RENCA
RENCA
RENCA
Folklore Puntano
Instituto Nacional de Filología y Folklore
(Año 1956)
INDICE
ADVERTENCIA ................................................................................. 3
Primera Parte
SEGUNDA PARTE
I. FOLKLORE .................................................................................. 12
a) Folklore Ergologico................................................................ 12
1. Técnicas Primarias y de Conservación y
Acondicionamiento .................................................................... 12
II. TÉCNICAS TRANSFORMADORAS........................................... 18
a) Materias primas. ..................................................................... 18
1. Cuero y Piel ............................................................................. 18
2. Textiles y Técnica Textoria.................................................... 19
3. Piedra ....................................................................................... 21
b) Complejos Culturales ............................................................ 23
1. Vivienda ................................................................................... 23
2. Vestimenta............................................................................... 29
3. Medios de Transporte ............................................................ 30
4. Apero de Montar ..................................................................... 33
C) Folklore Espiritual.................................................................. 35
1. Formas Literarias en Verso ................................................... 35
2. Canciones. Coplas.................................................................. 36
3. Cantares Infantiles.................................................................. 40
4. Adivinanzas ............................................................................. 41
III. FORMAS LITERARIAS EN PROSA.......................................... 45
1. Cuentos.................................................................................... 45
2. Leyendas ................................................................................. 52
3. Casos o Sucedidos................................................................. 55
4. Tradiciones.............................................................................. 56
IV. MUSICA y DANZAS .................................................................. 57
1. Canciones................................................................................ 58
2. Danzas ..................................................................................... 58
V. CREENCIAS y RITOS ................................................................ 60
1. Devocion Populares ............................................................... 60
2. Creencias y Supersticiones................................................... 61
VI. SABER POPULAR .................................................................... 62
MEDICINA POPULAR ................................................................. 62
VII. PASATIEMPOS Y JUEGOS..................................................... 64
1. Juegos de Adultos.................................................................. 64
2. Juegos Infantiles .................................................................... 67
3. Pasatiempos............................................................................ 67
HABLA POPULAR...................................................................... 67
MORFOLOGÍA ................................................................................ 73
LÉXICO............................................................................................ 77
VIII. USOS y COSTUMBRES.......................................................... 79
1. Actitud frente al visitante, distribución del día, diversiones,
trabajos y actividades ................................................................ 79
2. Aseo y arreglo de la persona ................................................ 80
3. Ciclo de la vida. Nacimiento, casamiento y muerte............ 81
IX. FIESTAS y CEREMONIAS........................................................ 82
BIBLIOGRAFIA ............................................................................ 87
ADVERTENCIA
1
Guía para la Clasificación de los Datos Culturales (Washington, Unión Panamericana, Oficina de
Ciencias Sociales, Departamento de Asuntos Culturales, 1954).
2
Encuesta Folklórica general del Magisterio. Manual-Guía para el Recolector. (La Plata, Instituto de la
Tradición, Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Educación, 1951).
OFELIA B. ESPEL: técnicas primarias y de conservación y acondicionamiento:
alimentación, vestimenta; canciones, coplas, adivinanzas; usos y costumbres.
NOMINA DE INFORMANTES
Acosta, Amador
Acosta de Sosa, Dolores
Alfonso de Reta, Juana
Alturra, Jesús
Astorga, Juan
Barzola, Raimundo
Becerra, Antonio Aníbal
Cabrera, Antonio
Chavero, María
Ochoa, Luisa Vda. de
Pérez, Arturo
Polanco de Barzola, Ramona
Reta de Barzola, Clodomira
Reta, Lucio
Rodríguez, Julián
Santos, Hermenegilda do
Sosa, Estanislao
Sosa, Mirta
Sosa, Oscar
Sosa de Castro, Teresa
Tobares, Nicolás
Torres, Julia
Torres, N.
Primera Parte
GEOGRAFIA E HISTORIA
I. GEOGRAFIA
Localización:
El pueblo de Renca, situado entre 32° y 33° de latitud sur y 65° y 66° de
longitud occidental, se encuentra al NE. de la provincia de San Luis, en el
departamento de Chacabuco, partido de Renca, en la República Argentina.
Clima:
Caracteres topográficos:
Renca se encuentra en la zona SE. de la región serrana de la provincia de San
Luis, orillas del río Conlara.
La región montañosa o serrana de esta provincia está recorrida por tres
sistemas de sierras, más o menos paralelos, que constituyen las estribaciones
meridionales de los alineamientos oriental y occidental del gran grupo de las
sierras Pampeanas.
El sistema o cordón del este, orientado de N. a S.,es fronterizo con la provincia
de Córdoba y se denomina Sierra de Comechingones. El sistema central es:
conocido con el nombre de Sierras de San Luis y su orientación es de NE. a
SO.
Las sierras de San Luis están separadas de la sierra de Comechingones por el
valle de Concarán o del río Conlara, "de fondo no muy amplio, pero llano y
suavemente inclinado hacia el oeste a causa de los conos de deyección que
descienden de la Sierra de Córdoba, de modo que el río va orillando en todo su
recorrido la falda de la sierra puntana" 1.
En su parte sur la sierra de San Luis está mucho más separada de la de
Comechingones que en el norte; en el sur se levantan algunas sierras de
escasa altura (hasta 1000 m. sobre el nivel del mar o sea entre 250 Y, 300 m.
sobre el nivel de la llanura circundante), que son desprendimientos de la sierra
de San Luis hacia el este. Estas sierras -San Felipe, Carrizal y Tilisarao- cierran
el paso al río Conlara y determinan su cambio de curso, pues desde allí se
dirige al norte.
La sierra de San Felipe costea la orilla derecha del río Conlara; sus
ramificaciones se prolongan por la orilla izquierda del Conlara hasta las
cercanías de Renca.
Está formado por las corrientes superficiales y subterráneas que van a reunirse
en el extenso valle de Concarán. Las fuentes más occidentales surgen en la
pampa de los Cerrillos Blancos y corren de E. a O., reuniéndose después para
formar el arroyo Luluara. Éste toma luego rumbo al S. y al llegar a " Paso
Grande describe una gran curva hacia el NE.,debida a los accidentes de
terreno mencionados en el punto anterior.
Poco antes de Paso Grande comienza a llamarse propiamente río Conlara;
también recibe los nombres de río de Renca y de Santa Rosa al enfrentar estas
poblaciones ribereñas.
A 12 Km. aguas arriba de Renca se ha construido el dique San Felipe; en las
cercanías de dicha población existe además un dique nivelador.
1
EGIDIO FERUGLIO, Los sistemas orográficos de la Argentina, en Geografía de la
República Argentina, tomo IV, (Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios
Geográficos GAEA, 1946), Pág 399.
Recursos minerales:
Fauna:
Flora:
El valle del Conlara estaba habitado por los llamados Huarpes Puntanos, grupo
que se incluye dentro de los Huarpes de Cuyo.
Estos últimos eran de alta estatura y de complexión delgada. Su piel era más
oscura y su desarrollo piloso era mayor que en la generalidad de los indios. El
tipo físico de los Huarpes dio el modelo para establecer el tipo racial Huárpido.
Cuando llegaron los españoles, los Huarpes hacían vida más o menos
sedentaria. Cultivaban el maíz y probablemente la quínoa. Utilizaban para su
alimentación, además de los dos productos mencionados, otros agrestes del
lugar, como la algarroba, que en épocas prehispánicas era más común. De la
algarroba obtenían el patay y la aloja. La caza y la pesca, en las que
empleaban métodos muy primitivos, les proporcionaban alimentos.
Sus viviendas eran de piedra, de quincha o de paja. Vestían la camiseta
andina. La cestería y cerámica eran de la mejor calidad.
Su organización social comprendía instituciones como el levirato, el sororato y
algunas ceremonias de iniciación.
Su divinidad central era Hunuc Huar, que tenía como morada la Cordillera y por
ello le hacían ofrendas (maíz, plumas de avestruz, chicha) cuan-
do la atravesaban. El sol, la luna, el lucero del alba, los ríos y los cerros eran
divinidades menores.
Aunque se admite como casi segura la existencia de una lengua particular de
los Huarpes Puntanos, no se tiene ninguna noticia concreta. Uno de los hechos
que hace suponer su existencia es que los nombres de los caciques llevan la
desinencia -unta. Esto no ocurre en los otros dos grupos huarpes ni entre los
demás pueblos vecinos.
Los muertos eran enterrados acostados, con, cabeza dirigida hacia la
cordillera. Los objetos personales, además de alimentos, eran colocados junto
al cadáver. Durante el entierro cantaban y bailaban; después bebían hasta
emborracharse. En señal de duelo se pintaban la cara y no se la lavaban por
algún tiempo.
En la actualidad, los Huarpes han desaparecido. La base física y cultural de
estos indios era antiquísima. Según Canals Frau, el tipo racial Huárpido
presenta afinidades antropológicas con el paleolítico superior europeo. Los
Huárpidos serían, pues, uno de los tres tipos raciales traídos por la primera
corriente de población llegada a nuestro territorio. Eran portadores de culturas
inferiores.
