Gramaticas Reconocimiento Discursividades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 170

 

 
 

GRAMÁTICAS: RECONOCIMIENTO DE DISCURSIVIDADES SOCIALES EN


EL LIBRO “QUE VIVA LA MÚSICA” POR PARTE
DE JOVENES LECTORAS CALEÑAS ENTRE LOS 17 Y 21 AÑOS

MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ BEDOYA

JUAN SEBASTIÁN URIBE ARANGO

DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO

VICTOR HUGO VALENCIA

PONTIFICA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE COMUNICACIÓN
SANTIAGO DE CALI
2015
 
 
 
 
 
 
 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  .......................................................................................  4  
2. OBJETIVOS  .............................................................................................................................................  8  
3. JUSTIFICACIÓN  ...................................................................................................................................  9  
4   ANTECEDENTES  ..........................................................................................................................  11  
4.1 Condiciones de producción  ........................................................................................................  11  
4.1.1.  Condiciones  de  producción  y  memoria  de  la  violencia  .....................................  11  
4.1.2    Condiciones  de  producción  cultural:  .........................................................................  13  
4.1.3  Condiciones  de  producción  y  representaciones  sociales  ..................................  16  
4.2 Nuevas Gramáticas de reconocimiento  ...............................................................................  18  
4.2.1  Gramáticas  y  las  teorías  de  la  complejidad  .............................................................  18  
4.2.2  Nuevos  reconocimientos  a  partir  de  identidad  juvenil:  .....................................  20  
4.3 Condiciones de reconocimiento  ...............................................................................................  22  
4.3.1  Condiciones  de  reconocimiento  y  ciudad  espacio:  ...............................................  22  
4.3.2  El  reconocimiento  en  los  jóvenes  como  una  lucha  ante  lo  hegemónico:  ....  24  
5   ENFOQUE CONCEPTUAL  .......................................................................................................  26  
5.1 Semiosis social  ...............................................................................................................................  26  
5.1.1  Gramáticas  de  reconocimiento  y  gramáticas  de  producción  ...........................  26  
5.1.2  Condiciones  de  producción  y  condiciones  de  reconocimiento  .......................  27  
5.2.1  La  condición  de  juventud:  dimensiones  y  características  .................................  29  
5.2.2La  moratoria  social  .............................................................................................................  30  
5.2.3  La  generación  .......................................................................................................................  30  
5.2.4  El  plano  corporal:  del  aspecto  físico  a  la  facticidad  .............................................  31  
5.2.5  El  género  .................................................................................................................................  32  
5.2.6.  La  juvenilización  como  extensión  del  consumo  de  los  signos  juveniles  ....  32  
5.2.7.  La  construcción  imaginaria  del  heredero  del  sistema:  el  joven  oficial.  .....  33  
5.2.8.  La  tribalización  como  resistencia  múltiple  y  dispersión  de  identidades.  .  34  
5.3 Expresión en la ciudad:  ..............................................................................................................  34  
5.3.1Dimensión  de  expresión:  ..................................................................................................  34  
5.3.2Narrativas  urbanas  y  vida  cotidiana:  ..........................................................................  35  
5.3.3La  ciudad  como  experiencia:  ...........................................................................................  36  
5.4Ritualidades:  .....................................................................................................................................  37  
5.4.1Ritualidades  simbólicas:  ...................................................................................................  37  
6. REFERENTES CONTEXTUALES  ...............................................................................................  40  
7. METODOLOGÍA  .................................................................................................................................  48  
7.1 Tipo de investigación:  ..................................................................................................................  48  
7.2 Condiciones de producción:  .......................................................................................................  49  
7.3 Condiciones de reconocimiento:  ..............................................................................................  51  
7.4 Nuevas gramáticas de reconocimiento:  ..................................................................................  52  
8.   RESULTADOS  ................................................................................................................................  54  
8.1   Condiciones de producción:  .................................................................................................  54  
8.1.1   Músicas:  .............................................................................................................................  54  
8.1.2   Geografías  de  la  ciudad:  .............................................................................................  63  
8.1.3   Cali  y  sus  movimientos    políticos:  ..........................................................................  67  
8.1.4   Otros  consumos  culturales  de  la  época:  ..............................................................  71  
8.2   Condiciones de reconocimiento:  ........................................................................................  73  
8.2.1   Discursos  ..........................................................................................................................  74  
8.2.2   Los  espacios  de  Cali:  ....................................................................................................  75  
8.2.3   La  música:  .........................................................................................................................  78  
8.2.4   La  identidad  juvenil:  ....................................................................................................  81  
8.2.5  Carácter  autobiográfico  de  la  obra  de  Caicedo:  .....................................................  84  
8.3   Gramáticas de reconocimiento:  ...........................................................................................  85  
8.3.1   Piezas  encontradas  en  la  web:  ................................................................................  86  
9.   CONCLUSIONES  ...........................................................................................................................  95  
10.   BIBLIOGRAFÍA:  .....................................................................................................................  104  
ANEXOS:  .................................................................................................................................................  108  
Sistematización de categorías dentro del libro (ANEXO1):  ...............................................  108  
Entrevistas a Ramiro Arbeláez (ANEXO 2):  ...........................................................................  130  
Entrevista a Eduardo Carvajal (ANEXO 3):  ............................................................................  137  
Entrevista a Hernando Motato (ANEXO 4):  ............................................................................  146  
Grupo de discusión 1 (ANEXO 5):  .............................................................................................  149  
Grupo de discusión 2 (ANEXO 6):  .............................................................................................  164  
Revisión y clasificación de material virtual (ANEXO 7):  ...................................................  171  
Revisión de prensa (ANEXO 8):  ..................................................................................................  190  
 
 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El propósito del presente trabajo de grado radica en analizar cómo las gramáticas
discursivas, en especial la de reconocimiento, presentes en el libro “Que viva la música”
del escritor Andrés Caicedo Estela, son identificables, desde una perspectiva socio
semiótica, por un grupo de jóvenes lectoras caleñas entre los 17 y los 21 años. Por ende
nuestra pregunta problema es la siguiente: ¿Cuáles son las gramáticas de reconocimiento
presentes en el libro “Que viva la música”, de Andrés Caicedo Estela, que son
identificables, desde una perspectiva socio semiótica, por un grupo de jóvenes lectoras
caleñas entre los 17 y los 21 años? Este grupo de jóvenes adolescentes presenta unas
características en particular: Todas son mujeres entre las edades mencionadas con
anterioridad, igualmente son estudiantes de pre-grado de carreras como psicología,
comunicación, artes y diseño, o en otros casos, se encuentran terminando sus estudios de
bachillerato en el colegio Liceo Benalcazar. Otro común denominador de este grupo es
que presentan consumos culturales cercanos a la literatura y la música rock o salsa, de
igual forma hacen parte de una clase social media- alta de la ciudad de Cali que conoce y
se interesa por la vida y obra de Caicedo. Para poder responder al propósito de este
trabajo de grado, partimos del concepto de historia como unidad temporal que configura
experiencias y se materializa en diferentes elementos. En este caso, es posible que la
historia se concrete, en la construcción de discursos sociales en torno a la identidad
juvenil y en prácticas como, hablas comunes, lugares visitados y consumos culturales de
música, cine y literatura similares a los expuestos en la pieza literaria. Esta
materialización es fundamental en la creación de discursos sociales, puesto que posibilita
la legitimación histórica de las gramáticas producidas a partir del libro. En relación a lo
anterior, Raymond Williams en su libro Cultura y Sociedad (1987), sostiene que para
comprender la tecnología y producción de los medios de comunicación se debe historizar
y ver sus transformaciones en el paso del tiempo, relacionándolos con intereses
específicos que se validan y se inscriben dentro de un orden social y época determinada.
De tal manera que la producción cultural es una manifestación espiritual
condicionada por un sustento material, es una producción individual a la vez que es el
resultado de la interacción social de individuos históricamente constituidos. Cualquier
productor de cultura- un pintor renacentista, un juglar, un pensador ilustrado o un
artesano medieval- pertenece a una clase social, habla un idioma concreto, cree en una
religión determinada, se relaciona con sus semejantes de modos diversos, etc. Es decir,
ocupa un lugar muy concreto en la evolución histórica, material y espiritual de la
sociedad y, por ello, sus producciones culturales solo pueden entenderse en contexto.

Ahora bien, la historia se materializa en múltiples discursos sociales, los que están
ligados y tiene lugar únicamente dentro de un contexto cultural, como ya se explicó
anteriormente. Lo que conlleva a una repercusión directa de lo histórico, social y cultural
como un generador de discursividad. Sin embargo, es importante distinguir que aunque la
teoría de las representaciones es útil para mostrar el vínculo entre la historia y la creación
del medio, no hace parte del interés de esta investigación adjudicar al productor de la
obra todo el sentido de esta. Pues no se asume el peso de este estudio, ni en el productor
ni en el la obra literaria como tal. El interés parte de los individuos que reconocen la
pieza literaria y la reelaboran, un ejemplo de esto es el hecho de que una obra escrita hace
más de treinta años siga generando sentido en jóvenes de la actualidad. (Blackwell. A,
1997, p.5)

Por este motivo, nos basaremos en la teoría de la semiosis social planteada por
Verón en la que se analizan fenómenos sociales desde su proceso de producción de
sentido, el cual está inscrito en un marco generador de discursos sociales, en el que se
tiene en cuenta las condiciones en las que se producen dichos discursos y las condiciones
en que se reconocen. Posteriormente se hablará sobre estos planteamientos teóricos.

Para poder tomar como punto de partida la teoría de la semiosis social y haber
fijado como objeto de estudios las gramáticas discursivas encontradas en “Que viva la
música”, es importante explicar que existen dos tipos de gramáticas: de producción y de
reconocimiento. Las gramáticas de producción, se validan en relación con otros textos,
prácticas sociales y personajes; que han sido influenciados y han generado la creación de
la pieza y forman parte de las condiciones de producción de esta. Contrario a la
generación de la obra, las gramáticas de reconocimiento tienen que ver con las reglas de
lectura de esta (Que viva la música) que crean un conjunto de efectos de sentido en las
relaciones que los lectores tienen con ella, en este caso, de las jóvenes participantes de
este estudio con la pieza literaria. De esta manera, las vinculaciones se dan de formas
sistémica por medio de las reglas de generación (gramáticas de producción) y de lectura
(gramáticas de reconocimiento), las que jamás son idénticas y se transforman en el
proceso o en el resultado dentro de una red infinita de significados. De este modo, los
análisis del discurso social se pueden enfocar en diversas gramáticas, las que aportan un
sentido diferente dependiendo del lugar desde el que se estudie. En este caso, la presente
investigación hará mayor hincapié en las gramáticas de reconocimiento encontradas en la
pieza literaria de Que Viva La Música por parte de un grupo de mujeres adolescentes y
jóvenes.
 “Una gramática es, por definición, un modelo de reglas que caracterizan la producción (o
la lectura) de una clase; y esta clase [...] es infinita. Simultáneamente y en la medida en que
no se puede analizar un discurso ‘en general’ ni ‘en sí mismo’, sino siempre en relación
con un determinado punto de vista o un determinado nivel de pertinencia, ninguna
gramática será la gramática de un cierto discurso, ninguna podría ser exhaustiva: será, por
ejemplo, la gramática de lo ideológico o del poder de un discurso, pero no su gramática
discursiva en general” (Verón, 1987 citado por Jofré, 2007, p211)

Asimismo, estas gramáticas se reconstruyen en torno a asignaciones de sentidos


significantes inscritas en ellas, convirtiéndose en “huellas de un conjunto discursivo”. Las
que, en este caso, permiten problematizar el fenómeno de Andrés Caicedo y su obra
como elemento creador de discursividad social. Así pues, la obra literaria, anteriormente
mencionada, permite la materialización de un entorno histórico determinado y exige
mecanismos de análisis específicos para vislumbrar la producción social de sentido que
se halla en las gramáticas de reconocimiento.

Para poder llevar a cabo esta problematización es necesario acudir a la teoría de la


complejidad, donde se muestra la relación ternaria entre: condiciones de producción,
condiciones de reconocimiento y un producto cultural. Verón nos habla en una primera
instancia sobre el concepto de condiciones de producción:
Toda producción de sentido es necesariamente social: no se puede describir ni explicar
satisfactoriamente un proceso significante, sin explicar satisfactoriamente un proceso
significante, sin explicar sus condiciones sociales productivas. (Verón, 1993. p.125)

Como se ve en el párrafo anteriormente citado, resulta imprescindible analizar un


proceso significante, como es el caso de examinar las gramáticas relacionadas con
discursos sociales dentro de “Qué viva la música”. Igualmente, es importante conocer la
conceptualización en relación a la categoría de condiciones de reconocimiento.
En medida que siempre otros textos forman parte de las condiciones de producción de un
texto o de un conjunto textual dado, todo proceso de producción de un texto es, de hecho, un
fenómeno de reconocimiento. Verón, E (1993). P.130

De tal manera que, en el planteamiento de Verón, se muestra un nexo de carácter no


lineal en su circulación. Por esto, es evidente la relación ternaria y la presencia de una
teoría de la complejidad (Morín citado por Paiva, 2002), porque las condiciones de
producción se transforman, a través de un proceso cíclico, en un mismo fenómeno de
reconocimiento. Ejemplo de esta conceptualización es el desarrollo de otros productos a
partir de la obra de Caicedo, como películas, documentales u obras teatrales que a su vez
también pueden ofrecer reconocimiento a generaciones posteriores. “En este modelo
ternario, el discurso no está aislado sino que configura una red semiótica infinita.” (Jofré,
2007, p. 208)

En síntesis, este trabajo de grado hace hincapié en la búsqueda de las gramáticas de


reconocimiento- retomando, cuando sea necesario las gramáticas de producción-
presentes en el libro “Que viva la música” y cómo estas son reconocibles, desde una
perspectiva socio semiótica, por un grupo de jóvenes lectoras caleñas entre los 17 y los
21 años -Teniendo como fin la búsqueda de los sentido (redes infinitas de sentido) por
ellas atribuidos a la obra citada, sin pretender una construcción histórica, lineal y única,
de carácter diacrónico, sino más bien sincrónico frente a la manera como hoy se sigue
leyendo y entendiendo la obra de A. Caicedo. Se pretende entonces indagar
acontecimientos que atravesaron el objeto y las condiciones de producción que los
posibilitaron y lo hacen reconocible hoy por públicos diferentes a los que presenciaron
dichos acontecimientos. A partir de la problematización expuesta en relación al fenómeno
se deriva la siguiente pregunta de investigación:

2. OBJETIVOS
Objetivo general:

Identificar desde una perspectiva socio-semiótica las gramáticas de reconocimiento


que el libro “Que viva la música” de Andrés Caicedo Estela (publicado en 1977),
propician entre un grupo de jóvenes caleñas de estratos medios en 2015.  

Objetivo específicos:

1 Referir las condiciones de producción que pueden haber influenciado la escritura


del libro ¡Que viva la música! (finales de los 60 – comienzos de los 70)  
2 Describir las gramáticas relacionadas con respecto a las condiciones de
reconocimiento que son identificables al interior de la pieza literaria.
3 Analizar la vigencia y apropiación de los discursos sociales en torno al libro en
un grupo de jóvenes lectoras caleñas, a través de las nuevas gramáticas presentes
en la web.  

 
 
 
 
 
 
 
 
3. JUSTIFICACIÓN

En primer lugar, se considera importante el presente trabajo de investigación


porque permite indagar cómo un grupo de jóvenes mujeres caleñas atribuyen unas
gramáticas de reconocimiento al libro Que viva la música, dando cuenta también de unas
discursividades sociales en específico y de elementos políticos, económicos y culturales
propios de las décadas y el lugar de gestación de la obra (años 60 y 70 en Cali), que
componen unas condiciones de producción en particular. De tal manera que se evidencia
la importancia de examinar Que viva la música de Caicedo desde la teoría de la
discursividad social, la cual exige tener en cuenta la relación ternaria establecida por
Eliseo Verón, donde se estudian las condiciones de producción, las condiciones de
reconocimiento y el producto junto con las nuevas gramáticas que permiten evidenciar
los actuales discursos sociales.

De tal modo que la teoría de discursividad social de Verón (1993), permite


referir, analizar y descubrir el fenómeno del reconocimiento y la conexión con unas
condiciones de producción de la obra “Que viva la música”, prestando mayor atención a
las redes infinitas de significados que se generan a partir de un producto cultural como es
el caso de una novela, y resaltando la importancia de lectura y el sentido que tiene para
cada sujeto ciertos discursos. Y como estos a su vez se ven relacionados con entornos
sociales situados en otras décadas. Por lo que, es de nuestro interés ver qué relación tiene
la identificación que presentan las jóvenes indagadas con un producto cultural que nació
en unas condiciones de producción determinadas. Por ende la teoría de la discursividad
social nos entrega herramientas como las categorías de condiciones de producción y
reconocimiento, que a su vez presentan unas gramáticas también de producción y
reconocimiento, y que nos permiten acercarnos de mejor manera al fenómeno en
cuestión.

En segundo lugar se alude a la importancia de evidenciar cómo los consumos de


la sociedad caleña y colombiana en específico, dados en la generación de los años 70,
tiempo en el que se propagaron los consumos culturales de música, literatura y cine
foráneo, continúan evidenciando en la actualidad la vigencia de elementos como la
salsa, el rock n´ roll, las películas y la obra de Caicedo en sí misma.

En tercer lugar se hace evidente la pertinencia de esta investigación con el campo


de la comunicación, pues se ahonda en las interacciones que generan significados
culturales mediante una pieza literaria que nos hablan de unas gramáticas que se dieron
en un momento histórico de la ciudad de Cali.

En cuarto lugar, se expone el interés de nuestra investigación de indagar sobre la


discursividad social que se ve reflejada en la obra del escritor caleño, puesto que esta
permite la materialización de una historia por medio de las condiciones de producción
que giran en torno al momento previo y durante su escritura, al tomar las marcas y
huellas que están inscritas (implícita o explícitamente) en ella. Por otro lado, se
encuentran las condiciones de reconocimiento, que también son una pieza clave y serán
estudiadas con jovencitas lectoras entre los 17 y 21 años que hayan leído o tengan alguna
conexión con la pieza, lo que permite ver cómo la primeras condiciones de producción se
pueden ver reconstruidas a partir de la comprensión y apropiación de diversos índices y
códigos que se mantuvieron en el pasado y aún están presentes en los discursos de las
jóvenes.

Finalmente, nuestra investigación presenta una relación con el eje estratégico de


Comunicación y Cultura, pues esta aporta y propone modelos orientados a la
documentación y análisis de la producción, acceso, consumo y apropiación de distintas
formas de creación artística y cultural, los contextos socio-históricos y procesos
comunicativos en que se inscriben, y su articulación con procesos más amplios y
fomento de la diversidad cultural. Lo cual presenta una relación directa con la orientación
de nuestra investigación, al tener como objetivo general la identificación de gramáticas
de reconocimiento en un grupo de jóvenes en torno al libro Qué viva la música desde una
perspectiva socio-semiótica.
Al exponer estas cinco ideas se espera que el lector pueda constatar la importancia
de este proceso de investigación.
4 ANTECEDENTES

En este punto evidenciaremos algunas investigaciones en las cuales se ha indagado


en torno a las tres categorías de análisis claves para nuestra investigación. La primera
categoría se denomina Condiciones de producción, donde se presentan investigaciones
que aluden al estudio de un entorno y un contexto socio histórico para creación de grupos
o elementos particulares.
La segunda categoría se denomina, Nuevas Gramáticas de reconocimiento, esta
agrupa los nuevos productos culturales, presentes en la actualidad que derivaron a partir
de la novela en cuestión y que cuentan con unas marcas u huellas que pueden llegar a
instaurar discursos sociales en las nuevas generaciones de jóvenes.
La tercera categoría se titula Condiciones de reconocimiento, donde se recogen
investigaciones que constatan como una sociedad en particular o grupo social, se
identifican con unas nuevas gramáticas o discursos sociales creados por un producto
cultural o movimiento localizado en un entorno socio-histórico en específico.

4.1 Condiciones de producción

Esta categoría presenta tres estudios: el primero indaga con respecto a prácticas y
producciones artísticas que dan cuenta de un trabajo de representación y memoria de la
violencia, en que los jóvenes a través de la creación de producciones artísticas y
culturales evidencia un momento socio-histórico. El segundo refiere al concepto de
producción cultural desde una mirada histórica de las competencias entre producciones y
productores. El tercero entrega un análisis sobre las representaciones sociales y, en
general, las construcciones de sentido que prescriben las prácticas de ciudadanía en torno
concepto de lo juvenil, desde un contexto socio-histórico.

4.1.1. Condiciones de producción y memoria de la violencia

La siguiente reseña es sobre un artículo científico llamado Recolecciones sonoras y


visuales de escenarios de memorias de la violencia (2008) desarrollado por Catalina
Severino. En relación a este antecedente, se debe decir que el texto indaga en torno a
algunas prácticas y producciones artísticas que están relacionadas con memorias de la
violencia, no sólo en el nivel de su "representación" sino también como "trabajos de
memoria" que dan la posibilidad de nuevos lenguajes, espacios, temporalidades y
e/afectos para aproximarse a esas memorias y, sobre todo, a la recuperación y
regeneración de sentido.

En relación a la conceptualización la autora nos habla acerca de una memoria de


la ruina, donde se pueden encontrar rasgos de una violencia sedimentada que reclama una
visualización en el futuro, la cual se da a través, desde su perspectiva, de las producciones
artísticas por parte de los jóvenes. Para poder argumentar su objetivo de evidenciar las
regeneraciones de sentidos, a partir de aquellas experiencias artísticas y su relación con la
memoria, Severino expone el concepto de memoria sensorial, donde la experiencia de los
sujetos, cargada de sustancia histórica, hace surgir el pasado en el presente. Esas
experiencias sensoriales, entre las cuales están la pintura y la música, hablan de un
momento histórico en particular que se ve reflejado en las producciones de los jóvenes.

Severino habla acerca del contexto en que se encuentra su investigación, el cual


comprende el entorno de la violencia en Colombia, específicamente desde los comienzos
del año 2005 con la ley de Justicia y Paz elaborada por el ex presidente Álvaro Uribe
Vélez. Igualmente, se la brinda especial atención a la Comisión Nacional de
Reconciliación y Reparación. Por tal motivo, según la autora, se empieza a evidenciar en
ese momento un “boom de la memoria” que responde a una situación coyuntural.
Desde esta coyuntura se ha visto un "boom de la memoria" en Colombia, donde
paralelamente a dicha institucionalización de la memoria se han visto frente a estos temas
un incremento y una mayor movilización de los movimientos de víctimas, movilizaciones
sociales, trabajos académicos, producciones culturales y prácticas artísticas, entre otros.
Esto no quiere decir que gracias o debido a la CNRR y la Ley 975 han comenzado a surgir
estas movilizaciones, trabajos e intervenciones, ya que la mayoría tiene origen desde
tiempos atrás, sino que el momento coyuntural ha generado espacios para entrever debates
alrededor de estas temáticas y visibilizar las complejidades que giran alrededor de los
escenarios de memorias. (Severino, 2009, p.15).
Ya en el final del texto, Severino concluye que estas obras artísticas en particular
llevan a una reflexión sobre la imposibilidad de construir un relato uniforme o total,
puesto que el fenómeno del conflicto en Colombia ha fragmentado y distribuido residuos
que constituyen la memoria, lo cual habla de la importancia de la recuperación de estos
mismos elementos. Igualmente, evidencia la función de estas obras, como una forma
nueva de subversión que ubica estas temáticas en lo más alto de la esfera pública de la
sociedad colombiana:
Simultáneamente, estas obras llevan consigo narrativas de sufrimiento e injusticia, las
cuales son una forma de subversión, para evitar que se sigan silenciando las atrocidades
cometidas a lo largo de la historia, y, al mismo tiempo, una manera de permitir que las
experiencias de dolor privadas pasen a la esfera de lo público, a través de lo que Deleuze
(1989) llama regímenes de intensidad, donde ciertas producciones artísticas crean
vibraciones intensivas en la percepción, permitiendo así una intervención artístico-
cultural en la forma de sentir y pensar la historia. (Severino, 2009, p.56).

Finalmente, se recalca la importancia de la investigación y análisis de un texto


como el reseñado anteriormente, puesto que es un antecedente que pregunta,
fundamentalmente, por la relación entre el desarrollo y la práctica de actividades,
artísticas en este caso, pero finalmente culturales, que evidencian los diferentes matices
de un momento histórico en particular, como si los jóvenes y sus producciones fueran el
resultado de un entorno con unas cualidades sociales, políticas y económicas en
específico. Por tal motivo, adquiere relevancia ya que es de nuestro interés indagar en
torno a esa misma relación, pero en el caso concreto de la obra de Andrés Caicedo y las
condiciones de reconocimiento de dicha obra entre un grupo de jóvenes caleñas.

4.1.2 Condiciones de producción cultural:

El siguiente texto se llama “Revistas culturales en Cali. Acercamiento a la


modernización cultural caleña entre las décadas de 1970 y 1980” (2011) de los autores
Adrián Alzate García y Nancy Otero Buitrago de la Universidad Icesi en Cali, Colombia.
Ahora bien, la investigación tiene por objetivo general explorar en qué consistió la
función de las revistas culturales en Cali y a través de que discursos y que áreas tendieron
a hacerse más visibles. Con la intención de vislumbrar referencias de cómo era la vida
cultural en dicha ciudad, en esa época.

Este texto pretende indagar en torno con el concepto de modernidad cultural,


entendido como “el proceso de transformación sistemático de los límites, contenidos y
significados en un campo cultural concreto”. Y con la producción cultural desde una
mirada histórica de las competencias entre producciones y productores, estos dos
conceptos son vistos desde planteamientos Martin Lyons (1993) en torno a las
transformaciones de la cultura literaria en la Francia del siglo XIX. Con esta temática se
evidencia la preocupación histórica por las luchas entre grupos, que compiten por sus
prácticas y posiciones. Al tener en cuenta los planteamientos de la teoría de la legitimidad
de Bourdieu (1990), en los que se hace énfasis en los actores, las practicas, los discursos,
políticos , sociales económicos y editoriales que soporten estas dinámicas de producción.

En relación a las conceptualizaciones, el texto habla de la popularización del arte


por medio de las revistas y a redefinir los parámetros de una cultura desde los productos,
consumidores, publicaciones de una producción cultural tradicional, institucionalista y
temáticamente limitada, que se transforma con la aparición de una elaboración cultural
donde se tiene en cuenta otros saberes, disciplinas y expresiones artísticas y sus nuevas
formas de circulación, como es el caso del periodismo cultural.

En cuanto al contexto, la investigación se enfoca en la representación que tuvieron


las revistas culturales en las décadas de 1970 y 1980 en Cali. Un momento de grandes
cambios y renovaciones del paisaje artístico tradicional de la ciudad, en donde como se
expresó anteriormente, se ampliaron los públicos consumidores de producciones de la
cultura, gracias en parte a las revistas enfocadas a estas temáticas que fueron las
encargadas de promocionar nuevos contenidos artísticos y nuevas ideas revolucionarias.
Esta situación estuvo ligada al crecimiento urbano de la ciudad, a la creación de nuevos
espacios públicos, formación de nuevas identidades y formas de relación y nuevos grupos
sociales. Lo que permitió la modernización de la ciudad y al desarraigo institucional del
arte.
La producción de revistas culturales durante las décadas de 1970 y 1980 fue copiosa, con
más de 60 títulos dedicados, en conjunto, a la literatura, la poesía, las artes plásticas, el
cine, la fotografía, el teatro, la caricatura, el cómic, la música, e incluso el psicoanálisis,
la lingüística, la semiología, las ciencias sociales y los estudios de género. (García &
Buitrago, 2012, p.15)

A medida que finaliza la investigación, las autoras concluyen que la vida artística
las décadas de 1970 y 1980 en Cali tuvo como intención el destierro de los cánones
tradicionales, dando como resultado propuestas más alternativas y novedosas con una
postura más crítica en torno a la realidad local. Las diferentes revistas culturales ayudaron
a que esto fuera posible desde un fenómeno ilustrativo y de modernización que estuvo
directamente relacionado con la democratización de la producción y consumo artístico, al
permitir un reconocimiento económico y una mayor valoración del arte en sí mismo.

En su respuesta conjunta a ambas necesidades, las revistas culturales cumplieron un papel


fundamental como divulgadoras de los trabajos de muchos escritores —hombres y
mujeres—, desarrollados tanto desde las universidades como desde otros espacios. Los
escritos de la academia ayudaron a renovar discursos en función del arte como objeto de
estudio, mientras aquellos provenientes de otros grupos tuvieron por propósito plasmar
distintas ideas, discusiones y creaciones alrededor de diversos asuntos relacionados con el
cine, la literatura, el psicoanálisis, el cómic y los estudios de género, entre varios otros.
(García & Buitrago, 2012, p.50)

Por último, se hace evidente la importancia de este artículo, pues toma un producto
cultural como las revistas, que se ubicó en el mismo momento histórico que
estudiaremos, y demuestra la pertinencia del estudio de una historicidad que da cuenta de
identidades o formas de interacción de los ciudadanos, y que para nuestro caso, adquiere
relevancia ya que también pretendemos entender el entorno, en otras palabras, las
condiciones de producción en el cual fue concebida la obra.
4.1.3 Condiciones de producción y representaciones sociales

Este artículo se titula Sobre el concepto de juventud al de juventudes y al de lo


juvenil (2001) de María Eugenia Villa Sepúlveda. Este texto indaga sobre las
representaciones sociales y, en general, las construcciones de sentido que prescriben las
prácticas de ciudadanía en torno concepto de lo juvenil. Además, de una revisión literaria
necesaria para definir el concepto de juventud, desde la mirada de un discurso socio
histórico para definir juventud “de manera contextualizada, ateniéndose a las sociedades
en específico y a las temporalidades históricas en las que tales sociedades devienen”.
(Sepúlveda, 2011, p.38). De este modo, se busca dar respuestas a partir de las
condiciones y representaciones sociales diversificadas, el pluralismo y las relaciones de
poder que se dan en una producción social desde la comprensión de la intersubjetividad.

La autora utiliza los planteamientos teóricos de Brito Lemus (1996) para hablar
sobre el concepto de juventud y los postulados de Mario Margulis (2001) Para exponer la
argumentación sobre el concepto de “moratoria social”. En este caso la moratoria social
es entendida como una etapa en la que los jóvenes no asumen su adultez debido a que no
adquieren las responsabilidades propias de aquella etapa, alargando su juventud. De tal
manera que se entrega nuevas concepciones, pues lo jovial, ya no es únicamente
relacionado con lo estético y con la imagen, sino que también está asociado con la
influencia de un momento histórico que diferencian las distintas condiciones de juventud.

El tiempo para el aprestamiento de las nuevas generaciones a la condición adulta y en el


que, como se acaba de mencionar, se desarrollan prácticas que diferencian la condición de
las juventudes de otras condiciones en las que, en el entorno socio histórico, se puede
devenir, ha sido confundido, frecuentemente, por los teóricos, como el signo distintivo de
la juventud. A este tiempo se le ha denominado moratoria social. (Sepúlveda, 2011, p. 33)

La investigación se encuentra anclada en un contexto histórico de diferentes


sociedades occidentales, desde la mirada y condiciones de juventud, que permiten
entenderla como un proceso de poder en donde los jóvenes están subordinados. Además,
se tienen en cuenta lineamientos del mundo occidentalizado, para examinar el concepto
de juventud.
Si nos apartamos del análisis transcultural y nos acercamos al socio histórico, que se centra
en los procesos dinámicos que configuran las diferentes sociedades, se puede afirmar que
se es joven en un contexto concreto (Alba, 1975: 16), o lo que es lo mismo: las diferentes
formas de ser o no llegar a ser nunca joven emergen en contextos históricos precisos. Por
tanto, el análisis de las juventudes nunca brindará resultados satisfactorios si se hace en
abstracto, en la medida en que cada sociedad define, en el campo de las relaciones de poder
social que se configuran entre las distintas generaciones y que permiten el devenir de lo
social humano. (Sepúlveda, 2011, p. 36)

Las principales conclusiones de la autora son presentadas en relación al concepto


de juventud, juventudes y al de lo juvenil. En primer lugar, lo juvenil queda definido
como el modo de vivir en las diferentes tensiones existenciales en lugares en que los
jóvenes se mueven y desarrollan actividades diferenciadas, que constituyen prácticas que
se sumergen en una cultura y se vuelven contagiosas.
La producción de lo juvenil tiene, además, relación con los distintos modos de agruparse
que desarrollan las juventudes en el espacio. Es propio de lo juvenil la tendencia a lo
colectivo, a lo gregario y a una organicidad que, en muchos casos, es singular. Por último,
lo juvenil está asociado a nuevos modos de participar en la reproducción de lo social
humano, que les hace ver de manera distinta la función política que ordena lo social. Lo
que sueñan que debe ser lo social tiende a ser distinto a las concepciones y a las prácticas
adultas. En consonancia, las y los jóvenes construyen concepciones sociales, teorías
sociales, imaginarios sociales y utopías que prescriben sus prácticas por las que es
necesario indagar para entender los sentidos por los que van transitando las sociedades
occidentales y occidentalizadas, que tienden, en la actualidad, a la juvenilización y a la
infantilización de la cultura. (Sepúlveda, 2011, p.39)

Por último, es prudente resaltar la importancia de este antecedente para nuestra


investigación, puesto que lo estudiado por Sepúlveda sirve para entender las condiciones
de producción desde las representaciones sociales y las formas de sentido que atraviesan
a las mismas y las relaciones con las condiciones de reconocimiento. De esta manera, el
trabajo presenta una coherencia con nuestro objetivo por indagar sobre las condiciones de
producción que pueden ser identificadas en la década de los 70 y 60 en Cali para la
escritura del libro ¡Que viva la música!

4.2 Nuevas Gramáticas de reconocimiento

En esta categoría se han señalado dos investigaciones: la primera se centra en las


teorías de la complejidad desde donde se explica el concepto de gramática. La segunda
analiza el reconocimiento por parte las culturas juveniles, tras los procesos de
modernización y globalización.

4.2.1 Gramáticas y las teorías de la complejidad

La siguiente reseña es acerca del texto “Teorías de la complejidad y ciencias


sociales: Nuevas estrategias epistemológicas y metodológicas” (2011) de los autores Julio
Aguirre y Leonardo Zoya, de la Universidad Complutense de Madrid. Este artículo
indaga en relación al concepto de complejidad, a la luz de los aportes de las teorías
contemporáneas catalogadas por el mismo texto como de la complejidad. Esta temática
ha sido una de las preocupaciones centrales de diferentes teorías, por lo cual los autores
se empeñan en estudiar la complejidad.

Con respecto al abordaje epistemológico, que es desde donde se lleva a cabo la


investigación, se debe decir que los autores buscan puntos de articulación y
complementariedad desde dos perspectivas diferentes: el pensamiento complejo y las
ciencias de la complejidad. En la siguiente cita se ven algunas características del
pensamiento complejo:
La 'complejidad' constituye una perspectiva novedosa y marginal en la ciencia
contemporánea; su carácter de novedad radica en que el estudio de la complejidad implica,
en buena medida, un quiebre o discontinuidad en la historia de la ciencia o, más
precisamente dicho, en la racionalidad científica occidental. La complejidad introduce, en
el terreno de las ciencias, una racionalidad post-clásica que habilita e incorpora problemas
ignorados o vedados por el pensamiento científico moderno. Estos problemas involucran,
en un sentido no exhaustivo, cuestiones relativas al desorden, el caos, la no-linealidad, el
no-equilibro, la indecibilidad, la incertidumbre, la contradicción, el azar, la temporalidad,
la emergencia, la auto-organización. La complejidad puede entenderse, por lo tanto, como
un paradigma científico emergente que involucra un nuevo modo de hacer y entender la
ciencia, extendiendo los límites y criterios de cientificidad, más allá de las fronteras de la
ciencia moderna, ancladas sobre los principios rectores del mecanicismo, el reduccionismo
y el determinismo. (Aguirre & Zoya, 2011, p 24).

Aguirre y Zoya, describen un contexto en específico, en el cual se hace evidente la


ausencia del estudio de la complejidad por parte de la filosofía del siglo XX. Igualmente,
nos hablan en relación a la primera conceptualización, realizada por Warren Weaver en el
año 1948, que se llevó a cabo en relación a la complejidad:

El término complejidad organizada fue acuñado por Warren Weaver (1948) (…) No es
exagerado decir que con el texto de Weaver, el 'significante' complejidad irrumpe en el
vocabulario científico, lo que permitirá, décadas más tardes, dotar de identidad, a un
conjunto de teorías formuladas en distintas disciplinas y ciencias. (Zoya & Aguirre, 2011, p
29).

Ya situados en el final del texto, los autores concluyen que la complejidad se


establece como una perspectiva netamente científica, y que no permite, con su marco
epistemológico, abordar y profundizar temas relacionados con la ética, la política, los
valores o la subjetividad de los menesteres científicos.
Por un lado, las ciencias de la complejidad se erigen, en la ciencia contemporánea, como
una mirada estrictamente científica sobre un nuevo tipo de problemas y objetos de
estudio: los sistemas complejos. No obstante, este modo de entender la complejidad
parece seguir engrilletado en los problemas epistemológicos heredados de concepciones
cientificistas, como puede ser el positivismo lógico en el siglo XX. Esto obedece a la
preocupación por establecer un criterio de demarcación rígido entre el estudio científico
de la complejidad y las aproximaciones filosófico-reflexivas. En efecto, he argumentado
que el marco epistemológico que sustenta a las ciencias de la complejidad no permite
abordar y tematizar problemas fundamentales concernientes al lugar de la ética, la
política, los valores y la subjetividad en el quehacer científico. En suma, a pesar de las
innovaciones técnico-metodológicas de las ciencias de la complejidad, su forma de
producir conocimiento continúa siendo funcional a un concepto hegemónico-dominante
de ciencia. (Zoya & Aguirre, 2011, p.71).

Por último, se hace evidente la importancia de este artículo puesto que en él se estudia
la complejidad como un importante paradigma que entrega elementos para la
construcción de los métodos epistemológicos y metodológicos, y - como se ha
establecido desde nuestra investigación - la teoría de la semiosis social se encuentra
localizada dentro del paradigma de la complejidad, puesto que no presenta una conexión
de causa o efecto, sino que esboza una relación ternaria entre las condiciones de
producción, las condiciones de reconocimiento y un producto cultural.

4.2.2 Nuevos reconocimientos a partir de identidad juvenil:


 
El siguiente artículo es titulado “Nos-otros los jóvenes: pistas para su
reconocimiento” (2010) escrito por Ángela Garcés Montoya en la investigación “Culturas
juveniles Contemporáneas”, publicado por la editorial de la Universidad de Medellín.

