Caracterizacion Cultural Mapuche Lanco PDF
Caracterizacion Cultural Mapuche Lanco PDF
Caracterizacion Cultural Mapuche Lanco PDF
1
1 Datos Generales del Oponente:................................................................................. 4
2 Temáticas y problemática de investigación.......................................................... 4
2.1 Antecedentes……………………………………………………………………………4
2.2 Fundamentación del problema. ........................................................................ 9
2.3 Diseño Metodológico .......................................................................................... 11
2.3.1Objetivo General. ...... ………………………………………………………....11
2.3.2Objetivos Específicos............................................................................... 11
2.3.3Hipótesis de Trabajo. ............................................................................... 12
2.3.4Relevancia del estudio............................................................................. 13
3 Marco Teorico. ........................................................................................................ 16
3.1 Caracterización Cultural...................................................................................... 21
3.2 Cultura. ............................................................................................................... 22
3.3 Identidad ............................................................................................................. 24
3.4 Patrimonio........................................................................................................... 26
3.5 Historia Oral: La memoria como relato del pasado, presente y futuro .............. 28
4 Marco Metodológico. ................................................................................................ 31
4.1 Diseño de Investigación: técnicas exploratorias. ................................................ 31
4.2 Metodología o técnicas Ocupadas..................................................................... 33
4.3 Definición de conceptos..................................................................................... 36
4.4 Definición del Área de Estudio:........................................................................... 40
4.5 Del Instrumento de registro................................................................................ 41
4.6 Del Trabajo en Terreno..................................................................................... 44
4.7 Desarrollo del Plan de Trabajo. .......................................................................... 45
4.7.1Reuniones comunitarias y conformación del GIA: ................................... 46
4.7.2Entrevistas abiertas semi-estructuradas, individuales y grupales. ........... 46
4.7.3Reunión de Validación ............................................................................. 46
5 Resultados de la investigación................................................................................. 47
5.1 Antecedentes generales de la población y la comuna de Lanco. ................... 47
5.1.1Datos históricos comunales. ................................................................... 47
5.1.2 Características Geomorfológicas comunales:.......................................... 48
5.1.3Apuntes sobre el Suelo de la comuna de Lanco..................................... 49
5.2 Población mapuche en la comuna...................................................................... 50
5.2.1Comportamiento Demográfico. ................................................................ 50
2
5.2.2Situación Laboral, Ocupacional y PEA. .................................................. 54
5.3 Historia Cultural de la Propiedad Territorial en Lanco........................................ 62
5.4 Antecedentes Etnohistóricos del Poblamiento huilliche en Lanco ........... 65
5.4.1Los primeros habitantes y la llegada española. ....................................... 65
5.4.2La Colonia................................................................................................ 67
5.4.3Nace el Estado. ....................................................................................... 69
5.4.4La apropiación de las tierras huilliche. ..................................................... 70
5.4.5Parlamento de Coz-Coz, 1907:............................................................... 72
5.4.6La comisión radicadora y la ley de propiedad austral. ............................ 80
5.4.7Demandas y conflictos de tierras............................................................. 82
5.4.8Dictadura militar. ...................................................................................... 83
5.4.9En la actualidad. ...................................................................................... 84
5.5 Patrimonio Cultural huilliche. .............................................................................. 87
5.5.1Sitios de significación cultural ................................................................. 89
5.5.2Autoridades tradicionales en el territorio:................................................. 91
5.5.3Catastro de cultores de la salud. ............................................................. 93
5.5.4Manifestaciones Culturales y Prácticas Tradicionales. .......................... 94
6 Analisis de contenido. .............................................................................................. 97
6.1 De la historia de la comunidad.......................................................................... 100
6.2 Propiedad y traspaso de tierras ....................................................................... 104
6.3 La Economía de las comunidades .................................................................... 108
6.4 La ritualidad y las redes sociales ...................................................................... 113
6.5 Intervenciones y posiciones políticas................................................................ 121
7 Conclusiones.......................................................................................................... 128
8 Bibliografia ............................................................................................................. 138
3
1 Datos Generales del Oponente:
2.1 Antecedentes.
1
Gente del Sur
2
Gente del Mar
3
Programa Origenes , MIDEPLAN –BID.
4
Conocer estos datos fue fundamental4, puesto que permitió contextualizar de
manera preliminar a la población mapuche de la Comuna de Lanco. Población en
donde se centraría la investigación.
4
Estadisticas Sociales de los Pueblos Indígenas. Programa Origenes INE.2005
5
historia ancestral de la que a veces nos percatamos. Por otro lado también hay registros de la
colonia española, donde quedan fuertes y fortines, como registro de la memoria, a lo que se
suman las casas de alerce de la colonización alemana, sin duda que este territorio es rico en
patrimonio arqueológico y arquitectónico. Así también sabemos que hay una serie de registros
de patrimonio intangible, como leyendas y mitos, como el Caleuche, el duende, el Trauko, los
calkus, los cueros, el abuelo Wentrellao, entre otros seres reconocidos en la cosmovisión
mapuche y en el sincretismo cultural que habita este territorio. Sumado a esto también
encontramos que existe en el territorio una serie de servicios públicos y consultoras que
trabajaban con la población mapuche del sector, a través de la CONADI (Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena) Programa Orígenes, CONAF, INDAP además se los
Ministerios de Salud y Educación a través de programas Interculturales. Sin duda la oferta en
atención era abundante y nos permitía tener un piso sobre el comportamiento organizacional
de la población a nivel general.
6
población y cuáles eran estas. Por ello, este trabajo se plantea como un estudio
exploratorio5, puesto que permitiría indagar sobre las características culturales que
presenta la población mapuche huilliche de Lanco hoy en día.
5
Se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha
sido abordado antes.
7
15. Lilcoco Lilcoco Catrico
6
Ancestral unidad de control territorial que hoy esta constituida por un grupo de comunidades.
7
James cliffort, sobre la autoridad etnografica. En Clifford geetz, et al. El surgimiento de la antropología posmoderna.
España: Gedisa, 2003.
8
economía, simbología, trabajo, espacio/tiempo, e intervenciones sociales y políticas. En
la presente investigación mostrare estos resultados, daré cuenta de estas dimensiones
estudiadas. De modo que, al final, la tesis estuvo ceñida a recoger y analizar la
información que a los mandantes de este estudio les interesaba y que el investigador
pudo dimensionar como se detallara a la brevedad.
8
En un sentido Emic, es decir, según el punto de vista de los propios sujetos mapuche, usaremos este término como el
chileno u extranjero (aleman, frances, etc.). Este significado a sido recopilado por el tesista en trabajo de terreno en la zona
de Lanco.
9
En este contexto se volvió imprescindible evidenciar los rasgos diacríticos9 que
son los elementos que permiten asociarse a identidades comunes a cada cultura. Estos
caracteres pueden radicar en la posesión de un territorio de referencia, de una tierra, la
utilización de una lengua, así como creencias, estéticas, comidas, o lo que es más
importante, la conciencia de pertenecer a una categoría específica de seres humanos
que no viene determinada por la profesión, la clase social, el sexo o la edad. Todo ello
genera el sentimiento de pertenecer a una comunidad simbólica, la cual se basa en una
peculiar apropiación y asunción del espacio mediante mecanismos culturales, o
identitarios.
Por otro lado, como señala Bonfil Batalla10, no debemos olvidar la colonización
como proceso que influye en nuestras identidades y en ese contexto cómo opera el
control cultural, en relación a la capacidad de decisión sobre estos elementos culturales.
El control cultural, es histórico, sostiene Batalla, aunque existen diversos grados y
niveles posibles en la capacidad de decisión, el control cultural no sólo implica la
capacidad social de usar un determinado elemento cultural, sino, lo que es más
importante aún, la capacidad de producirlo y reproducirlo.
9
son aquellos elementos culturales que se expresan de manera visible
10
Guillermo Bonfil Batalla, Teorico del Control Cultural , Etnologo y Antropologo Mexicano Fue director del Instituto Nacional
de Antropología e Historia, Director General de Culturas Populares. Fundó el Museo Nacional de Culturas Populares. A su
muerte, se desempeñaba como coordinador nacional del Seminario de Estudios de la Cultura del Contracultura. Para él la
investigación etnológica estaba indisolublemente ligada a la transformación de la realidad social
11
"El acto (o resultado del acto) de transformar propiedades, relaciones y acciones humanas, en propiedades, relaciones y
acciones de cosas producidas por el hombre, objetos que se han vuelto independientes (y que son imaginados como
originalmente independientes) del hombre y gobiernan su propia existencia. También, la transformación de seres humanos en
cosas que no se comportan en una forma humana sino de acuerdo a las leyes del mundo de las cosas. La reificación es un
caso ‘especial’ de alienación, su forma más radical y extendida, característica de la sociedad capitalista moderna".
Definición www. wikipedia.com
10
2.3 Diseño Metodológico
11
3. Promover y desarrollar la elaboración participativa de una Historia Oral con
representantes de 6 comunidades mapuche de Lanco.
4. Definir cuáles son las prácticas, habilidades y costumbres; y cuáles, los saberes,
creencias y sentidos que dan, hoy, una identidad patrimonial a las comunidades
mapuche huilliche de la comuna de Lanco.
2. Existe, además, intrusión de otras prácticas culturales (no mapuche) que tienden a
fragmentar13 tal patrimonio identitario.
12
Se denomina erosión al proceso de sustracción de roca al suelo intacto, generalmente por acción de corrientes
superficiales de agua o viento, por cambios de temperatura o por gravedad. En el ambito de la ecologia social, podemos
señalar que la erosión cultural tiene relación con la perdida de rasgos diacriticos, productos de contactos, la dominación, el
sincretismo y otros.
13
Fragmentar es un concepoto ligado a la electronica y la informativa y se relaciona con procesos de construcción de
programas. En nuestro caso lo entenderemos como la desagregación de partes, los componentes de la cultura.
12
2.3.4 Relevancia del estudio
14
Grupo de Investigación Accción-Participtaiva GIAP, conformado por pesronas de las comunidades que levantaron las
entrevistas en las comunidades. Al respecto consultar sobre la conformación de grupos de investigación con metodologías
participativas entre investigadores, organizaciones y grupos objetivo de intervención en el libro de: Villasante, T; montañes, M;
Marti, J: “La investigación social participativa; ediciones de intervención cultural, España, 2002.
13
La presencia de las culturas indígenas es, en algunos aspectos, tan cotidiana y
omnipresente, que rara vez se repara en su significado profundo y en el largo proceso
histórico que hizo posible su presencia en sectores sociales que asumen hoy una
identidad no india. En el fondo de su ser los latinoamericanos son indígenas; la sociedad
mestiza tiene que reconocerse así misma como indígena, en lo filosófico, en lo
ontológico y fundamentalmente en lo espiritual. Según Bonfil Batalla, el papel de los
pueblos indígenas en el escenario latinoamericano es definitivo, y serán parte importante
en la conformación de una nueva sociedad y de un nuevo referente socio-cultural en la
medida que se les reconozca y se validen sus practicas culturales.
15
Bonfil Batalla. Documentos de Trabajo UICN. Seminario sobre Pueblos indigenas 2002. Costa Rica.
16
Ciudadanía e historia oral: vida, muerte y resurrección, Gabriel Salazar V. Universidad de ChileSUR Profesionales.
Transcripción ampliada y corregida de una exposición presentada en el Seminario de Métodos Cualitativos realizado en el
Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en enero de 1997.
14
tiempo fue una forma recurrente de intersubjetivación, que modeló la conciencia
identitaria. El autor nos señala que “…la soberanía popular, más que escribir, habla. Y
luego, actúa.”
Sin duda que la oralidad ha sido el recurso más ocupado a través de la historia
para trasmitir información, para generar nexos y para identificar a unos de otros. Las
ciencias sociales (la Sociología, la Antropología e incluso la Psicología Social) tendieron
a desarrollar metodológicamente la nueva oralidad sacando provecho del avance
tecnológico, pero conservando la estructuración neokantiana y modernista de sus
disciplinas respectivas, señala Salazar.
15
De acuerdo a lo que señala Salazar, en Chile una de las primeras manifestaciones
sistemáticas de esto “… ocurrió en Chiloé, hacia 1986. Respondiendo a un extraño
instinto horizontal, las comunidades chilotas sintieron que debían narrarse a sí mismas
las historias que constituían su identidad. Como que había llegado para ellas el tiempo
de reconocerse, de nuevo, como comunidades. El obispado de Ancud captó esa
inquietud y promovió la investigación. Y todos fueron preguntando y todos fueron
entregando, oralmente, el testimonio de sus recuerdos, sin intervención de historiadores
académicos. Y todos, como por un instinto ancestral, supieron ser sus propios
logógrafos.
3 Marco Teorico.
Desde el punto de vista disciplinario, esta tesis puede ser enmarcada en una de
las discusiones más extensas de la teoría antropológica, a saber, cuál es la estrategia
más fidedigna para obtener datos de la realidad alterna, en tanto la puesta en valor de la
17
Esta se explicará detenidamente en el Diseño Metodológico.
16
cultura mapuche – huilliche, en el escenario de intervención que abarca los últimos diez
años de empresas forestales, de consultoras y de servicios públicos instala un desafío
que vuelve a “encontrar” o “descubrir“ el habla profunda de los sujetos que componen
esta historia en el Pinkunwillimapu.
18
Harris, Marvin: “El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura”, Ed. Siglo XXI. España,
1991.
17
suplementaria. Pero Boas pensaba que lo esencial de su tarea era llegar a adoptar la
forma de pensar de su informante, conservando el pleno uso de su propia capacidad
crítica…” (1991, p. 274).
Es así como saltan a la luz, en primer lugar, una definición de diferencia construida
como categoría de distancia que sólo puede ser salvada a través de la reflexión
iluminada por transmutación del etnógrafo y, en segundo lugar, una definición de “otro” o
“nativo” que sitúa a éstos en oposición a la superioridad racional y positiva del
investigador y la sociedad que representa. Ambas dicotomías reflejan en última instancia
las contradicciones profundas del modelo social de la época (fines del s. XIX), propias de
un modo de producción de conocimiento en que el “nativo” (atado por nacimiento a un
locus) sólo posee valor en tanto sujeto jerárquicamente inferior en la escala evolutiva de
la especie y como informante clave del pasado, y, en su oposición, las interpretaciones
del investigador no son más que datos ingresados al disco duro de la escolástica y/o del
Estado.
18
lingüistas imprimen a sus descripciones fonológicas y gramaticales…” (1991, p. 491), y
su atractivo oculto en que “… representa una continuación de la tradición del idealismo
cultural en antropología…” (1991, p. 491).
La crítica que hace Harris, desde la “ecología cultural”, devela las características
ideológicas del programa de investigación emic con sus correlatos “mentalistas”,
19
“triviales” y/o “ideales”, mas no le impide caer en el mismo error, en tanto el programa
etic de investigación, por más que demagógicamente incorpore “el habla del nativo” en
su desarrollo práctico, mantiene el carácter colonialista de su intervención; sólo valora la
existencia del objeto de estudio en tanto fuente de “materias primas” para la “industria
científica”. Pero el objeto de estudio, como ya hemos planteado, tiene una historia propia
y, lo que es peor para las pretensiones emic o etic del antropólogo, aprende de sus
relaciones con el entorno, especialmente de las intervenciones externas a su entorno.
Desde este punto de vista, esta investigación se ubica en el espacio que queda
atrapado entre el etic y el emic, ese espacio poblado de sujetos e identidades, donde ya
empieza a disiparse la niebla que nos tenía convencidos de que el sitio eriazo de la
discusión podía ser reconstruido sólo por entelequias. Ahora ya podemos resolver la
trama del “autor” y exponer sin eufemismos el camino conceptual recorrido por nosotros
hasta ahora y dejar descansar la “autoridad” de este trabajo en la opinión del “otro”.
19
Geertz, Clifford: “El antropólogo como autor”. Ed. Paidos, Barcelona. 1989. 18.
20
Expondremos, entonces, la operacionalización de los conceptos usados en la
definición del sujeto de estudio20, así como el nivel conceptual ocupado de referencia y
justificación de los modelos metodológicos cualitativos21 usados en esta investigación.
Debemos señalar que durante la corrección de esta tesis, hemos ido cambiando y
profundizando la definición del sujeto de estudio y se ha ido trasformando, de ser un
“Diagnostico“, a una “Caracterización”.
20
Caracterizacíon, Patrimonio, Cultura Mapuche Williche
21
Identidad Cultural , Memoria Historica y Oral
22
En actuación se llama caracterizar a dar vida a un personaje, a personificar, y se requiere de una serie de elementos
como el pelo, las ropas, etc.
21
social, la llamada Línea Base. Sin embargo, no teníamos esta Línea Base, solo se
contaba con un trabajo desarrollado para el PLADECO y para los Planes Territoriales de
Desarrollo del Programa Orígenes, y en particular ninguno de estos instrumentos de
planificación hablaban sobre la “ Cultura mapuche huilliche” del territorio, pese a que
identificaban a su población mapuche como un actor social importante en el territorio.
Pero cual era la “Cultura mapuche huilliche” del territorio, por ende necesitábamos
precisar como es que entenderíamos el concepto de cultura. Siendo este un “histórico
sujeto de estudio” no supondría problemas definirlo; pero más que recurrir a un autor o
una tendencia teórica disciplinaria, el investigador en conjunto con el GIAP, y desde sus
experticias, modificó ciertos elementos.
3.2 . Cultura.
22
En antropología clásica23, la Cultura, es el sujeto preferente de estudio y se
entiende de manera muy simple, como la suma total integrada de los rasgos de conducta
adquiridos y que caracterizan a los miembros de un grupo social. Entonces diremos que
son las manifestaciones de costumbres, creencias, ideas, artes, patrones, los modales,
hábitos de asociación, vestimenta, alimentación, producción, etc. que determinan un
grupo social. Denota las manifestaciones de la vida social que están vinculados con las
esferas de la religión, la política, la economía.
Las culturas poseen rasgos evidentes, es lo que conocemos como cultura material
(rasgos diacríticos). Las culturas tienen otros rasgos menos perceptibles (cosmovisión), y
ambos componentes están presentes en todas las culturas y representan su devenir. Un
ejemplo de esto puede ser que hoy en día permanezcan los cuentos Selknam, así como
las muestras de sus voces, fotos, nos muestran expresiones, manifestaciones de lo que
“fue su cultura”. En este contexto se vuelve de mayor importancia desarrollar un rescate
de las culturas originarias, a fin de procurar la conservación de estas.
23
El uso de esta definición es mas bien de uso etnografico, puesto que permite reconocer elementos suxeptibles de ser
investigados, lo utilizaban Levi-Stauss, Margeret Mead, Boas, y otros .
23
que funciona en varias dimensiones y funciones sociales, generando: un modo de vivir,
cohesión social, relación de riqueza, empleo y equilibrio territorial
La cultura es algo vivo, compuesta tanto por elementos heredados del pasado como
por influencias exteriores adoptadas y novedades inventadas localmente. La cultura tiene
funciones sociales. Una de ellas es proporcionar una estimación de si mismo, condición
indispensable para cualquier desarrollo, sea este personal o colectivo”.
Entonces debíamos entender que “La Cultura mapuche- huilliche “era una cultura
distinta a la occidental, que era “la otredad”24, puesto que como grupo humano, poseía
creencias, costumbres, ideas, artes, asociatividad y manifestaciones distintas de las de la
sociedad chilena. Así que partimos a terreno a buscar a los/las mapuche –huilliche de
Lanco.