Los utensilios hallados en la región corresponden a tiempos muy remotos del
período paleolítico. Así lo hace pensar la forma tosca en que están fabricados.
Además, no se han hallado restos de alfarería. Gez induce que el hombre
primitivo de las sierras puntanas sería contemporáneo del de la región
cordobesa, aquel que Ameghino fija en el cuaternario superior de las cercanías
de Córdoba.
Contemporáneo del hombre primitivo es el megaterio. Huesos de este animal,
ahora extinguido, se han encontrado en Renca y en lugares más o menos
cercanos.
En 1901 se encontró un ilión de megaterio (Megatherium Americano) sobre la
margen izquierda del río Conlara, y en febrero de 1914 un esqueleto completo
en el Paso de los Algarrobos del río Conlara y al este del camino de La Toma a
Renca. Según Adaro, a cuatro metros de profundidad, en la barranca del río, se
dejaban ver los huesos fósiles del monstruo puntano. La armazón ósea
aparecía de costado y en un largo de seis metros. Fue enviada al Museo
Nacional, cuyo director, Ángel Gallardo, en nota del 22 de julio de ese año,
acusa recibo de dicho fósil. Más tarde se encontraron uñas, falanges, etc. en el
mismo lugar y fueron también enviadas al repositorio bonaerense.
III. TOPONIMIA
El nombre Renca, sin lugar a dudas, llegó de Chile junto con la imagen del
Señor. Los diccionarios chilenos anotan la voz renca como nombre vulgar de
varias especies vegetales; así, Rodolfo Lenz dice que es designación de varias
plantas "con cabezuelas amarillas de flores", Achyrophorus chilensis y otras
especies; Fr. P. Armengol Valenzuela
la consigna como nombre de una hierba ligulífera, Achyrophorus renca o
escorzonera; el P. Ernesto Wilhelm de Moesbach, al estudiar el topónimo
Renca, de Chile, dice que es nombre de una planta y flor compuesta
(Achyrophorus grandidentatus).
Éste debe ser el significado del topónimo puntano, pero no se ha podido
determinar con certeza la lengua de la cual deriva. Tal como supone Rodolfo
Lenz, debemos pensar que es voz araucana, a pesar de no figurar en los
vocabularios y diccionarios mapuches; apoya esta presunción la existencia del
antropónimo Rencanahuel, nombre de un cacique araucano que trae el P.
Armengol Valenzuela, en el cual se encuentra la palabra renca yuxtapuesta a la
conocida voz araucana nahuel (nawél 'tigre').
Urbano J. Núñez cree que Renca puede derivar de caren-caren abundancia de
caren'; caren sería el nombre que los indígenas de Chile dan a una hierba que
nace como el trébol y se conserva verde todo el año. Los vocabularios
araucanos más antiguos no registran la voz caren; eso sí, en ellos figuran la
voz karï verde y sus derivadas. De cualquier forma, la opinión de Núñez no
merece ningún crédito.
SEGUNDA PARTE
I. FOLKLORE
a) FOLKLORE ERGOLOGICO
Cría de animales:
Agricultura:
Carbonada:
Chanfaina:
Charquicán:
Empanadas:
La masa se hace con harina, un poco de azúcar, agua, grasa de vaca y sal.
El relleno se prepara con carne bien picada, a la que se agregan sal, azúcar,
comino, pimentón y ajo; se lo fríe en aceite, y se le añaden pasas de uva.
Una vez armadas las empanadas, se fríen en aceite o grasa de vaca.
Cereales. Muchas son las comidas que se preparan con harina de trigo o de
maíz. Saben hacer pan, aunque en general lo compran a una panadería que lo
lleva desde Tilisarao. También preparan "torta", que no es sino la tortilla de
otras provincias.
Pan:
Torta:
Maíz:
Mazamorra:
La mazamorra se hace con agua y maíz. Sirve de plato principal o como postre,
agregándosele en este caso, un poco de leche y, a veces, azúcar.
Preparación: En la noche de la víspera se pone a remojar maíz blanco pisado.
Al día siguiente, se saca el maíz, se lo lava, se lo coloca en una olla con
bastante agua, y se lo deja hervir unas dos horas, hasta que esté cocido. Antes
de retirar la olla del fuego, se le agrega una pizca de bicarbonato de soda.
Sanco:
Humita:
Verduras y frutas:
Emporotado:
Se cocinan porotos. Cuando están a punto se los retira y se los hace puré. Se
prepara una salsa como para sanco y en ella se fríe
la pasta de porotos.
Patay:
Condimentos y salsas:
Dulces:
Leche y queso:
Bebidas:
Las infusiones de té, café, peperina, poleo y yerba mate son tomadas después
de las comidas y a la tarde.
El mate con bombilla se toma amargo o dulce; a la yerba le suelen agregar
peperina.
Entre las bebidas alcohólicas se pueden mencionar el vino, que es llevado de
Tilisarao; la cerveza, sobre todo negra; caña, ginebra, etc.
II. TÉCNICAS TRANSFORMADORAS
a) Materias primas.
1. CUERO y PIEL
Materiales:
Herramientas:
Leznas ("alenas") de dos tipos: rolliza y playa (plana). Para las "bombas" se
emplea una lezna larga y fina.
Compás:
Usos:
Se emplea en forma de tientos, lonjas o en trozos grandes, según su destino.
El tiento fino se usa para coser, tejer y trenzar.
Las "bombas", adornos de tiento fino trenzado realizado sobre un cimiento, o
base de tiento grueso trenzado, se emplean en los bozales, cabezadas,
riendas, cabos de rebenque, etc. Con tiento fino se hacen también los tejidos
de adorno que se ven en cinchas, revestimientos de cabos de rebenque,
botones, etc. Se emplea también en costuras, ya sea para unir distintas piezas
o con fines ornamentales solamente. En las costuras, las puntadas a veces se
hallan ocultas en un corte superficial que se hace en el cuero a lo largo de la
línea que siguen los puntos, como pudo observarse en una cabezada rayada.
También se usa para trenzados de bozales, cabezadas o pretales de lujo.
El tiento grueso se emplea también para coser, trenzar y atar, como por
ejemplo en los ramales de las boleadoras, lazos, arreadores, azoteras (látigos
de varios ramales trenzados'), etc.
Las lonjas pueden ser graneadas (cuero natural, sobado) o sin grano; para
quitarles el grano, se alisa el cuero con una punta de "fierro". Con lonjas se
confeccionan riendas, bozales, cabezadas, maneas, trabas, cinchas,
encimeras, peguales, estriberas, taleros (rebenques de cabo grueso y hoja
ancha), guachas (rebenques de cabo grueso y hoja más corta y ancha que la
del talero), chasquillas y colgajes para las mulas de tiro, etc.
Los trozos grandes de cuero tienen distintos usos: para el apero de montar
hacen caronas y capachos para estribos, y con los cueros de oveja, sin
quitarles la lana, pellones (o cojinillos), como ya se ha visto.
En las casas de la zona tienen todavía plena vigencia los asientos de cuero
para sillas o bancos.
No ocurre lo mismo con otras piezas de cuero como maletas (alforjas), árganas
y noques, que en Renca ya no se fabrican; en otras zonas de la provincia se
mantiene su uso.
Colchas de cuero:
Esquila:
Hilado:
Teñido:
Hay marcada preferencia por las anilinas de procedencia industrial, pero de
tanto en tanto se emplean las tinturas vegetales.
Como recipiente para teñir utilizan la "callana", olla de hierro, de tres patas.
Las plantas usadas para extraer tinturas son las siguientes: chilca, arbusto
cuyas flores tiñen de amarillo; fique, del cual se utiliza toda la planta y se
obtiene también color amarillo; retama, se emplea la raíz, que tiñe de color café
o rojo clarito, según la cantidad de raíz que se utilice; romerillo, cuyas ramas,
hervidas en agua, dan un tinte amarillo.
Tejido:
Como ya hemos dicho, el telar grande prácticamente no se utiliza.
Ganchillo:
3. PIEDRA
Ubicación:
Facturante:
Cortes:
Transporte:
b) Complejos culturales
1. VIVIENDA
Ubicación:
Provisión de agua:
Se hace por medio de un molino de viento, con tanque australiano, instalado en
una esquina, dentro de la plaza. El agua para riego la levantan del río Conlara,
que corre a doscientos metros. También es potable y la suelen acarrear las
criaturas, en baldes hechos con envases de hojalata de procedencia industrial;
además, hemos visto un carrito con dos ruedas al que le colocaron encima un
barril de cien litros. Un par de criaturas lo hace rodar y es utilizado para el
transporte de agua. En algunas casas quedan todavía pozos que proveen de
agua.
Materiales de construcción:
Puertas y ventanas:
Las casas tienen pocas ventanas, la mayoría de las veces no más de una de
tamaño reducido. Los marcos son de algarrobo y la ventana propiamente dicha
de tablas de cajones.
Las puertas son de madera de algarrobo, miden un metro ochenta, más o
menos, de alto, y unos noventa centímetros de ancho. La fábrica es sencilla.
