Ciencia Salud y Genero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 493

Ciencia, salud y género

Ciencia, Salud y Género


Elia Martha Pérez Armendariz, Irene Durante Montiel
y Mariana Itzel Figueroa Pérez
editoras

Serie
Científicas Mexicanas

Facultad de Medicina
Universidad Nacional Autónoma de México
Grupo Mujer y Ciencia, UNAM
Catalogación en la publicación UNAM. Dirección General de Bibliotecas y Servicios
Digitales de Información
Nombres: Pérez Armendariz, Elia Martha, 1956- , editor. | Durante Montiel, Irene, editor. |
Figueroa Pérez, Mariana Itzel, editor.
Título: Ciencia, salud y género / Elia Martha Pérez Armendariz, Irene Durante Montiel y
Mariana Itzel Figueroa Pérez, editoras.
Descripción: Primera edición. | Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de
México, Facultad de Medicina, Grupo Mujer y Ciencia, 2021.
Identificadores: LIBRUNAM 2102054 (impreso) | LIBRUNAM 2102055 (libro electróni-
co) | ISBN (impreso) | ISBN 9786073044974 (libro electrónico).
Temas: Mujeres en la medicina -- México. | Derechos sexuales -- México. | Mujeres -- Salud
mental. | Mujeres -- Nutrición. | Mujeres -- Enfermedades.
Clasificación: LCC R692.C54 2021 (impreso) | LCC R692 (libro electrónico) | DDC
610.82—dc23

Ciencia, Salud y Género


Elia Martha Pérez Armendariz, Irene Durante Montiel y Mariana Itzel Figueroa Pérez
Grupo Mujer y Ciencia, UNAM, www.mujerciencia.unam.mx

© 2021 Primera edición


Fecha de edición: 17 de marzo de 2021

© UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO, FACULTAD DE MEDICINA

Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán C.P. 04510, Ciudad de México

ISBN electrónico: 978-607-30-4497-4

Diagramación y edición de Epub en Ciudad de México, México por Formas e Imágenes, SA


de CV. Maquetación: Imelda Inclán Martínez

Diseño de Portada: Angeles Alegre Schettino. En la imagen de portada: doctoras Emmanuelle


Charpentier, Rosalind Franklin, Matilde P. Montoya Lafragua

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproduc-
ción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión
en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros)
sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos de-
rechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a la doctora Elia Mar-
tha Pérez Armendariz.

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-
xico. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita
del titular de los derechos patrimoniales.

Hecho en México, Made in Mexico


A todas(os) las mujeres y hombres
del sector salud que se han
encontrado en la primera línea de
atención del COVID-19 arriesgando
su vida por salvar la de otros

A quienes perdieron la vida


a causa de esta pandemia

En memoria de nuestra querida


colega y amiga la doctora
Estrella Cervantes-García
Agradecimientos

Por su decidido apoyo al desarrollo del


Primer Congreso Internacional Ciencia,
Salud y Género
así como de este libro:

Dr. Enrique Graue Wiechers


Rector
Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Germán Fajardo Dolci


Director de la Facultad de Medicina
Universidad Nacional Autónoma de México

Departamento de Publicaciones
Facultad de Medicina, UNAM

Comité Científico Editorial


que revisó este libro

Comité Científico del Primer Congreso


Internacional Ciencia, Salud y Género 2018
por su valioso apoyo en la revisión de los trabajos
enviados a este congreso
Agradecimientos

Por su entrega y profesionalismo en la organización del


1er Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género,
2018 (1CICSG-2018) que dio origen a este libro:

Comité de apoyo académico y logístico del


1CICSG-2018

Alumnos del programa de


Ciencia y Género del Laboratorio de Sinapsis Eléctricas
de la Facultad de Medicina, UNAM

Psic. Marcos García Barenca


Facultad de Psicología, UNAM

Psic. Hugo del Ángel Francisco


Facultad de Psicología, UNAM

Psic. Yalbani Aranda Cardona


Facultad de Psicología, UNAM

Psic. Leopoldo Antonio Rodríguez Ibarra


Facultad de Psicología, UNAM
Agradecimientos
Apoyo técnico
Sra. Lourdes Cruz Miguel
Laboratorio de Sinapsis Eléctricas, FM-UNAM

Lic. Gabriela Jiménez Rodríguez


Laboratorio de Sinapsis Eléctricas, FM-UNAM

Ing. Omar Agni García Hernández


Unidad de Investigación en Medicina Experimental,
Facultad de Medicina, UNAM

CP Ladislao Blanca Flores


Departamento de Contabilidad,
Facultad de Medicina, UNAM

Donativos
DGAPA-UNAM No. IN231120 y No.
IN225417, responsable: Dra. Elia Martha
Pérez Armendariz

CONACyT No: 292947, solicitud a nombre del


Grupo Mujer y Ciencia, UNAM, responsables
doctoras Margarita Rosado Solís, E. Martha
Pérez Armendariz y Martha Yoko Takane

Por su ejemplo a:
Ma. Antonieta Armendariz Serrano
Contenido
Prólogo 15
E. Martha Pérez Armendariz • Irene Durante Montiel • Mariana
Itzel Figueroa Pérez

Capítulo 1 21
Políticas públicas con perspectiva de género para las
ciencias relacionadas a la salud en México
Elia Martha Pérez Armendariz

I. Las mexicanas en la atención a la salud,


participación y retos

Capítulo 2 37
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y
parteras durante el Porfiriato y la Revolución
Gabino Sánchez Rosales

Capítulo 3 55
Feminización de la matrícula de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Autónoma de México
María de los Ángeles Fernández Altuna • Diego Gutiérrez Rayón
• Mariela Ramírez Reséndiz • Ilse Jannett Villavicencio Ramos •
Patricia Cruz-Méndez • Salvador González Macías • Irene Durante
Montiel

Capítulo 4 66
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón
de género en México
Verónica Doré Castillo García

Capítulo 5 82
Desigualdades desde la política pública y la intervención
social. Brechas y desafíos no visibilizados en género y salud
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

II. Embarazo, parto y derechos sexuales y


reproductivos

Capítulo 6 103
Parto pretérmino y carga alostática
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega
Capítulo 7 130
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida
temprana del embarazo
Manuel L. Wolfson • Julieta A. Schander • Carolina Marvaldi •
Fernanda L. de la Cruz Borthiry • Maximiliano Cella • Julieta
Aisemberg • Ana M. Franchi

Capítulo 8 156
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados
de un estudio exploratorio en la Ciudad de México
Luciana Ramos-Lira • Karla Flores Celis • Midiam Moreno López
• Maria Teresa Saltijeral • Catalina González-Forteza • Raffaela
Schiavon • María Elena Collado • Olivia Ortiz

Capítulo 9 173
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva
Lourdes Enríquez Rosas

III. El sexo y el género en la nutrición,


metabolismo, obesidad y diabetes

Capítulo 10 193


Cuidado de la salud a través de la alimentación: tensiones
entre consejos médicos y prácticas cotidianas
Sandra Patricia Daza-Caicedo

Capítulo 11  213
Efecto de la obesidad paterna y materna en el neonato
Alicia Huerta-Chagoya • Ana María Ibarra-Morales • Beatriz Itzel
Camarillo-Sánchez • Luis Enrique Toxqui-Merchant • Karla Itzel
García-Velasco • Hortensia Moreno-Macías • Teresa Tusié-Luna

Capítulo 12 231


Nutrición materna y sus efectos en la descendencia
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Capítulo 13  258
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el
desarrollo y la respuesta al síndrome metabólico
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart
Capítulo 14  282
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos
animales del destete a la juventud consumiendo sacarosa,
glucosa y fructosa suministradas en el agua potable
Samuel Mendoza-Pérez • Rolando Salvador García-Gómez •
Guillermo Ordaz-Nava • María Isabel Gracia-Mora • Lucía Macías-
Rosales • Héctor Morales-Rico • Gerardo Salas-Garrido • María
del Carmen Durán-Domínguez-de-Bazúa

Capítulo 15 303


Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino

IV. El sexo y el género en la salud mental


Capítulo 16 317
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el
cerebro parental
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa
Morales

Capítulo 17 338


Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad
del Alzheimer en un modelo murino (3xTg-AD)
Sofía Yolanda Díaz Miranda (Hom: Sofía Diaz Cintra) • Erika María
Orta Salazar • Ana Laura Pinedo Vargas • Isaac Vargas Rodríguez
• Israel Poblano Páez • Zyanya Gloria Mena Casas • Jesús Mancilla
Pérez • Azucena Ruth Aguilar Vázquez • Paola Cristina Bello
Medina

Capítulo 18  352
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la
enfermedad renal crónica terminal
Martín Calderón-Juárez • Elihud Salazar-Robles • Abel Lerma
• Héctor Pérez-Grovas • Hortensia González-Gómez • Reyna
Guadalupe Torres • Lilián E. Bosques Brugada • Claudia Lerma

V. El sexo y el género en otras alteraciones


crónico-degenerativas

Capítulo 19  375
Género y Cardiopatía Isquémica
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem
Capítulo 20 394
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica
Aurora de la Peña Díaz • Mirthala Flores García • Georgina
Gonzáles Zárate • Luisa Guadalupe Pineda Bahena

Capítulo 21 409


El yodo molecular como adyuvante antitumoral y
cardioprotector en los tratamientos convencionales de
cáncer mamario
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

VI. El sexo y el género ante los retos


infecciosos y ambientales

Capítulo 22  427
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las
mujeres gestantes que viven en zonas endémicas
Enedina Jiménez Cardoso • Guillermina Campos Valdez • Adrián
Cortés Campos • Rene de la Luz Sánchez • Leticia Eligio García •
María del Pilar Crisóstomo Vázquez • María de Lourdes Caballero
García • Luz Ofelia Franco Sandoval • Víctor A. Maravélez
Acosta • Carlos Rivera Mendoza • Arturo Plascencia Hernández •
María Hernández Ramírez • Joel Ruiz Habana • Edmundo Bonilla
González • Pablo Damián Matzumura • Yves Carlier

Capítulo 23  449
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la
respuesta por sexo
Teresa I. Fortoul • Nelly López-Valdez • Marcela Rojas-Lemus •
Patricia Bizarro-Nevares • Adriana González-Villalva • Brenda
Casarrubias-Tabarez • Norma Rivera-Fernández

Directorio de autores 467

Galería gráfica 1CICSG, 2018 481


Prólogo
E. Martha Pérez Armendariz • Irene Durante Montiel •
Mariana Itzel Figueroa Pérez

Hace cuatro décadas, a principios de los ochenta, siendo estudiantes


del posgrado en el área biomédica del Centro de Investigación y Estudios
Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, fundamos las primeras agru-
paciones de científicas en México. Entre estas, la Asociación Mexicana de
Mujeres en las Ciencias, fundada en 1987, que fue la primera de carácter
nacional que se planteó como objetivos, el sensibilizar a la comunidad cien-
tífica sobre la relevancia de incluir la perspectiva de género en la ciencia
nacional; para lo cual divulgó, a través de sus publicaciones, una serie de
políticas científicas iniciales (cita 4 y 5, capítulo uno).
Ya como investigadoras hemos continuado este movimiento a través
de fundar el Grupo Mujer y Ciencia de la Universidad Nacional Autóno-
ma de México (UNAM), que inició actividades en la Facultad de Medicina
en el 2006. A través de este grupo, hemos organizado veintiún foros de
ciencia y género, incluyendo quince simposios universitarios, dos talleres
nacionales, así como cuatro congresos y foros internacionales. También
convocamos a la primera mesa redonda en el país, que discutió la Ley de
Ciencia, Tecnología e Innovación (LCTI) con perspectiva de género, titu-
lada: “La visión de las científicas sobre el documento hacia una política de
ciencia tecnología e innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnoló-
gico (FCCyT)”, en el marco del Simposio II Ciclo Mujer y Ciencia, UNAM
en el 2007. En este ejercicio interdisciplinario concluimos que el documen-
to del FCCyT y la LCTI carecían de perspectiva de género en todos sus
aspectos. Por lo que le propusimos al FCCyT su inclusión en el 2007 y en
el 2010 al Congreso Federal así como a la comunidad académica, a través

15
E. Martha Pérez Armendariz • Irene Durante Montiel • Mariana Itzel Figueroa Pérez

de dos artículos publicados en revistas científicas (ver citas 6 y 7, capítulo


uno). En el 2013, y para el bien de las mexicanas, el Congreso Federal
aprueba la primera reforma que da inicio a la inclusión de la perspectiva
de género en la LCTI.
A fin de continuar con este avance, también entregamos al CONACyT
y a la UNAM, las declaratorias de las políticas científicas con perspectiva
de género, que generamos en dos Foros nacionales que coorganizamos
con el FCCyT, en el 2013 y 2015 respectivamente, en los cuales investi-
gadoras de diferentes regiones del país profundizamos en la generación
de propuestas para la reglamentación de la inclusión de la perspectiva de
género en la LCTI.
Varias de las políticas que hemos generado han sido incluidas en el
Programa de Desarrollo de la UNAM, y algunas de estas han alcanzado
un alto impacto institucional, como son: a) La creación de las Comisiones
Internas para la Igualdad de Género, en cada una de las dependencia de
nuestra Máxima Casa de Estudios, propuesta en el 2015, b) La creación
de una área de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (CTIM)
en la recientemente creada Coordinación para la Igualdad de Género,
propuesta en el 2020, c) La impartición de cursos a la comunidad académi-
ca sobre perspectiva de género, propuesta en el 2018, d) La ampliación del
proyecto de creación del Centro de Investigaciones y Estudios de Género
hacia las áreas CTIM, propuesta y aprobada en el 2016.
Grupos de otros países del orbe también se han manifestado a este
respecto en los últimos años, y en respuesta a este activismo, la Organi-
zación de las Naciones Unidas declaró el día 11 de febrero como el Día
Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, pronunciamiento que ha
tenido un alto impacto a nivel mundial.
En cuanto a la salud, el género tiene implicaciones a lo largo de la vida
de una persona en términos de normas, roles y relaciones. Influye en las
conductas de búsqueda de atención de salud, la exposición a los riesgos
y la vulnerabilidad a las enfermedades de una persona. El género da for-
ma a la experiencia de la atención médica, en términos de asequibilidad,
acceso y uso de servicios y productos así como interacción con los pro-
veedores de la salud. De ahí que el género es un factor determinante de la
salud, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, y constituye un
16
Prólogo

cuerpo de conocimiento sistematizado y relevante para la salud de mujeres


y hombres. Más aún, la salud constituye uno de los principales objetivos
de desarrollo del milenio declarados por las Naciones Unidas, y de la
cual dependen la mayoría de los otros.
De lo anterior, y a fin de continuar a la vanguardia internacional, el
Grupo Mujer y Ciencia y la Facultad de Medicina de la UNAM, con-
vocamos al “Primer Congreso Internacional Ciencia Salud y Género”,
desarrollado el 10 y 11 de septiembre del 2018 en las instalaciones de
esta dependencia. Por su relevancia, esta convocatoria fue suscrita por
la Coordinación de la Investigación Científica, el FCCyT, la Federación
Mexicana de Universitarias (FEMU) y la Dirección General de Divulga-
ción Científica. También, por su relevancia, contó en la inauguración con la
presencia de la doctora Ma. Elena Álvarez Buylla, primera mujer que dirige
el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México, y el
doctor William Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica de
la UNAM.
Este congreso se realizó exitosamente gracias al entusiasmo, profesio-
nalismo y compromiso de un grupo de pasantes de la carrera de Psicología
y alumnos del Programa de servicio social de Ciencia y Género, que impar-
timos en el Laboratorio de Sinapsis Eléctricas en la Facultad de Medicina,
UNAM, cuyos nombres incluimos en los agradecimientos.
El Primer Congreso Internacional Ciencia Salud y Género tuvo
como finalidad conjuntar a estudiantes, profesionistas, especialistas y
académicas(os) del sector salud e industrial así como organizaciones so-
ciales y no gubernamentales del país y del extranjero a fin de profundizar
en la identificación y análisis de investigaciones con perspectiva de género
realizadas en las diferentes áreas de las ciencias relacionadas a la salud.
Incluyó 52 conferencias dictadas por expertas(os) científicas(os) y se
presentaron 45 carteles de trabajos de investigación en estas disciplinas,
mismos que fueron discutidos por más de 160 participantes de medio cen-
tenar de instituciones, de trece estados de México y cuatro países de la
región (Memoria digital publicada en el 2018). Entre los temas tratados
estuvieron los sesgos de género en la cobertura de salud, los derechos
a la salud, la violencia, el embarazo, el parto, la maternidad y lactancia,
la salud mental y las adicciones, la diversidad sexual, masculinidades, las
17
E. Martha Pérez Armendariz • Irene Durante Montiel • Mariana Itzel Figueroa Pérez

alteraciones metabólicas, cognición, estrés, cáncer, toxicología, medio am-


biente y sustentabilidad, entre otras.
Este libro compila veintidós capítulos, sobre investigaciones origina-
les y/o revisiones presentadas en el citado congreso, que nos informan
sobre la participación de las mexicanas en la educación y atención de la
salud tanto desde una perspectiva histórica como sobre los retos actuales,
así como sobre avances alcanzados en materia de derechos sexuales y re-
productivos, nuevos mecanismos que regulan la progresión del embarazo,
el parto y el desarrollo de anticonceptivos no trombogénicos. Asimismo,
sobre el impacto del sexo y/o del género en la respuesta a enfermedades
infecciosas y retos ambientales, trastornos de la nutrición, cambios meta-
bólicos y moleculares en la obesidad y resistencia a la insulina, así como en
enfermedades cardiovasculares y otras alteraciones crónico-degenerativas.
También, se abordan investigaciones tanto clínicas como de investigación
básica que inciden en la plasticidad neuronal y salud mental. Todos estos
incluyendo la perspectiva y/o la dimensión de género.
Vale la pena señalar que los numerosos trabajos presentados en el
“Primer Congreso Internacional de Ciencia Salud y Género, 2018” y este
libro, revelan por primera vez la existencia de un campo de investigación
sobre género, ciencias de la salud y biomedicina en México, que aún no es
reconocido por la comunidad científica nacional, pero que por su calidad
y contenido multidisciplinario tiene una perspectiva de alto crecimiento
a corto plazo y reconocimiento internacional. Su revelación, constituye
un avance importante para la comunidad, por lo que habrá que sumar es-
fuerzos para continuar buscando los espacios para la convergencia de este
tipo de investigaciones, así como su reconocimiento por los sistemas de
indexación, financiamiento y evaluación.
Este congreso, también tuvo como objetivo el ahondar en el diagnós-
tico de sesgos de género en la participación de las mujeres en la educación,
el ejercicio de la atención de la salud, la investigación y en su designación
a ocupar cargos de dirección en la estructura de la salud a fin de propo-
ner acciones y políticas públicas para superarlos. Para esto último, lleva-
mos a cabo el taller: “Políticas científicas con perspectiva de género en la
enseñanza, clínica e investigación” en el cual intercambiamos reflexiones
con cerca de medio centenar de investigadoras(es) y especialistas de diversas
18
Prólogo

disciplinas relacionadas a la salud e instituciones del país y del extranjero.


Como producto del análisis de las mismas, el primer capítulo de este libro in-
cluye una declaratoria de políticas generales y específicas recomendadas a fin
de avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en el sector salud.
Globalmente, las aportaciones con perspectiva de género en las cien-
cias relacionadas a la salud constituyen un campo del conocimiento in-
novador en el mundo. De ahí que este congreso constituye un punto
de partida para futuras colaboraciones locales y regionales en la materia.
La continuidad en el intercambio científico en las áreas relacionadas a la
salud con perspectiva de género tendrá repercusiones a corto y media-
no plazo en la salud de la población global, y en particular en la de las
mexicanas quienes aún a la fecha continúan enfrentando marcados sesgos
de género en su atención médica. Por lo anterior, esperamos que este
libro sea un referente para que el campo de ciencia, salud y género sea
reconocido y considerado en los planes de desarrollo del Sector Salud, el
CONACyT así como de las Instituciones de Educación Superior a fin de
fortalecer su desarrollo.

19
Capítulo 1
Políticas públicas con perspectiva
de género para las ciencias
relacionadas a la salud en México
Elia Martha Pérez Armendariz
Correo-e (e-mail): [email protected]

La presente declaratoria, se genera a partir del diálogo en el Taller


titulado: “Políticas científicas con perspectiva de género en la enseñanza,
clínica e investigación en salud” llevado a cabo el 11 de septiembre del
2018 en el Primer Congreso Internacional de Ciencia, Salud y Género
(1CICSG-2018) desarrollado en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM); en el cual participamos varias
decenas de investigadoras(es) de diferentes universidades y estados del
país y algunas del extranjero.
De acuerdo con la “Ley general para la igualdad entre mujeres y hom-
bres”, la perspectiva de género se refiere a la metodología y mecanismos
que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigual-
dad y exclusión de las mujeres, que se pretende justificar con base en las
diferencias biológicas entre los sexos, así como a las acciones que deben
emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condicio-
nes de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de
género (1).
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el géne-
ro se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos,
actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los
hombres y las mujeres. Asimismo, es un término utilizado para visibilizar
aquellas diferencias y desigualdades sociales entre hombres y mujeres que
provienen del aprendizaje de los estereotipos, los prejuicios y la influencia
de las relaciones de poder en la construcción de los géneros.

21
Elia Martha Pérez Armendariz

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y


no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La salud es un
derecho fundamental de los integrantes de la sociedad sin distinciones de
género, y es un objetivo transversal e indispensable para el alcance de la
mayoría de los demás objetivos del presente milenio declarados por la Or-
ganización de las Naciones Unidas.
El género ha sido reconocido por la OMS como un determinante so-
cial de la salud y, reconoce que la falta de mayor investigación y educación
a este respecto tiene como consecuencias riesgos disimilares de salud. Por
ejemplo: frena la comprensión del impacto de la violencia doméstica en la sa-
lud de las mujeres y la infancia; determina el subdiagnóstico de enfermedades
crónico-degenerativas (2, 3); no atiende la necesidad de adecuar la farmacolo-
gía a las necesidades las mujeres; subestima la relevancia de la investigación en
la programación fetal para la salud del producto y de la sociedad, entre otros.
Recientemente, surge en Europa y se ha acuñado internacionalmen-
te en diferentes espacios académicos el término de “dimensión de géne-
ro”, el cual solicita un análisis de sexo y género en los métodos y en el
contenido de las diferentes etapas de una investigación. La dimensión de
género permite que las y los investigadores cuestionen las normas de gé-
nero, así como los estereotipos y muestren las necesidades cambiantes de
mujeres y hombres. A lo anterior, hay que agregar que la incorporación
de la dimensión de género en la investigación básica, aunque demanda de
mayores recursos, sería permisiva para la identificación de nuevos com-
ponentes moleculares y funcionales, que pueden estar participando en la
respuesta diferencial entre los sexos ante una condición específica, e inci-
dir en el género.
Por lo anterior, es importante el impulsar el desarrollo de investigacio-
nes con perspectiva de género, y ofrecer igualdad de oportunidades entre
los sexos para el desarrollo de la investigación. Para esto es importante el
realizar ejercicios de diálogos con la comunidad a fin de ampliar la opinión
y comunicar estas reflexiones (2-13), y de esta forma ir construyendo po-
líticas científicas con perspectiva de género que incidan, entre otros aspec-
tos, en ofrecer a la población una atención integral de la salud que incluya
la perspectiva de género.

22
Declaratoria de políticas públicas con perspectiva de género para las ciencias ...

Más aún, el enorme distanciamiento social derivado de la pandemia


del COVID-19, además de recordarnos la vulnerabilidad de la salud ante
los embates naturales y la clara dependencia de la economía a la misma, ha
exacerbado los rezagos sociales de los grupos vulnerables y en particular los
de las mujeres. Entre otros, acentuó los sesgos en su acceso al empleo formal,
a la seguridad social y a la atención de la salud, así como aumentó la violencia
doméstica. También, reveló la agresión de ciertos sectores sociales al perso-
nal de la salud, en particular a las mujeres, cuando éstas han constituido una
mayoría al frente de la atención de la salud de esta severa pandemia (8 y 9).
Por lo anterior, aquí se proponen diecisiete recomendaciones genera-
les, así como diferentes acciones específicas ordenadas en ocho secciones
a fin de ampliar la perspectiva de género en el sector de la salud:

Recomendaciones generales

Sector Gubernamental.
1) Ampliar la perspectiva de género en el Sistema de Salud de México
tanto en el sector de atención como en el de educación e investi-
gación en salud.
2) Crear un Consejo de Ciencia, Salud y Género (CCSG), en la Se-
cretaría de Salud, con la participación de investigadoras(es) y es-
pecialistas, a fin de articular la información estadística y científica
de esta Secretaría con la de CONACyT y la de InMujeres, e imple-
mentar acciones para ampliar la perspectiva de género en el Sector
de la Salud (ver 1.1).
3) Reglamentar para que las mujeres reciban una atención de la salud
que incluya la perspectiva de género.
4) Asegurar el bienestar del personal relacionado a la salud y en par-
ticular el de las mujeres en el ejercicio de su profesión.
5) Incluir el desarrollo de investigaciones con perspectiva de género,
como un eje de acción de la política nacional de salud.
6) Crear en el CONACyT una Comisión de Ciencia y Salud (CCS), in-
cluyendo la participación de investigadoras (es) y especialistas (ver
1.2), que diseñe, coordine y dé seguimiento a acciones dirigidas a
23
Elia Martha Pérez Armendariz

fomentar la investigación con perspectiva de género en el sector de


Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI).
7) Incluir la perspectiva de género en todas las convocatorias de in-
vestigación de las ciencias relacionadas a la salud.
8) Atender los persistentes sesgos de género en la evaluación de las
áreas de las ciencias relacionadas a la salud en el Sistema Nacional
de Investigadores (SNI).
9) Flexibilizar los criterios de evaluación en las primas de desempeño
de las IES y del SNI, ante el inédito, distanciamiento social de
más de un año derivado de la actual pandemia COVID-19 que
ha frenado el desarrollo científico e impactado en particular a las
mujeres (8-13).
10) Impulsar los estudios en masculinidades y diversidades en las cien-
cias relacionadas a la salud, a fin de implementar la perspectiva de
género en la salud.
11) Generar fondos mixtos (Industria de la Salud, Secretarías de Esta-
do y CONACyT) para generar convocatorias de investigación con
perspectiva de género en las ciencias relacionadas a la salud.
12) Abrir la convocatoria de redes temáticas del CONACyT u otras
equivalentes, a fin de formalizar el registro de redes de investiga-
ción existentes en temas de prioridad nacional, entre éstas, la Red
de Ciencia, Salud y Género, integrada en el 1CICSG-2018.

Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros Públicos de


Investigación (CPI):
13) Crear una División de Ciencia, Salud y Género (DCSG) en la
Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM así como
en sus equivalentes en otras IES. Ésta, analizará y estructurará ac-
ciones y programas para impulsar la perspectiva de género en las
ciencias relacionadas a la salud de la IES y serán dirigidas por ex-
pertas (os) tanto en salud como en género (ver 3.8)
14) Crear Comisiones de Género en la Coordinación de Investiga-
ción Científica (CGCIC) y en la Coordinación de Humanidades
(CGCH) de la UNAM, y sus equivalentes en otras IES. Estas,
junto con la DCSG, implementarán acciones para avanzar en la
24
Declaratoria de políticas públicas con perspectiva de género para las ciencias ...

inclusión de la perspectiva de género en las ciencias relacionadas


a la salud en las IES, y contarán con la participación de investiga-
doras representantes de estas áreas, con experiencia documentable
en género (ver 3.9).
15) Crear Comisiones de Género Académicas de las Dependencias,
(CGAD), a fin de estructurar la inserción de la perspectiva de
género en la currícula de las carreras y especializaciones de las
ciencias relacionadas a la salud (ver 2.2). También, para la confor-
mación de las comisiones requeridas en los procesos de evaluación
(ver 4.5b).
16) Incluir la perspectiva de género en la currícula de las carreras de
licenciaturas, posgrados y las especialidades relacionadas a la salud
en la UNAM y otras IES.
17) Reglamentar acciones a fin de analizar, y superar los sesgos de gé-
nero de las IES en la contratación, permanencia y promoción de las
académicas así como en las primas de desempeño institucionales.

Recomendaciones específicas

1.0) Impulsar el desarrollo de una cultura de género en la estructura


del sector salud.
1.1) El Consejo de Ciencia, Salud y Género (CCSG), o su equivalente,
como cuerpo rector que impulse acciones con perspectiva de géne-
ro para su inserción en el sector salud, incluirá a representantes de
las (los) especialistas y científicas(os) de las ciencias relacionadas a
la salud, quienes deberán además contar con una amplia experiencia
documentable en género.
1.2) La Comisión de Ciencia y Salud (CCS) en el CONACyT, o su equi-
valente, quién impulsará la inclusión de la perspectiva de género en
la investigación en las ciencias de la salud, incluirá la participación
de representantes de las (los) especialistas y científicas(os) de las
diferentes ciencias relacionadas a la salud, quienes deberán además
contar con una amplia experiencia documentable en género.

25
Elia Martha Pérez Armendariz

1.3) Implementar una convocatoria por el CONACyT y el Sector Salud,


a fin de desarrollar, “Cursos de Perspectiva de género en las Cien-
cias relacionadas a la Salud” (CPegCS-CONACyT) que puedan ser
acreditados por internet y que permitan la certificación a este res-
pecto del personal del sector HCTI relacionado a la salud (atención,
enseñanza e investigación).
1.4) Crear fondos mixtos para el impulso de convocatorias para la edu-
cación e investigación con perspectiva de género en la salud (ver
punto 3.5 adelante).
1.5) Invitación, por parte del CCSG, CCS, IES y CPIs, a sus comunida-
des relacionadas a la salud a acreditar un curso CPegCS-CONA-
CYT, incluyendo a:
a) Personal del sector para la atención de la salud, incluyendo
médicos(as), especialistas, dentistas, enfermeras(os), trabajado-
res sociales, psicólogos entre otros.
b) Personal especializado en la educación.
c) Personal de la investigación.
d) Personal administrativo en sus diferentes niveles.
e) Comisiones de evaluación de los diferentes procesos académicos.
1.6) Desglosar por sexo las agendas estadísticas de las dependencias de
las IES, en particular las relacionadas a las ciencias de la salud

2.0) Impulsar la perspectiva de género en la educación de las áreas


relacionadas a la salud.
2.1) Crear becas institucionales para el desarrollo del servicio social en
programas de género y ciencias de la salud en las IES.
2.2) Crear Comisiones de Género Académicas de las Dependencias,
(CGAD) a fin de diseñar y proponer, guías, cursos y contenidos
temáticos con perspectiva de género para su integración en la cu-
rrícula de las carreras relacionadas a la salud. Las y los académicos
de estas áreas participantes deberán contar además con experiencia
documentable en género o con la acreditación de un CPegCS-CO-
NACyT.
2.3) Inclusión de la perspectiva de género en los programas de los dife-
rentes niveles de la educación (licenciatura, especialidad, posgrado)
26
Declaratoria de políticas públicas con perspectiva de género para las ciencias ...

de las carreras relacionadas a la salud, a través de incluir materias


y/o talleres con valor curricular.
2.4) Incluir preguntas con perspectiva de género en el examen para la
residencia médica. En particular, a aquellos(as) en las áreas médicas
obstétricas y ginecológicas.
2.5) Crear programas y guías para la sensibilizar a las y los estudiantes de
nuevo ingreso a las diferentes carreras relacionadas a la salud, sobre
la relevancia de incluir la perspectiva de género en la atención de las
y los pacientes.
2.6) Impulsar desde las IES, CPIs así como en los Institutos Nacionales
de la Salud, así como desde las Sociedades, Academias y el Colegio
Nacional, el desarrollo de congresos, simposios y talleres y otras
acciones sobre perspectiva de género en las ciencias de la salud.
2.7) Impulsar en las IES y las CPIs, la acreditación de un CPegCS-CO-
NACyT, de: a) El personal directivo de Secretarías y Subsecretarías,
b) Directores(as) y Jefes(as) de división y coordinadores de áreas
de las IES, c) Jefas(es) de departamento, c) Jefes(as) de servicios,
d) Jefas(es) administrativos, d) Integrantes de comités editoriales,
f) Representantes académicos y de estudiantes ante las diferentes
instancias de representación institucionales y g) Docentes y acadé-
micos en general.

3.0) Incentivar la investigación en materia de ciencia, salud y género:


CONACyT
La Comisión de Ciencia y Salud (CCS) propuesta para el CONACyT, o su
equivalente (12) deberá incluir entre sus acciones las siguientes:
3.1) Incluir la perspectiva de género y la dimensión de género en las con-
vocatorias para la investigación en las áreas de la Salud.
3.2) Reglamentar la acreditación de un CPegCS-CONACyT por parte de
las y los responsables de la edición de las convocatorias relaciona-
das a la salud de este Consejo.
3.3) Reglamentar la integración paritaria en todos los comités de evaluación.
3.4) Reglamentar que quienes participen como evaluadores de los dife-
rentes procesos y convocatorias del CONACyT y del SNI, cuenten
con la acreditación de un curso de CPegCS-CONACyT
27
Elia Martha Pérez Armendariz

3.5) Crear fondos mixtos, administrados para la investigación en las cien-


cias relacionadas a la salud. Estos podrán crearse a partir de apor-
taciones de:
a) Secretaría de Salud.
b) Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
c) Secretaría de Economía.
d) Secretaría de Educación Pública.
e) Industria farmacéutica.
f) Industria de la alimentación.
g) Industria de la comunicación.
3.6) Desarrollar convocatorias a partir de los fondos mixtos antes cita-
dos para:
h) Investigaciones con perspectiva de género que profundicen
sobre las desigualdades en la atención de las mexicanas en el
sector salud.
i) Investigaciones sobre violencia doméstica y su impacto en la salud.
j) Investigaciones que involucren condiciones fisiológicas específi-
cas de las mujeres, que incluyan, la interrupción del embarazo, el
aborto espontáneo, embarazo, programación fetal, parto y lac-
tancia de las mujeres.
k) Investigación en enfermedades que generan la mayor mortali-
dad de las mujeres.
l) Proyectos de desarrollo y reglamentación de políticas científicas
con perspectiva de género para su aplicación en la salud.

Con relación a las IES y CPIs:


3.7) Visibilizar fondos destinados a investigaciones de género por parte
de la IES y CPIs.
3.8) La División de Género y Salud (DGCS), en la Coordinación para la
Igualdad de Género de la UNAM, y sus equivalentes en las IES (ver
inciso 13), serán dirigidas por académicas expertas de la salud quie-
nes además deberán ser reconocidas por su experiencia en género.
Estas para sus acciones, deberán incluir un cuerpo académico con
representantes de investigadoras(es) de las ciencias de la salud y de
médicas(os) especialistas, quienes deberán contar con experiencia
28
Declaratoria de políticas públicas con perspectiva de género para las ciencias ...

documentable en género o haber acreditado un CPegCS-CONA-


CyT.
3.9) La Comisión de género en la Coordinación para la Investigación
Científica (CGCIC) y en la Coordinación de Humanidades (CGCH)
de la UNAM, y sus equivalentes en las IES, incluirán a representan-
tes de las investigadoras(es) y de especialistas de las ciencias relacio-
nadas a la salud, que tengan experiencia documentable en género,
y que hayan sido elegidas(os) por votación en sus comunidades
académicas correspondientes. Estas(os) participarán en las reunio-
nes de las coordinaciones correspondientes a fin de analizar la in-
clusión de la perspectiva de género en las mismas.

4.0) Acciones recomendadas a fin de superar los sesgos de género en


la contratación, permanencia y en la promoción en las Instituciones
de Educación Superior (IES).
Ante los sesgos de género que prevalecen en la contratación, permanencia
y promoción de las académicas e investigadoras de las IES (7 y 12) en las
últimas décadas se propone:
4.1) Incluir a los hombres en la reglamentación relacionada a los permi-
sos y otras prestaciones secundarias al cuidado de los hijos recién
nacidos, así como integrantes de la familia con discapacidad. Lo
anterior a fin de permitir que la pareja decida sobre la distribución
del tiempo en el cuidado de otros, y así frenar los sesgos en la pro-
ductividad de las investigadoras.
4.2) Integrar en los informes de las IES una sección sobre el cuidado de
otros y asignarle puntaje positivo.
4.3) Crear las Comisión Académica de Género para la Evaluación de la
Dependencias (CAGED) para su participación en los cuerpos de
evaluación académica (ver 4.6b).
4.4) Las y los integrantes de las CAGED, deberán ser elegidas(os) por
votación directa de la comunidad, y contar con acreditación de un
CPegCS-CONACyT.
4.5) Revisar los reglamentos para la evaluación académica a fin de que
estos incluyan los siguientes criterios:
a) Los comités de evaluación deberán ser paritarios.
29
Elia Martha Pérez Armendariz

b) Los comités de evaluación serán renovables y la no reelección de


cualquiera de sus integrantes y coordinadores será obligatoria.
c) El que las y los aspirantes a integrarse en un Comité de evalua-
ción, hagan pública su acreditación de un CPegCS-CONACyT.
d) El nivel académico de la o el coordinador(es) y de los integrantes
del comité de evaluación no será menor al de las y los evaluados.
e) Las y los integrantes externos del comité evaluador, reconocerán
explícitamente el conocer sobre: i) La heterogeneidad existente
en la infraestructura común y en los fondos internos para la in-
vestigación en las diferentes dependencias de las IES, ii) Las dife-
rentes cargas docentes en las dependencias y carreras de las IES,
y iii) La autonomía de los criterios internos para la promoción
en las diferentes dependencias.
f) Que los criterios para los diferentes tipos de evaluación sean
revisados periódicamente por los consejos técnico o consejos
internos de las dependencias respectivas de las IES, y sean visi-
bles a las y los integrantes de las dependencias.
g) El comité de evaluación deberá extender a la o el académico
evaluado un acta oficial del proceso de evaluación, con la cali-
ficación obtenida de acuerdo a los criterios y valores asignados
acordados para la misma por los consejos técnicos y o internos
correspondientes.
4.6) En caso de tratarse de una solicitud de revisión del caso:
a) El expediente deberá ser revisado al menos por tres expertas(os)
en el campo de especialidad de la o el académico evaluado.
b) Revisado por una Comisión Académica de Género para la Eva-
luación de la Dependencia (CAGED) (tres académicas(os) de la
dependencia y una(un) externa(o)), creada para la revisión de estos
casos y que haya sido elegida democráticamente por la comunidad
y acreditado un CPegCS-CONACyT, o cuenten con experiencia
reconocida en género.
c) Extender a la o el académico evaluado un acta oficial con la
calificación obtenida de acuerdo con los criterios y valores acor-
dados por los consejos técnicos y o internos correspondientes.

30
Declaratoria de políticas públicas con perspectiva de género para las ciencias ...

4.7) Hacer visible el desglose por sexo de la relación de quienes concur-


saron y consiguieron o no la contratación, permanencia o promo-
ción, en bases de datos en el Portal de la Agenda estadística de la
UNAM, creada para este fin, así como sintetizarlos en los informes
de las dependencias.
4.8) Asignar un valor a la docencia en las evaluaciones, dado su papel
sustantivo en la vida de las IES, la heterogeneidad en la distribución
de la matrícula en las diferentes carreras del pregrado y la importan-
te diferencia en la matrícula de pregrado y posgrado, lo cual genera
cargas docentes entre las y los académicos diversas (11, 12).

Promoción en el Sistema Nacional de Investigadores:


4.9) Reglamentar la acreditación de un CPegCS-CONACyT, de las y los
que aspiren y participen en los Comités de evaluación de del SNI y
que la misma sea visible a la comunidad.
4.10) Recoger la opinión de la comunidad, sobre los criterios para la pro-
moción en las diferentes áreas de las ciencias, considerando la pers-
pectiva de género.
4.11) Incluir los criterios de paridad y procedimiento semejante que sean
pertinentes, a los antes descritos para las IES.

5.0) Seguimiento de los avances de la perspectiva de género en las


dependencias relacionadas a la salud de las IES y el Sector Salud:
5.1) Desglose por sexo de los indicadores de productividad en los in-
formes de:
a) Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI): Direcciones y Di-
visiones generales del INSABI e infraestructura general para la
atención a la salud.
b) IES: Direcciones, Divisiones de investigación, Secretarías de Educa-
ción y Departamentos de las dependencias relacionadas a la salud.
5.2) Revisión por parte de las autoridades correspondientes, de los indi-
cadores para el sector salud, con la participación de la comunidad
de las ciencias relacionadas a la salud de HCTI.

31
Elia Martha Pérez Armendariz

6.0) Reglamentar a fin de asegurar la seguridad y el bienestar del


personal relacionado a la salud y en particular el de las mujeres en el
ejercicio de su profesión, entre otras:
6.1) Situaciones de emergencias sanitarias (8 y 9).
6.2) El ejercicio de su servicio social y/o prácticas profesionales.
6.3) Atención de la salud.

7.0) Apropiación social del conocimiento relacionado a la salud en


las humanidades, ciencias y tecnologías:
7.1) Impulsar programas de prevención de enfermedades con perspecti-
va de género para la sociedad.
7.2) Integrar por parte del CONACyT y la SEP, convocatorias para proyectos
interdisciplinarios entre médicas(os), especialistas e investigadoras(es)
en las ciencias de la salud con expertos de las ciencias de la compu-
tación, a fin de generar materiales preventivos para el cuidado de la
salud dirigidos para niños y adolescentes. Entre estos en las siguien-
tes temáticas.
a) Prevención y consecuencias de la obesidad, síndrome metabó-
lico y diabetes.
b) Prevención de adicciones.
c) Prevención de embarazos no deseados.
d) Difusión sobre enfermedades crónico-degenerativas.
e) Difusión sobre consecuencias del cambio climático y el impacto
ambiental en la salud, con perspectiva de género.
f) Tecnologías de la computación y el género en la salud.

8.0) Políticas para la unificación regional de una política científica


con perspectiva de género en la atención e investigación en la salud.
El convocar por parte del CCSG y del CGC, a una reunión con la comu-
nidad interesada a fin de unifiquen las políticas en el área de la salud con
perspectiva de género en los diferentes estados del país.

32
Declaratoria de políticas públicas con perspectiva de género para las ciencias ...

Referencias

1. Ley general para la igualdad entre hombres y mujeres. 2006, LGIMH_140618,


www.diputados.gob.mx
2. Luz María Ángela Moreno Tetlacuilo. Feminismo, género y salud, 2015, en:
Perspectiva de género: una mirada de universitarias, Ed Julia del Carmen Chávez Ca-
rapia. Escuela Nacional de Trabajo Social, Universidad Nacional Autónoma
de México, México, 2015
3. Luz María A. Moreno Tetlacuilo, y Ana Ma. Carrilo Farga, Libro: La perspectiva
de género en la salud, 2016, Coordinadoras, Universidad Nacional Autónoma de
México, Facultad de Medicina.
4. Pérez Armendariz, EM, Blazquez N, Cordero AS, García M, Guzmán LM,
Nogueron I, Sierra AM y Sierra R (1984). La mujer en la Ciencia. Revista Nueva
Sociedad, Vol. 74, Sep-Oct, 141-145.
5. Pérez Armendariz, M., Nogueron I, Meza I., The Asociación Mexicana de
Mujeres en la Ciencia: A Descriptive Study. 1991, en: Proceedings of the 9th In-
ternatiional Conference of Women Engineers and Scientists. Warwick, England, 77-80,
1991.
6. E. Martha Pérez Armendariz. Hacia la inclusión de la equidad de Género en
la Política de Ciencia y Tecnología en México. 2010, Investigación y Ciencia, Vol.
46, pp. 43-56, https://investigacion.uaa.mx/RevistaIyC/archivo/revista46/
Articulo%206.pdf
7. Martha Pérez Armendariz y Lena Ruiz Azuara. La equidad de género en la
Ciencia en México. Revista Ciencias. 2012, Vol. 63 no 3, pp. 62-71. https://
www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/63_3/PDF/EquidadDeGe-
nero.pdf
8. Pérez Armendariz, E. Martha, Covid-19 y Género. Video, Académica Nacio-
nal de Medicina, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=jRCINPMWbJ8
9. E. Martha Pérez Armendariz, Ciencia, género y la pandemia del COVID-19.
En: Voces de las universitarias para los nuevos tiempos Testimonios sobre género y pospan-
demia, 2021, Sandra Lorenzano (ed.), Coordinación para la Igualdad de Género,
Universidad Nacional Autónoma de México, en proceso de impresión, 2021.
10. Elia Martha Pérez Armendariz, Covid-19 y su impacto en las académicas de
la UNAM. 2021, 19 mayo, Conferencia, Instituto de Investigaciones Sociales.

33
Elia Martha Pérez Armendariz

https://coordinaciongenero.unam.mx/evento/conferencia-covid-19-y-su-
-impacto-en-las-academicas-de-la-unam/
11. Elia Martha Pérez Armendariz, Lorena Suárez Idueta, Yoko Takane Imay,
Hugo del Ángel, Marco García Barenca, Aurora Farfán Márquez. Políticas
científicas con perspectiva de género durante y posterior a la pandemia CO-
VID-19. 2021, en: El impacto de la pandemia en la vida de las mujeres. Galeana
Patricia (ed), Museo de la Mujer, Federación Mexicana de Universitarias y
Coordinación para la Igualdad de Género, Universidad Nacional Autónoma
de México, en prensa.
12. E. Martha Pérez Armendariz, Yoko Takane y Margarita Rosado. 2021, Avan-
ces en la inclusión de la perspectiva de género en el anteproyecto de la Ley
General de Humanidades, Ciencia y Tecnología. Plataforma de consulta del CO-
NACyT, y Memoria de los Foros Temáticos Nacionales “Hacia la Primera Ley
General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”.
13. Lorenzano Schifrin, S., (2021), Voces de las universitarias para los nuevos tiempos. Tes-
timonios sobre género y pospandemia. Coordinación para la Igualdad de Género. Uni-
versidad Nacional Autónoma de México.

34
I. Las mexicanas
en la atención
a la salud,
participación y
retos
Capítulo 2
Mujer y ciencia: el caso de las médicas,
enfermeras y parteras durante el
Porfiriato y la Revolución
Gabino Sánchez Rosales
Correo-e (e-mail): gabino_sá[email protected]

Resumen: El presente trabajo de historia de la medicina, línea de investi-


gación cultivada por el autor, utiliza la metodología historiográfica y efec-
túa un análisis de las fuentes históricas, para destacar la relevancia del papel
de las enfermeras, parteras y médicas en la medicina durante el periodo del
Porfiriato y Revolución. Conforme a la metodología, el trabajo ofrece los
resultados de la investigación que hacen evidente la participación de las
mujeres en el desarrollo de la medicina. La relevancia de esa participación
fue visible en los ámbitos profesionales del servicio médico, la enseñanza
y la investigación como parte de su trabajo de transformación de la socie-
dad. Sin duda, el papel de la mujer en la medicina mexicana conforme a
las evidencias históricas, continuó siendo una actividad socialmente jerar-
quizada, ya que la mayor relevancia histórica correspondió a los médicos y
luego a las mujeres médicas, siendo secundaria la presencia de enfermeras
y parteras, quienes fueron relegadas como agentes del cambio social y de
transformación durante el periodo estudiado. El análisis abre una pers-
pectiva histórica relevante para el futuro del campo historiográfico sobre
el tema, ya que visibiliza tensiones y contradicciones históricas del papel
social de las mujeres en la medicina mexicana del periodo.

Palabras clave: Historia, Medicina, Mujeres, Fotografía.

Abstract: The present work of the History of Medicine, research line


cultivated by the author, uses historiographical methodology and makes an
analysis of the historical sources, to highlight the relevance of the historical

37
Gabino Sánchez Rosales

role of nurses, midwives and doctors in medicine during the period of the
Porfiriato and Revolution. According to the methodology, the work offers
the results of the research that makes evident the participation of women
transforming medicine. The relevance of this participation was visible in
the professional fields of the medical service, teaching and research as part
of their work to transform society. More the role of women in Mexican
medicine according to historical evidence, continued to be a socially
hierarchical activity, since the greatest historical relevance corresponded
first to doctors and then to medical women being secondary the presence
of nurses and midwives, who were left beside as agents of social change
and transformation during the period studied. The analysis opens a
historical perspective relevant to the future of the historiographical field,
since it makes evident the tensions and historical contradictions of the
social role of women in Mexican medicine in the period mentioned.

Keywords: History, Medicine, Women, Photography.

Introducción

La Medicina: “Ciencia y arte de curar y prevenir las enfermedades del cuer-


po humano” (Rojas, 2012), es una definición útil para la presente investiga-
ción, ya que la actividad de curar y prevenir las enfermedades, auxiliando al
enfermo, vistas de este modo, es una actividad social que no necesariamen-
te realizan exclusivamente los médicos, sino que involucra un conjunto de
personas que auxilian en la curación y la prevención de las enfermedades.
Este es el caso de las médicas, las enfermeras y las parteras objeto del es-
tudio de la presente investigación que busca a través de la Historia de la
medicina, efectuar un análisis a través de las fuentes históricas primarias,
sobre el papel histórico de las enfermeras, parteras y médicas en la medici-
na durante el periodo del Porfiriato y Revolución.
Es necesario reconocer que su participación correspondió a su inte-
rés de participar en la sociedad, incluyendo lo relacionado con la educa-
ción superior. Sin embargo, esa participación se desarrolló en un marco
38
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

de lucha social, pues su inserción en el área de la educación no fue fácil,


sino que fue el resultado de un proceso cuesta arriba, en el marco de un
discurso que enmarca su formación en valores morales de sumisión hacia
la figura masculina (Rodríguez, 2013).
En este sentido, la relevancia de sus actividades históricas ha sido vi-
sible en los ámbitos profesionales, de investigación y participación social
en la medicina. Sin embargo, el desarrollo del papel de la mujer, continuó
siendo una actividad socialmente jerarquizada, ya que la mayor relevancia
histórica correspondió a las médicas, siendo secundaria la presencia fe-
menina de enfermeras y parteras, a pesar de que estás últimas fueron las
primeras en irrumpir en la medicina en el siglo XIX. En ese sentido, en-
fermeras y parteras fueron relegadas como agentes del cambio educativo y
de la transformación social durante el periodo estudiado, al haber perdido
algo que consideramos relevante para el análisis histórico: su individuali-
dad asociada a un nombre, el cual indudablemente auxilia a los procesos de
conformación de la identidad pero también ayuda a la identificación de los
grupos sociales en relación con la sociedad, en un marco donde la partici-
pación de la mujer en la medicina en el mundo y su presencia mayoritaria
en las Escuelas de Medicina de México fue evidente, y que se corresponde
con lo que ocurrió a nivel mundial desde el siglo XIX cuando se graduó la
primera mujer médica: Elizabeth Blackwell en 1849 en la ciudad de Nueva
York (Aparicio Iglesias, 2003).

El nacimiento de la mujer en México: las enfermeras


en la vida social

Diacrónicamente, en el siglo XIX las primeras mujeres que ejercieron un


oficio vinculado a la medicina fueron las enfermeras, quienes a través de
la figura de Isabel de Cendala, irrumpieron en esa profesión dominada
por los hombres. Cendala acompañó al doctor Javier de Balmis en su ex-
pedición de la vacuna en Iberoamérica con los varios niños que cuidó
durante la travesía por América en 1804. Posteriormente las Hermanas de
la Caridad, encabezadas por Micaela Ayanz, llegaron a México, invitadas
por el médico cirujano y director del Hospital de Jesús, Manuel Andrade y
39
Gabino Sánchez Rosales

Pastor. Del grupo de las once Hermanas de la Caridad, lamentablemente


no se tiene registro de sus nombres y en el único registro iconográfico que
queda sólo aparece el nombre de Micaela Ayanz, quien invisibiliza a sus
dos compañeras (Viesca, 2010). Las Hermanas de la Caridad ofrecieron
auxilio médico en varios hospitales del país, hasta el año de 1874 fecha en
que fueron expulsadas de México.
Años después, frente a la gran necesidad de contar con enfermeras
para que auxiliaran a los médicos, en 1891 el doctor Luis E. Ruiz, solicitó a
los practicantes de medicina del Hospital Juárez que enseñaran a las muje-
res conocimientos de enfermería (Rodríguez, 2013). Por su parte, Eduardo
Liceaga, consciente de la falta de las enfermeras en la medicina solicitó al
presidente Porfirio Díaz, la creación de una escuela de Enfermería, la cual
tardó varios años en ser organizada. Liceaga impartió cursos de enfermería
en la Maternidad e Infancia con el fin de preparar a personal para el au-
xilio de los médicos, pues independientemente de la expresión del doctor
José Villagrana, director del Hospital Juárez, acerca de que las enfermeras
fueron un “regalo para los pacientes”, también ellas fueron “un regalo
para los médicos”, pues su actividad los libraba de efectuar un trabajo
que consideraron rutinario y secundario; poner inyecciones, limpiar a los
enfermos, etcétera.
Durante el régimen colonial, en las Ordenanzas o Estatutos de los
hospitales, las enfermeras no se distinguían de las sirvientas del nosoco-
mio, pues esos documentos las designaba como “enfermera lavandera”,
“enfermera cocinera” ‘’enfermera mandadera”. En la tarea de contar con
auxilio especializado, los médicos en el Hospital de San Andrés, desde
1896 habían iniciado la capacitación de mujeres mexicanas utilizando a
enfermeras alemanas que fueron contratadas para tal fin. Inauguradas las
instalaciones del Hospital General de México en 1905, éste comenzó a
trabajar auxiliado por una Enfermera en jefe, así como por 30 enfermeras
de primera y 12 de segunda.
El 9 de febrero de 1907 se inauguró la Escuela de Enfermería del
Hospital General. Señalemos que en el ámbito de la medicina privada,
Anne Cass, esposa de Weetman Persons (Lord Cowdray) al fundar en 1909
el Lady Cowdray Distric Nurses Association, invitó a México a un grupo
de enfermeras para asistir a los ingleses que se encontraban en el país y
40
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

que fueron atendidos en el que posteriormente se llamaría Hospital Inglés.


Fue durante esa época que Hermelinda García fue la primera enfermera
que tuvo su diploma y certificado oficial el 28 de febrero de 1910. Cabe
mencionar que durante ese periodo, en las iconografías sobre la enferme-
ría como profesión existe una invisibilización de la individualidad, pues
las enfermeras no tienen nombre ni apellido y sólo aparecen de modo
colectivo y bajo el cobijo de la figura masculina del médico, quien alentó
su presencia para el servicio y auxilio de la medicina.
Después de inaugurada la Universidad Nacional, el 30 de diciembre
de 1911 se aprobó la incorporación oficial de la carrera de enfermería a la
Escuela Nacional de Medicina situación que duró hasta 1945, sin embargo,
cuando formalmente se abrieron los cursos de enfermería, al incorporar a
las parteras, está recibió el nombre de Escuela de Enfermería y Obstetricia.

Las parteras en México

Las parteras representan otro caso de la participación femenina en la me-


dicina pero a diferencia de las enfermeras, ellas irrumpieron en la vida
social y política del mundo masculino del siglo del progreso al ser rápida-
mente reconocidas por el Estado mexicano.
Y lo hicieron de la mano de la tradición femenina, es decir auxiliando
a otras mujeres en las labores del embarazo, parto y puerperio, pues quién
mejor que ellas para saber de la preñez, la lactancia de los niños y sus cui-
dados, tanto para las madres primerizas como para las no primerizas. Ese
hecho tan evidente, sin embargo, al final del siglo XVIII no era recono-
cido por los hombres, como Ignacio Bartolache, quien decía lo siguiente:
“mientras no aprendieran estas mujeres el arte de partear, escrita y per-
feccionada hoy por hombres hábiles, es disparate fiarse de las comadres
para otra cosa que para recibir y bañar la criatura y mudar ropa limpia a la
parida” (Carrillo, 1999).
No obstante ese rasgo discriminatorio, la presencia femenina en los
hospitales coloniales siempre fue una realidad evidente, y las parteras estu-
vieron siempre presentes. Durante el periodo Independiente los médicos
y las autoridades que fundaron en 1833 el Establecimiento de Ciencias
41
Gabino Sánchez Rosales

Médicas para el estudio de la carrera de médico-cirujano abrieron un espa-


cio institucional para educar a las parteras. Es difícil saber con rigor histó-
rico el porqué de esa medida y sus finalidades, sin embargo, algo es muy
claro, las parteras a partir de ese momento ya no practicarían el oficio
como antaño; de modo libre sino que ahora estarían vigiladas y controla-
das por los médicos y por el Estado. Se señala que con “la formación de
parteras profesionales se buscaba reemplazar a las parteras tradicionales
por mujeres alfabetas entrenadas por los médicos, que permitiesen a éstos
el acceso a embarazadas, parturientas y puérperas” (Carrillo, 1999). Con-
forme al ideal de la medicina que anhelaba la recepción del pensamiento y
la práctica científica, consideremos qué esa búsqueda debía de ser acompa-
ñada por la lectura científica. Eso dice el médico Manuel Carpio: “No
aleguemos esa práctica. Qué práctica racional puede haber si no la acom-
paña la lectura [de los libros médicos]” (Martínez, 1987). Las parteras para
ingresar al establecimiento debían de cumplir ciertos requisitos, como sa-
ber leer y escribir, tener buenas costumbres y que fueran certificadas por
la autoridad judicial del lugar donde residiere. En suma: “tener docilidad y
aplicación en el trabajo, así como presentarse puntualmente a las lecciones
impartidas gratuitamente” (Rodríguez, 2013).
Las señoritas que iban a la escuela, en las aulas debían de guardar una
compostura adecuada, por ejemplo, evitar voltear la cabeza, sentarse ade-
cuadamente y no cruzar las piernas ni los pies. (Bertran, 1859), ya que de
entrada, la escuela, en general, no era un sitio adecuado para las jóvenes,
pues como señala un verso de la época: “El desorden de la escuela es un
defecto notable por lo que se hace culpable quien lo llega a perturbar. Sin
un orden riguroso no puede haber enseñanza, pues solo con él se alcanza
que está llegue a prosperar”. (Codina, 1898) Los requisitos de conducta
fueron muy rigurosos al ser admitidas, sin embargo, es evidente, que la hi-
giene y la limpieza fueran debatibles, pues los propios médicos, aun no
conocían las medidas de asepsia y antisepsia necesarias para el manejo de
las parturientas en los hospitales de la primera mitad del siglo. La carrera
de partera duraba dos años, las alumnas debían de cursar un programa de
estudio que contemplaba la anatomía, fisiología del aparato reproductor
femenino, embriología y anatomía fetal, embarazo, parto y puerperio fisio-
lógicos y patológicos; la higiene obstétrica, las operaciones elementales y la
42
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

Figura 1. Médico con enfermeras. 1919. Fuente: Secretaría de Salud. Cien años
de salud pública. Historia en imágenes, 2010.

terapéutica, siendo necesaria una práctica clínica dentro del Hospital de


Maternidad. Cabe mencionar que dado el nivel de enseñanza se pedía que
la alumna efectuara ciertas manipulaciones, a veces utilizando un maniquí,
relativas a las posiciones del feto, así como sobre los procedimientos ope-
ratorios. Concluida la enseñanza se permitía que al cabo de dos años, la
alumna presentará el examen que la acreditaba como partera reconocida
por el Estado. En este punto es importante señalar que, para el caso de
la Ciudad de México, la situación de las parteras con relación al médico
era inferior, pues ellas no podían ingresar por la puerta principal del edifi-
cio sino por la puerta lateral, con el fin de evitar el “roce con los alumnos”
(Rodríguez, 2013). Es indudable que con relación a los principios liberales
del siglo XIX relativos a la igualdad y libertad, las mujeres eran invisibiliza-
das como estudiantes y como mujeres. Si bien esto sucedía en la ciudad de
México, Oaxaca y Puebla, en otros estados del país como Jalisco y Nuevo
León, años después, los hombres también podían ejercer la profesión de
partero, pero desde luego ese título no tenía atractivo para ellos (Arce,
1982). En la segunda mitad del siglo XIX, en el Distrito Federal había 24
parteras, en Guadalajara 23 y en 1886 en Toluca 1 (Arce, 1982). En
43
Gabino Sánchez Rosales

Oaxaca, en la carrera de “Obstetricia para señoras”, aparte del requisito de


la docilidad y puntualidad, también se debía saber “francés” y se requería
presentar una tesis para adquirir el título. La práctica era considerada muy
importante para ser partera, y como requisito para el examen se pedía una
constancia de que se habían hecho “por lo menos setenta guardias de 24
horas en el Hospital de Maternidad” (Arce, 1982). Conviene señalar que en
este estado, al lado del profesor titular de obstetricia, existió la plaza de
“adjunta […] desempeñada por una profesora de partos” (Carrillo, 1999).
En Zacatecas, las lecciones del primer año de la carrera eran impartidas
por una partera. En el Estado de México, en 1896 el gobernador, creó la
Escuela Teórico-Práctica de Obstetricia situada en la casa de Maternidad y
en Hospital de Infancia, para mujeres mayores de 20 años, con el único
requisito de haber terminado la primaria. (Arce, 1982) Durante el periodo
que va de 1833 hasta 1932, en la ciudad de México se señala que recibieron
su título de parteras 779 mujeres, es decir en casi cien años, se graduaron
un promedio de casi 8 damas por año. Más la cuenta nunca fue igual, por
ejemplo en 1888 sólo fueron graduadas 3 (Carrillo, 1999). Ese dato es re-
levante, ya que ejemplifica la larga duración del proceso invasivo de un área
de la medicina, hasta entonces reservada a las mujeres y que lentamente
cayó en manos de los médicos obstetras, hecho que ocurrió particular-
mente en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, el proceso de cam-
bio de práctica de la partería, luego obstetricia, inició en la época señalada,
cuando por ley, por curiosidad y por economía, los médicos se empezaron
a adiestrar al lado de parteras reconocidas. En Oaxaca, la ley obligó a las
parteras a enseñar la profesión a los médicos (Carrillo, 1999), De este
modo los médicos aprendieron la partería, como fue el caso del doctor
Martínez del Río, quien aprendió el famoso procedimiento de “versión”,
que realizó por primera vez en la casa de Maternidad, adiestrado por la
partera indígena Dolores Román. El proceso de consolidación del control
de la partería por parte de los médicos, en sentido estricto, culminó en
1887, cuando en la Escuela Nacional de Medicina se creó la especialidad
de Ginecología. Esa iniciativa que se hizo visible con la expedición del re-
glamento al que deberían de sujetarse las parteras en el ejercicio de su
profesión, señaló que éstas debían sólo de intervenir en los partos eutóci-
cos y del puerperio fisiológico y que al encontrarse frente a un parto
44
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

distócico o de un puerperio patológico debían de avisarlo a la parturienta


y a su familia para llamar inmediatamente a un médico. Este fue el fin del
ciclo del control de las parteras por parte de los médicos. En el reglamento
se indicó que cuando estuviese presente un médico en el parto, la partera
tenía que sujetarse a las indicaciones y de éste y nunca realizar operaciones
obstétricas con instrumentos médicos, ni proporcionar anestésicos ni apli-
car inyecciones intrauterinas, excepto cuando las hubiese prescrito el mé-
dico. Es relevante señalar que la Liga de Parteras, formada por las
profesionales tituladas en la Escuela Nacional de Medicina se opuso al ci-
tado reglamento por contravenir ciertas disposiciones legales, incluyendo
la constitución de 1857, e incluso señalando que los médicos se habían
apropiado de la parte lucrativa de la profesión dejando a las parteras sólo
aquella parte que practicaban las “rinconeras”, es decir las parteras no titu-
ladas o tradicionales. En este debate, el médico Quijano señaló: “destina-
das[…] a ser las auxiliares inteligentes de los médicos en los casos difíciles,
y sus sustitutos en otros muy contados, natural era hacerles conocer el
oficio en todos sus pormenores; de otra manera servirían ustedes tanto
como cualquier otra anciana de la vecindad” (Carrillo, 1999). Ese despre-
cio social con su correspondiente jerarquización de los “supuestos sabe-
res” entre lo masculino y lo femenino en la obstetricia, también estuvo
recompensada salarialmente de modo diferente. En el estado de Michoa-
cán, mientras los médicos por atender un parto cobraban ocho pesos por
media hora de trabajo, –precio que aumentaba proporcionalmente si la
paciente requería otros procedimientos o maniobras–, se contraponía con
el salario que la partera cobraba por atender a una mujer con la diferencia
de que la atención era por 36 horas, además de recibir al niño o niña, cor-
tarle el cordón umbilical y esperar la salida de las secundinas, lo que evi-
dentemente significaba mayor tiempo y trabajo para la mujer. Esa situación
vinculada a que las parteras tradicionales en los campos y pequeñas ciuda-
des de la república nunca dejaron de existir, anuló por completo el proceso
histórico de consolidación de la partería y puso jaque permanente a la
profesión, colocándolas en un proceso de larga duración donde las parte-
ras profesionales simplemente se extinguieron del escenario médico, de-
jándonos de nueva cuenta sólo como registro iconográfico la historicidad
de su presencia en la medicina a través de sus rostros duros que
45
Gabino Sánchez Rosales

acompañadas-enfrentadas con la figura del médico, reposan silentes al lado


de las enfermeras que continúan auxiliando al médico. En ese sentido, esas
fotografías son una expresión cultural y un testimonio documental de un
tiempo y una profesión hoy ausente.

Las primeras médicas mexicanas: el surgimiento de


una nueva profesión para la mujer

La presencia femenina en la medicina fue consistente en el siglo XIX pero


al final de ese siglo, las mujeres tomaron por asalto el cielo, forjando una
nueva profesión que les permitió irrumpir en la vida social de México. El
escollo de su participación en la medicina quedó ampliamente resuelto
cuando en 1887 se graduó en la Escuela Nacional de Medicina la prime-
ra mujer médica: Matilde Petra Montoya. Esta mujer revolucionaria, en
el sentido de cambiar de raíz las cosas en el ejercicio de una profesión,
abrió un camino que hoy es ampliamente transitado por otras muje-
res. Matilde Petra (Tiburcia Valerina) Montoya Lafragua (1856-1938), se
graduó cuando contaba con 31 años, la tesis que presentó ante su jura-
do, compuesto por los médicos: Marcelino Galán, Fernando Altamira-
no, José G. Lobato, Nicolás Ramírez de Arellano y José Bandera e Ignacio
Capetillo fue la siguiente: Técnica de laboratorio en algunas investigaciones clínicas.
Matilde, entre 1873 y 1880 había laborado en los estados de Morelos y
Puebla, este último sitio donde recibió su título de Obstetricia. Trabajó
en el Hospital de San Andrés al lado del doctor Luis Muñoz. Francisco
Ortega uno de sus tantos profesores, de ella dijo: “Que la mayor honra
en su vida como catedrático, fue el día en que contó entre sus discípulos a
Matilde”. La sociedad mexicana vio con “beneplácito” (Castañeda, 2018)
la irrupción femenina en el campo médico, siempre y cuando demostra-
ran que estaban llamadas al apostolado tan exigente de la medicina. En
lo que atañe a las leyes, éstas nunca inhibieron el interés de las mujeres
por el estudio ni mucho menos que se inscribieran a la Escuela Nacional
Preparatoria para luego efectuar estudios superiores. Los profesores de
medicina al parecer tuvieron opinión favorable de tal participación, pues
insisto más que prohibitiva, lo que pusieron en duda fue su capacidad ante
46
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

Figura 2. Médico, enfermera y parteras. 1928. Fuente: Secretaría de Salud. Cien


años de salud pública. Historia en imágenes, 2010.

lo que consideraban exigencias de la profesión. Evidentemente el juicio


descansaba en la idea de que los hombres eran superiores.
En términos históricos, la sociedad de la época era profundamente
católica y paternalista, y conforme a esas ideas antiguas las mujeres esta-
ban al cuidado de Dios y del hombre. Esa parece ser la interpretación que
subyace en las ideas de Francisco Flores de Asís, autor de una Historia de
la medicina en México, en la época. Más directo fue Jesús Galindo y Villa,
quien señaló: “El ejercicio de ciertas profesiones enteramente masculinas,
como la medicina y el derecho, es casi imposible para la mujer, dada su
condición orgánica, su capacidad intelectual, su estado habitualmente neu-
rótico y su exagerada sensibilidad. Esto lo han confirmado los fisiólogos y
los antropologistas” (Galindo y Villa, 1897).
La modificación de ese contexto social discriminador y autoritario es
justo ese acto de cambio que empujó Matilde Montoya al ser fiel exponen-
te de la irrupción femenina en el campo profesional médico, hasta ese
momento dominado por los hombres. Al ejemplo de Matilde siguió el caso
de Columba Rivera Osorio, originaria de Mineral del Chico, Hidalgo, quien
47
Gabino Sánchez Rosales

se graduó en 1900, cuando tenía 27 años. El título de su tesis fue: Una


cuestión ginecológica. La precisión y exactitud del diagnóstico de los tumores abdomina-
les solo pueden alcanzarse en el mayor número de casos mediante la laparotomía. A
este respecto, en 1900 la Escuela Nacional de Medicina contaba con 18
alumnas inscritas de una población de 356 alumnos. En ese movimiento,
las mujeres que estudiaban la educación superior no estaban solas, pues
entre 1891 y 1900 su número en la Escuela Nacional Preparatoria fue de
58 jóvenes, incluyendo a dos extranjeras, una cubana (Sara de la Rosa Váz-
quez) y la norteamericana (Irene Ollendorf) (Alvarado, 2004). El contexto
no podía ser más claro: la figura femenina había aparecido en las aulas
universitarias para modificar los roles tradicionales. Señalemos que antes
de la graduación de Montoya, en la carrea de Odontología, Margarita
Chormé se graduó en 1886.
Al nombre de Columba, le sucedió Guadalupe Sánchez Guerra, quien
nació en el puerto de Veracruz en 1878 y se graduó en 1903, a la edad de
25 años. Al momento de su graduación presentó como tesis: Raquitismo.
Ella fue la tercera mujer médica. Durante esa época en la Escuela Nacional
de Medicina, de 1901 a 1910, hubo solo nueve mujeres. La cuarta mujer
médica y primera médica del estado de Jalisco, fue Antonia Ursúa López,
quien nació en 1880 y se graduó en 1908 a la edad de 28 años, con una
tesis sobre signos de la muerte real. La quinta mujer médica fue Soledad
de Regules Iglesias, quien había nacido en la Ciudad de México en 1884 y
se tituló en 1907 cuando tenía 23 años con una tesis titulada: Gastrostomía.
Debemos señalar que Soledad recibió de la Secretaría de Instrucción Pú-
blica una beca para realizar estudios de posgrado en el extranjero, específi-
camente en la ciudad de París, Francia, convirtiéndose en la primera mujer
mexicana que llegó a ese nivel de estudios superiores.
Es interesante destacar el caso de Rosario Martínez Ortiz, quien había
nacido en Parras, Coahuila en 1878, y que concluyó sus estudios en 1906.
Se graduó hasta el año 1911 cuando tenía 33 años, efectuando su titulación
con una tesis sobre un tema de cirugía: Esofagotomía externa, durante el pe-
riodo revolucionario. Es relevante señalar que, debido probablemente a la
inestabilidad social, la Escuela Nacional de Medicina cerró temporalmente
sus puertas y, en el año más intenso de la Revolución, 1914, dos mujeres:
María del Pilar García Ortiz, quien había nacido en Veracruz, Ver. en 1886
48
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

y María Sarah Zenil y del Rello, nacida en


Ixmiquilpan, Hidalgo en 1890, se titularon
en la Escuela sin presentar tesis. Durante
el periodo de 1912 a 1920 en la Escuela
Nacional de Medicina existen 35 alumnas
inscritas, lo que corrobora ampliamente la
presencia femenina en las aulas universi-
tarias. Esta tendencia continuó lenta pero
firme en las décadas siguientes. En ese es-
paciado movimiento de incorporación de la
mujer a la educación profesional, es relevan-
Figura 3. Soledad de Regules Iglesias,
te reflexionar sobre el papel de las mujeres
médica graduada en la Escuela Na-
en la medicina ya que enfermeras, parteras y cional de Medicina en 1907. Fuente:
médicas tituladas durante ese periodo siem- Rodríguez de Romo, A.C. Catálogo foto-
gráfico de las médicas que se inscribieron en
pre estuvieron bajo la égida del paternalis- la Escuela de Medicina de México de 1883
mo de la sociedad y por extensión de los a 1932. UNAM. 2016.
médicos como integrantes de esa sociedad.
La afirmación es resultado de analizar la lista de las primeras médicas de
los estados del país, que probablemente fueron más conservadores que la
ciudad de México. Así hasta 1900 se graduó la primera mujer proveniente
del Estado de Hidalgo, a ellas siguió una mujer proveniente de Veracruz, en
1903, luego siguió el estado de Jalisco, en 1908.
Posteriormente fue el estado de Coahuila en 1911 y luego otra vez Ve-
racruz e Hidalgo en 1914. A la que siguió una alumna de Tabasco en 1917.
Señalemos rápidamente que hasta 1935, Catarina Olivo Villarreal prove-
niente del estado de Nuevo León se graduó en la Escuela Nacional de
Medicina (Rodríguez de Romo, 2016). Respecto a su ejercicio profesional,
en general la actividad profesional de las médicas fue siempre la consulta
privada ya que pocas de ellas realizaron trabajo de docencia e investigación
en medicina, por ello es interesante reflexionar en los casos de María Luisa
Vergara Sánchez, de la ciudad de México, graduada en 1927 a la edad de 28
años y quien fue Profesora de la Escuela Nacional de Medicina de 1925 a
1933, y de quien se señala fue estudiosa del marxismo. El caso tan atractivo
de Esther Chapa Tijerina, nacida en Tampico, Tamaulipas y graduada en

49
Gabino Sánchez Rosales

1928 a la edad de 24 años, y quien fue Profesora de Microbiología en la


Escuela de Medicina de 1925 a 1950 (Rodríguez de Romo, 2016).
El papel de Mathilde Rodríguez-Cabo originaria de San Luis Potosí es
semejante. Pero sin duda el ejemplo más relevante fue el de María de los
Dolores Rivero Fuentes, quien se graduó en 1927 a la edad de 30 años, y
quien después de titularse fue Ayudante del Laboratorio de Fisiología de la
Escuela de Medicina. Posteriormente en 1937 fue Jefa del Laboratorio de
Control Biológico del Consejo de Salubridad general y en 1938 Jefa en el
Instituto de Enfermedades Tropicales, en el Departamento de Fisiología
Experimental y luego en 1940 Integrante del Laboratorio de Fisiología y
Farmacología del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales (Ri-
vero, 1940) hasta convertirse en 1947 en Investigador científico “A” inte-
rino en sustitución del doctor Francisco Guerra, cerrando de ese modo el
ciclo de inicio y consolidación de la participación femenina en la medicina
mexicana durante el porfiriato y la revolución.

La presencia femenina en la iconografía médica

Un elemento visible en los casos estudiados sobre la participación femenina


en la ciencia médica, respecto de enfermeras, parteras y médicas, es que, en
el caso de estas últimas conocemos sus nombres y apellidos, así como sus
rostros, resultado de la investigación histórica. Lamentablemente eso no ha
ocurrido en el caso de las enfermeras y parteras lo que significa una con-
tradicción en los estudios históricos de género, ya que se ha invisibilizado
en la historiografía su papel y participación en la medicina. Sin embargo,
esa tendencia es añeja, pues en la iconografía del periodo, el proceso de
individualización y de conformación de la identidad histórica de los suje-
tos profesionales también ocurrió en las imágenes. Para afirmar esa idea
señalemos que “Una fotografía decimonónica, al igual que las numerosas
manifestaciones de las artes visuales, contiene significados y valoraciones
sociales que permiten distintas interpretaciones y lecturas a medida que su
motivación inicial se desvanece en el tiempo” (Serrano, 2008).
Por ellos es relevante fijar la mirada en las imágenes que acompañan
este texto y que visibilizan un patrón dual de identidad y cambio social
50
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

Figura 4. Médico, enfermera y parteras. 1928. Fuente: Secretaría de Salud. Cien


años de salud pública. Historia en imágenes, 2010.

que existió en torno a las figuras de la medicina del periodo. La figura


predominante del médico en el centro de la imagen como poseedor de
conocimiento y maestro de los profanos, en este caso de las enfermeras
y parteras que aprenden los secretos –no todos– de la ciencia y la profe-
sión, así como una práctica y un arte relacionado con la medicina que les
es inculcado a través de los gestos y movimientos de una mano diestra y
segura; símbolo de la masculinidad de la profesión médica que existió en
el periodo de estudio.
Sin embargo, en esas iconografías existen imágenes contradictorias de
género, ya que las mujeres, para el caso del conjunto de médicas y enfer-
meras, éstas últimas parecen seguir el mismo patrón icónico del médico, ya
que ellas dominan con su figura a otras mujeres, en este caso las parteras
del periodo, quienes aparecen en las imágenes fotográficas no al centro
sino a los extremos dando cuenta de esa marginalidad –visible en sus pies
desnudos– que opera como exclusión histórica en el trinomio médico-
enfermera-partera, que como forma de representación histórica jerarqui-
zada existió y que explica la conformación histórica de los personajes de
las ciencias médicas del periodo.

51
Gabino Sánchez Rosales

Conclusiones

En general de acuerdo con John W. Scott. “la intención de la nueva inves-


tigación histórica es romper la noción de fijeza, descubrir la naturaleza del
debate o represión que conduce a la aparición de una permanencia intem-
poral en la representación binaria del género” (Scott, 2003). Conforme a
esa expresión, este trabajo sobre mujer y ciencia revela la participación de
la mujer en la medicina del siglo XIX y XX, durante el porfiriato y la revo-
lución señalando que su presencia fue una constante, ya que eso fue muy
evidente con la participación de las enfermeras que comenzaron a inter-
venir en las actividades médicas alentadas por los médicos con el objetivo
de contar con personal capacitado para realizar ciertas labores de apoyo
a la medicina. Sin embargo, esa presencia fue controlada y auspiciada por
los médicos, tal y como ocurrió con las parteras quienes fueron alentadas
por el Estado y los médicos quienes, controlaron y regularon su profesión,
e incluso se apoderaron de su trabajo por medio de la Obstetricia y la Gi-
necología. Eso ocurrió en un proceso histórico de larga duración que las
hizo desparecer durante la Revolución, al estar no sólo dominadas y con-
troladas por los médicos sino también por las enfermeras. El proceso his-
tórico de dominio y control de los médicos fue evidente durante el periodo
analizado, pues la enseñanza de la medicina en las Escuelas Médicas y la
investigación médica profesional fueron espacios sociales que fueron ocu-
pados por contadas médicas. En ese sentido, “En la historiografía mexica-
na, las mujeres aparecen como un caso especial y muchas veces marginal
de la historia masculina” (Cano, 1999). Sin embargo, el proceso social de
integración femenina y participación de la mujer en la medicina tuvo sus
contradicciones en torno al papel de la mujer que se evidencia a través de
la iconografía histórica, pues las fotografías revelan una jerarquización de
la mujer y un proceso de marginalización de lo femenino, vuelto visible
en los espacios y lugares que ocupan los médico(a)s, las enfermeras y las
parteras, que para el caso de estas últimas fueron controladas y marginadas
por la acción social de los dos primeros grupos, lo que fue un preludio a
su desaparición. Esto es notorio en las imágenes al ocupar las parteras un
espacio que preludia su fuga y desaparición al encontrarse en los extremos
de la sociedad. Este es un ejemplo del proceso histórico analizado sobre
52
Mujer y ciencia: el caso de las médicas, enfermeras y parteras durante el Porfiriato y la Revolución

una profesión dominada por los médicos durante el porfiriato y la revolu-


ción, y la evidencia histórica de la paulatina incorporación de las mujeres
al ámbito profesional de la medicina comprendida en sus tres esferas: ser-
vicio, enseñanza e investigación y comprendida en su conjunto como una
ciencia y arte de curar y prevenir las enfermedades del cuerpo humano.

Agradecimientos

A la doctora Elia Martha Pérez Armendariz, titular del Laboratorio de sinap-


sis eléctricas del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad
de Medicina, UNAM, por su apoyo para la publicación del presente trabajo.

Referencias
Artículos

Carrillo, A. M. (1999). “Nacimiento y muerte de una profesión. Las parteras titula-


das en México”. Dynamis, 167-190.
Galindo y Villa, J. (1897). “Breves consideraciones sobre la educación de la con-
dición de la mujer mexicana”. Discurso pronunciado el jueves 29 de julio de
1897 en la Cámara de Diputados. Memorias de la Sociedad Científica “Antonio
Álzate”, 128-133.
Rivero, M. D. (1940). “La infección por Haemoproteus columbae en la investiga-
ción de la actividad antimalárica”. Revista del Instituto de Salubridad y Enfermeda-
des Tropicales, 245-256.

Libros

Alvarado, L. (2000). Mujeres y educación superiores el México del siglo XIX. México:
UNAM.
Alvarado, L. (2004). La educación superior femenina en México en el siglo XIX. Demanda
social y reto gubernamental. México: Centro de Estudios superiores sobre la
Universidad, Plaza y Valdés

53
Gabino Sánchez Rosales

Aparicio Iglesias, P. (2003). Mujeres y salud: las escuelas de medicina de mujeres de Londres
y Edimburgo. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga.
Arce, F. E. (1982). Historia de las profesiones en México. México: El Colegio de México.
Bertrán, F. (1859). Reglas de urbanidad para uso de las señoritas. Valencia, España: Im-
prenta de D. Julián de Mariana.
Castañeda, G. (2018). Estudio y análisis de la trayectoria académica y profesional de todas las
mujeres inscritas en la carrera de médico cirujano en la Escuela Nacional de Medicina de
México, 1882-1832. México: UNAM.
Codina, J. (1898). Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Madrid: S/E.
Martínez, F. (1987). La medicina científica y el siglo XIX mexicano. México: Fondo de
Cultura Económica.
Rodríguez de Romo, A. C. (2015). Catálogo fotográfico de las médicas que se inscribieron en
la Escuela de Medicina de México de 1883 a 19132. México: UNAM.
Rojas, W. (2012). Historia de la medicina. Introducción a su estudio. Medellín: Corpora-
ción para investigaciones biológicas.
Serrano, H. P. (2008). Miradas fotográficas en el México decimonónico. Las simbolizaciones
de género. México: Universidad Autónoma del Estado de México, Biblioteca
mexiquense del Bicentenario.
Viesca, C. (2010). Medicina mexicana. Dos siglos de historia. México. Academia Nacio-
nal de Medicina, México, UNAM.

Capítulos de libro

Cano, G. (1999). “Lo privado y lo público o la mutación de los espacios) Historia


de mujeres, 1920-1940”. En Selles Vania y Mc Phail. Elsie, Textos y pre-textos.
Onces estudios sobre la mujer. (pp. 204-235.). México: El Colegio de México.
Rodríguez, M. E. (2013). “La mujer en el devenir de la medicina mexicana”. En R.
Carrillo, La mujer en el ejercicio de la medicina. (pp. 109-125). México: Academia
Mexicana de Cirugía.
Scott, J. W. (2003). “El género: una categoría útil para el análisis de la historia”. En
M. Lamas. El género; la construcción cultural de la diferencia sexual. (pp. 203-230).
México: UNAM.

54
Capítulo 3
Feminización de la matrícula de la
Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México
María de los Ángeles Fernández Altuna • Diego Gutiérrez Rayón • Mariela
Ramírez Reséndiz • Ilse Jannett Villavicencio Ramos • Patricia Cruz-Méndez
• Salvador González Macías • Irene Durante Montiel
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: A través del tiempo la mujer ha buscado integrarse en una so-


ciedad en donde las oportunidades de crecimiento eran para los hombres.
Con la búsqueda de la igualdad de género las mujeres han podido ejercer
derechos fundamentales, entre los que destaca el derecho a la educación.
En la actualidad eso ha conllevado a un proceso de feminización que se
refleja hasta la educación a nivel superior. La licenciatura de Médico Ciru-
jano (LMC) es un ejemplo claro de este fenómeno, mismo que ya empieza
a notarse en el posgrado (especializaciones médicas). En este capítulo se
describe y analiza el fenómeno de feminización en los programas de pre-
grado y posgrado de una de las escuelas de Medicina con mayor matrícula
estudiantil en nuestro país, la Facultad de Medicina de la Universidad Na-
cional Autónoma de México (FM-UNAM).

Palabras clave: feminización, mujer, educación, pregrado, posgrado.

Abstract: Through time, women have sought to integrate into a society


where growth opportunities were for men. Within the search for gender
equality, women have been able to exercise fundamental rights, among
which the right to education stands out. Currently, this has led to a
process of feminization that is reflected up to education at a higher level.
The Surgeon’s Degree is a clear example of this phenomenon, which is
already beginning to be noticed in the graduate (medical specializations).
This chapter describes and analyzes feminization phenomenon in the
undergraduate and postgraduate programs of one of the medical schools

55
Fernández Altuna • Gutiérrez Rayón • Ramírez Reséndiz • Villavicencio Ramos •
Cruz-Méndez • González Macías • Durante Montiel

with the highest student enrollment in our country, National Autonomous


University of Mexico’s School of Medicine.

Key words: feminization, woman, education, undergraduate, postgraduate.

Abreviaturas: ANUIES =Asociación Nacional de Universidades e


Instituciones de Educación Superior, FM= Facultad de Medicina, LMC=
Licenciatura de Médico Cirujano, SSE= Secretaría de Servicios Escolares.

Introducción, resultados y discusión

A lo largo de los años el sexo femenino ha tenido que enfrentarse a la


constante lucha por la búsqueda del reconocimiento e integración al rol
social que históricamente pertenecía sólo al sexo masculino. Durante los
siglos XIII al XVIII las mujeres, a pesar de su interés por la educación mé-
dica, no fueron incluidas en la práctica de la medicina, teniendo que servir
sólo como parteras y enfermeras en sus hogares.
Es por ello que con su liberación económica y social la mujer ha buscado
abrirse puertas en la búsqueda de la igualdad de género, conllevando así a
un proceso de “feminización” a nivel mundial. En la educación superior
este fenómeno tiene su origen entre los siglos XIX y XX influenciado
por los prejuicios, la discriminación y algunos modelos culturales. En la
actualidad la mujer incursiona en una nueva vida donde las reglas han
cambiado, impulsando su estudio y graduación oportuna en las diversas
escuelas de medicina, dejando atrás aquellas costumbres y tradiciones
machistas donde sólo se le preparaba para el matrimonio, la maternidad
y las labores domésticas (Wynn, 2000).
El ingreso de las mujeres a la licenciatura de medicina en nuestro país
se inició a partir de Matilde Petra Montoya Lafragua en 1887. Este hecho
representó un suceso importante en México debido a que fue la primera
médica y la antecesora de muchas otras que, a pesar de las críticas sociales
de su época, lograron graduarse (Rodríguez y Castañeda, 2015).
56
Feminización de la matrícula de la Facultad de Medicina...

En la actualidad este proceso de feminización sigue en aumento dan-


do lugar al crecimiento y empoderamiento de la mujer en México. En la
FM de la UNAM dicho proceso se ha visto reflejado en su matrícula estu-
diantil a nivel tanto de pregrado como de posgrado, lo cual permite tanto a
hombres como a mujeres tener más oportunidades educativas.

Matilde Montoya pionera del cambio

En México durante el siglo XIX la mujer era representada por su padre o


marido al ser considerada “menor de edad” por lo que era capacitada para
la realización de labores domésticas, cocina y confección, siendo la educa-
ción exclusiva para el género masculino.
Matilde Montoya fue capaz de romper ese esquema conservador al
convertirse en la primera médica en México. Desde pequeña realizó su
educación elemental y, pese a las dificultades económicas, continuó sus
estudios de partería y concluyó su bachillerato en una escuela particular.
En 1875 Matilde solicitó su inscripción a la Escuela de Medicina de Puebla
donde fue catalogada como “impúdica y peligrosa”. Como no fue acep-
tada, decidió ir a la Ciudad de México y años después (en 1882) solicitó
su inscripción a la Escuela Nacional de Medicina de la Ciudad de Méxi-
co donde, a pesar de las críticas y protestas, fue aceptada. Sin embargo,
tuvo varios obstáculos por lo que decidió solicitar la ayuda del entonces
presidente Porfirio Díaz para continuar con sus estudios (Arias y Ramos,
2011). Cabe destacar que “el Porfiriato” fue considerado como una época
de cambio, donde surgieron tendencias que fortalecieron la ideología y
exaltación de la mujer al contrarrestar definiciones de género con acento
igualitario, siendo Matilde Montoya una de las tantas mujeres que luchó
por esa igualdad de oportunidades (Mansuy, 2016).

El proceso de feminización a nivel licenciatura

Según Borracci, et al. (2018) el proceso de “feminización de la medicina”


hace referencia al aumento en la cantidad de mujeres en relación a los
57
Fernández Altuna • Gutiérrez Rayón • Ramírez Reséndiz • Villavicencio Ramos •
Cruz-Méndez • González Macías • Durante Montiel

hombres, lo que ha causado una transformación dentro de las facultades y


escuelas de medicina con respecto a su matrícula estudiantil.
En los años 80 las mujeres representaban una baja proporción en el
total de estudiantes que ingresaban a las escuelas de medicina, mientras
que en los últimos 30 años esta proporción ha incrementado de forma
constante. Eiguchi (2017) menciona que en países del continente europeo
el porcentaje de mujeres al ingreso a la licenciatura es de cerca del 75%, no
obstante, en el continente americano este porcentaje es variable ya que en
Argentina predomina el 82%, mientras que en México, Estados Unidos y
Canadá es de alrededor del 50%.
Según cifras de la Asociación Nacional de Universidades e Institucio-
nes de Educación Superior (ANUIES, 2018), en la generación 2018 la
matrícula de ingreso a la licenciatura de medicina en todo el territorio
mexicano fue de cerca de 20 mil estudiantes, de los cuales 42% son hom-
bres y 57% mujeres. En contraste con las cifras nacionales, en la FM-
UNAM en la misma generación el porcentaje de mujeres al ingreso a la
LMC fue del 68% (Figura 1).
El proceso de feminización también es evidente en las otras licencia-
turas pertenecientes a la FM-UNAM, siendo la licenciatura de Ciencia Fo-
rense la que cuenta con más población del sexo femenino al ingreso de la
generación 2018 (Figura 2).

Figura 1. Matrícula de ingreso de la licenciatura de Médico Cirujano, Facultad de Medi-


cina UNAM, según sexo, generaciones 2014 a 2018. Fuente: elaboración de la SSE de la
FM-UNAM a partir de sus bases de datos.
58
Feminización de la matrícula de la Facultad de Medicina...

Figura 2. Matrícula estudiantil de ingreso en las cinco licenciaturas impartidas en la Fa-


cultad de Medicina UNAM, según sexo, generación 2018. Fuente: elaboración de la SSE
de la FM-UNAM a partir de sus bases de datos.

El sexo femenino en las especialidades médicas

A nivel de posgrado hay diferencias en función del sexo según un aná-


lisis bibliográfico realizado por García y colaboradores (2018) en donde
se menciona que el sexo masculino prefiere las especialidades quirúrgicas
en comparación al sexo femenino que se inclina más a especialidades que
permitan mantener un equilibrio entre su vida profesional y familiar.
De acuerdo con la ANUIES (2018) las mujeres conforman 49% de
la matrícula estudiantil en las especialidades médicas de todo el país.
Cabe destacar que la Ciudad de México es donde se alberga a cerca del
46% de los residentes de especializaciones médicas de toda la República
Mexicana. La mitad de su matrícula estudiantil es representada por el
sexo femenino.
La Secretaría de Servicios Escolares (SSE) de la FM-UNAM realizó
un estudio del comportamiento de la matrícula de sus 78 especialidades
y subespecialidades según sexo. En este estudio se evidenció que, en las
generaciones de 2014 a la de 2018, el porcentaje de mujeres rebasó ligera-
mente el 50% (Figura 3).

59
Fernández Altuna • Gutiérrez Rayón • Ramírez Reséndiz • Villavicencio Ramos •
Cruz-Méndez • González Macías • Durante Montiel

Figura 3. Matrícula femenina de las Especialidades Médicas, Facultad de Medicina


UNAM, generaciones 2014 a 2018. Fuente: elaboración de la SSE de la FM-UNAM a
partir de sus bases de datos.

En la FM-UNAM se observó el proceso de feminización en varias de sus


especialidades y subespecialidades con altos porcentajes de matrícula fe-
menina, entre las cuales destacan Dermatología (84%), Medicina de Reha-
bilitación (77%) y Genética Médica (73%) (Figura 4). En comparación con
las especialidades a nivel nacional reportadas por la ANUIES (2018) don-
de el predominio del sexo femenino recae en las mismas especialidades
pero en diferente proporción: Genética Médica (92%), Dermatología
(72%) y Medicina de Rehabilitación (67%). Cabe destacar que la especiali-
dad de Patología Clínica a nivel nacional muestra igualdad entre hombres
y mujeres en comparación a la matrícula registrada por la FM con un 64%
de mujeres.
Valdés y Morimoto (2018), mencionan que en Argentina las especia-
lidades con mayor población femenina al igual que México son Genética
Médica y Dermatología, no obstante, en los últimos años las especialidades
pertenecientes al área quirúrgica inician con este proceso de feminización.
En un estudio realizado por la SSE de la FM-UNAM, en la generación
2018 (al igual que en 10 años previos), se notó una predilección de las mu-
jeres por las especialidades médicas mientras que los hombres se encuen-
tran más en las especialidades quirúrgicas. De ahí que se hayan acuñado
los términos de “especialidades feminizadas”, “especialidades masculini-
zadas” y “especialidades en igualdad de género”.
60
Feminización de la matrícula de la Facultad de Medicina...

Figura 4. Porcentaje de mujeres inscritas en algunas especialidades médicas de la Facul-


tad de Medicina de la UNAM, 2018. Fuente: elaboración de la SSE de la FM-UNAM a
partir de sus bases de datos.

Como ejemplos de especialidades “feminizadas” en la FM-UNAM se


encuentran Nutriología Clínica, Endocrinología Pediátrica, Hematología
Pediátrica, Dermatología Pediátrica, Dermatología, Reumatología Pediá-
trica, Oncología Pediátrica, Anestesiología Pediátrica, Dermatopatología,
Medicina de Rehabilitación, Patología Pediátrica, Medicina Legal, Neona-
tología, Genética y Pediatría.
Como ejemplos de especialidades “masculinizadas” en la FM-UNAM
se encuentran Urología, Neurocirugía, Medicina de la Actividad Física y
Deportiva, Terapia Endovascular Neurológica, Cardiología, Cirugía Plástica
y Reconstructiva, Cirugía Oncológica, Ortopedia, Neurocirugía Pediátrica,
Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General, Cirugía Cardiotorácica,
Nefrología y Neurología.
Como ejemplos de especialidades y subespecialidades en igualdad de
género en la FM-UNAM se encuentran Oftalmología, Psiquiatría, Gas-
troenterología e Imagenología.
En la FM-UNAM también se ofrecen Cursos de Posgrado de Alta
Especialidad en los cuales hay un promedio de 44% de mujeres inscritas
(Figura 5).

61
Fernández Altuna • Gutiérrez Rayón • Ramírez Reséndiz • Villavicencio Ramos •
Cruz-Méndez • González Macías • Durante Montiel

Figura 5. Matrícula femenina de los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad, Facultad


de Medicina UNAM, generaciones 2014 a 2018. Fuente: elaboración de la SSE de la FM-
UNAM a partir de sus bases de datos.

El liderazgo femenino en la FM-UNAM

La mujer a través de su constante lucha por la igualdad de género ha tenido


un recorrido complicado en cuanto a su reconocimiento como líder en
áreas o campos relacionados con la medicina. Al respecto Matham, et al.
(2019) mencionan en su estudio (realizado en Estados Unidos) que existen
diversas causas que impiden la existencia del liderazgo del sexo femenino
en la investigación y en el sector salud entre las que destacan la discrimina-
ción de género, el acoso sexual, así como una gran falta de equilibrio entre
la familia y el trabajo, generando descontento social así como problemas
en dichas instancias e impidiendo un buen clima laboral en condiciones
adecuadas y con oportunidades de crecimiento.
Sin embargo, según Gutiérrez, et al. (2018) en México dentro de la
FM-UNAM las mujeres tienen a su cargo 4 de los 8 puestos directivos en
las diferentes secretarías de esta institución, así como 8 de las 14 jefaturas
de sus Departamentos Académicos; en la División de Investigación de
dicha institución 7 mujeres se encuentran con jefaturas y como represen-
tantes de programas. En relación al ámbito académico las profesoras que
imparten clases en la LMC representan cerca del 44%, de las cuales el 52%
son profesoras de tiempo completo.

62
Feminización de la matrícula de la Facultad de Medicina...

Cabe destacar que hasta el día de hoy ninguna mujer ha ocupado la


Dirección de la FM-UNAM, aunque a nivel nacional cada vez son más las
mujeres que se encuentran como directoras en las escuelas o facultades de
medicina.
Por otro lado, es un hecho que a pesar de que cada vez se gradúan más
mujeres en medicina, siguen existiendo diferencias en los ingresos mone-
tarios, así como en las oportunidades en los puestos de liderazgo. Heath
(2004) menciona que desde los años 90 el sueldo de las mujeres en Gran
Bretaña no ha aumentado ocasionando una desigualdad entre los recursos
monetarios recibidos por los hombres y las mujeres, por lo que todavía
queda mucho por hacer para mejorar esta situación a nivel mundial.

Conclusiones: mensaje final para reflexionar

El proceso de feminización iniciado a partir de los siglos XIX y XX ac-


tualmente tiene un auge en la educación a nivel superior, ya que con el
paso de los años un mayor número de mujeres han podido estudiar una
licenciatura, dejando atrás el estereotipo de las mujeres dedicadas a labores
del hogar y a la crianza de los hijos.
Matilde Montoya al ser la pionera del cambio en medicina propició que
otras generaciones de mujeres mexicanas lograran cursar la licenciatura.
La FM-UNAM ha sido parte importante del fenómeno de la “Femi-
nización Médica” por lo que se refiere a su matrícula estudiantil, tanto de
pregrado como de posgrado. Este fenómeno se observa tanto a nivel na-
cional como internacional como un proceso mundial que va en crecimien-
to y que merece ser estudiado exhaustivamente de forma tanto cuantitativa
como cualitativa.
En la FM-UNAM el desempeño de las mujeres en los dos primeros
años de la licenciatura es diferente al de sus compañeros del sexo masculi-
no. Hay mayor reprobación en las mujeres al igual que mayor abandono y
rezago durante los dos primeros años de la carrera de medicina, lo cual es
diferente a otras licenciaturas de la UNAM.
El desempeño de ambo sexos en la licenciatura de medicina se iguala
toda vez que se superan los dos primeros años. Se necesitan más estudios
63
Fernández Altuna • Gutiérrez Rayón • Ramírez Reséndiz • Villavicencio Ramos •
Cruz-Méndez • González Macías • Durante Montiel

cualitativos enfocados en el desempeño de las mujeres, sus causales socio-


demográficas y las medidas que se deben adoptar para prevenir incidentes
adversos durante su formación académica, sobre todo en el pregrado.
Por ejemplo, se sabe que en la licenciatura de medicina existen factores
que predisponen la depresión por las exigencias que de la licenciatura lo
que conlleva a un estrés constante que posteriormente se puede convertir
en ansiedad en los estudiantes y que es más común en la población feme-
nina que en la masculina (Guerrero et al., 2013).
Debido a ello en la FM-UNAM en conjunto con el Departamento
de Psiquiatría y Salud Mental se llevan a cabo varias labores y programas
enfocados a detectar y tratar diversos síntomas y padecimientos en apoyo
al estudiantado. La facultad también ha desarrollado muchos otros pro-
gramas para apoyar a las mujeres como, por ejemplo, el de prevención de
embarazo adolescente.
La feminización tanto a nivel de pregrado como de posgrado (en las
especialidades médicas) es un tema que requiere de mayor atención, de
análisis y de muchos más estudios cualitativos para determinar con preci-
sión sus implicaciones e impacto, no solamente en la educación, liderazgo
e investigación, sino también en la atención médica de la población.

Referencias
Artículos

Arias, J. y Ramos, M. G. (2011). Mujer y Medicina: la historia de Matilde Petra Mon-


toya Lafragua. Medicina Interna de México, 27(5), 467-469.
Borracci, R., et al. (2012). Preferencias de los estudiantes de medicina de la Uni-
versidad de Buenos Aires en la elección de la especialidad. Revista Educación
Médica, 15(3), 155-160.
Borracci, R., et al. (2018). El futuro de la feminización de la medicina en Argentina.
Revista de la Fundación, 21(3), 113-118.
Eiguchi, K. (2017). La feminización de la Medicina. Revista Argentina Salud Pública,
8(30), 6-7.
García, C., et al. (2018). Estado de opinión sobre la feminización de la profesión
médica y sus consecuencias. Pediatría Integral, 22(6), 299.e1 - 299.e10.
64
Feminización de la matrícula de la Facultad de Medicina...

Guerrero, J., et al. (2013, Factores que predicen depresión en estudiantes de medi-
cina, Gaceta Médica de México, 149, 598-604.
Gutiérrez, D., et al. (2018) Un vistazo al liderazgo de las mujeres mexicanas en la me-
dicina. Educación Médica, 1-4. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.12.003
Heath, I. (2004), Women in medicine: continuing unequal status of women may
reduce the influence of the profession. BMJ, 329, 412-3.
Mansuy, C. (2016). Matilde Montoya: fuentes para el análisis de la educación de la
mujer mexicana finisecular. Signos Históricos, 18(36), 182-192.
Mathad, J. S., et al. (2019) Female global health leadership: data-dive approach-
es to close the gender gap. The lancet, 393(10171), 521-523. https://doi.
org/10.1016/S0140-6736(19)30203-X
Rodríguez, A. y Castañeda G. (2015). Inicio de las mujeres en la medicina mexica-
na. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 58(2), 36-40.
Wynn, R. (2000). Saints and sinners: women and the practice of medicine through-
out the ages. JAMA, 283, 668-9.

Páginas web

ANUIES: Anuarios Estadísticos de Educación Superior ciclo escolar 2017-2018.


http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-
educacion-superior/anuario-estadistico-de-educacion-superior.
Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de medicina de la
UNAM, talleres y servicios. http://psiquiatria.facmed.unam.mx/psic.html
División de Investigación, Programa de Prevención del Embarazo en Adolescen-
tes (PPEA) de la Facultad de Medicina. http://di.facmed.unam.mx/paginas/
programas/ppea.php.
Gaceta UNAM. (2016). Impulsa Medicina programa para prevenir el emba-
razo adolescente. http://www.gaceta.unam.mx/20160929/wp-content/
uploads/2016/09/290916.pdf
Valdés. M. R.; Morimoto, S. (2018). Aportes para el desarrollo humano en Ar-
gentina 2018: Género en el sector salud: feminización y brechas laborales.
Buenos Aires. 1ra edición. 1-95. http://www.ar.undp.org/content/dam/
argentina/Publications/Desarrollo%20Humano/PNUD_InformedeGene-
ro_2018.04.04.pdf

65
Capítulo 4
La distribución asimétrica del cuidado
de la salud en razón de género en México
Verónica Doré Castillo García
Correo-e (e-mail): [email protected]
Resumen: Los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados que se
realizan cotidianamente a través de la limpieza del hogar, la atención de la

alimentación, la crianza de hijas e hijos, entre otros, contribuyen a pre-


servar la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, no todas las
personas que se benefician de estos trabajos participan en ellos, pues su
cumplimiento es asignado en razón de género a través de la división sexual
del trabajo. La asimetría de esta distribución, que sobrecarga de trabajo
a las mujeres, ha sido poco observada y cuestionada desde el sistema de
salud en México. Con datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiem-
po (ENUT) 2014, se analizó el tiempo que dedican hombres y mujeres a
participar en determinados trabajos domésticos y de cuidados no remune-
rados. En 2014, las mujeres dedicaron 13.7 horas en promedio a la semana
a la preparación y servicio de alimentos, mientras los hombres dedicaron
4 horas. Las mujeres dedicaron a la limpieza de la vivienda 9.6 horas a la
semana, mientras los hombres dedicaron 4.1 horas. Las mujeres cuidaron
a integrantes del hogar de 0 a 14 años durante 24.5 horas a la semana,
mientras los hombres cuidaron durante 11.5 horas. Las mujeres dedicaron
26.6 horas a la semana al cuidado de integrantes del hogar con alguna en-
fermedad o discapacidad, mientras los hombres dedicaron 14.8 horas. En
México existe una distribución de los trabajos domésticos y de cuidado no
remunerados que, a la vez que contribuye a crear condiciones saludables
para las personas, deposita en las mujeres una gran carga de trabajo. Desde
el sector salud es necesario tomar en cuenta la existencia de esta asimetría
para evitar su naturalización.

Palabras clave: trabajo doméstico, trabajo de cuidado, género, salud, México

66
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

Abstract: Unpaid domestic and care work daily carried out through house
cleaning, food preparation, child raising, among other activities, contribute
to people’s health and well-being. However, not all those who benefit from
these jobs participate in them, since they are assigned according to gender
through the sexual division of labour. The asymmetry of this distribution,
which means an overload of work for women, has been little observed
and questioned from the health system in Mexico. Using data from the
Time Use Survey 2014, this work analyzes the time that men and women
dedicate to participate in certain unpaid domestic and care work activities.
In 2014, women dedicated an average of 13.7 hours per week to food care
activities, while men spent 4 hours. Women dedicated an average of 9.6
hours per week to house cleaning, while men dedicated 4.1 hours weekly.
Women took care of children 24.5 hours per week, while men dedicated
11.5 hours to this activity. Women cared for sick or disabled people for
26.6 hours per week, while men dedicated 14.8 hours to this activity. In
Mexico there exists a distribution of unpaid domestic and care work that,
while creates healthy conditions for people, places a heavy workload on
women. The health system must take into account the existence of this
asymmetry to avoid its naturalization.

Keywords: domestic work, care work, gender, health, Mexico

Abreviaturas: CMAUT Clasificación Mexicana de Actividades de Uso del


Tiempo , ENUT Encuesta Nacional sobre Uso de Tiempo, INEGI Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática

67
Verónica Doré Castillo García

Introducción

Las actividades cotidianas que se llevan a cabo dentro del hogar tienen
efectos en el bienestar y la salud de las personas. Desde una perspectiva
que se aproxima a la salud a partir del riesgo, el hogar es el espacio donde
se llevan a cabo procesos que pueden contribuir a aliviar las enfermedades de
acuerdo a las indicaciones de los profesionales de salud. Sin embargo, des-
de una perspectiva que se aproxima a la promoción de la salud, en el hogar
también se llevan a cabo procesos que establecen condiciones saludables
para satisfacer las necesidades cotidianas de las personas y su desarrollo en
condiciones de bienestar.
La realización de los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados
al interior del hogar son una manera de crear condiciones de vida saludables
para las personas. Sin embargo, dado que se remiten al género para ser asig-
nados, se tiende a responsabilizar principalmente a las mujeres para hacerse
cargo de ellos. A pesar de los beneficios que la realización de estos trabajos
acarrea para el sistema de salud en particular y para la sociedad en general,
efectuarlos actualmente implica que las mujeres, por ser mujeres, destinen
a ellos un tiempo que es exigido sin pago ni reconocimiento.
Dado que el tiempo es un recurso al cual los hombres y las mujeres
acceden de forma diferenciada en razón de género, es posible visibilizar
las persistencia de las relaciones de poder que desde el hogar organizan el
cuidado de la salud a través del tiempo que destinan unas y otros a hacerse
cargo de los trabajos domésticos y de cuidados no remunerados. De acuer-
do con estas inquietudes, el presente trabajo tiene el propósito de analizar
la manera diferenciada que tienen los hombres y las mujeres de participar
en las actividades cotidianas que producen salud en México. Así mismo,
se identifica la relación que mantienen con la salud determinados trabajos
domésticos y de cuidado no remunerados.

Antecedentes

La salud de las personas, entendida como un estado completo de bien-


estar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones y
68
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

enfermedades, recibe contribuciones para mantenerse y promoverse desde


el ámbito del hogar a través de las actividades cotidianas que se realizan
en su interior para satisfacer las necesidades de las personas y asegurar sus
condiciones mínimas de protección (Hernández-Bello, 2009). Los aportes
a la salud que ocurren al interior del hogar pueden observarse desde aque-
llos que se relacionan con la recuperación desde la enfermedad y aquellos
que se relacionan con la creación de salud.
Cuando un integrante del hogar se encuentra enfermo, los aportes a la
salud que se llevan a cabo se enfocan en el tratamiento de su enfermedad
y en contribuir a su recuperación. Desde esta perspectiva, el cuidado de
la salud toma como punto de partida los factores de riesgo y se dirige a
eliminar o aminorar aquellas condiciones, características o exposiciones
que aumentan la posibilidad de que una persona sufra una enfermedad o
lesión, o que empeore a causa de ella (WHO, 2009a).
El enfoque del cuidado desde la perspectiva de la enfermedad otorga
particular importancia a la relación que se establece desde el hogar con los
profesionales y los servicios de salud, pues es a través del conocimiento
médico que los miembros del hogar obtienen los tratamientos y las reco-
mendaciones que deben ser implementados para aliviar la enfermedad.
Así, el hogar se convierte en el espacio donde es posible resolver diversas
problemáticas de salud siempre y cuando se lleve a cabo un adecuado uso
de los servicios de salud personales y colectivos, entre los que se encuentra
acudir a consulta médica, dar seguimiento a los tratamientos médicos o
poner en práctica las indicaciones que son promovidas por los programas
de salud pública (Morgan y Ziglio, 2007).
Con el cambio de paradigma que implicó el surgimiento de la promo-
ción de la salud fue posible entrever una perspectiva que, para abordar el
cuidado y el bienestar de las personas, tomo un punto de partida alejado
de la enfermedad. Fue desde esta perspectiva que se planteó al cuidado de
la salud más allá de aliviar la enfermedad por medio del uso de los ser-
vicios de la salud, para centrarse en el fomento de aquellos recursos que
las personas y las comunidades poseen para crear, mantener y asegurar
un desarrollo continuo de la salud. De esta manera, se planteó que son
los procesos que las personas llevan a cabo en la vida cotidiana para con-
tribuir a su bienestar físico, mental y social los que convierten a la salud
69
Verónica Doré Castillo García

en un recurso que es posible crear y mantener (Morgan y Ziglio, 2007;


WHO, 2009b).
Desde la perspectiva de promoción de la salud, el hogar es un espacio
donde cotidianamente se despliegan procesos que tienen efectos no sólo
para apoyar a las personas en la recuperación desde la enfermedad, sino
también para contribuir a la creación de condiciones de vida saludables
(Hernández, Arenas y Valde, 2001). Uno de estos procesos lo constituyen
los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados, cuyo vínculo con
la salud se establece al crear un ambiente orientado a satisfacer las necesi-
dades de las personas y a mantener diariamente su vida. No sólo la salud
sino la sostenibilidad de la vida misma depende de estos trabajos, pues de
acuerdo a Cristina Carrasco (2001), son la condición indispensable para
asegurar su continuidad y su desarrollo en condiciones de humanidad.
A pesar de la importancia que tienen para la salud y la vida los pro-
cesos de cuidado que se realizan dentro del hogar mediante los trabajos
domésticos y de cuidado no remunerados, no todas las personas que se
benefician de ellos contribuyen a su realización. Su distribución en las per-
sonas se ha remitido al género para determinar que recaigan como respon-
sabilidad de las mujeres mientras se exime a los hombres de realizarlos. La
división sexual del trabajo ha imperado como mecanismo de fondo para
delegar a las mujeres estos trabajos. Así, se ha naturalizado la idea de que
a ellas les corresponde hacerse cargo de los trabajos que son propios del
hogar, mientras a los hombres les corresponde desempeñarse de forma
exclusiva en los trabajos remunerados fuera del hogar (Hartman, 2000).
La división sexual del trabajo no sólo ha contribuido a normalizar
la idea de que debe existir una segregación de los ámbitos de trabajo de
hombres y mujeres; también ha operado para otorgar un mayor prestigio
y valoración a los trabajos remunerados que se realizan en ámbito público,
mientras que, en comparación, los trabajos no remunerados del ámbito del
hogar son vistos como inferiores, carentes de relevancia y de complejidad
(Serret, 2008).
Dado que los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados han sido
sistemáticamente subvalorados, precarizados e invisibilizados, sus aportacio-
nes a la salud tienden a permanecer ocultas aún cuando todos los sectores
de la sociedad se beneficien de ellos. El ámbito de los sistemas de salud ha
70
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

dependido de las contribuciones no pagadas al cuidado que realizan las


mujeres en los hogares, pues se les ha responsabilizado de la salud de la
familia, la pareja y/o los hijos, e incluso el éxito de los programas de salud
infantil se ha sostenido gracias a la participación de las mujeres.
La dependencia de los sistemas de salud al trabajo de las mujeres no se
ha traducido en un reconocimiento de sus contribuciones y en la creación
de mecanismos para distribuir la carga del cuidado de forma equitativa
entre hombres y mujeres. Por el contrario, su trabajo gratuito continúa
fungiendo como un subsidio invisible a los sistemas de salud en particular
y a la sociedad en general (Langer et al, 2015).
El hacer a las mujeres las responsables principales del cuidado de las
y los demás ha tenido un efecto paradójico poco reconocido por los siste-
mas de salud. Aunque se trata de un trabajo que crea condiciones saluda-
bles y de bienestar para las personas y las comunidades, por una parte se
ha normalizado culpar a las mujeres cuando su familia, pareja y/o hijos no
presenta un buen estado de salud o no recibe la atención en salud adecuada
(DiGirolamo y Salgado, 2008).
La sobrecarga de trabajo que implica cuidar a los demás, por otro lado,
ha llegado a tener efectos perjudiciales para la salud de las propias mujeres,
los cuales se exacerban cuando estas se desempeñan simultáneamente en
un trabajo remunerado. Así, se ha reportado que las mujeres trabajadoras
con grandes cargas de tareas en el hogar llegan a padecer ansiedad, depre-
sión y baja autoestima (Blanco y Feldman, 2000).
La relación que mantienen con la creación de condiciones saludables
los trabajos domésticos y no remunerados ha sido poco explorada en
México. En el mismo sentido, su distribución en razón de género consti-
tuye una inequidad de naturaleza estructural que se ha mantenido sin ser
cuestionada por el sector salud mexicano ni reconocida por las políticas y
los programas en salud que se implementan.
Resulta importante explorar la relación que existe entre la creación
de condiciones saludables dentro del hogar y los trabajos domésticos y de
cuidados, a fin de identificar y reconocer sus aportes a la salud. Así mis-
mo, resulta importante visibilizar las dimensiones de esta asimetría a través
de la cual a las mujeres mexicanas se les ha asignado la responsabilidad de

71
Verónica Doré Castillo García

contribuir en mayor medida a crear condiciones saludables para las perso-


nas y las comunidades.

