoramiento de qochas
a) Qochas de cosecha de agua o de almacenamiento
b) Qochas de siembra de agua o de recarga de acuíferos
c) Qochas mixtas de siembra y cosecha de agua
4.1.2 Recuperación y protección de la cobertura vegetal
4.1.3 Forestación y/o reforestación con especies nativas “produc
toras de agua”
4.2 Experiencias de adaptación al cambio climático en el sector agrícola
basadas en conocimientos ancestrales o locales
4.2.1 Planificación de la campaña agrícola
a) Predicción climática
b) Escalonamiento de la siembra
c) Rotación de cultivos – rotación sectorial
d) Diversificación de la producción
e) Agroforestería
f) Uso de diferentes pisos altitudinales
4.2.2 Sistemas de labranza
a) Barbecho t´aya
b) Barbecho wachu o suk´a
c) Barbecho chuki o chuki yapuy o pinchi
d) Surcos kunka kunka – cuello cuello
e) Surcos chalwaq waqtan – costilla de pescado
f) Andenerías o terrazas
4.2.3 Recuperación de agrobiodiversidad
4.2.4 Abonamiento natural
4.2.5 Transformación de productos
4.2.6 Agricultura en bajiales – Selva
4.2.7 Uso de plantas medicinales y aromáticas
4.3 Experiencias de adaptación al cambio climático propuestas en la
crianza de animales basadas en conocimientos ancestrales o locales
4.3.1 Crianza de camélidos
4.3.2 Manejo adecuado de pastoreo
4.3.3 Crianza de cuyes
4.3.4 Crianza de patos criollos (Cairini maschata)
4.4 Experiencias de adaptación al cambio climático basadas en conoci-
mientos ancestrales o locales en el cuidado del bosque
4.5 Conocimiento ancestral o local para la predicción del tiempo y del
clima
4.5.1 Experiencia del proyecto Climandes (SENAMHI) en Huac
caytaqui – Pronóstico del clima
4.5.1 Experiencia del Centro de Promoción de Sabidurías Intercul
turales – CEPROSI - en Sicuani
ANEXOS
1.- Relación de personas entrevistadas
2.- Proyectos o iniciativas desarrolladas en los últimos años o que se de-
sarrollan actualmente en la región Cusco que han recuperado e imple-
mentado conocimientos y/o saberes ancestrales o locales en las buenas
prácticas de adaptación al cambio climático.
3.- Relación de videos que recogen experiencias de adaptación al cambio
climático basadas en saberes ancestrales
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1: Impactos de la disminución de precipitaciones en la región
Cuadro 2: Impactos del incremento de lluvias (precipitaciones) en la re-
gión
Cuadro 3: Impactos de la presencia de heladas en épocas no previstas o
ausencia de heladas en épocas previstas
Cuadro 4: Impactos del incremento de temperatura
Cuadro 5: Cultivos, crianzas nativas y especies silvestres usufructuadas
que se constituyen patrimonio natural de la nación (Ley N°
28477)
Cuadro 6: Señas e indicadores climáticos en las comunidades andinas a
largo plazo – pronósticos estacionales
Cuadro 7: Indicadores climáticos a corto plazo – pronóstico del tiempo
Cuadro 8: Señas e indicadores climáticos en las comunidades amazónicas
ACRÓNIMOS
CADEP JMA: Centro Andino de Educación y Promoción José María Argue-
das
CBC: Centro Bartolomé de las Casas
CEDEP: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación
CEPROSI: Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales
CESA: Centro de Servicios Agropecuarios
CICA: Centro de Investigación de Cultivos Andinos
COMARU: Consejo Machiguenga del Río Urubamba
CRFA: Centros Rurales de Formación en Alternancia
ERFCC: Estrategia Regional Frente al Cambio Climático
ERSA: Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria
FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura
GIRA: Proyecto Gestión Integrada de Riesgos Agrícolas
GIRH: Gestión Integrada de Recursos Hídricos
IMA: Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente
INAIGEM: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosiste-
mas de Montaña
LGCC: Ley General de Cambio Climático
MIDIS: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
MINAM: Ministerio del Ambiente
PACC: Programa de Adaptación al Cambio Climático
PPD-PNUD: Programa de Pequeñas Donaciones – Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo
PRATEC: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas
PREDES: Centro de Estudios y Prevención de Desastres
SENAMHI: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SERFOR: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
UNSAAC: Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco
GLOSARIO DE TÉRMINOS
ADAPTACIÓN: la adaptación al cambio climático se refiere a los cambios que
tenemos que hacer en nuestra vida y en nuestras actividades en respuesta
a las circunstancias ambientales nuevas que se dan actualmente. Se trata de
adecuarnos a los efectos del cambio climático (ERFCC Cusco, versión senci-
lla).
17
aquellas experiencias que tienen potencial de réplica y escalamiento como
política pública por parte de los gobiernos locales.
En el presente documento, se recogen prácticas basadas en conocimientos y
saberes ancestrales y/o locales que han sido recuperados y revalorados por
instituciones públicas o privadas, las mismas que han sido aplicadas en las
actividades y proyectos de adaptación al cambio climático. Esto ha permitido
que las poblaciones hayan superado su condición de vulnerabilidad e incre-
mentado su capacidad de adaptación frente a los fenómenos y variaciones
drásticas del clima.
Para el desarrollo de la presente sistematización, se ha revisado abun-
dante información secundaria, así como se han realizado entrevistas
a representantes de diferentes proyectos e instituciones de la región que
han trabajado en la adaptación al cambio climático recogiendo conocimien-
tos antiguos o locales. Se ha visitado, también, la estación experimental del
Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA en Mollepata (provincia de
Anta) y la Microcuenca Piuray (distrito de Chinchero, provincia de Urubam-
ba) donde diversas instituciones trabajan en la recuperación de los llamados
servicios ecosistémicos.
El documento está dividido en cuatro capítulos. El primero, detalla un con-
junto de normas y documentos de gestión que disponen la incorporación
de saberes ancestrales o locales en las prácticas de adaptación al cambio
climático a nivel nacional y regional. El título dos presenta un breve resumen
de los principales desafíos que enfrenta la región Cusco en la adaptación al
cambio climático. De igual modo, el capítulo tres se ha denominado “Punto
de partida para la adaptación al cambio climático basada en saberes ances-
trales o locales” y explica cómo estos pueden ser útiles para la adaptación
a las variaciones climáticas. No son prácticas aisladas sino que responden a
una forma de relacionamiento del hombre con la naturaleza y, se desarrollan
en el marco de la organización comunal, ordenamiento del territorio, prácti-
cas de reciprocidad, fiestas y rituales, etc. La cuarta y, última sección, recoge
experiencias de adaptación basadas en conocimientos ancestrales o locales
en el tema de agua, actividades agrícolas, crianza de animales, actividades
forestales y, en la predicción del tiempo y el clima.
18
CAPITULO I
20
El cambio climático, es un desafío que actualmente deben enfrentar todos
los países de manera particular según sus propias características. Sus conse-
cuencias las vemos día a día en las diversas comunidades de la región, del
país y a nivel global.
Existen diversas propuestas para enfrentar sus efectos, es decir, para adap-
tarnos a dicho reto. Actualmente, a nivel mundial, del país y del ámbito re-
gional, diversos documentos de gestión señalan la importancia de recuperar
los saberes ancestrales, los conocimientos de nuestros antepasados para
una mejor armonía. En el caso específico del Cusco, nuestros antepasados
desarrollaron desde hace miles de años, muchas prácticas para enfrentarse a
la variabilidad climática y a la abrupta geografía de la región. Por ello, existen
múltiples conocimientos antiguos; muchos de los cuales, se siguen practi-
cando en diversas comunidades y, que son muy útiles para la adaptación a la
actual situación climática.
1.1. Normas y documentos de nivel nacional que disponen la incorpora-
ción de saberes ancestrales o locales en las prácticas de adaptación
al cambio climático
A nivel del país, existen normas y documentos que reconocen la importancia
de la incorporación de saberes ancestrales o locales en las propuestas para
su adaptación.
Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural – 2015
El 2015, el Perú aprobó la Política Nacional para la Transversalización del
Enfoque Intercultural mediante D.S. N° 003-2015-MC. Este documento es-
tablece que se debe desarrollar una institucionalidad para transversalizar el
enfoque intercultural en las políticas públicas, planes, programas y proyectos
de los sectores, organismos constitucionalmente autónomos y gobiernos re-
gionales y locales. Asimismo, señala que se debe impulsar el reconocimien-
to, valorización, recuperación de saberes, conocimientos tradicionales y po-
pulares de los diversos grupos culturales del país en articulación y diálogo
con las comunidades dueñas y poseedoras del saber.
Estrategia Nacional ante el Cambio Climático - 2015
Ese mismo año, también aprobó la Estrategia Nacional ante el Cambio Cli-
mático (D.S. N° 011-2015-MINAM), la cual tiene dos objetivos estratégicos.
Uno de ellos, referido a adaptación y otro, a mitigación del cambio climático.
Sobre la adaptación, señala textualmente que se debe considerar la “recu-
peración de conocimientos tradicionales y técnicos de los pueblos indíge-
21
nas y de la población local para la adaptación al cambio climático”. Entre los
medios de implementación, se incluyen: recuperar y promover los conoci-
mientos tradicionales y técnicos de la población local, respetando sus dere-
chos; promover el desarrollo y aplicación de tecnologías que incorporen los
conocimientos ancestrales y tradicionales, así como las capacidades locales
para el manejo de recursos naturales como medida de adaptación al cambio
climático, garantizando la seguridad alimentaria.
Ley Marco sobre Cambio Climático - 2018
El 2018, el Perú aprobó la Ley Marco sobre Cambio Climático (Ley N° 30754),
la cual en su artículo 2, señala el principio de transversalidad. Este concepto
considera que la intervención del Estado frente al cambio climático debe ser
planificada con intervención de diversos sectores; entre ellos, la sociedad
civil y los pueblos indígenas u originarios a fin de ofrecer respuestas multidi-
mensionales y articuladas.
El artículo 3 está referido a los enfoques para la gestión integral del cambio
climático y, señala que la mitigación y adaptación deben estar basadas en co-
nocimientos tradicionales. Asimismo, indica que la gestión integral del cam-
bio climático: “Recupera, valoriza y utiliza los conocimientos tradicionales de
los pueblos indígenas u originarios y su visión de desarrollo armónico con la
naturaleza, en el diseño de medidas de mitigación y adaptación al cambio
climático, garantizando la distribución justa y equitativa de los beneficios de-
rivados de la utilización de los mismos” (Art.3, inciso 1).
El artículo 7 establece que los ministerios y sus organismos adscritos en el
ámbito de sus competencias y funciones, son responsables de: “Diseñar,
implementar, monitorear, evaluar y rediseñar las políticas públicas en ma-
teria de cambio climático y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacio-
nal, correspondientes a su sector, en concordancia con las políticas públicas
nacionales y los compromisos internacionales asumidos por el Estado ante
la Convención Marco de las Naciones Unidas frente al Cambio Climático”
(art.7, inciso 1);
El artículo 7 también establece que los ministerios y sus organismos adscri-
tos en el ámbito de sus competencias y funciones, son responsables de “Pro-
mover el desarrollo de estudios integrados de vulnerabilidad y adaptación
para la identificación de zonas vulnerables, así como investigación científica
y desarrollo tecnológico para la mitigación y adaptación al cambio climático,
considerando los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas u ori-
ginarios” (art.7, inciso 5).
22
El artículo 11 se refiere a los actores no estatales en la gestión integral del
cambio climático, señalando que el sector privado, la sociedad civil y los pue-
blos indígenas u originarios, dentro del marco de la normatividad vigente,
recomiendan acciones de adaptación y mitigación.
Contribuciones Nacionalmente Determinadas - Perú 2018
Los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas para
el Cambio Climático; entre ellos, el Perú, han asumido compromisos para re-
ducir sus emisiones y desarrollar acciones en su adaptación a este problema
global. Estos compromisos se enmarcan en las denominadas ‘Contribuciones
Nacionalmente Determinadas’. En el caso peruano, en el tema de adapta-
ción, se han priorizado cinco áreas temáticas en las cuales el país debe en-
focar sus esfuerzos: agricultura, bosques, pesca y acuicultura, salud y agua.
