Guia Franjas de Seguridad
Guia Franjas de Seguridad
Guia Franjas de Seguridad
FRANJAS DE SEGURIDAD EN
RÍOS
2020
i
Contenido
ACRÓNIMOS................................................................................................................................................1
PROPÓSITO..................................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................3
1. MARCO NORMATIVO...........................................................................................................................6
1.1. ANÁLISIS COMPETENCIAL................................................................................................................10
1.1.1. Aspectos relativos a la gobernanza..........................................................................................12
1.1.2. Principios para lograr la gobernanza con respecto a la delimitación de franjas de seguridad .13
2. MANUAL DE USO DE LA GUIA.............................................................................................................15
3. ANALISIS PRELIMINAR........................................................................................................................17
3.1. ANALISIS DEL POTENCIAL DE INUNDACIONES.................................................................................19
3.1.1. Parametrización para el cálculo del IPI....................................................................................20
3.2. CONSIDERACIONES SOCIOCULTURALES..........................................................................................31
4. MODELO DIAGNOSTICO RAPIDO........................................................................................................33
4.1. PASO PREVIO: ANÁLISIS DE CONFLICTIVIDAD..................................................................................35
4.2. COLECTA DE DATOS.........................................................................................................................35
4.3. CÁLCULO DE PARÁMETROS INICIALES.............................................................................................36
4.3.1. Zona de Flujo Preferente (ZFP)................................................................................................37
4.3.2. Zona de Inundación Peligrosa (ZIP)..........................................................................................41
4.3.3. Vía de Intenso Desagüe (VID)...................................................................................................42
4.4. DELIMITACIÓN DE LA FRANJA DE SEGURIDAD MODELO DIAGNÓSTICO RÁPIDO............................58
ii
5.1.2............................ Análisis espacial del territorio
.................................................................................................................................................68
5.2. FASE 2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA CUENCA...........................................................................71
5.3.4......................................... Var
iabilidad y Cambio Climático....................................................................................................80
5.3.5. Determinación de tormentas de proyecto bajo escenarios de cambio climático....................83
5.4. FASE 4 MODELACIÓN HIDRODINÁMICA..........................................................................................84
5.4.1. Topografía lecho de río y llanuras de inundación....................................................................85
5.4.2. Insumos...................................................................................................................................87
5.4.3. Implementación del modelo HEC-RAS.....................................................................................87
5.5. FASE 5 DELIMITACIÓN DE FRANJAS DE SEGURIDAD........................................................................91
6. PROPUESTA COMBINADA PARA DELIMITACIÓN DE FRANJAS DE SEGURIDAD, CASO DE ESTUDIO RIO
TOLAVI.......................................................................................................................................................92
FASE 1. COLECTA DE DATOS........................................................................................................................94
FASE 2. COLECTA DE DATOS TÉCNICOS.......................................................................................................94
FASE 3. CÁLCULO DE PARÁMETROS BASE...................................................................................................95
FASE 4. DELIMITACIÓN DE FRANJA - SOCIALIZACIÓN..................................................................................95
7. CONSIDERACIONES AMBIENTALES DE LA FRANJA DE SEGURIDAD....................................................103
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................................................107
BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................................110
iii
Figuras
Figura 1 Factores que intervienen en la gobernanza.......................................................................................14
Figura 2 Esquema de proceso de delimitación de franjas de seguridad en ríos empleando el diagnóstico
rápido..............................................................................................................................................................16
Figura 3 Valoración del riesgo.........................................................................................................................17
Figura 4 Partes de un río.................................................................................................................................18
Figura 5 Esquema de análisis de condiciones previas del río Tolavi de la cuenca Thola Pujro........................19
Figura 6 Esquema del análisis IPI.....................................................................................................................20
Figura 7 Esquema del espacio a calificar.........................................................................................................22
Figura 8 Grados de la pendiente.....................................................................................................................23
Figura 9 Esquema del análisis de la participación de la geomorfología...........................................................24
Figura 10 Tipos de cauce.................................................................................................................................26
Figura 11 Comportamiento cauce...................................................................................................................26
Figura 12 Desarrollo urbanístico actual y futuro.............................................................................................28
Figura 13 Tipos de casos a evaluarse...............................................................................................................31
Figura 14 Unidades Socioculturales Región Metropolitana Kanata.................................................................32
Figura 15 Esquema de descripciones relaciones sociales/institucionales/ambientales..................................33
Figura 16 Esquema procesual – modelo diagnóstico rápido...........................................................................34
Figura 17 Esquema de cálculo de parámetros iniciales...................................................................................36
Figura 18 Esquema de cálculo del ZFPt............................................................................................................ 38
Figura 19 Composición mapa parlante............................................................................................................39
Figura 20 Acercamiento actores sociales / eventos colecta datos (paneles superiores, actores de la cuenca
Thola Pujro con inclusión de género; panel inferior. entrevistas con presidentes OTB río Tolavi)..................40
Figura 21 Planilla catastro de eventos Tolavi...................................................................................................40
Figura 22 Ábaco para calcular ancho de ribera................................................................................................42
Figura 23 Período inicial del análisis ZPF t 2003 – 2006; Clasificación Tipo D..................................................44
Figura 24 Período inicial del análisis ZPF t 2008 - 2009; Clasificación Tipo C...................................................44
Figura 25 Período intermedio del análisis ZPF t 2014 - 2016; Clasificación Tipo B...........................................45
Figura 26 Período final del análisis ZPF t 2019 - 2020; Clasificación Tipo A......................................................45
Figura 27 Propuesta ZPFt................................................................................................................................. 46
Figura 28 Identificación de eventos de inundación con actores sociales........................................................47
Figura 29 Zona de Flujo Preferente (ZPF) social delimitada por los representantes de las OTB......................48
Figura 30 Zona de Flujo Preferente (ZPF) del río Tolavi, Tiquipaya..................................................................49
Figura 31 Quiebres del cauce del río Tolavi, Tiquipaya....................................................................................50
Figura 32 Zona de Inundación Peligrosa del río Tolavi, Tiquipaya...................................................................51
Figura 33 Quiebre 1: Inicio del cauce, altura sede Salomón Romero, Tiquipaya.............................................53
Figura 34 Quiebre 2: Parte media del cauce, altura sede OTB Encanto Pampa, Tiquipaya.............................54
Figura 35 Quiebre 3: Parte baja del cauce del río Tolavi, Tiquipaya................................................................55
Figura 36 Vía de Intenso Desagüe (VID) del río Tolavi, Tiquipaya....................................................................57
Figura 37 Esquema de un abanico aluvial........................................................................................................58
Figura 38 Medidas del cauce del río Taquiña VS propuesta para el río Tolavi.................................................60
Figura 39 Mediciones de campo – río Tolavi...................................................................................................61
Figura 40 Identificación del VID y el ZIP...........................................................................................................61
Figura 41 Delimitación de la franja de seguridad a partir del eje del río Fuente: Elaboración propia.............62
Figura 42 Franja propuesta según modelo diagnóstico rápido – parte alta.....................................................63
Figura 43 Franja propuesta según modelo diagnóstico rápido – parte media.................................................64
iv
Figura 44 Franja propuesta según modelo diagnóstico rápido – parte baja....................................................65
Figura 45 Esquema guía para delimitación de franjas de seguridad en ríos según modelación técnica..........66
Figura 46 Esquema secuencial de una caracterización morfológica con interés hidrológico..........................68
Figura 47 Procedimiento para la delimitación de la cuenca............................................................................69
Figura 48 Subdivisión de la cuenca Thola Pujro según sistema Pfafstetter.....................................................71
Figura 49 Procedimiento de la metodología para un relevamiento geomorfológico......................................73
Figura 50 Unidad geomorfológica pie de monte.............................................................................................74
Figura 51 Unidad geomorfológica abanico aluvial...........................................................................................74
Figura 52 Unidad geomorfológica terraza aluvial............................................................................................75
Figura 53 Unidad geomorfológica depósito aluvial en lecho de río.................................................................75
Figura 54 Secuencia de pasos para la modelación hidrológica........................................................................76
Figura 55 a) Mapa de uso y cobertura de suelo, cuenca Thola Pujro; b) Separación de la lluvia neta; c)
Obtención de la lluvia neta..............................................................................................................................78
Figura 56 Flujograma de implementación del modelo lluvia-escorrentía en HEC-HMS..................................80
Figura 57 Precipitación anual e histograma de frecuencia, estación: La Cumbre, Cochabamba, cuenca Thola
Pujro................................................................................................................................................................81
Figura 58 Precipitación anual e histograma de frecuencia, estación: La Violeta, Cochabamba, cuenca Thola
Pujro................................................................................................................................................................82
Figura 59 Serie de precipitaciones máximas anuales con CMCC-CESM y IPSL-CM5a-LR, microcuenca Thola
Pujro................................................................................................................................................................83
Figura 60 Secuencia de pasos para la modelación hidrodinámica...................................................................85
Figura 61 Levantamiento topográfico con dron en el estudio de caso............................................................86
Figura 62 Uso de suelo e hidrogramas de crecida en el área de estudio.........................................................87
Figura 63 Generación de la geometría en el modelo HECRAS.........................................................................89
Figura 64 Implementación de los hidrogramas en el modelo HECRAS............................................................90
Figura 65 Resultados de la implementación del modelo HECRAS...................................................................90
Figura 66 Esquema del proceso de delimitación de franja de seguridad combinada......................................93
Figura 67 Esquema propuesta combinada empleando modelación Diagnóstico Rápido y técnica.................94
Figura 68 Delimitación de franja de seguridad usando Diagnóstico Rápido, modelo Técnico y Combinado.
Estudio de caso río Tolavi, Tiquipaya...............................................................................................................98
Figura 69 Delimitación de franja de seguridad comparando Diagnóstico Rápido, modelos Técnico y
Combinado (parte alta)...................................................................................................................................99
Figura 70 Delimitación de franja de seguridad con Diagnóstico Rápido, modelo Técnico y Combinado.......100
Figura 71 Delimitación de franja de seguridad usando Diagnóstico Rápido, modelo Técnico y Combinando
(parte baja)....................................................................................................................................................101
Figura 72 Torrentera que evidencia la falta de políticas ambientales (Izquierda). Modelo ideal de promover
el bienestar social y crear un entorno que respete y sea amigable con el medio ambiente (Derecha)........103
Figura 73 Comparación de franjas de seguridad para una sección transversal de 25 y 100m.......................105
Figura 74. Franjas de seguridad con la zona de conservación ambiental en el rio Tolavi, Tiquipaya............106
Tablas
Tabla 1 Condicionantes de aplicación para cada propuesta de delimitación de franjas de seguridad en ríos 15
Tabla 2 Parámetros y valores de calificación del IPI........................................................................................20
Tabla 3 Interpretación de los valores del IPI....................................................................................................21
Tabla 4 Calificación del parámetro localización geográfica.............................................................................22
v
Tabla 5 Calificación del parámetro topografía del cauce.................................................................................23
Tabla 6 Calificación de la relación cauce/ribera..............................................................................................25
Tabla 7 Calificación de la relación....................................................................................................................25
Tabla 8 Calificación del parámetro hidrografía................................................................................................26
Tabla 9 Calificación del parámetro hidrología.................................................................................................27
Tabla 10 Calificación del parámetro desarrollo urbano...................................................................................28
Tabla 11 Condicionantes conflictividad social.................................................................................................35
Tabla 12 Descripción biofísica río Tolavi..........................................................................................................59
Tabla 13 Consideraciones ambientales...........................................................................................................60
Tabla 14 Lista de datos necesarios para la modelación técnica......................................................................67
Tabla 15 Pasos a seguir para análisis de variabilidad climática........................................................................80
Tabla 16 Límites de franja ecológica, zona 1.................................................................................................104
Tabla 17 Franjas ecológicas por lecho de río establecido de acuerdo al grado de erosión de la cuenca.......104
vi
ACRÓNIMOS
ACC Adaptación al Cambio Climático
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CMIP5 Coupled Model Intercomparison Project Phase 5
CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
CND (INDC) Contribución Nacionalmente Determinada
CNPV Censo Nacional de Población y Vivienda
CPE Constitución Política del Estado
CPI City Prosperity Index
DGA-SB Dirección de Gestión del Agua y Saneamiento Básico
GADC Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba
GAM Gobierno Autónomo Municipal
GCMs Modelos de Circulación Global
GEI Gases de Efecto Invernadero
GMET Grilla Gridded Meteorological Ensemble Tool
GRD Gestión del Riesgo de Desastres
HEC-HMS Hydrologic Engineering Center - Hydrologic Modeling System
HEC-RAS Hydrologic Engineering Center - River Analysis System
IDF Intensidad-Duración-Frecuencia
INE Instituto Nacional de Estadística
IPCC Intergovernmental Panel on Climate Change
IPI Índice Potencial de Inundación
MDE Modelo Digital de Elevación
MMAyA Ministerio de Medio Ambiente y Agua
NCAR National Center for Atmospheric Research
ONU Organización de Naciones Unidas
OTB Organización Territorial de Base
PDES Plan de Desarrollo Económico y Social
PEI Planes Estratégicos Institucionales
PGDES Plan General de Desarrollo Económico y Social
POA Planes Operativos Anuales
PROMIC Programa Manejo Integral de Cuencas
PTDI Planes Territoriales de Desarrollo Integral
RMK Región Metropolitana Kanata
RRD Reducción de Riesgos a Desastres
SCS Soil Conservation Service
SDC Servicio Departamental de Cuencas
SEI Stockholm Environment Institute
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SINAGER-SAT Sistema Integrado de Información y Alerta para la Gestión de Riesgo de Desastres
SPIE Sistema de Planificación del Estado
Tc Tiempo de concentración
Tr Período de retorno
USACE United States of America Corps of Engineers
UTMEs Unidades Territoriales Mínimas Espaciales
VC/CC Variabilidad y Cambio Climático
VIDECI Viceministerio de Defensa Civil
VIPFE Viceministerio de Inversión Pública y Financiación Externa
1
PROPÓSITO
El propósito de la presente Guía metodológica para la delimitación de franjas de seguridad de ríos
es poner a disposición de los bolivianos y su institucionalidad tanto pública como privada, un
instrumento válido que permita el manejo adecuado de los cauces de río a fin de proteger a los
vecinos asentados en sus riberas, preservar la infraestructura aledaña, y cuidar el ecosistema
incorporando factores de variabilidad y cambio climático.
De ahí que este documento propone una metodología que incluya los criterios hidrológicos e
hidráulicos, geomorfológicos, sociales y ambientales para la delimitación de franjas de seguridad
en zonas urbanas, periurbanas y rurales. Este alcance de trabajo hará que la Guía contribuya
principalmente con el desarrollo de criterios para la delimitación y manejo de áreas vulnerables a
amenazas naturales; el mejoramiento de la planificación y gestión territorial, y la conservación de
recursos hídricos de zonas ribereñas pues su diseño cuenta con un enfoque de adaptación al
Cambio Climático.
Conscientes de las características del contexto socio cultural y económico diverso que existe en
Bolivia, la presente Guía ofrece tres alternativas metodológicas que los entendidos en el área,
fácilmente sabrán escoger; es así que esta Guía se constituye en un valioso instrumento de
consulta técnica para el trabajo de campo, el mismo que cuenta con el respaldo y validación de
ingenieros especialistas en la materia.
2
INTRODUCCIÓN
Durante la última década, Bolivia ha dado un salto cualitativo en materia de integración de la
Reducción de Riesgos de Desastres (RRD) y Adaptación al Cambio Climático (ACC), con mayor
énfasis desde que fueron aprobadas e introducidas las políticas de Estado y el marco normativo y
reglamentario como la Ley N.º 602 de Gestión de Riesgos (2014), el Reglamento Básico de
Preinversión del Viceministerio de Inversión Pública y Financiación Externa (VIPFE) que requiere
del análisis de la RRD/ACC en todos los proyectos y sectores (2015), y el nuevo Sistema de
Planificación Integral del Estado (SPIE), que define aplicar el mismo enfoque en los planes de
desarrollo de los tres niveles del Estado (2016).
Bolivia tiene una realidad predominantemente urbana considerando que más de dos tercios de la
población total reside en dichas áreas cuya ocupación en el territorio está marcada por un proceso
de urbanización acelerado e informal; consecuentemente, las ciudades concentran gran parte de
la problemática socioeconómica, territorial y ambiental del país, sea en la previsión y provisión de
servicios básicos, cobertura de servicios públicos de calidad, movilidad, empleo y producción,
ocupación del territorio, seguridad técnica jurídica del suelo, riesgos, contaminación ambiental,
hábitat y vivienda, entre otros.
Las franjas de seguridad en ríos como medida de adaptación al cambio climático, responden a un
riesgo a los desbordes de cauces de ríos y, por consiguiente, anegaciones en áreas pobladas,
comúnmente llamadas inundaciones. Éstas se definen como un margen de protección para ciertas
condiciones del espacio dentro de las cuales los fenómenos naturales como las crecidas puedan
ser disipadas y se minimicen las pérdidas. Las franjas de seguridad tienen la función principal de
precautelar la integridad física de las poblaciones colindantes, así como proteger las áreas con
valor ambiental, las recargas acuíferas y los cauces principales de las cuencas, de ahí la
importancia de estudiar y proponer los métodos y procedimientos que permitan delimitar las
franjas de seguridad en ríos.
3
presenta en este documento y que se traduce en una GUÍA METODOLÓGICA DE DELIMITACIÓN DE
FRANJAS DE SEGURIDAD EN RÍOS.
Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes
AICCA
El grupo de Ingenieros bolivianos de Boenco, ingeniería, agua y medio ambiente asume la tarea
de estudiar y diseñar una Guía de Delimitación de Franjas de Seguridad en la convicción de que
ésta contribuirá al resguardo y seguridad de los grupos humanos que conviven junto a cauces de
río, y al medio ambiente.
La Guía ha sido elaborada tomando en cuenta el marco normativo y regulatorio vigente tanto en
los niveles locales (municipales), departamentales como en el escenario nacional. Es así que la
primera parte del documento se concentra en identificar las leyes y reglamentos vinculados con la
temática que se trata; también establece las responsabilidades competenciales en los tres niveles
de gobierno a fin de facilitar la comprensión y operativización de una adecuada gobernanza.
La Guía es concebida desde un enfoque general integral; vale decir, una visión social-técnica-
ambiental, esto es que se propone acoplar componentes perceptuales y técnicos que sumado a un
proceso flexible y multi-escala permita la delimitación de la franja de seguridad en una zona,
comunidad, municipio o región en función a sus características específicas, tanto de su realidad
geográfica como de la dinámica y características de su población y su base institucional y
organizativa.
4
En cuanto al enfoque conceptual, la Guía expresa de manera didáctica los pasos para obtener el
relevamiento geomorfológico y análisis de variabilidad climática para apoyar al diagnóstico rápido
y modelo técnico; es así que en cuanto al relevamiento geomorfológico pretende proporcionar
una metodología general de tipo flexible que permita a los técnicos identificar las geoformas
básicas. Del mismo modo, analiza el índice Potencial de Inundaciones IPI como una herramienta
operativa de priorización de torrenteras para su intervención.
Su gestión deberá encararse a partir de la aplicación de principios y métodos concretos razón por
la que el documento presenta tres modelos válidos y viables; pero, sobre todo, sugiere la
necesidad de ponerla en práctica con la participación y acompañamiento de los actores sociales
mediante los instrumentos legales con que cuenta el Estado. Estos tres modelos se constituyen en
alternativas pensadas en las condiciones del contexto socio cultural del lugar de intervención, y
también en las posibilidades técnicas de los profesionales como usuarios de la Guía.
Cabe destacar, sin embargo, que, con respecto a las experiencias en la delimitación y gestión de
franjas de seguridad, la temática ha sido más desarrollada en el Departamento de Cochabamba a
través del Servicio Departamental de Cuencas (SDC) dependiente de la Secretaría de los Derechos
de la Madre Tierra (SDDMT). Entre las experiencias más representativas están el trabajo
desarrollado por el Programa Manejo Integral de Cuencas (PROMIC) en las microcuencas de Pajcha
y Pintu Mayu, donde se han desarrollado, precisamente, propuestas metodológicas para la
delimitación de franjas de seguridad. Otra iniciativa reciente ha sido liderada por el Servicio
Departamental de Cuencas del Gobierno Autónomo Departamental de Cuencas (SDC-GADC) que
ha diseñado para la región andina y valles la Guía de Orientación Técnica para la Determinación de
Máximas Crecidas con Enfoque de Reducción de Riesgo y Cambio Climático.
