barrocomodernidadTesisUBA PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 671

Barroco y modernidad en la

teoría estética del siglo XX

Díaz, Valentín

Link, Daniel

2015

Tesis presentada con el fin de cumplimentar con los requisitos finales para la


obtención del título Doctor de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires en Letras
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras

Barroco y modernidad
en la teoría estética del siglo XX
Tesis de Doctorado
Área Literatura

Valentín Díaz

Director: Daniel Link

Septiembre de 2015
Índice
Agradecimientos.................................................................................................. 6
Uso de fuentes y normas de citación .................................................................. 7

Introducción general ......................................................................................... 8


1. Objeto .............................................................................................................. 8
2. Máquina de lectura ........................................................................................ 15
3. Escena teórica............................................................................................... 17
4. Moderno ........................................................................................................ 22

La palabra y el concepto. Estado de la cuestión ......................................... 26


1. Introducción ................................................................................................... 26
2. Prehistoria del problema. La palabra y el concepto ...................................... 28
2.1. La palabra .................................................................................................. 28
2.2. De la palabra al concepto: en el origen, la metáfora .................................. 29
3. El concepto en el debate contemporáneo ..................................................... 38
3.1. Fin de la década de 1980 ........................................................................... 38
3.1.1. Haroldo de Campos ................................................................................ 41
3.1.2. Omar Calabrese ...................................................................................... 43
3.2. La década del 1990 .................................................................................... 46
3.3. La década del 00 ........................................................................................ 64

Primera parte. 1908. Ornamento .................................................. 88


Introducción a la Primera parte ..................................................................... 89
1. Origen............................................................................................................ 89
2. Las hipótesis, los escenarios, los protagonistas ........................................... 91

Capítulo 1. Viena. Ornamento y arte moderno ............................................. 96


1.Introducción .................................................................................................... 96
2. Adolf Loos ..................................................................................................... 99
3. La situación en Viena. Umbrales de lo moderno......................................... 102
3.1. Una carta .................................................................................................. 104
3.2. Gustav Klimt ............................................................................................. 109
3.3. Roma ........................................................................................................ 117
4. Ornamento y depuración ............................................................................. 121

Capítulo 2. Ornamento, Barroco e Historia del arte en Viena ................... 123


1. Introducción ................................................................................................. 123
2. El Barroco y la Escuela de Viena ................................................................ 127
3. Heinrich Wölfflin y la forma.......................................................................... 132
4. Ornamento y Barroco como Kunstwollen: Alois Riegl ................................. 139
5. Ornamento y abstracción: Wilhelm Worringer............................................. 152
6. Ornamento y modernización: el antecedente victoriano ............................. 158

  1
#Escolio. Walter Benjamin y el ornamento ................................................. 162

Capítulo 3. Ornamento en América Latina .................................................. 172


1. Introducción. Rubén Darío en Buenos Aires ............................................... 172
2. Rubén Darío y el ornamento ....................................................................... 178
3. Pedro Henríquez Ureña y la Catedral de Santo Domingo .......................... 188

Segunda parte. 1927. Filología ................................................... 192


Introducción a la Segunda parte .................................................................. 193
1. Annus mirabilis ............................................................................................ 193
2. Los datos, los nombres ............................................................................... 195
3. Las condiciones........................................................................................... 199
4. Los protagonistas, las hipótesis, los escenarios ......................................... 203

Capítulo 4. La Pasión, la categoría y la conversión ................................... 207


1. Introducción. La Pasión ............................................................................... 207
2. La categoría. Sustantividad ......................................................................... 210
3. Enfermedad, contagio, conversión .............................................................. 213
4. La Pasión como lectura. Anacronismo ........................................................ 220

#Escolio. Barroco, part maudite y part du feu............................................ 227

Capítulo 5. Góngora. Filología y experiencia ............................................. 231


1. Introducción. Siglo XX, gesto y movimiento ................................................ 231
2. La imagen de Góngora................................................................................ 236
3. El tercer centenario de Góngora. Filología y vanguardia ............................ 240
4. La labor de Gerardo Diego .......................................................................... 248
5. Dámaso Alonso en 1927 ............................................................................. 256
5.1. Las tres estrategias teórico-críticas de Dámaso Alonso .......................... 256
5.2. Con Góngora, contra Góngora, para Góngora. Poesía-límite, filología y
escritura (la cuarta estrategia de Dámaso Alonso) ......................................... 273

#Escolio. El 27 en Buenos Aires .................................................................. 286

Capítulo 6. Walter Benjamin y el Barroco ................................................... 291


1. Introducción ................................................................................................. 291
2. Prehistoria del Ursprung des deutschen Trauerspiels ................................ 293
3. El Barroco como Idea .................................................................................. 300
3.1. Qué Baroco .............................................................................................. 300
3.2. La idea como solución y la “actitud Adán”................................................ 302
4. Barroco y Ursprung ..................................................................................... 309
4.1. Ursprung de la era moderna .................................................................... 309
4.2. Ursprung del Ursprung ............................................................................. 312
4.3. Barroco e historia: tiempo de pobreza ..................................................... 326
5. El Trauerspielbuch como origen de la obra de Benjamin............................ 330
6. Máquina lectora ........................................................................................... 335
6.1. Alegoría .................................................................................................... 325
6.2. La alegoría en el Barroco ......................................................................... 338

  2
6.3. La alegoría en el siglo XIX ....................................................................... 347
6.4. El último movimiento ................................................................................ 353

Tercera parte. 1955. Imagen ......................................................... 356


Introducción a la Tercera parte .................................................................... 357
1. Barroco, Neobarroco, Manierismo, Neomanierismo ................................... 357
2. La obra de Luciano Anceschi ...................................................................... 360
3. Condiciones: el carácter destructivo. Arte concreto, poesía concreta
y boom............................................................................................................. 361
4. Los protagonistas, las hipótesis, los escenarios ......................................... 363

Capítulo 7. De Barroco a Neo-barroco (Italia y Brasil)............................... 368


1. Introducción. “Arquitextura”: Brasil y la redefinición de lo moderno ............ 368
2. Neo-barocco y arquitectura moderna desde Italia ...................................... 371
3. Haroldo de Campos .................................................................................... 380

Capítulo 8. Manier und Manie: de Barroco a Manierismo y a


Neo-manierismo ............................................................................................ 391
1. Introducción. E. R. Curtius y el Manierismo ................................................ 391
2. El desborde de Gustav Rene Hocke: (Neo)manierismo, (Neo)asianismo
y la Máquina de lectura .................................................................................. 399
3. Arnold Hauser, el Manierismo y el origen de lo moderno ........................... 411

Capítulo 9. El Barroco y América a través de Cuba ................................... 427


1. Introducción ................................................................................................. 427
2. Góngora y lo incompleto: hacia el Barroco americano................................ 434
3. El americano señor barroco y la contraconquista: “un vivir completo” ........ 437
4. Barroco y método ........................................................................................ 444
4.1. 1957 ......................................................................................................... 444
4.2. Origen....................................................................................................... 445
4.3. Imagen ..................................................................................................... 446
4.4. Era imaginaria, gesto y potencia .............................................................. 449
4.5. Barroco: Máquina de lectura .................................................................... 454
5. Lezama y Carpentier ................................................................................... 457
6. Una salida ................................................................................................... 462

Cuarta parte. 1974. Arqueología ................................................ 466


Introducción a la Cuarta parte ..................................................................... 467
1. Ocupación ................................................................................................... 467
2. Las condiciones........................................................................................... 469
3. Los protagonistas, los escenarios, las hipótesis ......................................... 472

#Escolio. Prehistoria. Barroco y âge classique ......................................... 477


1. 1963-1966 ................................................................................................... 477
2. 1966 ............................................................................................................ 480

  3
3. 1967 ............................................................................................................ 484
4. 1968 ............................................................................................................ 486

Capítulo 10. Severo Sarduy. Barroco, método y paradigma ..................... 489


1. Introducción. Sarduy y la Máquina de lectura ............................................. 489
2. Neobarroco.................................................................................................. 492
2.1. Antecedentes: de Camagüey a Escrito sobre un cuerpo ......................... 492
2.2. 1972: “El barroco y el neobarroco” ........................................................... 499
3. 1974: Barroco .............................................................................................. 512
3.1. Barroco e historia: “ser barroco hoy” ........................................................ 512
3.2. Barroco y método: retombée .................................................................... 520
4. Lo imaginario ............................................................................................... 524
5. El vacío, lo Neutro ....................................................................................... 531
6. La persistencia del origen ........................................................................... 536

Capítulo 11. Severo Sarduy y sus contemporáneos: Maravall, Rama, de


Campos, Paz, Lacan, Barthes ...................................................................... 540
1. Introducción ................................................................................................. 540
2. Sarduy, Maravall y Rama: dos vías antagónicas del Barroco
contemporáneo ............................................................................................... 541
3. Sarduy, de Campo y Paz: Barroco, sequestro y pensamiento asiático ...... 548
4. Sarduy y Lacan: du côté du Baroque .......................................................... 553
4.1. Tres .......................................................................................................... 553
4.2. Cosmología .............................................................................................. 555
4.3. Lacan en el Barroco: objeto a .................................................................. 557
4.4. 8 de marzo de 1973: la colocación, la definición...................................... 566
5. Sarduy y Barthes ......................................................................................... 572
5.1. La contemporaneidad, lo mixto, lo no-mixto............................................. 572
5.2. Contemporaneidad y duelo. Libros de la vida y la muerte ....................... 577

Capítulo 12. Fin de siglo ............................................................................... 582


1. Introducción ................................................................................................. 582
2. Néstor Perlongher y la invención del Neobarroso ....................................... 584
2.1. Trasplante ................................................................................................ 584
2.2. Mapa del Imperio...................................................................................... 591
2.3. Mapa de espacios intermedios en San Pablo .......................................... 593
2.4. La fundación del Imperio .......................................................................... 597
3. Pausa: “Por qué seguimos siendo barrocos” .............................................. 600
4. Gilles Deleuze: el Barroco, la Máquina ....................................................... 602
4.1. Fin ............................................................................................................ 602
4.2. Leibniz ...................................................................................................... 607
4.3. Barroco: un concepto a crear ................................................................... 610
4.4 “Nous restons leibniziens”: el Neobarroco de Deleuze ............................. 615

Conclusión .............................................................................................. 622


1. Hay Barroco ................................................................................................ 622
2. La Máquina de lectura ................................................................................. 626
2.1. Su conformación y sus partes .................................................................. 626
2.2. Cómo lee .................................................................................................. 629
2.2.1. Las operaciones básicas ....................................................................... 629

  4
2.2.2. Las cuatro operaciones mayores .......................................................... 631
2.3. Qué lee ..................................................................................................... 637
3. El Barroco y el discurso estético de la modernidad .................................... 639

Bibliografía ..................................................................................................... 642


1. Fuentes ....................................................................................................... 642
2. Bibliografía secundaria ................................................................................ 656
3. Materiales audiovisuales ............................................................................. 669

  5
Agradecimientos

A Daniel Link, por su generosidad sin límites, por su manera de leer, por su
enseñanza y su amistad.

A mis compañeros de la Cátedra de Literatura del siglo XX. Es difícil imaginar un


mejor lugar de formación y trabajo.

A Elena Donato, por la vida juntos y por haber hecho preguntas que me obligaron a
pensar todo de nuevo.

A mis padres, por el apoyo de siempre.

Para la realización de esta tesis se contó con el financiamiento correspondiente a


las Becas de Posgrado Tipo I y de Posgrado Tipo II, otorgadas por Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Se obtuvo también una Beca otorgada por el Deutscher Akademischer Austausch


Dienst (DAAD) para realizar una estadía de investigación en el Ibero-
Amerikanisches Institut de Berlín, Alemania.

Asimismo, se contó con recursos provenientes de los proyectos UBACyT


sucesivos “Literatura y formas de vida” y “El giro filológico en los estudios literarios
comparados”, ambos dirigidos por Daniel Link.

  6
Uso de fuentes y normas de citación

Todas las fuentes han sido consultadas (o cotejadas) en su lengua original. Los
textos originalmente escritos en francés, italiano, alemán e inglés, en caso de estar
disponibles en español, se citan en traducción (si se consideró necesario introducir
modificaciones, está indicado). En caso de no estar disponibles en español, las
citas aparecen traducidas sin indicación y la referencia bibliográfica remite a la
edición en lengua original. En los casos de conceptos o expresiones de traducción
equívoca o sobre los que se realiza algún señalamiento específico, el término en
lengua original aparece entre corchetes. Para citar los textos escritos en portugués,
se utilizó, toda vez que fue posible, la edición en lengua original.

Las normas de citación adoptadas corresponden al modelo MLA, pero con algunas
variaciones. Las referencias de las citas intratextuales incluyen, entre paréntesis, el
apellido del autor, el año de la edición original y la página de la edición consultada
(Apellido, año: página). Este criterio responde a la intención de dejar constancia, a
lo largo del trabajo, de la fecha de publicación (o, en algunos casos, redacción) del
texto citado o referido sin que sea necesario recurrir a la Bibliografía para
verificarla.

  7
Introducción general

Introducción general

1. Objeto
Este trabajo tiene como objeto de estudio exclusivo un concepto –Barroco–, como
período un siglo –el siglo XX– y como espacio de indagación un discurso –la teoría
estética. Sin embargo, en el origen de este trabajo de investigación está el
sobresalto producido por la lectura de la obra ensayística de Severo Sarduy y la
pregunta inevitable que acompaña esa lectura, a propósito del origen, las
condiciones y el lugar de una postulación teórica como el Neobarroco. Ahora bien,
lo que cualquier relevamiento bibliográfico a propósito del Neobarroco vuelve
inmediatamente evidente es que esa singular postulación, lejos de ser un momento
aislado del pensamiento estético, funciona como punto de irradiación de una
auténtica serie –y es en esa serie donde se juega su sentido y su valor. Es por ello
que este trabajo nace de la evaluación de los alcances, los límites y la
especificidad de la teoría del Neobarroco –problema con el que el propio Sarduy,
como tantos otros, se enfrentó en una lucha de la que, probablemente, haya
resultado vencido: todo tiende a la proliferación, al desborde categorial, a la
pérdida de especificidad– pero va más allá de él.
Tomando como punto de partida la pregunta por el Neobarroco, este trabajo
parte de una constatación: en el siglo XX hay Barroco. Es decir, el Neobarroco no
es más que una expresión específica de un fenómeno que recorre, de un modo no
siempre evidente, todo el siglo XX (y más allá): el retorno o la recuperación
periódica del Barroco. Es por ello que el trabajo opera sobre un período amplio, el
siglo, y propone una periodización específica que señala límites para un siglo XX
barroco (1908-1988) y cortes o quiebres internos de ese siglo a partir de los cuales
se definen las cuatro “escenas teóricas” que lo componen: 1908, 1927, 1955, 1974.
El objetivo, por lo tanto, es analizar los sucesivos retornos del Barroco a lo largo
del siglo XX. El trabajo, sin embargo, no evalúa la pertinencia del concepto para
definir determinados objetos de arte o cultura; por el contrario, intenta explicar las
razones, las condiciones y los efectos de su resistencia, su supervivencia o su vida
póstuma [Nachleben] (Warburg, 1898), en suma, de su disponibilidad a lo largo del
siglo, y la consecuente definición periódica de un Jetztzeit [tiempo-ahora]

  8
Introducción general

(Benjamin, 1940) barroco. Por lo tanto, para poder comprender el recorrido de ese
concepto, el trabajo restringe su espacio de indagación a la teoría estética.
Es decir, el objetivo general es construir una historia del concepto de
“barroco” tal como ésta se desarrolla a lo largo del siglo XX (prestando atención a
los casos en que se postula su retorno o actualidad), en el sentido en el que Michel
Foucault concibe esa tarea (uno de los fundamentos del método arqueológico):
la historia de un concepto no es, en todo y por todo, la de su acendramiento
progresivo, de su racionalidad sin cesar creciente, de su gradiente de
abstracción, sino la de sus diversos campos de constitución y de validez, la
de sus reglas sucesivas de uso, de los medios teóricos múltiples donde su
elaboración se ha realizado y acabado (Foucault, 1969: 5-6).

En este sentido, una de las claves de la historia del concepto de “barroco”


es que funciona como caso emblemático de aquello que Foucault, retomando a
Georges Canghilem, señala con respecto a la verdad para la historia de la ciencia:
en cada caso, en cada momento de su historia, se trata sólo de “el error más
reciente”.1
La perspectiva metodológica de Canguilhem (1966) resulta, en este punto,
de vital importancia, en la medida en que establece la primacía del concepto (en
reemplazo de la teoría) para dar cuenta de la historia real de una ciencia o una
disciplina. Luego de señalar la diferencia entre la palabra y el concepto (que es
palabra y definición), la historia de los conceptos debe distinguir, inicialmente, el
momento de nacimiento del momento en el que el concepto alcanza su
consistencia –se vuelve polivalente y define un trayecto de cambios y distorsiones.
Tal como señala uno de los más relevantes lectores de Canguilhem, Pierre
Macherey:
Este recorrido permite precisar aún la distinción entre el concepto y la teoría:
la presencia continua del concepto, en toda la línea diacrónica que
constituye su historia, da cuenta de la permanencia de un mismo problema.
Definir el concepto es formular un problema; la localización de un origen es
así la identificación del problema. Lo importante es, entonces, reconocer a
través de la sucesión de teorías "la persistencia del problema en el seno de
una solución que se cree haber dado" (Canguilhem). Por lo tanto, poner el
acento sobre el concepto para escribir la historia de una ciencia y distinguir
su línea particular supone el rechazo de considerar el comienzo [début] de
esa historia y cada una de sus etapas como germen [germe] de verdad,
como elemento de teoría, sólo apreciable a partir de las normas de la teoría
                                                                                                               
1
“es necesario convenir que el error está en la raíz de aquello que hace el pensamiento humano y
su historia […]. Nietzsche decía de la verdad que era la más profunda mentira. Canghilem, que está
a la vez lejos y cerca de Nietzsche, diría quizás que la verdad es, en el enorme calendario de la
vida, el error más reciente” (Foucault, 1978: 441).

  9
Introducción general

ulterior. Se rechaza hacer la reconstitución de premisas imaginarias, para no


ver, en aquello que se inicia en esa historia, sino la fecundidad de una
actitud, o aún la elaboración de un problema. Si el concepto está del lado de
las preguntas, la teoría está del lado de las respuestas. Partir del concepto
es elegir partir de las preguntas para escribir la historia (Macherey, 1964).

Así, la distinción clave entre la pregunta y la respuesta permite comprender que, en


muchos casos, los textos estudiados en este trabajo (se trata, en efecto, de
teorías) se colocan (en diferente grado y con excepciones), precisamente por ser
teorías, del lado de la respuesta (como imperativo, como necesidad de dar
respuestas y definir, de una vez por todas, qué es el Barroco). Por ello, la tarea que
esta tesis asume consiste en leer esas teorías de modo tal que se vuelva visible,
en el “trabajo de desenterramiento [défouissement] del concepto”, que

si la presencia del concepto envuelve la permanencia de una pregunta, no lo


hace, frecuentemente, sino de una manera oscura, presentado la pregunta
como respuesta, travistiendo el concepto en teoría. Sin embargo, la
pregunta jamás es olvidada: transpuesta, permanece, y es ella la que, a fin
de cuentas es pensada por aquel que utiliza el concepto, incluso si ignora
aquello sobre lo que piensa (Macherey, 1964).

Por lo tanto, la lectura desarrollada aquí se propone rastrear el juego de


variaciones y constantes en torno al concepto de “barroco”, haciendo de cada una
de las fuentes un espacio tensionado entre la teoría (que quieren ser) y el concepto
(que, aunque no lo sepan, ponen a funcionar y hacen proliferar).
El trabajo, de este modo, se instala en una tradición específica: lo que
Foucault denomina “historia de las técnicas de interpretación” (Foucault, 1967a: 33)
e indaga el recorrido específico que el factor barroco define en el marco de esa
historia a lo largo del siglo XX.
En la gran masa bibliográfica consagrada al problema de la actualidad del
Barroco en el siglo XX (y XXI) no hay prácticamente ningún caso en el que se evite
la tentación de detectar “casos”. Con mayor o menor rigor y en función de criterios
siempre variables, los analistas del problema dan con su ejemplo, su caso
emblemático, su prueba irrefutable de que el Barroco (o el Neobarroco) es un
concepto válido (en algunos casos partiendo de autodefiniciones por parte de
artistas, diseñadores, curadores, etc.) para explicar fenómenos artísticos o
culturales. Por ello, para establecer el lugar de este trabajo en relación con esa
tradición de estudios sobre el Barroco, es necesario plantear, por vía negativa,
algunas aclaraciones con respecto al problema aquí abordado:

  10
Introducción general

-No se propone desarrollar un estudio comparativo de dos momentos históricos (el


siglo XX y el siglo XVII) y sostener a partir de allí un sistema de correspondencias
artísticas o culturales. Esa tarea, emprendida en muchas oportunidades a lo largo
del siglo XX, tuvo quizás su hito en el trabajo de Gustav René Hocke (1957 y
1959), que, pese a estar escrito a mediados de siglo, probablemente agotó las
posibilidades.
-No se propone estudiar la literatura, el arte o el pensamiento del período barroco a
la luz de las sucesivas lecturas que el siglo XX le dedicó.
-No se propone desarrollar, revisar ni actualizar una Bibliografía del Barroco.
-No se propone analizar ni postular el derecho a la existencia del Neobarroco como
estética ni como forma de cultura propias del siglo XX en su totalidad o de alguno
de sus períodos.
-No se propone relevar las sucesivas y variadas definiciones de Barroco para
determinar cuál es más adecuada o verdadera.
-No se propone tampoco continuar la larga tradición de vindicaciones del Barroco o
del Neobarroco. Si bien parte, en muchos casos, de ella, no está en juego, aquí,
esa pasión.
En cambio, a lo largo de este trabajo se estudian los momentos más
significativos de las conceptualizaciones del Barroco en el siglo XX, pero
exclusivamente aquellas que postulan su valor de actualidad. Como podrá verse,
para sostener esa actualidad, en cada caso, el Barroco es definido (según el
enfoque, la disciplina, los objetos de estudio, el marco teórico, etc.) de los modos
más diversos. Así, el Barroco (y/o el Neobarroco) será, alternativamente: una era,
una cultura, un siglo, un arte, una filosofía, una epistemología, un estilo, un gusto,
una mentalidad, una actitud, un aire del tiempo, una escuela, una poética, una
estética, un ethos, un capítulo de la historia del arte, una querella, un código, un
eón, un Kunstwollen [voluntad artística], una idea, una era imaginaria, un quiebre
epistémico, un repertorio formal, una retombée, una función operatoria, un rasgo.
A su vez, dentro de cada una de esas opciones, surgen, en muchos casos,
nuevas subdivisiones: la estética barroca, la cultura barroca, la mentalidad barroca,
etc., no son siempre las mismas. En este marco, con una exasperante (voluntaria o
no) fidelidad a los sentidos que, en muchos de esos casos y más allá de las
diferencias, se atribuyen al Barroco, el resultado es una proliferación que no hace
sino señalar un movimiento perpetuo que rodea un vacío esencial –el concepto

  11
Introducción general

nunca coincide consigo mismo. Cualquier estado de la cuestión, más allá de los
consensos que, en el desarrollo de las disciplinas, históricamente puedan ser
verificados, parece alejarse de cualquier certeza. Por lo tanto, si en el siglo XX hay
Barroco, debe buscárselo menos en alguna de esas definiciones concretas que en
el recorrido que su relevamiento hace posible. Desde esa perspectiva, luego de la
constatación inicial (en el siglo XX hay Barroco), es posible avanzar hacia una
segunda: el Barroco es una invención del siglo XX (más allá de que las
formulaciones pioneras se remonten a las últimas décadas del siglo anterior) y por
lo tanto debe ser integrado a la historia de su pensamiento estético.
El concepto fundamental que persigue la investigación es uno, “Barroco”,
pero en torno a él gravita, a su vez, una constelación de conceptos secundarios:
“Barroquismo”, “Neobarroco”, “Neo-barroco”, “Transbarroco”, “Ultrabarroco”,
“Neobarroso”, “Neoborroso” “Neobarroko”, “Híperbarroco”, “Manierismo”,
“Neomanierismo”, “Rococó”. Las lenguas implicadas son el español, el alemán, el
francés, el portugués, el italiano y en muy menor medida el inglés; y presentan la
ventaja de no suponer variación alguna en cuanto a las “raíces” (el “origen” latino,
tal como se podrá ver en el Estado de la cuestión, es uno en la incertidumbre, no
sólo etimológica, sino también lingüística): “barroco”, “Barock”, “baroque”,
“barroco”, “barocco”, “baroque”.
En este sentido, por ejemplo, un texto bibliográfico como el de René Wellek
(1963) demuestra hasta qué punto el problema del Barroco es a todas luces
ilimitado. Si bien el autor logra sortear con relativa facilidad los problemas
vinculados con la extensión temporal, al momento de enfrentar el problema de lo
que llama el “referente” (qué es el Barroco, qué porción de mundo designa), y más
allá de lo satisfactoria o no que pueda resultar su solución, lo que es necesario
subrayar es que esas dificultades, lejos de lo que en muchos momentos de la
historia del problema se ha afirmado, son las que precisamente dan potencia
conceptual al problema. El Barroco es casi cualquier cosa o, en todo caso, medio
mundo (la otra –pero los límites tampoco están claros– será clásica). O,
probablemente, la mitad menos uno del mundo –ese uno que permanece del otro
lado es el Otro que sostiene, aún hoy, su “secuestro” (de Campos, 1989). O,
incluso (porque dependerá del caso) todo el mundo, pues sólo hay puntos de vista
y el Barroco es sólo un modo de mirar –y la escala, el movimiento o la
transformación, simplemente, permiten concebir lo mismo como lo otro.

  12
Introducción general

Como se verá a lo largo del trabajo, el problema del Barroco está


indefectiblemente ligado al problema del “origen”. Y es el propio origen del
concepto (definitivamente incierto, perdido para siempre en la historia filológica del
mundo) el que da el tono de su recorrido. Intentar una restitución de ese
surgimiento tampoco forma parte de los objetivos.
Esta es la razón por la que este trabajo no se propone –al estudiar el siglo
XX– asignar una coherencia, por cierto ausente, a lo que en cada caso se
denomina “barroco”, sino más bien, en primer lugar, rastrear una presencia
(siempre literal –el término “barroco” y algunos de sus términos asociados y/o
derivados), luego analizar las condiciones de posibilidad de ese uso y al mismo
tiempo comprender qué forma de intervención sobre el presente supone. Se trata,
en este sentido, de una constante “reinvención” de lo barroco que se pone en juego
cada vez. No hay, es necesario subrayarlo, un Barroco. Barroco es, en algunos
casos, producto de determinados consensos, pero los fundamentos de esos
consensos son siempre frágiles, siempre desmontables. Lo único que subsiste
(pues la opción de descartar la noción supondría otro lugar de enunciación –la
inquietud que podría guiar una propuesta semejante estaría vinculada con un
interés por alguno de los objetos llamados barrocos) es la certeza de que, por
diversas razones, la noción ha tenido “éxito” y subsiste (no deja de volver en el
desarrollo de las modernidades estéticas) y, por lo tanto, resulta productivo
preguntarse por ese éxito.
Esta tesis, en este sentido, no determina, en ningún caso, cuál de esas
definiciones es más verdadera, más eficaz o más adecuada sino más bien indaga
la lógica de esas variaciones y determina el efecto de esas inflexiones de lo mismo
(y su consecuente producción de diferencia) en el pensamiento estético del siglo
XX, en términos de condición de posibilidad para el recorrido de ese pensamiento
estético. Qué efectos tiene lo barroco (la variación de su definición) en la invención
de modelos de lectura (que en última instancia remite a modelos de modernidad)
que el siglo XX postuló.
La tradición específica sobre el Barroco en la que este trabajo pretende
instalarse, por lo tanto, es la de los autores que, de un modo u otro, se dejan
distraer por la mera potencia del nombre. Es posible citar, entre muchos otros, a
Eugenio d’Ors, Walter Benjamin, René Wellek, Luciano Anceschi, Gustav René

  13
Introducción general

Hocke, Helmut Hatzfeld. Se trata de autores que siguen el recorrido de una noción,
una idea y asumen (total o parcialmente) la pérdida del objeto.
Sin embargo, la diferencia con respecto a esa tradición de lectores del
Barroco que el presente trabajo introduce es el criterio con el que se seleccionan
los casos a estudiar: más allá de algunas excepciones (oportunamente
justificadas), se toman en consideración exclusivamente aquellos casos en los que,
en la teoría del arte, se produce un deslizamiento total o parcial en el uso de la
palabra “barroco” hacia el presente a lo largo del siglo XX, es decir, aquellos
autores que postulan la validez del concepto en términos de contemporaneidad. En
algunos casos, esa validez del Jetztzeit barroco será evidente y declarada, en
otros, será necesario postular una lectura específica para volverla visible –pero en
ningún caso se toman en consideración los trabajos estrictamente abocados al
Barroco histórico (estético, cultural, filosófico, científico, etc.).
Con respecto a la tradición en la que este trabajo se instala, debe ser
destacada como antecedente fundamental (que forma parte, como el resto de los
antecedentes señalados, del corpus estudiado) una zona de la obra de Walter
Benjamin. En efecto, Origen del drama barroco alemán (obra publicada en 1928
pero tardíamente incorporada a las bibliografías especializadas) funciona como
punto de quiebre en la historia del Barroco, en la medida en que, si bien se ocupa
de analizar un “caso” específico (el Trauerspiel alemán), traslada, por primera vez
de un modo conciente y sistemático, el problema al plano de la Idea. Sin embargo,
desde el punto de vista metodológico, es El concepto de crítica de arte en el
Romanticismo alemán el texto que, más decididamente, da el tono. Allí, el objeto
de estudio es un concepto (“crítica de arte” [Kunstkritik]) y su comprensión reclama
una “restricción esencial del campo temático […], únicamente los conceptos de
idea del arte y de obra de arte permanecen en el horizonte de nuestra
consideración” (Benjamin, 1920: 32), lo cual supone, incluso, que “la teoría
romántica de la crítica de arte no puede extraerse de la praxis –por ejemplo, del
proceder de A. W. Schlegel–, sino que debe ser expuesta sistemáticamente a partir
de los teóricos románticos del arte” (1920: 32-33).
Benjamin se ocupa allí de “un momento” de la historia de ese concepto (el
momento romántico); en este trabajo se trata, en cambio, de un recorrido histórico.
Sin embargo, lo relevante del método benjaminiano es el modo en que tanto para
el Romanticismo temprano como luego para el Barroco, el punto de vista debe

  14
Introducción general

operar sobre la unidad, el plano de la idea del arte (“la poesía romántica es la idea
de la poesía misma”, Benjamin, 1920: 130), como espacio del continuum de las
formas artísticas, “fundamento real de todas las obras empíricas” (Benjamin, 1920:
131-132).

2. Máquina de lectura
De este modo, es posible postular como hipótesis general que el Barroco, tal como
es invocado en el siglo XX, es una Máquina de lectura (no una poética, no una
estética, no una cultura, no un estilo, etc.) que reescribe la historia de la
modernidad estética a partir de la definición de un umbral barroco de lo moderno.
Se trata, tendiendo en cuenta el sistema de variaciones que acaba de señalarse,
de una Máquina que resulta del ensamblaje de una serie de máquinas –máquina
de máquinas, objeto de reconstrucción. Es una Máquina que opera por
aceleración, contigüidad, proliferación (en el plano de la expresión) y por variación
continua (en el plano del contenido). Es decir, la Máquina de lectura encuentra su
espacio de funcionamiento específico en la distancia entre las teorías, en la
distancia entre cada teoría y sus objetos. En esa distancia lo que cuenta es el
concepto como territorio de variación (de la definición de Barroco). Así, la Máquina
tiene como vocación fundamental leerse a sí misma (más allá, incluso, de las
intenciones y las posiciones) y reconocer, en cada momento histórico, fuerzas que
definen zonas de imantación que posibilitan, cada vez, nuevos ensamblajes.
A partir de las dos proposiciones iniciales (en el siglo XX hay Barroco, es
decir, el Barroco es una categoría disponible periódicamente a lo largo del siglo; el
Barroco es una invención del siglo XX), la pregunta que el trabajo intenta
responder es cuáles son las condiciones y cuál es la dinámica de esa periódica
barroquización del presente. No se trata necesariamente de determinar sus
condiciones materiales sino más bien de definir la formación de bloques de sentido
(“cuadros”, en términos de Foucault, 1969) que hacen posible o necesaria esa
barroquización. Por lo tanto no se pone en juego (como es habitual en muchos
estudios del tema) la posibilidad de evaluar la validez objetiva de llamar “barroco”,
“neobarroco”, “neobarroso”, “transbarroco”, etc. a determinada obra, autor o cultura
del siglo XX (lo cual supondría, inevitablemente, un estudio que es también
comparativo –la serie de correspondencias o divergencias entre el siglo XVII y el
siglo XX), ni tampoco (como también es frecuente) aceptarlo como natural y

  15
Introducción general

ponerlo a funcionar, sino comprender la formación de momentos del pensamiento


entre cuyas condiciones de posibilidad el Barroco ocupa un lugar privilegiado (y
que funciona, por lo tanto, como auténtica re-invención de aquel objeto cada vez
más lejano, un fantasma, el Barroco histórico y su proyección en el tiempo). En ese
marco, las diferentes posiciones teóricas con respecto al Barroco no conforman un
gradual acercamiento a la verdad, ni una “perfección creciente” (Foucault, 1966: 7),
sino más bien, tal como fue planteado, una serie de históricos “errores recientes”
que suponen siempre una operación sobre el presente.
La respuesta a esa pregunta señala que el Barroco en el siglo XX se vuelve
una fuerza (una matriz de sentidos, una potencia de interpretación y re-invención
del mundo) que se pliega, superpone, contagia o absorbe los vientos de la historia
en determinados momentos clave del siglo (dando forma a cada uno de esos
bloques de sentido) y que permite comprender el desarrollo de la modernidad
estética desde una perspectiva no habitual. Subrayar la presencia no siempre
comprendida del factor barroco supone la inscripción de lo moderno en un lado
específico que por ahora cabe definir de modo negativo: no Iluminista-burguesa-
humanista-historicista, enemiga del Progreso y estéticamente separada de la lógica
de la novedad y la transgresión.
Por lo tanto, si el Barroco en el siglo XX se vuelve un modo de leer es
necesario, al menos en primera instancia, restringir su evaluación al espacio de la
teoría estética como instancia privilegiada de indagación y verificación para
comprender los procesos de formación de esas Máquinas de lectura atravesadas
por el Barroco. Esto no supone, por cierto, una idea del espacio de la teoría, tal
como ésta se desarrolla a lo largo del siglo, como instancia previa, posterior o
completamente autónoma. Los casos analizados, precisamente, permiten ver hasta
qué punto la teoría está atravesada por fuerzas contemporáneas, exteriores a su
especificidad (políticas, culturales, artísticas, filosóficas, científicas) y la vuelven un
espacio de saber en el que coagulan las tensiones estéticas fundamentales de un
determinado momento histórico.
¿En qué sentido se trata de la “teoría” y por qué “teoría estética”? Podría
hablarse simplemente de “teoría” si no fuese necesario hacer constar la inclusión
de las artes plásticas y, sobre todo, la inclusión de la dimensión estética de
discursos no necesaria o exclusivamente estéticos. “Teoría estética” nombra, por lo
tanto, un inespecífico y designa un conjunto decididamente heterogéneo: Historia,

  16
Introducción general

crítica y teoría del arte y la literatura, textos inscriptos en la filología, la literatura


comparada, los estudios culturales, diversas formas de ensayo, algunos
manifiestos, textos filosóficos (fundamentalmente, de Estética), psicoanálisis. Esa
variación, si se contempla desde el punto de vista de la historia del concepto, es un
proceso de amplificación y dispersión desde el origen en la Historia del arte.
Además de la restricción teórica, hay, como resulta evidente, otra restricción
puesta en juego: trabajar exclusivamente con los casos en los que el Barroco es
trasladado al siglo XX y utilizado para caracterizar fenómenos contemporáneos.
Como resulta también evidente, en la constitución de la Máquina de lectura, todo el
corpus aquí excluido (tan superior cuantitativamente que hace de los casos aquí
tratados, si bien son numerosos, no sean sino una breve serie de excepciones)
ocupa un rol determinante. La razón por la que es necesario excluir esa gran masa
de estudios consagrados al Barroco histórico y a cada uno de sus nombres propios
es que en el forzamiento que se produce al desplazar temporalmente el concepto
se vuelve visible de un modo privilegiado su lógica de funcionamiento. Esto no
significa que muchas de las hipótesis aquí sostenidas no sean válidas para el
Barroco en general (en muchos casos la diferencia, más tarde o más temprano, se
pierde de vista; en todos los casos, dada la necesaria metodología comparativa de
esas teorías, se pone también en juego una lectura del Barroco histórico) e,
incluso, tampoco significa que en ese desplazamiento en el tiempo no se pongan a
la vista muchos de los principios de lectura utilizados para operar sobre el Barroco
histórico (toda lectura, por más remotos que sean sus objetos, interviene en el
presente). La diferencia, sin embargo, aunque por momentos pierda consistencia,
nunca desaparece. Hay un uso específico del concepto de Barroco en el siglo XX
cuya expresión más nítida es la aparición, promediando el siglo, del Neobarroco,
pero que no depende del prefijo para existir.

3. Escena teórica
Escribir la historia es darle su
fisiognomía a las fechas.
Walter Benjamin. Zentralpark

La unidad de análisis es la “escena teórica”, entendida como formación


heterogénea de prácticas y discursos cuya consistencia no está necesariamente
dada sino más bien que el punto de vista crítico delimita o inventa. Se trata de un

  17
Introducción general

punto de vista que no piensa en términos de obras, autores, épocas, unidades


territoriales o unidades idiomáticas. Esas escenas teóricas coagulan, en este caso,
en torno al discurso de la teoría estética como formulación concreta (determinada
obra de determinado autor en determinado contexto), pero su sentido sólo se
comprende desde el cruce con lo otro (otros discursos, teóricos o no; otras
prácticas). La escena teórica compromete, por lo tanto, un punto de vista que apela
al montaje.
La invención de escenas está definida, en primera instancia, por una
inquietud histórica, la contemporaneidad (Barthes, 2002a; Agamben, 2008a y
2008b), que permite llamar la atención sobre un hecho simple: la convivencia en el
tiempo (el mismo u otro) de una serie de prácticas o discursos. Esa convivencia
está dada por dos situaciones antagónicas (igualmente significativas): el diálogo
realmente existente o la ignorancia entre los participantes. Evidentemente, esas
dos situaciones no definen de un modo lineal la existencia (o la inexistencia) de la
contemporaneidad. Antes bien, permiten trazar un extrañamiento temporal que, tal
como los teóricos de lo contemporáneo citados plantean, hace del presente un
tiempo poblado de experiencias heterogéneas. A su vez, la noción de
contemporaneidad permite pensar no sólo una relación con otro u otros, sino
también, la relación con el propio tiempo desde la pregunta a propósito de los
modos de participar del presente.
Para la postulación de la noción de “escena teórica” se tienen en cuenta los
siguientes antecedentes del uso del concepto de “escena”: el método desarrollado
por Eugenio d’Ors en sus Glosas en las que la anécdota es transformada en
categoría; el método arqueológico-genealógico de Michel Foucault, en el que el
2
acontecimiento juega un rol escénico, incluso desde la ausencia; luego,
fundamentalmente, la perspectiva de Jacques Rancière, quien en un libro reciente
(2011) se vale de la escena como unidad de análisis para indagar el “régimen
estético del arte”. Allí la escena es comprendida como episodio a través del cual un
determinado régimen de percepción e interpretación del arte se constituye y se
transforma. De ese uso de la noción de escena se retoma aquí la variable según la
                                                                                                               
2
“De ahí la necesidad, para la genealogía, de una indispensable cautela: localizar la singularidad
de los acontecimientos, fuera de toda finalidad monótona; atisbarlos donde menos se los espera, y
en lo que pasa por no tener historia –los sentimientos, el amor, la conciencia, los instintos–; captar
su retorno, no para trazar la curva lenta de una evolución, sino para reconocer las diferentes
escenas en las que han representado distintos papeles; definir incluso el punto de su ausencia, el
momento en el que no han sucedido” (Foucault, 1971: 11-12).

  18
Introducción general

cual pensar en términos de “escenas” permite construir redes o constelaciones en


las que se forman modos de percepción. En este sentido, escribe Rancière:
La escena no es la ilustración de una idea. Es una pequeña máquina óptica
que nos muestra el pensamiento ocupado en tejer los lazos que unen
percepciones, afectos, nombres e ideas, en constituir la comunidad sensible
que esos lazos tejen y la comunidad intelectual que vuelve pensable el
tejido” (Ranciére, 2011: 12).

La escena de Rancière, así, permite captar un movimiento: “La escena toma


los conceptos en acción, en su relación con los objetos nuevos de los que buscan
apropiarse, los objetos antiguos sobre los que intentan pensar de nuevo y los
esquemas que construyen o transforman con ese fin” (Rancière, 2011: 12). En un
libro publicado poco después, en el que Rancière (2012) es entrevistado por
Laurent Jeanpierre y Dork Zabunyan, se realizan algunas precisiones
metodológicas relativas a la escena. Allí se plantea, entre otras cosas, que el
método consiste en elegir una singularidad y pensar sus condiciones de posibilidad
(que son siempre inmanentes a su efectuación). Pero en esa elección (y este
aspecto del planteo de Rancière es específicamente retomado en este trabajo), la
escena es, al mismo tiempo construida e identificada. Es decir, la escena depende
de la escritura (del trabajo) que la hace existir como tal; y sin embargo, hay casos
en los que la escena tiene una historia (ha sido contada muchas veces, reescrita).
En este sentido, la idea de escena que en este trabajo se pone a funcionar parte,
en algunos casos, de escenas con historia, pero siempre supone una
reconfiguración.
Otro antecedente con respecto a la noción de escena es la perspectiva de
Raúl Antelo (2012), quien si bien apela a los planteos de Rancière, retoma a su vez
otros antecedentes. Escribe Antelo:
El concepto de escena, sistema de conexiones articuladas que con ella
surgen y con ella se extinguen, es ya una forma de nombrar al archivo (toda
la memoria del mundo como una Paris desangelada) en detrimento de la
biblioteca y su rígido sistema jerárquico. La escena es el elemento originario
de la existencia sensible, en que los papeles de todos los agentes son por
ella misma redistribuidos. La escena es el reparto de lo sensible (Antelo,
2012: 14).

Hasta aquí, la perspectiva coincide grosso modo con la de Rancière. Sin embargo,
aclara luego Antelo:
El concepto de escena proviene, entre otros, de von Uexküll, el fundador de
la moderna ecología, participante del [Primer] congreso [Nacional de

  19
Introducción general

Filosofía] de Mendoza [de 1949], organizado por [Juan Luis] Guerrero, y


cuyas ideas influirían también en Lacan, como él mismo admite en
Televisión. Pensemos, por ejemplo, en el concepto de escena, en el
seminario sobre “La carta robada” (Antelo, 2012: 14).

Antelo cita una de las ponencias presentadas por Guerrero en ese Congreso,
“Escenas de la vida estética”, en la que
[Guerrero] buscaba alejarse “de los procedimientos usuales del discurso
demostrativo y el ensayo inquisidor”, prefiriendo “el ritmo de un film de
aventuras, como el más adecuado para exponer, precisamente, nuestra
perspectiva de la vida humana como una aventura de la imaginación”. O
sea que la imagen, a su juicio, sólo podía ser pensada a partir del montaje
de tiempos disímiles y el trabajo crítico consistiría, precisamente, en
presentar, de manera descarnada, “una serie de escenas de las actividades
estéticas del hombre. No se trata, por consiguiente, de demostrar nada. Ni
siquiera habría tiempo para mostrar algo, de una manera debida y acabada.
Se trata solamente de provocar sugerencias. Indicar un planteo filosófico,
por medio de la mayor o menor intensidad latente en estos sketches de la
vida estética. Avivar el recuerdo, es decir, la resonancia cordial de algo que
hemos cavilado muchas veces, pero sin llegarlo a captar en su constelación
propia de ideas. Y, al mismo tiempo, indicar una dirección, para que el
esfuerzo mental elabore, más tarde, el tema propuesto” (Antelo, 2012: 19).3

De este modo, la formación de las escenas teóricas que en este trabajo se


propone está dada por la constatación de que –si bien el Barroco es una presencia
relativamente constante en el discurso de la teoría estética a lo largo del siglo–, en
determinados momentos clave se produce una concentración que puede resultar
significativa y que otorga a la escena su consistencia. Se opta por nombrar a la
escena a partir de fechas retomando un modelo teórico que, si bien tiene otros
antecedentes, encuentra en Roland Barthes (1953) todo su despliegue: 1848.
1908, 1927, 1955, 1974 son los nombres de las cuatro escenas (cada una
desarrollada en una de las cuatro partes que componen esta tesis, compuestas a
su vez por tres capítulos cada una, además de algunos escolios) que definen un
recorrido (1908-1988). Las tres primeras son escenas de concentración (se
registra, en torno a una fecha, una proliferación particularmente significativa de
obras consagradas al Barroco); la última, de recorrido (1974 nombra un momento
emblemático de ese recorrido).
En algunos casos, esas escenas se construyen sobre la base de situaciones
más o menos dadas (Viena fin/comienzo de siglo y Francia en los 60/70) pero
analizadas no en su totalidad sino a partir del recorte que el uso de “barroco”
                                                                                                               
3
Todas las citas introducidas por aquí Antelo pertenecen a la referida ponencia de Guerrero.

  20
Introducción general

impone y teniendo en cuenta, siempre, presencias inesperadas. En otros, las


escenas teóricas se conforman a partir del señalamiento de contemporaneidades
no evidentes o no analizadas hasta ahora entre diversos autores o contextos de
discusión (es el caso de 1927 y de 1955). Cada una de esas unidades (escenas
teóricas) constituyen ensamblajes teóricos (que redefinen el significado o el
alcance del concepto de “barroco” y así vuelven a inventar un mundo) en los que
los objetos analizados son incluidos en un mapa barroco del mundo (o del
universo); y operan, sin embargo, en diversos niveles de análisis estableciendo, en
cada caso, un sistema específico de correspondencias entre cada uno de esos
niveles. De este modo, a partir de la delimitación de estas cuatro escenas teóricas,
se vuelve posible interrogar cada uno de los discursos teóricos en función del tipo
de “invención” de lo barroco que se realiza y el tipo de intervención sobre el
presente que esa invención supone; es decir, en función de la redefinición de los
fundamentos y métodos de la Máquina barroca de lectura. La hipótesis específica
está referida, por lo tanto, al modo de funcionamiento de esa Máquina de lectura:
¿cómo se lee el presente desde el Barroco, hacia el Barroco o con el Barroco
como término de comparación? Más allá de la determinación de variaciones y
diferencias (el análisis de cada postulación específica), lo que puede verificarse es
una serie de recurrencias: el gesto “anti-secuestro” (se trata siempre de una
restitución) en el terreno de la Historia (del arte, de la literatura, del pensamiento),
la pasión maldita
El relato que a partir de allí es posible construir (y cuyo despliegue este
trabajo lleva a cabo) es el de otra modernidad (una contra-modernidad) en el siglo
XX, escandida por sucesivos “umbrales teóricos” (Foucault, 1966; Didi-Huberman,
2000: 128) en los que momentos clave del pensamiento estético del siglo se dejan
arrastrar por la fuerza del Barroco. Ese relato, cada vez, en cada umbral, reescribe
el del “origen” (que, en tanto origen barroco es, por definición, múltiple, excéntrico y
está tan perdido, como, filológicamente, lo está el nombre) y, leído
arqueológicamente, no deja de problematizarlo, cuestionarlo como tal. Por lo tanto
no se trata del reemplazo de un “origen” por otro, sino del descentramiento de la
idea misma de “origen” a partir del señalamiento del Barroco como espejo
(siempre anamórfico) en el que mirar el presente. En consecuencia, en cada uno
de esos momentos (mesetas, estratos) la máquina de lectura barroca define
nuevos principios o fundamentos. Esa recurrencia del origen como problema es lo

  21
Introducción general

que explica, por otra parte, la constante obsesión temporal del barroco en el siglo
XX y la inquietud por los momentos de corte, interrupción, quiebre o pasaje.
Si el Barroco en el siglo XX, a partir de la re-definición del umbral de
transformación de la modernidad, funciona como modernidad diferencial es porque,
en tanto máquina lectora, apela a un arsenal conceptual sancionado por la
modernidad hegemónica (burguesa, iluminista, postivista) y funciona, por lo tanto,
como constante reacción al “secuestro” (Haroldo de Campos, 1989) del que fue
objeto durante, al menos, dos siglos. En ese marco, la negatividad que toma forma
desde el Barroco se sostiene en dos variables fundamentales: la recuperación del
registro de lo imaginario (registro también sancionado por las doctrinas modernas
de la luz y el terror a las imágenes) y el descentramiento del punto de vista
operado por la presencia de América Latina como factor también inesperado (e
incluso no deseado) de la modernidad. La obra teórica de Severo Sarduy (punto de
irradiación de toda la serie) es, en este sentido, el espacio privilegiado de
indagación, en la medida en que funciona como apertura a la excentricidad del
espacio de la teoría en un momento clave.