Este artículo se encarga de revisar el proceso de visibilización de los jóvenes


durante el siglo XX, por lo cual se hace necesario, desde la perspectiva de la autora,
reconocer la revolución cultural que inauguraron los grupos juveniles a partir de los
procesos de modernización y globalización. Igualmente, el texto desmitifica la asociación
que se daba entre la identidad de los grupos juveniles y la naturaleza, para así, llevar la
discusión hacia las redes, flujos, movilidades, instantaneidad y desanclajes.

Con respecto a la teoría, Garcés (2010) habla de tres categorías fundamentales para
la investigación. En primer lugar se encuentra “Las culturas juveniles”, donde se explica
que sentidos se le han dado a estas palabras y como los jóvenes han intentado construir
una identidad propia diferenciadora. Por tal motivo Garcés señala, dentro de esta
categoría, que, existen cuatro elementos que pueden ayudar a construir las culturas
juveniles: La estética, la afectividad, el espíritu de rebeldía y los medios de
comunicación. En segunda lugar se referencia a la categoría “procesos de identificación
juvenil”. Desde este punto se habla que los jóvenes puede construir identidades
estructurantes, transitorias o estructuradas. Mientras que las dos primeras no están sujetas
a la estabilidad y permanencia, la tercera se relaciona con identidades perdurables
caracterizadas por fuertes límites de adscripción. En tercer lugar, se habla de “espacio
público y alteridad juvenil”, lo cual se refiere a la relación que establecen, en aquel caso,
las culturas juveniles urbanas de Medellín con los espacios no institucionalizados, que se
configuran como lugares de socialización alternativos para los jóvenes.

Por otra parte y con respecto al contexto, la investigación se desarrolla en la ciudad


de Medellín. Y se abordan a las culturas juveniles urbanas, como se mencionaba con
anterioridad, para poder llevar a cabo la indagación. Para poder acercarse a las personas
que hacían parte de estos grupos sociales, la autora utilizó entrevistas, que se ven citadas
en el texto y se van intercalando con planteamientos teóricos de otros autores. Casi
todos los entrevistados durante el proceso hacían parte, específicamente, de la cultura
“hoper”, la cual está asociada a la escucha de música hip hop.

En relación a las conclusiones, Garcés afirma que el territorio es un lugar de vital


importancia para el reconocimiento de los jóvenes, pues en ciertos espacios, ellos pueden
encontrar músicas, ritmos y movimientos que lo hacen sentir más cercanos. De tal
manera que algunas, calles, terrazas, patios o esquinas se convierten en referentes
juveniles, que muchas veces configuran y determinan las relaciones. Así mismo, para los
jóvenes “hopers” descubrir la calle se convierte en un momento significativo, pues ponen
en evidencia la fragmentación entre el mundo institucional y el mundo juvenil.

Finalmente, se debe decir que este antecedente sirve para entender como se ha
estudiado el tema del reconocimiento de jóvenes de contextos cercanos. Además, esta
investigación entrega vital importancia a la relación que establecen los grupos juveniles
con la ciudad y los espacios, dinámica que también nos interesa desde nuestro proyecto,
pues en la novela hay una constante mención al espacio urbano, y la protagonista
también se descubre así misma a través de la exploración de Cali.
4.3 Condiciones de reconocimiento
 
Dos estudios son escogidos desde esta categoría. El primer texto lleva a cabo un
análisis en relación a ritualizaciones o prácticas de carácter cultural que pueden generar
reconocimiento y cohesión entre un grupo de jóvenes. El segundo estudio nos habla de
los procesos de reconocimiento en jóvenes, como luchas ante las instituciones
hegemónicas.

4.3.1 Condiciones de reconocimiento y ciudad espacio:


 
La siguiente reseña es acerca de un artículo científico llamado “Ciudadespacios
recorridos y tránsitos de las prácticas culturales de jóvenes por la ciudad de Popayán”
(2011) de la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, el cual fue
escrito por Deibar René Hurtado.

Este texto indaga cómo las prácticas del skate bording, la capoeira, el teatro, el
death metal, y la práctica política en el movimiento estudiantil, se convierten en prácticas
de subjetivación y en escenarios de configuración de imaginarios. Igualmente, el autor
plantea que uno de sus intereses, en específico, es comprender las prácticas sociales y la
construcción de realidad social desde las perspectivas de los propios actores, desde su
cotidianidad y desde sus vivencias, la mayoría de ellas relacionadas con el espacio
urbano.

En relación a los planteamientos teóricos, se resalta la importancia del concepto de


ciudadespacios que son los espacios que están vinculados con acciones y experiencias de
sujetos históricos, en tanto tienen una existencia espacial. El texto amplía el concepto de
la siguiente manera:
Inicialmente debo resaltar que con la expresión "ciudades" en plural no estoy haciendo
referencia a ciudades distintas sino, desde la perspectiva poética de ítalo Calvino (1999, p.
60), a la forma en que «... a veces ciudades diferentes se suceden sobre el mismo suelo y
bajo el mismo nombre, que nacen y mueren sin haberse conocido, incomunicables entre
sí». Este sucederse sobre un mismo suelo, sólo es posible desde el andar por la ciudad,
desde las trayectorias que afirman o transgreden, desde la experiencia de quien vive la
ciudad, de quien la niega o se la apropia. La otra parte del juego de palabras es el espacio
en plural (espacios), o sea aquello que De Certeau denominara el lugar practicado, ese
cruzamiento de movilidades producido por «... las operaciones que lo orientan, lo
circunstancian, lo temporalizan y lo llevan a funcionar como una unidad polivalente de
programas conflictuales o de proximidades contractuales» (2000, p. 129). (Hurtado, 2011,
p.48).

En relación al contexto en el que se desarrolló la investigación, el autor amplió que


todos los procesos metodológicos se desarrollaron en la ciudad de Popayán del
departamento del Cauca. Sin embargo, no se toma a la ciudad en su totalidad como el
contexto inmediato de los jóvenes, puesto que desde los mismos testimonios de los
entrevistados se logra evidenciar la apropiación de espacios como El parque de la salud,
las afueras del colegio las Salesianas, la universidad del Cauca o espacios alquilados para
la ejecución de diferentes actividades.

En el final del texto, Hurtado, hace referencia a las principales conclusiones de su


investigación, desde donde resalta que el saber social y las configuraciones de
imaginarios y espacialidades se construyen a partir de actividades performativas.
Igualmente expone que estos grupos de jóvenes instituyen unos universos simbólicos en
particular, es a partir de un proceso de ritualización, recalcando la transcendencia de la
práctica como elemento de cohesión y transgresión de ciertos órdenes sociales
establecidos con anterioridad por las instituciones.

Por último, se afirma que este antecedente resulta de gran importancia para la
investigación que se ha planteado llevar a cabo, debido a que desde lo indagado por
Hurtado, se logra evidenciar un afán por encontrar ritualizaciones o prácticas de carácter
cultural que generan reconocimiento y cohesión dentro de un grupo de jóvenes en
específico que habita una ciudad, lo cual también es una intención instaurada por el
objetivo final de nuestro anteproyecto, puesto que se busca revisar la vigencia y
apropiación de los discursos sociales en un grupo de jóvenes caleñas lectoras de la novela
“Que viva la música”.

4.3.2 El reconocimiento en los jóvenes como una lucha ante lo hegemónico:


 
 A continuación hablaremos en relación a la investigación titulada “Los jóvenes y sus
luchas por el reconocimiento” (2010) llevada a cabo por Adrián Restrepo y publicada por
la Universidad Central de Bogotá.

El artículo plantea una reflexión en relación a la experiencia que establecen ocho


grupos juveniles en torno a la ciudad de Medellín. Esta investigación es abordada desde
la lucha por el reconocimiento, que se ve reflejada en cierto tipo de actividades juveniles
que estos grupos llevan a cabo de manera consciente. Igualmente, se resalta el
importante papel que juegan los medios de comunicación en este proceso de
reconocimiento.

Ahora bien, Restrepo (2010), habla teóricamente del reconocimiento junto a la


exclusión. Desde su perspectiva el reconocimiento tiene como componente de
motivación, las experiencias que cada sujeto adquiere en su construcción, las cuales, en
muchas ocasiones se ven truncadas por otros grupos sociales que excluyen a cierto tipo
de personas. Por lo cual, el reconocimiento se convierte en una experiencia individual,
donde los demás no tienen lugar.
El proceso dinámico del reconocimiento está aparejado con la exclusión. Las luchas por el
reconocimiento cobran sentido justamente porque son libradas en situaciones que atentan
contra la dignidad de la persona al generar en ella el sentimiento de menosprecio. Las heridas
morales causadas a la persona por las vivencias de menosprecio actúan como motivaciones
para la acción pública de los excluidos en procura de ser reconocidos por el otro como sujetos
autónomos y, por tanto, como portadores de pretensiones legítimas que reclaman aceptación
social para poder desarrollar fácticamente los planes de acción que concretan su identidad. La
lucha por el reconocimiento expresa así los esfuerzos de los excluidos por hacer parte de un
orden que posibilite la vivencia plena de su subjetividad (Restrepo, 2010, p.183).
Por ende el reconocimiento desde este lugar, es concebido como las acciones que
llevan a cabo un grupo de excluidos para poder expresar su subjetividad dentro del orden
social establecido. Por otra parte, esta investigación tiene como contexto principal los
barrios marginados y excluidos, donde habitan diferentes grupos juveniles relacionados
con la violencia y que establecen acciones de resistencia ante lo hegemónico y las
instituciones tradicionales.

Ya situados en el acápite de reflexiones finales, Restrepo (2010) afirma que para


los jóvenes poder alcanzar un reconocimiento, deben pasar por un proceso progresivo de
conformación de identidad, en el que interactúan con distintos actores sociales y
políticos. En esta interacción, según el autor, los grupos juveniles exigen inclusión,
aunque a veces se conforman confrontaciones con la familia, la sociedad y la milicia, ya
que desde el orden social instaurado se cristalizan ciertos tipos de valores como la
autonomía, el autorespeto y la autorrealización, que no caben dentro de las creencias y
forma de pensamientos de los jóvenes.

Por último, se habla de la importancia de este texto para nuestra investigación, lo


cual se ve reflejado desde la disputa que establecen los jóvenes con los sistemas
hegemónicos. Este tipo de confrontación también se puede evidenciar en algunas
gramáticas y textualidades que surgen a partir de la lectura del libro, pues los personajes
de la novela rompen con los preceptos y valores planteados por generaciones anteriores,
dando la idea de que ser joven, en aquel momento, estaba íntimamente relacionado con
marcar un punto de ruptura con cualquier institución.

 
5 ENFOQUE CONCEPTUAL

A partir de la indagación realizada en distintas fuentes bibliográficas, y al hacer la


pregunta por cómo unas jóvenes generan sentidos a partir de la lectura de las distintas
formas de discursividad social presentes en el libro. Se han escogido cuatro aspectos
básicos que componen el enfoque teórico-conceptual de esta investigación. Los cuatro
enfoques son: semiosis social, juventud, expresión en la ciudad y ritualidades.

5.1 Semiosis social


 
El modelo teórico-conceptual usado para realizar esta investigación es la teoría de
la Semiosis Social planteada y definida por Eliseo Verón como: “la dimensión
significante de los fenómenos sociales”. En esta se analiza la creación de sentidos a partir
de comportamientos sociales generadores de discursos, los cuales son construidos a
través de objetos y de múltiples materialidades significantes. Dichos discursos se
relacionan por medio de determinadas reglas: condiciones de producción y condiciones
de reconocimiento. Las que se componen de gramáticas de generación (o gramáticas de
producción) y de lectura (o gramáticas de reconocimiento). Por tal motivo se explicarán
los siguientes dos conceptos: Condiciones de producción y condición de reconocimiento,
y gramáticas de reconocimiento y gramáticas de lectura. Desde lo planteado por Jofré .J
(2007) y Verón.E (1987).

5.1.1 Gramáticas de reconocimiento y gramáticas de producción


 
Para poder entender qué son las gramáticas de reconocimiento y las gramáticas de
producción primero se debe ampliar el concepto de gramática únicamente. De tal manera
que las gramáticas son modelos constituidos por reglas, que no pertenecen a ningún
discurso, sino que, por el contrario, pertenecerán a la interpretación que haga cada sujeto
a partir de su construcción como individuo, tal y como se ve a continuación:
Simultáneamente y en la medida en que no se puede analizar un discurso ‘en general’ ni
‘en sí mismo’, sino siempre en relación con un determinado punto de vista o un
determinado nivel de pertinencia, ninguna gramática será la gramática de un cierto
discurso, ninguna podría ser exhaustiva: será, por ejemplo, la gramática de lo ideológico o
del poder de un discurso, pero no su gramática discursiva en general” (Verón, 1987 citado
por Jofré, 2007, p. 211).

Los discursos mencionados en la cita, a su vez, deben ser presentados, lo cual se


logra teniendo en cuenta unas reglas de generación que serían las gramáticas de
producción, y unas reglas de lectura que serían las gramáticas de reconocimiento. Esta
relación que se presenta entre los discursos y los dos tipos de gramáticas se debe generar
de manera sistemática, y se ven representadas en las reglas de generación y lectura. Las
de generación hacen referencia a las gramáticas de producción, y las de lectura a las
gramáticas de reconocimiento. (Verón, 1987).

Por otra parte, las reglas que hacen parte de las gramáticas de reconocimiento y
producción, que son los componentes esenciales de las gramáticas, explican las
asignaciones de sentido que se les entrega a las materialidades significantes:
Las reglas que componen estas gramáticas describen operaciones de asignación de sentido
en las materias significantes. Estas operaciones se reconstruyen (o postulan) a partir de
marcas presentes en la materia significante. Se puede hablar de marcas cuando se trata de
propiedades significantes cuya relación, sea con las condiciones de producción o con las de
reconocimiento, no está especificada. (Verón, 1987,129).

5.1.2 Condiciones de producción y condiciones de reconocimiento


 
Ahora bien, todo discurso cuenta con unas condiciones en las que se genera
(condiciones de producción), y unas condiciones en las que se lee y se determina los
alcances de la aceptación del discurso (condiciones de reconocimiento). De esta manera,
el análisis de los discursos sociales requiere, una descripción de las huellas encontradas
en los procesos de producción de sentidos y los efectos que estos a su vez produjeron en
los “receptores”. Estos receptores siempre establecerán una relación con el discurso desde
un punto de vista. (Verón, 1987).
Verón también amplia que los discursos siempre tendrán una relación estrecha con
las condiciones de producción y reconocimiento, pero para esto se deber tener en cuenta,
las reglas que están representadas por las gramáticas explicadas en el punto anterior. Es
en este punto donde se logra evidenciar la relación cíclica entre las condiciones de
producción y las condiciones de reconocimiento, con las gramáticas de reconocimiento y
las gramáticas de producción, pues al indagar por las condiciones, de los dos tipos, se está
haciendo una pregunta por las reglas de creación e interpretación, que nos hablan de las
gramáticas en sus dos clases. (Verón, 1987).

En relación a las condiciones de producción, se debe decir que cualquier


producción de sentido social, en la que se dé un proceso significante, cuenta con un
entorno de condiciones sociales productivas, que nos hablan de un momento histórico
determinado con unas características particulares. (Verón, 1987).

A su vez, las condiciones de producción de un texto, o el fenómeno de producción


de un texto es, igualmente, un proceso propio de las condiciones reconocimiento. Este
fenómeno de reconocimiento genera unos efectos en particular bajo unas condiciones
sociales determinadas. Es esta fórmula, explicada por Verón, en la que el entorno tiene la
capacidad de producir y al mismo tiempo de reconocer, y donde circulan los discursos
sociales:
Las condiciones productivas de los discursos sociales tienen que ver, ya sea con las
determinaciones que dan cuenta de las restricciones de generación de un discurso o de un
tipo de discurso, ya sea con las determinaciones que definen las restricciones de su
recepción. Llamemos a las primeras condiciones de producción y, a las segundas,
condiciones de reconocimiento. Generados bajo condiciones determinadas, que producen
sus efectos bajo condiciones también determinadas, es entre estos dos conjuntos de
condiciones que circulan los discursos sociales. Un objeto significante dado, un conjunto
discursivo no puede jamás ser analizado en sí mismo: el análisis discursivo no puede
reclamar inmanencia alguna. (Verón, 1987: 127)

A su vez, las condiciones de producción y de reconocimiento se encuentran


enmarcadas en una red sin fin, puesto que es cíclica, lo cual implica que una gramática de
producción se entiende como un resultado de ciertas condiciones de reconocimiento, y
una gramática de reconocimiento es posible siempre y cuando se verifique un proceso de
producción único. (Verón, 1987).

5.2 Juventud
 
Otro concepto requerido es el de juventud, puesto que este está vinculado con la
construcción social de realidades relacionadas directamente a condiciones históricas y
contextuales. Este concepto se inscribe dentro de un terreno lleno de ambigüedades,
puesto que no solo hace referencia a un estadio del cuerpo, de la edad, o el sexo, sino que
también a otros tipos de categorías sociales que no se pueden clasificar por un rango
específico de edad. Igualmente, las características de un sujeto que puede ser considerado
joven no son predecibles, pues los enclasamientos tienen códigos culturales muy
diferenciados, en el que se crean distintas formas de ser joven, dentro de un marco
económico, social y cultural. De esta manera, para hablar sobre el concepto juventud nos
remitiremos a Mario Margulis y Marcelo Urresti. (1998) y se trabajarán los siguientes
ocho enfoques:  
 

5.2.1 La condición de juventud: dimensiones y características


 
La juventud indica una etapa y forma de comportarse frente a la vida en la que se
gozan de ciertos privilegios y se evaden algunas responsabilidades sociales. En otras
palabras, la juventud es un estado de “moratoria social” que en la mayoría de las
ocasiones disfrutan más frecuentemente las personas que pertenecen a sectores sociales
acomodados, los que pueden dedicar más tiempo de su vida al ocio, la recreación y el
estudio. Así mismo, la juventud crea desencuentros, abismos y barreras culturales, pues
aquel tipo de sujetos perciben y aprecian el mundo de manera diferente al resto de grupos
sociales. Esta misma situación permite la creación de una multiculturalidad temporal, en
la que los jóvenes son nativos del ahora y coexisten con otras generaciones. (Margulis  &  
Urresti,  1998).    
Sin embargo, “no todos los jóvenes son juveniles” pues no se asemejan a los
modelos preestablecidos por las industrias y los medios, no todos los jóvenes llevan un
aspecto, ni tienen un consumo juvenil. Es por esto, que no se puede confundir el signo de
juventud que hace referencia a los mercados juveniles y la condición de juventud como
tal, teniendo en cuenta el contexto mercantil y publicitario en el que nos encontramos.
(Margulis &Urresti, 1998).
 

5.2.2La moratoria social


 
Ahora bien, la moratoria social se vincula a los sectores medios y altos, en los que
los jóvenes demoran las decisiones relacionadas con actividades como el matrimonio, el
trabajo y la procreación. Las personas que viven en moratoria social tienen tiempo
(socialmente legitimado) y pueden dedicarse a sus estudios, a la recreación y no a las
responsabilidades sociales, económicas y familiares. Así mismo, este concepto refiere y
aplica a jóvenes que consumen pero no producen, por lo cual son asistidos
económicamente por sus padres o mayores, a fin que su etapa de preparación para la
inserción sea más prolongada. Sin embargo, pueden existir jóvenes que se encuentran en
moratoria social, pero no son juveniles en el sentido vinculado con la comercialización de
cierto tipo de rasgos legitimados por la publicidad en torno al “look juvenil”. Esta
situación en particular, conduce a la confusión, pues en múltiples ocasiones se tiende a
confundir la condición de juventud con el signo juventud, entregando esta última
condición a un pequeño sector social que posee los requerimientos para ser encasillado
en aquellos modelos. (Margulis &Urresti, 1998).  

5.2.3 La generación
 
La noción de generación está condicionada con la edad, vista desde la historia y la
cultura, incluye códigos sociales y políticos, es una categoría nominal. A medida que
cambian las percepciones de los gustos y los códigos culturales, también lo hacen las
generaciones. Por lo cual la juventud es solo uno de los estadios de la generación. (Se es
joven mientras se haga parte de una generación más reciente). (Margulis &Urresti, 1998).
Así pues, la juventud constituye un período de la vida que es pasajero y su
condición depende del vínculo que tienen las personas con las instituciones, las que crean
normas y conductas con deberes y derechos que se proyectan de manera individual en
una esfera social. Y también depende, de lo joven que se es o el número de años que le
queda por vivir, de la viveza y fortaleza con la que se afronta la vida. De este modo, la
condición de juventud no está supeditada únicamente a pertenecer a una clase social
acomodada, aunque en esta sea más fácil permanecer en moratoria social. (Margulis
&Urresti, 1998).

5.2.4 El plano corporal: del aspecto físico a la facticidad


 
El cuerpo es la manifestación más evidente y más engañosa del fenómeno de
juventud, este con todo lo que lo compone, desde sus posturas, su forma, su color,
firmeza y movimientos, es el primer portador de interacción social, puesto que siempre
está diciendo algo, pero puede ser engañoso pues esta comunicación se da por la imagen
a primera vista y esto le resta profundidad, generando confusión entre la juventud con la
jovialidad.
(…) es posible distinguir claramente los jóvenes de los no jóvenes, con independencia del
sector social. Jóvenes son todos aquellos que gozan de un plus de tiempo, un excedente
temporal, que es considerablemente más extenso que el de las generaciones mayores
coexistentes. Ese capital temporal expresa al mismo tiempo una doble extensión, la
distancia respecto del nacimiento -cronología pura y memoria social incorporada- y la
lejanía respecto de la muerte, constituyéndose ambos en ejes temporales estructurantes de
toda experiencia subjetiva. La materia primera de la juventud es su cronología en tanto
que moratoria vital, y como tal objetiva, presocial y hasta prebiológica: “física”. Eso es lo
que configura aquello que llamamos facticidad, el encontrarse arrojado en el mundo (de
la vida social), lo que conforma el dato duro, el índice objetivo en el que se puede
reconocer sin ambigüedades a la juventud. (Margulis.M y Urresti.M, 1998, p.9)
5.2.5 El género
 
El género hace parte de la condición de juventud, ya que la cultura plantea distintas
temporalidades y ritmos de vida entre los hombres y las mujeres que intervienen en su
maduración, comportamientos y modalidades de expresión. Las cuales cambian debido a
fenómenos de índole social, histórica y cultural. Uno de estos, es el caso de las mujeres y
la maternidad, cuando se hace referencia a que una mujer de clase media/ alta busca,
primero, establecerse, estudiar y después de haber obtenido logros a nivel laboral o
profesional, pretende ser madre. Por otra parte, en algunas situaciones, se da que algunas
mujeres de barrios populares ven la maternidad como un medio para convertirse en
mujeres. Otro ejemplo, es la formación de parejas jóvenes que abordan el proyecto de
formar una familia, dejando de lado su condición social de jóvenes. Por lo cual, la
condición de juventud varía en cuanto al género y en cómo este está adscrito en unas
dinámicas sociales. Así mismo, la condición socio-económica termina siendo un factor
determinante en la relación genero/juventud, explicada anteriormente, pues a diferencia
de las mujeres de clases más bajas, los sectores medios altos construyen nuevas
modalidades de realización como sujetos desde el campo intelectual, científico,
empresarial, político y artístico. (Margulis &Urresti, 1998).

5.2.6. La juvenilización como extensión del consumo de los signos juveniles


 
Como ya se mencionó, la estética y la apariencia física son aspectos primarios, en
nuestra sociedad, en los que se construye el universo de la juventud, pero estas estéticas
cambian con el transcurso del tiempo. De este modo, los signos de la juventud actuales
no son los mismos que los del siglo XVII, puesto que “los signos atraviesan un contexto
cultural que confluyen dos series de acontecimientos: por una parte, el avance de la
cultura de la imagen y, además, el encumbramiento de lo juvenil fetichizado por los
lenguajes hegemónicos de la sociedad de consumo”. (Margulis &Urresti, 1998, p.15).
Estos acontecimientos configuran consumos, looks, lugares que visitan, gustos y pautas
estéticas, que llevan a operaciones y cambios en el estilo de vida. Como gimnasios y
dietas, para intentar retrasar los cambios de la edad, lo que contribuye a los signos
externos de la juventud, pero no a la juventud como tal. (Margulis &Urresti, 1998). Otra
idea importante, en relación al cuerpo y la apariencia, es el temor a las marcas del tiempo
en el mismo, que hablan de una transición y del cierre de una etapa de juventud, lo cual
se ha dado en un espacio social publicitario, estetizado y medicalizado, en el que se
rompen las conexiones entre los sujetos y el espacio público, exaltando los espacios
privados que van de la mano con elecciones e intereses de las personas por el bienestar
propio. (Margulis &Urresti, 1998).

5.2.7. La construcción imaginaria del heredero del sistema: el joven oficial.

A través del intercambio de mensajes que se da por los medios de comunicación, se


canalizan una serie de contenidos de lo que es deseable, creando una posición en la clase
social en torno a sus vestimenta, peinados y posturas corporales. La publicidad es un
canal que ha posibilitado el posicionamiento y el intercambio de estos mensajes que
permiten la identificación de la juventud y la circulación de discursos y sentidos sociales,
que construyen estrategias mercantiles y modelos de patrones estéticos para relacionarlos
con las clases dominantes.
En este contexto de distinción y estilización que la publicidad toma para sí, se constituye
un joven tipo, un producto que se presenta sonriente, impecable, triunfador, seguro de sí
mismo: un joven mito que se emparenta con los notables de las revistas del corazón o con
los ídolos del star-system y que puede pertenecer a las filas empresariales, deportivas,
actorales o políticas (p.17). El joven legítimo, el aspirante ideal, el aprendiz de la gestión
del futuro, es una construcción social que enhebra múltiples discursos, series de normativas
explícitas o implícitas, coherentes y contradictorias. (…)El emprendedor, el emergente, el
dinámico, el productivo, el líder, son algunos de los modelos con los que se inviste el
eterno retorno de los héroes, ese simbolismo que se renueva en sus formas según el
contexto y la conveniencia. El heredero, es una construcción móvil, un emblema que
cambia de forma. (Margulis.M y Urresti.M, 1998, p.18)
5.2.8. La tribalización como resistencia múltiple y dispersión de identidades.
 
Las tribus urbanas manifiestan una nueva forma de sociabilidad, que se contrapone
al modelo de juventud obediente, respetuoso, visionario, que cumple con todos los
cánones que la sociedad exige. Se rebelan contra la juventud de los sectores altos, que
parecen ser ajenos a problemáticas sociales como el desplazamiento, la guerra y la
pobreza; y que al parecer, buscan el ascenso social. Ante esta fragmentación, entre estos
dos modelos, los jóvenes se ven apoyados en organizaciones de corta duración, como las
tribus, en la que se busca la cercanía, la capacidad de compartir “emociones” más allá de
una ideología o algún imperativo ético. Igualmente, estas organizaciones fragmentadas,
cuentan con la construcción de identidades pasajeras y difusas potenciadas por el
fenómeno de la globalización. (Margulis &Urresti, 1998).

5.3 Expresión en la ciudad:


 
Partiendo de la necesidad de explicar la relación que establecen los jóvenes con la
ciudad y con los productos culturales, se presenta un acercamiento al tema de la
expresión en la ciudad, teniendo en cuenta tres ejes: Dimensión de expresión, narrativas
urbanas y vida cotidiana, y la ciudad como experiencia.

5.3.1Dimensión de expresión:
 
Otros de los conceptos importantes para esta investigación, es la dimensión de
expresión explicada en el texto “La ciudad como objeto de estudio de comunicología”
(2005) de Marta Rizo. Este concepto está situado en el marco de los estudios de
comunicación y ciudad, los cuales intentan abordar el espacio urbano desde la
comunicación. De tal manera que, la expresión, hace parte de las cuatro formas de
agrupar los objetos de estudio en la comunicación: La expresión, la difusión, la
interacción y la estructuración.

Rizo explica que la expresión hace referencia a cómo se configura la información y


a la forma en que es presentada. Desde este concepto se pueden abordar diferentes
fenómenos como es caso de las interacciones coloquiales dentro de las ciudades, las
expresiones artísticas en el espacio urbano y todos los elementos visuales que integran los
lugares de la ciudad. (Rizo, 2005).

Basados en el concepto de expresión, se podría afirmar que el libro de Andrés


Caicedo entra en esta categoría en particular, ya que dentro de esa pieza literaria también
se da una configuración de información con una determinada forma con respecto al
espacio urbano de la ciudad de Cali, destacando la relación entre un producto cultural,
que en nuestro caso, es un libro, y la producción de información en el contexto de la
ciudad. Es importante decir que el concepto de expresión se ve relacionado a su vez con
los otros objetos de estudio de la comunicación nombrados en párrafos anteriores. Por tal
motivo, en el último objeto de estudio llamado la estructuración, se ven condensadas
todas las anteriores conceptualizaciones realizadas por Rizo.
La estructuración es la dimensión más compleja, ya que conecta las tres dimensiones
anteriores al vincular las configuraciones de información (Expresión) con los sistemas de
información (Difusión) y los sistemas de comunicación (Interacción). En este terreno se
pueden abordar cuestiones como la legislación sobre medios de difusión en la Ciudad de
México; las relaciones entre medios de difusión, espacio público y sociabilidad y el uso
del espacio urbano para la información pública y la actividad política, entre otras. (Rizo,
2005, p.200).

De tal manera que, la expresión entra en diálogo con los otros objetos de estudio:
la difusión, la interacción, gracias a la estructuración. Sin embargo la expresión no se
relaciona únicamente con elementos presentados con anterioridad, ya que según Rizo
también está vinculada a las Narrativas urbanas y vida cotidiana, que es otro de los
puntos en los que se quiere ampliar.

5.3.2Narrativas urbanas y vida cotidiana:


 
Las Narrativas urbanas y vida cotidiana, hacen parte de los tres macro-objetos o
temas de estudio en las investigaciones de la comunicación sobre la ciudad, que son
titulados por Rizo como: Comunicación y Esfera Pública, Las Narrativas urbanas y vida
cotidiana, y Espacio urbano y construcción o producción de sentidos. Sin embargo, desde
nuestra investigación nos interesa el segundo, debido a que se analizan las
multiplicidades de los discursos sociales que coexisten en el ámbito de lo urbano.
También se debe decir que el objetivo es analizar los diferentes discursos sociales que
coexisten, en conflicto o armonía, dentro de un espacio urbano en específico. (Rizo,
2005).

De tal manera que esta conceptualización servirá para estudiar los discursos
sociales que pueden o no ser reconocibles por las jóvenes caleñas lectoras de Andrés
Caicedo y – en particular – seguidoras de Que viva la música, que además dan cuenta de
un espacio urbano y de la ciudad de Cali.

5.3.3La ciudad como experiencia:


 
Rizo explica el concepto de la ciudad como experiencia, en el cual cada individuo
construye discursos sociales a partir de una experiencia urbana única sufrida como
sujeto, en la que el individuo elige los diferentes elementos que hacen parte de su imagen
mental de ciudad, por ende es inacabada y caótica. En esta experiencia individual de cada
habitante, el sujeto elige los códigos y ángulos que construyen su propia imagen mental
del contexto de la ciudad, y por ende no puede ser trasferible, pues es un ser inacabado o
especie de palimpsesto, que se construye a partir de los recorridos de cada persona. Por lo
tanto, sería incorrecto hablar de una homogeneidad en los discursos sociales con
respecto al espacio urbano. (Rizo, 2005).

Este concepto en particular, es de vital importancia para la investigación, debido a


que permite entender cómo un grupo de jóvenes comparten una experiencia que no puede
ser del todo idéntica, pues cada individuo traza su mapa mental con respecto al ámbito
urbano, lo cual presenta una conexión con la idea de Verón (1987), en relación a que un
producto cultural genera una red infinita de sentidos, debido a la experiencia singular de
cada sujeto. En este caso en particular, cada jovencita podría reconocer diferentes
discursos, aunque también pueden compartir algunos, en relación al libro de Caicedo y al
espacio urbano de Cali.
Por último, se exalta la importancia del estudio de la comunicación en la ciudad y
el espacio urbano, pues al indagar sobre las discursividades sociales de cada sujeto en
relación a estos lugares, se está comprendiendo el sentido que adquiere para cada
persona, a través de la experiencia del sujeto que la recorre y la vive, lo cual hace parte de
nuestra investigación debido a que el libro Que viva la música está compuesto por una
narrativa que da cuenta de ese ámbito urbano. (Rizo, 2005).

5.4Ritualidades:
 
A continuación se explica otro de los conceptos fundamentales de la investigación
llamado ritualidades simbólicas, encontrado en “De los medios a las mediaciones”
(1987) de Jesús Martín Barbero. Las ritualidades son una forma de mediación junto
con la socialidad, la institucionalidad y la tecnicidad. Este concepto entra en relación y
diálogo con otros elementos titulados trayectos de lectura y gramáticas de acción que no
son ampliados profundamente por la bibliografía consultada, por lo cual no se sitúan en
el mismo nivel de concepto.

5.4.1Ritualidades simbólicas:
 
Las ritualidades simbólicas hacen referencia al nexo que sostiene toda
comunicación, que regulan la interacción entre los medios y los sujetos, y que están
relacionadas con unas gramáticas de acción que implican leer, mirar o escuchar. Así
mismo, este concepto remite al proceso de comunicación con sus respectivos anclajes en
la memoria, los ritmos y formas, sus escenarios de interacción y repetición. (Martín-
Barbero, 1987).

De tal manera que las ritualidades siempre necesitan de una gramática de acción,
que en el caso de nuestra investigación, sería la lectura del libro, y en el que el nexo
llamado Ritualidad, evoca memorias, ritmos y formas. Por tal motivo, a través de la
ritualidad las jóvenes lectoras tienen la posibilidad de regular espacios y tiempos de
vida cotidiana.
Igualmente, se explica que, desde las Competencias de Recepción o Consumo, la
ritualidad Ritualidades hablan de los usos sociales que se hacen de los medios y de los
productos culturales, lo cual se puede aterrizar a nuestra investigación debido a que las
jóvenes en cuestión han adquirido unos usos sociales en particular con respecto al libro
“Que viva la música”.
(…) las ritualidades remiten, de un lado, a los diferentes usos sociales de los medios, por
ejemplo el barroquismo expresivo de los modos populares de ver cine frente a la
sobriedad y seriedad del intelectual al que cualquier ruido viene a distraerlo de su
contemplación cinematográfica, o el consumo productivo que algunos jóvenes hacen del
computador frente al uso marcadamente lúdico-evasivo de la mayoría.   (Barbero, 1987,
p.19).

Aunque se logra vislumbrar un poco el carácter instrumental de los usos sociales de


los medios y productos culturales, se resalta la importancia del estudio de las diversas
formas de utilización de estos mismos, por lo cual será distinta la experiencia de lectura
de un joven de la década de los 60 o 70 en Cali, a la experiencia de un adolescente actual,
o inclusive entre sujetos de la misma época, pero que cuentan con un entorno y unas
condiciones sociales distintas. Con respecto a lo anteriormente planteado, Martín-Barbero
argumenta que existen unos Trayectos de lectura, el cual es un concepto tomado de
Bordieu en el texto “Razones prácticas sobre la teoría de la acción” (1997), que nos habla
de unas condiciones de crecimiento y desarrollo de cada sujeto social, que a su vez
influencian los usos nombrados anteriormente. Así mismo, los Trayectos de lectura
hacen referencia a las condiciones sociales del gusto, los saberes construidos en la
memoria étnica y los hábitos aprendidos en la familia. (Barbero, 1987).

Finalmente, Barbero expone la importancia de las ritualidades, y exalta que si bien


los medios de comunicación y los productos culturales son espacios relevantes de
condensación de poderes e inserción de producción cultural, esta apreciación se queda
estancada en una alabanza al pensamiento único en el que se ve a los medios como
omnipotentes, entendiendo que realmente, según Martín Barbero, son los sujetos quienes
deciden sus usos y construyen su entorno social, los cuales se van renovando a través de
la aparición de nuevos actores sociales. (Barbero, 1987).
Por tal motivo, la aparición de nuevos grupos juveniles o de sujetos juveniles, como
las lectoras de Andrés Caicedo, implica un nuevo uso social con respecto a la obra y un
reconocimiento diferente de los discursos sociales identificados por las adolescentes.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. REFERENTES CONTEXTUALES

A continuación se llevará a cabo una aproximación al espacio donde se articula este


trabajo de grado: la ciudad de Santiago de Cali. Para tal fin se tendrán en cuenta, el
espacio geográfico, los acontecimientos, personajes, eventos, territorios y situaciones que
hacen parte del posicionamiento de la figura de Andrés Caicedo y de su literatura.

Santiago de Cali es una ciudad ubicada en el suroccidente de Colombia, capital del


Valle del Cauca, de más de tres millones de habitantes, por lo cual cuenta con dinámicas
de una gran urbe. Durante las últimas dos décadas la ciudad ha crecido, no solo en su
extensión demográfica, sino también en la cantidad de personas que viven en la misma,
por lo cual el panorama con respecto a las décadas de los 70 y 80 ha mutado
considerablemente. Desde otros departamentos como Cauca, Nariño y Chocó ha arribado
diferentes tipos de personas y comunidades que alimentan las diferencias culturales en la
ciudad. Igualmente, a través de los procesos de industrialización, muchos espacios que
hacían parte de la memoria histórica de la urbe han desaparecido, y junto con ellos
muchas dinámicas y prácticas propias de la juventud en la que creció Caicedo. Sin
embargo, el interés por su literatura, y por obras como “Que viva la música” perdura, lo
cual se manifiesta a través del consumo de sus libros por parte de estas jóvenes nacidas
en principios de las décadas de los 90.