Los pocos herrajes que tienen son de procedencia industrial; en los ranchos no
los hay. En éstos, cuando llevan puertas, las aseguran con tientos o bien con
alambre.
Algunas puertas y ventanas tienen ranuras para la colocación de vidrios, pero
hasta la fecha no los han puesto y posiblemente no lo harán nunca.
Pisos:
Construcciones subsidiarias:
Hornos. Los hay en casi todas las casas, aunque día a día disminuye el
amasado casero. Son construidos de ladrillos, en su mayoría; también los hay
de adobes. Suelen revocarlos con mezcla de cal y arena. En cuanto a su
forma, no hay diferencia alguna con los conocidos en otras regiones del país.
Pozos de balde:
Hemos visto algunos, pero se nota que la gente va prescindiendo de ellos, por
cuanto en la actualidad se proveen de agua potable del molino que hay en la
plaza.
El brocal de los pozos está construido de ladrillos; no son pozos "calzados".
Para extraer el agua colocan, enterrados a cada lado del pozo, dos horcones
sobre los cuales ubican un travesaño. Tanto los horcones como el travesaño
son de algarrobo, sin labrar. En medio del travesaño pende una roldana con
una soga, que en uno de sus extremos tiene un gancho para asegurar el
recipiente.
Corrales. Los construyen de varios tamaños y emplean ramas, piedras,
troncos, etc. Consignamos en detalle uno, que quizá contenga todos los
elementos empleados para este tipo de construcción.
El observado tiene forma circular, con cerco de ramas de chañar, espinillo y
algarrobo.
Grandes piedras cierran una parte del corral y sirven de reparo a los animales;
junto a las piedras, una ramadita también da resguardo al ganado. La puerta
está formada por palos verticales movibles que encajan en dos horizontales
paralelos; éstos están atados con alambres. Para abrir el corral se quitan los
palos verticales (generalmente, no todos).
Cocinas:
Fogón:
Ramadas:
Chiquero:
Excusado:
Construcción accesoria que existe en todas las casas que forman el núcleo del
pueblo; suele faltar en la mayoría de las casas aisladas, alejadas de aquél.
El observado es un tipo bastante corriente. Se trata de una construcción de
planta rectangular (1,80 x 1,30 m.), cuatro "paredes y techo a una agua.
Las paredes son de adobe, revocadas; las dos laterales tienen sendos
respiraderos de forma triangular, con base horizontal y de 25 cm. de lado.
La entrada es un vano rectangular (1,80 x 0,80 m.) que se encuentra en la
pared del frente; se cierra mediante una puerta de una hoja, provista de dintel,
jambas y umbral de madera. La hoja consta de 4 tablones clavados sobre un
bastidor reforzado por 2 listones transversales de madera; en la unión del
cuarto superior con los tres cuartos inferiores de uno de los tablones, hay una
abertura de unos 20 cm. de alto.
El techo está formado por tablones puestos uno junto a otro, apoyados sobre
las paredes laterales y sobre un madero longitudinal que va desde la pared del
frente hasta la posterior, por la línea media. Encima de los tablones hay una
capa de torta.
La boca del pozo está cubierta con una armazón de madera, de planta
rectangular (60 x 35 cm.) y de 30 cm. de alto, fijo al piso; las cuatro caras
laterales están cerradas y la superior posee una abertura ovalada.
Todo el piso, alrededor de la boca del pozo, está cubierto con una capa de
material.
2. VESTIMENTA
4. APERO DE MONTAR
C) FOLKLORE ESPIRITUAL
2. CANCIONES. COPLAS
La volvieron a correr
a orillas de un riachuelo,
pegó una rodada el sapo
y quedó barriga al suelo 1.
La mariposa:
1
J. A. Carrizo anotó otra versión de esta canción en el tomo II del Cancionero popular
de La Rioja, con el Nº 451.
La música con que canta es la siguiente ( la 2º voz marcha paralelamente a la 1º una
tercera abajo):
y en mi florido jardín
volaban de flor en flor.
¡Sí, ay dolor!
¡Qué linda es la mariposa!
La otra me la robaron
sobre de una blanca rosa (bis)
¡Ay, mi pobre mariposa!
Los jardineros cuyanos
preguntan de cuando en cuando
dónde está esa mariposa,
y se retiran llorando.
¡Sí, ay dolor! Etc.
Sus alas de tornasol,
perfumadas de jazmín,
no volverán a brillar
en mi florido jardín.
¡Si, ay dolor! Etc.
Coplas:
I
De la leña sale brasa,
de la brasa la ceniza.
Aquí está Julián Rodríguez
si para algo lo precisa 2.
II
Dicen que sos ariscona
para dejarte querer,
a mí son las arisconas
las que me gusta vencer.
III
El amor de los paisanos
es como perro sin dueño:
no come ni duerme a gusto,
se acuesta y no tiene sueño 3.
2
En el Cancionero Popular de La Rioja, de J. A. Carrizo, tomo III, se halla otra versión,
registrada con el Nº 1176.
3
Con el Nº 3207, Carrizo (Obra citada) trae una versión semejante:
El amor del hombre pobre
es como perro sin dueño:
quiere dormir y no puede
porque no le agarra el sueño.
En el Cancionero Popular de Tucumán, del mismo autor, tomo II, Nº 1842, se
menciona la misma copla IV.
IV
Mi padre se llama. Claro
y mi madre Claridad;
a mí me han puesto Clarita,
¡vea qué casualidad! 4
V
Si llegáramo' a casarnos,
tuviéramos un hijito;
como yo me llamo Hercoles
le pondremos Hercolito.
VI
Yo te quisiera decir,
pero no me determino;
yo te quisiera pedir.
la cosa es que no me animo.
VII
Yo quisiera que me des
sin que te cueste trabajo,
eso que echa la taba
cuando la suerte está abajo.
VIII
Yo no soy cantor del pueblo,
soy cantor de la campaña;
he cantado en otras tierras
porque en éstas no hago hazaña.
IX
Él-
El cardo crece en el campo,
la flor morada en la loma;
4
J. A. Carrizo, Antiguos Cantos populares Argentinos (Cancionero de Catamarca), Nº
307.
¿en qué rincón de este pago
tenés tu nido, paloma? 5
X
Él-
Siete leguas he corrido
solo por venirte a ver;
dame un jarrito de agua,
que ya me muero de sed.
Ella -
No tengo jarro ni jarra
ni vaso para beber;
toma un beso de mi boca
que es más dulce que la miel 6
ÉL-
Nace el cardo en la tapera,
la flor morada en la loma,
¿en qué rincón de estos pagos
tenés tu nido, paloma?
ELLA-
Buscá que no has de encontrar
el nido que te interesa,
que otro más zorro que vos
lo ha escondido en la maleza.
No tengo jarro ni jarra,
ni en qué darte de beber
pero tengo una boquita
que es más dulce que la miel.
Cogollos:
Los cogollos son coplas que se cantan para dedicar una tonada o canción a
alguno de los presentes.
XI.
Cantar me mandan que cante
sabiendo que no sé nada,
5
En el Cancionero popular de Jujuy, con el Nº 3636, J. A. Carrizo anotó la misma
copla con la contestación correspondiente.
6
J. A. Carrizo registró estas dos coplas en el Cancionero de Catamarca. La primera
lleva en el Nº 528 y la segunda en el Nº 503. Esta última presenta una ligera variante:
habiendo tantos cantores
de diferentes tonadas.
XII
Hermano Sosa, que viva,
atienda y ponga atención,
mire que le va cantando
un rendido corazón.
XII
Hermano Sosa, que viva,
discúlpeme, por favor,
quisiera la voz de un ángel
para yo cantar mejor.
XIV
Por segunda repetida
yo no he sido, yo no he sido,
la barra.-------------------
que le cante me ha pedido.
XV
Señor Fulano, que viva,
cogollito, cogollito,
mire que le van cantando
los queridos puntanitos.
XVI
Señor Fulano---------
yo no he sido el cooperante,
la barra------------------
me ha pedido que le cante.
XVII
Señora María, que viva,
gajito de verde pino,
se seca cuando no hay agua,
se marchita si no hay vino.
3. CANTARES INFANTILES
Los dos cantares anotados tienen enorme difusión; los niños los entonan en
sus rondas. En cada caso se citan otras versiones, registradas en distintas
zonas del país.
Arroz con leche 7
Arroz con leche
me quiero casar
con una señorita
de San Nicolás.
Que sepa tejer,
que sepa bordar,
que sepa abrir la puerta
para ir a jugar.
Yo soy la viudita
del conde Laurel
me quiero casar
y no encuentro con quién.
Elija a su gusto
que aquí tiene cien.
Con ésta sí,
con ésta no,
con esta señorita
me caso yo.
La Farolera8
La farolera "tropezó"
y en la calle se cayó,
y al pasar por un cuartel
se enamoró de un coronel.
Alcen la barrera
para que pase la farolera.
Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis.