Pero que suponía esto, que existía una cierta Identidad territorial, esto era lo que
teniamos que averiguar, si es que existía como se expresaba, cuales eran sus
manifestaciones culturales que lo hacían particular, cual era la identidad que tenia la
población mapuche del territorio de Lanco.
3.3 Identidad
24
Otredad, dispositivo metodológico que se ocupa para referirse a los sujetos de estudio, “ El Otro”, a fin de entenderlo como uno disntinto.
24
precisamente porque es posible que un individuo cuente con identidades plurales, estas
irremediablemente son una fuente de sentido y de conflicto.25
El autor plantea que aunque “no siempre se define un actor por su identidad”, los
principios identitarios han ido cobrando preeminencia en esta época (principios
religiosos, nacionales, territoriales, étnicos y de género), siendo, cuando existen, la
fuente fundamental de sentido de un individuo. El proyecto histórico racionalista (liberal o
marxista) que buscaba eliminar el peso de la identidad ha sido superado y en su lugar se
ha reivindicado la importancia de las identidades tradicionales, basadas en principios
culturales o históricos, aunque también se han vuelto relevante los principios individuales
de identidades auto construidas en torno a proyectos personales.
De acuerdo a lo que señala Castell, “...La identidad sólo es posible y puede manifestarse
a partir del patrimonio cultural, que existe de antemano y su existencia es independiente
de su reconocimiento o valoración. Es la sociedad la que a manera de gente activo,
configura su patrimonio cultural al establecer e identificar aquellos elementos que desea
valorar y que asume como propios y los que, de manera natural, se van convirtiendo en
el referente de identidad (….) Dicha identidad implica, por lo tanto, que las personas o
grupos de personas se reconocen históricamente en su propio entorno físico y social y es
ese constante reconocimiento el que le da carácter activo a la identidad cultural (…..) El
patrimonio y la identidad cultural no son elementos estáticos, sino entidades sujetas a
permanente cambios, están condicionadas por factores externos y por la continua
retroalimentación entre ambos”. 26
Entendimos que existía una cierta Identidad, como la sumatoria de los rasgos
culturales, tangible e intangibles (las creencias, las costumbres, los valores, las artes,
etc.) Que se manifiestan en la cultura mapuche huilliche del territorio. Por otro lado
buscamos determinar que si esto existía, era un patrimonio.
25
Globalización, identidad y estado en America Latina, Manuel Castells, Conferencia realizada en el Palacio de la Moneda,
en Santiago de Chile en junio de 1999. Publicado en Temas de Desarrollo Sustentable, PNUD/Ministerio Secretaria General
de la Presidencia de Chile
26
Cecilia Bákula (2000: 169).
25
3.4 Patrimonio
El patrimonio puede ser considerado como todo aquello que las mujeres y los
hombres poseen y que les ha sido legado por sus antepasados directos e indirectos,
recientes y remotos. Toda esta riqueza tiene suma importancia para el desarrollo de los
procesos de identidad social, que se esta reconstruyendo.
27
Diban, Dirección Nacional de Bibliotecas; Archivos y Museos. Definición de Patrimonio Cultural
26
abren a nuevos sentidos y se asocian a una cultura presente que los contextualiza, los
recrea e interpreta de manera dinámica.
27
3.5 Historia Oral: La memoria como relato del pasado, presente y futuro
De acuerdo a lo que señala Benavides, “la historia oral se presenta en el camino del
conocimiento como “una técnica que nos permite confrontar el acontecimiento con las
intenciones, la historia externa con las necesidades subyacentes, por otro lado, y desde
una perspectiva mas particular de ella, pero no por ello menos valiosa, sino al contrario,
es una técnica y un método que nos permite acercarnos al mundo popular, a aquellos
sectores que no dejan testimonios escritos.”29.
Benavides también señala que ...”la opción metodológica que reconoce la validez e
importancia de la historia oral como fuente de conocimiento reconoce también la
posibilidad de sustraer del control estatal o de los sectores dominantes la constitución de
documentos validos para el conocimiento histórico de una sociedad, incidiendo así en
una “democratización de la historia” … las fuentes orales revelan la historia intima de las
comunidades, y ellas seleccionan los hechos, los sentimientos, que la subjetividad
compartida de quienes lo vivieron le dan un lugar, y que la historia tradicional, la mayor
parte de las veces, no le da cabida.
28
Gabriel Salazar op cit.
29
Leopoldo Benavides, “La Historia Oral en Chile”, material de discusión nº 107, programa FLACSO.
28
De acuerdo a lo que nos dice Correa30 por otro lado, la historia oral participa lo que
ha comentado, analizado y aprendido de una colectividad humana determinada, y que le
ha dado sentido a dicha colectividad. Es fruto de la creación y reconstrucción de un
pasado colectivo, que nace como expresión informal, no escrita, con su dinámica propia,
con códigos propios y compartidos, y que selecciona aquello que la subjetividad común
le ha dado protagonismo.
Es por lo tanto, apropiación critica del pasado para, a partir de la reflexión critica de
él, visualizar el presente y crear el futuro con identidad colectiva, es recuperar el
protagonismo. El que los datos históricos se obtengan oralmente no los invalida como
fuente, más aún si ellos son obtenidos con un método riguroso y adecuado a los fines
perseguidos.
La legitimidad, que toma el relato como historia comunitaria, proviene de ser una
historia creada en común, una toma de conciencia analizada y criticada en conjunto,
colectivamente, y adquiere el carácter de verdad histórica en la medida que cuenta con
la aprobación y apropiación del colectivo comunitario. De esta manera “cada grupo social
tiene una tradición, un pasado y considera a este como todo el pasado”, es el pasado
colectivo el que se pretende construir 31
30
Martin Correa, Tesis Para Optar al Grado Academico de Licenciado en Historia
31
Antonio Gramsci, el materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
29
documentación lo escrito y que muchas veces existen grupos sociales que no han dejado
documentos que den luces sobre su pasado, en este contexto aparece la oralidad como
una metodología de creación de fuentes y de conocimiento histórico. El uso de fuentes
orales permite acceder a la recabación de información cuando existe ausencia de
documentos escritos y a la sistematización de la historia de un colectivo humano.
30
4 Marco Metodológico.
33
Selltiz, C., et al: “metodos de investigación en las relaciones sociales”. Ediciones RIALP S.A., Madrid, España. 1965.
Tambien consultar a Hernandez et al: “metodología de la investigación” Editorial Mc Graw- Hill. Mexico, 2001.
31
información. Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en si
mismos, por lo general determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre
variables y establecen el "tono" de investigaciones posteriores más rigurosas. Se
caracterizan por ser más flexibles en su metodología en comparación con los estudios
descriptivos o explicativos, y son más amplios y dispersos. Asimismo, implican un mayor
"riesgo" y requieren gran paciencia, serenidad y receptividad por parte del investigador.
34
• Obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa
sobre un contexto particular de la vida real. Por lo que este tipo de estudio pretende
generar datos e hipótesis que constituyen la materia prima para investigaciones más
precisas.
34
Descripción de la metodología de trabajo. Escuela Nacional de Antropología, Arqueología e Historia,
Univeridad Nacional Autonoma de Mexico, textos de trabajo sobre Metodologías de Investigación, 2000.
35
Apuntes propios del curso metodología V
32
• Identificar conceptos o variables promisorias.
36
Sociólogo español, Thomas Villasante, Barcelona, investigación Social Participativa, 2003.
33
que involucra a los actores locales y los incorpora en el proceso de toma de
decisiones con respecto a lo que ocurre en su territorio.
Parte desde la premisa que todos aquellos actores que viven en el territorio, poseen
pleno conocimiento del entorno social-local en el que se mueven, y por ello,
justamente se consideran como sujetos de cambio capaces de generar
transformaciones en el territorio en el cual se desenvuelven.
37
Villasante, T.R. y otros (2000-2001): Construyendo Ciudadanía 1 y 2 Ed. Viejo Topo, Barcelona; Construyendo Ciudadanía
3 (2002) Ed. IEPALA - CIMAS, Madrid; Constuyendo Ciudadanía 4 (2002) Ed. Nordan - CIMAS, Montevideo.
Investigaciones Prácticas (Master en Investigación Participativa para el Desarrollo Local - UCM. Facultad de CC. Políticas y
Sociología. 1995 - 2003).
Agenda 21 de Arganda del Rey y Agenda 21 de Pinto (Comunidad de Madrid, España).
38
Diagnostico Agenda 21 Local en la Provincia de Valdivia. Programa Eco-.Región de Los Lagos Sustentables. 2004.
34
Otra técnica considerada en esta tesis es el análisis de contenido, esta es una
39
técnica cuantitativa, según Klaus Krippendorff están destinadas a formular, a partir de
ciertos datos, inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse a su contexto.
Como técnica de investigación, esta herramienta permite comprender desde los
exponentes de su cultura la interpretación de los hechos. Pero a su vez es un el análisis
recae sobre una unidad “llena de significados” y que en ese contexto expresa una
manifestación cultural, un significado y por ende el resultado es reproducible para el
resto de la comunidad.
39
Metodologías de Analisis de Contenido, Klaus Krippendorff. 2006. España. Editorial Paidos
35
En ese contexto se debe considerar que se debe definir; el objetivo, el universo de
estudio y la elaboración de los datos. Es a partir de este último que se definen
categorías de análisis, los cuales son fragmentos del universo, pequeños núcleos con
significado propio, los que deben ser clasificados y contados con posterioridad.
36
Terrenos Comunitarios Indígenas es el espacio físico o porción de terreno que es
utilizado para la existencia, desarrollo y proyección del Lof. Es importante destacar que
estos espacios no se encuentran claramente definidos en documentos o registros que
respalden la real posesión de los Lof en esta zona, a excepción de algunas
compraventas realizadas entre mapuche, evidentemente, con la pretensión de lograr
una protección legal de su espacio.40
La realidad social se aborda desde distintos niveles, por lo tanto, desde distintas
prácticas investigativas. En este sentido, nuestro supuesto ilumina (nomina, configura y
constituye) la multidimensionalidad de lo social; el investigador puede restituir el sentido
de su objeto de estudio, a través de la configuración de un ordenamiento específico
(fenomenológico ó hermenéutico) que le permite traducir –con una serie de filtros- la
realidad. Ésta es abordable tanto desde un campo visible, como desde uno recóndito ó
invisible, pero no por ello menos real.
40
Definición tomada desde el Parlamento de Coz-Coz , marzo 2001
37
Datos cuantitativos Datos cualitativos
41
Fuente: Elaboración Propia
41
Apuntes propios del curso Metodología V
38
por lo tanto, explorarán el punto de vista de los sujetos, no de los hechos; esto es, los
imaginarios y las subjetividades para, desde ahí, desde estos reconocimientos básicos
de un otro cultural, implementar programas de estudio ó investigación-acción. La
investigación será, en consecuencia, un componente de la acción social, de la activación
de recursos metodológicos para enfrentar una realidad que es necesario superar ó
alterar. Éste es un impacto del influjo cualitativista en las ciencias sociales y políticas
que se podría traducir en la siguiente pregunta: ¿qué es lo que piensa la gente? Se
reconoce, desde entonces, que el paradigma de la “objetividad independiente del sujeto”,
en ciencias sociales, está en crisis.
Interesa saber que este nivel topológico permite aunar lo cuantitativo con lo
cualitativo. En este modelo lingüístico convergen diversas disciplinas que tienen de
común interpretar los significados y las significaciones de los sujetos. Sus unidades
básicas de análisis son: la sintaxis del discurso, el paradigma, los nódulos de sentido y el
sentido de las enunciaciones.
El “espacio sociocultural”, por cierto, es más que esto; representa ó contiene una
realidad muy compleja. Se reconocen, cuando menos, tres principios que sustentan la
idea de espacio complejo: la autopoiesis (la vida se organiza a sí misma), la entropía
(existe siempre una tendencia al caos) y la incertidumbre (la indeterminación es una
constante). El universo, en este esquema, admite complejidades, no es monótono, tiene
zonas y áreas diversas. Zonas esclarecidas y zonas oscurecidas. El universo es multi-
hetero-topológico: está compuesto de varios-distintos-espacios.42
De todo esto deberá dar cuenta nuestro estudio, pero ahora en torno a los
conceptos de Patrimonio, Identidad y Cultura mapuche huilliche.
42
Apuntes del curso Metodología V dictado por Alvaro Gainza
40
Mapa 1: Localidades actuales de Lanco, junto con la ubicación de los territorios
Lof y los títulos de dominio
43
Truwun, reuniones donde los mapuches se juntan a conversar y tomar acuerdos y decisiones. Definición Anselmo Nuyao.
Werken de Lago Ranco.
41
como el análisis de la información generada. La IAP como metodología de trabajo nos
permitiría asumir, de manera más efectiva, el desafío de elaborar una historia oral que
de cuenta del patrimonio cultural (tangible-intangible), el capital cultural local y las
identidades culturales que contiene el territorio de Lanco, puesto que eran sus propios
actores quienes la investigaban, en este escenario ellos también se reencontraban a así
mismos por ende el proceso contribuyó a fortalecer la identidad cultural local.
Dimensiones Variables
42
reciprocidad, redistribución. Vinculaciones
con mercados regionales. Simbolismos
geopolíticos.
Simbolismos socioculturales.
Tasas de crecimiento.
Censo 2002.
43
Redes sociales, Organizaciones sociales.
asociatividad, medios de
Programas y proyectos de intervención.
comunicación
Relaciones espacio/ tiempo: localización,
(etnografía).
digitalización y estado de maduración de los
proyectos.
Acceso a servicios.
Convergencias.
Dificultades.
Fortalezas.
Debilidades.
Afinidades.
Alianzas.
Una vez que tuvimos claro cuáles eran las manifestaciones y dimensiones a
investigar, se fijaron las fechas para visitar las comunidades, hacer el traspaso de
metodologías y definir los grupos de trabajo e investigadores en el territorio.
44
recolectar las fuentes segundarias, fuentes preliminares en las mismas comunidades y
el territorio en general. Luego se que se definieron las dimensiones y variables de
estudio, y se definió el Instrumento, se procedió a definir la bajada al terreno, este se
desarrollo en conjunto con una persona de la comunidad, quien era el que en conjunto
con el investigador desarrollaba la entrevista. El proceso finaliza en Diciembre del año
2006.
45
4.7.1 Instalación de un ciclo de reuniones comunitarias y conformación del GIA:
Se realizó una dinámica de conversaciones y discusión en torno a la creación de
una línea de base cultural en cada una de las comunidades. Este ejercicio nos ayudó a
establecer las manifestaciones culturales comunes (cotidianas) y aquellas otras
excepcionales (rituales) para cada comunidad, desde la participación y la evaluación de
la voz de los comuneros.
46
Tierra” y este tema de la usurpación aparece de manera frecuente, permanente y
presente, si bien antes por los terratenientes hoy por las forestales.
5 Resultados de la investigación
Se ha resuelto, en este caso, presentar los datos a través de una serie de gráficos,
tablas y cuadros que resumen los resultados de la encuesta aplicada con antelación a la
elaboración de esta tesis. Se trata de datos “duros”, cuanti-cualitativos, con los que
podemos evaluar, también, la dinámica “patrimonial y sociológica” mapuche huilliche al
día de hoy.
47
Uno de sus primeros caseríos se ubicó en el espacio que hoy se conoce como Lanco
Viejo y que, posteriormente, se desplazó a la actual estación de ferrocarriles desde
donde comenzó su expansión.
El primer plano de la ciudad fue realizado por el ingeniero don Emiliano Corbeaux, y
su diseño por don Felipe Barthou Lapouple y don Alberto Córdova Latorre; nombres que
dan cuenta de la llegada de inmigrantes franceses. De esa época y de la presencia
francesa queda como testimonio el actual Teatro Galia.
Alrededor del año 1920 se abrió el primer camino de lo que hoy es la actual Ruta
Internacional Lanco-Panguipulli-Hua Hum. Algo más tarde, en la década del `30, llega a
Lanco, Pedro Salvadores, quien abre una de las primeras grandes empresas dedicadas
al rubro maderero, iniciándose así la época de auge de la comuna durante la cual fue
denominada “Puerto Seco”. Además de las empresas madereras, se comienzan a
desarrollar otras actividades del rubro agrícola como los molinos de trigo, los que
también dieron fama a la comuna a mediados de siglo XX. Durante la década de los `50
se inician los trabajos del ferrocarril entre Lanco y Panguipulli, empresa que alcanzó
escaso éxito debido a que la idea inicial era evacuar por ésta vía toda la producción
maderera de Panguipulli; la que, finalmente, fue sacada por vía fluvial a través del río
San Pedro y con destino a la ciudad de Valdivia.
La Comuna de Lanco se sitúa en la X Región de Los Lagos entre los paralelos 39 24"
y 39 00" de latitud sur, y entre los meridianos 72º 51" y 72º 21" longitud este. Es una de las
12 Comunas de la Provincia de Valdivia, y se ubica en el extremo norte de ésta. Posee una
superficie de 516,30 Km2 y representa el 5% de la provincia y el 0,7 % de la superficie
Regional. Distante a 70 Km. de la ciudad de Valdivia constituye la puerta de entrada a la X
48
Región de Los Lagos. Sus Límites territoriales son la comuna de Loncoche (IX Región) al
norte; las de Mariquina y Máfil al sur; Panguipulli al este y Mariquina y Loncoche (IX Región)
al oeste.
Además, desde le punto de vista vial, la comuna cuenta con 10 Km. de camino
pavimentado en hormigón, producto de la Ruta 5 Sur; 30 Km. de camino con pavimento de
asfalto (camino Internacional Hua - Hum - Panguipulli - Lanco), 300 Km. de caminos
secundarios con carpeta de ripio estabilizado, y 59 Km. de camino de tierra.
Debajo de este bosque apareció el suelo el cual fue abusado durante décadas
principalmente con monocultivos de cereales, sin fertilizar y aplicando técnicas
exportadas como el barbecho, que al no ser entendido y modificado a las condiciones
locales, sólo sirvió para agravar el problema, “la degradación del suelo”.
49
Las comunidades de la parte baja del valle de Lanco se encuentran sobre un suelo
de tipo Ñadi y están rodeadas por esteros, por lo cual los problemas de inundaciones
gran parte del año, por lo que su agricultura se hace muy difícil y se restringe a cultivos
de ciclos muy cortos y praderas permanentes, siendo esta la mayoritaria.
En el caso de las comunidades ubicadas en la parte alta, éstas sufren del deterioro
producido en el pasado, son suelos muy degradados, tanto química como físicamente,
encontrándose en lugares cárcavas de magnitudes y con intenciones de crecer. Pero,
aún así, esta zona cuenta con la ventaja de no inundarse lo cual ha permitido que
personas con un buen manejo tengan niveles de fertilidad y calidad de sus predios en
niveles que les permiten alcanzar producciones incluso a niveles comerciales.
50
extensas zonas rurales y en Malalhue. Además, alrededor de un 70% de su población
rural es de origen mapuche –huilliche.
1. Alacalufe
(Kawashkar) 1 ,% ,%
2. Atacameño 2 ,% ,%
3. Aimara 2 ,% ,%
5. Mapuche 19,
2.882 % 19, %
6. Quechua 12 ,% 19, %
Total 100,
15.107 % 100, %
51
Mapa 2. Localidades presentes en la comuna de Lanco.
