Reformismo Batllista 2
Reformismo Batllista 2
Reformismo Batllista 2
EL REFORMISMO BATLLISTA
INTRODUCCIÓN
El modelo de país capitalista implantado por el militarismo durante los gobiernos de Latorre y Santos, con el
beneplácito de las clases dominantes que lo habían promovido, demostró a poco de andar sus fragilidades y
carencias:
• Dependencia del exterior.
• Agudas contradicciones sociales.
En el marco de esta frustración, vino a insertarse la obra de José Batlle y Ordóñez. Su reformismo no llegó a
promover un cambio de las estructuras del país capaz de independizarnos definitivamente de la gravitación
de intereses externos (USA desplaza a Inglaterra); ni tampoco una transformación que abriera otros
horizontes a las clases populares desplazadas. Además, muchas de las transformaciones tienen sus orígenes
en las décadas inmediatamente anteriores, no son parte de ninguna inspiración genial. Con una concepción
eminentemente paternalista del Estado, Batlle buscó ser una especie de árbitro y factor de poder que operara
por encima de las clases sociales, procurando atemperar sus choques y hacerlas dependientes de la voluntad
estatal. Los sectores conservadores se sentirán amenazados por el plan de reformas y entonces lo frenan
mediante:
• El Alto de Viera.
• El golpe de estado de Terra.
A la imagen de cierta historiografía de Batlle como creador de su tiempo, oponemos la de Batlle como
creación o traducción de su tiempo, sin que ello signifique desconocer su relevante influencia al asumir los
desafíos de su época y al expresar políticamente un proyecto que estaba en el aire, con leves
manifestaciones. Desde fines de siglo, ya comienza: el cuestionamiento de una economía monoproductora y
dependiente y el consiguiente interés por la industrialización y la nacionalización del país a través de la
ampliación de la acción estatal (Ley ferroviaria de 1888, administración pública de la energía eléctrica de
Montevideo, creación del BROU y construcción del puerto de Montevideo en la órbita del Estado). Al
mismo tiempo, la modernización agropecuaria generó miles de desocupados (desocupación tecnológica). El
impacto brutal de la Revolución de 1904, promueve el debate en el país.
Políticos e intelectuales tratan de dar respuesta al “PROBLEMA NACIONAL”. De este debate y de los
aportes interpretativos volcados en él surgirán dos tipos de propuestas:
Partido Nacional: democracia política, voto secreto, representación proporcional, elecciones libres.
Partido Colorado (sobre todo el grupo de Batlle), Socialismo, Anarquismo y Cristianismo Progresista:
terminar con la miseria rural y el despoblamiento, cuestionar el latifundio y la ganadería extensiva.
El modelo reformista hunde entonces sus raíces en la problemática del siglo XIX y se nutre de la experiencia
de su confrontación con la realidad de su presente.
1
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
OBRA DE BATLLE Y ORDOÑEZ
CONCEPTO DE REFORMISMO
Tendencia a promover el cambio más o menos radical de los modelos económicos, sociales y mentales
dominantes, sin recurrir a la violencia.
Por varias razones se va a preferir el término Reformismo y no Batllismo:
1) Porque el batllismo aún no era un partido político organizado en el período 1903-1916, con autoridades,
lema y programa, y sólo desde 1914-1916, llegó a ser un movimiento de masas.
2) Los contemporáneos emplearon por lo general el término reformismo para designar a la corriente que
luego se denominará batllista. El reformismo expresa el objetivo esencial, el uso del aparato estatal para
promover:
• Una economía que nos hiciera “independientes”.
• Una sociedad que fuera “justa”.
• Una cultura científica que nos liberara de la esclavitud de la ignorancia.
Todo ello:
a) dentro del respeto por el “estado de derecho” y sus reglas de juego.
b) junto con la defensa de los derechos individuales.
3) El uso del término “reformismo” nos permite ubicar al batllismo como una de las muchas corrientes
europeas y americanas que buscaron, en las primeras décadas del siglo XX, eliminar las aristas más crudas
del “capitalismo salvaje” y resucitar el viejo el viejo anhelo de 1789 por una sociedad ideal, pero sin
recurrir a los mismos métodos. Ejemplos: Partido Liberal de Inglaterra, Partido Republicano Radical en
Francia, Progresismo de Rooselvet, Misión Moral de Wilson, Radicalismo de Yrigoyen en Argentina.
El Reformismo comenzó siendo un movimiento de políticos profesionales, cuestionador del orden social
establecido, vinculado más o menos armoniosamente a ciertos grupos sociales que también lo cuestionaban.
Pero, a pesar de su naturaleza eminentemente política, fueron sus aliados en la sociedad uruguaya los que le
dieron al movimiento trascendencia histórica. El reformismo y los grupos sociales hostiles al orden
establecido, en un juego de influencias recíprocas, se alimentaron y consolidaron mutuamente.
En cuanto a la ubicación de esos grupos sociales:
a) MEDIO RURAL: la mayor parte de las fuerzas sociales se limitan a sufrir el orden vigente y no
responden al reformismo por no concientizar su situación y por la naturaleza política de éste. El Reformismo
es un movimiento innovador, europeo en lo ideológico, que representa a una parte de la tradición política del
país y que acaba de derrotar a la otra cara de esa tradición (Aparicio Saravia), entonces la alianza con el
medio rural no es fácil.