4. ADIVINANZAS
7
Juan Alfonso Carrizo, Cancionero Popular de Salta, Nº 19 y 45. Cancionero Popular
de Tucumán, Nº 33. Cancionero Popular de Catamarca, Nº 1475. Orestes Di Lullo:
Cancionero Popular de Santiago del Estero, Nº 98 (p. 53) y 98- a (p. 54).
8
Cancionero Popular de Salta, Nº 32. Guillermo Alfredo Terrera, Primer Cancionero
Popular de Córdoba, Nº XXXVII (p. 162).
Las adivinanzas que a continuación se consignan, en su mayoría con rima
consonante o asonante, son conocidas también en el noroeste y centro de
nuestro país.
I
Largo y angosto
como el mes de agosto.
La acequia.
II
Largo como lazo,
redondo como cedazo.
La acequia y la represa 9.
III
Te da y no lo ve,
no lo ve pero te da.
El aire.
IV
Mete lo duro en lo blando
y los dos quedan colgando.
Los aros. 10
V
Una vieja con un diente
llama a toda la gente.
La campana. 11
VI
Dama es mi nombre,
Juana mi apellido.
La damajuana.
VII
Una señora muy aseñorada
entra a la quebrada
y sale descargada.
La cuchara 12.
9
J. A. Carrizo, entre las adivinanzas del Cancionero Popular de Jujuy, con el Nº 5764
trae la misma versión. Difiere sólo en la solución , pues se trata de La acequia y el
pozo.
J. Draghi Lucero, Cancionero Popular Cuyano, Nº 71, p. 427.
10
Cancionero Popular de Tucumán, tomo II, Nº 2338.
11
Cancionero Popular de Jujuy, Nº 3798. Cancionero Popular Cuyano, Nº 105. pág.
430.
12
Cancionero Popular de Jujuy, Nº 3790:
Una mulita cargada,
VIII
Entre dos paredes blancas
hay una flor amarilla,
que se puede presentar
al mismo rey de Castilla.
El huevo 13.
IX
En mi casa tengo
una pava echada
y llueva o no llueva
siempre está mojada.
La lengua 14.
X
En el campo verdea,
en la casa serpentea.
La jarilla 15.
XI
Peludo por dentro
peludo por fuera,
meto la mano
y lo saco afuera.
La media 16.
entra a la quebrada
y sale sin nada.
13
J. A. Carrizo, en el Cancionero popular de Jujuy, con el Nº 3750, trae la misma
composición.
14
Cancionero popular de la Rioja, tomo III, adivinanza Nº 4880:
Tengo una pava echada.
Llueva o no llueva
siempre está mojada
La lengua.
15
Cancionero Popular de Jujuy, adivinanza Nº 3745:
En el campo verdeguea
y en la casa culebrea.
La escoba.
16
J. A. Carrizo, en el Cancionero Popular de la Rioja, tomo III, con el Nº 4918 trae una
versión parecida:
Peluda por fuera,
peluda por dentro,
alzá la pierna
metela adentro.
Las medias de lana
XII
Un viejito gacho,
pero fortacho,
y salta lejos,
lo deja seco.
El revólver 17.
XIII
Usted pone el corto
yo pongo el largo,
meneando la cola
haremos algo.
El mortero 18
XIV
Vamos a la cama
a hacer lo que Dios manda,
a juntar pelo con pelo
y el peladito en el medio.
Cerrar los ojos para dormir.
XV
Redondejo, redondejo,
cara de indio viejo.
El quirquincho 19
XVI
Allá vienen nuestros padres
nuestros propios maridos,
padres de nuestros hijos
y maridos de nuestras madres.
Los viudos 20
17
En el Cancionero Popular de La Rioja, de J. A. Carrizo, tomo III, Nº 4799, se
encuentra una versión muy semejante:
Quebracho gacho
pe…fortacho
La escopeta.
18
Cancionero Popular de Salta, Nº 4306: Cancionero Popular Cuyano, Nº 32, pág. 424.
19
Cancionero Popular de Tucumán, tomo II, Nº 2214:
Ovillejo, ovillejo,
Cara de indio viejo.
El quirquincho.
20
El informante explica que dos damas iban caminando al encuentro de dos hombres.
Uno de ellos dijo la copla consignada. La solución es la siguiente: “Venían a ser dos
hombres viudos y el uno se casó con la hija del otro”.
J. A. Carrizo, en el Cancionero Popular de La Rioja, tomo III, trae esta adivinanza con
el Nº 5122:
Allá vienen nuestros padres
maridos de nuestras madres,
Vos tenis hondo
yo tengo largo,
movete un poco
hagamos algo.
El mortero y la mano.
.
.
1. CUENTOS
Las tres versiones que se transcriben a continuación fueron narradas por una
niña de nueve años.Son todos temas tradicionales, conocidos en otras
regiones del país. Como pertenecen a distintos géneros, hacemos en cada
caso las indicaciones pertinentes.
La mosquita:
Había una vez dos hermanos, uno discreto y otro zonzo. Tenían la madre
enferma; entonces el discreto dice:
-Yo voy a llamar al cura; vos quedate acá.
Se fué el discreto y el zonzo dice:
-Mi madre estará enferma de mucho; voy a curarla.
Agarró un tacho, hizo hervir agua y después la echó a la madre adentro. La
vieja empezó a patalear adentro del agua y el zonzo decía:
-¡ Vea como está viviendo mi madre!
La madre se murió; entonces el zonzo la sacó del agua y la puso en la cama.
Después le hizo un té y le dijo:
-Mama, tome el té.
La madre no contestó y el zonzo dijo:
-¡ Pero! La voy a dejar otro ratito, que está durmiendo.
Al rato dice:
-¡Pucha! Le voy a calentar el té y se lo voy a dar.
Lleva el té y le dice a la madre:
-Mama, tome el té.
La madre no contesta y el Zonzo dice:
-¡Pero, maté a mi madre!
Entonces fue a avisarle al discreto, para que no le dijera nada al cura y no lo
trajera, porque había matado a su madre.
El discreto se enojó mucho y lo retó al zonzo.
Después decidieron irse; el zonzo alzó la puerta de la casa y se fueron.
En el camino encontraron una casa donde vivían dos viejos; el viejo les dice:
-Pasen.
Pero el discreto contesta:
-No, mi hermano no puede pasar porque ha matado a mi madre.
-Pase, no más -repitió el viejo, y el zonzo pasó.
Era de noche; la vieja había hecho arrope y todos comieron. El viejo les decía:
-El que quiera más arrope, que diga.
-Yo, señor -dice el zonzo.
y el hermano le decía:
-Cállate.
Después de comer, ya tienen la cama y ya se acostaron. El zonzo se hacía el
dormido y estaba espiando. La vieja escondió el arrope bajo la cama.
Cuando se durmió, el zonzo se levantó y empezo a comer el arrope hasta que
se llenó. Después dice:
-Le voy a poner arrope en los bigotes de mi hermano para que no me echen la
culpa a mí.
Pero se arrepintió y dice:
-No le voy a poner nada; le voy a poner a la vieja.
La vieja estaba durmiendo cu... para arriba y el zonzo le puso arrope, mientras
decía:
-No sople, no sople, hermana, que está frío.
Después la vieja se despertó y dice:
-¡Viejo, me cagué!
-Anda a limpiarte, vieja sucia -le contesta el viejo.
La vieja se levantó y fue a limpiarse; entonces el zonzo le pegó un tinajazo, con
la tinaja donde estaba el arrope, y la mató. Fue a despertar al hermano, para
irse, y en cambio despertó al viejo. Éste, muy enojado, les dice:
-Mándesen a cambiar, si no los saco a palos.
Despertó el discreto y le dio un reto al zonzo; después se fueron de la casa y el
zonzo llevaba siempre la puerta.
Anduvieron por el campo y al llegar la noche subieron arriba de un monte alto,
donde se juntaban unos gauchos a contar la plata que habían robado. Vinieron
después los gauchos y estaban contando la plata; hicieron fuego y pusieron un
asado.
El zonzo le dice al discreto:
-Yo me caigo, hermano.
Y el otro lo sostenía. Vuelve a decir el zonzo:
-Hermano, ya se me cae la puerta.
Por fin se le cayó la puerta y los gauchos, asustados, dispararon. Entonces el
zonzo alzó toda la plata y el hermano se comió el asado.
2. LEYENDAS
El Señor de Renca:
En Renca (Chile), un leñador ciego corta un árbol. La savia le cae en los ojos y
al pasarse la mano para limpiarlos, comprueba que ha recuperado la vista. En
el tronco del árbol y en el lugar del hachazo ve la imagen de Cristo. El milagro
es conocido por muchos y el Señor de Renca es venerado.
Una reproducción de dicha imagen es traída desde Chile hasta la casa de la
familia Zapata, en Tilisarao. Las mulas que transportan la imagen se detienen
al llegar a estos parajes y no hay forma de conseguir que sigan su camino.
El Señor de Renca quiere quedarse en estos lugares; allí se funda el pueblo y
se construye la capilla.
En el año 1834 el cacique Yanquetruz entra en Renca y destruye la iglesia,
incendiándola. La imagen actual es una reproducción de la que quemaron los
indios.
