Voces Del Putumayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 170

PREFACIO

Luego de firmar un convenio en 2014 con el Centro Nacional de Memoria Histórica,


los pueblos Uitoto, Bora, Okaina y Muinane, de la Amazonia Colombiana, representados
por La Asociación Zonal de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera,
AZICATCH, recogieron los relatos de sus abuelos, los sobrevivientes victoriosos de la
bonanza cauchera en valle del Putumayo a principios del Siglo XX. Durante mi visita a la
Chorrera, en junio 20191, AZICATCH me pidió que recopilara e iniciara los contactos para
publicar estas historias. Aunque como recopilador y editor realicé ligeros cambios al texto—
agregando ocasionalmente conectores en corchetes para facilitar una lectura más fluida—
considero que estos cambios, no afectan el espíritu de las investigaciones que busca dar a
conocer dichos hechos a las nuevas generaciones del Amazonas y del mundo en general,
para que lo que aquí ocurrió, no vuelva a suceder.

Camilo Gomez

Ph.D.C. McGill University

La Chorrera, Amazonas, sábado 29 junio 2019

1
Mis viajes al Amazonas Colombiano en el 2019 se realizaron gracias al apoyo del SSHRC Social Sciences and Humanities
Research Council de Canadá . Asi mismo, las reuniones con AZICATCH, y luego la recopilación, edición y diagramación del
libro, se logró gracias al apoyo de CICADA - Centro para la Conservación y el Desarrollo Alternativo Indígena, qué cubrió
mis gastos para poder realizar este importante trabajo.

1
TABLA DE CONTENIDO

PREFACIO 1

VOCES DE LOS SOBREVIVIENTES DEL PUEBLO UITOTO 5


UBICACIÓN GEOGRAFICA 9
“URAÑA: LUGAR DE INCINERACION DEL CLAN JURAFO 11
NARRACIONES DE LOS CAMPAMENTOS EN LA PARTE ALTA DEL RIO IGARAPARANA 12
BASILIO 12
LEONOR 16
CACIQUE MANUEL 21
ÚLTIMO RETIRO” PRIMER CENTRO DE ACOPIO EN LA PARTE ALTA DEL RIO IGARAPARANÁ 25
VALENTÍN 26
ESTELIO 36
“VALDIVIA” HISTORIA DE VIDA DE UN SOBREVIVIENTE DEL CLAN F+ERAIA+ 38
LINO 40

EL PUEBLO BORA 50
DESCRIPCIÓN DEL MAPA ANCESTRAL DE LOS CLANES DEL TERRITORIO BORA. 56
CARACTERIZACIÓN DE LOS BORA 57
NARRACIONES DEL PUEBLO BORA 60
BENITO 60
¿D E D Ó N D E V I N I M O S Y Q U E H A C Í A M O S A N TE S ? 60
MARIBEL 65
GABINO 67
JEFE DE CLAN WAAHIÑEMU 68
DAINER 69
ANCIANO RUFINO KUGUAO 70
JULIA 72
JESUSA 74
RECORRIDO SITIO DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS Y CAUCHO ÉPOCA CAUCHERA
76
ASENTAMIENTOS DE RESISTENCIA DE ALGUNOS CLANES ACTUALES EN EL TERRITORIO
BORA ZONA AZICATCH 77

MEMORIA VIVA DE LA CAUCHERÍA, GRUPO ÉTNICO OKAINA-ƗVUUHZA 82


ANTES DE LA LLEGADA DEL HOMBRE BLANCO 95
EL PRONÓSTICO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE BLANCO 96
EL INICIO DEL TRABAJO DEL CAUCHO 97
INICIO DEL TRABAJO DEL CAUCHO, LOS MALOS TRATOS Y EL EXTERMIOS DE LOS NATIVOS
103
LA HISTORIA DE LA CASA ARANA. 110
L A Q UEMADA DE LA M ALOCA EN L A C ASA A RANA . 115
ORIENTE II EL CAMPAMENTO DE LUIS 117
2
ORIENTE I EL CAMPAMENTO DE NORMAN 120
LA MUERTE DEL CLAN NƗMOLLA LA GENTE DE UMARÍ EN LAS BOCANAS DE MENAJE 122
LA DEPORTACION AL PERÚ Y EL REGRESO 123
CONFLICTO COLOMBO-PERUANO 123
LA DEPORTACIÓN 124
EL REGRESO Y RECONSTRUCCIÓN DE LA VIDA 127

SUCESOS EN TIEMPOS DE LA CAUCHERÍA EN EL TERRITORIO MUINANE 131


LORENZO YUABORE 135
PABLO 145
CARTOGRAFÍA MUINANE 155

BIBLIOGRAFIA 158

3
Asociación zonal de Cabildos y Autoridades Tradicionales de
la Chorrera, Amazonas AZICATCH

MEMORIA DE LA CAUCHERÍA 100


AÑOS DESPUES DE LA BARBARIE:

4
VOCES DE LOS SOBREVIVIENTES DEL PUEBLO UITOTO

CORTARON NUESTRAS RAMAS, CORTARON NUESTROS


TRONCOS, PERO NO NOS PUDIERON ARRANCAR
NUESTRAS RAÍCES Y HOY SOMOS LOS RETOÑOS DEL
PUEBLO UITOTO.

(FRASE DE LA CONMEMORACIÓN DEL 23 DE ABRIL 2013)

P R E SE NT A C I Ó N

Callar y mantener escondido aquello que no se ha borrado y sigue latente en la memoria


colectiva, para no responder con venganza, con odio, o con rencor al genocidio cauchero
(1900-1932), fue una forma de resistencia cultural de las culturas Amazónicas del tabaco
por los últimos 100 años. Hoy, un siglo después de los hechos perpetuados en la Chorrera
Amazonas, por la Casa Arana y aliados, los espíritus del tabaco, la coca y la yuca dulce le
han comunicado a nuestros mayores la necesidad de tomar una postura de reivindicación
para la reconstrucción y reafirmación identitaria, cultural, territorial, social, ideológica y
espiritual de los pueblos amazónicos. Esta postura planea enfrentar ese pasado, pero no
con ánimo vengativo, sino por el contrario, se debe entender como un proceso de reflexión
del pasado desde el presente para proyectar el futuro, para reivindicar la voluntad de
memoria propia del saber ancestral Indígena con un sentido propositivo de armonización
hacia problemáticas modernas.

Desde el principio del “Iziruya komek+do—que se adquiere a la luz del tabaco y se


orienta desde el sentir para pensar y actuar sigilosamente en beneficio colectivo- es posible
cerrar, o endulzar los hechos de barbarie a que fueron sometidos los antepasados. No
obstante, dentro de la cultura, los hechos de violaciones y muertes no tiene[n] perdón. Aquí
conviene detenerse un momento a fin de exponer la sana intención de hacer memoria de
estos pueblos. Este proceso de memoria tiene el objetivo principal de reclamar la protección
a las comunidades Indígenas en riesgo de extinción, y exigir garantías a los derechos
constitucionales territoriales y culturales para que la supervivencia de los “huérfanos” del
genocidio amazónico sea garantizada.
5
Es también nuestro objetivo que esta historia pueda ser conocida en otras regiones
del país y del mundo, para esclarecer y reparar las vidas de nuestros pueblos, y lo que es
más importante, para que esta historia no se repita de esta o de otra forma similar con otros
pueblos Indígenas o con los demás hermanos del mundo.

Dicha iniciativa se emprende desde la valoración de la memoria de los personajes


que sobrevivieron y que alcanzaron a perpetuar su legado por medio de la memoria oral
por aproximadamente tres generaciones. Cabe mencionar que en este trabajo
escasamente se alcanzan a relatar los sucesos, porque los sentimientos de angustia, dolor
e incertidumbre que carga la memoria, no solo desbordan las capacidades del español y de
los lenguajes humanos, sino que muchos de los sabedores que podrían comunicarlo, hoy
ya no están con nosotros para compartir sus conocimientos.

Aunque para esta investigación se ubicaron los clanes existentes antes de la


cauchería, y los tres campamentos con los que se inicia dicha industria, este trabajo se
enfoca más en presentar los relatos de los hechos que no se han reportado en la literatura
existente. Es decir, aquí se presentan las voces de los afectados cuando empezó a decaer
el boom del caucho, las voces que presenciaron tanto el retorno desde el Perú hacia
Colombia luego de 1932, las muertes a causa de las enfermedades y demás epidemias
introducidas durante más de treinta años de horror, y el hambre que se padeció cuando ya
nadie trabajaba las chagras. Para ello, este informe se basa en la transcripción de
materiales de audio de los relatos de los campamentos en Juraña, Ultimo Retiro y Valdivia,
campamentos peruanos dentro del territorio Uitoto en la parte alta del rio Igaraparaná.

Siguiendo los lineamientos culturales del territorio Uitoto y haciendo uso de las
experiencias y los conocimientos académicos, se desarrolló una metodología mixta para la
reconstrucción de la memoria. En desarrollo del trabajo de campo, se utilizó la metodología
de Investigación propia del pueblo Uitoto, la cual consiste en:

6
Alistar los elementos rituales: esta acción la desarrolla tanto el equipo técnico
como el sabedor que relata las narraciones, estos elementos son: jibie, yera, ja+gab+,
juiñoi. (coca, ambil2, caguana3 y el jugo de la manicuela4).

Diálogo de permiso: consiste en la reunión entre el equipo técnico y el mayor


responsable de las narraciones. A través del ritual de preparación del ambil para “sentar” la
palabra de guía y fortaleza espiritual, se hace la presentación del equipo técnico, y se
adquieren los permisos para el acceso a los lugares por visitar, la protección del equipo
técnico, y para la realización de los registros audiovisuales y sonoros.

La narración y los relatos de los sabedores(as): consiste en hacer una pregunta


inicial a partir de la cual el narrador se extiende en su dialogo sin interrupción y solo al final
se lanzas unas preguntas orientadoras o complementarias.

Registros audiovisuales y fotográficos: Estos registros se realizaron durante la


noche en el mambeadero5 y en el día para registrar los lugares y objetos encontrados.
sistematización, edición (audio y video) y cartografía. En primer lugar, el comité técnico se
reunió para debatir la orientación del trabajo de manera tradicional haciendo la mezcla de
ambil, precedida por el anciano del Pueblo Uitoto. Después de orientar la palabra, se
organizaron las diferentes carpetas con el material recogido en campo correspondientes a
las tres narraciones principales de los campamentos. Tal trabajo consistío en la escogencia
de los audios, video y registros fotográficos de los lugares de Juraña, último retiro y Valdivia.

Después de haber organizado las carpetas, decidimos en consenso trabajar la


edición de audios. Así, se inició con la edición de los audios del campamento de Juraña,
luego los relatos de Ultimo Retiro y finalmente el campamento Valdivia. Posterior a la
edición de los audios se realizaron las traducciones e interpretaciones de los audios para
obtener la versión escrita de las narraciones. En este aspecto, se trató de conservar las

2
Pasta de tabaco

3
Bebida que se ofrece en las ceremonias rituales para todos (Fanny Kuiru)

4
Bebida que ofrecen las mujeres para endulzar, enfriar la palabra y armonizar el ambiente.(Fanny Kuiru)

5
Lugar donde se reúnen lo hombres a masticar coca y conectarse con los espíritus. Generalmente es en el centro de una
casa tradicional amazónica llamada Maloca donde vive el cacique o maloquero.

7
narraciones de los mayores siendo pocas las correcciones efectuadas en ellos. Una vez
obtenidos, los textos hubo la necesidad de retornar a donde los mayores para presentar los
resultados y efectuar las correcciones necesarias en el documento.

El levantamiento de la cartografía social comprendió la ruta del recorrido, la


ubicación de los campamentos de Juraña, Último Retiro y Valdivia, y la identificación de los
campamentos que aún no han sido reportados y que se encuentran dentro del territorio
Uitoto. Este ultimo trabajo se basó de los mapas a mano alzada realizadas en campo los
cuales fueron complementados con el mapa de hidrografía de la chorrera a escala 1:100
tomando las coordenadas 74°0 ´ W y 72° 0´ W; 2° 0´ S

COMITÉ TECNICO PUE BLO UITOTO:

CARGO NOMBRES CLAN

Anciano. LUIS BELTRAN. Kanien+.

Profesional local. WALTER BUINAJE CORSINO. Eimen+.

Recolector 1. ELIMELETH GIAGREKUDO. Ek+raia+.

Recolector 2. JUAN CARLOS GITTOMA. Jeia+.

GIL JAIRO FAREKATDE GUAMAN colaborador.

Narradores: Basilio Juragaro, Leonor Manaideke, Bernardino Ruitofiama, y Manuel


Zafiama..

8
UBICACIÓN GEOGRAFICA

El territorio ancestral del pueblo Uitoto está ubicado dentro del resguardo Indígena Predio
Putumayo en el departamento del Amazonas, Colombia. Este trabajo se realizó en los
territorios de los 11 cabildos Uitoto asociados al AZICATCH (Santa Rosa, San Antonio, San
Francisco, Asociación Nativa, Asociación Nativa, VEGSAM, CAISAM, Santa María, Centro
Chorrera, Capitanía, Vista Hermosa y Milán).

Mapa 1: Mapa del departamento del Amazonas donde se muestra la Chorrera escenario de las afectaciones caucheras del
pueblo Uitoto.

9
Mapa 2: Mapa de los cabildos y campamentos dentro del territorio del pueblo Uitoto.

CONVENCIONES
CABILDOS

RIO IGARAPARANA

CAMPAMENTOS PERUANOS

QUEBRADAS

TROCHAS

10
“URAÑA: LUGAR DE INCINERACION DEL CLAN JURAFO

Gráfico 1: Representación del campamento de Juraña, a partir de las narraciones; Gitoma, J. C 2014.

11
NARRACIONES DE LOS CAMPAMENTOS EN LA PARTE ALTA DEL RIO
IGARAPARANA

BASILIO

Mi nombre en español es Basilio Juragaro, yo

saqué el nombre de mi abuelo Koreg+ 6 Amena 7 ,


saqué el nombre del primer personaje que salió del
hueco de la creación Rodanafo 8 ; el clan de mi
mamá se llama Nirafo, también se le dice Jirafo.

Foto 1: Basilio Juragaro, Koreg+ Amena


.
Anciano del clan Jurafo. Archivo comité
técnico pueblo Uitoto 14 sep-2014.

Fotos 2, 3 4 y 5: Registros del lugar de origen del clan Jurafo denominado Rodanafo. Archivo
comité técnico pueblo Uitoto, 17 sept-2014

6
El símbolo “+” es una vocal adicional en la lengua Uitoto y se pronuncia parecido a una/æ/ cerrada.

7
El significado del nombre Koreg+ amena es el palo de yuca de almidón.

8
Rodanafo: lugar de origen del clan Jurafo, dentro de sus tradiciones se dice que es el lugar donde el primer ser se
fracturo la rodilla saliendo del hueco de la creación.

12
El blanco vino desde allá, vino desde Uiyokue (cabecera del rio Caraparaná), vino
por la cabecera de Jid+ma (quebrada de pez dormilón, afluente del Caraparaná) y llego a
este rio (Igaraparaná). El blanco llegó primero en Akore9, el primer blanco se llamaba Falla,
él no se fue desde acá, vino desde allá.

Después vino limpiando por la orilla del rio, luego llego en el lugar llamado Yariba y
ahí construyó su casa donde habitaba el clan Ókodafo (clan gente de barro blanco que se
utiliza para pintar). Ahí, es donde él inicia el trabajo [la obtención] del caucho por la
compañía peruana. El hombre blanco vino por el camino, en su recorrido miró la riqueza
del caucho y siguió bajando hasta la desembocadura del Em+e, (quebrada que recibe el
nombre de una especie de almendra cultivada) abajo de un salado, ahí volvió hacer la casa
para el almacenamiento del caucho. Ahí, Falla empezó a construir las balsas con la ayuda
de la gente, desde allí se bajaba caucho por el rio, hasta donde estaba la tribu zurua+ (gente
de danta o tapir), llegaron donde estaba la tribu Zurua+ y los hizo trabajar. Siguió bajando
hasta la desembocadura de la quebrada Maziye (nombre deriva de un árbol silvestre cuya
fruto sirve de alimento y se obtiene un jugo similar al de la yuca dulce Juiñoi).

Gráfico 2: Representación del trasporte del caucho en una balsa hasta el campamento
Juraña. Giagrekudo, E 2014.

9
La palabra Akore en el idioma es equivalente a la palabra “alcohol”. Este campamento recibe este nombre porque es el
lugar donde el peruano por primera vez tomaba alcohol y esta palabra fue escuchada por estos clanes.

13
Por los lados de Maziye reunió al clan F+uiniza+10 y Unan+11 al mismo lugar, y por
este lado, (margen izquierda bajando) desde el centro vinieron los clanes Zia+ 12 y
To+k+a+13 al mismo lugar, desde la parte de abajo salieron los Rr+eniza+14 y Uiyobefo15 lo
reunieron a todos en el lugar llamado Juraña. Ahí, es donde él se estableció, en Juraña se
pesaba todo el caucho que se traían para almacenar, se recogía el cauchos de nosotros y
de los demás clanes de los diferentes lugares, a todos los del clan Jurafo 16 los hacían
trabajar afuera.

A los que traían poco caucho los apartaban [del grupo] y los dejaban sentado—ellos
no sabían porque los tenían sentados!-, por el contrario a los que traían buena cantidad de
caucho se les recibía el producto y los devolvían a trabajar –así estaban en ese lugar-, de
todas las direcciones traían el caucho.

Después de terminar de pesar el caucho a los que dejaban sentados los mandaban
a traer la leña, para acomodarlos entre dos muros que se había mandado a construir, luego
le prendían fuego hasta obtener abundante llama. Entre tanto, a la gente los amarraban de
manos, pies y lo sujetaban a un palo a la
altura del pecho. Luego los azotaban
fuertemente hasta dejarlos débiles e
inconscientes, después se les soltaba el
amarre del pecho y los empujaban vivos
al fuego. Así, se hacía con las demás
personas, con los demás clanes que
traían; Así acabaron a nuestros abuelos
Gráfico 3: Representación de la escena de la incineración del
clan Jurafo. Gitoma, J.C 2014. -¡aquí no les disparaban, si no lo

Clan F+uiniza+: gente de luna.


10

11
Clan Unan+: gente de yagé.

12
Clan zia+: gente de pájaro azul o pia pia.

13
Clan To+k+a+: gente de vara de pescar.

14
Clan r+eniza+: gente de termitas. Localmente se conoce como hormiga de cabeza roja.

15
Clan Uiyobefo: gente de platanillo.

16
Clan Jurafo: Gente de pez dulce +fua+ma que vive en la cabecera de los ríos generalmente en los huecos.

14
quemaban vivos!-. Por el lado de nosotros, todos se acabaron en ese lugar y no nos fuimos
hacia abajo.

Al lugar donde llegaron todos los ancianos se llamó Juraña, ese nombre no es así nomás!
significa: “la descomposición de los cuerpos de los Jurafo que se escurre por la zanja o el
desagüe” ese líquido que se escurría contenía una mezcla de agua, sangre, carbón,
manteca y querosene. De ahí el nombre Juraña-, [el nombre se refiere a todo el residuo
que quedaba después de la quemazón]. Hasta ahí esta parte.

Gráfico 4: Representación de la escena de exterminio del clan Jurafo y sus vecinos, a partir del cual se
tuvo el nombre de Juraña. Gitoma, J.C 2014.

15
LEONOR

Ahora, yo soy del clan Guacamayo, mi territorio es al


lado de la quebrada Joaye17, mi nombre en español es
Leonor Manaideke, mi nombre tradicional es Efa
To+rak+18.

(…) la traída del caucho era cada vez más poco. Por eso,
lo que alcanzaba a traer uno o el otro, era cada vez más Foto 6: Leonor Manaideke Efa To+rak+
Esposa de Basilio J. Archivo comité técnico
poquito, algunos traían más en un Tancho (tejido pueblo Uitoto 14 Sep-2014.

artesanal de la hoja del mil peso). Cuando el blanco


miraba que traían poca cantidad de caucho les decía -
perezosos- diciéndoles esto, los golpeaba y los sentaba a un lado de la fila.

(…) A los que dejaban sentados, los mandaban a traer leña para hacer montones al
frente de los muros de tierra, cuando habían rejuntado bastante leña, el capataz ordenaban
a los muya+19 a agarrarlos y amarrarlos de pies y manos para luego sujetarlos en un palo;
los azotaban y ellos gritaban. Entre tanto, los muya+ prendían la candela. Cuando ya estaba
ardiendo como cuando se quema un chagra, los subían en el muro. ¡Ellos (blancos) ya
sabían la intención con la que se construyó el muro!

Foto 7: De izquierda a derecha:


Bernardino Ruitofiama, Basilio
Juragaro, Arcángel Juragaro y Luis
Beltrán Guerrero, sentados sobre
unos de los muros de tierra donde en
época de la cauchería se rejuntaba
la leña y luego se quemaban al clan
Jurafo. Archivo comité técnico
pueblo Uitoto 17 sep-2014.

17
Joaye: Quebrada que lleva el nombre de oso hormiguero pequeño.

18
Efa To+rak+: rama seca donde se sienta la cría del guacamayo rojo.

19
La palabra muya+ hace referencia a “muchachos” los jóvenes al servicio de la compañía, eran capataces Indígenas
representante de los clanes que sometían a su gente.

16
En el muro continuaban azotándolos ¡ellos gritaban! y se preguntaban porqué los
estaban castigando, lo hacían en el dialecto Jurafo que es poco comprensible, n+ ua
bagakue! ¡N+ ua bagakue! –Usted, es un perezoso y habla así- [decían ellos], y los
empujaban al fuego, soltándolos del amarre que los sujetaba al palo, pero manteniéndolos
amarrados de pies y manos. Asimismo hacían con los otros, y ellos gritaban hasta volverse
carbón. Así con este grupo, luego con el otro que llegaba; si trae poco caucho se hace lo
mismo y así sucesivamente.

Así se terminaron los otros clanes: los R+eniza+, Nirafo, Miñ+fo20, Zurua+, Uiyobefo,
D+r+k+en+21, Unan+, F+uin+zai, Zia+, tTo+k+en+, R+k+en+22, a todos ellos los quemaron
en el mismo lugar. Del clan Uiyobefo (argumenta el abuelo Basilio Juragaro) solo quedo el
abuelo “Gigante” (Remigio Ruitofiama) y nosotros del clan Jurafo, con mi abuelo somos los
únicos que nos quedamos.

Hasta ahí terminó los sucesos en ese lugar, (aclara Basilio Juragaro) de ahí para
acá no se sabe [bien], nosotros solo somos los que quedamos en ese lugar. Unos se fueron
para el Perú, los otros recientemente se fueron para el Caquetá; por el lado del Perú está
el hermano de mi tío, –Alfredo que ya murió-, de esa familia esta Niker Jurafo. En este
momento está mi tío Julián y Marcelino del clan Jurafo en ese lugar, los hijos de ellos son
los que viven ahora en puerto Elvira (en el Putumayo lado Peruano).

En palabras de Leonor, “los peruanos (compañía peruana) quemaron al clan Jurafo.


De allí dos personas miraron esa tragedia y se escaparon hacia Kuere23—en ese momento
no existía Kuere-, ellos se fueron al centro del monte y se prepararon, ellos son: Uiyobeni
(dueño o jefe de clan de los platanillo) y Kuet+k+24 (…) del clan Uiyua+, allá estuvieron con

20
Clan miñ+fo: gente de una especie de ratón silvestre que es comestible.

21
Clan d+r+k+en+: gente de termitas, que localmente se conoce como hormiga cabeza roja comestible.

22
Clan r+k+en+: gente de termitas, que localmente se conoce como hormiga cabeza roja pequeña no comestible.

23
Kuere: En tiempos de cauchería lugar de refugio de algunos sobrevivientes de los clanes Jurafo y Uiyobefo, allí tuvieron
una preparación tradicional hasta alcanzar una dimensión espiritual o de encantamiento. Actualmente es un lugar sagrado
para el clan Jurafo y referente cultural para los demás clanes.

24
Kuet+k+ personaje importante para estos clanes cuyo hijo posteriormente es ja+noi to+ (príncipe del agua).

17
el fin de prepararse y vengar el exterminio de su gente. Estando allá crearon ese lugar de
preparación llamado Kuere. Ahora, en vez de combatir a los peruanos terminaron matando
a su propia gente. Ellos se mantuvieron en ese lugar y no volvieron a las casas por miedo
a que los mataran los peruanos. Allá se quedaron, con ellos renace el clan Jurafo. Allí murió
Jurayira+ (se traduce como tronco de los Jurafo y se refiere al personaje del cual salieron
los descendientes) y Koreg+ Amena25 que fueron los primeros R+rira+ma26, allí se terminó
su linaje. Ellos (Uiyobeni y Kuet+k+) miraron esto y de tristeza se fueron al monte. De ahí
poco a poco surgió nuevamente el clan Jurafo, hicieron bailes, al realizar los bailes ellos
regresaron de nuevo, venían cantando porque estaban celebrando baile. En el canto
decían:

jaiz+riñ+ biyaz+ (2) jaiz+riñ+, jaiz+riñ+.

Jiiiiiiiii.

Afaiba muido jazik+

Dorokoire ana namak+d+ka+ biyaz+.

jaiz+riñ+ biyaz+ (2) jaiz+riñ+, jaiz+riñ+.

Fakariya canto de tomar Caguana por kuet+k+ y su hijo Ja+inoi to+

Jokuba, jokub+ j++j+ (2)

Jokojokodii nia bañed+keri

Jo jo j+ j+

Fe+ka+(2) damani ar+fe juju ruia+

iiuru Jia+di uigoruerii ij++j+

okub+(3)

Jokuba, jokub+ j++j+ (2)

Jokojokodii nia bañed+keri

Jokub+ j++j+.

25
De acuerdo a la práctica tradicional los nombres de algunos personajes importantes dentro del clan puede ser adoptados
en las siguientes generaciones. Es el caso del nombre Koreg+ Amena que a lo largo de esta narración se mantiene en
cuatro generaciones.

26
R+rira+ma: conocimiento o preparación tradicional acerca de la guerra especializada en práctica de comer carne humana.

18
Canto de salida realizado por kuet+k+ y su hijo ja+inoi to+
Interpretado por Manuel Zafiama 22 de octubre 2014

Ya no vamos a venir porque los peruanos nos mataron, estén tranquilos. Eso fue lo
que dijeron la última vez Uiyobeni y Kuet+k+27. Luego se internaron y se encantaron en
Kuere (…) uiyobeni, en forma de tigre ya no como persona. Nuestro territorio pasa por lado
de la quebrada Jifikue (quebrada Caimo), pasando por Nogorai (pozo en el rio Igaraparaná
que recibe el nombre de tinaja de barro)—entre este espacio está el clan Jurafo-, el territorio
de todos los que se acabaron. Nosotros estamos en el sito de nuestra creación, la selva
que nosotros andamos pasa por el km 37 (trocha Príncipe-Berlín), bajando por la loma
Nejenadu28 hasta la cabecera de Kodue29 , siguiendo por la misma loma hasta Atenas30—
hasta ahí andaban nuestros antepasados.

Desde la cabecera de Jifikue hacia arriba por la loma (Nejenadu) pasa por el
kilómetro 37 por el camino de Berlín, hasta el kilómetro 5 por el camino de perico. Pasando
por la cordillera Bok+a+31 y hacia abajo por la rivera de la quebrada Jid+ma en dirección
frente al lago de Nogorai. Los clanes que estaban dentro de estos límites son los que se
quemaron y exterminaron en Juraña. (En la actualidad existe un mapa detallado de los
límites del clan Jurafo).

El clan Jurafo salió por otro lado, el hueco de la creación por donde salieron los
Jurafo se llama Rodanafo. Allí salieron los dos ancianos, Jurayira+ y Koreg+ amena
(nombre adoptado en la segunda generación). Después de ellos salió otro descendiente
llamado Jurag+rok+ (joven del clan Jurafo), de este salió otro descendiente que se llamó

27
En otra versión se dice que los que llegaron al baile fueron Kuet+k+ y su hijo Ja+noi to+.

Nejenadu o nejena idu: el nombre de esta loma deriva de un acontecimiento de conflicto entre el clan Jurafo y las tribus
28

Carijona y Guamaraya, donde la posición de la loma sirvió para separar a los dos bandos.

29
Kodue: el nombre de esta quebrada se relaciona con la mitología de D+joma dado que en este lugar se despedazó la
boa mitológica.

30
Atenas: campamento peruano, ubicado entre la cabecera del Cahuinari y la quebrada Nemue (caño Umari amarillo)
afluente el Igaraparaná.

31
Bok+a+: madera que se parte fácil para obtener leña.

19
Koreg+ amena32, del cual volvieron a reproducir el clan y estos son los que viven ahora,
entonces su territorio ya nadie no lo pueden quitar; los Jurafo que viven en el Caquetá
pertenecen a este clan, los otros Jurafo que salieron del territorio, se fueron y los dueños
de estos territorios son los Uitotos Jurafo que pertenecen a la AZICACHT.

32
Koreg+ amena: nombre tradicional que lleva el anciano Camilo Juragaro en la tercera generación.

20
CACIQUE MANUEL

Mi nombre en español es Manuel Zafiama.

Apellido es de mi papá, el título (nombre


tradicional) que llevo, como cacique en el cabildo
centro es Ek+reni33. Soy del clan Almendra, tengo
59 años voy a complementar en español (...) con
todo gusto para que nuestro futuro tenga en
cuenta como paso el clan Jurafo, de la cabecera
del rio Igaraparaná.

Bueno, (…) el anciano Koreg+ Amena, se


prestó para recibirle con lo que manda nuestra ley Foto 8: Manuel Zafiama, Ek+reni Anciano del
cabildo Centro Chorrera. Archivo comité técnico
con el ambil, con la coca, Caguana y manicuela. pueblo Uitoto 14 sep-2014.

Vivían allá el clan Jurafo, desde la creación ellos


surgieron, el origen en la cabecera del
Igaraparaná, en la quebrada Jemaye34.

Vivian tranquilamente los siete clanes y de un momento a otro, por cuestiones de la


bonanza cauchera, el peruano entro por el Putumayo, por el rio Caraparaná. Cogió el
afluente del rio Caraparaná que se llama Jid+ma en el dialecto. Subiendo la quebrada
Jid+ma por el margen derecho hasta cierto punto (…) como en ese entonces no se sabía,
nadie entendía de nuestros abuelos los nombres en español tan solo pues grabaron (…) el
apellido que se llamaba Falla, el peruano.

Siendo así, de esa quebrada Jid+ma vino el peruano, sin saber dónde estaban
nuestros abuelos, nuestros clanes. Vino de Jid+ma, como era peruano con el fin de explotar
el caucho. Hicieron una trocha llegando en esta cabecera, en la repartición al centro, el
punto se denominó Akore. Es un sitio donde se almacenaba el caucho. Después, Falla

33
Ek+reni: el jefe o dueño de clan de las almendras venenosas.

34
Jemaye: no se tiene certeza del nombre verdadero pero se relaciona con una quebrada grande.

21
recorrió el Igaraparaná, bajando a margen derecho a otro sitio de almacenamiento de cacho
que lo denomino Yariba. La palabra Yariba es de nosotros.

¿Por qué se llamó Yariba? por cuestión de una casa de almacenamiento de puro
picado de Asaí, pues todo es lo natural, por eso se llamó Yariba. Ese no es el sitio
específico de exterminación de estos siete clanes, estaba recorriendo, era punto de
almacenamiento de siringa. Bajando el Igaraparaná, al margen derecho venia, ahí estaban
siete clanes, ya llego en un punto plano, el sitio era el territorio del clan Zurugaro. Ese era
el sitio donde se denomina actualmente en dialecto de nosotros Juraña. Juraña no es
nombre español, es nombre de nosotros, lamentablemente con tristeza quiere decir: allá
donde todos los cinco clanes de Jurafo terminaron. Jurafo con cinco tótem, que son: Jirafo,
Miñ+fo, Nirafo y el propio Jurafo. (…) ahí comenzó Falla construir su vivienda mandando a
esos abuelos Zurugaro, terminó la casa, todo bien y aplico ya la ley de cauchería.

Comenzaron exigiendo, dentro de eso, Falla escogió a nuestros mismos abuelos


para que comande cada clan, obligándole que coja caucho. ¡Así comenzó!, ya nuestros
abuelos se sintieron inconformes, preocupados de todo, la armonía termino por tanta
exigencia. A los mismos abuelos le entregaron “Tome esta arma, tome usted esta arma y
mándeme caucho y si no trae hay que matarlo, exigencia… imposición.” Pero se dice que
allá no era con plomo. En todo caso, muy lamentable. Eran siete clanes, estos siete clanes
no bajaron a Último Retiro, allá había otro jefe, ese jefe si salió de la casa Arana hacia
arriba y Falla si vino desde el Caraparaná.

Así pues la esclavitud, la matanza, aproximadamente duraron años, siete clanes


desaparecer… El que traía menos siringa segurito la muerte, hay dos bloques de tierra uno
a cada lado, entre esos dos bloques de tierra, mandado por Falla los mismos abuelos traían
leña, ¡inocentes!. El que menos traía siringa, lo cogían, lo amarraban atrás y el martirio, no
sé cuántos miles de fuetazos. ¡el que aguantó, aguantó! El que resistía, lo cogían encima
de ese muro, lo paraban en fila pero sin moverse, porque ¿cómo se va a defender?

Los que traían bien (buena cantidad de caucho) pues se iban y los que no traían
nada, pues te ordenaban prender ese fogón de leña, para que ahí, luego lo empujaran en
esa llama, ¿cómo se va a defender amarrado la mano? Así terminaron los clanes, entonces
fue lamentable.

22
Este clan Jurafo tiene su origen en Rodanafo, allá surgió únicamente el clan Jurafo,
simultáneamente acá con este origen de los pueblos de Kom+mafo 35. El primer ser se
llamaba Koreg+ Amena, de ahí surgieron. De Koreg+ Amena reprodujeron cinco tótem, de
esos cinco tótem quedo no más dos tótem; que es en paz descanse el abuelo Hilario López
que se decía, el nombre de él Monayakudo36 y Koreg+ Amena, este Koreg+ Amena es el
tercero, de él salió, que en paz descanse, el abuelo Lucas Juragaro, de Lucas ya está
Camilo, Basilio y tiene otros hijos, los que somos nosotros acá Camilo y Basilio Juragaro, y
ahí estamos.

