URGENCIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

EXPOSICIÓN Y EXPLORACIÓN FISICA COMPLETA:

¿QUE ES?
Es una estrategia para recolectar datos sobre las manifestaciones objetivas comprobables y físicamente
existentes en los pacientes que son percibidas a través de los órganos de los sentidos. Este método es
complementario en la historia clínica y sustenta muchos de los síntomas interrogados.

TIPOS: Existen 4 tipos de exploración física, los cuales son:


INSPECCIÓN:
La inspección es el mecanismo de barrido visual realizado sobre un paciente, con la intención de recabar
información complementaria y verificadora de la sintomatología. Además, busca contacto con el paciente
a través de los ojos, se inspecciona el estado general del paciente así como:

 Aspecto y/o simetría


 Color
 Forma
 Tamaño
 Movilidad

PALPACIÓN:
La palpación es la manipulación de las estructuras anatómicas en complemento al interrogatorio, que
busca verificar que la forma, el tamaño y el volumen sean congruentes con lo normal o bien identificar
cualquier desviación para relacionarla y llegar a un diagnóstico. Existen 2 maneras de realizarlo:

 Directa: inmediata por medio del tacto o presión.


 Indirecta: mediante el uso de instrumentos.
PERCUSIÓN:
La percusión consiste en golpear un objeto contra otro produciendo vibración y por consiguiente la
producción de ondas sonoras. En la medicina se utiliza un dedo como martillo y se utiliza otro dedo o bien
otro tejido como yunque. En esta forma de explorar los sonidos producidos están prácticamente limitados
a las áreas donde se encuentran vísceras huecas, en concreto en el tórax y el abdomen.
Se producen movimientos, dolor y sonidos para determinar la posición, tamaño y densidad de una
estructura subyacente y determinar la cantidad de aire o material sólido de un órgano. Existen 3
maneras de realizarlo, las cuales son:

 Directa: Se golpea directamente la superficie del cuerpo con los dedos en forma suave, breve y
poco intensa.
 Digito-digital: Se realiza percutiendo con un dedo de la mano derecha sobre otro dedo de la mano
izquierda, sobre la región a explorar.
 Indirecta: Mediante el uso de instrumental.

AUSCULTACIÓN:
La auscultación en la medicina es la única maniobra de la exploración física que se realiza con
instrumentado, para lo que se utiliza una herramienta muy importante: el estetoscopio. Este aparato
aumenta diversos sonidos del cuerpo, hasta magnificarlos, de tal manera que se distinga entre lo normal y
lo anormal. Se puede auscultar:

 La actividad del corazón (auscultación cardiovascular)


 La entrada y salida del aire en el sistema respiratorio (auscultación pulmonar),
 El tránsito en el tubo digestivo (auscultación abdominal),
 Cualquier otra causa (auscultación fetal, articular, etc.)
Se debe de analizar y realizar un interrogatorio por sistemas y aparatos:
o EXPLORACIÓN COMPLETA:
 Estado General:
Según se acerca el enfermo a la mesa o nosotros a la cama, valoramos:
 Si está nutrido o no
 Talla y peso
 Estado higiénico
 Movimientos anómalos, coordinación y equilibrio

Comenzamos a hablar con el:


 ¿Cómo se llama, dónde vive o cuántos años tiene?
 Si está orientado o no (donde esta y que día y mes)
 Estado de ánimo. Lenguaje, cultura, colabora o no
 Coloración que presenta: rosada, pálida, amarilla (ictérica) o cianótica

 Situación General:

1. Situación neurológica (AVPU, pupilas).


2. Situación respiratoria (frecuencia cardiaca, ritmo, disnea, asimetría).
3. Situación CDV (coloración, sudoración, pulso, relleno capilar).
4. Valoración de constantes (si la situación del enfermo lo precisa).
 Frecuencia cardiaca y respiratoria.
 Tensión arterial, temperatura.
 Otras: glucemia, PVC, diuresis.

o EXPLORACIONES ESPECÍFICAS:

 Cabeza y cuello:

a) Cráneo-Cara:

 Inspeccionar y palpar el cráneo y cuero cabelludo.


 Localizar los senos frontales y maxilares.
 Localizar los malares y otras zonas próximas.
 Localizar la articulación temporo-mandibular.
 Localizar e identificar la parótida.
 Localizar e identificar las glándulas submandibulares.

b) Ojos:

 Inspeccionar y palpar los párpados.


 Inspeccionar la conjuntiva.
 Inspeccionar las pupilas.
 Comprobar el campo visual (II par).
 Valorar los movimientos oculares (III, IV y VI par).
c) Oídos:

 Localizar y valorar las estructuras externas del oído.


 Inspeccionar la zona posterior auricular.
 Pruebas auditivas (susurro o chasquido) (VIII par).

d) Nariz:

 Inspeccionar la región nasal y coanas.

e) Boca:

 Inspeccionar la región bucal.


