Maestromate2.0 05.19.15
Maestromate2.0 05.19.15
Maestromate2.0 05.19.15
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE MATEMÁTICA
Funciones Convexas,
Cuasi-Convexas, Lipschitz y la
Desigualdad de Simpson
Caracas, Venezuela
Mayo, 2015
ii
Dr.Nelson Merentes
Tutor
Dedicado primeramente a Dios, y a mi familia, pues con su ayuda es que este trabajo
pasó de ser un sueño, a una meta realizada.
AGRADECIMIENTOS
Quiero agradecer primeramente a Dios, pues sin Él, este trabajo no hubiese sido posi-
ble, como dice su palabra Juan 15:5 “...Separados de mı́ nada podéis hacer” y 1 Tesaloni-
censes 5:18 “Dad gracias en todo, porque ésta es la voluntad de Dios para con vosotros
en Cristo Jesús”.
A mis padres, Yudith Chique y Néstor Materano y hermanos, Massiel y Néstor David,
que han sido apoyo incondicional durante el trayecto de la licenciatura, gracias mami,
papá y hermanos.
A mi apreciada “Casa que vence las sombras” la UCV por abrirme sus puertas, y
llenarme de conocimientos y vivencias inolvidables.
Al Profesor Nelson Merentes, tutor de este trabajo, por su valioso apoyo, colaboración,
guı́a y paciencia durante la elaboración de este trabajo.
A ti Jackdin Hernández, porque fuiste motor principal para empezar, continuar y
finalizar esta tesis, gracias flaquita. TAMDLQP.
A la señorita Mejı́a, Mariita y Ronaldys, quienes me prestaron su valiosa colaboración
con la búsqueda de la bibliografı́a, escritura, y conocimientos básicos de LATEX, sin
olvidar los momentos agradables y cómicos que vivimos.
A todo el personal del Banco Central de Venezuela por su gran ayuda y colaboración.
Al “Topo-Medida team” la señorita Daniella Fuentes, y el Sr. Ivan Zea por esos dı́as,
iv
Agradecimientos v
esas noches, fines de semanas, y conocimientos compartidos que vivimos durante gran
parte de la carrera.
También quiero agradecer a Gari Roa, Leonardo Prato, Alejandro Quintero, Irving
Márquez, Sahid Leal, Yarot Avendaño por los gratos momentos vividos en la facultad y
fuera de ella.
A todos GRACIAS TOTALES!!!
ÍNDICE GENERAL
1 Preliminares 12
1.1 Funciones Convexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.1.1 Continuidad y Diferenciabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.1.2 Teorema de separación para funciones Convexas (Teorema del
Sandwich) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.1.3 Desigualdad de Jensen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.1.4 Desigualdad de Tipo Hermite-Hadamard . . . . . . . . . . . . . . 39
1.2 Funciones Cuasi-Convexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
1.2.1 Teorema de Separación para Funciones Cuasi-Convexas (Teorema
del Sandwich). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.3 Operaciones con Funciones Convexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2 Desigualdad de Simpson 62
2.1 Interpolación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.2 Integración numérica y cuadratura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2.3 Fórmulas de integración de tipo interpolatorio . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.4 Fórmulas básicas de integración numérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.5 Desigualdad de Simpson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6
Agradecimientos 7
Bibliografı́a 120
INTRODUCCIÓN
Este Trabajo Especial de Grado, está enmarcado en una de las lı́neas de investigación
que concurren en el seminario permanente que se realiza en la Facultad de Ciencias de
la Universidad Central de Venezuela.
El trabajo es de carácter expositivo e intradisciplinar, ya que en él, participan
diferentes nociones y tópicos matemáticos tales como: convexidad, variación acotada,
interpolación de polinomios, cuadraturas, integración numérica y otros. El objetivo prin-
cipal del Trabajo Especial de Grado es exponer resultados sobre la desigualdad de
Simpson para funciones convexas, cuasi-convexas y Lipschitz.
En análisis numérico, la regla o método de Simpson, nombrada ası́ en honor
a Thomas Simpson (y a veces llamada regla de Kepler), es un método de integración
numérica para obtener el valor aproximado de integrales definidas; especificamente es la
aproximación:
Z b · µ ¶ ¸
b−a a+b
f (x)dx ≈ f (a) + 4f + f (b) .
a 6 2
La fórmula fué utilizada por primera vez por Evangelista Torricelli (1608-1647),
pero debe su nombre al matemático Thomas Simpson (1710-1761), corresponde a la
regla del tonel que el astrónomo y matemático Johannes Kepler (1571-1630), ya habı́a
formulado en 1615.
8
Introducción 9
¯Z b · µ ¶ ¸¯
¯ b−a a+b ¯ 1
¯ f (x)dx − f (a) + 4f + f (b) ¯¯ ≤ ||f (4) ||∞ (b − a)5
¯ 6 2 2880
a
Z b
I(f ) = f (x)dx.
a
Z b
I(f ) ≈ p(x)dx,
a
bien sea este el polinomio interpolador de f asociado a ciertos nodos, bien un inter-
polante a trozos asociado a una partición ∆ de [a, b]. En el primer caso, la aproximación
da lugar a lo que se conoce como fórmulas de cuadratura; e el segundo caso a las fórmulas
de cuadratura compuesta.
La aproximación numérica de la integral definida se conoce como la integración
o cuadratura numérica. El segundo nombre procede de la antigüedad, en relación con el
cálculo de las áreas de las figuras curvas, cuyo ejemplo más notorio es el problema de la
cuadratura del cı́rculo (encontrar el cuadrado de área coincidente con la de un cı́rculo
dado) [8]. En el capı́tulo 2 nos ocuparemos brevemente del cálculo aproximado del área
bajo la curva f (x), definida sobre un intervalo [a, b], de la recta real, es decir
Introducción 10
Z b
I(f ) = f (x)dx.
a
siglo XIX que es imposible. Sin embargo, para algunas cifras (por ejemplo un Lune de
Hipócrates) se puede realizar una cuadratura. Las cuadraturas de la superficie de una
esfera y un segmento de parábola descubierta por Arquı́medes se convirtió en el más alto
logro de análisis en la antiguedad.
El área de la superficie de una esfera es igual a cuadruplicar el área del cı́rculo formado
por un gran cı́rculo de esta esfera.
4
El área de un segmento de una parábola determinada por una lı́nea recta, es 3
del
área de un triángulo inscrito en este segmento.
Para la prueba de estos resultados Arquı́medes de Siracusa utilizó el método de ex-
hausción [9] de Eudoxo.
Este Trabajo Especial de Grado está organizado en dos capı́tulos, el capı́tulo 1
está dedicado a la noción de convexidad, y sus propiedades.
Se estudia la desigualdad de Hermite Hadamard y la desigualdad de Jensen.
En el capı́tulo 2 se introduce brevemente la regla de cuadratura de Simpson y nociones
de interpolación. También se estudia la regla trapezoiodal.
Se exponen de manera detallada algunos resultados de Mahomad Alomari en [3] y
Sever Silvestru Dragomir en [13] sore la desigualdad de Simpson sobre funciones cuasi-
convexas y lipschitzianas respectivamente.
Se dará una generalización, de la Desigualdad de Simpson para funciones cuasi con-
vexas en términos, de la tercera derivada, ası́ como la estimación del error para la fórmula
de cuadratura de Simpson en funciones Lipschitzianas.
CAPÍTULO 1
PRELIMINARES
12
Cap. 1 Preliminares 13
y su descripción de los trece poliedros semi regulares, (entiéndase por un poliedro convexo
semi regular si sus caras son polı́gonos regulares de, al menos, dos tipos, y el grupo de
isometrı́as es transitivo sobre los vértices), también conocidos como sólidos arquimedianos
que fueron redescubiertos muy posteriormente por Johannes Kepler (1571-1630) en su
libro“Harmonices Mundi”(1619), quién demostró que efectivamente solo podı́an existir
trece.
Por lo que podemos saber, fué el matemático griego Zenodorus (200 A.C.) el autor del
primer trabajo conocido sobre el famoso problema isoperimétrico, (el cual data del año
810 A.C.). Él demuestra que todos los n-ágonos convexos de perı́metro dado, y el n-ágono
regular encierra la mayor área (suponiendo la existencia de tal n-ágono maximal).
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX se trabaja en el tema de convex-
idad por varios matemáticos, entre ellos, el alemán Otto Hölder [30]. El cual, en 1889
demostró la forma discreta de la llamada desigualdad de Jensen, bajo una hipótesis con
un mayor grado de regularidad para la función f 0 , es decir, que la segunda derivada es
no negativa en su dominio, lo que quiere decir que, f 00 (x) > 0 para todo x ∈ Domf.
Además de contribuciones, a finales del siglo XIX, aparecieron diversos resultados
de gran importancia en convexidad gracias a destacados matemáticos como H. Brunn o
H. Minkowski, sin embargo; el interés real sobre la geometrı́a convexa es relativamente
reciente, pues un primer estudio sistemático no lo encontramos hasta 1934, en el libro
de T. Bonnesen y W. Fenchel “Theorie der Konvex Körper”. A lo largo de los años
40 y 50 se descubrieron numerosas aplicaciones importantes de los conjuntos convexos,
principalmente en el campo de la optimización geométrica, lo que acrecentó el interés de
esta teorı́a.
Adicionalmente se obtuvieron varios resultados significativos en el Análisis Funcional
Geométrico, la Economı́a Matemática y Análisis Convexo. El estudio de las funciones
convexas fué tomando auge al punto que apareció el libro de G. H. Hardy, J. E. Littlewood
y G. Polya [28] titulado “Inequalities”.
Uno de los resultados más importantes de las funciones convexas es la llamada de-
Cap. 1 Preliminares 14
sigualdad de Hermite-Hadamard que fué dada por Jaques Hadamard [27] en 1983, para
el caso de las funciones con derivadas creciente en un intervalo cerrado de la recta real.
En esa época la noción de función convexa estaba en proceso de construcción. En 1883
la parte derecha de la desigualdad la demostró Charles Hermite por lo que hoy en dı́a se
llama desigualdad de Hermite-Hadamard, y viene dada de la siguiente manera
µ ¶ Z b
a+b 1 f (a) + f (b)
f ≤ f (x)dx ≤
2 b−a a 2
Una forma más generalizada del concepto de función convexa, la introdujo Edwin
Bekenbach [6] en 1937 en el trabajo ”Generalized Convex Functions”, reemplazando el
segmento por gráficas de funciones continuas pertenecientes a una familia de funciones de
dos parámetros. Las funciones generalizadas son obtenidas de muchas de las propiedades
conocidas para la función convexa clásica, como se puede ver en los trabajos de Edwin
Beckenbach, Mihály Bessenyi y Kazimierz Nikodem [6], [7], [43], respectivamente, o el
libro titulado “Convex Functions”, de A. W. Roberts, D. E. Varberg [51].
Dada funciones f y g definidas sobre un espacio vectorial a valores reales, uno de
los problemas de interés en la matemática es determinar condiciones necesarias y sufi-
cientes sobre f y g para que exista una función h que separe a f y g (f ≤ h ≤ g)
y que cumpla cierta condición; por ejemplo, continuidad, convexidad, cuasi-convexidad,
cuasi-concavidad, monotonı́a, etc. K. Baron, J. Matkowski y K. Nikodem [5] muestran
resultados diferentes a esta clase de problemas. Zs. Páles, en [40], obtiene resultados
similares para funciones cuasi-convexas y cuasi-cóncavas.
su interrelación con estas ramas que se muestra dı́a a dı́a más profunda y fructı́fera.