Cuando estamos a las puertas del siglo XXI, el pueblo mapuche lucha por
mantener su cultura y tradiciones en algunas comunidades de esta comuna, sin
embargo invadidos por la cultura occidental, exigidos por la tecnología y
enfrentados a las necesidades y velocidad de los acontecimientos-país, ellos han
ido poco a poco alejándose de la cultura legada de sus antepasados. Algunas
comunidades aún mantienen sus Longkos, mientras que la mayoría carece de
ellos. Por otro lado, en el tema de la religión, hoy se observa una mezcla entre la
propia (kimün) y la adquirida (principalmente evangélica); la desaparición de las
Rucas ha provocado la incomunicación en la familia, junto con ello, el ritual del
fogón que era el centro de transmisión para los cuentos, mitos, leyendas. Aún
mantienen vigencia los velorios y funerales, otros dos rituales locales
característicos.
52
Uno de los aspectos negativos que afecta a la comunidad mapuche rural, lo
evidencia el fenómeno de la migración de la población joven, la que ha afectado
fuertemente en las últimas dos décadas. Este negativo fenómeno social afecta sin
duda a las expectativas y proyecciones de las comunidades mapuche. Emerge
aquí una serie de desafíos que tiendan a revertir ó mitigar los impactos del
proceso en el largo plazo, y donde a las instituciones públicas y unidades
educativas les cabe un rol de primer orden, por cuanto el proceso formativo del
niño mapuche debe consistir en el desarrollo de su identidad cultural, además de
potenciar las capacidades locales, de tal modo de desarrollar en las nuevas y
futuras generaciones mayor conciencia del rol a desempeñar en pro de su comuna
y respectivas comunidades.
“...emigran, ahí emigran... claro... porque también van por trabajo. Las
forestales se llevan a la gente por tres meses... Temporal... si hay temporero. Y
se van hombres jóvenes... y las mujeres también. Se van a Santiago la
mayoría si a trabajar de nanas... se han dado cuenta que no es rentable para
una nana acá en el sur. Aparte que se explota más que en Santiago. Van por
la falta de educación. Un trabajo que se les hace más fácil encontrar allá, la
posibilidad de trabajo
Vienen a buscarlas y también hemos sabido que la gente de Santiago, la
capital, confía más por el hecho de que por acá hay más inocencia las
personas, más en las que se puede confiar ellas. No es como una nana del
mismo Santiago que está al tanto todo el movimiento. Eso es también una
ventaja. Hemos escuchado siempre eso, por eso prefieren las nanas del sur,
en la capital, por la confianza”.45
44
Relato de Oscar Antilef. Counidad de Antilhue
45
ibid.
53
De esta población se aprecia que la mayor concentración se encuentra en los
Distritos Censales de Lanco (32%), Malalhue (32%) y Quilche (20%). Llama la atención
que en los distritos censales urbanos, se concentre gran número de población mapuche.
Sabemos que las poblaciones mapuche mas habitadas están aledañas a estos pueblos.
Quilquil Peñehue
Huenuye 3%
5%
El Arco
7%
Lanco
0%
32%
Malalhue
32%
Quilche
21%
54
La Situación Laboral nos muestra que un 42% de población mapuche declara
realizar quehaceres en su hogar, lo que entendemos los hace independientes. Y un 24%
trabajan de manera remunerada o por dinero.
Pobla Pobl
ción Pobla ació
Pobla
ción n
Situación Laboral Semana ción Mapu Tota
Previa che % No No l
Mapu
Mapu Map
che
che uch
e%
37.2 3,58
1. Trabajando por ingreso 502 24.6% 3,081
% 3
1.7
2. Sin trabajar, pero tiene empleo 34 1.7% 138 172
%
32.6 3,57
6. En quehaceres de su hogar 874 42.9% 2,699
% 3
11.0 1,13
7. Estudiando 228 11.2% 909
% 7
7.9
8. Jubilado o Rentista 173 8.5% 655 828
%
Fuente: Programa Eco-Región Los Lagos Sustentables en base a datos CENSO 2002.
55
Podemos ver la distribución de población mapuche a nivel distrital (tabla), en la que
podemos observar una alta concentración en el distrito de Lanco (gráfico), seguido de
Malalhue.
56
Fam no
Rem unerado
5%
Em pres arios
2%
Cuenta Propia
23%
As alaria
65%
Serv dom
5%
Silvicultura
Pesca
s
Alimenticio
Elab. Prod.
Muebles
Fab.
n
Construcció
Vehículos
Rep.
Com. Mayor
Com. Menor
Hot. Y Rest.
Distrito
57
Lanco 43 20 0 6 4 29 12 4 31 15
Quilche 66 6 0 6 0 6 0 2 8 3
Malalhue 93 18 2 4 0 23 1 2 16 2
El Arco 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huenuye 13 6 0 0 2 0 2 0 3 0
Quilquil 14 1 0 0 0 2 0 0 1 1
Peñehue 15 1 0 0 2 2 1 0 0 0
TOTAL
N 245 52 2 16 8 62 16 8 59 21
TOTAL
% 17% 4% 0% 1% 1% 4% 1% 1% 4% 1%
Fuente: Programa Eco-región de los Lagos Sustentables en base Censo 2002.
58
PEA Mapuche a nivel distrital (N= 1.418)
Lanco
42%
Malalhue
30%
Quilche
17%
59
Dist alfabetiza Analfabet Tot
rito ción ismo al
N % N %
7 1
Lan 2 85 3 15 85
co 7 % 1 % 8
4 1
Quil 2 78 1 22 53
che 2 % 7 % 9
Mal 6 2
alhu 6 76 0 24 86
e 4 % 4 % 8
El
Arc 67 33
o 2 % 1 % 3
Hue 1
nuy 7 85 3 15 20
e 2 % 1 % 3
1
Quil 0 84 2 16 12
quil 7 % 0 % 7
Peñ
ehu 5 80 1 20
e 9 % 5 % 74
2
Tota 81 19 26
1 5
l % % 72
5 1
60
3 9
100%
80%
60%
40%
20%
0%
Lanco Quilche Malalhue El Arco Huenuye Quilquil Peñehue
Analfabetismo 15% 22% 24% 33% 15% 16% 20%
Alfabetismo 85% 78% 76% 67% 85% 84% 80%
61
Nivel de educación recibida por la Poblacion Mapuche
Instituto Profesional
Media Agricola
Media Maritima Centro Formacion
Tecnica Femenina 0%
2% 0% Tecnica
0% Normal
0% Universitaria
Media Industrial 0%
2%
1%
Media Comercial Nunca asistio
2% 9%
Pre-Basicca
Humanidades
7%
1%
Basica / Primaria
58%
62
Para ser testigo se exigía ser mayor de edad, señalar domicilio y no estar
procesado por la justicia. Esta última frase es una interpretación de la oración “i que no
les tocan los jenerales de la lei”. Finalmente correspondía a los testigos firmar la solicitud
de radicación, al igual que la persona solicitante y el presidente y secretario de la
Comisión Radicadora de Indígenas.
63
Mapa 3: Territorio Lof
Como las tierras poseídas en común por núcleos familiares pueden dar origen a
eventuales conflictos, se ha trabajado en esta materia en base la hipótesis de que en la
comuna no se estaría en presencia de grandes conflictos entre indígenas y no indígenas
que digan relación con la tenencia y posesión de la tierra, lo anterior debido a la
atomización que esta ha sufrido como consecuencia de la subdivisión aplicada y
ejecutada en su oportunidad por el INDAP - Dasin.
64
desarrollo de los indígenas. A este territorio se debe sumar terrenos que en la actualidad
son de propiedad de mapuche, ubicados en otros sectores de la comuna tal como
Lumaco, Peñehue, Alhuemanque, Salto de Agua, Trana, Imulfudi, Chiñura.
B. La colonia,
C. Nace el estado,
D. La apropiación de las tierras Williche,
E. Parlamento de Coz Coz 1907
F. La comisión radicadora y la ley de propiedad austral,
G. Demandas y conflictos de tierras,
H. Dictadura militar.
I. Actualidad y Parlamento de Coz Coz en 2001.
65
El termino “huilliche” aparece mencionado por primera vez en las crónicas hispanas
luego de la refundación de la ciudad de Valdivia, a mediados del siglo XVII, y fue
utilizado para identificar a los indígenas que residían en las inmediaciones de los
establecimientos españoles de aquella jurisdicción colonial.46 De esta forma y como ya
fuera señalado, esta denominación no corresponde a una definición étnica sino
exclusivamente geográfica. Los mapuche-williche denominan a su territorio como
wichan-mapu o butawillimapu, “gran territorio del sur”, el cual se extiende históricamente
desde el río Tolten por el norte, hasta la isla de Chiloé por el sur. Al interior de esta
entidad territorial, según las crónicas, existían diversas subdenominaciones geográficas
o territoriales, entre las que se cuentan los Cuncos (ubicados entre río Bueno y la
desembocadura del Maullin) o los denominados “williche serranos” (entre Huequecura y
el río Maipué).47
46
Latcham, Ricardo: “los indios de las cordillera y de las pampas en el siglo xvi” revista chilena de historia y geografía
47
Rupailaf, Raúl; Molina, Raúl: “el territorio mapuche-huilliche, la historia de un despojo”1989.
48
Alcaman, Eugenio: “la sociedad mapuche huilliche del futahuillimapu septentrional 1750-1792”
49
Quiroz, Daniel: “el repartimiento de cunco y los cuncos en el siglo xvii” boletín municipal de osorno. n 1.
66
cuales sembraban maíz, papas y quinoa, contando los grupos familiares con grandes
masas de ganado. Los huilliches complementaban su dieta hortícola, agrícola y
ganadera con productos del mar tanto en primavera como en el verano, se dedicaban a
la pesca, la caza de lobos marinos o a la recolección de mariscos, accediendo a la costa
por el curso de los ríos y sendas taladas por los cerros. 50
5.4.2 La Colonia.
A mediados del siglo XVI, los españoles deciden ingresar a los territorios williche,
fundar ciudades y ocupar, mediante la encomienda, a la población indígena como mano
de obra en los lavaderos de oro. La primera incursión hispana concluye con la fundación
de las ciudades de Osorno, Valdivia y Villarrica, y durante los primeros años la zona se
mantiene en relativa calma, lo cual permite que los asentamientos del sur sean utilizados
para proveer de recursos humanos y materiales a las tropas ubicadas en la araucania.
50
Latcham, Ricardo: ibid
67
Luego de la muerte de Pedro de Valdivia, los williche en alianza con los puelche de la
cordillera, se suman al alzamiento general mapuche en toda la zona sur.51
Los combates perduraron hasta el año 1604, fecha en que el territorio williche fue
finalmente recuperado, con el consiguiente abandono de los españoles de las ciudades.
Sin embargo, en 1650 los españoles refundan la ciudad de Valdivia con el objetivo de
contener a los corsarios y piratas holandeses u ingleses. Desde esta ciudad comienza un
paulatino contacto entre españoles y williche, el que fluctuara entre la violencia y el
comercio pacífico, lo que no impide que hasta 1793 los williche tengan una suerte de
vida independiente en toda la zona austral.
51
Leon, Leonardo: “la alianza puelche – williche 1552-1583” boletín del museo histórico municipal. n 1.
52
Vergara, Jorge. “las tierras huilliches de valdivia” conadi 1996
53
ibid
68
como medio para el ejercicio de la subordinación colonial, teniendo facultades políticas
para resolver asuntos internos y de relación política con las autoridades coloniales
locales, como la compraventa de tierras, la administración de justicia, la integración a la
vida religiosa, etc.
Este tratado constituye hasta ahora, un hito histórico para las comunidades de todo
el Butawillimapu, en tanto representa el acuerdo entre dos autoridades legítimamente
constituidas que establecieron una forma de relación basada en un tratado.
54
ibid
69
Instrumento en virtud de los cuales las familias huilliche ya no solo tendrán la posesión
material de sus tierras, sino que ahora, junto a ella obtendrán el reconocimiento legal del
dominio y la posibilidad de reclamar un derecho ancestral55. En la práctica sólo se logró
aplicar el primer artículo de esta ley.
Para los funcionarios de Estado, a cargo del proceso, los huilliche que aún vivían
allí, estaban prácticamente en su totalidad, asimilados al orden social y cultural chileno.
55
Molina, Raúl: ibid
56
Vergara, Jorge: ibid
57
Vergara, Jorge:ibid
70
asentamiento de viviendas y cultivos en las orillas de ríos y lagos, las zonas de los
bosques no estaban pobladas o lo estaban solo en algunos sectores, constituyendo
básicamente áreas de recolección temporal de especies, caza y pastoreo de ganado.
En importantes zonas de la región huilliche, lo que acontece hacia finales del siglo
XIX y principios del siglo XX, es una seguidilla de transferencias de los latifundios y la
posterior concentración de ellos en pocas manos, todos influyentes personajes de la
región.
58
Jara, Álvaro: Legislación indigenista en Chile. Instituto Indigenista Interamericano
71
5.4.5 Parlamento de Coz-Coz, 1907:
El cacique de Quilche, Lorenzo Carileo: Hablo sobre los maltratos que fueron objeto en
su comunidad por parte de los winkas.
«Hermanos mapuches: hace mucho tiempo que nosotros estamos sufriendo los
atropellos de los españoles, sin que jamás hayamos tenido justicia del
Gobierno; y de esto nosotros mucha culpa tenemos, porque vivimos tan apartes
unos de otros y porque nunca se nos ocurre unirnos para que así se nos
respete”.
«Una vez Rafael Mera me hizo un cerco en Quilche; quería quitarme un retazo
de tierra en que yo tenía un manzanal. Un mocetón me avisó luego y yo fui más
tarde con quince mocetones e hice pedazos el cerco. Ei! …Dos días después
Mera Levantó otra vez el cerco y yo volví a hacerlo pedazos y me llevé las
varas a Pehual hasta bien lejos. .. Después me fui a Santiago y hablé con el
presidente, el caballero Germán Riesco; de ahí me mandaron donde otro
caballero y éste me dio un papel y me dijo que lo guardara y si alguna vez me
atropellaban que enseñara el papel...Bueno, yo tenía el papel bien guardado y
una vez Rafael Mera me encontró en el camino y me dijo que me iba a quitar
con los gendarmes el terreno. Yo saqué el papel, se lo echó al bolsillo, le pico al
72
caballo y arrancó; yo le seguí pero él se juntó con unos mozos y me amenazo
con el revólver si yo lo seguía. Me dijo que no entregaba más el papel. Ei!!
«Desde entonces no lo he podido encontrar nunca solo. Ahora me quiere quitar
otros terrenos y no me deja trabajar. Si nosotros los mapuches quisiéramos nos
haríamos respetar muy bien Ei!! «Ya hemos visto que para nosotros los
naturales no hay justicia. Vamos a Valdivia, allá estamos diez, quince días sin
poder hablar con nadie porque todos dicen que somos unos cargosos. Y al
último cuando reclamamos, por más buena voluntad que tenga el caballero
protector de indígenas o Promotor Fiscal, todo queda en nada en el juzgado.
Nos piden testigos, llevamos los testigos, pagamos intérpretes, fuera de lo que
hay que pagarle al secretario y al último dicen que nuestros testigos no sirven.
Ni pagando encontramos justicia nosotros”….«Ramón Jaramillo me ha quitado
muchos terrenos; me mató dos mocetones, me ha quitado animales; ha
sembrado barbechos míos; me ha quemado cercos y voces ¿Qué le han
hecho? Si hubiera sido un natural, entonces sí que lo habrían tomado preso y lo
habrían azotado! Bueno; aquí hay ancianos que digan lo qué debemos hacer
los mapuches, para que nos dejen trabajar tranquilos nuestra tierra. Ei!
73
mocetones. Nombre un cacique mayor para todas las reducciones que han
venido a esta junta. Yo puedo ser el mayor. Todos los indios que hay aquí
saben que yo soy cacique principal de Antilhue y que mi padre, mi abuelo y
todos mis mayores han sido principales también. Mi familia no ha tenido nunca
ninguna falta que haya servido para que hablaran mal de él. Todos hemos
sido siempre bien mirados y a nadie le hemos quitado nada. Ei! ..Hemos vivido
trabajando toda la vida honestamente, hombres y mujeres y ahora tengo más
de trescientas ovejas (quila pataca ofiscia) más de sesenta vacas y chanchos.
Todos mis mocetones tienen caballo ensillado y mis caciquillos tienen hasta
tres y cuatro caballos, y yo también. Tengo plata y soy bien mirado por
El cacique de Purulón, Francisco Huichalaf: Hablo sobre la usurpación que le hicieron sin
saber lo que le estaban expropiando.
Soy y tuve un pleito con un vecino por una cuestión de venta de animales.
Entonces yo no sabía hablar en español y mi lenguaraz se enfermó mucho. El
vecino no se pudo arreglar conmigo porque ninguno de los dos entendíamos
hasta que buscamos un lenguaraz y se nos ofreció Francisco Becerra, que era
trabajador al día y que sabía hablar mapuche. Lo aceptamos, y con su
intervención pudimos arreglar con el vecino en condiciones que a mí me
parecían bien. Bueno, Becerra me dijo que había que ir a Valdivia a firmar la
escritura ante el notario; yo fui con Becerra y él firmó por mí una escritura,
diciéndome que era el arreglo con el vecino y nos volvimos. A las pocas
semanas después, Bernardo Cortés, yerno de Becerra, entró a mi fundo Catrico
e hizo un cerco llevándome un buen pedazo de barbecho y de buena montaña.
Yo reclamé y le dije que porqué me quitaba terreno; entonces él me dijo: ¿No te
acuerdas que me vendiste este pedazo? -¿Cuándo te lo he vendido? Le
repuse. -Cuando fuiste a Valdivia con mi suegro pues, me contestó riéndose.
74
Entonces yo fui donde el caballero Luis González, promotor Fiscal de Valdivia y
él me dijo que en la escritura había una notaría firmada por Becerra a luego
mío, y en la cual yo vendía a Cortés un gran pedazo de tierra en doscientos
pesos que daba por recibido. Le puse pleito, pero hasta ahora no he podido
sacarlo de allí en donde ha puesto a un inquilino y se ha hecho fuerte.
El propietario, en los alrededores del fundo y reducción de Quilche el señor don Alfonso
Stegmaier, caballero que ha hecho compras a los indios en extensiones que no bajarán
de cincuenta o setenta mil hectáreas. Los indígenas de Quilche, con su cacique Lorenzo
Carileu, son los genuinos propietarios desde remotos tiempos del fundo de ese nombre y
forman la colectividad legal que se llama reducción. Evidencia que entre Stegmaier,
unos señores Mans y otro tal Jaramillo hicieron un convenio para despojar a algunos de
los indios de Quilche de buena parte de los terrenos y llegaron hasta el asesinato.
75
Cuando llegó a su tierra la encontró arrasada; su ruca, sus cercos y víveres,
animales, etc. habían desaparecido y el terreno estaba una parte barbechado y la otra
parte en trabajo. Desesperado Compayante empezó a indagar el paradero de su mujer,
hijos y animales y pronto supo por los mismos inquilinos de Stegmaier que habían sido
llevados hacia una quebrada inhabitable en que apenas los cabros pueden tener acceso.
Allí y como Dios le había dado a entender, la india, mujer de Compayante, había armado
la ruca para guarecerse con sus hijos. A causa de no tener dónde pastar, los animales
del indio han muerto de hambre o despeñados en la quebrada. Stegmaier ha alegado
que el lanzamiento que efectuó en la persona y bienes de Compayante, se debe a que el
lanzador pagó una hipoteca de 250 pesos que Compayante y otros indios de Quilche
habían adquirido con unos señores Mans. Por cierto que Stegmaier continúa con los
terrenos y Compayante y su familia han tenido que emigrar.