En consecuencia, la Guía que se presenta viene a sumar la rica trayectoria que tiene Cochabamba,
esta vez proponiendo modelos que toman como caso de estudio al río Tolavi de la microcuenca
Thola Pujro del Municipio Tiquipaya, el mismo que cumple con las condiciones de clasificación,
partes, tipología y categoría; es así que la herramienta es desarrollada principalmente con
insumos y experiencias de varios departamentos de Bolivia pero principalmente de Cochabamba
por lo que podrá ser de aplicación nacional.
Los profesionales que han aportado en el diseño de la presente Guía, no se han apartado de la
intención de que este instrumento coadyuve a hacer más amable el diálogo entre hombre-mujer,
de ahí el enfoque de género que emplea; y en la interacción de ambos con la naturaleza y el medio
ambiente.
5
1. MARCO NORMATIVO
La Guía incorpora en su etapa de diseño y proyección de uso y aplicación, el marco normativo y
reglamentario nacional vigente, y sugiere lo propio a sus usuarios a fin de hacer prevalecer el
conjunto de leyes, normas, reglamentos y procedimientos que rigen en Bolivia.
La Constitución Política del Estado CPE establece un rumbo hacia la gestión de los recursos
hídricos a través del reconocimiento del derecho humano al agua y su protección para la vida. La
puesta en práctica de estos principios constitucionales necesita de un conjunto de políticas
públicas expresado en una norma legal concreta y reglamentación particular. La CPE establece las
bases para una gestión integral de los recursos hídricos que priorice el uso del agua para la vida.
El Artículo 375 indica que es deber del Estado desarrollar planes de uso, conservación, manejo y
aprovechamiento sustentable de las cuencas hidrográficas. El Estado regulará el manejo y gestión
sustentable de los recursos hídricos y de las cuencas para riego, seguridad alimentaria y servicios
básicos, respetando los usos y costumbres de las comunidades. Es deber del Estado realizar los
estudios para la identificación de aguas fósiles y su consiguiente protección, manejo y
aprovechamiento sustentable.
Por su parte, la Ley N°300 Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
establece que bajo la nueva visión de una Bolivia digna, soberana y democrática para el “Vivir
bien”, el concepto y la visión sobre el agua y su gestión se fundamenta en la posibilidad de
recuperar la capacidad de una relación respetuosa y amable con la naturaleza y en la sociedad,
donde el agua debe ser un factor de relacionamiento, armonía e integración a fin de establecer
una gestión sostenible, equitativa, participativa e integral de los recursos hídricos, contribuyendo
al desarrollo social y económico de una sociedad multicultural y multiétnica, y a la conservación
del medio ambiente con la participación del Estado.
Esta ley tiene por objeto establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía
y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, garantizando la continuidad de la capacidad de
regeneración de los componentes y sistemas de vida de la Madre Tierra, recuperando y
fortaleciendo los saberes locales y conocimientos ancestrales en el marco de la
complementariedad de derechos, obligaciones y deberes; así como los objetivos del desarrollo
integral como medio para lograr el Vivir Bien, las bases para la planificación, gestión pública e
inversiones y el marco institucional estratégico para su implementación.
En su Artículo 23 indica que las bases y orientaciones del Vivir Bien a través del desarrollo integral
en conservación de la diversidad biológica y cultural, incluyendo Áreas Protegidas, son promover
la conservación y protección de las zonas de recarga hídrica, cabeceras de cuenca, franjas de
seguridad nacional del país y áreas con alto valor de conservación en el marco del manejo integral
de cuencas.
Su Artículo 28 indica las bases y orientaciones del Vivir Bien a través del desarrollo integral en
tierra y territorio entre la que está la planificación del desarrollo integral incorporando el manejo
integral de cuencas en la gestión de los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra,
fortaleciendo los usos y costumbres, y promoviendo la innovación en la gestión del territorio.
6
A su vez, la Ley N°031 Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” tanto como la
CPE y la Ley de Autonomías fijan las bases para reconocer las autonomías dentro del Estado
Boliviano, en especial las regionales que son aquellas que se constituyen por la voluntad de los
ciudadanos de una región para la planificación y gestión de su desarrollo integral. Estas nuevas
entidades territoriales autónomas deben tener un Estatuto Autonómico o carta orgánica como
norma institucional básica que expresa la voluntad de sus habitantes, define sus derechos y
deberes, establece las instituciones políticas de las entidades territoriales autónomas, sus
competencias, la financiación de éstas y los procedimientos a través de los cuales los órganos de la
autonomía desarrollarán sus actividades y las relaciones con el Estado.
Esta Ley dispone la asignación competencial en materia de cuencas y gestión integral de recursos
hídricos en su Artículo 87 (recursos naturales): 1. Gobiernos departamentales autónomos: a)
Ejecutar la política general de conservación y protección de cuencas, suelos, recursos forestales y
bosques. 2. Gobiernos municipales autónomos: a) Ejecutar la política general de conservación de
suelos, recursos forestales y bosques en coordinación con el gobierno departamental autónomo.
b) Implementar las acciones y mecanismos necesarios para la ejecución de la política general de
suelos.
También es necesario que en este marco normativo y reglamentario se considere la Ley N°777 del
Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE que tiene por objetivo conducir el proceso de
planificación del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia.
La planificación de mediano plazo se desarrolla en el PDES 2016 – 2020, donde algunas de las
metas y resultados del PDES conciernen específicamente a la gestión integrada de recursos
hídricos en cuencas, mientras que también comprende varias acciones de otros subsectores que
inciden en el ciclo hidrológico, para el cual se necesitará una planificación territorial intersectorial
de la gestión de los recursos hídricos a nivel de cuencas. El PDES establece la pauta estratégica
para el desarrollo planificado y equilibrado de los múltiples usos del agua a nivel de cuencas
estratégicas del país. En la meta 7 proyecta para 2020 al menos 225 microcuencas intervenidas
que cuenten con acciones en gestión integral de recursos hídricos y manejo integral de cuencas.
Otro referente normativo fundamental es la Ley N°1333 del Medio Ambiente aprobada el 27 de
abril de 1992 y que tiene como objetivo principal la protección y conservación del medio ambiente
y los recursos naturales regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y
promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.
Esta Ley divide los recursos naturales en Renovables y No Renovables; en cuanto a los primeros
establece en su Artículo 37 que constituye prioridad nacional la planificación, protección y
7
conservación de las aguas en todos sus estados y el manejo integral y control de las cuencas
donde nacen o se encuentran las mismas.
Por su parte, la Ley N°602 de Gestión del Riesgo del 14 de noviembre de 2014 menciona que el
riesgo de desastres es causado por la interacción entre eventos adversos extremos de origen
natural o antrópico y la vulnerabilidad de las poblaciones (condiciones de pobreza, infraestructura
insegura, dinámicas sociales de migración y asentamiento en zonas expuestas a amenazas, escasa
capacidad institucional, etc.).
Para evitar o disminuir las pérdidas causadas por los desastres, es importante emprender acciones
en concordancia con los cuatro procesos establecidos en la Ley No. 602: 1) Identificación del
riesgo; 2) Reducción de riesgos (prospectivo y correctivo, recuperación y reconstrucción); 3)
Atención de desastres y/o emergencias (preparación, alerta, atención, rehabilitación) y; 4)
Protección financiera que debe estar enmarcada en la planificación estratégica.
Para ello, se establece la necesidad de preparar mecanismos para asegurar los recursos humanos,
bienes y presupuesto para la prevención; sumado a métodos para la eliminación, reducción y
control preventivo de riesgos de desastres. Además, establece funciones y responsabilidades
sobre la (GRD) en todo el país para promover la ejecución de funciones establecidas en la Ley 031
de Autonomías y Descentralización.
Establece el régimen de excepción, la situación de desastre y/o emergencia desde los estados de
alerta hasta las declaratorias de desastre y/o emergencia a nivel nacional, departamental y
municipal y amplía el Sistema de Información y Alerta (SINAGER - SAT).
8
Esta ley, busca compatibilizar los marcos normativos y orgánicos consolidados en la CPE y la Ley
031 de Autonomías, enfatiza la prevención y establece los procesos para la consolidación de
programas de GRD en el país.
Asimismo, respecto del fortalecimiento del sistema de GRD en el país, la Ley 602 considera las
Leyes complementarias 031 (Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”) y 071
(Derechos de la Madre Tierra) para establecer claramente las funciones y responsabilidades así
como la incorporación de los siguientes procesos de GRD en los planes de desarrollo integral y de
ordenamiento territorial a ser elaborados en los niveles nacional, departamental, municipal y
autonomías indígenas originarias: Conocimiento del riesgo de desastres, reducción del riesgo de
desastres, atención de desastres y/o emergencias, y protección financiera de la gestión de riesgos
En cumplimiento con el Artículo 24 de la Ley 602, respecto del análisis de medidas de mitigación y
adaptación a los efectos del cambio climático, establece que el nivel central del Estado y las
entidades territoriales autónomas, incorporarán el cambio climático en la gestión de riesgos para
contribuir al incremento de la resiliencia y la reducción de vulnerabilidades de acuerdo a lo
establecido en la Ley N.° 300 del 15 de octubre de 2012 Marco de la Madre Tierra y Desarrollo
Integral para Vivir Bien”.
Ley N°247 de Regulación del derecho Propietario sobre bienes inmuebles urbanos destinados a
vivienda en su Artículo 5 inciso c, establece como área de riesgo a aquellas áreas de peligro para la
vida y la salud humana como las zonas negras y zonas de fragilidad ecológica. Así mismo, en el
artículo 18 numeral I y II establece como requisito para regularizar viviendas “estudios técnicos
especializados para la viabilidad de construir en áreas de riesgo”. En caso de que el Gobierno
Autónomo Municipal hubiera aprobado los asentamientos humanos en áreas de riesgo y no
proceda la regularización del derecho propietario conforme a los criterios técnicos, el Gobierno
Autónomo deberá reubicar a los afectados en sectores libres de riesgo.
En el Artículo 31 establece como Bienes Municipales de Dominio Público a los ríos hasta
veinticinco (25) metros a cada lado del borde de máxima crecida, riachuelos, torrenteras y
quebradas con sus lechos, aires y taludes hasta su coronamiento.
Son servidumbres ecológicas legales las siguientes: a) Las laderas con pendientes superiores al 45
%, salvo los casos en que el profesional responsable de elaborar el plan de ordenamiento predial
determine porcentajes inferiores debido a factores específicos de vulnerabilidad o porcentajes
superiores siempre que se apliquen técnicas especiales de manejo y conservación de suelos como
surcos a nivel, terrazas y sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles. b) Los humedales,
pantanos, curichis, bofedales, áreas de afloramiento natural de agua y de recarga, incluyendo 50
metros a la redonda a partir de su periferia. Se exceptúan las áreas de anegamiento temporal,
tradicionalmente utilizadas en aprovechamiento agropecuario y forestal. f) En terrenos planos: 10
metros por lado en las riberas de quebradas y arroyos de zonas no erosionables ni inundables; 20
metros por lado en las quebradas y arroyos de zonas erosionables o inundables; 50 metros por
9
lado en las riberas de los ríos en zonas no erosionables o inundables; 100 metros por lado en las
riberas de los ríos en zonas erosionables o inundables; 100 metros a la redonda en lagunas y lagos;
10 metros por lado al borde de las vías públicas, a partir del área de retiro, incluyendo las vías
férreas.
g) En terrenos ondulados o de colinas de las zonas montañosas: 50 metros a partir del borde de los
ríos; 10 metros a partir del borde de los arroyos, quebradas o terrazas, para favorecer la
deposición de los sedimentos acarreados y la disminución de la velocidad de las aguas. Las normas
técnicas o términos de referencia para la elaboración de los planes de ordenamiento predial y los
profesionales que los formulen podrán establecer anchuras mayores, según lo requieran las
circunstancias específicas. h) Las demás servidumbres ecológicas legales o voluntarias que se
establezcan.
En el Artículo 40 se establece que además de los criterios que se establezcan sobre la materia en
los términos de referencia, directrices y protocolos, son reservas ecológicas: c) 50 metros a partir
de la periferia de los humedales de tamaño significativo (pantanos, curichis y otras zonas
anegadizas), así como de cualquier cuerpo mayor de agua (ríos, lagunas, lagos), y 10 metros por
lado en los cuerpos de agua menores (arroyos y quebradas).
Tal como se lee, Bolivia cuenta con un marco normativo y reglamentario solvente orientado a la
protección del Medio Ambiente en procura del Vivir Bien. Este marco es traído a colación en este
documento para dejar establecido que la propuesta que sigue se supedita plenamente al mismo.
10
• Diseñar y establecer políticas de incentivos para garantizar una disminución sostenida de los
niveles de riesgo existentes en el país.
• Establecer parámetros y clasificar las categorías de declaratoria de desastre y/o emergencia y
el retorno a la normalidad, tomando en cuenta tanto la magnitud y efectos del desastre,
como la capacidad de respuesta de las entidades territoriales afectadas, activando el régimen
de excepción establecido en el ordenamiento jurídico vigente, y considerando los principios
de: seguridad humana, responsabilidad y rendición de cuentas.
• Declarar desastre y/o emergencia, de acuerdo con las categorías establecidas, y ejecutar
acciones de respuesta y recuperación integral de manera coordinada con las entidades
territoriales autónomas.
• Definir políticas y mecanismos de protección financiera para enfrentar contingencias y
permitir la recuperación por desastres en el nivel nacional.
• Gestionar los recursos para la atención de desastres y/o emergencias y la recuperación del
desastre.
A nivel de Gobiernos Autónomos Departamentales
11
de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos entre entidades
municipales, públicas, privadas y las organizaciones ciudadanas, así como los recursos físicos,
técnicos, científicos, financieros y humanos que se requieran para la reducción de riesgo y
atención de desastres y/o emergencias.
• Normar, conformar y liderar comités municipales de reducción de riesgo y atención de
desastres.
• Aplicar la metodología común de indicadores de riesgo y reducción del mismo y atención de
desastres, formulada por el nivel central del Estado efectuando el seguimiento
correspondiente a escala municipal.
• Definir políticas en programas y proyectos que integren la reducción de riesgos de desastre
tanto de tipo correctivo como prospectivo.
• Realizar evaluaciones exhaustivas del riesgo aplicando los criterios, parámetros y metodología
común para clasificar los niveles de riesgo de desastre, monitorearlos, comunicarlos en el
ámbito municipal y reportarlos hacia el Sistema Nacional de Reducción de Riesgos y Atención
de Desastres y Emergencias (SISRADE).
• Gestionar y consolidar información municipal a través de un mecanismo que promueva la
gestión comunitaria de la información y el conocimiento sobre riesgo, desastre y/o
emergencia.
• Generar e integrar la información sobre amenazas de orden meteorológico, geológico,
geofísico y ambiental.
• Implementar sistemas de alerta temprana.
• Promover el desarrollo de una sociedad civil activa capaz de articular necesidades y
prioridades en términos de reducción de riesgo, desastres y/o emergencia.
• Aplicar el análisis de los factores de riesgo de desastre en la planificación del desarrollo
municipal, la programación operativa, el ordenamiento territorial y la inversión pública
municipal en coordinación con los planes de desarrollo del nivel central y departamental del
Estado.
• Elaborar políticas de incentivos para garantizar una disminución sostenida de los niveles de
riesgo existentes en el país de acuerdo con la clasificación de riesgo.
• Declarar desastre y/o emergencia de acuerdo con la categorización que corresponda,
ejecución de respuesta y recuperación integral con cargo a su presupuesto.
• Definir políticas y mecanismos de protección financiera para enfrentar contingencias y
permitir la recuperación por desastres en el nivel municipal.
12
situada en llanuras de inundación. Al implantar políticas con el fin de optimizar el uso eficaz de los
recursos de una cuenca fluvial en su conjunto es necesario centrarse en mantener o aumentar la
productividad de las planicies inundables; sin embargo, no se pueden ignorar las pérdidas
económicas y de vidas humanas ocasionadas por las inundaciones.
Tratar la problemática de las crecidas como un asunto aislado supone indefectiblemente adoptar
un enfoque poco sistemático y localizado. La gestión integrada de crecidas promueve cambiar el
paradigma del tradicional enfoque fragmentado de la gestión de crecidas.
El Manejo Integral de Cuencas (MIC) considera que la cuenca fluvial es un sistema dinámico con
muchas interacciones e intercambios entre los medios hidrológicos y la tierra. El punto de partida
de este enfoque de gestión es una visión general de lo que tendría que ser una cuenca fluvial.
Incorporar una perspectiva de sostenibilidad de los medios de subsistencia significa buscar la
forma de identificar oportunidades para mejorar el rendimiento del sistema como un todo. Los
flujos de agua, sedimentos y contaminantes que bajan de las cuencas de captación del curso
superior del río y terminan en tierras bajas (caso de Bolivia) a menudo se adentran docenas de
kilómetros al interior de las tierras, cubriendo gran parte de la cuenca fluvial, y pueden tener
efectos considerables. La 1 describe un modelo para el establecimiento de franjas desde un
enfoque integral.
Esta restricción puede ser escalonada a tres niveles, una zona de restricción estricta por cauce de
río, establecida por la crecida anual predominante o marcas recientes a sub-recientes del río; una
segunda para eventos extraordinarios donde la restricción ya excluye equipamiento liviano
(canchas y zonas de recreación abierta); y una tercera zona con fines ambientales donde se
permita parques con forestación arbustiva o arbórea.
Todo esto no podría lograr un efecto positivo si no se impulsan procesos para convertir la gestión
de franjas de seguridad en una política de Estado y fortalecer la capacidad local para la gestión
territorial a fin de reducir la generación y acumulación del riesgo de desastres, particularmente, el
riesgo de inundaciones y deslizamientos por medio de la planeación, inversión, seguimiento,
control y articulación de los diferentes agentes responsables de la administración de las cuencas
hidrográficas.
13
Figura 1 Factores que intervienen en la gobernanza
Fuente: Elaboración propia
Otros aspectos principales para lograr la consolidación de las franjas de seguridad a fin de
gestionar las inundaciones en el marco de un enfoque de gestión integrada de los recursos
hídricos son los siguientes:
En síntesis, para lograr una buena gobernanza se debe contar con una franja de seguridad que sea
fruto de la aplicación de principios y métodos adecuados con acompañamiento de los actores
sociales que esté consolidada mediante instrumentos legales, que sea incluida en el Plan
Municipal de Ordenamiento Territorial PMOT, y que incorpore testigos o mojones en campo
además de señalética para todo público.
14
2. MANUAL DE USO DE LA GUIA
Esta guía ofrece dos modelos (que se constituyen en alternativas) para la delimitación de la franja
de seguridad. Ambas inician con un reconocimiento del área de estudio y análisis de la normativa
vigente en la zona de estudio.
El primer modelo es denominado Diagnóstico Rápido, se sustenta en entrevistas a los vecinos de
la zona, las características geomorfológicas y ambientales de la zona.
El segundo modelo se denominada Modelo Técnico, se basa en la configuración de modelos
hidrológicos e hidrodinámicos alimentados por información de alta resolución del terreno,
precipitación histórica, escenarios de cambio climático, consideraciones geomorfológicas y
ambientales.
La elección de uno u otro modelo debe estar basada en la disponibilidad de recursos técnicos,
económicos, de tiempo, capacidad para recopilar o generar información temática e
hidrometeorológica, escenarios de cambio climático, y mediciones para la calibración de los
modelos, tal como sintetiza la Tabla 1.
Tabla 1 Condicionantes de aplicación para cada propuesta de delimitación de franjas de seguridad en ríos
Propuesta CONDICIÓN CONDICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS
TÉCNICA ECONÓMICA
Diagnóstico Moderada a Bajo costo Aplicación práctica Posible influencia
rápido Baja Accesible a de actores sociales
municipios pequeños en entrevistas
Recopilación Precisión relativa
perceptual de los No considera la
vecinos precipitación histórica ni
escenarios de cambio
climático
Modelo Moderada a Mediano a Alto Identificación de la Requiere la recopilación
Técnico Alta Costo franja con alta de información temática e
resolución hidrometeorológica
Da adecuado Requiere
sustento técnico conocimientos técnicos
Considera escenarios en modelación
de cambio climático No incluye percepción
de los vecinos
15
Ambos modelos Diagnóstico Rápido y Modelo Técnico requieren de un reconocimiento del área
de estudio y un análisis de la normativa vigente. El primero sigue la secuencia con línea roja;
mientras el segundo sigue la secuencia de la línea azul de la Figura 2.
