Desarrollo Guia 10
Desarrollo Guia 10
Desarrollo Guia 10
G
F
PI
-
F-
0
Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos
● Competencia:
Mercadear productos y servicios para la imagen personal de acuerdo con principios éticos y normativa
legal vigente.
Preparar área con la exhibición de productos y servicios para la imagen personal disponibles para la
venta según el inventario establecido por la empresa.
2. PRESENTACIÓN
La asesoría de imagen se convierte en el pilar de cualquier intervención y teniendo como referentes los
conceptos de visagismo el aprendiz está en condición de orientar al cliente frente a cualquier proceso de
peluquería. Las actividades de esta guía hacen parte de la fase de ejecución del proyecto, lo cual permite
que se recolecten las evidencias de desempeño requeridas para la evaluación de las competencias
alcanzadas y la sistematización de la experiencia del proyecto formativo.
Retomaremos los resultados desarrollados durante el proceso de formación, con el fin de integrar
procesos y conocimientos que hacen parte de los diferentes servicios que un técnico en peluquería
puede ofrecer. En este contexto es fundamental la aplicación de los principios de bioseguridad a
todos los procedimientos cosmético estéticos que se realicen.
En cuanto al proyecto formativo terminaremos con la construcción de nuestro segundo entregable.
Solución:
Teniendo en cuenta que manejamos atención al público nuestra apariencia, carácter y demás
características relacionadas con mi imagen personal, deben ser tenidas en cuenta pues con ello doy la
primera impresión a mis clientes o futuros clientes, puesto que de mi forma de hablarles, mi forma de
vestirme, mi forma de arreglarme es lo que puede hacerles tomar la decisión de entrar a mi
establecimiento y tomar mis servicios o no.
Solución:
La técnica de masaje facial en el servicio de barba o rasurado se convierte en un paso importante para la
preparación de la piel que posteriormente será tratada con el rasurado, puesto que de esta forma los
músculos y poros se preparan y puede hacer que en este servicio se obtenga un excelente resultado.
Otra de las técnicas importantes o pasos para realizar en la preparación de rasurado o barba es la de toallas
calientes puesto que estas permiten una mejor circulación y la apertura de poros, además de la relajación
de la piel
Los servicios de rasurado y diseño de barba en la mayoría de las ocasiones son rechazados por el estilista
manifestando no saber o no manejar el procedimiento. Pienso y reflexiono sobre las soluciones y la
manera de impulsar este servicio en las peluquerías tradicionales.
Solución:
Realizar diferentes capacitaciones las cuales me permitan ofrecer un servicio de calidad en cuanto a lo que
me soliciten.
El señor Juan López ingresa a la sala de belleza barbershop, con el deseo de realizarse un rasurado.
En la recepción es abordado por el estilista Mario Arturo Álzate quien la invita a seguir a su puesto
de trabajo. Durante la realización del diagnóstico capilar y diligenciamiento de la ficha técnica, se le
observa pústulas y comedones, a lo cual el estilista pone en duda la realización del servicio, pero en
vista de que es su primer cliente en todo el día re acepta y sigue con la prestación del servicio.
En base con el siguiente caso respondo el siguiente interrogante: ¿Qué consecuencias puede traer el
prestar el servicio a un usuario con las características de Juan López?
Solución:
Lo primero es que no se debe atender a una persona con esas características, por diversas razones
puesto que podemos infectar las herramientas y contagiar a otros usuarios, pero lo más importante
para nosotros es también por salud ya que estamos expuestos de una manera u otra a una cortada
al cliente o a nosotros y podemos contagiarnos de alguna enfermedad portada por el usuario.
Solución:
El resultado puede ser un descontento por parte del cliente con lo que se le dio respecto a lo solicitado,
puesto que no se realiza el diagnostico necesario para poder ofrecer el mejor servicio.
G
F
PI
-
F-
0
Imagen Descripci
producto ón
Limpia y estimula el crecimiento de la barba e
incrementa la densidad de las barbas escasa.
Repetir el proceso.
Aplicar diariamente
G
F
PI
-
F-
0
Estimula el crecimiento de la barba mientras
incrementa la densidad de lasbarbas escasas.
Desintoxica la piel facial, eliminando la picazon
y la resequedad.
Construyo los gráficos de diseño de barbas los cuales serán implementados como catalogo de servicios a
nuestros futuros usuarios.
