La Compasión Según El Budismo
La Compasión Según El Budismo
La Compasión Según El Budismo
Buenos días, gracias a Camaldoli, en particular en la persona del hermano Alberto por haberme
invitado y gracias a todos vosotros por estar aquí.
Ponerse en la situación de hablar en público como portavoz del budismo, o de cualquier otra
religión, es una responsabilidad muy grande, pienso que debe de hacerse solo cuando algunas
condiciones se presentan. Gracias a la experiencia que tuve aquí hace seis años, he pensado
que esta pudiera ser una de esas ocasiones, y por tanto, aquí estoy.
Todo ello gracias a la preciosa colaboración de la Fundación Arbor, presidida hasta su muerte
por Raimon Panikkar, que desde hace mucho tiempo se preocupa activamente del diálogo
interreligioso.
Cuanto he dicho hasta ahora respecto a mi vida, tiene sin embargo, aquí, hoy, una importancia
marginal. Mis actividades públicas tienen relevancia en esa dimensión del teatro mundano en el
que las personas llevan una etiqueta u otra según sus roles. Aquello que, desde mi modesto
parecer, tiene importancia y nos empuja de repente a un ámbito distinto respecto al mundo de
las formas es que desde hace más de cuarenta años practico zazen, la práctica fundamental
del budismo zen, e intento enfocar mí vida según la enseñanza del Buda, equivocándome,
corrigiéndome, equivocándome de nuevo.
En este género de cosas cuarenta años no son un tiempo muy largo, si bien permiten realizar
un aprendizaje, por lo cual puedo decir que soy un aprendiz del budismo zen.
***
Puesto que la vez precedente que fui huésped de Camaldoli tuve la ocasión de contar
brevemente el sentido moderno de aquello que se entiende con la palabra “budismo”, esta vez
quisiera dar por descontada la introducción general e intentar una forma de aproximación
distinta, más ligada a la experiencia cotidiana y con menos referencias a la historia y a las citas
de textos. Por ello he querido poner el acento sobre la experiencia de cuarenta años de
práctica y estudio; porque en términos serios, reales el budismo consiste en una experiencia
personal y después, eventualmente, en su narración con la finalidad de dar testimonio. La
literatura budista, cuando es de verdad tal, está formada por testimonios, mientras que la
doctrina pensada está al servicio de esos testimonios, para aclararlos o soportarlos, por
ejemplo, en un contexto cultural. La esencia experiencial del budismo nos remite directamente
al sentido con el que quisiera usar ahora, en esta primera parte, el término “religión”.
Y después, día tras día, aprendiendo a sumergirnos en el bien, -un bien que no teniendo nada
que ver con los bienes terrenales podría estar escrito en letras mayúsculas- aun en medio de
grandes dificultades, el tiempo transcurre sin herirnos, y allí donde se produce una herida, el
tiempo de su curación no es amargo.
He usado la expresión “sumergirnos en el bien” para intentar expresar la experiencia del zazen,
es decir el estar tranquilamente sentados en el vivo silencio inmóvil, práctica fundamental y fin
en sí misma que caracteriza al Zen. “Zen” es el nombre moderno de aquella parte del budismo
que busca desde siempre, mantenerse en aquella área religiosa antes descrita como
“experiencia personal de lo divino”. Pero, en nuestra vida, el tiempo de zazen en el que
estamos sentados en el “bien”, no es todo el tiempo, hay muchos otros momentos en los que
interactuamos con las personas y con los objetos que hay en nuestra vida o, más propiamente,
que componen nuestra vida.
Por tanto nuestro programa de “bien” y de disolución de la infelicidad para ser realmente eficaz,
debe de comprender también el tiempo de las relaciones, del trabajo, del ocio y del reposo; de
otra manera en realidad no podrá funcionar. Intentemos ahora observar todo nuestro tiempo-
vida según una óptica budista, es decir haciendo referencia a la experiencia y no a la
abstracción. Y comencemos precisamente desde el inicio del tiempo: el nacimiento. Estamos
1
Cfr. S. Weil, Lettera a un religioso, a c. de G. Gaeta, Adelphi, Milán 1996, 42.
acostumbrados a pensar que la expresión “yo he nacido” significa que la persona que soy, de
repente ha aparecido aquí, en la asamblea humana, en eso que hoy llamamos siglo XXI.
Sin embargo este modo de ver no nace de la experiencia, sino de la idea nacida del ver
aparecer otras vidas a medida que vivimos. Si observamos en cambio a partir de nuestra
personal experiencia, todo el mundo nace y se desarrolla con nosotros. Es muy raro recordar
los primeros meses de vida, pero ciertamente poseemos información sobre como nuestro
mundo, a lo largo de los años, se ha expandido gradualmente hasta asumir la dimensión que
tiene hoy.
En este punto podemos sustituir “vida” con la palabra “mundo” y considerar que todo aquello
que llamamos “el mundo exterior” es simplemente nuestra vida, de la misma manera que esa
parte que consideramos “interior, interioridad, espíritu”. Todo aquello que está dentro y fuera
de mí, si bien con modalidades distintas, compone día tras día mi vida. Incluso vosotros, esta
sala, es eso que aquí está sucediendo. Del mismo modo sucede para cada uno de vosotros;
esto que os habla participa hoy en formar vuestra vida y la relación que vosotros establecéis
conmigo y yo con vosotros compone la característica de nuestras vidas.
Cuando me oís decir que “todo el mundo nace conmigo” no debéis pensar que yo os quiero
convencer o empujar a creer en una naturaleza mágica o embrujada de una realidad que
siendo completamente parte de mí podría modificar o alterar a voluntad, haciendo aparecer o
desaparecer este o aquel elemento. Se trata de intentar tener en cuenta un punto de vista
consecuente a la experiencia, es decir no modificado por los prejuicios. Por tanto no es una
metafísica, sino un ángulo de observación. No se trata de creer, por ejemplo, en que si yo no
hubiese nacido el mundo no existiría, sino de ver que el mundo, según mi particular y única
percepción, ha nacido conmigo y morirá conmigo, sea lo que sea que signifique “morir”.
También vosotros, el vosotros que está en mi mundo y por tanto es parte de mi vida, vivirá
mientras que yo viva, y el yo que está en vosotros sobrevivirá incluso después de mi muerte en
la deseable perspectiva de que vosotros viváis más tiempo que yo.
No es precisa mucha fantasía para entender que llevando al extremo este discurso, es decir
que mi vida coincide con el mundo, la existencia o no de las partes que componen este
mundo/vida está unida a mis percepciones y en última instancia a mí consciencia. Vosotros sois
parte de mi vida porque tanto vosotros como yo estamos aquí, hoy, y yo soy consciente de
vuestra presencia. Si no hubiese venido a Camaldoli, probablemente no nos hubiésemos
encontrado nunca, por tanto vosotros no habríais entrado en mi vida ni yo en la vuestra, por lo
menos en los términos en que está sucediendo ahora.