Uso de la guía
16
3. ANALISIS PRELIMINAR
Esta parte inicial del proceso para la delimitación de la franja de seguridad, parte del principio de
la existencia de un Territorio amenazado por un posible evento negativo; donde existe la
necesidad de proteger las vidas y los bienes de pobladores de áreas cercanas a un río.
La condición base de las condiciones biofísicas y sociales del cauce, es hacer uso de una
“apreciación ordenada y sistémica”; en la posibilidad de evitar subjetividades de los procesos
analíticos y de toma de decisiones.
Consideraciones iniciales
El proceso inicia con un análisis del territorio que está expuesto a un evento de
inundación/aluvión, que puede afectar las vidas y las inversiones de la población asentada en
cercanías de un río (Figura 3).
Clasificación. Un río es una corriente natural formada por agua dulce que fluye
continuamente debido a la geografía y/o clima del área de estudio, es posible clasificarlos
en dos categorías:
1. Curso permanente. Se ubican normalmente en zonas con precipitación
considerable. No es habitual que presenten grandes cambios de caudal durante el
año ya que cuentan con un aporte de caudal base. Los ríos perennes también
surgen de corrientes subterráneas por lo que no siempre es necesario que se
encuentren en una región de precipitaciones regulares.
2. Curso estacional. Son los que están ubicados en zonas donde las estaciones son
marcadas alternando temporadas de sequía y de lluvia; por tanto, presentan
grandes diferencias de caudal en función de la estacionalidad. Suelen encontrarse
en zonas de alta montaña, pero también en zonas bajas, aunque son menos
habituales; este tipo suele denominarse también torrentera.
Partes de un río. Un río, permanente o estacional es subdividido en tres partes ( Figura 4):
1. Parte alta. Parte más montañosa o escarpada. Es la zona donde las pendientes
suelen ser más pronunciadas e inclinadas. Aquí se encuentra el nacimiento y la
cabecera del río.
17
2. Parte media. En esta parte del río se arrastran los materiales que han sido
erosionados. Esta zona también es donde se le pueden unir otros ríos o afluentes,
aunque también puede haber en el curso alto, pero son más pequeños; se suelen
construir embalses, presas o centrales hidroeléctricas, pero esto dependerá de
cada caso en particular.
3. Parte baja. En esta zona se van sedimentando o se depositan todos los materiales
que se han ido arrastrando desde el curso alto.
Para realizar las modelaciones que se proponen en los siguientes capítulos, se tomó como ejemplo
al río Tolavi de la cuenca Thola Pujro, con consideraciones visualizadas en la Figura 5:
18
Figura 5 Esquema de análisis de condiciones previas del río Tolavi de la cuenca Thola Pujro
Fuente: Elaboración propia
El río Tolavi a ser analizado empleando el Modelo Diagnóstico Rápido cumple con las siguientes
condiciones:
Para su cálculo se emplea cinco pasos en los cuales se realizan caracterizaciones biofísicas y una
socioeconómica identificadas en la Figura 6.
19
Paso 1. Localización
geográfica
Paso 2. Topografía/
geomorfología
Paso 4. Hidrología
Paso 5. Desarrollo
urbano
20
Parámetro Grado Descripción Valor
En áreas cercanas al área de interés, existen escasas construcciones o
Bajo 0.01
ampliación de áreas urbanas incipientes – ocupación incipiente
Fuente: Elaboración propia
Para la interpretación de los coeficientes resultantes del IPI, se sigue la escala presentada en la
Tabla 3:
Tabla 3 Interpretación de los valores del IPI
Valor Calificación
Entre 0 y 0.20 muy bajo
Entre 0.21 y 0.40 bajo
Entre 0.41 y 0.60 moderado
Entre 0.61 y 0.80 alto
Entre 0.81 y 1.00 muy alto
Fuente: Elaboración propia
El valor del IPI orienta al técnico municipal en la toma de las siguientes decisiones:
Incluye una descripción de si el área poblada está en un área elevada o de montaña, o en un valle,
y su valor oscila entre 0 – 0.15.
La calificación de este análisis es “perceptual”, esto es que los valores se califican en función a
observaciones directas; pero para minimizar la subjetividad deben seguirse las consideraciones
previas siguientes:
Posición del calificador, el personal responsable de la calificación debería situarse a la
salida de la cuenca de preferencia en un lugar donde pueda observarse toda el área de
estudio.
Ubicación del espacio a calificar, el cauce atraviesa el territorio normalmente desde una
parte alta a una baja; suele seleccionarse la parte media del cauce o torrentera para
realizar la evaluación.
21
Figura 7 Esquema del espacio a calificar
Fuente: INPE (2014)
En este criterio se califica si el área de intervención se halla a la salida de una cuenca o al interior
de la misma, considerándose más riesgosa si se halla en la región de valle que sí se encuentra al
interior de la cuenca. Por ello para calificar su aporte al índice, debe seguirse los parámetros de la
Tabla 4:
Es la descripción de la contribución topográfica del cauce y su geoforma que para efectos del
estudio pasará a denominarse Morfometría del Cauce; y la descripción geomorfológica del área
circundante a la torrentera que es objeto de estudio; su valor varía entre 0 – 0.25 y como se
toman en cuenta dos parámetros se analizan por separado y luego se promedian ambos valores.
Para la calificación de esta variable, con la finalidad de emplear un lenguaje común, es usual usar
los términos Pronunciado, Moderado y Suave para la pendiente.
22
Figura 8 Grados de la pendiente
El análisis, debe fijarse especialmente en la parte media del cauce, si en esta área se observa los
valores de pendiente < 10%, se considera un área expuesta a un posible evento, ya que si viene un
gran caudal de la cuenca, al no existir mucha pendiente podría acumularse y en un momento
posterior desbordarse del cauce, por lo que se la calificaría con valores de 0.25 a 0.15
23
B. Geomorfología
En el área de interés es probable encontrar las siguientes geoformas: Abanicos aluviales, conos de
deyección, llanuras de inundación, terrazas (aluviales o coluviales) que tienen un mayor o menor
aporte al índice. En esta Fase del Diagnóstico Rápido, este criterio es fruto de la observación de
campo y puede ser calificada en función de los esquemas de la Figura 9.
24
también compararse las diferencias de alturas entre terrazas recientes y terrazas antiguas con
la siguiente parametrización de la Tabla 6.
Tabla 6 Calificación de la relación cauce/ribera
CONDICIÓN DESCRIPCIÓN VALOR
Baja Diferencia entre el cauce y las terrazas Tipo 2 <= 1 m 0.25
Diferencia entre terraza antigua y reciente Tipo 1 <= 2 veces a la diferencia
entre el cauce y la terraza antigua del Tipo 2.
Moderada Diferencia entre el cauce y las terrazas Tipo 2 <= 2 m 0.15
Diferencia entre terraza antigua y reciente Tipo 1 > 2 veces a la diferencia
entre el cauce y la terraza antigua del Tipo 2.
Alta Diferencia entre el cauce y las terrazas Tipo 2 <= 6 m 0.05
Diferencia entre terraza antigua y reciente Tipo 1 > 2 veces a la diferencia
entre el cauce y la terraza antigua del Tipo 2.
Fuente: Elaboración propia
PARAMETRO 3: Hidrografía
Este criterio analiza la contribución de la conformación del cauce o cauces que conforman el río
que está siendo analizado, además que valora si existe o no el aporte o anexión de otros ríos, su
parametrización varía de 0 a 0-25.
Para poder asignar su valor correspondiente debe analizarse los siguientes criterios:
Cauce principal único o centralizado, esto es si forma uno o varios cauces o tiene uno o
más brazos y, además, si recibe o no aporte de otros cauces.
Morfometría, dado si conforma meandros o tiene trazado regular.
25
Figura 10 Tipos de cauce
Fuente: http://eimaformacion.com/26índice-de-sinuosidad-de-un-cauce/
PARAMETRO 4: Hidrología
Se refiere a los comportamientos anuales de los ríos en época de sequía y lluvia, su valor varía
entre 0 – 0.25.
26
Este criterio es especialmente sensible para áreas urbanas situadas muy cerca al río que esté
siendo objeto de análisis, ya que es posible que por condiciones del cambio climático existan
grandes períodos secos o también una gran diferencia de caudales entre época seca y época
húmeda que hace que los vecinos se confíen y acerquen sus viviendas al río o también se dé el
caso que en el cauce se deposite y/o acumule material que puede más tarde ser fuente de
desbordes.
Su parametrización contempla las siguientes condiciones del lecho (ilustrado en la Figura 11):
27
Figura 12 Desarrollo urbanístico actual y futuro
Los análisis se sugieren bajo el rótulo, a la mayor precisión posible; sin embargo, para operar es
necesario las siguientes consideraciones:
I. Escala base; esta es la escala con la que se sugiere dar inicio a las operaciones, el valor que
se aconseja es de 1:5.000 que es fácilmente alcanzable vía el apoyo de Google Earth;
permite la identificación del abanico aluvial, así como de las principales geoformas que se
28
hacen necesarias para una correcta identificación de las áreas de interés, debe, sin
embargo, complementarse con recorridos de campo para validar sus resultados.
II. Escala ampliada; esta escala se sugiere en caso de disponer del servicio de un Dron que
permite una mejor exposición de los elementos presentes. El valor que se aconseja en este
caso es de 1:2.500; esta forma de análisis da unos resultados de alta calidad,
disminuyendo en gran medida la necesidad de recorridos en campo, pero no lo elimina; lo
que permite es focalizar los esfuerzos a sitios muy concretos que necesiten una revisión en
terreno.
0.15
2 0.23
TOPOGRAFIA/ GEOMORFOLOGIA
Pendiente suave
(Valor <= 10%)
Topografía
0.25
MARGEN IZQUIERDA
TIPO 2
Geomorfología
0.25
Relación Cauce/
MARGEN DERECHA
Ribera
TIPO 1
0.05
29
0.15
Cota de la Llanura de
inundación tiene un
valor inferior a cota de
Relación Ribera/ la ribera (terraza
Llanura de inundación reciente/antigua)
0.25
Ribera
Llanura de Inundación
3
HIDROGRAFÍA Tipo Aa+, A, G
0.25
4
Diferencia pronunciada
época seca/época
húmeda
HIDROLOGÍA
t1 <> t2
0.20
MARGEN IZQUIERDA
TIPO B y C
5 0.05
DESARROLLO
URBANÍSTICO MARGEN DERECHA
ACTUAL Y FUTURO TIPO A
0.10
A: Densamente ocupado margen derecho
B: Ocupación escaso margen izquierdo
30
0.08
ÍNDICE POTENCIAL Este valor indica que la zona en estudio tiene un 91%
DE INUNDACIONES de probabilidad de sufrir daños por un evento de P1 + P2 +P3 + P4 + P5 =
IPI
inundación, con afectaciones a las propiedades y
vidas de los habitantes. 0.91
31
3.2. CONSIDERACIONES SOCIOCULTURALES
Para el proceso de delimitación de las franjas de seguridad es necesario considerar que puede
existir una subdivisión territorial en dos espacios de análisis separados por un cauce, por lo que es
preciso dimensionar los procesos de colecta de datos, siendo los datos sociales los primeros en ser
levantados.
Ya que este proceso puede ser costoso en el consumo de recursos técnicos y económicos, es
preciso preverlos, de ahí que, para facilitar estas previsiones, se propone una catalogación en tres
casos (Figura 13).
CASOS MODELACIÓN
Caso 1: Área Mixta (Urbana – Rural)
Ambos márgenes tienen diferente
ocupación
Colecta de datos social se realiza solo en
el margen con uso antrópico
Se ejecuta modelo diagnóstico rápido y
modelación técnica
Ancho franja potencialmente más amplia
en el área rural.
Caso 2: Amenaza Idéntica – Vulnerabilidad
idéntica
Ambos márgenes tienen la misma
ocupación
Colecta de datos social debe considerar
ambos márgenes
Se ejecuta modelación diagnóstico rápido
y modelación técnica
Ancho franja potencialmente menor,
basado en el modelo diagnóstico rápido
Caso 3: Amenaza Idéntica – Sin
Vulnerabilidad antrópica
No se precisa realizar una colecta de
datos social; tan solo mediciones técnicas
Se ejecuta modelación técnica
Esta consideración del área de estudio dentro de alguno de los tres espacios territoriales, permite
además identificar a los actores sociales e institucionales y decidir la modelación a emplearse.
Como se observa en la Figura 14, existirán espacios urbanos, rurales y en algunas áreas urbanas
expansivo2 que tienen una dinámica social diferenciada, en áreas rurales los roles de género
2
Urbano expansivo, hace referencia a un territorio que originalmente era rural, pero que comienza a ser
urbanizado.
32
siguen una dinámica que no es similar a las áreas urbanas. La legislación actual (SPIE), establece
que para describirlos es preciso territorializar bajo el término de “Unidades Socioculturales” 3 que,
para el área de la Región Metropolitana Kanata, es de la siguiente manera:
En el área de estudio es posible observar que las mujeres son mayoría, para las tres unidades
socioculturales existentes, lógicamente será el grupo humano más expuesto a los eventos de
inundación/aluvión, además se asume que si, por la desigualdad de género existente, algunas
mujeres tienen menos posibilidades de acceso y control de los medios de producción, el
financiamiento, la capacitación o la información, serán más vulnerables a los efectos del desastre
que algunos hombres. Esto significa que las mujeres perderán sus medios de vida más fácilmente y
que tendrán menos facilidad para encontrar medios alternativos para satisfacer sus necesidades y
las de sus familias.
A pesar de que hay una preocupación evidente para promover la igualdad de género y mejorar la
participación de las mujeres, en realidad, no hay suficiente comprensión de cómo los desastres
afectan las relaciones de género ni de cómo abordar las diferencias de género de manera efectiva
en las medidas de adaptación y mitigación. Además, poco se ha analizado cómo las desigualdades
de género influyen en los diferentes factores que potencialmente pueden aumentar la
vulnerabilidad de estos grupos de la población.
Una Franja de Seguridad es una medida preventiva que, orientada bajo criterios técnicos, ayuda a
los actores sociales a aportar experiencias para optimizar la delimitación de dichas franjas.
Nominalmente, este aporte debe ser corporativo, esto es que cada organización social debe
3
Comunidades humanas presentes en el territorio.
33
expresar sus propuestas y la forma en que los mismos se relacionan. Este proceso se analiza en
función al esquema de la Figura 15:
34
Figura 16 Esquema procesual – modelo diagnóstico rápido
Fuente: Elaboración propia
34
4.1. PASO PREVIO: ANÁLISIS DE CONFLICTIVIDAD
Este paso es operativo y de hecho crítico en el proceso de la modelación Diagnóstico Rápido ya
que establece la estrategia de acercamiento a los actores sociales aspecto que amerita cuidado
toda vez que las áreas cercanas a las torrenteras suelen ser fuente de conflictos ya sea por el
aprovechamiento de algún recurso (hídrico, agregados, etc.).
Forma de acceso al suelo, si los vecinos accedieron al suelo de una forma forzada podrían
ser reacios a responder a algunas consultas
Seguridad ciudadana, informarse de esta situación ya que los vecinos no confiarán en
extraños y sus preguntas; es preciso aclarar esta situación de inicio
Independencia institucional, como es posible que los vecinos hayan adquirido sus
terrenos de loteadores o mediante otras vías, desconfiarán de extraños quienes, si en un
escenario negativo son erróneamente identificados como personeros de los municipios,
impuestos u otras asignaciones de sensibilidad municipal, pueden propiciar agresiones.
Para tomar la decisión de ingreso al barrio es posible guiarse con las siguientes condicionantes
(Tabla 11).
Tabla 11 Condicionantes conflictividad social
TIP NIVEL TIP ACCIÓN
O CONFLICTIVID O RECOMENDADA
AD
Conflictos entre Alto Agresiones físicas * No ingresar
comunarios y/o Moderado Agresiones físicas y/o verbales No ingresar
pobladores Bajo Agresiones verbales ** Ingreso con restricción
Conflictos entre Alto Enfrentamientos físicos No ingresar
comunarios y/o Moderado Enfrentamientos verbales Ingreso con restricción
pobladores con la Bajo Tensión *** Ingreso con cuidado
autoridad subnacional
y/o nacional
* Es preciso que la dirigencia permita los ingresos y delegue a uno de sus miembros para acompañar al
evaluador o a su equipo
** La dirigencia tiene conocimiento e informa a sus afiliados para que no pongan impedimentos a recorridos o
colecta de datos
*** La dirigencia está informada pero los vecinos o comunarios no tienen problemas de recibir vistas del
equipo sin embargo se sugiere no tocar ni consultar sobre el tema que dio origen a los conflictos y en todos los
casos identificarse siempre como una parte neutral.
Fuente: Elaboración propia
Datos espaciales que son colectados de fuentes técnicas (satélite, bases de datos
temáticas y/o territoriales); proceso técnico/operativo.
Datos no espaciales que son colectados a partir de actores sociales (Comunarios, Juntas
de Vecinos); actores institucionales (GAM, OTB).
35
4.3. CÁLCULO DE PARÁMETROS INICIALES
LÍNEA ESTRATÉGICA
Esta fase integra percepciones locales y principios metodológicos con mediciones en campo.
Medidas como el ZPF y el ZIP tienen un fuerte componente de percepción local que
necesariamente deben ser verificadas con mediciones in situ.
ZPF: Permite delimitar el área que debería ser objeto de levantamiento de percepción local con el
“Catastro de Eventos”.
ZIP: Permite delimitar el área que debería ser objeto de levantamiento técnico a fin de detectar los
puntos de “quiebres” donde deberían modificarse el ancho de la franja.
VID: Permite lograr la primera delimitación de la franja ya que resume y compacta la información
lograda en el ZPF y el ZIP.
Esta fase es crítica como paso previo a la delimitación de la franja seguridad.
Desventaja, posible subjetividad proporcional al interés de los actores sociales que ocupan el
territorio.
Ventaja, obtención de medidas bastante precisas debido a las mediciones y a los aportes de los
informantes claves.
Finalmente, la delimitación de estas tres zonas permite orientar a las siguientes restricciones:
ZPF: Zonas que en algún momento de la historia del área de interés que ha sufrido un evento de
inundación; se supone que los ocupantes de estas áreas deberían realizar mantenimiento de
torrenteras y cauces de drenaje en época de lluvia para evitar
36
anegamientos y/o inundaciones.
b. ZIP: Zonas donde debería restringirse la ocupación urbana o de inversiones públicas y
privadas; ya que son zonas de anegamiento y/o inundación más frecuente; los
ocupantes de estas áreas deberían realizar construcciones de defensivos u otras
estrategias de prevención.
c. VID: Zonas donde debería limitarse o definitivamente prohibirse la ocupación urbana
o el establecimiento de inversiones público/privadas, ya que existe una cierta certeza
de la ocurrencia de eventos.
ZPFt técnico
37
Figura 18 Esquema de cálculo del ZFPt
Fuente: Colombo et al., 2000; Colombo, 2005
ZPF social
La determinación de esta área es fruto de la consulta a los actores sociales e institucionales del
territorio a través de sus testimonios. Los procesos de esta consulta requieren de dos
instrumentos:
Mapa Parlante que puede se trazado sobre una imagen satelital impresa o esquema
perceptual compuesto por los informantes.
38
Figura 19 Composición mapa parlante
Izq. Trazado sobre impresión imagen satelital; Der. Esquema
Perceptual Fuente: PRRD IV (2018)
4 Informante clave para este proceso son los habitantes más antiguos de la zona y/o registros de periódicos, reportes
técnicos de instituciones
39
Figura 20 Acercamiento actores sociales / eventos colecta datos (paneles superiores, actores de la cuenca
Thola Pujro con inclusión de género; panel inferior. entrevistas con presidentes OTB río Tolavi)
Fuente: Elaboración propia
40
La herramienta “Catastro de Eventos”, descrita en párrafos anteriores para ser operativizada,
consta de seis fichas en las cuales se colecta la información, las mismas son:
Su delimitación, a diferencia de los ZFPs, son principalmente dadas a partir de criterios técnicos
con una orientación final de la percepción local; para ello es necesario establecer los siguientes
criterios:
5
Inundación, es exceso de caudales que se desbordan de su cauce normal; Aluvión, cuando aunado al exceso de
caudales, el mismo trae sedimentos en volúmenes apreciables.
6
Extraído de las entrevistas del Catastro de Eventos
41
de agua del cauce, ver Figura 22). El ábaco constituye una referencia para delimitar el espacio de
cursos de agua cuyo ancho del lecho está alrededor de 15m. (Paccaud et al, 2016).
