Metafisica de La Enfermedad 931617 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

CATEDRA DE HISTORIA DE LA MEDICINA

Prof. P. Laín Entralgo

METAFISICA DE LA ENFERMEDAD
Por el Prof. Pedro Laín Entralgo

Desde un punto de vista meramente descriptivo, ¿qué es la enfermedad


humana? Yo me atrevería a definirla así: es un modo aflictivo y anómalo del
vivir personal, reactivo a una alteración del cuerpo, en el cual padecen las
funciones y acciones vitales y por el cual el individuo afecto vuelve al esta­
do de salud (enfermedad curable), muere (enfermedad mortal) o queda en
deficiencia vital permanente (enfermedad cicatrizal).
Pero esta visión meramente descriptiva no agota el conocimiento teoré­
tico del enfermar humano. Bajo el problema de la descripción hállase, en
efecto, el problema de la realidad, y éste nos obliga a plantearnos la siguien­
te interrogación: ¿Qué orden de realidad tiene, cuando se hace real, el modo
de vivir así descrito? Más concisamente: ¿cuál es la realidad propia de la
enfermedad humana?
La respuesta a estas interrogaciones sólo puede dárnosla una filosofía
—más precisamente, una metafísica— que tenga muy en cuenta lo que res­
pecto de la enfermedad humana enseña la ciencia positiva del patólogo.
Ahora bien, la indagación filosófica de lo que en sí misma sea la realidad, y
más cuando ésta es la del hombre, puede seguir dos vías muy distintas entre
sí: la vía de “lo que es” y la vía de “lo que soy”.
En el primer caso, el ser de la realidad es por una parte el ser de las
cosas que están ahí, y por otra el ser de las personas, en tanto que éstas se
me muestran como cosas que están ahí, es decir, en cuanto realidades obje­
tivamente cognoscibles. Tal ha sido la postura intelectual de la metafísica
helénico-medieval, y de ella no habrían sabido salir, pese a todo, Descartes
y Kant.
En el segundo caso, el ser de la realidad es ante todo el de la concien­
cia cognoscente —el de mi conciencia—, y secundariamente el de todos los
entes acerca de los cuales mi conciencia tiene alguna noción; esos que cons­
tituyen el término intencional de los actos por los cuales mi conciencia es
“conciencia-de” (conciencia de mi dolor, de mi fiebre o de la realidad del
paisaje que veo). Aparte los matices individuales, tal es el punto de vista
genérico de la filosofía husserliana y post-husserliana: la del propio Husserl,
la de Scheler, la de Heidegger, la de Sartre, la de Merleau-Ponty. Quede
aparte la filosofía de la razón vital, de Ortega. Y, por las razones que diré, la
metafísica de Xavier Zubiri.
Vamos a considerar nuestro problema desde cada uno de estos dos pun­
tos de vista, para luego tratar de salir de su respectiva unilateralidad por la
única vía posible: la integración superadora.

— 11 —
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

I. LA ENFERMEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE


“LO QUE ES”

Ante mí hay un hombre enfermo, un sujeto que padece y hace ese modo
de vivir que vulgar y técnicamente llamamos enfermedad. La consideración
metafísica de ésta me obliga a proponerme dos preguntas sucesivas: 1.a ¿Cuál
es la realidad de este modo de hacer y padecer la vida que ahora tengo ante
mí? 2.a ¿Cómo tiene que estar constituida la realidad en general para que
esa particular realidad que yo tengo ante mí —un hombre enfermo— se me
muestre según lo que de ella me dicen la observación empírica y la ciencia?
El más elemental conocimiento de la historia del pensamiento filosófico
hace ver que son posibles muchas respuestas: la aristotélica, la cartesiana,
la leibniziana, la kantiana, la hegeliana, la positivista, la marxista. Nada más
atrayente que ir examinando esta sugestiva serie de respuestas, mediante la
adecuada conexión entre los textos de los respectivos filósofos y la obra es­
crita de los médicos que más o menos deliberadamente han aplicado a la pa­
tología el pensamiento de aquéllos: los médicos medievales, el de Aristóte­
les, según lo elabora y enseña la filosofía escolástica del siglo xm; los iatro-
mecánicos, el de Descartes; Stahl y Hoffmann —sobre todo, éste—, el de Leib-
niz; los patólogos de la Segunda Escuela Médica de Viena, el de Kant; los se­
cuaces de la Naturphilosophie, el de Hegel y el de Schelling; von Mona-
kow, el de Bergson; los patólogos de la Unión Soviética, el de Marx. No
puedo cumplir ahora tan extenso programa. A título de ejemplo, me li­
mitaré a exponer los rasgos principales de la metafísica aristotélico-escolástica
de la enfermedad. Tomás de Aquino, por el lado filosófico, Arnaldo de Vi-
lanova y Pietro d’Abano, por el lado médico, constituyen las fuentes de que
mi exposición procede y los fundamentos sobre que descansa.
I. Debemos comenzar examinando la ontología aristotélico-escolástica
de la enfermedad. En cuanto ente, ¿qué es la enfermedad? La respuesta de
los patólogos orientados por esa ontología puede ser ordenada en una serie
de puntos sucesivos.
1. ° La enfermedad es realidad, no es ente de razón; pertenece como uno
de sus posibles modos, al dominio del esse reale. Serían entes de razón, a lo
sumo —así lo pensaría un escolástico nominalista—, los modos genéricos y
específicos de la enfermedad, los genera y las species morborum. Pero sea
realista o nominalista, el pensador escolástico no deja de atribuir realitas,
realidad, al modo de ser hombre que llamamos “estar enfermo”. Ahora bien,
¿qué modo de realidad le atribuye?
2. ° La enfermedad en cuanto tal —la enfermedad, no el hombre enfer­
mo —no posee una realidad sustancial, no es sustancia. Ni es sustancia pri­
mera (la sustancia propia del individuo natural: este caballo), ni es sustan­
cia segunda (la que para los filósofos no nominalistas poseen los géneros y

12 —
Arch, Fac. Med.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

las especies: el caballo). Con otras palabras: la enfermedad en sí misma —el


ens morbi—, no es un parásito invisible del sujeto que la padece. La noso­
logía del aristotelismo no es ontologista, como más tarde lo serán la de Pa-
racelso, la de van Helmont y, ya en plena Naturphilosophie, la de Jahn.
3. ° Si no posee realidad sustancial, si no es sustancia, la enfermedad
tiene que ser accidente. Pero ¿qué clase de accidente? Hay, por una parte,
los accidentes que podemos denominar primarios: son los que Aristóteles
llamó categorías y los aristotélicos de la Edad Media llamarán “predicamen­
tos” o “accidentes predicamentales”. Esto es, las flexiones primarias del ser,
los modos primarios de realización de la sustancia que enumera la conocida
serie de las nueve categorías aristotélicas: cantidad, cualidad, relación, há­
bito, tiempo, posición, estado, acción y pasión.
Pues bien; aunque necesariamente realizada a través de esas nueve cate*
gorías, la enfermedad no es, sin más, el nombre particular de una de ellas;
no es accidente predicamental. La enfermedad, que lleva consigo desórdenes
en la cantidad, en la cualidad, en la relación y en las restantes categorías, es
en cierto modo habitas, héxis; pero, como diría un escolástico, en modo al­
guno es hábito entitativo u operativo de una naturaleza primera. ¡Pobre del
hombre, si así fuese! No: la enfermedad no es accidente predicamental, no
es predicamento.
4. ° Si la enfermedad es realidad y no es sustancia, ni accidente predica­
mental, tiene que ser accidente predicable, modo no primario de la realiza­
ción de la sustancia primera. Pero los modos de la realidad que los filósofos
escolásticos llamaron “accidentes predicables” pueden pertenecer a dos gé­
neros distintos entre sí: la propiedad y el accidente modal.
¿Será la enfermedad una “propiedad”, en el sentido escolástico del tér­
mino? Según tal sentido, la propiedad es un accidente no esencial, pero esen­
cialmente derivado de la esencia del sujeto, de lo que el sujeto es. Constituye
un ejemplo tradicional la risibilitas, la capacidad de reír del sujeto humano.
El poder reír es una nota esencial de la condición humana. En cuanto hom­
bre, el hombre puede reír; más aún, no puede no poder reír. Pero aunque
un hombre no ría desde su nacimiento hasta su muerte, no por eso deja de
ser hombre. La risibilitas, accidente predicable y no predicamental de la na­
turaleza humana, es una “propiedad” de ésta.
Basta lo dicho para advertir que la enfermedad no es una propiedad. A
título de “propiedad defectiva”, lo es, sí, la “enfermabilidad”, la disposi­
ción a padecer enfermedades. El hombre puede no estar enfermo desde su
nacimiento hasta su muerte, aunque tal evento sea tan altamente improba­
ble; pero no puede no poder enfermar, es por esencia “enfermable”. Y si la
enfermedad no es propiedad, ¿qué será, desde un punto de vista metafísico?
¿Cuál es el modo propio de su realidad?
5. ° Por exclusión dicotómica llegamos, por fin, a una respuesta positi-