Con la finalidad de orientar las acciones a nivel del país para honrar los com-
promisos asumidos a nivel internacional, el gobierno peruano conformó un
grupo de trabajo multisectorial para definir orientaciones. A fines de 2018,
este grupo de trabajo publicó el Informe Final del Grupo de Trabajo Mul-
tisectorial de naturaleza temporal encargado de generar información téc-
nica para orientar la implementación de las Contribuciones Nacionalmente
Determinadas (GTM-NDC). Este documento, señala que las Contribuciones
Nacionalmente Determinadas – NDC del Perú incluyen tres enfoques trans-
versales: género, interculturalidad e intergeneracional.
Por otro lado, señala que las medidas de adaptación deben ser apropiadas
a cada realidad. Entre las medidas propuestas para el área de agricultura se
considera: “Conservación in situ y ex situ de la agrobiodiversidad para incre-
mentar la resiliencia de los cultivos frente al cambio climático”.
En el tema de bosques se considera: “Implementación de buenas prácticas
ancestrales en comunidades campesinas y nativas en el uso sostenible de los
bienes y servicios de los ecosistemas para adaptarse a los efectos del cambio
climático”, y en el tema de agua se propone: implementar intervenciones
relacionadas a la siembra y cosecha de agua para la seguridad hídrica.
1.2. Normas y documentos a nivel de la región Cusco que disponen la in-
corporación de saberes ancestrales o locales en las prácticas de adap-
tación al cambio climático
Estrategia Regional para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos – GIRH –
2011
El 2011, el Cusco aprobó su estrategia regional para la Gestión Integrada de
23
Valle Sagrado al fondo el distrito de Yucay. Foto: Alex Mora
24
Recursos Hídricos – GIRH. Este documento considera como una oportunidad
en la región el “conocimiento y tecnologías ancestrales altamente especiali-
zadas en la gestión integrada de recursos hídricos, que necesitan ser inves-
tigadas, valoradas y aplicadas con la debida adaptación y modernización a
nuestras condiciones territoriales, climáticas y culturales”.
Entre los lineamientos de la estrategia GIRH, se considera revalorar la cultura
andina y amazónica en la conservación y el uso sostenible de los recursos
hídricos.
El objetivo estratégico 7.1, plantea revalorar el conocimiento de la gestión
del agua de la cultura Andina y Amazónica para integrar los saberes, tecno-
logías y prácticas desarrolladas en cuanto a la conservación y manejo de los
recursos hídricos en los procesos de desarrollo.
El objetivo estratégico 7.2, señala que se deben establecer mecanismos de
difusión de saberes, tecnologías y prácticas desarrolladas en cuanto a la con-
servación y manejo de los recursos hídricos e integrarlos en los procesos de
desarrollo.
Estrategia Regional Frente al Cambio Climático – Cusco - 2012
El 2012, ratificó su estrategia regional frente al cambio climático, mediante
Ordenanza N° 020-2012-CR/G.R.C.Cusco; la cual, parte por reconocer que la
región Cusco es muy rica en diversidad cultural y biológica y, por otro lado,
señala que uno de los enfoques considerados en la formulación de dicha
estrategia es el enfoque intercultural.
Considera cuatro propuestas transversales. Una de ellas, está referida a la
necesidad de “Involucrar a las comunidades campesinas y nativas en los pro-
cesos de planificación e implementación de los programas y proyectos de la
Estrategia Regional de Cambio Climático, promoviendo el enfoque biocultu-
ral”.
En el tema agua se propone impulsar la siembra y cosecha de agua. En el
tema de biodiversidad considera: “promover la recuperación de los saberes
culturales y conocimientos ancestrales, sobre crianzas y cultivos de especies
nativas de mayor adaptabilidad a la variabilidad climática”.
En el tema de clima señala la importancia de “recuperar, revalorar y trans-
mitir los saberes locales tradicionales, sobre los fenómenos climáticos y sus
tecnologías para la adaptación”. Dentro de esta estrategia, se plantea pro-
mover la investigación sobre el conocimiento tradicional de los fenómenos
climáticos y las tecnologías ancestrales de adaptación al cambio climático.
25
Respecto a la gestión del riesgo de desastres, considera la necesidad de “re-
cuperar y revalorar las habilidades y saberes locales que enfrenten y atenúen
los impactos del cambio climático” y, con respecto a la seguridad alimentaria
establece que se debe “revalorar y recuperar las formas de vida local e indí-
genas, sus sistemas y conocimientos ancestrales de producción y acopio de
alimentos vinculados al cambio climático”.
Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria 2013 – 2021 - ERSA “Por
una niñez feliz” – 2013
El 2013, aprobó su Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria 2013 – 2021
- ERSA “Por una niñez feliz”. Este documento parte por reconocer que, en
los últimos diez años, se han ido perdiendo variedades genéticas de cultivos
andinos modificándose sustancialmente los medios de vida de las poblacio-
nes rurales.
La ERSA señala que el cambio climático afecta los cuatro componentes de
la seguridad alimentaria; es decir la disponibilidad, acceso, utilización y la
estabilidad.
Entre las acciones inmediatas, propone la implementación de un programa
de valoración de tecnología local para la producción agropecuaria, la imple-
mentación de estrategias locales de adaptación al cambio climático, evitar
la pérdida de conocimientos tradicionales para el pronóstico del clima y la
planificación de las actividades agrícolas en base a: a) creencias populares,
b) fenómenos atmosféricos, c) fitoindicadores y d) zooindicadores. De igual
modo, revalorar tecnologías agrícolas tradicionales y promover su uso en el
marco de la adaptación al cambio climático, como por ejemplo, el uso de
andenes.
Plan de Implementación de la Estrategia Regional Frente al Cambio Climá-
tico - 2014
El 2014, se decretó el Plan de Implementación de la Estrategia Regional Fren-
te al Cambio Climático, el cual considera un conjunto de proyectos que se
deberían desarrollar en la región; entre ellos:
- Revalorización de cultivos andinos y amazónicos.
- Monitoreo y evaluación de cultivos y crianzas resistentes a los efectos del
cambio climático.
- Inventariar, sistematizar y difundir conocimientos, saberes y prácticas tra-
dicionales adecuadas.
- Difundir y capacitar a la población en tecnologías agropecuarias tradicio-
nales adecuadas para el cambio climático.
26
Plan de Monitoreo y Evaluación de la implementación de la ERFCC - 2014
El año 2014, también confirmó el Plan de Monitoreo y Evaluación de la Im-
plementación de la ERFCC definiendo indicadores para las estrategias priori-
zadas de la ERFCC.
Entre ellos se tiene:
En el tema AGUA:
o Número de iniciativas para la recuperación de sistemas tradicionales de
edificaciones de la siembra y cosecha de agua.
RESUMIENDO
EL CAPITULO I
27
Existen múltiples normas y documentos de gestión, tanto de nivel na-
cional como regional que señalan la necesidad de recuperar saberes
y/o conocimientos ancestrales o locales para la adaptación al cambio
climático. Todo esto constituye un mandato a cumplir; entre ellos:
A NIVEL NACIONAL:
- Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultu-
ral
- Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (2015)
- Ley Marco sobre Cambio Climático (2018)
- Contribuciones Nacionalmente Determinadas - Perú (2018)
A NIVEL DE LA REGIÓN CUSCO:
- Estrategia Regional para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos
– GIRH – 2011
- Estrategia Regional Frente al Cambio Climático – Cusco – ERFCC -
2012
- Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria 2013 – 2021 - ERSA
– 2013
- Plan de Implementación de la ERFCC – 2014
- Plan de Monitoreo y Evaluación de la implementación de la ERFCC
- 2014
Desde hace miles de años, los pobladores de la región tanto en el
ámbito andino como amazónico, han desarrollado un amplio con-
junto de conocimientos para enfrentar la variabilidad climática y
adaptarse a la diversa geografía regional, los cuales son útiles para el
cambio climático.
Por lo tanto, para adaptarnos al cambio climático en nuestra región
es muy importante recuperar, revalorar y poner en práctica estos sa-
beres ancestrales.
28
CAPITULO II
“En estos últimos años, el calor quema, desde las 10 de la mañana hasta las 3
de la tarde, el calor es muy fuerte, no deja trabajar en la chacra. Hasta la ropa
pierde color rápidamente y, nuestros sombreros ya no duran como antes.
No podemos descansar tendidos en el suelo en pleno sol porque ´quema la
piel´, por eso hacemos la reforestación para poder tener arbolitos que nos
den sombra”. (Guadalupe Chino Huarca, Comunidad de Tjusa, distrito Kun-
turkanki, provincia Canas)1.
“La lluvia ahora es irregular. Antes llovía parejo con calma y mojaba el sue-
lo, ahora solo caen pequeñas lloviznas o, a veces, cae un fuerte chaparrón
que malogra nuestros cultivos. Cuando se seca (nuestras chacras) tenemos
que complementar con el agua que juntamos en nuestras qochas, solo así
mantenemos verdes nuestros cultivos”. (Marleni Pacco Quillca, Comunidad
Huanaco, distrito Livitaca, provincia Chumbivilcas)2.
Manifestación o
Impactos en el Impactos en la Impactos Impactos
señal de cambio
sistema natural producción económicos sociales
climático
Disminución
Se reduce capaci-
del volumen
dad adquisitiva
de agua en las Algunos agricultores Disminuye la pro-
No se pagan
lagunas, se deciden no sembrar ducción agrícola
créditos
secan canales y
Migración
DISMINUCIÓN DE manantes
PRECIPITACIONES Disminución del Pérdida de cultivos Disminución de la Se reducen los
agua de riego producción ingresos de los
campesinos
Se secan los Ganado se enfla- Ganado pierde Empobrecimiento
pastizales y quece valor de ganaderos
bofedales
31
Cuadro 2: Impactos del incremento de lluvias (precipitaciones) en la región
Manifestación o Impactos en la
Impactos en el Impactos Impactos
señal de cambio producción o sobre
sistema natural económicos sociales
climático la infraestructura
Incremento del
Inundaciones de Imposibilidad Se reducen los
agua de esco-
áreas agrícolas de cultivo y ingresos de los
rrentía en las
Pérdida de cultivos consecuente campesinos
cuencas
reducción de la Se agudiza la
Arrastre de la producción pobreza
Pérdida de suelos
capa arable
INCREMENTO DE Se bloquean las
PRECIPITACIONES comunicaciones,
Destrucción de poblaciones
Avalanchas de
infraestructura: vi- quedan aisla-
lodo y activa- Pérdida de ca-
viendas, carreteras, das, se agudiza
ción de desliza- pital
caminos y canales la pobreza y se
mientos
de riego incrementa la
migración hacia
las ciudades
“En estas comunidades transforman para que las plagas no les afecten, ¿por
qué?… Si se tiene la papa o el olluco con gorgojo o polilla, la helada mata
todo. El gorgojo no come chuño, ni khaya ni lenle. El gorgojo solo come el
producto fresco; si tuvieran algunas enfermedades, ya no avanzan, el frío las
mata, la congelación mata todo. En los meses de estiaje, el riesgo es que no
haya buena helada. La helada no es un peligro para estas comunidades, la
32
helada es un evento esperado para poder transformar. Si sacan las papas y
no cae la helada se malogran; si extienden la papa y no cae bien la helada,
solo se congela una partecita, pero el resto no y se pone verde o empieza a
malograrse. Si es una buena helada congela todo y esto es lo que se quiere.
Si no hay buena helada, pierden”. (Entrevista Karin Kancha – PREDES).
