Ok 122607

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 188

DELIMITACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DEL ESTERO EL

LIPA, EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, ENTRE LOS


MUNICIPIOS DE ARAUCA Y ARAUQUITA.

ING. MIGUEL ANGEL TOVAR ALARCÓN

Monografía para optar al título de


Especialista en Ingeniería Ambiental

Director
ING. MSc. JUAN CARLOS MEJÍA MUÑOZ

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERIA AMBIENTAL
BOGOTA, D.C.
2.006

-0-
DELIMITACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DEL ESTERO EL
LIPA, EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, ENTRE LOS
MUNICIPIOS DE ARAUCA Y ARAUQUITA.

ING. MIGUEL ANGEL TOVAR ALARCÓN

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERIA AMBIENTAL
BOGOTA, D.C.
2.006
Ni la Universidad Industrial de Santander,
ni los jurados se hacen responsables de
los conceptos expuestos en el presente
documento.

-i-
Doy gracias a Dios y a la Virgen
Santísisma por haber hecho posible el
alcanzar una meta más en mi vida. A mi
esposa Sandra y mi hija Maria Paula por
su apoyo incondicional y por servir de
aliento y motivación constante, A mi
madre por darme siempre su amor
incondicional y las bendiciones para cada
nuevo día.
Miguel Angel

- ii -
- iii -
AGRADECIMIENTOS

El autor expresa sus agradecimientos a:

OCCIDENTAL DE COLOMBIA, INC., por su apoyo en la ejecución de este


proyecto en cuanto a información y recursos.

Ing. MSc Juan Carlos Mejía, Director de este proyecto por su colaboración y por
ser un ejemplo a seguir en conocimiento, dedicación y compromiso.

Al grupo de trabajo de Seguridad Industrial y Gestión Ambiental de Occidental de


Colombia, Inc., por su amistad, apoyo y aporte constante para mi crecimiento
profesional y personal.

A la persona que me ayudó y prácticamente financió mi pregrado, el Ing. José


Gregorio Villamil, quien siempre llevaré presente.

Al Ing. Luis Felipe Perez, por ser un buen amigo, trabajador incansable y gran
maestro.

- iv -
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ____________________________________________________ 1

1. MARCO GENERAL ______________________________________________ 2

1.1. ANTECEDENTES ____________________________________________ 3

1.2. CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL ______________________ 4

1.3. ENFOQUE CONCEPTUAL _____________________________________ 5


1.3.1. EL ENFOQUE ECOSISTÉMICO PARA LA GESTIÓN EN HUMEDALES
INTERIORES ___________________________________________________ 5
1.3.1.1. Lineamientos Generales del Enfoque Ecosistémico Adaptados a
Humedales ___________________________________________________ 5
1.3.2. DEFINICIÓN ADOPTADA PARA HUMEDALES ___________________ 8
1.3.3. FUNCIONES, BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES DE LOS
HUMEDALES __________________________________________________ 10

2. CONTEXTO NACIONAL _________________________________________ 11

2.1. LOCALIZACIÓN DE LOS HUMEDALES INTERIORES EN COLOMBIA _ 11

2.2. FACTORES DE AFECTACIÓN DE LOS HUMEDALES COLOMBIANOS 15


2.2.1. TRANSFORMACIÓN TOTAL (ORDEN DE MAGNITUD 1) _________ 17
2.2.2. PERTURBACIÓN SEVERA (ORDEN DE MAGNITUD 2) ___________ 17

2.3. ESTADO DE LOS HUMEDALES COLOMBIANOS _________________ 19

2.4. ASPECTOS JURÍDICOS E INSTITUCIONALES ___________________ 20

3. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN ___________________________________ 21

3.1. LA DEFINICIÓN RAMSAR ____________________________________ 21

3.2. PROBLEMÁTICA DEL TÉRMINO "HUMEDAL" ____________________ 22

3.3. CRITERIOS DE DEFINICION Y CLASIFICACION DE HUMEDALES


(wetlands). ______________________________________________________ 28
3.3.1. ASPECTOS GENERALES. LOS HUMEDALES COMO ECOTONOS
DE ECOSISTEMAS._____________________________________________ 28

-v-
3.3.1.1. Definición Ecológica. (Conceptos de “ambientes frontera” o
“ecotonos”) __________________________________________________ 30
3.3.2. TIPOS DE HUMEDALES. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. _______ 34
3.3.2.1. Criterio Morfológico General______________________________ 35
3.3.2.2. Criterio habitat-GEOmorfológico __________________________ 35
3.3.2.3. Criterio GENÉTICO-funcional_____________________________ 37
3.3.2.4. Criterio Hidrogenético ___________________________________ 37
3.3.2.5. Criterio funcional_______________________________________ 38
3.3.2.6. Criterio Hidrológico. ____________________________________ 39
3.3.2.7. Criterio Hidrogeológico __________________________________ 43
3.3.3. DEFINICIONES REGIONALES Y LOCALES. ____________________ 65
3.3.3.1. Sabanas Inundables ____________________________________ 66
3.3.3.2. Estuarios_____________________________________________ 67
3.3.3.3. Lagos _______________________________________________ 67
3.3.3.4. Humedales Litorales ____________________________________ 68
3.3.3.5. Llanuras Inundables ____________________________________ 68
3.3.3.6. Pantano de agua Dulce _________________________________ 68
3.3.3.7. Lagunas y Cienagas ____________________________________ 69
3.3.3.8. Palmares_____________________________________________ 69

4. COMPONENETE BIOFÍSICO DE LA ZONA __________________________ 70

4.1. CLIMA ____________________________________________________ 71


4.1.1. INFORMACIÓN UTILIZADA Y MÉTODO DE ANÁLISIS ___________ 71
4.1.2. FACTORES QUE DETERMINAN LA DISTRIBUCIÓN DE LA
PRECIPITACIÓN EN LA REGIÓN __________________________________ 72
4.1.3. DISTRIBUCIÓN ESPECIAL DE LA PRECIPITACIÓN _____________ 72
4.1.4. COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LA PRECIPITACIÓN________ 73
4.1.4.1. Distribución anual ______________________________________ 73
4.1.4.2. Comportamiento de la precipitación entre 1991-1999 __________ 74
4.1.4.3. Variabilidad interdecadal de la precipitación _________________ 75
4.1.5. TEMPERATURA __________________________________________ 76
4.1.5.1. Variabilidad interanual de la temperatura del aire _____________ 76

- vi -
4.1.6. INDICADORES DEL CLIMA _________________________________ 77
4.1.6.1. Tendencia de la temperatura _____________________________ 77
4.1.6.2. Tendencia de la precipitación _____________________________ 77

4.2. SUELOS, GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGÍA _____________________ 77


4.2.1. SUELOS ________________________________________________ 78
4.2.1.1. Unidades de suelos ____________________________________ 78
4.2.1.2. Degradación de los suelos _______________________________ 79
4.2.2. GEOLOGÍA ______________________________________________ 81
4.2.3. GEOMORFOLOGÍA________________________________________ 83
4.2.3.1. Marco geomorfológico regional (Dominio Orinoqués) __________ 84
4.2.3.2. Geomorfología Local ___________________________________ 85
4.2.4. ANÁLISIS MORFODINÁMICO _______________________________ 88
4.2.4.1. Año 1947 ____________________________________________ 89
4.2.4.2. Año 1957 ____________________________________________ 90
4.2.4.3. Año 1962 ____________________________________________ 91
4.2.4.4. Año 1971 ____________________________________________ 92
4.2.4.5. Año 1985 ____________________________________________ 94
4.2.4.6. Año 1994 - 1997 _______________________________________ 95
4.2.5. PRINCIPALES CAMBIOS HIDROGEOMORFOLÓGICOS __________ 98
4.2.5.1. Formación y obstrucción del brazo Bayonero ________________ 98
4.2.5.2. Unión caño Limón—río Lipa a través del caño Lipa. ___________ 99
4.2.5.3. Retroceso del salto de Lipa _____________________________ 100

5. CONCLUSIONES ______________________________________________ 102

5.1. DEFINICIÓN DE “ESTERO” __________________________________ 102


5.1.1. ELECIÓN DE LOS CITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE HUMEDAL._ 102

5.2. COMPONENTES BIOFÍSICOS________________________________ 103

5.3. DELIMITACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DEL ESTERO EL LIPA _ 107

6. GLOSARIO ___________________________________________________ 108

7. BIBLIOGRAFÍA________________________________________________ 174

- vii -
TITULO: DELIMITACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DEL ESTERO EL LIPA,
EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, ENTRE LOS MUNICIPIOS DE ARAUCA
Y ARAUQUITA.∗

Autor: TOVAR ALARCÓN, Miguel∗∗

Palabras Claves: Humedal, Estero, Componente Biofísico, Geomorfología, Sabana


aluvial de desborde, Hidrogeomorfología.

Posterior a la adhesión del Colombia a la Convención Ramsar, mediante la Ley


357 del 21 de enero de 1997, produciéndose la adhesión protocolaria el 18 de
junio de 1998 durante la reunión Panamericana de la Convención celebrada en
Costa Rica y entrando en vigencia para el país a partir del 18 de octubre de 1998,
el termino humedal ha cogido gran relevancia a nivel nacional, por tal razón en
este documento se persigue enmarcar la definición de “estero” dentro de un
ámbito científico, asimilándolo inicialmente al termino humedal, sin que los dos
términos sean exactamente iguales, ya que para aseverar o negar este concepto
es necesario realizar estudios biofísicos, ecológicos, geográficos y
socioeconómicos al detalle, para discernir sobre la diferenciación ecosistémica y
funcional entre lo que se podría definir como “estero” y lo que se podría entender
como “humedal”.

Para lograr una aproximación a la delimitación del estero El Lipa, se tomó como
base los componentes biofísicos del área de interés, especialmente los factores
geológicos y geomorfológicos, posteriormente mediante el análisis multitemporal
de la dinámica hídrica del la zona, desde el año de 1940 hasta la década de 1990
y mediante el uso de una imagén de satélite landsat del año 2000, tomando como
base el criterio hidrogeomorfológico, se logró la delimitación del sistema de
esteros menores que le sirven de afluente al estero mayor de El Lipa, con el objeto
que sirva de base para la planeación y toma de decisiones en el desarrollo
socioeconómico de la región.


Trabajo de grado
∗∗
Escuela de Ingeniería Química. Especialización en Ingeniería Ambiental. Director MSc. Juan
Carlos Mejía

- viii -
HYDROGEOMORPHOLOGICAL DELIMITATION OF THE “THE LIPA”
TIDELAND, IN THE ARAUCA DEPARTMENT, AMONG THE MUNICIPALITIES
OF ARAUCA AND ARAUQUITA.∗

Author: TOVAR ALARCÓN, Miguel∗∗

Key words: Wetland, Tideland, Biophysical Component, Geomorphology, alluvial


overflow of the Savanna, Hydrogeomorfology.

Later to Colombia’s joint to the Ramsar Convention, by the Law 357 of January
21st, 1997, being official on June 18th,1998 during the Pan-American meeting of the
Convention taken place in Costa Rica and entering in validity for the country
starting from October 18th, 1998, the term wetland has become relevant nationally,
for such a reason in this document is pursued to frame the definition of "tideland" in
a scientific environment, assimilating it initially to the term “wetland”, without them
being identical, since to assert or to deny this concept it is necessary to carry out
biophysical, ecological, geographical and socioeconomic studies to the detail, to
discern on the ecosistemic difference and functional among what could be defined
as "tideland" and what could understand each other as "wetland"

To achieve an approach to the delimitation of the “The Lipa” tideland, the basis of
the biophysical components of the area of interest, specially the geological and
geomorphological factors, after the multitemporal analysis of water dynamics on
the area, from the year 1940 until the decade of 1990, and though the use of a
landsat satellite image of the year 2000, based on the hydrogeomorphological
approach, the delimitation of the smallest system of tidelands was achieved that
serve him of flowing to the “The Lipa” tideland, with the object that serves as base
for the planning and taking of decisions in the socioeconomic development of the
region.


Thesis
∗∗
Chemical Engineering School. Environmental Engineering Specialization. MSc director. Juan
Carlos Mejía

- ix -
0. INTRODUCCIÓN

El presente documento, consistente en la delimitación hidrogeomorfológica del


Estero El Lipa, en el departamento de Arauca, entre los municipios de Arauca y
Arauquita, se presenta como prerrequisito para la obtención del título de
Especialista en Ingeniería Ambiental de la Escuela de Ingeniería Química de la
Universidad Industrial de Santander – UIS.

Igualmente se persigue enmarcar la definición de “estero” dentro de un ámbito


científico, asimilándolo inicialmente al termino humedal, sin ser este exactamente
igual al éste, ya que para aseverar esto es necesario realizar estudios biofísicos,
ecológicos, geográficos y socioeconómicos al detalle, para discernir sobre la
diferenciación ecosistémica y funcional entre lo que se podría definir como “estero”
y lo que se podría entender como “humedal”. Para ello se consultaron varios
criterios para identificación de los diferentes tipos de humedales a nivel global que
pueden existir, sin llegar a garantizar que los enunciados en el presente
documento sean la totalidad de los criterios de clasificación.

Posteriormente para una identificación y clasificación, sin dejar de lado la teoría


sobre los criterios de definición de humedales o del termino “estero”, empleamos
los componentes biofísicos generales del área de estudio, especialmente los
componentes clima, suelo, geología y geomorfología, los cuales serán los insumos
fundamentales para la delimitación hidrogeomorfológica del Estero El Lipa.

Una vez analizados los compnentes biofísicos y corroborados con la bibliografía,


especialmente el componente hidrogeomorfológico, se procede a realizar la
delimitación del Estero El Lipa y el sistema de esteros menores que le sirven de
afluentes, mediante el uso de una imagen de satélite Landsat del año 2000.

Como último punto y en forma de ayuda, más de carácter didáctico para las
personas que consulten este documento, se incluye un glosario bastante amplio
sobre términos habitualmente usados por las personas que viven y estudian los
humedales. Para algunas palabras se menciona la etimología y la palabra
equivalente en otros países. Además de la experiencia de los autores de este
glosario, los mismos usaron más de treinta diccionarios y glosarios publicados
para ciencias afines y algunos trabajos recientes en la ciencia de los humedales.

-1-
1. MARCO GENERAL1

Los humedales son un elemento vital dentro del amplio mosaico de ecosistemas
con que cuenta el país y se constituyen, por su oferta de bienes y prestación de
servicios ambientales, en un renglón importante de la economía nacional, regional
y local. Dentro del ciclo hidrológico juegan un rol crítico en el mantenimiento de la
salud y regulación hídrica de las cuencas hidrográficas, estuarios y las aguas
costeras, desarrollando, entre otras, funciones de mitigación de impactos por
inundaciones, absorción de contaminantes, retención de sedimentos, recarga de
acuíferos y proveyendo hábitats para animales y plantas, incluyendo un número
representativo de especies amenazadas y en vías de extinción.

Estos ecosistemas, han sido afectados y en algunos casos destruidos por


diferentes factores entre los que se encuentran una planificación y técnicas de
manejo inadecuadas, y políticas de desarrollo sectorial inconsistentes y
desarticuladas. Detrás de todo esto se presenta una falta de conciencia sobre el
valor e importancia de los humedales y, por consiguiente, su omisión en los
procesos de planificación de los sectores económicos que determinan las
decisiones, que en muchos casos los afectan. Esto demanda estrategias de
planificación y manejo de carácter integral.

En este sentido, y ante la creciente pérdida de humedales, han surgido diferentes


iniciativas encaminadas a detener estos procesos; es así como en 1971, la
adopción de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia
Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, en Ramsar, Irán, y
su subsecuente ratificación por parte de 123 países, representa un reconocimiento
mundial sobre la importancia y los beneficios que ofrecen estos ecosistemas
acuáticos.

De la misma forma, en la Agenda 21 (Reunión Cumbre de Río, 1992) se plantea


como prioridad para los recursos de agua dulce la protección de los ecosistemas y
la ordenación integrada de los recursos hídricos, y se recomienda que para el año
2000 se deben haber elaborado e iniciado programas de acción nacionales y para
el año 2025 se deben haber alcanzado metas subsectoriales de todas las áreas de
programas sobre el agua dulce.

Colombia presenta cerca de 20.000.000 de hectáreas de humedales


representados por ciénagas, pantanos y turberas, madre vieja, lagunas, sabanas y
bosques inundados, los cuales proveen múltiples bienes y servicios para el
desarrollo de las actividades económicas, así como a las comunidades locales.

1
Tomado de: Política nacional para humedales interiores de Colombia, Estrategias para su
conservación y uso racional - Bogotá, diciembre de 2001. República de Colombia, Ministerio del
Medio Ambiente, Consejo Nacional Ambiental.

-2-
Sin embargo, y a pesar del creciente entendimiento sobre sus valores, atributos y
funciones, los humedales son en la actualidad uno de los ecosistemas más
amenazados por diferentes actividades antrópicas y, en donde estos ecosistemas
fueron o son representativos, están siendo destruidos y/o alterados sin tener en
cuenta que los impactos ambientales derivados de esta intervención pueden tener
efectos de largo plazo que afecten la calidad de vida de la población y del
ambiente en general. Uno de los principales factores de riesgo es la ignorancia
que aún hoy en día existe sobre la importancia de sus valores, atributos y
funciones. Como resultado, estos ecosistemas presentan fuertes procesos de
deterioro por diversos factores como agricultura intensiva, urbanización,
contaminación y otras formas de intervención en el sistema ecológico e
hidrológico. Así mismo, la falta de una planificación adecuada y la utilización de
técnicas inapropiadas de manejo ha repercutido también en la afectación a estos
sistemas.

1.1. ANTECEDENTES

Desde finales de la década de los 80´ y principios de los 90´ se empezaron a


gestar en Colombia los primeros pasos para la conservación de los humedales del
país. En este sentido, en 1991, durante la Segunda Reunión de los Miembros
Sudamericanos de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza
(UICN), realizada en la ciudad de Santa Marta, Colombia, el Programa Mundial de
Humedales de la UICN convocó un taller en donde se recomendó la realización de
otros talleres de Humedales en cuatro países de la región para la elaboración de
la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales (Estrategia Nacional para
la Conservación de Humedales en Perú, 1996).

Posteriormente, en 1992 se llevó a cabo en Bogotá D.C. el Primer Taller Nacional


de Humedales, en el cual se constituyó de manera informal un Comité ad hoc con
el fin de canalizar acciones tendientes a la conservación de estos ecosistemas
(Naranjo et al., 1996).

Con la creación del Ministerio del Medio Ambiente mediante la Ley 99 de 1993, se
reorganizó el sistema nacional encargado de la gestión ambiental y en la
estructura interna del Ministerio se creó una dependencia específica para el tema
de humedales. En 1996, esta dependencia generó un documento preliminar de
lineamientos de Política para varios ecosistemas incluyendo los humedales. En
1997, el Ministerio del Medio Ambiente realizó una consultoría con el Instituto de
Investigaciones Biológicas Alexander Von Humboldt con el fin de proporcionar las
bases técnicas para la formulación de una política nacional de estos ecosistemas
acuáticos. Los resultados de dicha consultoría se recogen en la publicación
"Humedales Interiores de Colombia, Bases Técnicas para su Conservación y
Desarrollo Sostenible". En este mismo sentido, el Ministerio realizó en 1999 un
estudio que identificó las prioridades de gestión ambiental de varios ecosistemas,
entre ellos los humedales.

-3-
Por otra parte, en el plano internacional, el Ministerio del Medio Ambiente realizó
desde su creación las gestiones políticas y técnicas para que el Congreso de la
República y la Corte Constitucional aprobaran la adhesión del país a la
Convención Ramsar. Lo anterior se logró mediante la Ley 357 del 21 de enero de
1997, produciéndose la adhesión protocolaria el 18 de junio de 1998 durante la
reunión Panamericana de la Convención celebrada en Costa Rica y entrando en
vigencia para el país a partir del 18 de octubre de 1998.

Con los resultados de los estudios realizados en el país en esta materia, así como
la revisión de los documentos de política o estrategias de conservación de
humedales realizados por otras Partes Contratantes de la Convención se genera
esta Política con la cual se espera que estos ecosistemas sean utilizados
racionalmente por las generaciones actuales y futuras y que su conservación sea
esencial para el bienestar ambiental y socioeconómico de la nación.

1.2. CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Los humedales interiores del país son de gran importancia no sólo desde el punto
de vista ecológico sino también socioeconómico, por sus múltiples funciones,
valores y atributos, los cuales son esenciales para al sociedad en su conjunto. Sin
embargo, la alteración de su equilibrio natural por actividades antrópicas tiene un
costo económico, social y ecológico.

En este sentido, la Convención Ramsar (2000) plantea que la perturbación de los


humedales debe cesar, que la diversidad de los que permanecen debe
conservarse, y, cuando sea posible, se debe procurar rehabilitar o restaurar
aquellos que presenten condiciones aptas para este tipo de acciones.

Así mismo, la conservación de estos ecosistemas es prioritaria para cumplir con


los objetivos de protección contemplados en otros tratados internacionales de los
cuales Colombia es parte, como por ejemplo el Convenio sobre la Diversidad
Biológica.

Otro elemento de apoyo con el que se cuenta para la formulación de políticas


nacionales de humedales son las Directrices para su Uso Racional de la
Convención Ramsar, en las cuales se describen como componentes la necesidad
de mejorar las disposiciones institucionales y de organización; incrementar la
comprensión y la conciencia de los valores de los humedales; levantar inventarios
y monitorear su situación; determinar las prioridades de los programas; y elaborar
planes de acción para sitios determinados.

Por otra parte, en los Planes Estratégicos de la Convención 1997-2002 y 2000-


2002 se plantea que se procurará que las Partes Contratantes establezcan
políticas nacionales, bien de forma independiente o bien como elementos
claramente identificables de otras iniciativas nacionales de planificación de la

-4-
conservación. Así mismo, en la Agenda 21 también se contemplan acciones y
medidas de planificación para estos ecosistemas.

En el plano nacional, la Ley 99 de 1993, en su artículo 5 numeral 24, establece la


responsabilidad del Ministerio del Medio Ambiente en relación con los humedales,
y establece que: "le corresponde regular las condiciones de conservación y
manejo de ciénagas, pantanos, lagos, lagunas y demás ecosistemas hídricos
continentales".

Teniendo en cuenta lo anterior, para responder al reto de conservar y aprovechar


sosteniblemente estos ecosistemas en el país se formula la Política para los
Humedales Interiores, la cual servirá de base para la gestión nacional, regional,
local y para la consecución de cooperación internacional para el logro de estos
objetivos. Esta Política de carácter específico reconoce las responsabilidades
gubernamentales en torno a estos ecosistemas, los problemas que los afectan y
plantea acciones para solucionarlos.

1.3. ENFOQUE CONCEPTUAL


1.3.1. EL ENFOQUE ECOSISTÉMICO PARA LA GESTIÓN EN HUMEDALES
INTERIORES

El Enfoque Ecosistémico es una estrategia para el manejo de la tierra, el agua, los


recursos vivos y para mantener o restaurar los sistemas naturales, sus funciones y
valores de tal manera que se promueva la conservación y el uso sostenible de una
forma justa y equitativa, a través de la integración de los factores ecológicos,
económicos y sociales dentro de un marco geográfico definido principalmente por
límites ecológicos (Convención de Diversidad Biológica).

1.3.1.1. Lineamientos Generales del Enfoque Ecosistémico Adaptados a


Humedales

* Manejo Integral de Ecosistemas con Criterio Social

Los Objetivos del manejo de la tierra, el agua y de los recursos vivos son materia
de elección social. El agua es un componente fundamental de los ecosistemas de
humedales, su manejo debe hacerse con base en las necesidades de la sociedad,
pero teniendo en cuenta sus valores intrínsecos y sus beneficios tangibles e
intangibles.

* Manejo Descentralizado

La descentralización en el manejo de los humedales puede llevar a una mayor


eficiencia, efectividad y equidad. Debe integrar a todos los actores y tener un
equilibrio entre los intereses locales y públicos (participación, responsabilidad y
uso del conocimiento local).

-5-
* Consideración de Efectos Ambientales en el Manejo

Los administradores de humedales deben considerar los efectos (actuales y


potenciales) de sus actividades sobre ecosistemas adyacentes y/u otros
ecosistemas. Es necesario hacer un análisis cuidadoso de los impactos para la
toma de decisiones. El ecosistema de humedal debe ser visto como un sistema
interrelacionado, en el sentido que cualquier intervención de alguno de sus
componentes repercute en todo el ecosistema y en los adyacentes.

* Valoración Económica de los Humedales

Los programas de manejo de ecosistemas de humedales deben: a) reducir las


distorsiones del mercado que afectan adversamente la diversidad biológica; b)
Ajustar incentivos para promover la conservación de la biodiversidad y su uso
sostenible; c) Internalizar los costos y beneficios de los humedales en la medida
de lo posible.

* Conservación de la Estructura Funcional del Ecosistema

El funcionamiento y resiliencia de los humedales depende de una relación


dinámica con las especies, entre especies y su ambiente abiótico, así como con
las interacciones físicas y químicas.

* Manejo de Ecosistemas Dentro de los Límites de su Funcionamiento

Para alcanzar los objetivos de manejo, se debe tener en cuenta las condiciones
ambientales que limitan la productividad, la estructura del ecosistema de humedal,
su funcionamiento y diversidad.

* Definición de Escala Espacial y Temporal según Objetivos de Manejo

Los objetivos para el manejo de humedales deben ser definidos operacionalmente


por los usuarios, administradores, técnicos, y la comunidad local en concordancia
con el ámbito espacial y temporal apropiado. Se debe promover la conectividad
entre áreas de humedales cuando sea necesario.

* Objetivos de Manejo a Largo Plazo

La tendencia del hombre es a favor de ganancias a corto plazo y a beneficios


inmediatos, sin reconocer las escalas temporales y los factores internos que
caracterizan los procesos ecosistémicos. Por lo tanto, el manejo de humedales
debe partir del reconocimiento del funcionamiento dinámico y de largo plazo de
dichas características ecológicas.

-6-
* Manejo Adaptativo

Los ecosistemas cambian permanentemente, incluyendo la composición de las


especies y la abundancia poblacional, por lo tanto el manejo de humedales será
adaptativo dependiendo de estos cambios.

* Desarrollo Sostenible

El Enfoque Ecosistémico debe buscar el balance apropiado entre la integración de


la conservación y el uso de la diversidad biológica. La diversidad biológica es
crítica, tanto por su valor intrínseco como por el papel clave que juega en el
mantenimiento del ecosistema y otros servicios de los cuales todos dependemos.
Por lo tanto, para el manejo de humedales es necesario que se conjuguen sus
valores ecológicos con su uso racional.

* Reconocimiento de las Diferentes Formas de Conocimiento

El Enfoque Ecosistémico debe considerar todas las formas de información


relevante, incluyendo el conocimiento científico, tradicional y local, las
innovaciones y las prácticas. La información de todas las fuentes es crítica para un
mejor conocimiento de su funcionamiento y del impacto de los diferentes usos.
Dicha información debe ser compartida con todos los actores para la toma de
decisiones.

* Amplia Participación de Actores

La mayoría de problemas relacionados con el manejo de humedales son


complejos y traspasan las fronteras político-administrativas. Por lo tanto, para su
manejo es necesario involucrar la experiencia científica y de los actores a un nivel
local, nacional, regional e internacional cuando sea el caso.

Teniendo en cuenta los anteriores principios, la Política Nacional para Humedales


Interiores se formula en el marco conceptual de la gestión de ecosistemas, lo cual
implica reconocer la integración que existe entre la naturaleza y la cultura, siendo
los seres humanos parte integrante de los ecosistemas.

En este contexto, un enfoque ecosistémico implica definir objetivos múltiples para


los espacios geográficos en los cuales se posibilitan las funciones ambientales y
los valores sociales de los humedales, al menos en tres escalas de aproximación:

1. Nivel del paisaje. Este nivel corresponde a la cuenca de captación y se


considera el ámbito en que se posibilita el mantenimiento o la gestión de los
procesos dinámicos de creación/destrucción de los sistemas de humedales. En el
caso de los sistemas acuáticos continentales es esencial rescatar el concepto de
cuenca de captación como espacio ecosistémico para la aplicación de las políticas
integradas y generales que promueven decisiones sobre la asignación del uso del

-7-
agua dulce, que tengan en cuenta no sólo la demanda para usos humanos, sino
que mejoren la atención a la conservación de los ecosistemas (IUCN-WWF, 1998).

2. Nivel del sistema de humedal. Este nivel constituye una escala subregional en
la cual se consideran los procesos y la dinámica espacial y temporal de sitios
particulares, su heterogeneidad espacial y dinámica sucesional.

3. Nivel de sitio. Corresponde a un sector de un sistema de humedales o


humedal.

De acuerdo con estos niveles de gestión, la Política para Humedales Interiores


define objetivos que reflejan los valores deseados por la sociedad en las variables
de estado e indicadores de los ecosistemas en diferentes escalas espacio
temporales, asociadas con el seguimiento general del estado de los humedales y
con la aplicación de la misma Política. Además de las escalas espaciales, la
Política considera para sus objetivos horizontes temporales específicos,
enmarcada en un proceso de largo plazo.

En este sentido, si se consideran los ecosistemas como lugares concretos del


espacio geográfico, inmersos en una jerarquía funcional espacio-temporal y con
una escala determinada, se hacen evidentes las implicaciones directas en cuanto
a la definición de sus variables de estado e indicadores para el monitoreo. Tanto
las variables, como los indicadores para los ecosistemas, son múltiples en su
relación con diferentes niveles de afectación humana.

La gestión de ecosistemas implica además la concurrencia en estos espacios de


los actores y sectores involucrados, de tal suerte que los procesos de planificación
o las evaluaciones ambientales de proyectos que los afectan, deben basarse en
criterios múltiples.

Con base en la jerarquización de la problemática asociada con la conservación,


manejo y recuperación de los valores y funciones de los humedales, la aplicación
de la Política corresponde a instancias y niveles de gestión y participación de
diferentes actores, gubernamentales y de la sociedad en general. Estos se
relacionan con las funciones en materia ambiental en el ámbito nacional, regional
y local de las entidades del SINA.

1.3.2. DEFINICIÓN ADOPTADA PARA HUMEDALES

Existen más de cincuenta definiciones de humedales (Dugan 1992) y los expertos


debaten la conveniencia de acuñar una de uso general (Scott & Jones 1995). El
Ministerio del Medio Ambiente ha adoptado la definición de la Convención
Ramsar, la cual establece: "...son humedales aquellas extensiones de marismas,
pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o
temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las
extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis
metros". (Fide Scott y Carbonell 1986). Cowardin et al. (1979) sugirieron que los
-8-
humedales fueran reconocidos por su carácter de interfaz entre los sistemas
terrestres y acuáticos. Por otro lado, Farinha et al. (1996) ofrecieron criterios
operativos, como los siguientes:

• El límite entre tierra con cobertura vegetal predominantemente hidrofítica y


aquella con cobertura mesofítica o xerofítica.
• El límite entre suelo predominantemente hídrico y aquel predominantemente
seco.
• En aquellos sitios en donde no hay ni suelo ni vegetación, el límite entre la
tierra que es inundada o saturada con agua en algún momento del año y
aquella que no lo es.

Ramsar adoptó un sistema de niveles jerárquicos de tipos de humedales (Scott


1989, Tabla No.1.1), el cual es similar a la clasificación norteamericana (Cowardin
et al. 1979) y a la del MedWet (Farinha et al. 1996), a saber:

* Ambito: Es la naturaleza ecosistémica más amplia en su origen y


funcionamiento.

* Sistema: Los humedales naturales se subdividen según la influencia de factores


hidrológicos, geomorfológicos, químicos o biológicos. Los artificiales se separan
con base en el proceso que los origina o mantiene.

* Subsistema: Los humedales naturales se subdividen dependiendo del patrón de


circulación del agua.

* Clase: Se define con base en descriptores de la fisionomía del humedal, como


formas de desarrollo dominantes o características del sustrato, tales como textura
y granulometría en caso de no estar cubierto por plantas.

* Subclase: Depende principalmente de aspectos biofísicos particulares de


algunos sistemas o de la estructura y composición de las comunidades bióticas
presentes.

Tabla No. 1.1 - Clasificación de Humedales Naturales según la Convención Ramsar

ÁMBITO SISTEMA SUBSISTEMA CLASE SUBCLASE


Aguas marinas someras
Submareal Lecho acuático Lecho marino
Marino Arrecife Arrecifes de coral
Roca Playas rocosas
Intermareal
No consolidado Playas de arena y grava
MARINO Y Submareal Aguas estuarinas
COSTERO No consolidado Planos lodosos intermareales
Estuarino
Intermareal Emergente Pantanos salados
Boscoso Manglares
Lacustre / Permanente / Lagunas salinas y salobres
Palustre Estacional Lagunas costeras dulces

-9-
Ríos/arroyos permanentes
Perenne Deltas interiores
Fluvial Emergente
Ríos/arroyos intermitentes
Intermitente Emergente Planicies inundables
Permanente Lagos dulces permanentes
Estacional Lagos dulces estacionales
Lacustre
Permanente / Lagos y pantanos salinos
Estacional permanentes/ estacionales
INTERIOR Pantanos y ciénagas dulces
permanentes
Emergente
Turberas abiertas
Permanente Humedales alpinos y de tundra
Palustre Arbustivo Pantanos arbustivos
Bosque pantanoso dulce
Boscoso
Turbera boscosa
Ojos de agua, oasis
Estacional Emergente
Ciénaga estacional dulce
Geotérmico Humedales geotérmicos
Fuente: Tomado de Naranjo, 1997a

1.3.3. FUNCIONES, BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES DE LOS


HUMEDALES

En cuanto a uso, el discurrir del hombre por el territorio colombiano ha estado


señalado, desde los primeros tiempos, por los caminos del agua. De las
comunidades primitivas (Muiscas, Tayronas, Zenúes), que recogían los
alimentos encontrados en el mar o en las ciénagas y ríos, hasta nuestros días,
pasando por las rutas de los conquistadores y su ocupación del territorio, y la
edificación de la república en los siglos XIX y XX, el agua ha sido protagonista
de la historia del país (González y Guillot, 1993).

Los procesos de desarrollo del país han estado centrados en actividades


económicamente extractivas, como la minería, la pesca, y diversos tipos de
industrias, y extensivas como la agricultura, y la ganadería. Sin embargo, estas
actividades se han realizado sin tener en cuenta la biodiversidad del país. Según
Rangel et al, 1995, Colombia es clasificado como el segundo país del mundo en
diversidad biológica, producto de los procesos evolutivos y de especiación del
Terciario y Cuaternario, con dos centros principales: Amazonia y Región Andina.

Los humedales del país concentran una proporción significativa de esta


biodiversidad, representada en una flora y fauna relativamente restringida y
especializada a estos ecosistemas. Estos también funcionan como hábitats
clave para la fauna reofílica, como los peces de los ríos y como lugares de paso
de la Avifauna migratoria (Naranjo, 1997b).

Siguiendo la nomenclatura de Hecker et al. (1996), el Instituto Von Humboldt


(1999), seleccionó ítems en el marco de las categorías de funciones, valores y
atributos para un esbozo de valoración de los humedales naturales interiores de
Colombia (Ver Tabla No. 1.2).

- 10 -
En este contexto, las funciones ecológicas y ambientales de los humedales
colombianos representan numerosos beneficios para la sociedad. En primer
término, son sistemas naturales de soporte vital, y base de actividades
productivas y socioculturales, tales como economías extractivas basadas en el
uso de muchas especies, a través de la pesca artesanal y de sustento, caza y
recolección y el pastoreo y la agricultura en épocas de estiaje (Ministerio del
Medio Ambiente - Instituto Alexander Von Humboldt, 1999). Sin embargo, los
humedales no han merecido atención prioritaria, siendo entonces ignorada su
contribución a la economía del país.

Tabla No. 1.2 - Criterios de Valoración de los Humedales Colombianos

CATEGORIA VALOR DEL HUMEDAL


Recarga de acuíferos
Descarga de acuíferos
Control de flujo
Retención de sedimentos y tóxicos
Retención de nutrientes
FUNCIONES Estabilización de la línea costera
Protección contra tormentas
Transporte acuático
Soporte de cadenas tróficas
Hábitat para vida silvestre
Recreación activa
Recursos de vida silvestre
Pesquerías
Recursos forrajeros
PRODUCTOS
Recursos agrícolas
Fuentes de agua
Recursos forestales
Diversidad biológica
ATRIBUTOS
Importancia cultural e histórica

2. CONTEXTO NACIONAL2

2.1. LOCALIZACIÓN DE LOS HUMEDALES INTERIORES EN


COLOMBIA

Colombia esta situada en el extremo norte y occidental de América del Sur en la


faja intertropical del mundo, con una extensión de 1.141.738 Km2 enmarcados
dentro de los 12°26'46'' de latitud norte, 4°13'30'' de latitud sur, y los 66°50'54'' y
79°02'33'' de longitud oeste.
2
Tomado de: Política nacional para humedales interiores de Colombia, Estrategias para su
conservación y uso racional - Bogotá, diciembre de 2001. República de Colombia, Ministerio del
Medio Ambiente, Consejo Nacional Ambiental.

- 11 -
En su territorio se destaca la presencia de la cadena montañosa de los Andes que
atraviesa el territorio de sur a norte. De acuerdo a esta característica, Colombia se
puede dividir en dos grandes regiones : la montañosa al occidente y una región
plana al oriente y norte del País, (Humboldt, 1998). Este sistema orográfico está
compuesto principalmente por tres cadenas montañosas (cordilleras Occidental,
Central y Oriental), producto de orogenias diferentes y están separadas por los
Ríos Magdalena (cordillera Central y Oriental) y Cauca (cordillera Central y
Occidental), (IGAC, 1992).

Este complejo orográfico da lugar a cuatro vertientes hidrográficas: Pacífico,


Caribe, Orinoco y Río Amazonas. La vertiente del Pacífico se caracteriza por su
gran humedad; sus principales ríos son el Mira, Patía, San Juan de Micay, San
Juan y Baudó. En la vertiente del Caribe sobresalen los ríos Magdalena, Cauca,
Atrato, Sinú, San Jorge y Catatumbo. Por su parte, la vertiente del Orinoco ocupa
casi la cuarta parte del territorio continental del país y sus principales ríos son el
Arauca, Meta, Tomo, Vichada, Guaviare y Atabapo. La vertiente del Amazonas
también ocupa una extensa zona del país, siendo sus ríos más importantes el
Guainia, Vaupés, Caquetá y Putumayo. A todos estos sistemas se encuentran
asociados diversos tipos de humedales.

De acuerdo con el concepto de humedal, se puede decir que en Colombia, el área


total de estos ecosistemas es de 20.252.500 hectáreas, representados por lagos,
pantanos y turberas, ciénagas, llanuras y bosques inundados (Ministerio del Medio
Ambiente, 1999). En total, entre ciénagas y otros cuerpos de agua similares
existen 5.622.750 ha, las cuales se encuentran principalmente en los
departamentos de Bolívar y Magdalena. Las lagunas representan cerca de 22.950
ha y las sabanas inundables cubren una superficie total aproximada 9.255.475 ha,
ubicadas en los departamentos del Amazonas, Guainia y Guaviare. Los bosques
inundables representan aproximadamente 5.351.325 millones de ha y se localizan
en la Orinoquía, Amazonia, Bajo Magdalena y en menos medida en la zona
pacífica (Ministerio del Medio Ambiente, 1999) (Ver Figura No. 2.1).

Buscando una escala de caracterización preliminar de los principales humedales


colombianos en la cual se representara la diversidad biogeográfica, tipológica y
funcional se han identificado 27 complejos de humedales continentales, de
acuerdo con las condiciones topográficas e hidrográficas (Ministerio del Medio
Ambiente - Instituto Alexander Von Humboldt, 1999) (Tabla No. 2.1).

De acuerdo a las cinco grandes regiones naturales del país (Caribe, Pacífica,
Andina, Orinoquia y Amazonia), la región Caribe es de gran importancia por la
presencia del 71% de humedales de carácter permanente o semipermanente,
destacándose en orden de importancia el Complejo de la Depresión Momposina,
el del Magdalena Medio y el del Río Atrato (Ibídem), (Figura No. 2.1, Tabla No.
2.1).

- 12 -
Figura No. 2.1 – Mapa de la Localización de los Humedales de Colombia

- 13 -
Tabla No. 2.1 - Complejos de Humedales Continentales a 1:1.500.000.

REGIÓN
COMPLEJO DESCRIPCIÓN No.
NATURAL
Ciénagas y bañados a lo largo de la depresión
entre las serranías del Darién y de Los Saltos al
W y la de Abibe al E. Incluye el delta del Atrato,
Río Atrato 6
sus planicies inundables y las del Río León.
Complejo de ciénagas de Tumarado, Perancho, la
Honda, la Rica.
Conjunto de ciénagas, bañados y planicies
aluviales abierto al mar a través de la
desembocadura del Río Sinú en el Delta de
Río Sinú Tinajones. Limitado al S por la Ciénaga de 2
Betancí, al W por los caños Viejo y Tigre, hasta
Lorica. Al E está limitado por el caño Aguas
Prietas hasta el N de la Ciénaga Grande.
Conjunto de humedales formado en la confluencia
de los ríos San Jorge, Cauca y Magdalena,
Depresión limitado al S por Tierra Santa, al N por San Benito
16
Momposina Abad, al E por el río Cauca y al W por las sabanas
del Departamento de Sucre. Ocupa una extensión
aproximada de 600,000 Ha.
Al N de la desembocadura del Río Cauca; incluye
Bajo Magdalena planicies inundables del Río Magdalena y grandes 4
humedales permanentes.
Caribe
Se extiende al N de la Serranía de María y
desemboca al mar en las Bahías de Cartagena y
Barbacoas. Corre a lo largo de la depresión que
Canal del Dique 1
se encuentra en el límite sur de los
Departamentos de Bolívar y Atlántico, la cual es
irrigada por aguas del Río Magdalena.
Su principal cuerpo de agua es la Ciénaga Grande
Delta Río
de Santa Marta y el complejo de ciénagas, y 1
Magdalena
caños de agua dulce asociados.
Al N de los rápidos del Río Cauca al encañonarse
luego de la desembocadura del Río Risaralda.
Incluye las planicies aluviales del Cauca y sus
Alto Río Cauca principales afluentes y se extiende hacia el sur 1
hasta Santander de Quilichao (Cauca).
Humedales del Valle Geográfico del Río Cauca
madre viejas y lagunas asociadas).
Limita al N con la Depresión Momposina, entre La
Gloria (Cesar) y Gamarra (Santander), En la
Magdalena llanura aluvial comprendida desde este sector
14
Medio hasta los alrededores de La Dorada (Caldas) se
encuentran humedales estacionales y ciénagas
permanentes de tamaño variable.
Incluye extensos humedales forestales, y las
Pacífica Interior lagunas de La Tola y El Trueno en el andén 2
Pacífico del Departamento de Nariño.

- 14 -
(Continuación) Tabla No. 2.1 - Complejos de Humedales Continentales a 1:1.500.000.

REGIÓN
COMPLEJO DESCRIPCIÓN No.
NATURAL
Páramos y lagos glaciares de la Cordillera
Central 2
Central. El más importante es la Laguna del Otún.
Aunque reducido a una fracción mínima, contiene
aún humedales de consideración como las
lagunas de Tota, Fúquene, Cucunuba y la
Oriental 3
Herrera además de pequeños pantanos y lagunas
relictuales de considerable importancia
biogeográfica (humedales del Distrito Capital).
Andina
Fuente de los sistemas hidrográficos del Cauca y
el Magdalena. Incluye el Lago de La Cocha, con
sus humedales paramunos asociados (turberas y
Macizo lagunas).
3
Colombiano En el alto valle del Magdalena se destacan los
arrozales inundados de los Departamentos de
Tolima y Huila y la Represa de Prado y la Central
Hidroeléctrica de Betania
Río Arauca 0
Llanuras aluviales inundables en invierno y
Río Meta 0
madreviejas
Río Casanare 0
Orinoquia Río Vichada Planos inundables y una laguna permanente. 1
Río Tomo Planos inundables y una laguna permanente. 1
Llanuras aluviales inundables en invierno y
Río Guaviare 0
madreviejas
Río Inírida 0
Río Vaupés 0
Las llanuras aluviales de estos ríos, las
Río Apaporis 0
madreviejas, ciénagas de mediano
y pequeño tamaño y los bosques inundables de
Río Caguán 0
sus cuencas son
Amazonia
humedales de gran importancia así no estén
Río Caquetá 0
representados a este nivel de
inventario en razón de la escala cartográfica
Río Putumayo 0
seleccionada.
Río Amazonas 0
Ciénagas permanentes, madreviejas y planos
Catatumbo Río Catatumbo 0
inundables.
Fuente: Modificado de Naranjo 1997a. Los números son las unidades o sitios de humedales
identificados pero no mapeados

2.2. FACTORES DE AFECTACIÓN DE LOS HUMEDALES


COLOMBIANOS

Por su naturaleza misma, los humedales son ecosistemas altamente dinámicos,


sujetos a una amplia gama de factores naturales que determinan su modificación
en el tiempo aún en ausencia de factores de perturbación. Sus atributos físicos,
principalmente hidrográficos, topográficos y edáficos son constantemente

- 15 -
moldeados por procesos endógenos tales como la sedimentación y la desecación
y por fenómenos de naturaleza principalmente exógena, tales como avalanchas, el
deslizamiento de tierras, las tormentas y vendavales, la actividad volcánica y las
inundaciones tanto estacionales como ocasionales.

De igual forma, propiedades químicas y biológicas pueden variar a través del


tiempo de manera natural, bien sea a través de la evolución biocenótica de cada
humedal o mediante procesos originados en otros puntos de la zona de captación
cuyos efectos se expresan en la dinámica del humedal; es éste el caso de la
acumulación de material orgánico, los procesos de eutroficación y acidificación y la
invasión de especies que atraviesan barreras biogeográficas de manera accidental
o introducidas por el hombre.

Todos estos procesos naturales determinan en buena medida las funciones de los
humedales y, por supuesto, condicionan la derivación de valores y servicios a
partir de los mismos. Por otra parte, estos factores de cambio tienen como
resultado una larga secuencia de modificaciones que solamente pueden
rastrearse en períodos prolongados, equivalentes al menos a los procesos
sucesionales de ecosistemas terrestres. Desde el punto de vista ecológico y para
una verdadera proyección en el tiempo de las acciones de preservación y manejo
de humedales, se hace necesario un buen entendimiento de estos procesos
naturales.

Es evidente que la corta pero significativa historia de cambios negativos de los


humedales colombianos se han debido directa o indirectamente a los patrones de
distribución de los asentamientos humanos en el país. El cambio de una economía
basada en la agricultura extensiva y el pastoreo de ganado vacuno a un sistema
dominado por la agricultura de monocultivo y a la concentración de las
poblaciones urbanas durante las últimas décadas, ha sido responsable por la
completa destrucción de vastos sistemas acuáticos tales como los del altiplano
Cundiboyacense y el Valle del Cauca (Naranjo et al 1996).

Los procesos de afectación humana en los humedales, no son independientes de


la dinámica natural de estos sistemas (Carpenter & Cottingham 1998). Esta debe
verse como una perturbación que actúa sobre la dinámica natural del sistema, y
cuyo efecto depende de la magnitud, intensidad y tasa de recurrencia de la misma
(aspectos externos), como también del estado del sistema y de su capacidad de
retornar al estado de pre- perturbación o resiliencia (aspectos internos). En este
sentido, los conflictos entre las actividades humanas y la conservación o uso
sustentable de humedales se presentan en varios ordenes de magnitud,
jerárquicamente organizados (Wayne-Nelson & Séller 1984).