Solución:
G
F
PI
-
F-
0
G
F
PI
-
F-
0
Actividad 4. competencia técnica orientada por el instructor tecnico.
Ingreso al url: http://www.taaz.com luego click en star makeover, seguido upload your photo o selec a
model y continúe explorando el programa con la ayuda del instructor.
Participo de la consulta sobre tipos de eventos comerciales en el marco de la imagen personal y socializo.
Organizó con mi equipo de trabajo un evento comercial de la peluquería, teniendo en cuenta la lista de
chequeo para esta actividad que se encuentra en la plataforma blackboard.
Solución:
Hacer una campaña de marketing o evento en nuestra peluquería no tiene que ser complicado si tenemos
las herramientas necesarias. Con un software para peluquerías que incluya una buena opción de marketing
podemos administrar nuestras campañas de marketing, conocer estadísticas, programar campañas en
distintas plataformas y sacarle el mayor provecho a nuestra peluquería a un costo accesible.
Una solución sencilla para empezar a planificar una campaña de email marketing es usar las festividades y
celebraciones que hay durante el año. Es necesario que selecciones un evento al mes, para que podamos
sacar el mayor provecho y conocer cuáles nos gustaría promocionar en una campaña. Al contar con un
programa de gestión nos facilitará el conocimiento de los clientes, qué edades tienen, si son mas hombres
o mujeres y así poder lanzar una campaña de marketing adecuada para los clientes, segmentada y dirigida a
los perfiles que nos interesan para que tengan mayor impacto.
El conocer todos los datos de nuestros clientes podremos saber qué servicios funcionarán mejor para que
nuestra agenda de peluquería esté llena. Asimismo, sabremos que plataforma es la ideal para la peluquería
de acuerdo a toda la información que obtenemos con el programa de gestión, así conoceremos si las redes
sociales, los sitios web o una app es mejor para promocionar los servicios que hay en la peluquería y en cual
debemos invertir más tiempo.
Dependiendo de los servicios que tengamos en el salón, serán las promociones u ofertas que se adecuarán
mes a mes. También podemos enviar recomendaciones de tratamientos que sean oportunos para cada
época del año o novedades en nuestra carta de servicios. En fechas señaladas cómo San Valentín, por
ejemplo, podemos hacer un precio especial en corte y tinte, ofrecer servicios en conjunto para hombres y
mujeres. Para el día de las madres en el mes de mayo, podemos lanzar paquetes a precios especiales con
peinado, corte y color, más un pequeño descuento extra si son clientes fidelizados agruparlos y aplicarles
promociones dedicadas según sus hábitos de consumo. Podemos combinar las festividades comunes con
fechas señaladas en la comunidad (Fiestas locales, festivales, eventos en el barrio o ciudad…).
No nos olvidemos de los hombres, hacer una campaña de marketing que se enfoque sólo en ellos. Si
ofrecemos el servicio de barbería podemos promocionar algún facial en el día de los padres o algún
G
F
PI
-
F-
0
descuento en peluquería, podemos filtrar los tipos de clientes y que servicios o productos que han
consumido.
Teniendo en cuenta los temas de las exposiciones, registro mis opiniones en un foro
destinado en la plataforma para tal fin, donde explicaré la importancia del uso correcto del
abecedario.
Visito la siguiente página web, luego obtengo la imagen de un rostro famoso y lo socializo en una mesa
redonda el diseño de barba aplicado al rostro del famoso, según el diseño que mejor se le ajuste.
http://gillette.com/es-us/consejos-para-rasurarse/estilos-de-vello-facial#facets:/category:estilos-de-vello-
facial/page:1/sortby:most-
popular/tilescount:0/displayedarticlescount:6/cwidth:/displayedpromocount:0/promotilesenabled:false:a
scroll:546.129997253418
RTA –
G
F
PI
-
F-
0
Actividad 8 competencia técnica orientada por el instructor tecnico.
Solución:
ONDADO PERMANENTE
1. Bienvenida
2. Diagnostico (Desarrollar ficha técnica
3. Alistamiento del cliente (Utilizar implementos E.P.P)
• Bata
• Toalla
• Caja desechable o plástica
• Capa anti fluido
• Capa plástica
4. Lavar el cabello con champú de limpieza profunda
5. Diseño de corte
6. En técnica indirecta se realiza montaje según diseño
• Técnica directa aplicar liquido suave (fuerza suave) luego montaje.