Por ende, es importante decir que el principal grupo de actores de esta investigación
son las jóvenes caleñas lectoras entre los 17 y 21 años, debido a que es de nuestro interés
indagar cómo estas adolescentes, a pesar de que has transcurrido más de 30 años desde
la publicación de “Que viva la música”, reconocen unos discursos sociales en el libro. Es
importante tener en cuenta que estos actores, con su contexto en particular, y su
construcción social, cultural, política y económica en específico, tendrán una forma única
de entender y leer la obra, y por ende de reconocer cierto tipo de discursos. Por tal
motivo, el hecho de que sean mujeres adolescentes, de Cali y con un estatus social y
económico de clase media/alta, influye directamente en la forma en la que reciben e
interactúan con esta coyuntura.
Uno de los acontecimientos más importantes, que ha permitido que la obra de
Caicedo perdure a través del tiempo en un contexto inmediato como Cali, y en el país en
general, es el suceso de su misma muerte, pues mitifica la figura del escritor
vallecaucano. A pesar de que ya han transcurrido más de 30 años de su muerte, Caicedo
sigue siendo recordado, debido al interés que su suicidio generó en los públicos jóvenes,
en concordancia con la idea del escritor de una juventud eterna. De esta manera, las
revistas de actualidad y prensa de la ciudad y de otros lugares del país, se han encargado
de rememorar este acontecimiento cuando llega la fecha en que se conmemora la muerte
del escritor, tal y como se ve a continuación, en una publicación realizada por la revista
Semana.
Con Andrés Caicedo pasa lo mismo que con James Dean, Marilyn Monroe y John Lennon.
El principal motivo para recordar al autor de la mítica novela ¡Que viva la música! es el
aniversario de su muerte, y más cuando se cumple un múltiplo de cinco. El próximo 4 de
marzo se conmemoran 30 años del suicidio de Caicedo, quien había advertido que no valía
la pena vivir más de 25 años y, a diferencia de los Who, que en 1965 cantaron "Ojalá
muera antes de volverme viejo" y ya sesentones acaban de lanzar su álbum Endless Wire,
Caicedo sí se tomó al pie de la letra a sí mismo. En su apartamento se tomó 60 pepas de
seconal (era su tercer intento de suicidio) y su muerte coincidió con la publicación de ¡Que
viva la música!, lo que ayudó a darle un aura mítica a un flaco, desgarbado y mechudo
fanático del cine serie B y los Rolling Stones. (Semana, 2007)

Como se ve claramente en el artículo, siendo el año 2007, “Que viva la música”


junto con su creador continuaban generando una especie de “mística”, que parece revivir,
desde la perspectiva del columnista, cada 4 de Marzo, día en que también salió a la venta
la primera edición del libro de Caicedo. Por otra parte, también se exalta en el artículo
como la distribución de nuevas ediciones del autor, revitalizaron la figura del escritor y
transformaron a Cali en el principal nicho de consumidores de la narrativa de Caicedo:
Gracias a esa novela, así como a las ediciones de circulación limitada de Angelitos
empantanados y Berenice (donde estaba su relato El atravesado), que circularon después de
muerto, Cali se convirtió muy pronto en territorio sagrado para sus lectores, un territorio
cuyos principales templos de culto eran el Deiry Frost de la Sexta, el Parque del Barrio
Versalles y el parqueadero de Sears, así como las crecidas del río Cali, de dimensiones
bíblicas en sus relatos, y los paisajes del Valle del Cauca, de un verde intenso, un verde
ácido y salado como el mango biche. (…)Hoy día es mucho más que un escritor que llena
de nostalgia a un puñado de contemporáneos. Las nuevas generaciones lo leen como si
fuera su compañero de viaje. De hecho, son innumerables los blogs en los que se habla de
él o se reproducen sus textos. Como quien dice, Caicedo ya forma parte del patrimonio de
las generaciones de los hippies, los punks, los metaleros, los alternativos grunge, los
bloggers... (Semana, 2007)

Otro de los acontecimientos que demuestra la vigencia e importancia como


elemento coyuntural, de la obra “Que viva la música”, es el reciente rodaje de una
película que intentará narrar la historia de María del Carmen Huerta, la que es el
personaje principal del libro. Este largometraje fue rodado en esta misma ciudad y ha
intentado reconstruir la espacialidad y dinámicas sociales narradas por la obra.
Actualmente, la película se encuentra en proceso de edición. En relación a este suceso, la
prensa también se ha encargado de hablar sobre él.
Luego de varias semanas de grabación el director Carlos Moreno y su equipo de
producción decidieron compartir el minuto a minuto del rodaje en Cali. ¡Que viva la
música! se apropió de los hermosos paisajes de Jamundí, las calles de Cali, el río Pance y
los refugios de salsa para darle vida a María del Carmen, una adolescente de la alta
sociedad que deja su vida común, para meterse en el mundo de la rumba, la música, el
baile", dicen los realizadores. “¡Que viva la música!" es un clásico de la literatura caleña,
un recorrido desenfrenado por la capital del Valle que invita a conocer, a través de la vida
de su protagonista, una joven adolescente caleña (la siempre viva), cada rincón de esta
diversa ciudad a ritmo de la salsa y el rock. (El Espectador, 2013).

Por otra parte, como se puede ver en la novela de Caicedo, el autor referencia
constantemente distintos cantantes y discos de música salsa, lo cual estaba relacionado
con el arribo de este género a la ciudad de Cali. En particular las canciones de Richie Ray
& Bobby Cruz. De tal manera, que para los años 69 y 70, el municipio de Santiago de
Cali, presentó en concierto, en el marco de la feria, a los dos cantantes mencionados con
anterioridad, generando gran furor y reconocimiento en la población. A partir de aquel
suceso, muchos sectores sociales empezaron a ver la salsa como un ritmo propio de la
urbe que apenas estaba creciendo. Igualmente, durante las décadas de los 60 y 70, la
ciudad se vio influenciada por fuertes corrientes políticas de izquierda, provenientes del
comunismo de la guerra fría y los ideales de la revolución cubana. Estos acontecimientos,
animaron a diferentes grupos estudiantiles que se organizaban desde la Universidad del
Valle, y de los que hicieron parte algunos de los amigos cercanos de Caicedo. Sin
embargo, también aumentó la presencia de norteamericanos en la ciudad, puesto que
Cali, impulsada por el pensamiento capitalista, comenzó a vivir un proceso de
industrialización, en el que arribaron distintas multinacionales. Esto significaba que los
jóvenes burgueses de la época, podían acceder a material cultural proveniente de los
Estados Unidos y de las sociedades anglo-parlantes, como el caso del Rock. Este
fenómeno también es referenciado desde “Que viva la música”, puesto que la primera
parte de la novela, cuenta con un alto contenido de canciones de The Rolling Stones, que
llegan a oídos de la heroína, gracias a círculos burgueses que frecuenta, en los que se
encuentra a adolescentes que traen música de Norteamérica.

Ahora bien, uno de los escenarios más importantes, en relación a la obra de


Caicedo y su conexión con las jóvenes lectoras, es la forma como es representada la
ciudad de Cali, en la novela en cuestión. A través de su narrativa, construye una
espacialidad de lo urbano, nombrando diferentes lugares de público reconocimiento y
permitiendo que el lector del contexto caleño identifique aquellos espacios y entregue
nuevos significados a Cali, tal y como se ve a continuación:
Es como si esas pocas calles sobre las cuales Caicedo levantó su obra estuvieran ganadas
para la muerte o por lo menos para el despeño, previo frenesí. Así lo presenta María del
Carmen: “Vivía pues yo, en el sector más representativo y bullanguero del Nortecito, aquél
que comprende el triángulo Squibb -Parque Versalles-Deiry Frost, el primer norte, el de los
suicidas. Lo demás, Vipepas, La Flora, etc, es suburbio vulgar, poluto. Mi Norte era
trágico, cruel, disipado”. (Solano, 2010).

Al igual que el retrato de Cali realizado por el escritor Caleño, los sitios web y las
redes sociales, se han trasformado en un fenómeno que debe ser tenido en cuenta para la
compresión del reconocimiento de la novela. De tal manera que “Qué viva la música”
generó diferentes redes de lectores que discuten, publican y entregan material multimedia
en relación al libro del escritor caleño y su vida personal. Ejemplo de esto, son los
múltiples blogs, donde se publican las diferentes canciones que hacen parte de la trama
de la novela, o las analogías argumentales que efectúan los bloggeros, entre la vida de
María del Carmen Huertas, su modo de entender la juventud, y su propia construcción
como sujetos.
Ahora bien, dentro de nuestra investigación, la figura del difunto escritor continúa
siendo un actor fundamental, puesto que el suicidio de Caicedo generó un interés y una
mitificación en torno a su historia de vida y a los motivos y razones de su muerte. Este
actor en particular creó y continúa creando un interés en los públicos juveniles que
intentan, a través de la lectura de sus obras, acercarse la figura de Caicedo. Igualmente al
ser él, el responsable de la escritura del libro que será objeto de los sentidos a él
asignados.

También se identifican otros de los actores imprescindibles en la descripción del


contexto de la obra. Sandro Romero y Luis Ospina, el segundo de ellos compañero y
amigo de Caicedo en el cineclub y la revista Ojo al Cine de Cali, y el primero, encargado
de difundir y narrar diferentes elementos en torno a la vida de Andrés Caicedo y su obra.
Desde su muerte Romero ha investigado de una manera distanciada pero insistente, en
relación a los textos no publicados del escritor caleño. Mientras que Ospina, siempre ha
estado vinculado con Caicedo debido a su relación cercana. A continuación se exponen la
importancia de estos dos actores en la reconstrucción y remembranza de la figura del
escritor y su obra.
Dos de los responsables de que el mito haya adquirido dimensiones son el cineasta Luis
Ospina y el escritor, periodista y dramaturgo Sandro Romero Rey. Ellos prepararon en
1984 la edición de Destinitos fatales, que revivió el culto por Caicedo en Colombia. Fueron
largos meses de trabajo que comenzaron cuando la familia de Caicedo les permitió acceder
al baúl donde el escritor había guardado sus manuscritos, para que organizaran y
publicaran el material inédito. Ospina y Romero también se encargaron de preparar los
libros Ojo al cine (1997) y la edición de la novela inconclusa Noche sin fortuna, que
Norma lanzó en 2002 con motivo de los 25 años de la muerte de Caicedo. (Semana, 2007).
Ahora bien, al ir directamente al libro, podemos encontrar en las primeras páginas
una dedicatoria a otra de las personas que hacia parte del círculo más íntimo y cercano
del escritor caleño: “Este libro ya no es para Clarisolcita, pues cuando creció llegó a
parecerse tanto a mi Heroína que lo desmereció por completo.” (Caicedo, p.3, 1998).
Clarisol Lemos es la hermana de Guillermo Lemos, otro de los amigos íntimos de
Caicedo. Durante su niñez y adolescencia, el autor de “Qué viva la música” empezó a
dar sus primeros pasos en la amistad, juventud y sexualidad junto a los dos hermanos
Lemos. En la actualidad, Guillermo Lemos se ha encargado de hablar en torno la obra
del autor y revivir sus narrativas a través de diferentes actividades. Una de estas, es el
tour por la ciudad de Cali, llamado “La ruta de Caicedo”, en el cual aparecen muchos de
los espacios referenciados en “Que viva la música”, desde donde se pueden reconstruir y
revivir los recorridos realizados por María del Carmen:
Me imagino que La Ruta de Caicedo, esta iniciativa creada por Guillermito y Ángela Rosa
Giraldo, una investigadora formada en la Universidad del Valle quien prepara su tesis de
maestría sobre cómo enseñar la obra de Andrés en los últimos grados de bachillerato o
primeros semestres de universidad, atraerá a miles de caicedianos esparcidos por el mundo.
“Nosotros estábamos cansados de que vinieran a Cali, nos buscaran y me preguntaran
donde fue que pasaron los hechos de la novela, de los cuentos. (Gallo, 2013, p.1).

En el caso del fenómeno de Andrés Caicedo, se vislumbra, así mismo, una relación
de fuerzas de coexistencia entre el impacto y la recordación de su obra literaria, “Que
viva la música”; con el suicidio, el cual tuvo lugar el mismo día que fue publicada; y los
personajes, tanto lectores como amigos cercanos, que no dejan que este escritor muera
dentro de la sociedad caleña. Al parecer, ha sido esto lo que ha marcado la permanencia
del libro y su relación también con el deseo de no envejecer, de vivir al máximo, lo más
rápido posible. Este manera de entender la juventud también defendía las banderas que
presentaban los jóvenes frente los adultos, reflejando las pugnas entre la irresponsabilidad
y la obligación, así como el anhelo de las nuevas generaciones que querían probarlo todo,
frente a las sociedades conservadoras y cerradas. De tal manera que, no es solo el
suicidio, sino también lo expresado en la obra sobre cómo se debería vivir y la forma de
vida que llevaba el escritor.
Ahora bien, amigos y seguidores de Caicedo, lo han mantenido vivo, por medio de
obras teatrales, documentales, y puestas en escena sobre sus cuentos. Además, de
pequeños homenajes a la memoria de Caicedo. Uno de estos, es el poema “A la muerte de
Andrés Caicedo” escrito por Jaime Manrique en 1977, un año después de su suicidio.
(…) Tú también, como yo, deseabas el descanso. Yo también, como tú, me voy poco a
poco. Tú muerte no es una traición. Ni tú me has abandonado. Cuando la primavera cambia
su coraza. El corazón se ajusta a los nuevos elementos. Espero que tu morada sea amable,
querido amigo. Que los árboles sean verdes. Que el cielo se abra ante ti sin misterios.
Espero que hayas encontrado el reposo. Después del hielo del invierno (…)

Es importante mencionar también, que la acogida de la obra debe estar relacionada


con las personas que la leen, la cual podría configurase desde la tipología de la
protagonista del libro, María del Carmen Huertas, quien transmite la idea de la burguesa
desclasada que busca abrirse a otros horizontes, escuchar nueva música, vivir en
moratoria social, y no seguir los cánones de conducta establecidos. De esta manera, el
libro habla y refleja una construcción de joven, propia de una clase social media/alta, que
presenta y establece luchas por vivir con sus propias reglas, escuchar un tipo de música y
explorar consumos culturales desarraigados de la cultura tradicional caleña.
¿Cómo se mete de puta una ex-alumna del Liceo Benalcázar? Recibo, también, visitas
que no me gustan. Recientemente la de El Grillo, el marxista, que vino a emborracharse
por penas de amor, diciéndome los uno y mil fracasos de la burguesía (la pelada de la que
está enamorado vive en pleno Nortecito) y yo se los coreaba todos y me le ofrecía, no de
mucha broma, a ir y practicar el vandalismo, y él me daba palmaditas hasta que le llegó
su momento de silencio, cobró conciencia de dónde estaba y con quién y cómo lo verían,
e hizo el primer intento de incorporarse.(Caicedo, 2014, p.17)

Por otro lado, hay una articulación entre la forma en que está escrito el libro, y la
cartografía del Cali de la época, así mismo, se identifica una relación directa entre la
escritura y los artistas, lugares y consumos que se daban entre 1960 y 1970. Esta
articulación entre la pieza y la historia, despierta nostalgia en los jóvenes actuales y
conduce a los lectores extranjeros de una forma casi cronológica por el territorio caleño,
puesto que su estructura permite ver una ciudad sumida en la neblina, las drogas, la
rumba, el rock y la salsa; creando un suspenso entre la realidad y la ficción de una ciudad
que se narra desde las vivencias de la calle. Esta correspondencia, permite que la obra se
defienda sola y que siga siendo traducida en diferentes idiomas como alemán, portugués
y francés. Ejemplo de esto, es que el pasado nueve de septiembre se dio a conocer que la
obra fue traducida al inglés con el nuevo nombre de “Liveforever” y será publicada
próximamente en Estados Unidos, lo que demuestra que a pesar del tiempo, la obra sigue
siendo descubierta y se mantiene vigente.

Liveforever pasó la prueba en Londres y el rigor de la crítica literaria de la gran prensa


inglesa, The Independent, The Guardian, la TLS Times literary Suplement. Ahora el
desafío es mostrar su potencia literaria y capacidad de universalidad, de conectarse con el
alma adolescente e irrumpir en el mercado literario norteamericano. El 18 de Septiembre
será presentada en la embajada de Colombia en Washington y vendrá luego el lanzamiento
en Nueva York. (Las 2 orillas, 2011).
7. METODOLOGÍA
 
En este aparte, se expondrán el tipo de investigación que se llevó a cabo, los
participantes indagaron las técnicas que se utilizaron, el orden y el contenido de los
procedimientos metodológicos.

7.1 Tipo de investigación:


 
Esta investigación es de tipo cualitativa, por lo cual los resultados no son
extrapolables a casos de similar naturaleza, sino que dan cuenta de un fenómeno acotado
en el tiempo y el espacio, circunscrito a un corpus, que en este caso sería “Que viva la
música”. Así mismo, se contó con una población específica (las jovencitas de 17 a 21
años lectoras de dicho libro). Este grupo de jóvenes oriundas de la ciudad de Cali
presenta unas características en específico: Todas son mujeres, lectoras de la literatura
caicediana, con consumos cercanos a la música salsa y rock, que hacen parte de una clase
social media-alta y que en este momento se encuentran estudiando carreras de pregrado
(comunicación, artes, psicología, antropología o diseño) o terminando el bachillerato en
el colegio Liceo Benalcazar. Así mismo, este grupo de lectoras, por haber nacido en esta
ciudad, sienten una cercanía con el espacio geográfico.

Igualmente, es de vital importancia comprender y exponer la relación del objeto en


cuestión con la historia de un contexto socio-histórico en particular, como el de la ciudad
de Cali durante las décadas de los 60 y los 70. Los  resultados de esta investigación serán
analizados a partir de la Teoría Fundamentada de Glasser y Strauss (1967). Esta hace
referencia a un método de investigación, donde los datos son los que permiten que emerja
la teoría. Por lo tanto tiene como objetivo la identificación de procesos sociales básicos.
Aun que comúnmente es utilizada por la sociología, se pueden encontrar diferentes
trabajos que la aplican, puesto que sus autores afirman que es útil para investigaciones en
campos relacionados con la conducta humana dentro de los grupos y organizaciones
sociales.
La aportación más relevante de la Teoría Fundamentada hace referencia a su poder
explicativo en relación a las diferentes conductas humanas dentro de un determinado
campo de estudio. La emergencia de significados desde los datos, pero no de los datos en sí
mismos, hace de esta teoría una metodología adecuada para el conocimiento de un
determinado fenómeno social. (…) la Teoría Fundamentada puede ser utilizada para un
mejor entendimiento de un fenómeno ya estudiado y así poder profundizar en él. Aseguran
que el aspecto cualitativo de esta metodología favorece el desarrollo de respuestas a
fenómenos sociales respecto a lo que está ocurriendo y por qué. (Cuñat, 2007, p.2).

Por ende esta teoría en particular, es de vital importancia pues sirve como método
de entendimiento de un fenómeno social, además que sus potencialidades se pueden
explotar desde el aspecto cualitativo de nuestra investigación. Así mismo, desde este
proyecto se le prestará especial atención a los resultados formulados a partir de los datos
encontrados, lo cual es otra de las características fundamentales de esta teoría. A
continuación se explicará la metodología, desde los intereses de cada uno de los
objetivos.

7.2 Condiciones de producción:

Para poder satisfacer el objetivo de las condiciones de producción se llevaron a


cabo diferentes técnicas. En primer lugar, fue de vital importancia ejecutar una revisión
de material, en el que se dio la búsqueda de prensa, revistas y magazines, que fueron
publicados durante los años 68, 69 y 70 en la ciudad de Cali o en el departamento del
Valle del Cauca. De tal modo que se revisó y se clasificó el material dependiendo en qué
medio se haya encontrado.
En segundo lugar, se usó una matriz de sistematización previa como procedimiento
que acompañó la lectura del libro “Que viva la música”, mismo que fue el corpus desde
el que se observaron las gramáticas de producción presentes en la obra en cuestión (las
textualidades allí referidas permitieron conocer las influencias, intertextualidades,
referencias, huellas, marcas y/o improntas dejadas por autor en dicho texto, y que
remitían a situaciones, acontecimientos, geografías, hablas, y demás categorías desde las
cuales se diseccionó la obra para contrastar la mirada de los sujetos que investigan, con
las de los sujetos investigados). Y se llenó la información de cada una de las categorías
operativas de la lectura, que fueron planteadas con anterioridad.
En tercer lugar, se realizaron entrevistas cortas en las que se les preguntó a amigos,
conocidos y expertos sobre la obra de Andrés Caicedo, en relación a las condiciones de
producción de la obra y los diferentes elementos que hacían parte de la realidad de Cali
durante las décadas de los 70 y 60. Primero, se entrevistó a Ramiro Arbeláez (Entrevista
1, 25 de febrero del 2015, oficina de Ramiro Arbeláez, Universidad del Valle),
conocedor de la obra de Caicedo, amigo y compañero de teatro durante la adolescencia.
Después, se entrevistó a Eduardo Carvajal (Entrevista 2, 27 de marzo del 2015, casa
de Eduardo Carvajal, Kilómetro 18), otro de los amigos íntimos de Caicedo durante su
juventud, con el cual compartían la pasión por el cine y la fotografía. Y finalmente, se
llevó a cabo la última entrevista con Hernando Motato (Entrevista 3, 23 de abril del
2015, vía online), profesor de Literatura de la Universidad Industrial de Santander y
conocedor de la obra “caicediana” y su biografía. También se ejecutó, en una primera
instancia, una encuesta en el colegio Liceo Benalcazar en los grados 8, 9, 10 y 11, para
dictaminar quienes han leído el libro con exhaustividad en aquel espacio educativo. El
motivo por el cual se ejecutó este proceso en dicho colegio, es porque, en primer lugar,
todas son mujeres estudiantes lo cual se relaciona de manera directa con el género de la
heroína de la novela, y en segundo lugar, porque en su literatura el escritor caleño
nombra constantemente a las mujeres de esta institución educativa.
Sin embargo, no se pudo contar con la total participación de las jóvenes del
colegio, debido a que las directivas de la institución no estaban interesadas en que las
alumnas se acercaran a la obra de Caicedo y al libro en cuestión. Durante este proceso,
se pudo constatar que las estudiantes tienen poco conocimiento con respecto a la novela
y la obra “caicediana”. Ahora bien, se debe hablar de los entrevistados durante el proceso
metodológico, pues a través de ellos se logró satisfacer, en gran parte, el objetivo de
nuestra investigación con respecto a referir las condiciones de producción de la novela. El
criterio con el cual se eligió a las personas que participarían de las entrevistas, se basa
fundamentalmente en que debían ser conocedores o amigos del escritor caleño para que
pudieran hablar con propiedad de las dinámicas y experiencias que se daban durante esos
años. Así mismo resultaba imprescindible, que hubieran recorrido y habitado la ciudad
de Cali durante las décadas de los 60 y 70, y que hubieran vivido de manera cercana los
fenómenos del rock, la salsa, el hipismo, las drogas, el teatro, el cine, la literatura y de la
vida urbana en general, ya que todos estos tópicos estructuraban las preguntas de las
entrevistas. Finalmente, se puso en práctica el mapa de los recorridos realizados por los
personajes de la obra, donde se señalaron, de manera sistemática, cuáles eran las rutas
trazadas por María del Carmen Huertas en la novela.

7.3 Condiciones de reconocimiento:


 
En relación a este objetivo en particular, que buscaba analizar la vigencia y
apropiación de los discursos sociales en torno al libro en un grupo de jóvenes lectoras
caleñas, se ejecutaron diferentes técnicas. El primer paso para convocar a las jóvenes que
serían auscultadas a través de los grupos de discusión, fue crear un grupo en Facebook y
Twitter, con lo cual se pretende generar una conexión constante con las jóvenes
identificadas en relación al gusto por la narrativa de Caicedo y de “Que viva la música”.
Por medio de este espacio se compartió material multimedia en relación al libro,
incitando a las jóvenes a que establecieran más relaciones con este producto.

Acto seguido, a través de dos grupos de discusión, se pretendió indagar por las
condiciones de reconocimiento de las participantes. De tal manera que se realizaron dos
grupos de discusión:

Primer grupo de discusión: (15 de Abril, Cámara de Gesell 1, Universidad


Javeriana Cali) En este primer grupo de discusión participaron seis jóvenes estudiantes
de pre-grado de psicología, comunicación, antropología y artes visuales, y una estudiante
del colegio Liceo Benalcazar. Dos estudiantes de psicología, una estudiante de
comunicación, una estudiante de antropología, una estudiante de artes visuales y una
estudiante del colegio mencionado con anterioridad.

Segundo grupo de discusión: (28 de abril, Cámara de Gesell, Universidad


Javeriana Cali) En el segundo grupo de discusión participaron 5 jóvenes estudiantes de
pre-grado de psicología, diseño, comunicación y artes visuales. Dos estudiantes de
psicología, una estudiante de diseño, una estudiante de artes visuales y una estudiante de
comunicación. El segundo grupo de discusión contó con una segunda fase, donde las
participantes leyeron un fragmento del libro escogido por los moderadores, y en segundo
momento, escribieron un texto a mano en relación a la música, la ciudad y la juventud.
Cada uno de los grupos de discusión estaba previsto para que durara 45 minutos. Después
de efectuarse cada uno de ellos, se transcribió lo que las participantes comentaron durante
la actividad. Ahora bien con respecto al grupo de participantes de los grupos de
discusión, se debe decir que eran jóvenes lectoras caleñas entre los 17 y 21 años, que
hacen parte de una clase social media-alta, con unos consumos culturales asociados a la
literatura de Andrés Caicedo, particularmente a la novela “Que viva la música”. A través
de estas adolescentes, se logró entender hasta qué punto son reconocibles ciertos
discursos sociales suscitados por la lectura del libro. Por tal motivo, la interacción con
este grupo de jóvenes, se hizo necesaria para el cumplimiento de los objetivos que se han
planteado en un inicio.

Para esta categoría de las condiciones de reconocimiento, también fue fundamental


la información entregada por los entrevistados nombrados en puntos anteriores. Pues
ellos dieron su opinión en relación a el por qué los jóvenes de hoy en día se podían sentir
identificados con “Que viva la música”.

7.4 Nuevas gramáticas de reconocimiento:


 
Con esta categoría se buscaba describir las gramáticas relacionadas con los nuevos
discursos sociales que son reconocibles al interior de la pieza literaria. Por ende se revisó
y clasificó material impreso, sonoro o audiovisual que daba cuenta de unas gramáticas de
reconocimiento, que a su vez ha generado nuevos productos culturales. Igualmente se
examinaron los comentarios y nuevos textos que se han producido en torno a la obra,
publicados por diferentes personas, en foros y posdcast virtuales. A través de una revisión
previa, se ha podido evidenciar que en la actualidad, estos nuevos espacios han servido
para que los sujetos produzcan sentidos y discursos en relación a la obra en cuestión,
volviéndose populares gracias a los enlaces y la utilización de páginas web como
Blogger.com u otros foros de lectura. Así mismo, se implementó la matriz aplicada en la
primera fase, en la que se indagaba en relación a las categorías operativas. Finalmente, se
volvió a poner en discusión los resultados de la matriz, frente a lo encontrado por la
revisión y clasificación de los nuevos productos web.
8. RESULTADOS

Los resultados que se exponen a continuación, se encuentran divididos según las


categorías de análisis que presenta la investigación. Por lo tanto, se hará uso de las
siguientes categorías: Condiciones de producción, condiciones de reconocimiento y
nuevas gramáticas de reconocimiento. A su vez estas categorías presentan unas sub-
categorías que se desprendieron a partir de los procedimientos metodológicos llevados a
cabo.

8.1 Condiciones de producción:


 
Considerando a las condiciones de producción, siguiendo a Verón (1993), como
el entorno en el que giran unos discursos sociales determinados, los cuales permiten la
creación de una obra, se hace necesario dividir esta categoría en los siguientes puntos:
Músicas, Geografías de la ciudad, Cali y sus movimientos políticos y Consumos
culturales de la época. De tal manera, que según lo indagado en la metodología, se puede
decir que desde estos ámbitos se construyó el entorno cultural, político y social de la
ciudad durante la década de los 60 y 70. Igualmente, y teniendo en cuenta que Caicedo
escribía en una época en particular, además de que la novela en cuestión es una mezcla de
influencias provenientes de otros textos, será indefectible mencionar a Andrés Caicedo
cuando se hable de las condiciones de producción, ya que él cómo productor es quien
acumula todos los eventos, acontecimientos, geografías y músicas. Por ende la figura de
Andrés Caicedo puede tomar cierto protagonismo en el momento de presentar los
resultados.

8.1.1 Músicas:

La música fue uno de los temas más mencionados y puestos en discusión durante la
investigación llevada a cabo. A través de la lectura detallada del libro, soportada por la
matriz de categorías, se evidenció, como en el libro en cuestión se cita y se parafrasean
constantemente letras y títulos de canciones. Esto se puede justificar desde las palabras
de uno de los entrevistados, el cual expresa la importancia de la música en aquel
momento:

(…)Andrés, también tenía o un familiar o unos amigos que lo mantenían al día de las
cosas que salían de rock allá, a él no le gustaba los Beatles casi nunca les gustaron, no
recuerdo haber tenido una pasta de los Beatles en la casa de él mientras que los Rolling
Stones sí o de otros grupos, él estaba muy al día con la música rock (…) (Entevistado 1)
(Ver anexo 2).

De tal modo, que para aquel momento histórico en específico de la ciudad y la


situación social de los jóvenes, era de vital importancia contar con una actualización
inmediata de los contenidos musicales. A partir de la profundización implementada en
este tema se seleccionaron tres sub-categorías expuestas a continuación.
 

8.1.1.1 Rock:  
 
La música rock durante la década de los 60 y 70 en Cali fue uno de los
denominadores comunes entre los jóvenes caleños de esa época. Esto se hace visible en
las primeras hojas del libro, cuando el personaje principal, María del Carmen Huertas,
establece contacto consumos culturales propios de las sociedades anglo-parlantes. Por tal
motivo, en la matriz, específicamente en la casilla de “Músicas”, se pueden encontrar en
las primeras páginas de “Que viva la música”, una mención constante de canciones de
The Rolling Stones como es el caso de: Milla de luz de luna (página 37), Ruby Tuesday
(página 57), She´s a Rainbow, Salt of the earth y Loving cup (página 59), On with show
(página 62), o Play with fire (página 64) (Ver anexo 1). Igualmente, el fenómeno de la
influencia de la música Rock en aquella generación se justifica también desde las
palabras del entrevistado 2:
(..)Bueno, precisamente, a eso vamos. La música era toda música Rock; escasamente
llegaba algo de Cuba, muy poquito, esa música mensaje horrible. Bueno lo que pasa es que
mi forma de pensar era muy diferente a todos, en ese sentido. Yo nunca pertenecí al partido
comunista como algunos de ese sitio sí. Andrés tampoco fue militante. Yo no fui militante
(...) oíamos mucho rock, fumábamos mucha marihuna (…) (Entrevistado 2) (Ver anexo 3).

De tal modo que, en aquel momento, la escucha de música Rock se presentaba


como una de las actividades más comunes que además estaba relacionada con cierto tipo
de grupos sociales como es el caso de los jóvenes burgueses que tenían la posibilidad de
acceder a los discos, a través de familiares o amigos en el extranjero:
(…) Pero yo recuerdo desde muchos antes de comenzar a trabajar con Andrés, desde mis
12 años por ahí, que había mucha influencia de música americana aquí, sobre todo de
música bueno en inglés, los Beatles, pero esos no son americanos, pero mucha música rock
americana, y digamos que la adolescencia de clase media y clase alta habían mucha
penetración de la música gringa y sobre todo de la música rock. (Entrevistado 1) (Ver
anexo 2).

Como se hace visible en la cita, la preferencia por la música Rock, también podía
ser justificada, según el entrevistado, con una alta penetración de la cultura americana, lo
cual presenta relación con la constante mención de palabras en inglés por parte de los
personajes del libro. Ejemplo de esto son términos como: “intellectual background” o
“Anyway” (Ver anexo 1). Ahora bien, como se ve en la novela, la protagonista presenta
un cambio en relación a su gusto por cierto tipo de música, trasladándose así, desde el
rock hacia la salsa.

8.1.1.2 Salsa:
Con respecto a la subcategoría de salsa, se debe decir que fue desde este punto
donde más se encontró información. En primer lugar, el libro está construido en su gran
mayoría, desde letras y títulos de canciones de este género musical. Ejemplo de esto, es la
combinación constante entre lo que nos cuenta le heroína y las letras de canciones de
salsa de aquella época. Por tal motivo, la sistematización evidencia una clara penetración
de la salsa en la narrativa de “Que viva la música”. De tal manera que, la misma
transformación que sufre la protagonista, puede ser considerada como otro ejemplo de la
centralidad de la salsa en la novela, pues es a través de estos ritmos que María del
Carmen comienza a movilizarse por el resto de la ciudad de Cali. Para poder entender
la importancia de este fenómeno en el entorno social, político y cultural, se toma como
referencia lo evidenciado en la revisión de prensa. En Cali, el martes 30 de diciembre de
1969, el periódico El Occidente anunciaba la “XII feria de Cali” (Ver anexo 8). Los
periodistas de este diario lo describían como el gran evento del mes de diciembre. El cual
se llevó a cabo en la caseta panamericana, donde se presentaron reinas, Richie Ray y
Bobby Cruz, Nelson y sus estrellas y Los graduados. Por otra parte este no fue el único
diario que publicó la noticia, puesto que el periódico El País, el lunes 29 de diciembre de
1969 (Ver anexo 8), también imprimió una página completa publicitando el principal
suceso de aquella edición de la feria de Cali. Según el entrevistado número dos, este
evento puede ser considerado como un acontecimiento coyuntural en relación a la llegada
y posicionamiento de la salsa.
 
(…) Richie Ray y Bobby Cruz y esa caseta que hicieron donde en esa época
quedaba el hipódromo de Cali; donde ahora están las piscinas. Allí se hizo una
caseta con capacidad para 15,000 personas. Entonces uno se metía en ese sitio y ese
sitio vibraba; 7.000 personas podían bailar, entonces uno lo que hacía era que
entraba a la caseta y las amigas pa´ la mierda, derecho. Se tomaba cualquier cosa y
se iba directo al escenario a ver a Richie Ray hasta que lo botaban a uno en la
madrugada de la caseta "sálgase todo el mundo ya, porque se acabó". Pero eso era,
ese tipo rompió todo y cambió muchas formas de pensar en cuanto a la música (…)
(Entrevistado 2). (Ver anexo 3).

Así mismo, este acontecimiento es de tanta importancia desde la perspectiva de


Eduardo Carvajal, que tiene un referente explícito en el libro, pues a través de un
personaje llamado Rubén, Caicedo narra la llegada de Richie Ray y Bobby Cruz a la
ciudad, junto con su concierto de grandes magnitudes. En la sistematización (Ver anexo
1) realizada se puede constatar, pues es desde la página 95 donde se cuenta la aventura
acelerada y melancólica de Rubén con aquel evento.
Que era cargo de conciencia, no cabe duda. ¿Pero de cuál? En la pared, al lado de la cama,
había tallado una fecha: 26 de diciembre, 1969. Y todos los afiches eran de figuras que
tenían que ver con la Gran Orquesta de Ricardo Ray, ninguno de Ray Barreto, Larrycito,
Celia Cruz, Tito Puente, nada. El amor público de Richie era su amor profano. Pero ¿por
qué el Rubén jamás me hablaba de esa ocasión grande que fue la serie de conciertos
caleños? (Caicedo, 2008, p.95).

Sin embargo, el libro plantea, a través la heroína y desde el lugar donde cuenta la
historia, un fuerte contenido musical, pues se nombra con reiteración múltiples canciones
de Richie Ray y Bobby Cruz, como es el caso de: Colorín Colorado (página 94), ¡Ay
compay! (página 93), Richie´s jala jala (página 89), Amparo arrebato (página 76) o Si te
contaran (página 67) (Ver anexo 1). Por otro lado es importante decir, que a través del
libro y la mirada de los entrevistados, se evidencia una contraposición entre la música
salsa y los “ritmos paisas”, estos últimos más emparentados con las clases altas o las
burguesías de las familias colombianas de las décadas de los 60 y 70, lo cual se evidencia
en lo dicho por el tercer entrevistado:
De igual manera, Andrés Caicedo asiste a las primeras presentaciones de Richie Ray y
Bobby Cruz en la feria de Cali y esto lo ficcionaliza de un modo humorístico y de protesta
con el cartel en donde rechaza la música paisa y exalta a Puerto Rico y la Salsa
(Entrevistado 3) (Ver anexo 4).

Ahora bien, es importante tener en cuenta que las prácticas derivadas de salsa,
como escuchar o bailar este ritmo, también generaron una conexión cercana entre los
jóvenes de aquella época y el espacio urbano que se empezaba a construir frente a ellos,
debido a que comenzaron a aparecer lugares que se encargaron de difundir estos ritmos
propios de Nueva York y el caribe. Por lo tanto, se normalizó la práctica de compartir en
los espacios urbanos este tipo de música.
(…) Pues fíjate que al lado del Rock y todo esto, la salsa comenzaba a penetrar mucho. Yo
me acuerdo cuando estábamos, ehh esto ha debido ser ’68, ’69, ’70, con mucha frecuencia
íbamos a Picapiedra a oír música. Picapiedra quedaba en la cuarta, cerquita de la esquina,
en la cuarta con quince, la quince, calle quince, quedaba como en la cuarta, si porque la
quinta es donde esta San Andrecito, sino que quedaba como en la cuarta, en el lado de acá,
como mirando hacia el oriente, pero también habían bares en la 15, por ejemplo el bar La
Rosa, que bueno, ahí si íbamos de noche, por la tarde a lo mejor no íbamos por la noche a
oír música, por lo menos nosotros no a bailar, Jaime y yo y Andrés no bailábamos así en
esa época , tal vez un poquito después yo si, no sé ellos, pues porque Andrés bailaba muy
mal, Andrés le gustaba la música pero bailaba muy mal (…) (Entrevistado 1). (Ver anexo
2).

Así mismo, estos espacios, según el testimonio de Arbeláez, sirvieron para


construir el culto hacia las clases populares, debido a que estos ritmos se relacionaban en
aquella época con los obreros o trabajadores, que después de su jornada, habitaban los
lugares ya mencionados con anterioridad. De igual manera, el personaje principal del
libro, a medida que se va trasladando hacia el mundo de la salsa, comienza a interactuar
con sujetos provenientes de los barrios no privilegiados de la ciudad de Cali, situados en
el sur.
Yo creo que era como la influencia de lo popular (si es que se dice la salsa lo popular) en
la clase media, entonces había un cierto culto, no solamente eran los obreros o digamos
las clases populares los que iban, también eran unos aficionados o bailarines de clase
media, ya empezaba a permear la clase media la salsa. (…) Esa música la ponían mucho
en las emisoras, las emisoras contribuyeron a crear el culto, y había gente que te decía:
esta pieza viene de tal parte. (…) Vos veías que en las fiestas normales de la pequeña
burguesía ponían salsa, de pronto sonaba eso de “El Limoncito”, o sea que… es decir, yo
me acuerdo que las primeras fiestas que yo fui eran sobre todo pachanga. (…)
(Entrevistado 1). (Ver anexo 2).
 
En síntesis, se puede decir que durante la década de los 60 y 70 se comenzó a gestar
el posicionamiento de un ritmo que permeó diferentes clases sociales, y que logró llegar
hasta normalizarse entre los consumos culturales de los jóvenes de la época. Tanto así,
que este género musical permite construir gran parte de la historia del libro en cuestión.
 