— 13 —
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

va: la enfermedad —tal fue la respuesta del aristotelismo medieval— es un


accidente modal de la realidad sustancial del sujeto enfermo. Por lo tanto,
una alteración accidental de la realidad natural de éste que no constituye
propiedad, pero que manifiesta de manera concreta y más o menos habitual
una propiedad suya —la enfermabilidad— y que se constituye o realiza a
través de los diversos accidentes predicamentales o categorías (cantidad, cua­
lidad, etc.). Es, pues, un accidens accidentis.
Tal vez no sea inoportuno observar cómo los modos de la realización del
accidente modal a través de las distintas categorías aristotélicas —con otras
palabras: los distintos modos empíricos y típicos del ens morbi— son, aun­
que tal vez él no lo pensara, el fundamento ontológico de los modos típicos
de la lesión anatomopatológica que estableció Virchow: “hipertrofia” e “hi-
perplasia” como alteraciones morbosas de la cantidad, “heterotopia” come
desorden morboso de la posición, “heterocronia” como alteración morbosa
del tiempo biológico, es decir, de la sucesiva configuración de la forma or­
gánica, functio laesa como perturbación morbosa de la acción y la pasión, etc.
Pero volvamos a lo dicho: dentro de la ontologia escolástica, la enfer­
medad es un accidente modal, un accidens accidentis del sujeto enfermo. Los
síntomas de ella serán, por consiguiente, accidentia accidentis accidentis; sólo
en este sentido pudo decir Galeno que el síntoma es symbébekós. Y el estar
enfermo del individuo deberá ser expresado con la peculiar acepción modal
del verbo “ser” que declara este ocasional modo de la realidad: “Juan es
diabético” es una expresión formalmente equiparable a “Juan es músico”; y
una y otra no son formalmente equiparables a “Juan es extenso” o “Juan es
racional”. Juan no puede no ser extenso, ni racional, y puede no ser enfer­
mo o músico; aunque haya llegado a serlo, porque la enfermedad puede cu­
rarse y la música ser olvidada. El uso de nuestro estar (más que ser, se está
enfermo o músico) permite muy bien advertir la diferencia ontològica entre
la realización de la sustancia según el predicamento y según el accidente
modal.
II. El conocimiento ontológico de la enfermedad exige por modo nece­
sario su referencia a la fisiología, puesto que la physis. o natura es, entre otras
cosas, la realización concreta del ser. Sólo mediante esa referencia podrá ser
restablecida la diferencia entre ella, en cuanto accidente modal de la sustan­
cia individual, y los restantes modos de ser de ésta formalmente equiparables
al accidente morboso.
Dentro de la metafísica aristotélico-escolástica, la enfermedad, accidente
preternatural ae un sujeto humano, ofrece las siguientes notas distintivas y
constitutivas:
1? El accidente morboso es siempre en alguna medida habitual. Galeno
llamó diáthesis al género próximo de la enfermedad, palabra que los galenis-
tas medievales tradujeron por dispositio. Aunque sea muy fugaz, el desor-

— 14 —
Arch. Fac. Mbd.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

den de la enfermedad se extiende en el tiempo, aura. El desorden morboso,


diría un escolástico, no puede ser motus instantáneas, tiene que pertenecer
al dominio del movimiento material o cósmico, del motus caeli; y ha de ser
así, porque la enfermedad pertenece por esencia a lo que en el hombre es
naturaleza corpórea, cuerpo.
2. a El accidente morboso es parà physin o preternatural, saca al indivi­
duo del orden estructural y operativo que le corresponde por su especie.
3. a El accidente morboso es lesivo, daña a la naturaleza, perturba sus
funciones. La praeternaturalitas de la enfermedad es laesiva.
Quiere todo esto decir que la naturaleza del hombre es constitutivamente
vulnerable, y que una de las formas particulares en que se manifiesta tal
propiedad defectiva —ser capaz de aprender música es urna propiedad per­
fectiva; poder enfermar es una propiedad defectiva— es la enfermabilitas o
disposición física al padecimiento de enfermedad.
¿Cómo puede ser filosóficamente entendida la enfermabilidad de la na­
turaleza humana? Para responder a esta interrogación, el pensador escolás­
tico se sintió obligado a pasar de la patología a la ética, y de la ética a la re­
ligión. La enfermedad, en efecto, es un “mal físico”, y la consideración filo­
sófica de éste plantea el problema de su sentido dentro del orden de la na­
turaleza. Pues bien: la respuesta tópica del aristotelismo medieval o esco­
lástico consistió en atribuir la enfermabilidad del hombre a la vulnerado
que el pecado original produjo en la naturaleza humana. Antes del pecado
original, Adán habría sido —por razones a la vez naturales y preternatura­
les— un ente inenfermable. Y la naturaleza de los hombres posteriores a
Adán podría enfermar, porque sobre ella pesan las consecuencias del peca­
do original (1).
III. Esta visión metafísica de la enfermedad quedaría incompleta si en
ella no se diese alguna respuesta a la cuestión de la individualidad del acci­
dente morboso. ¿Cómo éste adquiere su realidad individual? La enfermedad,
accidente modal susceptible de ser ordenado y descrito en genera y species
morborum, aparece ante los ojos del observador como urna afección exquisi­
tamente individualizada en el sujeto enfermo. Todos los casos de phthisis
se parecen entre sí; pero, bien examinados, todos son individualmente dife­
rentes. ¿Cómo tal individualidad puede ser filosóficamente explicada?
La respuesta del aristotelismo escolástico tiene su nervio intelectual en
la idea tomista del principium individuationis: la realidad es individual por­
que la materia del sujeto en cuestión se manifiesta en una singular determi­
nación cuantitativa, materia quantitate signata. El individuo A es distinto
del individuo B por la singular cuantía de su talla, su peso, su pigmentación,
(I) Sobre este problema y sobre sus vicisitudes en el pensamiento teológico post­
medieval, véase mi libro Enfermedad y pecado (Barcelona, 1961).

-17-
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

su inteligencia, su fuerza de voluntad, etc. Consecuentemente, el tísico A


será distinto del tísico B por el grado de su emaciación, por la intensidad
de su fiebre, por la frecuencia y la intensidad de su tos, etc. Concebido como
soporte sustancial de sus accidentes predicamentales y predicables, el enfer­
mo es el subiectum de la inhesión de unos síntomas configurados en genera
y species e individualmente distintos entre sí por razón de su cantidad. Pero,
¿y si el problema metafísico de la individuación careciese de sentido, porque
en el mundo real no existen sino cosas individuales y singulares? ¿Y si el
“principio de individuación” no fuera, en consecuencia, más que una hipó­
tesis ociosa? A partir del nominalismo de Ockam y Durando, en tales inte­
rrogaciones va a expresarse, frente al problema de la individualidad de los
entes naturales, la actitud intelectual del mundo moderno (2).