Objetivo y métodos

Con el propósito de analizar las asimetrías en la distribución de los trabajos


domésticos y de cuidado que existen en México en razón de género, se lle-
vó a cabo un análisis de datos provenientes de la Encuesta Nacional sobre
Uso del Tiempo (ENUT) 2014 para comparar los tiempos que hombres
y mujeres de 12 años y más dedicaron a realizar actividades al interior del
hogar que tienen efectos en la salud de las personas.
Dos de las actividades analizadas forman parte del trabajo doméstico
no remunerado (preparación y servicio de alimentos, y limpieza de la vi-
vienda) y tres del trabajo de cuidado no remunerado (cuidado a integrantes
del hogar de 0 a 14 años, cuidado a integrantes del hogar con enfermedad
crónica, temporal o discapacidad, y cuidado a integrantes del hogar de 60
años y más).
Se utilizaron estadísticas descriptivas tales como promedio de horas
semanales provenientes de la ENUT 2014, mientras que se recurrió a la
Clasificación Mexicana de Actividades de Uso del Tiempo (CMAUT) 2014
para caracterizar los procesos que componen las actividades de trabajo
doméstico y de cuidados no remunerados analizadas.

Resultados

Los hallazgos del trabajo analizan la dimensión de las asimetrías que exis-
ten en la participación de los hombres y las mujeres mexicanas en las acti-
vidades cotidianas que contribuyen al cuidado de la salud. Así mismo, los
hallazgos caracterizan a los trabajos domésticos y de cuidados no remu-
nerados y señalan el vínculo que mantienen con la salud las actividades de
preparación de alimentos, de limpieza de la vivienda, de crianza de niñas
y niños, y de cuidado de personas ancianas, enfermas y/o discapacitadas.

72
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

Los trabajos domésticos no remunerados y la salud:


preparación de alimentos y limpieza de la vivienda

Los trabajos domésticos no remunerados se conforman por actividades


de gestión, organización y producción que se realizan al interior del hogar
para asegurar las condiciones de reproducción de la vida de sus integran-
tes (Vega, 2007). También son llamados trabajos de cuidados indirectos
dado que constituyen formas de cuidar a todas las personas de un hogar
(ILO, 2018).
Los trabajos domésticos implican la puesta en práctica de conocimien-
tos y habilidades específicas, las cuales se acompañan de una carga mental
necesaria para conseguir la gestión y armonización en el tiempo y en el
espacio de las actividades que constituyen el trabajo doméstico no remu-
nerado. Tienden a conformarse por largas jornadas de trabajo que desva-
necen los límites entre períodos de actividad y de descanso con escasas
variaciones los fines de semana, vacaciones y días festivos.
De acuerdo a la CMAUT 2014, el trabajo doméstico no remunerado
se compone por las actividades de preparación y el servicio de alimentos
del hogar, la limpieza y el cuidado de la vivienda propia, el mantenimien-
to, instalación, decoración y reparaciones menores de la vivienda y otros
bienes del hogar, la limpieza y cuidado de la ropa y el calzado, el cuidado
del jardín y mascotas del hogar, la administración del hogar, así como los
traslados y otras actividades relacionadas con el trabajo doméstico no re-
munerado para el propio hogar (INEGI, 2014).
En el año 2014, la realización de las actividades que componen el tra-
bajo doméstico no remunerado de forma global implicó para las mujeres
mexicanas destinar un promedio de 29.8 horas a la semana, mientras que
en el mismo periodo, los hombres dedicaron a la realización del trabajo
doméstico no remunerado un promedio de 9.7 horas a la semana. De esta
manera, las mujeres en México se hicieron cargo del trabajo doméstico no
remunerado en un promedio de 20.1 horas más a la semana que los hom-
bres (INEGI, 2015).
La preparación y el servicio de los alimentos es uno de los trabajos do-
mésticos no remunerados con efectos en la salud de las personas. Implica
llevar a cabo varias veces al día los múltiples procesos que son necesarios
73
Verónica Doré Castillo García

para alimentar a las personas, cuyas necesidades alimentarias cambian se-


gún la etapa del ciclo de vida en que se encuentren.
La alimentación tiene efectos en la nutrición y en el crecimiento de
los niños y las niñas, así como en la reproducción de la fuerza de trabajo
de las personas jóvenes y adultas. Cuando su manejo y preparación se
lleva a cabo considerando medidas higiénicas, puede contribuir a evitar la
transmisión de enfermedades que son resultado del consumo de alimentos
contaminados. La atención y el cuidado de la alimentación también tienen
efectos en el desarrollo de gusto, la adopción de hábitos alimentarios y el
aprendizaje de habilidades culinarias (Franco, 2013).
De acuerdo a la CMAUT 2014, la preparación y el servicio de alimen-
tos se compone por actividades como preparar y calentar los alimentos,
poner y servir los alimentos a la mesa, así como limpiar el espacio de la
cocina después de la preparación de la comida (INEGI 2014).
En 2014, de acuerdo a la ENUT, las mujeres en México se hicieron
cargo de la alimentación de los integrantes del hogar en un promedio de
13.7 horas a la semana, mientras que en el mismo periodo los hombres
dedicaron a la preparación y servicio de alimentos un promedio de 4 horas
a la semana.
La preparación y el servicio de alimentos para los miembros del ho-
gar implicó para las mujeres cargar con un promedio de 9.7 horas más de
trabajo a la semana que los hombres. Del total de actividades que com-
ponen el trabajo doméstico no remunerado, la atención a la alimentación
fue la actividad a la que las mujeres destinaron más tiempo en ese año
(INEGI 2015).
La limpieza de la vivienda es otro de los trabajos domésticos no remu-
nerados que mantiene un estrecho vínculo con la salud de las personas, pues
asegura las condiciones de saneamiento e higiene para evitar el desarrollo
de enfermedades causadas por bacterias, virus, parásitos y hongos. En el
caso de las enfermedades transmitidas por vector, la limpieza de la vivienda
y de sus alrededores inmediatos resulta una de las actividades indispensa-
bles para evitar la reproducción de vectores a fin de asegurar un ambiente
saludable. Entre las actividades que contribuyen a ello se encuentran las
acciones de mejora para la vivienda como la limpieza del patio, el almace-
namiento del agua y el manejo de la basura (Arenas, Piña y Gómez, 2015).
74
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

De acuerdo a la CMAUT 2014, la limpieza de la vivienda como tra-


bajo doméstico no remunerado comprende la realización de actividades
de limpieza al interior y el exterior de la vivienda, el calentar y abastecer
de agua a la vivienda, así como el reciclar y eliminar la basura del hogar
(INEGI, 2014).
En 2014 la ENUT reportó que las mujeres mexicanas llevaron a cabo
actividades de limpieza de la vivienda en un promedio de 9.6 horas a la se-
mana, mientras que los hombres tuvieron una participación en este trabajo
en un promedio de 4.1 horas. El asegurar las condiciones de saneamiento
en el hogar implicó para las mujeres 5.5 horas más de trabajo a la semana
que para los hombres. Aunque el tiempo que las mujeres dedicaron a este
trabajo disminuyó en comparación con el tiempo que dedicaron a la pre-
paración y al servicio de alimentos, el tiempo que los hombres dedicaron a
ambas actividades no varió (INEGI, 2015).

Trabajo de cuidado no remunerado y salud: crianza


de niñas y niños y cuidado de personas ancianas,
enfermas y/o discapacitadas

El trabajo de cuidado no remunerado es realizado cuando un miembro


del propio hogar proporciona actividades de cuidado a otro integrante del
mismo sin que exista una retribución económica. Hace referencia a un
proceso complejo y dinámico estrechamente relacionado con los tiempos
y exigencias del ciclo de vida en que se encuentran las personas, así como
con el número de personas que habitan en el hogar.
El trabajo de cuidado no remunerado es destinado a todas las personas,
que van desde niñas y niños, así como a adolescentes, adultos o ancianos
sanos, dependientes o enfermos de manera temporal y/o crónica. Se trata
de múltiples funciones que en ocasiones se realizan de manera simultánea
y cuya realización implica una importante carga de trabajo material así
como de trabajo afectivo y emocional (Carrasco, Borerías y Torns, 2011).
De acuerdo a la CMAUT 2014, el trabajo de cuidado comprende todas
las actividades no remuneradas de cuidado que se proporciona por una
persona del propio hogar a otro integrante del mismo. Incluye también la
75
Verónica Doré Castillo García

actividad de trasladar a una persona del hogar para que éste reciba cuida-
dos por un tercero, o para que realice alguna otra actividad, así como el
tiempo de espera y compañía que esto implique (INEGI, 2014).
De acuerdo a la ENUT 2014, las mujeres mexicanas dedicaron al tra-
bajo de cuidado no remunerado de forma global un promedio de 28.8
horas a la semana, mientras que los hombres dedicaron un promedio de
12.4 horas a la semana. En este sentido, las mujeres se hicieron cargo a la
semana de un promedio de 16.4 horas de trabajo de cuidado no remune-
rado más que los hombres (INEGI, 2015).
La crianza de niños y niñas, así como el cuidado en la edad temprana,
es uno de los trabajos de cuidado con mayores implicaciones en la salud
y el desarrollo físico, mental y afectivo de las personas. Es considerado
como uno periodo crítico para la salud, pues en las etapas de primera in-
fancia, niñez y adolescencia ciertos factores pueden afectar más el poten-
cial de salud a largo plazo que en otros momentos de la vida.
La edad temprana es una fase sensible del desarrollo donde se ad-
quieren, con mayor facilidad que en etapas de vida posteriores, hábitos
y aptitudes sociales y cognitivas que tienen repercusiones para la salud a
largo plazo (OMS, 2000). Entre estos hábitos pueden encontrarse aquellos
relativos a la higiene, como el lavado de dientes y manos, así como hábitos
relacionados con el sueño y la alimentación (UNICEF, 2011).
De acuerdo a la CMAUT 2014, el cuidado a los integrantes del hogar
de 0 a 14 años se compone de actividades como atender la alimentación,
proporcionar o vigilar la realización del aseo y el arreglo personal, realizar
actividades de estimulación, enseñanza y juegos, otorgar apoyo escolar y
extraescolar, así como apoyo emocional y de cuidados a la salud en caso
de enfermedad, y concertar citas con prestadores de servicios de salud
(INEGI, 2014).
En el año 2014, las mujeres mexicanas destinaron a la crianza y al cui-
dado en edad temprana un promedio de 24.9 horas a la semana, mientras
que, por su parte, los hombres le dedicaron un promedio de 11.5 horas
a la semana. Aunque es posible observar que los hombres dedicaron más
horas a este trabajo en comparación con los trabajos domésticos de lim-
pieza de la casa y preparación de alimentos, su realización implicó para las

76
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

mujeres una carga promedio a la semana de 13.4 horas más de trabajo que
a los hombres (INEGI, 2015).
La presencia o aparición de enfermedades y/o condiciones de disca-
pacidad en los integrantes de un hogar es un acontecimiento que demanda
una oferta importante de cuidados. La atención llevada a cabo en estas
circunstancias puede contribuir a la recuperación de la salud, a la curación
de la enfermedad o a evitar que el estado de salud empeore.
A fin de cuidar a personas con condiciones de enfermedad o discapa-
cidad, quienes están a cargo incluso llegan a adquirir habilidades particula-
res para otorgar atención, cómo preparar alimentos específicos o realizar
terapias y curaciones. En el caso de las enfermedades, dado que los proce-
sos de los padecimientos temporales y crónicos son distintos, la demanda
del cuidado adquiere características particulares e implica dedicar periodos
de tiempos distintos. En el caso de las enfermedades crónicas, por ejem-
plo, la demanda de cuidados es mayor (Nigenda et al, 2007).
De acuerdo a la CMAUT 2014, el cuidado a integrantes del hogar con
alguna enfermedad temporal, crónica o discapacidad comprende la reali-
zación de actividades como atender la alimentación, otorgar o vigilar el
aseo y el arreglo personal, otorgar apoyo emocional, realizar actividades de
asistencia y ayuda, proporcionar medicamentos, realizar curaciones y dar
terapia, concertar citas con prestadores de servicios y acompañar durante
hospitalizaciones (INEGI, 2014).
Durante el 2014, las mujeres mexicanas se hicieron cargo del cuidado
de integrantes del hogar con algún padecimiento o discapacidad en un
promedio de 26.6 horas a la semana, mientras que los hombres partici-
paron en este trabajo en un promedio de 14.8 horas a la semana. Así, las
mujeres se hicieron cargo de este trabajo en un promedio de 11.8 horas a
la semana más que los hombres (INEGI, 2015).
El cuidado de las personas de la tercera edad es otra de las dimensio-
nes del trabajo de cuidado con contribuciones a la salud, pues tiene impli-
caciones en la prevención y el tratamiento de la enfermedad, así como en
el mantenimiento de la independencia cuando la capacidad funcional de las
personas se encuentra en un periodo de declive.
En este periodo de vida la demanda de atención y cuidado suele aumen-
tar a la par del incremento de las condiciones de fragilidad de las personas.
77
Verónica Doré Castillo García

Llegan a aparecer afecciones como pérdida visual y auditiva que pueden


estar acompañados de estados de salud complejos relacionados con caídas,
diabetes, osteoartritis, depresión o demencia, entre otros. El cuidado en
esta etapa puede contribuir a la buena salud, sin embargo, si el envejeci-
miento se caracteriza por un declive abrupto y grave de la capacidad física
y mental, las personas de la tercera edad llegan a demandar cuidados más
intensos y en periodos de tiempo más prolongados (OMS, 2018).
De acuerdo a la CMAUT 2014, el cuidado a integrantes del hogar de
60 años y más implica llevar a cabo actividades como atender la alimenta-
ción, el aseo y el arreglo personal, otorgar apoyo emocional y cuidados a la
salud, concertar citas con prestadores de servicios de salud y acompañar a
las personas durante las hospitalizaciones (INEGI, 2014).
En 2014, las mujeres mexicanas se dedicaron al cuidado de personas
de la tercera edad en un promedio semanal de 17.7 horas, mientras que
en el mismo periodo los hombres dedicaron a este trabajo un promedio
semanal de 14.9 horas. En comparación con el resto de actividades que
componen al trabajo de cuidado, la atención a personas de la tercera edad
fue el trabajo más cercano a cerrar la brecha de participación en razón de
género, pues las mujeres se hicieron cargo de él en un promedio a la sema-
na de sólo 2.8 horas más que los hombres (INEGI, 2015).

Conclusiones

Los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados que se realizan


dentro de los hogares tienen una relación con la salud y el bienestar de las
personas que tiende a permanecer oculta. A la par que se oculta la rela-
ción con la salud de estos trabajos, también ha permanecido encubierta la
forma profundamente asimétrica en que se distribuyen entre las personas.
En México los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados que
pueden llegar a tener algún efecto favorable en la salud no se reparten de
forma equitativa entre los hombres y las mujeres. De acuerdo a la ENUT
2014, el hacerse cargo de la alimentación y de la limpieza de la vivienda,
así como de la crianza y del cuidado de personas ancianas, enfermas y/o

78
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

discapacitadas, implicó para las mujeres una carga de actividades y tiempo


a la semana en ocasiones tres veces mayor a la que realizaron los hombres.
Aunque existen actividades como el cuidado a las personas de la ter-
cera edad en las que se observa que las brechas de la distribución del tra-
bajo comienzan a cerrarse, actividades como la preparación y servicio de
alimentos, y el cuidado a menores de 0 a 14 años aún implican que sean
las mujeres quienes destinen la mayor cantidad de tiempo y de trabajo en
su realización.
Resulta necesario cuestionar las implicaciones de una organización del
cuidado con efectos benéficos en la salud que se sostiene de la rigidez de los
roles de género y del trabajo gratuito que recae de manera desproporcionada
en las mujeres. Así mismo, resulta indispensable que los programas y políti-
cas del sistema de salud planteen mecanismos específicos para incorporar a
los hombres en las actividades de cuidado que contribuyen a la salud.

Agradecimientos

A la doctora Pilar Velázquez Lacoste por sus enseñanzas.

Referencias
Artículos

Arenas, L., Piña, M. y Gómez, H. (2015). Aportes y desafíos del enfoque de género
en el estudio de las enfermedades transmitidas por vector. Salud Publica Mex,
57(1), 66-75. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0036-36342015000100010
Blanco, G y Feldman, L. (2000). Responsabilidad en el hogar y salud de la mujer
trabajadora. Salud Publica Mex, 42(3), 217-225. http://saludpublica.mx/index.
php/spm/article/view/6232/7421
Carrasco, C. (2001). La sostenibilidad de la vida humana: ¿Un asunto de mu-
jeres?, Mientras tanto, 8, 43-70. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/
gt/20101012020556/2carrasco.pdf

79
Verónica Doré Castillo García

DiGirolamo, A. M., y Salgado, V. N. (2008). Women as primary caregivers in Mex-


ico: challenges to well-being. Salud Publica Mex, 50(6), 516-522. http://salud-
publica.mx/index.php/spm/article/view/6858/8670
Hernández-Bello, A. (2009). El trabajo no remunerado de cuidado de la salud:
naturalización e inequidad. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 8(17), 173-185.
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2663
Hernández, I., Arenas, M. L. y Valde, R. (2001). El cuidado de la salud
en el ámbito doméstico: interacción social y vida cotidiana. Rev Saú-
de Pública, 35(5), 443-450. http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0034-
89102001000500006&script=sci_abstract&tlng=es
Langer, A et al. (2015). Women and health: the key for sustainable development.
Lancet, 386, 1165-2015. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)60497-4
Morgan, A y Ziglio, E. (2007). Revitalising the evidence base for public health:
an assets model. IUHPE Promotion & Education Supplement, 2, 17-22. https://
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17685075
Nigenda et al. (2007). Cuidados a la salud en el hogar y salud comunitaria. En Se-
cretaría de Salud, Una mirada al género en la investigación en salud pública en México
(pp. 103- 117). Secretaría de Salud.
Vega, A. (2007). Por la visibilidad de las amas de casa: rompiendo la invisibilidad
del trabajo doméstico. Política y Cultura, 28, 173-193

Libros

Carrasco, C., Borerías, C. y Torns, T. (2011). El trabajo de cuidados: antecedentes


históricos y debates actuales. En C. Carrasco et al. (eds.), El trabajo de cuidados
historia, teoría y políticas (pp. 13-95). Catarata.
Hartmann, H. (2000). La familia como lugar de lucha política, de género y de clase:
el ejemplo del trabajo doméstico. En M. Navarro y C. R. Stimpson (Comps.),
Cambios sociales, económicos y culturales (pp. 17-58). Fondo de Cultura Económica.
Serret, E. (2008). Identidades de género y división de espacios sociales en la moder-
nidad. En A. Sermeño y E. Serret (Coords.), Tensiones políticas de la modernidad.
Retos y perspectivas de la democracia contemporánea (pp. 91-120). Miguel Ángel Po-
rrúa/Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

80
La distribución asimétrica del cuidado de la salud en razón de género en México

Tesis

Franco, S. (2013). El sostén de la vida: la alimentación familiar como trabajo de


cuidado. (Tesis de doctorado en ciencias sociales). Argentina: Facultad Lati-
noamericana de Ciencias Sociales.

Páginas web

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2011). ¿Mucho, po-
quito o nada? Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
de edad. Uruguay: UNICEF. http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_
crianza.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2014) Clasificación mexi-
cana de actividades de uso del tiempo 2014. INEGI.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2015). INEGI e Inmu-
jeres presentan los resultados de la encuesta nacional sobre uso del tiempo
2014. INEGI. http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/espe-
ciales/especiales2015_07_2.pdf
International Labour Organization (ILO). (2018). Care work and care jobs for the
future of decent work. ILO. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-
--dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_633135.pdf
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2000) Un enfoque de la salud que
abarca la totalidad del ciclo vital, repercusiones para la capacitación. WHO.
https://www.who.int/ageing/publications/lifecourse/alc_lifecourse_trai-
ning_es.pdf ?ua=1
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018). Envejecimiento y salud. https://
www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud
World Health Organization (WHO). (2009a). Global health risks: mortality and
burden of disease attributable to selected major risks. WHO. https://www.
who.int/healthinfo/global_burden_disease/GlobalHealthRisks_report_full.pdf
World Health Organization (WHO). (2009b). Milestones in health promotion:
statements from global conferences. WHO. http://www.who.int/healthpro-
motion/Milestones_Health_Promotion_05022010.pdf

81
Capítulo 5
Desigualdades desde la política pública
y la intervención social. Brechas y
desafíos no visibilizados en género y salud
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo
Correo-e (e-mail): [email protected], [email protected]

Resumen: Desde una perspectiva de salud pública, investigación socio


médica para un estudio de los problemas sociales actuales, la investigación
debe orientarse a repensar diversas dimensiones estrechamente relacio-
nadas: la importancia de una política de salud pública integral capaz de
permear dinámicas, sistemas y reglas institucionales; II) la capacidad de
redimensionar la transformación de las familias y sus aristas en la cons-
trucción de nuevos procesos de convivencia e integración social, III) los
factores de riesgo y protección cambiantes, de acuerdo a las estrategias de
prevención, atención e intervención social multidisciplinar que se ofer-
ten en beneficio de diversos segmentos expuestos a enfermedades neu-
ropsiquiátricas así como las que implican vivir en entornos cada vez más
desafiantes en una sociedad post capitalista, lo que cuestiona la oferta de
política pública para impactar realidades individuales, familiares y comuni-
tarias vulneradas. Especial atención debe tener el problema de la obesidad
y sobrepeso en la realidad social mexicana como una desigualdad social
que adosa diversos procesos de violencia, exclusión, estigmatización y cos-
tos socio económicos/familiares cada vez más crónicos para el sistema de
salud y las comunidades.

Palabras clave: obesidad, sobrepeso, inequidad, salud y género, políticas


públicas, intervenciones sociales complejas.

Abstract: From a public health perspective and taking into account


present social problems, social and medical research should be oriented to

82
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

I) rethinking several closely related dimensions such as the importance of


a comprehensive public health policy capable of permeating institutional
dynamics, systems and rules; II) the ability to resize the transformation
of families and their edges in the construction of new processes of
coexistence and social integration, III) the changing risk and protection
factors, according to the strategies of prevention, care and multidisciplinary
social intervention that are offered for the benefit of various segments
exposed to neuropsychiatric diseases as well as those that involve living in
increasingly challenging environments typical of a post-capitalist society,
which questions the way that public policy offer to impact individual,
family and vulnerable community realities.

Special attention must be paid to obesity and overweight since it brings


violence, exclusion, stigmatization and high social and economic costs to
the public health system and to the community.

Keywords: obesity, overweight, inequalities, health and gender, public pol-


icies, complex social intervention.

Introducción

En la ecuación pobreza-desigualdad-desatención de enfermedades socia-


les se encuentra uno de nuestros mayores desafíos como nación para el
siglo XXI, que nos cuestiona si podremos construir y alcanzar las con-
diciones de vida óptimas para garantizarles una vida con sentido de au-
tonomía, independencia para reconstruir nuestra capacidad de impulsar
transformaciones sociales.
De esta manera, las instituciones nacionales de salud, las instancias es-
tatales de toma de decisiones y de prestación de servicios médicos y la so-
ciedad misma tienen la oportunidad de crear nuevos espacios y alternativas
vitales para atender esta problemática estructural si logramos remodelar en
varios vectores de acción pública que atiendan las determinantes sociales
de las enfermedades neuropsiquiátricas:
83
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

I. Vector del contexto global de las determinantes sociales de


la salud mental. La Organización Mundial de la Salud considera que los
determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las per-
sonas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. Esas condiciones son
el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel
mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas públicas y
sociales adoptadas. Es así, que actualmente los principales problemas de
salud de los mexicanos se derivan o tienen una gran relación con variables
socioeconómicas.
La Comisión de Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) de la
OMS refiere que “los determinantes estructurales y las condiciones de
vida permiten dimensionar que justamente no puede haber salud sin sa-
lud mental, y que ésta debe formar parte integral de la política social de
nuestros países. Los determinantes sociales engloban los contextos macro-
sociales que condicionan el estado de salud de una población en general o
particular, que traen como resultado desigualdades, condiciones de vida,
exposición a factores de riesgo, capacidades de resolución, recursos, redes
sociales, acceso y disponibilidad a los servicios de salud en los diferentes
estadios de la vida”. En el análisis de procesos de salud-enfermedad-aten-
ción, debemos considerar los factores sociales y del comportamiento, lo
que nos permite estudiar las necesidades y problemas de salud identifican-
do las condiciones de vida, los comportamientos y prácticas de salud de la
población, aplicando modelos y teorías de las ciencias sociales y del com-
portamiento para medir conocimientos, percepciones, actitudes, creencias,
conductas, y hábitos relacionados con la salud; así como el impacto fami-
liar, comunitario y social de la enfermedad.
II. Vector social de la Rectoría del Estado. El problema central es
que tenemos un Estado mexicano frágil para atender los desafíos y una
sociedad que carece de las guías socio médicas y las redes organizativas
para establecer una política preventiva de escala nacional. La perspectiva
de análisis que proponemos asume que debe impulsarse reformas a la pro-
pia estructura y diseño de modelos de atención de los sistemas de salud en
México (a nivel del andamiaje institucional de servicios, seguridad social y
protección social), sobre la base de la recuperación de la Rectoría del Es-
tado y de formas de acción e intervención pública articuladas con políticas
84
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

sociales de verdadero alcance nacional y regional, que permitan trascender


el paradigma biomédico/clínico que privilegia la atención individualizada,
a la generalización de un enfoque centrado en la atención familiar y socio
comunitaria, que asuma la perspectiva de la equidad y justicia social.
Dada la progresiva precariedad en la potestad y ejercicio del papel del
Estado, de rectoría y regulación y un sistema de salud y seguridad social
acosado por fuerzas e intereses económicos, y debido a la persistencia
de una sociedad profundamente polarizada en su economía, con comple-
jos y elevados índices/realidades de pobreza y desigualdades sociales, y
que envejece con la correspondiente precarización en sus condiciones de
existencia, con un enfoque social multidisciplinar de la política social y la
restitución de la vocación social de las políticas públicas en este campo,
podremos contribuir al diseño de una cultura socio médico y preventi-
va, como eje articulador de los sistemas institucionales con la población
derechohabiente y las políticas, programas e inversiones destinadas tanto
para la atención de los distintos niveles de predisposición o deterioro de
padecimientos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos, así como para su
bienestar socio familiar, sociolaboral y socio escolar.
III. El vector de las determinantes sociales y las enfermedades
neuropsiquiátricas como problemas de salud pública. Debemos di-
mensionar la ecuación determinantes sociales, los ciclos de vida, las enfer-
medades sociales de la pobreza, la desigualdad y la crisis socioeconómica,
en su correspondencia causal con esos y otros factores que se entreveran
hacia la generación de padecimientos asociados a trastornos mentales a
las que están expuestas las generaciones actuales de niños, adolescentes y
jóvenes: el suicidio; la depresión; el consumo de drogas; el alcoholismo; la
propensión social a enfermedades neuropsiquiátricas.
En México el tema del suicidio es un tema delicado de salud pública
cada vez más íntimamente ligado a procesos sociales y económicos, como
lo atestigua el crecimiento exponencial de suicidios en países de Europa:
jóvenes sin esperanza, empresarios endeudados, jubilados sin pensión.
En el caso mexicano, la crisis social, la recesión económica y la ausen-
cia de un sistema de monitoreo, atención y respuesta a la propensión de
padecimientos en el ámbito de la salud mental a nivel nacional, está influ-
yendo en la construcción de esta epidemia de suicidio. “En tan sólo una
85
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

década la tasa de suicidios aumentó en 74% en los jóvenes de 15 a 24 años,


y es ya la tercera causa de muerte en este grupo social” (Collins, 2013).
¿Hasta qué grado influyen la desesperanza, la falta de expectativas,
el limitado acceso a la educación pública y el desempleo? Las encuestas
nacionales sobre adicciones y salud mental permiten estimar que «cerca
de 9.5 millones de mexicanos han tenido ideas suicidas en el último año»
(De la Fuente, 2017), de que aproximadamente un millón de ellos, llegó a
planear su suicidio, la mitad de los cuales intentó suicidarse.
De esta manera, la mitad de todas las personas adultas que han inten-
tado suicidarse acudieron, en un momento dado, a un servicio de salud por
sus problemas emocionales, incluido el abuso de alcohol u otras drogas,
dejando el testimonio de que casi siempre hay una secuencia que va de
pensar en hacerlo, planear cómo hacerlo e intentar hacerlo.
En la perspectiva de las determinantes sociales, los grupos más jóve-
nes y los adultos desempleados tienen un riesgo más elevado de presentar
conductas suicidas, fenómeno que presenta mayor prevalencia en el sures-
te del país, aunque en algunos estados del norte la tendencia va elevándose.
Se trata de un problema social de la mayor trascendencia: el suicidio es
resultado de un proceso complejo que está precedido con frecuencia de
ideas y planes suicidas.
Precisamente en ello, en ese umbral crítico, en ese lapso vital está la
oportunidad del diagnóstico social multidisciplinar, para la prevención y la
intervención oportuna médica, familiar y psicológica. Cualquier idea suici-
da debe tomarse siempre en serio. Subestimar puede ser un grave error de
consecuencias irreparables. Debemos resaltar que “Los adultos con ideas y
planes suicidas, entre 18 y 65 años de edad, son los que buscan con mayor
frecuencia ayuda del médico –cerca del 50%–; en tanto que los jóvenes
se sienten más desamparados, y sólo uno de cada tres de los que intentan
suicidarse buscan ayuda profesional” (De la Fuente, 2017).
IV. El vector de la protección social e institucional a escala fa-
miliar y socio comunitaria en el campo de la salud mental. El hogar
es una de las fuentes principales de intercambios afectivos y de apoyo
material y económico, por lo que el tipo de cuidado y atención que tienen
los adolescentes y los adultos mayores impacta directamente en su salud y
calidad de vida. La violencia en el hogar, la desatención familiar a temprana
86
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

edad de niños y adolescentes conduce a la deserción escolar, al embarazo y


a la adopción de responsabilidades paternales desde temprana edad. Se tra-
ta de procesos que implican la reconfiguración de la convivencia familiar,
que se vuelven más difíciles cuando las familias involucran miembros con
enfermedades crónico-degenerativas –en particular aquellas que generan
mayor discapacidad–, lo que acompleja la realización de las actividades
cotidianas del diario vivir y sobre todo deterioran las expectativas y funda-
mentalmente las condiciones de una elevada calidad de vida.
En los nuevos contextos de inseguridad institucional, la familia intenta
proveer los cuidados y apoyos ante la presencia de dependencia y fragili-
dad. El reto que representa apoyar a los familiares con deterioro funcional
requiere de procesos de cuidado y apoyo familiar que han recaído en las
mujeres, especialmente en hijas y esposas. En este sentido, justo las de-
terminantes sociales nos permiten visualizar la importancia de modificar
nuestra forma de pensar, estudiar, comprender y enfrentar el desafío de las
enfermedades neuropsiquiátricas, ya que existen personas con limitaciones
sociales, sin derecho a la atención médica por una institución de salud, vi-
ven solas y carecen de apoyo familiar, incluso extra-doméstico.
La modificación sustancial de nuestra respuesta social debe partir del
reconocimiento de que la familia ha asumido esta responsabilidad hasta
el momento como suya y con poca ayuda del exterior, pero la sociedad
no puede mantenerse al margen y debe asumir también su papel en esta
corresponsabilidad social, papel que no debe quedar en los márgenes, es
decir, de ser el último recurso social cuando la familia no pueda o no exis-
ta, sino por el contrario deberá tener un papel activo apoyando a la familia,
y especialmente a las mujeres cuidadoras. La única posibilidad de garan-
tizar la sobrevivencia del individuo dependiente por esta condicionante
neuropsiquiátrica es que la familia pueda continuar otorgando el cuidado
en el largo plazo y para ello es necesaria la participación del Estado y las
comunidades, a través de políticas sociales dirigidas expresamente a ello.

87
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

Problematización

Nos hemos acostumbrado a pensar en las causas inmediatas de los pro-


blemas de salud –como el hábito de fumar, el alcoholismo, los hábitos de
alimentación, la falta de ejercicio físico, pero es necesario pensar a otro
nivel–, para determinar el origen de las causas de los problemas de salud,
es decir, las circunstancias en las que la gente crece, vive, trabaja y envejece
y los factores políticos, sociales y económicos que moldean esas condicio-
nes, aquí denominadas en su justa dimensión, desigualdades sociales que
producen enfermedades de la salud y el género. Analizados en conjunto,
estos factores crean ese universo de desigualdades que son evitables y que
las instituciones de salud y las universidades aún no han logrado desarro-
llar sistemas tecno/comunitarios complejos para abordarlos, detectarlos y
darles una pauta de trayectoria de atención, seguimiento y control.
Nuestra incapacidad de solucionar esta situación no sólo es social-
mente injusta, sino que además conlleva problemas de salud y la muerte
prematura en gran escala no visibilizada, en tanto se expresa en segmentos
sociales que nunca llegan a tener un diagnóstico oportuno, sistemas de
monitoreo personal/familiar/comunitario, profesionalización de equipos
y operadores de instituciones de salud y de la educación capaces de adver-
tir de señales, sintomatologías y riesgos, y episodios límite que han lesio-
nado para siempre la vida de las personas y las familias.

Metodología

Ejes metodológicos críticos

I) La necesidad de recuperar un estado del arte de modelos causales que


recupere los límites y alcances de comisiones estratégicas de organismos
internacionales especializados en delinear políticas internacionales de
salud pública, como la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud
presidida por el epidemiólogo inglés Michael Marmot, que delinearon
conceptualizaciones y propuestas de medición del fenómeno muy cifradas
en dimensiones epidemiológicas y biomédicas, favoreciendo la valoración
88
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

estadística, sociodemográfica y la rigurosidad analítica propia de los enfo-


ques de salud pública. Sin embargo, justo en abordajes sistémicos comple-
jos como los que requiere fenómenos como la obesidad, el sobrepeso y las
enfermedades neuro psiquiátricas, la conceptualización y las estrategias de
respuesta a dichos fenómenos deben reconfigurarse.
II) La importancia de articular una reflexión sobre diversas dimensiones
de desigualdad sociales en salud y género no visibilizadas que implican factores
políticos, sociales y económicos que moldean esas condiciones de vulne-
rabilidad, violencia y denigración de personas, familias y pacientes, y que
limitan el impacto de los procesos colaborativos, los modelos de atención
multidisciplinares de la mano de los aportes de Trabajo Social y la capaci-
dad de respuesta de las ciencias socio médicas, neuropsiquiátricas.
En este contexto, si bien los trastornos mentales comunes están mol-
deados por diversos entornos sociales, económicos y físicos que operan
en diferentes etapas de la vida, es importante recuperar el peso que, en el
contexto mexicano tienen las pobrezas, las desigualdades y las violencias,
como matriz de riesgos mayores que impactan a la niñez, la juventud y a
los adultos mayores.
Esta ecuación sugerida por Marmot nos lleva a un axioma clave: los
factores de riesgo para trastornos mentales comunes “están fuertemente
asociados con desigualdades sociales por lo que a mayor desigualdad, se
robustecen las desigualdades sociales de riesgo, al grado de que no es sufi-
ciente que la política pública llegue a la vida cotidiana, comenzando antes
del nacimiento y progresando hacia la primera infancia, en la infancia más
avanzada y la adolescencia, durante la construcción de la familia, en las
edades productivas y hasta la vejez.
La acción pública de Estado a lo largo de estas etapas de la vida pro-
porciona oportunidades tanto para mejorar la salud mental de la población
y el bienestar psico emocional de la gente, pero también para reducir el
riesgo de aquellos trastornos mentales que están asociados a las desigual-
dades sociales. Sin embargo, en el ínter de la política pública en imple-
mentación y la puesta en escena de diversas estrategias de intervención,
diversos contornos y ámbitos no diagnosticados por la política pública y la
intervención socio médica multidisciplinar quedarían intocados.

89
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

A ello hay que agregar los efectos de políticas gubernamentales y el


peso de condicionado de variables del devenir económico internacional:
las consecuencias más inmediatas que derivan en el desempleo de larga
duración, mayor precariedad en el empleo, peores condiciones de trabajo,
la reducción de la protección social y la educación, y otras políticas que
afectan las condiciones sociales.
Veamos el desarrollo de estos asertos socio médicos contextuales so-
bre la matriz de desigualdades no visibilizadas:

Resultados

Rediseño integral de la política pública en salud y


bienestar. Nuevas intervenciones socio comunitarias
para reducir sustancialmente la obesidad y el sobre peso
en México

La obesidad infantil puede afectar profundamente la salud física, social y


emocional del niño y el joven, por lo que se le puede asociar con el bajo
rendimiento académico y una menor calidad de vida. Muchas afecciones
mórbidas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, también
se asocian con la obesidad infantil.
A pesar de décadas de esfuerzos a nivel nacional para abordar la obe-
sidad en México – en particular a través de programas como Chécate,
Mídete, Muévete – y a su vez, de la política de prohibición de los refres-
cos/refrigerios no saludables, la prevalencia de la obesidad se mantiene
en niveles alarmantes, especialmente entre niñas, niños y jóvenes, de los
cuales más del 34% entre 5 y 19 años de edad tienen sobrepeso u obesidad.
De igual preocupación es que los modelos epidemiológicos actuales que
utilizan encuestas demográficas continúan centrándose en gran medida en
la prevalencia y las asociaciones básicas.
Si bien se conocen patrones amplios, los detalles importantes que
contribuyen a la obesidad no lo son, especialmente cómo el estigma y la
exposición a diversos tipos de violencia, contribuyen a empeorar las deter-
minantes de la obesidad. Además, son relativamente menos conocidos los
90
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

factores que tienen un papel protector contra el desarrollo de trastornos


metabólicos (por ejemplo, obesidad y diabetes).
Proponemos abordar estas brechas críticas al movernos más allá de las
asociaciones amplias y basándonos en los modelos de prevalencia actuales,
utilizando un marco de riesgo y protección para identificar los predic-
tores intergeneracionales y multinivel de la obesidad, sus interacciones,
mecanismos y moderadores. Posteriormente, usaremos estos hallazgos
para informar una intervención inclusiva basada en la comunidad “Salud
en todas las tallas” [Health at Every Size o (HAES), por sus siglas en in-
glés], y utilizar teléfonos inteligentes para promover la alimentación y la
nutrición saludables, además de fomentar los procesos de activación física,
lúdico deportiva entre la población sujeta de estudio e intervención en
calidad innovadora.
La innovación de un marco de riesgo y factor de protección se basa en
la premisa de que la presencia o ausencia y varias combinaciones de facto-
res de protección y riesgo contribuyen al desarrollo saludable de los niños.
Los factores de protección pueden ser factores individuales, psicológicos,
familiares comunitarios, que reducen el impacto negativo de los factores
de riesgo de la obesidad y son objetivos potenciales de las intervenciones.
Según nuestro conocimiento, el estudio propuesto se encuentra entre
los primeros en aplicar este marco a la investigación de la obesidad en el
contexto mexicano. Además, estaremos probando una intervención para
promover la salud integral de cada niño en lugar de apuntar sólo a niños
con problemas de sobrepeso/obesidad.
Este enfoque innovador, conocido como Salud en todos los tamaños,
cambia el abordaje de un enfoque de peso a un paradigma de enfoque
de salud para contrarrestar la deficiencia de los programas tradicionales
insostenibles que enfatizan la pérdida de kilogramos, el nivel de energía,
el control del colesterol y la glucosa como medida de salud en lugar del
bienestar general. Las campañas centradas en la obesidad, aunque bien
intencionadas, tienen consecuencias no deseadas de estigmatización y dis-
criminación del peso en función del cuerpo y la complexión.
El marco de HAES otorga una importancia primordial a la salud de
todos los niños, niñas y jóvenes independientemente de su tamaño, ya que
es una herramienta útil de prevención e intervención para promover el
91
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

bienestar, a la par de ser un enfoque basado en búsqueda del desarrollo,


mantenimiento y fomento de hábitos más saludables. Finalmente, estamos
respondiendo a la creciente afinidad y acceso a la tecnología móvil y pro-
baremos la utilidad de una aplicación móvil para ofrecer cursos de minutos
y mensajes de salud a las familias.
Asumimos la importancia de rediseñar la política pública y el sistema
de intervenciones socio comunitarias en materia de obesidad y sobrepeso,
pero no reducidas a ese nivel del fenómeno, si no de contribuir a través
de intervenciones sociales de calidad, al desarrollo saludable, el bienestar
emocional y un entorno familiar/comunitario óptimo para niñas y niños
en México. Debe buscarse mejorar los hábitos alimenticios saludables y
aumentar la actividad física entre los niños en edad escolar y mantener la
participación de los padres en el fomento de comportamientos de promo-
ción de la salud en sus hijas(os), reduciendo la tasa de obesidad infantil y
sobrepeso a 20% hacia el 2030, tal como se enmarca en los Objetivos del
Desarrollo Sostenible de la ONU.
Es clave pues identificar los factores específicos que influyen en el
comportamiento de los niños en torno a la alimentación, nutrición y, la
activación física; examinar los factores socioculturales y ambientales que
impactan las capacidades de los padres para modelar, alentar y monito-
rear el comportamiento saludable en torno a los hábitos alimenticios y los
procesos de activación física, valorar los efectos moderadores de la edad,
el género y el lugar (rural vs. urbano; diferencias regionales); y evaluar qué
factores relacionados con una alimentación saludable y la actividad física
se pueden reducir para mejorar la alimentación saludable de los niños y
fomentar un estilo de vida más activo.

Transformación del papel ético socio médico en los


procesos de salud – atención– enfermedad. La pauta
deshumanizadora

La atención médico socio hospitalaria ha demostrado niveles diferencia-


dos de integridad y bagaje ético, dando pauta a un universo importante de
actitudes y hechos profesionales consumados que evidencian que se abre
92
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

paso la deshumanización, en parte porque hay procesos que des subjetivan


a la persona, viéndola sólo como un conjunto de órganos. Se ha acortado
el tiempo en que el médico/profesionales de Trabajo Social/enfermería
hablan con sus pacientes/familiares, por lo que el fenómeno de empatía
necesario para guiar al enfermo y a sus seres queridos se ha modificado
drásticamente. Prevalecen así dinámicas de checklist automatizadas, rele-
gando el intercambio de palabras, de emociones, de valores, de lenguaje
corporal, que genera una corriente de confianza entre profesionales de las
instituciones y pacientes/familias.

Dimensión bioética de la investigación y la intervención.


La decisión de los pacientes, las familias, las comunidades

Una cultura de información, consentimiento informado, de decisión del


paciente es importante en todas las esferas de la vida pública y sobre todo
en el ámbito de la salud, proceso en el que resulta vital la empatía con los
operadores del sistema de salud. Esto parece menor pero es fundamental
ya que en ámbitos como la neuropsiquiatría se hace más difícil, en tanto
implican a personas que han perdido el habla, es decir, la herramienta fun-
damental para la comunicación e incluso algunos han perdido también la
capacidad para organizarse alrededor de su enfermedad.
Otro ejemplo común aduce a pacientes psiquiátricos que a veces no
quieren tomar la medicación, que se supone les hará bien. En efecto, ahí
reside el riesgo que conlleva toda práctica clínica en cualquier especialidad
de la medicina, el de poner en inflexión la autonomía, el libre albedrío, al
paciente. El buen equipo clínico, socio médico multidisciplinar, defiende
los derechos del paciente, se pone en su lugar para encontrar el punto me-
dio exacto que equilibre los aportes de la ciencia médica, la tecnología, con
los del proceso de resiliencia del enfermo.
En este sentido, la formación de comités de bioética más allá de los
institutos de tercer nivel de atención en salud, deben permitir desde las
universidades formar con prácticas bioéticas de investigación/interven-
ción familiar-comunitaria: por ejemplo, en la esfera que surge entre la pa-
ciente y su madre, por ejemplo, resultan centrales, en tanto, de manera
93
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

particular son quienes piden que en una cirugía se impongan también re-
cursos anticonceptivos. No siempre se puede llegar a la mejor decisión,
por lo que la medicina requiere el recurso de las humanidades, de la filoso-
fía, de la valoración de Trabajo Social, para poder llegar a la mejor decisión
de las personas, pacientes y familias, en estricto apego a su autonomía, su
perspectiva de vida y su dignidad.

Experiencia internacional y nacional en salud pública


para el rediseño de indicadores con perspectiva de
desigualdad en salud y género

Los avances científicos en el campo de la salud pública no deben subesti-


marse, sobre todo en la órbita de la sanidad, el control de enfermedades
y el conocimiento; sin embargo, los progresos no han implicado la reduc-
ción de la complejidad de las problemáticas centrales: las tasas de mortali-
dad siguen elevadas; la calidad de los indicadores de salud no ha mejorado
[prevaleciendo sesgos y sub registros sobre todo en comunidades más po-
bres, en donde prevalecen causas de muerte que implican estigmatización].
Los indicadores sociales en salud (en tanto no codifican multidimen-
sionales de desigualdad en salud y género) deben incluir procesos sociales
como malestar psíquico, el sufrimiento, la desesperanza, la humillación,
la alienación social, o incluso la falta de sentido de la vida que mucha
gente padece. Al mismo tiempo, persisten dinámicas perniciosas institu-
cionales hospitalarias como el abuso de cesáreas innecesarias en mujeres
embarazadas.
Un ejemplo claro de complejidad mundial y mexicana es el fenómeno
de la obesidad: si atendemos un modelo de causalidad centrado en las cau-
sas biomédicas, la biología, la genética, los “estilos de vida” o la atención
sanitaria, no es posible entender la pandemia de obesidad que padecemos.
No hay ninguna causa genética ni asociada a la atención médica que haya
cambiado tan rápido como para generar esa pandemia. Por lo que hace a
los estilos de vida, la valoración es más complicada.

94
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

Reconfiguración de los diagnósticos y tratamientos


neuropsiquiátricos y de las figuras hegemónicas, con
perspectiva de igualdad de género en el ámbito de la
salud pública

La égida patriarcal de la medicina durante siglos ha implicado dinámicas


perniciosas al interior de los sistemas de funcionamiento de las institucio-
nes de salud, y a escala individual, el que los médicos no podían revelar sus
vulnerabilidades.
En cuanto al eslabón sobre todo de las enfermedades mentales, los
tratamientos médicos suelen representar esferas de ejercicio de control,
una crítica que debe valorarse en su justa dimensión, ya que implica des-
mantelar ciertos dispositivos que llevan al estigma y a la discriminación;
mientras los médicos requieren tomar decisiones y los diagnósticos les
permiten orientarse, esto debe enfrentarse objetivamente sobre todo, por
ejemplo, cuando implica a personas que tienen una serie de cambios muy
drásticos en su comportamiento a causa de un tumor y hay que operar el
tumor o el paciente muere.
En ese tipo de casos el discurso anti psiquiátrico no es útil. Es útil en
casos como la economía de la depresión, por ejemplo, la comercialización
de la tristeza, la patologización de la vida cotidiana, el sobre diagnóstico de
ciertos enfermos mentales.
De ahí la importancia, por otro lado, de repensar el diagnóstico de
la esquizofrenia, no sólo en tanto la etiqueta de esquizofrénico sea, por
sí mismo, un estigma; sino porque es un concepto que se ha modificado
sustancialmente durante varias décadas, buscándole reconfigurar su sesgo
de condena.
Los cánones clínicos, esquemas de diagnóstico y ámbitos de incer-
tidumbres, deben permitir que procesos bioéticos y multidisciplinares
puedan delinear nuevos espacios de diversidad, que coadyuven a supe-
rar procesos de desigualdad y violencia de género, no sólo entre pares
sino en estructuras jerárquicas institucionales; en esta dimensión, la cul-
tura de igualdad de género, de respeto en términos de una cultura de los
derechos humanos y el desarrollo de perspectivas éticas en Trabajo Social
puede ser el guion más promisorio de capacitación, profesionalización y
95
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

redimensionamiento de éstas esferas de convivencia, deliberación y deci-


sión colegiadas.
Por otro lado, mujeres pacientes que están en diversas situaciones vul-
nerables, son gravemente expuestas en su vida, integridad y dignidad, por
las desigualdades sociales de género, por el ambiente de inequidad en que
desgraciadamente se vive: perder el lenguaje, es perder la independencia y
en esas circunstancias en los entornos hospitalarios y demás, se despliegan
pautas y gestos de solidaridad totalmente inesperados o, por el contra-
rio, experiencias donde la explotación sexual y el abuso se disfrazan de
romanticismo.

Papel de los actores empresariales y el contexto


económico de desempleo de jóvenes

Los empresarios son responsables de las condiciones en el lugar de tra-


bajo, tanto de los aspectos relacionados con la organización del trabajo,
la estructura de la dirección como de los contratos y las condiciones de
trabajo cotidianas de los trabajadores. En la medida en que cualquiera de
estos aspectos tenga un impacto negativo en la salud de los trabajadores en
un ámbito concreto, una de las obligaciones de la salud laboral es señalar la
responsabilidad del empresario.
Para que esta dinámica sea eficaz, requiere de independencia y de una
legislación laboral adecuada. La principal evidencia de esta afirmación es el
declive social de las condiciones adversas de salud y trabajo: los empresa-
rios sufren menos adversidades y los trabajadores de las escalas más bajas
se enfrentan a las peores. Por ejemplo, desequilibrios en la demanda y el
control, en el esfuerzo y recompensa, exposición a cancerígenos.
Por extensión, las condiciones de trabajo pueden afectar a la salud
a través de la exposición directa a agentes físicos, químicos y biológicos
peligrosos, de un entorno ergonómico desfavorable y de factores psico-
sociales que generan estrés. Este último factor incluye los desequilibrios
entre las exigencias del trabajo y el control que tienen de éstas los indivi-
duos, así como el desequilibrio entre el esfuerzo requerido para realizar un
trabajo y su recompensa psicológica. También depende de aspectos como
96
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

deficiencias en la gestión y dirección y de la precariedad. En general existe


un gradiente social en todos estos factores que conlleva al empeoramiento
de la salud en las ocupaciones de la escala socioeconómica más baja.
A su vez, los elevados niveles de desempleo juvenil pueden dimen-
sionarse como una modalidad de emergencia sanitaria que, si no se ataja
estructuralmente, tendrá consecuencias para futuras generaciones. El Go-
bierno mexicano debe introducir medidas de protección social para evitar
el deterioro de la generación joven, que afronta el riesgo de problemas
mentales y una tasa de mortalidad más alta.

Discusión y perspectivas

La propia Organización Mundial de la Salud ha buscado desplegar accio-


nes que enhebran políticas públicas que promuevan un adecuado creci-
miento en la infancia, mayor calidad de la educación y la formación, un
trabajo justo y seguro, calidad del hábitat, adecuada protección e inclusión
sociales, envejecimiento en condiciones de igualdad, comunidades cohesi-
vas y sistemas universales de salud pública.
Sin embargo, es necesario impulsar un sistema de políticas e inter-
venciones sociales diferenciadas preventivas en el que se potencie el vo-
luntariado, la participación de instituciones especializadas y centros de
estudios e investigaciones en Trabajo Social, Psiquiatría, Neurología y Psi-
co educación.
Hay evidencia internacional de que la capacitación de maestros y pa-
dres mejora la detección de problemas y facilita las intervenciones indica-
das. En el ámbito laboral, son prioritarios programas de capacitación de
manejo del estrés para la población en general, en particular dirigidos a
grupos de riesgo como médicos(as), enfermeras y trabajadores(as) sociales.
Conviene elaborar diagnósticos sobre el estado del arte de buenas
prácticas y procesos virtuosos impulsados desde la academia y financia-
miento de fundaciones nacionales e internacionales; tener conocimiento
de la prevalencia de situaciones como dificultades en las parejas, en la vida
sexual, divorcios, abuso infantil, violencia intrafamiliar, abuso de las au-
toridades, climas laborales desfavorables, etc., y promover estrategias de
97
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

acción para brindar apoyo psicológico y que la población afronte de mane-


ra saludable dichos problemas.
Debemos lograr mejores resultados con perspectiva social multidis-
ciplinar, con capacidad diferenciada de impacto regional/local, con una
visión social y democrática de Estado que se avance eficazmente hacia
(la evaluación de) la calidad de los servicios médicos en todo el país, con
premisas de equidad, perspectiva de género, accesibilidad y justicia social;
que privilegie el impulso de proyectos de investigación (básicos, clínicos o
sociales), que permitan conocer mejor la historia natural de las adicciones
a través de proyectos transdisciplinarios e interinstitucionales, así como
considerar casos de éxito para la construcción de políticas públicas como
lo han sido los modelos de intervención sobre el tabaco y en otro terre-
no el VIH; que incentive procesos de capacitación, profesionalización y
vocación de servicio, con ética humanista, en sus sistemas [enfermeras,
trabajadores sociales, médicos, especialistas], para que podamos conocer
y comprender mejor la determinantes sociales de los problemas de salud
pública y las alternativas preventivas y de tratamiento socio médico de los
padecimientos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos.
Sin embargo, debe redimensionarse en las encuestas de salud pública
del país, el déficit de política pública al no estar configuradas desde nuevas
dimensiones e indicadores de desigualdades sociales no visibilizadas, lo
que se traduce en un mayor nivel de disfuncionalidad de la oferta en la
calidad y contextualidad de las políticas públicas en el ramo, en tanto im-
plican procesos, relaciones y factores de riesgo no advertidos en paráme-
tros y protocolos de actuación de las instituciones, encadenando procesos
perniciosos de violencia, corrupción, ausencia de programas, estrategias y
modelos de intervención que sean capaces de revertir a tiempo, a corto y
mediano plazo, trastornos, padecimientos y muertes que llegan a ser pro-
fundamente trágicos y que pudieron ser masivamente evitados.

98
Desigualdades desde la política pública y la intervención social...

Referencias
Revistas

Collins PY, Patel V, J. (2009). SS, et al. Grand challenges in global mental health.
Nature. 2011, 475:27-30.
Kandel DB, Davis M (1986). Adult sequelae of adolescent depressive symptoms.
Psychiatry, 43:255-262.
Medina Mora, M. E., Borges, G., et al. (2008). “Prevalencia de trastornos menta-
les y uso de servicios: resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología
Psiquiátrica en México”, en Revista de Salud Mental, vol. 26, núm 4, México.
Patton GC, Coffey C, Sawyer SM, Viner RM, Haller DM, Bose K, Vos T, Ferguson
J, Mathers (2010). Global patterns of mortality in young people: a systematic
analysis of population health data. Lancet, 2009. 374:881–892.

Libros

Centros de Integración Juvenil (CIJ) (2011). Los jóvenes y el alcohol en México.


https://segundoepifesz.files.wordpress.com/2014/01/programa-de-consu-
mo-de-alcoho-2011-2012.pdf (consultado el 9 de julio de 2020).
De la Fuente, J. R. (2012). Heinze G. Salud mental y medicina psicológica. México,
McGraw Hill, ISBN: 978-607-02-5215-0
Medina, Mora, M. E. (2016). La depresión y otros trastornos psiquiátricos: docu-
mento de postura. Academia Nacional de Medicina, Colección de Aniversa-
rio, Ciudad de México, México.
Marmot, Michael (1999). Social determinants of health. Oxford University Press.
OMS (a), “Promoción de los derechos de las personas con trastornos mentales: solu-
ciones adoptadas en los países”, en Ciudadanos marginados. www.who.int/fea-
tures/2005/mental_health/help/es/index.html. (Consultada en mayo 2019).

Encuestas e Informes

Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) (2016). https://www.insp.mx/


avisos/4585-encodat-2016.html (Consultado el 3 de septiembre de 2020)
Comisión de Determinantes Sociales de la Salud (2008). Reducir las inequidades sanita-
rias actuando sobre los determinantes sociales de la salud (Informe). Organización
99
Leticia Cano Soriano • Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo

Mundial de la Salud. https://www.who.int/social_determinants/final_report/


media/csdh_report_wrs_es.pdf (consultado el 14 de agosto de 2020).
Secretaría de Salud (SS) (2011). Rendición de Cuentas en Salud 2010, México.
http://www.cenaprece.salud.gob.mx/descargas/pdf/rcs2010.pdf, (consulta-
do el 18 de septiembre de 2020).

100
II. Embarazo, parto
y derechos
sexuales y
reproductivos
Capítulo 6
Parto pretérmino y carga alostática
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega
Correo-e (e-mail): [email protected]; [email protected]

Resumen: El nacimiento pretérmino (NPT) es el que ocurre antes de las


37 semanas de gestación cumplidas y representa un problema de salud
pública por su frecuencia, costo y gravedad de las secuelas que lo acompa-
ñan. En México, se tiene una prevalencia del 9-10%. Los mecanismos del
desarrollo del NPT siguen siendo desconocidos y por ello, no contamos
con medidas preventivas o terapéuticas. En los últimos años se ha contem-
plado la posibilidad de que la carga alostática durante el embarazo podría
resultar en el desencadenamiento del NPT, siendo el estrés el mecanismo
fisiopatogénico asociado. En la Ciudad de México existe discrepancia en la
prevalencia de este problema obstétrico, siendo las tasas más bajas las que
se presentan en la población que es vista en la Secretaría de Salud del Go-
bierno de la CDMX (SEDESA) y en las instituciones de atención privada,
en las que la prevalencia es de alrededor del 8% de los nacimientos. Esto
contrasta con otras instituciones de seguridad social en las que la prevalen-
cia alcanza el 13.5%. En este documento se revisan los mecanismos que
vinculan el estrés durante el embarazo y el nacimiento pretérmino.

Palabras clave: embarazo, nacimiento pretérmino, carga alostática, estrés

Abstract: Preterm birth is defined when birth occurs before 37 weeks of


gestation. Prevalence in Mexico is around 9 to 10% of all pregnancies. It is a
global health problem due to its frequency, associated health complications
and economical cost. Despite a lot of research, the mechanisms of this
disease are still unknown and hence, no preventive or curative methods are

103
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

available. One of the proposed pathways conducting to preterm labor is stress


during pregnancy, however no direct link has been established between these
two conditions. We observed a disparity in the prevalence of preterm birth
rates among different groups in Mexico City and we are studying underlying
conditions associated with different rates of preterm birth, with special
emphasis on the stress contribution. A review of the known mechanisms
linking stress and preterm labor is reviewed in this paper.

Keywords: pregnancy, preterm birth, allostatic load, stress

Abreviaturas. ACTH= Hormona adrenocorticotrópica (Pssi), AMPA= Ácido


α-amino-3-hidroxi-5-metilo-4-isoxazolpropiónico, apoA1= Apolipoproteína
A1, apoA2= Apolipoproteína A2, AVISA= Años de vida saludable perdidos,
AVP= Hormona arginina vasopresina, BNDF= Factor neurotrófico derivado
del cerebro (Pssi), CA= Carga alostática, CORT= Corticosterona, COX-1/2=
Enzimas ciclooxigenasas 1 y 2, CRH= Hormona liberadora de corticotropina
(Pssi), CRH-BP= Proteína de unión al factor liberador de corticotropina (Pssi),
CX43/GJA1= proteína de unión de brecha ó comunicante, conexina-43,
DNA= Ácido desoxirribonucléico (Pssi), GR= Glucorticoides, GRR=
Receptores de glucocorticoides (Pssi) , HbA1c= Hemoglobina A1c, HDL=
Lipoproteínas de alta densidad (Pssi) , HHA= Hipotálamo-hipófisis-
adrenal, HOMA= Evaluación del modelo homeostático, ICA= Índice de
carga alostática, ICAM-1= Molécula de adhesión intercelular 1 , IFN-g=
Interferón gamma, IkBa= inhibidor alfa del factor nuclear kappa B (Pssi), IL=
Interleucina, ILGF-1= Factor de crecimiento similar a la insulina 1 (Pssi) ,
IMC= Índice de masa corporal, IOM= Institute of Medicine (Pssi), IP-10=
Proteína inducida por gamma de interferón 10 , LDL= Lipoproteínas de baja
densidad (Pssi), MAPK= Proteínas cinasas activadas por mitógenos (Pssi),
MCP-1= Proteína quimiotáctica de monocitos 1 (Pssi), MDC = Mediador de
proteína de punto de control de daño de ADN, MIP-1a= Proteína inflamatoria
de macrófagos alfa, MIP-1b= Proteína inflamatoria de macrófagos beta, MKP-
1/DUSP1= Proteínas cinasas activadas por mitógenos /Proteínas Fosfatasas
de especificidad dual (Pssi), MRR= Receptor de mineralocorticoides, NF-
kB=Factor nuclear potenciador de las cadenas ligeras kappa de células B
activadas (Pssi), NPT= Nacimiento pretérmino, NR2B = Subunidad episilón-2
104
Parto pretérmino y carga alostática

del receptor glutaminérgico NMDA, ONU= Organización de Naciones


Unidas, OXTR= Receptor de la oxitocina (Pssi), pCRH= Factor liberador de
corticotropina placentaria (Pssi), PP= Parto pretérmino, PR-A= Receptor de
progesterona A (Pssi), PR-B= Receptor de progesterona B (Pssi), PSD95=
Proteína de densidad postsináptica 95, Pssi = Por sus siglas en inglés, PUFAs=
Ácidos grasos poliinsaturados (Pssi), RANTES= Regulado tras la Activación
T Normal Expresado y Secretado (Pssi), RPM= Ruptura prematura de
membranas , rs2267717= polimorfismo de CRH, rs2276814= polimorfismo de
CRH, rs4149313= polimorfismo de CRH, SKA2= Proteína 2 asociada al huso
y cinetocoro (Pssi), SNC= Sistema Nervioso Central, SNP= Sistema Nervioso
Parasimpático, SNPs= Polimorfismos de base única (Pssi), TARC= Citocina
reguladora de la activación del timo (Pssi), TG= Triglicéridos, TNF-α= Factor
de Necrosis Tumoral Alfa (Pssi) , VEGF= Factor de crecimiento endotelial
vascular, WHO= World Health Organization (Pssi), ZEB1= proteína con
dedos de zinc de la caja E vinculante con la caja homeótica-1 (Pssi)

Introducción y resultados
Nacimiento pretérmino

El nacimiento pretérmino es un problema de salud pública a nivel mundial


y para el que no tenemos medidas preventivas o curativas disponibles. Se
define de esta manera al nacimiento que ocurre antes de 37 semanas de
gestación cumplidas; en nuestro país la prevalencia de recién nacidos vivos
se encuentra alrededor del 9 al 10% (Villanueva Egan, Contreras Gutié-
rrez, Pichardo Cuevas, & Rosales Lucio, 2008) valor por abajo del de los
Estados Unidos de Norteamérica (12.5%) (Behrman & Butler, 2007).
El nacimiento pretérmino es la causa principal de mortalidad neona-
tal en casi todo el mundo y explica hasta el 75% de todas estas muertes
(Nguyen Ngoc, 2006). Es también la causa más común de muerte en los
menores de 5 años (Liu et al., 2016). Uno de los datos más alarmantes es
que su prevalencia está aumentando en algunos países (Alexander, 1998).
Por estas razones el nacimiento pretérmino fue un obstáculo importante
para alcanzar las Metas del Milenio propuestas por la ONU para el año
105
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

2015 (United Nations, 2015) y lo seguirá siendo para la segunda etapa


hacia el 2030.
El nacimiento pretérmino origina complicaciones graves y con gran
impacto en la calidad de vida de los afectados (Vega Sánchez & Vadillo
Ortega, 2006). Sus consecuencias a largo plazo se manifiestan con im-
pacto grande en el indicador de años de vida saludable perdidos (AVISA)
ya que el nacimiento pretérmino se complica frecuentemente con daño
neurológico irreversible, que afecta no solamente al sujeto afectado, sino
su entorno familiar.
Ante la gravedad del problema que representa esta patología del em-
barazo, se han lanzado varias iniciativas para enfrentar su estudio mediante
redes internacionales. El Institute of Medicine (IOM) de los USA, confor-
mó un comité que emitió un reporte en el año 2007 y más tarde la WHO
en 2012 y en colaboración con la March of Dimes Foundation, difundió
un informe para toma de acciones en torno a este problema (March of
Dimes, PMNCH, Save the Children, & WHO, 2012). Los expertos de es-
tos grupos coincidieron en señalar que el nacimiento pretérmino es un
problema complejo con causas múltiples que incluyen comportamientos
y conductas específicas a nivel del individuo, características sociales del
ambiente que rodea a la embarazada, exposiciones ambientales, condicio-
nes médicas, tratamientos para infertilidad, factores biológicos y genéticos,
que varían por población y región geográfica.
Desde el punto de vista de clasificación clínica y origen nosológico, el
nacimiento pretérmino se separa en parto pretérmino, ruptura prematura
de membranas (RPM) y nacimiento inducido. El primero se presenta como
un cuadro clínico en el que los mecanismos del trabajo de parto se desen-
cadenan antes de la semana 37 de gestación y explica hasta 35% de todos
los nacimientos pretérmino. La RPM se define como la pérdida de conti-
nuidad espontánea de las membranas corioamnióticas, con salida de líquido
amniótico y en ausencia de trabajo de parto; es el antecedente directo de
hasta 50% de todos los nacimientos antes de término. El resto de los casos
se explican por indicación médica y se asocian a condiciones que ponen
en peligro la vida de la madre, el feto o de ambos, como la preeclampsia,
cardiopatías, nefropatía, etc.

106
Parto pretérmino y carga alostática

La ausencia de medidas de intervención con utilidad clínica, refleja el


pobre entendimiento que tenemos de los mecanismos del trabajo de parto
normal y es solo con su mejor comprensión, que se podrá garantizar en el
futuro mediato, la propuesta de nuevas alternativas de pronóstico y diag-
nóstico del nacimiento pretérmino y eventualmente medidas terapéuticas
eficientes y eficaces (Lopez-Bernal, 2003).
Uno de los temas menos explorados como origen del nacimiento
pretérmino son los factores ambientales, que de manera directa o indi-
recta podrían activar distintos mecanismos que desencadenan parto pre-
término o RPM.
Nuestro grupo ha abordado el análisis de los factores ambientales que
pueden condicionar el nacimiento pretérmino y realizamos un estudio de
cohorte en la Ciudad de México en el que analizamos el efecto de diversos
contaminantes ambientales como contribuyentes a este problema obstétri-
co (Vadillo-Ortega et al., 2014). Los hallazgos de este estudio mostraron
que no existe correlación entre la exposición a contaminantes ambientales
y la incidencia de nacimiento pretérmino. Sin embargo, detectamos una
disparidad en la ocurrencia del nacimiento pretérmino entre las institucio-
nes obstétricas de la Ciudad de México (Figura 1).

Figura 1. Prevalencia de nacimientos pretérmino por Institución. Fuente SEDESA. IMSS:


Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
para los Trabajadores del Estado, SEDENA: Secretaría de la Defensa Nacional, SEMAR:
Secretaría de Marina, PEMEX: Petróleos Mexicanos, INS: Institutos Nacionales de Salud.
107
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Si tomamos en cuenta que las embarazadas que evaluamos transcu-


rrieron su embarazo en la Ciudad de México, siendo expuestas a conta-
minación ambiental equivalente, y que éstas pertenecían a una población
genéticamente homogénea que recibió atención del seguimiento de su em-
barazo y que la más alta prevalencia no se relaciona con las poblaciones
con menor nivel socioeconómico y educativo, entonces, los factores que
podrían condicionar el nacimiento se encuentran relacionados con otros
factores ambientales que no hemos considerado como variables primarias.
La posibilidad de que elementos que inducen estrés durante el embara-
zo podría ser una de estas explicaciones, nos ha llevado a desarrollar un
proyecto para evaluar la posible contribución del estrés a la incidencia de
nacimiento pretérmino.

Fisiopatología del parto pretérmino

El trabajo de parto normal se entiende como una secuencia de eventos


sincronizados en los que intervienen al menos tres diferentes tejidos efec-
tores: el miometrio, el cérvix y las membranas corioamnióticas, coordina-
dos por una red de señalización compleja en la que intervienen mensajes
maternos y fetales (Casey & MacDonald, 1993).
El trabajo de parto tiene dos fases, una subclínica, que se inicia días
antes de la aparición de signos y síntomas propios del trabajo de par-
to. Esta fase consiste en una serie de cambios que afectan fundamental-
mente al miometrio y que lo preparan para incrementar su capacidad de
contracción (Casey & MacDonald, 1993; Lopez-Bernal, 2003). Al mismo
tiempo, se inicia la infiltración del espacio coriodecidual y del cérvix, por
diferentes subpoblaciones de leucocitos con función aún poco caracte-
rizada. La secuencia normal de eventos de la fase clínica se inicia con la
aparición de contracciones uterinas que de forma progresiva se hacen in-
tensas y rítmicas. Cuando estas contracciones son efectivas, el cérvix inicia
su maduración, consistente en dilatación y borramiento. Al momento en
que se alcanza la comunicación física entre el útero y el canal vaginal, las
membranas corioamnióticas se rompen, liberando el líquido amniótico y

108
Parto pretérmino y carga alostática

dejando libre al producto para su expulsión por las contracciones uterinas


que alcanzan su pico de eficiencia (Liggins, 1974).
Los mecanismos de activación del trabajo de parto humano normal
y los asociados al parto pretérmino son aún desconocidos en su mayor
parte. En ambos casos, se ha podido demostrar la activación de cambios
complejos en diferentes rutas de señalización que se limitan al compar-
timiento intrauterino, en coincidencia con el final de la gestación. La hi-
pótesis prevalente sostiene que existe una red de comunicación en la que
mediadores primarios secretados por poblaciones celulares locales, tales
como la IL-1β, el TNF-α y la IL-6 tienen efectos funcionales sobre los
mismos tejidos reproductivos y resultan en la liberación en cascada, de
mediadores secundarios como las prostaglandinas, la oxitocina y diferentes
metaloproteasas, que al actuar a su vez sobre estos mismos tejidos, acti-
van la contractilidad uterina, promueven la ruptura de las membranas co-
rioamnióticas, así como el borramiento y dilatación cervical. En el trabajo
de parto pretérmino, de manera característica, se activa de manera inicial
solamente la contracción uterina, lo que permite postular que existen dife-
rencias en los mecanismos que inician el parto pretérmino.
Es posible que el inicio del trabajo de parto esté mediado por interac-
ciones entre células que coinciden en el microambiente del corioamnios
hacia el último trimestre de la gestación. La parte menos comprendida de
estos procesos es la red de señalización que coordina todos estos eventos
y aunque conocemos desde hace tiempo diferentes compuestos uterotó-
nicos, como las prostaglandinas y la oxitocina, así como compuestos que
inducen la maduración cervical y la ruptura de las membranas corioam-
nióticas, no se ha descrito un modelo de señalización que orqueste es-
tos fenómenos.

Estrés, alostasis y carga alostática durante


el embarazo

El estrés en la mujer embarazada es un tipo de respuesta al desequilibrio


entre las demandas ambientales (agudas o crónicas) y los recursos ma-
ternos psicológicos, sociales y biológicos de forma individual, que en su
109
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

conjunto, favorecen las desadaptaciones en los ámbitos emocionales (an-


siedad o depresión), de conducta y fisiológicos (Beydoun & Saftlas, 2008).
La exposición a niveles altos de estrés psicosocial en la mujer embarazada
aumenta de manera significativa el riesgo de periodos de gestación más
cortos, al parto prematuro y peso bajo al nacer, en comparación con la
exposición materna a estrés bajo (Ruiz & Fullerton, 1999; Wadhwa, En-
tringer, Buss, & Lu, 2011).
La magnitud del estrés en el embarazo humano se mide por la ocu-
rrencia de un evento negativo, de manera que una catástrofe natural, la
pérdida de un familiar, el divorcio y, en menor grado, la ansiedad como
producto del propio embarazo son considerados estímulos de alto impac-
to mientras que, los eventos de estrés crónico (molestias diarias o cons-
tantes) y de depresión fisiológica son estímulos considerados de impacto
bajo (Glynn, Wadhwa, Dunkel-Schetter, Chicz-DeMet, & Sandman, 2001;
Mutale, Creed, Maresh, & Hunt, 1991).
La ocurrencia de un efecto perjudicial para la salud materno-fetal no
sólo se relaciona con el nivel de estrés o el tiempo que dure la exposición al
estímulo estresor percibido sino también, con la respuesta adaptativa bio-
lógica propia de cada individuo. Un ejemplo contundente es la respuesta
adaptativa materna al estrés que de forma progresiva ocurre durante el de-
sarrollo de la gestación, que permite que al principio del embarazo la apre-
ciación materna al estrés sea mayor y ésta vaya disminuyendo conforme se
llega al término del mismo (Glynn, Schetter, Wadhwa, & Sandman, 2004).
En la vida cotidiana, la mujer embarazada se encuentra expuesta a diver-
sos factores ambientales (laborales, sociales, económicos, geográficos, con-
taminación, ruido), patrones familiares (roles, usos y costumbres, violencia)
y hábitos de conducta (tipo de actividad física, alimentación, consumo de
sustancias adictivas) que son interpretados por los sistemas neurológico,
cardíaco, endócrino e inmunológico de la mujer, para dar respuesta a las
exigencias y generar su adaptación al momento vivencial. Al conjunto de
elementos nocivos presentes en el medio ambiente de cada individuo se les
conoce como carga alostática (CA) (McEwen & Stellar, 1993).
Los estímulos de estrés, que desencadenan respuestas de depresión y
ansiedad asociados a la carga alostática son factores que contribuyen en
gran medida con la evolución anormal del embarazo, que aparecen como
110
Parto pretérmino y carga alostática

complicaciones perinatales que ponen en riesgo la vida de la madre y del


hijo (Dunkel Schetter & Tanner, 2012).
Las habilidades fisiológicas con las que cuenta la mujer embarazada
para responder y adaptarse a los diferentes desafíos nocivos diarios se
conocen como alostasis (Ganzel, Morris, & Wethington, 2010; Russell &
Brunton, 2019). Sin embargo, se pueden presentar diferentes respuestas
fisiológicas por parte de la mujer embarazada que no sean del todo ade-
cuadas tanto para ella como para el feto que resultan en afectación del
embarazo, con daño variable en el producto. El resultado de una respuesta
adaptativa ineficiente a la CA por parte de alguno o varios de los diferentes
sistemas maternos en el transcurso del tiempo, puede llegar a un punto
crítico y traducirse en complicaciones perinatales como es el parto pretér-
mino (PP) (Li, Rosemberg, & Seng, 2018; Olson et al., 2015).

Dominios biológicos que integran la CA como


detonador del PP

Las mujeres que desarrollan PP o que tienen productos con bajo peso al
nacer muestran diversos desajustes en múltiples mecanismos reguladores,
que de manera general coinciden con ciertos perfiles psicosociales (Natio-
nal Center for Health Statistics, 2017). Algunas de las variables principales
que se han relacionado con mayor riesgo para desarrollar PP se incluyen
las disparidades raciales, el estrés por tóxicos y las infecciones intrauteri-
nas. Sin embargo, aún se desconocen las evidencias empíricas que aclaren
los detalles del cómo cada uno de estos factores se relaciona con la fisio-
patología del PP (Kelly & Li, 2019; Nadeau, Subramaniam, & Andrews,
2016; Wallace et al., 2013).
El eje hipotálamo-hipófisis-médula adrenal (HHA) es el centro de
comando (dominio primario) de las respuestas adaptativas homeostáti-
cas al estrés (Sterling & Eyer, 1989). En respuesta a un estímulo estre-
sor físico o psicológico en la mujer embarazada, se activan las neuronas
hipotalámicas específicas que secretan la hormona liberadora de corti-
cotropina (CRH) y la hormona arginina vasopresina (AVP) al circuito san-
guíneo hipofisiario. Estas hormonas estimulan la secreción de la hormona
111
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

adrenocorticotrópica (ACTH) en la pituitaria anterior, que es liberada a


la circulación general e induce la secreción de glucocorticoides (GR) en
la médula adrenal; estas hormonas esteroideas son liberadas al torrente
sanguíneo. La concentración sanguínea de cortisol actúa como un sistema
de retroalimentación al unirse a los receptores de glucocorticoides (GRR)
y mineralocorticoides (MRR) presentes en hipotálamo e hipófisis, dete-
niendo así la secreción de CRH e inhibiendo el eje completo (Alcántara-
Alonso, Panetta, de Gortari, & Grammatopoulos, 2017).
El cortisol también induce la secreción de pCRH en placenta y con-
diciona concentraciones altas de esta hormona principalmente durante el
segundo y tercer trimestre de embarazo. Razón por la que se le adjudica a
la pCRH una participación importante en la preparación del término de
la gestación (Sandman et al., 2006). Algunos autores han reportado des-
ajustes en las concentraciones sanguíneas de esta hormona en la mujer
embarazada y que pueden estar implicados con el desencadenamiento del
PP (Mohamed et al., 2018).
Por otra parte, el balance de la ingesta alimenticia con relación al pe-
riodo de la gestación, el estado nutricional y la alostasis metabólica son fac-
tores maternos que contribuyen y responden al estrés materno que se han
implicado en el PP (Accortt, Mirocha, Dunkel Schetter, & Hobel, 2017).
El control del metabolismo (dominio secundario, Tabla 1) de la mujer em-
barazada es crucial para soportar las demandas energéticas progresivas del
feto que generan un aumento paulatino en la ingesta alimentaria. La defi-
ciencia en proteína, calcio, vitamina D, yodo, retinol, magnesio y folatos
en la dieta de la mujer embarazada se han relacionado con la disminución
de la masa ósea fetal y diversas complicaciones perinatales (Waksmańska,
Bobiński, Ulman-Włodarz, Pielesz, & Mikulska, 2017). El estado nutri-
cional materno y los niveles de lípidos en plasma son factores de riesgo
asociados con la insuficiencia placentaria, el retraso de crecimiento intrau-
terino, el bajo peso al nacer y el PP (Oaks et al., 2017; Smith, Baer, Oltman,
& Breheny, 2018; Tamura et al., 2018; Zheng et al., 2018).
Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) de cadena larga como son
los omegas 3 y 6 tienen actividades anti y proinflamatorias, respectiva-
mente. La deficiencia materna de la vitamina D influye en la actividad
de la desaturasa de estos ácidos grasos alterando su metabolismo y así,
112
Parto pretérmino y carga alostática

contribuyendo con importantes alteraciones en la respuesta inmunológica


materna, angiogénesis y estrés oxidativo placentario (Nandi, Wadhwani, &
Joshi, 2019). Además, las prostaglandinas, productos de la oxigenación de
ácidos grasos de cadena larga por las enzimas ciclooxigenasas (COX-1/2),
tienen un papel relevante en la dilatación del cérvix y las contracciones del
miometrio (O’Brien, 1995). El esclarecimiento de la participación de los
PUFAs y las prostaglandinas en el embarazo como el consumo de ciertos
omegas en la dieta de la mujer son mecanismos aún poco comprendidos
para la intervención en el retraso del PP (Baguma-Nibasheka, Brenna, &
Nathanielsz, 1999).
De forma contraria, la progesterona (P4), a través de su unión con
los receptores PR-A y PR-B, mantiene el estado quiescente del miome-
trio en casi todo el embarazo por medio del aumento de la expresión
de la proteína con dedos de zinc de la caja E vinculante con la caja ho-
meótica-1 (ZEB1). Zeb1 es un inhibidor transcripcional que se une a los
promotores de los genes de regulación contráctil que codifican para la
proteína de unión de brecha conexina-43 (CX43/GJA1) y para el recep-
tor de la oxitocina (OXTR), reprimiendo su expresión y de esta manera
mantener el estado quiescente del miometrio (Mendelson, Montalbano,
& Gao, 2017).
Existen diferentes modelos animales que demuestran la participación
del eje HHA del feto como impulsor primario para el trabajo de parto
fisiológico, que tiene a las prostaglandinas como los uterotónicos principa-
les. El complejo P4/PR puede bloquear la respuesta inflamatoria mediante
la expresión al alza de los inhibidores de NF-κB, IκBα, MAPK y MKP-1/
DUSP1. La respuesta inmunológica (dominio secundario, Tabla 1) mater-
no-fetal se caracteriza por un perfil de citocinas inflamatorias de respuesta
innata tales como IL-1β, IL-6, IL-23, TNF-α, IL-10, IL-8, MCP1 y RAN-
TES (Djuardi et al., 2016). La variación de estas citocinas se correlaciona
con susceptibilidad de PP y presencia de enfermedades de naturaleza infla-
matoria en los neonatos (Christiaens et al., 2008; Cox et al., 2014).

113
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Tabla 1. Biomarcadores utilizados para cuantificar carga alostática,


separados en dominios

(Alcántara-Alonso et al., 2017; Hux & Roberts, 2015, 2015; Li et al., 2018; Mohamed et al.,
2018; Moore et al., 2019; Olson et al., 2015; Rodriquez, Kim, Sumner, Nápoles, & Pérez-
Stable, 2019; Zotova, Blagonravov, Lapaev, & Denisova, 2018).

La selección de biomarcadores que permitan identificar de manera tem-


prana la presencia de riesgo para desarrollar PP es crucial, pero, permane-
cen elusivos hasta la fecha. Cuando se han explorado los representativos
del estrés, se han descrito hasta 59 biomarcadores en diferentes trabajos
relacionados con la cuantificación del índice de carga alostática (ICA). Se
ha intentado clasificar por rangos numéricos de suma de factores hasta en
9 formas distintas y con 20 tipos de combinaciones diferentes de los domi-
nios biológicos. De todos ellos, alrededor del 85% utilizan biomarcadores
inmunológicos y aproximadamente la mitad utilizan biomarcadores del eje
HHA (Johnson, Cavallaro, & Leon, 2017; McEwen & Stellar, 1993).
Una forma para evaluar el ICA es evaluar los rangos poblacionales y
se percentilan los puntajes más altos de los biomarcadores y se asigna un
valor de riesgo. De esta manera es posible separar la población de riesgo
bajo y alto (Piazza, Stawski, & Sheffler, 2018).
114
Parto pretérmino y carga alostática

Componentes novedosos en los dominios


de estudio del parto pretérmino

La CA puede ser entendida como el precio que paga el cuerpo por man-
tenerse en constante estado de alerta en respuesta al estímulo variable que
generan los estresores crónicos ambientales y que se manifiestan de ma-
nera individual con diferentes signos y síntomas, que guardan relación con
la magnitud de los ajustes fisiológicos. La acumulación de experiencias
difíciles produce efectos negativos en la salud (van Deurzen & Vanhoutte,
2019), algunos ejemplos de ello son, una posición económica baja, vio-
lencia intrafamiliar, catástrofes naturales, entre otras experiencias que al
presentarse en diferentes etapas de la vida (niñez, adultez) o durante el
embarazo se asocian con una CA elevada (Gruenewald et al., 2012; Li et
al., 2018; Olson et al., 2015; Premji, 2014). Hasta el momento, no existen
métodos estandarizados para medir la CA asociada al PP, a pesar de la
disponibilidad de diversos biomarcadores de los tres dominios, pero no se
han estudiado para validar una escala de riesgo para el PP.
Dentro de los factores que de manera común se repiten en diferentes
estudios en los que se ha analizado la presencia de factores asociados al de-
sarrollo de PP se encuentran el antecedente de un nacimiento pretérmino,
el embarazo adolescente, intervalos intergenésicos cortos, estado socioe-
conómico bajo, tabaquismo e infecciones cervicovaginales recurrentes,
que sumados con diversos factores ambientales y la predisposición genéti-
ca, podrían ser el conjunto de elementos que combinados resulten en PP
(McPherson & Manuck, 2016).

Factores genéticos

Las mujeres con historial clínico de PP o con antecedentes familiares de


PP en rama directa, son candidatas para la recurrencia de esta complicación
(Spong, 2007). Los estudios que identifican factores genéticos y diversos po-
limorfismos (SNPs) como factores de riesgo para PP enlistan más de quinien-
tos genes identificados que son potencialmente biomarcadores. Esto refleja
lo intrincado de las vías celulares que están involucradas en esta complicación
115
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

perinatal y que incluyen genes que modulan motilidad, migración, transduc-


ción de señales, regulación metabólica, control de apoptosis y la respuesta a
estímulos hormonales (glucocorticoides) por mencionar las más exploradas
(Uzun et al., 2016). Sin embargo, el uso de biomarcadores genéticos mater-
nos que participan en la regulación del eje HHA, el metabolismo de lípidos
y la respuesta inflamatoria como SKA2 (Ijabi, Moradi-Sardareh, Afrisham,
Seifi, & Ijabi, 2019, p. 2), N680S (Dominguez-Lopez et al., 2018), rs2267717
(Schmid et al., 2010), rs4149313 (Steffen et al., 2007) y rs2276814 (Tan et al.,
2015), podrían ser una fuente de biomarcadores que permitan ampliar la lista
de factores que contribuyen a la asociación entre CA y PP.

Factores epigenéticos

Los mecanismos moleculares que median los efectos de los diferentes fac-
tores ambientales y que se manifiestan con modificaciones funcionales en
diferentes tejidos, implican la modulación de la expresión genética mediante
cambios epigenéticos, que se definen como cambios en la estructura del DNA
sin afectación de la estructura primaria del mismo e incluyen la metilación del
DNA, modificación covalente de las histonas, expresión de microRNAs y
el arreglo tridimensional de la cromatina. Estos mecanismos son candidatos
importantes para explicar la regulación diferencial por estrés de la quiescen-
cia del miometrio, su capacidad de contractilidad y el inicio del trabajo de
parto pretérmino (Bhavnani et al., 2018; Konwar et al., 2018; Mitsuya, Singh,
Sooranna, Johnson, & Myatt, 2014; Nancy et al., 2017; Renthal et al., 2010).
El estudio del epigenoma ha cobrado interés a través de su manifestación
como “reloj epigenético”, lo que se refiere a que la densidad de metilación del
DNA genómico es un predictor de envejecimiento celular y permite estimar
la senescencia tisular (Hannum et al., 2013; Horvath & Raj, 2018; Levine et al.,
2018). El uso del reloj epigenético y/o de otros biomarcadores relacionados
también podrían ser utilizados para enriquecer las escalas que miden la CA y
eventualmente ser estudiados en el PP. Recientemente, el largo de los telóme-
ros también se ha medido como determinante de la CA en el envejecimiento
celular (Franceschi & Campisi, 2014), pudiendo ser otro biomarcador del en-
vejecimiento del trofoblasto en circulación materna.
116
Parto pretérmino y carga alostática

Microbioma

En los últimos años hemos integrado un panorama del cómo las comuni-
dades microbianas simbiontes del humano juegan un papel crucial para el
mantenimiento del estado de salud. Su papel durante el embarazo tampoco
es la excepción, ya que proveen de los estímulos necesarios para el funcio-
namiento adecuado de la barrera epitelial, la homeostasis intestinal, la an-
giogénesis y las funciones adaptativas inmunológicas tanto maternas como
las fetales (Hansen et al., 2012). Evidencias recientes establecen una firma
específica de comunidades microbianas cervicovaginales que participan en
la respuesta inmunológica local con la participación de β-defensina-2, que
se ha asociado con riesgo para PP espontáneo (Elovitz et al., 2019). Dife-
rentes factores ambientales pueden modular y alterar la firma microbiana
normal y con ello, modificar la presencia de diferentes moléculas efectoras
que participan en la homeostasis durante el embarazo. Esta es una línea
de trabajo nueva que también debe ser explorada en su relación con el PP.

Modelos animales de estrés gestacional y


programación transgeneracional

El uso de modelos animales con estrés durante la gestación es de gran uti-


lidad para la comprensión y el aislamiento de los mecanismos involucrados
en el desarrollo del PP (Olson et al., 2015). Las experiencias cotidianas
adversas a las que puede estar expuesta la mujer durante el embarazo (ha-
cinamiento en el transporte público, violencia intrafamiliar, contaminación
de aire y/o ruido, entre otros), se pueden trasladar a modelos de estrés
gestacional en roedores (Tabla 2) y de esta manera, poder disecar los dis-
ruptores endocrinos, metabólicos e inflamatorios involucrados en el man-
tenimiento del embarazo y en el momento que éste debe culminar (Arck,
2001; MacKay, Patterson, & Abizaid, 2017). Los modelos más estudiados
y sus efectos se resumen en la Tabla 2.

117
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Tabla 2. Modelos de estrés gestacional en la rata Wistar

La acumulación de efectos desencadenados por el estrés perinatal tiene una


gran asociación con el riesgo del PP. Los factores adversos que determinan
el PP pueden transmitirse en las siguientes generaciones (Dorner, Rankin, &
Collins, 2017); sin embargo, aún se encuentra en estudio los mecanismos im-
plicados. Existen modelos animales que demuestran cómo el estrés gestacional
a través de la programación transgeneracional forma parte de un mecanismo
alterno para alterar el fenotipo de la descendencia a través del estrés materno,
118
Parto pretérmino y carga alostática

promoviendo desajustes en la alostasis del embarazo y en la programación del


desarrollo a través de mecanismo epigenéticos. Estos modelos son una pla-
taforma potencial en la clínica para estudiar los factores predictivos del PP y
ofrecer las intervenciones necesarias (Ward et al., 2013; Yao et al., 2014).

Discusión, controversias en los datos bibliográficos


y limitaciones

Una de las limitaciones persistentes en los estudios que miden la CA es


que la evalúan para un punto fijo o tiempo específico, siendo escasos los
trabajos que describen cómo se desarrolla la CA a lo largo de la vida, su
relación con las trayectorias de cambio (Taylor, McFarland, & Carr, 2018;
van Deurzen & Vanhoutte, 2019). También es importante considerar la
variabilidad que introduce la étnia (Cedillo, Murillo, & Fernández, 2019).
Por otra parte, no existe un consenso claro sobre la evaluación entre
los biomarcadores individuales y los dominios o sistemas biológicos. Cada
trabajo reporta una metodología distinta en el cálculo del ICA además de
que no se utilizan todos los dominios con los mismos biomarcadores. De
manera importante, el número de trabajos que vincula el estrés psicosocial
y las diferentes posiciones socioeconómicas es reducido o muy variado,
sumándose a trabajos que ni siquiera lo contemplan (Johnson et al., 2017;
McEwen & Stellar, 1993; Piazza et al., 2018; Rodriquez et al., 2019).

Conclusiones y perspectivas

Diferentes evidencias apuntan a que los factores ambientales son contribu-


yentes mayores al desarrollo del nacimiento pretérmino, su estudio es com-
plejo, pero debe ser abordado en el contexto de cada población y de esa
manera identificar factores potencialmente modificables que permitan dis-
minuir la prevalencia de esta complicación perinatal. El papel de la carga
alostática durante el embarazo constituye una línea de estudio muy promiso-
ria para entender las disparidades de presentación del nacimiento pretérmino
en poblaciones como las de la Ciudad de México y otros entornos.
119
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Agradecimientos

Agradecemos al doctor Juan Carlos de la Cerda Ángeles, Director del Hos-


pital General Dr. Enrique Cabrera de la Secretaría de Salud del Gobierno
de la Ciudad de México por su apoyo en el desarrollo de la cohorte pe-
rinatal de la Ciudad de México y a la doctora Nidia Carolina Maldonado
Espinosa, la Nutrióloga Magali Bravo Hernández y la enfermera Betzabett
Morales Rodríguez, integrantes del equipo médico de la UNAM/INME-
GEN que es responsable de la cohorte perinatal de la Ciudad de México.

Referencias
Artículos

Accortt, E. E., Mirocha, J., Dunkel Schetter, C., & Hobel, C. J. (2017). Adverse
Perinatal Outcomes and Postpartum Multi-Systemic Dysregulation: Adding
Vitamin D Deficiency to the Allostatic Load Index. Maternal and Child Health
Journal, 21(3), 398–406. https://doi.org/10.1007/s10995-016-2226-3
Alcántara-Alonso, V., Panetta, P., de Gortari, P., & Grammatopoulos, D. K.
(2017). Corticotropin-Releasing Hormone As the Homeostatic Rheostat of
Feto-Maternal Symbiosis and Developmental Programming In Utero and
Neonatal Life. Frontiers in Endocrinology, 8, 161. https://doi.org/10.3389/fen-
do.2017.00161
Alexander, G. R. (1998). Preterm birth: etiology, mechanisms, and prevention. Pre-
natal Neonatal Med, 3(1), 3–9.
Arck, P. C. (2001). Stress and Pregnancy Loss: Role of Immune Mediators, Hor-
mones and Neurotransmitters. American Journal of Reproductive Immunology,
46(2), 117–123. https://doi.org/10.1111/j.8755-8920.2001.460201.x
Baguma-Nibasheka, M., Brenna, J. T., & Nathanielsz, P. W. (1999). Delay of
Preterm Delivery in Sheep by Omega-3 Long-Chain Polyunsaturates1. Biology
of Reproduction, 60(3), 698–701. https://doi.org/10.1095/biolreprod60.3.698
Barzegar, M., Sajjadi, F. S., Talaei, S. A., Hamidi, G., & Salami, M. (2015). Prenatal
exposure to noise stress: Anxiety, impaired spatial memory, and deteriorated hip-
pocampal plasticity in postnatal life: PRENATAL SOUND STRESS AND COG-
NITION. Hippocampus, 25(2), 187–196. https://doi.org/10.1002/hipo.22363
120
Parto pretérmino y carga alostática

Behrman, R. E., & Butler, A. S. (2007). Preterm Birth: Causes, Consequences, and Preven-
tion (2nd ed.). https://doi.org/10.17226/11622
Beydoun, H., & Saftlas, A. F. (2008). Physical and mental health outcomes of
prenatal maternal stress in human and animal studies: a review of recent
evidence. Paediatric and Perinatal Epidemiology, 22(5), 438–466. https://doi.
org/10.1111/j.1365-3016.2008.00951.x
Bhavnani, S. K., Dang, B., Kilaru, V., Caro, M., Visweswaran, S., Saade, G., …
Menon, R. (2018). Methylation differences reveal heterogeneity in preterm
pathophysiology: results from bipartite network analyses. Journal of Perinatal
Medicine, 46(5), 509–521. https://doi.org/10.1515/jpm-2017-0126
Butkevich, I., Mikhailenko, V., Vershinina, E., Semionov, P., Makukhina, G., &
Otellin, V. (2011). Maternal buspirone protects against the adverse effects of
in utero stress on emotional and pain-related behaviors in offspring. Physiology
& Behavior, 102(2), 137–142. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2010.10.023
Casey, M., & MacDonald, P. (1993). Human Parturition: Distinction Between the
Initiation of Parturition and the Onset of Labor. Seminars in Reproductive Med-
icine, 11(03), 272–284. https://doi.org/10.1055/s-2007-1018840
Cedillo, Y. E., Murillo, A. L., & Fernández, J. R. (2019). The association between
allostatic load and anthropometric measurements among a multiethnic co-
hort of children. Pediatric Obesity, 14(6), e12501. https://doi.org/10.1111/
ijpo.12501
Christiaens, I., Zaragoza, D. B., Guilbert, L., Robertson, S. A., Mitchell, B. F., & Ol-
son, D. M. (2008). Inflammatory processes in preterm and term parturition.
Journal of Reproductive Immunology, 79(1), 50–57. https://doi.org/10.1016/j.
jri.2008.04.002
Cox, L. M., Yamanishi, S., Sohn, J., Alekseyenko, A. V., Leung, J. M., Cho, I., … Bla-
ser, M. J. (2014). Altering the Intestinal Microbiota during a Critical Develop-
mental Window Has Lasting Metabolic Consequences. Cell, 158(4), 705–721.
https://doi.org/10.1016/j.cell.2014.05.052
de Souza, M. A., Centenaro, L. A., Menegotto, P. R., Henriques, T. P., Bonini,
J., Achaval, M., & Lucion, A. B. (2013). Prenatal Stress Produces Social Be-
havior Deficits and Alters the Number of Oxytocin and Vasopressin Neu-
rons in Adult Rats. Neurochemical Research, 38(7), 1479–1489. https://doi.
org/10.1007/s11064-013-1049-5

121
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Djuardi, Y., Supali, T., Wibowo, H., Heijmans, B. T., Deelen, J., Slagboom, E. P., …
Yazdanbakhsh, M. (2016). Maternal and child cytokine relationship in early
life is not altered by cytokine gene polymorphisms. Genes & Immunity, 17(7),
380–385. https://doi.org/10.1038/gene.2016.35
Dominguez-Lopez, P., Diaz-Cueto, L., Arechavaleta-Velasco, M., Caldiño-Soto, F.,
Ulloa-Aguirre, A., & Arechavaleta-Velasco, F. (2018). The follicle-stimulating
hormone receptor Asn680Ser polymorphism is associated with preterm birth
in Hispanic women. The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 31(5),
580–585. https://doi.org/10.1080/14767058.2017.1292245
Dorner, R. A., Rankin, K. M., & Collins, J. W. (2017). Early Preterm Birth Across
Generations Among Whites and African-Americans: A Population-Based
Study. Maternal and Child Health Journal, 21(11), 2061–2067. https://doi.
org/10.1007/s10995-017-2311-2
Dunkel Schetter, C., & Tanner, L. (2012). Anxiety, depression and stress in pregnan-
cy: implications for mothers, children, research, and practice. Current Opinion in
Psychiatry, 25(2), 141–148. https://doi.org/10.1097/YCO.0b013e3283503680
Elovitz, M. A., Gajer, P., Riis, V., Brown, A. G., Humphrys, M. S., Holm, J. B., &
Ravel, J. (2019). Cervicovaginal microbiota and local immune response mo-
dulate the risk of spontaneous preterm delivery. Nature Communications, 10(1),
1305. https://doi.org/10.1038/s41467-019-09285-9
Franceschi, C., & Campisi, J. (2014). Chronic Inflammation (Inflammaging) and Its
Potential Contribution to Age-Associated Diseases. The Journals of Gerontology
Series A: Biological Sciences and Medical Sciences, 69(Suppl 1), S4–S9. https://doi.
org/10.1093/gerona/glu057
Fujita, S., Ueki, S., Miyoshi, M., & Watanabe, T. (2010). “Green odor” inhalation
by stressed rat dams reduces behavioral and neuroendocrine signs of prena-
tal stress in the offspring. Hormones and Behavior, 58(2), 264–272. https://doi.
org/10.1016/j.yhbeh.2010.03.007
Ganzel, B. L., Morris, P. A., & Wethington, E. (2010). Allostasis and the human
brain: Integrating models of stress from the social and life sciences. Psychologi-
cal Review, 117(1), 134–174. https://doi.org/10.1037/a0017773
Glynn, L. M., Schetter, C. D., Wadhwa, P. D., & Sandman, C. A. (2004). Pregnancy
affects appraisal of negative life events. Journal of Psychosomatic Research, 56(1),
47–52. https://doi.org/10.1016/S0022-3999(03)00133-8

122
Parto pretérmino y carga alostática

Glynn, L. M., Wadhwa, P. D., Dunkel-Schetter, C., Chicz-DeMet, A., & Sandman,
C. A. (2001). When stress happens matters: Effects of earthquake timing on
stress responsivity in pregnancy. American Journal of Obstetrics and Gynecology,
184(4), 637–642. https://doi.org/10.1067/mob.2001.111066
Gruenewald, T. L., Karlamangla, A. S., Hu, P., Stein-Merkin, S., Crandall, C., Ko-
retz, B., & Seeman, T. E. (2012). History of socioeconomic disadvantage and
allostatic load in later life. Social Science & Medicine, 74(1), 75–83. https://doi.
org/10.1016/j.socscimed.2011.09.037
Hannum, G., Guinney, J., Zhao, L., Zhang, L., Hughes, G., Sadda, S., … Zhang, K.
(2013). Genome-wide Methylation Profiles Reveal Quantitative Views of Hu-
man Aging Rates. Molecular Cell, 49(2), 359–367. https://doi.org/10.1016/j.
molcel.2012.10.016
Hansen, C. H. F., Nielsen, D. S., Kverka, M., Zakostelska, Z., Klimesova, K., Hud-
covic, T., … Hansen, A. K. (2012). Patterns of Early Gut Colonization Shape
Future Immune Responses of the Host. PLoS ONE, 7(3), e34043. https://
doi.org/10.1371/journal.pone.0034043
Horvath, S., & Raj, K. (2018). DNA methylation-based biomarkers and the epigen-
etic clock theory of ageing. Nature Reviews Genetics, 19(6), 371–384. https://
doi.org/10.1038/s41576-018-0004-3
Hux, V. J., & Roberts, J. M. (2015). A Potential Role for Allostatic Load in Pre-
eclampsia. Maternal and Child Health Journal, 19(3), 591–597. https://doi.
org/10.1007/s10995-014-1543-7
Ijabi, J., Moradi-Sardareh, H., Afrisham, R., Seifi, F., & Ijabi, R. (2019). SKA2 gene
– A novel biomarker for latent anxiety and preterm birth prediction. European
Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 237, 106–112. https://
doi.org/10.1016/j.ejogrb.2019.04.013
Johnson, S. C., Cavallaro, F. L., & Leon, D. A. (2017). A systematic review of al-
lostatic load in relation to socioeconomic position: Poor fidelity and major
inconsistencies in biomarkers employed. Social Science & Medicine, 192, 66–73.
https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2017.09.025
Kelly, M. M., & Li, K. (2019). Poverty, Toxic Stress, and Education in Chil-
dren Born Preterm: Nursing Research, 1. https://doi.org/10.1097/
NNR.0000000000000360
Konwar, C., Price, E. M., Wang, L. Q., Wilson, S. L., Terry, J., & Robinson, W.
P. (2018). DNA methylation profiling of acute chorioamnionitis-associated
123
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

placentas and fetal membranes: insights into epigenetic variation in spon-


taneous preterm births. Epigenetics & Chromatin, 11(1), 63. https://doi.
org/10.1186/s13072-018-0234-9
Levine, M. E., Lu, A. T., Quach, A., Chen, B. H., Assimes, T. L., Hou, L., … Ferrucci,
L. (2018). An epigenetic biomarker of aging for lifespan and healthspan. 10(4), 1–19.
Li, Y., Rosemberg, M.-A. S., & Seng, J. S. (2018). Allostatic load: A theoretical
model for understanding the relationship between maternal posttraumatic
stress disorder and adverse birth outcomes. Midwifery, 62, 205–213. https://
doi.org/10.1016/j.midw.2018.04.002
Liggins, G. C. (1974). Parturition in the Sheep and the Human. Physiology and Genet-
ics of Reproduction, 4, 423–443.
Liu, L., Oza, S., Hogan, D., Chu, Y., Perin, J., Zhu, J., … Black, R. E. (2016).
Global, regional, and national causes of under-5 mortality in 2000–15: an up-
dated systematic analysis with implications for the Sustainable Development
Goals. The Lancet, 388(10063), 3027–3035. https://doi.org/10.1016/S0140-
6736(16)31593-8
Lopez-Bernal, A. (2003). Mechanisms of labour-biochemical aspects. BJOG: An
International Journal of Obstetrics and Gynaecology, 110(S20), 39–45. https://doi.
org/10.1016/S1470-0328(03)00023-5
MacKay, H., Patterson, Z. R., & Abizaid, A. (2017). Perinatal Exposure to Low-
Dose Bisphenol-A Disrupts the Structural and Functional Development of
the Hypothalamic Feeding Circuitry. Endocrinology, 158(4), 768–777. https://
doi.org/10.1210/en.2016-1718
March of Dimes, PMNCH, Save the Children, & WHO. (2012). Born too soon: the
global action report on preterm birth. Retrieved from http://www.who.int/pmnch/
media/news/2012/201204%5Fborntoosoon-report.pdf
McEwen, B. S., & Stellar, E. (1993). Stress and the Individual: Mechanisms Leading
to Disease. Archives of Internal Medicine, 153, 2093–2101.
McPherson, J., & Manuck, T. (2016). Genomics of Preterm Birth—Evidence
of Association and Evolving Investigations. American Journal of Perinatology,
33(03), 222–228. https://doi.org/10.1055/s-0035-1571144
Mendelson, C. R., Montalbano, A. P., & Gao, L. (2017). Fetal-to-maternal signaling
in the timing of birth. The Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology,
170, 19–27. https://doi.org/10.1016/j.jsbmb.2016.09.006

124
Parto pretérmino y carga alostática

Mitsuya, K., Singh, N., Sooranna, S. R., Johnson, M. R., & Myatt, L. (2014). Epi-
genetics of Human Myometrium: DNA Methylation of Genes Encoding
Contraction-Associated Proteins in Term and Preterm Labor1. Biology of Re-
production, 90(5). https://doi.org/10.1095/biolreprod.113.113209
Modir, F., Elahdadi Salmani, M., Goudarzi, I., Lashkarboluki, T., & Abrari, K.
(2014). Prenatal stress decreases spatial learning and memory retrieval of the
adult male offspring of rats. Physiology & Behavior, 129, 104–109. https://doi.
org/10.1016/j.physbeh.2014.02.040
Mohamed, S. A., El Andaloussi, A., Al-Hendy, A., Menon, R., Behnia, F., Schulkin,
J., & Power, M. L. (2018). Vitamin D and corticotropin-releasing hormone in
term and preterm birth: potential contributions to preterm labor and birth
outcome. The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 31(21), 2911–2917.
https://doi.org/10.1080/14767058.2017.1359534
Moore, T. A., Case, A. J., Mathews, T. L., Epstein, C. M., Kaiser, K. L., & Zimmer-
man, M. C. (2019). Interleukin-17A and Chronic Stress in Pregnant Wom-
en at 24–28 Weeks Gestation: Nursing Research, 68(2), 167–173. https://doi.
org/10.1097/NNR.0000000000000334
Mutale, T., Creed, F., Maresh, M., & Hunt, L. (1991). Life events and low birth-
weight-analysis by infants preterm and small for gestational age. BJOG: An
International Journal of Obstetrics and Gynaecology, 98(2), 166–172. https://doi.
org/10.1111/j.1471-0528.1991.tb13363.x
Nadeau, H. C. G., Subramaniam, A., & Andrews, W. W. (2016). Infection and
preterm birth. Seminars in Fetal and Neonatal Medicine, 21(2), 100–105. https://
doi.org/10.1016/j.siny.2015.12.008
Nancy, P., Siewiera, J., Rizzuto, G., Tagliani, E., Osokine, I., Manandhar, P., …
Erlebacher, A. (2017). H3K27me3 dynamics dictate evolving uterine states
in pregnancy and parturition. Journal of Clinical Investigation, 128(1), 233–247.
https://doi.org/10.1172/JCI95937
Nandi, A., Wadhwani, N., & Joshi, S. R. (2019). Vitamin D deficiency influences
fatty acid metabolism. Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids, 140,
57–63. https://doi.org/10.1016/j.plefa.2018.11.014
National Center for Health Statistics. (2017). Peristats. Retrieved from www.mar-
chofdimes.org/peristats

125
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Nguyen Ngoc, N. T. (2006). Causes of stillbirths and early neonatal deaths: data
from 7993 pregnancies in six developing countries. Bulletin of the World Health
Organization, 84(9), 699–705. https://doi.org/10.2471/BLT.05.027300
Oaks, B. M., Stewart, C. P., Laugero, K. D., Adu-Afarwuah, S., Lartey, A., Vosti,
S. A., … Dewey, K. G. (2017). Maternal plasma cholesterol and duration of
pregnancy: A prospective cohort study in Ghana: Maternal cholesterol and
duration of pregnancy. Maternal & Child Nutrition, 13(4), e12418. https://doi.
org/10.1111/mcn.12418
O’Brien, W. F. (1995). The Role of Prostaglandins in Labor and Delivery. Clinics in
Perinatology, 22(4), 973–984. https://doi.org/10.1016/S0095-5108(18)30265-3
Olson, D., Severson, E., Verstraeten, B., Ng, J., McCreary, J., & Metz, G. (2015).
Allostatic Load and Preterm Birth. International Journal of Molecular Sciences,
16(12), 29856–29874. https://doi.org/10.3390/ijms161226209
Piazza, J. R., Stawski, R. S., & Sheffler, J. L. (2018). Age, Daily Stress Process-
es, and Allostatic Load: A Longitudinal Study. Journal of Aging and Health,
089826431878849. https://doi.org/10.1177/0898264318788493
Premji, S. (2014). Perinatal Distress in Women in Low- and Middle-Income Coun-
tries: Allostatic Load as a Framework to Examine the Effect of Perinatal
Distress on Preterm Birth and Infant Health. Maternal and Child Health Journal,
18(10), 2393–2407. https://doi.org/10.1007/s10995-014-1479-y
Ratajczak, P., Kus, K., Murawiecka, P., Słodzińska, I., Giermaziak, W., & Nowa-
kowska, E. (2015). Biochemical and cognitive impairments observed in
animal models of schizophrenia induced by prenatal stress paradigm or meth-
ylazoxymethanol acetate administration. Act Neurobiol Exp, 75, 314–325.
Renthal, N. E., Chen, C.-C., Williams, K. C., Gerard, R. D., Prange-Kiel, J., &
Mendelson, C. R. (2010). miR-200 family and targets, ZEB1 and ZEB2,
modulate uterine quiescence and contractility during pregnancy and labor.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(48), 20828–20833. https://
doi.org/10.1073/pnas.1008301107
Rodriquez, E. J., Kim, E. N., Sumner, A. E., Nápoles, A. M., & Pérez-Stable, E.
J. (2019). Allostatic Load: Importance, Markers, and Score Determination
in Minority and Disparity Populations. Journal of Urban Health, 96(S1), 3–11.
https://doi.org/10.1007/s11524-019-00345-5
Ruiz, R., & Fullerton, J. (1999). The measurement of stress in pregnancy. Nursing &
Health Sciences, 1(1), 19–25. https://doi.org/10.1046/j.1442-2018.1999.00004.x
126
Parto pretérmino y carga alostática

Russell, J. A., & Brunton, P. J. (2019). Giving a good start to a new life via maternal
brain allostatic adaptations in pregnancy. Frontiers in Neuroendocrinology, 100739.
https://doi.org/10.1016/j.yfrne.2019.02.003
Sandman, C. A., Glynn, L., Schetter, C. D., Wadhwa, P., Garite, T., Chicz-De-
Met, A., & Hobel, C. (2006). Elevated maternal cortisol early in pregnancy
predicts third trimester levels of placental corticotropin releasing hormone
(CRH): Priming the placental clock. Peptides, 27(6), 1457–1463. https://doi.
org/10.1016/j.peptides.2005.10.002
Schmid, M., Grimm, C., Leipold, H., Knöfler, M., Haslinger, P., & Egarter, C.
(2010). A Polymorphism of the Corticotropin-Releasing Hormone Receptor
2 (CRHR2) and Preterm Birth. Disease Markers, 28(1), 37–42. https://doi.
org/10.1155/2010/656498
Schroeder, M., Sultany, T., & Weller, A. (2013). Prenatal stress effects on emotion
regulation differ by genotype and sex in prepubertal rats. Developmental Psycho-
biology, 55(2), 176–192. https://doi.org/10.1002/dev.21010
Smith, C. J., Baer, R. J., Oltman, S. P., & Breheny, P. J. (2018). Maternal dyslipidemia
and risk for preterm birth. PLoS ONE, 13(12), 1–10.
Spong, C. Y. (2007). Prediction and Prevention of Recurrent Spontaneous Preterm Birth.
110(2), 11.
Steffen, K. M., Cooper, M. E., Shi, M., Caprau, D., Simhan, H. N., Dagle, J. M.,
… Murray, J. C. (2007). Maternal and fetal variation in genes of cholesterol
metabolism is associated with preterm delivery. Journal of Perinatology, 27(11),
672–680. https://doi.org/10.1038/sj.jp.7211806
Sterling, P., & Eyer, J. (1989). Allostasis - a new paradigm to explain arousal pathol-
ogy. In Handbook of Life Stress, Cognition and Health. John Wiley & Sons.
Tamura, N., Hanaoka, T., Ito, K., Araki, A., Miyashita, C., Ito, S., … Kishi, R. (2018).
Different Risk Factors for Very Low Birth Weight, Term-Small-for-Gesta-
tional-Age, or Preterm Birth in Japan. International Journal of Environmental Re-
search and Public Health, 15(2), 369. https://doi.org/10.3390/ijerph15020369
Tan, Z., Hu, Z., Cai, E. Y., Alev, C., Yang, T., Li, Z., … Ling, X. B. (2015). Serolog-
ical Targeted Analysis of an ITIH4 Peptide Isoform: A Preterm Birth Bio-
marker and Its Associated SNP Implications. Journal of Genetics and Genomics,
42(9), 507–510. https://doi.org/10.1016/j.jgg.2015.06.001

127
Erika Chavira Suárez • Felipe Vadillo Ortega

Taylor, J., McFarland, M. J., & Carr, D. C. (2018). Age, Perceptions of Mattering,
and Allostatic Load. Journal of Aging and Health, 089826431879580. https://
doi.org/10.1177/0898264318795805
United Nations. (2015). The Millennium Development Goals Report. New York, USA.
Uzun, A., Schuster, J., McGonnigal, B., Schorl, C., Dewan, A., & Padbury, J. (2016).
Targeted Sequencing and Meta-Analysis of Preterm Birth. PLOS ONE,
11(5), e0155021. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0155021
Vadillo-Ortega, F., Osornio-Vargas, A., Buxton, M. A., Sánchez, B. N., Rojas-Bra-
cho, L., Viveros-Alcaráz, M., … O’Neill, M. S. (2014). Air pollution, inflam-
mation and preterm birth: A potential mechanistic link. Medical Hypotheses,
82(2), 219–224. https://doi.org/10.1016/j.mehy.2013.11.042
van Deurzen, I., & Vanhoutte, B. (2019). A Longitudinal Study of Allostatic Load
in Later Life: The Role of Sex, Birth Cohorts, and Risk Accumulation. Re-
search on Aging, 41(5), 419–442. https://doi.org/10.1177/0164027518813839
Vega Sánchez, R., & Vadillo Ortega, F. (2006). Fisiopatología del nacimiento pre-
término. Ginecología y Obstetricia de México, 74, S154-159.
Villanueva Egan, L. A., Contreras Gutiérrez, A. K., Pichardo Cuevas, M., & Ro-
sales Lucio, J. (2008). Perfil epidemiológico del parto prematuro. Ginecología y
Obstetricia de México, 76(9), 542–548.
Wadhwa, P. D., Entringer, S., Buss, C., & Lu, M. C. (2011). The Contribution of
Maternal Stress to Preterm Birth: Issues and Considerations. Clinics in Perina-
tology, 38(3), 351–384. https://doi.org/10.1016/j.clp.2011.06.007
Waksmanska, W., Bobinski, R., Ulman-Włodarz, I., Pielesz, A., & Mikulska, M.
(2017). The dietary composition of women who delivered preterm and full-
term infants. Applied Nursing Research, 35, 13–17. https://doi.org/10.1016/j.
apnr.2017.02.013
Wallace, M., Harville, E., Theall, K., Webber, L., Chen, W., & Berenson, G. (2013).
Neighborhood poverty, allostatic load, and birth outcomes in African Ame-
rican and white women: Findings from the Bogalusa Heart Study. Health &
Place, 24, 260–266. https://doi.org/10.1016/j.healthplace.2013.10.002
Ward, I. D., Zucchi, F. C. R., Robbins, J. C., Falkenberg, E. A., Olson, D. M., Ben-
zies, K., & Metz, G. A. (2013). Transgenerational programming of maternal
behaviour by prenatal stress. BMC Pregnancy and Childbirth, 13(Suppl 1), S9.
https://doi.org/10.1186/1471-2393-13-S1-S9

128
Parto pretérmino y carga alostática

Yaka, R., Salomon, S., Matzner, H., & Weinstock, M. (2007). Effect of varied ges-
tational stress on acquisition of spatial memory, hippocampal LTP and synap-
tic proteins in juvenile male rats. Behavioural Brain Research, 179(1), 126–132.
https://doi.org/10.1016/j.bbr.2007.01.018
Yao, Y., Robinson, A. M., Zucchi, F. C., Robbins, J. C., Babenko, O., Kovalchuk, O.,
… Metz, G. A. (2014). Ancestral exposure to stress epigenetically programs
preterm birth risk and adverse maternal and newborn outcomes. BMC Medici-
ne, 12(1), 121. https://doi.org/10.1186/s12916-014-0121-6
Zheng, W., Huang, W., Zhang, L., Tian, Z., Wang, T., Zhang, T., … Li, G. (2018).
Changes in Serum Lipid Levels During Pregnancy and Association With Neo-
natal Outcomes: A Large Cohort Study. Reproductive Sciences, 25(9), 1406–1412.
https://doi.org/10.1177/1933719117746785
Zohar, I., & Weinstock, M. (2011). Differential Effect of Prenatal Stress on the
Expression of Cortiocotrophin-Releasing Hormone and its Receptors in
the Hypothalamus and Amygdala in Male and Female Rats: Expression in
brain of CRH and its receptors. Journal of Neuroendocrinology, 23(4), 320–328.
https://doi.org/10.1111/j.1365-2826.2011.02117.x
Zotova, T. Yu., Blagonravov, M. L., Lapaev, N. N., & Denisova, A. P. (2018). He-
modynamic Allostasis of Pregnant Women against the Background of Pree-
clampsia. Bulletin of Experimental Biology and Medicine, 165(4), 440–444. https://
doi.org/10.1007/s10517-018-4189-4

129
Capítulo 7
Participación del sistema
endocannabinoide en la pérdida
temprana del embarazo
Manuel L. Wolfson • Julieta A. Schander • Carolina Marvaldi • Fernanda L.
de la Cruz Borthiry • Maximiliano Cella • Julieta Aisemberg • Ana M. Franchi
Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA) Buenos
Aires, Argentina. [email protected]

Resumen: Se ha demostrado una estrecha asociación entre el aborto y


cambios en el sistema endocannabinoide (SEC) en linfocitos periféricos de
mujeres. En un modelo murino de reabsorción embrionaria (RE) inducida
por lipopolisacárido (LPS) estudiamos la participación del SEC tanto del
sitio de implantación como de las células inmunes infiltrantes y su posible
regulación por progesterona (P). Observamos niveles plasmáticos eleva-
dos del principal endocannabinoide, anandamida (AEA). Por otro lado,
encontramos que la RE inducida por LPS era mucho menor en ratones
transgénicos deficientes en el receptor de cannabinoides tipo 1, como así
también la disminución de los niveles séricos de P. Demostramos la pre-
sencia del SEC en las células mononucleares de sangre periférica (PBMC)
de ratón y que la actividad de la enzima metabolizante de la AEA (hidrola-
sa de amidas de ácidos grasos, FAAH) de las PBMC de ratones preñados
es mayor que la de los ratones no preñados. Asimismo, observamos un
efecto protector de la P sobre la actividad de la FAAH y que el mismo es-
taba mediado por los receptores clásicos de esta hormona (PR). Por otro
lado, el LPS incrementó tanto los niveles de óxido nítrico (NO), como
de la enzima que lo sintetiza (NOSi). La P abolió el incremento inducido
por el LPS, actuando a través de los receptores de glucocorticoides. Du-
rante la RE, la decidua es infiltrada por células del sistema inmune, sufre
importantes daños y finalmente es expulsada. Investigamos el efecto de la
infiltración leucocitaria sobre la actividad de FAAH en las deciduas me-
diante un sistema de cocultivo. Cuando las deciduas de animales controles
se cultivaron en presencia de PBMC provenientes de animales preñados

130
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

tratados con LPS la actividad de la FAAH decidual disminuyó, efecto que


fue revertido por la coadministración de P o la de un inhibidor selectivo de
la NOSi, aminoguanidina. Este trabajo demuestra que el SEC participa
en la RE inducida por LPS y que los cambios de este sistema en la decidua
están influenciados tanto por las células inmunes infiltrantes como por
alteraciones en el sistema endócrino.