8.1.1.3 Música Paisa:

Esta sub-categoría surge a partir de los testimonios, revisión de prensa y referencias


del libro en cuestión, donde se posicionaba a la “música paisa” como el principal
antagonista de los ritmos de salsa, considerados, en aquel momento como los propios de
la ciudad de Cali. Una de las huellas que refleja el conflicto anteriormente planteado,
rastreadas a partir del proceso de lectura surgido de la sistematización, son las mismas
líneas escritas por Caicedo, donde se hace referencia a los carteles que en aquella época
se pegaban en las paredes de la ciudad, a través de la voz de María del Carmen Huertas.
El mensaje dentro de la historia es claro:
Pero cada diciembre se manifestaba haciendo imprimir afiches en este orden:
EL PUEBLO DE CALI RECHAZA:
A Los Graduados, Los Hispanos y demás cultores del "Sonido Paisa" hecho a la medida
de la burguesía, de su vulgaridad. Porque no se trata de "Sufrir me tocó a mí en esta
vida". Sino de "Agúzate que te están velando". ¡Viva el sentimiento afro-cubano! ¡Viva
Puerto Rico libre! RICARDO RAY NOS HACE FALTA. Pero nada, Richie Ray no
volvió jamás, y con su ausencia crecía el vacío en el alma de Rubén, devorando lo más
sólido, sus emociones más reales y vigorosas. (Caicedo, 2008, p.111).
Igualmente, por medio de la revisión de prensa se logró constatar cómo los sonidos
paisas se encontraban relacionados íntimamente con sectores sociales acomodados que
acudían a clubes para celebrar. Este es el caso de la edición publicada por el diario El
Occidente en Cali, el martes 30 de diciembre de 1969, donde se publicitaba la fiesta de
fin de año bajo el título de “Club campestre de Cali, baile y cena de año nuevo” (Ver
anexo 8). En la página número ocho se encontraba la ampliación de la noticia, donde se
expresaba que al evento asistirían los melódicos, que – a pesar de ser venezolanos - en
aquel momento, eran considerados representantes del ritmo paisa. De igual manera, el
lunes 29 de diciembre de 1969, en la página número seis, se difundía el titular de “Feria
con sabor a cumbia” (Ver anexo 8). Este artículo hablaba de como el ritmo de la cumbia
se posicionaba durante las ferias de ese año, pues se destacaba la acogida de la canción
“La piragua” por parte de los ciudadanos caleños. Este tipo de noticias entregaron un
panorama con respecto a cuáles eran los consumos que se posicionaban frente al
crecimiento exponencial de la salsa en el espacio urbano, lo cual según los entrevistados,
plateaba un escenario de competencia entre los dos géneros. Al preguntarle, al
entrevistado número dos, compañero del escritor durante su juventud, en relación a los
ritmos paisas, la respuesta no cambia con respecto a lo que pensaba cuatro décadas atrás:

(…)Sí sí, esa música pseudo tropical horrible, sí. Entonces ahí vino eso también; rompió
todas las vainas, porque las fiestas de 15 y las fiestas de la sociedad eran con esa música de
"Los Graduados" que era una música asquerosa, o es una música asquerosa. (…)
(Entrevistado 3) (Ver anexo 4).
De igual manera, el entrevistado número uno nos habla de cómo el propio escritor
caleño intentaba contrarrestar u oponerse a la difusión de estos sonidos, a través de una
anécdota que vivieron juntos cuando se encontraban trabajando en el Cine Club de Cali:
(…)Una vez me lo encontré pegando los afiches del pueblo de Cali rechaza a los hispanos
y Los Graduados y cultores del sonido paisa porque tatata, y yo estaba en la librería
“Letras” y le digo: ¿Qué Andrés te ayudo a pegar los afiches? Porque yo tenía ya el
cineclub con él y pegábamos afiches todo el tiempo y yo no sabía que él había mandado a
hacer esos afiches. Y me dijo: [imitando con tartamudeo] no-o, no-o, tra-tranquilo! yo soy
a-a-anarquista i-i-i-individualista. (…) (Entrevistado 1). (Ver anexo 2).

Este descontento de ciertos grupos sociales que fueron permeados por la salsa
durante la década de los 60 y los 70 en Cali, hacia los ritmos paisas, también está
representado a través de lo que cuenta María del Carmen Huertas de manera explícita,
pues constantemente la heroína del libro comparte su opinión con el lector, según lo
consignado en la matriz de categorías. En el siguiente párrafo entrega su percepción en
relación a “Los graduados” y la cumbia.
(…)Pido que me la disculpes mientras le encuentro balance a mi respiración y mientras
tanto respiro con la tuya, y no te dejo que respires, y a ellos y a mí les gusta cómo sudo
como yegua, es tan vivo eso, ya no salgo nunca de un mosaico cuando bailo, una terrible
concentración en eso, siempre rechazo cumbias y pasodobles y me cago en Los
Graduados (…) (Caicedo, 2008, p.83).

De tal manera que se hace visible la disputa en la que se encontraban estos ritmos
de la ciudad, que se ven reflejados tanto en los testimonios entregados, como en la
revisión de prensa y el libro en sí mismo. Para aquel momento, la música jugaba un papel
definitorio pues determinaba el rumbo cultural y construía una identidad de la ciudad.

 
8.1.2 Geografías de la ciudad:
A partir de la lectura detallada del libro, apoyada por el proceso de
sistematización de la matriz, se hizo evidente que la novela referencia constantemente
espacios, lugares y calles que construían la geografía de la ciudad. Esta característica le
entrega la posibilidad al lector, en primer lugar, de crear un mapa mental urbano de la
ciudad de la que se habla, y en segundo lugar, en caso de ser oriundo de Cali o haber
habitado estos lugares, de crear un vínculo afectivo o de memoria histórica con lo que se
está narrando. Este fenómeno puede explicarse de alguna manera con la valoración que
lleva a cabo el primer entrevistado en relación a Caicedo.
(…) Es un cronista de la época de la ciudad, y sobre todo cronista de su generación, de la
generación del despertar adolescente y luego la primera juventud… ¿no? y sobre todo
también del tipo de intelectual que era, un cierto tipo de intelectual que venia de la
burguesía, que tomaba consciencia de ciertas cosas y que terminaba no teniendo actividad
política (…). (Entrevistado 1) (Ver anexo 2).

A continuación expondremos qué tipo de circuitos culturales y lugares hacían parte


del entorno de aquella generación, de la que, según el entrevistado, Caicedo tuvo la
posibilidad de narrar y construir una crónica de tipo literaria.
 
8.1.2.1 Circuitos culturales:

Esta subcategoría emergente en particular nace a partir de la entrevista con uno de


los conocedores y amigos de la obra de Caicedo, pues Arbeláez habla de corredores en la
ciudad de Cali que contaban con lugares donde se compartía material cinematográfico,
literario y dramatúrgico. Uno de los primeros circuitos es el de Ciudad Solar, en el centro
de Cali, barrio de juventud del escritor Caleño y donde además había galerías de arte y
talleres de artesanías. Igualmente, en aquel espacio fueron fundados talleres de fotografía
y el Cine Club.
(…)Bueno, yo conocí a Andrés en los años 70. Precisamente cuando hicimos la película
que quedó inconclusa, de la que te estaba hablando antes. En esa época estaba en un sitio
que se llama Ciudad Solar, era una época en la que había una especia de hipismo y
comunismo. La gente tenía mucho pensamiento de izquierda y estaba entrando todo el
movimiento hippie a América latina (…) Andrés vivía ahí en Ciudad Solar, que era una
especie de comuna y casa cultural, que quedaba ahí en el centro de la ciudad. Ahí había una
galería de arte, había un taller de artesanías y yo fundé el laboratorio de fotografía. Andrés
tenía el cine club de Cali y vivía en la casa de Hernando Guerrero que era el fundador y
dueño de la casa en donde también vivía "Paquico" Ordóñez, y Pilar Villamizar que fue la
actriz de la película de Andrés, la que hizo el papel de "Angelita" (…) (Entrevistado 2)
(Ver anexo 3).

Desde este primer momento, se pudo evidenciar cómo existió un entorno físico que
dotaba, a aquella generación que vivió su juventud en la década de los 70, de diferentes
tipos de consumos culturales propios del cine, la literatura y la fotografía, por lo cual las
calles y sus distribuciones jugaban un papel de vital importancia. Esta construcción
mental de una ciudad con una propuesta altamente cultural que nos cuenta el segundo
entrevistado, concuerda con las versiones expresadas por el primer entrevistado, puesto
que nos habla la cercanía que había en aquel momento histórico, entre librerías,
auditorios, teatros y espacios académicos, que además se podían recorrer caminando, lo
cual implicaba una manera distinta de interactuar con la ciudad, según Arbeláez.
(…)Yo me acuerdo que yo iba, que había oferta, había una oferta, y posteriormente se fue
formando como un eje intelectual o cultural o artístico, entre lo que era la Librería
Nacional, que quedaba, pues que todavía hoy queda en la quinta ¿cierto? con la octava, en
la octava que ahora ya es parte del Banco de la República, o al frente, la Librería Letras,
pero luego vos llegabas y volteabas y a la cuadra quedaba la universidad Santiago de Cali,
que es donde hoy queda ProArtes y tenías el Teatro Municipal, pero si seguías una cuadra y
bajabas era Ciudad Solar, pero si hubieras cogido la séptima, llegabas al TEC, o sea el TEC
quedaba a una cuadra y media de Ciudad Solar. Era como una especia de L o de corredor.
Y yo me acuerdo que cuando vos ibas a Ciudad Solar, normalmente había gente del TEC,
normalmente habían estudiantes de la Santiago, entonces era como una actividad muy
fuerte. Estoy hablando ya de los 70, pero digo que eso comenzó en los 60. Es decir
nosotros tuvimos, y tuvimos una actividad teatral muy fuerte que era el movimiento de
teatro universitario que empezó en los años 60 (…) (Entrevistado 1) (Ver anexo 2).

Como se hace evidente en los testimonios, durante las décadas de los 60 y 70, Cali
contaba con diferentes circuitos culturales, donde los jóvenes comenzaron a tener
contacto con la escritura, el cine, el teatro, las artes plásticas y la literatura. Sin embargo,
a través del libro vemos una perspectiva diferente, en la que se divide la ciudad en dos
grandes circuitos: el sur y el norte. El norte con unos consumos culturales propios de las
culturas anglo-parlantes, como el rock y la música en inglés, y el sur más cerca de los
ritmos que proponía la salsa. Así mismo, esta idea se ve reforzada por lo expresado por el
tercer entrevistado, que además tuvo la oportunidad de vivir en Cali durante aquellas
décadas.
“Andrés Caicedo ficcionaliza muy bien esa Cali en todos los aspectos sociales,
culturales, económicos y antropológicos. La ciudad estaba radicalmente dividida
entre el norte de los ricos y el sur de los pobres. La Mona recorre esa ciudad y el
rock frente a la salsa es una metáfora de esa realidad que vivimos los caleños en los
años setenta” (Entrevistado 3) (Ver anexo 4).

En este caso, la matriz de categorías, con la que se acudió al libro, sirvió para
constatar lo dicho por el tercer entrevistado, pues la heroína traza una línea que comienza
en el norte y termina en el sur. Lugares como el parqueadero del Sears, o la avenida
Estación, o el parque Versalles, son algunos de los espacios que habitó María del Carmen
en el norte.
Atravesamos en silencio el Parque Versalles, creo yo que sin pensar en sus deteriorados
pinos, sin oler muy profundo, no fuera que me acabara dando nostalgia de Navidad o de
veraneos. Cuando cruzábamos la calle, a él le hizo falta la música. (…)"¡Oh, va a ser un
gran día!", exclamé, un poco aliviada de haber salido del parque sin pensar en cosas raras,
y alcé los brazos, y en ese movimiento oigo que nuestra música se multiplica una esquina
más allá, dos esquinas, hacia el parqueadero de los almacenes Sears. ¿Era que alguien
ponía un radio a todo volumen o era que bailaban? "Bailan a esta hora del día", me
preguntó Ricardito, y yo no le contesté, frenética. Apuré para cruzar la Avenida Estación y
llegar a la esquina deseada, mis esquinas, creyendo como cosa cierta que en la mitad del
parqueadero de Sears habían instalado de nuevo el Centro a Go-Go que fue delicia de mis
1960s. (Caicedo, 2008, p.19).

Por otra parte, desde el libro, el sur se encuentra representado en su gran mayoría
por Pance y sus ríos, que además va en concordancia con la transformación, en cuestión
de consumos culturales, que empieza a sufrir el personaje principal. La heroína al entrar
en contacto con Bárbaro, viaja hacia estos lugares para atacar y robar a los “Gringos”.
¡Pero qué iba a ser hora de pensar en eso! Bárbaro ya me invitaba a tomar el rumbo del
extremo Sur, más allá de Pance, riberas de la cordillera, Xamundí, le gustaban las salsas
por esos lados, región uniforme, cómo es que te pienso, región, y no estoy, cómo fue que te
dejaste descubrir así de una, me encerraste en el descubrimiento y me dejaste fuera de ti,
región sofocada por los miles verdes, Diosa del desierto, no escuchaste mi canción.
(Caicedo, 2008, p.121)

En resumen, durante los años 60 y 70, la ciudad parecía contar con diferentes
circuitos culturales que cobijaron a los jóvenes de aquella generación, y que los
impulsaron desde edades tempranas a entrar en contacto con las artes y la literatura.
Igualmente, a través del libro, se nos plantea una división de Cali diferente, donde en el
norte se relaciona con unas lógicas de vivir y de consumir distintas a las del sur.

8.1.3 Cali y sus movimientos políticos:


 
Esta sub-categoría es otro de los puntos desde donde se construye el entorno en el
que se gestó la obra del escritor caleño. A pesar de que sus amigos y conocedores
afirman que Caicedo no ejercía una militancia política activa, si se puede construir un
panorama político de una ciudad que, en aquel momento, contaba con diferentes
movimientos estudiantiles de izquierda, que se vieron influenciados por acontecimientos
coyunturales como la Revolución Cubana o la guerra de Vietnam. Ejemplo de esto es el
cubrimiento periodístico que llevaban a cabo los diarios caleños y vallecaucanos sobre
los sucesos de la guerra de Vietnam. Por lo tanto El Occidente, el miércoles 31 de
diciembre de 1969, publicaba en su página número ocho, el titular “Vigente tregua en
Vietnam” (Ver anexo 8). El artículo anunciaba la tregua entre las guerrillas insurgentes
y los militares norteamericanos. Todo esto en el marco de la guerra fría, entre comunistas
y capitalistas. Según lo indagado en las entrevistas, y como se puede leer en citas
anteriores, la fuerte penetración de ideas comunistas estaba relacionada de igual manera
con el surgimiento del movimiento Hippie en el mundo y su acogida en Cali. Con
respecto a esto, el periódico El País, publicó diferentes caricaturas de orden político,
como el domingo 7 de diciembre de 1969, con la caricatura “Hippies Norteamericanos”
(Ver anexo 8), donde se mostraba a dos hippies norteamericanos fumando un cigarrillo y
bailando “la danza de la muerte”.
Por otra parte, la llegada de ideas de la revolución cubana y del comunismo, a los
jóvenes caleños, también se ve reflejado en el testimonio de los entrevistados. En aquel
momento la sociedad Caleña se encontraba impregnada por oleadas de aconteceres
políticos que sucedían por fuera del país.

Eran los años setenta y en Colombia bullían las ideas de izquierda. Las corrientes marxistas
de diferente orientación estaban al orden del día en las universidades. Allí la confrontación
entre ideas marxistas de corte leninista, trotskista maoísta o guerrillera eran puestas en
escena en los debates públicos y en la calle durante las manifestaciones. En la universidad
era casi una obligación la lectura de las ideas marxistas, de ahí que en ¡Que viva la música!
La Mona en la universidad asista a los estudios del marxismo. Esto lo toma el escritor de
esa realidad de la época. En lo social se puede plantear que la sociedad asiste a la presencia
de la mujer en la universidad y de la liberación femenina. (Entrevistado 3) (Ver anexo 4).

Como es ampliado por el tercer entrevistado, el libro también cuenta con


referencias del acontecer político de ese momento histórico. Ejemplo de esto son los
estudiantes marxistas, por medio de los cuales, la heroína se acerca al libro “El Capital”
de Karl Marx.
Todos, menos yo, sabían de música. Porque yo andaba preocupadita en miles de otras
cosas. Era una niña bien. No, qué niña bien, si siempre fue rebuzno y saboteo y salirle con
peloteras a mi mamá. Pero leía mis libros, y recuerdo nítidamente las tres reuniones que
hicimos para leer El Capital. Armando el Grillo (le decían Grillo por los ojos de sapo que
paseaba, perplejo, sobre mis rodillas), Antonio Manríquez y yo. Tres mañanas fueron, las
de las reuniones, y yo le juro que lo comprendí todo, íntegro, la cultura de mi tierra.
(Caicedo, 2008, p.4).

Así mismo, el tema de la música dentro del libro es abordado como una
confrontación de carácter político, pues la llegada de música en inglés significaba, para
María del Carmen Huertas, la inminente penetración de la cultura “gringa” y el
capitalismo. De igual manera, el escuchar la salsa, era sinónimo de exaltar lo propio de
la cultura latina, que había despuntado con fuerza en Nueva York de la mano de los
inmigrantes caribeños y sus hijos, conocidos como “Nuyoricans”. Por ende, esta
escogencia servía para oponerse a los ideales “Yankis”. Al acudir a la matriz de lectura
(Ver anexo 1), se pueden citar frases que evidencian el conflicto claramente:
Me inflé de vida, se me inflaron los ojos de recordar cuánto había comprendido las letras
en español, la cultura de mi tierra, donde adentro hace un sol, grité descomunalmente:
"¡abajo la penetración cultural yanky!", y salí de allí corriendo, obligando a mis amigos a
que, sin un segundo de pérdida, me siguieran. (Caicedo, 2008, p.81).
Finalmente, por medio del testimonio del segundo entrevistado, se narra el
momento confuso que vivían los jóvenes de aquella generación, pues diferentes
corrientes políticas, movimientos culturales, y organizaciones sociales colapsaban en el
espacio urbano de Cali, dando como resultado una ciudad en medio de un agitado
proceso de crecimiento e industrialización, que a su vez, contaba con múltiples grupos
estudiantiles de jóvenes militantes movilizados por los ideales de izquierda.
En esa época había una especie de confusión, yo creo más bien, en el sentido político
social. Porque había ese hipismo que era muy libre; el amor libre, el desgreño, el descuido.
Empezamos el consumo de la drogas, rompimos los esquemas. Fuera de eso estaba el
comunismo heredado de la revolución cubana y estaba todo el mundo con esa cuestión de
la revolución. Entonces había como una contradicción, puedo decir yo, porque estaba la
vaina imperialista, americana e inglesa. Y la vaina cultural revolucionaria cubana.
Entonces había confusión y eran medio hippies y medio revolucionarios. Yo creo que era
una cosa bastante confusa esa época. (Entrevistado 3) (Ver anexo 4).
8.1.4 Otros consumos culturales de la época:
 
Desde esta categoría se habla de los diferentes consumos que adquirieron los
jóvenes durante las décadas de los 60 y 70 en la ciudad de Cali. De tal manera que se
tienen en cuenta los libros, películas, obras de teatro y sustancias psicoactivas que hacían
parte de la cotidianidad de la ciudad. Así mismo, se debe decir que esta sub-categoría se
encuentra estrechamente relacionada con los circuitos culturales que presentaba el
espacio urbano, pues estos corredores determinaron a qué tipo de elementos accedieron
los jóvenes. En primer lugar, las obras de teatro y las presentaciones se mostraban como
una actividad normalizada y común, que durante los años referenciados con anterioridad,
empezó a tomar mayor popularidad.
Recordemos que Andrés Caicedo se inicia en el teatro y es precisamente en el Teatro
Experimental de Cali donde él muestra sus dotes de actor y director. El teatro de creación
colectiva, experiencia teatral llegada al país de las huelgas estudiantiles en Córdoba,
Argentina; y de la presencia de Bertold Brecht influyen en la cultura teatral no solo de
Caicedo sino del teatro colombiano del momento, el cual gozó de una amplia recepción
entre los intelectuales y universitarios de la época. (Entrevistado 3) (Ver anexo 4).

De igual manera, la aparición de diferentes cineclubes en la ciudad, impulsó el


posicionamiento de la práctica de ver películas de autores reconocidos dentro del mundo
cinematográfico. Esta generación contó con una fuerte influencia del material que en
aquel momento se encontraban realizando las grandes casas productoras norteamericanas.
Por ende, géneros cinematográficos como el western, contaban con un público fiel que
llenaba los lugares donde se proyectaban este tipo de películas. Sin embargo, se
presentaba una dualidad en la que había un enamoramiento hacia el cine norteamericano,
pero a su vez, una consciencia crítica que argumentaba que la llegada de este tipo de
películas era otra clase de dominación. A continuación, por medio del relato del
entrevistado uno, vemos la paradoja que enfrentaban los consumidores de cine de la
época, representada en el primer número de la revista Ojo al Cine, en la que escribió
Caicedo.
Cuando el saca ese primer número (Revista ojo al cine), ehh usted ve que hay, digamos,
una especia de culto al cine americano, y es una especie de culto, pero tiene una sección, la
revista, que se llama guerra al cine USA ¿Si entendés? (Risas) Pero la guerra al cine USA
era desde el punto de vista más bien de dominación económica. De cómo traían ese cine,
nos explotaban, se llevaban el dinero que producían y nosotros no podíamos meter allí
nuestro cine nacional ¿no?, películas que no duraban tanto y todo, porque desde esa época
pasaba eso. Era más ese aspecto de dominación económica en términos de distribución e
importación. (…) Pero nosotros nos criamos en el cine americano, y los primeros
enamoramientos de actrices o de niñas era en películas norteamericanas. (Entrevistado 1)
(Ver anexo 2).

De otro lado, el entrevistado número tres, expresa que, aparte de las influencias de
las películas norteamericanas, el grupo social en el que se movía Caicedo también contó
con una alfabetización audiovisual cercana a los contenidos europeos: “En cuanto al cine,
en Cali se desarrollaron los primeros cine-clubs de Colombia. El sábado había en la
ciudad aproximadamente 6 películas con lo mejor del cine: Polanski, Fellini, Rosellini.
La juventud caleña se educó en el mejor cine de Colombia” (Entrevistado 3) (Ver anexo
4). Igualmente, Motato, expresa que el escritor caleño estuvo influenciado por escritores
latinoamericanos de gran envergadura: “La revista Ojo al cine, creada y dirigida por
Andrés, da cuenta que Andrés Caicedo era un escritor muy culto en la cinematografía y
en cuanto a la literatura él introduce en la ciudad la lectura de Julio Cortázar, su gran
referente literario” (Entrevistado 3) (Ver anexo 4). Con respecto al tema de la literatura,
la generación del escritor caleño no solo contó con referentes latinoamericanos, pues en
aquel momento la novela policiaca y oscura se posicionaba entre los jóvenes y adquiría
mucho sentido para Caicedo, a pesar de que Cali se presentara como una urbe totalmente
contraria a lo descrito por este tipo de literatura: “Pues a Andrés le gustaba Allan Poe,
creo sí, sí, Y Mailer, no sé, no, tal vez no, no que yo me acuerde mucho. De Andrés era
Allan Poe, era realmente él que lo marco a él, del cual es el referente de él, del cual se
refiere cuando escribía o cuando hablaba mucho de Allan Poe, sí.”(Entrevistado 2) (Ver
anexo 3). Es importante expresar que las drogas también jugaron un papel importante en
aquel momento, y en la construcción de la novela, pues desde la niñez, los sujetos que
habitaron aquel contexto, tuvieron contacto con este tipo de elementos. Esto se ve
claramente ejemplificado dentro de la novela, debido a que tanto María del Carmen,
como sus amigos, como es el caso de Ricardito “El Miserable”, consumían marihuana o
pepas. Así mismo, con la llegada de norteamericanos a la ciudad, según nos cuenta “Qué
viva la música”, se da una normalización del uso de heroína y cocaína, como se ve a
continuación:
Puse cara de enfermera nazi y me acerqué, filuda y reluciente. Hice dos amagues y ensarté,
quebré la primera piel, penetré suave en el paciente gusanito, hice empujaditas sabrosas
mientras Robertico decía: "suave, suave", y Jim: "más, más", y yo pensaba: "¿rico,
papito?". Hasta que un soplido como de cabra detrás de mí me hizo vacilar y el gringo se
quejó. Yo le saqué la aguja y voltié a ver. Era Leopoldo que se daba otro pase. El gringo
cayó al suelo, abrazado a su placer y su piquiña, y la siguiente canción se puso a dar saltos
y a repetir: " ¡Heartoreaker! ¡Painmaker!", feliz. (Caicedo, 2008, p.67).

Por otra parte, al indagar a través de la matriz en el libro en cuestión, no se lograron


encontrar muchas referencias en relación a consumos culturales propios de la época por
fuera de la música. Únicamente, se encontró la película “Psicosis” del director Alfred
Hitchcock en la página 24, y las menciones de las novelas de H.P Lovecraft en la página
87, además del texto “El Capital” de Marx que ya había sido referenciado con
anterioridad (Ver anexo 1). En resumen se puede decir que durante aquel momento
histórico, los jóvenes que habitaron la ciudad, y el círculo social en el que se movía el
escritor caleño, se encontraban rodeados de diferentes tipos de consumos, desde literatos
latinoamericanos y norteamericanos, pasando por la interacción con marihuana, pepas,
cocaína y heroína, hasta películas provenientes de los Estados Unidos y Europa, lo cual
presentaba un contexto de alto contenido intelectual y cultural.

8.2 Condiciones de reconocimiento:


 
8.2.1 Discursos
El concepto de discurso alude a un objeto al que apenas se le empieza a delimitar su
contorno. “Sabemos que se trata de un objeto que, si bien escapa al análisis lingüístico,
no le es enteramente ajeno: los fenómenos discursivos atraviesan el lenguaje.” (Veron,
1980, p.1) Esta noción del discurso se relaciona con las manifestaciones del sentido,
espacio temporal, producido por una pieza, puesto que este se puede reconocer bajo la
forma de un producto. “Todo discurso que es producido en un determinado contexto
social, lo hemos dicho, tiene, ejerce, un determinado poder (produce, en otras palabras,
un determinado efecto). El principal supuesto de la corriente que comentamos consiste en
afirmar que el poder de un discurso es de ser inevitablemente, discurso de poder.” Ahora
bien, es importante resaltar que estos sentidos en nuestra investigación refieren al
lenguaje.

En cuanto a las entrevistas a conocidos y en los grupos de discusión, se vislumbró


una tendencia sobre la importancia e identificación que sentían los participantes con las
manifestaciones del discurso plasmadas por Andrés Caicedo en su obra.
(…)Tenía un cierto talento para poder decir las cosas, que difícilmente los otros, que
compartíamos con él podíamos decir, entonces eso fue el primer enganche que yo vi,
cómo así que se puede hacer teatro con lo que nos pasa a nosotros, como así que yo
puedo hablar de mi papa y mi mama, aquí, ehh porque muchas cosas con relación a los
padres, y muchas cosas que uno les quería decir a los padres, las podía decir uno por
medio de la pieza literaria, de la obra de teatro. (…) (Entrevista 1). (Ver anexo 2).
Pero hay algo en su forma de escribir que a mí me… que me parece súper, y como que
me engancha un resto, puede ser que él utilice como muchos diminutivos en las palabras;
y esa forma de escribir, que parece un poco femenina, como que hay algo ahí que a mí me
encanta.(GD 2) (Ver anexo 6).
Es un libro escrito acá, yo tuve la oportunidad de leer el libro en francés y para traducirlo
tuvieron que usar un dialecto, o sea tuvieron que buscar el dialecto de un pueblo de
Francia en el que se asimila mucho al caleño. Porque precisamente eso si es un símbolo
de identidad, pues muy fuerte como hablamos pues el lenguaje. Eso me gusta bastante,
me gusta que sea rápido me gusta que enganche. Me gusta que la protagonista sea una
mujer, también. (GD1). (Ver anexo 5).
Siempre había tenido curiosidad de leerme el libro, porque sabía que era un libro con un
lenguaje muy urbano, que daba cuenta de una cultura joven. (GD1). (Ver anexo 5).
Y pues como que hablando de gramática y esto, están como todas estas cosas caleñas, que
a pesar de que no están bien escritas él intenta hacerlas correctas, como poniéndole la
tilde al "ve"; y todas estas cosas que hacen que el libro nunca pierda el ritmo. (GD1). (Ver
anexo 5).
(…) es muy importante el lenguaje caleño; y también da cuenta que su escritura cambia.
En un momento es súper técnico, y al otro lado ya habla como "ve, mira", y a mí me
gustaba mucho como él sabía contrastar eso, me parece que eso era muy acertado (...)
(GD1). (Ver anexo 5).

En relación a lo dicho anteriormente por la participante, tomamos en cuenta lo


encontrado en nuestra sistematización (Ver anexo 1), donde palabras como las
mencionadas a continuación, dan referencia del lenguaje caleño de la época, usado por
Caicedo: mona, andadera, peladas, peloteras, bailoteo, vivaracha, raja, alimaña, nochera,
revoloteaba, berriar, zampé, matachines, mequetrefe, guamazo, etc.

8.2.2 Los espacios de Cali:


 
Los espacios son una pieza clave en la identificación de los sujetos con el libro. Las
calles, los lugares y recorridos hechos por los personajes son factores con los que se
sienten identificadas las asistentes a los grupos de discusión. Puesto que, ellas
mencionaban, constantemente, que esto les permitía hacer la pieza más cercana y
comparar los lugares actuales dentro de la ciudad con los mencionados en la obra. Ver su
transformación y entablar cierta nostalgia por esa Cali de Caicedo, que ellas ya no pueden
recorrer. De esta manera se muestra cómo los lugares del libro generan un sentido en los
sujetos indagados.
No sé, yo pienso que también son los lugares que él nombra en el libro. Porque yo pienso
que hay lugares que no conocimos, porque ya no están, pero de igual manera son cosas que
sabes que quedaban aquí en Cali (...) Entonces a mí por eso me encantaba leerlo, porque en
realidad me imaginaba caminando por Cali y haciendo todo eso. Entonces digo que eso
también llama mucho, y como que hace que quede. (GD2) (Ver anexo 6).
También pienso como Natalie que el libro representa como una red de significados que
cobra sentido ahí o sea en ese momento en Cali. Pero o sea transformarlo. En este
momento presente, pues cambia completamente todo el libro. No se es un Cali que yo
vengo acá y leo el libro, pero veo muy poquitas cosas de las que habla ahí. (GD1)(Ver
anexo 5).

Ahora bien, el hecho de que las jóvenes participantes del estudio sean caleñas
genera una mayor conexión con la pieza, así sea una persona ajena a la ciudad, pues
siente el escrito como algo que las abarca y a la vez les pertenece. Y como cada
individuo, o personaje de ficción, construye un lugar desde los espacios que habita y con
las mezclas culturales con las que se empapa.
(…) además que es un escritor caleño, escribe sobre Cali o sea uno logra identificarse y
reconocer que es la ciudad de uno. (GD2) (Ver anexo 6).
Porque es justamente… o sea nosotros vemos una Cali, pero en realidad vale la pena
pensarse. ¿Estamos en Cali? o ¿Qué es lo que nosotros somos en Cali? Si realmente
¿Somos Cali? Entonces yo me pienso como María del Carmen, y pienso: es que María del
Carmen no está en Cali. María del Carmen está en lo que llega a Cali; y lo que llega a
Cali es la salsa, y luego primero está el norte, todo lo que viene de Europa y Estados
Unidos, los Beatles y toda esa gente. Entonces María del Carmen es una persona que no
es de Cali, María del Carmen es una persona que en el libro descubre Cali. Entonces me
pienso así, y pienso bueno cuantas veces en el transcurso de mi vida voy conociendo Cali
y cuantas veces en el transcurso de mi vida vengo apoderándome de mí y yo hago a Cali.
Cada quien hace Cali. (GD1) (Ver anexo 5).

Por otro lado, en el grupo habían opiniones diversas sobre la identidad que
representaban los espacios en las jóvenes indagadas, una de ellas aseguraba que Cali era
igual a cualquier otro espacio y que no había nada que lo diferenciara significativamente.
Tal vez, ella resaltaba, que lo único seria que en el libro se descubre a Cali a través de
una mujer, y actualmente ella cree que la ciudad se revela a través de su propia persona.
Bueno, en cuanto a lo que estás diciendo es súper importante resaltar lo que representa
Cali en ese momento, y lo que representa Cali hasta este momento; (…) Entonces a lo
que viene esto, es que Cali realmente no es Cali, Cali no tiene una identidad. Ni ningún
lugar la tiene en Colombia, no hay un solo lugar que guarde bien y que haga un colectivo
de identidades, donde se construya en la memoria de esa identidad y se piense "pana esto
somos nosotros” (…) (GD1) (Ver anexo 5).

Por otro lado, en la matriz (Ver anexo 1) utilizada se encontraron lugares en el


texto que son muy característicos de la narrativa de Andrés Caicedo. Como es el caso de
las descripciones que hacía el libro en relación a dónde vivía María del Carmen, cómo era
el entorno; y las características que se distinguían de la zona del norte donde ella habitó
la primera parte de la novela. “Así caminamos hacia la fiesta en pleno Parque Versalles,
oscuro y circular como si fuera un conjunto de ruinas. Ojié mi casa y supe que allá todo
el mundo estaba ya dormido” (Caicedo, 2008, p.33). En el libro también se hace una
descripción detallada de los lugares que María del Carmen recorre caminando, lo que va
llevando al lector a reconocerlo y a situarlos en la Cali de hoy, como lo decían algunos de
los sujetos indagados.  
(…)Y miré delante de mí, calculando las cuadras que faltaban para llegar a Oasis. Al
término de la cuenta venían dos muchachos con botas de trabajo y libros hasta la
coronilla, caminando cansados, patiabiertos y tímidos: Armando el Grillo y Antonio
Manríquez. “los marxistas”. (Caicedo, 2008, p.26).

Así mismo, se habla de instituciones tradicionales de Cali como colegios y


bibliotecas, que también dan un sentido a la pieza, situando al lector en un momento
histórico y haciéndole distinguir cuales eran los colegios o actividades que los jóvenes
"de bien" hacían: “Que no me explico, de viejos tiempos en los que Ricardito el
Miserable me llevaba a ver partidos a la cancha detrás de la Biblioteca Departamental, a
ver contramatarse al Liceo Benalcázar y al Sagrado Corazón”. (Caicedo, 2008, p.78).
Igualmente la ciudad es utilizada, en el libro, para exaltar la transformación del
protagonista, puesto que a medida que esta cambia, también se transforman los lugares
que habita y se muestra un traslado del norte al sur de la ciudad: “Vivía contra el muro
blanco del Instituto de Ciegos y Sordomudos, en la calle más fresca, sombreada y
silenciosa de todo San Fercho.” (Caicedo, 2008, p.91) “Orillas del río Jamundí, desde
donde uno puede llegarse, preferentemente a pie, hasta los ríos El Jordán, El Turbio, El
Estrellón, El Claro, El Bueno, El Zumbón, El Cojecoje, El Renegado, ríos todos de
buenos y peligrosos charcos, y todos dándole forma y vida a su respectivo vallecito”
(Caicedo, 2008, p.128).

Con la anterior, se muestra cómo la ciudad es representada en el libro y tomada


por sus lectores como un escenario donde se construyen y se entrelazan las relaciones y
tensiones construidas por aquellos que las habitan y lo leen. La ciudad, los recorridos, y
los lugares visitados, que son mencionados por Caicedo en “Que viva la Música”, se
convierten en un referente significativo para los personajes indagados.
 
8.2.3 La música:
La música entendida como, la combinación de melodía ritmo y armonía, que se
producen gracias a ciertos instrumentos, sonidos, o voces; y que el oído pueda percibir.
En repetidas intervenciones de las estudiantes, estas decían que es una pieza clave dentro
del libro. Desde los recursos literarios, en los que Caicedo utilizaba letras de canciones en
forma de párrafos en medio de su narrativa, hasta las canciones mencionadas por
personajes, son factores con los que se relacionan fuertemente las estudiantes del grupo
de discusión. Ahora bien, con base en los grupos de discusión y lo encontrado en las
entrevistas decidimos dividir estas categorías en dos: salsa y rock.
 
8.2.3.1 La salsa:
 
La salsa es un elemento que muestra la transición de María del Carmen, marca el
descubrimiento de un nuevo estilo de vida, el baile, sus nuevos amigos y la pasión que
despertaba en ella escuchar a músicos como Richie Ray y Bobby Cruz y poder perderse
en medio de estas melodías llenas de ritmo. Es algo con lo que se sienten identificados
varios de los sujetos indagados.
Pero cuando salgo yo no más entre escuchar los Beatles ni los Rolling Stones, me voy a
parar a bailar salsa. Esté donde esté, en serio me encanta. Y como la sensación que tengo
allá en salsa no la tengo en ninguna otra cosa, es como demasiado pasional (...) (GD1) (Ver
anexo 5).
O sea no es una pasión cualquiera, o sea como que ella daría la vida por la salsa, que hasta
se podría convertir en un elemento distintivo, porque yo diría que eso no es verosímil,
como que alguien en realidad sea tan fan. (GD1) (Ver anexo 5).
Y digamos yo también siento esa fascinación, es como un gusto si me entiendes. Por
ejemplo a mí me encanta la salsa y muchas canciones que citan en ese libro, esa salsa como
antigua, y también por ejemplo la situación social en la que ella vive, que por ejemplo es
un Cali que siento que todavía está muy muy vigente. (GD1) (Ver anexo 5).

A su vez, amigos y conocedores de la obra de Caicedo, como Hernando Motato,


también se identifican con la salsa, por todo lo que esta representa. También por el
momento histórico en que él vivía, puesto que a finales de los 60, empezó el boom de la
salsa en Colombia, como bien lo expresa Eduardo Carvajal:
Me siento identificado con la Salsa. (…) Indudablemente me siento identificado con el
personaje negro, a quien Caicedo lo trata mal. Esa era la concepción de la época: la salsa
era para los negros y estos eran marihuaneros y ladrones. Me siento identificado con este
personaje porque la historia social lo ha maltratado (Entrevistado 3)( Ver anexo 4).

Se le plantea a Eduardo Carvajal la pregunta sobre el cambio de la música anglo a


la salsa, en el libro, y él responde: “Bueno, precisamente porque eso fue lo que marcó la
vaina cultural de la cual ustedes quieren saber. Se inició con la existencia de la Feria de
Cali y en esa época llegó Richie Ray a la caseta Panamericana y es un cambio, porque
realmente eso era música, ¡eso era música!”(Entrevista 2) (Ver anexo 3).

Al preguntarle a Hernando Motato sobre lo que ha perdurado de la Cali de


Caicedo en la ciudad actual él contesta: "La salsa y el fervor de los caleños por esa
música que parece nuestra" (Entrevista 3). Por otro lado, la salsa es un ritmo con el que
las estudiantes presentan empatía, en la que se reconocen, una habilidad para permear la
ciudad, y la identifican como una pieza significativa para que la protagonista se
reconozca dentro de una ciudad como Cali. Además, presentan cercanía con este tipo de
música, pues en sus actividades sociales la escuchan y la bailan.

María del Carmen está en lo que llega a Cali; y lo que llega a Cali es la salsa, y luego
primero está el norte, todo lo que viene de Europa y Estados Unidos, los Beatles y toda esa
gente. Entonces María del Carmen es una persona que no es de Cali, María del Carmen es
una persona que en el libro descubre Cali. (GD1) (Ver anexo 5).