En este contexto, a través de un ejercicio preliminar realizado por el Instituto


Alexander Von Humboldt - Ministerio del Medio Ambiente, 1999, para la
identificación de los factores de cambio en los humedales interiores colombianos,
especialmente por impacto antrópico se encontró que la Transformación Total, y la
Perturbación Severa son los que generan mayor impacto sobre estos sistemas.
- 16 -
2.2.1. TRANSFORMACIÓN TOTAL (ORDEN DE MAGNITUD 1)

La Transformación Total de un humedal, se trata de los procesos que determinan


la desaparición total o el cambio fundamental de las características del sistema, de
tal suerte que deja de considerarse humedal, según las definiciones usadas. Los
cambios pueden ser en los atributos físicos, químicos o biológicos. Entre las
actividades humanas que presentan un conflicto de este tipo se encuentran:

* Reclamación de tierras con fines agrícolas o ganaderos e implica la apropiación


de espacios públicos y la expedición de títulos de propiedad, previa alteración de
los niveles de agua o desplazamiento de los límites. Esta situación se presenta
con el drenaje para fines agrícolas en el Alto Río Cauca, responsable de la
destrucción a mediana y gran escala de complejos enteros de humedales
(Restrepo & Naranjo, 1987), Altiplano Cundiboyacense, Bajo y Alto Magdalena y
Bajo Sinú.

* Modificación completa de regímenes hidráulicos y Reclamación del espacio


físico del humedal: El primero se produce en el ámbito de las cuencas de
captación de las aguas que alimentan los humedales alterando su dinámica
natural por la construcción y operación de obras civiles de regulación hídrica en
algunos casos, o por cambios de cobertura vegetal que aumentan la carga de
sedimentos o alteran la capacidad de retención de las aguas. Este tipo de cambios
se han generalizado en la cuenca regulada del Alto Cauca, Magdalena y cuenca
del Sinú. El segundo, se origina para darle un uso diferente al humedal y es una
forma frecuente de impacto contundente sobre los humedales especialmente en
aquellos situados en las áreas urbanas o suburbanas y realizadas con el fin de
ampliar el espacio para el desarrollo de infraestructura urbana, industrial o de
recreación. El caso de los humedales de Bogotá (La Conejera, Tibabuyes), así
como los de Soacha (Neuta y Tierra Blanca) ilustran con bastante claridad estos
procesos.

* Introducción o transplante de especies invasoras. Con el fin de mejorar la


oferta de proteína a través del cultivo de estanques o con fines de manejo
(aumento en la retención de nutrientes o especies herbívoras para controlar
"malezas acuáticas"), se han introducido o transplantado especies invasoras que
terminan liberándose al medio natural. Este tipo de situaciones representan un
cambio en la estructura de las comunidades biológicas, lo cual puede conllevar
eventualmente a cambios en las funciones ecológicas y los valores de los
humedales.

2.2.2. PERTURBACIÓN SEVERA (ORDEN DE MAGNITUD 2)

Se refiere a las perturbaciones que se producen por cambios en los atributos


físicos, químicos o biológicos de los sitios de humedales particulares, pero en
magnitud, duración y frecuencia tal que el sistema sigue funcionando como un
humedal, pero cambian algunas de sus funciones ambientales o valores sociales.
Entre las actividades humanas que desencadenan estos cambios están:
- 17 -
* Control de inundaciones. Se trata de perturbaciones que cambian los ciclos
hidrológicos en el humedal (caudal, pulso, ritmo y frecuencia) produciendo
alteraciones en los ciclos biogeoquímicos y biológicos. Se producen mediante la
construcción de obras civiles para la contención, conducción o evacuación de las
aguas. Los cambios son en la cantidad y estacionalidad de las aguas, y se
producen por la creación de obras civiles de "protección" de las áreas frente a las
crecientes, tales como canales, diques o jarillones o terraplenes construidos a
través de humedales para habilitar vías de comunicación. Este tipo de situaciones
han sido muy comunes en el país y han producido la alteración severa de
humedales como la Ciénaga de Lorica, en Córdoba y Ciénaga de la Virgen en
Cartagena, entre otros.

* Contaminación. Ocasiona cambios severos en la calidad de las aguas (química


o por cargas de sólidos), lo cual desencadena cambios biológicos. Esta situación
es frecuente en todos los procesos de "eutroficación" que se han registrado en
numerosos cuerpos de agua naturales y artificiales, tanto en las llanuras de
inundación de los ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Magdalena, y altiplano
Cundiboyacense, entre otros.

* Canalizaciones. Son alteraciones de los flujos superficiales de agua en los


humedales, y su conducción a los cauces principales o secundarios, alterando
entonces la topografía y el régimen hídrico del humedal. Esta alteración se
presenta en todos los humedales de la zona andina (altiplano Cundiboyacense y
Sibundoy) y en las cuencas del Cauca y Magdalena. Recientemente se ha
extendido a la Orinoquía, especialmente en las cuencas de los ríos Meta y
Casanare.

* Urbanización. En una alteración severa de humedales por el desarrollo urbano,


industrial y de infraestructura de recreación, pues si bien en muchas ocasiones se
presenta sin la afectación total del espacio físico del humedal, si se produce el
cambio del uso de la tierra en partes críticas para el funcionamiento del humedal,
tal como en la vegetación riparia o en la transición con los sistemas terrestres.
Este tipo de perturbaciones son muy frecuentes en humedales forestales y
costeros, debido al atractivo de estos sitios para la recreación de centros de
recreación y turismo (Ciénaga de Guarinocito, represas de Guatapé, Prado,
Tibabuyes en Bogotá, Ciénaga de la Virgen).

* Remoción de sedimentos o vegetación. Puede ocasionar cambios severos en


el funcionamiento hidrológico y la biocenosis de humedales, si se produce en la
mayoría del área del humedal, en aras del mantenimiento de algunos valores
como por ejemplo la navegabilidad o para la extracción de materiales en los
mismos (actividades mineras). Esta situación es dominante en el sistema de
humedales del Canal del Dique en Bolívar.

* Sobreexplotación de recursos biológicos. Se produce por el exceso de uso de


especies de fauna mediante la caza o la pesca, la recolección de nidos, la
extracción de materiales para usos domésticos, industrial locales (artesanías) o
- 18 -
para el autoconsumo (leña o materiales de construcción). Esta situación es común
en todos los complejos de humedales de las tierras bajas y notoria en el caso de
las pesquerías continentales.

* Represamiento o inundación permanente. Es una perturbación frecuente, en


la cual cambia la estructura y funcionamiento del humedal, produciéndose nuevos
procesos ecológicos, pero todavía clasificables dentro del tipo de procesos típicos
de humedales. Son frecuentes en actividades de fomento piscícola, como la
construcción de estanques para acuicultura, el represamiento de los flujos de agua
en los pantanos para la creación de lagos con los mismos fines de recreación.
Como algunos ejemplos se tienen la laguna Los Lagartos y el lago Sochagota en
el altiplano Cundiboyacense, los cuales se crearon mediante el represamiento de
los flujos de agua en los pantanos.

2.3. ESTADO DE LOS HUMEDALES COLOMBIANOS

De acuerdo con el Instituto Humboldt - Ministerio del Medio Ambiente, 1999, a


pesar del aumento de conciencia ciudadana reciente sobre las funciones y valores
de los humedales, la tendencia general está lejos de presentar una estabilización
de su área y antes, por el contrario, puede preverse en el futuro inmediato la
reducción inevitable de extensas zonas permanentes y estacionales. Esto como
consecuencia en parte de acciones privadas, y principalmente por las políticas
gubernamentales de regulación de ríos y adecuación de tierras, particularmente
mediante drenaje y canalización para facilitar el monocultivo del área emergida
resultante de estos procedimientos.

Una valoración tentativa (Instituto Humboldt - Ministerio del Medio Ambiente,


1999), de cada uno de los factores de cambio mencionados con anterioridad para
58 humedales naturales interiores del país permitió identificar que los complejos
más seriamente afectados por los distintos procesos de modificación, así como
por otros tensores son los humedales del Sinú, Alto Río Cauca y Magdalena
Oriental, seguidos por los del Magdalena Medio, Canal del Dique, Depresión
Momposina y Bajo Magdalena. Complejos con conflictos menores son algunos de
la llanura oriental Amazónica y Orinocense.

Así mismo, en cuanto a tensores ambientales a partir de la identificación y


cualificación preliminar de los factores de perturbación que afectan los atributos,
funciones y productos de los humedales se encontró, que si la definición de
prioridades se hace sobre la base de cualidades prístinas o poco alteradas, los
humedales de los complejos pertenecientes a las regiones Montañosa, Pacífica,
Amazónica y Orinocense deberían ser tenidos en cuenta antes que los de la
Región Caribe.

Si el criterio de selección es el inverso, esto es, el reconocimiento de elevados


niveles de presión antropogénica sobre los ambientes considerados, con
excepción de los humedales del Río Atrato todos los complejos de la Región

- 19 -
Caribe son de alta prioridad para el desarrollo de estrategias de conservación.
Aunque es indudable, la gran prioridad de acciones conservacionistas para los
humedales de la Orinoquia por las oportunidades que representan, también lo es
emprender acciones a corto plazo para los humedales caribeños, hoy muy
afectados por los factores de perturbación identificados. Las acciones de
restauración en cambio, son vigentes en general para los complejos de humedales
interiores del alto Valle del Cauca, Andino Oriental (Altiplano Cundiboyacense) y
Macizo colombiano (Valle del Sibundoy).

Por otra parte, a pesar que a través del Sistema Nacional de Areas Protegidas, se
han conservado importantes muestras de ecosistemas del país, solamente el 3.9%
de humedales se encuentran bajo alguna figura de protección, son manejados de
manera insostenible y se desconoce su potencial biológico o hidrológico.

A lo anterior, se suma el creciente aumento poblacional y sus requerimientos de


utilización de tierras, incrementándose entonces las amenazas para estos
ecosistemas.

Una síntesis más completa del estado de algunos humedales particulares del país,
se encuentra en el documento "Humedales Interiores de Colombia: Bases
Técnicas para su Conservación y Desarrollo Sostenible" (Ministerio del Medio
Ambiente-Instituto Alexander Von Humboldt, 1999).

2.4. ASPECTOS JURÍDICOS E INSTITUCIONALES

En Colombia hay disposiciones relacionadas con los humedales fraccionadas y


dispersas en las diferentes partes del Código de los Recursos Naturales
Renovables y en distintos textos legales, como aquellos que se refieren a las
aguas no marítimas, a los mares, a la fauna, etc. El término humedal aparece en
la legislación ambiental colombiana con la Ley 357 de 1997, referente a la
aprobación de la Convención de Ramsar, la cual precisa los ecosistemas que
quedan incluidos bajo tal denominación. Esta Ley es la única norma que de
manera específica y concreta impone obligaciones al Estado colombiano para la
conservación y protección de los humedales, considerados en su acepción
genérica.

La tradición jurídica ambiental reciente del país se concibe para la administración


de recursos naturales de manera aislada, lo cual impide de una manera eficaz el
tratamiento jurídico de los humedales. En este mismo sentido, son pocos los
antecedentes de jurisprudencia, que permitan aclarar la noción de humedal y los
tratamientos específicos para algunos tipos de estos ecosistemas. Si bien la ley
prevé la existencia de una zona de "ronda" en los cuerpos y cursos de agua, ésta
es definida de manera insuficiente para el mantenimiento de los procesos que
sustentan las funciones y valores de los humedales asociados.

- 20 -
Este tipo de acciones deben quedar enmarcadas en los procesos de ordenamiento
territorial. De acuerdo con las competencias de las entidades territoriales en esta
materia, son los municipios y los distritos los responsables de la elaboración de los
planes y esquemas de ordenamiento territorial, los cuales se aprobaron en
diciembre de 2000, fecha en la cual venció el plazo previsto en la Ley 388. Los
municipios y distritos al realizar dichos planes deben, entre otras cosas, localizar
las áreas con fines de conservación y recuperación paisajística e identificar los
ecosistemas de importancia ambiental. También corresponde a los municipios y
distritos, clasificar los suelos en urbanos, rurales o de expansión. Dentro de
cualquiera de estas tres clases puede existir lo que se define como suelo de
protección.

La función principal de los departamentos en materia de ordenamiento territorial,


es elaborar directrices y orientaciones para la totalidad o parte de su territorio, con
el fin de establecer, entre otras cosas, escenarios de uso y ocupación del espacio,
de acuerdo con el potencial óptimo del ambiente. A las Corporaciones Autónomas
Regional y las de Desarrollo Sostenible, la Ley 388, les confiere una doble función.
Por una parte, establecen determinantes ambientales que son de obligatorio
cumplimiento para los municipios y distritos, porque por disposición expresa de la
ley éstas constituyen normas de superior jerarquía, y por la otra, aprobar los
planes y esquemas de ordenamiento de los municipios de su jurisdicción, en sus
aspectos ambientales.

En relación con el tema de los incentivos para la conservación, es de anotar que


éstos se encuentran en normas aisladas, por lo cual es necesaria también una
unificación, haciendo uso de la facultad contenida en la Ley 99 de 1993 (literal g,
artículo 116) que autorizó al Presidente de la República para "establecer un
régimen de incentivos, que incluya incentivos económicos, para el adecuado uso y
aprovechamiento del medio ambiente y de los recursos naturales renovables y
para la recuperación y conservación de ecosistemas por parte de propietarios
privados." La expedición de este reglamento permitirá agrupar en un sólo texto
varios incentivos inspirados en unos mismos propósitos, que respondan a unos
objetivos armónicos y que apunten a un fin común.

3. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

3.1. LA DEFINICIÓN RAMSAR

Entre las múltiples definiciones de humedal, sin duda la adoptada por la


Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) en su artículo 1 es la que
tiene una mayor aceptación a nivel científico y legal.

- 21 -
"A los efectos de la presente Convención son humedales las extensiones de
marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de
régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes,
dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya
profundidad en marea baja no exceda de seis metros".
Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971). Artículo 1. Párrafo 1.

El artículo 2 completa esta definición al precisar la delimitación territorial y


ecológica de los humedales costeros.

"podrán comprender sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, así como las
islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los seis metros
en marea baja, cuando se encuentren dentro del humedal".
Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971). Artículo 2. Párrafo 1

La definición de Ramsar será asumida en la comunicación de la Comisión


(XI/721/94) al Consejo y al Parlamento Europeo referente a: “Uso prudente y
conservación de los humedales”, así como en diferente programas
internacionales (MedWet) y en la mayoría de los inventarios de humedales.

3.2. PROBLEMÁTICA DEL TÉRMINO "HUMEDAL"

La definición de Ramsar considera, por lo tanto, humedales tanto a todos los tipos
de ecosistemas hídricos continentales (sistemas lótico, lenítico, turfófilos e
higrófilo), como a parte de los marinos, junto con ecosistemas o medios no
hídricos pero que contribuyen al mantenimiento de la integridad del humedal o son
fundamentales para preservar las comunidades y poblaciones de flora y fauna
características del humedal (islas, sistemas de playas y dunas costeras,
acantilados costeros). Consideraciones que han supuesto una modificación
sustancial en la tipología biogeográfica y ecológica del ecosistema terrestre, no
siempre aceptadas desde el ámbito científico y técnico.

Inicialmente el concepto de “wetland” se restringía desde un punto de vista


espacial y ecológico a las “tierras húmedas”, es decir, a la porción del ecosistema
terrestre cuya superficie se encuentra saturada de agua, excluyéndose del
concepto de humedal los ecosistemas marinos, así como los sistemas hídricos
continentales de aguas corrientes o estancadas. Este planteamiento queda
claramente expuesto en una de las primeras definiciones técnicas de humedal que
aparece incluida en una circular del USFWS - Servicio de Pesca y Vida Silvestre
de los Estados Unidos fechada en 1956:

“El término humedal se refiere a las tierras bajas cubiertas por aguas someras y
algunas veces temporales o intermitentes. Son nombrados de diferentes maneras
como: pantanos, marismas, ciénaga, fangal, turbera, estero, etc. Se incluyen en la
definición los lagos y las lagunas someras usualmente con vegetación emergente
como característica distintiva, pero no así las aguas permanentes de arroyos,

- 22 -
presas y aguas profundas de los lagos. Tampoco se incluyen las zonas inundables
que son tan temporales que tienen poco o nada de efecto en el desarrollo de
suelos húmedos”3.

Este mismo servicio propondrá posteriormente una nueva definición de humedal,


sobre la que se establece el National Wetlands Inventory (NWI) de los Estados
Unidos.

“Los humedales son ecosistemas de transición entre ecosistemas terrestres y


acuáticos, donde el nivel freático está cercano a la superficie o existe una lámina
de agua libre poco profunda”.

Para la clasificación de los humedales debe reunirse al menos alguno de los


siguientes atributos4:

• aparecen plantas hidrófilas en el lugar al menos periódicamente


• los substratos son suelos hidromorfos no drenados
• el substrato no forma suelo y está saturado en agua o cubierto por una
lámina de agua somera al menos durante una parte del periodo vegetativo”.

La vinculación exclusiva del concepto de “humedal” a los “terrenos húmedos” será


aceptada por múltiples autores. Así en el Diccionario de la Naturaleza (VVAA,
1988) se caracteriza a un humedal como:

“Un territorio húmedo por su elevada capacidad de retención de agua”5.

Este mismo planteamiento se mantiene en la vigésima primera edición del


Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española

“Humedal. m. p. us. Terreno húmedo.”6

Mientras que en la primera edición del Diccionario da Real Academia Galega


(1997) no se recoge acepción alguna en relación a este término, y en concreto a la
voz “humedais” utilizada habitualmente para designar estos medios, la
consideración del humedal como terreno húmedo llevo a Saz Donaire (1992) a
rebautizarlos con el término de “higrocoras” (del griego cora: lugar).

En la relación de palabras aprobadas por el pleno del Comité de Terminología


(Febrero, 2000) del Instituto de la Ingeniería de España se define humedal como:

“Humedal. Zona pantanosa, natural o artificial, de aguas fijas o corrientes”7.

3
U.S Fish and Wildlife Service (USFWS). Circular 39. Shaw & Fredine (1956).
4
U.S Fish and Wildlife Service (Cowardin et al., 1979)
5
Diccionario de la Naturaleza (1988)
6
Diccionario de la lengua española (1992)

- 23 -
La no condición de humedal de los medios lacunares, riparios y marinos se
mantendrá en la “Clasificación de Humedales y Hábitats de Aguas Profundas de
los Estados Unidos” elaborada por el USFWS (Cowardin, et al., 1979) e incluida
en el National Wetland Inventory, en la que se define a los humedales como:

"áreas en donde la saturación con agua es el factor dominante que determina la


naturaleza del desarrollo del suelo y del tipo de comunidades de plantas y
animales que viven en el suelo o en su superficie. La característica que todos los
humedales comparten, es que el suelo o el sustrato están al menos
periódicamente saturados o cubiertos con agua. Los humedales son áreas de
transición entre los sistemas acuáticos y terrestres, en donde el nivel freático
usualmente está a nivel de superficie o cerca de ésta, o la superficie está cubierta
por aguas someras"8.

Esta misma idea se constata en el Registro de Humedales de Canadá donde se


designan a los humedales como:

"las tierras que presentan una capa de agua cercana o próxima a la superficie del
terreno, el cual está saturado por un período de tiempo suficiente para permitir el
desarrollo de los procesos acuáticos típicos de suelos hídricos, de la vegetación
hidrófita, y de varios tipos de actividades biológicas adaptadas a ambientes
húmedos"9.

En Europa, la restricción del concepto de humedal a los terrenos húmedos, se


percibe en la mayoría de las normativas de gestión de los recursos hidrológicos
efectuadas previamente a la promulgación de la Directiva Hábitat. Así la Ley del
agua francesa de 1992 considera:

“se entiende por humedal, las tierras, explotadas o no, habitualmente inundadas o
empapadas de agua dulce, salada o salobre, de manera permanente o temporal;
en las cuales, la vegetación, cuando existe, está constituida, en su mayor parte,
por plantas higrófilas, durante al menos una parte del año”10.

Algunos países han considerado necesario ampliar las definiciones propuestas, de


forma que se adapten a las necesidades de conservación y gestión de estos
ecosistemas. Costa Rica ha sido uno de ellos, y en la Ley Orgánica del Ambiente
n° 7574 se aprueba una redefinición que permite incluir todos aquellos humedales
tropicales y subtropicales, permitiendo mejorar la conservación y el uso sostenible
de estos ecosistemas:

7
Instituto de la Ingeniería de España (2000).
8
Clasificación de humedales y hábitats de aguas profundas. USFWS (1979).
9
Registro de Humedales de Cánada (Tarnorai, 1979).
10
Ley del 3 de enero de 1992, sobre el agua: hacia un manejo global y concertado de los recursos
hídricos. Artículo 3.

- 24 -
Los humedales son ecosistemas con dependencia de regímenes acuáticos,
naturales o artificiales, permanentes o temporales, lénticos o lóticos, dulces,
salobres o salados, incluyendo extensiones de marismas hasta el límite posterior
de las fanerógamas o arrecifes, o en su ausencia, hasta seis metros de
profundidad en marea baja.11

Independientemente del hecho que la definición de humedal incluya o excluya


determinados tipos de ecosistemas hídricos, terrestres o marinos, surge una
segunda controversia planteada en las cualidades o mejor dicho en los elementos
diagnóstico que debe poseer un humedal, y que permitirán su delimitación
espacial del resto de las unidades del territorio.

La consideración del ecosistema como un sistema biológico abierto autorregulado


constituido por la interacción entre una biocenosis (comprende las comunidades,
el espacio, biótopo o estación ocupada por dichas comunidades y el conjunto de
factores ambientales) y los procesos funcionales (ecofunción; regulación funcional
de materia y energía dentro del ecosistema) derivada de la teoría general de
sistemas (General Systems Theory – Bertalanfty, 1972) y aplicada a los
humedales, se evidencia en distintas definiciones que se acuñan a partir de la
década de los setenta.

“los humedales son cualquier unidad funcional del paisaje que no siendo un río ni
un lago, constituye una anomalía hídrica positiva en relación con un territorio
adyacente más seco. El exceso de humedad debe ser suficientemente importante
como para afectar a los procesos biológicos”.12

A escalas globales y regionales, para la tipificación y caracterización de los


ecosistemas se recurre a la sistematización de la biogeocenosis en base a sus a
su comunidades vegetales (fitocenosis), así como a sus peculiares factores
mesológicos y corológicos (distribución geográfica) que interactúan a una escala
determinada. El concepto aquí expresado se integra plenamente con la
redefinición del término hábitat propuesta por Blondel (1979, 1995) y sobre la que
se sustenta la caracterización de los ecosistemas de la Región Paleartica del
Planeta y en concreto la Red Natura 2000 de la Unión Europea (cf. Devillers &
Devillers, 1986).

“Una extensión topográfica homogénea en sus componentes físicos y bióticos en


la escala del fenómeno estudiado”

La caracterización de los hábitats constituye por lo tanto la base de la tipología de


los ecosistemas y en concreto de los humedales. La validez de esta metodología
está amparada por el éxito en su capacidad de predicción y de la afinada
jurisdicción ecogeográfica de tales unidades (Sotchava, 1979). El empleo del
concepto de biocenosis (comunidades, biotopo y factores mesológicos) como
11
Ley Orgánica del Ambiente No. 7574.
12
Gónzalez Bemáldez y Montes (1989).

- 25 -
herramienta operativa para la definición y tipología de los humedales se percibe en
múltiples definiciones.

González Bernáldez considera de este modo a los humedales:

“En sentido estricto, terreno sometido a una descarga difusa de agua subterránea
sin que se manifieste forzosamente un flujo copioso de agua líquida, aunque suele
ser inundable y estar generalmente cubierto de vegetación freatofítica tipo soto o
juncal”

“En sentido técnico... toda anomalía hídrica positiva del terreno de suficiente
tamaño y duración como para poseer comunidades biológicas diferentes de las de
su entorno y que no es un lago ni un río”.13

Una idea similar ha sido recogida en el inventario de los humedales de Asturias,


donde se define a los humedales como:

“Aquella zona donde se produce una retención y acumulación de agua, de modo


natural o artificial, de forma que se permite el desarrollo de una serie de
comunidades biológicas características de estos medios”.14

Más conocida a nivel internacional, es la definición elaborada en los Estados


Unidos por el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito, la Oficina de Protección
Ambiental (EPA), el Servicio de Fauna, Flora y Pesca (WS) y el Servicio de
Conservación de Suelos (SWS), que en 1987 elaboraron unas directrices
aprobadas por el Senado de los Estados Unidos para la designación de los
humedales. Siguiendo estas pautas, un área puede ser considerada como
humedal cuando cumple uno o más de los tres criterios técnicos.

• Hidrología del humedal

Durante más de siete días al año la superficie del terreno deber permanecer
inundada o mantenerse el sedimento saturado en los 46 cm de la superficie.

• Vegetación

Un humedal se caracteriza por la presencia de una serie de plantas propias.


El gobierno federal elaboró una lista oficial de plantas características de los
humedales.

13
Terminología popular de los humedales. Gónzalez Bernáldez (1992)
14
Inventario y tipificación de los humedales de Asturias

- 26 -
• Sedimentos hídricos

Un humedal se caracteriza por la presencia de sedimentos típicamente


barroso y con base de turba. El gobierno federal elaboró una lista oficial de
sedimentos característicos de los humedales.

La ambigüedad de esta definición provocó abundantes controversias que llevaron


a la EPA a publicar en 1991 una adecuación de la definición, de modo que ahora
los tres criterios establecidos deberían de cumplirse de forma simultánea, siendo
dos de ellos modificados sustancialmente:

• Hidrología del humedal

Se extiende el período de inundación o saturación del suelo de una semana


a quince días consecutivos (veintiuno para la estación de crecimiento).

• Vegetación

Para ser considerado una localidad como humedal, al menos la mitad de las
especies presentes en dicha localidad deberán estar incluidas dentro de la
lista oficial de plantas características del humedal.

La adecuación de criterios conllevó a que más de la mitad de la superficie


considerada como humedal según la reglamentación de 1989 quedase excluida
como humedal, afectando entre otros casos a una porción considerable del área
de los Everglades. La problemática surgida llevó nuevamente a emplear la
reglamentación inicial.

En conclusión no se puede aseverar que existe o que algún autor tenga la verdad
absoluta sobre la definición de “Humedal” ya que demás de la definición existe la
variación cultural de llamarlos de diferentes maneras, como: pantanos, marismas,
ciénaga, fangal, turbera, estero, etc., que para efectos prácticos y para poder
minimizar la problemática de definición deben ser agrupados en el termino
genérico de “humedal”.

Aunque regional y localmente, de acuerdo con la problemática planteada y objeto


del presente trabajo, más adelante intentaremos diferenciar localmente las
potenciales unidades asociadas al termino humedal para la Orinoquía
Colombiana, que para nuestros efectos serán sabanas de desborde mal drenadas,
con sus diferentes asociaciones.

- 27 -
3.3. CRITERIOS DE DEFINICION Y CLASIFICACION DE
HUMEDALES (wetlands)15.

3.3.1. ASPECTOS GENERALES. LOS HUMEDALES COMO ECOTONOS


DE ECOSISTEMAS.

Las zonas húmedas o humedales son fronteras entre los sistemas acuáticos y
terrestres. El funcionamiento de la biosfera se nos presenta como un continuo
entramado al que el hombre busca límites con objeto de obtener unidades
operativas de estudio y gestión. De esta forma, al buscar entidades discretas, se
intenta desarrollar un vehículo de comunicación universal o lenguaje científico
común. Desde el punto de vista de los sistemas acuáticos se reconocen
claramente como entidades a océanos, mares, ríos o lagos, pero el problema
empieza cuando se intenta buscar una definición o límites precisos a un
segmento, más o menos amplio del gradiente ambiental, lejos de los extremos
característicos. En esta zona intermedia o de frontera, los ecosistemas acuáticos
suelen ser de pequeño volumen, discontinuos e inestables. Nos encontramos de
lleno en el campo de los sistemas ecológicos fluctuantes que constituyen unidades
del paisaje con características funcionales muy peculiares sobre todo desde el
punto de vista de su representación por modelos científicos.

El concepto de humedal engloba toda una serie de ecosistemas incluibles en este


ámbito de condiciones ambientales cambiantes y con una considerable
interpenetración de los ambientes terrestres y acuáticos.

Los humedales presentan grandes fluctuaciones anuales e interanuales que


originan cambios importantes en sus propiedades, impidiendo que su organización
se dirija linealmente hacia un estado avanzado o maduro, adoptando todo el
sistema un carácter extremadamente abierto. Las comunidades biológicas
características de este segmento ambiental poseen adaptaciones muy singulares
para poder ajustarse a la intensidad, frecuencia, amplitud y grado de
predecibilidad de la fluctuación ambiental.

No es fácil delimitar, por tanto, el momento en que las propiedades que definen los
sistemas claramente situados en los extremos del gradiente ambiental (lago, río,
océano- tierra) dan paso a un humedal o viceversa. Por este motivo, es muy difícil
hacer una clasificación sencilla en la que un determinado cuadro ambiental quede
a un lado u otro de un valor de cualquier descriptor utilizado. Además, hay que
tener presente que, junto al espacio en la organización de estos sistemas, el
tiempo juega un papel muy importante, no pudiéndose tratar ambas dimensiones
independientemente.

En este sentido, territorios que en un momento determinado reúnen todos los


requisitos para ser un humedal, en una escala temporal más amplia y

15
Tomado de: http://members.fortunecity.es/chocidmaster/Clasificacion_humedales.htm

- 28 -
dependiendo del balance hidrológico anual o interanual, pueden coincidir mejor
con sistemas terrestres, fluviales, lacustres o marinos.

Los humedales son un tipo de ecosistema que constituye una transición entre los
ambientes terrestres típicos y los acuáticos profundos (lagos o mares) o de aguas
fluyentes (ríos). Son pues, conceptualmente, sistemas fronterizos, y de hecho en
la naturaleza aparecen, en muchas ocasiones, en las fronteras o bordes entre el
medio terrestre y el acuático, por ejemplo, las orillas encharcadas de un río o un
lago, o bien un humedal costero formado entre la tierra y el mar. En estos casos
pertenecen al tipo de unidades funcionales que en ecología se denominan
ecotonos, es decir, áreas de transición, con personalidad propia desde un punto
de vista ecológico entre dos ecosistemas diferentes.

Pero en la mayoría de los casos los humedales no presentan esta disposición en


bandas que se suceden desde el medio terrestre hasta el acuático profundo o
fluyente, sino que constituyen formaciones azonales o aisladas, dando lugar a
unidades más húmedas en un entorno seco. Tal es el caso de la multitud de áreas
pantanosas, lagunas, charcas o, simplemente manchas de vegetación hidrófila
(junqueras o carrizales) que salpican el paisaje terrestre de muy diversas regiones
del mundo. En todos los supuestos y desde el punto de vista funcional, los
humedales mantienen su carácter fronterizo y cambiante entre la tierra y el agua,
entre lo seco y lo húmedo.

Al abordar situaciones propias tanto de los medios terrestres como de los


acuáticos, el estudio de la estructura y funcionamiento de los humedales se sitúa a
modo de bisagra entre la ecología terrestre y la acuática. Este aspecto, junto con
sus peculiares características hidrológicas, hace que los humedales presenten
propiedades únicas que no son explicadas satisfactoriamente por los principios
básicos que actualmente sirven para interpretar el funcionamiento de los sistemas
ecológicos. Esto hace que la aproximación metodológica para su estudio básico o
aplicado sea bastante complicada, ya que debe hacerse desde una perspectiva
interdisciplinar, englobando conocimientos de diferentes campos científicos,
fundamentalmente de la hidrología, geomorfología y ecología, sin olvidar otras
disciplinas como la edafología, sedimentodología, zoología, botánica, etc.

El ecólogo debe ser claramente generalista debido al amplio número de disciplinas


que convergen en el entendimiento de estos ecosistemas. Pero dado que las
condiciones hidrológicas constituyen uno de los elementos más importantes para
determinar la estructura y funcionamiento de un humedal, debe poseer una
especial formación sobre hidrología superficial y subterránea. Por otra parte, el
gestor de humedales debe saber equilibrar los conocimientos científicos con todo
un conjunto de aspectos legales, institucionales y socioeconómicos para elaborar
planes racionales y viables de protección.

- 29 -
3.3.1.1. Definición Ecológica. (Conceptos de “ambientes frontera” o
“ecotonos”)

"Los humedales son unidades funcionales del paisaje que no siendo un río, ni un
lago ni el medio marino, constituyen en el espacio y en el tiempo una anomalía
hídrica positiva respecto a un entorno más seco. La confluencia de factores
topográficos, clímáticos, geológicos e hidrológicos, hace que el aumento de
humedad sea lo suficientemente importante como para afectar a los procesos
físicos, químicos y biológicos del área en cuestión. Generalmente, estas
propiedades se traducen también en aprovechamientos humanos diferentes y en
un paisaje con un elevado grado de calidad visual respecto a los terrenos
adyacentes".
El aumento de humedad se refleja en cuatro posibles elementos claves que sirven
para la caracterización y delimitación de un humedal:
1) La existencia de forma permanente o temporal, de una lámina de agua más o
menos profunda de medios palustres.
2) La presencia de suelos hidromorfos.
3) La existencia de una vegetación de freatofitos que nos indican una superficie
freática, o zona saturada de agua subterránea relativamente próxima a la
superficie. Las especies freatofíticas captan la superficie freática de la zona
saturada de los acuíferos, a través de la zona superior no saturada.
4) La aparición de una vegetación de hidrófitos que crecen en el agua o en
sustratos que, al menos periódicamente, poseen condiciones de exceso de agua.
Los humedales pueden presentar estos cuatro elementos básicos o sólo alguno de
ellos. Así, podemos encontrar un humedal sin hidrófitos y con suelos hidromorfos,
como en el caso de las lagunas hipersalinas o las llanuras mareales. Sin suelos
hidromorfos y con hidrófitos, como es el caso de los humedales en lechos fluviales
de grava. O sin suelo hidromorfo, sin freatofitos y sin hidrófitos, como es el caso
de las pozas de agua en las cavidades de las rocas de las montañas o de las
costas. Pero debido a que en la definición ecológica de humedal, el único
elemento común y fundamental es la existencia de “humedad”, podría servir ésta
como único denominador o factor común.

Bajo este marco conceptual, se incluye dentro del término humedal un gradiente
de paisajes húmedos que incluye no sólo los que presentan una lámina de agua
superficial sino también aquellos que consisten simplemente en la presencia de
una mayor humedad edáfica del subsuelo, que permite el desarrollo de suelos y
plantas diferentes. Los mismos autores han propuesto para designar este tipo de
sistemas el término criptohumedal, es decir, humedal oculto o poco aparente, que
abarca los sotos o bosques de galería, carrizales, juncales, prados húmedos, etc.
en los que aunque la presencia de agua no es visible, sí lo son sus efectos en
forma de comunidades de vegetación freatofítica (plantas “bomba”), las cuales, a
través de su sistema de raíces, vasos y hojas, hacen pasar el agua del subsuelo a
la atmósfera, creando unas condiciones ambientales de mayor humedad. Para

- 30 -
distinguirlos de aquellos otros humedales en los que sí existe una lámina de agua
el tiempo suficiente como para que se desarrollen organismos estrictamente
acuáticos (charcas, lagunas, marismas, deltas, etc.), como sistemas palustres.

En todo caso, y debido al alto dinamismo que caracteriza a estas unidades


funcionales, esta división es más operativa que real ya que hay que introducir
unas variables para entender y aplicar estas definiciones. Porque una misma
unidad territorial puede fluctuar a lo largo de un gradiente ambiental de la
humedad del terreno en el espacio, de manera que, en función de una mayor
proporción de humedad en el suelo, se mostrarán distintas características
graduales zonales, según: 1) Un sistema terrestre, 2) un criptohumedal, 3) un
sistema palustre, o 4) un medio de aguas profundas. Por otra parte, también los
diferentes tipos pueden presentarse simultáneamente asociados a sistemas
complejos que, a su vez, varían en su composición y en distribución a lo largo del
tiempo. A esta graduación continua de las variaciones de la humedad del
ecosistema de un humedal, en función del espacio y/o del tiempo, es lo que se
denomina principio del “continuum hídrico”, sobre el que se basa la definición del
ecotono (Figura No. 3.1 ).

Incremento de la humedad del suelo

Figura No. 3.1: Sección teórica del principio del continuum hídrico entre los sistemas terrestres y
los acuáticos de aguas profundas (dgoh, 1996).

La luz y la temperatura son los factores ambientales más importantes para separar
dentro los medios acuáticos no fluyentes, los profundos de los someros. Así, como
se recoge en el apartado siguiente, los lagos son ecosistemas acuáticos con
profundidades lo suficientemente grandes como para que se establezca un
proceso estable de estratificación térmica durante el período estival, es decir una
división de la columna de agua en tres capas; una en la superficie caliente y poco
densa (epilimnion), otra en el fondo, fría y más densa (hipolimnion), y otra con
características intermedias separando las otras dos (termoclina). Todo el sistema

- 31 -
se orienta en un eje luz-gravedad que condiciona una organización vertical de los
diferentes parámetros físico-químicos y comunidades de organismos. La mayoría
de los lagos poseen un elevado grado de estabilidad ambiental impuesta por los
niveles más o menos constantes de sus aguas. El dinamismo temporal de sus
procesos ecológicos está condicionado por el desarrollo y desmantelamiento
estacional (mezcla) de los procesos de estratificación térmica (Figura No. 3.2).

ZL Zona Litoral (vegetación acuática


Zona saturada
sumergida y flotante)
------- Límite superior superficie freática MV Nivel de Compensación
ST Sistemas Terrestres 1 Nivel medio de la superficie freática
CH Criptohumedal 2 Nivel máximo de avenida (riberas)
FP Formación Palustre

FIGURA No. 3.2: Relación entre los sistemas ecológicos de lagos (estratificados), ríos y océanos,
que representa a los humedales como unidades funcionales frontera entre estos ambientes. (dgoh,
1996)

En los lagos, la relación volumen de la columna de agua/superficie de la cubeta es


lo suficientemente grande como para que la influencia en su funcionamiento de los
procesos que tienen lugar en su cubeta y cuenca sea relativamente pequeña. Los
lagos típicos constituyen los ecosistemas acuáticos continentales más
independientes en su funcionamiento del medio terrestre, por lo que no son
verdaderos humedales.

Cuando la relación volumen de la columna de agua/superficie de la cubeta


disminuye, nos vamos acercando a la imagen de las formaciones palustres. El
funcionamiento de este tipo de sistemas no puede entenderse sin tener en cuenta
- 32 -
las características físicas y ecológicas de su cubeta, cuenca y región donde se
localizan. Se establece una estrecha relación entre los procesos que tienen lugar
en los sedimentos de sus cubetas y los que se desarrollan en sus columnas de
agua. Las comunidades de organismos se organizan en bandas según un
gradiente orilla-centro de la cubeta en los que, en la mayoría de los casos, la luz
no constituye un factor limitante y sí la naturaleza y microtopografía de los fondos.
Como se comentó anteriormente, su carácter cambiante es su rasgo más
característico y éste se expresa en las marcadas oscilaciones estacionases e
interanuales de los niveles de sus aguas, llegando a secarse completamente
muchos de ellos durante el verano.

De forma general, una profundidad de la columna de agua en un entorno entre 7 y


10 metros aproximadamente (un máximo de 15 metros, según la definición de la
Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza, 1973), dependiendo de la
altitud, orientación, relieve y cubeta, puede definir la separación entre los sistemas
lacustres y los palustres. En españa, Las formaciones palustres someras poseen
una variada terminología según las regiones, como charca, bodón, navazo, balsa,
etc., con profundidades máximas menores de 2 metros. Las formaciones palustres
profundas, en cambio, son masas de agua con profundidades comprendidas entre
los 2 y 10 metros, con límite máximo de 15 metros para homologarnos a la
convención de la UICN (la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza), y estarán situadas ecológicamente entre los lagos y los humedales
someros.

El máximo de los 15 metros, ya vimos que se debe a un criterio ecológico: más


allá de esta profundidad, las aguas remansadas se disponen en estratos térmicos
en capas de distinta densidad, condicionando la existencia de distintas biocenosis,
que son los ecosistemas características de lagos y embalses profundos (estos
últimos, si sus volúmenes son bastantes estables). Por ello, tramos de ríos muy
profundos, lagos, y embalses fluviales permanentes, en teoría deberían de
excluirse del concepto de zona húmeda.

Las aguas quietas y poco profundas (humedales) y las fluyentes (ríos) se


diferencian por la presencia de un flujo o caudal que condiciona un transporte
horizontal por su cubeta dependiente de la disponibilidad de energía. El sistema se
organiza en un eje más o menos horizontal según un gradiente cabecera-
desembocadura (Figura No. 3.2).

Podemos concluir, que de modo general, a la hora de la definición de los


inventarios oficiales (que fue llevada a cabo por la DGOH, en noviembre de 1990),
y en la que participaron todo un equipo multidisciplinar de entendidos en la
materia, podemos sujetarnos a la definición dentro de un marco conceptual
ecológico precedente elaborado por González Bernáldez & Montes (1988-1989),
en la que los humedales aparecen como: Cualquier unidad funcional del paisaje,
que no siendo ni un río, ni un lago, ni el medio marino, constituye tanto espacial
como temporalmente, una anomalía hídrica positiva en relación con un territorio
adyacente más seco.
- 33 -
Como ya resaltaremos más adelante, más que la existencia de agua, el exceso de
humedad debe ser lo suficientemente importante como para afectar a los procesos
físico-químicos y biológicos. Estos componentes del paisaje se caracterizan
básicamente por contener suelos hídricos y comunidades vegetales hidrófilas y/o
higrófilas, además de poseer una fauna, una microflora y usos humanos diferentes
a los de los espacios adyacentes. El origen de esta anomalía hídrica se debe a la
interacción asimétrica sobre un espacio determinado de factores topográficos-
estructurales, geológicos, climáticos e hidrológicos. De especial importancia son
para nuestros humedales los factores hidrogeológicos que permiten la existencia
de una superficie freática próxima, al mismo nivel o por encima de la superficie del
terreno bajo esta perspectiva ecológica se incluye dentro del concepto de humedal
todo un gradiente de territorios que va desde los "criptohumedales" o áreas de
evaporación a partir de aguas subterráneas en los que sólo acceden a la capa
saturada las raíces de plantas freatofíticas (praderas húmedas, juncales, bosques
freatofíticos, etc.) hasta las "formaciones palustres" o tipos limnológicos de masas
de aguas no fluyentes y poco profundas (lagunas, charcas, marismas, turberas,
llanuras de inundación, deltas, etc. De todas formas en la mayoría de los casos,
los paisajes húmedos se nos presentan como un mosaico espacio-temporal de
ambos tipos de formaciones.

En los criptohumedales el agua líquida no se manifiesta (o lo hace muy


esporádicamente) en la superficie del terreno, estableciéndose una circulación de
agua desde la capa saturada hasta la atmósfera por evaporación o bien a través
del sistema raíces vasos hojas de las plantas (transpiración). En la formaciones
palustres, objeto básico de este inventario, se mantiene sobre el terreno una
lámina de agua somera el tiempo suficiente como para que se desarrollen
comunidades de organismos con adaptaciones estrictas a la vida acuática. Dentro
de este concepto ecológico de humedal no se incluye a los lagos o formaciones
lacustres, es decir, a las masas de agua lo suficientemente profundas como para
que se establezca durante el período cálido una estratificación térmica en dos
capas de distinta densidad.

3.3.2. TIPOS DE HUMEDALES. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN.

Muchas tipos de clasificación se han propuesto a la hora de clasificar y organizar


modelos generales que sirvan para el reconocimiento general de las zonas
húmedas. Si bien, no obstante, lo interesante es establecer un conjunto de
clasificaciones según distintos criterios, a través de cuyos encasillamientos,
podremos reconocer mejor cada uno de los ejemplos, ante la dificultad estocástica
que presentaría cada caso aislado para la definición y delimitación de una zona
húmeda, como sistema ecotono, y multivariable en la escala espacial y temporal.
Por ello, se pueden introducir los siguientes criterios de clasificación:

• Criterio morfológico general.


• Criterio habitat-geomorfológico.

- 34 -
• Criterio hidrogenético
• Criterio funcional.
• Criterio genético-funcional.
• Criterio hidrológico.
• Criterio hidrogeológico.

3.3.2.1. Criterio Morfológico General

Se trata del criterio más extendido y normalizado a nivel popular o de divulgación,


pero por el contrario, tal vez del más subjetivo si que quiere realizar con detalle el
reconocimiento e interpretación física de la génesis y funcionalidad de los
sistemas o hábitats del humedal. Con arreglo a ello, los humedales se pueden
dividir en:

ALBUFERAS
EXPLOTACIONES DE REGADÍO
CHARCAS O POZAS
CRIPTOHUMEDALES
EMBALSES O AZUDES
HUMEDALES LITORALES
LAGUNAS CONTINENTALES
MANANTIALES
SALINAS DE INTERIOR
SOTOS DE RIBERA

La dificultad de establecer los límites y sublímites de los respectivos ecosistemas


dentro del humedal, hace que esta clasificación precise ser complementada con
otro tipo de criterios. Por ejemplo: una charca puede ser interpretada como laguna
(o a la inversa). Diferenciación de los manantiales que surgen como mantos
freáticos de descarga en charcas o lagunas; separación dentro los humedales
litorales, de las componentes que funcionan como criptohumedal; etc.

3.3.2.2. Criterio habitat-GEOmorfológico

Sistema de clasificación adoptado por el Convenio de Ramsar, Irán, 1971 (Anexo


2b a la Recomendación 4.7 y de la Resolución VI.5), muy utilizado a nivel
internacional, que permite una clasificación mucha más amplia de los tipos de
humedal más significativos y representativos en cualquier parte del mundo; mucho
más preciso que el criterio del apartado anterior, (sobre todo para la definición de
las charcas y lagunas), pero que sigue presentando todavía algunas
indeterminaciones por los nuevos conceptos que se introducen. A modo de
ejemplo: la subjetividad entre los “humedales alpinos/de montaña” y los
“humedales boscosos de agua dulce”, ya que los primeros son por lo general
también boscosos y de agua dulce. O las “turberas arboladas” que suelen
acompañar a los “pantanos con vegetación arbustiva”, etc.. Los tipos son los
siguientes:

- 35 -
Aguas marinas someras permanentes, en general menor de seis metros de profundidad en
marea baja
Áreas de almacenamiento de agua
Áreas de tratamiento de aguas servidas
Arrecifes de coral
Bajos intermareales de lodo, arena o con suelos salinos ("saladillos")
Canales de transportación y de drenaje, zanjas
Costas marinas rocosas
Deltas interiores (permanentes)
Estanques artificiales
Estanques de acuicultura (por ej estanques de peces y camaroneras)
Estuarios
Excavaciones
Humedales alpinos/de montaña
Humedales boscosos de agua dulce
Humedales de la tundra
Humedales geotérmicos
Humedales intermareales arbolados
Lagos estacionales/intermitentes de agua dulce (de más de 8ha)
Lagos permanentes de agua dulce (de más de 8ha)
Lagos permanentes salinos/salobres/alcalinos
Lagos y zonas inundadas estacionales/intermitentes salinos/salobres/alcalinos
Lagunas costeras de agua dulce
Lagunas costeras permanentes de agua no salina (de más de 8ha)
Lagunas costeras salobres o saladas/Pantanos y esteros (zonas inundadas) intermareales
Lagunas costeras salobres/saladas
Lechos marinos submareales
Manantiales de agua dulce, oasis
Pantanos con vegetación arbustiva
Pantanos y esteros (zonas inundadas) intermareales
Pantanos y esteros (zonas inundadas) intermareales/ Playas de arena o de guijarros
Pantanos/esteros/charcas estacionales/intermitentes de agua dulce sobre suelos inorgánicos
Pantanos/esteros/charcas estacionales/intermitentes salinos/salobres/alcalinos
Pantanos/esteros/charcas permanentes de agua dulce
Pantanos/esteros/charcas permanentes salinas/salobres/alcalinos
Playas de arena o de guijarros
Ríos/arroyos estacionales/intermitentes/irregulares
Ríos/arroyos permanentes
Salinas costeras activas/Pantanos y esteros (zonas inundadas) intermareales
Salinas costeras activas/Pantanos y esteros (zonas inundadas) intermareales/Playas de
arena o de guijarros
Salinas costeras activas/Playas de arena o de guijarros
Sistemos kársticos y otros sistemos hídricos subterráneos, artificiales
Sistemos kársticos y otros sistemos hídricos subterráneos, continentales
Sistemos kársticos y otros sistemos hídricos subterráneos, marinos y costeros
Tierras agrícolas inundadas estacionalmente
Tierras de regadío
Tierras de regadío/ Tierras agrícolas inundadas estacionalmente
Turberas arboladas
Turberas no arboladas
Zonas de explotación de sal

- 36 -
El resultado es una clasificación demasiado compleja, o poco sintética, que bien
puede servir de base para establecer relaciones de detalle vinculadas a algunos
estudios de investigación; si bien, aquí no quedan claramente especificados con
entidad propia, el grupo importante de los criptohumedales.