42
El corredor debe extenderse entre 5 y 15m (ZIP) en ambos lados del cauce en el cual se señala la
existencia de una zona ribereña y una banda de divagación (Vía de Intenso Desagüe VID). La zona
ribereña (incluidos los bancos) sirve como hábitat para una multitud de especies de animales y
plantas especializadas. Dependiendo del ancho del fondo del lecho, la zona protectora ribereña
mínima requerida es de 5m a ambos lados del cauce para asegurar sus funciones.
En base a la propuesta conceptual y tomando en cuenta el análisis de los quiebres del ZIP, es
posible concluir que la VID (Vía de Intenso Desagüe) necesitará tramear su recorrido. Las
consideraciones para tomar estas medidas son:
Ancho de Cauce. Es una medida que es propia de la torrentera a ser analizada. De acuerdo
a características mencionadas puede cambiar de ancho dando origen al denominado
“quiebre”. Para el análisis del VID, en estos puntos deberán trazarse perfiles para obtener
las medidas base.
Ancho de la VID. Puede ser calculada a partir de un criterio ambiental o un criterio
técnico.
o Criterio técnico: Fruto del análisis de las relaciones cauce/ribera y ribera/llanura
de Inundación denominada así debido a que, a pesar de ser matemáticamente
una resta, se compara dos criterios que en sí mismos tienen sus propias medias y
un relacionamiento intrínseco, ya que considera:
Una diferencia de alturas entre dos unidades diferentes (cauce y ribera);
entendiéndose que mientras mayor sea la diferencia entre estas, el VID
tendrá una menor dimensión
Una diferencia de alturas entre dos unidades diferentes que son las
riberas y su llanura de inundación; con estas consideraciones:
Si la misma es positiva (+), esto es que la llanura de inundación
tiene una altura superior a la ribera, el VID se circunscribe al ZIP.
Si la misma es negativa (-), esto es que la llanura de inundación
tiene una altura inferior a la ribera, el VID tomará la medida del
ZIP + Espacio mínimo de 5m a partir del borde máximo de la
ribera.
𝑽𝑰𝑫 𝒕𝒆𝒄 = 𝒁𝑰𝑷 + 𝟓 𝒎
a. Período 2003 – 2009: se aprecia que existían cuatro brazos que recorrían el territorio; sin
embargo, para el 2006, es posible observar que se reduce a dos donde aún uno de los
brazos mantiene la complejidad de su trazado.
43
Figura 23 Período inicial del análisis ZPFt 2003 – 2006; Clasificación Tipo D
Fuente: Elaboración propia
b. Período 2008 – 2009: Para este período es posible denotar que el brazo principal
comienza a perder complejidad, quizás esto sucediera porque por esos años la
precipitación disminuyó de una manera apreciable, de hecho, el año hidrológico
2007/2008 se recuerda como un año especialmente intenso del Fenómeno de El Niño. Los
cambios del uso no son apreciables en el 1er. Período 2003 – 2006; sin embargo, en el
período 2008 – 2009 estos cambios ya se muestran más intensos como se aprecia en la
imagen del 2008, por la parte Sur del abanico se aprecia cómo las construcciones se hacen
más notorias, así como en la zona noreste.
Figura 24 Período inicial del análisis ZPFt 2008 - 2009; Clasificación Tipo C
Fuente: Elaboración propia
c. Período 2014 – 2016: Para este período de análisis es posible denotar que existe ya un
fuerte proceso de conversión de tierra agrícola en suelo urbano, el avance más
perceptible se da en la zona Sur y Este.
44
Figura 25 Período intermedio del análisis ZPFt 2014 - 2016; Clasificación Tipo B
Fuente: Elaboración propia
d. Período 2019 – 2020: El cambio más notable se da en este período donde ya uno de los
brazos deja de ser visible perdiendo importancia hasta casi desaparecer.
Figura 26 Período final del análisis ZPFt 2019 - 2020; Clasificación Tipo A
Fuente: Elaboración propia
Conclusión Análisis ZFPt
La información satelital obtenida para el área de interés (río Tolavi) ha abarcado los siguientes
períodos con las subsiguientes clasificaciones:
Período Clasificación Candidato ZFPt
2019 – 2020 Tipo A NO
2014 – 2016 Tipo B NO
2008 – 2009 Tipo C SI
2003 – 2006 Tipo D SI
45
Figura 27 Propuesta ZPFt
Se tienen dos candidatos para el trazado de ZFPt el período 2008 – 2009 o el período 2003 – 2006,
la decisión final se la toma en base a la información que se pueda compilar a partir de la
información dada por los actores sociales compilada a través del “Catastro de Eventos”; es
importante mencionar que la otra utilidad de determinar este ZFP t es que delimita el área donde
se debe levantar la información social para el ZFPs.
Determinación ZFPs
Siguiendo lo mencionado en los acápites anteriores, se levantaron las fichas del catastro de
eventos de las cuales se desprende que los dirigentes de la mancomunidad de las OTB, mencionan
de la existencia de eventos de aluviones en los años ’50 y ’60 que afectaron a un área que era
abarcada por dos cauces, el primero, el río Angela Mayu y el otro, el río Tolavi.
El dirigente de la OTB Salomón Romero también mencionó que en 2018 se dio un evento de
aluvión que pudo ocasionar daños similares a los acaecidos en el río Taquiña; sin embargo, labores
de prevención ayudó a minimizarlos; pero luego, el 2019, volvieron a sucederse eventos que
llegaron a afectar a la parte media del cauce; el control social de la Mancomunidad y el resto de la
dirigencia lograron demarcar la ocurrencia del evento.
46
Figura 28 Identificación de eventos de inundación con actores sociales
Fuente: Elaboración propia
47
Figura 29 Zona de Flujo Preferente (ZPF) social delimitada por los representantes de las OTB
Fuente: Elaboración propia
Ambas percepciones (técnica y social), se intersectan, comprueban y validan con los actores
sociales tomando en cuenta las siguientes consideraciones:
Superficies máximas. En esta delimitación se toman los máximos valores que hayan
podido ser identificados (por percepción tecnica o social).
Potencial máximo de daños. Se delimitan las áreas máximas que hayan podido ser
afectadas o tienen potencial de ser afectadas; esta delimitación es orientada por la
percepción social y sistematizada en el Catastro de Eventos.
En función a estas consideraciones ha sido posible la delimitación de esta primera área que
cumple las siguientes funciones:
1. Delimita el área máxima de peligro. Esto es que informa a las autoridades y a los
pobladores que son zonas que deben ser monitoreadas y/o mantenidas con obras de
prevención como defensivos o desagües de caudales excedentes.
2. Apoya a la delimitación de la Franja de Seguridad, pero no la define aún, solo permite
identificar las zonas que deberían ser objeto de más estudio; estas acciones se concentran
en determinar las Zonas de Inundación Peligrosa (ZIP), que es la precursora de la Franja de
Seguridad.
48
Lo mencionado permite determinar la siguiente ZPF para el cauce del río Tolavi, ver Figura 30.
Determinación ZIP
Identificación de quiebres.
En el área de estudio que es el cauce del río Tolavi, al realizar los recorridos se identificaron tres
quiebres, ver Figura 31.
49
1
2
3
1er. Quiebre; el inicio del proceso, situado en la cota 2750 en cercanías de la sede de la
OTB Salomón Romero, el cauce ha sido ampliado por los extractores de agregados de los
20m originales hasta los 50m; en las riberas del margen izquierdo la diferencia de altura
con el cauce va más allá de los 6m; mientras que en el margen derecho la diferencia de
alturas no sobrepasa los 2m. En esta zona también se encontraba una línea de defensivos
y dos fosas de colmatación que, en eventos del 2019, se llenaron de material.
2do. Quiebre, situado en la parte media del cauce a la altura de la sede de la OTB Encanto
Pampa ubicada en una parte donde comienza un estrechamiento, situado en la cota 2695
cerca de una chancadora de piedra. En este quiebre, el ancho del cauce tiene 45m, pero
que ya no existen ampliaciones en sus bordos como en el anterior quiebre, además que la
relación cauce/ribera, disminuye en proporción de la altura; en este quiebre también se
identifica la presencia de antiguos defensivos ya vencidos y sin mantenimiento. Además
de una fosa de colmatación ya rellenada en el evento del 2019.
50
3er. Quiebre, en esta sección que está en la parte baja del cauce, el mismo disminuyó su
ancho a 20m en la cota 2685 que progresivamente se irá adelgazando hasta alcanzar
dimensiones mucho menores a la altura del puente de la Av. Ecológica. En este quiebre la
relación cauce/ribera en ambos márgenes es de aproximadamente 5m, por lo que no
precisa un análisis diferenciado; además que se halla muy afectada por acción antrópica
que casi ha convertido este tramo en un canal.
Con las medidas obtenidas, se genera el mapa de las Zonas de Inundación Peligrosas
(Figura 32)
51
Determinación del VID
La determinación de este parámetro se la calculará empleando los dos márgenes que tienen
diferencias bastante grandes.
La consideración operativa que se debe tomar en cuenta es que la determinación del VID, debe
realizarse en base a perfiles transversales trazados en o cerca de los quiebres.
52
Figura 33 Quiebre 1: Inicio del cauce, altura sede Salomón Romero, Tiquipaya
Fuente: Elaboración propia
Cálculo: La determinación del ancho del VID que se calcula a partir de la diferencia cauce/ribera en el caso de este quiebre, los dos márgenes
aparecen disímiles:
53
o En el perfil izquierdo, presenta una relación vertical en el que el margen y el cauce están en el mismo sitio, hasta la parte media
para luego mostrar una ampliación; Relación (+) Llanura de Inundación > Ribera; ZIP = 37m; Ancho mínimo = 5m; VID: 37 +
5 = 42m
o En el perfil derecho, la relación cauce/ribera más pronunciada con una diferencia de altura aproximadamente de 8m; Relación
(+) Llanura de Inundación > Ribera; ZIP = 75m; Ancho mínimo = 5m; VID: 75 + 5 = 80m
Figura 34 Quiebre 2: Parte media del cauce, altura sede OTB Encanto Pampa, Tiquipaya
Fuente: Elaboración propia
54
Cálculo: La determinación del ancho del VID que se calcula a partir de la diferencia cauce/ribera; en el caso de este quiebre, los dos márgenes
aparecen similares:
o En ambos perfiles presenta una relación vertical en el que el margen y el cauce están en el mismo sitio, hasta la parte media,
para luego mostrar una ampliación; Relación (+) Llanura de Inundación > Ribera; ZIP = 65m; Ancho mínimo = 5m; VID: 65 +
5 = 70m
Figura 35 Quiebre 3: Parte baja del cauce del río Tolavi, Tiquipaya
Fuente: Elaboración propia
55
Cálculo: La determinación del ancho del VID que se calcula a partir de la diferencia cauce/ribera, en el caso de este quiebre- los dos márgenes
aparecen similares:
o En el Perfil Izquierdo presenta una relación vertical en el que el margen y el cauce están en el mismo sitio hasta la parte media,
para luego mostrar una ampliación; Relación (+) Llanura de Inundación > Ribera; ZIP = 35m; Ancho mínimo = 5m; VID: 35 +
5 = 40m
56
Figura 36 Vía de Intenso Desagüe (VID) del río Tolavi, Tiquipaya
Fuente: Elaboración propia
57
4.4. DELIMITACIÓN DE LA FRANJA DE SEGURIDAD MODELO DIAGNÓSTICO RÁPIDO
Para esta tarea ya se cuenta con un insumo importante que es la determinación de la Vía de
Intenso Desagüe (VID); sin embargo, el criterio para trazar la franja estaría incompleta sin hacer
una descripción/consideración biofísica y económica del área de estudio; y una pauta ambiental
apoyada en una normativa legal.
LÍNEA ESTRATÉGICA
1. Fase conclusiva en la cual se han integrado las percepciones locales, técnicas y ambientales,
tomando como inicio la cota 2750 msnm, en el caso de la cordillera del Tunari; en otras
áreas se consideraría el punto de salida de la cuenca; la parte final acaba en el puente de la
Av. Ecológica; en otras áreas se establecería en la confluencia con otro cuerpo de agua.
2. La delimitación cuenta con un acuerdo social que puede facilitar las relaciones con los
ocupantes del territorio junto con los actores institucionales.
3. Método que puede ser aplicado por alcaldías que no cuentan con suficientes recursos
económicos y humanos.
4. Método que puede llegar a ser muy preciso si se colectan los datos de manera metódica.
Zona superior, ápice o de cabecera; que se encuentra a la salida de la cuenca y puede ser
identificada porque es la zona de depósito del material más grueso (rocas, gravas y arenas
gruesas); esta zona suele tener en sus proximidades áreas de cultivo, pastoreo o
forestación aunque en la posibilidad de que exista una ocupación urbana.
58
Zona media o cuerpo; que se encuentra en la parte media, donde existe el depósito de
arenas finas y limos; en esta zona suele encontrarse explotaciones de áridos, áreas de
cultivo/pastoreo/forestación con una importante ocupación urbana.
Zona inferior, distal o pie; zona de depósito de material fino como arcillas y que
frecuentemente tiene uso productivo intensivo, pero que a su vez es objeto codiciado para
la ocupación urbana.
A continuación, la Tabla 12 presenta el estudio de caso para la torrentera del río Tolavi en
Tiquipaya.
Tabla 12 Descripción biofísica río Tolavi
USOS ACTUALES PROBLEMAS EN LA ZONA CAUSA U ORIGEN DE LOS PROBLEMAS
Zona Alta 1. Desbordes
Agricultura diversificada (Flores, Inundaciones (arrastre de
Problemas en la parte alta
hortalizas) mazamorra)
Arrastre de material grueso
Actividad pecuaria (Ganado Excesivo material grueso
Derrumbes en el cerro
vacuno, porcino y aves de corral) (piedras de gran tamaño)
Falta de obras hidráulicas en el río (muros de
Viviendas 2. Derrumbes
contención, dragado del río, gaviones)
Aprovechamiento de agua deslizamientos
Falta aplicabilidad de normas que regulan la
extracción de áridos
No se respetan las áreas de seguridad
59
Evitar el deterioro de las zonas de recarga por la impermeabilización y por efectos de
contaminación agraria o actividades humanas del diario vivir.
Reducir las actividades de aprovechamiento de áridos y agregados en los lechos y/o
márgenes de los ríos que provoca pérdida de tierras por erosiones fluviales, la disminución
de recarga de acuíferos, entre otros.
Es necesario considerar que existe una legislación 10 sobre este espacio, por ello es importante
tomar en cuenta estos parámetros:
Tabla 13 Consideraciones ambientales
N.º Consideración Parámetro Acción
C1 Construcciones y/o infraestructura vial al Uso urbano Disminución de la medida del
interior del área de amortiguación consolidado área de servidumbre ecológica
C2 Construcciones y/o infraestructura vial al Uso urbano no Moderar la medida del área de
interior del área de amortiguación consolidado servidumbre ecológica
C3 No existencia de construcciones y/o Uso agrícola Mantener la medida del área de
Infraestructura vial al interior del área de servidumbre ecológica
amortiguación
Fuente: Elaboración propia
Figura 38 Medidas del cauce del río Taquiña VS propuesta para el río Tolavi
10
Ley N°482: Ley de Gobiernos Autónomos Municipales
60
1. Demarcación del ancho de cauce visible, esto a través de la delimitación del cauce
sobre una imagen satelital que puede provenir de Google Earth o de contar con
los recursos necesarios de una orthophoto de Dron.
2. Validación con recorridos de campo, esto es una verificación de las mediciones de
campo recorriendo el cauce y validando las mismas.
El ancho de las franjas considera las delimitaciones previas del ZIP y el VID, entendida en
función a la Figura 40:
𝑍𝐼𝑃 = 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑢𝑐𝑒 + 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎 (𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 á𝑏𝑎𝑐𝑜) + 𝑇𝑒𝑟𝑟𝑎𝑧𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
61
𝑉𝐼𝐷 𝑎𝑚𝑏 = [𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑢𝑐𝑒 (𝑚) + 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎 (𝑠𝑒𝑔ú𝑛 𝑒𝑙 á𝑏𝑎𝑐𝑜) + 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑎𝑧𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑠𝑖 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑖𝑒𝑟𝑎)]
𝑉𝐼𝐷 𝑡𝑒𝑐 = 𝑍𝐼𝑃 + 5(𝑚)
El Diagnóstico Rápido delimita la franja de seguridad a partir de tres elementos de área:
contención, amortiguación y tránsito.
𝐹𝑟𝑎𝑛𝑗𝑎 𝑆𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐸𝑚𝑝í𝑟𝑖𝑐𝑎 = ∑ 𝐴𝐶; 𝑉𝐼𝐷; 𝑍𝐼𝑃; 𝐴𝑇
𝐹𝑆𝐸 𝑚𝑑𝑟 = [(𝐴𝐶⁄2) + 𝑍𝐼𝑃 + 𝐴𝑀 + 𝐴𝑇] − [𝑉𝐼𝐷 𝑡𝑒𝑐⁄2]
Donde
: AC = Ancho de cauce
AM = Ancho mínimo o Área de Contención (5 m)
VID = Vía de Intenso Desagüe
ZIP = Zona de Inundación Peligrosa
AT = Área de tránsito
FSE mdr = Franja de seguridad Método Diagnóstico Rápido; franja de delimitación máxima, empleada
para disponer de un área de máxima protección.
Una consideración final para el trazado de la Franja de Seguridad, es que el valor que se
obtenga debe ser dividido en dos y trazado a partir del borde del río.
Para el caso del estudio del río Tolavi se subdividirá en 3 tramos, tal cual fueron identificados
durante el trazado del VID.
Río Tolavi – Parte Alta
Relación (+) Llanura de Inundación > Ribera; ZIP = 65m; Ancho mínimo = 5m; AT = 5m; VID: 42m cálculo por
margen
Franja de Seguridad: [(50m/2) + 65m + m + 5m] - [42m/2] = 79m
62
Figura 42 Franja propuesta según modelo diagnóstico rápido – parte alta
Fuente: Elaboración propia
Relación (+) Llanura de Inundación > Ribera; ZIP = 65m; Ancho mínimo = 5m; VID: 70m
Franja de Seguridad: [(40m/2) + 65m + 5m + 5m] - [70m/2] = 60m
63
Relación (+) Llanura
Figura 43 Franja de Inundación
propuesta > Ribera;
según modelo ZIPrápido
diagnóstico = 35m; Ancho
– parte mínimo
media = 5m;
Fuente: VID: 40m
Elaboración
Franja
propia de Seguridad: [(20 m/2) + 25m + 5m + 5m] - [40m/2] = 35m
Río Tolavi – Parte baja
64
Figura 44 Franja propuesta según modelo diagnóstico rápido – parte baja
Fuente: Elaboración propia
Empleado cuando lo que se busca es una máxima protección a los habitantes; además que su uso debería
ser bien considerado por el técnico municipal de acuerdo a la gobernabilidad que exista en el Municipio.
65
5. MODELO TÉCNICO
En esta sección se presenta los pasos a seguir para delinear las franjas de seguridad empleando el modelo Técnico como se describe en la Figura
45.
Figura 45 Esquema guía para delimitación de franjas de seguridad en ríos según modelación técnica
Fuente: Elaboración propia
66
5.1. FASE 1 COLECTA DE DATOS
Se debe realizar la recopilación de los datos de la zona de estudio como se propone en la Tabla 14.
La zona de estudio comprende tanto la cuenca alta, donde se genera el caudal debido al aporte de
las diferentes subcuencas, como también la parte baja donde se esperan las zonas potenciales de
inundación.
LÍNEA ESTRATÉGICA FASE 1
Recopilación de información de la zona de estudio.
Formateo de los mapas en la misma proyección
67
N° Datos y/o Insumos Fuente de Información
1.- Biblioteca del PROMIC
Proyectos de manejo integral de cuencas,
9 2.- Servicio Departamental de Cuencas (SCD)
diagnóstico biofísico cuenca o balance hídrico
3.- Municipio al que pertenezca la cuenca
10 Imágenes IKONOS 1.- Herramienta de teledetección como Google Earth
Fuente: Elaboración propia
La respuesta hidrológica de una cuenca depende de las condiciones climáticas y las características
físicas de la cuenca (ver Figura 46).
1. Delimitación de la 2. Caracteristicas
cuenca 3. Respuesta
morfométricas hidrológica
Delimitar una cuenca hidrográfica utilizando la herramienta Hydrology de Spatial Analyst del
programa ArcGis. En otro SIG se debería tener un comando similar.