En 1893 el francés Jaques Hadamard [31], [32] logró una desigualdad para aquellas
funciones que tienen derivada creciente en [a, b]. Johan Ludwig William Jensen utiliza la
siguiente desigualdad µ ¶
x+y 1
f ≤ (f (x) + f (y)) (1.1)
2 2
para definir funciones convexas y dió el primero de una larga serie de resultados el cual
junto con la desigualdad (1.1) implica la continuidad de f.
A continuación se enunciará la definición de función convexa, la cual constituye la
noción fundamental de este trabajo
Luego, el matemático Johan Jensen uso la desigualdad que lleva su nombre para
enunciar la siguiente definicion de función convexa [36].
f, la cuerda que los une nunca está por debajo de la gráfica de la función; esta idea
la generaliza el matemático estadounidense E. Beckenbach [6] en 1937, reemplazando
los segmentos por el gráfico de funciones continuas que pertenecen a una familia de
funciones F de dos parámetros, como se muestra a continuación en la Figura 1.1
Sean x, y ∈ I, x < y y considérese la ecuación de la recta que pasa por los puntos
(x, f (x)), (y, f (y)), es decir
f (y) − f (x)
r(t) = (t − y) + f (y), t ∈ R.
y−x
Si
z = tx + (1 − t), t ∈ (0, 1),
Cap. 1 Preliminares 17
entonces
f (y) − f (x)
r(z) = r(tx + (1 − t)y) = (tx + (1 − x)y − y) + f (y)
y−x
f (y) − f (x)
= (t(x − y)) + f (y)
y−x
= t(f (x) − f (y)) + f (y)
Por lo tanto r(z) = tf (x) + (1 − t)f (y); ası́, el punto (z, r(z)) está sobre el segmento
de recta que une los puntos (x, f (x)), (y, f (y)).
= r(z).
En consecuencia f (z) = r(z) para todo z ∈ [x, y], de donde se concluye que el
segmento de recta que une los puntos (x, f (x)), (y, f (y)) nunca está por debajo de la
gráfica de la función.
Para ilustrar esta definición tenemos la siguiente Figura 1.2.
f(x)
tf(x)+(1−t)f(y)
f(y)
f(tx+(1−t)y)
x tx+(1−t)y y
f(tx+(1−t)y)
f(y)
tf(x)+(1−t)f(y)
f(x)
x tx+(1−t)y y
= t|x| + (1 − t)|y|
ası́ f es convexa.
Sea t ∈ [0, 1]; para comprobar que la función g(x) = x2 es convexa se tiene que
verificar que
f (tx + (1 − t)y) ≤ tf (x) + (1 − t)f (y)
es decir
1
Ejemplo 3. h(x) = sobre I = (0, ∞).
x
Demostremos que h es una función convexa. En efecto x, y ∈ R y t ∈ [0, 1], entonces:
0 ≤ 2xy(t − 1) + x2 (1 − t) + y 2 (1 − t)
0 ≤ (t − 1)(2xy + x2 + y 2 )
0 ≤ (x + y)2
de donde
z−x
f (z) − f (x) ≤ (f (y) − f (x)),
y−x
y en consecuencia
Demostración: Sea M = máx{f (a), f (b)} y z ∈ [a, b]. Entonces existe t ∈ [0, 1] tal
que z = ta + (1 − t)b, y como f es una función convexa, se tiene
≤ tM + (1 − t)M
= M.
Para ver que f es acotada inferiormente se escogerá t ∈ R, de tal forma que los puntos
a+b a+b
x= − t, y= + t,
2 2
están en [a, b]. Entonces
µ ¶ µ µ ¶ µ ¶¶
a+b 1 a+b 1 a+b
f = f +t + −t
2 2 2 2 2
µ ¶ µ ¶
1 a+b 1 a+b
≤ f +t + f −t ,
2 2 2 2
de donde
µ ¶ µ ¶ µ ¶
a+b a+b a+b
f +t ≥ 2f −f −t
2 2 2
µ ¶
a+b
≥ 2f − M = m.
2
a+b
Como cualquier punto en [a, b] se puede escribir en la forma 2
+ t, para algún t
debidamente seleccionado, se deduce que f es acotada inferiormente.
Cap. 1 Preliminares 23
m ≤ f (z) ≤ M,
µ ¶
a+b
donde M = máx{f (a), f (b)} y m = 2f − M y por lo tanto f es acotada. ¤
2
Observación 1. Es indispensable que el intervalo en el que está definida la función sea
cerrado y acotado ya que en caso contrario puede suceder que la función no sea acotada.
Como ejemplos de estos se tienen las funciones f : (0, 1] → R definida por f (x) = x−1 y
g : [0, ∞) → R dada por g(x) = x2 , que son convexas pero no son acotadas superiormente.
Como ¯ ¯
¯ 1 ¯
¯ (y − x)¯ = 1,
¯ |y − x| ¯
Cap. 1 Preliminares 24
resulta que
²
z=y+ (y − x) ∈ [a − ², b + ²],
|y − x|
luego,
|y − x| ²x
y= z+ .
² + |y − x| ² + |y − x|
En consecuencia, si consideramos
|y − x|
λ= ∈ (0, 1),
² + |y − x|
se tiene que
y = λz + (1 − λ)x,
De ahı́ que
R
Q
w x y z
Se considera la siguiente notación para la pendiente de la recta que pasa por los
puntos A y B tal como sigue pendiente(AB) = pend(AB). Con esta notación se obtiene
f (w) − f (x) f (w) − f (y) f (x) − f (y) f (x) − f (z) f (y) − f (z)
≤ ≤ ≤ ≤ , (1.4)
w−x w−y x−y x−z y−z
f (w) − f (y)
es creciente en w (w < y) (1.5)
w−y
es decir,
f (w) − f (y) f (y) − f (z)
está acotado superiormente por (1.6)
w−y y−z
para cualquier z > y.
De (1.5) y (1.6) resulta que,
f (w) − f (y)
lı́m
w↑y w−y
existe y
f (w) − f (y) f (w) − f (y)
lı́m = sup
w↑y w−y w<y w−y
por lo tanto, si y ∈ I 0 , existe la derivada lateral f−0 (y).
De manera similar, se comprueba que existe derivada lateral f+0 (x), para todo x ∈ I 0
y
f (x) − f (z) f (x) − f (z)
f+0 (x) = lı́m = ı́nf
z↓x x−z z>x x−z
además de las cuatro desigualdades de (1.4) se obtiene que
y por lo tanto f−0 (x) ≤ f 0 (x) para todo x ∈ I 0 y f−0 , f+0 son funciones crecientes. ¤
Observación 3. Considérese los tres puntos w, x, y ∈ I 0 , tales que w < x < y. Como la
función derivada lateral f+0 es monótona, existe el lı́mite de f+0 (x) cuando x ↓ w. Además
la desigualdad
f (y) − f (x)
f+0 (x) ≤
y−x
y de la continuidad de f se puede inferir que
f (y) − f (w)
lı́m f+0 (x) ≤ lı́m = f+0 (w).
x↓w y↓w y−w
Cap. 1 Preliminares 28
por otra parte, como w < x, la monotonı́a de f+0 implica que f+0 (w) ≤ f+0 (x) y por lo
tanto
f+0 (w) ≤ lı́m f+0 (x) (1.8)
x↓w
Supóngase ahora que los tres puntos x, y, w ∈ I 0 son tales que y < x < w. Dado que
la función f+0 es monótona creciente se verifica
f (y) − f (x)
≤ f+0 (x)
y−x
y de la continuidad de f se tiene
f (y) − f (x)
lı́m ≤ lı́m f+0 (x)
x↑w y−x x↑w
es decir,
f−0 (w) ≤ lı́m f+0 (x) (1.9)
x↑w
además, como x < w, la monotonı́a de las derivadas laterales implica que f+0 (x) ≤ f−0 (w)
y en consecuencia
lı́m f+0 (x) ≤ f−0 (w) (1.10)
w↑w
El próximo teorema presenta una forma de reconocer las funciones convexas como
integrales de funciones crecientes.
Cap. 1 Preliminares 29
para todo α, β ∈ [0, 1], α + β = 1 y x, y ∈ (a, b). Por lo tanto f es convexa. Además
como g es una función creciente se verifican
f+0 (xk−1 )(xk − xk−1 ) ≤ f (xk ) − f (xk−1 ) ≤ f+0 (xk )(xk − xk−1 )
Las dos sumas de estas últimas desigualdades son las sumas de Riemann de la función
Q
f+0 asociadas a la partición y verifican las desigualdades independientemente de la
partición del intervalo [c, x] que se considere. Como la función f+0 es creciente, entonces
es Riemann-integrable y al considerar el supremo de la suma izquierda y el ı́nfimo de la
suma de la derecha sobre todas las particiones se obtiene por definición de integral de
Riemann que Z Z
x x
f+0 (t)dt ≤ f (x) − f (c) ≤ f+0 (t)dt
c c
es decir Z x
f (x) − f (c) = f+0 (t)dt
c
y ası́ podemos asegurar que g(t) = f+0 (t). La función f−0 también se puede usar en lugar de
f+ ya que ambas funciones son crecientes (estrictamente crecientes) cuando f es convexa
(estrictamente convexa). ¤
El teorema anterior demuestra que para una función diferenciable, la convexidad
implica que la derivada es creciente. A continuación se presenta otra manera de ver la
convexidad de una función.
Cap. 1 Preliminares 31
Teorema 4 (Ver [51]). Sea f : [a, b] → R una función diferenciable en (a, b). Entonces
f es convexa, (estrictamente convexa), si y sólo si f 0 es una función creciente (estricta-
mente creciente).
para cualquier c ∈ (a, b), en virtud del Teorema 4 se tiene que f es convexa. Recı́proca-
mente, si la derivada f 0 es creciente (estrictamente creciente) y existe en todos los puntos
del dominio de la función f, entonces de acuerdo con la relación (1.13) y de la apli-
cación del Teorema 3 con g(t) = f 0 (t) para todo t ∈ (a, b), se concluye que f es convexa
(estrictamente convexa). ¤
Antes de demostrar el próximo teorema se dará la siguiente definición.
Como lo ilustra la Figura 1.5, cada punto del interior de su dominio tiene soporte.