3.3.2.3. Criterio GENÉTICO-funcional

Debido a las deficiencias que experimentaba el anterior criterio, se intentó


subsanar éste, introduciendo la componente genética por parte de la Dirección
General de Obras Hidráulicas (1991), del antiguo MOPU, desarrollándose una
clasificación genético-funcional para el proyecto “Estudio de las Zonas Húmedas
de la España Peninsular. Inventario y Tipificación”; y basada a su vez, en los
procesos genéticos de formación de cubetas y procesos hidrológicos que
establecen su balance hídrico. Además, combina por primera vez, otros factores
de gran incidencia en la organización de los sistemas biológicos acuáticos, como
son: la permanencia de la lámina de agua, la concentración y composición iónica,
y la turbiedad. En esta clasificación se evita el uso de términos tradicionales por la
ausencia de estandarización de estos vocablos en las descripciones ambientales.

La importancia de esta clasificación es que se introduce por primera vez aspectos


estructurales desde el punto de vista del contexto hidrogeológico (términos como
“freático aflorante”), que más tarde va a servir de base para reforzar las
clasificaciones basadas en éste criterio, ya que es fundamental en la clasificación
de un humedal tener en cuenta los aspectos hídrológicos. Asimismo, se
incorporan las “salinas interiores”, y las “charcas ganaderas”, poco o nada
consideradas por las convenciones internacionales.

No obstante, esta clasificación mantiene todavía excesivos aspectos


geomorfológicos (sobre hábitats tipo Ramsar) y los de contexto geográfico.
Además, deja sin definir algunos bajo la cómoda calificación de “otros de difícil
clasificación”.

3.3.2.4. Criterio Hidrogenético


Introducido por la Oficina del Plan hidrológico de la Confederación Hidrográfica del
Segura (1997); intenta recoger aspectos principales sobre el origen del recurso
hídrico, con el objeto de definir y hacer una estimación de las demandas de las
zonas húmedas en referencia a los recursos del D.P.H (con demanda consuntiva o
con demanda no-consuntiva).
Por ello la clara diferenciación entre los humedales con ecosistemas mantenidos
con recursos de origen continental (salinos o dulces), y aquellos otros de ámbito
costero (fuera del Dominio Público Hidráulico), excluidos de la gestión por parte
del Organismo de Cuenca. Asimismo, se diferencian los orígenes de las aguas
procedentes de extracciones artificiales de aquellas que son de curso natural.
Aunque este criterio de clasificación es muy práctico desde el punto de vista de
gestión y competencias del recurso hídrico, no es suficiente para el

- 37 -
reconocimiento de los hábitats y sistemas biológicos propios de los humedales,
deteniéndose más en los aspectos de clasificación del medio hídrico del humedal
desde el punto de vista del origen del recurso, y no desde su funcionalidad y
estructura medioambiental.
Se establecen lo siguientes tipos:

Arrozales (explotaciones agrarias)


Balsas de riego con aportaciones artificiales y balsas o charcas alimentadas por
perdidas de conducciones
Criptohumedales continentales
Embalses, azudes y depósitos de regulación
Humedales litorales sin aportación artificial de agua continental
Lagos, lagunas o charcas con aportaciones por escorrentía superficial exclusivamente
Lagos, lagunas o charcas con aportaciones por escorrentía superficial y/o flujo
subterráneo
Salinas con aprovechamiento de aguas continentales

3.3.2.5. Criterio funcional

Como criterio de clasificación intermedio entre el morfológico y el hidrogenético,


del proyecto de la Unión Europea “Acción Coordinada a favor de los Humedales
Mediterráneos MEDHUM”, proyecto MedWet (1996) (subproyecto MEDHUM-
GESTION), a través de su ejecución por el antiguo Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación (actual Ministerio de Medio Ambiente). Para ello, se
constituyó un grupo de trabajo formado por especialistas de reconocida
experiencia sobre ciertos Tipos Funcionales de Humedales (los TFH).

Este sistema es también bastante incompleto, pues existen claros ejemplos de


zonas húmedas que quedarían excluidas de la lista, para el caso concreto de las
charcas, balsas y embalses. Además, no queda bien definido el grupo importante
de los criptohumedales dentro de los “complejos endorreicos y esteparios”, que sin
duda necesita de una distinción clara. Esta clasificación puede servir para cumplir
con los objetivos generales de reconocimiento de ciertos estudios estadísticos o
de divulgación, pero sin duda deficiente para una clasificación técnica, si no es
completada con otros criterios.

Esta clasificación ha servido de base al diagnóstico y estadísticas del Plan


Estratégico Español para la Conservación y Uso Racional de los Humedales
(1997-2000); para ello, basándose además en una anterior clasificación de la
UICN (1992), introduce una serie modificaciones para los objetivos de este Plan
Estratégico, reduciendo los 15 tipos a 12, en parte debido a que existen tipos sin
ninguna representación en España (los “oasis, sebkhas/chotts “. P.ej.); pero
evitando o sintetizando otros sin una numerosa representación (los “wadis”, las
“turberas”, etc.. ).

Comparando los TFH originales con los modificados, desaparecen con entidad
propia los tipos presuntamente más exóticos (oasis, wadis, o turberas). Aparecen

- 38 -
los estuarios y embalses, antes no considerados. Se engloban en un mismo grupo
los de tipo artificial (incluyendo a las balsas). Y lo más importante, se diferencian
los tipos estacionales de agua dulce. Esta clasificación tal vez podría ser suficiente
para apoyar el resto de nuestros criterios, si no fuera porque en ella se disimulan o
desaparecen algunos grupos fundamentales para algunas cuencas mediterráneas.

3.3.2.6. Criterio Hidrológico.

La Oficina del Plan Hidrológico de la cuenca hidrográfica del Segura (España),


desarrollando su criterio de clasificación basado en aspectos hidrológicos,
desarrolla posteriormente, durante el seguimiento y la revisión de su Plan de
cuenca, nuevos conceptos que mejoran la aplicabilidad de la clasificación sobre el
puro aspecto hidrogenético; deteniéndose en este caso en los rasgos estructurales
y morfológicos, internos y externos, que también presenta el flujo hidrológico,
además del hidrogenético.

La idea parte de que no toda superficie geográfica encharcada con agua puede
considerarse un humedal, (caso de los lagos y de los ríos profundos). Incluso una
zona sin agua también puede serlo, como ya hemos visto (caso de los
criptohumedales). Y porque el elemento fundamental de una zona húmeda no es
el agua, sino la humedad, es por lo que necesitamos hacer una clasificación más
precisa considerando las condiciones mínimas de humedad por las que puede
tener lugar la definición ecológica de humedales: láminas de agua someras,
vegetación freatofítica, suelos hidromorfos, etc....

Fundamental es pues, para el reconocimiento y descripción de un humedal, hacer


una distinción hidrológica, desde 2 puntos de vista:

1) De la apreciación de si existe o no, y durante qué periodo, una lámina de agua


en superficie, como carácter hidrológico externo: Podemos diferenciar los
Hidrohumedales e Higrohumedales.

2) Desde el punto de vista de la capacidad de un suelo para retener cierta


humedad, o de su permeabilidad para hacer fluir a través de él de cierto flujo de
agua (ascendente, descendente o transitorio), como carácter hidrológico interno:
Definimos zonas húmedas epigénicas y freatogénicas.

CARÁCTER HIDROLÓGICO EXTERNO:

HIDROHUMEDALES: Zonas con láminas someras de agua aflorantes


hiperanuales permanentes, también llamadas “zonas palustres”. O como
calificativo de las etapas con “hidroperiodo”.

Los hidrohumedales son los humedales en sentido estricto, pertenecientes a los


medios palustres, que presentan (para una etapa espacial y periodo temporal
concreta), de una lámina normalmente somera de menos de 2 metros, hasta
- 39 -
láminas algo más profundas de unos 15 metros de profundidad. Desde este límite,
puede hablarse de lagos, o de grandes pantanos de lámina estable, que aunque
son “zonas con agua” (“masas de agua” según la nueva Directiva Marco), no son
ecológicamente las “zonas encharcadizas” a que se refiere la definición dada en la
Ley de Aguas. Por otro lado, las normalmente consideradas grandes lagunas, no
presentan más de 15 metros de batimetría. (p.ej.- el Mar menor tiene un máximo
de 7 metros).

Desde el punto de vista ecológico, los grandes pantanos con escasa fluctuación
en la altura de lámina de desembalse no deberían de considerarse zonas
húmedas (pues se comportarían como lagos artificiales), si bien pueden
considerarse también como humedales una parte de los mismos, en zonas
restringidas a sus colas y ciénagas asociadas, como se recoge en las directrices
de algunos planes de cuenca (en el Plan Hidrológico del Segura, p.ej). No
obstante, como la mayoría de los embalses presentan fuertes oscilaciones en sus
desembalses, sus ecosistemas hídricos pueden compararse a los de los grandes
humedales, y como tal así deben ser considerados, aunque sus batimetrías sean
superiores a los 15 metros.

Por tanto, para el caso general de las cuencas hidrográficas, la mayoría de los
lagos (que son lagunas), los tramos de río (que son someros y meandriformes), y
la mayoría de los embalses, pueden gestionarse desde el punto de vista
medioambiental, como zonas palustres bajo la definición amplia de lo que se
entiende ecológicamente como hidrohumedal. Aunque en muchos pantanos,
debido a que cumplen principalmente con otros distintos objetivos (regulación para
regadío, contravenidas, uso hidroeléctrico, etc...), su gestión medioambiental sería
más conveniente centrarla en áreas palustres restringidas, donde las láminas de
agua son inferiores a los 15 metros de profundidad.

Por último indicar, que el término “hidrohumedal” nos identifica con mayor acierto,
el aspecto hidrológico de un área en un instante y lugar concreto, por la existencia
o no de la constancia del “hidroperiodo”.

La inclusión de una zona en el grupo de los hidrohumedales, supone que el aporte


hídrico aflorante puede proceder de: 1) De escorrentía superficial 2) De recursos
subterráneos localizados (los “recursos subterráneos no-localizados” se
considerarán dentro de la escorrentía superficial).

HIGROHUMEDALES: Zonas con laminas de agua hiperanuales ocultas. O


también como calificativo de las etapas de ausencia del “hidroperiodo”.

Son los humedales con lámina de agua oculta, que presentan “sólo” humedad, en
una matriz de suelo higromorfo, con o sin vegetación freatofítica.

Los higrohumedales constan a su vez de dos grandes grupos desde el punto de


vista hidrogeológico: “higrohumedales con freatofitas” (criptohumedales en sentido
estricto), y “humedales sin freatofitas”.
- 40 -
Aparte de ser los ecosistemas fundamentales, casi por definición, para los
ambientes áridos y semiáridos, representan zonas de máximo interés para el
reconocimiento y estudio de los sistemas acuíferos, en relación con los ámbitos
del flujo subterráno de recarga, tránsito y descarga.

Hasta la fecha, muchos de los convenios y disposiciones firmados, no le han dado


a estos sistemas el reconocimiento y la importancia que merecen.

CARÁCTER HIDROLÓGICO INTERNO:

Desde el punto de vista de la retención de humedad y de la permeabilidad del


suelo, los humedales podemos también dividirlos en Freatogénicos (con suelos
higromorfos y con flujo subterráneo); y los Epigénicos (con sustratos
impermeables, inundados principalmente por el aporte de escorrentía superficial).

Los conceptos de “freatogénico”, y “epigénico”, se contraponen, aunque


puntualizando, que para éste último, es condición necesaria que posea fondos
impermeables que impidan el flujo hidrogeológico (de infiltración o de descarga),
aunque no es condición suficiente, ya que un humedal epigénico “puro” debe
cumplir además, que no presente descargas importantes de precipitación de
manantiales localizados sobre terrenos impermeables.

HUMEDAL EPIGÉNICO: La denominación de “humedal epigénico”, se introduce


en contraposición al de “humedal freatogénico”, donde la génesis del primero se
debe ahora, principalmente, al aporte directo del agua de lluvia, del deshielo, o por
una mayor componente de escorrentía superficial, sobre los fondos o relieves de
las depresiones impermeables (Figura No. 3.3).

Figura No. 3.3: Esquema conceptual de los hidrohumedales epigénicos a lo largo de una cuenca
fluvial. aportes por superficie

- 41 -
HUMEDAL FREATOGÉNICO: Entenderemos por "humedal freatogénico”.

1) Aquella zona que se encharca, se drena, o evapotranspira, en relación con el


emplazamiento y variación de un nivel piezométrico (freático) a través de fondos
permeables, “hacia o desde” acuíferos del subsuelo.

2) Aquellas otras cuencas o cauces, sobre terrenos permeables o impermeables,


pero que se encharcan por la precipitación de manantiales “colgados” localizados.

Un “humedal freatogénico” es pues, aquel “que genera”, o “es generado”, por


formaciones acuíferas.
En general, la mayoría de los hidrohumedales freatogénicos son sistemas mixtos,
porque presentan además aporte de escorrentía superficial, aunque existen casos
exclusivos de flujo subterráneo, como los manantiales que se precipitan en las
cabeceras de las cuencas fluviales (zonas de montaña); mientras que los
humedales debidos principalmente a flujos convergentes y ocultos, se localizan en
las zonas intermedias o más bajas (Figura No. 3.4); estos últimos pueden ser
aguas permanentes o semipermanentes (incluso en épocas de estío), y su
variabilidad es generalmente cíclica, pudiendo sufrir, no obstante, importantes
fluctuaciones excepcionales (eventos de sobreexplotación local de acuíferos,
sequías, etc..).

La introducción de la denominación “humedal freatogénico”, sustituye al de


"humedal hipogénico", éste último extensamente empleado hasta ahora en la
bibliografía, debido a las confusas ideas de Emilio Huguet Del Villar (en Rey
Benayas, 1991), como el primer autor en considerar «causas hipogénicas,
profundas» a la generación de muchas de las zonas encharcables y formaciones
salinas del interior de la Penísula.

Por lo que el término "hipogénico" para denominar el origen profundo de la


surgencias freáticas de agua, debe ser modificado, ya que se entendería (dentro
de la jerga geológica): aquel agua que procede de "procesos originados dentro de
la Tierra, especialmente en relación con flujos hidrotermales", (en Whitten &
Brooks, 1980); o en referencia a las aguas juveniles que son de origen
subvolcánico. Este no es el caso, y para el tema que nos interesa esto sugiere
cierta imprecisión terminológica. Sabemos, por otro lado, que las aguas
subterráneas están sujetas y se deben, casi en exclusiva, al ciclo hidrológico
global de la Tierra, (por lo menos en un volumen casi total), que haría que la
calificación de “hipogénico” resultara bastante deficiente para asignar a los
humedales involucrados en la hidrodinámica del flujo hidrogeológico.

La visión ahora debe ser distinta, gracias al mejor conocimiento hidrogeológico


que poseemos de las aguas subterráneas, por lo que sabemos, que todos los
humedales de flujo hidrogeológico se producen siempre (y principalmente) a causa
de flujos gravíficos de agua que parten de la superficie del terreno. Toda otra
generalización referente a indicar una génesis profunda o folklórica del agua
subterránea, debe ser tachada por anticuada e incorrecta.
- 42 -
Figura No. 3.4: Esquema de situación de los humedales freatogénicos a lo largo de una cuenca
hidrográfica

3.3.2.7. Criterio Hidrogeológico

Para este criterio, la clasificación se extiende a todos los humedales freatogénicos


(ya como hidrohumedales o higrohumedales), excluyendo a los de carácter
epigénico.

TIPOS DE HUMEDALES FREATOGÉNICOS

Los humedales freatogénicos que se originan o se deben genéticamente al agua


subterránea, se fundamentan según la ubicación del ámbito hidrogeológico donde
se sitúan (aunque a veces esto puede ser complejo o poco claro). Sin embargo,
según este criterio, se pueden definir 3 tipos de ambientes hidrogeológicos: “zonas
de recarga”, “zonas de tránsito” y “zonas de descarga” (Figura No. 3.5); y en
consecuencia, los humedales freatogénicos podremos encasillarlos en alguno de
estos dominios, dando lugar a 3 grandes grupos:

Figura No. 3.5: Esquema de los respectivos ámbitos hidrogeológicos: (r ).- Áreas de Recarga; (t
).- Áreas de Tránsito; (d ).- Áreas de Descarga

- 43 -
1) Las zonas de recarga de las aguas subterráneas, en la forma de láminas
influentes de agua estacionales o permanentes. Tipos HFR.

2) Las zonas de descarga de las aguas subterráneas, en la forma de precipitación


de manantiales; o por la descarga por flujos ascensionales convergentes. Tipos
HFD

3) Las zonas de circulación de tránsito de las aguas subterráneas, como láminas


libres ascendentes o descendentes, por debajo o sobre la superficie del terreno.
Tipos HFT.

• TIPOS HFR: Humedales Freatogénicos de Recarga.


Comprenden las charcas, lagunas, navas de montaña, así como tramos de río,
que percolan hacia los mantos acuíferos, en la forma de láminas influentes.
(humedales generadores de agua subterránea). Según su régimen generador,
pueden dividirse en; 1) Humedales Freatogénicos de Recarga Estacional
(HFRE).- 2) Humedales Freatogénicos de Recarga Permanente (HFRP).

1) Humedales Freatogénicos De Recarga Estacional (HFRE): Se presentan


la mayor parte del tiempo como “higrohumedales de recarga”, ya que sus
láminas de agua desaparecen pronto (por una alta evaporación y/o infiltración),
permaneciendo secos en superficie. Podemos dividirlos en 2 grupos.

o Navas aisladas de infiltración (NAI): Se caracterizan


fundamentalmente por:

1) Pequeñas charcas endorreicas de infiltración, que aparecen


normalmente en los altos domos de los interfluvios planos, donde el
agua subterránea se encuentra generalmente a gran profundidad, fuera
de la acción de las plantas freatofitas.

2) Son humedales que no están asociadas con suelos salinos, ni


eflorescencias o precipitados; tampoco por la existencia de vegetación
de suelos alcalinos o salobres (halofítica).

3) Son generalmente, cubetas muy efímeras siempre secas en verano


(higrohumedales en peligro de ser roturados por el hombre). Esto se
debe a que las altas tasas de percolación y/o evaporación, son
superiores al régimen de pluviosidad o nivosidad de la zona.

4) No son humedales freatogénicos de gran interés ecológico, pero sí


muy importantes desde el punto de vista de la infiltración de las aguas
subterráneas, como centros que marcan las características químicas
originales del flujo de entrada hacia los acuíferos.

- 44 -
5) Debido a que no son charcas con láminas permanentes, sino
estacionales y/o esporádicas, no presentan pues, la aparición de una
vegetación hidrofítica;. Tal vez sólo puede citarse la aparición de una
sutil cobertera de vegetación herbácea sobre los lechos (gramíneas de
montaña); o algunas xerofitas en las márgenes más alejadas (cardos y
espinos).

Geomorfológicamente, las navas podemos situarlas en ambientes


cársticos de superficie (lapiaces, dolinas, uvalas, etc..), ya sean de
recursos hídricos pluvial o nival (Figura No. 3.6).

En resumen, son “criptohumedales sin freatofitas” (por ello se diferencia


el término más genérico de “higrohumedal” de “criptohumedal”), como
zonas donde la infiltración esporádica o estacional, condiciona la
existencia de suelos higromorfos durante cortos periodos, por lo que los
niveles freáticos se encuentran normalmente bastante profundos (Figura
No. 3.5)

Figura No. 3.6: Esquema de flujo de las navas o charcas aisladas de infiltración (modificado de
Strahler, A.N. 1981)

o Charcas aisladas o en ramblas de infiltración (CHARI): Se


caracterizan fundamentalmente por:

1) Pequeñas charcas endorreicas de infiltración, o tramos de rambla con


agua esporádica, pero donde el agua subterránea puede encontrarse a
escasa profundidad, condicionando la aparición de vegetación
freatofítica.

2) Son “hidrohumedales con freatofitas” como charcas temporales que


acompañan a los criptohumedales (criptohumedales de recarga, de la
fase hidrohumedal), que están asociadas normalmente con suelos

- 45 -
salinos, con eflorescencias o precipitados; acompañando la existencia
de una vegetación halofítica.

3) Son generalmente, cubetas muy efímeras siempre secas en verano


(higrohumedales también en peligro de ser roturados por el hombre).
Pero que a diferencia de los higrohumedales de montaña (los NAI), los
CHARI´s “evapotranspiran” durante las etapas secas. Esta complejidad
hace que estos humedales se comporten a veces como
criptohumedales dentro de las zonas hidrogeológicas de transición con
carácter temporal.

5) Los CHARI´s, no son humedales freatogénicos de gran interés


ecológico, pero también muy importantes desde el punto de vista de la
infiltración de las aguas subterráneas, como centros que marcan las
características químicas originales del flujo de entrada hacia los
acuíferos.

6) Debido a que no son charcas con láminas permanentes, sino


estacionales y/o esporádicas, no presentan pues, la aparición de una
vegetación hidrofítica; aunque si existe es de tipo halofítico.

Geomorfológicamente, los CHARI´s se sitúan en cursos medios-bajos


de ramblas, junto a llanuras de inundación o aterrazamientos, con
aporte pluvial y de escorrentía superficial.

Hidrológicamente son higrohumedales, aunque en años lloviosos,


pueden presentar una etapa de hidrohumedal más duradera,
principalmente cuando los niveles de los acuíferos del subsuelo se
sitúan próximos a la superficie; pasando transformarse entonces en
hidrohumedales de lámina aflorante (o láminas efluentes), si dichos
niveles llegan hasta el exterior (entonces el ámbito de recarga se
convierte en un ámbito de tránsito).

2) Humedales Freatogénicos de Recarga Permanente (HFRP): Son


todos “hidrohumedales de recarga”, y comprende las charcas, lagunas,
turberas, tramos fluviales, o infraestructuras hidráulicas, con láminas de
agua bastantes estables como para originar un predominio de recarga
permanente hiperanual (con fluctuación en las tasas de infiltración de tipo
estacional).

Podemos diferenciar, a su vez, las áreas endorreicas, de aquellas otras de


carácter línea o exorreico (arroyos, ramblas o ríos):

o Lagunas de Infiltración Permanente (LIP): Caracterizadas


fundamentalmente por:

- 46 -
1) Zonas endorreicas con láminas de agua variables en vertical pero
generalmente como hidrohumedales gran parte del año. A diferencia de
las navas de infiltración, donde la vegetación era escasa y sus láminas
de agua eran esporádicas y efímeras, ahora le corresponden una
vegetación abundante y diversa, con ciertas oscilaciones estacionales
en las láminas de agua, pero que condicionan flujos de recarga
persistentes debido a que pueden ser recursos regulados por el hombre.
2) Si las aguas son de baja salinidad, se establecerá junto a las cubetas
vegetaciones principalmente de ribera de agua dulce. En caso contrario,
cuando la salinidad aumente, la vegetación tenderá a rasgos halofíticos.
3) En estos hábitats se introduce la acción del hombre, generador de
ciertas zonas de recarga debido a implantaciones artificiales, como
arrozales, con marcada estacionalidad pero de aporte permanente
(Figura No. 3.7); balsas de riego, acequias, etc... (los embalses
hidráulicos se consideran en el siguiente tipo). También pueden deberse
a los encharcamientos de recarga naturales palustres de las marismas y
turberas (turberas de cobertor de las montañas del Galicia).
5) Justo en las áreas inundadas, encontraremos una vegetación típica
de agua dulce (p.ej.- mentas, lentejas de agua. etc..). Existe la
excepción de las cuencas de recarga de manantiales salobres o salinos,
alrededor de las cuales la vegetación puede ser de tipo halófila (medios
alcalinos y salobres), y en los mismos cuerpos de agua, la vegetación es
prácticamente nula.

Figura No. 3.7: Modelo de lagunas de infiltración permanente

o Tramos Influentes Fluviales (TIF): Tramos fluviales caracterizados


fundamentalmente por:
1) Se trata de las zonas exorreicas capaces de mantener una lámina
hiperanual de agua influente al medio subterráneo (ríos o cauces
perdedores).

- 47 -
2) Son medios donde aparece una vegetación típica de sotobosque
(chopos, fresnos, mimbres,etc...). Hacia la desembocadura de estas
cuencas, el aumento posible de la salinidad provocaría la incorporación
de especies más halofíticas.
3) Sobre las superficies inundadas estables encontraremos una
vegetación típica que vive en el agua (hidrófita), que puede variar desde
las formas más típicas de agua dulce (mentas, lemnas, etc.), hasta las
formas hidrófitas más halófilas (gliceria, eleocharis, etc...).
4) En los TIF pueden incluirse también a los embalses y azudes, cuando
estos experimentan ciertas pérdidas por infiltración en el subsuelo
debido a diferentes causas (grietas del terreno, terremotos, etc..) (Figura
No. 3.8).

Figura No. 3.8: Modelo de tramo de recarga permanente

• TIPOS HFD: Humedales Freatogénicos de Descarga.

Son casi siempre hidrohumedales (excepción de las cuevas kársticas no


activas), en la manera de descarga de mantos acuíferos, tanto en la forma
"discontinua" por precipitación de manantiales localizados, como en la forma de
volúmenes "continuos" y difusos, donde las líneas de flujo son convergentes y
ascienden generando cursos fluyentes. Aquí es donde podemos encontrar la
mayor variedad de modelos geomorfológicos.
Se pueden reconocer los siguientes hidrohumedales de descarga:

1) Encharcados de Manantial de Agua Localizado (EMAL).


2) Tramos de Aporte Fluvial de Fondo (TAFF).
3) Salinas de Interior por Aporte de Manantiales Salinos (SIAMS).

- 48 -
4) Aprovechamientos de Salinas Costeras con Aporte Subterráneo (ASCAS)
5) Humedales de Descarga Submarina (HUDS).
1) Encharcados de Manantial de Agua Localizado (EMAL): Son
hidrohumedales resultantes del encharcamiento o de la recepción de los flujos
de descarga de agua de manantiales localizados, desde los frentes de
intersección de los niveles de acuíferos "colgados" sobre terrenos
impermeables de fondo y/o laterales. (por ej. entre calizas y margas). La
ubicación es preferentemente en zonas de alta o media montaña. Se produce
las descargas manantiales según 3 modos: En cascada o precipitación, como
rezume lateral, o en la forma de descarga ascendente, para generar las aguas
de arroyada.
Por lo general, los EMAL se refieren a manantiales de agua dulce, ya que las
surgencias salinas continentales pueden englobarse en el tipo de las “salinas
continentales (que se cita más adelante).
En los esquemas de la Figura No. 3.9, el encharcamiento por precipitación
manantial se realiza tanto sobre cubetas permeables como sobre lechos
impermeables. Para el primer caso, estos encharcados podrían interpretarse
como ejemplos mixtos entre los sistemas de encharcamiento de manantial de
agua y las lagunas de infiltración permanente (los LIP´s). Para el segundo
caso, cuando los manantiales son salinos, puede hablarse de que estamos en
el tipo antes mencionado de “salina continental”.

Figura No. 3.9: Modelos de manantial localizado sobre cuencas de recarga (tipo mixto); o
cuencas impermeables

- 49 -
La mayor parte de las fuentes naturales son meros hilillos de agua que pasan
inadvertidas bajo la cobertura vegetal, o son surgencias difusas invisibles junto
a los cauces de las corrientes fluviales; los EMAL´s se refieren a los volúmenes
de agua subterránea que pueden ser localizados sobre cuencas o tramos
fluyentes. Por lo que en este modelo quedarían incluidos todos los sistemas
manantiales localizados de agua dulce, por precipitación (EMAL tipo “P”),
rezume (EMAL tipo “R”), o por descarga ascendente (EMAL tipo “A”).
Podemos algunos ejemplos en la cuenca del Segura: “Los Chorros del Río
Mundo” (Figura No. 3.10), como descarga principal en cascada del acuífero
Calar del Mundo; también puede citarse la charca exorreica del nacimiento del
río Segura, del acuífero Fuente Segura-Río Frío (Figura No. 3.10-A). Ambos
son modelos singulares y representativos, respectivamente, de los hábitats por
precipitación, o de descarga ascendente, por manantiales localizados de agua
dulce.
Los géiseres y fuentes geotérmicas pueden considerarse, en principio, del tipo
“A”. Así como los hidrohumedales o higrohumedales asociados a sistemas
cársticos por goteo de paredes (travertinos) y/o formaciones de espeleotemas
(estalactitas y estalagmitas), del tipo “P”. Sin embargo, para los casos de
cuevas donde más que un goteo se genera un rezume de paredes
(higrohumedales subterráneos no activos), pueden clasificarse del tipo “R”.

Figura No. 3.10: Modelo de encharcados de manantial localizado por precipitación. Tipo P.

- 50 -
Figura No. 3.1º-A: Modelo de encharcados de manantial localizado por descarga ascendente. Tipo
A.
No obstante, también puede reseñarse algunos otros ejemplos de rezume,
representados por casos especiales donde el mínimo aporte manantial se ve
compensado por la alta tasa de evaporación local: como ciertas charcas
endorreicas inundadas por el rezume lateral de un manantial localizado de
exiguo caudal (Figura No. 3.11), para un acuifero con escasos recursos
(acuitardo).

Figura No. 3.11: Modelo de charca por rezume de manantial localizado.

2) Tramos de Aporte Fluvial de Fondo (TAFF): Como zonas de descarga


exorreica bastante permanentes (aunque también con cierta variabilidad),
encontramos algunos tramos fluviales, y las cuencas fluyentes de algunos
embalses. Muchos de estos pueden confundirse con los frentes de descarga
(manantiales localizados del anterior apartado); no obstante, podemos
reconocer todavía casos típicos de tramos de río, que son verdaderos frentes
- 51 -
de descarga difusa de acuíferos desde el sustrato (descarga convergente de
fondo). Podemos citar los ejemplos de los embalses de Taibilla y de Talave,
que actualmente reciben aguas ocultas de acuíferos con aporte de fondo del
sustrato, (además de otros orígenes); aunque en épocas más remotas
debieron de recibir importantes recursos por la precipitación de manantiales
“colgados” localizados sobre el entorno. (Figura No. 3.12).

Figura No. 3.12: Modelo de tramos de aporte fluvial de fondo.


3) Salinas de Interior por Aporte de Manantiales Salinos.- (SIAMS): Son
aquellas cuyos recursos hídricos proceden de forma natural de manantiales
salinos, o en la forma de lavado artificial por explotación de galerías, o de
pozos, con aguas continentales que se cargan de sales, a través de los
procesos de lixiviado de formaciones solubles, como son, principalmente, las
evaporitas, o algunas de las formaciones gípsicas del Mioceno. En definitiva,
representan ser explotaciones de fuentes hipersalinas localizadas, cuyas sales
se decantan sobre cubetas cristalizadoras impermeables (Figura No. 3.13).

Figura No. 3.13: Modelo de salinas de interior de aporte subterráneo.

- 52 -
4) Aprovechamientos de Salinas Costeras con Aporte Subterráneo
(ASCAS): Como caso más singular de todas las salinas costeras, se encuentra
el ejemplo de las “Lagunas de La Mata-Torrevieja”, en Alicante, que reciben
aporte de agua marina, así como de modo natural, de algunas afluencias de
tipo subterráneo. Sin embargo, el hecho de considerarlas especiales, se deben
a que reciben agua de un salmueraducto, a más de 50 Km. desde el diapiro
triásico de Pinoso, donde se lleva a cabo un original método de lixiviado
artificial de las sales de dicha formación, a través de la explotación de sondeos
con un volumen importante (en más de 7 Hm3/año). Es por ello, por lo que este
hidrohumedal debe incluirse como uno de humedales freatogénicos más
característicos de la cuenca hidrográfica del Segura (España). (Figura No.
3.14).

Figura No. 3.14: Aprovechamientos de salinas costeras con aporte subterráneo.

5) Humedales de Descarga Submarina.- (HUDS): También como caso


genuino, tenemos el ejemplo de la laguna del “Mar Menor”, con importante
afluencia marina del Mar Mediterráneo, a través de las barras arenosas de La
manga, o directamente, a través de las golas abiertas entre los dos mares.

Sin embargo, se conoce ciertas surgencias de aguas subterráneas hacia la


laguna del Mar Menor, para los acuíferos Cuaternario y Plioceno desde la
unidad hidrogeológica del Campo de Cartagena; o tal vez como posibles
surgencias submarinas convergentes que podrían deducirse por debajo del
fondo lagunar. (Figura No. 3.15).

Figura No. 3.15: Modelo de descarga submarina.

- 53 -
• TIPOS HFT: Humedales freatogénicos de Tránsito.
Espacialmente pueden presentarse como hidrohumedales o higrohumedales,
pero también pueden alternar ambas fases en función del tiempo, como etapas
estacionales de hidrohumedal o higrohumedal. Las características principales
de estos hábitats son: (Figura No. 3.16).

1.) Están definidos por una vegetación fundamentalmente freatofítica, y en


general, de marcado carácter halófilo, que puede aparecer en forma de
fitofacies seriada compleja según gradientes hídricos de calidad en horizontal,
y/o piezométricos (también en horizontal) según la profundidad del nivel
freático.

2.) En algunos casos, surgen vegetaciones seriadas en la forma de complejos


freatofíticos (los “complejos anulares”, y los “complejos depresión-montículo”,
según Rey Benayas, 1991).

3.) La última fase de la serie freatofítica termina normalmente en la forma de


cursos o charcas salobres, debidos al largo trayecto de una descarga
subterránea convergente regional, con hidrófitos halófilos.

4). En realidad, los humedales de tránsito son complejos mixtos, bajo las
formas de flujo oculto, flujo de lámina aflorante, flujo de infiltración, y flujo de
descarga convergente, debidos al mismo fenómeno del “continum” hídrico. No
obstante, cuando los procesos de flujo oculto, afluencia, recarga o de
descarga, destacan por sí mismos y se diferencian entre sí, se deben definir
entonces estos por separado. Cuando los procesos internos de lámina oculta y
de concentración salina, son entonces los más importantes, puede ser tratado
el sistema dentro del ámbito de un criptohumedal en sentido estricto.

5). Los criptohumedales estrictos o “puros”, se definen cuando no se localiza a


corta distancia, una lámina aflorante, o una descarga de flujo convergente.
(para un intervalo de espacio y tiempo concreto), sino sólo un nivel base de
freatofitas. Son los criptohumedales esteparios.

6) Las áreas de recarga, afluencia o descarga son reversibles; es decir, no son


constantes en el tiempo. Según la altura relativa que presente la lámina de
agua de la cuenca permeable respecto al potencial hidráulico del manto
acuífero en el hidrohumedal. Una cuenca o cauce puede actuar de influente o
efluente para dos periodos distintos.

7). Ocasionalmente desaparece la lámina de agua de superficie; normalmente


cuando la altura de la lámina del hidrohumedal es pequeña. Las causas de
esta variación pueden deberse generalmente a los abatimientos freáticos por
sequías, sobreexplotación de acuíferos, afecciones locales, etc. Otras veces
las causas pueden ser simplemente estacionales. Pueden ser: (Figura No.
3.16).

- 54 -
1) Encharcamientos de Lámina Aflorante (Láminas de Afluencia o Efluentes).
2) Encharcamientos por Perdidas o Excedentes de Riego.
3) Criptohumedales o Higrohumedales Freatofíticos

Figura No. 3.16: Modelo de esquema general de los principales hábitats debidos al tránsito y
descarga del agua subterránea (basado en rey benayas, 1991).

1) ENCHARCAMIENTOS DE LÁMINA AFLORANTE (ELA).

Como “descarga efluente” no fluyente, comprende los hábitats de ciertas


charcas y lagunas endorreicas cuyo funcionamiento hidrodinámico consiste
en una lámina freática que oscila en vertical conforme al régimen freático
del acuífero vinculado. Estas zonas se encharcan cuando las líneas de flujo
subparalelas de tránsito que recorren el subsuelo, intersectan la topografía
del fondo permeable de cubetas o extensas áreas (además de la aportación
de aguas superficiales). (Figura No. 3.17).

Figura No. 3.17: Detalle de hidrohumedal de lámina aflorante (láminas efluentes)

- 55 -
La principal diferencia entre estos hidrohumedales respecto a los cauces
fluyentes, consiste, en que en estos últimos, el medio viene marcado por
una fuga del aporte exorreico del flujo de descarga convergente, mientras
que en esta ocasión, se trata de medios de afluencia endorreica, con
formas cerradas, configurando la morfología de charcas o lagunas con una
lámina, en general, poco profunda y poco renovada para el ciclo biológico.
No obstante, se puede considerar, que en estas zonas también existe cierta
comunicación de agua al exterior, a través de la evaporación, y/o
evapotranspiración por parte de los hidrófitos.

Estos medios comprenden una gran biodiversidad de especies, y en lo que


respecta a las vegetaciones más características, los que generan una
mayor complejidad en el medio ambiental.

Los ELA´s son todos hidrohumedales endorreicos, más o menos


estacionales. A este tipo pertenece la mayoría de las zonas encharcadizas
no-fluyentes, en la forma de charcas o pequeñas lagunas, más o menos
salobres, donde aflora el nivel de agua subterránea en su tránsito bajo la
superficie del terreno. Los ejemplos son numerosos, principalmente sobre
las zonas endorreicas y esteparias:

2) ENCHARCAMIENTOS POR PERDIDAS O EXCENTES DE RIEGO.


(EPER)
Como zonas húmedas sui generis, (reconocidas en el inventario del Plan
Hidrológico del Segura, aunque sin demanda asociada), se encuentran las
charcas o encharcamientos debidas a láminas efluentes procedentes de las
fugas de acequias y/o excedentes de riego (Figura No. 3.18).

No deben confundirse estas charcas con los otros “encharcados de riego”


propios de los ámbitos de recarga. Aunque espacialmente pueden situarse
ambas zonas muy próximas, entonces puede dificultar la diferenciación de
ambos tipos. Debemos de tener en cuenta, que los EPER´s se forman en
las zonas donde los niveles acuíferos se encuentran lo suficientemente
próximos a la superficie del terreno, como para anular la infiltración de los
sobrantes de regadío en el subsuelo. Por ello, los EPER´s son LIP´s
transformados dentro los ámbitos hidrogeológicos de transición, cuando
existen niveles freáticos muy altos. Recuérdese la particularidad del
comportamiento del mismo “continué” hídrico de los humedales, en función
de la escala espacial y temporal.

- 56 -
Figura No. 3.18: Encharcamientos por pérdidas y excedentes de riego

3) CRIPTOHUMEDALES O HIGROHUMEDALES FREATOFÍTICOS. (CR)

Zonas con predominio de la fase “higrohumedal”, cuando existe un nivel


freático que se encuentra normalmente a poca profundidad “de tránsito” por
debajo de la superficie del terreno, con cierto flujo de agua ascendente sólo
a través de los fenómenos de tensión superficial (capilaridad), y/o a los
propios mecanismos de succión de las plantas freatofitas. Son pues,
higrohumedales con freatofitas..

Podemos diferenciar, igualmente, varios tipos de criptohumedales con


recursos subterráneos, total o parcial, continentales:

A) CRIPTOHUMEDALES INTERIORES ASOCIADOS A RAMBLAS.


B) CRIPTOHUMEDALES DE COMPLEJOS FREATOFÍTICOS.
C) CRIPTOHUMEDALES DE PLATAFORMA.
D) CRIPTOHUMEDALES LITORALES:

A) CRIPTOHUMEDALES INTERIORES ASOCIADOS A RAMBLAS.


(CRIAR)

Son criptohumedales mixtos, en los que alternan 2 etapas funcionales


(Figura No. 3.19):

Etapa de ”Hidrohumedal”: Como fase de inundación de ramblas y posterior


infiltración de las aguas superficiales (cargadas con sales), hacia el manto
acuífero (etapa influente). En otros casos, la tasa de infiltración es pequeña
(respecto a la tasa de evaporación), y entonces precipitan directamente las
sales. Para la etapa influente, los encharcamientos se comportarían como
CHARI´s, con los que quedaría relacionados por el principio del “continuum
hídrico”; no obstante se pueden diferenciar ambos tipos, considerando la

- 57 -
escala espacial y temporal. (por ejemplo, haciendo delimitar los CHARI´s en
estos criptohumedales)

Etapa de “Higrohumedal”: En las épocas estacionales de estío, se producen


los fenómenos de capilaridad. A ello se une la constante actividad de las
plantas freatohalinas, que incorporan en su masa dichas sales.

Figura No. 3.19: Criptohumedal interior asociado a ramblas (Fases de hidrohumedal e


Higrohumedal)

2) CRIPTOHUMEDALES DE COMPLEJOS FREATOFÍTICOS: (CRCF).

Las características principales de estos sistemas son:

Están definidos por una vegetación fundamentalmente freatofítica, y en


general, de marcado carácterer halófilo, que aparece en forma seriada
compleja según gradientes hídricos en horizontal y/o freatométricos (en
vertical, según la profundidad del nivel freático).

La última fase de la serie freatofítica termina normalmente en la forma de


cursos fluyentes, o como charcas de láminas aflorantes salobres como se

- 58 -
representa en la Figura No. 3.20, debidos al largo trayecto de una descarga
subterránea regional. Cuando las charcas de descarga fluyente o las
láminas aflorantes son bastantes constantes e importantes en el espacio y
en el tiempo, deben ser consideradas ambas aparte, respectivamente,
como EMAL´s o ELA´s, en cuyos cuerpos de agua libre aparece vegetación
hidrófila.

Las vegetaciones seriadas se encuentran en la forma de “complejos


anulares”, o de “complejos depresión-montículo”.

En realidad se trata de complejos mixtos, bajo las formas de flujo oculto


(criptohumedal en sentido estricto), de descarga, o de recarga
hidrogeológica para el principio del mismo continum hídrico. Sin embargo,
cuando los fenómenos de recarga o los de descarga son los más
importantes, se deben definir por separado, como humedales de recarga y
de descarga, en el modo en como se han descrito anteriormente estos
grupos. Por otro lado, cuando el flujo subterráneo regional es preferente, así
como los procesos internos de lámina oculta y de concentración salina, son
los más importantes, puede ser tratado el sistema dentro del ámbito de un
criptohumedal de plataforma en sentido estricto.

Estos criptohumedales complejos, se definen cuando se localizan, a corta


distancia de la vegetación freatofítica, ciertas charcas de descarga
manantial fluyente (los EMAL), o encharcamientos de lámina aflorante (los
ELA), para un intervalo delimitado de espacio y tiempo concreto.

Son sistemas complejos que suelen formarse principalmente sobre suelos


formados por arenas arcillosas (arcosas), sobre ambientes regionales
húmedos de llanuras extensas, donde los niveles de agua subterránea
suelen surgir en superficie. En cambio, no son humedales típicos de las
zonas semiáridas del sureste peninsular, a excepción de los ambientes
húmedos de algunos páramos de montaña.

Los criptohumedales de complejos freatofíticos se corresponden


normalmente con humedales relacionados con láminas de agua freática
estacional y muy somera, como las turberas higroturfófilas. Los CRCF,
podemos subdividirlos también en: complejos freatofíticos anulares y
complejos depresión-montículo.
2.1 Complejos freatofíticos anulares:

Estos humedales pueden presentarse con vegetaciones anulares según


una graduación concentrica de los tipos halofíticos más característicos
(vegetación en orlas). (Figura No. 3.19). Estas orlas pueden ser, de afuera a
adentro:

1º Anillo: Vegetación de cultivos: Cereales, legumbres, etc...

- 59 -
2º Anillo: Juncos y matorral exterior con scirpus holoschoenus (junco
churrero), cynodon dactylon, elymus repens, festuca arundinacea, etc..
3º Anillo: Salgueros con vegetación xerohalofítica: Plantago marítima,
Puccinella festuciformis, camphorosma monspeliaca, etc...
4º Anillo: Prados y juncos freatofíticos: Poa bulbosa, alopecurus
geniculatus, scirpus maritimus, etc...
5º Anillo: Lámina de agua más o menos permanente. La vegetación puede
ser hidrófita con
tolerancia halófila en las láminas más constantes: Eleocharis palustris,
glyceria declinata, etc.

Figura No. 3.20: Esquema de los complejos freatofíticos anulares (Rey Benayas,1991)

2.2. Complejos depresión-montículo:

Constan de pequeñas charcas salobres y efímeras, de unos 5-10 metros de


diámetro, que alternan con montículos de aproximadamente del mismo
diámetro basal, y de unos 1,5-2 metros de altura, que corresponden a
acumulaciones de terreno por la acción del agua subterránea. En estos
complejos alternan distintas fitofacies en horizontal, pero sin graduación.
(Figura No. 3.21). Según:

- 60 -
Figura No. 3.21: Esquema de los complejos depresión-montículo (Rey Benayas, 1991)

Nivel base: Vegetación higrohalofítica: Suaeda vera, limonium costae,


frankenia laevis, artemisia coerulescens, etc..

Salgueros: Vegetación xerohalofítica: plantago maritima, puccinella


festuciforme, etc..

Montículos: Vegetación calcícola (no-freatofítica): koeleria vallesiana,


brachypodium phoenicoides, salvia verbenaca, teucrium poligena, etc..

Depresiones: Vegetación higrohalofítica preferentemente en las zonas no


encharcadas. Hidrofitos halófilos en las charcas más permanentes.

C) CRIPTOHUMEDALES DE PLATAFORMA.- (CRP)

Algunos criptohumedales de plataforma (sin cauces de drenaje), pueden


haber funcionado en el pasado como encharcados de lámina aflorante.
Pero en la actualidad, pueden también servir excepcionalmente como zonas
de recarga cuando sufren importantes encharcamientos debidos a
ocasionales fuertes lluvias, o debido a que los niveles del manto
subterráneo se encuentran demasiado profundos a causa de los impactos
de sobreexplotación de acuíferos locales.

Los saladares del Guadalentín, son típicos ejemplos de criptohumedales de


plataforma, sin cauces asociados, como extensas áreas endorreicas, que
hace más de un siglo, se comportaban como saladares mixtos donde
convergían las aguas de escorrentía superficial (cargadas con sales), con
las del flujo subterráneo que lavarían parte de estas sales. En aquella
época, estas zonas equivaldrían a ELA´s..

Pero en la actualidad, los saladares del Guadalentín son simples eriales con
fuertes eflorescencias salinas, y con una vegetación “presuntamente
freatofítica” (freatofitas virtuales que no actuaría como tales), ya que los

- 61 -
niveles acuíferos se encuentran a más de 100 metros de la superficie
(Figura No. 3.22). La supervivencia de esta vegetación ha de deberse a la
succión de las capas vadosas del subsuelo, ya que las freatofitas más
potentes no succionan más allá de los 40 metros de profundidad.

En consecuencia, cuando hablemos de un “criptohumedal”, nos debemos


preguntar siempre, cual es su etapa de evolución histórica, así como
estacional (sus etapas de hidrohumedal o higrohumedal).

Figura No. 3.22: Esquema de los complejos depresión-montículo (Rey Benayas, 1991)

Principalmente para los criptohumedales de plataforma, puede apreciarse


cierta seriación de los tipos de vegatación freatofítica, pero no en función de
la calidad del agua, sino de la distinta profundización de los niveles freáticos
a lo largo de la plataforma de terreno. Podríamos, según este criterio,
fijando unos unos parámetros climáticos externos sobre pluviosidad,
presión, temperatura, etc., relacionando ciertos tipos de freatofitas con la
profundidad máxima de la succión del manto freático, como plantas
freatométricas (Figura No. 3.22).
La idea general es que podemos establecer unos tipos freatométricos
restrictivos no exclusivos, considerando que las formas robustas van a
alcanzar la superficie freática a mayor profundidad frente a los tipos
herbáceos, de céspedes y juncos freatofíticos. Esto no es exacto, pues el

- 62 -
potencial biológico de succión también depende de la organización reticular
de la propia planta y de otros parámetros. El esquema de la figura 3.23,
ilustra un modelo simple ilustrativo de una posible relación entre la
existencia de un gradiente hidrogeológico respecto a la aparición de
distintos tipos de plantas freatofitas cada vez más restrictivos. En este
modelo, también se ha simplificado la circunstancia, que junto a las formas
más débiles, también pueden aparecer las formas robustas.