Cuadro 3: Impactos de la presencia de heladas en épocas no previstas o
ausencia de heladas en épocas previstas
Manifestación o Impactos en la
Impactos en el Impactos Impactos
señal de cambio producción o sobre
sistema natural económicos sociales
climático infraestructura
Se reducen
Disminución
HELADAS EN ÉPO- Alteración del ciclo los ingresos
Pérdida de cultivos de la produc-
CAS NO PREVISTAS de los cultivos de campe-
ción
sinos
Inseguridad
Alteración del proce-
AUSENCIA DE HE- Imposibilidad de pro- alimentaria
so de transformación Pérdida de
LADAS EN ÉPOCAS ducción de chuño, Se reducen
de alimentos (papa, productos
PREVISTAS moraya, lenle, khaya los ingresos
oca, olluco)
campesinos
33
Cuadro 4: Impactos del incremento de temperatura
Manifestación
Impactos en Impactos en la
o señal de Impactos Impactos
el sistema producción o sobre
cambio económicos sociales
natural infraestructura
climático
Incremento de
Problemas con el sumi-
. Pérdida económica pobreza
Retroceso nistro de agua, libera-
. Se reducen los Migración
acelerado de ción de sedimentos.
ingresos de campe- Abandono de
glaciares Riesgo de pérdida de
sinos campos de
cosechas
cultivo
Incremento de
pobreza
Alteración del Pérdida de cosechas,
Se reducen los ingre- Migración
ciclo de los disminución de la pro-
sos de campesinos Abandono de
cultivos ducción
campos de
cultivo
Incremento de
Pérdida de biodiver-
pobreza
sidad
Migración de Pérdida del capital (+) incremento
INCREMENTO Oportunidad para in-
especies de natural de producción
DE TEMPERA- cursionar en nuevos
flora y fauna (+) nuevos cultivos agrícola con
TURA cultivos
nuevos culti-
vares
Incremento de
pobreza
Pérdida de cosechas,
Aparición de Se reducen los ingre- Migración
disminución de la
plagas sos de campesinos Abandono de
producción
campos de
cultivo
Aumento de
enfermedades
Incremento Pérdida de cosechas, transmitidas
Se reducen los ingre-
de la radiación disminución de la por vectores,
sos de campesinos
Ultravioleta producción enfermeda-
des a la piel y
otras.
34
RESUMIENDO
EL CAPITULO II
El cambio climático ya se vive en la región Cusco. Sus principales
manifestaciones son:
- Cambios en el régimen de precipitaciones
- Incremento de la temperatura
- Presencia de heladas fuera de tiempo y, ausencia de ellas en
las épocas esperadas
Los principales impactos que ocasionan estas manifestaciones
del cambio climático son: pérdida de cultivos, disminución de la
producción, enflaquecimiento del ganado, retroceso acelerado
de glaciares, imposibilidad de transformar productos afectando la
seguridad y soberanía alimentaria, aparición de nuevas plagas y
enfermedades, migración, etc.
Por tanto, es urgente desarrollar acciones para adaptarnos al
cambio climático.
35
Qantu en la ruta Huch’uy Qosqo. Foto: Alex Mora
36
CAPITULO III
38
tener cierto control, no va a poder florecer”. (Entrevista Ludwing
Bernal, CBC).
3.1. Revalorar la relación hombre – naturaleza
En la cultura andina, el ser humano tuvo una relación estrecha con la natura-
leza, no solo como una fuente de recursos, sino como una Pachamama (ma-
dre tierra) y como un conjunto de seres vivos que merecen respeto y deben
ser debidamente valorados, protegidos, respetados, etc.
Para el caso del cultivo de la papa, por ejemplo, Luis Pérez Baca (1996) en su
libro Crianza de la papa en Paucartambo – Qosqo señala:
“Las relaciones que se dan entre los hombres y estos con la natura-
leza están reguladas por la reciprocidad y la conversación horizontal
dentro de los términos del respeto y el cariño mutuo… De esta ma-
nera el campesino cría la papa y en forma recíproca se deja criar por
ella, en un ambiente de armonía y continua fiesta”.
41
Otra práctica entre los habitantes del Cusco y otras regiones del país, era el
trueque que consistía en el intercambio de productos que se daba entre di-
versos pobladores. La población inca, intercambiaba entre sí, sus productos
agrícolas y/o ganaderos; no había moneda y esta era la forma de acceder a
diversos productos destinados a satisfacer las necesidades familiares. En la
actualidad, aún se practica en diversos lugares de la región.
RESUMIENDO
EL CAPITULO III
Los saberes ancestrales que nos pueden ser útiles para adaptarnos
al cambio climático, forman parte de un conjunto de prácticas en-
marcadas en una cosmovisión andina y amazónica.
Para poder poner en práctica estos conocimientos, se debe promo-
ver la recuperación de esta cosmovisión de manera integral. Esto
implica, por ejemplo, reflexionar sobre nuestra relación con la na-
turaleza, recuperar el respeto por todo nuestro entorno, recuperar
y/o fortalecer la organización comunal, recuperar el sentido del or-
denamiento del territorio, revalorar las prácticas de reciprocidad
andina como el ayni, la minka, el trueque y, recuperar el sentido de
los rituales y festividades.
Por otro lado, es muy importante trabajar en las escuelas para que
estos saberes no se pierdan y podamos recuperar aquellos que se
están perdiendo. Asimismo, es indispensable reconocer el rol di-
ferenciado de varones y mujeres en la adaptación al cambio cli-
mático.
47
Niños de población originaria amazónica. Foto: Javier Llacsa
48
CAPITULO IV
4.1. Experiencias de adaptación al cambio climático en el tema de agua
basadas en conocimientos ancestrales o locales
El agua, es un elemento esencial para la vida. En la región cusqueña existe
el elemento líquido en abundancia en algunos meses del año, seguido de
varios meses, en los cuales, el agua es muy escasa. Esta situación se ve más
pronunciada con el cambio climático que se vive en la actualidad; por tanto,
es indispensable almacenar agua para tiempos de escasez. La práctica de al-
macenamiento de agua se ha venido desarrollando desde tiempos antiguos
en el ámbito andino.
El cambio climático está ocasionando cambios en el régimen de precipitacio-
nes e incremento de la temperatura con la consecuente disminución de las
fuentes del elemento líquido originando problemas para el abastecimiento
de agua potable, sequías con impactos en la producción agrícola, escasez
de pastos para el ganado, etc. Esta problemática toma mayor preocupación
porque los glaciares, de mucha importancia para el abastecimiento de agua
en la región, están desapareciendo paulatinamente y de manera acelerada
en las últimas décadas.
Por ello, se deben desarrollar acciones para recuperar las fuentes de agua,
almacenarla en tiempos de lluvia y, optimizar el uso del recurso hídrico. Es
una constatación muy fácil, el observar cómo en tiempos de lluvia, el agua
discurre por muchas laderas a lo largo y ancho de la región muchas veces
perdiéndose en el río. De allí, la importancia de “cosechar” estas aguas para
poder utilizarlas en épocas de escasez.
Entre los saberes ancestrales para el cuidado del agua y el mejor aprove-
chamiento de este recurso, que se impulsa desde diferentes instituciones
y proyectos, se tiene la construcción de qochas rústicas, la recuperación y
protección de la cobertura vegetal y, la forestación y/o reforestación con es-
pecies nativas (mejor aún aquellas reconocidas por ser buenas captadoras
de agua).
4.1.1. Construcción y mejoramiento de qochas
Existen evidencias en diferentes zonas del país que muestran que el almace-
namiento de agua en pequeños reservorios rústicos, es una práctica ances-
tral. En nuestra región, diversas instituciones señalan que en sus ámbitos de
trabajo se constata, por ejemplo, la presencia de muros rústicos que delimi-
taban depósitos de almacenamiento de agua que, según los comuneros, da-
tan de mucho tiempo atrás. Existen también investigaciones que dan cuenta
de ello:
50
“En la sierra peruana, de topografía abrupta, por ejemplo en la zona
del Cusco, fueron construidas qochas simples: excavaciones en sue-
lo arcilloso o forrando la base con arcilla para acumular precipita-
ciones. Estas qochas eran usualmente rudimentarias y de tamaño
pequeño. Se han realizado pocos estudios acerca de estas qochas
en altas mesetas para investigar si son parte de sistemas interco-
nectados en una escala mayor. Construcciones rústicas similares,
generalmente, como sistemas de pequeños reservorios o represas
que podrían ser de cualquier época, desde un origen prehispánico
o relativamente recientes, se encuentran cerca de los arroyos o de
los canales servidores de escorrentía de estos arroyos en los valles
de la zona agroecológica Suni (clima templado entre 3300 y 3850
m de altura) o puna (clima frío arriba de 3850m de altura) (Santa
Cruz, 2008)”.
51
Las qochas rústicas o “microrrepresas” son pequeños reservorios o lagu-
nas artificiales que se construyen en las depresiones naturales del terreno
o sobre una laguna natural utilizando materiales de la zona como piedras y
terrones de tierra (champas). El objetivo, es almacenar agua de las lluvias
e incrementar la recarga de los acuíferos para que sea aprovechada por la
población, animales y las plantas durante el período de estiaje. Estas estruc-
turas naturales y artificiales se convierten en una alternativa sencilla, barata
y de resultados inmediatos en la siembra y cosecha de agua.
Diversos proyectos en la región están impulsando, en los últimos años, la
construcción de qochas rústicas constatando que es una práctica muy efi-
ciente para el almacenamiento de agua. El Programa de Adaptación al
Cambio Climático - PACC, el proyecto Gestión Integrada de Riesgos Agrí-
colas - GIRA, el Centro de Estudios y Prevención de Desastres - PREDES,
Cáritas Cusco, Arariwa, CEDEP Ayllu, Care Perú, Fundación Suyana, Gua-
mán Poma de Ayala, Centro Bartolomé de las Casas, entre otras, son al-
gunas instituciones que han desarrollado experiencias exitosas en la cons-
trucción de qochas rústicas. Por otro lado, instituciones públicas como el
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA, la EPS Sedacusco
y el Proyecto Haku Wiñay del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social –
MIDIS, también han desarrollado diversos proyectos en este rubro.
Hay experiencias desarrolladas de construcción de qochas de muy diversos
tamaños, desde pequeñas de 2 x 2 m, medianas de 20 x 20 m, e incluso
mucho más grandes; sin embargo, las qochas pequeñas pueden ser muy re-
comendables:
“Mucha gente cree que mientras más grande es la qocha sería me-
jor, no estoy de acuerdo con ello… yo antes pensaba eso, que la
qocha grande le va a agradar a la visita, pero no.
52
colectores… yo prefiero [qochas] pequeñas, con la pequeña se al-
macena menos agua, pero se infiltra más”. (Entrevista Flavio Valer).
53
Laguna Sibinacocha.en la cordillera Vilcanota. Foto: Alex Mora
54
el retorno de las lluvias, otra vez sube su nivel hasta llenar el vaso. El ciclo se
repite en las épocas de sequía y de lluvias.
b) Qochas de siembra de agua o de recarga de acuíferos
Las qochas de “siembra de agua de lluvia” están destinadas a la recarga de
los acuíferos, los cuales alimentan a los manantes, bofedales y humedecen
terrenos aguas abajo. De esta manera, los pastos se mantienen durante la
temporada de sequía. Sin estas, en condiciones naturales, el agua discurre
por la superficie del suelo sin ser aprovechada y, en algunos casos, se gene-
ran problemas de erosión e inundación en la parte baja de la cuenca.
Generalmente, el vaso receptor permanece seco por un mayor tiempo a lo
largo del año. Con el inicio de las lluvias, el agua se almacena con menor ve-
locidad que en las qochas de cosecha, pero con el cese de las lluvias hay una
fuerte disminución del agua almacenada por efecto de la infiltración. En con-
secuencia, el espejo de agua baja rápidamente. Con el retorno de las lluvias
vuelve a llenarse lentamente porque parte del agua se infiltra en el suelo.
Los bofedales por sus funciones actúan como qochas de siembra o recarga
de acuíferos siempre y cuando se encuentren “en buen estado de salud” o,
en otras palabras, se trate de un “bofedal saludable”.
c) Qochas mixtas de siembra y cosecha de agua
Son aquellas que, a diferencia de las qochas de siembra y qochas de cosecha,
presentan las dos características “siembra y cosecha de agua”. Estas se carac-
terizan por presentar una base impermeable que, por lo general, está con-
formada por la estructura precedente (bofedal) cuyos bordes o áreas, fuera
del bofedal se halla integrada por terrenos semipermeables o permeables.
En este tipo, parte del agua almacenada, se infiltra hasta llegar al límite o
área de influencia del “antiguo bofedal”. En la primera etapa (de infiltración)
es considerada como qocha de siembra de agua y, en la segunda etapa (de
almacenamiento) es considerada como qocha de cosecha de agua. En tal
sentido, el agua infiltrada formará parte de las aguas subterráneas que luego
aflorarán en forma de manantes, bofedales o zonas húmedas, aguas abajo
de la ubicación de la qocha.
Es importante señalar que en el 2014, en nuestro país se promulgó la Ley
N° 30160 “Ley que declara de interés nacional, necesidad y utilidad pública,
la ejecución de proyectos de inversión pública en la sierra para la siembra y
cosecha de agua”.