Cap. 1 Preliminares 32
f (x) − f (x0 )
f−0 (x0 ) ≤ m ≤ f+0 (x0 ) ≤
x − x0
de donde
f (x) − f (x0 ) ≥ m(x − x0 ).
f (x) − f (x0 )
≤ f−0 (x0 ) ≤ m ≤ f+0 (x0 )
x − x0
Cap. 1 Preliminares 33
y ası́ A es una recta de soporte de f en x0 . Supongamos ahora que f tiene una recta de
soporte en cada punto de (a, b) y sean x, y ∈ (a, b). Si x0 = tx + (1 − t)y, t ∈ [0, 1], y
A(x) = f (x0 ) + m(x − x0 ) la recta de soporte f en x0 , entonces
= tA(x) + (1 − t)A(y)
es decir
f (tx + (1 − t)y) ≤ tf (x) + (1 − t)f (y)
Figura 1.6:
Figura 1.7:
Cap. 1 Preliminares 35
lo cual es una contradicción; por lo tanto, no existe una función convexa que separe a
las funciones f y g. Por supuesto, también existen casos donde la función h existe, por
ejemplo si f y g son convexas o en una situación como en la ilustrada en la Figura 1.8
Cap. 1 Preliminares 36
Figura 1.8:
La respuesta del problema que se plantearon fué dada por Karol Baron, Janusz
Matkowski y Kazimierz Nikodem en el año 1994 [5], quienes dieron una caracterización
de las funciones reales que pueden ser separadas por funciones convexas. Para detalles
de la demostración se refiere al lector a [5].
Demostración:
Para n = 2 la relación (1.14) es la desigualdad que define la convexidad clásica de f
en (1.2).
Por convexidad
à n ! µ µ ¶ ¶
X t1 tn−1
f t i xi = f (1 − tn ) xi + ... + xn−1 + tn xn
i=1
1 − t n 1 − tn
µ ¶
t1 tn−1
≤ (1 − tn )f x1 + ... + xn−1 + tn f (xn )
1 − tn 1 − tn
à n !
X ti xi
= (1 − tn )f
i=1
1 − tn
Cap. 1 Preliminares 38
R
usando el hecho de que X es un espacio de probabilidad, entonces X dµ = 1
Z µZ Z ¶
f (ϕ(x))dµ ≥ a ϕ(x)dµ dµ + f (m)
X X X
= a(m − m) + f (m)
= f (m)
Z
reescribiendo la última desigualdad y sustituyendo m = ϕ(x)dµ
X
µZ ¶ Z
f ϕ(x)dµ ≤ f (ϕ(x))dµ.
X X
x + y − t(x − y)
haciendo los siguientes cambios de variables s1 = y
2
x + y + t(x − y)
s2 = en la igualdad anterir, se obtiene:
2
Z · µ ¶ µ ¶¸
1 1 x + y − t(x − y) x + y + t(x − y)
f +f dt,
2 0 2 2
ahora usando la convexidad de la función se llega a la desigualdad
Z · µ ¶ µ ¶¸ Z 1 µ ¶
1 1 x + y − t(x − y) x + y + t(x − y) x+y
f +f dt ≥ f dt
2 0 2 2 0 2
µ ¶
x+y
= f ,
2
Cap. 1 Preliminares 41
a+b eb − ea eb + ea
e 2 < < para a 6= b ∈ R
b−a 2
eb −ea
Figura 1.9: f (x) = b−a
√ x−y x+y
xy < < para x 6= y ∈ (0, ∞).
ln(x) − ln(y) 2
Cap. 1 Preliminares 42
Muchos teoremas que involucran funciones convexas han aparecido desde el trabajo
pionero de J. Jensen [31], recientemente se han obtenido algunos resultados para
una clase más amplia de funciones, y estas son las cuasi convexas. Las funciones
cuasiconvexas aparecen en la literatura en 1949, por B. D. Finetti (ver [22]). Para
sentar una formulación más precisa del estudio de B. D. Finetti, seguimos los estudios
de W. Fenchel [20] y algunas de sus observaciones, acerca de los conjuntos de nivel,
para una función (no necesariamente convexa), estas funciones no toman su nombre
actual sino hasta 1953. La cuasiconvexidad es una propiedad más débil que la con-
vexidad, de ahı́ que algunas propiedades de estas últimas no se cumplen para las primeras.
es decir
(−f )(tx + (1 − t)y) ≥ t(−f )(x)(−f )(y)
f(x)
f(tx+ (1-t)y)
f(y)
x tx+ (1-t)y y
p
Figura 1.11: f (x) = |x|
x ≤ tx + (1 − t)y ≤ y
ası́ mismo
mı́n{f (x), f (y)} = f (x) ≤ f (tx + (1 − t)y) ≤ f (y) = máx{f (x), f (y)} (1.18)
En el año 1996, Wolfang Förg Rob, Kazimierz Nikodem y Zsolt Páles en [50]
generalizan el Teorema del Sandwich para funciones cuasi-convexas, caracterizando las
funciones reales definidas en un intervalo I ⊂ R. A continuación demostraremos un
teorema de separación para funciones cuasi convexas.
Demostración:
(a) ⇒ (d)
Cap. 1 Preliminares 46
(d) ⇒ (c)
f (u) ≤ h2 (u)
para todo u ∈ I.
Entonces existe x ≤ u ≤ y tal que h2 (u) > máx{h2 (x), h2 (y)}. Por las defini-
ciones de h2 conseguiremos α ≤ x ≤ β y γ ≤ y ≤ δ tal que
(c) ⇒ (b)
(b) ⇒ (a)
m1 := sup{f (z) : z ≤ x}
m2 := ı́nf{g(z) : z ≤ x}.
1
0<²< mı́n{m1 (a) − g(a), f (b) − m2 (b)}. (1.25)
2
Cap. 1 Preliminares 48
y
h2 (x1 ) ≥ f (x1 ) > m1 (a) − ² > g(a) + ²,
Ası́ en cualquier caso se llega a la contradicción que demuestra que al menos una
de las funciones m1 , m2 separa a las funciones f y g.
Ahora vamos a tratar con la existencia de las funciones m1 , m2 . Como f está acotada
superiormente por h2 y por lo tanto también está acotado superiormente por el
máx{h2 (α), h2 (β)} en cada intervalo compacto [α.β] ⊂ I (y de manera similar g
por h1 inferiormente), la única posibilidad para la inexistencia de m1 (o m2 ) se
da sı́ f (respectivamente g) es no acotado por el lado izquierdo de I. Debemos
considerar los siguientes tres casos
(i) Supongamos que
sup{f (z) : z ≤ x} = ∞
y
ı́nf{g(z) : z ≤ x} = −∞
para algún x ∈ I. Entonces, por los argumentos antes mencionados, para cualquier
y ≤ x se tiene que
sup{f (z) : z ≤ y} = ∞
Cap. 1 Preliminares 49
y
ı́nf{g(z) : z ≤ y} = −∞.
Por lo tanto hay un punto z1 ≤ x tal que f (z1 ) > 0. Además podemos conseguir
un punto z2 < z1 tal que g(z2 ) < 0 y un punto z3 < z2 tal que f (z3 ) > 0. Como
f < h1 < g, esto es una contradicción para la cuasi convexidad de h1 .
(ii) Supongamos que el sup{f (z) : z ≤ x} = ∞ para algún x ∈ I y m2 existe.
Fijamos x0 ∈ I y elegimos y0 < x0 tal que f (y0 ) > g(x0 ). Para cualquier y ∈ I,
y ≤ y0 es posible restringir m2 al intervalo [y, ∞] ∩ I y definir m1 como lo hicimos
anteriormente en este intervalo, ya que y0 < x0 y f (y0 ) > g(x0 ), la función m1 no
puede separar a las funciones f y g, ası́ solamente la restricción de m2 funciona
como una separación sobre [y, ∞] ∩ I. Luego esto es válido para cualquier y ∈ I,
y ≤ y0 , concluyendo que m2 separa a las funciones f y g sobre I.
(iii) El caso donde m1 existe pero el ı́nf{g(z) : z ≤ x} = −∞ para algún x ∈ I
puede ser tratado como en (ii).
f : [−2, 2] → R
p
|x| si −2 ≤ x ≤ 0
f (x) =
x2 si 0 ≤ x ≤ 2.
es cuasi-convexa y no es convexa ni monótona.
Cap. 1 Preliminares 50
f : [0, 2] → R
x2 si 0 ≤ x ≤ 1
f (x) =
2x si 1 ≤ x ≤ 2.
es un conjunto convexo.
es decir
(f + g)(tx + (1 − t)y) ≤ (f + g)(x) + (1 − t)(f + g)(y)
También se tiene
Ejemplo 11. Como la función h : (0, ∞) → R definida por h(x) = x−1 es convexa
tenemos que la función (3h)(x) = 3x−1 definida sobre (0, ∞) también es convexa.
0 ≤ f (x) ≤ g(x)
y
0 ≤ g(x) ≤ g(y)
entonces
0 ≤ h(x) = f (x)g(x) ≤ f (y)g(y) = h(y)
es decir
f (x)g(y) + f (y)g(x) ≤ f (x)g(x) + f (y)g(y).
= th(x) + (1 − t)h(y)
Teorema 13. Sea {fα } una familia arbitraria de funciones convexas definidas sobre el
intervalo I, y sea f (x) = sup fα (x). Si J = {x ∈ I : f (x) < ∞} es un conjunto no vacı́o,
entonces J es un intervalo y f es una función convexa sobre J.
Cap. 1 Preliminares 58
= tx + (1 − t)y,
luego
tu + (1 − t)v ≤ f −1 (tx + (1 − t)y)
Cap. 1 Preliminares 59
es decir
tf −1 (x) + (1 − t)f −1 (y) ≤ f −1 (tx + (1 − t)y)
y en consecuencia f −1 es cóncava.
2) De la convexidad de f
luego
tu + (1 − t)v ≥ f −1 (tx + (1 − t)y)
es decir
tf −1 (x) + (1 − t)f −1 (y) ≥ f −1 (tx + (1 − t)y)
luego
f −1 (tf (u) + (1 − t)f (v)) ≤ tu + (1 − t)v
es decir
f −1 (tx + (1 − t)y) ≤ tf −1 (x) + (1 − t)f −1 (y)
y como f −1 es decreciente
ası́
f −1 (tx + (1 − t)y) ≥ tu + (1 − t)v
es decir
f −1 (tx + (1 − t)y) ≥ tf −1 (x) + (1 − t)f −1 (y)
Además, por ser la función g : R → R definida por g(x) = e−x convexa y decreciente,
su inversa g −1 : (0, ∞) → R definida por g −1 (x) = − ln(x) es convexa
Cap. 1 Preliminares 61
DESIGUALDAD DE SIMPSON
2.1 Interpolación
Supongamos que hay dos magnitudes x, y de los que se conocen n + 1 valores
relacionados {(x0 , y0 ), (x1 , y1 ), · · · , (xn , yn )}, por ejemplo, datos obtenidos en una expe-
rimentación. Con la condición xi 6= xj , si i 6= j.
Nos planteamos si existe una función p tal que
p(xk ) = yk k = 0, · · · , n (2.1)
es decir, queremos una función cuya gráfica “pase”por los puntos del plano dados. Si p
62
Cap. 2 Desigualdades 63
verifica (2.1) diremos que p interpola los datos dados, p es una función de interpolación
para los datos (xk , yk ), k = 0, · · · , n.
Este tipo de problemas suele darse cuando tenemos datos obtenidos por experi-
mentación y sabemos que hay una función f que rige el proceso pero que desconocemos
y queremos trabajar con una función alternativa p que represente bien a esos datos de la
muestra. Si f rige el proceso entonces f (xk ) = yk luego exigiremos a la función p ese mis-
mo requisito, esto nos proporciona condiciones que imponer a p con las que trataremos
de obtenerla y una vez conseguido nos permitirı́a conocer o predecir que habrá pasado
en otros x en los que no se ha experimentado.