Por tanto, dando un paso más, es posible afirmar que vida, percepción y consciencia están
estrechamente conectadas, hasta el punto de que no se pueden separar, si no es en el caso
que llamamos vida vegetativa. Siguiendo el recorrido en el cual vida, percepción y consciencia
se necesitan unas a otras podríamos decir que para cada uno de nosotros la realidad es un
devenir que se desarrolla, que sucede enteramente al interior de la propia consciencia. Un poco
como sucede cuando soñamos, por ejemplo, el ser perseguidos por un lobo; en ese caso el
bosque en el que estamos corriendo, el lobo que nos sigue, el miedo y nosotros que corremos,
todo está en el interior de nuestra consciencia, o con otro lenguaje, son parte de nuestra mente.
Me podríais objetar que ahora no estáis soñando y, sobre todo, que vosotros no estáis en mi
mente. Es verdad, quizás no estemos soñando pero todo aquello que yo puedo vivir de
vosotros y vosotros de mí debe de pasar por nuestras percepciones y por ello, para cada uno
de nosotros, está o no está, según esté o no esté en la consciencia. Como decía, esta
perspectiva no constituye una metafísica o una cosmología, no se trata de establecer cómo son
las cosas sino de intentar observar la existencia a partir únicamente de la propia experiencia
individual. Por ello no se trata de negar la existencia de un mundo externo o de un mundo
objetivo, sino de ver que aquello que habitualmente, mecánicamente consideramos mundo
externo o mundo objetivo está formado por las percepciones elaboradas por nuestra mente.
Este es el contexto desde el cual intentaremos afrontar el tema de hoy, es decir el tema de la
compasión. Nos moveremos a partir de la integración de las enseñanzas del Buda con aquello
que en distintos momentos del discurso hemos llamado vida/mundo/consciencia/mente o bien
experiencia individual, carente de añadidos construidos con el pensamiento.
***
Las enseñanzas del Buda -que, recordemos, tienen como única finalidad la de conducirnos y
mantenernos sobre el camino que consiste en la disolución del sufrimiento, edificando la paz-
se apoyan sobre cuatro elementos cardinales:
Veamos muy brevemente cada uno de estos cuatro elementos. Con vida ética, comprendo una
actitud de base que nos vea como padres en la confrontación de toda la realidad, dentro y fuera
de nosotros. Padres y madres de cualquier situación que activamos directamente y,
ciertamente con distintos niveles de implicación, de todas las personas y cosas con las que de
alguna manera estamos en contacto.
El cuarto y último elemento es el sostén de la fe. Un tipo de fe distinta a la común acepción que
damos a este término. Brevemente podríamos decir que fe en el budismo tiene el sentido
opuesto de aquello que, en la cultura cristiana, se entiende con idolatría. Con una pequeña
aclaración: todo objeto de fe hay que considerarlo un ídolo. Por lo que fe en sentido budista no
significa ni creer a, ni creer en, sino creer y basta. La fe budista es la simple expresión de un
corazón confiado. Hay quién ha definido esta actitud como optimismo ontológico, por que su
función es sostenernos al afrontar las mil dificultades que nos encontramos delante en la vía
religiosa. Un corazón confiado no se descorazona, se renueva y mira adelante, pero la fe según
el budismo no es certeza ni “demostración de cosas que no se ven”, como dice san Pablo. Es
un sentimiento apenas un paso más allá de la esperanza, es atravesada por las dudas y nutrida
por la experiencia. Por esto fe y experiencia deben avanzar juntas, porque una sostiene a la
otra.
Vemos que tienen un punto en común; se fundan todas sobre el no aferrar o bien, desde otro
punto de vista, se fundan sobre la gratuidad. Es gratuita de hecho la actitud ética, que hemos
definido como parental, en la confrontación de nuestra realidad de vida. Si no fuese gratuita no
sería ese tipo de cuidado, si tuviese un interés recóndito, un premio a conquistar, no lo
podríamos definir de este modo. Un padre que se ocupa de un hijo por interés, cualquiera que
sea este, en la mejor de las hipótesis es un egoísta, de otra forma... todavía peor. Significa
moverse por el bien sin buscar un beneficio, incluso cuando ese bien vaya claramente en
desventaja nuestra.
Observemos a continuación el estar sentados en paz, o zazen, como se le quiera llamar. Este
es un momento de completo dejar:
El punto más delicado es que durante zazen renunciamos a realizar todo pensamiento y todo
sentimiento; por lo que incluso la parte más sutil de nuestro ser, dejando de aferrar, se pone en
una condición de renuncia, una renuncia gratuita por que no obtiene nada.
Frente a un programa de gratuidad como este alguien podría pensar: “Pero si en cada una de
las condiciones, en la ética, en la cognitiva, en la del zazen y en la práctica de la fe no consigo
nada, ¿cual es el mérito de todo ello? Es decir, ¿por qué debería comprometerme con este
camino?” Precisamente aquí, para poder dar el paso siguiente, entra en juego el sostén de la
fe, la forma de un ánimo confiado.
De hecho la respuesta a la pregunta sobre porqué dedicarse a cosas que no dan ningún fruto
está enraizada en la motivación de base, en la instancia que ha llevado al nacimiento de este
camino religioso. El problema al que la religiosidad budista ofrece una vía de solución no es un
problema material, no es un problema de acumulación, sea material o espiritual, y tampoco es
un problema de alcanzar una condición social.
Aquello de lo que parte el desarrollo del camino budista es el problema de la infelicidad, del
sufrimiento existencial, ejemplificado en los 6 ejemplos clásicos:
- El dolor de tener que convivir con personas o situaciones que nos generan sufrimiento.
- El dolor de la perdida.
- El dolor de la no obtención.
- La angustia de la enfermedad.
- El dolor de ver las propias energías, las propias posibilidades vitales agotarse en la vejez.
- El terror y el dolor que nacen del rechazo de nuestra muerte y de la de los otros.
Esto y no otra cosa es el campo de acción del budismo, por tanto, si lo interrogamos, si lo
ponemos a prueba estas y no otras cosas son las premisas de las que hemos de pedir cuentas.
Además con una pequeña gran sorpresa, que es sin embargo completamente inesperada al
principio, de otro modo no sería una sorpresa; la desaparición del sufrimiento existencial no es
la realización de la nada, o un simple vaciado que nos arroje a una vida carente de angustia,
pero carente también de vitalidad. La realización según la enseñanza budista conduce hacia
una forma de plenitud natural, es decir no generada, no condicionada por las conquistas y por
la acumulación de las cosas del mundo. Por ello al principio he hablado de “experiencia directa
del divino” no por por poner sobre la palestra un aspecto teísta, desde el momento en que en el
budismo no se habla nunca de Dios, sino para indicar el goce de un bien fuera de cualquier
aspecto mundano, desligado de cualquier recompensa y beneficio.