4. Moderno
La disputa que está en juego en la vuelta al Barroco en el siglo XX es la de los
sentidos de “lo moderno”. Un recorrido como el que, por ejemplo, propone Hans
Robert Jauss en “Tradición literaria y conciencia actual de la modernidad” (1965)
permite ver el sistema de oposiciones que varía históricamente en la auto-
percepción de la experiencia de lo moderno: modernos-antiguos, moderno-clásico,
romántico-clásico, modernidad-eterno. El interés, para este trabajo, de un recorrido
como el de Jauss es precisamente lo que allí falta: en su revisión de lo moderno,
que se inicia a fines del siglo V y encuentra su momento clave en la Querelle des
Anciens et des Modernes (durante los años 80 del siglo XVII) y que analiza no sólo
esas variaciones sino también el modo en que cada etapa redefine su temporalidad
(préstamos, rechazos, retornos), lo que brilla, ausente, es la noción de Barroco.
¿Cuáles serían, en este sentido, los efectos de introducir allí, en un recorrido
como ése, esta noción –Barroco– y a partir de allí el sistema de oposiciones
consecuente –Renacimiento-Barroco, Clásico-Barroco, Neoclásico-(Neo)barroco?
¿Qué efectos tendría sobre la idea de lo moderno introducir en la tradición de la

  22
Introducción general

Querelle des Anciens et des Modernes la Querelle du baroque4 como una de sus
escenas (y, al mismo tiempo, desvíos) fundamentales?
El primer efecto que se verificará es un ruido, o una interferencia, en el
corazón temporal de lo moderno. ¿Qué lugar ocupa, en el recorrido de lo moderno
del siglo XX, lo Barroco en relación con un problema fundamental de lo moderno –
“lo nuevo”? Es decir, ¿qué tipo (qué modelo) de ruptura y relación con el pasado
(qué pasados posibles) supone el Barroco tal como el siglo XX lo evoca y redefine?
En el debate contemporáneo a propósito del Barroco hay autores que se
plantean esta pregunta (cfr. Estado de la cuestión –fundamentalmente, en América
Latina, los casos de Bolívar Echeverría e Irlemar Chiampi) y muchas de las
conclusiones a las que esos autores arriban son de utilidad para este trabajo. Sin
embargo, a diferencia de esos casos (en los que el objeto de estudio incluye el
ejemplo, el caso, y por esa vía se colocan del lado de la respuesta), este trabajo se
propone analizar el problema exclusivamente en relación con el espacio de la
teoría literaria y artística del siglo XX, en la medida en que se vuelve necesario
restringir el campo de estudio para poder estudiar el modo en que el debate de lo
moderno encuentra en el Barroco una inflexión específica.
En el relato de lo moderno que Jauss propone, una de las ideas que se
propone negar es la que había sostenido que la Querelle “es un fenómeno
constante de la historia y de la sociología literarias” (Curtius, 1948: 354). Lo que
aquí está en juego es la posibilidad de pensar cuál es la relación entre esa querella
y otra, la Querelle de lo clásico y lo barroco (o lo manierista, tal como propone
también Curtius). Se trate de una constante de la historia del arte occidental, o de
un fenómeno moderno (originado en el período barroco), lo cierto es que entre una
querella y la otra se da una relación doble: supone en primer término un conflicto,
pero al mismo tiempo la del barroco, pensada como parte de la querella de los
Antiguos y los Modernos, permite volver a definir los términos en los que
tradicionalmente fue pensada la constitución de esa experiencia de lo moderno.

                                                                                                               
4
La referencia directa es a Eugenio D’Ors y su relato de “La Querella de lo Barroco en Pontigny”,
en el marco de una de las célebres Décades celebrada del 6 al 16 de agosto 1931 y titulada “Sur ‘le
baroque’ et sur l’irréductible diversité du goût, suivant les peuples et suivant les époques”, y
organizada, como ocurriría con esas Décades hasta 1939, por Paul Desjardins. Pero, siguiendo por
ejemplo, a Anceschi, es posible hablar, en el contexto de los debates estéticos de fines del siglo XIX
y principios del XX, del inicio de una auténtica Disputa del Barroco, que, como se verá más
adelante, el autor concibe como fin y transformación de otra, inmediatamente anterior: la Disputa
del Laocoonte (Anceschi, 1945: 26).

  23
Introducción general

Muchos años después de aquel ensayo, Jauss vuelve sobre el problema en


Las transformaciones de lo moderno. Estudio sobre las etapas de la modernidad
estética (1989). Allí, lo moderno es pensado a partir de cinco “umbrales de época”:
1750, 1789, 1848, 1912, 1967. La resonancia de esas fechas, organizadas en
torno a la variable iluminista, funciona (una vez más, por ausencia), como ejemplo
claro de los efectos que tendría incluir la variable barroca como dimensión
imprescindible de la constitución de nuestra modernidad. El efecto inmediato, tal
como podrá verse, será el desplazamiento (en algunos casos mayor, en otros
mínimo) de los umbrales. Las fechas (siempre simbólicas, efecto de reducción de
la historia a algunas pocas escenas clave que hacen posible su manipulación;
asunción, en última instancia de lo imaginario de las eras –Lezama Lima, 1958)
hablan, pero cada vez, en cada recorrido, lo hacen en una lengua distinta. Así, en
el relato barroco de lo moderno, en la Querelle barroquizada, un primer gesto es
borrar (como contra-reacción) el siglo XVIII y gran parte del siglo XIX. Por ejemplo,
tal como podrá verse, en la historia de la humanidad concebida a partir de la
noción de retombée que propone Severo Saduy, se trata de dos siglos de baja
intensidad, de “repliegue y retroceso” (Sarduy, 1974: 1241), dos siglos en los que,
desde la perspectiva que el Barroco había abierto, no pasa nada. De este modo,
luego del umbral del siglo XVII (cuya fecha simbólica podría ser, entre otras,
1630),5 es necesario desplazarse al siglo XX. El gesto fundamental que está allí en
juego es el borramiento de la Aufklärung como umbral significativo de nuestra
modernidad y supone, por lo tanto, la configuración de una historia de lo moderno
que, negando para sí los mitos de un recomienzo sostenido en la Razón
instrumental (y restituyendo, por lo tanto, la imaginación),6 asume otros sueños
(otra negatividad) y produce monstruos. Aceptado ese principio, este trabajo se

                                                                                                               
5
1630 es una fecha significativa entre tantas otras posibles. En Heinrich Wölfflin, uno de los
pioneros, es la fecha que señala, luego del origen (1580-1630), el despliegue del Barroco, con
Bernini. Rome, 1630 es, por otro lado, el título de un libro de Yves Bonnefoy publicado en 1970 en
el que se construye lo que, según los términos aquí propuestos, puede denominarse una “escena”
del Barroco: Bernini instalando el Baldaquino en San Pedro, Poussin comenzando a trabajar por
cuenta propia, Valentin señalando el fin del caravaggismo, Velázquez viajando a Roma, etc.
6
Se trata de la modernidad de la depuración (de lo imaginario), cuyos efectos se harían
ejemplarmente visibles luego de la Segunda Guerra Mundial y serían filosóficamente demolidos en
ese auténtico diario de la guerra, la Dialéctica del Iluminismo, en cuyo comienzo se lee: “La
Ilustración, en el más amplio sentido de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido desde
siempre el objetivo de liberar a los hombres del miedo y constituirlos en señores. Pero la tierra
enteramente ilustrada resplandece bajo el signo de una triunfal calamidad. El programa de la
Ilustración era el desencantamiento del mundo. Pretendía disolver los mitos y derrocar la
imaginación mediante la ciencia” (Adorno y Horkheimer, 1944: 59).

  24
Introducción general

organiza en torno a la determinación de otros cuatro umbrales históricos


(concebidos como “escenas teóricas”) del siglo XX: 1908, 1927, 1955, 1974. En
torno a esas fechas coagula una modernidad que hace del Barroco su paradigma.
A su vez, desde el punto de vista de las formas que adopta la Máquina
barroca de lectura, cada una de las cuatro escenas es ocupada por un campo de
estudio y un problema a los que les es dado cumplir un rol protagónico. Esto no
supone, naturalmente, que en cada escena no se registren presencias de otras
disciplinas y otros temas que los atraviesan. Sin embargo, se privilegian los
“momentos teóricos” en los que el Barroco como problema realiza cortes en su
propia historia, cortes en los que la fuerza de transformación epistémica supone
reordenamientos y relevamientos de las disciplinas, atravesados por variables
internas (las necesidades y los “descubrimientos”) y variables externas (los
procesos estéticos que, periódicamente, hacen del Barroco un concepto válido
para pensarse): la historia del Barroco, de este modo, tendrá en 1908 un tiempo
del ornamento, en 1927 un tiempo filológico, en 1955 un tiempo de la imagen y en
1974 un tiempo arqueológico.

  25
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

1. Introducción
Teniendo en cuenta que los momentos fundamentales de la historia de las
sucesivas recuperaciones y actualizaciones teóricas de la noción de “barroco”
realizadas durante el siglo XX (incluida la postulación del “Neobarroco” y otras
formas derivadas) forman parte del objeto de estudio de esta tesis, la presente
sección está dedicada a dos aspectos que, históricamente, la enmarcan: la
prehistoria del problema y su continuidad más allá del período estudiado, es decir,
entre fines de la década de 1980 y la actualidad. En efecto, en primer término, se
plantean los elementos fundamentales a tener en cuenta con respecto al origen de
la palabra “barroco” y la conformación del concepto. En segundo lugar, se realiza
una revisión de las líneas teórico-críticas fundamentales del debate contemporáneo
a propósito del Barroco y el Neobarroco en el que este trabajo se inserta. Tal como
fue señalado en la Introducción (y será desarrollado y justificado más adelante), se
establece como período de estudio un siglo XX que va de 1908 a 1988. Si 1908
define un posible comienzo de esta historia del concepto (una primera articulación
específica entre debates artísticos y el debate teórico del Barroco), se plantea un
corte (a partir de finales de la década de 1970) que define el límite exterior de este
trabajo –cuando se inicia lo que aquí se considera el estado actual de la discusión–
, límite a partir del cual el debate del Barroco se reorienta en íntima relación con el
debate modernidad/posmodernidad. Si bien esa reorientación tiene destacables
excepciones, es una línea que puede considerarse predominante.
Establecido ese corte, este Estado de la cuestión describe las líneas de
análisis que organizan la forma en que la constante recuperación del Barroco se
realizó durante los últimos veinticinco años. De este modo es posible dar cuenta de
la continuidad del debate (al margen de algunas superposiciones que luego se
explicarán) más allá del período aquí analizado –continuidad que constituye el
contexto de discusiones de la tesis.
El criterio adoptado para la selección bibliográfica que se incluye en este
Estado de la cuestión es, por lo tanto, idéntico al que permite definir el corpus del
trabajo: de la bibliografía disponible sólo se incluyen los textos que establecen
vínculos, proyecciones o continuidades explícitas entre el Barroco histórico y el

  26
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

siglo XX (o XXI). Se excluyen, en consecuencia, los trabajos que se dedican con


exclusividad al llamado Barroco histórico y/o a sus nombres propios (naturalmente,
mucho más numerosos y que suponen terrenos de estudio específicos, cada uno
de los cuales tiene su propia historia: no sólo los estudios más o menos generales
sobre la “cultura del barroco” o algunos de sus aspectos, sino también cada una de
las historias de lecturas de escritores o artistas). 7 En los casos en que las
formulaciones teóricas se organizan en torno a ejemplos, se privilegia la referencia
a los fundamentos conceptuales que sostienen las operaciones de lectura. Es
necesario aclarar, por último, que en este Estado de la cuestión se incluye, de la
vastísima bibliografía sobre el tema, una selección: aquellas posiciones que
permiten dar cuenta de las corrientes fundamentales de pensamiento a propósito
del Barroco proyectado al siglo XX-XXI. A lo largo del trabajo serán tomadas en
consideración otras posiciones específicas vinculadas con cada problema o autor
particular (fundamentalmente, la bibliografía dedicada a las obras y los autores que
conforman el corpus de la tesis).
Si se intentara recopilar todo aquello que, alguna vez (o incluso sólo en los
últimos veinticinco años), tanto en la bibliografía especializada como en terrenos
menos específicos (por ejemplo: periodismo cultural, catálogos de museos,
manifiestos artísticos, etc.), fue asociado con el concepto de Barroco, se arribaría
con seguridad a un listado ilimitado, aberrante. Los alcances del Barroco son, por
definición, al mismo tiempo excesivos en su alcance y parciales en su realización.
Intentar otorgar una coherencia (imposible) a ese conjunto de proposiciones no
forma parte de los objetivos de este Estado de la cuestión. Sólo se da cuenta aquí
de las posiciones que suponen un punto de referencia, una renovación o una
reorientación de las perspectivas teóricas desde el punto de vista de la serie de
preguntas que aquí se intenta responder, en suma, las posiciones con las que
estas tesis, de un modo u otro, dialoga.

                                                                                                               
7
Una excepción parcial de esta exclusión es el caso del gongorismo. Si bien no es incluido como
objeto de estudio en sí mismo (y por lo tanto nada se dice sobre el tema en este Estado de la
cuestión), algunos pasajes de la historia de las lecturas de Góngora son incluidas en la Segunda
parte de esta tesis en la medida en que, según la lectura del problema que aquí se propone, en
torno al gongorismo se define un momento clave de la actualización teórica del Barroco proyectada
al presente en 1927.

  27
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

2. Prehistoria del problema. La palabra, el concepto


2.1. La palabra
Todo texto sobre el barroco se emprende
considerando los orígenes de la palabra barroco.
Criticándola aquí, éste confirma esa manía, ese
vértigo del génesis que otorga a la filología un saber
excesivo y subraya sus límites logocéntricos.
Severo Sarduy. Barroco (1974)

En el origen, se supone, fue el adjetivo. La historia de la palabra “barroco” es, sin


embargo, una historia oscura, incierta y conjetural. Desde el comienzo, por ejemplo
desde Heinrich Wölfflin, la derrota etimológica se da por aceptada: “la etimología es
imprecisa” (Wölfflin, 1888: 22). Sin embargo, todo estudio sobre el Barroco –sigue
siendo así– no puede evitar comenzar con un intento de definición etimológica:
origen y fin de todos los problemas. Alertado, Severo Sarduy no duda en afirmar
también que se trata del dominio de una “filología fantástica”, pues, con una aún
hoy sorprendente y muchas veces indeseada coherencia con su destino
conceptual, la historia de la palabra “barroco” –según las versiones básicas
vigentes (en español, cfr. por ejemplo, Corominas, 1980; DRAE,8 2001)– comienza,
al menos, dos veces: en portugués, para designar una perla de forma irregular,
pérola barroca; 9 y en latín, como nombre mnemotécnico de un silogismo
escolástico, baroco.10 Pero es en francés (baroque) donde, no casualmente dado
el “origen” peyorativo, esa fusión se habría producido. 11 Y de allí, a todas las
lenguas: barroco, barock, barocco, etc. Un modo de designar, por comparación, lo
                                                                                                               
8
Tal como subraya Iriarte (2012), recién en 1914 la Real Academia registra “barroco” como
adjetivo.
9
Es particularmente ilustrativo señalamiento realizado por Hatzfeld (1966) al respecto. Se trata de
una perla descubierta por los portugueses en las Indias: “Los portugueses desembarcaron en Goa
en 1510. En 1530 establecieron en Broakti un mercado de perlas. Broatki no era sino la antigua
Barrigaza, ciudad situada en la provincia india de Gujarat. Por una simple transposición, a la vez de
sonido y de significado, no tardaron en dar el nombre de Baroquia a la ciudad donde se verificaba el
comercio de las pérolas barrocas. Esas perlas, más baratas que las pérolas redondas, se ven
pronto mencionadas en diversos documentos […] Pero en todos estos casos el adjetivo se
empleaba para señalar su irregularidad, no su rareza” (Hatzfled, 1966: 418).
10
Wellek, en el poscripto de 1962 de su célebre trabajo, acepta la opción “perla” para la
conformación del adjetivo francés (no para el italiano). Con respecto al silogismo escolástico,
afirma, siguiendo a Karl Borinski y a Benedetto Croce: “el nombre del cuarto modo de la segunda
figura según la nomenclatura escolástica de los silogismos. Este es un silogismo del tipo. ‘Todo P
es M; algunos S no son M, por lo tanto algunos S no son P’; o para dar el ejemplo de Croce: ‘Todo
tonto es terco; algunas personas no son tercas, por lo tanto, algunas personas no son tontas’. Este
tipo de argumento fue considerado sofístico y traído por los cabellos desde 1519, cuando Luis Vives
puso en ridículo a los profesores de París como ‘sofistas en el baroco y en el baralipton” (Wellek,
1963: 61).
11
También en el poscripto de 1962 Wellek da por aceptada la “confluencia de estas dos palabras
de diferente etimología” (Wellek, 1963: 94).

  28
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

insólito, lo extravagante, lo bizarro.12 Con respecto al problema del silogismo, un


análisis detallado puede encontrarse en Pérez Bazo (2004). Entre otras cosas, el
autor plantea:
Todo […] hizo presuponer la complejidad silogística y, a lo que en particular
el modo de la segunda figura se refiere, fue razón suficiente de las
argumentaciones sostenidas e incontestablemente asentadas durante largo
tiempo en torno a la invención terminológica. Esto es, una suposición de
identidad de aquella modalidad del silogismo y lo que el símbolo de lo
barroco representaba: expresión ridícula, confusa, alambicada,
estrambótica, etc. A ello se refiere Croce cuando en 1929 recuerda la
argumentación escolástica “in barocco” y así lo explicaron, ya mediado el
siglo, Carlo Calcaterra y […] Giovanni Getto (Pérez Bazo, 2004: 66-67).13

Ahora bien, muchos especialistas dudan de la opción pérola (cfr., por


ejemplo, Panofsky, 1934, siguiendo a Pfandl, 1929). Por el contrario otros, además
de aceptar ésa, agregan otras (multiplicando, desplegando aún más la escena del
origen): el nombre del productor de madonas, Baroccio, o la BERRVGA (y de allí a
14
BARRVECO o BERRVECO, y de allí a pérola barroca), también incluida en la
etimología italiana del concepto (Cfr. Pianigiani, 2006). Como puede verse, incluso
en esta zona del origen postulado, ya está presente el sistema analógico bipolar,
natural-artificial. La verruga, por cierto, hace ingresar en el universo del Barroco
una dimensión corporal y atenta, como excrescencia, contra la armonía del
Hombre de Vitruvio.

2.2. De la palabra al concepto: en el origen, la metáfora


Nada de eso, sin embargo, tiene sentido sino hasta el momento en que la
palabra se vuelve un concepto específico de la Historia del arte y comienza el
proceso de sustantivación. Pero aquí el fenómeno se repite: el origen del concepto,
si bien hay mayor cantidad de referencias, también es desconocido (es historia).
Tal como se deduce de los planteos de Wellek (1963) y de Victor-Lucien Tapié
(1961), los primeros esbozos del desplazamiento hacia el concepto se dan, como

                                                                                                               
12
Cfr. por ejemplo, Helmut Hatzfeld: “no se debe olvidar que el término ‘Barroco’ tuvo el significado
de algo insólito, como un imperfecto razonamiento, un extraño silogismo o una perla irregular”
(Hatzfeld, 1964: 12).
13
El problema del silogismo será retomado más adelante.
14
“BARRVECO, entre las perlas llaman barruecos vnas que son desiguales y dixeronse assi, quasi
berruecos, por la semejança que tienen a las verrugas que salen a la cara” (Sebastián de
Covarrubias. Tesoro (1611), fol. 124r). A su vez, “BERRVUGA, del nombre latino verruga, que
propiamente significa la cumbre levantada de algún monte o peñasco; y de aquí por similitud […]”
(Covarrubias, 1611, fol. 132v).

  29
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

es evidente (y particularmente significativo), con los primeros usos de la palabra en


sentido figurado (y peyorativo): en las Memorias (1711) de Saint-Simon es usado
para definir “una idea extraña y chocante: «El embrollo consistía en que esas
plazas estaban destinadas a los obispos más distinguidos y era muy barroco hacer
al abate Bignon sucesor del Señor de Tonnerre, obispo-conde de Noyon».” (Tapié,
1961: 6). Luego, el Diccionario de la Academia Francesa, que desde 1718 había
incluido la palabra, “admitió asimismo a partir de 1740 el sentido figurado: «Dícese
también barroco [baroque] en sentido figurado con referencia a lo irregular,
extravagante, desigual. Un espíritu barroco, una expresión barroca, una figura
barroca».” (Tapié, 1961: 7).
En este sentido, el problema del silogismo adquiere particular relevancia.
Señala Pérez Bazo luego del pasaje antes citado:
Si probablemente la complejidad del procedimiento empleado para la
justificación del silogismo bArOcO pudo adquirir un cierto valor de símbolo
de aquellos raciocinios silogísticos, si acaso contribuyó a la connotación
peyorativa del término y, en consecuencia, de la categoría estética que
designaba, lo hizo más bien en cuanto símbolo de la teoría silogística en su
conjunto, de una doctrina que, a la luz de la crítica de los humanistas a la
tradición escolástica, fue considerada incapaz de servir al descubrimiento de
nuevas verdades. La especial incidencia en el ámbito romanístico de esta
presumible génesis, tuvo en la práctica un considerable volumen de
ineficacia basada en la carencia de un soporte teórico convincente y, por lo
general, reducida al propósito de reconstrucción histórica a través de la
repetición anatematizada de lo ya dicho sin reparar en los prejuicios
resultantes de identificar lo barroco con una entidad connotada
peyorativamente. Porque lo cierto es que no existe inconsistencia alguna en
el proceder silogístico y que la complejidad, común a todos los silogismos,
en absoluto es característica propia del modo bArOcO –si exceptuamos el
hecho de que a éste no se le puedan aplicar procedimientos más simples
contrariamente a lo que ocurre en otros modos […]. Otra cosa muy distinta
es que el uso por derivación del término se extendiera irremediablemente a
algunas expresiones de sesgo mordaz que censuraban posturas diletantes y
extremadamente formalistas en el juicio, o que aludían a situaciones de
extrañeza y en cierta manera sorprendentes (Pérez Bazo, 2004: 67-68).

Así, la escolástica “in barocco” analizada por Benedetto Croce (1928), supone un
recorrido que otorga importancia a esta raíz de “barroco”.
La Encyclopédie, que inicialmente no acogió el término, lo introduce en un
suplemento de 1776, aplicado a la música: “La concisa definición está suscripta
con la letra S, vale decir, por Jean-Jacques Rousseau”, quien escribió: “Barroco, en
música; una música barroca es aquella cuya armonía es confusa, cargada de
modulaciones y disonancias, de entonación difícil y movimiento forzado” (cit. en

  30
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

Tapié, 1961: 7). En 1788, en la Encyclopédie methódique (1788), consagrada a la


arquitectura, Quatremère de Quincy escribe: “Barroco, adjetivo. Lo barroco es en
arquitectura un matiz de lo extravagante (bizarre). Es, si se quiere, el refinamiento
o, si cabe decirlo, el abuso de la extravagancia” y luego: “La severidad es a la
moderación del gusto lo que lo barroco a lo extravagante, es decir, su superlativo.
La idea de barroco arrastra consigo la del ridículo llevado al exceso. Borromini ha
proporcionado los más grandes modelos de extravagancia” (Cit. en Tapié, 1961: 7-
8). El siguiente rastro se registra en el Diccionario de las bellas artes (1797) de
Francesco Milizia: “Barocco es el superlativo de lo bizarro, el exceso de lo ridículo.
Borromini cayó en delirios, pero Guarini, Pozzi, Marchione en la sacristía de San
Pietro, en barocco” (Cit. en Tapié, 1961: 8). En otra obra de Milizia, Dell’arte di
vedere (1798), aparece incluso otro término, balocco, cuyo significado (“grosero”,
“necio”), sin embargo, está bien documentado y, según Tapié, debe comprenderse
no como un caso de contaminación, sino de “una simple aproximación de
asonancia” (Tapié, 1961: 8). De todos modos, como quedó dicho, en el origen de la
palabra, una variable semejante no debe ser descartada.
Es decir, en un recorrido paradójico (pues el movimiento inverso no tardaría
en realizarse), al volverse concepto y pasar del mundo (o la lógica) al arte, el
adjetivo se hace sustantivo: enálage. Si bien otra opción de sustantivación
(“barroquismo”) convivió en el comienzo con la enálage, su “éxito” fue mucho
menor.
Ahora bien, ese fenómeno (el concepto) no se produce, más allá de estos
antecedentes que los historiadores de la historia del arte recolectan, sino hasta
bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. El Barroco, por lo tanto, como
concepto específico del arte, no existe sino hasta fines del siglo XIX15 cuando los
historiadores del arte, sobre todo en lengua alemana,16 observan o delimitan un
espacio vacío. El “secuestro” del Barroco, tal como lo define Haroldo de Campos
(1989) en relación con la in-existencia del Barroco en la conformación de la
                                                                                                               
15
Con respecto al lapso de inexistencia, debe aclararse que esta idea corresponde al concepto. La
bibliografía especializada (cfr, más adelante, por ejemplo, Iriarte, 2012) ha relevado la historia que,
fundamentalmente desde el Neoclasicismo, sostuvo un ideal de rechazo al arte del período que
luego encontraría el nombre de Barroco e, incluso, preparó el terreno para la recuperación del
Barroco.
16
“la palabra Barock fue realmente transmitida a los alemanes por los italianos, pero partiendo del
término francés, [pero] resulta muy sabroso reparar en que la crítica de los países germánicos
favoreció ampliamente su difusión, mientras que la crítica francesa se negaba, con cierta
obstinación, a admitirla” (Tapié, 1961: 11-12).

  31
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

literatura brasileña, puede por lo tanto hacerse extensivo a la historia general del
Barroco.
Con respecto al lapso de in-existencia, la tesis del secuestro, sin embargo,
puede seguirse, analizando casos particulares, en el recorrido de la historia de
determinados artistas: ya desde el propio siglo XVII casos emblemáticos como
Góngora, Bernini, Caravaggio o Sor Juana, entre tantos otros, conocen a veces la
gloria en su contexto (nunca sin detractores y polémicas), el radical olvido póstumo
(o a partir de determinado momento de su vida), siempre organizado en torno a
criterios clasicistas, y la posterior recuperación recién en el siglo XX. Lo mismo
puede observarse, a nivel más general, analizando “gustos de época”, estilos
oficiales, historia de Academias y otras instituciones artísticas, o políticas oficiales
en relación con las ruinas antiguas. Pero si del concepto de “barroco” se trata, si
bien la historia coincide (al reconstruir el Barroco retrosectivamente), es
marcadamente diferente, pues en la Historia del arte, hasta fines del siglo XIX, no
hay Barroco.
La historia de las disciplinas, tal como resulta evidente según las diferentes
posiciones metodológicas que desembocan en la “arqueología filosófica” (Cfr.
Introducción general), conduce irremediablemente a la postulación, en el proceso
de su consolidación, de una “prehistoria artificial” (Macherey, 1964). En este
sentido, si por un lado es posible afirmar que el Barroco es una invención del siglo
XX, esa proposición no debe conducir a perder de vista que aquello que habría de
volverse el Barroco (y precisamente, para poder alcanzar su condición, su
definición como concepto de la Historia del arte) estuvo sujeto a polémicas y
grandes disputas. Sólo teniendo en cuenta esa historia es posible otorgar a la
inexistencia histórica del Barroco, su justo lugar. Es decir, una vez consolidado el
concepto, se vuelve definitivamente visible hasta qué punto (y en nombre de qué
valores estéticos) fue posible el “secuestro” del Barroco –un secuestro que, llegado
este punto, no puede no resultar paradójico: se borra de la historia algo que aún no
existe.17
En esa historia de la inexistencia, historia larga cuyo despliegue excede los
objetivos aquí propuestos, hay un nombre clave sobre el que es necesario

                                                                                                               
17
Vale aclarar que aquí se hace un uso del concepto de Haroldo de Campos que excede el campo
de aplicación del original. Allí el secuestro no es paradójico en la medida en que remite, al menos
inicialmente, a Antonio Candido. El problema será retomado más adelante.

  32
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

detenerse brevemente, como el nombre de la ausencia: Johan Joachim


Winckelmann (1717-1768), quien sintetiza como nadie el rechazo (un rechazo que
se remonta al momento del llamado Barroco histórico pero que en el siglo XVIII
encuentra sus conceptos definitivos) y cuya consideración permite comprender el
modo en el que el Barroco se define como desvío y excepción, limitado por el
Renacimiento (del que funciona como “disolución”, “decadencia”, en términos de
Wölfflin, 1888) y por el Neoclasicismo (que supone el retorno del orden). Escribe
Kultermann, en su Historia de la Historia del arte:
Winckelmann se convirtió en el portavoz de una nueva época, que oponía
un nuevo orden a la época feudal del Barroco y del Rococó, como ya se
había iniciado en la propia evolución artística. Aunque La Bruyère y otros
escritores franceses habían dicho prácticamente lo mismo, fue esta obra
[Pensamientos sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la
escultura, 1755], con todos sus fallos, falsas opiniones y argumentaciones
incorrectas, la que inició una nueva etapa del Arte […] Winckelmann quería
provocar un cambio en el arte de su propio tiempo. Su consideración
histórico-artística, el cambio de la imagen de la Grecia antigua, está
directamente relacionado con este deseo. La antigüedad griega, con su
arte, se proyectó en su propia época como una imagen ideal. El nuevo arte
debería ser, en oposición a lo que aún sobrevivía del Barroco feudalista, un
arte con un ponderado equilibrio de todas las fuerzas (Kultermann, 1990:
78-79).18

Si bien se ha señalado que es en ese contexto en el que surge la palabra


(“los primeros casos de uso de la voz ‘barroco’ para calificar determinados
productos de la actividad creadora […] surgieron en el siglo XVIII teñidos de
sentido peyorativo”, Maravall, 1975: 31), tal como señala Heinrich Wölfflin (1888),
se debe a Jacob Burckhardt (1818-1897) una primera utilización del término como
designación específica, más allá de las valoraciones,19 de un estilo (y época) de la
historia del arte. En el Cicerone (1855), aquella célebre guía turística, en efecto, la
                                                                                                               
18
De la incontable bibliografía sobre Winckelmann, merecen destacarse dos lecturas recientes que
dan cuenta, respectivamente, del lugar del autor en la conformación de la historia del arte y de la
estética moderna. Por un lado, Georges Didi-Huberman: “en un contexto que no es más aquel del
Renacimiento ‘humanista’ sino el de la restauración ‘neo-clásica’, Winckelmann inventa la historia
del arte. Entendámonos: la historia del arte en el sentido moderno de la palabra ‘historia’. La historia
del arte proveniente de esa era de las Luces, y, poco después, de esa era de los grandes sistemas
–el hegelianismo en primer lugar— y de las ciencias ‘positivas’” (Didi-Huberman, 2002: 12,
traducción mía). Luego, Jacques Rancière: “Winckelmann tiene una intención polémica. Quiere
recordar a sus contemporáneos los verdaderos modelos de belleza, desviándolos de los excesos
de la escultura moderna, es decir, en su época, la escultura barroca: cuerpos desmesuradamente
alargados o retorcidos, rostros deformados por la voluntad de expresar el extremo del placer o del
dolor. Un escultor encarna para él esa perversión del arte que nuestra época, en cambio, celebrará
como encarnación del genio barroco: Bernini” (Rancière, 2011: 21, traducción mía).
19
“En tanto que término de la historia del arte la palabra ha perdido su antigua connotación de lo
ridículo; por el contrario la lengua corriente se sirve de él para designar algo absurdo y monstruoso”
(Wölfflin, 1888: 23).

  33
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

noción aparece aplicada a la arquitectura y a la escultura (en el tomo sobre pintura,


se habla de “manierismo” y luego de “pintura moderna”). La delimitación del
período que Burckhardt propone (luego revisada y redefinida tantas veces) es
1580-1780, pero –aclara el autor– “un estudio verdaderamente sistemático y total
debería comenzar con Bernini” (Burckhardt, 1855: 407). La Historia del Arte
escucharía, desde fines de siglo, esa indicación. Y también otras: en la serie de
reparos que Burckhardt demuestra al llegar el final del Renacimiento está en juego
no sólo el rechazo dominante en la época, sino también las dudas e incluso la
seducción que, sabemos, el Barroco estaba comenzando a despertar:
Se podría preguntar: ¿qué ánimo puede tener un verdadero amigo del arte
para sumergirse en la consideración de aquellas formas degeneradas, sobre
las que se ha pronunciado la crítica del mundo moderno y, por cierto, con
dureza? ¿Y es justo robar el tiempo y el interés que podrían ser aplicados a
la gran cantidad de cosas excelentes que se encuentran en Italia, para
dedicarlos a descubrir algunas ventajas posibles en estas tardías masas de
piedra? […] No es culpa nuestra que el estilo barroco predominase de
manera tan desproporcionada y que condicionase la impresión exterior de
toda una época (1855: 405-6).

Pero, señala inmediatamente:


Un menosprecio absoluto no lo descubrimos entre los arquitectos cultos.
Estos saben diferenciar perfectamente el propósito de la expresión, y
bendicen a veces de todo corazón a los artistas del estilo barroco por la
libertad de que gozaron, en la cual supieron en ocasiones dar una evidente
sensación de grandeza. Pero nos sentimos menos inclinados a una
aprobación general del estilo barroco que a una posible censura global […]
La fisonomía de este estilo no está tan desprovista de interés como suele
creerse (1855: 406).

Esas dudas, si hay que creerle a Jean Rousset, habrían aumentado con el paso
del tiempo: “Si Burckhardt hubiese escrito el Cicerone veinte años más tarde, su
capítulo sobre la arquitectura barroca hubiese sido probablemente menos tímido”
(Rousset, 1954: 281). En la misma dirección, señala Kultermann que Burckhardt
“en el año 1875 escribía, por ejemplo, a Alioth: ‘Mi respeto por el Barroco aumenta
por momentos, y tiendo a considerarlo como el auténtico final y principal resultado
de la arquitectura viva’” (Cit. en Kultermann, 1990: 187). No se trata aquí,
evidentemente, de indagar el desarrollo del gusto de Burckhardt, sino más bien de
señalar este momento –la segunda mitad del siglo XIX– como fin de una época. Tal
como podrá verse a continuación (cfr. cap. 2, Primera parte), las obras de Wölfflin
(1888 y 1915) –el paso siguiente, según casi todas las cronologías del concepto–

  34
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

serán (no sin otros casos contemporáneos, por ejemplo Cornelius Gurlitt) la
apertura del Barroco en el siglo XX.
Pero aún ha de tenerse en cuenta una intuición no menos importante del
siglo XIX, la de Friedrich Nietzsche, quien, seguramente por influencia de
Burckhardt, pero yendo incluso algo más allá que este último, esbozó una
reivindicación del Barroco y una primera forma compleja de postulación de su
actualidad. En efecto, el concepto aparece en Humano, demasiado humano
inicialmente en relación con la música. Pero lo realmente relevante es que allí, el
Barroco aparece vinculado con dos problemas centrales (el origen y lo moderno),
problemas por cierto de gran relevancia en la filosofía de Nietzsche. Pero al mismo
tiempo aparece una variable también fundamental, la pregunta por el arte del
presente, a partir del Barroco. El fragmento, titulado “Origen [Herkunft] religioso de
la música moderna”, dice:
La música plena de alma nace en el catolicismo restaurado tras el Concilio
de Trento, por obra de Palestrina, quien sirvió de caja de resonancia al
renacido espíritu íntimo y profundamente conmovido; más tarde, con Bach,
también en el protestantismo, en la medida en que éste había sido
profundizado y despojado de su fundamental carácter originariamente
dogmático por los pietistas. Presupuesto y necesaria etapa preliminar para
ambos nacimientos es la dedicación a la música propia de la época del
Renacimiento y del Prerrenacimiento, sobre todo esa ocupación erudita en
la música, ese gusto, científico en el fondo, por los artificios de la armonía y
del contrapunto. Por otra parte, también debía precederlos la ópera, en la
que el profano elevaba su protesta contra una música fría devenida
demasiado erudita y quería volver a insuflarle un alma a Polimnia. Sin esta
conversión profundamente religiosa, sin la resonancia del ánimo
intimísimamente agitado, la música habría seguido siendo erudita u
operística; el espíritu de la Contrarreforma es el espíritu de la música
moderna (pues ese pietismo de la música de Bach es también una especie
de Contrarreforma). Tan profundamente estamos en deuda con la vida
religiosa. La música fue el Contrarrenacimiento en el ámbito del arte, a él
pertenece la pintura tardía de Murillo, acaso también el estilo barroco
[Barockstil]: más en todo caso que la arquitectura del Renacimiento o de la
antigüedad. Y aún hoy día cabría preguntarse: si nuestra música moderna
podría mover las piedras, ¿las juntaría en una arquitectura antigua? Lo dudo
mucho [en Fase previa del libro: “Si la música de Beethoven moviese las
piedras, lo haría mucho antes a la manera de Bernini que no a la de la
antigüedad”]. Pues lo que en esta música rige, el afecto, el gusto por
actitudes muy tensas, el querer cobrar vida a toda costa, el rápido cambio
de sentimiento, el intenso efecto de relieve en luz y sombra, la yuxtaposición
del éxtasis y lo ingenuo, todo esto ya en otro tiempo rigió en las artes
figurativas y creó nuevas leyes de estilo; pero no fue en la antigüedad ni en
la época del Renacimiento (Nietzsche, 1878: 144-145).

  35
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

El presente del arte, en Nietzsche, aparece definido a partir de esa serie de rasgos
que repiten una época pasada, pero no la que el ideal clasicista evoca (otro de los
pasajes de la Fase previa del libro señalaba: “somos hombres berninianos”). Por
eso, en uno de los fragmentos que conformarán el segundo volumen de Humano,
demasiado humano, Nietzsche vuelve sobre el problema del Barroco y señala:
Del estilo barroco. Quien, en cuanto pensador y escritor, sabe que no ha
nacido ni ha sido educado para la dialéctica y el desenvolvimiento de los
pensamientos, recurrirá involuntariamente a lo retórico y dramático; pues, a
fin de cuentas, a él toca hacerse entender y obtener con ello poder, ya sea
que se atraiga el sentimiento por el camino llano o que se lo asalte de
improviso, como pastor o como salteador. Esto vale también tanto en las
artes figurativas como de las musas; donde el sentimiento de una falta de
dialéctica o de la insuficiencia en expresión y narración, junto con un
exuberante, arrollador instinto para las formas, engendra ese género de
estilo que se llama estilo barroco. Por lo demás, sólo en los mal informados
y arrogantes provoca al punto esa palabra un sentimiento despreciativo. El
estilo barroco siempre nace del desflorecimiento de cualquier gran arte,
cuando las exigencias en el arte de la expresión clásica se han vuelto
demasiado grandes, como un fenómeno natural al que se asistirá sin duda
con melancolía –porque precede a la noche–, pero al mismo tiempo con
admiración por las artes compensatorias, a él peculiares, de la expresión y
de la narración. Cuéntase aquí ya la elección de temas y asuntos de suma
tensión dramática, ante los que aun sin arte tiembla el corazón, pues cielo e
infierno del sentimiento están demasiado cerca; luego la elocuencia de los
afectos y gestos intensos, de los sublimemente feo, de las grandes masas,
en general de la cantidad en sí –tal como esto se anuncia ya en Miguel
Ángel, el padre o el abuelo de los artistas barrocos italianos–: las luces del
crepúsculo, de la transfiguración o del incendio sobre formas tan
intensamente delineadas; además, continuamente nuevas audacias en
medios e intenciones, fuertemente subrayadas por el artista para los
artistas, mientras que el profano no puede por menos de figurarse en
presencia del perpetuo desbordamiento espontáneo de todas las
cornucopias de un original arte natural: todas estas cualidades en que tiene
su grandeza ese estilo no son posibles, toleradas, en las épocas primitivas,
preclásicas o clásicas de una modalidad artística; tales exquisiteces penden
durante mucho tiempo del árbol como frutos prohibidos. Precisamente ahora
que la música entra en esta última época, se puede conocer el fenómeno
del estilo barroco en un particular esplendor y aprender mucho sobre
tiempos pretéritos mediante la comparación; pues desde los tiempos griegos
ya ha habido a menudo un estilo barroco, en la poesía, la elocuencia, en el
estilo en prosa, en la escultura no menos notoriamente que en la
arquitectura, y cada vez este estilo, aunque ha carecido igualmente de la
suprema nobleza, la de una perfección inocente, inconsciente, triunfante, ha
beneficiado también a muchos de los mejores y más serios de su tiempo,
por lo que, como queda dicho, es presuntuoso juzgarlo sin más
despreciativamente, por más que puede considerarse dichoso todo aquel
que no haya embotado su sensibilidad para es estilo más puro y grande
(Nietzsche, 1886: 49-50).

  36
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

El fragmento, visto el recorrido posterior del concepto, debe considerarse un


momento fundamental de su historia. Nietzsche ve con claridad la serie de
implicancias que estaban en juego en la naciente recuperación (o actualización) del
Barroco. El presente, en Nietzsche, es un tiempo de crisis; por lo tanto, antes que
sólo una reivindicación, el fragmento es una asunción de la compleja
contemporaneidad del Barroco –contemporaneidad que el siglo XX lentamente
“descubriría”, pero que aquí está ya planteada.
Tal como quedó planteado, luego de los aportes de Burckhardt, uno de los
nombres clave es el de Heinrich Wölfflin, 20 cuya obra consolida la inquietud
definitiva de los estudios del Barroco sobre el problema del “origen”: “Nuestro
21
propósito […] es captar el origen [Ursprung]: ¿qué aconteció con el
Renacimiento?” (Wölfflin, 1888: 15). Uno de los señalamientos más interesantes
del autor es que “a diferencia del Renacimiento, el barroco no se acompaña de
ninguna teoría” (Wölfflin, 1888: 22): ese rasgo estaría íntimamente ligado con la
ausencia del nombre y define la serie de complicaciones conceptuales con la que
la historia del problema habría de enfrentarse:
El estilo se desarrolla sin modelos. Parece ser que no se tenía la impresión
en principio de estar recorriendo nuevos caminos. Por ello no se da nombre
preciso a este estilo: “estilo moderno” engloba igualmente todo lo que no es
antiguo y lo que no pertenece al “estilo tudesco (gótico)”. Por el contrario,
algunos conceptos desconocidos hacen ahora su aparición, entre los
autores que escriben sobre arte, como pueden ser criterios de belleza:
capriccioso, bizarro, stravagante, etc. (Wölfflin, 1888: 22).

El Barroco es por lo tanto, en su consolidación, un concepto de la Historia


del arte. Su historia, tal como podrá verse, nunca logrará desprenderse de ese
“origen”: incluso en las más específicas formulaciones de otras disciplinas
(ejemplarmente, la filología), la arquitectura y las artes plásticas nunca
desaparecerán como término de comparación. Entre las muchas razones de esa
presencia debe señalarse no sólo una razón histórica (la arquitectura y el arte
romanos de las primeras décadas del siglo XVII funcionan como momento clave de
transformación), sino también uno de sus efectos conceptuales: la primacía (luego,
con razón, debatida) de lo escópico. De todos modos, si en el comienzo el Barroco
es un concepto de las artes (arquitectura, ornamentación, escultura) y su terreno

                                                                                                               
20
La obra de Wölfflin será específicamente analizada en el Capítulo 2, Primera Parte.
21
Sobre el concepto de Ursprung y su valor en relación con el problema general del “origen”, cfr.
más adelante, el cap. 6.