55
4.1.2. Recuperación y protección de la cobertura vegetal
La cobertura vegetal en un terreno, constituye un elemento indispensable
para la retención de agua para permitir la infiltración de la misma, disminuir
la escorrentía y, por todo ello, reducir la posibilidad de deslizamientos en la
zona. Se requiere mantener lo que se denomina un “colchón verde” porque
este evita que el agua escurra al río que se va al mar. La cobertura vegetal
actúa como una zanja de infiltración en pequeño: retiene el agua y reduce la
evaporación. Son los suelos degradados, aquellos sin cobertura vegetal o con
escasa los que, ante la presencia de lluvias intensas, generan huaycos o des-
lizamientos. Estos espacios constituyen focos de erosión severa de suelos.
Por ello, diversos proyectos en la región buscan recuperar prácticas ances-
trales de manejo de pastos naturales, manejo de bofedales, forestación y/o
reforestación con especies nativas, principalmente, aquellas especies “pro-
ductoras de agua”. Muchas comunidades realizan trabajos de manejo de los
pastos naturales logrando recuperar la capacidad productiva y la condición
óptima de los pastizales.
Por otro lado, está comprobado que los pastos naturales captan carbono y,
al añadirlos al suelo, mejoran la capacidad de retención del agua; por tanto,
incrementan su capacidad para resistir las sequías y disminuir los procesos
de erosión. Los pastos naturales aumentan la cantidad y calidad del agua.
Adicionalmente, constituyen un recurso valioso para aquellas comunidades
que se dedican a las actividades de pastoreo.
En las zonas de alta montaña, encontramos los siguientes tipos de praderas
o pastizales:
- Pajonales, ocupan la mayor extensión de la zona de alta montaña, donde
predominan las gramíneas altas, conocidas como ichu. Se tiene también:
chilligua, iro ichu, hatun porke y huaylla ichu.
- Césped de Puna, plantas pequeñas de porte almohadillado y arrosetado;
destacan el pacu pacu, mula pilli, pilli rosado, pasto estrella y thurpa.
- Bofedales, en este tipo de praderas, se encuentran especies vegetales
propias de ambientes húmedos, de carácter temporal o permanente
y constituyen forraje en períodos de sequía: kunkuna, sillu sillu, pilli y
puna.
- Tolares, praderas donde predominan especies arbustivas leñosas, pro-
pias de ambientes secos como la tola que, en estado tierno, puede ser
consumida por el ganado. Asociadas a ellas, podemos encontrar espe-
cies como chillca tola, pasto estrella, pesq´e y también gramíneas como
chilligua e iro ichu.
56
- Canllares, están dominados por especies semiarbustivas de bajo valor
forrajero como el china kanlli y orqo kanlli.
- Totorales y juncales, son comunidades vegetales que se desarrollan a la
orilla de lagos y predominan las totorillas.
Principales especies forrajeras nativas: Chilligua (Festuca dolichophylla),
Layo (Gomphrena meyeniana), Cora cora (Carex ecuadorica), totorilla (Scir-
pus rigidus), sillu sillu (Alchemilla pinnata), kunkuna (Distichia muscoides).
Diversas prácticas inadecuadas han originado que, actualmente los pastos
naturales, se encuentren fuertemente degradados; entre estas se hallan,
principalmente, el sobrepastoreo y las quemas e incendios forestales.
Entre las alternativas para recuperar la cobertura vegetal impulsadas desde
diferentes proyectos e iniciativas en la región, podemos mencionar en pri-
mer lugar, el manejo racional de los pastos naturales que requiere contar con
una organización comunal y ordenamiento del territorio. En segundo orden,
la clausura de praderas para permitir su recuperación e incrementar la re-
carga hídrica, cierres temporales para permitir la generación de semillas y el
pastoreo rotativo de los ganados con el fin de permitir que algunos terrenos
descansen de manera periódica.
4.1.3. Forestación y/o reforestación con especies nativas “pro
ductoras de agua”
Los árboles nativos tienen gran importancia en la generación de agua; algu-
nos investigadores señalan que, durante la época incaica, en las cercanías y,
partes altas de las llaqtas, se instalaban bosques de árboles nativos a fin de
generar agua. El ingeniero Salustio Pumacondor afirma, por ejemplo, que
el agua existente en la Llaqta de Machupicchu proviene de los bosques de
quenuales (Polylepis) que plantaron los incas en la zona de Phuyupatamarka.
Estos árboles, a través de sus tallos y hojas, captan la humedad del aire y la
neblina, la convierten en agua y la depositan suavemente gota a gota en la
tierra hasta formar torrentes subterráneos, funcionan como “atrapanieblas”
naturales.
58
Entre las especies más importantes por su capacidad de captar agua se men-
cionan, el quenual (Polylepis incana), el qolle blanco y el qolle negro (Budd-
leja coriacea), kiswar (Buddlejia incana), chachacomo (Escallonia resinosa) y
aliso (Alnus acuminata); cada uno, en determinado rango altitudinal.
59
arbusto que le da estabilidad a los muros”. (Efraín Samochuallpa –
ACCA).
En el ámbito amazónico también existen especies que ayudan a conservar el
agua en los manantes; sin embargo, existe mucho por investigar al respecto.
60
RESUMIENDO: EXPERIENCIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLI-
MÁTICO EN EL TEMA DE AGUA BASADAS EN CONOCIMIENTOS
ANCESTRALES O LOCALES
61
4.2. Experiencias de adaptación al cambio climático en el sector agrícola
basadas en conocimientos ancestrales o locales
Desde la época pre-inca e inca, los pobladores peruanos y de la región Cusco,
en particular, cultivaron una gran variedad de plantas, tubérculos, granos,
raíces, etc. en un territorio con una geografía compleja en el cual existió una
gran variabilidad climática y, donde también se presentaron eventos climá-
ticos extremos a los cuales, los andinos y amazónicos, se fueron adaptando
durante miles de años.
Existen múltiples saberes ancestrales vinculados a la actividad agrícola muy
útiles para la adaptación al cambio climático; muchos de ellos, se practican
fuertemente en algunas comunidades, mientras que otros, se están perdien-
do y se practican únicamente en algunas comunidades. Por otro lado, hay
algunos conocimientos que solo están presentes entre algunos ancianos/as
de ciertas comunidades; por tanto, es muy necesario poder recuperarlos, re-
valorarlos y documentarlos para que no terminen por perderse en los próxi-
mos años.
Entre las experiencias practicadas desde diversos proyectos e instituciones
en la región, se tienen por ejemplo: la planificación de la campaña agrícola
partiendo de la observación de diversas señas y conocimientos de su en-
torno, el escalonamiento de la siembra, la rotación de terrenos y cultivos,
la diversificación de la producción, el cuidado y selección de las semillas,
la recuperación de la agrobiodiversidad nativa, la agroforestería, la siembra
en bajiales en selva baja, el uso de plantas medicinales y aromáticas, entre
otras.
4.2.1. Planificación de la campaña agrícola
Los agricultores/as en la región Cusco conjugan un conjunto de saberes para
planificar cada campaña agrícola, partiendo, principalmente de la observa-
ción de diversas señas que les permiten definir si se tendrá un año lluvioso
o seco. En base a ello, deciden las fechas de siembra, el tipo de cultivos, las
variedades a emplear, el diseño de los surcos para la siembra, etc.4
a) Predicción climática
La predicción del tiempo y del clima a través de señas continúa vigente en
muchas comunidades de la región Cusco, en el ámbito andino y amazónico.
Mediante la observación de plantas, animales, astros, nubes, viento, etc., se
predice el tiempo y el clima; no se observa un solo indicador, sino un con-
junto de ellos que, analizados de manera integral, permite a los agricultores/
as, por ejemplo tomar decisiones sobre siembra temprana, media o tardía.
64
sus huequitos en el suelo: los Matsigenkas ven a detalle cómo es el
montoncito de tierra de sus hormigueros en el suelo: si es muy alto:
año de mucha lluvia; si es regular: lluvias de poca intensidad; si no
hay montoncito, año con poca lluvia. Otro indicador, es el cotomo-
no: si la forma como aúlla es de una manera inusual quiere decir
que viene la lluvia. Las serpientes también son indicadoras. La for-
ma como se presenta la luna también es un indicador… La siembra
de yuca en luna llena hace producir mejor. Los insectos, los astros,
forman parte de los conocimientos. No solo es un indicador; es la
conjunción de todos estos indicadores que les permite tomar deci-
siones… Hay un árbol en la Amazonía, el toroq, que voltea las hojas
para anunciar la llegada de la lluvia y, el envés de estas es de color
blanco; el árbol toma un aspecto de coloración blanco. Esto ocurre
también con la granadilla, también voltea sus hojitas. Existe un gran
acervo de estos conocimientos que exponen la relación estrecha de
estos pueblos con la naturaleza. Para realizar sus actividades duran-
te el año, lo hacen en correspondencia con el clima; por tanto, tie-
nen que conocer bien el clima a través de sus señas e indicadores”.
(Entrevista Javier Llacsa – GIZ - Proyecto Co Gestión Amazonía).
“José Kaibi, Sub-Jefe de COMARU me comentó que si los cangrejos
de río aparecen en cantidades inusuales en las riberas de los ríos,
son señal que entre dos a tres semanas, se producirá un alud con el
consiguiente desborde del río”. (Efraín Samochuallpa – ACCA).
Por otro lado, al saber mediante la observación de diversas señas, si se ten-
drá un año lluvioso o año seco también les permite tomar decisiones sobre
el tipo de cultivo a sembrar.
“…Pero no solo se decide la fecha de siembra, sino que también de-
finen qué pueden plantar; si el zorro o las plantas me dicen que va
a haber menos lluvia, prefiero plantar cultivos que necesitan menos
agua cuyo período vegetativo sea corto; si siembro una papa que
va a madurar en cinco o seis meses puedo fracasar, puedo tener
problemas. Entonces voy a plantar una papa que sea un poco más
precoz o, hago papa en menos cantidad y combino con otro cultivo
que sea más resistente y que tenga periodo más corto...”. (Entrevis-
ta Flavio Valer).
68
cada terreno de rotación sectorial y es curioso lo que conocen ellos
de cada tipo de terreno, si este terreno es arcilloso, si este terreno
es arenoso, limoso, etc., cómo puedes cultivar en tal zona, si le da
más granizo a este terreno o no, todo esto se manifiesta en estos
terrenos de rotación sectorial”. (Entrevista Ludwing Bernal - CBC).
d) Diversificación de la producción
En el Cusco, se cuenta con una amplia gama de posibilidades de cultivos. Una
estrategia de sobrevivencia en los Andes fue precisamente la diversificación
de la producción: diversos cultivos y múltiples variedades dentro de cada
cultivo, empleo de variedades resistentes a eventos climáticos extremos y en
distintos pisos ecológicos.
En tiempos difíciles, se busca seleccionar cultivos que sean más resistentes a
la sequía, heladas y/o granizadas; dentro de ello, se promueve desde diver-
sos proyectos e instituciones, el empleo de variedades y ecotipos nativos con
el atributo de resistir las inclemencias climáticas; muchas de estas varieda-
des, se han ido perdiendo y, de allí, la necesidad de recuperarlas.
El Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC, 2011) trabajó en la
recuperación de variedades de papa dulce y amarga, quinua, qañiwa, oca
y mashua que tienen menor demanda de agua, corto período vegetativo
y mayor resistencia a eventos climáticos extremos. El INIA está trabajando
intensamente en la recuperación de diversas variedades de cultivos nativos
con estas cualidades.
“La idea es esa, generar nuevas variedades precoces, con alta re-
sistencia a los enemigos bióticos y abióticos; de tal manera, que la
variedad camine sola. Esa es una meta que tenemos en la universi-
dad y en todas las instituciones. Si reducimos la precocidad estamos
dando una alternativa tecnológica apropiada al agricultor… Nues-
tras variedades [del Centro de Investigación de Cultivos Andinos –
CICA) de maíz son precoces, nuestras papas son precoces, nuestro
tarwi es precoz”. (Entrevista Pompeyo Cossio – CICA/UNSAAC)
Por otro lado, para poder contar con una producción diversificada que in-
cluya variedades de cultivos resistentes a eventos climáticos extremos, es
indispensable contar con diversidad de semillas. La recuperación y el cuida-
do de las simientes nativas es sumamente importante; en el mundo andino,
ancestralmente, la semilla era algo considerado muy valioso, casi sagrado y,
por tanto, debía cuidarse de manera muy especial. Se señala que “el campe-
sino cría a la semilla y se deja criar por ella”.