II. LA ENFERMEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE


“LO QUE SOY”

El punto de partida de la mente no debe ser ahora la realidad que está


ante mí y mis sentidos perciben, sino el “fenómeno de la enfermedad”, en­
tendida la expresión como el pensamiento fenomenológico nos ha enseñado
a entenderla; esto es, como lo esencial de la vivencia de estar enfermo. Nues­
tra pregunta, por consiguiente, habrá de ser ésta: ¿Cómo tiene que estar
constituida mi realidad para que el fenómeno de la enfermedad sea el que
efectivamente es? O con otras palabras: ¿Qué me dice acerca de mi reali­
dad —de mi ser existente— la experiencia de la enfermedad? Mas para que
tales preguntas no se agoten en un subjetivismo radical, es preciso que nos
permitan pasar a esta otra: ¿Qué me dice acerca de la existencia humana
—acerca de la realidad del hombre en cuanto tal— la experiencia de la en­
fermedad?
La respuesta a esta última interrogación exige el paso de mi mente desde
“mi existencia” a “la existencia”, de un “me duele” a un “duele al hombre”;
lo cual supone haber resuelto adecuada y satisfactoriamente el problema de
la formación de la idea de “hombre”, tal como la entiende la fenomenología.
Demos aquí por conclusa tan sutil tarea, y tratemos de aprehender las no­
tas constitutivas de la existencia humana reveladas por el hecho de la enfer­
medad. A mi juicio, son las siguientes:
1.a La corporalidad, su condición corpórea. Por lo tanto, su mundani­
dad cósmica, su pertenencia al orden cósmico del mundo. En definitiva, la
condición últimamente opaca —incomprensible, bajo amplias zonas de com­
prensibilidad— de nuestra existencia.

(2) El problema de la individuado morbi en la patología 'escolástica ha sido am­


pliamente expuesto por mí en mi libro La historia clínica (2.a ed., Barcelona, 1961).

— 18 —
Arch. Fac. Med.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

La enfermedad, en efecto, hace patente la condición corpórea de la exis­


tencia humana, porque todas las vivencias que revelan el estado de enfer­
medad —“me duele”, “yo no puedo”, etc.—, remiten inexorablemente al
cuerpo. Entre otras cosas, el estado morboso es una “succión por el cuerpo”,
y por consiguiente una fijación de la existencia en el “aquí” y en el “ahora”
que lleva consigo la expresión somática de la enfermedad (3). “Estoy enfer­
mo, luego tengo cuerpo”; tal podría ser, si el enfermo pudiese y quisiese
dar forma cartesiana a su experiencia de sí mismo, el primero de los aser­
tos de una metafísica fenomenológica de la enfermedad humana.
Mas no sólo la condición corpórea de la existencia humana; también,
como he dicho, la última y radical opacidad de ésta. La medicina antropo­
lógica de los últimos decenios —desde von Weizsàcker hasta Kütemeyer,
pasando por la medicina psicosomática norteamericana— nos ha hecho ver
que la aparición de la enfermedad puede ser en alguna medida comprensi­
ble, según el sentido que la palabra “comprensión” tiene en la psicología
contemporánea; pero, es preciso subrayarlo, sólo “en alguna medida”. So­
metida cualquier enfermedad, hasta las aparentemente más comprensibles,
al más fino y riguroso de los análisis psicológicos, siempre quedará en el
enfermo y en nosotros una radical perplejidad, y por consiguiente una ra­
dical ignorancia ante la pregunta: “¿Por qué la enfermedad?” Por tanto, la
incomprensibilidad última, la postrera opacidad de la existencia humana. En
términos heideggerianos podría decirse que mi Befindlichkeit de enfermo
(el hecho de encontrarme a mí mismo como enfermo) me descubre la limita­
ción de mi Verstehen de hombre (la existencia de un límite en mi capaci­
dad de autocomprensión).
No deja de ser curioso el desconocimiento de la ciencia del cuerpo hu­
mano por parte de los fenomenólogos de la existencia, tanto en los de orien­
tación esencialista (Heidegger), como en los de orientación puramente exis­
tencialista (Sartre). Cierto que para el pensamiento de Sartre es importante
la “existencia” del cuerpo; pero no la “ciencia” acerca de él. Sólo Merleau-
Ponty ha sabido prestar a ésta una atención suficiente.
2.a La coexistencialidad, la constitutiva abertura de la existencia huma­
na al “otro”.
Continuando y radicalizando los primitivos análisis fenomenológicos de
Husserl y Scheler, la ulterior analítica de la existencia (Heidegger, Sartre),
ha afirmado una y otra vez que la existencia humana, por un radical impe­
rativo de su constitución propia, es coexistencia. Scheler nos hizo ver (4) que

(3) Acerca de la expresión vivencial de la enfermedad y de la “succión por el


cuerpo” que en ella se produce, véase mi libro La relación médico-enfermo (Madrid,
1963).
(4) Tanto en Der Formalismus in der Ethik como en Viesen und Formen der
Sympathie.

— 21 —
Volumen XIII
Enero 1968 PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO

un “Robinsón puro”, un hombre que jamás hubiese visto a un semejante, ni


hubiera percibido jamás un vestigio de vida humana, llegaría a adquirir la
noción de la existencia de una comunidad de hombres. La “conciencia de va­
cío” que en él produciría la ejecución solitaria de los actos psíquicos que tie­
nen su termino en la realidad de otro hombre —ciertos actos de responsabili­
dad o de amor— le llevaría a una conclusión más o menos próxima a ésta: “Yo
se que hay una comunidad humana y que pertenezco a ella; pero no conozco
los individuos que la constituyen, y tampoco los grupos empíricos de que tal
comunidad se halla compuesta”. Ese “Robinsón puro” poseería, pues, la evi­
dencia de un tú en general y desconocería la existencia de tús concretos y par­
ticulares.
Pues bien, la vivencia de la enfermedad pone de manifiesto —con mayor
intensidad, quizá, que cualquier otra experiencia humana— nuestra menes-
terosidad de “otros”, y por lo tanto nuestra apertura a la coexistencia. Un
Robinsón enfermo viviría en sí agudamente, bajo forma de necesidad, la con­
dición incompleta de su realidad respecto de alguien que fuese “como él”;
experiencia que adquiere plena explicitud en quien, a^diferencia de Robin­
són, se ha educado y vive en la sociedad de los hombres. La enfermedad, en
suma, nos hace vivir de un modo exacerbado y penoso nuestra esencial con-'
dición de coexistentes.
3.a La vulnerabilidad, la permanente susceptibilidad de la existencia hu­
mana a la destrucción.
Ya Dilthey habló de un “sentimiento de la fragilidad de la existencia
humana” (5). Esta, en efecto, es frágil y vulnerable. En su poderoso análi­
sis, Heidegger ha descrito la Geworfenheit como una radical condición de
la existencia; en virtud de su propia constitución, ésta se hallaría “arroja­
da” en el mundo. Pero tal condición es algo más que un mero “hallarse-arro-
jado”, porque lleva consigo cierta vulnerabilidad de aquello sobre que pesa,
y así lo hace patente el hecho de estar enfermo. Por leve que sea una enfer­
medad, la vivencia de padecerla nos descubre que nuestra realidad es vul­
nerable.
Dos modos cardinales hay de entender el arrojamiento y por lo tanto la
vulnerabilidad de la existencia. El primero consiste en pensar que uno y
otra poseen un carácter puramente derrelictivo (6): arrojado a existir en el
mundo, el hombre quedaría abandonado y perdido en él. Consiste el otro en
atribuir a la existencia humana un radical carácter misivo: “Suponiendo
que sea vivida, la vida —ha dicho Zubiri— tiene evidentemente una misión

A.ufbau der geschichtlichen Welt in den Geisteswissenchaften, en Ges. Schr.


(6) Hago aquí uso de un neologismo de origen latino —“derrelicción”— que ha
usado A. de Waehlens para verter a las lenguas romances la Geworfenheit de Heidegger.
Vease La filosofía de Martín Heidegger (trad. esp., Madrid, 1945).

— 22 —
Arch. Fac, Med.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

y un destino. Pero no es ésta la cuestión: la cuestión afecta al sujeto mismo.