Supongamos que existe la función f tal que f (xk ) = yk , k = 0, · · · , m. Caben
varias preguntas:
1 La función p que interpola los datos dados ¿de qué tipo ha de ser? ¿polinómica,
trigonométrica, racional? La respuesta vendrá dada por los datos yk .
1.2 Si los datos presentan ası́ntotas entonces p deberı́a ser una función racional.
2 Una vez escogido el tipo de función habrá que responder dos cuestiones, ¿Existe p
del tipo escogido que interpole los datos dados? Y si existe, ¿es única?
La integral resuelve el problema de calcular el área bajo la gráfica de una función posi-
tiva definida sobre un intervalo cerrado. Como sabemos, la regla de Barrow resuelve el
problema de calcular la integral de una función en un intervalo [a, b], mediante la fórmula
Z b
f (x)dx = F (b) − F (a),
a
siendo F una primitiva de la función f en el intervalo [a, b], es decir, F 0 (x) = f (x),
para todo x ∈ [a, b]. Sin embargo, en muchos casos, esto no es posible, dado que
• Para ciertas funciones no es posible calcular dichas primitiva, a pesar de saber que
existe. Por ejemplo, para las funciones
2 sin x √
f (x) = ex , f (x) = , f (x) = x5 + 1
x
Z b n
X
f (x)dx ≈ ai f (xi ),
a i=0
donde los xi , con i = 0, 1, · · · , n son puntos del intervalo [a, b] y los coeficientes ai ,
con i = 0, · · · , n, son números reales elegidos convenientemente.
Cap. 2 Desigualdades 65
Z b Z b
f (x)dx ≈ Pn (x)dx,
a a
donde
n
X
Pn (x) = f (xi )Li (x), x ∈ [a, b]
i=0
Z b n
X
Pn (x)dx = ci f (xi ),
a i=0
siendo
Z b
ci = Li (x)dx,
a
Z b Z b Z b
Rn (f ) = f (x)dx − Pn (x)dx = En (x)dx,
a a a
con En (x) = f (x) − Pn (x), en [10], el estudio del error de interpolación se prueba que
si f ∈ Cn+1 ([a, b]), se tiene que
Cap. 2 Desigualdades 66
f (n+1) (ξx )
En (x) = P in (x),
(n + 1!)
con Πn (x) = (x − x0 )(x − x1 ) · · · (x − xn ) y donde ξx es un punto intermedio entre
x0 , x1 · · · , xn , x. Entonces, en este caso el error de integración que se comete es
Z b Z b
f (n+1)(ξx )
Rn (f ) = En (x)dx = Πn (x)dx.
a a (n + 1)!
Para determinar una expresión explı́cita del error de integración Rn (f ), resulta de
utilidad el siguiente resultado conocido como teorema del valor medio generalizado:
Z b Z b
h(x)g(x)dx = h(ξ) g(x)dx,
a a
Por otro lado, es obvio que si f es un polinomio de grado menor o igual que n,
entonces f coincidirá con su polinomio de interpolación. En consecuencia, las fórmulas
de tipo interpolatorio sobre n + 1 puntos distintos son exactas para todos los polinomios
de grado menor o igual que n, en el sentido de que
Rn (f ) = 0.
La próxima sección (2.4) está basada básicamente en las siguientes referencias [23],
[34], [52].
Z b Z b Z b
f (x)dx ≈ P0 (x)dx = f( x0 )dx = f (x0 )(b − a).
a a a
Z b Z b
0 0 f 0 (ξ)
R0 (f ) = f (ξx )(x − a)dx = f (ξ) (x − a)dx = (b − a)2 ,
a a 2
con ξ ∈ (a, b). Para deducir esta fórmula del error hemos utilizado el Teorema 15
puesto que la función Π0 (x) = (x − a) no cambia de signo en [a, b].
Z b
f (x)dx ' f (b)(b − a),
a
f 0 (ξ)
(b − a)2 . R0 (f ) = −
2
Rb
• Geométricamente, si f (x) ≥ 0 en [a, b], el valor de a f (x)dx se aproxima por el
área del rectángulo de base (b − a) y altura f (a) o f (b).
a+b
En el caso de que x0 = 2
, se obtiene la fórmula del punto medio dada por
Z b µ ¶
a+b
f (x)dx ' f (b − a). (2.3)
a 2
Para obtener una expresión explı́cita del error de integración que se comete usan-
do esta fórmula, suponemos que la función f ∈ C2 ([a, b]) y hacemos uso del siguiente
a+b
desarrollo de Taylor de la función f en el punto 2
,
Cap. 2 Desigualdades 68
µ ¶ µ ¶µ ¶ µ ¶2
a+b 0 a+b a+b f 00 (ξ) a+b
f (x) = f +f x− + x− .
2 2 2 2 2
Integrando ambos miembros y usando la fórmula (2.3), se obtiene que
Z b µ ¶
a+b f 00 (ξ)
R0 (f ) = f (x)dx − f (b − a) = (b − a)3 ,
a 2 24
con ξ ∈ (a, b). De nuevo para deducir esta fórmula del error hemos utilizado el Teo-
¡ ¢2
rema 15 usando en esta ocasión que la función x − a+b2
no cambia de signo en [a, b].
la fórmula (2.3) es especialmente interesante, puesto que si observamos el término que
nos da el error, podemos comprobar que se trata de una fórmula de integración de orden
uno, debido a que f 00 (x) = 0, para todo x ∈ (a, b), si f es un polinomio de grado menor
o igual que uno.
Fórmula del trapecio
Se trata de una fórmula de integración con dos puntos. en este caso el polinomio de
interpolación de la función f es de grado uno. En concreto, si consideramos los puntos
x0 , x1 ∈ [a, b], el polinomio de interpolación de la función f será
f (x1 ) − fx0
P1 (x) = f (x0 )f [x0 , x1 ](x − x0 ) = f (x0 ) + (x − x0 ).
x1 x0
Podemos entonces obtener la siguiente fórmula de integración numérica
Z b Z bµ ¶
f (x1 ) − f (x0 )
f (x)dx ' f (x0 ) + (x − x0 ) dx.
a a x1 − x0
Para el caso particular x0 = a, x1 = b se obtiene la fórmula del trapecio que viene
dada por
Z b
b−a
f (x)dx ' (f (a) + f (b)). (2.4)
a 2
Además, si suponemos que f ∈ C2 ([a, b]) y dado que la función Π1 (x)(x − a)(x −
b) no cambia de signo en el intervalo [a, b], entonces la aplicación del Teorema 15 nos
proporciona
Cap. 2 Desigualdades 69
Z b Z b
f 00 (ξx ) f 00 (ξ) f 00 (ξ)
R1 (f ) = (x − a)(x − b)dx = (x − a)(x − b)dx = − (b − a)3 .
a 2! 2 a 12
donde ξ es un punto del intervalo (a, b).
Observación 5. • La expresión del error asegura que la fórmula (2.4) es exacta para,
polinomios de grado no mayor que uno.
Fórmula de Simpson Se trata de una fórmula para tres puntos, pero consigue
exactitud para los polinomios de grado menor o igual que tres, considerando los puntos
a+b
x0 = a, x1 = 2
y x2 = b. Por integración del polinomio de interpolación, se deduce
facilmente que
Z b µ µ ¶ ¶
b−a a+b
f (x)dx ≈ f (a) + 4f + f (b) . (2.5)
a 6 2
La deducción del error en la fórmula (2.5) es un poco más laboriosa. Para ello, hay
que suponer que f ∈ C4 ([a, b]), integrar el desarrollo de Taylor de orden tres de la función
f en el punto x1 y aplicar el Teorema 15, obteniéndose que
f 4 (ξ)
R2 (f ) = − (b − a)5 ,
2880
con ξ ∈ (a, b).
Definición 8. (Fórmula de cuadratura) Sean {x0 < · · · < xn } ⊂ [a, b], n + 1 puntos
distintos y f ∈ C0 ([a, b]) una función dada. Una fórmula de cuadratura In con n + 1
nodos (puntos de cuadratura) es de la forma
n
X
In (f ) = αk f (xk ) (2.6)
k=0
donde αk ∈ R, son los pesos de cuadratura, y xk ∈ [a, b], k = 0, · · · , n son los nodos
de cuadratura.
µ ¶
a+b
I0 (f ) = (b − a)f
2
es exactamente de orden 1. En efecto, aplicando la fórmula anterior se tiene
Z b
E(1) = 0 ⇔ I(1) − I0 (1) = 0 ⇔ dx − (b − a) = 0;
a
Cap. 2 Desigualdades 71
Z b µ ¶
a+b
E(x) = 0 ⇔ I(x) − I0 (x) = 0 ⇔ xdx − (b − a) = 0;
a 2
Z b µ ¶2
2 2 2 2 a+b
E(x ) = 0 ⇔ I(x ) − I0 (x ) = 0 ⇔ x dx − (b − a) 6= 0.
a 2
Ejemplo 17. Fórmula de cuadratura de Simpson
µ µ ¶ ¶
b−a a+b
I2 (f ) = f (a) + 4f + f (b)
6 2
es exactamente de orden 3.
Observación 8. Una ventaja del algoritmo de Lagrange, es que para el mismo soporte
S = (xi )ni=0 y distintos valores (yi )ni=0 , basta calcular la base de Lagrange una sola vez
Cap. 2 Desigualdades 72
(los Li solo dependen de S). Esto permitirı́a calcular varios polinomios de interpolación
asociados al mismo soporte S y a distintos valores (yi )ni=0 .
Además, si el soporte S es equidistante, haciendo el cambio de variable afı́n x ∈
[a, b] ↔ t ∈ [0, n], los polinomios Li de la base de Lagrange se transforman en polinomio
li que solo dependen del número de puntos de soporte (y no de la posición de los puntos).
En efecto,
Yn µ ¶ Y n
t−j (−1)n−i n
Li (x) ≡ li (t) = = (t − j), i = 0, ..., n (2.9)
j=0,j6=1
i − j n! i j=0,j6=0
En caso de añadir un punto más al soporte hay que volver a calcular toda la base de
Lagrange asociada.
donde los Lk vienen dados por (2.8). Luego, teniendo en cuenta a (2.11) en (2.10), de-
ducimos que
Z b n
X Z b
pn = f (xk ) Lk (x),
a k=0 a
Z b
αk = Lk (x)dx, k = 0, · · · , n. (2.12)
a
x − x1 x−b x − xo x−a
L0 (x) = = , L1 (x) = = ,
x0 − x1 x−a x1 − x0 b−a
tenemos
Z b
x−b b−a
α0 = dx = ,
a a−b 2
Z b
x−a b−a
α1 = dx = ,
a b−a 2
de donde obtenemos la fórmula del trapecio
b−a
I1 (f ) = (f (a) + f (b)).
2
a+b
Para n = 2, x0 = a, x1 = 2
, x2 = b haciendo cálculos similares se obtiene la fórmula
de Simpson
µ µ ¶ ¶
b−a a+b
I2 (f ) = f (a) + 4f + f (b) .