Un bien que se genera uniendo el propio corazón a lo increado, por usar las palabras de la
tradición. El problema es que aquello que acabo de definir como plenitud se convierte
fácilmente en una aspiración, una presa a conseguir, y esto anula su posibilidad porque aquella
plenitud se manifiesta precisamente en el no desear, en el no aferrar.
Este es el cuadro general global. Ahora no nos queda sino examinar como funcionan estas
enseñanzas una vez que entren en contacto con nuestra vida/mundo según la acepción, según
el punto de vista que hemos esbozado al comienzo. Y, al hacerlo, nos detendremos sobre los
aspectos inherentes a nuestro tema, es decir todo aquello que pueda legítimamente ser
definido como “compasión”.
De las semejanzas con el cristianismo a la especificidad del budismo
Hasta ahora hemos trazado las líneas del campo de juego sobre el cual se desarrolla la partida
que llamamos vida y lo hemos hecho según un ángulo insólito, es decir desde dentro, por así
decir, un ángulo orientado por nuestra percepción directa. Hemos enumerado después las
cuatro enseñanzas base dejadas por el Buda.
Veamos ahora como podemos avanzar intentando seguir aquellas indicaciones que, en su
conjunto, constituyen aquello que únicamente los occidentales llamamos budismo, y que hasta
hace no muchos años nunca nadie había denominado así. Para poder plantear la partida según
las reglas de juego que hemos elegido -que es en realidad un juego muy serio, porque lo
puesto en juego es la sustancia de nuestra vida-, es necesario saber por lo menos que aquel
fenómeno religioso multiforme llamado budismo, nacido en la India alrededor de unos 2500
años, se ha caracterizado en su desarrollo, groso modo, según dos tendencias u orientaciones.
La primera de estas dos tendencias es conocida con el nombre de Theravāda, es decir Escuela
de los Antiguos o Escuela antigua, la segunda lo es en cambio con el nombre de Mahāyāna,
que quiere decir Vehículo universal o Vehículo total, omnicomprensivo. Aun tratándose de una
situación fluida, con grandes márgenes de superposición, por lo menos en parte hemos de
tener en cuenta esta doble vía del budismo.
No por cuestiones culturales o formales sino por que, en el desarrollo religioso de la persona,
las respectivas pertenencias determinan de manera diferente cómo es considerada y puesta en
práctica ese aspecto que hemos convenido en llamar compasión.
Como sabéis la doctrina budista se desarrolla únicamente como testimonio, como descripción
de la concreta experiencia de aquellos que intentan poner en práctica la enseñanza del Buda.
Por ello las dos tendencias u orientaciones de las que he hablado antes no son otra cosa que la
representación a través de testimonios articulados de dos modos, ambos legítimos, de acoger
dentro de nosotros una vocación religiosa; entendiendo con “vocación religiosa” un continuo
proceso de conversión, en su sentido literal, es decir el abandono cada vez más rápido de la
muy humana deriva hacia una vida divergente, es decir orientada por las sirenas y por los mil
atractivos del mundo, a favor de otra vida, convergente, atenta por tanto a la edificación interior.
Simplificando, podemos representar la religiosidad del budismo antiguo y por tanto, por lo
menos de forma orientativa, la Escuela de los Antiguos o Theravāda con la elección del celibato
y del monaquismo. Elección en la que la atención de la persona está vuelta a la propia vida
interior, a la realización día tras día del nirvana, es decir de la beatitud y la felicidad producidas
por la constante vecindad interior con el bien, gracias a la lejanía, incluso material, de las
tentaciones y de los estorbos del mundo.
De los testimonios llegados hasta nosotros podemos suponer que durante los 3 primeros
siglos, es decir del siglo VI al IV a.C., la comunidad budista estuvo compuesta por eremitas y
por grupos de monjes mendicantes itinerantes, mientras que en la fase inmediatamente
sucesiva se formaron las primeras comunidades monásticas residenciales. Por razones obvias
la exclusividad monástica de la vía budista de hecho ponía la posibilidad de vivir las
enseñanzas del Buda al alcance de un número limitado de personas. El budismo era para
aquellos que estaban preparados para realizar una elección radical en el plano existencial
además de en el plano religioso, interior.
Quizás por ello a partir del siglo III-II a.C. encontramos un importante hecho nuevo.
Paralelamente a aquella situación se desarrollo una nueva tendencia que se autodefinió como
Mahāyāna, es decir Vehículo o Arca universal. En esta renovación de la comunidad religiosa la
vida monacal no es ya la única condición humana posible para vivir la enseñanza de Buda. La
atención y el cuidado de realizar instante tras instante la disolución del sufrimiento entrando así
en el reíno de la alegría interior, ya no es realizado en una vida que se agota en el silencio del
claustro, sino que está abierto también a esa área de nuestra vida que llamamos realidad
externa. Esto comporta que en la tradición del budismo mahāyāna la vida ética que (con la
práctica del cuerpo, la consciencia de la vanidad del mundo y la fe) participa en la disolución de
la infelicidad del vivir, estando orientada en particular a la intervención benéfica, desinteresada,
en la confrontación de toda realidad dentro y fuera de nosotros, empezando por aquello que en
el lenguaje bíblico es llamado nuestro prójimo.
Con la condición indispensable de que detrás de nuestro actuar no exista alguna búsqueda de
ganancia, ni siquiera interior, por que nuestra intervención es única y puramente gratuita.
Aunque la Escuela de los Antiguos, el Theravāda, haya marcado mayoritariamente los
budismos difundidos en el Sudeste asiático como el de Birmania y Tailandia, además del de Sri
Lanka y durante un período también el de Camboya, y el autoproclamado Vehículo Universal
sea el tipo de budismo difundido en China y después en todo Extremo Oriente, las dos
tendencias, precisamente porque han nacido de la vida vivida por hombres y mujeres de
religión, no son una decisión estudiada en una mesa o puramente geográfica, sino que están
dentro de nosotros, dentro de nuestro sentir de hombres y mujeres desde el momento en el que
estamos rodeados, día tras día, por una elección de profunda y continua conversión.
Existen momentos y periodos en los que somos más propensos a mantenernos alejados de
todo compromiso y de los rumores del mundo para ocuparnos de la paz interior en el silencio y
en el recogimiento, y otros momentos y periodos de la vida, en cambio, en los que nuestra
vitalidad y energía se expresan al sol pero sin desviarse, incluso participando en las relaciones
con otras personas. Y después, sobre todo, existen personas que por naturaleza, por
experiencias sobrevenidas o por cultura, al dedicarse a una vía religiosa únicamente se sienten
completas abrazando plenamente una elección monacal, mientras que otras en cambio están
más inclinadas a mantener un nexo y una función en el mundo. Por tanto, si bien los budismos
de la Escuela de los Antiguos están mayoritariamente orientados a favorecer atmósferas
monásticas y de separación del mundo, incluso en ese ámbito encontramos tendencias y
situaciones de apertura a un modo de vivir la religión formalmente laico. Por contra, en los
ámbitos de la Escuela Mahāyāna no faltan los monasterios y los eremitorios, si bien la elección
de la forma monacal pueda ser una elección temporal incluso repitiéndola muchas veces, pero
no necesariamente para toda la vida.