 Inspeccionar y valorar los labios.
 Inspeccionar y presionar los dientes y encías.
 Inspeccionar y valorar la lengua.
 Valorar la movilidad de la lengua (XII par).
 Inspeccionar las mejillas, el techo y el fondo de la boca.
 Valorar la función de los nervios Glosofaríngeo y Vago (úvula y nauseas) (IX y X pares).

f) Nervios de la cara:

 Valorar la función del nervio Trigémino (masetero y temporal) y sensibilidad cara (V par).
 Valorar la función del nervio Facial (VII par).

g) Cuello:

 Inspeccionar el cuello.
 Valorar las estructuras de la línea media del cuello.
 Localizar y palpar la glándula tiroidea.
 Localizar y examinar el músculo esternocleidomastoideo.
 Valorar la zona clavicular.
 Valorar la zona posterior. Comprimir las apófisis espinosas.
 Valorar la movilidad del cuello (XI par).
 Tracción y compresión de la cabeza con el enfermo sentado.
 Localizar y examinar la vena yugular externa.
 Localizar y palpar la arteria carótida bilateral.

 Extremidad superior:
a) Hombro: Fijarse en el aspecto de los hombros, posición, actitud y actividad desde delante y desde
atrás.

Articulación:

 Palpación de la articulación esternoclavicular en reposo y movilizando pasivamente el hombro.


 Palpación de la articulación acromioclavicular en reposo y aduciendo el brazo recto hacia la línea
media.
 Palpación de la articulación glenohumeral en reposo.
 Extendiendo el hombro con el codo a 90º se palpa la bolsa subacromial, subdeltoidea y el manguito
de los rotadores.
 Con el codo a 90º en rotación externa y supinación buscar la corredera bicipital
 Articulación escapulotorácica: punta de la escápula y músculos: trapecio, romboides, elevador y
serrato anterior.
 Palpar la clavícula y apófisis coracoides
 Palpar el deltoides y el pectoral y dorsal ancho (comprimiéndolos entre los dedos).

Movilidad:

 Valorar la abducción y aducción con el codo en 90 grados.


 Valorar la flexión y la extensión con el codo en 90 grados.
 Valorar la rotación interna y externa con el codo en 90 grados.
 Pruebas especiales:
 Estabilidad Glenoidea: haciendo palanca con una mano en la parte posterior del hombro se
fuerza la luxación anterior.

b) Codo: Fijarse en el aspecto, valgo y en la actividad, posición de la articulación y aspecto de los


músculos.

Articulación:

 Palpar el olécranon, epicóndilo, epitróclea, zona extensora, cabeza del radio.


 Palpar la bolsa olecraniana y la zona supraepitroclear (búsqueda de ganglios).
 Palpar el bíceps y el tríceps (porción larga y corta).
 Palpar los músculos flexores, extensores de la muñeca y el supinador largo.

Movilidad:

 Flexión y extensión del codo (partiendo desde 90º).


 Pronación y supinación (con el codo a 90º de flexión).
 Flexión y extensión de la muñeca.
 Desviación cubital y radial.
 Pruebas especiales:
 Forzar el varo y valgo: con el brazo recto empujar con una mano el humero y otra el
antebrazo, en direcciones opuestas.

c) Mano: Fijarse en el contorno, aspecto de las palmas (región tenar e hipotenar). Actividad, posición
de la mano y de los dedos.

Articulación:

 Palpar las apófisis estiloides de cubito y radio.


 Palpar el hueso grande, semilunar (hueco a nivel dedo medio), escafoides (tabaquera anatómica).
 Palpar las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas.
 Palpar los metacarpianos y las falanges.
 Palpar los ligamentos laterales y los tendones flexores y extensores.
 Palpar la superficie palmar.
Movilidad:

 Cerrar el puño y abrirlo con abducción de los dedos.


 Abducción y aducción de los dedos.
 Flexión y extensión de los dedos.
 Flexión y extensión del pulgar.
 Abducción y aducción del pulgar.
 Oposición digital del pulgar y del índice.
 Pruebas especiales:
 Valorar la integridad de los tendones flexores superficial y profundo de los dedos.

d) Neurológico:

 Reflejo Bicipital (C5-C6).


 Reflejo Tricipital (C7-C8).
 Sensibilidad Superficial y Dolorosa en cara interna-posterior y externa.
 Sensibilidad Propioceptiva (posición del dedo, dirección del movimiento).

e) Vascular: En ausencia de anomalías es suficiente con el pulso radial.

f) Tórax:

I. Inspección:

 Fijarse en el aspecto del tórax (cifótico, tonel, excavatum, etc.) por delante y detrás.
 Buscar lesiones superficiales: bultos, lesiones dérmicas, cambios color.
 Fijarse en los movimientos respiratorios→ (SIM DISTres:) Simetría, Disnea, Irregular Superficial,
Taquipnea.

II. Palpación:

 Comprimir antero-posterior ambas parrillas costales.


 Comprimir lateralmente ambas parrillas costales.
 Comprobar la expansión del tórax (manos en los laterales y zonas posteriores).
 Mirar la vibración sonora (palmas o borde cubital), anterior y posterior y bilateral.

III. Percusión:

 El enfermo agarrándose los hombros, la zona a percutir es una doble L opuesta.


 Percutir entre las costillas de arriba abajo y de izquierda a derecha dibujando una especia de S
grande.
 Empezar por el dorso, hacer después la cara anterior y terminar en las zonas laterales (axilares).

IV. Auscultación Pulmonar:

 El enfermo agarrándose los hombros: la zona a auscultar es una doble L opuesta.


 Calentar el fonendoscopio. Escuchar todo el ciclo respiratorio (inspiraciónespiración).
 Empezar por el dorso, hacer después la cara anterior y terminar en las zonas laterales (axilares).
 Después de terminar la auscultación identificar si hay algún ruido raro.
 Pedir al enfermo que tosa y comprobar la transmisión sonora (33) y reevaluar la zona diferente.
 La mayor parte de las lesiones se encuentran en los lóbulos inferiores que se auscultan por detrás
y lateral.

RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES

 Normales: murmullo vesicular, traqueal y mixto.


 Si están alterados (aumentados o disminuidos) son indicativos de lesión parenquimatosa o lesión
pleural.

RUIDOS RESPIRATORIOS PATOLOGICOS CONTINUOS


(durante la inspiración y espiración)

 Silbidos: Sibilancias (si son periféricos, en bronquiolos).


 Roncus (si son centrales, en bronquios o traquea).
 Estridor (se oye sin fonendoscopio, laríngeo o traqueal).

RUIDOS RESPIRATORIOS PATOLOGICOS DISCONTINUOS


(durante la inspiración)

 Crepitantes: (crujiente) según la cantidad de líquido pueden ser Secos, Húmedos Finos y Húmedos
Gruesos.
 Roce pleural: muy característico, como frotar cuero.

I. Auscultación Cardiaca:

 Focos aórtico, pulmonar, tricuspídeo y mitral.


 Como ayuda, pedir al enfermo que no respire (incluso no respirar nosotros).

g) Mama: Importante antes de empezar:

 Siempre hacer la exploración acompañados.


 Procurar hacer la exploración en el mismo momento del ciclo.
 Ideal 2-3 días después de la regla.
 Ante cualquier anomalía hacerla completa.

I. Inspección:

 Buscar lesiones superficiales, vasos superficiales, signos inflamatorios, simetría y contorno de las
mamas y pezones.

II. Palpación:

 En decúbito. NO HACERLA CON LA YEMA DE LOS DEDOS.


 Desde el cuadrante superointerno se palpa toda la mama en sentido horario y de fuera hacia
adentro (pezón).
 Palpar la zona de la cola (axilar) de la mama.
 Igual la otra mama.
 Si la mama es grande hacer la palpación con las dos manos.
 Terminar exprimiendo los pezones, intentando extraer alguna secreción.

h) Axila:

I. Inspección: Con los brazos elevados 90º abducción buscar lesiones superficiales y/o signos
inflamatorios.

II. Palpación:

 EN DOS POSICIONES (brazo pegado al tórax y en 90º abducción).


 Meter la mano plana, respecto a la pared torácica, hasta el vértice axilar.
 Ir bajando la mano despacio al tiempo que se comprime sobre el tórax.
 Repetir el procedimiento con las otras tres caras de la “pirámide”.
 Repetir el procedimiento en la otra axila.

i) Abdomen:

I. Inspección:

 Fijarse en el aspecto del abdomen (plano, batracio, asimétrico, etc.) de frente y perfil.
 Buscar lesiones superficiales: cicatrices, bultos, lesiones dérmicas, color, vasos, ombligo, etc.

II. Auscultación:

 Auscultar los cuatro cuadrantes. Permanecer escuchando mínimo 20 seg. en cada uno.

III. Palpación:

 Muy despacio.
 Calentar las manos, se coloca la mano siempre plana.
 Observar siempre la cara del enfermo. NO tener prisa, dar tiempo a que los dedos se acostumbren.
 Se palpa todo el abdomen en círculo y se empieza a palpar por el lado opuesto al dolor.
 Tres fases: superficial, profunda e interna.
 Superficial: primero se palpa la piel, después la grasa.
 Profunda: músculo y peritoneo.
 Interna: vísceras, masas y palpación bimanual.
 Al final tenemos que definir: ¿hay defensa muscular, hay peritonismo, hay alguna masa-megalia?
 Si hay alguna masa definir: localización, tamaño, forma, superficial-profundo, único o múltiple, liso o
irregular.

IV. Percusión:

 Sobre las vísceras (hígado, bazo, vejiga). Nos sirve para determinar megalias.
 Sobre resto del abdomen. Sirve para delimitar masas o determinar si hay líquido.
 Percusión con tres manos en ascitis importantes o abdomen en batracio.
 Percusión con el puño de la región lumbar.
j) Región Inguinal:

 DESCARTAR SIEMPRE LA PRESENCIA DE HERNIAS.


 Siempre en bipedestación (hernia).
 Varón: introducir el dedo por el escroto en dirección al canal inguinal.
 Mujer: colocar los dedos sobre la zona inguinal.
 Pedir al enfermo que tosa y valorar si protuye el peritoneo.
 Comprobar si los ganglios son simétricos en ambos lados.
 Palpación de la bolsa ileopectínea (lateral al pulso femoral).
 Palpar ambas arterias femorales, comparándolas entre sí.

 EXTREMIDAD INFERIOR:

a) Cadera:

Inspección:

 Fijarse en el aspecto de la pelvis y caderas, alineación de las extremidades en reposo y la actitud


del paciente.
 Fijarse en el aspecto de los músculos atrofias o hipertrofias y buscar lesiones superficiales.

Articulación:

 Compresión antero-posterior y lateral del anillo pelviano.


 Palpación de la sínfisis del pubis.
 Palpación de la bolsa trocantérica (sobre el trocánter mayor).
 Palpación de la bolsa isquioglútea (sobre la tuberosidad isquiática).
 Palpación de la zona entre el trocánter y la tuberosidad isquiática (ciático).

Movilidad:

 Valorar la flexión (sobre el abdomen) y la extensión.


 Valorar la abducción y aducción con la pierna recta.
 Valorar la rotación interna y externa con la pierna recta.