Otra versión sostiene que el Señor de Renca estuvo oculto unos cuatro años
en San José de Paso Grande o Santa Bárbara (hoy San Martín) para salvarse
de los malones de indios que llegaron a Renca.
Esta leyenda no ha llegado hasta el presente sólo por tradición oral, sino que
ha sido recogida y publicada en varias ocasiones y con algunas variantes,
como se verá seguidamente.
En el año 1923 el presbítero Juan Francisco Suárez, cura párroco de Renca,
hizo reimprimir la Novena de Nuestro Señor de Renca; a continuación de la
misma figura un trabajo del mismo padre Suárez, titulado El Señor de Renca.
Su origen y tradición. Según informa el citado sacerdote, la novena reimpresa
se empleaba en Renca desde el tiempo del Pbro. Juan José Gil, nombrado
cura se esa parroquia en el año 1834. Los datos esenciales contenidos en
dicha novena, relacionados con la leyenda, son los siguientes:
El Señor de Renca se guarda y venera en su capilla desde 1753, año en que
quedó su imagen en las barrancas del Conlara; ella dio nombre y base al
pueblo que se formó a su alrededor, y aunque fue varias veces destruido por
los indios, se salvó siempre el trozo del espinillo en que estaba su imagen, a
semejanza del que en el valle del Limache (Chile) se venera desde su aparición
milagrosa, cuando el indio ciego que hachaba el espinillo, al primer golpe de su
hacha y al saltarle a los ojos la savia del árbol, exclamó: ¡Ay, Jesús! y vio la
imagen del Redentor en él grabada".(Pág. 4.)
Desde Chile, por el camino primitivo que une a las Provincias de Cuyo con la
de Córdoba, era llevado el trozo Sagrado del espinillo con la imagen del Señor
de Renca; pero al pasar el río Conlara una fuerza, que podríamos llamar
sobrenatural, detuvo allí a los que la conducían quedando enclavados sin poder
proseguir su camino." (Págs. 4-5).
El Señor de Renca "devuelve la vista a los ciegos y cura las heridas del cuerpo
y del alma".
El padre Suárez manifiesta después en su trabajo que no se sabe cómo llegó la
copia de la imagen a San Luis. Y agrega:
"En defecto de datos positivos, una tradición oral antigua asevera que,
personas devotas, deseosas de propagar el culto de la nueva imagen,
atravesaron la cordillera de los Andes siguiendo en piadosa romería por la
región de Cuyo, "Al llegar al paraje, entonces desierto, donde hoy se asienta el
viejo pueblo de Renca, una fuerza misteriosa hace detener la cabalgadura que
conducía el precioso tesoro, sin que fuerza humana lograra hacerla seguir
adelante.
"Convencidos entonces de que la voluntad de Dios disponía que la sagrada
imagen quedase en este lugar, desistieron del intento, fundando una humilde
capilla bajo la advocación del Señor de Renca.
"Alrededor de la capilla comenzó a agruparse la población, que tomó su
nombre del milagroso Señor que le brindaba la protección de la fe; población
que, nacida a la sombra de un prestigio parecido a otros varios acaecidos en
aquellos tiempos patriarcales, fue al poco tiempo la segunda parroquia de la
provincia de San Luis, desprendida de la única parroquia del entonces San Luis
de Loyola; población que acrecentada con el andar de los tiempos y merced a
un cúmulo de circunstancias favorables que no es del caso enumerar, vino a
ser el emporio comercial de la Provincia durante la segunda mitad del siglo diez
y nueve". (Págs. 28-30).
La novena mencionada -que en la actualidad ya no se reza en Renca, pues ha
sido reemplazada por otra- hace referencia a la quemazón de una parte de la
imagen del Señor, como consecuencia de un incendio de la iglesia. El padre
Suárez comenta al respecto que no hay pruebas de que la imagen haya sido
quemada durante las invasiones de los indios, ocurridas en los años 1832 y
1840; en este último año, el entonces cura párroco, padre Gil, documenta que
salió de la parroquia con la imagen del Señor y se dirigió a la capilla del Norte,
con motivo de una nueva invasión, regresando en el año 1841.
También el historiador puntano Juan W. Gez, en su Historia de la Provincia de
San Luis, consigna la leyenda en la forma siguiente:
"Según la tradición, un indio ciego hachaba un espinillo en el bosque de Renca,
curato de Limache (Chile), cuando sintió su rostro salpicado por la goma o
savia del árbol. Arrojó el hacha y se puso a buscar a tientas lo que le había
causado aquella sensación rara, tropezando con un pequeño Cristo en el
hueco carcomido del árbol que hería despiadadamente con su hacha. La
noticia de la milagrosa aparición cundió rápidamente en todo Chile afluyendo
mucha gente para dar fe del prodigio. Entonces, los más piadosos, resolvieron
hacerlo conocer en Cuyo o en Córdoba, poniéndose en marcha a través de la
Cordillera con el Cristo cargado sobre una mansa mula. En cada población
donde llegaba era colocado en la Iglesia y daba origen a grandes ceremonias
religiosas, al final de las cuales el Longino que había recuperado la vista, hacía
una colecta de dinero para erigirle un santuario. Al atravesar el río Conlara,
camino a Córdoba, la mula que cargaba la sagrada imagen se echó al repechar
un alto y de allí no hubo poder humano que la hiciera levantar.
Los creyentes interpretaron que allí quería quedarse el Cristo y se pusieron a
levantarle una capilla allá por el año 1745. Ese lugar tomó el nombre del Señor
de Renca que ha conservado hasta ahora. En una de sus terribles invasiones
los indios llegaron hasta asaltar esa villa y después de saquearla, buscaban
con afán, ese Señor y dando con Él, lo sacaron a la plaza, lo lancearon y por fin
lo degollaron arrojando sus pedazos. En cuanto se retiraron los invasores,
cuéntase que los piadosos vecinos, recogieron los restos dispersos del amado
Cristo y perfectamente reconstruido lo han conservado hasta el presente como
una reliquia sagrada e histórica. Cuando la invasión de 1834, encabezada por
Yanquetruz, los indios penetraron en Renca, Santa Bárbara y bajaron a
Carolina, atraídos por la fama de sus minas y de su comercio.
Los vecinos pusieron a salvo al Señor de Renca, llevándolo a Las Lagunas
(partido de Guzmán). Pasado el peligro el Señor de Renca volvió a su capilla".
No hace mucho tiempo, la Universidad Nacional de Cuyo publicó un trabajo del
señor Urbano J. Núñez, titulado Historia del Señor de Renca, en el que ha
procurado establecer, mediante documentos, los puntos verdaderos de la
leyenda. En dicho estudio hace referencia y comenta los trabajos del padre
Suárez; transcribe más adelante las noticias consignadas por el padre jesuita
Alonso de Ovalle, en su Histórica Relación del Reino de Chile, sobre la
aparición de la imagen en aquel país.
El señor Núñez, al referirse a la fecha de llegada del Señor de Renca a San
Luis, manifiesta que los datos conocidos hasta ahora no son concluyentes.
Sostiene, sí, que la población como tal era anterior al arribo de la imagen, pero
que dicha advocación del Señor fue la que dio luego nombre al lugar; además,
su llegada está vinculada con la obra desarrollada por los jesuitas en San Luis.
Con relación a las consecuencias de las invasiones de indios que asolaron a
Renca, expresa más adelante:
"La tradición de que se hace eco Gez, en el sentido de que en una de las
invasiones, la Imagen habría sido lanceada y degollada por los indios, y
posteriormente reconstruida por manos devotas, no resiste la elocuencia de los
documentos que conocemos". (Pág. 24).
En la leyenda puntana hay un motivo que aparece en relatos del mismo
género, documentados en muy diversas regiones: es la detención milagrosa o
sobrenatural del santo en un lugar determinado, clasificado por Stith Thompson
en el Motif-lndex of Folk-Literature (D. 1654. 0.1).
Como última referencia, cabe consignar que el poeta Leopoldo Lugones
recogió el tema en uno de sus Romances del Río Seco, justamente en el
titulado El Señor de Renca. En el mismo cuenta que la milagrosa imagen de
Cristo fue encontrada en tierras de Renca (San Luis) por un músico ciego que
estaba hachando un espinillo y que recobró la vista al mojarse sus ojos con un
goterón de sangre que saltó del árbol.
3. CASOS o SUCEDIDOS
a) Yendo hacia una de las canteras más cercanas al pueblo se ve una casa de
piedra que está en ruinas. Cada vez que la han reconstruido se ha vuelto a
caer. En otro tiempo la habitaba un hombre solo, dueño de una hermosa
majada de ovejas y de gran cantidad de dinero. Este hombre era un solitario;
no gustaba del trato de familiares, vecinos o amigos. Se decía de él que tenía
tratos con el diablo y que sabía mucho de magia, embrujos y conjuros. Un día
lo encontraron muerto, mal tirado sobre su cama; le faltaba la lengua y tenía
toda la cara rasguñada. Dicen que murió luchando con el diablo.