1. Ingresar al programa ArcGis, adicionar el MDE y el shape del punto de salida.
2. Ingresar a la herramienta ArcToolbox seleccionar: Spatial Analyst y luego Hydrology.
3. Una vez en la caja de Hydrology ejecutar los comandos de acuerdo a la Figura 47.
68
COMANDO:
1. Fill 2. Flow direction 3. FLow Accumulation 4. Watershed
MCuenca
RESULTADO: MFILL Mdirc MAcum
4. El mapa MCuenca debe convertirse en un archivo de polígono para determinar el área y perímetro
de la cuenca. Para ello ingresar nuevamente a la herramienta ArcToolbox elegir Conversion Tool de
To Raster / Polygon to Raster.
El sistema Pfafstetter es un método que emplea el MMAyA para codificar las cuencas en Bolivia.
Esta codificación de las subcuencas está basada en la topología de la superficie o área del terreno;
dicho de otro modo, asigna identificadores a una unidad hidrográfica para relacionarla con sus
unidades internas locales y con las unidades colindantes. Es necesario subdividir la cuenca para
69
considerar la variabilidad espacial de los procesos hidrológicos, por ejemplo, qué subcuenca
aporta más caudal que otros.
A continuación, se presenta los pasos a seguir como también un ejemplo de la cuenca Thola Pujro.
Una vez delineada la cuenca, se presenta los pasos para la subdivisión en subcuencas.
70
Figura 48 Subdivisión de la cuenca Thola Pujro según sistema Pfafstetter
Fuente: Elaboración propia
71
El procedimiento de la caracterización geomorfológica aplicada en la delimitación de las franjas de
seguridad de ríos en campo se resume en la Figura 49.
72
FASE 2 FASE 4 FASE 6
FASE 1 FASE 3 Fotointerpret
FASE 5 FASE 7
Creación de Clasificación de PRODUCTO
Recopilación de Digitalizacion acion con Verificación Elaboración del
una base de unidades FINAL
información de mapas aux. definicion de de campo informe final
datos geomorfológicas
geoformas
73
Unidades geomorfológicas más frecuentes en la delimitación de franjas
Unidad Características
Esquema gráfico y fotográfico
geomorfológica geomorfológicas
Formado al pie de colinas
o serranías por deposición
gradual de capas de
material de suelo y
fragmentos menores
desprendidos por erosión
PIE DE MONTE – pluvial, laminar
U4 interfluvial y arrastrados
por reptación o mediante
saltación de partículas
cuesta abajo por
incidencia de la gravedad
Unidad Características
Esquema gráfico y fotográfico
geomorfológica geomorfológicas
Paisaje de pequeñas
dimensiones que se forma
al pie del sistema
montañoso o al interior
de grandes depresiones
intermontañas cuando
uno o sucesivos flujos de
lodo suficientemente
fluidos emergen
violentamente de los
ABANICO sectores empinados,
ALUVIAL – U6 explayándose sobre los
terrenos bajos. Presentan
un relieve medio a bajo
con pendientes
moderadamente
inclinadas, casi rectas y
largas
74
Unidad Características
Esquema gráfico y fotográfico
geomorfológica geomorfológicas
Las terrazas son unidades de
paisajes producto de
procesos de agradación. Las
terrazas se forman por
desbordes y por
fluctuaciones del nivel de
base de erosión local,
relacionada con ascensos
producto de la colmatación
de potentes flujos de
material mal seleccionado
TERRAZA ALUVIAL procedente de tramos de
– U8 valles erosiónales
intramontanos y posterior
incisión y remoción parcial
de las diluciones por acción
de la corriente madre, que
deja sin embargo
remanentes en los recodos
de los ríos. Su relieve es
plano a subhorizontal
Unidad Características
Esquema gráfico y fotográfico
geomorfológica geomorfológicas
Resultado del transporte y
colmatación de material
coluvios-aluvial a lo largo del
lecho de rio, está asociada a
zonas de debilidad
producidas por
deslizamientos, caídas
gravitaciones de material de
la parte alta que
DEPOSITO ALUVIAL
posteriormente es
EN LECHO DE RÍO –
transportada aguas abajo. El
U7
relieve al inicio de la cuenca
es deprimido con sección en
V, gradualmente pendiente
abajo con un lecho más
amplio.
75
5.3. FASE 3 MODELACIÓN HIDROLÓGICA
Para la modelación de crecidas en esta guía se emplea el modelo HEC-HMS, utilizando el
Hidrograma Unitario de Soil Conservation Service (SCS) como método de transformación, el
Número de Curva como método de infiltración y el método de tiempo de retraso (lagtime) para el
tránsito de crecidas.
LÍNEA ESTRATÉGICA FASE 3
Preparar los datos y mapas de entrada para el modelo hidrológico.
Configurar el modelo en HEC-HMS v4.0.
Determinar el hidrograma de crecida máxima a partir las series históricas de eventos de precipitación
para el periodo de retorno de 100 años.
Determinar hidrogramas de crecida máxima bajo efecto del cambio climático para los horizontes
2070s y 2100s.
De los hidrogramas resultantes del procedimiento de la Fase 3 debe considerar únicamente un
hidrograma, el cual presente el mayor caudal pico, esto debido a que la delimitación de la franja de
seguridad en ríos está en función de la franja de inundación, producto de un evento de precipitación
extrema con el fin de resguardar la seguridad de la población aledaña al cauce del río y evitar riesgos
en el futuro.
En esta sección se presenta los pasos a seguir para la configuración del modelo hidrológico (ver
Figura 54).
76
5.3.1. Tormentas de proyecto
Paso 1: Seleccionar estaciones pluviométricas representativas. Ideal todas dentro la zona de estudio.
Paso 2: Obtener registros de precipitación diaria de las estaciones seleccionadas en el Paso 1. Puede
ser obtenida a través de la plataforma: https://www.senamhi.gob.bo/sismet del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
Paso 3: Determinar series anuales de Precipitación Máxima Diaria (PMD) seleccionando la
precipitación máxima de cada año.
Paso 4: Aplicar una función de distribución máxima a series anuales de PMD del paso 3. Puede
emplear la función de distribución de Gumbel que se detalla en Anexo 4.2.
Este paso permite determinar las precipitaciones máximas diarias con diferentes períodos de
retorno.
Paso 5: Con precipitaciones máximas diarias encontradas en el paso 4, se procede a determinar
valores de precipitación para distintas duraciones de tormentas menores a 24 horas
aplicando el método coeficientes de desagregación. El procedimiento a detalle se encuentra
en el Anexo 4.3.
Paso 6: Con los valores de desagregación de la lluvia máxima de un día (Paso 5), se procede a generar
las curvas de Precipitación-Duración-Frecuencia (P-D-F) para después determinar la ecuación
que mejor se ajusta a los datos. En el caso de no existir una referencia cerca con los factores
de desagregación para determinar las curvas P-D-F, se sugiere emplear el método correlación
lineal múltiple para determinar la curva Intensidad-Duración-Frecuencia (I-D-F) del sitio y
continuar con el procedimiento, para mayores detalles consultar Hidrología Aplicada, Ven te
Chow, Maidment, & Mays, 1994; capítulo 14: Tormentas de Diseño.
Paso 7: Definir la distribución temporal de precipitación, para ello debe precisar la duración de la
tormenta y el intervalo de tiempo. Puede usar el método patrón de tormenta crítico, bloques
alternos, método del hietograma triangular, y otros. En el Anexo 4.4: se detalla el
procedimiento con método de bloques alternos.
Determinación de parámetros
Paso 1: Estimación
Disponer con el mapa de uso de suelo y cobertura, adicionalmente degeomorfológico
el mapa pérdidas y
textura. En la sección colecta de datos se tiene la fuente sugerida.
Paso 2: Selección del grupo hidrológico, puede ser definida por las características de capacidad de
infiltración y/o la textura según la Tabla 19 del Anexo 4.5.
Paso 3: Identificación de tipos de cobertura y asignación de CN, según la Tabla 20 del Anexo 4.5, a
partir del mapa de uso de suelo y cobertura.
Paso 4: Determinar el Número Curva promedio para cada subcuenca, con la siguiente ecuación:
∑ 𝐶𝑁𝑖 ∗ 𝐴𝑖
𝐶𝑁𝑃𝐶 =
𝐴
Donde, A𝑖 es la superficie que corresponde un número hidrológico 𝐶𝑁𝑖, A es la superficie
total de la subcuenca. Para facilitar el trabajo puede emplear opcionalmente ARCGIS, ILWIS,
QGIS y otros, para procesar los mapas de cobertura con la asignación del CN correspondiente.
Paso 5: Un factor importante a tener en cuenta en estas curvas (CN) son las condiciones
antecedentes de humedad las cuales se agrupan en tres condiciones básicas: secas, normales
y húmedas. El número de curva hasta ahora determinado corresponde a condiciones
antecedentes de humedad normales, para estudios de inundación y desbordamiento con el
fin de identificar caudales máximos es necesario considerar una condición antecedente
húmeda del suelo, esto es posible determinar a través de la siguiente relación:
77
23𝐶𝑁(𝐼𝐼)
𝐶𝑁 (𝐼𝐼𝐼) =
0.13𝐶𝑁(𝐼𝐼)
Donde, CN (II) y CN(III) es el Número Curva para condiciones antecedentes de humedad
normal y húmeda respectivamente.
Paso 6: HEC-HMS:
- Seleccionar el método Loss / SCS Curve Number e ingresar los valores de CN
promedio de cada subcuenca.
- Ingresar el porcentaje de área de lagunas o embalses con respecto al área
total de la subcuenca en la columna de Impervious (%).
Fuente: Elaboración propia
b)
a)
c)
Figura 55 a) Mapa de uso y cobertura de suelo, cuenca Thola Pujro 11; b) Separación de la lluvia neta; c)
Obtención de la lluvia neta.
𝐿𝑎𝑔 = 0.6 ∗ 𝑡𝑐
Donde, Lag es el tiempo que transcurre desde el centro de gravedad de la Precipitación neta
(P neta) hasta la punta del Hidrograma, en min; tc tiempo de concentración, en min.
Paso 3: HEC-HMS:
- Seleccionar el método de transformación SCS Unit Hydrograpah, e ingresar
los valores de Lag en minutos para cada subcuenca.
Fuente: Elaboración propia
11
Plan Director de la cuenca del río Rocha, 2019.
78
c) Tránsito de hidrogramas
Paso 1: El método de enrutamiento de retraso solo representa la traducción de las ondas de
inundación.
Paso 2: Ingresar el parámetro de tiempo en minutos
Paso 3: HEC-HMS:
- Seleccionar el método de Routing Lag e ingresar los valores de Lag en
minutos para cada subcuenca.
Fuente: Elaboración propia
79
PASO N°3:
MODELO LLUVIA-ESCORRENTIA Especificaciones de Control
HEC-HMS
Indicar:
PASO N°1 PASO N°2 1. Tiempo de modelación
2. Incremento de tiempo
Modelo de Cuenca Modelo Metereológico
1. Crear esquema del modelo de cuenca Ingresar:
(subcuencas, embalses, derivaciones, 1. Datos de precipitación
uniones,etc.) (Tormentas de diseño)
Introducir: RESULTADO:
Ingresar datos: 1. Estaciones Pluviométricas
Hidrogramas de crecida
1. Método de Pérdida: especificando ubicación y factores 1. Calibración
"SCS Curve Number" de ponderación (Método polígonos 2. Validación
2. Método de transformación Thiesen).
"SCS Unit Hydrograph"
La variabilidad del clima hace referencia a un cambio anormal del clima que puede presentarse
con cierta frecuencia, pero es temporal y transitorio, esto es posible evaluarse mediante
estadísticos como las desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos, y otras que se
describen en la Tabla 15.
Tabla 15 Pasos a seguir para análisis de variabilidad climática
80
2. Desviación Permite determinar, con un buen grado de precisión, dónde
típica: están localizados los valores de una distribución de frecuencias
con relación a la media. Se calcula como raíz cuadrada de la
varianza.
3. Coeficiente de Permite comparar el nivel de dispersión de dos muestras en
variación: porcentaje. Se calcula como cociente entre la desviación típica y
la media de la muestra.
Paso 4: Graficar la precipitación anual e histograma de frecuencia para evaluar la recurrencia de los
valores extremos en base a la serie histórica de cada estación, como se muestra en el ejemplo
de la Figura 57 y Figura 58.
Fuente: Elaboración propia
Precipitación (mm)
P (mm)
80
60 69.37
40 40.99
20
12.61
0
1967
1975
1977
1979
1983
1987
1969
1973
1981
1985
1971
0 5 10
Año Frecuencia
81
a) Precipitación anual b) Histograma de
80
70
60
50
40
y mayor...
P (mm)
30
20 66.9
Precipitación (mm)
10 58.9
0 50.9 Frecuencia
43.0
35.0
27.0
1989
1992
2001
2004
2013
2016
1980
1983
1986
1995
1998
2007
2010 0 10 20
Año
Frecuencia
Figura 58 Precipitación anual e histograma de frecuencia, estación: La Violeta, Cochabamba, cuenca Thola
Pujro
Fuente: Elaboración propia
Mientras que el Cambio Climático se define como la modificación del clima a grandes escalas de
tiempo, usualmente décadas, con una evidencia de eventos climáticos que comienzan a repetirse
temporada tras temporada, o cambios graduales en la temperatura y la precipitación que van
transformado lenta y progresivamente el clima de una región.
En Bolivia, la evaluación de peligrosidad se suele realizar utilizando una tormenta de diseño que
fue determinada basándose en series históricas de eventos de precipitación para un determinado
período de retorno.
82
composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempo comparables”12.
Para evaluar el impacto del cambio climático en la precipitación se empleará los resultados del
proyecto “Modelación Estratégica de la Cuenca del río Rocha” mencionados en el sustento teórico
de la presente guía. Los Modelos Climáticos Globales (CGM): IPSL-CM5a-LR y CMCC-CESM para un
escenario con un nivel muy alto de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que es el RCP
8.5 (Rutas Representativas de Concentración), es decir, el escenario más pesimista en cuanto a la
concentración de carbón en la atmósfera para caracterizar el clima futuro.
La Figura 59 muestra la serie de Precipitaciones Máximas Anuales (PMA) para ambos CGM
disponible para el período de 2018 al 2099.
Paso 1: Recolectar series de precipitación diaria afectadas con cambio climático del proyecto
“Modelación Estratégica de la cuenca del río Rocha” que ha sido implementado por el Instituto
Ambiental de Estocolmo (SEI-US) para el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y
Dirección de Gestión del Agua y Saneamiento Básico (DGA-SB) con financiamiento de la
Corporación Andina de Fomento (CAF).
Los Modelos Climáticos Globales (CGM) que presentan mayor desempeño con variables
12
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), artículo 1.
83
climáticas de tierra consideradas para la cuenca Rocha son: IPSL-CM5a-LR y CMCC-CESM.
Mismos modelos que se emplean en la guía.
Las series de precipitación están dadas para cada subcuenca ubicada dentro de la cuenca río
Rocha, si en el caso, la cuenca de estudio no se encuentre dentro la misma se debe realizar el
procedimiento detallado del estudio de Modelación Estratégica de la cuenca del río Rocha.
Paso 2: Determinar precipitaciones máximas anuales (PMA) a partir de las series de precipitación diaria
afectadas con cambio climático, bajo dos horizontes 2070s y 2100s, es decir, para un futuro
cercano y lejano respectivamente.
Para determinar las PMA debe identificar la máxima precipitación del período 2061 a 2070 que
corresponde al horizonte 2070s, el mismo procedimiento debe realizarse para el periodo 2091 a
2100 para los 2100s.
Como resultado de este paso debe contar con cuatro datos de PMA correspondiente a los dos
horizontes de análisis para cada uno de los CGM: IPSL-CM5a-LR y CMCC-CESM.
Paso 3: Con los PMA encontrados en el paso 2, debe encontrar las tormentas de proyecto afectadas con
cambio climático. Este último procedimiento se describe en la sección 4.3.1.
Los hidrogramas de crecida obtenidos en la sección anterior, son considerados como datos de
entrada en el modelo hidrodinámico. Este último realizará el tránsito de avenidas delimitando
zonas de inundación aguas abajo. El evento de precipitación extrema será considerado el más
crítico entre un periodo de retorno de 100 años o de escenarios de cambio climático. Se elegirá
esto con el fin resguardar la seguridad de la población aledaña al cauce del río y evitar riesgos en
un futuro.
LÍNEA ESTRATÉGICA FASE 4
1. Preparar los datos y mapas de entrada para el modelo hidrodinámico.
2. Configurar el modelo en HEC-RAS v5.07.
3. Obtener superficies de inundación para diferentes períodos de retorno y escenarios de
cambio climático.
4. Para interpretar y validar los resultados se obtiene la distribución de velocidades y
tirantes de agua donde pueden compararse con tirantes medidos para algún evento
conocido (si es que existiera el dato).
En esta sección se presenta los pasos a seguir para la configuración del modelo hidrodinámico (ver
Figura 60).
84
Levantamiento Levantamiento de puntos con estación total
Topografía lecho de río y topográfico
llanuras de inundación
Dron•Levantamiento aerofotogramétrico con dron
Levantamiento
DEM
topográfico
gratuitos DEM gratuitos Descarga DEM: ALOS PALSAR/ASTER/SRTM
Dron
Insumos
Rugosidad Cobertura del lecho y llanuras de inundación
Rugosidad de lecho y llanuras de
inundación Hidrogramas de Resultados modelación hidrológica
Hidrogramas de simulación simulación
85
En caso que no se pueda acceder a la nube de puntos con levantamiento topográfico convencional
de la zona de estudio, se recomienda el levantamiento aerofotogramétrico con dron. El área
primaria a cubrir fue el cauce del río para definir el perfil longitudinal, el área secundaria a cubrir
fue extender hacia ambos márgenes del cauce 100 metros como mínimo para poder definir las
zonas potenciales de inundación (Figura 61). En la extensión longitudinal, se propone aguas arriba
lo más cercano a la salida de la cuenca, y aguas abajo hasta un punto de control conocido (puente,
confluencia con otro río) que incluya la zona de análisis de interés, por ejemplo, zona urbana o
periurbana. El levantamiento con dron tiene la ventaja que no solo se cuenta con modelo del
terreno sino también imágenes orto mosaico de alta resolución, muy útiles para evaluar la franja
de seguridad disponible en la propuesta.
86
5.4.2. Insumos
Paso 1: Generar mapa de cobertura del suelo en formato shape del lecho y llanuras de inundación en
un entorno GIS (ArcGis/QGis), ver Figura 62.
1. Digitalización de imágenes satelitales de alta resolución (5m o menos), para poder
visualizar la cobertura de la zona de estudio. La digitalización puede ser manual o
bien mediante una clasificación supervisada o no supervisada con herramientas SIG.
2. Mapas de cobertura existentes.
Paso 2: Disponer de los hidrogramas de crecida obtenidos en la modelación hidrológica.
Fuente: Elaboración propia
87
- Seleccionar Generate Computation Points.
- En Spacing DX/DY anotar el tamaño de la malla de cálculo y presionar Generate
Points in 2D Flow Area.
- Se recomienda el tamaño de malla de 1 – 2 metros. Menor tamaño y el modelo
podría colapsar, mayor tamaño y la malla podría no representar correctamente
la topografía.
- Presionar Force Mesh Recomputation.
4. Seleccionar el ícono Tools → SA/2D Area BC Lines y dibujar el contorno en la
entrada y salida del dominio.
5. En File → Save Geometric Data guardar la Geometría generada.
Paso 5: Asignación del coeficiente de rugosidad Manning:
1. Abrir RAS Mapper.
- Seleccionar Tools → New Land Cover.
- En Import Extents → Entire Inpit File(s) importar el mapa de cobertura
generada en formato shape.
- Asignar un valor Manning a cada tipo de cobertura (ver Anexo 4.11).
- Click derecho sobre Geometries → Manage Geometry Associations y asignar
Mannings_n a la Geometría.
2. Abrir Geometric Data y guardar los cambios.
Paso 6: Implementación de los hidrogramas de crecida: (ver Figura 64)
1. Abrir Unsteady Flow Data. Se observarán los contornos de entrada y salida del
dominio.
2. En la entrada seleccionar Flow Hydrograph.
- En Data time Interval seleccionar el intervalo del hidrograma.
- Seleccionar Fixed Start Time. En Date anotar la fecha del evento de crecida y en
Time la hora de inicio.