Pruebas Especiales:

 Compresión del trayecto del ciático en muslo y pierna.


 Elevación de pierna recta extendida hasta que ocurra dolor (Lasegué).

b) Rodilla:

Inspección:

 Fijarse en el aspecto de las rodillas, rotula y de la tuberosidad tibial, posición genu varo o genu
valgo.
 Fijarse en el aspecto de los músculos atrofias o hipertrofias y buscar lesiones superficiales.
Articulación:

 Palpar la rotula superficie, laterales y tendón rotuliano.


 Presionar la rotula contra el fémur, comprobar si hay peloteo; desplazarla en sentido distal.
 Palpar la zona suprarotuliana e infrarotuliana.
 Palpar la zona lateral (meniscos y ligamentos) con la pierna cruzada.
 Localizar y palpar la interlinea articular.
 Palpar el hueco poplíteo.

Movilidad:

 Palpar los músculos flexores, extensores y aductores del muslo.


 Flexión y extensión de la rodilla.
 Rotación interna y externa (con la rodilla a 90º de flexión).
 Pruebas especiales:
 Valorar los ligamentos laterales: forzar el varo y valgo con la rodilla en ligera flexión.
 Valorar los ligamentos cruzados: con la rodilla flexionada.
 Valorar los meniscos.

c) Tobillo-Pie:

Inspección:

 Aspecto del tobillo y maleolos, bóveda plantar y dedos. Buscar lesiones superficiales.
 Revisión cuidadosa planta del pie y espacios interdigitales.

Articulación:

 Palpar la articulación del tobillo y la articulación calcáneo-astragalina.


 Palpar las articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas, comprimiéndolas entre pulgar e
índice.
 Palpar los maleolos interno y externo, y el calcáneo.
 Palpar apófisis estilóides y la cuña, metatarsianos y las falanges.
 Palpar el tendón de Aquiles y la superficie plantar.

Movilidad:

 Flexión dorsal y plantar del pie (hacerlo con el pie colgando y no tumbado).
 Inversión y eversión del pie.
 Flexión y extensión del dedo gordo.
 Flexión de las articulaciones metatarsofalangicas.
 Pruebas especiales: Comprobación del valgo y varo forzado en tobillo

d) Neurológico:

 Reflejo rotuliano (L2-L4).


 Reflejo aquíleo (S1).
 Reflejo plantar (L5-S1).
 Sensibilidad superficial y dolorosa en cara interna-posterior y externa.
 Sensibilidad propioceptiva (posición del dedo, dirección del movimiento).

e) Vascular

 Siempre valorar pulso tibial posterior.


 Siempre valorar la presencia de edema.
 Si hay cualquier anomalía o existen varices hacer la exploración completa vascular (venas en
bipedestación).

f) Columna:

I. Inspección:

 Fijarse en las regiones cervical, torácica, lumbar y sacra. Buscar asimetrías musculares.
 Alineación de las caderas y hombros, actitud general del paciente.
 Buscar pequeñas lesiones, máculas de vello o lesiones abiertas en el área sacra.

II. Palpación:

 Compresión de las apófisis espinosas dorsales y lumbares.


 Palpación de la musculatura paravertebral dorsal y lumbar.
 Percusión fosas lumbares (riñones).
 Palpación (presión) de las articulaciones sacroilíacas.

g) Neurológico: No se realiza de forma rutinaria un examen específico de columna pero es un


buen momento para:

 Buscar si hay rigidez de nuca.


 Valorar el signo de Kernig (al sentarse dobla las rodillas).
 Valorar el signo de Brudzinski (al flexionar el cuello dobla las rodillas).

h) Recto: No se realiza de forma rutinaria, salvo problemas urológicos o valoración abdominal.


Antes de empezar:

 Tranquilizar cualquier clase de temor, sobre todo si es la primera vez o si otras veces ha sido
doloroso.
 Respetar el pudor del paciente.

I. Inspección Fundamental:

 Separar bien las nalgas con ambos manos.


 Observar las lesiones superficiales (heridas, ulceras, fisuras, fístulas, cambios color).
 Observar la zona del esfínter.

II. Palpación:

 Palpar la región perianal (buscando induración o fluctuación).


 Palpar el esfínter externo en toda su circunferencia.
 Introducir completamente y palpar la mucosa en toda la circunferencia rectal.
 Identificar los dos lóbulos prostáticos y la fisura intermedia.
 Determinar si la próstata es grande (no se puede tocar la parte de arriba de la glándula).
 Determinar la consistencia de los lóbulos, zona indurada o “diferente” o la presencia de dolor.
 Al finalizar sacar el dedo y observar si sale manchado de sangre.

i) Genitales Femeninos: No se realiza de forma rutinaria, salvo problemas ginecológicos o


valoración abdominal (pélvica). Es recomendable que la efectúe un especialista en Ginecología.

Antes de empezar:
 Tranquilizar cualquier clase de temor, sobre todo si es la primera vez o si otras veces ha sido
doloroso.
 Respetar el pudor del paciente.
 Siempre hacer la exploración acompañados y contar con la mesa adecuada, buena luz y
espéculos.

I. Inspección:

 Inspeccionar el desarrollo del clítoris, labios mayores y menores.


 Con los dedos se separan los labios menores para observar las estructuras del vestíbulo y la
desembocadura de la uretra.
 Inspeccionar la coloración de las mucosas. Buscar lesiones o bultos anormales.