Escuché decir al mayor, que del kilómetro 37 trocha Príncipe-Berlín, esa loma de
aquí para allá y de Jemaye para acá en las cabeceras en una loma, esa loma en dialecto
de Jurafo se dice Nejena idu. Esa es la frontera que nos pertenece al AZICATCH (…) el
clan Jurafo tiene su territorio Nogora iji. Entonces, el significado del tótem y del clan Jurafo
es hueco de una quebrada en lo último y el significado es pez dulce, decimos nosotros
“+fua+ma” el nombre de este clan es “hueco de pez”. El límite de nuestro territorio
AZICATCH es kilómetro 37 (Príncipe-Berlín), kilómetro 5 (perico). (…) aquí en el AZICATCH
están los hijos herederos del clan Jurafo: Koreg+ Amena (Basilio Juragaro), Ángel Néstor,
Arcángel, Cupertino, Cesar, Melchor, Rubio Ricardo, Lucas, Jorge Y Cristobal del otro
abuelo. Ese es el clan Jurafo
Foto 9: Bernardino que está aquí y ahora
Ruitofiama, único
sobreviviente del clan pertenece al cabildo Centro
Uiyobefo. En la maloca
de Luis García,
comunidad Santa Rosa.
(Chorrera), así estamos.
Archivo comité técnico
pueblo Uitoto 15 sep-
2014. Voy a informar lo que
sucedió [con la] tribu de
nosotros (Uiyobefo) o sea,
ellos comenzaron a matar a peruano (…). Después dijeron ellos “¿cómo vamos hacer?,
¿cómo podemos hacer?” entonces ellos dijeron “vamos comerlo”. Y ellos sacaron [parte]
del talón pa probar, entonces ellos di[jeron] no se puede comer [porque] ellos comían ajo,

35
De acuerdo a las narraciones mitológicas que poseen los pueblos afines del tabaco, la coca y la yuca dulce acerca del
origen de hombre, se afirma que el hombre surgió desde el centro de la tierra por un hueco al cual se le denomina
Kom+mafo.

36
Monayakudo: el nombre se refiere a la estrella del amanecer.

23
todo no [se] puede comer, huele carne de ellos feo. Entonces, ellos di[jeron] ¿cómo vamos
hacer? o vamos a botar en el rio o [lo] vamos botar o [lo] vamos [a] quemar.

Así mismo, ya [a] mi gente pues lo quemó, (el capataz peruano en represalia al
asesinato de uno de sus jefes). A toda [la] tribu Uiyobefo. Cada día sacaban de a tres
personas para sacar leña y después [los] van quemando y quemando hasta que se terminó.
Después [algunos] se volaron y después [los] recogieron otra vez para en Juraña acabar a
ellos todos. En Juraña hicieron un cerco casi de un metro y medio, nadie puede volar[se]
como ya pusieron alambre [alrededor del cerco] de cuatro centímetro, [donde] nadie no [se]
puede escapar. Ahí se terminaron”.

Gráfico 5: Reconstrucción de las instalaciones del cerco a partir de las narraciones, en donde encarcelaban a
las personas antes de quemarlos. Gitoma, J.C 2014.

24
ÚLTIMO RETIRO” PRIMER CENTRO DE ACOPIO EN LA PARTE ALTA DEL RIO
IGARAPARANÁ

Gráfico 6: Representación del campamento Último Retiro en el curso alto del rio Igaraparaná.
Gitoma, J.C 2014.

Foto 10: Estación del Último Retiro. Fuente: Álbum de fotografías, viaje de la Comisión Consular al Rio
Putumayo y Afluentes. Agosto a octubre de 1912. Pag.184.

Narradores: Valentín Matías, Estelio Matías y Antonia Tabares

25
VALENTÍN

Nuestro abuelos se acabaron. De esos

solamente quedamos nosotros del clan


Uig+n+ 37
, eran mucha gente, pero se
regaron por la orilla de los ríos, de esos
quedamos solamente nosotros con mi hijo.
También, existe el clan Juzikuen+ 38
,
Rait+niza+ 39
, F+erai 40
, estos son los
sobrevivientes actualmente, ante, el blanco
nos maltrató y nos acabó.

Ahí donde estoy llegó el primer


blanco peruano, ahí maltrataron a nuestros
abuelos, en ese lugar el blanco se llamaba
Foto 11: Valentín Matías, Kuyog+mui. Archivo comité
Mono y el otro se llamaba Ganosa. Allí técnico pueblo Uitoto 15 sep-2014.

mando a construir la primera casa, -cuando


[la gente] cargaba el estantillo [él] se subía y se paseaba por encima del palo de aquí para
allá y de allá para acá, miraba a la persona que no hacia fuerza se brincaba, lo disparaba y
lo votaba. Así con el otro. Después lo llevaba y lo quemaba, ahí cerca donde yo vivo.
Entonces las personas se acabaron, los clanes [que habitaban] donde ahora nosotros

37
Clan Uig+ni: gente de una especie de gramínea, común mente se conoce como rabo de zorro, en dialecto se llama
uig+ka+.

38
Clan Juzikuen+: gente de yuca.

39
Clan Rait+niza+: gente de hierba.

40
Clan F+erai: gente de carpintero rojo.

26
vivimos (casa Valentín) todo se acabaron. Y los clan[es] que desaparecieron [fueron]:
A+fuia+41, Yebai42, A+a+43, Jedua+44, Miñ+a+, F+uiniza+ .

Más sin embargo, como existía bastante gente, en la actualidad todavía existen
algunos clanes: Aron+45 se dice que están en Zurua+, pero se fueron por las orillas de los
grandes ríos, no sabemos a dónde están. El clan Nof+niza+ también se fueron por la orilla
de los grandes ríos y de ellos tampoco se sabe.

[Donde] estaba el señor Mono y Ganosa llegaron los [diferentes clanes] que yo nombre,
luego los trasladaron hacia abajo donde [estaba el señor] Augusto Jiménez, -es donde él
maltrato a la gente. De ahí Fonseca dejó a la mujer y se fue a Iquitos, siempre existe la
mentira que hasta ahora no dejamos, le dijeron que su mujer ya consiguió otro marido
mientras que usted se fue, cuando llego, pego a la mujer y para dispararlo, lo amarró hacia
arriba, ella misma se salva la vida diciendo “yo soy una mujer, no sé nada, porque me va a
disparar, ahí están los muya+, están recolectando los cartuchos para dispararle a usted”,
escuchando esto, llamo a los muya+ y les quito las carabinas, luego los puso en el cepo;

Pasó mucho tiempo (castigados),


en medio de ellos estaba un Indígena del
clan Zurua+, llamado Zuruet+k+46, solo él
lloraba mientras los otros estaban
contentos, cantando en el cepo. [Como]
Zuruet+k+ entendía un poco el español,
[él decía] “ustedes están contentos a
nosotros nos van a matar” y seguía
llorando. [Pasó] un buen tiempo, después Gráfico 7: Representación Indígenas puesto en el Cepo.
Gitoma, J.C 2014.

41
Clan A+fuia+: gente de pajuil.

42
Clan Yebai: gente de Martín Pescador.

43
Clan A+a+: gente de mico sogui-sogui.

44
Clan Jedua+: gente de casarama.

45
Clan Aron+: gente de avista nocturna.

46
Zuruet+k+: el nombre hace referencia a decir al joven del clan zurua+.

27
los llevaron a un lugar acá atrás (atrás del campamento del Ultimo Retiro), donde vivía
Andres Garcia un tulero, era pequeño (de baja estatura), él se fue con Fonseca a Jiy+ko47,
por arriba de la quebrada Ra+e48, eran diez los que iban en esa ocasión, en el recorrido él
preguntoó “¿Dónde van a estar? ¿van a estar aquí?” y ellos le respondieron “nosotros
vamos a estar aquí.” Entonces sacó al frente al que traía la tula, se volteó y disparó a los
diez que los acompañaban. Luego salieron de ese lugar con destino a Chorrera, y se calló
las llave debajo de un puente. El regresó de Chorrera no lo hicieron por el mismo camino,
sino por el otro, porque las personas estaban podrido, entonces, vinieron por el camino de
Cachai49, llegaron al Uifik+50 del Ultimo Retiro.

Foto 12: Lugar llamado Uifik+ detrás del primer campamento en el último retiro. Archivo comité técnico pueblo
Uitoto 15 sep-2014.

47
Jiy+ko: quebrada que recibe el nombre de la cadera.

48
Ra+e: quebrada que recibe el nombre de palo de descansar.

49
Cachai: no se tiene certeza del nombre, pero se relaciona con el apellido de un capataz peruano.

50
Uifik+: es una formación de sabana a 300 metros atrás de campamento ultimo retiro, donde abunda una especie de
gramínea.

28
[El clan] de nosotros y los del otro clan mataron a un blanco. [Por eso] el jefe del
clan de nosotros (Uig+n+) vino avisar al blanco, [y le dijo] “nosotros no lo matamos, lo

Gráfico 9: Representación de
la escena del exterminio de un
clan a pura hacha. Gitoma,
J.C 2014.

mataron la gente de
otros clanes.” Ese
clan se acabó por que
mataron al blanco, a
ellos los mataron a pura
hacha. Todavía se ve
un Gráfico 8: Representación de la escena del asesinato de diez Indígenas por
estantillo (en el
lugar de la masacre).

Cuando se reclamó esa masacre a los peruanos, ellos recogieron a la gente y lo


llevaron. Pero a mi abuelo no lo llevaron, se escapó no sé por dónde, pero salió en la

29
Foto 13 y 14: Abuelo Valentín Matías apoyado sobre uno de los restos del estantillo y registros de la ranura en la
columna a 3 metros de altura que dan las dimensiones de la estructura con la que se construyó la antigua casa de
Ganosa en el Último Retiro. Archivo comité técnico pueblo Uitoto. 16 sep-2014.

quebrada Uiyokue51. Mientras tanto, a nuestra gente lo llevaron para Iquitos eso no se
sabía, pero ahora ya se sabe.

En Uifik+ había una lavandera que era la mamá de Enrique Fenamuy. Era joven
todavía en ese tiempo, ahora es anciana y se llama Inés. Ella era la lavadora, no sé porqué
a una persona le cortaron los órganos genitales, lo picaron y le hicieron tragar crudo, ella
misma contaba eso, cómanlo crudo porque eso es la comida de ustedes, les decían ellos…
¡que crimen tan grande!, eso sucedió en el último retiro.

(…) también esa tribu Uiyobefo, se alistó para enfrentar contra el peruano. Estaba
el cacique Uiyobetue, ese fue que armó a la gente ya para enfrentar con los peruanos.
Entonces, el jefe Elías Martinegui decía “cuando termina bien, nos avisa para enfrentarnos.”
En eso será que ya terminaron bien una maloca, lo hicieron cerco de puro balso, tres cerco
de puro balso para que no entre bala, entonces ellos dijeron listo ya está para enfrentarse.
Según la historia dice, como a las dos de la tarde se fueron los peruanos, pero ya con puro
militares y paisanos entre ellos. Cuando comenzó la balacera, cuando miraron no hay como

51
Uiyokue: quebrada que recibe el nombre de la palma de ramos.

30
defenderse. Se volaron de la maloca, no quedo nadie. Eso dicen que no era un tiro que
sonaba, sino, solamente ruido y humo que echaba.

Cuando ellos miraron que era imposible defenderse se volaron de la maloca no


quedó nadie, solo se quedó un señor que se llama Yado52, él si no salió. Como ellos tenían
listo el hueco por donde metían la carabina; cuando en eso ya venía adelante el
comandante o el teniente y él miró, pues ahí echaba humo de la bala que soltaba, en eso
ese tipo de una vez lo acomodo bien, ¡pan! lo pego bien al que iba adelante, lo cogió bien
en la frente ¡ahí!.

Cuando mataron a ese que iba adelante, pues de ahí regresó el ejército, no quedó
nadie y el famoso Yado, cogió el maguare y dele al maguare. De ahí si vino la gente otra
vez. Cuando vinieron, ahí está botado ese tipo, según dicen bien adornado, no sé por acá,
por acá (se indica los hombros), será como en el tiempo de Simón Bolívar, yo creo. Bien
adornado y era un negro.

Gráfico 10: Representación del enfrentamiento entre los peruanos y los Indígenas en último retiro.
Farekatde, G.J 2014.

Gráfico 11:
En esa parte, para cruzar será que Representación de
Yado tocando el
había solo una canoa pequeña y según manguare tras haber
asesinado jefe
dicen como a las 7:00 de la noche, una lluvia peruano. Gitoma, J.C
2014.

52
Yado: guerrero del clan Uiyobefo.

31
encima y cruce la gente de a uno, de a tres y acá Betue, pues dele maguare como dicen
los ancianos el tono de R+riran+ (tono de guerra). En Juraña (más arriba) lloren ellos y el
otro grupo dele al maguare. Y lo cocinaron para comer (teniente peruano), que van a
esperar y al comer dicen que no se podía comer kuimona jayede53, dicen ellos.

Esa gente de una vez regresó, como había trocha todo limpio, el ejército regresó
hasta Chorrera, de Chorrera subieron ya con mercancía. Ellos se volaron, después de eso
no quedo nadie en la maloca. Subieron de Último Retiro en dos botes (militares peruanos).
Allá donde está ahora la casita de Camilo, era un brazuelo en esa época cuando Yado con
la mujer bajo por ahí. Él hizo la canoa de pipa de pona; en ese corrental bajó y ahí estaban
los dos botes grandes. Vino a dar ahí. ¿Y para dónde va? persiguiendo a Yado, siendo que
él era Yado dijo así: “porque Yado fue que mato gente, Yado fue que mato soldado, por eso
estoy persiguiendo a él.” Ha pues venga acá.

Ahí mismo lo desarmaron y el bote bajó con Yado, no sé dónde lo botaron. El bote
subió, llego otra vez a Juraña y como llevaron mucha gente muya+ los buscaron por ahí
(en la selva) y encontraron un grupo, les preguntaron y ellos le dijeron que no, a nosotros
no nos importa eso, nosotros estamos para trabajar. Cogieron a ese grupo y le dieron todo
esos regalos (que llevaban) como pago, cuando trajeron a ese grupo sacaron a uno para
guía, ahí mismo le dieron regalo y a dormir. De mañanita a sacar leña y saque leña…
cuando ya hay harta leña le echan como dicen ellos querosene y…prendido ese
fogón…semejante hoguera. Ahora si uno por uno sacan.

Por los lados estaba ubicado la guardia y ellos camine, ¡corra!, ¡corra!, todo el que
va se encuentra con semejante hoguera, allí los metían con muchachos, mujeres con
muchachos pequeños, con todos los niños los quemaron. Mientras eso llega otro grupo.
¡No saben que pasó! y al otro día mande a sacar leña y así… cuando todos los humanos
están en el fogón le echan más querosene y los queman. Eso dicen que como botaba
candela verde y la manteca como queda cerca el rio, eso… todo cae al rio la manteca del
humano. Luego llega otro grupo y lo mandan a sacar leña y así... Al último dicen que ya no

53
Kuimona jayede: en lengua significa que la carne del peruano huele a una especie de hormiga olorosa.

32
hay nadie vivo… los quemaron (…) y uno de esos que se llama Jigaño54, dicen que si es
brujo, chupó el ambil y pasó esa candela pero como estaba la guardia, pasó pero de ahí
mismo le metieron bala y ahí lo mataron.

Ahí les preguntaron ¿cómo lo hicieron? (al teniente peruano que habían matado)
entonces ellos dijeron “como no era de comer lo quemamos”. Entonces así mismo fue que
los quemaron ellos, se acabó esa tribu. Y el famoso Uiyobeni con dos hijos, él si se voló y
se metió en ese famoso Kuere, quien va a ir a sacarlo, ¡nadie!, allá se quedó él, pero su
tribu se acabó ahí y el papá del abuelo de “Bena” (Bernardino) es el único que se escapó
porque se fue donde los suegros, estaba en la tribu A+a+ por eso es que él se salvó. En
cambio, todos los que no estaban en otra parte, todos los recogieron y los quemaron vivos,
así fue de Juraña”.

Yo siento un gran dolor, esa víctima (tragedia) es muy grande, porque mi gente no
está. A mi abuelo lo llevaron al calderón, los reunieron y lo llevaron al calderón y en Iquitos
murió. ¡Esa victima me sintió mucho, mucho! Como dice el hombre blanco “no somos
huérfanos a causa de las enfermedades, sino que a nuestros abuelos los acabaron los
peruanos (compañía)” de eso yo soy huérfana, de ahí somos huérfanos.

Al papá de mi papá que lo llevaron al calderón lo hicieron sufrir mucho, amarrado


junto a su mujer lo llevaron, a mi abuelo finado lo amarraron a un palo de la lancha, su mujer
iba junto a él llorando. Así los llevaron a Iquitos en un remolcador grande.

Gráfico 12: Representación de la


escena de tortura del abuelo junto a
su mujer en la embarcación con
destino a Iquitos. Giagrekudo, E
2014.

54
Jigaño: hombre de color negro.

33
Gráfico 13: Representación
de la abuela abandonada
en una playa del
amazonas. Farekatde, G.J
2014.

A mi abuela no le gustaba la comida de los blancos y la dejaron sentada en una


playa del
Gráfico 14: Representación
del trasporte de Indígenas
en balsa escoltados por los
peruanos. Gitoma, JC
2014.

Amazonas, de ahí solo llevaron a mi abuelo y en Iquitos murió en el año de 1948. Ese
hecho me afectó mucho, a mí y me duele. Mucha gente acabó los peruanos.

Entonces mi abuelito contaba: nuestro clan Uig+en+ vino otra vez por la carretera
que conducía a Ultimo Retiro. Allí estaba un blanco que se llamaba “Jerete” este era el que
mandaba en este lugar. Al que no traía bastante caucho los pegaban, también les
disparaban y los dejaban botado, desde allí traían (llevaban) la gente hacia abajo. En la
bocana de la quebrada Kodue yo alcancé a mirar una balsa, de eso yo me acuerdo-. Con
esa balsa los peruanos transportaban a la gente amarrada, esa balsa era grande. En esa
balsa andaba un señor que le decían “Seguera” era robusto y por tener una barriga grande
se tenía que aumentar tres correas y además se le ajustaba con unas tablillas hacia abajo.

34
El otro se llama Manuel, ese era el que mandaba ahí. Ya cuando nosotros
conocíamos se miraban esos estantillos abajo del rastrojo donde murió mi papa. Esos
estantillos eran de la casa grande de Sarabia, eso ellos decían y eso es lo que yo conozco.

Gráfico 15: Representación de “Seguera”


capataz peruano. Gitoma, JC 2014.

35
ESTELIO

Mi nombre es Estelio Matías Mokema, nombre tradicional no tengo. Para dar más claridad
al informe (relato) de mi padre, él ya ha mencionado los señores que masacraron a la tribu
Uig+n+ y de mas que no existen…y de los que aun existimos.

Primero, llegó en último retiro los


compañeros Ganosa y un tal Mono, en
donde actualmente estamos viviendo. Ahí
había mucho crimen, hubo hasta tortura y
quemas de humanos como si fueran
animales. Eso fue lo que sufrieron muchas
tribus que estuvieron trabajando con esa
compañía peruana.

Después que lo retiraron, esos dos señores


Foto 16: Estelio Matías Mokema. Hijo de Valentín Matías se ubicaron más abajito como a 300
del clan Uig+ni. Archivo comité técnico pueblo Uitoto 15
sep-2014. metros, rio abajo, a donde estaban los
señores Augusto Jiménez y un tal Sarabia.
En el sitio, en el momento existen algunas columnas de viviendas. Todavía esos estantillos
se ven. En ese tiempo ya se estaba recogiendo a los Indígenas que todavía existían para
trasladaron hacia el Perú.

En ese tiempo también mi abuelo y su padre Ga+riraña se desplazaron con destino


a Uiyokue, en el sitio que se llama Pisagua. De ahí fue que a esos dos abuelos lo llevaron
hacia Iquitos. En ese tiempo por esta zona donde estábamos no había quedado nadie,
todos fueron desplazados para el territorio peruano. Por muchas dificultades que hubo por
el Perú, mi abuelo se devolvió a estos territorios, remontando el mismo trayecto que hicieron
de aquí a Pisagua. De Pisagua a Iquitos por el rio, volvieron lo mismo y mi abuelo llego otra
vez por acá, a ver sus tierras, pero cuando él llegó, sus tierras estaban todo vacío. formó
su hogar con mi abuela que se llamaba Rufina Tabares, mi abuelo se llamaba Arturo
Ga+Riraña Matías.

El apellido de nosotros como Matías sucedió cuando mi abuelo estaba prestando su


servicio militar por los lados de Colombia, porque antes él había prestado su servicio militar
36
en el Perú. Entonces, a mi abuelo lo reclutaron, de aquí fue a trabajar en ENEA, que en ese
tiempo era la ciudad más grande en el Amazonas o en el Putumayo. Estaba de obrero allá
y lo reclutaron para prestar su servicio militar en la infantería de marina. Cuando le iban a
dar el juramento de servicio militar, el nombre Indígena ahí no cabía, no se podía registrar
en un documento, entonces, un teniente le dijo a don Arturo que se pusiera el apellido para
que quedara así registrado bien en el documento de servicio militar. Ahí es donde nosotros
tuvimos el apellido Matías, ahí es donde se cambió el apellido nuestro.

Mucha gente se escondió en lo profundo de la selva, entre ellos mi papá, el papá de


los Angulos y los Kaimeramuy. Aquí no quedó nadie. Contaban que el primero que vino fue
el papa de "Cachi" (Juan Pedro Firizateke). Vino desde río abajo, cuando él regresaba por
la orilla, los pocos Boras que quedaron, lo dispararon y así él llego hasta Ultimo Retiro, pero
no vio a nadie ni se dejó ver de nadie. Se quedó escondido lejos del campamento; por la
noche despacio iba a ver y a escuchar hasta el campamento, pero no veía a nadie ni
escuchaba nada porque a todos se los llevaron. Todos los días hacia lo mismo.

Foto 17 y 18: Cadena y revolver, elementos encontrados que dan memoria a las huellas de la cauchería en el
Ultimo Retiro. Archivo comité técnico pueblo Uitoto 15 sep-2014.

Al ver que no había nadie le tocó bajar nuevamente hasta la Chorrera, no se sabe
cómo fue a dar hasta donde Attama, (anciano de la tribu Okaina), éste tenía una hija, y él
se trajo a la hija de Attama como compañera. Volvieron a último retiro y se fueron a
esconder nuevamente al monte. No había nadie, así como él, poco a poco la gente fue
llegando. Por Maziye adentro estaba el papá de Victor Falla. ¡No sé cómo! si el regresó de

37
algún lugar o se quedó escondió por allí, lo cierto es que ya tenía chagra y tenía maloca,
de ahí la gente que iba llegando sacaban semilla.

Los Kuetgage se escaparon a la Tagua, desde allá regresaron y se quedaron


escondido en la cabecera del rio (Igaraparaná). Desde ahí venían bajando. Por la cabecera
no había nadie, siguió bajando hasta ubicarse en la bocana de la quebrada Jiy+kue, donde
hizo chagra. Trajo la semilla de Maziye adentro, de donde Tiburcio. Ellos bajaron, porque
en ese tiempo los Anibal, el famoso Guaguaru estaba por Jid+ma, el papá del finado Luisito
estaba por Jid+ma. Los Gimaido estaban por Jid+ma, por ahí ellos se escondieron y no los
llevaron. Después, cuando supieron que Tiburcio ya tenía maloca, ellos vinieron a mirar si
era verdad que no había peruanos.

Foto 19 y 20: botella y caño de rifle, elementos encontrados en el lugar de la construcción de la


casa y que están bajo su cuidado. Archivo comité técnico pueblo Uitoto 15 sep-2014.

En cambio el abuelo de Daniel Jurafo, se quedó escondido por Joaye adentro, a él


no lo llevaron. Y la gente que estaba escondido por la cabecera de las quebradas vecinas,
llegaban donde Jurafo a sacar semillas ya que este tenía chagra, venia la gente de
occidente y la gente de San Antonio. Los Kiriateke se escondieron por la cabecera de
Jid+ma, después de un tiempo ya todos vinieron acá (al Igaraparaná) por la ribera Jid+ma”.

“VALDIVIA” HISTORIA DE VIDA DE UN SOBREVIVIENTE DEL CLAN F+ERAIA+

38
Por: Lino Kuetgage.

Gráfico 16: Representación del campamento Valdivia en el curso alto del rio Igaraparaná. Giagrekudo, E.
2014.

39
LINO

Yo soy del clan F+eraia+ (gente de

carpintero) mi nombre tradicional es


+iney+55, por parte del blanco mi nombre
es Lino Santiago Kuetgage. Esta es la
palabra que dejó el anciano Kuetgage.56
Nosotros nacimos a la orilla de la
quebrada Faira (en alusión a un ancestro
de llamado Fairakudu) en el salado
Mokozien+ (salado de Umari verde).

Foto 21: Lino Kuetgage, +iney+. Anciano del clan f+eraia+. De ahí nos vinimos hacia acá (más
Archivo comité técnico pueblo Uitoto, 15 sep-2014.
abajo), por la llegada del blanco que
almacenaba caucho en este lugar
(actualmente Santa Rosa). Así se estableció el clan F+eraia+ en estos territorios, también
estaban nuestros vecinos: los Amenan+57, Juka+58,mucha gente había por estos lados, los
D+uen+59, estos eran los que estaban más cerca de nosotros. Estaba también la gente de
este lado (rio Igaraparaná margen izquierdo subiendo), del otro lado (margen derecho) y
los de abajo +merai+60, Yorema61 . Estos, los que estaban a la orilla del rio, y en medio de
nosotros estaba el blanco llamado Valdivia; él era el que recogía el caucho que recolectaban
todos estos clanes.

55
+iney+: su equivalente “Hombre sabio y fuerte”.

56
Santiago Kuetgage: Nombre del papá de Lino Kuetgage, narrador de la historia.

57
amenan+: “Gente de palo”.

58
juka+: “Gente de figura humana encantada que anuncia desgracias”.

59
d+uen+: “Gente de tabaco”.

60
+meraia+: “Gente de Boruga”.

61
Yorema: “Gente de ortiga”.

40
Acá abajo (en Valdivia) es donde se maltrataba a nuestros abuelos, algunos
solamente los azotaban pero en cambio a otros los mataban, a otros los encarcelaban, los
ponían al cepo sujetados de pies y manos, y los dejaban sentados en un tablón todos
sumidos en una inmensa tristeza. La gente no se podía defender porque era nuestra misma
gente la que aplicaba el mandato de ellos, si no cumplía con las ordenes que se les daba a
ellos también los mataban, esto lo hacían para imponer miedo y terror a todos, incluyendo
sus ayudantes.

En ese tiempo se le engañaba a la gente con objetos como peines, espejos,


enlatadas… con estos artículos los engañaban porque era algo nuevo o llamativo para
nuestra gente. Con estos engaños empezaron a trabajar el caucho, con el tiempo solo se
llegó a pesar el caucho y no se le daba nada a cambio; al que traía buena cantidad no se
castigaba pero en cambio al que traía poco, merecía diferentes formas de castigo, en
algunos dejaron cicatrices y en otros este flagelo les causaba la muerte.

Gráfico 17: Representación de los objetos con los que se engañaban a los Indígenas para que trabajen el
caucho. Gitoma, J.C 2014.

Así les hacían trabajar por mucho tiempo, les mandaban a limpiar y escarbar los
caminos como las carreteras de los blancos por donde pasaban las mulas y caballos, esas
carreteras eran barridas por las mujeres hasta no dejar hojas en el suelo. En los ríos y

41
quebradas se colocaban los puentes con los palos rajados por la mitad sin ser labrados, así
les hacían trabajar. De esa manera dominaron a la gente porque eran muchos los blancos.
Entonces la gente se preocupó y dijeron: “¿qué podemos hacer porque no tenemos
chagras, el caucho está cada vez más lejos, madrugamos cuando canta el gallo y quien va
hacer la comida de los niños?” Al sentirse impotentes de poder hacer algo a favor de la
situación se ponían cada vez más tristes y preocupados, pues ya no tenían comida.

Gráfico 18: Representación de los caminos hechos por los Indígenas, donde pasaban las mulas. Gitoma, J.C
2014.

Entonces el blanco se puso a jugar con ellos, les mandaban a pelar la semilla del
platanillo. No para que ellos comieran sino para los mismos blancos, luego les mandaban
a rajar Mojojoi62 para mesclar su manteca con las semillas peladas y ellos mismos disfrutar
los platos. Mientras la gente seguía aguantando hambre porque no había comida para ellos.
Por tal motivo la gente ya no siguió trabajando, era mucho el hambre que padecían, esta
situación se hizo tan tensa que finalmente mataron a un capataz blanco. De ahí en adelante
se generaron los asesinatos entre indios y blancos, así sucedió simultáneamente en los
diferentes campamentos.

62
Mojojoi: Nombre común del Coleóptero Rhynchophorus palmarum apetecido por el aporte nutricional en la dieta
alimenticia de los nativos.

42
Justificando la
muerte y la incineración
del capataz, los blancos
quemaron a toda la gente
de este lugar y así se
acabaron. Ahora dijeron
“¿qué vamos hacer si ya el
blanco nos está
acabando?” Cuando toda
esta tragedia sucedía,
Gráfico 19: Representación de las cicatrices en los glúteos de los Indígenas otros blancos 63 vinieron a
maltratados. Gitoma, J.C 2014.
mirar lo que estaba
sucediendo, si era cierto o mentira lo que se estaban haciendo con los Indígenas por estos
lados, si estaban siendo maltratados o asesinados.

Al llegar la comisión, se dieron cuenta de la cruda verdad de estos pueblos puesto


que realmente si estaban siendo maltratados y asesinados, vieron las cicatrices en los
glúteos de las personas, algunos se estaban pudriendo vivos. También observaron los
cepos. -¡Todo eso era cierto! Todo lo observado fueron evidencias y argumentos para
denunciar estas atrocidades ante los blancos de afuera.

Mi papá contaba que


solamente por el descuido de
quemar unas panelas que estaba
haciendo, lo encarcelaron, lo
azotaron y le mandaron a derribar
un “Jero”64 grande al otro lado de
Valdivia. Para aumentar su
desdicha, el hacha no tenía filo y
Gráfico 20: Representación del abuelo Santiago kuetgage
tumbando el árbol llamado Jero. Giagrekudo, E.2014.

63
Comisión del consulado de Inglaterra, agosto a octubre de 1912.

64
Jero: Árbol de gran tamaño. Se caracteriza por ser una madera fuerte. Su nombre hace referencia a un sapo venenoso.

43
le salió ampollas en la mano, pero finalmente logro derribarlo con muchos esfuerzos y
lamentaciones.

Así estaban cuando comenzaron a sacar a la gente de estos lados, los llevaron en
una lancha grande rio abajo con destino a la Chorrera. En ese momento hubo mucha gente
que alcanzó a volarse internándose en la selva, en cambio mi papá no lo hizo porque ya
estaba preso y lo llevaron a la Chorrera. A las demás personas las iban sacando poco a
poco. En cierta ocasión pasando el chorro de Chama Uikora+65 se hundió la lancha con todo
armamento y las personas que transportaba, allí se ahogó mucha gente. Después de ese
naufragio buscaron a los sobrevivientes por todos lados y casas, los que intentaban
escaparse les disparaban.

Gráfico 21: Representación del naufragio de una lancha peruana en la parte alta del rio Igaraparana.
Gitoma, J.C 2014.

Cuando la lancha iba hacer el último viaje de recogida a la gente que aún estaba en
la parte de arriba, mi papá se escapó del calabozo de la Chorrera mientras el guardia estaba
descuidado mirando otra embarcación que arribaba. Subió y cortó el amarre de la lancha
que estaba en la parte de arriba del chorro de la Chorrera, de allá se vino solo y se internó
por acá atrás (atrás de Santa Rosa) y a mi mamá la dejo escondida por este lado (al frente

65
Chama Uikora+: nombre de un chorro que hace referencia a un personaje mitológico del clan aron+ (avispa).

44
de Santa Rosa), le dijo que iba a regresar, por eso le mando hacer fariña, y que se quedara
esperándolo en ese lugar.

Rápidamente salió de ese lugar porque ya en ese tiempo no se recogía a la gente


sino que se les disparaba. Él andaba por las orillas del camino y en horas de la noche,
cuando él regresó estaba toda la gente reunida. Los de allá, los Nof+niza+66 estaban, los
Juzig+eni,67 Ian+,68 aquí también estaban los D+uen+, Amenan+, Juka+, Rozi kom+n+69. A
este lado los Buinaiza+ 70 , Faigaro 71 . A todos estos clanes aquí no los quemaron,
simplemente los mataron… ya no había caucho y a todos los llevaron…en la Chorrera ya
no había nadie, ni en Jid+ma, ni en Atenas porque todos se volaron al monte.

Foto 22: Restos del estantillo de una casa de 10 X 20 en el campamento de Valdivia. Archivo
comité técnico pueblo Uitoto, 15 sep-2014.

(…) Como siempre dicen mentiras, a mi papá le dijeron que en la Chorrera había
ropa y resulta que allá no había nada, y le toco partir para el Encanto. Luego se volvió

66
Nof+niza+: “Gente de piedra”.

67
Juzig+en+: “Gente de yuca”.

68
Ian+: “Gente de piojo”.

69
Rozikom+n+ “Gente de Piña”

70
Buinaiza+: “Gente de peces”.

71
Faigaro: “Gente de muchilero”.

45
soldado, estando de soldado le dispararon en donde dicen Campuya (puerto peruano en la
rivera del rio Putumayo), en esta ocasión se escapó con otro soldado resguardándose en
un hueco de armadillo trueno, allí se escondieron mientras a los otros soldados los mataron.
De esa tristeza mi abuelo regresó nuevamente, el compañero de él es ese que vivió en
Leticia de apellido Pantoja que era un teniente. De ahí se vino, ya no había nadie, solo
nosotros y nos dijo “a los blancos no se le debe molestar porque ellos son muchos. Por
matar al blanco nos sucedió todo esto”. -Estas son las palabras que nos dejó.

Mucha de la gente que se sacó del territorio regresó otra vez. Algunos murieron en
el camino, otros a causa de enfermedades y a otros los mataron a mitad del camino. En Ere
(puerto peruano) se contagiaron de viruela, sarampión, paludismo y otras epidemias a
causa de las cuales se murieron y se acabaron; lo mismo sucedió con los que se fueron
para el Caquetá, se murieron a causa de diferentes enfermedades. Los que se fugaron
salieron por distintos caminos, el de Último Retiro, Porvenir, Recreo, por arriba Jirima
(nombre de un ave), por aquí todo era camino. Otros se fueron por Yariba, también
caminaron por Akore, todos los caminos conducían al Caquetá.

Los caminos pasaban por donde estaban ubicados los diferentes clanes, por estos
caminos se hacían los trabajos de recolección del caucho, así lo hacían los clanes de acá
al frente en Atenas, la gente que
vivían en la cabecera de Kodue72. En
ese tiempo por todos lados estaba
lleno de gente, todo el territorio
estaba ocupado -¡había mucha
gente! desde el Encanto hasta los
lados de Fuemani. Toda esta gente
que poblaba el territorio, pasado el
tiempo de las cauchería se asentó
como Murui y otros se fueron para el
Caquetá. Todos salieron de acá,
Foto 23: Abuelo Lino Kuetgage, +iney+. Recordando su historia
en medio de la selva en el antiguo campamento de Valdivia.
Archivo comité técnico pueblo Uitoto, 15 sep-2014.