71
Potajes preparados con cultivos andinos. Foto: Karin Kancha
72
“Todos esos relatos de cómo se cuenta con las semillas, quién las
trajo, cómo se introdujo esas semillas y el comportamiento de las
semillas, es un conocimiento que es valioso: qué semillas dan en
qué terreno, eso es muy importante; no es que tú puedes intro-
ducir cualquier tipo de semilla. Muchas personas que pasean por
los mercados de semillas saben qué semilla da en su terreno y qué
semilla no da… el problema real de las semillas ocurre porque se
han empezado a utilizar fertilizantes en amplias zonas, sobre todo,
porque en un tiempo se pensó en tener papas grandes con toda la
lógica del mercado que hizo que, inclusive, en aquellas zonas donde
no se cultivaba todos los años, se empiece a cultivar todos los años
y se empiece a usar agroquímicos para seguir cultivando todos los
años”. (Ludwing Bernal, CBC).
Desde hace catorce años, en el mes de junio, se celebra en el Cusco el Watu-
nakuy6 organizado por el Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales
- CEPROSI y el Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas – PRATEC. Es un
ritual que se desarrolla en torno a las semillas en las comunidades de Quea,
Raqchi (distrito de San Pedro, provincia de Canchis) y Queromarca (distrito
de Tinta, provincia de Canchis) con el objetivo de revalorar su importancia,
bendecirlas e intercambiarlas, pero en un entorno de respeto y cuidado. Es
un encuentro sagrado, en el cual, se hace un peregrinaje desde Quea hasta
Raqchi llevando en andas las semillas a modo de reconocimiento y agrade-
cimiento.
74
Ayuda a mejorar la fertilidad del suelo, amortigua las variaciones climáticas:
protege a los cultivos de los vientos fuertes porque los árboles actúan como
cortina rompe vientos y, protegen a los cultivos de las variaciones bruscas
de temperatura; mejora la retención de humedad del suelo y contribuye a
reducir la erosión. Adicionalmente, incrementa la biodiversidad (fauna y flo-
ra) e aumenta el rendimiento de los cultivos. Si se emplean árboles frutales
permite también diversificar la alimentación de la población.
La presencia de árboles en las inmediaciones de las chacras, adicionalmente,
colabora con el control de algunas plagas.
“¿Por qué creen que han aparecido tantas plagas, tantas enferme-
dades en los cultivos? Aparte del cambio climático, esto ocurre por
el mal manejo de los cultivos y el mal manejo de los bosques. Para
hacer un manejo agroecológico, tenemos que formar bosques… de
alguna manera, los bosques naturales y estas plantaciones que, a
futuro van a ser bosques en formación, regulan el control de las
plagas y enfermedades. Queramos o no, los insectos vienen a estos
bosques como hospederos, pero si les quitamos este su hábitat, ne-
cesariamente tienen que irse al cultivo, la gente de campo a veces
no entiende que su casa donde estaban los insectos, les hemos qui-
tado. Entonces, ellos también necesitan vivir, sobrevivir, por tanto,
tienen que irse a los cultivos. En esto recomendamos, dónde no vas
a tener buena producción o en ese espacio planta un arbolito”. (Ser-
gio Cardoso – INIA).
f) Uso de diferentes pisos altitudinales – dispersión de
las chacras
Los campesinos tienen acceso a diferentes pisos altitudinales, en cada uno
de los cuales, tienen y cultivan sus chacras. Esta estrategia permite al agri-
cultor atenuar los problemas climáticos adversos (helada, granizo sequía o
exceso de agua), problemas de plagas y enfermedades, de tal modo, que si
alguno de estos factores se presenta, el daño afectará a solo una parte de la
producción.
76
A continuación, se detallan algunas formas de labranza tradicionales que se
practican en diversas comunidades de la región, según la geografía del terre-
no, calidad de suelos, tipo de cultivos, disponibilidad o no de riego, etcétera.
77
Cultivo de papa en surco Kunka Kunka. Foto: Karin Kancha
78
animales) y, se tapa con la ch´ampa. Una vez que brota la planta de papa, se
adecuan y orientan los surcos. (PREDES, 2018).
d) Diseño de surcos (kunka kunka, chalwaq waqtan)
En varias comunidades de la región, aún se practica una técnica denominada
“composturas en surcos”, la misma que permite manejar el agua y conservar
los suelos. Esta pericia de cultivo recoge un conjunto de saberes diversos,
que implican conocimiento del terreno, pendiente, calidad de los suelos,
infiltración que se conjugan con el tipo de cultivo y la predicción climática
basada en múltiples indicadores ambientales. Con todo este conjunto de ha-
bilidades, se definen las formas y disposiciones que deben seguir los surcos y
camellones para cada año agrícola a fin de reducir el riesgo ante los peligros
climáticos y, aprovechar el agua, de la mejor manera.
80
f) Surcos chalwaq waqtan – costilla de pescado
Esta técnica se realiza principalmente en terrenos con riego. Consiste en
construir surcos principales llamados orqón /orjón a favor de la pendiente y
surcos diagonales para tener un mejor manejo del suelo y control del agua
de riego en la parcela. En las comunidades de Siusa y Ccamahuara se usan
para el cultivo de papa. (PREDES, 2018).
Permite retener el agua en la chacra, reducir la erosión, favorecer la infiltra-
ción de agua, reducir el riesgo de plagas y enfermedades como la tapura. En
el orqón se retiene materia orgánica, por tanto, en estas zonas se asegura
mejor producción.
La inclinación de los cauces dependerá si se trata de suelos arcillosos o pe-
dregosos; los suelos pedregosos permiten mayor infiltración de agua; en
cambio en los suelos arcillosos, es más difícil la infiltración de agua por lo
cual la inclinación de los surcos debe ser mayor.
82
retención de suelos como a la de acumulación de agua en sus acuíferos aso-
ciados… Los andenes o terrazas de cultivo eran parte de la infraestructura de
complementariedad vertical entre distintos pisos ecológicos que fue la base
de la economía precolombina en el Perú, aportando suelos para la agricultu-
ra intensiva en laderas áridas de pendientes pronunciadas, lo que permitía
sostener a una alta población en los Andes”. (CBC, 2015).
Los andenes se encuentran asociados a sistemas eficientes de uso del recur-
so hídrico y, su mantenimiento, requiere trabajo comunal intenso. Se apoya-
ban en la organización social y cultural andina, así como en el conocimiento
tradicional. Durante el período de la conquista española, el sistema de ande-
nerías sufrió un notable deterioro.
A pesar de su importancia para la seguridad y soberanía alimentaria, muchos
sistemas de andenerías se han ido deteriorando por prácticas productivas
inadecuadas a lo largo y ancho de la región. Por otro lado, con el paso de los
años se han ido destruyendo canales incas para el abastecimiento de agua o
han disminuido los volúmenes de agua de las captaciones. Un aspecto fun-
damental, es que demandan alta mano de obra tradicional (chakitaklla).
En el II Congreso Internacional de Terrazas desarrollado en el Cusco (2014)
se identificaron las principales amenazas a estas en el mundo; entre ellas,
el cambio climático que dificulta la predicción meteorológica e impacta la
producción agrícola. Sin embargo, se indica que las terrazas de manejo tra-
dicional muestran ventajas frente a una agricultura de laderas y planicies.
Entre otras amenazas se tiene: la gran minería, las migraciones, la erosión
de las semillas, los fertilizantes y pesticidas químicos, la mecanización de la
agricultura y la economía de mercado.
Las terrazas o andenes protegen el suelo, tanto en el ámbito andino como en
la ceja de selva. Una ventaja adicional de los complejos de andenerías es su
valor paisajístico y turístico.
4.2.3. Recuperación de agrobiodiversidad
Nuestro país es reconocido como un país megadiverso y la región Cusco, es
un claro ejemplo de ello. Esto constituye un valioso recurso para ser apro-
vechado; sin embargo, en las últimas décadas, por presión del mercado o,
por influencia de valores externos, nuestra alimentación ha dejado de lado
muchos productos propios en favor de alimentos procesados y foráneos. Las
estadísticas nos muestran que esto no nos ha favorecido: los porcentajes de
anemia y desnutrición son tristemente altos. Por otro lado, se ha comproba-
do que muchos de los cultivos que se han promovido no son resistentes a
83
Protección de cosecha de papa. Foto: Karin Kancha
84
los eventos climáticos extremos como sí lo son muchos de nuestros cultivos
nativos. Todo ello vuelve a mirar nuestra propia agrobiodiversidad como una
estrategia importante frente al cambio climático y, en favor de la seguridad
así como soberanía alimentaria.
La agrobiodiversidad, es la diversidad biológica que se encuentra en la cha-
cra (parcela, fundo, campo) es decir en el agro-ecosistema. Incluye la diver-
sidad y variabilidad de los cultivos; sin embargo, al hablar de agrobiodiver-
sidad no nos referimos únicamente a la diversidad de cultivos, sino también
se incluyen los diversos tipos de crianzas, recursos genéticos, cultura y las
interacciones que se dan entre estos diferentes componentes. Además de
los recursos genéticos de insectos, microorganismos, recursos forestales e
hidrobiológicos continentales utilizados por el productor agrario. También
incluye servicios que brinda el agro-ecosistema, tales como el ciclo del car-
bono, el ciclo del agua, insectos polinizadores, etc. y servicios de recreación.7
a) CULTIVOS NATIVOS
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO
1. Achiote Bixa orellana
2. Achira Canna indica
3. Aguaymanto Physalis peruviana
4. Ají amarillo Capsicum baccatum
5. Ají pimentón Capsicum annuum
6. Caigua Cyclanthera pedata
7. Camote Ipomoea batatas
8. Camu camu Myrciaria dubia
9. Cañihua Chenopodium pallidicaule
10. Cascarilla o quinua Cinchona officinalis (distribución: Amazonía
alta hasta los 3500 m); Cinchona pubescens
(distribución: Amazonía baja y alta hasta los
3500 m); Cinchona spp.
11. Faique o Huarango Acacia huarango
12. Frijol ñuña Phaseolus vulgaris
13. Gatupa Passiflora pinnatistipula
14. Huacatay Tagetes minuta
15. Kiwicha Amaranthus caudatus
16. Llacón Smallanthus sonchifolius
17. Loche Cucurbita moschata
18. Maca Lepidium meyenii
19. Maíz Blanco Gigante Zea mays
20. Maíz Morado Zea mays
21. Mashua Tropaeolum tuberosum
22. Mauca Mirabilis expansa
23. Oca Oxalis tuberosa
24. Olluco Ullucus tuberosus
25. Paico Chenopodium ambrosioides
26. Papa común Solanum tuberosum
27. Papa amarga Solanum juczepczukii
28. Papa amarilla Solanum goniocalyx
87
29. Papa ayanhuiri Solanum ajanhuiri
30. Papa fureja Solanum phureja
31. Papa Huayro Solanum x chaucha
32. Papa patiquiña Solanum stenotomum
33. Papa rucki Solanum curtilobum
34. Papa tropical Solanum hygrothermicum
35. Quinua Chenopodium quinoa
36. Rocoto Capsicum pubescens
37. Sacha inchi Plukenetia volubilis
38. Sacha mango Grias peruviana
39. Sacha oca Maranta arundinacea
40. Sachapapa Dioscorea trífida
41. Sauco peruano Sambucus peruviana
42. Tuna Opuntia ficus-indica
43. Uña de gato Uncaria tomentosa, Uncaria guianensis
44. Yuca Manihot esculenta
45. Zinni Zinnia peruviana
46. Algodón Nativo Peruano, Al- Gossypium barbadense L. Ssp peruvianum.
godón País o Algodón de Colores
(*)
b)CRIANZAS NATIVAS
1. Cuy Cavia porcellus
2. Alpaca Lama pacos
3. Llama Lama glama
c) ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE USUFRUCTUADAS
1. Chinchilla Chinchilla lanígera
2. Guanaco Lama guanicoe
3. Huangana Tayassu pecari
4. Majáz Agouti paca
5. Oso de anteojos Tremarctos omatus
6. Pecarí Pecari tajacu
7. Venado Rojo Mazama americana
8. Vicuña Vicugna vicugna
9. Viscacha Lagidium peruanum
10. Zorro de Sierra Pseudalopex culpaeus
11. Taruca Hippocamelus antisensis
88
(*) Numeral incorporado por el Artículo 2 de la Ley Nº 29224,
“Es muy importante recuperar los cultivos andinos. Hubo una ero-
sión genética terrible, se han perdido muchas variedades. El INIA
está trabajando. Hay que recuperar todo el germoplasma andino
de todos los cultivos: papa, quinua, etc. En el caso de la papa, se
ha perdido porque se buscaba satisfacer el mercado, tener mayo-
res ingresos… hemos descuidado las papas nativas que ahora son
muy importantes porque soportan heladas, requieren poca agua.