Los agricultores son el único grupo de la sociedad víctima consciente del modelo, que adhiere al primer
modelo rural de recambio propuesto por el reformismo: un país de pequeños propietarios agrícolas.
Defienden el derecho de propiedad privada y tienen una conducta conservadora que se advierte en: alta
2
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
natalidad y religiosidad, resistencia al envío de niños a la escuela, supervivencias de explicaciones mágicas
de la vida. Igualmente, la alianza con el reformismo no es fácil.
b) MONTEVIDEO: es donde radica la mayor resistencia al orden vigente:
1) Sociedades de Resistencia: ideología anarquista y socialista, visión crítica de la sociedad, la economía y el
Estado, promueven educación, ciencia y nueva mentalidad, promueven un Reformismo Radical. Batlle sabía
que en los dirigentes obreros hallaría sus mejores aliados electorales, así como éstos comprendían que, sin el
apoyo gubernamental, su lucha sería de inciertos resultados por la ausencia de tradición sindical en el país y
la fuente enorme de rompehuelgas: el desocupado pobrerío rural. El divorcio en cuanto a métodos para
llegar a una sociedad justa (revolución violenta, respeto por el estado de derecho), no dificultó demasiado un
entendimiento que era vital para ambos bandos.
2) Sectores Sociales Medios: buscan justicia distributiva, anticlericalismo liberal, ascenso social y difusión
de la educación. El Reformismo es para ellos el camino para llegar al cambio. Aunque también hay aspectos
del Reformismo que no aceptan: el anticlericalismo furibundo, las tendencias divorcistas, apoyo a los
agiotadores anarquistas y ciertos ataques verbales al derecho de propiedad.
Fue la confluencia de intenciones entre el equipo político y sus aliados sociales la que dio al reformismo
dimensión histórica, pero fue también la naturaleza eminentemente política del reformismo lo que lo
debilitó, frustrándolo como herramienta de un cambio profundo, ya que sus apoyos sociales no sólo eran
débiles, sino también eran sólo eso, apoyos, no participantes de su quehacer: “EL PECADO ORIGINAL
DEL REFORMISMO ES QUE NACE EN EL PODER”.
En lo que tiene que ver con la IDEOLOGÍA REFORMISTA, parte de una concepción ética de la sociedad y
el derecho. Los principios fundamentales son los siguientes:
HUMANISMO: la organización socioeconómica y política debe garantizarle a todos los individuos igualdad
de oportunidades para ascender socialmente.
RACIONALISMO ESPIRITUALISTA: antropocentrismo, piedad por el débil, rechazo de las religiones
positivas, fe en la ciencia y la educación como mecanismos para el progreso.
ESTATISMO: el Estado como herramienta niveladora, corrector de injusticia, no pretende destruir el
sistema sino sus excesos debido a que: a) es obrerista y no socialista, b) para tranquilizar a las clases
conservadoras. Debe estar dispuesto al cambio, pero sólo por medio de la evolución pacífica. El Estado
como representante de toda la sociedad, inclinará la balanza del lado del débil cuando la estructura
económica, social o cultural haya colocado el fiel del lado de los fuertes, los privilegiados, los menos.
OBRERISMO: uno de los sectores débiles de la sociedad son los trabajadores y, de no combatir la
sobreexplotación, el resultado inevitable será la revolución. De ahí que para algunos autores sea una
contrarrevolución preventiva.
El reformismo se vio a sí mismo como un socialismo de estado, tan respetuoso de la propiedad privada
como consciente de las limitaciones de ese derecho, tan dispuesto al cambio como a promoverlo sólo por
3
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
medio de la evolución pacífica. La vertiente jacobino-libertaria fue el elemento más original de la ideología
batllista, que derivaba de un llevar a los extremos, un desarrollar lógicamente, ciertos principios contenidos
en la formulación inicial del cuerpo doctrinario, éste era el “tufillo´” anarquista que percibían los sectores
medios y conservadores.
El reformismo de Batlle acogió, más como postura vital que como programa, planteos del anarquismo ítalo-
español, por ejemplo:
• Identificar como grandes enemigos del progreso social y cultural a la Iglesia y el Ejército.
• Libertad individual como valor supremo.
• Apología de los agitadores, sobre todo anarquistas extranjeros.
• Énfasis en el individuo y la humanidad.
• Historia concebida cono en perpetuo cambio hacia el mayor conocimiento y la felicidad humana.
Esta veta jacobina, el verbalismo revolucionario, pocas veces se plasmó en ataques concretos al orden
establecido. Este ropaje jacobino sirvió para:
• Aglutinar el elenco político con parte importante de la masa popular montevideana.
• Asustar a las clases conservadoras tanto o más que los circunspectos actos de gobierno.
En lo que tienen que ver con la VISIÓN REFORMISTA de su presente, los problemas a enfrentar son:
Revoluciones Saravistas debido a: latifundio y ganadería extensiva que genera éxodo rural, desocupación y
miseria, defectos de la constitución, que no dejan a la oposición otro camino que la lucha armada.