- En Flow copiar los caudales del hidrograma en m3/s.
- En EG slope for distributing flow along BCLine anotar la pendiente en la entrada
del dominio.
3. En la salida seleccionar Normal Depth y anotar la pendiente en la salida del dominio.
4. En File → Save Unsteady Flow Data guardar el flujo generado.
5. Repetir el proceso para todos los períodos de retorno y escenarios que se vaya a
simular.
Paso 7: Simulación de los hidrogramas de crecida:
1. Abrir Unsteady Flow Analysis.
2. En Options → Calculations Options and Tolerances → 2D Flow Options → Equation
Set, seleccionar Full Momentum.
3. Seleccionar la Geometría y el Flujo que se va a simular.
4. En Programs to Run seleccionar:
- Geometry Preprocessor
- Unsteady Flow Simulation
- Post Processor
- Floodplain Mapping
5. En Simulation Time Window seleccionar la fecha/hora de inicio y final del
hidrograma que se va a simular.
6. En Computation Interval seleccionar el mismo valor en segundos del tamaño de
malla de cálculo generada en la Geometría. Ej.: DX/DY=2 metros → Δt=2seg.
7. En File → Save Plan guardar la simulación generada y presionar Compute. El tiempo
de cómputo dependerá de las características de la computadora.
8. Repetir el proceso para todos los períodos de retorno y escenarios que se vaya a
simular.
88
Paso 8: Resultados: (ver Figura 65)
1. Abrir RAS Mapper. Se observarán los resultados generados para cada plan.
- Depth (Altura de agua)
- Velocity (Velocidad)
- WSE (Nivel de flujo)
- etc.
2. Para exportar resultados a un entorno GIS:
- Click derecho sobre el resultado de interés, seleccionar Edit Map Parameters.
- En Unsteady Profile seleccionar el perfil correspondiente. Maximum para altura
y nivel de flujo, y para velocidad en PROFILE escoger el caudal pico.
- En Map Output Mode seleccionar Raster Base on Terrain y presionar Save
Map.
- Cick derecho sobre el resultado de interés que se desea exportar, presionar
Compute/Update Stored Map.
- Se generará un archivo raster en formato TIF en el directorio donde se guardó el
proyecto.
Fuente: Elaboración propia
89
Figura 64 Implementación de los hidrogramas en el modelo HECRAS
Fuente: Elaboración propia
90
5.5. FASE 5 DELIMITACIÓN DE FRANJAS DE SEGURIDAD
En esta sección se presenta los pasos a seguir para la delimitación de franjas de seguridad.
LÍNEA ESTRATÉGICA FASE 5
1. Seleccionar el período de retorno apropiado a usar para la delimitación de franjas de
seguridad. En el estudio de caso fue 100 años siguiendo la Guía de Orientación de
Máximas Crecidas del SDC.
2. Emplear el resultado de la zona de inundación del modelo hidrodinámico.
3. Delimitar franjas de seguridad usando análisis espacial de una herramienta SIG: ArcGis,
QGis u otro.
En riberas de río urbano a proteger con buena información hidrológica se recomienda usar
períodos de retorno de 25-50 años, y si la información hidrológica fuese deficiente usar 50-75
años. En la zona metropolitana de Cochabamba, la ocupación urbana en la zona de estudio es
reciente y menor a los 100 años, y la probabilidad que los vecinos hayan experimentado un evento
extremo es baja. El crecimiento urbano invadiendo la franja de seguridad en ríos no es
recomendable por el riesgo que atenta a la infraestructura expuesta. Adicionalmente, considerar
que elegir períodos de retorno mayores a 100 años (hecho que ampliaría la franja) puede llegar a
ocasionar conflictos sociales con lo que no podría lograrse el respeto a la franja de seguridad o
bien generar un conflicto social. Con base en lo anterior, la experiencia local y el trabajo
desarrollado en el estudio de caso de Tolavi se recomienda usar un periodo de retorno de 100
años.
Una vez exportado el resultado de zonas de inundación del modelo HECRAS en un entorno SIG
(ArcGis/QGis) se delinea las franjas de seguridad. La idea es crear buffers a partir de la inundación
en el cauce principal del río, seguir los siguientes pasos:
91
6. PROPUESTA COMBINADA PARA DELIMITACIÓN DE FRANJAS DE SEGURIDAD, CASO
DE ESTUDIO RIO TOLAVI
Los capítulos anteriores muestran cómo se delimita la franja de seguridad en ríos usando los
Modelos Diagnóstico Rápido y Técnico pues como se indicó al inicio de esta guía, el lector deberá
elegir entre el Diagnóstico Rápido o el modelo Técnico.
En este capítulo, sin embargo, se presentará cómo ambas modelaciones pueden combinarse a
pesar de tener distintos enfoques (ver Figura 66), solo con el fin de comparar resultados.
Esta modelación NO debe considerarse como una continuación de la modelación Técnica, lo que a
su vez NO significa que es necesario realizar la modelación Diagnóstico Rápido, sino que puede
considerarse como una integración, con las siguientes consideraciones:
92
Figura 66 Esquema del proceso de delimitación de franja de seguridad combinada
Fuente: Elaboración propia
Este análisis al igual que los modelos que le dieron origen sigue pasos procesuales que se muestran en la Figura 67.
93
Figura 67 Esquema propuesta combinada empleando modelación Diagnóstico Rápido y técnica
Fuente: Elaboración propia
94
FASE 3. CÁLCULO DE PARÁMETROS BASE
Para esta fase se repiten todos los procesos descritos en la modelación Diagnóstico Rápido,
empleando como dato base las áreas de inundación del modelo Técnico como reemplazo al
parámetro del ZIP para el trazado de la franja de seguridad.
FASE 4. DELIMITACIÓN DE FRANJA - SOCIALIZACIÓN
Los procesos listados con anterioridad permitirán delimitar la franja de seguridad tomando
elementos de cada modelación (Técnico y Diagnóstico Rápido), pero que de ninguna manera
implica que se haga necesario ejecutar ambos métodos, sin embargo, es necesario tomar en
cuenta las siguientes características particulares:
Ancho de Franja; al igual que en las otras modelaciones se obtendrá una medida de
máxima delimitación ya que el objetivo debido es la protección ante un potencial daño, es
quizás este valor máximo el que debería ser considerado, empero, este proceso si bien se
beneficia de un cierto consenso social (que la modelación técnica no tiene), también
arrastra la limitante del modelo Diagnóstico Rápido de estar limitado a la percepción local
que no puede tener una mirada tan amplia en el tiempo como la modelación Técnica; de
ahí que es necesario que el evaluador considere cuál de las delimitaciones (mínima o
máxima) se ajusta mejor a las condiciones particulares del cauce que se esté analizando.
Consolidación de ocupación urbana; esta consideración debería orientar, mas no
condicionar la delimitación de la franja de seguridad, ya que si bien existen habitantes que
están conscientes de los peligros de vivir cerca de un cauce, también existen actores
sociales tóxicos (loteadores o comercializadores de tierras) que siempre van a intentar
reducir el ancho de la franja de seguridad, por tanto, en áreas que tengan estas
características es necesario tomar recaudos contra las posibles apariciones de
conflictividad. Donde no existe un grado de consolidación de ocupación urbana es posible
emplear los anchos de franja máximos definidos en la modelación.
95
condiciones de seguridad. Los criterios base en este caso será el historial de
ocurrencia de eventos y la historia de la ocupación del territorio.
Trameado, por las consideraciones biofísicas y la intervención antrópica, ambos
métodos consideran que el curso de una torrentera no será continuo y que se
producirán “quiebres” en su continuidad; por tanto, para representar
adecuadamente estos procesos ambos métodos consideran estos elementos para
proponer el ancho de la franja para cada uno de estos segmentos o “tramos”.
Trazado, esta es la gran diferencia entre ambos métodos; el modelo Diagnóstico
Rápido, se basa en percepciones empleando fenómenos visibles en el cauce como
base de su medición; en cambio el modelo Técnico emplea el área de máxima
inundación como base para definir la medición.
96
implementarse infraestructuras de protección y de prevención permanente como
condición para que las personas permanezcan en esta zona.
Largo plazo, este es el escenario más favorable para la implementación de la franja de
seguridad ya que permite la planificación de asentamientos, además que permitiría una
autorregulación por parte de los habitantes y un favorable control social para evitar
asentamientos que no cumplan las condiciones de uso y ocupación del espacio.
Mediano plazo, este escenario aún es favorable porque es probable que la ocupación
urbana todavía no esté consolidada con lo que la regulación podrá ser más fácilmente
implantada, además que podrá incluirse como una función en las directivas de las Juntas
Vecinales el impedir el asentamiento ilegal en estos espacios.
Desarrollando con más profundidad esta temática, se debe considerar que algo que condiciona la
gobernabilidad de las legislaciones municipales está en la posibilidad de proporcionar
instrumentaciones que permitan establecer la franja y luego mantener su cumplimiento. Es
posible que se den los siguientes casos:
Institucionalidad pobre o limitada, las autoridades y técnicos municipales se ven
rebasados por la población, haciendo inútil todos los trabajos realizados.
Institucionalidad fuerte, las autoridades y técnicos municipales podrán establecer la
mejor delimitación con una oposición manejable que no impediría los trabajos técnicos
necesarios.
Institucionalidad moderada, las autoridades y técnicos municipales podrán establecer las
delimitaciones más adecuadas, pero teniendo que lograrse “acuerdos” en algunos
aspectos.
Si bien se habla de acuerdos, estos deben considerarse “diálogos”, donde los criterios técnicos
deberían sobreponerse a las consideraciones sociales y políticas en el área de interés. La
legislación nacional reconoce la validez de los diálogos y los coloca como condiciones previas para
las acciones gubernamentales.
97
Figura 68 Delimitación de franja de seguridad usando Diagnóstico Rápido, modelo Técnico y Combinado.
Estudio de caso río Tolavi, Tiquipaya
Fuente: Elaboración propia
El estudio de caso desarrollado en el río Tolavi ha mostrado tener tres puntos de quiebre; de ahí
que la franja de seguridad tendrá tres medidas denominadas parte alta, media y baja con las
siguientes consideraciones:
Parte alta, altamente afectada por la acción antrópica (extracción de agregados) y por
efecto de los sedimentos transportados por la cuenca Thola Pujro; de ahí que ambos
métodos lo han descrito como el primer tramo; la diferencia está en que el modelo
Combinado es el que prima, el modelo Técnico muestrea un área mucho menor debido a
que según sus cálculos se precisaría mucho volumen para desbordar y ocupar áreas más
amplias.
98
Figura 69 Delimitación de franja de seguridad comparando Diagnóstico Rápido, modelos Técnico y
Combinado (parte alta)
Parte media, aún afectada por las condiciones
Fuente: anteriores (antrópica y biofísica), pero en
Elaboración propia
menor medida, de ahí que el ancho del mismo sea menor pero como tienen poco
desarrollo urbanístico, ambos métodos usan 25m para la medida de la franja, pero el
modelo Combinado en su máxima delimitación afecta en el margen derecho a algunas
construcciones, cosa que no sucede en el margen izquierdo.
99
Figura 70 Delimitación de franja de seguridad con Diagnóstico Rápido, modelo Técnico y Combinado
(parte media)
Fuente: Elaboración propia
100
Parte baja, acá el cauce ha sido disminuido en ambos márgenes y este es el único tramo
en el cual uno de los métodos Combinados es superado por el trazado del modelo
Técnico.
Figura 71 Delimitación de franja de seguridad usando Diagnóstico Rápido, modelo Técnico y Combinando
(parte baja)
Fuente: Elaboración propia
101
Socialización y Validación
Una vez obtenida la propuesta de franja combinada se debe socializar con los actores relevantes
de la zona de estudio. Se sugiere organizar un taller de socialización donde se tenga la oportunidad
de exponer la propuesta de delimitación de franja de seguridad de la zona de estudio. Se espera
que los resultados de la socialización ayuden en la validación de la propuesta. En caso que haya
desacuerdo total o parcial, se deberá presentar los detalles que justifican la propuesta.
102
7. CONSIDERACIONES AMBIENTALES DE LA FRANJA DE SEGURIDAD
Una vez determinados los límites de la creciente máxima del cauce de río a partir del modelo
Diagnóstico Rápido y/o modelación Técnica o la combinación de ambos, por norma es necesario
establecer una franja adicional para el desarrollo de ecosistemas, el cual permitirá mantener el
equilibrio y la funcionalidad del ambiente en los ríos.
Esta franja adicional promueve un beneficio para el ecosistema que es recuperar interacciones
entre la flora, la fauna y el medio. Es además un elemento estético que provee de paz emocional al
ser humano, logrando ciudades más paisajísticas (Alvarado, Pérez, & Gastezzi, 2017) (ver Figura
72).
Figura 72 Torrentera que evidencia la falta de políticas ambientales (Izquierda). Modelo ideal de promover
el bienestar social y crear un entorno que respete y sea amigable con el medio ambiente (Derecha).
Este componente ambiental también evitará el deterioro de las zonas de recarga hídrica que está
directamente asociada a la disminución de la disponibilidad de agua, y se hace evidente con los
niveles de erosión de los suelos, compactación, deforestación, extracción de áridos, entre otros, y
provocados en la gran mayoría de los casos por actividades antrópicas.
Estos factores llegan a reducir la permeabilidad de los suelos y por ende la tasa de recarga del
agua subterránea. Estas reducciones en la recarga hídrica llegan a tener impacto negativo en
arroyos, humedales y otros cuerpos de agua provocando pérdidas en el volumen, calidad y
velocidad del flujo con efectos negativos para el abastecimiento de agua.
El definir los límites que conciernen al componente ambiental para la delimitación de franjas de
seguridad en ríos surge de la necesidad de promover el bienestar social y de crear un entorno que
respete y sea amigable con el medio ambiente, para ello se pone en consideración las
reglamentaciones vigentes a nivel local en favor del medio ambiente que se citan en esta guía con
el objeto indicar criterios para definir la franja ambiental. Por lo tanto, el límite del componente
ambiental será definido por la Ley Forestal (N° 1700) y la Ley Gobiernos Municipales (N° 482),
103
límite que permitirá resguardar las servidumbres ecológicas y garantizar la integridad física de la
población del Municipio, y se define siguiendo dos pasos:
Paso 2.- Definir el límite de acuerdo las tablas correspondientes para cada zona.
Zona 1.- comprende a zonas o áreas que según las regulaciones o por su naturaleza estén
destinadas a protección, los límites son definidos a partir de la Tabla 16.
Tabla 16 Límites de franja ecológica, zona 1.
Límite de
Cuerpos de agua Consideraciones
Franja ecológica
100 m Cuencas de alto riesgo de erosión y degradación
Ríos 50 m Cuencas de moderado riesgo de erosión y degradación
Quebradas u Cuencas que no presentan riesgos de degradación ni erosión
20 m
afluentes menores o en caso de intercuencas.
Zonas de recarga 50 m
Para que lechos de río cuya cuenca de drenaje se ubiquen dentro del área del Parque Nacional
Tunari estos límites ya fueron definidos de acuerdo al riesgo de erosión y degradación en la Guía
Técnica de Gestión Ambiental (2018) como se observa en la Tabla 17.
Tabla 17 Franjas ecológicas por lecho de río establecido de acuerdo al grado de erosión de la cuenca
NOMBRE DEL LECHO DE RÍO ESTADO DE LA FRANJA DE SEGURIDAD
Y/O CUENCA CUENCA ESTABLECIDA
Molino Mayu, Wara Y Chucara, Tirani, Taquiña,
Ulunchuni, Thola Pujro, Chocaya Alto 100m desde su máxima crecida
Zona 2.- para esta zona el límite es de 25m a cada lado del borde de la máxima crecida, el mismo
que es definido como Bien Municipal de Dominio Público de acuerdo a la Ley 482 de Gobierno
Municipales. El rango de aplicación comprende a toda área del Municipio exceptuando a la zona 1
del mismo.
El establecer una franja de seguridad ambiental es la primera acción que permitirá reestablecer
interacciones entre flora, fauna y medio; dando lugar al crecimiento de vegetación para el control
de erosión de taludes, reaparición de algunas especies nativas creando un espacio de recreación y
104
paisajismos. En este sentido, cuanto más amplia la franja más beneficios ambientales se pueden
esperar, como, por ejemplo, en la Figura 73 se ilustra la sección transversal de franja de seguridad
donde se observan las dos propuestas: la primera a 25m, líneas segmentadas en rojo, y la segunda
a 100m desde el borde la zona de inundación con Tr = 100 años, líneas segmentadas en verde. Esta
última considerando los beneficios ambientales. Dentro este espacio se propone primero prohibir
la urbanización y más bien se recomienda emplear como servidumbre ecológica.
105
Figura 74 Franjas de seguridad con la zona de conservación ambiental en el rio Tolavi, Tiquipaya
Fuente: Elaboración propia
106
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
La guía muestra los pasos operativos seguidos para delimitar una franja de seguridad en un área
urbana o rural; presenta dos alternativas para el proceso basados en el consumo de recursos
humanos y económicos; considerando que:
En aquellos municipios donde los recursos y capacidades sean limitados se sugiere realizar
la delimitación siguiendo el modelo Diagnóstico Rápido.
En aquellos municipios que pudieran invertir en un levantamiento con dron, pero que
continuaran con otras limitaciones técnicas, puede usarse también el modelo Diagnóstico
Rápido, pero enriquecido con esta tecnología.
Si existen municipios que cuentan con las capacidades y recursos se recomienda emplear
ambos modelos. La presente guía en su estudio de caso muestra cómo se integra la
percepción local con la modelación técnica.
De la sección de gobernanza se desprende la recomendación de realizar una gestión de
franjas de seguridad como una política de Estado; esta medida blanda será efectiva como
una acción preventiva y permitirá, entre otras, reducir efectivamente las afectaciones por
crecidas.
Una segunda consideración de esta sección, se halla en el hecho de que, si bien existe una
gobernanza, la gobernabilidad no está muy desarrollada ya que la ocupación del suelo
para uso urbano moviliza muchos grupos de interés, al igual que el aprovechamiento de
los recursos naturales (hídricos, agregados, etc.) que se hallan en las torrenteras.
Una tercera consideración es impulsar este tipo de medidas blandas antes que, por
barreras estructurales, con el fin de mantener la relación armoniosa y amigable entre el
hombre y la naturaleza donde el río no se separe de su entorno y sea un espacio de
armonía, encuentro e integración.
Respecto al relevamiento geomorfológico de la zona de estudio se advierte que las unidades
geomorfológicas más frecuentes a evaluar y que se presentan en la delimitación de una franja de
seguridad son: pie de monte, abanico aluvial, terraza aluvial, depósito aluvial en lecho de río.
Por otra parte, se desarrolla el análisis del Índice Potencial de Inundaciones (IPI), como una
herramienta operativa de priorización de torrenteras para su intervención; como muchos
municipios pueden no contar con suficientes recursos económicos, este análisis permite priorizar
sus inversiones ya que con el IPI puede identificarse qué torrenteras precisan de una atención
urgente.
Como principal propuesta para la delimitación de una franja de seguridad, está el denominado
modelo Diagnóstico Rápido, llamado así por la primacía de los procesos perceptuales que
incorporan los criterios de actores sociales e institucionales aunada a una visión de género;
aunque también aporta consideraciones técnicas que sustentan los procesos de diálogo
participativo. A pesar de esta primacía social, este modelo puede beneficiarse del uso de
107
tecnología como ser aerofotogrametría con dron que permite levantar información precisa,
aunque demande una cierta inversión, los beneficios son apreciables. Su gran aporte, por tanto, se
halla en el diálogo con los actores presentes en el territorio, lo que hace que la delimitación de la
franja cuente con la percepción de los vecinos y vecinas, algo que la segunda herramienta (modelo
Técnico) no incluye.
Respecto al modelo Técnico, que se basa en recursos tecnológicos e informáticos para definir las
posibles zonas de ocurrencia de un determinado evento y especialmente la posibilidad de
visualizar escenarios; procesos que la modelación Diagnóstico Rápido no puede realizar. En la
modelación Técnica se propone una caracterización física de zona de estudio seguido de la
configuración de un modelo hidrológico usando HEC-HMS el cual viabiliza convertir los eventos
extremos de precipitación en hidrogramas de crecidas. También se ha preparado máximas
crecidas usando dos escenarios de cambio climático: IPSL-CM5a-LR y CMCC-CESM con RCP 8.5, tal
como se sugiere por el Plan Director de la cuenca del río Rocha (2019). Posteriormente, se
propone configurar un modelo hidrodinámico en dos dimensiones usando el paquete HEC-RAS
para definir áreas de inundación. Se propone una delimitación de franjas de seguridad medida
desde el borde de la zona de inundación siguiendo la recomendación de la normativa.