La quinua no requiere mucha agua, el tarwi tampoco”. (Entrevista
CEDEP Ayllu).
La agrobiodiversidad de nuestra región es sumamente amplia; además de
los cultivos nativos considerados en el cuadro anterior, diversas instituciones
están trabajando en la promoción de otros cultivos por su importancia ya sea
nutricional, medicinal, nutracéutica, etc. Entre ellos, se tiene:
89
Frutos de la amazonía cusqueña. Foto: Javier Llacsa
90
“Alga que se forma en las lagunas de las alturas de Pitumarca y en
otros lugares. Aparece cuando empiezan las cosechas de las chacras
y disminuyen las aguas de la laguna. Se consume fresca y también
se deja secar y, se guarda para ser posteriormente consumida re-
mojada al igual que el qucha yuyu”. (CEPROSI, 2016).
“Los abonos naturales también son muy importantes. En el caso del molle…
toda la caída de hojas, hojarasca, flores, frutos, abundante materia orgáni-
ca, es empleada como abono. Hay algunas especies forestales caducifolias,
de hojas anuales, en la base de esos árboles permanentemente tenemos
materia orgánica. El molle, es una especie que produce compost de altísima
92
calidad… En vez de poner guano de oveja ponen este y el rendimiento es
mucho mayor. Esta hojarasca la escarban y la llevan a la chacra. Este es un
abono natural muy bueno. Todo se va descomponiendo en la base del árbol:
sachaguano”. (Entrevista CEDEP Ayllu).
“Dentro del manejo de los cultivos, una forma que me ha llamado
la atención es una práctica que le llaman: hisp´a chiska (hacerle ori-
nar). Los comuneros saben cuál sector es más pobre de sus terre-
nos. Ahora usan mallas de alambre. Ponen allí sus ovejas, ganados,
allí orinan y fertilizan el terreno”. (Entrevista CEDEP AYLLU).
“´Adentro´ hacemos el compost con la chamosquería con todas
las hojas de todas las plantas, se junta, se pone agua, estiércol
de cuy, gallina, ceniza; cada mes hay que estar volteando. Eso es
un conocimiento local,… En la parte alta, en la sierra, el compost
lo hacemos con estiércol de vacuno, ovino y también de alpaca,
también entra residuos agrícolas: cebada, trigo”. (Entrevista
Francisco Suárez).
El incremento de la temperatura, origina un aumento en la calentura del
suelo, originando cambios en la vegetación. Por un lado, se produce una más
rápida descomposición de la materia orgánica en el piso; pero, por otro lado,
origina que las plantas con tubérculos tengan una menor producción.
93
Alpacas en el distrito de Ocongate. Foto: Alex Mora
94
4.2.5. Transformación de productos
Es 5na práctica que permite asegurar alimentos para épocas de escasez. De
la papa se elabora chuño, moraya o tunta, tocosh; de igual modo, del maíz se
hace mote, chochoca y harinas; de la oca se transforma la khaya. Del mismo
modo, del olluco, el lenle, la llulucha se deshidrata y, de la carne se elabora
ch´arki, chalona o cecina.
95
cae una lluvia y lo malogra todo. En el secado del maíz, de igual manera, es-
tán secando y cae una lluvia y lo malogra todo. ‘Mejor vendo todo, así tengo
algo de platita’; eso es en contra de ellos porque venden a un precio muy
bajo. Si todo lo convierten en chuño, en época de feria tienen un buen pre-
cio… siempre ven la forma de producir su chuño, tratan de poner bajo techo,
si llueve juntarlo y taparlo. En la lógica campesina si no tiene almacenado y
guardado, si la producción baja, ¿qué comen? entonces se aseguran, el chu-
ño lo guardan más de un año”. (Entrevista CEDEP Ayllu).
97
Cultivos en playa amazónica. Foto: Javier Llacsa
98
4.2.7. Uso de plantas medicinales y aromáticas
En todo el Perú y en la región Cusco en particular, la mayoría de la población
acude a las plantas medicinales y productos naturales para aliviar males o
dolencias de salud. Se cuenta con una inmensa diversidad de plantas na-
tivas con atributos importantes que han sido conocidos y experimentados
durante miles de años. En las diversas comunidades andinas y amazónicas,
durante muchísimos tiempos han recurrido a los recursos de su entorno para
tratar problemas de salud no solo de las familias sino también de su ganado.
“El Perú es un país en donde la mayoría de la población en algún
momento, ha recurrido a plantas medicinales y productos naturales
para aliviar ciertas dolencias y males y enfrentar problemas básicos
de salud. Esto no es casual por dos razones: la inmensa biodiversi-
dad del país y los pueblos indígenas que han transmitido a amplios
sectores de la sociedad usos y aplicaciones medicinales y curativas
de esta biodiversidad. Estos usos y aplicaciones han sido reconoci-
dos a partir del uso extendido de plantas y productos medicinales
por una buena porción de la población nacional, especialmente en
sectores rurales pobres y urbano marginales”. (Ruiz Muller, 2009).
101
RESUMIENDO: EXPERIENCIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN
EL SECTOR AGRÍCOLA BASADAS EN CONOCIMIENTOS ANCESTRALES O LO-
CALES
Desafíos que se enfrentan en la actividad agrícola:
- Escasez de agua, incremento de la temperatura, presencia de eventos
climáticos extremos: lluvias torrenciales, heladas, granizadas, vientos
fuertes
- Aparición de plagas y enfermedades
- Pérdida o disminución de la producción agrícola
- Pérdida de conocimientos ancestrales en diversas comunidades
102
4.3. Experiencias de adaptación al cambio climático propuestas en la
crianza de animales basadas en conocimientos ancestrales o loca-
les
En la región Cusco, ancestralmente, la actividad ganadera estuvo vinculada
principalmente a la crianza de camélido; entre ellos, prioritariamente la lla-
ma y la alpaca. Por otro lado, la crianza de cuyes al interior de las viviendas,
era una práctica bastante difundida hasta hace pocos años en que ha sido
modificada a la crianza a través de galpones y uso de forrajes.
4.3.1. Crianza de camélidos
Carlos Enrique Michaud López afirma que los pastores de camélidos son los
únicos de esa clase nativos de América; “las únicas poblaciones que maneja-
ron hatos ganaderos antes de la llegada de los españoles fueron los pastores
andinos” y, señala que el pastoreo no era solo en la Puna sino también en el
área costera y andina. Manejaban rebaños individuales de hasta 50 000 ani-
males antes de la Conquista. Con la llegada de los españoles, estos rebaños
fueron reducidos drásticamente porque se forzó a vender sus camélidos y
cambiarlos por ovejas con un perjuicio enorme porque se pagaba muy poco
por estos y se cobraba precios altos por los ovinos. Un problema adicional,
fue una plaga introducida de sarna que afectó a un alto porcentaje de ellos.
La llama era utilizada como animal de carga, productor de carne, fibra, com-
bustible y fertilizante. Los españoles no valoraron estos usos e introdujeron
a la mula y el caballo como medio de transporte.
104
de culto, hatos del inca y hatos destinados a la alimentación del
ejército.
107
Aves en la laguna de Sibinacocha. Foto: Alex Mora
108
para el ganado. Por ello, existen muchos esfuerzos para desarrollar un ma-
nejo adecuado del pastoreo que permita contar con alimento suficiente para
todos los animales y, adicionalmente, no se degrade la cobertura vegetal con
los consecuentes problemas que ello implica.
“El cuy se domesticó para el consumo de las familias. Los incas he-
redaron su cultura de crianza de los pueblos anteriores, comple-
mentando así la dieta de la población tawantinsuyana. La cultura de
crianza incluyó la dimensión sagrada ritual del cuy que en la actua-
lidad pervive”. (CEPROSI, 2016).
Constituye una fuente de proteína animal con bajo contenido de grasa; por
tanto, es una alternativa interesante para la mejor nutrición de las familias.
“Tener cuy es una práctica que siempre ha sido muy común; mi abuela tenía
cuyes, vivía en Pampa del Castillo y tenía sus cuyes. Tener tu cuy en tu cocina
era algo de lo más común, lo que sí es introducido es el manejo tecnificado
de la crianza de cuyes, esto rinde mucho más en galpones grandes, eso sí
es moderno. Criar cuy en tu cocina es algo que yo he visto en todos sitios”.
(Entrevista Ludwing Bernal - CBC).
Esta especie, domesticada pues desde tiempos ancestrales, puede ser consi-
derada como una aliada para la seguridad y soberanía alimentaria. Se carac-
teriza por su gran rusticidad, casi no conoce de enfermedades y vive apro-
vechando los recursos que encuentra en los humedales y cuerpos de agua.
111
RESUMIENDO: EXPERIENCIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLI-
MÁTICO EN LA CRIANZA DE ANIMALES BASADAS EN CONOCI-
MIENTOS ANCESTRALES O LOCALES
Desafíos que se enfrentan en la crianza de animales:
- Escasez de alimentos para el ganado, disminución de pastos y
praderas, enflaquecimiento del ganado
- Presencia de eventos climáticos extremos (heladas, graniza-
das) que causan la muerte de animales
- Enfermedades que atacan al ganado
112
4.4. Experiencias de adaptación al cambio climático basadas en cono-
cimientos ancestrales o locales en el cuidado y aprovechamiento
del bosque
Frente a los desafíos que implica el cambio climático, una tarea pendiente es
proteger los bosques nativos y, recuperar mediante forestación y/o refores-
tación, aquellas zonas que así lo permitan. Diversas instituciones y proyectos
trabajan para proteger los pocos que quedan en la región y desarrollan ac-
ciones de forestación o reforestación con especies nativas.
“En las zonas que trabajamos hay relictos de bosques, qeuñas, qo-
lle: en algunas comunidades mediante acuerdo comunal lo declaran
reserva comunal, nadie puede cortar, ni hacer leña. Para los cargos,
cortaban; para las fiestas patronales, cortaban. Las reservas de los
árboles nativos deben cuidarse, muchas veces por pobreza se han
talado árboles nativos para leña. Tenemos ahora pino, eucalipto,
ahora tratamos de evitar. En el tema de agroforestería, los campesi-
nos lo han manejado muy bien, es un tema interesante para recupe-
rar. En muchas partes está pelado y, allí se ve el problema de hela-
das. Es un elemento que se debe trabajar fuertemente. Es también
una práctica ancestral”. (Entrevista CEDEP Ayllu).
113
Colibrí en el Parque Arqueológico de Saqsaywaman. Foto: Alex Mora
114
Lloque (Kageneckia lanceolata), el lloque es un árbol de tres a cinco metros
de altura perteneciente a la familia de las rosáceas. Tolera suelos áridos y es
apto para la retención de suelos; su madera es bastante dura. Su madera ha
sido muy utilizada y actualmente es una especie difícil de encontrar.
“Con el aliso se tiene para hacer muchas cosas. En las casas anti-
guas, las vigas eran de lloque, pero las correas, los laterales, eran
de lambran (aliso), todo era de lambran. Si ustedes leen el libro de
Fortunato L. Herrera, él dice que el Valle Sagrado estaba lleno de
pisonay y lleno de lambran. Es otra especie muy importante… Aliso,
hay tres tipos: oscuro con la nervadura oscura, otro con la nervadu-
ra roja y un tercero con nervadura blanca. Otra ventaja que tiene el
aliso es para la alimentación de los animales, por su palatabilidad.
El aliso se utiliza también en artesanía, platos, cucharones, porque
es una madera blanda”. (Sergio Cardoso – INIA).
Q´olle (Buddleja coriácea): Arbusto a árbol de unos dos a ocho metros de
altura y 15 a 60 cm de diámetro. Es importante para captar agua. Se emplea
116
en carpintería, y como leña. De sus flores se obtiene un tinte de color ama-
rillo. El tocón remanente, luego de cortado el tronco, produce rebrotes o va-
ras que desarrollan rápidamente y se pueden cosechar de modo sostenido.