No es que la vida tenga misión, sino que es misión” (7). Pienso que estos dos
modos de concebir el arrojamiento y la vulnerabilidad de la existencia hu­
mana se hallan en una relación polar y complementaria: la más desespera­
da conciencia de derrelicción lleva en su seno —cualquiera que sea la ma­
nera de vivirla e interpretarla— una secreta conciencia de misión; y la con­
ciencia de misión más acusada y explícita nunca podrá quitar de su entra­
ña la sombra de una inquietud derrelictiva. Lo cual se hace muy evidente
en la vivencia de la enfermedad, sobre todo cuando ésta es claramente ame­
nazadora.
Una cuestión surge. ¿Hasta qué punto la experiencia de la vulnerabili­
dad de la existencia lleva consigo una idea de la muerte propia? La idea de
que uno es mortal, ¿procede tan sólo de la experiencia de la propia vulne­
rabilidad o es una noción puesta en nosotros por la experiencia del mundo,
esto es, por la visión de la muerte de los demás? ¿Cómo un “Robinsón puro”
llegaría a la noción de su propia mortalidad? No puedo discutir ahora este
problema; pero, a mi juicio, las dos experiencias son necesarias, y las dos se
implican mutuamente: la visión de la muerte de los demás alumbra o con­
firma el sentimiento de nuestra vulnerabilidad, y la vivencia de nuestra vul­
nerabilidad, lleva in nuce cierta adivinación de nuestra mortalidad.
4. a La doloribilidad, la constitutiva susceptibilidad de la existencia hu­
mana al dolor físico.
El sentimiento de la propia vulnerabilidad —más precisamente, la per­
cepción inmediata de que la realidad propia se halla enferma—, lleva con­
sigo una aflicción que procede del cuerpo y que de un modo o de otro es
referida a él; un dolor físico, aunque la sensación en que a veces éste se
manifiesta, el embotamiento febril, la náusea o el vértigo, no sea, en el senti­
do más habitual del término, dolorosa. La enfermedad nos revela que exis­
timos expuestos al dolor físico, y que no podemos no existir así. La existen­
cia humana no es sólo vulnerable; es también —acéptese el vocablo— do-
lorible.
En el caso de la enfermedad, la condición ontològica de la doloribilidad
se manifiesta vivencial y empíricamente bajo forma de dolor. Pero se come­
tería un grave error si en el dolor de estar enfermo se viese sólo el momento
aflictivo a que acabo de referirme. Junto a él, tenue y oculto casi siempre,
patente a veces, hay otro de carácter fruitivo —el Leidenslust de los ro­
mánticos alemanes—, y quien no lo vea así no acabará de entender lo que
el dolor es en la vida del hombre.
5. a La capacidad de apropiación, el hecho de que el hombre puede hacer
personalmente suya su propia experiencia, incluso cuando ésta es penosa.
La vida personal de un hombre consiste últimamente en apropiarse el
(7) Naturaleza, Historia, Dios (Madrid, 1944), pág. 435.

— 25 —
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

propio vivir, en hacerlo real y verdaderamente “suyo”. No es ajena a esta


regla la experiencia de la enfermedad. Frente a ella, el paciente puede lla­
marla “mi” enfermedad en dos sentidos diferentes: uno trivial y a la postre
espúreo, cuando se limita a nombrar el hecho de que tal enfermedad ha apa­
recido en su vida y está en ella, aunque él la aborrezca; otro profundo y
auténtico, cuando designa la incorporación de esa experiencia a aquello que
el paciente en cuestión puede llamar con plena verdad “mi vida”, a los sen­
timientos y proyectos que él tiene por verdaderamente “suyos”. Tal es el
caso de quien, como diría Novalis, posee “el arte de utilizar las enfermeda­
des”.
No puedo exponer aquí en su pormenor el proceso psicológico de la
apropiación personal de la enfermedad; me limitaré a decir que tal empeño
es obra coincidente de un acto de creación (aquél por el cual la persona,
además de padecer la enfermedad, la “hace”) y un acto de interpretación
(aquel en cuya virtud el enfermo interpreta el sentido de su dolencia en la
trama de su vida) (8). Lo que ahora importa es el hecho de que nuestra exis­
tencia es capaz de hacer “suya” la experiencia de la enfermedad; en defini­
tiva, que es capaz de apropiación.
En cuanto “propia” por creación, aceptación e interpretación, la enfer­
medad adquiere una individualidad de carácter personal, muy distinta de
la que le concedía la simple inhesion de síntomas cuantitativamente indivi­
dualizados. No basta ahora afirmar que la individualidad del proceso mor­
boso es materia quantitate signata. Aun admitiendo que la condición indi­
vidual haya de concretarse resultativamente en diferencias de orden cuan­
titativo —más o menos fiebre, más o menos dolor, etc., en el caso del ac­
cidente morboso—, habría que decir que la individualidad es materia crea-
tione et interpretatione quantitative signata. De otro modo no podría enten­
derse la diferencia que existe entre dos individuos de la especie humana, o
entre el modo de la individualización animal y la del hombre.
6.a El valor, la condición radicalmente valiosa de la existencia humana.
Aunque- sea vulnerable y dolorible, mi existencia vale, y así me lo hace
patente la experiencia de la enfermedad. En primer término, porque la en­
fermedad hace entrar a mi existencia en la esfera del valor, bien porque el
hecho de padecerla me hace sentirme minusválido, bien porque por mí solo
o con ayuda de los demás hombres me siento capaz de alzarme contra ella.
Por encima de todos los posibles pesimismos metafísicos, mi existencia vale.
En suma: desde el punto de vista de “lo que soy”, la enfermedad es un
modo de vivir que me hace patente la corporalidad, la coexistencialidad, la

(8) En mis libros La historia clínica y La relación médico-enfermo ha estudiado,


con algún detalle el proceso de la apropiación personal de la enfermedad; esto es, el
paso de ésta de la esfera de “lo-en-mí” a la esfera de “lo mío”.

— 26 —
Arch. Fac. Mid.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

vulnerabilidad, la doloribilidad, la capacidad de apropiación y el valor de


la existencia humana.

III. LA ENFERMEDAD HUMANA EN LA METAFISICA


DE XAVIER ZUBIRI
Es evidente el carácter complementario y la mutua implicación de los
dos puntos de vista precedentes. Con arreglo a una u otra filosofía, la aris­
totélica, la cartesiana o la marxista, la mente humana puede legítimamente
preguntarse por lo que la enfermedad es. Y con mayor o menor fidelidad a
Husserl, mi conciencia podrá decir algo acerca de lo que yo, estando en­
fermo, soy. Más aún: diciendo lo que la enfermedad humana es, deslizo,
queriéndolo o no, algo relativo a mi experiencia de lo que soy; y declarando
lo que yo, en cuanto enfermo, soy, no puedo evitar, por grande que sea el
virtuosismo de mi epokhé fenomenológica, la consideración de lo que mi ex­
periencia del mundo me ha enseñado acerca de lo que la enfermedad es.
Pero la simple yuxtaposición no debe bastarnos. Es necesaria una res­
puesta unitaria e integradora, y acaso nos permita alcanzarla el pensamiento
filosófico de Xavier Zubiri. Este, en efecto, no es una hábil aristotelización
del existencialismo, ni una simple reforma —o un simple remiendo circuns­
tancial— del aristotelismo. Es teoría de la realidad en situación, en “nues­
tra” situación; una salvación metafísica de la realidad a través de la cien­
cia positiva y la experiencia de la vida personal.
Sería improcedente que yo intentase ahora una exposición total de esa
amplísima y sistemática teoría. Voy a limitarme a tomar de ella lo im­
prescindible para conjeturar cómo según sus conceptos puede ser enten­
dida la realidad de la enfermedad humana. Y deberé hacerlo dando a mi
exposición la concisión máxima.
Dentro del pensamiento filosófico de Zubiri, ¿qué realidad tiene la en­
fermedad humana? ¿Cómo puede entenderse, según ese pensamiento, la al­
teración que en la realidad del hombre introduce el hecho de estar enfermo?
Dividiré mi exposición en tres apartados respectivamente consagrados a la
realidad en general, a la realidad del hombre y a la realidad de la enfer­
medad (9).
I. Limitémonos al caso de la realidad Ultramundana. ¿Qué es esta rea­
lidad? ¿Cómo es posible entenderla?

(9) Aparte sus cursos, el pensamiento filosófico de Zubiri se halla expuesto en


las siguientes publicaciones: Naturaleza, Historia, Dios (Madrid, 1944); Sobre la
esencia (Madrid, 1963); “El hombre, realidad personal” (Revista de Occidente, abril
de 1963); “El origen del hombre” (Revista de Occidente, agosto de 1964). La antro­
pología de Zubiri ha sido expuesta y estudiada por Ignacio Ellacuría en “Antropología
de Xavier Zubiri” (Revista de Psiquiatría y Psicología médica de Europa y América
latinas, VI, 6-7, 1964) y “La religación, actitud radical del hombre” (Asclepio, XVI,
1964).