6 2
Dado que una integral es el lı́mite de una suma infinita, es natural que su aproxi-
mación consista en una suma finita de muestras, ponderadas con pesos wi , del integrando
f (xi ). Dicha suma se denomina fórmula de cuadratura.
Nota Histórica En el año 1615 Johanes Kepler establece la llamada regla
del tonel y sobre la historia de su surgimiento, Kepler la describe en la dedicatoria de
su publicación (Nova Stereometria doliorum vinariorum). Después de que la primera
esposa de Kepler habı́a muerto en Praga en 1611, Kepler se casó nuevamente y para la
Cap. 2 Desigualdades 74
boda compró algunos toneles de vino; con el vino en la bodega, el vendedor, con una
vara de medir, determinó el contenido de los barriles sin calcular, utilizando un método,
que consiste en introducir una vara de metal, y medir a través del barril, en diagonal
hacia los bordes del fondo de los barriles de vino, la marca en la vara arrojaba la
medida del volúmen del contenido. Kepler se sorprendió de que una diagonal a través del
medio del barril pudiera dar una medida sobre el volúmen y puso en duda la exactitud
de este método debido a que, por ejemplo, un barril muy bajo que tuviera una base
algo más ancha y por eso un volúmen mucho menor, podrı́a tener el mismo radio a la vista.
A raı́z de esto, Kepler formuló el escrito de un nuevo cálculo del contenido de barriles
en el que buscaba métodos verificables para la medición de los toneles de vino. Para ello
la metodologı́a que empleó fué la siguiente.
Consideró en primer lugar el caso de los barriles cilı́ndricos, considera λ a la distancia
ND que hay entre el hoyo de llenado y el talón de los fondos, 2x a la altura AB del barril
y 2y al diámetro AD del barril.
1
V = πr2 h = πy 2 2x = πx(λ2 − x2 ).
2
Cap. 2 Desigualdades 75
La obsevación crucial hecha por Kepler fué entonces que todos los barriles austriacos
se fabricaban con la misma razón entre la altura y el diámetro.
x
En efecto, considerando la razón t = y
y empleando las dos expresiones anteriores, se
tiene
−2
V = 2πλ3 t(4 + t2 ) 3 .
Z · ¸
b−a a+b
f (x)dx ≈ f (a) + 4f + f (b) .
6 2
Para efectos de la demostración del método de Simpson, se asume cada sub área como
un pequeño arco de la parábola de la forma f (x) ≈ ax2 + bx + c con lı́mite inferior a y
a+b
lı́mite superior b por ende la mitad del de la pequeña sub área es 2
(Ver Figura 2.2)
Cap. 2 Desigualdades 76
f(x)
f(b)
f((a+ b)/2)
g(x)
f(a)
a (a+ b)/2 b
Ahora, se sabe que el área que se desea encontrar serı́a la sumatoria de todas las
sub áreas que se calculen. Al igual que los métodos de la regla trapezoidal y de la regla
rectángular, entre más sub áreas tenga la integral a calcular, más exacto será el valor
encontrado.
Teorema 16. Supóngase que f es una función cuatro veces continuamente diferenciable
sobre (a, b) y
kf (4) k∞ := sup |f (4) (x)| < ∞.
x∈(a,b)
Durante los últimos años, muchos autores han establecido varias generalizaciones de
la desigualdad de Simpson, (2.13) para las funciones de variación acotada y funciones
Lipschitzianas, monótonas y funciones absolutamente continuas. Para contrapartes, refi-
namientos y generalizaciones de la desigualda de Simpson verificar [1], [2], [13], [14], [16],
[17], [18], [21], [24] y [45], el cual es el resultado principal de este capı́tulo.
En el año 2000 J. Pecãric y S. Varos̃anec en [45] desarrolló la desigualdad de Simpson
para funciones cuya enésima derivada con n ∈ {0, 1, 2, 3} es de variación acotada. A
continuación se dará el enunciado de la definición de variación acotada y dicho resultado.
Definición 12. Sea u : [a, b] → R una función. Para cada partición π : a = t0 < t1 <
· · · < tn = b del intervalo [a, b], definimos
b
_ n
X
(f ) := sup |u(ti ) − u(ti−1 )|,
π
a i=1
donde el supremo se considera sobre el conjunto de todas las particiones π del intervalo
b
_ _
[a, b]. Si < ∞, decimos que f tiene variación acotada. Se denota por B [a, b] a la
a
familia de todas las funciones de variación acotada sobre [a, b].
Teorema 17. Sea n ∈ {0, 1, 2, 3} y f una función real sobre [a, b] tal que f (n) es de
variación acotada. Entonces
¯Z b · µ ¶ ¸¯ b
_
¯ b − a a + b ¯ ¡ (n) ¢
¯ f (x)dx − f (a) + 4f + f (b) ¯ ≤ Cn(b − a)n+1 f (2.14)
¯ 6 2 ¯
a a
Cap. 2 Desigualdades 79
donde,
1 1 1 1
C0 = ; C1 = ; C2 = ; C3 =
3 24 324 1152
b
_
y (f (n) ) es la variación total de f (n) sobre el intervalo [a, b].
a
Wb
donde ν(h) := máx{hi |i = 0, ...k − 1}, hi := xi+1 − xi , (i = 0, ..., k − 1) y a (f ) es la
variación total de f sobre el intervalo [a, b].
Otro resultado que podemos verificar en [53] que demostró E. Set en el año 2012 es
el siguiente, el cual afirma que si tenemos una función diferenciable f sobre el interior de
I y además |f 0 | cuasi-convexa se obtiene el siguiente resultado
¯ · µ ¶ ¸ Z b ¯
¯1 a + b 1 ¯ 5(b − a)
¯ f (a) + 4f + f (b) − f (x)dx¯¯ ≤ máx{|f 0 (a)|, |f 0 (b)|}.
¯6 2 b−a a 36
Asi mismo se puede verificar en [1] que si f 0 es una función absolutamente continua
sobre el interior de I y |f 00 |q es cuasi-convexa sobre [a, b] entonces la siguiente desigualdad
Cap. 2 Desigualdades 80
se cumple
¯ Z b · µ ¶ ¸¯
¯ 1 1 a+b ¯
¯ f (x)dx − f (a) + 4f + f (b) ¯
¯b − a 6 2 ¯
a
"µ ½¯ µ ¶¯ ¾¶ 1q µ ½¯ µ ¶¯q ¾¶ 1q #
(b − a)2 ¯ 00 a + b ¯q ¯ a + b ¯
≤ máx ¯¯f ¯ , |f 00 (b)|q
¯ + máx ¯¯f 00 ¯ , |f 00 (a)|q
¯ .
162 2 2
Wb 1
donde a denota la variación total de f sobre el intervalo [a, b]. La constante 3
es la
mejor posible.
Por otra parte I. Fedotov, y S. S. Dragomir en el año 1999 argumentó en [21] que si f
es una función diferenciable en el interior de I y a, b ∈ int(I) con a < b, y si f 0 ∈ L1 [a, b]
y además γ < f 0 < Γ para todo x ∈ [a, b] la siguiente desigualdad se cumple
Z b µ ¶
1 f (b) − f (a) a+b
|f (x) − f (t)dt − x− |
b−a a b−a 2
1
< (b − a)(Γ − γ)
4
b − a (4)
|Rs,n (f, In )| = − ||f || (2.17)
4!5!
satisface el estimado
X n−1
1
|Rs (f, In )| ≤ ||f (4) ||∞ h5i (2.18)
2880 i=0
b−a
In : xi := a + i, i = 0, ..., n; (2.19)
n
donde
n−1 · µ ¶ µ ¶¸
b−aX b−a b−a
As,n (f ) = f a+ i +f a+ (i + 1) (2.21)
6 i=0 n n
n−1 µ ¶
2(b − a) X b − a 2i + 1
+ f a+
3n i=0
n 2
1 (b − a)5 (4)
|Rs,n (f )| ≤ ||f ||∞ (2.22)
2880 n4
(b−a)
Teorema 18. (Ver [56]) Sea f ∈ C4 ([a, b], R), con h = 2
y X0 = a, x1 = x0 + h, x2 =
b. Entonces existe x ∈ (a, b) tal que
Z b
h h5 (4)
E(f ) := f (x)dx − (f (x0 ) + 4f (x1 ) + f (x2 )) = − f (x)
a 3 90
Notemos que en algunos sitios de la literatura, la acotación es escrita en térmionos
de (b − a) como
Cap. 2 Desigualdades 82
(b − a)5 (4)
E(f ) = − f (x)
2880
Demostración
Definamos F (t) = f (x(t)). Entonces dx = hdt, y
Z x2 Z 1
f (x)dx = h F (τ )dτ
x0 −1
Z b µ ¶ µZ 1 ¶
h a+b 1
f (x)dx− (f (a)+4f +f (b)) = h F (τ )dτ − (F (−1) + 4F (0) + F (1)) .
a 3 2 −1 3
Definimos
Z t
1
G(t) = F (τ )dτ − (F (−t) + 4F (0) + F (t))
−t 3
para t ∈ [−1, 1]. En particular, h(G(1)) es el error de integración que estamos tratando
de estimar. Consideremos la función
Como H(0) = H(1) = 0 por el teorema de Rolle existe ξ1 ∈ (0, 1) tal que H 0 (ξ) = 0,
Como H 0 (0) = 0, entonces existe ξ2 ∈ (0, 1) tal que H (2) (ξ2 ) = 0. Como H (2) (0) = H (3) =
0, se puede aplicar el Teorema de Rolle repetidamente para encontrar que existe µ ∈ (0, 1)
tal que
H (3) (µ) = 0.
Notemos que la tercera derivada de G es dada por G(3) (t) = − 3t (F (3) (t) − F (3) (−t)),
por lo que
µ
H (3) (µ) = − (F (3) (µ) − F (3) (−µ)) − 60µ2 G(1) = 0.
3
Reescribiendo esta escuación como
Cap. 2 Desigualdades 83
h (4)
hG(1) = − F (ξ).
90
Ahora nótese que haciendo un cambio de variables x = x1 + th
(4) d4 d4
F (t) = 4 f (x) = 4 (x1 + ht) = h4 f (4) (x).
dt dt
¤
De aqui se desprende que la cota del error
¯Z b ¯
¯ ¯ 1
¯
E2 (f ) = ¯ f (x)dx − I2 (f )¯¯ ≤ h5 M4 ,
a 90
donde M4 es la cota superior sobre el valor absoluta de la cuarta derivada sobre el
intervalo [a, b].
A continuación enunciaremos la siguiente definición que nos ayudará a demostrar el
la desigualdad de Simpson para funciones cuasi-convexas, el cual es uno de los resultados
principales, y se encuentra en [3] de este Trabajo Especial de Grado.
Definición 13. Una función F : [a, b] → R se llama absolutamente continua si para todo
ε > 0 existe un δ > 0 tal que para toda familia {(ai , bi )} de intervalos disjuntos en [a, b]
n
X n
X
tal que (bi − ai ) < δ se cumple la desigualdad |F (bi − F (ai ))| < ε
k=i i=1
Cap. 2 Desigualdades 84
Z b · µ ¶ ¸ Z 1
(b − a) a+b 4
f (x)dx − f (a) + 4f + f (b) = (b − a) p(t)f 000 (ta + (1 − t)b)dt
a 6 2 0
donde
¢ £ ¤ ¡
t − 12 1 2
si t ∈ 0, 21 ;
t
6
p(t) =
1 (t − 1)2 ¡t − 1 ¢ si t ∈ ( 1 , 1].