También se emplean para leña y para la construcción de tabiques interiores
de las viviendas, vallas y cercos para el ganado (Reynel, 2009).
Capulí (Prunus serotina): es un árbol de buen tamaño (seis a quince metros
de alto) de la familia de las rosáceas. Una modalidad tradicional de estable-
cimiento de este árbol en el Ande central y sur del Perú. Es como cerco vivo
denso alrededor del predio agrícola y la vivienda del agricultor (en Junín,
Cusco y Puno). Esta práctica brinda, aparte de los productos directamente
obtenibles del árbol, protección al cultivo ante las inclemencias del fuerte
clima andino, el viento y las heladas. Vista a escala panorámica, la práctica
de establecimiento de cercos vivos alrededor del predio agrícola, representa
también un manejo de enorme eficiencia para protección de los suelos ante
la erosión (Reynel, 2009).
Otros árboles nativos de importancia en nuestra región son el chachacomo
(Escallonia resinosa), el nogal (Juglans neotropica), la intimpa (Podocarpus
glomeratus) y la qeuña (Polylepis racemosa).
117
Observación de la floración de plantas. Foto: SENAMHI-CLIMANDES
118
4.5. Conocimiento ancestral para la predicción del tiempo y del clima
En las comunidades andinas y amazónicas del Cusco y otras regiones del
país, conocer cómo se presentará el clima y el tiempo es fundamental para el
desarrollo de las actividades productivas y para la prevención de desastres.
En este sentido, a lo largo de muchos años, se han identificado múltiples in-
dicadores para determinar el período de lluvias, la intensidad de las lluvias,
la posibilidad de ocurrencia de heladas, granizadas, tormentas, etc.
11 Práctica traída por los conquistadores, adoptada en diversas comunidades, que se suma a
las señas locales.
12 https://www.senamhi.gob.pe/climandes/index.php/noticias/detalle/meteorlogos-yacha-
chiqs-y-cabauelas-de-los-andes
121
Qochas naturales en Paucartambo. Foto: Yovana Huillca
122
4.5.2. Experiencia del Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales
– CEPROSI - en Sicuani
Registrado por: Luhana Ccanchi Condori – Edad: 10 años – 4to “F” – IE 56003
“Sapos oscuros y claros. Cuando los sapos se tornan de color negro y son
abundantes, significa que habrá bastante lluvia; pero si los sapos se tornan
de colores claros amarillos, blancos, esto quiere decir que no habrá lluvias.
Esta seña se observaba durante todo el año. Pero en estos tiempo,s ya no se
puede observar bien porque los sapos están desapareciendo”.
124
Si caen lluvias y nevadas el
24 de junio, anuncia que el
ciclo agrícola tendrá difi-
cultades, las heladas fuer-
tes se presentarán cuando
los cultivos están en pleno
Presencia de lluvias y crecimiento y las lluvias no
nevadas en días festi- caerán normalmente duran-
Observan si caen llu-
vos, especialmente en te los meses de diciembre y
vias y hasta nevadas.
la Fiesta de San Juan enero porque se adelanta-
(24 de junio). ron en el mes de junio. Es
señal de mal año “mucuy
wata”. Cuando no se pre-
sentan lluvias en esa fecha,
el año es catalogado como
bueno con lluvias. Es señal
de buen año “allin wata”.
Si la floración es abundante
con flores grandes, abiertas
de seis pétalos “phanchi” es
señal de un buen año con
lluvia; por tanto, siembra
adelantada “ñawpaq tar-
puy”.
“Quellmo” Cuando las flores salen en el
Qantu Observan la floración: mes de agosto, siembra ade-
abundancia, tamaño de lantada.
(Cantua buxifolia) las flores, número de Si la floración es en setiem-
pétalos en las flores y bre, la siembra es en su pe-
Planta nativa de flores mes en que empieza la ríodo normal, setiembre –
tubulares de color rojo, primera floración. octubre; siembra normal y/o
amarillo, fucsia, blanco, intermedia “chawpi tarpuy”.
anaranjado.
Si florece en octubre, la
siembra es tardía: noviem-
bre - diciembre, última siem-
bra “qhepa tarpuy”.
Si las flores son menudas,
escasas, indica que será un
año con escasez de lluvias.
125
“Atoq” zorro Escuchan el aullido del Cuando aúlla de manera
zorro, el mes en que ini- fluida, prolongada y clara es
Cuando empieza a aullar cia el aullido y observan buen año con lluvias, pocas
es tiempo de siembra. el lugar desde donde heladas en el período de
aúlla. crecimiento del cultivo y,
El zorro aúlla cuando por tanto, buena cosecha.
está en celo, observan
su comportamiento en- Escuchan desde qué mes
tre los meses de agosto empieza a aullar y observan
a noviembre. desde qué lugar está aullan-
do el zorro:
126
CUADRO 7: INDICADORES CLIMÁTICOS A CORTO PLAZO – PRONÓSTICO DEL
TIEMPO
Predictor climático Señas observadas Pronóstico – apli-
cación
“Qasa wayra” viento de Viento helado que sopla espon- Señal que durante
helada, viento que anun- táneamente en forma continua los próximos días
cia caída de heladas. y muy suavemente por las maña- caerá una fuerte
nas o por las tardes. helada.
Dependiendo del
mes hay que cui-
dar los cultivos o
aprovechar para
deshidratar ali-
mentos.
“Riti wayra” viento de ne- Aparece en los meses de ene- Anuncia una po-
vada, viento que anuncia ro, febrero y marzo, después de sible caída de ne-
caída de nevadas. varios días de continuas lluvias, vadas en los días
este viento empieza a soplar en sucesivos.
forma desordenada, formando
una especie de remolinos. Puede
soplar en cualquier momento del
día.
Anuncia que va
a caer la hela-
Con abundantes estrellas.
da blanca “chulla
qasa”.
Anuncia que va a
caer la helada ne-
Cielo despejado. gra o helada seca
“ch´aki qasa”, de-
pendiendo del
Con pocas estrellas.
mes hay que cui-
dar los cultivos o
aprovechar para
deshidratar los ali-
mentos.
127
Nubes Nubes completamente anaranja- Señal de que las
das con tonalidades rojizas en el lluvias cesan, pre-
Observan el color y forma
firmamento a la hora de la puesta sencia de un ve-
de las nubes.
del sol. ranillo que durará
por espacio de tres
a diez días y caerá
una fuerte helada.
Dependiendo del
mes, hay que cui-
dar los cultivos o
aprovechar para
deshidratar ali-
mentos.
Nubes de color gris oscuro, espe- Anuncian lluvias
sas, que ocultan la visión del sol. generalizadas.
Nubes blancas que presentan on- Anuncian caída de
dulaciones en forma de algodón. nevadas rit´i en los
próximos días en
la parte alta de las
comunidades.
“Qerecha” ave de color Cuando revolotea en la comu- Anuncia caída de
negro con pico amarillo, nidad o aparece pegándose con lluvias en los próxi-
observan su comporta- otra ave. mos días.
miento.
Gaviota Cuando revolotea en la comuni- Anuncia caída de
dad. lluvias intensas
Observan su comporta- con granizo en los
miento. próximos días.
FUENTE: adaptado de sistematización final PREDES, 2018
128
CUADRO 8: SEÑAS E INDICADORES CLIMÁTICOS EN LAS COMUNIDADES
AMAZÓNICAS
Seña o indicador Descripción del conocimiento
La seña del arma- “El armadillo nos alerta a las personas de las grandes inun-
dillo. daciones. Cuando se acercan a nuestras casas o se les ve cru-
zando el río, es señal de que habrá inundación, entonces las
personas tomamos nuestras precauciones”. CN Miaria, 2016.
La poda del cacao. La poda del cacao se realiza en luna nueva y luna llena y cuan-
do no hay lluvias, para prevenir las enfermedades.
La seña de los ko- Los kotomonos son monos peludos, viven en árboles grandes y
tomonos. juegan pasando de árbol en árbol. Cansados de tanto jugar se
echan en el árbol y mirando al cielo piden lluvia chillando. Los
kotomonos esperan la lluvia con la boca abierta para calmar su
sed. Las personas cuando escuchan gritar a los kotomonos de
manera más intensa que lo usual, en los meses de setiembre
y octubre, saben que va a llover. Es seña para labores en nues-
tras chacras y también en el bosque. CN Poyentimari, 2015.
La seña de las hor- Cuando las hormigas chaqoq aparecen caminando en filas lar-
migas chaqoq. gas por nuestras casas y por el bosque es seña que va a llover.
Entonces nos quedamos en la chacra para que la lluvia no nos
moje. Estas hormigas caminan llevando cucarachas y arañas,
cuando las pisas te pican harto.
La seña del paujil “Cuando escuchamos cantar al paujil como si estaría querien-
y el secreto de la do hablar es porque va a llover. Si no queremos que llueva por-
pluma del phusti. que queremos ir a plantar yuca, entonces se debe quemar las
plumas del phusti junto con dos, tres o cuatro dientes de ajo”.
CN. Miaria, 2015.
La seña del pato. Cuando se baña el pato en una pocita y tiene un comporta-
miento muy raro, al retirarse de la poza, mueve sus alas muy
fuerte y después se levanta las plumas desde abajo, es una
seña para que llueva fuerte.
La seña del ave “Cuando ha estado lloviendo bastante tiempo y vemos que las
shioshioni. aves shishioni están volando muy alto, es seña de que se va a
despejar el cielo y va a solear”. CN Puerto Rico.
La seña del pajari- “El pajarito tangara (chinkawinti) cuando canta en las tardes y
to tangara. en las mañanas anuncia que va a caer fuerte lluvia”. CN Tim-
pia, 2014.
La estrella de la Estrella que está junto al lado de la luna. Si la estrella está muy
luna como indica- brillante, es seña que no lloverá por varios días.
dor.
129
Las señas de las En el mes de agosto, cuando aparecen las chicharras (insectos)
chicharras. es bueno para sembrar dale dale (papa magona) porque anun-
cia la llegada de las lluvias frecuentes.
La seña de la luna Para sembrar yuca, camote, maíz, plátano, frejol para que de
llena. buenas mazorcas se debe sembrar en luna llena en los meses
de junio, julio, agosto y setiembre.
La seña del shari- El pajarito mirlo (sharikoani) cuando canta anuncia la llegada
koani. de la época seca o de verano.
La seña del yauriri, El yauriri, el tucán y el gavilán que vive en los Andes, en las
el tucán y el gavi- alturas; en el mes de agosto y setiembre, ellos son los indica-
lán. dores que ya va a llover, que las lluvias ya están llegando; bajan
de las alturas cantando y haciéndose ver y sentir en el bosque.
Los matsigenkas dicen que tienen sed y están pidiendo agua.
La seña del lampa- Los insectos llamados lamparín y las cigarras, son señas y avi-
rín y las cigarras. san que va a llover. Sus chirridos se escuchan con más fuerza
por las familias en los meses de agosto y setiembre. Son indi-
cadores de las lluvias para las siembras en esos meses.
La seña del mara- Maracanaco es un ave que cuando canta en la orilla del río,
canaco. con ello es seña de que empieza el invierno, las lluvias, la cre-
ciente del río.
La seña del koto- “El kotomono, cuando aúlla o chilla está llamando la lluvia en
mono. el mes de agosto. El mono nos indica que las lluvias se acer-
can”. CN Poyentimari, 2015.
El indicador de las Las estrellas brillan más cuando va a llover, cuando no brillan y
estrellas. están opacas es seña de sequía.
La seña de la sere- La serena cuando cae en la noche no va a llover (las hojas del
na. pasto están mojadas o de los árboles no va a llover). Cuando el
pasto está seco si llueve. CN Miaria, 2016.
El walali. Otro secreto para la siembra es el canto del pájaro walali que
baja de la altura, entonces va a haber lluvia y tenemos que
sembrar (uncucha).
Los sapos. Croan al amanecer y al anochecer, para llamar a la lluvia. Los
sapos indican el inicio de la temporada de lluvias.
La luna llena. El maíz, la yuca, el camote, el frejol, la coca, entre otros culti-
vos se siembran en luna llena.