Despoblamiento por: emigración hacia países vecinos, éxodo rural, poca inmigración, detención del
crecimiento vegetativo; causadas por el latifundio y la ganadería extensiva. Se ve esto como un
debilitamiento de la nacionalidad y del Estado. El Reformismo promoverá “imitar” el desarrollo agrícola
argentino para poblar el territorio y salvar al Estado.
Crisis Económica: de 1890 a 1914 el país vivió con el recuerdo de la gran crisis del 90, temor revitalizado
por los sobresaltos más financieros que económicos de 1907 y 1913. Para el Reformismo las causas serán:
latifundio, monoproducción ganadera, dependencia del exterior, particularmente de Inglaterra.
Huelgas impresionan al reformismo que las magnifica y promueve toda una legislación laboral que proteja
al obrero frente a los excesos del capitalismo salvaje.
El Reformismo va a seleccionar hechos, interpretaciones y lenguaje, porque la visión de su presente era
también él mismo.
REFORMA ECONOMICA
NACIONALIZACIONES
Se era consciente de la alta rentabilidad alcanzada por las empresas extranjeras radicadas en el país, y del
perjuicio que significaba que esas ganancias fueran giradas al exterior en lugar de reinvertirse aquí. Se
4
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
señala entonces la necesidad de que determinadas áreas fundamentales estuvieran en manos de capitales
nacionales, como requisito indispensable para el logro de la soberanía económica. El otro gran objetivo era
hacer bajar los precios de los servicios que las empresas extranjeras prestaban y cuyo costo era irrazonable,
porque el principal objetivo era obtener el máximo de ganancias, dejando en un segundo plano el interés
nacional. Así el Estado comienza a desarrollar una política de lucha contra el “empresismo extranjero”.
Monopolio de los Seguros (1911), Batlle y Serrato. Los seguros estaban en manos de empresas que apenas
invertían, extraían enorme cantidad de capitales, cubrían sólo los seguros más redituables y no eran fuente
de empleo. Si el Estado se hacía cargo cubriría todos los seguros y rebajaría las primas demasiado elevadas.
El Proyecto final crea el Banco de Seguros del Estado (BSE) y le da al Estado el monopolio de seguros
contra accidentes de trabajo y granizo, pero del monopolio quedaron excluidos los seguros marítimos y de
vida, los más rentables. Se ve aquí el FRENO IMPERIAL al reformismo.
Nacionalización de Ferrocarriles (1915) se crea la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). El
control inglés de las vías férreas generaba distintos inconvenientes: fuertes gastos anuales al Estado por
concepto de garantías, ganancias, incluida la subvención, se iban al exterior, el afán de lucro llevaba a
servicios malos y fletes muy elevados. Esta vez el enfrentamiento a tan poderosos capitales ingleses no fue
directo, como en el caso de los seguros. Se utilizaron distintos medios para ello:
Construcción de carreteras paralelas a las vías férreas para quebrar el monopolio ferroviario y obligar a bajar
los fletes ante la competencia.
Creación de ferrocarriles estatales: en 1912 se forma un fondo permanente para tal fin (15 millones), en
1914 compra del Ferrocarril y Tranvía del Norte con títulos de Deuda Pública, entraba a la Tablada
rompiendo el monopolio del Ferrocarril Central.
Monopolio de la energía eléctrica (1912): quedan fuera del monopolio las concesiones otorgadas a las
empresas tranviarias. Las ventajas para el país: no hay evasión de capitales hacia el exterior, rebaja de
tarifas, extensión de líneas para beneficiar a más amplios sectores de la población.
Fracasos: Monopolio del estanco de alcohol y del tabaco por presiones de los particulares y desfinanciación
estatal. Creación de una Marina Mercante Nacional, 1911, por la conmoción económica de preguerra; sí se
logra reservar para la bandera uruguaya la navegación y el comercio de cabotaje entre puertos de la
República, pudiendo competir con los ferrocarriles ingleses en el litoral del país.
ESTATIZACIONES
No se apunta a la sustitución de la economía privada, sino a la intervención estatal en aquellas áreas en que
los monopolios pusieran en peligro el normal funcionamiento del sistema. Dentro de esta perspectiva,
además, el Estado reafirmaba su papel de principal generador de fuentes de trabajo y de árbitro del conflicto
social. El principio ideológico era que los servicios públicos esenciales debían estar en manos del Estado. Y
esto por distintas razones:
5
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
• El estado era el organismo representativo de las clases sociales, y estaba por encima de sus disputas.
• El Estado no estaba guiado por el afán de lucro sino de servicio público.
• El Estado tenía el deber de sustituir en lo posible a las empresas extranjeras que se llevaban las
ganancias al exterior, debilitando así al país.
• El capital privado manejando a una empresa pública, podría herir a la sociedad de distintas maneras:
Poniendo su interés particular sobre el nacional.
Estableciendo una administración monopólica y/o ineficiente.
Creando problemas sociales por su continua oposición a sus obreros y funcionarios.