6 2 2
·
Demostración: Sean I,I1 e I2 definidas de la siguiente manera:
Z 1
I = p(t)f 000 (ta + (1 − t)b)dt
0
Z 1 µ ¶
1 2
2 1
= tf 000 (ta + (1 − t)b)dt
t−
6 0 2
Z µ ¶
1 1 2 1
+ (t − 1) t − f 000 (ta + (1 − t)b)dt
6 12 2
Z 1 µ ¶
1 2
2 1
I1 = t t− f 00 (ta − (1 − t)b)dt
6 0 2
e
Z 1 µ ¶
1 2 1
I2 = (t − 1) t− f 000 (ta + (1 − t)b)dt. (2.23)
6 1
2
2
entonces
du = (3t2 − t)dt
Cap. 2 Desigualdades 85
y
dv = f 000 (ta + (1 − t)b)dt
luego
f 00 (ta + (1 − t)b)
v=
a−b
realicemos otro cambio de variables dado por
u1 = ta + (1 − t)b
ası́
du1 = (a − b)dt
reescribiendo
du1
= dt
a−b
además
dv1 = f 00 (ta + (1 − t)b)
y
1
f 00 (ta + (1 − t)b)
v1 =
a−b
à µ ¶ 00 ¯1 " Z 1 #!
1 2 1 f (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2 1 2
luego I1 = t t− ¯ − f 00 (ta + (1 − t)b)(3t2 − t)dt .
6 2 a−b 0 a−b 0
u2 = 3t2 − t
y
dv2 = f 00 (ta + (1 − t)b)
f 0 (ta + (1 − t)b)
v2 =
a−b
¯ 1 "Z 1 #
(3t2
− t)f 0
(ta + (1 − t)b) ¯2 2 (6t − 1)f 0 (ta + (1 − t)b)
Iˆ1 = ¯ −
¯ dt
(a − b)2 0 0 a−b
a continuación consideremos la siguiente notación de Iˆ2
Z 1
2 (6t − 1)f 0 (ta + (1 − t)b)
Iˆ2 = dt
0 a−b
calculamos Iˆ2 por partes haciendo el cambio de variable
u3 = 6t − 1
du3 = 6dt
y
dv3 = f 0 (ta + (1 − t)b)dt
f (ta + (1 − t)b)
v3 =
a−b
se obtiene que
Z 1
(6t − 1)f (ta + (1 − t)b) 6 2
Iˆ2 = − f (ta + (1 − t)b)dt.
a−b a−b 0
Luego
" µ ¶ ¯1 " "Z 1 ###
1 2 1 f 00 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2 1 2
I1 = t t− ¯ − a−b f 00 (ta + (1 − t)b)(3t2 − t)dt
6 2 a−b 0 0
" µ ¶ 00 ¯1 " " ¯ 1 ###
1 2 1 f (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2 1 (3t2 − t)f 0 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2
= t t− ¯ − a−b ¯
6 2 a−b 0 a−b 0
"Z 1 #
1 2 (6t − 1)f 0 (ta + (1 − t)b)
+ dt
6 0 (a − b)2
" µ ¶ ¯1 ¯1 #
1 2 1 f 00 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2 1 2 0
¯2
¯
= t t− ¯ − (3t − t)f (ta + (1 − t)b) ¯
6 2 a−b 0 (a − b)2 0
" " Z 1 ##
1 (6t − 1)f (ta + (1 − t)b) 6 2
+ − f (ta + (1 − t)b)dt
6 (a − b)3 (a − b)3 0
Cap. 2 Desigualdades 87
1
multiplicando distributivamente por
6
µ ¶ ¯1 ¯1
1 2 1 f 00 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2 1 2 f 0 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2
I1 = t t− ¯ − 6 (3t − t) ¯
6 2 a−b 0 (a − b)2 0
µ ¶ ¯1 Z 1
1 f (ta + (1 − t)b) ¯¯ 2 2 f (ta + (1 − t)b)
+ t− ¯ − dt.
6 (a − b)3 0 0 (a − b)3
Ahora bien, calculando I2 de igual manera y resolviendo por partes se obtiene que
Z µ ¶
1 1 2 1
I2 = (t − 1) t − f 000 (ta + (1 − t)b)dt
6 12 2
dr = (3t2 − 5t + 2)dt
f 00 (ta + (1 − t)b)
s=
a−b
y
ds = f 000 (ta + (1 − t)b)dt
se obtiene que
" µ ¶ 00 ¯1 Z 1 00 #
1 1 f (ta + (1 − t)b) ¯ f (ta + (1 − t)b)(3t2
− 5t + 2)
I2 = (t − 1)2 t − ¯ − dt
6 2 a−b ¯1 1 a−b
2 2
denotemos por Z 1
f 00 (ta + (1 − t)b)(3t2 − 5t + 2)
Iˆ3 = dt.
1
2
a−b
calculando I20 por partes, se considera el siguiente cambio de variables, sea
r1 = 3t2 − 5t + 2
y
f 0 (ta + (1 − t)b)
s1 =
a−b
Cap. 2 Desigualdades 88
Sea Z 1
f 0 (ta + (1 − t)b)(6t − 5)
Iˆ4 = dt
1
2
(a − b)2
r2 = 6t − 5
dr2 = 6dt
y
f (ta + (1 − t)b)
s2 =
a−b
ds2 = f 0 (ta + (1 − t)b)
luego
µ ¶ ¯1 ¯1
1 2 1 f 00 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 1 f 0 (ta + (1 − t)b) ¯¯
I2 = (t − 1) t − ¯ 1 − 6 (3t − 2)(t − 1) ¯1
6 2 (a − b) (a − b)2
2 2
Z 1
(6t − 5) f (ta + (1 − t)b) 4 f (ta + 1 − t)b
+ 3
+ dt
6 (a − b) 6 12 (a − b)3
µ ¶ ¯1 ¯1
1 2 1 f 00 (ta + (1 − t)b) ¯¯ 1 f 0 (ta + (1 − t)b) ¯¯
= (t − 1) t − ¯ 1 − 6 (3t − 2)(t − 1) ¯1
6 2 (a − b) (a − b)2
2 2
µ ¶ ¯1 Z 1
5 f (ta + (1 − t)b) ¯ ¯ 2 f (ta + (1 − t)b)
+ t− 3 ¯ + dt
6 (a − b) 1 3 2 1 (a − b)3
2
Z 1
1 f 0 ( a+b
2
) 2 f ( a+b
2
) 1 f (b) 2 f (ta + (1 − t)b)
= − + + − dt
24 (a − b)2 6 (a − b)3 6 (a − b)3 0 (a − b)3
Z 1
1 f 0 ( a+b
2
) 1 f (a) 2 f ( a+b
2
) f (ta + (1 − t)b)
+ 2
+ 3
+ 3
− dt.
24 (a − b) 6 (a − b) 6 (a − b) 1
2
(a − b)3
¯Z b · µ ¶ ¸¯ · ½ ¯ µ ¶¯¾¸
¯ (b − a) a + b ¯ 4 ¯ 000 a + b ¯
¯ f (x)dx − f (a) + 4f + f (b) ¯ ≤ (b − a) máx |f (a)|, ¯¯f
000 ¯
¯ 6 2 ¯ 1152 2 ¯
a
· ½¯ µ ¶¯ ¾¸
(b − a)4 ¯ 000 a + b ¯ 000
+ máx ¯¯f ¯ , |f (b)|
¯
1152 2
Demostración: Por la definición de cuasi-convexidad y el Lema 2 se obtiene que
¯Z b · µ ¶ ¸¯ Z 1
¯ (b − a) a + b ¯
¯ f (x)dx − f (a) + 4f + f (b) ¯¯ ≤ (b − a)4
|p(t)f 000 (ta + (1 − t)b)|dt
¯ 6 2
a 0
Cap. 2 Desigualdades 90
Se obtiene la siguiente
¯Z b · µ ¶ ¸¯ Z 1
¯ (b − a) a+b ¯
¯ f (x)dx − f (a) + 4f ¯
+ f (b) ¯ ≤ (b − a)4
|p(t)f 000 (ta + (1 − t)b)|dt
¯ 6 2
a 0
¯ µ
4 Z 12 ¯
¶¯
(b − a) ¯
= ¯t2 t − 1 ¯ |f 000 (ta + (1 − t)b)|dt
6 ¯ 2 ¯
0
Z ¯ µ ¶¯
(b − a)4 1 ¯¯ 2 1 ¯¯ 000
+ ¯(t − 1) t − 2 ¯ |f (ta + (1 − t)b)|dt
6 1
2
Resolviendo la integral
Z 1 µ ¶
2
2 1
I1 = t − t dt
0 2
Cap. 2 Desigualdades 91
se obtiene el resultado
Z 1 Z 1µ ¶ Z 1 Z 1
2 1 2 1 2 2 1 2 2
2 3 3 3
(t − t )dt = −t + t dt = − t dt + t dt
0 2 0 2 0 2 0
¯1 ¯1 ¯1 ¯1
t4 ¯¯ 2 1 t3 ¯¯ 2 t4 ¯¯ 2 1 3 ¯¯ 2
= − ¯ + =− ¯ + t ¯
4 0 2 3 ¯0 4 0 6 0
µ ¶4 µ ¶3
1 1 1 1 1
= − +
2 4 2 2 3
µ ¶ µ ¶
1 1 1 1 1 1 1
= − + =− +
16 4 2 8 3 64 48
1
= .