Cumpliendo con el deseo de S. S., doy a continuación cuenta a S. S. sobre los asuntos
que actualmente más nos afligen y que S. S. con su intervención puede subsanar.
76
I. Reducción de Quilche, Subdelegación San José de la Mariquina, 5 o distrito de
Purulón.
¾ Bernardo Antüao con su hermano Hilario perdieron na casa de 15 varas de largo por
ocho de ancho. Perdió en el lanzamiento 35 fanegas de trigo, y fanegas de habas, 8
fanegas de arvejas, 35 fanegas de papas. 60 fanegas de manzanas, 15 chanchos, 12
gansos y 25 gallinas. Los animales fueron echados al camino, entre ellos 35 vacunos, 15
yeguas, 45 ovejas, 5 caballos. De todos estos animales se perdió la mayor parte.
77
¾ Carmen Calfüantü perdió su casa, que fue quemada, 12 fanegas de trigo, 11
fanegas de arvejas, 7 fanegas de habas, 32 de papas. Perdió 10 animales vacunos, 1
yunta de bueyes, 40 gallinas, 10 gansos, 8 pavos y 20 chanchos.
¾ El cacique Andrés Calfükura levantó casa en el potrero Huenui. Cuando supo esto
Stegmaier, se presentó armado donde Andrés Calfükura, lo tomó preso y lo tuvo
detenido 5 días en su casa sin darle de comer. Enseguida le quitó el terreno y no
permitió más que los indios entrasen en el potrero. En este gran lanzamiento de 1898 se
quemaron 11 casas, y como se efectuó en invierno y a muchas familias al mismo tiempo,
los indios no sabían dónde refugiarse y perdieron de este modo todos sus haberes. Entre
chicos y grandes se hallan atropellados por Adolfo Stegmaier 105 miembros de familias
indígenas. Una investigación seria de este caso tendrá por efecto grandes revelaciones
respecto de los terrenos defraudados a los indios y al Fisco, porque el terreno en
cuestión es de una extensión enorme. Todos estos atropellos y defraudaciones de tierras
se han cometido por la simple deuda de $250.
¾ El indígena Lorenzo Carülen, de Quilche, sufre desde largos años las persecuciones
de Ramón Jaramillo. Según documentos que figuran en poder de Carüleu, ha ganado
éste sus juicios en contra de Ramón Jaramillo, y sin embargo no ha conseguido nunca
que Jaramillo abandonara estos campos. Ocupa hasta el día de hoy la casa del padre de
Carüleu, la huerta, las plantas, y demás adelantos de este. El indígena Lorenzo Carüleu
ha gastado en diligencias judiciales 3,560 pesos, fue lanzado una vez del potrero, le
robaron una vaca gorda y un ternero de año, en el mismo tiempo en que se efectuó el
lanzamiento. El hermano de Ramón Jaramillo asesinó a Atanasio Monje y arrancó en
seguida a Argentina: y el mismo Ramón Jaramillo asesinó a José Huichcaleu, hace dos
años. Lorenzo Carüleu con toda su familia, que forman 92 miembros, pide amparo contra
las pretensiones de Ramón Jaramillo.
78
II. Reducción de Panguinilahue, subdelegación San José de la Mariquina, distrito
de Purulón.
79
IV. Reducción Antilhue, en la subdelegación San José de la Mariquina, distrito
Purulón.
¾ Los indígenas de Antilhue están hostilizados hace mucho tiempo por Romualdo
García, quien pretende unir su fundo Chanleufu con lo que en acciones ha comprado en
Antilhue. Para realizar esto debe García privar a los indios de sus mejores terrenos.
Grandes han sido hasta ahora los esfuerzos hechos por García para arrebatar a los
indios de sus terrenos, y hasta ha pedido lanzamiento contra algunos, declarando que no
son dueños; pero el Promotor Fiscal, Luis González H., ha paralizado esta actitud. Hasta
ahora se mantienen los indios en sus terrenos, pero se teme que esté cerca el día en
que también ellos quedarán privados de sus tierras. La radicación de aquellos indios que
no tienen escritura, se impone con mucha urgencia.
Pese al poco impacto que tuvo esta carta a nivel gubernamental, puesto que el
Estado no cambio ni modifico en nada la situación de los comunes mapuche, sin duda
constituye un hito puesto que en este acto se reconoce la existencia del pueblo
mapuche y de sus autoridades tradicionales.
80
A partir de la década de 1930 se inicia el proceso de subdivisión de las
comunidades, bajo la llamada Ley de Propiedad Austral. Muchos indígenas solicitaron
el reconocimiento de sus propiedades en virtud de esta ley y en algunos casos - no se
cuenta con la información para saber la cantidad exacta – fue reconocida. El proceso no
consistió en el otorgamiento a los indígenas de propiedades fiscales, sino que se les
reconoció una parte de sus antiguas posesiones.59
Entre 1931 y 1971 los mapuche pierden parte importante de las tierras que le
habían sido otorgadas por los Títulos de Merced. En la zona mapuche- williche la
remensura, a diferencia de los que ocurre más al norte, perjudica a los indígenas. En
Valdivia, son remensuradas 87 de las 477 reservas que equivalen a 7,773 hectáreas;
luego de la remensura estas se reducen a 6.270,01, lo que implica que existen 1.503
hectáreas que cesan de ser reconocidas como indígenas.
Por último, otro factor de gran relevancia en el deterioro de las condiciones de vida
de los indígenas, es el aumento de población frente a la disminución de tierras
reduccionales. En la provincia de Valdivia había un promedio de 9,99 hectáreas por
persona en 1930, calculándose que esta cantidad disminuyó a 2,0 hectáreas por
habitante en 1963, lo que equivale a la reducción a menos de un cuarto del total original.
Sin considerar el agravante del proceso de agotamiento y deterioro que las tierras han
sufrido durante este período.60
59
Vergara, Jorge: ibid
60
ibid
81
Mapa 5: ubicación de los Títulos de Merced
82
Recién en la década del setenta, con la Reforma Agraria llevada a cabo por el
Presidente Allende, se percibe en la zona que por primera vez el Estado se hace cargo
del problema de tierras que los afecta. Las demandas y expectativas acumuladas inciden
en el aumento explosivo de tomas de terreno, especialmente en la zona de Valdivia,
Panguipulli y Río Bueno. Entre 1967 y 1971 se calcula que el número de tomas de
terreno solo en la provincia de Valdivia habría ascendido a 193. Se trataba de
ocupaciones ilegales no violentas, sobre tierras que los indígenas reclamaban como de
su propiedad.
61
Molina, Raúl. Correa, Martin: ibid
83
A partir de entonces fueron detenidas las expropiaciones de fundos, y muchas de
las tierras expropiadas y recuperadas por los Mapuche-huilliche retornan a sus antiguos
dueños, mientras otro volumen importante se mantiene en manos del Fisco.
5.4.9 En la actualidad.
A medida que se instalo la dictadura militar se fue produciendo un cambio en la
forma de tenencia de la tierra, de echo pasaron de manos del Estado las empresas
forestales, como la MASISA, a manos de empresarios particulares, puesto que se
pusieron a la venta. Un proceso que se acompaña de la generación del Decreto ley
19.700, que bonifica las plantaciones forestales. Sin duda que este es un gran negocio
para los particulares que se vieron beneficiados por estos privilegios y es así como se
instalan las empresas forestales y fundos en los territorios mapuche, causando con ello
el arrinconamiento de las comunidades y comuneros, deteriorándoles el medio
ambiente, la calidad de vida , empobreciéndoles y obligándoles a emigrar de sus
territorios. Asalariándose, por ende, la mayor cantidad de jóvenes de las comunidades.
Sin duda que ello atenta contra la mantención de las tradiciones, puesto que mientras
más tiempo pasan los jóvenes fuera de la comunidad, son más ajenos a sus tradiciones
y prácticas culturales.
Por otro lado, las políticas impulsadas por el Estado chileno negaron toda forma de
diversidad étnica y cultural. El discurso impuesto por el Estado caracterizó a la sociedad
chilena como una sociedad racialmente homogénea, de origen básicamente europeo.
Los escasos reconocimientos a los indígenas tuvieron relación con su pasado y la
preocupación gubernamental hacia estas “poblaciones” estuvo centrada en su situación
de pobreza material.
84
Las políticas y programas impulsadas por el Estado tendieron a estimular el
desarrollo económico de las comunidades y fueron usadas estrategias similares a las
promovidas para los campesinos pobres. Tales políticas, aplicadas sin consulta, variaron
en el tiempo de acuerdo con las ideologías dominantes, desde el liberalismo hasta el
socialismo. Estas, sin embargo, no difirieron substancialmente en cuanto a su finalidad
última: asimilar o integrar a los indígenas a los modelos de desarrollo de la sociedad
mayoritaria. En el plano cultural, en tanto, el Estado impulsó acciones tendientes a
“chilenizar” a los mapuche, enseñando la lengua, religión y costumbres de la sociedad
chilena.
85
Mapa 6: Ubicación de las plantaciones forestales
Sin duda, en este contexto, cobra mucha importancia las demandas del mundo
mapuche levantadas en el Parlamento de Coz-Coz de Marzo del 2001, donde se
elaboró un Diagnóstico sobre la realidad mapuche en torno a los temas de:
¾ Participación Política.
¾ Tierras y Aguas.
¾ Justicia.
¾ Educación y Salud.
¾ Desarrollo Integral Mapuche.
En función de estos temas se levantan propuestas desde el mundo mapuche,
desde su propia mirada. Dada la importancia de este documento, se anexa a esta tesis
en forma completa.
86
5.5 Patrimonio Cultural mapuche huilliche.
Sin duda, los problemas a los que hoy se ve enfrentado el patrimonio mapuche
huilliche -de acuerdo a lo evaluado con los dirigentes de la comuna en torno a un
“Trawun”, son variados y complejos; pero, los más relevantes y que influyen
directamente en el estado de conservación y sustentabilidad de las entidades
patrimoniales son:
62
Resultados obtenidos en un Trawun celebrado en Antilwe lofmapu
87
programación y una actuación coherente, que implique a diferentes sectores y colectivos
para contribuir al desarrollo y la puesta en valor de las culturas de las localidades.
El patrimonio cultural está integrado por los bienes culturales tangibles (objetos,
construcciones, lugares) e intangible (lenguajes, creencias, costumbres). En el ámbito
local se han determinado la existencia de sitios con valor cultural “indígena”
(cementerios, sitios de Nguillatun, Museo de Malalhue, etc.) los que, no obstante
pudieran existir otros sitios, se encuentran ubicados en los sectores detallados a
continuación.
88
5.5.1 Sitios de significación cultural
Los recursos culturales más destacados por las comunidades corresponden a los
guillatue y los cementerios mapuche. También se registro como un elemento importante
el juego del Palin, así como las carreras a caballo.
Guillatue Wechun
Quilche
Cementerio Panaco
Guillatue
Antilhue Antilhue centro
Cementerio
Giullatue
Malalhue Malalhue alto
Cementerio
Guillatue
Chosdoy
Chosdoy Cementerio Chosdoy
Quemchue
Cementerio Quemchue
63
FUDEA “Fundación de desarrollo educacional de la araucania
64
Sitio o terreno donde se realiza el guillatun
89
Cuadro 5: Estado de los Cementerios Mapuche.
En
Mucun 676 No No
trámite
E
n
e
j
e En
Panaco 1.792,75 Letrina
c trámite
u
c
i
ó
n
Malalhue En
2.400 Si No
Alto trámite
En
Chosdoy 5.041 Si Letrina
trámite
En
Antilhue 7.238 Si Letrina
trámite
En
Quemchue 4.900 Si Letrina
trámite
90
acciones y/o actividades con universidades y especialmente con el Consejo de
Monumento Nacionales.
Sargen Elías
to Cheuqu
Mayor ehuala
Capitá
n Cona
Efrain
Ngiem
Cheuqu
pin
efilo
Manuel Faustin
Compa o
yante Ñanco
Sargen
to
Mario Nicolás
Compa Leficoy
yante
92
5.5.3 Catastro de cultores de la salud.
Este proyecto fue gracias a las iniciativas planteadas en el primer encuentro de Medicina
Intercultural, realizado en la comunidad de Lumaco, los días 25 y 26 de julio del año
2003.
93
Cuadro 8. Cultores de Medicina Tradicional
94
Toda la dinámica anteriormente descrita ha estado condicionada por factores
directamente relacionados con el “contacto occidental”, “contacto interétnico”, a saber:
5.5.4.1 Nguillatun
95
5.5.4.2 Eluwun
5.5.4.3 Palin.
5.5.4.4 We Tripantu.
Año Nuevo Mapuche, o término del año viejo y el comienzo de un nuevo ciclo, el cual
esta determinado por la posición de la luna, ocurre generalmente la noche del 23 de
junio.
5.5.4.5 Machitun.
5.5.4.6 Artesanía
La artesanía local cuenta con una variada demostración de técnicas, cuyo desarrollo aún
se encuentra en una etapa inicial y poco explotada destacándose su práctica con fines
en su mayoría de uso domestico, un menor porcentaje para la venta y exposición, en
esta última fase se destaca el espacio que ofrece la Muestra Cultural Mapuche, actividad
local, que se realiza todos los años inserta dentro de las actividades de verano de la
comuna, cuyo objetivo principal es mostrar precisamente el arte y manifestaciones
culturales de las comunidades mapuches.
96
5.5.4.8 Mimbre o Ñocha.
Fabricación de mantas, chombas, calcetas y otros, este arte es desarrollada por una
mayor cantidad de artesanas, cuyo objetivo principal esta destinado al uso familiar y un
porcentaje muy bajo a la comercialización y muestra.
5.5.4.10 Madera.
Actividad que emerge a partir del espacio que ofrece la Muestra Cultural Mapuche,
constituyéndose en un complemento de tipo costumbrista, que ademes, aporta en forma
adicional un incentivo económico.
6 Analisis de contenido.
65
Ruiz, Ispizua. “La descodificación de la vida cotidiana” 1989. 191.
97
que las mismas “comunidades” quisieron reconstruir, difundir y, por lo tanto, preservar y
presentar como elementos patrimoniales.
Estos dos temas-clave se corresponden con las orientaciones propuestas tanto por
las comunidades, como por el co-investigador. Por eso, se han desagregado y
comentado, punto a punto, en dos subcapítulos diferentes.
98
discutir ampliamente acerca de la cultura mapuche contemporánea y su poder de
patrimonialización.
El relato representa a una voz local que mezcla los procesos tardíos de ocupación
territorial con un origen mítico evidenciado en el nombre totémico de los protagonistas.
Igual mixtura se evidencia en los topónimos que deslindan la comunidad desde muy
antiguo: orientación astral, esteros, ríos, cerros, etc.
Más adelante, se presentan brevemente otras dos dimensiones vinculadas con los
medios de comunicación, tanto a nivel público como privado:
• Interesa destacar que a través de las referencias a la función social del pewma
(aparecen los roles de tránsito e interpretación del propio sueño) en la sociedad
mapuche de Lanco, se introduce el tema de la medicina mapuche; esta deviene en
patrimonio totalizador de la cosmovisión cuerpo-mente-tierra entre los mapuche
entrevistados.
66
Radios comunitarias de Lanco 94.3 FM y Malalhue 105.3 FM. Medios de comunicación levantadas durante el proceso de
investigación con el colectivo radial mercado negro
99
Queda un tema pendiente, aunque mencionado: la correlación de agentes y fuerzas
sobrenaturales en la predeterminación de la vida social mapuche. Se trata de un tema
altamente misterioso, sobre el que no fue posible ahondar; se reconoce, eso sí, que un
ojo entrenado puede ver siempre un poco más allá.
En este caso, la llegada hace más de 200 años de los jóvenes hermanos Pikun,
Antüwalla y Paillawala, quienes convertidos en héroes culturales dan continuidad a la
“raza mapuche” en el valle de Lanco. Seducido uno y rechazado el otro, estos breves
relatos dan cuenta de una astucia política sorprendente, totalmente correspondiente con
el protocolo tradicional mapuche.
Para los mapuche huilliche se trata tanto de criar la vida como de preservar un
territorio de reproducción. Lo interesante es que los mayores de la comunidad, a través
de su memoria mítica, logran reproducir eventos de antigua data que dan cuenta de una
100
estructura política de traspaso territorial y de reproducción sociosimbólica. Se admira la
capacidad de los ancestros para poder prevalecer en condiciones difíciles, en contextos
interétnicos cruzados, que cientos de años después significarían la reducción de facto
del pueblo mapuche.
“..Se llamaban Pikun (eran hombres del norte), eran dos jóvenes (que venían de Yerbas
Buenas., huyendo de las guerra con los españoles) Allá le dijeron a esos dos jóvenes
que se corrieran para el lado de los Williche, con el fin que si pasara la guerra volvieran
para allá, para que al final produzcan nuevamente la raza mapuche. Por esa razón
andaban esos dos jóvenes Antiwala y Paillawal, de Ñankul eran. Llegaron aquí en Kilche
y Ahí pidieron pasar. Dijeron que ellos andaban fullíu, con el fin para poder vivir, porque
estaban ellos en guerra entre los españoles y los mapuche. Ahí estuvieron unos años, un
par de años ... un par de tiempo. En vista de eso conocieron al Paillawala que tenía muy
101
buen talento. Lo conocían, lo mismo que quien es educado. Entonces a ese hombre le
dijeron que se quedara y le regalaron una niña para que se casara y así lo hizo. Se casó
con una hija de otro longko de acá de Kilche. Y el otro, el Antiwala se volvió, no quiso
quedarse. Pero el longko de nosotros es el que se quedó. Pasando a los dos años él
andaba trayendo esas prendas que se ponían, joyas de las mujeres, todas andaban
trayendo arrancadas con esas prendas, entonces Paillawala empezó a vender esas
prendas por animalitos, un par de animalitos... entonces ese animal se crió...porque
antes echaban los animales, se desarrolló y se crió. “Entonces, cuando vieron que el
longko Paillawala estaba prosperando con ese interés, le vino la codicia y lo quisieron
ellos desterrar, terminarlo en Kilche.(Relato de Aurelia Cheuquehuala, comunidad de
Antilhue)
“Según cuentan los antiguos, tuvieron que llevar al longko, a ese Paillawala, escondido,
que no sepan los de Kilche, porque también podrían haber formado una guerra.
Entonces escondido lo llevan para Antilwe Y ahí se generó otra familia, el abuelo mío.
Ya quiso buscar una niña... y ahí fue que ya se mezcló la familia de nosotros. Se fue
agrandando… poblando más el mapa”. (Aurelia Cheuquehuala, Antilhue)
“La primera intervención de los chilenos, después que ganaron la guerra del Pacífico,
mandaron esos mismos soldados para este lado. Yo no he encontrado más historia de
esta zona que haya llegado antes, porque donde habían llegado los españoles era en
102
Villarrica. Allá habían montado ciudad antes. Pero para acá, para este lado no se sabe.
Pero, sería bueno si habían llegado antes.