Después de su muerte, se perdió toda la majada: muchas ovejas se murieron,
las otras desaparecieron. Cuando se pasa frente a la casa del hombre que
tenía tratos con el diablo, "asustan".
Un día un vecino, don Estanislao Sosa, pasaba a caballo frente a la casa y vio
que se le cruzaba en el camino un bulto con un poncho negro.
El caballo se asustó; don Sosa, a pesar de no creer en aparecidos, da fe del
encuentro.
Otro día Lidia Do Santos iba en sulky hacia su casa, en las sierras; la
acompañaba una hermana.
Al pasar por delante de la casa en ruinas el caballo se detuvo asustado.
Después de un tiempo (la joven no puede precisar si fue un minuto o una hora),
pudieron reanudar el viaje. La hermana le preguntó qué había pasado, pues no
se explicaba la detención del animal Lidia le contó que tres niños, que no
parecían de este mundo, habían cruzado el camino, uno detrás de otro, y luego
habían desaparecido.
e) A otro vecino, que murió cerca del dique San Felipe, lo enterraron con las
botas sin cortarle los tacos. Al día siguiente su mujer oyó los pasos del finado,
igual que cuando volvía del trabajo. La impresión fue tan real que la mujer
exclamó:"¿Quién viene ?". Cuando salió a ver, comprobó que no había nadie.
Finalmente, un caso de tipo policial:
Unas mujeres que vivían en El Jarillar mataron a un niño. Después, lo
arreglaron y adornaron como si fuera una imagen y se dedicaron a adorarlo.
No hubo forma de quitarles el niño y finalmente tuvo que intervenir la policía.
Las llamaron "las locas del Jarillar".
4. TRADICIONES
e) En los alrededores de Renca hay un lugar que se llama "El alto del Calvario".
Allí colgaban a los reos "durante la época de Rosas". Hasta hace algunos años,
la gente iba en procesión a dicho sitio para Semana Santa.
f) Hacia los años 1902 ó 1903 comenzaron los trabajos para tender la línea
férrea, que debía pasar por Renca. A un comerciante del pueblo, de apellido
Cámara, le pidieron que donara los terrenos necesarios; se negó a hacerlo
manifestando que él solamente vendía sus tierras.
Entonces el señor Cleofé Domínguez, de Tilisarao, prometió donar el terreno
para el ferrocarril.
La entrevista para concretar tal ofrecimiento tuvo lugar bajo unos algarrobos
situados a la salida de Renca, en dirección a Tilisarao. Como mediador en la
entrega de las tierras actuó don Eleodoro Lobos.
San Luis fue región de frontera con el indio y por consiguiente soportó
invasiones y mantuvo larga lucha. Como los datos recogidos al respecto tienen
siempre relación con la historia y la leyenda del Señor de Renca, se ha
considerado conveniente no separarlos; por ello no se incluyen en este punto.
2. DANZAS
Zamba:
Dan este nombre a la cueca. Cuando los músicos interpretan una zamba, los
bailarines piden que aceleren el movimiento.
Música. Como en el caso del gato, no se escuchó ninguna versión tradicional.
Coreografía. En líneas generales se mantiene la coreografía tradicional:
1
Alberto Rodríguez, Cancionero Cuyano (Canciones y Danzas Tradicionales). Buenos
Aires, 1938, Pág. 81.
Arrestos. . . . . . . . . . . . . . . . 4 "
Media vuelta. . . . . . . . . . . . . . 4 "
Arrestos. . . . . . . . . . . . . . . . 8 "
Media vuelta. . . . . . . . . . . . . . 4 "
Arrestos. . . . . . . . . . . . . . . . 4 "
Coronación. . . . . . . . . . . . . . . 4 "
Debe señalarse que, a veces, los arrestos continúan si los músicos no indican
la realización de otra figura (¡al otro lado! ¡vuelta!) .
Paso. El de la mujer ocupa medio compás y consta de dos movimientos; en
cada compás se realizan dos pasos. Generalmente es cruzado por delante en
los arrestos.
El hombre realiza el mismo paso que la mujer o bien zapatea, con figuras de
dos o tres movimientos cada medio compás.
Figuras. En las vueltas realizan a veces giro sobre la marcha, teniendo como
eje el lado derecho (igual que en el gato).
El zapateo de los arrestos suele ejecutarse en el mismo lugar, girando sobre el
lado derecho.
Posición de los brazos y uso del pañuelo. En general se le da poco movimiento;
se lo toma con la mano derecha. El hombre a veces coloca la mano izquierda
en la cintura. Durante el zapateo, pasa el pañuelo por debajo de las piernas,
que
levanta alternativamente. La mujer toma, en ocasiones, el pañuelo con las dos
manos y lo balancea.
Gato:
Bailan gatos de uno y dos giros, según sea la pieza interpretada por los
músicos.
Música. No se escucharon versiones tradicionales; las ejecutadas eran de
autores conocidos.
Coreografía.
Vuelta entera. . . . . . . . . . . . . . . . 8 compases
Giro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 "
Contra giro (en gatos de 2 giros o cuyanos). 4 "
Zapateo . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 8 "
Media vuelta. . . . . . . . . . . . . . . . 4 "
Zapateo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 "
Giro y coronación. . . . . . . . . . . . . . 4 "
Vuelta entera y media vuelta: como característica, debe anotarse que en cada
media vuelta hacen un giro sobre la marcha, teniendo como eje el lado
derecho, y finalizan la figura retrocediendo.
Llevan los brazos en arco, sin hacer castañetas. Giro y contra giro: no realizan
giros completos, sino paseos hacia la izquierda y la derecha, respectivamente,
o bien una figura semejante a la del zarandeo.
Zapateo y zarandeo:
Giro y coronación:
el hombre zapatea sin hacer giro y avanza hacia su compañera. La mujer hace
un giro y termina en el centro, frente al compañero.
En el gato, el hombre persigue abiertamente a la mujer; en el giro y contra giro
es más evidente el asedio. La mujer no corresponde al juego amoroso;
generalmente lleva la vista baja, mirando al suelo. El hombre acompaña su
desplazamiento con grandes oscilaciones del cuerpo y mucha mímica.
V. CREENCIAS y RITOS
1. DEVOCION POPULARES
San Roque:
2. CREENCIAS y SUPERSTICIONES
Por formar parte del patrimonio espiritual del ser humano, no es fácil conseguir
información sobre creencias y prácticas que, rechazadas por la ciencia y la
Iglesia, viven profundamente arraigadas en el alma popular.
En algunos casos, sólo después de obtenida la confianza, que abre paso a la
conversación sobre temas más íntimos, se ha podido documentar algunas
supersticiones y creencias de los habitantes de Renca.
Entre otras, pueden citarse las siguientes:
MEDICINA POPULAR
1. JUEGOS DE ADULTOS
a) Juegos hogareños
Juegos de prendas:
Vender el cordero:
La mesa de truco. La persona que tiene que cumplir esta penitencia debe
apoyarse en el suelo, con pies y manos, para que su espalda oficie de mesa.
A su alrededor se ubican cuatro "jugadores de truco", que destacan las
alternativas del juego con fuertes golpes dados sobre la "mesa".
El mostrador. La posición es igual a la anterior.
Como se trata del mostrador de un boliche, sobre el mismo se apoyan, con
mayor o menor fuerza, vasos y botellas; se golpea para insistir en un pedido;
etc.
Este juego da lugar a bromas más pesadas o picantes, porque a veces deciden
abrir el cajón del "mostrador" para sacar la plata, o buscar la canilla del agua,
etc.
Es penitencia para varones.
Juegos de naipes
En la zona se juega al monte criollo y al truco, siempre por dinero y a veces por
sumas importantes.
Como el juego está prohibido, lo practican a escondidas.
Cancha:
Se juega en lugar llano, sobre piso de tierra para señalar el lugar desde donde
se debe tirar; a seis pasos de distancia y trazan una línea en la tierra para
señalar el lugar desde donde se debe tirar.
Por detrás de cada línea, en el sitio donde debe caer la taba, se remueve la
tierra en una superficie circular de unos 30 cm. de diámetro y a veces se
remoja para que se clave la taba. El terreno así preparado recibe el nombre de
queso.
Juego. Para los lances del juego se suelen tomar como válidos los tiros en los
cuales queda hacia arriba la suerte o el azar grandes. En pocos casos, que
deben ser convenidos previamente, se concede validez también a las suertes y
los azares chicos.
Para la calificación de los lances se toma en cuenta la cara que queda hacia
arriba. Generalmente se juega a 10 suertes grandes. La taba se arroja de
vuelta y media; si es grande, de dos vueltas. Si sale suerte grande, se anota un
tanto para el tirante (tirador); si sale azar grande, el tanto corresponde al
contrario. Los tantos se anotan mediante señales hechas en la tierra; primero
trazan una línea que sirve de divisoria entre los campos donde se anotarán los
tantos de cada jugador. Cada tanto se marca con una línea perpendicular a la
anterior.
Cuando el terreno es blando y desparejo, la taba puede caer con inclinación
lateral; en ese caso se le llama taba acuñada. El tiro tiene validez si existe un
espacio entre el borde superior y el suelo.