192
Entonces
Z 1 µ ¶ ½ ¯ µ ¶¯¾
(b − a)4 2 2 1 ¯ 000 a + b ¯
t 000
− t máx |f (b)|, ¯f ¯ ¯ dt
6 2 2 ¯
0
Z µ ¶ ½¯ µ ¶¯ ¾
(b − a)4 1 1 ¯ 000 a + b ¯ 000
+ 2
(1 − t) t − máx ¯¯f ¯ , |f (a)| dt
¯
6 1 2 2
2
½ ¯ µ ¶¯¾ ½¯ µ ¶¯ ¾
(b − a)4 1 ¯ 000 a + b ¯ (b − a)4 1 ¯ 000 a + b ¯ 000
= 000
máx |f (b)|, ¯f ¯ ¯ ¯ ¯
6 192 2 ¯ + 6 192
máx ¯f
2 ¯ , |f (a)|
½ ¯ µ ¶¯¾ ½ ¯ µ ¶¯¾
(b − a)4 ¯ 000 a + b ¯ (b − a) 4 ¯ 000 a + b ¯
= máx |f (b)|, ¯¯f
000 ¯ +
¯ máx |f (a)|, ¯¯f
000 ¯
¯
1152 2 1152 2
· ½ ¯ µ ¶¯ ¾ ½¯ µ ¶¯ ¾¸
(b − a)4 ¯ a + b ¯¯ ¯ 000 a + b ¯ 000
= máx |f 000 (a)|, ¯¯f 000 ¯ + máx ¯f
¯
¯ , |f f (b)|
¯
1152 2 2
£ ¤
da n sub-intervalos i nx , (i + 1) nx , (i = 0, ..., n − 1) cada uno de longitud x
n
. A Pn le
corresponde la suma inferior de Riemann de φ
n−1 ³
x´ x x X ³ x´
X n−1
I(Pn , φ) = φ i = φ i .
i=0
n n n i=0 n
x
n−1
X ³ x ³ x ´´
= (i + 1) φ(i + 1) − φ i .
n i=0
n n
ya que
n−1 ³
x´ X ³ x´ ³ x´ ³ x´ X ³ x´
X n−1 n−1
X n−1
φ i + (i + 1) φ(i + 1) −φ i = (i + 1)φ (i + 1) − iφ i
i=1
n i=0
n n i=0
n i=1
n
n−1 ³
x´ ³ x´
X n−1
X
= φ j + nφ(x) − iφ i nφ(x).
j=1
n i=1
n
Por ser φ continua en [0, x] también lo es ψ en [0, ψ(x)]. Por consiguiente exis-
Z x Z φ(x)
ten las integrales φ(s)ds, ψ(t)dt. Además debido a la continuidad uniforme
0 0
de φ en [0, x], cuando n tiende a infinito, la longitud de cada subintervalo de la for-
h ³ x´ xi
ma φ i , φ(i + 1) , (i = 0, ..., n − 1) tiende a cero, de modo que en virtud de la
n n
definición de la integral de Riemann se tiene
Z x Z φ(x)
0
lı́m I(Pn , φ) = φ(s)ds, lı́m S(Pn , ψ) = ψ(t)dt
n→∞ 0 n→∞ 0
De (2.24) resulta que para demostrar el teorema basta establecer que si y 6= φ(x),
entonces Z y
xy < ψ(t)dt > x(y − φ(x)),
φ(x)
y por lo tanto
xy = xφ(x) − x(φ(x) − y)
Z x Z φ(x) Z φ(x)
< φ(s)ds + ψ(t)dt − ψ(t)dt
0 0 y
Z x Z y
= φ(s)ds + ψ(t)dt
0 0
en consecuencia Z Z
x y
xy < φ(s)ds + ψ(t)dt.
0 0
y Z ½¯ µ ¶¯ ¾
1 ¯ 000 a + b ¯q
000 q ¯
|f (ta + (1 − t)b)| ≤ máx ¯f ¯ 000 q
1 2 ¯ , |f (a)|
2
Calculando la integral
Z 1· µ ¶¸p Z 1 µ ¶p
2
2 1 2
2 p 1
t −t dt = (t ) − t dt
0 2 0 2
Z 1 µ ¶p
2
2p 1
= t − t dt
0 2
1
como 0 ≤ t ≤ entonces 0 ≤ 2t ≤ 1 consideremos el siguiente cambio de variable,
2
du
u = 2t entonces 2dt = du y dt =
2
Z 1 ³ ´2p µ ¶p Z 1 2p
u 1 u du u (1 − u)p du
− = 2p
0 2 2 2 2 0 2 2p 2
Z 1
1
= 2p p u2p (1 − u)p du
2 22 0
µ ¶1/p ÃZ 1 !1/q
(b − a)4 2−1/p Γ(2p + 1)Γ(p + 1) 2
= |f 000 (ta + (1 − t)b)|q dt
48 Γ(3p + 2) 0
µ ¶1/p ÃZ 1 !1/q
(b − a)4 2−1/p Γ(2p + 1)Γ(p + 1) 000 q
+ |f (ta + (1 − t)b)| dt
48 Γ(3p + 2) 1
2
y Z ½¯ µ ¶¯ ¾
1 ¯ 000 a + b ¯q
|f (ta + (1 − t)b)| dt ≤ máx ¯¯f
000 q ¯ , |f (a)|
¯
000 q
1
2
2
Cap. 2 Desigualdades 100
−1/p 4
µ ¶1/p "Z 1 #
2 (b − a) Γ(2p + 1)Γ(p + 1) 2
= |f 000 (ta + (1 − t)b)|q dt
48 Γ(3p + 2) 0
µ ¶ "µ ½¯ µ ¶¯ ¾¶1/q
1/p
2−1/p (b − a)4 Γ(2p + 1)Γ(p + 1) ¯ 000 a + b ¯q
≤ máx ¯¯f ¯ , |f (b)|
¯
000 q
48 Γ(3p + 2) 2
µ ½¯ µ ¶¯ ¾¶1/q #
¯ 000 a + b ¯q
+ máx ¯¯f ¯ , |f 000 (a)|q
¯
2
Observación 9. Cualquier función Lipschitz con L < 1 es, por definición, L-contractiva.
es decir, es aquella que contrae las distancias con una razón de contracción estrictamente
menor que la unidad.
Ejemplo 19. La función f : R → R, f (x) = |x|, es Lipschitz en toda la recta real. Para
demostrarlo basta observar que |f (x) − f (y)| = ||x| − |y|| < 1|x − y| para todo x, y ∈ R.
que L > |f 0 (x)| para todo x ∈ R lo cual es imposible, pues la derivada no está acotada:
lı́m |f 0 (x)| = 2 lı́m |x| = ∞.
|x|→∞ |x|→∞
Teorema 23. Sea f : [a, b] → R una función L-Lipchiziana sobre [a, b]. Entonces
¯Z b · µ ¶¸¯
¯ b − a f (a) + f (b) a + b ¯¯ 5
¯ f (x)dx − + 2f ≤ L(b − a)2 .
¯ 3 2 2 ¯ 36
a
donde
¢
x− 5a+b
, x ∈ [ a, a+b ;
6 2
s(x) := £ ¤
x− a+5b
, x ∈ a+b ,b .
6 2
Cap. 2 Desigualdades 103
En efecto
Z b Z a+b µ ¶ Z b µ ¶
2 5a + b a + 5b
s(x)df (x) = x− df (x) + x− df (x)
a a 6 a+b
2
6
·µ ¶ ¸ a+b ·µ ¶ ¸b Z b
5a + b 2 a + 5b
= x− f (x) + x− f (x) − f (x)dx
6 a 6 a+b a
·µ ¶ µ ¶ µ ¶ 2 ¸
a + b 5a + b a+b 5a + b
= − f − a− f (a)
2 6 2 6
·µ ¶ µ ¶ µ ¶¸ Z b
a + 5b a + b a + 5b a+b
+ b− f (b) − − f − f (x)dx
6 2 6 2 a
· µ ¶ µ ¶¸
3(a + b) − (5a + b) a+b 6a − (5a + b)
= f − f (a)
6 2 6
· µ ¶ µ ¶¸ Z b
6b − (a + 5b) 3(a + b) − (a + 5b) a+b
+ f (b) − f − f (x)dx
6 6 2 a
· µ ¶ µ ¶ ¸
3a + 3b − 5a − b a+b 6a − 5a − b
= f − f (a)
6 2 6
·µ ¶ µ µ ¶¶¸ Z b
6b − a − 5b 3a + 3b − a − 5b a+b
+ f (b) − f − f (x)dx
6 6 2 a
·µ µ ¶¶ µ ¶¸
2b − 2a a+b a−b
= f − f (a)
6 2 6
·µ ¶ µ µ ¶¶¸ Z b
b−a 2a − 2b a+b
+ f (b) − f − f (x)dx
6 6 2 a
µ ¶ µ ¶ Z b
b−a a+b b−a b−a b−a a+b
= f + f (a) + f (b) + f − f (x)dx
3 2 6 6 3 2 a
· µ ¶¸ Z b
b − a f (a) f (b) a+b
= + + 2f − f (x)dx
3 2 2 2 a
· µ ¶¸ Z b
b − a f (a) + f (b) a+b
= + 2f − f (x)dx.
3 2 2 a
Ahora supongamos que ∆n : a = xn0 < xn1 < · · · < xnn−1 < xnn = b es una secuencia
de divisiones con V (∆n ) 7→ 0 cuando n 7→ ∞ donde V (∆n ) := máx (xni+1 − xni ) y
{i∈0,...,n−1}
ξ n ∈ [xni − xni+1 ]. Si p : [a, b] → R es integrable Riemann sobre [a, b] y v : [a, b] → R es
Lipchiziana sobre [a, b], entonces
¯Z b ¯ ¯¯ n−1
X
¯
¯
¯ ¯ ¯ n ¯
¯ ¯
p(x)dv(x)¯ = ¯ lı́m n n
p(ξi )[v(xi+1 ) − v(xi )]¯
¯ ¯v(∆n )7→0 ¯
a i=0
Cap. 2 Desigualdades 104
calculando
Z ¯
Z a+b ¯ Z b ¯ ¯
b ¯ 5a + b ¯¯
2 ¯ a + 5b ¯¯
|s(x)|dx = ¯ ¯
¯x − 6 ¯ dx + a+b ¯x − 6 ¯ dx
a a 2
Z 5a+b µ ¶ Z a+b µ ¶
6 5a + b 2 5a + b
= − x dx + x− dx
a 6 5a+b
6
6
Z a+5b µ ¶ Z b µ ¶
6 a + 5b a + 5b
+ − x dx + x− dx
a+b
2
6 a+5b
6
6
Z b µ ¶
a + 5b
I4 = x− dx
a+5b
6
6
procedemos a resolver I1
Z 5a+b µ ¶ Z 5a+b Z 5a+b
6 5a + b 6 5a + b 6
− x dx = dx − xdx
a 6 a 6 a
¯ 5a+b ¯ 5a+b
5a + b ¯¯ 6 x2 ¯¯ 6
= x¯ − ¯
6 a 2 a
·µ ¶µ ¶ µ ¶ ¸ " µ ¶2 #
5a + b 5a + b 5a + b 1 5a + b a2
= − a − −
6 6 6 2 6 2
µ ¶2 µ ¶ 2
5a + b (5a2 + ab) 1 5a + b a2
= − − +
6 6 2 6 2
2 2
µ ¶
25a + 10ab + b 5a + ab 1 25a + 10ab + b2
2 2
a2
= − − +
36 6 2 36 2
µ 2 2
¶ 2 2
1 25a + 10ab + b 5a + ab a
= − +
2 36 6 2
25a + 10ab + b − 60a − 12ab + 36a2
2 2 2
=
72
2 2
a − 2ab + b
=
72
(a − b)2
=
72
por lo tanto
Z a+b µ ¶ Z a+b Z a+b
2 5a + b 2 5a + b
2
x− dx = xdx − dx
5a+b
6
6 5a+b
6
5a+b
6
6
¯ a+b ¯ a+b
x ¯¯2 2
5a + b ¯¯ 2
= − x¯
2 ¯ 5a+b 6 5a+b
" µ6 ¶2 µ
6
¶2 #
1 a+b 1 5a + b
= −
2 2 2 6
·µ ¶µ ¶ µ ¶µ ¶¸
5a + b a+b 5a + b 5a + b
− −
6 2 6 6
· 2 2
¸ · ¸
1 (a + b) 1 (5a + b) 1 2 2 1 2
= − − (5a + 5ab + ab + b ) − (5a + b)
2 4 2 36 12 36
· ¸ · ¸
1 2 1 2 1 2 2 1 2
= (a + b) − (5a + b) − (5a + 6ab + b ) − (5a + b)
8 72 12 36
1 1 1 1
= (a + b)2 − (5a + b)2 − (5a2 + 6ab + b2 ) + (5a + b)2
8 72 12 µ 36 ¶
2
1 2 1 2 2 2(5a + b) − (5a + b)2
= (a + b) − (5a + 6ab + b ) +
8 12 72
2
1 1 (5a + b)
= (a + b)2 − (5a2 + 6ab + b2 ) +
8 12 72
9(a + b) − 6(5a + 6ab + b ) + (5a + b)2
2 2 2
=
72
9(a2 + 2ab + b2 ) − 6(5a2 + 6ab + b2 ) + (25a2 + 10ab + b2 )
=
72
9a + 18ab + 9b − 30a − 36ab − 6b2 + 25a2 + 10ab + b2
2 2 2
=
72
4a2 − 8ab + 4b2
=
72
4(a − 2ab + b2 )
2
=
72
(a − b)2
= .