Palabras clave: sistema endocannabinoide, aborto

Abstract: It has been demonstrated a close association between abortion and


changes in the endocannabinoid system (ECS) in women peripheral lymphocytes.
In a murine model of lipopolysaccharide-induced embryonic reabsorption
(ER) we studied the involvement of the ECS of both the implantation site and
the infiltrating immune cells and their possible regulation by progesterone (P).
We observed elevated plasma levels of the main endocannabinoid, anandamide
(AEA). On the other hand, we found that LPS-induced ER was much lower
in transgenic mice deficient in the type 1 cannabinoid receptor, as well as
the decrease in serum levels of P. We demonstrated the presence of ECS in
peripheral blood mononuclear cells (mouse PBMC) and that the activity of
the metabolizing enzyme of the AEA (fatty acid amide hydrolase, FAAH) of
the PBMC of pregnant mice is greater than that of the non- pregnant mice.
We also observed a protective effect of P on FAAH activity and that it was
mediated by the classical receptors of this hormone (PR). On the other hand,
LPS increased both nitric oxide (NO) levels, and the enzyme that synthesizes it
(iNOS). P abolished the increase induced by LPS, acting through glucocorticoid
receptors. During ER, the decidua is infiltrated by cells of the immune system,
suffers significant damage and is finally expelled. We investigated the effect
of leukocyte infiltration on FAAH activity in the decidua through a coculture
system. When the decidua from control animals were grown in the presence
of PBMC from pregnant animals treated with LPS, the activity of the decidua
FAAH decreased, an effect that was reversed by the co-administration of P or
a selective iNOS inhibitor (aminoguanidine). This work demonstrates that the
ECS participates in ER induced by LPS and that the changes of this system in
the decidual are influenced by both infiltrating immune cells and alterations in
the endocrine system.
131
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Keywords: Endocannabinoid system, pregnancy loss.

Abreviaturas: AEA = anandamida, AG= aminoguanidina, CB1= receptor


de cannabinoides tipo 1, CB2= receptor de cannabinoides tipo 2, EC=
endocannabinoides, FAAH= amidohidrolasa de ácidos grasos, Ko= knock-
out, LONA= lonaprizan, LPS= lipopolisacárido, m- AEA= meta-anandamida,
NAPE= N-Acil-fosfatidil-etanolamina, NAPE-PLD= N-Acil-fosfatidil-
etanolamina fosfolipasa, D NO= óxido nítrico, NOSi= sintasa inducible de
óxido nítrico, P= progesterona, PBMC= células mononucleares de sangre
periférica, PR= receptores de progesterona, RE= reabsorción embrionaria,
SEC= sistema endocannabinoide, THC= tetrahidrocannabinol, Wt= wild type.

Introducción, resultados y discusión

El 80% de los abortos en mujeres se produce dentro de las primeras 12


semanas de embarazo, por lo que es común que estas pérdidas pasen clíni-
camente inadvertidas. De esta manera, la tasa de gestaciones que finalizan
en aborto, considerada un 20%, estaría siendo subestimada. Aun así, la
pérdida precoz del embarazo es la complicación más frecuente de la gesta-
ción, lo que determina que el establecimiento y mantenimiento del mismo
es una situación mucho menos exitosa de lo que se podría imaginar. Asi-
mismo, el hecho de que en un alto porcentaje de casos el origen de estas
pérdidas sea idiopático, agrava la situación. Si bien las etiologías conocidas
más frecuentes son los trastornos a nivel endocrino e inmune, existen mu-
chos casos en los cuales la causa puede no estar caracterizada.
El crecimiento y desarrollo del campo de la reproducción asistida en
los últimos años es un claro ejemplo de la necesidad de resolución de esta
temática. Hoy en día, miles de parejas se acercan a centros especializados
para encontrar una solución al problema del aborto y la infertilidad.
La investigación básica aún no ha podido desentrañar las causas ni los
mecanismos fisiopatológicos de las pérdidas embrionarias.

132
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Los factores infecciosos asociados al desencadenamiento del aborto


espontáneo representan un capítulo aparte. El mecanismo de interrupción
puede dispararse debido a tres posibles focos de infección: endometrial cró-
nica que interfiere con la implantación, infección fetal causante de mortan-
dad fetal o de malformaciones incompatibles con la vida y corioamnionitis.
Las infecciones más conocidas relacionadas con abortos espontáneos
son: rubéola, brucelosis, listeriosis, micoplasma, ureaplasma, chlamydia,
sífilis, primo infección por herpes genital, citomegalovirus, toxoplasmosis
y malaria. Además, las mujeres con VIH (virus de la inmunodeficiencia hu-
mana) sintomáticas presentan mayor incidencia de interrupciones debido a
las infecciones concomitantes.
Las endotoxinas bacterianas son reconocidas como agentes causantes
de reabsorción embrionaria temprana. Se ha informado que este compo-
nente de las bacterias gram-negativas provoca muerte fetal y aborto en
animales (Zahl y Bjerknes, 1943) y también se sabe que está implicado en
el mecanismo de parto pretérmino en la mujer (Cox y col., 1988).
Durante el embarazo las infecciones del tracto genitourinario son un
hecho frecuente, caracterizándose por la presencia de una cantidad signi-
ficativa de bacterias del grupo de las enterobacterias, que colonizan una
parte o la totalidad del tracto reproductivo. El lipopolisacárido (LPS) es
el factor de mayor virulencia de las bacterias gram-negativas, las cuales
son responsables de aproximadamente el 90% de las infecciones, siendo
uno de los factores de riesgo más importantes para la salud fetal. En los
últimos años se ha descripto al LPS como un agente abortogénico de gran
importancia, siendo de suma relevancia dado el contacto continuo y direc-
to que se tiene con el mismo.
Está extensamente descripto que el LPS induce una marcada respuesta
inflamatoria mediada primariamente por la activación de macrófagos, la
transcripción de citoquinas inflamatorias como el TNF-α y la liberación
de prostanoides (Michalek y col., 1980; Michie y col., 1988). En nuestro
laboratorio hemos desarrollado un modelo murino de reabsorción em-
brionaria inducida por LPS (Ogando y col., 2003). El modelo consiste en
la administración de una única dosis de LPS por vía intraperitoneal, de
1 µg/g de peso, a hembras BALB/c en el día siete de gestación. Dado que
la implantación en el ratón es un evento que se produce durante el quinto
133
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

día de gestación, este es un modelo de reabsorción embrionaria (RE) post-


implantatoria. Sin embargo, puede ser considerado un modelo de RE tem-
prana, ya que la administración de la endotoxina ocurre sólo unas horas
después de iniciado el proceso de gastrulación del embrión.
La administración de la toxina produce 100% de reabsorción embrio-
naria a las 24 h. La reabsorción como tal es un proceso que involucra tanto
la destrucción, como la asimilación parcial del tejido. En nuestro modelo
observamos que el tratamiento con LPS produce la necrosis total del em-
brión y de la mayor parte de la decidua. Los restos son expulsados 24 h
después, es decir a las 48 h de haberse administrado el LPS. Sin embargo,
se observa una zona de la decidua que no ha sido totalmente necrosada y
permanece pegada al útero (Ogando y col., 2003).
El LPS también produce efectos sistémicos en las hembras tratadas.
Por ejemplo, a las 2 h del tratamiento se observa disminución de la ingesta
de alimento, inactividad, postura agachada, piloerección y diarrea. Todos
síntomas típicos, que se desarrollan seguidamente a la infección bacteriana
o viral aguda y que forman parte del mantenimiento de la homeostasis
inflamatoria. Luego de transcurridas las 48 h, el proceso de RE finaliza y la
hembra recupera su capacidad gestacional. La RE producida por infección
o aborto séptico es un mecanismo de defensa para la madre, de esta forma
se interrumpe la preñez y se la preserva para futuras gestaciones. Además,
al igual de lo que ocurre en nuestro modelo de RE, el aborto espontáneo
en la mujer no está asociado a mortalidad materna.
El hecho de que el LPS produzca reabsorción embrionaria a dosis que
no son letales demuestra la elevada sensibilidad de los tejidos reproduc-
tivos a este tipo de moléculas proinflamatorias. Nuestro modelo muestra
que la unidad feto-placentaria murina es extremadamente sensible al LPS
durante la preñez temprana. El tratamiento con la endotoxina en estadios
más avanzados de la gestación provoca retardo del crecimiento embrio-
nario y parto prematuro. Dosis veinte veces mayores son necesarias para
producir shock séptico en roedores (Karima y col, 1999).
El proceso inflamatorio implica el desarrollo de una respuesta frente
a las agresiones del medio (de tipo biológico, químico, por alteraciones
vasculares o inmunes) y cuya función primordial es la de eliminar al agente
dañino. Si bien una respuesta inflamatoria es esencial para la recuperación
134
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

del tejido u órgano afectado, un proceso inflamatorio excesivo o prolon-


gado en el tiempo puede llevar a mayores lesiones que las iniciales y even-
tualmente comprometer al tejido sano adyacente.
Durante la respuesta inflamatoria se movilizan diferentes efectores y
moduladores, así como potentes mediadores inflamatorios e inmunosu-
presores. Los mismos pueden actuar a nivel sistémico o ser producidos
localmente, como por ejemplo la producción simultánea de óxido nítrico
(NO) y metabolitos derivados del ácido araquidónico (las prostaglandinas,
los tromboxanos, los leucotrienos y las prostaciclinas).
Por otro lado, la administración de aminoguanidina (AG), un inhibi-
dor selectivo de la actividad de la sintasa inducible de óxido nítrico (NOSi),
revierte completamente la RE inducida por LPS. La inhibición de la sínte-
sis de NO reduce significativamente la fibrinólisis e infiltración del tejido,
visualizándose una matriz extracelular mucho menos dañada.

El sistema endocannabinoide

En el año 1964 se aisló el Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), principal


compuesto psicoactivo de la planta Cannabis sativa (Gaoni y Mechou-
lam, 1964). Esta molécula es un cannabinoide que ejerce sus efectos vía
receptores específicos. Los endocannabinoides (EC) son mediadores
lipídicos que incluyen amidas, ésteres y éteres de ácidos grasos de cade-
na larga poli-insaturada que participan de diferentes procesos biológicos
actuando como agonistas endógenos de estos receptores. El sistema en-
docannabinoide (SEC) es considerado un nuevo sistema de señalización
que participa en una gran variedad de eventos fisiológicos. Sus principales
componentes son los EC, las enzimas de síntesis y degradación de los mis-
mos, y los receptores específicos (Pagotto y col., 2006). La anandamida o
araquidonil-etanolamida (AEA) fue aislada por primera vez en el año 1992,
a partir de un extracto lipídico obtenido de cerebro de cerdo (Devane y
col., 1992). Luego fue demostrado que esta molécula es un potente agoni-
sta de los receptores de cannabinoides tipo 1 (CB1) y tipo 2 (CB2), con un
efecto específico, a diferencia de otras amidas y ésteres derivados del ácido
araquidónico (Childers y col., 1994; Pinto y col., 1994).
135
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Figura 1. Metabolismo de AEA. Figura modificada de Maccarrone y col. (2010)

Dado que la marihuana es la droga recreativa más utilizada y que entre el


10 y el 20% de las mujeres embarazadas la consumen (Park y col., 2004),
se han realizado varios estudios para conocer los efectos del cannabis du-
rante la preñez. En humanos, el consumo de cannabis durante el embarazo
ha sido asociado con bajo peso al nacer (Zuckerman y col., 1989), parto
prematuro (Fried y col., 1984), restricción del crecimiento intrauterino,
presencia de anormalidades congénitas y muerte perinatal entre otras pa-
tologías (Fergusson y col., 2002). Además, estudios realizados en animales
demostraron que el THC causa abortos en monos Rhesus (Asch y Smith,
1986), y produce aumento de muerte intrauterina y pérdida de peso fetal
en ratones (Abel y Dintcheff, 1986).
El SEC ha sido de gran interés en las últimas décadas debido a sus múl-
tiples efectos tanto en procesos fisiológicos como patológicos. En particu-
lar, se ha postulado que los endocannabinoides tienen una gran relevancia
en los eventos reproductivos al actuar como una importante señal de diálo-
go en la interfase materno-fetal. Como ya se ha mencionado anteriormente,
se asocian niveles elevados de AEA en los sitios interimplantatorios con la
136
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

inhibición de la proliferación del trofoblasto, mientras que niveles bajos en


los sitios implantatorios están asociados con el efecto contrario. Este es un
claro ejemplo del efecto dual de la AEA donde diferencias de concentra-
ción a nivel local tienen efectos opuestos (Paria y Dey, 2000).
Por otro lado, el papel de los endocannabinoides en la sepsis e infla-
mación ha sido descripto en diferentes trabajos (Maccarrone y col., 2002).
En particular, en linfocitos humanos el LPS aumenta los niveles de AEA
disminuyendo la expresión proteica y la actividad de la enzima de degrada-
ción (FAAH) (Maccarrone y col., 2001).
Estos antecedentes nos permitieron hipotetizar que el sistema endo-
cannabinoide de las células inmunes infiltrantes y del sitio de implantación
participan en los mecanismos involucrados en el desencadenamiento de la
reabsorción embrionaria inducida por LPS, cumpliendo la progesterona
un papel inmunoprotector en estos procesos.
En nuestro modelo, la reabsorción embrionaria inducida por LPS cur-
sa con un incremento en los niveles plasmáticos de AEA. Esta observación
concuerda con hallazgos que muestran que mujeres que sufren abortos
recurrentes presentan elevados niveles de AEA en plasma (Taylor y col.,
2007) y una disminución en los niveles de actividad de FAAH (la enzima
que degrada la AEA) en linfocitos de sangre periférica (Maccarrone y col.,
2000). Por otra parte, el grupo de Maccarrone (2002) encontró que tanto

Figura 2. Niveles plasmáticos de AEA. Letras diferentes indican una diferencia


significativa (p < 0,05). n=7 animales por grupo.
137
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

bajos niveles de actividad de FAAH como altas concentraciones de AEA


plasmática están asociados a fallas en el embarazo en mujeres que fueron
sometidas a fecundación in-vitro. Por lo tanto, nuestro modelo murino de
RE inducida por LPS reproduce los cambios en los niveles de AEA que
han sido descriptos en humanos y que se asocian a fallas en el desarrollo
normal del embarazo.
La relevancia de las alteraciones del sistema cannabinoide endógeno
en procesos de aborto recurrente y pérdida del embarazo se ven reforza-
das por el hecho de que el Δ9-THC, el principal compuesto psicoactivo
de la marihuana, produce aborto y muerte fetal intrauterina en modelos
animales (Asch y Smith, 1986). Es decir, los compuestos cannabinomimé-
ticos, tanto endógenos como exógenos, pueden afectar la regulación del
embarazo y la sobrevida embrionaria y/o fetal.

Tabla 1. Tasa de RE en animales tratados con m-AEA.

Tratamiento % RE

Control 9,13 ± 0,35

2 dosis m-AEA 11,50 ± 1,80

3 dosis m-AEA 15,90 ± 2,38 (*)

Tasa de RE: sitios reabsorbidos en el día 9 de gestación sobre sitios totales multi-
plicado por 100. * p < 0,05 (vs. Control). n=4 animales por grupo.

En este sentido, evaluamos si la AEA produce RE en ratones en el día 7 de


gestación. Observamos entonces, que además del aumento de los niveles
plasmáticos de la AEA inducido por la administración de LPS, el trata-
miento con meta-AEA, un análogo no hidrolizable de la AEA, produjo
per-se un incremento en la tasa de RE.
Estos resultados demuestran la participación de la AEA en la pér-
dida temprana de la preñez, ya sea por su inducción por un análogo de

138
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

este endocannabinoide como por el aumento de los niveles plasmáticos de


AEA observado en nuestro modelo de RE.
Asimismo, trabajos previos in-vitro de nuestro grupo, muestran la
participación del receptor CB1 en los mecanismos involucrados en la RE
inducida por LPS (Vercelli y col., 2009a; 2009b). Por ello, el paso siguiente
fue determinar in vivo empleando animales genéticamente modificados, la
participación del receptor CB1 en la RE. Observamos que la tasa de RE
de los ratones ko-CB1 tratados con la endotoxina fue menor que la de los
ratones silvestres (wt).

Wt Ko-CB1

Control 0,0 ± 0,0 % 0,0 ± 0,0 %


LPS (1 µg/g de peso) 82,0 ± 11,9 % (*) 28,5 ± 3,0 %
LPS (0,5 µg/g de peso) 69,4 ± 22,0 % (*) 3,4 ± 1,4 %

Figura 3. Reabsorción embrionaria inducida por LPS en la cepa CD1. Panel superior, ta-
sas de RE en ratones wt y ko-CB1 (%RE: sitios reabsorbidos sobre sitios totales multipli-
cado por 100 en día 9 de gestación). * p < 0,05 (wt vs ko). Panel inferior, fotos ilustrativas
de los cuernos uterinos, las flechas muestran ejemplos puntuales de sitios reabsorbidos.
Los mismos se identifican por su menor tamaño y aspecto hemorrágico. n=5 animales
por grupo.
139
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Varios estudios informan que las mujeres abortadoras recurrentes, que


muestran un retraso en el desarrollo endometrial, presentan, en la mayoría
de los casos, menores niveles de progesterona (P) en suero (Babalioglu y
col., 1996; Li y col., 2002). Por otro lado, diferentes trabajos informan que
menores niveles plasmáticos de esta hormona están asociados al desarrollo
de infecciones en mujeres abortadoras y en animales de experimentación
tratados con LPS o con la bacteria entera (Fidel y col., 1998; Hirsch y Mu-
hle, 2002). Particularmente, en nuestro modelo demostramos previamente
que el tratamiento con LPS disminuye significativamente los niveles de P
plasmática en los ratones preñados y que, si se suplementa a estos ratones con
la hormona, se revierte el efecto de la endotoxina (Aisemberg y col., 2013).
Asimismo, la P puede también modular al sistema endocannabinoide
(Gorzalka y Dang, 2012). En particular, el grupo de Maccarrone (2003;
2004) mostró que la P incrementa la expresión y actividad de la FAAH
en células T y en una línea celular derivada de un linfoma (U937). Se ha
informado también que en útero de ratón la P disminuye la actividad de la
FAAH (Maccarrone y col., 2000). Teniendo en cuenta estos antecedentes,
nos planteamos estudiar si las alteraciones en los niveles de P observados
en nuestro modelo de RE también ocurren en los ratones que carecen del
receptor CB1.

Figura 4. Niveles séricos de progesterona en ratones ko-CB1. Letras diferentes


indican una diferencia significativa (p < 0,05). n=8 animales por grupo.
140
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

En este sentido, la administración de LPS a ratones wt y ko-CB1 dis-


minuyó la concentración plasmática de P en ambos grupos. Sin embargo,
esta merma en los niveles plasmáticos fue menor en los ratones ko-CB1.
Debido al papel fundamental de la P tanto para el establecimiento como
el mantenimiento del embarazo (Halasz y Szekeres-Bartho, 2013), que el
descenso de los niveles de P plasmática inducido por el LPS en ratones ko-
CB1 sea menos pronunciado podría explicar la menor tasa de RE observa-
da en estos ratones comparados con los wt. Se sabe que, en roedores, antes
del parto a término, se produce un descenso en los niveles de P plasmática
que desencadena cambios en el útero y en el cérvix que son parte del inicio
del parto (Condon y col., 2006; Mahendroo y col., 1999). Por lo tanto, en
nuestro modelo de RE inducida por LPS la ausencia del CB1, al reducir la
magnitud del descenso de los niveles de P, podría contribuir tanto directa
como indirectamente a una menor tasa de RE.
Se ha descripto que el tratamiento con LPS produce un aumento de
la infiltración leucocitaria en diferentes tejidos. En nuestro modelo de RE
inducida por LPS, Ogando y col. (2003) observaron una mayor infiltración
leucocitaria en útero y decidua de ratones preñados expuestos a la endoto-
xina, que disminuye con el tratamiento con inhibidores de la NOSi.
Por otro lado, se ha demostrado la presencia del SEC en células mo-
nonucleares de sangre periférica (PBMC) humanas (Bioque y col., 2013)
y que las PBMC constituyen una población heterogénea de distintos tipos
celulares que tienen un papel clave en la infiltración leucocitaria de los
tejidos ante una inflamación. Nos preguntamos entonces si el SEC de las
PBMC participa de la RE inducida por el LPS. Para intentar contestar
esta pregunta llevamos a cabo diversos diseños experimentales. En primer
lugar, caracterizamos el SEC en PBMC de ratón, demostrando la presen-
cia de las enzimas de síntesis (NAPE-PLD) y degradación (FAAH) de la
AEA, y de los receptores CB1 y CB2, corroborando que estas células pre-
sentan el SEC tal como fue descripto por otros autores en células PBMC
humanas (Bioque y col., 2013).
Dado que se ha informado que el LPS in-vitro disminuye la actividad
de la FAAH y aumenta los niveles de AEA en linfocitos periféricos de mu-
jeres (Maccarrone y col. 2001), desafiamos a ratones no preñados con la en-
dotoxina durante 6 h para evaluar posibles cambios en el SEC de las PBMC.
141
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Figura 5. Actividad de FAAH en PBMC de hembras preñadas y no preñadas, control y


tratadas con LPS (6 h). Letras diferentes indican una diferencia significativa (p < 0,05).
n=5 animales por grupo.

Cuando observamos la actividad enzimática y los niveles proteicos de la


FAAH en las PBMC, encontramos una disminución en ambos parámetros
en los animales tratados con LPS. Por otra parte, cuando se determinaron
los niveles basales de la actividad de FAAH en las PBMC provenientes
de ratones preñados, se encontró que ésta era mayor comparada con las
PMBC proveniente de ratones no preñados. En contraste con lo observa-
do en las PBMC de ratones no preñados, cuando desafiamos con LPS por
el mismo tiempo a ratones preñados, no se observó una disminución en la
actividad de FAAH. Esta respuesta diferenciada a la endotoxina entre las
células provenientes de animales preñados y no preñados podría explicarse
por los diferentes niveles de P que se observan entre ellos, ya que son 10
veces mayores en animales preñados.
Estudiamos entonces si la administración de un antagonista de los
receptores de P, el RU486, a animales preñados podría alterar la respuesta
al LPS, observando que al bloquear los receptores de la hormona los ni-
veles y la actividad de la FAAH de las PBMC disminuyeron por acción de
la endotoxina.

142
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Figura 6. Actividad de FAAH en PBMC de ratones preñados. A.- PBMC de ratones trata-
dos 6 h con LPS y RU486. B.- PBMC de ratones tratados 12 h con LPS. Letras diferentes
indican una diferencia significativa (p < 0,05). n=5 animales por grupo.

Como ya se mencionó, en los ratones no preñados los niveles séricos de P


son bajos en comparación con sus niveles durante la preñez. Por ello, estu-
diamos si en estos animales el efecto del LPS sobre la actividad de FAAH
podía ser revertido por la administración de P. Los resultados muestran
que esta hormona bloqueó el efecto del LPS sobre la actividad de la enzi-
ma que metaboliza AEA, reforzando nuestra hipótesis del papel protector
de la P frente al LPS.

Figura 7. Niveles plasmáticos AEA. Letras diferentes indican una diferencia


significativa (p < 0,05). n=7 animales por grupo.

143
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Diversos trabajos muestran que la enzima FAAH de células inmu-


nes y neuronas humanas es modulada por la P a través de sus receptores,
activando el factor de transcripción Ikaros (Maccarrone y col., 2004), al
igual que en nuestros resultados donde al antagonizar los receptores de
P se impidió que esta hormona revirtiera el efecto del LPS sobre la ac-
tividad de FAAH. Tomando estos datos en conjunto, hipotetizamos que
la P actuaría como agente protector frente a los efectos del LPS sobre la
actividad de FAAH.
Como ya se mencionó, el LPS también modula los niveles plasmáticos
de P. Aisemberg y col. (2013) mostraron que a las 6 h del tratamiento con
LPS se produce una disminución del 10% en los niveles plasmáticos de P
en ratones preñados y que, cuando se extiende el tratamiento con LPS a
12 h la disminución es del 60%. Una drástica disminución en los niveles
de P podría ser la causa de la pérdida de los efectos protectores de esta
hormona, permitiendo que el LPS induzca un marcado aumento de varios
marcadores inflamatorios, como el NO y/o las prostaglandinas (Ogando
y col., 2003; Aisemberg y col., 2007), que en nuestro modelo se observa
tanto en útero como en decidua.

Figura 8. Actividad de FAAH en PBMC de ratones preñados tratados 12


h con LPS. Letras diferentes indican una diferencia significativa (p < 0,05).
n=5 animales por grupo.

144
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Como señalamos, cuando evaluamos la actividad de la FAAH en


PBMC de animales preñados seis horas después de la administración de
LPS, donde los niveles de P sólo han disminuido un 10%, no se encontró
efecto de la endotoxina. Sin embargo, a las 12 h del tratamiento con LPS
observamos que la actividad de la FAAH disminuye en las PBMC de rato-
nes preñados, concomitantemente con la pronunciada caída en los niveles
de P, descripta previamente (Aisemberg y col., 2013).

Figura 9. Actividad de FAAH en animales no preñados. Letras diferentes indican una


diferencia significativa (p < 0,05). n=4 animales por grupo.

Paralelamente, y en concordancia con la disminución en la actividad de


FAAH, encontramos un aumento de los niveles de AEA en el plasma de
ratones preñados inducido por LPS, mientras que el suplemento con P
inhibe este aumento. Como indicamos anteriormente, a fin de dilucidar
el mecanismo por el cual actúa la P, se administró un antagonista de los
receptores de esta hormona, el RU486, a ratones no preñados y observa-
mos que la P perdió su efecto sobre la actividad de la FAAH de las PBMC
de animales tratados con LPS. Dado que se ha descripto que RU486 es
no sólo antagonista de los receptores de progesterona (PR) sino también
de los receptores de glucocorticoides (GR) (Besedovsky y col., 2014) de-
cidimos utilizar el lonaprizan (LONA), un potente antagonista de los PR
aproximadamente 10 veces más selectivo que el RU486 (Afhüppe y col.,
145
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

2010). El efecto protector de la P sobre la disminución de la actividad de


FAAH inducida por LPS fue inhibido también por el tratamiento con este
antagonista, sugiriendo que en este caso la hormona actúa a través de sus
propios receptores nucleares.
Por otro lado, en nuestro modelo de RE inducida por LPS se observa
un aumento de los niveles de NO tanto en decidua como en útero alcan-
zando un máximo a las 6 h post-inyección (Ogando y col., 2003) y la ad-
ministración de un inhibidor selectivo de la NOSi (Aminoguanidina, AG)
revierte la RE inducida por LPS. Por la técnica de inmunohistoquímica,
Ogando y col. (2003) observaron infiltrados deciduales de macrófagos y
granulocitos que expresan NOSi y CD14 (parte del complejo proteico que
funciona como receptor del LPS).

Figura 10. Producción de nitratos y nitritos en PBMC de ratones no preñados. Letras


diferentes indican una diferencia significativa (p < 0,05). n=5 animales por grupo.

En concordancia con nuestros resultados previos hemos observado que el


LPS también incrementa la liberación de NO producido por las PBMC.
Dado el papel inmunomodulador de la P, se analizó si esta hormona pudie-
se inhibir el incremento de la producción de NO inducido por la endoto-
xina. Se observó que el tratamiento con P previno el efecto de la
endotoxina sobre la producción de NO.

146
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Figura 11. Citometría de flujo representativa de células CD3+. n=4 animales


por grupo.

Determinamos que los linfocitos T son la población mayoritaria (73%)


de las PBMC en nuestro modelo. En humanos, los abortos tempranos se
asocian con bajos niveles de actividad y de expresión de FAAH en estas
células maternas y con un incremento de los niveles de AEA en sangre
(Maccarrone y col., 2002) hecho que también ocurre en nuestro modelo.
Además, en linfocitos humanos, la P incrementa los niveles de FAAH,
pero no de NAPE-PLD, ni del transportador de AEA (ATM) ni de los
receptores CBs, reduciendo los niveles de AEA contenidos en esas células
(Maccarrone y col., 2000; 2001).
Asimismo, dado que en las PBMC murinas no había sido demostrada
claramente la presencia de los PR nucleares, se aislaron células T de la po-
blación total de PBMC y se analizó la presencia de los PR, observándose
que los linfocitos T (CD3+) expresan estos receptores. Estos resultados
sugieren que los linfocitos T tienen la maquinaria necesaria para responder
a la P a través de sus receptores nucleares.
Corroborando los hallazgos de Ogando y col. (2003) en ratones de
la cepa BALB/c, la administración de LPS a ratones de la cepa CD1 tam-
bién produjo un incremento en la infiltración de linfocitos en los sitios
de implantación. Sin embargo, este incremento en la infiltración linfoci-
taria inducida por el tratamiento con LPS no se observó en los ratones
147
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

genéticamente modificados que carecen del receptor CB1 (ko-CB1). Estos


resultados concuerdan con los de Marquart y col. (2010), quienes mues-
tran que la inactivación de los receptores CB1 disminuye la infiltración de
linfocitos T en la piel lesionada, y que, por el contrario, la utilización de
un agonista para estos receptores promueve la infiltración de linfocitos
T. La ausencia de infiltración leucocitaria en los animales ko-CB1 podría
también contribuir a la baja RE observada en estos animales.
También hemos observado en la cepa CD1 que el LPS in-vivo au-
menta la producción de NO por la decidua como ya se había descrito en
la cepa BALB/c (Ogando, 2003). Cuando estudiamos la síntesis de NO
en deciduas provenientes de animales ko-CB1 encontramos que la endo-
toxina no la modifica, confirmando estudios previos in-vitro de Vercelli
y col (2009a), que mostraban el bloqueo del aumento inducido por LPS
de la producción de NO por un antagonista del receptor CB1. De igual
forma, Maccarrone y col. (2000) han informado que la activación de los
receptores CB1 por AEA provoca una estimulación de la actividad y ex-
presión de la NOSi de las células endoteliales de la vena umbilical humanas
(HUVEC).
Si bien muchos de los mecanismos estudiados en la decidua durante el
tratamiento con LPS son similares tanto in-vitro (Vercelli y col., 2009a)
como in-vivo (Ogando y col., 2003) (como por ejemplo el aumento de la
producción de NO, prostaglandinas, incremento del daño tisular, entre
otros) no ocurre lo mismo con la actividad de FAAH. Así, Vercelli y col.
(2009a) mostraron que el tratamiento in-vitro de deciduas con LPS au-
menta la actividad de FAAH mientras que los resultados in- vivo, al tratar
a los ratones con la endotoxina, mostraron una disminución de la actividad
de dicha enzima. En nuestro modelo, los resultados obtenidos con la ad-
ministración de LPS son coherentes con el aumento encontrado de los
niveles plasmáticos de AEA, ya que una menor metabolización del endo-
cannabinoide tendría como resultado una concentración mayor del
mismo si su síntesis no está afectada (como se observó al evaluar los nive-
les proteicos de NAPE-PLD, enzima de síntesis).
La diferencia entre los resultados in-vitro e in-vivo podría adjudicar-
se a la contribución del infiltrado leucocitario inducido por el LPS en la
decidua de ratones tratados con la endotoxina, situación que no ocurre
148
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Figura 12. Actividad de FAAH de deciduas co-cultivadas con PBMC. A.- PBMC de ratones trat-
ados 6 h con LPS y P. B.- PBMC de ratones tratados 6 h con LPS y AG. Letras diferentes indican
una diferencia significativa (p < 0,05). n=6 animales por grupo.

en el modelo in-vitro, donde la decidua aislada es expuesta al LPS. Para


corroborar esta hipótesis nos propusimos realizar co-cultivos mediante un
sistema de insertos en el cual deciduas de animales controles se incuban
con PBMC provenientes de animales sometidos a diferentes tratamien-
tos, separados por una membrana que sólo deja pasar factores solubles.
Cuando las deciduas se co-cultivaron con PBMC provenientes de ratones
preñados tratados con LPS durante 12 h, estas células indujeron una dis-
minución de la actividad de FAAH decidual. Como se describió anterior-
mente, la P cumple diferentes papeles inmunomoduladores y, de acuerdo a
nuestras propias observaciones, es capaz de modular tanto la actividad de
la enzima FAAH como al sistema nitrérgico. Por ello, decidimos estudiar si
suplementando a los ratones con P se contrarrestaban los efectos de la en-
dotoxina en este modelo de co-cultivos. Efectivamente, las PBMC prove-
nientes de ratones desafiados con LPS y co- tratados con P no produjeron
el mismo efecto sobre la FAAH decidual que las PBMC provenientes de
149
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

ratones tratados con LPS, poniéndose en evidencia nuevamente el papel


inmunomodulador y antiinflamatorio de esta hormona.
Teniendo en cuenta que en el sistema de insertos elegido solamente
pueden pasar de una cámara a la otra factores solubles, sumado al papel
central que tiene el NO en nuestro modelo de RE (Ogando y col., 2003;
Vercelli y col., 2009a; 2009b), a los numerosos trabajos que relacionan al
sistema endocannabinoide con el sistema nitrérgico (Cella y col., 2008;
Vercelli y col., 2009b) y a los resultados previamente descriptos en los
que el LPS induce un aumento tanto de los niveles de NO como de la
expresión de NOSi en PBMC de ratones no preñados, se analizó si el NO
podría ser uno de los factores solubles que, al ser liberados por las PBMC,
modulaban la actividad de la FAAH decidual. Al analizar la producción
de NO, no solo se observó un incremento en la liberación de NO por
parte de las PBMC al tratar los animales preñados con LPS, sino que el
tratamiento con P abolió el efecto de la endotoxina. Dado que en nuestro
modelo de RE el incremento de los niveles de NO tanto en útero como en
decidua (Aisemberg y col., 2007) es producto de la NOSi (Ogando y col.,
2003), se trataron los animales con aminoguanidina (AG), un inhibidor de
la NOSi en presencia o ausencia de LPS. La administración de AG a los
animales que recibieron LPS bloqueó la capacidad de las PBMC de inducir
una disminución de la actividad de la FAAH decidual. Conjuntamente,
estos resultados nos sugieren que el LPS, mediante un aumento de la ex-
presión de la NOSi en las PBMC, produce un incremento en los niveles
de NO liberado, y este mediador sería el factor soluble que modularía la
actividad de la FAAH decidual.
Todos los procedimientos realizados en este trabajo fueron aprobados
por Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laborato-
rio (CICUAL) de la Facultad de Medicina (Universidad de Buenos Aires)
(CD Nº 900/2016), y se realizaron de acuerdo con la Guía para el Cuidado
y Uso de Animales de Laboratorio (NIH).

150
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Conclusiones

En conjunto, los resultados presentados contribuyen a una mejor com-


prensión de los mecanismos fisiopatológicos por los cuales el sistema en-
docannabinoide, tanto de las células mononucleares de sangre periférica
(PBMC) como de la decidua, participa en el desencadenamiento de la reab-
sorción embrionaria y del fundamental papel protector de la progesterona
en la reversión de este proceso.

Agradecimientos

Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones


Científicas y Técnicas (CONICET) y por el Fondo para la Investigación
Científica y Tecnológica (FONCyT). Agradecemos a Daniel González y
Marcela Márquez por el cuidado de los animales de experimentación.

Referencias

Abel EL, Dintcheff BA. Increased marihuana-induced fetotoxicity by a low dose


of concomitant alcohol administration. J. Stud. Alcohol. 1986; 47(5):440-3.
Afhüppe W, Beekman JM, Otto C, Korr D, Hoffmann J, Fuhrmann U, Möller C.
In vitro characterization of ZK 230211--A type III progesterone receptor an-
tagonist with enhanced antiproliferative properties. J. Steroid. Biochem. Mol.
Biol. 2010; 119(1- 2):45-55.
Aisemberg J, Vercelli C, Billi S, Ribeiro ML, Ogando D, Meiss R, McCann SM,
Rettori V, Franchi AM. Nitric oxide mediates prostaglandins’ deleterious
effect on Lipopolysaccharide-triggered murine fetal resorption. Proc Natl
Acad Sci U S A. 2007; 104(18):7534-9.
Aisemberg J, Vercelli CA, Bariani MV, Billi SC, Wolfson ML, Franchi AM. Proges-
terone is essential for protecting against LPS-induced pregnancy loss. LIF as
a potential mediator of the anti-inflammatory effect of progesterone. PLoS
One. 2013; 8(2):e56161.

151
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Asch RH, Smith CG. Effects of delta 9-THC, the principal psychoactive compo-
nent of marijuana, during pregnancy in the rhesus monkey. J. Reprod. Med.
1986; 31(12):1071-81.
Babalioglu R, Varol FG, Ilhan R, Yalçin O, Cizmecioglu F. Progesterone profiles
in luteal- phase defects associated with recurrent spontaneous abortions. J
Assist Reprod Genet. 1996; 13(4):306-9.
Besedovsky L, Born J, Lange T. Endogenous glucocorticoid receptor signaling dri-
ves rhythmic changes in human T-cell subset numbers and the expression of
the chemokine receptor CXCR4. FASEB J. 2014; 28(1):67-75.
Bioque M, García-Bueno B, Macdowell KS, Meseguer A, Saiz PA, Parellada M,
Gonzalez- Pinto A, Rodriguez-Jimenez R, Lobo A, Leza JC, Bernardo M;
FLAMM-PEPs study—Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud
Mental. Peripheral endocannabinoid system dysregulation in first-episode
psychosis. Neuropsychopharmacology. 2013; 38(13):2568-77.
Cella M, Leguizamón GF, Sordelli M, Cervini M, Guadagnoli T, Ribeiro ML, Fran-
chi AM yFarina MG. Dual effect of anandamide on rat placenta nitric oxide
synthesis.Placenta. 2008; 29(8):699-707.
Childers SR, Sexton T, Roy MB. Effects of anandamide on cannabinoid receptors
in rat brain membranes. Biochem Pharmacol. 1994; 47(4):711-5.
Condon JC, Hardy DB, Kovaric K, Mendelson CR. Up-regulation of the proges-
terone receptor (PR)-C isoform in laboring myometrium by activation of nu-
clear factor- kappaB may contribute to the onset of labor through inhibition
of PR function. Mol. Endocrinol. 2006; 20(4):764-75.
Cox SM, MacDonald PC, Casey ML. Assay of bacterial endotoxin (lipopolysaccha-
ride) in human amniotic fluid: potential usefulness in diagnosis and manage-
ment of preterm labor. Am J Obstet Gynecol. 1988; 159(1):99-106.
Devane WA, Hanus L, Breuer A, Pertwee RG, Stevenson LA, Griffin G, Gibson
D, Mandelbaum A, Etinger A y Mechoulam R. Isolation and structure of
a brain constituent that binds to the cannabinoid receptor. Science. 1992;
258(5090):1946- 1949.
Fergusson DM, Horwood LJ, Northstone K; ALSPAC Study Team. Avon Lon-
gitudinal Study of Pregnancy and Childhood. Maternal use of cannabis and
pregnancy outcome. BJOG. 2002; 109(1):21-7.
Fidel PI Jr, Romero R, Maymon E, Hertelendy F. Bacteria-induced or bacterial
product- induced preterm parturition in mice and rabbits is preceded by a
152
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

significant fall in serum progesterone concentrations. J. Matern. Fetal. Med.


1998; 7(5):222-6.
Fried PA, Watkinson B, Willan A. Marijuana use during pregnancy and decreased
length of gestation. Am. J. Obstet. Gynecol. 1984; 150(1):23-7.
Gaoni R and Mechoulam R. Isolation, structure and partial synthesis of an active
constituent of hashish. J. Am. Chem. Soc. 1964; 86: 1646–47.
Gorzalka BB, Dang SS. Minireview: Endocannabinoids and gonadal hormo-
nes: bidirectional interactions in physiology and behavior. Endocrinology.
2012;153(3):1016-24.
Halasz M y Szekeres-Bartho J. The role of progesterone in implantation and tro-
phoblast invasion. J. Reprod. Immunol. 2013; 97(1):43-50.
Hirsch E, Muhle R. Intrauterine bacterial inoculation induces labor in the mou-
se by mechanisms other than progesterone withdrawal. Biol Reprod. 2002;
67(4):1337-41.
Karima R, Matsumoto S, Higashi H, Matsushima K. The molecular pathogenesis
of endotoxic shock and organ failure. Mol. Med. Today. 1999; 5(3):123-32.
Li TC, Makris M, Tomsu M, Tuckerman E, Laird S. Recurrent miscarriage: aetio-
logy, management and prognosis. Hum. Reprod. Update. 2002; 8(5):463-81.
Maccarrone M, Bari M, Battista N, Finazzi-Agrò A. Endocannabinoid degrada-
tion, endotoxic shock and inflammation. Curr Drug Targets Inflamm Allergy.
2002; 1(1):53-63.
Maccarrone M, Bari M, Di Rienzo M, Finazzi-Agrò A, Rossi A. Progesterone acti-
vates fatty acid amide hydrolase (FAAH) promoter in human T lymphocytes
through the transcription factor Ikaros. Evidence for a synergistic effect of
leptin. J Biol Chem. 2003; 278(35):32726-32.
Maccarrone M, Bari M, Lorenzon T, Bisogno T, Di Marzo V, Finazzi-Agrò A.
Anandamide uptake by human endothelial cells and its regulation by nitric
oxide. J Biol Chem. 2000; 275(18):13484-92.
Maccarrone M, Bisogno T, Valensise H, Lazzarin N, Fezza F, Manna C, Di Marzo
V, Finazzi-Agrò A. Low fatty acid amide hydrolase and high anandamide le-
vels are associated with failure to achieve an ongoing pregnancy after IVF and
embryo transfer. Mol. Hum. Reprod. 2002; 8(2):188-95.
Maccarrone M, De Felici M, Bari M, Klinger F, Siracusa G, Finazzi-Agrò A. Down-
regulation of anandamide hydrolase in mouse uterus by sex hormones. Eur.
J. Biochem. 2000; 267(10):2991-7.
153
Wolfson • Schander • Marvaldi • De la Cruz Borthiry • Cella • Aisemberg • Franchi

Maccarrone M, De Petrocellis L, Bari M, Fezza F, Salvati S, Di Marzo V, Finazzi-


Agrò A. Lipopolysaccharide downregulates fatty acid amide hydrolase expres-
sion and increases anandamide levels in human peripheral lymphocytes. Arch.
Biochem. Biophys. 2001; 393(2):321-8.
Maccarrone M, Gasperi V, Fezza F, Finazzi-Agrò A, Rossi A. Differential regu-
lation of fatty acid amide hydrolase promoter in human immune cells and
neuronal cells by leptin and progesterone. Eur. J. Biochem. 2004; 271(23-
24):4666-76.
Maccarrone M, Valensise H, Bari M, Lazzarin N, Romanini C, Finazzi-Agrò A.
Relation between decreased anandamide hydrolase concentrations in human
lymphocytes and miscarriage. Lancet. 2000; 355(9212):1326-9.
Mahendroo MS, Porter A, Russell DW, Word RA. The parturition defect in steroid
5alpha- reductase type 1 knockout mice is due to impaired cervical ripening.
Mol. Endocrinol. 1999; 13(6):981-92.
Marquart S, Zerr P, Akhmetshina A, Palumbo K, Reich N, Tomcik M, Horn A,
Dees C, Engel M, Zwerina J, Distler O, Schett G, Distler JH. Inactivation of
the cannabinoid receptor CB1 prevents leukocyte infiltration and experimen-
tal fibrosis. Arthritis Rheum. 2010; 62(11):3467-76.
Michalek SM, Kiyono H, Babb JL y McGhee JR. Inheritance of LPS nonresponsi-
veness and elevated splenic IgA immune responses in mice orally immunized
with heterologous erythrocytes. J Immunol. 1980; 125(5):2220- 2224.
Michie HR, Manogue KR, Spriggs DR, Revhaug A, O’Dwyer S, Dinarello CA, Cera-
mi A, Wolff SM y Wilmore DW. Detection of circulating tumor necrosis factor
after endotoxin administration. N Engl J Med. 1988; 318(23):1481-1486.
Ogando DG, Paz D, Cell M., Franchi AM. The fundamental role of increased pro-
duction of nitric oxide in lipopolysaccharide-induced embryonic resorption
in mice. Reproduction 2003; 125:95-110.
Pagotto U, Marsicano G, Cota D, Lutz B, Pasquali R. The emerging role of the
endocannabinoid system in endocrine regulation and energy balance. Endocr.
Rev. 2006; 27(1):73-100.
Paria BC y Dey SK. Ligand-receptor signalling with endocannabinoids in preim-
plantation embryo development and implantation. 2000. Chem Phys Lipids.
108(1-20)211-20.
Park B, McPartland JM, Glass M. Cannabis, cannabinoids and reproduction. Pros-
taglandins Leukot. Essent. Fatty Acids. 2004; 70(2):189-97.
154
Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Pinto JC, Potié F, Rice KC, Boring D, Johnson MR, Evans DM, Wilken GH, Can-
trell CH, Howlett AC. Cannabinoid receptor binding and agonist activity of
amides and esters of arachidonic acid. Mol. Pharmacol. 1994; 46(3):516-22.
Taylor AH, Ang C, Bell SC, Konje JC. The role of the endocannabinoid system
in gametogenesis, implantation and early pregnancy. Hum Reprod Update.
2007; 13(5):501-13.
Vercelli CA, Aisemberg J, Billi S, Wolfson ML, Franchi AM. Endocannabinoid
system and nitric oxide are involved in the deleterious effects of lipopolysac-
charide on murine decidua. Placenta. 2009a; 30(7):579-84.
Vercelli, C.A., Aisemberg, J., Billi, S., Cervini, M., Ribeiro, M.L., Farina, M., Franchi, A.M.
Anandamide regulates lipopolysaccharide-induced nitric oxide synthesis and
tissue damage in the murine uterus. Reprod BioMed Online 2009b; 18:824-831.
Zahl, P. A. and Bjerknes, C. Induction of decidua-placental hemorrhage in mice by
the endotoxins of certain gram-negative bacteria. Proc. Soc. Exp. Biol. Med.
1941; 54: 329–332.
Zuckerman B, Frank DA, Hingson R, Amaro H, Levenson SM, Kayne H, Parker
S, Vinci R, Aboagye K, Fried LE, et al. Effects of maternal marijuana and
cocaine use on fetal growth. N. Engl. J. Med. 1989; 320(12):762-8.

155
Capítulo 8
Salud mental e interrupción legal del
embarazo: resultados de un estudio
exploratorio en la Ciudad de México
Luciana Ramos-Lira • Karla Flores Celis • Midiam Moreno López • Maria
Teresa Saltijeral • Catalina González-Forteza • Raffaela Schiavon • María
Elena Collado • Olivia Ortiz
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: El objetivo de este estudio es examinar la asociación entre


varios factores relevantes reportados en la literatura y la presencia de
síntomas depresivos elevados en mujeres que realizaron un aborto legal
inducido. Se realizó un estudio con un diseño transversal retrospectivo en
el que participaron 114 mujeres que asistieron a una cita de seguimiento
después de realizar una Interrupción Legal del Embarazo con medicamen-
tos en un Centro de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Los da-
tos fueron recolectados a través de un instrumento estructurado aplicado
previo consentimiento informado. El 73.7% de las mujeres no presentaron
sintomatología depresiva alta. El modelo de regresión logística múltiple en
el que se ingresaron todas las variables (p = 0.001, r2 = 0.39) indicó que las
mujeres que no tienen pareja (Odds Ratio = 10.87, Intervalo de Confian-
za = 1.11-106.63) y aquellas que tomaron la decisión de abortar con otra
persona (Odds Ratio = 9.45, Intervalos de Confianza = 1.72-51.83) tienen
un mayor riesgo de presentar síntomas depresivos elevados. De manera si-
milar, las mujeres que perciben un nivel más alto de estigma tienen un 46%
más de probabilidades de presentar sintomatología depresiva (Intervalo de
Confianza = 1.18-1.8). Se discuten las implicaciones de estos hallazgos,
incluida la importancia del estigma asociado con el aborto, que demostró
ser el factor asociado más estable.

Palabras clave: Interrupción Legal del Embarazo, salud mental, sintoma-


tología depresiva

156
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

Abstract: The aim of this study is to examine the association between


several relevant factors reported in the literature and the presence of
elevated depressive symptoms in women who performed a legal induced
abortion. A study was carried out with a retrospective cross-sectional
design; 114 women attended a follow-up appointment after conducting
a Legal Interruption of Pregnancy with medication at a Center of the
Ministry of Health of Mexico City. Data were collected through a
structured instrument applied with prior informed consent. 73.7% of the
women did not present high depressive symptomatology. The multiple
logistic regression model in which all the variables were entered (P=0.001,
r2=0.39) indicated that women who do not have a partner (Odds Ratio
= 10.87, Confidence Interval = 1.11-106.63) and those who made the
decision to abort with another person (Odds Ratio = 9.45, Confidence
Interval = 1.72-51.83) have a higher risk of presenting high depressive
symptoms. Similarly, women who perceive a higher level of stigma are 46%
more likely to present depressive symptomatology (Confidence Interval =
1.18-1.8). The implications of these findings are discussed, including the
importance of the stigma associated with abortion, which proved to be the
most stable associated factor.

Keywords: Legal Interruption of Pregnancy, mental health, depressive


symptomatology

Abreviaciones: ILE= Interrupción Legal del Embarazo

Introducción

América Latina es la región con las tasas más elevadas de abortos indu-
cidos; mientras que anualmente se produjeron 35 abortos en el mundo
por cada 1000 mujeres de 15 a 44 años entre 2010 y 2014, en esta región
ocurrieron 44. Alrededor del 25% de los embarazos terminaron en aborto
en dicho lapso a nivel mundial, porcentaje que se eleva a 32% en América
157
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

Latina. (Sedgh et al., 2016). De hecho, las tasas de aborto han disminuido
significativamente en el mundo desarrollado, pero no en el mundo en de-
sarrollo. Esta situación es de llamar la atención, considerando que en estas
regiones muchos países tienen legislaciones altamente restrictivas para in-
terrumpir un embarazo. De los ocho países del mundo en los que el acceso
al aborto está totalmente prohibido, seis pertenecen a América Latina: El
Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Surinam.
La tasa anual de abortos inducidos en México es de 34 por cada mil
mujeres en edad reproductiva (Singh et al., 2018) aunque dadas las diferen-
cias en los marcos legales, no se puede asegurar la veracidad de este dato.
Sin embargo, es importante enfatizar que muchas mujeres que no desean
llevar a término un embarazo por el motivo que sea, lo interrumpen aun
cuando sea considerado un delito e incluso pudieran llegar a ir a prisión por
realizarlo. Además del riesgo de ser encarceladas, otro de los efectos más
graves de la criminalización del aborto es que lleva a que las mujeres con
menos recursos económicos y sociales realicen procedimientos clandesti-
nos e inseguros (Hernández-Rosete & Hipólito, 2018; Sieder et al., 2019).
A nivel mundial, se estima que los abortos más inseguros, es decir,
los realizados por proveedores no capacitados o que son autoinducidos
sin usar misoprostol, representan una proporción mucho mayor entre las
mujeres pobres y rurales (62% y 55%) que entre las mujeres no pobres y
urbanas (36% y 38%). Esta inequidad se intensifica cuando se considera el
acceso a la atención post-aborto, porque las mujeres más desfavorecidas
que pueden pagar el tratamiento de las complicaciones del aborto inseguro
son las más propensas a desarrollar complicaciones y a necesitar atención
(Singh et al., 2018).
Hernández-Rosete & Hipólito (2018) señalan que incluso en circuns-
tancias como las de la Ciudad de México donde la interrupción del em-
barazo es legal, existen creencias que inhiben el ejercicio de este derecho,
pues se le sigue atribuyendo una fuerte sanción moral. Todo ello puede
hacer que las mujeres que deciden realizar un aborto, aun cuando tengan
la posibilidad de ejercer legal y libremente este derecho, lleguen a sentirse
afectadas en su salud mental.
Desde los años 90 la investigación internacional ha mostrado que un
aborto inducido por sí mismo no necesariamente conlleva problemas de
158
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

salud mental y de hecho, se ha evidenciado que algunos estudios que re-


portan este resultado presentan serios problemas metodológicos (Adler
et al., 1990, Vignetta et al., 2008; Major et al., 2009; Robinson et al., 2009;
National Collaborating Centre for Mental Health, 2011; Russo, 2014). La
mayor probabilidad de reportar problemas subsecuentes de salud mental
tras un aborto se observa en estudios que llevan a cabo análisis con mo-
delos estadísticos no ajustados, es decir que no controlan factores que
pueden generar confusión (Steinberg & Feiner, 2011).
Entre estos factores destacan condiciones tales como experiencias de
violencia sexual y de pareja, antecedentes de problemas de salud mental, la
intencionalidad del embarazo, y el estigma percibido ante el aborto, entre
otros (ver Rondón 2009; Steinberg y Finer, 2011; Steinberg, McCulloch,
& Adler, N. E. 2014; Biggs et al., 2017; Kumar, Hessini & Mitchell, 2009;
Sorahindo et al., 2014; Steinberg et al., 2016; Hanschmidt et al., 2016, Major
et al., 2009; Ralph et al., 2014).
Con el fin de empezar a desarrollar investigación sobre la salud mental
de las mujeres que llevan a cabo una Interrupción Legal del Embarazo
(ILE) en nuestro país, el presente capítulo explora algunos de los factores
que según la literatura incrementan la probabilidad de presentar reacciones
negativas frente a un aborto. El objetivo es examinar si existe asociación
entre algunos de éstos y la sintomatología depresiva elevada en mujeres que
llevaron a cabo una interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México.

Método
Diseño

Estudio transversal retrospectivo, muestra no probabilística y por


conveniencia.

Participantes

Participaron 114 mujeres mayores de 15 años que realizaron la interrup-


ción del embarazo con medicamentos y que acudieron a una visita de se-
guimiento en una clínica de Interrupción del Embarazo en la Ciudad de
159
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

México entre la cuarta semana de diciembre de 2015 y la cuarta semana de


enero de 2016.

Instrumento

Consistió en un instrumento estructurado, del que se retoman las siguien-


tes secciones:

Variables sociodemográficas

Se recabaron datos sobre la edad, escolaridad, ocupación, hijos y abortos


inducidos previamente, además de datos sobre la relación de pareja. Se
utilizó la “Regla AMAI” (Asociación Mexicana de Inteligencia de Mercado
y Opinión) para evaluar el nivel socioeconómico, clasificándose en niveles
de acuerdo con la capacidad que tiene cada hogar para satisfacer sus nece-
sidades más importantes.

Sintomatología depresiva

Se utilizó la escala de tamizaje de Depresión del Centro de Estudios Epi-


demiológicos en su versión revisada (CES-D-R) (González- Forteza et al.,
2008). La CES-D-R consta de 35 reactivos para evaluar el potencial episo-
dio depresivo mayor, con opciones respuesta de 0 a 14 días. Sin embargo,
más de la mitad de la muestra, por condiciones de logística del estudio, fue
entrevistada una semana después de llevar a cabo la interrupción; por ello,
se recodificó la opción de respuesta “de 8 a 14 días” a la opción “de 5 a
7 días”, quedando las demás opciones: “de 3 a 4 días”, “1 a 2 días” y “0
días”. Se fijó el punto de corte en el percentil 75 con la finalidad de calificar
el cuestionario de manera dicotómica seleccionando probables casos de
sintomatología depresiva elevada vs. no casos.

160
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

Factores posiblemente asociados


Abuso sexual

Se incluyeron preguntas utilizadas y validadas en estudios previos (Ra-


mos Lira et al., 1998; 2001; Ramos Lira y Saltijeral, 2008) sobre reporte
de abuso sexual antes de los 15 años. Estas variables fueron utilizadas
como dicotómicas.

Violencia de pareja

Se incluyeron 7 reactivos probados previamente en población mexicana


(Ramos Lira et al., 1998; 2001; Ramos Lira y Saltijeral, 2008), que indagan
sobre los antecedentes de violencia psicológica, física y sexual por parte de
la pareja con quien se embarazó. Con estos reactivos se creó una variable
dicotómica que indica la presencia de al menos un tipo de violencia.

Intenciones de embarazo

Con base en el London Measure of Unplanned Pregnancy (Barrett, Smith,


& Wellings, 2004), se les pidió a las participantes que completaran la ora-
ción: “Justo antes de embarazarse…” con las siguientes opciones de res-
puesta: 1. No quería tener un bebé, 2. Tenía sentimientos encontrados y
3. Quería tener un bebé. Para realizar el análisis se tomaron en cuenta las
primeras dos opciones debido a que en la opción 3 sólo hubo 1 caso.

Decisión de abortar

Se les pidió que completaran la frase “La decisión de interrumpir este


embarazo fue…”, con las siguientes opciones de respuesta: 1) Principal-
mente suya, 2) Tomada con otra persona (pareja, familia: padre/madre,
amigas/os…) y 3) Presionada por otra persona (pareja, familia: padre/
madre, otros…). Para este análisis se tomaron en cuenta las primeras dos
opciones debido a que en la opción 3 hubo sólo 1 caso.

161
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

Miedo a las consecuencias

Se formuló la pregunta ¨¿Tiene miedo de que esta interrupción tenga con-


secuencias dañinas o malas en usted?” con cuatro opciones de respuesta: 0
= nada, 1 = poco, 2 = regular y 3 = mucho. Para fines de análisis se utilizó
de manera dicotómica reclasificando las tres últimas como presencia de
miedo a alguna consecuencia.

Estigma percibido

Tomando como referencia la escala aplicada y validada por Cockrill (et al.,
2013) en Estados Unidos, se seleccionaron y tradujeron al español 5 pre-
guntas (p. ej. 1. ¿Qué tanto se siente con la confianza de que tomó la mejor
decisión?) y se propusieron otras tres a partir de Ralph (et al., 2014) (p. ej. 1.
En general ¿tiene algún tipo de rechazo al aborto por cuestiones espiritua-
les o religiosas?). Las opciones de respuesta fueron una escala de Likert de
cuatro opciones (nada (1), poco (2), regular (3) y mucho (4)). El análisis de
consistencia interna para la escala global con 8 reactivos fue de ∝ = 0.786.

Interacción con las usuarias

Las mujeres fueron abordadas en la sala de espera de una clínica de ILE


instalada dentro de un Centro de Salud. Todos los días el equipo de en-
trevistadoras ingresaba a la clínica en el horario en el que comenzaban las
citas de seguimiento y presentaba a todas las mujeres que se encontraran
en la sala de espera los objetivos del proyecto. Aquellas mujeres que se
encontraban interesadas en participar eran invitadas de manera individual
con ayuda de una carta de presentación que contenía información más
detallada acerca de los temas de la entrevista y los objetivos del proyecto.
Si después de la invitación las mujeres estaban interesadas en participar se
les leía y firmaban el consentimiento informado. Después se les conducía a
un espacio privado para realizar la entrevista. La aplicación fue llevada a cabo
por un equipo de psicólogas capacitadas tanto en temas de salud mental
como en salud sexual y reproductiva. Durante la aplicación del cuestiona-
rio, la entrevistadora localizaba factores de riesgo (por ejemplo: presencia
162
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

de abuso o violencia sexuales, antecedentes de depresión o experiencias de


violencia de pareja, etc.). Una vez terminada la entrevista, las participan-
tes que lo requirieron y/o solicitaron fueron referidas a instituciones que
pudieran otorgarles servicios de atención en salud mental; a todas se les
otorgó un vale de despensa por 150 pesos como retribución por el tiempo
de la entrevista.

Consideraciones éticas

El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética del Instituto Nacio-


nal de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz el 12 de enero de 2015
(CEI/C/001/2015). Una vez que las mujeres firmaron el consentimiento
informado se les reiteró que su participación era voluntaria y anónima.
Como el estudio contempla la participación de menores de edad, se
realizó un adendum también aprobado por el Comité de Ética del Instituto
Nacional de Psiquiatría en el que se considera la pauta 14 del Council for
International Organizations of Medical Science que indica que en el caso
de mujeres casadas o embarazadas menores de edad se puede realizar con-
sentimiento informado. Finalmente, se agregó al formato, una pregunta so-
bre si las entrevistadas menores de edad daban su autorización para otorgar
información general sobre la entrevista en el caso de que el adulto que las
acompañara la solicitara, sin que ello pusiera en riesgo el principio de con-
fidencialidad de la misma. Del total de participantes sólo 4 eran menores
de 18 años y en ninguna entrevista el/la acompañante solicitó información.

Análisis estadístico

Se realizaron pruebas de chi cuadrada para comparar los grupos con sin-
tomatología depresiva elevada y sin ella en cada una de las variables de in-
terés. Asimismo se llevó a cabo un modelo de regresión logística múltiple
con las mismas variables mediante STATA 13.0.

163
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

Resultados

Como se observa en la Tabla 1, la mediana de edad de las 114 mujeres


fue de 24 años. La participante más joven tenía 15 años y la mayor 44.
El 48.2% tenía estudios de preparatoria, 25.4% de secundaria y 24.5%
de licenciatura. Sobre su ocupación, 54.4% realizaba alguna actividad con
remuneración económica, 25.4% era estudiante y 20.2% se dedicaba al
hogar. 83.3% tenía pareja y la mitad (47.5%) vivía con ella. 62.3% residía
en la Ciudad de México y 36% en el Estado de México.

Tabla 1. Datos sociodemográficos de las mujeres que llevaron


a cabo una ILE (n=114)

Cabe señalar además que el 54.4% tenía por lo menos un hijo, el 13.2%
había tenido un aborto inducido con anterioridad y el 33.3% estaba emba-
razada por primera vez.
164
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

De las mujeres entrevistadas después de la ILE, alrededor de una cuar-


ta parte presentó sintomatología depresiva elevada (26.3%) como se mues-
tra en la Gráfica 1.

Grafica 1. Distribución de sintomatología depresiva elevada* con el CESD-35


en mujeres que llevaron a cabo una ILE (n=114)

Utilizando un punto de corte > = 53

Respecto a la intención de embarazo antes de saber de este último, 66.7%


señaló que no quería embarazarse, mientras que 31.6% tenía sentimientos en-
contrados (ambivalencia); 49.1% señaló que la decisión de abortar fue propia
y 44% la tomó con otra persona; un 64.1% reportó alguna forma de violencia
de pareja; el 73.5% tenía miedo de que la ILE tuviera consecuencias dañinas
y la percepción de estigma por abortar fue de 6.7 (de 5.1, Máx. 0 -Min 23).
En la tabla 2 se muestra la comparación entre mujeres sin y con sinto-
matología depresiva elevada, habiéndose encontrado diferencias estadísti-
camente significativas en la intención de embarazo, la decisión de abortar
y el estigma percibido. Una mayor proporción de las mujeres con sintoma-
tología depresiva reportaron sentimientos encontrados (ambivalencia) res-
pecto a embarazarse antes de este último embarazo interrumpido (46.7%)
que las no deprimidas (26.8%) (p=.05), igualmente las mujeres con sin-
tomatología depresiva reportaron mayormente que tomaron la decisión
de interrumpir el embarazo con otra persona (61.5%) vs. las que no la
165
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

presentaban (37.8%); y las mujeres con sintomatología depresiva tuvieron


un puntaje más alto de estigma percibido (Media=11.1) que las no depri-
midas (Media = 5.2) (p<0.001, t=-6.25).

Tabla 2. Factores psicosociales y su relación con sintomatología depresiva en


mujeres que realizaron una ILE (n=14)

166
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

En el modelo de regresión logística múltiple ingresaron todas las va-


riables analizadas en este trabajo (p=0.001, r2=0.39) y se obtuvo mediante
STATA 13.0 (Tabla 3). Este indica que las mujeres que no tienen pareja
(Odds Ratio=10.87, intervalo de confianza=1.11-106.63) y las que toma-
ron la decisión de abortar con otra persona (Odds Ratio=9.45, Intervalo
de Confianza=1.72-51.83) tienen más riesgo de presentar sintomatología
depresiva elevada. Asimismo, las mujeres que perciben un nivel de estigma
más alto tienen 46% más probabilidad de presentar sintomatología depre-
siva (intervalo de confianza=1.18-1.8).

Tabla 3. Análisis de regresión logística para sintomatología depresiva en mujeres


que realizaron una ILE (n=114)

Discusión, conclusiones y perspectivas

Una cuarta parte de las mujeres presentaron sintomatología depresiva ele-


vada, proporción que coincide con la literatura internacional (Yilmaz et
al., 2010; Lundell et al., 2013; Boersma et al., 2014). Sin embargo, es im-
portante enfatizar que esta evaluación no es indicador de un trastorno
167
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

mental, sino de la presencia de síntomas más elevados en algunas mujeres


en comparación con otras que atravesaron el proceso de interrupción del
embarazo en las mismas condiciones, lo que podría indicar una reacción
a corto plazo (Angold, 1988). Esto lleva a plantear la hipótesis de que los
síntomas señalados podrían ser una reacción de ajuste ante las circunstan-
cias en las que las mujeres atravesaron el proceso; mismo que el 75% de
ellas resolvió sin reportar un malestar significativo.
Las mujeres sin pareja reportada al momento de la entrevista tuvieron
casi 10 veces más riesgo que las que sí la tienen de presentar sintomatolo-
gía depresiva elevada, asimismo 8.5 veces más riesgo si tomaron la deci-
sión de abortar junto con otra(s) persona(s) y casi 50% veces más riesgo
si percibían mayor estigma social e internalizado. Lo anterior hace pensar
en la necesidad de explorar los contextos en los que las mujeres toman la
decisión de realizar una interrupción, considerando el apoyo con el que
cuentan y si su decisión es autónoma en relación con su malestar.
El derecho a la autodeterminación en materia reproductiva “se funda
en una libertad positiva, que consiste en la libertad de las mujeres de en-
gendrar y de gestar, y en una libertad negativa, en el sentido de que no pue-
den ser obligadas a la reproducción, gestación y parto contra su voluntad”
(Rivas, 2018, p. 71). La interrupción del embarazo es una decisión que no
es simple ni sencilla, que puede generar mayor o menor conflicto -por lo
general transitorio y tolerable-, y que si bien, como señala Russo (2004)
no es per se un factor de riesgo significativo para desarrollar un trastorno
mental, si bien puede conllevar a respuestas emocionales negativas. Estas
respuestas se relacionan en el caso de esta investigación con condiciones
psicosociales como la carencia de una pareja, con la toma de decisión so-
bre realizar el aborto, y de manera relevante con la estigmatización existen-
te alrededor de la interrupción del embarazo.
Por lo anterior, es importante pensar en estrategias que impacten a la
comunidad e informen de manera correcta y desde una perspectiva basada
en el conocimiento científico y los derechos humanos acerca de la interrup-
ción legal del embarazo. En cuanto a las mujeres que lo llevan a cabo y pre-
sentan sintomatología depresiva elevada, puede recomendarse recibir algún
tipo de consejería especializada que aborde entre otros aspectos las creen-
cias estigmatizadoras del aborto y el contexto psicosocial en el que viven.
168
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

Esta investigación ha sido un primer acercamiento a la salud mental


de las mujeres que interrumpieron el embarazo de manera legal en nuestro
contexto social y cultural, así como a los factores que contribuyen a que al-
gunas presenten sintomatología depresiva posterior al procedimiento. Hace
falta precisar con mayor detalle el modo en que algunas variables impactan
en este malestar, por ejemplo la experimentación de sentimientos encon-
trados sobre tener un hijo en ese momento de su vida y la intervención de
otros actores para tomar la decisión de abortar. Así mismo, será importante
profundizar el análisis sobre el estigma, y cómo éste modula de manera di-
recta e indirecta el riesgo de presentar dicho malestar, potenciando también
el riesgo de otras variables, como no tener pareja. Esto a través de investiga-
ciones con diseños más rigurosos que permitan conocer los posibles efec-
tos de estos y otros factores personales y psicosociales en la salud mental de
las mujeres que interrumpen un embarazo a mediano y largo plazo.

Agradecimientos

Este estudio fue posible gracias al apoyo de la Coordinación de Salud Re-


productiva de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a cargo del
Dr. Patricio Sanhueza. El levantamiento de datos se realizó con la con-
tribución de tiempos y recursos humanos de investigadoras del Instituto
Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” y de Ipas México. El
análisis de datos fue asesorado por el Dr. Ricardo Orozco, investigador de
dicho instituto. Los vales otorgados a las participantes al final de la entre-
vista fueron provistos por Ipas México. Un especial agradecimiento a ellas
y también al personal de salud de la clínica por las facilidades proporciona-
das para llevar a cabo las entrevistas.

169
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

Referencias
Artículos

Adler, N. E., David, H. P., Major, B. N., Roth, S. H., Russo, N. F., & Wyatt, G. E.
(1990). Psychological responses after abortion. Science, 248(4951), 41-44.
Barrett, G., Smith, S. C., y Wellings, K. (2004). Conceptualisation, development,
and evaluation of a measure of unplanned pregnancy. Journal of Epidemiology
and Community Health, 58(5), 426-433.
Biggs MA, Upadhyay UD, McCulloch CE, Foster DG. (2017). Women’s mental
health and well-being 5 years after receiving or being denied an abortion: A
prospective, longitudinal cohort study. JAMA Psychiatry, 74(2):169-178.
Boersma, A. A., van den Berg, D., van Lunsen, R. H., y Laan, E. T. (2014). In-
duced abortion is not associated with a higher likelihood of depression in
Curaçao women. The The European Journal of Contraception y Reproductive Health
Care, 19(5), 359-367.
Cockrill, K., Upadhyay, U. D., Turan, J., & Greene Foster, D. (2013). The stigma of
having an abortion: development of a scale and characteristics of women expe-
riencing abortion stigma. Perspectives on Sexual and Reproductive Health, 45(2), 79-88.
González-Forteza, C., Jiménez-Tapia, J. A., Ramos-Lira, L., & Wagner, F. A. (2008).
Aplicación de la Escala de Depresión del Center of Epidemiological Studies
en adolescentes de la Ciudad de México. salud pública de méxico, 50(4), 292-299.
Hanschmidt, F., Linde, K., Hilbert, A., Riedel-Heller, S. G., & Kersting, A. (2016).
Abortion stigma: a systematic review. Perspectives on sexual and reproductive health,
48(4), 169-177.
Hernández-Rosete, D., & Hipólito, R. E. (2018). Una etnografía del aborto clan-
destino en contextos de interrupción legal del embarazo. Estudio de caso
entre estudiantes de la Ciudad de México. Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de
Janeiro), (30), 79-98.
Kumar, A., Hessini, L., & Mitchell, E. M. (2009). Conceptualising abortion stigma.
Culture, Health & Sexuality, 11(6), 625-639.
Lundell, I. W., Öhman, S. G., Frans, Ö., Helström, L., Högberg, U., Nyberg, S., ...
y Svanberg, A. S. (2013). Posttraumatic stress among women after induced
abortion: a Swedish multi-centre cohort study. BioMedical Center women’s health,
(13) 1, p1-21.
170
Salud mental e interrupción legal del embarazo: resultados de un estudio exploratorio...

Major, B., Appelbaum, M., Beckman, L., Dutton, M. A., Russo, N. F., & West, C.
(2009). Abortion and mental health: Evaluating the evidence. American Psycho-
logist, 64(9), 863-890.
Ralph, L., Gould, H., Baker, A., y Foster, D. G. (2014). The role of parents and
partners in minors’ decisions to have an abortion and anticipated coping after
abortion. Journal of Adolescent Health, 54(4), 428-434.
Ramos Lira, L., & Saltijeral Méndez, M. T. (2008). ¿Violencia episódica o terroris-
mo íntimo? Una propuesta exploratoria para clasificar la violencia contra la
mujer en las relaciones de pareja. Salud mental, 31(6), 469-478.
Ramos-Lira, L., Saldívar-Hernández, G., Medina-Mora, M. E., Rojas-Guiot, E., &
Villatoro-Velázquez, J. (1998). Prevalence of sexual abuse in students and its
relationship with drug consumption. Salud pública de México, 40(3), 221-233.
Ramos-Lira, L., Saltijeral-Méndez, M. T., Romero-Mendoza, M., Caballero-Gutié-
rrez, M. A., & Martínez-Vélez, N. A. (2001). Violencia sexual y problemas
asociados en una muestra de usuarias de un centro de salud. Salud pública de
México, 43(3), 182-191.
Rivas, C. P. I. (2018). La discriminación estructural de género y su recepción sistémica
en el sistema de derechos humanos. Anuario de Derechos Humanos, (14), 55-76.
Robinson, G. E., Stotland, N. L., Russo, N. F., Lang, J. A., & Occhiogrosso, M.
(2009). Is there an “abortion trauma syndrome”? Critiquing the evidence.
Harvard review of psychiatry, 17(4), 268-290
Russo, N. F. (2014). Abortion, unwanted childbearing, and mental health. Salud
Mental, 37(4), 283-291.
Sedgh, G., Bearak, J., Singh, S., Bankole, A., Popinchalk, A., Ganatra, B., … Alke-
ma, L. (2016). Abortion incidence between 1990 and 2014: global, regional,
and subregional levels and trends. The Lancet, 388(10041), 258–267. https://
doi.org/10.1016/S0140-6736(16)30380-4
Sieder, R., Beltrán, A., Machado, M., & Defago, A. P. (2019). Derechos sexuales y
reproductivos de las mujeres en América Latina a debate. Encartes Antropoló-
gicos, 2(3), 231-243.
Singh, Remez, Sedgh, Kwok, Onda. (2018). Abortion Worldwide 2017: Uneven
Progress and Unequal Access, New York: Guttmacher Institute.
Sorhaindo, A. M., Juárez-Ramírez, C., Olavarrieta, C. D., Aldaz, E., Mejía Piñeros,
M. C., y Garcia, S. (2014). Qualitative evidence on abortion stigma from Mexi-
co City and five states in Mexico. Women y Health, 54(7), 622-640.
171
Ramos-Lira • Flores Celis • Moreno López • Saltijeral • González-Forteza •
Schiavon • Collado • Ortiz

Steinberg JR, McCulloch CE, Adler NE. (2014). Abortion and mental health: Fin-
dings from the National Comorbidity Survey-Replication. Obstetrics y Gynecolo-
gy; 123(2, Pt. 1), 263–270.
Steinberg, J. R., Tschann, J. M., Furgerson, D., y Harper, C. C. (2016). Psychosocial
factors and pre-abortion psychological health: The significance of stigma.
Social Science y Medicine, 150, 67-75.
Steinberg, J. R., y Finer, LB. (2011). Examining the association of abortion history
and current mental health: A reanalysis of the National Comorbidity Survey
using a common-risk-factors model. Social Science and Medicine. 72(1):72-82.
doi: 10.1016/j.socscimed.2010.10.006.
Vignetta. E., Polis, C. B., Sridhara, S. K., & Blum, R. W. (2008). Abortion and long-
term mental health outcomes: a systematic review of the evidence. Contracep-
tion, 78(6), 436–450.
Vlassoff et al. Economic impact of unsafe abortion-related morbidity and morta-
lity: evidence and estimation challenges. Brighton, Institute of Development
Studies, 2008 (IDS Research Reports 59).
Yilmaz, N., Kanat-Pektas, M., Kilic, S., y Gulerman, C. (2010). Medical or surgical
abortion and psychiatric outcomes. The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal
Medicine, 23(6), 541-544.

Página Web

National Collaborating Centre for Mental Health. (2011). Induced abortion and
mental health: A systematic review of the mental health outcomes of induced
abortion including their prevalence and associating factors (Report). London:
Academy of Medical Royal Colleges. http://www.nccmh.org.uk/consulta-
tions_abortion.html
Rondón, M. (2009). Resultados de la investigación sobre las consecuencias emo-
cionales y psicológicas del aborto inducido. http://www.promsex.org/docs/
Publicaciones/saludmentalmartarondon.pdf

172
Capítulo 9
Género y garantías sexuadas en salud
reproductiva
Lourdes Enríquez Rosas
Correo-e: [email protected]

Resumen: Este ensayo intenta descifrar algunas de las barreras e implica-


ciones que tienen las desigualdades y exclusiones de género en el acceso
a servicios de salud reproductiva para las mujeres. Y dentro de un marco
constitucional de derechos y libertades fundamentales, propone explorar
el concepto de garantías sexuadas como vía de exigibilidad para la imple-
mentación y cumplimiento de políticas públicas no discriminatorias.

Palabras clave: Género, salud reproductiva, garantías sexuadas, igualdad,


derechos humanos de las mujeres.

Abstract: The purpose of this essay is to try to unravel the barriers and
implications that gender inequalities and exclusions have regarding women
access to reproductive health services as well as to explore the concept of
sexuated guarantees within a constitutional frame of fundamental rights
and liberties as a pathway of exigibility towards the implementation and
fulfillment of nondiscriminatory public policies.

Keywords: Gender, reproductive health, sexuated garantees, equality,


women human rights.

173
Lourdes Enríquez Rosas

Introducción, resultados y discusión


Garantías sexuadas en salud reproductiva

Para analizar el concepto de garantías sexuadas que promuevan el dere-


cho a la salud reproductiva a partir de la diferencia sexual, es importante
entrar a la discusión del principio de igualdad y del derecho a la diferencia,
que ha sido abordado por varias corrientes de pensamiento dentro de la
filosofía del derecho y del discurso de los derechos humanos. Entre quie-
nes han estudiado a profundidad el tema se encuentra el jurista italiano
Luigi Ferrajoli que escribe “…podemos decir que el principio de igual-
dad ha cambiado muchas veces en el transcurso de los doscientos treinta
años que nos separan de la declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano de 1789, gracias a innumerables luchas que han denunciado
graves violaciones a los derechos de las personas” (Ferrajoli, L, 2012)
en especial, a la población femenina o de la diversidad sexual, por lo que
este autor acuña el término derecho a la diferencia o derecho sexuado
(Ferrajoli, L, 2004), ya que, para el tema que nos ocupa, existen derechos
exclusivos de las mujeres como la autodeterminación reproductiva, la in-
violabilidad de sus cuerpos o la obligación gubernamental de proporcio-
nar información en anticoncepción, reproducción humana y educación
integral en sexualidad.
Como resultado de reconocer la presencia de los derechos sexuados
dentro de la discusión de la diferencia, entendida como la significación de
habitar un cuerpo diferente al paradigma masculino de lo humano, existe
la obligación no sólo de respeto y reconocimiento de estos derechos, sino
también de que se garantice su cumplimiento, es decir, de garantías sexua-
das para lograr que su cumplimiento pueda ser exigible y justiciable.
Por lo tanto, es imprescindible argumentar y definir las maneras como
“…el problema jurídico, teórico y práctico planteado por la diferencia se-
xual es la elaboración y puesta a punto de garantías, que se podrían llamar
garantías sexuadas idóneas para reducir la divergencia que siempre existe
entre normas y hechos, entre normatividad y efectividad, entre valores
jurídicos y realidad práctica” (Ferrajoli, L, 2004). Por ello las distinciones
razonables y objetivas que hagan las leyes y las políticas públicas en ma-
teria de educación y salud reproductiva, constituirán verdaderas garantías
174
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

sexuadas que resguardan los derechos y libertades fundamentales, buscan-


do combatir las desventajas históricas y estructurales de mujeres vulnera-
bles, excluidas y subordinadas.

Constitucionalidad y convencionalidad de las garantías


sexuadas en salud reproductiva

En el ámbito de la salud es importante tener presente que la reforma


constitucional en materia de Derechos Humanos publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 10 de junio del 2011, constituye una operación
política largamente preparada por amplios sectores de la sociedad mexi-
cana, que después de superar obstáculos de múltiples actores, se tradujo
en la modificación sustantiva de once artículos constitucionales que deli-
nean un nuevo paradigma en el constitucionalismo mexicano, ya que por
un lado, introducen el concepto de derechos humanos como eje central
de la articulación estatal, sustituyendo la figura de las garantías indivi-
duales (Carbonell & Salazar, 2011), y por el otro, incorporan las disposi-
ciones en materia de derechos de origen internacional como normas de
máximo rango en el ordenamiento jurídico mexicano, circunstancia que
ha beneficiado la legitimación de la llamada armonización legislativa con
perspectiva de género.
Para argumentar en materia de salud reproductiva, es vital tomar en
cuenta que no se trata solamente de un cambio semántico, refiere un nue-
vo constitucionalismo moderno, progresista y abierto, que señala que una
cosa son los derechos y otra sus medios de tutela con sus debidos meca-
nismos de garantía para hacerlos efectivos y justiciables.
Esta reforma tiene un impacto profundo en cuanto a las concep-
ciones de las libertades y derechos fundamentales de las mujeres. Las
modificaciones que aporta al constitucionalismo mexicano no son so-
lamente de forma, sino que afectan al núcleo central de comprensión
de lo que significan los derechos a la no discriminación, a la autono-
mía personal, a la privacidad, al libre desarrollo de la personalidad, a
vivir libre de cualquier tipo o modalidad de violencia, a ser tratadas

175
Lourdes Enríquez Rosas

dignamente y al que Rodolfo Vázquez (2015) denomina como derecho


a una igualdad diferenciada.1
El Artículo 1º Constitucional no evoca por una parte los derechos hu-
manos y por la otra, las conocidas garantías individuales, sino que se refiere
a los derechos humanos, y técnicamente, a los instrumentos que le sirven
de garantía, en especial, de tipo judicial. No se trata de un simple ajuste
o actualización, sino que hay un reconocimiento constitucional pleno a
la denominación universal de los derechos básicos de la persona, lo que
impedirá sustentar la falsa dicotomía que señalaba que una cosa son los de-
rechos humanos y una muy distinta son las garantías individuales. A partir
de la entrada en vigor de la reforma, no hay dudas de que la Constitución
prevé derechos humanos, lo que para la defensa de los derechos sexuales y
reproductivos es fundamental.
Es por ello que el diseño constitucional de la reforma para aplicar
los tratados internacionales en materia de derechos humanos de las mu-
jeres constituye una gran interpelación a la práctica jurídica mexicana. Es
un gran reto, ya que se están asumiendo criterios que han hecho avanzar
el discurso jurídico desde un enfoque de desigualdades y exclusiones de
género en otros países, y que requiere de soportes teóricos y epistemoló-
gicos que no hemos movilizado en nuestro derecho interno. Es decir, nos
estamos abriendo a un sistema de una mayor garantía y protección de los
derechos de las diferencias, comenzando por las mujeres, bajo estructuras
y paradigmas aún anquilosados, verticales, androcéntricos y anacrónicos
(Raphael y Priego, 2013).
El texto constitucional no hace referencia únicamente a los tratados
internacionales de derechos humanos, sino a los derechos humanos pre-
vistos en tratados internacionales, es decir, se amplía el espectro tomando
en cuenta el criterio de los derechos y no el de los instrumentos que los
contienen.
Es en esa ampliación del espectro, y formulando una crítica de género,
cabe argumentar y defender, el derecho a una igualdad diferenciada, que

1
  En un sentido negativo tal derecho debe entenderse como un derecho a la no dis-
criminación, y así entendido se emparenta con el derecho a la dignidad; pero en un sentido
positivo, el derecho a la igualdad debe entenderse como un derecho a la diferencia.
176
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

atienda la urgente necesidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la


violencia y la discriminación que viven una gran parte de las mujeres mexi-
cana en el ámbito de la salud reproductiva (Enríquez, L., 2017).

Derecho a la salud reproductiva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un concepto de sa-


lud que va más allá del énfasis en las enfermedades (o la falta de ellas) y se
enfoca en el bienestar físico, mental y social de las personas. Además, hace
especial énfasis en la relevancia de incorporar los determinantes sociales
que condicionan el estado de salud de una población, así como la dimen-
sión subjetiva y social de buena salud, por lo que se podría considerar
que contextualiza el derecho a la salud tanto desde una perspectiva social,
como desde la individualidad de cada persona.
En las últimas dos décadas, se ha relacionado el concepto de salud
con la aportación de las personas a sus contextos, principalmente al se-
ñalar que la salud es el grado en que un individuo o un grupo puede, por
un lado, llevar a cabo sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades y, por el
otro, relacionarse con el ambiente o modificarlo. La OMS establece el goce
del grado máximo de salud como uno de los derechos fundamentales de
todo ser humano, por lo que se traduce en una serie de obligaciones para
los Estados en términos de exigibilidad y respeto, garantía, protección y
promoción de derechos humanos, sin distinción de género, etnia, religión,
edad, lengua, ideología, condición socioeconómica u orientación sexual.
Considerar la salud desde un marco de derechos implica la articulación
del derecho a la salud con una amplia gama de derechos ya que el derecho
a la salud es interdependiente de los derechos a la vida, a la dignidad, a la
autonomía, a la libertad, al libre desarrollo de la personalidad, a la informa-
ción, a la no discriminación, a la igualdad, a la intimidad, a la privacidad, así
como a estar libre de tratos crueles, inhumanos y degradantes.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas ha señalado que la sa-
lud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social en
todos los aspectos relacionados con el sistema reproductor sus funciones
y sus procesos. Incluye el conjunto de métodos, técnicas y servicios que
177
Lourdes Enríquez Rosas

contribuyen a la salud y el bienestar reproductivos, así como el acceso a


información científica y a métodos de regulación de fertilidad. Hace hinca-
pié en que es la capacidad de las personas y de las parejas para disfrutar de
una vida sexual y reproductiva satisfactoria, saludable y sin riesgos, con la
absoluta libertad de decidir de una manera libre, responsable e informada
el número y espaciamiento de sus hijos/as.
Los servicios de salud reproductiva comprenden información, edu-
cación y consejería en sexualidad, planificación familiar, cuidado de las
prácticas reproductivas como son el embarazo, el parto, el puerperio y la
lactancia; prevención y tratamiento adecuado de la infertilidad; prevención
de aborto inseguro y manejo de consecuencias de aborto; la exposición a
embarazos no intencionados o en condiciones de riesgo; prevención, cui-
dado y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual y de cáncer
cervicouterino y mamario; prevención y vigilancia de violencias contra
mujeres y niñas, cuidado de sobrevivientes de violencia sexual y acciones
para eliminar prácticas tradicionales dañinas.

Teoría crítica de género

Para comprender teórica y metodológicamente las barreras, implicaciones


e impactos diferenciados que tiene el orden binario y jerárquico de género
en el acceso a servicios de salud reproductiva, es preciso acercarse a la teo-
ría crítica de género, ya que los servicios médicos y las políticas públicas en
la materia no deben ser asimiladas como neutrales, les corresponde brindar
un tratamiento especial sin estereotipos ni estigmas, basado en el principio
de igualdad en libertad de las mujeres, respetando su dignidad, revalorando
sus particularidades y atendiendo a su condición en todos los ámbitos de
su vida, con el fin de evitar discriminación, injusticias, daño, sufrimiento
y/o violaciones a derechos humanos.
La teoría crítica de género es una herramienta analítica que muestra el
carácter construido y no natural de las representaciones de lo masculino
y lo femenino. En ese sentido, ha teorizado respecto a las maneras en que
las diferencias biológicas entre hombres y mujeres han sido utilizadas para
asignar poderes desiguales que explican la relación de dominio/opresión
178
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

como relaciones naturales. Y además, esta teoría transdisciplinaria, ha pro-


fundizado en la situación de sujeción de las mujeres a una relación de
poder desigual, con sus variantes de lugar, tiempo y cultura. Ya que tal
desigualdad ha sido descrita con argumentos naturalistas basados en las
diferencias anatómicas entre los cuerpos (Gutiérrez, G, 2002).
Las relaciones de género codifican y algunas veces invisibilizan las re-
laciones desiguales de poder entre los sexos y entre las mujeres y el Estado.
Dichas relaciones sociales entre sujetos han sido producto de un proceso
histórico en donde la dominación ha sido siempre de carácter concreto. Es
decir, estas relaciones producen a los hombres y a las mujeres como una
dicotomía, en la que ellas viven una subordinación que se legitima de tal
modo que llega a institucionalizarse en todas las esferas de su vida, tanto
en el espacio público, como en el privado.
Entre muchos de sus postulados la teoría señala que concebir el géne-
ro como producto de las diferencias sexuales, nos permite entender cómo,
de manera continua, se construye desde diversos ámbitos y discursos so-
ciales el género mismo, de ahí que esta noción debe concebirse más allá de
su artificial anclaje en las diferencias sexuales, ya que un sujeto constituido
en el género lo ha sido no sólo a partir de tales diferencias, sino también
a través de representaciones lingüísticas, culturales e ideológicas; es decir,
las diferencias sexuales no son la única fuente artificial del género, este es
también producto de determinadas representaciones sociales (De Lauretis,
T, 2000).
Es así como la teoría crítica referida, mediante una consideración po-
lítica del concepto moderno de sujeto, parte de la afirmación de que el
género es producido socio-cultural, política y económicamente. Y que esta
producción implica la división jerarquizada y excluyente del trabajo, de la
propiedad y en general, de todo tipo de relaciones de intercambio (Martí-
nez de la Escalera & Linding., 2013).
El vocablo género, como categoría analítica, se refiere a los procesos
sociales y culturales que convierten la diferencia sexual en la base de la
desigualdad entre hombres y mujeres. La desigualdad a la que se hace re-
ferencia es estructural e histórica, es decir, se puede rastrear en la historia
y contextualiza (Lamas, M, 2002). Y es clave para entender las formas
en que las diferencias han sido utilizadas para determinar las pautas de
179
Lourdes Enríquez Rosas

comportamiento socialmente esperado, normalizado por las personas e


instituciones, reforzando así las situaciones de desigualdad y exclusión (Iz-
quierdo, M, 2000).
Tanto los saberes de la academia como los del activismo feminista han
sistematizado saberes críticos a partir de sus preocupaciones políticas y
han hecho de la construcción social del género su objetivo analítico. Han
encaminado su crítica a desmontar un dispositivo que genera, sobre las
diferencias y la pluralidad de los individuos, una oposición jerárquica y
relaciones de dominación complejas, que normalizan la desigualdad y la
violencia hacia las mujeres (Martínez de la Escalera y Linding, 2013).
Por otro lado, es importante destacar que el modelo occidental de ciu-
dadanía encarna ciertas características que privilegian lo masculino, hetero-
sexual, blanco, propietario y no indígena. Lo masculino es entendido como
categoría central, aquélla que representa al sujeto, mientras que lo feme-
nino como categoría límite representa el objeto deseo, temor y desprecio;
situarse en una categoría límite, se traduce en encontrarse en una situación
de desventaja (Serret, E. 2011). En el discurso jurídico y principalmente en
la política pública en materia de salud reproductiva se encuentra incrustada
la pareja simbólica de género, reforzada con mandatos que determinan el
<deber ser> de las mujeres, diseñan sus cuerpos, su sexualidad y subjetivi-
dad con funciones y fines superiores a las mujeres mismas; entre ellos se
encuentra el mandato de maternidad.
El binomio de mujer-madre fue introducido desde las leyes españo-
las que estuvieron vigentes en la época colonial y posteriormente con
las leyes napoleónicas que sirvieron de modelo a las leyes del México in-
dependiente. En este modelo, es a través de la maternidad que la mujer
cumple íntegramente con su destino fisiológico, es su vocación natural,
ya que su organismo está orientado hacia la perpetuación de la especie
(Serret, E., 2002).
La reproducción como proceso biológico es a su vez un proceso cul-
tural. En este sentido, la mujer que no es madre no ha cumplido su deber
ante la sociedad. El mandato de género es reforzado por la carga biológica
de la maternidad, pero el peso cultural es el que le dota de sentido y lo
incorpora en la Ley. Así, el mandato de maternidad se inserta en el dis-
curso jurídico como natural. Se trata de un mandato complejo en el que
180
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

el proceso biológico de la reproducción se conecta con las significaciones


culturales teniendo consecuencias muchas veces negativas en la vida de
las mujeres. La sexualidad aparece entonces como inseparable de la repro-
ducción y el no-control de la misma constituye una de las razones por las
cuales las mujeres han estado históricamente en desventaja.
Para que las mujeres vivan en igualdad, con libertad y su acceso a la
salud reproductiva sea real, el discurso de la medicina, sus instituciones y sus
prácticas deben incorporar a su quehacer la teoría crítica de género y cumplir
con los estándares internacionales que en materia de salud reproductiva ha
firmado el Estado mexicano.

Estándares internacionales que protegen los derechos y


libertades fundamentales de las mujeres en relación con
la salud reproductiva

Es necesario hacer una revisión de los instrumentos internacionales para


identificar los contenidos mínimos que el derecho positivo mexicano debe
introducir para estar en concordancia con los tratados internacionales ra-
tificados por nuestro país, y cuyo objetivo primordial es mejorar las con-
diciones de vida de las mujeres mexicanas y su salud, pues debido a que el
marco jurídico nacional no se encuentra en relación y concordancia con
esos tratados de derechos humanos, se contribuye a la perpetración de
injusticias, discriminación y diversas vulneraciones a derechos.
Con la adopción de la Carta de las Naciones Unidas en 1945, los Es-
tados reafirmaron su compromiso con la justicia, en la dignidad inherente
y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos entre hom-
bres y mujeres. Se comprometieron desde entonces, a trabajar unidos para
promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un con-
cepto más amplio de la libertad. Tres años más tarde, la proclamación de
la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Organización de las
Naciones Unidas, confirmó el interés de los Estados de conferir al tema
de la protección y defensa de los derechos humanos un lugar importante
en la agenda internacional. La Declaración plasmó los ideales por los que
todos los pueblos y naciones deben esforzarse. Estableció un catálogo
181
Lourdes Enríquez Rosas

de derechos comunes a toda persona humana, independientemente de su


sexo, religión, origen étnico o condición social, y confirmó por primera
vez, la interdependencia e indivisibilidad de todos los derechos humanos
y la obligación de los Estados de garantizar su protección y promoción de
manera permanente.
No obstante, que la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración
Universal de los Derechos Humanos se refieren en términos genéricos a
la persona humana, como sujeto central de esos derechos y libertades fun-
damentales y tienen como uno de sus postulados básicos el principio de
igualdad y el derecho a la no discriminación, lo cierto es que, en la realidad,
subsisten enormes desigualdades entre hombres y mujeres en todos los
ámbitos y esferas de su vida, tanto la política, como la social, económica y
cultural. De ahí la imperiosa necesidad de hablar de derechos humanos de
las mujeres2 y la responsabilidad de tutelarlos de manera específica a través
de la creación de normas internacionales vinculantes para los Estados y
que aseguren su vigencia y aplicación real.
Los primeros instrumentos específicos de derechos humanos destina-
dos a las mujeres fueron adoptados a mediados del siglo pasado y giraron
en torno a la nacionalidad y al reconocimiento de derechos civiles y políti-
cos. A la fecha, los diversos sistemas internacionales de derechos humanos
han identificado la discriminación y la violencia como dos ejes temáticos
principales para desarrollar una protección específica hacia las mujeres.
Bajo esta visión, los movimientos de mujeres y la comunidad internacio-
nal han desarrollado un arduo trabajo para garantizar la plena vigencia de
estos derechos.
En 1979 se abrió a firma la Convención sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) y en 1999 su
Protocolo Facultativo. Actualmente, 177 Estados son parte del primer ins-
trumento y 75 del segundo. En el ámbito regional americano, los Estados

2
  Fue hasta 1993 en la Conferencia Mundial sobre los Derechos Humanos de Viena,
que un documento jurídico avaló que los derechos y libertades fundamentales de las mu-
jeres también eran derechos humanos. Hace una mención expresa de otorgar a la mujer la
igualdad en todos los derechos humanos, señalando que ésta debe ser una prioridad para
los gobiernos y para las Naciones Unidas. Subraya la importancia de eliminar la violencia
contra la mujer en la vida pública y privada y de eliminar los prejuicios sexistas.
182
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

del hemisferio adoptaron la Convención Interamericana para Prevenir,


Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Con-
vención de Belém do Pará, misma que entró en vigor en 1995 y de la que
actualmente son parte 31 Estados. México ratificó ambos instrumentos y
su observancia es jurídicamente obligatoria por precepto constitucional.
Ambas convenciones internacionales, son los referentes más importantes
en la protección de los derechos humanos de las mujeres.
Para entender la significación del derecho a la igualdad diferenciada
(Vazquez R, 2015), son indispensables los postulados de la Convención
sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la
Mujer (CEDAW), ya que impone la obligación de tomar todas las medidas
apropiadas para eliminar la discriminación contra las mujeres, no sólo en
el ámbito público, sino también en la esfera privada. Asimismo, es el ins-
trumento jurídicamente vinculante más completo, universal y específico
que existe hasta hoy en materia de no discriminación y derechos de las
mujeres, y que sirve de base para el quehacer gubernamental en materia de
igualdad sustantiva.
Son tres los principios básicos que rigen este instrumento jurídico:
El primero es el principio de igualdad: Concepto que se entiende no sólo
como igualdad formal (en la ley o de jure, igualdad de oportunidades), sino
también como igualdad sustantiva (en los hechos o resultados). El segun-
do es el principio de no discriminación, que se basa en el entendimiento de
que la discriminación es socioculturalmente construida y que no es un princi-
pio esencial o natural de la interacción humana. Y el tercero es el principio de
responsabilidad del Estado, ya que al ratificar la convención adquiere respon-
sabilidades hacia las mujeres que no puede rehuir. Los Estados parte de-
ben respetar, proteger y garantizar los derechos y libertades fundamentales
de las mujeres. Esto es, el Estado es legalmente responsable por las faltas a
las obligaciones internacionales asumidas en esta Convención.
El sistema de la CEDAW se basa en un abordaje correctivo o sustantivo
de la igualdad, parte de que para redistribuir los beneficios equitativamente
entre mujeres y hombres, los intentos de promover los derechos humanos
de las mujeres, deben, en el proceso, transformar las relaciones desiguales
de poder entre ambos sexos. El Estado debe crear condiciones que hagan
posible que los obstáculos que impiden el acceso a la igualdad, basada
183
Lourdes Enríquez Rosas

en el hecho de ser mujeres, se eliminen. En consecuencia, la convención


también reconoce que para que la igualdad de resultados sea posible, po-
dría ser necesario que hombres y mujeres reciban trato diferente. Además,
como la igualdad debe garantizarse para todas las mujeres, la posición des-
ventajosa de diferentes grupos de mujeres debido a condiciones como
la raza, la etnia, nacionalidad, la lengua, la condición socio/económica, la
orientación sexual, la religión o la ideología, etc, comprenden otro nivel de
igualdad que la CEDAW toma en cuenta. Y además, exige que la discrimi-
nación se entienda en su sentido más amplio, es decir, busca que se reco-
nozcan aquellos tipos de discriminación que no son tan obvios o directos.
En relación al acceso a la justicia y la eliminación de estereotipos, su
Recomendación General Nº 33, menciona que “los estereotipos distor-
sionan las percepciones y dan lugar a decisiones basadas en creencias pre-
concebidas y mitos, en lugar de hechos. Con frecuencia, los servicios de
salud reproductiva adoptan normas rígidas sobre lo que consideran un
comportamiento apropiado de la mujer y castigan o estigmatizan a las que
no se ajustan a estos estereotipos. La Recomendación General Nº 24, está
enfocada a la mujer y la salud, establece que es primordial dar prioridad a
la prevención del embarazo no deseado mediante la planificación familiar
y la educación sexual, al igual que enmendar la legislación que castigue el
aborto, a fin de abolir las medidas punitivas impuestas a mujeres que se
hayan sometido a abortos. Es por ello que el acceso a los servicios de salud
sexual y reproductiva es reconocido como derecho fundamental, incluido
el aborto legal y seguro, ya que de lo contrario se atenta contra la autono-
mía reproductiva y se abre la puerta a la práctica de abortos clandestinos
que pueden desencadenar problemas de mortalidad y morbilidad materna.
Cabe mencionar que el 99% de la mortalidad materna corresponde a los
países en desarrollo, entre ellos México, donde los abortos inseguros re-
presentan una de las principales causas (OMS, 2018).
En la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD)
realizada en El Cario en 1994 se adopta un enfoque de salud reproductiva,
y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing en 1995
reafirma la agenda del primero y por lo tanto se incluye implícitamente lo
relativo a los derechos sexuales y reproductivos. Su programa de acción
define que la salud reproductiva es un estado completo de bienestar físico,
184
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia, en


todo lo relacionado con el sistema reproductivo sus funciones y procesos.
Respecto a la salud sexual señala que es la capacidad de disfrutar de una
vida sexual responsable, satisfactoria y segura; es decir, sin temores ni ries-
gos de embarazos no deseados, ni infecciones de transmisión sexual, y con
una vida libre de violencia, coacción, discapacidad o riesgos de muerte.
En esta importante Conferencia se acordaron puntos trascendentales
en la defensa de los derechos humanos de las mujeres. Uno de los más im-
portantes argumenta que para lograr la igualdad entre hombres y mujeres
en la vida productiva y reproductiva, con especial atención en las tareas
del cuidado, son necesarias medidas políticas que procuren el acceso a
una vida segura y a recursos económicos que generen su participación
en la vida pública y que se realicen programas de educación que ayuden a
eliminar estereotipos. Otro de ellos habla de que la igualdad entre niños
y niñas es un primer paso para asegurar que la mujer pueda desarrollarse
en condiciones de igualdad durante su vida. Y específica la necesidad de
potenciar el valor de las niñas para sus propias familias y para la sociedad,
al considerarlas no sólo futuras madres, sino seres humanos que se move-
rán dentro de espacios públicos y no únicamente en los privados. Habla
también de que los Estados deben promover la igualdad entre los sexos,
alentando a que los hombres se responsabilicen de sus prácticas sexuales y
asuman su función social y familiar.

Autonomía reproductiva

Cuando hablamos de salud sexual y reproductiva el principio ético funda-


mental es la autonomía. La autonomía personal se concreta en el derecho
a la libertad sexual y reproductiva, y de manera muy general, en el dere-
cho al libre desarrollo de la personalidad, o bien, en el derecho a planear
y decidir un propio plan de vida y llevarlo a cabo, se trata de entender la
autonomía personal en términos de autorrealización, de capacidad y de
libertad positiva.
En parámetros de un marco liberal de derechos, los derechos sexua-
les y reproductivos deben garantizar la libertad para decidir y controlar
185
Lourdes Enríquez Rosas

asuntos relacionados con la sexualidad, el uso de métodos anticonceptivos,


el embarazo y la crianza. Por lo que podemos esbozar que la autonomía
es la habilidad para controlar cuándo, cómo y cuántos hijos/as tener, es
decir, el cumplimiento a cabalidad de las intenciones reproductivas como
la habilidad ejercida para el control y la toma de decisiones sobre el uso de
métodos anticonceptivos, el embarazo y la interrupción del mismo. Aun-
que no se puede soslayar que las decisiones reproductivas se darán en fun-
ción de las determinantes sociales y de las condiciones estructurales que
muchas veces impiden acceder con igualdad, equidad, justicia y autonomía
al derecho a la salud tanto sexual como reproductiva.
En la agenda mundial de Objetivos de Desarrollo Sostenible para
el año 2030, se señala que una de las dimensiones del empoderamiento
es la autonomía reproductiva.3 El Banco Mundial ha señalado que el
empoderamiento es un proceso en el que ocurre la expansión de la
habilidad de las mujeres para tomar decisiones estratégicas en su vida,
en ámbitos donde antes estaba restringida. Se trata así, del poder para
lograr metas y desenlaces en su plan de vida e implica un cambio en
tres vías paralelas: La primera se refiere a la modificación del contexto, la
segunda hace énfasis en el acceso a recursos tanto materiales como inma-
teriales y la tercera tiene que ver con la transformación subjetiva para el
ejercicio de derechos.
Echar a andar el proceso de autonomía reproductiva implica la exi-
gencia al Estado de garantías sexuadas. Es decir, que la política pública de
género en salud garantice dos cuestiones fundamentales, por un lado, que
existan fuentes de empoderamiento, como la educación integral en sexua-
lidad, disponibilidad de métodos anticonceptivos, consejería, servicios de
salud reproductiva, prevención, atención y sanción de la violencia sexual,
etc. Y que se trabaje en desaparecer las barreras que impiden el acceso a
dichas fuentes. Por el otro lado, que exista agencia o acción individual y/o
colectiva para su aprovechamiento.
Históricamente en México las mujeres han mostrado agencia para el
ejercicio de sus derechos, pero el acceso a las fuentes es altamente restrin-
gido u obstaculizado a lo largo de toda su vida. El Estado es responsable

3
  La agenda señala que la autonomía reproductiva necesita fuentes y agencia de las mujeres
186
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

de garantizar el mayor acceso posible de las mujeres a una vida digna,


saludable y libre de violencia, por lo que el ejercicio de la autonomía repro-
ductiva será posible sólo cuando se hayan procurado las condiciones para
que ninguna mujer muera por causas maternas, todas tengan relaciones
sexuales consensuadas y nadie quede embarazada cuándo no es su inten-
ción y no lo desea.

Conclusiones

Las barreras, implicaciones e impactos diferenciados que tiene el orden bi-


nario y jerárquico de género en el acceso a servicios de salud reproductiva,
hace necesaria la invención en el terreno de la argumentación jurídica que
refiera a nuevos vocabularios, como el concepto de garantías sexuadas en
el ámbito de la política pública en salud, con la exigencia de que los servi-
cios de salud reproductiva brinden un tratamiento especial sin estereotipos
ni estigmas, basado en la igualdad sustantiva, la libertad y la dignidad de las
mujeres, atendiendo a su condición y revalorando sus particularidades, con
el fin de evitar discriminación, injusticias, daño, sufrimiento y/o violacio-
nes a derechos humanos.
Para que las mujeres vivan en igualdad, con libertad y su acceso a la
salud reproductiva sea real, el discurso de la medicina, sus instituciones y
sus prácticas deben incorporar a su quehacer la teoría crítica de género y
además, cumplir con los derechos constitucionalmente adquiridos y con
las obligaciones contraídas ante la comunidad internacional y que son Ley
Suprema de la Unión.
Desde que las mujeres mexicanas fueron reconocidas como ciuda-
danas en el año de 1953, el marco jurídico no ha dejado de reformarse
principalmente para derogar las disposiciones que contienen estereotipos
a través de los cuales se producen y fortalecen las desigualdades y las exclu-
siones. Las posturas que invalidan que las mujeres pueden tomar decisio-
nes libres e informadas sobre su sexualidad y reproducción, se suman a la
negación histórica de reconocerlas como sujetos de derechos. El recono-
cimiento de la lucha por el aborto legal y seguro se inserta en los grandes
pendientes que tiene nuestro país.
187
Lourdes Enríquez Rosas

La autonomía reproductiva a la que hacen referencia los Objetivos


de Desarrollo Sostenible de la agenda mundial 2030, marca las pautas de
un reconocimiento estatal pleno de los derechos reproductivos y del li-
bre ejercicio de la sexualidad sin ningún tipo de coacción, discriminación
o violencia.
Un Estado constitucional, democrático y laico en el que el respeto a
los derechos humanos y la integralidad de sus principios sean bienes jurí-
dicamente protegidos, y en el que la salud reproductiva de sus mujeres sea
reconocida y exigible mediante garantías sexuadas, está en el camino de
realizar profundas transformaciones socioculturales para nuevas prácticas
de la experiencia de lo humano y un mejor porvenir, más justo, incluyente
e igualitario.

Referencias

Carbonell, Miguel y Pedro Salazar, (coords), La Reforma Constitucional de Derechos Hu-


manos: Un nuevo paradigma. Editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas
UNAM. México. 2011 pp. 44-46
De Lauretis, Teresa, La tecnología del género. En Diferencias, etapas de un camino a través del
feminismo. Editorial Horas y Horas. Madrid, España. 2000 pp. 68-70
Enríquez, Lourdes, “Derechos reproductivos y violencia feminicida contra las mu-
jeres mexicanas”, en Galeana, Patricia (coord.) Por la descriminalización de las
mujeres en México. Colección Política y Sociedad. Editado por la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco. México. 2017 pp. 147-149
Ferrajoli, Luigi, “El principio de igualdad y la diferencia de género”, en Debates
constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres, Suprema Corte de Justicia de
la Nación y Editorial Fontamara, México. 2012 pp. 23-26
Ferrajoli, Luigi, Derechos y garantías. La Ley del más débil. Editorial Trotta, Ma-
drid España, 2004 pp. 83-86
Gutiérrez, Griselda, Perspectiva de género: Cruce de caminos y nuevas claves interpretativas:
Ensayos sobre feminismo, política y filosofía. Editado por el Programa Universitario
de Estudios de Género UNAM, México. 2002. Pp. 33-39
Izquierdo, María Jesús, Estructuras de la violencia y la desigualdad. Editorial Fondo His-
pano. Barcelona, España. 2000 pp. 34-38
188
Género y garantías sexuadas en salud reproductiva

Lamas, Marta, Cuerpo: Diferencia sexual y género. Editorial Taurus. México. 2002
pp.85-86
Martínez De La Escalera, Ana María y Erika Lindig, Alteridad y exclusiones: Vocabula-
rio para el debate social y político, Editado por la Facultad de Filosofía y Letras de
la UNAM y Juan Pablos Editor. México. 2013 pp. 27-50
Raphael, Lucia y María Teresa Priego, coords., Arte, justicia y género. Editado por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación y Editorial Fontamara. México. 2013
pp. 20-23
Serret, Estela, Identidad femenina y proyecto ético. Las ciencias sociales y estudios de género.
Editado por el Programa Universitario de Estudios de Género UNAM. Mé-
xico. 2002 pp.61-63
Vázquez, Rodolfo, Derechos Humanos. Una lectura liberal igualitaria. Editado por el
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Tecnológico
Autónomo de México, 2015 pp.65-68

189
III. El sexo y el género
en la nutrición,
metabolismo,
obesidad y diabetes
Capítulo 10
Cuidado de la salud a través de la
alimentación: tensiones entre consejos
médicos y prácticas cotidianas
Sandra Patricia Daza-Caicedo
Correo-e (e-mail): [email protected] [email protected]

Resumen: Con el aumento de la incidencia de Enfermedades Crónicas


No Transmisibles, el cuidado de la salud a través de la alimentación se ha
convertido en un tema central en las sociedades contemporáneas. A partir
de allí, emergen todo tipo de consejos nutricionales que a veces entran en
tensión con las prácticas alimenticias de los individuos que deben adop-
tarlas y que suponen esfuerzos y retos a quienes cocinan en el hogar, por
lo general mujeres. Usualmente, cuando los individuos no modifican sus
prácticas son acusados de no tener la voluntad suficiente para cuidar su sa-
lud, sin embargo, la antropología de la alimentación ha venido mostrando
que parte de las fallas está tanto en las relaciones médico-paciente como
en gran medida en la forma en que la alimentación es concebida desde
las instituciones de salud. El objetivo del presente capítulo es mostrar
algunos resultados de una etnografía realizada durante un año en la
ciudad de Bogotá, Colombia, en donde se observa cómo la concepción
científica de la alimentación cuando se convierte en realización práctica
en la cotidianeidad de los hogares tiene que entrar a negociar con otras
concepciones de la alimentación, uso del tiempo y formas de cuidado
donde los roles de género tienen un lugar fundamental.