7. Tiempo de exposición de 15 a 20 min (prueba de mechas)
8. Enjuagar (Aclara con agua tibia)
9. Liquido neutralizante (tiempo de exposición de 8 min)
10. Retiramos bigudíes
11. Aplicamos neutralizante (8 min)
12. Enjuagamos y aplicamos tratamiento
13. Recomendaciones
ALISADO QUIMICO
1. Bienvenida
2. Diagnostico (ficha técnica)
3. Alisamiento del cliente (E.P.P)
4. No se lava (Según casa comercial)
5. Diseño de corte
6. Aplicación de crema en las diferentes secciones (9 secciones)
• Acción mecánica (Estiramos el cabello en cada sección)
7. Tiempo de exposición de 15 a 20 min (prueba de mecha)
8. Enjuagar cada zona (con agua)
9. Lavamos con champú reconstructor y aplicamos tratamiento
10. Recomendaciones
KERATINA
1. Bienvenida
2. Diagnostico (ficha técnica)
3. Alistamiento del cliente (E.P.P)
4. Se lava con champú de limpieza profunda
5. Quitar exceso de humedad (90%)
6. Aplicamos la crema (keratina)
7. Secar preferiblemente en frio o colocar dimazón (según caso comercial)
8. Acción mecánica (cepillado y planchado)
9. Según marca o casa lavar G
F
PI
-
F-
0
10. Aplicar neutralizante (según caso comercial)
11. Cepillar o planchar.
SHAMPOO ALISANTE
1. Bienvenida
2. Diagnostico (Ficha técnica)
3. Alistamiento del cliente (E.P.P)
4. Se lava con champú anti residuo
5. Retiro exceso de humedad (80%) con toalla
6. En secciones delgadas aplicar protocolo respetando el crecimiento (0,5)
7. Tiempo de exposición 20 min
8. Se retira el champú con agua
9. Se coloca loción termo protectora
10. Cepillar y planchar
11. Colocar argán
12. Recomendaciones
Actividad 9 competencia técnica orientada por el instructor tecnico.
Elaboro una ficha técnica con la terminología y conceptos adquiridos para evidenciar un cambio
estructural, la cual se anexara al portafolio físico y virtual.
Porosidad:
G
F
PI
-
F-
0
Tipo de cabello: procesado ___Normal___
DIAGNOSTICO:
Observaciones:___________________________________________________
Descripción procedimiento___________________________________________
C: C __________________ C.C__________________________
Aplico el desempeño de masaje facial el cual será medido a través de una lista de chequeo
orientada por el instructor líder.
G
F
PI
-
F-
0
G
F
PI
-
F-
0
G
F
PI
-
F-
0
G
F
PI
-
F-
0
G
F
PI
-
F-
0
Actividad 2. orientada por el instructor de mercadeo.
Participó de la organización y ejecución del evento comercial planeado en clase de mercadeo
teniendo en cuenta las orientaciones del instructor y lista de chequeo de eventos comerciales.
Reflexiono a través de un escrito y de un ejercicio de introspección sobre ¨lo que soy y quiero ser¨,
teniendo en cuenta que el hecho de reflexionar me ayuda a crecer y nos plantea retos para volvernos
mejores personas día a día. Esta actividad me permitirá fortalecer mi crecimiento personal, vivenciando así
mi proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral. Utilizare lecturas dirigidas enfocadas en la
reflexión sobre las creencias personales que pueden llegar a afectar la manera como me relaciono con el
otro y consigo mismo. Lectura y análisis del libro “Cuestión de Dignidad”. Esta actividad se entregará en
físico, mínimo 3 hojas, la realizare a mano y tendré en cuenta para su construcción aspectos como la
presentación, ortografía, redacción y coherencia; Calificable.
G
F
PI
-
F-
0
ACTIVIDAD DEL PROYECTO.
Actividad Proyecto: Para esta fase del proyecto formativo se hace necesario realizar pruebas de sonido y
ambientación, por esa razón realizó pre- ensayos de la puesta en escena de la pasarela.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e
Aprendizaje Instrument
os de
Evaluació
n
Evidencias de Mantenimiento de equipos Instrumento: Lista de
Conocimiento e instrumentos de Chequeo
: Protocolo peluquería. Determina la
masaje facial. técnica para el corte del Instrumento: Lista de
cabello y del pelo facial Chequeo
Evidencias de según líneas de diseño y
Desempeño: tendencias de corte.
