Casos Prácticos Matriz Owens y House
Casos Prácticos Matriz Owens y House
Casos Prácticos Matriz Owens y House
ÍNDICE.
CASO 1________________________________________________________3
CASO 2________________________________________________________3
CASO 3________________________________________________________4
REFERENCIAS BILBIOGRÁFICAS__________________________________6
2
CASOS PRÁCTICOS- MATRIZ OWENS Y HOUSE
CASO 1:
- Niña de 36 de E.C.
- Nivel cognitivo inferior a 18 meses.
- Ninguna intención comunicativa.
Al analizar este caso, tras examinar las características que se nos describen
y aplicarle la matriz de Owens y House , se observa que se trata de una niña
que no pasa del nivel 1, quedándose en el punto uno de este nivel, que se
refiere a si cumple o no los correlatos cognitivos de simbolización, siendo la
respuesta no.
CASO 2:
3
El punto citado hace referencia a si los resultados de la terapia que recibe
han sido negativos o positivos. Al ser la respuesta sí, debido a que ella
pronuncia actualmente 10 palabras, y va avanzando con tratamiento
logopédico, se deduce que hay que continuar trabajando el entrenamiento del
habla, y no aplicarle ningún sistema de comunicación alternativo y/o
aumentativo de comunicación.
CASO 3:
4
respuesta a la citada pregunta “sí”, se recomienda intentar la enseñanza de
un sistema simbólico.
Se ha optado por el BLISS debido a que este sistema está indicado para
personas que no pueden utilizar el alfabeto gramatical, y necesitan un
vocabulario extenso. En el caso de este niño, vemos que no puede utilizar el
alfabeto gramatical debido a que su alteración motora oral le impide la
ejecución del habla, y la movilidad voluntaria es solamente de muñeca y pie
derecho, lo que no le permitiría la ejecución de la escritura y de gestos más o
menos definidos para utilizar otro sistema.
Dado que tanto por parte del centro escolar como por parte de la familia
solo pueden disponer de un sistema sencillo, este sistema sería también el
apropiado. Se trata de un sistema fácil de utilizar, de fácil memorización, que
5
todos pueden aprender a interpretar, y que puede realizarse en paneles o
cuadros trasparentes donde estarían representados los símbolos, los cuales el
niño podría seleccionar con la mirada. Ahora bien, se considera, que cuando se
pudiera, se podría intentar conseguirle un pulsador de presión, ya que él, al
tener movilidad en la muñeca y pie, podría utilizarlo.