La lucha del Estado contra el “empresismo inglés” se verá facilitada por:
La ayuda de USA con empréstitos y abastecimientos.
La Primera Guerra Mundial que debilitó a Inglaterra y le impidió mantener la hegemonía económica en estas
regiones.
Las estatizaciones más destacadas se dan a nivel de bancos:
BROU (1911): Batlle envió un proyecto y la Asamblea General lo aprobó rápidamente con algunas
modificaciones a su Carta Orgánica. En 1913 Batlle presenta un nuevo proyecto para incrementar los
préstamos al medio rural y limitar los préstamos a una sola empresa o firma para evitar favoritismos o
especulaciones.
BHU (1912): A mediados de 1912 el Poder Ejecutivo envió un proyecto a la Asamblea General que se
aprobó en quince días para que el Estado comprara las acciones circulantes del Banco Hipotecario mediante
expropiación judicial o vía amistosa (117 pesos por cada acción de 100 pesos). Entonces la cédula
hipotecaria volvió a adquirir la confianza pública y la correcta administración estatal alejó la posibilidad de
especulaciones que hubieran podido comprometer la tranquilidad de grandes sectores sociales.
Frente a la tendencia a especular con la cédula hipotecaria en la Bolsa de Valores de los directores del
Banco, y teniendo en cuenta su:
• Función de regulador del crédito hipotecario.
• Influencia en la industria de la construcción y los negocios de tierras en el medio rural.
• Captación de confianza de los pequeños ahorristas.
El gobierno decidió actuar rápidamente promoviendo su resurgimiento por ejemplo en préstamos y
ganancias líquidas.
INDUSTRIALIZACION
Fiel a la preocupación tendiente a quebrar nuestra monoproducción y nuestra dependencia, el reformismo
impulsó una política de sustitución de impoirt6aciones, basada en el proteccionismo estatal a la manufactura
nacional. El proyecto apuntaba, además, a la creación de fuentes de trabajo. Con estos objetivos se fundaron
distintos institutos:
6
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
Geología y Perforaciones (1912): las importaciones de carbón y petróleo eran cada año mayores, y la
evasión de oro para pagar esas compras eran cada vez más considerables. Se tratará entonces de encontrar
fuentes energéticas en nuestro territorio. Se inicia con gran impulso, pero la crisis rentística de 1913 lo deja
sin rubros.
Química Industrial (1912, antecedente de ANCAP): para industrializar las fuentes energéticas que se
hallaran, mejorar las técnicas de nuestras industrias, perfeccionar su organización y asesorarlas, elaborar
abonos y tecnificar la industria del cuero. Cae por la crisis de 1913.
De Pesca (1911): para crear viveros en las costas de Maldonado, abaratar la alimentación, industrializar el
pescado para consumo interno y exportación. Cae en la inacción por la crisis de 1913.
Conjuntamente el gobierno promovió el PROTECCIONISMO ADUANERO:
Se aumentaron los derechos a la introducción de productos que se manufacturaban en el país.
Se exoneraban de ellos a las materias primas importadas con el mismo objeto.
En octubre de 1912 se promulgó una ley que organizaba la protección de las industrias nuevas mediante
beneficios otorgados administrativamente, y consagraba exoneraciones aduaneras en beneficio de los
artículos introducidos al país con fines industriales.
Batlle aceptaba los aumentos de precios que determinaba el proteccionismo en el mercado interno, porque se
compensaba con la ampliación de la oferta de empleo y la diversificación de la economía. Para él,
proteccionismo y empresas estatales eran dos medios hábiles para detener el drenaje de oro al exterior. Esto
aseguraría una moneda fuerte para expandir el crédito y el desarrollo. Por lo demás, al reducir el costo de los
servicios, las empresas estatales neutralizarían los altos precios de las manufacturas nacionales protegidas. A
medida que se multiplicaran las empresas públicas, los uruguayos gozarían de más servicios a precios
asequibles y así se haría realidad el ESTADO DE BIENESTAR.
Era evidente que, sin lograr profundas transformaciones en la estructura agraria del país, todo el proyecto
estaba condenado al fracaso. Los más graves problemas eran: el latifundio, el minifundio y la ganadería
extensiva; estos generaban: baja productividad, escasa tecnificación, desocupación y despoblamiento.
En cuanto a los caminos a seguir para la implementación de estas transformaciones, debemos distinguir dos
vertientes dentro del reformismo:
Radical: pretende aplicar el georgismo: se respeta al propietario de la tierra el resultado de su trabajo, pero
extrayendo la renta por medio de un impuesto sobre ella para así permitir a la sociedad recuperar un
beneficio detentado por unos pocos. Esta es una receta a largo plazo. También se propone recuperar las
tierras fiscales y promover planes de colonización para agricultores sin tierras e inmigrantes.
7
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
Moderada: quiere adaptar el medio rural a las nuevas necesidades del país a través del diálogo con los
estancieros “progresistas”, convenciéndolos buenamente de los perjuicios que la ganadería extensiva
ocasionaba al país. Como medidas concretas proponía: facilidades crediticias, transportes al servicio de los
productores rurales, promoción estatal de tecnología y educación.