Claro, aquí los españoles llegaron a Malalwe alto... Pedro de Valdivia cruzando… si
estuvo por acá...si hay fortines, hay un fortín donde los pasearon los mapuche a matar,
pero perdieron. Entonces, ahí siempre buscan una mina que hay… “(Relato de Emilio
Lienlaf, comunidad de Huillomallin)
“La familia Furicuyan siempre fue de acá, no fueron personas de afuera, pero el que… el
dueño legal… que no era el abuelo, era de por ahí por… más al sur, y después llegó a
San José y después de San José llegó acá, entonces ellos, ellos no compraron sino que
ellos llegaron en esos años, llegaron y se instalaron aquí, y ahí se formó la familia
Furicuyan... pero en esos años, él llegó acá, o sea no compró sino que en esos años
había una ley, era una ley, todavía no regía así como ahora, era muy diferente... se
llamaba Francisco Furicuyan. El terreno que abarcó es de… Chiñura… Chiñura por el
lado cordillera, el río… leufucadi, y el estero, bueno quedó por el estero Chiñura pero ahí
hay un lugar que se llama pinza y un poco más abajo hay un lugar que se llama Temuco,
todos esos son los nombres que más o menos tengo yo, que me recuerdo yo.
(Francisco Furicuyan, comunidad de NIhualmapu)
“Aquí habíamos 4 familias que siempre rigió, aquí esta Calfucura, Puintrecura,
Cañeocura y Poñocura y con esas 4 familias se hizo la población que había. En el
territorio antiguo se encontraban los viejos con otros longkos, con otros... otros más...
claro porque aquí mismo Nihual mapu, ahora se formó otra comunidad ahí estaba
Malalhue... todo era esto po, La Peña, hasta llegar a la cumbre arriba, ahí teníamos
nosotros 30 hectáreas y eso no lo devolvió Rucahue ni nadie…existen sitios sagrados
que quedaron dentro del territorio winka, entre medio winka, pero winka digamos
pequeños porque esos winka están dentro de la comunidad ya, tan más incorporados
como se dice, son winka digamos clase media puede ser o un poco menos, así como
uno “(Relato de Familia Calfucura, comunidad Pitranilahue)
“No se puede decir de dónde venían, yo pienso que venían de aquí de la tierra, no más.
No se puede decir de dónde, porque nosotros no somos de otra parte, somos de aquí
nomás y no somos conquistadores de tierra, sino que nació el grupo familiar y se
adueñaron de este pedazo de terreno y aquí llegamos, según lo que decía mi papá.
(Relato de Hector Catrilaf comunidad de Mucun)
“Llegue y me quede hace unos 50 años acá a Catricura, pero soy del mismo Lof, mas
arriba, de allá de Lumaco se llama el sector… las familias que habían en Catricura, los
antiguos eran los Namuncura y Quilaleo de aquí pa bajo…hasta ahí donde termina
Namuncura, porque mi papá era Lipileo era de Chauquén…como su mamá era de aquí,
quedó aquí…después su señora…y quedó aquí… Chauquén queda pa Panguipulli, pa la
vuelta de guitarra que le dicen…esa tierra peliá que salió hasta por televisión…por que
ahí no han ido los verdaderos dueños a peliar… de allá vino el caballero…esa
familia…como ser…el finao Antonio Lipileo aquí…su papá vino de allá…se vino a casar
con una mujer de aquí…Juanita Namuncura…entonces ahí nació el niño que se casó
con migo ( Relato de Juana Compayante, Comunidad de Catricura).
103
6.2 Propiedad y traspaso de tierras
Se maneja una definición amplia de territorio que incluye no sólo los componentes
bióticos, si no que también los socioculturales. En este caso la definición práctica de los
varios “sitios” y “procesos” que otorgan su practicidad a la cultura mapuche. En primer
término, el tema de las organizaciones y su funcionamiento eventual, tratado como un
elemento sobre el que se tiene hoy ciertos grados de control, pero cuyas “figuras
asociativas” (dispositivos de identidad) fueron históricamente impuestas por el Estado.
“ ..Tiene que haber habido siempre mapuche desde la orilla de la costa, (hasta la
cordillera) porque aquí era totalmente de los mapuche; ha sido totalmente Ñancunawel.
Aquí, hasta Meliskian...todo era (con) el nombre de “piedra”...Cuando vinieron los
españoles ahí le pusieron el nombre, le pusieron Curanahuel... que se fue modificando;
nosotros en vez de seguir Paillawala, llegamos a ser Cheuquewala, Llantiwala,
Iwilkiwala, Millawala, entonces por Wala (pato) no más. Así llegaron los jóvenes, como
van los jóvenes a otro lugar y eso pasó, entonces aquí, se fue revolviendo el apellido.
Pero, por acá todo el tronco es Ñankunawel. (Longko Gregorio Cheuquehuala,
comunidad de Antilhue)
104
“…Antes íbamos de cerro a cerro como le digo de cerro a cordillera... hasta donde daba
la vista. Aquí en Malalhue se imaginaba que el territorio llegaba hasta donde se veía.
Hasta donde da la vista, es decir a la altura del cerro, ese era el límite, Por eso que los
de Malalhue andaban hasta allá...ese cerro se llamaba Antilhue. De Malalhue se miraba
a Antilhue ese es, Chal-leuko se llama el cerro ese (Longko Gregorio Cheuquehuala)
En Malalhue todo lo que abarcaba la vista era del Lof, yo creo que el fundo Antilhue era
ese, era el verdadero Antilhue, ahí es donde llegó el longko, por ese fundo. Yo tenía un
poco el conocimiento de que nuestro antiguo guillatewe estaba por donde está el chalet
en el fundo, claro... fue meta trukao.” (Longko Gregorio Cheuquehuala)
“Mucho estaba poblado cuando empezaron la colonia, vinieron los winka, ahí
empezaron a quemarse las rukas y de esa manera es que hay mapuche que se fueron a
otra parte, para quedar tranquilos; y otros que empezaron a defender su tierra y pelearon
con los winka.” (Longko Gregorio Cheuquehuala)
“…los longkos, para que puedan defender algo, (refiriéndose a Coz-Coz) por eso se
habló en esa tierra, sobre el Estado, porque cuando empezaron a usurpar la tierra fue
por permiso del Estado también. Para el desarrollo del Estado les dio facultad, entonces
vinieron los alemanes por todo en Chile, llegaron para hacer colonización con las tierras.
Entonces por ese lado el Estado nos debe, a nosotros los mapuche, una cuenta
histórica. (Longko Gregorio Cheuquehuala)
Ahí si que teníamos un abuelo que iban corriendo... Ahí si que no sé cuantos abuelos
serían... al lado del cementerio en el fundo, aquí mismo donde Mancilla... ese era un
campo de mi tía Andrea Mankelaf... y están los herederos. Quitaron el fundo los
Mancillas no más, donaron tierra para hacer esa escuela de nombre Brasil...Lo
cambiaron todo estas tierras. Donó Mancilla, como que era de él... Si, no era de él.
Compro un pedacito y lo pescó, como ella era sola avanzó, avanzó hasta que la botó
Ahí hay todavía un par de ciruelos. Dicen que las señoras dejaron un límite, clavaron un
clavo en un Coigue, más allá otro clavo y ese era el límite que tenía. Pasó el tiempo, vino
este Mancilla sacó los clavos... más allá está la línea y empezó el juicio. Buscaban el
clavo que no se veía, más allá estaba. Y así le sacaron la tierra donde está la escuela
Brasil, todo eso era de la señora Andrea Mankelaf Mankelaf (Margarita Ñanconahuel,
Comunidad de Antilhue)
“Llegaron (los winkas) cien años, ciento cincuenta años atrás. Ese fundo fue de un tal
Ventura Binea y otros más... Y acá igual el fundo Wilkalaf eran los Mera dueños y
después ya fueron los Ramírez… y así otro dueño anterior que uno no recuerda, como
por tres o cuatro dueños pasó ese campo. (Relato de Héctor Catrilaf, Comunidad de
Mucun)
“…la dueña era Petronila Briceño, esa era la señora de mi abuelo... estos le quemaron
las rudas antes a la mamá de la señora Petronila, les quemaron las rudas pero años
antes, muchos años, quizás cuantos cientos de años, pero con engaños, no quiso salir la
105
anciana y se la quemaron la casita, con puro engaño, si la pillería corrió aquí de un
principio en esta tierra pues oiga, llegaron mucho más piílla la gente, claro, se avivaron
los extranjeros y así robaron el fundo. Los antiguos antes como criaban puros animalitos,
no los trataban de encerrar, no los trataban de limpiar, criaban animales como criar
animales silvestres, ahí mellaron los ricos, franceses, aquí mellaron los stermayer, si
dicen que estos terrenos llegaban arriba aquí de los mapuche, hasta el río por aquí
llegaban. Claro y así quedaron con poquitas tierras los mapuche aquí po caballero, el
engaño, el engaño está aquí en la tierra …Claro les quitaron, por eso mi papá compró
tierras aquí pues, mi papá le gustaba trabajar la tierra por eso compró aquí pues, porque
allí Pitrén era poquito, compraron como… no alcanza a 40 hectáreas, habían dos
hermanos, después con la segunda mujer el abuelito también tuvo hijos, le salieron
varios, hartos hijos, una está por Antilhue la señora Elvira Tripayante, otra se fue para
allá la señora Inés Tripayante, también esas son tías mías, esa se casó con un longko
allá…” (Relato de Anselmo Tripayante, Comunidad de Pitranilahue)
“Ahora Stermayer nos atrincó pa acá y ahora estamos de este lao del río y aquí
colindamos con el fundo Rucahue, acá con Becerra, y por acá otra vez con Rucahue si
estamos encerrados nosotros en el fundo, y de ahí pa allá las otras comunidades pero en
el medio nosotros tamos cortados, estamos aquí acorralados. Con stermayer si,
separados por el estero, con Villasanta por el otro estero, agua buena le llaman, y con
Becerra es otro estero Tratraico. (Familia Calfucura, Comunidad de Pitranilahue)
“Cuando llegaron los gringos a la zona de Lanco, al otro lado se posicionó, al otro lado
del río, sí al Lanco viejo y ahí quería Traputu pakap y ahí fue el único problema que
hubo. Pero después nada más, porque los mapuche lo acobardaron con palo, yo que sé,
de alguna manera se defendieron….Lo vinieron a ayudar a pelear para que el gringo no
se adueñe de las tierras y nosotros también íbamos para allá a defender a ellos, porque
también venían atacando del otro lado. Así que estaban combinados, cualquier cosa que
pasaba, al tiro a ayudarse unos a otros. A mí me contaron que antiguamente se fue
gente hacia la costa. También se fue la gente a los pueblos...” (Relato de Héctor
Catrilaf, Comunidad de Mucun)
“Hace doscientos años atrás… hay un poquito de discusión, porque querían tomar las
tierras un gringo Hernes, me conversaba mi papá y así que ahí se opusieron y se
pusieron todos de acuerdo del otro lado; también como familia, así que se comunicaban
ligerito a defender y ahí hubo un poquito de pelea, porque se quería meter el gringo a
solicitar las tierras, a adueñarse. Como antes se adueñaba el que era así, como no
había ley, no había carabinero no había nada así que por la pura fuerza se defendía la
persona. Y que mucha comunidad, así con amenazarlos salían y cuánta comunidad se
ha perdido que ya los gringo los echaban. Igual como me conversaba en San José que
ellos como tenían armas, que acá se conocía puro boleo, ni piedra había, puros palos no
más y así con sus lanzas se defendían. Y donde había debilidad un poquito y nada, lo
amenazaban y se iban. Así que quedamos sin tierra. Claro ahí después salieron a otra
parte, como antes no había tampoco las tierras no estaban con dueño, así que se iban a
otra parte, solicitaban tierra como mapuche que son y quedaban. Pero nosotros no
somos inmigrantes, nosotros somos de aquí nomás. Nacido y criado como se puede
decir.”(Relato de Héctor Catrilaf, Comunidad de Mucun)
106
“…el territorio mapuche acá…se podría decir… lo que manda Catricura es desde el
estero…como es que se llama….desde ahí desde los neliguales Y desde los Cañulef, y
desde el estero para allá los Carileo… ahí si queda un longko, otra comunidad para
allá…” (Juana Compayante, comunidad de Catricura)
“Pero no había tenío tierra, mis hijos, la generación nueva de mis hijos, ya han sido de
apellido mapuche, alguien va ha decir, bueno este mapuche, si porque esta aquí en la
ciudad, está en la ciudad porque perdió su tierra, mire el gobierno militar, entrego los
titulo de dominio, a mi me dijeron yo estaba hací, éramos dos, tres hermano, cortante
altiro, vino la, primero una comisión, diciendo si acaso habían aquí colonos de eso, en mi
comunidad, yo les dije que no ya, usted cuanto es su campo, veintiocho hectáreas que
me dejo mi padre, ¿cuantos hermanos son?, somos tres hermanos, sus hermanos están
aquí, no les dije estoy, soy yo acá y me decía, a entonces usted le entregamos las
veintiocho hectáreas, porque la ley viene así, el que trabaja la tierra, a ese se le
entregamo la tierra, porque los otros están en Santiago, pero yo le dije, pero no estoy
muy de acuerdo con eso, porque si, somos hermanos de madre y de padre, como yo voy
a dejar a mi hermano afuera, no me dijo, pero así es la ley, ya yo insistí, yo le dije mira,
ya le dijeron, busque su hermana, pero en tal fecha, tiene que entregarle…, (Segundo
Cañulef, comunidad de Catricura)
“..el tamaño de la comunidad ahora se achicó harto, ahora el tamaño dentro de toda esta
familia yo no tengo claro cuanta superficie hay pero es bastante poco, digamos que aquí
pa abajo es una faja no más que hay, pero sigue siendo el río, aquí se corrió bastante de
hecho aquí se corrió bastante para acá, lo que yo estoy hablando como haber más o
menos unos 3, 4 kilómetros para allá, pero ahí del río abarca un poco más para allá
pues, eso viene siendo igual, hasta la calle, bueno los Leficoy están al otro lado del río,
ahí si que no entiendo porque… es que ahí están los Leficoy
Hacia el sur está topando con la forestal Natalhue y paya sigue siendo aylín, quedó el
nombre Aylín pero que ahora entro la Cran-chile (cranberries), ahora entró, tomó la Cran-
chile esa parte ya. Entonces la comunidad está mucho más acá, mucho más acá pues,
son varios kilómetros que se corrió con la toma de fundo. Anteriormente eran 995
hectáreas, hasta Aylín…995 hectáreas, ahora estamos hablando de que tenemos como
50 hectáreas... 50 hectáreas, pero dentro de eso están todos, estamos todos divididos
por familia está dividido de 4, de 2 o de 3 hectáreas, así, por familia, y son 4 familias,
Furicoyán, Liempichún, Calchupán y la Leficoy….claro y ahora estamos totalmente
mezclados, por lo menos ahora en algunas partes se ha ido perdiendo el apellido por el
cambio de , no ve que entraron los españoles también dentro de los mapuche. (Familia
Furicuyan Aravena, comunidad de Nihual Mapu)
“..Entonces, cerraba el río Yiuco con el Ceritoce y se formaba como una isla. Antes de
eso si, antes de que llegara Magdalena y ese bis abuelo nuestro, Magdalena Curanahuel
era de dependencia de Warnes. Y también Kilakan como dice acá, también llegaron de
afuera y se juntaron esas dos personas. Entonces esas personas, los papás de
Magdalena Curanahuel se volvió aquí. Allá donde está desocupado, allá se van a
plantar. Así eran los de este valle, entonces se hicieron familia. Ahí nacieron los hijos y
en ese momento ya había pasado la radicación. Y como era Curanahuel la que estaba
aquí dueña y estaba casada con un Kilakan, entonces y como antes las mujeres no
tenían mucho derecho, dejaron adjudicado a Kilakan y de ahí se formó la comunidad
Kilakan. Y así se formó la familia. Son catorce familias acá en la comunidad y son todos
107
parientes. Así que después de la radicación mandó los Kilakanes. El más que había
aquí era José Luis Kilakan, ese lo arrendó a un tal Poulette y ese caballero lo volvió a
arrendar a otra firma. O sea que Huillomallin estuvo perdido. Con el arriendo que hizo a
Horacio Poulette. Entonces ese pasó como dueño aquí. Cuando el peñi quiso recuperar
el campo, le dijo que no, porque el campo lo había vendido. Entonces esa familia
desapareció de aquí, porque los mismos Poulette los echaron para afuera. Anduvieron
ausente muchos años, creo. Y ahí cuando se formó la comunidad yo alcancé a conocer
el juzgado indio que estaba en Pitrufken, y por ahí otro Kilakan joven... Por ejemplo, se
va Juan Carlos Kilakan a la edad de 30 y esos empezaron a juiciar. Estaría judiciando
José Miguel, metió juicio, pero después José no lo dio y él firmó el arriendo con
compromiso de venta…. (Emilio Lienlaf, Comunidad de Huillomallin)
“…Entonces, podríamos decir que hubo un primer poblamiento entre los Kilapan y la
familia de la señora Magdalena Curanahuel. Después, hay un arriendo del señor
Horacio Poulette que pasó a tratar de quedarse con la tierra. Este Horacio Poulette
habría sacado el bosque y luego, a través del juicio, se recupera nuevamente la tierra.
Ellos sembraron aquí por esos años, inquietos por los guardias y los chilenos. Ese es un
dato que habla de usurpación de tierra, porque entonces hasta donde llegaba la vista
era de ellos. Y por este otro lado, igual. En esos tiempos yo creo que los Meras que eran
dueños también del mismo campo al lado de Chosdoy... De Chosdoy llegaba hasta
arriba, hasta Pullin era de los Mera... Esos eran de… los Meras de San José...
Y otra parte vinieron a sacar los Stermayer, esos también habían agarrado para el lado
de Antilhue. Esos agarraron por Lumaco, toda esa parte tenían agarrado. Todavía queda
el fundo Quilche y Rukawe. Y aquí en Malalhue atacaron los Poulette.
Y otro es de apellido Cornudi que tomó el fundo… Esa es tierra de Malalhue, que antes
también eran de Pudanahuel y Curanahuel. Estamos hablando de mil novecientos
veinticinco. En ese momento parece que hubo varias radicaciones, porque yo tenía en
cuenta que hay una radicación de mil novecientos nueve. O sea títulos de Merced. Y
esta pudo ser mucho antes, el año mil ochocientos y tanto, yo creo que es el veinticinco
vuelven a la tierra y ahí hubo otra división. (Jose Manuel Kilakan y Emilio Lienlaf,
comunidad de Huillomallin)
108
caracterizar alguna época en que la economía indígena funcionara en torno a los
principios de reciprocidad y redistribución, pero ello no fue posible por la edad de
nuestros hablantes, quienes crecieron en contextos interétnicos tardíos y en
“comunidades juridicas”.
“La familia de nosotros de Ñancul abuelo que no vino de ningún lado. Solamente
producía aquí. Para ningún lado se fue... Ellos se dedicaron a trabajar con animales
dicen y a condición de ayudarse en el kamarricun, con esa condición. Cada uno con sus
crianzas, pero invitaban ellos vacuno creo que se llamaban, caballuno. Por que eso
criaban mucho antes para alimentarse, se mataba un caballo y ya tenían para toda la
familia. Antes, ese era el alimento, que tenían anterior. Por eso criaban mucho caballo.
Y también la tierra daba bastante desarrollo para sembrar papa, por ejemplo, Eso que
daba mucho, es buena tierra y otro que se llama cebada. Todas esas cosas, legumbres.
Todas esas cosas sembraban. Había jujuil para comer ellos, había su temporada.