Al poner en relación las opiniones de los conocedores y las de jóvenes participantes


en los grupos de discusión, se puede decir que la salsa es algo que ha perdurado en el
tiempo, y una marca característica en el libro anteriormente mencionado. Además de ser
un baile de los barrios populares y que en la actualidades ha permeado todas las esferas
sociales, por lo cual “hace sentido” entre las jóvenes indagadas.

8.2.3.2 El Rock:
 
El género de música rock es uno de los consumos culturales más fuertemente
expresados en el libro. El rock fue un factor significativo al comienzo de la novela para
establecer vínculos e intercambiar conocimientos sobre la música en las actividades de
esparcimiento de los personajes. Ahora bien, las lectoras consideran que el rock fue uno
de los puntos atrayentes para leer por primera vez el libro de Caicedo y con el que se
sintieron fuertemente identificas: “Ella me dijo que viva la música le pareció un libro
muy chévere y que de pronto me iba a gustar. (...) Y en ese momento yo estaba
empezando a escuchar la música que a ella le gustaba, que era rock”. (GD2) (Ver anexo
6).

Ahora bien, las participantes son conscientes de que no es una música de su


época, ni mucho menos una música típica colombiana. Pero creen que la llegada de este
tipo de ritmos a Cali permitió que hubiera una revelación de los movimientos juveniles y
posibilitó que se adoptaran distintos consumos y otras actividades que llegaron con la
música de Europa y aclaran que esa es la música (la anglo) que aun hoy escuchan y no
abandonan. Al indagar con qué se sentían identificadas una de las jóvenes contesto:
“Creo que con la música, porque es primero estos gustos gringos de los Beatles de los
Rolling Stones, como que de verdad me encantan y tuve también como mi re época. Pero
cuando salgo yo, no más escuchar los Beatles ni los Rolling Stones, me voy a parar a
bailar salsa”. (GD1) (Ver anexo 5).
Yo me siento como más identificada con el género rock, me identifico con la música pero
más con el rock, entiendo que es algo que vino de otros lugares y que no es propio
nuestro. Pero digamos que todas las canciones que aparecen en el libro no son de aquí,
puede que hagan parte el libro pero no son de aquí (...) entonces me identifico con la
partecita roquera que ella tiene. (GD1) (Ver anexo 5).

Eduardo Carvajal conocedor de la obra y amigo personal de Caicedo, habla de esa


explosión que vino con el rock a Cali y de cómo se convirtió, en aquel tiempo, en el
único género que se escuchaba. También comenta que no le gustaba la música con
mensajes protesta que llegaba de cuba. Así mismo asegura que ni Andrés ni el
pertenecieron nunca al partido comunista. En la actualidad, personajes como él, por
medio de consumos culturales, afiches, camisetas, cds originales y un estilo de vida
juvenil, le rinden tributo a este género.

 
8.2.4 La identidad juvenil:
 
La juventud es entendida como un periodo evolutivo en la vida de cada ser
humano, el cual empieza en la pubertad y termina en la edad adulta. Al ser un rasgo tan
evidente en la literatura del escritor caleño, se buscó que las jóvenes indagadas
pertenecieran a esta etapa, y desde su perfil juvenil encontraron aspectos que les
generaban significado dentro de la obra. Fue interesante que sin llegar al tema de la
identidad, ellas lo trajeran a colación, mencionando que en el libro se construían un
conjunto de significados con los que ellas se sentían identificadas.

Si uno se pone a pensar también son los jóvenes los que se acercan a Andrés Caicedo,
generalmente, o no sé, y luego quizás, después, otras cositas de él. Me parece que tal vez
es porque marca un proceso de identificación que es propio de los momentos, sí, y que
todos sentimos cuando lo leemos, o sea, uno empieza leerlo y también se va identificando y
empieza a decir: bueno yo quiero hacer esto, yo quiero hacer lo otro, por medio de lo que
él transmite. (GD2) (Ver anexo 6).
Pues porque es muy rápido (...) creo que en serio Andrés tiene algo que no tiene nadie,
como que de verdad lo mete a uno ahí, y hace que uno se sienta parte de él, pues como que
habla en femenino y eso. Porque el personaje además como que tiene un montón de cosas
de él, porque yo creo, aparte, en una homosexualidad reprimida por él después de leer
muchas cosas. (GD1) (Ver anexo 5).

Esa identificación con el escritor, más que en el libro, les hacía sentir la pieza
literaria como suya y reconocer en ella un personaje más de la ficción de Caicedo. La
heroína presentaba unos rasgos desde su edad y clase social, hasta su forma de pensar y
vivir diferentes situación en su "cotidianidad", que permiten que el lector se sienta
estrechamente relacionado con ella. Al indagar sobre el personaje con el que más se
sentían identificadas estas fueron algunas de las respuestas de los sujetos:

María del Carmen. Yo era y soy liceísta, empezando por ahí. Y como que, no sé, como
que se supone que no… o sea sentí que no era igual al resto de liceístas recatadas. Sí,
además como que lo leí chiquita, y eso me inspiró en muchas cosas, si yo me pongo
analizar muchas de las cosas que he hecho en mi vida de verdad tienen que ver mucho
con Andrés, pues en general, de verdad eso de sentirme como dueña de mi misma todo el
tiempo. (…) (GD1) (Ver anexo 5).

Pues yo, me cuesta como decir que me identifico con María del Carmen, porque no es
totalmente, pero si en algunos aspectos y como digamos en el aspecto que por ejemplo
ella siente una fascinación por la vida humana de la ciudad. Ydigamos yo también siento
esa fascinación, es como un gusto ¿si me entiendes? Por ejemplo, a mí me encanta la
salsa y muchas canciones que cita en ese libro, esa salsa como antigua, y también por
ejemplo la situación social en la que ella vive, que por ejemplo es un Cali que siento que
todavía está muy muy vigente. Y es por ejemplo que todavía se ve esa Cali de la gente
bien y de lo… ¿Si me entendés? Pero yo siento que es diferente, o sea digamos que en
todas partes está la gente bien, pero digamos que aquí por ejemplo se siente (pues yo no
sé cómo sea en otros espacios) pero por ejemplo aquí se siente mucho. Y sobre todo en
los colegios, y por ejemplo cuando ella dice "no yo del liceo Benalcázar gente de bien,
cómo me van imaginar a mí en otro contexto". Entonces digamos, también me identifico
por esos recorridos que ella hace, ella vive en el norte por Versalles creo, no me acuerdo
la verdad. Pero también son esos espacios que yo he recorrido mucho y que ella aprecia
también, entonces me identifico en ese sentido con ella. (GD1) (Ver anexo 5).
También lo asocio con María del Carmen, pero en otro sentido, porque lo que más me
impactó es que ella está haciendo todo un proceso de identificación consigo mismo a
través de la ciudad. ¿Si me hago entender con eso? Es un proceso muy común y que
hacen las personas a esa edad, pues digamos adolescentes, entre la adolescencia y la
adultez. Pero que marca lo que va hacer el resto de su vida, o sea, es un proceso con el
que ella empieza a identificarse con lo que es la ciudad. Y también está impregnado no
sólo por lo que es la ciudad, sino por todos los movimientos que giran en torno al país. Si
vemos un poquito de historia, las novelas nos cuentan también violencia, nos cuentan
también el impacto musical que ha tenido pero cómo estas expresiones artísticas se han
dado por algo, ¿sí? (GD1) (Ver anexo 5).

A mí me gustan dos personajes Maríangela y María del Carmen. (…) Con María del
Carmen me identifico con que si Cali es ese sitio donde convergen muchas identidades,
me siento como María del Carmen en la medida en que vengo acá y descubro todo eso
que hay. Y por otro lado me gusta mucho Maríangela, porque ella ya es una identidad que
María del Carmen conoce, entonces en un principio ella está como muy en su propósito
de ser como ella. Lo tiene así como una meta. Entonces de alguna forma me gusta
Maríangela porque es como, yo la miro, como una mujer que tiene claro en lo que es, y
pienso que eso es algo que a mí me gusta. También pienso como ella (otra integrante del
grupo de discusión) que el libro representa como una red de significados que cobra
sentido ahí o sea en ese momento en Cali. (GD1) (Ver anexo 5).

De esta manera, se genera una evocación a los lugares recorridos por Andrés
Caicedo y expuestos en “¡Que Viva la Musica!”, y un sentido de nostalgia por la Cali que
él vivió y que ellas todavía recorren pero solo encuentran los rastros de lo plasmado en el
libro.

Me identifico en parte con María del Carmen por esas etapas que ella tiene (...) Como la
búsqueda de esa identidad, la búsqueda de conocer cómo es Cali, y si realmente sabemos
si es Cali o no. (..) Que digamos en esta época también pasa, digamos con la música, y
también hay un sinfín de cosas. Digamos la música que llega como que va cambiando,
digamos que en eso siento que Cali sigue igual ¿Si me entendés? Llegan otras culturas,
llegan otras personas y en eso creo que nos parecemos al libro. (GD1) (Ver anexo 5).
Con lo anterior se evidencia que aunque “Que viva la música” fue publicada en
1977, todavía hay rasgos de sus personajes, de cómo estos se comportan, de sus
consumos y de la forma en que está escrita, que permiten que los individuos que la leen
y en este caso los sujetos indagados, puedan verse reflejados en esa búsqueda por una
identidad de la protagonista, los cambios vividos en la adolescencia, ese espíritu libre, las
revoluciones y la rebeldía, son aspectos con los que ellas sienten mayor empatía.

 
8.2.5 Carácter autobiográfico de la obra de Caicedo:
 
Andrés Caicedo escribía acerca de lo que vivía, de lo que le contaban, de lo que
observaba. Su escritura no era ajena a sus vivencias. Y el lector aficionado a su obra lo
sabe, por esto se siente privilegiado al poder reconocer restos de lo que rodeaba al
escritor por medio de sus textos. Se vuelve casi un dialogo, una conversación con un
amigo, en la que se rebelan memorias de su pasado y el de la ciudad. De esta manera, es
indudable que el carácter autobiográfico, que reconocen los sujetos indagados, es algo
que los engancha como lectores.
Es casi como una autobiografía, es pensarse como Andrés Caicedo a través de varios
personajes. Pero también, no sólo he leído Que viva la música, sino que también he leído
Angelitos Empantanados, Cali Calabozo… Entonces es ver la ciudad, es ver todo lo que
pasa con una persona, justamente a través de Andrés; y es muy vivencial, es una
experiencia demasiado corporal y eso es lo que yo le resaltó a él, que realmente cuando él
escribe, es lo suficientemente descriptivo como para sentirte ahí (...) (GD1) (Ver anexo
5).

(…) Andrés Caicedo hace que lo sienta mucho como persona, como yo Natalia, y el
hecho de que haga sentir tanto, como muy en el adentro de uno, hace que uno tengo una
conexión más fuerte con el libro. Entonces no sé, es un libro que te habla mucho a vos
como persona, y que de pronto es más difícil que uno logre establecer ese tipo de
relaciones con libros de literatura universal, no sé: Saramago, Borges, que son tipos de
autores muy buenos pero que en su temática no logran que haya una identificación tan
grande con el lector. Además, nosotros como caleños y como jóvenes, son dos factores
que suman para que tengamos una relación aún más fuerte con el libro. Entonces no sé
pienso que es eso también. (GD2) (Ver anexo 6).

Por otro lado, el hecho de que Andrés Caicedo se hubiese convertido en un personaje
mítico en la ciudad hace que sus seguidores se interesen por saber de él, y empiece a
revelarse, en las entrelineas de sus textos, la figura del autor. Lo cual permite que se teja
una cadena de pistas dentro de los personajes y la información suministrada por
entrevistas a amigos del escritor y nuevas piezas que se han hecho alrededor de su vida y
obra.
(…) fue demasiado autobiográfico el libro, como que todos los personajes concuerdan.
Ricardito el miserable, María del Carmen…como un montón de cosas que él no podía
exteriorizar, pero que en el libro están ahí. Es como esa dualidad entre querer estar en vivo
y querer morirse ya. (GD1) (Ver anexo 5).

 
Así pues, el carácter autobiográfico que los sujetos indagados encuentran en la obra
producida por Caicedo, es un factor que en relación a las otras características
anteriormente descritas, como los espacios, música, identidad, etc, crea un conjunto de
condiciones que aportan sentido en las estudiantes indagadas.  

8.3 Gramáticas de reconocimiento:


 
Siguiendo a Verón (1993), las gramáticas de reconocimiento son entendidas como
las reglas de lectura por medio de las cuales cada individuo se puede sentir reconocido e
identificado con respecto a un producto cultural en específico. Por ende, a través de la
siguiente categoría, se quiere evidenciar los resultados en relación a la búsqueda
planteada en los sitios web, para así demostrar cuáles son las reglas de lectura de
diferentes sujetos en la red, que les permitieron establecer un reconocimiento, y a su vez,
generar un nuevo contenido frente a la obra.
8.3.1 Piezas encontradas en la web:
 
Como veremos a continuación, internet y los portales web se han transformado en
espacios donde se comparten diferentes tipos de materiales en relación a la obra de
Caicedo y a la novela indagada. Blogs, artículos en revistas online, artículos científicos y
piezas audiovisuales, se han encargado de volver a situar la obra del escritor caleño en el
centro de la discusión de esta nueva esfera pública virtual. Igualmente, la difusión y el
reconocimiento de la obra “caicediana”, potenciada por los puentes establecidos a partir
de la internet, ha sido tanta, que hace algunos años, textos como “Qué viva la música”
estaban siendo analizados por clases de universidades en Europa, tal y como lo narra el
entrevistado uno:
(…) El profesor Bautista, se llama, de apellido Bautista, y entonces él contaba que en una
de las clases de él estaba dedicada a Andrés Caicedo, yo no sé si el curso o una parte del
curso, en Francia, sí en París, y que entonces el oía que había, digamos un cierto
conocimiento, que a él le aterró de la literatura de Andrés, y alguien se levantó como, no sé
si tenía que ver con algún grupo estudiantil o qué , pero él dijo: “que era muy importante
que se apersonaran de poder traer aquí al escritor Andrés Caicedo”, como si estuviera vivo.
Es decir, eso fue a finales de los 90. Como si él no supiera que se hubiera muerto. Y por lo
que estaban leyendo creían que era actual. Y entonces que, y alguien se levantó o creo que
alguien dijo: “no pero si él se murió. En el 77” (…) (Entrevistado 1) (Ver anexo 2).

Por tal motivo, y atendiendo al crecimiento del reconocimiento de la obra de


Caicedo y de los ciberespacios donde se comparte la misma, se indagó sobre nuevos
productos, artículos y publicaciones que dieran cuenta de los procesos, en los que se vean
implicados las reglas de lectura y reconocimiento del libro, empleados por diferentes
sujetos.

8.3.1.1 Blogs:
 
Al llevar a cabo la indagación en relación a las nuevas gramáticas, y buscar los
nuevos contenidos que se venían generando a partir de la novela de Caicedo, se hallaron
diferentes tipos de materiales multimediales en los blogs creados en distintas plataformas.
De tal manera que páginas de internet como blogspot.com están brindando la oportunidad
de crear lugares en la red, en los que ciertos tipos de grupos sociales comparten
contenidos referidos a la vida y obra del escritor Caleño. Ejemplo de este fenómeno
virtual es la dirección “textosdeandrscaicedo.blogspot.com” (Ver anexo 7), en la que se
puede hallar distintas publicaciones del escritor; como su biografía, cuentos, entrevistas
en video, con links a la red social de YouTube, referencias a documentales como “Unos
pocos buenos amigos” (Ver anexo 7), cartas del escritor a sus amigos y noticias sobre
cuentos inéditos publicados recientemente. Igualmente, al finalizar cada una de las
publicaciones, se da un espacio de debate donde los visitantes del blog comentan y dan
sus opiniones con respecto al material compartido. Otra dirección que brinda contenidos
similares, con respecto a la literatura “caicediana” es
http://andresquevivalamusica.blogspot.com (Ver anexo 7). Este blog en particular, cuenta
con múltiples entradas en las que se hace referencia a la música en inglés de The Rolling
Stones que aparece en “Que viva la música”, evidenciando la centralidad de este tema en
la novela. De tal manera que desde este lugar en Internet se hace uso de citas textuales,
como es el caso del siguiente fragmento:  
“La ida de Brian les endureció la música, sé que lo que buscan es endurecerla más, porque
Taylor es cejicerrado, pelirrojo, malgeniado y silencioso, y el Jagger desfigura cada vez
más su canto y el Charlie Watts se come más las uñas y el langaruto de Bill Wyman ya ni
repasa las cuerdas: es un sólo bloque de impulso lo que saca de su bajo. Cómo sería la
bullaranga a donde a la guitarra de Richard, cada vez más incisiva, no la hubieran
suavisado vientos: Bobby Keys y Jim Price en Saxo y Trompetas, allí los tiene, banda de
ocho, el espiritual Nicky Hopkins en el piano”. (Caicedo, 2008, p.59). Citado en:
(http://andresquevivalamusica.blogspot.com ) (Ver anexo 7).

Por otra parte, no solo blogspot.com se presta para llevar a cabo este nuevo tipo de
espacios de encuentro entre lectores de Caicedo, puesto que, a través de “google sites”
también se evidencian materiales de estas características. En el “site” de “Escritores
malditos” encontrado en la dirección
sites.google.com/site/escritoresmalditos/andrescaicedo (Ver anexo 7), se realiza un
recuento de los escritores catalogados bajo aquel adjetivo, entre los cuales aparece
Caicedo. En su página se referencian muchas de sus obras: Patricialinda, Antígona,
Pronto, El pretendiente, El tiempo de la ciénaga, El atravesado, Berenice, Felices
Amistades, El espectador, De arriba abajo de izquierda a derecha, Besacalles, Vacíos,
Por eso yo regreso a mi ciudad, Infección, Los mensajeros, Los dientes de Caperucita y
el Silencio. En algunos de estos casos se puede encontrar la obra completa al dar click.
De igual manera, al finalizar cada una de las publicaciones, los usuarios pueden hacer uso
de un recuadro de participación donde exponen sus puntos de vista frente a lo que acaban
de leer. Así mismo, dentro de la plataforma de “google sites”, se encuentra una dirección
dedicada especialmente a compartir y exponer pequeñas citas de las narrativas más
reconocidas de Caicedo. Por lo cual, se leen fragmentos de libros como “Que viva la
música” o “Calicalabozo”. Igualmente, los usuarios inscritos pueden dar “me gusta” a
los pequeños fragmentos o comentarlos. Sin embargo, los blogs encontrados a través del
proceso de revisión propuesto, en la metodología, no presentan únicamente material
escrito, ya que existen espacios como “jaimephotos.com” 1 (Ver anexo 7) donde se
pueden revisar diferentes fotografías, tomadas entre los años 1965-1970, en las que se
muestra la Cali que vivió Caicedo. Igualmente aparece la biografía del escritor y un
pequeño texto que escribió mientras era desintoxicado en la clínica Santo Tomás en la
ciudad de Bogotá en el año 1976.  

Por otra parte, se hallaron blogs, que a diferencia de compartir material escrito por
Caicedo, se encargan de redactar textos argumentativos con respecto a las novelas y
cuentos del escritor caleño. Este es el caso de “elblogdeangelique.blogspot.com” (Ver
anexo 7), donde la autora construye un ensayo en el que se discute sobre los anti-valores
que presenta la novela “Que viva la música”, centrándose en las facetas amorosas,
familiares y políticas de la protagonista. En resumen, los espacios llamados “Blogs”
creados a partir de las posibilidades que entrega internet, son lugares virtuales que han
adquirido importancia para los jóvenes lectores puesto que les permiten recibir, compartir
y crear nuevos contenidos y textos en relación a las narrativas de Caicedo. Por ende, a
través de la indagación en sitios web, se pudo constatar el crecimiento acelerado de estas
nuevas esferas públicas culturales.
 

                                                                                                               
jaimephotos.com1  
8.3.1.2 Artículos encontrados en revistas online:
 
Después de llevar a cabo la indagación de nuevos contenidos situados en los
espacios virtuales con respecto al libro de Caicedo y a su obra, se pudo establecer que en
internet y en los portales virtuales, existe una vasta cantidad de información, no prevista
desde el momento en que se empezó a diseñar la metodología, en la que gran parte se ve
resumida en el cubrimiento mediático realizado por los periódicos en sus sitios web. Sin
embargo, esta situación no siempre se presentó de la misma manera, ya que el
crecimiento de la obra y su dueño, empezó tiempo después de su muerte y se fortaleció
con los mitos de su vida y su suicidio, como se expondrá a continuación. De tal manera
que uno de los principales temas de los artículos indagados, fue la muerte del escritor y la
vigencia en el panorama nacional e internacional. Por tal motivo, cada vez que llegaba la
fecha del aniversario de la muerte de Caicedo, diferentes medios publicaban artículos en
relación a este acontecimiento. Ejemplo de esto, es el escrito publicado por El Pueblo
(Ver anexo 7), que lleva el nombre “Andrés Caicedo y su cinefilia”, en su versión online,
encontrado en la dirección http://elpueblo.com.co/andres-caicedo-y-su-cinefilia/. Con
motivo del aniversario de la muerte de Caicedo, se evidencia nuevamente la relación del
escritor con el cine. Así mismo se resalta la importancia del cine-club realizado por el
autor de “Que viva la música”, puesto que en ese momento no existían escuelas de cine,
lo cual destaca la calidad de sus críticas cinematográficas en El Pueblo. Por otra parte, la
temática de la muerte de Caicedo y su vigencia, no es el único tópico, ya que la
publicación de “Que viva la música” al idioma inglés también adquirió relevancia
mediática en el momento en que fue anunciado al público. Este es el caso del artículo “La
obra cumbre de Caicedo al inglés” (Ver anexo 7) publicado por la Revista Arcadia a
través de su portal. En los primeros párrafos de la publicación se lee:
La edición en inglés de la novela ¡Que viva la música! está lista para salir a la venta el1 de
mayo. Publicada por primera vez en 1977, la novela de Caicedo sigue cautivando lectores y
su llegada al inglés le dará nueva vida. Además, lo hace bajo uno de los sellos más
reconocidos del mundo: Penguin Modern Classics, de la editorial inglesa Penguin."Esta
hipnótica novela colombiana es una celebración salvaje de la juventud, el hedonismo y el
poder transformador de la música" —se lee en la reseña de la editorial— "Publicada en
1977, fue la obra maestra del joven autor y ha sido reconocida como un hito en la literatura
colombiana desde entonces". (Revista Arcadia, 28 de Abril de 2014) (Ver anexo 7).

Ahora bien, otro de los puntos neurálgicos abordados en las noticias y artículos
sondeados, fue la adaptación de la novela en cuestión al cine, por parte del director
Carlos Moreno. A partir de este suceso, muchos familiares, amigos y periodistas
empezaron a opinar en relación al nuevo producto que surgía, y si en realidad le podía
hacer justicia o no, al texto. En el artículo online, “¡Que viva la música! en cine: un
collage incoherente de sexo, drogas y violencia” (Ver anexo 7), publicado por la Revista
Las 2 Orillas, la hermana del escritor caleño, Rosario Caicedo Estela argumenta y ataca a
la nueva versión cinematográfica del libro, centrándose en una supuesta desadaptación
por parte del director Moreno:
Lo que si comprobé después de sentarme por 100 largos minutos a ver la película, fue que
el director cumplió sus predicciones al pie de la letra. Porque la película “inspirada” en
¡Que viva la música! es en sí una completa desadaptación de la corta y brillante novela que
Andrés Caicedo escribió. Para muchos lectores apasionados de su obra, me temo, la
película será un desencanto, y para los que no han leído la novela o no saben nada de
Andrés Caicedo, a lo mejor les guste o a lo mejor no. Como diría mi abuela, entre gustos,
no hay disgustos. Pero para mí, amante de su obra y admiradora de su extraordinario
conocimiento cinematográfico, fue una gran tristeza ver la combinación de la
desadaptación de su novela a la pantalla. AL CINE con letras mayúsculas. El arte sobre el
cual Andrés Caicedo escribió con una velocidad que rayaba con el delirio. “Lo que su
autor más cultivó: la escritura por, para, desde, en y frente al cine.” (Palabras de Sandro
Romero Rey y Luis Ospina en el Prólogo del libro Ojo al cine.) Porque no podemos
olvidarnos, ni por un instante, que Andrés Caicedo, escribió sobre cine desde los quince
años hasta literalmente el día en que se quitó la vida. Bastante frustrante, lo confieso, el ver
este malogrado esfuerzo de inspiración. (Caicedo, 2 de Febrero del 2015) (Ver anexo 7).

Por otro lado, es importante hablar de artículos hallados de carácter histórico. Este
es el caso de la entrevista realizada al primer editor de la obra más reconocida del
escritor caleño, llevada a cabo por la ya mencionada hermana de Caicedo. En el texto,
“Desde que la leí sabía que ¡Que viva la música! iba a cambiar la literatura colombiana”
(Ver anexo 7), publicado, de igual manera, por Las 2 Orillas, se narra el encuentro con el
editor Juan Gustavo Cobo Borda en su primera entrega en el año 1977. Cobo Borda
habla de la disciplina, obsesión y mente brillante del escritor caleño en el momento de
redactar la novela que tiene como heroína a María del Carmen Huertas. Finalmente,
también se puede encontrar en el portal material audiovisual donde se ve una entrevista
realizada a Caicedo en relación a los procesos de escritura y lectura. Otra persona,
cercana al escritor en cuestión, a parte de su hermana, que ha publicado contenidos con
respecto a su literatura es Sandro Romero. Por medio del portal de la revista El
Malpensante, y a través de un artículo titulado “Los acetatos de Andrés Caicedo” (Ver
anexo 7), se habla sobre la vasta y distinta discografía de “Que viva la música”,
haciendo hincapié en los discos que compraba y oía Caicedo, y en las anécdotas sobre
los acetatos que él guardaba. Como se puede ver en la gran mayoría de los artículos
expuesto con anterioridad, los autores nunca hablan de las obras literarias por sí solas, ya
que siempre se plantea una duda frente a la vida íntima de Caicedo. Por este motivo, la
sexualidad, es otra de las grandes preguntas que se establecen desde las publicaciones.
Ejemplo de esto es el artículo escrito por Felipe Gómez Gutiérrez en la Revista Arcadia,
titulado “La sexualidad de los angelitos” (Ver anexo 7). Gutiérrez retoma la discusión
de la sexualidad de Caicedo, y afirma que el autor sostuvo diferentes relaciones
homosexuales durante su juventud, con amigos cercanos suyos como Guillermo Lemos.
Así mismo, hace referencia a los contenidos de sus diferentes libros que tocaron
temáticas como la homosexualidad y las dinámicas “homo-sociales” de la sociedad
caleña de aquella época. Este tipo de conflictos más de carácter personal e íntimo, son
retomados en el libro escrito por el Chileno Alberto Fuget, llamado “Mi cuerpo es una
celda”. A raíz de este acontecimiento el portal Las 2 Orillas compartió una entrevista
realizada a la hermana de Caicedo (Ver anexo 7), en relación a ciertos contenidos
censurados en la obra de Fuget. Ivan Gallo, autor del artículo, evidencia la censura por
parte de la familia de Caicedo en la etapa de escritura del libro, debido a contenidos de
orden homosexual que no podían aparecer en el mismo. Por último, Rosario Caicedo,
habla con respecto al suicidio de su hermano el día de la publicación de “Que viva la
música”, temática que también es abordada por Fuget en su libro. Finalmente, el proceso
de indagación llevado a cabo en los espacios virtuales fue de gran importancia para
constatar el cubrimiento mediático que se ha desplegado sobre la vida de Caicedo y su
obra. Así mismo, se pudo ver cómo “Que viva la música” y muchos otros cuentos, han
logrado generar nuevos contenidos publicados en la web, lo cual habla de la vigencia de
estas narrativas que parecían estar ancladas en las décadas de los 60 y 70 de la ciudad de
Cali, tanto así, que escritores extranjeros como Bernard Cohen se han visto atrapados por
la forma de escribir de Caicedo, como lo constata Ivan Gallo, de Las 2 Orillas, en su
artículo “Bernard Cohen, el francés que quedó atrapado por Andrés Caicedo” (Ver anexo
7).
 
8.3.1.3 Artículos científicos:
 
Desde que nació el boom de Caicedo se han hecho diferentes artículos de ámbito
académico de la obra del escritor caleño, que se han encargado de mantener a la novela y
al autor vivo. A partir de una búsqueda en diferentes portales académicos se encontraron
artículos científicos difundidos en la web, los que han servido para divulgar
investigaciones realizadas sobre problemáticas relacionadas al mundo “caicediano”. Para
las cuales se debió hacer una investigación previa, una lectura del libro, y un proceso de
organización y sistematización de datos, que obliga a crear nuevos sentidos y nuevos
reconocimientos a partir de lo encontrado.

En la indagación con relación a las nuevas gramáticas, se encontró que, como se


dijo anteriormente, uno de los principales contenidos que circulan en la web son,
artículos científicos. A continuación, se traerán a colación dos de ellos hallados en el
portal de internet www.academia.edu y en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/, portal de la
universidad de Antioquia. El primer artículo académico, titulado: “Caicedo Valverde Y
Esquivel: Tres Miradas Sobre Una Ciudad Fragmentada Y Violentada” (Ver anexo 7),
escrito por Oscar Osorio, habla de las ciudades como un centro de explosión cultural y
sociodemográfico. El que ha sido escenario de enfrentamientos por medio de grupos
insurgentes y al margen de la ley. De este modo, la violencia se convirtió en una opción
de supervivencia para muchos emigrantes, pandillas y desplazados del país; pues si no
respondían con violencia no iba a sobrevivir a los ataques de los “poderosos”. Así pues,
en el texto se habla desde tres miradas distintas sobre la rebeldía, los grupos y
movimientos juveniles, las galladas y las pandillas. Y se menciona cómo Caicedo escribía
sobre estos temas y escribió sobre la matanza a miembros de la tropa brava de Cali.  
Caicedo, Valverde y Esquivel aportan hilos con los que se teje la imagen de una ciudad
violenta, intolerante, que sin poder, sin tratar siquiera de canalizar los sentimientos y
aspiraciones de sus jóvenes reacciona frente a sus expresiones, según el grado de
incomodidad que le ocasionen, con una violencia inusitada: jamás será justificada la
masacre de la Tropa Brava, ni las “limpiezas” de indigentes y delincuentes en “La Vida
De Los Amigos Tienen Que Respetarse”, como tampoco se justifica la impunidad de los
delitos de los muchachos de Los Inseparables. (Osorio, 2000, p. 107) (Ver anexo 7).

Pese a que en este artículo no se haga énfasis por completo en la obra de Caicedo,
como tal, sí muestra cómo el escritor se preocupó por retratar ese lado popular de la
ciudad, los movimientos juveniles efervescentes, y las tensiones entre la “gente bien” o
clase alta y los jóvenes rebeldes, hijos de padres ausentes o cansados de respetar las
tradiciones sociales.

El segundo texto se titula: "Estudios de Literatura Colombiana, el desafío


lingüístico como Punto de Fuga en la narrativa de Andrés Caicedo” (Ver anexo 7), escrito
por, Javiera Barrientos Guajardo. Este artículo habla sobre cómo los textos de Caicedo
han sido una traducción de otros autores extranjeros transformados a su forma. Sus
novelas son productos culturales que se empapan del entorno local en el que vivía (Cali);
pero que tienen una estrecha relación con películas estadounidenses y textos de autores
como Edgar Allan Poe. En el artículo se compara tres cuentos que reciben el nombre de
Berenice, uno escrito por Cortázar, otro por Poe y el último por Caicedo, encontrando
similitudes y diferencias en su estilo y manera de escribir.
No es un secreto para los conocedores de Caicedo, que este era un amante fiel del
escritor estadounidense Edgar Allan Poe, y que en él encontró gran inspiración al lograr
relacionar lo leído con lo que vivía y crear algo nuevo que llevara su sello personal.
Andrés Caicedo se nutre de estas paradojas; modifica y reproduce —equívoca o
inequívocamente— los cambios de traducción. Así como exagera el ademán cortazariano
de quitar las marcas de discontinuidad en las citas, disolviendo el límite entre intertexto y
reescritura, también opera desde los parámetros de encadenamiento impuestos por la
traducción española. Se trata de un texto homogéneo que evade todo tipo de separación
visual y límite superficial. Escrito, al igual que el hipertexto, en una misma persona
gramatical se despliega como la verborrea anímica de un adolescente que experimenta
por primera vez los placeres sensuales del cuerpo. (Barrientos, 2013) (Ver anexo 7).

En los artículos citados anteriormente, se reconocen nuevas huellas encontradas


en el trabajo de Caicedo, donde la forma de escribir, el circuito que crea entre los
personajes, el entorno que los rodea, la rapidez con que se narra y la vida que lleva,
permiten la configuración de un estilo que sirve de inspiración para la construcción e
investigación de nuevas piezas.
 
 

8.3.1.4 Piezas audiovisuales:


 
Al igual que en las categorías anteriores, el audiovisual ha sido una muestra clara de
que la obra de Caicedo perdura. Por medio de un corto, ya sea de ficción o de
documental, estudiantes, investigadores y personas del común, buscan revelar y recrear la
obra de este mítico escritor, lo cual muestra los efectos de sentido generados en los
sujetos que buscan por distintos medios seguir, descubrir, crear y poner en circulación
diferentes piezas, en este caso audiovisuales, sobre el autor a tratar. Así mismo, se
encuentran obras de teatro de fragmentos de cuentos de Caicedo, en YouTube y otras
páginas web, así como diferente entrevistas y crónicas. Un ejemplo de esto, es el
documental Noches Sin Fortuna (2011) 2 (Ver anexo 7), dirigido por el argentino
Francisco Forbes y el colombiano Álvaro Cifuentes. En este, se indaga sobre la vida del
escritor caleño y sobre su obra, haciendo evidente el carácter autobiográfico que esta
lleva impregnado. Por medio de entrevistas, recolección de imágenes de archivo, voz en
off, música y animación, se intenta reconstruir quién era Andrés Caicedo desde una
mirada más íntima. Dentro del documental aparece una entrevista al cineasta Carlos
Mayolo (2013), quien fue amigo cercano de Caicedo y este logra relacionar la muerte del
escritor con el final de una generación llena de euforia y movimiento. “El entusiasmo se
ha ido”, dice “yo no sé mucho de los jóvenes de hoy pero nosotros realmente disfrutamos

                                                                                                               
2  https://vimeo.com/channels/659757/96922065  
del sexo, de las drogas, de mayo del 68, éramos los más hermosos de todos, los jóvenes
éramos los que mandábamos.” Por otra parte, también existen otros documentales, como
es el caso de : “Calicalabozo”3 (1997) (Ver anexo 7) de Jorge Navas, donde se narra y se
retrata la ciudad de Cali, desde la mirada del escritor caleño, haciendo un paralelo con los
años 90. Y “Unos Pocos Buenos Amigos”4(1986) (Ver anexo 7) de Luis Ospina, que hace
referencia a la relación de Andrés Caicedo después de su muerte con algunos personajes
que lo conocieron en su juventud.

De esta manera, la obra de Caicedo produce intriga, nostalgia y, entre algunos


jóvenes, un anhelo de haber nacido en otra época, en una donde se escuchara más y
fueran menos pasivos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, son estos los que a partir
de la obra del caleño, provocan nuevas publicaciones, como homenaje o como críticas,
pero finalmente creando unas nuevas gramáticas de reconocimiento.

Es importante anotar, que los productos generados a partir de la novela se dejan


seducir por la figura de su creador. De esta manera, personas como la hermana de
Caicedo defienden la figura del escritor, por lo cual cualquier intento de adaptación de los
libros, como es el caso de la película, sería un error para personas como ella. Además,
han surgido conocedores de la obra que buscan innovar creando nuevos productos, que
toman como referente a Caicedo, y que por esta misma razón son criminalizados.

9. CONCLUSIONES

Con respecto a la pregunta problema sobre ¿Cuáles son las gramáticas de


reconocimiento presentes en el libro “Que viva la música”, de Andrés Caicedo Estela,
que son identificables, desde una perspectiva socio semiótica, por un grupo de jóvenes
lectoras caleñas entre los 17 y los 21 años?, se lograron evidenciar, desde las diferentes
categorías de análisis, distintas gramáticas que son reconocidas por parte de las jóvenes
indagadas durante la metodología. Dentro de estas se destacan especialmente, el lenguaje,

                                                                                                               
3  https://vimeo.com/67083528  
4  http://www.cinepata.com/peliculas/andres-­‐caicedo-­‐unos-­‐buenos-­‐amigos/  
la música, la espacialidad de Cali, los consumos culturales, el carácter autobiográfico de
la obra y la creación y difusión de nuevas piezas en los ámbitos virtuales.

Las condiciones de producción en este caso, siguiendo los planteamientos de Verón


(1993), se construyen a partir de las huellas y marcas (temporales y espaciales) presentes
en la obra, misma que es alimentada por el entorno social, cultural y político que vivió la
ciudad de Cali durante las décadas de los 60 y 70, pero también por las influencias
recibidas por el autor de algunas importantes fuentes que permitieron a “Que viva la
música” ver la luz: el cine (con todo el movimiento del cineclubismo iniciado en Cali en
la década del ’70), la literatura de vanguardia latinoamericana (Vargas Llosa, Cortazar,
entre otros) y norteamericana (el “paraperiodismo” de Norman Mailer, de Mario Puzo, o
los estilos abyectos de la generación beat, en autores como Burroughs, Bukowski,
Kerouac, etc), la música anglo y la latinoantillana (rock y ritmos que luego confluirían en
el fenómeno comercial llamado “salsa”), el teatro de los festivales escolares (con
adaptaciones de las obras más importantes del teatro del absurdo y el marxismo teatral
traído a Cali por directores y actores argentinos; entre ellos Fanny Mickey), entre un
sinnúmero de influencias que aparecen frontal o tangencialmente en “Que viva la
música”, y en general en la obra de Andrés Caicedo.

Sin embargo, uno de los primeros elementos, como se logró evidenciar a través de
las entrevistas, que aportó a la construcción del entorno mencionado, es la música. El
rock y la salsa se presentaron como los dos géneros que más se consumían en aquel
momento, por lo cual la literatura de Caicedo, y el libro en cuestión, se alimentan con las
letras y los títulos propios de estos ritmos. En contraposición a la salsa, desde la literatura
de Caicedo, y desde los testimonios de los entrevistados, se situó a la música paisa,
configurando así un conflicto cultural, el cual llegó a transcender tanto en aquellas
generaciones, que se encuentra retratado de manera fiel en la obra más reconocida de
Caicedo. Igualmente, los sucesos que se dieron en aquel momento determinaron en gran
medida las actitudes y formas de pensar de los jóvenes, entre ellos Caicedo, como fue el
caso del concierto de Richie Ray y Bobby Cruz, el cual es retratado de manera literaria
por uno de los personajes de la novela.
Así mismo, ésta clara influencia de músicas foráneas permitió edificar el carácter y
transformación del personaje principal, ya que María del Carmen Huertas sufre un
cambio orientado por los gustos musicales, lo cual influencia, de igual manera, su
manera de relacionarse con las personas, con el espacio urbano y su concepción frente a
la vida. Es como si sucediera una homología entre el personaje de María del Carmen con
la ciudad de Cali: su feminidad, su promiscuidad, su adaptabilidad y su encanto (a decir
de muchos, atributos propios de espíritu caleño) dotan al personaje de una vigencia
inusitada en las nuevas generaciones de mujeres de esta ciudad.