El Reformismo sólo enfrentó parcialmente los problemas de la tierra por distintas causas:
• Partido Colorado integrado por clases medias respetuosas de la propiedad privada.
• Un ataque frontal al latifundio volcaría masivamente a los estancieros al partido opositor.
• No se percibió el peligro de la contradicción entre un medio urbano económica y políticamente
avanzado y un medio rural atrasado y conservador.
En cuanto a los planes de Batlle, estos se orientaron hacia distintas vertientes:
Impuesto progresivo a la mayor extensión de la propaganda y recargo a los impuestos de herencia (derivado
del georgismo).
Planes de colonización: distintas iniciativas con el acento puesto en los intereses particulares.
Tecnificación del medio rural: formación de técnicos (facultades de Agronomía y Veterinaria, Inspecciones
de Agronomía y Veterinaria, Estaciones Agronómicas en Salto, Paysandú y Cerro Largo); intento de
creación de un Frigorífico Estatal (1911) con apoyo de capitales ingleses. En 1912 un nuevo proyecto para
otorgar franquicias a nuevos establecimientos (exoneración de derechos de exportación e importación de
maquinaria, eliminación de la patente de giro), se instala el Frigorífico Montevideano de la compañía Swift
(USA).
Sólo en 1928 se concretará la idea cuando los estancieros se dieron cuenta de que la creación de un
frigorífico estatal era una posibilidad de eludir el monopolio del trust anglo-norteamericano de la carne que
operaba en el Plata.
LA ENSEÑANZA
Los dos principios en esta área son: extender la educación al mayor número posible de personas, y reafirmar
la gratuidad de la enseñanza
En 1914 se presentó un proyecto para exonerar de tributos a la Enseñanza Secundaria y, gradualmente, a la
Universidad. Para compensar el déficit generado, se creaba un recargo en la contribución inmobiliaria de los
propietarios ausentistas. Recién se aprobó en 1916 por la oposición nacionalista.
8
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
Se extiende la enseñanza secundaria:1912: creación de la sección femenina de enseñanza secundaria y
preparatoria; 1912: creación de liceos departamentales (para evitar el desarraigo de los alumnos) pero con
igual programa que los de Montevideo.
Ampliación de la enseñanza industrial porque la formación del obrero no puede ser la obra exclusiva de la
fábrica misma: escuelas industriales primarias y una superior.
Difusión de la educación física: en 1911 se creó la Comisión Nacional de Educación Física para: organizar
concursos deportivos, formar sociedades de cultura física, fundar campos de juego y plazas de deporte,
planear la educación física a nivel de la escuela primaria.
Extensión de la cultura artística y musical: Escuela Experimental de Arte Dramático, Orquesta para ofrecer
conciertos populares, a veces con entrada libre.
SECULARIZACIONES
Ley de divorcio de 1912 por sola voluntad de la mujer
Secularización de los actos públicos.
HUMANITARISMO
Proyecto de ley prohibiendo: corridas de toros, tiro a la paloma, boxeo, riñas de gallos y cualquier juego que
mortificara a hombre o animales. Respecto al boxeo finalmente se admitió su desarrollo bajo el control de la
Comisión Nacional de Educación Física.
COSMOPOLITISMO
Frente a la concepción retrógrada de “patriotismo”, el reformismo opuso un amplio cosmopolitismo que
vinculó con lo “uruguayo”, en contraposición con lo “oriental”.
REFORMA SOCIAL
La obra del reformismo en el nivel social, se manifiesta particularmente en el plano laboral. Las reformas
laborales se tradujeron en un apoyo a las reivindicaciones obreras por distintas causas:
Éticas: mantiene la división de clases sociales y condena la lucha de clases; el obrero humilde y
desamparado debe ser protegido por el arbitrio estatal; el defecto no está en el sistema capitalista sino en la
mala voluntad de algunos empresarios y la falta de control estatal.
Políticas: la mayor parte de los patrones son blancos o británicos; hay simpatía por los planteos anarquistas y
socialistas; hay que equilibrar antes que el desnivel provoque un estallido social. Es necesario apresurar la
reforma social, antes que se concrete el desarrollo industrial y, entonces, al empeorar la situación obrera, la
única solución sería la revolución.
9
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
Doctrinarias: papel del Estado: debe intervenir como representante del interés colectivo, apoyando a los
desamparados, en todo conflicto entre capital y trabajo.
El Reformismo en acción se ve en distintos planos:
• Política de mediación favorable ante los conflictos por parte del Estado y actuación imparcial de la
policía.
• Campaña periodística de “El Día”.
• Legislación laboral, particularmente en la segunda presidencia de Batlle. Esta acción generó
reacciones:
Medio urbano: industriales rechazan perder la única ventaja comparativa con las naciones desarrolladas: una
mano de obra débilmente sindicalizada y fácilmente explotable ( largas jornadas de trabajo, expulsión de
huelguistas, trabajo de menores, salarios miserables, reglamentos severos). El reformismo creyó que si
reservaba el mercado interno a los industriales locales, éstos cederían en “la cuestión obrera”, en particular
en cuanto a la jornada de 8 horas. Además, así se lograría dividir al grupo patronal: los británicos y los
nacionales (beneficiados por el proteccionismo); su accionar no sería tan monolítico frente a las Sociedades
de Resistencia.