Figura No. 3.23: Modelo de criptohumedal de plataforma con sus tipos restrictivos
freatométricos. (Mayor restricción de especies hacia la derecha). El esquema puede representar
aproximadamente, una sección de 2 Kms. de ancho X 20 mts. de profundidad máxima para el NF.

D) CRIPTOHUMEDALES LITORALES.- (CRL).

Son aquellas zonas encharcadizas que se localizan, por lo general, en la


desembocadura de ríos y ramblas que van al mar; o como almarjales que
se inundan estacionalmente junto a barras arenosas de playa, dando lugar
a marismas, donde se pone en contacto el agua subterránea continental
sobre cuñas de agua marina. (Figura No. 3.24).
En los criptohumedales litorales también se pueden diferenciar las 2 fases
funcionales estacionales de “hidrohumedal” e “higrohumedal”, si bien
presenten el problema específico, que en muchos de ellos no está bien
clara la relación de la interfase entre el flujo subterráneo propio continental
con el que procede de la interfase marina, debido precisamente a que

- 63 -
muchas de las aguas subterráneas que descargan en el litoral (ramblas
aluviales de Murcia. P.ej) poseen ya una alta salinidad que hacen que se
confundan con las aguas de origen marino.

Figura No. 3.24: Modelo de criptohumedal litoral

- 64 -
3.3.3. DEFINICIONES REGIONALES Y LOCALES.

De acuerdo con los criterios de clasificación a nivel global pueden ser bastante
relativos, ya que tienen tanto de ancho como de largo, es decir, ventajas y
desventajas y pueden ser acomodados de acuerdo a las necesidades de cada
usuario, si no se tiene un proceso de investigación continuo y profundo de la zona
a identificar o señalar como humedal.

Por lo tanto la definición adoptada de humedal de acuerdo con la convención


Ramsar "...son humedales aquellas extensiones de marismas, pantanos, turberas
o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o
corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las extensiones de agua marina
cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros". (Fide Scott y
Carbonell 1986), es mucho más muy amplia y general y en ocasiones no es muy
clara frene al contexto nacional o regional y no se ajusta en mucha medida con los
vocablos locales empleados por las comunidades responsables de velar por el
cuidado y preservaciones de estas unidades de paisaje de forma sostenible,
específicamente los municipios y/o las corporaciones autónomas regionales del
SINA, por ello se hace indispensable revisar bibliografía para lograr determinar
pautas y criterios unificados como punto de partida para una eventual delimitación
del área del “ Estero el Lipa”.

Un ejemplo de ello, es cómo se emplean indiscriminadamente los términos flora y


vegetación como sinónimos, sin embargo tienen distinto significado. Cuando
hablamos de la flora de determinado ambiente o situación geográfica, nos
estamos refiriendo al conjunto de especies vegetales presentes, como elementos
aislados de los que sólo nos interesa las particularidades de cada taxón (especie).
Sin embargo, cuando hablamos de la vegetación nos estamos refiriendo a
comunidades de individuos de distintas especies vegetales que interaccionan
entre sí y con el medio que los rodea. Es decir, flora sería a árbol, lo que
vegetación a bosque.

Para nuestro caso en particular y bajo el objetivo del presente estudio, podemos
también emplear las definiciones y clasificaciones regionales que se tienen a
entidades propias, mucho más locales y de sencilla identificación como por
ejemplo:
o Sabanas Inundables
o Estuarios
o Lagos
o Humedales Litorales
o Pantanos
o Palmares

- 65 -
3.3.3.1. Sabanas Inundables

Las sabanas inundables constituyen los pastizales naturales más productivos de


los ecosistemas sabaneros. En Sudamérica el ecosistema pastizal natural
sobrepasa los tres millones de kilómetros cuadrados, ocupando la sabana la
mayor parte de este ecosistema.

Las sabanas inundables están ampliamente distribuidas en Sudamérica, ocupando


desde el norte de Argentina hasta el sur de Venezuela amplias zonas anegadizas
de los innumerables ríos, manteniéndose un paisaje y una composición botánica
muy similar a todo lo largo de este gradiente latitudinal.

Podríamos decir, que las sabanas mal drenadas del Beni (Bolivia), del Chaco y
Corrientes (Argentina), Las Varceas (Brasil) y las de Banco, Bajío y Estero
(Venezuela y Colombia), representan un continum ecológico de un pastizal natural
muy utilizado por la ganadería del continente, por su amplia gama de forrajes, su
alto valor nutritivo y amplio período de producción.

Las Sabanas inundables o mal drenadas comprenden dos grandes tipos de


sabanas:

• las anegadizas ó sabanas de drenaje dificultoso: Malo en general por poseer


suelos poco permeables y escasa pendiente (menos de 0, 02%) y que se
inundan principalmente por el represamiento natural de los ríos Orinoco y
Apure, haciendo que las aguas pluviales inunden el llano bajo al inicio, del
período de lluvias (junio-julio). Se caracterizan por un anegamiento de tipo
pluvial, éstas son las sabanas llamadas por Ramia (1967), de Banco, Bajío y
Estero.

• Las sabanas de inundación: Producto del desbordamiento de los ríos Apure y


Orinoco, son sabanas con un aporte de nutrientes de origen aluvional que
determinan una elevada fertilidad del suelo, lo que determina un pastizal
abundante y de alta productividad, como lo es el Paspalum fasciculatum,
llamado paja chigüirera o gamelote que de manera exclusiva se desarrolla en
estas sabanas y le ha dado su nombre (Escobar, 1977).

Estas sabanas mal drenadas o inundables carecen de sustrato leñoso, que según
Sarmiento y Monasterio (1969) caracteriza el ecosistema sabanero conjuntamente
con el sustrato bajo graminiforme. Las sabanas inundables se distinguen por el
doble juego de las condiciones edáficas y de relieve que junto al de una
pluviometría muy abundante y estacional generan una formación típica de
graminetum con ausencia del estrato leñoso (González Jiménez y Escobar, 1976).

Igualmente estas sabanas presentan una topografía de altos y bajos que produce
diferenciaciones fisonómicas, florísticas y edáficas propias, además de diferentes
niveles de inundación durante el período de lluvias.

- 66 -
Los bancos son sitios altos que no se inundan durante los meses lluviosos; su
vegetación de gramíneas tiene un porte de mediano a bajo y está constituida por
hierbas apetecibles por el ganado.

Los esteros son sitios de estas sabanas que se inundan de tal manera, que se
pueden navegar con canoas o curiaras. Tienen suelos de textura pesada. El
estero cambia completamente su fisionomía durante el año: en sequía presenta un
terreno seco y una vegetación graminosa baja, y en los meses lluviosos se
transforma en una laguna con abundancia de plantas acuáticas.

Los esteros se anegan como consecuencia del desbordamiento de los ríos,


mientras que los bajíos se forman por el agua de lluvias. En los bajíos y esteros
crecen varias plantas espinosas, las cuales muchas veces forman colonias que
desvalorizan el pastizal. En esteros anegados aparecen varias especies de
Eichornia, de Ludwigia y Neptunia postrata, entre otras plantas hidrófilas.

3.3.3.2. Estuarios

Son cuerpos de agua en donde un río desemboca al mar y las mareas actúan
como regulador biofísico. En general un estuario constituye un cuerpo de agua
costero, semicerrado, que tiene una libre conexión con el mar y que por lo tanto
está sometido a las mareas. Estos sistemas están entre los humedales
colombianos de importancia por su extensión y recursos (Informe sobre el estado
de la Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-1997).

3.3.3.3. Lagos

Se consideran lagos los ecosistemas acuáticos con menos flujo que un río y cuya
relación de dependencia e interacción con el medio terrestre es menor que la de
los pantanos y lagunas en razón a una relación superficie/volumen de menor
cuantía (González Bernaldez, 1992). De los lagos se origina el cauce de un río o
quebrada. (Informe sobre el estado de la Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-
1997).

De acuerdo con un criterio limnológico, los lagos se caracterizan por tener dos
zonas bien diferenciadas: una litoral (en la cual persisten las plantas emergentes)
y otra limnética (de aguas profundas y libres).

Por lo anterior, son lagos los numerosos sistemas de los altos andes colombianos
y los embalses artificiales para generación de energía.

- 67 -
3.3.3.4. Humedales Litorales
Conforman esta categoría, los litorales marinos y aguas someras (teniendo en
cuenta el criterio de los 6 metros en marea baja), que no están sometidos a la
influencia directa de ecosistemas de agua dulce.
Incluye ambientes tan disímiles como los acantilados rocosos hasta la zona de
salpicadura de las olas, las barras de arena y planos lodosos. La franja intermareal
hasta el límite de humedad en la marea alta y las charcas hipermareales.

3.3.3.5. Llanuras Inundables

Se define cuando un cauce atraviesa valles y sabanas, desbordando sus aguas


con periodicidad llegando a conectar numerosas ciénagas y pantanos
permanentes. El altiplano Cundiboyacense como el valle geográfico del río Cauca
tuvieron humedales de este tipo hasta hace poco tiempo. (Informe sobre el estado
de la Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-1997).

3.3.3.6. Pantano de agua Dulce

La definición de pantano, se restringe en función de su origen a aquellos


humedales que se presentan donde los nacimientos superficiales, las aguas
subterráneas y las de escorrentía, producen la saturación del acuífero y la
consiguiente acumulación de depresiones del terreno de tamaño variable. (Informe
sobre el estado de la Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-1997).

El IDEAM (1997), lo define como aquellos hábitats acuáticos dominados por


hierbas, arbustos y árboles, sin influencia marina, cuya profundidad depende del
régimen hidrológico e hidráulico a los que estén asociados.

Fisionómicamente, se pueden reconocer tres grandes tipos de pantanos en el


país: los de sabana o llanura, los de bosques inundables y los de montaña
(turberas).

• Pantanos de Sabana

Lo constituye las sabanas inundables de la Orinoquía ubicada por debajo de los


40 m.s.n.m, en las planicies aluviales y altillanuras de esta región sobre terreno
plano cóncavos, donde se acumulan las aguas lluvias”. Cuando la margen de las
áreas inundadas posee vegetación arbórea se denominan “morichales” y cuando
carecen de ella se conocen como “esteros” (Galvis, 1996)”. (Informe sobre el
estado de la Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-1997).

- 68 -
• Bosques inundables

“Lo constituye las planicies de inundación de la Amazonía. Cuando las aguas que
les dan origen son “blancas”, provenientes de los Andes (Agua rica en nutrientes,
baja transparencia, pH cercano a la neutralidad y gran cantidad de sedimentos)
localmente se conocen como”Várzeas” y se llama “Igapós” cuando son formados
por aguas “negras”; es decir que se originan de escudo Guayanés o en la llanura
amazónica y cuyas características son su color oscuro, bajo pH y su escaso
contenido de nutrientes (Sioli 1967)”.

• Turberas o “bofedales” de páramo

La mayoría de ellos es de origen glaciar y todos se caracterizan por ser terrenos


humedecidos, cuyos fondos lodosos están compuestos por grandes
acumulaciones de restos de vegetales y animales que se descomponen muy
lentamente por las bajas temperaturas, formando una gruesa capa de suelo
orgánico. Se compone de musgos, hepáticas y gramíneas de páramo. (Informe
sobre el estado de la Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-1997).

3.3.3.7. Lagunas y Cienagas

Las lagunas son cuerpos permanentes de agua de baja profundidad, donde el


cuerpo de agua esta colonizado por macrófitas acuáticas arraigadas (zona de
litoral) y sin una diferenciación entre zona litoral y profunda. La dirección de flujo
de agua va hacia un solo sentido.

Las ciénagas se localizan en depresiones poco profundas y conectadas al río


mediante estrechos canales meandriformes. La dirección del flujo del agua va en
dos sentidos (de la ciénaga al río y de este a la ciénaga). Se caracterizan
fisionómicamente por tener un espejo de agua con vegetación flotante y un
cinturón periférico de plantas emergentes zonificadas en forma horizontal, de
acuerdo al gradiente decreciente de humedad. (Informe sobre el estado de la
Biodiversidad Colombia-IAvH. Tomo I-1997).

3.3.3.8. Palmares

Los palmares son sabanas de suelos inundables donde domina la palma llanera,
Copernicia tectorum. Los suelos son pesados, arcillosos, y se mantienen
inundados durante la época de lluvia.

En casi todos los ambientes llaneros de relieve más bajo, donde se acumula el
agua temporal o permanentemente, podemos apreciar la aparición del palmar
como una comunidad biológica o elemento paisajístico de singular importancia.
Sin duda que el régimen climático de Los Llanos, con un período seco y otro

- 69 -
lluvioso alternándose periódicamente, hace que no sea fácil vivir donde ocurren
esos grandes cambios.

Los palmares, conformados por la Palma Llanera o la Palma de Moriche ocupan


precisamente las áreas más bajas e inundables de los llanos. La Palma Llanera
vive en áreas que están bajo el agua durante seis meses y durante otros seis
meses están secas. Nunca viven en lugares que están permanentemente secos o
permanentemente anegados. Los Moriches, en cambio, necesitan que el agua
esté bañando permanentemente sus pies.

En el morichal siempre hay agua, debido a que su origen es freático y aunque no


llueva en el sitio el nivel se mantiene igual. El palmar no siempre tiene agua,
debido a que ella proviene de las lluvias o de los desbordes de los ríos. En la
época seca la sabana permanece sin agua. Esto hace que flora y la fauna de
ambos ambientes llaneros sean muy diferentes. La fauna del morichal vive en él
durante todo el año. La del palmar emigra o se refugia en lugares seguros durante
la sequía o la inundación, según sean sus hábitos y preferencias.

El morichal crece en zonas donde las corrientes de agua son muy tranquilas, y se
nutren de aguas muy limpias que han sido filtradas en los arenales de los suelos
de las sabanas. El color del agua es el del té, causado por la suspensión en el
agua de sustancias húmicas. El suelo del Morichal es limoso, pantanoso y
anegadizo. Se puede decir que los moriches crecen casi exclusivamente en
lugares permanentemente anegados.

En esta comunidad biológica la planta dominante en número y en altura es el


moriche, alcanzando su fronde los diez metros de altura. A medida que se
desarrolla la corriente de agua del morichal, se convierte en un río cada vez más
anchuroso y el bosque ribereño se enriquece en variedad con otras especies de
árboles como el zarcillo, el guamo, el carricillo y muchas otras especies.

El agua del Morichal es el hogar del pez temblador, el Pavón y la Guabina. En sus
riberas viven el pato real, los loros y Guacamayas, el pájaro vaco y hasta uno que
otro jaguar.

4. COMPONENETE BIOFÍSICO DE LA ZONA

A continuación se presenta el análisis y Ia descripción de las principales variables


y elementos de medio biofísico del área asociada al estero de Lipa y al campo
petrolífero Caño Limón, como herramienta fundamental para el proceso de
delimitación hidrogeomorfológica del estero El Lipa.
Las variables del medio biofísico que se tuvieron en cuenta para este estudio son:
clima, suelos, geología, geomorfología, ecosistemas, hidrología.

- 70 -
4.1. CLIMA16

El análisis de esta variable del medio biofísico se orienta hacia la evaluación de las
series históricas de precipitación y temperatura del departamento de Arauca y
contribuir a los estudios hidrológicos e hidrogeológicos.

4.1.1. INFORMACIÓN UTILIZADA Y MÉTODO DE ANÁLISIS

Se realizó el análisis de la variación espacial y temporal (régimen anual,


variabilidad interanual e interdecadal) de la precipitación, así como el análisis
interdecadal de la temperatura del aire a 2 m sobre la superficie.

El comportamiento histórico que se describe a continuación se refiere al periodo


1961- 1990, conocido como ‘normal climatológica’, que corresponde a una serie
continua de mediciones de la variable ‘precipitación’ durante ese periodo de 30
años; los valores medios mensuales correspondientes a ese lapso se utilizan para
definir el comportamiento normal de la variable y para realizar comparaciones con
otros periodos de interés, con miras a analizar su variabilidad.

El análisis de la distribución anual y espacial de la precipitación y sus variaciones


en periodos de largo plazo (interanual e interdecadal) se realizó con base en la
información de tres estaciones meteorológicas —Aeropuerto Santiago Pérez,
Matezamuro y Villanueva— localizadas en inmediaciones de la zona de interés,
según se presenta en figura No. 4.1 y la tabla No. 4.1.

Tabla No. 4.1: Localización de las estaciones meteorológicas del IDEAM consideradas para este
estudio.

Para el análisis de la distribución temporal (anual, interanual e interdecadal) se


emplearon Las series de precipitación y temperatura para Los periodos 1961-1999
y 1967- 1999, principalmente. No obstante, para ilustrar las variaciones en el largo
plazo, se utilizaron solo los registros de la estación meteorológica Aeropuerto
Santiago Pérez. En principio, las variaciones en el largo plazo observadas en esta
estación pueden considerarse válidas para toda la región si se tiene en cuenta la
propiedad de las señales de variabilidad climática respecto al cubrimiento de
grandes extensiones.

16
Tomado de: Diagnóstico Ambiental y Lineamientos para el Uso sostenible del Área Caño Limón
– Estero de Lipa. (IDEAM) Bogotá Julio de 2000

- 71 -
Figura No. 4.1: Precipitación media anual en el departamento de Arauca. (Fuente: IDEAM)

4.1.2. FACTORES QUE DETERMINAN LA DISTRIBUCIÓN DE LA


PRECIPITACIÓN EN LA REGIÓN

El comportamiento espacial y temporal de la precipitación en la zona está regido


por la presencia de sistemas meteorológicos, como la Zona de Confluencia
Intertropical (ZCIT), de perturbaciones de menor escala asociadas con ésta y del
efecto de la orografía. La precipitación en la región presenta además variaciones
interanuales e interdecadales asociados a procesos de variabilidad climática.

4.1.3. DISTRIBUCIÓN ESPECIAL DE LA PRECIPITACIÓN

En la Figura No. 4.1 se muestra las isoyetas medias anuales para el departamento
de Arauca basadas en los promedios multianuales de precipitación del periodo
1961-1990. En este mapa es posible apreciar un incremento de los volúmenes
anuales de precipitación al avanzarse en sentido noroeste del Llano hacia la
cordillera Oriental.

Las cantidades menores de lluvia anual, del orden de 1500 a 2000 mm, se
registraron en el área del municipio de Arauca; las mayores, cercanas a los 3000

- 72 -
mm al año, en las estribaciones de la cordillera Oriental, sobre el área del
municipio de Saravena.

En el municipio de Arauquita se midió un promedio de 2416 mm anuales, en tanto


que hacia el suroccidente del departamento, en el municipio de Tame, se
alcanzaron cantidades que oscilan entre 2500 y 3000 mm. El resto del
departamento presenta cantidades que varían entre 2000 y 2500 mm anuales de
precipitación, en promedio.

4.1.4. COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LA PRECIPITACIÓN


4.1.4.1. Distribución anual

El régimen de la precipitación en el área del municipio de Arauca es del tipo


monomodal, es decir, presenta un periodo seco y otro lluvioso durante el
transcurso del año.

El periodo seco ocurre entre diciembre y marzo, meses durante los cuales se
registran cantidades inferiores a los 25 mm de precipitación. La lluvia acumulada
durante este tiempo seco representa menos del 10% del total promedio anual. Los
meses más secos del año son enero (con 10 mm de precipitación) y febrero (con 9
mm) El número promedio de días con Diluvia durante este periodo varia desde
uno, en enero, hasta cuatro, en diciembre.

El periodo lluvioso se inicia en abril y termina en noviembre. Los meses más


lluviosos del año son junio (284 mm de precipitación), julio (264 mm) y agosto (218
mm), durante los cuales se registra alrededor de 50% de la precipitación total
anual. El número medio de días con precipitación durante este periodo lluvioso
fluctúa entre 8 días en noviembre y 19 en junio.

Durante el año se registran 1569 mm de precipitación, distribuidos en 119 días con


lluvia, en promedio (tabla No. 4.2 y figura No. 4.2).

Tabla No. 3.2 Cantidad de precipitación (mm), según los promedios multianuales del periodo 1961-
1990 en la estación Aeropuerto Santiago Pérez (Arauca)

- 73 -
Figura No. 4.2: Distribución de los promedios multianuales (1961 – 1990) de la precipitación en el
municipio de Arauca, departamento de Arauca (estación aeropuerto Santiago Pérez). (Fuente:
IDEAM)

4.1.4.2. Comportamiento de la precipitación entre 1991-1999

En la tabla No. 4.3 y la figura No. 4.3 se presentan los valores medios mensuales
de precipitación registrados durante el periodo 1991-1999. Para facilitar su
comparación con los respectivos valores mensuales del periodo 1961-1990, se ha
calculado el índice de precipitación (I%).

El análisis del Índice de precipitación (I%) permite establecer que, durante el


periodo 1991-1999, los meses de diciembre y enero presentaron las cantidades
medias mensuales de lluvia normales para la época, en tanto que en febrero y en
marzo los valores medios registrados superaron los promedios respectivos.

En cuanto a la temporada lluviosa de abril -noviembre, mientras que abril, mayo,


octubre y noviembre presentaron lluvias mensuales en cantidades medias que
estuvieron por encima del valor normal, los meses restantes (junio a septiembre)
registraron las cantidades medias normales para cada mes.

Al comparar el total medio anual registrado durante el periodo 1991-1999 (1901


mm) con el correspondiente al periodo de referencia de 1961-1990 (1569 mm), se
advierte un aumento en las cantidades medias precipitadas equivalente a 21%.
Así mismo, es posible advertir que el número medio de días con lluvia al año —
que durante el periodo 1961-1990 fue de 119 días— se incrementó hasta 204 en
el periodo 1991- 1999.

- 74 -
Tabla No. 4.3: Cantidad de precipitación (mm) según los promedios multianuales del periodo 1991-
1999 en La estación Aeropuerto Santiago Pérez (Arauca)

Figura No. 4.3: Distribución de los promedios mensuales multianuales (1961 – 1990) de la
precipitación en el municipio de Arauca, departamento de Arauca (estación aeropuerto Santiago
Pérez). (Fuente: IDEAM)

4.1.4.3. Variabilidad interdecadal de la precipitación

En la década de los sesenta Ia precipitación se caracterizó por presentar durante


Ia mayor parte del tiempo cantidades inferiores al valor normal, con excepción de
los primeros meses de 1966, el segundo semestre de 1967 y el periodo agosto-
octubre de 1969, cuando se registraron valores por encima del promedio.

Durante la década siguiente se destacan algunos periodos con Iluvias excesivas,


entre mediados de 1970 y 1972, y otros en que las precipitaciones fueron
deficitarias: Desde finales de 1973 hasta mediados de 1974 y desde finales de
1978 hasta mediados de 1979.

Durante la década de los ochenta (1981-1990), la precipitación registró en su


mayoría valores normales y por encima de los normales. Se destacan, en términos

- 75 -
generales, periodos de lluvias superiores al valor promedio ocurridos durante la
mayor parte de 1981, desde mediados de 1986 hasta principios de 1987 y durante
et tercer trimestre de 1989.

Por su parte, la década de los noventa se caracterizó por presentar cantidades de


precipitación por encima del valor normal durante gran parte de los meses.
Durante el periodo enero de 1991—diciembre de 1999, 41% de los meses
presentó cantidades de lluvia por encima del valor normal, 31% de ellos observó
un comportamiento normal y tan solo durante 28% de los meses las
precipitaciones fueron deficitarias.

Un análisis de tendencia polinomial de orden 3 realizado a la serie mensual de


valores de precipitación registrados durante el periodo 1961-1999 (figura 3.6, línea
roja) muestra un comportamiento ligeramente creciente de la lluvia durante Los
años noventa, crecimiento que también se advierte durante la misma década al
suavizar la serie con una media móvil de 11 puntos. Este incremento de las lluvias
podría estar asociado a ciclos de variabilidad climática natural y a tendencia de
largo plazo de cambios del clima.

La tabla No. 4.4, que presenta los promedios de precipitación para periodos
comparables de las estaciones meteorológicas analizadas, es un resumen que
permite ver la variabilidad interdecadal de la precipitación en la región de Arauca.

Tabla No. 4.4: Promedios multianuales de precipitación en las tres estaciones meteorológicas de la
región de influencia del campo Caño Limón para dos periodos de tiempo.

4.1.5. TEMPERATURA

4.1.5.1. Variabilidad interanual de la temperatura del aire

La variabilidad interanual de la temperatura del aire en el departamento de Arauca


se ha establecido a través de las anomalías obtenidas con referencia al periodo
1967-1990.

El análisis de la secuencia temporal de anomalías permite establecer la ocurrencia


de periodos cálidos durante el primer trimestre de 1970 y 1971 (anomalías entre
2°C y 4°C), a finales de 1972 y a comienzos de 1973 (anomalías alrededor de

- 76 -
2°C), a comienzos de los años 1980-1983 (anomalías positivas cercanas a 2,5°C)
y los primeros meses de 1991, 1993, 1995, 1996 y 1998 (anomalías entre 2°C y
3°C). En consecuencia, es importante anotar que Los primeros trimestres cálidos
del año corresponden a los años noventa. Algunos de los periodos citados
coinciden con las fases cálidas, asociadas con el ciclo el Niño, la Nina— oscilación
del Sur, tales como las de 1972, 1982, 1991 y 1993.

Los periodos fríos ocurrieron ininterrumpidamente entre junio a septiembre de


1970 a 1976, con anomalías que variaron entre 2°C y 3°C. En la década de los
ochenta, las anomalías negativas fluctuaron alrededor de 2.5°C y los periodos de
ocurrencia se centraron en los terceros trimestres de 1980 y de 1982 a 1986. En
la década de los noventa, los años con tercer trimestre frió fueron los de 1993 a
1996, con anomalías de hasta 3.3°C por debajo de lo normal.

Un análisis de tendencia de la serie de temperatura (polinomial de orden 3) refleja


un ligero incremento (menor de 0.3°C) de los valores mensuales durante la última
década, fenómeno que podría estar asociado a ciclos de la variabilidad climática
natural o a tendencias de largo plazo del cambio climático.

4.1.6. INDICADORES DEL CLIMA

Como indicadores de los cambios que el clima regional podría haber tenido, es
posible usar las tendencias de la temperatura y la precipitación.
4.1.6.1. Tendencia de la temperatura

Según el análisis anterior, la temperatura del aire ha aumentado en la década de


los noventa en menos de 0.3°C.
4.1.6.2. Tendencia de la precipitación

Según el análisis anterior, la precipitación en la región ha aumentado en los


noventa, en comparación con las décadas inmediatamente anteriores.

4.2. SUELOS, GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGÍA17

Las características físicas, químicas y biológicas de Los suelos y su génesis; La


composición y estructura de las rocas y formaciones superficiales y la expresión
geomorfológica de estos, constituyen las propiedades y variables del medio
biofísico más relevantes para determinar el ambiente morfogenético natural, y la
dinámica y el estado de conservación o degradación de los suelos.

17
Tomado de: Diagnóstico Ambiental y Lineamientos para el Uso sostenible del Área Caño Limón
– Estero de Lipa. (IDEAM) Bogotá Julio de 2000

- 77 -
A continuación se presentan las características edafológicas, geológicas,
morfológicas y morfodinámicas de a región de Caño Limón—estero de Lipa y su
contexto regional.

4.2.1. SUELOS

Dentro de la variedad de paisajes que incluye una región tan extensa como la de
los Llanos Orientales, se encuentra toda una gama de suelos, correspondiente a
dos áreas bien diferenciadas y limitadas por él rió Meta: La llanura aluvial del río
Arauca y los drenajes tributarios ubicados al occidente del río Meta, llamada
‘Orinoquia mal drenada’, con presencia de mantos eólicos localizados y suelos con
procesos hidromórficos y la denominada ‘Orinoquia bien drenada’, ubicada a la
margen derecha del río Meta con suelos arcillosos con características de oxisoles,
últisoles y psamments. En la Orinoquía mal drenada se encuentra una zona de
subsidencia dentro de la cual está el área de estudio.

En esta sección se presentan las características edáficas de las principales


unidades de suelos presentes en la zona de interés.

4.2.1.1. Unidades de suelos

Teniendo en cuenta el Estudio General de suelos de la intendencia de Arauca, del


Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1986), los suelos de la zona de interés se
caracterizan en dos ambientes morfopedológicos: suelos de llanura aluvial de
desborde subreciente y cobertura eólica localizada, de valles aluviales de
desborde actual. A continuación se presenta una breve descripción de las
unidades de suelos asociadas a estos dos ambientes morfopedológicos (figura No.
4.4).
• Suelos de llanura aluvial de desborde subreciente con cobertura
eólica localizada.

En este ambiente geomorfológico se encuentran perfiles de suelos con las


siguientes características generales:

Unidad Cnaz: Suelos localizados en cubetas y ejes de emplazamiento. Son


suelos entre superficiales y profundos, algunas veces limitados por
fluctuaciones del nivel freático, con drenajes en general pobres que
excepcionalmente pueden llegar a rápidos. Sus texturas van de finas a
gruesas; tienen reacción muy ácida, con pH desde 4.4 hasta 5.3, altos
contenidos y saturación de aluminio. Las bases totales y las saturaciones de
bases y fósforo en la superficie del perfil van de bajas a muy bajas.

Unidad Kpa: Suelos presentes en los rebordes de pantanos. Suelos muy


superficiales limitados por fluctuaciones del nivel freático y arenas
compactadas, con drenajes entre lentos y muy pobres, texturas francas en la
superficie y arcillosas en el estrato subyacente. De igual manera, muestran el
- 78 -
porcentaje de carbono orgánico y La capacidad de intercambio catiónico y
fósforo con contenidos medios en la superficie y bajos en los horizontes
inferiores; presentan un pH entre ácido y muy ácido.

Unidad Bma: Suelos presentes en diques de los caños y ñapas de


desborde. En los diques se presentan suelos moderadamente profundos,
bien drenados y con texturas medias, en tanto que en Las napas son
superficiales, mal drenados y con texturas finas. En general, son suelos con
capacidad de intercambio catiónico, porcentajes de carbón orgánico y de
fósforo bajos y, por lo tanto, baja fertilidad.

Unidad Coaz: En cubetas y bajos, son suelos de moderadamente profundos


a superficiales, Limitados por arcillas gleizadas y con fluctuaciones del nivel
freático, drenaje de Lento a pobre, texturas finas, pH de ácido a muy ácido,
contenidos y saturación de aluminio altos, en tanto que su porcentaje de
carbono orgánico y de fósforo y su capacidad de intercambio catiónico van de
bajos a muy bajos. Tienen fertilidad entre baja y muy baja.

• Suelos en valles aluviales de desborde actual

Se encuentra el perfil modal descrito a continuación dentro de las unidades


siguientes:

Unidad Ataz: Suelos presentes en diques o napas de desborde. Son


moderadamente profundos con pH de Ligeramente ácido a neutro y
eventualmente básico. Suelos bien drenados en Los diques e
imperfectamente drenados en las napas, con textura y fertilidad medias y
bases totales y capacidad de intercambio catiónico también medios, fósforo
entre bajo y medio y contenidos y saturación de aluminio bajos.
Las condiciones físicas y químicas los caracterizan como suelos de texturas
finas, muy ácidos, que presentan capas endurecidas, cementadas por
hidróxidos y óxidos de hierro que limitan su profundidad efectiva y afectan
notablemente su capacidad de almacenamiento de agua; tienen cantidades
tóxicas de aluminio y bajas fertilidades como consecuencia de una baja o
ninguna presencia de fase orgánica, de la que provienen casi exclusivamente
los elementos necesarios para la nutrición de las plantas.

4.2.1.2. Degradación de los suelos

De acuerdo a lo expuesto arriba, se puede considerar que los suelos del área de
Caño Limón estero de Lipa presentan ofertas agropecuarias, civiles y sanitarias
bajas. La degradación de los suelos en esta región es de origen natural y
antrópico. La degradación natural física se lleva a cabo por el arrastre y
acumulación de las partículas durante los procesos de crecientes fluviales y por
erosión hídrica lateral en las laderas de los cauces. La degradación fisicoquímica
se produce por hidromorfismo debido a la falta de oxígeno, que ocasiona la

- 79 -
pérdida de microorganismos y la consecuente pérdida en la calidad de la materia
orgánica, y por procesos de oxidorreducción y degradación de arcillas.

Los procesos de colonización registrados en el área de estudio obligaron a un


cambio del uso del suelo y, en consecuencia, a una mayor presión sobre los
recursos naturales y, en especial, sobre los suelos por actividades agropecuarias
a pequeña escala que tienen un efecto adverso sobre la capacidad de carga del
suelo y de degradación de sus propiedades físicas por compactación y erosión.
La apertura de ejes viales y las obras de infraestructura han modificado localmente
la dinámica natural y los patrones de drenaje y, con ello, los regímenes de
humedad de los suelos y los aportes temporales (alóctonos) de sedimentos y
nutrientes. De igual manera, la tala de bosques y la expansión de la frontera
agrícola, que modifica o elimina la cobertura vegetal natural, ha roto el equilibrio y
el ciclo de nutrientes al disminuir los aportes de materia orgánica, fundamental en
los ciclos biológicos, incrementándose así los procesos erosivos por escurrimiento
superficial y la disminución de la productividad del recurso.

- 80 -
Figura No. 4.4: Mapa de suelos del área Caño Limón – Estero El Lipa, departamento de Arauca
(Fuente: IGAC, 1986)

4.2.2. GEOLOGÍA

La región de Caño Limón—estero de Lipa pertenece geológicamente a la cuenca


pericratónica de Los Llanos Orientales. Esta cuenca se presenta conformada por
depósitos cuaternarios aluviales, lacustres y fluviolacustres. Bajo estos depósitos
inconsolidados se presentan rocas sedimentarias detríticas (arenosas y lutíticas) y
calcáreas, con edades que van del Paleozoico hasta el Terciario superior.

Esta secuencia sedimentaria descansa sobre la paleo topografía del basamento


ígneo cristalino del escudo de la Guyana, que se levanta hacia el oriente
(ECOPETROL, 1999).

- 81 -
La gruesa secuencia de rocas sedimentarias detríticas conforma una estructura
monoclinal fallada y ligeramente basculada hacia el occidente, que se adelgaza
hacia el oriente. Estratigráficamente, de base a techo se distinguen las siguientes
unidades formales referidas en documentos e informes de Occidental y de
ECOPETROL (figura No. 4.5):

• Rocas sedimentarias cambroordovícicas de texturas lutítica y arenosas


correlacionables con la Formación Araracuara. Estas rocas se disponen sobre
la paleotopografía del basamento ígneo metamórfico, estimado a más de 6000
m de profundidad en el área de estudio.

• Rocas cretáceas muy cementadas de las formaciones Une, Gacheta y


Guadalupe que reposan de manera discordante sobre la unidad anterior. Estas
rocas están constituidas por secuencias de areniscas y lutitas con un espesor
aproximado de 450 m.

• Secuencia de rocas sedimentarias de tipo arenisca, caliza y lutitas


correspondiente a las formaciones Barco y Cuervos de edad Terciario inferior.
Esta secuencia presenta un espesor de 100 m.

• Areniscas básales de La Formación Mirador, consideradas como roca


reservorio de hidrocarburos, que reposan sobre las lutitas oscuras de la
Formación Cuervos. Esta secuencia tiene un espesor de 80 metros.

• Areniscas y tutitas de La Formación Carbonera y edad Terciario medio. Esta


unidad litoestratigráfica tiene un espesor de 450 m y se ha dividido según en
ocho miembros, de acuerdo con su litología (C1 a C8; el miembro C8 no se
registra en el área pues se acuña al occidente). En la actualidad se explotan
para hidrocarburos unidades arenosas de esta formación que se captan a una
profundidad de 7400 a 7500 pies.

• Lutitas con delgadas intercalaciones de areniscas de la Formación León, con


un espesor de 150 m.

• Areniscas, calizas y niveles de carbón de la Formación Guayabo. Esta unidad


tiene 800 m de espesor.

• Sedimentos recientes constituidos por aluviones depositados en vegas y


playones de ríos y caños principales, sedimentos subrecientes de
paleocanales, depósitos de llanuras de inundación que cubren la llanura mal
drenada (limos y arenas), depósitos lacustres compuestos por materiales con
texturas finas a limoarcillosas que conforman áreas pantanosas o enlagunadas
permanentes y depósitos de dunas reconocidos al sur del caño Agua Limón
(Geoconsulta, 1991).

- 82 -
La región de Caño Limón—estero de Lipa pertenece tectónicamente al llamado
arco de Arauca en la cuenca geológica de los Llanos. En general, se trata de una
tectónica de cierres estructurales antitéticos, en la cual los bloques levantados
están hacia el occidente, limitados por fallas regionales con dirección noreste-
sureste (fallas de Matanegra, Caño Limón y la Yuca).

Figura No. 4.5: Columna estratigráfica generalizada del área del contrato de asociación Cravo
Norte, Arauca (Fuente: ECOPETROL, 1999)

4.2.3. GEOMORFOLOGÍA

La geomorfología de la región Caño Limón – estero de Lipa se encuentra en el


sistema morfogénico del dominio Orinoqués de llanura de inundación heredada.

- 83 -
Con el objeto de establecer la génesis de las geoformas, su dinámica natural y los
posibles efectos de la actividad petrolera en la región, se presenta en este estudio
una caracterización geomorfológica con dos enfoques: Uno regional que
comprende la descripción de los sistemas morfogénicos del dominio Orinoqués y
la cuenca del río Arauca y uno local que comprende la descripción de las unidades
morfológicas menores en la región de Caño Limón-estero de Lipa.

El estudio morfodinámico se concentró en la región de Caño Limón-estero de Lipa


y fue basado en el análisis multitemporal de productos fotográficos y satelitales
que representan el registro de las últimas cinco décadas.

4.2.3.1. Marco geomorfológico regional (Dominio Orinoqués)

La región de Caño Limón—estero de Lipa se enmarca regionalmente dentro del


sistema morfogénico Orinoqués de llanura de inundación heredad, con influencia
de tres sistemas geomorfológicos: sistema de cordillera de alta y media montaña,
el sistema geomorfológico de piedemonte (figura No. 4.6)

En el sistema geomorfológico de cordillera, el dominio Orinoqués presenta una


influencia hídrica desde la vertiente oriental de la cordillera Oriental de Los Andes
colombianos (alta y media montaña), particularmente en la Sierra Nevada del
Cocuy y en el Páramo del Almorzadero, nacen varias corrientes hidrológicas, una
de ellas, el rió Arauca.

La alta dinámica de estas corrientes sobre valles estrechos y abruptos (cañones)


en la zona de cordillera es amortiguada en la región de piedemonte con la
descarga de un gran volumen de sedimentos, que se evidencia por la formación
de geoformas particulares, como abanicos aluviales y grandes conos de
deyección.

Sobre la planicie aluvial de los Llanos Orientales, las corrientes fluviales pierden
energía formando cauces amplios con patrones de drenaje que se tornan desde
meándricos hasta trenzados y anastomosados.

Sobre la región de Caño Limón - estero de Lipa la dinámica fluvial se caracteriza


por la pérdida de energía, que lleva a un alto depósito de sedimentos. Esto
ocasiona la formación de numerosos caños menores individuales e
interconectados y poco estables que se cierran creando paleocauces
abandonados o se generan otros nuevos de forma natural. Esta acumulación de
sedimentos también origina barras y diques naturales que forman depresiones
inundables con una gran variedad de cuerpos de agua, como llanuras inundables,
esteros, lagunas, etc. que caracterizan la región de interés.

- 84 -
Figura No. 4.6: Departamento de Arauca, marco geomorfológico regional (Fuente: Sistemas
morfogénicos de Colombia, IDEAM – U. Nal, 1996)

4.2.3.2. Geomorfología Local

Tal como se explicó anteriormente, la región de Caño Limón - estero de Lipa se


encuentra dentro de un sistema morfogénico de llanura de inundación o aluvial de
desborde asociada al cauce del rió Arauca. Dentro de este sistema morfogénico
se diferencias varias geoformas menores (figura No. 4.7)

• Lechos fluviales mayores

El rió Arauca es la principal corriente fluvial de la región y constituye Alí el límite


geopolítico de Colombia con Venezuela. Su cauce presenta una dirección general
oeste—este. El ancho de su cauce mayor varia notablemente, siendo muy amplio
(1 km.) hasta la difluencia del brazo Bayonero, donde se empieza a angostar hasta
un ancho medio de unos 200 m. Su sección transversal presenta una altitud
relativa entre 2 y 3 m. El patrón de drenaje del rió Arauca en la región muestra una
tendencia meándrica hacia los extremos del área del campo Caño Limón y
sinuosa a rectilínea en su parte central.

EL rió Arauca al oriente de Arauquita se ramifica en dos brazos principales: El


brazo Bayonero (al oeste) y el Gaviotas (al este). El Bayonero presenta una
- 85 -
dirección de su curso de unos 45 grados el sureste. Representa un cauce mayor
amplio con un ancho de 1.5 Km. a 250 m y un cauce activo medio de 250 m. Su
altura relativa es de 2.5 m en sección transversal su curso presenta un patrón
rectilíneo, con zonas sinuosas que muestran una alta dinámica de paleocauces
que se activan en épocas de creciente y son abandonados en épocas secas. El
brazo Bayonero se torna en el brazo la Reinera después de la confluencia del
brazo Gaviotas y toma una dirección de unos 45 grados hacia el noreste hasta su
confluencia con el rió Arauca.

Un afluente del brazo Bayonero es el caño Limón, que presenta un cauce mayor
de unos 500 m y un cauce activo de unos 50 m. Este cauce muestra en su curso
una tendencia general rectilínea y totalmente sinuosa, caracterizada por la
presencia de numerosos paleocauces.

EL brazo Gaviotas presenta una dirección sudeste y constituye un cauce mucho


más angosto (10 m), pero de mayor profundidad en su sección transversal (4-5
m). Su curso muestra una disposición rectilínea con cambios bruscos casi en
Angulo recto, probablemente a causa del control de estructuras geológicas.

En general, sobre estos lechos fluviales se presentan geoformas menores, como


barras de arenas y diques. Las barras de arena se presentan en forma de playas
o islas temporales, y los diques naturales limitan el cauce mayor de las corrientes
mayores, como el rió Arauca.

• Islas fluviales

Con la aparición de los brazos del rió Arauca y de sus difluentes, se forman sobre
la región cuatro grandes islas fluviales, denominadas en este estudio: Bayonero,
Río Viejo, Gaviotas y Caño Limón.

• La isla Bayonero está formada por el rió Arauca al norte, el brazo Bayonero
al suroeste, el brazo Rió Viejo a noreste y el brazo Gaviotas sureste. Es
una isla de forma rectangular, alargada hacia el sureste, con la inclusión de
cuerpos de agua (esteros menores, lagunas, zonas encharcadas, etc.)
hacia su costado oriental. Esta isla presenta una superficie de 42.1 Km.

• La isla Rió Viejo se forma por el rió Arauca al norte y noreste, el brazo Rió
Viejo al oeste y suroeste y el brazo Gaviotas al este. Es una sita de forma
alargada hacia el sureste con un área aproximada de 16.4 Km.

• La isla Gaviotas está formada por el brazo Gaviotas al suroeste, el río


Arauca al norte y el brazo la Reinera al sureste. Es una isla de forma
rectangular alongada hacia el noreste. Presenta a lo largo de sus límites
varios cuerpos de agua, como esteros menores, lagunas y zonas de
inundación. Esta isla presenta una superficie de 76.7 Km.

- 86 -
• La isla Caño Limón está formada por el brazo la Reinera al oeste, el rió
Arauca al norte y el Caño Limón al sur y sureste. Es una isla de forma
trapezoidal, alongada en dirección este - oeste. Sobre esta isla están las
instalaciones del campo petrolero Caño Limón y varios cuerpos de agua,
como el estero La Conquista, el estero Matanegra y la laguna artificial la
Draga. La isla Caño Limón presenta una superficie de 79.5 Km.

• Llanura de inundación

Pese a que toda la región constituye una Llanura de inundación, totalmente se


diferenciaron algunas áreas bajo esta geoforma. Corresponden a planicies bajas,
con respecto a los cauces de las corrientes fluviales, que se inundan en épocas de
crecientes. Se caracterizan por presentar una morfología que va de plana a
suavemente ondulada con numerosos remanentes de cuerpos de agua y
lineamientos curvilíneos y paralelos dejados por cauces de creciente.

• Paleocauces mayores

Corresponden a antiguos cursos de corrientes fluviales mayores que han dejado


huella en la planicie inundable, probablemente asociados al rió Arauca si se
considera su dirección preferencial oeste - este. Estas geoformas se caracterizan
por presentar formas estrechas, alongadas y curvosas, semejando una serpiente,
son fácilmente identificables en las fotografías aéreas e imágenes de satélite.

Los paleocauces evidentes en el territorio colombiano presentan anchos hasta de


1 Km. y Longitudes entre 6 y 2 Km.

• Paisaje de esteros

Un estero se constituye de depresiones ocupadas por cuerpos permanentes de


agua con un sistema vegetal y animal característico, por lo cual es una
caracterización ecosistémica e hidromorfológica. Sobre la región de interés en la
parte suroeste se destaca un paisaje de esteros, denominado en este estudio
como ‘sistema de esteros de Lipa’ y caracterizado por la presencia de un cuerpo
mayor, o ‘estero mayor de Lipa’, y un sistema de ‘esteros menores de Lipa’.

EL estero mayor de Lipa se localiza al sur de las instalaciones de PF1, en el


campo petrolero de Caño Limón. Es un cuerpo con una superficie de 113 Km. de
forma ovoide y límites bien definidos.
EL sistema de esteros de Lipa lo constituyen una serie de esteros menores
individuales, de diferente forma y tamaño que se prolongan hacia el noroeste del
estero mayor de Lipa. Su área es de 318 Km.

• Llanura eólica

- 87 -
Corresponde a morfologías planas y rugosas desprovistas de vegetación, con
suelos desnudos de color amarillo rojizo erosionados por el viento y el agua. Esta
geoforma se localiza en la parte este del área de Caño Limón - estero de Lipa.

Figura No. 4.7: Geomorfología del área Caño Limón – Estero El Lipa, departamento de Arauca
(Fuente: Basado en la Imagen Landsat: MSS 6-55, 1985)

4.2.4. ANÁLISIS MORFODINÁMICO

Con el objeto de comprender el modelo de dinámica fluviolacustre y determinar los


impactos ocasionados por la intervención antrópica histórica y relacionada con la
actividad petrolera de Caño Limón, se realizó en este estudio un análisis
multitemporal sobre registros fotográficos (fotografías aéreas) y satelitales
(imágenes Landsat y Radarsat) que representan por lo menos cada una de las
últimas cinco décadas. EL análisis se orientó principalmente hacia la detención de
cambios hidromorfológicos en las principales corrientes o cauces y en los cuerpos
de agua (esteros, lagunas).

- 88 -
4.2.4.1. Año 1947

Con base en el análisis estereoscópico de fotografías aéreas representativas de


esta década (1947), se establecieron las siguientes características hidrodinámicas
(figuras No. 4.8 y 4.9):

• EL río Arauca mostraba un curso similar al actual y un cauce ensanchado


hasta la difluencia del brazo Rió Viejo.
• EL rió Arauca mostraba en lo que hoy en día es la difluencia del brazo
Bayonero una zona amplia de erosión (margen derecha) y sedimentación
(margen izquierda).
• EL caño Bayonero no existía.
• Se observan los cauces de los caños Río Viejo y Gaviotas bien definidos y con
una dinámica estable.
• Se percibe la existencia de los caños el Tigre, La Tigra, Tercero, Matapalito y
Culebrita.

Figura No. 4.8: Red de drenaje del río Arauca en 1947 (detalle). El brazo Bayonero no existe
aunque se insinúa su difluencia en el ensanchamiento en la margen derecha (B), se observan
también los brazos Gaviotas y Río Viejo. (Fuente: Mosaico no controlado basado en fotografías
aéreas del IGAC).

- 89 -
Figura No. 4.9: Mapa esquemático del río Arauca y sus difluentes en el área de Caño Limón –
Estero El Lipa en 1947. (Fuente: Basado en fotografías aéreas del IGAC y cartografía digital del
DANE).

4.2.4.2. Año 1957

En esta década, representada mediante el registro fotográfico de 1957, se


observan las siguientes características (figura No. 4.10):

• El canal artificial que formó el brazo Bayonero, aparece para esta fecha en
forma rectilínea. Posteriormente se observa una red caótica de cauces
entrelazados formados por el vertimiento de aguas del río Arauca, sin un cauce
definido.