  37
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

es la Historia del Arte, a medida que su historia de desarrolla, un primer elemento a


tener en cuenta es el modo en que la categoría comienza a extender sus dominios
hasta llegar, en el siglo XX (el período aquí estudiado), a participar de los más
diversos espacios disciplinares: sin dejar de funcionar como categoría propia de las
Artes plásticas, arquitectónicas, musicales y literarias, se vuelve filosófica,
psicoanalítica, científica, cultural (en diversos sentidos, que luego se
especificarán). Esta amplificación de los alcances de la categoría es un elemento
que da cuenta de la riqueza del problema y, al mismo tiempo, de las dificultades
metodológicas que supone su delimitación. Se trata, en este sentido, del uso (o,
incluso, tal como fue interpretado en muchos casos, del “abuso”), de la validez, la
vigencia de la categoría; en suma, de lo que aquí se propondrá como un problema
de disponibilidad.
Ya en Wölfflin (1888) está planteado un primer desplazamiento sistemático a
la literatura, que, según Hatzfled (1964), se corresponde con el comienzo de los
estudios literarios “de la forma” –en detrimento de los “ideológicos”–, cuyas
herramientas provinieron de las artes plásticas.

3. El concepto en el debate contemporáneo


3.1. Fin de la década de 1980
Es posible sostener que, luego de todo el desarrollo de la historia del
problema a lo largo del siglo XX (objeto de estudio de la tesis), el debate
contemporáneo (durante los últimos veinticinco años) a propósito de la actualidad
del Barroco (casi siempre desarrollado en torno a la postulación del Neobarroco)
puede ser organizado a partir de dos formulaciones fundamentales de finales de la
década de 1980, las de Omar Calabrese, L’età neobarocca (1987) y Haroldo de
Campos, O seqüestro do Barroco na Formação da Literatura Brasileira. O caso
Gregório de Mattos (1989). Si es posible organizarlo a partir de allí es porque todas
las formulaciones posteriores pueden ser pensadas siempre en relación con la
brecha que separa una de otra, no sólo con respecto al tipo de construcción del
objeto de estudio sino sobre todo con respecto al lugar que el Barroco ocupa, en
cada caso, con respecto al problema de lo moderno, y, fundamentalmente, con
respecto a la distancia que se verifica entre el punto de vista europeo y aquel que
hace ingresar el problema de lo latinoamericano. Esta última diferencia, concebida,
naturalmente, no como un problema de nacionalidad de cada autor sino como

  38
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

tensión entre punto de vista y objeto de estudio –diferencia, en otros términos, no


de lugar sino de “espacio (literario, ficcional)” (Antelo, 2008: 67). Se trata de dos
textos casi simultáneos en los que lo barroco funciona en un caso para explicarlo
casi todo (de la cultura contemporánea) y en otro como trazo persistente pero aún
excluido de la historia literaria (inicialmente brasileña, pero luego de otras
latitudes). En este sentido, la diferencia entre Omar Calabrese y Haroldo de
Campos puede pensarse también en términos del tipo de temporalidad (en ambos
casos, y por diferentes razones, paradójica) en la que cada uno se inscribe:
Haroldo de Campos cierra (aunque no definitivamente, como se verá más
adelante) una etapa del Barroco identificado con una forma de modernidad
latinoamericana que sigue haciendo del Barroco la clave de un pensamiento de la
negatividad cuya tradición recorre el siglo XX y, con la postulación de la idea de
“secuestro” (adoptada en este trabajo como categoría general para dar cuenta de
la historia del problema), sintetiza un rasgo fundamental del debate;22 Calabrese,
en cambio, funciona como apertura (pero tampoco definitiva –se trata de una línea
que, pese a su persistencia, se bloquea rápidamente y que, como podrá verse, ha
merecido no pocas críticas) de una nueva etapa en los estudios barrocos que
encontró en el breve fuego del debate modernidad/postmodernidad una vía de
actualización y reformulación de sus alcances (globales). El comienzo de la década
de 1990, en efecto, puede considerarse el momento de aparición de una nueva
serie de estudios sobre el Barroco, a partir del éxito de la noción de “Neobarroco”,
que, si bien desde mediados del siglo XX había sido sistemáticamente postulada,
encontró en el debate modernidad/postmodernidad nuevas condiciones de
desarrollo. Uno de los rasgos fundamentales de los estudios contemporáneos
sobre el Barroco y Neobarroco, en efecto, es la articulación (casi sin excepciones)
con la noción de postmodernidad (o postmodernismo), incluso en casos recientes,
es decir, una vez pasada la moda de la noción. Esta tesis toma distancia con
respecto a esa opción teórica para pensar el problema de lo moderno.
La mencionada diferencia entre Haroldo de Campos y Omar Calabrese es
una diferencia, en última instancia, política, y lo que allí está en juego es un
problema que será objeto de indagación en esta tesis y que se remonta a una

                                                                                                               
22
Uno de los datos que permitiría explicar esa colocación es el hecho, expuesto por el autor en el
comienzo del texto, de que se trata de un argumento reformulado a lo largo de los años y cuya
primera elaboración se remonta a 1978.

  39
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

discusión sobre la “cultura” del Barroco histórico: se trata de una cultura “dirigida”
(Maravall, 1975) en la que la espectacularidad es puesta al servicio de la autoridad
estamental y religiosa, o de una cultura que instaura un descentramiento del poder
(tanto desde el punto de vista científico o filosófico como estético), descentramiento
que, a su vez, encuentra en la larga tradición de estudios del Barroco de Indias
todo su despliegue en la vindicación de los procesos de transculturación,
hibridación y reapropiación. Esa diferencia de visiones, tal como podrá verse más
adelante (cfr. también Iriarte, 2011a) se hace evidente, por ejemplo, en dos
posiciones de mediados de la década de 1970: de un lado Maravall, del otro
Sarduy. En este sentido, a fines de la década de 1980, la visión más estrictamente
política está representada por una intervención contemporánea de las de
Calabrese y de Campos, la de John Beverley (1988), 23 quien se propone
establecer una distinción entre Barroco histórico y Neobarroco:
Debemos detenernos para considerar por un momento una especie de
ilusión óptica que afecta la manera en que percibimos hoy, a través de su
recuperación por el vanguardismo, la literatura del barroco (y que diferencia
profundamente el barroco histórico del neobarroco actual) (Beverley, 1988:
218).

Para ello, Beverley dedica parte de su trabajo a señalar las “limitaciones” del
estudio de Maravall y su hipótesis de la “cultura dirigida”. En este sentido, al llegar
al problema del Neobarroco, afirma Beverley:
Es esta situación de representación descentrada que conduce en Sarduy,
por ejemplo, al concepto de barroco como una forma cultural esencialmente
libertaria. […] (Por lo tanto Sarduy se siente obligado a distinguir entre el
barroco español e hispanoamericano histórico, todavía ligado a la visión del
mundo de la Contrarreforma, y su neobarroco, que sería “la pérdida de la
concordancia”). La paradoja del arte barroco es que es una técnica de poder
(aristocrático-absolutista) y, a la vez, la conciencia de la finitud de ese poder
(1988: 224).

De este modo, Beverley se pregunta, en relación con el significado del barroco


hispanoamericano:
Si el barroco ha llegado a ser una especie de episteme o estructura
profunda de lo latinoamericano […], todavía estamos obligados a preguntar
si se debe mantener esa inscripción. ¿No sería el barroco precisamente un
componente de la neurosis cultural de América Latina en su época –no
completada– de liberación nacional, y no es la tarea de la crítica hacer

                                                                                                               
23
Luego, en 1998, Beverley publica un estudio de mayor envergadura sobre el Barroco y postula la
idea de “modernidad obsoleta”.

  40
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

precisamente una especie de psicoanálisis del imaginario literario en su


evolución y función histórico-social? (1988: 225).

El trabajo de Beverley concluye con cuatro observaciones: 1. La literatura


latinoamericana (desde las guerras de independencia hasta la vanguardia), “se
desarrolla […] en una serie de direcciones independientes del modelo barroco,
debido al legado […] del liberalismo ilustrado y las poéticas neoclásicas. Esto
problematiza […] la tesis del barroco como forma esencial de la literatura
latinoamericana” (1988: 226). 2. La revalorización del barroco se hace en el
contexto de la crisis ideológica del proyecto liberal decimonónico. Esto supone que
el Barroco pueda tener varias significaciones ideológicas: desde un neoliberalismo
“modernizador” hasta una aproximación al socialismo. 3. ¿Existe, además de un
barroco “letrado”, un barroco literario popular? 4. En el caso del “neobarroco”, “¿se
trata de un efecto o reflejo superestructural del radicalismo y la desesperanza de
sectores sociales de la pequeña burguesía, o de una gran burguesía en
decadencia, insertados contradictoriamente entre los procesos de modernización
capitalista o revolución social en América Latina hoy? Si esto fuera verdad, ¿no
sería la literatura neobarroca esencialmente una forma de privilegio y exclusivismo
cultural particular a ciertas clases o fracciones de ellas?” (Beverley, 1988: 227).
Así finaliza el autor: “La discusión sobre el barroco sólo será útil en la
medida en que nos conduzca a […] un cambio que podría poner a la literatura más
en contacto con y al servicio de la mayoría del pueblo”, y aclara (desviando el eje
de esa discusión): “esto quizás implicaría discursos bastante diferentes de los del
neobarroco: ‘revolución o muerte’ escrito en sangre en la pared de una iglesia en El
Salvador, por ejemplo” (Beverley, 1988: 227).

3.1.1. Haroldo de Campos


Tal como será desarrollado específicamente más adelante (cfr. Tercera
Parte), Haroldo de Campos ocupa un lugar privilegiado en la historia del Barroco
en el siglo XX, dado que es uno de los primeros autores en proponer la noción de
“Neobarroco” (en 1955). Su obra ensayística vuelve una y otra vez sobre el
problema, con lecturas de diversos autores contemporáneos (entre ellos Severo
Sarduy) y problemáticas teóricas y de historiografía literaria, y con la postulación
(sobre el final de su vida, en 2002) de otra categoría: “transbarroco”. En ese marco,

  41
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

O seqüestro do Barroco na Formação da Literatura Brasileira. O caso Gregório de


Mattos (1989) es un texto que sintetiza muchos de los problemas fundamentales
de este debate. A partir del despliegue de hipótesis ya planteadas en “Da razão
antropofágica: Europa sob el signo da devoração” (1980), además de, tal como
señala Raúl Antelo, Deus e o Diablo no Fausto de Goethe (1981), auténtica
“génesis del argumento barroquizante” (Antelo, 2008: 206), Haroldo de Campos
hace coincidir el debate sobre el Barroco con “la cuestión del origen”. A partir de
allí lo barroco despliega toda su fuerza negativa (la potencia de una fundación
basada en la in-existencia, en el no ser histórico).
El texto se presenta como disputa con la fundación literaria de la Nación
propuesta por Antonio Candido en Formação da literatura brasileira (Momentos
decisivos) (1959), texto emblemático de lo que Haroldo de Campos denominará
“secuestro” del barroco (un “clasicismo nacional” correlativo de la conquista de la
“unidad de la Nación”). Esa disputa (concebida como “trabajo desconstructor”)
señala el modo en que Candido hace del romanticismo el modelo literario en
función del cual dota de coherencia histórica a una literatura a partir de allí
concebida como recorrido del “clasicismo nacional”. Dice Haroldo de Campos:
La exclusión –el “secuestro”– del Barroco en la Formação da literatura
brasileira […] y también la inexistencia literaria, dados como históricos en el
nivel manifiesto, son, ante una visión “desconstructora”, efectos […] del
propio “modelo semiológico”, ingeniosamente articulado por el autor […].
Modelo que confiere a la literatura como tal, tout court, las características
peculiares al proyecto literario del Romanticismo ontológico-nacionalista.
Modelo que enfatiza el aspecto “comunicacional” e “integrador” de la
actividad literaria, tal como éste se habría manifestado en la peculiar
síntesis brasileña de clasicismo y romanticismo […]. En ese modelo,
evidentemente, no cabe el Barroco, cuya estética enfatiza la función poética
y la función metalingüística” (1989: 147).

Uno de los aspectos que subraya Haroldo es que el siglo XX es también el


momento de una “revalorización del Barroco” (cita, entre otros, a Dámaso Alonso,
Walter Benjamin, Luciano Anceschi, Affosno Ávila y Severo Sarduy) y que por lo
tanto, su objeto de análisis es una disputa entre dos líneas con tradición y
recorrido. En este sentido, la argumentación de Haroldo de Campos comienza a
extender sus límites: de la literatura brasileña a la literatura universal. La posición
de Candido se da “en la misma época de la revalorización hispánica e
iberoamericana de dicho estilo [barroco]” (de Campos, 1989: 162), pero no
constituye una posición aislada. Candido funciona como representante máximo, en

  42
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

el contexto de Brasil, no sólo de la “gonogrofobia” literaria (cuyo caso se


corresponde no sólo con el de Gregório de Mattos, sino también –señala el autor–
con los del barroco portugués, con Caviedes o con Hernando Domínguez
Camargo), sino también de una correlativa y necesaria concepción histórico-
filosófica: “un cierto tipo de historia: la evolutivo-lineal-integradora” (de Campos,
1989: 150): es decir, Hegel. Las herramientas teóricas de las que se vale Haroldo
de Campos para sostener esa crítica, por lo tanto son, con matices, las que
provienen de la tradición filosófica nietzscheana. Sobre esa base, Haroldo retoma
posiciones teóricas como las de la deconstrucción de Derrida, la estética de la
recepción de Jauss, además de múltiples aspectos de la obra de Benjamin. La
crítica funciona, por lo tanto, como espacio de transgresión, excepción y diferencia.
Su apuesta es la siguiente:
Así, podemos imaginar, alternativamente, una historia literaria menos como
formación que como transformación. Menos como proceso conclusivo, que
como proceso abierto. Una historia en donde tengan relieve los momentos
de ruptura y transgresión y que entienda la tradición no como un modo
“esencialista” […] sino como una “dialéctica de preguntas y respuestas”, un
constante y renovado cuestionar de la diacronía por la sincronía (de
Campos, 1989: 173).

Lo que de este modo se vuelve visible es el alcance (teórico, metodológico,


político) de la recuperación del Barroco.
Por otro lado, el antes mencionado problema del origen –“Nuestra literatura,
articulándose con el Barroco, no tuvo infancia (In-fans, lo que no habla). No tuvo
origen ‘simple’. Nunca fue in-forme. Ya ‘nació’ adulta, formada” (1989: 173)–, hace
posible la recuperación de la célebre fórmula lezamiana (Barroco, “arte de la
contraconquista”) y su articulación con la tradición brasileña: “A este proceso lo
llamamos, desde Oswald de Andrade, ‘devoración antropofágica’” (1989: 175). De
este modo el Barroco adquiere una dimensión política en relación con los tipos de
articulación imaginables con la cultura europea que, a partir de “constelaciones
transtemporales”, llega hasta el presente, hasta el Neobarroco (tal como el propio
Haroldo de Campos y, luego, Severo Sarduy lo conciben).

3.1.2. Omar Calabrese


La obra de Calabrese es la otra referencia fundamental de esta época de
transformación en el debate contemporáneo sobre el Barroco y el Neobarroco. La

  43
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

tradición del pensamiento estético italiano del siglo XX (desde Benedetto Croce) es
escenario de importantes formulaciones sobre el Barroco y, en los años 50, como
se verá más adelante, comenzará a postular la noción de un Neo-barocco. En
continuidad con esa tradición, en La era neobarroca aparece un esfuerzo
sistemático de hacer de la categoría “neobarroco” un principio interpretativo
general para dar cuenta de una età, a partir de la idea general de reemplazar con
ella, otra que, sostiene Calabrese, habría mostrado rápidamente sus limitaciones,
la de postmodernidad. Calabrese, sin embargo, no deja de inscribirse en ese
debate de los años 80 (modernidad/ postmodernidad) y en muchos sentidos, desde
el punto de vista del presente, parece encerrado en él. La obra de Calabrese, como
podrá verse, es una de las que con mayor fuerza instala la articulación (más allá de
proponer específicamente el reemplazo) entre Neobarroco y postmodernidad.
La categoría de “neobarroco” crece aquí, haciéndose extensiva a un dominio
ya decididamente “cultural”. A su vez, en la medida en que el recorte temporal es
una etá, “la edad contemporánea”, convive con facilidad con las teorías vigentes en
ese momento a propósito de la cultura industrial. Calabrese se pregunta cuál es el
gusto predominante de este tiempo y responde que es el neobarroco, concebido
como “aire del tiempo”: “Mi tesis general es la de que muchos importantes
fenómenos culturales de nuestro tiempo están marcados por una ‘forma’ interna
específica que puede evocar el barroco” (Calabrese, 1987: 31).
Uno de los aspectos más contradictorios y al mismo tiempo más
interesantes del libro es la postulación simultánea del Neobarroco como “gusto
típico de nuestro tiempo” y “probablemente en conflicto con otros gustos y no
necesariamente dominante”. Es decir, el neobarroco es típico pero no dominante.
Calabrese ve el neobarroco en todos lados, pero al mismo tiempo asume que se
trata de una noción “derrotada” por la historia del arte. El Neobarroco de
Calabrese, por lo tanto, se vuelve una suerte de forma a la que todo (la cultura)
tiende, de la que la cultura gusta, pero sin saberlo, de forma inconsciente (Cfr.
Calabrese, 1987: 25-26).
Sus objetos de análisis son definidos por el autor como “objetos culturales
muy diferentes entre ellos, por ejemplo, obras literarias, artísticas, musicales,
arquitectónicas o bien films, canciones, ‘cómics’, televisión” (1987: 26). Uno de los
aspectos notables, en este sentido, es la presencia dominante de objetos culturales
norteamericanos (el libro funciona como una satisfactoria síntesis de los efectos de

  44
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

la norteamericanización de la cultura global en un momento determinado). Se trata,


en este sentido –y por esta vía la teoría de Calabrese pone en escena la fragilidad
de un principio de lectura tan atractivo como ilimitado–, indudablemente, de un
reemplazo: donde dice Neobarroco, podría decir, según se prefiera, “posmoderno”,
o “pop”, incluso ingresar en las variables kitsch/camp, o, en última instancia, trash y
probablemente nada cambiaría. Desde el punto de vista metodológico, aclara
Calabrese:
Hacer “riguroso” el formalismo, evitando tanto la contradicción con la
historicidad, como la debilidad de instalaciones de categorías casuales y
usadas deductivamente. Es el criterio que intentaremos adoptar […] y que,
muy sumariamente, se puede describir así. Primero: analizar los fenómenos
culturales como textos, independientemente de la búsqueda de
explicaciones extratextuales. Segundo: identificar en ellos las morfologías
subyacentes, articuladas en diversos niveles de abstracción. Tercero:
separar la identificación de las morfologías de la de los juicios de valor, de
los que las morfologías están investidas por diversas culturas. Cuarto:
identificar el sistema axiológico de las categorías de valor. Quinto: observar
las duraciones y las dinámicas, tanto en las morfologías como de los valores
que las invisten. Sexto: llegar a la definición de un “gusto” o de un “estilo”
como tendencia a valorizar ciertas morfologías y ciertas dinámicas de ellas,
quizás a través de procedimientos valorizadores que tienen, a su vez, una
morfología y una dinámica idénticas a las de los fenómenos analizados.
Como se ve la historicidad de los objetos se limita a un “aparecer-en-la-
historia”, ya como manifestación de superficie (variable en cada tiempo, así
como en un mismo tiempo), ya como efecto de dinámicas morfológicas
(1987: 37-38).

Calabrese retoma la oposición clásico-barroco para pensar el gusto y, a partir de


una definición abarcativa (“Por barroco entendemos las ‘categorizaciones’ que
‘excitan’ fuertemente el orden del sistema y lo desestabilizan por alguna parte”),
organiza su procedimiento:
La búsqueda del neobarroco […], por hallazgo de figuras (es decir,
manifestaciones históricas de fenómenos) y por tipificación de formas
(modelos morfológicos en transformación). Una geografía de conceptos que
nos ilustrarán tanto sobre la universalidad del gusto neobarroco, como sobre
su especificidad de época (1987: 43).

La lista de objetos, a partir de allí, incluye, entre muchísimas otras cosas: Blade
Runner, el increíble Hulk, Dallas y Dinastía, Star trek y El nombre de la rosa, la
moda punk, Boy George, Madonna, Nueve semanas y media, en fin, todo un
mundo.

  45
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

3.2. La década de 1990


Los días 30 y 31 de mayo de 1990 se desarrolla en el Círculo de Bellas
Artes de Madrid el Debate Internacional “El barroco y su doble”, dirigido por
Francisco Jarauta y Christine Buci-Glucksmann, del que participan algunos de los
más relevantes teóricos del problema del Barroco y el Neobarroco de la época.24 El
libro que reúne las intervenciones (publicado en 1993) puede leerse como una
síntesis posible del estado de la discusión en ese momento de transformación y
hace visible hasta qué punto el problema del Barroco y el Neobarroco funciona
(sigue funcionando en 1990)25 como un modo extendido de reflexionar sobre el
arte y la cultura del presente y, al mismo tiempo, permite observar la “dispersión”
temática que el Barroco puede albergar. Sin embargo, tal como podrá notarse
incluso en el comentario de la bibliografía de esta década incluido a continuación,
esa dispersión convive con recurrencias y constantes. Es precisamente este
encuentro el que funciona como referencia significativa textos bibliográfico-críticos
de relevancia, como por ejemplo el de Víctor García de la Concha, “Barroco:
categorías, sistema e historia literaria”, en el que el autor retiene como rasgo del
momento el pasaje (se trata de Calabrese, no de muchos otros) de “posmoderno” a
“neobarroco” como etiqueta del presente (cfr. de la Concha, 1990: 61).
Los directores del encuentro “El Barroco y su doble” proponen inicialmente:
Una ya amplia literatura, interesada en la interpretación de la cultura
contemporánea, insiste en definirla como barroca o neobarroca. Y más que
de una vuelta al Barroco, habría que hablar de una vuelta del Barroco,
entendido ya no como algo históricamente delimitado, sino como una forma
de organización cultural con estrategias de representación propias. Es en
este sentido que puede entenderse la pertinencia del término Barroco
aplicado a la situación cultural contemporánea (Jarauta y Buci-Glucksmann,
1993: 12).

Un rasgo, sin embargo, hace que el conjunto de conferencias funcione como


imagen de una transición: en la preocupación por lo contemporáneo, muchos de
                                                                                                               
24
La lista completa de participantes es la siguiente: Michel Deguy, Christine Buci-Glucksmann,
Benito Pelegrin, Javier Echeverría, Remo Bodei, Francisco Jarauta, Severo Sarduy, Paul Virilio,
Omar Calabrese, José Vericat, Andrés Sánchez Robayna, Bernardo Pinto de Almeida y Danielle
Cohen-Levinas.
25
Carlos Rincón (cfr. más adelante), destaca algunos acontecimientos culturales significativos de
esa época: entre finales de 1990 y comienzos de 1991 se desarrolla en el Petit Palais de París una
exposición sobre las Vanitas en la pintura del siglo XVII, “como exploración y análisis del tema,
organizada como laberinto en forma de rizoma” (Rincón, 1996: 169). En junio de 1992, Magazín
littéraire celebra los trescientos números de la publicación con un dossier sobre L’Age du Baroque.
En 1990 el Museo del Prado organiza la mayor exposición realizada hasta el momento de la obra
de Velásquez.

  46
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

los textos exponen, antes que el anuncio de una ruptura histórica absoluta, formas
de continuidad que hacen el Neobarroco no tanto un tiempo (cultural, artístico,
filosófico) nuevo, sino más bien una revisión de la tradición. Probablemente este
rasgo dependa de la participación de autores que, desde fines de los años 60
(como Severo Sarduy), o desde los 80 (como Buci-Glucksmann) habían
comenzado a interrogar el problema del Barroco desde perspectivas amplias y
rigurosas. A ello se suma, por otro lado, la importancia de las perspectivas
específicas: la filosófica (Echeverría sobre Leibniz), la literaria (Pelegrín sobre
Gracián), la artística (Bernardo Pinto de Almeida sobre el manierismo y su relación
con el readymade).
La otra tendencia, que hace del Neobarroco un rasgo del presente como
ruptura, está presente, sin embargo, en la contribución de Calabrese (su
exposición resume algunos de los postulados fundamentales de su libro de 1987),
y también en la de Paul Virilio sobre el “tiempo real” de las telecomunicaciones.
Poco tiempo después de la publicación de las obras de Haroldo de Campos
y Omar Calabrese que, según se propone aquí, señalan un quiebre, y casi
simultáneamente a la realización del Debate “El barroco y su doble”, aparece
Enigmi. Il momento egizio nella società e nell’arte (1990) de Mario Perniola,
traducido al español con el título de Enigmas. Egipcio, barroco y neo-barroco en la
sociedad y el arte. Se trata de una lectura del Neobarroco que presenta evidentes
continuidades con la obra de Calabrese y en la que Perniola retoma su interés por
la idea de simulacro. En el contexto de una reflexión sobre la experiencia del
presente, el autor apela al Barroco como uno de los umbrales (el primero: Egipto)
que deben tenerse en cuenta para dar cuenta de un tiempo, el presente, concebido
como momento neobarroco.
Perniola sostiene su planteo en la idea de “enigma” como noción que
permite ir más allá de la idea de secreto (Debord) y la de pliegue (Deleuze). Y si el
enigma tiene que ver aún con el Barroco es porque el presente es definido como
“una sociedad del enigma” y “sólo en la edad barroca el enigma práctico se ha
convertido en objeto de una atención del todo especial, que ve en éste el punto de
llegada, el cumplimiento” (Perniola, 1990: 31). Los modelos de ese enigma práctico
son Gracián y Góngora y el presente de la cultura, la explicación de su sentido,
reclama el retorno a la experiencia barroca del enigma como clave interpretativa. El
presente es, entonces, enigmático. A partir de allí, el sistema de explicaciones que

  47
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

desarrolla Perniola se sostiene en la determinación de momentos clave del pasado


que, también, fueron momentos del enigma: el antiguo Egipto y el Barroco (y sus
mutuas correspondencias)
Más específicamente, el presente es un tiempo no de lo actual sino de lo
virtual. Esto supone, desde la perspectiva del autor, una “vuelta a la problemática
de la perfección” propia de la espiritualidad y la estética de los siglos XVI y XVII:
“Ha sido observado que el interés de los siglos XVI y XVII por la noción de
perfección puede ponerse en relación con la aparición y difusión del libro”
(Perniola, 1990: 83). La cultura contemporánea (no la sociedad del espectáculo
sino la sociedad informatizada), con el nacimiento y la afirmación de una tecnología
(sinónimo de conservación y ordenamiento) reedita esa experiencia.
Este modelo es desplegado, por ejemplo, en relación con el video-arte. A
partir de un diagnóstico sobre las alteraciones que, durante los años 70 y 80, se
habrían registrado en su estatuto (de utopía de la comunicación igualitaria a
institucionalización y consecuente advenimiento de un “video-narcisismo”) el autor
llega a conclusiones sobre la alienación en el capitalismo contemporáneo, cuyo
último exponente sería el “hombre-espejo”. La salida (un “remedio”: encontrar un
“hombre-espejo” alternativo) se realiza a partir de una recuperación de tres
experiencias: el zen, la catóptrica barroca y algunos textos del dadaísta Jacques
Rigaut. Lo que se hace evidente, desde la perspectiva de Perniola, es que el
Barroco es una de las experiencias históricas en la que es posible encontrar una
respuesta para la experiencia del presente.
Ahora bien, el esquema temporal, la lógica histórica con la que se dan esas
“vueltas a”, señala Perniola, no debe pensarse en términos de un neo-eclecticismo.
Se trata, por el contrario, de una alteración en la vieja unión entre forma artística y
tiempo histórico-social. Señala Perniola:
El estado presente del arte no está, por lo tanto, determinado por un neo-
eclecticismo […], sino más bien por un cambio más radical y decisivo que
definiría como “el efecto egipcio”. De hecho fue típica de la civilización
egipcia la tendencia a anular en una única dimensión temporal lo antiguo y
lo nuevo (1990: 92).

Pero eso no es todo: “Si el arte europeo parece haber perdido su relación
tradicional con el tiempo, ¿qué ha sucedido con su relación con el espacio? […] La
nueva relación entre arte y espacio disuelve el museo y genera un efecto barroco”
(Perniola, 1990: 97-101). A partir de allí, el autor define la situación presente del

  48
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

arte en función de la relevancia que adquiere la colección (“idea barroca”),


entendida como “recolección de objetos estrechamente ligada con la investigación
teórica” (1990: 102). De este modo, se propone explicar “el enigma, la dimensión
barroca de la situación presente” (1990: 105).
Para ello, en la segunda parte del libro, realiza un deslizamiento conceptual
y despliega algunos alcances de la noción de “neo-barroco”. La periodización del
Barroco en el siglo XX que Perniola propone, periodización por cierto parcial (será
objeto de discusión más adelante), sostiene dos momentos a comparar: la
revalorización del Barroco de las primeras tres décadas del siglo y “el neo-barroco
actual” (si bien su delimitación es laxa, se trataría de una era que se inicia con los
años ’60). La primera se corresponde con el desarrollo del expresionismo alemán.
La segunda, con lo que llama “inexpresionismo”:
Mientras que la revalorización del barroco de los primeros años del siglo XX
ha tomado su punto de partida de la experiencia artística (con Wölfflin) para
llegar a la consideración de la sociedad (con Benjamin), el interés actual en
relación con el barroco ha seguido el camino contrario: el neo-barroco
artístico, poético y teatral es sucesivo con respecto a la percepción del neo-
barroco social (1990: 120-121).

Esta segunda etapa se hace visible “en ese conjunto de fenómenos que se
engloban con el nombre de ‘movimientos morales’” (Perniola, 1990: 121). El “efecto
barroco” produce, fundamentalmente, un proceso de “solemnización”: “por eso son
las grandes formaciones históricas de Occidente, la religión, el humanismo, la
ciencia, las que entran en el horizonte del simulacro” (1990: 124-125), proceso que
se verifica, según Perniola, también en el arte (transformación del arte en
“dispositivo solemne”) y en la filosofía.
Finalmente, el autor se detiene en Gracián, como caso emblemático del
“prejuicio de la filosofía moderna sobre la edad barroca” (1990: 134). La
revalorización de Agudeza y arte de ingenio, señala, es un hecho reciente y “puede
convertirse en un vivo fermento para la meditación contemporánea sobre el arte y
la poesía” (1990: 134). Ahora bien, “redescubrir el sentido profundo y el aspecto
estratégico de las nociones [de Gracián]” reclama desandar el camino de la
estética moderna (una “barrera difícilmente superable”) y “entrar en el horizonte
abierto por la noción pre-moderna de ingenio” u otras. Es decir, según Perniola hay
algo de lo contemporáneo que puede ser comprendido desde el Barroco pero
poniendo en crisis el camino, la historia, que lleva desde el siglo XVII a nuestros

  49
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

días. La aclaración no es explícita, pero esta tarea no supondría pretender restituir


un sentido original, sino más bien –y este aspecto resulta relevante para este
trabajo– producir una extrañeza fundamental en la estética moderna, señalar su
historicidad, condición de posibilidad de cualquier recuperación de eras pretéritas.
Con La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-
2019), publicado en 1990, el historiador de las mentalidades francés, Serge
Gruzinski, despliega un análisis del funcionamiento de las imágenes en el México
colonial. Se trata de la cuarta parte de un recorrido histórico que analiza el México
español, iniciado con Les Hommes-Dieux du Mexique. Pouvoir indigène et
domination coloniale, XVIe-XVIIIe siècle (1985), La colonisation de l’imaginaire,
sociétés indigènes et occidentalisation dans le Mexique espagnol, XVIe-XVIIIe
siècle (1988) y, en coautoría con Carmen Bernard, De l’idolâtrie. Une archéologie
des sciences religieuses (1988) y que luego continuará con textos como La pensée
métisse (1999).
Pero si este texto debe ser tenido en cuenta aquí es porque, a diferencia de
los trabajos anteriores del autor, el análisis del desarrollo de la historia de la
imagen en el Nuevo Mundo, si bien se centra en el Barroco histórico como clave de
la experiencia del mestizaje, es colocado en el marco de una periodización larga
que llega hasta el siglo XX y conduce a la postulación final de un “neobarroco”. De
Colón a Blade Runner se diseña un recorrido de cinco siglos concebido como
“guerra de las imágenes”, instalación de “máquinas de guerra”.
Si bien la mayor parte del libro está dedicada al análisis de la imagen
colonial (desde la implantación de un imaginario durante la Conquista hasta el
fenómeno de confluencia e incluso consenso que lleva a la imagen barroca –una
nueva “política de la imagen” cuya clave es la historia de Guadalupe, espacio de la
imagen-simulacro), Gruzinski comienza a señalar los “nexos que unen el mundo
barroco a nuestro mundo de imágenes” (1990: 132). Un primer señalamiento al
respecto es planteado como digresión:
Si hubiera que comparar la imagen política del México barroco con una
imagen inglesa, probablemente habría que pedírsela al cine de Peter
Greenaway. Sobrecargada de sentido, llena de emblemas y de alegorías,
rebosante de referencias literarias y plásticas, la imagen de Greenaway
destila el placer refinado y secreto de los arcos policromados de la Colonia.
Tal vez no sea una casualidad que la cuenta demencial de los astros con
que comienza Drowning by Numbers –astros imaginarios, con nombres
seudomitológicos- sea confiada a una niñita salida de un cuadro de
Velázquez, o que la astrología fantástica que esta niña declina sea el eco

  50
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

inesperado de los zodíacos místicos de los poetas de la Nueva España. Es


que la imagen de Greenaway, como la de las máquinas barrocas, marca
uno de los polos que puede alcanzar la imagen de nuestras culturas: ambas
indican, a tres siglos de distancia, la construcción del espíritu
soberanamente dominada, el colmo del artificio, la voluntad obsesiva de
componer la imagen para escapar mejor de la seducción ilusionista […].
Esta imagen excluye la adhesión pasiva y efímera tanto como el abandono
activo o alucinado de la creencia; es una imagen para descifrar, secretada
por un imaginario siempre minuciosamente precisado (Gruzinski, 1990:
151).

Aunque la historia de las imágenes es concebida como guerra, el autor


señala como rasgo distintivo de ese proceso cultural el hecho de que hubo “un
mínimo de represión en el triunfo de la imagen barroca” (1990: 153). Y agrega:
Si hubo una guerra de las imágenes, se manifestó menos en
enfrentamientos […] que en operaciones incesantes de recuperación y de
captura efectuadas en ambos bandos, tanto por las poblaciones indígenas
como por los representantes de la Iglesia (Gurzinski, 1990: 173).

La siguiente escala del recorrido histórico es la Ilustración y el despotismo


ilustrado como “desencantamiento” y reacción contra el imaginario barroco. Sin,
embargo, el modelo de periodización que propone Gruzinski funciona a partir de
una hipótesis general de una cierta continuidad, sostenida en la repetición doble: la
imagen franciscana y su retorno en el muralismo de la Revolución; la imagen
barroca y su retorno en la televisión comercial producida “bajo la égida de la
compañía Televisa” que “no deja de evocar un retorno, con mayor fuerza, de la
imagen milagrosa e invasora de los tiempos barrocos” (1990: 211). De este modo,
y más allá de, por momentos, recaer en consideraciones eurocentristas, Gruzinski
sostiene un punto de vista que (pese a ignorar la tradición de antecedentes al
respecto, fundamentalmente Lezama Lima, Haroldo de Campos, Severo Sarduy,
entre otros) hace de América Latina la clave de la experiencia global
contemporánea:
Laboratorio de la modernidad y de la postmodernidad, prodigioso caos de
dobles y de “replicantes” culturales, gigantesco “depósito de residuos” en
que se amontonan las imágenes y las memorias mutiladas de tres
continentes –Europa, África, América-, donde se adhieren proyectos y
ficciones más auténticos que la historia, la América Latina encierra en su
pasado algo con lo cual afrontar mejor el mundo posmoderno en el que
nosotros nos estamos hundiendo (Gruzinski, 1990: 215).

Este modelo de periodización sostiene la existencia de una “época


posbarroca (1750-1940)” (Gruzinski, 1990: 213), pero al mismo tiempo subraya que

  51
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

“sería preferible insistir en los nexos que corren, a través de la sensibilidad a las
imágenes y los consumos ‘exorbitantes’, de los imaginarios barrocos a los
imaginarios industriales y posindustriales” (Gruzinski, 1990: 213). Lo cierto es que
a partir de los años 40 (el terreno de la imagen contemporánea), se evoca “el
dispositivo barroco [que] ya ofrecía el camino a las políticas, a los dispositivos y a
los efectos de la imagen de hoy” (1990: 214). Del mismo modo que en la
experiencia barroca, el reino de Televisa es espacio de “posibles apropiaciones”.
En este marco, Gruzinski se vale por única vez de la noción de “neobarroco”
(concebido como sinónimo de postmodernidad):
Si, para calificar estos tiempos que presencian la multiplicación de los
canales de comunicación (video, cables, satélites, computadoras, video-
juegos, etc…) en México como por doquier, y las nuevas posibilidades que
tiene el espectador de componer sus imágenes, hemos querido retener el
término de “neobarroco”, es porque la experiencia individual y colectiva de
los consumidores de imágenes de la época colonial ilumina las iniciativas
que se esbozan hoy, los márgenes que se liberan pero también las trampas
que encierra la aparente libertad, este aparente desorden de lo imaginario
(1990, 214).

Los vínculos con la línea abierta por Calabrese radican no sólo en esta
coincidencia entre Neobarroco y postmodernidad: Blade Runner es uno de los
tantos “objetos neobarrocos” analizados por el teórico italiano.
En Barroco y América Latina. Un itinerario inconcluso (1990, reedición
aumentada en 1996), Carmen Bustillo (también inscripta en la articulación
Neobarroco/postmodernidad) analiza la presencia de los rasgos del discurso
barroco y su presencia en la novela latinoamericana contemporánea (a partir de
1940) y para ello toma siete casos ejemplares: Cabrera Infante, Carpentier,
Donoso, García Márquez, Lezama Lima, Onetti y Sarduy.
En las secciones iniciales, dedicadas a sistematizar el problema de la
revalorización y redescubrimiento del Barroco y la aparición del Neobarroco en el
siglo XX, postula la existencia de tres posiciones fundamentales con respecto a los
modelos de proyección del Barroco en el presente: “una que enfatiza el referente
histórico y sociológico; otra que defiende lo tipológico intemporal como la
verdadera esencia generadora; una tercera que busca en la evolución de las
formas [sic] clave para la comprensión del fenómeno” (Bustillo, 1996: 41). Según la
autora, siguiendo las referencias bibliográficas que considera pertinentes al
respecto (fundamentalmente Wellek, Rousset, Dubois, Charpentrat), la

  52
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

revalorización del Barroco comienza en las décadas de 1920/1930 como fenómeno


de posguerra y, según señala, el caso de Wölfflin es el de un visionario “que
aprehendió los síntomas de la crisis ya próxima” (Bustillo, 1996: 63). En este
sentido, al perder de vista las teorías del Barroco previas a los años ’20 (Cfr.
Primera parte de este trabajo), diseña un recorrido parcial.
Luego, la autora analiza la reflexión sobre el Barroco en Latinoamérica y
parte de la idea de que “la recepción del Barroco en América ha sufrido la misma
historia de su trayectoria en el resto del mundo occidental” (1996: 65). La
revalorización –obra de Pedro Henríquez Ureña y Mariano Picón Salas, seguidos
poco después por Emilio Carilla– se produjo en la década de 1940. Antes de
avanzar hacia el problema del Neobarroco, Bustillo revisa la bibliografía dedicada
al Barroco de Indias y en ese marco propone las ideas de contradicción, elipsis y
simulación como rasgos distintivos del proceso cultural de mestizaje (sus fuentes
fundamentales al respecto son las obras de Octavio Paz y José Lezama Lima).
Luego, su análisis del Neobarroco no se detiene en consideraciones específicas
sobre la noción (la ausencia de Haroldo de Campos es en este sentido llamativa).
Su preocupación central es enmarcar el Neobarroco en el contexto de los debates
estéticos y culturales latinoamericanos. Se detiene fundamentalmente en las obras
de Carpentier, Lezama Lima y Sarduy y a partir de allí explora las diferentes
lecturas de lo latinoamericano que, en torno al Barroco, discuten la historia del
Continente, los problemas de identidad y el tipo de participación en lo Universal
que el Barroco hace posible. La periodización que Bustillo propone señala un
quiebre en los años 30 (pasaje del regionalismo, nativismo e indigenismo a la
“nueva novela latinoamericana”, tomando en consideración algunos aspectos del
Modernismo como antecedente, a partir de la relación entre Darío y los poetas
barrocos españoles), en el que la presencia del Barroco ocupa un rol determinante.
Más allá del señalamiento de la imposibilidad de una caracterización
unánime y definitiva, la estética del Barroco es definida, con fines operativos, a
partir de un repertorio de motivos (siguiendo muy de cerca a Maravall, 1975):
espejo, eco, sueño, metamorfosis, disfraz, teatro, laberinto, etc.; recursos:
metáfora, elipsis, hipérbole, antítesis, paradoja; y principios de funcionamiento: al
nivel de la palabra (ambigüedad y polisemia), de la frase (desequilibrio y
construcción en fuga) y de la estructura (la especialidad, despilfarro, obra abierta).

  53
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

Luego del análisis específico de las obras literarias, la sección final del libro
lleva por título “Barroco y postmodernidad” y está dedicada al estudio de la
articulación posible (confluencias y divergencias) entre Neobarroco latinoamericano
y la idea de postmodernidad, con la llamativa ausencia de referencias al trabajo de
Omar Calabrese. Tal articulación es planteada a partir de una revisión de los textos
fundamentales sobre postmodernidad (Lyotard, Virilio, Jameson, Berman, entre
otros) y de un cotejo con los fundamentos de la novela latinoamericana. El trabajo
con temas, recursos y concepciones (la realidad, la lógica, el tiempo) de esa
narrativa (del Boom y más allá) leída en clave neobarroca, hace posible una
problematización de la idea de postmodernidad y, a partir de la verificación de que
no todo los cambios que se le atribuyen son tan nuevos como parecen, se hace un
cuestionamiento de la pertinencia de los límites entre lo moderno y lo posmoderno.
De todos modos, señala Bustillo, esto no debería conducir a la postulación de un
Barroco eterno y por lo tanto, concluye,
hemos tratado de demostrar que si la posmodernidad , en su dimensión
trascendente (que es la que se ha tratado de enfatizar aquí), es la expresión
de un tiempo en crisis, la mayor parte de su problemática está ya presente
en los planteamientos de la nueva narrativa latinoamericana y
concretamente en su vertiente neobarroca, vertiente de decisiva importancia
en la estética del continente y que la conecta con sus orígenes como
existencia continental (1996: 362).

Y agrega finalmente:
Se observan efectivamente […] en el relato finisecular latinoamericano,
rasgos codificados dentro de la posmodernidad. Pero […] se hace también
bastante evidente que los cambios no dependen tanto de la adscripción a
modelos externos que a su vez dependen de procesos histórico-culturales
ajenos al nuestro. La evolución de nuestra narrativa […] responde mucho
más a una evolución interna de sus propias formas […] que actualiza
búsquedas, tematizaciones y experimentaciones. No al descubrimiento de
una crisis de valores que ya impregna el discurso de mediados de siglo y
que encontró en el barroco la formulación radicalizante de diferencialidades
en continua reafirmación dentro de una exploración que […] no renuncia a
su propio pasado ni a su propia tradición hispánica. No se trata, pues de
defender a ultranza un Barroco eterno en América Latina que legitime una
visión a-histórica de nuestros procesos […] El Barroco logra atrapar las
formas más profundas de nuestros sistemas de aprehender el mundo (1996:
365-366).

Carlos Monsiváis (1994) representa lo que el propio autor define como “un
nuevo capricho interpretativo” en relación con el Neobarroco. El objetivo de su
trabajo es rastrear la “tendencia neobarroca” no en la literatura (donde “es

  54
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

relativamente fácil citar ejemplos”), sino “en la cultura popular […] confundida
erróneamente con la cultura de masas” (Monosiváis, 1994: 301) mexicana. Así,
parte de una definición general:
¿Qué es o qué puede ser el “neobarroco”? En una definición puramente
operativa, entiendo por “neobarroco” la puesta en escena de una
sensibilidad compuesta de mil sensibilidades, donde se actualizan
elementos vinculados con el barroco: la profundidad tan hecha de
oscuridades; el horror vacui o miedo a los espacios vacíos; el estallido de la
forma que en su propio despliegue se complace; la recreación de lo humano
como paisaje de la Naturaleza orgánica: el punto de tensión extrema que es
el sinónimo del acto creativo… Y, en todo momento, el caos, que en lo
tocante a esta sensibilidad multánime hace las veces de rechazo a la
homogeneidad, y sus falsas armonías (1994: 301).

Puesto de este modo a rastrear “un ‘churrigueresco’ en el habla popular”, el


autor da con su ejemplo, Cantinflas:
en el mundo de habla hispana el representante más calificado de esa
tendencia en cine y teatro es Mario Moreno Cantinflas, que en los treintas y
cuarentas, le imprime características notables a su filón lingüístico y
humorístico: el mucho hablar para nada decir, el desmadejarse de la oración
al punto del estrangulamiento verbal (1994: 301).