Medio rural: el hecho de que el reformismo no concrete sus ataques a la situación de los trabajadores rurales,
y la falta de concientización de éste llevó a la clase alta rural a buscar soluciones que mantengan vigente el
orden social preexistente. Los ricos, que lo habían llegado a ser por su esfuerzo o por la legítima herencia,
debían, eso sí, tratar con humanidad a los pobres (peones, desocupados), inculcándoles sus valores, único
camino para el ascenso social. Una gran preocupación era que las multitudes campesinas se contagiaran de
los obreros montevideanos.
SITUACIÓN OBRERA
Las clases populares eran la mayoría del país: 65,5$ en el medio rural y 54,73% en Montevideo.
En cuanto a los obreros montevideanos, cerca del 43% de las clases populares, unos 72 mil pobladores de
Montevideo, eran obreros o mujeres e hijos de obreros; el 23,40% del total de habitantes de la capital. Entre
1908 y 1913 hay un crecimiento del 40,56%, crecimiento acorde con los niveles de inmigración del período,
los más altos de los cuatro quinquenios, 1901-1920.
Los obreros se concentraban en
La industria (talleres pequeños y de tipo familiar; grandes establecimientos con más de 40 obreros cada uno;
14 grandes firmas con un promedio de 614 obreros).
Las condiciones de trabajo:
Jornada: la duración de la jornada y el descanso dominical dependían del carácter zafral que a menudo
asumía tanto la demanda del bien como la oferta de materia prima. Este rasgo de la producción rural
generaba la necesidad industrial de aprovechar al máximo la zafra y ambientaba en los empresarios la
10
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
exigencia de horarios desmedidos a sus obreros. En otros establecimientos, cualquier coyuntura existente en
el mercado elastizaba la jornada de trabajo. Hacia 1915 de cada 3 obreros: 1 trabaja 8 horas, 1, 9 horas y 1,
10 o más horas. Los dependientes de comercio trabajaban mayoritariamente 10 horas o más. La jornada de
8 horas triunfa donde no hay una gran concentración de obreros ni grandes capitales por establecimiento. La
excepción son las dos grandes fábricas de fósforos de la época.
Salario: se retacea por medio de los reglamentos de trabajo vigentes en las empresas poderosas, generadores
de múltiples multas, penas y descuentos.
Accidentes de trabajo: las condiciones de seguridad empeoraron hacia 1909 puesto que no sólo aumentó el
número absoluto de accidentes, sino también el relativo en un 35,74%. Esto se ve sobre todo en las
industrias de: transporte y cargas, construcción, frigoríficos y saladeros, metalúrgicas. Los accidentes son
difíciles de contabilizar por no haber registros, además de los derivados de la falta de higiene como la
tuberculosis.
Composición de la mano de obra más barata: femenina, en 1913 el 11,85 % de la fuerza obrera, con la mitad
del salario masculino. Menores, con salarios inferiores en Montevideo 4,42% menores de 15 años y 17,96%
menores de 18 años; en el interior 24,43% menores de 18 años.
El nivel de vida: el nivel proteínico era elevado y satisfactorio, hay déficit en el nivel de calorías que,
conjuntamente con la promiscuidad de las viviendas, explican la incidencia de la tuberculosis en las clases
populares. Una parte importante de las calorías que se ingieren lo son en forma de vino por alcoholismo y
deficiencias del agua de aljibe y pozo (peligro de cólera y tifus). El alquiler absorbe del 25% al 30% del
presupuesto de las familias obreras montevideanas en conventillos (pieza única, hacinamiento, cerca de los
lugares de trabajo y de recreo) y en terrenos en los suburbios con un alto costo del transporte, hasta el 20%
del jornal. No hay acceso a los servicios básicos: agua, luz, gas, saneamiento
La vivienda: los obreros residen donde, a la concentración en el lugar de la vivienda se sumaba la del lugar
de trabajo, es decir, los alrededores del casco urbano del 900 (Cerro y Pantanoso con saladeros y
frigoríficos; Maroñas y Nuevo París con curtiembres; Capurro con sus textiles; Peñarol con sus talleres
ferroviarios). Pero las clases sociales convivían con las otras clases sociales, lo que impedirá la formación de
ghettos sociales (ejemplo el Centro). En los suburbios populares vivían trabajadores muy dispersos de la
construcción, el tranvía, portuarios, gráficos, y algunos frigoríficos y saladeros.
En los lugares donde se concentraron las clases con más recursos económicos, se dio la mayor concentración
de artesanos y obreros empleados en fábricas de pastas, mueblerías, panadería y confiterías. En estos
sectores los obreros estaban dispersos en muchos lugares de trabajo a la vez que en varios barrios, lo que no
favoreció una clara conciencia de sus intereses. Igualmente son los sectores más combativos por una serie de
razones:
• Vida miserable concentrada en los conventillos.
11
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
• Urbanización total de los hábitos, las conductas y la cultura del sector popular anclada en pleno
casco edificado.
• Abundancia de inmigrantes europeos entre sus integrantes.