II. Palpación:

 Se introduce el dedo índice (previamente lubrificado) en la vagina.


 Se produce dolor o incomodidad si la maniobra es brusca o se presiona hacia la cara anterior
(uretra).
 Valorar el tamaño del especulo necesario, lubrificarlo.
 Lubrificarlo e introducir de forma oblicua, apoyándose en la pared posterior de la vagina.
 Revisar el cuello cervical (color, superficie, lesiones, ulceras, etc.) y los fondos de saco.
 Mientras se retira el especulo revisar la mucosa vaginal.
 Se realiza una palpación bimanual.
 Se palpa el cuello uterino buscando (consistencia, movilidad y sensibilidad al movimiento).
 Con la mano abdominal se intenta delimitar el útero (tamaño, forma, consistencia).
 Desplazando ligeramente hacia los lados las dos manos se intenta delimitar los anexos (tamaño,
forma, consistencia).

j) Genitales Masculinos: No se realiza de forma rutinaria, salvo problemas urológicos o el teste


en relación a hernias. Es recomendable que la efectúe un especialista en Urología.

Antes de empezar:
 Respetar el pudor del paciente.
 Siempre hacer la exploración acompañados.

I. Inspección:

 Inspeccionar el vello pubiano (ojo con los piojos), pene, retraer la piel para revisar el glande y el
meato uretral.
 Inspeccionar el escroto (lesiones superficiales) y los testículos.

II. Palpación:

 Palpar los testículos, buscando algún nódulo o zona con diferente consistencia.
 Palpar los epidídimos y los cordones espermáticos.
 Pedir al paciente que exprima el pene de proximal a distal, para tratar de extraer alguna secreción.

k. Lesiones piel: No se realiza de forma específica, sino que tenemos que fijarnos en las lesiones
según vamos explorando cada región anatómica. Si fuera necesario volveríamos a reevaluar esa
lesión. Es importante dejar constancia de lesiones como:

 Cicatrices.
 Marcas y tatuajes.
 Lesiones primarias y secundarias y su distribución.
 Cambios en las uñas (hemorragias, líneas blancas, hematomas, etc.).

CUBRIR HERIDAS:
¿QUÉ ES?
La herida es una pérdida de continuidad de la piel o mucosa producida por algún agente físico o químico.
El correcto tratamiento de una herida va a depender de su correcta clasificación.
En la exploración de una herida lo primero que debe tenerse en consideración son las constantes vitales
del sujeto (frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y temperatura) y su aspecto
general. Exploración de una herida:

 INSPECCIÓN:
Aspecto de la herida:
 Contusa: sin bordes netos.
 Incisa: con bordes netos.
 Inciso-contusa.
 Abrasiva o erosiva: son múltiples áreas sin epidermis, pero que conservan el resto de las capas de
la piel.
 Quemadura: lesión en tejidos vivos causada por la acción de diversos agentes; se manifiestan
desde un enrojecimiento hasta la destrucción total de las estructuras afectadas. La piel es el
órgano que con más frecuencia sufre este tipo de lesiones. Es resultado de la exposición a llamas
o líquidos calientes, contacto con objetos calientes, con cáusticos, químicos o radiación; también
puede ser efecto de la corriente eléctrica.
 Atrición: aplastamiento de un segmento corporal, que suele ser una extremidad.
 Colgajo: herida tangencial a la piel y unida solo por su base.
 Avulsión, arrancamiento o amputación: es la extirpación de un segmento corporal.
Mecanismo de producción: Por objeto contuso, agente químico, agente térmico, mordedura de animal,
arma blanca o arma de fuego:
– Afectación de otras estructuras no cutáneas:
 Simple: no afecta.
 Complicada: afecta o compromete vasos, nervios, tendones o músculo.

– Pérdida de sustancia:
 Sin pérdida de sustancia.
 Con pérdida de sustancia: se produce la destrucción y pérdida de todos los elementos cutáneos,
epidermis, dermis e hipodermis.

-Si penetra en alguna cavidad:


 No penetrante.
 Penetrante: abdominal, torácica, cervical, axilar.

– Grado de contaminación:
 Herida limpia: menos de 6 horas de evolución, con mínimo daño tisular y no penetrante.
 Herida sucia: más de 6 horas de evolución, penetrante y con daño tisular.

 PALPACIÓN:
Con la palpación se determinará:
 La temperatura de la zona afectada.
 La circulación: valoración de pulsos distales a la herida y el relleno capilar.
 Osteotendinoso: deformidad ósea, valoración de articulaciones en toda su amplitud de movimiento,
zonas de hipersensibilidad.

DATO: Tras la correcta clasificación de la herida, decidir si debe valorarla un especialista va a


depender de cuatro factores:
1. La herida (el principal factor): la herida complicada, con pérdida de sustancia, penetrante y herida
con alto grado de contaminación.
2. El paciente: la existencia de lesiones graves asociada a patologías graves.
3. El profesional: si dispone del conocimiento y experiencia para su actuación.
4. Factores estructurales: si se dispone de medios para su correcto tratamiento.

REDUCIR FRACTURAS:
¿Qué es?
La reducción cerrada es un procedimiento
para ajustar (reducir) un hueso fracturado sin
abrir la piel. El hueso fracturado se vuelve a
poner en su lugar, lo que permite que el hueso crezca junto de nuevo. Funciona mejor cuando se hace lo
más pronto posible después de la fractura del hueso.
¿Cuáles son los beneficios de una reducción?