Palabras clave: alimentación, género, salud, cuidado, cocinar

Abstract: The increasing incidence of chronic noncommunicable diseases


has made the dietetic advice a central issue in contemporary societies.
The advice given by public health authorities and medical authorities

193
Sandra Patricia Daza-Caicedo

sometimes come into tension with the dietary practices of the individuals
who must adopt them. Usually, when individuals do not modify their
practices they are accused of not taking care of their health. However, the
anthropology of food has shown that some failures are both in the doctor-
patient relationship, as well as in the way in which food is conceived from
healthcare institutions. The objective of the present work is to show some
results of an ethnography carried out during a year in the city of Bogotá,
Colombia. It explores the negotiation between medical advice and scientific
conceptions of food and feeding and everyday practices where different
ideas and relations with food are displayed. In daily practices the use of the
time, senses, care, cooking and gender roles have a fundamental role.

Keywords: food, gender, health, care, cooking

Abreviaturas: ETC= Enfermedades Crónicas no Transmisibles, OMS=


Organización Mundial de la Salud

Introducción

Innumerables condiciones de salud y muy particularmente, las hoy co-


nocidas como Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECT) han lle-
vado a que las autoridades médicas tanto a nivel de prevención como de
tratamiento aconsejen a las personas modificar sus hábitos alimenticios.
Pero un consejo médico que en apariencia es fácil de adoptar puede estar
dificultado por múltiples factores que van desde imaginarios sesgados so-
bre los alimentos, su producción y quienes los consumen, hasta factores
estructurales que condicionan la manera en que nos alimentamos. En este
capítulo recojo algunos aprendizajes obtenidos a través de un trabajo et-
nográfico realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia que tuvo como fin
examinar la manera en que las narrativas que vinculan salud y alimentación
influencian las prácticas de preparación y consumo de alimentos y se arti-
culan con otras concepciones sobre la alimentación. Se hace un particular
194
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

énfasis en aquellos aspectos encontrados que más tensionan la adopción


de prácticas alimenticias saludables e invita a pensar nuevos caminos para
dar consejo dietario y cuestionar elementos de carácter estructural que
poco han considerado los Estados y las autoridades de salud pública.

Aspectos metodológicos

Como bien señala Patricia Aguirre, cuando la antropología piensa la ali-


mentación, lo hace desde las relaciones sociales, no desde la nutrición ni la
química ni la fisiología, de tal forma que prioriza lo social y utiliza concep-
tos como: comida (en lugar de nutrientes), cocina, comensales, comprado-
res, todos aquellos que denotan una práctica social muy particular: “Comer
los platos de la cocina de su tiempo. Y esta práctica social está legitimada
por saberes y poderes que contribuyen a darle sentido, y por lo tanto per-
petuarla y transformarla en el tiempo” (2007, p. 1). Pero, aunque nuestros
lentes no sean los de la nutrición o la química, eso no exonera el hecho de
que podamos analizar cómo la nutrición o la química influyen en nuestras
decisiones sobre lo que comemos y cómo esas formas de comprender la
alimentación se relacionan con otras.
Para rastrear tales relaciones sociales, la etnografía es uno de los
abordajes más útiles. De una manera muy general ésta se puede entender
como la descripción de lo que un grupo determinado de personas hace
desde la perspectiva de la misma gente. Esto quiere decir que a un estudio
etnográfico le interesan tanto las prácticas (lo que la gente hace) como
los significados que estas prácticas adquieren para quienes las realizan
(la perspectiva de la gente sobre estas prácticas) (Restrepo, 2016). Ahora
bien, en lo que respecta al estudio de la alimentación, en un mundo que
está siendo transformado por el consumo comercializado, la agricultura
corporativa transnacional, la biotecnología alimentaria, hábitos gourmets,
desórdenes alimenticios y una creciente brecha entre el mundo de los ri-
cos y los pobres entre el desperdicio y la hambruna, se pregunta Farquhar
(2006) ¿De cara a todo este inmenso y resbaloso archivo cómo puede
proceder la antropología? una fortaleza clásica de la antropología se de-
riva de su pasado basado en el trabajo de campo: la etnografía clarifica
195
Sandra Patricia Daza-Caicedo

las especificidades geográficas e históricas de mundos vividos y lo hace a


través de la investigación de la práctica.
Una de las técnicas más utilizadas para analizar prácticas, es la ob-
servación participante que consiste en residir o compartir durante largos
periodos en el lugar donde se adelanta la investigación con el propósito de
observar aquello que es de interés de quien hace la etnografía (Restrepo,
2016). Es así como este capítulo hace parte de una investigación etnográ-
fica de más de un año en cursos de cocina no formales (no conducentes
a título) en la ciudad de Bogotá, Colombia con el objetivo de comprender
cómo los conocimientos y las narrativas científicas sobre la alimentación
en relación con la salud, afectan las prácticas cotidianas de preparación y
consumo de alimentos. Durante un año asistí a clases de cocina básica,
saludable, light, vegetariana. Tanto compañeros como profesoras a través
de mi presentación y firma de consentimientos informados, conocían mi
doble intensión de aprendizaje: aprender sobre cocina como ellos y apren-
der sobre la práctica del cocinar con ellos. Los cursos de la mañana reunían
personas desempleadas, amas de casa, empleadas del servicio y personas
mayores recién pensionadas, todos ellos buscando aprender o mejorar su
manera de cocinar, y alimentarse mejor. También hay jóvenes que están
decidiendo una profesión y considerando la cocina como una opción. En
los cursos de la noche por lo general son personas empleadas, con ran-
gos de edad entre los treinta y los cincuenta años, que quieren mejorar
sus habilidades culinarias, mejorar sus prácticas alimenticias y en algunos
casos considerar la comida como una fuente alternativa de ingresos. En
ambos casos siempre manifestando que quieren diversificar sus opciones,
“aprender nuevas cosas” y la gran mayoría quieren comer más sano, mejor
o saludablemente. Los diarios de campo de las clases, las entrevistas y con-
versaciones fueron sistematizadas, codificadas y analizadas con la ayuda
del software Maxqda. A continuación, mostraré algunos aprendizajes de
esta experiencia.

196
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

Resultados y discusión

En este capítulo me interesa más que describir lo encontrado en la etno-


grafía, recoger algunas lecciones aprendidas que contribuyan a la discu-
sión sobre mejores formas para comunicar e imaginar cambios en hábitos
alimenticios tendientes a mejorar la salud. De esta forma he recogido
aprendizajes en tres grandes grupos: Consejos que pueden llevar a malas
prácticas para advertir sobre el riesgo que implica hacer esenciales ciertos
alimentos y nutrientes. Diversidad de fuentes de información sobre ali-
mentación “saludable” que muestra cómo las personas recurren a diversas
fuentes de información para recibir consejo y finalmente, un apartado que
discute las dificultades encontradas al convertir el consejo dietario en una
práctica concreta.

Consejos generalistas que pueden


llevar a malas prácticas

Diferentes políticas en salud pública incitan a los individuos a alimentarse


de forma balanceada siguiendo pautas como las dadas por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), que por ejemplo, en la Estrategia Mundial sobre
régimen alimentario, actividad física y salud, aprobada en mayo del 2004, se
refiere a la Alimentación Saludable como aquella que cumple con las siguien-
tes características: 1) lograr un equilibrio energético y un peso normal; 2) limi-
tar la ingesta energética procedente de las grasas, sustituir las grasas saturadas
por grasas insaturadas y tratar de eliminar los ácidos grasos trans; 3) aumentar
el consumo de frutas y hortalizas, así como de legumbres, cereales integrales
y frutos secos; 4) limitar la ingesta de azúcares libres, y 5) limitar la ingesta
de sal (sodio) de toda procedencia y consumir sal yodada (OMS/Asamblea
Mundial por la Salud, 2004). Consejos similares circulan en materiales edu-
comunicativos como el plato del bien comer donde se insta a las personas a
consumir muchas frutas y verduras y combinar proteínas y cereales y tubér-
culos, leguminosas y proteínas de origen animal1.

1
  https://www.ciad.mx/notas/item/1409-conozca-el-plato-del-buen-comer
197
Sandra Patricia Daza-Caicedo

Este tipo de consejos han ido constituyendo algunos alimentos y


nutrientes como buenos para la salud (frutas, verduras, carnes blancas y
grasas no saturas) y otros como malos (azúcares, carnes rojas y grasas sa-
turadas). Varias críticas se pueden hacer a estos enfoques. La primera, su
carácter reduccionista, Scrinis (2012, 2013) ha llamado a esto la “ideología
del nutricionismo” o “reduccionismo nutricional” que puede ser definido
como: “cuando el nivel de los nutrientes se convierte en el nivel domi-
nante y el modo de comprender la comida, el cual no solamente informa
y complementa sino que por el contrario tiende a minar, desplazar, e in-
cluso contradecir otros niveles y maneras de comprender y contextualizar
las relaciones entre la comida y el cuerpo” (scrinis 2017, 271). Frente a la
retórica nutricionista, los trabajos de la antropología de alimentación han
mostrado que la comida nunca es “sólo comida” y su significado nunca
puede ser sólo nutricional. Las elecciones alimentarias no responden solo
a factores nutricionales sino a significaciones que le hemos atribuido a los
alimentos, las cuales se fundamentan tanto en aspectos materiales como
simbólicos (Douglas & Gross, 1981; Lévi-Strauss, 1964; Mead, 1970). Más
aún, están íntimamente ligadas con las relaciones sociales, incluyendo las
del poder, la inclusión y la exclusión (Mennell, 1991; Mintz & Du Bois,
2002), así como con ideas culturales sobre la clasificación incluyendo la
comida y la no-comida, lo comestible y lo no comestible.
Ahora bien, el elemento sobre el cual es importante llamar la atención
es que cuando una autoridad médica señala un alimento como bueno o
malo, está contribuyendo también a las creencias e imaginarios que tene-
mos sobre la alimentación y ello incide en las prácticas de los individuos.
Así, por ejemplo, el hecho de que las carnes blancas (carnes y pescados)
sean usualmente recomendadas como muy buenas para la salud, ha llevado
a que las personas aumenten significativamente el consumo de las mismas,
a veces de formas que no son saludables. Por ejemplo, en el trabajo realiza-
do, encontré a Ana quien sólo consume atún en lata pues su nutricionista
le dijo que sólo debería comer pescado, algo similar ocurre con Carmen
quien me dijo que consume salmón todos los días aunque resulte muy
oneroso para su presupuesto porque ha escuchado que contiene Omega
3 y que es bueno para la salud. Estos son ciertamente casos extremos, sin
embargo, una buena parte de las personas con las que interactué a lo largo
198
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

de la etnografía reportaron haber incrementado su consumo de pollo y


pescados, en un país que durante años ha primado el consumo de bovino
(Baptiste, Bolívar, Flórez-Malagón, Gallini, & Van-Ausdal, 2008). Eso en
principio no es malo, pero al hacer esenciales estos productos como bue-
nos en sí mismos no se advierte a los consumidores de posibles riesgos
que el consumo excesivo de los mismos puede traer. Por ejemplo, en las
clases de cocina en varias oportunidades cuando la receta para preparar en
clase incluía pollo, tanto profesoras como algunas compañeras advertían
que las pechugas no se deben comprar congeladas pues los supermercados
les inyectan agua con sal (o salmuera) para que se pongan más pesadas,
varios resquemores surgieron también frente a la manera en que los po-
llos industriales son criados con exceso de hormonas y antibióticos. Algo
similar ocurre con el pescado; al ser Bogotá una ciudad del centro del país
lejana al mar, el pescado que viene de los océanos es más costoso, por lo
que las personas optan por consumir pescados cultivados (como tilapias
o truchas) o los más baratos que son los pescados de río (Bagre, Nicuro o
Bocachico). Frente al consumo de pescado una de las profesoras de los
cursos advierte:

Hoy en día lamentablemente, los pescados ya vienen muy contamina-


dos, entonces las aguas ya están muy contaminadas, sobre todo pes-
cados que no contengan escamas son los que más daño nos hacen. Si
vamos a consumir pescado, que sea pescado con escamas. Los pesca-
dos que no tienen escamas absorben más todas estas contaminaciones
que hay (Profesora María,2 curso de cocina saludable).

Cuando se incentiva un alimento por su carácter nutricional, se obvian


otros factores que pueden ser dañinos para la salud y que a largo plazo
pueden tener consecuencias sobre la salud individual como por ejemplo
el consumo continuo de pescados contaminados con metales pesados e
incluso sobre la salud colectiva, a través del impacto en los ecosistemas
que ciertas prácticas alimentarias pueden tener.

2
  Los nombres fueron cambiados para mantener la confidencialidad.
199
Sandra Patricia Daza-Caicedo

Otro ejemplo de las tensiones que ciertos consejos nutricionales cau-


san sobre sobre los hábitos alimenticios de las personas con las que realicé
la etnografía, se encuentran con el caso de la sal, el azúcar o las grasas. Se-
gún la ciencia nutricional los humanos tenemos una predisposición innata
hacia el consumo de sal, azúcar y grasas por ser ellos fuentes energéticas
(Sienkiewicz & Whitney, 2006). El consumo de estas tres sustancias nos
produce placer y en los tiempos recientes las tres están disponibles en
exceso. Un consumo excesivo afectará nuestra salud, principalmente ge-
nerando obesidad y Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
Subyace a estos argumentos una idea entre líneas: dado que esas sustancias
nos producen placer y hay una disponibilidad en exceso estamos en aprie-
tos, es decir somos incapaces de regular nuestras pulsiones.
Existen un conjunto de estudios que han mostrado que muchos de los
efectos negativos que se les atribuyen a estas sustancias son producto de
controversias científicas que aún no se han estabilizado y que no hay evi-
dencia científica contundente de que las grasas, la sal y el azúcar son en sí
mismos malos para la salud (Ibáñez Martín, 2014; Schleifer, 2012; Taubes,
1998, 2007). La afectación depende de muchos factores que van desde el
estilo de vida de los individuos, su metabolismo, la combinación y prepa-
ración de alimentos, entre muchas otras. Sin embargo, las controversias
alrededor de estas sustancias han favorecido a las industrias alimenticias
quienes han desarrollado productos sólo en apariencia o discursivamente
más saludables (bajo etiquetas como light, line, bajo en, sin azúcar, etc.).
En los cursos de cocina encontré muchas confusiones, personas jamás
diagnosticadas con hipertensión muy preocupadas por el consumo de sal y
consumiendo sal baja en sodio, personas que nunca han tenido problemas
de hipoglucemia o diabetes consumiendo edulcorantes acalóricos y con-
fusiones entre las diversas clases de endulzantes en el mercado: orgánico,
morena, refinado, etc. Igualmente, un excesivo consumo de productos light
que a la larga pueden resultar más dañinos.
De otra parte, la preeminencia pública sobre los efectos del consumo
excesivo de sal, azúcar y grasas ha servido como una cortina para distraer
la atención de otro tipo de sustancias que pueden también afectar la salud.
Así, por ejemplo, en los cursos de cocina encontré a compañeros preo-
cupados sobre los aditivos alimentarios ya sea porque sufren de alergias
200
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

alimentarias, por condiciones particulares de salud o porque hay algunas


sustancias sobre las cuales se dice que son potencialmente cancerígenas.
En relación con lo anterior, otro de los problemas recurrentes, es que a
menudo los consejos alimentarios no diferencian los alimentos preparados en
casa de los altamente procesados donde ocurren transformaciones importan-
tes. No es lo mismo el uso de las grasas en casa que en las grandes industrias,
un paquete de papas fritas industriales que unas hechas en casa. Las primeras
han sido sometidas a procesos de cocción a altas temperaturas, se les adi-
cionan excesos de sal, azúcares, glutamato y demás aditivos alimentarios. Al
equiparar la cocción de la fábrica con la del hogar se estigmatizan ciertas pre-
paraciones tradicionales, y se puede inducir a prácticas como el aumento en el
consumo de jamones industriales light a la larga más dañinos que un trozo de
carne asado en casa, al tiempo que se desvaloriza la práctica de cocción y el
trabajo, principalmente femenino que está involucrado en ello.
Buena parte de los debates y los mensajes de la salud pública, incitan
a las personas a que no consuman comida “chatarra” dejando toda la res-
ponsabilidad a los individuos. Sin embargo, no está de más preguntarnos
si ya se sabe que los alimentos altamente procesados con altos contenidos
en sodio, azúcares y otros aditivos afectan nuestra salud, ¿por qué enton-
ces se nos pide tanto en las campañas oficiales como en las ciudadanas
que seamos nosotros quienes evitemos estas “tentaciones” ?, ¿que seamos
nosotros los que elijamos la buena comida de la mala? Acá me suscribo a
Guthman (2007) cuando se pregunta si la comida chatarra es tan ubicua
que no puede ser resistida, ¿cómo es que algunas personas permanecen
(o se vuelven) delgadas? La conclusión que pareciera evidente es que si la
comida chatarra está en todas partes y las personas se sienten atraídas por
ella de manera natural, aquellos que se resisten a ella deben tener poderes
elevados. El problema entonces no es que quienes tienen sobrepeso y obe-
sidad no sean capaces de controlar sus apetitos, ni de que los flacos y per-
sonas saludables tengan una altura moral elevada que les permita resistir
los embates sensoriales del mercado. Buena parte de los consejos médicos
se dirigen a los consumidores y no así a la regulación de los productores,
al hacer esto no solo no se regula la fuente principal del problema, sino
que se añade una carga moral importante a quienes por razones variadas
tienen sobrepeso, obesidad o ciertas enfermedades, se les culpabiliza y se
201
Sandra Patricia Daza-Caicedo

concibe como cuerpos fallidos, a la vez que se desestiman los problemas


de salud de personas delgadas. Este es un problema de carácter estructural
que requiere soluciones estructurales y no se resuelve con campañas de
autocontrol que al final de día generan estigmatización e incluso situacio-
nes emocionales y mentales a aquellos quienes en apariencia no logran
controlar sus apetitos.

Estamos enfrentados a múltiples concepciones


de la salud y la alimentación

Otro elemento para la reflexión que encontré de manera recurrente en


estos cursos de cocina, es la multiplicidad de fuentes de información sobre
“alimentación saludable”, varios de mis compañeros de clase nombraron
diferentes fuentes de información a través de las cuales reciben consejo
dietario. Este tipo de fuentes la podemos resumir en: chefs mediáticos,
influencers en redes sociales, escritores de libros de auto-ayuda y páginas
de internet. Más allá de la necesaria discusión sobre la formación de estas
personas, el contenido y la veracidad de sus consejos, etc. El punto sobre
el cual me interesa llamar la atención es que este tipo de figuras y sus
productos, en efecto, logran llevar a que las personas modifiquen sus há-
bitos alimenticios y lo hacen en diferentes sentidos. Conocí personas que
se convirtieron al vegetarianismo como consecuencia de la lectura de un
libro, otras que optaron por consumir ciertos productos porque encontra-
ron en Internet que son anticancerígenos, personas que siguen al pie de la
letra programas de alimentación fitness, entre muchos otros. Usualmente
las diferentes fuentes de información se combinan y no siempre son asu-
midas de manera acrítica por las personas, pero ello no quiere decir que no
influencien aspectos de su vida. Esta multiplicidad de fuentes representa
por lo menos tres retos.
El primer reto, nuevamente es de carácter estructural, buena parte de
estos sitios e individuos más allá de los consejos alimenticios promocionan
todo tipo de productos: alimentos, manuales, utensilios, suplementos, etc.
que tienen muy poca regulación y que en ocasiones pueden revertir en
efectos nocivos para la salud y la economía de las personas. Son necesarios
202
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

espacios que protejan a los consumidores de publicidades engañosas, que


regulen el tipo de productos, así como mecanismos de comunicación en
salud que den herramientas a los ciudadanos para relacionarse críticamen-
te con este tipo de mensajes y productos.
El segundo reto, es la necesidad de que los profesionales de la salud
reciban capacitación sobre cómo ayudar a los pacientes a navegar e inter-
pretar la creciente cantidad de mensajes de los medios de comunicación y
como mínimo, ser capaces de reducir el sesgo en las interacciones con los
pacientes. Una relación fallida en la consulta, un menosprecio del paciente
porque sigue tal o cual práctica, o consulta una u otra fuente puede con-
llevar al no seguimiento de las recomendaciones médicas o al no retorno a
consulta. Se necesita que los profesionales de la salud adquieran mayores
capacidades comunicativas, conozcan cuáles son las fuentes de consulta no
biomédica de sus pacientes y logren más bien articular sus consejos a las
prácticas de sus pacientes antes que estigmatizarlas.
El tercer reto, como lo señalan Bootsman, Blackburn y Taylor (2014)
es que tal vez una mayor comprensión de cómo los medios (televisión,
redes sociales, internet, etc.) influyen en el comportamiento de la salud
podría ser útil para diseñar estrategias más efectivas. Hay mucho que
aprender sobre cómo estas fuentes de información interactúan con las
personas sobre sus estéticas, espacios de circulación, lenguajes, formas de
interacción que pueden ser útiles para el diseño de campañas de salud
pública mucho más efectivas. En lugar de solamente criticarlas porque
son “pseudo-científicas” es necesario reconocer que hacen parte de los
imaginarios de la población y aprender de ellas para generar estrategias
comunicativas de mayor impacto.

La prescripción se tiene que convertir


en un plato de comida

Cuando se recomienda a un individuo modificar sus hábitos alimentos no


se le está pidiendo sólo que cambie un alimento por otro sino también una
forma de vida. Poco se ha reflexionado sobre qué consecuencias tiene para
la vida cotidiana de un individuo o un grupo familiar la recomendación de
203
Sandra Patricia Daza-Caicedo

modificar un conjunto de hábitos alimenticios. A menudo, cuando una persona


no sigue las recomendaciones médicas se le acusa de falta de voluntad, pero
cuando se explora el detalle de la vida cotidiana, seguir una dieta particular,
puede significar grandes retos y fuentes de conflicto en la vida diaria.
Lo primero que hay que considerar es que la alimentación también es
placer y comensalidad, esto es, relaciones con otros individuos. Por ejem-
plo, cuando se le sugiere a alguien eliminar el azúcar, ello significa también
que se va a enfrentar a situaciones sociales en las que va a ser percibido
como una persona muy complicada o quisquillosa, como cuando, por
ejemplo, en una fiesta va a rechazar la torta de cumpleaños. Así me lo
relataron varios compañeros de clase. Margarita, a quien su médico le reco-
mendó dejar el azúcar y comer menos grasas, se queja de las burlas de su
esposo y grupo de amigos:

¡No! ellos lo miran a uno como bicho raro, ¿me entiendes?, como “Ay,
que cansona. Por acá no vamos a conseguir barritas de cereal o ensa-
ladita de frutas” … mi esposo en un momento me dijo “ay no, bájale
la intensidad” y me lo echó en cara en una reunión de amigos, “es que
estás muy intensa con el tema de la comida (Entrevista con Margarita).

Por su parte, Jorge que se hizo vegetariano para controlar su sobrepeso,


me cuenta que poco va a las reuniones sociales de la oficina pues todos
quieren convencerlo de comer carne, me dice que su hermana quien tam-
bién se había decido por el vegetarianismo no continuó “No la logró y creo
que le quedaba muy complicado porque el esposo y los dos hijos son carnívoros” (En-
trevista con Jorge).
La hermana de Jorge “no la logró” porque a menudo un cambio de
hábitos alimenticios supone también un cambio de prácticas cotidianas
tales como: variar los lugares donde se hacen las compras, cambiar las téc-
nicas y rutinas de cocción y muy a menudo, más trabajo para la persona,
usualmente una mujer, que prepara los alimentos en casa.
Nuestra relación con la comida pasa por las emociones y los senti-
dos, nuestros gustos son construidos desde la infancia y hacen parte de
nuestra identidad y pertenencia a grupos sociales. Factores emocionales
y sensuales, pueden incidir en la no adopción de un consejo dietario. Así,
204
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

por ejemplo, el profesor de cocina básica sufrió de un infarto, cuando le


pregunté si seguía la dieta que le dieron los médicos me dijo:

Le dicen a uno, no coma esto, no coma carnes, no coma grasas y ahí


está lo agradable. Yo hago ahorita un esfuerzo muy grande por lo del
medicamento, pero yo a veces me descuido (Entrevista profesor José).

Al profesor no le gusta el sabor de la comida que tiene que comer ahora y


en su caso es particularmente difícil pues lleva años enseñando a cocinar;
lo sensorial, el sabor de la comida es un criterio fundamental para él en
todo lo que tiene que ver con alimentación. Más aún cuando fue educado
en una escuela culinaria con influencia francesa donde las grasas y las hari-
nas tienen un papel protagónico. Un cambio de dieta en su caso, significa
un cambio en sus sentidos y de alguna manera también en su identidad
como cocinero.
Por su parte, la profesora María que enseña a sus estudiantes cocina
saludable cuando le pregunté sobre qué tan saludables son sus prácticas
alimenticias me dice:

María Muy mal, como muy mal porque a veces ni almuerzo, estoy pi-
cando, llego a la casa y como con mucho apetito y esa comida en
la noche es fatal, no como bien, quisiera comer mejor, solo en
vacaciones es que me puedo organizar. En casa todos somos gor-
ditos porque todos comemos fuera, los desayunos son granola,
leche, por la noche pollo de asadero, pizza. Ya ahora nos dejan un
día de descanso, ese día, en mi casa se come más carne y pollo, es
más, cuando yo estoy en vacaciones adelgazamos todos, porque
ya baja la grasa y comemos lo que es y ya hay tiempo.
Entrevistadora: ¿O sea que comer bien es tener tiempo?
María: es cuestión de tiempo porque en la cocina se necesita tiempo,
protocolo, para poder comer bien uno tiene que comer sus
cinco comidas diarias, nosotros acá por mucho tres o dos esta-
mos comiendo, y a veces con el estrés de que sigue otro curso,
correr a otra sede, entonces no, creo que así estamos todos(…)
lo que los engorda es salir a la calle pero si uno está en su casita,
antiguamente que la gente iba a almorzar a su casa nunca se
veían gordos, no éramos obesos” (entrevista profesora María).
205
Sandra Patricia Daza-Caicedo

El caso de la profesora María, hace evidente la conexión de las prácti-


cas cotidianas con los sistemas productivos y los problemas sociales estruc-
turales. Ella sabe bastante de alimentación, tanto en términos culinarios
como en términos de nutrición, pero sus ingresos, los desplazamientos en
la ciudad, pero sobre todo sus largas jornadas laborales no le permiten te-
ner tiempo suficiente para cocinar y alimentarse saludablemente, el tiempo
es un factor clave en las prácticas alimenticias contemporáneas.
De otra parte, en la etnografía realizada, observé cómo muchas per-
sonas deciden aprender a cocinar justamente porque su médico les reco-
mendó modificar sus hábitos alimenticios o porque algún integrante de la
familia tiene una condición médica y debe modificar su alimentación. Ello
muestra que un limitante para cambiar los hábitos alimenticios es no saber
cocinar, depender de otros que nos provean alimento. Y aunque el hecho
de que las personas estén asistiendo a cursos es sumamente positivo, tiene
un lado complejo, en tanto, buena parte de los estudiantes siguen siendo
mujeres madres de familia que ahora deben multiplicar su tiempo para co-
cinar varios menús en casa según las diferentes preferencias y restricciones
dietarías de cada integrante de la familia. Las dobles jornadas que muchas
mujeres llevan, se convierten en triples cuando además de hacer la comida
para la familia deben hacer diferentes comidas para cada integrante.
Modificar un hábito alimenticio implica también adquirir conocimien-
tos con los cuales a veces no se cuenta, como aprender a cocinar incluso
cuando no se disfruta de ello. Así, por ejemplo, conocí a Carmenza quien
es enfermera, pero dejó su trabajo para tener tiempo para cuidar de su hijo,
cuando le pregunté por qué iba a los cursos de cocina me contó:

Bueno por las dietas, básicamente, he hecho varios cursos, pero pues
vi la necesidad porque mi hijo requiere una dieta especial. Entonces él
no puede, lo más indicado es que no coma alimentos con gluten, hay
que disminuirle mucho a la carne y no debe consumir pollo. Entonces
quería aprender y ampliar un poco lo que puedo ofrecerle (entrevista
a Carmenza).

206
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

Carmenza además de asistir a cursos de cocina, lee libros sobre nutri-


ción y va a las conferencias de la Liga de Intervención Nutricional contra
el Autismo e Hiperactividad. El cambio de hábitos alimenticios de su hijo
la ha llevado a dedicar largas horas de aprendizaje sobre cocina y sobre la
condición de salud de su hijo.
Cuando le pregunto por la cocina, si le gusta cocinar o no, suspira,
luego un silencio y me responde:

Me gusta, o sea… ¿Cómo me explico? Me parece… antes no le daba


tanta importancia. O sea, para mí era gastar tiempo en eso, pero a
medida que ha pasado el tiempo y me he dado cuenta de que sí, que la
dieta es importante, que la salud es muy importante, que la salud está
directamente relacionada con la dieta, con lo que uno consume, enton-
ces sí le he dado más importancia (entrevista a Carmenza).

A Carmenza no le gusta cocinar, pero lo hace por el cuidado de su fami-


lia, este no fue el único caso, muchas mujeres que conocí a lo largo de la
etnografía terminan cocinando para cuidar la salud de su familia. Tradi-
cionalmente la cocina es un espacio que ha sido generizado y ligado a lo
femenino. La cocina ha sido para las mujeres un espacio de poder porque
allí crean, cuidan de su familia y controlan quien y qué se come pero tam-
bién un espacio de sujeción en tanto es un trabajo no remunerado, no va-
lorado y que implica una gran cantidad de tiempo y esfuerzo (Counihan,
1999; Murcott, 2000; Weismantel, 1994). Esta situación genera tensiones
a muchas mujeres que conocí a lo largo de la etnografía y que, por ejem-
plo, son las primeras profesionales de sus familias y que crecieron con el
ideal de desarrollarse profesionalmente. Cuando por motivos de salud de
algún familiar o de ellas mismas su identidad entre en conflicto entre los
viejos y nuevos roles femeninos. De esta forma, un cambio en un hábito
alimentario implica cambios en la manera en que se preparan los alimen-
tos, lo que a su vez conlleva a cambios en el uso del tiempo y estilos de
vida de las personas que en ocasiones pueden llegar a desafiar incluso su
propia identidad.

207
Sandra Patricia Daza-Caicedo

A modo de conclusión
¿Qué significaría dar consejo nutricional en clave de género?

A lo largo de este capítulo he mostrado algunos ejemplos y asuntos que


tensionan la puesta en práctica de los consejos que autoridades de salud
pública dan en materia del cuidado de la salud a través de la alimenta-
ción. Ello, porque la alimentación es un aspecto central de nuestra vida
no solo en término de salud sino de la manera en que nos relacionamos
y habitamos el mundo, de otra parte, aquello que comemos no depende
exclusivamente de nosotros sino de la forma en que está estructurada la
sociedad. De allí, que en este capítulo haya hecho énfasis también en que
hay aspectos de carácter estructural como la distribución del tiempo en-
tre jordanas laborales y tiempo doméstico, la influencia de los medios de
comunicación, el rápido avance del mercado, roles de género que afectan
nuestros hábitos alimenticios. Es necesario que como sociedad nos replan-
teemos estos asuntos.
Ahora bien, para lograr una comunicación en salud efectiva y un buen
consejo dietario, un elemento básico es lograr entender la cultura y el lugar
del otro al cual queremos dar recomendaciones. Para que una estrategia
comunicacional sea exitosa debe basarse en el entendimiento de las ne-
cesidades, los valores y la accesibilidad de los públicos destinatarios. En-
tender que a menudo las personas no adoptan ciertos consejos médicos
no porque no los valoren, entiendan o no quieran, sino porque ello tiene
consecuencias sobre su vida cotidiana a veces de formas insospechadas.
En ese sentido valdría la pena imaginarnos un consejo dietario en clave
de género, ello significaría por ejemplo cuidar del otro: entender sus gustos,
necesidades y formas de vida. Significaría también valorar un conocimiento
que por feminizado ha sido tradicionalmente poco reconocido, esto es el
conocimiento culinario. En la cocina se cuida de uno, de la familia y de
la salud. Investigadoras como Ibañez y González (2010), Harbers, Mol y
Stollmeyer (2002), Paxson (2016) y particularmente Yates-Doerr y Carney
(2015) han señalado cómo la cocina puede ser considerada como un espa-
cio de cuidado. Mol y colegas, muestran cómo en situaciones de enferme-
dad, el alimento es central para las prácticas del cuidado y cómo elementos
como el sabor, la temperatura, las palabras de aliento, la disposición de la
208
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

mesa, tensionan las restricciones dietarias dadas por las recomendaciones


médicas. Las practicas alimenticias allí “son más que medios variados para
un único fin, juntos generan tristeza o dan alegría” (Harbers et al., 2002).
Concebir la cocina como un espacio de cuidado sirve para dar cuenta
de los diferentes significados e intenciones que sobre la salud están com-
prendidos en las prácticas que se cruzan en la cocina. Sirve también para
tensionar la idea de que contemporáneamente la salud no es un asunto
individual, cuando se dan consejos médicos o nutricionales que suponen
cambios de prácticas, se asume por lo general que uno come solo, sin
embargo, un cambio de hábitos supone un cambio en todo el círculo de
personas que nos rodea.
Pero el cuidado es contradictorio, alguna literatura suele romantizar el
concepto. Por ejemplo, la revalorización del cuidado como espacio de lo
femenino como señalan Ibáñez y González (2010), las mujeres como cui-
dadoras aparecen revalorizadas cuidan, se preocupan por la salud, conocen
y manejan información de carácter científico. Efectivamente, es necesario
reconocer el valor de los cuidados, pero la forma de hacerlo supone un
arma de doble filo, ya que sucede en ausencia de responsabilidad social y
compartida sobre los mismos. De otra parte, cuidar a otros significa más
trabajo, significa sacrificio implica tiempo, esfuerzo y trabajo, implica a
veces tensionar la propia identidad.
Un consejo dietario en clave de género entonces, supone recuperar
el carácter holístico de la alimentación en contraposición a una idea re-
duccionista de la misma donde sólo importa lo funcional y ciertos efectos
sobre la salud. Revalorizar la preparación de alimentos en casa porque ello
nos protege de los embates del mercado con sus producto ultra-procesa-
dos y sobre todo recordar que al comer juntos fortalecemos lazos sociales.

Agradecimientos

Este trabajo se realizó gracias a la beca doctoral otorgada por el Depar-


tamento Administrativo Nacional Colciencias. Convocatoria 528. Quiero
igualmente agradecer al Departamento de Antropología Social de la Uni-
versidad de los Andes, Colombia y mi director de tesis Roberto Suárez
209
Sandra Patricia Daza-Caicedo

por el apoyo otorgado para la realización de este trabajo. Igualmente, a la


Caja de Compensación cuyo nombre debo mantener en reserva que me
permitió realizar el trabajo etnográfico y a mis profesoras y profesores y
compañeros de los cursos de cocina.

Referencias
Artículos

Bootsman, N., Blackburn, D. F., & Taylor, J. (2014). The Oz craze: The effect
of pop culture media on health care. CPJ/RPC, 147(2), 80-82. https://doi.
org/10.1177/1715163514521965
Douglas, M., & Gross, J. (1981). Food and culture: Measuring the intricacy of rule
systems. Social Science Information, 20 (1), 1-35.
Guthman, J. (2007). Can’t Stomach It: How Michael Pollan et al. Made Me Want
to Eat Cheetos. Gastronomica, 7(3), 75-79. https://doi.org/10.1525/
gfc.2007.7.3.75.
Harbers, H., Mol, A., & Stollmeyer, A. (2002). Food Matters. Arguments for an
ethnography of daily care. Theory, Culture and Society, 19(5/6), 207-226.
Ibáñez Martín, R., & González-García, M. I. (2010). Una alimentación de cuidado:
la biomedicalización y la persistencia de la performatividad de género en los
alimentos funcionales. In Cuadernos Koré (Vol. 1).
Mead, M. (1970). The Changing Significance of Food. Sigma Xi, The Scientific
Research Society, 58(2), 11-19.
Mintz, S., & Du Bois, C. (2002). The Anthropology of Food and Eating. Annual
Review of Anthropology, (31), 99-119.
Murcott, A. (2000). Understanding life-style and food use: contributions from the
social sciences. British Medical Bulletin, 56(1), 121-132. https://academic.
oup.com/bmb/article-abstract/56/1/121/387966
Schleifer, D. (2012). The Perfect Solution: How Trans Fats Became the Healthy
Replacement for Saturated Fats. Technology and Culture, 53(1), 94-119.
Taubes, G. (1998). The (political) Science of Salt. Science, 281, 898-907.
Yates-Doerr, E., & Carney, M. a. (2015). Demedicalizing Health: The Kitchen as a
Site of Care. Medical Anthropology, 9740(March), 1-19. https://doi.org/10.
1080/01459740.2015.1030402
210
Cuidado de la salud a través de la alimentación...

Libros

Baptiste, Luis Guillermo, Johanna Bolívar, Alberto Flórez-Malagón, Stefania Gal-


lini, y Shawn Van-Ausdal (2008). El Poder de La Carne. Historias de Ga-
naderías En La Primera Mitad Del Siglo XX En Colombia. Editado por
Alberto Flórez-Malagón. Bogotá D.C.: Editorial Pontificia Universidad Jave-
riana, 2008. 441pp.
Counihan, C. (1999). The Anthropology of Food and Body: Gender, Meaning, and
Power.: Routledge (Ed.), London. 256 pp
Farquhar, J. (2006). Food, Eating and the Good Life. In C. Tilley, W. Keane, S. Kü-
chler, M. Rowlands, & P. Spyer (Eds.), Handbook of Material Culture (pp.
145–160). Los Ángeles/London/New Delhi/Singapore: Sage Publications Ltd.
Lévi-Strauss, C (1968). Mitológicas, I: Lo crudo y lo cocido; trad. de Juan Almela—
México : FCE (Ed.), 395 pp.
Mennell, S. (1991). On the civilizing of appetite. In M. Featherstone, M. Hep-
worth, & B. Turner (Eds.), The Body. Social Process and Cultural Theory (pp.
126–156). London/Thousand Oaks/New Delhi: Sage publications.
Paxson, H (2016). Rethinking Food and its Eaters: Opening the Black boxes of
safe and nutrition. En: The Handbook of Food and Anthropology. Jakob
A. Klein and James I. Watson, eds. Pp. 268-288. London: Bloomsbury (Ed).
Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcance, técnicas y éticas. Bogotá Envión Editores
(Ed). 100pp
Scrinis, G. (2012). Nutritionism and Functional Foods. In: The Philosophy of
Food (pp. 269–291). D. Kaplan (Ed.), California: Berkeley University of Cal-
ifornia Press.
Scrinis, G. (2013). Nutritionism. The Science and Politics of Dietary Advice. New
South Wales. Columbia University Press (Ed.). 650pp.
Sienkiewicz, F & Whitney, E (2006). Nutrition. Concepts and controversies. Bel-
mont, Calif. Wadsworth Cengage Learning (Ed.). 623pp
Sunkel, G. (2002). Una mirada otra. La cultura dese el consumo. In: Estudios y
otras prácticas interculturales latinoamericanas en cultura y poder (pp. 1-11).
D. Mato (Ed.), Caracas: CLACSO. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/
libros/cultura/sunkel.doc
Taubes, G (2007). Good calories, bad calories. Fats, Carbs, and the controvertial
science of diet and health. New York. Anchor Books (Ed.). 611pp
211
Sandra Patricia Daza-Caicedo

Weismantel, M. (1994). La cocina en Zumbagua. Estructuras Fundamentales. In:


Alimentación, Género y Pobreza en America Latina (pp. 179-216). Quito:
Abya-Yala.

Tesis

Ibañez Marín, R (2014). Bad to eat? Empirical explorations of fat. Tesis doctoral.
Filosofía de la Ciencia. Universidad de Salamanca, España.

Páginas web

Aguirre, P. (2007). Qué Puede Decirnos una Antropóloga sobre Alimentación.


Hablando sobre Gustos, Cuerpos, Mercados y Genes. 5to Congreso Interna-
cional de Cardiología Por Internet. Argentina: Federación Argentina de Car-
diología FAC. http://www.fac.org.ar/qcvc/llave/c027e/aguirrep.php
OMS/Asamblea Mundial por la Salud. (2004). Estrategia Mundial sobre régimen
alimentario, actividad física y salud. https://www.who.int/dietphysicalactivi-
ty/strategy/eb11344/strategy_spanish_web.pdf

212
Capítulo 11
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato
Alicia Huerta-Chagoya • Ana María Ibarra-Morales • Beatriz Itzel
Camarillo-Sánchez • Luis Enrique Toxqui-Merchant • Karla Itzel García-
Velasco • Hortensia Moreno-Macías • Teresa Tusié-Luna
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: La prevalencia de enfermedades metabólicas registra un cre-


cimiento constante alrededor del mundo. Además de tener una etiología
genética, se ha descrito que diversas exposiciones ambientales y estilos de
vida son factores de riesgo para su desarrollo. La obesidad es el principal
factor de riesgo modificable para el desarrollo de diversas enfermedades.
Numerosos estudios muestran que la susceptibilidad a algunas enferme-
dades metabólicas se origina durante la vida in utero, en la que los órganos
del cuerpo se encuentran en desarrollo. Las alteraciones en la salud de la
madre causan cambios potencialmente en los mecanismos metabólicos y
de desarrollo del feto. Su desarrollo se verá marcado en gran medida por
dichos cambios que comienzan al inicio de su vida.
A la fecha, ya hay suficiente evidencia clínica y epidemiológica que
apoya la correlación de la obesidad materna con el desarrollo de múltiples
complicaciones materno-fetales; sin embargo, aunque la mayoría de los es-
tudios se enfoca en el ambiente materno, la contribución del padre en los
fenotipos de la descendencia es poco clara. La mayoría sólo se enfoca en
mediciones de cuenta espermática y motilidad, dado que se ha creído que
la contribución del espermatozoide es sólo un juego haploide de cromo-
somas. Dicha concepción ha comenzado a cambiar, puesto que estudios
recientes relacionan condiciones ambientales paternas, como el estrés y
la dieta, con fenotipos de la descendencia. En realidad, el índice de masa
corporal paterno parece ser mejor predictor de rasgos metabólicos en la
infancia que el materno. Más aún, algunos de los efectos paternos sue-
len manifestarse preferencialmente en la descendencia de cierto sexo. Aún

213
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

se requiere mayor investigación para definir los periodos más críticos en


los que el establecimiento de intervenciones de salud sería preventivo de
enfermedades metabólicas; sin embargo, debería considerarse tanto a las
madres como a los padres.

Palabras clave: obesidad, programación fetal, descendencia, paterna, materna

Abstract: Around the world, the prevalence of metabolic diseases is


constantly increasing. There is evidence that this prevalence is due to a
genetic etiology, but also to risk factors such as environmental exposure
and unhealthy lifestyles. Specifically, obesity is the main modifiable
risk factor. Multiple studies have proved that the disease susceptibility
originates in utero, when tissues and organs are differentiating. Mother’s
health disturbances potentially bring on changes in both the fetal metabolic
mechanisms and its development. Although such changes begin in early
life, they are determinant of the whole development.
To date, there is enough clinical and epidemiological evidence
supporting the correlation of maternal obesity with the development
of multiple complications in the mother and the newborn. Most of the
studies focus on the maternal environment, yet the father’s contribution to
the newborn is unclear. It had been thought that the sperm contribution is
only an haploid set of chromosomes, thus most of the approaches focus
on the sperm count and quality. Such idea has begun to change and recent
studies relate the paternal exposures and experiences, like stress and diet,
with offspring health. Actually, the paternal body mass index seems to be
a better predictor of metabolic phenotype in childhood, as compared with
the maternal body mass index. Moreover, some of the paternal effects
are preferentially manifested in the offspring of a certain gender. Further
research is needed in order to define the susceptible periods during
which it would be helpful to establish health intervention to prevent the
development of metabolic disturbances. This research should include
both mothers and fathers.

Keywords: obesity, fetal programming, paternal, maternal, offspring

214
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

Abreviaciones: CEBPa= Proteína de unión al potenciador alfa, DMR=


Regiones de metilación diferencial, DNA= Ácido desoxirribonucleico,
DOHaD= Developmental Origins of Health and Disease, Foxa2= Caja
de horquilla A2, H3= Histona 3, H3K4me1= marca de activación génica
(monometilación del cuarto residuo de lisina de la histona 3, miRNA= micro
RNA, mRNA=RNA mensajeros, ncRNA= RNA no codificantes, piRNA=
RNA piwi, Pssi= por sus siglas en inglés, RI= Resistencia a la insulina, RNA=
Ácido Ribonucléeico, siRNA= RNA pequeños de interferencia, TET3=
proteína 3 de translocación diez-once

Introducción

En 1986, Barker comenzó a desarrollar su hipótesis del fenotipo ahorra-


dor a partir de estudios epidemiológicos que demostraban una correlación
entre el peso al nacer y la prevalencia de enfermedad isquémica del cora-
zón. Propuso que una pobre nutrición gestacional promueve el desarrollo
de adaptaciones que aseguran la sobrevivencia fetal; sin embargo, fuera del
útero, los cambios en la nutrición del individuo desencadenan adaptacio-
nes deletéreas y finalmente el progreso de alguna enfermedad (D. Barker,
1990; D. J. P. Barker et al., 1993; D. J. P. Barker & Osmond, 1986). Actual-
mente, la hipótesis de Barker ha evolucionado en el concepto del Origen
del Desarrollo de la Salud y la Enfermedad (DOHaD, Developmental Origins
of Health and Disease), en el que se plantea que cualquier evento adverso en
las fases tempranas del desarrollo, incluyendo la vida in utero, puede generar
patrones de salud-enfermedad a lo largo de la vida (Gillman et al., 2007).
Lo anterior ha sido confirmado en diversos eventos de la historia de
las poblaciones humanas. La hambruna holandesa es uno de los ejemplos
más evidentes del efecto materno en la descendencia. Tuvo una duración
de 6 meses y fue debida a un bloqueo Nazi en el oeste de Holanda durante
los años 1944 y 1955. Se estima que la ración por adulto no superaba las
800 calorías por día y que estuvieron afectadas alrededor de 4.5 millones
de personas, de las cuales 22 mil murieron (Lumey et al., 2007). Toda la
descendencia de las mujeres que estaban gestantes durante la hambruna,
215
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

mostró una mayor prevalencia de diabetes; sin embargo, otros efectos fue-
ron dependientes del trimestre de gestación durante la exposición. Por
ejemplo, los hijos de madres que estuvieron expuestas durante el primer
trimestre de la gestación mostraron mayor prevalencia de enfermedad car-
diovascular y menor función cognitiva. Por su parte, aquellos cuyas madres
se expusieron durante el segundo trimestre tuvieron mayor prevalencia de
disfunción renal y pulmonar, mientras que los productos de las madres
que experimentaron la hambruna durante el tercer trimestre fueron más
propensos a desarrollar intolerancia a los carbohidratos (Ambeskovic, Ro-
seboom, & Metz, 2017).
Un ejemplo similar ha permitido documentar el efecto paterno en la
descendencia. Sucedió en Överkalix, una población en el noreste de Sue-
cia, que como cualquier otra dedicada a la agricultura transitó por periodos
intermitentes de cultivos malogrados durante el siglo XIX e inicios del XX.
Actualmente, se cuenta con registros históricos de las cosechas, así como
de las oscilaciones de los precios, de tal forma que se tienen bien descritos
los periodos de hambrunas y sobrealimentación de los pobladores durante
al menos 3 generaciones, i.e. abuelos, padres e hijos. La descendencia de
los padres que durante sus 9 y 12 años fueron sobrealimentados, mostra-
ron menor esperanza de vida y mayor prevalencia de diabetes, mientras
que la descendencia de los padres con pobre alimentación entre sus 9 y
12 años, mostraron mayor esperanza de vida y menor prevalencia de en-
fermedades cardiovasculares (Ambeskovic et al., 2017; Kaati, Bygren, &
Edvinsson, 2002).
Evidencia adicional en modelos biológicos animales apoya que la ex-
posición del feto en desarrollo a condiciones no favorables -tanto maternas
como paternas- puede producir efectos a largo plazo, persistir durante toda
la vida y a su vez, ser transmitidos a su descendencia. Por tanto, se define
como programación del desarrollo al conjunto de mecanismos que gene-
ran cambios permanentes en la fisiología, metabolismo y epigenoma de un
individuo y que, en consecuencia, aumentan el riesgo de desarrollar enfer-
medades –debido a la exposición a factores de riesgo durante el desarrollo
prenatal o postnatal temprano. Algunos de estos mecanismos incluyen: i) la
nutrición parental, ii) la exposición parental a teratógenos como contami-
nantes ambientales, medicamentos y consumo de alcohol, iii) las condiciones
216
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

que alteren el metabolismo parental como la obesidad, la ganancia de peso


gestacional excesiva y la diabetes mellitus y iv) diversas condiciones de estrés
parental como infecciones y eventos traumáticos (Maffeis & Morandi, 2017).
El presente capítulo se refiere específicamente a los mecanismos por
los cuales la obesidad materna y paterna incide en la programación del de-
sarrollo de la descendencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa
que puede ser perjudicial para la salud. Es el principal factor de riesgo mo-
dificable para el desarrollo de múltiples enfermedades, incluyendo a la mis-
ma obesidad. Esto es, la obesidad durante la concepción es per se un factor
de riesgo para el desarrollo de obesidad en la descendencia. Por ejemplo,
se demostró mediante el uso de modelos murinos que los cigotos produc-
to de gametos de parentales obesos y fertilizados in vitro, produjeron des-
cendencia obesa aún cuando fueron implantados en una madre sustituta
delgada (Huypens et al., 2016). En humanos, la cirugía de bypass previno
la transmisión de la obesidad a la descendencia nacida post-cirugía, en
comparación con la nacida antes de ésta (Kral et al., 2007).

1. Efectos de la obesidad materna

Los efectos de la obesidad materna en la descendencia han sido ampliamen-


te estudiados. Se reconocen tres ventanas de susceptibilidad temporal en las
que la obesidad materna produce efectos adversos en la descendencia: peri-
concepcional, concepción e in utero y postparto (Lane, Zander-Fox, Robker,
& McPherson, 2015). Para cada ventana de susceptibilidad se han descrito
diferentes insultos con consecuencias específicas en la descendencia.

1.1. Ventana periconcepcional

Incluye cualquier momento de la vida fértil de una mujer, así como la


ovogénesis y la fertilización. Aunque el primer ambiente en que un nue-
vo organismo está expuesto es el útero materno, hay evidencia de que la
exposición de los gametos a cambios ambientales antes de la concepción
217
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

también afecta el crecimiento y desarrollo de generaciones subsecuentes.


Al respecto, se ha documentado que las ratonas obesas tienen una mayor
tasa de apoptosis, una pobre maduración del ovocito, pre-implantación
lenta y alteraciones en la diferenciación del embrión (Lane et al., 2015).
Otros estudios han descrito que los ovocitos de ratonas obesas tienen ma-
yor acumulación de lípidos, lipotoxicidad y estrés oxidante, lo que se refleja
en un pobre desarrollo fetal (Luzzo et al., 2012; Wu et al., 2010).
Los componentes almacenados en el citoplasma del óvulo proveen
todo el material celular, incluyendo los organelos completos que se requie-
ren para iniciar el desarrollo y la formación de un embrión. Por tanto, mu-
chos componentes del óvulo son responsables de la programación fetal.
Adicionalmente, la calidad, el contenido y el adecuado desarrollo del óvulo
tienen influencia en el fenotipo de la descendencia (Lane et al., 2015). Se ha
documentado que la nutrición materna durante la maduración del ovocito
tiene efectos en el desarrollo del embrión. Por ejemplo, en ratones, una
dieta alta en grasa indujo aneuploidías meióticas en el ovocito, así como
retardo del crecimiento y anormalidades cerebrales (Luzzo et al., 2012);
mientras que, una dieta hipo-protéica 3.5 días antes de la concepción au-
mentó la prevalencia de hipertensión en la descendencia (Watkins, Lucas,
Wilkins, Cagampang, & Fleming, 2011).
La embriogénesis es un proceso de alta demanda de energía y las mi-
tocondrias derivadas del ovocito se requieren para la formación del blasto-
cisto. En ratones obesos, se ha documentado que ~80% de los embriones
se pierden en estadios previos al blastocisto y que dicha pérdida se asocia
con una insuficiencia de la función mitocondrial del ovocito para mante-
ner el desarrollo normal del embrión. Por su parte, los embriones sobrevi-
vientes mostraron un retardo del crecimiento fetal y anormalidades en el
desarrollo cerebral (Luzzo et al., 2012).
Como se explicará más adelante, justo después de la fertilización, ocu-
rre la primera ronda de reprogramación epigenética. Para estos fines, la
maquinaria de replicación es únicamente de origen materno. En específico,
son necesarios sustratos de origen mitocondrial. Por ejemplo, para la des-
metilación de la 5metil-citosina de los pronúcleos paternos se requiere a la
enzima TET3 cuya actividad depende de la disponibilidad de alfacetoglu-
tarato, un sustrato del metabolismo mitocondrial. Otros sustratos como la
218
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

coenzima A son limitantes de la remodelación de la cromatina. Por lo an-


terior, una inadecuada función mitocondrial del ovocito puede finalmente
condicionar un desarrollo lento del blastocisto (Lane et al., 2015).

1.2. Ventana de concepción e in utero

En la concepción, los gametos contribuyen con una copia de material ge-


nético para la formación de un embrión, además de información epigené-
tica adicional que refleja las exposiciones y experiencias de ambos padres.
Poco después de la fertilización, inicia la primera fase de remodelamiento
epigenético. Tanto el pronúcleo materno como el paterno sufren desme-
tilación de la mayoría de sus marcas epigenéticas. Se completa poco antes
de la implantación y es seguida de un proceso de re-metilación del genoma
embrionario y de su primera replicación del DNA. Las nuevas marcas epi-
genéticas serán heredadas a las células hijas y afectarán permanentemente
la expresión génica de los tejidos adultos. Por ejemplo, en la descendencia
de ratas obesas se observó un aumento en los patrones de metilación del
gen de leptina tanto en los ovocitos como en el hígado fetal. Lo anterior
significaría una alteración en los patrones de saciedad y gasto de energía
durante toda la vida de la descendencia (Nicholas et al., 2016).
Durante la fertilización y las primeras divisiones del cigoto, el embrión
es altamente sensible a las señales del tracto reproductivo materno. Es
interesante que el fluido oviductal que rodea al embrión también cambia
de acuerdo a las condiciones nutricionales, metabólicas e inflamatorias ma-
ternas. En respuesta, el embrión muestra un alto grado de plasticidad de
modo que puede modular su metabolismo, su expresión génica y su tasa de
división celular. Ambos, el entorno materno y el embrión, interactúan para
maximizar la sobrevivencia y adaptación del nuevo organismo.
Como ya se mencionó, la nutrición materna en los días cercanos a la
concepción es una de las principales influencias del epigenoma y del desa-
rrollo del embrión; sin embargo, el efecto de las perturbaciones nutricio-
nales persiste durante la implantación y tiene influencia en el desarrollo de
la placenta y la capacidad de transferencia de nutrientes. Por ejemplo, un
estudio mostró que una reducción en el contenido proteico dietario durante
219
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

los 3 días post-fertilización, retardó la proliferación celular y modificó la


diferenciación celular en el blastocisto (Lane, Robker, & Robertson, 2014).
Ya durante la gestación, el feto en crecimiento es particularmente sen-
sible al ambiente debido a: i) su total dependencia al suministro de nu-
trientes y oxígeno de la madre, a través de la placenta, ii) la gran velocidad
de maduración anatómica y funcional de sus tejidos y órganos y iii) la alta
plasticidad de los tejidos que les permite que se adapten a los cambios am-
bientales. Este estadio sensible persiste en el postparto y va disminuyendo
durante la niñez. Se considera que los primeros 1000 días de vida son los
más determinantes de la susceptibilidad adquirida para el desarrollo de
enfermedades en el adulto (Friedman, 2018; Maffeis & Morandi, 2017).
Para que una gestación llegue a buen fin, ocurren diversos cambios en el
metabolismo materno para asegurar el suministro continuo de nutrientes al
feto en crecimiento, a pesar de la ingesta intermitente de alimentos por parte
de la madre. Desde un punto de vista metabólico en la gestación hay dos pe-
ríodos. La primera mitad o embarazo temprano se caracteriza por ser un es-
tado anabólico en el que el apetito y la sensibilidad a la insulina aumenta. Los
cambios en esta etapa llevan al almacenamiento de energía y de nutrientes.
De forma adicional, el aumento en los niveles de hormonas necesarias para el
embarazo, como la progesterona y los estrógenos, favorecen la deposición de
lípidos y al igual que la insulina, inhiben la lipólisis. La tasa de gluconeogénesis
no cambia, pero se favorece la incorporación de glucosa periférica.
La segunda mitad o embarazo tardío es, por el contrario, un estado
catabólico en el que se utilizan las reservas energéticas acumuladas durante
la primera mitad para facilitar el rápido crecimiento fetal y placentario que
sucede en esta etapa (~80% del crecimiento fetal). Este periodo se carac-
teriza por ser un estado de resistencia a la insulina (RI), en el que aún en el
postprandio ocurre lipólisis y gluconeogénesis, pero también disminuye la
incorporación de glucosa en el músculo. Esto favorece que los niveles de
glucemia se mantengan altos por un tiempo más prolongado, facilitando
así la transferencia alta de nutrientes al feto. Además, se potencia la utiliza-
ción de proteínas dietarias para favorecer la disponibilidad de aminoácidos
para el feto. Como respuesta al incremento en la RI, se desencadena un
aumento adaptativo en la secreción de insulina materna resultado de la
hiperplasia, hipertrofia e hiperfunción de las células β pancreáticas.
220
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

En general, la obesidad materna expone al feto a un ambiente mayor-


mente hiperglucémico e hiperinsulinémico, lo que acelera el crecimiento
fetal. La descendencia de las madres obesas no sólo es más pesada al naci-
miento, sino que permanece así durante su niñez y vida adulta. Lo anterior,
promueve la propagación de un ciclo intergeneracional de obesidad y de
RI. Entre los principales mecanismos a los que se atribuyen dichos efectos
en el feto destacan una promoción de la adipogénesis pero disminución
de la miogénesis, alteraciones en la oxidación hepática de ácidos grasos y
lipogénesis, así como disfunción de las células β pancreáticas fetales (Ni-
cholas et al., 2016).
En el embarazo temprano, la obesidad materna se asocia con altera-
ciones en el desarrollo y función placentaria. Dichas alteraciones persisten
durante la segunda mitad del embarazo y comprometen el transporte de
nutrientes al feto. Por ejemplo, se ha reportado un aumento en la expresión
de transportadores de ácidos grasos en la placenta, promoviendo una ma-
yor transferencia de lípidos a través de ella y provocando acumulación de
grasa en el feto (McGillick, Lock, Orgeig, & Morrison, 2017). Otro estudio
mostró que la obesidad materna provoca alteraciones en la acetilación de
histonas en el embrión y es causante de defectos del tubo neural. Por su
parte, en el embarazo tardío, los efectos en el feto son principalmente diri-
gidos a la acumulación de adiposidad en el mismo. El exceso de masa grasa
materna favorece lipotoxicidad y disfunciones metabólicas, lo que expone
al feto a una sobrecarga de glucosa y lípidos (Maffeis & Morandi, 2017).
Por otro lado, la obesidad materna se acompaña de una disbiosis del
microbioma intestinal, misma que favorece el desarrollo de desórdenes
metabólicos que afectan la transmisión del microbioma al feto y a su vez,
provocan alteraciones metabólicas en la descendencia. Por ejemplo, uno
de los mecanismos es la exposición a niveles elevados de endotoxinas,
las cuales pueden promover la inflamación sistémica y placentaria y pos-
teriormente, el desarrollo de RI. Además, el microbioma juega un papel
importante en el establecimiento de la barrera intestinal, el desarrollo de
inmunidad innata, la absorción de grasas y vitaminas de la dieta, así como
la digestión de carbohidratos complejos.
La composición y diversidad del microbioma intestinal se ha encon-
trado alterada en mujeres obesas. En ellas, se ha descrito que muestran un
221
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

aumento de microbios del género Firmicutes y Proteobacteria, pero una dis-


minución de Bifidobacterium y Bacteroidetes. El impacto de dichos cambios se
ha descrito para algunas bacterias. Por ejemplo, la disminución en la abun-
dancia de Bacteroidetes se ha asociado con niveles bajos de colesterol HDL
y ácido fólico, así como niveles altos de triglicéridos (Zhou & Xiao, 2017).
Por mucho tiempo, se aceptó que el ambiente intrauterino era estéril y
que la colonización del feto ocurría durante el nacimiento y la vida postpar-
to; sin embargo, más recientemente la hipótesis de la colonización in utero
propone que el microbioma se establece antes del nacimiento, dado que se
ha identificado DNA microbiano en la placenta y el fluido amniótico. Predo-
minan las Proteobacterias, pero también se han encontrado bacterias Firmicutes,
Tenericutes, Bacteroidetes y Fusobacteria (Zhou & Xiao, 2017). Dado que tanto su
abundancia como su diversidad es baja, algunos autores aún cuestionan la va-
lidez de dicha hipótesis (Perez-Muñoz, Arrieta, Ramer-Tait, & Walter, 2017).
Finalmente, al nacimiento, la obesidad materna se asocia con el de-
sarrollo de patologías como placenta previa, nacimiento pretérmino,
distocia y complicaciones respiratorias al parto (McGillick et al., 2017;
Nicholas et al., 2016).

1.3. Ventana postparto

Aún después del nacimiento, los efectos de la obesidad materna persisten.


Por ejemplo, la descendencia sufre una ganancia rápida de adiposidad sub-
cutánea y con ello una secreción aumentada de leptina. También se han
observado alteraciones en el eje hipotalámico que incluyen resistencia a la
leptina y desregulación del apetito. En consecuencia, el neonato muestra
una rápida ganancia de peso. Además, uno de los efectos del exceso del
suministro energético de la madre se asocia con alteraciones cognitivas
que incluyen déficit motor, déficit de atención y desorden de hiperactivi-
dad (McGillick et al., 2017). En la vida adulta, los hijos de madres obesas
muestran mayor prevalencia de enfermedades metabólicas como diabetes
mellitus, hígado graso no-alcohólico, enfermedad hipertensiva, enferme-
dad cardiovascular y por supuesto, obesidad.

222
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

2. Efectos de la obesidad paterna

A pesar de que la contribución de los padres en la programación metabólica


de la descendencia había sido ignorada hasta hace algunos años, las nuevas
evidencias apoyan que existe una influencia paterna sobre la salud de la des-
cendencia. Cuando el óvulo es fertilizado por un espermatozoide, no sólo
se completa el material necesario para la formación de un embrión, sino que
también, se une información sobre la historia y experiencias de sus padres.
Similar a lo descrito en los efectos maternos, se reconocen dos ven-
tanas de susceptibilidad en el ciclo de vida paterno en las que la obesidad
determina efectos en la descendencia: prepubertad y espermatogénesis, así
como periconcepción y formación del cigoto.

2.1. Ventana de prepubertad y espermatogénesis

A diferencia de la ovogenésis, la espermatogénesis en el hombre inicia en


la pubertad. A partir de entonces, se lleva a cabo de manera continua en la
pared epitelial de los túbulos seminíferos. Los espermatozoides son células
con características epigenéticas relevantes. Primero, durante la espermatogé-
nesis la mayoría de las histonas que empaquetan su DNA son reemplazadas
por protaminas, las cuales son proteínas que promueven un estado de alto
empaquetamiento y la detención global de la transcripción. Sólo un 5-10%
del genoma del espermatozoide escapa del reemplazo de protaminas y se
mantiene empaquetado en nucleosomas, permitiendo la herencia de marcas
epigenéticas a la descendencia y participando en la regulación transcripcional
del embrión. De hecho, hay un enriquecimiento de nucleosomas en loci de
importancia para el desarrollo, como los genes improntados.
Segundo, a diferencia de las células somáticas, las células germinales
muestran hipometilación de su DNA. Por tanto, uno de los procesos más
relevantes durante la espermatogénesis es la dinámica de metilación tanto
del DNA como de las histonas remanentes. Se ha observado que, en ratones
alimentados con dietas altas en grasa, los niveles de metilación espermática
global, así como de ciertas regiones de metilación diferencial (DMR, diffe-
rential methylation regions), están reducidos. De forma similar, también se ha
223
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

documentado una mayor retención de la histona H3 en promotores de ge-


nes involucrados en la regulación de la embriogénesis y un enriquecimiento
de la marca de activación génica H3K4me1, específicamente en regiones
codificantes de factores de transcripción involucrados en el desarrollo del
hepatocito (e.g. Foxa2 y CEBPα) (Terashima et al., 2015).
La acetilación es otro proceso relevante durante la espermatogéne-
sis dado que contribuye en el reemplazo de histonas a protaminas y en
la reparación de rompimientos de hebra sencilla o doble del DNA. Por
ejemplo, en ratones alimentados con dietas altas en grasa se ha observado
una disminución en la expresión espermática de la desacetilasa SIRT6, un
aumento consecuente en la acetilación H3K9, así como un aumento en
el daño del DNA (Ou, Zhu, & Sun, 2019). El incremento en la retención
de histonas en el DNA espermático también favorece la susceptibilidad
a rompimientos del DNA debido a una pobre compactación del mismo.

2.2. Ventana de periconcepción y formación del cigoto

Aunque los espermatozoides son células transcripcionalmente inactivas,


contienen en su citoplasma tanto RNA mensajeros (mRNA) como RNA
no codificantes (ncRNA), incluyendo microRNA (miRNA), RNA peque-
ños de interferencia (siRNA) y RNA piwi (piRNA) (Schagdarsurengin &
Steger, 2016). No tienen función en el espermatozoide per se pero son
esenciales para la fertilización, el desarrollo temprano del embrión y la
sobrevivencia y fenotipo de la descendencia (Hur, Cropley, & Suter, 2017).
En los espermatozoides de ratones obesos se han observado alteraciones
en la expresión de 414 mRNA y 11 miRNA, provocando a su vez la reduc-
ción de un 25% de la metilación global de dichas células. Al respecto, se
ha descrito la función de algunos miRNA; por ejemplo, miR-29 regula a la
baja la expresión de la metiltransferasa DNMT3a (Ou et al., 2019).
Aunque los efectos y mecanismos subyacentes al cambio en la abun-
dancia de RNA en los espermatozoides aún requiere de estudios adiciona-
les, existe un reporte en el que se documenta que luego de una dieta alta en
grasa en ratones, el epigenoma espermático parental y de su descendencia
muestran una expresión alterada de miRNA let 7-c, el cual está implicado
224
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

en la regulación de la homeostasis de la glucosa y la sensibilidad a la in-


sulina, a través del control de la expresión de genes involucrados en el
metabolismo glucémico y lipídico. En consecuencia, la expresión de ese
mismo miRNA, así como de sus genes blanco, se alteran en tejidos me-
tabólicamente activos de la descendencia (de Castro Barbosa et al., 2016).
Tan solo 4-6 horas después de la fertilización, las protaminas del DNA
espermático son reemplazadas por histonas maternas; sin embargo, las
histonas paternas retenidas no son reemplazadas y serán heredadas al em-
brión. Cualquier cambio en las marcas epigenéticas y daños al DNA causa-
dos por la obesidad paterna puede alterar el desarrollo del embrión. Luego
de la fertilización, el ovocito tiene una capacidad limitada para reparar
daños al DNA, de modo que éstos sobrevivirán la remodelación de la cro-
matina asociada a la fertilización. Dado que dicha remodelación precede
la fase S de la primera división mitótica del cigoto, cualquier daño será
transmitido a cada célula y potencialmente alterará el perfil transcripcional
del embrión (Lane et al., 2015).
Adicionalmente, el fluido seminal también transmite información a
la descendencia y puede alterar su fenotipo. Se sabe que éste promueve la
producción de factores embriotróficos para favorecer la implantación y
el desarrollo fetal, así como la inmunotolerancia contra antígenos paternos
(Fleming, 2018). Su composición cambia en respuesta a la dieta y otros estí-
mulos ambientales; por ejemplo, el fluido seminal de ratones obesos mostró
un aumento en los niveles de insulina y leptina, pero menores de estradiol,
entre otros (Binder, Sheedy, Hannan, & Gardner, 2014). El plasma semi-
nal también transfiere vesículas extracelulares conteniendo una mezcla de
proteínas, lípidos, ncRNA, así como su propio microbioma. En ratones,
una dieta alta en grasa alteró el microbioma del líquido seminal (Javurek et
al., 2017). Aunque aún faltan estudios para determinar si dichos cambios
causan efectos en la salud de la descendencia, ya se ha documentado la
relevancia del fluido seminal en el fenotipo de la descendencia. En ratones
a los que se extirpó quirúrgicamente las glándulas seminales, hubo una
disminución en la tasa de concepción y cuando ésta ocurrió, se observó
hipertrofia placentaria durante la gestación tardía. Además, la descenden-
cia mostró mayor prevalencia de obesidad, alteraciones metabólicas, into-
lerancia a la glucosa e hipertensión (Bromfield et al., 2014).
225
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

Lo anterior es relevante desde un punto de vista intergeneracional,


dado que se ha demostrado que, desde el desarrollo embrionario, la des-
cendencia de padres obesos presentará alteraciones en sus funciones re-
productivas tales como una reducción en la motilidad espermática, niveles
espermáticos altos de especies reactivas del oxígeno y daño al DNA.
La figura 1 resume los eventos más importantes que tienen influencia
en el fenotipo de la descendencia, para cada una de las ventanas de suscep-
tibilidad mencionadas en este capítulo.

Figura 1. Factores maternos y paternos que tienen influencia en la determinación del feno-
tipo de la descendencia. Para cada ventana de susceptibilidad, se muestran los mecanismos
para los cuales hay evidencia científica de su impacto, a través de la utilización de diferentes
modelos biológicos, así como en el humano.

Conclusiones y perspectivas

Hasta hace unos años, la reproducción se definía de manera simple como


la unión del ovocito y el espermatozoide, la combinación de sus cromo-
somas y la formación de un nuevo individuo. Después, se consideró la
contribución del ambiente en el desarrollo del fenotipo de la descen-
dencia, reconociendo un buen número de factores maternos que tenían
226
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

influencia durante el embarazo pero cuyos efectos se observaban incluso


en la vida adulta del nuevo individuo. Más aún, se describió que tanto los
periodos periconcepcional materno y de formación del cigoto son venta-
nas de susceptibilidad relevantes, para el desarrollo de enfermedades en la
vida adulta.
Actualmente, el impacto del ambiente en el desarrollo fetal se extiende
no sólo a la madre, sino también al padre. Ahora reconocemos que tanto la
genética como los estilos de vida de ambos padres pueden tener un legado
perdurable a lo largo de toda la vida en la salud de los hijos, e incluso en
generaciones subsecuentes. Lo anterior resalta la importancia de promover
la salud previa a la concepción tanto en hombres como en mujeres en edad
reproductiva.
El amplio número de factores ambientales a los que se exponen am-
bos padres, así como las posibles interacciones entre ellas e incluso en-
tre sus componentes genéticos, hacen complejo su estudio; sin embargo,
aún cuando faltan investigaciones para aclarar cómo cambian los perfiles
transcriptómicos, proteómicos y metabólicos de las células germinales, del
cigoto y del embrión en respuesta a dichos efectos, queda claro que son
necesarias para establecer protocolos de intervención seguros antes y du-
rante la concepción.
Por ejemplo, resultaría interesante evaluar si la programación confe-
rida antes o durante la concepción puede ser modulada por eventos pos-
teriores de la vida adulta, o bien, si puede ser influenciada por la genética
fetal. Estas preguntas requieren de análisis cuidadosos en modelos bioló-
gicos apropiados, considerando asimismo un número importante de fac-
tores confusores. Idealmente, dichas investigaciones permitirían priorizar
mecanismos biológicos y definir cómo los futuros padres pueden modifi-
car sus estilos de vida y adoptar intervenciones para proteger a sus hijos
de los efectos adversos de su propia programación fetal e historia de vida.

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por el Fondo Sectorial de Investigación en Salud


#262077.
227
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

Referencias

Ambeskovic, M., Roseboom, T. J., & Metz, G. A. S. (2017). Transgenerational effects


of early environmental insults on aging and disease incidence. Neuroscience and
Biobehavioral Reviews. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2017.08.002
Barker, D. (1990). The fetal and infant origins of adult disease The womb may be
more important than the home. Bmj.
Barker, D. J. P., Godfrey, K. M., Gluckman, P. D., Harding, J. E., Owens, J. A., &
Robinson, J. S. (1993). Fetal nutrition and cardiovascular disease in adult life.
The Lancet. https://doi.org/10.1016/0140-6736(93)91224-A
Barker, D. J. P., & Osmond, C. (1986). Infant mortality, childhood nutrition,
and ischaemic heart disease in england and wales. The Lancet. https://doi.
org/10.1016/S0140-6736(86)91340-1
Binder, N. K., Sheedy, J. R., Hannan, N. J., & Gardner, D. K. (2014). Male obesity is
associated with changed spermatozoa Cox4i1 mRNA level and altered semi-
nal vesicle fluid composition in a mouse model. Molecular Human Reproduction,
21(5), 424-434. https://doi.org/10.1093/molehr/gav010
Bromfield, J. J., Schjenken, J. E., Chin, P. Y., Care, A. S., Jasper, M. J., & Robertson,
S. A. (2014). Maternal tract factors contribute to paternal seminal fluid impact
on metabolic phenotype in offspring. Proceedings of the National Academy of
Sciences, 111(6), 2200-2205. https://doi.org/10.1073/pnas.1305609111
de Castro Barbosa, T., Ingerslev, L. R., Alm, P. S., Versteyhe, S., Massart, J., Rasmus-
sen, M., … Barrès, R. (2016). High-fat diet reprograms the epigenome of rat
spermatozoa and transgenerationally affects metabolism of the offspring. Mo-
lecular Metabolism, 5(3), 184-197. https://doi.org/10.1016/j.molmet.2015.12.002
Fleming, T. P. (2018). The remarkable legacy of a father’s diet on the health of his
offspring. Proceedings of the National Academy of Sciences, 115(40), 9827-9829.
https://doi.org/10.1073/pnas.1813731115
Friedman, J. E. (2018). Developmental programming of obesity and diabetes in
mouse, monkey, and man in 2018: Where are we headed? Diabetes. https://
doi.org/10.2337/dbi17-0011
Gillman, M. W., Barker, D., Bier, D., Cagampang, F., Challis, J., Fall, C., … Thorn-
burg, K. L. (2007). Meeting Report on the 3 rd International Congress on
Developmental Origins of Health and Disease (DOHaD). Pediatric Research.
https://doi.org/10.1203/pdr.0b013e3180459fcd
228
Efecto de la obesidad paterna
y materna en el neonato

Hur, S. S. J., Cropley, J. E., & Suter, C. M. (2017). Paternal epigenetic programming:
evolving metabolic disease risk. Journal of Molecular Endocrinology. https://doi.
org/10.1530/jme-16-0236
Huypens, P., Sass, S., Wu, M., Dyckhoff, D., Tschöp, M., Theis, F., … Beckers, J.
(2016). Epigenetic germline inheritance of diet-induced obesity and insulin
resistance. Nature Genetics, 48(5), 497-499. https://doi.org/10.1038/ng.3527
Javurek, A. B., Spollen, W. G., Johnson, S. A., Bivens, N. J., Bromert, K. H., Givan,
S. A., & Rosenfeld, C. S. (2017). Consumption of a high-fat diet alters the
seminal fluid and gut microbiomes in male mice. Reproduction, Fertility and De-
velopment, 29(8), 1602-1612. https://doi.org/10.1071/RD16119
Kaati, G., Bygren, L. O., & Edvinsson, S. (2002). Cardiovascular and diabetes mor-
tality determined by nutrition during parents’ and grandparents’ slow growth
period. European Journal of Human Genetics, 10(11), 682-688. https://doi.
org/10.1038/sj.ejhg.5200859
Kral, J. G., Biron, S., Simard, S., Hould, F. S., Lebel, S., Marceau, S., & Marceau,
P. (2007). Large maternal weight loss from obesity surgery prevents trans-
mission of obesity to children who were followed for 2 to 18 years: Com-
mentary. Obstetrical and Gynecological Survey. https://doi.org/10.1097/01.
ogx.0000259147.93208.9f
Lane, M., Robker, R. L., & Robertson, S. A. (2014). Parenting from before concep-
tion. Science. https://doi.org/10.1126/science.1254400
Lane, M., Zander-Fox, D. L., Robker, R. L., & McPherson, N. O. (2015). Peri-concep-
tion parental obesity, reproductive health, and transgenerational impacts. Trends
in Endocrinology and Metabolism. https://doi.org/10.1016/j.tem.2014.11.005
Lumey, L. H., Stein, A. D., Kahn, H. S., Van der Pal-de Bruin, K. M., Blauw, G.
J., Zybert, P. A., & Susser, E. S. (2007). Cohort profile: The Dutch Hunger
Winter families study. International Journal of Epidemiology, 36(6), 1196-1204.
https://doi.org/10.1093/ije/dym126
Luzzo, K. M., Wang, Q., Purcell, S. H., Chi, M., Jimenez, P. T., Grindler, N., …
Moley, K. H. (2012). High Fat Diet Induced Developmental Defects in the
Mouse: Oocyte Meiotic Aneuploidy and Fetal Growth Retardation/Brain De-
fects. PLoS ONE. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0049217
Maffeis, C., & Morandi, A. (2017). Effect of Maternal Obesity on Foetal
Growth and Metabolic Health of the Offspring. Obesity Facts. https://doi.
org/10.1159/000456668
229
Huerta-Chagoya • Ibarra-Morales • Camarillo-Sánchez • Toxqui-Merchant •
García-Velasco • Moreno-Macías • Tusié-Luna

McGillick, E. V., Lock, M. C., Orgeig, S., & Morrison, J. L. (2017). Maternal obesity
mediated predisposition to respiratory complications at birth and in later life:
understanding the implications of the obesogenic intrauterine environment.
Paediatric Respiratory Reviews. https://doi.org/10.1016/j.prrv.2016.10.003
Nicholas, L. M., Morrison, J. L., Rattanatray, L., Zhang, S., Ozanne, S. E., & McMil-
len, I. C. (2016). The early origins of obesity and insulin resistance: Timing,
programming and mechanisms. International Journal of Obesity, 40(2), 229-238.
https://doi.org/10.1038/ijo.2015.178
Ou, X. H., Zhu, C. C., & Sun, S. C. (2019). Effects of obesity and diabetes on the
epigenetic modification of mammalian gametes. Journal of Cellular Physiology.
https://doi.org/10.1002/jcp.27847
Perez-Muñoz, M. E., Arrieta, M.-C., Ramer-Tait, A. E., & Walter, J. (2017). A criti-
cal assessment of the “sterile womb” and “in utero colonization” hypotheses:
implications for research on the pioneer infant microbiome. Microbiome, 5(1),
48. https://doi.org/10.1186/s40168-017-0268-4
Schagdarsurengin, U., & Steger, K. (2016). Epigenetics in male reproduction: Ef-
fect of paternal diet on sperm quality and offspring health. Nature Reviews
Urology. https://doi.org/10.1038/nrurol.2016.157
Terashima, M., Barbour, S., Ren, J., Yu, W., Han, Y., & Muegge, K. (2015). Effect of
high fat diet on paternal sperm histone distribution and male offspring liver
gene expression. Epigenetics, 10(9), 161-171. https://doi.org/10.1080/155922
94.2015.1075691
Watkins, A. J., Lucas, E. S., Wilkins, A., Cagampang, F. R. A., & Fleming, T. P.
(2011). Maternal periconceptional and gestational low protein diet affects
mouse offspring growth, cardiovascular and adipose phenotype at 1 year of
age. PLoS ONE, 6(12). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0028745
Wu, L. L. Y., Dunning, K. R., Yang, X., Russell, D. L., Lane, M., Norman, R. J., &
Robker, R. L. (2010). High-fat diet causes lipotoxicity responses in cumulus
- Oocyte complexes and decreased fertilization rates. Endocrinology, 151(11),
5438-5445. https://doi.org/10.1210/en.2010-0551
Zhou, L., & Xiao, X. (2017). The role of gut microbiota in the effects of maternal
obesity during pregnancy on offspring metabolism. Bioscience Reports, 38(2),
BSR20171234. https://doi.org/10.1042/bsr20171234

230
Capítulo 12
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano
Correo-e (e-mail): [email protected]; [email protected]

Resumen: A lo largo de toda la vida, los factores ambientales tienen un


papel importante en la salud de las personas, teniendo mayor injerencia en
etapas tempranas del desarrollo. Estudios epidemiológicos han demostra-
do que el desbalance nutricional materno por exceso o falta de nutrientes
alteran el metabolismo y la composición de la microbiota afectando el
desarrollo fetal con resultados desfavorables para su descendencia duran-
te toda la vida. Nuestro grupo de investigación ha empleado al roedor
como modelo experimental, y ha establecido el efecto de diferentes dietas
maternas (alta en grasa o restringida en proteína) sobre el desarrollo de
alteraciones metabólicas en la progenie.
El embarazo es un periodo de vulnerabilidad para la predisposición a
enfermedades en la vida postnatal, también es una ventana de oportuni-
dades para implementar intervenciones que busquen mejorar la salud de
la mujer gestante y por consiguiente la de su descendencia. En un estudio
reciente de nuestro grupo se demostró que la intervención nutricional o
con ejercicio un mes previo a la gestación de ratas obesas, puede prevenir
en las crías total o parcialmente los efectos adversos de la programación.
Si bien las intervenciones previnieron algunos de los efectos adver-
sos por la obesidad materna, este tema continúa siendo una pregunta de
importancia clínica y fisiológica, por lo que es primordial explorar otras
posibles intervenciones que proporcionen bases firmes y evidencias cientí-
ficas reproducibles que puedan usarse en el manejo clínico. Probablemente
las intervenciones actúan a través de diferentes mecanismos, por lo que la

231
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

combinación de procedimientos puede generar mejores resultados tanto


para la madre como para la descendencia.
Palabras claves: Nutrición, obesidad, programación, metabolismo.

Abstract: Throughout the entire life, environmental factors play an


important role in the health of individuals, taking into account the
interference in early stages of development. Epidemiological studies have
shown that maternal nutritional imbalance due to excess or lack of nutrients
alters the metabolism and composition of the microbiota, affecting fetal
development with unfavorable results for their offspring throughout life.
Our research group has used the rodent as an experimental model, and we
have studied the effect of different maternal diets (high fat or low protein)
on the development of metabolic alterations in progeny.
Pregnancy is a period of vulnerability for predisposition to diseases
in postnatal life; it is also a window of opportunity to implement
interventions that seek to improve the health of the pregnant woman
and consequently that of her offspring. In a recent study of our group it
was shown that nutritional intervention or exercise a month prior to the
pregnancy of obese rats, can prevent totally or partially the adverse effects
of programming in the offspring.
While the interventions prevented some of the adverse effects of
maternal obesity, this continues to be a question of clinical and physiological
importance. So, it is essential to explore other possible interventions that
provide firm foundations, and reproducible scientific evidence that can
be used in clinical management. Probably the interventions act through
different mechanisms, so the combination of procedures can generate
better results for both mother and offspring.

Keywords: Nutrition, obesity, programming, metabolism.

Abreviaciones: DHA= Ácido Docosahexaenoico, DMG= Diabetes Mellitus


Gestacional, IMC= Índice de Masa Corporal, PG= Peso Gestacional, SM=
Síndrome Metabólico

232
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Introducción, resultados y discusión

Los cambios en los patrones de alimentación y de actividad física han


incrementado el desarrollo del síndrome metabólico (SM), afectando a las
mujeres en edad reproductiva como también a su descendencia. El SM es
un conjunto de factores fisiológicos, bioquímicos, clínicos y metabólicos
que conllevan un aumento del riesgo de padecer una enfermedad cardio-
vascular o diabetes mellitus tipo 2 (Eckel, Grundy, & Zimmet, 2005). La
obesidad materna es considerada uno de los predictores de la obesidad
infantil y a su vez de las complicaciones metabólicas en la edad adulta.
En los últimos años, varios estudios epidemiológicos y animales se
han llevado a cabo para identificar los mecanismos biológicos responsa-
bles de los efectos de la nutrición materna y las consecuencias en la salud
de la descendencia. Estas investigaciones dieron inicio a la programación
del desarrollo, término empleado por primera vez por el Dr. David Barker,
quién estipuló que el crecimiento y el desarrollo del feto están determina-
dos por tres factores: el estado nutricional de la embarazada, la función
placentaria y la capacidad del feto para utilizar los nutrientes (David J Bar-
ker, 1990; David JP Barker, 2003).
Actualmente la programación del desarrollo se conoce como la hipó-
tesis de los orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad (DOHaD,
por sus siglas en inglés: Developmental Origins of Health and Disease),
la cual propone que la fisiología y metabolismo fetal y neonatal pueden
ser alterados por cambios durante una ventana de tiempo crítica del desa-
rrollo, es decir en la gestación y la lactancia, lo que afecta la salud durante
toda la vida, quedando incluida toda la programación y no sólo negativa, es
decir, todos quedamos programados ya sea para bien o para mal (Figura 1).

233
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Figura 1. Los orígenes en el desarrollo de la salud y la enfermedad (DOHaD).

Nutrición durante el embarazo y su importancia en


la programación metabólica

Experimentos con animales y observaciones epidemiológicas en huma-


nos sugieren que la nutrición recibida en el entorno intrauterino modula
la función de varios tejidos con actividad metabólica en la vida postnatal
(Figura 2). Un ejemplo de este tipo de estudios es el realizado durante
el bloqueo nazi a Holanda occidental de septiembre de 1944 a abril de
1945 y que coincidió con un invierno crudo y precoz, que produjo una
hambruna de ocho meses. Las características de los hijos de mujeres que
estaban embarazadas cuando inició el “invierno hambriento holandés”,
permitieron conocer algunos efectos de la desnutrición prenatal en el ser
humano. Las estadísticas demostraron que estas personas tuvieron mayor
predisposición a la diabetes tipo 2 y a la esquizofrenia que otros grupos de
la población (Boney, Verma, Tucker, & Vohr, 2005; Zambrano et al., 2006).

234
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Figura 2. Los efectos de la nutrición materna en el desarrollo de la descendencia.

Estudios con animales de experimentación han demostrado que la leptina


(hormona que regula la ingesta y gasto calórico) presenta un pico alrededor
de los 10 y 14 días postnatales (Rayner et al., 1997). Este pico desaparece
como consecuencia de la desnutrición materna, lo que conlleva al desa-
rrollo de obesidad y síndrome metabólico en la edad adulta (C. J. Bautista,
Boeck, Larrea, Nathanielsz, & Zambrano, 2008; Rayner et al., 1997). En
modelos animales las concentraciones de adiponectina en etapas tempra-
nas del desarrollo desempeñan un papel importante en la programación de
la composición corporal de los individuos (Paulsen, Rosario, Wesolowski,
Powell, & Jansson, 2018). Además en modelos animales, los pesos al nacer
extremadamente bajos y altos se han relacionado con mayores porcentajes
de grasa en el futuro (Hellmuth et al., 2019).
Estudios epidemiológicos y con animales experimentales han demos-
trado que durante la primera mitad del embarazo, la placenta crece más rá-
pido que el feto, de tal forma que la deficiencia de nutrimentos afecta el
crecimiento fetal a través del cambio de la interacción entre el feto y la
placenta (Figura 3). La desnutrición materna severa restringe el crecimiento,
235
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Figura 3. La placenta, órgano fundamental en el desarrollo fetal.

tanto fetal como placentario, sin embargo, la desnutrición moderada origina


un crecimiento normal de la placenta, más no del feto (Baker, Hayes, &
Jones, 2018; Mohan, Baumann, & Alejandro, 2018). Cuando hay escasez de
nutrimentos en útero, el feto en crecimiento y la madre tendrán que sacrifi-
car algunos órganos, en los cuales se desarrollarán deficiencias que tendrán
consecuencias en la descendencia (Baker et al., 2018).
Las causas fundamentales de la programación se asocian estrecha-
mente con la alteración materna durante el embarazo y, por lo tanto, el
ambiente fetal. El ambiente fetal subóptimo, debido a la nutrición inade-
cuada, infección, anemia, hipertensión, inflamación, diabetes gestacional o
hipoxia en la madre, expone al feto a factores hormonales, de crecimiento
y citocinas. Estos afectan los parámetros metabólicos, del sistema inmuni-
tario, vasculares, renales, hemodinámicos, del crecimiento y mitocondria-
les en etapas posteriores de la vida, y origina deficiencia en la homeostasis
de la glucosa, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, enfermedad
cardiovascular y obesidad (Kwon & Kim, 2017; Liu et al., 2018).
Esta falta de nutrientes afecta el desarrollo de diversos órganos en los
que se encuentran: el cerebro en el que habrá cambios en los neurotransmi-
sores; el hígado en el que se aumentará la lipogénesis y la gluconeogénesis;
236
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

el tejido adiposo en el que aumentará la adipogénesis y la inflamación; el


páncreas en el que la secreción de insulina y de IL-1β disminuirán; y la
glándula suprarrenal en la que se aumentarán los niveles de cortisol. (Zam-
brano & Nathanielsz, 2017).
Observaciones epidemiológicas de Barker et al., proporcionaron evi-
dencia temprana de que los adultos con un evento coronario previo o
síndrome metabólico eran pequeños al nacer y permanecían delgados du-
rante los primeros tres años de vida. Este retraso en el crecimiento fetal,
combinado con un crecimiento posterior y desproporcionado postnatal,
se asoció con la resistencia a la insulina y la disfunción endotelial en la
vida adulta (David J Barker, 1990). El músculo esquelético es el sitio prin-
cipal del metabolismo de los carbohidratos y los ácidos grasos, y cualquier
alteración en el desarrollo del músculo en el útero facilitará la expresión
de la enfermedad en la edad adulta (D. Barker & Fall, 1993; Rich-Edwards
et al., 1997).

Impacto de los malos hábitos maternos


en el desarrollo de la descendencia

Una dieta desequilibrada, niveles altos de estrés, sedentarismo, el consu-


mo de cigarrillo y alcohol, son factores que conllevan a desarrollar diver-
sos problemas metabólicos que perjudican no sólo la salud de la madre,
sino también la de su descendencia. Entre los problemas más comunes se
encuentran la obesidad y la diabetes. Diversas investigaciones (Kumar &
Kelly, 2017) sobre obesidad infantil, indican que esta enfermedad también
puede ser el resultado, no sólo de las condiciones de sedentarismo, estilos
de vida y alimentación, sino también de las condiciones nutricionales y
metabólicas de la madre.
Se ha observado que la obesidad materna predispone al feto y neonato
en crecimiento, al desarrollo de enfermedades metabólicas desde la niñez
las cuales persisten en la vida adulta. Dentro de estos efectos adversos
que la obesidad en el embarazo y lactancia ocasionan en la progenie, se
encuentran características del síndrome metabólico, como resistencia a la
insulina, hiperglucemia, aumento del proceso inflamatorio, aumento del
237
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

estrés oxidante y cambio en la microbiota intestinal (Giussani et al., 2012;


Rautava, Luoto, Salminen, & Isolauri, 2012). Estas alteraciones generan
una respuesta fisiológica en el feto, que se asocia con el desarrollo de en-
fermedades en el adulto (Jaddoe & Witteman, 2006; G. L. Rodríguez-Gon-
zález, Castro-Rodríguez, & Zambrano, 2018).
El feto y neonato metabólicamente programado presenta modifica-
ciones permanentes en la estructura y fisiología de órganos, así como en la
expresión de genes involucrados en su propio metabolismo (Zambrano et
al., 2016). Se ha reportado que el desarrollo de obesidad previa y durante
el embarazo, es un factor responsable de los efectos adversos de la progra-
mación del desarrollo en la progenie, tales como predisposición a la diabe-
tes, aumento de tejido adiposo abdominal, obesidad y enfermedades
cardiovasculares (Boney et al., 2005; Giussani et al., 2012) (Figura 4).

Figura 4. Impacto de los malos hábitos maternos en la descendencia.

238
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Intervenciones para prevenir los desórdenes


metabólicos

Si bien el embarazo es un periodo de vulnerabilidad para la predisposición


a enfermedades en la vida postnatal, los estudios epidemiológicos y con
animales experimentales han demostrado que también es una ventana de
oportunidades para implementar intervenciones que busquen mejorar la
salud de la mujer gestante y por consiguiente la de su descendencia (Fi-
gura 5). Varios estudios en modelos animales, evidencian que la interven-
ción nutricional o con ejercicio en la madre obesa gestante, previene en
las crías total o parcialmente los efectos adversos de la programación (G.
Rodríguez-González et al., 2015; Vega et al., 2015; Zambrano, Martinez-
Samayoa, Rodriguez-Gonzalez, & Nathanielsz, 2010).

Figura 5. Intervenciones maternas para evitar una programación negativa.

239
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Otro tipo de intervención que se ha introducido en los últimos años,


es el uso de los probióticos, los cuales modulan las interacciones tempra-
nas huésped-microbios. Las bacterias probióticas se han utilizado como al-
ternativa en varios tratamientos para diferentes enfermedades, resaltando
su uso en la prevención de los desórdenes metabólicos e inmunológicos
ocasionados por la obesidad (Cano, Santacruz, Moya, & Sanz, 2012; Espo-
sito et al., 2009; Lee et al., 2006). A continuación se describen las diferentes
estrategias de intervención materna, como nutrición, suplementos nutri-
cionales y consumo de probióticos y prebióticos.

Alimentación materna

La influencia de la nutrición durante el embarazo se considera una causa


dominante de la programación fetal. Durante el embarazo, la demanda
nutricional aumenta y las mujeres generalmente responden a este requeri-
miento incrementando su ingesta de alimentos. El índice de masa corporal
(IMC) antes del embarazo es una base para determinar el rango óptimo de
aumento de peso gestacional (PG). Según IMC antes de la concepción, se
recomienda que las mujeres normales (IMC: 18.5-24.9) aumenten de peso
entre 11.4 y 15.9 kg durante el embarazo, las mujeres con sobrepeso (IMC:
25.0-29.9) entre 6.8 y 11.4 kg y las mujeres obesas (IMC: ≥ 30) entre 5.0 y
9.0 kg (Halfon & Lu, 2010).
La obesidad en el embarazo puede aumentar los riesgos de alto peso
al nacer y la retención materna de peso después del parto (Siega-Riz et
al., 2009) y los problemas de salud como el riesgo de enfermedad cardio-
vascular (Shah, Retnakaran, & Booth, 2008), la diabetes tipo 2 (Hedder-
son, Gunderson, & Ferrara, 2010) y la obesidad (Rooney, Schauberger,
& Mathiason, 2005). Se ha estimado que el riesgo de obesidad infantil
temprana aumenta en un factor de 1,08 por kilogramo de peso mater-
no ganado durante el embarazo (Schack-Nielsen, Michaelsen, Gamborg,
Mortensen, & Sørensen, 2010). El PG es un factor de riesgo potencial-
mente modificable para varios resultados adversos maternos y neonatales.
Al inicio del embarazo, la concentración de nutrimentos influye
tanto en el crecimiento del embrión como de los trofoblastos (células
240
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

placentarias). El embrión de pocas células es particularmente sensible a la


carencia nutricional. Las concentraciones subóptimas de glucosa retrasan
el desarrollo y crecimiento embrionario. Paradójicamente, concentracio-
nes altas de glucosa y de grasa al inicio del embarazo, situación presente
en la madre diabética u obesa, también retrasan el crecimiento fetal (Pad-
mavathi et al., 2009; Raipuria, Bahari, & Morris, 2015). Durante la primera
mitad del embarazo, la placenta crece más rápido que el feto, de tal forma
que la deficiencia de nutrimentos afecta el crecimiento fetal a través del
cambio de la interacción entre el feto y la placenta (Adamson et al., 2002).
Además de una dieta saludable, se recomiendan suplementos durante
el embarazo. Por ejemplo, suplementar a las mujeres embarazadas y lactan-
tes con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga desde la semana 18
del embarazo hasta 3 meses después del parto, tiene un impacto beneficio-
so en la composición corporal del niño (Helland et al., 2008).
En un estudio realizado en mujeres lactantes, se encontró que la in-
gesta de ácido docosahexaenoico (DHA) aumentaba las concentraciones
de DHA en la leche materna. Este hallazgo sugiere que las madres con
una ingesta inadecuada de DHA deben cambiar sus hábitos alimenticios
para consumir una dieta rica en DHA o tomar suficientes suplementos de
DHA para satisfacer las necesidades nutricionales promedio de los bebés
(Deng et al., 2017). La suplementación nutricional de mujeres lactantes
con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga n-3 aumenta el DHA
en plasma materno, células mononucleares de sangre periférica y leche
(Hawkes, Bryan, Makrides, Neumann, & Gibson, 2002).
Nuestro grupo ha realizado estudios en ratas obesas, sobre la inter-
vención nutricional materna un mes antes del apareamiento y durante el
embarazo y la lactancia, demostrando que este tipo de intervención pre-
viene parcialmente algunos de los parámetros bioquímicos y metabólicos
negativos observados en las crías de madres obesas (Figura 6) (Zambra-
no et al., 2010). También hemos evaluado los efectos de la dieta alta en
grasas materna y la intervención nutricional, en la conducta, memoria y
aprendizaje de las crías en diferentes edades postnatales. La intervención
nutricional no sólo previno en las crías los daños metabólicos, también se
observaron los beneficios en términos de conducta, memoria y aprendiza-
je (Rodriguez et al., 2012).
241
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Figura 6. Programación materna en un modelo murino: efecto de la obesidad y de la


intervención nutricional.

A pesar de los efectos beneficiosos de los suplementos, todavía se necesita


mucha precaución e investigación antes de que las intervenciones de su-
plementos puedan recomendarse en embarazos complicados.

Los antioxidantes

A pesar de que los radicales libres son efímeros, son moléculas altamente
reactivas que pueden provocar daños graves. Para lípidos de membrana,
proteínas, ácidos nucleicos y carbohidratos, los radicales libres pueden in-
tervenir en la destrucción de ácidos grasos insaturados. Por el contrario, los
antioxidantes previenen el deterioro o el daño resultante de la oxidación al
neutralizar los radicales libres (Halliwell, 2006). Las perturbaciones en el
equilibrio de oxidantes y antioxidantes también pueden afectar a los recién
nacidos debido a que esta fase de desarrollo es un período de vida más
sensible con una baja capacidad antioxidante (Agarwal, Aponte-Mellado,
Premkumar, Shaman, & Gupta, 2012). Además, para los recién nacidos, la
principal fuente de nutrimentos es la leche materna que contiene muchos
242
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

compuestos bioactivos que son parte del sistema de defensa contra la ac-
ción de diferentes radicales libres (Garcia et al., 2013).
Cuando los radicales libres superan la capacidad de los sistemas antio-
xidantes para neutralizarlos, se genera el estrés oxidante, que se encuentra
asociado al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas del cerebro
como la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson, así como, el aborto
en el primer trimestre, preeclampsia y diabetes gestacional (Agarwal et al.,
2012) (Figura 7). La deficiencia de macro y/o micronutrientes durante el
embarazo, aumenta el estrés oxidante mediante la generación de especies
reactivas de oxígeno y disminuye la actividad antioxidante, que se encuen-
tra asociada con la resistencia a la insulina en la descendencia (Giussani et
al., 2012; Willcox, Ash, & Catignani, 2004).

Figura 7. Efecto de los antioxidantes durante el embarazo.

Cuando se presentan malos hábitos alimenticios maternos, el uso de an-


tioxidantes durante el embarazo es importante para mejorar la capacidad
antioxidante de la placenta y el feto, además de ser benéfico para la salud
de la madre. Algunos antioxidantes tradicionales (como la vitamina C y
243
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

E) se usan en la dieta y pueden prevenir el aumento en el estrés oxidante


durante el embarazo (Polyzos et al., 2007). La exploración y la aplicación
de nuevos aditivos antioxidantes en la dieta, cuando no hay alimentación
óptima materna, son importantes y significativos para prevenir el incre-
mento excesivo de estrés oxidante y las enfermedades asociadas durante el
embarazo tanto en la madre como en los hijos.
Entre los compuestos más sobresalientes por su actividad antioxidan-
te se encuentra el resveratrol, un polifenol natural, aislado de la planta me-
dicinal oriental Polygonum capsidatum (Cottart, Nivet-Antoine, & Beaudeux,
2014; Schnitzler & Fisch, 2012). Muchos estudios han demostrado que el
resveratrol posee actividades protectoras cardiovasculares, antiplaquetarias,
antioxidantes, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, contra el cáncer, esti-
mula la vasodilatación y protege contra algunas enfermedades neurodege-
nerativas y la obesidad (Stanevičienė, Mongirdienė, & Bernatonienė, 2016).
En nuestro grupo, hemos demostrado que la restricción de proteínas
materna durante el embarazo en ratas conduce a una disfunción metabóli-
ca materna, aumento de corticosterona y estrés oxidante; mientras que en
la placenta y el hígado, materno y fetal, causó un aumento de los biomar-
cadores del estrés oxidativo y la actividad de las enzimas antioxidantes. Se
encontró que la intervención con resveratrol disminuye las concentracio-
nes de leptina materna y mejora los marcadores de estrés oxidante mater-
no, fetal y placentario (Vega et al., 2016). El consumo materno de agentes
antioxidantes disminuye los marcadores inflamatorios en la placenta, la
acumulación de triglicéridos hepáticos maternos y fetales y la sensibilidad
a la insulina. Mejoran la salud de las madres y de su descendencia a lo largo
de la vida (Roberts et al., 2014; Zou et al., 2017).

Los probióticos y prebióticos

En el transcurso del embarazo la diversidad microbiana en el intestino


cambia, lo que puede afectar el desarrollo y función del tracto gastrointes-
tinal tanto de la madre como en su descendencia (Angelakis, Armougom,
Million, & Raoult, 2012; Rautava et al., 2012). Un estudio realizado en 91
mujeres embarazadas, mostraron que la composición y estructura de la
244
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

microbiota intestinal cambia drásticamente durante el embarazo y estos


cambios continúan ocurriendo desde el primer trimestre hasta el tercer
trimestre. El estudio concluyó que la microbiota intestinal afecta el me-
tabolismo para bien o para mal, dependiendo de los hábitos alimenticios
de la mujer gestante (Koren et al., 2012). Durante el embarazo, el desequi-
librio de la microbiota intestinal se asemeja a una disfunción metabólica
con aumento de la inflamación, contenido de energía y disminución de la
sensibilidad a la insulina (DiGiulio et al., 2015).
El aumento de la resistencia a la insulina puede aumentar las concentra-
ciones de glucosa y ácidos grasos libres (FAA), y también puede afectar la oxi-
dación de las grasas en la gestación tardía. En mujeres embarazadas obesas,
la disbiosis de la microbiota intestinal puede llevar al desarrollo de trastornos
metabólicos y diabetes mellitus gestacional (DMG) (Gomez-Arango et al.,
2016). Por lo tanto, la prevención y posiblemente el tratamiento de la disbio-
sis son esenciales para disminuir el riesgo de morbilidad y mortalidad en la
madre y el recién nacido (Buchanan, Xiang, & Page, 2012).
Actualmente las mujeres están cada vez más conscientes de la relación
que existe entre dieta y salud, hecho que ha impulsado el desarrollo de
alimentos funcionales con propiedades benéficas. Existe una gran varie-
dad de compuestos que se utilizan como ingredientes alimentarios o su-
plementos nutricionales, entre los más comercializados se encuentran los
probióticos y prebióticos (Figura 8).
Los probióticos son microorganismos vivos, que desempeñan un pa-
pel significativo en el mantenimiento del ecosistema intestinal y en la es-
timulación del sistema inmunitario (Esposito et al., 2009). Las bacterias
probióticas se han utilizado como alternativa en varios tratamientos para
diferentes enfermedades, resaltando su uso en la prevención de los des-
órdenes metabólicos e inmunológicos ocasionados por la obesidad (Cano
et al., 2012; Esposito et al., 2009; Lee et al., 2006). Otro mecanismo de
acción de los probióticos, es su influencia en el sistema inmune, por la
capacidad que tienen para modificar la expresión de citosinas proinflama-
torias (Christensen, Frøkiær, & Pestka, 2002), incrementar la producción
de inmunoglobulinas (IgA) y la proliferación de linfocitos intraepiteliales
(Jumpertz et al., 2011).

245
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Figura 8. Efecto de los probióticos y prebióticos durante la gestación y lactancia.

Dentro de las funciones de los probióticos, está la capacidad para digerir los
nutrientes de la dieta e intervenir en la biosíntesis y aporte de micronutrientes
(vitamina K, vitaminas del grupo B) (Sanz & De Palma, 2009). Por lo descri-
to anteriormente, el consumo de los probióticos desempeña un papel impor-
tante en el mantenimiento del ecosistema intestinal y en la estimulación del
sistema inmunitario, mejorando o previniendo ciertas patologías.
Los estudios en humanos y animales han demostrado los efectos bene-
ficiosos de los probióticos en embarazo y lactancia. Durante el embarazo,
el consumo diario de probióticos puede reducir el riesgo de preeclampsia
(Brantsæter et al., 2011), mantener las concentraciones en suero de insulina
(Asemi et al., 2013) y reducir la frecuencia de diabetes mellitus gestacional
(Luoto, Laitinen, Nermes, & Isolauri, 2010) durante el embarazo. Durante
la lactancia pueden contribuir al establecimiento inicial de la microbiota
en el recién nacido, mejoran la función de barrera intestinal al reducir la
permeabilidad intestinal y ayudan al desarrollo del sistema inmunológico
del bebé (Donnet-Hughes et al., 2010; Matsuzaki & Chin, 2000).

246
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Los probióticos ahora son ampliamente estudiados por sus efectos


benéficos en el tratamiento de muchas enfermedades prevalentes. Los
efectos dependen de la cepa probiótica y las características específicas del
huésped, como la edad y el estado nutricional inicial.
Los prebióticos son compuestos principalmente de carácter hidro-
carbonado que favorecen el crecimiento de determinadas especies de mi-
croorganismos en el intestino, contribuyendo así a su proliferación y a
mejorar la salud del hospedador (Pacheco, Barile, Underwood, & Mills,
2015). La leche materna contiene hasta un 10% de oligosacáridos, los
cuales se han considerado como los primeros prebióticos, ya que se ha
comprobado que son los responsables del alto número de bifidobacterias
presentes en heces (Barile & Rastall, 2013; Bode, 2006; Venema, 2012).
Además los oligosacáridos comparten estructuras con la mucina intestinal
de lactantes, permitiendo que sean receptores de patógenos, por lo que la
presencia de estos oligosacáridos en la leche materna propone un mecanis-
mo de defensa (Barile & Rastall, 2013).

Conclusiones y perspectivas

Los hábitos alimenticios en la mujer previos a la concepción y durante la


gestación y lactancia, tienen repercusiones importantes no sólo en el cre-
cimiento y desarrollo del bebé, sino también para el resto de su vida joven
y adulta. Si bien el embarazo y la lactancia son periodos de vulnerabilidad
para la predisposición a enfermedades en la vida postnatal, también son
ventanas de oportunidades para implementar intervenciones que busquen
mejorar la salud tanto de la madre como la de su descendencia.
Nuestro grupo de trabajo, utilizando la rata preñada y lactante como
modelo experimental, ha desarrollado dos modelos de nutrición materna
inadecuada para entender los mecanismos involucrados en la programa-
ción del metabolismo de la descendencia. El modelo de restricción pro-
teínica materna durante el embarazo, la lactancia o ambos periodos (C. J.
Bautista et al., 2008; Guzman et al., 2006; Morimoto et al., 2012; Reyes-Cas-
tro et al., 2011; Reyes-Castro et al., 2018; Zambrano et al., 2006; Zambra-
no, Martinez-Samayoa, et al., 2005; Zambrano, Rodriguez-Gonzalez, et al.,
247
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

2005) nos ha permitido entender la relevancia de las diferentes ventanas


del desarrollo y su impacto en diferentes tejidos y sistemas de acuerdo al
periodo de restricción. Los estudios que realizamos están enfocados a la
desnutrición durante el embarazo y la lactancia y los efectos ocasionados
en la progenie a nivel metabólico (C. J. Bautista et al., 2008; Morimoto et
al., 2012; Zambrano et al., 2006), conductual (Reyes-Castro et al., 2011;
Reyes-Castro et al., 2018) y reproductivo (Guzman et al., 2006; Zambrano,
Rodriguez-Gonzalez, et al., 2005). Uno de los hallazgos más importantes
que hemos obtenido al respecto es el estudio ya publicado del paso trans-
generacional de la obesidad y la resistencia a la insulina inducida por la
restricción proteínica materna (Zambrano, Martinez-Samayoa, et al., 2005).
El modelo de obesidad materna (C. Bautista et al., 2016; Lomas-Soria et al.,
2018; Rodriguez et al., 2012; Zambrano et al., 2010) ha permitido explorar
los efectos del metabolismo materno y de la ingesta de una dieta hiperca-
lórica y alta en grasa sobre el desarrollo neuronal, conductual, metabólico
y reproductivo de las crías. Recientemente nuestro grupo de trabajo incor-
poró una nueva línea de investigación, relacionada con la programación y
el envejecimiento (Guzman et al., 2006; G. Rodríguez-González et al., 2015;
G. L. Rodríguez-González et al., 2014; Rodríguez-González et al., 2019) y
de diferentes modelos de intervención materna para prevenir los efectos
adversos en las crías. Los hallazgos que hemos encontrado resaltan la im-
portancia de intervención nutricional y con ejercicio previa al embarazo
como medida preventiva (Ibáñez et al., 2018; Rodríguez et al., 2012; Vega et
al., 2015; Zambrano et al., 2010). Otro modelo de intervención estudiado
en nuestro grupo ha sido el uso de suplementos nutricionales como son
los antioxidantes (Vega et al., 2016) y los probióticos (Castro-Rodríguez
et al., 2020). El tipo de intervención al que sea sometida la madre puede
prevenir total o parcialmente los efectos adversos de la nutrición materna
inadecuada, tanto en la madre como en la progenie. Con esto buscamos
sentar bases para probar condiciones equivalentes en humanos y promo-
ver el diseño de intervenciones de bajo costo y alto beneficio tanto para la
madre como para sus hijos.
Sin embargo, todavía queda un importante trabajo que realizar, como
promover la lactancia materna exclusiva y la sana alimentación comple-
mentaria. ¡¡Una nutrición adecuada es la base fundamental para una vida saludable!!
248
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Agradecimientos

Las autoras agradecen a los diferentes grants: CONACyT-SEP 2016-


287912; RCUK-CONACyT I000/726/2016 y ANR-CONACyT 2015-
16-273510, que han hecho posible la realización de diversos estudios
experimentales para consolidar la línea de investigación, y con esto aportar
bases sólidas para extrapolar la información a humanos y promover el di-
seño de intervenciones de bajo costo y alto beneficio tanto para la madre
como para sus hijos.

Referencias

Adamson, S. L., Lu, Y., Whiteley, K. J., Holmyard, D., Hemberger, M., Pfarrer, C., &
Cross, J. C. (2002). Interactions between trophoblast cells and the maternal and
fetal circulation in the mouse placenta. Developmental biology, 250(2), 358-373.
Agarwal, A., Aponte-Mellado, A., Premkumar, B. J., Shaman, A., & Gupta, S.
(2012). The effects of oxidative stress on female reproduction: a review. Re-
productive biology and endocrinology, 10(1), 49.
Angelakis, E., Armougom, F., Million, M., & Raoult, D. (2012). The relationship bet-
ween gut microbiota and weight gain in humans. Future microbiology, 7(1), 91-109.
Asemi, Z., Samimi, M., Tabassi, Z., Rad, M. N., Foroushani, A. R., Khorammian,
H., & Esmaillzadeh, A. (2013). Effect of daily consumption of probiotic
yoghurt on insulin resistance in pregnant women: a randomized controlled
trial. European journal of clinical nutrition, 67(1), 71.
Baker, B. C., Hayes, D. J., & Jones, R. L. (2018). Effects of micronutrients on pla-
cental function: evidence from clinical studies to animal models. Reproduction,
156(3), R69-R82.
Barile, D., & Rastall, R. A. (2013). Human milk and related oligosaccharides as
prebiotics. Current opinion in biotechnology, 24(2), 214-219.
Barker, D., & Fall, C. (1993). Fetal and infant origins of cardiovascular disease.
Archives of Disease in Childhood, 68(6), 797.
Barker, D. J. (1990). The fetal and infant origins of adult disease. BMJ: British Medi-
cal Journal, 301(6761), 1111.