La argumentación lo conduce, inevitablemente, al problema del kitsch y el camp y,


en ese marco, el cine aparece como espacio de “la desmesura estilística que
podríamos llamar ‘neobarroco’” (1994: 303), en films de Griffith o Von Sternberg,
igual que el género stravaganza. Sin embargo, “más cercano a la idea
generalizada del neobarroco, Luchino Visconti reconstruye en algunos de sus films
el impulso de atrapar en cada imagen la magnificencia del retablo o del museo”
(1994: 304). También Fellini, quien “se traslada del neorrealismo de sus orígenes al
estrépito de un neobarroco popular nutrido por el Hollywood de la stravaganza, la
parafernalia católica, el circo y las propuestas demenciales de la cultura urbana”
(1994: 306). La ciencia ficción, por su parte, también “va cuajando otro sentido de
la alegoría, tan esencial a cualquier elección neobarroca” (1994: 305): en Blade
Runner “el neobarroco popular es desprendimiento lógico e ilógico de la sociedad
que venera la tecnología y el desperdicio” (1994: 306). Como puede verse, el
planteo de Monsiváis, aunque menos riguroso, está cerca, por diferentes razones,
de propuestas como las de Gruzinski (1990) y Calabrese (1987), incluso en los
ejemplos. En la misma dirección aparece el cine de Greenaway, el de Jarman, la
fotografía de Witkin y de Sherman.

  55
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

“¿Puede de alguna manera ser popular la literatura ‘neobarroca’?”, se


pregunta finalmente Monsiváis. “No en principio”, afirma, “o eso se pensaba antes
de la difusión muy vasta de escritores al parecer herméticos y de disfrute
minoritario” (1994: 308); nombra a Carpentier, Lezama Lima, Sarduy, Fuentes,
Saramago, entre otros. Afirma finalmente: “con Lezama el neobarroco alcanza un
esplendor que, pese al carácter hermético de su literatura, lo vuelve a él […] un
icono pop, como puede verse en Fresa y chocolate […]. Todo es ya posible”
(Monsiváis, 1994: 309).
De los diversos trabajos (fundamentalmente: 1994a, 1994b, 1996, 1998) del
colombiano Carlos Rincón dedicados al problema del Barroco y el Neobarroco es
Mapas y pliegues. Ensayos de cartografía cultural y de lectura del Neobarroco
(1996) el trabajo más significativo, no sólo porque allí retoma planteos anteriores
(1994a, 1994b), sino también porque se trata del trabajo que más específicamente
analiza el problema. La segunda mitad del libro, en efecto, está consagrada al
estudio de dos problemas: en primer término, “Retorno del Barroco y relecturas de
las conceptualizaciones latinoamericanas sobre el Barroco” y, luego, “El universo
Neobarroco”.
En el primero, Rincón plantea inicialmente una revisión de la historia del
problema y señala hitos y momentos de transformación (el auge tras la Primera
Guerra Mundial, un nuevo cambio en la segunda posguerra), pero su propuesta
básica, referida sobre todo al caso latinoamericano, es distinguir un pasado en el
que el Barroco tuvo una función en relación con la identidad cultural del
subcontinente y un presente en el que el debate del Barroco se reformula (la
“cultura” es otra, la “cultura nacional” desaparece, etc.) en función de los procesos
de globalización. En ese marco, subraya la articulación “Barroco-Postmodernismo”
como marca distintiva del nuevo estado del debate –en ese contexto, “un
fenómeno cultural internacional que puede designarse como retorno del Barroco”
(1996: 156), se altera a su vez el lugar de América Latina: “la condición colonial y
postcolonial de esos fenómenos resulta redefinida” (1996: 157).
Rincón analiza casos específicos de relecturas de autores claves del
Barroco (entre otros, Gracián y da Cortona) y propone articulaciones con las
nuevas condiciones de producción cultural. Lo que se pone en juego con el retorno
del Barroco, propone el autor, es una redefinición del Barroco mismo:

  56
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

Con el retorno del Barroco no sólo se asegura la disponibilidad, para


reciclajes y resemantizaciones, de un gran repertorio destabuizado. Las
imágenes exclusvistas del Barroco histórico como arte de la Contrarreforma
o del Absolutismo en ascenso, las tesis exclusivistas sobre el efecto retórico
manipulatorio que habría orientado la política de las imágenes, han cedido
su lugar a otras consideraciones en donde los impulsos dados por el
postestructuralismo son de trascendencia (1996: 162-163).

Para indagar los efectos del postestructuralismo, Rincón revisa las


intervenciones de Foucault, Barthes, Buci-Glucksmann y, fundamentalmente
Lacan: el “eslabón decisivo” en la medida en que el énfasis en el problema
escópico supone un viraje fundamental. Finalmente se detiene en Deleuze, quien
permite, al mismo tiempo “la identificación de artefactos neobarrocos […] y hallar y
estabilizar la acción de rasgos neobarrocos en artefactos no neobarrocos” (1996:
171).
Al desplazarse a América Latina, Rincón propone tres lecturas: Lezama
Lima (la teoría de la imagen, los intentos de reapropiación de la obra de Lezama
durante los 90, la ilegibilidad, etc.). Luego, Severo Sarduy. El señalamiento más
significativo es el siguiente: “el discurso de Sarduy es moderno” (Rincón, 1996:
182) y esto se debe a que es un discurso que se produce, según Rincón, “en un
momento intelectual en que no se había acabado de articular el discurso del
postmodernismo” (1996: 181). La verificación de ese lugar de Sarduy que propone
Rincón es la serie de diferencias entre la lectura que realiza el cubano del
problema de la simulación y las nuevas corrientes (a partir de Baudrillard, 1981)
que hicieron de ese problema la clave para interpretar “la producción
ininterrumpida de imágenes sin referencia o asidero en ‘lo real’ […] de la cultura
contemporánea” (Rincón, 1996: 183). Este señalamiento, más allá de su valor de
verdad, es útil en relación con la delimitación temporal y conceptual propuesta en
esta tesis, en la medida en que, en efecto, la obra de Sarduy (incluso en sus textos
más tardíos), no sólo se resiste a dejarse arrastrar por el debate modernidad/
postmodernidad, sino también se inscribe aún en la certeza de que –según
propone esta tesis, tal como podrá verse oportunamente– antes que anunciar un
nuevo estadío cultural, lo que está en juego es una discusión (y una redefinición)
de lo moderno, consideración que puede hacerse extensiva a gran parte del corpus
de esta tesis. Lo que este Estado de la cuestión releva es, precisamente, el
momento inmediatamente posterior del debate sobre el Barroco y el Neobarroco.

  57
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

En tercer lugar, Rincón se detiene en Carpentier. Sin embargo, la sección,


antes que una lectura específica de la obra del cubano, es más bien una
evaluación de los efectos de la divulgación de su obra desde mediados de los años
60. En ese marco, señala que “con la recepción inmediata de los ensayos de
Carpentier, ‘Barroco’ pasó a formar parte de las costumbres lingüísticas de los
diarios y magazines” (1996: 192-193). De este modo, Rincón realiza una dura
crítica a la constitución del Barroco en “lugar común”.
Luego, Rincón indaga, en la última parte del libro, “El universo Neobarroco”.
Su perspectiva está decididamente instalada en la articulación entre Neobarroco y
postmodernidad (comprendida como concepto clave de lo contemporáneo). Para
ello, el autor insiste en la hipótesis de la “crisis” como elemento clave de la
experiencia del siglo XVII y del mundo contemporáneo y, en segundo lugar, el
problema de la “función de las representaciones” (1996: 219).
En el marco del debate sobre postmodernidad, Rincón acepta su valor para
pensar la situación cultural latinoamericana y propone (una vez más, en una línea
que, como puede verse, es casi inánime) la articulación entre postmodernidad y
Neobarroco:
El desafío actual para las teorizaciones culturales acerca de las sociedades
latinoamericanas: la redefinición del proyecto de lo moderno, su
rearticulación, pasa por la interrogación acerca del carácter moderno del
Barroco colonial y postcolonial. Y pasa, también por la cuestión del
Neobarroco (1996: 221).

A partir de allí, Rincón se detiene en el análisis de casos. Un ejemplo de su modo


de lectura es el siguiente:
Son neobarrocos los filmes de Pedro Almodóvar, el primer producto de
exportación de la España actual. También los del cineasta objeto de culto
Meter Greenaway; o películas como La gaviota ciega de Raúl Ruiz, con
Gracián y Calderón como referencia en cuanto a procedimientos retóricos y
poéticos de estética de la producción de sus alegorías, con su utilización
postmoderna de la mise en abîme y otras obvias denotaciones estilísticas
barrocas (Rincón, 1996: 223).

Sin embargo, el alcance del Neobarroco no se reduce a lo estético. Por ejemplo,


“resulta abierto a nuevas configuraciones de expresión cultural, a la articulación de
estilos de vida y de políticas de estilo. Se trata del diseño” (1996: 225). En ese
marco, el análisis del estilo que propone Rincón permite pensar la

  58
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

“desdiferenciación entre las esferas del arte y la vida” (1996: 248). Uno de los
espacios de indagación es la moda:
Cristian Lacroix, artista neobarroco del pliegue liberado de su subordinación
al cuerpo definido; artista de la cita, máximo conocedor de la historia del
vestido, y Karl Lagerfeld, con su “juego paródico” con los estilos originales,
han sido celebrados como modistos postmodernos, creadores de “trajes
autoconscientes” de su estatus de discurso, de su mensaje y de su
irracionalidad. El desfile sigue siendo la apoteosis de la presentación
estilizada de muestras de su colección, como simulacro excesivo del teatro
cotidiano de la vida (Rincón, 1996: 251).

El libro de Rincón se cierra con la pregunta por la relación entre el Barroco y


lo popular (Cfr. Monsiváis, 1994). Luego de comentar el caso mexicano (de la
Colonia a la actualidad), y siempre en relación con el diseño, el autor propone que
habría dos formas de continuidad del Barroco,
simultáneas pero distintas congenialidades con el Barroco: por una parte, la
reclamada por productos neobarrocos de galerías […] y colecciones […],
dentro de procesos de apropiación y reciclaje de formas; y por otra, la
congenialidad que mantiene con el Barroco como memoria cultural el
mueble producto de una reelaboración popular de tradiciones formales, en
este caso ortodoxa (Rincón, 1996: 257-258).

Mapas y pliegues, de este modo, vuelve sobre la pregunta a propósito de las


hipótesis de Maravall (el Barroco como manipulación) y concluye, a la luz de la
experiencia contemporánea:
¿El lugar de lo Neobarroco? Tal vez ahí, en las turbulencias de la
encrucijada entre la heterogeneidad temporal, pluralidad cultural y dinámica
de los actuales reciclajes, apropiaciones y empleos de imágenes y
artefactos culturales. La cuestión del estilo se toca así con la cuestión de la
hibridación y de la incorporación a la modernidad de las nuevas masas
urbanas. La consecuencia resulta, entonces, previsible: transformación de
las culturas populares, de los juegos, con desplazamientos de su memoria.
Y esa fascinante ampliación de la escena que es la activación de la
audiencia (Rincón, 1996: 260).

La obra de Irlemar Chiampi dedicada al Barroco y al Neobarroco es una de


las más significativas en el contexto latinoamericano de los últimos años. La autora
había publicado ya, en 1993, una edición prologada y anotada de La expresión
americana de José Lezama Lima (se trata, probablemente, de una de las más
importantes lecturas de esa obra del cubano) y en 1998 (traducción al español,
2000) dio a conocer una compilación de ensayos escritos a lo largo de varios años.
Se trata de una intervención que resulta de gran importancia para este trabajo, en
la medida en que da cuenta de la articulación intrínseca del Barroco con los

  59
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

debates sobre modernidad. Su operación consiste, en primer término, en una


propuesta de periodización que merecerá, más adelante, una consideración
específica: el Barroco, señala la autora, debe ser pensado en tres tiempos: Barroco
y “los orígenes de la modernidad”, Barroco y modernidad y (neo)barroco y
postmodernidad. En ese marco, la autora releva diversas formas de “reciclaje” del
Barroco y las sucesivas variantes ideológicas que lo sancionan.
En el primero de esos tiempos, analiza el “Sermón de la sexagésima” del
Padre Vieira como espacio de condena moral y económica del barroquismo y,
luego, el lugar de Góngora como poeta que, a partir de la definición de un primer
modelo de transgresión (“descanonización”), operada a partir no sólo de una
estética de la oscuridad, sino sobre todo de “una hibridación que mezclaba lo
ordinario con lo sublime” (Chiampi, 1998: 222), funciona como una apertura a la
modernidad estética. En este sentido, lo más relevante de su intervención radica
en la indagación sobre la serie de polémicas contemporáneas a la aparición de las
Soledades y particularmente sobre la importancia que, en ese marco, tiene la
intervención de Juan de Espinosa Medrano, como primera apropiación crítica del
Barroco desde América Latina.
En relación con la articulación entre Barroco y modernidad, Chiampi realiza
análisis de obras de Carpentier, Lezama Lima, Guimarães Rosa y consideraciones
de tipo general sobre “el enunciado narrativo neobarroco”. Al mismo tiempo, realiza
importantes aportes a la lectura específica de la obra teórica de Severo Sarduy.
Por último, en la sección consagrada a (neo)barroco y postmodernidad, la autora
desarrolla hipótesis de periodización. Su punto de partida es que
el barroco, encrucijada de signos y temporalidades, la razón estética del
duelo y la melancolía, del lujo y del placer, de la convulsión erótica y el
patetismo alegórico, reaparece para atestiguar la crisis/fin de la modernidad
y la condición misma de un continente [se refiere, en realidad a América
Latina] que no pudo incorporar el proyecto del Iluminismo (1998: 17).

En este sentido, aparece una contradicción interesante entre esa idea de


imposibilidad y la postulación de América Latina como “modernidad disonante”.
Chiampi propone una historia de los “ciclos y reciclajes que insertaron el
barroco en la modernidad latinoamericana”: el modernismo, la vanguardia
(vertientes de la legibilidad estética), la “nueva novela” de los años 40 que avanza
en el período del boom de los años 60 y del posboom de los 70 y 80 (vertientes de
la legitimación histórica). En esta lectura del Barroco en el siglo XX

  60
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

latinoamericano, el lugar fundamental lo ocupa Severo Sarduy, “el escritor que


pudo recoger [la] tradición reivindicatoria de los maestros cubanos y desarrollar su
propia teorización en el marco de los cambios culturales de los años sesenta”
(1998: 46), pero sin perder de vista la importancia fundadora de Lezama Lima y
Carpentier como antecedentes:
La plena modernización del barroco no se cumple, a mi modo de ver, sino
hasta el momento en que se realiza la revisión crítica del significado cultural
de esa estética. El tercer ciclo de inserción de lo barroco en la modernidad
literaria de América Latina sólo se inaugura cuando, a la experimentación (y
recreación) con las formas barrocas se conjuga la atribución de un
“contenido” americano. Me refiero, por supuesto, a una conciencia
americanista, reivindicatoria de la identidad cultural […] Estos pasos
decisivos son tomados por el propio Lezama Lima, en los años cincuenta, y
por Alejo Carpentier, en los sesenta (1998: 21).

Chiampi, puede pensarse, se coloca en un lugar equidistante con respecto a


Omar Calabrese y Haroldo de Campos, en la medida en que si por un lado hace
del Barroco/ Neobarroco un lugar de puesta en crisis de los fundamentos de la
modernidad (y por lo tanto en una de las claves para pensar la negatividad desde
América Latina), al mismo tiempo la elección presionada por el presente (aunque
en un momento en que la categoría había perdido ya peso) de la noción de
postmodernidad la coloca más cerca de la posición de Calabrese. Se trata,
probablemente, de la zona más débil de la argumentación, dado que el propio
Calabrese había ya señalado las limitaciones y propuesto (con todos los problemas
que, como se ha señalado, a la vez eso supone) antes el reemplazo de una por
otra que la convivencia y, por otro lado, dado que en el propio desarrollo de la
argumentación, la autora plantea, retomando a Haroldo de Campos, que el
Barroco, desde América Latina, supone una intervención histórica sobre el “origen”.
Un trabajo que a priori excedería el recorte impuesto en este Estado de la
cuestión y que sin embargo merece una breve mención (será considerado
oportunamente) es Tratados sobre Néstor Perlongher (1997a) de Nicolás Rosa. El
libro, si bien está dedicado a un caso (Perlongher) excede ese límite para
transformarse en una revisión completa de los usos del Barroco a lo largo del siglo
y para definir, desde diferentes perspectivas, las torsiones que América Latina
impuso al Barroco, de Sor Juana Inés de la Cruz a Néstor Perlobgher. Al mismo
tiempo define la especificidad del Neobarroso como última inflexión de las derivas
del Barroco del siglo XX y lo hace a partir de conexiones con una dimensión

  61
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

ornamental del Barroco que aquí será puesta en primer plano. El mismo año, Rosa
publica La lengua del ausente (1997b) donde el Barroco, de un modo menos
exclusivo, está presente como variable de reflexión teórica. A propósito de Lacan,
Rosa señala que la literatura funciona al mismo tiempo como “ficción filosófica” y
como “síntoma filológico donde se entrecruzan los registros pero también la
Lengua, el Deseo y la Escritura” (1997b: 32). En esa condición del la literatura el
Barroco ocupa, en Lacan, un lugar determinante.
Pero ya en 1992 Rosa había publicado Artefacto, del que puede decirse lo
mismo que del libro sobre Perlongher: la poesía de Héctor Piccoli es ocasión de
reflexiones sobre el Barroco y el “Barroco moderno”: “no podemos usar otro
nombre frente a la proliferación de formas barrocas que se instauran, en distintos
niveles, en la literatura actual” (1992: 11).
En su libro publicado en 1998, Bolívar Echeverría26 propone la noción de
ethos histórico como concepto mediador entre la “historia económica” y la “historia
cultural”, “descrito como una estrategia de construcción de ‘mundos de la vida’ que
enfrenta y resuelve en el trabajo y en el disfrute cotidianos la contradicción
específica de la existencia social de una época determinada” (1998: 12-13). En ese
marco, el ethos barroco es una de las “modalidades” del ethos histórico de la
época moderna y, desde su perspectiva, permite interrogar una forma de crisis de
la experiencia de la modernidad.
La singularidad del ethos barroco (concebido a su vez como “rasgo cultural
distintivo de la periferia americana del mundo moderno” e incluso como
prefiguración de “la condición posmoderna”) es que permite formular la pregunta
siguiente: “¿Es imaginable una modernidad alternativa respecto de la que ha
existido de hecho en la historia? De ser así, ¿qué prefiguración de la misma,
explícita o implícita, trae consigo el neobarroquismo contemporáneo”. Y propone:
“La actualidad de lo barroco […] reside en la fuerza con que manifiesta, en el plano
profundo de la vida cultural, la incongruencia de esta modernidad, la posibilidad y
la urgencia de una modernidad alternativa. El ethos barroco, como los otros ethe
modernos, consiste en una estrategia para hacer ‘vivible’ algo que básicamente no

                                                                                                               
26
El autor es a su vez compilador de otra obra relevante: Modernidad, mestizaje cultural, ethos
barroco (1994). Algunos de los capítulos de esa obra son incluidos en el presente Estado de la
cuestión.

  62
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

lo es: la actualización capitalista de las posibilidades abiertas por la modernidad”


(1998: 15).
Como puede verse, a partir de una definición del Barroco como categoría de
la historia de la cultura, la definición de un ethos barroco funciona como
postulación de una política. Se trata, probablemente, de uno de los casos más
extremos en este sentido; una auténtica militancia barroca: “Nuestro interés en
indagar la consistencia social y la vigencia histórica de un ethos barroco se
presenta así a partir de una preocupación por la crisis civilizatoria contemporánea y
obedece al deseo, aleccionado ya por la experiencia, de pensar en una
modernidad poscapitalista como una utopía alcanzable” (1998: 35-36).
El ethos barroco, uno de los cuatro modos de “vivir el mundo dentro del
capitalismo (realista, romántico, clásico, barroco), es aquel que supone una
“manera de ser moderno que permite vivir la destrucción de lo cualitativo,
producida por el productivismo capitalista, al convertirla en el acceso a la creación
de otra dimensión de lo cualitativo” (1998: 39-40) y, a su vez, encuentra en la
experiencia de la América del siglo XVII su expresión fundamental, en la medida en
que el mestizaje cultural (comprendido como proceso semiótico de “codigofagia”),
como estrategia, es
sin duda barroca, coincide perfectamente con el comportamiento
característico del ethos barroco de la modernidad europea y con la actitud
barroca del posrenacentismo frente a los cánones clásicos del arte
occidental. La expresión del “no” […] debe seguir un camino rebuscado:
tiene que construirse de manera indirecta y por inversión […] mediante un
juego sutil por una trama de “síes” tan complicada, que sea capaz de
sobredeterminar la significación afirmativa hasta el extremo de invertirle el
sentido, de convertirla en una negación (Echeverría, 1998: 56).

En este contexto, Echeverría reivindica la experiencia, derrotada por el


Capital, de la Compañía de Jesús (fundamentalmente en sus viajes a Oriente y a
América), concebida como postulación de una “modernidad alternativa
concientemente planteada” (1998: 73), cuyo ciclo (1545-1775) es el de una inédita
apertura y autocrítica del universalismo europeo: “en el lugar del Capital, los
jesuitas quisieron poner a la ecclesia, a la comunidad humana socializada en torno
a la fe y la moral cristianas” (1998: 74). Asimismo, deriva de ese desarrollo la
postulación de una tradición filosófica moderna (también derrotada) que permitiría
pensar otra modernidad. Esta idea, sin embargo, no se desarrolla y se reduce a
retomar la hipótesis de Deleuze (1988): Leibniz como filósofo barroco.

  63
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

Una breve mención merece Quoting Caravaggio: Contemporary Art,


Preposterous History (1999), de Mieke Bal, cuyo trabajo hace de Caravaggio una
clave interpretativa general para el arte del presente y toma como objeto de estudio
diversas obras de artistas plásticos contemporáneos (entre otros, David Red, Ken
Aptekar y Ana Mendieta) para analizar la presencia del Barroco en el presente. La
inquietud teórica es fundamentalmente temporal y hace del Barroco la posibilidad
de pensar una “historia prepóstera”. Bal opta por evitar la noción de neobarroco y
habla de un “barroco contemporáneo”. El concepto reaparece, tal como podrá
verse más adelante, en Iriarte (2012).

3.3. La década del 00


En una de las secciones de un libro cuyo título establece un diálogo explícito
con Lezama Lima, Ensayo de Contraconquista (2001), Gonzalo Celorio se ocupa
de analizar el recorrido que lleva “Del barroco al neobarroco”, fundamentalmente
en América Latina. Para ello, revisa algunos momentos de la historia del problema:
Carpentier, Lezama Lima, Sarduy. La pregunta por el Barroco americano coincide,
desde la perspectiva de Celorio, con la pregunta por la modernidad
latinoamericana. Las alternativas para pensar esa situación cultural y política son
dos: “para algunos es imposición colonialista; para otros, punto de partida de la
emancipación” (2001: 85).
Su hipótesis, en franca continuidad con Lezama y corrigiendo ligeramente la
perspectiva de Octavio Paz, es la siguiente:
El pensamiento ilustrado, del cual emanan los principios de la universalidad
enciclopédica y de la crítica, se aloja, pues, en la pasión mexicana del
barroco. En tal instalación consiste, acaso, nuestra singularidad: no
precisamente en la ausencia de la Ilustración y en la consecuente falta de
crítica, sino en el inseparable matrimonio, que no desplazamiento ni ruptura,
de las luces y del Señor Barroco, de la crítica y de la pasión (Celorio, 2001:
93).

La discusión con Paz, sin embargo, se vuelve a partir de allí más decidida, en la
medida en que, si desde la perspectiva de Paz, en América Latina no hubo
Ilustración, no hubo siglo XVIII e, incluso, “allí donde comienza la era moderna,
comienza también nuestra separación. Por eso la historia moderna de nuestros
países ha sido una historia excéntrica”, Celorio propone, en cambio, no sólo una
discusión con el “juicio de valor” negativo atribuido a la noción de excentricidad,

  64
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

sino también con respecto al tipo de participación que América Latina tendría en la
modernidad: “De nuestra excentricidad no se desprende, pues, que no tengamos
tradición crítica sino que precisamente por tal excentricidad nuestra crítica adopta
modalidades específicas (Celorio, 2001: 95). En este punto cabría agregar que, tal
como demuestra Sarduy (cuya obra es citada por Celorio), la excentricidad sería un
rasgo distintivo de toda la era moderna (tal como se deduce, por ejemplo, de los
postulados de la cosmología kepleriana).
De este modo, Celorio arriba a su conclusión:
Habida cuenta de nuestra historia colonial hispánica y por lo mismo
excéntrica, lo propio y original americano es tener cosas en principio ajenas
que hacemos propias en virtud que no las teníamos ni podríamos tenerlas.
Esa es nuestra originalidad. No tenemos tradición crítica a la manera
europea; tenemos tradición crítica a la manera americana. ¿Y cuál es esa
tradición crítica americana? La que se genera de la superposición –y no del
desplazamiento ni de la ruptura—de un sistema ilustrado en un sistema
barroco; de unas ideas europeas supuestamente universales en una cultura
americana supuestamente peculiar (Celorio, 2001: 97).

Por último, Celorio se detiene en “la narrativa neobarroca hipanoamericana”.


Retoma nuevamente a Sarduy, proyecta en el tiempo sus consideraciones como
“señas de identidad de la narrativa hispanoamericana contemporánea” y se
propone agregar, a lo que considera una tipificación en “El barroco y el neobarroco”
para la definición de “Neobarroco”, “rasgos de su contenido ideológico para
enriquecer su significación” (Celorio, 20001: 99) y aclara: “ignoro si mis
apreciaciones contribuyan a precisar el término […] o, por lo contrario, incrementen
su dilatación” (2001: 99). Entre esos rasgos, figuran: la intención de “articular un
discurso que incluya elementos propios de la estética barroca –particularmente la
parodia”. En segundo término, “las posibles implicaciones de tal intencionalidad”
(2001: 99). En ese marco, una distinción significativa “entre los barrocos del siglo
XVII y los neobarrocos de nuestros días consiste en que aquéllos no sabían que
eran barrocos y éstos vaya que lo saben” (2001: 100).27 Se detiene particularmente
en la parodia y ejemplifica: Paradiso, Concierto barroco, El mundo alucinante, De
dónde son los cantantes. Así, “el neobarroco se aproxima a un tipo de producción
artística cuya esencia estriba precisamente en la diferenciación entre la ida y el

                                                                                                               
27
Como podrá verse luego, el señalamiento de Celorio es de importancia si se pone, como aquí se
hará, el énfasis en el concepto.

  65
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

regreso” (2001: 102-103), propias a su vez del Camp. Nuevos ejemplos: obras de
Donoso y de Puig.
El neobarroco, por lo tanto, es
testimonio de que nuestro discurso novelístico goza ya de los saludables
tributos de la crítica: el humor, el juego, la ponderación. Acaso por primera
vez en nuestra historia literaria, toda una narrativa se significa por expresar
abundantemente, generosamente –hasta el desperdicio— que va de
regreso de las cosas; de regreso de su propia historia (Celorio, 2001: 105).  

La década del 2000 ve aparecer en España trabajos muy significativos


sobre el Barroco. Uno de ellos es el del especialista en Barroco histórico y autor de
una vasta obra dedicada al tema, Fernando Rodríguez de la Flor (2002), que sin
embargo, al enmarcar sus investigaciones realiza señalamientos de contexto de
discusión y estado de la cuestión que merecen destacarse aquí. La introducción de
su libro, escrita en el año 2000, señala, ante el límite del calendario, una inquietud
que, como podrá verse en la Cuarta parte de esta tesis, define el tono del fin de
siglo desde la década de 1980: la idea de seguir siendo, aún, barrocos. Esa
persistencia (que Rodríguez de la Flor identifica con la aparición y desarrollo del
concepto de Neobarroco, pero sin olvidar que todo comienza, en España, con
d’Ors) obliga al autor a señalar la necesidad de volver sobre el gran clásico
español de la cultura del Barroco (Maravall), para revisar esas hipótesis, en la
medida en que ya a esa altura resulta difícil de sostener como idea unánime lo
“dirigido” como rasgo inequívoco de una cultura que tantos otros identifican con el
“origen” de la pérdida de todo centro.
Poco después, en 2004 se publica en Madrid un extenso volumen titulado
Barroco, compilado por Pedro Aullón de Haro, una de las empresas más
abarcativas de los últimos años, en el que se reúnen trabajos de más de cuarenta
especialistas, desde “clásicos” del tema hasta reflexiones contemporáneas.28 Dada
la magnitud del volumen, funciona como una nueva puesta al día bibliográfica y no
                                                                                                               
28
La lista completa de autores es la siguiente: Pedro Aullón de Haro, Javier Pérez Bazo, Eugenio
d’Ors, Alicia Relinque, Alfonso Falero, Patricia Cañizares, Luis F. Bernabé, Juan Victorio, Simonetta
Scandellari, Virginia Tovar, Javier Moscoso, Severo Sarduy, Javier Portús, María Dolores Abascal,
Genara Pulido, Javier Arias Navarro, Javier García Givert, Jesús G. Maestro, Antonio Rivera, Juan
Manuel Villanueva, Loreto Busquets, Manfred Tietz, José Luis Villacañas, Nicolás Valdés, Cristophe
González, Monika Schimtz-Emans, Andrée Mansau, Antonio Ballesteros, Ricardo Miguel Alfonso,
Santiago Navarro, Vicente Carreres, Raffaele Mellace, Jaime Caralt, Vittoria Borsò, Gloria Espinosa
Spínola, José Lezama Lima, Alejo Carpentier, Haroldo de Campos, João Adolfo Hansen, Alcir
Pécora, Oscar Cornago, Antonio Domínguez Leiva y Miguel Romero Esteo.

  66
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

hace sino señalar la dispersión y los alcances de un concepto que no deja de


aumentar sus dominios y, por otro lado, que el estudio del Barroco, si se pretende
riguroso, no puede no ser una empresa colectiva. 29 Además de los textos de
autores célebres del Barroco del siglo XX (entre otros Eugenio d'Ors, Severo
Sarduy, José Lezama Lima, Haroldo de Campos y Alejo Carpentier) y de aquellos
que se ocupan de problemas generales (la "ideación barroca", el problema
terminológico, las "actitudes antibarrocas”), junto a artículos que revisan temas
clásicos (el Barroco por países, autores y sus manifestaciones en las diferentes
artes), toda una zona del volumen está dedicada a explorar las zonas más remotas
a las que puede llegar el concepto (el Barroco en China, en Japón, en la poesía
árabe medieval, etc.).
Además del artículo de Pérez Bazo, citado anteriormente, el texto a cargo
del compilador, “La ideación barroca”, merece una consideración específica en la
medida en que no sólo da el tono del recorrido que propone la obra, sino también
porque su objeto de estudio es el Barroco como “ideación”. Para ello, partiendo de
una enumeración de fenómenos, nombres y problemas asociados con el Barroco
(a partir de la asunción de tres tiempos: el Barroco anterior al Barroco histórico, el
Barroco histórico, el Neobarroco), el autor intenta determinar el fondo común de las
múltiples manifestaciones de esa “ideación barroca”. Como toda enumeración que
intenta dar cuenta de los alcances (o los límites) del concepto, la lista propuesta
por Aullón de Haro es, al mismo tiempo, excesiva y parcial, y si bien el autor
subraya y comenta la dimensión internacional del fenómeno barroco, se detiene
más específicamente en el caso español.
Uno de los puntos de partida del autor es un balance histórico (la “doctrina
de las entidades dominantes y sus relevos”, 2004: 25) que determina un horizonte
común para el Barroco y la Vanguardia histórica: “superación de la entidad
renacentista o clasicista” el primero, “proceso anticlásico” la segunda. Esta
articulación, que será sometida a discusión específica en la Segunda parte de esta
tesis, conforma uno de los núcleos fundamentales de debate del Barroco en el
siglo XX (es una hipótesis arrojada y rebatida una y mil veces) y pone en juego
diversos debates específicos sobre el arte y el pensamiento del siglo XX. Más
novedosa resulta la hipótesis que se deriva a partir de allí: “aquella transparencia
                                                                                                               
29
Un trabajo similar fue publicado en 2010 en lengua inglesa: Lois Parkinson Zamora y Monika
Kaup (eds.) Baroque New Worlds. Representation, Transculturation, Counterconquest.

  67
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

entre barroco o barroquismo y Vanguardia histórica, tiende a serlo de manera


subsiguiente entre Neobarroco y Neovanguardia” (2004: 29) como nuevas formas
(tras la Segunda Guerra mundial) de apertura anticlásica.
Aullón de Haro se detiene en problemas específicos. De gran interés resulta,
por ejemplo, su lectura de la noción de eón en Eugenio d’Ors y su contraposición
con la versión de Jung (si bien este problema será retomado oportunamente, vale
destacar que, a partir de allí, de Haro se propone establecer una continuidad entre
lo “sentimental” romántico, lo dionisíaco nietzscheano y lo barroco) o su crítica a la
perspectiva de Calabrese (“no parece entender el eón orisano”, 2004: 44).
Con el objetivo de señalar aspectos no siempre tenidos en cuenta del
problema, Aullón de Haro se detiene en “la consideración del barroco literario de
los Países Eslavos [que] constituye un elemento necesario a fin de poder hablar de
Barroco europeo con pleno sentido” (2004: 46), señalamiento que, el autor lo
aclara, tiene antecedentes (incluido el trabajo de Tapié, 1961). Inevitablemente, se
trata sólo de un señalamiento (una serie de características “culturales” e históricas,
una lista de autores por países), al que luego se agrega el siguiente:
Y por supuesto, también es preciso aducir otras proyecciones, recurrentes si
se quiere, orientales y asiáticas, es decir árabe, hindú, china, japonesa,
coreana… Las primeras, árabe e hindú, eminentemente arquitectónicas y
escultóricas o decorativas, bien conocidas y reconocibles, pero sobre todo
las subsiguientes de extraordinario relieve literario (Aullón de Haro, 2004:
48).

Sin dudas más específicas (aunque no carentes de aspectos sobre los que
valdría la pena que el autor se detuviese con mayor detalle) son las conclusiones
que, a partir de la revisión de casos extremos, plantea:
A diferencia de la histórica multiplicidad nominalista y conceptual europea,
contemporáneamente “lo barroco” queda en una difícil pero también muy
fructífera situación de 1) recuperación e interpretación histórica, que ha de
ampliarse a América; 2) asunción reiniciadora del concepto fundamental con
el término neo-barroco para el arte y la cultura actuales; 3) identificaciones
concretas de lo barroco subsistente en las nuevas formaciones o corrientes
(2004: 48).

De este modo, Aullón de Haro amplía el campo de aplicación del concepto de


“Neobarroco” más allá de sus usos concretos y postula que “el problema
periodológico respecto del siglo XX consiste en que éste presentaría varios ‘neo-
barrocos’, probablemente tres”. Según el autor, aquí se pone en juego

  68
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

la contradicción, al fondo, [que] consistiría en que si proponemos un


“neobarroco” o la amalgama de lo “posmoderno” […], la cuestión de la
dependencia léxica del término “Neo-barroco” vendría a constituir una
dependencia no por analogía, que está a la base, sino en último término de
incapacidad creativa. En realidad, el caso no sería más que un paralelo del
Neoclásico (Aullón de Haro, 2004: 48).

  Luego el autor avanza hacia una hipótesis sobre la vigencia artística del
Barroco en el siglo XX y afirma:
La cultura contemporánea ha producido en el siglo XX, o ya casi a inicios de
éste, dos, en realidad tres, verdaderas realizaciones artísticas nuevas a
primera vista descollantes para lo Barroco y que aquí es necesario
subrayar, sin que el orden signifique rasgo alguno de importancia: la
fotografía, el cine y el jazz […] Sin duda es el jazz la más original y relevante
creación barroca de las artes del siglo XX (Aullón de Haro, 2004: 52-55).

El texto se cierra con una consideración sobre la tensión barroca entre


“proliferación formal” y “vacío”, que el autor concibe como “alternativas que en
realidad no se excluyen”, en la medida en que “la gran cuestión de la hermenéutica
aplicada al barroco consiste en atravesar la proliferación de las formas y
determinar […] el lugar de la conciencia que se esconde tras ello” (2004: 56).
Cristo Rafael Figueroa Sánchez (2007) propone una lectura del problema
del Barroco y el Neobarroco en la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad
del siglo XX. Los autores que forman su corpus del neobarroco son, entre otros,
José Donoso, Carlos Fuentes, Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy,
Reynaldo Arenas, Fernando del Paso, Alejo Carpentier, Julio Cortázar, José
Lezama Lima y Gabriel García Márquez. El análisis se detiene en los cuatro
últimos.
Desde el punto de vista metodológico, Figueroa Sánchez propone lo
siguiente:
integramos la semiótica –descripción y valoración de dispositivos textuales–
y la teoría histórica de las formas –caracterización y significación de
morfologías neobarrocas recurrentes en la época contemporánea–,
inspirados en Severo Sarduy y en Calabrese respectivamente. Estas dos
percepciones se potencian a partir de una hermenéutica textual que no sólo
abarca horizontes históricos y culturales de los textos objeto de estudio, sino
que se expone a sus significaciones inestables (2007: 22).
 
El recorrido parte de un comentario sobre el concepto de Barroco y distingue las
lecturas que lo conciben como concepto de época (entre otros, Hatzfeld y Maravall)

  69
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

de aquellas que lo consideran un fenómeno metahistórico o una constante de la


cultura y de los estilos estéticos (entre otros, Curtius y d’Ors).
Con respecto al Neobarroco, Figueroa Sánchez se detiene en Sarduy,
Deleuze y Calabrese. A su vez, otorga importancia a la perspectiva de Carlos
Rincón (1996):
Para Carlos Rincón el neobarroco no es tanto un período, una era o una
encarnación metahistórica del barroco típico, sino un concepto analógico de
empleo puntual y estratégico, que permite redimensionar flujos y reflujos de
la relación Modernidad-Postmodernidad, en ámbitos amplios que incluyen
tanto las manifestaciones artísticas canonizadas, como las diferentes formas
de una estética personal, en momentos de globalización cultural donde la
diferencia y la heterogeneidad tienen la palabra” (2007: 70-71).
 
 
De este modo, el Neobarroco, en su carácter de concepto estratégico es, en
algunos casos, una actitud, en otros una cualidad formal de los objetos. Pero a su
vez, es la metáfora de un estilo y/o una categoría descriptivo-analítica.
Luego se detiene en el camino que lleva “Del barroco criollo al neobarroco
literario hispanoamericano”. Allí plantea una “doble construcción del concepto
barroco”. Por un lado, como concepto morfológico unificador, en Europa central,
desde fines del XIX, redefinido luego de la Primera Guerra Mundial y reapropiado
en América Latina durante la Segunda Guerra. Por otro, un modo de ser modernos
antes de la Independencia hispanoamericana de la primera mitad del XIX y sobre
todo antes de los procesos de modernización del subcontinente latinoamericano.
Esta segunda construcción desemboca en un cuestionamiento del barroco
colonial. Posteriormente, la construcción del Barroco se disemina por diferentes
caminos. En las décadas de 1960 y 1970, con Carpentier y sobre todo en Lezama
Lima –“celebrado como apoteosis del barroquismo”. Luego, Severo Sarduy, como
manera de enfrentar la crisis de lo moderno. A partir de la década de 1980, hasta la
de 1990, la construcción del Barroco y del Neobarroco cambia de dirección, en la
medida en que, tal como propone Rincón, cambia la noción de cultura. Afirma el
autor:
De esta manera, la problemática de la Modernidad latinoamericana incluye
tanto el retorno del barroco, como el surgimiento del neobarroco en términos
de colonialismo y poscolonialismo. Se hace necesario, pues, trazar una
genealogía de la construcción del concepto de barroco en la cultura
latinoamericana, hasta desembocar en la fijación del neobarroco (2007: 74-
75).

  70
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

En este sentido, al analizar “La construcción del barroco criollo”, Figueroa Sánchez
propone que la revaloración de una especie barroca latinoamericana comenzó por
las artes plásticas. Con respecto al Barroco literario en el subcontinente, la
valoración positiva está presente desde el mismo XVII, por ejemplo en el
Apologético de Luis de Espinosa y Medrano. Pero la revaloración moderna, señala
el autor, se inicia con Pedro Henríquez Ureña, que erige a Balbuena en pionero del
Barroco de América, en el célebre “El barroco de América”, de 1940. Esta
perspectiva es retomada por Picón Salas, quien propone la noción de “Barroco de
Indias”. En este sentido “los planteamientos de Lezama Lima y especialmente los
de Alejo Carpentier constituirían otra fase del discurso americanista inaugurado por
Henríquez Ureña y Picón Salas” (Figueroa Sánchez, 2007: 74). Del mismo modo,
otras obras son una referencia clave: Octavio Paz y su lectura del “barroco criollo”,
que ya aparece en 1950 en El laberinto de la soledad y luego en su obra sobre Sor
Juana Inés de la Cruz. O los trabajos de Mabel Moraña (Cfr. más adelante). Dice al
respecto al autor:
es necesario considerar una serie de mediaciones que […] nutren la
existencia del barroco criollo: la supervivencia de la cultura indígena, el
barroco español, la estructura mental de la sociedad criolla y el papel del
Estado y de la Iglesia (Figueroa Sánchez, 2007: 80).

El autor distingue características del “Barroco español” y el “Barroco


indígena”. Retoma la perspectiva de autores como Maravall, Hatzfeld y Hauser
(centralmente, el problema del Barroco y la Contrarreforma, inaugurado con
Weisbach). Esta relación con la Contrarreforma es válida, dice Figueroa Sánchez,
para España pero no para la Colonia, donde se daba una lucha contra otro tipo de
“infieles”. El interés es pensar, por lo tanto, la diferencia del Barroco criollo con el
Barroco español. Pues la existencia criolla es una lucha entre lo que se quiere ser
y lo que se es. España, a diferencia de Inglaterra “opta por implantar la imitación
(no la originalidad)”. Por ello, no es posible identificar el drama del hombre europeo
del XVII con el del criollo de la misma época.
Los poetas, propone Figueroa Sánchez, al saberse extraños, “andan con
naturalidad en el mundo de la extrañeza”. Sin embargo, tal como propone Mabel
Moraña, el Barroco se configura como “discurso de ruptura”. Si el Barroco de
España responde a un mundo escindido, el Barroco criollo, al tender un puente

  71
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

entre España y América, implicó partir de un modelo para tensionarlo hasta la


exageración.
Desde la perspectiva del autor, los brotes de una conciencia estética en el
Barroco criollo y su consecuente afirmación de otro enfrentamiento con la historia
dependen de la búsqueda de expresión propia. Sin embargo, la “actitud
barroquista” se reprime después de cancelado el XVII, dado que la necesidad de
conformar una ideología de la independencia (XVIII) y un ethos social (primera
mitad del XIX) “impiden una apertura definitiva a las aventuras de la palabra
poética” (Figueroa Sánchez, 2007: 81). De todos modos, en algunos aspectos del
romanticismo criollo y sobre todo del modernismo, puede reconocerse un espíritu
barroco.
Al iniciarse la década de 1970, una serie de críticos y escritores señala
tendencias, gestos o pulsiones barrocas dentro de un amplio sector de la narrativa
de los 70. Aquí Figueroa Sánchez utiliza como referencia a los autores del volumen
colectivo América Latina en su literatura (1972) que hablan del Barroco: Portuondo,
Benedetti, Tamayo Vargas, Adoum, Sarduy, Lezama Lima. Según el autor,
América Latina en su literatura funciona como una compilación de tendencias
inmediatamente después del furor del Boom de la narrativa.
Dentro de este panorama, Figueroa Sánchez plantea que las reflexiones
sobre el Barroco latinoamericano y las prácticas creativas de Carpentier, Lezama
Lima y Sarduy deben considerarse como “definitivas”, pues dan lugar a matices y
derivaciones fundamentales. En el caso del primero (inspirado en d’Ors), si bien
desde 1949 había comenzado a desarrollar sus hipótesis, es en 1966 cuando
afirma contundentemente que nuestro arte siempre fue barroco. En el caso de
Lezama, operando desde otra perspectiva, también afirma el Barroco como estilo y
manera de ser americana: “arte de la contraconquista”. Finalmente, se detiene en
Sarduy: desde 1972 define el Barroco latinoamericano mediante operaciones
semióticas: descodificar obras de artistas y narradores de la década del 60.
Así, Figueroa Sánchez llega a su análisis de “La América barroca”. Si por un
lado Carpentier hace del Barroco la “naturaleza americana” (en una línea que
encuentra continuadores, por ejemplo Alexis Márquez Rodríguez, y detractores,
por ejemplo Leonardo Acosta), a su vez se pone en juego el problema del
mestizaje, que encuentra en Lezama Lima y en Sarduy un espacio de despliegue.
Ahora bien, si en Carpentier lo que se plantea es un “imaginario americano” (en el

  72
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

que la “misión” del artista es “captar” lo maravilloso), en Lezama lo que se postula


es un tipo de “imaginación” organizada a partir del mestizaje como uno de sus
rasgos distintivos.
En la sección titulada “Desplazamientos del neobarroco hispanoamericano”
se indaga el proceso que se inicia en la década de 1980 a partir de los debates
sobre postmodernidad (concebida por el autor como instauración de
temporalidades distintas a la moderna) y bajo el efecto de los estudios culturales y
el discurso postcolonial. En esta dirección, bien entrada la década de 1980, cambia
el panorama intelectual en América Latina, por una parte con la recepción de Bajtín
y por otra, con el estudio de “literaturas heterogéneas”: “se rebasa el concepto
suprahistórico de literatura […], la crítica literaria se ha hecho crítica cultural”
(Figueroa Sánchez, 2007: 88). Luego, a partir de los aportes de García Canclini, el
autor propone que antes que Modernidad y Posmodernidad constitutivas, en
América Latina, se produce la existencia de heterogeneidades multitemporales,
hibridaciones socioculturales y un pluralismo sin discurso unificador –se define así
un contexto en el que es posible asimilar “creativamente” las teorías de los
posmoderno como concepto de época (Lyotard) y las conceptualizaciones sobre
las imágenes en tanto simulacro (Baudrillard), “todo lo cual es definitivo en la
reformulación actual del neobarroco latinoamericano” (Figueroa Sánchez, 2007:
90). Luego, de acuerdo con Rincón y su perspectiva sobre las “sociedades
fractales” y con Gruzinski y su lectura de las proyecciones por parte de indígenas y
criollos sobre las imágenes barrocas en tanto producción de ambigüedades y
desterritorializaciones, el autor propone que “nuestro Neobarroco tiende […] hacia
lo fractal” (2007: 100). A su vez, estas consideraciones, propone Figueroa
Sánchez, es necesario mirar de nuevo las postulaciones de Carpentier, Lezama
Lima y Sarduy. Específicamente, cabe destacar la lectura de Lezama, quien, desde
la perspectiva del autor, convierte al barroco, concebido como época, en una etapa
inicial de la historia latinoamericana y por lo tanto disloca la temporalidad propia de
la Ilustración y percibe multitemporalidades en las dinámicas del subcontinente.
Una vez definido ese contexto de problemas y discusiones, Figueroa
Sánchez se ocupa de las lecturas de su corpus de narrativa neobarroca, a partir de
la definición de una “estética del neobarroco”, leída desde el punto de vista de una
“semiótica y teoría histórica de las formas”. Esa lectura responde a la necesidad de

  73
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

“concretar” los rasgos y las operaciones constitutivos de la estética neobarroca.


