Guia CMP CKP

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sistema de

Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del


Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 1

GUÍA DE APRENDIZAJE
CONTROL EN LA INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE
(CKP CMP)

VERSIÓN: 2

CÓDIGO

CONTROL DEL DOCUMENTO


Nombre Cargo Área Firma Fecha
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 2

ORLANDO MECATRONICA ABRIL DE


GALINDO DOCENTE AUTOMOTRIZ 2017
Autores GARZÓN

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA:

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Identificación de los componentes del sistema de inyección para un mejor


diagnóstico basado en los parámetros de funcionamiento según los datos del
fabricante.

MODALIDAD DE FORMACIÓN:

PRESENCIAL

RESULTADO DEL APRENDIZAJE:

Realiza el proceso indicado para diagnosticar asertivamente las fallas que


presenta el sistema y sus componentes, asimismo realizar el proceso de
reparación y ajuste correctamente.

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN:

Realizar el proceso indicado para diagnosticar certeramente las fallas que presentan s el
sistema de inyección, asimismo realizar el proceso de reparación y afinación
correctamente.

IDENTIFICACIÓN

MODULOS DE FORMACIÓN DURACIÓN


Diagnóstico, mantenimiento y reparación de fallas. Afinación de
motores y emisión de gases 10 HORAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identifica las partes y funcionamiento de los componentes.
 Diagnostica las fallas que presenta los elementos del conjunto de inyección.
 Manipula adecuadamente las herramientas de medición y diagnóstico.
 Aporta ideas y soluciones a las situaciones planteadas en clase.
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 3

 Diseña y estructura su producto o su servicio.


 Detecta fallas de funcionamiento.
 Realiza las reparaciones de los elementos del sistema de control electrónico, para
la inyección del combustible.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

 Identifica las partes y funcionamiento de los motores de 2 y 4 tiempos.


 Diagnostica las fallas que presenta los elementos del conjunto motor.
 Manipula adecuadamente las herramientas de medición y diagnóstico.
 Aporta ideas y soluciones a las situaciones planteadas en clase.
 Detecta los elementos que sufren desgaste en el conjunto motor.
 Realiza las reparaciones de los elementos del sistema del conjunto motor-
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INFORMALES

 Observación de actividades y procedimientos realizados por los aprendices.


 Exploración de preguntas formuladas por el instructor dentro de la clase.

SEMIFORMALES

 Trabajos y ejercicios realizados por los aprendices.


 Investigaciones y lecturas fuera de la instrucción.
 Evaluación de portafolio de evidencias.

FORMALES

 Evaluaciones de desempeño.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Trabajo de pequeños grupos de aprendizaje colaborativo. Practica con material didáctico
y herramientas para el fortalecimiento de estudios propuestos.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Guía de aprendizaje de la unidad.
Registro de resultados de actividades.

MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS


Guía de aprendizaje de la unidad.
Diversos formatos de conformidad al número de estudiantes.
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 4

Registro de resultados de actividades.

DURACIÓN:
10 HORAS

I. INTRODUCCIÓN:

Este documento servirá de guía para conocer y Desarrollar habilidades, destrezas y realizar
el procedimiento adecuado para diagnosticar asertivamente las fallas del sistema.
Demostrar los conocimientos necesarios para desempeñarse de manera efectiva en el aula-
taller.

Su estructura está diseñada por una Unidad de Competencia a desarrollar a través de


esta guía. Generando como resultado de este proceso la aplicación práctica durante los
trabajos en grupo en las instalaciones del SENA y en forma extracurricular:

La presente guía Tiene como finalidad principal brindar a los aprendices- trabajadores
conocimientos en los diferentes sistemas de inyección, con miras a prepararlos para su
inserción en el sector productivo entendido éste desde dos perspectivas : la inserción laboral
y la generación de alternativas de autoempleo.

CAMSHAFT POSITION SENSOR


DETECTOR DELA POSICION DEL EJE DELEVAS
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 5

Complete la escritura pertinente a las ilustraciones, con la práctica realizada


No olvides agregar fotografías y complementos encontrados en la web

Estos sensores son detectores de tipo ______________, efecto _________ y efecto __________.
Indican a la computadora la posición de _____________ para determinar la secuencia adecuada de
inyección. Con esta información el módulo de control también se entera de la posición de_________
son generadores de _________ . Al igual que el sensor de posición de cigüeñal envían señales de
frecuencia proporcionales a la velocidad del motor. Cada vez que se acerca el metal o se aleje el
captador tendrá un voltaje positivo o negativo.

TERMINALES; ________, ________, y ___________________

SERVICIO: ____________________

FALLAS:

CRANKSHAFT
POSITION SENSOR
DETECTOR DELA POSICION DEL CIGÜEÑAL
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 6

Es un sensor magnético que podemos encontrar en _______ presentaciones de __________, de


efecto________, Y _______________

.
Esta señal será medida en _____________la cual varia o aumenta de acuerdo a las RPM

la computadora se entera que _____________esta en PMS y así comienza la secuencia de la


inyección y chispa las demás

FALLAS: jaloneo, no prende, perdida de potencia, apagado espontáneo.

SENSOR DE POSICION DEL SIGÜEÑAL

(Verificar datos del fabricante)

Cable negro del Multimetro al _____________________


Cable negro del Multimetro a ____________________________
Cable rojo del Multimetro al puerto __________________________

Multimetro en función de ohmios

Cable rojo del Multimetro a la terminal negativa del conector en el sensor


Desconectado (interruptor Of.)
La carrocería y al el motor del vehículo:
Lectura en ohmios menor de 10 ohmio en voltios máximo 100 m.v

PRUEBA DE ALIMENTACIÓN:

El sensor induce una corriente ___________________________.

Los computadores sin embargo envían señal de ________ y ___________voltios..

• Desconectar el sensor
• Multimetro en función de voltios d.c.
• Cable negro del Multimetro a el negativo de la batería
• Cable rojo del Multimetro terminal Crank
• Switch en posición ON motor apagado
• Lectura_________________________________________-.
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 7

FUNCIONAMIENTO;

Es una prueba de comportamiento a diferentes velocidades del motor ( escriba aquí según las
gráficas y/o pruebas realizadas)

RESISTENCIA:
Ver datos del fabricante.
Desconecte el sensor.
Mida la resistencia entre los terminales del sensor no de los cables:

Lectura: __________________________________________

1. AUTO Y COEVALUACION

De acuerdo con la tabla de características desarrollada, con la recopilación de medidas y


posterior análisis, se determinará el desarrollo de habilidades y destrezas para el
diagnostico.

EVIDENCIAS APROBADO DEFICIENTE


Realiza las mediciones Realiza las mediciones
requeridas, utilizando las de manera equivocada,
herramientas requeridas o sin utilizar las
y según el herramientas o el
procedimiento dado. procedimiento dado. No
aplicó las normas de
TOMA DE MEDIDAS seguridad.
ANÁLISIS Analiza de manera No analiza
acertada los diferentes acertadamente y/o no
Sistema de
Gestión de la Regional Distrito Capital Fecha: abril del
Calidad Centro de Tecnologías del Transporte 2017
Técnico en Mantenimiento eléctrico y electrónico
Guía de Aprendizaje
Página 8

tipos de fallas en determina con precisión


sensores y actuadores la causa del problema.
DE FALLAS
determina con precisión
el causal de falla.
TRABAJO DE Determina con precisión No determina con
REPARACION el trabajo a realizar. precisión la falla, no
diagnostica con
seguridad

NOMBRE_______________________________________________________________
JORNADA______________________________________________________________
FECHA_________________________________________________________________

CONCLUSION
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________

También podría gustarte