• Los caños el Tigre y la Tigra aparecen secos, pero muy seguramente


reaparecían en épocas de lluvia.

• Existía el caño la Becerra.

• El estero y río Lipa muestran la misma configuración que en 1947.

• Los límites de la laguna Lipa permanecen similares a los del periodo anterior.

- 90 -
• No se había formado el cauce llamado hoy en día Caño Limón.

Figura No. 4.10: Mapa esquemático del río Arauca y sus difluentes en el área de Caño Limón –
Estero El Lipa en 1957. (Fuente: Basado en fotografías aéreas del IGAC y cartografía digital del
DANE).

4.2.4.3. Año 1962

En esta década representada por el registro fotográfico del año 1962, se observan
las siguientes características (figuras No. 4.11 y 4.12):

• El brazo Bayonero concentra su flujo en cuatro o cinco brazos cerca de su


difluencia del río Arauca. Un 40% del caudal del río Arauca fluye por el
Bayonero, lo que facilitó que este brazo se conectara con el brazo Gaviotas.

• Una difluencia del Bayonero forma el Caño Agua Limón (hoy llamado Caño
Limón) y parte del caño Matanegra aprovechando esteros pequeños y
paleocauces. El recién formado Caño Agua Limón se caracteriza por tener
varios canales.

- 91 -
• El brazo Gaviotas en su confluencia con el Bayonero comenzó a ensancharse
para calibrarse a los nuevos caudales del río Arauca.
• Los caños el Tigre, la Tigra, Terciero, Matapalito y Culebrita aparecen como
temporales.

• El estero mayor de Lipa y el río Lipa muestran la misma configuración y límites


que en años anteriores. Los límites de la laguna Lipa permanecen similares a
los de años anteriores.

Figura No. 4.11: Red de drenaje del río Arauca en 1962 (detalle). El brazo Bayonero ya estaba
formado, lo mismo que el Caño Limón y se ha conectado con el Brazo Gaviotas (Fuente: Mosaico
no controlado basado en fotografías aéreas del IGAC).

4.2.4.4. Año 1971

En esta fecha de registro fotográfico se destacan las siguientes características


(figura No. 4.13):

• Persiste la configuración trenzada del brazo Bayonero en sus primeros tramos.

• EL brazo Gaviotas era más ancho y estaba adaptado a los nuevos caudales.

• El caño Agua Limón, o Caño Limón, comienza a definir un solo curso aunque
persistía la divagación en dos o tres brazos menores y la formación de islas, El
caño Matanegra es un difluente del Caño Limón, define su curso y retoma este
caño aguas abajo.
• El río Arauca aparece muy disminuido, hecho reflejado en su lecho angosto y
en las numerosas islas, lo que indica un bajo caudal.

- 92 -
• El brazo Río Viejo, que desde 1947 permanecía invariable, para esta época es
un curso de agua inactivo.

• Los caños el Tigre, La Tigra, Terciero, Matapalito y Culebrita aparecen como


temporales.

• El estero Mayor de Lipa y río Lipa muestran la misma configuración.

• Los límites de la laguna Lipa permanecen similares a los años anteriores.

• Se forma el caño Lipa como difluencia del caño Limón.

• Es de resaltar que las fotografías de la época muestran canales construidos


para comunicar el caño Lipa con el río Lipa.

Figura No. 4.12: Mapa esquemático del río Arauca y sus difluentes en el área de Caño Limón –
Estero El Lipa en 1962. (Fuente: Basado en fotografías aéreas del IGAC y cartografía digital del
DANE).

- 93 -
Figura No. 4.13: Mapa esquemático del río Arauca y sus difluentes en el área de Caño Limón –
Estero El Lipa en 1970. (Fuente: Basado en fotografías aéreas del IGAC y cartografía digital del
DANE).

4.2.4.5. Año 1985

Esta década está representada por un registro fotográfico de 1985 y se resaltan a


continuación las siguientes características (figura No. 4.14):

• El brazo Bayonero en su primer tramo concentra el flujo en dos brazos. Su


cauce está totalmente definido. Desaparecen islas como consecuencia de la
disminución de brazos.

• El río Arauca se encuentra muy colmatado y la gran parte del caudal fluye por
el brazo Bayonero.

• El número de brazos del Caño Limón se reduce a uno principal y localmente,


en unos brazos angostos y cortos.

• El Matanegra ha perdido su caudal y tan solo posee un tramo corto de su


curso.

- 94 -
• Los caños el Tigre, la Tigra, Terciero, Matapalito y Culebrita aparecen como
temporales.
• El estero Lipa muestra una configuración similar a la de años anteriores.

• Para esta década son notorios los efectos de la colonización de años


anteriores, la construcción de vías e infraestructura petrolera (PF1 y PF2). Sin
embargo, estos aspectos no parecen ofrecer en el nivel regional mayor grado
de alteración al régimen hídrico de la zona estudiada, ya que el cambio de
curso del río Arauca desde 1957 es el elemento determinante en la
configuración y el comportamiento hidrogeomorfológico.

Figura No. 4.14: Mapa esquemático del río Arauca y sus difluentes en el área de Caño Limón –
Estero El Lipa en 1985. (Fuente: Basado en fotografías aéreas del IGAC y cartografía digital del
DANE).

4.2.4.6. Año 1994 - 1997

En esta fecha de registro fotográfico se destacan las siguientes características


(figuras No. 4.15, 4.16 y 4.17):

- 95 -
• El brazo Bayonero comienza a disminuir debido al cierre en su difluencia del río
Arauca. Para este año, el brazo Bayonero en su primer tramo concentra su
poco caudal en un solo cauce. El resto es estable.
• El cierre parcial del brazo Bayonero desde finales de la década de Los ochenta
es el segundo evento de alteración del comportamiento hidrodinámico de
mayor importancia en los últimos años: recuérdese, como se mencionó arriba,
que el primer evento fue la formación del brazo Bayonero en 1957.
• El caño Limón permanece estable en un solo cauce a partir de las
instalaciones petroleras (PF1) y reparte luego su caudal utilizando los cauces
de los caños la Becerra y Caimán.
• EL caño Matanegra prácticamente ha desaparecido.
• EL brazo Gaviotas aparece recuperado, gracias al aumento de caudal del río
Arauca por las actuales obras de control.
• El tramo desde la confluencia de los brazos Gaviotas y Bayonero - ahora
llamado Reinera - permanece estable.
• El área petrolera denominada PF2 se encuentra ya muy desarrollada con
numerosas vías que atraviesan caños y paleocauces.

Figura No. 4.15: Red de drenaje del río Arauca en 1994 (detalle). Se observa la afluencia del
brazo Bayonero al brazo Gaviotas y al Caño Limón, la infraestructura de PF1, los caseríos La
Reinera y La Pesquera y en el borde inferior derecho la zona norte del Estero El Lipa. (Fuente:
Mosaico no controlado basado en fotografías aéreas del IGAC).

- 96 -
Figura No. 4.16: Imagen aérea del área de Caño Limón – Estero El Lipa (departamento de Arauca)
de 1997. Se observan las instalaciones petroleras de PF1 y PF2 y el estero de El Lipa (zona
Blanca parte inferior). (Fuente: Imagen Radarsat).

- 97 -
Figura No. 4.17: Mapa esquemático del río Arauca y sus difluentes en el área de Caño Limón –
Estero El Lipa en 1997. (Fuente: Basado en fotografías aéreas del IGAC y cartografía digital del
DANE).

4.2.5. PRINCIPALES CAMBIOS HIDROGEOMORFOLÓGICOS

Con base en el análisis geomorfológico multitemporal expuesto anteriormente, en


los registros históricos documentales y en los informes técnicos de referencia, se
pueden establecer tres cambios hidrogeomorfológicos importantes para la región:
la formación y obstrucción del brazo Bayonero, la unión del caño Limón y el rió
Lipa mediante el caño Lipa y el retroceso del salto de Lipa.

4.2.5.1. Formación y obstrucción del brazo Bayonero

El brazo Bayonero actualmente es considerado como un brazo afluente del río


Arauca. Su origen se ha relacionado con la apertura artificial en la década de los
cincuenta (1957) de un canal para riego sobre una zona estratégica
hidráulicamente, ya que en ese sitio el río Arauca presionaba con sus aguas
formando una curvatura. Posteriormente, el desvío incontrolado de las aguas del
río Arauca sobre este canal produjo una red de cauces paralelos y trenzados en
dirección sureste y dispuestos sobre una zona abombada de unos 5 Km. de

- 98 -
longitud y 2 Km. de amplitud máxima. Esta red de múltiples cauces convergió
durante la década de los sesenta en dos cauces paralelos hacia la zona de La
Pesquera, en donde se originaron dos cauces principales. Uno con dirección
sureste que dio origen al caño Limón y el otro con dirección este que se une con
el brazo Gaviotas a unos 2 Km. de distancia.

Por la ubicación estratégica de la afluencia del brazo Bayonero sobre él río


Arauca, en la década de los ochenta este brazo capturó más del 50% del caudal
del río Arauca, que fluyó consecuentemente por el caño Limón. Este cambio
hidráulico y hidromorfolóqico produjo efectos socioeconómicos y políticos en los
habitantes de la región y del vecino país, Venezuela.

Por acuerdos bilaterales entre Colombia y Venezuela, en esta misma década se


construyó un espolón que obstruye parcialmente la entrada de aguas del río
Arauca al caño Bayonero disminuyendo notablemente su caudal.

4.2.5.2. Unión caño Limón—río Lipa a través del caño Lipa.

El caño Lipa es considerado actualmente como un difluente del caño Limón en su


margen derecha. Se localiza al este de las instalaciones petroleras PF1 (2.5 Km.).

El origen del caño Lipa ha sido relacionado con procesos antrópicos y naturales
de finales de la década de los setenta con el propósito de comunicar el río Lipa
con el caño Limón y completar así un sistema navegable Arauca—Bayonero—
Agua Limón—Lipa—Ele—Cravo Norte—Casanare—Meta (figura No. 4.18).

Los procesos antrópicos son similares a los del brazo Bayonero, aunque de
menor magnitud. De acuerdo a Los documentos históricos e informes de
referencia, el Caño Lipa se originó con la ruptura de un dique natural entre el caño
Limón y un antiguo paleocauce o caño que fue adaptándose naturalmente,
recogiendo las aguas del caño Limón hasta unirse con el río Lipa.

La comunicación fue exitosa en aguas medias y altas (entre mayo y noviembre)


hasta mediados de la década de los ochenta cuando, por causa de a colmatación
por sedimentos provenientes del Caño Limón, se dificultó la navegación.

En 1985 un estudio técnico recomendó la construcción de una estructura de


contención en la difluencia del Caño Lipa con el objeto de restablecer el flujo y la
navegación y regular caudales de exceso del caño Limón. Esto ultimo fue
recomendado debido a que se identificó el riesgo de que el caño desviara sus
aguas por el caño Lipa (fenómeno de captura) a causa del nivel inferior del río
Lipa y, en particular, por el avance aguas arriba del salto Lipa. La estructura fue
diseñada y construida para controlar el caudal, facilitar la navegación y evitar ese
riesgo. Sin embargo, la inundación de 1986 logró acumular suficiente cantidad de
sedimentos sobre el cauce hasta colmatarse. Este proceso fue contrarrestado
con excavaciones en su lecho que resultaron infructuosas.

- 99 -
En la actualidad, el caño Lipa se encuentra colmatado, los sedimentos cubren la
estructura de entrada y se observa a simple vista una vegetación arbustiva.

Figura No. 4.18: Red de drenaje del Caño Limón, departamento de Arauca de 1971 (detalle). Se
observa la formación del Caño Lipa, como difluencia del Caño Limón. (Fuente: Mosaico no
controlado basado en fotografías aéreas del IGAC).

4.2.5.3. Retroceso del salto de Lipa

El salto de Lipa es un raudal que se presenta en el cauce del río Lipa. Se trata de
una caída que ha variado entre 5 y 8 m.

Con base en el análisis multitemporal de la evolución del salto en un lapso de un


periodo de 15 años (figura No. 4.19), se puede establecer que entre septiembre de
1984 y enero de 1994 (9 años, 4 meses) el retroceso del salto fue
aproximadamente de 1.5 Km., y entre enero de 1994 y mayo de 2000 (6 años, 4
meses) avanzó 1.5 Km. lo que indica que se ha incrementado notablemente la
velocidad del proceso, pudiéndose estimar una tasa de erosión remontante de 192
m/año.

- 100 -
El aporte de agua al río Lipa proviene básicamente del estero Lipa. Esto se
demuestra observando el color de las aguas del río antes del salto, que son de
color oscuro, indicando que son aguas con componente orgánico que solo pueden
provenir de un ambiente de estero. Después del salto, las aguas son amarillas por
el sedimento originado en él.

De acuerdo a la expresión morfológica y los estudios geológicos de base, se


considera que el origen del salto de Lipa se relaciona con procesos naturales de
erosión hídrica remontante de sedimentos inconsolidados de baja compactación
localizados bajo el lecho del río. Igualmente, se considera que este proceso de
erosión hídrica remontante se incrementó con el aumento del caudal del río Lipa
ocasionado por la unión del caño Limón y el río Lipa hacia finales de la década de
los setenta.

Figura No. 4.19: Área de Caño Limón – Estero de El Lipa, departamento de Arauca de 1994.
Esquema del retroceso del salto del Lipa con su localización en tres épocas diferentes. Las flechas
blancas indican el curso del agua del Caño Lipa. (Fuente: Mosaico no controlado basado en
fotografías aéreas del IGAC).

- 101 -
5. CONCLUSIONES

A continuación se pretende realizar la delimitación hidrogeomerfólogica del estero


El Lipa, en el departamento de Arauca, entre los municipios de Arauca y
Arauquita, con base en los numerales anteriormente desarrollados y tomando
como base una imagen de satélite Landsat de 2000, la identificación de los
procesos morfogenéticos y morfodinámicos responsables de la evolución y
configrción del estero El Lipa y los criterios adquiridos para la posible definición del
término regional de “estero”.

5.1. DEFINICIÓN DE “ESTERO”

El origen taxonómico de la palabra “estero” dentro de la bibliografía consultada


para la elaboración del presente documento, no fue citado en ningún caso, por lo
tanto se cree que este significado es mas un modismo de la jerga popular
suramericana, perteneciente especialmente a los piases de Venezuela y Colombia
principalmente.

Igualmente, dentro de la bibliografía consultada muchos autores divergen dentro


del proceso de definición del termino “estero”, en algunos casos asociado al
termino “humedal”, donde lo único concordante es que para la delimitación y
definición física de cualquier de estos accidentes geográficos es necesario
desarrollar estudios biofísicos, ecológicos, geográficos y socioeconómicos de
fondo, para discernir sobre la diferenciación ecosistémica y funcional entre lo que
se podría definir como “estero” y lo que se podría entender como “humedal”, o si al
final los dos equivalen a lo mismo, diferenciados por un nombre asignado de forma
regional.

5.1.1. ELECIÓN DE LOS CITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE HUMEDAL.

Siendo más amplia la bibliografía en referencia de humedales y para efectos


prácticos en este estudio, sin poder llegar a concluir que “estero” y humedal son lo
mismo, igualmente podemos concluir que a pesar de ser humedal un termino mas
global, el criterio de clasificación sirve según la cobertura de unos objetivos, por lo
que su elección es bastante relativa, ya que todos tienen sus ventajas e
inconvenientes.

Para los principales objetivos de gestión del Dominio Público Hidráulico que llevan
a cabo los Organismos diferentes organismos, para nuestro caso el MAVDT y las
corporaciones autónomas regionales, conviene utilizar los tipos derivados del
criterio hidrogenético; aunque más fundamentalmente, para una mejor
clasificación técnica debemos introducir además los aspectos medioambientales,
según los tipos hidrológicos e hidrogeológicos para la clasificación de los
humedales.

- 102 -
No obstante, para un simple objetivo de síntesis o de divulgación, con motivo de
acompañar algunos estudios estadísticos o generales de diagnóstico, podemos
establecer unos tipos intermedios para los aspectos geomorfológicos y funcionales
que presentaban tanto los TFH (Tipos Funcionales de Humedales) originales
como sus modificados, pero incorporando además, la diferenciación de algunos
grupos que deben ser diferenciados aparte con entidad propia, como los
embalses, las charcas y las pozas.

5.2. COMPONENTES BIOFÍSICOS

Sin dejar de lado la teoría sobre los criterios de definición de humedales o del
termino “estero”, si es claro que físicamente estos accidentes geográficos son
evidentes sobre la superficie del territorio nacional, específicamente para el área
de estudio, en el departamento de Arauca, entre los municipios de Arauca y
Arauquita, cuya delimitación está asociada de forma directa y de mayor facilidad
para su reconocimiento a los factores de clima, suelos, geología y geomorfología.

En cuanto al clima, se puede concluir que en la región existe un régimen


monomodal, es decir, presenta un periodo seco y otro lluvioso durante el
transcurso del año. El periodo lluvioso se presenta durante aproximadamente 8
meses del año (abril a noviembre) y los otros 4 meses corresponderían al periodo
seco (diciembre a marzo), por tal razón, durante la mayor parte del año siempre
habrá exceso de precipitación con relación al factor de escorrentía (por ser plano
con pendientes menores al 3%) y a la evapapotraspiración, la cual tan solo es
mayor en los periodos secos.

Para el componente geológico, se puede concluir que sobre la región de Caño


Limón - Estero El Lipa se presenta una secuencia de rocas sedimentarias en un
espesor de unos 6000 m, cubiertas por formaciones litológicas superficiales
inconsolidadas de origen aluvial, lacustre y fluviolacustres. Estas formaciones o
depósitos se constituyen litológicamente de niveles de limos, arcillas y arenas de
composición carbonosa y silícea, de características geomecánicas blandas a
moderadamente compactas que las hacen fácilmente erodables. Desde un punto
de vista tectónico sobre estos depósitos no se muestran evidencias de actividad
durante el Cuaternario.

Desde el punto de vista geomorfológico, la región de Caño Limón - Estero El Lipa


se presenta sobre una llanura de inundación, con una dinámica fluvial, lacustre y
fluviolacustre muy dinámica, activa y sensible ante cualquier cambio morfológico
que se produzca, ya sea de origen natural y/o antrópico, en las figuras No. 5.1,
5.2, 5.3, 5.4, 5.5 Y 5.6, se presenta el resumen esquemático de la dinámica fluvial
de la zona de interés para la delimitación hidrogeomorfológica del Estero El Lipa.

Sobre esta región se han presentado tres cambios hidrogeomorfológicos


importantes por la combinación de procesos antrópicos y naturales: La formación y

- 103 -
obstrucción del brazo Bayonero; la unión del caño Limón con el río Lipa por medio
del caño Lipa y el retroceso de 3 Km. del salto de Lipa en un periodo de 15 años,
con una tasa actual de erosión remontante estimada en 192 m/año.

Década 1940
RIO ARAUCA

EL RUBI Isla COGOLLAL LOS ANGELITOS


ARAUQUITA

Caño Matanegra

Caño Limón

Caño Aguaverde

Bajos de Caranal Laguna del Lipa


Río Lipa

del río Cusay

Figura No. 5.1: Esquema de la red de drenaje sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento
de Arauca. Se observa el río Arauca y el brazo Gaviotas, formando la isla Cogollal. No existe el
brazo Bayonero. (Fuente: Estudio de fotointerpretación geomorfológica de la zona de Caño Limón,
1997).

Década 1950
RIO ARAUCA

EL RUBI
Isla COGOLLAL LOS ANGELITOS
ARAUQUITA
Bayonero

Caño Matanegra

Caño Limón

Caño Aguaverde

Bajos de Caranal Laguna del Lipa

del río Cusay


Río Lipa

Figura No. 5.2: Esquema de la red de drenaje sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento
de Arauca. Se observa el río Arauca y la aparición del brazo Bayonero, continua el flujo de agua
generoso por el brazo Gaviotas, formando la isla Cogollal (Fuente: Estudio de fotointerpretación
geomorfológica de la zona de Caño Limón, 1997).

- 104 -
Década 1960
RIO ARAUCA

EL RUBI Isla GAVIOTAS LOS ANGELITOS


ARAUQUITA

B. Gaviotas

B. Reinera
Caño Matanegra
REINERA

Caño Limón

B.
Caño Aguaverde

Bajos de Caranal Laguna del Lipa

del río Cusay


Río Lipa

Figura No. 5.3: Esquema de la red de drenaje sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento
de Arauca. Se observa el río Arauca y la aparición del brazo Bayonero capturando un mayor
caudal, ya aparece en escena el caño Limón, disminuye sustancialmente el flujo de agua por el
brazo Gaviotas, (Fuente: Estudio de fotointerpretación geomorfológica de la zona de Caño Limón,
1997).

Década 1970
RIO ARAUCA

EL RUBI
Isla GAVIOTAS LOS ANGELITOS
ARAUQUITA
B. Reinera
B. Gaviotas

REINERA Caño Matanegra

Caño Limón
B.

Caño Aguaverde

Bajos de Caranal Laguna del Lipa

del río Cusay Río Lipa

Figura No. 5.4: Esquema de la red de drenaje sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento
de Arauca. El brazo Bayonero capturando un mayor caudal, llevando las aguas a través de un
nuevo canal para retornarlas nuevamente al río Arauca por el curso del brazo Reinera. Ya aparece
el caserío La Reinera (Fuente: Estudio de fotointerpretación geomorfológica de la zona de Caño
Limón, 1997).

- 105 -
Década 1980
RIO ARAUCA LA YUCA

EL RUBI
Isla GAVIOTAS LOS ANGELITOS

B. Gaviotas
ARAUQUITA
PF2

B. Reinera
Caño Matanegra
REINERA

B.
Caño Limón

La Pesquera Caño Aguaverde


PF1

Bajos de Caranal Laguna del Lipa

del río Cusay


Río Lipa

Figura No. 5.5: Esquema de la red de drenaje sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento
de Arauca. El brazo Bayonero capturando un mayor caudal, llevando las aguas a través retornando
las aguas del río Arauca por el curso del brazo Reinera. Ya aparece el caserío La Reinera y La
Pesquera, al igual que las facilidades de producción PF1 y PF2 (Fuente: Estudio de
fotointerpretación geomorfológica de la zona de Caño Limón, 1997).

Década 1990
RIO ARAUCA

EL RUBI
Isla GAVIOTAS LOS ANGELITOS
B. Gaviotas

ARAUQUITA
PF2
B. Reinera

Caño Matanegra
REINERA
B.

Caño Limón

La Pesquera
PF1

Bajos de Caranal Laguna del Lipa

del río Cusay


Río Lipa

Figura No. 5.6: Esquema de la red de drenaje sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento
de Arauca. Se realizan trabajos de dragado para retornar el flujo de agua por el río Arauca, los
brazos Bayonero, Gavitas y Reinera disminuyen sustancialmente su caudal, al igual que el caño
Limón y sus efluentes.(Fuente: Estudio de fotointerpretación geomorfológica de la zona de Caño
Limón, 1997).

- 106 -
5.3. DELIMITACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DEL ESTERO EL
LIPA

Geológica y geomorfológicamente, sobre la región Caño Limón - Estero El Lipa se


estableció el sistema de esteros de Lipa como unidad geomorfológica y
ecosistémica, conformado par un estero mayor de 113 Km2 y un sistema menor
de esteros 318 Km2 con base en un análisis multitemporal por un periodo de 50
años, se determinó que los límites o contornos del estero mayor de Lipa no han
sufrido cambios notables, mientras que el sistema de esteros menores presenta
variaciones en el tiempo y el espacio, pero con un equilibrio dinámico, en la figura
No. 5.7 y 5.8 se presenta la delimitación hidrogeomorfológica del Estero El Lipa y
sus esteros menores.

Figura No. 5.7: Imagen regional editada, del sector Caño Limón – Estero El Lipa, departamento de
Arauca. (Fuente: Imagen Landsat, 2000).

Vale la pena hacerles un seguimiento en el futuro, al estero mayor El Lipa y al


sistema de esteros menores, para asegurar la mitigación de los efectos indirectos
controlables no deseables de la actividad antrópica y, en especial, de las vías de
la región y las infraestructuras petroleras. Igualmente, es importante estudiar y
tomar los correctivos necesarios en cuanto al retroceso del salto de Lipa, en
especial, por sus repercusiones eventuales sobre el conjunto del estero de Lipa.

- 107 -
Figura No. 5.8: Delimitación hidrogeomorfológica del estero El Lipa, departamento de Arauca,
entre los municipios de Arauca y Arauquita. (Fuente: Imagen Landsat, 2000).

6. GLOSARIO18

Las tierras bajas de América Latina ocupan más de un millón de kilómetros


cuadrados. Las civilizaciones antiguas, tanto indígena como el europeas se
desarrollaron en las áreas circundantes humedales. Los animales, plantas, los
cuerpos de agua, recibieron nombres diferentes y, hoy así mismo los humedales
reciben nombres distintos en países o regiones, que impiden el uso de la
información publicada. El problema similar ocurre cuando se planea el manejo de
estos ecosistemas.

Esta contribución intenta ayudar a los estudiantes, profesores, investigadores y


proyectistas que necesitan conocer sobre los humedales. Más de setecientos
términos habitualmente usados por las personas que viven y estudian los
humedales fueron incluidos en este glosario. Para algunas palabras se menciona
la etimología y la palabra equivalente en otros países. Además de la experiencia
de los autores, se ha usado más de treinta diccionarios y glosarios publicados
para ciencias afines y algunos trabajos recientes en la ciencia de los humedales.

18
Tomado de: Neiff, J.J.; Casco, S.L. y J.C. Arias. 2003. Glosario de Humedales
Latinoamericanos. En: Neiff, J.J. (Ed.) Humedales de Iberoamérica. EN PRENSA.

- 108 -
Esta contribución, como otros glosarios, es una compilación de términos en los
que se presenta el significado que podrían tener cuando se los utiliza en el estudio
de los humedales.

En pocos casos se discute el uso que se ha dado a ciertos términos en el estudio


de los humedales, para señalar sus limitaciones, restricciones o inconveniencia de
utilización, según el criterio de los autores.

Se ha tratado de proporcionar un listado de utilidad práctica para investigadores,


docentes y estudiantes que, con frecuencia, deben precisar para los humedales el
significado de palabras que nacieron en el contexto de otras disciplinas o áreas del
conocimiento.

En general, se ha evitado el tratamiento discursivo o enciclopédico de cada


término, proporcionando el significado habitual que se le asigna en distintas
regiones de Sudamérica. También se evitó la inclusión de palabras de poca
pertinencia con el estudio de los humedales como aquellas propias de la
taxonomía, evolución, estadística y otras disciplinas que tienen excelentes
diccionarios editados.

Algunas palabras son referidas en inglés, proporcionando el significado que se da


a las mismas en castellano y/o en portugués. Algunos términos fueron tomados
del lenguaje popular de distintos países y, otros, se han incluido porque son
utilizados por las etnias de distintas regiones para denominar paisajes, humedales,
procesos, animales y plantas. Ciertos términos fueron tomados de la mitología en
la que, algunas etnias mencionan a los humedales o sus recursos, como fuentes
de vida.

Como cualquier compilación, este trabajo es seguramente incompleto y se aspira


a que los usuarios amplíen y mejoren este repertorio con su propia experiencia
desde distintas disciplinas y regiones.

ABREVIATURAS:
Ar: árabe C. castellano
cat: catalán I: Inglés

- 109 -
1.
A
Acequia (ditch): zanja para conducir agua. // Alcantarilla para riego,
alimentada por un embalse u otra fuente.
2. Aclimatación (acclimation): proceso de acostumbramiento a condiciones
ambientales nuevas. // Respuesta de un animal que es capaz de tolerar el cambio
de un factor simple (temperatura) en su ambiente.
3. Adaptación (adaptation): proceso evolutivo de largo plazo, de
acomodación a los cambios del ambiente. // Ajustes de los animales respecto de
su ambiente. Los ajustes pueden ocurrir por selección natural, en individuos con
rasgos genéticamente adquiridos favorables para que se reproduzcan más
prolíficamente que los que no tienen esos rasgos (adaptación genotípica), o
aquellos que pueden involucrar cambios no genéticos en los individuos, como las
modificaciones fisiológicas (ej. aclimatización) o cambios de comportamiento
(adaptación fenotípica). En áreas inundables algunas plantas tienen ecofenos
adaptados a inundación y otros a la fase de suelo seco. // Proceso que permite a
un ser vivo habitar en determinado medio, resistir y acomodarse a las condiciones
de un determinado ambiente. // Proceso de adecuación de un organismo individual
a la presión ambiental. // Proceso de modificación evolutiva cuyo resultado es una
eficacia mayor de sobrevivencia y de las funciones reproductivas. // Cualquier
carácter morfológico, fisiológico, de desarrollo o de comportamiento que amplía el
éxito reproductivo y de sobrevivencia de un organismo. // Intensificación a la
adaptación al medio ambiente. // Grado de adecuación al medio ambiente.
4. Adaptación biótica: cambios en la forma o fisiología que, se cree,
surgen como resultado de interacciones con otros organismos.
5. Aerobio, Medio aerobio (aerobic): ambiente que contiene o recibe
oxígeno necesario para la vida de las bacterias y para la mineralización de la
materia orgánica en el proceso de descomposición. // Seres que sólo pueden vivir
en medio con alto porcentaje de saturación de oxígeno en el agua.
6. Afinidad cenótica (específica): valoración cualitativa o cuantitativa que
expresa la relación entre elementos comunes a dos o más parches o unidades de
paisaje y de elementos exclusivos o propios de cada uno de ellos.
7. Aforestación: proceso de establecer un bosque en un área no poblada
de árboles.
8. Agrupamiento vegetal: combinación definida de grupos ecológicos, en
el cual se distingue generalmente uno principal, que es el dominante y le da la
fisonomía a la comunidad, representando la característica fundamental del
ambiente.

- 110 -
9. Agua (water): compuesto de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno,
que se encuentra en la tierra en estado sólido, líquido y gaseoso. Por sus
constantes dialéctricas tiene gran poder de disolución de muchas sustancias. En
los humedales denomínase comúnmente “agua” a soluciones acuosas. El agua de
constitución, representa más del 70% en los animales y hasta el 95% en las
plantas acuáticas.
10. Agua alta: marea alta. // El nivel más alto alcanzado por la marea
ascendente o por el río.
11. Agua alta promedio: altura promedio de todas las mareas registradas
en un lugar y en un período de tiempo dado. // Altura promedio de todos los días
en potamofase en un lugar y en un tiempo determinado.
12. Agua alta superior: la superior de dos aguas altas durante cualquier día
de marea en las zonas donde existen marcadas desigualdades en la altura de la
marea. // Máxima altura alcanzada por el río en un período dado.
13. Agua baja inferior promedio: altura promedio de todas las aguas
bajas inferiores registradas en un lugar y en un período de tiempo dados.
14. Agua baja promedio: altura promedio de todas las mareas bajas
registradas en un lugar y en un tiempo determinado. // Altura promedio de todos
los días en limnofase en un lugar y en un tiempo determinado.
15. Agua dulce: agua que posee una salinidad menor de 0.5 partes por cien o
menos de 2 partes por millar.
16. Agua dura: tiene en disolución una cantidad de calcio elevada. Cuece mal
las legumbres, precipita el jabón y puede formar depósitos en las tuberías,
especialmente en las de agua caliente.
17. Agua gravitacional: agua que es drenada por la gravedad a través del
suelo y que se encuentra a disposición de los organismos del suelo y de las
plantas.
18. Agua negra: agua rica en ácidos húmicos y con bajas concentraciones
de nutrientes.
19. Agua salobre: (brackish water): aguas que contienen sales disueltas,
generalmente cloruros, pero en menor proporción que las aguas marinas, o sea
que su salinidad generalmente se sitúa entre 5 y 10%.
20. Agua subterránea: la que se encuentra por debajo de la superficie de la
tierra, en el suelo, o en acuíferos confinados. // Agua que se filtra a través del
suelo superficial hacia la roca de asiento. // Agua freática.
21. Aguajal (español de Perú): agrupaciones de la palma de aguaje,
canangucho o moriche (Mauritia flexuosa), que crecen en grandes extensiones de
la región amazónica y en los llanos del Orinoco, sobre suelos encharcados o
permanentemente inundados.
22. Aguapé (port. de Brasil): vegetación semejante a una pradera flotante,
con especies arraigadas o no.

- 111 -
23. Aguapey (guaraní): río de camalotes. Curso vegetado con plantas flotantes
libres, especialmente del género Eichhornia.
24. Aguas residuales (residuals water): aguas servidas, procedentes de
uso doméstico, industrial o comercial.
25. Aislamiento ecológico: ausencia de cruzamiento entre poblaciones
simpátricas debido a barreras ecológicas. // Mecanismo de aislamiento. //
Segregación ecológica.
26. Aislamiento etológico: ausencia de cruzamiento entre miembros de
distintas poblaciones debida a diferencias de comportamiento que impiden el
apareamiento efectivo. // Mecanismo de aislamiento preapareamiento.
27. Albardón (C., más utilizado en América): “leveé fluvial”, burlete aluvial,
elevación o lomada rectilínea o curva, natural junto al río. Suele delimitar zonas
inundables en la parte opuesta al cauce. En Brasil: “diques marginais”.
28. Albufera (cat., del Ar. buháira, “laguna”, diminutivo de bahr, “mar”); laguna
litoral comunicada con el mar.
29. Alóctono: elementos nutrientes, sólidos suspendidos o especies inexistentes
originariamente en la cuenca hidrográfica, o en determinado subsistema de la
misma. // Exógeno. // Que se origina fuera de un sistema o región y que es
transportado al interior de éstos. // No nativo. // Ectógeno.
30. Alófilo: polinizado por agentes no adaptados. Se usa para referirse a la
planta que carece de adaptaciones morfológicas para atraer y guiar a los
polinizadores.
31. Alogénico: factores que actúan desde fuera de un sistema material
transportado hacia el interior de una región. // Proveniente del exterior. // Alóctono.
32. Alotermo: organismo que tiene una temperatura corporal deteminada en
gran medida por la temperatura ambiente. // Ectotérmico. // Poiquilotérmico.
33. Aluviación: depósito de sedimento que deja un río en cualquier punto a lo
largo de su curso.
34.Ambiente (environment): todo lo que rodea a un organismo, incluyendo
también los otros organismos y a aquellos de su misma especie. // Complejo de
condiciones bióticas, climáticas, edáficas y de otro tipo que constituyen el hábitat
inmediato de un organismo. // Medio físico, químico y biológico de un organismo
en un tiempo dado.
35. Ambil: elemento cultural de algunas comunidades de la Amazonia, obtenido a
partir del extracto de las hojas de tabaco (Nicotiana tabacum).
36. Amonificación: descomposición de proteínas y aminoácidos, especialmente
realizada por hongos y bacterias, liberando amonio como subproducto de
excreción.
37. Amortiguador: sustancia que estabiliza el pH de una solución ante la
adición de material ácido o alcalino. // Cualquier cosa que reduce un impacto.

- 112 -
38. Amplificación: complejidad estructural o funcional incrementada durante la
ontogenia o la filogenia.
39. Amplificación biológica: concentración de una sustancia persistente
dada en los organismos de una cadena alimentaria de manera que, el nivel de la
sustancia presente en el cuerpo, aumenta en cada nivel trófico sucesivo. //
Magnificación biológica.
40. Amplitud de nicho: término que se utiliza dentro del contexto de nicho como un
espacio multidimensional, para indicar los límites superior e inferior de un parámetro dado
(un eje del hiperespacio), es decir el intervalo de cualquier factor dentro del cual puede
funcionar la especie.
41. Amplitud ecológica (ecological amplitude): tolerancia de una especie a los
factores del ambiente. // Puede referirse también como condición de euritipia. //
Alcance de un factor ambiental dado sobre el cual puede funcionar un organismo o
proceso; zona de tolerancia.
42. Anádromo: que emigra del agua salada a la dulce, como en el caso de
los peces que pasan del mar a un río para desovar.
43. Anaeróbico: adaptado a condiciones ambientales desprovistas de oxígeno.
44. Anfibiótico: que posee etapas larvales acuáticas y los adultos son terrestres.
// Microorganismo que participa en una relación simbiótica con un huésped dado,
que puede actuar en forma parásita y mutualista.
45. Anfifita: planta capaz de vivir arraigada en un suelo húmedo, por encima del
nivel del agua, o completamente sumergida.
46.Angonecton: organismos de vida corta que habitan en los estanques
temporales que se forman en las rocas, en las cepas de los árboles y en lugares
similares.
47. Anhidrobiosis: letargo inducido por baja humedad o desecación.
48. Anóxico: hábitat desprovisto de oxígeno molecular.
49. Antibiosis (antibiosis): fenómeno de parasitismo o simbiosis antagónica, que
ocurre cuando la actividad metabólica de un organismo, produce sustancias que,
al difundirse en el medio, impiden la superviviencia de otros seres vivos que
conviven con él. Ej. ciertos hongos como Penicillium impiden el crecimiento de
otros microorganismos. // Asociación antagónica de organismos que producen
compuestos nocivos.
50.Área de desarrollo y crecimiento: es la parte de un humedal empleada
por los peces para cobijar y obtener alimentos para sus crías en las primeras
etapas de desarrollo.
51.Área de tolerancia (area of tolerance): rango de condiciones en que los
organismos y sus poblaciones pueden permanecer y persistir, aun sin cumplir
todas sus funciones biológicas.

- 113 -
52. Área óptima (optimal area): extensión de superficie (o volumen) en el
cual un vegetal o un animal encuentra las condiciones favorables para el
desarrollo.
53.Arroyo= aguará (guaraní): curso de agua, generalmente pequeño, de
escurrimiento permanente o intermitente.
54.Asamblea: Reunión de organismos sociales para llevar a cabo actividades
de grupo. // La más pequeña comunidad de plantas y animales.
55. Asociación, Asociación vegetal (association, vegetable association):
grupo de plantas que viven en un área o medio donde las condiciones ambientales
son, generalmente, uniformes. // Colectividad vegetal de composición florística
característica, de condiciones y con especies dominantes que le dan su nombre.
Este concepto fue acuñado para la vegetación terrestre, donde las relaciones
entre poblaciones vegetales y el medio son poco cambiantes respecto de lo que
acontece en los ambientes acuáticos. Para resolver esta situación, Irgang (1999)
ha propuesto el concepto de asociación fisonómica, que se refiere al ensamble
actual de poblaciones en un espacio y momento dado.
56.Asociación acuática (aquatic assemblage): grupo de organismos de
poblaciones que interactúan en un cuerpo de agua dado. Ej: el bentos o el
plancton de un cuerpo de agua. Las asociaciones en el medio acuático son
siempre lábiles por lo que es preferible el término “colectividad”.
57. Atributo (attribute): componente que representa una cualidad de un sistema
biótico, no siempre medible. Ej. estratificación en un bosque; vigor de las plantas.
58.Atributos de un humedal: incluyen la complejidad, diversidad biológica y
características culturales y socioeconómicas.
59. Autóctono: endógeno. // Producido dentro de un hábitat, comunidad o
sistema dados. // Aborigen. // Endémico. // Nativo. // Organismo indígena, nativo. //
Materia alimenticia endógena de un sistema cavernario derivada de la misma
cueva.

60.
B
Baceiro o bacero: (port. de Brasil)= camalote: vegetación flotante densa de
plantas acuáticas. Formando islas o conjuntos principalmente de Oxycaryum
cubense (baceiro) o Eleocharis mutata, generalmente con raíces esponjosas
enredadas en materia orgánica y sedimentos, pudiendo soportar arbustos como
Ludwigia nervosa, pequeños árboles como Cecropia sp. y también carpinchos.
Ver: batume y camalote.
61.Backswamps (I.): humedal que se encuentra en la llanura de inundación de
un río, por detrás del albardón que margina al curso de agua, de perfil cóncavo,
con depósito de sedimentos finos en las aguas muertas, embalsadas entre los

- 114 -
albardones naturales y el talud de la planicie o de la terraza fluvial. Son poco
profundos, densamente poblados por vegetación herbácea o arbustiva. //
Encharcamientos en meandros abandonados.
62. Badén (C., del Ar. bath): zanja de poca profundidad en la que el agua
permanece poco tiempo, formada por adosamiento de bancos o por erosión fluvial.
Predomina la vegetación acuática y anfibia.
63. Baía (port. de Brasil) = laguna: término pantaneiro para grandes y pequeñas
lagunas. Posiblemente es una analogía con las entradas de mar al litoral.
64. Bajamar: agua baja. // Altura mínima de la marea descendente.
65. Bajial: (español de Perú): según González Bernaldez, en la Amazonia
peruana, terrenos bajos que bordean el río, entre el albardón y las partes más
elevadas. Se inundan estacionalmente, formando parte del cauce y se cultivan en
los períodos entre inundaciones.
66. Bajío: sinónimo de bañado: área llana, donde la permanencia del agua es
más duradera. Poblado por vegetación herbácea, generalmente de pastos cortos y
blandos. Área entre los bancos y cubetas en los llanos (Venezuela).
67. Bajos: usado para referirse con extensión regional o sub-regional a áreas
deprimidas, temporalmente inundables. En Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero
(Argentina) los Bajos Submeridionales ocupan más de 30.000 km2 de campos
anegables. Incluyen bañados de agua dulce y salada, cubiertos por vegetación
herbácea en una planicie levemente cóncava. Paisajes semejantes se encuentran
en los llanos del Beni (Bolivia) y en los llanos de la Orinoquia (Venezuela y
Colombia).
68. Balance hidrológico (hidrologic balance): relación cuantitativa entre los
ingresos, transporte y egresos de agua proveniente de lluvias, nieve, desborde
fluvial, marino u otro. Incluye también la relación cuantitativa entre el agua
disponible y transferida en el proceso de circulación vertical del agua (lluvias
locales – infiltración – ascenso – evapotranspiración).
69.Banco, barra: porción alargada, convexa de terreno, emergida durante la
inundación o anegamiento del suelo. En los ríos están formados por materiales
gruesos a finos sedimentados en sucesivas riadas, por lo que el suelo puede estar
formado por capas de distinta granometría.
70. Banhado (port. de Brasil): área húmeda, anegadiza, poco usado. Es
preferible utilizar brejo.
71. Bañado (español de Argentina): ambiente acuático semipermanente extenso
y con profundidad generalmente menor de un metro, de cubeta poco definida, con
abundante vegetación emergente, generalmente herbácea y tierna. La cobertura
de vegetación y las bioformas dominantes dependen del hidroperíodo y del efecto
del fuego. Son los humedales más ricos en fauna de vertebrados acuáticos y
tienen mucho interés para la cría de ganado.

- 115 -
72. Barbasco (español de Colombia): sustancia ictiotóxica empleada para la
pesca en lagunas o pequeños caños, generalmente de origen vegetal, ya sea raíz,
hojas, corteza o fruto, dependiendo de la especie de planta que se utilice.
73. Barra: cumbre sumergida de depósitos aluviales que se encuentra en
aguas bajas, formada por la acción de corrientes de agua o el viento.
74. Barranco (port. de Brasil): en las orillas de las várzea del Amazonas y
sus tributarios de “aguas blancas” y en algunos cursos menores. Están sujetos a
erosión, especialmente cuando la inclinación del talud es mayor de 45º. Pueden
ser también entalladuras casi verticales, en la margen cóncava de los meandros,
afectada por la erosión.
75. Barrera (barrier): cualquier obstáculo o límite que impide el paso a la
comunicación y que afecta a los flujos de información. Afecta a la dispersión o
supervivencia de animales y plantas. Cuando son permanentes pueden favorecer
la segregación de rasgos morfológicos diferentes en los individuos de la misma
especie que crecen a ambos lados de la barrera.
76. Barrial (español de Argentina)= tuyú-cuá (guaraní): superficie plana,
formada por limos y arcilla, casi desprovista de vegetación, que queda por
desecación de los charcos. Se inundan con una capa de agua muy somera, como
consecuencia de lluvias o del ingreso superficial de aguas de ríos, arroyos u otras
fuentes, debido a que poseen sedimentos finos.
77. Barro negro: sedimento marino terrígeno de color negro, rico en sulfuro
de hidrógeno y con un alto contenido orgánico; típico de las cuencas anaeróbicas
mal ventiladas.
78. Batume (port. de Brasil)= embalsado: sustrato formado por material
orgánico en descomposición y sedimentos acumulados en las raíces, verdadera
isla flotante que no es exactamente una forma biológica, incluye varias especies,
principalmente Oxycaryum cubense.
79. Bentopleustofita: cualquier planta grande que descansa libremente en
el piso de un lago pero capaz de arrastrarse lentamente con las corrientes.
80. Bentos (benthos): colectividad de plantas e invertebrados que viven en o
sobre los sedimentos de lagos, charcos, bañados y cursos de agua. // Organismos
habitantes del lecho marino, del fondo de un río o el piso de un lago o que viven
en éstos o cerca de ellos.
81. Bioacumulación: proceso por el cual los pesticidas y otras sustancias
se van concentrando a cada paso en las mallas tróficas, cuando los organismos
contaminados son consumidos por otros de un nivel trófico más alto.
82. Biocenosis (biocenose): conjunto de todos los seres vivos que habitan en un
limnotopo. // Comunidad biótica formada por animales y plantas que se
condicionan mutuamente y que se mantiene a través del tiempo en posesión de un
territorio. // Para Möebius la biocenosis es “el conjunto de seres vivos que
corresponden por su composición, número de individuos y especies a ciertas
condiciones de un medio y se mantienen y reproducen en determinados lugares
de manera permanente”.
- 116 -
83. Biodegradable (biodegradable): se refiere a los desechos que pueden ser
reducidos a sustancias inorgánicas por la acción de microorganismos
descomponedores, como las bacterias y los hongos, en tiempos relativamente
cortos. // Son sustancias de menor toxicidad para el ambiente.
84. Biodisparidad: espectro de morfologías y estilos de reproducción de un
ensamble biótico. La biodisparidad de un paisaje de humedales determina la
diversidad a nivel de poblaciones, comunidades y de parches de paisaje, que son
varibles en el tiempo y el espacio.
85. Biodiversidad (biodiversity): se refiere a la variedad y variabilidad entre
organismos vivos y los complejos ecológicos en los cuales ocurren. Diversidad
puede ser definida como el número de diferentes ítems y sus frecuencias relativas.
Para la diversidad biológica esos items están organizados en muchos niveles,
comprendiendo desde ecosistemas completos hasta estructuras bioquímicas que
están en la base molecular de la herencia. Este término agrupa diferentes
ecosistemas, especies y genes. Por lo expresado, es impreciso y muchas veces
usado incorrectamente con intención de referirse a la complejidad biótica de un
sistema de humedales. El término fue usado formalmente por W.G. Rosen en
1985 en el Foro Norteamericano sobre Biodiversidad, cuyas actas fueron editadas
por Wilson (1988). El uso indiscriminado e inconveniente de este término ha sido
duramente criticado (Harper y Hawksworth, 1996).
86. Bioformas: categoría morfológica general de las plantas, como árbol,
arbusto, hierba, etc. Fue utilizado primeramente por los ecólogos vegetales, luego
se ha extendido a la catalogación de distintas formas funcionales de las
colectividades animales, muchas veces utilizad con significado análogo al de
gremios.
87. Biogeofísico: todo lo referente a los procesos materiales naturales y a
las relaciones que operan en un área. // Se utiliza para referir los flujos de
nutrientes, de energía y cualquier intercambio que se opera en el paisaje desde el
sustrato gelógico, edáfico, hídrico, a través de los componentes vivos de los
ecosistemas. Un ejemplo es el flujo del agua en los humedales.
88. Bioma (biome): término biogeográfico que se refiere a un conjunto de seres
vivos de regiones naturales de áreas y clima característicos. Un bioma puede
reunir varias biocenosis (Ej. bosque de coníferas, selva tropical lluviosa, desierto).
Los biomas han sido descritos en base a la vegetación terrestre y sus organismos
asociados, por lo que el término resulta de muy poca utilidad en la caracterización
de humedales, que son transgresivos. Un mismo tipo de humedales puede ser
encontrado en dos biomas adyacentes, a condición que el balance hídrico sea
similar en ambos.
89. Bioregión (bioregion): región geográfica caracterizada por flora y fauna
distintiva. Al igual que con el concepto de bioma, el término es de poca utilidad en
la caracterización de humedales en razón de la gran plasticidad ecológica
(euritipia) de las poblaciones que viven en humedales y que dificulta la separación
de paisajes discontinuos en base a las características bióticas.