Entonces con ese jujuil buscaban en la montaña y se alimentaban. Todo natural se
servía uno. Jujuil todas esas cosas, cositas nuevas del mismo Coigue... Todo era
alimento, todo muchas cosas tiene la historia mapuche.”(Relato Longko Gregorio
Cheuquehuala, Comunidad de Antilhue)
“…Yo encuentro que este era el único carapacho (intercambio) que hacíamos con esa
comunidad. Porque ellos venían a cambiar cosas de mariscos por... cereales, por trigo,
por arvejas con los lafkenche. Esa sería la única forma que yo recuerdo del intercambio.
Eso sí que lo tengo en cuenta de cuando es más ó menos es todo eso. Yo pienso que
debe ser cuando hubo caminos ya, esos andaban en carreta en la época que ya estaba
bueno el camino, porque todo era camino de tierra. Venían de Mehuin, Chaura, ALepue,
distintas partes venían. Cambiaron en veces y cuando no había cómo cambiar algún
109
trabajo, ovejita. Pero era más por cereales lo que cambiaba esta gente. Por trigo,
arvejas, por todo.
(Hilario Antilef, comunidad de Antilhue)
“..entonces si el trigo, todo esto lo consumían y también lo vendían, los papás, los abuelo
como tenían intercambio con otras comunidades, en otro lado. Porque don José me
hablaba de que acá iban al kamarricun de allá de...eso si (Familia Kilakan Cheuquefilo,
comunidad de Huillomallin.
“Todo lo que hubo aquí se consumió, para ir limpiando campo para sembrar se fue
explorando, no se dejaron reservas. Se iba volteando los pellines, se vendía como había
compra de madera. También fue la fuente de ingreso en aquellos años. Entonces se
vendía y de eso vivía la gente. Aparte de hacer siembra de autoconsumo también fue
una fuente de entrada en aquellos años…yo pienso que aquí cuando ya entro en
conocimiento, sesenta y siete mas o menos, todavía quedaba madera porque nosotros
que Carlos Arraigada tenía un aserradero aquí y la gente llevaba madera, pero ya, mas
allá. Si había un pellin, una mata grande, roble, se hacían durmiente los que se usaban
para ferrocarril, ahí que tenía grandes plantaciones de pellin y más para puente también,
y eso se hacía todo a mano acá en el campo. Entonces esa es una fuente de ingreso
que tenían los habitantes de acá. El que tenía carreta por ejemplo, lo entregaba puesto
allá, el que no buscaba aperos para entregarlos a medias. Ya cuando llegaron los
aserraderos se vinieron a instalar acá mismo.... para mantener, buscar sostén para la
gente pues en todo tiempo las cosas del campo nunca tuvieron un buen precio...
Entonces ya traían esa plata para la casa. Y para hacer adelanto igual para ir
construyendo, mas casas, bodegas o arreglar cocina. Porque ya cuando se empezó a
elaborar la madera hacia arriba ya no fueron rukas de rebellin, ni de canoa, fueron de
tabla... de madera ya... Las primeras casas fueron de canoa y de rauli. Y también de
Ratonera como lo está actual ahí. También tiraba madera para la venta y eso se acabó...
se acabó, ya no queda madera... (Aurelia Cheuquehuala, comunidad de Antilhue)
“..En esos años había quilantares pero bajos, puras montañas, colgados, no había
murra, después llegó la murra. Los winkas trajeron la murra....cuando entre en
conocimiento ya había winkas ahí. Yo agarré conocimiento cuando había chilenos
trabajando con aserradero. Nosotros fletamos ahí, con bueyes llegamos a Lanco, por
tierra, no había camino ripiado, así que trajinábamos con carreta y cuería de caballos. De
a caballos echábamos un día, con bueyes dos días, ahí se trabajaba para ganar un poco
de platita... Para ganar plata, porque no teníamos plata, no había como sacar la plata…”
(Elías Segundo Cheuquehuala, comunidad de Antilhue)
110
cordero lo compran para casi puro consumo, un cordero bueno lo vendemos a unos
$30.000, un cordero bueno es de unos 40 kilos…Y en cuanto a vacuno, ahí si casi la
mayor parte lleva a la feria, son muy algunos los que venden por acá, pero igual se
vende si, la leche no tiene venta, no tiene salida, solamente para el consumo de…puede
ser de octubre en adelante..Aquí nosotros hacíamos harto queso, es lo único que
hacíamos, por que antes se producía leche, ahora ya ha mermado harto también…así
que pal consumo nomás…y además que como no hay donde entregar la leche…así que
por aquí no se ve eso. (José Luis Manquepillan, comunidad de Catricura)
“Aquí nosotros trabajamos con Arandano, ahí vamos a trabajar el dieciocho, el veinte de
diciembre empieza la cosecha de arandano, hay unos vecinos que trabajan con
frambuesa también, también cosechan, ahí se ganan unos pesitos.
Acá yo trabajo la murta, hago dulce de murta, vendo murta, fines de abril ya trabajo en
eso.
No si yo trabajo todo lo que diosito da aquí, yo lo recojo, lo vendo y ahora trabajo en
avellano, el grano de avellano lo vendimos también, lo recogimos por saco, la hoja
también, eso trabajo.
La murta es una, el grano del avellano y la hoja de avellano se trabajan también, el
digúeñe, la manzana, la cuestión de la cereza, frutilla matitas también tengo. Es una
frutilla grande, así colorada, Son rojas, eso lo cosecho y lo dejo guardao.
porque yo ahí afuera tengo paltas tengo limones, bueno pa los remedios se usa el éter,
toronjil, la menta que le llaman, el poleo, todo eso se usa pa remedio, cuando le da la
fiebre a lo niños, la Manzanilla, otro que lo recogen arto es la palmilla. (Juana
Compayante, comunidad de Catricura)
“..Aquí el principal de ingreso que tenemos, para sobrevivir, es la crianza, animal vacuno,
cordero el chivo y la madera, y bueno hay, como le dije, la agricultura ya murió ya po, las
papas se siembran, unos cuatro, cinco, sacos de papa basta con eso, porque yo siempre
de un saco de papa me dan diez y puedo vender unos cinco diez sacos, el resto lo dejo,
pa la venta, por no grandes cantidades, porque, los poderes compradores pagan mal po,
y la papa da trabajo, da trabajo, la mano de obra esta cara igual..(Segundo Cañulef,
comunidad Catricura)
“…están faltando las cosas y tengo que hacer la plata en otras cosas y, por eso me
dedico a la carpintería y por ahí me salvo, me sale una pega y tengo plata, no dependo
100% del campo, bueno que uno lo tiene todo, tiene la papa, el trigo, tiene para comerse
una cazuela por lo menos… (Familia Furicuyan Aravena, Nihual Mapu)
“…aquí llegaron las forestales el 80 y el 82, ya había otro aquí, acá pasó muchos
compradores, el último que vendió aquí fue el Leandro Mendoza y él vendió a la forestal
porque se encontró ya, se puede decir que se encontró deudor del banco así que lo
embargaron el campo, a ver el 84, 85, el 85 se lo embargaron el campo, porque yo
trabajaba acá en ese fundo con él, de ahí me cambié para allá a curi ¿? y dejé el campo
solo acá así botao porque era chiquitito y como estaba educando a los niños, así que ahí
quedó solo, en ese tiempo se instalaron las forestales aquí, el 85... y se instalaron al lado
de mi casa, si pu y aquí me corrieron el cerco pa acá estos caballeros... si, el cerco
pasaba más allá…” (Francisco Furicuyan, comunidad de Nihual Mapu)
111
“..La crianza, siembra poco y más crianza, siembra pa comer no más, el consumo no
más, el trigo de nosotros se vendía, en los molinos, había compra, ahí vendía mi papá,
vendía los productos, las cosechas que cosechaban, el molino que está en Lanco ese
era del finao Bartú, francés, claro, ese era el molino grande que había ahí... allá
molíamos, too, too… ahora se terminó el molino, no hay molino po, se quemó también
po.
Hay un molino en Malalhue, algunos muelen… yo muelo ahí, todo el invierno estoy
moliendo ahí, llevo 4, 2 kintales, 3 kintales y ahí después se termina y se vuelve a traer
nuevamente, ese molino parece que es cooperativa, que es de ellos, harán 8 meses que
está trabajando ahí, el año que empezó parece que empezó en diciembre, no me
acuerdo.
Antes molían aquí en Chilhueno, molían Villarrica, claro, iban lejos. No había molino por
aquí, el molino de Panguipulli también lo quemaron. (Anselmo Tripayante, Comunidad
de Pitranilahue).
“..Todos trabajan por su lado acá, mi hijo trabaja sus frambuesas pero trabaja en un
fundo, claro y tiene animales igual, la mayoría de la gente trabaja en el fundo Rukahue,
en la Cran chile trabajan otros y así están distribuidos por todos lados... en el fundo
Rukahue frutales, ganado y frutales, crianza de ganado.
la mayoría de la gente trabaja a través de un sueldo y los animalitos son de repente ahí
para vender algún… algo, pero más pa consumo.
Se gana como... mmm 90 sacamos líquido, se gana el mínimo... es por eso que
vendemos algo, porque con ese mínimo no se puede vivir... o sea acá se siembra todo
de a poco, por ejemplo el trigo, algunos siembran trigo, varios que siembran trigo acá y
siembran papas, las huertas, se siembra de todo, para la familia, pero para vender no
casi no, si es más para consumo... no hay venta de papas, a veces se siembra harta
papa y no hay venta, por eso es que la gente siembra poquito... y el abono está caro
entonces no hay ninguna ganancia po, así que la mayoría acá se trabaja para el
consumo no más, la siembra para consumo, el ganado para consumo, porque no hay…
o de repente un animalito.
se cosecha el trigo es para todo consumo aquí pa las aves, sale la arenilla, el afrecho pa
los bichitos pal… pa las vaquitas un chancao con arena... y la harina pal pan, es más
para consumo, no para vender.
(Anselmo Tripayante, comunidad de Pitranilahue)
112
6.4 La ritualidad y las redes sociales
El parentesco y las familias del territorio, son muy importantes dentro de la actividad
productiva, puesto que en función de ellas se establece la división del trabajo y por ende
de los bienes. El parentesco está dado por una relación profunda, a veces genética y
otras veces cultural, entre dos individuos. En el caso de la Cultura mapuche, el
parentesco es una forma de interacción total entre un grupo humano, donde no
necesariamente la genética define esta relación, si bien los lazos consanguíneos son
prioritarios. Esta relación cultural se da por la conciencia del mito de origen, por el
113
territorio ocupado y compartido, por los matrimonios establecidos, por una historia común
y un proyecto de futuro compartido. En fin, se trata de un nexo filial que une a grupos de
hermanos, padres y madres, abuelos, abuelas, tíos, tías y primos (peñi, lamieng). Esta
forma de alianza profunda que se establece entre personas, en este caso, lo que se
entiende por parentesco sería una relación más allá de la consaguinidad en que se
reconoce un origen mítico común, una misma historia cultural y un mismo devenir. El
parentesco es el principio cultural que explica el establecimiento de alianzas y familias,
nazcas, te cases o te mueras. Se trata de una condición determinante de la vida social.
Los linajes ó grupos totémicos comparten un mismo apellido y se suceden la tierra, a
través de un complejo sistema de herencias, prestaciones y contra-prestaciones
intestinas. Los linajes compiten, pero también se unen, se cruzan los apellidos, las
historias, los devenires; prevalecen los más proclives al cambio. Prevalece, también, el
patrimonio mental de la cultura mapuche, los códigos de intercambio en equidad, el
respeto entre los troncales, la dignidad entre las personas: la idea que nadie puede
quedar sin nombre ni apellido, techo ni comida.
114
mismo grupo acerca de lo antiguo, lo originario y el propio pasado. La memoria es una
construcción ritualizada del pasado, más que una restitución del pasado mismo. La
memoria siempre reconstruye un pasado y lo actualiza. La memoria es la clave de la
conciencia colectiva, y un recurso de la identidad.
La identidad del grupo proviene de una memoria colectiva que, ritualizada, es aprendida
a través de los diferentes procesos de crecimiento personal. Aquí la memoria individual
implica un trabajo de apropiación y comprensión del pasado colectivo para autentificar
una versión. Se supone un contexto estabilizado que permite a las personas ser
miembros de un grupo cultural, sociabilizar, compartir; pero ¿qué pasa si el contexto
cambia, entra en crisis ó se rompe?.
“... en La Peña abajo, si dicen que hay un túnel…hizo una… hizo una… el antiguo longko
hizo una… como le dijera… una promesa que hizo, le presentó dos hijas pero hace
115
mucho antes que dicen, eso está como una historia, como un cuento, dicen que puso
dos damas ahí para él hacer lo que no quería hacer, pedir una suerte no sé que estaba
pidiendo, pa que le resulte el trabajo no sé pues. Y una se despareció, una volvió, por
eso dicen que ahí se perdió una dama ahí, con prenda, todo bien equipado las dos
damas, una hija, una hija volvió parece y la otra… quizá que año pues oiga, de los viejos
antiguos antes son creídos, no son incrédulos...pero ahí en la parte de la peña atrás yo
en una oportunidad pasé por atrás de la peña pues y uno va caminando por ahí y dentra
así como una cuevita y uno quiere mirar para dentro como que pasa y de repente da
como un miedo y uno no se atreve y varios han intentado lo mismo, que no se atreven a
meterse porque le causa como un miedo meterse ahí en la cueva pa dentro porque hay
una cuevita así, ahí detrás de la peña. no se puede andar de noche porque se ven
visiones, de muchos lugares dicen que era un teléfono antes creen los antiguos, se
comunicaban según dicen, de ahí hablaban con los viejos antiguos e iban a salir por allá
por Catricura, por allá por donde dicen por puquiñe y así se comunicaban”. (Anselmo
Tripayante, comunidad de Pitranilahue)
“Cuando quemaron ese parque que hay allí, quedó un vaho (Laguna)…. dicen que acá
un tal Chefo… yo no sabría decirle. Porque sin ver uno no puede decir así es. La gente
mucho decía. Y ese caballero murió. Dicen que ahí moría gente en ese vaho…No es tan
hondo po. Dicen que ese caballero también tenía un culebrón. Y era rico…Pero ese
vaho, como le dijera yo. Mucha gente ha muerto en ese vaho, donde lo ven ese caso,
yendo para Lanco”. (Relatos de Alcira Acuña, Comunidad de Mucun.)
“..Esa es una laguna antigua, que le tienen mucho respeto los antiguos. Que alguno,
aquí los primos cuando se le hacía tarde no se animaban a ir con los animales ahí
adentro o por la orilla ir los kilantos, porque le daba miedo... y aquí salen plantas
medicinales también, aquí donde salía el koipo ese que le digo yo que iba a la casa a
casar gallina….esta era una laguna que tenían los antiguos... y tiene su poder si mucha
gente no se atreve en buscar animales ahí en los matorrales y las plantas. Tienen su
poder. Es pesado. Y antiguamente también cuando trabajábamos con mi papá y salían
cantaros, botones. Y serían los españoles o pueblos”. (Relato Familia Catrilaf,
Comunidad de Mucun)
“…Esta es la laguna que tiene poder. Es pesado a la noche esta parte. Y como ahí hay
un ojo de agua, nosotros le pusimos la mar, que desde mayo ya empieza a levantar el
agua, ahora tiene como un metro de hondura y viene años que no se seca. Tiene que
venir muy seco para que se seque. Nosotros les prohibimos a los niños que se vengan a
bañarse porque tiene poder. Este es el ojo de mar. Y antiguamente ese potrero de ahí
salía cantarito, salía anillo, así cuestiones, sería cementerio o pueblos españoles que
pasarían a rescatar dejaron esos botones. Botones de camisas…pero ahora se perdió.
Ahora ya no sale...” (Relato Familia Catrilaf, Comunidad de Mucun)
“…Fíjese que pasó un pájaro que se llama la chonchona. Dice cho cho cho cho y pasa
ahí. Cuando ya murió mi esposo, pasó varias veces….Y se deja un tiempo de no venir.
Pero cuando va a morir gente pasa el pájaro. Eso es cierto. Yo bien puedo saber que es
lo que sentí, se paró en un árbol parece...”. (Relato de Alcira Acuña... comunidad de
Mucun)
116
“Es un culebrón y le dan leche. El dueño de eso le da leche. Por eso es bonito. y sirve
para hacerse rico. Porque será el mal. Y el demonio trabaja con esa gente. Por eso se
enriquecen…” (Relato de Alcira Acuña, comunidad de Mucun.)
“Si, tienen nombre los esteros, por lo menos tienen nombre de nativo. El Pitren, que
queda por allá, y el wankiwe. La pitra y Wankiwe, a mí me dicen que por lo bullicioso del
estero le pusieron Wankiwe, porque ladrar significa wuankün, wuankear. Porque,
cuando lo está, hay un zorro ladrando, gritando. por el estero, resulta que este estero
nace de un zarcillo arriba que anuncia bonanza cuando se siente ese boche, arriba está
anunciando una temporada de buen tiempo. (Relato Familia Catrilaf, Comunidad de
Catricura)
“la señora Juana Huicaleo esa era ñgiempin, esa era como adivina, esa era una viejita
que tocaba el tambor en un Nguillatun, entonces todos los longkos llegaban donde ella y
adivinaba también, antes en un principio decían que ella adivinaba adonde va a haber
guerra, adonde va a morir gente, ella adivinaba todo.
esa era la gniempin mayor, ya no hay ya, ya la gente no se entusiasma, no se dedica a
eso ya, como que va perdiendo la lengua, en lengua, el mapuzungun como dicen, como
que va perdiendo aquí ya. (Anselmo Tripayante. Comunidad de Pitranilahue)
“…Aparte del guillatewe no hay nada, ningún sitio...de que uno ya entró en conocimiento
el único es ahí... en el fundo antiguo. Había uno primero donde hacían el nguillatun y eso
lo que hoy día nos quedó claro. Yo sé que en el cementerio había algún vestigio de otro
cementerio que existió al lado de las casas de Antilhue. Por ahí donde tienen la bodega
estos señores, en esa parte queda el cementerio. Yo le escuché a la finada abuelita que
también el guillatewe era ahí, que el primer campo elegido era esa parte, más o menos
cerca. Y cuando fue al fundo después se trasladó acá. Que se vino a trasladar para
elegir esta parte... en relación de sueño eligió. En relación de sueño buscaban y eligió
esa parte y ahí quedó. Claro, eso también he escuchado aquí: que en Antilhue, en el
fundo Antilhue ahí había cementerio... sí, funeraria. (Hilario Antilef, comunidad de
Antilhue)
“... el sargento es la autoridad de poner orden en el acto del kamarikun, de por ejemplo
que se cumplan con los acuerdos que se toman dentro del evento, eso es netamente
responsabilidad para que un kamarikun salga bien es netamente responsabilidad del
sargento y acá en cada comunidad en cada Lof hay dos que se dedican específicamente
a vigilar que no entren perros dentro de la ceremonia y estar atento a todo las etapas
que se van cumpliendo durante los tres días... del comienzo al final del nguillatun.
..Seguramente tenía otro nombre, yo tampoco nunca he consultado pero yo pienso que
por el hecho de ser vigilante o el guardia del evento tomó el nombre sargento…Para acá
(Antilhue), la bandera es un paño que tiene dos colores, azul y amarillo. Color de pureza
azul, amarillo de buenaventura... bonanza y una estrella blanca que este caso
representaría la pureza. De eso no sé la estrella de cuando se uso también. A lo mejor
117
antes fue solo una pinta y después cambió a una estrella. Actualmente es una estrella
que llevan...