Las hormigas. Para avisar las lluvias se ponen inquietas, empiezan a caminar
de un lado para el otro, avisa la cercanía de las lluvias para la
siembra en los meses de setiembre y octubre. Para las sequías,
salen de sus nidos y empiezan a volar. Eso nos indica y avisa
para la prolongación de las sequías.
130
Las cigarras. Cantan desde el amanecer hasta el anochecer. Indican la pre-
sencia de las lluvias. Se observa y escucha a las cigarras para la
siembra del maíz.
Las cabanillas o ca- Se observa el comportamiento de los días desde el primer día
bañuelas. de agosto.
El toroq. Para la lluvia se observa el toroq. Es un árbol que cuando vol-
tea por la tarde sus hojas, es la señal que lloverá por la noche.
Las hojas del toroq se voltean (muestran el envés de las hojas)
cuando se acercan las lluvias.
El chuccho o sul- La producción del maní también está relacionada con indi-
lluco, seña para el cadores biológicos. En este caso, el chucchu o sulluku, árbol
maní. propiamente de la ceja de selva. Si se produce en gran canti-
dad entonces la producción del maní será también bastante y
buena. Si este árbol produce poco, definitivamente la produc-
ción del maní será escasa. Los agricultores, los más viejos, aún
practican y observan estos indicadores o señas para cultivar el
maní.
El lequecho. El lequecho en la pampita pone sus huevos para que haya se-
quía, si pone más alto indica que habrán lluvias intensas.
La palta. Cuando las hojas de la palta se voltean es un indicador de que
se acercan las lluvias.
La granadilla. Las hojas de la granadilla también son un indicador para avisar
que se acercan las lluvias. Del mismo modo, voltean sus hojas.
El pacae mono. El pacae mono también es un indicador de lluvia. El pacae nos
indica que será un año con bastante lluvia cuando florece en
abundancia.
Los ríos. En las partes altas el río suena diferente, fuera de lo normal,
eso es un indicador de que no lloverá pronto.
El picaflor. El picaflor en los meses de agosto y setiembre, se aparece en
las partes bajas y medias para avisar que habrán sequías.
La luna y las estre- La luna llena y las estrellas más brillantes, avisan el momento
llas. que iniciarán las lluvias y el momento para sembrar.
Las moscas. Cuando aparece la mosca abundante por las tardes por el mes
de octubre, indica que ya se puede iniciar con la plantación de
la virraca pues las lluvias ya se aproximan.
El caracol. La concha del caracol conocido como “churo” es una seña para
la siembra de porotos. Cuando la concha del caracol aparece
de color blanco en la chacra es indicador de una sequía pro-
longada. Si la concha aparece de color negro es seña para la
llegada de las lluvias.
FUENTE: adaptado de: Llacsa Tacuri, Javier, 2018.
131
RESUMIENDO CONOCIMIENTO ANCESTRAL PARA LA PREDICCIÓN DEL
TIEMPO Y DEL CLIMA
En las estrellas, las nubes, el viento, la luna, las plantas, los animales, etc.,
los habitantes de la región observan y hacen sus pronósticos.
132
Camélidos sudamericanos en la Nación Q’ero. Foto: Yovana Huillca
133
BIBLIOGRAFÍA
Cáritas del Perú, Cáritas Cusco, Cáritas Española (2019), Ccatcca frente al
cambio climático, Enero 2016 – Diciembre 2018, Cáritas del Perú.
Delgado Sánchez, Nilo; Suyo Florez, Juan; Jordán Santa Cruz, Apolinar; Suárez
Hancco, Francisco y Hurtado Huamán, Félix (2002), Manejo de praderas na-
turales altoandinas – Experiencia en el Anexo de Mayumbamba en la Co-
munidad de Cucuchiray, provincia de Paruro, Instituto de Manejo de Agua y
Medio Ambiente – IMA, CTAR Cusco - Convenio Perú – Holanda.
Franke, Irma (2016), Aves peruanas en los primeros escritos: José de Acosta
(1590) y Garcilaso de la Vega (1609), en: http://avesecologaymedioambien-
te.blogspot.com/2016/08/aves-peruanas-en-los-primeros-escritos_27.html
Kendall, Ann y Rodríguez, Abelardo, 2002; X. Las qochas andinas: una solu-
ción para mitigar el riesgo agropecuario y doméstico en la sierra del Perú, en
Antología sobre pequeño riego, vol. III Sistemas de riego no convencionales,
editor: Jacinta Palerm Viqueira, Colegio de Postgraduados, México.
Paucar Pérez, Yolanda; Mendoza Núñez, Ciro; Apaza Idme, Dimas (2002);
Chupanhuaro: ¡No más huaycos! – Control de deslizamientos en zonas al-
to-andinas: caso Microcuenca Chupanhuaro; Instituto de Manejo de Agua y
Medio Ambiente – IMA, CTAR Cusco, Cusco.
Revista Agro Noticias N° 422, pags.18-25, Árboles nativos anti sequía, Lima,
Perú, marzo 2016.
Santa Cruz Cárdenas, Yordy; Ordóñez Sánchez, Pablo; Jacobo Huamaní, Ur-
bano y Camiloaga Jiménez, Fernando,(2008), Cosecha de agua, una práctica
ancestral – Manejo sostenible de las praderas naturales, Arequipa, DESCO.
Programa Regional Sur, 48 pp. (Serie: Herramientas para el desarrollo).
Van Kessel, Juan y Enríquez Salas, Porfirio (2002), Señas y señaleros de la ma-
dre tierra; agronomía andina, Universidad de Wageningen, Holanda Social
Sciences, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú, Centro de Investi-
gación para el Desarrollo del Altiplano, Puno, Perú.
139
ANEXO 1: RELACIÓN DE PERSONAS ENTREVISTADAS
N° Nombre Institución
01 Teófilo Zamalloa Climandes
02 Francisco Suárez Distrito de Ocobamba, Provincia de La Conven-
ción
03 Felio Calderón Proyecto Gestión Integrada de Riesgos Agrícolas
– GIRA –
Yolanda Maque
Bernardino Tupayachi
06 Karin Kancha Centro de Estudios y Prevención de Desastres -
PREDES
07 Víctor Bustinza Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y
Ecosistemas de Montaña - INAIGEM
08 Christian Rohner Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre -
SERFOR
09 Elena Pardo Centro de Promoción de Sabidurías Intercultura-
les - CEPROSI
10 Marlene Mamani Asociación para la Conservación de la Cuenca
Amazónica -ACCA
11 Flavio Valer PACC / PREDES
12 Donaldo Pinedo Centro Cultural Pío Aza – Misioneros Dominicos
– Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y
otros
13 Alfredo Ugarte UNSAAC
14 Ludwing Bernal Centro Bartolomé de las Casas - CBC
15 Teófilo Pompeyo Cosio Centro de Investigación de Cultivos Andinos-
CICA - UNSAAC
141
CC Accocunca,
Huacatinco, Llu-
llucha, Mallma,
Proyecto: Gestión productiva y
Marampaqui,
Asociación Especia- adaptación al cambio climático
Pacchanta, Palc-
lizada para el De- desarrollando derechos económi-
07 ca, Pampacan-
sarrollo Sostenible cos y culturales en comunidades
cha, Patapallpa
- AEDES Quechua hablantes de Ocongate
Alta y Upis, dis-
(2012 – 2014).
trito de Oconga-
te, provincia de
Quispicanchi
Asociación Sol Na-
ciente de Producto-
res Agropecuarios Comunidad y
Proyecto recuperación de varieda-
de Ccapacmarca Distrito de Cca-
des nativas de tuna y valor agre-
08 (APA) en alianza pacmarca, pro-
gado para mejorar ecosistemas y
con la Municipa- vincia de Chum-
medios de vida.
lidad distrital de bivilcas
Ccapacmarca - PPD
- PNUD
Asociación Vial
Comunidad de
Ccapac Ñan en
Chillihuani, dis-
alianza con la Mu- Seguridad Alimentaria y recupera-
09 trito de Cusipata,
nicipalidad distrital ción de variedades de Mashua.
provincia de
de Cusipata - PPD
Quispicanchi
– PNUD
Asociación Wiñay
Revalorización de propiedades
Choqqchampi y mu- Distrito de Suyc-
alimenticias y medicinales de
10 nicipalidad distrital kutamdo, provin-
plantas nativas silvestres en arti-
de Suyckutambo - cia de Espinar
culación con el ecoturismo.
PPD - PNUD
Proyecto: Empoderamiento de
las Poblaciones Indígenas Que-
chuas de Cusco y Apurímac para
11 CADEP JMA Chumbivilcas
su Inclusión en los Procesos de
Desarrollo y la Exigibilidad de sus
Derechos.
142
Distrito de Uru-
bamba, provincia
de Urubamba;
12 Care Perú Proyecto Glaciares +
distrito de Pitu-
marca, provincia
de Canchis
Proyecto: Desarrollo agropecuario
y medio ambiental para mejorar
Ccatca, provincia
13 Cáritas la seguridad alimentaria, adecuar-
de Quispicanchi
se y mitigar los efectos del cambio
climático.
Pisaq, Accha,
Eje estratégico: Buen vivir, familia
Omacha, Pillpin-
14 CEDEP Ayllu y comunidad - proyecto de ger-
to, Paruro, Qui-
moplasma.
quijana
CC Pucamarca,
Proyecto Adaptación de la gestión
Centro Bartolomé distrito de Chin-
15 de los recursos hídricos al cambio
de las Casas - CBC chero, provincia
climático.
de Urubamba
Microcuenca
Piuray Ccorimar-
Centro Bartolomé
16 Proyecto Agua y territorio. ca - Sub Cuenca
de las Casas - CBC
Jatunmayo, pro-
vincia de Anta
CC CC Siusa y
Centro de Estudios Proyecto Adaptación de Comuni- Ccamahuara,
17 y Prevención de dades Andinas al Cambio Climá- distrito de San
Desastres -PREDES tico. Salvador, provin-
cia de Calca
Comunidad de
Siembra y cosecha de agua en la
Centro Guamán Pillao Matao,
18 comunidad campesina Pillao Ma-
Poma de Ayala distrito de San
tao.
Jerónimo, Cusco
Comunidades de
Watunakuy - El ritual a las semi- Raqchi (distrito
llas para el renacer de la espiri- de San Pedro),
19 CEPROSI tualidad y la diversidad biocultural Qqea y Quero-
en tiempos de crisis climática y de marca (distrito
valores de Tinta) provin-
cia de Canchis
143
Distritos de
Oropesa, An-
dahuaylillas,
Huaro, Urcos,
Empoderamiento económico,
Cusipata, Qui-
20 Flora Tristán social y productivo de mujeres
quijana . Ccat-
rurales.
ca, Ocongate
y Carhuayo en
la provincia de
Quispicanchi
Distrito de Ocon-
gate, provincia
de Quispican-
chi; Rondocan
en Acomayo,
21 Fundación Suyana Sub-programa medio ambiente. Paucartambo,
Challbamba y
Huancarani en
Paucartambo,
Chinchaypujio en
Anta
Reserva Comu-
nal Ashaninka,
Parque Nacional
Otishi – De-
GIZ Proyecto Co gestión Amazonía partamento de
22
SERNANP - MINAM Perú (2013-2017). Junín y distrito
de Echarate de
la Provincia de
La Convención,
Cusco.
Helvetas Swiss In- Programa de Adaptación al Cam- Cusco y Apurí-
23
tercooperation bio Climático – PACC Perú. mac
Distrito de Kun-
turkanki (Canas),
Helvetas Swiss In- Gestión Integrada de Riesgos Agrí- Livitaca (Chumbi-
24
tercooperation colas – GIRA. vilcas) y Quiqui-
jana (Quispican-
chi).
144
Canas, Urubam-
Instituto de Manejo ba, Paruro, Quis-
Proyectos de recarga hídrica, co-
25 de Agua y Medio picanchi, Paucar-
secha de agua, qochas rústicas.
Ambiente tambo, Espinar,
Chumbivilcas.
Cusco, ámbito
Bioprospección del conocimiento andino y amazó-
UAC en convenio
27 tradicional de las plantas medici- nico
con IIAP
nales de la región Cusco.
145
146
ANEXO 3: VIDEOS DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN ADAPTACIÓN AL
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CUSCO
147
148
149
Transporte fluvial Bajo Urubamba Foto: Oscar Pucussich
150
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Sub Dirección de Interculturalidad
Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
Palacio Inka del Kusincha, calle Maruri 340
www.culturacusco.gob.pe