— 27 —
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

Movido por un pensamiento inmediata y apresuradamente causal, Aris­


tóteles trata de responder a esas interrogaciones con su esquema conceptual
“sustancia-accidentes”. Movido por un pensamiento inicialmente funcional
—el que de manera inmediata y concordante exigen de nuestra mente la
contemplación de la realidad del mundo y la ciencia acerca de ella—, Zubi-
ri propone el esquema “sustantividad-dimensiones”.
Conocemos las cosas reales, cualesquiera que éstas sean, por las notas
con que se nos presentan. Algunas de estas notas son constitutivas respec­
to de la realidad en cuestión: sin ellas, tal realidad no sería lo que es. Pues
bien, hay notas constitutivas que no son manifestación de un sujeto subya­
cente, sino que dependen unas de otras; Zubiri las llama propiedades “sis­
temáticas”. Basta comparar las propiedades actuales o funcionales de la glu­
cosa en el tubo de ensayo y en el organismo animal, para advertir el carác­
ter sistemático de las últimas; esto es, su dependencia de la posición u or­
denación física en que se hallan dentro del sistema a que pertenecen. Par­
tiendo de este hecho, Zubiri llama sustantividad a un sistema de notas cons­
titutivas cíclicamente clausurado, en el que las notas se determinan posi-
cionalmente entre sí; y dimensión, al modo de la proyección de la cosa real
en sus notas. Toda cosa real tiene un intus, una interioridad; con lo cual la
dimensión viene a ser el modo como la interioridad de la cosa real se acusa
en la multitud de las notas que funcionalmente la constituyen.
Esto lleva consigo un cambio fundamental en la conceptuación de las
que el aristotelismo llama “sustancias compuestas”: un organismo vivo o el
hombre. El aristotelismo habla en tales casos de “sustancias compuestas por
unión sustancial”. Consecuente con su manera de entender la vieja “sustan­
cia”, Zubiri preferirá hablar de “sustantividad como combinación funcional”.
No se trata, pues, de la unión sustancial del acto y la potencia, sino de rea­
lidades que se unen estructuralmente y de estructuras que se determinan en­
tre sí. La noción de “estructura” —tan central en la ciencia de nuestro
tiempo y en algunas de sus expresiones filosóficas; piénsese en el pensa­
miento de Whitehead— adquiere así un riguroso sentido metafísico.
Tres modos principales hay en la sustantivación de lo real; tres son, por
tanto, las formalidades básicas en la estructura de la realidad intramundana:
1. a La simple estabilidad: la molécula.
2.a La independencia respecto del medio y el control específico sobre
él: el organismo vivo.
3. a El enfrentamiento con las cosas como realidades: el organismo hu­
mano.
Tratemos de entender con mayor precisión este último.
II. Para conocer adecuadamente la sustantividad del hombre, partamos
de lo que acerca de ella nos dice una atenta observación de su realidad
empírica.

— 28 —
Arch. Fac. Med.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

El examen de la conducta humana pone de manifiesto que la indepen­


dencia del hombre respecto del medio posee, en relación con la de todos los
restantes seres vivos, una peculiaridad esencial: las cosas no son para él
simples estímulos, sino, en el sentido más preciso del término, realidades.
La manzana que estimula mi vista y mi olfato es, por supuesto, el centro de
origen de esa estimulación, pero también realidad, la realidad que llamo
“manzana”. Sobre la cosa-estímulo aparece la cosa-realidad. El hombre es,
ante todo, un “animal de realidades”.
A la vez, y en esencial conexión con lo que acabo de decir, el control es­
pecífico del hombre sobre el medio se convierte, en muy buena medida, en
creación; mejor dicho, en cuasi-creación, porque el hombre no es capaz de
crear realidades. Para vivir, el organismo humano necesita modificar crea­
tivamente el medio en que existe; el cual, percibido como realidad y modi­
ficado por cuasi-creación, se convierte en “mundo”.
Y para que esto sea así, la habitud propia de la realidad humana —el ra­
dical modo de ser de ella, por obra del cual todo lo dicho es posible— tiene
que ser la actividad unitaria de una inteligencia sentiente (sintiendo la im­
presión del mundo, el hombre intelige la realidad del mundo; sintiéndose a
sí mismo, intelige su propia realidad) y una voluntad tendente (actuando so­
bre el mundo y sobre sí mismo según las tendencias de su naturaleza, el
hombre opera sobre la realidad) (10).
Así concebida la sustantividad del hombre, la descripción científica y me­
tafísica de su realidad propia puede ser ordenada en la siguiente serie de
puntos:
1. Para el hombre, lo que la realidad puede ser —la de las cosas y la
suya— puede adoptar y adopta de hecho dos modos distintos, la potencia y
la posibilidad. Las distintas realidades pueden hacer algo por sí mismas; en
tal caso llegan a ser según sus potencias, como la bellota llega a ser enci­
na. Pero las realidades pueden también llegar a ser algo por obra de la ac­
ción creadora del hombre; y en tal caso sus potencias naturales quedan
ordenadas según las distintas posibilidades, que el hombre descubre o crea en
ellas. El aire tiene la propiedad natural de ser resistente, y los cuerpos pla­
nos la de poder ser desplazados. Pues bien: ordenando inventivamente esas
dos potencias, el hombre crea la posibilidad llamada “vuelo”. Crea, por tanto,
posibilidades, y por esto la creación humana es sólo en el rigor de los tér­
minos una cuasi-creación.
2. A la vez que poseen su realidad, las cosas tienen para nosotros un
sentido, aquel que les conceden las posibilidades que respecto de ellas ha
inventado o puede inventar el hombre; y con su sentido, una condición, en-

(10) Queden aparte los problemas genéticos. La personal actitud de Zubiri acerca
del origen del hombre ha sido expuesta en uno de los artículos reseñados en la nota
anterior.

31 —
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

tendida ésta como la capacidad de la realidad para estar constituida en sen­


tido. La cosa-realidad se constituye así en cosa-sentido.
3. La esencia del hombre consiste en ser esencia abierta —abierta a la
inagotable realidad de las cosas y a su no menos inagotable realidad propia—
y, por lo tanto, en tener que comportarse creadora y proyectivamente fren­
te a una y otra. Dentro de su medio, el animal resuelve su vida. Frente a su
mundo y a sí mismo, el hombre proyecta su vida; más aún, tiene que pro­
yectarla.
4. En la vida del hombre hay a la vez hechos (aquello en que se actuali­
za una potencia; por ejemplo, el hecho de que su estómago segregue jugo
gástrico cuando ha ingerido alimentos) y eventos (aquello en que se actua­
liza una posibilidad; por ejemplo, el evento de cruzar el Atlántico a bordo
de un avión).
5. En la realidad del hombre hay dos órdenes de propiedades: las que
emergen de su naturaleza (por ejemplo, un talento mayor o menor) y las que
le pertenecen por haberse apropiado lo que ha creado él o han creado otros
hombres (por ejemplo, la posesión del saber científico por parte del hombre
de ciencia, la ciencia como “propiedad” del hombre). Las primeras son pro­
piedades por emergencia; las segundas, propiedades, por apropiación. En to­
do caso, las propiedades por emergencia o de naturaleza sólo llegan a ser
verdaderas propiedades del hombre de cuya naturaleza emergen cuando ese
hombre se las ha “apropiado”, cuando en todas las acepciones del término
puede decir que son “suyas”.
6. Para que esto sea así, es preciso que el hombre se halle por encima
de sus propiedades y sus situaciones. El hombre es, por esencia, un ente
“super-stante” o “supra-stante”. A la sub-stantia aristotélica se opone, en el
caso del hombre, la supra-stantia de la sustantividad humana.
7. La suprastancia o superstancia de la sustantividad humana se actua­
liza en ocasiones bajo forma de yo. Así acontece en el hombre que está di­
ciendo o pensando “yo ando”, “yo pienso” o “yo soy libre”. Pero el “yo” no
es el modo único de manifestarse la superstancia de la realidad sustantiva
del hombre. Más profundos que el yo son el mi (el modo de ser de quien dice
o piensa “para mí” o “a mí”) y el me (el modo de ser del que piensa o dice
“me duele” o “me es igual”). Por lo tanto, la interioridad del hombre —una
interioridad a la que pertenece la triple posibilidad de un “yo”, un “mi” y un
“me”— adopta, respecto de la interioridad de los restantes seres vivos, una
forma cualitativamente nueva, la “intimidad”.
8. Hacia fuera, el hombre es un animal cuasi-creador. Hacia adentro,
una intimidad capaz de apropiarse los contenidos de su vida y su vida mis­
ma. Pues bien, esto es lo que constituye al hombre como persona. La per­
sona es intimidad capaz de apropiación. Mi condición de persona es el mo­
do propio de mi “realidad sustantiva”; la cual se constituye y manifiesta