Hay un caballero, una persona, un peñi que suena... que hace sonar una trutruka que se
llama, no sé si la ubica, es un coliwe como de 8 a 9metros de largo, por dentro que es un
instrumento de viento y según es una imitación de la época de cuando zumba el viento,
porque todos los años hay una época que el viento zumba es porque anuncia una lluvia,
un invierno para eso durante el nguillatun esa persona debe de estar haciendo sonar ese
instrumento, imitando al sonido del viento, pero también al ritmo del purrum o danza en
este caso. Se llama trutrukatunkaman , es decir la persona exclusiva de la trutruka.
Hay una persona que se denomina ñgiempin. En este caso no hay acá. Solamente hay
un guillatunkaman, quien sería en este caso el orador, se llama el guillatunkaman porque
se dedica exclusivamente a hacer la rogativa, porque a diferencia del ñiempin, el
ñgiempin tenía revelaciones de sueños como lo hacía el longko, estaba en contacto con
don mapuchau por medio del sueño, eso era el ñgiempin, y el guillatunkaman es
solamente la persona encargada de hacer las oraciones. Esa es la diferencia entre
guíllatunkaman y ñgiempin... El ñgiempin es también de un linaje, siempre todo viene de
un linaje, de una herencia, es hereditario.
Aquí la familia Antilef ocupa un cargo de apoyante organizador en evento cultural, en
este caso el kamarricun. Siempre donde haya, haga falta hacer un servicio o donde el
resto de los longkos no tengan alcance para un werken o para pedir ayuda de mano de
obra, están disponibles las familias Antilef…” (Oscar Antilef, Comunidad de Antilhue)
Yo conocí cuando jugaban a la chueca aquí… No era nada con bocha de cuero. Era
bocha de la creta que le sale al avellano. Redondito. Ese es volador. Con tu palo y
liviano, no había cuero... Jugaban palin, con otras comunidades de más lejos en
Quemchue, Malalhue allá. Quilche también venían dicen. Por allá hay gente mapuche.
Todos estos venían aquí. Ahí se jugaba un tejido de manta, una prenda, una chiripa de
kipá que ponía antes la gente. Eso jugaban... Un cordero, también, cuando tenían un
cordero. El cordero decían que lo amarraban allá en la punta, el otro allá, llamando a la
bocha, había dos corderos; Que el que ganaba se iba a buscar su cordero, le sacaba su
güergüero, le sacaba el corazón, espaldita, sujetando cuatro hombres, cada mano un
hombre, del cordero. Y ahí comenzaba el guillatukan Duraba harto tiempo una jugada, un
día, medio día según. Cuatro rayas había que sacar seguido, ahí se gana. Pero si no
sacaba los cuatro, sacaba uno, después el otro sacaba el otro ya quedaba sin nada, esa
raya no valía. Tienen que seguir jugando hasta terminar las cuatro rayas. Y el otro no
tiene que sacar ninguno, ahí se caballeaban…se usó siempre el kulkun para avisar en el
palin. El kulkul que había. Ese era avisar para llamar a la gente era un cacho de animal
grande. Tiene dos huecos. Aquí delgadillo y acá mas ancho… jugábamos acá donde
está el cementerio y yo vine a conocer por esa planada grande, esa era pampa. (Elías
Segundo Cheuquehuala, comunidad de Antilhue)
Pal Palin …un día jugaban no más, almorzaban también dicen a veces. Se descansaban
y se comía. Ahí tomaban agua con harina, tomaban la nalka mudai, mudai de trigo y
alverjas. Y se alimentaban harto para jugar. Arveja sancochado. Kultralbis
Ahora no juegan nada. De repente suelen armar juego. Juegan allá en la escuela.
Juegan ahora. Pero ahora ya es con hora, con minuto. Ahora por hora no mas. Y no
juegan mediodía nada así, once jugadores por lado nomás ahora. Antes eran más. Antes
se jugaba el día entero cuando no había rayas, se lo ganaba el mejor para la chueca.
Esos no había. Se nombraba un cualquiera de esos nomás, jugadores entusiasmados
118
con los compañeros del lugar nomás, por eso que le dijo a usted Antilhue con Malalhue
puede ser. O Antilhue con Quilche. Puro un solo lugar y de allá viene un solo lugar
también, y ahí hacían apuestas los que iban a mirar pues dicen. Claro, hacían apuestas.
Jugaban a una prenda al tiro, Una lama, un kipan, y las mujeres hacían katuto...
(Risas)...estaban con piedra y también irían a mirar la jugada las lamienes po, Iban a
mirar, si po … la Paine.
Y para atender la visita se usó siempre, llevabas todo, y todos iban a mirar. Los niños
también corrían con varilla, llamando a la bocha. Guasqueaban los jugadores
por las patas, por la espalda que salten. Que corra... si era bonito antes. Yo vine a
conocerlo.
Cuando llegaron los winkas sería que se cambió, claro, llegó el reloj, todo eso cuando
ya se volvieron todos...chilenos, más andar con hora. Ahí se cambió las jugarretas. No
se jugaba como antes. Antes tampoco se marcaba el ancho de la cancha, sino que se
ponía allá y acá, en cada punta no más un triwe. Que es un laurel.
Ahora juegan harto poco. Por hora, por minuto. Y después se ponen a bailar, se ponen a
tomar vino, chicha. Doble maneje… que haiga entrada para el comité.
Sale alguno y romancea, alguno se enamora, le tiran la mano, le dan un beso como se
besan ahí. Así era antes, como en la novela. Se abrazaba, se besaba pues la niña con
un mejor medio soltero tirándole el correo al tiro...(risas)...Ya el hombre compraba una
botella y le convidaba pues ...chicha.
... yo jugaba a la chueca, yo no le pegaba más al romanceo. Tiene que ser más grande,
más baqueano. Que haya oído antes eso. Alguno si que sabía romancear bien en
Antilhue
si sabían, sabían cantaban bonito. Tocaba ese trompe. Eso andan haciendo, toda la
gente manejaban eso, porque en todos los pueblos había. Ahí compraban. Y en el
campo también había maestros que hacían eso. Así que ahí comprábamos. Hacían de
fierro y de bronce también, mas bonito Todos murieron esos. Yo no me acuerdo nada de
eso. Antes se hacía mudai de pinatra. Le salen al árbol. De Koiwe, llao llao, puyan.
(Relato de Elías Segundo Cheuquehuala, Comunidad de Antilhue)
“..Hay un lugar que se llama Panako, ahí donde es un sector, como una capilla, que eso
lo miran como una cosa sagrada que no, ahí no se siembra, ahí hacen los nguillatun, los
pariente de la comunidad de Lumaco, que son todos los Compayante, eso son, eso no
han perdido, su tradición, pero de hay para acá nosotros los Carileo, Mankepillan, yo soy
Cañulef ya no se hace el nguillatun. (Segundo Cañulef, comunidad de Catricura)
Aquí los que corresponde legalmente somos nosotros, Malalhue y Nihual Mapu. Quilche
.Esos son los verdaderos que se juntan en el kamarricun. Los tres, con comunidades del
lado de coñaripe hay amistad nomás. Porque ahí a nosotros no nos corresponde.
Nosotros hicimos comunicación por intermedio del palin. Aquí se juega palin... Nos
hicimos amigos con uno de Rukañanco y jugamos a la chueca. Entonces después del
partido viene el atendimiento de la visita. Y por ahí refuerza la familia. Igual como
tenemos nosotros otro sector que se llama, cerca de Kalafken que esta hacia Wiral. Ahí
hay primos. Ahí hay Kilakan con Kañunpan. Incluso hay Lienlaf Kilaf, también hay Lienlaf
casado con no sé que apellido tiene la señora con. También hay Kajao, también hay
Lienlaf ahí, mi familia. Entonces por ahí entremedio del palin hicimos amistad. Pero una
amistad profunda. El kamarricun se hace en la zona de Malalhue alto...aquí puro palin
119
nomás. Y este año hicimos el Wetripantru. Porque antes aquí se hacía en casa nomás,
cada uno (José Manuel Kiilakan y Emilio Lienlaf, comunidad de Huillomallin)
“..No, Kamarikun es una oración que hacían ellos, en la antigüedad, ahora le dicen
nguillatun, pero no es, guillatun es otra cosa. El kamarikun ese que se hace grande… el
sacrificio que se hace. En aquellos años estaban los longkos, ese Wenchupan que se
llamaba. Que vino Wenchupan no sé cómo fue eso era Mapuwein, sería Ramón en
castellano. Pero Wenchupan es longko creo que vivió mas de ciento cincuenta años,
porque estaba como una guagüita y de ahí se nacieron Martín, Ramón por capitán Kona,
sargento, kutrulkero, había todo ese longko para hacer guillatun, tenían cargo...hicieron
un ñizol longko como para dejar un longko, vino un longko de Quilche, hasta de
Panguipulli vino para dejar un longko… ese finado Wenchupan... De ahí los longkos
fueron falleciendo. Siempre van quedando los nombres nomás, Ramón, Martín. Todo
eso eran los nombres de los longkos. (Relato del Longko Gregorio Cheuquewala.
Comunidad de Antilhue)
Aparte del guillatewe no hay nada, ningún sitio...de que uno ya entró en conocimiento el
único es ahí... en el fundo antiguo. Había. Uno primero donde hacían el guillatun y eso lo
que hoy día nos quedó claro. Yo sé que en el cementerio había algún vestigio de otro
cementerio que existió al lado de las casas de Antilhue. Por ahí donde tienen la bodega
estos señores, en esa parte queda el cementerio. Yo le escuché a la finada abuelita que
también el guillatewe era ahí, que el primer campo elegido era esa parte, más o menos
cerca. Y cuando fue al fundo después se trasladó acá. Que se vino a trasladar para
elegir esta parte... en relación de sueño eligió. En relación de sueño buscaban y eligió
esa parte y ahí quedó. Claro, eso también he escuchado aquí: que en Antilhue, en el
fundo Antilhue ahí había cementerio... sí, funeraria. Era otro ñgiempin. Relato de Hilario
Antilef.
120
Hay otra persona que lleva el nombre de capitán Kona, esa es una persona que va con
el paño que en este caso reemplaza a la bandera del winka, es un paño que usa cada
lugar para identificarse... (Relato de Oscar Antilef, comunidad de Antilhue)
“..Nosotros nos informamos de la radio de Lanco y de la radio fraterna, esa radio sirve,
dan servicio, o también cuando hay hora del hospital ahí se sabe la hora que le toca para
ir a Valdivia los miércoles. Ahí sale todo, quien tiene hora en Valdivia, entonces se
prepara la persona va a sacar los papeles nomás allá un día antes y el miércoles se va a
la consulta médica en Valdivia. Todo comunica la radio y para las reuniones también. Tal
fecha va a ver reunión, en la pura radio nomás, se informan también ahí por la voz, se
conoce por persona nomás (Relato Familia Catrilaf, Comunidad de Mucun)
121
Los hablantes se refieren con precisión y, en algunos casos pasión, a tales temas.
Se aprecia una construcción discursiva eficiente. Se trata, además, de un tema con alta
connotación política.
Interesa destacar que, al igual que en el caso anterior, se apela en términos míticos al
origen del pueblo mapuche huilliche. Cuestión que, pensamos, resulta fundamental a
esta cultura y, tal vez, un elemento de inamovilidad: mapuche = gente de la tierra. Ni un
paso atrás.
122
En todos los casos, las expectativas de las comunidades tienen directa relación
con el mejoramiento de sus condiciones de vida. Si bien las demandas que sustentan
tales expectativas van desde reivindicaciones etno-culturales –como la restitución del
nguillatún desde las escuelas- hasta la justa reclamación de sus derechos de tierra –por
ejemplo, recuperar sitios sagrados que quedaron al interior de fundos que hoy están en
manos de particulares-, el sentido común mapuche indica que lo importante ahora es
centrar los esfuerzos en el tema “sociocultural”. Lo anterior significa, concretamente,
poder recuperar, ordenar, escribir y difundir la historia social de las comunidades.
Existe entre ellas una diferencia de énfasis ó acento en relación con las áreas que
trabajar a la hora de traducir las expectativas en ideas de proyectos, logros ó resultados
esperados.
Si bien, la expectativa general de las comunidades gira -como en gran parte de las
comunidades mapuche del wallmapu- en torno a la recuperación de tierras y la
exaltación de la identidad, en el caso de Lanco se han sentado las bases para elaborar,
entre todos, un “Plan de Gestión Cultural” que claramente tiene como misión promover el
patrimonio local mapuche huilliche.
123
“…El primer conflicto fue que trajo (el contacto) mucho alcohol... Esa es la plaga que le
trajeron a nuestro papá, abuelo, hermano, tío. Hasta que se olvidaron de vender la
madera, olvidaron cultivar el campo por entrar al alcohol... Y con esta maña o manía
empezaron a hacer negocio de campo. Le daban un trago a un peñi, le decían hagamos
negocio, véndame un pedacito de campo y después, sobre el mismo alcohol, esos
papeles ellos mismos le iban cambiando... El agua ardiente, el vino... hasta que se pobló.
Nuestro padre, tío van vendiendo la madera, como jugando, regalando y ellos, los viejos,
quedaron en la nada. No avanzaron su economía. Quedaron con un pedazo no más
aquí. (Longko Gregorio Cheuquehuala, Comunidad de Antilhue)
“Hubo una cooperativa, pero aquí fue una parte de la comunidad que participó.
Sí, hubo una cooperativa ahora que me acuerdo No, esa fue la cooperativa que tuvieron
los Painequeo, se acuerda. Lo otro fue comité de agricultores acuerdo cuando estaba el
finado Rosendo... Sí, pero en Malalwe lo que hicieron una bodega de la cooperativa fue
para cuando estaban los alimentos, más o menos, de la JAP. Así parece que escuché. Y
ahí también nos fue a dar harta ayuda el finado Pato Bron, porque él pasaba la
camioneta para traer la mercadería y ahí se hacían los repartos... cuando hubo escasez
de mercadería. Esa vez cuando, ayer le conversaba el abuelo Hilario, que existió la ECA,
para poder comprar auto. En ese tiempo estuvo organizado el comité... Pienso que habrá
sido como el sesenta y cinco, sesenta y seis, antes del setenta. Porque el setenta ya
nadie sembraba trigo. Ahora, después ya se va sembrando por hectárea un poquito, no
más.( Anselmo Tripayante, comunidad de Pitranilahue,)
“Son proyectos, ella trabaja con un grupo de mujeres del INDAP también y ha sacado
buenos proyectos. Claro que un diez por ciento tiene que aportar el usuario que este
caso es la madera. Entonces nosotros la madera la ocupamos para eso para el bien de
nosotros, nunca lo ocupamos para venderlo ni tampoco para desperdiciarlo, todo para ir
mejorando, el nativo que se preserva queda hacia el monte. Tenemos mucha madera
nativa, y este campo es el que tiene mas madera de esta comunidad..Tiene el
invernadero... van a ser cuatro años... lo que mas trabajo es el cilantro y la acelga. Pero
las otras cosas son poquito pero para el consumo de la casa... lechuga, puerro, perejil,
124
frutilla y una que otra plantita que uno de repente para adorno de la misma casa, una las
compra y las pone aquí en el invernadero. Pero mi fuerte son las acelgas... Me vienen a
buscar por mayor aquí y otras veces voy yo entregar a Lanco. Tenemos entrega, este
año por lo menos hemos tenido entrega en el Brinck, un supermercado. Así que estuvo
bien buena la venta. Ahora poco crecen las acelgas por el mismo frío... está muy helado.
Con el tiempo que tienen están lista para comerse ya, pero el mismo hielo no les permite
crecer. usted lo ve, no crece con el hielo. El cilantro lo que requiere es temperatura... Si
usted la fertiliza la acelga le da todo el año. Tiene que tener buena fertilización. Yo ahora
ya le estoy aportando, estas son del año pasado. Aportando para fertilizar...aquí con
mezcla... mi fuerte es la acelga. Plantarlo de puro acelga y aprovecho lo que es orilla con
flores, gladiolos, lirios.” (Relato de Samuel Catrilaf, Comunidad de Mucun)
“…La forestal por ejemplo. La forestas se apareció, se apareció aquí como en el ochenta
y siete, se parecieron las forestales en el ochenta y siete, ochenta y ocho. Pero estos
winkas no sacaban el nativo...no. Por ejemplo aquí nosotros tenemos agua de riego fue
un proyecto del noventa y tres mas o menos, y lo sacamos en Antilhue una forestal de
Valdivia que es dueño del, entonces nosotros tuvimos un perjuicio ahí. Porque aquí
tenemos tres comités, nosotros con trabajo y Yiko arriba. Que pasa de la Luciana
(Empresa Forestal) para arriba. Hasta allí llega el agua. Entonces cuando se metió este
año a explotar la forestal, empezó a ser camino, entonces todo teníamos injustamente
los cañadones donde había unos tubos ...¿?...Ahí tuvimos el daño todos, porque todos
esos palos y tierra lo tiraron encima ahí. Pero los devolvieron si. Los devolvieron y lo
hicieron en plata en este momento si, ya puede estar contaminada si ellos pasan con la
madera...pero los fertilizantes que le echan a los pinos. Todo esto que los
desinfectan.....todos los químicos ya estaría contaminado en este momento...claro que
todas las partes químicas lo recibe toda el agua mas que nada trae tierra el agua. Si es
como dicen que está...como ya ....¿?...de los dos lados entonces, todos esos derrumbes
van todos...todo va cayendo al agua...y no teniendo la captación, donde tenemos la
represa...¿?...Porque resulta mas arriba cruzaron un puente arriba, entonces todos esos
movimientos, cae aceite, todo esa cuestión se entra a la represa…” ( Familia Kilakan
Cheuquefilo, Comunidad de Huillomallin)
“… el Estado en su intervención ha sido mas que nada motivar a las personas acojan
algunos recursos, el indap, ahora el subsidio de plantaciones que está existiendo por
intermedio de la CONAF y que de repente es bueno tenerlo en cuenta que como le decía
acá no hay renovales nativos, y si los hay a veces no tienen el desarrollo tan rápido
como para aprovecharlo como leña, porque la leña es lo que escasea mas acá,
actualmente. Ya no tenemos de donde sacar leña... ¿?...esa es la combustión
principal….
…Bueno, aquí de la pura comunidad desde el año noventa y cinco estaría el Programa
Origen, la construcción de la ruka, el grupo taller y los fondos que se han recaudado para
implementar la sede, porque lo que es electrificación y agua hemos usado recursos del
Fosis, pero por la institución junta de vecinos que fue la primera. Esa fue la primera
institución que tuvimos acá, el cual fui fundador ahí. Entonces ahí se consiguió el
proyecto de electrificación y aguas que hay instaladas en las casas…
125
…La ruka, esa con el programa Origen. También tenemos, como le dijera yo en este
momento planificado todo el proyecto caseta sanitaria que eso fue iniciado por la junta de
vecinos y ahora lo va a tomar la comunidad. Eso está todo ya esperando que salgan los
recursos del estado nomás para aprobar, porque está topografiado el proyecto. Falta
ejecutarlo nomás. Estamos en espera de recursos del fondo regional…
…El INDAP que trabaja con los agricultores......pero eso ha estado haciendo. Esas
fueron las primeras instituciones que fueron apoyo acá en la comunidad, que no son
transparentes, que en parte no llegaron los recursos que se planificaron, o sea que
tuvieron algunas variaciones de los montos que se impartieron. Esos son cambios que
han sufrido los proyectos.....ellos están por ejemplo bonificando fertilizantes, que quieren
hacer recuperación de praderas. pero no le están dando la transferencia tecnológica,
enseñarles a usar fertilizantes. Por el momento no. Hubo una época que se manejó... por
ese servicio... por el hecho de que... porque INDAP se supone por el tiempo que tuvo la
asistencia técnica, entonces está creído que el agricultor ya tomó un ritmo, a base de eso
están subsidiando nuevamente, con el análisis de tierra, partiendo por ahí...” (Relato de
Oscar Antilef, Comunidad de Antilhue)
“..los proyectos que han salido subsidiados…por ejemplo los proyectos de vaquillas, de
ovejas, de galpones, eso hemos recibido nosotros sin pagar nada…beneficiados más de
cuatro no debemos ser… separados el que recibió vaquillas, ya no recibió ovejas…así
fue la diferencia…recibieron todas las familias de la comunidad… eran dos vaquillas y
siete ovejas, cada uno decía lo que quería, conforme a la capacidad del suelo…el que
tenía poquita tierra no podía tener vaquilla…por ejemplo el caso mío, yo tenía 2 o 3
hectáreas y no podía tener vaquilla, poquito de ovejas nomás.