18
Cap. 2 Desigualdades 107
continuando con I3
Z a+5b µ ¶ Z a+5b Z a+5b
6 a + 5b 6 a + 5b 6
− x dx = dx − xdx
a+b
2
6 a+b
2
6 a+b
2
¯ a+5b ¯ a+5b
a + 5b ¯¯ 6 x ¯ 6
2
= x¯ − ¯¯
6 a+b 2 a+b
· µ2 ¶ 2 µ ¶¸
a + 5b a + 5b a + 5b a + b
= −
6 6 6 2
" µ ¶2 µ ¶2 #
1 a + 5b 1 a+b
− −
2 6 2 2
· ¸
1 2 1 2 2
= (a + 5b) − (a + ab + 5ab + 5b )
36 12
· ¸
1 2 1 2
− (a + 5b) − (a + b)
72 8
1 1 1 1
= (a + 5b)2 − (a2 + 6ab + 5b2 ) − (a + 5b)2 + (a + b)2
36 12 72 8
2
1 1 2(a + 5b) − (a + 5b)2
= (a + b)2 − (a2 + 6ab + 5b2 ) +
8 12 72
9(a + b)2 − 6(a2 + 6ab + 5b2 ) + (a + 5b)2
=
72
9(a + 2ab + b ) − 6(a2 + 6ab + 5b2 ) + (a2 + 10ab + 25b2 )
2 2
=
72
9a2 + 18ab + 9b2 − 6a2 − 36ab − 30b2 + a2 + 10ab + 25b2
=
72
2 2
4a − 8ab + 4b
=
72
4(a2 − 2ab + b2 )
=
72
2
(a − b)
= .
18
Cap. 2 Desigualdades 108
y la identidad
Z b · µ ¶¸ Z b
b − a f (a) + f (b) a+b
s(x)df (x) = + 2f − f (x)dx
a 3 2 2 a
kf 0 k∞ := sup |f 0 (x)| ≤ ∞
x∈(a,b)
entonces se tiene
¯Z b · µ ¶¸¯
¯ b − a f (a) + f (b) a + b ¯
¯ f (x)dx − + 2f ¯ ≤ 5 kf 0 k∞ (b − a)2 . (2.28)
¯ 3 2 2 ¯ 36
a
f (a) − f (b)
Demostración: Por definición f 0 = lı́m , por hipótesis, como la derivada
a→b a−b
f (a) − f (b)
es acotada en (a, b) existe L ∈ R finito tal que ≤ L ası́ mismo
a−b
f (a) − f (b) ≤ L|a − b| es decir, f es una función Lipschitz, como f 0 es acotada, la misma
tiene supremo, por lo que f (a) − f (b) ≤ L|a − b| ≤ sup |f 0 ||a − b| por lo tanto
Corolario 3. Sea f : [a, b] → R una función Lipchiziana sobre [a, b] e Ih una partición de
[a, b]. Entonces se tiene por la desigualdad de Simpson y la fórmula (2.15) que el término
resto Rs (f, Ih ) satisface la estimación:
n−1
5 X 2
|Rs (f, Ih )| ≤ L h. (2.30)
36 i=0 i
Cap. 2 Desigualdades 110
Se dan una clase de funciones que son Lipschitz y tienen cuarta derivada en el
intervalo dado. Sea fp : [a, b] → R, fp := (x − a)p donde p ∈ (3, 4). Entonces como f es
diferenciable podemos asegurar que
= (b − a)p
= (b − a)(b − a)p−1
≤ (b − a)(b − a)p−1 p
= (b − a)L
y
p(p − 1)(p − 2)(p − 3)
fp4 (x) = , x ∈ (a, b).
(x − a)4−p
Se puede notar que fp es Lipchiziana con la constante
pero
lı́m fp(4) = +∞.
x7→a+
Definición 16. Consideremos R+ el conjunto de los números reales positivos. Una fun-
ción continua de dos variables, M : R2 → R es una medida sobre R+ si
a+b
A = A(a, b) = .
2
4. Si todos los valores de la variable se multiplican por una misma constante, la media
aritmética queda multiplicada por dicha constante.
6. La media aritmética está comprendida entre el valor máximo y el valor mı́nimo del
conjunto de datos
a+b
mı́n{a, b} ≤ ≤ máx{a, b}.
2
2
H= 1 .
a
+ 1b
La media armónica es una de las tres medias de Pitágoras. Para todos los conjuntos
de datos positivos que contienen al menos un par de valores distintos, la media armónica
es siempre la menor de las tres medias, mientras que la media aritmética es siempre la
mayor de las tres y la media geométrica siempre está en el medio de ellas dos.
Cap. 2 Desigualdades 113
2. Siempre se puede pasar de una media armónica a una media aritmética transfor-
mando adecuadamente los datos.
3. La media armónica siempre es menor o igual que la media aritmética, ya que para
cualesquiera numeros reales positivos a, b > 0
2 a+b
1 1 ≤ .
a
+ b
2
√
G= ab.
à n !1/n " n #
Y 1X
ai = exp ln ai .
i=1
n i=1
Cap. 2 Desigualdades 114
Propiedades
xa − b
L(a, b) = , a 6= b.
ln a − ln b
L(a, a) = a.
∞
Y
L(x, y) = αm (x, y)
m=1
x2−m + y 2−m
donde αm (x, y) = . (Ver [11])
2
3. La media logarı́tmica también puede ser representada mediante la integral de la
siguiente forma (Ver [44])
Z 1
L(x, y) = xt y 1−t dt.
0
H ≤ G ≤ L ≤ I ≤ A.
En lo que sigue, haciendo uso del Teorema 23 mostraremos nuevas desigualdades que
fueron mencionadas anteriormente:
1. Sea f : [a, b] → R (0 < a < b), f (x) = xp , p ∈ R\{−1, 0}; entonces
Z b
1
f (x)dx = Lp (a, b)
b−a a
µ ¶
a+b
f = Ap (a, b),
2
Cap. 2 Desigualdades 116
f (a) + f (b)
= A(ap , bp ),
2
donde
pbp−1 , si p ≥ 1;
||f 0 ||∞ = δp (a, b) :=
|p|ap−1 , si p ∈ (−∞, 1)\{−1, 0}.
¯ ¯
¯ p ¯
¯Lp (a, b) − A(a , b ) − A (a, b)¯ ≤ 5 δp (a, b)(b − a).
1 p p 2 p
¯ 3 3 ¯ 35
Z b
1
f (x)dx = L−1 (a, b),
b−a a
µ ¶
a+b
f = A−1 (a, b).
2
f (a) + f (b) 1
= H −1 (a, b), ||f 0 ||∞ = .
2 a2
Usando la desigualdad (2.28) se obtiene
5 b−a
|3HA − LA − 2LH| ≤ . LAH.
12 a2
3. Sea f : [a, b] → R (0 < a < b), f (x) = ln x, entonces
Z b
1
f (x)dx = ln I(a, b),
b−a a
µ ¶
a+b
f = ln A(a, b),
2
f (a) + f (b) 1
= ln A(a, b), ||f 0 ||∞ = .
2 a
Cap. 2 Desigualdades 117
¯ · ¸¯ µ ¶
¯ I ¯ 5 b − a
¯ln ¯≤ .
¯ G1/3 A2/3 ¯ 36 a
Observación 11. Otras medias de gran importancia y utilidad son la media de Stolarsky
y la media de Ginni, la cual mencionaremos a continuación (Ver [54],[55]):
a) Media Stolarsky
En este trabajo especial de grado se realizó un estudio sobre la noción de funciones con-
vexas; basado en algunas de sus propiedades de regularidad y diferenciabilidad; además
de sus resultados tales como la desigualdad de Jensen (para el caso discreto y el caso
continuo), la desigualdad de Hermite-Hadamard y el Teorema del Sandwich.
118
Conclusiones y Recomendaciones 119
derivada.
[3] M. Alomari, S. Hussain, Two inequalities of Simpson type for quasi-convex functions
and applications, Applied Mathematics E-Notes, 11 (2011), 110-117.
120
Bibliografı́a 121
[8] F. Bombal, La cuadratura del cı́rculo: Historia de una obsesión, Rev. Real Acad.
Exact. Fis. Nat. (Esp). Vol. 105, N◦ 2, 241-258. (2012).
[9] C. B. Boyer, A History of Mathematics, 2nd ed. rev. by Uta C. Merzbach, New York,
Wiley 1989.
[11] B. C. Carlson, The logarithmic mean. Am Math monthly 79, 615-618 (1972).
[12] D. Cruz-Uribe, C. J. Neugebauer, Sharp error bounds for the trapezoidal rule and
Simpson’s rule, Journal of inequalities in pure and applied mathematics, Vol. 3, Issue
4, Article 49, 2002.
[13] S. S. Dragomir, On Simpson’s quadrature formula for lipchitzian mappings and ap-
plications, Soochow Journal of Mathematics, Vol. 25, No.2 (1999) 175-180.
[18] S. S. Dragomir, Th. M. Rassias, (Eds) Ostrowski type inequalities and applications
in numerical integration, Kluwer Academic Publishers, Dordrecht, Boston, London,
2002.
Bibliografı́a 122
[20] W. Fenchel, convex cones, sets and functions,(mimeographed lecture notes) Princeton
University Press, Princeton, New Jersey, 1953.
[27] J. Hadamard, Étude sur les propriétés des fonctions entiéres et en particulier d’une
fonction considérée par Riemann, J. Math. Pures Appl. 58 (1893), 171-215.
[29] P. J. H. Herrera, La historia del problema isoperimétrico clásico con geometrı́a ele-
mental, La Gaceta de la RSME, Vol. 15, (2012) 335-354.
[30] O. Hölder, Über einen Mittelwertsatz, Nachr. Ges. Wiss. Göettingen,(1889), 38-47.
Bibliografı́a 123
[32] J. L. Jensen, Sur les fonctions convexes et les inégalités entre les valeurs moyennes.
Acta Math. 30 (1906), 175-193.
[43] K. Nikodem, Zs. Páles, Generalized convexity and separation theorems, J. Conv.
Anal. 14/2 (2007), 239-247.
[55] K. B. Stolarsky, The power and generalized logarithmic means, Amer. Math. Month-
ly, 87 (1980), 545-548.
[57] W. H. Young, On classes of Summable Functions and their Fourier Series Preceed-
ings, Series B, No. 581, 1912.