249
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Barker, D. J. (2003). The developmental origins of adult disease. European journal of


epidemiology, 18(8), 733-736.
Bautista, C., Montaño, S., Ramirez, V., Morales, A., Nathanielsz, P., Bobadilla, N., &
Zambrano, E. (2016). Changes in milk composition in obese rats consuming
a high-fat diet. British journal of nutrition, 115(3), 538-546.
Bautista, C. J., Boeck, L., Larrea, F., Nathanielsz, P. W., & Zambrano, E. (2008).
Effects of a maternal low protein isocaloric diet on milk leptin and progeny
serum leptin concentration and appetitive behavior in the first 21 days of
neonatal life in the rat. Pediatric research, 63(4), 358.
Bode, L. (2006). Recent advances on structure, metabolism, and function of hu-
man milk oligosaccharides. The Journal of nutrition, 136(8), 2127-2130.
Boney, C. M., Verma, A., Tucker, R., & Vohr, B. R. (2005). Metabolic syndrome
in childhood: association with birth weight, maternal obesity, and gestational
diabetes mellitus. Pediatrics, 115(3), e290-e296.
Brantsæter, A. L., Myhre, R., Haugen, M., Myking, S., Sengpiel, V., Magnus, P., . . .
Meltzer, H. M. (2011). Intake of probiotic food and risk of preeclampsia in
primiparous women: the Norwegian Mother and Child Cohort Study. Ameri-
can journal of epidemiology, 174(7), 807-815.
Buchanan, T. A., Xiang, A. H., & Page, K. A. (2012). Gestational diabetes mellitus:
risks and management during and after pregnancy. Nature Reviews Endocrinolo-
gy, 8(11), 639.
Cano, P. G., Santacruz, A., Moya, Á., & Sanz, Y. (2012). Bacteroides uniformis
CECT 7771 ameliorates metabolic and immunological dysfunction in mice
with high-fat-diet induced obesity. PloS one, 7(7), e41079.
Castro-Rodríguez, D. C., Juárez-Pilares, G., Cano-Cano, L., Pérez-Sánchez, M.,
Ibáñez, C. A., Reyes-Castro, L. A., . . . Zambrano, E. (2020). Impact of Leu-
conostoc SD23 intake in obese pregnant rats: benefits for maternal metabo-
lism. Journal of Developmental Origins of Health and Disease, 1-7.
Cottart, C. H., Nivet-Antoine, V., & Beaudeux, J. L. (2014). Review of recent data
on the metabolism, biological effects, and toxicity of resveratrol in humans.
Molecular nutrition & food research, 58(1), 7-21.
Christensen, H. R., Frøkiær, H., & Pestka, J. J. (2002). Lactobacilli differentially
modulate expression of cytokines and maturation surface markers in murine
dendritic cells. The Journal of Immunology, 168(1), 171-178.

250
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Deng, J., Li, X., Ding, Z., Wu, Y., Chen, X., & Xie, L. (2017). Effect of DHA
supplements during pregnancy on the concentration of PUFA in breast milk
of Chinese lactating mothers. Journal of perinatal medicine, 45(4), 437-441.
DiGiulio, D. B., Callahan, B. J., McMurdie, P. J., Costello, E. K., Lyell, D. J., Robac-
zewska, A., Shaw, G. (2015). Temporal and spatial variation of the human
microbiota during pregnancy. Proceedings of the National Academy of Sciences,
112(35), 11060-11065.
Donnet-Hughes, A., Perez, P. F., Doré, J., Leclerc, M., Levenez, F., Benyacoub, J.,
Schiffrin, E. J. (2010). Potential role of the intestinal microbiota of the mother
in neonatal immune education. Proceedings of the Nutrition Society, 69(3), 407-415.
Eckel, R. H., Grundy, S. M., & Zimmet, P. Z. (2005). The metabolic syndrome. The
lancet, 365(9468), 1415-1428.
Esposito, E., Iacono, A., Bianco, G., Autore, G., Cuzzocrea, S., Vajro, P., . . . Meli,
R. (2009). Probiotics reduce the inflammatory response induced by a high-fat
diet in the liver of young rats. The Journal of nutrition, 139(5), 905-911.
Garcia, C., Duan, R.-D., Brévaut-Malaty, V., Gire, C., Millet, V., Simeoni, U., . . . Ar-
mand, M. (2013). Bioactive compounds in human milk and intestinal health
and maturity in preterm newborn: an overview. Cellular and molecular biology,
59, 108-131.
Giussani, D. A., Camm, E. J., Niu, Y., Richter, H. G., Blanco, C. E., Gottschalk,
R., . . . Hansell, J. A. (2012). Developmental programming of cardiovascular
dysfunction by prenatal hypoxia and oxidative stress. PloS one, 7(2), e31017.
Gomez-Arango, L. F., Barrett, H. L., McIntyre, H. D., Callaway, L. K., Morrison,
M., & Nitert, M. D. (2016). Connections between the gut microbiome and
metabolic hormones in early pregnancy in overweight and obese women. Dia-
betes, 65(8), 2214-2223.
Guzman, C., Cabrera, R., Cardenas, M., Larrea, F., Nathanielsz, P., & Zambrano,
E. (2006). Protein restriction during fetal and neonatal development in the
rat alters reproductive function and accelerates reproductive ageing in female
progeny. The Journal of physiology, 572(1), 97-108.
Halfon, N., & Lu, M. C. (2010). Gestational weight gain and birthweight. The lancet,
376(9745), 937-938.
Halliwell, B. (2006). Reactive species and antioxidants. Redox biology is a funda-
mental theme of aerobic life. Plant physiology, 141(2), 312-322.

251
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Hawkes, J. S., Bryan, D.-L., Makrides, M., Neumann, M. A., & Gibson, R. A. (2002).
A randomized trial of supplementation with docosahexaenoic acid–rich tuna
oil and its effects on the human milk cytokines interleukin 1β, interleukin
6, and tumor necrosis factor α. The American journal of clinical nutrition, 75(4),
754-760.
Hedderson, M. M., Gunderson, E. P., & Ferrara, A. (2010). Gestational weight gain
and risk of gestational diabetes mellitus. Obstetrics and gynecology, 115(3), 597.
Helland, I. B., Smith, L., Blomén, B., Saarem, K., Saugstad, O. D., & Drevon, C.
A. (2008). Effect of supplementing pregnant and lactating mothers with n-3
very-long-chain fatty acids on children’s IQ and body mass index at 7 years of
age. Pediatrics, 122(2), e472-e479.
Hellmuth, C., Lindsay, K. L., Uhl, O., Buss, C., Wadhwa, P. D., Koletzko, B., &
Entringer, S. (2019). Maternal Metabolomic Profile and Fetal Programming
of Offspring Adiposity: Identification of Potentially Protective Lipid Meta-
bolites. Molecular nutrition & food research, 63(1), 1700889.
Ibáñez, C. A., Vázquez-Martínez, M., León-Contreras, J. C., Reyes-Castro, L. A.,
Rodríguez-González, G. L., Bautista, C. J., . . . Zambrano, E. (2018). Different
statistical approaches to characterization of adipocyte size in offspring of
obese rats: effects of maternal or offspring exercise intervention. Frontiers in
Physiology, 9, 1571.
Jaddoe, V. W., & Witteman, J. C. (2006). Hypotheses on the fetal origins of adult
diseases: contributions of epidemiological studies. European journal of epidemio-
logy, 21(2), 91-102.
Jumpertz, R., Le, D. S., Turnbaugh, P. J., Trinidad, C., Bogardus, C., Gordon, J. I.,
& Krakoff, J. (2011). Energy-balance studies reveal associations between gut
microbes, caloric load, and nutrient absorption in humans. The American jour-
nal of clinical nutrition, 94(1), 58-65.
Koren, O., Goodrich, J. K., Cullender, T. C., Spor, A., Laitinen, K., Bäckhed, H.
K., Knight, R. (2012). Host remodeling of the gut microbiome and metabolic
changes during pregnancy. Cell, 150(3), 470-480.
Kumar, S., & Kelly, A. S. (2017). Review of childhood obesity: from epidemiology, etiology,
and comorbidities to clinical assessment and treatment. Paper presented at the Mayo
Clinic Proceedings.
Kwon, E. J., & Kim, Y. J. (2017). What is fetal programming? a lifetime health is un-
der the control of in utero health. Obstetrics & gynecology science, 60(6), 506-519.
252
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Lee, H.-Y., Park, J.-H., Seok, S.-H., Baek, M.-W., Kim, D.-J., Lee, K.-E., . . . Park,
J.-H. (2006). Human originated bacteria, Lactobacillus rhamnosus PL60, pro-
duce conjugated linoleic acid and show anti-obesity effects in diet-induced
obese mice. Biochimica et Biophysica Acta (BBA)-Molecular and Cell Biology of Li-
pids, 1761(7), 736-744.
Liu, Y., Li, H., Sha, Q., Hai, R., Wang, Y., Song, Y., & Gao, F. (2018). Effects of ma-
ternal undernutrition on the growth, development and antioxidant status of
ovine placentome subtypes during late pregnancy. Theriogenology, 110, 96-102.
Lomas-Soria, C., Reyes-Castro, L. A., Rodríguez-González, G. L., Ibáñez, C. A.,
Bautista, C. J., Cox, L. A., . . . Zambrano, E. (2018). Maternal obesity has
sex-dependent effects on insulin, glucose and lipid metabolism and the liver
transcriptome in young adult rat offspring. The Journal of physiology, 596(19),
4611-4628.
Luoto, R., Laitinen, K., Nermes, M., & Isolauri, E. (2010). Impact of maternal
probiotic-supplemented dietary counselling on pregnancy outcome and pre-
natal and postnatal growth: a double-blind, placebo-controlled study. British
journal of nutrition, 103(12), 1792-1799.
Matsuzaki, T., & Chin, J. (2000). Modulating immune responses with probiotic
bacteria. Immunology and cell biology, 78(1), 67-73.
Mohan, R., Baumann, D., & Alejandro, E. U. (2018). Fetal undernutrition, placental
insufficiency, and pancreatic β-cell development programming in utero. Ame-
rican Journal of Physiology-Regulatory, Integrative and Comparative Physiology, 315(5),
R867-R878.
Morimoto, S., Calzada, L., Sosa, T., Reyes-Castro, L., Rodriguez-González, G., Mo-
rales, A., . . . Zambrano, E. (2012). Emergence of ageing-related changes in
insulin secretion by pancreatic islets of male rat offspring of mothers fed a
low-protein diet. British journal of nutrition, 107(11), 1562-1565.
Pacheco, A. R., Barile, D., Underwood, M. A., & Mills, D. A. (2015). The impact of
the milk glycobiome on the neonate gut microbiota. Annu. Rev. Anim. Biosci.,
3(1), 419-445.
Padmavathi, I. J., Kishore, Y. D., Venu, L., Ganeshan, M., Harishankar, N., Giri-
dharan, N., & Raghunath, M. (2009). Prenatal and perinatal zinc restriction:
effects on body composition, glucose tolerance and insulin response in rat
offspring. Experimental physiology, 94(6), 761-769.

253
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Paulsen, M. E., Rosario, F. J., Wesolowski, S. R., Powell, T. L., & Jansson, T. (2018).
Normalizing adiponectin levels in obese pregnant mice prevents adverse me-
tabolic outcomes in offspring. The FASEB Journal, 33(2), 2899-2909.
Polyzos, N. P., Mauri, D., Tsappi, M., Tzioras, S., Kamposioras, K., Cortinovis, I.,
& Casazza, G. (2007). Combined vitamin C and E supplementation during
pregnancy for preeclampsia prevention: a systematic review. Obstetrical & gyne-
cological survey, 62(3), 202-206.
Raipuria, M., Bahari, H., & Morris, M. J. (2015). Effects of maternal diet and exer-
cise during pregnancy on glucose metabolism in skeletal muscle and fat of
weanling rats. PloS one, 10(4), e0120980.
Rautava, S., Luoto, R., Salminen, S., & Isolauri, E. (2012). Microbial contact during
pregnancy, intestinal colonization and human disease. Nature reviews Gastroen-
terology & hepatology, 9(10), 565.
Rayner, D., Dalgliesh, G. D., Duncan, J. S., Hardie, L. J., Hoggard, N., & Trayhurn,
P. (1997). Postnatal development of the ob gene system: elevated leptin levels
in suckling fa/fa rats. American Journal of Physiology-Regulatory, Integrative and
Comparative Physiology, 273(1), R446-R450.
Reyes-Castro, L., Rodriguez, J., Rodriguez-Gonzalez, G., Wimmer, R., McDonald,
T., Larrea, F., . . . Zambrano, E. (2011). Pre-and/or postnatal protein restric-
tion in rats impairs learning and motivation in male offspring. International
Journal of Developmental Neuroscience, 29(2), 177-182.
Reyes-Castro, L., Padilla-Gómez, E., Parga-Martínez, N., Castro-Rodríguez, D.,
Quirarte, G., Díaz-Cintra, S., . . . Zambrano, E. (2018). Hippocampal me-
chanisms in impaired spatial learning and memory in male offspring of rats
fed a low-protein isocaloric diet in pregnancy and/or lactation. Hippocampus,
28(1), 18-30.
Rich-Edwards, J. W., Stampfer, M. J., Manson, J. E., Rosner, B., Hankinson, S. E.,
Colditz, G. A., . . . Willet, W. C. (1997). Birth weight and risk of cardiovas-
cular disease in a cohort of women followed up since 1976. Bmj, 315(7105),
396-400.
Roberts, V. H., Pound, L. D., Thorn, S. R., Gillingham, M. B., Thornburg, K. L.,
Friedman, J. E., . . . Grove, K. L. (2014). Beneficial and cautionary outcomes
of resveratrol supplementation in pregnant nonhuman primates. The FASEB
Journal, 28(6), 2466-2477.

254
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

Rodríguez-González, G., Vega, C., Boeck, L., Vázquez, M., Bautista, C., Reyes-
Castro, L., . . . Zambrano, E. (2015). Maternal obesity and overnutrition in-
crease oxidative stress in male rat offspring reproductive system and decrease
fertility. International Journal of Obesity, 39(4), 549.
Rodríguez-González, G. L., Castro-Rodríguez, D. C., & Zambrano, E. (2018).
Pregnancy and Lactation: A Window of Opportunity to Improve Individual
Health Investigations of Early Nutrition Effects on Long-Term Health (pp. 115-144):
Springer.
Rodríguez-González, G. L., Reyes-Castro, L. A., Vega, C. C., Boeck, L., Ibáñez, C.,
Nathanielsz, P. W., . . . Zambrano, E. (2014). Accelerated aging of reproduc-
tive capacity in male rat offspring of protein-restricted mothers is associated
with increased testicular and sperm oxidative stress. Age, 36(6), 9721.
Rodríguez-González, G. L., Reyes-Castro, L. A., Bautista, C. J., Beltrán, A. A., Ibá-
ñez, C. A., Vega, C. C., . . . Nathanielsz, P. W. (2019). Maternal obesity accele-
rates rat offspring metabolic ageing in a sex-dependent manner. The Journal of
physiology, 597(23), 5549-5563.
Rodriguez, J., Rodriguez-Gonzalez, G., Reyes-Castro, L., Ibanez, C., Ramirez, A.,
Chavira, R., . . . Zambrano, E. (2012). Maternal obesity in the rat programs
male offspring exploratory, learning and motivation behavior: prevention by
dietary intervention pre-gestation or in gestation. International Journal of Deve-
lopmental Neuroscience, 30(2), 75-81.
Rooney, B. L., Schauberger, C. W., & Mathiason, M. A. (2005). Impact of perinatal
weight change on long-term obesity and obesity-related illnesses. Obstetrics &
Gynecology, 106(6), 1349-1356.
Sanz, Y., & De Palma, G. (2009). Gut microbiota and probiotics in modulation of
epithelium and gut-associated lymphoid tissue function. International reviews of
immunology, 28(6), 397-413.
Schack-Nielsen, L., Michaelsen, K. F., Gamborg, M., Mortensen, E. L., & Søren-
sen, T. I. (2010). Gestational weight gain in relation to offspring body mass
index and obesity from infancy through adulthood. International Journal of Obe-
sity, 34(1), 67.
Schnitzler, M., & Fisch, P. (2012). A role for microchimerism in obesity and evolu-
tion? Medical hypotheses, 78(4), 528-532.

255
Diana Catalina Castro-Rodríguez • Elena Zambrano

Shah, B. R., Retnakaran, R., & Booth, G. L. (2008). Increased risk of cardiovascular
disease in young women following gestational diabetes mellitus. Diabetes care,
31(8), 1668-1669.
Siega-Riz, A. M., Viswanathan, M., Moos, M.-K., Deierlein, A., Mumford, S., Kna-
ack, J., . . . Lohr, K. N. (2009). A systematic review of outcomes of maternal
weight gain according to the Institute of Medicine recommendations: bir-
thweight, fetal growth, and postpartum weight retention. American journal of
obstetrics and gynecology, 201(4), 339. e331-339. e314.
Stanevičienė, I., Mongirdienė, A., & Bernatonienė, J. (2016). Multiplicity of effects
and health benefits of resveratrol. Medicina, 52(3), 148-155.
Vega, C. C., Reyes-Castro, L. A., Bautista, C. J., Larrea, F., Nathanielsz, P. W., &
Zambrano, E. (2015). Exercise in obese female rats has beneficial effects on
maternal and male and female offspring metabolism. International Journal of
Obesity, 39(4), 712.
Vega, C. C., Reyes-Castro, L. A., Rodríguez-González, G. L., Bautista, C. J., Váz-
quez-Martínez, M., Larrea, F., .Zambrano, E. (2016). Resveratrol partially pre-
vents oxidative stress and metabolic dysfunction in pregnant rats fed a low
protein diet and their offspring. The Journal of physiology, 594(5), 1483-1499.
Venema, K. (2012). Intestinal fermentation of lactose and prebiotic lactose deriva-
tives, including human milk oligosaccharides. International Dairy Journal, 22(2),
123-140.
Willcox, J. K., Ash, S. L., & Catignani, G. L. (2004). Antioxidants and prevention of
chronic disease. Critical reviews in food science and nutrition, 44(4), 275-295.
Zambrano, E., Bautista, C., Deas, M., Martinez-Samayoa, P., Gonzalez-Zamorano,
M., Ledesma, H., . Nathanielsz, P. (2006). A low maternal protein diet during
pregnancy and lactation has sex and window of exposure specific effects on
offspring growth and food intake, glucose metabolism and serum leptin in the
rat. The Journal of physiology, 571(1), 221-230.
Zambrano, E., Ibanez, C., Martinez-Samayoa, P. M., Lomas-Soria, C., Durand-
Carbajal, M., & Rodriguez-Gonzalez, G. L. (2016). Maternal obesity: lifelong
metabolic outcomes for offspring from poor developmental trajectories du-
ring the perinatal period. Archives of medical research, 47(1), 1-12.
Zambrano, E., Martinez-Samayoa, P., Bautista, C., Deas, M., Guillen, L., Rodriguez-
Gonzalez, G., . . . Nathanielsz, P. (2005). Sex differences in transgenerational
alterations of growth and metabolism in progeny (F2) of female offspring
256
Nutrición materna y sus efectos
en la descendencia

(F1) of rats fed a low protein diet during pregnancy and lactation. The Journal
of physiology, 566(1), 225-236.
Zambrano, E., Martinez-Samayoa, P., Rodriguez-Gonzalez, G., & Nathanielsz, P.
(2010). RAPID REPORT: dietary intervention prior to pregnancy reverses
metabolic programming in male offspring of obese rats. The Journal of physio-
logy, 588(10), 1791-1799.
Zambrano, E., & Nathanielsz, P. W. (2017). Relative contributions of maternal
Western type high fat, high sugar diets and maternal obesity to altered meta-
bolic function in pregnancy. The Journal of physiology, 595(14), 4573.
Zambrano, E., Rodriguez-Gonzalez, G., Guzman, C., Garcia-Becerra, R., Boeck,
L., Diaz, L., . . . Nathanielsz, P. (2005). A maternal low protein diet during
pregnancy and lactation in the rat impairs male reproductive development.
The Journal of physiology, 563(1), 275-284.
Zou, T., Chen, D., Yang, Q., Wang, B., Zhu, M. J., Nathanielsz, P. W., & Du, M.
(2017). Resveratrol supplementation of high fat diet fed pregnant mice pro-
motes brown and beige adipocyte development and prevents obesity in male
offspring. The Journal of physiology, 595(5), 1547-1562.

257
Capítulo 13
Dimorfismo sexual en la regulación
del metabolismo en el desarrollo y la
respuesta al síndrome metabólico
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart
Correo-e (e-mail): [email protected], [email protected]

Resumen: El dimorfismo sexual es un rasgo común en todos los animales


incluyendo los humanos, las diferencias comprenden parámetros fisiológi-
cos, morfológicos y anatómicos. Se ha propuesto que son debidas a las hor-
monas gonadales. Sin embargo, ciertas diferencias entre machos y hembras
ocurren antes de exponerse a dichas hormonas, indicando que el dimorfis-
mo sexual se presenta desde etapas tempranas en el desarrollo posnatal. El
dimorfismo sexual en la fisiología incluye cambios en la distribución y ac-
tividad metabólica del tejido adiposo, lo cual repercute en diferencias en el
metabolismo entre machos y hembras. Los estudios sobre estas diferencias
por sexo han aumentado; tratando de entender la susceptibilidad a ciertas
patologías, como la obesidad y con ella la resistencia a la insulina y el síndro-
me metabólico (SM). En nuestro laboratorio hemos observado que durante
el desarrollo posnatal temprano, alrededor del destete, día 20 posnatal en
la rata Wistar, se observa resistencia a la insulina (RI) fisiológica. Es decir,
una respuesta reducida de los tejidos a esta hormona. Esta resistencia a la
insulina fisiológica es transitoria, por el contrario la resistencia a la insulina
del síndrome metabólico la denominamos patológica. En este trabajo revi-
samos el papel que juega el dimorfismo sexual en el metabolismo y como
esto repercute en la predisposición a patologías como la resistencia a la
insulina y el síndrome metabólico.

Palabras claves: Resistencia a la insulina, señalización de insulina, dimor-


fismo sexual.

258
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

Abstract: Sexual dimorphism is a common feature in animals and humans.


These differences are based on physiological, anatomic, and morphological
parameters. It has been proposed that these differences are due to gonadal
hormones. However, male and female differences take place before
sexual hormones exposure. Thus, sexual dimorphism is present even at
early stages in the postnatal development. Sexual dimorphism includes
changes in the metabolic activity and distribution of white adipose tissue
between males and females and produces differences in their metabolism.
The number of studies related to physiological sexual dimorphism has
increased, trying to understand the susceptibility to some pathologies
like obesity, insulin resistance, and metabolic syndrome (MS). In our
laboratory, we have observed that during the early postnatal development
around the weaning period, at 20 postnatal days, the Wistar rat shows
physiological insulin resistance. Insulin resistance is a condition where
insulin responses are reduced in its target tissues. This physiologic insulin
resistance during the weaning period is transitory. In metabolic syndrome,
there is pathologic insulin resistance. In this work, we reviewed the sexual
dimorphism related to metabolism and its role in metabolic pathologies
such as insulin resistance and metabolic syndrome.

Keywords: Insulin resistance, insulin signaling, sexual dimorphism.

La secreción de insulina

La homeostasis de la glucosa es crucial para la vida de los mamíferos. Las


células β pancreáticas son fundamentales en este proceso, estas células son
las únicas en todo el organismo que secretan insulina (Hiriart, Velasco,
Larque, & Diaz-Garcia, 2014).
Las células beta del páncreas actúan como sensores de glucosa que
secretan insulina en respuesta a concentraciones elevadas de glucosa en
sangre. La insulina es una hormona anabólica que regula el almacenamien-
to de nutrientes en hígado, músculo y tejido adiposo, y estimula la captura
de glucosa en músculo y tejido adiposo (Hiriart et al., 2014).
259
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

La secreción de insulina es estimulada por diferentes señales intra-


celulares derivadas del metabolismo de una gran variedad de nutrientes,
entre ellos la glucosa es el secretagogo más potente (Velasco, Diaz-Garcia,
Larque, & Hiriart, 2016).
La secreción de insulina estimulada por glucosa (GSIS por sus si-
glas en inglés), inicia cuando las concentraciones de glucosa en el plasma
aumentan (arriba de 7 mM de glucosa). La glucosa entra a las células β
pancreáticas por medio de proteínas especializadas, glucotransportadores
GLUTs (GLUT1 y GLUT3 en humanos y GLUT2 en roedores) y poste-
riormente es fosforilada, a través de la enzima glucocinasa. La glucosa es
metabolizada a través de la glucólisis y tiene como producto final piruvato,
el cual entra a las mitocondrias y es metabolizado a través del ciclo de Kre-
bs y la fosforilación oxidativa, teniendo como producto final la generación
de ATP (Hiriart et al., 2014).
El incremento en la relación ATP/ADP en la célula beta pancreáticas
produce el cierre del canal de potasio sensible a ATP (KATP) y aunado
a la actividad de canales catiónicos no selectivos tipo TRP se alcanza el
potencial de activación de los canales dependientes de voltaje de sodio y
calcio tipo T, cuya actividad despolariza aún más el potencial de membra-
na, hasta alcanzar el potencial al cual se activan los canales de calcio tipo L.
La entrada de calcio promueve la exocitosis de los gránulos que contienen
insulina (Hiriart & Aguilar-Bryan, 2008).
La secreción de insulina estimulada por glucosa es un proceso dinámi-
co, que tiene un patrón bifásico con una primera fase rápida y transitoria,
y la segunda fase que es lenta y sostenida, que dura tanto como dura el
estímulo (Hiriart et al., 2014).

Principales acciones de la insulina

Las acciones metabólicas de la insulina juegan un papel central en el fun-


cionamiento adecuado del organismo. Aun cuando hay receptores a la in-
sulina en prácticamente todas las células del organismo, el hígado, el tejido
adiposo y el músculo esquelético son los órganos donde se han descrito
de forma más amplia las acciones de esta hormona. Su principal función
260
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

es mantener la homeostasis de la glucosa, a través del balance entre el al-


macenamiento y la movilización de reservas energéticas en los estados de
alimentación y ayuno (Petersen & Shulman, 2018).
La insulina es una hormona anabólica, que regula la síntesis y el meta-
bolismo de proteínas, lípidos y carbohidratos. En el músculo esquelético y
el tejido adiposo regula la entrada de glucosa a través del glucotransporta-
dor GLUT4, mientras que en el hígado inhibe la producción de glucosa y
favorece su oxidación y su almacenamiento como glucógeno. La insulina
regula la expresión de genes, la división, la supervivencia y el crecimiento
celular (Haeusler, McGraw, & Accili, 2018).

Vías de señalización de la insulina

La insulina inicia sus funciones fisiológicas cuando se une al receptor de


insulina (IR) en la membrana plasmática de sus células blanco. El IR es un
receptor heterotetramérico formado por dos subunidades extracelulares
α, las cuales tienen sitios de unión para insulina, y dos subunidades trans-
membranales β con dominios de actividad cinasa de tirosina. El receptor
de insulina se activa una vez que la insulina se une a las subunidades α e
inducen un cambio conformacional en las subunidades β que permite su
transfosforilación y activación de su función cinasa de tirosina, lo que des-
encadena la transducción de la señalización de la insulina.
Los eventos de señalización río abajo del IR pueden ser divididos, a
grandes rasgos, en señales mitogénicas y metabólicas (Figura 1). Las seña-
les mitogénicas involucran la activación de las proteínas cinasas activadas
por mitógenos (la vía de las MAPK) y la respuesta metabólica de los teji-
dos a la insulina es regulada por la vía de señalización PI3K/Akt (Boucher,
Kleinridders, & Kahn, 2014).

Regulación de la señalización de la insulina

La insulina es un regulador negativo de su propia señalización. La acti-


vación del receptor por la unión de su ligando induce la internalización
261
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

y la degradación lisosomal del receptor de insulina o su reciclamiento de


regreso a la membrana plasmática (Haeusler et al., 2018).
La señalización de la insulina se caracteriza por mecanismos de retroali-
mentación, positivos (Potenciación de la señalización de PI3K/Akt e inhibi-
ción de fosfatasas) y negativos (Estabilización y reclutamiento de proteínas
GRB10 asociadas con la inhibición de IR y la activación de cinasas como S6K
que fosforilan e inhiben proteínas IRS) (Petersen & Shulman, 2018).
En la vía de señalización de la insulina destacan proteínas que actúan
como nodos de regulación, estas son la familia de proteínas IRS (1-6), la
cinasa de lípidos PI3K y la cinasa Akt. IRS tiene más de 70 sitios de fosfo-
rilación de serina/treonina los cuales afectan su estabilidad y actividad, lo
que permite mediar la inhibición de la señalización de la insulina (Manning
& Toker, 2017).
La cinasa PI3K es un heterodimero formado por una subunidad regu-
latoria y una subunidad catalítica. Existen cinco isoformas de la subunidad
regulatoria y tres isoformas de la subunidad catalítica de PI3K. La inhibi-
ción farmacológica de PI3K disminuye la estimulación de la insulina en el
transporte de glucosa y varios modelos knockout de las subunidades de
PI3K dejan claro que esta cinasa es un nodo de regulación esencial en la
señalización de la insulina. Akt activado fosforila varios sustratos río abajo
ramificando la señalización de la insulina y regulando las acciones distales
de la insulina así como la integración de otras vías de señalización que
convergen en este nodo regulador (Manning & Toker, 2017).
En cada reacción enzimática reversible de la cascada de señalización de la
insulina intervienen múltiples cinasas y fosfatasas que inician o terminan
la acción de sus sustratos. Además, cada proteína en la vía puede modifi-
carse post traduccionalmente y adquirir diferentes efectos biológicos
(Haeusler et al., 2018).
Dentro de los mecanismos que regulan la señalización de la insulina
destacan algunas proteínas debido a que son consideradas nodos de re-
gulación. Estas proteínas son la proteína sustrato del receptor de insulina
(IRS) de la cual se han identificado cuatro isoformas (1-4), la cinasa PI3K
la cual está formada por una subunidad reguladora (cinco isoformas) y una
subunidad catalítica (tres isoformas) y la cinasa Akt que también se con-
sidera una familia de proteínas, en este caso con 3 isoformas (1-3). Cada
262
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

Figura 1. Activación de la señalización de la insulina. La insulina se une a su recep-


tor y activa su función cinasa de tirosina, lo cual induce la fosforilación de las proteínas
sustrato del receptor de insulina (IRS) las cuales proveen sitios de unión a la cinasa de
lípidos PI3K. Ésta sintetiza PI(3,4,5)P3 en la membrana plasmática. Este fosfolípido se
une a cinasas como PDK1, la cual fosforila directamente a Akt en la Thr308, una segun-
da fosforilación de Akt en la Ser473 es llevada a cabo por mTORC2. La activación de
Akt favorece la fosforilación de varios sustratos en residuos de Ser/Thr. Estas proteínas
efectoras río abajo median los efectos de la insulina sobre la producción y consumo de
glucosa, así como la síntesis de glucógeno, proteínas y lípidos. El receptor de insulina
también fosforila a la proteína adaptadora Shc y activa al igual que IRS a la proteína
Grb2, estas dos proteínas en conjunto con SOS activan a la GTPasa Ras que transduce la
señal hasta las cinasas MAP (Raf-1, MEK y ERK 1/2) y activan factores de transcripción
y proteínas nucleares. De esta manera la insulina regula la proliferación y supervivencia
celular (Boucher et al., 2014; Haeusler et al., 2018).

una de las isoformas de estas proteínas se expresa de forma diferencial


dependiendo del tejido (Kajno, McGraw, & Gonzalez, 2015).
En estudios en humanos, ratones y cultivos celulares se han identifi-
cado cambios en la función de estas proteínas según la isoforma predomi-
nante (Kajno et al., 2015). Estas proteínas cuentan con múltiples sitios de
fosforilación principalmente en residuos de tirosina, serina y/o treonina
que en combinación determinan su nivel de actividad. Esta forma de regu-
lación resulta importante en proteínas donde convergen diferentes vías de
263
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

señalización y por lo cual son nodos que regulan una gran y variada canti-
dad de procesos celulares (Manning & Toker, 2017; Taniguchi, Emanuelli,
& Kahn, 2006).

Resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es una respuesta metabólica reducida de los


órganos a la señal de la insulina. Se manifiesta como un estado de hiper-
glucemia e hiperinsulinemia sistémica en el ayuno y el posprandio. Se ha
observado un aumento en la producción y liberación de glucosa hepática,
así como disminución de la síntesis de glucógeno en el músculo en mo-
delos murinos, lo cual exacerba esta condición (Garcia-Carrizo, Priego,
Szostaczuk, Palou, & Pico, 2017).
En estudios en ratas con resistencia a la insulina se ha observado al-
teraciones en el metabolismo de lípidos en el tejido adiposo y el hígado,
lo cual se refleja como un aumento en los niveles de ácidos grasos libres
en la sangre, debido a la pérdida de la inhibición en la lipólisis en el tejido
adiposo de estos animales (Garcia-Carrizo et al., 2017).
La desregulación de las acciones de la insulina en el tejido adiposo
favorece el establecimiento de la resistencia a la insulina en otros tejidos.
La liberación de ácidos grasos libres y citocinas del tejido adiposo blanco
induce la acumulación de grasa ectópica en el músculo e hígado, lo cual
está relacionado con el desarrollo de enfermedad de hígado graso no alco-
hólico (NAFLD, por sus siglas en inglés), así como procesos de inflama-
ción y defectos en la señalización de la insulina en otros tejidos (Petersen
& Shulman, 2018; Shulman, 2014).
En contextos como el embarazo, la adolescencia o durante la hiberna-
ción de algunos mamíferos e incluso en procesos infecciosos se considera
que la resistencia a la insulina es una respuesta adaptativa del organismo
ante la demanda energética (Haeusler et al., 2018; Odegaard & Chawla,
2013). Sin embargo, existe suficiente evidencia de que la resistencia a la
insulina también es un factor de riesgo temprano y determinante en el es-
tablecimiento del síndrome metabólico, DMT2 y algunos tipos de cáncer
(Guo, 2014; Wilcox, 2005).
264
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

Mecanismos de resistencia a la insulina

En los últimos años se ha profundizado en el estudio de los mecanismos


moleculares asociados con la resistencia a la insulina tanto de manera fi-
siológica como patológica. En algunos casos la resistencia a la insulina se
debe a defectos de la unión de la insulina a su receptor, en la disminución
en el número de receptores en la membrana y la inhibición de su actividad
cinasa de tirosina. También se ha observado el aumento en la fosforilación
de residuos de serina/treonina de proteínas clave como el receptor y su
sustrato, la disminución de la actividad de las cinasas PI3K y Akt así como
defectos en la expresión y función del transportador GLUT4 (Samuel &
Shulman, 2016).
Uno de los mecanismos que se ha descrito ampliamente en contextos
patológicos, como obesidad, diabetes y cáncer, se basa en la sobre -expre-
sión y sobre -activación de la cinasa S6K-1, blanco del complejo multipro-
teíco mTORC1. Esta cinasa favorece la hiperfosforilación de IRS lo cual
disminuye su señalización debido al bloqueo de sitios de fosforilación en
tirosinas que disminuye su asociación con otras proteínas, su activación y
aumenta su degradación proteosomal (Boucher et al., 2014). Esto resulta
en una regulación a la baja de la vía de señalización de la insulina. Por lo
anterior, funciones metabólicas que dependen de la insulina, como la in-
ternalización de glucosa por el glucotransportador GLUT4 en tejido adi-
poso y músculo esquelético disminuyen (Choi & Kim, 2010). De manera
consistente, se ha reportado que ratones KO de S6K1 están protegidos
contra la obesidad inducida por la dieta y la edad y son más sensibles a la
insulina (Bae et al., 2012; Um et al., 2004).
La interrupción en la transducción de la señalización de la insulina
tiene evidentes repercusiones metabólicas, una de las más estudiadas es la
falta de captación de glucosa en el tejido adiposo y el músculo. El consumo
de glucosa estimulado por insulina, dado por la translocación de GLUT4 a
la membrana en el miocito y en el adipocito, es probablemente la respuesta
más temprana al aumento en los niveles de insulina plasmática, seguido
por la inhibición de G6Pasa y PEPCK para la producción de glucosa he-
pática y la estimulación de la lipogénesis a través de SREBP1c, FAS y ACC.

265
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

Esta dinámica es profundamente alterada en condiciones de resistencia a


la insulina (Petersen & Shulman, 2018).
Algunos estudios en diferentes modelos de resistencia a la insulina
reúnen evidencia de que la resistencia a la insulina es selectiva del meta-
bolismo de la glucosa en adipocitos. Explantes de grasa de ratones ob/
ob y C57BL/6J alimentados con dieta alta en grasa y adipocitos 3T3-L1
resistentes a la insulina presentaron defectos en la captación de glucosa
mientras que la síntesis de proteínas y la inhibición de la lipólisis perma-
necieron normales.
Profundizando en esta idea, Tan y colaboradores en 2015, observaron
en este estudio que un solo sustrato de Akt, la proteína AS160, la cual
regula la translocación de GLUT4 a la membrana, muestra consistente
reducción en su nivel de fosforilación, mientras que otros sustratos como
SREBP1c o TSC1/2 son fosforilados por Akt. Este tipo de estudios mues-
tra que existe una modulación de las acciones de la insulina selectiva y aun-
que se presente resistencia a la insulina no todas las acciones que modula
la insulina disminuyen de la misma forma (Tan et al., 2015).

Dimorfismo sexual

El dimorfismo sexual se refiere a todas las diferencias fisiológicas, anató-


micas, y morfológicas entre hembras y machos, las cuales está presente en
todos los animales (Deng & Jasper, 2016). Se ha propuesto que las hem-
bras y machos difieren en características tan diversas como el tamaño del
cuerpo, anatomía del cerebro, respuesta inmune y composición de micro-
biota (Deng & Jasper, 2016; Fish, 2008; Gur et al., 1999).
El dimorfismo sexual se ha atribuido a la presencia de hormonas gonada-
les. Sin embargo, algunas diferencias entre hembras y machos comienzan desde
etapas tempranas del desarrollo, previo a la exposición de dichas hormonas,
indicando que algunas de estas diferencias pueden ser debidas al genotipo de un
individuo y proporcionan evidencias de la contribución de los cromosomas X y
Y (Dearden, Bouret, & Ozanne, 2018; Zore, Palafox, & Reue, 2018).
Diferencias en tamaño, crecimiento, composición y metabolismo del
cuerpo son evidentes desde etapas tempranas del desarrollo, por ejemplo
266
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

el crecimiento del feto en machos es mucho más rápido que el de las hem-
bras y comienza desde la etapa de pre-implantación (Mittwoch, 1993). El
dimorfismo sexual en la composición del cuerpo humano comienza desde
la vida fetal, sin embargo, se hace más evidente durante la pubertad. Al
nacimiento, los machos tienen una talla de tan solo 1% mayor a la hem-
bras, una masa de grasa similar a las hembras, y tienen más masa magra
(Gustafsson & Lindenfors, 2004; Rodriguez et al., 2005).
Las diferencias anteriores permanecen detectables durante la infancia,
aunque, las mujeres sufren una transición más rápida a la pubertad en
comparación con los hombres (Wells, 2007).
En la adultez, los hombres tienen una masa magra y masa mineral ma-
yor que las mujeres, mientras su masa de grasa es menor en comparación
con las mujeres, estas diferencias son atribuidas a la acción de hormo-
nas esteroideas, las cuales conducen el dimorfismo durante la pubertad.
Aunque, la magnitud de estas diferencias puede variar dependiendo de la
población (Wells, 2007).
Sin embargo, a diferencia de muchas especies animales, los humanos
también tienen importantes diferencias en la composición del cuerpo
(Wells, 2007). Estudios genéticos a gran escala han revelado diferencias
entre hembras y machos en la composición genética, así como la cantidad
y distribución anatómica del tejido adiposo (Zore et al., 2018).
Las diferencias en la distribución del tejido adiposo en humanos está
bien documentado, en general, las mujeres tienen más alto contenido de
grasa total en el cuerpo en comparación con los hombres, además, se pro-
pone que los hombres acumulan mayor cantidad de grasa visceral condu-
ciendo a el clásico fenotipo androide o en forma de manzana, mientras que
las mujeres típicamente tienen mayor acumulación de grasa en depósitos
subcutáneos, principalmente en la región glúteo femoral y desarrollan el
fenotipo genoide o en forma de pera (Karastergiou, Smith, Greenberg, &
Fried, 2012; Karpe & Pinnick, 2015; Palmer & Clegg, 2015). Estas diferen-
cias en la distribución del tejido adiposo están influenciadas por la dieta y
las hormonas gonadales (Karastergiou & Fried, 2017).
El tejido adiposo es un órgano endocrino complejo y con una alta
actividad metabólica, que realiza una gran variedad de funciones que
incluyen protección mecánica, aislamiento térmico, además regula el
267
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

almacenamiento y liberación de energía (Cinti, 2001, 2005, 2018; Valencak,


Osterrieder, & Schulz, 2017).
Las diferencias en la distribución del tejido adiposo entre machos y
hembras, tiene efectos significativos en el fenotipo metabólico como la
producción de adipocinas y ácido graso libre (FFA, por sus siglas en in-
glés), así como la sensibilidad a la insulina (Dearden et al., 2018).
El metabolismo de lípidos y glucosa es diferente entre hombres y mu-
jeres, en general las mujeres son más sensibles a la insulina y esto se explica
en parte por las hormonas gonadales y distribución del tejido adiposo (Ter
Horst et al., 2015).
Además, se ha demostrado que las mujeres tienen más bajos niveles de
glucosa en plasma durante el ayuno (FPG, por sus siglas en inglés) y más altos
niveles de glucosa en plasma después de 2 horas en la prueba de tolerancia
a la glucosa oral (OGTT, por sus siglas en inglés), en comparación con los
hombres, estas diferencias se correlacionan positivamente con el hecho de
tener menor masa muscular que los hombres y eso repercute en una menor
captura de glucosa (Sicree et al., 2008). Se han descrito otras diferencias fisio-
lógicas entre machos y hembras en la homeostasis de glucosa y metabolismo
energético (Tabla 1) (Kautzky-Willer, Harreiter, & Pacini, 2016).

Tabla 1. Principales diferencias fisiológicas en el metabolismo y homeostasis de


energía entre mujeres y hombres.

Las flechas azules indican mayor o menor niveles en hombres comparado con mujeres. Las
flechas rojas indican mayor o menor nivel en mujeres con respecto a hombres. AGL, ácidos
grasos libres; OGTT, prueba de tolerancia a la glucosa oral (Kautzky-Willer et al., 2016).
268
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

Las diferencias en el metabolismo entre machos y hembras se corre-


lacionan con las diferencias en la susceptibilidad a ciertas patologías como
lo es la obesidad. En los últimos 20 años, la tasa de obesidad infantil y
en adultos ha incrementado el doble, mientras que en adolescentes se ha
triplicado (Ford, Maynard, & Li, 2014). Se ha propuesto que la obesidad
es un factor de riesgo para enfermedades cardíacas, hipertensión arterial,
resistencia a la insulina y síndrome metabólico (Palmer & Clegg, 2015;
Smith & Kahn, 2016; Valencak et al., 2017).

Dimorfismo sexual en la sensibilidad a la insulina

Las mujeres son intrínsecamente diferentes a los hombres y esto incluye


las acciones de la insulina y la susceptibilidad a desarrollar resistencia a la
insulina. Hallazgos recientes sugieren que las hembras son más resistentes
a la insulina que los machos. Es claro que la expresión de genes específicos
ligados al sexo y la presencia de hormonas esteroides sexuales específicas
varía entre hombres y mujeres, bajas concentraciones de estradiol en plas-
ma y un índice alto de andrógenos libres están asociados con resistencia a
la insulina (Mittendorfer, 2005).
Se ha sugerido que el efecto negativo de la testosterona sobre la sensi-
bilidad a la insulina puede ser indirectamente, a través de la modulación de
la liberación de adiponectina. Un estudio realizado en niños y adolescentes
(Bottner et al., 2004) encontró que la concentración de adiponectina en
plasma disminuye en niños, pero no en niñas, conforme avanza la edad y
se reportó una correlación lineal negativa entre la concentración de testos-
terona en plasma y adiponectina. De igual forma se han encontrado altos
niveles de adiponectina en plasma en ratones castrados y al ser tratados
con testosterona se reducen estos niveles (Nishizawa et al., 2002).
Sin embargo también se ha llegado a entender que existen discrepancias
sexuales a nivel molecular y celular, lo cual tiene influencia en la síntesis y
liberación de compuestos de señalización y sus acciones (Mittendorfer, 2005).
En un estudio llevado a cabo por Stahlberg y colaboradores en 2004 se
observó a través de un análisis de microarreglo la expresión de 3200 genes
de los cuales 69 transcritos mostraron niveles de expresión más altos en
269
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

mujeres y 177 en hombres, los cuales están relacionados con la síntesis de


proteínas que regulan la oxidación de glucosa y lípidos, esto puede suge-
rir que los machos tienen una mayor capacidad de utilización de sustratos
que las hembras (Mittendorfer, 2005; Stahlberg et al., 2004). Sin embargo,
cabe destacar que el gen que codifica para la translocasa de ácidos grasos
(FAT)/CD36 alcanzó un nivel de expresión 18 veces más alto en el tejido
hepático de ratas hembra. La expresión específica del sexo de FAT/CD36
fue confirmada en muestras de humanos.
Otro grupo de investigadores ha encontrado diferencias en la expre-
sión de SREBP1c y sus genes blanco en hígado de rata, la sintasa de los
ácido grasos (FAS) y glicerol-3-fosfato aciltransferasa mostrando una ma-
yor expresión en el hígado de hembras comparado con su expresión en
machos (Ameen et al., 2004). La combinación de una relativamente baja
utilización de sustratos en combinación con una alta capacidad de síntesis
y captación de ácidos grasos en hembras puede determinar el mayor riesgo
de desarrollar enfermedad de hígado graso en hembras que en machos, lo
cual está asociado con resistencia a la insulina. El aumento en la expresión
de SREBP1c en ratones diabéticos mejora la esteatosis hepática y la hiper-
trigliceridemia y mejora la sensibilidad a la insulina (Ueki, Kondo, Tseng,
& Kahn, 2004).
Estudios recientes han identificado diferencias específicas del sexo a
nivel de sustratos de la vía de mTORC1 en modelos murinos. La expresión
del factor de traducción 4E-BP1 fue reducida en el músculo esquelético y
el tejido adiposo de ratones macho, pero no en hembras, cuando son ali-
mentadas con una dieta alta en grasa. Cuando se reestablece la expresión
de 4E-BP1 en ratones macho, estos son protegidos contra la obesidad
inducida por la dieta y la resistencia a la insulina (Tsai et al., 2016).

Resistencia a la insulina fisiológica

En nuestro laboratorio se han estudiado las características morfofunciona-


les de las células beta en distintas etapas del desarrollo y se ha demostrado
que desde el nacimiento y hasta alrededor del día 20 posnatal (P20), las
células beta secretan insulina en pequeñas cantidades en comparación con
270
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

las de los adultos. Además, esta secreción no es estimulada por el aumento


en la concentración de glucosa extracelular, es decir las células beta tienen
una inmadurez funcional; en cambio las células beta maduras adultas se-
cretan insulina de manera robusta y responden a los cambios en la con-
centración extracelular de glucosa de manera bifásica (Aguayo-Mazzucato,
Sanchez-Soto, Godinez-Puig, Gutierrez-Ospina, & Hiriart, 2006).
Además, se ha observado que alrededor del día P20 previo al destete,
las ratas desarrollan hiperglucemia e hiperinsulinemia comparadas con el
día 6 posnatal, es decir cursan con un periodo de resistencia a la insulina
fisiológica. Esta resistencia a la insulina está asociada con un incremento en
la masa de las células beta y alfa, y una reorganización del islote pancreático
(Aguayo-Mazzucato et al., 2006), así como cambios en la vasculatura, la
inervación de fibras simpáticas y la formación de la cápsula que rodea al
islote, que llevan al establecimiento de la arquitectura de un islote maduro
(Cabrera-Vasquez, Navarro-Tableros, Sanchez-Soto, Gutierrez-Ospina, &
Hiriart, 2009). De manera interesante al día P28 las células beta responden
a cambios en la concentración de glucosa (Aguayo-Mazzucato et al., 2006).
Con todo lo anterior y considerando el dimorfismo sexual en el metabo-
lismo, en nuestro laboratorio nos interesó estudiar el dimorfismo sexual en
la resistencia a la insulina fisiológica, para ellos se analizó nodos críticos en la
vía de señalización de insulina como IRS1, AKT y S6K en machos y hembras.
En ratas al P20 observamos una mayor concentración de glucosa e insulina
basal, intolerancia a la glucosa y a la insulina; en ambos sexos. Así como una
disminución en la captación de glucosa en el tejido adiposo. Aun cuando el
fenómeno se observa en ambos sexos, el mecanismo molecular difiere entre
ellos. Además, a esta edad hay una menor cantidad de receptor soluble de
insulina (SIR) en el plasma que en el adulto (datos no publicados).

Resistencia a la insulina en el síndrome metabólico

El síndrome metabólico (SM), también conocido como “síndrome de re-


sistencia la insulina” se define como un conjunto de signos principalmente
metabólicos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardio-
vasculares (2 veces), diabetes mellitus tipo 2 (5 veces) y algunos tipos de
271
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

cáncer. Además, el síndrome metabólico se ha asociado con la aparición


de padecimientos como la esteatosis hepática no alcohólica (non-alcoholic
fatty liver disease, NAFLD por sus siglas en inglés) y el síndrome de ovario
poliquístico (Aschner, 2010; Grundy, 2016; Hiriart et al., 2014; Reaven, 1988).
Los signos que componen el síndrome metabólico varían de acuerdo
a diferentes organizaciones, de acuerdo con la organización mundial de
la salud (WHO, por sus siglas en inglés) incluyen a la obesidad central
(perímetro abdominal mayor a 88 cm en mujeres y mayor a 90 cm en
hombres); a la hipertensión arterial (mayor a 140 mm Hg), la dislipidemia
(hipertrigliceridemia: mayor a150 mg/dL, disminución en las lipoproteínas
de alta densidad: menor a 40 mg/dL en mujeres y menor a 35 mg/dL en
hombres); y la alteración en la glucosa de ayuno (entre 100 y 125 mg/dL)
o la intolerancia a la glucosa (glucosa plasmática entre 140 y 199 mg/dL a
las dos horas en una prueba de tolerancia a la glucosa oral) y a la resistencia
a la insulina, el cual se ha propuesto como el signo más importante en el
síndrome metabólico (Hiriart et al., 2014; Samson & Garber, 2014).
Los criterios para la definición clínica del síndrome metabólico según
la WHO establece el diagnóstico mediante la presencia de 2 signos además
de la presencia de resistencia a la insulina o alteración en la glucosa de
ayuno (Aschner, 2010; Grundy, 2016).
En cuanto a la etiología del síndrome metabólico, es ampliamente
aceptado que factores ambientales y genéticos son los principales con-
tribuyentes al desarrollo del síndrome metabólico (Joy, Lahiry, Pollex, &
Hegele, 2008; Wang, Halban, & Rowe, 1988).
El síndrome metabólico afecta a una tercera parte de la población en
los Estados Unidos y a una cuarta parte en Europa (Ervin, 2009; Meigs
et al., 2003). La prevalencia del síndrome metabólico varía alrededor del
mundo y hay varios factores que pueden influencias esta prevalencia como:
la dieta y el estilo de vida, la educación, la edad y el sexo del individuo (Ro-
chlani, Pothineni, & Mehta, 2015).
Se ha propuesto que existen diferencias en los signos que compo-
nen el SM entre mujeres y hombres (Figura 1). La hipertensión arterial es
precursora de enfermedades cardiovasculares y es el signo más frecuente
del SM en los hombres. Se ha demostrado que los hombres presentan un
incremento en la presión arterial durante y después de la adolescencia en
272
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

comparación con los mujeres, en las cuales el 82% de las mujeres hiper-
tensas fueron posmenopáusicas y esta hipertensión fue asociada a otros
factores de riesgo cardiovascular (Ong, Tso, Lam, & Cheung, 2008).

Figura 1. Diferencias en los componentes del síndrome metabólico

Las flechas significan una mayor expresión con respecto a otro sexo. LDL, lipoproteína de baja
densidad; HDL, lipoproteína de alta densidad; LPL, lipoproteína lipasa (Rochlani et al., 2015).

Las hormonas sexuales especialmente los estrógenos, juegan un papel en la


regulación del sistema renina angiotensina y ejercen funciones neuromodu-
latorias sobre la actividad simpática (Hilliard, Mirabito, & Denton, 2013).
La resistencia a la insulina se puede cuantificar como la alteración en la
curva de tolerancia a la glucosa (GTT) o alteración en la glucosa de ayuno
(IFG). Estudios epidemiológicos han mostrado dimorfismo sexual en la
prevalencia de la resistencia a la insulina (Harris, Eastman, Cowie, Flegal,
& Eberhardt, 1997).
Estudios de prevalencia DECODE (Diabetes Epidemiology: Collabo-
rative analysis Of diagnostic criteria in Europe), indican que la prevalencia
de IFG es más alta en hombres que en hembras. En contraste, la prevalen-
cia de GTT es más alta en mujeres, excepto las mujeres arriba de 60 años en
América y en Europa arriba de 80 años de edad (Harris et al., 1997).

273
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

La regulación metabólica varía ampliamente en hombres y mujeres, se


basa en diferencias en la masa muscular, adiposidad y hormonas. Además
hay dimorfismo sexual en la lipolisis, metabolismo de glucosa y acciones
de la insulina, existen diferencias en la resistencia a la insulina (Varlamov,
Bethea, & Roberts, 2014). Sin embargo se desconoce los efectos del di-
morfismo sexual sobre el mecanismo de resistencia a la insulina.
Nosotros hemos estado interesados en estudiar el síndrome metabólico
tratando de entender el mecanismo de resistencia a la insulina patológica y
cómo las células beta se agotan, dejan de secretar insulina y cómo esto lleva
a la diabetes mellitus tipo 2, para ello desarrollamos un modelo de síndrome
metabólico en rata tanto en machos (Velasco et al., 2012) como en hembras.
Los animales fueron alimentados con sacarosa al 20% en el agua de con-
sumo. Después de 6 meses de tratamiento los animales desarrollan síndrome
metabólico con obesidad central, hipertrigliceridemia, hipertensión arterial y
resistencia a la insulina, con hembras más intolerantes a la glucosa y machos
con alteración en la glucosa de ayuno. Además observamos diferencias claras
en el desarrollo de la resistencia a la insulina y síndrome metabólico.
Hemos estudiado al igual que en la resistencia a la insulina fisiológica,
los cambios en la vía de señalización de la insulina entre machos y hem-
bras con síndrome metabólico, tratando de entender los mecanismos que
conducen a las diferencias en la resistencia a la insulina observada entre
machos y hembras. Hemos observado cambios en la vía de señalización
de insulina en machos y hembras tratados con sacarosa, además, estos
cambios dependen del tipo de depósito de tejido adiposo blanco que se
use (Velasco et al., 2020).

Conclusiones

Muchas de las diferencias fisiológicas y morfológicas entre hembras y ma-


chos se pueden explicar por el efecto de las hormonas gonadales, sin em-
bargo existen cambios que comienzan en etapas tempranas del desarrollo,
algunas de ellos como medidas adaptativas para la reproducción y en algu-
nos otros casos vienen dados por el cromosoma ligado al sexo.

274
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

Es claro que el dimorfismo sexual en la distribución del tejido adiposo


y su actividad metabólica, así como las hormonas gonadales, repercute
directamente sobre el perfil metabólico del individuo, y sobre la manera en
que responde a retos como la sobrenutrición, donde el dimorfismo sexual
puede predisponer a enfermedades como la obesidad, resistencia a la insu-
lina y síndrome metabólico.
Finalmente, de acuerdo con resultados en nuestro laboratorio existen
diferencias en la vía de señalización de insulina relacionadas con el mecanis-
mo de resistencia a la insulina fisiológica observada durante el desarrollo y
también en la resistencia a la insulina patológica en el síndrome metabólico.

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por CONACYT CB-253222, DGAPA-PAPIIT


IN210817 y IN210118.

Referencias

Aguayo-Mazzucato, C., Sanchez-Soto, C., Godinez-Puig, V., Gutierrez-Ospina, G.,


& Hiriart, M. (2006). Restructuring of pancreatic islets and insulin secretion
in a postnatal critical window. PLoS One, 1, e35. https://doi.org/10.1371/
journal.pone.0000035
Ameen, C., Linden, D., Larsson, B. M., Mode, A., Holmang, A., & Oscarsson, J.
(2004). Effects of gender and GH secretory pattern on sterol regulatory ele-
ment-binding protein-1c and its target genes in rat liver. Am J Physiol Endocri-
nol Metab, 287(6), E1039-1048. https://doi.org/10.1152/ajpendo.00059.2004
Aschner, P. (2010). Metabolic syndrome as a risk factor for diabetes. Expert Rev
Cardiovasc Ther, 8(3), 407-412. https://doi.org/10.1586/erc.10.13
Bae, E. J., Xu, J., Oh, D. Y., Bandyopadhyay, G., Lagakos, W. S., Keshwani, M., &
Olefsky, J. M. (2012). Liver-specific p70 S6 kinase depletion protects against
hepatic steatosis and systemic insulin resistance. J Biol Chem, 287(22), 18769-
18780. https://doi.org/10.1074/jbc.M112.365544

275
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

Bottner, A., Kratzsch, J., Muller, G., Kapellen, T. M., Bluher, S., Keller, E.,... Kiess,
W. (2004). Gender differences of adiponectin levels develop during the pro-
gression of puberty and are related to serum androgen levels. J Clin Endocrinol
Metab, 89(8), 4053-4061. https://doi.org/10.1210/jc.2004-0303
Boucher, J., Kleinridders, A., & Kahn, C. R. (2014). Insulin receptor signaling in
normal and insulin-resistant states. Cold Spring Harb Perspect Biol, 6(1). https://
doi.org/10.1101/cshperspect.a009191
Cabrera-Vasquez, S., Navarro-Tableros, V., Sanchez-Soto, C., Gutierrez-Ospina,
G., & Hiriart, M. (2009). Remodelling sympathetic innervation in rat pan-
creatic islets ontogeny. BMC Dev Biol, 9, 34. https://doi.org/10.1186/1471-
213X-9-34
Cinti, S. (2001). The adipose organ: morphological perspectives of adipose tissues.
Proc Nutr Soc, 60(3), 319-328.
Cinti, S. (2005). The adipose organ. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids, 73(1),
9-15. https://doi.org/10.1016/j.plefa.2005.04.010
Cinti, S. (2018). Adipose Organ Development and Remodeling. Compr Physiol, 8(4),
1357-1431. https://doi.org/10.1002/cphy.c170042
Choi, K., & Kim, Y. B. (2010). Molecular mechanism of insulin resistance in
obesity and type 2 diabetes. Korean J Intern Med, 25(2), 119-129. https://doi.
org/10.3904/kjim.2010.25.2.119
Dearden, L., Bouret, S. G., & Ozanne, S. E. (2018). Sex and gender differences in
developmental programming of metabolism. Mol Metab, 15, 8-19. https://
doi.org/10.1016/j.molmet.2018.04.007
Deng, H., & Jasper, H. (2016). Sexual Dimorphism: How Female Cells Win the
Race. Curr Biol, 26(5), R212-215. https://doi.org/10.1016/j.cub.2016.01.062
Ervin, R. B. (2009). Prevalence of metabolic syndrome among adults 20 years of
age and over, by sex, age, race and ethnicity, and body mass index: United
States, 2003-2006. Natl Health Stat Report (13), 1-7.
Fish, E. N. (2008). The X-files in immunity: sex-based differences predispose im-
mune responses. Nat Rev Immunol, 8(9), 737-744. https://doi.org/10.1038/
nri2394
Ford, E. S., Maynard, L. M., & Li, C. (2014). Trends in mean waist circumference
and abdominal obesity among US adults, 1999-2012. JAMA, 312(11), 1151-
1153. https://doi.org/10.1001/jama.2014.8362

276
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

Garcia-Carrizo, F., Priego, T., Szostaczuk, N., Palou, A., & Pico, C. (2017). Sexual
Dimorphism in the Age-Induced Insulin Resistance, Liver Steatosis, and Adi-
pose Tissue Function in Rats. Front Physiol, 8, 445. https://doi.org/10.3389/
fphys.2017.00445
Grundy, S. M. (2016). Metabolic syndrome update. Trends Cardiovasc Med, 26(4),
364-373. https://doi.org/10.1016/j.tcm.2015.10.004
Guo, S. (2014). Insulin signaling, resistance, and the metabolic syndrome: insights
from mouse models into disease mechanisms. J Endocrinol, 220(2), T1-T23.
https://doi.org/10.1530/JOE-13-0327
Gur, R. C., Turetsky, B. I., Matsui, M., Yan, M., Bilker, W., Hughett, P., & Gur, R. E.
(1999). Sex differences in brain gray and white matter in healthy young adults:
correlations with cognitive performance. J Neurosci, 19(10), 4065-4072.
Gustafsson, A., & Lindenfors, P. (2004). Human size evolution: no evolutionary
allometric relationship between male and female stature. J Hum Evol, 47(4),
253-266. https://doi.org/10.1016/j.jhevol.2004.07.004
Haeusler, R. A., McGraw, T. E., & Accili, D. (2018). Biochemical and cellular
properties of insulin receptor signalling. Nat Rev Mol Cell Biol, 19(1), 31-44.
https://doi.org/10.1038/nrm.2017.89
Harris, M. I., Eastman, R. C., Cowie, C. C., Flegal, K. M., & Eberhardt, M. S.
(1997). Comparison of diabetes diagnostic categories in the U.S. population
according to the 1997 American Diabetes Association and 1980-1985 World
Health Organization diagnostic criteria. Diabetes Care, 20(12), 1859-1862.
Hilliard, L. M., Mirabito, K. M., & Denton, K. M. (2013). Unmasking the potential
of the angiotensin AT2 receptor as a therapeutic target in hypertension in
men and women: what we know and what we still need to find out. Clin Exp
Pharmacol Physiol, 40(8), 542-550. https://doi.org/10.1111/1440-1681.12067
Hiriart, M., & Aguilar-Bryan, L. (2008). Channel regulation of glucose sensing in
the pancreatic beta-cell. Am J Physiol Endocrinol Metab, 295(6), E1298-1306.
https://doi.org/10.1152/ajpendo.90493.2008
Hiriart, M., Velasco, M., Larque, C., & Diaz-Garcia, C. M. (2014). Metabolic syn-
drome and ionic channels in pancreatic beta cells. Vitam Horm, 95, 87-114.
https://doi.org/10.1016/B978-0-12-800174-5.00004-1
Joy, T., Lahiry, P., Pollex, R. L., & Hegele, R. A. (2008). Genetics of metabolic syn-
drome. Curr Diab Rep, 8(2), 141-148.

277
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

Kajno, E., McGraw, T. E., & Gonzalez, E. (2015). Development of a new mo-
del system to dissect isoform specific Akt signalling in adipocytes. Biochem J,
468(3), 425-434. https://doi.org/10.1042/BJ20150191
Karastergiou, K., & Fried, S. K. (2017). Cellular Mechanisms Driving Sex Diffe-
rences in Adipose Tissue Biology and Body Shape in Humans and Mouse
Models. Adv Exp Med Biol, 1043, 29-51. https://doi.org/10.1007/978-3-319-
70178-3_3
Karastergiou, K., Smith, S. R., Greenberg, A. S., & Fried, S. K. (2012). Sex differen-
ces in human adipose tissues - the biology of pear shape. Biol Sex Differ, 3(1),
13. https://doi.org/10.1186/2042-6410-3-13
Karpe, F., & Pinnick, K. E. (2015). Biology of upper-body and lower-body adipo-
se tissue-link to whole-body phenotypes. Nat Rev Endocrinol, 11(2), 90-100.
https://doi.org/10.1038/nrendo.2014.185
Kautzky-Willer, A., Harreiter, J., & Pacini, G. (2016). Sex and Gender Differences
in Risk, Pathophysiology and Complications of Type 2 Diabetes Mellitus.
Endocr Rev, 37(3), 278-316. https://doi.org/10.1210/er.2015-1137
Manning, B. D., & Toker, A. (2017). AKT/PKB Signaling: Navigating the Net-
work. Cell, 169(3), 381-405. https://doi.org/10.1016/j.cell.2017.04.001
Meigs, J. B., Wilson, P. W., Nathan, D. M., D’Agostino, R. B., Sr., Williams, K., &
Haffner, S. M. (2003). Prevalence and characteristics of the metabolic syndro-
me in the San Antonio Heart and Framingham Offspring Studies. Diabetes,
52(8), 2160-2167.
Mittendorfer, B. (2005). Insulin resistance: sex matters. Curr Opin Clin Nutr Metab
Care, 8(4), 367-372.
Mittwoch, U. (1993). Blastocysts prepare for the race to be male. Hum Reprod, 8(10),
1550-1555. https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.humrep.a137889
Nishizawa, H., Shimomura, I., Kishida, K., Maeda, N., Kuriyama, H., Nagareta-
ni, H.,... Matsuzawa, Y. (2002). Androgens decrease plasma adiponectin, an
insulin-sensitizing adipocyte-derived protein. Diabetes, 51(9), 2734-2741.
Odegaard, J. I., & Chawla, A. (2013). Pleiotropic actions of insulin resistance and
inflammation in metabolic homeostasis. Science, 339(6116), 172-177. https://
doi.org/10.1126/science.1230721
Ong, K. L., Tso, A. W., Lam, K. S., & Cheung, B. M. (2008). Gender differen-
ce in blood pressure control and cardiovascular risk factors in Americans

278
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

with diagnosed hypertension. Hypertension, 51(4), 1142-1148. https://doi.


org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.107.105205
Palmer, B. F., & Clegg, D. J. (2015). The sexual dimorphism of obesity. Mol Cell
Endocrinol, 402, 113-119. https://doi.org/10.1016/j.mce.2014.11.029
Petersen, M. C., & Shulman, G. I. (2018). Mechanisms of Insulin Action and In-
sulin Resistance. Physiol Rev, 98(4), 2133-2223. https://doi.org/10.1152/phys-
rev.00063.2017
Reaven, G. M. (1988). Banting lecture 1988. Role of insulin resistance in human
disease. Diabetes, 37(12), 1595-1607.
Rochlani, Y., Pothineni, N. V., & Mehta, J. L. (2015). Metabolic Syndrome: Does
it Differ Between Women and Men? Cardiovasc Drugs Ther, 29(4), 329-338.
https://doi.org/10.1007/s10557-015-6593-6
Rodriguez, G., Samper, M. P., Olivares, J. L., Ventura, P., Moreno, L. A., & Perez-
Gonzalez, J. M. (2005). Skinfold measurements at birth: sex and anthropome-
tric influence. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed, 90(3), F273-275. https://doi.
org/10.1136/adc.2004.060723
Samson, S. L., & Garber, A. J. (2014). Metabolic syndrome. Endocrinol Metab Clin
North Am, 43(1), 1-23. https://doi.org/10.1016/j.ecl.2013.09.009
Samuel, V. T., & Shulman, G. I. (2016). The pathogenesis of insulin resistance:
integrating signaling pathways and substrate flux. J Clin Invest, 126(1), 12-22.
https://doi.org/10.1172/JCI77812
Shulman, G. I. (2014). Ectopic fat in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiome-
tabolic disease. N Engl J Med, 371(23), 2237-2238. https://doi.org/10.1056/
NEJMc1412427
Sicree, R. A., Zimmet, P. Z., Dunstan, D. W., Cameron, A. J., Welborn, T. A., &
Shaw, J. E. (2008). Differences in height explain gender differences in the res-
ponse to the oral glucose tolerance test- the AusDiab study. Diabet Med, 25(3),
296-302. https://doi.org/10.1111/j.1464-5491.2007.02362.x
Smith, U., & Kahn, B. B. (2016). Adipose tissue regulates insulin sensitivity: role of
adipogenesis, de novo lipogenesis and novel lipids. J Intern Med, 280(5), 465-
475. https://doi.org/10.1111/joim.12540
Stahlberg, N., Rico-Bautista, E., Fisher, R. M., Wu, X., Cheung, L., Flores-Morales,
A.,... Tollet-Egnell, P. (2004). Female-predominant expression of fatty acid
translocase/CD36 in rat and human liver. Endocrinology, 145(4), 1972-1979.
https://doi.org/10.1210/en.2003-0874
279
Myrian Velasco • Rosa Isela Ortiz Huidobro • Marcia Hiriart

Tan, S. X., Fisher-Wellman, K. H., Fazakerley, D. J., Ng, Y., Pant, H., Li, J.,... James,
D. E. (2015). Selective insulin resistance in adipocytes. J Biol Chem, 290(18),
11337-11348. https://doi.org/10.1074/jbc.M114.623686
Taniguchi, C. M., Emanuelli, B., & Kahn, C. R. (2006). Critical nodes in signa-
lling pathways: insights into insulin action. Nat Rev Mol Cell Biol, 7(2), 85-96.
https://doi.org/10.1038/nrm1837
Ter Horst, K. W., Gilijamse, P. W., de Weijer, B. A., Kilicarslan, M., Ackermans, M.
T., Nederveen, A. J.,... Serlie, M. J. (2015). Sexual Dimorphism in Hepatic, Adi-
pose Tissue, and Peripheral Tissue Insulin Sensitivity in Obese Humans. Front
Endocrinol (Lausanne), 6, 182. https://doi.org/10.3389/fendo.2015.00182
Tsai, S. Y., Rodriguez, A. A., Dastidar, S. G., Del Greco, E., Carr, K. L., Sitzmann,
J. M.,... Kennedy, B. K. (2016). Increased 4E-BP1 Expression Protects against
Diet-Induced Obesity and Insulin Resistance in Male Mice. Cell Rep, 16(7),
1903-1914. https://doi.org/10.1016/j.celrep.2016.07.029
Ueki, K., Kondo, T., Tseng, Y. H., & Kahn, C. R. (2004). Central role of suppres-
sors of cytokine signaling proteins in hepatic steatosis, insulin resistance, and
the metabolic syndrome in the mouse. Proc Natl Acad Sci U S A, 101(28),
10422-10427. https://doi.org/10.1073/pnas.0402511101
Um, S. H., Frigerio, F., Watanabe, M., Picard, F., Joaquin, M., Sticker, M.,... Thomas,
G. (2004). Absence of S6K1 protects against age- and diet-induced obesity
while enhancing insulin sensitivity. Nature, 431(7005), 200-205. https://doi.
org/10.1038/nature02866
Valencak, T. G., Osterrieder, A., & Schulz, T. J. (2017). Sex matters: The effects of
biological sex on adipose tissue biology and energy metabolism. Redox Biol,
12, 806-813. https://doi.org/10.1016/j.redox.2017.04.012
Varlamov, O., Bethea, C. L., & Roberts, C. T., Jr. (2014). Sex-specific differences in
lipid and glucose metabolism. Front Endocrinol (Lausanne), 5, 241. https://doi.
org/10.3389/fendo.2014.00241
Velasco, M., Diaz-Garcia, C. M., Larque, C., & Hiriart, M. (2016). Modulation
of Ionic Channels and Insulin Secretion by Drugs and Hormones in Pan-
creatic Beta Cells. Mol Pharmacol, 90(3), 341-357. https://doi.org/10.1124/
mol.116.103861
Velasco, M., Larque, C., Gutierrez-Reyes, G., Arredondo, R., Sanchez-Soto, C., &
Hiriart, M. (2012). Metabolic syndrome induces changes in KATP-channels

280
Dimorfismo sexual en la regulación del metabolismo en el desarrollo y la respuesta...

and calcium currents in pancreatic beta-cells. Islets, 4(4), 302-311. https://doi.


org/10.4161/isl.21374
Velasco, M., Ortiz-Huidobro, R. I., Larque, C., Sanchez-Zamora, Y. I., Romo-
Yanez, J., & Hiriart, M. (2020). Sexual dimorphism in insulin resistance in
a metabolic syndrome rat model. Endocr Connect, 9(9), 890-902. https://doi.
org/10.1530/EC-20-0288
Wang, S. Y., Halban, P. A., & Rowe, J. W. (1988). Effects of aging on insulin synthe-
sis and secretion. Differential effects on preproinsulin messenger RNA levels,
proinsulin biosynthesis, and secretion of newly made and preformed insulin
in the rat. J Clin Invest, 81(1), 176-184. https://doi.org/10.1172/JCI113291
Wells, J. C. (2007). Sexual dimorphism of body composition. Best Pract Res Clin En-
docrinol Metab, 21(3), 415-430. https://doi.org/10.1016/j.beem.2007.04.007
Wilcox, G. (2005). Insulin and insulin resistance. Clin Biochem Rev, 26(2), 19-39.
Zore, T., Palafox, M., & Reue, K. (2018). Sex differences in obesity, lipid meta-
bolism, and inflammation-A role for the sex chromosomes? Mol Metab, 15,
35-44. https://doi.org/10.1016/j.molmet.2018.04.003

281
Capítulo 14
Efecto del sexo en la ganancia de
masa corporal de modelos animales
del destete a la juventud consumiendo
sacarosa, glucosa y fructosa
suministradas en el agua potable
Samuel Mendoza-Pérez • Rolando Salvador García-Gómez • Guillermo
Ordaz-Nava • María Isabel Gracia-Mora • Lucía Macías-Rosales • Héctor
Morales-Rico • Gerardo Salas-Garrido • María del Carmen Durán-
Domínguez-de-Bazúa
Correo-e (e-mail): [email protected], [email protected], mcduran@
unam.mx

Resumen: Se evaluaron tres edulcorantes: glucosa 10%, fructosa 10%, sa-


carosa 10%, en agua potable, ad libitum, consumiendo la dieta Teklad-Glo-
bal-18 ad libitum, con dos grupos control sin edulcorantes, uno ingiriendo
la misma dieta Teklad y otro la dieta AIN93M ad libitum (Ntotal=80 ratas
de la estirpe Wistar HsdHan:WIST, 40 machos, 40 hembras, n=8). Trans-
curridos 120 días después del destete se determinaron los porcentajes de
ganancias de masa corporal, consumos de agua (mL) y alimento (g), calcu-
lando el consumo energético (kJ). La preferencia por el consumo de bebi-
das endulzadas de ratas macho y hembras fue: sacarosa>glucosa>fructosa
con los grupos control consumiendo la menor cantidad de agua potable.
El consumo de alimento de las ratas macho fue: 1,362.5–1,539.1 g para el
grupo que bebió agua endulzada con sacarosa, 1,432.4–1,585.7 g para el de
glucosa, 1,352.6–1,505.9 g para el de fructosa, los grupos control Teklad
consumieron 2,330.4–2,483.4 g de alimento y AIN93M 2,024.8–2,177.7 g.
El consumo de alimento de las ratas hembra fue: Grupo bebiendo agua
con sacarosa 654.3–843.8 g, glucosa 1,019.6–1,196.9 g, fructosa 706.6–
883.8 g, control Teklad 1,621.3–1798.6 g y control AIN93M 1,485.1–
1674.7 g. Los grupos que bebieron agua con edulcorantes consumieron

282
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

menos alimento que los controles debido a la homeostasis. Consideran-


do el aporte energético de bebida y alimento hubo diferencias significa-
tivas: Machos 30,411±204 kJ, hembras 23,381±202 kJ, dependiendo del
género y del grupo. La ganancia en masa corporal para ratas macho fue:
Fructosa, 329.1 g (555.6%); glucosa, 332.8 g (556.4%); sacarosa 320.5 g
(554.1%); Teklad, 355.9 g (619%); AIN93M, 357.7 g (609.7%). Hubo dife-
rencias significativas (P=0.047) entre los grupos en estudio y los controles.
Para las hembras, los grupos control Teklad ganaron 185.1 g (283.2%) y
AIN93M, 192.5 g (281.9%), respectivamente, teniendo los mayores in-
crementos. Para fructosa fue 172.7 g (200.3%), glucosa 163.5 g (216.9%)
y sacarosa 180.6 g (245.3%), con el grupo de la sacarosa con la mayor
ganancia de masa corporal después de los controles pero muy debajo de
ellos. Hubo diferencias significativas (P=0.0055). Finalmente, respecto de
los factores de género y edulcorantes, se tuvo un valor de P=0.0418 in-
dicando que fueron significativos: La ganancia de masa corporal depen-
de del edulcorante y del género. La ganancia de masa corporal debida a
la ingesta de los edulcorantes con el agua no fue igual para los machos
y para las hembras, glucosa>fructosa>sacarosa para las ratas macho y
sacarosa>glucosa>fructosa para las ratas hembra.

Palabras clave: Género, ganancia de masa corporal, modelos animales,


destete a juventud, edulcorantes calóricos o nutritivos, glucosa, fructosa,
sacarosa.

Abstract: Three sweeteners were evaluated: glucose 10%, fructose 10%,


sucrose 10%, in drinking water, ad libitum, consuming the Teklad-Global-18
ad libitum diet, with two control groups without sweeteners, one ingesting the
Teklad diet and the other the AIN93M diet ad libitum (Ntotal=80 rats of the
Wistar HsdHan:WIST lineage, 40 males, 40 females, n=8). After 120 days
after weaning, the percentages of body mass gains, water consumption (mL),
and food ingestion (g) were determined, calculating energy consumption
(kJ). The preference for the consumption of sweetened beverages of male
and female rats was: sucrose>glucose>fructose with the control groups
consuming the least amount of drinking water. The food consumption
of the male rats was: 1,362.5–1,539.1 g for the group that drank water
283
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

sweetened with sucrose, 1,432.4–1,585.7 g for the glucose one, 1,352.6–


1,505.9 g for the fructose one, the control groups consumed 2,330.4–
2,483.4 g of food Teklad and AIN93M 2,024.8–2,177.7 g, respectively.
The food consumption of the female rats was: Group drinking water with
sucrose 654.3–843.8 g, glucose 1,019.6–1,196.9 g, fructose 706.6–883.8
g, control Teklad 1,621.3–1798.6 g, and control AIN93M 1,485.1–1674.7
g. The groups that drank water with sweeteners consumed less food than
the controls due to homeostasis. Considering the energy intake of drink
and food, there were significant differences: Males 30,411±204 kJ, females
23,381±202 kJ, depending on gender and group. The gain in body mass
for male rats was: Fructose, 329.1 g (555.6%); glucose, 332.8 g (556.4%);
sucrose, 320.5 g (554.1%); Teklad, 355.9 g (619%); AIN93M, 357.7 g
(609.7%). There were significant differences (P=0.047) between the
study groups and the controls. For females, Teklad control groups gained
185.1 g (283.2%) and AIN93M, 192.5 g (281.9%), respectively, having the
highest increases. For fructose it was 172.7 g (200.3%), glucose 163.5 g
(216.9%), and sucrose 180.6 g (245.3%), with the sucrose group having
the highest gain in body mass after the controls but far below them. There
were significant differences (P=0.0055). Finally, regarding the gender and
sweetener factors, there was a value of P=0.0418 indicating that they were
significant: The gain in body mass depends on the sweetener and gender.
The gain in body mass due to the ingestion of the sweeteners with water
was not the same in males as in females, glucose>fructose>sucrose for
male rats and sucrose>glucose>fructose for female rats.

Keywords: Gender, body mass gain, animal models, weaning to youth,


caloric or nutritive sweeteners, glucose, fructose, sucrose.

Abreviaciones: AIN93M=American Institution of Nutrition Number 93M,


dieta especial para investigaciones (30% menos proteína, 12%, 30% más
carbohidratos, 60%, 30% menos grasa, 4.1% que la dieta basal), DEM=Desviación
estándar de la media, g=gramos, kJ=kilojoules, mL=mililitros, N=número total
de especímenes de estudio, n=número de especímenes por grupo, P=Nivel de
significancia estadística, Teklad-Global-18=Dieta normal para ratas de la estirpe
Wistar con 18% de proteína, 44% carbohidratos, 6.2% grasa (dieta basal)
284
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

Introducción

A partir de los años sesenta, secundario a la industrialización acelerada por


el ingreso de las mujeres al sector productivo al involucrarse los Estados
Unidos en la Segunda Guerra Mundial, hubo un cambio en la dieta ya
que se prefería adquirir alimentos procesados que prepararlos diariamente.
Esto pronto comenzó a reflejarse en la ganancia en masa corporal, prime-
ro de los estadounidenses y después en las sociedades dependientes de su
esfera de influencia con la transnacionalización de las empresas (Mendoza-
Pérez et al., 2017).
Dado el problema de obesidad que se estaba suscitando, fue fácil en-
contrar un culpable: el azúcar. Este edulcorante natural tenía como princi-
pal uso el de conservar los alimentos que, al igual que la sal, ahora también
está siendo satanizada. Con ello, surgieron los llamados aditivos alimenta-
rios (conservadores, colorantes, espesantes, saborizantes, etc.). Para evaluar
sus efectos, especialmente la posible sinergia entre ellos será necesario ir
estudiando sus efectos de uno a uno. Por ello, se han iniciado estudios para
evaluar el efecto de un edulcorante que fue fabricado a partir de la década
de los sesenta en los Estados Unidos a partir del almidón de maíz, un grano
que ejerce una enorme influencia en las bolsas de valores, no solamente en
los Estados Unidos sino en el mundo entero y, por ello, sus excedentes son
empleados de muchas formas, siendo este caso de estudio el empleo de los
almidones de maíz para fabricar las mieles fructosadas, eufemísticamente
etiquetadas como AZÚCARES, para engañar a los consumidores (Durán-
de-Bazúa, 2012, 2013, Durán-Domínguez-de-Bazúa, 2014, 2017).
Por otro lado, Hernández-Reyes et al. (2019), Lee et al. (2010) y Nuttal
(2015) señalaron que las mujeres tienen un promedio mayor de grasa que
sus contrapartes masculinas: “En sujetos con un índice de masa corpo-
ral o IMC, BMI en inglés, de 25kg/m, el porcentaje de grasa corporal en
hombre varió de 14 a 35% y en mujeres entre 26 y 43%. Por tanto, el uso
del criterio sugerido por los Institutos Nacionales de Salud de los EE.UU.
(U.S. National Institutes of Health, NIH, en inglés), basado en el porcentaje
de masa corporal para definir obesidad en sujetos con un IMC, BMI en
inglés, de 25, un grupo que debería ser considerado como esencialmente
normal, estaría asociado con una cantidad de grasa corporal que variaría
285
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

entre debajo de lo normal a obeso. También es de interés para la cohorte


completa, establecida por el Estudio Nacional de Examen de Salud y Nu-
trición de los EE.UU. (US National Health and Nutrititon Examination
Study, NHANES, en inglés), que el IMC (BMI) se correlacionara mejor
con la masa corporal sin grasa que con la masa de grasa, en hombres. Más
recientemente los datos de NHANES indican también una correlación
pobre entre el IMC (BMI) y el porcentaje de grasa corporal, especialmente
en hombres” (Nuttal, 2015). Este autor señala también en sus conclusio-
nes que “El sistema de clasificación actual de IMC (BMI) es engañoso
con respecto de los efectos de la masa de grasa corporal sobre las tasas
de mortalidad. El rol de la distribución de grasa en la predicción de mor-
bilidades médicamente significativas así como para los riesgos de morta-
lidad no son capturados por el uso del IMC (BMI). Asimismo, numerosas
comorbilidades, asuntos de formas de vida, género, grupo étnico, efectos
de mortalidad por problemas médicos significativos por origen familiar,
la duración de una persona en una categoría específica de IMC (BMI) y la
acumulación esperada de grasa con el envejecimiento son factores que van
a afectar significativamente la interpretación de los datos de IMC (BMI),
particularmente con respecto de las tasas de morbilidad y mortalidad. Es-
tos factores de confusión así como los de asociar la obesidad por familias,
los factores genéticos en el desarrollo de la obesidad, la localización corpo-
ral en la cual se acumula la grasa, su rol en el desarrollo de la diabetes tipo
2 y la hipertensión, etc., se deben considerar antes de promulgar políticas
públicas que estén diseñadas para su aplicación a la población en general,
con base solamente en datos del IMC (BMI)” (Nuttal, 2015).
Dado el contexto anterior, en este estudio se evaluaron tres edulco-
rantes calóricos, glucosa, que es el energético por excelencia del organismo
humano; sacarosa, que ha sido la fuente por siglos de glucosa para los
seres humanos y fructosa, que es el edulcorante objeto de estudio en esta
investigación considerando su efecto con respecto al género, ya que tradi-
cionalmente los estudios con modelos animales se han realizado en ratas
macho pero, en los humanos, parece ser que las mujeres están teniendo
más problemas de salud asociados con la ganancia en masa corporal.
Para ello, se estudió el comportamiento del aumento de masa corporal
de ratas hembra de la estirpe Wistar con la ingestión de estos tres tipos
286
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

de hidratos de carbono suministrados con el agua potable después de su


destete sin modificaciones en su dieta basal. A sugerencia de colegas del
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” se
incluyó un grupo al que no se le dio agua endulzada pero se le cambió la
dieta basal por una que, en vez de 18% de proteína, 44% carbohidratos,
6.2% grasa (dieta basal), tenía 12% proteína, 60% carbohidratos, 4.1%
grasa denominada dieta AIN93M (American Institution of Nutrition Number
93M), para evaluar las diferencias de una dieta pobre en proteínas y grasa
y rica en hidratos de carbono con respecto de una normal.

Metodología

Un experimento fue montado empleando como animales modelo a ratas


de la estirpe Wistar HsdHan:WIST recién destetadas (Figura 1).
La N total fue de 80 animales, 40 machos y 40 hembras. Los tres edul-
corantes calóricos, glucosa, sacarosa y fructosa, fueron administrados con
el agua potable a una concentración constante de 10% en masa y presenta-
dos diariamente en botellas limpias ad libitum. Los animales modelo fueron
divididos en grupos de 8 ratas y colocados en jaulas separadas. Todos los

Figura 1. Rata de la estirpe Wistar usada como modelo animal para esta experimentación
287
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

grupos en estudio consumieron la dieta Teklad Global 18 ad libitum pesando


diariamente la cantidad de alimento dejada y la ingerida hasta la mañana si-
guiente. Para evaluar el efecto de la dieta se adicionaron dos grupos control
sin edulcorantes en el agua, uno ingiriendo dieta Teklad Global 18 (18% de
proteína, 44% carbohidratos, 6.2% grasa) y el otro la dieta AIN93M (Ame-
rican Institution of Nutrition Number 93M) (12% proteína, 60% carbohi-
dratos, 4.1% grasa), con 30% menos proteína y 30% menos grasa pero 30%
más hidratos de carbono, ambas dosificadas ad libitum. A lo largo de 120
días después del destete, se determinaron las ganancias de masa corporal
y los consumos de agua y de alimento. Además, se determinó el consumo
energético con estos dos grupos de datos calculando 13 kJ/g alimento para
la dieta Teklad Global 18s, 15 kJ/g para la dieta AIN93M y 16.74 kJ/g
edulcorante (Belitz et al., 2009). Todos los datos fueron analizados estadísti-
camente empleando el programa Statgraphics Centurion XVI.I.

Resultados y discusión

De los grupos bajo estudio, tanto los machos como las hembras, prefirie-
ron en primer lugar y sin que existiera una diferencia significativa, a los
edulcorantes sacarosa y glucosa y, en segundo término, las preferencias se
tornaron hacia la fructosa. Cabe destacar que los grupos que consumieron
una menor cantidad de bebida fueron los de los dos controles, que sola-
mente ingirieron agua potable. Las Tablas 1 y 2 presentan los resultados de
esta investigación. Los patrones de ganancia de masa corporal, consumo
de alimento e ingesta de bebida a lo largo de los 120 días se muestran vi-
sualmente en las Figuras 2 a 5 y 6 a 9.

Tabla 1. Media de la ingesta de alimento (g) y de bebida (mL) acumulados en


ratas macho y hembra de la estirpe Wistar desde el destete hasta 120 días

288
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

De manera natural los mamíferos tratan de regular su ingesta energé-


tica. Por lo tanto, era de esperarse que aquellos grupos que ingerían edul-
corantes calóricos redujesen su ingesta de alimento debido a que la bebida
proporcionaba una cantidad considerable de energía, lo cual, efectivamen-
te fue observado. Para el caso de los machos, los grupos que ingirieron las
menores cantidades de alimento acumulado durante los 120 días fueron
los grupos de sacarosa (1,362.5–1,539.1 g), glucosa (1,432.4–1,585.7 g) y
fructosa (1,352.6–1,505.9 g). Estos tres grupos ingirieron menos alimento
de forma significativa (P<0.05) con respecto de los dos grupos control.
En contraste, para los grupos control que ingirieron la dieta Teklad
Global 18S se tuvo un consumo de 2,330.4–2,4834 g, mientras que el
grupo control que ingirió la dieta AIN93M (la cual tiene un 30% menos
contenido de proteína y grasa y 30% más de carbohidratos) consumió
2,024.8–2,177.7 g. Para el caso de las ratas hembra los consumos de
alimento fueron: sacarosa (654.3–843.8 g), glucosa (1,019.6–1,196.9 g),
fructosa (706.6–883.8 g), control Teklad (1,621.3–1798.6 g) y control
AIN93M (1,485.1–1674.7 g). Este comportamiento, de menor ingesta
de alimento en los grupos que bebían edulcorantes calóricos, se apreció
tanto en las ratas macho como en las ratas hembra a lo largo de los 120
días después del destete.

Tabla 2. Porcentaje de cambio de masa corporal (g) de ratas macho y hembra


tras 120 días de consumo de edulcorantes calóricos e hipocalóricos

289
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Figura 2. Ganancia de masa corporal (g/rata) de las ra-


tas macho a lo largo de 120 días después del destete
(Media±DEM, n=8)

Figura 3. Ganancia final de masa (g) para las ratas macho a 120 días des-
pués del destete (Media±DEM, n=8). Las siguientes letras indican diferen-
cias significativas a P<0.05: a, b

290
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

Figura 4. Ganancia de masa corporal (g/rata) de las ratas hembra a lo largo


de 120 días después del destete (Media±DEM, n=8)

Figura 5. Ganancia final de masa (g) para las ratas hembra a 120 días después
del destete (Media±DEM, n=8). Las siguientes letras indica diferencias signifi-
cativas a P<0.05: a, b, c

291
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Figura 6. Alimento consumido (g) por ratas macho que ingerían diver-
sos grupos de edulcorantes calóricos hasta el día 120 después del destete
(Media±DEM, n=8)

Figura 7. Alimento consumido (g) por ratas hembra que ingerían diver-
sos grupos de edulcorantes calóricos hasta el día 120 después del destete
(Media±DEM, n=8)

292
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

Figura 8. Consumo de bebidas (mL) por ratas macho en un periodo de 120


días después del destete en función del edulcorante ingerido (Media±DEM, n=8)

Figura 9. Consumo de bebidas (mL) por ratas hembra en un perio-


do de 120 días después del destete en función del edulcorante ingerido
(Media±DEM, n=8)

293
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Considerando la suma de aporte energético de bebida y alimento, los


machos recibieron energía de una manera diferente a las hembras (los ma-
chos ingirieron alimento y bebida en promedio que, de manera acumulada,
representaba 30,411±204 kJ y las hembras 23,381±202 kJ). Es decir, la
cantidad de energía suministrada por el alimento ingerido y por el agua
potable endulzada dependió del género y del grupo de edulcorante al cual
pertenecían (Figuras 10 a 12). Adicionalmente, hubo interacción entre los
factores género y edulcorante, lo cual se aprecia en las Figuras 12A y 12B
donde se observa que para las ratas hembra no hubo diferencia en la can-
tidad de energía ingerida entre los 3 grupos de edulcorantes calóricos. Por
el contrario, para las ratas macho, el grupo que consumió glucosa presentó
una mayor ingesta energética en comparación con los grupos de sacarosa
y fructosa.
A lo largo de los 120 días de experimentación después del destete, la
tendencia en la ganancia de masa fue que las ratas macho pertenecientes a
los grupos de edulcorantes: fructosa, 329.1 g (555.6% ganancia); glucosa,
332.8 g (556.4% ganancia) y sacarosa 320.5 g (554.1% ganancia) presen-
taron los menores incrementos en masa corporal con respecto de los dos
controles: Teklad, 355.9 g (619% ganancia) y AIN93M, 357.7 g (609.7%
ganancia). Aunque los cambios en los incrementos de masa corporal son
muy sutiles, el análisis de varianza indicó que hubo diferencias significati-
vas (P=0.047).
Estos resultados concuerdan con lo reportado en estudios previos,
todos ellos para ratas macho (González, 2007; Guzmán, 2013; Martínez
et al., 2010; Reyes y Pérez, 2010), donde se indicó que al beber solucio-
nes de sacarosa presentaban los menores incrementos de masa corporal
a pesar de la mayor ingesta energética. De igual manera, Feijó et al. (2013)
realizaron estudios donde emplearon ratas macho de la estirpe Wistar, es-
tudiando el efecto sobre la ganancia de masa corporal entre los grupos que
consumieron sacarina, sucralosa y aspartame (edulcorantes no nutritivos
o hipocalóricos) en comparación con el grupo de la sacarosa (nutritivo o
calórico), con ingestas isocalóricas.

294
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

Figura 10. Ingesta energética (kJ/rata/día) de ratas macho en un periodo de 120 días en
función del edulcorante ingerido (Media±DEM, n=8)

Figura 11. Ingesta energética (kJ/rata/día) de ratas hembra en un periodo de 120 días en
función del edulcorante ingerido (Media±DEM, n=8)

295
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Figura 12. Ingesta energética acumulada (kJ/rata) por ratas en 120 días por tratamien-
to. A) Machos. B) Hembras. Cada barra representa el promedio de la bebida ingerida
±DEM. Las siguientes letras indica diferencias significativas a P<0.05: a, b, c, d

Estos autores encontraron que hubo un aumento significativo de masa


corporal en las ratas Wistar que bebieron edulcorantes no nutritivos o hi-
pocalóricos (aspartame, sucralosa y sacarina) en comparación con las que
bebieron sacarosa. Foletto et al. (2016), reportaron resultados similares a
los de Feijó et al. (2013): Foletto et al. (2016) suministraron sacarina en el
agua potable a 16 ratas macho de la estirpe Wistar y compararon los resul-
tados con los de un grupo que ingería sacarosa encontrándose que las ratas
del grupo de sacarina presentaban ganancias de masa corporal mayores
a las del grupo de sacarosa a pesar de no incrementar la ingesta calórica.
La tendencia de ganancia de masa corporal de las ratas hembra que
ingirieron edulcorantes calóricos fue distinta a la observada en las ratas ma-
cho. Los grupos control, tanto la dieta Teklad, 185.1 g (283.2% ganancia),
como el grupo de la dieta AIN93M, con menor contenido de proteína y
mayor de carbohidratos, 192.5 g (281.9% ganancia), fueron los que presen-
taron los mayores incrementos. Para el grupo que ingirió fructosa, la masa
final promedio fue de 172.7 g (200.3% ganancia), para el de glucosa fue de
163.5 g (216.9% ganancia) y para el de sacarosa fue de 180.6 g (245.3% ga-
nancia). En este caso, las ratas hembra ganaron más masa corporal ingirien-
do sacarosa que fructosa y glucosa en ese orden. Es claro que no existió una
tendencia definida como lo sucedido con las ratas macho. El grupo de la
glucosa fue el grupo que presentó la menor ganancia en masa corporal, no
296
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

así el de la sacarosa, que fue el tercer grupo con la menor ganancia de masa
corporal después de los controles. El análisis de varianza indicó diferencias
significativas obteniéndose un valor de P=0.0055.
Finalmente, con respecto a la interacción de ambos factores de género
y edulcorantes, se tuvo un valor de P=0.0418 indicando que la interacción
fue significativa; es decir, el comportamiento de la ganancia de masa cor-
poral es dependiente del edulcorante y del género, por lo que la ganancia
de masa corporal debida a la ingesta de los edulcorantes no fue igual para
los machos que para las hembras.

Conclusiones

De acuerdo con lo planteado en esta investigación sobre corroborar el


efecto de la fructosa en relación con la glucosa y el azúcar (sacarosa), sobre
la ganancia de masa corporal puede concluirse lo siguiente:
El efecto del consumo de edulcorantes calóricos sobre la ganancia
de masa corporal fue dependiente del género. Lo anterior se pudo co-
rroborar al compararse los grupos que presentaron la menor ganan-
cia de masa corporal. En los machos fue el grupo de sacarosa, en las
hembras fue el grupo de glucosa. La ganancia de masa corporal debida
a la ingesta de los edulcorantes con el agua no fue igual en los machos
que en las hembras, glucosa>fructosa>sacarosa para las ratas macho y
sacarosa>glucosa>fructosa para las ratas hembra.
En el caso de los machos, la ganancia de masa corporal no difirió sig-
nificativamente entre los tres grupos: fructosa, glucosa y sacarosa.
La tendencia en las hembras fue opuesta, ya que las ganancias de masa
corporal fueron similares entre los grupos de sacarosa y fructosa y estas
dos fueron distintas al de glucosa.
Los patrones de ingesta de bebida y alimento igualmente dependieron
del género observándose patrones distintos entre machos y hembras.
Finalmente, es posible concluir que el efecto sobre la ganancia de masa
corporal debido al consumo de edulcorantes calóricos es dependiente del
género del espécimen y, consecuentemente, es recomendable incluir ambos
géneros en los desarrollos experimentales que evalúen impactos metabólicos.
297
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Comentario final y perspectivas

Como comentario final, dada la edad de los especímenes, queda claro que
el problema de exceso de masa corporal y obesidad que, según las encues-
tas realizadas en seres humanos en México y que se basan en los índices
de masa corporal, IMC, al igual que estos resultados hechos con un animal
modelo son extrapolaciones y que, por tanto, no debieran dictar medidas
de salud pública. Aquí, estas ratitas infantes que llegaron a la juventud y
que no tuvieron exceso de masa corporal con respecto a los grupos con-
trol con una dieta basal normal e incluso con una dieta 30% más pobre en
proteínas y grasa y 30% más rica en hidratos de carbono.
Decir que los niños y niñas son gordos u obesos por consumir edul-
corantes calóricos, de acuerdo con estos resultados, NO es pertinente. Lo
mismo ocurre con este tipo de encuestas que son hechas no al azar sino
con grupos supuestamente atribuibles a ciertos factores, incluido el IMC
que no es igual para niños, adultos, personas mayores, hombres o mujeres
(Nuttal, 2015). En una de ellas por ejemplo, designaron un grupo de en-
cuestados con vulnerabilidad y dieron una preferencia en esas encuestas a
familias que recibían apoyos gubernamentales sobre el resto de la pobla-
ción (Shama-Levy et al., 2018).
Aún queda mucho por estudiar, como ver el efecto sinérgico de los adi-
tivos alimentarios en alimentos y bebidas no alcohólicas. Sujeto de debate
desde 2009 y que culminó en una norma oficial mexicana que propició su
uso masivo muestra los resultados que ha dado usando a la población como
sujeto modelo después de diez años y, por lo que se avizora, se volverán a
salir con la suya los fabricantes de esos aditivos alimentarios (DOF, 2019).

Aprobación oficial para experimentos con animales

Los procedimientos se realizaron siguiendo los lineamientos del Consejo Na-


cional de Investigaciones para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio
de la Guía del Consejo Nacional de Investigaciones de los Estados Unidos
(2011), así como la legislación mexicana existente. El protocolo de este es-
tudio fue aprobado por el Comité de Ética Institucional para el Cuidado y
298
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL), de la Facultad de Química de la


Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Química, UNAM).

Agradecimientos

Se reconoce el apoyo financiero otorgado por el Consejo Nacional de


Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la compra de materiales, reactivos,
equipos y especímenes a través del proyecto CONACYT 178656 y por una
beca de posgrado para el primer autor.

Referencias

Artículos

Basaranoglu, M., Basaranoglu, G., Sabuncu, T., Sentürk, H. 2013. Fructose as a key
player in the development of fatty liver disease. World Journal of Gastroenterolo-
gy, 19(8), 1166-1172. https://doi.org/10.3748/wjg.v19.i8.1166
Bocarsly, M. E., Powell, E. S., Avena, N. M., Hoebel, B. G. 2010. High-fructose
corn syrup causes characteristics of obesity in rats: Increased body weight,
body fat and triglyceride levels. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 97(1),
101-106. https://doi.org/10.1016/J.PBB.2010.02.012
Durán-de-Bazúa María del Carmen. 2013. Aditivos: Negocios a la moda. Parte 2.
Edulcorantes y aditivos. Revista ATAM. 26(1):6-11. ISSN 2007-610X
Durán-de-Bazúa María del Carmen. 2012. Aditivos: Negocios a la moda. Parte 1.
Edulcorantes. Revista ATAM. 25(4):23-28. ISSN 2007-610X
Durán-Domínguez-de-Bazúa María del Carmen. 2017. Aditivos: Negocios a la moda.
Parte 4. RD-ICUAP, 3(2)1-31 (2017) ISSN: 2448-5829 (Online). https://icuap.
buap.mx/sites/default/files/revista/2017/02/aditivos.pdf http://www.icuap.
buap.mx/docs/revista_ocho/articulos_largos/aditivos.pdf
Durán-Domínguez-de-Bazúa María del Carmen. 2014. Aditivos: Negocios a la
moda. Editorial. Mejorado de la Parte 2. Edulcorantes y aditivos publicada en
la Revista ATAM, 26(1):6-11 (2013). Revista-e VirtualPro. No. 154, Noviem-
bre 2014. Tercera entrega. ISSN 1900-6241. Cali, Colombia
299
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Feijó, F. de M., Ballard, C. R., Foletto, K. C., Batista, B. A. M., Neves, A. M., Ribei-
ro, M. F. M, Bertoluci, M. C. 2013. Saccharin and aspartame, compared with
sucrose, induce greater weight gain in adult Wistar rats, at similar total caloric
intake levels. Appetite, 60(1), 203-207.
Foletto, K.C., Melo Batista, B. A., Neves, A. M., Feijó, F. de M., Ballard, C. R.,
Ribeiro, M. F. M., Bertoluci, M. C. 2016. Sweet taste of saccharin induces
weight gain without increasing caloric intake, not related to insulin-resistance
in Wistar rats. Appetite, 96, 604-610.
Hernández-Reyes, A., Cámara-Martos, F., Molina-Luque, R., Romero-Saldaña, M.,
Molina-Recio, G., Moreno-Rojas, R. 2019. Changes in body composition with
a hypocaloric diet combined with sedentary, moderate and high-intense phy-
sical activity: A randomized controlled trial. BMC Women’s Health. 19:167.
Lee, I.M., Djoussé, L., Sesso, H.D., Wang, L., Buring, J.E. 2010. Physical activi-
ty and weight gain prevention. JAMA. 303(12): 1173-1179. https://doi.
org/10.1001/jama.2010.312.
Martínez, C., González, E., García, R. S., Salas, G., Constantino-Casas, F., Macías,
L., Gracia, I., Tovar, C., Durán-de-Bazúa, C. 2010. Effects on body mass of
laboratory rats after ingestion of drinking water with sucrose, fructose, aspar-
tame, and sucralose additives. The Open Obesity Journal, 2, 116-124.
Mendoza-Pérez Samuel, García-Gómez Rolando S., Durán-Domínguez-de-Bazúa
María del Carmen. 2017. Glúcidos y edulcorantes artificiales como contami-
nantes en la dieta. Un estudio de caso para el programa de apoyo a proyectos
para la innovación y mejoramiento de la enseñanza de la UNAM / Glucids and
artificial sweeteners as pollutants in thediet. A case of study for the program for support to
projects for innovation and improvement of teaching at UNAM. RD-ICUAP. 3(1)1-
15. ISSN: 2448-5829 (Online)
Mock, K., Lateef, S., Benedito, V. A., Tou, J. C. 2017. High-fructose corn syrup-55
consumption alters hepatic lipid metabolism and promotes triglyceride ac-
cumulation. The Journal of Nutritional Biochemistry, 39, 32-39. https://doi.
org/10.1016/j.jnutbio.2016.09.010
Nuttall, F.Q. 2015. Body Mass Index, Obesity, BMI, and Health. A Criti-
cal Review. Nutrition Today. 50(3):117-128. https://doi.org/10.1097/
NT.0000000000000092
Ouyang, X., Cirillo, P., Sautin, Y., McCall, S., Bruchette, J. L., Diehl, A. M., Johnson,
R., Abdelmalek, M. F. 2008. Fructose consumption as a risk factor for
300
Efecto del sexo en la ganancia de masa corporal de modelos animales del destete a la juventud...

non-alcoholic fatty liver disease. Journal of Hepatology, 48(6), 993-999. https://


doi.org/10.1016/j.jhep.2008.02.011
Pereira, M. A. 2014. Sugar-Sweetened and artificially-sweetened beverages in rela-
tion to obesity risk. Advances in Nutrition, 5, 797-808. https://doi.org/10.3945/
an.114.007062.evidence.
Sánchez-Lozada, L. G., Mu, W., Roncal, C., Sautin, Y. Y., Abdelmalek, M., Reungjui,
S., Le, M., Nakagawa, T., Lan, H., Yu, X., Johnson, R. J. 2010. Comparison of
free fructose and glucose to sucrose in the ability to cause fatty liver. European
Journal of Nutrition, 49(1), 1-9. https://doi.org/10.1007/s00394-009-0042-x
Schaefer, E. J., Gleason, J. A., Dansinger, M. L. 2009. Dietary fructose and gluco-
se differentially affect lipid and glucose homeostasis. The Journal of Nutrition,
139(6), 1257S-1262S. https://doi.org/10.3945/jn.108.098186
Shamah-Levy, T., Campos-Nonato, I., Cuevas-Nasu, L., Hernández-Barrera, L.,
Morales-Ruán, M. C., Rivera-Dommarco, J., Barquera, S. 2019. Sobrepeso
y obesidad en población mexicana en condición de vulnerabilidad. Resulta-
dos de la Ensanut 100k. Salud Pública Mex. 2019;61:852-865. https://doi.
org/10.21149/10585
Stanhope, K. L., Havel, P. J. 2008. Fructose consumption: Potential mechanisms
for its effects to increase visceral adiposity and induce dyslipidemia and
insulin resistance. Current Opinion in Lipidology, 19(1), 16-24. https://doi.
org/10.1097/MOL.0b013e3282f2b24a
Varman, S. T. 2011. Fructose induced lipogenesis: from sugar to fat to insulin
resistance. Trends in Endocrinology & Metabolism, 22(2), 60-65. https://doi.
org/10.1016/j.tem.2010.10.003

Libros

Belitz, H.D., Grosch, W., Schieberle, P. 2009. Food Chemistry. Springer Verlag. ISBN:
978-3-540-69933-0. Berlin-Heidelberg, Germany.

Tesis

González, E. 2007. Efecto biológico de la adición de fructosa, sacarosa, sucralosa


o aspartame al agua de beber mediante su suministro a ratas de laboratorio.
Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.
301
Mendoza-Pérez • García-Gómez • Ordaz-Nava • Gracia-Mora • Macías-Rosales
Morales-Rico • Salas-Garrido • Durán-Domínguez-de-Bazúa

Guzmán, M. B. 2013. Edulcorantes naturales y artificiales en un modelo animal


en la ganancia de masa corporal a lo largo de 270 días. Tesis de licenciatura.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Reyes, C. A., Pérez, J. M. 2010. Efecto de la ingestión crónica de edulcorantes natu-
rales y artificiales en un modelo animal en la ganancia de masa corporal. Tesis
de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.

Páginas ‘Web’

DOF. 2019. PROYECTO de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-


051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimen-
tos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria,
publicada el 5 de abril de 2010. Publicación en el Diario Oficial de la Federa-
ción, DOF: 11/10/2019. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo
=5575205&fecha=11/10/2019
ENSANUT. 2012. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resultados Nacio-
nales 2012. Gutiérrez, J.P., Rivera-Dommarco, J., Shamah-Levy, T., Villal-
pando-Hernández, S., Franco, A., Cuevas-Nasu, L., Romero-Martínez, M.,
Hernández-Ávila, M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resul-
tados Nacionales. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos,
México. ISBN 978-607-511-037-0. https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensa-
nut2012/doctos/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf

302
Capítulo 15
Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una de las enfermedades


con mayor impacto a nivel mundial no sólo por una elevada prevalencia,

sino por las complicaciones crónicas que produce y su elevada tasa de mor-
talidad. Una de las principales complicaciones más devastadoras de la DM2
es el pie diabético, es la causa de aproximadamente 30% de las amputacio-
nes. En su patogenia intervienen tres factores importantes: la neuropatía
periférica, la isquemia y la infección. Las infecciones suelen ser producidas
por bacterias como Staphylococcus aureus meticilina resistente (MRSA), pató-
geno central en todas las manifestaciones de la infección del pie diabético
incluyendo la osteomielitis. A nivel mundial ha habido un incremento en
las tasas de MRSA en los aislamientos en hospitales y clínicas de pie dia-
bético. Los presentes estudios fueron los primeros hechos en México para
investigar la prevalencia de las infecciones por MRSA en pacientes con pie
diabético diagnosticados con DM2. Los pacientes estudiados del Hospital
General de México fueron diagnosticados con DM2 y pie diabético con
ulceras infectadas. Los resultados obtenidos fueron 47 aislamientos de S.
aureus a los cuales se le realizaron pruebas con Oxacilina y Cefoxitina para
conocer si son MRSA. Por otra parte, encontramos en cuatro pacientes
colonias pequeñas diferentes a las típicas de S. aureus denominadas varian-
tes de colonias pequeñas (SCVs). Este hallazgo de SCVs encontrado en
pie diabético es el primero a nivel mundial. La importancia de estas cepas
se debe a que son cepas intracelulares difíciles de erradicar que retrasan
la curación de las ulceras y que no son detectadas en los laboratorios de
bacteriología porque son 10 veces más pequeñas que las cepas silvestres,
y en los laboratorios clínicos usualmente se toman como contaminantes o
no son identificadas.

303
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino

Palabras clave: pie diabético, infecciones, variantes de colonias pequeñas,


Staphylococcus aureus.

Abstract: Type 2 diabetes mellitus (T2DM) constitutes a challenge for


public health systems, and it is one of the principal causes of morbidity,
mortality. Diabetic foot is one of the most frequent and devastating
complications of patients with T2DM. Infected diabetic foot is the most
common reason for hospitalization and complications in these patients.
Staphylococcus aureus (S. aureus) is one of the major pathogens causing chronic
infections. The ability of S. aureus to acquire resistance to a diverse range of
antimicrobial compounds results in limited treatment options, particularly
in methicillin-resistant S. aureus (MRSA). A mechanism by which S. aureus
develops reduced susceptibility to antimicrobials is through the formation
of small colony variants (SCVs). Infections by SCVs of S. aureus are a
problem due to difficulties in laboratory diagnosis and resistance to
antimicrobial therapy. This study was to assess the prevalence of MRSA,
and the SCVs, in the infected diabetic ulcers in patients with T2DM. A
transversal descriptive study was performed on 47 diabetic patients and
infected diabetic foot ulcers. The study was carried in a tertiary hospital
of Mexico. The samples were cultured in blood agar, mannitol salt agar,
and MacConkey agar, and incubated at 37°C in aerobic conditions. The
results show that the cefoxitin instead of oxacillin has the advantage of
being a better inducer of the methicillin resistance expression. We describe
four cases of diabetic foot infections diagnosed with DMt2 caused by
MRSA-SCVs. In all cases, the patients had not received any form of
gentamicin therapy. Conclusions: The antibiotic therapy commonly used
in diabetic patients with infected diabetic foot ulcers fails in the case of
MRSA-SCVs because the intracellular location protects S. aureus-SCVs
from the host’s defenses and the antibiotics. The cases studied add to the
spectrum of persistent and relapsing infections attributed to MRSA-SCVs
and emphasizes that these variants may also play a relevant role in diabetic
foot infections.

Keywords: diabetic foot, infection, small colony variants, methicillin-re-


sistant Staphylococcus aureus.
304
Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético

Abreviaciones: diabetes mellitus tipo 2=DM2, Clinical Laboratory Standard


Institute= CLSI 2011, oxacilina=OXA), y cefoxitina =CEX. Staphylococcus aureus
meticilina sensible=MSSA, Staphylococcus aureus meticilina resistente= MRSA.

Antecedentes

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una de las enfermedades con mayor


impacto a nivel mundial no sólo por una elevada prevalencia, sino por las
complicaciones crónicas que produce y su elevada tasa de mortalidad. La
DM es una de las enfermedades crónicas degenerativas que se presenta
con mayor frecuencia a nivel mundial, al grado de ser considerada una
pandemia con tendencia ascendente. Más que una enfermedad constituye
un grupo de enfermedades en las que el común denominador es la hiper-
glucemia. (Boulton, 2005; Shaw, 2010; Wild, 2004).
La DM es el prototipo de enfermedad crónica degenerativa, en el que
el número de pacientes tiende a crecer y a vivir mucho tiempo con el pade-
cimiento, con lo que aumenta la incidencia y la prevalencia. El pie diabéti-
co representa uno de los problemas más devastadores de la DM2, debido a
una hiperglicemia mantenida. Comúnmente se debe a un pobre control de
la glucosa, y factores subyacentes como la neuropatía, enfermedad vascu-
lar periférica, infecciones o un pobre cuidado del pie, con una prevalencia
del 25% en países subdesarrollados implicando en la mayor parte de los
casos el riesgo de pérdida de la extremidad, representando un problema
cuyas complicaciones requieren de mayor tiempo de hospitalización incre-
mentándose los costos para el cuidado de estos pacientes. En la actualidad,
la complicación de la DM se presenta en etapas más tempranas en nuestra
población. (Boulton, 2005; Escobedo de la Peña, 2011).
Además, la DM es la causa más frecuente de polineuropatía, alrededor
del 70% de las personas con DM, presentan alteraciones neuropáticas en
los 10 años que le siguen al diagnóstico, por lo que este estudio hace énfa-
sis en la implicación de MRSA con el fin de dar un tratamiento adecuado y
evitar así futuras complicaciones que conducirían a una amputación, sepsis
y muerte del paciente (Arana, 2003).
305
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino

Los microorganismos frecuentemente encontrados en el pie diabético


son los cocos Gram positivos sobre todo Staphylococcus aureus meticilina
resistente (MRSA), Streptococcus pyogenes, Staphylococcus epidermidis, Enterococcus
faecium, y bacilos Gram negativos. (Cervantes, 2014; Cervantes, 2014).
El objetivo del presente trabajo fue conocer la prevalencia de S. aureus
meticilina resistente (MRSA) asociada a infecciones del pie diabético en
pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Material y método

Tipo de estudio: se realizó un estudio transversal descriptivo.


Población Diana: pacientes diabéticos con herida o úlcera abierta y evi-
dencia clínica de infección del pie diabético en la Clínica del Pie diabético
y el Servicio de Urgencias del Hospital General de México.

Recolección de datos

Se le proporcionó al paciente un cuestionario. El cual incluía preguntas


como: características demográficas, sexo, escolaridad, procedencia, así
como el conocimiento del paciente sobre medidas preventivas tipo y ad-
herencia del tratamiento.