Los animales para mi que son regulares nomás, eran un poco delicado debido a que
eran animales de fundo los que trajeron…claro entonces…nosotros la comunidad no
sufrimos perdidas de animal…pero la del lado si… del 50% perdieron…por falta de
alimento…claro animales que vanían de fundo y acá llegaron a un peladero donde no
había nada…ramoneo solamente, entonces fracasaron..
Anterior a ese habíamos sacado un proyecto de un motocultivador…con el fin de trabajar
en hortaliza..pero no se dio el caso, en todo caso quedamos con el motocultivador
aperao… sacábamos el agua del estero Puquiñe, no funcionó por que nadie se dedicó a
hacer invernadero…a una hortaliza grande y vivir de ello…así que al final el motocultor
está desocupado…no se ocupa…
habíamos participado en otro pero no resultó… se trataba de bodegas…por medio de
una institución que se llamaba Fundación Andes…pero no salimos favoritos en eso. Así
que no hemos tenido más beneficios que esos…” (José Luis Mankepillan, comunidad
de Catricura)
“Es que siempre llegan con personas afuera pero luego hacen participar a la gente de la
comunidad. O sea traen recurso para ayudarte pero ellos en ningún momento trabajan
de la mano con la comunidad. Siempre aquí la comunidad tiene profesionales. Pero no
nos involucran en las gestiones que ellos hacen. O sea el estado da plata para las
comunidades, llegan los recursos a las comunidades, pero trae gente capacitada desde
afuera sin buscar los profesionales... hay técnico agrícola, hay secretarias, hay chiquillos
126
que se han capacitado en servicio social. Entonces no llegan. Esas cosas no llegan. El
estado no pide plata como para que las comunidades trabajen con sus profesionales.
Trae gente de afuera. Y que pasa con los de afuera... Que de repente son gentes
profesionales que vienen abarcando de hartas ciudades, abarcan hartas comunidades,
entonces le entregan un poquitito de conocimiento una comunidad a la otra, la otra, y al
final queda con gusto a poco. La gente que está trabajando queda con gusto ...¿?...y la
gente que vino a trabajar no abastece tanto. Deberían buscar gente de aquí de la
comuna…” (Familia Kilakan Cheuquefilo, Comunidad de Huillomallin)
“...eso mismo que los manzanos ya no dan como antes. Que en el aire no se nota
mucho la contaminación, pero últimamente uno se da cuenta que los manzanos no dan
como antes... aquí empieza a florecer, llueve, se quema todo... se quema la flor así como
que algo no se le cayo granizo una cosa así. Se seca y al final si llega a salir la
manzana, la manzana es chiquitita. Todos sarnosa así con cositas…” (Dionisia Kilakan
Nahuelpan, comunidad de Huillomallin)
“...y ahora el año dos mil ya empezamos a trabaja mas a fondo con las instituciones del
estado. Por ejemplo tenemos la municipalidad. Y empezamos a trabajar con INDAP
estuvo hasta como el año noventa y siete con asesoría técnica para trabajar en
hortalizas, en las reuniones empezábamos a conversar con ellos y llegó el año dos mil.
Ya nos fuimos metiendo más. Porque se iba mejorando más, se iba dando más. Más
proyectos para la casa mapuche. Y empezaron a venir por ejemplo, decían ya de
rescatar nuestra lengua. En un primer momento empezamos a traer el programa
orígenes. El programa orígenes tenía todo ese sistema. Que vuelvan las lenguas
mapuche. Entonces empezamos a seguir. Como presidente empecé a meterme mas a
fondo. Y reuniones que había no me perdía ninguna. Todo que había, había que estar
encima, encima. Ya echamos los proyectos ahí, nuestra lengua mapuche. Que
tratáramos hacer cultura. Que hiciéramos de nuevo para que luego se juntes para hagan
el wetripantu. Y empezaron las comunidades a trabajar. Nosotros no lo hacíamos en este
momento. Lo hicimos este año nomás. Pero había buenas partes, porque por ejemplo
así aquí en Malalwe no era una parte muy adecuada para los mapuche. Y así
empezamos a ir a afuera. A ir a los lumaco, Adentro. Y empezamos a reunirnos otra vez
hasta ahora. Nuevamente. Con la cultura que... los mapuches lo estamos haciendo.
Después el programa orígenes empezó a trabajar con la medicina intercultural. Entonces
ya nos reunimos en Lumaco que es la comunidad mas grandes que hay...” (Emilia
Lienlaf, comunidad de Huillomallin)
127
7 Conclusiones.
De acuerdo a los objetivos específicos planteados en la tesis, que fueron los siguientes
128
• La identidad cultural es siempre una construcción, no es algo dado que esté fuera
de un grupo social ó que sea externo a él. Y, en este sentido, la cultura se construye
cada día, permanentemente, a través de procesos que son complejos, continuos y,
muchas veces, contradictorios.
• Una de las primeras cosas que se deben señalar a nivel metodológico y en el contexto
del modelo de antropología aplicada utilizado, podemos decir que el trabajo genero
varios impactos en las comunidades entrevistadas, así como en la Asociación mapuche
Kallfulikan y el mundo mapuche en general, puesto que apoyo a la valoración del
rescate de su memoria local, lo que permitió visualizar y posesionar el aporte del
antropólogo en estos Términos. Las metodologías y técnicas aplicadas por otro lado nos
permitieron alcanzar los objetivos deseados y reconstruir de manera colectiva las
prácticas y tradiciones culturales del territorio. Pese a que en algunos conceptos no
encontramos respuesta, puesto que creemos no se tenía registro en la memoria histórica
y no salió en los discursos, en este contexto el autor se tomó la libertad de describir
estos temas, puesto que pese a no estar presentes en el discurso de los entrevistados,
son temas de mucha importancia en la práctica cotidiana de la cultura mapuche.
• Lo otro que debo señalar es que este trabajo metodológicamente corresponde a una
co-autoría entre la Asociación mapuche huilliche kallfulikan de Lanco y el
antropólogo. Se ha negociado todo: desde la orientación de la investigación, sus
objetivos y resultados esperados, hasta quiénes se harían cargo de las conversaciones
por comunidad (Y esto en coherencia con una concepción del raport en el trabajo de
campo, al respecto bogdan y Taylor; 1986)67 Luego, el nivel de compromiso fue
creciente; por eso, a modo de resumen de aquellos elementos más sobresalientes del
proceso inicial de estudios aplicados. Segundo, es que de acuerdo a lo observado en las
prácticas culturales, nos parece totalmente ajustado con los principios de la ética
mapuche: la participación en plenaria como requisito de validación y, teóricamente, nos
hemos aproximado a la producción de conversaciones con sentido. En consecuencia,
trabajar en base a este material de historia oral para lograr una “caracterización cultural
de las comunidades mapuche huilliche de Lanco”, fue un desafío mayor; no sólo por lo
67
Bogdan, R y Taylor S. J: “introducción a los metodos cualitativos de investigación”. Editorial Paidos, Buenos aires,
Argentina 1986.
129
que dice relación con la profundidad ó densidad de lo conversado, tanto más por la
dificultad inherente de excavar en la memoria social de los entrevistados, los primeros y
auténticos herederos de la tradición mapuche local.
• Otro hito esta marcado por la Colonización, puesto que son los particulares,
llegados al territorio, los que expulsan a los comuneros y en muchos casos los
matan. En el caso de Lanco fueron los Stegmaier, los Mera, los Manns, los Angermayer,
los Cornuy, los Pineda. En el resto del mundo mapuche fueron otros, pero los hermana y
agrava su actuar el que todo fue cubierto con un manto de legalidad, los fundos fueron
inscritos, los delitos fueron prescritos, y hoy son ensalzados como los prohombres que
dominaron el agreste sur en beneficio del desarrollo, los esforzados colonos que hicieron
producir tierras salvajes.
130
• Hoy en día, a raíz de esta tesis, para las comunidades mapuche de Lanco es
prioritario reconstruir la historia territorial de los diferentes Lof y Títulos de Merced,
revisar y reconstruir su historia, desempolvar los antiguos juicios y expedientes del
Archivo de asuntos Indígenas, recorrer los libros del Registro de Propiedades del
Conservador de Bienes Raíces, rescatar las cartas y gestiones realizadas antes las
distintas instituciones y reparticiones estatales a las que se acudió, y luego con el
conjunto de las comunidades complementar los antecedentes recopilados y
sistematizados. Lo anterior es de vital importancia para construir un futuro y para lograr
un buen vivir. En la memoria colectiva del pueblo mapuche la usurpación, la pérdida
territorial, los horrores del pasado y la deuda contraída por el Estado chileno continúan
vigentes, es lo que se desprende del testimonio del Longko de Antilhue Gregorio
Cheuquehuala:
“Fue todo de los longkos, para que puedan defender algo, por eso se habló en esa
tierra sobre el Estado, porque cuando empezaron a usurpar la tierra fue por permiso
del Estado también. Para el desarrollo del Estado les dio facultad, entonces vinieron
los alemanes por todo Chile, llegaron para hacer colonización con las tierras.
Entonces por ese lado el Estado nos debe a nosotros, los mapuche, una cuenta
histórica.”68
• Interesa evidenciar, a partir de esta presentación final de los datos, que no se trató de
conversaciones sobre elementos neutros; todos, sin excepción, tienen una fuerte
68
“Longko gregorio cheuquehuala, Lof de Antilhue mapu.
131
carga a la hora de autentificarse, con lo “huilliche” y sus distintos fragmentos de
una historia social que tiene como catalizador el tratarse de un pueblo originario que
luchó y luchará por su vida, su territorio y su cultura. Esta temática, a la vez que una
realidad, es también una estrategia de defensa identitaria y de control político que tiene
amplias resonancias en la elaboración de la cosmovisión mapuche de hoy. De allí la
importancia de no obviar los datos que se originaron desde la co-investigación; porque, si
bien se referían a dimensiones diferentes de una misma historia local, aportaron mayor
precisión para definir el contexto en que ocurrieron estas “relaciones interétnicas
cruzadas”. Por eso, el énfasis puesto en temas menos gratos como el despojo y la
enajenación territorial; la usurpación y la discriminación política y cultural.
132
diferentes. Por lo mismo, la tradición cultural de un pueblo es un conjunto de lecturas, de
construcciones sociales de un grupo acerca de lo antiguo, lo originario y el propio
pasado. La memoria es una construcción ritualizada del pasado, más que una restitución
del pasado mismo. La memoria siempre reconstruye un pasado y lo actualiza. La
memoria es la clave de la conciencia colectiva, y un recurso de la identidad.
• En todos los casos, los entrevistados expresan que las expectativas de las
comunidades tienen directa relación con el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Si bien las demandas que sustentan tales expectativas van desde reivindicaciones
etnoculturales, -como la restitución del nguillatún desde las escuelas, hasta la justa
reclamación de sus derechos de tierra, por ejemplo, recuperar sitios sagrados que
quedaron al interior de fundos que hoy están en manos de particulares-, el sentido
común mapuche indica que lo importante ahora es centrar los esfuerzos en el tema
“sociocultural”. Lo anterior significa, concretamente, poder recuperar, registrar, ordenar,
escribir y difundir la historia social de las comunidades. Nuestro trabajo orientó su mirada
en ese sentido; más aún, los objetivos de trabajo concordados entre la Asociación
mapuche de Lanco van en ese sentido. Existe entre las comunidades una diferencia de
énfasis ó acento en relación con las áreas a trabajar a la hora de traducir las
expectativas generales en ideas concretas de proyectos, logros ó resultados esperados.
Por ejemplo, las comunidades de Antilhue y Mucun declaran la importancia de diseñar y
ejecutar un programa de fomento educativo (integración) que contenga contundentes
69
Relato de Segundo Cañuqueo, acerca de la comunidad de Catricura y sus expectativas
133
elementos culturales: lengua y sistema de creencias (autonomía religiosa). Tiene la
mayor importancia para ellos no sólo recuperar prácticas rituales, religiosas y festivas
ancestrales; sino también poder compartir con otros, a través de un sistema de contactos
y traspaso cultural, la riqueza de sentido que deviene de tal actividad. Las expectativas
se han cifrado en torno al gran tema del desarrollo patrimonial de la cultura local. En el
caso de Huillomallín y Pitranilahue, por ejemplo, las expectativas se cifran en torno al
tema “productivo”. Ellos piensan que más que la asimilación de la economía local a la
dinámica y el devenir de un holding ó una gran empresa externa, lo importante es
desarrollar una estructura productiva y patrimonial mapuche que puede insertarse en
circuitos específicos del comercio regional. La idea de fondo es poder rentabilizar con
ciertas actividades -algunas puramente económicas, otras culturales- que devengan
patrimonio (ecoturismo, etnoturismo, turismo rural, de intereses específicos, centros
culturales, talleres de industria local, etc.)
134
se va nomás, entonces no se puede avanzar así porque la gente tiene que estar
interesada y si está interesada aportar, entonces son ambas cosas, no hay interés ni
hay aporte tampoco a avanzar y el vivir en comunidad es eso básicamente...”70
• No está de más recordar que el pueblo mapuche huilliche está en pleno proceso de
recuperación de sus fuentes culturales y de reconstrucción de su identidad para reafirmar
su posición en el mundo; sabemos, además, que este es un fenómeno mundial. Por lo
tanto, ofrecemos un registro transversal de aquello que no debe ser considerado en este
trabajo, aún así se excedieron los objetivos preliminares propuestos. Importó más el
aprovechar la oportunidad para discutir ampliamente acerca de la sociedad mapuche
contemporánea y su poder de patrimonialización.
70
Nihual Mapu en torno a expectativas, facilitado por la familia Furicuyan Aravena
71
Estas categorías corresponden al trabajo desarrollado por Anselmo Nuyao, Nengpin de la Futawillimpau, en Lago Ranco.
Metodologicamente son las categorías que empleamos para comprender y describir la cosmovisión mapuche.
135
En este contexto metodológico intercultural nos parece fundamental el aporte que
realiza esta tesis, puesto que provoca un dialogo, un encuentro y una negociación de
las distintas manifestaciones culturales que se presentan en la población. Entonces, sirve
de estudio, pero también de toma de conciencia política, puesto que los sujetos
estudiados son también los investigadores del proceso y definen, en conjunto con el
investigador titular, los temas a ser investigados, pero también deciden con respecto a
los resultados.
136
actores locales (en este caso los mapuche de Lanco) toman conciencia y deciden con
respecto a qué acciones se deben desarrollar a fin de poder mejorar sus condiciones de
vida. En este escenario se planteen el:
Las comunidades quieren saber cómo llegaron y ocuparon sus antecesores, así como
cuál fue el verdadero proceso de usurpación y traspasos del territorio antiguo. Incitando a
una investigación profunda acerca de los títulos de merced y una actualización del mapa
de las comunidades en Lanco.
En este mismo ámbito, se hace necesario poder recuperar, ordenar, escribir y difundir la
historia social de las comunidades de manera participativa, concluyendo en un
documento escrito y visual que apoye la memoria de las comunidades.
137
mas en los análisis de la información y en su relación con algunas categorías teóricas
que sirvieron de base para este trabajo de investigación. La falta de tiempo y la
intensidad del trabajo de campo como la cantidad de reuniones con las comunidades
significaron una demanda de trabajo que en un inicio no estaba previsto, por lo cual
algunos aspectos del estudio no pudieron desarrollarse con mayor profundidad.
Esperamos que a partir de este estudio puedan otros investigadores de la antropología
continuar este trabajo o desarrollar lo que aquí todavía no se pudo, por tiempo o por la
cantidad de riqueza de la información.
8 Bibliografia
• Bonfil Batalla, Guillermo. Teoría del Control Cultural, Etnólogo y Antropólogo Mexicano.
Documentos de Trabajo UICN. Seminario sobre Pueblos indígenas 2002. Costa Rica.
• Cecilia Bákula (2000: 169). Citada en el texto de Olga Lucía Molano “La identidad
cultural, uno de los detonantes del desarrollo territorial”. Abril, 2006.
138
• Correa, Martin. Tesis Para Optar al Grado Académico de Licenciado en Historia. Junio
de 1993.
• Díaz meza, Aurelio. Parlamento de Coz –Coz En La Araucania, breve relación del
ultimo parlamento araucano de coz coz, 18 de enero de 1907. seríndígena ediciones.
• Fentress, james y Chris Wickham, Memoria Social. Editorial Frónesis, Barcelona, 2003.
• Guerra, Barrientos y Ramirez, las Ñañas: Historia de mujeres mapuche huilliche. Lom
ediciones, 1997.
• Geertz, Clifford: “El antropólogo como autor”. Ed. Paidos, Barcelona. 1989.
139
• Harris, Marvin: “El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la
cultura”, Ed. Siglo XXI. España, 1991.
• Informe n° 1 del Plan Territorial de Desarrollo (PTD) del programa Orígenes. FUDEA
“Fundación de desarrollo educacional de la araucania” 2006.
• José Araya Cornejo, Victorino Antilef, Y Beatriz Chocori Huenullanka. Informe Final,
Proyecto de Investigación pueblo Mapuche Wijice, del Caurakawin al Pikunwijimapu.
Julio 2003, Valdivia.
• Jimena Jerez Bezzenberger, Patricio Silva Lara y Ricardo Mendoza. Proyecto piloto de
Turismo Cultural. Museo sitio Niebla, Valdivia. 2002.
• José Bengoa, Historia del Pueblo Mapuche. Siglo XIX y XX, ediciones SUR, 1985.
• Latcham, Ricardo: “Los Indios de la cordillera y de las pampas en el siglo XVI” revista
chilena de historia y geografía. Tomo LXIV, Nº 68. 1930.
• Leon, Leonardo: “la alianza puelche – huilliche 1552-1583” boletín del museo histórico
municipal. N 1. 1994.
• Plan Territorial de Desarrollo (PTD) de Mariquina, Lago Ranco. Trabajos realizados por
Anselmo Nuyao en torno al programa Orígenes. 2006.
140
• Programa Orígenes - INE: Estadísticas Sociales de los Pueblos Indígenas. Censo
2002. Santiago, 2005.
• Quiroz, Daniel: “el repartimiento de cunco y los cuncos en el siglo XVII” boletín
municipal de Osorno. N 1. 1995.
• Ruiz, Jose y Ispizua, Maria Antonia. “La descodificación de la vida cotidiana”. Metodos
de investigación cualitativa. Universidad de Deusto, Bilbao. 1989.
• Selltiz, C., et al: “metodos de investigación en las relaciones sociales”. Ediciones RIALP
S.A., Madrid, España. 1965.
141