- 117 -
90. Biosfera (biosphere): comprende todo el conjunto de seres vivos que habitan
sobre la tierra y su atmósfera. Con significado equivalente se ha usado el término
ecosfera para referirse a la corteza “viva” del planeta Tierra.
91. Biostasis: capacidad de un organismo para tolerar las fluctuaciones del
medio ambiente sin mostrar cambios de adaptación.
92. Biota (biota): conjunto de los seres vivos de un país, región o localidad
cualquiera que comprende los animales y las plantas del área.
93. Biota acuática (aquatic biota): término colectivo que describe los
organismos que viven o dependen de un ambiente acuático.
94. Biotipo (biotype): dícese de los organismos semejantes según aquellas
características anatómicas, morfológicas y fisiológicas que los diferencian de los
demás dentro de la comunidad.
95. Biótopo (biotope): espacio vital característico de determinados animales o
plantas. // En Argentina y Brasil: sinónimo de “unidad de paisaje”. La unidad
geográfica más pequeña de la biosfera o de un habitat que puede ser delimitado
mediante fronteras convenientes y que se caracteriza por su biota.
96. Bog (I. y gaélico): turbera ombrotrófica cuya alimentación depende
fundamentalmente de las precipitaciones, por lo cual es pobre en cationes y está
separada del flujo regional de aguas subterráneas. Tiene reacción
moderadamente ácida, con valores de 3–4 unidades de pH. Se opone a fen,
turbera baja, mineralizada, generalmente alcalina, al pie de colina o montañas.
97. Bolsón (español de América): cuenca sedimentaria endorreica en la zona
semiárida, frecuentemente asociada a una depresión. // En sistemas fluviales: lago
o laguna lateral al curso de agua, que permanece conectado al eje fluvial.
98. Bora: marea con frente abrupto, característica de estuarios poco profundos
con un intervalo de marea alta.
99.Bosque= ca-ágüî (guaraní): toda formación leñosa nativa o implantada, en la
que las copas de los árboles sombrean más del 30% del suelo y que cumple,
separada o conjuntamente, funciones de producción, protección, experimentación,
conservación, recreación y preservación ambiental.
100. Bosque de galería: franja estrecha de bosque situada a lo largo de las
márgenes de un río.
101. Bosques de inundación: formaciones leñosas dispuestas en barras
alargadas o en manchas, en el margen de cursos de agua o en la planicie de
desborde.
102. Bosques de producción: aquellos bosques nativos o implantados de los
que resulte posible extraer periódicamente productos o subproductos forestales de
valor económico mediante explotaciones racionales.
103. Bosque de ribera: bosque abierto situado a lo largo de las riberas de un río
o arroyo. Suelen denominarse bosques de galería. // En Brasil: matas ciliares.

- 118 -
104. Bosque lluvioso templado: bosque que ocupa regiones caracterizadas
por un clima suave y lluvias abundantes, distribuidas regularmente en el año, que
producen un crecimiento exuberante de la vegetación.
105. Bosque nativo: toda formación leñosa no creada originalmente por la mano
del hombre sin sujeción necesaria a fines económicos específicos.
106. Bosques permanentes: todos aquellos que por su destino, constitución de
su arboleda y/o formación de su suelo, deban mantenerse para que formen los
parques y reservas provinciales o municipales. En los mismos deben existir
especies cuya conservación se considere necesaria en los parques o reservas de
uso público y que constituyan el arbolado de los caminos.
107. Bosque viejo: bosque que ha superado su fase de mejor rendimiento
productivo y que no ha sido alterado por varias décadas. Generalmente se
encuentra atacado por insectos y organismos patógenos.
108. Bottomland: término que se aplica a la planicie de inundación de un
humedal, a tierras bajas inundables anegables periódicamente.
109. Brejo (port. de Brasil)= pantano: área casi siempre anegada o encharcada
con plantas acuáticas, frecuentemente con arbustos y trepadoras.
110. Bufeo, Bufeo Colorado: nombre que se le da al delfín rosado del
Amazonas (Inia geoffrensis).

111.
C
Caatinga o igapó: plano o zona de inundación de aguas negras, es
decir, ricas en compuestos orgánicos disueltos o finamente particulados en el
agua, que tiene reacción ácida y bajo contenido de nutrientes. Estas planicies de
inundación, en ríos como el Amazonas, Paraguay y Orinoco, están vegetadas por
un bosque pluriestratificado, denso y continuo, muy eficiente en la captura y
transformación de nutrientes.
112. Caetezal (port. de Brasil)= achiral: población de caeté (Thalia geniculata,
achira).
113. Caixa de empréstimo (port. de Brasil)= préstamo: depresión o cuerpo
de agua hecho para la construcción de estradas, donde la tierra es tomada
prestada. Es un buen ejemplo de como el nivel hidrotopográfico determina una
vegetación, en el caso de la acuática y sirve para observar la sucesión vegetal,
desde el agua sin plantas hasta el baceiro.
114. Calidad de vida: medida del grado en que una sociedad ofrece la
oportunidad real de disfrutar de todos los bienes y servicios disponibles en el
ambiente físico, social y cultural. Por extensión, se refiere a la oferta de hábitat
para la vida silvestre.

- 119 -
115. Camalote= aguapé (guaraní): plantas acuáticas flotantes o banco de
macrófitas retenidas en una orilla o que descienden del río. Nombre común de
Eichhornia spp.
116. Camalotales (español de Argentina, derivado de un término indígena):
praderas de plantas flotantes libres, de deriva, en el curso y, más frecuentemente,
en la planicie de inundación de los grandes ríos de América neotropical. Pueden
dar lugar a islas flotantes, llamadas embalsados y taponar el escurrimiento del
agua, aumentar el tiempo de retención del agua, acrecentar la evapotranspiración
y poner en riesgo puentes de madera (por acumulación) durante las inundaciones.
En embalses son considerados “malezas”.
117. Cambios en las características ecológicas de un humedal:
deterioro o desequilibrio de cualesquiera de los componentes biológicos, físicos o
químicos de ecosistema del humedal o de las interacciones entre ellos.
118. Campo (port. de Brasil)= ocára (guaraní): vegetación herbácea
generalmente con predominancia de gramíneas.
119. Campos (de várzea) (port. de Brasil): en la cuenca de grandes ríos de
Brasil y del trópico sudamericano, áreas inundables de “aguas blancas” (con alto
contenido de sedimentos y pH alcalino hasta neutro), pobladas por praderas
naturales inundables de pastos altos y tiernos y por bosques dominados por una
especie (Ej. Bosques de Tessaria integrifolia). Se extienden a partir del bosque de
galería que ocupa el albardón del curso fluvial, bosque que va haciéndose más
ralo a medida que la pendiente del albardón desciende. Permanecen sin inundar
durante la estación seca, pero llegan a tener de tres a seis metros de agua
durante la crecida. En sus depresiones se forman lagos y bañados. El término
campos, referido a la vegetación natural en Brasil, se relaciona con las superficies
libres de bosque o con bosque ralo, tipo sabana, con recubrimiento del estrato
herbáceo (campos cerrados, campos lindos). Son sitios utilizados frecuentemente
para la cría de ganado. En el NE de Argentina están siendo sustituidos por
bosques cultivados, lo que produce la retracción de muchas especies,
especialmente aves, que viven en los pastizales de estos campos.
120. Canal= îrapé (guaraní): conducto abierto natural o artificial, periódicamente
o continuamente conteniendo agua en movimiento o conexión entre dos cuerpos
de agua estancada (Langbein e Iseri, 1960).
121. Cananguchal (español de Colombia): en la región amazónica y
orinocense, subunidad de paisaje permanente o semi permanentemente anegada,
caracterizada por el predominio de la palma de canangucho, moriche o aguaje
(Mauritia flexuosa). Es una unidad de paisaje equivalente a los palmares de
Copernicia alba, de la cuenca del río Paraguay, que llegan hasta el piedemonte
andino. También se los encuentra en los llanos anegables del Beni en Bolivia.
122. Canjiqueiral (port. de Brasil): campo arbustivo de canjiqueira (Byrsonima
orbignyana) anegable en los 50 cm de profundidad, en suelos arenosos o siltosos.
Es una sabana-parque.

- 120 -
123. Cañada (español de Argentina): en Argentina, depresión longitudinal, poco
profunda, que suele colectar agua y servir de vía de avenamiento permanente o
temporal. En las partes más profundas puede haber agua permanente con
vegetación palustre. La anchura es de unos 100-400 metros y la longitud es de
más de 5 km. Pueden estar desconectadas de una red hidrográfica. Generalmente
están alimentadas por lluvias. Tienen sedimentos finos y vegetación herbácea. En
Colombia pequeña corriente de agua enmarcada entre un angosto valle o
depresión, generalmente rocoso.
124. Cañaveral (C.)= tacuarendî (guaraní): vegetación helófita formada por
especies de los géneros: Arundo, Gynerium y Phragmites, en muy diferentes
condiciones ambientales. Son de gran utilidad para la fijación de taludes y
plataformas porque tienen un entramado de raíces y rizomas que fijan el suelo.
125. Caño/s (C. y español de Venezuela): vía de escurrimiento fósil,
topográficamente bien delineada, cuyo antiguo lecho mineral está totalmente
ocupado por pastizales hidrófilos o por vegetación flotante. Aparecen como largos
y angostos de recorrido recto o sinuoso. Conducen agua corriente sólo en los
períodos de inundación. Pueden ser afluentes o afluentes de uno o más lagos, e
interconectar cursos de agua dentro de la planicie de inundación del río.
126. Capacidad biogénica: “capacidad de generar vida”. // Valor nutritivo del
agua desde el punto de vista de la alimentación de los peces, por ejemplo. Dícese
también de los efectos que produce la presencia de la vegetación y los animales
en la estructura y funcionamiento del paisaje. (Ej. la actividad de los animales
cavadores sobre los suelos; la acreción de bancos por el retardo que produce la
vegetación).
127. Capacidad de adaptación: tolerancia fisiológica determinada
genéticamente.
128. Capacidad de carga (carrying capacity): capacidad de un paisaje para
soportar un nivel o intensidad de uso. // Es la adaptibilidad de una determinada
área para ser utilizada sin dañarla, es decir sin que sufra erosión, desgaste u otros
disturbios en forma irreparable.
129. Capacidad de sustentación (sustaining capacity): es el número
máximo de ejemplares, de una determinada especie de la fauna silvestre, que
puede sostener una determinada área de terreno en la condición más crítica
posible.
130. Capivara (port. de Brasil):= carpincho: Hydrochaeris hydrochaeris, el
mayor mamífero roedor del mundo.
131. Capoes (Port. de Brasil): núcleos arenosos sobrelevados en la planicie
anegable del Pantanal de Mato Grosso (Brasil). Están formados por suelos de
origen aluvial y eólico, que sobresalen un par de metros sobre el resto de la
planicie. Tienen 50-200 metros de diámetro y están densamente vegetados por
bosques hidrófilos con algunos elementos propios del Cerrado.
132. Características ecológicas de un humedal: el conjunto de los
componentes biológicos, físicos y químicos del ecosistema del humedal y de sus

- 121 -
interacciones, lo que en conjunto mantiene al humedal y sus productos, funciones
y atributos.
133. Carandazal (port. de Brasil): campo anegable con carandá (Copernicia
alba).
134. Cárcavas: incisión longitudinal en los taludes producida por el arrastre de
tierra al discurrir las aguas de lluvia sobre el terreno y de dimensiones similares a
las barrancas.
135. Carga de lecho: cantidad de roca y fragmentos movidos por el agua a lo
largo de una corriente o río.
136. Carrizal (C.)= tacuaratí (guaraní): formación herbácea densa y contínua
de carrizo (Phragmites australis, Echynochloa polystachia u otras) que se yergue
un par de metros sobre el suelo en período de aguas bajas. Durante la fase de
creciente sus cañas llegan a 5-6 metros, extendidas en la superficie de los cursos
y cuerpos de agua. Son llamadas también maciegas.
137. Catádromo: que emigra del agua dulce a la de mar, como en el caso de
los peces que se internan en el océano para desovar.
138. Catarijano: cesto elaborado por los indígenas de la Amazonia, a partir de
hojas de palma o cortezas de algunos árboles.
139. Celularidad del paisaje: número de unidades (parches)
cualitativamente diferentes que componen el patrón de paisaje. Su número,
variación de tamaño y forma son expresivos de la heterogeneidad interna del
mismo. No debe confundirse con fragmentación.
140. Censo (census): recuento del número de individuos o especies presentes
en un área dada, conforme a una especificación determinada.
141. Cervo o cervo-do-pantanal (port. de Brasil)= ciervo de los pantanos:
Blastocerus dichotomus, mamífero de la familia de los venados (Cervídeos), para
el cual el Pantanal es el último gran refugio por disponer de las plantas acuáticas
para su dieta.
142. Cespitosa (port. de Brasil): gramínea u otra planta que forma una
pradera baja y de pastos tiernos, como el arroz.
143. Chambira: fibra vegetal extraída de las hojas de la palma Astrocaryum
chambira, con la cual se fabrican sogas, hamacas, collares, cestos. Antiguamente
las cuerdas de pesca se hacían con esta fibra antes que la fibra sintética de nylon
se difundiera.
144. Chaparral: vegetación de arbustos perennes de hoja ancha que pueden
alcanzar hasta tres metros de alto. Se desarrolla en sitios de anegamiento o
inundación esporádica.
145. Charca= I ne-engüé (guaraní): cuerpo de agua, efímero, producido por
acumulación de lluvias, desborde fluvial, mareas u otra fuente de agua superficial.
146. Charca vernal: charca temporal formada durante la primavera con el
agua del deshielo o de las inundaciones.

- 122 -
147. Cheia (port. de Brasil): inundación o creciente por agua de lluvia o de río.
148. Chorro (C.)= chiví (guaraní): agua que corre desde las grietas de laderas
colinosas, o desde pequeñas cascadas. Flujo puntual de agua subterránea que
aflora en superficie en forma tumultuosa.
149. Cibernética (cibernetics) (De Kybernetes= timonel, piloto): es la ciencia
de los controles. En ecología tienen mucha aplicación los conocimientos aportados
por esta disciplina, en la interpretación de los flujos biogeoquímicos, los
mecanismos de retroalimentación, las transferencias entre elementos que integran
el patrón de paisaje de los humedales y otros.
150. Cíclico (cyclic): proceso o acción que se repite dentro de un período dado.
Ciertas épocas de sequía o de precipitaciones a lo largo del año, en los procesos
climáticos y la formación y transformación de algunos compuestos químicos,
obedecen a procesos cíclicos. Las migraciones de los peces y las aves, los ritmos
biológicos de las plantas de humedales, son de mucho interés para comprender el
ajuste entre variables bióticas endógenas (de los organismos) y factores del
medio.
151. Ciclo biogeoquímico: circulación de los elementos o compuestos
químicos a través de los organismos vivos y del ambiente abiótico. Dado que las
ecuaciones de transferencia en el pasaje de un nivel a otro tienen cierta entropía,
es más conveniente referirse a flujos biogeoquímicos.
152. Ciclo de marea: duración de una secuencia mareal dada, como por
ejemplo, un mes lunar o un día mareal.
153. Ciclo hidrológico (hydrologic cycle): patrón de estados hidrológicos
recurrentes (sequías e inundaciones, por ejemplo) por los que pasa determinado
paisaje o región, durante una serie de tiempo (precipitación, escurrimiento,
infiltración, evaporación, evapotranspiración).
154. Ciénaga (marsh): terreno inundado y pantanoso o no, generalmente de
gran extensión. En Colombia, Venezuela, Cuba y otros países se lo usa como
sinónimo de “humedal”. Formación de aguas someras y pantanosas de poca
profundidad, que puede articular varios ecosistemas en el patrón de paisaje. En
Inglaterra, región abierta y alta de turba ácida húmeda dominada típicamente por
brezos, juncias y algunos pastos. // Páramo.
155. Cieno: depósito pelágico finamente granulado que comprende al menos
30% de arena no disuelta o de restos óseos, del tamaño del limo, de organismos
marinos y el resto material amorfo de tamaño similar a la arcilla.
156. Claro de bosque: hueco o abertura del dosel arbóreo debido a alguna
perturbación o disturbio local, como por ejemplo: la caída de un árbol provocado
por el viento, la erosión, la velocidad de la corriente o ambos, que producen la
muerte de un grupo de árboles en los bosques riparios.
157. Clímax (climax): comunidad que ha alcanzado la madurez y se halla en la
etapa final de la sucesión, presentando cierto grado de estabilidad con el medio.
Término acuñado en la fitosociología de la vegetación de tierra firme, con poca

- 123 -
aplicación a sistemas muy dinámicos que oscilan dentro de un entorno de
equilibrio como los humedales.
158. Clinal: que posee un secuencia gradual de estados de carácter.
159. Coadaptación: 1. Evolución de adaptaciones mutuamente ventajosas de dos
o más especies interactivas. 2. Selección mediante la cual los genes que interactúan
armoniosamente se acumulan en el depósito de los genes de una población. Equilibrio
interno.
160. Cocha (C.): laguna. En la Amazonia colombiana y peruana se aplica este
término a las madreviejas de los ríos. // En Argentina: madrejones
161. Coexistencia: presencia de dos o más especies en la misma área o
habitat, por lo general se refiere a competidores potenciales.
162. Coluvial: se refiere a un proceso de transporte y acumulación de
materiales por escurrimiento superficial, generalmente combinado con la acción de
gravedad.
163. Compactación: transformación de los materiales del suelo en una masa
de textura apretada y poco porosa.
164. Competencia (competition): cuando dos poblaciones o sus organismos
concurren en el mismo medio, utilizando los mismos recursos, que se encuentran
en cantidad o estado limitado (Ej. nutrientes), lo que es conocido como
competencia indirecta. // Cuando una población/organismo interfiere sobre el
desarrollo de la otra/o al bloquearle el acceso a un recurso necesario (Ej. luz).
Existen también relaciones de alelopatía, cuando un organismo/población produce
sustancias que afectan las funciones vitales de otro/a.
165. Complejidad: atributo sintético que expresa las posibilidades
combinatorias de los elementos de los humedales. La riqueza de los elementos
abióticos y bióticos, la calidad y cantidad de los intercambios entre parches y/o
unidades de paisaje, y/o bioformas, y/o estratos poblacionales coetáneos son
algunos de los elementos y procesos que le acuerdan la complejidad a los
humedales. // La complejidad puede ser expresada también a través de la
posibilidad de múltiples estados de organización de un humedal en una serie de
tiempo, o a través de las posibilidades de un humedal de retomar su estructura
luego de una perturbación o disturbio (complejidad temporal).
166. Complejo: conjunto de humedales, que pueden ser de diferente tipo, pero
que se encuentran en un espacio geográfico dado, de tal suerte que comparte sus
características biogeográficas generales y están integrados entre sí físicamente.
167. Composición florística escencial: conjunto de especies
ecológicamente importantes que definen una variante fisonómico-florística: las de
mayor cobertura de cada estrato, más las que, sin ser de cobertura importante,
tiene un valor indicador preciso. Incluye a las especies características de cada
humedal en su estado más frecuente o típico.
168. Comunidad (community)= tecové atira (guaraní): conjunto natural de
poblaciones que interactúan en un espacio y en un tiempo dado. Muchas veces
(especialmente en llanuras) es más apropiado hacer un análisis de gradientes,

- 124 -
porque las “comunidades” pueden no ser tales, debido a la variación gradual de
los factores condicionantes de la distribución y abundancia de los organismos que
forman un continuo. Ante la duda, use el término colectividad biótica (Margalef)
que es una denominación igualmente útil.
169. Comunidad ecológica: todo grupo natural de especies que vive en un
hábitat común interactuando entre sí, sobre todo en sus relaciones relativas a los
alimentos y con relativa dependencia con respecto a otros grupos. Su tamaño
puede variar y las comunidades numerosas pueden comprender otras más
pequeñas.
170. Comunidad ecológica amenazada: es aquella que se puede
extinguir en la naturaleza si siguen incidiendo las circunstancias y los factores que
amenazan su distribución, supervivencia o evolución. Generalmente, lo que se
produce es la desaparición o retracción local de una comunidad, en cuyo caso es
preferible referirse a segregación de la comunidad.
171. Condición adversa: situación inusualmente desfavorable para la
supervivencia de poblaciones vegetales o animales, como las que se dan en el
caso de excesos extremos del clima (sequías de larga duración, inundaciones,
frío, etc.).
172. Conectividad: puede ser definida como el grado en que el paisaje facilita
o impide el movimiento de los organismos entre parches de recursos (Tischendorf
y Fahrig, 2000). En planicies fluviales ha sido definida como la magnitud de tiempo
en el cual determinado organismo o población es interferido/a o favorecido/a por
las fases de inundación o sequía (Neiff y Poi de Neiff, 2002). Ver: índice de
conectividad.
173. Consumidor (consumer): animal que se alimenta de otros seres vivos.
Los consumidores primarios (herbívoros) se alimentan de los vegetales; los
consumidores secundarios (carnívoros) se alimentan de otros animales. El
conjunto formado por los organismos consumidores y productores constituye la
malla trófica de los humedales.
174. Contaminación ambiental (environmental pollution): es el deterioro
producido en el ambiente: aire, tierra y agua que afecta nocivamente el desarrollo
de la vida y, por consiguiente, tiende a ocasionar el desequilibrio perjudicial en los
humedales.
175. Contaminación del agua: proceso de deterioro producido por vertidos,
derrames, desechos y depósitos directos o indirectos de toda clase de materiales
y, generalmente, todo hecho susceptible de provocar un incremento de la
degradación de las aguas, modificando sus características físicas, químicas,
biológicas o bacteriológicas. Se dice que el medio acuático está contaminado
cuando la composición o el estado del agua están modificados, directa o
indirectamente, por el hombre de modo que se presta menos fácilmente a todas o
algunas de las actividades para las que podría servir en su estado natural.
176. Convención sobre los humedales (Ramsar, Irán, 1971): Es un
tratado intergubernamental cuya misión es “la conservación y el uso racional de
los humedales, a través de la acción nacional y mediante la cooperación
- 125 -
internacional a fin de contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el
mundo.
177. Cordilheiras (Port. de Brasil): barras arenosas que sobresalen 1-3
metros sobre la planicie inundable del Pantanal. Tienen suelos arenosos de origen
aluvial o eólico. Están densamente vegetadas por bosques hidrófilos que tienen
varios estratos. Se han coleccionado más de trecientas especies de plantas en
esta unidad de paisaje (Pott y Pott, 2000).
178. Corixão (port. de Brasil): pequeño río intermitente que mantiene trechos
con agua cuando para de correr. En la mayoría de los casos es de un efluente.
179. Corixo (port. de Brasil): curso de agua estacional, con lecho definido,
bosque ribereño discontínuo.
180. Corixinha o corixinho (port. de Brasil): pequeño río estacional con
algún bosque ribereño y que reúne agua de varias bajantes.
181. Cortejo: patrón de apareamiento de los reproductores, previa a la
reproducción con fines de apareamiento y que varía dependiendo de la especie.
182. Costas abiertas: ambientes marinos mantenidos por el flujo y reflujo de
las mareas. Pueden sustentar una diversidad de hábitat de humedales, incluyendo
marismas y manglares, aunque éstos se desarrollan mejor en condiciones
estuarinas.
183. Costear= hepi me-é (guaraní)
184. Crecida de río= îsîrî yupí (guaraní).
185. Cremastoplancton: organismos planctónicos que poseen apéndices
modificados o estructuras superficiales para reducir su índice de hundimiento.
186. Crenícola: que vive en los manantiales o en los arroyos alimentados por
manantiales.
187. Crenio: comunidad de plantas asociadas con el agua de los manantiales.
188. Crenón: biotipo de agua de manantial.
189. Cuenca de drenaje (drainage basin): conjunto de vertientes de agua de
ríos y riachuelos que desembocan en un río mayor, un lago o en el mar. Ej.
Cuenca del Orinoco, Cuenca del Plata, Cuenca del Lago Maracaibo. Conducen el
agua de las lluvias que reciben los continentes hasta el nivel del mar. // Conjunto
de tierras drenadas por un cuerpo de agua principal y sus afluentes que
representa la unidad más apropiada para el estudio cuali-cuantitativo del recurso
agua y de sus flujos de sedimentos y nutrientes (Rodrigues Pires et al., 2002).
190. Cutbank: borde externo del canal de un arroyo meandroso que es
erosionado por la migración lateral del canal. Erosión de márgenes.

- 126 -
190.
D
2, 4-D: ácido 2, 4-diclorofenoxiacético; herbicida de hormonas
desplazadas, usado para controlar plantas herbáceas de hoja ancha y como
defoliante.
191. DDT. Diclorodifeniltricloroetano. // Insecticida de organocloro.
192. Déficit de saturación: medida de la humedad relativa derivada al
restar la presión de vapor de agua real, de la máxima presión posible de vapor a
una temperatura dada, expresada como porcentaje de saturación total en mm de
mercurio. // Déficit de vapor de agua.
193. Déficit de saturación de agua (DSA): medida de la cantidad de
agua que le falta a un tejido cuando se lo compara con una saturación completa;
se calcula como DSA= (As – Aact)/As x 100, en donde As es el contenido de agua
bajo condiciones de saturación y Aact el contendio real de agua.
194. Deflación: erosión de las capas superficiales del suelo debida a la acción
del viento.
195. Defoliante: sustancia química, como el 2, 4-D y el 2, 4, 5-T, que ocasiona
la caída de las hojas de las plantas.
196. Deforestación: eliminación permanente del bosque y la maleza.
197. Delta (del griego): concepto de difícil definición toda vez que hay tantos
deltas distintos como ríos hay. La palabra fue usada por Herodoto 450 años antes
de Cristo, en referencia a los depósitos aluviales costeros del Nilo. Posteriormente
se ha aplicado en la lengua culta a las acumulaciones costeras de sedimentos
fluviales, tanto subacuáticos como subaéreos, independientemente de la forma de
la acumulación. Los depósitos fluviales son modelados por la olas, las corrientes y
las mareas, apareciendo el delta como una interacción de fuerzas fluviales y
marinas. En el delta se distingue la llanura aluvial del río, una llanura deltaica
superior y otra inferior (que en conjunto, forman un plano inclinado) y una llanura
deltaica subacuática distal. Presenta una compleja morfología, variable según las
circunstancias: predominio de la influencia fluvial (carga de sedimentos elevada),
de las mareas (deltas mareales o de marea ascendente) de las olas, o de las
corrientes paralelas al litoral. El delta interno se refiere al que se encuentra en una
posición interior conectado con el mar por un estuario o brazo que lo hace menos
expuesto a las influencias marinas, aunque puede estar afectado por las mareas.
La expresión delta interno también se aplicó a las formaciones sedimentarias
complejas (canales, lagunas, bancos, etc.) de ciertas llanuras de inundación.
198. Delta del Paraná= guairá-cä (guaraní): Guairá: delta: acä: cabeza.
199. Delta del Paraguay y Brasil: guairá.

- 127 -
200. Deltaico: relativo a un delta. Sucesión o ciclo de procesos involucrados
en la formación de un delta.
201. Demanda bioquímica de oxígeno (DBO) (biochemical oxygen
demand) (BOD): es la cantidad de oxígeno consumido durante el proceso de
descomposición de la materia orgánica en el agua. También se define como la
velocidad con que la materia orgánica puede consumir oxígeno por
descomposición bacteriana. Esta velocidad depende de la temperatura del
ambiente, de los microorganismos que actúan y de los elementos nutritivos
presentes.
202. Demanda química de oxígeno (DQO) (chemical oxygen demand)
(COD): cantidad de oxígeno requerido para oxidar compuestos orgánicos e
inorgánicos en el agua. Al igual que el D.B.O., la prueba del D.Q.O. se utiliza para
medir el grado de contaminación de una masa de agua. Puede definirse también
como la cantidad de oxígeno consumido por la destrucción química de materias o
por la oxidación de ciertos elementos reductores.
203. Deme (deme): conjunto de organismos de la misma especie que habitan
en un mismo ambiente, puede comprender una o más poblaciones de la misma
especie. Grupo local de cruzamiento; unidad panmítica.
204. Demersal: que vive en o cerca del fondo de un mar o lago, pero que
posee la capacidad de nadar activamente.
205. Dendrócola: que vive en los árboles o que crece en éstos. Arborícola.
206. Densidad-dependiente (density-dependence): proceso de regulación
del tamaño de una población por mecanismos que son controlados por ella misma
(ej. disponibilidad de recursos) y que incrementan la efectividad tanto como el
incremento del tamaño de la población.
207. Denudación: erosión de la materia superficial hasta dejar al descubierto
las rocas subyacentes. Eliminación de la vegetación superficial.
208. Depósito aluvial: depósito cenagoso transportado por agua. Sedimento
aluvial. Aluvio.
209. Derrames del río: láminas de agua mantenidas entre los albardones y
las partes más elevadas de las terrazas fluviales, como resultado de desbordes y
de la escasa infiltración del agua.
210. Descarga: volumen de flujo de agua que pasa por la sección transversal
de un río, por unidad de tiempo, generalmente expresada en metros cúbicos por
segundo.
211. Descomponedores (descomposers): seres vivos del ecosistema, que
descomponen la materia orgánica o los cadáveres de otros seres vivos hasta
convertirlos en sustancias simples, dando por resultado la formación de sustancias
minerales. Los principales grupos de organismos desintegradores o
descomponedores son los hongos y las bacterias.
212. Descomposición (decomposition): acción de reducir o transformar un
compuesto en otro. Generalmente, la materia orgánica se transforma en

- 128 -
compuestos inorgánicos simples por la acción de los microorganismos.
Degradación metabólica de la materia orgánica en compuestos simples, orgánicos
e inorgánicos, con la correspondiente liberación de energía.
213. Detriófago: que se alimenta de detritos.
214. Detritívoro: organismo que se alimenta de detritos que se encuentran en
mayor abundancia en el fondo de los humedales, adheridos a las plantas o en el
sedimento.
215. Detrito (detritu): materia orgánica en descomposición con protistas,
protozoarios y otros organismos que sirven como alimento para los comedores de
detritos. Materia orgánica fragmentada en partículas dentro o sobre el sustrato.
216. Detrito alógeno: detrito arrastrado al interior de una región a la que no
pertenece.
217. Detritófago: cualquier organismo que se alimenta de materia orgánica
fragmentada en partículas dentro o sobre el sustrato.
218. Dioxina: tetraclorodibenzoparadioxina.
219. Dique (C.): franja angosta de terreno en la ribera del río, con mayor altura
que la zona más alejada, producida por la sedimentación contínua en los períodos
de mayor creciente del río.
220. Disclímax: clímax perturbado. // Sucesión ecológica mantenida por debajo del
clímax debido a la rápida expansión de especies introducidas, inestabilidad climática,
incendios, pastoreo o por la actividad del hombre.
221. Dispersión de los animales: movimiento de un individuo en una única
dirección, desde el lugar (casa) de nacimiento a su nueva casa, que suele estar
lejos de su origen. // Se refiere también al área geográfica colonizada por los
animales en los humedales.
222. Distrófico (dystrophic): aplícase a los medios acuáticos (lagos) muy
pobres en sustancias minerales disueltas, pero ricos en ácidos húmicos, que dan
al agua mayor acidez y le confieren un color café, si bien son transparentes.
223. Disturbio (disturbance): situación de desorden de origen antrópico que
pone en peligro la estabilidad de un organismo, población o paisaje.
224. Diversidad alfa: variedad de organismos que se da en un determinado
lugar o hábitat. Se mide mediante índices que relacionan el número de especies
(poblaciones) presentes en el lugar y el número de individuos de cada una de esas
especies.
225. Diversidad beta: variedad de organismos que ocupan diferentes
hábitats sobre una región. // Diversidad regional. // Medida de la tasa y extensión
del cambio en las especies, a lo largo de un gradiente, de un hábitat a otro.
226. Diversidad específica (species diversity): parámetro sintético que
expresa la relación existente entre el número de especies y la abundancia
(número de individuos, cobertura, biomasa) de cada una de ellas en la muestra,
parche o unidad de paisaje). Es un valor paramétrico o cuantitativo.

- 129 -
227. Diversidad gamma: diferencias entre hábitats similares en regiones
separadas. // Riqueza de especies de una jerarquía de hábitat de un área
geográfica dependiente de la diversidad alfa de los hábitat que contiene y de la
extensión de la diversidad beta entre ellos.
228. Dominancia (dominance): en las comunidades no todos los organismos
tienen la misma importancia. Las especies que más abundan en una comunidad o
cuya influencia es decisiva por su densidad y voracidad, constituyen las especies
dominantes. El coeficiente de dominancia, expresa el grado de importancia
cuantitativa de una especie en un medio dado.
229. Dominante (dominant): dícese de la especie que controla el habitat o que
predomina en una comunidad y cubre u ocupa mayor área que otras.

229.
E
Écada: forma vegetal o animal que se produce como respuesta a factores
de hábitat particulares, las adaptaciones características que toma no son
hereditarias. // Forma de hábitat.
230. Ecesis: etapa inicial de la dispersión hacia un nuevo hábitat; invasión
exitosa y establecimiento de plantas colonizadoras.
231. Ecoclima: clima inmediato de un organismo individual. // Microclima.
232. Ecoclin (ecocline): se refiere a una serie de biotipos de una especie, que
presentan un gradiente genético de adaptabilidad a un gradiente ambiental que se
manifiesta a nivel supra-regional, hasta escala continental.
233. Ecoclino: variación característica más o menos continua de una serie de
poblaciones distribuidas a lo largo de un gradiente ecológico, presentando cada
población una adaptación local a su segmento particular del gradiente. // Gradiente
de ecotipos. // Diferencias en la estructura comunitaria que resultan de cambios en
la pendiente de una montaña o cadena montañosa.
234. Ecoespecie (ecospecie): población adaptada a determinado medio, que
al cruzarse con otras poblaciones vecinas, da descendientes frecuentemente
estériles.
235. Ecofeno (ecotype): diferentes formas ecológicas de una especie, adaptada
a distintos habitáculos, que parecen ser variedades de la especie pero que, en
realidad, no lo son. Las limnofases y potamofases, en algunas especies de
plantas, favorecen el desarrollo de organismos con morfología y fisiología
adaptadas al hidroperíodo. Las plantas de una misma especie puden ser
registradas como especies distintas debido a que sus ecofenos de suelo seco e
inundado son muy distintas (Panicum elephantipes, Echinchloa polystachia;
Paspalum repens y Ludwigia peploides, son algunos ejemplos). // Todos los

- 130 -
fenotipos que se presentan naturalmente, producidos dentro de un hábitat dado
por un solo genotipo.
236. Ecofenotipo: fenotipo que presenta adaptaciones no genéticas asociadas
con un hábitat dado o con determinado factor ambiental.
237. Ecoide (ecoide): ser vivo considerado con su ambiente en íntima relación.
238. Ecología de paisajes: estudio de la estructura, función y cambios en
un paisaje heterogéneo compuesto por ecosistemas interactuantes.
239. Ecón: unidad vegetacional local.
240. Eco-regiones (ecoregiones): áreas ecológicas relativamente
homogéneas definidas por la similaridad de clima, forma de la tierra, suelo,
vegetación natural potencial, hidrología u otra variable ecológicamente relevante.
241. Ecosfera (ecosphere): comprende todos los seres vivos de la tierra y el
medio físico en el que viven con todas las interrelaciones que se establecen entre
ellos. Se emplea a veces como sinónimo de biósfera.
242. Ecosistema: es un sistema de interacción de organismos vivos y su
ambiente físico. // La comunidad biótica y su ambiente abiótico funcionando como
un sistema.
243. Ecotipo (ecotype): variedades o razas de una misma especie que difieren
solamente en algunos caracteres morfológicos y que se hallan adaptadas a
determinadas condiciones locales. // Población adaptada localmente, raza o grupo
infraespecífico que posee caracteres distintivos que son el resultado de las
presiones selectivas del ambiente local; raza ecológica. // Subunidad dentro de
una ecoespecie que comprende a individuos capaces de cruzarse con miembros
de ese y otros ecotipos dentro de la ecoespecie, pero que permanecen bien
determinados mediante selcción y aislamiento.
244. Ecotono (del griego: tonia= tensión y eco, del gr. oikos= casa) (ecotone):
zona de tensión entre dos comunidades adyacentes que tiene, generalmente,
características transicionales. Ej. entre el bosque y el páramo, entre la selva y la
sabana o entre una comunidad marina de fondo arenoso y otra de fondo rocoso.
Algunos humedales tienen características de ecotonos, pero no todos los
humedales son ecotonos.
245. Ecotopo: tipo particular de hábitat que se encuentra dentro de un área
geográfica más extensa. // Intervalo completo de adaptaciones de una especie a
factores externos que operan dentro (componentes de nicho) y entre
(componentes de hábitat) comunidades.
246. Edafón: flora y fauna del suelo. // Organismos que viven en el agua intersticial y
en los espacios de poro del suelo.
247. Efecto sinérgico (synergic effect): consecuencia de mayor magnitud y
calidad que la produciría determinada acción sobre la población, comunidad o
paisaje debido a la concurrencia de condiciones que potencian el efecto. // Es la
magnificación del efecto aislado que tendría aquel que producirían separadamente
algunos de los elementos intervinientes. Existe sinergia para un determinado

- 131 -
proceso (Ej. retracción poblacional) en relación al estado de conservación en que
la misma se encuentre. En el ejemplo anterior: el efecto puede ser magnificado, si
el disturbio se produce cuando la población se encuentra al límite de la extinción
(estado crítico).
248. Eficiencia ecológica (ecological efficiency): ganancia en el intercambio
de energía o de nutrientes entre los niveles tróficos. Generalmente se expresa
como energía solar capturada y transformada por las plantas durante la
fotosíntesis, o como la energía que incorporan los carnívoros desde los niveles
inferiores de la malla trófica.
249. Embalsados (español de América): islas flotantes en esteros del distrito
chaqueño oriental de Argentina (o en Paraguay, donde reciben el nombre de
batumes). Pueden crecer en ellos árboles pequeños y transportar animales.
Tienen su origen en los camalotales o formarse a partir de la vegetación
sumergida o arraigada emergente. Pueden alcanzar grandes dimensiones,
dificultando la navegación y representando un peligro para puentes, presas.
Interfieren con el desagüe y entonces producen inundaciones localizadas.
250. Emergente: planta acuática que posee la mayoría de sus partes
vegetativas sobre el agua. // Árbol que supera el nivel de la bóveda que lo rodea.
251. Emergida: relativo a una planta o estructura vegetal que se proyecta por
encima de la superficie del agua. // Anfibia.
252. Emersiherbosa: vegetación herbácea emergente de charcos y pantanos.
253. Enchente (port. del Brasil)= creciente: proceso de subida del nivel del
agua.
254. En peligro: esta expresión se emplea en el sentido que le da la Comisión
de Supervivencia de Especies de la UICN. Un taxón está en peligro cuando no
está en “peligro crítico” pero enfrenta un riesgo muy alto de extinción en el medio
silvestre en el futuro próximo.
255. En peligro crítico: esta expresión se emplea en el sentido que le da la
Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. Un taxón está en peligro
crítico cuando enfrenta un riesgo muy alto de extinción en el medio silvestre en el
futuro inmediato.
256. Epífito (epiphytes): plantas que viven sobre otras sin perjudicarlas,
utilizándolas sólo como apoyo o soporte. Ej. orquídeas, bromeliáceas, musgos,
líquenes.
257. Epilitoral: zona de la costa por encima de la zona intermareal que se ve
influida por los efectos de la espuma salada. // Zona de espuma.
258. Epinecton: organismos unidos a formas que nadan activamente
(nectónicos) pero que son incapaces de moverse independientemente contra las
corrientes de agua.
259. Epineuston: organismos que viven en el aire o en la película superficial
de un cuerpo de agua. // Componente del neuston. // Supraneuston.

- 132 -
260. Epipélico: organismos acuáticos que se mueven sobre la superficie del
sedimento o que viven en la interfaz sedimento/agua.
261. Epipleuston: organismos que se mueven sobre la película superficial del
agua con todo su cuerpo o la mayor parte de éste, sobre el agua.
262. Epipsamnon: organismos que viven en la superficie de un sustrato
arenoso o en la superficie de las partículas de arena.
263. Equilibrio dinámico (dynamic equilibrium): condición de relativo
balance, entre fuerzas o procesos que tienen efectos opuestos y que se hallan en
constante cambio.
264. Equivalente de humedad: peso porcentual del agua retenida por una
muestra de suelo secada en horno y sujeta a una fuerza centrífuga igual a 1000
veces la de la gravedad durante un período específico. Se consideran valores de
alrededor del 2% en la arena gruesa y de hasta 40% en la arcilla pesada.
265. Erosión: desgaste. // Eliminación de la capa de la tierra por la acción del
agua, hielo, viento u otros agentes. // Corrosión.
266. Erosión en regueros o surcos: arrastre de elementos terrosos al
discurrir el agua por la superficie del suelo, ocasionando la formación de surcos o
regueros orientados, más o menos normalmente a las curvas de nivel.
267. Erosión potencial: se denomina así al proceso de erosión que, en
calidad y cantidad, se prevé va a tener lugar en el futuro en un área determinada.
268. Esciófilo (sciophilous): que vive a la sombra o busca la sombra. // Se
refiere a las plantas que requieren sombra para su desarrollo, como el cafeto y
muchas especies de la familia Araceae.
269. Escorrentía (runoff): acción de las aguas caídas sobre la tierra que se
deslizan sobre la superficie del suelo y transportan parte de él, especialmente los
elementos sueltos.
270. Especiación: la formación de especies nuevas. // División de un linaje
filogenético; adquisición de mecanismos de aislamiento reproductivo que producen
discontinuidades entre poblaciones.
271. Especie (specie): organismo/s que reúne/n determinadas características
morfoanatómicas, funcionales y físico-químicas que permiten distinguirlo/s de los
demás y que mantienen estas propiedades dentro de un contexto evolutivo.
272. Especie adventicia: la que no pertenece, habitualmente, a ese área del
ecosistema, o a determinado estado hidrológico de los humedales.
273. Especie amenazada (endargered species): según lo define la comisión
de supervivencia de especies de la Unión Internacional de Conservación de la
Naturaleza (UICN) una especie amenazada es aquella que enfrenta una elevada
probabilidad de extinción o que se aproximaría a dicha situación de continuar las
presiones directas sobre ésta o sobre su hábitat. Especies de plantas o animales
amenazados de extinción debido a diferentes causas, como explotación irracional,
falta de adaptación y otras.

- 133 -
274. Especie autóctona: originaria de un país determinado que se da allí de
forma natural.
275. Especie casual (casual specie): aparece esporádica o irregularmente en
una comunidad.
276. Especie clave o especie indicadora (keystone specie): tiene un
efecto desproporcionado sobre la persistencia de las demás especies. Su
exclusión puede provocar efectos sinérgicos de pérdidas en la complejidad de los
ecosistemas. También puede plantearse a nivel de ecosistemas clave con
significado análogo.
277. Especie en peligro: aquella especie de plantas o animales cuya
perspectivas de supervivencia y reproducción son inciertas. Esto puede deberse a
una o varias causas: pérdidas o cambios en el hábitat, predación, competencia,
enfermedades, causas desconocidas. // Especie que requiere gran protección para
evitar su extinción.
278. Especie en peligro de extinción: aquella cuya supervivencia es poco
probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando.
279. Especie estenotípica: especie animal que está estrictamente
relacionada con un biotopo determinado. // También se designa así a la especie
que tiene estrecha valencia ecológica.
280. Especie euritípica: está integrada por individuos de gran plasticidad
ecológica que le permite colonizar numerosos hábitats. // Ubicuista.
281. Especie exótica: aquella cuyo origen es de otro país o región
geográfica.
282. Especie indicadora: especie cuya presencia o ausencia es indicativa
de un hábitat particular, comunidad o conjunto de condiciones ambientales. //
Especie característica. // Especie guía. // Especie índice.
283. Especie sensible: aquella cuyo hábitat característico está
particularmente amenazado, en grave regresión, fraccionado o muy limitado.
284. Especie ubicuista: se dice de aquellos animales que se encuentran
repartidos en lugares de diferentes características ecológicas.
285. Especie vicaria (vicarious specie): pertenecen a un mismo grupo
taxonómico, poseen características similares de adaptación y corresponden a un
mismo tipo ecológico o nicho, pero sus áreas de distribución no se superponen.
286. Especie vulnerable: aquella que corre el riesgo de pasar a la categoría
de “en peligro” en un futuro inmediato si los factores adversos que actúan sobre
ella no son corregidos.
287. Espejo de agua (español de América): laguna somera que se forma tras
las lluvias en las planicies de incierto avenamiento por su escasísima pendiente. //
Por extensión, son todas las aguas no vegetadas o con baja cobertura de
vegetación.

- 134 -
288. Estabilidad (stability): posibilidad o propiedad de un elemento físico,
químico o biológico para mantener el equilibrio a lo largo del tiempo y en un
contexto geográfico, o de retomar el equilibrio luego de un disturbio o perturbación.
// Resistencia al cambio. // Tendencia a permanecer en, o a regresar a, un estado
de equilibrio. // Capacidad de las poblaciones de resistir perturbaciones sin
cambios notables en su composición.
289. Estanque (C.): lámina de agua, embalsada artificialmente y, muchas
veces, represada con muros para propósitos generalmente lúdicos: riego de
jardines, adorno, cría de peces, etc..
290. Estenócora (stenochoric): especie que se extiende sobre áreas
reducidas. // Es sinónimo de “endémica”. // Que tiene un estrecho radio de
distribución.
291. Estenohalino: que vive en un estrecho rango de salinidad, incapaz de
soportar variaciones amplias.
292. Estenohídrico: tolerante a un reducido intervalo de niveles de humedad.
293. Estenotermo: que vive en un estrecho rango de temperatura, incapaz de
soportar grandes variaciones.
294. Estepa húmeda: comunidad dominada por Gamochaeta nivalis y
Festuca gracillina, menor que el pastizal húmedo y en contacto con matorrales o
bosques (Glosario O. H.)
295. Estero (español de América) (inlet)= caruguá, tuyui (guaraní): humedal
densamente vegetado por plantas palustres y acuáticas, con aguas permanentes
o semipermanentes, que tienen un estrato orgánico turboso, cubriendo el fondo. //
Son ambientes con acumulación creciente de materia orgánica.
296. Estiaje o caudal de estiaje (low water, phase, limnophase): nivel más
bajo de las aguas de un río, durante el período seco o verano, caudal mínimo de
un curso de agua o de un afluente de agua servida.
297. Estímulo (stimuly): fuerza o impulso de naturaleza física, química y/o
biológica que puede modificar positiva o negativamente el estado actual de una
población, unidad de paisaje o parche.
298. Estructura poblacional: distribución de los individuos de una población
en clases de edades .
299. Estuario (estuary): brazo de mar que penetra en el valle de un río hasta el
límite superior de la subida de la marea. // Tramo de la desembocadura de un río
en el mar, donde se mezclan las aguas fluviales y marinas y originan condiciones
especiales para la flora y la fauna. // Cualesquier aguas costeras semiencerradas,
con salida al mar, con un alto desagüe de agua dulce y marcadas fluctuaciones
cíclicas de salinidad; por lo general se trata de la boca de un río.
300. Eurícora (eurychoric): especie que se extiende sobre áreas amplias. // No
endémica.
301. Eurihalino: capaz de soportar grandes variaciones de salinidad.