Toma de muestra

La muestra se obtuvo de la zona de la base de la ulcera después del des-


bridamiento con un hisopo estéril y se colocó en medio de transporte
de Stuart, para su procesamiento en el laboratorio de Bacteriología de la
Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

306
Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético

Cultivo

Las muestras clínicas obtenidas a través del hisopo se sembraron en tres


medios de cultivo; en medio enriquecido hecho de agar base sangre (com-
plementada con sangre de carnero al 5%), agar sal manitol y en medio de
agar MacConkey, se incubaron a 37ºC, durante 24 a 48 horas, en condicio-
nes aeróbicas. A partir de las colonias aisladas y obtenidas de agar sangre,
se les realizo la tinción de Gram, con el fin de determinar su afinidad tin-
torial, morfología y agrupación bacteriana.

Identificación bioquímica

Confirmado el desarrollo en los medios empleados, la identificación bac-


teriana se realizó a través de pruebas bioquímicas convencionales, obser-
vándose alrededor de las colonias típicas de Staphylococcus aureus, colonias
pequeñas a las que se les realizaron cultivos en agar sangre y agar sal mani-
tol y en agar MacConkey, en este último medio no hubo desarrollo. Se rea-
lizó tinción de Gram se observaron colonias pequeñas de tamaño variable,
alargadas y agrupación en grupo. De acuerdo con las pruebas bioquímicas
fueron catalasa positiva y la prueba de la coagulasa fue muy débil, no he-
molíticas, no pigmentadas.

Determinación de sensibilidad a antimicrobianos

La prueba de susceptibilidad antimicrobiana se llevó a cabo por el método


de Kirby-Bauer de difusión en disco en el medio de agar Müller-Hinton.
Los antimicrobianos utilizados fueron oxacilina 1 µg, y cefotaxima 30 µg,
(Becton, Dickinson and Company) para las cepas identificadas como S. au-
reus y S. aureus- meticilina resistente (MRSA). La sensibilidad se detectó en
base a los lineamientos de la Clinical Laboratory Standard Institute (CLSI
2011) Además, a las variantes de colonias pequeñas SCVs-MRSA, se les hi-
cieron pruebas con discos de gentamicina y hemina, incubándose durante

307
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino

24-72h a 37°C, con el fin de determinar el auxotrofismo. Al mismo tiempo


se les volvió a realizar pruebas de catalasa, coagulasa y oxidasa.

Para los controles se usaron las cepas

Como control positivo: se utilizó una cepa de S. aureus meticilina resisten-


te. (ATCC33592)
Para el control negativo: se utilizó la cepa de S. aureus meticilina sen-
sible (ATCC2913)

Resultados

Del total de la muestra, en 47 de ellas se identificó a S. aureus, corres-


pondiendo 25 a pacientes del sexo femenino y 22 al sexo masculino. La
determinación de resistencia a meticilina se comprobó con los discos de
oxacilina (OXA), y cefoxitina (CEX), la resistencia a meticilina fueron po-
sitivas todos los aislamientos, además se analizó la resistencia a vanco-
micina (VA) dando como resultado que en cuatro pacientes se presentó
resistencia a este antibiótico. De las muestras de estos pacientes se observó
que alrededor del fenotipo silvestre se detectaron colonias pequeñas dife-
rentes, por lo que se volvieron a cultivar observándose que había cepas
típicas de S.aureus resistentes a meticilina y SCVs las cuales se identificaron
por características fenotípicas como: crecimiento lento, tamaño pequeño
diez veces menor que la cepa silvestre, con la tinción de Gram se observa-
ron colonias pequeñas alargadas, sin pigmento, en el medio de agar sangre
no hubo hemolisis, además de que eran meticilina resistente, lo cual se
comprobó con las pruebas de oxacilina y cefoxitina. Las especies probadas
fueron catalasa positiva oxidasa negativa y a las 72 horas se observó una
reacción leve a la prueba de la coagulasa.
En las pruebas de gentamicina y hemina se vieron variantes de colo-
nias pequeñas- MRSA que crecieron alrededor de estos discos compro-
bándose así la auxotrofía de estas cepas.

308
Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético

Discusión

Se realizó un estudio transversal descriptivo llevado a cabo en el Hospital


General de México, para determinar el perfil microbiológico de infeccio-
nes causadas por MRSA asociado con ulceras infectadas en pie diabético.
Los resultados obtenidos en este trabajo de los aislados en la Clínica
del pie diabético y en el Servicio de Urgencias, en el Hospital General de
México, indica que hay una prevalencia alarmante de MRSA en pacientes
con ulceras infectadas en el pie diabético. Además, el uso de la cefoxitina
en lugar de la oxacilina como antibiótico de elección tiene la ventaja de
ser mejor inductor de la expresión de resistencia a meticilina y más sen-
sible con las poblaciones MRSA de bajo nivel de resistencia clasificadas
erróneamente como Staphylococcus aureus meticilina sensible (MSSA). En
general, la multirresistencia antimicrobiana se debe a que los pacientes con
DM2 con ulceras infectadas en pie diabético al inicio son tratados empí-
ricamente con múltiples antibióticos. (Cervantes, 2015; Cervantes, 2017).
Esto conduce a una variabilidad en las poblaciones microbianas, lo
cual no es un concepto nuevo en el campo de la microbiología, esto se ha
descrito desde inicios del siglo 19, aunque su papel dentro de las poblacio-
nes de S. aureus-SCVs aún no está bien esclarecido. Con el incremento en
los reportes de las desviaciones dentro de las formas clásicas, las investi-
gaciones en función de las variantes han revelado variaciones en los pará-
metros inmunológicos, fisiológicos y morfológicos, que podrían contribuir
con su persistencia, virulencia y su sobrevivencia. (Von Eiff, 2006).
Nuestros resultados sugieren que S. aureus-SCVs podría ser seleccio-
nado de la población parental con un fenotipo normal, como las muestras
obtenidas de S.aureus-SCVs de pacientes con ulceras en pie diabético los
cuales fueron tratados con múltiples antibióticos por tiempo prolongado,
donde observamos el desarrollo de estas SCVs. Estos pacientes fueron
primero tratados con cotrimoxazol y otros antibióticos combinados du-
rante un mes, así como con vancomicina durante 7 días. (Chang, 2003;
Howden, 2010) En estos pacientes las ulceras no se curaron, por lo que
se les administraron otros antibióticos. Es importante señalar que de las
cuatro muestras obtenidas de estos pacientes 2 hombres y dos mujeres
infectados con S. aureus-SCVs, tratados con cotrimoxazol, y de acuerdo a
309
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino

los estudios realizados se tienen datos de que el cotrimoxazol es uno de


los antibióticos que inducen la formación de SCVs en S.aureus.( Kahl, 1998
Sadowska, 2002). Las SCVs pueden ser identificadas con gentamicina tan-
to in vitro como in vivo (von Eiff, 2006),esto también se ha observado en
pacientes con osteomielitis después de ser tratados con este antibiótico.
(von Eiff, 1997). Un resultado importante de nuestros resultados es que
nuestros pacientes nunca recibieron terapias con gentamicina, ni tópica ni
sistémica. Ya que como se sabe y de acuerdo a los estudios reportados por
diferentes investigadores la gentamicina induce la formación de SCVs en
S. aureus ( von Eiff, 1998).
Pocos casos se han reportado en la literatura a cerca de infecciones
por SCVs-MRSA. (Sadowska, 2002; Melter, 2010) En los casos que estu-
diamos en este trabajo podemos añadir que el espectro de persistencia y
recurrencia de las infecciones asociadas a MRSA-SCVs, podemos destacar
que estas SCVs podrían jugar un papel importante en las infecciones en
el pie diabético en este tipo de pacientes.(Proctor, 2006) Además, se ha
asociado a S.aureus–SCVs con infecciones recurrentes y persistentes por
largo tiempo, conduciendo a una respuesta ineficaz al tratamiento antimi-
crobiano, como en el caso de los pacientes con fibrosis quística, infeccio-
nes pulmonares, abscesos, osteomielitis crónica y en nuestro pacientes con
ulceras en pie diabético, quienes tienen una terapia antimicrobiana prolon-
gada. Esto favorece que S. aureus desarrolle una forma para sobrevivir al
estrés en que se encuentra desarrollando un fenotipo intracelular como las
SCVs. Este fenotipo es difícil de erradicar en estos pacientes diabéticos
con ulceras infectadas en el pie diabético, ya que los antibióticos que se uti-
lizan comúnmente no penetran en estos sitios. La localización intracelular
protege a S.aureus-SCVs de las defensas del hospedero, además de ayudar
a resistir a los antibióticos. (Zimmerli, 2004).

Conclusiones

Las infecciones del pie diabético son comunes, complejas y costosas. Ade-
más, del gran número de amputaciones, estas infecciones constituyen un

310
Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético

problema de salud pública, en la mayoría de los casos no se realiza un


diagnóstico y un tratamiento eficaz.
Por lo que, es necesario tener un conocimiento detallado de los prin-
cipales patógenos que infectan a los pacientes con ulceras infectadas, así
como la susceptibilidad a los antimicrobianos, para facilitar el desarrollo
efectivo de estrategias para combatir el problema que crece cada día en
especial los MRSA. Los laboratorios clínicos deberían tener conocimiento
acerca de este tipo de microorganismos en particular de S. aureus-SCVs, en
muestras de pacientes que han llevado un tratamiento prolongado, espe-
cialmente si las infecciones son persistentes o recurrentes como en nues-
tros pacientes con ulceras infectadas en pie diabético por largo tiempo.
Las cepas de S. aureus-SCVs por lo general no son identificadas en estos
pacientes y se toman como contaminantes debido a que los análisis se rea-
lizan en sistemas automatizados usados ampliamente para la detección de
S.aureus. Esto puede deberse a los periodos cortos de incubación por estos
sistemas y por los bajos niveles que tienen de discriminación.

Referencias
Artículos

Arana, V.J. (2003). Fisiopatología de las complicaciones vasculares del pie diabético.
Gac Med Mex, 139, 255-262
Boulton, A.J., Kirner, R.S., Vileikyte, L. (2004). Clinical practice: neurophatic dia-
betic foot ulcers. N Engl J Med, 35, 48-55
Boulton, A.J., Vileikyte, L., Ragmarson-Tennval, G., Apelquist, J. (2005). The global
burden of diabetic foot disease. Lancet, 366, 1719-1724.
Cervantes-García, E., García-Gonzalez, R., Salazar-Schettino, P.M. (2014). Caracte-
rísticas Generales de Staphylococcus aureus. Rev Latin Patol Clin Med Lab, 61,00-00
Cervantes-García, E., y Salazar-Schettino P.M. (2017). Clinical and surgical charac-
teristics of infected diabetic foot ulcers in a tertiry hospital of Mexico. Diabetic
Foot Ankle,8(1), 1367210. https://doi.org/10.1080/2000625X.2017.1367210
Cervantes-García, E., García-Gonzalez, R., Reyes-Torres, A., Resendiz-Albor,
A., Salazar-Schettino, P.M. Staphylococcus aureus small colony variants in

311
Estrella Cervantes-García • Paz María Salazar-Schettino

diabetic foot infections. Diabet Foot Ankle. 2015 Mar 17;6: 26431. https://
doi.org/10.3402/dfa.v6.26431. eCollection 2015.
Chang, S., Sievert, D.M., Hageman, J.C., Mathew, L., Boulton, A.J., Tenover, F.C.
(2003). Infection with vancomycin-resistant Staphylococcus aureus contai-
ning the vanA resistance gene. N Engl J Med, 348, 1342-1347. https://doi.
org/10.1056/NEJMoa025025
Escobedo de la Peña, J., Buitron-Granados, L.V., Ramirez Martinez, J.C., Chavira
Mejía, R. (2011). Diabetes en México. Estudio CARMELA. Cir Cir, 79, 424-431
Estrella Cervantes-García., Rafael, García-González., Paz. Maria, Salazar-Schetti-
no. (2014). Importancia de Staphylococcus aureus meticilina resistente intrahospi-
talario y adquirido en la comunidad. Rev Latin Patol Clin Med Lab, 61,196-204.
Estrella, Cervantes-García., Rafael. García-Gonzalez., Paz. Maria, Salazar, Schet-
tino. (2015). Infections of Diabetic Foot Ulcers With Methicillin-Resis-
tant Staphylococcus aureus. Int J Low Extrem Wounds. 14(1):44-9. https://doi.
org/10.1177/1534734614564053
Howden, B.P., Davis, J.K., Johnson, P.D.R., Stinear, T.P., Grayson, M.L. (2010). Re-
duced vancomycin susceptibility in Staphylococcus aureus, including vancomycin
intermediate and heterogeneous vancomycin-intermediate strains: resistance
mechanisms, laboratory detection and clinical implications. Clin Microbiol Rev,
23, 99-139. https://doi.org/10.1128/CMR.00042-09
Kahl, B., Herrmann, M., Everding, A.S., Koch, H.G., Becker, K., Harms, E.
(1998). Persistent infection with small colony variant strains of Staphylococcus
aureus in patients with cystic fibrosis. J Infect Dis, 177,1023–9. https://doi.
org/10.1086/515238
Loss, G., Simoes, P, M., Valour, F., Cortês, F.M., Gonzafa, L., Bergot, M.(2019).
Staphylococcus aureus Small Colony Variants (SCVs): News From a Chronic
Prosthetic Joint Infection. Front Cell Infect Microbiol, 22,9:363. https://doi.
org/10.3389/fcimb.2019.00363.
Melter, O., Radojevic, B. (2010). Small colony variants of Staphylococcus aureus-re-
view. Folia Microbiol,55(6),548-58. https://doi.org/10.1007/s12223-010-0089-3
Proctor, R.A., von Eiff, C., Kahl, B.C., Becker, K., McNamara, P., Herrmann, M.
(2006). Small colony variants: a pathogenic form of bacteria that facilitates
persistent and recurrent infections. Nat Rev Microbiol, 4,295–305. https://doi.
org/10.1038/nrmicro1384

312
Diabetes mellitus tipo 2: Pie diabético

Sadowska, B., Bonar, A., von, Eiff, C., Proctor, R.A., Chmiela, M., Rudnicka, W.
(2002). Characteristics of Staphylococcus aureus, isolated from airways of cystic
fibrosis patients, and their small colony variants. FEMS Immunol Med Microbiol,
32,191–7. https://doi.org/10.1111/j.1574-695X.2002.tb00553.x
Shaw, JE., Sicree, RA, Zimmet, PZ. (2010). Global estimates of the prevalence of
diabetes for 2020 and 2030. Diabet Res and Clin Prac, 87, 4-14.
von Eiff C, Arciola, CR., Montanaro L. Becker, K., Campoccia, D. (2006). Emer-
ging Staphylococcus species as new pathogens in implant infections. Int J Ar-
tif Organs, 29(4),360-7.
von Eiff C., Bettin, D., Proctor, RA., Rolauffs, B., Lindner, N., Winkelmann, W.,
Peters, G. (1997). Recovery of small colony variants of Staphylococcus au-
reus following gentamicin bead placement for osteomyelitis. Clin Infect Dis,
25(5),1250-1.
von Eiff, C., Lindner, N., Proctor, RA., Winkelmann, W., Peters, G., Lindner,
N.(1998). [Development of gentamicin-resistant Small Colony Variants of S.
aureus after implantation of gentamicin chains in osteomyelitis as a possible
cause of recurrence]. Z Orthop Ihre Grenzgeb, 136(3),268-71.
Wild, S., Rogelic, G, Green, A..Global prevalence of diabetes estimates for the year
2000 and projections for 2030.(2004). Diabetes Care, 27,1047–8.
Zimmerli, W., Trampuz, A., Ochsner, PE. (2004). Prosthetic-joint infections. N
Engl J Med, 351(16),1645-54.

Libros

Clinical and Laboratory Standards Institute. Performance standards for antimicrobial suscep-
tibility testing; approved standard. 10th ed. Wayne, PA: (CLSI); 2011, pp.M100-S117

313
IV. El sexo y el
género en la
salud mental
Capítulo 16
Neuroprotección ante daño por
excitotoxicidad en el cerebro parental
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales
Correo-e (e-mail) [email protected], [email protected]

Resumen: El cerebro de la hembra de los mamíferos tiene una increíble


capacidad de recibir y procesar señales químicas y sensoriales para respon-
der y adaptarse a las demandas de la reproducción. Para contender con
estas demandas, la hembra debe adaptarse de manera rápida y precisa a la
nueva demanda que le impone el cuidado y alimentación de sus crías.
Estudios experimentales en animales de laboratorio han mostrado
que la maternidad lleva implícita una serie de adaptaciones en la fisiología
materna, incluyendo importantes cambios en la morfología y la función
cerebral. Dentro de estos cambios se ubica la resistencia a toxinas como el
ácido kaínico, donde la prolactina tiene un primordial papel neuroprotec-
tor. Usando el modelo experimental de epilepsia del lóbulo temporal he-
mos demostrado que el hipocampo de roedores parentales es resistente al
efecto deletéreo del ácido kaínico y que la hormona prolactina disminuye
el daño celular del hipocampo y atenúa las manifestaciones conductuales
de la actividad epiléptica causados por dicha neurotoxina.
El conocimiento de las respuestas adaptativas en el cerebro de las
hembras, particularmente de la fisiología y patología de diferentes estados
del ciclo reproductivo, contribuye con el entendimiento de la participa-
ción de las hormonas en procesos de neuroplasticidad cerebral y enfatiza
la importancia de los estudios en salud femenina que frecuentemente es
ignorada en la investigación. La presente revisión se enfoca en los estudios
de nuestro laboratorio que han demostrado que la lactancia y la prolactina
protegen al cerebro de la rata hembra contra daño por excitotoxicidad.

317
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

Palabras clave: Maternidad, prolactina, hipocampo, kainato, neuropro-


tección, lactancia

Abstract: The brain of the female has an incredible capacity to take in and
process chemical and sensory signals to adapt and respond to the demands
of reproduction. In this sense, the female, who previously had to care for
herself only, must rapidly adapt to the new demands of caring and feeding
her offspring.

Experimental studies in laboratory animals have shown different


adaptations of female physiology implicit in motherhood, including
changes in brain morphology and function. One such acquisition is the
resistance of the mother’s brain during lactation against excitotoxins such
as kainic acid, in which prolactin has an important protective role. By using
an experimental model of temporal-lobe epilepsy and the detection of
cell death and gliosis, we have shown that the hippocampus of parental
rodents is resistant to neurotoxins. Also, we have demonstrated that
prolactin hormone diminishes hippocampal cell damage and behavioral
seizure manifestations caused by the neurotoxin.
Knowledge of adaptive responses in the brain of females, particularly
from physiology to pathology of the different reproductive stages,
contributes to understand how hormones influence brain neuroplasticity
as too often women’s health is ignored in research. Here, we review studies
showing that lactation and prolactin hormone protect the brain of the
female rat against the damaging action of excitotoxicity.

Keywords: Motherhood, prolactin, hippocampus, kainic acid, neuropro-


tection, lactation

318
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

Abreviaciones ADN= Ácido desoxirribonucleico, Bax= proteína proapoptótica,


Bcl2= proteína antiapoptótica, CA= Area del hipocampo, DG= giro dentado
del hipocampo (Pssi), GFAP= Proteína ácida fibrilar glial (Pssi), KA= Ácido
kaínico (Pssi), NeuN= Proteína de unión al hexaribonucleótido-3, Pssi= Por sus
siglas en inglés, RNS= Sustancias reactivas a nitrógeno (Pssi), ROS= Sustancias
reactivas a oxígeno (Pssi) , SNC= Sistema nervioso central, TUNEL= Marcado
de final de corte de dUTP de Terminal deoxinucleotidil transferasa AMPA/
kainato=Receptor de ácido amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolpropiónico/
kainato WAG/Rij = Ratas Wistar albinas Glaxo/Rijswijk WAG/Rij.

Introducción

La lactancia es una función característica de los mamíferos que es cru-


cial para la supervivencia de la progenie, ya que los recién nacidos de-
penden totalmente de la alimentación y cuidado proporcionado por la
madre. En conjunto, la experiencia reproductiva que comprende la fe-
cundación, el embarazo y la lactancia, impone una serie de cambios fun-
damentales en la fisiología materna entre los que se incluyen cambios al
sistema nervioso central (SNC). Por ejemplo: en términos adaptativos,
el cerebro de la hembra evoluciona para ser un sustrato en el que se eva-
lúa de forma rápida y eficiente el estado interno de la madre, el medio
ambiente externo, así como el estado y las necesidades de las crías, ade-
más de las exigencias de una conducta o respuesta rápida o lenta (Kins-
ley et al., 2008). Por ello, se considera que la neuroplasticidad durante
la maternidad es representativa de las capacidades del SNC femenino
y resulta de importantes cambios hormonales y de otras substancias
neuroquímicas (Kinsley et al., 2011). Entre los cambios hormonales, se
presentan modificaciones en el balance de hormonas esteroides como
estrógenos, progesterona y corticosterona, así como prolactina y oxito-
cina, entre otras (Neville et al., 2002); y a su vez, estas hormonas tienen
acciones sobre el SNC afectando su funcionamiento.

319
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

Durante el embarazo y la lactancia, el cerebro de la hembra pasa por


una reorganización anatómica-funcional por lo que se le ha considera-
do como un modelo natural de plasticidad morfológica, neuroquímica y
funcional del SNC (Figura 1). Este modelo ha sido empleado en diversos
estudios que han mostrado que diferentes áreas cerebrales se modifican
por la experiencia reproductiva.
Así, se ha determinado que existen cambios en la fisiología del sistema
neuroendocrino-hipotalámico asociadas con la respuesta al estrés (Torner
y Neumann, 2002), la regulación metabólica y la ingesta, y la conducta
maternal (Bridges, 2008; Numan y Woodside, 2010). Una de las áreas ce-
rebrales donde recientemente se han estudiado cambios asociados con la
maternidad es el hipocampo, en el cual se ha reportado una disminución
de la tasa de neurogénesis (Furuta y Bridges, 2010; Leuner et al., 2007) y el
aumento en la densidad de espinas dendríticas en el área CA1 del hipocam-
po de la rata (Kinsley et al., 2006; Pawluski y Galea, 2006).
Paralelamente con esta reorganización morfológica del hipocampo,
se ha observado la potenciación de las funciones cognitivas de aprendiza-
je espacial y memoria, así como una disminución de marcadores de enve-
jecimiento neuronal en ratas madres lactantes (Gatewood et al., 2005).
Además, estudios recientes han reportado que algunos de estos cambios
que ocurren al cerebro de la hembra, tienen consecuencias a corto y a
largo plazo (Kinsley et al., 2005; Woodside, 2006). En este contexto se
ubican los reportes de nuestro grupo de investigación, en los cuales he-
mos documentado que el hipocampo de la rata madre lactante es más
resistente al efecto deletéreo de una lesión cerebral, específicamente indu-
cida por ácido kaínico (KA, por sus siglas en inglés) en comparación con
el de ratas vírgenes (Cabrera et al., 2009, 2013; Morales, 2011; Vanoye-
Carlo et al., 2008, 2009). Por todo lo anterior, el cerebro de hembras lac-
tantes representa un modelo natural para el estudio de la neuroprotección
y sus mecanismos relacionados.

320
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

Figura 1. Durante la lactancia, el cerebro de la hembra recibe señales químicas como


los neurotransmisores y las hormonas, así como señales externas (succión y señales ex-
teroceptivas). El cerebro integra esta información y genera respuestas adaptativas en tres
categorías: conducta, fisiología, y emociones. Por ello, el cerebro de la hembra es consi-
derado un modelo natural de neuroplasticidad.

Administración de ácido kaínico (KA) como un


modelo de daño cerebral

El glutamato es el principal neurotransmisor excitador del sistema nervio-


so central, y participa en distintos fenómenos como plasticidad sináptica,
procesos de aprendizaje y memoria, entre otros (Arundine y Tymianski,
2003; Lerma et al., 1997). Sin embargo, las modificaciones en el balance
de esta molécula pueden derivar en patologías del SNC, como la enfer-
medad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la epilepsia, la escle-
rosis amiotrófica lateral, y la muerte celular observada tras un episodio de
hipoxia-isquemia (Anborgh et al., 2005; Hynd et al., 2004).
Un agonista glutamatérgico que es ampliamente usado en investigación
biomédica es el KA, el cual es empleado en modelos experimentales de
321
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

degeneración neuronal por daño excitotóxico así como de inducción de


crisis epilépticas. Este agonista glutamatérgico es capaz de sobre-activar
receptores tipo AMPA/kainato desencadenando una cascada de señaliza-
ción relativamente compleja (Figura 2). Una vez que el KA interacciona con
su receptor se genera una entrada masiva del ion calcio al interior de la cé-
lula, sobrepasando los mecanismos homeostáticos involucrados en el ba-
lance de dicho ion. Lo anterior trae como consecuencia la activación de
diversas proteínas involucradas en la generación de especies reactivas de
oxígeno y nitrógeno (ROS y RNS, respectivamente). Las ROS y RNS pue-
den dañar proteínas del citoesqueleto así como otras estructuras tales como
la membrana celular al oxidar los lípidos incluidos en ella (Manev et al.,
2004; Ben-Ari y Cossart, 2000). La entrada masiva de calcio también trae
como consecuencia la activación de otras enzimas, entre ellas fosfolipasas,
endonucleasas y proteasas (Manev et al., 2004). En suma, estas enzimas
dañan estructuras celulares como el citoesqueleto, la membrana celular y
mitocondrial y al ADN, llevando a las neuronas a apoptosis o necrosis.

Figura 2. Mecanismo de acción del ácido kaínico. Descripción en el texto. KA: ácido
kaínico, ROS: sustancias reactivas de oxígeno, RNS: sustancias reactivas de nitrógeno.

322
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

Resistencia a excitotoxinas durante la lactancia.

Los efectos deletéreos del KA en el sistema nervioso central han sido am-
pliamente estudiados tanto en diferentes modelos experimentales in vivo e
in vitro, especialmente en el hipocampo, ya que esta estructura ha demos-
trado ser particularmente sensible al daño inducido por el KA debido a la
abundante localización de receptores glutamatérgicos que presenta (Ben-
Ari y Cossart, 2000; Choi, 1992; Frerking y Nicoll, 2000). Como consi-
deración ética del manejo de animales en protocolos de daño del sistema
nervioso central, se debe revisar frecuentemente a los animales en experi-
mentación, proporcionar medidas que eviten o disminuyan su dolor y evi-
tar el sufrimiento. Los protocolos experimentales deben estar sancionados
por un Comité de Bioética de la institución donde se realicen los estudios.
Los aminoácidos excitadores y sus agonistas han sido utilizados como
herramientas para el estudio de la actividad neuronal durante el embarazo
y la lactancia en ratas (Abbud et al., 1994). Por ejemplo, se ha demostrado
que en ratas gestantes existe una disminución en la frecuencia de con-
vulsiones espontáneas recurrentes debidas a lesiones del hipocampo por
KA (Berzaghi et al., 1987). Por otro lado, se ha determinado que en esta
etapa reproductiva se reduce la unión de glutamato y KA a sus receptores
(Standley, 1999). Además, durante la lactancia existe un déficit en la induc-
ción de c-fos en la corteza cerebral y el hipocampo ante una dosis aguda
de N-methyl-D,L-aspartato (Abbud et al., 1994). Por lo tanto, la disminu-
ción de la respuesta funcional de los receptores de glutamato durante el
embarazo (Standley, 1999) y la lactancia, puede indicar una disminución en
la excitabilidad de neuronas sensibles a señales glutamatérgicas. Estudios
clínicos en mujeres han demostrado que cambios en el nivel circulante de
hormonas ováricas durante el ciclo menstrual, el embarazo y la lactancia
pueden alterar la frecuencia y severidad de las convulsiones sufridas en un
evento epiléptico (Morrell, 1999).
Reportes de nuestro grupo han mostrado que la lactancia previene la
muerte neuronal inducida por KA en el hipocampo (áreas CA1, CA3 y giro
dentado), comparado con ratas vírgenes en fase de diestro del ciclo estral.
En estas últimas existe una disminución en la densidad celular de apro-
ximadamente 50%, mientras que en las ratas lactantes no se observa una
323
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

disminución significativa en el número de neuronas (10-20% de pérdida)


(Vanoye-Carlo et al., 2008). Estos estudios incluyeron diferentes métodos
de análisis para evaluar la neurodegeneración como la inmunohistoquími-
ca para: NeuN, caspasa-3 activa, Bcl2, detección de neurodegeneración
por Fluoro-Jade C, y apoptosis por el método de TUNEL. Independiente-
mente del método empleado, se determinó que durante la fase de diestro,
el tratamiento con KA induce una pérdida neuronal significativa y una
elevación en los indicadores de daño y de neurodegeneración en el hipo-
campo dorsal, a diferencia de las ratas lactantes donde no hubo evidencia
significativa de degeneración celular (Figura 3). Asimismo, las observacio-
nes conductuales de las crisis tónico-clónicas típicamente ocasionadas por
la inyección de KA, mostraron que la progresión de éstas fue mayor en
las ratas en diestro (fases 4 a 5) que en las ratas lactantes, las cuales solo
llegaron a las fases iniciales de acuerdo con la escala de Zhang (Vanoye-
Carlo et al., 2008; Zhang et al., 1997). Lo anterior sugiere que la lactancia
es una situación fisiológica que permite a la madre resistir al efecto nocivo
inducido por el KA en el hipocampo. Esta protección presente en la rata
lactante puede observarse con la administración sistémica o intracerebral
de KA, a corto (24 h) o largo (72 h) plazo, y persiste por al menos 48 h
aún después del destete (Cabrera et al., 2009, 2013; Morales, 2011; Vanoye-
Carlo et al., 2008).
Además, en el hipocampo de ratas lactantes se observa una atenuación
de la respuesta neuroinflamatoria ante la lesión con KA, en comparación
con ratas vírgenes. En el estudio donde analizamos la respuesta glial en el
cerebro de ratas vírgenes y lactantes, encontramos que la inyección intra-
cerebral del KA provocó una clara activación astrocítica y microglial (me-
didas por la detección inmunohistoquímica de la proteína glial fibrilar,
GFAP y de la molécula adaptadora ionizante de unión al calcio 1, Iba-1,
respectivamente), en el hipocampo de las ratas vírgenes, mientras que no
se observó dicha activación en las ratas lactantes (Cabrera et al., 2013) (Fi-
gura 3). Un hallazgo interesante fue el aumento del número de células
positivas para GFAP en el giro dentado de las ratas lactantes en condicio-
nes basales, lo cual sugiere una plasticidad morfológica del giro dentado
durante esta fase reproductiva.

324
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

Figura 3. Durante la lactancia, el hipocampo de la madre es más resistente al daño celu-


lar inducido por el kainato, en comparación con la rata virgen. El cerebro de la rata virgen
en fase de diestro es sensible a la excitotoxicidad del ácido kaínico como lo muestran
varios marcadores de daño y respuesta inflamatoria, mientras que la lactancia protege el
cerebro de la madre (rata lactante). En las gráficas se muestra la respuesta astrocítica y
microglial (en porcentaje de aumento) inducida por el tratamiento con KA, en compara-
ción con animales vírgenes o lactantes que recibieron solución salina (Cabrera et al., 2013;
Reyes-Mendoza et al., 2016).

Por otra parte, la neuroprotección conferida por la lactancia se extiende a


modificaciones en la permeabilidad de la barrera hematoencefálica. Solís
y Morales (2019) mostraron que trazadores como los dextranos se extra-
vasan ante una lesión con KA en el hipocampo y en la corteza cerebral de
ratas vírgenes, mientras que en ratas lactantes solamente se detecta una
ligera extravasación en la corteza cerebral pero no en el hipocampo. Esta
modificación en la permeabilidad en el hipocampo fue independiente de
la expresión de las proteínas de la barrera hematoencefálica ya que tanto
en ratas lactantes como vírgenes se detectó una disminución de claudina-5
y ocludina inducida por la lesión, mientras que zona occludens-1 no se
modificó. En dicho trabajo concluimos que la disminución del efecto dele-
téreo inducido por KA durante la lactancia se extiende al funcionamiento
325
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

de la unidad neurovascular que regula la permeabilidad de la barrera hema-


toencefálica (Solís y Morales, 2019).
Los mecanismos por los que el fenómeno de neuroprotección del ce-
rebro de la madre se presenta durante la lactancia se desconocen, pero sin
duda las hormonas ováricas y la prolactina tienen un papel importante en
este proceso. Por ejemplo, se ha estudiado ampliamente al papel de los
estrógenos y progesterona en la protección de las neuronas del hipocampo
(Azcoitia et al., 2002; Ciriza et al., 2004; Hoffman et al., 2003). Además, se
sabe que el estradiol, la progesterona y sus metabolitos como la alopreg-
nenolona, pueden modificar la excitabilidad neuronal en diversas regiones
cerebrales como el cerebelo, la corteza cerebral y las células piramidales de
CA1 en el hipocampo (Azcoitia et al., 2002; Ciriza et al., 2004). Por otro
lado, estudios que han utilizado el modelo de la pilocarpina o de crisis
audiogénicas, sobre la inducción de convulsiones en ratas han encontrado
que hay un aumento en el nivel circulante de la prolactina post-ictus y
han propuesto que la prolactina modula la actividad convulsiva durante la
lactancia (Doretto et al., 2003). Este hallazgo ha sido confirmado en ratas
Wistar albinas Glaxo Rijswijk que son usadas como un modelo de epilep-
sia por ausencia y cuyos episodios de epilepsia no interfieren con la crianza
(Kovacs et al., 2017). Cuando estas ratas maternales fueron reunidas con
sus crías para un período de amamantamiento, se observó el aumento de
actividad epiléptica; y la misma estimulación dada por la succión elevó los
niveles circulantes de prolactina. Al aplicarla por vía intracerebral, estos
autores encontraron que la prolactina disminuyó la actividad epiléptica y
propusieron que la prolactina puede proveer alguna protección ante el au-
mento de las crisis epilépticas generadas por la succión en este modelo
(Kovacs et al., 2017).

Efecto protector de la prolactina ante daño por


excitotoxicidad

La prolactina es una hormona hipofisaria que estimula la secreción de le-


che en la glándula mamaria. En el SNC está involucrada en diferentes
procesos, los cuales incluyen acciones conductuales y neurales, tales como
326
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

la conducta maternal (Bole-Feysot et al., 1998; Goffin et al., 2002; Grattan y


Kokay, 2008), así como acciones ansiolíticas y neuroprotectoras (Tejadilla
et al., 2010; Torner y Neumann, 2002; Torner et al., 2009). La prolactina
aumenta en el SNC en respuesta a la succión, además su expresión en
neuronas hipotalámicas así como la presencia de su receptor (Barowska y
Morrell, 1997) están aumentadas en animales gestantes y lactantes (Torner
y Neumann, 2002).
Esta hormona es liberada a la circulación sistémica en respuesta a cri-
sis epilépticas y tratamientos a largo plazo con prolactina modulan dichas
crisis (Doreto et al., 2003). También, se ha observado que la acción excita-
dora del N-Methyl-D-aspartato (NMDA) sobre la liberación de prolactina
en ratas hembra y machos, se modifica en ratas lactantes cuyo nivel cir-
culante de esta hormona es alto, sugiriendo una alteración de la respuesta
inducida por agonistas del glutamato cuando los niveles de prolactina son
altos (Nagy et al., 2005; Pohl et al., 1989). Estudios de nuestro grupo han
mostrado que la administración crónica de prolactina, por vía sistémica
o intracerebral, disminuye el daño excitotóxico inducido por el KA en el
hipocampo de ratas hembra y reduce la progresión de crisis epilépticas
causadas por la toxina (Morales et al., 2014; Tejadilla et al., 2010). El trata-
miento con prolactina aplicada después de la lesión con KA contrarresta la
pérdida neuronal y la respuesta astrocítica en el área CA1 del hipocampo y
disminuye el déficit cognitivo, inducido por la lesión, como se demostró en
la prueba de reconocimiento de objetos (Reyes-Mendoza y Morales, 2015).
En relación con posibles mecanismos de acción de esta hormo-
na, se sabe que la prolactina tiene acciones esteroidogénicas en el ova-
rio (Armstrong et al., 1975), modifica la función adrenal, aumenta la
liberación de corticosterona y progesterona inducida por el estrés, (Ja-
roenporn et al., 2007), entre otras. Dada esta acción luteotrófica de la
prolactina, un posible mecanismo de su efecto neuroprotector es por
medio de la promoción de la síntesis de progesterona, de la cual se
conocen ampliamente sus acciones protectoras en el SNC (Sayeed and
Stein, 2009). Sin embargo, la acción protectora de la prolactina ha sido
observada en el hipocampo de ratas hembra ovariectomizadas cuyo ni-
vel circulante de progesterona es indetectable.

327
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

Existe evidencia de que la prolactina tiene acciones neuro-esteroi-


dogénicas en el cerebro de la salamandra, al aumentar la síntesis de
7-hidroxipregnenolona (Haraguchi et al., 2010), sugiriendo con ello que
puede ejercer acciones protectoras por medio de la producción local
de neuroesteroides capaces de modular la actividad excitatoria (Veiga
et al., 2004). Otros mecanismos posibles para explicar la acción neu-
roprotectora de la prolactina incluyen cambios en neurotransmisión
glutamatérgica (Vergara et al., 2016; Rivero-Segura et al., 2017, 2019),
efectos antiapoptóticos, y la regulación de la expresión de factores tró-
ficos en parte relacionados con la respuesta inflamatoria (Anagnostou
et al., 2018).
Finalmente, se sabe que la prolactina tiene acciones protectoras en el
hipocampo cuando el sujeto es sometido a estrés crónico promoviendo
la neurogénesis en el hipocampo (Torner et al., 2009) y la administración
crónica intracerebral de prolactina bloquea la activación neuronal inducida
por estrés y se ha sugerido que modula la entrada de estímulos al hipocam-
po (Donner et al., 2007). También, esta hormona tiene acciones antiapop-
tóticas en otros modelos (Krishnan et al., 2003) en parte aumentando la
expresión de la proteína antiapoptótica Bcl2 y disminuyendo la proteína
proapoptótica Bax.
Ante un daño en el hipotálamo de la rata, la prolactina aumenta local-
mente (DeVito et al., 1995), y sus niveles circulantes aumentan durante la
fase aguda de una lesión traumática (Chiolero et al., 1988; Agha et al., 2004).
Se ha reportado que el receptor puede mediar su efecto protector en neuro-
nas in vitro (Vergara et al., 2016) y se ha propuesto que parte de esta acción
protectora pueda estar mediada por las células de la glía (Anagnostou et
al., 2018). En el modelo de hipoxia/isquemia, la prolactina tiene acciones
gliotróficas, indicando un importante papel de esta hormona en la recupe-
ración del tejido lesionado por medio de la respuesta glial. Moderscheim et
al. (2007), reportaron un aumento de los niveles de prolactina y su receptor
en la penumbra de la lesión por hipoxia en la corteza cerebral. La expresión
del receptor de prolactina fue colocalizada con GFAP y el tratamiento con
la prolactina promovió la viabilidad astrocítica pero no evitó la pérdida neu-
ronal. Además, estos autores encontraron inmunoreactividad a prolactina
en microglía reactiva localizada en la región dañada por la hipoxia/isquemia
328
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

y propusieron que la prolactina puede actuar como un agente inmunomo-


dulador de las células gliales (Moderscheim et al., 2007).
A partir de resultados nuestros y de otros grupos de investigación,
se podría concluir que la prolactina puede tener un papel importante en
la acción neuroprotectora de la lactancia en el cerebro de ratas hembra.
Además, dada la participación de la prolactina como agente neuropro-
tector o reparador ante lesiones cerebrales, alteraciones hormonales de
hiperprolactinemia patológica idiopática o causada por tratamientos con
fármacos antagonistas del receptor de dopamina o lo opuesto, tratamien-
tos con agonista dopaminérgicos que anulan la secreción de prolactina,
son condiciones que pueden hacer al SNC más vulnerable ante el exceso
o falta de esta hormona.

Resistencia a excitotoxinas
en el hipocampo del macho

En general, los estudios de neuroprotección por hormonas de la repro-


ducción se ha realizado en individuos del sexo femenino. Sin embargo,
para el potencial uso terapéutico de la prolactina, se requiere determinar si
los efectos protectores de la prolactina son universales y conocer sus efec-
tos en el SNC de sujetos del sexo masculino, donde al parecer podría tener
una acción similar que en hembras, por lo menos en cuanto a la protección
de neurogénesis (Torner et al., 2009), la proliferación celular y aspectos de
la conducta parental (Mak y Weiss, 2010).
La paternidad se presenta solamente en algunas especies de Mamí-
feros, sin embargo, representa un ambiente complejo derivado de la ex-
posición del macho a diversas señales externas de la madre y las crías. Se
ha reportado que la exposición a un ambiente enriquecido afecta subs-
tancialmente la función cerebral aumentando la resistencia ante lesiones
hipocampales (Young et al., 1999). Datos de nuestro grupo han mostrado
que el macho alojado en la misma jaula que una hembra y sus crías mues-
tran un menor grado de lesión hipocampal por KA que machos vírgenes
(Anagnostou et al., 2019). Es importante señalar la importancia de la espe-
cie usada en los experimentos ya que este efecto fue observado en ratones
329
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

de la cepa CD-1, pero no en ratones de la cepa C57BL/6J. Con respecto


al efecto protector del tratamiento con prolactina en individuos de sexo
masculino, la lesión por KA tuvo un efecto deletéreo menor en machos
tratados previamente con prolactina (Anagnostou et al., 2020) similar a lo
observado anteriormente en ratas vírgenes.

Conclusión

Cuando se habla de los beneficios de la lactancia se piensa en las ventajas


que esta función tiene para la alimentación y protección de la progenie de
los mamíferos. Sin embargo, además de ser una función primordial, puede
considerarse una fase donde ocurren importantes procesos de plasticidad
neuronal en el cerebro de la madre, cuyas consecuencias se observan a
corto y a largo plazo. En general, las adaptaciones del cerebro femenino
durante la reproducción son al mismo tiempo sutiles y dramáticas, apa-
rentemente por una razón: reducir el costo/beneficio requerido para una
reproducción exitosa (Kinsley et al., 2011). El cerebro de la madre es un
ejemplo de cambio y adaptabilidad en favor de una reproducción exitosa,
que la preparan para las múltiples tareas de la maternidad y la supervivencia.
De esta manera, los cambios particulares de plasticidad neuronal
observados durante la maternidad, incluyendo la lactancia, no sólo pro-
mueven el desarrollo del comportamiento maternal y adaptaciones neu-
roendocrinas, sino que también inducen cambios celulares que pueden
verse reflejados en las capacidades cognitivas. El hecho de que durante la
lactancia se disminuye el daño excitotóxico en el hipocampo de la madre
y que esta protección permanece unos días después del destete, indica que
la remodelación cerebral durante este periodo es muy importante, sobre
todo porque algunos de estos cambios morfológicos y funcionales per-
sisten en el tiempo. Además, este fenómeno de protección dado por la
experiencia reproductiva se puede extender al padre.
Por otro lado, se propone que la prolactina tiene un importante papel en
la neuroprotección durante la lactancia, ya que la exposición crónica a esta
hormona disminuye el daño por inducido por KA en el hipocampo de la rata.
También, el tratamiento con prolactina a roedores vírgenes de sexo femenino
330
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

o masculino ha mostrado ser eficaz disminuyendo las consecuencias deleté-


reas de la lesión por excitotoxicidad. Estos estudios sobre las consecuencias
de la maternidad y paternidad, así como de los efectos de la prolactina en
individuos de sexo femenino o masculino ante una lesión cerebral, destacan
la importancia de estudios en salud con perspectiva de género.
En síntesis, el complejo proceso de remodelación cerebral dado por la ex-
periencia reproductiva y en particular durante la lactancia, no solo protege al
cerebro de la hembra contra la excitotoxicidad, sino que, le permiten mejorar
sus estrategias de sobrevida propia y de sus crías, facilitando las habilidades y
conductas que finalmente posibilitan la supervivencia de la especie y que han
favorecido el éxito evolutivo de los mamíferos (McClellan et al., 2008).

Agradecimientos

Los resultados de nuestro grupo descritos en esta revisión fueron apo-


yados con fondos del UNAM-DGAPA-PAPIIT IN202315, IN204718, y
CONACyT 128090 y A1S8948. JRM, IA y CS cursaron el Doctorado en
Ciencias Biomédicas de la UNAM con beca del CONACyT. Agradecemos
a la Dra. Dorothy Pless por la revisión del resumen en inglés y a la Lic.
Guadalupe Calderón por el diseño gráfico de las figuras.

Referencias

Abbud R, Hoffman GE, Smith MS. (1994). Lactation-induced deficits in NMDA


receptor-mediated cortical and hippocampal activation: changes in NMDA
receptor gene expression and brainstem activation. Brain Res Mol Brain Res,
25(3-4):323-332.
Agha A, Rogers B, Mylotte D, Taleb F, Tormey W, Phillips J, Thompson CJ. (2004).
Neuroendocrine dysfunction in the acute phase of traumatic brain injury. Clin
Endocrinol, 60:584-591. https://doi.org/10.1111/j.1365-2265.2004.02023.x
Anagnostou I, Reyes-Mendoza J, Morales T. (2018). Glial cells as mediators of
protective actions of prolactin (PRL) in the CNS. Gen Comp Endocrinol.,
265:106-110. https://doi.org/10.1016/j.ygcen.2018.01.024.
331
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

Anagnostou I, Morales T. (2019). Fatherhood diminishes hippocampal dama-


ging action of excitotoxic lesioning in mice. Journal of Neuroendocrinology
31(10):1-12. https://doi.org/10.1111/jne.12783.
Anagnostou I, Muñoz-Mayorga D, Morales T. (2020). Prolactin neuroprotective
action against excitotoxic insult in the hippocampus of male mice. Peptides,
135:170425. https://doi.org/10.1016/j.peptides.2020.170425.
Anborgh PH, Godin C, Pampillo M, Dhami GK, Dale LB, Cregan SP, Truant R,
Ferguson SS. (2005). Inhibition of metabotropic glutamate receptor signaling
by the huntingtin-binding protein optineurin. J Biol Chem, 280(41):34840-
34848. https://doi.org/10.1074/jbc.M504508200
Armstrong DT, Kraemer MA, Hixon JE. (1975). Metabolism of progesterone by
rat ovarian tissue: influence of pregnant mare serum gonadotropin and pro-
lactin. Biol Reprod, 12:599-608.
Arundine M, Tymianski M. (2003). Molecular mechanisms of calcium-dependent
neurodegeneration in excitotoxicity. Cell Calcium, 34(4-5):325-337.
Azcoitia I, Santos-Galindo M, Arevalo MA, Garcia-Segura LM. (2010). Role of
astroglia in the neuroplastic and neuroprotective actions of estradiol. Eur J
Neurosci, 32:1995-2002. https://doi.org/10.1111/j.1460-9568.2010.07516.x
Bakowska JC, Morrell JI. (1997). Atlas of the neurons that express mRNA for the
long form of the prolactin receptor in the forebrain of the female rat. J Comp
Neurol, 386:161-177.
Ben-Ari Y, Cossart R. (2000). Kainate, a double agent that generates seizures: two
decades of progress. Trends Neurosci, 23(11):580-587.
Berzaghi Mda P, Amado D, Cavalheiro EA. (1987). Pregnancy decreases the fre-
quency of spontaneous recurrent seizures in rats with kainic acid lesions of
the hippocampus. Epilepsy Res, 1(2):142-144.
Bole-Feysot C, Goffin V, Edery M, Binart N, Kelly PA. (1998). Prolactin (PRL)
and its receptor: actions, signal transduction pathways and phenotypes ob-
served in PRL receptor knockout mice. Endocr Rev, 19:225-268. https://doi.
org/10.1210/edrv.19.3.0334
Bridges RS, Ronsheim PM. (1990). Prolactin (PRL) regulation of maternal be-
havior in rats: bromocriptine treatment delays and PRL promotes the rapid
onset of behavior. Endocrinology, 126:837-848. https://doi.org/10.1210/
endo-126-2-837
Bridges RS (Ed). (2008). Neurobiology of the Parental Brain. Elsevier, New York.
332
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

Cabrera V, Cantú D, Ramos E, Vanoye-Carlo A, Cerbón M, Morales T. (2009).


Lactation is a natural model of hippocampus neuroprotection against excito-
toxicity. Neurosci Lett, 461(2):136-139. doi:10.1016/j.neulet.2009.06.017
Cabrera V, Ramos E, González-Arenas A, Cerbón M, Camacho-Arroyo I, Morales
T. (2013). Lactation reduces glial activation induced by excitotoxicity in the
rat hippocampus. Journal of Neuroendocrinology 25:519-527. doi:10.1111/
jne.12028.
Ciriza I, Azcoitia I, Garcia-Segura LM. (2004). Reduced progesterone metabolites
protect rat hippocampal neurones from kainic acid excitotoxicity in vivo. J
Neuroendocrinol. 16(1):58-63
Chiolero R, Lemarchand T, Schutz Y, de Tribolet N, Felber JP, Freeman J, Jéquier
E. (1988). Plasma pituitary hormone levels in severe trauma with or without
head injury. J Trauma, 28:1368-1374.
Choi, D.W. (1992). Excitotoxic cell death. J Neurobiol, 23(9):1261-1276
DeVito WJ, Stone S, Shamgochian M. (1995). Prolactin induced expression of glial
fibrillary acidic protein and tumor necrosis factor-alpha at a wound site in the
rat brain. Mol Cell Endocrinol, 108:125-130.
Donner N, Bredewold R, Maloumby R, Neumann ID. (2007). Chronic intracere-
bral prolactin attenuates neuronal stress circuitries in virgin rats. Eur J Neu-
rosci, 25:1804-1814. https://doi.org/10.1111/j.1460-9568.2007.05416.x
Doretto MC, Oliveira-e-Silva M, Ferreira-Alves DL, Pires SG, Garcia-Cairasco N,
Reis AM. (2003). Effect of lactation on the expression of audiogenic seizures:
association with plasma prolactin profiles. Epilepsy Res, 54:109-121.
Frerking M, Nicoll RA. (2000). Synaptic kainate receptors. Curr Opin Neurobiol,
10(3):342-351.
Furuta M, Bridges RS. (2005). Gestation-induced cell proliferation in the rat brain.
Brain Res Dev Brain Res, 156(1):61-66. https://doi.org/10.1016/j.devbrain-
res.2005.01.008
Gatewood JD, Morgan MD, Eaton M, McNamara IM, Stevens LF, Macbeth AH,
Meyer EA, Lomas LM, Kozub FJ, Lambert KG, Kinsley CH. (2005). Mother-
hood mitigates aging-related decrements in learning and memory and posi-
tively affects brain aging in the rat. Brain Res Bull, 66(2):91-98. https://doi.
org/10.1016/j.brainresbull.2005.03.016

333
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

Goffin V, Binart N, Touraine P, Kelly PA. (2002). Prolactin: the new biology of an
old hormone. Annual Rev Physiol, 64:47-67. https://doi.org/10.1146/annu-
rev.physiol.64.081501.131049
Grattan DR, Kokay IC. Prolactin: A pleiotropic neuroendocrine hormone.
J Neuroendocrinol 2008; 20:752-763. https://doi.org/10.1111/j.1365-
2826.2008.01736.x
Haraguchi S, Koyama T, Hasunuma I, Vaudry H, Tsutsui K. (2010). Prolactin in-
creases the synthesis of 7alpha- hydroxypregnenolone, a key factor for induc-
tion of locomotor activity, in breeding male Newts. Endocrinology, 151(5):
2211-2222. https://doi.org/10.1210/en.2009-1229
Hoffman GE, Moore N, Fiskum G, Murphy AZ. (2003). Ovarian steroid modula-
tion of seizure severity and hippocampal cell death after kainic acid treatment.
Exp Neurol., 182(1):124-134.
Hynd MR, Scott HL, Dodd PR. (2004). Glutamate-mediated excitotoxicity and
neurodegeneration in Alzheimer’s disease. Neurochem Int, 45(5):583-595.
https://doi.org/10.1016/j.neuint.2004.03.007
Jaroenporn S, Nagaoka K, Kasahara C, Ohta R, Watanabe G, Taya K. (2007). Phy-
siological roles of prolactin in the adrenocortical response to acute restraint
stress. Endocr J, 54:703-711.
Kinsley CH, Trainer R, Stafisso-Sandoz G, Quadros P, Marcus LK, Hearon C,
Meyer EA, Hester N, Morgan M, Kozub FJ, Lambert KG. (2006). Mother-
hood and the hormones of pregnancy modify concentrations of hippo-
campal neuronal dendritic spines. Horm Behav. 49(2):131-142. https://doi.
org/10.1016/j.yhbeh.2005.05.017
Kinsley CH, Bardi M, Karelina K, Rima B, Christon L, Friedenberg J, Griffin
G. (2008). Motherhood induces and maintains behavioral and neural plas-
ticity across the lifespan in the rat. Arch Sex Behav, 37:43-56. https://doi.
org/10.1007/s10508-007-9277-x
Kinsley CH, Amory-Meyer E. (2011). Why the maternal brain? J Neuroendocrinol.
23(11):974-983. https://doi.org/10.1111/j.1365-2826.2011.02194.x
Kovács Z, Lakatos RK, Barna J, Dobolyi Á. (2017). Absence epileptic activity in
Wistar Albino Glaxo Rijswijk rat mothers. Brain Res. 1657:368-376. https://
doi.org/10.1016/j.brainres.2017.01.005.

334
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

Krishnan N, Thellin O, Buckley DJ, Horseman ND, Buckley AR. (2003). Prolactin
suppresses glucocorticoid-induced thymocyte apoptosis in vivo. Endocrino-
logy, 144:2102-2110. https://doi.org/10.1210/en.2003-0053
Lerma J, Morales M, Vicente MA, Herreras O. (1997). Glutamate receptors of the
kainate type and synaptic transmission. Trends Neurosci, 20(1):9-12.
Leuner B, Mirescu C, Noiman L, Gould E. (2007). Maternal experience inhibits the
production of immature neurons in the hippocampus during the postpartum
period through elevations in adrenal steroids. Hippocampus. 17(6):434-442.
https://doi.org/10.1002/hipo.20278
Mak GK, Weiss S. (2010). Paternal recognition of adult offspring mediated by
newly generated CNS neurons. Nat Neurosci. 13(6):753-758. https://doi.
org/10.1038/nn.2550.
Manev H, Favaron M, Guidotti A, Costa E.(1989). Delayed increase of Ca2+ influx
elicited by glutamate: role in neuronal death. Mol Pharmacol, 36(1):106-112.
McClellan HL, Miller SJ, Hartmann PE. (2008). Evolution of lactation: nutrition
v. protection with special reference to five mammalian species. Nutr Res Rev,
21:97-116. https://doi.org/10.1017/S0954422408100749
Moderscheim TA, Gorba T, Pathipati P, Kokay IC, Grattan DR, Williams CE,
Scheepens A. (2007). Prolactin is involved in glial responses following a fo-
cal injury to the juvenile rat brain. Neuroscience, 145:963-973. https://doi.
org/10.1016/j.neuroscience.2006.12.053
Morales T. (2011). Recent findings on neuroprotection against excitotoxicity in
the hippocampus of female rats. J Neuroendocrinol. 2011; 23(11):994-1001.
doi:10.1111/j.1365-2826.2011.02141.x.
Morales T, Lorenson M, Walker AM, Ramos E. (2014). Both prolactin (PRL) and
a molecular mimic of phosphorylated PRL, S179D-PRL, protect the hip-
pocampus of female rats against excitotoxicity. Neuroscience 258: 211-217.
doi:10.1016/j.neuroscience.2013.11.015.
Morrell MJ. (1999). Epilepsy in women: the science of why it is special. Neurology.
53(4 Suppl 1):S42-48.
Nagy GM, Bodnár I, Bánky Z, Halász B. (2005). Control of prolactin secre-
tion by excitatory amino acids. Endocrine 2005; 28:303-308. https://doi.
org/10.1385/ENDO:28:3:303
Neville MC, McFadden TB, Forsyth I. (2002). Hormonal regulation of mammary di-
fferentiation and milk secretion. J Mammary Gland Biol Neoplasia, 7(1):49-66.
335
Julio Reyes-Mendoza • Ilektra Anagnostou • César Solís • Teresa Morales

Numan M, Woodside B. (2010). Maternity: neural mechanisms, motivational


processes, and physiological adaptations. Behav Neurosci. 124(6):715-741.
https://doi.org/10.1037/a0021548
Pawluski JL, Galea LA. (2006). Hippocampal morphology is differentially affected
by reproductive experience in the mother. J Neurobiol, 66(1):71-81. https://
doi.org/10.1002/neu.20194
Pohl CR, Lee LR, Smith MS. (1989). Qualitative changes in luteinizing hormone
and prolactin responses to N-methyl-aspartic acid during lactation in the rat.
Endocrinology 124: 1905-1911. https://doi.org/10.1210/endo-124-4-1905
Reyes-Mendoza J, Morales T. (2016). Post-treatment with prolactin protects hip-
pocampal CA1 neurons of the ovariectomized female rat against kainic
acid-induced neurodegeneration. Neuroscience, 328:58-68. https://doi.
org/10.1016/j.neuroscience.2016.04.030.
Rivero-Segura NA, Flores-Soto E, García de la Cadena S, Coronado-Mares I,
Gomez-Verjan JC, Ferreira DG, Cabrera-Reyes EA, Lopes LV, Massieu L,
Cerbón M. (2017). Prolactin-induced neuroprotection against glutamate ex-
citotoxicity is mediated by the reduction of [Ca2+]i overload and NF-κB
activation. PLoS One, 12(5):e0176910. https://doi.org/10.1371/journal.
pone.0176910.
Rivero-Segura NA, Coronado-Mares MI, Rincón-Heredia R, Pérez-Torres I, Mon-
tiel T, Pavón N, Cabrera-Reyes EA, Massieu L, Cerbón M. (2019). Prolactin
prevents mitochondrial dysfunction induced by glutamate excitotoxicity in
hippocampal neurons. Neurosci Lett.; 701:58-64. https://doi.org/10.1016/j.
neulet.2019.02.027.
Sayeed I, Stein DG. (2009). Progesterone as a neuroprotective factor in trauma-
tic and ischemic brain injury. Prog Brain Res., 175: 219-237. https://doi.
org/10.1016/S0079-6123(09)17515-5
Solís CD, Morales T. (2019). Lactation diminishes lesion-induced permeability of
tracers into the brain. Brain Res Bull. 144:92-100. https://doi.org/10.1016/j.
brainresbull.2018.11.020.
Standley CA. (1999). N-methyl-D-aspartate receptor binding is altered and seizure
potential reduced in pregnant rats. Brain Res, 844(1-2):10-9.
Tejadilla D, Cerbon M, Morales T (2010). Prolactin reduces the damaging effects
of excitotoxicity in the dorsal hippocampus of the female rat independently

336
Neuroprotección ante daño por excitotoxicidad en el cerebro parental

of ovarian hormones. Neuroscience, 169(3):1178-1185. https://doi.


org/10.1016/j.neuroscience.2010.05.074
Torner L, Neumann ID. (2002). The brain prolactin system: involvement in
stress response adaptations in lactation. Stress 5:249-257. https://doi.
org/10.1080/1025389021000048638
Torner L, Karg S, Blume A, Kandasamy M, Kuhn HG, Winkler J, Aigner L, Neu-
mann ID. (2009). Prolactin prevents chronic stress-induced decrease of adult
hippocampal neurogenesis and promotes neuronal fate. J Neurosci, 29:1826-
1833. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.3178-08.2009
Vanoye-Carlo A, Morales T, Ramos E, Mendoza-Rodriguez A, Cerbón M. (2008).
Neuroprotective effects of lactation against kainic acid treatment in the
dorsal hippocampus of the rat. Horm Behav, 53(1):112-123. https://doi.
org/10.1016/j.yhbeh.2007.09.004
Vanoye-Carlo A, Mendoza-Rodriguez CA, Morales T, Langley E, Cerbón M.
(2009). Estrogen receptors increased expression during hippocampal neuro-
protection in lactating rats. J Steroid Biochem Mol Biol, 116(1-2):1-7. https://
doi.org/10.1016/j.jsbmb.2009.02.015
Veiga S, Garcia-Segura LM, Azcoitia I. (2004). The neuroprotective properties of
sex steroids and neurosteroids. Rev Neurol, 39: 1043.
Vergara-Castañeda E, Grattan DR, Pasantes-Morales H, Pérez-Domínguez M,
Cabrera-Reyes EA, Morales T, Cerbón M. (2016). Prolactin mediates neuro-
protection against excitotoxicity in primary cell cultures of hippocampal neu-
rons via its receptor. Brain Res., 1636:193-199. https://doi.org/10.1016/j.
brainres.2016.02.011.
Woodside B. (2006). Morphological plasticity in the maternal brain: comment on
Kinsley et al.; motherhood and the hormones of pregnancy modify concen-
trations of hippocampal neuronal dendritic spines. Horm Behav, 49(2):129-
130. https://doi.org/10.1016/j.yhbeh.2005.09.001
Young D, Lawlor PA, Leone P, Dragunow M, During MJ. (1999). Environmental
enrichment inhibits spontaneous apoptosis, prevents seizures and is neuro-
protective. Nat Med., 5(4):448-453. https://doi.org/10.1038/7449
Zhang X, Gelowitz DL, Lai CT, Boulton AA, Yu PH. (1997). Gradation of kainic
acid-induced rat limbic seizures and expression of hippocampal heat shock
protein-70. Eur J Neurosci., 9(4):760-769.

337
Capítulo 17
Estrategias de intervención, antes y
durante la enfermedad del Alzheimer
en un modelo murino (3xTg-AD)
Sofía Yolanda Díaz Miranda (Hom: Sofía Diaz Cintra) • Erika María Orta
Salazar • Ana Laura Pinedo Vargas • Isaac Vargas Rodríguez • Israel Poblano
Páez • Zyanya Gloria Mena Casas • Jesús Mancilla Pérez • Azucena Ruth
Aguilar Vázquez • Paola Cristina Bello Medina
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: Los mecanismos específicos que originan la Enfermedad de


Alzheimer (EA), no se conocen dado la complejidad de su etiología. Se
postulan múltiples mecanismos fisiopatológicos para explicar el deterio-
ro cognitivo asociado a esta enfermedad, como la toxicidad del péptido
beta-amiloide (βA), la hiperfosforilación de la proteína tau, la disfunción
colinérgica, la disfunción sináptica, la inflamación secundaria, etc. Además,
la EA presenta alteraciones en el comportamiento y deterioro de la capa-
cidad para realizar actividades cotidianas y la incapacidad de consolidar
nuevas memorias contextuales (codificadas en el circuito del hipocampo)
además de la pérdida en la discriminación olfativa. Hemos estudiado en un
modelo de ratón transgénico (3xTg-AD) que posee tres transgenes huma-
nos para la proteína precursora amiloídea y Tau (APPSwey y taup3001) sobre
un mutante knock-in para presenlilina 1 (PS1M146V) y que forma placas de
βA; los aspectos conductuales (memoria de tipo espacial y olfativa), re-
lacionados a los cambios anatómicos (neuronales y moleculares) en las
estructuras cerebrales que regulan el aprendizaje y la memoria. El 3xTg-
AD, además de su viabilidad, permite hacer intervenciones antes y duran-
te el desarrollo de la patología como el uso de quelantes (tetrapéptido),
antioxidantes (dieta) y ejercicio. Utilizamos compuestos capaces de quelar
iones metálicos para modular la agregación del péptido βA, lo que puede
ofrecer una aproximación terapéutica. También la intervención con anti-
oxidantes potentes a largo plazo (antes de la EA) el ejercicio y fármacos
como Amylovis-1 (durante la EA), que detienen la formación de las placas
βA en la corteza y en el hipocampo (áreas que regulan la memoria) y por

338
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

lo tanto el curso de la enfermedad. Estas estrategias pueden prevenir y/o


detener los signos patognomónicos asociados a la pérdida de la memoria.
Además, hemos encontrado que la disfunción neuronal, glial y las vías que
regulan la inflamación en el cerebro tienen un papel importante en las eta-
pas intermedias, lo que permitiría el empleo de intervenciones adecuadas
que prevengan las perturbaciones mnémicas observadas en la enfermedad.

Palabras clave: Alzheimer, hipocampo, memoria, 3xTg-AD

Abstract: The exact mechanisms that cause Alzheimer’s disease (AD) are
not known due to their complex etiology. Multiple pathophysiological
mechanisms were published to explain the result associated with
this disease, such as the toxicity of beta-amyloid peptide (βA),
hyperphosphorylation of tau protein, cholinergic dysfunction, cognitive
damage, synaptic dysfunction, secondary inflammation, etc. In addition,
AD presents alterations in behavior, impairment of ability to perform
daily activities, and the inability to consolidate new contextual memories
(coding and storage in the hippocampus), furthermore loss in olfactory
discrimination. We have studied in a transgenic mouse model (3xTg-
AD) that expresses the three human proteins (PS1M146 APPSwey taup3001),
which forms βA plaques; the behavioral aspects related to the anatomical
changes (neuronal and molecular) in the cerebral structures (that regulate
the learning of the memory). The 3xTg-AD, in addition to its viability,
allows monitoring before and during the development of the pathology
such as the use of chelators (tetrapeptide), antioxidants (diet), exercise and
treatments such as Amylovis-1 that could retard βA peptide accumulation
in cortex and hippocampus, which can offer a therapeutic approach. Also,
the intervention with potent antioxidants in the long term (before AD)
and exercise (during AD), which stops the formation of βA plaques in
the cortex and hippocampus (areas that regulate memory) and by so the
course of the disease. These strategies used to prevent and / or stop
pathognomonic signs, associated with memory loss, finding neuronal
dysfunction, glial and the pathways that regulate inflammation in the brain,
have an important role in the intermediate stages, which would allow to
prevent mimic disturbances observed in the disease.
339
Díaz Miranda • Orta Salazar • Pinedo Vargas • Vargas Rodríguez • Poblano Páez
Mena Casas • Mancilla Pérez • Aguilar Vázquez • Bello Medina

Keywords: Alzheimer, Hippocampus, Memory, 3xTg-AD

Abreviaturas: EA= Enfermedad tipo Alzheimer, βA= Péptido beta-


amiloide, 3xTg-AD= Ratón triple transgénico para la enfermedad de
Alzheimer, APP= Proteína precursora de amiloide, ApoE3= Apolipoproteína
3, ApoE4= Apolipoproteína 4, cDNA= ADN copia, Arc= Proteína
asociada al citoesqueleto regulada por actividad, CA= Cuerno de Ammón,
MBI= Microbiota intestinal, SNC= Sistema nervioso central, GI= Tracto
gastrointestinal, LPS= Lipopolisacáridos, ABF= Alimentos biofuncionales.

Introducción
Alzheimer, la causa principal de demencia en el mundo

La enfermedad de Alzheimer (EA), es el tipo de demencia más común


caracterizada por el deterioro de las funciones cognitivas en el ser humano
(INNN, 2010; OMS, 2015). Esta patología se describió en el año 1907
por el psiquiatra y neuropatólogo alemán Aloysius (Alois) Alzheimer, en
el caso de Auguste Deter, una mujer de 51 años, quien ingresó en 1901 al
hospital de enfermedades mentales de Fankfurt, presentando deficiencias
en la memoria, en el lenguaje, además de desorientación, comportamiento
impredecible y deterioro psicosocial. Después de haber manifestado un
delirio celotípico, ella había sufrido una rápida y progresiva pérdida de
la memoria, con un cuadro de alucinaciones, desorientación en tiempo y
espacio, a la vez que trastornos de lenguaje y paranoia. Deter fue atendida
por el Dr. Alois durante 5 años, y quien en el análisis post mortem, del cere-
bro de la paciente encontró placas seniles, ovillos neurofibrilares y cambios
arterioescleróticos. El diagnóstico patológico de la EA todavía se basa en
los mismos métodos de investigación utilizados en 1906. Esto es notable
en comparación con el desarrollo de métodos de investigación para otras
enfermedades valorando la calidad del descubrimiento de esta enfermedad
y publicado el trabajo del Dr. Alzheimer, como Una enfermedad grave de la
corteza cerebral. Posteriormente en 1910, en el manual de Psiquiatría el Dr.
340
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

Emil Kraepelin (fundador de la Psiquiatría Científica moderna), la deno-


minó Enfermedad de Alzheimer (Alzheimer, 1907; Maurer et al., 1997).
Un año después en 1911, Alzheimer reportaba efectos similares en 13
casos más. Desde entonces a la fecha, esta enfermedad ha adquirido gran
importancia a nivel mundial, ya que su prevalencia es proporcional a la ex-
pectativa de vida del paciente (Brookmeyer et al., 2002; Zanetti et al., 2009).
Según estimaciones realizadas por las Organización Mundial de la Sa-
lud (OMS) y la organización Alzheimer’s Disease International, en el mun-
do existen alrededor de 46.8 - 47.5 millones de personas con demencia,
entre las cuales del 60 al 80% presenta la EA (Alzheimer’s Association,
2015; OMS, 2015; Prince et al., 2015) y cuya esperanza de vida varía entre
3 y 10 años (Xie et al., 2008; Zanetti et al., 2009). Las proyecciones a futuro
prevén que para el año 2030 habrá 74.7 millones de personas con demen-
cia y para el año 2050 habrán 131.5 millones individuos con demencia, de
los cuales 60 millones tendrán la EA, afectando de manera severa no sólo
al paciente sino a sus familiares (Prince et al., 2015).
La etiopatología de la EA, es múltiple, siendo solo del 1-5% de tipo
hereditaria por transmisión autosómica dominante de alteraciones en el
cromosoma 1 (presenilina 2), 14 (presenilina 1) o 21 (Proteína Precursora
de amiloide, APP) y aparición en la edad de 65 años. El 95% de los casos
es compleja y esporádica, cuya etiología es multifactorial que implica varios
factores de riesgo, entre éstos la predisposición genética, autosómica a la
APP y del alelo épsilon 4 (ε4) y por la edad que a partir de los 65 años el
riesgo se duplica cada 5 años. Otros factores de tipo ambiental provocan
su desarrollo, también se ha observado que los traumatismos craneoen-
cefálicos también se relacionan con la aparición de esta patología. Por lo
tanto, son factores coadyuvantes los individuos portadores del alelo épsi-
lon 4 (ε4) de la Apolipoproteína E (APOE en el cromosoma 19), la edad y
las mutaciones en la proteína precursora de la presenilina o mutaciones de
tipo tardío en el alelo ApoE4. En el ser humano, existen 3 isoformas de la
ApoE (ApoE2, ApoE3 y ApoE4). En el cerebro, ApoE ayuda a la elimina-
ción de las placas β-amiloides, pero la isoforma ApoE4, interfiere con este
mecanismo. Alteraciones en este gen se consideran un importante factor
de riesgo en el desarrollo de los casos esporádicos de la EA. En personas

341
Díaz Miranda • Orta Salazar • Pinedo Vargas • Vargas Rodríguez • Poblano Páez
Mena Casas • Mancilla Pérez • Aguilar Vázquez • Bello Medina

seniles la ApoE 4 está presente en un 10-15% en la población, por lo que


aumenta el riesgo de desarrollar la EA (Liu et al., 2013).
Recientemente, los factores epidemiológicos de riesgo vascular son los
que se están sumando para la aparición y desarrollo de la EA, entre estos se
identifica a la diabetes, la hipertensión, las dislipidemias, las dietas altas en
grasa y el tabaquismo. Otros factores son la intoxicación crónica leve por
metales como el cobre, el fierro y el zinc. Se ha reportado que todos estos
factores son controlables, a través de una dieta balanceada, la higiene en el
sueño y el ejercicio, que se integran junto con la llamada “reserva cognitiva”.
Los individuos con mayor capacidad cognitiva natural o adquirida (cociente
intelectual, cultural, académico, integración a actividades intelectuales y de
esparcimiento, etc.), la presentan más tarde. Así en dos personas que pre-
senten la misma cantidad de lesiones histopatológicas (como las reportadas
por Alzheimer en el cerebro de Augusta), una puede ser más demenciada
que la otra. Por lo que se supone que la reserva cognitiva se basa en que
el cerebro compensa de alguna manera la histopatología. Pero sin duda la
edad juega un papel importante ya que la prevalencia del Alzheimer es de
0.02% entre las edades de 30 a 59 años y de 10.8% entre los 80 y 89 años.
En la EA hay una pérdida de la memoria acelerada e incrementada
con respecto al envejecimiento normal. En etapa temprana, aparece con
una tendencia al olvido, pérdida de la noción del tiempo, una desubicación
espacial, incluso en lugares conocidos. Como se mencionó, afecta al 10%
de las personas mayores de 65 años y al 59% a las personas mayores de
85 años. Hoy por hoy la EA es predominante en el género femenino dado
que en general la mujer vive más años con relación al hombre, además de
la carencia de estrógenos en la mujer posmenopáusica (Association, A. S.
2015). Además de la edad y el género, otros factores epigenéticos como los
alimentos energéticos y con contenido alto en grasa, los metales como el
aluminio, el cobre, el plomo e infecciones virales provocan la EA de tipo
esporádico (de la Vega & Zambrano, 2013).

342
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

Modelo de ratón tipo Alzheimer (3xTg-AD)

Aunque son los factores de riesgo de tipo esporádico (o epigenéticos)


como el estrés, la dieta alta en grasa, las dioxinas, metales contaminantes,
infecciones virales etc., los que participan en mayor proporción para la
aparición de la enfermedad en el humano, el uso de modelos animales
ha resultado de gran trascendencia para el conocimiento de los procesos
cognitivos y conductuales alterados en la EA. Por una parte, han permiti-
do su evaluación para posibles tratamientos al igual que para el estudio de
los procesos moleculares y/o celulares que ayudan a la comprensión de la
enfermedad (King, 2018).
Los ratones transgénicos suponen una enorme ventaja por su fácil
manejo experimental. Además, por ingeniería genética, uno o más de sus
genes pueden ser inactivados (knock-out, KO) o bien por la introducción
de un cDNA en un locus particular del cromosoma activados (knock-in)
y en donde se le ha sustituido una secuencia génica por otra diferente
o modificada junto con una secuencia promotora de la expresión. Esta
estrategia permitió la creación en el 2003 por Oddo y colaboradores del
modelo triple transgénico para la EA (3xTg-AD) que presenta mutaciones
en los genes que codifican para las proteínas humanas PS1M146V, APPSwe y
tauP301L, y genera la apolipoproteína (ApoE), las placas beta amiloides (βA)
y la hiperfosforilación de la proteína tau. Además, se ha definido el desen-
cadenante molecular del declive cognitivo en este modelo, que mimetiza
varios marcadores críticos de la EA (Billings et al., 2007).
Hemos estudiado en el ratón 3xTg-AD aspectos conductuales (me-
moria de tipo espacial y olfativa), relaciones con los cambios anatómicos
neuronales en las estructuras cerebrales que regulan el aprendizaje y la me-
moria (Morín et al., 2017). En un trabajo realizado en nuestro laboratorio,
se realizaron mediciones en cortes coronales de ratones hembra 3xTg sin
experiencia (nulíparas) y con experiencia (multíparas) materna con el fin de
observar la acumulación de los precursores de las placas β-amiloides (en
especial los oligómeros), en el subiculum. Los resultados muestran que la
experiencia materna es capaz de retrasar la aparición y/o acumulación de
las placas β-amiloides (Figura 1).

343
Díaz Miranda • Orta Salazar • Pinedo Vargas • Vargas Rodríguez • Poblano Páez
Mena Casas • Mancilla Pérez • Aguilar Vázquez • Bello Medina

Figura 1. En A se muestra el promedio (± error estándar) del número de crías registradas


en los nacimientos y el número de crías sobrevivientes después del destete (10 hembras no
transgénicas o “wild type” (WT) y en 10 hembras 3xTg-AD). Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre WT y 3xTg-AD en el nacimiento. No hubo diferencias
en el grupo 3xTg-AD al destete. En B se muestra una fotografía representativa de una
madre WT y en C se muestra una madre 3xTg-AD con el número de crías al nacimiento.
En D (a) se muestra un corte del hipocampo dorsal, en b y e un acercamiento en donde se
pueden apreciar las placas β-amiloides (señaladas con las flechas negras) en el subículo de
una hembra 3xTg-AD nulípara y en E (c, d, f) una hembra 3xTg-AD multípara. En F se
muestra que las hembras 3xTg-AD tienen un mayor número de placas β-amiloides que las
madres multíparas. Nota: No se muestran imágenes de los cerebros de los ratones hembra
no transgénicos debido a que no presentan placas del péptido β-amiloide.

En este modelo, hemos encontrado alteraciones en la percepción de olores


sexuales y de olores volátiles (Coronas et al., 2014) en ratones 3xTg-AD,
así como en las conductas innatas reguladas por el hipocampo (anidación
y acaparamiento) y cambios en las neuronas de la corteza motora (Orta-
Salazar et al., 2013; 2017). Al mismo tiempo, los estudios de los cambios
histológicos se han realizado en áreas reguladoras de la memoria (corteza
e hipocampo) en donde se inicia la patología del 3xTg-AD. Por lo que
hemos propuesto que durante las primeras etapas de la EA, la disfunción
sináptica (sinaptopatía) ocurre en el hipocampo y en otras redes neuronales
corticales, debido a que la expresión de las proteínas del citoesqueleto se al-
tera, efecto que se puede medir con un marcador (gen Arc) de la actividad
neuronal y de cambios plásticos que además es esencial para la formación
de la memoria. Con esta herramienta, hemos reportado una disminución en
el número de células Arc positivas en los campos CA1 y CA3 del hipocam-
po en ratones 3xTg-AD. Además, detectamos que las neuronas CA3 con
344
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

β-amiloide eran mucho más propensas a expresar la proteína Arc bajo


condiciones basales. Propusimos que en ratones 3xTg-AD, la expresión de
β-amiloide intraneuronal en CA3 podría disminuir la activación neuronal
y la subsiguiente expresión de la proteína Arc, que podría afectar otros
procesos de estabilización de la memoria (Morín et al., 2015).
Además, en la etapa intermedia de la EA, encontramos daño en la
corteza motora primaria, asociadas al deficiente desempeño motor (Orta et
al., 2017). Proporcionamos evidencia de deterioro cognitivo en dos tareas
dependientes del hipocampo: el laberinto en T, un paradigma de atención
y cambio de tareas; y acaparamiento de alimentos, una actividad típica de la
vida cotidiana. Las alteraciones en ambas tareas se asociaron con la inmu-
norreactividad de los astrocitos junto con las placas neuríticas y los ovillos
neurofibrilares. Estos son signos neuropatológicos de EA que encontra-
mos en el hipocampo de ratones transgénicos (3xTg-AD) de 11 meses de
edad, eventos que se relacionan con el avance de las características clínicas
de la patología (Orta et al., 2019 en prensa).
Por otra parte, hemos elaborado diseños de intervenciones que se ad-
ministran antes y durante el desarrollo de la patología en el modelo de la
EA en los ratones 3xTg-AD. Algunas de estas intervenciones son el uso de
alimentos bioactivos (dieta a base de nopal seco, proteína de soya, aceite de chía y
cúrcuma, Figura 2), dado el efecto neuroprotector que puede estar mediado,
en parte, por la modulación de la microbiota intestinal (MBI) y la libera-
ción de sustancias neurotóxicas que alteran la función cerebral (Morín et

Figura 2. Cantidad de los diferentes elementos que componen el portafolio dietario a


base de nopal seco, proteína de soya, aceite de chía y cúrcuma, con la que se alimentaron
ratonas madres 3xTg-AD desde la gestación y a las crías durante 7 meses, en donde se
encontró menor densidad de las placas β-amiloides.
345
Díaz Miranda • Orta Salazar • Pinedo Vargas • Vargas Rodríguez • Poblano Páez
Mena Casas • Mancilla Pérez • Aguilar Vázquez • Bello Medina

al., 2017; Syeda et al., 2018). Recientemente hemos utilizado un tratamiento


farmacológico durante el desarrollo de la patología en el modelo 3xTg-
AD, que ha sido capaz de inhibir el depósito de placas en el cerebro asocia-
do a un mejor desempeño en las tareas de memoria (Marrero et al. 2020).
Por otra parte, se propuso que las bacterias debían estar asociadas
etiológicamente a la esquizofrenia y otras enfermedades psiquiátricas. De
hecho, la teoría de que los microbios pueden causar trastornos psiquiátri-
cos tiene una larga historia, inicialmente propuesta a finales del siglo XIX
y a principios del siglo XX el Premio Nobel Elie Metchnikoff del Instituto
Pasteur en París se refirió a las bacterias del ácido láctico que podían des-
empeñar un papel clave en la programación del proceso de envejecimiento.
Siguiendo con esta idea, otros investigadores, del Bethlem Royal Hospital,
realizaron pruebas con las bacterias lácticas para mejorar los síntomas de
la depresión. Desde entonces ya se especulaba que las bacterias no infec-
taban directamente al cerebro, pero que podrían residir en el intestino y
por un proceso de autointoxicación al secretar toxinas, afectar al cerebro.
Ahora sabemos que el sistema nervioso central (SNC) y el tracto gastroin-
testinal (GI) se encuentran en comunicación constante y bidireccional a
través de diversas vías neurales, como el nervio vago, el sistema circula-
torio e inmunológico y el endocrinológico, esta entidad funcional ha sido
conceptualizada como el eje intestino-cerebro.
La composición de la MBI y sus metabolitos son muy sensibles a los
efectos de diversos factores como: las infecciones, la dieta y los tratamien-
tos con antibióticos de amplio espectro, lo cual puede modificar la MBI
y contribuir a las enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal
(GI), factores capaces de modificar la expresión de algunos genes de ries-
go o que forme parte del mecanismo que alteran las funciones cognitivas,
como el autismo. Con estos antecedentes, en los últimos años ha habido
un interés creciente en el estudio potencial de la MBI para modular la
conducta implicada en varios trastornos neuropsiquiátricos y neurodege-
nerativos (Hill, Bhattacharjee, Pogue, & Lukiw, 2014) debido a que ésta
modula la salud y la enfermedad de un huésped mediante la producción de
varias sustancias, incluyendo los ácidos grasos de cadena corta (propiona-
to, butirato y acetato) (Raoult, 2008) producidos en el intestino, los cuales
atraviesan la barrera hematoencefálica y llegan al hipotálamo, regulando
346
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

los niveles de GABA, glutamina y aumentan los niveles de anorexígenos


(Frost et al., 2014) o de lipopolisacáridos (LPS), entre otros (Main & Min-
ter, 2017). Por lo que la dieta puede modificar la composición y diversidad
de la MBI, y se ha sugerido que la ingesta de una dieta saludable podría
reducir el riesgo de desarrollar la EA (Sampson & Mazmanian, 2015).
Asociado a este conocimiento, se han estudiado los efectos neuro protec-
tores de los alimentos biofuncionales (ABF), que pueden estar mediados, en
parte, por la modulación de la MBI y la liberación de sustancias neurotóxicas
que alteran la función cerebral. Así, de manera experimental se ha adminis-
trado en la dieta de ratas obesas, alimentos bioactivos (soya y/o caseína), que
aumentan la expresión de genes lipogénicos y proinflamatorios en el riñón
(Tovar-Palacio et al., 2011). Además, los ratones alimentados con la dieta alta
en ginesteína (fitoestrógeno) también modifican la MBI porque se asocia con
menores niveles circulantes de lipopolisacáridos (LPS) y reduce la expresión
de citoquinas proinflamatorias en el hígado en comparación con ratones ali-
mentados con una dieta alta en grasa. La reducción de LPS por el consumo de
genisteína es capaz de regular la MBI, reduciendo la endotoxemia metabólica
y disminuyendo la respuesta neuro inflamatoria a pesar del consumo de una
dieta alta en grasa y mejora la función cognitiva (López et al., 2018). Además,
el consumo de nopal (Opuntia), un vegetal rico en fibra dietética, vitamina
C y polifenoles puede reducir las consecuencias metabólicas de la obesidad
al modificar la MBI y prevenir la endotoxemia metabólica en ratas alimenta-
das con una dieta alta en grasas y sacarosa (Sánchez Tapia et al., 2017). Este
efecto de Opuntia junto con otros ABF se ha asociado con la composición
de MBI y recientemente nuestro grupo de investigación ha reportado en el
3xTg-AD, que estos ABF usados a largo plazo en la dieta puede impactar los
marcadores patológicos centrales de la EA por la modulación del MBI. Así,
en ratones hembra transgénicas 3xTg-AD (TG) que recibieron una combina-
ción de nopal seco, soya, aceite de chía y cúrcuma durante 7 meses, se analizó
el contenido de MBI y se encontró que las bacterias eran más abundantes en
los ratones 3xTg-AD en comparación con los ratones no transgénicos, y que
la ingesta de la dieta a base de ABF fue capaz de restaurar la composición del
MBI (Syeda et al., 2018).

347
Díaz Miranda • Orta Salazar • Pinedo Vargas • Vargas Rodríguez • Poblano Páez
Mena Casas • Mancilla Pérez • Aguilar Vázquez • Bello Medina

Conclusión y perspectivas

Los modelos animales experimentales suponen una herramienta decisiva


para el conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas como la
Enfermedad de Alzheimer y permiten el diseño de nuevas estrategias tera-
péuticas que se pueden aplicar en las fases presintomáticas y sintomáticas
de la EA.
Este modelo (3xTg-AD), nos ha permitido bajo esta óptica experi-
mental, conocer los mecanismos celulares asociados al deterioro conduc-
tual, como analogía de la perdida de la memoria principalmente en las
hembras cuya patología ocurre más temprano.
Confirmando por lo tanto que el sexo es un factor de riesgo por el
hipoestrogenismo. Además, nos ha permitido establecer etapas críticas del
desarrollo de la patología en donde los tratamientos puedan ser aplicados
en las hembras sintomáticas, de tal manera que permita por una parte dete-
ner el desarrollo de la patología y por otra atenuar los síntomas. Así el uso
del nuevo fármaco Amilovys-1 que se está desarrollando es una alternativa
posible en la etapa avanzada de la enfermedad.

Agradecimientos

A las Dras. C. Pérez Cruz (CINVESTAV) y N. Torres Torres (Instituto


Nacional de Nutrición), por los insumos y sugerencias recibidos y por el
apoyo técnico de las Dras. D. Gasca-Martínez y A. Castillo Léon, y a la Ing.
N. Hernández Ríos así como a las Unidades de apoyo del INb: Microsco-
pía y Proteogenómica. El estudio fue apoyado por los proyectos DGAPA-
UNAM (IN-203616, IN204519) y por el CONACYT (CB-255399).

348
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

Referencias
Artículo de revista electrónica

Billings, L. M., Green, K. N., McGaugh, J. L., & LaFerla, F. M. (2007) Learning De-
creases A 56 and Tau Pathology and Ameliorates Behavioral Decline in 3xTg-AD
Mice. J Neurosci, 27(4), 751-761. http://doi.org/10.1523/Jneuroci.48-06-2007
Brookmeyer, R., Corrada, M. M., Curriero, F. C., y Kawas, C. (2002) Survival fo-
llowing a diagnosis of Alzheimer disease. Arch Neurol, 59(11), 1764-1767.
Coronas-Sámano, G., Portillo, W., Paredes, R., Medina Aguirre, I.G., Beltrán-
Campos, V., Díaz-Cintra S. (2014) Deficits in odor-guided behaviors in the
transgenic 3xTg-AD female mouse model of Alzheimer’s disease. Brain Res,
2014;1572:18-25. http://doi.org/10.1016/j.brainres. 2014.05.013.
Frost, G., Sleeth, M. L., Sahuri-Arisoylu, M., Lizarbe, B., Cerdan, S., Brody, L., …
Bell, J. D. (2014). The short-chain fatty acid acetate reduces appetite via a
central homeostatic mechanism. Nature Communications, 5(1), 1-11. http://
doi.org/10.1038/ncomms4611
Hill, J. M., Bhattacharjee, S., Pogue, A. I., & Lukiw, W. J. (2014). The gastrointestinal
tract microbiome and potential link to Alzheimer’s disease. Frontiers in Neu-
rology, 5(43), 1-4. http://doi.org/10.3389/fneur.2014.00043.
Main, B. S., & Minter, M. R. (2017). Microbial immuno-communication in neu-
rodegenerative diseases. Frontiers in Neuroscience, 11, 1-8. http://doi.
org/10.3389/fnins.2017.00151
King A. (2018) The search for better animal models of Alzheimer’s disease. Nature
559, S13-S15. doi 10.1038/d41586-018-05722-9.
Liu, C.C., Kanekiyo, T., Xu, H., Bu, G. (2013) Apolipoprotein E and Alzheimer
disease: risk, mechanism and therapy. Nat Rev Neurol. 9(2):106-18. http://doi.
org/10.1038/nrneurol.2012.263.
Maurer, K., Volk, S., Gerbaldo, H. (1997). Auguste D and Alzheimer’s disease. The
Lancet, 349(9064), 1546-1549. http://doi.org/10.1016/S0140-6736(96)10203-8.
Marrero-Rivera, S., Bencomo, Martinez, A., Orta, Salazar, E., Sablón-Carrazana, M., …
Rodriguez-Tanty, Chry., Diaz-Cintra, S. A new naphthalene derivative with anti-
amyloidogenic activity as potential therapeutic agent for Alzheimer’s disease. Bio
& Med Chem. 28(20), 2020,115700. http://doi.org/10.1016/j.bmc.2020.11570.
Morin, J.P., Cerón-Solano, G., Velázquez-Campos, G., Pacheco-López, G., Bermú-
dez-Rattoni, F., Díaz-Cintra, S. (2015). Spatial memory impairment is associated
349
Díaz Miranda • Orta Salazar • Pinedo Vargas • Vargas Rodríguez • Poblano Páez
Mena Casas • Mancilla Pérez • Aguilar Vázquez • Bello Medina

with intra-neural amyloid-β immunoreactivity and dysfunctional arc expression


in the hippocampal CA3 region of a transgenic mouse model of Alzheimer’s
disease. J Alzheimers Dis. 51(1): 69-79. http://doi.org/10.3233 / JAD-150975.
Morin, J.P., Rodríguez-Durán, L.F., Guzmán-Ramos, K., Perez-Cruz, C., Ferreira,
G., Diaz-Cintra, S., Pacheco-López, G. (2017). Palatable hyper-caloric foods
impact on neuronal plasticity. Front Behav Neurosci, 11, art. 19. http://doi.
org/10.3389/fnbeh.2017.00019.
Orta-Salazar, E., Feria-Velasco, A.I,, Díaz-Cintra, S. (2017). Primary motor cortex
alterations in Alzheimer disease: A study in the 3xTg-AD model. Neurología.
Article in Press. http://doi.org/10.1016/j.nrl.2017.02.016.
Orta-Salazar, E., Feria-Velasco, A.l., Medina-Aguirre, G.I., Díaz Cintra, S. (2013)
Morphological analysis of the hippocampal region associated with an inna-
te behaviour task in the transgenic mouse model (3xTg-AD) for Alzheimer
disease. Neurología. 28(8)497-502. http://doi.org/10.1007/s10534-0129575-1.
Prince, M., Wimo, A., Guerchet, M., Gemma-Claire, A., Wu, Y.-T., & Prina, M.
(2015). World Alzheimer Report 2015: The Global Impact of Dementia -
An analysis of prevalence, incidence, cost and trends. Alzheimer Dis Int, 84.
http://doi.org/10.1111/j.0963-7214.2004.00293.x
Raoult, D. (2008). Obesity pandemics and the modification of digestive bacterial
flora. European Journal of Clinical Microbiology and Infectious Diseases,
27(8), 631-634. http://doi.org/10.1007/s10096-008-0490-x
Sampson, T. R., & Mazmanian, S. K. (2015). Control of brain development,
function, and behavior by the microbiome. Cell Host and Microbe, 17(5), 565-
576. http://doi.org/10.1016/j.chom.2015.04.011
Syeda, T, Sanchez-Tapia, M, Pinedo, L, Granados, O, Cuervo-Zanatta, D, Rojas-San-
tiago, Díaz-Cintra, S, Torres-Torres, N, Perez-Cruz, C. (2018). Bioactive food
can abate metabolic and synaptic alterations by modulating the 1 brain-gut axis
in a mouse model of Alzheimer’s disease. J. Alzheimer Dis 66(4):1657-1682.
Xie, J., Brayne, C., Matthews, F. E., Medical Research Council Cognitive, F., Ageing
Study, C. (2008). Survival times in people with dementia: analysis from popu-
lation based cohort study with 14 year follow-up. BMJ, 336(7638), 258-262.
http://doi.org/10.1136/bmj.39433.616678.25.
Zanetti, O., Solerte, S. B., Cantoni, F. (2009). Life expectancy in Alzheimer’s disea-
se (AD). Arch Gerontol Geriatr, 49 Suppl 1, 237-243. http://doi.org/1016/j.
archer.2009.09.035.
350
Estrategias de intervención, antes y durante la enfermedad del Alzheimer en un modelo murino...

Artículo de revista electrónica (sin DOI)

Alzheimer, A. (1907). Über eine eigenartige Erkrankung der Hirnrinde [About a


peculiar disease of the cerebral cortex]. Allgemeine Zeitschrift fur Psychiatrie und
Psychisch-Gerichtlich Medizin, 64, 146-148.
Oddo, S., Caccamo, A., Shepherd, J. D., Murphy, M. P., Golde, T. E., Kayed, R., LaFerla,
F. M. (2003). Triple-transgenic model of Alzheimer’s disease with plaques and
tangles: intracellular Abeta and synaptic dysfunction. Neuron, 39(3), 409-421.

Página web

Association, A. S. (2015) Alzheimer’s disease Facts and Figures. http://www.alz.


org/facts/overview.asp.
De la Vega, R. y Zambrano, A. Alzheimer (2013). Circunvolución del Hipocampo.
https://www.hipocampo.org/alzheimer.asp.
INNN. (2010). Enfermedad de Alzheimer. Recuperado de http://www.innn.salud.
gob.mx/interior/atencionapacientes/padecimientos/alzheimer.htm
OMS. (2015). Dementia. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/facts-
heets/fs362/es

351
Capítulo 18
Diferencias de género en síntomas
depresivos y ansiosos en la enfermedad
renal crónica terminal
Martín Calderón-Juárez • Elihud Salazar-Robles • Abel Lerma • Héctor
Pérez-Grovas • Hortensia González-Gómez • Reyna Guadalupe Torres •
Lilián E. Bosques Brugada • Claudia Lerma
Correo-e (e-mail): [email protected], [email protected]

Resumen: La depresión y la ansiedad son trastornos frecuentes en los pa-


cientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT) que tienden a afectar
más a las mujeres. Se desconoce si hay diferencias en las sub-escalas cognitiva
y somática de ambas enfermedades. El objetivo fue evaluar las diferencias de
género en las sub-escalas cognitiva y somática-afectiva de depresión, ansie-
dad e impacto de la terapia de sustitución renal en la calidad de vida asociada
a la salud (CVRS) en pacientes con ERCT. En 255 pacientes adultos con
ERCT que recibían tratamiento de sustitución renal se evaluaron variables
sociodemográficas, clínicas, síntomas depresivos y ansiosos (inventarios de
depresión y ansiedad de Beck), distorsión cognitiva (inventario de distorsión
cognitiva para ERCT). Los inventarios de depresión y ansiedad se evaluaron
en escalas totales, y sub-escalas cognitiva y somático-afectiva. En 87 pacientes
con ERCT se evaluó la percepción de la calidad de vida respecto a la terapia
de sustitución renal mediante un cuestionario. No hubo diferencias en co-
morbilidades y variables socio-demográficas, excepto que más mujeres en ese
momento no tenían un empleo formal, ni recibían remuneración económica.
Las mujeres tenían más síntomas de depresión total con predominio de sínto-
mas somáticos y ansiedad en ambas escalas. El único tipo de distorsión cogni-
tiva distinto en las mujeres fue un mayor catastrofismo. Las mujeres perciben
un mayor impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la terapia
de sustitución renal que los hombres. Concluimos que estas diferencias en el
tipo de síntomas de depresión, ansiedad y en pensamientos distorsionados
deberían considerarse para buscar mayor satisfacción en la terapia de sustitu-
ción renal, que incluya el manejo psicológico.

352
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

Palabras clave: Ansiedad, depresión, hemodiálisis, factores socio-econó-


micos, diferencias de género.

Abstract: Depression and anxiety are frequent disorders in patients with


end-stage chronic kidney disease (CKD) that are more common in women.
It is unknown if there are differences in the cognitive and somatic sub-scales
of both diseases. The objective was to evaluate the gender differences in the
cognitive and somatic-affective sub-scales of depression, anxiety and impact
of renal replacement therapy on the quality of life associated with health
(HRQoL) in patients with end-stage renal disease (ESRD). In 255 adult
patients with ESRD receiving renal replacement therapy, socio-demographic
and clinical variables, depressive and anxious symptoms (Beck depression and
anxiety inventories), cognitive distortion (inventory of cognitive distortion
for ESRD) were evaluated. The inventories of depression and anxiety were
evaluated in total scales, and cognitive and somatic-affective sub-scales. In
87 patients with ESRD, the perception of quality of life regarding renal
replacement therapy was assessed by means of a questionnaire. There were
no differences in co-morbidities and socio-demographic variables, except that
more women at that time did not have a formal job, nor received financial
compensation. Women had more symptoms of total depression with
predominance of somatic symptoms and anxiety in both scales. The only
type of cognitive distortion different in women was a greater catastrophism.
Women perceive a greater negative impact on quality of life related to renal
replacement therapy than men. We conclude that these differences in the
type of symptoms of depression, anxiety and distorted thoughts should be
considered to seek greater satisfaction in renal replacement therapy, including
psychological management.

Keywords: Anxiety, depression, hemodialysis, socioeconomic factors,


gender differences.

Abreviaciones: CVRS = Calidad de vida relacionada con la salud, ERC =


Enfermedad renal crónica, ERCT = Enfermedad renal crónica terminal

353
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

Introducción

Los riñones son un par de órganos que se encuentran detrás del peritoneo,
a cada lado de la columna vertebral. Tienen tres funciones esenciales: a)
filtran la sangre de productos del metabolismo y toxinas para secretarlos
en la orina; b) regulan el volumen de líquido corporal, el equilibrio elec-
trolítico y ácido-base; y c) tiene funciones metabólicas necesarias para el
equilibrio de calcio, la regulación de la presión arterial y la formación de
glóbulos rojos (eritropoyesis) (Giebisch et al., 2017).
La enfermedad renal crónica (ERC) se define por las alteraciones en la
estructura o función de los riñones por más de tres meses, ésta se clasifica
de acuerdo a la tasa de filtración glomerular y albuminuria (presencia de
albúmina en la orina), sin importar la causa (Andrassy, 2013). La función
renal se mide a través de la tasa de filtración glomerular, la cual es inter-
pretada como el volumen líquido filtrado por las nefronas por unidad de
tiempo (Levey et al., 2015). El punto de corte para definir ERC de acuerdo
a la tasa de filtración glomerular, es cuando ésta es menor que 60 ml/min
por cada 1.73m2 de superficie corporal (Andrassy, 2013). Los estadios de
gravedad son clasificados en orden creciente de severidad G1, G2, G3a,
G3b, G4 y G5; cada uno de estos tiene desenlaces diferentes y opciones de
tratamiento distintas (Andrassy, 2013).
Muchas personas no presentan síntomas o son inespecíficos (letar-
go, pérdida de apetito, prurito, entre otros). Usualmente el diagnóstico se
hace en pruebas de tamizaje o cuando los síntomas son muy severos. Las
complicaciones incluyen anemia, pérdida mineral ósea y muerte prematura
causada por enfermedades cardiovasculares, principalmente (Webster et al.
2017). En un estudio realizado en los años 2008 y 2009 en la Ciudad de
México y comunidades rurales en Jalisco, se estima que la prevalencia de
ERC en adultos con hipertensión, diabetes o historia familiar de ERC,
oscila entre 22% y 33%. El 70% de los participantes del estudio eran mu-
jeres, 71% de los participantes desconocía el diagnóstico a pesar de haber
consultado a un médico en el último año (Obrador et al., 2010).
El estadio más avanzado (G5) se conoce como enfermedad renal cró-
nica terminal (ERCT), se alcanza cuando la función renal es incapaz de sa-
tisfacer los requerimientos del cuerpo. Estos pacientes requieren terapia de
354
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

remplazo y trasplante renal. La terapia de sustitución renal tiene el objetivo


de remplazar la función renal mediante la diálisis peritoneal, hemodiálisis
y trasplante renal (Queeley y Campbell, 2018).
El principal objetivo de la hemodiálisis es restaurar el ambiente extrace-
lular e intracelular característico de los riñones sanos, esto incluye remover
la urea y otros solutos disueltos en la sangre y restituir otros como bicar-
bonato (Himmelfarb y Ikizler, 2010). La dosis de diálisis es calculada de
acuerdo a la cantidad de urea que es removida, ésta es calculada con base en
el siguiente cociente: Kt/Vurea, donde K es el aclaramiento de urea del diali-
zador, t es la duración de la diálisis y V el volumen de distribución de urea
del paciente (Himmelfarb e Ikizler, 2010). Para llevar a cabo este proceso, se
debe establecer un acceso al sistema vascular del paciente para conectarlo a
una máquina dializante, este acceso vascular puede ser mediante una fístula
arteriovenosa, injerto arteriovenoso o catéter. Las sesiones de hemodiálisis
se llevan a cabo varias veces a la semana y duran entre 3 a 5 horas.
El trastorno depresivo mayor, comúnmente conocido como depresión,
es la psicopatología más frecuente en personas con ERCT y se atribuye a
factores psicosociales y biológicos que caracterizan a la diálisis (Cukor et
al., 2007). En población general, la prevalencia mundial de depresión es
de aproximadamente 6% (Cukor, Cohen, Peterson, y Kimmel, 2007). Se
caracteriza por humor deprimido y anhedonia (incapacidad para disfrutar
y pérdida de interés en la mayoría de las actividades), además de sentimien-
tos de minusvalía o culpa, ideaciones suicidas, fatiga o pérdida de energía,
hipersomnia o insomnio, pérdida o incremento del apetito, pérdida de la
concentración y agitación o retardo psicomotor (Malhi y Mann, 2018).
La depresión es casi dos veces más frecuente en mujeres que en hombres
(Kuehner, 2017), la mayor incidencia ocurre entre los 20 y 30 años. En
pacientes con ERCT se estima que la prevalencia de depresión es de 22.8%
(Palmer et al., 2013).
Algunos de los factores de riesgo que se han identificado para desarro-
llar depresión durante la ERCT son género femenino, menor edad, mayor
tiempo en diálisis y comorbilidades como diabetes, enfermedad coronaria
y enfermedad cerebrovascular. La etiología de la depresión en ERCT no
está bien establecida y puede ser similar que en la población general (Shi-
razian et al., 2017).
355
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

Los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia del 12 a 52% en


los pacientes con ERCT. Está caracterizada por un estado emocional en el
cual el individuo experimenta miedo intenso que dura al menos 6 meses.
En comparación con la depresión, estos trastornos no han sido estudiados
a profundidad en estos pacientes (Goh y Griva, 2018).
Las mujeres tienen ciertos factores de riesgo para desarrollar ERCT,
como el embarazo y preeclampsia. Además, las enfermedades autoinmu-
nes como lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide son mucho
más comunes en mujeres, estas enfermedades son causas importantes de
ERCT (Piccoli et al., 2018). Un problema en particular que enfrentan las
mujeres embarazadas con enfermedad renal crónica en México es la falta
de seguro social, y las mujeres que tienen seguro médico es que la co-
bertura relacionada con el embarazo dura sólo 42 días después del parto
(Garcia-Garcia y Chavez-Iñiguez, 2018).
La proporción de mujeres con enfermedad renal crónica que no re-
quieren terapia sustitutiva renal es mayor que en hombres, se cree que se
debe a una expectativa de vida mayor y a un sobre-diagnóstico cuando se
estima la TFG. Por otro lado, las mujeres progresan más lento a ERCT,
se cree que es debido al efecto protector que los estrógenos tienen sobre
el riñón. También se sabe que las mujeres mayores deciden con mayor
frecuencia optar por el tratamiento conservador. Las mujeres tienen un ac-
ceso reducido al trasplante de donador cadavérico respecto a los hombres,
aunque las causas no son claras, posiblemente se debe a razones socioe-
conómicas o sesgo de selección del sistema de salud (Carrero et al., 2018).
La ERC en las mujeres suele ir acompañada de trastornos menstruales y
de fertilidad como consecuencia de trastornos endocrinos mediados por los
riñones. Las perturbaciones en el ciclo menstrual se vuelven cada vez más
comunes a medida que la ERC progresa, la amenorrea y la infertilidad son la
norma una vez que se alcanza la etapa de ERCT (Ahmed y Ramesh, 2016).
Dado que la prevalencia de ansiedad es mayor en mujeres y el género
es un factor de riesgo para desarrollar depresión durante la ERCT, es im-
portante caracterizar las subescalas cognitivas y somático-afectivas; pues
se sabe que en comparación con los síntomas somático-afectivos, los sín-
tomas cognitivos impactan sustancialmente la calidad de vida en ERCT y
la adherencia al tratamiento (García-Llana et al., 2016).
356
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

Recientemente se ha reconocido que la calidad de vida y satisfacción de


los pacientes con el cuidado de la salud son ventanas de oportunidad que
deben ser entendidos para abordarlos apropiadamente. Entre los factores
que influyen la calidad de vida de los pacientes se encuentra la percepción
de su enfermedad y el tratamiento (Clarke et al., 2016). Hay factores socia-
les, biológicos y psicológicos que hacen a las mujeres más susceptibles a su
percepción sobre la enfermedad (Hamilton y Lobel, 2015).
El objetivo del estudio fue evaluar las diferencias de género en pa-
cientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT) con síntomas de
depresión y ansiedad en las subescalas cognitiva y somática-afectiva, así
como los pensamientos distorsionados. De forma secundaria, se evaluó el
impacto de la terapia de sustitución renal en la calidad de vida asociada a la
salud (CVRS) en pacientes con ERCT.

Métodos

En este trabajo se incluyen resultados de dos estudios realizados con pa-


cientes con ERCT. El primer estudio se enfocó en comparar por género
los síntomas depresivos y ansiosos y los pensamientos distorsionados. En
el segundo estudio se comparó por género la percepción de los pacientes
respecto al impacto de la hemodiálisis en diversos aspectos de su vida.

Depresión, ansiedad y pensamientos distorsionados

El primer estudio incluyó a 255 pacientes adultos con ERCT de 4 centros


de salud urbanos localizados en la Ciudad de México, Bahía de Banderas
(Nayarit), Puerto Vallarta (Jalisco) y Mazatlán (Sinaloa), que recibían trata-
miento con hemodiálisis (n=197) o diálisis peritoneal (n=58). Evaluamos
variables sociodemográficas (edad, sexo, trabaja, remuneración económi-
ca, máximo grado de estudios, vive solo o en pareja, tiene dependientes,
tiene hijos) y variables clínicas (comorbilidades, hemoglobina, nitrógeno
de urea, creatinina, albúmina, glucosa, ácido úrico, fósforo, potasio, calcio).

357
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

Para evaluar síntomas depresivos y ansiosos se utilizaron los inventa-


rios de depresión y ansiedad de Beck) y para evaluar distorsión cognitiva
se utilizó el inventario de distorsión cognitiva para ERCT. El inventario
de depresión de Beck (BDI) y el inventario de ansiedad de Beck (BAI)
son instrumentos de evaluación comúnmente utilizados en población con
enfermedad renal. Ambos cuestionarios tienen 21 reactivos con escalas
tipo Likert para evaluar síntomas cognitivos y somáticos de depresión o
síntomas de ansiedad, respectivamente. Ambos se utilizan ampliamente
en población general y población clínica. La confiabilidad estimada (alfa
de Cronbach) de la versión mexicana del BAI es de 0.83 para población
general (Robles et al., 2001) y 0.92 para la población con ERCT mexicana
(Lerma et al., 2017). La confiabilidad del BDI para población mexicana fue
de 0.87 para población general (Jurado et al., 1998) y 0.92 para población
mexicana con ERCT (Lerma et al., 2017).
Los inventarios de depresión y ansiedad se evaluaron en escalas tota-
les, y en las subescalas cognitiva y somático-afectiva. Los síntomas de de-
presión de la subescala cognitiva son: pesimismo, fracaso, sentimientos de
culpa, sentimientos de castigo, disconformidad con uno mismo, autocríti-
ca, pensamientos o deseos suicidas, llanto y desvalorización. Los síntomas
de depresión de la subescala somático-afectiva son: tristeza, pérdida de
placer, agitación, pérdida de interés, indecisión, pérdida de energía, cam-
bios en los hábitos de sueño, irritabilidad, cambios en el apetito, dificultad
de concentración, cansancio o fatiga y pérdida de interés en el sexo. Los
síntomas de ansiedad de la subescala cognitiva son: incapacidad de relajar-
se, miedo a que suceda lo peor, terrores, nerviosismo, miedo a perder el
control, miedo a morirse y sobresaltos. Los síntomas ansiedad de la sub-
escala somática-afectiva son: hormigueo, sensación de calor, temblor de
piernas, aturdimiento, palpitaciones, sensación de inestabilidad, sensación
de ahogo, temblor de manos, temblor generalizado o estremecimiento, di-
ficultad para respirar, molestias digestivas o abdominales, palidez, rubor
facial y sudoración (no debida al calor).
El inventario de distorsión cognitiva para ERCT evalúa los pensa-
mientos automáticos negativos o pensamientos distorsionados a través de
30 reactivos con escala tipo Likert en cinco factores: catastrofismo (10 re-
activos), pensamiento dicotómico (8 reactivos), perfeccionismo intrínseco
358
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

(5 reactivos), perfeccionismo extrínseco (2 reactivos) y auto-etiquetización


negativa (5 reactivos), con valores de confiabilidad medidos mediante alfa
de Cronbach que van de 0.76 a 0.88.
Este cuestionario fue diseñado para pacientes con ERCT usando el
método de redes semánticas naturales para identificar un conjunto de res-
puestas (palabras definidoras) con mayor peso semántico para cada frase
estímulo (Lerma et al., 2012). La escala fue validada con la muestra de 255
pacientes con ERCT de este estudio, con una confiabilidad estimada de
0.93, y todas las subescalas mostraron correlaciones positivas con los sín-
tomas depresivos y ansiosos (Lerma et al., 2012).

Impacto de la hemodiálisis

El segundo estudio incluyó a 87 pacientes, con edad, mediana (percentil


25 - pecentil 75) = 56 años (41 - 64), mujeres = 32 (39%), tiempo en HD
= 27 meses (22 - 48), diabetes = 50 (61%) de 3 centros de salud urbanos
en Bahía de Banderas (Nayarit), Puerto Vallarta (Jalisco) y Mazatlán (Si-
naloa). Evaluamos la puntuación de satisfacción de la hemodiálisis y otras
variables (edad, sexo, diabetes, tiempo con tratamiento de hemodiálisis).
Se usó el cuestionario de satisfacción de la terapia de sustitución renal
desarrollado por Juergensen et al., (2006) para evaluar la satisfacción de los
pacientes tratados con hemodiálisis, con particular atención en el impacto
positivo y negativo de la terapia en la vida de los pacientes. El cuestionario
tiene 3 secciones. En la primera sección se recaban los datos demográficos
de los pacientes. En la segunda, se registra la satisfacción global respecto
a la terapia de sustitución renal y su impacto general en la vida de los
pacientes. La tercera parte explora el impacto que tiene la diálisis en 15
dominios de la vida del paciente: salud global, nivel de estrés, vida familiar,
vida social, independencia, estado financiero, estado de ánimo, religión/
espiritualidad, vida sexual, vigor, recreación, habilidad física, planeación de
vida, apetito e imagen corporal. Las preguntas utilizan una escala de 1 a 10,
donde 10 es el grado máximo de satisfacción o menor grado de afectación,
y 1 el menor grado de satisfacción o mayor grado de afectación.

359
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

Análisis estadístico

La mayoría de las variables continuas no tuvieron una distribución nor-


mal (prueba de Kolmogorov-Smirnov). La mediana fue comparada con la
prueba U de Mann-Whitney. La correlación con la edad fue determinada
mediante el método de Spearman. Las variables nominales fueron compa-
radas con la prueba de Chi cuadrada. Los análisis se llevaron a cabo con
SPSS versión 15.0. Se consideró el valor de p < 0.05 como estadísticamen-
te significativo.

Resultados

Los resultados de la evaluación de síntomas de depresión, ansiedad y pen-


samientos distorsionados se muestran en la Tabla 1. Hubo menor propor-
ción de mujeres con empleo y con remuneración económica comparado
con los hombres. No hubo diferencias en las demás variables clínicas y
sociodemográficas. En cuanto al puntaje en el inventario de depresión de
Beck, las mujeres tuvieron un mayor puntaje de síntomas de depresión
(puntuación total y escala somática). Las mujeres tuvieron una mayor pun-
tuación en los síntomas de ansiedad total y en ambas subescalas. Respecto
a los pensamientos distorsionados, en las mujeres hubo mayor puntuación
de catastrofismo.
Los resultados del cuestionario de impacto de la hemodiálisis se mues-
tran en la Tabla 2, y la Tabla 3 correlación de los ítems del cuestionario
con la edad. En este estudio, las mujeres percibieron un mayor impacto
negativo de la hemodiálisis sobre su calidad de vida en general. Además,
una mejor satisfacción en la calidad de vida en las mujeres está asociada a
una mayor edad. Los hombres perciben un menor impacto negativo en la
vida sexual.
A su vez, el impacto negativo en la vida sexual de las mujeres está
relacionado con mayor edad. Asimismo, las mujeres perciben un mayor
impacto en el nivel de estrés, vida social, independencia, estado financie-
ro, vigor e imagen corporal sin relación con la edad. En los hombres, la
edad se relaciona con una peor percepción en el impacto negativo sobre la
360
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

actividad física y una mayor satisfacción de la salud en general. En toda la


población, la edad está relacionada a la satisfacción de la hemodiálisis en
relación al apetito y la vida familiar.

Tabla 1. Comparación por género de las principales variables del estudio 1.

Los datos se reportan como mediana (percentil 25 – percentil 75) o como valor absoluto
(porcentaje).

361
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

Tabla 2. Impacto de la hemodiálisis en la vida de 82 pacientes.

Tabla 3. Correlación de Spearman de las variables del estudio con la edad.