72
Kodue: nombre de la quebrada que hace alusión a la cortada de la boa mitológica (Zeniro) en la narración de D+joma.

46
ahora ya somos muchos… todo esto lo digo para que lo conozcan.

Ahora, en estos tiempo nos hemos reunidos y reorganizados entre diferentes clanes de
forma conjunta: los Uig+en+, Juzikuen+ 73 , Rait+niza+ 74 , Juka+, Aron+ 75 , N+maiza+ 76 ,
Rozikom+n+, estos somos los que aún estamos. Los de aquí (Santa Rosa) son los
F+eraia+, más abajo nuestros vecinos son +meraia+, estos están; estos son los únicos
vecinos que tenemos. Más abajo están los Faigaro, Buinaiza+, estos somos los que vivimos
aquí. Los Yoria+ (gente de ortiga) son los únicos vecinos de la parte de abajo que ya no
existen.

Foto 24: Cadena de 6 metros de largo encontrado por el señor Marco Tulio Kaimeramuy en el
campamento de Valdivia. Archivo comité técnico pueblo Uitoto, 15 sep-2014.

73
Juzikuen+ “Gente de yuca brava o venenosa”

74
Rait+niza+ “Gente de hierba”

75
Aron+ “Gente de avispa”

76
N+maiza+ “Gente de coatí” localmente conocido como “cusumbe”.

47
Foto 25 y 26: El Puerto y una vista panorámica de la comunidad de Santa Rosa. Archivo comité técnico pueblo
Uitoto, 17 sep-2014.

En otra ocasión mi papá y mi mamá salieron por el camino de Akore, tomando el


curso de J+ga+e (quebrada que recibe el nombre de la fibra de Yanchama), por ahí ellos
se fueron, llegaron a la orilla del rio grande (Caquetá). Duraron más de un mes en esa
travesía, después de acabar la fariña que llevaban de fiambre continuaron su rumbo
comiendo frutos silvestres que encontraban, la ropa de ellos se acabó en su cuerpo al final
eran puras tiras y harapos. De ahí ellos llegaron a la Tagua, comenzaron a trabajar en vista
de que ahí ya estaban ubicados los soldados colombianos, ellos les dieron ropas, también
había obispo, con las ayudas prestadas se vistieron mejor.

Por esos tiempos, a raíz de un enfrentamiento que tuvieron, mi papá cargó a un


soldado que había muerto, ese caso sucedió en Caucaya (afluente del putumayo). El
soldado muerto tenia de apellido Leguízamo por esta razón en honor a este soldado le
dieron el nombre a ese lugar. Allí, mi papá demoró mucho tiempo, después cuando él pensó
que ya todo el conflicto había terminado por estos lados se regresó. Trajo semillas de
plátano, yuca, de todas otras semillas. Regresó con sus hijos y llego en la bocana de
J+ga+e nuevamente. De ahí empezó a organizarse, plantoó su chagra en la cabecera de
este rio (Igaraparaná), luego él bajó hasta este lugar (Santa Rosa); aquí reunió a toda la
gente y realizó un baile +fonako de Z+k+i 77en la bocana de Jiy+kue78. En este baile hubo

77
+fonako: Ritual consistente en una danza especial para armonizar las angustias de los muertos que pertenecen a un
grupo étnico.

78
Jiy+kue: nombre de quebrada donde actualmente está ubicada la comunidad de Santa Rosa. El nombre deriva de un
hecho que consistió en un golpe en la cadera.

48
la presentación de máscaras con los tótems de los diferentes clanes, es un baile Z+k+i pero
la finalidad es +fonako. Con este ritual realizó un saneamiento espiritual de todo el duelo
de las masacres a las familias, clanes y mayores desaparecidos. Desde ese momento, no
es permitido para nosotros hablar más de estos hechos. De allí surgieron las buenas
palabras, las palabras de cantos y bailes, eso es lo que es permitido hablar (…)Esta fue la
vida de Santiago Kuetgage… el trabajó como soldado y no le pagaron.

Gráfico 22: Representación del baile +fonako ritual de sanación espiritual por la masacre de los clanes
en Valdivia y los alrededores. Gitoma, J.C 2014.

49
RECONSTRUCCIÓN DE MEMORIA
HISTÓRICA DE AFECTACIONES LIGADAS
A LA ÉPOCA CAUCHERA EN EL
TERRITORIO DE LA GENTE DE CENTRO -
P++NEMUNAÁ

EL PUEBLO BORA
P R E SE NT A C I Ó N

El presente trabajo de reconstrucción de memoria, resalta aspectos culturales


propios y originarios de la etnia Bora. El territorio del grupo étnico Bora se encuentra en el
corazón de la selva amazónica, a orillas del rio Igaraparaná. El pueblo Bora después del
genocidio cauchero busca fortalecer y fomentar la cultura tradicional que se encuentra en
vía de extinción, en gran parte porque los abuelos o sabedores tradicionales murieron en
esa época. De ello quedó una
mínima parte y estas memorias
que reposan de los sucesos de
la época cauchera, se está
perdiendo. Debido a esto ultimo,
paradójicamente, las nuevas
generaciones están adoptando
las formas de vida que dejó la
cauchería.

Como ejercicio de recuperación


14
y fomento de todos estos
saberes propios, se pretende retroalimentar la memoria de la época cauchera. Al investigar
a través de aspectos culturales, como los diálogos nocturnos en el mambeadero, y con el

50
acompañamiento de los elementos sagrados que nos caracteriza como hijos del Tabaco, la
Coca y Yuca Dulce, se adquiere y se transmite en este documento, el conocimiento por
parte de los jefes de clanes de la gente de centro P++nemunaa. Se puede decir entonces
que, en pocas palabras, nuestra metodología de investigación para la adquisición del
conocimiento, se desarrolla a través de un dialogo de saber, o circulo de la palabra, donde
los sabedores o sabedoras tradicionales de las bases culturales propias (maloca) de cada
uno de los clanes del pueblo Bora, responden a preguntas orientadoras.

Este fue el plan de actividades que se siguió luego de consolidarse conjuntamente


con el equipo de memoria del pueblo Bora.

Actividades Mes Año Resultado

Socialización en los Septiembre 2014 Población del pueblo Bora de lo que se va


asentamientos hacer.
tradicionales de cada
uno de los clanes Consolidación de la ruta de acción.

Recorrido territorio Bora Octubre 2014 Definición cartográfica actual.


(registro fotográfico y
audiovisual, cartografía) Reafirmación de los sitios mediante
registro audio visual y fotográfico

Sistematización de los Noviembre 2014 Consolidación del informe de avances


de los avances

Tabla 1 Plan de Actividades

El objetivo general de este trabajo es adelantar un proceso de reconstrucción de


memoria histórica, que dé cuenta de las afectaciones ligadas a la presencia cauchera con
los clanes del territorio Bora. Para ello, se realizaron diálogos para la socialización del
trabajo investigativo en los asentamientos donde viven algunos sabedores, o maloqueros,
de los clanes de la etnia Bora. El proceso de renovar la memoria sobre los conocimientos
de la época cauchera, empezó inicialmente con los ancianos del clan Iiñeje (Canangucho)
y el clan Boa (Boanámu). En estos territorios se realizaron recorridos en algunos lugares
donde acontecieron los hechos en la época cauchera, para el registro fotográfico,
audiovisual y cartográfico.

51
D I SE ÑO M E T O D O L Ó G I C O

Esta investigación es de carácter cualitativo y ha sido abordada desde un enfoque


diferencial. Para ello los investigadores adoptan el mambeo como una forma de tejer el
saber y recuperar la memoria. Es preciso resaltar que el método etnográfico es
interpretativo–descriptivo, pues es fundamentado en la observación prolongada del
investigador al recolectar la información. La misión primordial de este trabajo es entonces
dar cuenta del conocimiento local de los sabedores y
jefes de clanes, a través de la reconstrucción
interpretativa de las relaciones sociales.

El trabajo de investigación lo realizamos en los


asentamientos de la etnia Bora que viven y trabajan
la cultura y realizan bailes para el cuidado de la vida
de las criaturas [niños]. Como actividad de fondo, el
grupo de investigación del pueblo Bora se enfocó en
los ancianos de carrera o de mayor trayectoria
tradicional, con quienes compartimos nuestro
elementos tradicionales como lo son el ambil y la
Foto 28: Teteye Bartolome. Jefe de clan
mehwámu (Gavilán). 2014 coca. Fue en este contexto donde se llevó a cabo el
diálogo de saberes donde se cuenta las experiencia y el conocimiento acerca de la época
cauchera y el gran exterminio de la gente de centro. Posterior al diálogo con los mayores,
en distintas noches se procedió a la interpretación del conocimiento transmitido al equipo
de investigación del pueblo Bora (ver grafico 23) .

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Técnica De Recolección:

Se desarrolló el dialogo de saberes en las malocas de los clanes (ver tabla 2). La
transmisión del conocimiento se hace de acuerdo a la edad de los participantes, y se
empieza cuando el dueño de cada maloca se ubica en el lugar específico que le
corresponde en el mambeadero, es decir en el centro. En estos instantes los niños o
jóvenes comienzan a preguntar de las cosas que le interesan o quieren conocer. Todos
52
estos conocimientos son orientados a base de historias o cuentos mitológicos como método
de enseñanza y orientación de las criaturas. Los adultos en cambio, como practica rutinaria
comentan las cosas ocurridas en el día al atardecer, luego de que cada persona lleva a la
maloca coca y yarumo79 para el diálogo y concentración nocturna.

En ambas ocasiones, el dueño de la maloca abre el espacio de diálogo con los


consejos a las criaturas mientras van llegando personas adultas hombres y mujeres.
Durante este espacio se prepara la coca para poner la palabra. La dueña de la maloca
coloca en el círculo de la palabra una bandeja que contiene el sumo de yuca dulce cocinado
con el fin de endulzar la palabra.

Actividades:

En General las principales actividades que se llevaron a cabo para esta


investigación fueron: i) Visita a los asentamientos de los jefes de clanes; ii) Diálogo y
entrevistas a los mayores o sabedores tradicionales sobre la época cauchera; iii) Registro
audiovisual del recorrido de algunos lugares donde se cometieron grandes atrocidades de
la época cauchera y iv) Reunión tradicional de apertura para el trabajo investigativo en el
territorio de la gente de centro P++nemunaá.

79
Árbol cuyas hojas son quemadas para mesclar sus ceniza con la coca.

53
ƒ•‡ͷǣ
ƒ•‡Ͷǣ
 ”‡˜‹•‹‘›
ƒƒŽ‹•‹•†‡ ƒŒ—•–‡›
͵ǣ ”‡•—Ž–ƒ†‘ ˜ƒŽ‹†ƒ…‹‘
”‡…‘Ž‡……‹×
†‡
ǣ ‹ˆ‘”ƒ…‹×
 ǣ ʹǤ‘„Œ‡–‹˜‘•
‘”‰ƒ‹œƒ” ‰‡‡”ƒŽ›
‰”—’‘†‡ ‡•’‡…‹ˆ‹…‘
‡‘”‹ƒ
’Žƒ‹ˆ‹…ƒ‹‘

Grafico 23 Fases de Investigación

Resultado de Investigación

Diálogo en el círculo de la palabra “mambeadero”

Socialización: En primera instancia, la socialización se desarrolló en el asentamiento del


clan Canangucho (Iiñeje) y clan Amanecer (Ts+ts+vemunaá) con el que compartimos en
conjunto los elementos tradicionales. En el círculo de la palabra se manifestaron diferentes
personajes del pueblo Bora con el propósito de conocer el trabajo investigativo, para
quienes se explicó la importancia de hacer memoria y la reconstrucción del pasado en base
a la época cauchera y del exterminio del pueblo Bora. Al finalizar el trabajo, los miembros
de los clanes se manifestaron un rituales de despedida al cierre investigativo.

En general se interactuó dinámicamente con los diferente clanes en la maloca del


clan Oso (++júmuje). Para contribuir al proceso de recuperación de memoria de la época
cauchera, los jefes de clanes participan en la socialización donde se presentó a los mayores
el equipo de trabajo de recopilación de memoria de la época cauchera en la etnia Bora. En
el mambeadero, como espacio sagrado, se mesclaron los elementos sagrados como el
ambil, el jugo de yuca dulce, y el equipo de trabajo se comprometió ante ellos a desarrollar

54
el trabajo de investigación respetando el mandato de la palabra de vida. La palabra de
sabiduría circuló en los mayores pidiendo permiso a la atmosfera y a los ancestros que
murieron en la época cauchera—para que el revivir dichas memorias no afecten ni traigan
accidentes al grupo de trabajo encargado de revivir la memoria-. Finalmente, los jefes de
clanes dieron a conocer la importancia de este proceso para que se guie y fortalezca la
sabiduría y poder reparar nuestra tristeza al contarle al mundo os hechos de la época
cauchera en un este escrito.

Foto 29: Foto 05. Silverio Kuguao. Mezcla


de ambil y sal vegetal 2014.

55
DESCRIPCIÓN DEL MAPA ANCESTRAL DE LOS CLANES DEL TERRITORIO BORA.

U B I C AC I Ó N G E O G R ÁF I C A.

El territorio Bora se encuentra en el departamento del amazonas, por el rio


Igaraparaná, afluente del rio Putumayo. Subiendo por el rio Igaraparaná, [el] lado izquierdo
comprende desde la quebrada Aathai, subiendo hasta su cabecera y cruzando en línea
imaginaria hasta la cabecera de la quebrada Musgo, afluente de la quebrada Toollii
(menaje). Bajando hasta la bocana de la quebrada Musgo, Cruzando en línea imaginaria
hasta la cabecera de la quebrada Baajuri (yuca), [y] bajando hasta su bocana, cruzando en
línea recta, hasta una repartición de la quebrada Paacamey [de] la cual su nombre es
desconocido. Bajando por quebrada Paacamey hasta su bocana en el rio Cahuinarí. Desde
esa bocana cruzamos en línea imaginaria hasta la cabecera de la quebrada Umecohi,
cogiendo en línea imaginaria hasta la cabecera de la quebrada Tuuhi, bajando hasta su
bocana y saliendo al rio Cahuinarí. Bajando por el rio Cahuinarí llegando a la bocana de la
quebrada Ahrojihi–Guamo, cogiendo en línea recta imaginariamente hasta la cabecera de
la quebrada Tejkepay, [y] bajando hasta su bocana, llegando al rio Igaraparaná.
[Finalmente] bajando por el rio hasta llegar a la bocana de la quebrada Aathai, [que fue el]
punto de partida.

El territorio Bora se limita al norte con el territorio del pueblo Miraña; al este se limita
con la zona Aiza, [del] corregimiento de puerto Arica; al sur se limita con el territorio de la
organización- Oima, [del] corregimiento del encanto; y al este, se limita con el territorio del
pueblo Okaina, en el corregimiento de La Chorrera.

56
CARACTERIZACIÓN DE LOS BORA

Los Boras habitan, en el resguardo Predio Putumayo, departamento de Amazonas,


Colombia. Su distribución poblacional es de 705 personas aproximadamente. Los Boras
tienen una reciente aceptación como familia lingüística independiente, pues anteriormente
eran asociados a la familia Arawak, el Bora Uitoto, Okaina y con la familia lingüística
Miraña, y Muinane. Este grupo, sin embargo, está genéticamente emparentado con los
hablantes de lenguas resígaro y arawak de Colombia, (AZICATCH, 2004).

La mayoría de la población habla el idioma castellano, a causa de la unión familiar


entre personas Uitoto y Bora. Su alimentación
depende de la caza de animales y peces, y lo
complementan, con casabe de almidón, tamal y
fariña. La yuca es entonces la base de
alimentación, de ella se derivan distintas formas
de preparación del alimento entre ellas el casabe,
Foto 30. Mujer Bora haciendo tomar la caguana. el casaramá, el pííllaco (caldo del zumo de la hoja
Clan Mehwámu. 2014
de yuca), el pevéjpa (caldo preparado), y la fariña
que es elaborada con blandones o tiestos. La Caguana es la bebida que se hace del
almidón de la yuca dulce es tradicional, y dependiendo de la cosecha de frutas se le pueden
agregar diferentes sabores como piña, Canangucho, milpesos, umarí, chontaduro, entre
otros. Esta bebida también es base de recibimiento para las persona que llegan de visita, y
también se utiliza para la minga y el baile.

Las familias se agrupan para celebrar bailes tradicionales, cuando el sabedor los
invita a través de un material sagrado llamado ambil cuando hay mucha producción en sus
cultivos y que requiere ofrecerle a la gente. La cultura del pueblo Bora caracteriza los bailes
unos principales o de carrera y otras de alabanza o termino de algún trabajo.

57
CLANES ETNIA BORA

A causa la época de cauchera, algunos de estos clanes han desaparecido y otros se


encuentran en vía de extinción.

1 Aj+je Gente de Caraná

2 ahtyúm+mu Gente de pájaro azul

3 bajts+wamu Gente de pájaro picón

4 boánámu Gente de boa

5 cohwámyuje Gente de garza blanca

6 daallimuje Gente de lorito perico

7 iiñeje Gente de Canangucho

8 meebaamuje Gente gusano de Foto 31. Baile de garza “Ijchupa wanehju”. Pueblo
Bora. Providencia. 2014
chontaduro

9 máriimuje Gente de plumaje


blanco

10 méémehebamu Gente de palma


chontaduro

11 mehwámu Gente de gavilán

12 muhts+mu Gente de caimillo

13 namému Gente de mico cotudo

14 néébáje Gente de achote

15 niivúwamyuje Gente de venado rojo

16 ohwámu Gente de zarigüeya


(chucha)

58
17 pahtuwamu Gente de guamo negro

18 ts+ts+vemunaá Gente de amanecer

19 uhmému Gente de sal de monte

20 ukéebaje Gente de morrocoy

21 waahiñemu Gente de mico zogui-


zogui

22 wahrómu Gente de loro real

23 +cúnééwaje Gente de barro


amarillo

24 ++júmuje Gente de oso


hormiguero

25 ++vámuje Gente de guacamayo


rojo

Tabla 2 Clanes Bora

59
NARRACIONES DEL PUEBLO BORA

BENITO

¿D e dónde vinimos y que hacíamos antes?

Para hablar de este conocimiento,

tenemos que relacionar desde el empiezo de la


creación del universo hasta hoy en día. El Dios
creador Niimúhé nos dijo: “Todo era nada en este
mundo, la tierra que es ahora era un pantano,
como especie de un charco. Ese pantano tenía un
Dios llamado (Mepiivyeju alluwa boa) que el dios
Foto 32. Anciano Benito Teteye clan Canangucho
(iiñeje) y Santiago Meicuaco clan boa (boanaamu) de los males porque, solamente en este mundo
prevalecía las enfermedades como la diarrea, el
paludismo y las enfermedades que le dan a los niños no había tierra no había arboles.”

En eso nuestro abuelo Mepiivyeju Niimúhé (Padre creador) envió su hijo Ijchúpa
(Garza blanca). No vino como humano sino como llegó al pantano como forma de un
algodón. Desde el lugar que él llegó se fue endureciendo, fueron saliendo raíces como
retoña la semilla de umarí, en forma de gente, por eso se llamó Niimúhé, porque salió de
un retoño. Entonces el primer trabajo que realizo fue separar la oscuridad del día. De ahí
ya con el calor de él fue endureciendo la tierra y fueron saliendo las diferentes especies,
animales y entre otros. Es decir, todo lo que en el mundo [existe].

La primera fuerza de él, era sembrar la mata del tabaco, para sacar el ambil. Chupar
de eso y seguir trabajando es la tarea que el padre le envió hacer. Cuando la matica del
tabaco ya estaba un poquito grande, el Dios maligno que estaba sobre la tierra lo destruyó,
entonces Niimúhé le pregunto al Dios maligno “¿por qué me hiciste daño?” entonces el
maligno le contestó “por este mundo no es suyo, su mundo es el de arriba” – “bueno” le
contesto Niimúhé “me toca hacer otro mundo”, entonces el hizo otro mundo y dejó
sepultado ese primer mundo que era de pura enfermedad. Este mundo tiene siete capa[s],
por que siete veces lo destruyó.

60
Entonces cada vez que Niimúhé quería hacer baile, llegaba el maligno llamado
Melliwa boa, a mezquinarlo, primer baile en el dialecto Bora se llama llujawa. El segundo,
Dórame boa, el tercero teeke, el cuarto tuuri, el quinto era eemuja, (sonido de lluvia). En
esto momento de baile se estudiaba pura brujería. El ultimo baile que Niimúhé realizó era
sobre esta tierra y el maligno no lo pudo destruir. Entonces Niimúhé lo regañó y le dijo- era
pura gana de molestar, ya le voy dejando seis mundo[s] y así sigue molestando. Pero esta
vez si no te voy hacer caso, fue la séptima tierra y séptimo baile, este fue el baile llamado
apújco, con este baile Niimúhé lo pisó y lo pateó donde era el primer mundo, el del pantano.

Por eso que en la cultura Bora, la pisada de maloca lo hace con el baile apújco y
Niimúhé dijo ”de aquí si no me muevo” ya empieza muchas cosas, de aquí en adelante
Niimúhé empieza hacer todo otros baile[s] y ese Dios maligno, en cualquier momento está
molestando a la humanidad, con peste como la gripa y otros. [El abuelo Benito termina el
saber tradicional dando un soplo fuerte a la atmosfera para que no le penetre algo malo al
grupo de trabajo y termina echando una chupada de ambil para continuar].

O R I G E N D E L O S C L ANE S

Dios padre creador Mepivyeju Niimuhe creó la naturaleza y dió origen al hombre
Bora, denominado gente de centro (P+nemuna), quien es orientado por la palabra de vida,
[que le proporciona] tranquilidad y armonía apara continuar con la con la humanización.
Después que la gente se fue abundándose, el mal empezó apoderase de la gente, empezó
la lucha del mal entre los jefe de clan. Ese maligno se paseaba por todo los lugares en
forma de una boa. De manera unánime y con toda la gente y los sabedores empezaron a
luchar con la boa. Después de tanto seguirle y haciendo trampas que comúnmente les
llamamos “tapaje” para poderlos atrapar, lanzando flechas con veneno constantemente los
pudieron atrapar.

Esa boa fue eliminado. Conjuntamente la gente lo comieron. Allí fue el origen de los
pueblos que comían, como también la clasificación de los clanes dependiendo la figura que
mencionaban. Pasó todo eso y todo volvió a la normalidad. Todo a la tranquilidad en cada
uno de los pueblos, hasta que llegó los primeros impactos de la época cauchera.

61
A P A R I C I Ó N D E L H O M B R E B L AN C O

Llegaron de manera muy sencillos con


pequeños detallitos como: peines, espejos a
cambio de una mínima porción de caucho.
Luego se empezaron a cambiar gran cantidad
de mercancías como: cuñetes de cartuchos,
cantidad de escopetas, telas y muchas cosas a

Foto 33. Puerto vereda providencia vieja. 2014)


cambio de personas para que trabajen
recogiendo caucho por mucho tiempo.

PRIMEROS IMPACTOS DE LA ÉPOCA CAUCHER IA

La entrada del hombre blanco entre los territorios Indígena[s] fue en una amenaza,
lancha denominada “águila” por el rio Igaraparaná. Estacionándose en el lugar que
actualmente los llamamos Santa Julia y Providencia Vieja. Estas personas que llegaron en
la lancha se relacionaban con los clanes de estos que se permanecía en ese territorio.
Cogían de manera sencillo, sin agredir para que trabajen con ellos a los jóvenes y ancianos,
para que le enseñen a hablar el idioma, para poder trabajar el caucho negociando.

M É T O D O D E NE G O C I A C I Ó N

El método de negociación, a las criaturas Boras los mandaban a sacar gran cantidad
de caucho. Se dice que tenían que llenar hasta cinco. Capillejo, la persona que no sacaba
la cantidad requerida de caucho era crucificado y tirado al fuego. En si el negocio era sacar
suficiente caucho para tener derecho para poder sobrevivir.

MOMENTO DE RECIBIMIENTO DEL PRODUCTO DEL GRUPO

62
En el territorio Bora llegó un señor patrón llamado Aurelio, de nacionalidad ruso él
era un demonio completo, un león en el fondo del corazón. Él, con su forma de trabajar
llenaba de armamento a los abuelos jefes de clan de la etnia Bora, para que trabajen con
él y les ayude a azotar a los mismos Indígenas con cadenas. La gente de miedo se
comprometían a sacar caucho en los menores tiempo posible y si no llegaba al punto de la
balanza; en los primeros momentos, él cogía algún familiar y los detenía hasta que llegue
a la raya fijada de la balanza.

F O R M A S D E M A R T I R I O A L A S C R I AT U R A S D E L P U E B L O B O R A

El cuadro. Los abuelo[s] los denominaban cuadro en un lugar de martirio donde


dejaban un bloque de madrera grande que alcanzaba una persona al pararlo y amarrarlo
de los brazos y los pies de forma crucificada. Una persona se encargaba de cuidarlo con
un fuete, y cuando le ordenaba el jefe para fuetearlo, él los fueteaba por toda[s] las
extremidades. El fuete que tenía el cuidador era de madera, de forma alambrada, y en la
punta era una bola de alambre púa. Luego la persona encargado[a] de fuetear los
crucificaba y los le empezaba a fuetear hasta que la nalga quedaba como una masa, la
persona se moría desangrado[a]. Cuando estaba muerto lo desataban del cuadro [y] lo
amontonaban en un lugar.

Antes que se midieran los cauchos, mandaban a todos a sacar leña y los
amontonaban en un lugar de los alrededores. Luego que terminaba la medición de todo, las
personas que entregaban el caucho. Las persona que no alcanzaban el tope que le pedían,
pasaba este sacrificio. Cuando ya estaba muerto, habían una[s] personas que se encargaba
de cárgalo al lugar donde se encontraba las leñas amontonado[as]. En ese arrumen de leña
y encima del arrumen de personas, los roseaban de gasolina y luego los prendían hasta
que se formaba una llamarada grande. Algunos muerto[s] que no cabían en el arrume, los
iban tirando en ese momento. Dicen los abuelos que el color de esa llamarada era de color
azul, a causas de las carnes quemadas.

El cepo constaba de dos pesados tablones. Pesado con grande orificio que le
alcanzaba los pies y las manos con cadenas y candados. Por seguridad, sin derecho a la

63
alimentación, ni bebida. Esto se permanecían así las personas por mucho tiempo, hasta
alcanzar la muerte. Esta forma de martirio fue que lo más se desarrolló en el hombre Bora
donde los patrones alcanzaban a coger a las personas que se evadían. Queriéndose
volarse [d]el trabajo, los asumía con responsabilidad de agarrarlo. Era[n] los mismo
Indígenas con la ayuda de Aurelio, el patrón, más malo que lo armaba para seguirlo[s] [y]
realizar la captura. Y los que no quería regresar, el patrón ordenaba a pegarle un tiro y
dejarle botado en el monte, así que los huesos se encontraban como chamicero. Muchos
de los mayores brujos quedaron asesinado[s] por causa de cualquier cosa, que pasaba
donde que la persona Indígena infiltrado lo zapeaban, que esa persona es el brujo y que él
era el culpable de cualquier cosa.

De esta manera de castigo mataron a nuestro abuelo Iguana, en el dialecto Bora se


denomina Mañao. Quien[es] lo agarraron, lo tenían [tuvieron] meses en la casa Arana y
luego los llevaron a un lugar importante, que fue un pueblo por el rio Cahuinarí llamado
Santa Catalina, haciéndolo aguantar cuatro meces de hambre y ganas de tomar agua.

L U G AR E S D E T R A G E D I A

A continuación mencionamos los lugares relevante[s] de[l] martirio de nuestros


antepasado[s] que fueron asimilado[s] por nuestros ancianos. [Esto fue] contado por
personas que estuvieron en ese momento. De igual manera relacionamos la carretera
donde transportaban el caucho. [Estos lugares fueron] Santa Catalina, Morelia, Ambishiña,
Providencia Vieja, Santa Julia, Indostán, Enea y Danta Quemao. La carretera era una sola
que partía de Santa Julia, pasaba por Providencia Vieja, luego por el territorio Okaina y
llegaba al lugar que actualmente le llaman Casa Arana, en La Chorrera Amazonas.

64
MARIBEL

R O L D E L A S M U J E R E S Y L O S M E NO R E S D E E D A D

Durante el proceso dela época cauchera las mujeres Indígenas según nuestros abuelos
cuentan, que las mujeres de poca belleza tenían que sujetarse a los trabajos cotidianos del
momento, o [a] trabajo similares que hace el hombre.

Las mujeres jóvenes que le


agradaba[n] al patrón, tenían una mayor
facilidad para tener buen[nos] trabajo[s], con
oficios doméstico[s]. Las señoras tenían que
recorrer explorando la selva en busca de
caucho, o por la carretera cargando
mercancías, como comida para los patrones de
diferentes lugares de acopio de caucho.
Foto 34. Maribel Evachiu. Colando masa de yuca
brava. Providencia. 2014
Los menores de edad que tenían capacidad de
trabajo y eran obligados a cumplir con la
explotación cauchera, se dedicaba[n] a caminar conjuntamente con el padre, rayando los
palos de siringa para ir acumulando [el] caucho. Los nombre[s] de los colonos que eran
patrones en los territorio[s] [de la] Gente de Centro P++nemunaá eran: Angulo, Carlos
Loaiza, Córdoba, Mariano, Valle y Jiménez.

I N I C I A T I V A S D E L F I N D E L O S I NT E R E SE S D E L A É P O C A C A U C H E R A

Era preocupación de los blancos que la cantidad de exportación iba mermando.


Ultimadamente no llegaba la cantidad que al inicio llegaba a las capitales. Se empezaron a
preguntar qué era lo estaba aconteciendo. Fue entonces cuando delegaron una comisión
de investigadores al territorio. Detallando la investigación mediante fotografía y registrando
los sucesos hasta que llegaron donde el famoso patrón malo, Aurelio, que practicaba el
sacrificio. Del cepo, el cuadro, el latigazo, la quemazón, y otras muertes lo[as] hacían a
bala. Luego de confirmar los hechos, los investigadores regresaron a la capital reportando
65
todo lo que pasaba. Como respuesta de todo esto, el gobierno mandó una orden de captura
y estos vinieron hasta detenerlo al señor Aurelio. Cumpliendo la misión, llevaron a Aurelio
a la cárcel. Con que después de unos meses, con su habilidad y astucia, convenció a los
guardia[s] de la cárcel, proponiendo[les] que los iba atenerlo muy bien entre los Indígena[s],
que allí no le faltaba nada, y que los Indígena trabajaban todo para el. Con este sentido
lograron volarse de la cárcel con todo[s] los guardia[s].

El señor Aurelio los trajo a los guardias por [en] lanchas y caminos, hasta llegar en
orilla del [rio] Putumayo. El gobierno peruano se enteró para donde se dirigía el señor
Aurelio, [y] envió una tropa en busca de el. Esta tropa en cabeza del teniente lo persiguió,
preguntando a todos los que encontraba. El camino que emprendía Aurelio, después de
mucho recorrer, pudieron localizar al señor Aurelio [en] el lugar donde estaba viviendo.
Después de un proceso de discusión entre el señor Aurelio y el teniente, tomando
aguardiente, ya el teniente estaba con mucho licor en la cabeza, el teniente ordenó matar
al señor Aurelio, así lo hicieron y lo tiraron al rio. Y el teniente logró rescatar a los guardias
y los llevo a la capital.

66
GABINO

M A N I F E S T A C I O N E S P R O P I A S D E N U E ST R O S A NT E P AS AD O S

En Cahuinarí se encontraba una guarnición llamada Morelía. Estas personas

tenía[n] sus trabajadores. Uno de ellos era un cazador que tenía una hija. Ese cazador
tenía como trabajo suminístrale carne a los blancos que eran soldado[s]. Un día se fue a

entregar carne acompañado de su hija. El cazador confiadamente dejó a su hija en el


puerto, entonces los soldados empezaron a molestarles hasta que [la] violaron y [la]
mataron.

El señor cazador que vivía en el salado


de Muhníjkeeba, tuvo trato con el dueño del
salado. Ese [espíritu] dueño tenía dos hijas que
eran bujeas [delfines]. Estas dos mujeres [se] los
pusieron en el puerto de la base como trampa y
todos los soldado[s] que lo utilizaban a estas dos
mujeres se convertían en danta. así es que hay
mucha danta en ese salado.

Foto 34. Sabedor del clan Canangucho -Gabino


Kumimarima. 2014

67
JEFE DE CLAN WAAHIÑEMU

S A B E R E S D E É P O C A C AU C H E R A

Los peruano[s] (capataces), tenían a las personas de la etnia Bora divididos por [en]

parte[s]. Esto[s] tenía[n] como función recolectar los productos de caucho que se sacaba
de la raquis de la mata de siringa. Estas diferentes personas, Indígenas Boras, recorrían
diferentes trochas y donde no había suficiente mata de siringa, cortaban selva de camino a
camino con el riesgo de fallecer en el trabajo, aguantando hambre y desgaste físico de la
caminada y el trabajo de rayar el palo de siringa por los caminos que llegaba[n] hasta el
Cahuinarí. Después del proceso de la recolección,
el mayordomo lo pesaba [el caucho] en una balanza
romana que tenían en ese tiempo. Los Indígenas
que no cumplían con la cantidad que se pedía tenía
su castigo en el cepo. Y en la mañana l[e]s echaban
gasolina para darle[s] muerte. Los que cumplían
seguían trabajando.

El antiguo abuelo Kumimarima era un Foto 35. Anciano jefe de clan Waahiñemu (Gente
de Zogui-zogui) rayando palo de siringa. Petani.
hombre fuerte y cumplía el kilaje del caucho, por lo 2014

cual no le pudieron darles la muerte. Estas


actividades se dieron por mucho tiempo, hasta que llego unos blancos al campamento de
Providencia Vieja (puerto principal) [a] mirar que era lo estaba sucediendo y encontraron a
Indígenas muertos y maltratados. Estas personas fueron [las] que llevaron la noticia al
gobierno colombiano de todo lo que estaba sucediendo. Con el tiempo se formó el conflicto
colombo-peruano y se dio la liberación de los Indígenas.

68
DAINER

N A R R A C I Ó N C L A N V E N AD O

Se dice que en la época cauchera tenía un centro donde todos los productos que se

recolectaba[n] se vendía[n]. Los Indígenas cada vez el número poblacional se iba


disminuyendo. A persona que no cumplía tenía como castigo el cepo, o si no se prendía un
fuego, allí los torturaba y los tiraba en esa candela. A las mujeres l[a]s violaban frente a
los maridos, o [frente a] sus padres. Y si no se dejaban los torturaban y les daban muerte,
y los tiraban a unos perros grandes, que los blancos peruanos, o de otra nacionalidad,
criaban para comer a las personas que desobedecía el mandado.