- 135 -
302. Eurihídrico: tolerante a una amplia gama de niveles de humedad.
303. Euritermo: capaz de soportar grandes variaciones en la temperatura.
304. Eutrófico (eutrophic): se refiere a los lagos, cuyas aguas se enriquecen
con sales nutritivas, especialmente de fósforo y nitrógeno, que provocan la
proliferación de organismos que ocasionan la disminución del oxígeno a niveles
extremos, caracterizados por la descomposición que produce olores pútridos. En
realidad, eutrófico alude a una “buena alimentación” de un cuerpo de agua, en
especial a un proceso eficiente de captura y transferencias de energía y de
materiales dentro de los humedales. // Que posee una alta productividad primaria.
// Relativo a las aguas ricas en los nutrientes necesarios para las plantas verdes. //
Lago en el que el hipolimnion agota su oxígeno durante el verano, debido al
decaimiento de la materia orgánica que llega al fondo proveniente del epilimnion.
305. Eutrofización (eutrophication): se dice que un lago o cuerpo de agua en
general, se halla en estado de eutrofización, cuando posee una vegetación
acuática muy desarrollada con un fondo fangoso rico en materias putrefactas y por
tanto pobres en oxígeno (no debe decirse eutroficación). // Sobrenriquecimiento de
un cuerpo de agua con nutrientes que trae como resultado un crecimiento
excesivo de los organismos y el agotamiento de la concentración de oxígeno.
306. Evaporación (evaporation): fenómeno físico que consiste en el paso de
un líquido a la fase gaseosa por efecto del calor.
307. Evapotranspiración (evapotranspiration): descarga de agua de la
superficie de la tierra, a la atmósfera, por evaporación de los lagos, ríos, superficie
del suelo y por transpiración de las plantas. // Pérdida total real de agua debida a
la evaporación del suelo y de los cuerpos de agua y también a la transpiración de
la vegetación en un área dada y con respecto al tiempo; por lo general se expresa
en términos de precipitación fluvial equivalente.
308. Evapotranspiración potencial: cantidad de agua que debería ser
perdida por la vegetación natural en un clima particular, si el agua nunca fuera
limitada durante el año. // Pérdida de agua potencial del suelo o de la superficie de
un cuerpo de agua por evaporación y de la vegetación por transpiración, dado un
exceso de agua de suelo disponible.
309. Evasiva de la sequía: relativo a las plantas resistentes a la sequía que
pueden sobrevivir períodos sin lluvia produciendo semillas o estructuras
resistentes a la desecación.
310. Evolución convergente (convergent evolution): similitud de
características en organismos de origen fitogenético diferente.

- 136 -
309.
F
Facies (facies): refiérese al aspecto externo de una comunidad o
población. // En sistemática fitosociológica es la unidad de menor categoría.
310. Factores limitantes: son aquellos que condicionan la presencia o la
abundancia de las poblaciones vegetales y animales en determinado lugar y
tiempo.
311. Fango (C.)= tuyú (guaraní): barro. // Sedimento fino de sitios encharcados
o saturados, con menor proporción de arena gruesa que de materiales finos
(arcilla y limos).
312. Faoplancton: plancton superficial de la zona fótica superior. //
Feoplancton.
313. Faunación: reunión de especies animales en un área particular.
314. Fauna silvestre (wildlife fauna)= mimbá, ati (guaraní): el conjunto de
animales autóctonos que viven libres en su ambiente natural.
315. Federión: comunidad o colección que comprende varias especies que no
son mutuamente interdependientes.
316. Fen (I.): humedal situado en una depresión más o menos profunda, con
formación de turba subacuática relativamente rica en elementos minerales
(detectables por la cantidad comparativamente grande de cenizas que produce al
quemarse) generalmente conectado con los flujos del sistema regional de agua
subterránea (turbera minerotrófica). // Lodazal eutrófico que posee una lámina de
agua, durante el invierno, a nivel de tierra o por encima de éste; generalmente
está dominado por pastos herbáceos.
317. Fenoclino: serie graduada de frecuencias de fenotipo dentro del intervalo
geográfico de una especie.
318. Filctioplancton: organismos planctónicos que flotan debido a medios
hidrostáticos.
319. Fisonomía: aspecto característico de una comunidad de plantas, o de un
paisaje por el cual pueden reconocerse a distancia. // Arreglo de los elementos del
paisaje que determinan un aspecto que le es característico.
320. Fitobentos: comunidad de plantas que vive en el fondo de una corriente,
un lago o el mar. // Fitobenton. // Parte del fondo de una corriente o de un lago
cubierta por la vegetación.
321. Fitomasa: biomasa vegetal. // Cualquier estimación cuantitativa de la
masa total de las plantas en un sitio, población o dentro de un área determinada,
en un momento dado.

- 137 -
322. Fitoneuston: el componente vegetal del neuston.
323. Fitoplancton: vida vegetal planctónica. // Subcomunidad dentro del
plancton, integrada por poblaciones algales que viven e interaccionan en un
espacio y tiempo dado.
324. Fitopleuston: las plantas que flotan libremente en hábitats acuáticos.
325. Flarca: área húmeda local de vegetación pantanosa escasa y con poca
capacidad de convertirse en carbón vegetal, entremezclada con zonas más secas.

326. Flood-plain (I.): literalmente significa “llanura de inundación”. // Término


técnico moderno que designa el territorio afectado por la inundación más o menos
periódica de un río, lo que le confiere una serie de características
geomorfológicas, edáficas (por ejemplo, el continuo aporte de materiales de
distinto origen, calidad y tamaño que dependen de la energía que mueve el río en
cada momento de su régimen) y de vegetación (capaz de resistir la inundación o a
la sequía) Las llanuras de inundación pueden formar sistemas muy complejos de
canales, lagunas, islas, etc. característicos y de funcionamiento ecológico
sincronizado con las fluctuaciones hidrométricas (migraciones de peces y otros
organismos acuáticos), formando los “deltas internos”, complejos paisajes
semiterrestres de gran dinamismo, constantemente remodelados. Estas
situaciones pueden además complicarse en los tramos bajos del río donde se
hacen sentir las mareas. La acción de las aguas subterráneas puede ser muy
importante o no, dependiendo de la fisiografía de la cuenca. La floodplain o llanura
de inundación en Brasil es conocida como várzea. Melton (1936) distinguió
diferentes tipos de várzeas en relación a su origen y posición respecto del curso
del río y al diseño de cada tramo: 1. Formadas por cursos meándricos,
ocasionalmente inundadas, sin acumulación vertical de sedimentos. 2. Planicies
cubiertas. Tienen sedimentos suspendidos originados en sucesivos desbordes del
río. Con varios canales. En aguas bajas se ve el modelado. 3. Planicies de ríos
entrelazados (braided) formados por sedimentos de fondo, arrastrados por la
carpeta tractiva. Welcomme (1992) ha clasificado las planicies de inundación
según su oferta de vida para los peces: 1) Planicies laterales (grandes ríos
tropicales). 2) Planicies centrales (deltas internos). 3) Planicies de deltas (deltas
costeros). Según Neiff et al. (1994) la planicie de inundación o várzea es una faja
deprimida por donde corre el río, constituida por sus depósitos de canal y de
inundación, permanente o temporalmente inundada por el aporte fluvial. Las áreas
de formaciones más antiguas y los depósitos de tributarios, que quedan
periódicamente anegados por las aguas no son considerados como parte de la
várzea.
327. Flotación: dispersión de los organismos terrestres, sedimentos, rocas u
otro material a través del agua sobre objetos o materiales flotantes.
328. Fluctuación (fluctuation): modificaciones que se producen en la
estructura de un elemento del paisaje o de una comunidad o en los factores
ambientales en una serie actual de tiempo. Las fluctuaciones de largo término de
tiempo se incluyen dentro de las series geológicas o las evolutivas.

- 138 -
329. Flujo de gravedad: flujo de agua, de partículas y de organismos,
controlado por la gravedad. Ejemplo de esto es la disposición de las partículas en
los suelos terrestres, en que se produce una migración vertical en profundidad, de
los materiales más finos y livianos. En los humedales, especialmente en los
marinos y fluviales, existen movimientos de sentido horizontal y de distinta
dirección, que distribuyen las partículas y elementos en láminas, cuyo espesor y
constitución depende de la energía del río o flujo en cada momento. Este efecto,
que se produce en tiempos actuales, enmascara la acción del flujo de gravedad
(que opera en series evolutivas de tiempo).
330. Flumíneo: relativo al agua corriente.
331. Flutuante fixa (port. del Brasil)= flotante fija: planta flotante, arraigada al
fondo o a un barranco. Puede tener hojas en la superficie del agua. (Nymphaea
spp.) o encima (Eichhornia azurea).
332. Fluvial: perteneciente a un río, formado por acción de un río. // Relativo a
los ríos y a la acción de éstos.
333. Fluviátil: que vive en ríos y corrientes. // Fluvial. // Lótico.
334. Fluviología: estudio de los ríos.
335. Fragilidad: grado de susceptibilidad de un humedal o elemento de él al
deterioro ante perturbaciones o disturbios de distinta calidad y magnitud.
336. Fragmentación: Incremento en el número y tamaño de los parches del
paisaje prístino o nativo, debido a la explotación. // Cambio dañino en el ensamble
o patrón de paisaje, como consecuencia de la agricultura u otros disturbios, que se
refleja en un aumento en el número de células y en un cambio en la calidad de las
mismas.
337. Franja infralitoral: zona marítima de transición situada inmediatamente
por debajo del eulitoral, entre las zonas intermareal y sublitoral. // Franja sublitoral.
338. Freático: perteneciente al agua subterránea.
339. Freatofita: planta que absorbe agua del manto fréatico permanente.
340. Fretofita: planta que habita en un depósito de agua.
341. Funciones ecológicas: son actividades o acciones que tienen lugar de
forma natural en los humedales como resultado de las interacciones entre la
estructura y los procesos del ecosistema. Abarcan acciones como la regulación de
las crecidas, la retención de nutrientes, sedimentos y contaminantes, el
mantenimiento las mallas tróficas, la amortiguación de la amplitud climática local,
en particular la lluvia y la temperatura.

- 139 -
341.
G
Gley: tipo de suelo sujeto a inundaciones periódicas debido a su horizonte
C poco permeable y, por lo tanto, sujeto al gleyado. Glei.
342. Gleyado: en los suelos inundados, la eliminación de los compuestos de
hierro y manganeso de las capas superficiales anaeróbicas de un suelo. Estos
compuestos se acumulan en las capas más profundas en donde se precipitan bajo
condiciones de oxidación, las capas superiores tienden a ser de gley sin relieves,
las más profundas son intensamentes abigarrradas. Gleización.
343. Gradiente (gradient): Cambio gradual en la estructura de un humedal o
elemento de él, que se produce en forma gradual según el coeficiente constante
de variación en el espacio y/o en el tiempo. Es el cambio continuo de un factor o
propiedad. Índice de cambio de una variable con la distancia. Cambio de
incremento o decremento regular en un factor, como puede ser la tempertaura
ambiente. Gradiente de carácter.
344. Gremio: grupo de especies que tienen necesidades de recursos y
estrategias de forrajeo ecológicas similares y que, por lo tanto, desempeñan
papeles similares en la comunidad.
345. Grupo funcional (funtional group): conjunto de organismos que reaccionan
de forma similar ante una perturbación o disturbio (Wetland Restoration Middleton)
346. Grupo natural: reunión de organismos relacionados, por descendencia,
con un ancestro común. Grupo monofilético.

347.
H
Hábitat (habitat): según Odum (1972), es el lugar donde vive, o donde se
puede encontrar a un organismo. Puede significar una localización geográfica,
pero también un conjunto de condiciones necesarias para la vida de un organismo
o población. A veces sólo se cumplen determinadas funciones en un hábitat y
cierto número en otro hábitat. Es el caso de los peces que tienen su habitat
reproductivo en las cabeceras de un río y el ressto de sus actividades vitales en
humedales. En otros casos, las formas inmaduras de insectos tienen su hábitat en
plantas sumergidas o en los sedimentos del fondo de ciénagas (lagos) y sus
formas adultas en la parte emergente de las plantas litorales, donde completan su
actividad reproductiva. El conocimiento del hábitat y las necesidades de hábitat de
los organismos que viven en humedales, es vital para establecer pautas de

- 140 -
conservación de los recursos, tamaño y forma de las áreas protegidas, vedas de
captura, establecimiento de zonas buffer y otros aspectos de manejo.
348. Hábitat parcial: hábitat ocupado por un organismo sólo durante una fase
de su ciclo de vida.
349. Halobios: la vida que existe en el mar. // Parte de la superficie terrestre
ocupada por organismos marinos.
350. Halofita: planta que vive en condiciones salina. Planta que tolera o que se
desarrolla en un suelo alcalino rico en sodio y sales de calcio.
351. Heliobio: que vive en los pantanos.
352. Helofita: planta perenne, con brotes de renovación comúnmente en forma de
rizomas enterrados en el suelo o en el lodo bajo el nivel del agua.
353. Herbazal: comunidad vegetal dominada por hierbas altas no
graminiformes (Rapateaceae, Araceae, Maranthaceae, Musaceae) asociadas
típicamente a pantanos o suculentas (Aizoacaceae, Chenopodiaceae) propias de
playas costeras (Venezula).
354. Herbívoro= ca-á uhá (guaraní): organismo que se alimenta
preferentemente de vegetales o parte de ellos.
355. Herpon: organismos que se arrastran.
356. Heterogrado: gradiente no uniforme de un factor en la columna de agua. En
limnología: tipo de distribución de oxígeno encontrado en algunos lagos, en el que un
máximo (positivo) o un mínimo (negativo) muy notables en la concentración de oxígeno se
convierten en le metalimnion durante la estratificación.
357. Hidrobio (hydrobiota): planta o animal que vive en el medio acuático, que
depende permanente o temporariamente de él. Son hidrobios también aquellos
organismos que, a pesar de cumplir gran parte de sus funciones en el medio
subaéreo, requieren de los humedales para alguna de las actividades de su ciclo
vital.
358. Hidrocoria: dispesión de semillas por el agua
359. Hidroepífito: planta acuática herbácea, apoyante que sólo prospera
sobre otras (flotantes, emergentes o sumergidas). Las raíces del epífito se
entrelazan sobre las de la planta huésped, en la superficie del cuerpo de agua.
Ejemplo: Oxycarium cubensis var. paraguayensis, sobre Salvinia herzogii u otras
flotantes libres.
360. Hidrogeomorfología: combinación del clima, geomorfología de la
cuenca e hidrología que colectivamente influyen en el funcionamiento de un
humedal
361. Hidrófilo: que se desarrolla en hábitat húmedos o acuáticos.
362. Hidrófito (hydrophyte): planta herbácea, arbustiva o leñosa que requiere
del medio acuático en forma permanente o temporaria para completar su ciclo
vital. Planta perenne con brotes bajo el agua y con hojas sumergidas o flotantes.

- 141 -
363. Hidrófitos emergentes de hojas flotantes (root-floating leaved
plants): angiospermas herbáceas, enraizadas que pueden tienen sus hojas
flotando en la superficie del agua. Ejemplo: Nymphaea spp.; Victoria spp.
364. Hidrófitos flotantes libres (free-floating plants): llamadas también
pleustófitos. Plantas que viven en la superficie de los cuerpos y cursos de agua.
Tienen una parte emergente (generalmente hojas) y una parte subacuática (raíces
y, a veces, rizomas). Ejemplo: Eichhornia crassipes; Pistia stratiotes.
365. Hidrófitos arraigados sumergidos (anchored submerged plants):
plantas acuáticas que viven fijas en el fondo de los cuerpos y cursos de agua
transparente. Generalmente emergen.
366. Hidrófitos arraigados emergentes (rooted emersed plants): plantas
que viven en la zona litoral de ciénagas, lagunas y bañados, con las raíces (y
rizomas) hundidos en los sedimentos y con hojas que se yerguen sobre el agua.
Ejemplo: Typha spp.; Scirpus spp.
367. Hidrofitio: comunidad vegetal de pantano o ciénaga.
368. Hidrogeófita: planta acuática que produce brotes sobre un rizoma
enterrado. Geófita acuática.
369. Hidrohemicriptófita: planta acuática que produce brotes en la interfaz
agua/sedimetno. Hemicriptófita acuática.
370. Hidrológico (hydrologic): relativo al agua. Se refiere a los factores
dinamogenéticos que modifican los estados de los humedales. Buena parte de los
cambios en la estructura de los humedales se relacionan con las diferencias en la
cantidad y calidad del agua en diferentes períodos de tiempo.
371. Hidromórfico: adaptado a la vida acuática. Relativo a un suelo
intrazonal que se ha formado bajo condiciones de exceso de agua o de poco
drenaje; (suelo) hidrogénico.
372. Hidroperiodicidad: control de los procesos vegetativos en las plantas
debido a la sequía periódica. Hidroperiodicidad temporal.
373. Hidroperíodo: patrón estacional del nivel del agua de un humedal.
Característica de cada tipo de humedal.
374. Hidrosere (hydrosere): denominación aplicada a tipos particulares de
sucesión que se originan en el agua y que avanzan desde el medio acuático hacia
el terrestre. Ej. la sucesión vegetal que puede formarse a orillas de un lago.
Numerosos ejemplos se encuentran en la obra clásica de Weaver y Clements.
375. Hipodérmico: escurrimiento subterráneo de una parte de las aguas de
infiltración, generalmente al contacto entre las formaciones superficiales poco
consolidadas o sueltas y el basamento geológico más coherente y por lo tanto
más impermeable
376. Hiponeustón: nombre de los organismos que viven inmediatamente
debajo de la película superficial de un cuerpo de agua. Componente del neustón.
Infraneustón.

- 142 -
377. Hiporreico: relativo a sedimentos saturados que se encuentran bajo o a
la orilla de las corrientes y ríos.
378. Holoplancton: organismos que son miembros permanentes del
plancton. Euplancton.
379. Homeostasis (homeostasis): homeo- + gr. stasis, posición, estabilidad.
Conjunto de fenómenos de autorregulación, que permiten una relativa constancia
en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo o en la
estructura de las poblaciones de un humedal. Constancia del sistema por
autorregulación de procesos, aun cuando estén influidos por agentes bióticos o
abióticos del medio externo.
380. Homeostasis social: mantenimiento de un estado estable dentro de
una sociedad.
381. Hondonada, hondonal (C.): terrenos encharcados en los que,
aparentemente, el agua no tiene salida, correspondiendo generalmente a prados
húmedos y juncales. En el norte de Argentina se usa como equivalente de cañada.
382. Horizonte: cualquier estrato horizontal situado dentro de un sedimento,
perfil de suelo, columna de agua o serie geológica.
383. Huésped (host)= mbohupába (guaraní): organismo que alberga a un
parásito, a un comensal, u a otro organismo, que forma con el huésped un
consorcio biótico. Cualquier organismo que proporciona comida o refugio a otro
organismo. Simbionte habitado en una endosimbiosis o simbionte no habitado en
una exosimbiosis.
384. Humedad absoluta (absolute humidity): cantidad de vapor de agua
presente en el aire y se expresa en gramos de agua por metro cúbico de aire.
385. Humedad relativa (relative humidity): relación que existe entre la
humedad medida y aquella que existiría en las mismas condiciones de
temperatura, si la atmósfera estuviera saturada.
386. Humedal: término genérico, equivalente a “wetland” en idioma inglés. Se
refiere a una extensión de aguas someras, comprendiendo uno o más tipos de
cuerpos de agua, permanentes, temporarias, corrientes o quietas. Generalmente
están densamente vegetados en la mayor parte de la superficie. El término es muy
abarcativo e incluye los ambientes marinos, salobres y de agua dulce.
387. Humedales construidos (constructed wetlands): son humedales
creados intencionalmente en sitios que no lo son con el propósito de realizar
tratamiento de aguas servidas o residuales (wastewater o stormwater). También
puede ser para acrecentar el valor escénico, la disponibilidad de fuentes de agua o
acrecentar la oferta de hábitat para la vida silvestre. Tienen muy variadas formas
de construcción, tamaños y funcionamiento, según los intereses. Véase: Hammer,
1997.
388. Humedal estuarino (estuarine wetland) (1) Submareales a. Aguas
estuarinas: aguas permanentes de estuarios y sistemas estuarinos de deltas. (2)
Intermareales a. Planicies intermareales: barrosas, arenosas o salobres con

- 143 -
vegetación. b. Pantanos intermareales incluyendo praderas salitrosas, mareas
salobres y pantanos de agua dulce. c. Humedales forestados intermareales.
389. Humedal marginal (Fringe wetland): humedal ubicado cerca de un gran
cuerpo de agua (típicamente el océano) cuyo nivel del agua fluctúa por efecto del
viento o por mareas astronómicas.
390. Humedal de referencia: humedal o grupo de humedales dentro de una
región biogeográfica relativamente homogénea que representa ejemplos comunes
de un humedal tipo o ejemplos de estados alterados.
391. Humedales de Sudamérica: son sistemas de extensión sub-regional
en los que la presencia de una lámina de agua de tamaño variable en el espacio y
en el tiempo determina flujos biogeoquímicos propios, suelos con acentuado
hidromorfismo y una biota cuya estructura y dinámica se encuentra bien adaptada
a un amplio rango de variabilidad en la disponibilidad de agua. Estos humedales
tienen complejidad creciente en relación al área que ocupan y a la variabilidad
hidrosedimentológica (Neiff et al., 1994).
392. Humo-niebla (smog): palabra formada por la contracción de los términos
ingleses “smoke”= humo y “fog”= niebla. Se utiliza con frecuencia al hablar de
contaminación ambiental atmosférica. Se designa así a una especie de neblina
que se forma frecuentemente en las ciudades con gran actividad industrial.
Generalmente acompaña a este fenómeno una inversión de temperatura que
provoca la permanencia de los gases a baja altura. Existen dos tipos de smog: a)
el oxidante producido por óxidos de nitrógeno en presencia de hidrocarburos; b) el
ácido originado por el anhídrido sulfuroso (SO2) proveniente de las industrias. En
los humedales el efecto del aire húmedo cargado de sustancias tóxicas ha sido
poco estudiado. De hecho, no es frecuente en Sudamérica.
393. Humus (humus): es uno de los constituyentes principales del suelo, que
tiene su origen en la descomposición de la materia orgánica de origen vegetal y
animal. Tiene gran capacidad de retención de agua y, cuando no es demasiado
ácido, alberga una permanente actividad de microrganismos celulolíticos,
descomponedores de materia orgánica y tambien de nitrificadores. En los
humedales la humificación de la materia orgánica es generalmente lenta a muy
lenta, en por la alta relación Carbono/nitrógeno y la permanente deficiencia de
oxígeno. Algunas veces, la deficiencia de fósforo en el agua y en los tejidos
vegetales, la concentración de compuestos polifenólicos y la acidez del agua
determinan una baja tasa de descomposición de la materia orgánica (Poi de Neiff
et al., 1995). Como consecuencia se acumulan tejidos muertos que forman
histosoles o suelos orgánicos.

- 144 -
386.
I
Icnofauna: las huellas animales de un área.
387. Icnoflora: los rastros o huellas de las plantas de un área.
388. Igapó: se refiere a la porción de la Cuenca del Amazonas que no deriva
de las estribaciones que provienen de los Andes donde hay sedimentos
suspendidos. En contraste estas aguas tienden a ser claras aunque algo
manchadas. // En Brasil: en la región amazónica, dícese del bosque que es
periódicamente inundado por ríos de aguas negras.
389. Igarapé (port. de Brasil): pequeña corriente de agua. // Quebrada. // Caño.
390. Impacto (impact)= yeyapí mbotpá (guaraní): cambio en la calidad o
condición química, física o biológica (incluyendo habitat) de un cuerpo de agua
causado por fuentes externas, es decir: disturbios.
391. Impacto ambiental (environmental impact): acción que resulta de la
interacción entre una o más actividades humanas y uno o más elementos del
medio natural y/o social, que reciben sus efectos en determinado tiempo y
espacio.
392. Impacto ecológico (ecological impact): se refiere al efecto total que
produce un cambio ambiental, sea natural o provocado por el hombre, sobre las
condiciones naturales de una región. Ej. la construcción de una represa, un canal
o una ruta que atraviese el humedal.
393. Impactos netos en el paisaje: efectos negativos de uno o más
disturbios producidos en forma puntual o acumulativa, y que han determinado
alteraciones desfavorables en la estructura y en el funcionamiento del paisaje (Ej.
fragmentación, erosión, selección de bioformas adaptadas al fuego) al momento
de tomar una decisión de manejo, en el momento inicial de un proyecto hídrico u
otra forma de manejo.
394. Indicador (índice): variable que señala la presencia o condición de un
fenómeno que no puede medirse directamente. // Ratio u otro número, derivado de
una serie de observaciones que se usa como medida de condiciones,
propiedades, fenómenos, tendencias o comportamientos.
395. Indicadores ecológicos (ecological indicators): se refiere a ciertas
especies que debido a sus exigencias ambientales bien definidas y a su presencia
en determinada área o lugar, pueden tomarse como indicio o señal de que en ella
existen las condiciones ecológicas por ellas requeridas.
396. Índice de diversidad: la expresión matemática de la riqueza de
especies y su distribución en individuos en un área o comunidad dada. // Medida
del número de especies de una comunidad y sus abundancias relativas, tales

- 145 -
medidas incluyen el cociente entre número de especies y número de individuos, el
índice de Shanon-Wiener, índice de riqueza, índice de Brillouin e índice de
Simpson.
397. Índice de integridad biológica (Index of Biological Integrity (IBI):
expresión integral de una condición de sitio a través de mediciones múltiples.
398. Ingeniería ambiental (environmental engineering): ciencia aplicada que
combina los conocimientos de la ingeniería y de la ecología al estudio y solución
de los problemas ambientales, especialmente el de la contaminación.
399. Interacción de especies: intercambio de información o energía entre
especies importantes, por ejemplo: simbiosis, comensalismo, defensa mutua de
recursos, cuidado colectivo de las crías, parasitismo en la reproducción, cuidado
prolongado de las crías, caza social, relaciones depredador-presa inusuales,
parasitismo e hiperparasitismo.
400. Intertidal (intertidal): zona marina comprendida entre la línea de marea
alta y la línea de marea baja.
401. Intervalo de densidad óptima (interval of best density): dícese del
intervalo de densidad, en el cual una población puede fluctuar sin acusar los
efectos de una sobrepoblación o de una población escasa. Resulta de mucho
interés para estimar la capacidad de carga de un humedal (o elemento/s de él)
respecto de las actividades humanas.
402. Inundable: sujeto a inundación. // Referente a las plantas que ocupan
sitios susceptibles de inundación durante la temporada de lluvia.
403. Inundación: situación o estado del paisaje que se caracteriza porque el
suelo se encuentra cubierto por una lámina de agua de variable espesor, aportada
pr el río, por el mar u otra fuente. A diferencia del anegamiento los cambios en el
sistema se relacionan con el efecto de lluvias recibidas en la alta cuenca, por lo
que las inundaciones tienen diferente estacionalidad y origen de los materiales. A
diferencia del anegamiento, en las inundaciones hay un aporte de sedimentos y de
minerales de la alta cuenca a los humedales (como ocurre en los humedales
fluviales). El período de inundación es una de las fases del pulso, que se
denomina potamofase.
404. Inundación artificial (artificial flood): descarga de un gran volumen de
agua desde una represa ubicada aguas arriba que causa una inundación
beneficiosa a un humedal situado aguas abajo.
405. Irreversibilidad: aquella cualidad de una acción humana sobre un
ecosistema o alguna parte de él, que impide que éste vuelva a su situación inicial
después de haber producido un disturbio.
406. Isleta: pequeño bosque que llega a crear un clima endógeno, bajo copa,
enclavado en una trama con fisonomía de pastizal.
407. Isocona: línea de un diagrama o mapa que conecta los puntos de igual
concentración de un factor dado, como la salinidad.

- 146 -
408. Isodema: línea de un mapa que conecta los puntos que tienen igual
densidad de población. // Línea isodémica.
409. Isofana: función simple de longitud, latitud y altitud usada en el análisis
biogeográfico de la variación intraespecífica. En Fenología vegetal: línea que une
puntos en los que determinada fase biológica (ej. floración) ocurre en el mismo
momento.
410. Isofena: línea de una carta o mapa que conecta los puntos donde se
produce la misma frecuencia de ocurrencia de un fenotipo o variante dado. //
Fenocontorno.// Línea de una carta o mapa que conecta los puntos en los que
ocurren eventos temporales en la misma fecha. // Mapa isofenal.// Línea isócrona.
411. Isofeno: que comparte o que produce efectos fenotípicos similares. //
Isofénico.
412. Isohalina: línea de un diagrama o mapa que conecta los puntos de igual
salinidad.

413.
J
Juncar, juncal (C.)= pirití, guahó (guaraní): terreno bajo, poblado por
especies del género Scirpus. Los juncales de Schoenoplectus californicus var.
californicus (“junco” o “unco”) ocupan extensas áreas litorales de lagos someros
en gran parte de Sudamérica. // En: Paraguay y Argentina, suele usarse el término
pirizal como sinónimo de juncal. Sin embargo, el término pirizal debiera estar
aplicado exclusivamente a las formaciones de Cyperus giganteus.

414.
K
Kárstico: relativo a estratos irregulares de caliza permeados por
corrientes, que por lo general, presentan resumideros, cavernas y otros pasajes
subterráneos.

415.
L
Lacustre: perteneciente a, o que vive en, lagos o estanques. // Referente
a las plantas que flotan o que están inmersas en agua dulce.

- 147 -
416. Lago= ipa. Iupá (guaraní): masa de agua continental de considerable
tamaño, flujo predominantemente vertical, a causa de su gran volumen, menor
contacto relativo y menor dependencia e interacción con el medio terrestre que la
laguna y otros humedales. Los lagos someros pueden incluirse dentro de los
humedales. Sin embargo, la inclusión de lagos profundos, como los de la región
andino-patagónica, dentro de los humedales es incorrecto, dado que estructural y
funcionalmente son muy diferentes de los verdaderos humedales. Quizás el
aspecto más notorio es que se trata de sistemas con baja tasa de intercambio de
información respecto de la cuenca de aporte. // Gran cuerpo de agua estancada,
dulce o salada, que posee una corriente inapreciable y que tiene una playa
periférica estrecha, desprovista en gran parte de vegetación como resultado de la
acción de las olas.
417. Lago alotrópico: el que recibe materias orgánicas por medio del drenaje
de la tierra circundante.
418. Lago autotrófico: depósito de agua donde toda o la mayoría de la
materia orgánica presente procede del mismo lago y no del drenaje de las tierras
circundantes.
419. Lago distrófico: lago en el que temporaria o permanentemente, se
produce un cortocircuito en la circulación de la energía y manteriales. Por ejemplo,
en los lagos turbosos, en los que la energía acumulada por las plantas como
biomasa, tiene una baja circulación hacia otros niveles de las mallas tróficas. Se
produce entonces, acumulación de tejidos muertos. // Lago pantanoso. // Agua
café. // Lago de humus.
420. Lago furiótil: cualquier cuerpo de agua parcialmente separado, que se
conecta con la corriente principal sólo cuando las aguas crecen.
421. Lago húmico: lago rico en materia orgánica, principalmente en forma de
coloides vegetales suspendidos y fragmentos mayores de plantas, pero con un
contenido bajo de nutrientes.
422. Lago tropical: lago que posee una temperatura superficial que nunca
baja de los 4ºC en cualquier época del año.
423. Lagoa (port. del Brasil)= laguna: usado en el Pantanal para las grandes
lagunas residuales. Ver: baía.
424. Laguna= Iguá. Îpá. Îupá. Îno-chá (guaraní): cuerpo de agua continental de
menor volumen y menor relación volumen/superficie de contacto con la tierra y el
fondo que el lago. // Son lagos someros, polimícticos, que pueden estar parcial o
completamente vegetados.
425. Léntica: se refiere a las aguas quietas o remansadas, como lagos,
ciénagas, bañados y otras.
426. Leveé (F.): albardón. Barra, generalmente arenosa, que se encuentra en
el borde del río y cursos de la planicie inundable, que sobresale 1-4 m sobre el
nivel de aguas bajas del río. Con frecuencia presenta una cara abrupta del lado
del curso, como consecuencia de la erosión fluvial. Su formación se debe al
depósito de materiales transportados, especialmente arenas y limos. Tiene un
- 148 -
papel importante en la distribución de las comunidades biológicas fluviales,
especialmente de las poblaciones que requieren permanentemente de suelo
emergido. // En Brasil: Diques marginais. // Banco de sedimentos.
427. Límites: los límites o zona de transición entre un área de humedal y otra
que no lo es, se describe como: el límite entre terrenos con predominancia de
cobertura vegetacional hidrófila y terrenos con cobertura de vegetación no
propiamente de ambientes acuáticos o semiacuáticos. // El límite entre suelos
predominantemente hídricos y suelos no hídricos. // En el caso de terrenos que
presenten alguna condición hidrológica, pero desprovistos de vegetación o suelo;
los límites se determinan entre los terrenos que estén inundados o saturados
durante algún período del año y aquellos que no presentan esta condición.
428. Limnético: relativo a los lagos u otros cuerpos de agua dulce estancada.
Se utiliza con referencia sólo al agua abierta de un lago, alejada del fondo.
429. Limnobios: la vida total que existe en las aguas dulces. // Parte de la
superficie terrrestre ocupada por organismos de agua dulce.
430. Limnócrena: depósito natural de agua de manantial que no tiene
desagüe.
431. Limnodio: comunidad de pantano salino.
432. Limnología: estudio de lagos, pozas, estanques, charcas y otros cuerpos
de aguas estancadas, así como de la biota asociada a ellos.
433. Limo (C.)= tuguaró. Hu-üngüé (guaraní): lodo, sedimento fino menos
cohesivo que el barro, compuesto por materiales de textura intermedia entre las
arenas y arcillas, a veces forma suspensiones coloidales cuando es transportado
en los cursos de agua. // Partículas de sedimento que no se cohesionana, con un
diámetro de entre 0.004 y 0.0625 mm. // Lodo fino.
434. Lindero para fauna silvestre (wildlife boundary): faja de plantas que
se mantiene entre cultivos para la protección y el desarrollo de la fauna silvestre.
435. Litoral (zona) (litoral zone): parte de la plataforma continental que abarca
la zona comprendida entre la marea más alta o pleamar y la marea más baja. // En
lenguaje corriente, se refiere a la costa marina y comprende el espacio entre el
límite de la marea alta y los 200 metros de profundidad. // En los lagos y lagunas,
se refiere a la zona comprendida entre el nivel más alto de agua y la línea donde
ya no crecen las plantas con raíces. // Faja costera de lagos y ciénagas, hasta una
profundidad variable (generalmente menor de 10 metros), frecuentemente
vegetada por plantas sumergidas o arraigadas emergentes.
436. Llanos (español de Venezuela): sabanas parcial y periódicamente
anegables y que contienen algunos sectores con agua incluso en la época seca
(septiembre a marzo). El patrón de paisaje combina extensos palmares, con
campos poblados por gramíneas altas y duras distribuidas en cojines (pajonales),
que incluye en las partes más anegables a praderas de plantas hidrófilas y
algunos cuerpos de agua someros.

- 149 -
437. Llanura de inundación: superficie que ocupa el río cuando se
encuentra en máxima creciente. La planicie de inundación lateral (fringe floodplain,
in sensu Welcomme, 1992) es la zona que se encuentra entre el canal de un río y
la tierra elevada al borde de un valle.
438. Lodo (C.)= tuyú. Ñai-ü (guaraní): limo saturado con agua, sedimento fino
menos cohesivo que el barro, con predominancia de partículas mayores que 0.002
mm. Los términos fango y cieno se aplican a materiales con mayor contenido
orgánico que el barro, mientras que el lodo es menos cohesivo.
439. Lodo blanco: sedimento marino terrígeno derivado de detritos de arrecife
coralífero.
440. Lodo negro: sedimento marino terrígeno de color negro, rico en sulfito de
hidrógeno y que tiene un alto contenido orgánico. Es típico de cuencas
anaeróbicas con ventilación deficiente.
441. Lodo rojo: sedimento marino terrígeno bien oxidado que posee una
coloración rojiza producida por el óxido férrico.
442. Loess: sedimento fino no consolidado llevado por el viento.
443. Lomerío: en la Amazonia, unidad paisajística de tierra firme (no
inundable) caracterizada por un relieve ondulado, mediana o fuertemente
disectado.

444.
M
Macrobiota: los mayores organismos del suelo, que exceden los 40-50
mm de longitud.
445. Macrófita: planta macroscópica grande, comprende por lo general las
formas acuáticas como las algas marinas.
446. Madrejón: laguna alargada inundable, propia de llanuras de inundación y
de comarcas planas con mal drenaje, correspondiente a paleo-cauces o antiguos
tramos de ríos abandonados.
447. Madrevieja (español de Colombia, de Perú y de Bolivia): antiguo cauce
de un río convertido en laguna alargada o en pantano por proceso de
senescencia.
448. Mallín (español de Argentina y Chile): en el Norte de Argentina: zanja de
gran tamaño producida en materiales limosos algo gruesos por procesos de
sufosión o piping (excavación subterránea por flujos en régimen saturado
permanente o pasajero, paralelos a la superficie, que disuelven o arrastran
materiales provocando una posterior subsidencia del suelo). El hundimiento suele
aparecer repentinamente y es frecuente en materiales de origen eólico. En la
Patagonia, se trata de una laguna o bañado de carácter estepario. // En Chile y sur

- 150 -
de Argentina: surgencia de agua de carácter ácido, que empapa una ladera
montañosa, o que ocupa un valle con sedimentos aluviales. Los mallines están
ocupados por vegetación herbácea baja y densa. Muchos son codiciados en la
estepa patagónica porque permiten la cría de ganado.
449. Maleza acuática (aquatic weeds): se refiere a todas las plantas, que
pueden ocasionar problemas en obras de manejo hídrico (embalses, canales de
riego, de navegación) o por convertirse en criaderos de insectos o moluscos
vectores de enfermedades.
450. Mallada o majada: charca.
451. Maloca (C.): vivienda tradicional de las comunidades indígenas, donde se
realizan rituales, reuniones, bailes. Están construidas bajo una visión cosmogónica
del universo y de la madre.
452. Mambe: elemento cultural de algunas comunidades indígenas de la
Amazonia, elaborado a partir de las hojas de coca (Erythroxylum coca) tostadas y
molidas, mezcladas con ceniza de hojas de yarumo (Cecropia spp.).
453. Mambeadero: lugar especial donde se realizan actos rituales y culturales
indígenas. // Sitio donde se enseña la tradición y se discuten asuntos vitales para
la comunidad.
454. Manantial, manantío (C.)= isatí, I cuá (guaraní): lugar donde brota el
agua del terreno, en forma de un flujo o chorro de variable caudal y permanencia.
455. Manejo de fauna (wildlife management): conlleva la utilización de la
fauna silvestre con fines biológicos, recreativos y alimenticios de manera racional y
equilibrada, que garantice la perpetuidad de las especies y de su ambiente, para el
disfrute de las generaciones.
456. Manejo de suelo (soil land management): la acción y las técnicas
utilizadas en el manejo de los suelos para la producción de cosechas. Un buen
manejo del suelo, debe garantizar su estructura física, sus componentes minerales
y orgánicos y una actividad biológica lo más equilibrada posible para mantener por
mucho tiempo altos rendimientos.
457. Manglar (español de América) (mangrove): formación leñosa litoral de
especies halófitas, especialmente rizoforáceas, en regiones tropicales de América.
Puede estar constantemente inundado o serlo durante la marea alta, presentando
un suelo con aireación precaria rico en materia orgánica y de color negro.
458. Mangle: comunidad de pantano salobre y afectado por las mareas,
dominada por árboles y arbustos, particularmente del género Rhizophora, muchos
de los cuales producen raíces adventicias.
459. Mangue: (portugués de Brasil): árbol o arbusto de la zona intermareal de
la costa marina al norte de los 24º S de latitud. // Mangle.
460. Manguezal: (portugués de Brasil): bosque de mangle (Rizophora o
Avicenia).
461. Mantillo (mulch): capa superficial de materia orgánica que, por lo general,
recubre el suelo de los bosques y parques, incluye tanto el humus como los restos
- 151 -
vegetales en proceso de descomposición. // Material vegetal recién caído que sólo
está parcialmente descompuesto y en el que aún son distinguibles los órganos de
las planta, formando una capa superficial en algunos suelos. // Capa-L.
462. Manto parafluvial: la región húmeda del banco de un río alimentada por
el agua de río filtrada y, algunas veces, por el agua del suelo adyacente; puede
extenderse hasta 3 m de la orilla del agua.
463. Mar pericontinental: mar poco profundo que cubre una plataforma
continental reciente y que, por lo general, tiene una profundidad menor a 200 m.
464. Marea: elevación y disminución periódica de las masas de agua oceánicas
y atmosféricas, producidas por los efectos gravitacionales de la luna y el sol sobre
la tierra.
465. Marea alta: agua alta. // Altura máxima de la marea ascendente.
466. Marea alta inferior: la más baja de dos mareas altas, durante cualquier
día de marea en el que se dan desigualdades pronunciadas de la altura de marea.
467. Marea astronómica: marea teórica producida por los efectos
gravitacionales del sol y la luna y que excluye factores meteorológicos.
468. Marea meteorológica: cambio en el nivel del agua que resulta de
factores meteorológicos, sobre todo la presión barométrica y el viento.
469. Marea muerta: marea de alcance mínimo que ocurre cuando la luna está
en su primer o en su tercer cuarto, momento en que las atracciones
gravitacionales del sol y la luna actúan en ángulos rectos entre sí durante la
cuadratura.
470. Marea roja (red tide): fenómeno caracterizado por la proliferación de
ciertos organismos, principalmente dinoflagelados, que colorean las aguas de
color rojo, verduzco, etc. y que en algunas ocasiones produce gran mortandad de
peces y otros animales marinos.
471. Marea viva: marea de alcance máximo que ocurre cuando hay luna
nueva o llena, en el momento en que las atracciones gravitacionales del sol y de la
luna actúan juntas durante la siziguia.
472. Marga: suelo terroso que comprende una mezcla de arcilla, limo, arena y
materia orgánica.
473. Marginal: perteneciente a la periferia, orilla o margen.
474. Marino: perteneciente al mar.
475. Marisma (C.): terrenos muy llanos afectados periódicamente por las
inundaciones mareales y completamente vegetados por especies halófitas. //
Ecosistema de suelo casi siempre inundado, dominado por plantas herbáceas
emergidas, pero sin acumulación superficial de turba.
476. Marjal: Zona húmeda.

- 152 -
477. Marjal de marea: área costera pantanosa de baja elevación formada
con lodo y la red de raíces de las plantas halofíticas regularmente inundada
durante las mareas altas.
478. Marsh: humedal con vegetación herbácea emergente, que incluye áreas
de bosques.
479. Mata (cat. y español de Venezuela): acumulación de carrizo,
generalmente, en un sustrato menos inundable o “isla”. // En Brasil y Venezuela:
equivale a “bosque”. Manchas de bosque en la matriz herbácea de la sabana.
480. Mata ciliar (port. de Brasil)= bosque de galería: floresta riparia,
generalmente anegable, que crece a lo largo de los cursos de agua. En el
Pantanal puede estar situado a varios kilómetros del curso actual del río. En las
fases iniciales de la sucesión no llegan a ser bosques, apenas arbustos.
481. Matorral (heath)= yavorái, ñanandí, yaí (guaraní): formación constituida
por hierbas y plantas no leñosas. // El término, en general, se refiere a la
vegetación baja.
482. Máximo rendimiento potencial (maximum potential yield): es la
mayor cosecha que puede extraerse continuamente de un área, en las mejores
condiciones ambientales y estado de la población.
483. Meadow (I.): equivale a pradera, a veces a fen, en lengua inglesa. //
Prado relativamente húmedo. // Muchas veces se utiliza como pradera de siega y
puede formar parte del sistema de una llanura de inundación o de descarga difusa
de agua subterránea, teniendo suelos turbosos, limo-turbosos o gleizados.
484. Meandro: curva en el curso de un río. La curvatura se relaciona con la
baja pendiente del terreno. A menor pendiente, mayor sinuosidad y mayor radio de
curvatura de los meandros.
485. Mecanismo homeostático o regulador (homeostatic mechanism):
refiérase al sistema regulador que controla y mantiene constantes las condiciones
del medio interno de los seres vivos, pese a las variaciones de las condiciones
externas o ambientales. // Por extensión: mecanismos que regulan el estado
actual de un ecosistema en un entorno definido de fluctuación.
486. Medio (environment): es el elemento o sustrato donde viven los
organismos.
487. MEDWET: acción concertada para detener la pérdida y degradación de
los humedales alrededor de la cuenca del Mediterráneo. // Convención de
humedales del Mediterráneo.
488. Meiobentos: organismos bénticos pequeños que pasan a través de un
pedazo de malla de 1 mm, pero que son retenidos por una malla de 0.1 mm.
489. Meiofauna: animales intersticiales pequeños capaces de pasar a través
de un cedazo de malla de 1 mm, pero que son retenidos por una malla de 0.1 mm.
490. Meroplancton (meroplankton): organismo que sólo pertenece al plancton
durante una parte de su ciclo vital. Así pertenecen al plancton los huevos y las

- 153 -
larvas de peces, pero al salir de estas fases de su ciclo vital, los peces dejan de
pertenecer al plancton.
491. Mesobentos: organismos que habitan el lecho marino en la zona
arquibéntica, entre 200 y 1000 m de profundidad.
492. Mesohalino: perteneciente a aguas salobres que poseen una salinidad
de 3 a 10 partes por millar, o a agua marina que tiene una salinidad de 30 a 34
partes por millar.
493. Mesopleustofita: cualquier planta grande que flota libremente entre la
superficie y el fondo de un lago.
494. Metafoetesis: situación en la que una especie o individuo cambia su
posición en una cadena o red alimentaria durante su ciclo de vida.
495. Metapoblación: población dividida en conjuntos de subpoblaciones que
se mantienen unidas por medio de la dispersión o de los movimientos de los
individuos entre ellas.
496. Migración: movimiento de un organismo o grupo de un hábitat o lugar
hacia otro. // Movimiento periódico o de estación, por lo común a una larga
distancia, de un área, estrato o clima hacia otro. // Cualquier movimiento general
que afecta al intervalo de distribución de una población o individuo. // Migrar. //
Movimiento de un agente patógeno dentro del cuerpo del huésped. // Flujo de
genes. // Intercambio de información genética entre poblaciones.
497. Mitigación (mitigation): es la restauración, creación o aumento de
humedales para compensar sus pérdidas permitidas (Lewis, 1990).
498. Modelo de migración de río: flujo de genes por migración a lo largo
de una serie lineal de subpoblaciones.
499. Morichal (grove of moriches): agrupaciones de palma moriche (Mauritia
flexuosa) distribuidas en pequeños grupos a lo largo de los ríos de los llanos
venezolanos. Ver Cananguchal o Aguajal.

500.
N
Nacimiento (español de Colombia): manantial. // Fuente natural de agua
superficial.
501. Neotropical (neotropical): región biogeográfica que se extiende desde
México hasta Argentina y Chile, incluyendo las Antillas.
502. Nicho (niche): se refiere a la forma de vida de un organismo o al papel que
desempeña en la comunidad. Comprende el alimento que consume, reposo,
reproducción, etc. // Para algunos autores el nicho es la unidad de espacio más
pequeña (microhabitáculo) que ocupa un organismo. // Para C. Elton “es el estado
funcional de un organismo en su comunidad”. // Para E. Odum es “el hábitat
- 154 -
constituye la dirección del organismo, o sea donde vive y el nicho viene a ser su
profesión” es decir el papel que desempeña en la comunidad.
503. Nicho ambiental (environmental niche): se refiere al ambiente que
rodea a un organismo o grupos de organismos en su área reducida.
504. Nictimeral (nictimeral): se refiere a las migraciones verticales que
efectúan algunos organismos acuáticos como ciertos crustáceos durante el día o
de noche.
505. Nidada: progenie de un solo pájaro o su producción de huevos. //
Cualquier grupo de animales jóvenes que son cuidados por un adulto. // Anidar. //
Incubar huevos.// Incubador. // Incubación.
506. Nidícola: que vive en un nido. // Relativo a los animales jóvenes, en
especial pájaros, que permanecen en el nido durante un período prolongado
después de su nacimiento.
507. Nido: madriguera. // Domicilio. // Criadero. // Punto de origen. Portugués
de Brasil: ninho
508. Nivel promedio de agua: nivel superficial promedio determinado
mediante el promedio de las alturas del agua en un lugar dado durante un período
prolongado.
509. Nivel promedio del mar: altura promedio de la superficie del mar
determinada a partir de todas la etapas de la marea en un período de 19 años o
un período equivalente computado.