Para ello, propone el autor:
Establecemos un diálogo entre dos miradas análogas sobre el universo
neobarroco: el intento de una semiótica textual, propuesta por Sarduy, y la
aspiración a una teoría e historia de las formas, sostenida por Calabrese […]
Queremos hermanar semiótica y teoría de las formas mediante procesos
hermenéuticos que nos permiten interpretaciones de índole cultural,
capaces de articular textualidades y estéticas neobarrocas con fenómenos
más generales de orden histórico, social, filosófico y comunicativo (Figueroa
Sánchez, 2007: 98).

Arturo Carrera (2007), protagonista de una de las inflexiones del Barroco en


el siglo XX (el Neobarroco, o Neobarroso), de la que participó fundamentalmente
como poeta, vuelve sobre el problema en 2007 en un breve ensayo (se trató
inicialmente de una conferencia pronunciada en noviembre de 2006, publicada en
revista en 2007 y luego en libro en 2009) que, si bien se ocupa lateralmente de la
discusión teórica específica y funciona más bien como testimonio de un momento
de la poesía argentina y latinoamericana, debe ser tenido en cuenta aquí dado que
sus hipótesis fundamentales tienen un alcance que supera esa inscripción. Afirma
Carrera inicialmente: “[el Neobarroco] es una época, no una generación ni su
vanagloria, tan solo una época” (2007). Sin embargo, esa afirmación inicial es
luego reemplazada por otra (de gran valor para el problema general del Barroco en
el siglo XX):
Pero el neobarroco no fue un movimiento, fue una nominación. No se fundó.
En eso radica su felicidad. No hubo gente trabajando en torno a la piedra o
perla irregular llamado « berrueco ». Hubo más bien una dispersión fugaz,
una impronta que resiste aún toda la fijeza (2007).

Este señalamiento es relevante, en la medida en que hace visible la fuerza del


nombre como origen y fin del problema y su alcance radica en que, a partir de allí,
es posible abordar su fuerza conceptual e incorporar la proliferación:
El neobarroco es un movimiento de categorizaciones, muy amplio. Y muy
puntual al mismo tiempo. Es una actitud de época. Nadie lo definió mejor
que Omar Calabrese, como categorización que excita el orden del sistema
con fluctuaciones y turbulencias […] Llámesele barroco, neobarroco o
neorrococó. Necesitamos todas y más categorías. Más sentido. Toda la
variedad. Debo aceptarlo. Debo aceptar las nominaciones. Son útiles para
la manera de designar un género, insinuar detalles de un estilo, etc. Pero
son instrumentos para la fabricación de conceptos […] Sin duda la eficacia
de esos nombres no está sólo ahí, sino en otro lugar que aún no he podido
definir a riesgo, como decía el mismo Lezama, de cenizar (« definir es
cenizar ») (Carrera: 2007).

  74
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

La historia del concepto que Carrera define, si bien es decididamente


parcial, se ocupa de subrayar la impronta latinoamericana olvidada por algunos de
los teóricos europeos:
El término neobarroco fue utilizado por primera vez, creemos, por Haroldo
de Campos en uno de sus primeros —y lúcidos— ensayos. Después,
Sarduy instado por la poética de Lezama y Lezama, que ya en
sus Diarios renegaba un poco del barroco, recibió los ensayos meticulosos
de Severo como una papa que quema. Severo trabajó muchísimo en su
libro tan mal leído luego o no leído: Ensayos generales sobre el barroco.
Omar Calabrese teorizó más sobre el término neobarroco en su libro La era
neobarroca, donde cita vagamente a Sarduy y se olvida de la primicia
americana de Haroldo de Campos (2007).

Y definir las condiciones de ese surgimiento:


Porque cabría preguntarse por el origen micropolítico neobarroco
latinoamericano, que no fue otra cosa más que la opresión, la censura, la
inquisición, la dictadura militar : fuerzas de origen, pasajes entre lo que los
brasileños llaman lixo (pobreza) y luxo (lujo) (Carrera, 2007).

Para concluir: “el neobarroco como el peronismo es un sentimiento” (Carrera,


2007).
Como puede verse en el recorrido hasta aquí planteado, la línea abierta por
Haroldo de Campos ha sido evidentemente menos oída que la de Calabrese. Una
excepción relevante, en este sentido, es la obra de Raúl Antelo. En efecto, sus
obras funcionan en franca continuidad con la hipótesis general del secuestro del
Barroco y, a partir de allí, hacen de esa hipótesis el fundamento de la postulación
de formas alternativas de modernidad. Si bien ninguno de sus trabajos se ocupa
con exclusividad del Barroco, sus hipótesis a propósito de América Latina y el tipo
de cruces que propone entre momentos clave de la teoría y la experiencia de lo
latinoamericano, no puede comprenderse sin el Barroco como horizonte
fundamental. En Crítica Acéfala (2008), la hipótesis del secuestro es retomada, por
ejemplo, en el ensayo “Rama y la modernidad secuestrada”. Allí se plantea una
primera oposición entre la “mirada marxiana” y el “foco de Nietzsche”, entendida
como alternativa que se abre en relación con la experiencia de la modernidad, dos
focos que revelan “las tensiones entre juego y trabajo, entre soberanía y
servidumbre”. El caso analizado es Ángel Rama, en el que se verifica “la absoluta
dominancia del primer foco” y el desprecio del segundo, “de modo tal que el valor
cultural de lo joven es uno de los más evidentemente secuestrados en sus análisis”
(Antelo, 2008: 197-198). Esta hipótesis es demostrada a partir de una escena

  75
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

(Rama, junto a Candido, en el cine, viendo Deus e o diablo na terra del sol, de
Glauber Rocha) y la indagación apunta a determinar un elemento (fundamental
para este trabajo): aquello que Rama, sujeto a ese primer foco, no puede ver, o
incluso, aquello que sólo puede ver como defecto es una “técnica lenta y barroca”.
Antelo, en este sentido, despliega (o hace un pliegue con) la hipótesis de Haroldo
de Campos (a partir de Candido como punto de unión) y la proyecta, la reescribe
desde el presente. El título de su artículo, en esa dirección, permite comprender
que el fundamento de su lectura es la presuposición entre “Barroco” y
“Modernidad”: el secuestro del Barroco equivale al secuestro de una deseada otra
modernidad. Una modernidad que estuvo (y está) ahí, al mismo tiempo, pero es
extemporánea de la modernidad hegemónica (secuestradora).
Rama representa la concepción modernista, pedagógica, ilustrada y fatigada
de una modernidad autoconciente: “podríamos pensar que se da en Rama lo que
más tarde Haroldo de Campos señalará en Antonio Candido, el secuestro del
barroco en la formación de la literatura transculturadora” (Antelo, 2008: 206).30
Glauber Rocha (quien, dicho sea de paso, propuso una nueva variación de la serie
de derivas nominales del Barroco: “Neobarroko”, cfr. Rocha, 1980: 28), en cambio,
“es el artista pura y simplemente agotado por la modernidad” y, “mientras los
transculturadores son traductores bien plantados en un determinado lugar, sujetos
que saben capitalizar la diferencia, el mesianismo nómade de Glauber nos empuja,
por el contrario, hacia la irreductible intraducibilidad de los mensajes” (Antelo,
2008: 208-214).
Daniel Link (2009), al leer Crítica acéfala de Raúl Antelo, además de
declarar su inscripción (discipular) en la perspectiva anteliana, subraya la
dimensión ética que está en juego en un método (paranoico) semejante (cfr. Link,
2009: 136). Esa ética depende, señala Link, a su vez, de una opción abierta en el
descentramiento y la consecuente excentricidad de los sentidos de lo moderno (y
de lo negativo), operación que, no está de más repetirlo, hace del Barroco su
modelo.
En la obra de Link tampoco se registra un trabajo exclusivamente dedicado
al Barroco, pero si debe tenerse en cuenta aquí es porque se trata de una
perspectiva que, en los últimos años, se ha ocupado de recuperar la articulación

                                                                                                               
30
La perspectiva de Rama será específicamente tratada en la Cuarta parte, Cap. 11.

  76
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

(presente ya en Sarduy) entre Neobarroco y ética. Probablemente el “origen” de


esa articulación debería buscarse, en la obra de Link, en la pasión por el cuerpo
barroco de San Sebastián: “la iconografía de San Sebastián, con todo lo operístico
que incluye, es el lugar donde el humanismo anuncia (con ruido de fracaso) su
propio punto de derrumbe” (Link, 2005: 286). Lo cierto es que a partir de allí, el
Neobarroco comienza a aparecer en sus trabajos como una opción (entre otras)
epistemológica, política, ética, para revisar problemas del presente. En esa
dirección, además de referencias a la categoría en relación con obras literarias
(Arturo Carrera, por ejemplo), uno de los aportes específicos que debe ser
destacado es la constatación –no suficientemente subrayada por la bibliografía
especializada, incluso entre los lectores de Sarduy-- de que “el aparente carácter
visual de la teoría sobre el barroco se nos revela como una mala lectura:
tratándose de las fantasmagorías, pareciera decirnos Sarduy, mejor es comenzar
con la cámara de eco que con el espejo” (Link, 2009: 122). La referida dimensión
ética del planteo es pensada, en este caso, en relación con el testimonio.
Retomando las lecturas de María Moreno y de Antelo (quien a su vez retoma,
como quedó dicho, a Haroldo de Campos), Link, instalándose en la tradición des-
secuestadora, analiza el “secuestro” del barroco en la atribución de valores de
verdad del testimonio:
La ética de lo testimonial no podrá nunca encontrarse en lo dicho, sino en
sus cesuras (la voz, y no el lenguaje, como manera del reclamar el cuerpo),
y por eso el testimonio supone un no lugar y un desvanecimiento del sujeto.
A lo real no accedemos nunca sino a través de los fantasmas de la
imaginación, entendida ahora como enunciación colectiva, deixis pura,
misticismo. Lo indecible, lo necesario de la historia se juega en esos
señalamientos (2009: 128).

En Link, por lo tanto, se trata menos de pensar en términos de una estética


específica que en términos de “un conjunto de tensiones que (si no por Góngora, al
menos por Quevedo, ‘Política de Dios’, y Mallarmé, ‘La siesta del fauno’) podemos
llamar Neobarroco […] como una configuración de fuerzas estéticas que definen la
modernidad novomundana” (Link, 2009: 322-324).
El estadounidense Gregg Lambert en On the (New) Baroque (2008),
propone un recorrido fundamentalmente teórico en torno al problema del Barroco
en la cultura moderna, organizado en tres zonas básicas: “Baroque and Modern”,
“Baroque and Postmodern” y “Baroque and Postcolonial”. Su corpus de trabajo

  77
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

está conformado, con excepciones, por intervenciones teóricas: Octavio Paz, Paul
de Man, Walter Benjamin, Michel Foucault, Gerard Genette, Yury Lottman, Jacques
Derrida, Jorge Luis Borges, Severo Sarduy y Alejo Carpentier. El trabajo, pese a
ser reciente, continúa la línea de la articulación entre Barroco (y Neobarroco) y
postmodernidad –decisión que, por cierto, resulta no necesariamente consistente,
teniendo en cuenta la incompatibilidad entre la idea de postmodernidad y muchos
de los autores analizados.
Pablo Baler (2008), parte de la premisa de que “los momentos cruciales de
la producción visual y literaria del siglo XX latinoamericano se distinguen por una
lógica de inestabilidad que puede ser iluminada y reevaluada desde el diálogo con
la dinámica de distorsión que define la estética del siglo XVII” (Baler, 2008: 13). El
concepto del que se vale es el de “distorsión” (en oposición a “nitidez”), definido a
partir de la noción de anamorfosis tal como Jurgis Baltrušaitis la desarrolla y que,
como recurso estilístico aplicable a la literatura “debería entenderse como
manifestación de un desajuste (falla intrínseca en la sintonía) destinado a perturbar
los mecanismos de transmisión” (2008: 25). Aceptando explícitamente el modelo
de periodización del Barroco latinoamericano en el siglo XX propuesto por Chiampi
(Cfr. supra), organizado en torno a las décadas de 1920, 1940 y 1960, Baler
analiza tres ejemplos: Huidobro y la vanguardia, Borges y “la Nueva Narrativa”,
Sarduy y el postmodernismo.
La dimensión del libro de Baler que resulta relevante para este trabajo es la
pregunta epistemológica (de larga tradición en los estudios sobre el Barroco) que
organiza la argumentación: “considero esta exploración estética de la distorsión en
términos de la dialéctica que se establece entre elecciones formales y ‘fantasías
epistemológicas’” (Baler, 2008: 16). En este sentido, “el concepto de distorsión
apunta claramente a un problema epistemológico que incluye todos los demás:
apariencia y realidad, perspectivismo, escepticismo, los límites de la identidad, la
confiabilidad de los sentidos y la eficacia del lenguaje” (2008: 49-50).
El concepto de Barroco que Baler propone se sostiene en la idea de una
“inestabilidad promovida por el mecanismo de la ironía moderna” y “permite
abarcar tantos las poéticas de la exuberancia (Góngora, Lezama Lima), como las
de la concentración (Quevedo, Borges). En este sentido, la obra de Borges,
tempranamente inspirada en Quevedo, se presenta como expresión emblemática
de lo neobarroco” (Baler, 2008: 37). Carlos Gamerro (2010) propone una hipótesis

  78
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

próxima en relación con una zona de la literatura argentina: Borges, Silvina


Ocampo, Bioy Casares, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández.
El libro de Baler se sostiene en un esquema comparativo (siglo XVII y siglo
XX) y se propone comprender el desplazamiento del Barroco al Neobarroco (éste
ultimo, utilizado no en su especificidad sino como designación válida para todas las
recuperaciones del Barroco en el siglo XX): de este modo, en torno a la metáfora,
se compara a Quevedo con Huidobro; en torno al hipérbaton, Góngora con Borges;
en torno a la anáfora, San Ignacio de Loyola con Sarduy.
Michel Maffesoli vuelve, en 2008, sobre el problema del Barroco (ya en 1990
había formulado sus primeras hipótesis al respecto), en este caso, en el marco de
una indagación sobre la mitología contemporánea (que, a partir de una referencia
específica a Roland Barthes, se presentaría como breve ejercicio de Anti-
Mitologías –tarea que, por cierto, el propio Barthes se ocupó de realizar). El autor
parte de la hipótesis de que, lejos del mundo de la luz clara que adoptó, incluso en
los años 60, la tarea de la desmitologización (pues el mito no era más que falsa
conciencia), “nuestras sociedades, como testimonian las nuevas generaciones, ya
no son iconoclastas” (Maffesoli, 2008: 12), pues
los mitos son transpersonales y funcionan como metáforas obsesivas, que
reaparecen, según las épocas, bajo tales o cuales pomposas indumentarias,
u oropeles desparejos. Pero su realidad no se puede soslayar. Y en algunos
momentos, como en el caso de la posmodernidad, vuelven a adquirir fuerza
y vigor (2008: 13-14).

En este sentido, el retorno de los mitos y los íconos es concebido por Maffesoli
como abandono de la mitología de la Ilustración y, tal como sugiere, ese abandono
supone una apelación a fuerzas barrocas: “estamos muy lejos de la mitología de la
Ilustración. Y la expresión familiar ‘está claro’, como una antífrasis, refleja
perfectamente la conciencia de que la existencia es el lugar mismo del claroscuro”
(2008: 15).
En este marco, “podemos considerar el nomadismo, el tribalismo, la
androginia, la animalidad, el barroco […] como íconos temporales que […] nos
recuerdan que el mundo social es […] resultado de nuestras representaciones, de
nuestros imaginarios y de nuestras imaginaciones” (2008: 15). Como puede verse,
el problema específico del Barroco es planteado sin pretensiones de rigurosidad
histórica ni conceptual y en términos decididamente éticos, como forma de decir “sí
a la vida”:

  79
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

Regresan el placer de tocar, la importancia de la musicalidad y las


fragancias de diferentes tipos. En suma, esta correspondencia de todas las
cosas cuyo ejemplo consumado es el barroco. La alta costura es su
síntoma, la coreografía lo expresa, la música lo celebra: el barroco es la
manifestación, vivida en la cotidianidad, del desorden de todas las pasiones
[…] La mitología de la Ilustración tuvo como consecuencia el consabido
desarrollo científico y tecnológico […] Esta filosofía está dando muestras de
fatiga […], hemos visto la reaparición de algunos mitos olvidados. Aquellos
en que la efervescencia, la eflorescencia, las ganas de vivir e incluso el
desorden vuelven a ocupar el proscenio del teatro social. El barroco
resurrecto (2008: 25).

Uno de los elementos que resultan relevantes es la correlación entre Barroco e


imaginación (más allá de lo discutible de pensarlos sucesivamente): “al poder del
racionalismo lo sucede esa parte del diablo que es el poder de la imaginación”
(Maffesoli, 2008: 26). A partir de Wölfflin, se retoma la dimensión de lo háptico
como clave del contacto, la conexión y el “sí a la vida”: “exuberancia vital”.
Por otro lado, más allá de las valoraciones, el gesto crítico funciona en
continuidad con la línea de Calabrese y sólo actualiza el corpus: se trata ahora de
Cristian Lacroix (sus “creaciones a la vez antiguas y nuevas”), Eminem, Prince: “el
denominador común es la exuberancia, la eflorescencia de la gestualidad, y una
gama cromática marcada por la profusión […] barroquismo posmoderno” (2008:
27-29). Finalmente, Facebook y el neobarroco:
La tecnología interactiva multiplica esa conectividad: la de MySpace, de
Facebook, de Second Life, la de los múltiples blogs y home pages […]
Reviviscencia del espíritu barroco. ¡Baroccus posmodernus! (2008: 29).

Por otro lado, la ausencia de referencias a la tradición teórica neobarroca


latinoamericana es de algún modo salvada en la postulación de Brasil como “ícono
que caracteriza adecuadamente el retorno del barroco en la posmodernidad”
(Maffesoli, 2008: 30). Sin evitar el punto de vista jocosamente eurocentrista que
sostiene esa idea simplificadora (mero exotismo) de Brasil (“lugar del placer, del
culto al cuerpo, de un ambiente hedonista”, 2008: 30), el autor postula la idea de
que Brasil (entre otros pocos países –México, Japón, Corea), debe pensarse como
“laboratorio de la posmodernidad”, cuyos mitemas son el mestizaje (“pieza cardinal
de la mitología posmoderna”, 2008: 31), el resurgimiento de los cultos
afrobrasileños (que vuelven, como souvenir turístico, a Europa), el Carnaval.
Edgardo Dobry (1999 y 2009) funciona como otro nombre de referencia, en
la medida en que su perspectiva (específicamente en 2009) y el tipo de

  80
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

construcción de objeto, debe considerarse un antecedente relevante en la


indagación de la articulación entre “Barroco y modernidad”. Si bien algunas de sus
hipótesis serán consideradas en momentos específicos, cabe destacar que el autor
propone un análisis de algunas de las lecturas del Barroco realizadas en el siglo
XX, en un arco que va, invirtiendo la cronología, “de Maravall a Lezama Lima”.
Parte de Wölfflin (1915) –e incluso sostiene que “los estudios contemporáneos
sobre el Barroco se inician en 1915” (Dobry, 2009: 2), en un gesto que supone un
corrimiento con respecto a la cronología habitual que señala que Wölfflin da en
cierto modo inicio a los estudios sobre el Barroco en 1888– para proponer un
estudio de algunos de los más relevantes hitos del Barroco del siglo XX: d’Ors,
Sarduy, Lacan, Carpentier, etc. En este punto, como podrá verse en la última parte,
Dobry se centra en un comentario de la célebre obra de Maravall (1975), su
contextualización (la salida del franquismo y el “regreso” de España a Europa y la
contemporaneidad) y un cotejo con algunas de las proposiciones de Lezama Lima
sobre el Barroco que tendrá relevancia para definir la especificidad de ese
momento del Barroco en el siglo XX. En su ensayo de 1999 ya había planteado
una lectura específicamente poética del problema del Neobarroco.
Autora de una vasta obra consagrada al Barroco de Indias y a los procesos
de apropiación del Barroco en las colonias, Mabel Moraña (2010) se ocupa, en un
trabajo reciente, de revisar las proyecciones contemporáneas del Barroco. A partir
de una lectura del trabajo de Elizabeth Armstrong (2000), donde se apela al
concepto de “Ultrabarroco”, Moraña funciona como un antecedente de la hipótesis
sostenida en este trabajo, en la medida en que, si bien aplicada a otros objetos (su
campo de trabajo es América Latina) y con otro alcance (los procesos de
transculturación e hibridación), piensa una dimensión del Barroco en términos de
“recurrencia interpretativa” (Moraña, 2010: 67).
Desde el punto de vista de Moraña, el interés de lo que denomina la
“disrupción barroca” depende de su “operatividad epistemológica con respecto a
los discursos que acompañaron la entrada de América Latina a las sucesivas
instancias de una modernidad globalizada” que permite pensar que el Barroco
funciona como “reproductibilidad alegorizante de las luchas de poder que son
inherentes al proceso de inserción del mundo americano en el contexto del
occidentalismo” (Moraña, 2010: 53).

  81
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

El objetivo de Moraña, luego de relavar distintas alternativas de análisis del


problema barroco en la actualidad, es limitar el análisis (y esta restricción, si bien
delimita otro objeto de estudio, funciona como antecedente para esta tesis en la
medida en que supone un modo de tomar distancia con respecto a lo que la autora
denomina “dispersión epifenoménica de la codificación barroca” cuyo modelo es el
trabajo de Calabrese)31 y pensar históricamente:
Mi intención aquí es más bien plantear la necesidad de encontrar sentido a
la reincidencia barroca, de cara a los procesos que marcaron la
occidentalización americana a partir de la primera modernidad, que en el
“Nuevo Mundo” se asocia con el proceso de consolidación virreinal y la
cristalización de formas de conciencia social diferenciadas en el sector
criollo […] A partir de la revisión crítica del estado de la cuestión barroca,
este trabajo intenta, pues, proveer algunas bases que permitan entender las
proliferantes diseminaciones del código barroco, su ubicuidad estético-
ideológica, sus constantes redimensionamientos mediáticos (2010: 64-65).

Ese camino conduce, luego, a la hipótesis de que “la historia del Barroco implica
una serie inacabada de relatos estéticos […] que recorren la historia cultural de
América Latina con una reincidencia obsesiva” (Moraña, 2010: 64) y que hacen de
la experiencia barroca colonial un espacio de negatividad que “canaliza a través de
la cualidad beligerante, rupturista y reivindicativa de su actualización americana
[…] formas de disyunción y disrupción de la conciencia moderna” (2010: 70). Esa
historia funciona como antecedente (“las reapariciones del Barroco después de la
colonia volverán obsesivamente sobre esa negatividad que está en las bases
mismas de la identidad criolla”, Moraña, 2010: 71) de los conceptos derivados: en
Moraña convive el estudio de “Neobarroco” (con Severo Sarduy como referencia
fundamental) con el de otros, fundamentalmente “Ultrabarroco”.
El Ultrabarroco es utilizado para pensar la reapropiación del Barroco en
“contextos actuales”, que la autora define como “postmodernidad” (y, políticamente,
como “postmodernidad neoliberal”). En ese marco,
El Ultrabarroco […], ya no como forma de expresión que se atiene a
definidos rasgos formales o temáticos, sino como una disposición a partir de
la cual es posible representar (exponer, hacer inteligibles) los procesos de
transculturación e hibridación que caracterizan a la cultura actual (2010: 86).

                                                                                                               
31
“Calabrese se distancia explícitamente de toda posible historificación del (neo)barroco […] No se
propone problematizar la valencia ideológica de esas operaciones reactualizadoras, que se limita a
registrar e interpretar sincrónicamente” (Moraña, 2010: 63-64).

  82
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

La referencia para Moraña es el catálogo editado por los curadores de una muestra
itinerante titulada Ultra Baroque. Aspects of Post Latin American Art (2000),
Elizabeth Armstrong y Víctor Zamudio-Taylor, quienes identifican el Ultrabarroco
con una estética postnacional, postmoderna, emancipada de especificidades
históricas e incluso “postlatinoamericano”, combinación de impulsos locales y
globales.
A partir de allí, Moraña insiste en la posibilidad de hacer del Ultrabarroco
una apertura del “dique por el que se filtran, en los imaginarios dominantes,
subjetividades subalternas, pero en constante estado de resistencia y
diferenciación” (2010: 88). Así,
El Ultrabarroco constituiría el enclave simbólico de nuestro tiempo y nuestra
circunstancia, donde las fronteras entre las dos Américas se diluyen en
procesos de intercambio y reformulación identitaria. Al mismo tiempo, el
Ultrabarroco pretende evidenciar –representar—el hecho de que esta
porosidad de fronteras no invalida sino que incluso acentúa y tiende a
naturalizar, ya no la existencia de diferencias culturales sino la de
desigualdades sociales que siguen imponiéndose, de Norte a Sur, en el
contexto de la postmodernidad neoliberal (2010: 89)

Finalmente, al hacer del Ultrabarroco una “semántica” (2010: 89), luego una
“poética” (Moraña, 2010: 90) y un “arte” (Moraña, 2010: 90), la autora incurre en
una falta de especificidad (presente ya en Calabrese y, tal como se ha señalado,
repetida en muchas oportunidades) que hace que lo identificado con lo
Ultrabarroco coincida con casi cualquier producción artística contemporánea.
Los trabajos de Luis Ignacio Iriarte (2011a, 2011b, 2012 y 2013) funcionan
como otra referencia a tener en cuenta en la medida en que los anima un tipo de
búsqueda con la que aquí se comparten algunos principios. En efecto, esos
trabajos (2011a, 2011b) responden a lo que “inicialmente […] estaba proyectado
como un mínimo estado de la cuestión” (Iriarte, 2011a: 72) pero que, dada su
magnitud, se vuelven un problema en sí mismo: “la imagen que el siglo XX se forjó
del Barroco” (2011a: 72). El recorrido inicial propuesto por Iriarte tiene el valor de
delimitar un campo de trabajo. Por ello si bien no desarrolla lecturas específicas,
realiza algunos señalamientos puntuales que merecen ser tenidos en cuenta. A su
vez, la perspectiva de Iriarte permite matizar la noción de “secuestro” propuesta por
Harldo de Campos, en la medida en que si bien avanza en la misma dirección, el
énfasis está puesto no tanto en la “inexistencia” del Barroco durante los siglos XVIII

  83
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

y XIX, sino más bien en la conformación de los prejuicios que, invertidos, se


activarían en el momento de la reivindicación del Barroco.
El propósito inicial de Iriarte es distinguir dos tendencias del Barroco en el
siglo XX: la “hipótesis del retorno” y la “hipótesis historicista”. Para ello revisa en
primer término las obras de Wölfflin (representante de la primera), Weisbach
(representante de la segunda) y Benjamin (representante de un lugar intermedio).
Este señalamiento desarrollado por el autor debe destacarse como antecedente de
esta tesis en la medida en que funciona como un modo muy claro de distinguir dos
objetos de estudio relativamente autónomos (el Barroco como reconstrucción de un
momento o una estética del siglo XVII y el Barroco como algo que retorna).
Luego, Iriarte avanza en la línea del retorno: inicialmente Hauser, Lacan y
Deleuze y luego los autores latinoamericanos (“En América Latina, la hipótesis del
retorno tuvo una especial fortuna”, 2011a: 80): Lezama Lima, Carpentier, Sarduy.
Como proyecciones más actuales, Iriarte se detiene en Calabrese, Gustavo
Guerrero, Cristo Rafael Figueroa Sánchez y Aullón de Haro (tal como podré verse
en el capítulo 11, en un trabajo dedicado específicamente al problema, 2013, Iriarte
se detiene también en Lacan y su relación con el Barroco).
Para indagar la otra tendencia (la reconstrucción histórica), Iriarte señala
que d’Ors, representante emblemático de la hipótesis del retorno, debe
considerarse una relativa excepción, en la medida en que España fue también
espacio de desarrollo de la perspectiva historicista: en ese marco destaca el lugar
clave de Dámaso Alonso y la lectura de Góngora e introduce a su vez matices
destacables de la relación entre Dámaso y la perspectiva del retorno. En la línea
filológica se detiene en Alfonso Reyes, quien “si inicialmente ratificó la hipótesis del
retorno, […] fue desplazándose hacia una perspectiva historicista sobre la literatura
del Barroco” (2011a: 88). Luego analiza dos nombres clave de la reconstrucción
histórica: Wellek y Maravall, representante de la hipótesis específica de que la
cultura del Barroco es fundamentalmente expresión de una crisis (idea presente ya
en Hauser).
Las conclusiones de Iriarte son las siguientes: si inicialmente la diferencia
entre las dos perspectivas podría concebirse como distancia entre “lecturas
literarias y lecturas académicas”, luego se vuelve evidente que eso supondría una
simplificación. Dos contemporáneos, Maravall y Sarduy funcionan como nombres

  84
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

clave del abismo entre las dos perspectivas. De todos modos, señala el autor, no
son dos perspectivas irreconciliables:
Más bien, el retorno y la reconstrucción son dos extremos que dibujan un
campo lleno de matices. Así, entre Sarduy y Maravall se pueden situar
varios autores. Dentro de los comentados en este texto, es importante
destacar a Benjamin, Hauser, Lezama Lima y García de la Concha. En los
cuatro hay una doble consideración. Por un lado, sostienen que el siglo XVII
forma parte de la historia de la modernidad y, por el otro, que es un período
instructivo para comprender la situación estética, cultural y aun política del
presente. Como lo revelan estos autores intermedios, la cuestión pasa por
percibir la línea prioritaria en la cual cada autor se apoya para comprender
el pasado. En el caso de la hipótesis del retorno (Hauser y Lezama Lima), la
cultura del siglo XVII se entiende a partir de la idea de que muchos de sus
rasgos específicos están en condiciones de volver al presente. En el caso
de la reconstrucción histórica (García de la Concha, pero también
Benjamin), los autores se basan por el contrario en la tesis de que ésta es el
producto de las condiciones sociales, económicas y aun existenciales del
XVII europeo. Esto significa, por lo tanto, que todo vínculo con el presente
está supeditado a las diferencias entre las dos épocas en cuestión (2011a:
92).

Por ello, ambos enfoques “fueron los responsables de la conformación de la


imagen que el siglo XX se hizo de la cultura del XVII” (Iriarte, 2011a: 92). Para
todos los autores considerados, el Barroco es expresión de una crisis que da
nacimiento a la modernidad y del hombre moderno.
En el artículo (2011b) que funciona como continuación del anterior, el autor
se propone estudiar una tercera dimensión del problema: además del retorno y el
historicismo, habría en juego una “hipótesis hermenéutica” según la cual
La imagen contemporánea del siglo XVII es el resultado de un largo
desplazamiento conceptual, que puede comprenderse a partir la imposición
de prejuicios globales y de las operaciones de lectura que existió sobre ellos
(2011b: 103).

Para analizar ese proceso, Iriarte indaga la conformación de los ideales del
Neoclasicismo (fundamentalmente español) y, sobre la base del estudio de la
Poética (1737) de Luzán, explica que
El neoclasicismo comprendió la poesía del siglo XVII como un desborde de
la razón. En Lope y en Góngora hay exceso, desorden, desarreglo, todas
cuestiones que se explican porque se apoyaron desmedidamente en la
fantasía (2011b: 108).
 
Luego, la hipótesis de Iriarte es que el Romanticismo no altera esta perspectiva,
sólo modifica la valoración:

  85
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

El neoclasicismo propuso una serie de valores mediante los cuales


restaurar el gusto de la poesía […] La actitud que tomó el romanticismo no
puede separarse de esta lectura. Cuando los románticos valoraron
positivamente el teatro del siglo XVII, no lo hicieron porque consideraran
que los neoclásicos estuvieran equivocados, sino porque estas […] ideas
cobraron valores positivos (2011b: 108).

Tomando como referencia a Agustín Durán, Iriarte señala que en esa inversión
también interviene una recuperación del gótico. Así, “la literatura nacida con la
Edad Media, que llega a su esplendor con el teatro del siglo XVII, es positivamente
anticlásica, no mimética, popular y su eje es el sentimiento religioso y el modo de
ser de lo nacional” (2011b: 111). A partir de allí, el autor se detiene en lo que llama
“la teoría de la corrupción”, las diferentes formas de rechazo del Barroco
(fundamentalmente, de Góngora) que pasa por Adolfo de Castro y llega a
Marcelino Menéndez Pelayo, quien identifican a la literatura del XVII con la
decadencia: “en síntesis, el siglo XIX impuso dos prejuicios: la idea de genio
nacional, asociada al teatro, y la locura o decadencia, ligada a la obra del poeta
cordobés” (2011b: 116).
Finalmente, la última etapa estudiada por Iriarte es el modernismo. Se
detiene en la recuperación de Góngora por Darío (siguiendo la moda francesa) y la
generación del 27 y d’Ors. En ese marco, afirma el autor:
La época del modernismo confirmó y transformó los prejuicios del
neoclasicismo y los que le impusieron al poeta [Góngora] durante el siglo
XIX. […] No se trata de que una idea como lo popular cambiara de signo.
Por el contrario, los prejuicios de locura, barbarie, formalismo y decadencia
no se convirtieron en ideas simplemente positivas. Más bien, la valoración
pasa porque de pronto tuvo interés que el arte se vinculara con esos
núcleos problemáticos, esas verdades recónditas que la cultura ha buscado
esconder (2011b: 123).

En tercer término, y en continuidad con los trabajos anteriores, en 2012


Iriarte publica un artículo consagrado al concepto de “Barroco contemporáneo”.
Allí, retoma con variaciones los planteos de 2011b para proponer, ante la dicotomía
entre la “hipótesis del relato largo” (Marzo, 2010) y la “hipótesis del retorno”, una
“hipótesis hermenéutica” como camino alternativo: “el Barroco contemporáneo es
el resultado del desplazamiento conceptual provocado por las lecturas que se
hicieron a partir del siglo XVIII” (Iriarte, 2012: 2). Es decir, para llegar a la
recuperación del Barroco y a la existencia de un “Barroco contemporáneo” fue

  86
La palabra y el concepto. Estado de la cuestión

necesaria una historia de lecturas (no tanto el olvido como el desarrollo de


“prejuicios” que, con el siglo XX, invertirían su valor):
Desde mediados del siglo XVIII, la crítica efectivamente elaboró una serie
de prejuicios sobre el 1600, prejuicios que hoy en día consideraríamos
injustificados. Pero jugaron un rol central en la recuperación del Barroco. En
efecto, las relecturas que los críticos e intelectuales fueron haciendo a partir
del Romanticismo no desplazaron los prejuicios heredados, sino que […] se
los apropiaron, dándoles un sentido positivo. El Barroco Contemporáneo es
el resultado de este proceso de resignificación (Iriarte, 2012: 3).

Esa historia encuentra en el Neoclasicismo el mayor desarrollo de los prejuicios,


retomados por el Romanticismo (que, sin embargo, comenzó con la reivindicación,
fundamentalmente del teatro del siglo XVII). Luego, “a lo largo del siglo XIX
comenzó a valorarse, asimismo, la idea neoclásica de que el período se
encontraba en los márgenes de la razón. La historia comienza en Francia y se
basa en la imagen que varios intelectuales tuvieron de lo español (Iriarte, 2012: 4).
Finalmente, Rubén Darío da inicio a un proceso ya desarrollado en los ensayos
anteriores del autor.
¿Qué es entonces, el Barroco Contemporáneo, a la luz de las sucesivas
lecturas que el siglo XX hizo del Barroco? La conclusión a la que llega Iriarte es la
siguiente:
En los usos contemporáneos, el Barroco tiene sentido en tanto la historia de
la recepción lo colocó en la periferia de la modernidad […] El Barroco se
encuentra en los márgenes de la modernidad, ya sea porque se trata de un
discurso que está en condiciones de establecer críticas al proyecto
moderno, porque es una narración ideológica que les oculta a los hispano-
americanos la senda del mundo actual o porque constituye un período que
está en la antesala de la era de las revoluciones. El Barroco es la sombra
del proyecto de la Ilustración. Pero esto no significa que sea separable de
él. El Barroco, según vimos, es indisociable del proceso que aquella puso en
marcha desde mediados del siglo XVIII (2012: 8).

  87
 

Primera parte. 1908


Ornamento
Introducción Primera parte. 1908

Introducción a la Primera parte

1. Origen
Una de las preguntas fundamentales a la que se enfrenta cualquier indagación
sobre el Barroco en el siglo XX es a propósito del “origen”: ¿en qué momento del
siglo XX el Barroco se hace presente? ¿Desde cuándo el siglo comienza a mirarse
en ese espejo histórico? ¿A partir de qué momento es posible hablar de un siglo
XX barroco? Se trata de una pregunta subsidiaria de la proposición general
planteada en la Introducción general, que sostiene que el siglo XX es,
efectivamente, un siglo en el que el Barroco vuelve, es decir, alcanza, en términos
de Alois Riegl, un “valor de contemporaneidad” (1903) –proposición en términos
generales aceptada, pero sujeta aún a discusión, sobre todo en cuanto concierne
al “origen” y las formas de esa contemporaneidad. Al mismo tiempo debe tenerse
en cuenta que esa proposición, más o menos extendida, no siempre asume su
condición problemática: lo barroco puede ser reconocido como problema constante
del siglo y al mismo tiempo nunca pierde su condición de “secuestrado”; es decir,
nunca deja de estar irremediablemente ligado a una estética o a un pensamiento
estético sancionados u olvidados. Por ello, el Barroco del siglo XX es siempre
objeto de una reconstrucción. Sus trazos, sus continuidades, son a veces
evidentes y, en otros casos, insospechados. Pero lo fundamental es que su verdad
(su dinámica) se define en la tensión entre el secuestro “original” y la reparación
que nunca termina de completarse32 y a su vez entre los retornos periódicos y los
sucesivos rechazos que esos retornos producen.
La determinación de un umbral, en este sentido, teniendo en cuenta la
tradición arqueológica en la que el presente trabajo se instala, supone una
intervención sobre el archivo del pensamiento estético moderno, un trabajo sobre
la construcción del relato de los orígenes que depende, por definición, de una
operación sobre el presente. Es por esto que el señalamiento de la irrupción de
                                                                                                               
32
El carácter incompleto de la recuperación del Barroco será, a lo largo del trabajo y
fundamentalmente al término del recorrido, objeto de una consideración específica. Puede
plantearse como punto de partida que lo que sobrevive como constante es, en primer lugar, la
asunción de ese pasado de olvido o rechazo. En segundo término, cada caso supone una disputa
específica con formas nuevas del rechazo histórico. Sin embargo, esos rasgos no impiden
considerar, al mismo tiempo, la conformación de una auténtica tradición barroca del siglo XX
definida por dos rasgos antagónicos: sus nombres propios, en muchos casos, están lejos de ocupar
un lugar marginal o secundario en la historia del pensamiento estético moderno; al mismo tiempo,
su inscripción en la tradición barroca no siempre ha resultado igualmente visible y por lo tanto el
rechazo sobrevive.

  89
Introducción Primera parte. 1908

una presencia (Barroco) no debe comprenderse como determinación de un origen


sino más bien como determinación anacrónica (en el sentido que más adelante se
desarrollará) de umbrales de transformación (momentos de pasaje) inestables y
cuyo sentido se deduce de la disputa por los sentidos que es condición de todo
relato histórico. Esto significa que señalar un umbral (en este caso: 1908), más allá
de la evidencia empírica que hace posible ese señalamiento (en torno a esa fecha
se registra una singular proliferación de prácticas y discursos que conducen al
Barroco), no supone alcanzar la verdad de un momento histórico determinado, sino
disponerse a escuchar el pasado que un determinado siglo XX (el siglo XX
barroco) reclama para sí. Escucha que, sin embargo, no debe comprenderse como
alienación dentro de ese siglo, sino como asunción de la posibilidad de poner a
funcionar un determinado relato y de evaluar las condiciones de su emergencia y
los lugares conceptuales a los que conduce.33
Ahora bien, en el caso del Barroco aparece un problema suplementario: la
pregunta por el Barroco irrumpe y se desarrolla fundamentalmente con una
pregunta aún más específica: el “origen” del Barroco histórico (Cfr. Estado de la
cuestión). La inquietud que está en juego es siempre la del pasaje
(esquemáticamente: del Renacimiento al Barroco –en algunos casos con el
Manierismo como umbral), el límite, las condiciones del cambio –en última
instancia, la inquietud (entre el rechazo original y la fascinación desatada) por las
razones que llevaron al deslizamiento (por ruina, por exceso, por repetición de lo
mismo o por alteración –dependiendo de las concepciones) desde el Equilibrio y el
Orden (tal el significado del Renacimiento desde el punto de vista de su valoración
hegemónica) hacia la inestabilidad y el desorden. Y esta es la razón –primer
argumento que permitirá sostener la hipótesis planteada en la Introducción
general– por la que la pregunta por el Barroco es un modo específico de hacer la
pregunta por la modernidad y sus formas, es decir, supone siempre un modo de
Fundación o, más bien, intervención y disputa con otras fundaciones de la
modernidad. Así, un origen (el del Barroco) comienza a tocarse con otro (el del
siglo XX).

                                                                                                               
33
Si bien el problema del “origen” está presente en las discusiones que se analizan en esta primera
parte (y forma parte del nacimiento del problema, por ejemplo en Wölfflin, 1888), nunca desaparece
a lo largo del siglo. Una de las problematizaciones más específicas aparecerá en la Segunda parte
(1927), dado que, fundamentalmente en la obra de Walter Benjamin, se volverá el problema
esencial: Barroco y Ursprung.

  90
Introducción Primera parte. 1908

2. Las hipótesis, los escenarios, los protagonistas


Con respecto al problema específico de la apertura de un siglo XX barroco, esta
Primera parte concibe la posibilidad de revisar no sólo las fechas sino también las
coordenadas y los problemas estéticos que se ponen en juego en esa apertura. En
este sentido, la hipótesis que se intenta demostrar es que el Barroco en el siglo XX
nace con el desarrollo de la pasión del ornamento, e incluso, en el corazón de las
disputas que esa pasión genera (en la producción artística, en la historia y teoría
del arte). Es decir, lo barroco, como uno de los puntos de máxima conflictividad de
los modelos de modernidad que el siglo XX se permite postular, nace en el
momento en el que, en torno al ornamento, se definen nuevas posiciones del
modernismo estético. La fecha de ese nacimiento (el tiempo de desarrollo de esta
escena teórica) es 1908 –momento de máxima intensidad de esos debates. La
hipótesis específica que aquí se sostiene plantea que la pasión del ornamento es el
modo en que el siglo XX (su pensamiento estético) incorpora el debate sobre el
Barroco y a través de él vehiculiza un desvío en la “historia de la forma” (Barthes,
1953) –un desvío, en primer lugar, económico. Si “la forma cuesta cara”, tal como
señala Roland Barthes (1953: 50), citando a Valéry, para dar cuenta de las
trasformaciones implicadas en el nacimiento de la literatura moderna, y si la
literatura y el arte modernos instauran, en uno de sus caminos, procesos de
depuración formal (equivalente a un principio de ahorro de sus materiales
transformados en valor-trabajo, lo que en Barthes coincide con la escritura blanca,
neutra, de grado cero, sin ornamento), 34 la presencia del ornamento en un
momento clave del arte moderno funciona como recordatorio de que lo moderno
adoptó, paralelamente, otros caminos. El ornamento, en efecto, enturbia,
económica y temporalmente, ese ahorro y define una contemporaneidad cargada
de supervivencias.
Así, a través del Barroco, el pensamiento estético moderno (en una de sus
inflexiones) encuentra un “origen” para la Forma. El Barroco, concebido en este
punto como primer despliegue espectacular de recursos formales, como
                                                                                                               
34
“La escritura neutra recupera realmente la condición primera del arte clásico: la instrumentalidad.
Pero esta vez, el instrumento formal ya no está al servicio de una ideología triunfante; es el modo
de una situación nueva del escritor, es el modo de existir de un silencio: pierde voluntariamente
todo recurso a la elegancia o a la ornamentación, porque esas dos dimensiones introducirían de
nuevo, en la escritura, el Tiempo, es decir, una potencia derivante, portadora de Historia” (Barthes,
1953: 60).

  91
Introducción Primera parte. 1908

proliferación retórica (alargamiento, acumulación, estiramiento, pliegue, repetición,


artificialización, desvío), e incluso como deformación del arte, se vuelve el
repertorio al que un arte que se interroga por su dimensión formal no puede sino
recurrir. Por ello el ornamento (concebido, desde el rechazo, como momento formal
máximo –la forma adquiere un poder suficiente como para, alocada,
independizarse de su soporte) expone la verdad de la Forma explorando sus
límites.
La pasión moderna del ornamento funciona en consonancia con (y por lo
tanto hace visible) la dinámica del Barroco (éste se aprende tanto en su
permanente vindicación como en su permanente secuestro); sólo así es posible
comprender las condiciones de supervivencia, resistencia o Nachleben [vida
póstuma] (Warburg, 1898) que definen su disponibilidad en el siglo XX como hito
en la historia de la Forma.
A su vez, lo que la inquietud a propósito del surgimiento del Barroco en el
siglo XX interroga es, en primera instancia, la pregunta a propósito de la
experiencia del siglo: en qué sentidos su pensamiento estético reedita (ante la
evidencia del desmoronamiento, la crisis, la inestabilidad) una experiencia histórica
pretérita; por qué, de la serie de imágenes del pasado, el Barroco se vuelve
disponible; en qué sentidos el rumor de lo que se presenta, en una de sus caras,
como lo absolutamente novedoso, es a su vez repetición, retorno, invocación.
Hoy, cuando el mundo entero acaba de conmemorar el centenario del
asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Austria y, por lo
tanto, se vuelve sobre el acontecimiento que, desde diversos puntos de vista,35
habría dado inicio a la experiencia histórica que se reconoce como “siglo XX”, uno
de los problemas que vuelve a ponerse en primer plano es, precisamente, la
discusión sobre las periodizaciones del siglo pasado. En este sentido, si por un
lado la Gran Guerra define (entre otras muchas variables, a partir del salto
tecnológico, la instauración de imaginarios revolucionarios, destructivos y de crisis,
la redefinición de valores y comportamientos sociales) un nuevo estado de la
                                                                                                               
35
Desde el punto de vista histórico, perspectivas como la de Eric Hobsbawm (1994) han
consolidado esa hipótesis historiográfica que define un “siglo XX corto” que recorre el período que
va desde el comienzo de la Gran Guerra hasta la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, esa
hipótesis tiene notables antecedentes (por ejemplo, tal como se verá, el caso de Walter Benjamin,
cuyo punto de vista opera sobre la historia desde el punto de vista de la experiencia [Erfharung]). A
su vez, perspectivas recientes como la de Alain Badiou (2005), al revisar los posibles modelos de
periodización del siglo (modelos históricos y modelos de pensamiento), no hace sino ratificar la
validez de ese umbral (destructivo) de transformación.