Dicho esto, intentemos ilustrar la complejidad de los elementos que os he ofrecido hasta aquí a
través de ejemplos. Las más antiguas indicaciones para establecer la relación con nuestro
prójimo las encontramos en el Suttanipata, o Colección de los discursos, un texto que aparece
en el siglo V-IV a.C. y que se dirige a la comunidad budista en un estadio en el cual prevalecen
los grupos itinerantes y los eremitas. Tanto unos como otros vivían de limosnas, consistentes
sobre todo en alimento para la única comida consumida cada día, como es tradición todavía
hoy en los monasterios del “budismo de los Antiguos”. Los monjes estaban pues, durante parte
de la jornada, en contacto con la población de los pueblos y de las ciudades, donde a veces se
les pedía plegarias, curaciones o intercesiones. Veamos dos estrofas del capítulo I de
Suttanipata, capítulo titulado Discurso de la cortesía amorosa:
La atención, aquí, está orientada a la edificación personal, a través del cuidado de las
condiciones del propio corazón, pero el horizonte no es el de una comunidad recogida en sí
misma, como puede ser un monasterio, el horizonte aquí es primero que nada el de los seres
vivientes, después el del universo entero; por tanto no solo las criaturas vivientes sino toda la
naturaleza, todo lo creado.
Estos seis versos representan el programa máximo respecto a la ética según la Escuela de los
Antiguos, o Theravāda, junto al contexto en el que estas indicaciones se insertan. La frase que
se repite idéntica en los dos primeros versos, es decir: “Todo aquello que somos está generado
por la mente. Es la mente la que traza el camino” en términos extremadamente sintéticos
resume aquel punto de vista que he ilustrado al comienzo: Todo el juego del bien y del mal, del
dolor y de la felicidad se desarrolla en nuestra mente, en nuestro corazón. Por ello, como
afirman los versos que acompañan esa frase, depende de nosotros bien construir un mundo de
dolor o bien edificar una vida serena, la llave de la paz está en nuestras manos.
Aquí se está hablando directamente de la práctica que hemos llamado zazen, el dejar irse
aquello que surge para continuar sumergiéndose en nosotros mismos, en aquello que somos
antes de haber desarrollado cualquier pensamiento o sentimiento. Por que dice el sutra:
Podemos decir por tanto que aquella parte de práctica de la enseñanza que llamamos ética y
que en el budismo se explica en la atención, en el cuidado a todos los componentes de nuestra
vida, o de nuestro mundo, como quiera llamársele, es modulada de forma más amplia o más
restringida según las circunstancias en las que se encuentra viviendo la comunidad. O bien
según las condiciones de vida de los interlocutores naturales y, en los primeros 3-4 siglos, se
trata siempre de monjes y de monjas, itinerantes, en comunidades residenciales o en ermitas.
A partir del siglo III-II a.C. Paralelamente a este modo de vivir el budismo aparece otro, en el
que, entre otras cosas, el monaquismo no es ya condición indispensable para realizar
plenamente el despertar, que -es bueno aclararlo- consiste en disolver el mal de vivir realizando
la felicidad profunda. En este nuevo budismo, que sabemos ahora que se llama Mahāyāna, la
descripción del cuidado, de la atención en la confrontación del prójimo entendido como toda la
realidad, se convierte en más refinada, más sutil, precisamente por que los interlocutores
cambian, su realidad de vida es más articulada, más compleja.
También en el budismo antiguo se habla de hecho de lo increado2, de lo “sin muerte”3, del único
lugar seguro en el que tomar refugio. Sin embargo es con la llegada del nuevo budismo que,
como dice su mismo nombre, el “gran vehículo” se convierte en central, punto de partida y
punto de llegada en cada paso del camino religioso.
Por muy difícil que sea de decir y, sobre todo, de actuar esta posibilidad consiste en el olvidarse
de sí mismo interviniendo en la realidad sin buscar un resultado oculto. Es una apertura gratuita
en la confrontación de la realidad, externa a la búsqueda de un resultado personal de cualquier
género. Más concretamente se trata de poner nuestras energías en juego no según nuestro
arbitrio sino como respuesta a la realidad, y esto incluso cuando ello comporte desventajas
evidentes para nuestra vida. Se trata por otro lado de pequeñas decisiones en la vida de cada
día, pero es una práctica de vida en la cual el sostén de la fe es fundamental, porque poner en
peligro, como norma, nuestros intereses personales, sean materiales o espirituales, sin ningún
motivo es una operación que requiere una constante solidez de espíritu.
Todavía más difícil se revela mantener las condiciones interiores necesarias, tanto para estar
en condiciones de acoger el reclamo de la realidad sin dejarnos engañar por nuestro deseo de
protagonismo, de tranquilidad, o de simple pereza, como con el fin de que sea salvaguardada
una verdadera pureza de comportamiento.
Intentemos representar cuanto he dicho hasta ahora leyendo algunas frases de Milarepa,
monje ermitaño tibetano del siglo XII, conocido incluso en Italia gracias a un film de Liliana
Cavani que apareció en el ahora lejano 1973. En el texto La vida de Milarepa encontramos:
“Rechaza todo aquello que el egoísmo hace parecer bueno y que daña a las criaturas. Haz al
contrario aquello que parece pecado pero es de provecho a las criaturas, porque es obra
religiosa […] En una palabra, actúa de manera que no te avergüences de ti mismo […] incluso
cuando te opongas a algún libro”4 y también, después: “Dar limosna para recibir diez veces
cuanto se ha dado es como esconder a los ojos de los hombres la propia miseria moral […] No
intentéis calificar como religioso aquello que el orgullo mundano os hace hacer. [Después, una
frase aparentemente banal] Perseguid solo la santidad.
Los discípulos le preguntaron: '¿Pero si estas prácticas exteriores fuesen provechosas para las
criaturas, podríamos dedicarnos a ellas?' El maestro respondió: 'Si no existe apego al deseo,
entonces podéis. Pero es difícil, aquellos que están llenos de deseos mundanos no pueden
hacer nada por la causa de los demás. No aprovechan nada ni siquiera a sí mismos. Es como
si un hombre arrastrado por un torrente pretendiese salvar a los demás.”5
Incluso un gran santo como Milarepa reconoce que ofrecerse a sí mismo en una condición de
perfecta gratuidad es difícil. Sin embargo Milarepa no nos ha dejado indicaciones para
identificar y superar esta dificultad, que, como he dicho, tiene dos momentos sucesivos:
primero reconocer cual es nuestro lugar, nuestro papel en el instante que estamos viviendo en
el corazón de la realidad, es decir, con palabras de Milarepa, si se da el caso hacer “aquello
que parece pecado pero es de provecho a las criaturas, porque es obra religiosa”, y después la
segunda de las dificultades, la de vivir este actuar con plena pureza, con santidad usando las
palabras de Milarepa.