Una reducción puede:


 Quitar tensión sobre la piel y disminuir la hinchazón
 Mejorar las probabilidades de que su extremidad luzca normal y que usted la pueda usar
normalmente cuando sane
 Disminuir el dolor
 Ayudar a que el hueso cicatrice rápidamente y esté fuerte cuando sane
 Disminuir el riesgo de una infección en el hueso

Posibles riesgos durante una reducción:


Algunos son:

 Los nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos blandos cerca del hueso pueden resultar lesionados.
 Se podría formar un coágulo de sangre, y este podría viajar a los pulmones o a otra parte de su
cuerpo.
 Usted podría tener una reacción alérgica al medicamento para el dolor que reciba.
 Puede haber nuevas fracturas que ocurren con la reducción.
 Si la reducción no funciona, puede necesitar cirugía.

La reducción puede ser:

1. Estable: los fragmentos se han enervado y se han corregido las deformidades hasta unos
grados que son tolerables para la consolidación de la fractura y variables para cada hueso. Si
una vez que dejamos de hacer fuerza se queda enganchada la fractura es estable, si se vuelve a
desmontar (inestable).

2. Inestable: en cuanto se dejan las maniobras de reducción la fractura vuelve a desplazarse (las
tracciones musculares sobre los fragmentos por ejemplo, la diáfisis femoral).
3. Imposible: interposición de partes blandas. Necesitará tratamiento quirúrgico (como la
inestable).
CONTENCIÓN DE LA FRACTURA ESTABLE:

Tratamiento ortopédico:

1. Inmovilización con vendaje blando (con vendas con almohadillado que mantienen la fractura):
clavícula, hombro.
2. Yeso circular que inmoviliza la diáfisis fracturada y las 2 articulaciones vecinas. Usado para
antebrazo y tibia. En estos casos hay que sujetar las dos articulaciones.
3. La tracción continua, consiste en una tracción del miembro hasta que consolide la fractura.
Busca vencer el tono muscular y reducir los desplazamientos en el eje: acortamiento, así como
las angulaciones y la rotación. Se puede mantener hasta la consolidación de la fractura. Se
pasa una aguja metálica o de Kirschner por los huesos y se sujetan con un estribo que es un
elemento metálico que tiene forma de herradura donde se colara el peso. Muy usado en
fracturas de fémur en niños (en ellos se hace sobre partes blandas y sobre los dos miembros)
en adultos sobre hueso.
REDUCCIÓN INESTABLE O IMPOSIBLE:

Tratamiento quirúrgico:

1. Fijación externa

Indicada para la inmovilización inicial de las fracturas abiertas y de las fracturas diafisarias en los politraumatizados
muy graves.
La estabilidad depende del montaje del fijador. Las cargas pasan del hueso al fijador y saltan la fractura
volviendo al hueso. El foco de fractura queda inmovilizado y descargado y permite consolidar fácilmente por la
estabilidad del montaje.
Los clavos y la movilización externa tienen que estar cerca de la fractura
La estabilidad depende del montaje del fijador. Pueden ser:
 Fijadores amilanares: en un plano
 Fijadores bip lanares: en dos planos
 fijadores trepanares: en tres planos

Fijador externo de Ilizarov

Frente al sistema anterior que da una fijación rígida, existe el fijador externo de Ilizarov que inventó otro
sistema indicado para fracturas articulares y reconstrucciones óseas, en este sistema las agujas
elásticas se tensan sobre los aros y dan una fijación elástica lo que permitirá una carga precoz (los
pacientes pueden empezar a andar al día siguiente porque absorbe todas las cargas fácilmente y da
una estabilidad elástica (lo normal 2-5 cm de anchura))
Hay que preparar el fijador externo antes de poner las agujas. Es muy complicado porque primero hay
que montarlo estéril en el quirófano, sin embargo, las agujas se contaminan menos que el tornillo y
además son más elásticas.
2. Osteosíntesis
a. Clavos endo-medulares: dentro de esto destaca el enclavado endo-medular de
G.Küntcher:

Es el tratamiento de elección en las fracturas diafisarias de húmero, fémur y tibia. Se realiza mediante
fresado y bloqueado: se fresa el canal medular para dar un cilindro uniforme y que haya mayor superficie
de apoyo al clavo, ya que solo sujetan en un punto. Después de esto introduciremos un clavo
endomedular que ocupa el canal medular, será introducido desde uno de los extremos óseos. Al ocupar el
eje mecánico del hueso, el clavo tiene un menor trabajo mecánico y resiste bien las cargas en flexión y
compresión.

b. Placas:

Indicadas en las fracturas epifiso-metafisarias y en las diáfisis de humero,


cubito y radio. La compresión que provocan las placas permite reducir de
forma completa la fractura y da la estabilidad necesaria para la consolidación
per primam. Sin embargo, primero hay que hacer una reducción anatómica
para evitar que aparezca una artrosis posterior, nunca debe quedar un
escalón superior a 2 mm porque provocaría una artrosis precoz. Después
fijación estable de las fracturas articulares lo que se consigue con el uso de
placas que se sujetan con tornillos o en una lámina. Hay dos tipos de placas:

 Placas de compresión. Son rígidas lo que provoca una fricción placa-


hueso; anclaje- tornillo- hueso. Dentro de sus inconvenientes
encontraremos desperiostización y rigidez excesiva así como que en el hueso osteoporótico los
tornillos hacen mala presa. No proporciona elasticidad.