También e propone la oportunidad de integrar ambos modelos: Diagnóstico Rápido y Técnico, esto
debido a que es posible tomar lo mejor de ambos y lograr un adecuado consenso de las acciones
para la delimitación de la franja, de ahí que para obtener la delimitación integrada se deba
considerar lo siguiente:
108
Se ha realizado un levantamiento aerofotogramétrico del cauce principal del río Tolavi
como las riberas cubriendo por lo menos 100m en cada ribera. Una vez procesados los
datos, se obtuvo el levantamiento topográfico y ortomosaico de la zona.
Se ha delimitado la franja de seguridad variable por tramos con un período de retorno de
100 años para el modelo técnico, esto siguiendo la Guía de Orientación de Máximas
Crecidas del SDC, también se debe hacer notar que la ocupación urbana en la zona de
estudio no supera los 100 años. Los escenarios de cambio climático empleados mostraron
ser menos críticos en este estudio de caso en particular.
Las secciones críticas de riesgo de inundación se identificaron en la parte media y baja del
río Tolavi que corresponden a terrazas aluviales, pero debiéndose realizar las medidas
preventivas en la parte alta de la misma, esto debido a que, según el relevamiento
geomorfológico, la colmatación del lecho deriva en riesgo alto con posibilidad de
ocasionar desbordes. Se ha verificado en campo zonas de inundaciones propuestas por la
aplicación en zona sudoeste como el límite norte del cementerio municipal de Tiquipaya
ocurrido el 2018 y 2020.
Se ha identificado los siguientes beneficios ambientales al establecer una franja de seguridad:
109
BIBLIOGRAFÍA
AIRBUS PLEIADES. (s.f.). Pleiades Satellite Imagery. Obtenido de AIRBUS: http://www.intelligence-
airbusds.com/pleiades/
Alvarado, V., Pérez, G., & Gastezzi, P. (2017). La importancia de los ríos como corredores
interurbanos. Jour, Volumen 31(1-2) 2017.
Alvarado, V., Pérez-Gómez, G., & Gastezzi-Arias, P. (2017). La importancia de los ríos como
corredores interurbanos. JOUR, volumen 31(1-2) 2017.
Birkmann, J., Tetzlaff, G., & Zentel, K.-O. (2009). Addressing the challenge: recommendations and
quality criteria for linking disaster risk reduction and adaptation to climate change. DKKV
Publication Series 38. Bonn.
BRADBURY, K. D. (2000). Refinement of two methods for estimation of ground water recharge
rates. (84 pp).
Carvajal Mendez, C. (2000). Estudio para la modelización hidrológica de la cuenca del río Zadorra.
España: Centro de estudios ambientales, Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz.
Castillejo, & Santodomingo. (2005). Determinación de las Zonas Inundables del Río Orinoco para
Crecientes Extraordinarias en Ciudad Bolívar. Municipio Heres, Estado Bolívar: Universidad
Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA).
Chow, V. T., David R., M., & Larry W., M. (1994). Hidrología Aplicada. Bogotá: MacGRAW-HILL.
Daily, G. (1997). Nature’s services. Island Press, Washington, DC.: Societal dependence on natural
ecosystems.
Díaz, R. A. (1987). Morfometría de Redes Fluviales: Revisión crítica de los parámetros más
utilizados y aplicación al Alto Guadalquivir. Papeles de Geografía, 47-62.
Donis , L. (2015). Identificación de zonas de recarga hídrica en la microcuenca del río negro, ciudad
de Guatemala. Guatemala: Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales
y Agrícolas.
Estrada, V., & Pacheco, R. M. (2012). Modelación hidrológica con HEC-HMS en cuencas
montañosas de la región oriental de Cuba. INGENIERÍA HIDRÁULICA Y AMBIENTAL, 94-105.
110
FISRWG. (1998). Stream Corridor Restoration: Principles, Processes, and Practices. By the Federal
Interagency Stream Restoration Working Group (FISRWG)(15 Federal agencies of the US
gov't). GPO Item No. 0120-A; SuDocs No. A 57.6/2:EN 3/PT.653. ISBN-0-934213-59-3.
Hydroligic Engineering Center. (2013). HEC-HMS Hydrologic Modeling System, User´s Manual. US
Army Corps of Engineers: Davis, CA.
Hydrologic Engineering Center. (2016). HEC-RAS River Analysis System, 2D Modeling User´s
Manual. US Army Corps of Engineers: Davis, CA.
Hydrologic Engineering Center. (2016). HEC-RAS River Analysis System, Hydraulic Reference
Manual. US Army Corps of Engineers: Davis, CA.
IBAL, S. (2009). Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Microcuenca de las Quebradas Las
Panelas y La Balsa.
Mendez , C. (2000). Estudio para la modelización hidrológica de la cuenca del río Zadorra. Centro
de estudios ambientales. Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz. España.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). (2018). Modelación Estratégica de la Cuenca del
río Rocha. Cochabamba, Bolivia.
111
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). (2019). Plan Director de la Cuecna del río Rocha.
Cochabamba, Bolivia.
Montserrat, F., Joaquín, R., & Teodoro, E. (1995). Generación Automática del Número de Curva
con Sistemas de Información Geográfica. Ingeniería del Agua, 43-58.
Perez, J. (1979). Fundamentos del ciclo hidrológico. Caracas, Venezuela: Universidad Central de
Venezuela, Facultad de Ingeniería Departamento de Meteorología e Hidrología.
Renner, S., & Velasco, C. (2000). Geología e Hidrogeología del Valle Central de Cochabamba.
Cochabamaba, Bolivia: Boletin del Servicio Nacional de Geología y Mineralogía N°34.
Sordo-Ward, A., Bianucci, P., & Garrote, L. (2012). Efecto de la tormenta de diseño y la escala de
cuenca en las leyes de frecuencia de caudales máximos. International Association for
Hydro-Emvitoment Engineering and Research.
Strahler, & Strahler. (1973). Environmental Geoscience: Interaction between Natural Systems and
Man. Santa Bárbara, California: Hamilton Publishing Co.,.
Tumer, M., & Chapin III, F. (2005). Causes and consequences of spatial heterogeneity in ecosystem
function. New York: Ecosystem Function in Heterogeneous Landscapes.
U.S. Fish , & Wildlife Service. (1980). Habitat Evaluation Procedures. Washington D.C.: ESM 102.
U.S. Department of the Interior, Fish and Wildlife Service, Division of Ecological Services.
Vidal, C., & Romero, H. (2010). Efectos ambientales de la urbanización de las cuencas de los ríos
Bíobío y Andalién sobre los riesgos de inundación y anegamiento de la ciudad de
concepción. En “Concepción metropolitano (AMC). Planes, procesos. Serie GEOlibros,
Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
112
ANEXOS
ANEXO 1 UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS IDENTIFICADAS EN ESTUDIO DE CASO
113
Figura 76 Relieve montañoso alto, cuenca Thola Pujro
Fuente: Elaboración propia
114
Figura 78 Serranías bajas colinosas, cuenca Thola Pujro
Fuente: Elaboración propia
115
Figura 80 Valles tipo garganta, cuenca Thola Pujro
Fuente: Elaboración propia
116
Figura 82 Abanico aluvial en río Tolavi (imagen 2003)
Fuente: Google Earth
117
Figura 84 Terrazas del río Tolavi
Fuente: Elaboración propia
Elevación
4000 2614
(msnm)
Período de
1967 - 1987 1980 - 2016
Datos
Años con
20 36
Datos
Fuente de Balance
SISMET
Información Hídrico
118
Análisis de precipitación
La Figura 86 presenta la serie de precipitación diaria para cada estación pluviométrica, los mismo
son la base para iniciar el procedimiento anteriormente mencionado.
La Cumbre La Violeta
90 90
80 80
70 70
60 60
Precipitación (mm)
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
01/10/78
07/03/83
12/23/88
06/15/94
12/06/99
05/28/05
11/18/10
05/10/16
05/03/64
06/11/68
07/20/72
08/28/76
10/06/80
11/14/84
12/23/88
01/31/93
Las Figura 87 y Figura 88 muestran la precipitación media y total para las estaciones La Cumbre y
La Violeta respectivamente. En la estación La Cumbre se muestra un aumento de la precipitación
total y una disminución de precipitaciones medias, dando a entender que en los últimos períodos
hubo menor intensidad en la precipitación, pero mayor cantidad durante el año. También se
muestra un período con precipitaciones menores a la media y totales superior a su media,
indicando años sin eventos de lluvia peligrosos o diluvios inesperados.
119
16.00
14.00
y = -0.0196x + 47.502
12.00
Precipitación (mm)
10.00
8.00
6.00
y = 0.062x - 119.83
4.00
2.00
0.00
1965 1970 1975 1980 1985 1990
12.00
y = 0.1345x - 261.44
10.00
Precipitación (mm)
8.00
6.00
4.00
y = 0.0072x - 12.857
2.00
0.00
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020
Para el caso de estudio se determinaron las medidas de dispersión para las estaciones
pluviometrías (ver Tabla 18).
Tabla 18 Medidas de dispersión para las estaciones del La Cumbre y La Violeta
Medida de dispersión La Cumbre La Violeta
Varianza 679.32 127.38
Desviación típica 26.06 11.29
Coef. De variación 0.32 0.25
Fuente: Elaboración propia
120
ANEXO 3 MODELO EMPÍRICO
Anexo 3.1 Colecta de datos operando Google Earth
Coordenadas
Sin embargo, es posible utilizar otro sistema de coordenadas que no son las geográficas, sino las
coordenadas proyectadas UTM (Universal Transversal de Mercator). Se pueden utilizar
indistintamente y dependerá en la mayoría de los casos, de la información de partida que se
disponga, aunque lo más común es usar estas últimas coordenadas.
Para utilizar unas u otras en Google Earth, hay que ir al menú “Herramientas”, y entrar en
“Opciones”:
121
Figura 90 Menú Herramientas
122
Herramientas
Google earth opera con herramientas de trazado de vectores: Puntos, líneas y polígonos, los
cuales permiten en operaciones derivadas, no solo ubicar o trazar una entidad geográfica, sino
que permite mediciones y estimaciones numéricas.
Con la herramienta “Añade marca de posición”, es posible podemos etiquetar un punto conocido
para su visualización. Podremos utilizar esta herramienta para encontrar las coordenadas de un
punto sobre Google Earth, o bien, localizar un punto de coordenadas conocidas.
Al accionar el botón aparece el siguiente cuadro de diálogo, en donde es posible introducir unas
coordenadas conocidas si lo que se desea es localizar el punto conocido, o bien, desplazando la
marca con el ratón hasta un punto concreto, conocer sus coordenadas.
123
Figura 94 “Nueva marca de posición”
Seleccionado el comando, es necesario trazar una ruta del área que se desea conocer el perfil, que
a su vez permitirá conocer la longitud de la distancia y las diferencias de altura.
124
Figura 96 Trazado del “perfil de elevación”
Si se desplaza con el cursor sobre el perfil, se visualiza la cota del terreno, la pendiente y la
distancia al origen del punto en que nos situemos, a la vez que, sobre la imagen, una flecha nos
indica la localización del punto mostrando los mismos datos (elevación, pendiente y distancia del
punto al origen de la ruta).
Visualización de imágenes históricas
Google Earth mantiene un banco de datos de imágenes satelitarias de fechas anteriores a la actual,
aunque la magnitud de la misma, así como el periódico histórico puede variar, es una fuente muy
rica de información espacial que puede apoyar a otras secciones del modelo (en especial cuando
no se cuenta con informantes de calidad histórica).
El comando se conoce como “Imágenes históricas”; presente en el comando Ver, del menú de
comando del Google Earth.
125
Figura 97 Comando “Imágenes Históricas”
En la parte superior izquierda, se visualiza una barra deslizante en la cual se puede observar las
fechas disponibles de imágenes en su base de datos.
Deslizando la barra, será posible visualizar las imágenes y seleccionar los períodos adecuados para
el análisis; que suelen ser la más antigua vs. la más reciente y el período intermedio en un período
razonable para su estudio.
126
Figura 99 Ejemplo de la visualización del comando “Imágenes históricas”
127
Anexo 3.2 Fichas Catastro de Eventos
Esta ficha inicial tiene cuatro campos, cuya descripción de llenado es la siguiente:
# Heridos # Evacuados
# Muertos
Personas/ Animales Personas X 4 X 25 X 12
Animales X 15
La descripción, sería: El evento produjo daños en personas y animales con 4 muertos, 25 heridos y
12 evacuados; a su vez 15 cabezas de ganado resultaron muertos.
128
Ficha 1. Aspectos básicos I
129
Ficha 2. Aspectos básicos II
Esta ficha cuya utilidad fue descrita en la presentación de la herramienta, contiene cuatro campos
que se llenan de la siguiente manera:
1. Área de Identificación del daño (Parte 2); esta sección se llena en caso de que se desee o
se disponga de información que no pueda ser descrita en la parte anterior. En la casilla
MEMO, también se puede incorporar algún croquis o alguna descripción particular que se
desee realizar
2. Área de identificación obras de protección; esta sección compila la información que existe
sobre obras existentes y su estado.
Figura 100 Identificación obras de protección (muros de gavión destruidos, cauce río Tolavi)
Fuente: Elaboración propia
13
Se denomina “Quiebre” a puntos donde existen cambios de dirección de pendiente o cauce; o en su defecto áreas
dentro del cauce que modifican su forma. Estos puntos pueden ser útiles para establecer posibles cambios en el ancho
de la Franja de Seguridad
130
Ficha 2. Aspectos básicos II
131
Ficha 3. Inundación/Aluvión
Esta ficha se enfoca en describir el evento según sea su tipo, inundación o aluvión, describiéndose
las siguientes secciones:
132
Catastro de Eventos Peligros Naturales Inundación / Página 3/6
Celda a llenar M = Conocimiento preciso
Aluvión
A = Estimación O = no determinable
8. Área de identific
Otros procesos (de importancia secundaria)
Inundación
Sedimentación
Aluvión (en el cauce)
Deslizamiento
Erosión (Lecho, Talud)
Caída de Rocas
Otros (Descipción
en Memo) de Tipos de proces
Causa Meteo Deshielo no determinable
10. Área de E
3
]
Cuadal máximo Qmax.: [m3/s] Profundid media de inundación:
[m3]
# ficha ID Evento
133
Ficha 4. Deslizamientos
Esta sección se enfoca en describir el evento deslizamiento, según sea su tipo, describiéndose las
siguientes secciones:
Las siguientes secciones son descriptivas, en las cuales deben colocarse mapas y croquis de las
áreas que son descritas y un registro fotográfico del área donde se hizo la colecta de datos.
134
Figura 101 Ficha 4. Deslizamiento
Fuente: Elaboración propia
135
Ficha 5. Cartografía
136
Ficha 6. Fotografía
137
Anexo 3.3 Principales unidades geomorfológicas para delimitar franjas de seguridad
UNIDAD CARACTERISTICAS ESQUEMA GRAFICO Y FOTOGRAFICO
GEOMORFOLOGICA GEOMORFOLOGICAS
Formado al pie de colinas
o serranías por deposición
gradual de capas de
material de suelo y
fragmentos menores
desprendidos por erosión
pluvial, laminar
interfluvial y arrastrados
PIE DE MONTE por reptación o mediante
saltación de partículas
cuesta abajo por
incidencia de la gravedad
Paisaje de pequeñas
dimensiones que se forma
al pie del sistema
montañoso o al interior
de grandes depresiones
intermontanas cuando
uno o sucesivos flujos de
lodo suficientemente
fluidos emergen
violentamente de los
ABANICO sectores empinados,
ALUVIAL explayándose sobre los
terrenos bajos. Presentan
un relieve medio a bajo
con pendientes
moderadamente
inclinadas, casi rectas y
largas
138
UNIDAD CARACTERISTICAS ESQUEMA GRAFICO Y FOTOGRAFICO
GEOMORFOLOGICA GEOMORFOLOGICAS
Las terrazas son unidades de
paisajes producto de
procesos de agradación. Las
terrazas se forman por
desbordes y por
fluctuaciones del nivel de
base de erosión local,
relacionada con ascensos
producto de la colmatación
de potentes flujos de
material mal seleccionado
procedente de tramos de
valles erosiónales
intramontanos y posterior
incisión y remoción parcial
de las diluciones por acción
TERRAZA ALUVIAL
de la corriente madre, que
deja sin embargo
remanentes en los recodos
de los ríos. Su relieve es
plano a subhorizontal
139
Anexo 3.5 Delimitación de la franja de seguridad según modelo empírico en río Tolavi,
Tiquipaya
140
ANEXO 4 MODELO TÉCNICO
Anexo 4.1 Caracterización física de la cuenca
Lo primero que se debe realizar al iniciar un estudio hidrológico es análisis morfométrico, es decir,
el estudio de un conjunto de variables lineales, de superficie, de relieve y drenaje los cuales se
describen de manera simplificada en la Tabla 19.
Tabla 19 Parámetros morfométricos de una cuenca
141
PARÁMETROS ECUACION DESCRIPCIÓN
El orden de las corrientes se basa en los
criterios:
Característica -Primer orden, aquellas corrientes fuertes,
portadoras de aguas de nacimientos y que no
s de la red de tienen afluentes.
Orden de los cauces
- Segundo orden es la continuación de dos
drenaje Método Horton (*)
corrientes de orden uno.
- De manera general, cuando dos corrientes de
orden i se unen, resulta una corriente de orden
i+1 (SAENZ , 2011).
Densidad de drenaje (*) Este índice relaciona la longitud de la red de
𝑳 drenaje y el área de la cuenca sobre la cual
𝑫𝒅 = (𝑬𝒄. 𝟑) drenan las corrientes hídricas, es decir, para
𝑨
Dónde: catalogar una cuenca como bien o mal
Dd: densidad de drenaje drenada.
L: ∑ de longitud de las corrientes Si Dd tiene un valor próximo o mayor a 0.5
efímeras, intermitentes y perennes km/km2 indica eficiencia en la red de drenaje
de la cuenca (km). (Córdova, 2016).
A: Área de cuenca (km2).
Coeficiente de torrencialidad (Ct) Índice que mide el grado de torrencialidad de
𝑪𝒕 la cuenca. A mayor magnitud, mayor grado de
#𝑪𝒂𝒖𝒄𝒆𝒔 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝟏 torrencialidad presenta una cuenca (Díaz,
= (𝑬𝒄. 𝟒) 1987).
𝑨
Dónde
Ct: coef. de torrencialidad
A: Área de cuenca (km2).
Fx
e
e
La estimación de parámetros por método de los momentos resulta en las siguientes expresiones:
𝑋𝑇 = µ + 𝛼 𝑦 𝑇
𝑇
µ = 𝑋𝑆 − 𝛼 0.5772
𝑆√6
; 𝛼 = ; 𝑦𝑇 = (−𝑙𝑛 (𝑙𝑛 ))
𝑇−1
𝜋
142
las series de datos observados, el empleo de estas funciones de distribuciones dependerá de cual
presente una aprobación altamente significativa en las pruebas de bondad de ajuste. Sin embargo,
para esta guía se emplea y desarrolla la función de Gumbel por fines prácticos y de aplicabilidad, y
que además esta función representa de mejor manera los valores extremos en la mayoría de los
casos.
143
2. Primero multiplicamos el valor lluvia máxima de un día por el valor del coeficiente
de desagregación de la relación 24 Hr/ PDía, para la precipitación de 24 horas.
3. Para obtener la precipitación de 12 horas, se emplea la precipitación de 24 horas y
se multiplica por su respectivo valor del coeficiente de desagregación de la relación
12 Hr/ 24 Hr.
4. Para las siguientes cuya relación tengan que ver con 24 horas, se sigue el mismo
procedimiento del punto 3 con la diferencia de emplear los respectivos valores de
desagregación de la relación.
5. Cuando deseamos obtener la precipitación menor a 1 hora, se debe emplear la
precipitación de obtenida de la relación 1 Hr /24 Hr, para el ejemplo 46.4 mm, y
multiplicar con el valor de coeficiente de desagregación del tiempo de reducción.
Este procedimiento se repite para la precipitación menores a 30 min.
A manera de ejemplo, del procedimiento descrito, la Tabla 21 muestra valores de precipitación
para distintas duraciones de tormentas para una lluvia máxima de un día igual a 95.01 mm (XT)
que corresponde a un período de retorno de 50 años.