4
Cfr. J. Bacot, Vita di Milarepa, Adelphi, Milán 2001IV, 213 s.
5
Cfr. ibid, 220 s.
Entonces vayamos a buscar en otro sitio la aclaración de cómo afrontar la dificultad
testimoniada por Milarepa, porque es precisamente en la resolución de aquella particular
dificultad que -según el Mahāyāna- llevamos enteramente a su realización el programa de
trabajo propuesto por el budismo: la disolución del sufrimiento y la edificación de la alegría
interior.
Una de las obras fundamentales del Mahāyāna es el Sutra del Diamante, que está entre los
textos más importantes de la mística budista. Examinemos pues una cita del Sutra del
Diamante, una obra que a causa de la profundidad de los temas tratados hay que afrontar con
mucha atención. El sutra consiste en una conversación, con preguntas y respuestas, entre el
antiguo monje Subhūti y el Buda. En el párrafo 4 el discurso se centra en el significado de
dāna, término que he traducido con “don”, y cuya raíz etimológica dā es la misma de la que
deriva el término italiano [y castellano, n.t.] “dar” como igualmente “don” (de donde también
perdón), y también “dote”, “dación”, “dativo”, etc., es decir aquellos comportamientos que
implican para nosotros en términos mundanos aquello que es definido como “perdida”,
“renuncia” sea esta de carácter material como inmaterial. Así con dāna, y por tanto con “don”,
también se entiende aquel particular modo de ofrecerse o de prestarse que en esta sede
hemos convenido en llamar “compasión”; el sentido es sin embargo más extenso,
comprendiendo todo acto de cuidado o atención en la confrontación de la vida en su globalidad.
Leamos pues: “Y entonces, Subhūti, un bodhisattva (es decir, un practicante del gran vehículo)
que ofrece un don, no debe de basarse sobre ninguna cosa, si ofrece un don no debe de
contar con algo. Cuando hace un don no deberá estar motivado por aquello que ve, ni por
aquello que escucha, por un olor, por un sabor, por aquello que puede tocar y ni siquiera por
aquello que puede pensar. Entonces, Subhūti, un bodhisattva, un gran ser debería ofrecer en
don sin permanecer unido a la concepción de un objeto del pensamiento […] así, oh Subhūti,
quien quiera entrar en el camino del bodhisattva deberá realizar dones sin estar apegado ni
siquiera a una idea”6
El sutra nos está diciendo que si tenemos cualquier interés o motivación ligado al origen que se
quiera, sea este sensorial o mental, precisamente por amor de las criaturas es mejor renunciar,
por que si en vez del fondo del alma la acción nace de nuestras características humanas,
6
Cfr. M.Y.Marassi, Il sutra del diamante, la cerca del paradiso, Marietti, Milán-Genova 2011, 96 s.
7
Cfr. ibid, 135 s.
identitarias, como la voluntad, el deseo, los apegos, los preconceptos, los principios, etc. en
palabras de Milarepa “no es provechoso a las criaturas”, incluidos nosotros mismos. En otros
términos, es el modo equivocado, en sentido religioso, de entrar en relación con los demás y
con las cosas. La indicación de no basar la razón de nuestro actuar sobre ninguna de nuestras
facultades de escoger y preferir es la representación, precisamente al interior de la acción, del
sentido profundo de la fe en el Vehículo Universal. Incluso en el momento ético, en aquel que
aparentemente parecería siempre un acto religioso porque es la puesta en acto del “dar”, el
discernimiento no debe ser hijo de nuestras capacidades como criaturas, sino de aquello que
somos al salir de todo aquello que preferimos, pensamos, creemos, queremos ser.
Es el confiarse sin condiciones a aquello que podemos definir como corresponder de forma
completamente pura a la inmensidad de la vida, o vehículo universal. Se trata de entrar
dócilmente en nuestro lugar en la realidad; un lugar, un rol, una función que no es decidida por
nosotros sino por la vida misma. Una vida con la cual estamos en sintonía cuando nos
confiamos sin reservas a aquello que aun no teniendo nombre, convencionalmente es llamado
“vehículo universal”.
Sé por experiencia que este tipo de lenguaje, basado sobre el “cómo” actuar puede dejar
perplejo, incluso por que no deja ningún espacio a esa modalidad mental que en occidente
llamamos teología ni para aquel otro escenario del intelecto llamado metafísica. Busquemos
pues remediarlo, por lo menos en parte, introduciendo a una autora occidental; se trata de la
eminente estudiosa y religiosa francesa del siglo pasado que he citado al comienzo, Simone
Weil, que, nacida de familia hebrea, elige ser cristiana y que aun habiendo vivido solo 34 años
nos ha dejado una serie de reflexiones extremadamente ricas y articuladas. Es importante
anticipar que S. Weil ha sido, de hecho, una antecesora del diálogo interreligioso, desde el
momento que su lectura del cristianismo pasa incluso a través del estudio del Bhagavad Gita y
de los Upanishad, leídos por ella -al parecer- directamente en sánscrito, pero no solo, su
religiosidad es filtrada también por el estudio del Daodejing y el budismo Chan, el equivalente
chino del Zen.
S. Wiel en sus escritos habla de obediencia “en la relación con las cosas”; un tipo de
obediencia, dice, según “una necesidad a la cual no es posible no obedecer” porque, dice,
“hace falta obedecer a la necesidad y no a la coerción, a la relación con las cosas y no a su
peso”8 añadiendo: “es preciso aprender a obedecer en cuanto espíritu y no en cuanto materia”.
“Aprender a obedecer en cuanto espíritu y no en cuanto materia” en el lenguaje del Sutra del
Diamante corresponde a: “Por un ser del despertar que no tenga ataduras puede ser dado un
don. No por quién da atado a formas y colores, a sonidos, olores, sabores, sensaciones de
tacto o ideas”. Poco después, S. Weil añade una frase iluminadora respecto a aquello que ella
llama “la ilusión de poder escoger”, es decir la convicción de que nuestro actuar religioso se
pueda basar sobre nuestros gustos y preferencias, o sobre nuestras ideas de apropiado y
equivocado en vez de responder dócilmente al reclamo, a la petición que nos llega desde la
vida.
8
Cfr. Miklos Vetö, La metafisica religiosa di Simone Weil, Arianna editrice, Casalecchio (BO) 2001, 39.
Citado en Sabina Moser, Il “credo” di Simone Weil, Ed. Le Lettere, Florencia 2013, 70.
Dice S. Weil: “Elección ilusoria. Cuando se cree poder escoger, en realidad se es inconsciente,
prisionero de la ilusión y nos convertimos en un juguete. Se deja de ser un juguete elevándose
por encima de la ilusión hasta la necesidad, pero entonces no existe ya elección, una acción es
impuesta por la situación elegida claramente percibida. La única elección es la de ascender”9.
La frase “Cuando se cree poder escoger, en realidad se es inconsciente, prisionero de la ilusión
y nos convertimos en un juguete”, corresponde a la cita de Milarepa en la que este dice: “No
intentéis calificar como religioso aquello que el orgullo mundano os hace hacer”.