O
510. Ojo (C.): abertura en la superficie de la tierra por donde brotan las aguas,
que se presenta en forma horizontal. // Corresponde a una manifestación de flujos
verticales ascendentes de agua subterránea en una discontinuidad o anomalía
litológica de la superficie, estando ocasionada muchas veces por el propio flujo.
Suelen tener forma groseramente circular y acompañado de formaciones turbosas
y vegetación que indica niveles de saturación muy estables.
511. Oligotrófico (oligotroph): se refiere a suelos, sustratos o aguas pobres con
escaso elementos nutritivos.
512. Oligóxico: hábitat que posee niveles reducidos de oxígeno molecular.
513. Ombrófilo: dícese del tipo de bosque maduro, con dosel de altura superior
a 30 metros, que permanece verde todo el año y cuyo dosel intercepta casi toda la
luz solar.
514. Omnívoro: que se alimenta con una dieta mixta compuesta de materia
animal y vegetal.

- 155 -
515. Oxbow (I.): meandro cortado que funciona como lago. // Laguna o
depresión encharcadiza constituida por un meandro fluvial abandonado.
516. Oxifita: planta que crece en condiciones de acidez.
517. Oxigeofita: planta que crece en el humus.
518. Oxilio: comunidad de humus pantanosos.
519. Oxilófilo: que se desarrolla en hábitat de humus o de humus pantanoso.

520.
P
Paisaje (landscape)= îbiñema-é; opámba-é ñemaé (guaraní): es la
percepción visual sobre las diferencias espaciales que resultan de analizar
imágenes en diferentes escalas (campo, fotos aéreas, imágenes satelitales). Por
lo tanto, representa una síntesis de la distribución y cobertura de los elementos
que integran el patrón y de los procesos esenciales que los ligan en el tiempo y en
el espacio.
521. Paisaje natural: a diferencia del humanizado, es aquel en que no ha
intervenido la mano del hombre.
522. Pajonal= capi-ití (guaraní): fisonomía de altas gramíneas en matas, la
biomasa se reparte en un espesor de 1.2 a 1.5 m sobre el suelo. Hay dos estratos,
uno alto, palatable solamente durante un corto período post-quema, formado por
pastos fasciculados y otro bajo, palatable todo el año
523. Palúdico: perteneciente a los pantanos. // Ulígino. //Helobio. //
Palustrino.
524. Paludícola: que vive en hábitat pantanosos.
525. Paludificación: acumulación de materia orgánica sobre un suelo
mineral, de tal manera que se forma un histosol. // Proceso de expansión de las
ciénagas como resultado de la elevación de la capa freática conforme el drenaje
se ve impedido por la acumulación de turba.
526. Palustre (marshy)= ipóra (guaraní): referente a pantanos y ciénagas.
527. Palustrino: perteneciente a hábitat húmedos o pantanosos. // Helobio. //
Uígino. // Palúdico.
528. Pampa (español de México): terreno encharcadizo con vegetación
herbácea, especialmente de gramíneas.
529. Pantano (C.) (marsh): terreno bajo inundado por aguas muy poco
profundas. // Embalse artificial que se forma cerrando una depresión con una
presa. // Terreno inundable, de poca profundidad, cuyo fondo es más o menos
cenagoso. // Área cuyo estrato es de turba, húmeda, rica en detritos orgánicos y
pobre en nutrientes minerales, con una vegetación compuesta por arbustos

- 156 -
ericáceos, juncias y musgos. // Suelo esponjoso y húmedo, saturado o inundado
intermitentemente por aguas estancadas, generalmente dominado por plantas
leñosaas, aunque sin acumulación de turba superficial.
530. Pantano (bog): turbera pobre en nutrientes por no tener acceso a aguas
ricas en minerales.
531. Pantano (fen): turbera alimentada por agua subterránea. Pantano pobre
(poor fen): turbera que recibe un flujo de agua subterránea y alcanza una
productividad intermedia entre un pantano rico y uno ombrotrófico. Pantano rico:
turbera altamente productiva, dominada a menudo por pastos o árboles en
contraste con arbustos y musgos.
532. Pantano (swamp)= caruguá (guaraní): humedal emergente en el cual el
estrato más alto de la vegetación está formado principalmente por árboles.
533. Pantano aluvial (alluvial swamp): humedal de una planicie de
inundación con suelos consistentes en sedimentos finos que fueron depositados
por un arroyo.
534. Pantano ombrotrófico: turbera cuya única fuente de agua son las
precipitaciones. Generalmente, la turba se acumula lo suficiente como para aislar
las plantas de los nutrientes del agua y del estrato mineral subyacente. La
superficie elevada es indicadora de lodo terciario.
535. Pantano salado: terreno pantanoso, costero, plano y mal drenado,
inundado por la mayoría de las mareas altas.
536. Paraná, paranás: (port. de Brasil): en el Amazonas y otros ríos de su
cuenca, nombre de los brazos laterales que forman parte del complejo de várzea
de un gran curso de agua. Al igual que las del curso principal, las orillas de las
partes cóncavas de las curvas del río o paraná, donde actúa la erosión, no
muestran pendientes estables inclinadas (de 45º) sino barrancos o paredes más o
menos verticales, dando lugar a desplomes. Este proceso es causa del
rejuvenecimiento de interfluvios o de terrenos que, a veces, son de antigua
edafogénesis, llevando a cabo un aumento de la diversidad beta por creación de
nuevos hábitats.
537. Paratudal (port. de Brasil): campo con paratudo (Tabebuia aurea),
anegable, generalmente con murundus o cupinzeiros que son hormigueros de
hormigas que construyen túmulos en los campos anegables. Los árboles germinan
y crecen sobre los cupinzeiros que se encuentran algo sobrelevados sobre el
plano de desborde fluvial.
538. Paratudo (portugués de Brasil): nombre popular que se da a Tabebuia
aurea.
539. Parche de paisaje (landscape patch): célula con propiedades
espaciales y temporales (tamaño, forma, borde, contexto) que permite comparar la
conformación interna de una unidad de paisaje, la complejidad interna y su
relación dentro del patrón de paisaje. En algunos casos, las características del
parche pueden coincidir con las de la unidad de paisaje y ambos términos se usan
en forma indistinta.

- 157 -
540. Pastizal: área de vegetación dominada por pastos herbáceos. //
Cualquier tipo de vegetación donde domina la hierba.
541. Patrón de paisaje (landscape pattern): ensamble (arreglo o
disposición) de parches de distinto tamaño, forma, color, matiz y forma, que se
visualiza en una imagen satelital o fotografía aérea de un predio. Tales diferencias
espaciales son conferidas por diferencias en la vegetación (bioformas, cobertura,
continuidad), por la fisiografía del terreno (escurrimiento, diferencias de relieve),
disponibilidad de agua superficial (arroyos, manantiales, lagunas, bañados,
esteros) y por la presencia e importancia de las estructuras construidas por el
hombre (caseríos, caminos, instalaciones).
542. Peladar: fisonomía de leñosas bajas aisladas con dominancia del
porcentaje desnudo, sobre el ocupado por la vegetación. Ej. Peladares del
Pilcomayo y del Bermejo en la cuenca del Paraguay.
543. Peloctófilo: que se desarrolla en los bancos de lodo.
544. Peloctofita: planta de banco de lodo.
545. Pelofita: planta que vive en suelos arcillosos o lodosos.
546. Pepiadero: lugar donde existen plantas en fructificación y a donde asiste
la fauna terrestre o acuática para su alimentación. // Son sitios identificados por las
comunidades locales como lugares aptos para la caza o la pesca.
547. Percolación: movimiento descendente del agua a través de sedimentos
porosos.
548. Perfil de un humedal: descripción cuali o cuantitativa de un humedal
que, en el caso de una clasificación hidrogeomórfica enfatiza las características
geomórficas, recursos de agua e hidrodinámica. Los perfiles pueden incluir los
componentes bióticos Ver: Brinson (1993).
549. Perifiton (periphyton): comunidad de organismos de tamaño pequeño,
firmemente adheridos a los tallos y hojas de las plantas acuáticas con raíces. //
Comunidad de plantas, animales y los detritos asociados a ambos que se adhieren
a las rocas, plantas y otros objetos sumergidos formando en ellos una capa
superficial. //Sobreexcrecencias.
550. Periquitos (port. de Brasil)= loros: aves de la familia de los Psitacídeos,
de los géneros Aratinga, Brotogeris, Nandayus, Myopsitta, Pionus, etc.
551. Permeabilidad (permeability): capacidad de un suelo para conducir un
flujo de agua.
552. Persistencia (persistence): término de tiempo en que el ecosistema o
paisaje permanece en un determinado estado o con determinado régimen de
variabilidad.
553. Perturbación (perturbation): situación de desorden temporal natural que
sufre un organismo, población o paisaje, como consecuencia de valores extremos
de una variable climática, biótica o química. // Cualquier apartamento de un

- 158 -
sistema biológico de un estado estable. No debe confundirse con disturbio, que es
de origen antrópico.
554. Pesticida: producto químico que mata insectos y otras plagas.
555. Pionero (pioneer): se refiere a los primeros organismos que se
establecen en una determinada zona, posteriormente pueden establecerse otros.
556. Piracema o subienda (español de Perú, port. de Brasil): se refiere a
las migraciones aguas arriba de carácter reproductivo o alimenticio.
557. Pirizal: área o población de pirí (Cyperus giganteus). Generalmente
habitan en lagunas temporarias o permanentes de profundidad semejante a un
metro o menor.
558. Plancton: aquellos organismos incapaces de mantener su posición o
distribución independientemente del movimiento de las masas de agua o de aire.
559. Planicie aluvial (alluvial plain): planicie formada por la deposición de
sedimentos, generalmente adyacente al río, que periódicamente es inundada.
560. Planicie de inundación (floodplain): tierra cercana al río que recibe
una inundación cuando la descarga excede la capacidad del canal. // Áreas que
son periódicamente inundadas por desbordes laterales de ríos o lagos o por
precipitación directa de aguas subterráneas. // Región de tierras bajas a lo largo
de un curso de agua, que está sujeta a inundaciones periódicas y a deposiciones
de sedimento.
561. Planicies de inundación marginales (fringing floodplain): franjas
de tierra inundables relativamente delgadas que están en las paredes del valle del
río.
562. Planicie meándrica: planicie aluvial conformada por sedimentos
aportados lateralmente por la erosión de la orilla cóncava de los meandros y por el
río cuando abandona su antiguo curso. Se puede inundar periódicamente.
563. Planofita: planta de agua dulce que flota libremente. // Pleustofita
grande o planctofita pequeña.
564. Planomenón: organismos vivos que son libres completamente. //
Organismos vivos no enraizados o unidos a un sustrato.
565. Plantas acuáticas (aquatic plants): (1) Plantas emergentes, como
juncos y pirizales, arraigadas en el sedimento y que sobresalen sobre la superficie
del agua. (2) Plantas flotantes libres, como lirios de agua, arraigadas en el
sedimento con hojas flotantes sobre la superficie del agua. (3) Plantas de hojas
flotantes, como lirios de agua, arraigadas en el sedimento con hojas flotantes
sobre la superficie del agua. (4) Plantas sumergidas, como Najas, creciendo bajo
la superficie del agua.
566. Planta C3: planta que emplea la trayectoria pentosa fosfato para la
asimilación del dióxido de carbono durante la fotosíntesis. La mayoría de las
plantas verdes pertenecen a esta categoría.

- 159 -
567. Planta C4: planta que emplea la trayectoria ácido bicarboxílico para la
asimilación del dióxido de carbono durante la fotosíntesis y que es capaz de
utilizar concentraciones más bajas de dióxido de carbono que las plantas C3.
568. Plantas de hojas flotantes: hidrófitas con hojas flotantes sobre la
superficie del agua (ej: Nymphaea spp.).
569. Plantas flotantes libres: plantas que flotan libremente en la superficie
del agua. Forman una colectividad llamada Pleuston.
570. Plantas pioneras: plantas jóvenes, herbáceas, anuales, perennes que
colonizan áreas descubiertas como primer estadío en una sucesión secundaria.
571. Plasticidad: capacidad de un organismo para variar su comportamiento,
su morfología o su fisiología como resultado de las fluctuaciones ambientales.
572. Plasticidad fenotípica: capacidad que se produzca una variación
notable en el fenotipo como resultado de las influencias ambientales sobre el
genotipo durante su desarrollo.
573. Playa= î rembé-î: terreno en declive en la orilla de grandes cuerpos de
agua, generalmente de características arenosas, generado por ondas y corrientes.
574. Pleustohelofita: planta que flota en la superficie de un cuerpo de agua
pero que también posee estructuras emergentes.
575. Pleuston (mbevevúl, en guaraní): organismos acuáticos que se quedan
permanentemente en la superficie del agua debido a que pueden flotar.
Normalmente se hallan situados parcialmente en el agua y parcialmente en el aire.
// Todas las plantas macroscópicas que flotan libremente.
576. Pluviofluvial: relativo a la acción combinada y los efectos de las
precipitaciones y las corrientes.
577. Pneumatóforo: raíz generalmente adventicia, con función respiratoria,
común en Ludwigia, Avicenia y muchas especies que viven en áreas inundables.
Tienen abundante aerénquima y una epidermis muy permeable al pasaje de
gases. Pueden estar en la superficie del agua (como en Ludwigia), o quedar
expuestas al aire durante la bajamar como ocurre en las plantas que habitan los
manglares.
578. Población (population): conjunto natural de organismos de una misma
especie, que viven en interaccionan en un tiempo y en un espacio dado. A
diferencia de “especie” (entidad genético-evolutiva) la población (entidad
ecológica) tiene tamaño, crecimiento y patrón de comportamiento y configura una
entidad viva.
579. Población de humedales de referencia: grupo de humedales del
mismo tipo hidrogeomórfico que representa la variación que ocurre dentro del tipo
por causas naturales o influenciadas por la sociedad.
580. Pocosin: arbustos siempre verdes de pantanos del Sudeste de Estados
Unidos que son frecuentemente quemados.

- 160 -
581. Polder (holandés): terreno llano obtenido por sedimentación en un medio
semiterrestre o acuático mediante la construcción de diques. // Sistema de
defensa contra inundaciones frmados por terraplenes.
582. Política de humedales: declaración clara publicada por un gobierno
nacional o subnacional, a menudo con metas mensurables, calendarios,
compromisos y presupuestos para la acción.
583. Polución: contaminación de un ecosistema natural, referida
especialmente a la actividad del hombre.
584. Pond (I.): estanque. // Masa de agua estancada, más pequeña que un
lago, frecuentemente formada de manera artificial. // Reservorio.
585. Potamio: comunidad de río.
586. Pótamo: perteneciente a la parte más profunda del cauce de los ríos y
de las corrientes.
587. Potamódromo: relativo a un organismo que emigra sólo en el agua
dulce.
588. Potamófilo: que se desarrolla en los ríos.
589. Potamofita: planta de río.
590. Potamoplancton: organismos planctónicos de las corrientes y ríos de
movimiento lento.
591. Potencia ecológica (ecological power): capacidad de un organismo
para soportar variaciones de los factores ecológicos.
592. Predominio social (social predominance): la diferente actividad de los
miembros de un grupo sin estar acompañada de ninguna adaptación morfológica
especial. // Consiste en el establecimiento en el seno de un grupo de una jerarquía
social en la cual, el animal de posición más elevada, hace sentir su superioridad o
ahuyenta a los de las posiciones inferiores.
593. Productos de un humedal: recursos de la vida silvestre, pesca,
recursos forestales, forrajes, recursos agrícolas y abastecimiento de agua. Estos
productos son generados por las interacciones entre los componentes biológicos,
químicos y físicos del humedal.
594. Propiedades naturales del ecosistema: componentes físicos,
químicos o biológicos, como el suelo, el agua, plantas, animales y nutrientes y sus
interacciones.
595. Pulso (Pulse): función sinusoidal de variabilidad de un sistema, en que
determinado proceso se repite en forma recurrente a lo largo de una serie de
tiempo. Está compuesto por una fase positiva (potamofase) y una negativa
(limnofase) o, simplemente por la alternancia de inundación y sequía (Neiff,
1990). Los atributos del pulso están representados por la función FITRAS
(Frecuencia, Intensidad, Tensión, Regularidad, Amplitud y eStacionalidad) según
Neiff (1996).

- 161 -
596. Pulso de inundación (Flood pulsing): idea que las funciones físicas y
bióticas de la planicie de inundacion son dependientes de la dinámica pulsátil del
agua descargada por el río (Junk et al 1989; Wetlands Restoration Middleton).
597. Punto de compensación de la humedad: humedad atmosfércia
mínima relativa que permite una fotosíntesis completa.
598. Pupuña, Pupunha (portugués de Brasil): cerbatana, instrumento de
caza tradicional indígena, elaborado a partir del tallo de la palma Bactris gasipaes.

595.
Q
Quebrada (español de Colombia): caño o corriente pequeña de agua, a
veces encauzada entre un cañón o valle angosto. Algunas tienen más de tres
metros de profundidad.

596.
R
Rabiones (rapids): Correderas. Pequeños saltos. Sitios del curso con
piedras o sedimentos gruesos en el fondo, con escurrimiento rápido, de variable
profundidad. Lugares de los ríos donde la velocidad de las aguas es
suficientemente grande para mantener limpio el fondo de cieno y de materiales
sueltos.
597. Rama de un curso de agua (branch): canal de un río que diverge del
canal principal. // Brazos del curso de un río en un sistema de diseño
multicanalizado.
598. Rápidos (rapids) español de Colombia: lugares donde la velocidad del
agua es mayor debido al angostamiento del cauce o disminución de su
profundidad, dado generalmente por alguna formación rocosa particular.
599. Rastrojos (español de Colombia): etapa de sucesión vegetal secundaria,
caracterizada por la presencia de arbustos y árboles de bajo porte. Dícese de una
antigua zona de chagra, chacra o conuco luego de ser abandonada y comenzar la
fase de regeneración secundaria. // En Argentina, Paraguay y Uruguay: restos
orgánicos que quedan en el suelo luego de una cosecha o, por extensión: luego
de una seca prolongada cuando muere la vegetación de bañados y lagunas.
600. Raudales (español de Venezuela): sinónimo de rápidos.
601. Realimentación (feedback): retorno de una porción de la salida de un
circuito o aparato a su entrada.

- 162 -
602. Rebalses (español de Venezuela): planicie aluvial paralela al curso de
grandes ríos, que se inunda durante las crecientes estacionales.
603. Reclutamiento: incorporación de nuevos individuos a una población de
una determinada especie.
604. Recuperación (recovery): velocidad con la que el ecosistema,
comunidad o población recupera su régimen de variabilidad luego de cesar un
disturbio.
605. Recursos naturales renovables (renewable ressources natural): son
aquellos elementos que permiten la vida del hombre sobre la tierra. Los principales
son: luz solar, aire, agua, suelo, bosques, minerales y vida silvestre.
606. Reforestación (reforestation): los árboles son restablecidos de tal
manera que se consigue la replicación estructural del ecosistema previo con la
presunción implícita que la restauración sucederá a la reforestación (Wilson et al.,
en prensa).
607. Reforestación Riparia (reforestation riparian): es la replantación de los
bancos y planicies de inundación de un arroyo con bosque nativo y especies de
arbustos que estabilizan los suelos erosionables, mejorando la calidad de agua de
superficie y subterránea, incrementando los arroyos sombreados y aumentando el
habitat de vida silvestre (National Research Council, 1992).
608. Refugio (refuge)= coti ñemo-ahá (guaraní): lugar reducido o área pequeña
que presenta condiciones favorables al desarrollo de determinadas especies, a
pesar de los cambios bruscos que se han operado en zonas o áreas adyacentes.
Área de que se preserva o se protege de manera especial para mantener o
preservar la flora y la fauna.
609. Regeneración (regeneration): el proceso inverso en el ciclo de los
materiales nutritivos en los ambientes naturales, mediante el cual las sustancias
nutritivas una vez empleadas vuelven a participar de nuevo en el desarrollo de los
organismos.
610. Rehabilitación (Rehabilitation): es un término que incluye restauración y
creación (Streever, 1999). Indica mejoramiento de una fuente natural a un recurso
natural, devolviéndolo en buenas condiciones (National Research Council, 1992).
611. Relicto (relict): dícese de una comunidad o grupo de plantas, raramente
un individuo, que ha quedado con escasa representación o muy localizada, de una
vegetación anterior que generalmente constituía un clímax, pero desaparecido.
Especie animal viviente que presenta características muy similares a otras ya
desaparecidas que vivieron en épocas geológicas.
612. Reocreno: manantial que fluye.
613. Reófilo (reophile): se refiere a los seres vivos que habitan en corrientes de
aguas o poseen afinidad por estas.
614. Reófobo: que no tolera las aguas corrientes.
615. Reotaxis: respuesta dirigida de un organismo móvil a una correinte de agua o
de aire, ya sea en dirección a la corriente (reotaxis positiva) o con ella (reotaxis negativa).

- 163 -
616. Reoxeno: referente a organismos que aparecen sólo ocasionalmente en agua
corriente.
617. Represa (dam): barrera construida para obstruir el flujo de un curso de
agua y encerrar un reservorio después de la presa.
618. Reserva de la Biósfera (Biosphere Reserve): una de las redes de
reservas coordinadas por UNESCO, del programa “El hombre y la Biósfera” para
conservar la diversidad e integridad de los sistemas naturales y proveer áreas
para investigaciones, educación y entrenamiento ambientales.
619. Reservas naturales: son espacios naturales, cuya creación tiene como
finalidad la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que,
por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración
especial.
620. Resiliencia (resilience): capacidad de un ecosistema, comunidad o
población de retomar la estabilidad (régimen de variabilidad) luego de cesado un
disturbio.
621. Resistencia (resistence): capacidad de determinado ecosistema de
absorber, disipar (amortiguar) un disturbio evitando que su estructura o sus
elementos sucumban ante el stress que produce determinado disturbio. //
Capacidad de recuperación de una estructura previa a una perturbación o a un
disturbio.
622. Resistencia a la sequía: capacidad de resistir períodos de sequedad,
que incluye tanto evitar la desecación como tolerarla.
623. Resistencia ambiental: limitación del potencial reproductivo de un
grupo o población a causa de condiciones ambientales desfavorables, como en el
caso de la sobrepoblación.
624. Restauración (restoration): proceso de reconversión de un medio
perturbado a su estado inicial, que haga posible la habitabilidad por parte de los
organismos originarios u otros adaptados al uso futuro pretendido. Es el regreso
de un sistema a su condición previa (Streever, 1999). Es el regreso de un sistema
dañado a la condición de predisturbio (Cairns, 1990).
625. Restinga (port. de Brasil): en la región amazónica, porción de tierra que
no es cubierta en las épocas de creciente e inundación de los ríos y que queda
aislada del resto de Terra Firme, generalmente poblada por bosques hidrófilos. En
Venezuela: Porción de tierra generalmente arenosa, que separa sistemas
lagunares interiores, poblados de manglares, del mar.
626. Riacófilo: que se desarrolla en, o que tiene afinidad por los torrentes.
627. Riacofita: planta que vive en un torrente.
628. Riada, arriada (C.): fase positiva de una curva hidrológica anual //
Inundación, crecida de un río que invade su lecho, o el sistema que conforma la
llanura de inundación, de forma más o menos periódica. // Fase de inundación de
un pulso hidrológico conocida como potamofase (Neiff, 1990).

- 164 -
629. Ribera, rivera (C.)= îrembe-î (guaraní): orilla. // Área marginal de un
curso fluvial.
630. Ribereño: perteneciente a un banco de río o, en general, a la vecindad de
un río.
631. Ripariano: perteneciente a, que vive o que está situado sobre los bancos de
ríos y las corrientes.
632. Ripario: relacionado con los límites entre la tierra y el agua. Normalmente
representa la zona de influencia del río hacia la planicie.
633. Ripícola: que vive en los bancos de ríos y corrientes.
634. Riqueza específica (species richness): atributo semi-cuantitavo o
cualitativo de complejidad, que refleja la variedad genética que puede encontrarse
en una muestra o parche o unidad de paisaje y que está dada por una lista de
especies.
635. Riqueza específica actual (actual species richness): número de
especies registradas en un espacio (parche, unidad de paisaje) en un momento
dado (=lista actual de especies en la muestra).
636. Riqueza específica potencial (potential species richness): número de
especies espectables para determinado parche o unidad de paisaje, que se
obtiene de censos, colecciones, registros museológicos, etc. que ha realizado el
investigador o distintos investigadores que han trabajado en ese sitio o unidad de
paisaje a lo largo de la historia. Es conveniente hacer mención a la unidad de
tiempo y al área geográfica que utiliza el investigador como escala de
espectabilidad (Neiff, 1996).
637. Rodal: agrupación casi homogénea de una especie arbórea dentro del
bosque húmedo tropical.
638. Ronda o área forestal productora: área compuesta por el cauce y la
ronda hidráulica en ríos, quebradas, embalses, lagunas, lagos, canales y demás
sistemas hídricos continentales.
639. Roófilo: que se desarrolla en los riachuelos.

638.
S
Sabana (savanna)= ñuguazú. Ñupucú (guaraní): bioma propio de las
regiones tropicales que se caracteriza por una vegetación herbácea y
agrupaciones de árboles dispersas. En estos climas hay dos estaciones: la seca y
la lluviosa.
639. Saladillos (español de Argentina): en las regiones semiáridas de
Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, superficies planas, desprovistas de

- 165 -
vegetación, con formación de evaporitas intersticiales y periódica y pasajeramente
inundadas, que forman parte de un complejo de inundación.
640. Salados: sitios que se distinguen por encontrarse con agua estancada o
en algunas ocasiones sobres suelos son contenidos de sales. También son
llamados “lamederos de sal”, en razón a que en ellos la fauna silvestres chupa las
aguas saladas y así suple las deficiencias de algunos minerales vitales para su
existencia principalmente en los períodos de sequía.
641. Salina (C.)= yuquîti (guaraní): laguna alcalina (pH 8 a 10) en el que no
hay plantas acuáticas, excepto sumergidas (Chara, Najas) o emergente
(Paspalum vaginatum, Paspalidium paludivagum). // Estanques artificiales para la
obtención de sal y otros minerales evaporíticos.
642. Sapropélico: referente a los organismos que habitan en lodo rico en
materia orgánica putrefacta.
643. Saproplancton: organismos planctónicos que habitan en aguas ricas en
materia orgánica en putrefacción.
644. Saprotrófico: que obtiene nutrientes de la materia orgánica muerta o en
putrefacción.
645. Savana (port. de Brasil)= sabana: campo con árboles esparcidos.
Inundable o hiperestacional.
646. Seca (port. de Brasil)= sequía: período de poca lluvia que, en campos de
inundación de la alta cuenca del Paraguay, ocurre de junio a septiembre
647. Selva (forest, woods)= ca-ágüí. Ca-ábî (guaraní): bioma terrestre propio de
las regiones tropicales que se caracteriza por árboles corpulentos de gran altura y
precipitaciones lluviosas abundantes y altas temperaturas.
648. Selva de galería (gallery forest): selvas ubicadas a lo largo de las riberas
de los ríos llaneros.
649. Sensibilidad (sensitivity): valoración subjetiva para una o más especies
que los organismos reaccionen positiva o negativamente ante un estímulo.
Generalmente se realiza este análisis con especies representativas de un grupo
amplio. El análisis debería comprender al menos los estados críticos del ciclo de
vida (Ej. germinación o reproducción). El análisis debería considerar la sensibilidad
para distintas etapas de vida y/o para condiciones extremas por las que pasan los
organismos. Se expresa arbitrariamente con una escala numérica.
650. Sequía (drought)= ara îpahá (guaraní): período de escasez de agua que
puede deberse a numerosas causas que, a menudo, interactúan. (1) Sequía
meteorológica: bajas precipitaciones. (2) Sequía hidrológica: bajos niveles de flujo
del río y aguas subterráneas. (3) Sequía en agricultura: productividad reducida en
los cultivos por escasez de agua. (4) Sequía cultural: escasez deagua creada por
demanda humana excesiva y/o por manejo ineficaz de las fuentes de agua (es
decir, excesiva filtración del sistema de suministro). // En Brasil: seca: período de
deficiencia de agua para la vegetación cultivada o natural.

- 166 -
651. Sequía fisiológica: según Schimper, es la condición de sequía en las
plantas ocasionada por factores que afectan la absorción de agua más que la
carencia de agua del suelo.
652. Seston: total de las partículas de materia suspendidas en agua,
incluyendo el bioceston y el abioceston.
653. Sinergia: acción combinada de dos o más agentes, que es mayor que la
suma de las acciones de cada uno de los agentes.
654. Sinergismo (sinergism): asociación ecológica en la que los procesos
fisiológicos o el comportamiento de un individuo, están enmarcados por la
proximidad de otro organismo. // acción cooperativa de dos o más agentes, de
manera que el total es mayor que la suma de las acciones componentes. // Acción
cooperativa de dos microorganismos para efectuar un cambio que no ocurriría o
que tendría lugar a una velocidad menor en un cultivo axénico.
655. Singularidad: condición fuera de lo común. La singularidad de los rasgos
bióticos y abióticos de un territorio es una de las razones importantes para su
conservación.
656. Soto (C.): vegetación riparia o ribereña, generalmente freatofítica.
657. Sotobosque (understory): estrato inferior del bosque.
658. Stress (stress): condición de energía divergente potencialmente útil de un
ecosistema o un organismo. // Estado tenso que se presenta como consecuencia
de una situación ambiental crítica para los organismos.
659. Stressor: factor o grupo de condiciones que causan stress.
660. Stress hídrico: condición de déficit hídrico de las plantas que se
produce porque pierden agua más rápido por transpiración que la que toman por
sus raíces.
661. Sucesión: Según Clements (1905) cambio direccional, relativamente
predecible y ordenado en la composición de especies en el tiempo en un lugar
determinado. // Fluctuación direccional que conduce a un estado de menor
variabilidad poblacinal.
662. Sucesión alogénica: (allogenic succesion): proceso causado por un
factor ambiental externo. // Es un cambio inducido en la vegetación por influjo y
deposición de sedimentos en una laguna.
663. Suelos hidromórficos (hydromorphic soils): suelos poco o mal
drenados con un perfil saturado con agua durante gran parte del tiempo.
Generalmente son masivos, no tienen horizontes bien diferenciados y presentan
metabolitos de la fase anaeróbica tales como los moteados férrosos/férricos y
materia orgánica gleizada.
664. Supralitoral: región de la costa situada directamente por encima del nivel
más alto de agua y sujeta a ser humedecida por la espuma o el rompimiento de
las olas. // Zona de rompimiento. // Zona de espuma. // Supramareal.

- 167 -
665. Swamp (I.): término especialmente utilizado en el norte de EE.UU.
Humedal sobre sustrato saturado, generalmente de naturaleza cenagosa y con
vegetación leñosa.

666.
T
2, 4, 5-T.Ácido 2, 4, 5-triclorofenoxiacético: hormona desplazada
herbicida que se utiliza para controlar la vegetación arbustiva y leñosa.
667. Taboal o Tabual (port. de Brasil)= totoral: área o población de Typha.
Generalmente habita en lagunas permanentes o temporales. Vive en humedales
de menos de 1,5 m de profundidad y soportan períodos de suelo emergente de 6
meses o más. // En Argentina y Uruguay: totoral. La planta es llamada totora.
668. Tacurúes (español de Argentina): túmulos o prominencias cupuliformes
en pajonales anegables poblados por especies menos resistentes a la inundación,
por ejemplo Sorgastrum agrostoides, Paspalum cuadrifarium, Andropogon lateralis
y otras. Pueden alcanzar a un metro de alto y el diámetro de la base superar los
60 cm. Los tacuruales (campos de tacurúes) más densos pueden tener túmulos
separados por 2 m.
669. Tasa de evapotranspiración potencial: tasa entre la
evapotranspiración y la precipitación actual. Los valores por encima de 1.0
representan déficit de agua.
670. Tensión (stress): cualquier factor ambiental que restringe el crecimiento y
la reproducción de un organismo o población. // Cualquier factor que actúa para
perturbar el equilibrio de un sistema.
671. Terras caidas (port. de Brasil): “paisaje erosivo del complejo fluvial de
los ríos amazónicos, asociado con el avance de los meandros de los ríos, dando
lugar al desplome de tramos enteros de orilla”.
672. Terra firme (port. de Brasil): territorio externo al complejo de várzea o
paisaje marginal de los ríos amazónicos, no alcanzado, momentáneamente, por
los procesos fluviales. // Interfluvio sobre sedimentos terciarios, de manera general
profundamente afectado por una antigua edafogénesis y provisto de suelos pobres
ferralíticos, en contraposición con los más fértiles, situados sobre materiales
dejados por la dinámica fluvial reciente.
673. Terrestrialización (terrestrialization): proceso de llenado de lagos o
lagunas someras hasta convertirse en un pantano o turbera, donde pueden
establecerse plantas no acuáticas.
674. Territorialidad (territoriality): un patrón de comportamiento relativo al
dominio que un organismo, pareja o grupo, ejerce sobre una determinada área en
la que vive y se reproduce y del cual trata de apartar a otros animales.

- 168 -
675. Territorio (territory): se llama así al área habitada permanentemente, por
un individuo, pareja o sociedad, que defiende a toda costa cuando otros individuos
de la misma especie pretenden ocuparla. // Se la ha usado como expresión
geográfica del hábitat.
676. Ticoplancton: organismos que, ocasionalmente, son llevados hacia el
plancton por factores del azar, como la turbulencia. // Plancton accidental. //
Pseudoplancton.
677. Ticopotámico: perteneciente a los organismos acuáticos que se
desarrollan en los remansos de ríos y corrientes.
678. Tiempo de residencia: tiempo que una sustancia dada permanece
dentro de un sistema.
679. Tierra arable (arable land): capa de la corteza terrestre susceptible de la
acción mecánica del hombre para fines agrícolas.
680. Tierra de marea: área costera de tierra regularmente cubierta y
descubierta por la elevación y disminución de una marea diaria normal.
681. Tierras forestales: todas aquellas áreas del territorio provincial que en
función de su uso alternativo muestran una aptitud de su suelo eminentemente
forestal. Fuente: Ley Forestal de la provincia de Misiones (ley N°854/77, Art.2).
682. Tolerancia (tolerance): expresa la capacidad de los organismos para
soportar condiciones adversas del ambiente.
683. Tolerancia a la desecación: capacidad de tolerar que se seque el
protoplasma sin daños. // Tolerante a la desecación.
684. Tolerancia a la tensión: resistencia a la tensión mediante la capacidad
de un organismo para alcanzatr un equilibrio termodinámico con la tensión, sin
sufrir daños, porque el organismo impide, disminuye o repara la torsión inducida
por la tensión.
685. Toxicidad (toxicity): grado o capacidad de envenenamiento de una
sustancia.
686. Transporte: movimiento del agua desde el canal hacia la superficie de la
planicie de inundación.
687. Tropical: perteneciente a la zona comprendida entre el trópico de Cáncer
(23º27´N) y el Trópico de Capricornio (23º27´S). // Clima caracterizado por una
temperatura, humedad y precipitación pluvial elevadas y con heladas muy raras
por las noches.
688. Tucuxi, tucuchí (portugués de Brasil): nombre dado al delfín gris del
Amazonas (Sotalia fluviatilis).
689. Turba (peat): material no consolidado que consiste en materia orgánica
sin descomponer o sólo levemente descompuesta, en condiciones de humedad
excesiva. // Material fósil formado por restos vegetales mineralizados. //
Acumulación de material vegetal no consolidado y parcialmente descompuesto

- 169 -
que se encuentra en los hábitats más o menos inundados, de pantano (turba
alcalina) y de ciénaga (turba ácida). En Brasil: turfa.
690. Turberas (peatland): terreno cuyo suelo es orgánico, con características
de turba. Puede tener más de 10 m de potencia. // En Brasil: turfeira.
691. Turfáceo: perteneciente a los pantanos. // Torfáceo.
692. Turfófilo: que se desarrolla en los pantanos.

692.
U
Ubicuista (ubiquitous): que vive en todas partes. // Cuando una especie
se encuentra más o menos distribuida en una amplia variedad de comunidades y
biótopos.
693. Ullal: surgencia de agua.
694. Ultrananoplancton: organismos planctónicos con un diámetro menor
de 2 µ; comprende al picoplancton y al fentoplancton.
695. Ultraplancton: organismos planctónicos con un diámetro o longitud
menor de 5 µ.
696. Umbral (threshold): corresponde al mínimo de un factor que produce un
efecto perceptible en el organismo, población o ecosistema. // Nivel o valor mínimo
de un estímulo necesario para provocar una respuesta.
697. Unidad de paisaje (landscape units or ecosections): área homogénea
del paisaje que, por su estructura y funcionamiento, difiere de los sitios aledaños al
considerar su fisiografía, vegetación, suelos, escurrimiento, uso del sitio y otras
variables.
698. Uso de la tierra: es el total de actividades y organizaciones
emprendidas en un tipo de tierra.
699. Uso sostenible de los humedales (sustainable use of wetlands):
uso humano de un humedal que puede producir grandes beneficios a las
generaciones presentes manteniendo su potencial para las aspiraciones y
necesidades de las generaciones futuras.

700.
V
Vadal: que flota cerca de la costa.

- 170 -
701. Vaguada (C.): parte más profunda de la porción de terreno situada entre
dos lomas o laderas, marcando el cauce natural de las aguas.
702. Valencia Ecológica: capacidad que tienen los organismos para vivir en
un medio que sufre variaciones más o menos acusadas.
703. Valle: depresión alargada en la cual se escurre o ha escurrido un curso de
agua fluvial.
704. Valores de los humedales: las funciones que los humedales
desempeñan en el funcionamiento del ecosistema natural, como atenuar
inundaciones, mantener reservas de aguas subterráneas y superficiales, retener
sedimentos, controlar la erosión, atenuar la contaminación y suministrar hábitat.
705. Várzea (port. de Brasil): en la región amazónica, especialmente en el caso
de los ríos de aguas blancas, complejos de territorios correspondientes a los
niveles de inundación del río y de sus brazos laterales, caracterizados por tener
suelos altamente fértiles, productos de la deposición de sedimentos arrastrados
por los ríos desde la región andina.
706. Vazante (port. de Brasil)= bajante: usado para canal de drenaje
mantiforme, llano y amplio, poco definido y sin bosques de galería contínuos. // En
hidrología es el descenso del nivel de las aguas después de la inundación.
707. Veda (prohibition)= ñembotové (guaraní): período de tiempo durante el
cual se prohíbe, por ley, la caza o la pesca. Tiene por finalidad proteger las
especies, especialmente las que están en peligro de extinción.
708. Vega (C.): tierra llana, baja y fértil, generalmente de carácter aluvial. Con
mucha frecuencia se refiere a la terraza cuaternaria inferior de un río o sistema
fluvio-lagunar de una llanura de inundación cuando no es salina ni está demasiado
saturado, destacando su carácter regable y cultivable.
709. Vegetación= ibirá racä ati (guaraní): es el conjunto que resulta de
disposición en el espacio de los diferentes tipos de vegetales presentes en una
porción cualquiera del territorio.
710. Vegetación clímax (climax vegetation): vegetación madura en un
estado de equilibrio con condiciones ambientales naturales.
711. Vegetación palustre: plantas que viven en pantanos y ciénagas.
712. Vereda (port. de Brasil)= faja de campo húmedo de gramíneas, entre el
cerrado y el canal de drenaje.
713. Vulnerable: esta expresión se emplea en el sentido que le da la Comisión
de Supervivencia de Especies de la UICN. Un taxón es vulnerable cuando no se
encuentra en peligro crítico ni en peligro, pero enfrenta un riesgo alto de extinción
en el medio silvestre a mediano plazo.

- 171 -
713.
W
Wetland (I.): medio semiterrestre continental o costero. // Anomalía
hídrica del terreno suficientemente importante y duradera como para producir
comunidades biológicas significativamente diferentes de las del entorno, pero que
no es ni un lago ni un río.

714.
Y
Yacuruna: en la Amazonia, dios mitológico de las aguas, representado
por un delfín rosado del Amazonas (Inia geoffrensis), cuyo sombrero es una raya
de río (Potamotrygon sp. -Potamotrygonidae), los zapatos son peces cuchas o
carachamas (Hypostomus sp. –Loricaridae), el reloj es un cangrejo y el cinturón es
una anaconda o boa de agua (Eunectes murinus –Boidae).
715. Yanchama: tela extraída de la corteza del árbol de ojé (Ficus maxima),
con la cual los indígenas de la Amazónica elaboran artesanías y vestidos de bailes
tradicionales.

716.
Z
Zona adaptativa de transición: trayectoria evolutiva a través de una
zona no adaptativa situada entre zonas adaptativas principales.
717. Zona afital: área del suelo de un lago desprovista de crecimiento vegetal.
718. Zona de amortiguación, tampón o colchón: determinadas áreas
terrestres o acuáticas situadas alrededor de otras a las que protegen, regulando,
resistiendo, absorbiendo o excluyendo desarrollos indeseables, así como otros
tipos de intrusiones.
719. Zona de emersión: parte superior de la zona eulitoral de un lago que
está por encima del nivel del agua durante la mayor parte del año. Parte de la
costa que cubren sólo las mareas extremadamente altas.
720. Zona fótica: zona superficial del mar o de un lago que tiene la
penetración luminosa suficiente para que ocurra la fotosíntesis.

- 172 -
721. Zona intermareal: zona costera situada entre las mareas más altas y
las más bajas. // Zona eulitoral. // Litoral. // Zona mareal.
722. Zooplancton: animales del plancton. Microrganismos acuáticos errantes.

- 173 -
7. BIBLIOGRAFÍA

CONVENCIÓN RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES, PLAN ESTRATÉGICO


1997-2002. Plan Estratégico Español para la conservación y el Uso Racional de
los Humedales, en el marco de los ecosistemas acuáticos que dependen.
Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza de España. Min. Medio
Ambiente ( Enero, 2000).

DGOH. 1990. Estudio de las zonas húmedas de la España Penisular. Inventario y


tipificación. INITEC. Dirección Gral. de Obras Hidráulicas. Min. Obras Públicas y
Urbanismo.

DGOH. 1995. Proyectos de apoyo técnico a los planes hidrológicos de cuenca en


aspectos relacionados con zonas húmedas. INIMA. Dirección General de Obras
Hidráulicas. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

DGOH. 1996. Lagos y humedales de España. INIMA. Dirección Gral. de Obras


Hidráulicas y Calidad de las Aguas. Min. Medio Ambiente.

DGOH-C.H.S. 1997. Plan Hidrológico de la Cuenca del Segura. “Zonas de


Protección Especial”. Tomo II. Pags. 283-321. Dirección Gral. de Obras
Hidráulicas y Calidad de las Aguas. Min. Medio Ambiente.

GARCÍA MARIANA, F.J. 2001. Reconocimiento hidrogeológico de humedales en


la cuenca del Segura (síntesis). VII SIMPOSIO DE HIDROGEOLOGÍA. Murcia.

DGCN. 2000. Subproyecto MEDHUM-GESTION. Gestión de Humedales


Mediterráneos. Dirección Gral. Para la Conservación de la Naturaleza. Min. Medio
Ambiente.

REY BENEYAS, J.M. 1991. Aguas subterráneas y ecología. Ecosistemas de


descarga de acuíferos en Los Arenales. ICONA.Colección Técnica. Min. de
Agricultura, Pesca y Alimentación.

STRAHLER, A.N. 1981. Geografía Física. Ediciones OMEGA., S.A. 5ª Ed.

WHITTEN, D.G.A. y BROOKS, J.R.V. 1980. Diccionario de Geología. Alianza


Editorial S.A.. Madrid.

Andrade, G.I. 1994. La laguna de La Herrera, ultimo gran humedal de la Sabana


de Bogotá. Estado actual y perspectivas de conservación de la diversidad
biológica. Trianea 5:65-84

- 174 -
Arango, J. G. 1987. Secuencia de la desaparición de aves del lago andino relictual
"Laguna de La Herrera". En: H. Alvarez, G. Kattan & C. Murcia (Eds.). Memorias III
Congreso de Ornitología Neotropical. ICBP, USFWS, SVO, Cali.

Carpenter, S.R. & K.L. Cottingham. 1998. Resilience and Restoration of Lakes.
Conservation Ecology 1(1).2

Cowardin , L.M., V. Carter, F.C. Golet & E.T. LaRoe.l 1979. Classification of
wetlands and deep water habitats in the United States. U.S. Fish and Wildlife
Service, Washington D.C. U.S.A.

Davis, T.J., D. Blasco, y M. Carbonel. 1996. Manual de la convención de Ramsar.


Una guía- a la convención sobre los humedales de importancia internacional.
ConvenciónRamsar y Ministerio del Medio Ambiente de España.

Del Valle, J. I. 1993. Silvicultura y uso sostenido de los bosques. En: pp. 692-713
P. Leyva (Ed.). Colombia Pacifico. Tomo II. Fondo FEN y Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá.

Del Valle, J. I. 1996. Los bosques de guandal del delta del Río Patía colombiano.
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales XX
(78): 475-489

Dugan, P. 1992. Conservación de humedales. Un análisis de temas de actualidad


y acción inmediata. UICN. Gland, Suiza.

Farinha, J.C., L.T. Costa, G. Zalidis, A. Matzavelas, E. Fitoka, N. Heker & P.T.
Vives. 1996. Mediterrenean wetland inventory: hábitat description system. Lisboa.
MedWet. ICN, Wetlands International, Greek Biotope, EKBY Publication.

Hecker, N., Costa, L.T., J. C. Farinha & P. Tomas Vives. 1996. Mediterrenean
Wettland Inventory: data recording. Lisboa: MedWet, ICN, Wetlands International,
Greek Biotope. EKBT Publication.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. 1998. El


Medio Ambiente en Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. Santafé de Bogotá.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. 2000.


Diagnóstico ambiental y lineamientos para el uso sostenible del área Caño-Limón-
estero de Lipa.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. IGAC. 1996. Diccionario Geográfico de


Colombia. Santafé de Bogotá.

Linares, R. 1992. Estado actual del Catival. Ms. I Taller de Humedales. Comité
Colombiano de la UICN. Bogotá.

- 175 -
Ministerio del Medio Ambiente-Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos
Alexander Von Humboldt, 1999. Humedales Interiores de Colombia: Bases
Técnicas para su Conservación y Uso Sostenible.

Ministerio del Medio Ambiente.1999. Identificación de Prioridades de Gestión


Ambiental en Ecosistemas de Páramos, Sabana, Zonas Aridas y Semiáridas y
Humedales de Agua Dulce. Geoingeniería. Ltda.

Naranjo. L.G. 1997a. Humedales de Colombia. Ecosistemas amenazados. En:


Sabanas, vegas y palmares. El uso del agua en la Orinoquia colombiana.
Universidad Javeriana - CIPAV

Naranjo, L.G. 1997b. Avifauna acuática residente y migratoria en Colombia. En:


Sabanas, vegas y palmares. El uso del agua en la Orinoquia colombiana.
Universidad Javeriana - CIPAV

Naranjo. L.G. 1998. Diversidad ecosistémica de humedales. En: Informe Nacional


sobre el Estado de la Biodiversidad INSEB. Instituto Humboldt

Restrepo, C. & L.G. Naranjo. 1987. Recuento histórico de la disminución de


humedales y la desaparición de la avifauna acuática en el Valle del Cauca,
Colombia. En: H. Alvarez, G. Kattan & C. Murcia (Eds.). Memorias III Congreso de
Ornitología Neotropical. ICBP, USFWS & SVO, Cali.

Scott, D.A. 1989. Design of wetland data sheet for database on Ramsar. Gland,
Suiza.

Scott, D.A & M. Carbonell. 1986. Inventario de humedales de la Región


Neotropical. IWRB. Slimbridge, U.K..

Scott, D.A. & T.A. Jones. 1995. Classification and Inventory of Wetlands. A Global
Overview. Vegetatio 118: 3-1|6.

Tabilo, V. E. 1997. El beneficio de los humedales en América Central. El potencial


de los humedales para el Desarrollo. 48 p.

Vega Mora, L. 2001. Gestión Ambiental Sistémica: un nuevo enfoque funcional y


organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental pública, empresarial
y ciudadana en el ámbito estatal. Bogotá, D.C. 2001.

Wayne-Nelson, R. & E.C. Weller. 1984. A better rationale for wetland


management. Environmental Management 8(4): 295-308.

Neiff, J.J.; Casco, S.L. y J.C. Arias. 2003. Glosario de Humedales


Latinoamericanos. En: Neiff, J.J. (Ed.) Humedales de Iberoamérica. En prensa.

- 176 -
http://members.fortunecity.es/chocidmaster/Clasificacion_humedales.htm

http://www.encolombia.com/medioambiente/hume-politicacolombiana.htm

- 177 -

También podría gustarte