Tabla 21 Ejemplo de la distribución temporal de una tormenta.
Relación Valor 50 años
05 min/ 30 min 0.29 10.1
10 min/ 30 min 0.49 17.1
15 min/ 30 min 0.64 22.3
20 min/ 30 min 0.78 27.1
25 min/ 30 min 0.9 31.3
30 min/ 1 Hr 0.75 34.8
1 Hr / 24 Hr 0.44 46.4
6 Hr / 24 Hr 0.72 75.9
8 Hr / 24 Hr 0.76 80.2
10 Hr / 24 Hr 0.81 85.4
12 Hr / 24 Hr 0.88 92.8
24 Hr / P Día 1.11 105.5
Una vez desagregada la lluvia para diferentes períodos de retorno, se procede a generar las curvas
P-D-F como se observa en la Figura 102, para después determinar la ecuación que mejor se ajusta
a los datos. A partir de dicha ecuación podremos determinar la profundidad de precipitación para
diferentes intervalos tiempo y su aplicabilidad en las tormentas de proyecto.
144
120.0
100.0
Precipitación (mm)
80.0
60.0
y = 17.051ln(x) - 22.391
40.0 R² = 0.9943
20.0
0.0
0 200 400 600 800 1000
Tiempo (hrs) 1200 1400 1600
1 .
2 3 4 Distribución temporal de una tormenta por el
método de Bloques Alternos
145
12.0
Precipitacion (mm)
10.0
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
15 45 75 105 135 165 195 225
Tiempo (min)
146
Tabla 23 Número de curva.
GRUPO HIDROLOGICO
Uso de la tierra
A B C D
Tierra cultivada1
condiciones optimas 68 79 86 89
Pastizales
condiciones pobres 39 61 74 80
Vegas de ríos condiciones optimas 30 58 71 78
troncos delgados, cubierta pobre, sin
45 66 77 83
Bosques hierbas.
cubierta buena2 25 55 70 77
óptimas condiciones: cubierta de pasto en
Áreas abiertas, 39 61 74 80
el 75% o más.
césped, parques,
condiciones aceptables: cubierta de pasto
campos de golf, 49 69 79 84
en el 50 al 75%
etc.
Áreas comerciales de negocios (85 % impermeables) 89 92 94 95
Distritos Industriales (85 % impermeables) 81 88 91 93
Residencial.3
Tamaño promedio
% promedio impermeable4
del lote
500 m2 65 77 85 90 92
2
1000 m 38 61 75 83 87
1350 m2 30 57 72 81 86
2000 m2 25 54 70 80 85
2
4000 m 20 51 68 79 84
Parqueaderos pavimentados, techos, accesos, etc. 5 98 98 98 98
Calles y carreteras
pavimentados con cunetas y alcantarillados 98 98 98 98
grava 76 85 89 91
tierra 72 82 87 89
∑ 𝐶𝑁𝑖 ∗ 𝐴𝑖
𝐶𝑁𝑃𝐶 =
𝐴
Donde, A𝑖 es la superficie que corresponde un número hidrológico 𝐶𝑁𝑖, A es la superficie total de
la subcuenca. Para facilitar el trabajo puede emplear opcionalmente ARCGIS, ILWIS, QGIS y otros,
para procesar los mapas de cobertura con la asignación del CN correspondiente.
147
Anexo 4.6 Cálculo de los tiempos de concentración
El tiempo de concentración también es conocido como el tiempo de respuesta o de equilibrio lo
define como el tiempo requerido para que, durante una tormenta uniforme, se alcance el estado
estacionario; es decir, el tiempo necesario para que todo el sistema (toda la cuenca) contribuya
eficazmente a la generación de flujo en salida de la cuenca. Se atribuye muy comúnmente el
tiempo de concentración al tiempo que tarda una gota de agua caída en el punto más alejado de la
cuenca hasta la salida, lo cual no siempre se corresponde con el fenómeno real, pues pueden
existir lugares en la cuenca en los que el agua caída tarde más en llegar al desagüe que el más
alejado. Además, debe tenerse claro que el tiempo de concentración de una cuenca no es
constante ya que depende ligeramente de las características de la lluvia (Llamas, 1993).
148
Donde:
Modelo de la cuenca
1. Ejecutar el HEC-HMS
2. Crear un nuevo proyecto ( Figura 103):
1
Figura 103 Crear nuevo proyecto.
3. Ingresar datos para el modelo de la cuenca:
En el menú Components elegir Basin Model Manager (1)
En la ventana Basin Model Manager (2) crear nuevo presionando en New.
149
En la ventana Create A New Basin Model (3) escribir:
- En Name: nombre de la cuenca.
- En Description
Click en el botón Create.
1 2
3
Figura 104 Creación del nuevo modelo de cuenca.
Asignación de Parámetros
4. La guía considera métodos de: pérdida, trasformación y el routing de acuerdo con lo
especificado en la Figura 105.
2
1
Ingresando a cada subcuenca del componente Basin Model se debe ingresar los siguientes datos:
En la pestaña Subbasin (1): Ingresar el área de la subcuenca en km2.
En la pestaña Loss (2): Ingresar de datos de Número de Curva.
En la pestaña Transform (3): Ingresar el Lag time.
150
1 2 3
Modelo meteorológico
5. Ingresar valores del Hietograma:
En el menú Components elegir Time-Series Data Manager (1)
En la ventana Time-Series Data Manager (2) seleccionar Precipitation Gages seguido
de New.
En la ventana Create A New Precipitation Gage (3) escribir:
- En Name: nombre de la estación.
- En Description
Click en el botón Create.
2
1 3
Figura 107 Registro de medidores de precipitación
Una vez creado los medidores de precipitación se debe de configurar cada uno de sus
componentes (ver Figura 108) como se describen a continuación:
151
1 2 3
2
1 3
Figura 109 Crear un modelo meteorológico.
Esta guía emplea el método Gage Weights o factores de ponderación para la asignación de la
precipitación a cada subcuenca. Para ello debe ingresar al modelo meteorológico (ver Figura 110)
e indicar la siguiente configuración:
152
4
3
1 2
Especificaciones de control
Resultados
Para obtener los resultados se sigue lo siguiente:
1 2 3
153
2
En esta sección se realiza el análisis de frecuencia de precipitaciones máximas diarias para cada
estación. Para el caso de estudio empleamos la función de distribución máxima de Gumbel, cuya
ecuación se muestra a continuación:
La estimación de parámetros por método de los momentos resulta en las siguientes expresiones:
x u
Fx
e
e
𝑋𝑇 = µ + 𝛼 𝑦𝑇
𝑆√ 6 𝑇
µ = 𝑋𝑆 − 𝛼 0.5772 ; 𝛼= ; 𝑦𝑇 = (−𝑙𝑛 (𝑙𝑛 ))
𝜋 𝑇−1
154
En la tabla siguiente, se muestra la aplicabilidad y determinación de las variables de la distribución
máxima para la estación La Cumbre, la profundidad de precipitación encontrada corresponde para
un período de retorno de 50 años.
155
1. Para obtener precipitación de 24 horas, primero multiplicamos el valor XT (Tr50 =
95.01 mm) por el valor del coeficiente de desagregación:
Precipitación de 24 horas = Xt * 1.11 = 105.5
3. Para las siguientes cuya relación tengan que ver con 24 horas, se sigue el mismo
procedimiento del punto 2 con la diferencia de emplear sus respectivos valores de
desagregación.
4. Cuando deseamos obtener la precipitación menor a 1 hora, se debe emplear la
precipitación de obtenida de la relación 1hr/24 hr, para el caso de estudio 46.4
mm, y multiplicar con el valor de coeficiente de desagregación del tiempo de
reducción. Este procedimiento se repite para la precipitación de 30 min.
Tabla 26 Distribución temporal de una tormenta, caso de estudio
Relación Valor 50 años
05 min/ 30 min 0.29 10.1
10 min/ 30 min 0.49 17.1
15 min/ 30 min 0.64 22.3
20 min/ 30 min 0.78 27.1
25 min/ 30 min 0.9 31.3
30 min/ 1 Hr 0.75 34.8
1 Hr / 24 Hr 0.44 46.4
6 Hr / 24 Hr 0.72 75.9
8 Hr / 24 Hr 0.76 80.2
10 Hr / 24 Hr 0.81 85.4
12 Hr / 24 Hr 0.88 92.8
24 Hr / P Día 1.11 105.5
Una vez desagregada la lluvia para diferentes períodos de retorno, se procede a generar las curvas
P-D-F como se observa en la figura siguiente, para después determinar la ecuación que mejor se
ajusta a los datos. A partir de dicha ecuación podremos determinar la profundidad de
precipitación para diferentes intervalos tiempo y su aplicabilidad en el paso 4.
156
120.0
100.0
Precipitación (mm)
80.0
60.0
y = 17.051ln(x) - 22.391
40.0 R² = 0.9943
20.0
0.0
0 200 400 600 800 1000
Tiempo (hrs) 1200 1400 1600
Figura 113 Curva P-D-F para el período de retorno de 50 años, caso de estudio
12.0
10.0
Precipitacion (mm)
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
15
30
45
60
75
90
105
120
135
150
165
180
195
210
225
240
Tiempo (min)
157
Figura 114 Tormentas de proyecto, caso de estudio
158
3
Una vez creado los medidores de precipitación se debe de configurar cada uno de estos, en los
siguientes elementos:
1 2 3
Para el análisis de la precipitación ante efectos del cambio climático se empleará los resultados del
proyecto “Modelación Estratégica de la cuenca del río Rocha” mencionados en el sustento teórico
de la presente guía. Los modelos Climáticos Globales (CGMs) que presentan mayor desempeño
con variables climáticas de tierra consideradas para la cuenca Rocha son: IPSL-CM5a-LR y CMCC-
CESM. Mismos modelos que se emplean en la guía.
159
Los resultados del estudio se presentan en series de precipitación diaria para cada subcuenca
ubicada dentro de la cuenca río Rocha, si en el caso, la cuenca de estudio no se encuentre dentro
la misma se deberá realizar el procedimiento detallado y tomando las consideraciones del estudio
de Modelación Estratégica de la cuenca del río Rocha para determinar las series de precipitación
afectadas con cambio climático.
Se determinará el valor máximo PMAs de la serie de precipitación obtenida del paso 1, para los
períodos:
Horizonte Período
Futuro cercano 2070s 2061 - 2070
Futuro Lejano 2010s 2091 – 2100
Entonces se busca la precipitación máxima del período 2061 al 2070 para el horizonte de 2070s,
este procedimiento se repite para cada horizonte y cada serie de precipitación afectada con
modelos Climáticos Globales, como se muestra en la Tabla 27.
Tabla 27 Valores máximos y mínimos de PMAs para los 2060s y 2090s de los GCMs: CMCC-CESM y IPSL-
CM5a-LR.
2070s 2100s
cmcc-cesm ipsl-cm5a-lr cmcc-cesm ipsl-cm5a-lr
P_máx 66.6 36.89 65.68 40.7
Fuente: Elaboración propia
Una vez determinado los PMAs, para cada valor de precipitación máxima de la Tabla 27 se debe
seguir los pasos 3, 4, y 5 del Anexo 4.8, dando como resultado hidrogramas de crecida afectados
por Cambio Climático para los horizontes de tiempo de 2070s y 2100s con los CGMs: IPSL-CM5a-
LR y CMCC-CESM.
160
El sistema de Modelado Hidrodinámico (RAS-River Analysis System), desarrollado por el Centro de
Ingeniería Hidrológica (HEC-Hydrologic Engineering Center) del Cuerpo de Ingenieros de los
Estados Unidos (US Army Corps). El software HEC-RAS en la v5.07 y otras versiones, incluidos sus
manuales se pueden bajar de forma gratuita de la siguiente dirección:
https://www.hec.usace.army.mil/software/hec-ras/download.aspx
161
Nuevo proyecto.
1. Ejecutar el HEC-RAS
2. En File → New Project crear un nuevo proyecto.
3. En Options → Unit system cambiar unidades al Sistema Internacional.
162
Geometría
4. Seleccionar el ícono Tools → SA/2D Area BC Lines y dibujar el contorno en la entrada y salida
del dominio.
163
Coeficiente de rugosidad Manning
a la Geometría.
164
Implementación de los hidrogramas de crecida
1. Abrir Unsteady Flow Data. Se observarán los contornos de entrada y salida del dominio.
2. En la entrada seleccionar Flow Hydrograph.
En Data time Interval seleccionar el intervalo del hidrograma.
Seleccionar Fixed Start Time. En Date anotar la fecha del evento de crecida y en Time la
hora de inicio.
En Flow copiar los caudales del hidrograma en m3/s.
En EG slope for distributing flow along BCLine anotar la pendiente en la entrada del
dominio.
3. En la salida seleccionar Normal Depth y anotar la pendiente en la salida del dominio. En
4. File → Save Unsteady Flow Data guardar el flujo generado.
165
Simulación de los hidrogramas de crecida
166
Figura 122 Simulación de hidrogramas
8. Repetir el proceso para todos los períodos de retorno y escenarios que se vaya a simular.
Resultados
1. Abrir RAS Mapper. Se observarán los resultados generados para cada plan.
Depth (Altura de agua)
Velocity (Velocidad)
WSE (Nivel de flujo)
etc.
167
Figura 124 Exportar resultados
Se generará un archivo raster en formato TIF en el directorio donde se guardó el
proyecto.
168
Anexo 4.11 Valores de coeficiente de Manning
Las cifras en negrilla son los valores generalmente recomendados para el diseño.
Tabla 28 Valores de coeficiente de Manning
Tipo de canal y descripción Mínimo Normal Máximo
A. Canales revestidos o desarmables
A-1. Metal
a. Superficies lisas de acero 0.011 0.012 0.014
1. Sin pintar 0.012 0.013 0.017
2. Pintada 0.021 0.025 0.030
b. Corrugado
A-2. No metal
a. Cemento
1. Superficie pulida 0.010 0.011 0.013
2. Mortero 0.011 0.013 0.015
b. Madera
1. Cepillada, sin tratar 0.010 0.012 0.014
2. Cepillada, creosotada 0.011 0.012 0.015
3. Sin cepillar 0.011 0.013 0.015
4. Láminas con listones 0.012 0.014 0.018
5. Forrada con papel impermeable 0.012 0.015 0.017
c. Concreto
1. Terminado con llama metálica (palustre) 0.011 0.013 0.015
2. Terminado con llana de madera 0.013 0.015 0.016
3. Pulido, con gravas en el fondo 0.015 0.017 0.020
4. Sin pulir 0.014 0.017 0.020
5. Lanzado, sección buena 0.016 0.019 0.023
6. Lanzado, sección ondulada 0.018 0.022 0.025
7. Sobre roca bien excavada 0.017 0.020
8. Sobre roca irregularmente excavada 0.022 0.027
d. Fondo de concreto terminado con llana de madera y con lados de:
1. Piedra labrada, en mortero 0.015 0.017 0.020
2. Piedra sin seleccionar, sobre mortero 0.017 0.020 0.024
3. Mampostería de piedra cementada, recubierta 0.016 0.020 0.024
4. Mampostería de piedra cementada 0.020 0.025 0.030
5. Piedra suelta o rip-rap 0.020 0.030 0.035
e. Fondo de gravas con lados de:
1. Concreto encofrado 0.017 0.020 0.025
2. Piedra sin seleccionar, sobre mortero 0.020 0.023 0.026
3. Piedra suelta o rip-rap 0.023 0.033 0.036
f. Ladrillo
1. Barnizado o lacado 0.011 0.013 0.015
2. En mortero de cemento 0.012 0.015 0.018
g. Mampostería
1. Piedra partida cementada 0.017 0.025 0.030
2. Piedra suelta 0.023 0.032 0.035
h. Bloques de piedra labrados 0.013 0.015 0.017
i. Asfalto
1. Liso 0.013 0.013
2. Rugoso 0.016 0.016
j. Revestimiento vegetal 0.030 0.500
169
Tipo de canal y descripción Mínimo Normal Máximo
B. Excavado o dragado
a. En tierra, recto y uniforme 0.016 0.018 0.020
1. Limpio, recientemente terminado 0.018 0.022 0.025
2. Limpio, después de exposición a la intemperie 0.022 0.025 0.030
3. Con gravas, sección uniforme, limpio 0.022 0.027 0.033
4. Con pastos cortos, algunas malezas
b. En tierra, serpenteante y lento
1. Sin vegetación 0.023 0.025 0.030
2. Pastos, algunas malezas 0.025 0.030 0.033
3. Malezas densas o plantas acuáticas en canales profundos 0.030 0.035 0.040
4. Fondo en tierra con lados en piedra 0.028 0.030 0.035
5. Fondo pedregoso y bancas con malezas 0.025 0.035 0.040
6. Fondo en cantos rodados y lados limpios 0.030 0.040 0.050
c. Excavado con pala o dragado
1. Sin vegetación 0.025 0.028 0.033
2. Matorrales ligeros en las bandas 0.035 0.050 0.060
d. Cortes en roca
1. Lisos y uniformes 0.025 0.035 0.040
2. Afilados e irregulares 0.035 0.040 0.050
e. Canales sin mantenimiento, malezas y matorrales sin cortar
1. Malezas densas, tan altas como la prof. De flujo 0.050 0.080 0.120
2. Fondo limpio matorrales en los lados 0.040 0.050 0.080
3. Igual, nivel máximo de flujo 0.045 0.070 0.110
4. Matorrales densos, nivel alto 0.080 0.100 0.140
C. Corrientes naturales
C-1. Corrientes menores (ancho superficial en nivel creciente < 100 pies)
a. Corrientes en planicies
1. Limpias, rectas máximo nivel, sin montículos ni pozos
0.025 0.030 0.033
profundos
2. Igual al anterior, pero con más piedras y malezas 0.030 0.035 0.040
3. Limpio, serpenteante, algunos pozos y bancos de arena 0.033 0.040 0.045
4. Igual al anterior, pero con algunos matorrales y piedras 0.035 0.045 0.050
5. Igual al anterior, niveles bajos, pendientes y secciones más
0.040 0.048 0.055
ineficientes
6. Igual al 4, pero con más piedras 0.045 0.050 0.060
7. Tramos lentos, con malezas y pozos profundos 0.050 0.070 0.080
8. Tramos con muchas malezas, pozos profundos o canales
0.075 0.100 0.150
de crecientes con muchos árboles con matorrales bajos
b. Corrientes montañosas, sin vegetación en el canal, bancas
usualmente empinadas, árboles y matorrales a lo largo de las
bancas sumergidas en niveles altos
1. Fondo: gravas, cantos rodados y algunas rocas 0.030 0.040 0.050
2. Fondo: cantos rodados con rocas grandes 0.040 0.050 0.070
C-2. Planicies de inundación
a. Pastizales, sin matorrales
1. Pasto corto 0.025 0.030 0.035
2. Pasto alto 0.030 0.035 0.050
b. Áreas cultivadas
1. Sin cultivo 0.020 0.030 0.040
2. Cultivos en línea maduros 0.025 0.035 0.045
3. Campos de cultivo maduros 0.030 0.040 0.050
170
Tipo de canal y descripción Mínimo Normal Máximo
c. Matorrales
1. Matorrales dispersos, mucha maleza 0.035 0.050 0.070
2. Pocos matorrales y árboles, en invierno 0.035 0.050 0.060
3. Pocos matorrales y árboles, en verano 0.040 0.060 0.080
4. Matorrales medios a densos, en invierno 0.045 0.070 0.110
5. Matorrales medios a densos, en verano 0.070 0.100 0.160
d. Árboles
1. Sauces densos, rectos y en verano 0.110 0.150 0.200
2. Terrenos limpios, con troncos sin retoños 0.030 0.040 0.050
3. Igual que el anterior, pero con gran cantidad de retoños 0.050 0.060 0.080
4. Gran cantidad de árboles, algunos troncos caídos, con
poco crecimiento de matorrales, nivel de agua por debajo 0.080 0.100 0.120
de las ramas
5. Igual al anterior, pero con nivel de creciente por encima
0.100 0.120 0.160
de las ramas
C-3. Corrientes mayores (ancho superficial en nivel de creciente > 100 pies).
El valor de n es menor que el correspondiente a corrientes menores con
descripción similar, debido a que las bancas ofrecen resistencia menos
efectiva.
a. Sección regular, sin cantos rodados ni matorrales 0.025 0.060
b. Sección irregular y rugosa 0.035 0.100
Fuente: Guía de máximas crecidas del SDC
171