La frase “una acción es impuesta por la situación elegida claramente percibida” es lo que he
intentado decir antes con las palabras: “Entrar dócilmente en nuestro lugar en la realidad, un
lugar, un rol, una función que no es decidida por nosotros sino por la realidad, por la realidad
misma”. Mientras que la frase final de S. Weil “La única elección es la de ascender”
corresponde a las palabras de Milarepa: “Perseguid solo la santidad”.
Es una lógica, o una perspectiva, por la cual la relación auténticamente religiosa consiste en
seguir una elección que no parte de nosotros, sino de la vida misma, de modo que la relación
entre nosotros y la vida se genera de una inmersión donde entre nosotros y el vehículo
universal no existe ya distinción, un conjunto vivo que comprende todo, también a nosotros, y
que por ello está fuera de nuestro control. Un lugar en el que para no estar en estridente
contradicción podemos únicamente obedecer dócilmente.
9
Cfr. Miklos Vetö, La metafisica religiosa de Simone Weil, Arianna editrice, Casalecchio (BO) 2001, 39.
Citado en Sabina Moser, Il “credo” di Simone Weil, Ed. Le Lettere, Florencia 2013, 70.
La virtud de lo impersonal: la amigabilidad como funcionamiento del ser
Tras haber citado a Simone Weil para permanecer en la familiaridad del lenguaje occidental,
intentemos valorar el sentido de ese “obedecer dócilmente” con el que la autora expresa
aquello que yo he expresado como “confiarse a la llamada que llega de la realidad”, por medio
de un ejemplo muy conocido en la cultura religiosa: la parábola llamada “del buen samaritano”.
A diferencia del sacerdote y del levita que prosiguen el camino, es decir realizan una elección
personal, el samaritano responde a la llamada que llega de la realidad.
Podemos decir que cumple el gesto religioso posible para él en aquella situación, abdica de sus
intereses, renuncia al contenido de sus pensamientos. El levita y el sacerdote en cambio, que
han pasado de largo sin pararse, sea que lo han hecho por indiferencia o por que no
consideraban que fuese cuestión suya ocuparse del pobre herido, han pensado que podían
escoger, que podían sustituir con su juicio el simplemente ser instrumentos de la vida.
Cuando nos comportamos evitando, con astucia o por interés, someternos a la llamada de la
vida e igualmente cuando cedemos al protagonismo, marcamos, formamos nuestro actuar con
el individualismo; así el error separa, distingue y pone en caracteres mayúsculos nuestro
nombre y apellido. Cuando en cambio la respuesta acogedora hacia la vida es impersonal,
entonces es humilde, no por que quiera parecerlo, sino porque cuando el comportamiento es
parte natural de la realidad no lleva, dentro, la idea de realizar el bien ni tiene, fuera, la
apariencia de quién se muestra compasivo.
Expresándonos de nuevo con el lenguaje tomado de S. Weil podemos decir que intervenir en la
creación, según lógicas y razonamientos humanos o bien eligiendo según alguna conveniencia,
equivale a elegir el dominio en lugar del amor. Pienso que, en términos cristianos, aquel
comportamiento se puede considerar un intento de competir con Dios.
***
Entonces, habiendo superpuesto S. Weil a Milarepa y la parábola del samaritano al Sutra del
Diamante, podría parecer que por lo menos sobre el tema de la compasión budismo y
cristianismo son iguales o por lo menos que se asemejan profundamente. En realidad las cosas
no son así. Las religiones son distintas y son distintas en sentido vertical, es decir, nacen desde
presupuestos, desde problemáticas distintas y por tanto, incluso cuando contienen indicaciones
y análisis similares, lo hacen por motivos distintos, porque distintas son las problemáticas que
se proponen resolver.
Las diferencias entre las religiones universales, es decir abiertas a todos y ofrecidas a todos y,
sobre todo, en condiciones de satisfacer problemáticas comunes a todos los hombres, son
diferencias profundas, irremediables. Pero esta diversidad, lejos de ser un límite o de constituir
una disminución, es en cambio riqueza, una riqueza para todos. Con “religiones” entiendo
recorridos de dirección clara; serios, experimentados durante siglos, ratificados por la
experiencia vital de quién los ha abrazado, al interior de los cuales el hombre pueda, con
confianza profunda, confiar su vida edificando el bien día tras día.
El hecho que existan distintas religiones nacidas de y desarrolladas sobre distintas
problemáticas, permite al ser humano que tiene claro el cansancio, la belleza, el dolor y la
maravilla que el existir comporta, escoger libremente su camino interior, como ha hecho S.
Weil, por ejemplo. Es decir adherirse, hacerse uno con aquella particular vía de edificación
interior que profundiza, clarifica, resuelve la problemática profunda del vivir según la propia
sensibilidad y la propia sincera exigencia del viviente.
No estoy hablando del supermercado de las religiones en el que podemos entrar y escoger
aquella que más nos atraiga y mas curiosa nos resulte, o aquella que nos vuelva más
interesantes o nos haga estar más a la moda. Estoy hablando de un acto doloroso, como
doloroso es desgajarse de nuestro pequeño tesoro de auto-complacencia, pero que nos
permite, por ejemplo, no acomodarnos acríticamente, perezosamente sobre la religión “casera”.
Hablo de una modalidad en la cual incluso escoger como nuestra la religión al interior de la que
hemos nacido sea una adhesión convencida y motivada, completamente desde cero. Repito,
convencida y motivada, porque sinceramente buscamos precisamente en esa forma la fuente
del bien para nuestra vida.
Será entonces que la presencia de diferentes recorridos religiosos se revelará como riqueza y
no como un estorbo, como sucede a veces cuando nuestra elección no es ni convencida ni
motivada, o bien cuando no ha sido completa. Es normal que sean los cristianos los que se
interroguen sobre cual es el punto central de la Buena Nueva de la que Jesus se ha hecho
interprete y, sobre todo, a resolver qué problemática interior, personal, se dirige a la Buena
Nueva de Jesus. Sin embargo, incluso si hoy, por decirlo así... estoy en una misión por cuenta
del Buda, para aclarar mejor mi pensamiento os presento una pequeña comparación entre las
dos vías religiosas; obviamente en el campo del tema que estamos tratando, la compasión.
La problemática a partir de la que nace el recorrido budista, lo hemos visto antes, se funda
sobre la constatación de que los vivientes, todos los vivientes al interior de su vida encuentran
dolor e infelicidad. La buena nueva según el Buda es que es posible disolver la infelicidad y
alcanzar una sutil pero inquebrantable felicidad interior. El Buda se pone como testigo de esta
posibilidad, en términos prácticos dice: “Observa, así como yo lo he conseguido, un ser
humano como tú, intentalo y por muy difícil y lleno de obstáculos que sea podrás conseguirlo
también tú”. Este es el punto central. Por tanto, incluso cuando tomemos en consideración ese
elemento que hemos llamado compasión, si estamos hablando de budismo es sobre ese fondo
que lo tendremos que proyectar.