362
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

Discusión

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como una enferme-


dad de larga duración y generalmente de progresión lenta (OMS | Enfer-
medades crónicas, 2017). La enfermedad crónica está caracterizada por la
dependencia que genera entre el individuo y los servicios de salud. En este
sentido, la ERCT es un modelo de las enfermedades crónicas (Hamilton
y Lobel, 2015).
Es una enfermedad que tiene un curso prolongado que genera una
dependencia ininterrumpida de los servicios de salud. Si un paciente es
sometido a hemodiálisis, típicamente debe asistir tres veces por semana a
su sesión, de forma que el paciente está obligado a orbitar a su hospital y
acoplar sus actividades a las demandas de la terapia de sustitución renal.
Las enfermedades crónicas están determinadas por aspectos demo-
gráficos (como la edad, género y etnicidad), fisiológicos, psicológicos (por
ejemplo, la personalidad y los hábitos personales), sociales o ambientales
(e.g. sistema de salud, redes de apoyo, ocupación y nivel socioeconómico)
(Cukor et al., 2007). Como lo muestra nuestro estudio, la ERCT no afecta
solamente los aspectos biológicos de los enfermos, sino que potencial-
mente puede dislocar ciertos aspectos de sus vidas, cómo su satisfacción
social, familiar, sexual e inclusive su percepción corporal.
Existen varios factores asociados al género que ponen en desventa-
ja a las mujeres en cuanto al diagnóstico, tratamiento y progresión de la
enfermedad. La ERCT es más prevalente en las mujeres en la mayoría de
los países, los métodos utilizados para calcular la tasa de filtración glo-
merular estimada tienden a subestimar (en general, las mujeres tienen
menor masa muscular, ingesta proteica y tamaño de los riñones que los
hombres), se someten en mayor proporción a tratamientos conservado-
res, reciben menos trasplantes y tienen menos acceso a los servicios de
salud (Carrero et al., 2018).
Se sabe que las mujeres inician la terapia de sustitución renal en esta-
dios más avanzados que los hombres, esto se asocia a la edad, desempleo y
la falta de acceso a los servicios de salud y seguridad social (Longenecker et
al., 2000), pero las causas no son claras. En un estudio realizado en México,
en varios estados del centro y sur del país, el 87.6 % de los pacientes con
363
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

terapia de remplazo renal no tenía acceso a ningún programa de seguridad


social y de ellos 50.6% eran mujeres (Valdez-Ortiz et al., 2018). El estudio
KEEP realizado en pacientes con enfermedad renal en los Estados Uni-
dos, mostró que la falta de seguridad social es un factor de riesgo indepen-
diente para que los pacientes lleguen a una etapa terminal más rápido o
tengan una muerte temprana (Jurkovitz et al., 2013). En nuestro estudio, la
hemodiálisis tiene un mayor impacto negativo en la percepción del estado
financiero e independencia de las mujeres.
Las relaciones sociales asimétricas caracterizadas por la discrimina-
ción, exclusión y explotación tienen consecuencias económicas y sociales.
La segregación laboral, es decir, los roles sociales que limitan el tipo de
empleo que ocupan las mujeres (caracterizados por salarios menores y una
baja posición laboral), las pone en una desventaja respecto a los hombres
y posiblemente sea la razón por la cual hay una inequidad tan marcada en
el ingreso económico de las pacientes con ERCT (Cooper, 2002). Consis-
tentemente, en nuestro estudio, las pacientes en hemodiálisis perciben un
mayor impacto negativo en su estado financiero y menor satisfacción en su
calidad de vida (misma que disminuye a mayor edad).
La depresión es más frecuente en las enfermedades crónicas que en
la población general y es una causa más de años de vida ajustados por
discapacidad (Voinov et al., 2013). La depresión por sí misma es capaz de
desarticular muchos aspectos de la vida, como mantener un empleo esta-
ble y las relaciones interpersonales (Hammen, 2003; Kessler et al., 2001).
Actualmente se sabe, que el efecto negativo que tiene la depresión en las
enfermedades crónicas no se debe únicamente a aspectos conductuales,
sino a mecanismos biológicos cómo desórdenes del sueño (dados por hi-
peractividad autonómica), inflamación crónica, tendencia a la trombogé-
nesis y desórdenes endocrinológicos (Voinov et al., 2013). Los pacientes
con enfermedades crónicas están sometidos a una mayor carga alostática,
cuyo origen es psicosocial y biológico. En las últimas décadas la compren-
sión de la ERCT y su tratamiento han mejorado remarcablemente, sin em-
bargo, las investigaciones se han enfocado en los factores médicos. No se
conoce con precisión la percepción de los pacientes sobre su enfermedad
ni su influencia social.

364
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

Las mujeres con trastorno depresivo mayor sin otras comorbilidades


manifiestan más síntomas somáticos que los hombres (Delisle et al., 2012).
La causa de esta disparidad entre géneros es desconocida, sin embargo hay
algunas hipótesis. Hay factores “artefacto” que tienen poca capacidad para
explicar la diferencia de síntomas entre hombres y mujeres. Se dice que
las mujeres son diagnosticadas con mayor frecuencia porque buscan más
ayuda profesional que los hombres, pero esta brecha es observada aún en
población abierta.
Existen factores relacionados a roles de género, factores sociales y
biológicos que causan en las mujeres una tendencia para desarrollar depre-
sión (Parker y Brotchie, 2010). Entre los roles de género se encuentran las
funciones que desempeñan las mujeres en el matrimonio. Por ejemplo, es-
tar casado es un factor protector contra el desorden depresivo y de pánico
pero no lo es para las mujeres (Scott et al., 2010). En cuanto a los factores
biológicos, las mujeres tienen patrones biológicos que posiblemente las
hagan más susceptibles a estos desórdenes, como cambios hormonales en
la pubertad, mayores niveles de marcadores inflamatorios y serotoninérgi-
cos (Labaka et al., 2018).
Los síntomas depresivos tienen una gran importancia clínica, porque
particularmente los síntomas afectivos en pacientes en hemodiálisis están
relacionados con una mayor mortalidad a 3 años (Cheng, et al., 2018). Para-
lelamente, los síntomas de ansiedad que son comunes en los pacientes con
enfermedad renal crónica, tienden a incrementar el riesgo de desenlaces
clínicos adversos (muerte, iniciación más temprana de la terapia de susti-
tución renal y hospitalizaciones) (Loosman et al., 2015). El tratamiento de
estos pacientes podría mejorar los desenlaces clínicos.
El cambio en las variables psicológicas (depresión, ansiedad y estrés)
mejoran la calidad de vida relacionada con la salud y la adherencia te-
rapéutica en pacientes con ERCT (García-Llana et al., 2014). Nosotros
observamos que hay más síntomas de ansiedad en las mujeres y que el pen-
samiento distorsionado predominante en ellas es el de catastrofismo, lo cual
es un aspecto que afecta importantemente la calidad de vida relacionada
con la salud (CVRS) en las pacientes en hemodiálisis (Lerma et al., 2017).
En nuestro estudio las mujeres tuvieron más síntomas depresivos en
general, pero la escala que más predominó fue la somática, contrario a otros
365
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

estudios (Delisle et al., 2012). Algunos síntomas somáticos pueden confun-


dirse con manifestaciones propias de la enfermedad renal crónica. La ure-
mia, potencialmente puede causar disfunción cognitiva, anorexia, insomnio,
fatiga, disminución de la libido e irritabilidad. A pesar de que no existe un
consenso sobre el mejor método de tamizaje para depresión en la enfer-
medad renal crónica, el inventario de Beck es ampliamente utilizado con
un punto de corte más alto que en la población general (Cukor et al., 2006).
La ERCT afecta notablemente diferentes aspectos de la vida en ambos
géneros, por ejemplo, en nuestro estudio los hombres se ven afectados por
la hemodiálisis en el dominio de la vida sexual (efecto acentuado aún más
por la edad); en las mujeres se ve más afectado el dominio de la imagen
corporal que en los hombres. Sin embargo, aún no son esclarecidas las
causas de estos fenómenos.
En nuestro estudio, la mayoría de los dominios de impacto en la cali-
dad de vida relacionada con la terapia de sustitución renal está más afec-
tada en las mujeres que en los hombres. Esto sugiere que las mujeres son
más susceptibles a los efectos lesivos sobre los aspectos psicológicos de la
hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Es interesante que haya dominios que
pierden su impacto a mayor edad, la vida sexual en las mujeres y la habili-
dad física en los hombres.

Conclusiones y perspectivas

Las mujeres son más afectadas psicológicamente por la terapia de sus-


titución renal, en cuanto a los pensamientos distorsionados, depresión,
ansiedad y percepción de la calidad de vida relacionada a la terapia de
sustitución renal. Al considerar por separado las subescalas de síntomas
de ansiedad y depresión, las mujeres tuvieron mayores puntuaciones de
ansiedad en ambas escalas y de depresión en la escala somático-afectiva.
Las mujeres en esta muestra de pacientes mexicanos perciben signifi-
cativamente un mayor impacto negativo de la terapia de sustitución renal
en la mayoría de los aspectos de su vida. La edad está relacionada a pocos
aspectos, vida sexual y habilidad física, pero difiere en ambos géneros.

366
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

La falta de seguridad social, empleo formal y otro ingreso económico


son factores modificables que deben ser atendidos para promover la igual-
dad y equidad de género en las pacientes con ERCT. Esto podría benefi-
ciar también en la disminución de sus síntomas depresivos y ansiosos, y
mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Dado que los pensamientos distorsionados están implicados en las
enfermedades crónicas, identificarlos puede ser un instrumento para en-
tender los factores que predicen el comportamiento y actitudes que ten-
drán las pacientes en terapia de sustitución renal. Modificarlos mediante
intervenciones, como la terapia cognitiva-conductual, podría influenciar
positivamente el comportamiento durante la terapia, su adherencia al tra-
tamiento, los desenlaces clínicos y la satisfacción de los servicios de salud.

Agradecimientos

Investigación realizada con apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT


IN216318.

Referencias
Artículos

Ahmed, S. B., y Ramesh, S. (2016). Sex hormones in women with kidney disease.
Nephrology Dialysis Transplantation, 31(11), 1787-1795. https://doi.org/10.1093/
ndt/gfw084
Andrassy, K. M. (2013). Comments on “KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline
for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease”. Kidney In-
ternational, 84(3), 622-3. https://doi.org/10.1038/ki.2013.243
Carrero, J. J., Hecking, M., Chesnaye, N. C., y Jager, K. J. (2018). Sex and gender
disparities in the epidemiology and outcomes of chronic kidney disease. Na-
ture Reviews Nephrology, 14(3), 151. https://doi.org/10.1038/nrneph.2017.181
Cheng, H.-T., Ho, M.-C., y Hung, K.-Y. (2018). Affective and cognitive rather than
somatic symptoms of depression predict 3-year mortality in patients on chronic

367
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

hemodialysis. Scientific Reports, 8(1), 5868. https://doi.org/10.1038/s41598-018-


24267-5
Clarke, A. L., Yates, T., Smith, A. C., y Chilcot, J. (2016). Patient’s perceptions of
chronic kidney disease and their association with psychosocial and clinical
outcomes: a narrative review. Clinical Kidney Journal, 9(3), 494-502. https://doi.
org/10.1093/ckj/sfw014
Cooper, H. (2002). Investigating socio-economic explanations for gender and eth-
nic inequalities in health. Social Science & Medicine, 54(5), 693-706. https://doi.
org/10.1016/S0277-9536(01)00118-6
Cukor, D., Peterson, R. A., Cohen, S. D., y Kimmel, P. L. (2006). Depression in
end-stage renal disease hemodialysis patients. Nature Clinical Practice Nephrolo-
gy, 2(12), 678-687. https://doi.org/10.1038/ncpneph0359
Cukor, D., Cohen, S. D., Peterson, R. A., y Kimmel, P. L. (2007). Psychosocial
Aspects of Chronic Disease: ESRD as a Paradigmatic Illness. Journal of the
American Society of Nephrology, 18(12), 3042-3055. https://doi.org/10.1681/
ASN.2007030345
Delisle, V. C., Beck, A. T., Dobson, K. S., Dozois, D. J. A., y Thombs, B. D. (2012).
Revisiting gender differences in somatic symptoms of depression: much ado
about nothing? PloS One, 7(2), e32490. https://doi.org/10.1371/journal.
pone.0032490
Garcia-Garcia, G., y Chavez-Iñiguez, J. S. (2018). The Tragedy of Having
ESRD in Mexico. Kidney International Reports, 3(5), 1027-1029. https://doi.
org/10.1016/j.ekir.2018.07.018
García-Llana, H., Remor, E., del Peso, G., y Selgas, R. (2014). The role of depres-
sion, anxiety, stress and adherence to treatment in dialysis patients’ health-
related quality of life: a systematic review of the literature. Nefrología (English
Edition), 34(5), 637-657. https://doi.org/10.3265/nefrologia.pre2014.
jun.11959
Goh, Z. S., y Griva, K. (2018). Anxiety and depression in patients with end-stage
renal disease: impact and management challenges - a narrative review. Inter-
national Journal of Nephrology and Renovascular Disease, 11, 93-102. https://doi.
org/10.2147/IJNRD.S126615
Hamilton, J. G., y Lobel, M. (2015). Psychosocial Factors Associated with Risk Per-
ceptions for Chronic Diseases in Younger and Middle-Aged Women. Women
& Health, 55(8), 921-42. https://doi.org/10.1080/03630242.2015.1061094
368
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

Hammen, C. (2003). Interpersonal stress and depression in women. Journal of Affec-


tive Disorders, 74(1), 49-57. https://doi.org/10.1016/S0165-0327(02)00430-5
Himmelfarb, J., e Ikizler, T. A. (2010). Hemodialysis. New England Journal of Medici-
ne, 363(19), 1833-1845. https://doi.org/10.1056/NEJMra0902710
Juergensen, E., Wuerth, D., Finkelstein, S. H., Juergensen, P. H., Bekui, A., y
Finkelstein, F. O. (2006). Hemodialysis and peritoneal dialysis: patients’ as-
sessment of their satisfaction with therapy and the impact of the therapy on
their lives. Clinical Journal of the American Society of Nephrology: CJASN, 1(6),
1191-6. https://doi.org/10.2215/CJN.01220406
Jurado, S., Villegas M., Méndez, L., Rodríguez, F., Loperena, V., y Varela, R. (1998).
The standarization of the Beck Depression Inventory for Mexico City inha-
bitants. Salud Mental., 21, 26-31.
Jurkovitz, C. T., Li, S., Norris, K. C., Saab, G., Bomback, A. S., Whaley-Connell,
A. T., McCullough P. A., y KEEP Investigators. (2013). Association Between
Lack of Health Insurance and Risk of Death and ESRD: Results from the
Kidney Early Evaluation Program (KEEP). American Journal of Kidney Diseases,
61(4), S24-S32. https://doi.org/10.1053/j.ajkd.2012.12.015
Kessler, R. C., Soukup, J., Davis, R. B., Foster, D. F., Wilkey, S. A., Van Rompay,
M. I., y Eisenberg, D. M. (2001). The Use of Complementary and Alternative
Therapies to Treat Anxiety and Depression in the United States. American Jour-
nal of Psychiatry, 158(2), 289-294. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.158.2.289
Kuehner, C. (2017). Why is depression more common among women than among
men? The Lancet. Psychiatry, 4(2), 146-158. https://doi.org/10.1016/S2215-
0366(16)30263-2
Labaka, A., Goñi-Balentziaga, O., Lebeña, A., y Pérez-Tejada, J. (2018). Biological
Sex Differences in Depression: A Systematic Review. Biological Research For
Nursing, 20(4), 383-392. https://doi.org/10.1177/1099800418776082
Lerma, A., Salazar, E., Perez-Grovas, H., Bermudez, L., Gutiérrez, D., Reyes-La-
gunes, I., Bochicchio T., Robles-Garcia R., y Lerma, C. (2012). Desarrollo y
validación de un instrumento para la evaluación de distorsiones cognitivas en
pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. Salud Mental., 35:189-194.
Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v35n3/v35n3a2.pdf
Lerma, A., Perez-Grovas, H., Bermudez, L., Peralta-Pedrero, M. L., Robles-García,
R., y Lerma, C. (2017). Brief cognitive behavioural intervention for depres-
sion and anxiety symptoms improves quality of life in chronic haemodialysis
369
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

patients. Psychology and Psychotherapy: Theory, Research and Practice, 90(1), 105-123.
https://doi.org/10.1111/papt.12098
Levey, A. S., Becker, C., y Inker, L. A. (2015). Glomerular Filtration Rate and Albu-
minuria for Detection and Staging of Acute and Chronic Kidney Disease in
Adults. JAMA, 313(8), https://doi.org/10.1001/jama.2015.0602
Longenecker, J. C., Coresh, J., Klag, M. J., Levey, A. S., Martin, A. A., Fink, N.
E., y Powe, N. R. (2000). Validation of comorbid conditions on the end-
stage renal disease medical evidence report: the CHOICE study. Choices for
Healthy Outcomes in Caring for ESRD. Journal of the American Society of Ne-
phrology: JASN, 11(3), 520-9. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/10703676
Loosman, W. L., Rottier, M. A., Honig, A., y Siegert, C. E. H. (2015). Association
of depressive and anxiety symptoms with adverse events in Dutch chronic
kidney disease patients: a prospective cohort study. BMC Nephrology, 16, 155.
https://doi.org/10.1186/s12882-015-0149-7
Malhi, G. S., y Mann, J. J. (2018). Depression. Lancet (London, England), 392(10161),
2299-2312. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31948-2
Obrador, G. T., García-García, G., Villa, A. R., Rubilar, X., Olvera, N., Ferreira, E.,
Vigen M., Gutierrez-Padilla J. A., Plascencia-Alonso M., Mendoza-Garcia M.,
Plascencia-Pérez, S. y (2010). Prevalence of chronic kidney disease in the Kid-
ney Early Evaluation Program (KEEP) México and comparison with KEEP
US. Kidney International, 77(116), S2-S8. https://doi.org/10.1038/ki.2009.540
Palmer, S., Vecchio, M., Craig, J. C., Tonelli, M., Johnson, D. W., Nicolucci, A.,
Pellegrini F., Saglimbene V., Logroscino G., Fischbane S., y Strippoli, G. F.
(2013). Prevalence of depression in chronic kidney disease: systematic review
and meta-analysis of observational studies. Kidney International, 84(1), 179-191.
https://doi.org/10.1038/ki.2013.77
Parker, G., y Brotchie, H. (2010). Gender differences in depression. International
Review of Psychiatry, 22(5), 429-436. https://doi.org/10.3109/09540261.2010
.492391
Perales Montilla, C. M., Duschek, S., y Reyes del Paso, G. A. (2016). Health-related
quality of life in chronic kidney desease: Predictive relevance of mood and
somatic symptoms. Nefrología (English Edition), 36(3), 275-282. https://doi.
org/10.1016/j.nefroe.2016.06.003

370
Diferencias de género en síntomas depresivos y ansiosos en la enfermedad renal crónica terminal

Piccoli, G. B., Al Rukhaimi, M., Liu, Z.-H., Zakharova, E., y Levin, A. (2018). What
we know and do not know about women and kidney diseases; Questions
unanswered and answers unquestioned: Reflection on World Kidney Day and
International Woman’s Day. Brazilian Journal of Medical and Biological Research,
51(7). https://doi.org/10.1590/1414-431x20177315
Queeley, G. L., y Campbell, E. S. (2018). Comparing Treatment Modalities for End-
Stage Renal Disease: A Meta-Analysis. American Health & Drug Benefits, 11(3),
118-127. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29910844
Robles, R., Varela, R., Jurado, S., y Páez, F. (2001). Versión mexicana del inventario
de ansiedad de Beck: propiedades psicométricas. Revista Mexicana de Psicología,
18(2), 211-218.
Scott, K. M., Wells, J. E., Angermeyer, M., Brugha, T. S., Bromet, E., Demyttenae-
re, K., y Kessler, R. C. (2010). Gender and the relationship between marital
status and first onset of mood, anxiety and substance use disorders. Psycholo-
gical Medicine, 40(9), 1495-505. https://doi.org/10.1017/S0033291709991942
Shirazian, S., Grant, C. D., Aina, O., Mattana, J., Khorassani, F., y Ricardo, A. C.
(2017). Depression in Chronic Kidney Disease and End-Stage Renal Di-
sease: Similarities and Differences in Diagnosis, Epidemiology, and Mana-
gement. Kidney International Reports, 2(1), 94-107. https://doi.org/10.1016/j.
ekir.2016.09.005
Valdez-Ortiz, R., Navarro-Reynoso, F., Olvera-Soto, M. G., Martin-Alemañy, G.,
Rodríguez-Matías, A., Hernández-Arciniega, C. R., Cortes-Perez M., Chavez-
Lopez E., Garcia-Villalobos G., Hinojosa-Heredia H., Camacho-Aguirre A.
Y., Valdez-Ortiz A., Cantu-Quintillana., Gomez-Guerrero I., Reding A., Pe-
rez-Navarro M., Obrador G., y Correa-Rotter, R. (2018). Mortality in Patients
With Chronic Renal Disease Without Health Insurance in Mexico: Oppor-
tunities for a National Renal Health Policy. Kidney International Reports, 3(5),
1171-1182. https://doi.org/10.1016/j.ekir.2018.06.004
Voinov, B., Richie, W. D., y Bailey, R. K. (2013). Depression and Chronic Disea-
ses: It Is Time for a Synergistic Mental Health and Primary Care Approach.
The Primary Care Companion for CNS Disorders, 15(2). https://doi.org/10.4088/
PCC.12R01468
Webster, A. C., Nagler, E. V, Morton, R. L., y Masson, P. (2017). Chronic Kid-
ney Disease. Lancet (London, England), 389(10075), 1238-1252. https://doi.
org/10.1016/S0140-6736(16)32064-5
371
Calderón-Juárez • Salazar-Robles • Lerma • Pérez-Grovas
González-Gómez • Torres • Bosques Brugada • Lerma

Libros

Giebisch G., Windhager E., y Aronson P (2017). Organization of the urinary sys-
tem. En Boron, W. F., y Boulpaep, E. L. (Eds), Medical physiology (pp 722-738).
Philadelphia: Elsevier.

Página web

OMS | Enfermedades crónicas. (6 de mayo de 2017). WHO. Recuperado de


https://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/

372
V. El sexo y el género
en otras alteraciones
crónico-degenerativas
Capítulo 19
Género y Cardiopatía Isquémica
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: Durante las últimas dos décadas aprendimos que existen diferen-
cias relacionadas con el sexo en cuanto a la fisiopatología de la enfermedad
coronaria, presentación de síntomas, eficacia de las pruebas diagnósticas,
respuesta de las intervenciones farmacológicas y desenlaces clínicos de la
cardiopatía isquémica. Las mujeres continúan experimentando dificultad
en recibir un diagnóstico certero de enfermedad cardiaca isquémica y un
tratamiento oportuno. Esta visión limitada impide una atención óptima
para las pacientes femeninas y contribuye al dispendio de recursos al soli-
citar de manera repetida pruebas diagnósticas y procedimientos invasivos
inapropiados. El tópico de la enfermedad isquémica en la mujer se sigue
considerando como un asunto exclusivo del sexo femenino ignorando la
evidencia acumulada que demuestra que esta cardiopatía tiene un patrón
diferente tanto en la presentación aguda como en la crónica que conlleva
a errores en el diagnóstico y a un tratamiento inadecuado. Después de 40
años de angioplastia con el desarrollo de stents avanzados y terapia anti-
trombótica es momento de evolucionar y reconsiderar a nuestra población
de pacientes. Todas estas consideraciones deberán de tomarse en cuenta
para un abordaje más racional de la enfermedad coronaria en la mujer,
además de un cambio cultural en la comunidad médica para quienes este
tema no ha sido una prioridad en el pasado. También se subestima la im-
portancia de los factores de riesgo específicos en la mujer que presenta un
mayor riesgo de desarrollar enfermedad coronaria prematura.

Palabras Clave: cardiopatía isquémica, mujer

375
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

Abstract: During the last two decades we learned that there are gender-
related differences in the pathophysiology of coronary disease, presentation
of symptoms, efficacy of diagnostic tests, response of pharmacological
interventions and clinical outcomes of ischemic heart disease. Women
continue to experience difficulty in receiving an accurate diagnosis of
ischemic heart disease and timely treatment. This limited vision prevents
optimal care for female patients and contributes to the waste of resources
by repeatedly requesting diagnostic tests and inappropriate invasive
procedures. The topic of ischemic disease in women is still considered
as an exclusive issue for women, ignoring the accumulated evidence
that shows that this cardiopathy has a different pattern in both acute
and chronic presentation that leads to errors in the diagnosis and an
inadequate treatment. After 40 years of angioplasty with the development
of advanced stents and anti-thrombotic therapy it is time to evolve and
reconsider our patient population. All these considerations should be
taken into account for a more rational approach to coronary disease in
women, as well as a cultural change in the medical community for whom
this issue has not been a priority in the past. It also underestimates the
importance of specific risk factors in women who are at increased risk of
developing premature coronary heart disease.

Keywords: women, ischemic heart disease

Abreviaciones: Framinghan Risk Score=FRS, Reynolds Risk Score= RRS,


American Heart Association= AHA, European Systematic Coronary Risk
Evaluation= SCORE.

376
Género y Cardiopatía Isquémica

Introducción, resultados y discusión


Epidemiología de la enfermedad cardiaca isquémica
en la mujer

La epidemiología de la cardiopatía isquémica es multifactorial e incluye la


contribución de factores de riesgo tales como la edad, raza, genómica, etni-
cidad, cultura, grupo social, estilo de vida e influencias ambientales que
pueden llegar a impactar negativamente el proceso de enfermedad.
Estos factores pueden actuar de manera individual o combinada para
influencia de la enfermedad cardiaca isquémica. La enfermedad cardiaca,
que inicialmente se pensaba ocurría predominantemente en hombres, es la
principal causa de muerte en mujeres en los Estados Unidos Americanos.
En 2013 fallecieron 289,758 mujeres, es decir, aproximadamente 1 de cada
4 muertes de mujeres, según el informe de estadísticas vitales nacionales
(Xu J, et al., 2016).
A pesar del aumento en la conciencia sobre el alto riesgo de enfer-
medad cardiaca, se demostró que sólo el 56% de las mujeres reconocen
que la enfermedad cardiaca es su principal causa de muerte (Mosca L, et
al., 2013). El inicio de la cardiopatía isquémica en la mujer es típicamente
10 años más tarde que en el hombre, siendo más prevalente después de la
menopausia (Vittinghoff E, et al., 2003).

Factores de riesgo y estratificación del riesgo

Entre los participantes del ensayo PROMISE, las mujeres tenían una ma-
yor prevalencia de factores de riesgo tradicionales para la enfermedad
cardiaca isquémica tales como edad avanzada, obesidad (índice de masa
corporal >25 kg/m2), hipertensión, dislipidemia, enfermedad arterial peri-
férica y cerebrovascular, estilo de vida sedentario y antecedentes familiares
de cardiopatía isquémica prematura. La prevalencia de diabetes y síndro-
me metabólico fue similar en ambos sexos, mientras que el tabaquismo
fue mayor en los hombres que en las mujeres (Hemal K, et al., 2016). La
diabetes mellitus tipo 2 confiere un riesgo mayor de enfermedad cardiaca
isquémica en mujeres que en hombres (Barrett-Connor EL, et al., 1991).
377
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

Los factores de riesgo no tradicionales en mujeres para enfermedad


isquémica cardiaca incluyen a la diabetes gestacional, síndrome de resis-
tencia a la insulina/síndrome de ovarios poliquísticos, hipertensión indu-
cida por embarazo, preclampsia, eclampsia, menopausia y enfermedades
autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, artitis reumatoide, psoriasis)
(Isiadinso I, et al., 2016)
La artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico se asocian con
un aumento significativo en el riesgo de cardiopatía isquémica (Salmon JE,
et al., 2008). En el estudio Framingham Offspring, las mujeres con lupus
entre 34 y 44 años de edad tenían 50 veces más la posibilidad de presentar
un infarto agudo de miocardio que mujeres sin lupus (Menzi S, et al., 1997,
Sharma K, et al., 2013).
Actualmente con los avances en la terapia oncológica, las sobrevivien-
tes de cáncer de mama tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiaca
isquémica comparadas con mujeres sin cáncer de mama (Bradshaw PT, et
al. Epidemiology 2016). El stress mental tiene una implicación pronóstica
adversa en la enfermedad cardiovascular y cada vez más se ha reconocido
como un factor de riesgo modificable no tradicional particularmente en la
mujer (Samad Z, et al., 2014). Las mujeres con angina estable se pueden
estratificar en riesgo bajo, intermedio o alto dependiendo de su edad y los
factores de riesgo.
Las mujeres sin factores de riesgo cardiovascular mayor a la edad de
>50 años se consideran de bajo de riesgo, >60 años se consideran de
riesgo intermedio y aquellas de >70 años se consideran de alto riesgo.
Sin embargo la adición de factores de riesgo como diabetes no controla-
da, enfermedad arterial periférica, enfermedad renal crónica, enfermedad
cerebrovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, discapacidad
funcional o capacidad de ejercicio <5 equivalentes metabólicos (METS)
puede reclasificar a las pacientes de bajo riesgo en riesgo intermedio o alto
(Mieres JH, et al, 2014).
En general, las tasas de mortalidad aumentan con el número creciente
de factores de riesgo tradicionales, desde el 1.5% para los pacientes de bajo
riesgo hasta el 9% para los pacientes de alto riesgo con 2 o más factores de
riesgo (Daviglus ML, et al., 2004).

378
Género y Cardiopatía Isquémica

El impacto de los factores de riesgo es mucho más adverso en las


mujeres y por lo tanto las coloca en un mayor riesgo de enfermedad car-
diaca isquémica en comparación con los hombres. Por ejemplo, el riesgo
de infarto de miocardio es mucho mayor en las mujeres que fuman y son
diabéticas en comparación con los hombres (Willett WC, et al., 1987, Hu
FB, et al., 2001, Barrett–Connor E, et al., 1983). La diabetes también pro-
porciona mayor información pronóstica en las mujeres comparado con
cualquiera de los otros factores de riesgo clásicos y es el único factor de
riesgo predictivo de lesiones coronarias angiográficas en mujeres que pre-
sentan dolor torácico (Juutilainen A, et al., 2004).
La hipertensión se relaciona de manera diferente con la enfermedad
cardiaca isquémica según el estado menopáusico: predice con mayor riesgo
en mujeres premenopáusicas que en mujeres postmenopáusicas (Gierach
GL, et al., 2006). A pesar de que la tasa de mortalidad anual de cardiopatía
isquémica disminuyó 39.2% entre 2000 y 2010 (Go As, et al., 2014), persis-
ten diferencias y las mujeres tienen un desenlace notablemente peor que
los hombres después de la presentación inicial.
Evidencia acumulada en estudios de cohorte promocionados por el
National Heart, Lung and Blood Institute (1986 – 2007), muestran impor-
tantes diferencias entre hombres y mujeres: Un año después de un infarto
agudo de miocardio, 19% de los hombres y 26% de las mujeres de > 45
años de edad fallecerán. Dentro de los primeros 5 años después de un in-
farto, 38% de los hombres y 47% de las mujeres morirán.
Las tasas de mortalidad hospitalaria en mujeres con angina estable y
síndrome coronario agudo también son mayores si se comparan con los
hombres (Shehab A, et al., 2013, Shaw LJ, et al., 2008). Además, las mujeres
presentan más complicaciones después de presentar un infarto de mio-
cardio tales como mayor riesgo de sangrado posterior a intervenciones
coronarias percutáneas (2.4% vs 1.2% en los hombres). (Lichtman JH, et
al., 2014). Entre los 45 a 64 años de edad, 15% de los hombres y 22% de
las mujeres presentan un infarto recurrente o evento cardiovascular fatal
dentro de los siguientes 5 años. Es más, el 8% de los hombres y 18% de las
mujeres desarrollarán insuficiencia cardiaca dentro de los próximos 5 años
posteriores al primer infarto.

379
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

Conforme envejecen los hombres y las mujeres, la posibilidad de un


infarto subsecuente e insuficiencia cardiaca se igualan (Go AS, et al., 2014).
Las diferencias de género también existen en cuanto a los síntomas del
síndrome coronario agudo. Una mayor proporción de mujeres comparada
con hombres presentan síndrome coronario agudo sin enfermedad coro-
naria obstructiva (Gehrie ER, et al., 2009), sin embargo, más mujeres que
hombres tienen un desenlace adverso.
Las mujeres con enfermedad cardiaca isquémica no obstructiva y an-
gina estable tienen más eventos adversos que los hombres con cardiopa-
tía isquémica no obstructiva (Cociente de riesgo ajustado 2.43, 95% CI
1.08–5.49) (Sedlak TL, et al., 2013). La evidencia en la cohorte WISE de-
muestra que los desenlaces adversos continúan ocurriendo a largo plazo
con muerte cardiovascular o infarto de miocardio a los 10 años en 6.7%,
12.8% y 25.9% de mujeres sin cardiopatía, con cardiopatía isquémica no
obstructiva y con cardiopatía isquémica obstructiva (P <0,0001), respecti-
vamente. (Sharaf B, et al., 2013).

Fisiopatología

La fisiopatología de la cardiopatía isquémica en mujeres es única y va más


allá de la estenosis anatómica de la arteria coronaria epicárdica. En el es-
tudio de Evaluación del Síndrome de Isquemia en Mujeres (WISE), casi el
60% de las mujeres con dolor torácico que se sometieron a una angiografía
coronaria no tenían una lesión crítica (definida como una estenosis luminal
>50% en una arteria coronaria) (Merz CNB, et al., 1999)
Shaw et al (Shaw LJ, et al., 2009) postula que la disfunción microvas-
cular y endotelial coronaria desempeña un papel más importante en las
mujeres que en los hombres. Las alteraciones hormonales combinado con
factores de riesgo proaterogénicos dan como resultado una mayor preva-
lencia de disfunción microvascular coronaria en mujeres. A pesar de tener
mayor prevalencia de angina, las mujeres tienden a tener menor prevalen-
cia de enfermedad arterial coronaria obstructiva y peor pronóstico compa-
rado con los hombres (Merz CNB, et al., 2011).

380
Género y Cardiopatía Isquémica

Cualquier factor además de la placa de ateroma subyacente que dis-


minuye aún más el flujo luminal debido a reactividad coronaria anormal
(vasoespasmo coronario, disfunción endotelial/microvascular, vías adre-
nérgicas del sistema nervioso central autónomo o inflamación) (Shaw LJ,
et al., 2009, von Mering GO, et al., 2014, Wong TY, et al., 2002), podría
ser perjudicial a la perfusión miocárdica. Se ha demostrado que la mujer
tiene ateroesclerosis coronaria no obstructiva más difusa y una frecuencia
mayor (dos veces más probable) de erosión de la placa coronaria y embo-
lización distal en comparación con los hombres (Burke AP, et al., 2002,
Virmani R, et al., 2006).
La enfermedad cardiaca isquémica ocurre de 3 a 4 veces más frecuen-
te en mujeres embarazadas que en mujeres no embarazadas de la misma
edad. La incidencia de síndrome coronario agudo en el embarazo es de 1
en 10,000 pero aumenta a 3 por 10,000 partos en mujeres de 40 años o
más. (James AH, et al., 2006). La ateroesclerosis coronaria es la etiología
primaria del síndrome coronario agudo en el período antes del parto, y la
disección espontánea de la arteria es la etiología dominante en el periodo
posparto (Tweet MS, et al, 2012).
Por todo lo descrito anteriormente, cuando se evalúa a una mujer con
síntomas de angina y enfermedad coronaria epicárdica no obstructiva, se
deberán considerar mecanismos alternativos para la isquemia, como la dis-
función endotelial y la angina microvascular.

Presentación clínica

Las mujeres suelen presentar con mayor frecuencia síntomas de angina


que los hombres, pero tienen menos probabilidades de tener cardiopatía
isquémica obstructiva (Kennedy JW, et al., 1982, Diamond GA, et al., 1983,
Douglas PS, et al., 2015). Las mujeres tienen una mayor prevalencia de
enfermedad coronaria no obstructiva comparada con los hombres cuando
son evaluadas por signos y síntomas de isquemia miocárdica (Bairey Merz
CN, et al., 2008, Shaw LJ, et al., 2006).
A pesar de tener una mayor prevalencia de enfermedad coronaria no
obstructiva, las mujeres no sólo continúan teniendo síntomas mientras
381
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

se encuentran en tratamiento antiisquémico, sino que también tienen un


riesgo anual de 2.5% de eventos cardiacos adversos mayores tales como
ocurrencia de muerte (por cualquier causa), infarto de miocardio no fatal,
accidente cerebrovascular no fatal u hospitalización por insuficiencia car-
diaca que es tres veces más alta que la cohorte de referencia asintomática
de casos emparejados (Douglas PS, et al. , 2015, Gulati M, et al. , 2009).
Todas estas diferencias tienen influencia en el escrutinio y diagnóstico
de la enfermedad cardiaca en la mujer y por consiguiente tienen importan-
tes implicaciones en el pronóstico y tratamiento.

Estratificación del riesgo y pruebas diagnósticas


en la mujer. Ventajas y escollos

Evaluación del riesgo cardiovascular en mujeres


asintomáticas

La estratificación apropiada del riesgo cardiovascular en mujeres asintomá-


ticas permite identificar pacientes con riesgo intermedio y alto que podrían
beneficiarse con la agresiva modificación de los factores de riesgo. Los mode-
los convencionales como el Framinghan Risk Score (FRS) tienen limitaciones
porque minimizan el riesgo en pacientes femeninas, en las que la enfermedad
cardiovascular subclínica es más prevalente (Mosca L, et al., 2011).
El Reynolds Risk Score (RRS), es una herramienta validada a partir
de una población más grande con una cohorte significativa de mujeres
lo que mejoró la predicción del riesgo en ellas. Su aplicación resultó en
la reclasificación del 40% - 50% de mujeres que inicialmente habían sido
catalogadas como riesgo intermedio de acuerdo al FRS (Ridker PM, et al.,
2007), lo que tiene importantes implicaciones para el diagnóstico, trata-
miento y pronóstico.
Otros sistemas de estimación del riesgo más comunes en la práctica
clínica son del American College of Cardiology/American Heart Asso-
ciation (AHA) 2013, Atherosderotic Cardiovascular Disease Pooled Co-
hort Risk Equations (Goff DC, et al., 2014) y el European Systematic
Coronary Risk Evaluation (SCORE), que se desarrolló con base en una
382
Género y Cardiopatía Isquémica

inmensa población europea (Conroy RM, et al., 2003). Sin embargo, ningu-
na de estas herramientas anteriores incorpora factores de riesgo específi-
cos para mujeres en la evaluación de riesgo cardiovascular.
La proteína C reactiva de alta sensibilidad (hs PCR) es un biomarcador
de inflamación asociada con un mayor riesgo de enfermedad arterial coro-
naria, infarto agudo de miocardio, infarto cerebral y muerte cardiovascular
en mujeres (Pai JK, et al., 2004). El uso adicional de la hs PCR en modelos
de predicción de riesgo mejora la clasificación del riesgo cardiovascular en
mujeres, sobre todo en aquellas con riesgo intermedio. (Cook NR, et al.,
2006). Sin embargo, la AHA no recomienda el escrutinio rutinario con
esta proteína por la falta de evidencia que demuestre un mejor desenlace
clínico con la reducción de la hs PCR. (Mosca L, et al., 2011). Se puede
utilizar como un agregado a los demás factores de riesgo tradicionales y es
un componente del RRS validado (Ridker PM, et al., 2007).
Las guías de la AHA 2011 para la prevención de la enfermedad car-
diovascular en la mujer actualizaron su sistema de categorización de ries-
go tomando en cuenta factores de riesgo únicos en la mujer (Mosca L,
et al., 2011).
El sistema de categorización consiste en tres niveles: “riesgo elevado”,
“en riesgo” y “salud cardiovascular ideal” incorporando factores de riesgo
específicos de la mujer que no fueron considerados en otros sistemas de
calificación o guías tales como antecedentes de complicaciones vasculares
del embarazo, enfermedades autoinmunes, obesidad central y capacidad
de ejercicio funcional. (Mosca L, et al., 2011). Se hace hincapié en el logro
y mantenimiento de metas específicas para alcanzar la categoría de “sa-
lud cardiovascular ideal”. Por consecuencia mujeres que no hubieran sido
candidatas para una terapia cardiovascular agresiva porque se encontraban
en una categoría de riesgo inferior podrán identificarse oportunamente e
iniciar intervenciones preventivas.

Pruebas diagnósticas cardiacas en mujeres asintomáticas

En la mayoría de los casos las pruebas funcionales cardiacas no son apro-


piadas para el escrutinio de la mujer asintomática. La cuantificación de
383
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

calcio en arterias coronarias utilizando la tomografía computarizada es


una técnica no invasiva con baja radiación que podría apoyar a la estrati-
ficación del riesgo en la mujer (Budoff MJ, et al., 2010). La presencia de
calcio en arterias coronarias es patognomónica de ateroesclerosis corona-
ria e independientemente se asocia con más eventos cardiacos mayores y
muerte (Budoff MJ, et at., 2010). De acuerdo con Valenti et al, los indivi-
duos con un score de calcio en arterias coronarias de 0 están “protegidos”
y tienen una mortalidad anual <1% durante los próximos 15 años (Valenti
V, et al., 2015).
El valor pronóstico del calcio en arterias coronarias es independiente
del sexo a pesar de que los hombres tienen una cuantificación de calcio
mayor para cada arteria así como un mayor promedio total de calcio que
la mujer. Las mujeres tienen menor probabilidad de presentar enfermedad
de varios vasos comparado con los hombres (Lakoski SG, et al., 2007).
La cuantificación de calcio en las arterias coronarias se recomienda de
acuerdo a las guías para estratificar pacientes asintomáticas con riesgo in-
termedio o pacientes con bajo riesgo pero con antecedentes familiares de
cardiopatía isquémica (Taylor AJ, et al., 2010).
La AHA también lo recomienda como apoyo en la toma de decisión
en cuanto al tratamiento de la dislipidemia en pacientes en quienes existe
incertidumbre (Stone NJ, et al., 2014). La medición de calcio en arterias
coronarias es una indicación clase ll B para valorar el riesgo de desarrollar
ateroesclerosis si después de un método cuantitativo todavía existe una
duda (Goff DC, et al., 2014). A pesar de que la cuantificación de calcio
en arterias coronarias ayuda a estratificar el riesgo, no hay evidencia que
demuestre que la reclasificación afectaría el desenlace y tampoco existen
recomendaciones específicas de acuerdo con el sexo para el escrutinio de
calcio en arterias coronarias.

Pruebas diagnósticas cardiacas en mujeres sintomáticas

El seleccionar la prueba diagnóstica apropiada en la mujer sintomática


inicia con la evaluación del riesgo que difiere de la valoración global del
riesgo en mujeres asintomáticas, en quienes se enfatiza la estimación del
384
Género y Cardiopatía Isquémica

riesgo de por vida de padecer enfermedad cardiaca isquémica para definir


el tratamiento preventivo. El uso de estas escalas no es adecuado en muje-
res sintomáticas (Mieres JH, et al., 2014). Desafortunadamente, no existen
evaluaciones del riesgo específicas de género en la práctica diaria que inte-
gren parámetros clínicos que modifiquen el riesgo.
De acuerdo a la estratificación del riesgo, sólo las mujeres sintomáticas
con riesgo intermedio o alto son candidatas para la realización de pruebas
no invasivas, mientras que las mujeres con bajo riesgo no se les deberían
indicar pruebas cardiacas a menos que tuvieran una situación especial (fac-
tores de riesgo mayor, antecedentes familiares, criterio clínico).
La mayoría de las guías existentes no necesariamente ayudan a decidir
cuál es el mejor estudio para cada paciente y en ocasiones presentan abor-
dajes contradictorios. A las mujeres se les continúa considerando como
“población especial” en las guías a pesar de que conforman más de la mi-
tad de la población, tienen una mayor carga de morbilidad por cardiopatía
isquémica y son las que tienen menor probabilidad de recibir un trata-
miento basado en evidencia para un gran número de condiciones cardiacas
(Gulan M, et al., 2017).
En Norteamérica la prueba de esfuerzo es la de primera elección de
acuerdo con la AHA (Mieres JH, et al., 2014), mientras que en Europa la
angiotomografía coronaria es la prueba inicial. Es difícil encontrar un al-
goritmo definitivo, pero es muy probable que cada comunidad tenga que
adaptarse a la experiencia local y la disponibilidad de recursos. Las guías
actuales generalmente no toman en cuenta la estratificación del riesgo y la
utilización de recursos considerando el género. Es imperativo que las mo-
dalidades diagnósticas y las herramientas para la estratificación del riesgo
sigan evolucionando con un enfoque en los aspectos únicos de la cardio-
patía isquémica de la mujer.

Tratamiento

Actualmente las mujeres con enfermedad isquémica cardiaca continúan


sin recibir la terapia recomendada por las guías para prevenir y tratar esta
cardiopatía. En mujeres se realizan menos estrategias de escrutinio para el
385
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

colesterol, reciben menos terapias hipolipemiantes; durante el infarto se


usan menos heparinas, beta- bloqueadores y aspirina; menos terapia antia-
gregante en la prevención secundaria; menos referencia a la rehabilitación
cardiaca, menos desfibriladores implantables y menor número de trans-
plantes cardiacos comparados con hombres con la mismas indicaciones
reconocidas (Chandra NC, et al., 1998, Scott LB, et al., 2004, O’Heara JG,
et al., 2004).
La aplicación de estrategias terapéuticas con los cuatro medicamentos
basados en evidencia utilizados en el síndrome coronario agudo (inhibido-
res de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)/bloqueadores de la
angiotensina–renina (ARB), beta bloqueadores, aspirina y estatinas) inde-
pendientemente de la angiografía coronaria ha salvado vidas de mujeres
(Novack V, et al., 2008).
El cambio en el estilo de vida y los medicamentos antianginosos se-
guramente benefician a las mujeres con cardiopatía isquémica, pero faltan
ensayos de desenlace clínico para guiar el tratamiento. Específicamente los
beta bloqueadores son efectivos para mejorar el dolor tipo anginoso (Lan-
za GA, et al., 1999). La terapia con bloqueadores beta a largo plazo reduce
la carga isquémica y mejora la supervivencia en pacientes con disfunción
ventricular izquierda o antecedentes de infarto (Gan SC, et al., 2000). Las
estatinas y los IECAs mejoran la disfunción endotelial (Pizzi C, et al., 2004)
y pueden ser benéficos en pacientes con cardiopatía isquémica no obstruc-
tiva (Kayikcioglu M, et al., 2003, Chen JW, et al., 2002).
El beneficio de las estatinas sobre la microcirculación coronaria se ha
demostrado en ensayos clínicos (Manfrini O, et al., 2004). La combinación
de estatinas con IECAs pueden potenciar estos efectos (Pizzi C, et al.,
2004). Los comprobados beneficios del ejercicio en esta población sugie-
ren que los mecanismos que modulan la respuesta adrenérgica también
juegan un papel importante (Eriksson BE, et al., 2000).
La terapia de reemplazo hormonal no se recomienda para reducir
el riesgo cardiovascular o mejorar los resultados clínicos en las mujeres
(Smith SC, et al., 2011, Marjoribanks J, et al., 2017).

386
Género y Cardiopatía Isquémica

Conclusiones

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en las muje-


res. A pesar de presentar cardiopatía isquémica no obstructiva, las mujeres
tienen una mayor carga de isquemia y más morbilidad y mortalidad que
los hombres.
El reconocimiento, diagnóstico y manejo de la enfermedad isquémica
en las mujeres es subóptimo, lo que contribuye al mal pronóstico en su
desenlace. A pesar de la sólida evidencia con respecto a los resultados ad-
versos observados en mujeres con enfermedad cardiaca isquémica, todavía
hay una brecha de conocimiento en diagnósticos y terapias cardiovascula-
res específicas del sexo.

Referencias

Bairey Merz CN, Shaw LJ, Reis SE, et al, (2008). Insights from the NHLBI-Spon-
sored Women´s Ischemia Syndrome Evaluation (WISE) Study. Part II: gender
differences in presentation, diagnosis, and outcome with regard to gender-ba-
sed pathophysiology of atherosclerosis and macrovascular and microvascular
coronary disease. J Am Coll Cardiol. 47(3 Suppl). S21-9.
Barrett-Connor E, Wingard DL. (1983). Sex differential in ischemic heart disease
mortality in diabetics: a prospective population-based study. Am J Epidemiol.
118(4). 489-96.
Barrett-Connor EL, Cohn BA, Wingard DL, Edelstein SL. (1991). Why is diabetes
mellitus a stronger risk factor for fatal ischemic heart disease in woman than
in man? The Rancho Bernardo Study. JAMA. 265(5). 627-31.
Bradshaw PT, Stevens J, Khankari N, Teitelbaum SL, Neugut AT, Gammon MD.
(2016). Cardiovascular disease mortality among breast cancer survivors. Epi-
demiology. 27(1). 6-13.
Budoff MJ, Hokanson JE, Nasir K, et al. (2010). Progression of coronary artery
calcium predicts all-cause mortality. JACC Cardiovasc Imaging. 3. 1229-36.
Burke AP, Farb A, Malcolm G, Virmania R. (2001) Effect of menopause on plaque
morphologic characteristics in coronary atherosclerosis. Am Heart J. 141(2).
558-62
387
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

Burke AP, Kolodgie FD, Farb A, Virmani R. (2002) Morphological predictors of


arterial remodeling in coronary atherosclerosis. Circulation. 105(3). 297-303.
Burke AP, Kolodgie FD, Farb A, Virmani R. (2003). Gender differences in co-
ronary plaque morphology in sudden coronary death. Circulation. 108(17)
165-166.
Chandra NC, Ziegelstein RC, Rogers WJ, et al. (1998). Observations of the
treatment of woman in the United States with myocardial infarction: a report
from the National Registry of Myocardial Infarction-I. Arch Intern Med. 158.
981-8.
Chen JW, Hsu NW, Wu TC, Lin SJ,Chang MS. (2002). Long-term angiotensin-con-
verting enzyme inhibition reduces plasma asymmetric dimethylarginine and
improves endothelial nitric oxide bioavailability and coronary microvascular
function in patients with syndrome X. Am J Cardiol. 90. 974-82.
Conroy RM, Pyörälä K, Fitzgerald AP, et al. (2003). Estimation of ten-year risk of
fatal cardiovascular disease in Europe: the SCORE project. Eur Heart J. 24.
987-1003
Cook NR, Buring JE, Ridker PM. (2006). The effect of including C-reactive pro-
tein in cardiovascular risk prediction models for women. Ann Intern Med.
145. 21-9.
Daviglus ML, Stamier J, Pirzada A, et al. (2004). Favorable cardiovascular risk pro-
file in young women and long-term risk of cardiovascular and all-cause mor-
tality. JAMA. 292(13). 1588-92.
Diamond GA, Staniloff HM, Forrester JS, Pollock BH, Swan H. (1983). Compu-
ter-assisted diagnosis in the noninvasive evaluation of patients with suspected
coronary artery disease. J Am Coll Cardiol. 1(2). 444-55.
Douglas PS, Hoffmann U, Patel MR, et al. (2015). Outcomes of anatomical vs functio-
nal testing for coronary artery disease. N Engl J Med. 372(14). 1291-1300.
Eriksson BE, Tyni-Lenné R, Svedenhog J, et al. (2000). Physical training in syndro-
me X: physical training counteracts deconditioning and pain in Syndrome X.
J Am Coll Cardiol. 36. 1391-3.
Gan SC, Beaver SK, Houck PM, et al. (2000). Treatment of acute myocardial infarc-
tion and 30 day mortality among women and men. N Engl J Med. 343(1). 8-15.
Gehrie ER, Reynolds HR, Chen AY, Neelon BH et al. (2009). Characterization
and outcomes of women and men with non-ST-segment elevation myocar-
dial infarction and nonobstructive coronary artery disease: results from the
388
Género y Cardiopatía Isquémica

Can Rapid Risk Stratification of Unstable Angina Patients Suppress Adverse


Outcomes with Early Implementation of the ACC/AHA guidelines (CRU-
SADE) quality improvement initiative. Am Heart J. 158(4). 688-94.
Gierach GL, Johnson BD, Merz CNB, et al. (2006). Hipertension menopause, and
coronary artery disease risk in the Women’s Ischemic Syndrome Evaluation
(WISE) study. J Am Coll Cardiol. 47(3s1). S50-S58.
Go AS, Mozaffarian D, Roger VL, Benjamin EJ, Berry JD, et al. (2014). Heart
disease and stroke statistics-2014 update: a report from the American Heart
Association. Circulation. 129(3). e28-e292.
Goff DC, Lloyd-Jones DM, Bennett G, et al. (2014). 2013 ACC/AHA guideline on
the assessment of cardiovascular risk: a report from the American College of
Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.
Circulation. 129 (25 Suppl 2). S 49-73.
Gulati M, Cooper-Deltoff RM, McClure C, et al. (2009). Adverse cardiovascular
outcomes in women with nonobstructive coronary artery disease: a report
from the Women´s Ischemia Syndrome Evaluation Study and the St. James
Women Take Heart Project. Arch Intern Med. 169(9). 843-50.
Gulati M. (2017). Improving the cardiovascular health of woman in the nation:
moving beyond the bikini boundaries. Circulation. 135. 495-8.
Hemal K, Pagidipati NJ, Coles A, et al. (2016). Sex differences in demographics,
risk factors, presentation, and noninvasive testing in stable on patients with
suspected coronary artery disease: Insights from the PROMISE Trial. JACC
Cardiovasc Imaging. 9(4). 337-346.
Hu FB, Stampfer MJ, Solomon CG, et al. (2001). The impact of diabetes mellitus
on mortality from all causes and coronary heart disease in women: 20 year of
follow-up. Arch Intern Med. 161(14). 1717-23.
Isiadinso l, Shaw LJ. (2016). Diagnosis and risk stratification of women with stable
ischemic heart disease. J Nucl Cardiol. 23(5). 986-90.
James AH, Jamison MG, Biswas MS, Brancario LR, et al. (2006). Acute myocardial
infarction in pregnancy: a United States population-based study. Circulation.
113(12). 1564-71.
Juutilainen A, Kortelainen S, Lehto S, Ronnemaa T, Pyorala K, Laakso M. (2004).
Gender difference in the impact of type 2 diabetes on coronary heart disease
risk. Diabetes Care. 27(12). 2898-2904.

389
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

Kayikcioglu M, Payzin S, Yavuzgil O, et al. (2003). Benefits of statin treatment in


cardiac syndrome X. Eur Heart J. 24. 1999-2005.
Kennedy JW, Killip T, Fisher LD, Alderman EL, et al. (1982). The clinical spectrum
of coronary artery disease and its surgical and medical management, 1974-
1979. The Coronary Artery Surgery Study. Circulation. 66(5). 11116-11123.
Lakoski SG, Greenland P, Wong ND, et al. (2007). Coronary artery calcium scores
and risk for cardiovascular events in women classified as “low risk” based on
Framingham risk score: the multi-ethnic study of atherosclerosis (MESA).
Arch Intern Med. 167. 2437-42.
Lanza GA, Colonna G, Pasari V, Maseri A. (1999). Atenolol versus amlodipine
versus isosorbide-5-mononitrate on angina symptoms in syndrome X. Am J
Cardiol. 84. 854-6.
Lichtman JH, Wang Y, Jones SB, et al. (2014). Age and sex differences in inhospital
complication rates and mortality after percutaneous coronary intervention
procedures: evidence from the NCDR. Am Heart J. 167(3). 376-83.
Manfrini O, Pizzi C, Morgagni G, Fontana F, et al. (2004). Effects of pravastatin on
myocardial perfusion after percutaneous transluminal coronary angioplasty.
Am J Cardiol. 93. 1391-3.
Manzi S, Meil ahn EN, Rairie JE, et al. (1997). Age-specific incidence rates of myo-
cardial infarction and angina in women with systemic lupus erythematosus:
comparison with the Framingham Study. Am J Epidemiol. 145(5). 408-15.
Marjoribanks J, Parquinar C, Roberts H, et al. (2017). Long-term hormone therapy
for perimenopausal and postmenopausal women. Cochrane Database Syst
Rey. 1. CD 004143.
Merz CNB, (2011). Women and ischemic heart disease. JACC Cardiovasc Imaging.
4(1).
Merz CNB, Kelsey SF, Pepine CJ, et al. (1999). The Women´s Ischemia Syndrome
Evaluation (WISE) study: protocol design, methodology and feasibility re-
port. J Am Coll Cardiol. 33(6). 1453-61.
Mieres JH, Gulati M, Bairey Merz N, et al. (2014). Role of noninvasive testing
in the clinical evaluation of women with suspected ischemic heart disease:
a consensus statement from the American Heart Association. Circulation.
130(4). 350-79.

390
Género y Cardiopatía Isquémica

Mosca L, Benjamin EJ, Berrak K, et al. (2011). Effectiveness-based guidelines for


the prevention of cardiovascular disease in women-2011 update: a guideline
from the American Heart Association. Circulation. 123. 1243-62.
Mosca L, Hammond G, Mochari-Greenberger H, Towfighi A, Albert M. (2013).
American Heart Association Cardiovascular Disease and Stroke in Women
and Special Populations Committee of the Council on Clinical Cardiology,
Council on Epidemiology and Prevention, Council on Cardiovascular Nur-
sing, Council on High Blood Pressure. Fifteen-year trends in awareness of
heart disease in woman: results of a 2012 American Heart Association Natio-
nal Survey. Circulation. 127(11) 1254-63.
Novack V, Cutlip DE, Jotkowitz A, Lieberman N, Porath A. (2008). Reduction in
sex-based mortality difference with implementation of new cardiology guide-
lines. Am J Med.121. 597-603.
O’Meara JG, Kardia SL, Arman JJ, et al. (2004). Ethnic and sex differences in the
prevalence, treatment, and control of dyslipidemia among hypertensive adults
in the GENOA study. Arch Intern Med. 164. 1313-18.
Pai JK, Pischon T, Ma J, et al. (2004) Inflammatory markers and the risk of coro-
nary heart disease in men and women. N Engl J Med. 351. 2599-610.
Pizzi C, Manfrini C, Fontana F, Bugiardini R. (2004). Angiotensin converting enzy-
me inhibitors and 3-hydroxi-methylglutaryl coenzyme A reductase in cardiac
syndrome X: role of superoxide dismutase activity. Circulation.109. 53-8.
Ridker PM, Buring JE, Rifai N, Cook NR. (2007). Development and validation
of improved algorithms for the assessment of global cardiovascular risk in
women: the Reynolds Risk Score. JAMA. 297. 611-9.
Salmon JE, Roman MJ. (2008). Subclinical atherosclerosis in rheumatoid arthritis
and systemic lupus erythematosus. Am J Med. 121(10). 53- 58.
Samad Z, Boyle S, Ersboll M, et al. (2014). Sex differences in platelet reactivity and
cardiovascular and psychological response to mental stress in patients with
stable ischemic heart disease: Insights from the REMIT Study. J Am Coll
Cardiol. 64(16). 1669-78.
Scott LB, Allen JK. (2004). Providers perception of factors affecting women´s
referral to outpatient cardiac rehabilitation programs: an exploratory study. J
Cardiopulm Rehabil. 24. 387-91.

391
Haiko Nellen Hummel • José Halabe Cherem

Sedlak TL, Lee M, Izadnegahder M, Merz CN et al. (2013). Sex differences in


clinical outcomes in patients with stable angina and no obstructive coronary
artery disease. Am Heart J. 166(1). 38-44.
Sharaf B, Wood T, Shaw L, Johnson BD, et al. (2013). Adverse outcomes among
women presenting with signs and symptoms of ischemic and no obstructive
coronary artery disease: findings from the National Heart, Lung and Blood
Institute-sponsored Women´s Ischemia Syndrome Evaluation (WISE) angio-
graphic core laboratory. Am Heart J, 166(1). 134-41.
Sharma K, Gulati M. (2013). Coronary artery disease in women: a 2013 update.
Glob Heart. 8(2). 105-112.
Shaw LG, Bugiardini R, Merz CNB. (2009). Women and ischemic heart disease:
evolving knowledge. J Am Coll Cardiol. 54(17).1561-75.
Shaw LJ, Bairey Merz CN, Pepine CJ, Reis SE, et al. Wise Investigators. (2006)
Insights from the NHLBI- Sponsored Women´s Ischemia Syndrome Evalua-
tion (WISE) Study: Part l: gender differences in traditional and novel risk fac-
tors, symptom evaluation, and gender-optimized diagnostic strategies. J Am
Coll Cardiol. 47(3 Suppl). S4-S20.
Shaw LJ, Shaw RE, Merz CN, Brindis RG, Klein LW, et al. (2008). Impact of ethni-
city and gender differences on angiographic coronary artery disease prevalen-
ce and in-hospital mortality in the American College of Cardiology-National
Cardiovascular Data Registri. Circulation. 117(14). 787-801.
Shehab A, Al-Dabbagh B, AlHabib KF, et al. (2013). Gender disparities in the pre-
sentation, management and outcomes of acute coronary syndrome patients:
data from the second Gulf Registry of Acute Coronary Events (Gulf RACE-
2) PLos One. 8(2). e55508.
Smith SC, Benjamin EJ, Bonow RD, et al. (2011). AHA/ACCF secondary preven-
tion and risk reduction therapy for patients with coronary and other atheros-
clerotic vascular disease: 2011 update: a guideline from the American Heart
Association and American College of Cardiology Foundation endorsed by
the World Heart Federation and the Preventive Cardiovascular Nurses Asso-
ciation. J Am Coll Cardiol. 58(23). 2432-46.
Stone NJ, Robinson J, Lichtenstein AM, et al. (2014). 2013 ACC/AHA guideline
on the treatment of blood cholesterol to reduce atherosclerotic cardiovascu-
lar risk in adults: a report of the American College of Cardiology/American

392
Género y Cardiopatía Isquémica

Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation. 129. (25


suppl 2). S1-45.
Taylor AJ, Cerqueira M, Hodgson JM, et al. (2010). ACCF/SCCT/ACR/AHA/
ASE/ASNC/NASCI/SCAI/SCMR 2010 appropiate use criteria for cardiac
computed tomography. A report of the American College of Cardiology
Foundation Appropiate Use Criteria Task Force, the Society of Cardiovascu-
lar Computed Tomography. J Am Coll Cardiol. 56. 1864-94.
Tweet MS, Hayes SN, Pitta SR, et al. (2012) Clinical features, management and prog-
nosis of spontaneous coronary artery dissection. Circulation. 126(15) 579-88
Valenti V, O Hartaigh B, Heo R, et al. (2015). A 15-year warranty period for asymp-
tomatic individuals without coronary artery calcium: a prospective follow-up
of 9715 individuals. JACC Cardiovasc Imaging. 8. 900-9.
Virmani R, Burke AP, Farb A, Kolodgie FD. (2006). Pathology of the vulnerable
plaque. J Am Coll Cardiol. 47(8s1). C13-C18.
Vittinghoff E, Shlipak MG, Varosy PD, et al. (2003). Risk factors and secondary
prevention in woman with heart disease: the Heart and Estrogen/progestin
Replacement Study. Ann Intern Med.138 (2). 81-89.
von Mering GO, Arant CV, Wessel TR et al. (2004). Abnormal coronary vasomo-
tion as a prognostic indicator of cardiovascular events in women: results from
the NHLBI-sponsored Women´s Ischemic Syndrome Evaluation (WISE).
Circulation 109(6) 722-25.
Willett WC, Green A, Stampfer MJ, et al. (1987). Relative and absolut excess risks
of coronary heart disease among women who smoke cigarettes. N Engl J
Med. 317(21). 1303-9.
Wong TY, Klein R, Sharrett AR et al. (2002). Retinal arteriolar narrowing and risk
of coronary heart disease in men and women: the Atherosclerosis Risk in
Communities Study. JAMA. 287(9). 1153-9.
Xu J, Murphy SL, Kochanek KD, Bastian BA. (2016). Deaths: final data for 2013.
Natl Vital Stat Rep. 64(2).1-119.

393
Capítulo 20
Aminoestrógenos con actividad
antitrombótica
Aurora de la Peña Díaz • Mirthala Flores García • Georgina Gonzáles Zárate
• Luisa Guadalupe Pineda Bahena
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: La trombosis arterial y/o venosa es un efecto adverso frecuen-


te con el empleo de anticonceptivos orales. Aun cuando los estrógenos
naturales modifican favorablemente el perfil de colesterol incrementando
las lipoproteínas de alta densidad y disminuyendo las de baja densidad,
favorecen la vasodilatación y disminuyen la expresión de moléculas de ad-
hesión, con su empleo se estima un riesgo relativo de 1.2 IC95 (1.0-1.5) y
3.5 IC95 (2.9-4.3) para trombosis arterial y venosa respectivamente.
La trombosis se presenta principalmente durante el primer año de su
empleo y se asocia a la presencia de trombofilia. Como una medida para
disminuir la trombosis con el empleo de estrógenos, estudiamos una serie
de compuestos cuyas características estructurales se distinguen por dife-
rentes substituyentes en la posición 17 beta de un anillo esteroidal.
Los compuestos se diseñaron, sintetizaron y caracterizaron por el Dr.
Juan Manuel Fernández González en el Instituto de Química de la UNAM.
Se identificó el efecto anticoagulante, antiagregante plaquetario y la pro-
ducción de óxido nítrico, resaltando el efecto vasodilatador y antiagregante
plaquetario de los aminoestrógenos sintéticos. En particular, Prolame que
induce la síntesis de óxido nítrico tanto en las plaquetas como en las células
endoteliales, favorece una vasodilatación sostenida que evita la trombosis.

Palabras clave: Aminoestrógenos. Prolame. Trombosis.

Summary: Arterial or venous thrombosis could be an adverse effect


with the use of oral contraceptives (OC). Even when natural estrogens
favorably modify the cholesterol profile, increases vasodilation and
decrease the expression of adhesion molecules, the use of OC induce a
relative risk of 1.2 IC95 (1.0- 1.5) and 3.5 IC95 (2.9-4.3) for arterial and

394
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

venous thrombosis respectively. It occurs mainly during the first year of its
use and is associated with the presence of thrombophilia.
As a measure to reduce thrombosis with the use of estrogens, we studied
a series of compounds whose structural characteristics are distinguished by
different substituents in the 17 beta position of a steroidal ring.
The compounds were designed, synthesized and characterized by
Dr. Juan Manuel Fernández González at the Chemistry Institute of the
UNAM. The anticoagulant effect, platelet antiaggregant and nitric oxide
production were identified, highlighting the platelet antiaggregating and
vasodilator effect. Particularly, Prolame, which induces the synthesis of
nitric oxide in both platelets and endothelial cells, promotes sustained
vasodilation that prevents thrombosis.

Abreviaciones: TEV=Tromboembolia venosa, AO= Anticonceptivos


orales, FVL=Factor V Leiden, NO= Óxido nítrico, PC= Proteína C, AT=
Antitrombina, RMN= Resonancia magnética nuclear, IR= Infrarrojo,
EM=Espectrometría de masas, KBr= Bromuro de potasio, IL-1=
Interleucina-1, TNF-a =Factor de necrosis tumoral alfa, SC= Vía subcutánea,
IP= Vía intraperitoneal, L-NAME= L-nitro-arginina metil ester.

Introducción, resultados y discusión

En términos generales, se considera que las mujeres, antes de los 50 años,


tienen un mayor riesgo de padecer trombosis venosa en comparación con
los hombres (Naess et al., 2007). La tromboembolia venosa (TEV) es la
complicación vascular más frecuente con el uso de los anticonceptivos
orales (AO) y se estima de 1 a 5 casos por cada 10,000 mujeres-año durante
la edad reproductiva. (Heinemann LA et al., 2007).
Sin embargo, también se considera que su uso es pertinente y nece-
sario a pesar de esta circunstancia si se compara con el alto riesgo trom-
bótico que representa en el embarazo y puerperio temprano, en el que se

395
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

estiman de 20 a 30 y de 40 a 65 por 10,000 mujeres-año, respectivamente.


(Heit JA et al., 2005).
Desde el inicio de su empleo, hace 50 años, con la intención de dismi-
nuir los efectos adversos y mantener la eficacia, se han hecho numerosos
cambios en su composición, dosificación, vías de administración y esque-
ma de tratamiento. (van Hylckama Vlieg A et al., 2009).
En particular no todos los cambios fueron favorables para disminuir
los eventos trombóticos, específicamente cuando se emplearon proges-
tágenos de tercera generación en su formulación (Blickstein et al., 2006).
Actualmente, puede considerarse que la reducción de la concentración de
compuestos esteroidales ha disminuido los efectos adversos en general, pero
el riesgo de TEV, no ha desaparecido por completo (De Bastos M et al., 2014).
No existe riesgo de TEV con las hormonas sexuales endógenas consi-
derando a hombres y mujeres en general (Holmegard et al., 2013), sin em-
bargo cuando el estudio se centra únicamente en mujeres menores de 45
años, se pone de manifiesto que el incremento en hormonas esteroidales
endógenas favorecen los eventos trombóticos venosos, el estudio muestra
evidencia suficiente para modificar la percepción de que los esteroides
endógenos son inocuos, aún cuando favorezcan algunas funciones endo-
teliales y el perfil lipídico, manifiestan un efecto final de incremento del
riesgo trombótico y señala como biomarcadores predictivos al estradiol y
la globulina fijadora de hormonas sexuales (Scheres LJJ et al., 2019).
Es en este sentido, el interés de encontrar compuestos con efecto estrogé-
nico y que simultáneamente disminuyan la trombosis es de gran importancia.

Anticonceptivos orales y hemostasia

Los mecanismos fisiopatológicos por lo que los estrógenos provocan un


desbalance en la hemostasia son múltiples, en el endotelio, el tono vas-
cular, el flujo sanguíneo, las plaquetas, la coagulación, la fibrinólisis y los
mecanismos de la regulación antitrombótica. La edad o el sobrepeso par-
ticipan, incrementando los riesgos.
Favorecen la fragilidad capilar por sus acciones sobre el endotelio vas-
cular, es probable que las hemorragias cerebrales que se han observado
396
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

con su empleo se deban a este mecanismo, (Bloemenkamp KWM et al.,


1998). Los estrógenos disminuyen el tono vascular y favorecen la estasis,
retardando el flujo sanguíneo y facilitando la trombosis, (Bellert FK, 1985).
Los anticonceptivos orales incrementan la concentración plasmática
de los factores de la coagulación: fibrinógeno, factor XII, protrombina,
factor VII y el factor IX, estos cambios se traducen en una eficiente for-
mación de trombina, (Kluft C et al., 1997).
En relación con los mecanismos que participan en la regulación an-
titrombótica destaca la frecuencia con la que se presentan eventos trom-
bóticos en personas con resistencia a la proteína C activada congénita o
adquirida, los portadores heterocigotos del Factor V Leiden (FVL) mues-
tran un riesgo relativo de TEV de 35 y los homocigotos de 100, (Vanden-
broucke JP et al., 1994).
Existen guías e indicaciones precisas de la Sociedad Internacional de
Trombosis y Hemostasia (ISTH) por sus siglas en inglés, para el empleo de
anticonceptivos orales en caso, de ser necesarios, en mujeres portadoras de
trombofilia congénita o adquirida, ( Baglin T et al., 2012).
También se ha descrito que la deficiencia de tipo II de la antitrombina,
concentración de la AT determinada en el laboratorio por métodos antigé-
nicos es normal, pero su actividad, determinada por métodos funcionales
se puede encontrar disminuida en mujeres que toman anticonceptivos ora-
les. La deficiencia aparece un mes después de haber iniciado el tratamiento
y desaparece un mes después de haberlo suspendido y es mayor en las
presentaciones que contienen de 75 a 150μg de mestranol o etinilestradiol
que las que contienen 50μg. Los progestágenos no disminuyen la actividad
de la antitrombina, a excepción del lynestrenol que genera numerosos me-
tabolitos con actividad estrogénica, (Pabinger I et al., 1994).
Durante el empleo de AO se ha descrito una disminución de la con-
centración total de proteína S y un aumento significativo de la concentra-
ción plasmática de la proteína C, (Olivieri O et al., 1995).
Entre los portadores que tienen la mutación de la Protrombina
20210A, se incrementa 16 veces el riesgo de trombosis comparados con
los portadores que no consumen AO, (Poort SR et al., 1996).

397
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

Aminoestrógenos

Los 17β-aminoestrógenos son un grupo de estrógenos esteroides sintéti-


cos derivados del estradiol que tienen una sustitución de amina en lugar
del grupo hidroxilo en la posición C17β. Son compuestos estrogénicos,
que, a diferencia del estradiol, muestran una actividad anticoagulante sos-
tenida mediada, al menos parcialmente por mecanismos no genómicos.
Por lo que representan una alternativa estrogénica sin un riesgo de trom-
boembolismo venoso.
La Figura 1, muestra la estructura base y de los principales sustituyen-
tes que se han estudiado. En el año de 1983, el Dr. Juan Manuel Fernández
González, inició un capítulo que aún no concluye, que ha interesado a
diferentes grupos de investigación en México. En la búsqueda de com-
puestos con actividad anticancerígena sintetizó diamino estrógenos para
formar complejos con platino y paladio. En esa época el cis-platino había
demostrado su utilidad en el tratamiento de cáncer de próstata y la presen-
cia de un estrógeno permitiría tener un doble efecto benéfico, incidiendo
en dos mecanismos en el cáncer andrógeno dependiente, (Fernández G
JM et al., 1983).
Sin embargo, los complejos de platino y paladio mostraron caracterís-
ticas fisicoquímicas poco favorables para realizar pruebas biológicas, como
baja solubilidad. El siguiente paso fue emplear únicamente los ligantes
diamino, sin embargo, mostraron efectos adversos en sistema nervioso
central, (Rubio Poo C et al.,1983). Es en este momento que se propone el
cambio de un grupo amino por un alcohol terminal del grupo sustituyente
en la posición 17 Beta.
Existen diferentes sustituyentes que han introducido:

398
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

1. Cambios en la longitud de la cadena del amino-alcohol en posi-


ción 17 Beta:

A. Etolame -NH-(CH2)2-OH
B. Prolame -NH-(CH2)3-OH
C. Buolame -NH-(CH2)4-OH
D. Pentolame -NH-(CH2)5-OH
E. Hexolame -NH-(CH2)6-OH

Figura 1 Estructura general de los amino estrógenos.

2. Diferentes grupos funcionales

A.  Proacame, ácido carboxílico -NH-(CH2)3-COOH


B.  Taurame. Ácido sulfónico    -NH-(CH2)2-SO3H
C.  Tirame. Tiramina    -(CH2)3-NH2

3. Compuestos diméricos
A. Bisebudia

399
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

Figura 2. Estructura general de un aminoestrógeno dimérico. (Flores M et al., 2008)

4. Compuestos isoméricos
A.  R- y S- Fenetame Metil-fenetil-amina
(Flores M et al., 2013)

Este amplio grupo de compuestos nos permitieron distinguir que los ami-
no-alcoholes tuvieron una mayor actividad anticoagulante, (Mandoki et al.,
1991), (Perusquía et al., 1992), (de la Peña et al., 1994), Marin et al., 1996), (de
la Peña et al., 2009), (Flores García et al., 2012). Si se modificaba el grupo
terminal, como en el caso de Proacame se perdía la actividad completamen-
te, (Rubio-Poo et al., 1990). De esta selección de compuestos, el que más
actividad ha mostrado, en los modelos experimentales empleados ha sido
Prolame, N- (3-hidroxi-1,3,5 (10) -estratrien-17 ~ B-il) -3-hidroxipropila-
mina, cuya síntesis se describe brevemente (Fernández et al., 1985), como el
resultado de una reacción de condensación entre estrona y 3-amino-1-pro-
panol, seguido por una reducción con borohidruro de sodio. Se caracterizó
mostrando: el espectro de masas M + = 329 m / ey 114 m / e(pico base).
El espectro de H-RMN (DMSO-d6) muestra señales a 0.65 (s, C-18), 1.15-
2.25 (m), 2.62 (t, C-19), 3.15 (s, OH), 3.42 (t, C) -21), 6.45 (d, C-4 y C-2),

400
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

7.0 (d, C-1). El espectro de IR (oblea de KBr) muestra bandas a 3422 cm-I
(OH), 3272 cm-I (NH). Análisis elemental para C21H3 ~ O2N.

Aminoestrógenos y mecanismo de acción

Se han hecho pruebas de cernimiento farmacológico de todos los com-


puestos descritos, siendo las que se orientan a demostrar su actividad an-
ticoagulante (Rubio Poo et al.; 1985), estrogénico (de la Peña et al., 1991)
y antiagregante plaquetario (de la Peña et al., 1993) las más exhaustivas.
Prolame despertó gran interés desde el momento de su síntesis y sobre
todo cuando se comprobó la capacidad que tenía para generar óxido ní-
trico (NO), tanto en células endoteliales como en plaquetas, a través de
mecanismos de acción tanto genómicos en las células endoteliales, como
no genómicos en las plaquetas, (González et al., 2010).

Estrógenos y óxido nítrico

La interleucina-1 (IL-1) o el factor de necrosis tumoral α (TNF-α) activan


a las células endoteliales y favorecen que se expresen las moléculas de
adhesión. El endotelio, antes de manifestar lesiones aterosclerosas evi-
dentes tiene alteraciones funcionales, disminuye la producción de óxido
nítrico (NO). El NO produce relajación y dilatación vascular, disminuye
la expresión de moléculas de adhesión en las células endoteliales y en
los neutrófilos, inhibe la agregación plaquetaria. El NO se sintetiza en el
interior de las células a partir de L-arginina por la enzima NO-sintetasa,
participan varios cofactores entre ellos tetrahidrobiopterina, en ausencia
de este cofactor, la NO-sintetasa produce en lugar de NO compuestos re-
activos de oxígeno incluyendo peroxinitrito. Los estrógenos incrementan
la producción de óxido nítrico y modulan la expresión de las moléculas
de adhesión en los leucocitos y la migración de las células vasculares lisas,
(Cid et al., 2002).
Consideramos que nuestro grupo de investigación contribuyó escla-
reciendo el mecanismo de acción antitrombótico de Prolame (González et
401
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

al., 2010), por lo que detallaremos con mayor precisión los experimentos
realizados para identificar la producción de NO, empleamos la citometría
de flujo tanto en células endoteliales cultivadas como en plaquetas. Los
metabolitos de NO, los determinamos por el método de Griess modifi-
cado, la formación de NO in vivo con espectroscopia de resonancia para-
magnética electrónica, y en la expresión de ARNm de la sintasa endotelial
de NO (eNOS) utilizamos la técnica RT-PCR, como se describe en la
publicación (González et al., 2010). También estudiamos el impacto de las
células endoteliales (CE) tratadas con Prolame en la agregación plaquetaria
inducida por ADP, así como la capacidad de prevenir trombos oclusivos
en un modelo de trombosis de ratones in vivo.
Los ensayos in vivo se hicieron empleando 30 ratones macho, cepa
CD1, 30 – 40 g de peso, durante todas las fases experimentales, se man-
tuvieron en las instalaciones del Bioterio de la Facultad de Medicina, de la
UNAM, alimento y agua ad libitum, con ciclos de luz-obscuridad de 12 h, y
temperatura controlada entre 21º-24ºC. El protocolo de los experimentos
fue aprobado por la Comisión de Investigación y Ética de la Facultad de
Medicina de la UNAM y siguió todos los puntos que se encuentran descri-
tos en la Ley de Protección Animal para el Distrito Federal, publicado en
el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero de 2002.
Se administró el aminoestrógeno (2mg/100g de peso) y/o L-NAME
(por sus siglas en inglés de L-nitro-arginine methyl ester), un inhibidor de
la sintasa de óxido nítrico tipo endotelial, a ratones macho cepa CD1 du-
rante 7 y 15 días por vía SC. La muestra de sangre se obtuvo bajo anestesia
con pentobarbital (50 mg/Kg) IP. La técnica que evalúa el estrés oxidativo,
identifica la capacidad del plasma para reducir iones férricos, los resultados
se extrapolan en una curva patrón. El óxido nítrico se determinó en sangre
por la técnica de espectroscopia de resonancia electrónica paramagnética
(EPR).
Nuestros resultados mostraron que: (a) Prolame induce la producción
de NO en EC, plaquetas y en un modelo de ratón in vivo. (b) El incremen-
to de NO por efecto de Prolame solo puede atribuirse parcialmente a los
receptores nucleares de estrógeno (RE), ya que el óxido nítrico sintasa en-
dotelial (e-NOS) se induce parcialmente, 37%, por las células endoteliales.
(c) Disminuye la agregación plaquetaria inducida por ADP 10 μM en 60%,
402
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

después de incubar las plaquetas con células endoteliales pretratadas con


Prolame (d). Prolame reduce la formación de trombos en un modelo de
trombosis in vivo.

Figura 3. Los aminoestrógenos incrementan el porcentaje de células que producen óxi-


do nítrico de una manera dosis-dependiente. Imagen tomada de (González et al., 2010).

Figura 4. Efecto del aminoestrógeno sobre la capacidad antioxidante. Promedio ± ES. Se


analizaron los datos con las pruebas estadísticas de ANOVA y Dunnet. * Valores de P<0.05
se consideraron significativos comparados con el control. Imagen tomada de (González et
al., 2010).

403
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

Perspectivas

Este hecho despertó el interés sobre otras posibles acciones y se describe


su efecto sobre el aprendizaje (NissenI et al., 2012) y su capacidad de evi-
tar el daño por reperfusión (Hernández-Reséndiz S et al., 2015), que causa
el deterioro del endotelio vascular. Recientemente se demostró su efecto
en la plasticidad del hipocampo y el beneficio farmacológico en algunos
padecimientos en donde se comprometa la memoria a largo plazo. (Díaz
A et al., 2017).
Poniendo en relieve la importancia de Prolame como un protector del
endotelio vascular, se ha protegido a través de una patente.
PATENTE 289370. Uso del N-(3-hidroxi-1,3,5(10)-estratrien-17B-
il)-3-hidroxipropilamina para la preparación de formulaciones farma-
céuticas como protector del endotelio mediante su efecto simultáneo de
vasodilatador e inhibidor de la formación de trombos.
INVENTORES Juan Manuel Fernández González, Aurora de la
Peña Díaz, Enrique Pinzón Estrada, Luis Felipe Montaño, David Cruz
Robles, Georgina González Zárate, Noé Alvarado Vásquez, Emma Ro-
driguez, Manuel Rubio Arroyo, Leonardo del Valle Mondragón, Fermín
Alejandro Tenorio López, Genevieve Lucet, Estrella Zapata.

Agradecimientos

Al Instituto de Química, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Au-


tónoma de México. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Patente: 289370 por el financiamiento a este proyecto. Uso del N-(3-
hidroxi-1,3,5(10)-estratrien-17B-il)-3-hidroxipropilamina para la pre-
paración de formulaciones farmacéuticas como protector del endotelio
mediante su efecto simultáneo de vasodilatador e inhibidor de la forma-
ción de trombos.

404
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

Referencias

Baglin T, Bauer K, Douketis J, Buller H, Srivastava A, Johnson G; SSC of the


ISTH. Duration of anticoagulant therapy after a first episode of an unpro-
voked pulmonary embolus or deep vein thrombosis: guidance from the SSC
of the ISTH. J Thromb Haemost. 2012 Apr;10(4):698-702. https://doi.
org/10.1111/j.1538-7836.2012.04662.x.
Bellert FK, Ebert C. Effects of oral contraceptives on blood coagulation: a review.
Obstet Gynecol Surv 1985; 40: 425-436.
Blickstein I. Thrombophilia and women’s health: an overview. Obstet Gynecol Clin
North Am. 2006;33:347-356.
Bloemenkamp KWM, Rosendaal FR, Helmerhorst FM, Koster T, Bertina RM,
Vandenbroucke JP. Hemostatic effects of oral contraceptives in women who
developed deep-vein thrombosis while use oral contraceptives. Thromb Hae-
most 1998; 80: 382-387.
Cid MC, Schnaper HW anf Kleinman HK. Estrogens and the Vascular Endothe-
lium. Ann N.Y. Acad Sci 2002; 966: 143-157.
de Bastos M, Stegeman BH, Rosendaal FR, Van Hylckama Vlieg A, Helmerhorst FM,
Stijnen T, Dekkers OM. Combined oral contraceptives: venous thrombosis.
Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 3. Art. No.: CD010813.
de la Peña A, López y López L, Ibáñes R, Rubio-Póo C, Mandoki JJ. Comparative
Effect of Prolame a Synthetic Amino-estrogen, with Estradiol and Estrone
on the Contractility of Isolated Rat Myometrium. P W Pharmacol Soc. 1991;
34: 85-187.
de la Peña A, Baños G, Izaguirre R, Mandoki J J. and Fernández-G JM. Comparati-
ve effect of synthetic amino-estrogens with estradiol on platelet aggregation.
Steroids 1993; 58: 407-409.
de la Peña A, Baños G, Izaguirre R, Tobon-Cervantes A, Fernández-G JM. Com-
parative Effect of three synthetic alkanol-amino-estrogens etolame, buolame
and pentolame, on platelet aggregation. Med Sci Res 1994; 22: 119-120
de la Peña A, Flores M, Valente-Acosta B, Quintanar-Trejo L, Hernández-Mén-
dez C, Muñoz Martinez S, Gatica-Lavin F, Pinzon E. Platelet aggregation
in whole blood, a new approach for understanding the antiplatelet effect of
N-(3-hydroxiy-1,3,5 (10)-estratrien-17b-yl) butylamine (buame). Proc. West
Pharmacol Soc. 2009; 52:50-3. ISSN. 0083-8969.
405
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

de la Peña A, Fernandez-G JM, Flores-Garcia M, Marin-Ocampo R, Uribe-Lezama


C, Pinzon E, Fortoul T,Torres I and Salgado V. Antiplatelet effect of Tyra-
me [N-(3-hydroxy-1:3:5(10)-estratrien-17b-yl)-4-hydroxy-phenethylamine]. J
Thromb Haemost 2013; (Suppl 2):1096.
Diaz A, Treviño S, Vázquez-Roque R, Venegas B, Espinosa B, Flores G, Fernán-
dez-G JM, Montaño LF, Guevara J. The aminoestrogen prolame increases
recognition memory and hippocampal neuronal spine density in aged mice.
Synapse. 2017 May 25. https://doi.org/10.1002/syn.21987.
Fernández G JM, Rubio-Arroyo MF, Rubio-Poo C, De la Peña A. Palladium (II)
and Platinum (II) dichloro complexes containing diamine-estrone derivatives.
Monatshefte fur Chemie 1983; 114: 535-540.
Fernández-G JM, MF Rubio-Arroyo, M Soriano-García, RA Toscano, MC Pérez-
César, C Rubio-Poo, JJ Mandoki, A de la Peña, C Lemini, N Mendoza-Patiño, F
Cruz. Synthesis and Molecular Structure of Prolame, N(-3-hydroxy-1,3,5(10)
estratrien-17B-yl)-3-hydroxypropylamine. An amino-estrogen with prolonged
anticoagulant and brief estrogenic effects. Steroids 1985; 45: 151-57. ISSN.
0039-128X.
Flores M, Gatica F, Fernández-G JM, de la Peña A. Los Bis-amino-estrógenos
disminuyen la agregación plaquetaria y el flujo de ATP en las mitocondrias
de las plaquetas. Memorias del Congreso de la Agrupación Mexicana para el
Estudio de la Hematología. Monterrey, Nuevo León 2008.
Flores M, Fernandez JMG, Marin R, Uribe-Lezama EC, Herrero-Dıaz F, Fourtoul
van der TG, Pinzon E, Torres I, Salgado V and De la Pena-Dıaz A. Anticoa-
gulant effect of two new estrogens (R- and S-Fenetame). J Throm Hemost
2013; (Suppl.2): 715.
Flores-García M, Fernández-G JM, León-Martínez M, Hernández-Ortega S,
Pérez-Méndez O, Correa-Basurto J, Carreón-Torres E, Tolentino-López L,
Ceballos-Reyes G, de la Peña-Díaz A*. The structures and inhibitory effects
of Buame [N-(3-hydroxy-1,3,5(10)-estratrien-17β-yl)-butylamine] and Die-
bud [N,N’-bis-(3-hydroxy-1,3,5(10)-estratrien-17β-yl)-1,4-butanediamine] on
platelet aggregation. Steroids 2012; 77:512-20. FI 3.106 ISSN. 0039-128X.
González G, Alvarado-Vasquez N, Fernández-G JM, Cruz-Robles D, del Valle L,
Pinzón E, Torres I, Rodriguez E, Zapata E, Gómez-Vidales V, Montaño LF,
de la Peña A. The antithrombotic effect of the aminoestrogen prolame(N-(3-
hydroxy-1,3,5(10)-estratrien-17B-YL)-3-hydroxypropylamine) is linked to an
406
Aminoestrógenos con actividad antitrombótica

increase in nitric oxide production by platelets and endothelial cells. Atheros-


clerosis 2010; 208: 62–68.
Heinemann LA, Dinger JC. Range of published estimates of venous thromboem-
bolism incidence in young women. Contraception 2007, 75:328.
Heit JA, Kobbervig CE, James AH, et al. Trends in the incidence of venous throm-
boembolism during pregnancy or postpartum: a 30 year population based
study. Ann Intern Med 2005, 143:697.
Hernández-Reséndiz S, Palma-Flores C, De los Santos S, Román-Anguiano, Flores
M, de la Peña A, Flores PL, Fernández-G JM, Coral-Vazquez RM, Zazueta
C. Reduction of no-reflow and reperfusion injury with the synthetic 17b-ami-
noestrogen compound Prolame is associated with PI3K/Akt/eNOS signaling
cascade. Basic Res Cardiol (2015) 110:1. DOI 10.1007/s00395-015-0464-y
Holmegard HN, Nordestgaard BG, Schnohr P, Tybjaerg-Hansen A, Benn M. En-
dogenous sex hormones and risk of venous thromboembolism in women
and men. J Thromb Haemost. 2014;12(3):297-305. https://doi.org/10.1111/
jth.12484.
Kluft C, Lansink M. Effect of oral contraceptives on haemostasis variables.
Thromb Haemost 1997; 78: 315-326.
Naess IA, Christiansen SC, Romundstad P, Cannegieter SC, Rosendaal FR, Ham-
merstrom J. Incidence and mortality of venous thrombosis: a population-
based study. J Thromb Haemost 2007; 5: 692–9
Nissen I, Estrada F, Nava-Kopp A, Irles C, de la Peña-Díaz A, Fernández G JM,
Govezensky T, Zhang L. Prolame ameloriates anxiety and spatial learning and
memory impairment induced by ovarectomy in rats. Phisiology & Behavior
2012;106: 278-84. FI 2.891 ISSN. 9931-9384.
Mandoki JJ, Rubio-Póo C, Lemini C, de la Peña A, Fernández-G JM, García-Mon-
drgón J, Zavala E, Silva G, Mendoza-Patiño N. The effects of five 17β-amino-
estrogens, Endiame, Etolame, Buame, Proacame and Picae on blood clotting
time. Proc Western Pharmacol Soc 1991; 34: 99-106.
Olivieri O, Friso S, Manzato F, Guella A, Bernardi F, Lunghi B, Girelli D, Azzini M,
Brocco G, Russo C. Resístanse to activated protein C in healthy women taking
oral contraceptives. Br J Haematol 1995; 91: 465-470.
Perusquia M, de la Peña A, Fernández-G JM, Ibañes-Camacho R. and Kubli-Gar-
fias C. Synthesis and uterotrophic activity of two novel aminoestrogens, bua-
me and proacame. Med. Sci. Res.1992; 20: 453-454.
407
De la Peña Díaz • Flores García • Gonzáles Zárate • Guadalupe Pineda Bahena

Poort SR, Rosendaal FR, Reitsma PH, Bertina RM. A common genetic variation in
the 3-untranslated region of the prothrombin gene is associated with elevated
plasma prothrombin levels and a increase in venous thrombosis. Blood 1996;
88: 3698-3703.
Roach RE, Helmerhorst FM, Lijfering WM, Stijnen T, Algra A, Dekkers OM. Com-
bined oral contraceptives: the risk of myocardial infarction and ischemic stroke.
Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 8. Art. No.: CD011054.
Rubio-Poo C, Mandoki JJ, Jayme V, Mendoza Patiño N, Alvarado C, Silva G, Zavala E,
Fernández-G JM and Rubio-Arroyo MF. Proc West Pharmacol Soc 1983; 26: 111.
Rubio-Poo C, JJ Mandoki, N Mendoza-Patiño, C Lemini, A de la Peña, F Cruz, E
Zavala, G Silva, J García-Mondragón, JM Fernández-G, M Soriano-García,
RA Toscano. The anticoagulant effect of Prolame, N-(3-hydroxy-1,3,5(10)
estratrien-17beta-yl)-3- hydroxypropylamine, a novel amino-estrogen. Steroi-
ds, 1985; 45: 159-70. ISSN.
C Rubio-Poo, C Lemini, J García-Mondragón, A de la Peña, V Jayme, N Men-
doza-Patiño, E Zavala, G Silva, RT Blickenstaff, JM Fernández-G, JJ Man-
doki. The anticoagulant effect of Hexolame, N-(3-hydroxy-1,3,5(10)
estratrien-17β-yl)-6-hydroxyhexylamine, another amino-estrogen with pro-
longed anticoagulant effect. Steroids 1990; 55: 83-86.
Scheres LJJ, van Hylckama Vlieg A, Ballieux BEPB, Fauser BCJM, Rosendaal FR,
Middeldorp S, Cannegieter SC; CREW consortium. Endogenous sex hor-
mones and risk of venous thromboembolism in young women. J Thromb
Haemost. 2019 May 4. https://doi.org/10.1111/jth.14474
van Hylckama Vlieg A, Helmerhorst FM, Vandenbroucke JP, Doggen CJ, Rosen-
daal FR. The venous thrombotic risk of oral contraceptives, effects of oes-
trogen dose and progestogen type: results of the MEGA case-control study.
BMJ. 2009; 339:b2921. https://doi.org/10.1136/bmj.b2921.
JP Vandenbroucke, T Koster, E Briët, PH Reitsma, RM Bertina, FR Rosendaal.
Increased risk of venous thrombosis in oral contraceptive who are carriers of
factor V Leiden mutation. Lancet 1994;344:1453-7. https://doi.org/10.1016/
s0140-6736(94)90286-0.
Y Marín, R Fernández-Mas, A Cuéllar, A De la Peña, JM Fernández-G, G Baños.
Uterotrophic activity and effect on the contractility of the isolated ret myo-
metrium of three synthetic alkanol-amino-estrogens. Med Sci Res 1996; 24:
247-249. ISSN. 0269-8951.
408
Capítulo 21
El yodo molecular como adyuvante
antitumoral y cardioprotector en los
tratamientos convencionales de cáncer
mamario
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: El yodo es un componente crucial para la síntesis de las hor-


monas tiroideas, y se han establecido políticas de salud pública para sumi-
nistrar a las poblaciones deficientes la cantidad necesaria de este elemento
para erradicar enfermedades como el bocio endémico y el cretinismo. Por
otro lado, numerosos estudios indican que el yodo en su forma molecular
(I2) puede mejorar las fisiopatologías de varios órganos que lo captan y
puede actuar como antioxidante en todo el organismo si este elemento se
ingiere en concentraciones milimolares. En la glándula mamaria suprime el
desarrollo y el tamaño de las neoplasias malignas, y atenúa la inflamación
y síntomas de la fibrosis-quística o mastalgia. Estos efectos concuerdan
con datos epidemiológicos que muestran que el alto consumo de yodo en
las comunidades asiáticas (25 veces más que en Occidente) se correlaciona
con una baja incidencia de enfermedades benignas y cancerosas mamarias
en la población japonesa. En estudios recientes, nuestro grupo ha mostra-
do que el suplemento oral de I2 junto con la terapia convencional, evita la
instalación de quimio-resistencia, activa la respuesta inmune y disminuye
la severidad de los efectos secundarios en modelos preclínicos (roedores y
caninos) y clínicos de cáncer mamario. El hallazgo de que la combinación
I2/quimioterapia alarga considerablemente el periodo libre de enfermedad
y la sobrevida de las pacientes, nos ha permitido postularlo como una tera-
pia novedosa para el tratamiento de cánceres mamarios avanzados.

Palabras clave: Cáncer mamario, yodo molecular, quimiorresistencia

Abstract: Iodine is a crucial component for the synthesis of thyroid


hormones, and public health policies have been established to supply

409
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

deficient populations with the necessary amount of this element to


eradicate diseases such as endemic goiter and cretinism. On the other
hand, numerous studies indicate that iodine in its molecular form (I2)
can improve the physiopathology’s of various organs that take it and can
act as an antioxidant in the whole organism if this element is ingested
in millimolar concentrations. In the mammary gland it suppresses the
development and size of the malignant neoplasms and attenuates the
inflammation and symptoms of fibrosis-cystic or mastalgia. These
effects are consistent with epidemiological data showing that the high
consumption of iodine in Asian communities (25 times more than in the
West) correlates with a low incidence of benign and cancerous breast
diseases in the Japanese population. In recent studies, our group has shown
that oral I2 supplementation, together with conventional therapy, avoids
the installation of chemoresistance, activates the immune response and
reduces the severity of side effects in preclinical (rodent and canine) and
clinical cancer models. The finding that the combination I2/chemotherapy
considerably lengthens the disease-free period and the survival of the
patients, has allowed us to postulate it as a novel therapy for the treatment
of advanced breast cancers.

Keywords: Breast cancer, molecular iodine, chemoresistance

410
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

Abreviaciones: 6-IL= 6-yodolactona, 6-IL= interleucina 6, AA= ácido


araquidónico, AIF= factor inductor de apoptosis ATP= Trifosfato de
adenosina, DMBA= 7, 12 dimetilbenz [a] antranceno DOX= Doxorrubicina,
Fe+2= ferrosa, Fe+3= hierro férrico, FEC= 5 ́Fluorouracilo, Epirrubicina,
Ciclofosfamida FRAP= ferric reducing/antioxidant power, H2O2=peróxido
de hidrógeno, HI= yoduro de hidrógeno, HIO= ácido hipoyodoso, I+=
ion yodinio, I-= yoduro, I0= radical libre de yodo, I2= yodo molecular,
ID50= concentración letal 50, IO-= hipoyodito, KI= yoduro de potasio,
LPO= lactoperoxidasa, MCF-7= línea celular de cáncer mamario 7 MDR1=
proteína de resistencia a drogas 1, MNU= metil-nitrosourea, NAC= N-acetil-
cisteína, NIS= transportador de sodio-yodo, PMM= potencial de membrana
mitocondrial, PPARγ= receptores activados por proliferadores de peroxisomas
tipo gamma, ROS= especies reactivas de oxígeno, T3= triyodotironina, T4=
tiroxina, TPO= tiroperoxidasa, TPTZ= 2,4,6-tri(2-piridil)-s-triazina, uPA=
uroquinasa activadora de plasminógeno

Introducción, resultados y discusión

El yodo puede tener varias funciones, que van desde una acción antioxi-
dante ancestral en todas las células concentradoras de yodo, hasta formar
parte estructural de las moléculas portadoras de información involucra-
das en el desarrollo y la diferenciación de los vertebrados. En forma de
yoduro (I-) actúa como un donante de electrones en presencia de H2O2 y
peroxidasa; el átomo de yodo resultante es un radical libre que se pega fá-
cilmente a los aminoácidos tirosina, histidina y ciertos lípidos específicos.
De hecho, el yodo puede reaccionar con los dobles enlaces de algunos áci-
dos grasos poliinsaturados en las membranas celulares, lo cual le confiere
su conocido efecto bactericida, o bien evitar la oxidación en cadena de
lípidos, proteínas y ácidos nucleicos ejerciendo efectos antioxidantes (Ven-
turi, 2011). Además, se ha demostrado que la distribución de yodo en el
organismo depende de la forma química en que es ingerido y que el yodo
molecular (I2) no se reduce totalmente a yoduro cuando se absorbe del
411
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

tracto gastrointestinal (Thrall y Bull, 1990). En condiciones de deficiencia


de yodo, el I- parece ser más eficiente en el restablecimiento de la función
de la glándula tiroides a un estado normal, disminuyendo los procesos de
bocio, mientras que I2 es claramente más eficaz para disminuir la displasia
y atipia mamaria secundarias a la deficiencia de yodo (Eskin et al., 1995).
En este artículo, revisamos los reportes relacionados con los efectos del I2
en glándula mamaria normal y neoplásica, y mostramos datos que nos per-
miten proponer a la combinación I2/quimioterapia como una alternativa
novedosa para el tratamiento de cánceres mamarios avanzados.

Yodo en tejidos normales

Varios tejidos comparten con la glándula tiroides la capacidad de acumular


activamente yoduro, incluidas las glándulas salivales, la mucosa gástrica,
la glándula mamaria lactante, los plexos coroideos, el cuerpo ciliar del
ojo, la glándula lagrimal, el timo, la piel, la placenta, el ovario, el útero, la
próstata y el páncreas; además, pueden mantener o perder esta capacidad
en condiciones patológicas. El sistema de transporte de yoduro en todos
los tejidos implica la expresión del transportador de yoduro específico
denominado transportador de sodio-yodo (NIS por sus siglas en inglés:
NaI symporter) y, en algunos casos, también es internalizado por otro
transportador conocido como pendrina (De la Vieja y Santiesteban, 2018).
En reportes anteriores, nuestro grupo mostró que la tiroides, la glándula
mamaria y la próstata pueden captar tanto yoduro como yodo molecular,
donde el I- es internalizado por NIS (inhibido por KClO4-), mientras que la
captura de I2 es independiente de este transportador (Aceves et al., 2013).
Eskin et al. (1995) mostró que una deficiencia de yodo altera la estructura
y función de la glándula mamaria de ratas vírgenes, y que el I2 es eficaz
para disminuir la hiperplasia ductal y la fibrosis perilobular secundaria a
esta deficiencia de yodo. De manera similar, el suplemento de I2 en pa-
cientes con enfermedad mamaria benigna (fibrosis mamaria) se acompaña
de una reducción significativa en los procesos inflamatorios, además de
causar una remisión de los síntomas de la enfermedad, que no se observa
cuando se administra el yodo como yoduro o unido a proteínas (Ghent
412
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

et al., 1993; Kessler, 2005). En las poblaciones asiáticas, la baja incidencia


de enfermedades benignas y malignas de la mama se ha asociado con la
ingesta cotidiana de algas marinas, que contienen altas cantidades de yodo
en varias formas químicas; I-, I2, yodatos (IO3)-, y unido a proteínas (Teas
et al., 2004). El consumo promedio de yodo en la población japonesa es de
1,000-3,000 µg/día en comparación con 200-250 µg/día en países occidenta-
les (Zava y Zava, 2011). La importancia del I2 como antioxidante se demues-
tra al comparar esta forma química con el yoduro de potasio (KI) en el ensayo
de FRAP (por sus siglas en inglés: ferric reducing/antioxidant power), que
evalúa la capacidad antioxidante de un compuesto en base a su potencial
para aceptar electrones y reducir el hierro férrico (Fe+3) a la forma ferrosa
(Fe+2). Se muestra como el I2 es 10 veces más activo que el ácido ascórbico
(control positivo) y 200 veces más que el KI (Figura 1).

Figura 1. Capacidad antioxidante. El yodo en su forma molecular es un activo aceptor


de electrones generando un poderoso efecto antioxidante. El ensayo de FRAP (ferric
reducing/antioxidant power) analiza la capacidad de una muestra para reducir el hierro
férrico (Fe+3) presente en un complejo con la 2,4,6-tri(2-piridil)-s-triazina (TPTZ) a la
forma ferrosa (Fe+2). Se muestra que el yodo molecular es 10 veces más antioxidante que
el ácido ascórbico (control positivo) y 200 veces más que el yodo en forma de yoduro de
potasio (KI). (modificado de Alfaro et al., 2013)

413
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

Esta capacidad se corrobora in vivo al encontrar tasas de lipoperoxida-


ción significativamente menores en homogenados de glándulas mamarias
provenientes de animales suplementados con I2, pero no con KI (Alfa-
ro et al., 2013). La incapacidad del I- para disminuir la lipoperoxidación
puede explicarse por la ausencia en las glándulas mamarias vírgenes de
la enzima lactoperoxidasa (LPO), que normalmente está presente en esta
glándula sólo durante el embarazo y la lactancia. LPO es un homólogo
de la tiroperoxidasa (TPO); ambas enzimas son capaces de oxidar I- para
unirse covalentemente a proteínas o lípidos. Todavía no se ha identifica-
do la especie específica generada por la actividad de estas enzimas, pero
existen varios candidatos, como I2, ion yodinio (I+), radical libre de yodo
(I0) e hipoyodito (IO-) (Davies et al., 2008; Soriano et al., 2011). Otra posi-
ble fuente de yodo oxidado es la desyodación de hormonas tiroideas. La
glándula mamaria expresa enzimas desyodasas que convierten localmente
la prohormona tiroxina (T4) en la hormona tiroidea activa, triyodotironina
(T3) mediante la remoción de uno de sus átomos de yodo. Esta conver-
sión da como resultado concentraciones intracelulares variables de yodo
libre: niveles más altos durante la pubertad, el embarazo y la lactancia y
niveles más bajos, pero relativamente constantes en condiciones vírgenes
o posparto (Aceves y Anguiano, 2009). En resumen, como se describe en
la figura 2, el yodo en su forma molecular puede actuar como un radical
libre generando su conocida acción bactericida, uniéndose a los lípidos de
la membrana bacteriana y alterando su permeabilidad, o como un activo
antioxidante neutralizando las especies reactivas de oxígeno (ROS). A tra-
vés de su unión a aminoácidos (hormonas tiroideas) o lípidos (6-yodolac-
tona) adquiere actividad de mensajero interviniendo en la diferenciación,
metabolismo y ciclo celular.

414
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

Figura 2. Acciones del yodo molecular. En forma directa actúa como antioxidante
neutralizando las especies reactivas de oxígeno y como bactericida uniéndose a las mem-
branas bacterianas. En forma indirecta uniéndose al aminoácido tirosina conformando
las hormonas tiroideas; esenciales en la diferenciación celular y el metabolismo energé-
tico. Unido a lípidos conforma mensajeros que participan en la diferenciación celular y
regulando el ciclo celular.

Yodo en cáncer mamario

La primera descripción de que el I2 tenía un efecto antineoplásico en el


cáncer mamario fue realizada por Kato et al. (1994) en el modelo de rata
inducido por el carcinógeno 7,12 dimetilbenz [α] antranceno (DMBA).
Este efecto supresor fue ejercido por la solución de Lugol (una mezcla de
I- y I2). Posteriormente, nuestro grupo analizó en este modelo, la partici-
pación especifica de cada forma química de yodo. Mostramos que el KI,
I2, o una combinación de ambos, pueden inducir efectos antineoplásicos
sólo si la concentración (como suplemento en el agua de beber) se incre-
menta a 0.1%, y que el efecto protector de KI se pierde cuando la LPO,
que está presente en estas células tumorales, es inhibido por el agente an-
ti-tiroideo Metimazol (inhibidor de la TPO), corroborando que I- de KI
necesita ser oxidado para tener el efecto apoptótico (Soriano et al., 2011).
Estos resultados concuerdan con datos obtenidos en las células tiroideas
o tirocitos donde el paso limitante para estos efectos es la conversión de
I- a una especie más reactiva como el I2 catalizada por la TPO. Vitale et al.
415
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

(2000) demostraron que un exceso de KI induce apoptosis en cultivos de


tirocitos; pero si la actividad de TPO se bloquea con propiltiouracilo, se
elimina el efecto apoptótico. Diversos estudios que analizan los mecanis-
mos celulares inducidos por el I2 proponen dos posibles hipótesis: 1) una
acción directa que involucra las propiedades antioxidantes/oxidantes del I2
y 2) un efecto indirecto a través de la formación de yodolípidos (Figura 3).

Figura 3. Mecanismos de acción propuestos para el yodo molecular. Las


acciones directas involucran la capacidad oxidativa del yodo neutralizando a las
especies reactivas de oxígeno o bien en su acción oxidativa mediante la dis-
rupción del potencial membranal mitocondrial liberando al factor inductor de
apoptosis (AIF) e induciendo la muerte celular. La acción indirecta involucra la
formación de yodo lípidos como la 6-yodolactona (6-IL), a partir de la yodación
del ácido araquidónico (AA) y activando a los receptores activados por pro-
liferadores de peroxisomas tipo gamma (PPARγ), los cuales dependiendo del
contexto celular inducirán la activación de apoptosis mediada por caspasas o la
diferenciación celular impidiendo la invasión y la quimio resistencia.

En el caso de los efectos directos, se han obtenido dos conjuntos de datos


que muestran que: a) en concentraciones bajas o moderadas, el I2 reduce
significativamente la oxidación de lípidos compitiendo con las ROS por
416
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

varios componentes celulares o directamente neutralizando radicales ·HO,


mediante su acoplamiento y generando especies yodadas sin actividad oxi-
dante v. gr ácido hipoyodoso (HIO), o yoduro de hidrogeno (HI) (Venturi,
2011), y b) en altas concentraciones que actúan como oxidante directo,
donde el I2 disipa el potencial de membrana mitocondrial (PMM), indu-
ciendo la apoptosis mediada por mitocondria. El PMM se requiere para
una variedad de funciones mitocondriales que incluyen la importación de
proteínas, la producción de ATP y la regulación del transporte de metaboli-
tos. El espacio intermembranal mitocondrial contiene varias proteínas que
pueden inducir apoptosis que involucra caspasas (por ejemplo, citocromo
C) o pueden ejecutar un programa de muerte apoptótica independiente de
caspasa a través del factor inductor de apoptosis (AIF, apoptosis-induced
factor). La liberación de estos factores requiere la reducción del PMM, y
el agotamiento de tioles es un desencadenante poderoso. El tratamiento
con I2 (10-40 µM) está acompañado por el agotamiento del contenido
de tioles y la disipación del PMM en células en cultivo. La incubación
celular con N-acetil-cisteína (NAC), un agente que contiene tioles, evitó
el efecto apoptótico del I2 (Shrivastava et al., 2006). Además, los estudios
comparativos de mitocondrias aisladas de tejido mamario humano tumoral
versus tejido extra-tumoral mostraron que el tratamiento con I2 aumentó
la permeabilidad mitocondrial en el tejido tumoral y la redujo en el extra-
tumoral, lo que sugiere una sensibilidad diferencial hacia el yodo en las dos
condiciones celulares (Upadhyay et al., 2002).
El efecto indirecto se postuló originalmente para el tejido tiroideo e
involucra la formación de yodolípidos como el ácido 6-yodo-5-hidroxi-
8,11,14-eicosatrienoico (también llamado 6-yodolactona; 6-IL) o alfa-yo-
dohexadecanal derivados de la yodación del ácido araquidónico (AA) o
del ácido eicosapentaenoico, respectivamente (Dugrillon et al., 1994). En
relación con la glándula mamaria, está descrito que tumores inducidos por
metil-nitrosourea (MNU) contienen concentraciones de AA cuatro veces
más altas que el tejido normal, y que posterior al tratamiento crónico (1
semana) con I2, se detectan cantidades de 6-IL 15 veces más altas que en
el tejido mamario normal, lo que sugiere un papel de la 6-IL en el efecto
antiproliferativo de I2 (Aceves et al, 2009). Estos hallazgos también se han
corroborado en la línea celular tumoral humana MCF-7 donde, después
417
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

del tratamiento con I2, se detectan lípidos similares a 6-IL (Arroyo et al.,
2006) o la adición de I2 o 6-IL desencadena la apoptosis (Nava-Villalba et
al., 2015). En este sentido, nuestro grupo describió, que la concentración
letal 50 (ID50) de las células tumorales es 4 veces menor que la requerida
para las células de origen normal, lo que sugiere que las células tumora-
les contienen componentes específicos, no presentes o disponibles en las
células normales, que pueden ser yodados y luego ejercer un efecto anti-
proliferativo (Aceves et al., 2013). Es posible que altos niveles de AA, y los
yodolípidos formados a partir de ellos, puedan explicar el efecto específico
de I2 en las células tumorales.

Yodo en coadyuvancia con terapias convencionales

El cáncer mamario es la malignidad femenina más común a nivel mundial


y a pesar de su eficaz diagnóstico, la severidad de los efectos secunda-
rios y la rápida instalación de resistencia a los tratamientos convenciona-
les mantiene el interés en la búsqueda de innovaciones significativas en
el manejo terapéutico. Nuestro grupo ha incursionado en el análisis del
suplemento de I2 con fármacos ampliamente utilizados en cáncer mama-
rio. En modelos preclínicos (tumores mamarios inducidos con MNU en
ratas, en xenotransplantes de diversas células cancerosas en ratones inmu-
nodeprimidos o en caninos con cáncer mamario espontáneo) mostraron
que el suplemento oral y continuo de I2 sensibiliza a las células tumorales
permitiendo una mejor respuesta antineoplásica, disminuyendo el tamaño
tumoral y evitando la quimiorresistencia (Alfaro et al., 2013, Bontempo et
al., 2017; Zambrano et al., 2018). De hecho, en el modelo murino, permi-
tió disminuir las dosis del anticancerígeno Doxorrubicina (DOX) hasta 4
veces, manteniendo el efecto antineoplásico y ejerciendo efectos cardio-
protectores, y en la salud en general. El análisis molecular de estos efectos
mostró que la dosis menor de DOX (4 mg/kg de peso) genera un “esca-
pe” en el crecimiento del tumor acompañado de la expresión de genes
relacionados con quimio resistencia como Bcl2 y Survivina en los grupos
con DOX. Este escape se previno en los animales tratados con DOX +
I2, donde además de mantener el efecto antineoplásico, se presentó una
418
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

elevada expresión de los receptores activados por proliferadores de peroxi-


somas tipo gamma (PPARγ). En el estudio en caninos, el suplemento de
I2 en conjunto con la terapia neoadyuvante de DOX, permitió disminuir
significativamente la severidad de los efectos secundarios (vómito, diarrea,
anorexia), mejorando la respuesta tumoral tanto en el crecimiento tumoral
(disminución del tamaño en un 18%) como en la inhibición en la expresión
de genes de resistencia/invasión como survivina, la proteína de resistencia
a drogas 1 (MDR1) y la uroquinasa activadora de plasminógeno (uPA). El
análisis de sobrevida a 10 meses mostró que el suplemento de I2 permitió
un incremento significativo en el tiempo libre de enfermedad (73%) y una
supervivencia del 90% (Zambrano et al., 2018).