Asesoría de imagen Conceptos básicos en
compañero. visagismo en la imagen Instrumento: Lista de
personal. Chequeo
Evidencias de
Producto: Conceptos de líneas de
Diagramación diseño o guías y gráficos de
diseños de estructura para esculpir
barba cabellos con diferentes
formas
Diagramas y dibujos
artísticos sobre el contorno
de la cabeza estilos de
barba, bigote y patillas:
clásico, moderno y artístico.
Realizar al cliente diferentes
técnicas para diagramas y
dibujos artísticos sobre el
contorno de la cabeza de
acuerdo al diagnóstico.
Realizar al usuario
diferentes técnicas para
diagramas y dibujos
artísticos sobre barba,
bigote y patillas de acuerdo
al
diagnóstico.
G
F
PI
-
F-
0
Competencia de
ingles Evidencia
de conocimiento
-
Evidencia de
desempeño
Evidencia de
producto
BIOFISICA
SST
Ac
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Glosario:
HERRAMIENTAS: Utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales), se materializan para
realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.
EQUIPOS: Son los muebles y enceres que se encuentran en el ambiente de trabajo, donde realizamos
nuestras actividades.
IMPLEMENTO: Utensilio o instrumento.
PRODUCTOS: es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la
demanda, para satisfacer una necesidad
AMBIENTES: lugares o sitos donde realizamos actividades relacionadas con la actividad.
GRÁFICOS DE ESTRUCTURA: Es una representación gráfica de un corte de cabello don denos
indica los procedimientos a realizar
ELEVACIONES: Es el ángulo sobre el plano horizontal
G
F
PI
-
F-
0
PROYECCIONES DE LA FIBRA CAPILAR: es el grado de elevación que se le da una mecha de
cabello en el momento de cortarlo.
FORMA: Objeto físico situado en un espacio, es una descripción geométrica de la parte del espacio
ocupado por el objeto, según lo determinado por su límite exterior y sin tener en cuenta su
ubicación y orientación en el espacio, el tamaño, y otras propiedades como el color, el contenido y
la composición del material.
MAPA MENTAL: Es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros
conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
Los mapas
mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y
creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones
sobre un tema
ESTRUCTURA: Es la longitud y disposición concreta del cabello en las distintas zonas de la cabeza
para obtener una forma concreta
PASARELA: Una pasarela es el espacio en el cual el diseñador da a conocer su idea, su obra de arte
como sus diseños, peinados, maquillaje, entre otros; plasmando toda su creatividad a través de la
modelo.
MODA: Se define como una búsqueda frenética de la novedad, y una forma de venerar el presente.
Estos conceptos se encuentran relacionados entre sí y acordes a una sociedad abierta en una cultura
en la cual los valores primordiales son el placer, la búsqueda permanente de pertenecer a un grupo
y al mismo tiempo ser diferente, y único. Esta exclusividad conlleva a tener o desarrollar un estilo
específico.
ÚTILES PRINCIPALES: Son aquellos instrumentos con los que se realizan las tareas de peluquería:
peines, cepillos, tijeras, pinzas, etc.
ÚTILES AUXILIARES: Son aquellos objetos que se emplean para facilitar el trabajo con los primeros y
también como material de protección: Bigudíes, redecillas, guantes, gorros, toallas, capas de corte
etc.
APARATOLOGÍA: Conjunto de aparatos diseñados para la realización de las técnicas de peluquería,
así como para la detección y tratamiento de los problemas capilares que se presentan con más
frecuencia en el salón de Peluquería: secadores, vaporizadores, esterilizadores, micro visor, lámpara
infrarroja, etc.
MATERIAL MOBILIARIO: son aquellos elementos del mobiliario que participan en la ejecución de las
tareas de peluquería y en la atención al cliente: lava cabezas (antes llamadas bacías de barbero),
mesas auxiliares, espejos, sillones, etc.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
NPXyG080CdNoheqPb7b
G
F
PI
-
F-
0
https://gmabel.files.wordpress.com/2010/07/historia-del-peinado-y-de-la-belleza.pdf
Calle Perdomo, Jorge. Manual técnico de Cosmética Capilar. Editorial Rojas Eberhard-editores Ltda.
Bogotá, 2014.
youtube.com. (11 de 02 de 2012). Recuperado el 11 de 02 de 2014, de
http://www.youtube.com/watch?v=ieKgAYNpv0k Conceptos Técnico Pívot Point
G
F
PI
-
F-
0