Encontramos aquí algo importante y nos falta otra cosa igualmente importante. S. Weil
introduce de hecho el descubrimiento de la necesidad – que en otra parte del texto llama “libre
obligatoriedad”- en el momento en el que alcanzamos la máxima elevación espiritual. Autores
más cultos que yo podrían hablar de lazos entre la perspectiva de S. Weil y las de San Agustín
o Spinoza, yo en cambio voy más allá y subrayo aquello que antes he señalado como una
ausencia: falta el porqué o en gracia de qué yo debería volverme dócil, obediente según la así
llamada necesidad introducida por S. Weil.
La explicación la encontramos sin embargo muy claramente en la frase siguiente, que extraigo
ahora de S. Weil: “El significado de todo esto es que el hombre, creado a imagen y semejanza
de Dios, puede realizar o bien volver solo imaginaria esta semejanza con Dios; hace verdad su
semejanza con Dios cuando escoge la vía de la obediencia”10. Vía de la obediencia o vía de la
necesidad. Que se pierde, añado yo, cuando pretendemos ser nosotros los que determinamos
nuestro rol en la realidad utilizando los parámetros y las valoraciones que descienden de
nuestra parte mundana, terrena, creatural, en vez de confiar solo en lo increado, y señalemos
de paso que “increado” es una palabra usada también por S. Weil.
Más allá del lenguaje usado, existe claramente una concordancia, diría incluso una identidad,
de plasticidad espiritual o de movimiento interior entre el cristianismo según S. Weil y el
budismo, sobre todo con aquel budismo que elige como su referencia base el confiarse al
vehículo universal, definido asanskrita11 es decir, literalmente, lo increado. Pero está igualmente
claro que las motivaciones, el porqué de esto y por tanto la dirección global de aquello que
hemos definido como movimiento espiritual, en los dos casos son diferentes.
De hecho está claro que para S. Weil, y creo poder decir que para el cristianismo en su
conjunto, la clave de todo, la motivación de una elección de ascesis o de santidad tan pura
como para transformarnos, sin personalismos, en la realidad viva, es única y exclusivamente
realizar viviendo la semejanza original con Dios. Que no hay que confundir con el querer
convertirse en Dios, obviamente …
Veamos ahora la otra cita que hemos utilizado, es decir la parábola del samaritano, de la cual
leemos el prólogo: “Un doctor de la la ley se levantó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué
10
Cfr. Paolo Farina, Dios y el mal en Simone Weil, Città Nuova, Roma 2010, 128. Citado por S. Moser,
Il “credo” di Simone Weil, cit., 71.
11
Termino compuesto por el alfa privativo y la raíz kŗi, hacer, construir, crear.
tengo que hacer para heredar la vida eterna?». Jesús le dijo: «¿Qué está escrito en la ley?
¿Qué leés?» Aquel respondió: «Amaras al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma,
con todas tus fuerzas y con tu mente toda y a tu prójimo como a ti mismo». Y Jesús: «Has
respondido bien, haz eso y vivirás».
Pero aquel, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?». Jesús dijo
entonces: «Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó ...»”. el resto lo conocemos y lo hemos
tratado ya.
El punto a señalar en la primera frase de este prólogo es que se expresa con claridad una
motivación, es decir: “Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna”. Así, incluso si la
indicación: “Amaras al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus
fuerzas y con tu mente toda” desde el punto de vista del movimiento espiritual puede ser
relacionada con el Sutra del Diamante cuando este dice: “un bodhisattva (es decir, un
practicante del gran vehículo) que ofrece un don, no debe de basarse sobre ninguna cosa, si
ofrece un don no debe de contar con algo. Cuando hace un don no deberá estar motivado por
aquello que ve, ni por aquello que escucha, por un olor, por un sabor, por aquello que puede
tocar y ni siquiera por aquello que puede pensar […] un gran ser debería ofrecer en don sin
permanecer ligado a la concepción de un objeto del pensamiento […] quién quiera entrar en el
camino del bodhisattva deberá realizar dones sin estar apegado ni siquiera a una idea” porque
en ambos casos se habla de un completo, absoluto desapego de cualquier lazo terreno, de un
volver la atención completamente hacia otro lado separando la mirada del mundo; sin embargo,
incluso aquí, esta claro que las dos religiones se mueven según distintas motivaciones,
persiguiendo por tanto finalidades diferentes.
La parábola, la narración es casi la misma pero el sentido que se quiere transmitir es distinto.
***
Cuando se me pidió participar en este encuentro, viendo que se había titulado “de la
compasión”, confieso haber pensado -y me excuso por ese pensamiento- “así como en la
tradición cristiana la compasión es un elemento importante, igualmente los cristianos
consideran que es, o debe de ser, también así para las demás...”.
Después, sin embargo, he pensado que es justo que sea así, porque también el budismo tiene
un aspecto popular e igual que sucede en el cristianismo popular. donde pietismo y
sentimentalismo a menudo cubren, esconden el sentido religioso de compasión, lo mismo
sucede en la parte numéricamente más relevante de los budistas. Sobre todo entre los
occidentales, que toman con mayor facilidad y velocidad los aspectos de la religión budista que
parecen asemejarse a aquel cristianismo de los sermones vibrantes que suscitan a propósito
conmoción y exaltación. Por ello, incluso si temía que de entrada pudiese haber un
malentendido me he ofrecido de buen grado a aceptar la invitación.
El mismo tipo de malentendido que, a mi parecer, sucede con muchos cristianos a los que el
cristianismo les parece la religión del sentimentalismo y del pietismo, allí donde en cambio el
ejemplo más básico de compasión, es decir la palabra del samaritano, no contiene ni siquiera
una alusión a empalagosas, aunque puede que catárticas, manifestaciones emotivas.
Existe una gran parte, ciertamente mayoritaria, de budismo que podemos definir como popular,
en el cual la compasión tiene un papel central, sobre todo si se manifiesta en formas
sorprendentes en el sentido del auto-sacrificio o de la entrega. Existen además escuelas
budistas en las que los fieles son educados por ejemplo en los dones en dinero, y es preciso
decir que esta educación consiste a menudo en estimular donaciones hacia el clero y ello
porque la práctica de dāna, es decir el dar, es considerada una acción de consecuencias
extremadamente positivas, y a tales consecuencias se las considera más marcadas todavía
cuando las limosnas son dirigidas a los religiosos...
Siendo nuestra vida un sistema integrado con la vida de los otros, la introducción de bien en
este sistema, por cualquier motivo que sea, no puede sino aumentar el bien conjunto del
sistema. Sin embargo estas consideraciones que se basan sobre el cálculo de ventajas y
desventajas, aunque sean deseables, por decirlo a la manera de Milarepa no son “obra de
religión”. Deberían formar parte de una cultura cívica normal, o de convivencia civil si se quiere.