32 —
Arch. Fac. Mbd.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

como “ser sustantivo” cuando se expresa bajo forma de “yo”. El yo es el ser


sustantivo de mi realidad personal; lo que, por permitirme decir “yo soy”,
trueca “mi realidad” en “mi ser”.
9. Para el hombre, en consecuencia, vivir es ir haciendo suya una vida
que por obra de su realidad corpórea y sensible es y no puede no ser fluente y
discurrente. Vivir personalmente es, pues, y siempre en el caso del hombre,
poseerse a sí mismo a lo largo del discurso de una vida a la vez somática y
psíquica.
10. Según esto, el cuerpo del hombre habrá de consistir en ser cuerpo
de un alma, y el alma del hombre en ser alma de un cuerpo. Con otras pa­
labras: el hombre es una unidad estructural cuya esencia es la corporeidad
anímica, vista desde el cuerpo, y la animidad corpórea, vista desde la psique.
De ahí que en el hombre todo lo biológico sea mental y todo lo mental sea
biológico.
11. Por ser así su sustantividad propia, el hombre, aunque necesaria­
mente apoyado en las cosas, tiene que forjar por sí mismo el sistema de sus
propias posibilidades. No puede no hacerlo; en cuanto agente, actor y autor
de sí mismo, no puede desentenderse de la figura de su ser. Y este no poder
desentenderse se manifiesta por una parte como inquietud, y por otra como
moral. Hay que decidir y preferir, y esto inquieta; por otra parte, lo prefe­
rido puede ser bueno o malo, y esto responsabiliza.
12. El hecho de estar abierto a la realidad obliga al hombre a pregun­
tarse de algún modo por el fundamento de esa realidad —la del mundo y la
suya—, y esto hace de él, como realidad finita y como hombre, un ente “re­
ligado”. La religación es, pues, la implantación metafísica del hombre en el
fundamento de la realidad y su personal modo de vivirla. Por lo tanto, el
sustrato metafísico de toda posible actitud formal o larvadamente religiosa.
III. Basta lo expuesto para advertir que en la construcción de la antro­
pología de Zubiri se articulan unitariamente la consideración de “lo que es
el hombre” y el análisis de “el hombre que yo soy”. Trátase, pues, de una an­
tropología que sistemáticamente integra los dos puntos de vista antes des­
lindados y contrapuestos. ¿Qué puede ser la enfermedad humana dentro de
esta rica y fecúnda concepción filosófica del hombre? Para responder a esta
interrogación debo pasar de la exposición a la conjetura. Hasta ahora he
expuesto con mejor o peor fortuna lo que el pensamiento de Zubiri dice
acerca del hombre; desde ahora debo conjeturar lo que frente a un proble­
ma muy determinado, la realidad del enfermar humano, ese pensamiento
puede decir.
Para ello deslindaré y estudiaré sucesivamente siete cuestiones princi­
pales :
1.a El orden de la realidad a que la enfermedad pertenece. En la inte­
lección filosófica de la realidad, el pensamiento de Zubiri distingue, como

— 35 —
3
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

hornos visto, la sustantividad y la dimensión, y entiende por ésta el modo


como la interioridad de la cosa real se acusa en sus notas. Lo cual nos per­
mite afirmar que, según ese pensamiento, la enfermedad humana será, por
lo pronto, uno de los modos de acusarse la interioridad del hombre —su in­
timidad— en las notas somáticas y psíquicas, ahora morbosamente altera­
das, en que su sustantividad se constituye. Es, pues, un modo del vivir per­
sonal y pertenece al orden de la dimensión; por tanto, al orden de los “gra­
dos de ser”, porque tal sería la verdadera consistencia metafísica de lo que
descriptivamente, por oposición a “sustantividad”, hemos llamado “dimen­
sión”. Ahora bien, ¿cómo pertenece?
2.a Hay que determinar el modo cómo la enfermedad afecta a la dimen­
sión; para lo cual habremos de tener en cuenta que, según la filosofía de
Zubiri, la dimensión —el grado de ser— reviste tres modos fundamentales:
la patentización, la seguridad y la constatación.
En la patentización se manifiesta la riqueza de la realidad; esto es, la
relación entre la patencia de las notáis actuales con que la cosa real se nos
presenta y la insondabilidad de las que en ella todavía no conocemos. Co­
mo momento trascendental, la riqueza de la realidad debe recibir el nombre
de perfección; lo cual quiere decir que hay realidades sustantivas más o me­
nos perfectas. Una esencia que en una nota lo fuera todo, tendría la suma
perfección.
Desde el punto de vista de su seguridad, la realidad sustantiva se nos
muestra como algo merecedor de la confianza que suscitan las notas en ella
percibidas. La realidad sustantiva posee así, en un sentido a la vez físico y
metafísico, su solidez, su firmeza. Y esta firmeza no es sino la expresión del
momento trascendental de la estabilidad. Las realidades sustantivas pueden
ser más o menos estables.
La constatación, en fin, es la ratificación de la realidad propia de la cosa
como algo realizado en las notas que la denuncian; por lo tanto, su “estar
siendo”, su efectividad. La cual se constituye trascendentalmente como du­
ración, en el sentido de que toda realidad, por debajo de las distintas inter­
pretaciones de este tercer momento trascendental de la cosa real —la dis­
tensió agustiniana, la durée bergsoniana, la “retinencia del ser” de algunos
escolásticos—, es siempre más o menos “duradera”.
Pues bien: sin desconocer el carácter congénere y simultáneo de, estos
tres modos fundamentales de la dimensión, porque todos ellos se implican
mutuamente en la unidad física de la cosa real, puede afirmarse que la en­
fermedad es en primer término una alteración a la vez factual (hecho) y
eventual (evento) de la sustantividad, que denuncia el modo de ser estable
la estructura del sistema y hace patente, por otra parte, el carácter relativo
de la estabilidad, la contitutiva inestabilidad de aquélla. Se trata ahora de
saber cómo se producen esa denuncia y esta patentización.

— 36 —
Arch. Fac. Mbd.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número I