Por otro lado, las geografías presentadas en el libro y reconocidas por los
entrevistados son otras de las huellas que permiten reconstruir las condiciones de
producción de “Que viva la música”, ya que se hizo evidente que la ciudad, en aquel
momento histórico, contaba con corredores culturales de vastos contenidos en los que se
podía acceder a obras de teatro, literatura, cine y música. Sin embargo, no hay
coherencia entre este retrato de la ciudad realizado por las voces indagadas cercanas a
Caicedo, y lo que se narra en la novela, debido a que el libro plantea un espacio urbano
escindido en dos grandes bloques: el sur y el norte. El sur más relacionado con la salsa y
los consumos populares, y el norte más íntimo de la cultura y las músicas propias de las
sociedades anglo-parlantes. Así mismo, Caicedo puede ser considerado como un cronista
de su ciudad, debido a la constante mención de espacios y sitios que hacían parte de la
vida cotidiana de las personas que habitaron y recorrieron Cali.

Otro elemento que fue determinante en el momento de reconstruir las condiciones


de producción, fue la indagación en torno a los movimientos políticos con que contó Cali
durante los años 60 y 70. A través de la revisión de prensa y las entrevistas se constató
que aquel tramo histórico presentaba un alto contenido político, que se reflejaba en la
lucha por el poder mundial entre capitalismo y comunismo. De igual manera, se dio una
penetración de ideologías de izquierda en los jóvenes caleños y en los grupos
estudiantiles de aquel momento. Esta disputa, de igual manera, se puede entender desde
la música, puesto que muchas personas rechazaron la penetración norteamericana
representada en los ritmos con letra en inglés y las producciones cinematográficas
llevadas a cabo en Hollywood. Ya situados en la pieza literaria como tal, se debe decir
que, en algunos momentos, la novela presenta el conflicto mencionado con anterioridad,
a través de personajes que acceden al libro “El capital” de Marx o por banderas
ideológicas que defiende la heroína, en las que se opone a consumir los ya nombrados
contenidos “gringos”, lo cual nos habla de un grado de contenido político que define, en
cierta manera, a los personajes construidos por Caicedo.
 

Tanto el consumo de cine europeo y norteamericano, como la cercanía de los


jóvenes con las drogas y el teatro, son considerados otros de los sucesos que
determinaron las maneras de expresarse y escribir de los jóvenes durante las décadas de
los 60 y 70, tal y como se ve ejemplificado a través de “Que viva la música” y sus
personajes. Para aquel tramo histórico de la ciudad, el consumo de marihuana, cocaína y
heroína se extendió, lo cual se refleja desde los entrevistados y los relatos de María del
Carmen, pues ella también enfrenta y escribe los efectos de estas drogas, que a su vez se
unen con las sensaciones generadas a partir de la música.

Con respecto a las condiciones de reconocimiento, se debe hablar del importante


papel que juega la utilización del lenguaje en la novela de Caicedo, pues a través de este
elemento las jóvenes indagadas se sentían más cercanas a la narrativa de este escritor. El
uso de palabras y frases coloquiales les permite a las lectoras del libro, generar un puente
en el que se ven reconocidas, pues ellas mismas han escuchado y utilizado estos
vocablos. Esta configuración del lenguaje tan particular, da cuenta de una condición de
juventud, que se basa, siguiendo a Margulis y Urresti (1998) en unas formas de
comportarse frente a la vida en la que se gozan de privilegios y también se evaden
responsabilidades. De igual manera, la mención de los espacios de Cali y sus geografías,
es otro factor determinante para que las jóvenes se sientan reconocidas. A través del libro,
el grupo de jóvenes participantes puede ver qué espacios continúan estando presentes o
no en su contexto físico inmediato, lo cual les posibilita efectuar un paralelo entre la
condición y distribución urbana del pasado y la actualidad de la ciudad. Por ende el libro
de Caicedo puede ser considerado como una narrativa urbana, atendiendo el concepto de
Rizo (2005), pues en su literatura se ven reflejados distintos discursos sociales que
construyen la ciudad y el espacio urbano.  

Al igual que en las condiciones de producción, las condiciones de reconocimiento


se encuentran determinadas por la música, particularmente con la salsa y el rock. Al tener
la posibilidad de leer un texto donde se referencian títulos y letras, que se combinan con
el relato de la heroína, las jóvenes participantes del grupo de discusión crean un vínculo
inmediato, pues ellas también se sienten cercanas a estos consumos culturales, tal y como
lo manifestaron en las entrevistas colectivas realizadas. Se puede decir que ellas
establecen un proceso de ritualidad simbólica, desde la perspectiva de Martín Barbero,
pues crean nexos directos con el libro y con las canciones de salsa y de rock. De igual
manera, el fenómeno de la identificación que expresan las lectoras con estos ritmos en
particular, puede ser entendido como otra de las dimensiones y características de la
condición de joven, ya que el escuchar salsa o rock de las décadas de los años 60 y 70,
representa lo dicho por Margulis y Urresti (1998), quienes diferencias “juventud” de
“juvenilidad”, pues aunque hoy existen modelos preestablecidos por las industrias
culturales y los medios de comunicación, no todos los jóvenes llevan un aspecto, o tienen
un consumo eminentemente “juvenil”. Es en el gusto por el baile y la escucha de la
música salsa o rock producido en las décadas del ’60 y ’70 que se puede notar el
“bricolaje” que realizan los jóvenes con las tendencias que – sin ser contemporáneas a su
condición etaria – les hacen sentido: hoy, fenómenos como la salsa-choke o el rock-retro
irrumpen en la escena musical de Cali, he incluso se proyectan a nivel nacional e
internacional.

Así mismo, a partir de las condiciones de reconocimiento, las jóvenes indagadas,


manifiestan que la protagonista del libro Que Viva la Música se transforma, a partir de
los desplazamientos y lugares que habita en la ciudad. De alguna manera, la heroína de la
novela en cuestión refleja el término de la ciudad como experiencia de Rizo (2005),
puesto que desde su voz construye un discurso social a partir de una experiencia
individual urbana, que es compartida a los lectores, evidenciando las imágenes mentales
de una ciudad caótica e inacaba. (Rizo, 2005).  
Otro de los elementos encontrados fue que por medio de la pieza literaria se
reconocen las actividades que hacían los jóvenes del norte, las que eran aceptadas
socialmente, y las instituciones dónde estudiaban los niños "bien" de la ciudad. Al igual
que se evidencia, en contraposición, y a manera de protesta, un sur más popular, en el que
ya no se habla de colegios sino de la Universidad del Valle, y donde cambian las
dinámicas de los jóvenes que ahí residían. Todo esto da cuenta del conflicto bajo el
nombre de “La tribalización como resistencia múltiple y dispersión de identidades”
expuesto por Margulis y Urresti (1998), donde ciertos sectores juveniles populares se
oponen a las altas esferas (a veces como banda o gallada, llamadas por Caicedo “barras”
en Qué viva la Música), que parecen ajenas a las problemáticas sociales. El resultado de
estas dinámicas, es la conformación de relaciones efímeras y fragmentadas, tal y como lo
hace el personaje principal dentro del libro.  

A partir de los grupos de discusión se hizo notoria una división entre las lectoras
por su gusto hacia la salsa o el rock. Mientras unas de ellas aseguraban que el rock era
uno de los factores que las había conectado con el libro, otras manifestaban su afición por
la salsa. Este tipo de testimonios son considerados como gramáticas, desde la perspectiva
de Verón (1993), debido a que evidencian los modelos constituidos por reglas que hacen
parte de la interpretación de cada sujeto, por lo cual las participantes sentían afinidad con
uno u otro discurso, dependiendo de su construcción social como sujetos. Además, en
cuanto a la música, las jóvenes indagadas expresaban que el rock y la salsa tenían
diferentes lugares para ser escuchados. Asociaban el género rock a una parte más íntima
de sus vidas y la salsa a actividades sociales nocturnas como irse de rumba. Cada uno los
puntos encontrados desde la condiciones de reconocimiento aportan a una identidad
juvenil referenciada en la novela, con la cual las jóvenes indagadas se identifican. Esta
cercanía, también se debe al estado de moratoria social (Margulis y Urresti, 1998) en
el que está María del Carmen Huertas, pues al ser una adolescente de clase social alta,
puede demorar la aparición en su vida de actividades propias de la adultez (como la
búsqueda de empleo, por ejemplo), estado del que también gozan las lectoras de Caicedo.
Por otro lado, las jóvenes se ven mayormente identificadas con el personaje de
María del Carmen, porque encuentran muchos elementos de su vida personal (el carácter,
clase social, rango de edad y género) en la heroína de Caicedo; así como por el proceso
de autoreconocimiento que expresa María de Carmen en la novela, a través de la ciudad.
En este punto, la variable del género adquiere un gran peso, ya que desde la condición de
juventud de nuestras sociedades, se plantean tiempos, comportamientos, rituales de paso
y arribo a la madurez y modalidades de expresión distintas entre hombres y mujeres. Por
lo cual, María del Carmen representa una concepción de género femenino en particular,
más desalineada y rebelde ante lo socialmente establecido por las diferentes instituciones.
 
En cuanto al carácter autobiográfico, gracias a las entrevistas a conocedores, se
puede reafirmar que Caicedo habla sobre los lugares que recorrió y de las personas con
las cuales interactuó, o de las anécdotas que sus amigos le contaban, y él apropiaba en
sus escritos, reflejando claramente, a manera de cronista social, las condiciones de
producción de una obra ubicada entre la década de los 60 y 70 en Cali. Ahora bien, las
lectoras aficionadas se preocupan, después de leer la obra, por conocer la vida del autor y
posteriormente, en indagar por sus propios medios, concluyendo que la obra de Caicedo
es muy vivencial, lo que permite crear un vínculo estrecho entre el lector, la pieza y el
autor de la misma. Es importante decir que   a partir de la muerte del autor, éste se
posicionó como una figura mítica dentro de la ciudad, despertando gran interés entre los
jóvenes, como se veía anteriormente referenciado. Entre ellos, las participantes del grupo
de discusión, que confesaron que si Caicedo no fuera caleño y no hubiera muerto al
publicar su primera novela, tal vez no les hubiese parecido tan interesante leer su obra.
Sin embargo, las indagadas no dejan de lado el componente de la escritura, ya que a  
pesar de que reconocieron que existen otros autores que le hablan a la juventud,
continúan destacando el gusto hacia el carácter frenético con que el escritor caleño
narraba sus historias, por encima de otros.

Por otra parte, y con respecto a la categoría de las nuevas gramáticas, se concluyó
que las diferentes piezas encontradas en la web reflejan un reconocimiento de la obra de
Caicedo por parte de las generaciones actuales. Este fenómeno, de reconocimiento, a su
vez da como resultado el origen de nuevos productos culturales. Ejemplo de esto, son los
blogs donde se llevan a cabo discusiones, interacciones en torno a las novelas o cuentos
del escritor caleño. En este caso, se ve claramente reflejado lo planteado por Verón
(1993), ya que se ejemplifica la red infinita de sentidos, donde al indagar por las
condiciones, de los dos tipos, se está haciendo una pregunta por las reglas de creación e
interpretación, que nos hablan de las gramáticas en sus dos clases. Así mismo, lo
mencionado con anterioridad se ejemplifica a través de los ciberespacios. Estos son un
lugar para compartir material nuevo e inédito que va dirigido a ciertos nichos sociales que
gustan de la literatura de Andrés. Los contenidos que hacen parte de estos espacios son
multimediales, lo que permite que las historias de Caicedo trasciendan más allá de lo
escrito, dando como resultado que las condiciones de reconocimiento se transformen
nuevamente, y de manera cíclica, en condiciones de producción, de nuevos productos
web relacionados con el mundo “caicediano”. Sin embargo, los nuevos contenidos que se
generan en la web no son solo de carácter expositivo, puesto que muchas personas se han
encargado de problematizar y argumentar en torno a la obra y la vida del escritor.

Otro aspecto a rescatar es que los blogs son considerados como nuevas esferas
públicas donde se discute sobre Caicedo y su obra. Desde estos espacios, existe gran
cantidad de información en relación a diferentes sucesos de la vida de Caicedo, por lo
cual, hechos como su muerte hacen que el escritor sea recordado anualmente por
diferentes portales online. Al igual que los blogs, los artículos sirven como vehículo de
opinión de diferentes sujetos, lo que permite que el tema se mantenga vivo y que se
aborden cuestiones como la homosexualidad de Andrés, su suicidio, la calidad de sus
escritos, la llegada de su obra a otros países y la adaptación de su novela al cine, entre
otros. Dando como resultado que el tema de Andrés Caicedo esté presente en las agendas
mediáticas de los portales consultados. A partir de estos artículos, se ha logrado verificar
el reconocimiento de la novela de Andrés Caicedo en otros países como Francia, Chile y
Argentina. Ejemplo de esto son los nuevos libros o piezas inspiradas en la literatura del
escritor caleño, como el caso de “Mi Cuerpo es una Celda” escrito por el chileno Alberto
Fuguet. Esto nos lleva a concluir que mito del escritor acompaña como un fantasma a sus
escritos… los sentidos encontrados en las obras de Caicedo están muy ligados a la figura
y genio de quien los realizó. Algunos(as) buscan en dicha obra explicaciones a su final
trágico, otros(as) el contraejemplo de la sociedad establecida, otros más, la anarquía y el
nihilismo que caracterizaron una época de desencantos (y también de “despertares” del
sueño psicodélico de finales de la década anterior) como fue la del ’70.

Otra de las nuevas gramáticas de reconocimiento que se evidenció es la de los


artículos de ámbito académico que se empiezan a escribir a partir del boom generado por
la muerte de Caicedo. En estas producciones académicas, se investiga y se problematiza
su vida y su obra, lo que obliga a hacer una lectura minuciosa de sus escritos y una
sistematización de los resultados encontrados. Estos textos también han permitido hacer
comparaciones con otros autores y evidenciar la influencia de piezas audiovisuales y
literarias de la época en la obra de Caicedo. Sin embargo se reconoce que el caleño
modificaba estos escritos hasta volverlos como propios y los adaptaba a su estilo, ritmo y
contenido. De esta manera, Caicedo presentó, como sujeto, unas ciertas reglas de lectura
e interpretación, acumuladas en unas condiciones de reconocimiento, que después se
transformarían en distintos productos culturales, que posteriormente serían reconocidos
por generaciones actuales.  

En cuanto a las piezas audiovisuales, estas son reflejo de que la obra de Andrés
Caicedo ha perdurado y de la intención clara, de algunas personas, de no querer que esta
muera. Pues por medio de videos experimentales, crónicas, entrevistas, adaptaciones de
sus cuentos y documentales, se ha logrado poner en circulación (en redes sociales y
páginas web) su obra, con la intención de acercarse al autor desde diferentes miradas.  
10. BIBLIOGRAFÍA:
 
Barrientos,J. (2013). Escritorios y bibliotecas: el desfase lingüístico como punto de fuga
en la narrativa de Andrés Caicedo. Estudios de Literatura Colombiana, N°34.
Recuperado de:
http://www.academia.edu/8050013/Escritorios_y_bibliotecas_el_desfase_lingü%C
3%ADstico_como_punto_de_fuga_en_la_narrativa_de_Andrés_Caicedo
 
Caicedo, A. (2014). Cuentos completos. Alfaguara. Bogotá: Colombia.

Caicedo, A. (2008). ¡Qué viva la música! Editorial Norma. Bogotá: Colombia.


Caicedo, R. (2 de Febrero del 2015). ¡Que viva la música! en cine: un collage incoherente
de sexo, drogas y violencia. Revista Arcadia. Recuperado de:
http://www.las2orillas.co/que-viva-la-musica-en-cine-collage-incoherente-de-sexo-
drogas-violencia/.

Castañeda, Y. (2011) Los Cuentos De Caicedo. Recuperado de :


http://textosdeandrscaicedo.blogspot.com  

El Espectador. (2013, 19 de Junio). Así es el rodaje de la película “¡Que viva la música!”.


El Espectador. Recuperado de:
http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/cine/asi-el-rodaje-de-
pelicula-calena-viva-musica-articulo-428887

Las 2 orillas. (2014, 17 de Septiembre). La entrada de Andrés Caicedo a Estados Unidos.


Las dos orillas. Recuperado de: http://www.las2orillas.co/la-entrada-de-andres-
caicedo-a-estados-unidos/

García, A. A., & Buitrago, N. O. (2012). Revistas culturales en cali. acercamiento a la


modernización cultural caleña entre las décadas de 1970 y 1980(1)/Cultural
magazines in cali: Approaching cali's cultural modernization during the 1970s and
1980s/Revistas culturais em cali: Aproximação à modernização cultural caleña
entre as décadas de 1970 e 1980. CS Ciencias Sociales, (9), 201-231,420-421.
Retrieved from http://search.proquest.com/docview/1069247171?accountid=47616

Gutiérrez, E (2006). Investigar y comprender la historia de la comunicación. Signo y


pensamiento. 48. Volumen XXV. Enero-Junio.

Hurtado, D. R. (2011). "Ciudadespacios" recorridos y tránsitos de las prácticas culturales


de jóvenes por la ciudad de popayán*. Revista Latinoamericana De Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 9(1), 215-226. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/884811385?accountid=47616

Jofré, J (2007). “Teoría de la discursividad social. La constitución del campo y los


desplazamientos epistemológicos”. Universidad Nacional de San Luis – Argentina
Año VIII – Número I (16/2007) pp. 199/222

Lorente et al (2009): La construcción mediática de lo ecológico. Estrategias discursivas


en la información de actualidad. RLCS, Revista Latina de Comunicación Social,
64, páginas 315 a 327. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna,
recuperado de:
http://www.revistalatinacs.org/09/art/26_825_49_ULEPICC_05/Lorente_et_al.html

Osorio,O. (2000). Caicedo, Valverde y Esquivel: tres miradas sobre una ciudad
fragmentada y violenta. En: Colombia Poligramas. ed: Editorial Facultad De
Humanidades Universidad Del Valle.

Reta, M. (2008). Algunos elementos para rastrear procesos de identificación y


articulación de identidades políticas. El discurso de la peronización de los
universitarios durante los años 60 en Argentina. Barbarói. Santa Cruz do Sul, n. 29,
jul.

Revista Arcadia. (2014, 28 de Abril). La obra cumbre de Andrés Caicedo al inglés.


Revista Arcadia. Recuperado de: http://www.revistaarcadia.com/agenda/articulo/la-
obra-cumbre-andres-caicedo-ingles/36849

Semana. (2007, 24 de Febrero). Un adolescente empantanado. Revista Semana.


Recuperado de: http://www.semana.com/cultura/articulo/un-adolescente-
empantanado/83630-3
Sepúlveda, M. (2011). Del concepto de juventud al de juventudes y al de lo
juvenil*/From the concept of youth to those of youths and youthful/Du concept de
jeunesse à celui de jeunesses et à ce qui concerne le concept de juvénile. Revista
Educación y Pedagogía, 23(60), 147-157. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/1247565817?accountid=47616

Severino, C. (2009). Recolecciones sonoras y visuales de escenarios de memorias de la


violencia. Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología: (9) p.165-197.

Solano, A. (2010, 15 de Marzo). No hay fuego en el 23. Revista Arcadia. Recuperado de:
http://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/no-fuego-23/20416

Mansilla, H. C. F. (2012). LA BÚSQUEDA DE RECONOCIMIENTO EN LA


FORMACIÓN DE IDENTIDADES POLÍTICAS: La posición ambigua frente a la
modernidad occidental en américa latina y la construcción de la consciencia
nacional/The search of recognition in the formation of political identities. latin
america's ambiguous position facing western modernity and the construction of
national consciousness.

Ureña, E. (1998). La teoría crítica de la sociedad de Habermas. Editorial Tecno.


Madrid: España.

Nómadas, 5-35. Retrieved from


http://search.proquest.com/docview/1433291711?accountid=47616

Verón, E (1980). Anais du Primeiro Coloquio de Semiotica, págs. 85-98. Ediçoes


Loyola-PUC, Sâo Paulo, Rio de Janeiro.
Verón, E (1993). La semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad.
Editorial Gedisa, Barcelona, España.

Zoya, L. & Aguirre, J. (2011). Teorías de la complejidad y ciencias sociales: Nuevas


estrategias epistemológicas y metodológicas. Nómadas: Universidad Complutense
de Madrid. España.30. p-147-p166.

Zuazua. M, (2011) . Jóvenes y pareja: construcción de sentido en un contexto de


complejidad social. Revista de investigación social Prisma social. pp. 267-
304. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México D. F., México

ANEXOS:

Sistematización de categorías dentro del libro (ANEXO1):


 
LUGARES PÁGIN HABLAS LIBROS Y PÁGIN MÚSICA ACONTECIM
AS PELÍCULA AS IENTOS
S
Territorio de 8 Mona 4
nadie que es el
pedaci-to de
noche
Referencia a 4
actriz del
cine mudo
Lilian Gish
Libro el “El 4
Capital”
(mariángela) 10 Andadera 4
Ella fue hasta
donde llega mi
conocimiento,
la primera
del Nortecito
que empezó
esta vida, la
primera que lo
probó todo. Yo
he sido la
segunda.
Atravesamos en 19 pelada 4,6,9,27
silencio el
Parque
Versalles, creo
yo
que sin pensar
en sus
deteriorados
pinos, sin oler
muy
profundo, no
fuera que me
acabara dando
nostalgia de
Navidad o de
veraneos.
Cuando
cruzábamos la
calle, a él
le hizo falta la
música
en ese 19 Peloteras 4
movimiento
oigo que
nuestra música
se multiplica
una esquina
más allá, dos
esquinas, hacia
el parqueadero
de los
almacenes
Sears.
Apuré para 19 Bailoteo 4
cruzar la
Avenida
Estación y
llegar a la
esquina
deseada, mis
esquinas,
creyendo como
cosa cierta que
en
la mitad del
parqueadero de
Sears habían
instalado de
nuevo el Centro
a Go-Go que
fue delicia de
mis 1960s.
Caminamos 21 Es el sol el 7
largo por el que no va
parqueadero y conmigo
yo lamenté no
llevar zapatos
de suela gruesa.
Ardía el suelo.
A la Avenida
Sexta llegamos
entre aroma y
porciones de
sombra de
carboneros.
Vivía, pues, yo, 21 He probado 7
en el sector más no salir
representativo y quedarme
bullanguero del haciendo
Nortecito, aquél pensamiento
que comprende s en mi
el cuarto
triángulo
Squibb-Parque
Versalles-Dari
Frost, el primer
Norte, el de los
suicidas. Lo
demás,
Vipepas, La
Flora,
etc., es
suburbio vulgar
y poluto. Mi
Norte era
trágico, cruel,
disipado. Vivía
con ventana al
Parque
Versalles,
amiga del
menor de los
Castro,
el Norte de los 22 Babalú 7
buenos
bailadores, de
los
francotiradores
de rifle de
copas.
Ya voy poco
por allá, pero
cuando me dejo
descolgar, la
gente que sé
que es, me
recibe bien.
esta Quinta con Dele que 7
Quince en la dele
que vivo,
conscientes, a
ensuciarse de la 22
grasita de la
plebe y,
camarada, yo sí
los atiendo
bien, vuelven a
sus casas tarde,
a luchar
con mi
recuerdo,
En la esquina 22 Mancitos 8
de la Sexta con
Squibb
encontramos a
Pedro Miguel
Fernández, el
que
envenenaría a
sus tres
hermanas, a
Carlos Phileas,
el lector de H.
G. Wells, y
a Lucio del
Balón, que yo
creo va a llegar
a médico
pero que hacían 22 Anyway 7
recreo, así que
se nos unieron,
hacia el Sur.
y mientras 22 vivaracha 8
más ganábamos
Sur era obvio
(por las cabezas
que se
asomaban de
los buses,
porque dos
pelados más se
habían
sumado a la
comitiva) que
mi reinado se
establecía.
"Otra rumba — 25 Filo (mirada 9
anunció—. La de
cuarta. Lunada mariángela)
en finca
cerca a Pance:
Marsmellows
asados y Rock
latino". 'Peor
porai", pensé;
"latino y no
saber inglés
para
entenderlo".
Pasamos Dary 25 Pelado 9
Frost oyendo a
Santana,
dos cuadras
más allá
antologías de
los Beatles, que
un
locutor
ocurrente
seleccionaba.
y miré 26 alimaña 11
delante de mí,
calculando las
cuadras que
faltaban para
llegar a Oasis.
Al término de
la cuenta
venían dos
muchachos con
botas de trabajo
y libros hasta la
coronilla,
caminando
cansados,
patiabiertos y
tímidos:
Armando el
Grillo y
Antonio
Manríquez. “los
marxistas”
Yo paré, 26 Raja 11
porque
habíamos
llegado a Oasis.
13 Jeanette
Mac
Donald y
Nelson
Eddy
Película 14
“Psicosis” de
Alfred
Hitchcock
Cada dos 28 Aguado ( 14
horas descendía aburrir)
por allí la
corriente que
salía de
cine, y cada
quien ocupaba
entonces su
sitio
estratégico,
cada quién
sabía cuál
conocido
estaría en
Social, cuál en
Vespertina. Y
había una
actitud, un
saludo distinto
para cada uno.
15 Cantante de
The Beatles
John Lenon
(Referencia
a la carátula
de uno de
sus
álbumes)
(La noche 29 “soy una 16
como un lugar) nochera”
17 Canción
“Vanidad”
de Yaco
Monti
(Mariangela) 30 Funk 19
“nos invitaba a
su casa, en
Granada,
cerca de la
loma.”
20 Colombina
construye
fábrica de
grandes
proporciones
en el norte de
la ciudad de
Cali.
La mama de 30 Bullanguero 21
mariangela
estaba en misa
de sábado en
san judas
“Así 31 Bandear 22
caminamos
hacia la fiesta
en
pleno Parque
Versalles,
oscuro y
circular como si
fuera
un conjunto de
ruinas. Ojié mi
casa y supe que
allá
todo el mundo
estaba ya
dormido”
23 Álbum “La
casa del sol
naciente”
de The
Speakers
“El no invitó a 48 porai 25 Mención
nadie a su casa, Carlos
pero Santana.
Mariángela la
conocía y nos Mención a
guió: quedaba The Beatles
en la Séptima
con 25.”
“como aullido 49 Quiay 27
de lobo
herido (¿quién
se imagina a un
hombre lobo, a
un lobito
recién
empezando el
día?) que llegó
a nosotros
desde
toda la mitad
del parque
Versalles, una
qué, siete
cuadras más
allá. Era el
Miserable que
abría el ojo y
expresaba así
su horror,
tirado ante el
nuevo día.”
“Era cosa de 53 Flacuchentos 27
esperarse que
en la
Sexta se nos
viniera encima
el Ricardito
Miserable, con
los ojos
abotagados por
la angustia”
HOSPITAL 54 Hermana ( la 28
PSIQUIÁTRIC alcohólica)
O
"SAN
ISIDRO",
CALI
“Yo salía 56 Drogos 28
menos a la
Sexta.
Leopoldo no
hacía otra cosa
que
presentarme
amigos
fascinantes.
Llegaban de
USA y
les hacíamos
grandes
rumbas.”
“Un amigo de 72 Berriar 29
Leopoldo,
recién
desempacadito
de USA hacía,
decían,
"inmensa
rumba" en
Miraflores.”
“Alboroté en el 72 Cuchitriles 29
carro.
Sexta arriba,
saludando a los
pobres amigos”
“al descubrir 74 maraña de 32
que hacia el Sur pelos
era de donde
venía
la música, la
música
mismísima y
caminé, caminé
creo
que largo y pisé
rodillas y
canillas y me
asenté en
cabezas sin
clemencia,”
que al Sur 74 luciérnaga 32
alguien oía de locura
música a un
volumen
bestial?
“que no me 78 Revoloteaba 32
explico, de
viejos tiempos
en los
que Ricardito el
Miserable me
llevaba a ver
partidos a
la cancha detrás
de la Biblioteca
Departamental,
a ver
contramatarse
al Liceo
Benalcázar y al
Sagrado
Corazón,”
33 Canción
White room
de Eric
Clapton
“Tenían un 81 Zampé 35
apartamento
más arriba,
subiendo la
loma,”
“Troté por 84 Alboroto 35
calles que sí
eran de
Miraflores.”
“Ese viernes fui 84 Rufián 36
invitada a la
fiesta de
Amanda
Pinzón,
mi prima, en
puro
Nortecito.”
37 Canción
Milla de luz
de luna de
The Rolling
Stones
“Vivía contra el 91 matachines 39
muro blanco
del Instituto de
Ciegos y
Sordomudos,
en la calle más
fresca,
sombreada y
silenciosa de
todo San
Fercho.”
“Le gustaban 96 Muchacho 39
las tardes de
diciembre
porque se metía
a cualquier cine
vacío mientras
todo el
mundo estaba
en toros,”
“Luego se puso 96 Pelada 39
a recorrer una
Avenida
Roosevelt más
amarilla y
profunda que
nunca,
una avenida
que no parecía
terminar
nunca;”
“Salvador pagó 98 Mequetrefe 40
un taxi hasta la
olla, que estaba
ubicada en sitio
bien tétrico,
novena con 14,
atrás del Fray
Damián, lo
peor que hay.”
“Sólo que 99 Pretendido 42
cuando ya iban
por San
Fercho”,
“y él a todos 103 joven con un 47
conocía, gente "intellectual
del parque background"
Barono, del de ,
las Piedras, del este fue el
parche de vocablo
Marque,
Colseguros,
Santa
Elena, Fercho
Viejo: "Llegó
Rubén, denle
paso",”
“En el Parque 117 Guamazo 47
de las Piedras
ocurrió la
última rumba
en
la que
acompañé a
Rubén.”
“con mi amado 121 Púyenlos 47
nos
manteníamos
Pance abajo,
¿haciendo qué?
Bajando
gringos.”
“Vuelvo al 125 Roncarolero 52
parque, pero ( se repite
para contar una muchas
partida. Serían veces)
las 7 de la
mañana del
primer lunes de
diciembre
pasado, y nos
alistábamos,
relucientes”
“En silencio 126 Niña bien 52
caminamos
hasta la calle 15
frente al
Hospital
Departamental,

56 Mención a
Brian
Jones,
Keith
Richards y
Mick
Jagger
miembros
de la banda
The Rolling
Stones
57 Canción
Ruby
Tuesday de
los Rolling
Stones
Con 126 Alborozada 59 Mención a
movimientos músicos
precisos Billy Keis,
abordamos el Jim Price y
bus de Transur, Nicky
y al ver que Hopkins.
todos los
pasajeros eran Canciones
negros yo sentí de The
una inquietud Rolling
rara, Stones:
She´s a
Rainbow,
Salt of the
earth y
Loving cup

“El bus cruzaba 128 Alebrestador 60


el Valle a toda a
velocidad, pero
la
prisa de
Bárbaro le
ganaba al
vehículo.”
“Dejamos atrás 128 azarosas 60
las modernas
urbanizaciones,
los
colegios de
ricos, los
molinos
abandonados:
ruina de la
fiebre de arroz,
los campos de
ciruelos y caña
y
guayabos
agrios,”
“Cuando el bus 128 Mirriñaques 61
llegó a
Xamundí todos
los morochos se
pararon a un
mismo tiempo,
y nosotros los
seguimos,”
“Los morochos 128 Bacilo 62 Canción de
se dispersaron The Rolling
por el parque Stones: On
central, with show.
caracterizado
por una fuente
sin agua,
resquebrajada.”
(jamundi)
Bárbaro hacía 128 Pasionaria 63
trato con un
alemán para
que nos
transportara en
jeep hasta el
sitio llamado
"¿Sí?
Palla". (palla:
balneario)
“orillas del río 128 piones 63
Jamundí, desde
donde uno
puede llegarse,
preferentement
e a pie, hasta
los ríos El
Jordán, El
Turbio, El
Estrellón, El
Claro, El
Bueno, El
Zumbón, El
Cojecoje, El
Renegado, ríos
todos de buenos
y peligrosos
charcos, y
todos dándole
forma y vida a
su respectivo
vallecito,”
“El valle del 129 El coco 63
Renegado era
de forma
circular, con
una
ligera depresión
hacia el
Suroeste que
indicaba”
Mención al 64 Canción de
escritor The Rolling
Charles Stones play
Dickens with Fire
“y frente a un 139 Miedecillo 66
mar
maldito, el
puerto de
Buenaventura:
Pascual de
Andagoya
apresándolo y
enviándolo
hecho un solo
grillete”(LA
EXCURSION)
Yo la ayudé en 146 Papitos o 66
lo que pude. En papito lindo
la avenida
Sexta con
calle 15
conseguí taxi
para ella,
67 Canción de
los Rolling
Stones:
HeartBreak
er.
68 Canción de
Richie Ray
y Bobby
Cruz: Si te
contaran.

Canción de
The Rolling
Stones: It´s
only rock
and roll.
Lejos de mi Sur 146 Bisnes 69
supe, viéndola
irse,
“Me negué a 147 Carajo 71
asomarme por
donde mis
padres. Desde
allí
los he visitado
una sola y
última vez.
Crueles niñeces
idas: es como
pedirle mango
al maduro. Ni
al Norte ni
al Sur podía,
ir,”
“Así que 147 Zumbambic 72 Canción de
me tocó mirar o The Rolling
con vigor al Stones: I
Este, got the
alumbrado y blues.
revoltoso.
¡Ah de los
diversos
rumbos, de los
confines en
donde
resopla!”
“De donde me 148 pelada 76 Canción de
despedí de Richie Ray
María lata, y Bobby
hasta Cruz:
donde yo habito Amparo
no hay ni 12 Arrebato.
cuadras, es
decir, no fue
sino cruzar el
río y llegar a
esta crucifixión
de
esquinas.”
78 Canción de
Ismael
Rivera: Con
la punta del
pie Teresa.
Esa noche quise 149 Fiestonón 80
dormir larguito,
y lo hice en el
hotel. De allí
salí en una
ardiente y
horrible
mañana
de domingo a
visitar a mis
papas.
“Tengo la 150 Sambumbia 80
rumba a 20
pasos, aún
acostada la
oigo. Me
llevan noticias
de que las cosas
son mejores,
más
modernas en la
Octava, todo
ese "Séptimo
Cielo" y el
"Cabo E", pero
veamos: me
tocaría bajar
cuatro cuadras
por la 15 y
luego toda la
Octava hasta
mucho más allá
de la 25, más
allá del
cementerio. No,
yo no me
muevo
más.”
“Y camino yo a 152 Yanky 81
mi cuarto
donde tengo
una vista de
Santa Bárbara y
otra de Janis
Joplin pegada a
una botella de
alcohol, porque
adentro
nace un sol y
yo no encuentro
a mi amor,”
82 Referencia
a los ritmos
Pachanga y
Charanga.

Referencia
al cantante
Ray
Barreto.

83 Referencia
al grupo
Los
Graduados
y a otros
ritmos
como
cumbia y
paso doble.
haciendo 152 retrecheras 85
propósitos de
llegarme
hasta el Sur y
pasarme el día
animando a los
muchachos.
Ya nunca lo
hago, ya no
cruzo el río.
Solamente mi
calle, que me
da la música.
Guarataro 85
Saoco 85
Obatalá 85
Mención a 87
los textos de
H.P
Lovecraft
89 Cación de
Richie Ray
y Bobby
Cruz:
Richie´s
Jala Jala
91 Referencia
a Miki
Vimari,
Mile
Collazos,
Russel
Farnswoth
y Pancho
Cristal.
Tumbao 93 Mención a
la canción
de Richie
Ray y
Bobby
Cruz: ¡Ay
compay!
Vacilón 94 Canción de
Richie Ray
y Bobby
Cruz:
Colorín
Colorado.
95 Conciertos en
la ciudad de
Cali de Richie
Ray y Bobby
Cruz: 26 de
Diciembre de
1969.
Vacuolas 96
Se metieron 96
un
Buenaventur
o entero el
primer
sacantión 98
manantión
ilé,
Revista 99
“Life”:
número
dedicado a la
psicodelia.
Barbaco 100
Chévere 100
Cheverísimo 100
Verraquera 100
Soda 100
Trabuca 100
"Nos 100
vidrios"
Acucharon 101
Muchachito 101
Bufaban 103 Mención a
la Fania All
Strars
Pedos 103 Canción de
Richie Ray
y Bobby
Cruz:
Ahora
vengo yo.
Colos 103
Remolón 103
104 Mención a
Nelson y
sus estrellas
y Los
graduados.
Bataneo 105

amañe, 108
Guardandarí 108
a
Yemayá 108
111 Mención a
los
Hispanos.
Aguzón 113
Apercollar 113
Desembluyi 113

114 Canción de
Rhichie
Ray y
Bobby
cruz: Que
bella es la
navidad.
Mañanazo 119
Avispero 119
121 Canción de
Larry
Harlow: El
paso de
encarnación
.
Encandelilla 123
Guamazo 123
Bluyines 124
Araché 126
Referencia al 130
poeta caleño
Julián
Acosta.
Mamacita 131
Locuesna 131
Hongófagos 133
Referencia 141
de manera
indirecta a
escritor:
Howard
Lovecraft en
nombre del
personaje:
Héctor
Piedrahita
Lovecraft.
146 Canción de
Mon
Rivera:
Lluvia con
nieve.
cerqui-tica 147
Pollos 147
Papitos ricos 147
El coco 147
148 Canción de
Richie Ray
y Bobby
Cruz: Aquí
viene
Richie Ray
Mona 149
Desclasarse 155
Siempreviva 156 Canción de
la Sonora
Ponceña:
Hay fuego
en el 23.

Entrevistas a Ramiro Arbeláez (ANEXO 2):


 
 
Ramiro: (…)Ehhh mi nombre es Ramiro Arbelaez y que, soy profesor de la Universidad
del Valle hace 35 años, ehhh trabajé en el museo 10 años en le museo la tertulia en la
cinemateca. Y antes pertenecí al cineclub de Cali y a la revista ojo al cine. Y antes hice
teatro con Andrés Caicedo desde que teníamos 15 años. Por ahí desde el 67 hasta el 72.
(…)Bueno yo diría que, yo distinguiría dos etapas de mi acompañamiento de Andrés.
Una que comenzó en el 67 y que podría terminar cuando yo entré en la Universidad del
Valle que él también había entrado pero el no entró como estudiante sino como director
de teatro. Porque era muy poco politizada, distingo esa época, por eso porque aun que se
hacía teatro y había una cierta actividad política ehhhh que tenía mucho que ver con el
arte. Yo no tenía una perspectiva política y por eso no leía, digamos, la política como
luego aprendí a leerla cuando entre a la universidad en 1970. Que ya es a partir de 1970,
es otra época, donde lo político empieza a ser muy protagónico, no se si lo más
importante, pero en mi en alguna época de los años 70, en una cierta época yo si fui muy
político, y tanto que casi me desprendí de la influencia de Andrés, para mmm seguir mi
militancia política en la universidad del valle. Entonces yo digo que ese primer momento,
mmmm digamos ehh, yo venia también de un interés por lo teatral porque Andrés me
conoció cuando yo era actor y director de una pieza de teatro colegial en tercero de
bachillerato de corte jesuita incluso, ehhh….