 Placas bloqueadas con o sin compresión: el tornillo bloqueado a la placa se solidariza con
ella y actúa como un fijador externo. El contacto placa-hueso deja de ser necesario para la
estabilidad de la osteosíntesis. Este tipo de placa evita la desperiostización excesiva, dan una
mayor elasticidad de la síntesis, permiten dirigir los tornillos en varias direcciones y están
indicadas en las fracturas epifisarias o osteoporóticas.

c. Obenques:

En fracturas con un componente de tracción divergente sobre los


fragmentos, por ejemplo: rótula, olécranon. El obenque transforma la
tracción en compresión interfragmentaria.
Busca que con la tracción del musculo proximal se cierre la fractura
contra el distal. En la fractura del olecranon: el tríceps tira del
fragmento y lo separa, para transformar la tracción en compresión se
pasa agujas por el tríceps al canal medular del segmento distal cubital.
Asi al fraccionar el tríceps la fuerza repercute por el alambre y tira del
segmento distal.

PROTEGER COLUMNA CERVICAL:


La médula espinal contiene los nervios que transportan mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.
La médula pasa a través del cuello y la espalda. Una lesión de la médula espinal es muy grave porque
puede causar pérdida del movimiento (parálisis), función, y la sensibilidad por debajo del sitio de la lesión.

Causas:
 Herida penetrante o de bala
 Fractura en la columna
 Lesión traumática en la cara, cuello, cabeza, pecho o espalda (por ejemplo, un accidente
automovilístico)
 Accidente al zambullirse en el agua
 Descarga eléctrica
 Torcedura extrema de la parte media del cuerpo
 Lesión deportiva
 Caídas

Síntomas:
 Cabeza que está en una posición inusual
 Entumecimiento u hormigueo que se propaga hacia abajo del brazo o la pierna
 Debilidad
 Dificultad para caminar
 Parálisis (pérdida del movimiento) de brazos o piernas
 Pérdida del control de esfínteres
 Shock (piel fría y húmeda, labios y uñas azulados, apariencia aturdida o semiinconsciente)
 Pérdida de la lucidez mental (pérdida del conocimiento)
 Rigidez en el cuello, dolor de cabeza o dolor en el cuello

No se debe:
 NO doble, tuerza, ni levante la cabeza ni el cuerpo de la persona.
 NO intente mover a la persona antes de que llegue la ayuda médica, a menos que sea absolutamente
necesario.
 NO retire el casco ni las almohadillas que se usan en el fútbol americano si se sospecha de una lesión
de columna

I. Inspección:

 Fijarse en las regiones cervical, torácica, lumbar y sacra. Buscar asimetrías musculares.
 Alineación de las caderas y hombros, actitud general del paciente.
 Buscar pequeñas lesiones, máculas de vello o lesiones abiertas en el área sacra.

II. Neurológico:

 Exploración neurológica general.


MANIOBRAS DE DESOBSTRUCIÓN:
Las maniobras de desobstrucción de Heimlich están indicadas en caso de axfisia o ahogamiento, una
situación que se presenta cuando alguien no puede respirar debido a que un alimento o un objeto
obstruye las vías respiratorias altas (laringe o tráquea).

ANTE UN CASO DE ASFIXIA POR OBSTRUCCIÓN:


 No haga nada si la persona está tosiendo con energía o está llorando con fuerza. La tos y el
llanto fuerte pueden empujar el objeto fuera de la vía respiratoria.

Si la persona afectada no está tosiendo con fuerza o no tiene un llanto fuerte, llame al 91 1 y siga estos
pasos:

 En menores de 1 año:         

1. Acueste al bebé boca abajo, a lo largo de su brazo y utilice su regazo o el muslo como
apoyo. Sostenga el pecho del bebé en su mano y la mandíbula con sus dedos. Mantenga la
cabeza del bebé apuntando hacia abajo, a un nivel más bajo que el cuerpo.
2. Dé hasta 5 golpes fuertes y rápidos entre los omóplatos del bebé, utilizando la base de la palma de
la mano libre.

Si el objeto no sale de la vía respiratoria después de 5 golpes:

1. Ponga al bebé boca arriba. Utilice el regazo o el muslo como soporte y apóyele la cabeza.
2. Coloque dos dedos en la mitad del esternón, justo por debajo de las tetillas.
3. Practique hasta 5 compresiones rápidas hacia abajo, hundiendo el pecho hasta un tercio o la mitad
de su profundidad.
4. Continúe con esta serie de 5 golpes en la espalda y 5 compresiones pectorales alternativamente
hasta desalojar el objeto.
 En mayores de 1 año y adultos:
1. Si la persona está consciente y sentada o de pie, póngase detrás de ella y coloque los brazos
alrededor de su cintura.
2. Coloque el puño, con el pulgar hacia adentro, justo por encima del ombligo de la persona, y agarre
el puño firmemente con la otra mano.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA HORA DORADA DEL
TRAUMA:
¿Qué es?
La hora de oro, o también denominada hora dorada, comprende el intervalo de tiempo que abarca desde
que tiene lugar un accidente hasta los 60 minutos posteriores. Esos 60 minutos son claves, ya que
una intervención rápida y eficiente puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

 Fases:
Una vez ha tenido lugar el accidente, se desarrollan una serie de fases que van a determinar la actuación
que se debe llevar a cabo.