Figura 4. Respuesta tumoral en cáncer mamario humano. Se muestra el porcentaje de


cambio (tamaño tumoral) observado después de los tratamientos correspondientes, cada
punto representa una muestra individual. Control (suplemento oral de agua colorea-
da: placebo), I2 (suplemento oral de yodo molecular; 5 mg/día); FEC (5´Fluorouracilo,
Epirrubicina, Ciclofosfamida; 4 ciclos/21 días) y FEC + I2 (Ciclos de quimioterapia +
suplemento de I2) antes de la mastectomía. Ovalo engloba las respuestas de quimiorre-
sistencia (respuesta tumoral < 50%). * Diferencias significativas con respecto al control
(p<0.05%) (Modificado de Moreno-Vega et al., 2019)

En estudios clínicos en pacientes con cáncer mamario, nuestro grupo mos-


tró que la coadministración de I2 con quimioterapia FEC (5’Fluorouracilo,
Epirrubicina, Ciclofosfamida), se acompañó de una mayor respuesta anti-
neoplásica (disminución del tamaño tumoral de 25%) y de la ausencia de
419
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

procesos de quimiorresistencia, observada en el 30% de los pacientes tra-


tados sólo con FEC (Figura 4). Este efecto correlacionó con la activación
de vías de señalización inmune antitumoral Th1 y con la sobreexpresión
de los receptores PPARγ en las muestras de tumores FEC + I2. Igualmen-
te corroboramos que el suplemento de yodo ejerce efectos antioxidantes
generales atenuando significativamente los efectos secundarios intestina-
les, cardiacos y de salud en general. Recientemente publicamos los datos
de seguimientio a 5 años y mostramos que la mayoría de los pacientes se
mantienen libres de enfermedad cuando recibieron el suplemento durante
todo el protocolo versus las que lo recibieron sólo después de la mastec-
tomía (92% vs 63%, respectivamente) (Moreno-Vega et al., 2019). Estos
datos nos han permitido registrar un protocolo internacional fase III para
el análisis del suplemento de I2/FEC en pacientes con cáncer mamario
avanzado y/o quimio resistente.

Conclusión

El yodo es un micronutrimento esencial para la vida y numerosos estudios


indican que el yodo en su forma molecular (I2) puede mejorar las fisiopa-
tologías de varios órganos que lo captan y puede actuar como antioxidante
en todo el organismo si este elemento se ingiere en concentraciones mili-
molares. En la glándula mamaria cancerosa ejerce efectos diferenciadores
disminuyendo la proliferación, evitando la quimiorresistencia y activando
la respuesta inmune antitumoral. Los datos revisados nos permiten pro-
poner a la combinación I2/quimioterapia como una alternativa novedosa
para el tratamiento de cánceres mamarios avanzados que presentan el peor
pronóstico en mujeres mayores de 50 años.

Agradecimientos

Las autoras agradecen a Laura Inés García por la asistencia técnica. Este
trabajo fue parcialmente apoyado por PAPIIT-UNAM (203919, 209717) y
CONACYT (235961).
420
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

Referencias
Artículos

Aceves, C. y Anguiano, B. (2009). Is iodine an antioxidant and antiproliferative


agent for the mammary and prostate glands? In: Comprehensive Handbook
of Iodine. V.R. Preedy, G.N. Burrow y R.R. Watson (Eds.), Nutritional, endo-
crine and pathological aspects (pp. 249-257). USA: Academic Press.
Aceves, C., García-Solís, P., Arroyo-Helguera, O., Vega-Riveroll, L., Delgado, G.
y Anguiano, B. (2009) Antineoplastic effect of iodine in mammary cancer.
Participation of 6-iodolactone (6-IL) and peroxisome proliferator-activated
receptors (PPAR). Molecular Cancer, 8, 33-36. https://doi.org/10.1186/1476-
4598-8-33
Aceves,C., Anguiano, B. y Delgado, G. (2013). The extrathyronine actions of io-
dine as antioxidant, apoptotic, and differentiation factor in various tissues.
Thyroid, 23, 938-46. https://doi.org/10.1089/thy.2012.0579
Alfaro, Y., Delgado, G., Cárabez, A., Anguiano, B. y Aceves, C. (2013). Iodine and
doxorubicin, a good combination for mammary cancer treatment: antineo-
plastic adjuvancy, chemoresistance inhibition, and cardioprotection. Molecu-
lar Cancer. 24, 12-45. https://doi.org/10.1186/1476-4598-12-45
Arroyo-Helguera, O., Delgado, G., Anguiano, B., Aceves, C. (2006). Uptake and
antiproliferative effect of molecular iodine in the MCF-7 breast cancer cell
line. Endocrine Related Cancer, 13, 1147-1158. https://doi.org/10.1677/
erc.1.01250
Bontempo, A., Ugalde-Villanueva, B., Delgado-González, E., Rodríguez, Á.L. y
Aceves, C. (2017). Molecular iodine impairs chemoresistance mechanisms,
enhances doxorubicin retention and induces downregulation of the CD44+/
CD24+ and E- cadherin+/vimentin+ subpopulations in MCF-7 cells resis-
tant to low doses of doxorubicin. Oncology Reports, 38, 2867-2876. https://
doi.org/10.3892/or.2017.5934. Epub 2017 Sep 1
Davies, M.J., Hawkins, C.L., Pattison, D.I. y Rees, M.D. (2008). Mammalian heme
peroxidases: from molecular mechanisms to health implications. Antioxidants
and Redox Signaling, 10, 1199-1234. https://doi.org/10.1089/ars.2007.1927
De la Vieja, A. y Santisteban, P. (2018). Role of iodide metabolism in physiolo-
gy and cancer. Endocrine Related Cancer, 25, R225-R245. https://doi.
org/10.1530/ERC-17-0515
421
Carmen Aceves • Brenda Anguiano • Evangelina Delgado-González

Dugrillon, A., Uedelhoven, W.M., Pisarev, M.A., Bechtner, G. y Gärtner, R. (1994).


Identification of delta-iodolactone in iodide treated human goiter and its
inhibitory effect on proliferation of human thyroid follicles. Hormone and
Metabolic Research, 26, 465-469. https://doi.org/10.1055/s-2007-1001734
Eskin, B.A., Grotkowski, C.E., Connolly, C.P. y Ghent, W.R. (1995). Different
tissue responses for iodine and iodide in rat thyroid and mammary glands.
Biological Trace Elements Research, 49, 9-18. https://doi.org/10.1007/
BF02788999
Ghent, W.R., Eskin, B.A., Low, D.A. y Hill, L.P. (1993). Iodine replacement in
fibrocystic disease of the breast. Canadian Journal of Surgery, 36, 453-460.
Kato, N., Funahashi, H., Ando, K. y Takagi, H. (1994). Suppressive effect of iodine
preparations on proliferation of DMBA-induced breast cancer in rat. Journal
of Japanese Society of Cancer Therapy, 29, 582-588
Kessler, J.H. (2004). The effect of supraphysiologic levels of iodine on patients
with cyclic mastalgia. Breast Journal, 10, 328-336. https://doi.org/10.1111/
j.1075-122X.2004.21341
Moreno-Vega, A,. Vega-Riveroll, L., Ayala, T., Peralta, G., Torres-Martel ,J.M., Ro-
jas ,J., Mondragón, P., Domínguez, A., De Obaldía, R., Avecilla-Guerrero,
C., Anguiano, C., Delgado-González, E., Zambrano-Estrada, X., Cuenca-
Micó, O., De La Puente-Flores, O., Varela-Echavarría, A., Aceves, C. (2019).
Adjuvant effect of molecular iodine in conventional chemotherapy for
breast cancer. Randomized pilot study. Nutrients. 11, 1623-42. https://doi.
org/10.3390/nu11071623
Nava-Villalba, M., Nuñez-Anita, R.E., Bontempo, A. y Aceves, C. (2015). Activa-
tion of peroxisome proliferator-activated receptor gamma is crucial for anti-
tumoral effects of 6-iodolactone. Molecular Cancer. 17, 14:168. https://doi.
org/10.1186/s12943-015-0436-8
Shrivastava, A., Tiwari, M., Sinha, R.A., Kumar, A., Balapure, A.K., Bajpai, V.K.,
Sharma, R., Mitra, K., Tandon, A. y Godbole, M.M. (2006). Molecular iodine
induces caspase-independent apoptosis in human breast carcinoma cells in-
volving the mitochondria-mediated pathway. Journal of Biological Chemistry,
281, 19762-71. https://doi.org/10.1074/jbc.M600746200
Soriano, O., Delgado, G., Anguiano, B., Petrosyan, P., Molina-Servín, E.D., Gon-
sebatt, M.E. y Aceves, C. (2011). Antineoplastic effect of iodine and iodide
in DMBA- induced mammary tumors. Association between lactoperoxidase
422
El yodo molecular como adyuvante antitumoral y cardioprotector en los tratamientos convencionales...

and estrogen- adduct production. Endocrine Related Cancer, 18, 529-539.


https://doi.org/10.1530/ERC-11-0065
Teas, J., Pino, S., Critchley, A. y Braverman, L.E. (2004) Variability of iodine con-
tent in common commercially available edible seaweeds. Thyroid, 14, 836-
841. https://doi.org/10.1089/thy.2004.14.836
Thrall, K.D. y Bull, R.J. (1990). Differences in the distribution of iodine and iodide
in the Sprague-Dawley rat. Fundamental and Applied Toxicology, 15, 75-81.
Upadhyay, G., Singh R., Ramesh Sharma, R., Anil K., Balapure, A.K. y Godbole,
M.M. (2002). Differential action of iodine on mitochondria from human tu-
moral- and extra-tumoral tissue in inducing the release of apoptogenic prote-
ins. Mitochondrion, 2, 199-210.
Venturi, S. (2011). Evolutionary Significance of Iodine. Current Chemical Biology,
5, 155- 176.
Vitale, M., Di Matola, T., D’Ascoli, F., Salzano, S., Bogazzi, F., Fenzi, G., Martino,
E., y Rossi, G. (2000). Iodide excess induces apoptosis in thyroid cells through
a p53- independent mechanism involving oxidative stress. Endocrinology
141, 598-605. https://doi.org/10.1210/endo.141.2.7291
Zambrano-Estrada, X., Landaverde-Quiroz, B., Dueñas-Bocanegra, A.A., De Paz-
Campos, M.A., Hernández-Alberto, G., Solorio-Perusquia, B., Trejo-Mandu-
jano, M., Pérez-Guerrero, L., Delgado-González, E., Anguiano, B. y Aceves,
C. (2018). Molecular iodine/doxorubicin neoadjuvant treatment impair in-
vasive capacity and attenuate side effect in canine mammary cancer. BMC
Veterinary Research, 14, 87. https://doi.org/10.1186/s12917-018-1411-6
Zava, T.T. y Zava, D.T. (2011). Assessment of Japanese iodine intake based on
seaweed consumption in Japan: A literature-based analysis. Thyroid Research,
4, 14-21. https://doi.org/10.1186/1756-6614-4-14

423
VI. El sexo y el
género ante los
retos infecciosos
y ambientales
Capítulo 22
La enfermedad de Chagas, un problema
de salud para las mujeres gestantes que
viven en zonas endémicas
Enedina Jiménez Cardoso • Guillermina Campos Valdez • Adrián Cortés
Campos • Rene de la Luz Sánchez • Leticia Eligio García • María del Pilar
Crisóstomo Vázquez • María de Lourdes Caballero García • Luz Ofelia Franco
Sandoval • Víctor A. Maravélez Acosta • Carlos Rivera Mendoza • Arturo
Plascencia Hernández • María Hernández Ramírez • Joel Ruiz Habana •
Edmundo Bonilla González • Pablo Damián Matzumura • Yves Carlier
Correo-e (e-mail): [email protected], [email protected]

Resumen: El primer caso de Chagas neonatal se informó en México en


1998, pero no se han realizado estudios desde entonces. Por lo tanto, en
esta investigación llevamos a cabo un estudio para conocer las tasas de
infección congénita de Trypanosoma cruzi mediante el examen de la seropre-
valencia en 1 448 mujeres embarazadas de Oaxaca, Jalisco y la Ciudad de
México. Realizamos pruebas ELISA para detectar antígenos recombinan-
tes y totales en madres y examinamos la frecuencia de transmisión congé-
nita de T. cruzi mediante PCR con sangre del cordón umbilical y pruebas
de anticuerpos en niños cuando cumplieron 2 años de edad. Nuestros re-
sultados mostraron que la prevalencia de infección en mujeres embaraza-
das fue de 7.32% (106/1448) en general y de 4.4% (35/794) en Oaxaca, de
12.02% (67/557) en Jalisco y de 4.12% (4/97) en la Ciudad de México. En
Oaxaca, la infección por T. cruzi se detectó mediante PCR en 20% (7/35)
de los bebés nacidos de madres serorreactivas y 11.9% (8/67) en Jalisco,
pero no se identificaron infecciones en lactantes de la Ciudad de México;
de éstos sólo en 11 se llevó a cabo un seguimiento serológico, en los que
los padres no estuvieron de acuerdo en tomar sangre de sus hijos. Por lo
tanto, la tasa de transmisión general materno-fetal fue de 4.08% (4/98) en
Oaxaca y de 9.1% (3/33), en Jalisco de 1.5% (1/65) de niños con serología
positiva y después de 2 años ellos recibieron tratamiento específico de
Chagas. En conclusión, éstos son los primeros informes de las tasas de
enfermedad de Chagas congénita en México. A su vez, la seroprevalencia
fue mayor en las madres de Jalisco y podría relacionarse con que no se

427
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

realiza la fumigación periódica del vector transmisor realizado en ese es-


tado; además, las altas tasas de transmisión materno-fetal encontradas en
Oaxaca podrían estar relacionadas con las diferencias de patogenicidad del
tripanosoma. Asimismo, no se observó asociación entre la tasa de transmi-
sión congénita y los datos antropométricos ginecológicos.

Palabras clave: mujeres gestantes, zonas endémicas y Chagas.

Abstract: The first case of neonatal Chagas was reported in Mexico in


1998, but there have been no studies since then. Therefore, we investigated
the rates of congenital infection of Trypanosoma cruzi by examining the
seroprevalence among 1448 pregnant women in Oaxaca, Jalisco and
Mexico City. We performed ELISAs to screen for recombinant and total
antigens in mothers and examined the frequency of congenital T. cruzi
transmission by PCR with cord blood and antibody testing in children
when they reached two years old. Our results showed that the prevalence
of infection in pregnant women was 7.32% (106/1448) overall, and 4.4%
(35/794) in Oaxaca, 12.02% (67/557) in Jalisco and 4.12% (4/97) in the
Mexico City. In Oaxaca, T. cruzi infection was detected by PCR in 20%
(7/35) of infants born to seroreactive mothers and 11.9% (8/67) in Jalisco.
No infections were identified in infants from Mexico City. From these only
eleven serological follow up their children agree to take blood. Therefore,
the maternal–fetal overall transmission rate was 4.08% (4/98) in Oaxaca
and 9.1% (3/33) in Jalisco, 1.5% (1/65) children with positive serology were
given specific Chagas treatment. In conclusion, these are the first reports
of the rates of congenital Chagas disease in Mexico. The seroprevalence
was higher in mothers from Jalisco and could be due because there is
no periodic fumigation against the transmitting vector performed in that
state. The high rates of maternal–fetal transmission found in Oaxaca
could be related to the differences of pathogenicity of trypanosome. No
association between both the rate of congenital transmission and the
gynecologic anthropometric data was observed.

Keywords: Trypanosoma cruzi, Congenital Chagas disease, Maternal transmisión.

428
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Abreviaciones: ADN = ácido desoxirribonucleico, ELISA = ensayo por


inmunoabsorción ligado a enzimas, NO = óxico nítrico, PCR = reacción en
cadena de la polimerasa, SPSS = paquete estadístico para ciencias sociales, T.
cruzi = Trypanosoma cruzi

Introducción, resultados y discusión

Se ha reportado transmisión materno-fetal de Trypanosoma cruzi en varios


países latinoamericanos, como Argentina (Zaidenberg, 1997; Altcheh y cols.,
2005; Gürtler y cols., 2003), Bolivia (Azogue y cols., 1985; Torrico y cols., 2004;
Bern y cols., 2009; Brutus y cols., 2007), Brasil (Nisida y cols., 1999; Rassi y
cols., 2004; Thiermann y cols., 1985; Bittencourt y cols., 1985), Chile (Thier-
mann y cols., 1985; Schenone y cols., 1991; Apt y cols., 2010) y Paraguay
(Russomando y cols., 2005), hasta tasas de hasta 12% de las madres infec-
tadas (Carlier y Torrico, 2003; Carlier y Truyens, 2010). Sin embargo, dicha
ruta de transmisión ha sido poco estudiada en México, donde sólo se ha
notificado un caso de enfermedad de Chagas congénita (Guzmán y cols.,
1998), mientras que la prevalencia de la infección por T. cruzi en mujeres
embarazadas se ha estimado en 5% en Chiapas, 3.5% en Veracruz, 0.6%
en Yucatán y 0.4% en Guanajuato (Olivera Mar y cols., 2006; Sosa-Estani
y cols., 2008; Gamboa-León y cols., 2011). Los estudios realizados en 1989
por la Encuesta Nacional de Serología de México reportaron un promedio
de 1.6% de seroprevalencia de T. cruzi en bancos de sangre (Velasco y cols.,
1992), mientras que Cruz-Reyes (Cruz-Reyes y Pickering-López, 2006)
mencionaron una seroprevalencia de 5.9% en 2006. A su vez, el Instituto
Nacional de Estadísticas de México registró 2.6 millones de nacimientos
en 2005 (Nacional de Geografía e Informática, 2000), considerando que
5.9% de las mujeres embarazadas podrían estar infectadas con T. cruzi y una
tasa de transmisión materno-fetal de 5% (6136 bebés) podría estimarse con
una infección congénita de este parásito cada año en México.
Esta ruta de transmisión podría contribuir significativamente a la in-
fección de los 155 000 niños menores de 5 años que se consideran en
riesgo de infección en México (Guzmán-Bracho, 2001).
429
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

En la mayoría de los estudios realizados en países de América del


Sur, entre 60% y 90% de los casos de enfermedad de Chagas congénita
son asintomáticos, lo cual dificulta que el diagnóstico de la infección se
realice de manera oportuna y en peligro para la salud de los bebés (Car-
lier y Torrico, 2003; Carlier y Truyens, 2010); además, los síntomas de la
enfermedad de Chagas congénita no son específicos ni diversos, incluidos
los nacimientos rematados de bajo peso al nacer, el síndrome de trastorno
respiratorio, anasarca, puntuaciones de Apgar inferiores a 7 (a un minuto),
hepatoesplenomegalia, eningoencefalitis y miocarditis, que pueden causar
la muerte infantil (Carlier y Torrico, 2003; Carlier y Truyens, 2010; Freilij
y Altcheh, 1995). Por otra parte, la detección de anticuerpos específicos
contra T. cruzi en suero se usa actualmente para diagnosticar la infección
por T. cruzi en mujeres embarazadas, mientras que las pruebas parasito-
lógicas (que determinan la presencia de parásitos vivos en la sangre) se
recomiendan para investigar infecciones en recién nacidos. La infección
congénita también se puede confirmar mediante la detección de anticuer-
pos en bebés a partir de 8 meses después del nacimiento, es decir, luego
de la desaparición de los anticuerpos maternos transferidos (Carlier y Tru-
yens, 2010; Carlier y cols., 2012). Igualmente, la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) se puede usar para detectar la presencia de ADN pará-
sito en la sangre del recién nacido (Svoboda y cols., 2011; Virreira y cols.,
2003); sin embargo, la infección congénita debe confirmarse más tarde por
la persistencia de PCR positiva, parasitológica o serológica o pruebas a los
8 meses de edad (Carlier y cols., 2012; Svoboda y cols., 2011).
El objetivo de este estudio fue investigar lo siguiente: a) la seropre-
valencia de la infección por T. cruzi en mujeres embarazadas en distintas
instituciones pertenecientes a los estados de Oaxaca, Jalisco y la Ciudad de
México, b) buscar la presencia de ADN parásito en el cordón umbilical y de
sangre del cordón umbilical de sus recién nacidos (PCR) y c) investigar an-
ticuerpos específicos de T. cruzi en la sangre de estos bebés cuando tienen
2 años de edad, para identificar posibles casos de transmisión congénita.

430
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Materiales y métodos
Cohortes de pacientes, colecciones de muestras
e historias obstétricas maternas

Un total de 1 448 mujeres embarazadas y 1458 (10 gemelos) recién nacidos


se inscribieron desde septiembre de 2006 hasta junio de 2008 en diferen-
tes áreas de México: 794 parejas en el estado de Oaxaca (60 del Hospi-
tal General de Oaxaca, 545 del Hospital Regional de Pochutla y 189 del
Hospital General Doctor Pedro Espinoza en Santiago Pinotepa Nacional);
558 pares en Jalisco (Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en Guadalajara)
y 97 pares en la Ciudad de México (Instituto Nacional de Perinatología).
Todas las madres embarazadas accedieron voluntariamente a participar en
el estudio, para lo cual firmaron un protocolo de ética aprobado por el
Hospital Infantil de México Federico Gómez.
La sangre materna (3 ml) se recolectó antes del parto cuando éste
era normal y en el momento en que se realizó por cesárea. La sangre del
cordón umbilical (3 ml) se recolectó en todos los bebés en el momento del
parto para la investigación de la PCR.
Todas las mujeres embarazadas inscritas respondieron a un cuestio-
nario, en el cual se les preguntó su edad, domicilio actual, lugar de naci-
miento, transfusiones de sangre, número, resolución y edad gestacional de
los embarazos anteriores. Después del nacimiento se realizó un examen
clínico para cada bebé y se registraron los datos siguientes: fecha de naci-
miento, sexo, edad gestacional (Capurro y cols., 1978), puntuaciones AP-
GAR (puntuación de Apgar, 2001), peso al nacer, tamaño, circunferencia
de la cabeza y anomalías en el hígado, el corazón y/o el tracto digestivo (en
busca de pruebas clínicas y biológicas).

Investigaciones de anticuerpos específicos


contra T. cruzi en madres

Chagas Stat-Paks y ELISA se utilizaron para determinar la seroprevalencia


de la infección por T. cruzi en las madres, la primera antes del parto y la
segunda después de éste. Chagas StatPac (Chembio Diagnostic Systems,
431
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Inc., Medford, NY) se realizó con 10µL de sangre entera materna y los
resultados se analizaron después de 15 minutos, según las instrucciones del
fabricante. El ELISA se efectuó como se describió previamente (Jiménez
y cols., 2000), para lo cual se utilizó un extracto antigénico de una cepa
mexicana previamente aislada de T. cruzi, suero materno diluido 1: 250 en
PBS y un conjugado de IgG antihumana marcado con peroxidasa (diluido
1: 10000; BIOSOURCE, CA, Estados Unidos). Ambas pruebas se aplica-
ron a todas las mujeres embarazadas y se consideraron positivas. Cuando
hubo discrepancias entre ambas pruebas se repitieron las pruebas serológi-
cas. A su vez, los resultados serológicos positivos obtenidos en las madres
al momento del parto con las dos pruebas mencionadas se confirmaron
19-43 meses después del parto, mediante un ELISA disponible comercial-
mente con un antígeno recombinante de T. cruzi (prueba de microELISA
recombinante Accutrack Chagas, Lemos Laboratory SRL, Buenos Aires,
Argentina) según las instrucciones del fabricante.
Los análisis de las muestras se realizaron por triplicado y los resultados
se promediaron. Para ambas pruebas ELISA, las absorbancias de umbral
se establecieron utilizando 25 muestras de suero de control obtenidas de
personas sanas sin historial de visitas a áreas endémicas (media + 2 DE),
mientras que las muestras de suero se consideraron positivas para absor-
bancias > 0.167 y 0.162 para el ELISA recombinante casero y la Accutrack
Chagas, respectivamente.

Análisis por PCR de la sangre del cordón umbilical

El ADN se extrajo de muestras de sangre del cordón umbilical (300µL)


con fenol, cloroformo y etanol. El ADN de T. cruzi se amplificó, para lo
cual se siguió el método de Virreira (Virreira y cols., 2003), empleando los
cebadores Tcz1 (50-GA-GCT-CTT-GCC-CAC-ACG-GGT- GCT-30) y
Tcz2 (50- CCT-CCA-AGC-AGC-GGA-TAG-TTC-AGG-30). El control
positivo fue ADN extraído de tripomastigotes de T. cruzi (cepa mexicana)
y los controles negativos fueron ADN extraído de mujeres embarazadas
no infectadas y ADN extraído de cultivos derivados de Ameba sp., todo lo
cual se incluyó siempre.
432
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Seguimiento serológico de recién nacidos con PCR


positiva al nacer

Las investigaciones de anticuerpos en bebés con madres serológicas positi-


vas se confirmaron 19-43 meses después de nacer; para ello, se usaron los
ELISAs caseros y el recombinante Accutrack Chagas mencionados para
mujeres embarazadas.
Con el fin de evitar falsos positivos, el uso de ELISA sirvió para de-
terminar la existencia de anticuerpos en sueros de madres embarazadas, se
utilizaron controles positivos y negativos, así como se validaron los resul-
tados mediante sensibilidad y precisión lineal específica; además, se deter-
minó el valor de corte mediante los controles de empuje.

Análisis estadístico

Los análisis estadísticos se realizaron con el software SPSS y los datos se


evaluaron mediante la prueba estadística de chi de Pearson y las diferencias
se consideraron significativas si P <0.05.

Resultados
Cohortes de pacientes, colecciones de muestras e
historias obstétricas maternas

Tanto las características ginecológicas y demográficas como la relación con


la seropositividad de las madres en tres estados mexicanos se muestran en
el cuadro 1, lo cual indica la distribución de edades y tiempos de residencia
de las mujeres embarazadas inscritas en las áreas consideradas, así como
sus historias obstétricas según su estado de infección por T. cruzi. Sin em-
bargo, no se pudieron registrar diferencias estadísticamente significativas
al comparar los datos de madres infectadas y no infectadas. En particular,
las frecuencias de abortos, mortinatos, roturas prematuras de membranas
y nacimientos prematuros fueron similares en ambos grupos de madres.

433
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Investigación de anticuerpos específicos contra T.


cruzi en madres

Las seroprevalencias de la infección por T. cruzi en mujeres embarazadas


se indican en el cuadro 2. Curiosamente, la prevalencia de la infección por
T. cruzi en mujeres embarazadas que viven en Jalisco fue significativamente
tres veces mayor que en Oaxaca (12.0 vs 4.4, p < 0.05). La mayoría de los
sujetos positivos en Jalisco vivían en el centro del estado (Tlaquepaque,
Tonalá, El Salto, Zapopan y Jocotepec), donde la transmisión vectorial es
menor, pero la sangre infectada es el modo de transmisión principal en
estas zonas.

434
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Cuadro 1. Características ginecológicas y demográficas y relación con la


seropositividad de las madres en tres estados mexicanos

+, serología positiva; serología negativa; LMP, último periodo menstrual p > 0.05.

Cuadro 2. Prevalencia de la infección por T. cruzi entre las madres que dan a luz
y la tasa de transmisión a los recién nacidos

a
El porcentaje de resultados positivos sirvió como un índice de transmisión ma-
terno-fetal determinado por la presencia de anticuerpos. b p ≤ 0.05.
435
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Análisis por PCR de la sangre del cordón umbilical

Los resultados de la PCR de la sangre del cordón umbilical de las madres


seropositivas para T. cruzi se presentan en la figura 1 y además de algunos
ejemplos de tales resultados positivos. Se observó mayor frecuencia de
PCR positiva en la sangre del cordón umbilical de Oaxaca que en Jalisco
(20.0% frente a 11.9%, p < 0.05), mientras que las muestras de sangre
examinadas de México permanecieron todas negativas (véase el cuadro 2).
Las distribuciones geográficas de estos recién nacidos con PCR posi-
tivos en Oaxaca y Jalisco se presentan en las figuras 2a y 2b); a su vez, el
cuadro 3, que contiene los datos antropométricos al nacer de los recién
nacidos con PCR positiva, compara la proporción de sexos, las edades
gestacionales, las puntuaciones APGAR, los pesos al nacer, los tamaños y
las circunferencias de la cabeza de los recién nacidos que muestran PCR
positiva y negativa. Todos esos datos estuvieron entre los rangos normales
y similares tanto en positivo como PCR negativos en los grupos de recién
nacidos, con excepción de las puntuaciones APGAR, que fueron > 7 para
todos los recién nacidos con PCR negativa, mientras que 7/15 (46.66%)
de los recién nacidos estaban por debajo de 7 en el grupo con PCR posi-
tiva; sin embargo, no se detectaron anomalías en las funciones hepáticas,
cardiacas o del tracto digestivo.

Figura 1. PCR de recién nacidos: línea 1: M.W., línea 2: control positivo, línea 3: PCR
de control negativo del cordón umbilical de recién nacidos A de Oaxaca y B de Jalisco.

436
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Figura 2. Distribución geográfica de los recién nacidos con PCR


positivos en los estados de (a) Jalisco y (b) Oaxaca.

437
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Cuadro 3. Datos antropomorfos al nacer de lactantes con resultados de PCR


positivos en Oaxaca y Jalisco

a
Determinado por el método de Capurro e informado como semanas desde el
último periodo menstrual.
b
Enfermedad gastrointestinal enferma viva al nacer.

Cuadro 4. Seguimiento serológico para las madres


en el estado de Oaxaca y Jalisco

a
Punto de cohorte total de ELISA Ag: 0.113 + 2(0.027) = 0.167.
b
Punto de cohorte de ELISA recombinante: 0.127 + (0.017) = 0.162.

438
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Seguimiento serológico de recién nacidos con PCR


positiva al nacer y sus madres

El cuadro 4 muestra los cambios en los hallazgos serológicos desde el mo-


mento del parto hasta los 2 años de seguimiento para las madres en el estado
de Oaxaca y Jalisco; los niños tenían 2 años (entre 24 y 36 meses de edad),
se detectaron anticuerpos específicos contra T. cruzi en 3/33 (9.1%), 1/65
(1.5%) bebés de madres seropositivas en Oaxaca, Jalisco y la Ciudad de
México, respectivamente, es decir, un promedio de 4/98 (4.08%) para estas
tres áreas mexicanas (cuadros 5 y 6). Las madres de dos niños PCR po-
sitivos de Oaxaca y dos niños PCR positivos de Jalisco no aceptaron que
se les extrajera la sangre a sus hijos; no obstante, los bebés mencionados
(tres bebés de Oaxaca y uno de Jalisco) mostraron una PCR positiva al
nacer (cordón umbilical) y una serología positiva a los 2 años de edad, lo
cual sugiere que su infección con T. cruzi se había transmitido de manera
congénita.

Discusión

En este estudio se demostró la prevalencia de la transmisión materno-fetal


por T. cruzi en México y se investigaron los factores de riesgo involu-
crados en la transmisión vertical. Para dicho estudio, se determinaron las
tasas de infección en mujeres embarazadas en dos áreas endémicas de T.
cruzi. Los resultados mostraron una tasa de infección general de 7.32%,
pero indicaron que la seroprevalencia fue tres veces menor en Oaxaca que
en Jalisco; estas diferencias pueden indicar que los factores de riesgo en
los dos estados son diferentes. En Oaxaca el estudio se realizó en un área
rural, mientras que en Jalisco el estudio fue en un área metropolitana su-
burbana. En una zona rural, la fumigación se efectúa para controlar el
vector en la población, pero la fumigación no se hace con frecuencia en
Jalisco, aunque el vector está presente. Otras explicaciones para la aparente
mayor seroprevalencia en Jalisco que en Oaxaca podrían deberse al me-
nor tamaño de la muestra que en Oaxaca; otra posibilidad es que en Jalisco,
como área urbana, las madres positivas emigran de otras áreas y estados
439
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

circundantes con alta transmisión vectorial. Dichos resultados son simila-


res a otros informes acerca de la seroprevalencia en mujeres embarazadas
en los estados adyacentes de Chiapas y Veracruz, en los que se determinó
que la seroprevalencia en 145 mujeres embarazadas fue de 4.1% (Olivera
Mar y cols., 2006).
Tras el análisis de los resultados de la PCR se observó mayor número
de recién nacidos en Oaxaca con ADN de T. cruzi en la sangre del cor-
dón umbilical (20%) en comparación con los bebés en Jalisco (11.9%). Sin
embargo, no es válido decir que hubo transmisión del parásito porque la
positividad quizá se pueda explicar por fragmentos de ADN de T. cruzi
como positivos por PCR para considerar que la transmisión debe tener en
cuenta la definición establecida por otros autores (Carlier, Torrico y Tru-
yens, 2010), donde el parásito ha superado con éxito la placenta y se atreve
después de que los propios anticuerpos de un bebé se infectan y se mani-
fiestan al menos ocho meses posteriores al nacimiento. Así, los resultados
mostraron que el ADN es de un solo paso de los bebés, porque después de
2 años no revelaron anticuerpos cuatro de ellos, ELISA y ACCUTRAC, la
serología estándar (después de la desaparición de los anticuerpos maternos
transferidos) confirma Chagas neonatal. La combinación de PCR positiva
al nacer y serología positiva a los 2 años aboga fuertemente por una posible
transmisión materno-fetal de parásitos, lo cual confirma la aparición de la
enfermedad de Chagas congénita en México (Guzmán y cols., 1998). Nues-
tros resultados de PCR mostraron que siete recién nacidos en Oaxaca die-
ron positivo por PCR para T. cruzi, pero las madres de dos niños no dieron
su consentimiento para los análisis de sangre a los dos años de edad. Por lo
tanto, sólo cinco niños fueron reevaluados en ese momento, de los cuales
tres tenían anticuerpos contra T. cruzi. A su vez, en Jalisco ocho bebés die-
ron positivo a T. cruzi por PCR, pero en sólo seis las madres aceptaron que
se les extrajera la sangre a los 2 años de edad. De los seis, sólo uno tenía
anticuerpos contra T. cruzi, lo cual resultó en tasas de infección congénita
de 1.5% en Jalisco y 9.1% (tres bebés) en Oaxaca en general.

440
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

Cuadro 5. Datos serológicos de los niños a 24 meses de seguimiento y relación


con el desarrollo de la enfermedad de Chagas neonatal.

N.A. no aceptado; N.D. no determinado.


a
Punto de cohorte total de ELISA Ag: 0.113 + 2(0.027) = 0.167.
b
Punto de cohorte de ELISA recombinante: 0.127 + (0.017) = 0.162.
c
La misma madre que en el caso 276.
d
La misma madre que el caso 276, pero segundo hijo.

Cuadro 6. Porcentaje de transmisión en niños según la detección


de anticuerpos a ≥ 2 años.

441
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Una posible explicación es que la placenta no siempre permite el paso


de la actividad inmune del parásito que le facilita atravesarla; por otra parte,
la activación de TL4 durante la infección placentaria promueve la libera-
ción de respuestas inmunitarias innatas en la sangre materna, incluidas las
citoquinas proinflamatorias, las quimiocinas y los intermediarios de oxí-
geno y nitrógeno (Abrahams, 2008); además, el FcRn conocido, expre-
sado por células trofoblásticas (Solana y cols., 2002) podría favorecer la
fagocitosis de parásitos opsonizados con anticuerpos. En general, dicha
respuesta inmune innata contra la parasitemia placentaria podría reducir la
transmisión fetal y limitar o prevenir los parásitos del tallo fetal.
Estudios in vitro que demuestran la baja tasa de parásitos presentes en
las vellosidades (Luján y cols., 2004), muerte de parásitos mediada por el
óxido nítrico (NO) producido por la placenta (Triquell y cols., 2009) junto
con factores inflamatorios de la placenta en la infección congénita, hacen
posible que la inmunología materna desempeñe una función importante
en la transmisión materno-fetal de T. cruzi (Carlier y Truyens, 2010; Her-
mann y cols., 2010; Fernández-Aguilar, 2005). En las conclusiones debe
considerarse la transmisión materno-fetal como la administrada por la ma-
dre a través de la placenta, con una respuesta inmune infantil después de
8 a 24 meses. Al respecto cabe señalar lo siguiente: a) la reacción de PCR
positiva se puede obtener mediante fragmentos de ADN del parásito o
parásito de la muerte. Dicha observación se ha publicado y se debe a la
destrucción del parásito para los anticuerpos específicos para T. cruzi y
otros factores mencionados en el texto, b) los niños con PCR positiva no
se pudieron infectar, por lo cual hubo siete PCR positivos. La transmisión
fue documentada en cinco niños ya que dos de las madres no permitieron
que les sacara sangre, a éstos sólo tres de los últimos hijos, tenían anticuer-
pos contra T. cruzi y c) de ocho niños con PCR positiva, dos de las madres
no permitieron extraerles sangre y de los seis restantes sólo una fue posi-
tiva para anticuerpos.
El tratamiento se administró de acuerdo con la Norma Oficial Mexi-
cana 032SSA 2010. Por ende niños con un peso menor a 40 kg recibieron
Nifurtimox (Lampit) de 10–15 mg/24h/ 60 días, con una dosis inicial de
50% durante 48 h; además, una posible explicación acerca de las diferencias
442
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

entre las frecuencias de transmisión congénita en Oaxaca y Jalisco es que


Oaxaca constituye es un área rural con mayor transmisión de vectores de
riesgo, debido a que las especies de triatominos se encuentran en los há-
bitats domésticos y peridomáticos (Ramsey y cols., 2000). La evaluación
de los parámetros examinados en los niños mostró diferencias en la pun-
tuación APGAR en recién nacidos con PCR positivas para T. cruzi, lo cual
indica que estos bebés estaban menos desarrollados físicamente que los
neonatos con PCR negativa para T. cruzi. Sin embargo, dicho parámetro
no es indicativo de la enfermedad de Chagas congénita, lo cual sugiere que
esta diferencia se debe al estado nutricional, metabólico, inmunológico o
clínico de las madres, más que a la infección transplacentaria por T. cruzi.
Los síntomas de Chagas congénitos son muy diversos: desde niños
con bajo peso y tamaño hasta nacimientos prematuros, síndrome de tras-
tornos respiratorios, anasarca, puntuación APGAR < 7, hepatoespleno-
megalia, meningoencefalitis y miocarditis, que son signos indicativos que
pueden llevar a la muerte del niño (Carlier y Truyens, 2010; Torrico y cols.,
2007). No obstante, todos los niños en este estudio fueron asintomáticos,
independientemente de los resultados de la PCR. Sin embargo, la infección
congénita debe confirmarse mediante serología a los 2 meses de edad.
Por primera vez, se ha determinado la seroprevalencia de T. cruzi en
mujeres embarazadas en dos estados de la República Mexicana, así como
las tasas y consecuencias de la transmisión materno-fetal. Actualmente se
realizan más estudios para determinar los problemas de salud pública aso-
ciados con la transmisión vertical de T. cruzi en México.

Agradecimientos

Organización Panamericana de la Salud, Acuerdo de servicios técnicos,


Archivo reg. 1KM/RC/RGP/MEX-3309, asignación DCP NDR 124 PG
04-05 999 Obligación. USO 05/063047.

443
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Referencias bibliográficas
Artículos

A. Cruz Reyes, J.M. y Pickering López, “Chagas disease in Mexico: an analysis


of geographical distribution during the past 76 years - a review”, Mem. Inst.
Oswaldo Cruz, vol. 101, 345–354, 2006.
A. Rassi, V., Amato Neto, G.G., Rassi, V.S., Amato, A., Rassi Junior, A.O., Laquetti,
S.G. y Rassi, “A retrospective search for maternal transmission of Chagas
infection from patients in the chronic phase”, Rev. Soc. Bras. Med. Trop., vol.
37, 485–489, 2004.
Guzmán, B.C, La Huerta, S. y Velasco, C.O., “Chagas disease. First congenital case
report”, Arch. Med. Res., vol.29, 195–196, 1988.
Guzmán Bracho, C., “Epidemiology of Chagas disease in México: an update”,
Trends Parasitol., vol. 17, 372–376, 2001.
Velasco, C. , Valdespino, C.R. Tapia, B. Salvatierra, B.C. Guzmán, C. Magos, A.
Llausas, G. Gutiérrez, J. Sepúlveda, “Seroepidemiology of chagas disease in
Mexico”, Sal. Pub. Mex., vol. 34, 186–196, 1992.
Jiménez Cardoso, E.G. Campos Valdez, P., Castellanos, R.P. y Romero Morales,
A.E., “PCR and specific antibodies to Trypanosoma cruzi in blood donors at
the central blood bank from Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS),
Guadalajara, Jalisco, México”, Bioquímica, vol. 25, 99–104, 2000.
Thiermann, E.P., Muñoz, M., Lorca, A.M., “Congenital toxoplasma gondii and
Trypanosoma cruzi infections”, Rev. Chil. Pediatr., vol. 56, 143–150, 1985.
Torrico, C. Alonso Vega, E. Suárez, P. Rodríguez, M.C. Torrico, M. Dramaix, C.
Truyens, Y. Carlier. “Maternal Trypanosoma cruzi infection, pregnancy outco-
me, morbidity, and mortality of congenitally infected and non-infected new-
borns in Bolivia”, Am. J. Trop. Med. Hyg., vol. 70, 201–209, 2004.
Torrico, C. Alonso Vega, C. Billot, C. Truyens, Y. Carlier, “Relaciones materno–fe-
tales en la infección con T. cruzi y la implementación de un programa nacional
de detección y tratamiento de Chagas congénito en Bolivia”, Enf. Emerg., vol.
9, 9–16, 2007.
Russomando, M. Almirón, N. Candia, L. Franco, Z. Sánchez, I. de Guillén, “Imple-
mentation and evaluation of a locally sustainable system of prenatal diagnosis
to detect cases of congenital Chagas disease in endemic areas of Paraguay”,
Rev. Soc. Bras. Med. Trop., vol. 38, 49–54, 2005.
444
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

H, Capurro, Konichezky, S, Fonseca, D, Caldeyro-Barcia, R., “A simplified method


for diagnosis of gestational age in the newborn infant”, J. Pediatr, vol. 93,
120–122, 1978.
Schenone, M.C. Contreras, J.M. Borgoño, R. Maturana, P. Salinas, L. Sandoval, A.
Rojas, P. Tello, F. Villarroel, “Overview of the epidemiology of Chagas disea-
se in Chile”, Bol. Chil. Parasitol., vol. 46, 19–30, 1991.
I V Nisida, V Amato Neto, L M Braz, M. I. Duarte, E. S. Umezawa. “A survey of
congenital Chagas’ disease, carried out at three health institutions in Sao Pau-
lo City, Brazil”, Rev. Inst. Med.Trop. Sao Paulo, vol. 41, 305–311,1999.
J, Altcheh., M, Biancardi., A, Lapeña., G, Ballering., H, Freilij, “Congenital Chagas
disease: experience in the Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Ai-
res, Argentina”, Rev. Soc. Bras. Med. Trop., vol. 38, 41–45, 2005
J.M. Ramsey, R. Ordóñez, A. Cruz-Celis, A.L. Alvear, V. Chávez, R., López, J.R.
Pintor, F. Gama, S. Carrillo. “Distribution of domestic triatominae and strati-
fication of Chagas disease transmission in Oaxaca, Mexico”, Med. Vet. Ento-
mol., vol. 14, 19–30, 2000.
M. Virreira, F. Torrico, C. Truyens, C. Alonso Vega, M. Solano, Y. Carlier, M. Svo-
boda. “Comparison of polymerase chain reaction methods for reliable and
easy detection of congenital Trypanosoma cruzi infection”, Am. J. Trop. Med.
Hyg., vol. 68, 574–582, 2003.
M. Zaidenberg, “Congenital Chagas disease in the province of Salta, Argentina,
from 1980 to”, Rev. Soc. Bras. Med. Trop., vol. 32 (1999), 689–695, 1997.
S. Fernández Aguilar, M.A. Lambot, F. Torrico, C. Alonso Vega, M. Córdoba, E.
Suárez, E. J.C. Noel, Y.
Carlier, “Placental lesions in human Trypanosoma cruzi infection”, Rev Soc Bras Med
Trop, vol. 38 (Suppl. 2), 84–86. 2005.
S. Sosa-Estani, M.R. Gamboa-León, J. del Cid-Lemus, F. Althabe, J. Alger, O.
Almendares, M.L. Cafferata, J.P. Chippaux, E. Dumonteil, L. Gibbons, N.
Padilla-Raygoza, D. Schneider, J.M. Belizán, P. Buekens, “Use of a rapid test
on umbilical cord blood to screen for Trypanosoma cruzi infection in pregnant
women in Argentina, Bolivia, Honduras and Mexico”, Am. J. Trop. Med. Hyg.,
vol. 79, 755–759, 2008.
Y, Carlier, F, Torrico. “Congenital infection with Trypanosoma cruzi: from mecha-
nisms of transmission to strategies for diagnosis and control”, Rev. Soc. Bras.
Med. Trop, vol. 36, 767–771, 2003
445
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Y. Carlier, F. Torrico, S. Sosa Estani, G. Russomando, A. Luquetti, H. Freilij, P.


Albajar Vinas. “Congenital Chagas disease: recommendations for diagnosis,
treatment and control of newborns, siblings, and pregnant women”, Plos.
Negl. Trop., vol. 5 | emisión 10 | e1250, octubre de 2011.

Artículos de revista electrónica (con Doi)

A. Olivera Mar, O.F. Guillén, V.S. Cruz, B.N. Hernández, G.E. Pérez, C.G. Cór-
doba, P.A. Reyes, V.M. Monteón, “Serological and Parasitological screen-
ing of Trypanosoma cruzi infection in mothers and newborns living in two
Chagasic areas of México”, Arch. Med. Res., vol. 37, 774–777. https://doi.
org/10.1016/j.arcmed.2006.02.006. 2006.
A.L. Bittencourt, E. Mota, R. Filho Ribeiro, L.G. Fernandes, P.R. Almeida, I.
Sherlock, J. Maguire, J. Piesman, C.W. Tood, “Incidence of congenital Cha-
gas disease in Bahia, Brazil”, J Trop Pediatr, vol. 31, 242–248. https://doi.
org/10.1093/tropej/31.5.242.1985
C. Bern, M. Verastegui, R.H. Gilman, C. Lafuente, G. Galdos Cárdenas, M. Calde-
rón, J. Pacori, M. del Carmen Abastoflor, H. Aparicio, M.F. Brady, L. Ferrufi-
no, N. Angulo, S. Marcus, C. Sterling, J.H. Maguire, “Congenital Trypanosoma
cruzi transmission in Santa Cruz, Bolivia”, Clin. Infect. Dis., vol. 49, 1667–1674.
https://doi.org/10.1086/648070. 2009.
C.D. Luján, M.F. Triquell, A. Sembaj, C.E. Guerrero, R.E. Fretes, “Trypanosoma
cruzi: productive infection is not allowed by chorionic villous explant from
normal human placenta in vitro”, Exp. Parasitol., vol. 108, 176–181. https://
doi.org/10.1016/j.exppara.2004.07.013. 2004.
E. Azogue, C. La Fuente, C. Darras, “Congenital Chagas’ disease in Bolivia: epide-
miological aspects and pathological findings”, Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg.,
vol. 79, 176–180. https://doi.org/10.1016/0035-9203(85)90328-1. 1985.
E. Hermann, A. Berthe, C. Truyens, C. Alonso Vega, R. Parrado, F. Torrico, Y.
Carlier, V.M. Braud, “Killer cell immunoglobulin like receptor expression
induction on neonatal CD8 (+) T cell in vitro and following congenital in-
fection with Trypanosoma cruzi”, Immunology, vol. 129, 418–426. https://doi.
org/10.1111/j.1365-2567.2009.03194.x 2010.
H. Freilij, J. Altcheh, “Congenital Chagas disease: diagnostic and clinical aspects”, Clin.
Infect. Dis., vol. 21, 551–555. https://doi.org/10.1093/clinids/21.3.551, 1995.
446
La enfermedad de Chagas, un problema de salud para las mujeres gestantes...

L. Brutus, D. Schneider, J. Postigo, W. Delgado, S. Mollinedo, J.P. Chippaux, “Ev-


idence of congenital transmission of Trypanosoma cruzi in a vector-free area
of Bolivia”, Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg., vol. 101, 1159–1160. https://doi.
org/10.1016/j.trslmh.2007.03.015. 2007.
M.E. Solana, A.M. Celentano, V. Tekiel, M. Jones, S.M. González Cappa, “Trypanosoma
cruzi: effect of parasite subpopulation on murine pregnancy outcome”, J. Parasi-
tol., vol. 88, 102–106. https://doi.org/10.1645/0022-3395(2002)088[0102:T-
CEOPS] 2.0.CO;2. 2002.
M.F. Triquell, C. Díaz Luján, H. Freilij, P. Paglini, R.E. Fretes, “Placental infec-
tion by two subpopulations of Trypanosoma cruzi conditioned by differential
survival of the parasite in deleterious placental medium and not by tissue
reproduction”, Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg., vol. 103, 1011–1018. https://
doi.org/10.1016/j.trstmh.2009.03.004. 2009.
R. Gamboa León, C. Gonzalez Ramírez, N. Padilla Raygoza, S. Sosa Estani, A., Ca-
amal Kantun, P. Buekens, E. Dumonteil, “Do commercial serologic tests for
Trypanosoma cruzi infection detect Mexican strains in women and newborns?”,
J.Parasitol, vol. 97, 338–343. https://doi.org/10.1645/GE- 2545.1. 2011.
R.E. Gürtler, E.L. Segura, J.E. Cohen, “Congenital transmission of Trypanosoma
cruzi infection in Argentina”, Emerg. Infect. Dis,, vol. 9, 29–32. https://doi.
org/10.3201/eid0901.020274. 2003.
V.M. Abrahams. “Pattern recognition at the maternal–fetal interface”, Immunol. In-
vest., vol. 37, 427–447. https://doi.org/10.1080/08820130802191599. 2008.
W. Apt, I. Zulantay, A. Solari, S. Ortiz, D. Oddo, G. Corral, C. Truyens, Y. Carlier,
“Vertical transmission of Trypanosoma cruzi in the province of Choapa, IV
Region, Chile: preliminary report (2005–2008)”, Biol. Res., vol. 43, 269–274.
https://doi.org//S0716-97602010000300002. 2010.

Capítulos de libros

Apgar Score. “Still Valuable for Predicting Neonatal Survival”, J. Watch Womens
Health, 2, 2001.
M. Svoboda, M. Virreira, C. Truyens, F. Torrico, Y. Carlier, “Molecular Approches
for Diagnosis of Chagas disease and Genotyping of Trypanosoma cruzi” en
Persing, D.H. (ed.), Molecular Microbiology: Diagnostic Principles and Prac-
tice, ASM Press, Washington, D.C., EUA, 2011, pp. 713–725.
447
Jiménez Cardoso • Campos Valdez • Cortés Campos • De la Luz Sánchez • Eligio García...

Y. Carlier, C. Truyens, “Maternal–fetal transmission of Trypanosoma cruzi” en Amer-


ican Trypanosomiasis, Chagas Disease: One Hundred Years of Research. Ed.
New York, NY, EUA: Elsevier, 2010, pp. 539–581.

Página web

Instituto Nacional de Geografía e Informática, Censo Nacional de Población y


Vivienda, México, 2000. http://www.ssa.gob.mx.

448
Capítulo 23
Contaminación atmosférica y salud: las
diferencias en la respuesta por sexo
Teresa I. Fortoul • Nelly López-Valdez • Marcela Rojas-Lemus • Patricia
Bizarro-Nevares • Adriana González-Villalva • Brenda Casarrubias-Tabarez
• Norma Rivera-Fernández
Correo-e (e-mail): [email protected]

Resumen: La contaminación atmosférica es un problema que requiere de


atención ya que estudios recientes indican sus efectos en la salud y se hace
notorio que la respuesta a los contaminantes difiere de acuerdo con el sexo
del individuo. Los efectos en la reproducción son un constante en las no-
ticias y un factor importante en estas alteraciones son las modificaciones
hormonales. Es menos conocido que la respuesta pulmonar, la genotoxi-
cidad y la respuesta a la infestación parasitaria difiere, si el problema se
presenta en un hombre o una mujer. Las diferencias por sexo requieren de
más estudios porque los tratamientos, ante las mismas agresiones, deberán
ser diferentes, ya que además la respuesta a los tratamientos también varia-
rá de acuerdo con el sexo del individuo tratado.

Palabras clave: Diferencia por sexo, contaminación atmosférica, geno-


toxicidad, hormonas sexuales, enfermedades parasitarias, dimorfismo pul-
monar, diferencias por género.

Abstract: Air pollution is a health problem that needs more attention.


Recent studies indicate that the effects of the inhaled pollutants in the
lungs are different depending on the sex or the gender of the affected
individual. In the news, reports concerning reprotoxicity are constantly
present, and a disruption of sex hormones should be considered a relevant
factor in this response differences. It is less known that lung and genotoxic
responses as well as the responses to a parasitic infestation are different if

449
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

the subject is a male or a female. These differences also vary depending on


the dose and the administered treatment.

Keywords: Sex differences, Air pollution, genotoxicity, sex hormones,


parasitic diseases, lung dimorphism, gender differences.

Abreviaciones: ADN= Ácido Desoxirribonucleico, CCL=Quimiocina de la


familia CCL, COX-2 =Ciclooxigenasa tipo 2, CXL =Quimiocina de la familia
CXL, dL= decilitro, E2=Estradiol, EPOC=Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica, FSH=Hormona Folículo Estimulante, IFN=ϒ - Interferón gamma, IL
= Interleucina, LH=Hormona Luteinizante, mg= miligramo, mRNA=Ácido
ribonucléico mensajero, PFAS= polifluoroalquilos, PM10=Partículas
Suspendidas con diámetro aerodinámico de 10 micrómetros, PM2.5=Partículas
Suspendidas con diámetro aerodinámico de 2.5 micrómetros, SO2=Dióxido
de azufre, TNFα=Factor de necrosis tumoral alfa.

Introducción

En alguna época el ser humano era solo uno y no había diferencias por
sexo ya que en un solo cuerpo se fusionaban los dos sexos. Tenían una
sola cabeza, cuatro brazos y cuatro piernas. Estos seres resultaron muy
vigorosos e intentaron tomar el Monte Olimpo, lugar donde habitaban los
dioses. Zeus decidió separarlos para minimizar su fuerza, pero no destruir
al humano. Si lo hacía ¿quién los adoraría y alimentaría? Así que decidió
separarlos y aunque no se aclara –por qué en esos tiempos no se conocían
las otra diferencias-, los dejó separados, no sólo de cuerpo y alma sino
también en la manera de responder a su entorno (Platón, 385 a.C.).
Por estas diferencias, los estudios deben considerar al sexo biológico
como variante, ya que las respuestas no son las mismas ante eventos como
la contaminación atmosférica. Aunque la exposición sea semejante la res-
puesta es diferente, tanto en los efectos como en la respuesta al tratamien-
to que se implemente. Varios ejemplos nos ayudan a dar evidencia de estas
450
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

diferencias. En el caso de la exposición al humo del tabaco los reportes in-


dican que las mujeres tienden a desarrollar más daño epitelial e inicio más
temprano de la EPOC y los hombres más enfisema (Hunninghake y Gold,
2009). En la exposición por vía inhalada a metales nuestros resultados in-
dican que las hembras responden más rápido al daño y las concentraciones
de los metales son más altas en las hembras (Fortoul et al., 2005). En el
caso de la inhalación de vanadio la respuesta a un cambio en el fenotipo de
las células bronquiolares no ciliadas fue más rápida en las hembras que en
los machos (López-Valdez et al., 2018). Por otro lado el daño genotóxico
es mayor en los machos que en las hembras (Rojas-Lemus et al., 2018), y
en los hombres más que en las mujeres (Fortoul et al., 2004). En un estudio
de seguimiento en niños y niñas también se observó una disminución más
evidente de la función respiratoria en las niñas que en los niños.
Por lo antes mencionado, es importante estudiar las diferencias por
sexo ya que las respuestas difieren y las medidas de control deberán in-
cluir esta variante en beneficio de la población afectada (Rojas-Martínez
et al., 2007).

Diferencias hormonales

La contaminación en las grandes ciudades ha sido motivo de numerosos


estudios sobre el riesgo de los efectos tóxicos de los contaminantes en la
salud, incluida la función reproductiva, la cual está regulada por las hor-
monas sexuales. Estas hormonas regulan el ciclo menstrual en las mujeres
y se ha demostrado que la exposición a contaminantes atmosféricos como
PM10 y SO2, acortan la fase lútea del ciclo menstrual (Merklinger-Gruchala
et al., 2017).
Muchos de los compuestos usados en las industrias, como son los
hidrocarburos y el bisfenol A, tienen efectos deletéreos en los sistemas
biológicos y pueden regular la síntesis de las hormonas sexuales. In vitro,
diversos hidrocarburos inducen la producción de estrógenos y progeste-
rona e inhiben la síntesis de testosterona en la línea celular de carcinoma
adrenocortical humano H295R (Knag et al., 2013). En esta misma línea

451
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

celular, el bisfenol A induce menor producción de androstenediona y tes-


tosterona, pero mayor producción de estrona y 17β estradiol (E2) (Zhang
et al., 2011).
Existen investigaciones realizadas en animales de laboratorio que de-
muestran la diferencia de los efectos de los contaminantes atmosféricos
sobre machos y hembras y su relación con la síntesis, secreción y función
de las hormonas sexuales. El ozono es uno de los principales contami-
nantes que se encuentran en la atmósfera, y a los que la población en
general está expuesta; se ha demostrado que en ratones hembra expuestos
a ozono (2ppm por 3 horas), aumenta la expresión de genes inflamatorios,
como CCL2, CXCL2, CCL20 e IL6, durante la fase estrogénica, y también
hay más neutrófilos en el lavado bronquioalveolar de los mismos animales
(Fuentes et al., 2019). El uso de combustibles fósiles ha generado un pro-
blema grave de contaminación; en un estudio llevado a cabo en ratas ma-
cho expuestas a vapores de gasolina, se encontró que a mayor tiempo de
exposición, disminuyen los niveles de testosterona y aumentan los niveles
de FSH, LH y prolactina (Owagboriaye et al., 2018). Las partículas suspen-
didas también tienen un efecto negativo sobre la función reproductiva; las
PM2.5 disminuyen los niveles sanguíneos de FSH y testosterona, así como
la expresión de RNAm del receptor de andrógenos en los ratones macho
(Qiu et al., 2018).
Las industrias son una fuente importante de emisión de sustancias
tóxicas a la atmósfera y afectan tanto a trabajadores como a la población
que vive cerca de las industrias. A nivel ocupacional se ha demostrado que
los trabajadores expuestos a benzeno presentan menor concentración de
testosterona (Rosati et al., 2017). Las industrias también generan contami-
nación por metales pesados como el plomo. Un estudio realizado en hom-
bres ocupacionalmente expuestos, mostró que a mayores concentraciones
de plomo en la sangre, mayores concentraciones de FSH y LH, pero las
concentraciones de testosterona eran menores (Yang et al., 2013).
Los ftalatos emitidos principalmente por las industrias de plásticos,
revestimientos y cosméticos afectan no sólo a los trabajadores, sino tam-
bién a los habitantes de las ciudades donde se localizan estas industrias.
En un grupo de hombres policías asignados a un área contaminada por
ftalatos de la ciudad de Chongqing, China, se evalúo la correlación entre
452
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

los niveles séricos de ftalatos y de hormonas relacionadas con la función


reproductiva; en los hombres con mayores concentraciones de ftalatos, los
niveles de E2 y progesterona fueron altos, mientras que LH y testosterona
disminuyeron y no se encontraron cambios en FSH y prolactina (Lu et al.,
2019). Los polifluoroalquilos (PFASs) son ampliamente usados en la in-
dustria; en Taiwan se realizó un estudio en hombres y mujeres adolescen-
tes (13 a 15 años de edad) sobre la relación entre los PFASs y las hormonas
sexuales; los resultados indicaron que a mayor concentración de PFASs
en el suero, disminuyen los niveles de testosterona sérica y aumentan las
concentraciones de estradiol en los hombres, mientras que en las mujeres,
la testosterona sérica disminuye y el estradiol sérico no se modifica (Zhou
et al., 2016). Los metales pesados afectan de forma negativa la salud de los
niños, y se ha estudiado el efecto del plomo sobre las hormonas ligadas a
la función reproductiva en los niños en la etapa de la pubertad (10-13 años
de edad); en niños y niñas con una concentración ≥10 mg/dL de plomo
en sangre se observaron menores concentraciones de FSH y LH, en este
mismo grupo se obtuvieron menores concentraciones de testosterona en
niños y no hubo cambios en los estrógenos en el caso de las niñas (To-
moum et al., 2010).

Respuesta a la genotoxicidad

El término genotoxicidad se refiere a la capacidad de un agente (físico, quí-


mico o biológico) para causar daño o alterar el material genético (ADN),
incluye también a todos los componentes que se encuentran relacionados
con el metabolismo de esta biomolécula, entre ellos las proteínas que par-
ticipan en su reparación, su condensación, su descondensación, así como
la maquinaria responsable de la distribución de los cromosomas durante
la división celular como el huso acromático y las proteínas centroméri-
cas. Los cambios o daños en el material genético pueden causar mutacio-
nes o cáncer.

Los agentes genotóxicos son:


a) Físicos: radiación ionizante, electromagnética o ultravioleta.
453
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

b) Químicos: agentes alquilantes y oxidantes.


c) Biológicos: virus o bacterias.

La generación de daño al ADN es un evento inicial importante en la car-


cinogénesis (Moller 2005) porque es más probable que las células con el
ADN dañado desarrollen mutaciones después de la exposición a agentes
genotóxicos (Olive et al,x. 2001).
Hoy día, se utilizan diferentes pruebas con un alto grado de sensi-
bilidad para evaluar diversos tipos de daño al ADN (Fatima et al., 2001).
Existe una considerable batería de técnicas para la detección de efectos
genotóxicos (Moller 2005) tanto in vitro como in vivo en sistemas celulares
procarióticos y eucarióticos (Fatima et al., 2001) que se emplean para eva-
luar diferentes agentes, ya sea en condiciones experimentales, ambientales
u ocupacionales (Moller 2005). Entre ellas están: la prueba de Ames, mi-
cronúcleos, aberraciones cromosómicas (Fatima et al., 2001), aductos por
cromatografía líquida de alta presión (HPLC), intercambio de cromátidas
hermanas (Shahan et al., 2001) y la electroforesis unicelular o ensayo come-
ta (Rojas et al., 2000, Vrhovac y Zeljezic 2000).
Actualmente, existe evidencia de los efectos en la salud que ciertos
contaminantes ejercen y que sus consecuencias se manifiestan de manera
diferente en hombres y mujeres (hembras y machos en modelos experi-
mentales). Estas respuestas distintas se deben a las diferencias en la cinéti-
ca, en el mecanismo de acción o en la susceptibilidad. (Vahter et al,. 2007).
Para muchos agentes (químicos o contaminantes ambientales), la in-
vestigación sobre el riesgo a la salud está basada mayoritariamente en per-
sonal ocupacionalmente expuesto (POE) (con la excepción de aquellos
estudios sobre los efectos reproductores) y los resultados se interpretan
como si fueran representativos de la población general, incluidas mujeres,
niños y ancianos (Vahter et al., 2007). Aunado a esto, los estudios toxico-
lógicos son casi exclusivamente realizados en modelos experimentales que
sólo incluyen animales machos (Vahter et al., 2002; Vahter et al., 2007).
Sin embargo, es necesario prestar mucha atención a la investigación
de interacciones potenciales entre el sexo y la exposición ambiental, para
prevenir los posibles efectos sobre la salud y el entendimiento de los

454
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

mecanismos de acción, para identificar a los grupos susceptibles y determi-


nar las medidas más efectivas para mitigar los efectos (Vahter et al., 2007).
Una interrogante importante es saber si los hombres y las mujeres
sanos presentan diferencias en la genotoxicidad; es decir, si el hecho de
pertenecer a uno u otro sexo influye per se en el daño al ADN. Al res-
pecto, Donmez-Altuntas y Bitgen en 2012 evaluaron la genotoxicidad y
la citotoxicidad en la población general de Turquía a través de la técnica
de micronúcleos por bloqueo de la citocinesis. Los parámetros fueron:
frecuencia de micronúcleos, puentes nucleoplásmicos, protuberancias nu-
cleares, muerte celular (apoptosis y necrosis) y el índice mitótico en leu-
cocitos de sangre periférica de hombres y mujeres sanos con un rango de
edad entre 21 y 60 años. Los resultados mostraron diferencias significati-
vas en la frecuencia de micronúcleos (mayor en mujeres) y en el número de
puentes nucleoplásmicos (mayor en hombres), mientras que en el resto
de los parámetros no se encontraron diferencias significativas. En un tra-
bajo previo del mismo grupo (Garaj-Vhrovac et al., 2008) que se realizó en
la población croata, los resultados fueron similares, especialmente la fre-
cuencia de micronúcleos que fue mayor en las mujeres. En ambos estudios
los autores concluyeron que en sujetos sanos el factor más importante que
influía en el daño al ADN es la edad, no el sexo; los resultados mostraron
que a mayor edad, mayor cantidad de daño genético en los leucocitos de
los sujetos evaluados.
Por otro lado, en un estudio realizado en pobladores de la Ciudad de
México, Fortoul y colaboradores (2004) describieron el daño genotóxico
e histológico de células del epitelio nasal encontrado en una población de
estudiantes de medicina (hombres y mujeres) expuestos a una atmósfera
altamente oxidante. En este estudio, se reporta que el daño al ADN fue
mayor en los hombres que en las mujeres (tanto en los expuestos como
en los testigos). Asímismo, los porcentajes de metaplasia escamosa fueron
mayores en los hombres. Los autores indican que los hombres, compara-
dos con las mujeres, presentan mayor susceptibilidad de desarrollar daño
al material genético.
En un modelo experimental en ratones (hembras y machos) expues-
tos a inhalación de vanadio (uno de los muchos contaminantes ambien-
tales) en 2014, Rojas-Lemus y colaboradores evaluaron la frecuencia de
455
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

micronúcleos en reticulocitos y reportaron que los ratones macho pre-


sentaron aumento significativo en comparación con las hembras. En este
trabajo, los machos presentaron una susceptibilidad mayor a la exposi-
ción del tóxico.
En conclusión, los estudios en humanos muestran que no hay diferen-
cias en la susceptibilidad al daño genotóxico que sean intrínsecas al sexo
biológico del individuo. Sin embargo, ante un estímulo negativo (como la
inhalación de tóxicos o vivir en un ambiente contaminado) los varones (o
los machos) se vuelven más propensos a manifestar daño al ADN. Esta
respuesta diferencial, se observa en hembras en etapa reproductiva, por lo
que es posible que las hormonas sexuales estén fuertemente implicadas en
esta respuesta.

Respuesta pulmonar a la exposición a contaminantes

Existen diferencias inherentes en la conformación anatómica pulmonar


humana entre hombres y mujeres (machos y hembras en otras especies),
que se manifiestan desde la etapa fetal y prevalecen durante toda la vida.
Por ejemplo, los pulmones en las mujeres suelen ser mas pequeños y de
menor peso que los de los varones, y en promedio poseen menor número
de bronquiolos respiratorios y alveolos. En las mujeres el desarrollo de las
vías aéreas conductoras se lleva a cabo de manera más temprana que el
parénquima pulmonar, mientras que en los varones el desarrollo de las vías
aéreas altas se retrasa ligeramente (Carey et al., 2007).
Numerosas evidencias han demostrado que existen diferencias sustan-
ciales en la respuesta de las distintas células pulmonares a las hormonas
sexuales, sea desde el momento del desarrollo del órgano (en la etapa fetal
y neonatal), o de manera posterior (Carey et al., 2007). Diversos estudios
epidemiológicos y en modelos animales confirman la relación de las hor-
monas sexuales con la estructura y fisiología pulmonar, ya sea en condicio-
nes de salud o patológicas.
Un área de estudio de particular interés en la que también se ha en-
contrado diferencia en la respuesta pulmonar está relacionada con la ex-
posición a distintos contaminantes. Diversos estudios epidemiológicos
456
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

han mostrado que la respuesta del pulmón a estas sustancias puede ser
influida por el sexo de los individuos; por ejemplo, Ulmer y cols reporta-
ron que los efectos negativos que se producen sobre la función pulmonar
de niños expuestos a ozono son mayores en niños que en las niñas (Ulmer
et al., 1997). Otro estudio que muestra hallazgos parecidos es el de Lee y
cols. quienes mostraron en un estudio epidemiológico en el que compa-
raron el efecto de contaminantes aéreos como los óxidos de nitrógeno,
el dióxido de azufre y las partículas suspendidas PM10 y PM2.5, que los
niños expuestos presentaron mayores alteraciones en los parámetros de
función pulmonar que las niñas (Lee et al., 2011). Otros estudios de la
misma clase han mostrado diferencias, pero dependiendo de cada conta-
minante, los efectos pueden ser mayores en los niños o las niñas. Estas
diferencias se han atribuido al estado hormonal de los sujetos en estudio
(Towsend et al., 2012).
Por otra parte, estudios en modelos animales respaldan los hallazgos
epidemiológicos sobre las diferencias en la respuesta. Se ha identificado,
por ejemplo, que, durante la exposición a partículas suspendidas, los ra-
tones macho y hembra presentan diferencias en la expresión de citocinas,
lo que influye directamente en el tipo de respuesta inflamatoria pulmo-
nar. Yoshizaki y colaboradores demostraron que la exposición a partículas
en los machos induce la expresión de marcadores como IL-1Β, COX-2 e
IL-8R, característicos de la respuesta inflamatoria aguda. Por otro lado,
la misma exposición produce en las hembras una respuesta inflamatoria
crónica caracterizada por la liberación de IL-17, además de remodelación
pulmonar (Yoshizaki et al., 2017). También se han encontrado diferencias
en la inducción de la respuesta inflamatoria asociada con la exposición a
ozono; Cabello y cols. han demostrado que, durante la exposición a éste,
el pulmón de ratones macho responde distinto que el de las hembras, pro-
piciando en las últimas una respuesta inflamatoria que las hace más sus-
ceptibles a los daños provocados por este compuesto (Cabello et al., 2015).
Otro contaminante común al que estamos expuestos de manera ruti-
naria es el humo de cigarro. En modelos de exposición crónica a humo de
cigarro se ha visto que las alteraciones morfológicas de la estructura alveo-
lar, además de las alteraciones funcionales producidas por la exposición
se desarrollan más rápido en hembras que en machos (March et al., 2006).
457
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

Las consecuencias de la exposición a metales también han demostrado


ser distinta entre machos y hembras. En 2005, el grupo de Fortoul y colabo-
radores identificó la diferencia en la concentración de plomo en pulmones y
en la respuesta bronquiolar de ratones expuestos a este metal por vía inhala-
da, en un análisis comparativo entre machos y hembras. En este estudio, las
hembras tuvieron mayores concentraciones de plomo en los pulmones. Sin
embargo, los machos mostraron daño celular mayor, en ellos se encontró
mayor proporción de pérdida de células bronquiolares no ciliadas, desca-
mación y necrosis. Los autores explican que pueden existir diferencias en: la
eliminación de partículas, respuesta al estrés oxidante, actividad de enzimas
importantes en la desintoxicación (p.e. citocromo P450) y que todo lo an-
terior, podría estar influenciado por las hormonas sexuales. Las hormonas
sexuales, estrógenos y testosterona, se ha sugerido, juegan un papel esencial
en estas respuestas diferenciales (Fortoul et al., 2005).
En conclusión el pulmón es un órgano cuya fisiología es influida fuer-
temente por las hormonas en todas las etapas de la vida. Este efecto se ha
identificado tanto en estudios epidemiológicos como en modelos animales
en los que se ve que la contaminación afecta de manera diferenciada al
pulmón dependiendo del estado hormonal de los organismos.

Diferencias por sexo en las infecciones parasitarias.

La prevalencia e intensidad de las infecciones causadas por parásitos (pro-


tozoarios, helmintos y artrópodos) en humanos, roedores, aves y reptiles,
parecen ser mayores en hembras que en machos (Klein, 2004) (Tabla 1).
Este dimorfismo sexual puede deberse principalmente a diferencias en el
comportamiento y hábitos conductuales de los hospederos, así como a di-
ferencias en su sistema inmune, endócrino y a diferencias genéticas (Klein,
2004). En cuanto al comportamiento, los machos están más expuestos
que las hembras a la infección por ectoparásitos y endoparásitos, ya que
tienen mayor predisposición a la agresión y a la exploración (Castro et
al., 2012, Klein, 2000). En cuanto al factor endócrino, las diferencias es-
tán basadas quizás en la cantidad de hormonas esteroides sexuales, como
testosterona, estradiol, progesterona o incluso glucocorticoides, las cuales
458
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

pueden modificar la respuesta inmune del huésped hacia la infección. La


síntesis de estas hormonas puede afectarse por acción directa del parásito
(Klein, 2004).

Tabla 1. Diferencias en el sexo, la prevalencia y la intensidad de algunas


infecciones parasitarias (modificado de Klein 2004)

Parásito Especie Diferencia por sexo


Entamoeba histolytica Humano F>M
Leishmania braziliensis Humano M>F
Plasmodium falciparum Humano M>F
Plasmodium vivax Humano M>F
Toxoplasma gondii Ratón F>M
Trypanosoma cruzi Ratón M>F
Necator americanus Humano M>F
Trichinella spiralis Rata M>F
Toxocara spp. Humano M>F
Schistosoma mansoni Humano M>F
Schistosoma mansoni Ratón F>M
Hymenolepis nana Rata F>M
Taenia solium Jabalí F>M

F (femenino) M (masculino)
> Mayor

Con respecto a la respuesta del sistema inmune mediado por células T,


existen estudios que reportan una diferencia por sexo en la síntesis de
algunas citocinas reguladoras (Remoue et al., 2001) (Tabla 2). Estudios rea-
lizados en ratones, reportan que la diferencia entre sexo en la respuesta
inmune postvacunación contra Plasmodium chabaudi, es mayor en hembras
que en machos, ya que las elevadas concentraciones de testosterona re-
ducen la eficacia de los inmunógenos contra este parásito (Wunderlich et
al., 1993).

459
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

Tabla 2. Diferencias por sexo en la producción de algunas citocinas en


infecciones parasitarias (modificado de Klein 2004).

Parásito Especie Sexo masculino Sexo femenino

Leishmania major/ Ratón Aumento de TNFα Aumento de IFNϒ


mexicana Aumento de IL-5
Plasmodium chabaudi Ratón IL-2 mRNA IFNϒ mRNA

Toxoplasma gondii Ratón Aumento de TNFα, Aumento de IL-10


IFNϒ, IL-12
Schistosoma mansoni Aumento de IFNϒ,
Humano
TNFα
Taenia crassiceps Aumento de IFNϒ, Aumento de IL-10
Ratón
IL-4

En humanos existen pocos estudios al respecto del dimorfismo en infec-


ciones parasitarias, sin embargo, parece que las mujeres son también más
resistentes a las infecciones. La prevalencia y la intensidad de las infecciones
por Leishmania spp., Plasmodium spp., Entamoeba sp., Necator spp., Schistosoma
sp. es mayor en hombres que mujeres. A pesar de que los hombres son
más propensos a una infección por Schistosoma sp., desarrollan una mayor
respuesta inmune (Klein, 2004, Remoue et al. 2001, Mwatha et al., 1998).
La diferencia por sexo también es evidente en las parasitosis como ma-
laria, toxoplasmosis, cisticercosis, tripanosomiasis y leishmaniosis (Castro et
al., 2012, Vargas et al., 2006), sin embargo, existen reportes en los que se ob-
serva que los machos son más resistentes que las hembras a algunos pará-
sitos, por ejemplo, algunas cepas de la especie del ratón de laboratorio Mus
musculus, son menos susceptibles a las infecciones por Babesiamicroti, Toxo-
plasma gondii, Schistosoma mansoni yTaenia crassiceps (Aguilar-Delfín et al., 2001).
Varios estudios ilustran que los genes del hospedero juegan un papel
crítico en la mediación de la susceptibilidad y la resistencia a los parásitos.
La resistencia a Plasmodium chabaudi es poligenética y varios loci que predis-
ponen a la infección se han identificado (Char 1–4) (Romano et al., 2003,
Fortin et al., 2001).

460
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

Uno de los factores estudiados en el dimorfismo de la respuesta en las


infecciones parasitarias, es el de los esteroides sexuales y sus interacciones
con el sistema inmune del hospedero, sin embargo, la complejidad en la triada
parasitaria (hospedero-parásito-medio ambiente), sugiere que más factores
epidemiológicos y patofisiológicos deben de tomarse en cuenta para entender
la diferencia por sexo en las infecciones parasitarias, lo que permitirá estable-
cer mejores mediadas de tratamiento y profilaxis en los hospederos.
Podemos concluir que la respuesta biológica, que corresponde al sexo
del individuo, es diferente, en la que juegan un papel relevante las hormo-
nas sexuales. Es común encontrar en la literatura el empleo indistinto de
sexo o género, lo que puede confundir al lector. El género corresponde a
los atributos socialmente determinados, mientras que el sexo es una condi-
ción biológicamente determinada. Se considera que los estudios relaciona-
dos con este tema deben orientarse con una perspectiva que dé una visión
más científica y analítica de estas diferencias.

Agradecimientos

Nelly López Valdez y Brenda Casarrubias son estudiantes del Posgrado


en Ciencias Biológicas, UNAM. Se reportan datos que son el resultado del
apoyo otorgado por DGAPA-PAPIIT-IN200418.

Referencias
Artículos

Aguilar-Delfín I., Homer M.J., Wettstein P.J., Persing D.H. (2001) Innate resistance
to Babesia infection is influenced by genetic background and gender. Infection and
immunity 69, 7955–7958. https://doi.org/10.1128/IAI.69.12.7955-7958.2001
Cabello N., Mishra V., Sinha U., DiAngelo S.L., Chroneos Z.C., Ekpa N.A., Cooper
T.K., Caruso C.R. and Silveyra, P. (2015). Sex differences in the expression of
lung inflammatory mediators in response to ozone. American Journal of Physio-
logy-Lung Cellular and Molecular Physiology. 309(10), L1150–L1163. https://doi.
org/10.1152/ajplung.00018.2015.
461
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

Carey, M. A., Card, J. W., Voltz, J. W., Arbes, S. J., Jr, Germolec, D. R., Korach, K.
S., & Zeldin, D. C. (2007). It’s all about sex: gender, lung development and
lung disease. Trends in endocrinology and metabolism: TEM. 18(8), 308–313.
https://doi.org/10.1016/j.tem.2007.08.003
Castro N.k., Hernández B.R., Muñiz H.S., Camacho A.I., Morales M.J. (2012) Sex
steroids, immune system, and parasitic infections: facts and hypotheses. An-
nals of the New York Academy of Sciences, 1262, 16-26. https://doi.org/10.1111/
j.1749-6632.2012.06632.x
Donmez-Altuntas H, Bitgen N. (2012). Evaluation of the genotoxicity and
cytotoxicity in the general population in Turkey by use of the cytokinesis-
block micronucleus cytome assay. Mutation Research. 748: 1–7. https://doi.
org/10.1016/j.mrgentox.2012.05.013.
Environmental Science and Pollution Research International, 25, 4309-4319.
https://doi.org/10.1007/s11356-017-0786-4
Fatima SK, Prabhavathi A, Reddy PP. (2001). Analysis of chromosomal aberra-
tions in men occupationally exposed to cement dust. Mutation Research. 490:
179-186. https://doi.org/10.1016/S1383-5718(00)00165-0.
Fortin A., Cardon L.R., Tam M., Skamene E., Stevenson M.M. & Gros P. (2001)
Identification of a new malaria susceptibility locus (Char4) in recombinant
congenic strains of mice. Proceedings of the National Academy of Sciences 98,
10793–10798. https://doi.org/10.1073ypnas.191288998
Fortoul T.I. et al. (2004) Genotoxic differences by sex in nasal epithelium and blood
leukocytes in subjects residing in a highly polluted area. Environ Res. 94:243-
248. DOI:10.1016/S0013-9351(03)00093-8
Fortoul T.I., Moncada-Hernández S., Saldivar-Osorio, Espejel-Maya G., Mussali-
Galante P., Ávila-Casado M.C., Colín-Barenque L., Hernández-Serrato M.I.,
Ávila-Costa M.R. (2005). Sex differences in bronchiolar epithelium response
after the inhalation of lead acetate (Pb). Toxicology. 207: 323–330. https://doi.
org/10.1016/j.tox.2004.10.004.
Fortoul TI, Valverde M, López MC, Avila-Costa MR, Avila-Casado MC, Mussali-
Galante P, Gonzalez-Villalva A, Rojas E, Ostrosky-Shejet P. (2004). Geno-
toxic differences by sex in nasal epithelium and blood leukocytes in subjects
residing in a highly polluted area. Environmental Research. 94: 243-8. https://
doi.org/10.1016/S0013-9351(03)00093-8.

462
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

Fuentes, N., Cabello, N., Nicoleau, M., Chroneos, Z. C., y Silveyra, P. (2019). Mo-
dulation of the lung inflammatory response to ozone by the estrous cycle.
Physiological Reports, 7, e14026. https://doi.org/10.14814/phy2.14026
Garaj-Vhrovac V, Durinec M, Kopjar N, Orescanin V. (2008). A survey on the
cytogenetic status of the Croatian general population by use of the cytoki-
nesis-block micronucleus assay. Mutation Research. 649 (1-2) : 91-100. https://
doi.org/10.1016/j.mrgentox.2007.08.008
Hunninghake GM and Gold DR. (2009). Sexual dimorphism; is it relevant to ste-
roid resistance or asthma control? J Allerg Clin Immunol. 124: 688-689. https://
doi.org/10.1016/j.jaci.2009.08.029
Klein S.L. (2000) The effects of hormones on sex differences in infection: from
genes to behavior. Neuroscience & Biobehavioral Reviews 24,627–638. https://
doi.org/10.1016/S0149-7634(00)00027-0
Klein S.L. (2004) Hormonal and immunological mechanisms mediating sex diffe-
rences in parasite infection. Parasite Immunology, 26, 247 – 264. https://doi.
org/10.1111/j.0141-9838.2004.00710.x
Knag, A. C., Verhaegen, S., Ropstad, E., Mayer, I., y Meier, S. (2013). Effects of
polar oil related hydrocarbons on steroidogenesis in vitro in H295R cells. Che-
mosphere, 92, 106 115. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2013.02.046
Lee, Y. L., Wang, W.-H., Lu, C.-W., Lin, Y.-H., & Hwang, B.-F. (2011). Effects of
ambient air pollution on pulmonary function among schoolchildren. Interna-
tional Journal of Hygiene and Environmental Health. 214(5), 369–375. https://doi.
org/10.1016/j.ijheh.2011.05.004.
Lu, L., Rong. H., Wu, C., Cui, B., Huang, Y., Tan, Y., Zhang, L., Peng, Y., Garcia, J.
M., y Chen, J. A. (2019). Levels of phthalate acid esters and sex hormones and
their possible sources in traffic-patrol policemen in Chongqing. Environmen-
tal Science and Pollution Research International. Feb 4. https://doi.org/10.1007/
s11356-019-04265-4
March T.H., Wilder J.A., Esparza D.C., Cossey P.Y., Blair L.F., Herrera L.K., Mc-
Donald J.D., Campen M.J., Mauderly J.L., Seagrave J. (2006). Modulators of
cigarette smoke-induced pulmonary emphysema in A/J mice. Toxicol Sci. 92:
545–559, 2006. https://doi.org/10.1093/toxsci/kfl016.
Merklinger-Gruchala. A., Jasienska, G., y Kapiszewska, M. (2017). Effect of
air pollution on menstrual cycle length- A prognostic factor of women’s

463
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

reproductive health. International Journal of Environmental Research and Public


Health, 14, E816. https://doi.org/10.3390/ijerph14070816
Moller P. Genotoxicity of environmental agents assessed by the alkaline comet
assay (2005). Basic Clinical Pharmacology Toxicology. 96:1-42.
Mwatha J.K., Kimani G., Kamau T., et al. (1998) High levels of TNF, soluble
TNF receptors, soluble ICAM-1, and IFN-gamma, but low levels of IL-5,
are associated with hepatosplenic disease in human schistosomiasis man-
soni. Journal Immunology, 160: 1992–1999. http://www.jimmunol.org/con-
tent/160/4/1992.short
Olive PL, Durand RE, Banáth JP, Johnston PJ. (2001). Analysis of DNA Da-
mage in Individual Cells. Methods in Cell Biology. 64: 235- 249. https://doi.
org/10.1016/S0091-679X(01)64016-0.
Owagboriaye, F. O., Dedeke, G. A., Ashidi, J. S., Aladesida, A. A., y Olooto, W. E.
(2018). Effect of gasoline fumes on reproductive function in male albino rats.
Qiu, L., Chen, M., Wang, X., Qin, X., Chen, S., Qian, Y., Liu, Z., Cao, Q., y Ying, Z.
(2018). Exposure to Concentrated Ambient PM2.5 Compromises Spermatoge-
nesis in a Mouse Model: Role of Suppression of Hypothalamus-Pituitary-Gonads
Axis. Toxicological Sciences, 162, 318-326. https://doi.org/10.1093/toxsci/kfx261
Remoue, F., To Van, D., Schacht, A. M., et al. (2001). Gender-dependent specific
immune response during chronic human Schistosomiasis haematobia. Clini-
cal & Experimental Immunology, 124, 62-68. https://doi.org/10.1046/j.1365-
2249.2001.01495.x
Rojas E, Valverde M, López MC, Naufal I, Sánchez I, Bizarro P et al. (2000). Eva-
luation of DNA in exfoliated tear Duct epithelial cells from individuals expo-
sed to air pollution assessed by single cell gel electrophoresis assay. Mutation
Research. 468: 11-17. https://doi.org/10.1016/S1383-5718(00)00035-8
Rojas-Lemus M, Altamirano-Lozano MA, Fortoul-TI. (2014). Sex differences in
blood genotoxic and cytotoxic effects as a consequence of vanadium inhala-
tion: micronucleus assay evaluation. Journal of Applied Toxicology. 34: 258-264.
https://doi.org/10.1002/jat.2873.
Rojas-Martínez R et al. (2207). Lung function growth in children with long-term
exposure to air pollutants in Mexico City. Am J Respir Crit Care Med. 176: 377-
384. https://doi.org/10.1164/rccm.200510-1678OC
Romano M.C., Valdez R.A., Cartas A.L., Gomez Y Larralde C. (2003) Steroid
hormone production by parasites: the case of Taenia crassiceps and Taenia
464
Contaminación atmosférica y salud: las diferencias en la respuesta por sexo

soliumcysticerci. The Journal of steroid biochemistry and molecular biology 85, 221–
225. https://doi.org/10.1016/S0960-0760(03)00233-4
Rosati, M. V., Sancini, A., Tomei, F., Sacco, C., Traversini, V., De Vita, A., De Ce-
sare, D. P., Giammichele, G., De Marco, F., Pagliara, F., Massoni, F., Ricci, L.,
Tomei, G., y Ricci, S. (2017). Correlation between benzene and testosterone
in workers exposed to urban pollution. La Clinica Terapeutica, 168, e380-e387.
https://doi.org/10.7417/T.2017.2038
Shahan J, Kaufman Z, Gurvich R, Levi Z. (2001). Frequency of sister-chromatid
exchange among greenhouse farmers to pesticides. Mutation Research. 491: 71-
80. https://doi.org/10.1016/S1383-5718(01)00130-9.
Tomoum, H. Y., Mostafa, G. A., Ismail, N. A., y Ahmed, S. M. (2010). Lead ex-
posure and its association with pubertal development in school-age Egyp-
tian children: pilot study. Pediatrics International, 52, 89-93. https://doi.org/
10.1111/j.1442-200X.2009.02893.x
Townsend E., Miller V.M., Prakash Y. S. (2012). Sex Differences and Sex Steroi-
ds in Lung Health and Disease. Endocrine Reviews. 33 (1), 1–47. https://doi.
org/10.1210/er.2010-0031
Ulmer, C. , Kopp, M. , Ihorst, G. , Frischer, T. , Forster, J. and Kuehr, J. (1997). Effects
of ambient ozone exposures during the spring and summer of 1994 on pul-
monary function of schoolchildren. Pediatr. Pulmonol., 23: 344-353. https://doi.
org/10.1002/(SICI)1099-0496(199705)23:5<344::AID-PPUL6>3.0.CO;2-K
Vahter M, Akeson A, Lidén C, Ceccatelli S, Berglund M. (2007). Gender differen-
ces in the disposition and toxicity of metals. Environmental Research. 104: 85-95.
https://doi.org/10.1016/j.envres.2006.08.003.
Vahter M, Berglund M, Akesson A, Lidén C. (2002). Metals and women’s health.
Environmental Research Section. 88: 145-155. https://doi.org/10.1006/
enrs.2002.4338.
Vargas V.J., Larralde C., Morales J.M. (2006) Gonadectomy and progesterone
treatment induce protection in murine cysticercosis. Parasite Immunology 28,
667–674. https://doi.org/10.1111/j.1365-3024.2006.00906.x
Vrhovac VG, Zeljezic D. (2000). Evaluation of DNA damage in workers occupa-
tionally exposed to pesticides using single-cell gel electrophoresis (SCGE)
assay. Pesticide genotoxicity revealed by comet assay. Mutation Research. 343:
201-207. https://doi.org/10.1016/S1383-5718(00)00092-9.

465
Fortoul • López-Valdez • Rojas-Lemus • Bizarro-Nevares • González-Villalva
Casarrubias-Tabarez • Rivera-Fernández

Wunderlich F., Maurin W., Benten W.P. & Schmitt-Wrede H.P. (1993) Testosterone
impairs efficacy of protective vaccination against P. chabaudimalaria. Vaccine,
11, 1097–1099. https://doi.org/10.1016/0264-410X(93)90068-9
Yang, Y., Lu, X. S., Li, D. L, y Yu, Y. J. (2013). Effects of environmental lead po-
llution on blood lead and sex hormone levels among occupationally exposed
group in an E-waste dismantling area. Biomedical and Environmental Sciences, 26,
474-484. https://doi.org/10.3967/0895-3988.2013.06.008
Yoshizaki, K., Brito, J. M., Silva, L. F., Lino-dos-Santos-Franco, A., Frias, D. P., e Silva,
R. C. R., Macchione, M. (2017). The effects of particulate matter on inflammation
of respiratory system: Differences between male and female. Science of The Total
Environment. 586, 284–295. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2017.01.221
Zhang, X., Chang, H., Wiseman, S., He, Y., Higley, E., Jones, P., Wong, C. K., Al-
Khedhairy, A., Giesy, J. P., y Hecker, M. (2011). Bisphenol A disrupts steroi-
dogenesis in human H295R cells. Toxicological Sciences, 121, 320-327. https://
doi.org/10.1093/toxsci/kfr061
Zhou, Y., Hu, L. W., Qian, Z. M., Chang, J. J., King, C., Paul, G., Lin, S., Chen, P.
C., Lee, Y. L., y Dong, G. H. (2016). Association of perfluoroalkyl substances
exposure with reproductive hormone levels in adolescents: By sex status. Envi-
ronment International, 94, 189-195. https://doi.org/10.1016/j.envint.2016.05.018

Página Web

Platón. El banquete o Simposio. (Consultado 28 de abril, 2019). http://bibliotecadi-


gital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/El_banquete-Platon.pdf

Resumen congreso

López-Valdez N et al. Diferencias por sexo en la modificación del fenotipo de las


CBNC asociada a la exposición a vanadio. Cartel presentado en el Primer
Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género. Fac. Med. UNAM. Sep-
tiembre 2018.
Rojas-Lemus et al. Comparación por sexo y edad de los rompimientos de cadena
sencilla de ADN producidos por la inhalación de vanadio. Modelo murino.
Cartel presentado en el Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Gé-
nero. Fac. Med. UNAM. Septiembre 2018.
466
Directorio de autores

Capítulo 1 Mariela Ramírez Reséndiz


Unidad de Servicios Escolares de
Elia Martha Pérez Armendariz Pregrado, Secretaría de Servicios Escolares,
Titular del Laboratorio de Sinapsis Facultad de Medicina, UNAM, México
Eléctricas, Facultad de Medicina, UNAM
[email protected] Ilse Jannett Villavicencio Ramos
Reingeniería y Mejora de Procesos
Capítulo 2 Sustantivos. Secretaría de Servicios Escolares,
Facultad de Medicina, UNAM, México
Gabino Sánchez Rosales
Departamento de Historia y Filosofía de la Patricia Cruz - Méndez
Medicina, Facultad de Medicina, UNAM, Reingeniería y Mejora de Procesos
Brasil # 33 CP 06000, Col Centro, Ciudad Sustantivos Secretaría de Servicios
de México, México Escolares, Facultad de Medicina, UNAM,
gabino_sá[email protected] México

Capítulo 3 Salvador González Macías


Integración, información y Análisis de
María de los Ángeles Fernández Datos, Secretaría de Servicios Escolares,
Altuna Facultad de Medicina, UNAM, México
Secretaría de Servicios Escolares, Facultad
de Medicina, UNAM Irene Durante Montiel
[email protected] Secretaría General, Facultad de Medicina,
UNAM, 04510, CDMX, México
Diego Gutiérrez Rayón [email protected]
Unidad de Innovación y Desarrollo de
Sistemas, Secretaría de Servicios Escolares, Capítulo 4
Facultad de Medicina, UNAM, México
Verónica Doré Castillo García
Investigadora independiente, México
[email protected]

467
Directorio de autores

Capítulo 5 Capítulo 7

Leticia Cano Soriano Ana M Franchi


Escuela Nacional de Trabajo Social de la Centro de Estudios Farmacológicos y
UNAM, México Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA)
[email protected] Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo
Escuela Nacional de Trabajo Social de la Manuel L Wolfson
UNAM, México Centro de Estudios Farmacológicos y
[email protected] Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA)
Buenos Aires, Argentina
Capítulo 6
Julieta A Schander
Erika Chavira Suárez Centro de Estudios Farmacológicos y
Unidad de Vinculación Científica, Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA)
Facultad de Medicina, UNAM, Buenos Aires, Argentina
Instituto Nacional de Medicina
Genómica, Periférico Sur 4809, Carolina Marvaldi
Arenal Tepepan, Ciudad de México, Centro de Estudios Farmacológicos y
14610, México Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA)
[email protected] Buenos Aires, Argentina

Felipe Vadillo Ortega Fernanda L de la Cruz Borthiry


Unidad de Vinculación Científica, Centro de Estudios Farmacológicos y
Facultad de Medicina, UNAM, Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA)
Instituto Nacional de Medicina Buenos Aires, Argentina
Genómica, Periférico Sur 4809,
Arenal Tepepan, Ciudad de México, Maximiliano Cella
14610, México Centro de Estudios Farmacológicos y
fvadillo@ inmegen.gob.mx Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA)
Buenos Aires, Argentina

468
Directorio de autores

Julieta Aisemberg Karla Flores Celis


Centro de Estudios Farmacológicos y Doctorado en Ciencias de la Salud en
Botánicos (CEFYBO) (CONICET-UBA) el Campo de Estudios en Salud Mental
Buenos Aires, Argentina Pública. Facultad de Medicina, UNAM,
Ciudad de México, México
Capítulo 8
Raffaela Schiavon
Luciana Ramos-Lira Consultora en Salud Reproductiva, 01070,
Dirección de Investigaciones Ciudad de México, México
Epidemiológicas y Psicosociales,
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón María Elena Collado
de la Fuente Muñiz”, 14370, Ciudad de Líder de proyectos, IPAS, 03100
México, México Ciudad de México, México
[email protected]
Olivia Ortiz
Midiam Moreno López Consultora
Dirección de Investigaciones Acompañamiento Después de un Aborto
Epidemiológicas y Psicosociales. Instituto Seguro (ADAS), 44920 Guadalajara, Jalisco
Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente
Muñiz”, 14370, Ciudad de México, México Capítulo 9

María Teresa Saltijeral Lourdes Enríquez Rosas


Dirección de Investigaciones Profesora e integrante de las comisiones de
Epidemiológicas y Psicosociales. Instituto equidad de género de la Facultad de Filosofía
Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente y Letras y de la Facultad de Derecho
Muñiz”, 14370, Ciudad de México, México [email protected]

Catalina González-Forteza Capítulo 10


Dirección de Investigaciones
Epidemiológicas y Psicosociales. Sandra Patricia Daza-Caicedo
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón Departamento de Antropología,
de la Fuente Muñiz”, 14370, Ciudad de Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia
México, México [email protected]
[email protected]

469
Directorio de autores

Capítulo 11 Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”,


14080, Ciudad de México, México.
Alicia Huerta-Chagoya
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Karla Itzel García-Velasco
03940, Ciudad de México, México. Unidad de Biología Molecular y Medicina
Unidad de Biología Molecular y Medicina Genómica, Instituto Nacional de Ciencias
Genómica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”,
Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Ciudad de México, México, 14080
Ciudad de México, México, 14080
[email protected] Hortensia Moreno-Macías
Departamento de Economía, Universidad
Teresa Tusié-Luna Autónoma Metropolitana, Unidad
Unidad de Biología Molecular y Medicina Iztapalapa, 09340, Ciudad de México
Genómica, Instituto Nacional de Ciencias Instituto de Investigaciones Biomédicas,
Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, UNAM. 04510, Ciudad de México, México
Ciudad de México, México, 14080
Departamento de Medicina Genómica y Capítulo 12
Toxicología
Diana Catalina Castro-Rodríguez
Ana María Ibarra-Morales CONACyT-Cátedras, Departamento de
Unidad de Biología Molecular y Medicina Biología de la Reproducción, Instituto
Genómica, Instituto Nacional de Ciencias Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, “Salvador Zubirán”, México
14080, Ciudad de México, México [email protected]

Beatriz Itzel Camarillo-Sánchez Elena Zambrano


Unidad de Biología Molecular y Medicina Departamento de Biología de la
Genómica, Instituto Nacional de Ciencias Reproducción, Instituto Nacional de
Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador
14080, Ciudad de México, México Zubirán”, Ciudad de México, México
[email protected]
Luis Enrique Toxqui-Merchant
Unidad de Biología Molecular y Medicina
Genómica, Instituto Nacional de Ciencias

470
Directorio de autores

Capítulo 13 Samuel Mendoza-Pérez


Facultad de Química, UNAM, Conjunto
Myrian Velasco E, Edificio E-3, Alimentos y Química
Neurociencia Cognitiva, Instituto de Ambiental, Laboratorios 301, 302, 303
Fisiología Celular, UNAM, y UNEXA, Circuito de la Investigación
04510, Ciudad de México Científica s/n, Ciudad Universitaria, 04510,
[email protected] Ciudad de México, México
[email protected]
Marcia Hiriart
Neurociencia Cognitiva, Instituto de Rolando Salvador García-Gómez
Fisiología Celular, UNAM, 04510, Facultad de Química, UNAM, Conjunto
Ciudad de México E, Edificio E-3 Alimentos y Química
[email protected] Ambiental, Laboratorios 301, 302, 303
y UNEXA, Circuito de la Investigación
Rosa Isela Ortiz Huidobro Científica s/n, Ciudad Universitaria, 04510
Neurociencia Cognitiva, Instituto de Ciudad de México, México
Fisiología Celular, UNAM, 04510, [email protected]
Ciudad de México
Guillermo Ordaz-Nava
Capítulo 14 Laboratorio de Fisiología Celular, Instituto
Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
María del Carmen Durán-Domínguez- “Salvador Zubirán”, Tlalpan,
de-Bazúa Ciudad de México, México
Facultad de Química, UNAM, Conjunto
E, Edificio E-3, Alimentos y Química María Isabel Gracia-Mora
Ambiental, Laboratorios 301, 302, 303 Facultad de Química, UNAM, Conjunto
y Unidad de Experimentación Animal E, Edificio E-3 Alimentos y Química
(UNEXA), Circuito de la Investigación Ambiental, Laboratorios 301, 302, 303
Científica s/n, Ciudad Universitaria, y UNEXA, Circuito de la Investigación
04510, Ciudad de México, México Científica s/n, Ciudad Universitaria, 04510,
[email protected] Ciudad de México, México

471
Directorio de autores

Lucía Macías-Rosales Paz María Salazar-Schettino


Facultad de Química, UNAM, Conjunto Departamento de Microbiología
E, Edificio E-3 Alimentos y Química y Facultad de Medicina, UNAM,
Ambiental, Laboratorios 301, 302, 303 04510, Ciudad de México
y UNEXA, Circuito de la Investigación [email protected]
Científica s/n, Ciudad Universitaria,
04510, Ciudad de México, México Capítulo 16

Héctor Morales-Rico Teresa Morales


Facultad de Química, UNAM, Conjunto Departamento de Neurobiología Celular
E, Edificio E-3 Alimentos y Química y Molecular, Instituto de Neurobiología,
Ambiental, Laboratorios 301, 302, 303 UNAM. Boulevard Juriquilla 3001,
y UNEXA, Circuito de la Investigación 76230, Querétaro, México
Científica s/n, Ciudad Universitaria, [email protected],
04510, Ciudad de México, México Web: www.inb.unam.mx

Gerardo Salas-Garrido Julio Reyes-Mendoza


Facultad de Medicina Veterinaria y Departamento de Neurobiología Celular
Zootecnia, UNAM, Laboratorio de y Molecular, Instituto de Neurobiología,
Patología, Circuito Exterior s/n, UNAM. Boulevard Juriquilla 3001,
Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad 76230, Querétaro, México
de México, México
Ilektra Anagnostou
Capítulo 15 Departamento de Neurobiología Celular
y Molecular, Instituto de Neurobiología,
Estrella Cervantes-García UNAM. Boulevard Juriquilla 3001,
Departamento de Microbiología y 76230, Querétaro, México
Parasitología, Facultad de Medicina,
UNAM, 04510, Ciudad de México Cesar Solís
[email protected] Departamento de Neurobiología Celular
y Molecular, Instituto de Neurobiología,
UNAM. Boulevard Juriquilla 3001,
76230, Querétaro, México

472
Directorio de autores

Capítulo 17 Zyanya Gloria Mena Casas


Instituto de Neurobiología, Campus
Sofía Yolanda Díaz Miranda Juriquilla Querétaro, Departamento
Hom: Sofía Diaz Cintra de Neurobiología del Desarrollo y
Instituto de Neurobiología, Campus Neurofisiología
Juriquilla Querétaro, Departamento
de Neurobiología del Desarrollo y Jesús Mancilla Pérez
Neurofisiología Instituto de Neurobiología, Campus
[email protected] Juriquilla Querétaro, Departamento
de Neurobiología del Desarrollo y
Erika María Orta Salazar Neurofisiología
Instituto de Neurobiología, Campus
Juriquilla Querétaro, Departamento Azucena Ruth Aguilar Vázquez
de Neurobiología del Desarrollo y Instituto de Neurobiología, Campus
Neurofisiología Juriquilla Querétaro, Departamento
de Neurobiología del Desarrollo y
Ana Laura Pinedo Vargas Neurofisiología
Instituto de Neurobiología, Campus
Juriquilla Querétaro, Departamento Paola Cristina Bello Medina
de Neurobiología del Desarrollo y Instituto de Neurobiología, Campus
Neurofisiología Juriquilla Querétaro, Departamento
de Neurobiología del Desarrollo y
Isaac Vargas Rodríguez Neurofisiología
Instituto de Neurobiología, Campus
Juriquilla Querétaro, Departamento Capítulo 18
de Neurobiología del Desarrollo y
Neurofisiología Claudia Lerma
Departamento de Instrumentación
Israel Poblano Páez Electromecánica, Instituto Nacional
Instituto de Neurobiología, Campus de Cardiología Ignacio Chávez,
Juriquilla Querétaro, Departamento Ciudad de México, México
de Neurobiología del Desarrollo y [email protected]
Neurofisiología

473
Directorio de autores

Martín Calderón-Juárez Capítulo 19


Plan de Estudios Combinados de
Medicina, Facultad de Medicina, UNAM, Haiko Nellen Hummel1
Ciudad de México, México División de Posgrado, Facultad de
[email protected] Medicina, UNAM
[email protected]
Elihud Salazar-Robles
Centro Universitario de la Costa, José Halabe Cherem
Universidad de Guadalajara, Puerto Titular de la División de Posgrado,
Vallarta, México Facultad de Medicina, UNAM

Abel Lerma Capítulo 20


Instituto de Ciencias de la Salud,
Universidad Autónoma del Estado de Aurora de la Peña Díaz
Hidalgo, Pachuca, México Departamento de Farmacología, Facultad de
Medicina, UNAM, 04510, Ciudad de México
Héctor Pérez-Grovas Laboratorio de Trombosis y Fibrinolisis,
Departamento de Nefrología, Instituto Departamento de Biología Molecular,
Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio
Ciudad de México, México Chávez”, Juan Badiano 1, 14080, Ciudad
de México, México
Hortensia González-Gómez [email protected]
Facultad de Ciencias, Departamento
de Física, UNAM, Ciudad de México, México Mirthala Flores García
Laboratorio de Trombosis y Fibrinolisis.
Reyna Guadalupe Torres Departamento de Biología Molecular,
Centro Universitario de la Costa, Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio
Universidad de Guadalajara, Puerto Chávez”, Juan Badiano 1, 14080, Ciudad
Vallarta, México de México, México

Lilián E Bosques Brugada Georgina Gonzáles Zárate


Instituto de Ciencias de la Salud, Laboratorio de Trombosis y Fibrinolisis.
Universidad Autónoma del Estado de Departamento de Biología Molecular,
Hidalgo, Pachuca, México Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio

474
Directorio de autores

Chávez”, Juan Badiano 1, 14080, Ciudad Guillermina Campos-Valdéz


de México, México Laboratorio de Investigación en
Parasitología, Hospital Infantil de México
Luisa Guadalupe Pineda Bahena Federico Gómez, Doctor Márquez #162,
The American British Cowdray Medical Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
Center. Avenida Carlos Fernández Graef 154,
Santa Fe, 05330, Ciudad de México, México Adrián Cortés-Campos
Laboratorio de Investigación en
Capítulo 21 Parasitología, Hospital Infantil de México
Federico Gómez, Doctor Márquez #162,
Carmen Aceves Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
Instituto de Neurobiología, UNAM,
Juriquilla, Blvd. Juriquilla 3001, Rene de la Luz Sánchez
Querétaro, México Laboratorio de Investigación en
[email protected] Parasitología, Hospital Infantil de México
Federico Gómez, Doctor Márquez #162,
Brenda Anguiano Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
Instituto de Neurobiología, UNAM-
Juriquilla, Blvd. Juriquilla 3001, Leticia Eligio-García
Querétaro, México Laboratorio de Investigación en
Parasitología, Hospital Infantil de México
Evangelina Delgado-González Federico Gómez, Doctor Márquez #162,
Instituto de Neurobiología, UNAM- Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
Juriquilla, Blvd. Juriquilla 3001,
Querétaro, México María del Pilar Crisóstomo-Vázquez
Laboratorio de Investigación en
Capítulo 22 Parasitología, Hospital Infantil de México
Federico Gómez, Doctor Márquez #162,
Enedina Jiménez-Cardoso Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
Laboratorio de Investigación en
Parasitología, Hospital Infantil de México María de Lourdes Caballero-García
Federico Gómez, Doctor Márquez #162, Laboratorio de Investigación en
Col. Doctores, 06720, Ciudad de México Parasitología, Hospital Infantil de México
[email protected] Federico Gómez, Doctor Márquez #162,
[email protected] Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
475
Directorio de autores

Luz Ofelia Franco-Sandoval Iztapalapa, Ciudad de México


Laboratorio de Investigación en Departamento de Biología de la
Parasitología, Hospital Infantil de México Reproducción, Universidad Autónoma
Federico Gómez, Doctor Márquez #162, Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México
Col. Doctores, 06720, Ciudad de México
Pablo Damián Matzumura
Victor A. Maravelez-Acosta Departamento de Ciencias de la Salud,
Laboratorio de Investigación en Universidad Autónoma Metropolitana
Parasitología, Hospital Infantil de México Iztapalapa, Ciudad de México
Federico Gómez, Doctor Márquez #162, Departamento de Biología de la
Col. Doctores, 06720, Ciudad de México Reproducción, Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México
Carlos Rivera-Mendoza
Hospital Civil de Guadalajara Fray Yves Carlier
Antonio Alcalde, México Laboratorie de Parasitologie, Faculté de
Médecine, Université Libre de Bruxelles
Arturo Plascencia-Hernández (ULB), CP616, Route de Lennik 808, 1070
Hospital Civil de Guadalajara Fray Bruxelles, Belgium
Antonio Alcalde, México
Capítulo 23
María Hernández-Ramírez
Hospital Regional de Pochutla, Teresa I Fortoul
Oaxaca, México Departamento de Biología Celular y
Tisular, Facultad de Medicina, UNAM,
Joel Ruiz-Habana 04510, Ciudad de México, México1
Hospital General Doctor Pedro Espinoza [email protected]
Rueda, Pinotepa Nacional, Oaxaca, México
Nelly López-Valdez
Edmundo Bonilla-González Departamento de Biología Celular y
Departamento de Ciencias de la Salud, Tisular, Facultad de Medicina, UNAM,
Universidad Autónoma Metropolitana 04510, Ciudad de México, México

476
Directorio de autores

Marcela Rojas-Lemus Brenda Casarrubias-Tabarez


Departamento de Biología Celular y Departamento de Biología Celular y
Tisular, Facultad de Medicina, UNAM, Tisular, Facultad de Medicina, UNAM,
04510, Ciudad de México, México 04510, Ciudad de México, México

Patricia Bizarro-Nevares Norma Rivera-Fernández


Departamento de Biología Celular y Departamento de Microbiología y
Tisular, Facultad de Medicina, UNAM, Parasitología, Facultad de Medicina,
04510, Ciudad de México, México UNAM, 04510 Ciudad de México, México

Adriana González-Villalva
Departamento de Biología Celular y
Tisular, Facultad de Medicina, UNAM,
04510, Ciudad de México, México

477
Galería gráfica
Primer Congreso
Internacional
Ciencia, Salud y
Género, 2018
Galería gráfica Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género, 2018

Fotografías: Sra. Blanca E. Bernal Ramírez


1er Congreso Internacional Ciencia, Salud y Gé-
nero. Facultad de Medicina, UNAM, 2018
Panorámica: Sr. Julio Antonio Contreras Julián

Introducción: Dra. Elia MarthaPérezArmendariz


https://www.youtube.com/watch?v=8xxySbqvGbU
481
Ciencia, salud y género

Inauguración

Izquierda a derecha: Dr. Cesar Domínguez, Dra. Elena Álvarez-Buylla, Dra. Irene Durante,
Dr. William Lee, Dra. E. Martha Pérez-Armendariz, Dra. Mirella Feingold, Dr. José Franco,
Dra. Margarita Cabrera

Mesa: La perspectiva de género en la atención


de la salud

Doctoras Irene Durante Montiel, Zulema Morsi Gutíerrez, Mónica González


Contró, Ma. de los Ángeles Fernández Altuna
https://www.facebook.com/watch/live/?v=253306825524803&ref=watch_permalink

Clausura

Izquierda a derecha: doctoras Gabriela González Mariscal, Ma. Carmen Cortes, E. Martha
Pérez-Armendariz, Maricela Ortega y Luz Ma. Moreno Tetlacuilo
https://www.facebook.com/watch/live/?v=239573733401365&ref=watch_permalink
482
Galería gráfica Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género, 2018

Conferencias magistrales
Facultad de Medicina, UNAM, 10 y 11 septiembre, 2018

Dra. Nancy Carrasco. Yale Schoolof Medicine, Universidad de Yale.


EUA. Actualmente: Professor and Chair, Molecular Physiology and
Biophysics Vanderbilt University, [email protected]
https://www.facebook.com/FCCyT/videos/1099666373522334/

Dra. Ma. Elena Medina Mora-Icaza integrante del Colegio Nacional y ex


directora del Instituto Nacional de Psiquiatría (centro) y las académicas
Virginia Inclán (derecha) y Ma. Antonieta Pérez Armendariz (izquierda).
https://www.facebook.com/FCCyT/videos/2238643106355875/

Ponencia del Dr. José Narro, Secre- Dra. Rosalinda Guevara Guzmán Jefa de
tario de Salud, en turno, presentada la División de Investigación (en turno)
por el Dr. Pablo Kuri Facultad de Medicina UNAM 483
Ciencia, salud y género

Conferencistas

Sandra Dazda, Ana Ma. Franchi, Clorinda Arias Xavier Soberón


Colombia Argentina

Patricia Clark Jesús Reza Ma. Elena Trujillo

Gloria Ramírez Martha Romano, Esther Orozco e Ingeborg Becker

Lourdes Enríquez Carmen Durán Aurora de la Peña, Alberto Lifshitz y Marcia Hiriart
y Martha E. Palacios

484
Galería gráfica Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género, 2018

Conferencistas

Esther Orozco Enedina Cardoso

Carolina Escobar

Martha Robles y Elba Leyva Huerta

Teresa I. Fortoul Vander Goes, Samuel Ponce de León y Mayra de la Torre

Carmen Cárdenas y Felipe Vadillo 485


Rosa Ma. Wong
Ciencia, salud y género

Conferencistas y otras actividades del congreso

Rosalinda Guevara y Gabriela González Mariscal

Julieta Castillo, Marco García y Marisela Ortega

Estrella Cervantes García

Julieta Castillo Cadena Marco García Barenca y Hugo del Ángel Francisco

486
Galería gráfica Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género, 2018

Enedina Cardoso, Mayra de la Torre, Martha Pérez Armendariz


y Carmen Cortes

Dore Castillo

Al frente, Gabriela González Mariscal y Hortensia González González


487
Ciencia, salud y género

Gabriela Jiménez, Yalbani Aranda y Lourdes Cruz

Martha Romero y Rosa Ma. Wong

Luciana Ramos
488 Gabriela González Mariscal Luz Ma.
Navarro y Teresa Morales
Galería gráfica Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género, 2018

Carmen Duran y Ulises Correa

Colegas participantes

Colegas participantes

489
Ciencia, salud y género

Taller
“Políticas científicas con perspectiva de género en la
enseñanza, clínica e investigación en salud”

11 de septiembre, 2018. Al frente de izquierda a derecha Carmen Aceves, Carmen Cortes,


Nancy Carrasco, Gabriela del Valle

Mirella Feingold

Martha Romero y Julieta Castillo


490
Galería gráfica Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género, 2018

Taller
“Políticas científicas con perspectiva de género en la
enseñanza, clínica e investigación en salud”

Sofía Díaz (de pie)

Carmen Cravioto

11 de septiembre, 2018. Al frente, Gabriela González Mriscal y Sandra Dazda


491
Ciencia, salud y género

Difusión en TVUNAM, Observatorio Cotidiano con Fernando Castañeda, Margarita Cabrera, Marco
García Barenca, y E. Martha Pérez Armendariz, Congreso Internacional de Ciencia, Salud y Género
6 sep. 2018
https://www.youtube.com/watch?v=0X-adyKt5BI

492

También podría gustarte