Profesor Víctor Hugo: ¿Dónde fue eso? ¿En el Berchmans ?


Ramiro: En el colegio san Luis Gonzaga, ehhh entonces el me vio que yo estaba
actuando allí en dos papeles, yo hacia dos papeles en la misma obra, y ehh el me reclutó
me dijo que tenia una propuesta para una pieza de teatro tatata entonces hablamos y tal,
en esa época para hablar mas del contexto, mi interés por el teatro era, no se, un gusto por
la representación por lo actoral mas que por la dirección teatral, por el echo de
representar cosas y la experiencia previa a eso que venia como desde cuarto de
bachillerato, como desde segundo de bachillerato, no eran piezas que tenían que ver con
mi universo con mi mundo aquí, todo el contacto que yo tenia en esa época era una
literatura que, aun que se podía adaptar a las circunstancia que yo estaba viviendo, no
eran muy cercanas. Ehh y lo que me impresiono de la literatura de Andrés fue
precisamente lo contrario, que era de alguna manera una voz de cosas que yo sentía y
pensaba que nunca había podido formular tan bien, como aparecían en la obra de Andrés
y en general, todos los escritos de Andrés. No solamente pues de ficción, cuentos, etc
porque el también hacia critica que yo comencé a leer muy temprano, porque el tenia un
cuadernito, un folder negro donde cualquier cosa que el leía o veía en teatro o en cine, lo
reseñaba, una o dos páginas, a veces un poco más largo. Cualquier libro que leía lo
reseñaba. Fue una disciplina que empezó antes de los 15 años, tal vez los 14 o los 13, no
se, porque yo ya conocí el folder, ehh de manera que para mi era , la literatura de
Andrés, fue una especie de voz que yo no podía expresar, cosas que coincidían con lo
que yo sentía y que él lo decía con tanto desparpajo y de forma tan correcta que yo pues,
ehh eso fue lo que mas me impresionó , a pesar de que en ese momento, yo no haya, no
me haya puesto a pensar que es lo que más me impresiona es esto no, tal vez, el resultado
de haber vivido eso y de hacer reflexiones posteriores fue que descubrí que realmente era
por eso (…) De alguna manera yo sentí que Andrés lo podía, decir, todo lo que el sentía
y lo que pensaba de una manera con la que yo me identificaba plenamente, ehhh
entonces para mi la referencia es mas de tipo vivencial, de tipo individual no tenia
mucho que ver con el contexto socio-político de la época, aun que puedo decir que claro,
ehh a pesar de eso ser el 67, uno uno ve que la influencia de la revolución cubana ya se
hacía sentir acá. Pero eso yo no lo sentía como persona. (…) Él decía (Andrés), me
salto a otro momento, pero él decía por ejemplo… una vez me lo encontré pegando los
afiches del pueblo de Cali rechaza a los hispanos y los graduados y cultores del sonido
paisa porque tatata y yo estaba en la librería letras y le digo: ¿Qué Andrés te ayudo a
pegar los afiches? Porque yo tenía ya el cineclub con el y pegábamos afiches todo el
tiempo y yo no sabia que él había mandado a hacer esos afiches. Y me dijo: no no
tranquilo yo soy anarquista individualista. (Risas) Y se fue y seguía pegando sus afiches.
(…) Cuando el saca ese primer número (Revista ojo al cine), ehh usted ve que hay,
digamos, una especia de culto al cine americano, y es una especie de culto, pero tiene
una sección, la revista, que se llama guerra al cine USA ¿Si entendés? (Risas) Pero la
guerra del cine USA era desde el punto de vista más bien de dominación económica. De
cómo traían ese cine nos explotaban se llevaban el dinero que producían y nosotros no
podíamos meter allí nuestro cine nacional ¿no?, películas que no duraban tanto y todo ,
porque desde esa época pasaba eso. Era más ese aspecto de dominación económica en
términos de distribución e importación. (…) Pero nosotros nos criamos en el cine
americano, y los primeros enamoramientos de actrices o de niñas era en películas
norteamericanas.

Profesor Víctor Hugo: ¿Qué otros consumos culturales había en esa época, ya decís
el cine norteamericano, la música…

(…) La música era súper, era muy sorprendente, en los años 60, te digo que, yo, yo me
recuerdo que los Beatles comenzaron a llegar aquí muy rápido muy rápido, había un
culto, había gente que tenia las cosas, salían allá y a la semana estaban acá, porque
recuerdo que, y creo que incluso hablando de Andrés, Andrés también o un familiar o
unos amigos que lo mantenían al día de las cosas que salían de rock allá, a el no le
gustaba los Beatles casi nunca les gustaron, no recuerdo haber tenido una pasta de los
Beatles en la casa de el mientras que los Rolling Stones si o de otros grupos , el estaba
muy al día con la música rock ehhh pero yo recuerdo desde muchos antes de comenzar a
trabajar con Andrés, desde mis 12 años por ahí, que había mucha influencia de música
americana aquí, sobre todo de música bueno en ingles, los Beatles, pero esos no son
americanos, pero mucha música rock americana, y digamos que la adolescencia de clase
media y clase alta habían mucha penetración de la música gringa y sobre todo de la
música rock. (…) Es decir había una cierta actividad de cineclub antes del cineclub de
Cali en los años 60 que presentaban cosas en el teatro calima en el teatro Colón, emmm
me acuerdo de haber ido al teatro colon y de pronto a la alameda, que esto no tiene nada
que ver con Andrés, yo me acuerdo que yo iba, que había oferta, había una oferta, y
posteriormente se fue formando como un eje intelectual o cultural o artístico, entre lo que
era la Librería Nacional, que quedaba, pues que todavía hoy queda en la quinta, cierto,
ehhh con la octava, en la octava que ahora ya es parte del Banco de la República, o al
frente, la Librería Letras, pero luego vos llegabas y volteabas y a la cuadra quedaba la
universidad Santiago de Cali, que es donde hoy queda ProArtes y tenias el teatro
municipal, pero si seguías una cuadra y bajabas era ciudad solar, pero si hubieras cogido
la séptima llegabas al Tec, osea el Tec quedaba a una cuadra y media de ciudad solar.
Era como una especia de L o de corredor. Y yo me acuerdo que cuando vos ibas a ciudad
solar, normalmente había gente del Tec, normalmente habían estudiantes de la Santiago,
entonces era como una actividad muy fuerte estoy hablando ya de los 70, pero digo que
eso comenzó en los 60. Es decir nosotros tuvimos, y tuvimos una actividad teatral muy
fuerte que era el movimiento de teatro universitario que empezó en los años 60. (…) Pues
fíjate que al lado del Rock y todo esto, la salsa comenzaba a penetrar mucho. Yo me
acuerdo cuando estábamos, ehh esto ha debido ser 68 69 70, con mucha frecuencia
íbamos a Picapiedra a oir música. Picapiedra quedaba en la cuarta, cerquita de la esquina,
en la cuarta con quince, la quince, calle quince, quedaba como en la cuarta, si porque la
quinta es donde esta San Andrecito, sino que quedaba como en la cuarta, en el lado de
acá, como mirando hacia el oriente, ehhh no no ese sería el otra lado la 15, pero también
habían bares en la 15, por ejemplo el bar La Rosa, que bueno, ahí si íbamos de noche, por
la tarde a lo mejor no íbamos por la noche a oír música, por lo menos nosotros no a
bailar, Jaime y yo y Andrés no bailábamos así en esa época , tal vez un poquito después
yo si, no se ellos, pues porque Andrés bailaba muy mal, Andrés le gustaba la música
pero bailaba muy mal.

Profesor Víctor Hugo: ¿Ve pero entonces que iban a escuchar en Picapiedra?

Ramiro: Richie Ray, música de salsa, ¿qué? es que yo no te los puedo nombrar porque
no los conocía. Primero no soy experto, aun que he odio mucha salsa en la vida. Pero
digamos Colón, Willie Colón, Richie Ray, pero habían cosas que yo no sabía quienes
eran. Por ejemplo habían cosas que ponían en 45 revoluciones que oídas en 33 eran muy
lentas para nosotros. Y en todas las fiestas que habían ponían siempre, por ejemplo una
que yo no me acuerdo como se llama que era: (Canta) Tírame un limoncito que tengo la
boca seca, ayy. Eso nunca lo ponían en 33, y si te lo ponían en 33 vos decías qué vamos a
bailar eso, muy lento, pero esa siempre la colocaban, entonces yo nunca supe quienes
eran, ahh sí hay un Orlando que ponía pachanga. (…) Yo creo que era la como influencia
de lo popular, si es que se dice la salsa lo popular en la clase media, entonces había un
cierto culto, no solamente eran los obreros o digamos las clases populares los que iban,
también eran unos aficionados o bailarines de clase media, ya empezaba a permear la
clase media la salsa. (…) Esa música la ponían mucho en las emisoras, las emisoras
contribuyeron a crear el culto, y había gente que te decía: esta pieza viene de tal parte.
(…) Vos veías que en las fiestas normales de la pequeña burguesía ponían salsa, de
pronto sonaba eso de limoncito, o sea que, es decir, yo me acuerdo que las primeras
fiestas que yo fui eran sobre todo pachanga. (…)Entonces digamos que que los trayectos
que más frecuentábamos, porque, esto de todas maneras es una visión parcial de la
ciudad, yo que viví en el norte, yo que pertenezco a la clase media, porque de pronto por
allá tenían otros sitios. Entonces digamos que para mi la avenida sexta era muy
importante, el centro en esta parte, que es ese eje cultural. Bueno en el norte había un
sitio que aparece muy referido en la literatura de Andrés, que era el parqueadero del
Sears, que es donde hoy queda el centro comercial del norte que no no estaba habitado,
que era un parqueadero inmenso al frente del sears que queda, que es donde queda ahora
esa cantidad de almacenes de computadores, allí quedaba el Sears, al frente tenia ese gran
parqueadero ehh allí incluso en algunos momentos se armaban unos, unos kioscos donde
venían ciertos cantantes o ciertos espectáculos de rock, recuerdo que espectáculos de
agogo, de música agogo, Juanita Banana y todo eso, muchos de esos espectáculos los
hicieron en los parqueaderos del Sears. En los años 60. Entonces, en el parqueadero del
Sears, porque, porque él salía de la flora y de pronto podía pasar por el parqueadero del
Sears era un sitio donde el frecuentaba mucho(…)
Estudiante ¿Pero entonces esa, ehh por ejemplo la Cali que uno ve en los libros de
Andrés, ehh pues es una Cali que si reflejaba, como lo que era la ciudad en ese
momento, o era una Cali muy ficcionada?

Ramiro: si no no, al contrario yo creo que allí hay un testimonio del momento, de lo que
era Cali en ese momento, es decir los hechos que relata Andrés en su literatura puede que
no sean exactamente como hechos que sucedieron, pero seguro que hay muchas cosas
que pasaron si, y personajes sobre todo no, hay personajes que pueden estar con otro
nombre, que yo de pronto reconozco (…) Es decir, puede que los hechos no sean
exactamente iguales, pero para efectos de que funcionaran como relato, y sorpresa o
final feliz, el los terminaba modificando, pero muchos, te digo que yo no creo que nada,
que nada, haya sido sacado de los cabellos, todo tiene, puede tener, puede encontrarse
una referencia real, es decir para quien conoció no solamente a Andrés podía no haber
conocido, para quien conoció esa época y la vivió, podía decir que todo eso era
prácticamente cierto, solo que pues no con esos nombres, no en ese orden, de pronto
cogía una cosa de acá y la ponía acá, entendés, pero yo creo que todo tiene asidero real,
no hay nada inventado, es decir, puede haber cosas inventadas pero que parecían lógica
consecuencia de lo que realmente sucedió y que empezó a contar, entendés. (…) Es un
cronista de la época de la ciudad, y sobre todo cronista de su generación, de la generación
del despertar adolescente y luego la primera juventud, no y sobre todo también del del
tipo de intelectual que era, un cierto tipo de intelectual que venia de la burguesía, que
tomaba consciencia de ciertas cosas y que terminaba no teniendo actividad política.

Profesor Víctor Hugo ¿Por qué entonces, eh Ramiro, vos crees que eso que él era
cronista de su época de su ciudad de su generación, le hace sentido a los muchachos
de hoy en día, así como par muchachos?

Ramiro:Si, eso es la vigencia que a mi también me aterró. Mirá yo no se ehhhhh yo creo


que hay algunas cosas que a pesar de que cambien los tiempos continúan siendo
permanentes en las edades que que el hombre en su evolución ha tenido y en el
desarrollo, pues en la conversión hacia adulto, las etapas a pesar de que cambien como
las contingencias externas, hay como en el ser unas cosas que permanecen, hay como
unas cosas atávicas allí, y entonces me parece, yo creo que siempre hay como unas
ciertas preguntas y unas ciertas dudas sobre el mundo, que difícilmente los adolecentes,
los que empiezan a despertar en la juventud, pueden formular con palabras tan bien como
Andrés lo hace(…)Tenía un cierto talento para poder decir las cosas, que difícilmente los
otros, que compartíamos con él podíamos decir, entonces eso fue el primer enganche que
yo vi, cómo así que se puede hacer teatro con lo que nos pasa a nosotros, como así que yo
puedo hablar de mi papa y mi mama, aquí, ehh porque muchas cosas con relación a los
padres, y muchas cosas que uno les quería decir a los padres, las podía decir uno por
medio, de la pieza literaria, de la obra de teatro. (…) Y ahora parece que ha vuelto la
moda de usar a Andrés en los anuarios, si porque ya ya , haciendo este comentario, me
dijeron no si mi hija no se que, alguien me contó, ehh tienen compañeros que citan a
Andrés Caicedo porque se identifican tanto que dicen vale la pena dejar esta frase de
Andrés en una cosa que viví yo.

Profesor Víctor Hugo (…) Vos me contabas de que en Francia alguien había
hablado de, estaban estudiando a Andrés, ¿qué noticias te han llegado de eso?

Ramiro: No no, eso no, eso lo contó un profesor que estaba haciendo su doctorado y que
en una clase, un profesor de aquí, que justo estaba leyendo yo allí en el primer piso una
programación de conferencias, y él va a hablar sobre el Quijote, el profesor Bautista, se
llama, de apellido Bautista, y entonces él contaba que en una de las clases de él había,
estaba dedicada a Andrés Caicedo, yo no sé si el curso o una parte del curso, en Francia,
si en París, y que entonces el oía que había, digamos un cierto conocimiento, que a él le
aterró de la literatura de Andrés, y alguien se levantó como, no sé si tenia que ver con
algún grupo estudiantil o que , pero él dijo que era muy importante que se apersonaran de
de poder traer aquí al escritor Andrés Caicedo, como si estuviera vivo, es decir, eso fue a
finales de los 90. Como si él no supiera que se hubiera muerto. Y por lo que estaban
leyendo creían que era actual. Y entonces que, y alguien se levantó o creo que alguien
dijo no pero si él se murió. En el 77. (Risas) (…)El hecho es que desde hace unos 7, 8
años para acá, hay mucho interés en los argentinos por Andrés Caicedo y es de la
generación de ahora, no es que es a los viejos. (…)En noviembre vino un grupo, que yo
no me di cuenta, alguien me contó, que trajo una obra de Andrés, pero la habían sacado
de un manuscrito, que se llamaba el fin de las vacaciones, justamente fue la primera obra
que monté con Andrés cuando teníamos 15 años. Fue como en noviembre cuando vino
ese grupo. (…)

Estudiante (…)¿Con qué personaje, de pronto, de la obra de Caicedo, alguna vez


cuando la leíste te sentiste identificado?

Ramiro: Más que con personajes, yo no creo que con ninguno, a pesar de que en
algunos cuentos él, un personaje se llama Ramiro, esos ramiros que a veces él usa, yo
nunca me sentía identificado, ehhhh más con algunos hechos, con algunas anécdotas,
sobre todo con algún comportamiento de militantes de izquierda, es que, de pronto, yo
digo aquí puede estar como una especia de ironía, de lo que me pasó a mi con tal cosa,
nunca le pregunté, en el en el, Que viva la música, de los militantes de izquierda que se
reunían con ella.

Estudiante (…)¿Qué ha perdurado de esa Cali de movimiento estudiantiles como de


conmoción juvenil todavía en esta Cali actual?

Ramiro: No nada, yo creo que, pues es que, no sé, a mi me parece que hay una cierta
apatía que viene desde hace rato, no solamente esta generación, una especie de apatía,
una falta de interés por la situación política, que eso lo desconcierta a uno mucho. Claro
que en la universidad del Valle menos no, de hecho, en cada clase suele haber uno, o
dos, o tres estudiantes que si son, tienen una fuerte referencia política y te hacen
preguntas que tiene que ver con eso, pero yo creo que eso comenzó a bajar en los años
80.
 
Entrevista a Eduardo Carvajal (ANEXO 3):
 
1. Estudiantes:
¿Cuál es el contexto en el que se escribió la obra de Andrés Caicedo?
- Eduardo Carvajal:
Bueno, yo conocí a Andrés en los años 70. Precisamente cuando hicimos la película que
quedó inconclusa, de la que te estaba hablando antes. En esa época estaba en un sitio que
se llama Ciudad Solar, era una época en la que había una especia de hippismo y
comunismo. La gente tenía mucho pensamiento de izquierda y estaba entrando todo el
movimiento hippie a América latina.

Andrés vivía ahí en Ciudad Solar, que era una especie de comuna y casa cultural, que
quedaba ahí en el centro de la ciudad. Ahí había una galería de arte, había un taller de
artesanías y yo fundé el laboratorio de fotografía. Andrés tenía el cine club de Cali y
vivía en la casa de Hernando Guerrero que era el fundador y dueño de la casa en donde
también vivía "Paquico" Ordóñez, y Pilar Villamizar que fue la actriz de la película de
Andrés, la que hizo el papel de "Angelita".

En esa época había una especie de confusión, yo creo más bien, en el sentido político
social. Porque había ese hippismo que era muy libre; el amor libre, el desgreño, el
descuido. Empezamos el consumo de la drogas, rompimos los esquemas. Fuera de eso
estaba el Comunismo heredado de la revolución cubana y estaba todo el mundo con esa
cuestión de la revolución; entonces había como una contradicción, puedo decir yo,
porque estaba la vaina imperialista, americana e inglesa Y la vaina cultural revolucionaria
cubana. Entonces había confusión y eran medios hippies y medio revolucionarios. Yo
creo que era que era una cosa bastante confusa esa época.

- 2. Estudiantes:
¿Cómo eran los consumos culturales?

- Eduardo Carvajal:
Bueno, precisamente, a eso vamos. La música era toda música Rock; escasamente llegaba
algo de Cuba, muy poquito, esa música mensaje horrible. Bueno lo que pasa es que mi
forma de pensar era muy diferente a todos, en ese sentido. Yo nunca pertenecí al partido
comunista como algunos de ese sitio sí. Andrés tampoco fue militante. Yo no fui
militante (...) oíamos mucho rock, fumábamos mucha marihuna. Llegaban los periódicos
de China, que era en papel de arroz y los usábamos para armar los baretos. Como esas
cosas así. Entonces ya te podés imaginar lo que estaba pasando, era como un revuelto
pero muy poco claro y Andrés estaba metido ahí, pero Andrés era muy loco y tenía una
fijación solo por el cine. A él no le importaba un culo la política, como a mí, a mí no me
importaba un culo la política. Pero allí había unos que sí eran militantes y que estaban
pendientes de las marchas y pendientes de la huelga y el mensaje social y todas esas
vainas. Entonces había esa mezcla ahí.

- 3. Estudiantes:
¿Qué cine en particular?

- Eduardo Carvajal:
Bueno, con Andrés realmente estábamos en el cine club de Cali. Andrés era
prácticamente todo el cine. En esa época sí había cine; entonces él se preocupaba de
programar como ciclos de cine por directores, por géneros y esa era su mayor
preocupación. y cada semana el escribía algo sobre las películas, que es algo que ya
ningún cine club hace. Cada semana el hacía un análisis o una crítica o un desglose de las
películas y le entregaban a uno un material en el que uno podía enterarse del director. Y
entonces ese era su hoby, eso y la música de los Rolling Stone ¿no? Nada más en el cine
club poníamos solo música de los Rolling Stone.

- 4. Estudiantes:
Hay un cambio en el consumo de la música "Anglo" a la "Salsa"

- Eduardo Carvajal:
Bueno,precisamente porque eso fue lo que marcó la vaina cultural de la cual ustedes
quieren saber. Se inició Con la existencia de la feria de Cali y en esa época llegó Richie
Ray a la caseta Panamericana y es un cambio, porque realmente eso era música, ¡eso era
música!
- 5. Estudiantes:
Ellos estaban escuchando música como la de Los Graduados.

- Eduardo Carvajal:
Sí sí, esa música pseudo tropical horrible, sí. Entonces ahí vino eso también; rompió
todas las vainas, porque las fiestas de 15 y las fiestas de la sociedad eran con esa música
de "Los Graduados" que era una Música asquerosa o es una música asquerosa. Richie
Ray y Bobby Cruz y esa caseta que hicieron donde en esa época quedaba el hipódromo
de Cali; donde ahora están las piscinas. Allí se hizo una caseta con capacidad para 15,000
personas. Entonces uno se metía en ese sitio y ese sitio vibraba; 7.000 personas podían
bailar, entonces uno lo que hacía era que entraba a la caseta y las amigas pa la mierda
derecho. Se tomaba cualquier cosa y se iba directo al escenario a ver a Richie Ray hasta
que lo botaban a uno en la madrugada de la caseta "sálgase todo el mundo ya, porque se
acabó". Pero eso era, ese tipo rompió todo y cambio muchas formas de pensar en cuanto
a la música.

- 6. Estudiantes:
¿En ese momento habían referentes literarios importantes?

- Eduardo Carvajal:
Pues a Andrés le gustaba Alan Poe, creo sí, sí, Y Niler, no sé, no no,tal vez no, no que yo
me acuerde mucho; de Andrés era Alan Poe, era realmente él que lo marco a él, del cual
es el referente de él, del cual se refiere cuando cuando escribía o cuando hablaba mucho
de Alan Poe, sí sí.

- 7. Estudiantes:
En la escritura, él (Alan Poe) se nota, porque además, él (Andrés) tiene una visión de Cali
propia de la escritura de Alan Poe, es muy oscura; algo muy oscuro, algo por debajo
subterráneo.
- Eduardo Carvajal:
Sí sí realmente eso fue (...) Él (Alan Poe) fue el que lo marcó.

- 8.Estudiantes:
En el libro, uno se puede encontrar una Cali de Andrés Caicedo ¿Vos crees que esa Cali
se ha transformado en lo que es ahora Cali?

- Eduardo Carvajal:
Pues mirá yo ahora estuve, el año pasado o antepasado; hicimos la película "Que Viva la
Música" con Carlos Moreno y me pidieron el favor que buscara las locaciones para la
película. Yo conocí la época, yo viví la época. En su novela hay referentes y anécdotas
que yo le contaba a Andrés en "Que Viva la Música" ¡Y yo no fui capaz! El Cali es
completamente cambiado, es otro. Muy pocos lugares se conservan, digamos
"Miraflores", y "San Fernando", "la avenida sexta". La avenida sexta es horrible; Pance,
allá también fuimos a buscar los sitios, pero Pance está pavimentado todo, está lleno de
casas. Entonces no se puede comparar. Mejor dicho para mí fue una gran frustración y
eso marco tanto la película que la tuvieron que hacer atemporal. Porque no pudieron
hacer la época, porque no hay los sitios. La ciudad cambia a partir del narcotráfico. La
ciudad se cambió de una forma horrible. Yo fui a barrios populares, porque en la novela
hay barrios populares y lo que pasa es que usted encontraba unas casas que antes eran de
un piso, muy lindas, normalitas, casas de barrio; pues como las obras de... de.. de...Bueno
esas casas ahora las encuentra usted de tres pisos y el primer piso del sobrante de mármol
del señor no sé qué que le regaló al señor y después el otro piso del sobrante de azulejo Y
no existe la ciudad, Ciudad no existe, la ciudad se jodió.

- 9. Estudiantes:
Pero digamos que ese cambio sólo se ve reflejado desde el aspecto físico o también hay
una cambio...

- Eduardo Carvajal:
Se creció mucho (...) nosotros vivíamos en una ciudad prácticamente pequeña. Que se
podía caminar que se podía recorrer a pie. Igual eran los mismos entornos, peñón, San
Antonio, San Fernando, el centro y todo eso, pero ya no se usa porque ya uno no puede
caminar porque hay miles de carros, hay motos en los andenes, no hay no hay casas, ya
las casas no existen. todo es oficinas(...) Es otro mundo para nosotros e igual sería para
los padres nuestros; la ciudad también, tendrá ese cambio. Igual para ustedes que
conocieron. Las próximas generaciones tendrían que preguntarle ustedes ¿aquí que
existía que había? cuando estén en la caverna, ya.

- 10. Estudiantes:
¿Pero será que la Cali que uno lee en la obra de Andrés y en que viva la música si
reflejaba realmente lo que era Cali. O era muy ficción?

- Eduardo Carvajal:
No, eso es una novela y es real, los personajes, mucho de los personajes de la novela son
reales, existían, existieron.(...) los sitios, las niñas, los niños, las peleas, las barras, todo
eso. Es que a nosotros nos tocó la época que realmente como que partimos el mundo,
partimos.... no sé; hay unos que dicen que subcultura, hay otros que hablan de cultura de
mucho movimiento, es un movimiento. Igual nos tocó uno pequeño, Como un tráiler, que
fue la película esa de "WHATS I STORY" Que fue la película no sé si la vieron, esa, de
las barras de las pandillas de Nueva York, que eso tuvo y marcó culturalmente mucho de
nosotros, porque digamos en Cali no había barras, no había pandillas y en esa época
después de esa película empezaron aparecer las pandillas (...)

- 11. Estudiantes:
¿Con que te has sentido identificado de la obra de Andrés Caicedo?

- Eduardo Carvajal:
Bueno, yo creo que la parte callejera, lo de la calle, lo de las fiestas, lo de las barras.

- 12. Estudiantes:
¿Crees que haya inspiración o algo en ti?
- Eduardo Carvajal:
No, porque yo sí a Andrés le contaba muchas cosas. Porque yo sí era realmente callejero,
sí sí, y hablábamos mucho esas cosas.

- 13. Estudiantes:
Pero digamos que al leer alguna vez has pensado ¡este personaje tiene algo de lo que yo
viví o tiene algo mío!

- Eduardo Carvajal:
Sí, claro que sí. Habían anécdotas, pero no me acuerdo en este momento cuáles. Pero sí,
en su época habían cosas con las que sí me identifiqué con ellas cuando leí la novela por
primer vez.

- 14. Estudiantes:
¿Algún personaje?

- Eduardo Carvajal:
No. No, no porque, realmente son personajes de personas que yo conocí. Pues yo sí
anduve en la calle, pero los personajes como...creo que habla de Piedrahita, ellos son
gente que yo conocí pero que le encantaban a él, cosas como eso. Pero no que yo dijera
que yo estuviera ahí, porque realmente yo sí frecuentaba todas esas pandillas de San
Fernando, Los verdugos toda esa cosa, pero no pertenecía realmente a ellos, era
simpatizante de ellos.

- 15. Estudiantes:
¿Y cómo a partir de todo lo que ha generado la obra de Andrés Caicedo. Digamos cómo
sigue la influencia de la obra en nuevas piezas (...)?

- Eduardo Carvajal:
Bueno no sé si realmente a nivel cultural. Lo que pasa es que los muchachos como
ustedes y muchas generaciones después de que la obra se publicó hacen mucha cosa
sobre él. Pero realmente en cosas como piezas, pues yo conozco de obras de teatro las
que montón el teatro Mata Candelas en Medellín, Cristóbal Peláez, que fueron "Angelitos
Empantanados" y una o dos piezas de obras de Andrés que también monto él(Cristóbal
Peláez), unas muy buenas otras no tan buenas, pero yo no me acuerdo de alguien más que
haya montado algo sobre Andrés, bueno peliculitas sí, como la que hizo Jorge Navas
¿cómo se llamaba?

"Calicalabozo" que hizo Jorge Navas. Ahora que hicieron esa que no sabemos cómo va a
quedar ni cómo hacer, que hizo Carlos moreno. Pero igual, pues obras obras como eso,
no. Muchas tesis, no. muchas tesis de universitarios. Y muchas entrevistas, pero así que
haya algo pesado pesado que yo conozca no.

- 16. Estudiantes:
¿Que ha logrado perdurar de esa Cali de Caicedo?

- Eduardo Carvajal:
No, pues eso ya se volvió ficción, ¡ya es ficción!. Hay que tomar las cosas así, hay que
tomar las cosas así. Uno porque tuvo la vivencia de esa época, entonces uno puede
ponerlo Como un documento y sigue siendo novela. Ustedes no, ustedes tienen que
tomarlo como una ficción. Creo yo ¿no?

- 17. Estudiantes:
Cuando se dio a conocer Que Viva la Música ¿qué reacciones tubo? ¿qué pasó con los
amigos de Andrés Caicedo que la leyeron?

- Eduardo Carvajal:
¿Cómo fue la reacción? De la reacción realmente no me acuerdo. Es que yo creo que la
muerte de él mató la salida del libro, sí, lo eclipsó. Después ya vino la lectura y boom, la
hora de las reacciones. Pero fueron llamadas como desperdiciadas, porque no fue el
momento la explosión. Hubo...sí sí, realmente la muerte eclipsó la salida la novela.
- 18. Estudiantes:
¿De pronto, conoce a alguien o conoce a personas que estén por fuera de Cali o de
Colombia, pero que hablen o que lean la obra de Andrés Caicedo?

- Eduardo Carvajal:
Sí claro, a la novela le hicieron traducción al alemán, al francés, ahora en inglés y en
México y en Argentina es una cosa impresionante. Tan es así, creo que viste el
documental de los que hicieron el grupo de Buenos Aires entre los cuales hay un
colombiano que es de apellido Cifuentes; ellos vinieron a Colombia a hacer una película
sobre Andrés. Hicieron un documental, hicieron muchas entrevistas, estuvieron en Cali y
en Bogotá. ¿Cómo se llama? Em....sí, "Noches sin Fortuna". Y en Chile tiene Fuguet
¿cómo se llama el escritor este?. Él ha escrito mucho sobre Andrés y cuando ha venido
nos ha contado que Andrés tiene mucho éxito en Chile.

- 19. Estudiantes:
¿Por qué será que a una persona que vive en Chile o nosotros que no hicimos parte esa
época, nos sigue haciendo sentido aún la escritura de Andrés?(...)

- Eduardo Carvajal:
Yo creo que la vaina es más por la juventud, porque yo creo que en gente mayor no tiene
éxito la novela y Andrés. Es más bien como una cosa de rebeldía, como algo que uno
añora, o que añoran poder haber vivido ustedes, Y pensarán: ¡qué rico haber podido vivir
en esa época!
Porque siempre uno vive como de los recuerdos, como uyy.... ¡qué rico haber pasado
estos momentos, qué bueno haber nacido con!. A mí me dicen y me han dicho "ah rico
haber nacido en la época tuya". Pero me dicen mucho eso y yo digo pero como así, ¿por
qué? "Sí, que rico haber vivido en tu época". Mucha gente, mucho estudiante, mucha
gente con el que hablo me dice siempre lo mismo. (...) la juventud se identifica mucho
con Andrés.(...) es muy fácil de leer, muy fácil de digerir (...)
Es la acción de la juventud.(...) que no lo puedan vivir o lo hayan vivido, da como un
guayabo no estar en esa época.

- 20. Estudiantes:
¿Creerías que la obra es atemporal, que dentro de 10 años se va a seguir leyendo Andrés
Caicedo?

- Eduardo Carvajal:
sí, por supuesto que sí. Mire ya cuántos años que se publicó la novela, 30 años o 38 años,
o algo así. Y cada día tiene más. Miren, ustedes están haciendo un trabajo sobre Andrés y
estamos a 38 años de la muerte y de la publicación de la obra(...) Cada vez es más fuerte,
porque las generaciones próximas a la publicación de la obra no fueron tan Andrecianas
como ahora.

Entrevista a Hernando Motato (ANEXO 4):


 
¿Cómo era el ambiente socio-político en el que Andrés Caicedo escribió su obra? Eran
los años setenta y en Colombia bullían las ideas de izquierda. Las corrientes marxistas de
diferente orientación estaban al orden del día en las universidades. Allí la confrontación
entre ideas marxistas de corte leninista, trotskista maoísta o guerrillera eran puestas en
escena en los debates públicos y en la calle durante las manifestaciones. En la
universidad era casi una obligación la lectura de las ideas marxistas, de ahí que en ¡Que
viva la música! La Mona en la universidad asista a los estudios del marxismo. Esto lo
toma el escritor de esa realidad de la época. En lo social se puede plantear que la
sociedad asiste a la presencia de la mujer en la universidad y de la liberación femenina.
Este aspecto lo toma muy bien el autor cuando su personaje es una mujer liberada que
sale a la calle, camina sola por las calles de la ciudad, oye rock, como esa música que
indica la rebeldía social.
¿Cómo eran los consumos culturales, en relación al arte, música y cine, cuando Andrés
Caicedo escribió su obra?
Recordemos que Andrés Caicedo se inicia en el teatro y es precisamente en el Teatro
Experimental de Cali donde él muestra sus dotes de actor y director. El teatro de
creación colectiva, experiencia teatral llegada al país de las huelgas estudiantiles en
Córdoba Argentina y de la presencia de Bertold Brecht influyen en la cultura teatral no
solo de Caicedo sino del teatro colombiano del momento, el cual gozó de una amplia
recepción entre los intelectuales y universitarios de la época. De igual manera, Andrés
Caicedo asiste a las primeras presentaciones de Richie Ray y Bobby Cruz en la feria de
Cali y esto lo ficcionaliza de un modo humorístico y de protesta con el cartel en donde
rechaza la música paisa y exalta a Puerto Rico y la Salsa. En cuanto al cine, en Cali se
desarrollaron los primeros cine-clubs de Colombia. El sábado había en la ciudad
aproximadamente 6 películas con lo mejor del cine: Polanski, Fellini, Rosellini. La
juventud caleña se educó en el mejor cine de Colombia.

¿Cuáles fueron los principales referentes literarios y cinematográficos de Andrés


Caicedo?

La revista Ojo al cine, creada y dirigida por Andrés, da cuenta que Andrés Caicedo era un
escritor muy culto en la cinematografía y en cuanto a la literatura él introduce en la
ciudad la lectura de julio Cortázar, su gran referente literario.

¿Cómo se ha trasformado la ciudad desde aquellos años en los que Andrés Caicedo la
recorría?
Cali ha tenido un crecimiento urbanístico pero un retroceso cultural impresionante. Era
una ciudad cotidiana a la cual se paseaba de noche sin el peligro del asaltante y eso lo
recrea muy bien La Mona, había un culto al teatro, al cine y al baile de los grandes
salseros. Ahora la ciudad es invivible, no hay referentes culturales, el escritor es un
ciudadano anónimo o quienes intentan el trajinar por esos caminos lo hacen desde la
pose. Por ejemplo, Fernando Cruz Kronfly es un escritor ignorado en Colombia. En esa
época Estanislao Zuleta era un referente intelectual y cultural, ahora no hay nadie, pues
han querido mostrar que la Salsa de malabares es la cultura del caleño y eso es falso.
¿La Cali de Caicedo era una ciudad ficcionalizada o era un reflejo de la Cali que usted
habitó?

Andrés Caicedo ficcionaliza muy bien esa Cali en todos los aspectos sociales, culturales,
económicos y antropológicos. La ciudad estaba radicalmente dividida entre el norte de
los ricos y el sur de los pobres. La Mona recorre esa ciudad y el rock frente a la salsa es
una metáfora de esa realidad que vivimos los caleños en los años setenta.

¿Con qué se siente identificado en la obra literaria de Andrés Caicedo?

Me siento identificado con la Salsa.

¿Se siente identificado con algún personaje? ¿Por qué?

Indudablemente con el personaje negro, a quien Caicedo lo trata mal. Esa era la
concepción de la época: la salsa era para los negros y estos eran marihuaneros y ladrones.
Me siento identificado con este personaje porque la historia social lo ha maltratado.

¿Por qué los jóvenes en la actualidad se pueden identificar con la obra de Caicedo?

Se identifican a partir del rock y de las muestras de rebeldía, pero lo que no entienden es
que la rebeldía de esa época era muy intelectual.

¿Cómo es la influencia de la obra de Caicedo en la producción de nuevas piezas


culturales: como libros, películas, obras teatrales o música?

La principal influencia es en el cine y la escuela de comunicación de la UniValle ha


capitalizado muy bien esa herencia.
¿Qué ha perdurado de la Cali de Caicedo en la ciudad actual (qué sigue haciendo
sentido)?

La salsa y el fervor de los caleños por esa música que parece nuestra.

¿Qué reacciones, lecturas, efectos, etc, tuvo la obra “QVM” cuándo se conoció, y cuáles
son sus lecturas actuales?

En Colombia tuvo reacciones adversas pues se leyó desde la moral y se reseñó como una
novela que hacia alarde de la droga y el sexo y eso era peligroso para la juventud.

¿Conoce alguna persona o grupo de personas que no vivan en Cali pero sí hablen sobre la
obra de AC?

Aquí en Bucaramanga, específicamente, hubo una generación que aún le rinde culto a la
obra y a la figura del escritor. Ricardo Abdahllah, un escritor radicado en París, es un
seguidor fiel a la obra de Caicedo.

¿Qué historias nos puede referir sobre casos en los que la obra de AC trasciende lo
temporal o territorial?

Algunos escritores colombianos del momento tomaron la ciudad como un referente


literario y eso es una influencia caicediana.

Grupo de discusión 1 (ANEXO 5):

Moderador: Bueno niñas, este es nuestro primer grupo de discusión nosotros vamos a
desarrollar: y nos gustaría que se presentaran y que nos cuenten por qué llego al libro en
primera instancia (…)
Vivian Bernal: Pues lo leí por una clase en coincidencia, pero pues en ese tiempo tenia
ganas de leerlo. Porque sé que es algo insignia, pues de Cali. Entonces quería leerlo y
aparte la clase me ayudo.

Natalia Vivias: Siempre había tenido curiosidad de leerme el libro, porque sabia que era
un libro con un lenguaje muy urbano, que daba cuenta de una cultura joven, de una época
determinada de Cali. Y pues tuve la posibilidad que un amigo considencialmente me lo
presto y pues me lo leí.