En las siete secciones donde dominan numéricamente los obreros, no son las más combativas en los
conflictos laborales y allí es donde los partidos conservadores en lo social (blancos, católicos, colorados
anticolegialistas) cosecharon sus mayores éxitos electorales, y el reformismo, batllistas y socialistas, sufren
allí sus peores derrotas. Esto se debió a distintos factores:
Origen rural muy reciente de muchos de sus integrantes.
Por ser éstas secciones casi rurales donde también hay minifundistas y trabajadores del agro.
La miseria y el drama de la vivienda están mitigados por la posibilidad de convertirse en propietario de un
modesto terreno y luego construir la casa propia, lo que genera una actitud más conservadora. El porcentaje
de propietarios en la zona era del 32,76%. El loteo de Montevideo por los rematadores-especuladores que
actuaron desde 1880, al convertir en propietaria a buena parte de la clase popular, la escindió, y debilitó su
oposición al grupo poseedor ya que, aunque en ínfima proporción, integraban dicho grupo.
A partir de 1911 en el medio urbano comienzan a generalizarse las huelgas (4 generales, 37 parciales, más
de 20 mil obreros en conflicto), lo que demostraba una acentuación de las tensiones sociales. La huelga más
importante fue la de los tranviarios, hubo enfrentamientos violentos con la policía, así como paros solidarios.
Se consiguen mejoras salariales y horario de 9 horas.
La legislación laboral y social que Batlle implantó con tal motivo hizo que en 1914 sólo se registrara 1
huelga general y 1 huelga parcial afectando a 1300 obreros.
A partir de 1913 el país se ve sacudido por una crisis financiera, cuyos hechos económicos más notales
fueron:
• Dificultades financieras del Estado.
• Descenso de la actividad económica urbana industrial y mercantil.
• Aumento de los precios de bienes de consumo importados y de la carne.
• Disminuye brutalmente el nivel de vida de las clases populares (desocupación, descenso salarial,
salida: emigración hacia Montevideo o Buenos Aires) y clases medias (atraso en el cobro de sueldos,
pensiones, jubilaciones, despidos, desocupación).
• Entre 1913-1916 el costo de vida se incrementa un 19.09%, hay una creciente inestabilidad de los
precios, sobre todo de alimentos (salvo café, vino y pimienta); el salario nominal cae entre 25% y
30% y el salario real baja 22,5% por la crisis del oro y la elevación del precio de la carne y del costo
de vida en general (alimentación, vivienda, vestido, varios).
• La desocupación marca una presencia agobiante y preocupa a todo nivel: obrero, gobernantes,
oposición política, patrones. La situación no es homogénea: obreros de Montevideo 47%,
12
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
dependientes de Montevideo 32% a 33%; en el Interior: obreros 25%, empleados 15%. Los
dependientes (empleados públicos, pensionistas y jubilados) cobran con un atraso de hasta cuatro
meses y se vuelve a los bonos que se ven obligados a canjear por el 85% de su valor nominal. La
desocupación se cebó en el sector más dinámico de la economía, la industria. En cambio, aumentó la
demanda de servicio doméstico de las clases altas y medias, así, las mujeres tienen una fuente de
ocupación disponible en un 70% a 90%. Como causas de la desocupación podemos marcar:
• Descenso de la actividad económica industrial y mercantil por la crisis del oro en 1913 y la Gran
Guerra en 1914.
• Saturación del mercado de trabajo por la llegada masiva de inmigrantes.
• Cierre del mercado alterno de empleo, Argentina por Gran Guerra y mala cosecha de 1914.
• Miseria y delito: la desocupación y el descenso del salario real transformaron a las clases
trabajadoras en “clases peligrosas”, con un porcentaje creciente en su seno de marginado que
forzosamente se inclinaron por el delito como modo de vida. También se incrementó el nivel de
muertos por tuberculosis en un 63% en Montevideo. Asimismo, descendió la tasa de nacimientos y
de nupcialidad. Desciende el consumo de carne y cerveza (alimento básico y bebida típica de las
clases populares).
• Movilización gremial: el receso económico y el crecimiento del “ejército de reserva” de los
desocupados paralizó la vida sindical. Las Sociedad de Resistencia vegetaban, cuando no
desaparecían, y las huelgas no se convocaban. El sector patronal pudo imponer las condiciones de
trabajo que quiso, así como anular las conquistas logradas por las Sociedades de Resistencia con el
apoyo batllista en la prosperidad pasada.
REFORMAS LABORALES:
1. Limitación de la jornada obrera.
El 26/6/1911 Batlle presenta un proyecto que establecía: jornada de 8 horas, descanso obligatorio 1 día cada
6(semana renga), 40 horas en 5 días como máximo; prohibido el trabajo de menores de 13 años;
reglamentado el trabajo de menores de 19 años; descanso de 40 días durante el embarazo; vigilancia a cargo
de 25 inspectores que cuenten con la confianza de los obreros.
El proyecto se aprobó el 17/11/1915, con las siguientes modificaciones:1 día de descanso cada 7 días, 48
horas por semana como máximo.