En esta nueva generación estamos trabajando


sin perder nuestras costumbres tradicionales de la
etnia Bora. Tumbando chagra, quemándolo
sembrado, y cosechando, invitando las personas para
que coma[n] del fruto del trabajo. Estos saberes nos
dejó algunos abuelos que quedaron después del
genocidio cauchero. Se practica[n] los bailes, las
mingas y las diversiones étnicas, que es la rutina del
Buen Vivir. Como [por ejemplo] la tomada de Caguana
en días dominicales y días que se pretende[n]
encontrar los clanes para hacer estas diversiones.
Foto 36. Joven Dainer Chaigua Gifichiu. 2014

69
ANCIANO RUFINO KUGUAO

CLAN ZOGUI-ZOGUI

El jefe del clan Zogui-zogui nunca estuvo de acuerdo con la recolección del caucho, por el

sabia impresión que este trabajo no le iba llevar a algo bueno. Pero los mismo Indígena [s]
del clan insistieron, hasta [que] por ultimo este mayor jefe del clan aceptó el trabajo, por las
necesidades que se tenían en la rutina de los momentos. El jefe de ese momento le decía
a su gente que no sacara mucha mercancía, sino solamente midiendo lo que podían sacar
el caucho.

El que repartía la mercancía era una persona


Indígena Bora que los blanco[s] tenía como
confianza, llamado Guapi, que vivía en la bocana
de quebrada Matamata. Se dice que era una buena
persona por que el daba mercancía más de lo
normal. En este lugar se recogía todo el cucho
que cambiaban con mercancía de blanco.

Foto 37. Rufino Kuguao. Jefe de clan Zogui-zogui.


2014
Por algunos tiempo no había crimen, hasta
que se iban agotando las matas de siringa, y ya no se entregaban suficiente caucho en el
momento de entrega. De ese momento ya el que no entregaba más de 30 kilo[s] eran
maltratado[s], poniéndole[s] en el cepo, o le quitaban la vida apunta de azotes. El abuelo
del clan Zogui-zogui los [es]cogieron para repartir mercancía.

A este abuelo por no pagar[le] su trabajo lo llevaron a selva, donde se castigan a los
diferentes clanes por sus faltas hechas. Lo castigaron en el cepo y luego lo amararon por
más de 15 días sin comer para que muriera, pero el abuelo no murió. Porque el espíritu lo
mantuvo vivo por mucho tiempo. Al mirar que el abuelo no tenía señal de morir, lo soltaron
del cepo y lo mandaron a sacar leña, luego de eso el encargado trajo un galón de gasolina.
Regaron a la leña con el fin [de] tirar al fuego al anciano.

70
De esta manera fue el fin del abuelo del clan Zogui-zogui. Después de esta tragedia
el jefe mayor los reunió a todos para comentar esta difícil tragedia que paso en el clan.
Regañó a todos diciendo que por eso es que yo no quería aceptar este trabajo, pero como
ustedes insistían nos llegó a esta desgracia. Yo quería que solo sacáramos mercancía de
blanco de acuerdo a la fuerza que teníamos, pero como ustedes se ambicionaron sacaron
más de la mercancía. así es que nos estamos acabando.

Foto 38. Asamblea Pueblo Bora. 2014

71
JULIA

C L A N V E NA D O

Este relato es sobre mi clan. El conocedor, o sea el jefe se llamaba Caatunu. [Él] fue
asesinado en Santa Catalina Morelía. Este abuelo era un infiltrado entre los blancos.

Los jefes sabedores de la etnia Bora, quienes manejaba la espiritualidad, se dieron cuenta
que ya se estaban acabando los Indígenas, y que los blancos los estaban matando. Razón
por la cuales los demás Indígenas comenzaron a ahuyentarse al interior de la selva de
miedo. Mediante el trabajo espiritual, Caatunu llamaban a los familiares, personas del
mismo clan, para formar una cuadrilla o grupo de persona[s], para enfrentarle a los bancos
Añumuna. Entonces este grupo alcanzó a mirar
espiritualmente a la gente que le estaba
haciendo daño matando a su gente a punta de
martirio. Entonces estos blancos se dieron
cuenta lo que estaban haciendo este grupo de
Indígena[s]. De inmediato empezaron a buscar
estas personas por todo los lugares [a los
Indígenas]. No pudieron encontrarlos,
solamente encontraron a la mujer que los
Indígenas conocían en español como Katerene.
En el dialecto Bora como Caatunu, allí fue donde
apresaron a esa mujer.

Foto 39. Julia Chaigua. Clan venado. 2014 Los demás personajes escaparon para
Morelía. Pero la cuadrilla de los blancos [
quien[es] hacía[n] búsqueda de estos Indígenas, ya los estaban espiando en la mitad del
trayecto. Fue entonces donde los maltrataron y con tiro de escopeta lo[s] mataron y luego
le[s] cortaron la cabeza y los llevaron al jefe, que se llamaba Aurelio, en el dialecto Bora
Aguerullu. Quien era un comandante de toda la zona de Santa Catalina, Ambishiña y
Morelía. El cuerpo de este abuelo los dejaron tirado y lo llevaron la pura cabeza. De
inmediato informaron que ya eliminaron a este personaje, que en español los llamaban
Katerene, en esta época dieron por muerte a esta persona del clan Venado.
72
También en Santa Catalina ocurrió otra cosa muy triste con el hermano de mi finado
papá o sea mi tío. Él era un joven que lo amarraron y lo fuetearon, luego lo soltaron y lo
mandaron rajar leña. El prendió la candela y luego lo amarraron de las piernas y las manos
y lo empujaron encima de esa llamarada. En este momento estaba mirando esa tragedia
mi finado padre, que lo estaban quemando al hermano. Él contaba que el humo de una
persona quemándose es de color azul.

Mi Papá también me comentaban que a él


también los pusieron en el cepo. Yo mire las hu[e]llas de
las cicatrices que tenía en la mano y en los tobillos,
como un reloj. Eso era del cepo que los hacían herida
sacándolo el cuero en algunas parte de la mano. Los
pies, la cara y de la espalda era de color blanco. Yo le
preguntaba a mi finado papá “¿qué pasó con el
cuerpo?” él me comentaba que eso era de los azotazos Foto 40. Puerto Santa Julia. 2014

[que] les daban hasta sacarle[s] sangre y varias heridas.


Cuando salía sangre, mi papá me comentaba que los blancos le echaban agua salada, “por
eso es que en algunas parte de mi cuerpo es de color blanco”, esto sucedía, comentaba mi
Papá, por no traer suficiente caucho. Luego de este maltrato los soltaban y los mandaban
a completar la cantidad requerida.

En Santa Julia había una clase de esclavitud. El cual el trabajo era hacer una
cantidad de fariña y mantener una inmensidades de chagra. Ahí fue que mi abuela sufrió
de todo este momento. Mi abuela comentaba que toda las mujeres que tenía bebé, tenían
que trabajar sin descanso, sin atender a los bebé[s], y si se sentaba[n], era una cantidad de
fuete que recibían. Este pedacito me comentó mi abuela.

73
JESUSA

C L A N G AR Z A B L AN C A

Mi abuelo que me contó esta historia, me comento que el territorio ancestral de nosotros
era en Yothae límite con el rio Cahuinarí Neepahe, que es el territorio ancestral de mi
abuela. A mi antiguo abuelo lo quemaron en Santa Julia
por no traer el caucho pedido. Mi abuela quedó viuda y
paso a trabajar fuertemente con blancos manteniendo la
chagra de ellos.

Mi abuela trabajaba de 6:00 a.m. hasta las 6:00


p.m. Para poder sobrevivir quedó embarazada, y con un
niño en brazo[s] un día el niño se enfermó, pero así [a] mi
abuela le tocaba llevar hacia la chagra. En una de esas
veces decidió no ir mas para conseguir algún remedio que
pueda calmar la enfermedad del niño, pero el guardia que
era Indígena los vio y fue para donde ellos, cogió al niño
Foto 41. Jesusa López. Clan garza blanca.
de la mano y lo corto por la mitad, encima del palo [d]el
2014
que estaba sentado la mamá.

Mi abuela como ser humano lloró, pero como ella


estaba embarazada al poco tiempo nació el otro niño, quien fue llevado con su mamá a
Remanso a seguir trabajando. Estando allá, ellos se escaparon, trazando montes por
meses hasta llegar en Providencia Vieja. En esos momentos se hacían cambio de
personas, mujer por hombre o niño por niña. Cogieron a los niños para el negocio queriendo
llevarlo para Remanso nuevamente, pero cuando ya los iban a llevalo, mi abuela y su hijito
decidieron escaparse a una quebrada cerca del lago Yadico. Estando en ese lugar ella
comió un sapo extraño y se murió, al niño los volvieron a recogerlo para que sea servidor
de ellos.

A este niño los llevaron para al Perú. Este niño es el mi abuelo el que me contó esta
historia. Él me decía que no solo era este clan quien sufrió este maltrato, sino los diferentes
clanes de la etnia Bora, y mas se hacían guerra y se mataban unos a otros. Al tiempo de

74
estar en el Perú, el joven regresa a su tierra y los compañeros les decía que él era peruano,
y a él no le gustaba. También recuerdo que él contaba que los Indígena[s] tenía[n] unos
huecos donde ellos se refugiaban para defenderse de quien los maltrataban. Muchos
tiempo estuvieron allí, hasta que los soldados peruanos los encontraron, los taparon y los
echaron fuego. La mayoría de Indígenas lograron escaparse, solo un clan quedó, y
murieron todos allí, ese clan se terminó.

75
RECORRIDO SITIO DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS Y CAUCHO ÉPOCA
CAUCHERA

Este era un puerto principal llamado actualmente Providencia Vieja. Este sitio era un lugar
estratégico para la recibida de los alimentos que venían de las capitales, y luego distribuirlo
a los diferente lugares de acopio de caucho. También en este lugar embodegaban los
cauchos que traían de los diferentes lugares. [El] recorrido se realizó desde el cabildo
Centro Chorrera, Cabecera corregimental, pasando por el
territorio Okaina. Luego, llegando al territorio Bora donde se
preguntó a los sabedores [por] un lugar importante donde
sucedieron hechos de la época cauchera.

El lugar escogido es ahora el lugar donde habita el


anciano Santiago Meicuaco, del clan Boa. Posterior [a] los
saludos de bienvenida, acompañado[s] de elemento[s]
tradicional[es] como la coca y el ambil, el anciano Santiago Foto 42. Anciano Santiago Meicuaco. 2014

recomienda, la disciplina para interactuar en esos lugares.


Se hace recorrido en los rastrojos y se encuentran viejos troncos de estantillos, [junto con]
unas matas de castaño que sembraron en esa época [de la bonanza cauchera]. Luego se
regresó a la maloca [a] analizar un poco el pequeño trayecto del recorrido donde el mayor
Santiago nos muestra un hierro conservado de la época cauchera. Este pequeño pedazo
de hierro nos hace comprobar de una realidad, que sí, verdaderamente pasaron los hechos.
Luego el anciano los mantiene como un elemento [de] servicio para machucar la coca, que
en Bora lo llamamos Caanúi.

76
ASENTAMIENTOS DE RESISTENCIA DE ALGUNOS CLANES ACTUALES EN EL TERRITORIO
BORA ZONA AZICATCH

Lago Grande: esta es una comunidad Indígena, que en la mayoría de la población


es de la etnia Uitoto. Ya en la actualidad hay familia[s] que se unieron y con algunas mujeres
Bora. En este lugar aún hay cantidad de animales y peces, motivo [por el cual] la población
es muy poco. Practican las costumbres tradicionales, de acuerdo a la enseñanza de los
abuelo[s] que quedaron después de la época cauchera.

Indostán: este es un lugar donde habitan una familia Bora de los clan, Zogui- zogui
y Muts+mu. Estas familias conserva[n] en su naturalidad la cultura Bora, de acuerdo al
mandato de Mepiivyeju Niimúhe. Para cubrir las necesidades se dedican a la cacería y la
pesca. En su[s] arreadores hay cantidad de salados, esto le facilita para ellos adquirir
fácilmente los animales.

Remanso: Este es un asentamiento grande, donde hay familias de la etnia Bora y


Uitoto. En este lugar hay un espacio educativo donde las familias dejan a los niños para
que reciban la educación intercultural dentro del territorio. Tienen espacios de diversión
como cancha de futbol y de fustal para poder interrelacionar con las otras etnias. Estas
familias para la subsistencia económica [cultivan] es la chagra, [en] el cual hacen gran
cantidad de fariña para el comercio. Esto los vende[n] en los botes o también los llevan al
casco urbano de La Chorrera.

Soledad: en ese lugar vive una familia que se unió un Uitoto y una Bora del clan
Guacamayo. Ellos habitan dentro de un lago. Allí también están los hijos con su familias
viviendo [en] la paz, [y] la tranquilidad de la naturaleza. Viven de su trabajo diario como
parte [para] poder interactuar con la
naturaleza. Para poder cubrir la
necesidad económica, se dedican a
la agricultura, esto [se] le facilita por
que el terreno es fértil.

Yarumo: En este lugar vive la


familia del clan Sal, con su hijo y la
familia. Este lugar es un sitio donde

77
Foto 43. Puerto Remanso. Comunidad Cris. 2014
hay muchos lagos [en los] que aún hay pescado. Esta familia goza de esa riqueza de la
naturaleza. Cuidan adecuadamente este territorio para que no se alejen el pescado y [para
que los] animales se puedan perdurar por mucho tiempo. La existencia económica es de la
pesca, la caza como también la
agricultura y [la] porcicultura.

Santa Lucia: En este lugar


esta la familia de clan Canangucho
(iiñeje). Su naturalidad [de] la cultura
Bora. Viven de la crianza de animales
como el marrano para poder cubrir las
necesidades, que tiene la familia.
Mantienen la tradición como
herederos que le dejo su padre
Ignacio Kumimarima. Realizan todas
Foto 44. vereda Puerto Yarumo. 2014
las noches el mambeo, para el control
y manejo de la naturaleza.

Realizan bailes cuando van [a] hacer la reparación de la maloca o cuando ya esté
programado en las actividades que
van a realizar tradicionalmente.

Pereira: En este lugar en


tiempo de la época cauchera vivía un
señor llamado Pereira. Después de
mucho tiempo llego a vivir una familia
del clan Canangucho iiñeje y del clan
Guacamayo rojo. Ahí se mantienen ya
hace bastante tiempo, interactuando
con la naturaleza y viviendo la cultura
Foto 45 Puerto Remanso. Comunidad Cris. 2014
Bora, enseñando a sus nietos la
lengua Bora. Para poder

Providencia Viejo: este lugar era un puerto principal en tiempo de la época cauchera.
Después de todo llego a vivir el anciano, jefe de clan, Santiago Meicuaco con la familia. Lo
78
acompaña su yerno, Fermín Chichaco, Bora del clan achote, quien vino del Perú y esta con
su familia. Como actividad para cubrir las necesidades en la mayor parte de su tiempo se
dedican a la artesanía y la casería.

Vereda Santa Cecilia: en este lugar vive la familia del clan Guacamayo rojo
(++vámuje). [E]l jefe de clan [es]
Eugenio Evachiu, y sus yernos son de
diferente clanes, como el Gavilán y el
clan Sal. Estas familia viven en su
naturalidad la tradición de la cultura,
compartiendo mutuamente lo trabajo
de los días. La actividad para poder
mantener la familia es la chagra, la
pesca y la cacería.

Asentamiento La Tagua: [En] este


Foto 46. Puerto Pereira. Cabildo Indígena Providencia. 2014
lugar está la familia perteneciente al
clan Ts+ts+vemunaá (gente de amanecer). [El] Jefe de
clan [es] José Fernando Teteye Eimenekene. Su nombre
en idioma [Bora es] Nuúlle Waanába. En este
asentamiento tradicional se vive la cultura Bora. En todas
las noches este clan se sientan, en el círculo de la palabra
para armonizar la naturaleza, [y] para que no les haga
perjuicio a las criaturas en los transcurso de los días. Se
vive la tranquilidad

Foto 47. Eugenio Evachiu. Jefe de clan


++vámuje (gente de guacamayo rojo).
Providencia. 2014

79
Asentamiento San José: En este lugar vive[n] las familia del clan Zogui-zogui y
Canangucho iiñeje. En este asentamiento se vive la cultura Bora, [pues] se realiza los bailes
tradicionales cuando está[n] programado[s]. Se
trabaja la chagra, para mantener las familias
en la subsistencia de los días. Se realiza el
dialogo de saber en todas las noches para
mantener la armonización entre las familias. En
este lugar hay campo deportivo. En el que el
pueblo Bora se divierte y practica diferente
actividades de juego para mantener la
tranquilidad y relacionarse entre los clanes.
Foto 48. José Fernando Teteye. Anciano de clan
Asentamiento Providencia Nueva: en Ts+ts+vemunaá (gente de amanecer). La tagua.
este asentamiento hay dos clan[es], el clan 2014

Canangucho iiñeje y el clan Gavilán. En este


lugar se vive la cultura Bora [pues] se realiza
diferentes bailes en la maloca del mayor. En las
noches se sientan en el círculo de la palabra
para analizar lo sucedido del día, y se organizan
para trabajar. Las personas que viven este
lugar, trabajan colectivamente en mingas para
realizar trabajos fuertes. La actividad que
realizan para poder cubrir las necesidades es la
monteada para adquirir la carne de animal o
pescado.

Asentamiento San Andrés: en este


asentamiento hay dos clan[es], el clan Oso y el
clan Venado. En este lugar se vive la cultura
Foto 49. Eugenio Evachiu. Jefe de clan ++vámuje
Bora [pues] en la noches se sientan en el círculo
(gente de Guacamayo rojo). Providencia. 2014
de la palabra para dialogar y armonizarse con la
naturaleza. El mambeo en horas nocturno[as] lo hacen para organizarse, para realizar
actividades [de] diario. Realizan baile[s] cuando está[n] programado[s] tradicionalmente, ya
sea un nombramiento de una criatura. o hacen un baile cuando van [a] desarrollar un trabajo
80
fuerte, como [la] tejida de hoja para la maloca o [la] tumbada de la chagra. Este clan trabaja
fuertemente para mantener la cultura Bora. Se dedican a la cacería y la pesca para la
existencia de los días.

Asentamiento Puerto Rico: este


lugar pertenece al territorio del pueblo Bora.
En este asentamiento también esta una
familia del clan Zogui-zogui. En su
naturalidad se dedican a la agricultura,
manteniendo los sembríos tradicionales.
Para cubrir las necesidades trabajan en la

chagra en el sembrío de plátano y yuca. *


Foto 51. asentamiento tradicional clan zogui-zogui.
* Comunidad Petani. 2014

Foto 50. asentamiento tradicional clan iiñeje (gente de Foto 52. asentamiento tradicional clan ++júmuje (gente de
Canangucho). Providencia nueva. 2014 oso hormiguero). Providencia. 2014.

81
LOS RETOÑOS CUENTAN SUS HISTORIAS

MEMORIA VIVA DE LA CAUCHERÍA, GRUPO ÉTNICO OKAINA-


ƗVUUHZA

NOÉ SIAKE (el último anciano Okaina de la generación pasada)

Tooma Xuvilla – Noé Fíuxu - victoria Alfredo Iyokina


Siake Moquema

Hermenegildo Attama Romualdo Toiquemuy Isaac Siake

82
P R E SE NT A C I Ó N

El presente documento, presenta el trabajo de reconstrucción de la memoria de la

cauchería dentro del grupo étnico Okaina-Ɨvuuhza. La investigación se realizó en el marco


del convenio 440 suscrito entre el Centro Nacional de Memoria Histórica, y la Asociación
Zonal De Cabildos y Autoridades Tradicionales De La Chorrera- AZICATCH.

Este ejercicio se realizó en los pueblos Uitotos, Boras, Okainas y Muinane,


representados dentro de la asociación AZICATCH, con el objeto de reafirmar en los pueblos
de la Chorrera, el proceso de reconstrucción histórica de las afectaciones ligadas a la
presencia cauchera durante el siglo XX. La consolidación de este convenio se da como un
compromiso que adquirió el Centro Nacional de Memoria Histórica en la celebración del
centenario de La Cauchería, evento realizado en la Casa Arana, el 12 de octubre de 2012.
En dicho evento hicieron presencia Indígenas del Perú, de Brasil, y de Colombia, exigiendo
la reparación de los delitos cometido en contra de la vida de los Indígenas, la madre
naturaleza y la cultura de cada pueblo, lo que afectó su mundo espiritual y la armonía que
mantenían durante miles de años.

Muchos autores externos han contado lo sucedido en la época de la cauchería en


la rivera del rio Putumayo y sus afluentes. Han contado porque realizaron una búsqueda
incansable de documento[s] que evidencie[n] los sucesos y [citaron] algunas fuentes
primarias. Esos esfuerzos son aportes muy importantes en la construcción de esta historia,
pues esta, es la misma historia [pero] será contada desde adentro, desde los retoños, son
sus padres y abuelos, quienes a sangre fría lo han vivido (el exterminio de su gente). Los
representantes de los clanes que sobrevivieron a este horror son parte de los autores de
este episodio sucedido hace un siglo.

La producción automovilística que rodaba en Europa, y el dinero que fluía estaba


manchado de sangre inocente de miles de vidas, cuyos espíritus gimen en [la] álgida selva
[para] el resarcir los daños por parte de los responsables. Esto fue [por el] crecimiento
económico y el “Desarrollo” para el mundo. El contenido [de este trabajo] es secuencial y
cronológico, acordes con los procesos de extracción del caucho, y mucho más antes, es
decir [desde] el periodo de la tranquilidad y la cultura [hasta] la llegada de la muerte y la
destrucción, y [luego] el periodo de la reconstrucción de la vida y la cultura.
83
A pesar de todo, la vida se reconstruye al igual que la cultura y la resistencia de
estos pueblos y clanes. [Nuestros pueblos] sigue[n] en pie, queriendo que su Plan de Vida,
el elemento más importante para su gente, sea funcional para esta era. Esto se tiene que
apoyar desde las diferentes instancias, ya sea nacionales e internacionales. Mucho más
aun, [tendrían que estarlo] los vinculados a esta memoria y quienes hicieron que esta
memoria sea de esta magnitud.

Elaborado en La Chorrera, Amazonas. Noviembre de 2014, por el Pueblo Okaina. Equipo


técnico: Gaguma Jaita Wilder, [email protected]; Iyokina Gitoma Ferney
Noé; Neikase Ranoque José Pablo, [email protected]; y Neicase Pablo. Fotografias:
Wilder Gaguma Jaita. Con el apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica.

AZICATCH 2014.

84
I NT R O D U C C I Ó N

RECONSTRUIR HISTORIAS ES FÁCIL, RECORDAR Y HACER MEMORIA


DE ELLAS, ES COMO RASGAR CICATRICES Y HACERLAS QUE
DESANGRE[N]. PERO ES UN ACTO DE VALENTÍA FIJAR LA MIRADA EN
LO MÁS ALTO, Y CONSTRUIR SOBRE LAS CENIZAS DEL PASADO UN
MEJOR FUTURO CON DERECHO Y AUTONOMÍA.

W. G

Tal como ha venido documentándose a lo largo de la historia en diferentes fuentes, durante


el inicio del siglo XX, la situación de los pueblos Indígenas de la amazonia colombiana, y
en particular sobre el rio Igaraparaná, en donde estamos ubicados los hijos del Tabaco y la
Coca y la Yuca Dulce, estuvo marcada por el gravísimos conflictos en su territorio.
[Conflictos] especialmente ligados a los avances del comercio, basado[s] en distintos auges
extractivos [que resultarían] en el genocidio de las caucherías y la degradación para nuestra
cultura.

El centro político y económico de la Nación [colombiana y/o peruana], lejos de haber


actuado en defensa de nuestra sociedad y la cultura, se mantuvo al margen de los hechos
y, por [lo tanto, por] negligencia y omisión, contribuyó a este hecho. Y si bien es cierto que
actualmente han cedido las graves presiones que amenazaron la integridad física y cultural
a nuestros pueblos, no se ha disipado el riesgo de nuestra extinción. Como sujetos que
tenemos derecho a la vida como seres humanos, [nos vemos amenazados] por nuevos
intereses económicos sobre nuestro territorio, relacionaos con las explotaciones mineras,
la madera, la tala del bosque para la implementación del monocultivo[s], entre otras políticas
nacionales que afectan al territorio y la cultura.

Como pueblos de la Coca, el Tabaco y la Yuca Dulce, no hemos merecido aun ser
reconocidos como víctimas de un genocidio de lesa humanidad, [el] que continúa latente y
que está en la impunidad. No ha habido lugar a investigaciones, ni reparaciones efectivas
y, más aun, al diseño de una intervención de Estado que garantice y restituya nuestro

85
derecho a existir como pueblos diferenciados, a decidir de manera autónoma nuestro
destino y a evitar que se repitan los hechos aberrantes que hemos padecido.

Los impacto[s] más evidentes de estos conflictos han tenido gravísimas


consecuencias entre los Okaina - Ɨvuuhza, [impactos] que los sentimos hasta el día de hoy.
[algunos de ellos son:] 1) la desintegración o desaparición total de cerca de 19 clanes; 2) el
homicidio de, al menos, 2.000 seres humanos; 3) la reducción de los espacios tradicionales
de transmisión de saberes; 4) la fragmentación y el desplazamiento de los pocos
sobrevivientes al Perú; 5) la privación y reducción de medios y recursos de subsistencia; 6)
la disolución de [la] estructura social y la homogenización [cultural]; 7) la pérdida de la
lengua materna; 8) la muerte y disminución de ancianos portadores del conocimiento
milenario sobre el cuidado de la vida; y 10) la ruptura del manejo y control espiritual de la
naturaleza y la sociedad.

En este sentido, las acciones que consideramos necesarias para consolidar


procesos de fortalecimiento, deben partir desde el ejercicio de nuestra autonomía y del uso
de nuestras propias formas de resistencia. Y [sobretodo] como sujeto[s] colectivo[s] [de
derechos], a partir del ámbito de la afinidad de [los] Hijos del Tabaco, la Coca y la Yuca
Dulce, [es decir] del proceso organizativo que hemos venido consolidado a lo largo de 25
años en nuestros Planes de Vida.

A C C I O N E S C O N R E L A C I Ó N A L AS V Í C T I M A S D E L G E N O C I D I O C AU C H E R O

En aras de ser restituidos [de] nuestros derechos como huérfanos y víctimas del
genocidio cauchero, proponemos el despliegue de acciones jurídicas, tendientes a
identificar las responsabilidades sobre los crímenes cometidos contra los Okaina y los
demás pueblos afectados. Después de un siglo bajo un dialogo armónico, sin rabia ni odio,
con el fin de llegar a una reparación de estos hechos, es preciso insistir en la
responsabilidad de los Estados de Perú, Brasil, Colombia y Gran Bretaña. Hay que recalcar
el hecho de que el Estado peruano no asumió la responsabilidad por los crímenes atroces
cometidos por la Casa Arana, [que fueron] apoyados por el ejército peruano. Por su parte,
el Estado colombiano, redujo el genocidio a una transacción comercial: la compra del Predio
Putumayo—previamente adquirida por medios ilícitos por parte de Julio Arana-.

86
Consecuentemente queremos el acompañamiento o la veeduría de instancias
internacionales, en caso de que las instancias judiciales de la Nación no accedieran a la
apertura del proceso. [Ello] en aras de que esta instancias garantice[n] el legítimo derecho
a la justicia que ha sido negado a nuestros pueblos, aun tratándose de [casos de] genocidio
y de crímenes de lesa humanidad que no prescriben (desaparición forzada, homicidio,
exterminio, tortura, esclavitud).

De igual modo, consideramos de suma gravedad la negligencia del Estado


colombiano si no asume la responsabilidad ante las violaciones a los DDHH y los daños
culturales ocasionados a los huérfanos del genocidio cauchero. Además exigimos que se
cumplan los derechos consagrados en la constitución nacional de 1991 y las leyes
internacionales sobre pueblos Indígenas. Bajo esta perspectiva adelantamos este trabajo
después de un siglo desde la voz propia de los hechos sucedidos.

En este sentido, este documento plasma los hechos sucedidos contra el pueblo
Okaina -+vuuhza, durante el boom del caucho a comienzo del siglo XX, por la empresa
[conocida como] “The Peruvian Amazon Company” en cabeza de Julio Cesar Arana y sus
trabajadores. Este reporte describe textualmente, desde la voz propia, los testimonio que
aún es[tan] latente[s] en las autoridades tradicionales o ancianos, quiénes heredan este
legado y los trasmiten a las nuevas generaciones desde la maloca (casa tradicional).

El texto a continuación inicia con la metodología utilizada para la recolección de la


información. Posterior a esto [se] retoma[n] aspectos generales del pueblo Okaina-Ɨvuuhza.
Finalmente el texto describe momentos antes dela llegada del hombre

87
blanco, [el] inicio del trabajo del caucho,[el] inicio delos malos tratos y [de] la esclavitud a la
población nativa, las atrocidades que se cometieron en la Casa Arana, [los] testimonios de
las distintas formas de castigos en cada uno de los sitios o campamentos, la deportación al
Perú y el regreso de algunos clanes a su territorio de origen. Este [trabajo estará]
acompañado desde diferentes fuentes bibliográficas, que dan cuenta cronológica de
algunas fechas de lo ocurrido en esta época, [y terminan] argumentando así el cuerpo del
documento.

OBJETIVO

El convenio 440 tienen un objetivo general en los cuatro pueblos [parte de]
AZICATCH: Reafirmar con los pueblos Uitotos, Boras, Okainas y Muinanes de la Chorrera,
el proceso de reconstrucción histórica de las afectaciones ligadas a la presencia cauchera
en la región, desde fuentes externas y sobretodo desde el testimonio de cada pueblo. Cada
uno [de estos pueblos] busca el cumplimiento de este objetivo, pero independientemente
han implementado métodos y estrategias diversas de acuerdo a su contexto territorial.

METODOS

Técnica De Recolección De La Información: Los pasos o estrategias que se implementaron


para la recolección de la memoria, se dieron mediante: [el] dialogo con los mayores en su
lugar de mambeo o Mambeadero. [Allí por medio del] ritual de la preparación del ambil,
mambe y la caguana en horas nocturna, [se dio] el primer paso que permitió acceder a la
narraciones.

El dialogo en el Mambeadero, un espacio propio de investigación: El Mambeadero es donde


se lleva el proceso de la elaboración del mambe en horas nocturnas, donde el sabedor
siempre debe estar presente para el cuidado de sus criaturas [niños]. Este espacio tan
sagrado son [es el] más apropiado para tratar temas que involucra[n] la cultura de los
pueblos de esta región, los denominados “Hijos del Tabaco la Ccoca y la Yuca Dulce”
(AZICATCH, 2004).

En otras ocasiones se lleva la hoja de coca para el tostado durante el diálogo, y la


sal vegetal para la mezcla del ambil. Cuando está disponible la coca y el ambil, el sabedor

88
abre la sesión. Se mezcal el ambil y se pone la palabra del trabajo que se realizará. En esta
oportunidad, el sabedor Noé Siake, autoridad tradicional de los Okainas, toma el ambil
mezclado y pide [permiso] a Fañarɨma (padre creador) y al espíritu de sus ancestros que
fueron víctimas de la compañía cauchera, para endulzar y armonizar la memoria que existe
sobre ellos. [Este permiso se pide para] poder reconstruir [dichos acontecimientos] visitando
los lugares de sus decesos, y así poder proteger a quienes trabajan en el proceso de
reconstrucción de la memoria, que quedara para el conocimiento de la nueva generación.
El abuelo Noé Siake habla así en la lengua nativa, conjurando el ambil.

“Jɨdsadsɨ vɨru jɨna ñi vɨru nɨ dsufɨra vi, vi moñamo jɨma moña…jɨdyabuɨza tyaramo
dyaxubɨramo, natya vi ja axa, jadyubuɨza tyaromo, jadyubuɨza dyaxaviramo, viija
tyañɨño natya vi ɨtyoñi xaa ma […] xoma dsityadyiru tyajɨ Farafɨma … xuvia tsii
bɨlladsuvi jaɨxavi nɨtyañoma bɨrutyallii…tyaramobɨru jarutyajañi tyamatyojɨ ddojatyojɨ
tyramo dyavitya, tyaramo xaatyi moxa bɨru jɨ…ɨnamo vi xaja natyaño vi xanɨlla tyamofɨ
tyɨramo, natyavi xutsvi…tyaramoxaa tyxatya bi tyaramofallañi, fɨrañi moñamo , tyaramo
ɨratyaɨtya tyaura tya xai, dyaromo dsadyu tyajɨño tyamo vi nai fuuju natsi dyamo , gudyaji
dsufɨra yamo vi naɨño xuju natsi dyamo … jagudyɨxuuju maxuu dyɨru xatyudyu nɨño”

Se refiera al medio ambiente que no está propicio, “hay días que amanece mal hay
tiempos buenos, tiempos malos, en medio de todas esas cosas hay que atender este trabajo
que nuestros jefes piden de levantar esa memoria de los antepasados, por eso ruego a
Dios para qué favorezca, ponga cuidado o cuide al trabajo que se va a realizar, para que
no surjan dificultades. Mi sobrino hace una preparación de ambil para acomodar el trabajo
[refiriéndose a los encargado[s] de recopilar la información]. Pongo la palabra como
autoridad tradicional para despejar los peligros cuando estén trabajando de ahí para allá,
como usted no acepta y nos responde la petición. Lo que alcanzan a recoger según ese
medio que hemos hablado, recomendado se haga entrega formal de la información”.

A partir de este momento [de las palabras de Noé] se dá inicio al trabajo sobre la
cauchería con los mayores y los recorridos sobre el territorio. La información en los
Mambeadero[s], relacionados con la memoria cauchera, los lugares y las fuentes
identificadas, se recogieron en diversos medios: En los mambeaderos y espacios familiares,
con los narradores se grabaron las historias, [y] se tomaron registros fotográficos y audio
visuales. [También se recolectaron] elementos conservados del periodo de la Cauchería.

89
RECORRIDOS

Los recorridos se realizaron a los lugares identificados, se tenía que desplazarse


por el agua y tierra, al igual se tomaron registros fotográficos al lugar, tal como se
encontraban las evidencias que se pudieron encontrar de esa época. Se recogieron
registros audiovisuales con el mayor acompañante, y a través de dibujos, se reconstruyó el
lugar como estaba en periodo de la Cauchería, de acuerdo a las narraciones de las fuentes,
y el levantamiento de las cartografía de la ruta recorrida. Finalmente, otro medio de
recopilación de la información fue las
consultas bibliográficas de escritores, [e]
investigadores sobre el boom del caucho en
el Putumayo. Las rutas realizadas para la
reconstrucción de la memoria histórica de la
Cauchería dentro del pueblo Okaina se Foto 53. desplazamiento a los puntos identificados, lugar
de ubicación de los campamentos de los caucheros
presenta realizada a mano alzada. peruanos. 2014.

El proceso de la reconstrucción de la
memoria para el pueblo Okaina, fue determinado por la siguiente tabla de actividades,
realizada por los integrantes de comité técnico del pueblo Okaina dentro de la fase inicial
de este proceso que fue de mucha importancia para el pueblo.