Natalie: bueno pues realmente yo llegue al libro, porque a mi tía le gusta mucho Andrés
Caicedo. Entonces era como algo generacional que quería mostrarme: entonces era como
su novela, entonces como que me la mostro: y ya fue cuando tenia como 13 años que me
la leí por primera vez. Peor me lo he leído en otros momentos también, y ha sido
enriquecedor leerlo en otros momentos.

Laura: yo leí el libro cuando tenia 13 años, porque mi papa un día llego a la casa y me
dijo “ve, ya es hora de que mires este libro, esto era Cali y aquí esta un libro como muy
genérico para que sepas cómo es tu ciudad.

María: yo legue al libro, porque primero en el colegio me hicieron leer el atravesado de


Andrés Caicedo, y pues me termino gustando mucho, entonces seguí leyendo otras de él
y sabia que la mas conocida era que viva la música entonces pues la leí y el anterior
semestre en literatura y sociedad.

Adriana: creo que fue curiosidad. Me lo leí por primera vez a los 11, después a los 13
entre a clases de fotografía con Eduardo la rata Carvajal, pues además. Entonces volví a
meterme en todo esto, entonces quede fascinada con Caicedo, además que el me conto un
montón de cosas, mientras leía el libro. Y luego leí como todo lo que había escrito y ya.
Moderador: (cuenta porque llego al libro y cuenta su experiencia por el libro- primero
tarea y después porque se sintió identificado con la obra a pesa de ser de Popayán-)

Moderador: ¿cual fue su personaje favorito, o con cual fue con el que mas se
identificaron?

Adriana: María del Carmen. Yo era y soy liceísta, empezando por ahí. Y como que, no
se, como que se supone que no… o sea sentí que no era igual al resto de liceístas
recatadas. Sí, además como que lo leí chiquita, y eso me inspiro en muchas cosas, si yo
me pongo analizar muchas de las cosas que he hecho en mi vida de verdad tienen que ver
mucho con Andrés, pues en general, de verdad eso de sentirme como dueña de mi misma
todo el tiempo. (…)

Moderador: (habla sobre los personajes)

Laura: yo pensaría que también maría del Carmen. Porque es justamente… o sea nosotros
vemos una Cali, pero en realidad vale la pena pensarse. Estamos en Cali ? o qué es lo que
nosotros somos en Cali? Si realmente somos Cali? Entonces yo me pienso como María
del Carmen y pienso : es que María del Carmen no esta en Cali. María del Carmen esta
en lo que llega a Cali; y lo que llega a Cali es la salsa, y luego primera esta el norte , todo
lo que viene de Europa y estados unidos, los Beatles y toda esa gente. Entonces María del
Carmen es una persona que no es de Cali, María del Carmen es una persona que en el
libro descubre Cali. Entonces me pienso así, y pienso bueno cuantas veces en el
transcurso de mi vida voy conociendo Cali y cuantas veces en el transcurso de mi vida
vengo apoderándome de mí y yo hago a Cali. Cada quien hace Cali.

Moderador: claro con los recorridos, con los tipos de espacios que habita, va
construyendo la ciudad (…)
Laura: Exacto, a medida que voy cambiando y voy creciendo estoy haciendo a Cali.
Entonces me pienso así, María del Carmen esta haciendo a Cali; y a través María del
Carmen es que nosotros podemos conocer esa Cali, o lo que fue esa Cali.

Natalia vivas: pues yo, me cuesta como decir que me identifico con María del Carmen,
porque no es totalmente, pero si en algunos aspectos y como digamos en el aspecto que
por ejemplo ella siente una fascinación por la vida humana de la ciudad. Y digamos yo
también siento esa fascinación, es como un gusto si me entiendes. Por ejemplo a mi me
encanta la salsa y muchas canciones que citar en ese libro, esa salsa como antigua, y
también por ejemplo la situación social en la que ella vive que por ejemplo es un Cali que
siento que todavía está muy muy vigente. Y es por ejemplo que todavía se ve esa Cali de
la gente bien y de lo… Si me entiendes? Pero yo siento que es diferente, o sea digamos
que en todas partes está la gente bien, pero digamos que aquí por ejemplo se siente (pues
yo no sé cómo sea en otros espacios) pero por ejemplo aquí se siente mucho. Y sobre
todo en los colegios, y por ejemplo cuando ella dice "no yo del liceo Benalcázar gente de
bien, Cómo me van imaginar a mi en otro contexto". Entonces digamos, también me
identifico por esos recorridos que ella hace, ella vive en el norte por Versalles creo, no
me acuerdo la verdad. Pero también son esos espacios que yo he recorrido mucho y que
ella aprecia también, entonces me identifico en ese sentido con ella.

Nataly: también lo asocio con María del Carmen, pero en otro sentido, porque lo que más
me impactó es que ella está haciendo todo un proceso de Identificación consigo mismo a
través de la ciudad. Si me hago entender con eso? Es un proceso muy común y que hacen
las personas a esa edad, pues digamos adolescente, entre la adolescencia y la adultez.
Pero que marca lo que va hacer el resto de su vida, O sea es un proceso con el que ella
empieza a identificarse con lo que es la ciudad. Y también está impregnado no sólo por lo
que es la ciudad, sino por todos los movimientos que giran entorno al país. Si vemos un
poquito de historia, Las novelas nos cuentan también violencia nos cuentan también el
impacto musical que ha tenido pero cómo estas expresiones artísticas se han dado por
algo, sí?. O sea algo está pasando en el mundo, y particularmente en Colombia(...) que se
necesita expresar de alguna manera y como es impacta en la identidad de una persona
cómo individuo?

Moderador: lo que decís es muy interesante porque, claro, digamos que las cosas no se
han dado porque sí. Hay como todo un contexto político, social, cultural que hace que la
Cali de esa época presente esas características.

María(...) A mi me gustan dos personajes María Ángela y María del Carmen.(…) Con
María Del Carmen me identifico con (...)que si Cali es ese sitio donde convergen muchas
identidades me siento como María del Carmen en la medida en que vengo acá y descubro
todo eso que hay. Y por otro lado me gusta mucho María. Ángela porque ella ya es una
identidad que María del Carmen conoce, entonces en un principio ella está como muy en
su propósito de ser como ella. Lo tiene así como una meta. Entonces de alguna forma me
gusta María Ángela porque es como ya yo la miro como una mujer que tiene claro en lo
que está, Y pienso que eso es algo que a mí me gusta. También pienso como Natalie que
el libro representa como una red de significados que cobra sentido ahí o sea en ese
momento en Cali. Pero o sea transformarlo. En este momento presente, pues cambia
completamente todo el libro. No se es un Cali que yo vengo acá y leo el libro, pero veo
muy poquitas cosas de las que habla ahí.

Moderador: ¿Ves como los dos Calis muy distantes?

María: sí

Vivian: me identifico en parte con María del Carmen por esas etapas que ella tiene.(...)
Como la búsqueda de esa identidad, la búsqueda de conocer como Es Cali y si realmente
sabemos si es Cali o no. De pronto que mensaje buscar también llegaba otra gente, llegar
a Música cómo llegar a la droga, llegaba un sinfín de cosas. Que digamos en esta época
también pasa, digamos con la música también hay un sinfín de cosas. Digamos la música
llega como que va cambiando, digamos que en eso siento que Cali sigue igual, si me
entiendes? Llegan otras culturas , llegan otras personas y en eso creo que nos parecemos
al libro. Laura: Bueno, en cuanto a lo que estás diciendo es súper importante resaltar lo
que representa Cali en ese momento y lo que representa Cali hasta este momento; Y
desde la vez de Cali podríamos hablar de nuestro país entero. O sea somos una nación sin
discurso y entonces en el discurso vendrá todo El concepto de lo que viene siendo la
identidad, y lo que viene siendo cada persona formando el país. Y resulta que nosotros
realmente no tenemos un discurso social, entonces por lo tanto no es mi entidad está
totalmente perdida, sí? Entonces a lo que viene esto, es que Cali realmente no es Cali,
Cali no tiene una identidad. Ni ningún lugar lo tiene en Colombia no hay un solo lugar
que guarde bien y que haga un colectivo de identidades, donde se construyó en la
memoria de esa identidad y se piense "pana esto somos nosotros, nuestra...

Vivian: yo creo que estás generalizando mucho, porque yo considero que sí hay lugares
de Colombia, si manejan esa identidad y esa tradición, digamos que a las ciudades
principales allegado ese tema que ya no es la ciudad sino que llegan muchas culturas y
muchas identidades que hacen que se pierda como esa tradición que lleva. Pero como en
sí, no conozco en totalidad el país pero si he leído y si he estado en lugares que si
guardan; desde su dialecto desde su vestimenta, desde cómo se comportan, lo que comen,
donde viven. Que coincido que tienen su identidad clara.

Laura: pero vale la pena preguntarse, de donde tienen ese entidad,(...) ¿la identidad no se
transforma?

Vivian: claro, a través del tiempo, pero igual, sí, bueno no sé cómo explicarlo.
Laura:(...) pensarse realmente en que estamos, porque es que se viene hablando de un
tema y es bueno como son los colombianos, Bueno somos la música tiene Estados
Unidos somos la música que hacemos acá pero que no es realmente nuestra (...)

Vivian: bueno ¿y para vos qué es identidad entonces?

Laura: (...) le identidad es un tema muy denso, el que yo te haga tantas preguntas es
porque yo ni lo sé. No sé en dónde está nuestra identidad. Y la pensamos construir como
con un diario vivir con de cada uno. Quién es quién. (...)

Moderador: corta el tema del identidad pues estaba desviando de encima el grupo de
discusión. Y retoma haciendo la pregunta sobre ¿qué les gusta del libro que viva la
música?

Natalia: a mi me gusta que las acciones pasan muy rápido, o sea vos lees un párrafo por
ahí un párrafo de cinco líneas, y es todo, o sea está acción transacción. Por ejemplo, "ese
día salí de mi casa, media casa yo no sé quién" (...) entonces es algo que se le muy rápido
también precisamente por eso, que te digo que tiene muchas acciones, entonces eso me
parece chévere porque da cuenta esa generación y la representa. Como que quieren estar
viviendo algo, no sé cómo decirlo algo muy acelerado, muy rápido. Sí como con mucha
fugacidad, Y pues que María del Carmen en la narradora y tiene siempre muy presente al
lector, (...) apela a él. (...) [Natalia da ejemplos justificando que eso hace que uno se
sienta más cerca de la lectura]

María: a mí también me gusta eso, como que involucrar al lector hace que uno se sienta
más cerquita. Segundo, pues me gusta que en la época cuando sale el libro en contraparte
estaba pues Gabo, Gabriel García Márquez, y Andrés Caicedo se aleja muchísimo de él y
gran parte como el símbolo más fuerte creo yo es que El utiliza español caleño. Eso me
gusta mucho. Es un libro escrito acá, yo tuve la oportunidad de leer el libro en francés y
para traducirlo tuvieron que usar un dialecto, o sea tuvieron que buscar el dialecto de un
pueblo de Francia en el que se asimila mucho al caleño. Porque precisamente eso si es un
símbolo de identidad, pues muy fuerte como hablamos pues el lenguaje. Eso me gusta
bastante, me gusta que sea rápido me gusta que enganche. Me gusta que la protagonista
de una mujer, también. Y creo que lo que no me gusta es que es un libro sin esperanza.
Plantea una juventud en la que dice muchachos pues están perdidos entonces hagan lo
que se les dé la gana (...)

Adriana: pues yo he tenido la posibilidad de ver muchas cosas de Caicedo, y creo que
como escribe Andrés no escribe nadie, O sea de verdad no encontrado ninguna autor
parecido. Quizás chaparro intenta acercarse a eso pero no lo logra....
Natalia: y es muy diferente es un lenguaje mucho más poético (se refiere a chaparro)

Adriana: y es como el reflejo de ese afán por probarlo todo, de los excesos de aquí de
allá, es como que en serio uno siente todo eso mientras lee el libro. Pues porque es muy
rápido.(...) creo que en serio Andrés tiene algo que no tiene nadie como que de verdad lo
metía uno ahí, y hace que uno se sienta parte de él, pues como que hablan femenino Y
eso porque el personaje además como que tiene un montón de cosas de él porque yo creo
aparte en una homosexualidad reprimida por él después de leer muchas cosas. Y también
lo que dijo María, que también hay autores que han comparado a Andrés con Gabriel, o
sea han dicho "si Andrés nos hubiera matado de verdad Andrés mira llegado a donde
llegó García Márquez" es cierto, pero yo creo, lo más importante Andrés es que se haya
matado.(...) yo no siento que sea un libro sin esperanza, es más todo lo contrario, es la
cosa más viva que leído en toda mi vida. Y pues como que hablando de gramática y esto
están como todas estas cosas Caleñas, que a pesar de que no están bien escritas el intenta
hacer las correctas como poniéndole la tilde al "ve", Y todas esas cosas que hacen que el
libro nunca pierda el ritmo.

Vivían: (...)es muy importante el lenguaje caleño y también que su escritura cambia en
un momento la super técnico y al otro lado ya habla como "ve, mira". Y me gustaba
mucho como él sabía contrastar, me parece que eso era muy acertado(...)

Natalie: bueno aparte de las cosas que ya han dicho, digamos que lo que a mí más me
gustó es que uno construye la historia con él, o sea cuando él te habla a ti como lector , y
lo dice explícitamente sobre todo al final. Pero digamos que al principio empieza dando
indicaciones como que uno se va dando la oportunidad de ir construyendo la historia con
él, y eso no es tan común como que uno haga parte del libro de esta manera(...) Y el final
también lo sentí como un pene en final rápido como cuando uno quiere ya acabar no creo
que esa sea la intención, pero así lo sentí.(...)

Adriana: yo a decir eso, lo último fue demasiado autobiográfico el libro, como que todos
los personajes concuerdan. Ricardito el miserable María del Carmen como un montón de
cosas que él no podía exteriorizar pero que en el libro están ahí. Es como esa dualidad
entre querer estar en vivo y querer morirse ya.

Natalie: al final del libro es como casi muy paralelo cuando toma la decisión de
suicidarse, y pareciera que el libro termina así como que muy rápido muy inconcluso.

Laura: pues a mí me parece que, con todo lo que han dicho básicamente han dicho todo
lo que pensaba decir. Es casi como un autobiografía es pensarse como Andrés Caicedo a
través de varios personajes. Pero también no sólo he leído que viva la música, sino que
también en leído angelitos empantanados, Cali calabozo, entonces es ver la ciudad, es ver
todo lo que pasa con una persona, justamente a través de Andrés; y es muy vivencial, es
una experiencia demasiado corporal y eso es lo que yo le resaltó a él, que realmente
cuando él escribe es lo suficientemente descriptivo como para sentirte ahí y lo bueno que
sea la novela pues en Cali y que escriba esta ciudad es que vos conoces los lugares
entonces lo único que haces es como aquí estaba esto antes estaba esto te imaginas todo.
(Todas las integrantes del grupo discusión concuerdan diciendo a unísono que sí que les
pasa exactamente lo mismo).
Entonces vos realmente puede llegar a vivir corporalmente bueno extra corporal que él te
transmite y vos puedes llegar a vivirla como en la vivió y eso es súper interesante.

Moderador: ¿pues de qué crees que habla el libro?

Laura: el libro (...)

Natalia: de la juventud
Adriana: de tantas cosas... Tuviera que ser una palabra lo escribía como los excesos.

Natalia: yo lo que creo es que él se centra en la mueven tú desde entonces, caleña, y él


quiere retratar esos jóvenes caleño y ese contexto. Y su mejor opción es hacerlo a través
de María del Carmen, porque él también cuando narra se narra muy desde el interior de
María del Carmen, y yo siento que eso es como lo principal(Y esa sensación como de
insatisfacción con su alrededor, pero a la vez hay como una atención, si me entiendes?
Como que hay un amor pero también un rechazo como por Cali, como que ama y odia
Cali al mismo tiempo. Pero para mí lo principal es retratar esa juventud y esa generación.
Adriana: creo que el de auto descubrimiento creo que María del Carmen nunca había
hecho nada de lo que hizo, si no hay un punto en el que verdad se cuestiona así misma.
Porque yo simplemente pudo haber sido la liceísta recatada y estudiada(...) pero no es
explora muchas cosas, y eso es lo que tiene que llegar hacer para conocerse. O sea uno se
puede quedar con que yo sea así porque soy así, si no probar cosas nos lleva a saber
quienes somos. Entonces mientras se enamora, mientras prueba cosas(...)

Laura yo pienso lo mismo que Adriana yo pienso que es un libro de autodescubrimiento,


y que Cali es el medio por el que ya se puede descubrir; Y como esa parte es muy
interesante en el sentido de que están dos partes de la ciudad la buena y la mala por
decirlo así el cielo y el infierno y si ella se va justamente al infierno a descubrirse.
Entonces es como esa en conformidad con lo que está de mi lado y pensar cómo bueno:
que hay del otro?, y pensar "bueno es aquí en donde me encuentro" y después decir"
bueno que estuve ahí y ya me descubrí".

María: para mí el libro habla de dos cosas primero de identidad. Pienso que es una
búsqueda, la meta pienso que es la búsqueda de identidad. (…) y puede hacer lo que haría
cualquier adolescente que refleja una crisis de autoridad, de odiar todo lo que represente
norma, ley, una crisis de identidad gigante entonces la necesidad de descubrir quién soy
te decir que me diferencia de los demás. Y también pues las crisis sexuales, todo lo que le
pasa ella, en cuanto a donde voy me orientación, todo lo demás. Y segundo, el libro es
música es tu anhelo teca musical, porque el libro está narrado con canciones.

Vivían (...) es como buscar esa identidad (...) veo que la música es como la excusa para
hablar del descubrimiento y como es María del Carmen, y de cómo se identificaban su
ciudad con ella misma con los demás, y como quería llegar a ser ella.
Natalie: yo creo que es una narración del momento histórico de la ciudad a través de los
jóvenes. Porque nada más el concepto de joven que lo hablamos casi todas, parte
prácticamente de ese momento histórico, porque realmente antes de decir momento no
había lo que reconocíamos actualmente como que se pasaba de una niñez a hacer cosas
de adulto. Entonces me parece que hay que tener en cuenta eso.(...)

Moderador: ¿Ustedes cómo creen que Caicedo retrata los jóvenes?

María: abandonados, creo que un personaje mata los papás. Eso es un mensaje gigante o
sea que está pasando en el contexto cultural para que un niño un mate a los papás. Y qué
representan los papás en el libro?(...)

Adriana: como lo que son, pues o sea yo digo que hablando de jóvenes en sí, nunca nos
distanciamos tanto. Por más de que pase el tiempo, siempre hay como sepan de que en el
probarlo todo querer saberlo todo.

Moderador: ¿vos pensás que esa podría ser una representación general de lo que son los
jóvenes?

Adriana: es que yo creo que como así vos de jóvenes pues como por generalizar mucho
un punto como la gente que es aburrida y la gente que chévere, y que si no hablaba de los
chéveres, nosotros como que se quedan en su casa y están acostumbrados a seguir las
normas. Esos son los tipos de jóvenes, los que siguen y los que no siguen las normas.
Generalizando demasiado.
Vivian: considero que como en todas las etapas de la vida siempre es cuestión de
decisiones, como que qué decisión tomas y que camino coges. (...) no es tanto como la
autoridad sino como le decisiones que ciertos tipos de jóvenes pueden tomar un
momento, y cuáles pueden ser las consecuencias o cuáles pueden ser los beneficios de
eso.
Moderador: en relación a Caicedo, ¿vos como ves representados a los jóvenes?

Vivían: como algo que él haría, Y que quería que le hicieran y que probaran y en cuanto a
la frase que dice "nunca dejes de ser niño aunque tenga los ojos en la nuca siete empezar
a caer los dientes" entonces como que el trata de decir nunca pierdas esa juventud, esa
niña es que ellos tienen y de pronto como que (...)

Nataly: a mí me causa mucha curiosidad, porque digamos, él junta juventud y lo hace


alrededor de lo que conocemos como adolescencia hoy en día, en psicología se llama
adultez emergente, cierto? Entonces como que se juntan esos dos momentos que son
diferentes pero que digamos él nos narra en un mismo trayecto. Como jóvenes. Los
cataloga como jóvenes, y creo que los ve como un poquito desesperanzados, como un
poquito abandonados por la sociedad. Pero no como que lo quiera ver como algo malo,
no como ando no, sino que creo que la sociedad que se estando la oportunidad de
hacerles un espacio a los jóvenes apenas. Y sí creo que están abandonados, como que
nadie sabe que son los jóvenes en ese momento, entes como que ellos experimentan, pero
que a la vez se siente un poquito abandonados por los adultos o como por los mayores
que podrían apoyarlos.

Natalia: mi me causa dificultad la pregunta porque uno piensa en cosas muy generales
que son muy evidentes. Y siento que para uno contestarla bien y dar cuenta de una
representación, daría cuenta más desde el lenguaje que utiliza, como de palabras no
exactas pero como como tener presente eso. Porque como que no lo piensa y de uno se le
ocurren ideas muy generales, ellos son unos jóvenes muy atrevidos que tiene mucha
curiosidad por las cosas, que quieren experimentar, que no tienen miedos, que saben que
ver autoridad en la casa pero la quieren romper. Son jóvenes que quieren estar como en
una búsqueda, quiere mirarlo todo quieren sentir muchas cosas, ver conocer, pero siento
que la respuesta que te doy no es satisfactoria.

Laura: la verdad no sé, es que no, no sé.

Moderador: ¿Con que otros elementos aparte María del Carmen se sienten identificadas?

Natalia: pues en mi caso con la ciudad principalmente. Por ejemplo mi me encanta


cuando habla de Cali, si me entiendes? Cuando hablan no que la avenida sexta, dary
frost, el parque Versalles, que San Fernando. Entonces me atrapa, y a veces pienso(...)
digo que es raro que identificado, siento un poco de nostalgia a leer el libro y que trate
como retratar esa época pasada no pues obvio también con la salsa. O sea no es una
pasión cualquiera, o sea como que ya daría la vida por la salsa, que hasta se podría
convertir en un elemento decisión porque no diría eso no es verosímil como que alguien
sean realidad tan fan
María: como con bailar, a mi me fascina como describía Andrés Caicedo el baile. Como
describe la música, creo que hay una parte muy bonita en que dice en qué en qué le dice a
la noche o le dice al baile: que me acompañe de noche y de día, como tildando también a
la oración del angelito. Pero sí. Leer el libro en Cali es delicioso, porque uno entiende
muchísimas más cosas, tuve la oportunidad de leerlo con mis amigas que yo sí son
Caleñas entonces es como que se super emocional porque sean como "ay por aquí vivo
yo". Entonces yo decía como tan bacano, si esto no fuera en Cali en qué otra ciudad de
Colombia podría haber resultado también hecho. O sea qué tiene Cali que tiene que
engancha tanto para que viva la música sea acá?
Laura: A mi me parece que precisamente eso, pues en cuanto a la ubicación uno se
identifica muchísimo. Como con el ambiente la ciudad, los lugares, y pasar por ahí y
decir cómo "ay aquí fue".

Adriana: pues esas cosas ya no existen tanto, yo tuve la oportunidad de estar en la


grabación de la película, y la intención de Carlos al principio era de verdad encontrar la
mayoría de lugares. Y cuando fuimos hicimos con mucha gente por ejemplo Eduardo,
que era gente que vivió todo eso y que está viva. Como que ellos decía: "no aquí falta
más de la mitad del libro aquí no hay nada de lo que había", O sea ni siquiera intentando
reconstruirlo, ni siquiera con escenografía, no están los lugares. Entonces, creo que eso
fue lo que hizo tomarle la decisión a Carlos de que fuera atemporal (...)

Moderador: ¿pero con que sentís que te identificas?

Adriana: creo que con la música, porque es primero estos gustos gringos de los Beatles de
los Rolling Stones, Como que de verdad me encantan y tuve también como mi re época.
Pero cuando salgo ya nomás entra escuchar los Beatles ni los Rolling Stones, me voy a
parar a bailar salsa. Esté donde esté, en serio me encanta. Y como la sensación que tengo
allá en salsa no la tengo en ninguna otra cosa, es como demasiado pasional(...)
Natalie: yo miento y cómo haz con el género rock, me indicó con la música pero más con
el rock, entiendo que es algo que vino de otros lugares y que no es propio nuestro. Pero
digamos que todas las canciones que aparecen en el libro no son de aquí, puede que
hagan parte el libro pero no son de aquí(...) entonces me identifico con la partecita
roquera que ella tiene.

Vivían: yo me identifico con las dos, con la parte roquera y con la salsa. (...)
Grupo de discusión 2 (ANEXO 6):
 
Moderadora: les quiero contar primer un poquito, pues como fue mi acercamiento al
libro. La verdad no fue tan romántico, no sé cómo "ay quiero leer que viva la música".
Sino que había recibido malas opiniones sobre el libro Y quería saber cómo quién era el
escritor detrás del mito. Entonces pues, lo leí y cuando lo leí me di cuenta que sí que no
era un libro. Hablara de la majestuosidad de la escritura en cuanto literatura en cuanto a
técnica. Pero quiero un libro con mucho movimiento y esto me envolvió me tramo muy
rápido y cuando me preguntaron de que quería hacer la tesis pensé en ese encanto y en
ese impacto que causa en mí y que sigue causando en muchos jóvenes. Y después de esto,
pues como que me di cuenta que el libro para mí representaba eso como un frenesí como
un movimiento. Como decirme ve intenta vivir lo que más puedas en el tiempo en que
ustedes pues no lúcida pero con más fuerza para poder hacerlo. Si como más viva. Era
como una invitación a salir de esa bolita de cristal, a salir de esa zona de confort, explorar
sin tantas, no sé, como sin pensar tanto en las consecuencias, porque pues bien o mal en
el libro como que no se habla de bueno acerca de lo que hice, sino que todo lo que dices
tú o algo que hizo que valiera la pena. Entonces para mí representa eso como un frenesí
como una invitación el movimiento. Y después de leerlo me sigue llamando mucho la
atención Andrés Caicedo, entonces empecé a leer otros cuentos empecé a buscar poemas
que el al escrito. Empecé a ver obras audiovisuales que han hecho, la misma de ángel y te
Miguel Ángel que no se terminó y pues como que me empecé a sumergir en este mundo
es Caicedo. Y me di cuenta que toda como conectado y que al final no solamente las
historias en sí sino que es como la vida de él que se ve representada como en esta maraña
de cuentos y escritos que él tiene. Y me gustaría que usted me contaron un poco cómo
llegaron a eso, cómo llegaron a la obra y se han seguido explorando y se han seguido
leyendo de esta maraña de Caicedo?

Estudiante Natalia: pues digamos que me acercamiento al libro. Bueno, había escuchado
muchos comentarios sobre el libro. Me acuerdo que lo que sabía era que tenia una
temática como muy urbana, que el escritor era muy controvertido pero digamos y cuando
me lo leí pues no conocía tanto de Caicedo. Un amigo me lo prestó y pues me lo leí y por
eso llegue a él pero como sin ninguna motivación. Ningún Caicedo por fin me lo voy a
leer sino como muy sana del asunto pues. No pues quede matada con el libro, me gustó
mucho pero no sé por qué no, me gustaría leer más libros sobre él, pero no sé porque no
lo he hecho.

Estudiante Valentina López: está como en 10º 11, no sé, y un amigo me prestó el cuento
de mi vida. Pues yo si como te había escuchado y Andrés y todo pero nunca lo he leído
entonces él tenía el libro y me lo prestó. Me llamo la atención la biografía primero,
porque es como su diario. Antes me empecé como en sentar y en sentar y me pareció muy
áspero leer que viva la música, lo compré me lo regalaron no sé nunca le olvide libro mi
amigo (...) entonces me le lleva la música en serio que me trae muy demasiado, pues no
se está como en un momento, como cuando no está escurriendo Caicedo que es como "ay
Dios". Pronto ya después dije como que "hey tampoco, bájale" Pues ahorita que lo pienso
no. Y me compré el cine, me compré la atravesado y pues si mi libro está tan rayado no
tengo tan rayado me llamó la atención como muchas cosas de eso. Y empecé a investigar
muchas cosas acerca eso como el man toca mucho las drogas, empecé investigar sobre
eso como por conocer. Y no se hace cuánto fue creo que fue hace dos años que estuvo en
el natalicio que hicieron, quisiera una celebración del natalicio de Caicedo en Comfandi,
Y estuvo Luis Ospina, la hermana, proyectaron como cosas de vídeo, no me acuerdo,
creo que fue Angelita... Y otras cosas y ya. Y digamos que hasta he tenido la fiebre, se
me calmó hace rato.

Estudiante Valentina Lastra: pues cuando estaba en octavo, en el colegio, me pusieron a


leerme Que Viva la Música Andrés Caicedo. Pues me lo leí, y me encantó muchísimo.
Entonces dije como me gustó pero no no quiero más. Y como a los meses me compré
angelitos empantanados, y me encantó, es así que pues enamorada. Después me leí el
cuento de mi vida y después me compré pues un amigo me dijo como ves ya salió, o no
como ya salió, sino como ve hay un libro que se llama destinos fatales que tiene todos los
cuentos. Yo pues me lo compré, y pues en un tiempo era como la Biblia, no se o algo así.
Era algo que cargaba siempre siempre siempre. Y pues dicen que el cuento que más le
gusta escribir a él fue maternidad, y era algo super super así. Si será ruta de Caicedo y
pues he visto miles de cosas sobre él y me encanta.
Moderadora: y todavía te sigue tramando?
Estudiante Valentina Lastra: sí.

Estudiante Alejandra bejarano: pues cuando yo me lo leí, cuando leí que viva la música,
fue como también en octavo. Y fue ahí porque uno como que apenas está explorando un
montón de cosas, y no sabe que le gusta, pero a la vez quiere estar como en esta onda un
poquito más, no sé, alterna, o al menos decir: " ah yo leo". Llegué bueno lo leí, y también
me gusta un montón aunque yo sentía que habían cosas que no entendía. No se como que
habían partes que me costaba trabajo, entonces me devolvía y trataba, pero había algo que
me gustaba muchísimo y que gustaba un montón.
Entonces ahí se creo como esa conexión con el libro, y después para mi cumpleaños me
regalaron angelitos empantanados. Entonces como que hay algo, o sea así como que yo
también reconozco que su estilo no sea super elaborado, ni si no se pone a comparar con
algún otro escritor no hacer lo mismo como en cuestión de esa calidad. Pero hay algo en
su forma de escribir que a mí me que me parece super, o como que me engancha un resto,
puede ser que lo utilice como muchos diminutivo vos en las palabras; y esa Forma de
escribir que parece un poco femenina, como que hay algo ahí que a mí me encanta.
Entonces Empecé con angelitos empantanados, y cuando hablaban Berenice a mi me
encantaba Berenice. Y bueno entonces como por una serie de cosas, a mi me empezó a
gustar mucho, ya luego lo volví a leer hace muy poco, entonces ya uno empieza entender
otras cosas, que tal vez en ese momento de mi vida no entendía. Luego he visto varias
obras de teatro, de algunas unas de las obras de Caicedo Y también vídeos. O sea la
primera vez que yo vi Andrés Caicedo hablando en un vídeo como uf (...) es un vídeo
donde le está mirando la cámara y empieza hablar y empieza decir como la música ha
llegado, y como los libros grandes ya casi no se leen, y al final termina con un poema de:
"ay José, así no se puede ahí José así no... Buen tal , Mira como si me fuera hablando a
mí. Entonces no sé, siempre sentí una conexión bien extraña con Andrés Caicedo.

Estudiante Nataly: yo llegué al libro pues porque a mi tía le gusta mucho Andrés
Caicedo. (...) Y como que un día yo estaba como en séptimo sexto no me acuerdo muy
bien, pero sé que estaba relativamente pequeña. Ella me dijo que viva la música le
pareció un libro muy chévere y que de pronto me voy a gustar. (...) Y en ese momento yo
estaba empezando a escuchar la música que a ella le gustaba, que era rock. Sí, entonces
como que habían muchas variables ahí. Entonces como que ella me dijo que lo empezar a
leer, yo me lo leí, la verdad en ese momento me gustó mucho. Pero como que nadie habla
mucho de Caicedo. Pues no era muy conocido. Ya luego yo me di cuenta que a mis
amigas también les empezó a gustar, entonces como que empezamos a leer. Como por
presión social. Empezamos a leer otras cosas de Andrés Caicedo, entonces a partir de ahí
empecé a leer angelitos empantanados, Calicalabozo, Y de hecho me di cuenta que las
otras me gustaron más que que viva la música. En ese entonces. Y nada, para mí
representa algo muy importante porque fue como el primer autor que yo empecé a leer en
serio. No sé cómo explicarlo muy bien, pero fue como el primer libro que yo dije bueno
ya de aquí me enamoré de verdad de la literatura y quiero seguir leyendo(...). Es que eso
para mí represento eso como el primer autor por el que yo empecé conocer otro tipo de
libros, y de hecho hoy en día hay mucha gente que a veces lo critica, gente que verdad
son escritores muy buenos y "Ahg Andrés Caicedo",y yo toda lo defiendo. Entonces sí
marco algo importante en mi vida.

Moderadora. Qué creen que es eso que lo mantiene vigente, que mantiene vigente su
obra. Porque igual ya murió ya está el mito pero igual sus cuentos siguen o creen que es
ese mito lo que lo mantiene vivo?

Estudiante Valentina López: yo creo que a veces también es el mito. Como que toda la
atmósfera que había alrededor de él, a la gente le llama un resto la atención Y hacen que
lean los libros, a veces es como por los libros y por los cuentos y chévere cuando uno
llega a través de eso. Pero a veces también es el autor. No es que sea una mala literatura,
no. Sino que primero que todo es uno de los grandes escritores de Cali, en Cali que otro
escritura surgió así, o sea muy poco, ninguno. Entonces pues como que, y más como que
es algo de aquí, entonces también como caleño es importante conocer lo propio. Hay
muchos lectores colombianos que los colombianos no conocemos.
Estudiante Alejandro Bejarano: además que es un escritor caleño, escribe sobre Cali o sea
uno logra identificarse y reconocer que es la ciudad de uno, además yo creo que a través
de sus escritos hace o se hace entrega tanto, y empieza poner algo en su vida tan claro,
que yo creo que es el enganche que es muy sentido. O sea no es como algo alejado y él
no trata de alejar su vida de lo que le pasaba en ese momento y lo que escribía, sino que
yo creo que en sus letras el las está impregnando de toda su filosofía. Todo lo que pasado
en su vida y de toda la controversia Él estaba viviendo. Porque era de un lugar pero sentía
que no pertenecía a ese lugar, sino que sentía que estábamos en otro. Entonces yo creo
que todo ese sentimiento que el transmite se siente realmente. No tiene ningún problema
en no establecer una barrera entre lo que escribe y lo que es.

Estudiante Nataly: A mi me parece que el estilo con el que escribe es algo que engancha
mucho. Si uno se pone a pensar también son los jóvenes los que se acercan Andrés
Caicedo, generalmente o no sé un olor en los momentos y luego quizás después le otras
cositas de él. Me parece que tal vez es porque marca un proceso de identificación que es
propio de los momentos sí y que todos sentimos cuando lo leemos, o sea uno empieza
leerlo y también se va en identificando y empieza a decir bueno yo quiero hacer esto yo
quiero hacerlo otro por medio de lo que el transmite.

Estudiante Natalia vivas: no pues otra cosa que yo pienso, es que hay muchos tipos de
literatura, entonces por ejemplo a mi me puede gustar mucho 100 años de soledad por el
tipo de propuesta literaria que hace Gabriel García Márquez por los tipos de recursos que
usa(...) vamos que Andrés Caicedo así que no sienta mucho como persona, como yo
Natalia, y el hecho de que haga sentir tanto, como muy en el adentro de uno, así que uno
tengo una conexión más fuerte con el libro. Entonces no sé, es un libro que te habla
mucho a vos como persona, y que de pronto es más difícil que uno logre establecer ese
tipo de relaciones con libros de literatura universal, no sé: Saramago Borges, que son
tipos de autores muy buenos pero que en su temática no logran que haya una
identificación tan grande con el lector. Además nosotros como caleño y como jóvenes
son dos factores que suman para que tengamos una relación aún más fuerte con el libro.
Entonces no se pienso que es eso también.
Lastra: no se yo pienso que también son los lugares que el nombre en el libro. Porque yo
pienso que lugares que nos conocimos porque ya no están pero de igual manera son cosas
que sabes que quedaban aquí en Cali (...) entonces a mí eso me encantaba leerlo, porque
en realidad me imaginaba caminando por Cali y haciendo todo eso. Entonces digo que
eso también llama mucho, y como que hace que quede.

Natalia: no sé algo que yo relacionaba con eso es en la película de los hongos yo siento
que si lloviera esa película y vieran Barranquilla no sentiría nada con eso (...) Yo creo
que es distinto porque uno con los espacios que utilizaron, y saber que yo lo recorro a
menudo u ocasionalmente uno siente otro tipo de relación con el producto entonces siento
como que eso también influye mucho.

Moderadora: bueno, como calificarían ustedes la obra de Caicedo y sus personajes si


pudieran darles un calificativo.

Valentina López: los Chirris ( risas).

Natalia vivas: bueno no se agrandes rasgos yo yo siento que el libro de Caicedo y sus
personajes. Pues yo no sé si salgo o que vaya decir. Pero se acerca mucho a esos
estereotipos de la gente bien que vive en el norte aquí bien Santa Mónica residencial, los
niños bien, con la otra o anda en niños alternos que están en las drogas, Chirris, que
quieren vivir otro tipo de cosas que se arriesgan un poco más, que de pronto no están tan
legitimadas en la sociedad, bla. Y también por ejemplo las niñas bien del liceo en el caso
del que son viciosas, que son niñas de la casa, niñas de la casa en niños que no van a estar
en esos planes; entonces sería como, es que no sé qué objetivo darles, pero si siento que
son como muy enmarcados en esos estereotipos.

Alejandro Bejarano: yo creo que son los inadaptados. Porque uno se da cuenta de que
eso que no sería estereotipos a los que ellos no se quieren adaptar, o sea no hay una,
como no se acepta ese estereotipo, no se quieren adaptar al estereotipo que está impuesto
y generalmente aceptado. O sea son personas que, o sea de pronto el calificativo
inadaptados suena un poco como negativo despectivo pero esa no es mi intención sino
mostrar como a esa pequeña o hacer reverencia o ese disgusto por algo que toca.
Entonces no salgamos de eso, y la obra como tal es inadaptada, rompe con todos los
estereotipos que están establecidos. Yo creo que por eso mismo las personas del liceo
Benalcazar le tienen tanta resistencia a ese libro. Y de verdad yo conozco varias personas,
a varias egresadas liceístas, y ella les molesta mucho que uno hable que viva la música y
Andrés Caicedo, porque dicen que él se las tenía montadas, entonces claro se las tenía
montadas porque mostraba a una liceísta que se sale de lo que se espera que sean las
liceísta. Entonces mi calificativo de la hora es lo desadaptados.

Estudiante Nataly: para mí es muy existencialista, entiendo que Andrés Caicedo nunca se
quiso considerar nadaista.

También podría gustarte