3. a La observación empírica de la realidad nos permite descubrir que en


la pérdida de la estabilidad de una realidad sustantiva hay dos modos y dos
mecanismos principales.
Tales mecanismos son —para comenzar por ellos— la impulsión inter­
na y la impulsión externa. Llamo impulsión interna a la que determina que
ciertas realidades sustantivas se desequilibren desde dentro de sí mismas,
por obra de un nisus ínsito en su interioridad y reactivamente actualizado.
Por lo que atañe a las realidades sustantivas de esencia cerrada —más con­
cretamente, en el caso de los organismos vivos no humanos—, piénsese en
los procesos de crecimiento, de reproducción, de juego, caza y lucha, de mu­
tación génica. En todos ellos, pero sobre todo en estos últimos, ¿no hay
acaso un cierto desequilibrio en la estabilidad de la estructura en cuestión?
A ellos se une, en el caso del hombre —realidad sustantiva de esencia abier­
ta—, la resolución operativa de la inquietud mediante la ejecución de un
acto libre. El hombre, en efecto^ es capaz de iniciativas alterantes de su es­
tructura y aun destructoras de ella; tal es, en su forma extrema, el caso de
suicidio. Cooperando funcionalmente con la impulsión interna está la im­
pulsión externa; esto es, el desequilibrio de la estructura por obra de ac­
ciones exteriores a ella. En el caso de las realidades de esencia cerrada, los
modos principales de la impulsión externa desequilibrante son el choque y
la lucha (el animal sobre el que cae una piedra o que es víctima de otro). Y
en el hombre, junto al choque y la lucha, las acciones desequilibrantes pro­
movidas por la ordenación social de su vida y por la instancia amorosa u
odiosa de sus semejantes.
Todo lo dicho nos hace adivinar que en la puesta en juego de ambos
mecanismos puede haber dos modos cualitativa y cuantitativamente distin­
tos entre sí: el modo ordenado y el desordenado. En el modo ordenado de
la alteración de la estructura, el desequilibrio de la estabilidad no impide la
conservación de la integridad funcional de aquélla; esto es, la permanencia
de lo que desde los antiguos griegos venimos llamando el “orden natural”
de la realidad en cuestión, su táxis katá physin. Tales alteraciones “ordena­
das” son las vicisitudes propias del estado de salud. El modo desordenado
de la alteración de la estructura lleva consigo, por el contrario, una lesión
de la integridad funcional de ésta, más o menos eficazmente compensada,
combatida o reparada por las fuerzas físicas —vires médicatrices naturae—
en que se realiza la estabilidad, y a esto es a lo que damos el nombre de
“enfermedad”. Lo cual nos revela que en tales realidades la estabilidad de
la dimensión es en sí misma vulnerable y nos plantea el problema de dicha
vulnerabilidad.
4. a Aparece así ante nuestros ojos una nueva cuestión filosófica: la rea­
lidad y el sentido de la vulnerabilidad de las estructuras del mundo real. Y

— 37 —
Volumen XIII PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

como la lesión en que esta vulnerabilidad se actualiza es objetivamente un


“mal”, el problema de la relación entre la enfermedad y el mal.
En su curso sobre “El problema del mal”, Zubiri ha distinguido tres
formas principales de éste: el■ maleficio, la malicia y la malignidad. En el
maleficio hay una alteración defectiva de la estructura física en que se rea­
liza la sustantividad: es el “mal físico” de la ética más tradicional. La ma­
licia produce una alteración del orden moral de la sustantividad propia, en
el sentido del mal; supone, por lo tanto, una mala intención respecto de la
propia vida. La malignidad, en fin, es causa de una alteración lesiva del or­
den moral de otra persona, y lleva consigo mala intención respecto de la
vida de ésta.
Esto supuesto, ¿qué relación puede haber entre la enfermedad humana
y el mal? La enfermedad es, por lo pronto, un maleficio, una alteración in
deterius del orden físico —por tanto, somático y psíquico— de la persona
que la padece; y en cuanto tal maleficio, un mal no absoluto, un hecho-even­
to de la vida personal del cual, sin mengua de su condición física de mal,
puede sacarse algún bien. Pero con el maleficio pueden implicarse en ocasio­
nes la malicia y la malignidad: la malicia, porque hay enfermedades por
autolesión más o menos deliberada, y porque toda enfermedad puede ser
motivo de un desorden moral culposo (lo que Pascal llamaría le mauvais
usage des maladies); la malignidad, porque ese desorden moral culposo pue­
de en ocasiones ser inducido por alguna persona próxima al enfermo o por
estructuras de la vida pública sobre las que pesa lo que el propio Zubiri ha
llamado peccatum historicum (11).
5.a En virtud del carácter congénere y simultáneo de los tres modos de
la dimensión, el desorden de la estabilidad —en nuestro caso, el accidente
morboso— llevará consigo otros en la perfección y en la duración. La en­
fermedad altera la perfección de la realidad sustantiva: perturba su expre­
sión en las notas que la constituyen (cegando algunas, exaltando morbosa­
mente otras) y degrada físicamente su valía, la hace “imperfecta”; tal sería
el correcto sentido metafísico de la “regresión” que atribuyeron al enfermar
humano algunos patólogos del Romanticismo. La enfermedad, por otra par­
te, altera la duración de la realidad a que afecta, la hace —a veces de ma­
nera bien terminante y dramática— menos “duradera”.
Pero el problema de la relación entre enfermedad y perfección —siempre
entendida ésta en el sentido metafísico que le da Zubiri— puede ser con­
siderado desde otro punto de vista: el que nos descubre las diferencias en

(11) Habría, según Zubiri, tres modos de desorden pecaminoso de la vida humana:
el peccatum origínale, el peccatum personale y el peccatum historicum; el cual tiene
como sujeto las situaciones históricas y las estructuras sociales en que éstas se reali­
zan. Véase “En torno al problema de Dios”, en Naturaleza, Historia, Dios.

— 38 —
Arch. Fac. Mbd.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

la manifestación del desorden morboso según el grado de perfección de la


sustantividad.
Dejando ahora aparte la cuestión de si ciertas alteraciones de los crista­
les, las macromoléculas y los virus pueden ser analógicamente llamadas “en­
fermedades”, es evidente que en la realización de la enfermedad hay dos mo­
dos cardinales: el correspondiente a las realidades sustantivas de esencia
cerrada, los organismos vivos no humanos, y el propio de las realidades sus­
tantivas de esencia abierta, los organismos humanos. Pues bien, en este se­
gundo caso es preciso distinguir dos órdenes de manifestaciones: las rela­
tivas a las notas somáticas y psíquicas de la sustantividad del hombre (fie­
bre, parálisis, dolor, ansiedad, idea delirante u obsesiva, etc.), y las tocan­
tes a lo que en el hombre es, en el sentido más riguroso de la palabra, in­
timidad. Y una consideración atenta de estas últimas nos permitirá ordenar­
las en dos grupos: aquellas en que se hace patente el modo cómo la persona
enferma se “apropia” su enfermedad (incorporándola de un modo o de otro
a su vida, o aborreciéndola, negándose íntimamente a tenerla por “suya”) y
aquellas otras en que se concreta y expresa (por modo más o menos derre-
lectivo o misivo; con un dominante sentimiento íntimo de arrojamiento o de
misión) la relación entre la vivencia personal del dolor de estar enfermo y
el personal modo de vivir la religación de la realidad finita y la propia rea­
lidad.
6.a La metafísica de Zubiri permite dar satisfactoria cuenta intelectual
del problema de la individualidad de la enfermedad humana. Llamando “in­
dividualidad” al carácter de toda realidad, según el cual esta realidad no es
físicamente la otra, se advierte que la individuación, para Zubiri, no es un
“principio” especial dentro de la realidad de la cosa —el principium indivi-
duationis de la metafísica escolástica—, sino un “momento” de ella, el mo­
mento según el cual la cosa es una unidad física irreductible. Pero esto no
excluye que haya dos modos de ser individuo: el de las realidades que sólo
difieren entre si numeralmente (la “individualidad singular” de los que, sien­
do tales individuos distintos, son exacta y exhaustivamente iguales: un elec­
trón y otro electrón, según lo que sabemos de ellos) y el de las realidades
determinadas como individuos por su propia e interna “constitución” (la
“individualidad estricta” de “este” caballo o de “este hombre”). Ahora bien :
en estas últimas debe ser distinguida su realidad metafísica en cuanto tales
individuos (su individuidad) y la concreción de esa individualidad a lo lar­
go de su duración en las notas que la constituyen y realizan (su individuali­
dad). En el orden de la talidad —dice textualmente Zubiri—, las notas ul­
teriores tienen dos caracteres distintos. Unas notas dimanan de lo constitu­
tivo (por determinación posicional); son las notas constitucionales. Otras
son estrictamente adventicias. Las primeras “expresan” lo constitutivo (el
fenotipo, por ejemplo, es expresión del genótipo); las segundas “concretan”