También la taba suele enterrarse; en ese caso se le llama taba ahogada y el
tiro no vale.
Se juega por dinero, o por vino, asado, etc. En la actualidad es juego prohibido
y se realiza a escondidas.
Carreras cuadreras. Se realizan, por lo general, en días de fiestas patrias (25
de mayo, 9 de julio).
Atraen una concurrencia numerosa, pues se juega por dinero.
2. JUEGOS INFANTILES
Mancha:
Escondite:
3. PASATIEMPOS
a) FOLKLORE SOCIOLÓGICO
l. HABLA POPULAR
Por varias razones, ha sido imposible profundizar el estudio del habla popular
de Renca en la medida deseada. La corta estada en el pueblo no hubiera
permitido siquiera contestar los 518 puntos del conocido cuestionario de Tomás
Navarro Tomás.
Nos referiremos brevemente a varios fenómenos registrados, todos ellos de
gran extensión en el norte de San Luis y, a veces, comunes a provincias
vecinas. FONÉTICA. Habla en inspiración.
éHtoh son íloH de bordár, tódoh éHto! pa la fiéHta del señór de jéGka ásen
empanádah; sí, ásen i bénden. (Para la fiesta del Señor de Renca hacen
empanadas; sí, hacen y venden).
sí, siémpre se nesesíta; sïémpre. palito e cílka. (Palito de chilca). xaríya.
(Jarilla).
En muy raras ocasiones obedece, en parte, a una razón fisiológica. Por lo
general es un acto automático que se acompaña de una gran tonalidad
afectiva.
Entonación
La entonación es la resultante de distintos factores, entre los cuales se
destacan la curva tonal, la curva de intensidad, la cantidad vocálica, las pausas
y el tempo o movimiento de la elocución. Su estudio integral exige el análisis de
trazados quimográficos o, lo que es mucho mejor, el estudio de trazados
obtenidos mediante el oscilógrafo de rayos catódicos y la cámara
cinematográfica. Debido a la carencia de estos importantes elementos técnicos
hemos tenido que apelar al sólo aproximado análisis auditivo, con sus
limitaciones en lo que respecta a diferenciación de pequeñas magnitudes y un
umbral de percepción mucho menor para los sonidos agudos que para los
graves (lo cual falsea la apreciación de las intensidades relativas de los
sonidos).
La línea melódica de los renqueños difiere de la de la gente culta de Buenos
Aires, especialmente por sus altibajos tonales, 'neoacentos' y alargamientos
vocálicos. Estos fenómenos se manifiestan casi siempre en palabras aisladas y
en las últimas palabras del grupo tónico, sobre todo si se acompañan de una
gran carga afectiva. Altura tonal, acento de intensidad y alargamiento vocálico
se hallan interrelacionados y ocupan una posición fija en circunstancias iguales;
tienen importancia el número de sílabas de las palabras o grupos intensivos (o
rítmico-semánticos) y la ubicación del acento primitivo (ya sea histórico o
desplazado por un cambio diacrónico). Las intensidades relativas del acento
primitivo y del neoacento son variables; a veces, el acento adicional iguala o
sobrepasa en intensidad al primitivo, pero el tono siempre es más alto en la
sílaba que lleva el acento primitivo (salvo en casos de curvas melódicas
especiales que aparecen casi siempre al final del grupo fónico) (2).
Palabras agudas de dos sílabas (ej.: planchar, vení, ayer): aparece en la
primera sílaba un acento adicional acompañado de alargamiento vocálico. La
fórmula sería: [-': -') (3).
2 Ver Apéndice, II
3 Ver Apéndice, III
Palabras agudas de tres sílabas (ej.: traba- ijar, capital): aparece en la primera
sílaba un acento adicional acompañado de alargamiento vocálico.
Fórmula: [-': --'].
Palabras graves de dos sílabas (ej.: palos, mama): se refuerza un poco el
acento y se alarga la vocal de la primera sílaba. Fórmula: [-': -].
Palabras graves de tres sílabas (ej.: gallina, empacho, pandito, baraja):
aparece un acento adicional con mayor alargamiento de la vocal en la primera
sílaba.
Fórmula: [-': -'o -].
Palabras graves de cuatro sílabas (ej.: sobrinita, necesario, embromaba,
acordaba): aparece un acento adicional y se alarga la vocal en la primera
sílaba. La curva melódica es muy típica: las palabras comienzan más altas que
en el habla de Buenos Aires, la segunda sílaba baja, la tercera sube más alto
que la primera, la cuarta baja más que la segunda. A veces los dos acentos
poseen igual intensidad, como en dos palabras yuxtapuestas (por ej., cuando
decimos: franco-ruso); otras veces se alargan ambas vocales acentuadas, etc.
Cuando la palabra comienza con vocal puede oírse un ataque fuerte (o hamza).
Fórmulas: [-': --'. -], [-': --': -],['. '].
Palabras graves de cinco sílabas (ej.: bicarbonato): aparece un acento
adicional y se alarga la vocal en la primera sílaba. Fórmula: [-': ---'o -].
También se observan variantes en la intensidad relativa de los acentos y el
alargamiento de ambas vocales acentuadas.
Palabras graves de más sílabas: aparecen dos acentos adicionales. Por ej. , en
momentáneamente (marcamos los dos acentos con que generalmente se la
pronuncia en Buenos Aires), voz en la cual el acento más intenso cae en la
tercera sílaba, se tiene la fórmula: [-': --'o --' -].
Palabras esdrújulas de tres sílabas (ej. gomito): se refuerza el acento y se
alarga la vocal de la primera sílaba. Fórmula: [-': --].
Palabras esdrújulas de cuatro sílabas (ej.: república): aparece un acento
adicional y se alarga la vocal en la primera sílaba. Fórmula: [-'. -'o -].
Palabras esdrújulas de cinco sílabas (ej.: tantisísimo): aparece un acento
adicional y se alarga la vocal en la primera sílaba. Fórmula: [-': --'. --].
En resumen, se puede decir que -de acuerdo con el material anotado-- en
todos los casos de neo-acentuación aparece un acento adicional en la primera
sílaba, generalmente de menor intensidad que el primitivo (aunque puede
igualarlo y rara vez sobrepasarlo), pero que siempre eleva el tono a menor
altura que éste (salvo casos especiales de curva melódica). Por ello, todas las
palabras con neoacen-to comienzan a una altura apreciablemente mayor que
en el habla porteña. Asimismo, no puede haber tres silabas seguidas sin
acento.
Vocales y consonantes
Mencionaremos sólo algunos fenómenos, varios de los cuales son formaciones
analógicas o arcaísmos cuyo estudio pertenece propiamente a la morfología o
a la lexicografía.
Vocales:
La /e/ generalmente se realiza como [e] en sílaba trabada por /-r/, ante [j] o en
el grupo [eï].
Trueque de vocal acentuada: amiénto (amianto), sabíh (sabés) , trabaçí
(trabajé), podímo (podemos).
Trueque de vocal inicial inacentuada: ampinándo (empinando) , imfúndia (enj
undia) , eGjíta (irrita).
Trueque de vocal interior inacentuada: sábena (sábana), náker (nácar), pirinóla
(perinola), bisíkula (vesícula), jaGkéño (renqueño) , meHtúra (mixtura), debisár
(divisar), lumbríh (lombriz), kubíxa (cobija), beíkolo (vehículo), xobentú
(juventud), kaloróso (caluroso).
Trueque de vocal final inacentuada: granáti (granate), bérdi(verde).
Reducción de diptongos:
tutáno / tútano (tuétano), jeFpetóso (respetuoso), floríta (fluorita), éla (hiela),
kéro (quiero), ketíta (quietita), tamén (también), írbe (hierve).
Diptongación de vocal inacentuada: kompromísio (compromiso), permísio
(permiso).
Diptongación de vocal en sílaba acentuada: diçiéron (dijeron), kombiérsa
(conversa), tiémple (temple), jüémpe (rompe), aflüéxa (afloja), küéna ((él)
cona).
CONSONANTES
MORFOLOGÍA
Nombre:
Verbo:
Modo Imperativo
1 º conjugaCión -á [-á].
2º conjugación -é / -í [-é / -í].
3º conjugación -í [-í].
Las formas en -ís [-íh], -í [-í] de la segunda persona del singular en verbos de la
primera y segunda conjugaciones se oyen con mayor frecuencia entre los más
rústicos y los viejos.
Además, más raramente se hallan en el modo indicativo las terminaciones:
Estos finales alternan con los morfemas de la lengua literaria, más frecuentes.
Para la segunda persona del plural se emplean las formas de la tercera
persona del plural.
Hay verbos que diptongan siguiendo un paradigma menor ('conjugación
irregular'), contra el uso correcto: eGjlédo (enredo), komblérso (converso),
enderléso (enderezo), ehküéndo (escondo), jüémpo (rompo). Otros verbos no
diptongan, apartándose también de la norma: apréto (aprieto),dehkórno
(descuerno).