  92
Introducción Primera parte. 1908

experiencia, por el otro, no es menos cierto que esa periodización permanece


sujeta a revisiones en función de variables más específicas (por ejemplo, las
artísticas). Es decir, aceptado ese hito histórico como “origen” del siglo, cuando las
discusiones operan sobre otra cosa que la mera historia, el resultado es
ciertamente más variable, en la medida en que el relevamiento de los ejercicios de
periodización conduce a la constatación no de un relativismo que supondría hacer
del siglo (el siglo XX o cualquier otro período histórico) un relato que se define en
función de necesidades o conveniencias (históricas, políticas, estéticas, morales),
sino, por el contrario, la verificación de que el siglo es objeto de disputas (e
invenciones) radicalmente históricas. Por ello las periodizaciones orientadas a
problemas estéticos, filosóficos o “de pensamiento” (Badiou, 2005), admiten
corrimientos y matices. 36 “¿Qué siglo XX?”, se pregunta Eric Marty, para
responder:
Las rupturas no se operan sino en un ya-ahí: presencias silenciosas, existencias
larvarias, hechos subterráneos, enterrados, desapercibidos y que aparecen como
precursores sólo retrospectivamente: allí se sitúa la actividad histórica, su trabajo,
que nunca se dirige solamente al porvenir sino que, sin cesar, devora, regurgita y
reconfigura el pasado, lo reordena en relación con el presente y lo vuelve, por eso
mismo, fascinante, tan profundamente deseable y casi contemporáneo de nosotros
mismos hasta el punto de que creemos poder dialogar con él. Por ejemplo, es
precisamente el siglo XX el que pone al día e ilumina la presencia de Sade en el
siglo precedente y que quizás, incluso, inventa esa presencia, la exagera y puede
darnos la ilusión de su supervivencia en el silencio que cubrió a su persona y a su
obra” (2011: 7-8).

También así dialoga el siglo XX con el Barroco.


En este sentido, las periodizaciones del Barroco en el siglo XX, si bien en
muchos casos señalan el rol protagónico asumido por los autores de lengua
alemana y hacen de la Gran Guerra un momento de inicio,37 no han tenido hasta
ahora suficientemente en cuenta de qué modo Viena (como momento histórico,
como unidad cultural liminar, como cierre y a la vez apertura de un siglo que ofrece
diversas vías para lo moderno) es el contexto fundamental de la vuelta del Barroco
en el siglo XX, a partir del debate del ornamento. Como se verá, no se trata sólo de
                                                                                                               
36
Se retoma aquí una serie de antecedentes: Giorgio Agamben (1992) tomando como referencia el
problema del gesto, hace del siglo XX un período que se inicia “en los primeros años del siglo”, es
decir, antes de la Guerra. Alain Badiou, al revisar diferentes opciones, señala, alternativamente, las
siguientes fechas: 1914 (si el criterio es la guerra y la revolución), 1917 (si el criterio es la masacre),
1970 (si el criterio es el triunfo del capitalismo). Por último, Eric Marty, tomando como objeto de
estudio la lectura que el siglo hizo de Sade, toma como fecha de inicio el año 1931.
37
Existe en la bibliografía especializada una afirmación extendida y aceptada que señala que el
Barroco en el siglo XX se despliega, como problema, luego de la Primera Guerra Mundial. Cfr.,
entre muchos otros, desde Tapié (1961) o Wellek (1963) hasta Rincón (1996).

  93
Introducción Primera parte. 1908

Viena (el ornamento, en efecto, es una vocación decididamente internacional), pero


la particularidad de Viena es que, desde múltiples espacios disciplinares funciona
como auténtica actualización, como síntesis del modo en que el nacimiento de lo
moderno es una escena atravesada por líneas de fuerza antagónicas en la que el
Barroco ocupa un lugar destacado.
Ahora bien, no sólo teniendo en cuenta razones generales (el siglo XX nace,
hipotéticamente, en 1914, y por lo tanto 1908 como escena se inscribiría aún en lo
que Hobsbawm denomina el “siglo XIX largo”), sino también razones específicas
(el Barroco es una discusión estética que se remonta a la segunda mitad del siglo
XIX, momento en el que algunos de sus fundamentos, aunque no su despliegue,
quedaron establecidos y por lo tanto 1908 como escena no sería más que una
etapa de un proceso que lleva ya varios años de desarrollo) esta Primera parte
debe comprenderse como un umbral. 1908 es una fecha posible para pensar la
apertura del siglo XX desde el punto de vista del Barroco, pero es también, aún,
una proyección del siglo XIX, un deslizamiento a un espacio que, por cierto, le
resulta incómodo y en el que ve desaparecer ante sí las condiciones que lo
hicieron posible. Sin embargo, esa memoria parece ser necesaria: el Barroco, sus
primeras formas nuevas, vacila ante ese umbral y define un repertorio de
problemas. 1908 funciona, por lo tanto, como “origen” de un siglo XX, el siglo XX
del Barroco.
¿Por qué 1908? 1908 funciona como primer momento de coagulación, de
máxima concentración dramática de la escena. En ese año particularmente largo,
desde diferentes terrenos, se asiste a una vocación (el ornamento), que otorga al
Barroco una cara nueva, en la medida en que viejos y nuevos debates, viejas y
nuevas prácticas hablan una misma lengua. El ornamento es el terreno común
incluso para hacer posible la diferencia.
1908: Adolf Loos, Gustav Kilmt, Wilhelm Worringer, Franz Wickhoff, Alois
Riegl (póstumamente), pero también Rubén Darío y Pedro Henríquez Ureña son
algunos de los tantos nombres que permiten hacer visible un debate (o un deseo)
que se ha vuelto internacional (las Exposiciones Universales son uno de sus
terrenos de despliegue privilegiados) y, así, poner un primer nombre (ornamento) a
algo que aún no termina de ser (Barroco), pero cuyas condiciones de surgimiento
(o resurgimiento) ya están dispuestas.

  94
Introducción Primera parte. 1908

En torno al ornamento (en contra y a favor de él) se organizan posiciones


que, en conjunto, definen un nuevo estado de la experiencia estética: lo que Walter
Benjamin nombra como “pobreza” [Armut]. Tal como podrá verse, si la voluntad de
desaparición del ornamento es uno de los síntomas que elige Benjamin para
exponer esa pobreza, la preguntas que en esta Primera parte se intentan
responder son: ¿cómo debe leerse la profusión del elemento ornamental (como
recurso artístico y como concepto del pensamiento estético) en el contexto de su
desaparición? ¿Qué tipo de supervivencia se define en torno al ornamento nuevo?
¿Qué formas nuevas de lo ornamental nacen –porque si la segunda mitad del siglo
XIX ve aparecer y desplegarse el historicismo artístico que hace, por ejemplo, de
las ciudades museos que exponen la historia de la arquitectura (e imita el
ornamento barroco o gótico), a su vez, el fin de siglo encuentra, junto a las rupturas
absolutas que fundan una negación radical de ese historicismo (y hacen
desaparecer el ornamento), una vía de inscripción más compleja que recurre aún a
lo ornamental también en nombre de la novedad? ¿Se trata, en el caso de lo
ornamental moderno (o modernista) de otra forma de pobreza? ¿Es, simplemente,
una forma de retorno sobre aquello que está a punto de desaparecer? ¿O es, en
cambio, la apertura de otra vía para lo moderno?
Por eso, en 1908, un siglo XX que aún no es se enfrenta con un desajuste
temporal y organiza un nuevo estadio de lo moderno que encuentra en el Barroco
la posibilidad de establecer otra salida.
¿Un siglo XX barroco? ¿Atravesado por el Barroco? ¿Legible desde el
Barroco? En 1980, hacia el final de este hipotético siglo, el poeta argentino Néstor
Perlongher, autor del Neobarroso, publica su primer libro de poemas, Austria-
Hungría. ¿Cómo comprender ese enigmático título en el final del ciclo barroco del
siglo XX? Se trata, no sólo de una referencia espacial dicha (el Imperio
resquebrajado), sino de un viaje, no dicho, en el tiempo, hacia el “origen”: Viena,
1908.

  95
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Capítulo 1. Viena. Ornamento y arte moderno

1. Introducción
Cuando el arquitecto Adolf Loos publica en Viena, en 1908, la conferencia que
habría de volverse su intervención ensayística más significativa, “Ornamento y
delito” [Ornament und Verbrechen], da nombre a una polémica que condensa
muchos de los temas fundamentales del proceso de modernización estética que
tiene lugar en la Viena de fin de siglo. El ornamento, desde la perspectiva de Loos,
se había vuelto una patología, la peor de las patologías del presente: una
“epidemia ornamental” [Ornament-seuche]. En el marco de los procesos de
depuración propios del desarrollo de la modernidad,38 de las tantas “pestes” que,
en nombre del racionalismo y el progreso, son sancionadas durante el siglo XX, la
del ornamento es, probablemente, no la más recordada,39 pero sí aquella que
permite diseñar un recorrido conceptual que merece ser reconstruido, en la medida
en que permite comprender que en la emergencia y el desarrollo del modernismo
estético se superponen concepciones, temporalidades y tradiciones que, según el
lugar que se les asigne en la historia, obligan a inscribir el presente en universos
diversos, incluso antagónicos.
Claro que no se trata sólo de Viena. En esos mismos años, tal como luego
se verá, tanto en otros lugares de Europa40 como en América es posible rastrear la

                                                                                                               
38
El concepto de “depuración” es aquí utilizado en el sentido que propone Badiou en El siglo
(2005). Si bien allí es planteado inicialmente en relación con la passion du reel en lo político, el
autor lo utiliza también en relación con el arte del siglo XX: “la depuración fue asimismo una
consigna esencial en la actividad artística. Se buscó con ansia el arte puro, en el cual el papel del
semblante no consiste sino en indicar la crudeza de lo real. Mediante la axiomática y el formalismo
se pretendió depurar lo real matemático de todo lo imaginario, espacial o numérico, de las
intuiciones. Y así sucesivamente. La idea de que la fuerza se adquiere en virtud de la depuración de
la forma […]. Lo común a todas estas tentativas es, una vez más, la pasión de lo real” (Badiou,
2005: 76). El ornamento, cuya situación se describe en esta Primera parte, podría pensarse en
términos de ese semblante (y consecuentemente ocupando el lugar de lo imaginario). Los alcances
de esta lectura en relación con el problema general del Barroco y la posibilidad de pensar su
“secuestro” como depuración serán analizados más adelante.
39
La bibliografía contemporánea dedicada específicamente al problema del ornamento y su
relevancia para el debate estético moderno no es abundante pero sí relevante: el trabajo más
destacado e integral de los últimos años es el de Christine Buci-Glucksmann (2008). Su
antecedente fundamental, llamativamente no citado por esta última, es el exhaustivo libro de Ernst
H. Gombrich (1979). Tanto el presente capítulo como los siguientes de esta Primera parte se
proponen avanzar sobre la base de las propuestas de estos dos autores.
40
En efecto, si bien estos debates se producen en torno a la irrupción de la Sezession vienesa, se
trata de una tendencia decididamente internacional –además de la Sezession, deben tenerse en
cuenta otros casos contemporáneos como el Jugendstil, el Art Nouveau, el Modern Style, el Libery y
el Floreale. Más allá de las especificidades estilísticas y de contextos de producción, lo que aquí
interesa no es el estudio de cada uno de esos movimientos sino la constatación de un rasgo común

  96
Capítulo 1 Primera parte. 1908

presencia de tendencias o debates similares, pero es en Viena donde éstos


adquieren mayor alcance. Al mismo tiempo, Viena, desde el punto de vista del
análisis histórico de la emergencia de los diferentes modelos de modernidad
estética, posee la ventaja de haberse transformado, en el lapso de unos pocos
años y concentrado en algunas escenas clave, en un laboratorio o, tal como
señalan Janik y Toulim en su trabajo sobre la Viena de Wittgenstein, en la
auténtica “infancia del siglo XX” (1973: 13).
Ornamento es, de este modo, el nombre que adquiere en la Viena de fin de
siglo una disputa de mayor envergadura que comienza a recorrer Europa y
América y continuará haciéndolo a lo largo de todo el siglo: la disputa del Barroco.
Ahora bien, ornamento y Barroco, por supuesto, no se presuponen. Tal como se
verá más adelante, el “origen” del ornamento se remonta al arte primitivo y, a su
vez, cada época postula un uso y una concepción del ornamento. El Barroco, en
este sentido, no supuso necesariamente la profusión del elemento “decorativo”
(arquitectónicamente, su omnipresencia se registra en un momento avanzado del
desarrollo del Barroco), 41 se trata, más bien y en última instancia, de una
ornamentalización de la forma misma (un nuevo estadío de su concepción), es
decir, de un modo ornamental de concebir los fundamentos formales (como
negación, hacia el pasado, de las ideas recibidas de “armonía”, y hacia el futuro, de
las ideas “funcionales”). En este sentido, si en el momento aquí analizado es
posible reconstruir esta articulación (e incluso esta presuposición) entre Barroco y
ornamento,42 es porque, desde el punto de vista del siglo XX, el Barroco funciona,
precisamente, como modo de llevar lo ornamental hasta las últimas consecuencias.
Por lo tanto, si bien, en muchos casos, cuando el arte del siglo XX apela al
ornamento lo hace a través del gótico, del romano tardío, del bizantino o de
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
(el desarrollo de la fuerza ornamental). A su vez, a los efectos del estudio aquí emprendido en torno
al Barroco es el caso vienés el que debe ponerse en primer plano, dado el lugar que el Barroco
ocupa en el patrimonio cultural vienés.
41
Cfr. en el Capítulo 2, la perspectiva de Heinrich Wölfflin al respecto.
42
Incluso antes de la existencia del Barroco como categoría estética, el ornamento ya está presente
como concepto problemático y, aún, aplicado no sólo a las artes plásticas sino también a la
literatura en tanto elemento de la retórica (cfr. Barthes, 1970, citado más adelante en este capítulo).
Un ejemplo de la centralidad del ornamento en los debates estéticos del siglo XVII se registra en el
caso Góngora. Lope de Vega, en la célebre carta dirigida al poeta cordobés, escribe: “Mas no
contento con haber hallado en aquella blandura y suavidad el último grado de la fama, quiso, a lo
que siempre he creído, con buena y sana intención, y no con arrogancia, como muchos que no le
son adeptos han pensado, enriquecer el arte y aun la lengua con tales exornaciones y figuras
cuales nunca fueron imaginadas no hasta en su tiempo vistas” (Lope de Vega, 1621, cit. en Orozco
Díaz, 1973: 175). Para la larga y compleja relación entre Lope y Góngora, cfr. Orozco Díaz (1973).
El problema Góngora será específicamente tratado en la Segunda parte de este trabajo.

  97
Capítulo 1 Primera parte. 1908

tradiciones el extremo Oriente, en este caso, tal como se verá, el Barroco


comienza a ocupar un lugar privilegiado. Por cierto, el rumor de su retorno (o el de
su permanencia) está, al mismo tiempo, impregnado de esos otros retornos: por
ejemplo, no puede pensarse una vuelta del Barroco sin los efectos del Gothic
revival. Pero lo que en todos los casos resulta relevante es que los fundamentos de
la recuperación de una u otra estética del pasado se hace, en el siglo XX, en
términos sintomáticamente similares. Se trata, siempre, de estéticas o momentos
históricos sancionados por la historia del arte.43 Y si el Barroco ocupa un lugar
privilegiado en el caso del ornamento vienés es, tal como se verá, porque, a
diferencia de muchos otros casos, su desaparición, su borramiento en tanto
patrimonio cultural y arquitectónico no había llegado a completarse:44 forma parte
incluso del paisaje urbano, en sus dos versiones: los monumentos barrocos y los
monumentos historicistas neo-barrocos del siglo XIX, implantados junto a los neo-
góticos, neo-renacentistas, etc.45
En esta disputa, el ornamento coincide con una redefinición de los valores
estéticos, en la medida en que hace del suplemento, de lo superfluo, del artificio y
de la retórica, llevados a su extenuación, un nuevo fundamento. 1908 se vuelve,
por lo tanto, uno de los umbrales de una modernidad que asume, en este caso en
Viena, una condición definitivamente doble, dado que nace tensionada por dos
fuerzas antagónicas. Es lo que precisamente plantea Chistine Buci-Glucksmann en
su postulación de una Philosophie de l’ornement:
La polémica vienesa sobre el ornamento permite pensar el nacimiento de
dos formas de modernidad: por una parte, una modernidad racionalista, del
progreso que funciona sobre la base de una ruptura radical con el pasado y
que encontrará en el concepto de vanguardia su práctica y su utopía; por
otra parte, una modernidad “intempestiva”, incluso a contra-corriente, que se
sitúa en una constelación de tiempos diferenciales (Buci-Glucksmann, 2008:
37).

                                                                                                               
43
Una consideración específica del problema gótico excede los alcances de este trabajo. Tal como
podrá verse en el capítulo siguiente, dedicado a la historia del arte, un ejemplo claro de la
continuidad entre Gótico y Barroco puede encontrarse en la obra de Alois Riegl (1908 y 1911). Para
el problema de la recuperación del gótico en términos sintomáticamente similares a los que
fundamentan, en muchos casos, la del Barroco, cfr., por ejemplo, la obra de Jurgis Baltrušaitis
(1957).
44
“A diferencia de Berlín y las ciudades industriales del norte, en su proceso de expansión, Viena
conservó su espíritu barroco” (Shorske, 1980: 50).
45
Aunque sí, por cierto, se había completado desde otros puntos de vista. Afirma Schorske: “En
Austria, igual que en otros lugares, la clase media triunfadora reafirmó su independencia del
pasado mediante el derecho y la ciencia. Sin embargo, cuando se trataba de expresar valores por
medio de la arquitectura, esa clase recurrió a la historia” (Schorske, 1980: 60). Cfr. el capítulo
siguiente, dedicado al debate específico de la Historia del arte al respecto.

  98
Capítulo 1 Primera parte. 1908

2. Adolf Loos
Ahora bien, el interés de una intervención como la de Loos en “Ornamento y delito”
no depende tanto de su condición de manifiesto de la arquitectura moderna, sino
más bien del hecho de que pone en escena una guerra de la que la nueva
arquitectura es tan sólo uno de sus productos.
La producción ensayística de Loos, desde el comienzo emparentada no sólo
en sus principios sino incluso en su tono con la de Karl Kraus,46 es la de un
agitador (así lo llama Walter Benjamin), un provocador, un polemista; el título de la
revista que publica durante el año de 1903 es una prueba de ello: Lo otro. Una
revista para la introducción de la Cultura Occidental en Austria. Y su militancia,
desde el comienzo, estuvo centrada en un objetivo fundamental: separar la
arquitectura del arte (división que el desarrollo de las artes aplicadas no dejaba de
poner en crisis). Sólo así, piensa Loos, es posible entregar al hombre moderno lo
que éste necesita. A ese hombre es al que Loos se dirige; un hombre al mismo
tiempo nuevo, imaginado, entre otras cosas por el arte moderno, y por lo tanto aún
ausente, en la medida en que, tal como señala en sus ensayos, Loos siente estar
“hablando en el vacío”.
Así sintetiza Loos su idea en “Ornamento y delito”: “He encontrado la
siguiente sentencia y se la ofrezco al mundo: la evolución de la cultura es
proporcional a la desaparición del ornamento en sus objetos utilitarios” (Loos,
1908a: 347). Sólo la desaparición del ornamento hace posible la fundación de un
estilo nuevo y ese estilo se define desde una negación radical (un principio de
depuración): ausencia de todo estilo. Loos declara, de este modo, una guerra que
excede el espacio de la arquitectura: guerra al tatuaje,47 guerra al graffiti de baño,
al terciopelo, guerra a la cruz, al erotismo, al derroche de la materia. Pero la
                                                                                                               
46
Excede el tema aquí tratado una consideración específica de las intervenciones de Kraus, pero
debe tenerse en cuenta que, con Loos, funcionan como figuras complementarias. Al respecto,
señalan Janik y Toulim: “Kraus identificaba sus tareas con las de Loos; tanto que Kraus se
consideraba a sí mismo como llevando a cabo en la lengua lo que Loos llevaba a cabo en la esfera
del diseño –haciendo que la gente fuese moralmente conciente de la distinción esencial que hay
entre un orinal y una urna. Esta era, ciertamente, la idea central que estaba detrás de todo cuanto
Loos hizo –distinguiendo los artículos utilitarios de los objets d’art. Así como Kraus había declarado
la guerra al folletón, por su intento de borrar la distinción que hay entre razón y fantasía, asimismo
Loos sostenía una guerra similar contra el ‘arte’ que consistía en ornamentar los artículos de uso
diario” (Janik y Toulim, 1973: 116). El problema, tal como podrá verse, aparece en Walter Benjamin.
47
Guerra que se mostrará vigente muchos años después, al ser retomada, desde una perspectiva
radicalmente diferente, por Severo Sarduy, quien hace del tatuaje el espacio emblemático de una
política del cuerpo neobarroco. Cfr. Cuarta parte.

  99
Capítulo 1 Primera parte. 1908

obsesión fundamental de Loos es una sola, el tiempo. En otro ensayo del mismo
año, “Elogio del presente”, se lee:
Cuando pienso en los milenios pasados, y me pregunto en qué tiempo
hubiera preferido vivir, entonces me digo que en el actual. Ya sé que a
veces vivir fue todo un placer. Algunas épocas tenían esas ventajas y otras
aquéllas. Y quizás en cualquier tiempo se vivía más feliz que hoy en día.
Pero en ninguna época se iba tan bien vestido, de forma tan hermosa y
práctica como hoy (Loos, 1908b: 335).

Loos hace del presente un tiempo que reclama estar a su altura y sabe que
la contemporaneidad con el propio presente no es algo dado. En la temporalidad
que, a partir de allí, construye (y cuyo objetivo es conducir a Viena hacia esa
contemporaneidad imaginada), el único problema son los rezagados y su mayor
efecto es “el enorme daño y las desolaciones que produce el resurgimiento del
ornamento” (1908a: 349), entendido como “recaída en los viejos estilos” (1908a:
325). Escribe Loos:
El ritmo del desarrollo cultural sufre con los rezagados. Quizás yo viva en
1908, pero mi vecino vive en 1900 y aquel de allí en 1880. Es una desgracia
para un Estado que la cultura de sus habitantes se reparta en un espacio de
tiempo tan grande. El campesino de Kals vive en el siglo XII. Y a las fiestas
del cincuentenario fueron gentes que hubieran sido consideradas atrasadas
cuando las grandes migraciones. ¡Afortunado el país que no tiene
rezagados ni depredadores! ¡Afortunada América! Entre nosotros mismos
hay aun en las ciudades personas inmodernas, rezagados del siglo XVIII
(…). A ellos les sabe mejor el faisán en el que el cocinero trabaja durante
días, y la lata de cigarrillos con los ornamentos renaissance les gusta más
que la lisa. ¿Y qué pasa con el campo? Vestidos y mobiliario pertenecen por
completo a siglos pasados. El campesino no es un cristiano, es todavía un
pagano.
Los rezagados retrasan el desarrollo cultural de los pueblos y de la
humanidad, pues el ornamento no sólo es producido por delincuentes sino
que es un delito, porque daña considerablemente la salud del hombre, los
bienes nacionales y, por lo tanto, el desarrollo cultural. Cuando son vecinas
dos personas que, teniendo las mismas necesidades, las mismas
pretensiones en la vida y la misma renta, pertenecen a culturas diferentes,
puede observarse, desde un punto de vista de economía nacional, el
siguiente fenómeno: el hombre del siglo XX se va haciendo cada vez más
rico, el hombre del siglo XVIII cada vez más pobre. Supongo que ambos
viven a su gusto. El hombre del siglo XX puede cubrir sus necesidades con
un capital mucho más reducido y, por ello, hacer ahorros. La verdura que le
gusta está simplemente cocida en agua y untada con manteca. Al otro
hombre no le sabe tan bien hasta que, además, esté mezclada con miel y
nueces y alguien se haya pasado horas cocinándola. Los platos adornados
son muy caros, mientras que la vajilla blanca, que le sabe bien a las
personas modernas, es barata. Uno hace ahorros, el otro deudas. Así
ocurre con naciones enteras. ¡Ay del pueblo que quede atrás en el
desarrollo cultural! Los ingleses se vuelven más ricos y nosotros más
pobres (1908a: 349-350).

  100
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Para Loos había sido determinante su viaje a Estados Unidos e Inglaterra,


realizado entre 1893 y 1896. Allí había sentido vivir en el futuro. Al menos así es
narrada esa experiencia temporal, vinculada con la moda, cuando Loos percibe
que los pantalones ajustados de un norteamericano “comparados con los que yo
llevaba me parecieron inmodernos. Sólo después supe que él no llevaba ‘todavía’
sino ‘ya’ pantalones ajustados” (1903: 253).
La causa por la que el ornamento es lo que en mayor medida exaspera a
Loos es porque no sólo pertenece al pasado, sino incluso porque, en vista de sus
sucesivos retornos, se ha despegado del tiempo: “El ornamento moderno no tiene
padres ni descendientes, no tiene pasado ni futuro” (1908: 351). El ornamento
moderno es, por lo tanto, síntoma de una naciente forma de modernidad que
parece marchar paralela a la modernidad deseada por Loos: la modernidad del
anacronismo.48 Lo que está en disputa es, por lo tanto, la definición del estilo de la
época. Tal como señala Gombrich:
Al informar sobre una exposición celebrada en Munich en 1898, Loos
cuestiona la artificialidad del art nouveau tal como éste fue propagado por
Liberty en Londres y por Bing en París, y pone en duda la reivindicación de
que el nuevo estilo fuese el estilo de su época (1979: 60).

Lo que desde la perspectiva de este trabajo resulta más relevante de la


invectiva de Loos (y del debate que, según se sostiene aquí, condensa) es que
funciona como síntesis perfecta de los temas que organizan la discusión del
Barroco (e incluso una de sus inflexiones posteriores, el Neobarroco) en el siglo
XX: el tema económico (el ornamento como forma moderna de potlach), el tema
temporal (el ornamento como anacronismo), el tema erótico (el ornamento como
perversión), el tema retórico (exceso de ornatus en la elocutio: el ornamento como
oscuridad, como proliferación de suplementos, como ruina, en última instancia, de
la funcionalidad),49 el tema corporal (el ornamento como artificialización –el sex

                                                                                                               
48
Para el problema del anacronismo, se hacen aquí extensivas al problema planteado las hipótesis
sobre anacronismo e historia del arte de Georges Didi-Huberman (2000).
49
“El estrato retórico tiene una función de animación: el estado ‘propio’ del lenguaje es inerte, el
estado segundo es ‘viviente: colores, luces, flores (colores, lumina, flores); los ornamentos están del
lado de la pasión, del cuerpo; hacen deseable la palabra; hay una venustas del lenguaje (Cicierón);
los colores se colocan algunas veces para ‘ahorrar al pudor la incomodidad de una exposición
demasiado desnuda’ (Quintiliano); dicho de otra manera, como posible eufemismo, el color es el
índice de un tabú: el de la desnudez del lenguaje: como el rubor que enrojece un rostro, el color
expone el deseo pero oculta el objeto: es la dialéctica misma de la ropa (skhéma significa vestido;
figura apariencia)” (Barthes, 1970: 152-153).

  101
Capítulo 1 Primera parte. 1908

appeal de lo inorgánico), el tema escópico (el ornamento como desvío de la mirada


-anamorfosis).
Ahora bien, es necesario preguntarse por qué Loos necesita declarar su
guerra a la “epidemia ornamental”, comprender qué lo lleva hasta allí. Es claro, en
primer lugar, que Viena no estaba aún preparada para la arquitectura de Loos. La
célebre polémica en torno a su obra en la Michaelerplatz, frente al Palacio Imperial,
para la tienda Goldmann y Salatsch, transformada en un caso de interés público,
es ilustrativa al respecto. 50 Una vez comenzada la obra, en 1909 surge una
controversia, presentada de este modo en la prensa:
La historia de la construcción vienesa tiene que apuntarse un caso curioso:
han sido prohibidas policialmente las obras de la fachada de un nuevo
edificio, pues surgió un conflicto entre el arquitecto de la obra y la Oficina
Técnica Municipal; y no porque el arquitecto usara excesivamente de su
arte en esa construcción, sino porque quería aplicar demasiado poco
ornamento (Cit. en Loos, 1910: 13).

El origen del escándalo fue la simplicidad de la fachada de revoque liso en las


plantas superiores51 y en septiembre de 1910 la obra fue detenida. Loos enfermó
gravemente del estómago y, curiosamente, decidió viajar a Roma para reponerse.
A su regreso pronunció una conferencia a la que asistieron más de mil personas. El
caso, finalmente, se resolvió: Loos aceptó la colocación de maceteros en las
ventanas.

3. La situación en Viena. Umbrales de lo moderno


Si decimos, en [el] sentido de entidades
presididas por la imago, tradición
hapsburguesa, la imaginación, con la misma
facilidad que aquellas expresiones historiadas,
abre un paréntesis, donde caben Ana de

                                                                                                               
50
“No conozco mejor ejemplo de [la] vinculación entre conservadurismo y hábito perceptivo que la
reacción hostil con la que el público de Viena saludó la primera fachada funcional de Adolf Loos. Se
le dio el apodo de ‘casa sin cejas’, porque a las ventanas les faltaba la acostumbrada cornisa o bien
los gabletes con los que las ventanas normales de cualquier estilo se adornaban en Viena”
(Gombrich, 1979: 180).
51
La planta baja, en cambio, está lejos de representar ese ideal de simplicidad: el mármol de color,
las cuatro columnas dóricas responden al “intento de armonizar el edificio con la Hofburg, la plaza y
la ciudad” (Loos, cit. en Nigro Covre, 1974: 175). Ese intento, sin embargo, no logró evitar el
escándalo. “Su simplicidad y funcionalidad fueron miradas como insulto intencionalmente dirigido al
Emperador, por cuanto contrastaba con la increíblemente adornada y encupulada entrada del
Palacio Imperial, al que parecía desafiar. Con su pulida y llana fachada el moderno edificio
comercial parecía querer poner en guardia a la sociedad de los Habsburgo de que su concepción
ornamental del buen gusto estaba pervertida y pervertía” (Janik y Toulim, 1973: 126).

  102
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Austria y la contrarreforma y el contemporáneo


Hoffmanthal [sic] y su escuela de Viena.
José Lezama Lima. La expresión americana
(1957)

Ahora bien, en la guerra declarada por Loos, la disputa tiene dos frentes: no es
sólo una disputa con las escuelas del pasado representadas –tal como plantea Carl
Schorske (1980) en su célebre estudio– por el historicismo arquitectónico (objeto
de decididos ataques, dada su “falsedad”, por parte de Loos) desplegado en la
gran intervención urbanística del poder liberal en la segunda mitad del siglo XIX (la
Ringstrasse),52 que hizo de Viena lo que Loos llama una “ciudad potemkinizada”,
en la que “los palacios renaissance y barrocos ni siquiera son del material con el
que parecen estar realizados, [son] imitación” (1898: 115-116). Sin embargo, aún
más significativo es el otro frente de ataque: el mayor problema de Loos son los
modernos, los otros modernos. Es necesario, por lo tanto, detenerse en la situación
de estas disputas para comprender hasta qué punto Viena es escenario de
aparición de dos modelos de modernidad antagónicos y también para comprender
en qué sentido el Barroco ocupa un lugar determinante allí.
Lo que está en juego es una discusión sobre las temporalidades de lo
moderno: ¿cuál es la lógica de la ruptura de la Sezession? ¿Qué relaciones
establece con la tradición? En este sentido, tal como propone Nigro Covre:
Sigue prevaleciendo la tendencia a considerar el Art Nouveau, y por
consiguiente la Secesión austríaca y el Jugendstil alemán, como el primer
caso de la arquitectura moderna que rompe con las ataduras del pasado.
Intentemos, por el contrario, considerarlo desde el punto de vista histórico,
sin mitificaciones de ningún tipo: y no sólo se nos presentará como un
camino abierto al futuro, sino también como el resultado del pasado más
próximo y, en algunos aspectos, hasta del historicismo que parece querer
negar (1974: 166).

                                                                                                               
52
“La vertiginosa, confusa aparición del Modernismo a finales del siglo XIX, en tanto amplio
movimiento cultural plenamente conciente de la ruptura histórica que implicaba, arrastró en su
estela a toda la arquitectura europea, aunque más en Viena que en ninguna otra ciudad del viejo
continente. La razón de ello […] se encuentra en el gran desarrollo urbano que experimenta la
ciudad a mediados de siglo: en la Ringstrasse […]. Son dos los rasgos que proporcionan a la
Ringstrasse su trascendencia en los orígenes del modernismo austríaco: la simbología cultural que
encierra y la utilización de un estilo historicista, ya que los edificios están construidos sobre modelos
góticos, renacentistas y neoclásicos. Fue tal la capacidad simbólica del nuevo barrio que los
austríacos emplearon ese marchamo para denominar la nueva era liberal: die Ringstrasseäre”
(Schorske, 1987: 407).

  103
Capítulo 1 Primera parte. 1908

3.1. Una carta


Es posible sostener que el siglo XX vienés había comenzado, literariamente,
con la publicación de la célebre Carta [Ein Brief] (publicada en 1902 pero escrita en
1900) de Hugo von Hofmannsthal. Esta carta que, con el correr del siglo, logró ser
todo para todos, que parece sintetizar muchas de las preocupaciones de la teoría
estética del siglo y que, decididamente, al mismo tiempo que se propone clausurar
una era, abre otra (se trata de “una lengua nueva” para un tiempo nuevo, aquel que
sobreviene después del fin), se sostiene a su vez en el establecimiento de un
correlato con otro tiempo, el siglo XVII. La Carta está fechada ficcionalmente en
1603 y propone, por lo tanto, un paralelo: la crisis que supone el pasaje del siglo
XIX al siglo XX se corresponde, de algún modo, con la crisis que supuso el pasaje
del Renacimiento al Barroco.
Carl Schorske ha señalado en más de una oportunidad los vínculos entre
Hofmannsthal y el Barroco, vínculos que se prolongan en el tiempo y que
conducirán a Hofmannsthal a dedicar veinticinco años a la reelaboración del drama
calderoniano La vida es sueño. Tal como señalan Janik y Toulim es precisamente
esta carta el punto de quiebre: funciona como “justificación literaria […] para dar
cuenta de su renuncia a servirse del medio de la poesía” (1973: 143) y abre una
nueva etapa, aquella en la que “Hofmannsthal se esforzó en recuperar el barroco
imitándolo y magnificando su estilo y argumentos” (1973: 104) en el teatro y la
ópera.53 ¿Qué experiencia hace Hofmannsthal, entonces, en esta carta? ¿En qué
sentido esa fecha ficcional establece un paralelo con el Barroco? En continuidad
con la línea metafórica que, algunos años después, Loos desplegaría, Lord
Chandos narra el quiebre producido por una enfermedad: “una rareza, una
tosquedad, una enfermedad de mi espíritu” (Hofmannsthal, 1902: 122), “esta
infección se fue dilatando paso a paso como una herrumbre que devora cuanto
queda a su alcance” (1902: 127). La importancia de esa línea metafórica no dejará
de crecer con el tiempo: se trata de la lógica de la expansión por contagio –una de
las claves del despliegue conceptual del Barroco.
Por otro lado, tanto a nivel subjetivo como en el plano de las espacialidades,

                                                                                                               
53
Continúan Janik y Toulim, en relación con la oposición de Karl Kraus a Hofmannsthal: “La
tentativa de influir en la política y en la sociedad mediante estas curiosas y anacrónicas pompas era
absurda por completo, tanto más después de la Primera Guerra Mundial. Suponer que iluminación,
el ruido y el espectáculo de un arte barroco restaurado pudiese cambiar sin más el mundo era para
Kraus una ilusión rampante (1973: 104).

  104
Capítulo 1 Primera parte. 1908

las topografías y las cartografías (en última instancia, de las imágenes posibles del
mundo), la Carta es el relato de la pérdida del centro, un centro evocado como
rasgo esencial del pasado perdido: “en aquel tiempo […] todo lo existente se me
presentaba como una gran unidad […]. Por doquier me encontraba dentro del
centro” (Hofmannsthal, 1902: 126-127). Y la pérdida del centro constituye una
primera experiencia de auténtica excentricidad en la cultura europea moderna.
Dice Pierre-Yves Petillon:
Roma ya no está en Viena. Hofmannsthal y su generación registran ese
hundimiento del centro sobre sí mismo que hace de la capital un lugar vacío
y de la corona un círculo vacío […]. Esa sensación de vacancia del poder y
de las cosas resucita entonces los textos que, en el borde del siglo XVII
inglés, registraban la dislocación del espacio conceptual medieval e
isabelino. Hofmannsthal, cercano a Yeats y a Eliot, se inscribe con ellos en
el movimiento que los llevó a redescubrir la poesía de los años 1599-1616,
como si, de todas las épocas perturbadas, esa ofreciera el mejor eco a sus
percepciones (1975: 288).

Tal como podrá verse en la Cuarta Parte de este trabajo, probablemente sólo a
través de la obra de Severo Sarduy se hace visible hasta qué punto excentricidad,
Barroco y modernidad ingresan en un espacio de presuposición conceptual. Y eso
se debe a que quizás sólo desde América Latina es posible corresponder
acabadamente esa experiencia histórica –pero incluso en el caso latinoamericano
no deja de estar presente la enseñanza vienesa.
Como en tantas otras ocasiones volverá a registrarse, el siglo XX de
Hofmannsthal nace identificado con el XVII, mirándose en ese espejo, o
escuchándose como eco de aquel ruido. El siglo XVII, en ese sentido, no es una
“época perturbada” cualquiera: lo que el siglo XX hace aquí, quizás por primera
vez, es volver a transitar (al postularlo como tal) un umbral de la modernidad e
inaugurar una pasión irremediablemente arqueológica: la pregunta por el “origen”
de lo moderno. Un origen que, ejemplarmente a través del Barroco, no deja de
reescribirse. Por eso se trata, en la Carta, también de un problema de
temporalidades. Lord Chandos registra en su propia conciencia desgarrada no sólo
la inauguración de un tiempo nuevo (la Carta, en su estructura lógica, se sostiene
en la oposición sistemática entre un pasado definitivamente perdido y un presente
nuevo con destino incierto), sino incluso, la desaparición del tiempo conocido:
“Pero era algo más también, más divino, más animal; y era presente, el más pleno
y sublime presente” (Hofmannsthal, 1902: 130). Un tiempo sin tiempo, un tiempo

  105
Capítulo 1 Primera parte. 1908

del puro presente, un tiempo que la filosofía del siglo XX examinará en términos de
experiencia [Erfahrung] (Benjamin), de durée (Bergson), de animalidad (Bataille),
etc. y que conduce, del mismo modo que el ornamento en Loos, a una naciente
modernidad del anacronismo. No casualmente, Claudio Magris habla de esta carta
en términos de “ficción anacrónica” (2008: 77).
Es ese desajuste temporal (suerte de falla originaria) el que hace de la carta
una de las inauguraciones posibles del surgimiento de modelos de modernidad
divergentes que dependen de concepciones temporales diferentes. Es ese tiempo
sin tiempo el que hace posible que la carta hable, al mismo tiempo, de dos
momentos históricos diferentes. Se trata, en este caso, de la Inglaterra isabelina
llegando a su fin; se tratará, luego, en la reescritura de La vida es sueño, La Torre
(1927), de la España de los Habsburgo. Lo que Hofmannsthal, del mismo modo
que, unos años más tarde, Eugenio d’Ors (cfr. Segunda parte, capítulo 5), lega al
siglo XX es una idea del Barroco que comienza a desligarse de su tiempo original y
se vuelve periódicamente contemporáneo.
Ahora bien, hay un elemento histórico-político que permite explicar el hecho
de que sea Viena uno de los contextos privilegiados de surgimiento de esa
historicidad extrañada, de esa temporalidad compleja, de una modernidad del
anacronismo, pues en Viena se produce la supervivencia de un mundo que en el
resto de Europa había ya desaparecido: se extiende hasta el siglo XX el dominio
de la casa reinante de los Habsburgo, memoria viva del Barroco histórico. La
agónica Viena supuso, por lo tanto, una última continuidad con los principios
culturales de la contrarreforma. Tal como señala Schorske en “La cultura estética
en Austria 1870-1914”:
A pesar de toda la importancia que se concedía a los valores de la razón y
de la ley y que generó en la sociedad una imagen ideal de Homo juridicus
lúcido y de Homo sapiens razonable, la burguesía austríaca ilustrada
desarrolló una cultura en la que lo estético era mucho más importante que
en ningún otro lugar de Europa. Este fenómeno tenía su fundamento en el
espíritu de una tradición austríaca viva anterior a la Ilustración –la de la
Contrarreforma. Mientras que la cultura burguesa y protestante concebía al
mundo como un ámbito en el que se reflejaba un orden creado por las leyes
divinas, el catolicismo austríaco veía en él la expresión de una perfección y
gracia divinas que debían constituir la tarea más enaltecedora del arte. La
cultura austríaca estaba impregnada por la idea de que existía un continuum
espiritual-material, idea que procedía de la Contrarreforma (1986: 58).

  106
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Viena hace del presente un tiempo complejo: se carga de supervivencias, de


restos que, de diferentes modos, ponen en crisis el desarrollo uniforme de lo
moderno (pues algo demora el progreso, o, incluso, lo bifurca) y, tal como se verá,
hace posible la aparición de diversas formas de modernismo estético.54
Ahora bien, la dimensión temporal de la Carta es sin dudas más compleja:
¿de qué tiempo habla, finalmente, Hofmannsthal? No hay prácticamente lectura de
esta Carta que no subraye su carácter anticipatorio;55 no deja, aún hoy, de resultar
llamativo el modo en que el texto habla también de problemas que acosan a
nuestro presente. Pero es necesario comprender en qué sentido ingresa allí la
dimensión futura y qué implicancias tiene. La palabra de Hofmannsthal/Lord
Chandos podría ser la del profeta, pero en un sentido muy específico. Escribe
Maurice Blanchot:
La profecía no sólo es una palabra futura, sino una dimensión de la palabra
que compromete a ésta en una serie de relaciones con el tiempo mucho
más importante que el mero descubrimiento de ciertos acontecimientos
venideros. Prever y anunciar algún porvenir es poca cosa, si ese porvenir se
integra al curso ordinario de la duración y se expresa en la regularidad del
lenguaje. Pero la palabra profética anuncia un imposible porvenir, o bien
hace del porvenir que anuncia, y justamente porque lo anuncia, un imposible
que no se sabría vivir y que debe trastornar todas las referencias firmes de
la existencia. Cuando la palabra se hace profética, no se da el provenir sino
que se retira el presente así como cualquier posibilidad de presencia firme,
estable y duradera […]. La palabra profética es una palabra errante que
señala un retorno a la exigencia original de un movimiento opuesto a toda
permanencia, a toda fijación, a un arraigo que sería reposo (1959: 87).

Pensada como palabra profética en términos de Blanchot, la carta de


Hofmannsthal/Lord Chandos se instala en el tiempo anunciando un futuro, la
literatura del futuro (una “lengua nueva” que, según la lectura que se haga del

                                                                                                               
54
Analizando la situación del Imperio de los Habsburgo luego de producida su caída y a propósito
de Kafka y sus contemporáneos, Gilles Deleuze y Félix Guattari piensan esa otra forma de lo
moderno en términos de desterritorialización: “La descomposición y la caída del imperio refuerzan la
crisis, acentúan en todas partes los movimientos de desterritorialización y suscitan
reterritorializaciones complejas, arcaizantes, míticas o simbolistas. Citemos desordenadamente
entre los contemporáneos de Kafka: Einstein y su desterritorialización de la representación del
universo (Einstein enseña en Praga y el físico Philipp Frank da conferencias en la misma ciudad, en
presencia de Kafka); los dodecafonistas austríacos y su desterritorialización de la representación
musical […]; el cine expresionista y su doble movimiento de desterritorialización y reterritorialización
de la imagen (Robert Wiene es de origen checo, Fritz Lang nació en Viena, Paul Wegener y el uso
que hace de temas de Praga). Agreguemos, por supuesto, el psicoanálisis en Viena, la lingüística
en Praga” (Deleuze y Guattari, 1975: 41).
55
Cfr., además de Schorske (1980), la serie de lecturas (entre otros: Magris, Pardo y Rosset)
reunidas en una edición castellana reciente de la Carta: Hofmannsthal (1902 [2008]).