90
Tabla 1 cuadro de actividades del proceso de reconstrucción de la memoria cauchera,
dentro del pueblo Okaina-Ɨvuuhza.

FASES OBJETIVOS ACTIVIDAD ESTRATEGIAS TIEMPO

Socializar el convenio 1. Socialización del convenio. 11-sep


con los 4 pueblos
2. Diseño del cronograma de

socialización y actividades
documentación
Encontrar referencias Revisiones fuente secundaria-
del periodo cauchero bibliográficas e internet, cartografía.
que se relacione con
el pueblo Okaina

II Planeación - preparación de elementos culturales Alistamiento de los 15-25


elementos culturales
-Planear todas las (sal de Monte, Almidón sept (entrega
actividades para la Caguana, 1mer
propuestas para -Socialización del evento con los manicuera y el mambe.) producto)
facilitar la mayores.
reconstrucción de la Ancianos sabedores
memoria histórica del -Armonización del proyecto propuesto.
pueblo Okaina.
-Identificación de fuentes primarias de
información y los lugares

-Prepara todas las preparación de las herramientas (Diseño


herramientas de las preguntas orientadoras).
necesarias dentro del
proceso. diseño de las rutas.

III recorridos Recopilar (notas, RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Trabajar con las fuentes 2do mes
videos, imágenes, primarias y los lugares octubre
audio dibujos,
cartografía) toda la
información de la
memoria relacionados
con

el lugar identificado.

IV sistematización y - Traducción de Escuchar y traducir 3cer mes


elaboración de audios. Noviembre-
productos finales Realizar los productos las narraciones 2014
finales de la
reconstrucción de la Audios.
memoria histórica del Organización de los
pueblo Okaina. Videos. videos y audio.
Digitación del
Cartografía. documento final.
Levantamiento de

cartografías.

Tabla 3 Plan de Actividades Okaina

91
Mapa 3 : Rutas sobre sitios recorridos

ASPECTOS GENERALES DEL GRUPO ÉTNICO OKAINA-+VUUHZA

Sobre este tema se aborda aspectos relacionado con el término Okaina, los clanes,
parte de su organización socio cultural y sus principios de vida, entre otros. Inicialmente es
importante aclarar que el termino “Okaina”, es un sobrenombre puesto por agentes
externo[s]. Desde este punto de vista, el termino es propia del grupo étnico Uitoto, que fue
asignado a los Ɨvuuhza Ɨvuuhza, este término significa “animal de monte”. Posteriormente
este término fue generalizado por personas foráneas, como antropólogos y religiosos,
quedando así oficialmente reconocido a nivel nacional. En este sentido, desde las
narraciones mitológicas y específicamente sobre nuestro origen como pueblo, se habla de
la gente Ɨvuuhza. Este nombre es con la que nos identificamos, el cual se ha querido
oficializar, pero por falta de recursos económicos para su gestión, no se ha podido realizar.
Desde esta perspectiva en este trabajo el nombre se auto determinara “OKAINA- Ɨvuuhza”
.

92
La denominación como Okaina se generalizó hace más de 100 años con la llegada
de extranjeros a estos territorios. En la actualidad, el pueblo se auto identifica como Ɨvuuhza,
Desde su cosmovisión esta designación encarna la tranquilidad, el hablar dulce y el trato
amable entre sus integrantes y los demás pueblos vecinos, Boras, Muinanes y Uitotos; [lo
que] les otorga un verdadero blindaje espiritual y el orden social (Onic-Minterior, 2013)80.

Este pueblo se integra dentro de los denominados “Hijos del Tabaco la Coca y la
Yuca Dulce. La organización social se estructura tradicionalmente en un sistema de clanes
que comparte un origen común, con un lugar definido, [y] basado[s] en el relato de origen
de la vida, [el cual fue] entregado por el padre creador (Fañarɨma) al ser humano Ɨvuuhza,
al igual que el territorio. Cada clan se organiza por tótem que se identifica con un animal o
una planta, y cada miembro toma [el] nombre de su propio tótem, el cual le da identidad.
Cada tótem y clan tiene su [propios] jefes.

De 24 clanes, hoy en día solo seis clanes se encuentran ubicados sobre el territorio.
Estos son los Tyuxuyu (gente de boa), Moraño (gente de totuma), Tyurañocha (gente de
loro real), Najityaraxu (gente de hormiga nocturna), Xoonɨ (gente de canangucho), Dyuxalla
(gente de animal). Los demas desaparecieron durante la época de la cauchería.

Las prácticas como los bailes, cantos, rituales y conjuros, corresponden a su


particularidad como clanes Okainas. Las pinturas corporales y todas las representaciones
hacen parte de su entorno natural, cuya[s] relaciones esta[n] cimentadas[s] por un manejo
espiritual, [dirigidos] por los sabedores de cada uno da los clanes, para el cuidado de su
gente y la vida en general. Los clanes se caracterizan por practicar la exogamia claníl, es
decir conviven con otros clanes, manteniendo la [línea] patrilineal, bajo la cual se hereda
toda las practicas sociocultural[es] de su[s] [respectivos] grupo[s].

Las prácticas productivas está[n] asociada[s] a la chagra, complementadas con la


caza, pesca y la recolección de frutas silvestres. Los principios del Okaina entregado[s] por
[el] padre creador esta[n] simbolizada[dos] en el tabaco, la coca y la yuca dulce, elemento[s]

80
Pueblos de la Amazonia tradición de coca tabaco y yuca dulce. ɨ vuuhza Okaina la gente de pintura.
Proyecto pueblos Indígenas en riesgo de extinción en Colombia

93
sagrado[s] para el cuidado de la vida en sus diferentes manifestaciones. Bajo este principio
nos determinamos como los hijos del tabaco la coca y yuca dulce junto con los pueblos
Uitotos, Boras y Muinane. Se tiene la misión de endulzar la palabra de vida mediante los
bailes tradicionales, y de esa manera, mantener el equilibrio entre el hombre y la madre
naturaleza, [equilibrio] del cual resulta una vida en armonía.

La lengua nativa de los Ɨvuuhza está clasificada dentro de la familia lingüística Uitoto.
En lo organizativo, el territorio ancestral del pueblo Okaina está conformado por cinco
cabildos, integrados entre clanes de grupos étnicos Uitotos, Okainas y Boras. La
organización del pueblo Okaina es parte de la AZICATCH. Los Okainas son unos de los
grupos étnicos que fue[ron] afectado[s] en gran medida por la cauchería peruana, que se
extendió hasta su territorio [Okaina].

[La superación] de esta cruel historia vivida, le ha costado mucho [para] la


reconstrucción sociocultural, porque fue[ron] casi que exterminados en su totalidad, y los
demás integrantes fueron deportados al territorio peruano. Solo tres [personas] han
regresado del Perú, quienes iniciaron a reconstruir su mundo, [y] hoy [son] los retoños de
estas generaciones [que] se empeñan en reconstruir y consolidar incansablemente su
estructura sociocultural. La reconstrucción de la memoria cauchera es aceptada como parte
de este proceso, porque permite superar los errores del pasado. Esto no insinúa de que
todo está superado, la reparación de estos delitos cometidos por parte de los responsables
es lo que se espera iniciar, [en] un proceso con plena armonía, fijando buenos acuerdos.
Con esa esperanza iniciamos a reconstruir todo el proceso de la cauchería en el territorio
de los Okainas. Esta es la memoria de los retoños del pueblo Okaina contada con mucha
nostalgia, desde antes de la llegada del primer hombre que denomina[mos] blanco.

94
ANTES DE LA LLEGADA DEL HOMBRE BLANCO

Don Isaac, hijo de Noé Siake [es] uno de los pocos hijos que
comprende gran parte de las palabras de su padre en la lengua
Okaina. Relata cómo vivían antes nuestra gente. “Antes de la
llegada de las caucherías, el pueblo de nosotros estaba bien
organizado y unido. Había un buen gobierno, éramos tres clanes
ramificados en 23 tótem[s], cada tótem y cada clan tenía su jefe.
Los jefes eran elegidos según sus capacidades, los méritos y
[el] beneficio real que prestaba a la comunidad. Toda la gente
Foto 54. Isaac Siake, hijo de la gozaba de la libertad, y su trabajo en el territorio. No le[s] faltaba
autoridad tradicional del pueblo
Okaina Tooma Xuvilla nada, tenían lo necesario para vivir miles de años como cultura
[…] cuando llegaron los peruanos a colonizarnos con la
Cauchería, este orden empezó a caer. Los caucheros cambiaron esa forma de gobierno y
obligaron a elegir como jefes de los clanes a los que mejor le servían a ellos, matando a los
jefes tradicionales que estaban antes, [los] que tenían la capacidad de gobernar a su gente”
(Isaac Siake. 2014).

De acuerdo a la versiones de Don Isaac, los jefes de cada uno de los clanes antes
de [la] Cauchería eran los encargados de mirar el futro de su gente. Habla del jefe Ɨvuuhza
de nombre “Futsuvema”81 es uno de los jefes que estuvo antes y al inicio del trabajo del
caucho. Cuenta Don Isaac sonriendo en la oscuridad en la maloca de su padre
“Descendiente de un sabio antiguo de nuestro clan y predijo la llegada de los caucheros,
muchos años antes que sucediera, cincuenta años antes […], lo que él dijo se cumplió. Él
comentaba a la gente que íbamos ser esclavizado por el caucho. Él tuvo mucha fama, por
eso recordamos su nombre […], su nombre para que no se pierda yo lo adopte, este nombre
yo lo llevo, en el día de hoy, aunque no soy tan sabio, pero estoy tras ese horizonte”
(Entrevista a Isaac Siake, 2014).

Autoridad tradicional del clan ɨ vuuhza quien gobernó antes y en la llegada de los primeros caucheros sobre el territorio
81

Okaina- ɨ vuuhza. En 1900 relativamente

95
EL PRONÓSTICO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE BLANCO

El pronóstico de la llegada de los peruanos o el hombre


blanco—termino que se refiere a personas no Indígenas- de
igual manera se escucha desde la voz de Don Noé, el último
abuelo sabedor Okaina de antiguas generaciones, [quien
cuenta] con 86 años de vida.

“ (…) Un jefe del clan Ɨvuuhza, llamado Futsuvema, iba Foto 55. Tooma Xuvilla - Noé
Siake, máxima autoridad
al Perú con su ciencia y espíritu a conocer otros personas, y en tradicional de los Okainas

busca de nuevas cosas. Andaba en la oscuridad y llegó donde


estaba la gente blanca del Perú y consiguió cinco (5) botellas de vidrio y un espejo. Regresó
nuevamente a su territorio de origen (…) y lo mostró a su gente, esto encontró en el primer
viaje. Luego hace un segundo viaje espiritual, no pudo entrar en donde estaba la gente por
la luz, su espíritu solo se movía en la oscuridad, y él escuchó la voz del hombre blanco que
decía ‘nosotros algún día vamos llegar donde los nativos, allá vamos [a] trabajar con la
gente para que nos colaboren […]’ entonces él escuchó eso. Vino nuevamente, llegó a su
territorio, trajo más dos espejitos y dos peinillas. Luego Futsuvema reúne a todo[s] sus
clanes y le[s] dijo: ‘la gente blanca están planeando un viaje a nuestro territorio, no son
poquitos son miles de personas, son como hormigas, por lo tanto no debemos tratar mal a
ellos ni matar, no hay que hacer[les] daño, tienen que respetarlo[s], porque ellos nos pueden
acabarnos.’ Así dijo Futsuvema.

Luego se dirige a la Maloca de Dyazoxo xarɨtya82 jefe del clan de cascara de piña,
perteneciente al grupo de los Boras, con quién Futsuvema se relacionaba, y le mostró lo
que trajo, vio y escuchó en los dos viajes espirituales que realizó, y le dio las mismas
recomendaciones sobre la llegada del hombre blanco […]. Después de este viaje espiritual
pasaron muchos años. Futsuvema nombra a Gatsi, Tomañofɨ y Piyachi como sus sucesores

82
Autoridad tradicional Bora del clan cascara de piña en 1900 relativamente

96
de su liderazgo, por su limitaciones físicas [par]a dirigir el clan. Quienes constantemente se
relacionaban en la Maloca de Dyazoxo Xarɨtya, ubicada hoy en el lugar llamado Santa Julia,
en las orilla del rio Igaraparaná, afluente del rio Putumayo, subiendo por el rio margen
derecho. Varias veces iban a visitar y regresaban, solo compartían un dialogo y comida.
(Entrevista a Noé Siake, 2014).

EL INICIO DEL TRABAJO DEL CAUCHO

El comercio de las hachas. Cuando los sucesores de Futsuvema regresan a Santa Julia
donde Dyazoxo Xarɨtya, se encontraron con la sorpresa. Tal sorpresa fue la llegada de los
primeros caucheros cumpliéndose así el pronóstico espiritual de Futsuvema. Se
encontraron con mercancía de los peruanos que estaba sin repartir dentro de la maloca.
Luego lo reparten para trabajar el caucho, cuando regresaron trajeron un hacha pequeño
para rallar la corteza de la siringa y peinilla que se repartieron en la maloca. Y preguntó
“¿de dónde viene siempre gente que habla diferente?” Esto decía el peruano refiriéndose
a los Ɨvuuhza, preguntándole a Dyazoxo Xarɨtya quién era Bora, y mostro un hacha a
Tomañofɨ y compañeros diciéndole “¿ustedes quiere[n] de esto?” y Tomañofɨ responde “sí
estamos muy pobre para trabajar tumbando palo (chagra)”, este peruano le dice “le doy un
hacha”, Tomañofɨ regresa con el hacha y lo entrega a Futsuvema. Este ordena tumbar
chagras […]. La gente se peleaban por la única hacha, por este motivo Tomañofɨ regresan
nuevamente a donde el peruano y este le muestra tres (3) cajas de hacha[s]. pero pidió esta
ves cinco (5) niños a cambio de una sola hacha.

Coge las caja de hacha y lo lleva a donde Futsuvema en donde le dice, el dueño de hacha
pide cinco niños a cambio de una sola hacha. Entonces Futsuvema reúne a toda la gente
en su maloca, la gente llegan y Futsuvema le presenta las cajas de hacha y la gente aceptan
el cambio por niños, porque el hacha era tan necesario en aquel tiempo, y cumplieron el
acuerdo con el peruano entregándole a niños. De ahí la gente se dio cuenta que los jóvenes
o niños se estaban acabando a cambio de hachas, y deciden no hacer más este tipo de
negocios porque los padres se arrepienten y reclaman a sus hijos. Empezando el
descontento contra Futsuvema, que es máximo jefe del clan Ɨvuuhza. Siendo así, no
regresan más a donde estaba el peruano, los papás de los niños entregados querían matar

97
a Futsuvema, pero no lo hicieron y quedo así. Como no regresaron más donde el peruano
a Santa Julia.(ibíd.)

Este testimonio sobre el cambio de hacha por niños o jóvenes Okainas, fue uno de
los primeros pasos estratégicos que dieron los caucheros para poder ingresar al territorio y
establecerse con más facilidad. En el sentido de que los jóvenes llevados al Perú conocían
el territorio, la lengua materna, y fueron formados a hablar el castellano, a manejar armas
de fuego, todo esto con la finalidad de regresar nuevamente a su territorio junto con los
caucheros y trabajar a favor de la empresa cauchera. [Ello] es evidente más adelante en
los testimonio[s], cuando regresa uno de los jóvenes cambiado[s] por hacha[s] con nombre
en lengua Okaina tyaɨ.

LOS CAUCHEROS
En los años 1870 y mucho antes, en Europa y la cultura occidental estaban en plena
revolución industrial, [lo] que les garantizaban la estabilidad económica a sus naciones. Los
países del nuevo mundo, como Colombia, Brasil y Perú eran fuente de suministro de
materia prima a los países europeos. Es así que en 1881 Julio Cesar Arana, inicia la
explotación del caucho y otro[s] productos amazónicos en Yuri-maguas, Perú (breve
cronología del caucho y su extracción en el Putumayo-álbum de fotografías viaje de la
comisión consular al rio Putumayo y afluentes Agosto a Octubre de 1912). Es posible que
Colombia al igual que en el Perú haya iniciado la extracción del caucho en estos periodos,
porque en 1889 con la industria automovilística se incrementa la demanda del caucho, y los
caucheros se extienden hacia el rio Putumayo, Caquetá y sus afluentes.

“Pocas personas son consientes de que el desarrollo del automovilismo estuvo


cimentado directamente sobre la sangre de miles de Indígenas Amazónicos. Después de
que John Dunlop inventara los neumáticos en 1887 y de que Henry Ford popularizara el
automóvil en 1908, el caucho o siringa se convirtió en oro blanco de la selva. En Chorrera
estaba ubicada la tenebrosa Casa Arana, un centro de acopio del caucho donde fueron
esclavizados los Indígena de los pueblos Uitoto, Muinane, Bora y Okainas (Montoya, 2014).

El auge de las explotación[es] de las gomas silvestres Amazónicas, se originó a raíz


de la demanda del mercado internacional a fines del siglo XIX, cuando su uso se generalizo

98
como resultado de la revolución industrial y el desarrollo del capitalismo. Estados Unidos y
Europa hicieron que los fabricantes volcasen su mirada hacia las cuencas Amazonias. En
países como Brasil, Colombia y Perú, el espacio geográfico comprendido entre el Caquetá
y el putumayo–territorio original de los Boras, Uitotos, Okainas, Muinanes y Andoques– la
explotación de este producto estuvo prácticamente monopolizada por la Casa J.C Arana y
hermanos de propiedad del peruano Julio Cesar Arana. Empresa que se instaló en Iquitos
en 1889, desde donde extendió sus actividades por el putumayo, llegando a contar con 45
centros de recolección de caucho y agencias en Nueva York y Londres. (Alberto Chirif)

Desde este punto de vista abordáremos la reconstrucción de la memoria de la


extracción del caucho en el territorio del pueblo Okaina, del cual hizo parte esta población
nativa. Teniendo en cuenta que la reconstrucción de la memoria se basa en los testimonios
de cada uno de los que hacen parte [de] esta investigación; esto es lo que cuenta el anciano
Liborio Fajardo Ordoñez83, la manera como llega el primer blanco por las cabeceras del rio
Igaraparaná y cómo pasa el trabajo del caucho a manos de los peruanos.

“Era un colombiano que vino desde Pasto, pasó por el rio Caquetá, llegando al
camino de los Monos y se desplaza por este hasta la cabecera del rio Igaraparaná. Él fue
quien abrió ese camino, venía con sus ayudantes. Al llegar a este lado hicieron una balsa
para bajar, traía muchos objetos (…), así llegaron a La Chorrera y se instaló en la playa.
Ahí hizo su rancho, los Indígenas que vivían en ese sector se asustaron porque llego un
blanco, los Indígenas lo querían matar, pero este señor les convenció con los objetos que
trajo como perfume, aretes, fósforos, sal y otras cosas que eran necesarios. Así los
convenció y los amansó […], estaba y miro que si había como forma de trabajar cauchos.
Después de estar varios días continuó su viaje con su balsa rio abajo por el Igaraparaná,
con todos sus trabajadores (muyaɨ84) […] después llegó a Arica. Era un lugar virgen, no

83
Liborio Fafjardo Ordoñez, Uitoto del clan Aimenɨ, hijo de Alberto Fajardo y Candelaria Ordoñez, hija de un peruano

“Ordoñez”.

84
Muyaɨ: Son Indígenas al servicio de los peruanos.

99
había nada más que Indígenas […], se instaló ahí, luego continuo su viaje hasta Tarapacá
en la misma balsa.

Ahí hizo su campamento, Benjamin Larañaga se llamaba ese blanco. Estando en


Tarapacá consiguió un bote Peruano, con eso fue hasta Leticia donde hizo otro
campamento […]. Continuó con su viaje por el Amazonas hacia arriba, hasta Iquitos, con
ese bote. Allá realizaron negocios para traer mercancía, viendo que había forma de trabajo
de caucho, aceptaron ese trabajo. Después de eso regreso nuevamente desde Iquitos,
trayendo toda la mercancía que se necesitaba en la selva (escopetas, olla, machete,
hacha). Con ese bote peruano, llegó hasta La Chorrera, en la playa nuevamente. Ahí se
puso a repartir la mercancía y endeudar a los Indígenas, y el pago seria caucho. Desde ahí
mando sacar el caucho. Los trabajadores Indígenas que andaba con él ya sabían el español
y ellos eran los que les daba las órdenes a los Indígenas para que sacaran caucho.

Los Indígenas entendieron el trabajo, había mucho caucho entonces se animaron a


trabajar, se cortaba la mata del caucho con la ayuda del machete, cuando se secaba se
despegaba el caucho de la corteza […] les enseñaba a lavar, como los Indígenas no sabían
lavar así aprendieron, y solos trabajaban. Este producto fue que llevo nuevamente a Iquitos
y a presentarlo que si había caucho para trabajar allá, y hablo con el gobierno colombiano
y el presidente era Mariano Ospina Pérez y dijeron que sí se podía trabajar.

El primer producto lo mandaron para Estados Unidos- dice mi papá- entonces el


gobierno si les ordeno a trabajar a él (Benjamín Larrañaga) en cantidad. Luego consiguió
una lancha para traer la mercancía más cómoda y en cantidad para repartirlo a la gente
para que trabajara el caucho. Así fue, todos trabajaban en ese periodo, no había pelea,
todos los nativos trabajaban siringa […]. Cuando juntó mucho caucho, se fue nuevamente
[…]. El producto tuvo la misma ruta […][hasta] donde fabricaban llantas para automóviles.
Luego volvió Benjamín nuevamente a La Chorrera con mucha mercancía. Ya no se instaló
en la playa, sino al otro lado, donde ahora está el colegio, era el campamento de Benjamín.
Según cuente mi papá […], repartió toda la mercancía y todos trabajaban, ya sabían
procesar el caucho. Se juntó mucho más caucho, Benjamín y nuevamente lo llevó, y trajo
más mercancía, en este viaje que llegó nuevamente a La Chorrera y vino a morir […]”

100
En este viaje es que el peruano julio Cesar Arana se asocia con el cauchero
colombiano Benjamín Larrañaga, esto fue en el año 1.901 donde junto[s] fundan la firma
Arana Larrañaga y compañía85. Desde este viaje de Larrañaga llegan los peruanos a la
rivera del rio Igaraparaná, donde estaba asentada la población nativa de los diferentes
grupos étnicos y sus clanes. el relato [de Liborio] continúa con el viaje de Larrañaga.

“ había venido con su tripulación peruano. El comandante de la lancha era peruano.


Como la lancha estaba alquilado, en esta viaje creo que venía Julio Arana, y todo el trabajo
de caucho quedó en manos de él, después de la muerte de Benjamín […] Desde ahí siguió
trabajando los peruanos, así este rio era puro peruano, estaba en todas partes explotando
la siringa. Así quedó en manos de los peruanos, la cauchería. Así escuche lo que contaba
mi papá, así se forma la Casa Arana […], en eso ya nosotros miramos que era casa hecha
con cemento … hasta ahora existe eso […]. Hubo mucha explotación del caucho por este
rio […] (Entrevista Liborio Fajardo, 2014)

[La] ocupación del territorio del pueblo Okaina por los caucheros, cuando los
peruanos entraron por el rio Igaraparaná en una lancha, venían muy bien preparados, con
el personal listo para asumir el trabajo del caucho. Eran como unos capataces o jefes de
sección a quienes se iban dejando en lugares estratégicos sobre la rivera de rio
Igaraparaná, para controlar la producción del caucho y la población nativa, esta historia lo
relata el anciano Tooma Xuvilla86 - Noé Siake.

(…) Pasando varios años llega un peruano llamado Ex contador con una lancha.
Arrima primero en el lugar hoy llamado Providencia, dejando un hombre blanco. Sube y
deja otro en la bocana de la quebrada Perdiz, sigue subiendo y deja en la bocana de la
quebrada Menaje otro blanco, sigue subiendo en adentro de la quebrada Jadsaɨ deja otro
blanco. Sigue subiendo y deja en la bocana de la quebrada Mue otro blanco, de igual
manera en la bocana de la quebrada Johtai. En este lugar había un señor llamado Dɨrɨllono,

85
Breve cronología del caucho y su extracción en el putumayo-álbum de fotografías viaje de la comisión
consular al rio putumayo y afluentes Agosto a Octubre de 1912.
86
Nombre tradicional de Noé Siake que simboliza plumilla de la guacamaya roja.

101
era jefe de los diablos. Y final mente arriman en el puerto de Uxuxaño, lugar hoy habitado
por Epifanio Siake,87 done el Ex contador construye su primer campamento. (Entrevista Noé
Siake 2014).

Todos estos sitios [están] ubicados dentro del territorio ancestral Okaina. De estos
campamentos, algunos no se conoce las historias, porque se establecieron en territorio de
los clanes que fueron exterminados durante el trabajo del caucho.

Gráfico 23: Ubicación del campamento de Ex Contador, reconstrucción del campamento de acuerdo a la memoria de los abuelos
(A), estado actual del lugar de ubicación del campamento (B)

UBICACIÓN DEL EX CONTADOR EN TERRITORIO OKAINA


Este último jefe peruano ubicó su campamento cerca al territorio del clan Ɨvuuhza,
al cual pertenece Don Noé. Por esta cercanía relata los hechos sucedidos [según los
relatos] que le heredo su papá sobre este cauchero peruano.

(…) Con el Ex contador vino un joven Okaina llamado Tyaɨ que fue cambiado por hacha en
la venida del primer peruano. Este ya sabía hablar el castellano, tomar registros, sumar,
restar, aparte de esto conocía todo el territorio Okaina y trabajó siempre a favor de su jefe
peruano. Cuando llega a este último sitio el Ex Contador, ya Futsuvema había muerto,
quedando Tomañofɨ como sucesor. Con el Ex Contador entabla un dialogo en su maloca,
con la fin de acomodar sus mercancías, luego le pregunta “¿cómo está la organización o

87
Epifanio Siake es hijo de Noé Siake la autoridad tradicional del pueblo Okaina

102
como están organizados?” Tomañofɨ le responde “estamos los Ɨvuuhza, jafulla y Ex
Contador le dice “yo quiero ubicarme en el centro donde están toda la gente” y Tomañofɨ le
muestra la dirección. Demoraron días para desplazarse al sitio, y abrieron un camino desde
donde arrimaron hasta donde se ubicaron al centro de la selva. Con una distancia de 20
Km a la orillas dela quebrada Xuva afluente de la quebrada Xuuya, en este sitio el Ex
Contador manda socolar cuatro hectárea de terreno y selva. Socolaron, tumbaron, picaron
y quemaron. Arreglaron el sitio de la construcción de la casa, mandó sacar palos para la
construcción, ripas para la pared, piso, piezas, y hoja de puy para el techado. E hicieron la
casa de 50m de largo por 20m de ancho. Como eran mucha gente todo se hacía rápido.
Terminado la casa, el Ex Contador manda a que Tomañofɨ ordena a su gente a trastear la
mercancía desde el puerto, en donde él arrimó, hasta el nuevo campamento. Todo
organizado y empezó a vivir en su casa. Luego reparte hacha y machete y manda tumbar
más monte, queman y siembran, plátano, arroz, maíz y yuca. Terminado esta trabajo,
reparte más mercancía esta vez para trabajar caucho. Dio hachita, machete para rayar el
caucho, dando la orden de obedecer y pagar las herramienta que entregó. Un grupo no
quiso recibir la herramienta, los recibieron son; Ɨvuuhza, Dsujuñotsa, Mɨruñocha,
Dyazotyaraxu, Ɨnolla, Tyojañocha y Najityaraxu y empezó el trabajo de caucho… En su finca
tenía nueve (9) cabeza de vaca, caballos, galpones de gallinas, casa de criar cerdos,
piscinas, todo esto lo cuidaban nuestra gente. Hasta este momento los trabajos del caucho
no fue muy fuerte, simplemente se trabajaba porque les mandaban.

INICIO DEL TRABAJO DEL CAUCHO, LOS MALOS TRATOS Y EL EXTERMIOS DE LOS NATIVOS

La Casa Arana que se instaló en estos territorios en 1903 como Peruvian Amazon
Company con sede y capital en Londres (Pineda, 2003 en Onic-Minterior, 2013)88. Desde
1903 hasta 1911 aproximadamente, fue un periodo de horror que hasta el presente palpita
en los corazones y vive en la memoria de los descendientes de los pocos Ɨvuuhza que, por
su valentía y hazañas heroicas, ocultándose en la oscura selva para poder evadirse de sus
captores y ¿por qué no? de sus cazadores, sobrevivieron.

88
Onic- minterior. Pueblos en vía de extinción en Colombia pueblo Ocaiana- Ɨvuuhza. 2013

103
Muerte del el Ex Contador

Este jefe peruano que operaba en el territorio Okaina, conocido como el Ex


Contador89 fue uno de los que hizo cambio la historia de los clanes, con su muerte que se
origina a partir del castigo contra el hijo de faruxuafi90, jefe máximo del pueblo Okaina, sobre
este castigo se recopila tres narraciones de clanes diferentes como legado de sus
ancestros.

“Ex contador tenía un servidor hijo de Faruxuafi, jefe del clan de los Jafulla. Este le
mandó servir su comida. Cuando estaba sirviendo se perdió la copa que bebía vino. El Ex
Contador culpando al hijo de Faruxuafi, y este lo coloca en un calabozo durante varios días
sin darle comida. Estaba pálido y para morirse, uno de los paisano lo vio y se dirigió a
contarla a su papá y le dijo, “oiga ¿qué piensa usted? su hijo ya va morir en el calabozo” y
Faruxuafi fue a mirar y parecía un palito, estaba flaco y loquito” ( Entrevista Noé Siake,
2014).

[Con respecto a la anterior historia existen varios relatos:]

“Como los niños son necios, chuzò y reventó el ojo de un caballo, o partió una copa,
no se sabe que hizo, pero hizo un daño al blanco. Por eso el blanco encerró a ese niño en
un calabozo… estaba muriéndose, estaba muchos días encerrado sin darle de comer y
tomar, ya está que se muera así esta. Así hay que contar dijo, eso fueron a contar al papá
que era un jefe” (Entrevista a Hermenegildo Atama, 2014).

“ellos mismo escondieron la copa y dijeron que era el muchacho, y por eso lo
mataron. Entonces la gente se reunieron y dijeron “¿qué vamos a hacer? a nosotros nos
duele este muchacho, si fuera de ellos también le doliera” y por eso mataron al jefe de ellos
(de los peruanos a Ex Contador), (Entrevista a Victoria Moquema, 2014).

89
El Ex contador: Se cree que se dice porque fue un personaje que manejaba la parte contable en el estado peruanos
según explicación de Don Noé. 2014

90
Faruxuafi: jefe de los Okainas.

104
“y los padres no sabían eso, pensaban que su hijo vivía bien, porque antes vivía
bien, así les contaban los que llevaban caucho lo veían jugando, pero últimamente ya no lo
veían. Pero el papá les decía “ahí está mi hijo, lo tiene que saludar.” Mucha gente todo los
días llevaban caucho y ya no lo veían. El papá preguntaba si “ ¿habían visto a mi hijo?” y
le decían que “no lo habíamos visto.” De tanta gente que pasaba, alguien debió verlo. Creo
que lo aviso fue un joven Okaina. (Entrevista a Hermenegildo Atama, 2014).

De acuerdo a estas versiones se da la veracidad, sobre el daño hecho por el hijo de


Faruxuafi, esté fue el motivo que dio pie a su muerte, de acuerdo a las memorias relatadas.

“(…) furioso Faruxuafi, quien era el jefe máximo de los clanes Okainas, por el
maltrato no solo de su hijo, [sino de toda la gente] reúne a todo los clanes en su maloca y
propone matar a Ex Contador, y Tomañofɨ respondió “nosotros del clan Ɨvuuhza no vamos
participar porque mi abuelito Futsuvema me dijo que ellos no son poquitos, si lo matamos,
vienen su gente y nos matan a todos nosotros, por tanto no vamos a participar en su idea.
“bueno” dijo Faruxuafi, nosotros sí, “bueno” le respondió Tomañofɨ. En este dialogo estaba
presente el tal llamado Tyaɨ y escuchó todo los planes de Faruxuafi y sus clanes que
estuvieron de acuerdo con la matanza de Ex Contador (Entrevista a Noé Siake, 2014. ).

Es notable que el dialogo de Faruxuafi estaba enfocado a la planeación de la muerte


del Ex Contador, porque estaba muy descontento por lo sucedido a su hijo y sobre todo,
por la manera como lo habían tratado.

“Faruxuafi (…) les dijo a los compañeros que “hay este problema, vamos ir a quitar
mi hijo, vamos a vengarnos de eso” así se prepararon, mambearon y se vino con los más
fuertes guerreros. Llegaron y mataron a los blancos y le quitaron todos sus propiedades,
después de que mataron. (Entrevista a Hermenegildo Atama, 2014).

De hecho el abuelo Noé relata los sucesos que anteceden [a] la muerte de este
cauchero peruano.

“(…) todo organizado a las ocho de la noche. Se dirigen en la casa de este peruano
con sus guerreros a matarlo. Abren la puerta de la casa, entran a la pi[e]za en donde dormía.
lo agarran y lo trozan la cabeza junto con su esposa e dos hijos. Así mueren toda su familia.

105
Estaba también Tyaɨ quien vio esta matanza, a quien no lo matan por ser Okaina. Luego se
ardueñan de todo los bienes de Ex Contador, como gallinas, marranos, herramientas,
carabinas, hachas, machetes y regresan horas de la madrugada y le dicen a Tyaɨ “vamos
con nosotros” él le responde “no ustedes mataron a mi patrón voy quedar aquí y voy a morir
aquí”, dijo esto mientras amarra su hamaca, se acostó y empezó a escribir los nombres de
los que mataron. Faruxuafi con sus guerreros cogen el restos de los muerto y lo arrastran
en la quebrada Xuva y encontraron un palo bajo el agua, lo amarran sobre él palo.
Terminado esto, se desplazan a sus malocas y Tyaɨ regresó a donde su tío Tomañofɨ, y le
dice, “ya mataron a mi patrón, yo voy a regresar, me tiene que hacer una balsa para yo
bajar por el rio”, Tomañofɨ hiso su balsa. Ya terminada Tyaɨ se embarca con su carga y se
va destino al Perú. (Entrevista a Noé Siake, 2014).

Desde la muerte de este jefe peruano empieza el descontento entre los jefes de la
Cauchería y los nativos del pueblo Okaina.

“(...) Desde ahí es que nuestra gente tuvo problema con los blancos, en el día le
mandaban sacar caucho muy duro, en el día no podían sacar yuca, por eso en la noche
sacaban la yuca, de noche escurrían la masa, después lo peruanos se fueron al Perú en
Iquitos y no vinieron por mucho tiempo, como cinco a seis años. Con ellos andaba un joven
Okaina que sabía hablar el español porque lo enseñaron, pero también sabía hablar en
lengua Okaina. A los seis años vinieron, trajeron muchas cosas como herramientas entre
otros... arrimaron en Santa Julia y en Oriente, saludó a toda la gente” (Entrevista a
Hermenegildo Atama, 2014)

Como lo vienen argumentando las distintas versiones de los herederos, después de


esto pasa un largo tiempo sin presencia de jefes caucheros sobre el territorio Okaina. La
tranquilidad volvió a reinar sobre la gente, pero fue un silencio donde los demás jefes
caucheros planeaban una terrible masacre en contra de los clanes responsable de la
muerte del Ex Contador, y que fue estratégicamente en la Casa Arana. Es importante
aclarar que Tyaɨ fue el testigo y quien que registro a los responsables de la muerte del Ex
Contador. Dicho registro posteriormente lo entrega a los jefes peruanos a su regreso al
Perú.