— 41 —
Volumen XIH PROF. PEDRO LAIN ENTRALGO
Enero 1968

al individuo. Pero en el orden trascendental, la situación se invierte: la esen­


cia resulta ser “de suyo” un individuo, y gracias a esta su individuidad, con­
fiere a las notas concretivas su carácter de individuales (12).
Veamos ahora, en la línea de estas ideas, el problema de la individualidad
del enfermar humano. ¿Cómo se entiende que los modos de enfermar sean
individualmente distintos entre sí? Por dos razones unitariamente fundidas,
correspondientes a los dos modos de individualizarse las notas integrantes
de la sustantividad humana: en primer término, porque en el hecho-evento
de la enfermedad se manifiesta la “constitución”, en el amplísimo y funda­
mental sentido que Zubiri concede a este término, es decir, como el conjunto
de notas que dan ál individuo, por obra de su constitución génica y de sus
vicisitudes de todo orden, la estructura primaria que físicamente tiene; y
en segundo lugar, porque el sujeto enfermo “individualiza” somática, psí­
quica y personalmente las notas ocasionales en que el hecho-evento de su
enfermedad se manifiesta. La enfermedad es individual porque tiene que
serlo, porque no puede no serlo; y lo es según ese doble mecanismo. Así, un
enfermo de fiebre tifoidea, valga este ejemplo, es, en cuanto enfermo, cons­
titucional y tíficamente individual. Sin necesidad de ningún principium in-
dividuationis, su realidad es reeditas constitutione et typho individuáliter
signata.
7.a Queda por examinár la última cuestión: el sentido de la enfermedad
humana en la realidad del hombre y en la realidad en general. Dejando in­
tactos los problemas que a este respecto puedan plantear las sustantividades
no humanas, preguntémonos: en cuanto alteración de la individual sustan­
tividad del enfermo y en cuanto experiencia de quien la padece, ¿qué sentido
tiene el enfermar del hombre?
Desde el punto de vista de su sentido, por tanto como cosas-sentido, las
cosas del mundo —escribía hace años Zubiri— son a la vez instancias y
recursos: mueven a actuar y permiten actuar. Pues bien, como alteración de
la sustantividad de otro hombre, la enfermedad es la instancia y uno de los
recursos para crear —más exactamente, para ir creando— la posibilidad a
que damos el nombre de "medicina”. La condición de estar enfermo es, en­
tre otras cosas, la capacidad del paciente para adquirir el sentido de “hom­
bre sanable”.
Pero esto no agota el sentido de la enfermedad. Sea o no sea sanable, co­
mo simple experiencia de la vida, ¿qué es y qué significa la enfermedad? La
perfección, momento trascendental de la sustantividad, no pasa de ser, en
el caso de las realidades intramundanas, un modo de la “pre-tensión” en que
su realidad consiste (13). Tener realidad finita e intramundana es “ser en

(12) Sobre la esencia, pág. 490.


(13) Naturaleza, Historia, Dios, pág. 486.

— 42 —
Arch. Fac. Med.
METAFISICA DE LA ENFERMEDAD Número 1

pretensión”, mostrar en el nivel que sea, el de la molécula o el del organismo


humano, el érós ascensional que como carácter físico y metafísico va inscri­
to en toda cosa real y en el conjunto de todas ellas. He aquí un nuevo punto
de vista para aprehender el sentido de la enfermedad humana. A medio ca­
mino entre la poesía, la metafísica y la teología, Viktor von Weizsácker afir­
mó que la enfermedad es “un suspirar de la criatura”. Enlazando esta expre­
sión con el pensamiento filosófico de Zubiri, cabría decir que la enfermedad
humana es un suspiro de la creatureidad en su pretensión, a la vez cósmica
y personal, de autoposeerse con plenitud. Por lo tanto, uno de los modos
de la “probación” del hombre; una de las vías por las cuales el hombre
“prueba” si su realidad es como él se la había figurado y “es probado” res­
pecto de su personal instalación en la realidad.
Pero ¿por qué la criatura se ve físicamente forzada a suspirar? ¿Por qué
ha de probar y ser probada? Mirada desde el punto de vista de su posible
sentido, la enfermedad nos abre la mente a un nuevo y más hondo proble­
ma: el de si la realidad intramundana puede o no puede ser entendida sin
de algún modo trascenderla. A la insondable raíz de este problema es a lo
que yo, poniendo en términos de dolor la conocida expresión de San Pablo
acerca de la iniquidad, me he atrevido a llamar mysterium doloris.

IV. FILOSOFIA Y MEDICINA


“Filosofar sobre la naturaleza es construir la naturaleza”, dice una céle­
bre sentencia de Schelling. A mil leguas de la Naturphilosophie schellinguia-
na, sólo mediante una severa revisión de ese “construir” podríamos aceptar
hoy tal aserto. Filosofar sobre la naturaleza es, por lo pronto, conocer con
precisión lo que los hombres de ciencia dicen acerca de ella, y luego saber
preguntarse por lo que esos saberes significan como parcial y ocasional ex­
presión intelectiva de la realidad a que se refieren y de la realidad en gene­
ral. Filosofando sobre la naturaleza no se hará física ni medicina, contra lo
que Schelling y sus secuaces pensaron hace ciento cincuenta años, pero se
entenderá mejor y más profundamente lo que acerca de la materia cósmica
y de la enfermedad nos dicen los físicos y los médicos; y a veces, se ofre­
cerá a unos y otros algún nuevo punto de vista para proseguir con fruto la
exploración científica de las particulares realidades a que consagran su es­
fuerzo. A través de tres distintas orientaciones del pensamiento filosófico
—la ontologia aristotélico-escolástica, la analítica fenomenológica de la exis­
tencia y el realismo nuevo de Xavier Zubiri—, esto querría yo que fueran
para los médicos mis reflexiones acerca de la metafísica de la enfermedad.
Prof. LAIN ENTRALGO
Ministro Ibáñez Martín, 6
MADRID (15)

-43^-
GOTA Y DIABETES DESENCADENADOS POR EL USO DE LOS SALIDIURETICOS

Parece demostrado que en tratamientos prolongados por los salidiuréticos, principalmente


los clorotiazídicos, son muy frecuentes los hallazgos de cifras hiperglucémicas e hiperuricé-
micas. Las hiperuricemias se pueden presentar más rápidamente, siendo posible encontrar­
las ya desde los primeros días del tratamiento; en cambio, las manifestaciones hiperglu­
cémicas no suelen ser significativas más que al cabo de las 3 á 4 semanas. Las crisis ar­
ticulares cuando se presentan pueden ser atenuadas o bien difieren poco de las clásicas
manifestaciones de la gota auténtica. Las hiperglucemias se dan más en sujetos con pre-
disposición a las disregulaciones glucémicas y a veces se prolongan después de suprimido
el tratamiento. Las manifestaciones hiperuricémicas suelen desaparecer casi siempre al
suspender el tratamiento. Como Ott (H.) y Zahnd (G.) señdlan en la «Schweiz. Medir.
Wochens.», vol. 97, n.° 20, pág. 640, 1967, es curioso que estas dos alteraciones meta-
bólicas que aparecen así conjuntamente con mucha frecuencia ante este proceder terapéu­
tico, fuera ya señalado en la clínica conjuntamente y con cierta frecuencia por Charcot, en
Francia el siglo pasado, por predisposiciones hereditarias o adquiridas en estas altera­
ciones del metabolismo, conjuntas, como puede observarse.

UN GEL DE POLISILANO PARA PREVENIR LAS GASTRALGIAS EN LOS TRATAMIENTOS


POR LOS ANTIBIOTICOS Y EN LA QUIMIOTERAPIA ANTITUBERCULOSA

Como la terapéutica con hidrazidas, PAS y algunos antibióticos administrados parente-


ralmente (estreptomicina, viomicina, cidoserina, etc.) pueden dar, por ser utilizados du­
rante bastante tiempo, manifestaciones de intolerancia gástrica y digestiva general, P i -
doux (A.), Bertrand (J. L. M.) y Lauras (B. L.) han publicado recientemente
(«Cahiers Medicaux Lyonnais», tom. 43, n.° 24, pág. 2145, 1967) un trabajo que de­
muestra que dosis variables para cada enfermo del gel de polisilano, y tomado cuando el
enfermo considere que le es más útil, sin atenerse a horarios fijos, puede hacer de profi­
láctico sobre todo de manifestaciones de tipo gastrálgico o de ardor de estómago. En el
Servicio del profesor agregado J. C. Kalb, de Lyon, se ha adquirido la experiencia de que el
empleo de esta terapéutica puede evitar muchas intolerancias gástricas, sobre todo si no
tienen una historia más antigua y se deben en este caso a lesiones anatómicas de la mu­
cosa, en cuyo caso no pueden esperarse estos resultados tan satisfactorios.

También podría gustarte