  107
Capítulo 1 Primera parte. 1908

texto, podrá ser la de un autor (Kafka)56 o la de toda una época –el siglo XX). Su
angustia es, sin embargo, el presente (Viena, fin/comienzo de siglo), un presente
que señala un vacío, un quiebre (el silencio, el fin de una forma de lenguaje), y que
a su vez depende de una verdad que no puede sino remitir al pasado. Pero no un
pasado sólido y estable (no se trata simplemente de fundar un Origen), sino un
pasado que, en sí mismo, funciona como falla originaria (el Barroco). Si su verdad
se encuentra en el pasado (1603) es porque el Barroco funciona ya en 1902 como
umbral de transformación de una modernidad otra, en la medida en que permite
negar la autoridad del progreso, la linealidad del tiempo y, por lo tanto, no puede
reclamarse deudora del Iluminismo. Lo que de este modo Hofmannsthal postula es
la redefinición de esa modernidad –redefinición que encuentra al Barroco como
término de comparación ya disponible.
(Ahora bien, es en este punto necesaria una aclaración. La disponibilidad
del barroco como término de comparación del presente –objeto de este trabajo–
está, en 1908, aún esbozándose. Se trata, como se verá en la Segunda Parte, de
un problema aún restringido, en muchos casos, al espacio de la Historia del arte. A
partir de 1927 se tratará ya de la presencia del concepto propiamente dicho como
fuerza efectivamente disponible para definir la estética del siglo XX.)
Fue necesario el desarrollo del siglo XX para hacer mensurable la dimensión
conceptual de esta Carta. Quizás sólo desde Las palabras y las cosas (1966) de
Michel Foucault se ilumine el alcance de un pasaje de la Carta como el siguiente:
“intuía que todo era semejanza y cada criatura llave de las otras” (Hofmannsthal,
1902: 125). Tal como se verá más adelante, lo que demuestra la arqueología
foucaultiana es que el quiebre epistémico que se registra a comienzos del siglo
XVII supone el fin de ese tiempo de la semejanza que precisamente Lord Chandos
ve desaparecer ante sí:
Hasta finales del siglo XVI, la semejanza ha desempeñado un papel
constructivo en el saber de la cultura occidental. En gran parte, fue ella la
que guió la exégesis y la interpretación de los textos; la que organizó el
juego de los símbolos, permitió el conocimiento de las cosas visibles e
invisibles, dirigió el arte de representarlas. El mundo se enrollaba sobre sí
mismo (Foucault, 1966: 26).

                                                                                                               
56
Es lo que sugiere Benjamin al comentar el texto en una carta a Adorno de mayo 1940: “Porque
Kafka hizo suya la tarea en la que Hofmannsthal fracasó moralmente y por ello también
literariamente” (1994: 314).

  108
Capítulo 1 Primera parte. 1908

3. 2. Gustav Klimt
Es posible también sostener que el siglo XX vienés había comenzado,
artísticamente, con la fundación de la Sezession en 1897, una de las más
significativas irrupciones de Jungen57 en el espacio artístico vienés, que comienzan
a poner en crisis los ideales estéticos y políticos del liberalismo desde la década de
1870. O, quizás, más específicamente, con la fundación, en 1903, de la primera
escisión de la Sezession: las Wiener Werkstätten. Es allí donde los ataques de
Loos al ornamento encontraron uno de sus mayores contraejemplos: el edificio
construido como sede de la Sezession (obra de Joseph Maria Olbrich)
representaba, emblemáticamente, aquello de lo que Loos intentaba distanciarse.
O, incluso, el siglo XX pictórico vienés había comenzado con la presentación por
parte de Klimt de la primera de sus pinturas para la Universidad, Filosofía, en 1900,
a partir de la cual se originaría otro debate artístico fundamental de la época.
Es decir, el caso de Gustav Kilmt es probablemente el más adecuado para
pensar el debate del ornamento desde el punto de vista de la pintura, en la medida
en que si “la posición purista encuentra en Klimt su principal adversario” (Buci-
Glucksmann, 2008: 30), se debe a que Klimt llevó el ornamento a un lugar hasta
entonces inimaginable. El cambio de siglo fue para Klimt, como para Hofmannsthal,
momento de una gran transformación artística. Su producción pictórica,
inicialmente inscripta en el historicismo, comienza a volcarse hacia la pasión del
ornamento. 58 Por cierto, uno de los datos clave de la forma que adopta el
modernismo en Viena es que el cambio artístico funciona no tanto como ruptura de
una generación con respecto a la precedente sino más bien como proceso que una
misma generación lleva a cabo: si bien la juventud es un dato esencial, es en el
desarrollo de cada obra de cada autor donde se hace visible el deslizamiento.
                                                                                                               
57
“El término Die Jungen (los Jóvenes), que va a designar todo lo que en Viena comporta de
innovación y de agitación, se aplica al principio, en la década del setenta –como lo recuerda Carl
Schorske-, a los círculos políticos que se oponen a la tradición liberal clásica. No es sino un decena
de años más tarde cuando el término termina por extenderse a la disidencia literaria, artística y
filosófica, por ejemplo a los escritores de la Jung Wien, luego a los artistas del Jugendstil y
posteriormente a los pensadores del Jung Wiener Kreis” (Clair, 1986: 50).
58
“El uso a gran escala que hizo Klimt del oro y la plata en sus obras contribuye a que nos
parezcan iconos modernos, a lo cual contribuye también su estilización de la figura y su empleo de
la ornamentación no figurativa […] Pocos de los otros artistas influidos por el art nouveau fueron
capaces de emplear la ornamentación con fortuna tan pareja a la de Klimt; para demasiados de
ellos se volvió una idée fixe hallar una ornamentación fantástica, pero en un grado que nunca
padeció Klimt. Lo que hicieron estos artistas fue meramente cambiar el tipo popular de decoración y
poner en su lugar una ornamentación más esotérica […] El logro de Klimt descansa en su completo
dominio de la técnica y en el sumo encanto de su imaginación […], una forma de arte que no era ni
mitológica, ni histórica, ni naturalista” (Janik y Toulim, 1973: 119).

  109
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Además de los citados, debe tenerse en cuenta el caso del arquitecto Otto Wagner,
que hace el mismo recorrido.
En este sentido, si es necesario tener en cuenta este pasaje de la obra de
Klimt es porque no sólo forma parte activa de la polémica sobre el ornamento, sino
también porque se vuelve un “caso” clave del debate teórico de la época del que
participan, tal como se verá, algunos de los autores que en ese momento
desarrollan la revalorización del Barroco desde el punto de vista de la Historia del
arte.
El recorrido que lleva a Klimt desde aquel historicismo (que lo colocó, por
poco tiempo, en el lugar de pintor del poder liberal de fin de siglo) hacia su peculiar
modernismo (que lo recolocó en el lugar de pintor de la nueva juventud enfrentada
con sus padres liberales), analizado por Schorske en términos de “irrupción
dionisíaca”, puede ser concebido, al mismo tiempo, como caso emblemático de la
continuidad que permanece latente en esta forma de ruptura. Esa continuidad está
dada, entre otras cosas, en la presencia del elemento barroco:
Klimt es hijo de un cincelador y conoce a fondo las diferentes técnicas. Pasa
muchas horas en el Kaiserliches Museum estudiando las colecciones de
vasijas antiguas […]. Sus elegantes alegorías, sus ilusiones ópticas, su
estilo todavía barroco –elementos que continuarán distinguiendo a su obra
en el futuro- no tardan en ser apreciados. Hans Makart (1840-1884), el
brillante cabecilla de la pintura histórica en Viena, ejerce una gran
fascinación sobre Klimt […] que se enfrenta al desafío de adaptar la
Antigüedad sin degenerar en academicismo [y] comienza su desarrollo
estilístico hacia los temas simbólicos, decorativos y florales que llegarán a
ser su propio manifiesto […]. Lo que fascina al joven artista [de Makart] son
las opulentas decoraciones auténticamente barrocas y la configuración de
las figuras. Esta influencia se mantendrá durante largo tiempo y se hará más
patente allí donde Klimt trata el complejo –así definido por Freud- del “horror
vacui”, llenando los fondos de sus cuadros hasta rebosar con una plétora de
formas (Néret, 1993: 11-12).

Lo que se registra en Klimt, por lo tanto, es el cambio en los usos posibles de una
misma tradición. Lo barroco y lo ornamental, presentes desde el comienzo, son
resignificados y llevados a un nivel en el que, a diferencia de lo que antes ocurría
en su obra, ya no es posible distinguir lo decorativo de lo esencial. Tal como se
verá más adelante, se trata de una serie de problema que autores como Alois Riegl
y Wilhlem Worringer desplegaban, en ese momento, en la teoría: lo figurativo y lo
abstracto, lo orgánico y lo inorgánico.

  110
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Ese cambio supuso, por lo tanto, la auténtica inscripción de Klimt en la


pasión del ornamento según principios más radicales. Inscripción, por cierto,
inmediatamente percibida por sus contemporáneos:
El ornamento de Klimt es expresión en imágenes de la materia original,
concebida como continua, sin fin, cambiante, que se devana en espirales,
serpentea, se enreda, un remolino desgarrador que adopta todas las
formas, relampagueantes rayas de cebra y sobresalientes lenguas de
serpiente, arabescos de parras, elasticidad de cadenas, velos fluctuantes,
delicadas redes (Ludwig Hevesi, 1906; cit. en Néret, 1993: 60).

Como podrá verse en el capítulo siguiente, se trata de temas específicamente


ornamentales (una alteración en la concepción de la línea), que, también en ese
mismo momento, la Escuela de Viena de Historia del arte trasforma en uno de sus
objetos de estudio privilegiados.
Hacia 1898 (con su Palas Atenea) se inicia lo que suele denominarse el
“período dorado” de Klimt. Aquí aparece ya una gran proliferación de
ornamentación en el trabajo sobre la anatomía (fundamentalmente femenina), pero
en clave modernista:
Es precisamente esta función erótica y un cierto estatuto de lo femenino
transgresivo que Klimt explora y que se encuentra en todos los modelos
fluidos, orgánicos y florales del Art nouveau europeo, aquello que inventará
un ornamental moderno, no nostálgico (Buci-Glucksmann, 2008: 31)

Lo femenino, en este sentido, como “mito de la naturaleza propio del Art nouveau”
y que funciona como “ángel o demonio, andrógina según el caso […], serpentea
como Eva o como las mujeres longuilíenas del Bethovenfreis (1902)” (Buci-
Glucksmann, 2008:31), es el espacio privilegiado de despliegue de lo ornamental.
A partir de ese uso, Buci-Glucksmann propone la noción de “línea ornamental” en
Klimt:
[Klimt] no cesa de desarrollar lo que propongo denominar la “línea
ornamental”, que envuelve, pliega, despliega las superficies de esos motivos
múltiples, como en el grafismo sinuoso de Guimard y en los muebles Art
nouveau. Porque esta línea […] engendra el tiempo en el espacio y crea
frecuentemente una estética fusional muy coloreada, próxima de los
cuerpos flexibles y plegados a las curvas graciosas de los japoneses […] En
esto, la estética del ornamento es tanto una estética de la superficie como
del fragmento, de lo continuo y de lo discontinuo, y del montaje de una
pluralidad rítmica de tiempo que sublima todo préstamo orientalizante. Una
“heterogénesis” para retomar una expresión de Deleuze (2008: 36-37).

Ahora bien, tal como se adelantó, el mayor cambio y su lugar como


transgresor del ideal estético liberal se produce a partir de la polémica en torno a

  111
Capítulo 1 Primera parte. 1908

las tres pinturas –probablemente el punto más alto de su obra-- para la Universidad
(las luego destruidas Medicina, Filosofía, Jurisprudencia). Esa polémica puede
pensarse en correlación con el debate en torno a la obra de Loos en la
Michaelerplatz. Y así, Loos y Klimt funcionarían como posibles representantes de
las dos vías antagónicas de modernización estética en Viena. Tal como señala
Buci-Glucksmann:
Detrás de este ataque [por parte de Kraus y de Loos] contra la “polución
erótica” de Klimt, se encuentran las dos culturas de la burguesía austríaca
que analiza Carl E. Schorske: por una parte, una cultura racionalista y
científica muy europea; por otra, una cultura más estética y más sensual,
heredera del barroco (2008: 30).

En 1894, el Ministerium für Kultus und Unterricht decide encargar a Gustav Klimt la
realización de tres pinturas para el cielorraso de la sala de ceremonias de la nueva
sede de la Universidad (uno de los últimos edificios del recorrido de monumentos
de la Ringstrasse). Para ese entonces, Klimt había dado a la cultura de la
Ringstrasse algunas de sus imágenes más representativas (sus momentos
emblemáticos habían sido, en 1888, el Auditorio del antiguo Burgtheater de Viena,
tela en la que el punto de vista se coloca en el escenario y la sociedad vienesa
ocupa el rol de protagonista, y otra obra para el mismo lugar: El teatro de
Shakespeare, de 1886-1888, en la que, en un gesto similar, la escena y el público
están integrados –en ella, Klmit incluye su autorretrato con vestimenta de época).
La propuesta para la Universidad estuvo guiada por el siguiente lema: “El triunfo de
la luz sobre la oscuridad”. Alrededor de un panel central que debía funcionar como
ilustración de ese concepto (a cargo de Franz Matsch), debían colocarse cuatro
pinturas, cada una de las cuales haría alusión a las cuatro facultades, tres de las
cuales estarían a cargo de Klimt.
Ahora bien, “para cuando se llevó a cabo el encargo (1898-1904), [Klimt]
estaba muy comprometido con la Sezession y con su propia búsqueda de una
nueva verdad” (Schorske, 1980: 225). En el año 1900 Klimt presentó Filosofía en la
VI Exposición de la Sezession. Un primer esbozo de la pintura había sido ya
exhibido en la Exposición Universal de París de 1900,59 donde había recibido la

                                                                                                               
59
“Tuvieron un éxito tan inmediato Klimt y la Secesión, en la superficie, que hacia 1900 –sólo tres
años después de que se revelasen contra la Academia— el movimiento fue en representación
oficial a la Exposición Internacional de París. Esto es un indicio de la extraordinaria capacidad que
parecía tener el viejo Imperio para desarmar y reconciliarse con sus críticos […] O acaso hubiese
una suerte de ‘afinidad electiva’ entre el centelleo y el deslumbramiento de la ornamentación de

  112
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Medalla de Oro. En Viena, sin embargo, la recepción no fue positiva: ochenta y


siete profesores se manifestaron contra la obra y solicitaron la desaprobación
oficial.
La polémica que a partir de allí se inaugura tendrá efectos no sólo en la obra
de Klimt, sino también en “la relación entre cultura y política en los albores del
nuevo siglo” (Schorske, 1980: 229). Lo que aquí interesa, sin embargo, es otro de
los aspectos allí implicados: el modo en que permite comprender la articulación
entre arte moderno y los nuevos recorridos que, en el terreno de la historia y teoría
del arte, se emprenden en ese momento y que conducen al problema del Barroco.
Incluso, fue tal la importancia del debate que es posible afirmar que, entre un
espacio y el otro se da una determinación mutua. En efecto, si por un lado el
rechazo a Klimt reúne figuras de perspectivas ciertamente diferentes (desde
filósofo liberal ortodoxo Firedrich Jodl hasta Karl Kraus), entre los defensores de
Klimt figuran el filólogo (además de ministro de Cultura) Wilhelm von Hartel y el
historiador del arte y titular de la cátedra de Historia del Arte Franz Wickhoff,
representante de la posición de una decena de profesores. Tal como podrá verse
en el capítulo siguiente, es este último uno de los nombres clave, junto a Alois
Riegl, del comienzo de la puesta en crisis de la primacía de la estética clásica en el
contexto vienés y, a partir de allí, de la recuperación del Barroco. Señala Schorske:
Franz Wickhoff (1853-1909) aportó al caso de Klimt algo más que su
autoridad profesional, que de por sí habría sido una contribución importante.
Junto a Alois Riegl (1858-1905), Wickhoff se encontraba elaborando una
nueva concepción de la historia del arte que fuese adecuada para explicar la
innovación artística. El lema que la Secesión inscribió en su edificio en 1898
–“A la época su arte, al arte su libertad”- habría sido perfecto para la nueva
escuela de Viena de historia del arte. Así como Klimt y la Secesión
rechazaron la tradición del estilo Beaux Arts y el realismo clásico de la
cultura de la Ringstrasse, en la última década del siglo XIX Wickhoff y Riegl
atacaron la primacía de la estética clásica. Mientras que sus antecesores de
mediados de siglo descartaron el arte romano tardío y el cristiano temprano
por decadentes en comparación con el modelo griego, los nuevos
académicos vieron allí un arte original que encontraba su justificación en los
nuevos valores culturales en los que se inspiraba. La “decadencia” no
estaba en el objeto sino en el cristal con que se lo miraba. Al gusto de la
época precedente por el Renacimiento, Riegl opuso el barroco; al estilo
neoclásico le opuso el Biedermeier. El antiguo criterio formal quedó
desechado, y con él, todas las ideas de progreso y decadencia estética. Al
igual que en la historia en general, en la historia del arte, lo que tenía
importancia para la nueva escuela vienesa era […] la igualdad de todas las
épocas a los ojos de Dios. Para poder apreciar las formas únicas que
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
Klimt y el esplendor superficial de las instituciones y vida social de los Habsburgo” (Janik y Toulim,
1973: 119-120).

  113
Capítulo 1 Primera parte. 1908

producía cada época había que recurrir a lo que Riegl denominaba el


Kunswollen de la sociedad: la intención y el propósito del arte para cada
cultura. Así, no hay progreso o regresión sino permanente transformación,
una apreciación de la pluralidad en el arte que trasciende cualquier norma
estética apriorística. Wickhoff y Riegl acercaron a la historia del arte la
sensación no teleológica de fluidez del liberalismo tardío, muy común en la
cultura de fin de siglo y tan evidente en Filosofía de Klimt (1980: 232; el
subrayado es mío).

Klimt se vuelve, por lo tanto, un nombre clave en el desarrollo conceptual del


ornamento y del Barroco.
Desde la perspectiva de sus detractores, Klimt había invertido el lema: su
cuadro era el triunfo de las tinieblas. Un nuevo escándalo se produce con
Medicina, presentado en 1901, en la X Exposición de la Sezession. Como en
Filosofía, la enfermedad, la decadencia del cuerpo, la pobreza son la nueva verdad
de la experiencia. Lo mismo ocurre con Jurisprudencia. La polémica llega al
Congreso. La respuesta pictórica de Klimt es un nuevo cuadro (titulado inicialmente
A mis críticos y luego Peces dorados, presentado en la XIII Exposición de la
Sezession), en le que una jovial náyade muestra el culo al espectador.
Si bien, tal como señala Schorske, por diversas razones, el nuevo arte
adquiriría por esos años un significativo apoyo oficial, Klimt ofrece devolver los
honorarios y retirar sus pinturas. Luego de idas y vueltas, el Ministerio acepta.60 El
industrial August Lederer paga parte de esos honorarios a cambio de Filosofía y
Koloman Moser compra, en 1907, los otros dos cuadros.61 Como efecto de la
polémica, Klimt nunca alcanzaría el nombramiento como catedrático de la Escuela
de Arte.
Si la polémica de los cuadros de la Universidad debe ponerse en correlación
con la que pocos años después se desarrollaría en torno a la obra de Loos en la
Michaelerplatz es porque permite comprender que la renovación estética encuentra

                                                                                                               
60
“Para desgracia del Gobierno y de Klimt, el apoyo oficial a la Sezession no estuvo exento de
dificultades. El lenguaje del nuevo arte, lejos de apaciguar los antagonismos dentro de una nación
dividida, avivó la llama. De los salones de la universidad, los enfrentamientos pasaron a la prensa y,
al poco tiempo, a la arena política. Una cosa era la relación entre el gobierno y los profesores que
percibían una contracultura subversiva en la primera pintura de Klimt; en ese caso, el ministro von
Hartel y su Consejo de las Artes simplemente no dieron lugar a la petición de los académicos. Y
otra muy distinta era tratar con la oposición de los conservadores católicos y la nueva derecha […],
esos gritos eran los del antisemitismo, [que] encontró la forma de asociar a Klimt y a Wickhoff con
los judíos, aunque ninguno de los dos lo era” (Schorske, 1980: 236-237).
61
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, los cuadros fueron llevados al sur de Austria,
donde serían quemados, junto con el palacio Immendorf, el 5 de mayo de 1945, por tropas de la
SS.

  114
Capítulo 1 Primera parte. 1908

dos caminos antagónicos que resultan igualmente provocativos. Loos es, a su


modo, un Neoclásico. 62 Klimt, por su parte, vuelve (en un sentido específico,
habida cuenta de su propio pasado historicista) sobre el Barroco. Este retorno, por
cierto, encontraría, algunos años después una manifestación evidente: en 1906,
Klimt –en un gesto correlativo de aquel que realizaría después Hofmannsthal en
relación con Calderón– encuentra en Velázquez una fuente de renovación estética:
su Retrato de Fritza Riedler evoca, de un modo evidente, aquel que el pintor
español hizo de la Infanta María Teresa hacia 1652 (poco después, Klimt viaja a
Madrid para estudiar a Velázquez y el Greco).
En 1908, mientras Loos pronuncia “Ornamento y delito”, Klimt vuelve a
presentar en Viena su obra (luego de algunos años en los que se había negado a
exponer allí), tras haber viajado dos veces a Ravena en 1903 a observar los
mosaicos de San Vital. Lo que en la exposición “Kunstchau 1908” (que incluye
dieciséis cuadros suyos, entre ellos El beso) muestra Klimt da cuenta de una nueva
inflexión de su desarrollo ornamental: la recuperación del arte bizantino.
Tras ese viaje, en 1904, el primer impacto del arte bizantino en Klimt se
había registrado en su asociación con Joseph Hoffmann para el desarrollo de una
de las obras cumbre de la nueva arquitectura vienesa, el Palacio Stoclet de
Bruselas (realizado entre 1905 y 1911). Klimt se encargó de los mosaicos de las
paredes largas del comedor. Tal como propone Schorske, esa nueva inflexión de lo
ornamental (bidimensional, frío, decorativo) es un modo de
[llevar] hasta las últimas consecuencias la ruptura con el ilusionismo
espacial de su pintura arquitectónica anterior, que había comenzado con el
friso de Beethoven. De acuerdo con la nueva tendencia, la pared era tratada
como una pared, con la acentuación de la superficie plana mediante ricos
ornamentos bidimensionales. El friso de la casa Stoclet, el enorme Árbol de
la vida, tenía reminiscencias bizantinas y los vestidos estilizados de las
figuras religiosas de Bizancio cubrían las figuras eróticas. El friso de la
mansión es la versión sublimada, fría, de la utopía erótica del tercer panel
del friso Beethoven, cubierta con la decencia necesaria para servir como
objeto decorativo a los ricos (1980: 262).

A su vez, esta nueva etapa de su obra permite matizar la distancia de Klimt con
respecto al “clasicismo” de Loos, pues supone su participación en la tendencia que,
en ese momento, comenzaba a cobrar importancia (y cuyo desarrollo sería
posterior): el art déco. Sin embargo, la pasión del ornamento, en 1908, se mantiene
                                                                                                               
62
“La estética propuesta por Loos retornaba indudablemente a la tradición neoclásica, que veía en
todo exceso de ornamentación un síntoma de vulgaridad” (Gombrich, 1979: 60).

  115
Capítulo 1 Primera parte. 1908

y permite comprender que, incluso en el momento en el que el movimiento estético


vienés comienza a abandonar las formas fluidas y orgánicas del art nouveau por
las formas geométricas que hacen posible una relación menos conflictiva con el
funcionalismo, pese a todo, el ornamento continúa, de un modo menos radical, su
historia.
Debe tenerse en cuenta, en este sentido, que el tipo de relación con el
pasado que sostiene un artista como Klimt pone en escena todas las paradojas del
proceso de modernización estética vienés. A diferencia de una figura como Loos
(que, tal como luego se verá, es concebido por Walter Benjamin como un caso
emblemático de ruptura absoluta con el pasado, como un modo de “comenzar de
cero”, de hacer tabula rasa), Klimt sostiene un principio de renovación radical que
al mismo tiempo reactiva visiblemente elementos concretos de la tradición. No se
trata –ya se ha señalado– de historicismo, tampoco de un modo de continuidad
amable entre el pasado y el presente; en Klimt irrumpen, intempestivamente, las
fuerzas del pasado que forman parte de su educación y a ellas se unen nuevos
descubrimientos:
Lo ornamental es, inicialmente, un principio de composición –un estilo– que
implica un arte de la superficie antinaturalista, nutrido del japonismo, del
Islam y de Bizancio, de modo tal que se trata de una de las primeras
grandes estéticas “fusionales” con el Oriente, todos los Orientes (Buci-
Glucksmann, 2008: 32).

1908 será finalmente, para Klimt, un momento de retiro:


Hacia 1908, en el aislamiento posterior al golpe que significó su encuentro
con la sociedad como un personaje subversivo psicofilosófico, Kilmt retomó
su función como pintor decorador, papel que había desempeñado en los
comienzos de su carrera en la Ringstrasse. Pero la ruptura con la historia
como fuente de significado, y con el realismo físico como forma correcta de
representación, era permanente, no sólo para él sino también para la clase
cuyas expectativas sobre la historia y la naturaleza los habían traicionado.
Klimt abandonó para siempre el reino de la historia, el tiempo y la lucha, y
se quedó con la abstracción estética y la resignación social. Durante el
voyage intérieur que emprendió con la Secesión, en el que la mitología
griega fue capitán de la nave, Klimt accedió a nuevos mundos de
experiencia psicológica. Le tocó a la generación más joven de los
expresionistas continuar con las exploraciones que Klimt abandonó cuando
se retiró al frágil refugio del haut monde vienés (Schorske, 1980: 268).

De este modo, el ornamento vienés permite comprender la serie de


encrucijadas que se abren en lo moderno en 1908 y que están lejos de poder
reducirse a la dirección tomada por las Vanguardias históricas. Por ello Jean Clair,

  116
Capítulo 1 Primera parte. 1908

en ocasión de la Exposición dedicada a Viena fin de siglo en el Centro Georges


Pompidou en 1986, formula una pregunta inquietante:
Para que tomáramos conciencia de esa extraordinaria unidad cultural del
mundo vienés, de esa koiné única de la Europa moderna, ¿hacía falta que
llegáramos, a nuestra vez, al fin de siglo? […] ¿Será Viena lo reprimido de
la Europa contemporánea? (Clair, 1986: 48).

Clair ofrece, a partir de allí, una primera hipótesis a propósito del lugar (por
momentos oculto) que, en el siglo XX, ocupó Viena:
Distingo una razón para este enceguecimiento, para esta voluntad de
retrasar el instante del desengaño. Es que nos habíamos hecho una idea
optimista de la modernidad. No obstante las advertencias de Baudelaire,
hemos confundido “lo moderno” y “lo vanguardista”, descuidando, al hacerlo,
el hecho de que si la noción de lo moderno, desde sus orígenes en el siglo
XII, pertenece al dominio europeo en su totalidad, la idea de “vanguardia”,
nacida hacia 1830 en los círculos saintsimonianos, no pertenece sino a la
Europa occidental. La vanguardia no es más que una idea desprendida de
la modernidad. Reconocer a Viena era reconocer que el vanguardismo no
era más que una actitud, si no falsa, al menos tan parcial que no daba
cuenta para nada de los movimientos que agitaron profundamente nuestro
siglo (1986: 48).

Tal como el propio Clair señala, la Sezession es el momento clave de esa


diferencia.63 Desde Viena, la bifurcación de lo moderno implicada en todos los
movimientos o estéticas contemporáneos englobados en el modernismo (Art
nouveau, Flóreal, Modern Style, Jugendstil, etc.) adquiere otro lugar.
En el mismo año de 1908, mientras Gaudí (otro de los nombres clave del
ornamento modernista) construye algunos de sus edificios más representativos en
Barcelona, el catalán Eugenio d’Ors toma las primeras notas del libro que se
volvería uno de los hitos del Barroco del siglo XX (Cfr. Segunda parte).

3.3. Roma
El hecho de que odie el barroco posterior a Miguel
Ángel puede explicarse quizás porque percibí en qué
medida estaba yo mismo metido en el barroco hasta
ese momento.
Paul Klee. Roma, 2 de noviembre de 1901, Diarios

                                                                                                               
63
Como se verá más adelante, lo que podría considerarse que aún falta en esa problematización de
lo moderno es la consideración del otro de los grandes espacios reprimidos de la modernidad:
América Latina.

  117
Capítulo 1 Primera parte. 1908

En tercer lugar, el siglo XX vienés había comenzado, filosóficamente, con la


publicación de La interpretación de los sueños (1900) de Sigmund Freud. El
Barroco, evidentemente, no forma parte de las preocupaciones estéticas centrales
de Freud, no integra su repertorio (ni como concepto, ni como referencia a los
artistas del período).64 Sin embargo, es pertinente detenerse brevemente en una
zona de La interpretación de los sueños de alcance no sólo científico sino también
autobiográfico, “la nostalgia de ir a Roma” (Freud, 1900: 208), o la llamada
“neurosis de Roma”, en la medida en que en torno a ella se pone en juego el lugar
(cultural y religioso, además de político) que lo clásico y lo católico desempeñan en
el fin de siglo vienés y, a partir de allí, los alcance de Roma como objeto de deseo.
El capítulo V de La interpretación de los sueños, en efecto, es uno de los
tantos casos en los que Freud trabaja con sueños personales –ausentes en la
primera edición de la obra y agregados a partir de la segunda (1908). 65 Allí
aparecen los cuatro sueños romanos del autor, organizados en torno a la
imposibilidad de acceder a la Ciudad Eterna. Luego de la narración de esos cuatro
sueños, anota Freud:
Por mi último viaje a Italia, que entre otros lugares me llevó a pasar junto al
lago Trasimeno, descubrí –después de que vi el Tíber y hube de emprender
apenado el regreso, ochenta kilómetros antes de llegar a Roma– el refuerzo
que mi nostalgia de la Ciudad Eterna recibía de impresiones de la niñez.
Precisamente yo meditaba el plan de pasar al año siguiente por Roma
camino a Nápoles, cuando se me ocurrió una frase que debo de haber leído
en uno de nuestros autores clásicos: “Es difícil averiguar quién se paseó con
mayor agitación por su cámara después que concibió el plan de ir a Roma,
si el vicerrector Winckelmann o el general Aníbal”. Acababa yo de seguir la
ruta de Aníbal; me estaba tan poco deparado como a él ver a Roma, y
también él se retiró a la Campania después que todo el mundo lo había
esperado en Roma. Ahora bien, Aníbal, con quien yo había alcanzado esa
semejanza, fue el héroe predilecto de mis años de escolar […], yo no había
puesto mi simpatías en los romanos sino en los cartaginenses. Cuando
después, en […] la escuela media, empecé a comprender las
consecuencias de pertenecer al linaje de una raza ajena al país, y los
conatos antisemitas de mis compañeros me obligaron a tomar posición, la
figura del guerrero semita se empinó todavía más a mis ojos. Aníbal y Roma
simbolizaban para el adolescente la oposición entre la tenacidad del
judaísmo y la organización de la Iglesia Católica. Y la importancia que el
movimiento antisemita cobró desde entonces para nuestro estado de ánimo
contribuyó a fijar después las ideas y sentimientos de ese período temprano.
                                                                                                               
64
Otra lectura (que excede los límites de este trabajo) podría, en este punto, proponer una historia
del sueño como tópico artístico, emblemático de la literatura del Barroco (en España: Calderón,
Quevedo, entre otros) y el lugar de Freud en esa tradición. Por otro lado, en 1908, el checo Alfred
Kubin escribe La otra parte, novela fantástica en la que se funda El Reino de los sueños.
65
Para la historia de La interpretación de los sueños y los cambios a lo largo de sus ediciones, cfr.
Marinelli y Mayer (2010).

  118
Capítulo 1 Primera parte. 1908

Así, el deseo de llegar a Roma devino, para la vida onírica, la cubierta y el


símbolo de muchos otros deseos ardientemente anhelados, en cuya
realización querríamos laborar con el empeño y la dedicación de los
cartagineses y cuyo cumplimiento, entretanto, parecía tan poco favorecido
por el destino como el deseo absorbente de Aníbal de entrar en Roma
(1900: 210-211).

Así, aparece un recuerdo infantil:


Tendría yo diez o doce años cuando mi padre […] me contó cierta vez, para
mostrarme cuánto mejores eran los tiempos que me tocaba a mí vivir, que
no los de él: “Siendo yo muchacho, me paseaba por las calles del pueblo
donde tú naciste, un sábado; llevaba un lindo traje con un gorro de pieles
nuevo sobre la cabeza. Vino entonces un cristiano y de un golpe me quitó el
gorro y lo arrojó exclamando: ‘¡Judío, bájate de la acera!’”. “¿Y tú qué
hiciste?”. “Me bajé a la calle y recogí el gorro”, fue la resignada respuesta.
Esto no me pareció heroico de parte del hombre grande que me llevaba a
mí, pequeño, de la mano. Contrapuse a esa situación, que no me
contentaba, otra que respondía mejor a mis sentimientos: la escena en que
el padre de Aníbal, Amílcar Barca, hace jurar a su hijo ante el altar
doméstico que se vengará de los romanos. Desde entonces tuvo Aníbal un
lugar en mis fantasías (1900: 211).

Es claro que este deseo de Roma es un deseo en el que se superponen temas y


problemas de diferente índole que dan cuenta de la situación de Freud ante la
sociedad vienesa. Los dos nombres propios (guías, objetos de identificación),
Aníbal y Winckelmann, sin embargo, organizan una oposición entre dos formas de
conquista: la bélica (que conduce a la venganza y la destrucción), la arqueológica o
amorosa (que conduce al redescubrimiento apasionado, otra forma de la
destrucción).
La lectura que Schorske realiza de estos cuatro sueños subraya el modo en
que “Freud funde imágenes oníricas de la Roma católica con ideas y situaciones
judías. En uno [de los sueños], Roma aparece como ‘la tierra prometida vista
desde la distancia’, con lo que queda implícito el paralelo entre la relación de Freud
con Roma y la de Moisés66 con Israel” (Schorske, 1980: 193). Luego, con la figura
de Aníbal, aparece la otra inflexión de la imagen de Roma, el antisemitismo y la
dimensión edípica.
Sobre el alcance de Roma en el contexto vienés, un señalamiento de
Shorske resulta de gran valor:
“Vengarse de los romanos”: una promesa y un proyecto. Y en cuanto
proyecto, político y filial a la vez. En la mayoría de los grandes creadores
                                                                                                               
66
En 1914 Freud volvería, de algún modo, sobre ese hipotético paralelo en su lectura de “El Moisés
de Miguel Ángel”

  119
Capítulo 1 Primera parte. 1908

vieneses que fueron contemporáneos de Freud, la rebelión generacional


contra los padres adoptó la forma histórica específica del rechazo a la
doctrina liberal que esos padres habían sostenido. Gustav Mahler y Hugo
von Hofmanssthal, por ejemplo, abrevaron en las tradiciones del catolicismo
y el barroco. No fue éste el caso de Freud; al menos, no a nivel consciente.
Freud define su postura edípica de forma tal de superar al padre por medio
de la puesta en práctica de la doctrina liberal que éste abrazaba pero no
había podido defender. En su carácter de “general de origen semítico”,
Freud-Aníbal tenía que vengar a su débil padre de Roma, una Roma que
simbolizaba “la organización de la Iglesia Católica” y el régimen de los
Habsburgo en el que esa organización se apoyaba (1980: 194).

¿Qué es lo que se pone en juego en la aclaración de Schorske (“al menos, no a


nivel conciente”)? Antes de dar respuesta a este interrogante, es necesario
completar el argumento de Schorske:
Resulta evidente que la Roma del Freud niño en la década de 1860 (hostil,
intimidatorio, burocrática) es muy distinta de la Roma de los sueños y los
deseos del Freud hombre en 1890. La primera es objeto de odio para él, un
enemigo al que hay que conquistar; la segunda, objeto de un deseo, al que
hay que llegar enamorado. Freud no se refiere directamente a l diferencia o
la relación entre ambas, pero da una pista cuando cita la pregunta de un
autor clásico alemán: “¿Cuál de los dos [hombres] […] habrá estado más
entusiasmado con su plan de visitar Roma: Wincklemann o Aníbal?” Sin
dudarlo, Freud se identifica con Aníbal, cuyos pasos sigue: “Como él, yo
estaba destinado a no ver Roma”. Aquí Freud esconde al lector, si no a sí
mismo, una importante verdad respecto del problema de la culpa política
que sobrelleva como científico y como hijo. La Roma de sus sueños de
madurez es claramente objeto de amor. No es la Roma de Aníbal sino la de
Johann Joachim Winckelmann, el gran arqueólogo e historiador del arte del
siglo XVIII. Wincklemann era un apasionado de Roma, a la que consideraba
la madre de la cultura europea. Protestante por tradición familiar, dejó atrás
sus escrúpulos y abrazó la fe católica para ir a Roma y dar rienda suelta a
su pasión por la Antigüedad clásica (1980: 195).

En este punto, Schorske parece perder de vista otra dimensión del deseo de
Roma (dimensión que su aclaración antes citada, sin embargo, invita a buscar). No
porque su descripción del texto no sea sostenible, sino porque si Aníbal y
Winckelmann definen una tensión entre dos formas de conquista, al mismo tiempo,
el segundo de los nombres –si se tiene en cuenta el contexto de discusiones
culturales y, sobre todo, estéticas de la época– es ya el nombre de una prohibición
que comienza a ponerse en crisis. En este sentido, lo que está en juego es la
posibilidad de que la Roma de Winckelmann (para Freud o, lo mismo da, para el
debate intelectual vienés) sea sólo el contenido manifiesto del auténtico objeto del

  120
Capítulo 1 Primera parte. 1908

deseo: la otra Roma, la Roma barroca –tan a la vista como la Roma “clásica”,67 tal
como Burkhardt (a quien Freud había leído), Wölfflin y un contemporáneo vienés
de Freud, Alois Riegl, habían comenzado a demostrar.
¿Qué es en Viena, en 1908, el deseo de Roma? Un objeto de deseo
reprimido por la Historia del arte: el Barroco. En efecto, tal como podrá verse en el
capítulo siguiente, en esos mismos años Roma es objeto de otro descubrimiento
por parte de la Historia del arte en lengua alemana (y particularmente, la vienesa):
el “origen” del Barroco (y ya no solamente la fuente del espíritu clásico o
renacentista). Y el Barroco es el otro componente (el componente espectacular),
además del renacentista, de la Roma católica que perturba a Freud.

4. Ornamento y depuración
La dimensión religiosa toca también al debate del ornamento. En efecto, el ataque
de Loos retoma (y reedita) la tradición iconoclasta del protestantismo (que, con
respecto al debate estético, en Loos, debe leerse como postura de inspiración
inglesa), instaurando una prohibición no sólo al ornamento en sentido estricto (un
recurso que, tal como podrá verse en el capítulo siguiente, conduce a la
abstracción), sino también a las imágenes, al señalar la dimensión perversa del
primero de los íconos católicos, la cruz (que, sin embargo, puede a su vez leerse
como abstracción de la representación del cuerpo):
El primer ornamento que nació, la cruz, tenía un origen erótico. La primera
obra de arte, el primer acto artístico que el primer artista, para liberarse de
sus excrecencias, untó en la pared. Una línea horizontal: la mujer yaciendo.
Una línea vertical: el hombre penetrándola (Loos, 1908a: 346-347).

Llevada como imagen a su dimensión primitiva, la cruz se vuelve (extrañamente)


un ornamento y hace que la posición de Loos alcance a sus dos adversarios: el
catolicismo del Imperio y la polución erótica de la Sezession. Esa dimensión

                                                                                                               
67
En 1901 Freud logra llegar a Roma: “Y es así como se rompe el maleficio del juramento de
Aníbal. Gracias al trabajo teórico y el autoanálisis de La interpretación de los sueños, Freud entra
efectivamente en la Ciudad Eterna en 1901, casi cinco años después de la muerte de su padre, ya
no para ‘vengarse de los romanos’ sino como peregrino intelectual y posicoarqueólogo, siguiendo
los pasos de Winckelmann. ‘Ha sido una experiencia abrumadora para mí y, como sabes, la
realización de un deseo que acaricié durante mucho tiempo. También ha sido, en cierta medida,
una desilusión’, anota. Freud describe una variedad de reacciones ante tres Romas: la tercera, la
Roma moderna, es ‘prometedora y agradable’; la segunda, la Roma católica, con su ‘mentira de
salvación’, es perturbadora y lo vuelve ‘incapaz de dejar de pensar en mis desgracias y en todas las
otras desgracias que sé que existen’. Sólo la Roma antigua le provoca entusiasmo: ‘Podría haber
rendido culto a los humildes restos mutilados del Templo de Minerva’” (Schorske, 1980: 205).

  121
Capítulo 1 Primera parte. 1908

religiosa es, al mismo tiempo, moral y económica y, visto el alcance del debate del
ornamento, puede leerse como una de las primeras articulaciones modernas entre
Barroco y derroche de materiales: “un delito contra la economía nacional pues, con
ello, se echa a perder trabajo humano, dinero y material […] El ornamento es
fuerza de trabajo malgastada y, por ello, salud malgastada […], signo de derroche
artístico de épocas pasadas” (Loos, 1908a: 349-353). Se trata de una articulación
que, con el correr del siglo, será desplegada.
Ahora bien, una de las particularidades de “Ornamento y delito” es que el
arte funciona allí como límite exterior de los postulados. El borramiento del
ornamento es necesario en los objetos utilitarios. La perspectiva con respecto al
arte es, sin dudas, más compleja. Dado que Loos se propone atacar la unión ente
decoración y función, el arte permanece, por lo tanto, como límite, y allí se desliza
la equivalencia entre ornamento y arte: “Nosotros tenemos el arte, que ha
sustituido al ornamento. Nosotros vamos, tras el esfuerzo y la fatiga cotidianos, a
Beethoven o al Tristán” (1908a: 354). Es decir, sobre el arte, Loos sostiene, de
algún modo, la premisa que algunos años después lanzaría otro vienés: es mejor
callar,68 y acepta, por lo tanto, la potencia ornamental, dada su carencia de función
a priori, de todo arte.

                                                                                                               
68
Ludwig Wittgenstein diseñaría, junto a Paul Engelmann, discípulo de Loos, una casa fiel a los
principios anti-ornamentales para su hermana Margarethe, concluida en 1928. Según consta en la
biografía de Wittgenstein escrita por Ray Monk, ya en 1914 el filósofo había hecho suyos los
principios funcionalistas y les daba un alcance específicamente ético: “Aunque Wittgenstein y
Eccles coincidían en sus preferencias por el diseño funcional, despojado de cualquier
ornamentación, creo que podemos asumir que para Wittgenstein el asunto tenía una importancia
cultural e incluso ética de la que carecía para Eccles. […] la abominación hacia toda ornamentación
innecesaria estaba en el centro de una revuelta más general contra lo que […] veían como la pose
vacía que caracterizaba a la cultura decadente del imperio Habsburgo. La campaña de Karl Kraus
[…] y de Adolf Loos […] eran aspectos de la misma lucha. Que Wittgenstein, hasta cierto punto, se
identificaba con la lucha es evidente a partir de su admiración hacia sus dos protagonistas
principales” (Monk, 1990: 113). Esta adhesión se produce luego de haber conocido a Loos:
“Mientras estaba en Viena, Ficker presentó a Wittgenstein a Adolf Loos […] Se dice que Loos
exclamó al conocer a Wittgenstein: ‘¡Usted es yo!’” (Monk, 1990: 114). En ese mismo año,
Wittgenstein realiza una donación de 100000 coronas a “artistas austríacos que carecen de
medios”, entre cuyos beneficiarios se cuenta a Loos.

  122
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Capítulo 2. Ornamento, Barroco e Historia del arte en Viena


1. Introducción

Arriesgamos lo siguiente: el discurso histórico


jamás “nace”. Siempre recomienza.
Constatamos lo siguiente: la historia del arte –
la disciplina así llamada– recomienza cada vez.
Georges Didi-Huberman. L’image survivante
(2002)

Todo confluye, desde la perspectiva de la historia del concepto de Barroco, en la


articulación que en esos años se desarrolla en el espacio de la Historia del arte
vienesa entre ornamento y Barroco. Los trazos hasta aquí evaluados de esa
articulación, si bien conforman una historia específica, no hubiesen alcanzado la
forma y la magnitud que alcanzaron si paralelamente no se hubiese desarrollado
un discurso “científico” (la Historia del arte) que, participando de la misma
situación, desplegó según leyes propias las mismas preguntas.
Esa articulación conduce a establecer una disponibilidad creciente de ambos
conceptos y, tal como se ha visto, está determinada por condiciones múltiples que
hacen visible –como se expondrá en el presente capítulo– el modo en que la
Historia del arte es, en este caso, el terreno en el que cobra especificidad una
voluntad que la excede pero de la que forma parte. Por ello, la consistencia de la
escena teórica de 1908 se constata en el hecho de que “ornamento”, como
concepto, permite trazar un recorrido que atraviesa discursos y prácticas artísticas
y define, así, un Jetztzeit, es decir, una escena organizada en torno a esa fuerza,
porque “ornamento” es, a su vez, la puerta de entrada del Barroco: es una de las
condiciones que hace posible su “invención”; es el modo privilegiado en el que el
Barroco cobra “valor de contemporaneidad” (Riegl, 1903) también en la Historia del
arte.
Esa articulación debe ser precisada: en primer lugar, tal como fue señalado
ornamento y Barroco no se presuponen. Así, uno de los primeros datos que
confirma el trazado de la historia de la ornamentación es que el ornamento
funciona como “voluntad de forma” (Worringer, 1911) primigenia a partir de la cual
es posible definir cada era según un uso específico de esos recursos. En el caso
de Alois Riegl, se llega a plantear incluso una distinción entre lo meramente
decorativo (propio del espíritu renacentista) y una ornamentalización generalizada

  123
Capítulo 2 Primera parte. 1908

(propia, por ejemplo, del Barroco en su etapa avanzada). Sin embargo, aquellos
autores que más decididamente elevan el ornamento a condición de voluntad
artística esencial (el caso más radical es el de Wilhlem Worringer) recorren un
camino que hace del ornamento el rasgo distintivo de una continuidad histórica
(sólo interrumpida por los momentos de excepción “clásicos”) cuyos nombres
emblemáticos son el Gótico y el Barroco (el segundo, en este caso, subsumido a
una inflexión de la historia del primero) y, por lo tanto, legan al siglo una voluntad
teórica orientada a establecer una mayor presuposición entre ornamento y Barroco.
Es decir, si inicialmente, en el marco de la Historia del arte, el ornamento es un
recurso de las artes que recorre la historia y el Barroco es un estilo (y una época)
históricamente acotado, uno de los aportes fundamentales de los postulados de
1908 es el establecimiento de un campo de resonancia en el que el alcance del
ornamento comienza a superponerse con el del Barroco. Heinrich Wölfflin, algunos
años después (desplegando postulados propios y acusando recibo de los de los
vieneses) hará del Barroco un concepto que ya está despegado del tiempo que le
es propio (el siglo XVII) y permite definir (en su oposición con lo clásico) todo el
ciclo del arte moderno.
Así, la disponibilidad creciente del Barroco se explica en la medida en que
se vuelve un concepto que, sin perder su dimensión arcaica, y en el proceso de
adquisición de su “dignidad científica” (especificidad, delimitación temporal y
geográfica, Historia, nombres propios, rasgos distintivos, en suma, derecho
reconocido a la existencia), es también un modo de hablar del presente del arte.
En el transcurso de estos años liminares, la Escuela vienesa de Historia del
arte es espacio de grandes transformaciones temáticas y metodológicas que ponen
en crisis los fundamentos de la disciplina. Señala Udo Kultermann:
Como Florencia para la historiografía del arte del siglo XVI, Roma para la de
los siglos XVII y XVIII y Berlín para la naciente Historia del arte de carácter
científico en la primera mitad del siglo XIX, Viena se convirtió a finales del
siglo pasado en el centro de una etapa determinada de la evolución
histórico-artística, cuyas repercusiones llegan hasta el presente. La ciudad
de Sigmund Freud, Karl Kraus y Adolf Loos, la ciudad de un gran pasado
barroco y de una constante conciencia crítica del presente, se mostró como
el terreno apropiado para la nueva formación de esta ciencia (Kultermann,
1990: 213).