106
INICIO DE LOS MALOS TRATOS A LOS OKAINAS
[La Compañía peruana Arana y Hermanos], Convertida en 1907 [en] “The Peruvian
Amazon Company”, con Arana como gerente general y principal accionista [pero con] el
aporte del capital ingles, la empresa fue denunciada penalmente
ante la corte de Iquitos por la periodista Benjamín Saldaña Roca.
Las acusaciones publicadas en el diario “La Sanción y Felpa de
Iquitos” alegaban que los empleados de Arana cometían
horrendos crímenes contra los Indígenas del Putumayo,
[crímenes] que incluía[n] violaciones, tortura[s], mutilaciones,
estafa[s], robo[s] y asesinato[s], mediante el uso del veneno,
fuego, arma[s] y las horcas.
Foto 56. Romualdo Toiquemuy
del clan Geduaɨ
En comparación con lo anteriormente mencionado sobre
los horrores cometido[s] contra los Indígena por parte de la
empresa The Peruvian Amazon Company, el pueblo Okaina no fue ajeno a ser victimario
de estas atrocidades, como encarcelamiento, fusilamiento, deportación forzada, torturas,
quemados por fuego, la obligación de cambiar a niños por hacha. [Lo anterior] se evidencia
des[de] la voz propia de las personas que hacen parte de este trabajo.

LA VENTA DE LOS NIÑOS EN SANTA ROSA DEL MENAJE

Santa Rosa del Menaje fue un centro de acopio de caucho, ubicada entre la rivera
de la quebrada menaje y el rio Igaraparaná, dentro del territorio ancestral del pueblo Okaina.
En la reconstrucción de la memoria de la Cauchería, encontramos que [en] este lugar se
recogían a los niños y jóvenes para ser llevado[s] al Perú. Además, está, la historia de la
muerte de un capataz peruano a mano del Faɨrikonɨ (guerreros Indígenas conformados
entre los Uitotos- bofaizaɨ y Okainas).

107
“Este lugar se llamaba Santa Rosa del Menaje. En tiempos de la cauchería, había
tres lugar de habitación. El primero era el almacén, donde estaban las mercancías para el
pago del caucho, otra casa de los guardias y la última casa era donde almacenaban el
caucho. En la orilla del rio había un cerco de madera granadillo, era como una cárcel donde
ponían los jóvenes para ser llevado por una lancha, que los recogía. (Entrevista a Romualdo
Toiquemuy, 2014).

Gráfico 24. Reconstrucción grafica de Santa Rosa de Menaje.

Este sector era conocido por los mismos nativos de esa región como puerto de los
guerreros Indígenas (faɨrikonɨ igobe), porque de ahí cruzaron y subieron estos gurreros
de la resistencia, que mataban a todo los peruanos que estaban en los campamentos,
donde se maltrataba a los nativos.

“… donde los Bofaizaɨ mataron un blanco, eso es lo que voy contar para saber. Los
guerreros Indígenas salieron hacia arriba, desde la bocana de la quebrada Menaje. Pasaron
por la orilla del rio Tente (Bakɨye), por un camino que pasaba por ahí, ese lugar se llama
Mogogɨbɨrɨ (lugar donde hay muchos helechos). Ahí vivía Kuiafe (…), porque mandaba
sacar mucho caucho a los Indígenas, los guerreros Indígenas fueron por él. El corazón de,
no sé qué, lo hicieron que se envolató y no sabía dónde estaba. En ese llegaron los
guerreros Indígenas, llevaban una hoja de yarumo simulando que era un mensaje. Con eso
entró uno de los guerreros donde estaba el blanco a engañarle. Cuando salió a recibir de
detrás, los otros lo dispararon con carabina y se cayó a un lado. Después encontraron a la
108
mujer, y lo traspasaron con un palo … y se fueron. Ese lugar aún existe (Entrevista a
Romualdo Toiquemuy, 2014).

109
La Historia de la Casa Arana.

Foto 57. Reconstrucción de las ruinas de la casa Arana, por Foto 58. La casa Arana propiedad de la compañía
la CAJA AGRARIA, actualmente patrimonio nacional. 2014 cauchera peruana de Julio Cesar Arana, álbum de
fotografía viaje del consulado 1912

La casa Arana es el lugar más sangriento para la memoria del pueblo Okaina, en
especial para el grupo Dyuxalla, allí padecieron los jefes de los clanes a mano[s] de los
peruanos y sus trabajadores. De igual forma centenares - hasta miles de niños y mujeres
inocentes.

EL EXTERMINIO DEL CLAN DYUXALLA EN LA CASA ARANA


Como se ha venido mostrando a lo largo de [esta] la
reconstrucción de la memoria [Okaina], el exterminio de este
clan [Dyuxalla] está ligado a la muerte del peruano quien se
conoce como el Ex Contador. Después de la muerte de este,
Foto 59. El abuelo Noé se sabe que los demás jefes caucheros se fueron al Perú por
indicando el lugar donde
quemaron a los Okainas. 2014 temor a ser asesinados, pero regresan pasando un largo
periodo. Este regreso retomaremos a continuación, y está
marcado, de cómo fueron engañados y traídos a La Chorrera los Okainas en donde estaba
ubicada la Casa Arana, donde fueron ejecutados y quemados. Para este [relato] se tiene
en cuenta tres fuentes que nos relata esta misma realidad, porque [quienes fueron
110
entrevistados] sus abuelos estaban junto a este clan en la casa Arana y presenciaron el
exterminio de los Dyuxalla.

“después lo peruanos se regresaron al Perú en Iquitos y no vinieron por mucho


tiempo como 5 a 6 años. Con ellos andaba un joven Okaina (Tyaɨ), ya sabía hablar el
español porque lo enseñaron, pero también sabía hablar en lengua Okaina (Entrevista a
Hermenegildo Atama , 2014)

“(…) cuando nuevamente aparece una lancha llamado Liberal, lleno de soldados
peruanos y entre medio Tyaɨ, (joven Okaina quien fue cambiado por hacha), quien
nuevamente se dirige a su tío Tomañofɨ y le dice “tomañofɨ yo vine otra vez, y este le
responde “ ¿como están las cosas?” Tyaɨ le responde “bueno hermano, las cosas están
muy seria, no va a tener miedo, a ustedes no le van a hacer nada, a los que mataron a Ex
Contador no van a vivir”, entonces dijo “van a mandar sacar cucho de 50 kilos a los que
mataron a Ex Contador y ustedes también deben llevar 50 kilos, también traen mucha
mercancía para pagar tiene que avisar a toda la gente” Tomañofɨ reúne a toda la gente en
su maloca, dio esta información y subió a La Chorrera en la lancha, junto con los soldados.
Tyaɨ y Tomañofɨ llegaron en la playa haciendo una casa en colaboración de la gente que
vivía en este lugar.

Terminado el jefe de la lancha pregunto a la gente de este lugar, “ ¿quien es el jefe


de ustedes?” le responden “él está ahí al frente del pozo, se llama Uxutuñi”, se fue a mirar
al jefe, tenía una maloca y le mandó trasladar su maloca a la loma y lo trasladó. “Nosotros
vamos ocupar este lugar” y mandó socolar desde la bocana de Cocamache hasta la
cabecera, como estaban de afán tumbaron, quemaron y construyeron casas de dos pisos,
y lo cercaron la casa con chonta. Cando terminaron todo los jefes peruanos le dijeron a
Tomañofɨ, “vamos a regresar en busca de cucho que mandamos sacar a su gente” Llegaron
y preguntaron, “¿está listo el caucho?” “está listo” los jefes responden. “Bueno, el caucho
hay que llevarlo a La Chorrera” dijo Tomañofɨ.

Todo organizado se desplazaron por camino de oriente a La Chorrera, los que


mataron a Ex Contador y los que no mataron. Después de caminar varias horas llegaron al
puerto del frente, sitio hoy conocido como la bodega del Internado Santa Teresita del Niño

111
Jesús. Luego cruzan al otro lado, a la casa Arana. La lancha Liberal realizó dos viajes de la
gente que mataron a Ex Contador, un viaje de los que no hicieron parte de la matanza, y
entraron en la casa de corral. Atrás fue mi papá con su hermana, quienes eran niños, vio
que dejaron a un lado a los Dyuxalla y al otro los +Ɨvuuhza dentro de la misma casa.
Tardaron dentro de la cerca, todo en guardia por soldados, a las ocho de la noche Mario [el
capataz] abrió la puerta y dijo “hoy si tienen que pagar la muerte de Ex Contador, los que
mataron primero” y Faruxuafi escuchó y se puso furioso, respondido “para que voy pagar,
no voy pagar”, y Mario le dice “usted quiere pelear” lo cogen del cabello lo planean, luego
lo cortan la cabeza… Así cogieron uno por uno desde niños, jóvenes, mujeres hasta acabar
totalmente al clan Dyuxalla. Algunos se escondieron en el grupo de los Ɨvuuhza y volvieron
a rectificar, encontrando más cinco y lo ejecutan de la misma forma. Volvieron a revisar y
quedaron dos personas, lo matan. Hacen la última revisión y no encuentran más personas.
Luego Mario cierra la puerta y amanecieron allí, a las nueve de la mañana.

Mario vuelve a abrir la puerta. Los que quedaban con vida, le dieron desayuno, luego
le dan hacha y machete, les mandaron socolar desde la orillas de Cocamache91 hasta la
loma, y cuando estaban en la loma nuestra gente se huían. No regresaron, se disminuyó el
número de personas. Cuando llamaron al almuerzo solo aparecieron 300 personas y sobró
comida. Luego continuaron con la tumba y huyeron más persona, solo regresaron 100 y le
mandaron sembrar castaño. Terminado esto le repartieron comida a cada uno y regresaron
nuevamente a su territorio, así fue, dijo mi abuelo.

Oportunamente el abuelo Noé habla de una mujer Okaina llamada Aroxo, quien fue
una de las amante de Carlos Loayza, trabajador o jefe de la lancha Liberal. Esta mujer vio
como trataron a los muertos, convirtiéndose como testigo en ese preciso momento que,
luego lo cuenta al abuelo de Noé.

“(…) Después Carlos Loayza quien convivio con Aroxo, una muer Okaina y con ellos
andaba mi abuelo quien vio como hicieron a los muertos quedando en pura ceniza. El lugar

91
Quebrada que cursa su agua cerca a la Casa Arana

112
de la quemada fue en dirección de una casa que tenía un letrero que decía Nuria. Hasta
ahí se, lo que me conto mi papá. (Entrevista a Noé Siake, 2014)

Dice don Noé que este lugar es tan especial para nosotros, porque murieron
nuestros jefes y más de la mitad de nuestra gente.
Secuencialmente retomamos la siguiente versión sobre el
mismo hecho que palpita hasta el día de hoy.

“(…) cuando vinieron, trajeron muchas cosas. Los


blancos arrimaron en Santa Julia y en Oriente. Saludó a toda la
gente, les dijo que tenían que ir a La Chorrera porque allá es
que se va repartir las cosas, “tienen que ir”, así llegaron aquí
abajo. Ahí fue que dijo a la gente que tenían que tener mucho
Foto 60. Mujer Okaina llamada
cuidado porque hay problemas. Estos blancos no vinieron con Aroxo, esposa de C. Loaiza.
Foto tomada del albim de
buena idea (dijo el Okaina que andaba con los blancos), “ellos fotografías de viaje de la
comisión consular al rio
Putumayo.
van sacar el pago de la muerte del blanco que mataron, pero a
todos no les van a matar, solo el clan que mato, a ellos si los
van a acabar, todos ellos están en el papel”, así contó, después subió la lancha (Entrevista
a Hermenegildo Atama, 2014).

Los blancos tenían Muyaɨ, a ellos le ordenaron recoger toda la gente. Se fueron
como espantar ganados hasta La Chorrera. En Chorrera se reunió la gente de este lado y
los de abajo que no alcanzó, decía mi abuela, toda la gente lo metieron dentro de un cerco
grande. Ahí durmieron esa noche. Ya en la mañanita lo iban sacando en orden de la lista
de los clanes con su gente, pero al clan que mato al blanco no lo sacaron. Se quedaron
dentro del cerco, niños, jóvenes y todos. En la mañanita ya repartieron las hachas y
machetes y los mandaron socolar y a otros a tumbar, de esto mucha gente se escapó y no
los perseguían, solo querían matar al clan que les hizo daño. Ese era el objetivo. Después
de que toda la gente se fueron, solo quedo ese clan y los llamaban en lista y todos estaban.
Ya en la siguiente mañanita les mandaron sacar leña y sacaron mucha leña, encima de esa
leña les amarraron vivos a todos niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombre y ancianos, los
amontonaron como sapos, los rosearon con gasolina y lo quemaron. La gente ardían de
color azul, fueron los Okainas que mataron al blanco fueron que lo quemaron en La
113
Chorrera, los quemaron donde está la mata de juansoco, contaba mi abuelita, ese lugar
había quedado aceitoso, creo que era la manteca de la gente quemada. (Entrevista a
Hermenegildo Atama, 2014)

La siguiente versión se da desde la voz propia de una mujer descendiente de los


Dyuxalla, que por suerte su papá Moxoma no fue ejecutado. Esta mujer es del clan
exterminado, al contar se refleja su tristeza en el rostro, en los movimientos de sus manos,
pero siente fuerza porque tiene la convicción de que se ha de resarcir el deceso de su clan,
que sus descendientes esta historia lo conocerán. Procede su narración.

“ A mi gente los peruanos lo engañaron…le dijeron que le iban a dar machetes, ollas,
de todo le iban dar, y fueron a La Chorrera. Cuando llegaron le llevaron al calabozo. En la
mañana le dieron el desayuno y que después de eso le darían los
regalos. Después de comer lavaron los platos y cuando
regresaron les mandaron buscar leña a todos. Trajeron mucha
leña, después le mandaron hacer una fila y lo metieron en un
cepo, uno por uno para matarlo, les cortaban la cabeza y los
botaban uno por uno. Y así terminó hasta los niños. Después lo
echaron encima de la leña, los rosearon con gasolina y los Foto 60. Fíuxu- Victoria
Moquema del clan Dyuxalla
quemaron. El único que se salvó fue mi papá que no vino a
Chorrera, porque fue a visitar a los tíos. Si fuera yo tenía mi gente,
que alegría sería! para mi aprendería mi idioma.(Entrevista a Victoria Moquema- Fíuxu– del
clan Dyuxalla, 2014 )

Por otro lado desde W. E. Harden[b]urg recoge, entre otros relatos, la descripción
de una de las masacres llevada a cabo por agentes de la Casa Arana en La Chorrera a un
grupo de nativos Okainas.

“Unos tres días después de mi llegada, cerca de cuarenta indios Ocaina llegaron
como prisioneros y fueron encerrados y encadenados en una celda grande.
Aproximadamente a las 4 am, del día siguiente, Víctor Macedo, el jefe de La Chorrera, tenía
unos dieciocho empleados traídos de La Sabana a quienes ordenó que azotaran hasta la
muerte a los desafortunados Ocainas que habían sido encarcelados y encadenados. Esta

114
orden fue cumplida inmediatamente, pero como muchos de estos indios infelices no
sucumbieron a los azotes, Macedo renovó la orden diciéndoles que sacaran a los indios de
la celda donde estaban, los arrastraran a la orilla del el río, les dispararan allí, y luego les
prendieran fuego.

Estas órdenes fueron estrictamente obedecidas. Sobre las 9 de la mañana,


comenzaron a llevar el combustible que iba a ser utilizado para la cremación (leña y
querosene), y cerca de las 12, un tal Londoño, por orden del criminal Macedo, prendió fuego
a las desafortunadas víctimas de la tribu Ocaina. Esta pila humeante de carne humana
permaneció allí hasta las 10 de la mañana del día siguiente. Este acto cruel y repugnante
se cometió en uno de los días del carnaval en 1903, y el lugar estaba a unos 150 metros
de La Chorrera, casi exactamente en el sitio donde se ubica el edificio del "club" de La
Chorrera”. (Traducción libre de comunicación de Daniel Collantes a W. E. Hardenrurg,
1913)

La Quemada de la Maloca en La Casa Arana.

Esta memoria viene desde Lorenzo Candre –


Moxotutunxo-mogoruetoɨ, hijo de Moxotufaña y padre de
José estrella Candre, quien trabajó al servicio de la Casa
Arana como mensajero y carcelero. Estos eran los
conocidos como los muyaɨ. Como él estaba al servicio de
los caucheros peruanos, fue quien presenció los tratos más
inhumanos realizados a su gente. Esto era lo que les Foto 62. José Lorenzo Estrella
contaba a su hijo, quien en la construcción de la memoria de Candre, hijo de Lorenzo Candre-
Moxotutunxo, nieto de Moxotufaña,
la cauchería nos relata:
del clan Xoonɨ relator de esta
memoria.
(…) Mi papá vivía en la Chorrera como muyaɨ. Ahí todo la
.
gente ahora lo que el blanco llama clanes. En ese lugar los blancos acabaron nuestra gente.
Ahí a mi papá le mandaban cuidar el calabozo, ahí encima de una varilla de hierro los que
no trabajaba, o traía poco caucho, cuando no llega rápido, ahí lo traían y los maltrataban.
Cepo se decía, una vara de hierro y lo amarraba con una soga de un metro, lo sentaban
allí, los pies los apretaban con ese hierro, no tenía como mover el cuerpo, ahí permanecía

115
dos días, tres días, mi papá de lastima lo soltaba y los mandaba, y decía a los blancos que
“mientras estuve en el baño se escaparon” y los blancos los mandaba ir a buscarlo. Cuando
regresaba decía que se fue al monte “y no los encontré”. Pero él lo miraba y no más decía
así, y los blancos le creía, así siempre él hacía.

De tanto castigo que les hacían a los recolectores de caucho, cuando venían a
dejarlas en las Casa Arana, la gente pensó que podían matar a quien les hacía así. Y así
lo hicieron, pero en consecuencia de eso sucedió lo que no habían pensado, el exterminio
de todos ellos. Continúa el relato de lo visto por Moxotutunxo, un muyaɨ de la casa Arana:

“(…) Estando él ahí, la gente escarbó tierra e hicieron un hueco en medio camino y
al fondo clavaron estacas de palo afilado para atrapar al blanco. En ese hueco cayó el
blanco. Entonces los muyaɨ le contaron a los otros blancos lo que sucedió, y ellos dijeron
(los blancos) “deje que se muera, nosotros no lo queremos, déjalo que se muera porque él
le gustaba matar mucho a su gente.” Así los blancos engañaron nuestra gente, pasaron
muchos meses y no dijeron nada los blancos. Un día les dijo que tenían que hacer una casa
grande para celebrar un baile y para que ustedes duerman cuando ustedes lleguen. Por
eso hicieron la casa donde está ahora ese mango (en la casa Arana en la actualidad hay
matas gigantes de mango). Hicieron una casa grande y terminaron rápido porque mucha
gente lo tejió.

Ahí ya los que traían caucho, otros grupos, los que venían de Mue, los de arriba, los
de abajo ahí dormían cuando llegaban y les deban de comer bien. Así la gente ya no
pensaba en nada que les podía pasar, los blancos los acostumbraron así. En eso el blanco
le dijo que todos tenían que venir porque de verdad vamos a bailar, vamos a celebrar el
trabajo que están realizando, a gente pensaron que era verdad y de todo los lados vinieron,
dentro de esa casa se llenó de mucha gente, jóvenes, hombres, mujeres y niños. Cuando
llegaron les dieron de comer bien, cuando ya todos entraron en la casa, por detrás de la
casa todo lo cercaron con corazón de palo duro. En la mañanita cuando todavía no habían
despertado, la puerta lo habían cerrado con carena, como dice mi papá y es cadena. Llegó
el blanco y le dijo “ahora vamos a bailar, bien que vinieron porque vamos a bailar”, ya por
fuera lo habían cercado y los llamaban afuera uno por uno o los jefes y les manda llamar
uno por uno a su gente, y delante de él los mataba. Los mataba y los amontonaba a un
116
lado, jóvenes muchachas, mujeres y mandaban llamar a otro jefe su gente uno por uno. No
podían escapar porque todo estaba cercado, pues nadie se quedó dentro la casa. Las
mujeres lloraban y se escuchaba
hasta el calabozo donde estaba mi
papá. Por eso él fue a mirar, así
hicieron los blancos a nuestra gente.
Él pues que va a decir solo miro y
volvió nuevamente, ahí. Él miró que a
la gente lo amontonaron encima de
Foto 63. Quemada de la maloca Okaina en la casa Arana.
otro y rodaron cuatro (4) caneca de
Imagen elaborada. W/G.
ACPM y los echaron y los quemaron,
dice él que la gente hervía como hervir caucho Eso fue porque mataron a un blanco que lo
hicieron así. Por este hecho es que nuestra gente se pusieron bravo, así conto mi papá.
(Entrevista a José Estrella Candre, 2014).

Desde este hecho, La Casa Arana se convirtió en el sitio donde se cometieron


atrocidades contra la vida de los clanes Okainas, y en especial masacres, que se categoriza
como un delito de lesa humanidad. No obstante, terminado este episodio [se dio] el retorno
nuevamente de los clanes sobrevivientes al territorio de origen, [esta vez] bajo [los] nuevos
jefes de la Cauchería. [Es en estos momentos] En donde se incrementa la esclavitud de los
nativos, sobre el cual retomaremos en la siguiente parte, a partir de dos campamentos,
Oriente I y II, establecidos después de la muerte del Ex Contador en territorio de los
Okainas.

ORIENTE II EL CAMPAMENTO DE LUIS

Este campamento fue, de quien se conoce como “Luis”, desconocemos su apellido.


Es[ta] ubicada estratégicamente, [pues] desde este lugar se controlaba todo el territorio de
los Okainas. Por su ubicación fue el uno de los centro de acopio, en donde se embarcaba
el caucho proveniente de todo el territorio. En Oriente I, que es donde operaba Norman, se
recogían los cauchos y sobre hombros de los nativos los traían por tierra hasta este Oriente
II, donde estaba Luis, que tenía la salida al rio Igaraparaná.

117
UBICACIÓN

Oriente II está ubicado sobre la rivera del rio Igaraparaná afluente del putumayo
donde Luis tenía su campamento. (ver figura 1. de las rutas recorrido)

Foto 65. La casa de Luis en 1912


Foto 64. lugar donde estaba ubicado la casa de
Luis 2014

Retomaremos la memoria de Don Noé


que existe sobre este campamento, ubicado
en su territorio ancestral, donde su padre y sus
abuelos fueron obligados al trabajo del
caucho.

“(…) en este lugar Don Luis tenía una casa de


cincuenta metros, donde guardaba el
Foto 66. Estantillos del puente o muelle de Luis caucho. En su alrededor [tenía] más, seis
donde se embarcaban el caucho para ser llevado
casas al peru el año 2014 de sus familiares, un poso en donde
guardaba y elaboraba el caucho,
maquinarias (…) A Luis le creció una llaga en el brazo que no tenía cura, se le aumento y
estaba a punto de morirse. Estando en estas situación Luis fue llevado al Perú por Carlos
Loayza, sin importarle su propiedad todo, quedo en Oriente (…) C. Loayza trasportaba el
caucho con mercancía en [El] Liberal, una lancha”.

Además Don Noé nombra otros jefes que ubicaron en Oriente II.

118
“(…) después de varios años que pasó el caso del Ex Contador llega Narciso, Inciso
y Fonseca, jefes peruano llegaron más primero que Luis y se ubicaron en Oriente. Hicieron
una casa en una vega y se inundó. [Oportunamente Don Noé, haciendo unos movimientos
con los brazos que da reflejo de su afirmación de que los jefes caucheros si trataron
mal a la gente y agrega] …Cuenta mi papá que estos dos jefes caucheros fueron quienes
maltrataron más a nuestra gente. Mandando escarbar una loma para volverlo plano para
construir la casa, trabajaban, le pagaban pero lo castigaban. El castigo fue de no hacerlo
descansar… construyeron el primer cepo en oriente, además mandó construir una piscina
para criar taricaya.”

Con la Salida a campo en oriente II, se pudo evidenciar lo que narra Don Noé, en
compañía de su hijo mayor Alfredo Iyokina y el equipo de investigación.

Castigos

Este es el testimonio sobre los castigos en Oriente II, el campamento donde operaba
Luis. Dice mariana Neikase

“(…) da tristeza contar lo que me dijo mi mamá de los malos tratos que le hacían a
nuestra gente y especialmente a las mujeres y niños (…) para el almuerzo le mandaban
pelar arroz en un platico a cada uno, con la ayuda de las uñas trillarlo, y tenía que terminar
todo el arroz del platico antes del almuerzo para los obreros que están trabajando. Todos
acababan de pelar el arroz al mismo tiempo y entregarlo. El que no termina junto lo pega
latigazos de ese miedo todo terminaban. Las uñas le dolían de tanto pelar arroz, de este
trabajo se ocupaban los niños y los más viejitos, esto lo vio mi mamá (Emiliana Makuritofe),
que venía de sur con la abuela Nofɨturɨǵo, quien era Okaina a pasear aquí en Oriente. Mi
mamá era niña y peló arroz con las uñas de las manos… las mujeres que tenían niños
pequeños no podían dar de tomar ceno sentado o descansando, y si lo miran sentado le
dan fuete, por eso las mujeres trabajando daban de tomar ceno a los hijos. Dice mi mamá
que no había descanso, las mujeres dejaron de tener hijos por culpa de los malos tratos
que merecían por tener hijos… cuando hacían fila para recibir almuerzo debe estar bien
junticos, cuando está separado o torcido le dan fuetera.

119
Nadie podía decir nada a los que daban fuete, al que reclama de una lo mataban
disparando con carabina. No había perdón para nadie, todo tenía su castigo… el castigo
era no hacer descansar a nuestra gente. Todo el día trabajando, nadie podía jugar o
descansa como ahora nosotros. Los niños de 10 años lo hacían trabajar como un adulto, le
mandaban desyerbar, sacar leña, para hacer la comida, cargar agua. Cuando mandaban
sacar el caucho deben traer 50 kilos, no poquitico el que trae menos del kilo lo entregaba
pero no le pagaban y le dan fuete en la espalda. Cada una semana entregaban el caucho
a los jefes peruanos.

(…)Los peruanos le mandaban sacar siringa y ellos traían cada vez más poquito.
Los palos de siringa se escasearon, ya no recogían en grandes cantidades y entregaban
poco, por eso les castigaban. Los azotaban con látigo hecho de cuero de ganado (…) y los
mandaban nuevamente, y les pedían más. Cuando ya no traían nuevamente la cantidad
pedida, los mataban. De este miedo la gente como sea tenían que recolectar la cantidad
asignada para poder seguir con vida, abandonando así a sus hijos, la chagra (…). En la
nalga de mi papá estaban las cicatrices de los latigazos, él me mostró y dijo “son las huellas
de mi sufrimiento” me decía “por eso ustedes tiene que vivir bien con la gente”, él me lo
mostró, las cicatrices varias veces. (Entrevista Victoria Moquema, 2014)

ORIENTE I EL CAMPAMENTO DE NORMAN

Este campamento [se] denomina Oriente I, tuvo como jefe a


Norman, que también tenía propiedad sobre el territorio del pueblo
Muinane, por estar en el límite fronterizo con el Okaina. El siguiente
testimonio tiene la particularidad de tener una sola versión, porque
se ubicó específicamente e[n] territorio de los Tyuxuyu la gente de
boa. Foto 67. Hermenegildo
Attama del clan
Tyuxuyu de los
(…) Este es la historia del primer oriente, porque el verdadero Okainas.

Oriente esta acá abajo, (Oriente II). Aquí pues nosotros vivíamos bien. Ya cuando llego el
blanco peruano nosotros hemos sufrido mucho, así las casa de los blancos que habían
llegado estaban, igual como el que estaba acá atrás, [dice Hermenegildo Atama refiriéndose
a Oriente I].

120
“(…) el blanco que llegó y vivía, el nombre era Norman. Hicieron una casa de dos
pisos de tabla, no era de cemento. Ahí es que traían el caucho que sacaban del sector de
atrás, se refiere a la gente más lejana era mucha gente, ¡pero mucha gente!. Eso lo que
escuché, porque no miré a mi abuelo, lo escuché de lo que contó mi papá y mi hermano
Nuio.

Él fue quien trataba mal y acabo a la gente que vivía por estos lados de la quebrada
Raɨziye, hasta la cabecera. Los hizo muy pobrecito, por la culpa del caucho, quien no traía
la cantidad que pedían eran muy maltratados. Ahí juntaban los cauchos en este Oriente I,
de ahí lo cargaban por tierra por un camino hasta el propio Oriente II, que estaba en la orilla
del rio. Ahí lo amontonaban todo el caucho, ahí también vivía otro blanco igual no lo sé el
nombre, (Luis) así vivían haciendo desde tiempos atrás.“

Los castigos

El castigo que Norman imponía con sus ayudantes a los nativos Okaina, de la región
donde él estaba ubicado, era cruel y diferente a los otros capataces según como se expresa
a continuación.

“En este lugar lo que no hacían llegar caucho en gran cantidad lo hacían muy
pobrecito. Ahí no babia cepo, quien no cumplía lo amarraban y le cortaban la carne de la
dos nalga hasta el borde del hueso. Con un cuchillo, los rajaban entre varios amarándoles
las manos y los pies, luego los echaban sal, después lo mandaban. Muchos morían otro
sobrevivieron quedando deforme. De esto fueron víctimas señoritas, jóvenes, adultos,
mucha gente se acabaron ahí. Los nombres de los que murieron no lo sé, porque fue hace
tiempo. A los otros lo disparaban en medio camino, así vivían haciendo Norman según lo
que me conto mi papa. Nadie hacía nada a los cometían este tipo de crimen, cuando los
familiares lo reclamaban de una vez los mataban” (Entrevista Hermenegildo Atama 2014)

Para Hermenegildo Atama; el cuerpo del ser humano Okaina fue como un objeto de
abuso y se pregunta “¿quién va a hacer justicia a los responsable de estos tipo de crímenes
que pasaron hace más de cien años?”

121
La Muerte del Clan Nɨmolla la Gente De Umarí en Las Bocanas de Menaje

“Contare en donde los blancos hicieron pobre a nosotros los Xoonɨ 92 y los
Nɨmoolla93. Arriba de la desembocadura de la quebrada Menaje, en el lugar donde hoy se
conoce como Porvenir, decía mi papá, había unos palos clavados en fila. En ella amarraron
a nuestra gente doblando la mano hacia atrás y la golpeaban con fuete de caucho. Cuando
se morían lo soltaban y lo dejaban a un lado, así hicieron a todos, eso mi papá estaba
mirando porque él era muyaɨ. Cuando el que está dando los golpes se cansa, el otro muyaɨ
continuaba hasta que se moría y así continuaba con el siguiente. Las mujeres estaban
mirando todo lo que hacían a sus
maridos, los niños lloraban mirando lo
que les hacían a sus padres, muchos
huérfanos quedaron y muchas viudas
quedaron. Los muertos los
amontonaban y los quemaban, los
valientes que sobrevivían a esos
latigazos los mandaban a trabajar así
maltratado, pero tenía que trabajar …
Grafico 25. Dibujo castigos al clan nɨmoolla, recreado por Wilder
mi papá vio con sus propios ojos lo
G. 2014
sucedido y eso fue lo que él me contó.
(Entrevista José Estrella Candre, 2014)

“Existe un lugar por el menaje donde quemaron una maloca de un grupo Okaina.
No tengo una información clara pero sí se el lugar. Se comenta de que en ese lugar hicieron
un baile. Cuenta así: los blancos lo engañaron a los Nemogaros-Nɨmoya, le mandaron hacer
baile y por la madrugada lo quemaron. Hasta ahí contaba mi abuelo, los capataces
peruanos lo quemaron, están los pedazos de tiesto y de tinajas en el lugar. (Entrevista a
Romualdo Toiquemuy, 2014).

92
Gente de canangucho, moriche, aguaje. (Mauritia flexuosa)

93
Tótem de la gente de Umarí, quienes fueron sitiados dentro de una maloca y exterminados totalmente.

122
LA DEPORTACION AL PERÚ Y EL REGRESO

Los datos cronológicos muestran que en 1922. Los hermanos Miguel y Carlos
Loayza, administradores de la casa Arana trasladan a un grupo de Indígenas, Uitotos,
Muinanes, Okainas, Andoques y Muinanes desde el Caquetá, al margen derecho [del] rio
Putumayo.

CONFLICTO COLOMBO-PERUANO

Este es la memoria que existe entre los sabedores dentro del pueblo Okaina sobre
el conflicto colombo-peruano

“…el hijo de Benjamín, tras la muerte de su padre, regresó nuevamente a la


Chorrera y vio que ya no era conforme a lo que trabajaba con su padre, ya era otra vida.
Era una matanza total y a él eso no le gustó y se fue y creo que los denuncio ante el
gobierno.

Ahí el gobierno se dio cuenta de que Perú explotando territorio Colombiano, y por
eso investigaron. Revisaron la documentación y ese permiso de explotación del caucho
estaba en el gobierno, pero era para el pastuso colombiano y no para los peruanos, por
esto se inicia todo el proceso que dio al conflicto Colombo-Peruano […] Los peruanos se
adueñaron de Leticia, que era territorio Colombiano, el presidente de Colombia habló con
el de Perú para que le entregar nuevamente Leticia, entonces Colombia le pidió a Perú no
sé cuántos millones de dólares por Leticia pero no aceptaron. En esa época mi papá ya
estaba de soldado y sabía bien lo que pasó. Colombia insistió muchas veces y no logró
nada, por eso firmó la guerra. Y que más tarde se concluyó en buenos acuerdo que hasta
el momento se respeta, hasta ahí fue las consecuencia de la cauchería [….] Eso puedo
contar lo que me contó mi papá.” (Entrevista a Liborio Fajardo Ordoñez, 2014)

123
LA DEPORTACIÓN

Cuando la compañía peruana se dio cuenta de que las relaciones entre el Perú y
Colombia estaban en crisis y que podía terminar en un conflicto entre las dos naciones,
Julio Cesar Arana ordena el trasteo de todo la población nativa al territorio peruano. [Esa
orden se da] porque [dichas poblaciones] era[n] el potencial de su trabajo, [es decir] la
fuerza y mano de los nativos. Los trasteos de los nativos se realizaron en varias ocasiones.
Siendo así en el año 1922 los hermanos Miguel y Carlos Loaiza, administradores de la Casa
Arana trastean a los Uitotos, Boras, Okainas, Andoques y Muinanes al margen derecha del
rio Putumayo, en una lancha con nombre El Liberal.