Este proyecto fue rechazado por los industriales y comerciantes ante el Parlamento y en la prensa de la
época.
2. Previsión de accidentes de trabajo.
En 1914 el Poder Ejecutivo envió al Legislativo un proyecto de ley con normas de seguridad muy severas
sobre todo para las industrias más riesgosas: construcción, herrerías, carpinterías, aserraderos, barracas, etc.
13
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
La ley se sanciona en 1920 y se complementa con el pago de indemnizaciones por accidentes de trabajo.
3. Ferias francas.
El Municipio de Montevideo establece ferias donde los vendedores comerciaban artículos de primera
necesidad sin pagar impuestos ni alquiler. En distintas zonas de la ciudad se establecen las ferias,
funcionando todos los días bajo control de inspectores.
La Frigorífica Uruguaya propuso establecer puestos de venta de carne al público, pero se rechaza por temor
al monopolio.
4. Pensiones a la vejez.
El 22/6/1914 el Ejecutivo envía un proyecto previendo una pensión de 8 pesos mensuales para toda persona
mayor de 65 años o de cualquier edad con invalidez absoluta, que se encontrara en la indigencia. Para cubrir
esta erogación se establece un impuesto de 20 centésimos mensuales sobre toda persona mayor de 20 años.
5. Ley sobre distintos problemas de trabajo
En 1914 se presenta un proyecto de Eduardo Acevedo sobre diferentes problemas de trabajo: cláusulas del
contrato de trabajo, en base a convenios colectivos entre delegados de los sindicatos obreros y patronales
con arbitrio estatal: salario, jornada laboral (ciudad: 50 horas por semana, medio rural: 60 horas por semana,
semana inglesa: descanso medio día del sábado y domingo), cada 6 meses 1 semana de descanso,
prohibición de trabajo de menores de 14 años, seguro obligatorio para todos los obreros con un fondo con
aporte obrero, patronal y estatal.
El proyecto no fue aprobado globalmente, pero muchas de sus iniciativas fueron recogidas total o
parcialmente más adelante.
6. Indemnización por despido.
El proyecto fue aprobado el 1/12/1914, el empleado al ser despedido debe tener 2 meses de preaviso. Con 2
años de trabajo recibe algunos días de sueldo como compensación; a más tiempo de trabajo 1 mes de sueldo
cada 2 años de trabajo.
REFORMA POLITICA
El Reformismo apostó más a la politización de la sociedad, no a su democratización. Terminó aceptando las
consignas de voto secreto y sufragio universal, pero con mucho menos entusiasmo del que ponía en otras
propuestas. Es que, siendo el partido del gobierno, usufructuaba del statu-quo político. El Colegiado fue el
núcleo del proyecto reformista en materia política y, parcialmente, se concretó en la Constitución de 1919.
El 1º/3/1919 entró en vigencia la segunda constitución de la república. El proceso legislativo
correspondiente se había iniciado en 1907 cuando la Legislatura, por moción de Carlos Travieso, Senador
por Maldonado, declaró de interés nacional la revisión de la Carta de 1830. A lo largo del siglo XIX, hubo
varias iniciativas con el mismo propósito y hasta se llegó a poner en marcha el trámite previsto para hacerla,
pero la inestabilidad política, las discrepancias surgidas respecto de las modificaciones que se estimaban
14
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
necesarias y la rigidez de los procedimientos establecidos en la propia Constitución a los efectos de su
reforma, determinaron que tales iniciativas se frustraran.
Según María Julia Ardao, la Constitución de 1830 fue reformada en n1917, al cabo de un largo y complejo
proceso a través del cual fueron madurando las ideas, definiéndose las posiciones, formándose concepto
sobre el procedimiento y necesidades reales del país, un proceso éste íntimamente ligado al desarrollo de la
conciencia política y a la estabilización institucional del país.
15
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
su calma” y fue contestando una a una las objeciones hechas a su proyecto. En esta etapa Batlle buscará
captar el apoyo del Socialismo y de los dirigentes gremiales favorables a sus reformas sociales.
El 30/7/1916 se realizaron, con sufragio secreto, las elecciones para integrar la Convención Nacional
Constituyente, triunfando los anticolegialistas.
El resultado de las elecciones sorprendió a los colegialistas que no tenían ninguna duda de su victoria. El
13/8/1916 se produce el “Alto de Viera” interpretando la derrota como un rechazo a toda la política
reformista y proponiendo un alto en las reformas socioeconómicas.
Paralelamente, en la Convención, se forma la Comisión de los 8 (4 colegialistas y 4 anticolegialistas) a los
efectos de elaborar un proyecto de reforma constitucional. El 15/10/1916 la Convención aprueba el
proyecto; el 25/11 se ratifica por plebiscito y se promulga el 3/1/1918 entrando en vigencia el 1/3/1919.
16
Prof. Alicia Rodríguez Golomar – Historia
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
Consejo de Administración, ejecutivo, por 3 años, entre 3 y 7 miembros, elección directa
Asamblea Representativa: atiende asuntos locales y crea impuestos, representación proporcional, entre 30 y
90 miembros
Jefe de Policía: electo por el Presidente de una terna propuesta por el CNA.
17