No solo la angustia de vivir y de morir continuará acompañándonos, sino que además sucederá
que si hemos malinterpretado el mensaje religioso, podría desarrollarse un profundo sentido de
desconfianza por no haber recibido el premio que esperábamos, una desconfianza que se
convertirá, se podrá convertir, en abandono de la fe.
Si bien realizar el bien incluso únicamente por motivos de obtención es algo a lo que hay
ciertamente que animar y a lo que hay que valorar bien, ese actuar es solo una reducción de
daños, no resuelva el problema desde su raíz. El verdadero mensaje religioso no tiene nada
que ver con este nivel de discurso. A mi modo de ver cuando las iglesias, o los religiosos en
general, por interés, por ignorancia o por indolencia no aclaran la verdadera dimensión, el
ámbito en el cual nos encontramos cuando realizamos el bien para obtener un bien, cometen
un grave error que daña incluso a la religión misma.
Desde este punto de vista la situación entre los budistas es muy grave. Por ejemplo,
precisamente este año se ha iniciado la campaña del tristemente célebre 8 por mil 12, por
primera vez también para los budistas. No solo ha sido creada a propósito una organización
para recoger este dinero en nombre de los budistas, como si ese ente representara a todos los
budistas, sino que, por añadidura, para convencer a los ciudadanos a firmar su declaración de
renta en favor de los autodenominados budistas, ha sido lanzada una campaña publicitaria en
la cual esa firma es considerada como si fuese un acto de despertar o un acto de compasión
budista. A mi modesto parecer, un torpe intento de simonía.
***
Como he dicho varias veces, los pilares básicos del budismo vivido son:
En la indicación que prevé un cuidado paternal del mundo, entre tantas formas, ocasiones,
modalidades de tener cuidado con nuestra vida que está hecha en primer lugar por nuestro
prójimo, existe también aquello que llamamos compasión, o bien la activación de un actuar que
comporte por nuestra parte un soporte desinteresado a la vida de los demás, incluso cuando
esto comporte una perdida, un daño a nuestros intereses.
Los japoneses, muy radicales a veces en sus expresiones, han sintetizado esta particular forma
de cuidado de la realidad con la frase “obtener es la ilusión del mundo, pérdida es despertar”13.
Esto significa que allí donde mi actuar esté motivado por una ventaja cualquiera o por una
preferencia nos encontramos en el mundo “donde polilla y herrumbre desgastan”, por usar las
palabras del evangelio. Pienso que -siempre en relación al movimiento espiritual y no en
relación a las motivaciones y a las finalidades- la expresión “obtener es la ilusión del mundo,
pérdida es despertar” se puede poner, si bien con cautela, junto a la de Lucas 17,33, es decir:
“Quién busque salvar la propia vida la perderá, quién en cambio la pierda la salvará”.
12
En Italia, parte del impuesto de la renta que puede destinarse voluntariamente a distintos fines, de
carácter social o bien a distintas confesiones religiosas [n.d.t.].
13
En japonés: 得は迷い、損は悟り (toku wa mayoi, son wa satori). La frase se atribuye a Kodo Sawaki,
famoso monje Zen del siglo pasado, cfr. https://it.wikipedia.org/wiki/Sawaki_K%C5%8Dd%C5%8D
En la tradición budista, durante alrededor de 25 siglos, esta actitud en la confrontación con la
vida ha sido representada con diversos términos. El primero es karuņā, traducido normalmente
como “actitud compasiva” pero que, derivando de la base krī, de la cual el verbo kiráti -cuyo
futuro tiene para nosotros el sonido familiar de karitā-, significa “sacar”, “regalar”, “poner a
disposición algo propio”, karuņā tiene por tanto un sentido muy cercano al término danā que
hemos visto ya y que hemos traducido como “don”, “donar”, “perdonar”, etc. El segundo término
usado en la historia para representar la actitud de la que estamos hablando es maitrī14,
habitualmente traducido como “benevolencia” y también “amor” y que derivando de mitra,
literalmente “amigo”, tiene un sentido que podemos representar con “amistosidad”, “amistad”.
Finalmente, sobre todo -pero no solo- en el nuevo budismo, es decir aquel llamado mahāyāna,
gran vehículo o vehículo universal, entró en uso un término que, en la tradición de los
Upanishad primero y en la de los Jaina después, tenía ya tras de sí una tradición milenaria.
Me refiero a ahimsā, palabra hecha famosa por Gandhi y traducida habitualmente como “no
violencia”, pero que literalmente significa “in nocencia”15 puesto que está compuesta del
privativo a y de himsā desiderativo del verbo “dañar”, “herir”, “hacer mal”. Ahimsā tiene un papel
central en toda religiosidad hindú y por tanto en el budismo. En los antiguos textos hindúes
llamados Purana, la personificación de ahimsā es representada como esposa o compañera de
dharma, la eterna ley universal.
Sin embargo es evidente que en todo el budismo la indicación básica de una vida ética
comprende también aquello que en Occidente entendemos con compasión, no como elemento
particular sino en cuanto parte natural de una actitud global más amplia, aquella que con mis
palabras he definido como actitud parental o cuidado desinteresado, gratuito. Eso sucede
porque la norma de comportamiento, la indicación o enseñanza deriva de la realidad, y la
realidad de quien vive en la paz y en la serenidad es la de quien gratuitamente da, cuida, ofrece
amistad a todo, sin buscar nada a cambio, y afronta de buen grado las desventuras y las
molestias que le podrían derivar de este comportamiento.
Cuando nos confiamos al gran vehículo, o bien aquello que somos cuando NO somos, o si lo
preferís, cuando somos pero de forma impersonal, también ahimsā se realiza. Sucede que
cuando el protagonista es la parte impersonal de nosotros, “aquello” es compasivo, y si le
dejamos hacer, su paso normal es la amistosidad.
Cuando logramos no interferir con nuestros intereses o con nuestra voluntad de distinguirnos el
comportamiento natural, normal, es cuidar. Así, confiarse al gran vehículo y compasión
coinciden, no por elección nuestra sino por que la una es el comportamiento natural del otro.
Para concluir, os ofrezco un ejemplo clásico. Se dice que Sidhārta, llamado después el Buda,
es decir el despertado, en el momento del despertar -pensando en la imposibilidad comunicar a
14
En pali mettā.
15
En italiano el autor hace aquí un juego de palabras que se pierde en parte con la traducción (en it. “in
nocenza”). “Nuocere” en it. es “hacer daño”, y “nocenza” es “culpa” “error”, en castellano sin embargo
también existe, por ej., la palabra “nocivo”, con la misma raíz etimológico. Inocente es, pues, aquel
incapaz de hacer daño. [n.d.t.]
los demás un sentido, un contenido que se encuentra más allá de lo pensable- habría decidido
permanecer silencioso respecto a su experiencia.
Después, en aquel silencio, tuvo fe y confió, y entonces aparece la compasión. Así, durante los
45 años sucesivos, hasta el último instante de vida, hizo precisamente aquello que Sidhārta
había pensado imposible.