El tema de la
migración del pueblo
Okaina esta está
íntimamente ligado a
los hechos del
genocidio. Cientos
de Okainas se vieron
forzados a migrar
durante los años de
la cauchería (primera
décadas del siglo Foto 68. lancha El Liberal de la propiedad de la compañía cauchera peruana, en el
puerto de la Casa Arana, en La Chorrera, Amazonas Colombia. Foto Tomada del álbum
XX), por causa de las de fotografías viaje de la comisión consular al rio Putumayo y afluentes Agosto a
Octubre de 1912.
amenazas contra su
vida y como una
medida de protección individual y colectiva.

El caso del abuelo Manuel Monje, encarna el sufrimiento de la totalidad del pueblo
Okaina en la década de 1930, ya que describe como fueron llevados en botes amarrados
como animales desde La Chorrera en Colombia, hasta el poblado de Pebas en el Perú. En
su caso fueron conducidos a la fuerza, con el fin de borrar las pruebas de los horrores
cometidos por la Casa Arana en La Chorrera. “La empresa cauchera, a través de sus
capataces, sometía y esclavizaba a los Okainas. Después de asesinar a quienes oponían
124
algún tipo de resistencia, los embarcaban en condiciones infrahumanas. Muchos abuelos y
niños perecieron durante estos viajes por las enfermedades, o por las manos asesinas de
los caucheros. De los cientos de Indígenas que se calcula que salieron de La Chorrera, solo
unos pocos sobrevivieron a la larga travesía, que duró poco más de un mes”. (ONIC. 2013,
p. 40). En 1928 los Indígenas fueron deportados por Arana al Perú, margen derecha del rio
putumayo (Restrepo. 1996 citado en Gaguma. 2013. Pp: 53)94

TESTIMONIOS SOBRE LA DEPORTACIÓN DESDE DIFERENTES VOCES


“(…) trastearon a los Indígenas al territorio peruano a Pucaurco. Así mi papá contaba
cuando yo era muy pequeño. Eso de la matanza de los Indígenas es muy cierto, y así fue
cuando, vino la comisión Colombiana, no encontró a nadie en este territorio. Así continuó
el problema entre gobiernos(...)” (Entrevista a Liborio Fajardo, 2014).

Después de que mataron todo los integrantes del clan (Dyuxalla) en La Chorrera
solo quedo Moxoma y su familia.

[…]Mi papá se salvó de la matanza en La Casa Arana, porque en el momento que


recogieron a toda la gente para ser llevado a La Chorrera, él se fue a donde un tío, lejos del
territorio, y cuando regreso a su maloca no encontró a nadie, así se salvó […] después de
esto lo llevaron al Perú, en el periodo del conflicto se quedó ahí […] (Entrevista a Victoria
Moquema- Fíuxu, 2014)

Para Don Noé la deportación empieza dos años antes del conflicto colombo
peruano, y fue de manera forzada e intimidante con quitarle la vida a quienes se oponían a
ser llevados. Pero perecieron muchos, que a Don Noé le duele contar detalladamente como
lo ejecutaban a los Indígenas, los jefes de la empresa cauchera Peruvian Amazon
Company. En este sentido se expresa.

94
Gaguma, W. 2013. Komaie- Oenocarpus Bataua en el grupo Uitoto-Murui de la comunidad de MUE la chorrera
amazonas. Tesis de grado. Universidad pedagógica nacional

125
“(…) Carlos Loayza lleva un grupo de nuestra gente primero al Putumayo en Corbata
y Bujeo.95 Para elaborar chagra y cuando se quemó la chagra regresa a buscar mata de
yuca, coca, plátano piña… aquí en Oriente y regresan nuevamente al Putumayo a la
siembra. Cuando estuvo listo la producción del chagra, Loayza empieza a llevar a la gente
a ese lugar viaje tras viaje. Todo esto en un periodo de dos años, los que se resistieron a
ser llevados todos fueron matados con carabinas y fueron mucha gente decía mi papá que
miró (…). Fueron llevados toda la gente solo quedó tras abuelo Ignacio Atama, quien estaba
como el máximo jefe Okaina. Siente lastima al ver que toda los están llevando. Se pone al
frente de Carlos Loayza para evitar que toda la gente fuera llevada, por su defensa a la
última embarcación de la gente Okaina fue fusilado, muriendo así el ultimo jefe, quedando
así muy pobre nosotros. (…) Dice mi papá Udsuxoña, el último viaje que el vio que llevaron
fue a los Nonuyas (…) en una lancha llamada Águila. Estaban enjaulados dentro de la
lancha para que no se escapen. En esta deportación una persona llamada Rupi corta o
arranca el cable de la batería de la lancha, la queda sin freno o pierde el control y se voltea
sobre el agua, hundiéndose completamente, en donde murieron todos ahogados (…). Este
sucedió en el estirón en donde vive Epifanio Siake sobe el rio Igaraparaná. Este señor Rupi
lo hiso con la intención de que sus paisanos no sean deportados al Perú, pero fracasó su
idea. Así llevaron a toda nuestra gente y quedaron allá en Perú. (Entrevista a Noé Siake,
2014)

Uno de los interrogantes que se busca responder o aclarar [en este trabajo], está
relacionado con el número de víctimas o muertos durante esta época. Sin embargo
diferentes fuentes dan referentes de acuerdo a su investigación:

“como los boras, Uitotos, Rozígaro y los Okainas fueron traídos por los patrones
durante el “boom” del caucho al Perú y fueron víctimas de la violencia organizada por
aquellos. Se estima que varios miles de Okainas fueron asesinados durante el “boom”
cauchero”. (PNUD, 1997 citado en ONIC, 2013 pág. 42)

95
Lugar ubicado sabré el rio putumayo en donde concentraron los Ɨvuuhza cuando fueron deportado desde oriente II

126
Desde (Whiffen, 1915) “es por ello que la “bonanza cauchera” es un fenómeno cuyas
implicaciones no han cesado, prolongándose hasta el presente como un proceso de
exterminio sin solución de continuidad para el pueblo Okaina que, a comienzo del siglo XX
perdió al menos 2000 personas” (ONIC, 2013).

“los nativos eran obligados a recolectar el caucho que los Ingleses y peruanos de
entonces explotaban comercialmente. Si no cumplían un peso determinado semanal,
familias y clanes enteros eran cazados en selva esclavizada y exterminada. Algunas
fuentes afirman que en menos de diez años fueron asesinados sistemáticamente cerca de
setenta mil Indígenas…el mítico epicentro de nativos, donde a comienzo del siglo XX se dio
uno de los exterminios humanos más crueles y violentos de la historia” (Montoya, 2014).

El balance general del exterminio según Casement96 cónsul británico en Manaos


[Rio de Janeiro], quien fue delegado para investigar las denuncias sobre la actividad
cauchera en la Amazonia, fue de por lo menos 30.000 Indígenas muertos por el régimen
cauchero, en especial tras la presencia de la Casa Arana. Datos de Whiffen97 señalan que
murieron aproximadamente 15.000 Uitotos, 15.000 Boras, 2.000 Okainas, 2.000 Muinanes,
1.000 Nonuyas, 1.000 Resígaros y 10.000 Andoques. Otras fuentes señalan que en total
fueron más de 50.000 los Indígenas asesinados por la compañía peruana.

EL REGRESO Y RECONSTRUCCIÓN DE LA VIDA

En este aparte retomamos el testimonio sobre el retorno de algunas personas que


decidieron regresar a sus territorios. Son [ellos] quienes fundamentaron la reconstrucción
de su cultura, en especial los padres de Don Noé y Victoria Moquema. Desde [el] territorio
peruano a [el] territorio de origen, porque la vida está inscrita en el territorio que les dejo
Fañarɨma su Dios.

“(…) Tomañofɨ, el jefe Ɨvuuhza, y mi papá quedo en Algodón Putumayo. Ahí


trabajaron hicieron chagra, bailes, con el tiempo Tomañofɨ mi tras abuelo dijo “¿qué voy

96
Casement, Roger, (1998). The Amazon Journal. London: Anaconda Editions

97
Whiffen, Thomas. (1915). The North-West Amazons. Notes of Some Months spent among Cannival Tribes. London

127
hacer aquí? tengo que regresar a mi territorio”, esos momento que mi papá estaba
planeando su regresada. Yo vine a este mundo (nace Noé Siake), hizo una canoa de 8 a
10 metros. Acabando la canoa está listo para regresar con diez personas, cinco Okainas y
otras cinco de otros grupos no me acuerdo quien. Dice mi papá que salimos cuando yo
empiezo a sentar. Bajaron desde Algodón, bajaron y arrimaron en una quebrada abajo de
Arica y salieron a tierra. Estando en este lugar Tomañofɨ, mi abuelo dice a mi papá “creo
que yo voy a quedarme aquí, y si vivo largo tiempo regreso su atrás.” Y viene por tierra
haciendo orientación, venían cruzando quebradas, cananguchales. Se perdían de dirección
se les mojaba la comida, cada vez más poquitos su comida. En Guanana posa un poso del
rio Igaraparaná, se perdieron tres días su orientación. Volvieron a orientarse bien y salieron
de ese lugar, pasando por una quebrada grande se les mojo toda la comida y estaban por
fracasar. En medio camino por que se le estaba terminando la comida, llegando así en un
rastro de los antepasado en el lugar hoy llamado Santa Julia, donde mi papá ya sabía este
territorio, cuando aún no lo llevaron al Perú y vinieron por el rastro de los antepasado y
llegaron a Providencia con el ultimo grano de fariña. En Providencia había una chagra
grande, no había nadie, todo silencio. Sacaron yuca, amasaron e hicieron fariña, volviendo
así a tener comida y de ahí mi papá ya sabía el camino de oriente a providencia y vinieron
por ese camino y así llegamos aquí en Oriente. Si no venia mi papa nadie de nosotros, los
Ɨvuuhza no existiríamos aquí. Llegamos y reproducimos a nuestra gente. Llegamos aquí,
tumbamos chagra y buscamos semillas de yuca y encontramos los últimos palitos. Todo
era rastrojo, así pudimos recuperar las semillas de piña, plátano (…), solo quedó el papá
de Don Ignacio Atama, cuidando los bienes de los caucheros. A él mi papá le pide más
semillas para cultivar. Este fue la regresada de nosotros a nuestro territorio, después de
caminar un mes por tierra desde Arica hasta aquí en Oriente, es muy triste nuestro regreso.
(Entrevista a Noé Siake, 2014)

“Mi papá se vino solo por la selva. Se vino, se vino, hasta llegar a nuestro territorio.
De eso ya nosotros crecimos, después se murió mi papá y mi mamá, quedamos solos.
(Entrevista a Victoria Moquema, 2014)

En relación con el retorno, Mariana Neikase afirma: “dice mi mamá cundo recién
sembramos la semilla del chontaduro nos llevaron al Perú, y cuando regresamos los

128
chontaduros qué sembramos dieron los primeros frutos.” Esto determina que el tiempo
medido en años que estuvieron en el Perú fue de 5 a 6 años, que son los años que dura
una siembra de chontaduro para dar fruto, y regresaron el mes de febrero época de
chontaduro. Retomando los testimonios sobre el regreso que estuvo marcado por el amor
a la tierra natal por querer ocuparlo y no quedar en el olvido.

“Si no venia mi
papá nadie de
nosotros, los Ɨvuuhza
no existiríamos, aquí
llegamos y
reproducimos a
nuestra gente” dice
Don Noé y hace la
siguiente pregunta:
¿Cómo sería hoy la
vida de nosotros si no
venían los caucheros?
y ¿Cómo sería si
seguían viviendo los Foto 69. Transmisión de los saberes de los padres a los hijos. El abuelo Noé y su hijo
Alfredo, tostando la coca.
caucheros? Mientras
su rostro se refleja la angustia, seguramente al recordar este pasado que lo siente como si
fuera ayer. Con la tormentosa suerte de sus clanes vivida durante el auge del caucho,
quienes regresaron solo encontraron tristeza, recuerdo en los lugares, el espíritu de los
ancestros torturados y el temor de que en algún momento vendrían por sus vidas los
tenebrosos caucheros peruanos. Se encontraban solos en un vacío espiritual, pero con las
esperanzas de superar este temor. Se inicia la recuperación de sus vidas con mucha calma.
A mendigos en sus rastrojos recuperan las semillas de sus cultivos, la yuca, la coca y de
otros grupos el tabaco que son las plantas más sagradas dentro de la cultura, que, a partir
de ella retoman el poder espiritual de la palabra de vida y de abundancia. Recuperan el
trabajo de la chagra y sus malocas, donde empiezan a transmitir los saberes de la cultura
de los Okainas a sus retoños. Estos saberes que hasta el presente se mantiene[n], porque
129
el espíritu de sus ancestros y del creador se mantiene en la palabra de[l] tabaco, la coca y
la yuca dulce. [Este espíritu] No se acaba, se incorpora en cada uno de sus integrantes y
allí renace nuevamente.

Que la palabra de vida que fue arrebatada en las condiciones más desastrosas por
quienes no comprenden de ella, y que es la misma palabra del creador que se mantiene
por siempre guíe cada paso que damos. Somos hermanos, hijos de la madre tierra que llora
por la sangre de sus hijos y que aun a todos nos recibe con ternura. Así concluye la
reconstrucción de la memoria cauchera de este pueblo vilmente diezmada. Que sus
huérfanos y el espíritu de los caídos bajo el régimen cauchero y sus financiadores, exigen
reparación para cerrar definitivamente este triste episodio.

Foto 70. Población nativa, tomado del álbum de fotografía del viaje consular 1912.

130
AMETƗJE KAASIOBAƗ MAAKINIDƗƗIBƗ
AFATYUNO

SABANA Y KAASIOBAƗ

SUCESOS EN TIEMPOS DE LA CAUCHERÍA EN EL TERRITORIO


MUINANE
131
I NT R O D U C C I Ó N

Hablar de la cauchería es un punto neurálgico al interior del pueblo, los clanes, las familias
e incluso de las personas. [Esto debido a] que a lo largo de las narraciones de nuestros
mayores es inevitable encontrarse ante un sentimiento de gran dolor, [incluso] miedo de
hablar de lo que está prohibido, e incertidumbre de no alcanzar a realizar las versiones de
forma eficaz, debido a que gran parte de la memoria ha quedado en el olvido. Un siglo
después de los lamentables sucesos, los mayores manifiestan con tristeza ser los
Mapa 4: ubicación geoespacial del territorio Muinane. Adaptado de Perfil etnográfico y diagnóstico de derechos
fundamentales Convenio interadministrativo N° M986 de 2013 suscrito entre el ministerio del interior y el CRIT.2014,
pág. 4.

huérfanos, y a su vez el retoño de una gran población que existió en el pasado. Pero, que
a pesar de todos los sucesos a que fueron expuestos en detrimento de su cultura, [ellos]
mantienen una postura reivindicadora y de paz, que solo se obtiene con la espiritualidad
del tabaco, coca y yuca dulce.

La historia de cauchería en el pueblo Muinane tiene pocos referentes de


investigadores occidentales—al igual que investigadores locales-. En este escenario, en
los meses de septiembre a diciembre de[l] 2014, se inicia el proceso de recopilación de la
memoria asociada a los acontecimientos de la cauchería dentro del pueblo Muinane. [Esta
132
tarea] se hace con [ el objetivo principal de] relatar la memoria de los sucesos asociados a
la bonanza cauchera en los lugares de la Sabana y Kaasiobaɨ, [dentro del territorio] del
pueblo Muinane. [Dicho trabajo se hizo] orientado desde la perspectiva propia de
investigación, con dos ancianos de los clanes “Mujer” y “Maguare”. En este inicio se trabajó
los lugares de la Sabana como centro de acopio de la compañía peruana y Kaasiobaɨ lugar
de incineración de algunos clanes Muinane.

La sabana se encuentra aislada del casco urbano del corregimiento de La Chorrera,


Amazonas, a una distancia de 50 km en línea recta. No obstante, si se suman las
condiciones del terreno y su paisaje quebrado, aumenta[ría] el número total de kilómetros.
La única manera de acceder a la comunidad es por vía terrestre, lo que implica un
considerable esfuerzo físico. [Este viaje, normalmente] tiene una duración aproximada de
dos días, llegando incluso a ser tres o cuatro, cuando se viaja con toda la familia.

Este trabajo comprendió la obtención de las narraciones en audio y videos. Así


mismo se produjeron los textos y el levantamiento cartográfico de los lugares visitados. Una
primera parte de la recopilación de la memoria se hizo en la Chorrera, debido a algunas
situaciones de logística, y otras en los recorridos del equipo técnico del pueblo en los
respectivos lugares.

Los textos presentan las narraciones de los mayores, aunque se hicieron pequeños
ajustes en la redacción para facilitar su comprensión. Sin embargo, se trató de conservar al
máximo su originalidad. A lo largo de las narraciones, los mayores describieron la memoria
triste de la violenta sustracción del caucho en el territorio. Dentro de estas [memorias se
encuentran] versiones de cómo fue la llegada de hombre blanco (peruano); las formas de
trabajo forzoso a mujeres y niños [que con llevaron a ser] traducidos en [las] torturas,
mutilaciones, incineraciones y asesinatos de nuestros antepasados [junto con] otras formas
de castigos; y la expatriación al Perú—la forma en que [nuestros ancestros] fueron
arrancados de sus suelos para trabajar en tierras ajenas-. Así mismo, [este informe presenta
finalmente] el retorno de algunos personajes, que son los responsables y gestores de la
reconstrucción demográfica y cultural del pueblo. Ya que a la bonanza cauchera hasta su
finalización en tiempos del conflicto Colombo-Peruano en 1964, se le atribuye la mayor
responsabilidad de pérdida demográfica del pueblo Muinane.
133
134
LORENZO YUABORE

“Yo soy del clan Churuco y mi nombre Lorenzo Yuabore Gachereje, tengo 79 años de

edad, mi nombre tradicional es


Guinorye98…

…Desde ahí yo voy a contar, lo que


me contaron los acianos, la forma
como los peruanos99 nos trataban y
nos dejaron huérfanos, nos
exterminaron y nos hicieron
aguantar hambre. De los que
fueron por el monte y se murieron
de hambre. Mi finado abuelo
llamado Feellɨje100 era el que sabía
todo, porque él andaba con ellos, él
contaba y yo escuchaba.

Foto 71. Mayor Lorenzo Yuabore, tótem Kɨɨmɨjo (churuco). Umire, Y.


5 de octubre de 2014.

9898
Se traduce como “buscar” “el que busca Churuco”.

99
Compañía peruana establecida en el territorio Muinane, específicamente en centro de acopio de la Sabana, Matanzas,
Totumo, Santa Bárbara, Kaasiobaɨ y Santa Calina en límite con los Bora.

El nombre Feellɨje significa “pecho”, mayor del clan coco de palma de cumare, su nombre en español era Ricardo. Fue
100

uno de los colaboradores directos dela compañía peruana dentro del pueblo Muinane.

135
Foto 72. Panorámica de la Sabana, antiguo centro de acopio del caucho producido por el pueblo Muinane, Umirez, S.
octubre de 2014.

Al primer personaje que estuvo en la Sabana no se le conoce el nombre, solo le


decían Ryoryiu. Después llego Inciso, García, Granda y Normad, estos son los que en
nuestro medio llegaron y nos hicieron así. A este personaje que le decían Ryoryiu era negro
y bajito. Él era el que no tenía compasión de nosotros, este era el que mandaba a los
capataces Indígenas para que acabaran a su propia gente, entonces de miedo de este
señor ellos tenían que matar, si no lo hacían él los mataba a ellos. Así él hacía con todos
los clanes. Por estos hechos la gente realizó una trampa espiritual para matarlo, justo a la
entrada del camino a La Sabana (a 1 km); el cual consistía en producir un deslizamiento de
tierra al momento que pasara la comisión. Desafortunadamente no se logró el objetivo de
matarlo, solo en el
acontecimiento murió una
mula que venía al frente de la
comisión que transportaba el
caucho.

Así estábamos. Era


Foto 73 Registro del deslizamiento: de tierra que se asume como la trampa
muy triste en esos tiempo espiritual destinada a producir la muerte de la comisión que transportaba el
caucho Sabana-Casa Arana. Umirez, S. noviembre de 2014.
porque a las muchachas, los

136
niños y a las mujeres con hambre. A tardes horas de la noche los peruanos los mandaban
a trabajar siringa con kugauneryi101 y algunos se morían de hambre.

Entonces el abuelo Feellɨje, reunió a varios ancianos de otras tribus y comenzaron


a buscar a las personas que se habían escondidos en la selva de miedo y los hicieron llegar
a su maloca. A los que no presentaban resistencia los hacia llegar a la casa, otras veces
los buscaban y les cortaban la cabeza, junto con los de sus hijos. Esto sucedía con los que
hacían resistencia. Luego hacían llegar puras cabezas u otras partes del cuerpo como
evidencia de que ya fueron castigados, si no lo hacían de esta forma a ellos también los
mataban. Así se fue terminando poco a poco la gente.

A nuestra gente los peruanos los mandaban a trabajar durante diez días internados
en el monte.
Después de
los diez días
los recogían
para que
pagaran con
caucho el
exagerado
Fotos 73 y 74: Secado de astillas e iluminación nocturna con Kuugau. Umirez, S. noviembre de
2014
valor de las
ropas, objetos
y cosas que sacaban de los peruanos. Al que traía poco caucho lo quemaban vivo, en
cambio, al que traía buena cantidad lo dejaban libre, no le hacían nada.

101
Astillas delgadas de una madera especial, en rollos de 1 metro del cual se obtenía buen fuego para iluminar las noches.
Esta herramienta era utilizada en diferentes tareas nocturnas, generalmente las mujeres lo utilizaban en las noches para el
trabajo de la chagra ya que en el día no alcanzaban a obtener sus alimentos a causa del duro trabajo del caucho.

137
A los que traían poco caucho le decía:
“¡cómo el otro trajo harto y usted trae poco”, luego
lo azotaban. Por ese miedo, las otras veces traían
buena cantidad de caucho para no ser castigados
otra vez. A los que volvían a traer poco caucho los
azotaban nuevamente. Después les mandaban a
buscar leña para quemarlos a ellos mismos.
Cuando ya tenían buena cantidad de leña le
Gráfico 26 Captura de Indígenas que se prendían fuego, después los amarraban y les
escondían en la selva, en algunas ocasiones se
traía las cabezas o cualquier otro órgano de su
cuerpo, esto le ocurría principalmente de los que
presentaban resistencia. Elaborado por
Farekatde, G, J. Octubre de 2014
rociaban petróleo en sus cuerpos,
luego los arrojaban al fuego. Cuando
las personas se quemaban gritaban y
gritaban desesperadamente, el fuego
los consumía por completo, como si
fueran animales. Cuando no los
quemaban, les cortaban las cabezas y
lo botaban, allí se podrían como
Gráfico 27: Representación del castigo por no cumplir con la cuota
animales. de caucho. “Primero les mandaban a buscar leña, cuando ya
tenían buena cantidad le prendían fuego, después los amarraban
y les rociaban petróleo en sus cuerpos, luego los arrojaban al
Si no lo mataban, los fuego”. Elaborado por Umire, Ch, E. noviembre de 2014.

castigaban en el cepo aguantando


calor, sed y hambre, día y noche, no podían ir al baño. Algunas personas se morían en el
cepo, los que no se morían sufriendo el terrible castigo no podían estar con sus familias. El
hijo no sabían a qué hora matarían a sus padre. Así los abuelos contaban, fue la época
más lamentable, terrible para nuestros antepasados.

En ese tiempo se miraba en un solo lugar los huesos de las personas que quemaban
de los clanes Kɨɨmɨjo, Nejegaimɨjo, Gaigoomɨjo, Nibɨgaimɨjo, Jaanɨmɨjo Garyumɨjo. Ahí se
quemó a la gente de todos los clanes. Ahora no se ve nada. En la Sabana donde está la
mata de milpesos, es el rastrojo de García, allí estaban ubicadas todas las casas. El puerto
donde se bañaban los peruanos y la gente quedaba ubicado en la quebrada Gaaryuhi
138
(quebrada de asado). El caucho lo traían de todos los lugares del rio arriba los Nɨfaimɨnajo,
del rio abajo, los Bora y del centro los Andoques.

Murió mucha gente Muinane y de otros pueblos. Estos sufrieron día y noche.
Cuando no trabajaban el caucho hacían trabajos de chagra, sembraban y desyerbaban.
Algunas mujeres por la presión dejaban a sus hijitos sentados encima de un tronco, muchas
veces los niños se morían de sed, hambre o calor. Al no tener tiempo por la presión del
trabajo forzado que ejercían los peruanos y el terrible hambre que se padecía, a las mujeres
le tocaba sacar yuca y a los hombres la coca a la luz de la luna, en la noche rallaban la
yuca y los hombres elaboraban la coca, amanecían sin dormir, todo el tiempo trabajaban,
no había descanso. A los niños les hacían trabajar apunta de garrote, era muy duro porque
los peruanos no los perdonaban, los mataban, así ellos trabajaron de miedo. Por este
camino (Sabana-Casa Arana)
nuestros antepasados
transportaban el caucho,
algunos morían en el camino
de hambre. Así contaba
Feellɨje, él trabajaba pero
también mató mucha gente.

En tiempos de tejida
Foto 75: Lugar de incineración de los clanes en los alrededores de la Sabana. de Jajeke,102 hasta los niños
Umirez, S. noviembre de 2014.
tejían y al que estaba parado
lo garroteaban. Así a ellos los trataban, al que buscaba bejuco, el que buscaba Jajeke y
chonta no había descanso. Así se acostumbraron a trabajar. Esto contaba el abuelo
Uumirye.

102
Con este nombre se conoce a la planta de Puy o caraná con la que se hacen los tejidos para cubrir el techo de las casas
o malocas.

139
También
contó que en un trabajo de
limpieza de un camino, a
las mujeres que estaban
barriendo, el jefe peruano
les había ordenado que
hicieran el almuerzo
para sus maridos que
estaban trabajando
Foto 76: Puerto principal donde se bañaban los peruanos y la gente ubicada
más adelante. en la quebrada Gaaryuhi (quebrada de asado). Umire, Y. octubre de 2014. Entonces las
mujeres se fueron hacer
el almuerzo y el capataz
que no había escuchado
esta orden le pego a ellas.
Entonces uno de los
trabajadores (uno de los
más allegado del capataz)
dijo: “si él pega a mi
mujer yo lo voy a pegar a
él.” En ese momento el
capataz golpeó a la
mujer. Al ver que era su
mujer, dejó de Foto 77: Registro de la palma de milpesos donde según el abuelo tumbar y se
Yuabore quedaba el rastrojo del Capataz García. Umirez, S.
sentó sobre noviembre de 2014. su hacha “por
qué no suenan las
hachas” -dijo el capataz, como siempre acostumbraba intimidar a los trabajadores. Luego
se dirigió hacia el que estaba sentado y le propino un latigazo. Este que ya estaba
enfurecido le quita el látigo, luego cogió su carabina y le pegó con la culata. El trabajador le
quitó la carabina y lo tiró ga, ga, ga comenzaron a pelear durante buen rato hasta que el
trabajador lo hiso caer en un tronco y se le partió la costilla.

140
El capataz fue a dar la queja al jefe de lo sucedido. El jefe mando llamar al
trabajador, le preguntó porque había pegado al capataz. Él respondió diciendo que lo hizo
porque él había pegado a su mujer que se había ido a hacer el almuerzo “como usted lo
había ordenado antes, por eso lo pegue.” El jefe no dijo nada, solo recomendó que no
siguiera el pleito. Sin embargo el trabajador le advierte que si el continua o hace lo mismo
lo iba a matar. Luego regresaron a la casa, ellos eran de la misma maloca.

En la tarde el trabajador fue a coger coca, mientras cantando el tostaba la coca, el


capataz se quejaba del dolor en el chinchorro. Después de un rato, cuando ya empieza a
sacudir el mambe, lo llamó a sentarse junto a él. Luego le pregunta “¿hermano por qué se
está quejando?” “no, es por la forma como usted me pegó y me botó encima del tronco y

Foto 78: Niños Muinane en actividad de tejida


de Jajeke, con los que se cubre el techo de las
Gráfico 28: Representación de la tejida de viviendas. Umirez S. noviembre de 2014.
Jajeke. “A los niños les hacían trabajar apunta
de garrote, era muy duro porque los peruanos
no los perdonaban, los mataban, así ellos
trabajaron de miedo”. Elaborado por Umire, A.
noviembre de 2014.

Gráfico 30: Representación de la riña entre un


Gráfico 29: A causa del terrible hambre que se capataz y su colaborador Indígena en la
padecía las mujeres sacaban la yuca y los hombres limpieza de un camino cerca de la Sabana.
la coca a la luz de la luna, en la noche rallaban la Elaborado por Farekatde, G, J. noviembre de
yuca, los hombres elaboraban la coca amanecían sin 2014
dormir. Elaborado por Umire, Y. octubre de 2014.

141
se me rompió la costilla.” Él le dice- “así es, así duele y usted le pega a las mujeres, como
usted me pego y no me estoy quejando. ¿Ahora ya aprendió? Entonces, si vuelves a
maltratar a mi gente te voy a matar.” Después de todo esto el capataz solamente iba a
revisar, miraba los trabajos y no decía nada, de esta forma corrigió al capataz que
maltrataba a la gente.

También escuché del anciano Uumirye103 que andaba con los peruanos y era joven
aún en ese tiempo. Lo mismo comentaba Negedeka 104 y mi papá Yuaborye, 105 pero
principalmente lo escuché del anciano Feellɨje, que los peruanos habían mandado a
construir una trocha desde el rio Igaraparaná hasta el Caimo,106 quebrada que sale del
Cahuinarí. Por esa trocha mandaron arrastrar una lancha para transportar el caucho. Con
esa lancha llegaron a la sabana para movilizar todo el caucho que se recolectaba entre
Santa Catalina y la sabana.

El abuelo de Negedeka llamado Atyɨbayɨ107 que cuidaba la lancha al ver que a una
gran mayoría de la gente los estaban acabando cogió un hacha y rompió la lancha en
Kɨgakɨba (un poso grande del Cahuinarí donde estaba ubicado el puerto principal de los
peruanos) después de hundir la lancha huyó hacia la selva a un lugar llamado Pekujehi
(quebrada que recibe el nombre de una especie de árbol que crece en el rastrojo) a él lo
buscaron y no lo encontraron. Cuándo escucharon la noticia de la guerra (Colombia-Perú)
los peruanos recogieron a los pocos que quedaban de los Muinane, Mirañas, Bora,
Nonuyas, Nɨpode, Nɨfaimɨna y Andoque. A los que se ubicaban por la rivera del Cahuinarí

103
Su nombre en español era Alejandro, mayor del clan Mujer del tótem Guara, Uumirye significa “regresar” su papel de
colaborador dentro de la compañía peruana era de aprovisionador de alimentos específicamente en la obtención de carne,
es decir era el cazador.

104
Su nombre en español Ramón, Negedeka su nombre tradicional se refiere a la “flor de coco”. Aquí es de aclarar que este
grupo pertenece al clan de los cocos, pero su diferencia es que se hace referencia a una especie de palma espinosa que no
es la de cumare sino una más pequeña.

105
Yuaborye significa “desprendimiento de la corteza del palo Kɨɨmɨjo (amarillo) cada vez que se hace más viejo. Este abuelo
se llamaba Horacio.

106
Afluente del Cahuinarí en su curso medio, ubicado al margen izquierdo subiendo en dirección de la bocana del rio
Igaraparaná.

107
El nombre se refiere a “pepa de coco”.

142
los llevaron en una canoa en malas condiciones, la canoa se rompió y muchos murieron
ahogados, los que sobrevivieron los llevaron por tierra para Iquitos y el algodón.

Después de mucho tiempo regresaron. Menos los del clan coco porque ellos
huyeron a otro lugar (territorio Yucuna). La gran mayoría de la población se sacó por la
trocha hasta la Casa Arana. Algunos clanes los exterminaron en el mismo territorio, otros
murieron en el putumayo. Después de varios años algunos lograron regresar a su territorio
otros no. Esta tierra nosotros no lo hicimos, estamos en el territorio donde nuestros
antepasados nos dejaron. Sin embargo de tristeza estoy asentado en otro territorio (vive
actualmente en la Chorrera) porque no hayo con quien estar, por eso yo vivo triste, aunque
mi territorio queda en la Sabana. Entonces hasta que mi Dios permita yo voy a estar, esto
lo que digo es lo que se y lo que conozco.”
Gráfico 31:
Representa-ción
del hundimiento
de la lancha por
Atyɨbayɨ en
Kɨgakɨba.
Elaborado por
Andrade, A, T.
noviembre de
2014.

Fotos 79 y 80: Ramón Negedeka


y uno de sus hijos. Fuente,
Walton, Jim & Janice (2006)
Enviados al rio que Dios olvido.
Pág. 132. Y vista de pozo
Kɨgakɨba puerto principal de los
peruanos en la Sabana, lugar
donde el abuelo de Negedeka
hundió la lancha que recorría el
Cahuinarí. Umire Y. octubre de
2014.

143
Gráfico 32:
Ahogamiento de un
grupo de Muinane al
ser trasladados en
una canoa en malas
condiciones.
Elaborado por Umire
Y. noviembre de
2014.

Foto 81: Mayor Pablo Umire Tɨfaisu al momento


de relatar los acontecimientos ocurridos en la
Sabana y Kaasiobaɨ. Umire, Y. octubre de 2014.

144
PABLO

“Mi nombre es Pablo Umire Ekeme. Mi tótem es la


guara, nací en el año 1948, ahora tengo 66 años. Voy a
contar la historia antes de la Casa Arana, enseguida paso a
contar lo de la Casa Arana. Mi nombre tradicional es
Tɨfaisu108 del clan Gaigoomɨjo109 del tótem fatɨmɨjo.110 Voy a
contar lo que mi abuela Siryaje111 me contaba, la parte que
me acuerdo (…) si yo estuviera en ese tiempo podría
Foto 82: Mayor Pablo mirando el saberlo todo.
estado de deterioro de su vivienda
en la sabana después de pasar una
temporada en la Chorrera. Umire, Primero cuando el hombre blanco no había llegado, se
Y. octubre de 2014.
intercambiaba con la gente. A los huérfanos los hacían
llegar donde el abuelo Pekujeafe112 y luego él lo pasaba donde un personaje Bora llamado
Kɨryiɨ, a cambio de esos huérfanos le daban hacha.