Algunos verbos intercalan una [b] en el pretérito imperfecto, en las secuencias
aía, ía, oía, y dislocan el acento reuniendo las dos primeras vocales en una
sílaba: káïba (caía), tráïba (traía), jéïba (reía), óïba (oía).
Los viejos emplean algún pretérito indefinido arcaico: bíde (ví), trúxe (traje).
El presente del subjuntivo de haber posee formas analógicas: álga (haya), etc.
Los verbos en -ear, -iar se reducen a la forma[-lár] y muestran, además de los
rasgos morfológicos ya señalados para la segunda persona del singuIar, los
siguientes cambios vocálicos y acentuales:
Modo Indicativo: Tiempo Presente
1º persona del singular [' -ïo] (literaria, -eo).
3º persona del singular [' -ïa] (literaria, -ea).
2º y 3º personas del plural [' -ïan] (literaria, -ean).
Modo Subjuntivo:
Tiempo Presente
1 º y 3º personas del singular [' -ïe] (literaria, -ee).
2º y 3º personas del plural [' -ïen] (literaria,-eéis y -een).
Modo Imperativo:
Adverbio:
Se oyen entre viejos Y muy rústicos formas arcaicas tales como agora, ansina,
etc.
[áï] (ahí) es general [ánde] vale por 'adonde' y 'donde'
[tambïén] alterna Con [tamïén] y [tamén] , sobre todo en rústicos.
Los adjetivos lindo y feo funcionan, a veces, como los adverbios bien y mal,
respectivamente.
Preposición:
[de] toma la forma [e/ë] luego de voces terminadas en vocal: a xüérsa e púño (a
fuerza de puño), me alégro e bérlo (me alegro de verlo). A veces se cierra
hasta [ï]: kánca ï bóca (cancha de bochas).
Para generalmente tiene la forma [pa]; para el se contrae en [pal].
Según se oye: [según], [sigún], [asegún] o [asigún].
SINTAXIS.
Pronombre:
Se Usa mucho el reflexivo con complemento de interés (te me, se me, te nos,
se nos).
Se emplea el reflexivo con complemento especificativo de tercera persona (me
le, me les, te le, te les, Se le, se les, etc.).
Lo y la se usan como objeto directo; le, como objeto indirecto. Estas formas
pronominales se emplean mucho como expletivos.
Te se usa en algunas construcciones reflexivas con formas de la segunda
persona del plural o derivadas de ellas: ¡ aprétate! (¡ apriétate!), te sentáh (te
sientas).
Los pronombres enclíticos me, se, lo, la, le en las formas plurales exhortativas
tornan una -n: bayasén (váyanse), deçemén (déjenme),
Verbo:
Las construcciones perifrásticas son muy empleadas, Por ejemplo: báh a bér
(vas a ver 'verás'),á de yegár (ha de llegar 'llegará'), etc.
Adverbio
Recién se emplea antepuesto no sólo a participios sino también a formas
verbales y adverbios.
Nada refuerza las negaciones. no son nada; no bíno náda; no se murïó náda.
Se emplea mucho, con el mismo fin, la secuencia nada muy. nó se sïénte náda
muy bïén; nó lo kïéren náda eFpéso; no eN náda muï sérka.
Preposición
Se pierde de en frases tales como: ajíba ün tála (arriba (de) un tala); el bórdo el
jío (el bordo (del río).
LÉXICO
Apéndice
/ / trascripción fonémica.
[ ] trascripción fonética (los corchetes se han empleado cuando se creyó que
eran necesarios, por razones de claridad).
Consonantes:
ë,ï,ö, ü.
II. Es de notar que el acento español, con excepción de los casos citados, es
intensivo-tónico; en dichas excepciones es sólo intensivo.
III.
-sílaba.
-.sílaba con vocal semilarga.
-: sílaba con vocal larga.
' acento intensivo-tónico principal.
' acento intensivo-tónico secundario.
a) Nacimiento y bautismo:
b) Casamiento:
c) Muerte:
Las coplas con que se canta el gato "Criollo renqueño" nos dan la fecha de la
fiesta, cuando dicen:
Preparativos:
Carpas:
Las carpas son lugares cerrados y techados con lonas o arpilleras, en los que
se venden comidas y bebidas, se canta y se baila; no subsisten al terminarla
fiesta.
Se arman en los patios de las viviendas, en los terrenos vacíos de
construcciones que hay en las manzanas que rodean la plaza de Renca, y
entre los carros, camiones o sulkys que forman ángulo en el lugar denominado
"el baldío".
Algunas carpas limitan espacios pequeños (como las construídas frente a los
carros o entre los mismos); otras son muy amplias (como la armada en el patio
de la casa de la familia Sosa).
Para poder "armar la carpa" se necesita permiso de la policía. Llenado este
requisito, visitantes y vecinos de Renca se dedican a trabajar con entusiasmo
para tener lista su carpa durante los días de la novena.
Obtenidos los materiales, plantan los horcones o postes; a éstos atan los
travesaños con alambres. Si la carpa es muy grande, se cruzan alambres entre
los travesaños, para ayudar a sostener la lona o la arpillera que oficiará de
techo. Junto a las improvisadas paredes ponen tablones, apoyados sobre
cajones o troncos bajos, que se usan como asientos.
Como en casi todas las carpas se sirven bebidas, se instala en ellas un
mostrador, mesas y sillas (algunas plegables y de hierro). Se alumbran con
faroles de querosén.
Se ha dicho que las carpas también se instalan entre los carros, camiones o
sulkys que forman ángulo en el lugar llamado "el baldío". Éste ocupa una
manzana sin edificios, situada frente a una de las esquinas de la plaza.
En "el baldío" se ubican los vehículos, uno junto a otro, formando un ángulo
recto cuyo vértice señala la plaza. Entre uno y otro vehículo, o entre uno de
ellos y dos horcones, se extiende la lona o arpillera que techa la carpa y la
cierra en su parte posterior. Vehículos y carpas están orientados hacia el
interior de "el baldío".
Carros falderos:
Entre los medios de transporte nombrados más arriba se destacan los "carros
falderos", así llamados porque vienen de la falda de las sierras. Llevan a Renca
productos para vender: uvas, granadas, nueces, higos secos, orejones de
durazno, chorizos, fiambre de cerdo, pollos, carne para asar, vino criollo, y
también tejidos y baratijas.
Además transportan lo más indispensable para su permanencia y subsistencia
durante los días que estarán en Renca: mesa, bancos, utensilios de cocina y
de mesa, y bastante ropa, pues las noches son muy frías.
No siempre los dueños de "carros falderos" van a Renca sólo por interés
comercial. Los hay que van a cumplir promesas y, "de paso", llevan "algunas
cositas para vender", según su propia confesión.
Carros de promesantes:
Puestos:
Además de las carpas, en las calles adyacentes a la plaza se instalan
"puestos". Están formados por una mesa o mostrador, sobre el cual están
expuestos los artículos en venta: ponchos y chalinas; mates y yerberas de
algarrobo y de retamo; estampas; medallas y cuadros; baratijas, etc. En otros,
en cambio, hay una ruleta y premios para los ganadores.
Algunos puestos completan su instalación con una lona que hace las veces de
pequeño techo, y con tablas de poco espesor o cartones que cierran uno o
ambos costados, dejando libre el frente para los compradores y el fondo para
que se ubique el vendedor.
Los puestos más simples son los instalados directamente en el camión o carro,
que se ubica junto la plaza sin ningún agregado.
Entre los dueños de puestos está el que tiene una culebra, que utiliza para
llamar la atención de su posible clientela.
Comidas:
Entre los alimentos para los días de fiesta, la preparación de empanadas ocupa
un lugar importante. Generalmente, una o dos mujeres van a ayudar a la dueña
de casa para la preparación de las empanadas, que serán servidas en su
misma mesa, enviadas a las carpas o vendidas por las calles; en este último
caso, los chicos son los encargados de la venta.
Además de las empanadas, son comidas preferidas: el asado, los chorizos y
los pollos hervidos. Como se ve, buscan que los alimentos sean de sencilla
preparación, porque de lo contrario sería imposible preparar toda la comida
necesaria para la gran cantidad de personas que día a día han ido llegando a
Renca. Esto sin contar a los que han viajado en carros, sulkys y camiones,
quienes transportan y se preparan su propia comida.
Transporte:
Mucha gente llega en tren hasta Tilisarao desde Córdoba, Villa Mercedes y
otras localidades de la provincia de San Luis, Mendoza y aun de Buenos Aires.
Desde Tilisarao cubren la distancia que media hasta Renca en automóvil,
camión, chatita o sulky.
No faltan quienes recorren el camino a pie, ni quienes llegan desde más lejos
en bicicleta, como aquel peregrino que, habiendo salido de la ciudad de San
Luis y pasado por Villa Mercedes, encontramos ya próximo a Renca. También
llega gente a caballo.
Este año, para el transporte de pasajeros entre Renca y Tilisarao, se contó con
un "trencito" formado por un camión y dos acoplados, que efectuaba varios
viajes diarios.
Alojamiento:
La víspera:
El día de la fiesta:
Lugones:
BIBLIOGRAFIA