Fase 1: En la fase I, el fallecimiento de la persona accidentada es inmediato y a pesar de actuar de


manera rápida y eficiente, las probabilidades de evitar dicha muerte es prácticamente nula. Constituye el
10% de las muertes.

Fase 2: En la fase II entra en juego la “hora de oro” u “hora dorada”. Es de gran importancia esta fase,
ya que durante esa hora se producen el 75% de las defunciones, las cuales podrían ser reversibles si se
presta asistencia a la persona.

Fase 3: Y por último en la fase III, se produce la muerte de la persona accidentada como consecuencia
de las complicaciones del tratamiento inicial, y tiene lugar a los días o incluso a las semanas del
accidente.

 Actuaciones del profesional sanitario:La asistencia sanitaria de estos tipos de


pacientes requiere de una valoración primaria que permita detectar y tratar todas aquellas alteraciones
que supongan una amenaza para la supervivencia del paciente. Se evaluarán:

 Las vías respiratorias con control cervical (A), si está consciente se procederá a inmovilizar la
cabeza y el cuello mediante la colocación de un collarín cervical. Por el contrario, si está
inconsciente se realizará la maniobra frente-mentón y se inspeccionará la cavidad oral para extraer
los posibles objetos que puedan existir, se aspirarán las secreciones, se colocará una cánula oro
faríngea y por último se le intubará.
 La ventilación (B), mediante la valoración de presencias de heridas en el cuello, tórax o contusión
que dificulten la respiración. Corrección del neumotórax, en caso de que exista. Monitorizar la
saturación de oxígeno y el paso de medicación.
 La circulación (C), por medio del control de las hemorragias externas. Una vez hayan sido
controladas se deberá de valorar el estado hemodinámico y monitorización electrocardiográfica del
paciente.
 Por último, la valoración del estado neurológico (D) se realizará mediante la escala de Glasgow.
PERIODO DE VENTANA PARA LA ATENCIÓN PRE-
HOSPITALARIA:
¿Qué es?
Es un lapso de horas que permiten la intervención durante un ataque cerebrovascular con el objetivo de
detener y minimizar los riesgos.

 EVC 3 horas:
Enfermedad Vascular Cerebral: Es una alteración neurológica que provoca la disminución del flujo
sanguíneo, que se caracteriza su aparición brusca, generalmente sin aviso.

Los tres tipos principales de EVC son: trombótico, embolico y hemorrágico.

 Trombótico: El flujo de sangre de una arteria cerebral se bloquea debido a un coágulo que se
forma dentro de la arteria. La ateroesclerosis, que es la acumulación de depósitos grasos en las
paredes de las arterias, causa un estrechamiento de los vasos sanguíneos y con frecuencia es
responsable de la formación de dichos coágulos.

 Embolico: El coágulo se origina en alguna parte alejada del cerebro, por ejemplo en el corazón.
Una porción del coágulo (un émbolo) se desprende y es arrastrado por la corriente sanguínea al
cerebro, el coágulo llega a un punto que es lo suficientemente estrecho como para no poder
continuar y tapa el vaso sanguíneo, cortando el abastecimiento de sangre. Este bloque súbito se
llama embolia.

 Hemorrágico:(derrame cerebral) es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el


cerebro

 Signos de Alarma:
 Entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del
cuerpo y que aparece en forma repentina.
 Ocurrencia súbita de visión borrosa o reducción de la visión en uno o ambos ojos.
 Aparición brusca de mareos, pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones.
 Incapacidad repentina para comunicarse ya sea por dificultad para hablar o entender.
 Aparición súbita de dolor de cabeza, de gran intensidad y sin causa conocida.

¿Qué tipo de invalidez puede producir un EVC?


Los efectos de un EVC pueden variar desde leves hasta severos, y pueden incluir parálisis, problemas de
raciocinio, del habla, problemas de visión, y problemas en la coordinación motora.

Factores de riesgo:
 Presión alta
 Problemas cardíacos
 Diabetes
 Colesterol alto
 Tabaquismo

 IAM 6 horas:
El Infarto Agudo de Miocardio, conocido también como ataque al corazón, es la necrosis o muerte de una
porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente el flujo sanguíneo en
una de las arterias coronarias.

Síntomas:
 Dolor intenso en el pecho.
 Malestar general.
 Mareo.

Tratamiento: Algunos tratamientos se inician de inmediato


si se sospecha un ataque cardíaco, incluso antes de que se
confirme el diagnóstico.

 Oxígeno.
 Aspirina, para evitar más formación de coágulos de
sangre.
 Nitroglicerina, para disminuir el trabajo del corazón y
mejorar el flujo de sangre a través de las arterias
coronarias.

Para el tratamiento de un ataque cardíaco se pueden usar


varios tipos distintos de medicinas.

 Trombolíticos: Se usan para disolver coágulos que


estén bloqueando las arterias coronarias.
 Betabloqueantes: Disminuyen el trabajo que tiene que
realizar el corazón y sirven para prevenir otros ataques
cardíacos.
 Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina: Bajan la presión arterial y disminuyen
el esfuerzo que tiene que hacer el corazón.
 Anticoagulantes: Hacen que la sangre sea menos espesa y previenen la formación de coágulos
en las arterias.
 Antiagregantes plaquetarios: impiden que las plaquetas se junten unas con otras y formen
coágulos indeseado

También podría gustarte