Después de esto no se sabe qué clase de blancos pasaron113 por el territorio. Luego
en el tiempo de Ryoryiu, el clan Nabɨmɨjo (gente de palo-sangre de grado) estaban en
vísperas de un baile en una loma llamada Kaasiobaɨ,114 a orillas del Cahuinarí, a tres horas
de la Sabana bajando. Entre tanto en la Sabana estaba un paisano en el cepo castigado y
él escuchaba que tocaban maguare. Entonces él pensó engañarlos y les dijo “ese toque
es un anuncio de que ellos van a atacarlos a ustedes, por eso ellos se están reuniendo,
vallan y mátenlos.” Eso él dijo como para que ellos le dejaran libre y el pudiera ir al baile.
Entonces los peruanos volvieron a preguntar y él dijo que sí; entonces ellos lo llevaron por

108
El nombre tradicional significa: “hombre de color rojo, enrojecido o que hace enrojecer”

109
Su equivalente en decir “Clan Mujer”

110
El tótem Fatɨmɨjo su simbología la “guara”

111
Su nombre en español Margarita del can Gusano Chuumojo. Su nombre tradicional equivale a decir “Chispear”.

112
Se traduce como “Rama de palo”

113
Una comisión desconocido.

El baile que festejaban era de niimɨgueene “frutas”, el dueño del baile se llamaba Kasiodeka “flor de palo rasquiñoso” en
114

homenaje a ese personaje el lugar se conoce actualmente como Kaasiobaɨ. “loma de palo rasquiñoso”

145
la orilla del rio y lo amarraron a él en un estantillo de una maloca, un poco más arribita de
donde se celebraban el baile.

Uno de los dueños de esa maloca donde amarraron al preso, que no había ido al
baile se dio cuenta de la intensión de los peruanos y sabiendo que su hermano ya estaba
en el baile, se fue a avisar a los bailarines que los peruanos se fueron a matarlos, pero ellos
no le creyeron. Cuando ellos vieron que venían los peruanos uno de los dueños llamado
Iigo115 cogió dos piñas, una en cada mano y con ellas entono alegremente el maguare
pensando que los blancos que estaban llegando los iban a acompañar en el baile. Otro
ayudante cogió caguana en una totuma diciendo -“tayoto nagemɨna sahi” (“mi familia, la
gente blanca ya vienen”) se fue a dar de tomar a los que se acercaban, y estando
justamente a la orilla del patio de la maloca, cuando desde el barranco los peruanos le
dispararon. Fue el primero de los muertos de esa tragedia.

Luego los peruanos rodearon por todos lados la maloca, y como los bailarines no
podían escaparse ya que la pared de la maloca era de palo duro y la maloca estaba
construida sobre una loma estratégicamente. Entre tanto, mi abuela Siryaje, que aún era
una niñita, la madrasta la cargaba. Se escapó con ella protegiéndose con un colador.
Después ella se bajó del carguero y salió corriendo por la puerta, allí estaba un peruano
que recargaba la escopeta después de hacer un disparo. Detrás de ella salió la madrasta,
a quien le alcanzo disparar en la pierna. Mi abuela se fue y se escondió detrás de un
barranco, sumergida entre el agua de la quebrada. La madrasta se alcanzó a arrastrar por
el suelo un poco más abajo, y lloraba y quejaba de dolor. De allí ella escuchaba todo lo que
sucedía en la maloca, la quemazón, los palos que se caían, los disparos y el desespero y
gritos de las personas. Después de haberse quemado la maloca, cuando todo estaba en
silencio, ella vino a ver si alguien había sobrevivido pero como no encontró a nadie, solo
gente quemada, entonces ella se puso llorar de tristeza. En eso el hermano que alcanzo a
huirse y estaba muy cerca en el rancho de una chagra dijo “ ¿será que ya mataron a mi
hermana?” Dejó a lado el miedo y regresó a mirar. Allí encontró a su hermanita que lloraba
fuertemente. Como los andoques no habían logrado entrar al baile, al escuchar los disparos

115
Nombre que hace alusión al cusumbe o coatí.

146
dejaron botados sus regalos y cacerías, de regreso encontró una boruga, lo recoge y lo
lleva junto con su hermana al rancho donde estaban otras personas, entre ellos la hija de
la madrasta y le pregunta por ella. Como ella había visto y escuchado donde estaba, les
avisó. La hija junto con su marido la fueron a buscar y la trajeron amarrada en un palo, pero
lastimosamente muere en el camino. Yo no puedo decir cuántos clanes de nosotros
terminaron en ese lugar, solo sé que muchos de los Muinane que asistieron al baile
murieron disparados y otros quemados en la maloca.

En el tiempo de Ryoryiu se mandaba a sacar caucho y tenían que ser entregado en


forma de barra. La medida era desde los pies hasta la mandíbula. A los que no cumplían o
completaban la medida indicada los quemaban. En ese tiempo a la gente de venado del
clan Coco, a todos los acabaron echándolos en un hueco, después de haberlo asesinados,
así los acabaron.

Gráfico 33: Representación del intercambio de niños


Foto 83. Abuela Siryaje. Fuente, Walton, Jim & huérfanos con hacha. Elaborado por Farekatde, G,
Janice (2006) Enviados al rio que Dios olvido. Pág. J. noviembre de 2014.
105.

147
Gráfico 34: Representación de la maloca de Kaasiobaɨ, ubicada
estratégicamente en una loma a orillas del Cahuinarí. Elaborado
por Umire, Ch, E. noviembre de 2014.

Gráficos 35 y 36: escenas del baile en Kaasiobaɨ donde murieron muchos


Muinane; “uno de los dueños de alegría cogió dos piñas y toco el maguare…en
una oportunidad salió la madrasta de mi abuela escondiéndose detrás de un
cernidor”. Elaborado por Umire, Y. & Umire, Ch. E. noviembre de 2014.

Después de eso llegó Inciso y Granda, ellos fueron los que lo remplazaron a él. Ellos
escogieron a sus colaboradores de cada clan, generalmente los mas fuertes que también
mandaban a sacar la siringa. Ellos mataban a los que se quedaban en las casas, también
se castigaban en el cepo algunos sujetados de los pies y otros de la cabeza, a los más
débiles los dejaban con las piernas abiertas dejando un espacio entre los huecos del tablón.
No sé cuánto tiempo los dejaban ahí, tampoco escuché decir a mi abuela si se morían ahí,
seguramente sí se murió mucha gente con estos castigos. Esto era lo que mi abuela me
contaba.

En el tiempo de la cauchería mandaban a trabajar las chagras en socola, tumba,


siembra y deshierba, así los mantenían, no había descanso. En ese entonces se anunciaba

148
que iba suceder una guerra con los Uitoto116. Así sucedía allá. Por esos tiempos en nuestro
medio, el caucho se transportaba con mulas y la misma gente, a los que llevaban de acá el
caucho los recibían bien (Sabana – Casa Arana). Si un jefe decía que “mi gente quiere
comer jufaiu” (pirarucú o paichi) les servían, y si otro decía “mi gente quiere comer charapa”
ellos le daban, después de eso recibían mercancía; así trataban a los que transportaban el
caucho, pero una vez que regresaban a la Sabana los maltrataban

Luego empezaron escoger a los más fuertes para llevarlos al Putumayo117 para que
realizaran allá las chagras. Cuando la chagra estaba a punto de ser cosechadas los
reunieron y los llevaron a todos los pobladores del territorio. Sin embargo, algunos huyeron
al monte. Del Putumayo algunos se volaron y regresaron después nuevamente se
establecieron en el territorio. Luego llegaron los peruanos nuevamente mandando a hacer
buenas casas y chagras para volver a trabajar caucho, y los que estaban escondidos en el
monte salieron. Una vez reunidos los últimos habitante con este engaño, los cogieron a
todos y los llevaron nuevamente para el Perú. Pero el abuelo Niigaɨjoɨ 118 el papá de
Negedeka y Yuaborye no fueron.

De allí Feellɨje se voló para Mesae (afluente del Yarí) y se encontró con los Yucunas
en el chorro de Masaka. Allí se encontró con Luis Felipe, el capataz de los Yucuna.
Entonces, él lo quiso llevar y Feellɨje le dijo que no porque su palabra no tiene peso, sin
valor, “usted me puede dejar o entregar a la comisión.” Él se mantuvo en su decisión. “Ya
que usted dice de esa forma, valla por la a orilla del rio, cuando nosotros regresemos de
allá en dos meses, le vamos atraer comida.” Así como dijeron un grupo de Uitoto si bajaron
con los Yucuna. En la bocana del Yarí se encontraron con la comisión que apresó a los
Uitoto, los amarraron en Negehi (afluente del Caquetá, ubicado a una hora subiendo desde
la bocana del Yarí). Afortunadamente uno se soltó y luego soltó a los demás y mataron a
todos los de la comisión, luego los Uitoto se fueron rio abajo.

El enfrentamiento a que hace referencia son los sucesos ocurridos en Atenas que quedaba a una distancia de un día y
116

medio subiendo en canoa por el Cahuinarí desde la Sabana.

117
Se hacia el alistamiento por los rumores del conflicto colombo peruano que estaba próximo a suceder.

118
Su nombre se traduce como “cabeza de pájaro”

149
Como habían dicho los Yucunas, le dieron la comida a Feellɨje que bajaba por la
orilla del rio estando ya en el Caquetá. De ahí ellos se fueron a vivir en medio de los Yucunas
en Capamó (ahora conocido como Mirití). Así se estableció el clan de los Cocos en el
territorio de los Yucunas.

De la primera vez que llevaron a mi papá Uumirye, de allá él se voló. Luego lo


llevaron por segunda vez y nuevamente se voló. Cruzó el Cahuinarí pensando que era el
Caimo (afluente del Cahuinarí) y llego al Caquetá, en el territorio de los Yucunas donde
estaban algunos Muinane del clan Coco, allí lo recibió Feellɨje. En la segunda huida de mi
papá Uumirye, cuando llega donde Feellɨje del clan
Coco, que ya estaba ubicado en territorio Yucuna,
para que mi papá no se fuera a otro lugar, Feellɨje le
entregó la entenada como mujer, mi mamá.

Después de un buen tiempo regresan otra


vez; en ese entonces recién se estaba despejando
lo que es Jeebaojɨ (Araracuara). Por este tiempo
empezó la guerra (Colombia-Perú). De ahí
Gráfico 37: La entrega del caucho se hacía en empezaron abrir camino hasta la sabana como para
barras que median de los pies hasta la
mandíbula de las personas. Elaborado por averiguar quiénes estaban en el territorio. Luego
Umire, Y. noviembre de 2014.
regresaron. Al volver nuevamente, encontraron que
en la sabana vivía un andoque llamado Yuupapa. También no se sabía dónde estaba
ubicados el papá de los Negedeka, Atyɨbayɨ119 , con ellos estaba uno de los Nɨfaimɨnajo,
llamado Buryuchigai. 120 También estaba mi abuelo Niigaɨjoɨ a orillas de una quebrada
llamada Noofaijɨmɨhi (quebrada de hierba rabo de zorro).

119
Se traduce como “coco verde”

120
El nombre se traduce como “perfume de palo”

150
Para ese mismo tiempo llegó mi abuela Siryaje con Duufaryu, Ɨjɨdeka, y
Naamodeka 121 , muchos vinieron. Ellos pasaban de totumo con destino a Jeebamɨhi 122 .
Entonces mi abuelo Niigaɨjoɨ vio el rastro de ellos y los siguió. En eso el perro de los que
iban adelanta cazó un cerrillo a orillas de la quebrada Totobahi (quebrada Hongo), ahí fue
donde él los alcanzó. Entonces él llegó donde estaban los viajeros y les preguntó para
donde se dirigían, ellos le dijeron que iban para la tierra de ellos. Él les advirtió que ya no
había nada en esa tierra; en cambio yo tengo comida, entonces ustedes pueden
aprovisionarse y regresar. Con estas palabras los convenció y los trajo de vuelta a su casa,
de ahí con el tiempo poco a poco plantaron sus chagras en la tierra de ellos.

Mi papá Uumirye, Estando con los Yucunas trabajaron balata por muchos tiempos.
Después volvieron a trabajar el juan soco con Termo Molino y vuelven a trabajar el caucho,
esta vez con Ernesto Zumaeta en la sabana. Luego dirige el trabajo el papá de los
Zumaeta123 que vino desde el Perú. Trabajaba con los Andoques y los Muinane. Luego de
la muerte de Zumaeta continuo el trabajo Rufino Ramírez de nacionalidad colombiana. Por
ese tiempo llega un hijo de los Zumaeta llamado Lizardo Zumaeta, quien le arrebata a los
trabajadores de Rufino quien trabajó a orillas del Cahuinarí. Éste trabajó directamente con
los Muinane. Él también maltrato a la gente, soy testigo de la forma como castigó a Lorenzo
Yuabore, Bernardo Suarez, Neftalí y a Rosendo Andoque. Él quiso hacer lo mismo con los
jóvenes pero ellos ya hicieron resistencia. En cambio Alberto Zumaeta su hermano trabajo
por el lado de los Andoques.

De ahí para acá los Muinane ya nos dividimos. En la sabana donde quedaba ubicado
el antiguo trapiche construyó su casa Feellɨje. La casa de Inciso se ubicaba en la mitad de
la pista, en medio del bosque que se formó ahora poco. En el sector del monte hacia el
frente era la marranera, las demás casas de los peruanos se ubicaban alrededor de la
sabana, ahora ya todo es bosque.”

121
Miembros del clan Killellɨmɨjo gente de piña, sus nombres: “desprender la piña de su vástago”, “flor del diablo”, “flor dulce”

122
Quebrada de “guacamayo” afluente de la quebrada Arroz, que a su vez es afluente del Cahuinarí.

123
Este capataz peruano estuvo en el apogeo del caucho de la Casa Arana y pasado los tiempos retorna desde Iquitos a
trabajar por cuenta propia, después que seso el auge de la Casa Arana.

151
Fotos 83 y 84: Fosa a un extremo de la sabana donde depositaron los restos de todos los representantes del clan
coco del tótem venado, actualmente es un tótem desaparecido. Umire, Y. octubre de 2014.

Gráficos 38 y 39: Imaginario de la forma como se aplicaba el castigo de los Muinane al cepo. Umire, Ch, E. noviembre
de 2014.

Fotos 85 y 86: Mayor Lorenzo indicando el curso del camino de acceso a la sabana (izquierda) y tramo del camino en
la llegada a la sabana, se observa la excavación realizada por los abuelos Muinane (derecha) Umire, Y. octubre de
2014.

152
Gráfico 40: Representación de la rebelión de
los Uitoto frente a la comisión peruana en
Negehi, afluente del Caquetá. Elaborado por
Umire, A. noviembre de 2014.

Foto 87: Abuela Regina Ekeme ɨɨkɨme,


esposa de Alejandro Uumirye. Archivo
fotográfico Walton, Jim & Janice
(2006)

Gráfico 41: Encuentro del abuelo Niigaɨjoɨ


con otros Muinanes. Después del retorno
del Perú se establecen en la sabana y
desde allí empiezan el proceso de
reconstrucción cultural. Realizado por
Umire, A. noviembre de 2014.

153
Foto 88: Bosque en
medio de la sabana
donde se enterraban a
los brujos del pueblo
Muinane. Umirez, S.
octubre de 2014.

Foto 89: Mayor Pablo Umire indicando a los


recolectores la ubicación del antiguo trapiche
donde se elaboraba la comida de las bestias
que transportaban el caucho desde la Sabana
a la Casa Arana. Umire, Y. octubre de 2014.

154
CARTOGRAFÍA MUINANE

Mapa 5: ubicación de los campamentos peruanos de la sabana y Kaasiobaɨ dentro del territorio ancestral
Muinane.

155
Mapa 6: Identificación de los lugares de memoria del centro de acopio en la Sabana

156
Mapa 7: Distribución de los clanes del pueblo Muinane antes de la bonanza cauchera.

157
BIBLIOGRAFIA

Agnew, A., & Pike, E. G. (1957). Phonemes of Ocaina (Huitoto). International Journal of

American Linguistics, 24-27.

Appadurai, A. (1995). The production of locality. Counterworks: Managing the diversity of

knowledge, 204-225.

Arango, R., & Sánchez, E. (1998). Los pueblos Indígenas de Colombia 1997: desarrollo y

territorio: Departamento Nacional de Planeación, Unidad Administrativa Especial de

Desarrollo Territorial.

Atehortúa Cruz, A. L. (2014). EL CONFLICTO COLOMBO–PERUANO Apuntes acerca

de su desarrollo e importancia histórica. Historia y Espacio, 3(29), 51-78.

Astrov, M. (Ed.). (1946). The winged serpent: an anthology of American Indian prose and

poetry. John Day Company.

AZICATCH Asociación Zonal Indígena de cabildo y autoridades de la chorrera. (2004).

Plan de vida de los hijos y ordenamiento de los hijos del tabaco, coca y yuca dulce.

La chorrera Amazonas

Ballón, E. (1986). El motivo creacion (del hombre) en la Mitica de los Huitoto. Amazonia

peruana, 7(13), 91-101.

Barham, B. L., & Coomes, O. T. (1996). Prosperity's promise: the Amazon rubber boom

and distorted economic development: Westview Press, Inc.

Bebbington, A. (2009). The new extraction: rewriting the political ecology of the

Andes?. NACLA Report on the Americas, 42(5), 12-20.

158
Bebbington, A., & Bury, J. (2013). Subterranean struggles: New dynamics of mining, oil,

and gas in Latin America (Vol. 8). University of Texas Press.

Bellier, I. (1990). DE LOS PAYAGUAS A LOS MAI HUNA O LOS MEANDROS DE LA

HISTORIA. In Los meandros de la historia en Amazonía: memorias del Simposio

sobre Etnohistoria Amazónica, 45 Congreso Internacional de Americanistas, Bogotá,

Universidad de los Andes, 1-7 de julio 1985 (Vol. 25, p. 71). ABYA-YALA.

Berger, P. L., & Luckmann, T. (1991). The social construction of reality: A treatise in the

sociology of knowledge: Penguin UK.

Blaser, M., Feit, H. A., & McRae, G. (2004). In the way of development: indigenous

peoples, life projects and globalization: Idrc.

Bridge, G. (2001). Resource triumphalism: postindustrial narratives of primary commodity

production. Environment and Planning A, 33(12), 2149-2173.

Bridge, G. (2004). Contested terrain: mining and the environment. Annu. Rev. Environ.

Resour., 29, 205-259.

Bridge, G. (2009). Material worlds: Natural resources, resource geography and the material

economy. Geography Compass, 3(3), 1217-1244.

Bourdieu, P. (1991). The political ontology of Martin Heidegger: Stanford University Press.

Bourdieu, P. (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo xxi.

Bulmer-Thomas, V. (2003). The economic history of Latin America since independence.

Cambridge University Press.

Candre, H., & Echeverri, J. Á. (1996). Cool tobacco, sweet coca: teachings of an Indian

sage from the Colombian Amazon. Devon: Themis Books.


159
Casey, E. S. (1996). How to get from space to place in a fairly short stretch of time:

Phenomenological prolegomena. Senses of place, 13-52.

Cepek, M. (2012a). A Future for Amazonia: Randy Borman and Cofán Environmental

Politics: University of Texas Press.

Cepek, M. (2012b). The Loss of Oil: Constituting Disaster in Amazonian Ecuador. The

Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, 17(3), 393-412.

Cepek, M. L. (2006). The Cofán Experiment: Expanding an Indigenous Amazonian World.

University of Chicago, Department of Anthropology.

Cepek, M. L. (2008). Bold jaguars and unsuspecting monkeys: The value of fearlessness in

Cofán politics. Journal of the Royal Anthropological Institute, 14(2), 334-352.

Cepek, M. L. (2009). The myth of the gringo chief: Amazonian messiahs and the power of

immediacy. Identities: Global Studies in Culture and Power, 16(2), 227-248.

Cepek, M. L. (2011). Foucault in the forest: Questioning environmentality in Amazonia.

American Ethnologist, 38(3), 501-515.

Cepek, M. L. (2012). Strange powers: Conservation, science, and transparency in an

indigenous political project. Anthropology Today, 28(4), 14-17.

Chase‐Dunn, C. (2007). Dependency and World‐Systems Theories. The Blackwell

encyclopedia of sociology.

Chomsky, A., & Striffler, S. (2008). Reply: Solidarity: Latin America solidarity: the

Colombian coal campaign: Dialectical Anthropology, 191-196.

160
Chomsky, A., & Striffler, S. (2014). Empire, Labor, and Environment: Coal Mining and

Anticapitalist Environmentalism in the Americas. International Labor and Working-

Class History, 85, 194-200.

Chomsky, N., Meyer, L., & Maldonado, B. (2010). New world of Indigenous resistance:

San Francisco: City Lights.

Collier, R., Arana, J. C., & Hardenburg, W. (1968). river that God forgot; the story of the

Amazon rubber boom.

Colmenares, G. (1997). Historia económica y social de Colombia: 1537-1719 (Vol. 1): TM.

Cortesão, J. (Ed.). (1951). Jesuítas e bandeirantes no Guairá:(1549 [ie 1594]-1640) (Vol.

1). Biblioteca Nacional, Divisão de Obras Raras e Publicações.

Dean, W. (1987). Brazil and the struggle for rubber: a study in environmental history.

Cambridge University Press.

Dean, W. (1997). With broadax and firebrand: the destruction of the Brazilian Atlantic

Forest. Univ of California Press.

Davidson, A. I. (2012). Elogio de la contraconducta. Revista de Estudios Sociales No.35(43),

152-164. doi:10.7440/res43.2012.13

Davis, W., & Suescún, N. (2004). El río: exploraciones y descubrimientos en la selva

amazónica. Banco de la República/El Áncora Editores.

de Carvajal, G. (1894). Descubrimiento del río de las Amazonas según la relación hasta

ahora inédita de Fr. Gaspar de Carvajal, con otros documentos referentes á

Francisco de Orellana y sus compañeros: publicados á expensas del Excmo. Sr.

duque de T'Serclaes de Tilly. E. Rasco.


161
de la Cadena, M. (2010). Indigenous Cosmopolitics In The Andes: Conceptual Reflections

beyond “Politics”. Cultural Anthropology, 25(2), 334-370. doi:10.1111/j.1548-

1360.2010.01061.x

De la Vega, J. (1933). El conflicto colombo-peruano. Libr. Nueva.

De Leon, P. D. C. (1976). The Incas of Pedro de Cieza de León (Vol. 53). University of

Oklahoma Press.

De Mesa, J., Gisbert, T., & Mesa, C. D. (2007). historia de Bolivia. Editorial Gisbert y Cia

SA.

de Santo Tomás, D. (1951). Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú: por

Francisco Fernandez de Cordoua.

del Bajo Putumayo, E. (1991). Estrategias de sobrevivencia de las tribus Siona, Kofan,

Ingano, y Huitoto. Etnohistoria del Amazonas, 13-28.

Extractivism, I. P. (2000). Outrage in rubber and oil: Extractivism, indigenous peoples, and

justice in the Upper Amazon. People, plants, and justice: The politics of nature

conservation, 83.

Escobar, A. (2018). The making of social movements in Latin America: Identity, strategy,

and democracy. Routledge.

Fiehrer, T. (1979). Slaves and freedmen in colonial Central America: rediscovering a

forgotten black past. The Journal of Negro History, 64(1), 39-57.

Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población: SciELO Chile.

Freud, S. (1962). The ego and the id. WW Norton & Company.

162
Galeano, E. (1997). Open veins of Latin America: Five centuries of the pillage of a continent.

NYU Press.

García-Romero, I., Ancízar Aristizábar, F., & Montoya Castaño, D. (2006). Revisión

sobre el hongo Microcyclus ulei, agente causal del mal suramericano de la hoja del

caucho. Revista Colombiana de Biotecnología, 8(2), 50-59. Recuperado

de https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/515

Gasché, J. (2009). Esbozo gramatical de la lengua huitoto. En Seifart et al.

Gramsci, A., & Forgacs, D. (1988). An Antonio Gramsci reader: selected writings, 1916-

1935: Schocken Books New York.

González Peña, M. L., & Samacá Alonso, G. D. (2012). El conflicto colombo-peruano y

las reacciones del Centro de Historia de Santander (CSH), 1932-1937. HiSTOReLo.

Revista de Historia Regional y Local, 4(8), 367-400.

Gudynas, E. (2010). El Nuevo Extractivismo Progresista. El Observador del OBIE, 8, 1-10.

Habermas, J. (1990). On the logic of the social sciences.

Habermas, J., & Habermas, J. (1989). The theory of communicative action (Vol. 2):

Beacon press.

Hannum, H. (2011). Autonomy, sovereignty, and self-determination: The accommodation

of conflicting rights: University of Pennsylvania Press.

Harvey, D. (1989 a). The condition of postmodernity (Vol. 14): Blackwell Oxford.

Harvey, D. (1989 b). From managerialism to entrepreneurialism: the transformation in urban

governance in late capitalism. Geografiska Annaler: Series B, Human Geography, 71(1), 3-

17.
163
Harvey, D. (1995). Globalization in question. Rethinking marxism, 8(4), 1-17.

Harvey, D. (2003). The new imperialism. Oxford University Press, USA.

Heidegger, M. (1971a). Building dwelling thinking. Poetry, language, thought, 149.

Heidegger, M. (1971b). El ser y el tiempo: México, Fondo de Cultura Económica.

Held, D., McGrew, A., Goldblatt, D., & Perraton, J. (2000). Rethinking globalization.

Held, D. & McGrew, A.(2000) The Global Transformations Reader.

Helg, A., Jorge de Carvalho, J., Babalola Yai, O., Gómez, T., Stubbs, J., Celestino, O.,

. . . Zambrano, C. V. (2004). Utopía para los excluidos: el multiculturalismo en

África y América Latina: Universidad Nacional de Colombia.

Hodge, H. N. (2013). Ancient futures: learning from Ladakh. Random House.

Hood, C., James, O., Scott, C., Jones, G. W., & Travers, T. (1999). Regulation inside

government: Waste watchers, quality police, and sleaze-busters: Oxford University

Press.

Hristov, J. (2005). Indigenous struggles for land and culture in Cauca, Colombia. The

Journal of Peasant Studies, 32(1), 88-117.

Kertzer, D. I. (1988). Ritual, politics, and power: Yale University Press.

Killoran-McKibbin, S., & Zalik, A. (2016). Rethinking the Extractive/Productive Binary

under Neoliberalism.

Kirsch, S. (2014). Mining capitalism: The relationship between corporations and their

critics. Univ of California Press.

164
Kohl, B., & Farthing, L. (2012). Material constraints to popular imaginaries: The extractive

economy and resource nationalism in Bolivia. Political Geography, 31(4), 225-235.

Kohn, E. (2013). How forests think: toward an anthropology beyond the human: Univ of

California Press.

Kotz, D. M. (2008). Contradictions of economic growth in the neoliberal era: accumulation

and crisis in the contemporary US economy. Review of Radical Political Economics.

Latour, Bruno.( 2004a). “Whose cosmos, which cosmopolitics?”, Common Knowledge 10

(3): 450- 462.

Lis-Gutiérrez, J.-P. (2007). La Cadena Productiva del Caucho en el Frente Pionero

Amazónico Colombiano (The Productive Chain of Rubber at the Forest Frontier in

the Colombian Amazon). Conservación, Servicios Ambientales y Cadenas de Valor

en la Amazonía, Belém (Brasil): Consorcio Iniciativa Amazónica y Asociación de

Universidades Amazónicas.

McCourt, J. (2010). Treaty of Tordesillas 1494. Queensland History Journal, 21(2), 88.

Marchart, O. (2007). Post-foundational political thought: political difference in Nancy,

Lefort, Badiou and Laclau: Edinburgh University Press.

Marx, C. (1887). Capital vol I.

Meggers, B. J. (1996). AMAZONIA REV PB. Smithsonian Inst Scholarly Press.

Mendoza, A. B., & San Miguel, C. E. B. (2011) Rocas y metales de labor en las cultura

andinas. Investigaciones Sociales, 15(27), 475-499.

Montoya, C.F. (2014). El último abuelo Okaina. Cromos. 151- 170.


165
Morse, R. M. (1965). The bandeirantes: the historical role of the Brazilian pathfinders.

Knopf.

Murra, J. V. (1985). The limits and limitations of the ‘vertical archipelago’in the

Andes. Andean ecology and civilization: An interdisciplinary perspective on Andean

ecological complementarity, 91, 15

Norberg‐Hodge, H. (2003). The consumer monoculture. International Journal of Consumer

Studies, 27(4), 258-260.

Norget, K, (2011). Surviving Conservation: Mother Earth and Indigenous Moral Ecologies

in Oaxaca, Mexico. In Nature, Science and Religion: School of American Research

Press.

Nunn, G. E. (1882). Diplomacy concerning the discovery of America. Jenkintown [Pa.] :

Tall Tree Library, 1948

ONIC Organización Nacional Indígena l de Colombia (2013). Proyecto pueblos en Riesgo

de extinción en Colombia Ministerio del interior.

Otero, D. D. P. Fronteras, etnocidio y comercio mundial. La Amazonía peruana-colombiana

durante el boom cauchero. Revista Estudios Avanzados, (11), 79-98.

Pineda, R. (1985). Historia oral y proceso esclavista en el Caqueta. Fundacion de

Investigaciones Arqueologicas Nacionales: Publicaciones, (29).

Pineda, R., GhK, P. O. C., Kassel, G., & und Kunststoff, G. H. (1995). Tierra profanada:

grandes proyectos en territorios Indígenas de Colombia. Disloque Editores.

Pineda, R. (2000). Holocausto en el Amazonas: una historia social de la Casa Arana. Bogotá:

Planeta Colombiana Editorial.


166
Pineda, R. (2007). La antropología colombiana desde una perspectiva

latinoamericana. Revista colombiana de antropología, 43.

Patiño, C. A. (2013). Guerra y construcción del Estado en Colombia 1810-2010. Debate.

Porcello, T., Meintjes, L., Ochoa, A. M., & Samuels, D. W. (2010). The Reorganization

of the Sensory World. Annual Review of Anthropology, 39(1), 51-66.

doi:10.1146/annurev.anthro.012809.105042

PNUD Programa de las Naciones unidas para el desarrollo (1997). Amazonia peruana:

comunidades Indígenas, conocimientos y tierras tituladas. Perú.

Potter, J. (1996). Representing reality: Discourse, rhetoric and social construction: Sage.

Presidência da República (2008). II Plano Nacional para Erradicação do Trabalho Escravo.

Brasília: SEDH/PR

Preuss, K. T. (1923). Religion und mythologie der Uitoto (Vol. 2). Vandenhoeck &

Ruprecht.

Reichel-Dolmatoff, G. (1967). A brief field report on urgent ethnological research in the

Vaupés Area, Colombia, South America. Bulletin of the International Committee on

Urgent Anthropological and Ethnological Research Wien, (9), 53-62.

Raffles, H. (2014). In Amazonia: A natural history. Princeton University Press.

Rappaport, J., & Dover, R. V. (1996). The construction of difference by native legislators:

Assessing the impact of the Colombian constitution of 1991. Journal of Latin

American Anthropology, 1(2), 22-45.

REGAL, A. (1946). Las minas incaicas. Revista de la Universidad Católica del Perú, 43-

85.
167
Ricaurte, E. O. (1954). Heráldica nacional: estudio documental. Banco de la República.

Santos-Granero, F., & Barclay, F. (2002). La frontera domesticada: historia económica y

social de Loreto, 1850-2000. Fondo Editorial PUCP.

Sanginés, C. P. (2004). Estudio sobre economía y tecnología en Tiwanaku prehispánico:

ensayo de síntesis arqueológica (Vol. 2). Universidad Americana.

Sawyer, S. (2004). Crude chronicles: indigenous politics, multinational oil, and

neoliberalism in Ecuador. Duke University Press.

Sawyer, S., & Gomez, E. T. (Eds.). (2012). The Politics of Resource Extraction: Indigenous

peoples, multinational corporations and the state. Palgrave macmillan.

Schilcher, D. (2007). Growth versus equity: The continuum of pro-poor tourism and

neoliberal governance. Current Issues in Tourism, 10(2-3), 166-193.

Schoultz, L. (2009). Beneath the United States: a history of US policy toward Latin America.

Harvard University Press.

Serje, M. (2003). Malocas y Barracones: Tradición, biodiversidad y participación en la

Amazonia colombiana. Revista Internacional de Ciencias Sociales= International

Social Science Journal (ISSJ)(178), 3.

Stinchcombe, A. L. (1995). Sugar island slavery in the age of enlightenment: the political

economy of the Caribbean world. Princeton University Press.

Speed, S. (2011). New world of indigenous resistance: Noam chomsky and voices from

north, south and central America. AlterNative: An International Journal of

Indigenous Peoples, 6(3).


168
Springer, S. (2011). Violence sits in places? Cultural practice, neoliberal rationalism, and

virulent imaginative geographies. Political Geography, 30(2), 90-98.

doi:10.1016/j.polgeo.2011.01.004

Stengers, Isabelle. (2005a). “An ecology of practices”. Cultural Studies Review 11 (1): 183-

196.

Svampa, M., & Antonelli, M. (2009). Minería transnacional, narrativas del desarrollo y

resistencias sociales. Editorial Biblos.

Svampa, M. (2013). «Consenso de los Commodities» y lenguajes de valoración en América

Latina. Nueva sociedad, (244), 30-46.

Taussig, M. (1980). The devil and commodity fetishism in South America.

Taussig, M. T. (1987). Shamanism, colonialism, and the wild mana study in terror and

healing (No. 986.1 T3).

Taussig, M. (2009). My cocaine museum. University of Chicago Press.

Taylor, G. (1974). Camay, Camac et Camasca dans le manuscrit quechua de Huarochiri.

Journal de la Société des Américanistes, 63(1), 231-244. doi: 10.3406/jsa.1974.2128

Taylor, G. (1980). Supay. Amerindia 5:47-63.

Vallejo, F. J. (1908). Tratado sobre limites y libre navegacion y convenio sobre" modus

vivendi" en el rio putumayo entre las republicas de colombia y brasil. Imprenta

Nacional.

Vidaurre, M. L. (1828). Manifiesto, que hace el gobierno de Colombia de los fundamentos

que tiene para hacer la guerra al gobierno del Perú: con la contestación que da a los
169
cargos el ciudadano ML Vidaurre, como primer ministro de estado y de relaciones

interiores y esteriore. Boston: Imprenta de Hiram Tupper. 1828]

Wachtel, N., & Tandeter, E. (1976). Los vencidos: los indios del Perú frente a la conquista

española (1530- 1570). Alianza Editorial.

Wachtel, N. (1981). Los mitimas del valle de Cochabamba: la política de colonización de

Wayna Capac. Historia Boliviana, 1(1), 21-57.

Weitzner, V. (2011). Síntesis del informe para:“Perspectivas Indígenas sobre la Consulta y

la Toma de Decisiones en cuanto a las Actividades Mineras y otras Actividades con

Recursos Naturales en Tierras Ancestrales o Cercanas a Ellas en Latino América, el

Caribe y Canadá, Fase II—Hacia el Fortalecimiento de Comunidades, el Diálogo y

el Cambio de Políticas” Asociación de Pueblos Amerindios (Guyana).

Weinstein, B. (1983). The Amazon rubber boom, 1850-1920: Stanford University Press.

WHIFFEN, T. (1915). The North West Amazon Constable Company.

Wolf, E. R. (2010 a). Europe and the People without History. Univ of California Press.

Wolf, E. R. (2010 b). Europe and the People without History. Univ of California Press.

Žižek, S. (2000). The ticklish subject: The absent centre of political ontology: Verso.

170

También podría gustarte