En el corazón de esa transformación aparecen, entre otros temas clave, el


ornamento (como dimensión de la práctica artística pasada y presente) y el

  124
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Barroco (como período y como estilo). En este sentido, tal como se ha planteado,
la recuperación teórica del Barroco está indisolublemente ligada no sólo con el
debate del ornamento en la práctica artística, sino también con su desarrollo
teórico. Es decir, no sólo con un debate que excede el campo específico y que, tal
como se ha expuesto, abarca diversos saberes y prácticas artísticas (y cobra
relevancia cultural y política en Viena), sino también con una temática concreta de
la historia del arte (la historia de la ornamentación en todas las eras). El rasgo
determinante de ese debate es que, dado que atraviesa diversos espacios, tiene
alcances concretos en el presente y, como terreno de tensión y de conflicto
(estético, político, cultural), permite explicar muchas de las variables que están en
juego en el surgimiento del modernismo estético. Por lo tanto, el comienzo de la
historia del Barroco en el siglo XX se toca históricamente con el debate del
ornamento y sus especificidades quedan definitivamente articuladas.
Por ello el tipo de interrogación que estas fuentes reclaman es, desde el
punto de vista de este trabajo, menos una evaluación del nivel de verdad
alcanzado con respecto al Barroco como estética y como período (perspectiva que,
sin embargo, es preponderante aún hoy cuando los estudios sobre el tema vuelven
sobre estos autores y señalan, por ejemplo, que la periodización de Alois Riegl es
demasiado extensa o que la inclusión de Miguel Ángel en el Barroco que Riegl
propone es excesiva) que un señalamiento del lugar de la lectura: qué espacios
vacíos ocupa el Barroco, qué modelos de lectura hace posible, qué nuevas
legibilidades instaura, qué imagen del presente está latente en esas
interrogaciones sobre el pasado del arte, cómo es posible concebir el ciclo
completo del arte moderno en función de las nuevas variables, los nuevos repartos,
los nuevos sistemas de valoración.
De este modo, lo que el presente capítulo se propone demostrar es, en
primer lugar, que en 1908, en el terreno de la Historia del arte, el Barroco (en el
proceso mismo de su constitución en concepto de la Historia del arte) nace como
Máquina lectora. Las transformaciones temáticas y metodológicas que en esos
años se producen en la disciplina mantienen, desde esa perspectiva, una relación
particularmente significativa con el Barroco: no son causa ni efecto; se establece,
más bien, un más allá de esa distinción que hace del Barroco una “invención”. Es
decir, el Barroco comienza a demostrar una potencialidad conceptual que excede
la mera voluntad descriptiva y obliga a pensar en otros términos la Historia del arte.

  125
Capítulo 2 Primera parte. 1908

A su vez, en 1908 se establece una articulación específica entre ornamento


y Barroco. La consolidación del ornamento como terreno digno de atención
científica, en efecto, hace posible leer lo que hasta ese momento era ilegible (el
Barroco). Así, 1908 inaugura un modo de lectura que, en el espacio de la Historia
del arte, supone no sólo una reformulación de los modelos de historización
estética, sino también una nueva idea de la Forma (como voluntad), su
ornamentalización. En ese marco, la recuperación del ornamento (su valor en la
historia del arte) es un modo de hablar, a través del Barroco, del debate más
estrictamente contemporáneo, integrado a un ciclo que va del Barroco histórico a la
nueva arquitectura y arte ornamentales fin de siglo. La máquina lectora barroca, en
1908, comienza a establecer procedimientos complejos a través de los cuales la
lectura del pasado (transformado en “origen”) es, simultáneamente, una lectura del
presente. En 1908 se produce una inflexión específica de una tradición que
comienza en el último tercio del siglo XIX, inflexión en la que el Barroco “nace”
(vuelve a nacer) como una lectura del presente del arte.
Es decir, en torno al ornamento, la Máquina lectora diseña una nueva
modernidad (una modernidad barroca) organizada según otra idea de la Forma
(donde hay forma, hay ornamento): sólo así es posible integrar a la Historia del arte
procedimientos y recursos artísticos hasta ese momento concebidos como exceso,
desvío o decadencia.
Esta apertura del margen de legibilidad depende, a su vez, del esfuerzo
creciente de distinción operada por estos autores entre Ciencia del arte
[Kunstwissenschaft] o Historia del arte y Estética o dogmática del arte. En efecto, la
Estética comienza a revelarse, en estos años, como un paradigma del arte clásico:
“He aquí la clave del secreto: nuestra estética no es sino una psicología de la
sensibilidad artística clasicista” (Worringer, 1910: 126). Son necesarias, por lo
tanto, nuevas herramientas que redefinan los horizontes de lectura e instauren
nuevas legibilidades.
De esa transformación, el arte moderno (en primer lugar, las obras de la
Sezession vienesa; luego el expresionismo) no sólo participa como situación sino
también como espacio de determinación mutua con la Historia y la teoría del arte.
Por ello, no se trata aquí de determinar causas y efectos: lo que se verifica es un
quiebre en el horizonte de valoraciones y percepciones estéticas que reclama
tomar en consideración diferentes espacios y prácticas –una de cuyas

  126
Capítulo 2 Primera parte. 1908

características fundamentales es la colocación del Barroco como problema actual.


Por lo tanto, el arte moderno funciona también como “origen” de estas inquietudes:
la Historia del arte, en este momento de su historia, está atravesada por la
inquietud de lo moderno (¿qué nos condujo hasta aquí?, ¿cuándo comienza
nuestra era?).
Por último, en este terreno, mucho más específico, se establecen
distinciones y especificaciones: no se trata de cualquier ornamento. Incluso, como
podrá verse, lo puramente decorativo llega considerarse contrario al Barroco (y
propio del Renacimiento), por ejemplo en Riegl (1908: 137). Y esto se debe a que
el Barroco, en sus manifestaciones más emblemáticas (en Wölfflin y en Riegl es el
Barroco romano) supone un proceso en el que el ornamento ocupa un lugar que
precisamente pone en cuestión su dimensión accesoria. De este modo, lo que
estos historiadores del arte determinan con respecto al Barroco es una nueva
condición del ornamento: su centralidad (y por lo tanto su condición no accesoria)
para una nueva historia de la Forma artística.

2. El Barroco y la Escuela de Viena


Tal como fue planteado en el Estado de la cuestión, el redescubrimiento del
Barroco (aunque cabría hablar, simultáneamente, de invención,69 por las razones
que se desarrollarán a continuación) es un capítulo de la historia de la Historia del
arte (así, por ejemplo, en Kultermann, 1990: 186 y ss) y es un fenómeno que se
produce, fundamentalmente, en lengua alemana durante el último tercio del siglo
XIX en el espacio de la Historia del arte. En efecto,
hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX mantuvo su vigencia la
condena de Winckelmann de aquella indecente epidemia […] A la época
barroca se la despreció e interpretó como una época de decadencia mucho
más de lo que, con anterioridad, se había hecho con el Gótico. Su arte no
parecía digno de ser objeto de atención científica (Kultermann, 1990: 186).

                                                                                                               
69
Lo que se redescubre es un período, una serie de nombres, una serie de monumentos. Lo que se
inventa es el concepto. Sin embargo, al mismo tiempo, esa invención tiene su propia historia y se
realiza sobre la base y en disputa (concebida, por ejemplo por Iriarte –cfr. Estado de la cuestión—
como inversión, que supone menos una invención que una ratificación cuyo único gesto es invertir
la valoración) con la Estética clásica. Ejemplarmente, como se verá inmediatamente, se trata de
una disputa con los principios que se sintetizan en el nombre de Winckelmann y que tienen
despliegues en muchas áreas (gustos, valores estéticos de época, pedagogías, políticas
arquitectónicas y de conservación, políticas museográficas, etc.).

  127
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Por ello, desde la perspectiva de los nacientes estudios sobre el Barroco, el


nombre de Winckelmann 70 (y con él, el despliegue del ideal neo-clásico) es
permanentemente invocado y así se pone en juego un problema estrictamente
historiográfico (el sentido de la continuidad, el sentido de la ruptura). Lentamente,
Winckelmann comienza a funcionar como interrupción (o excepción) de una nueva
continuidad (la que va del período barroco propiamente dicho a su rescate en el
siglo XX). Tal como afirma Riegl en 1908:
En la segunda mitad del siglo XVIII aparece la villa Albani, con la cual
entramos en la esfera de Winckelmann, que fue el secretario del cardenal
Albani. Su arquitectura presenta ya algunas tendencias neo-clásicas
nacientes: pero, para nosotros, es sobre todo importante porque aloja una
colección de obras de arte antiguas compradas […] por consejo de
Winckelmann. La victoria total de la corriente neo-clásica, es decir, ese
retorno del interés por la Antigüedad y sus vestigios, parece consolidada
hacia 1800, cuando se instalan en el Palacio del Vaticano nuevas salas de
museo para estatuas antiguas […] Pero esta pasión por la Antigüedad es
muy diferente, en la segunda mitad del XVIII, luego de Winckelmann, de
como fue bajo León X. Durante el Renacimiento, era artística, más ferviente;
ahora es arqueológica, exterior. Se conoce mejor la Antigüedad; los
hombres del Renacimiento tenían por ella un sentimiento más caluroso. Es
que mientras tanto, se había aprendido a superar la arquitectura antigua en
todas las cuestiones técnicas: en la época Barroca. Ya no era posible
mantener con la Antigüedad relaciones de creación tan ingenuas como en el
Renacimiento, y eso nunca más será posible: la época que trajo ese
cambio, ¡fue la Aufklärung! (Riegl, 1908: 123).

Pero ya en Heinrich Wölfflin estaba presente el nombre de Winckelmann como


representación del “sentimiento artístico” de una serie (Antigüedad clásica,
Renacimiento, Neoclasicismo) que la presencia del Barroco (y, a partir de esa
clave, también las épocas tardías o “decadentes” de las épocas clásicas) perturba:
La época clásica del Renacimiento posee la misma sensibilidad que la
Antigüedad clásica. Y para hacer surgir con toda su fuerza la oposición
histórica con el barroco no veo nada mejor que recoger lo que Justi cita
como característico de Winckelmann, considerado como una naturaleza
clásica; medida y forma, simplicidad y nobleza de línea, tranquilidad del
alma y suave emoción, he ahí las grandes palabras de su evangelio
artístico. Las aguas cristalinas son su símbolo preferido. Búsquese lo
contrario a cada uno de estos conceptos y se habrá caracterizado la
naturaleza del nuevo estilo (Wölfflin, 1888: 95-96).

Al rechazo que se sintetiza en Winckelmann y, con más matices, en Burckhardt, la


recuperación del Barroco que se desarrolla en el universo germanoparlante

                                                                                                               
70
Para una consideración del lugar del Winckelmann, cfr. también lo señalado en el Estado de la
cuestión.

  128
Capítulo 2 Primera parte. 1908

durante el último tercio del siglo XIX conforma un auténtico momento inaugural,
con el quiebre que supuso la obra de autores como Cornelius Gurlitt, Heinrich
Wölfflin y Alois Riegl. En este sentido, con respecto a la Historia del Arte y la
Estética, si el año de 1908 puede pensarse como un momento inaugural, debe
tenerse en cuenta que se trata de un punto de inflexión particularmente significativo
en un recorrido mayor que comienza en el siglo XIX.
Los nombres y las obras clave de la recuperación del Barroco en la Historia
del Arte en lengua alemana son (a partir del umbral que supone la obra de
Burckhardt, fundamentalmente los tres tomos del Cicerone): Cornelius Gurlitt, La
ornamentación barroca y rococó en Alemania (1883) e Historia del estilo barroco,
rococó y del clasicismo en Bélgica, Holanda, Francia e Inglaterra (1887-1889);
Heinrich Wölfflin, Renacimiento y barroco (1888) y Conceptos fundamentales de la
historia del arte (1915), August Schmarsow, Barroco y rococó (1897);71 Alois Riegl,
Problemas de estilo. Fundamentos para una historia de la ornamentación (1893),
El culto moderno de los monumentos (1903) y, fundamentalmente, El origen del
arte barroco en Roma (1908); y, de un modo menos directo pero no menos
importante, Wilhelm Worringer, Abstracción y Einfühlung (1908) y La esencia del
estilo gótico (1911).
Vale la pena insistir en un aspecto ya señalado: como puede verse en las
recurrencias que presentan algunos de los títulos de estas obras, uno de los
problemas que allí aparece, y que a partir de ese momento se instala
definitivamente en toda interrogación sobre el Barroco (se trata, probablemente, de
uno de los únicos elementos constantes a lo largo del siglo), es (además de
“ornamento”) el del “origen”: ¿cómo es posible –parecen preguntarse incluso los
más enfáticos defensores del Barroco– que el Renacimiento haya conducido al
Barroco?, ¿cómo es posible que la estabilidad y la armonía se hayan desmoronado
de tal modo? Se trata, por lo tanto, de la pregunta por el deslizamiento, el punto de
juntura, el límite o el umbral franqueado: Renacimiento y Barroco.72 Lo que, de un
                                                                                                               
71
Schmarsow fue maestro, en Florencia, de Aby Warburg y Werner Weisbach. Sostuvo una
relación problemática con sus contemporáneos vieneses Alois Riegl y Franz Wickhoff. Sin embargo,
más allá de las diferencias metodológicas, en Schmarsow (más cerca del “formalismo” que luego se
desarrolla en Wölfflin) se registra un mismo recorrido: el interés por el Barroco se articula con el del
arte de su tiempo, en su caso, el Jugendstil alemán.
72
Aún en los años 60, Helmut Hatzfeld, luego de su célebre revisión bibliográfica, insiste: “Lo que
nosotros queremos saber en realidad es cómo, cuándo y por qué el Renacimiento europeo llegó a
convertirse en Barroco” (Hatzfled, 1964: 44). Más allá de la solución específica que el autor postula,
lo cierto es que los desarrollos de la primera mitad del siglo insistirán en la pregunta, y la historia

  129
Capítulo 2 Primera parte. 1908

modo latente, se hace ya evidente aquí (y el siglo no hará más que profundizar el
alcance de esa pregunta) es que esa inquietud, en última instancia, conduce
inevitablemente a otra, de mayor alcance, a propósito del origen de lo moderno; y,
más aún, supone una bifurcación, una diferencia, que arruina la idea misma de
origen y obliga a perpetuar una tensión que no se resuelve en la discusión
meramente histórica: el presente nace dos veces y seremos, alternativamente,
hijos del ideal clásico o hijos del desvío barroco.
Al analizar este momento de la Historia del arte, Georges Didi-Huberman,
llamativamente sin prestar atención al problema del Barroco (su centralidad, junto
al gótico y al romano tardío –además, en algunos casos, de la tradición oriental– en
esta transformación),73 señala que se trata de una auténtica fractura en la historia
de la disciplina:
La “mutación epistemológica” de la historia del arte tuvo lugar en Alemania y
en Viena en las primeras décadas del siglo: con Warburg y Wölfflin, con
Alois Riegl, Julius von Schlosser y algunos otros, hasta Panofsky. Momento
de una extraordinaria fecundidad porque los presupuestos generales de la
estética clásica eran puestos a prueba por una filología rigurosa, y porque
esta filología a su vez se veía cuestionada sin tregua y reorientada por una
crítica capaz de plantear los problemas en términos filosóficos precisos. Se
podría resumir la situación que prevaleció desde entonces diciendo que la
Segunda Guerra mundial quebró este movimiento pero la que posguerra
enterró su memoria (Didi-Huberman, 2000: 76).

Como uno de los escenarios esenciales de esa mutación epistemológica


que se produce en el universo germanoparlante, la Escuela de Viena de Historia
del arte se distingue por la formulación de algunos conceptos clave (centralmente,
el de Kunstwollen por parte de Alois Riegl), por el modo en que el estudio de la
historia de la ornamentación es llevado hasta un lugar de relevancia hasta
entonces inédito, por el modo en que, en algunos casos, esos desarrollos
conceptuales son puestos al servicio de los debates sobre el arte del presente y,

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
continuará. Esa recurrencia de la pregunta, por otro lado, no depende de la impericia de los
especialistas. Funciona más bien como síntoma exacto de que el problema no es tanto el que de
las respuestas como el de la pregunta, que no puede dejar de ser formulada.
73
¿Cómo no incluir allí la variable barroca? ¿Cómo no considerar los efectos y las implicancias de
la transformación que estaba en juego en el desplazamiento del objeto de estudio hacia el Barroco
(o, como problema menor, el ornamento) concebido como ruptura con la Estética (clásica por
definición)? ¿Cómo no prestar atención a las reformulaciones metodológicas que el Barroco como
objeto de estudio reclamó? Por cierto, el contexto de esta formulación de Didi-Huberman –la
delimitación de una tradición del anacronismo–, se sostiene en tres nombres propios (Aby Warburg,
Carl Einstein, Walter Benjamin). Para señalar sólo el caso más evidente, la mera inclusión de
Benjamin en esa tradición exige la consideración de lo barroco como variable no exclusiva pero
constitutiva.

  130
Capítulo 2 Primera parte. 1908

finalmente, por el aporte decisivo a la consolidación del Barroco como estética y


como período en una compleja articulación con la memoria y el presente político,
cultural y patrimonial. En Viena, el Barroco se vuelve un problema fin de siglo/
comienzo de siglo.
Al trazar su historia de la Escuela de Viena, Udo Kultermann –en diálogo
con una de las historias más relevantes, escrita por Julius von Scholsser (1934),
miembro de la segunda generación– plantea que Franz Wickhoff y Alois Riegl
pueden considerarse los fundadores. Sin embargo, Schlosser hacía retroceder el
comienzo hasta mediados del siglo XIX, y proponía a G. A. von Heider como el
auténtico fundador y a Rodolf von Eitelberg como el “abuelo” de la Escuela. Este
dato merece ser destacado en la medida en que, por un lado, en Heider se pone
en primer plano la relación entre la naciente Historia científica del arte y las
necesidades que en Viena se manifiestan con respecto al patrimonio arquitectónico
(en el contexto de la incipiente construcción de la Ringstrasse); y, en Eitelberg, en
la misma dirección, se pone en evidencia la importancia que comienza a adquirir,
en la segunda mitad del siglo, la Historia del arte: Eitelberg es, en efecto, el primer
jefe de una cátedra de Historia del arte en la Universidad de Viena (la autorización
del Emperador Francisco José mediante) y, a su vez, el fundador del Museo
Austríaco de Arte e Industria (en 1864), lo cual permite subrayar no sólo la
articulación, en ese momento histórico, de Universidad y Museo como instituciones
artísticas, sino también la primera participación de Viena en una serie de
fenómenos emblemáticos del siglo XIX (lo que obliga a agregar al Museo y la
Universidad las Exposiciones Universales como otra institución emblemática del
siglo): “Eitelberg había visitado en 1862 la Exposición Universal de Londres. Allí, a
la vista de los objetos expuestos y del recién fundado Museo Victoria and Albert se
le ocurrió la idea de crear también en Viena un museo de artes industriales”
(Klutermann, 1990: 216). Como podrá verse más adelante, el desarrollo teórico
vienés en torno al ornamento tiene un antecedente fundamental en las
perspectivas inglesas al respecto.
Franz Wickhoff, uno de los fundadores (aunque según Scholsser es el que
inicia la época de “renacimiento” de la Escuela), centró sus estudios en las artes
industriales y en los períodos infravalorados. Se dedicó al Renacimiento, pero se
ocupó de “valorar las fases tardías de su evolución” (Kultermann, 1990: 218). Y
también a la época tardorromana: “si con anterioridad a Wickhoff se había

  131
Capítulo 2 Primera parte. 1908

considerado la época tardorromana como un período de decadencia, Wickhoff fue


el primero que salió al paso de esta opinión, pues veía su origen en la fe en el
progreso del siglo XIX” (1990: 218). Pero también Wickhoff “tuvo una relación
directa con el arte de su tiempo. Le ocuparon, en particular, el Impresionismo y la
obra de Gustav Klimt,74 así como la nueva ingeniería arquitectónica” (1990: 218).
Comparte también con los sezessionistas el interés por el arte del Extremo Oriente.
En Alois Riegl, el otro de los fundadores, como podrá verse a continuación,
muchos de esos intereses compartidos condujeron al estudio específico del
Barroco.
Según Didi-Huberman, este momento (del que participa la Escuela de
Viena) define un “estilo de pensamiento”, un “conjunto de exigencias conceptuales
donde la historia del arte se había constituido, aunque sea por una vez, como
vanguardia del pensamiento” (2000: 77) cuya derrota se materializará a mediados
de siglo y tendrá efectos también en la historia del Barroco.75

3. Heinrich Wölfflin y la forma


Los principales artistas del barroco sufrían
dolores de cabeza.
Heinrich Wölfflin. Renacimiento y barroco
(1888)

Vacila el historiador una y otra vez respecto al


punto en que ha de abrir capítulo a la historia
del arte moderno.
Heinrich Wölfflin. Conceptos fundamentales de
la historia del arte (1915)

Antes de considerar el debate específico del ornamento y su deslizamiento hacia el


Barroco en Viena, es necesario destacar algunos de los elementos que hacen de
Heinrich Wölfflin, con Renacimiento y barroco (1888), un interlocutor clave para los

                                                                                                               
74
Recuérdese el papel desempeñado por Wickhoff como defensor de Klimt en ocasión de la
polémica por los cuadros para la Universidad (cfr. Capítulo anterior).
75
La derrota de esa tradición (cfr. Didi-Huberman, 2000: 75-77) es una doble derrota, en la que el
hitlerismo no hizo más daño que la reterritorialización forzosa impuesta por la universidad
anglosajona, producida luego de la Segunda Guerra Mundial, que debería incluirse como dato clave
del sostenimiento de la depuración operada en el campo de la Historia del arte sobre el Barroco. En
efecto, si esta tradición de pensamiento estético no tuvo descendientes directos, la herencia del
Barroco como concepto no podía sino recorrer caminos indirectos. El problema será retomado,
desde otros puntos de vista, en la Tercera parte.

  132
Capítulo 2 Primera parte. 1908

vieneses (especialmente para Riegl),76 no sólo por el impacto de ese libro sino
también porque la obra más importante de Wölfflin, los Conceptos fundamentales
de la historia del arte (1915) se desarrolla en diálogo explícito con algunos
miembros de la Escuela vienesa.
Si, tal como se ha planteado, es posible sostener que la invención del
Barroco puede leerse en el marco de una nueva inquietud por la Forma que,
durante la segunda mitad del siglo XIX, encuentra diversos alcances y despliegues,
el nombre de Heinrich Wölfflin (alumno de Jakob Burckhardt) es, indudablemente,
una de las referencias fundamentales. La historia del Barroco nace y se desarrolla,
en muchos sentidos, según modo en que Wölfflin plantea la pregunta por el límite o
el umbral entre Renacimiento y Barroco, y muchos de los rasgos que, a lo largo del
siglo, se atribuyen al Barroco son producto de esa cristalización conceptual. Sin
embargo, el aspecto quizás más significativo es que Wölfflin funciona como
nombre de la transición, es decir, como manifestación del momento histórico en el
que la pregunta por lo clásico (pregunta y horizonte que Wölfflin nunca abandona y
que lo perpetúa como heredero de Burckhardt)77 debe necesariamente enfrentarse
con su límite (¿hasta dónde llega, histórica y conceptualmente, ese “sentimiento
formal”?) y comienza a necesitar, de un modo nuevo (es decir, con claridad y
distinción epocal y estilística), el conocimiento concreto de aquello que no es.
Wölfflin reemplaza el rechazo winckelmanniano por una inquietud mucho más
compleja y marcha hacia el Barroco –instaurando una tradición que tendrá
significativos herederos (el mayor, Eugenio d’Ors): Wölfflin estudia el Barroco
malgré lui.
Desde el punto de vista metodológico, el impacto de Renacimiento y barroco
(1888) radica en la instauración de un método llamado “formalista”.78 Así define
Wölfflin su trabajo:
Este [estudio] quiere ser una contribución a la historia de los estilos y no a la
historia de los artistas. Mi propósito era observar los síntomas de la
decadencia [del Renacimiento] y reconocer, en el “relajamiento y en la
                                                                                                               
76
Cfr. Riegl, 1908: 48-49.
77
Entre su estudio inicial sobre Renacimiento y barroco (1888) y su desarrollo posterior (1915),
Wölfflin publica en 1899 El arte clásico: una introducción al Renacimiento italiano, dedicado a la
memoria de Burckhardt. Wölfflin fue, además, sucesor de Burckhardt en la cátedra de Historia del
arte de Basilea desde 1893.
78
“Wölfflin se veía a sí mismo como un formalista entre los historiadores del arte de su tiempo y
escribió en la introducción a su volumen Pensamientos de la historia del arte: «Acepto el título como
un título honorífico, en cuanto quiere decir que siempre he visto en el análisis de la forma concreta
la primera tarea del historiador del arte.»” (Kultermann, 1990: 244).

  133
Capítulo 2 Primera parte. 1908

arbitrariedad” la ley que permitiría vislumbrar la vida interna del arte (1888:
11).

Estilo y no artistas: esta distinción conducirá a una célebre consigna wölffliniana:


“Historia del arte sin nombres” (1915: 19), que ocasionará significativas
controversias (y que debe ponerse en relación con la noción de Kunstwollen
propuesta por Riegl), pero que el autor continuará reivindicando como único modo
de “enfocar el asunto desde otro ángulo, para encontrar unas directrices para la
historiografía del arte […] No sé de dónde me ha venido esta palabra. Se
encontraba en el aire. Pero […] designa la intención de representar algo que se
encuentra por debajo de lo individual” (Wölfflin, 1920; cit. en Kultermann, 1990:
243).
Así, el pasaje del Renacimiento al Barroco es estudiado “psicológicamente”
(Wölfflin, 1888: 11), en contra de la perspectiva “mecánica” (que también será
objeto de discusión en Riegl) y tiene como tarea “encontrar los síntomas de la
decadencia [del Renacimiento]” (1888: 11). ¿Cómo opera el punto de vista
psicológico? Es un enfoque que hace posible mostrar “el estilo arquitectónico como
la expresión de su tiempo” y “las relaciones que existen entre la imaginación del
artista y las condiciones de la época” (1888: 82-83). De este modo, Wölfflin habla
de “imaginación formal” (1888: 83) y “sentimiento formal” (1888: 85), pues “la
técnica no crea nunca un estilo, sino que allí donde se habla de arte lo primero es
un cierto sentimiento formal” (1888: 85).
El Barroco, desde esa perspectiva, es definido como “transformación
estilística” derivada de un nuevo “sentimiento general de la vida” (Wölfflin, 1888:
81) cuyos rasgos fundamentales son, inicialmente, efecto de masa, movimiento y
gran estilo (crecimiento de las dimensiones y simplificación). A esos rasgos
generales se agregan otros como la exclusión del ángulo recto, la tendencia a lo
amorfo [Formlosen] en tanto expresión de la “alegría que proporcionaba el poder
de la materia” (1888: 49), el pliegue,79 la multiplicación de los elementos, etc. El

                                                                                                               
79
La descripción general que realiza Wölfflin, concentrada en la etapa inicial del Barroco (1580-
1630) que conduce, por ejemplo, a enfatizar el efecto de masa, se ve permanentemente arrastrado
por la caracterización del Barroco en su apogeo, que obliga una distinción: “en sus comienzos es
pesado, masivo, comprimido, severo; a continuación escapa poco a poco a su pesantez primera, el
estilo gana en ligereza y alegría” (Wölfflin, 1888: 15). Por ello, en su análisis del pliegue, debe
recurrir a Borromini: “el plegamiento de toda la masa mural […] llevó a la fachada a encorvarse
ligeramente sobre sí misma en los extremos, confiriéndole, por el contrario, un movimiento vivo
hacia adelante […] Los ejemplos de fachadas movidas no se encuentran antes de Borromini: la de

  134
Capítulo 2 Primera parte. 1908

movimiento es particularmente subrayado: “el barroco manifiesta […] el sentimiento


preciso de una dirección: aspira a subir” (1888: 63), no sólo en las fachadas, sino
también en elementos aislados (ejemplarmente, las columnas salomónicas). Por
ello, el movimiento, junto al pliegue, definen todo el artificio del que la arquitectura
barroca fue capaz: “el estilo pierde el carácter de gravidez masiva que tenía en su
origen; ya no se pueden soportar los muros vacíos, todo se disuelve en decoración
y movimiento” (1888: 67-68).
La decoración, en efecto, es uno de los rasgos que llevan al Barroco a su
expresión más radical. Wölfflin llega a esa hipótesis a partir de una consideración
metodológica y funciona como clave del desarrollo que en Viena se dará al
ornamento. En el contexto de una aclaración sobre su concepción del estilo en
tanto expresión de una época, el autor matiza: su interés reside, en realidad, en
[los] períodos en los que un sistema formal constituido pasa de una
generación a otra, en los que la relación interior cesa de existir […]
Entonces es cuando resulta preciso observar en otro lugar la expresión viva
del sentimiento popular, no en la arquitectura con sus grandes formas de
pesados movimientos, sino en las artes decorativas menores (Wölfflin,1888:
85).

De este modo, “el sentimiento de la forma encuentra una satisfacción inmediata y


sin trabas, y es de ahí de donde partirá la renovación: la cuna de un nuevo estilo
reside siempre en la decoración” (Wölfflin, 1888: 85-86). Hacer de la decoración el
motor de los cambios estilísticos no sólo supone la ruina de los nombres en la
Historia del arte, sino también la colocación de lo aparentemente accesorio en un
lugar decididamente nuevo.
El Barroco, desde esa perspectiva, saca provecho del “motivo pintoresco del
recubrimiento y de lo inaprehensible”, de una “composición complicada y una
excesiva abundancia de formas y motivos –en el que el detalle […] pierde
completamente su significación […]–, y ya tendremos los elementos que dan la
impresión de esta riqueza embriagadora propia del barroco” (Wölfflin, 1888: 69). En
ese marco, el ornamento como problema específico aparecerá en la evaluación de
la arquitectura barroca profana (la arquitectura de jardín), en la evaluación del uso
de motivos naturales.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
Santa Agnese en la Piazza Navona lo es aún moderadamente, pero la de Santo Carlo alle Quattro
Fontane (1667) va lo más lejos posible” (Wölfflin, 1888: 67).

  135
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Así, al Barroco se asocian conceptos que el siglo desplegará: “la inquietud


del devenir, la tensión de la inestabilidad” (1888: 68), “el ojo no encuentra reposo
frente a lo inaprehensible” (1888: 69), es “un sentimiento del espacio, dirigido hacia
el infinito” (1888: 70), “la marca significativa del nuevo arte, la orgía del espacio y
de la luz”, “excitación del amorfismo” (1888: 75).
Ahora bien, en un libro estrictamente consagrado a la oposición histórica
entre Renacimiento y Barroco irrumpe, intempestivamente, el salto temporal hacia
el presente:
el parentesco de nuestra época con el barroco italiano se hace evidente. Al
menos en algunas de sus manifestaciones. Son las mismas emociones a
las que un Richard Wagner recurre para actuar sobre nosotros. “Ahogarse –
hundirse– incosciente –placer supremo–.” Su estilo coincide perfectamente
con la forma barroca y no es un azar si él recurre precisamente a Palestrina,
que es contemporáneo del barroco (Wölfflin, 1888: 94).

Más allá de lo contingente del ejemplo, este señalamiento de Wölfflin debe ser
subrayado como uno de los primeros esbozos (aunque Nietzsche, diez años antes,
había avanzado en la misma dirección) de lo que habría de volverse el largo y
transitado camino de la contemporaneidad del Barroco. Una vez que esa puerta es
abierta, nada podrá detener la proliferación de ejemplos, de criterios y de razones
de esa contemporaneidad.
Del mismo modo, otro esbozo fundamental que propone Wölfflin es el
deslizamiento hacia la literatura (la idea de “literatura barroca” era, en 1888,
imposible): “Es interesante observar el nuevo estilo en la poesía. La diferencia que
se observa entre la lengua de Ariosto y la de Tasso expresa totalmente el cambio
de atmósfera” (Wölfflin, 1888: 90)80. Wölfflin opta por Tasso y descarta a Marino
(“El ‘marinismo’ no tiene nada que ver con el primer período del barroco”, 1888:
90).
Ahora bien, uno de los aspectos más relevantes de la lectura del Barroco
(en su oposición con el Renacimiento) por parte de Wölfflin depende del tipo de
reformulación del trabajo inicial que se da en su gran libro, Conceptos

                                                                                                               
80
El desarrollo de esa oposición, ejemplificado en dos citas, opera sobre la “expresión” y sobre la
“visión”: “Notemos los adjetivos de insistencia, las terminaciones sonoras, las pesadas repeticiones
(molto…, molto…; e invan…, e invano…), la construcción pesada de la frase, el ritmo lento del
conjunto. No solamente la expresión, sino también la visión se ensancha, y las imágenes se
vuelven cada vez más amplias. Qué reveladora es la transformación que Tasso introduce en el
motivo de la musa. La eleva a los espacios celestes infinitos y, en lugar de la corona de laurel, le da
«una corona dorada de estrellas eternas»” (Wölfflin, 1888: 91).

  136
Capítulo 2 Primera parte. 1908

fundamentales de la historia del arte, en el que hablar del Barroco es, simplemente,
un modo de definir “todo el período del arte moderno” que “se ha supeditado a […]
dos conceptos: clásico y barroco” (Wölfflin, 1915: 20). En efecto, en esta obra, la
oposición entre Renacimiento y Barroco crece en magnitud y en alcance para
definir –tal es el subtítulo– “El problema de la evolución artística en el arte
moderno”.81 Wölfflin propone allí los célebres cinco pares de conceptos (lo lineal y
lo pintoresco [Malerisch]; superficie y profundidad; forma cerrada, forma abierta;
pluralidad, unidad; lo claro, lo ambiguo o indistinto), “categorías de la visión”
(1915:418) que permiten definir la génesis de la “visión moderna”, la “nueva
configuración de la imagen” y, más relevante que en el trabajo anterior, el problema
de la decoración, 82 pues incluso “todos los progresos de la ‘imitación de la
naturaleza’ radican en la sensibilidad decorativa”. En el arte, afirma el autor “se
dejó siempre aparte lo que no emocionaba sugestivamente como plástico. De ahí
que la historia de la pintura sea también, y no de manera secundaria, sino
fundamentalmente, historia de la decoración” (Wölfflin, 1915: 423).
Ahora bien, este libro responde ya a otro contexto de la discusión y a otro
contexto histórico de los aquí abordados (es publicado, en efecto, “en el fragor de
la guerra”, 1915: 19) y uno de los signos más claros al respecto es en énfasis que
Wölfflin da a la “exploración conceptual” cuyo desarrollo, sostiene, no ha corrido
parejo con la exploración “de los hechos”. Por ello lo clásico y lo barroco están aquí
despojados de su “sentido cualitativo” y lo que se subraya es, precisamente, “la
transformación del significado” (Wölfflin, 1915: 20). Pero, en relación con este
problema, el libro destaca como antecedentes excepcionales que han realizado
aportes al desarrollo conceptual a Riegl y a Wickhoff (además de Schmarsow).
Si bien, por los motivos históricos señalados, un examen detallado de este
trabajo excede al presente capítulo, no puede dejar de subrayarse que lo que aquí
se cristaliza es el problema de los “estratos ópticos” (la capacidad, históricamente
determinada, de ver) como vía de disolución de la dimensión valorativa de los
períodos históricos y, por lo tanto, de las ideas de decadencia o superación de los
estilos. Ahora bien, si lo que allí se pone en primer plano es la representación, no
                                                                                                               
81
Aunque, como podrá verse a continuación, estos principios serían válidos para definir la lógica de
la renovación de las artes en todas las eras.
82
“Aquí está el contraste decisivo entre arte clásico y barroco. El adorno barroco se transforma ante
los ojos del espectador. El colorido clásico es una sólida armonía de colores singulares, el colorido
barroco es siempre un movimiento de color, unido, por añadidura, a la impresión de
transformaciones” (Wölfflin, 1915: 421).

  137
Capítulo 2 Primera parte. 1908

debe perderse de vista que Wölfflin desplaza el énfasis de la mera imitación, por
dos razones: lo que el artista representa es lo que le es dado ver y, por otro lado,
“nuestros cinco pares de conceptos tienen un sentido tanto imitativo como
decorativo”, pues “la forma de representación tiene su lado decorativo” (1915: 40).
Pero el aporte capital que Wölfflin realiza en los Conceptos fundamentales
para la historia del Barroco en el siglo XX radica en su concepción de la evolución
de los estilos: lo clásico y lo barroco, “tipos” cuya explicación se realiza sobre la
base de la oposición entre Renacimiento (subdividido en Primero y Bajo) y Barroco,
permite sin embargo desplazarse en la historia del arte moderno (en el libro, en
efecto, se disponen ejemplos de otros momentos históricos posteriores83 e incluso
previos84) y hacer de esa oposición la matriz de toda la evolución de la historia del
arte: lo barroco y lo clásico pierden (aunque parcialmente y sin que deje por ello de
ser necesario su estudio como fuente fundamental) su especificidad histórica y se
erigen, por lo tanto, en modelos85 –no tanto artísticos cuanto interpretativos. El
Barroco en Wölfflin es ya, por lo tanto, un modo de leer.
¿Por qué es posible afirmar que lo barroco es, en mayor medida que lo
clásico, un modo de leer? Si bien el libro insiste sistemáticamente en la oposición
simple de dos “tipos”, de dos formas de ver, algunos señalamientos avanzan aún
más en esa distinción y establecen una diferencia –lo que podría denominarse un
plus formal del Barroco. Por ejemplo, señala Wölfflin: “en distinto sentido que los
retratos clásicos, hay que decir de los retratos barrocos: su contenido no son los
labios, sino el lenguaje; no los ojos, sino la mirada” (1915: 421). Ese plus material,
ese auto-señalamiento inherente al Barroco es el modelo histórico con el que el
siglo XX concibe la Forma.
Por último, la evolución del arte, desde esta perspectiva, deja
necesariamente de ser lineal. Una vez dispuestos lo clásico y lo barroco como
rasgos de aparición (y reemplazo) periódicos a lo largo de toda la historia, Wölfflin

                                                                                                               
83
El impresionismo como caso de transformación del tipo lineal al tipo pictórico (Cfr. Wölfflin, 1915:
59-60), o el clasicismo de comienzos del siglo XIX como “nueva devoción de la simplicidad”
(Wölfflin, 1915: 110), entre otros.
84
“Existe un arte clásico y un arte barroco, no sólo en la época moderna y no sólo en la arquitectura
antigua, sino también en un terreno tan extraño como el del gótico” (Wölfflin, 1915: 424).
85
Modelos cuya lógica de funcionamiento instala un principio de ruptura asociado al Barroco. Si
bien Wölfflin no es enfático al respecto, sugiere una necesaria preexistencia de lo clásico como
posibilidad de aparición del lo barroco. Por ejemplo: “el concepto de claridad hubo de ser formado
primero, antes de que se pudiese hallar atractivo en una claridad parcialmente enturbiada” (Wölfflin,
1915: 421).

  138
Capítulo 2 Primera parte. 1908

se interroga por la lógica de las rupturas y los “retornos”: “un examen más atento
evidenciará pronto que el arte no ha retrocedido por esto a un punto en que ya
estuvo antes; únicamente la imagen de un movimiento en espiral es lo que se
acercaría al hecho real” (1915: 428-429). La imagen del movimiento en espiral no
sólo instala a la oposición clásico-barroco como matrices del desarrollo de las
artes; dispone también la posibilidad conceptual del retorno del Barroco en el siglo
que está comenzando.

4. Ornamento y Barroco como Kunstwollen: Alois Riegl


Teniendo en cuenta el recorte temporal propuesto (1908 como escena) y el tipo de
articulación con los debates del presente que, desde la perspectiva que aquí se
sostiene, debe ponerse en primer plano, el nombre fundamental es Alois Riegl, el
más representativo de los miembros de la Escuela vienesa que se consagra al
Barroco (y que, a su vez, establece su contemporaneidad) y cuya obra es uno de
los mayores testimonios del deslizamiento –aquí puesto en primer plano– entre
ornamento y Barroco.
En efecto, Riegl permite establecer un vínculo concreto entre ornamento y
Barroco como problemas de la Historia del arte (aunque, como se ha planteado
hasta aquí, ese vínculo excede el espacio de la disciplina), es decir, da
consistencia teórica a la pasión del ornamento como la forma específica de
surgimiento, en Viena, de otra, de mayor alcance, la del Barroco. Se trata, en el
primer caso, de un ámbito considerado menor en el campo de la Historia del arte
(las artes decorativas) cuya vindicación se desarrolla en términos similares a los
que conducirán a la del Barroco. El cargo que lleva a Riegl a desarrollar su
concepción y su historia del ornamento es el de conservador de tejidos en el
Museo de Artes Decorativas de Viena, en el que estaba a cargo de una de las
mayores colecciones del mundo de alfombras orientales.
En 1908, mientras Loos pronuncia su denuncia contra el ornamento y
mientras Klimt sigue desplegando su búsqueda ornamental, se publica
póstumamente el libro de Riegl sobre el Barroco: El origen del arte barroco en
Roma [Die Entstehung der Barockkunst in Rom]. Pero para poder comprender el
alcance de ese trabajo (y la articulación entre ornamento y Barroco) es necesario,
en primer lugar, detenerse en un libro anterior del autor, uno de sus trabajos
conceptual y metodológicamente más importantes, Cuestiones de estilo.

  139
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Fundamentos para una historia de la ornamentación [Stilfragen. Grundlegungen zu


einer Geschichte der Ornamentik] (1893).
La importancia de Stilfragen radica en que allí el ornamento adquiere
dignidad histórica y científica –“nuestro primer objetivo deberá ser, pues, justificar
el derecho de este libro a la existencia”, señala Riegl (1893: 3), en la Introducción–
y, por lo tanto, relevancia como lugar de verdad del arte. Por ello, una de las
dimensiones en las que ornamento y Barroco superponen sus resonancias es en la
tarea que Riegl denomina “negación” que el ornamento como problema reclama:
“eliminar los errores y prejuicios más dañinos y fundamentales para la
investigación” (1893: 3).
Riegl rastrea el desarrollo del ornamento, desde el estilo geométrico lineal,
luego el heráldico, el orgánico, vegetal y floral, hasta el arabesco. Si bien, desde la
perspectiva de los efectos de la obra de Riegl en la Historia del arte, pudo
afirmarse que “el estudio de la decoración floral desde la cultura egipcia hasta la
cultura árabe” no es más que “un pretexto para mostrar cómo desde los elementos
mínimos y esenciales de la decoración pueden recomponerse problemas
fundamentales de la concepción y la producción artística” (Solà-Morales, 1980:
XIV), ese pretexto no es tal (o no es sólo eso) si se tiene en cuenta que sólo el
conocimiento concreto de la historia (y sobre todo los orígenes) de algunos motivos
ornamentales hace posible redefinir, según Riegl, el estilo como voluntad artística
que expresa un más allá de la imitación.
El libro de Riegl se propone, en primera instancia, discutir la concepción
“materialista” (hasta ese momento vigente y derivada no tanto de la posición de
Gottfried Semper, cuanto de la de los semperianos) que señala el origen técnico-
material del ornamento y lo hace depender de la disponibilidad de “una
determinada técnica, en especial la de las artes textiles” (1893: 3). En cambio,
Riegl considera que deben ponerse en primer plano los “motivos psico-artísticos
para la explicación de los fenómenos ornamentales” (1893: 5). Hay, en la historia
del arte, desde los orígenes, lo que podría denominarse (recombinando los
términos del autor) una voluntad de ornamento que escapa por completo a
cualquier dimensión utilitaria. El siguiente pasaje se oye de otro modo si se tiene
en mente la invectiva contra el ornamento (y, por lo tanto, contra perspectivas
como la de Riegl) que Loos pronunciaría algunos años más tarde:

  140
Capítulo 2 Primera parte. 1908

mucho más elemental que la necesidad del hombre de cubrir su cuerpo con
vestidos es la del atavío del cuerpo por mero afán de engalanamiento, con
adornos entre los cuales los lineales-geométricos acaso existieran mucho
antes de la aparición de las artes textiles, dedicadas en su origen a la
protección del cuerpo (Riegl, 1893: 3).

Asimismo, el ornamento es concebido por fuera de la noción de imitación, incluso


en el caso del ornamento vegetal, hasta entonces leído como mera imitación. Para
ello, Riegl necesita realizar estudios comparados y evolutivos de los motivos
vegetales como el pámpano vegetal o la palmeta. Esta última, “que encontramos
en Egipto o en Grecia, a duras penas pudo surgir en ambas partes de modo
independiente, porque este motivo reproduce una forma floral que no se funda en
absoluto en la naturaleza” (Riegl, 1893: 6). Por ello, “la representación realista de
flores para fines decorativos, tal como está en boga hoy en día, pertenece en
exclusiva a la época moderna” (1893: 6). En cambio, el ornamento es un espacio
de supervivencias,86 de lentitudes, que organiza una historia del arte (regida por la
“estilización”) que corre paralela a la de la imitación del hombre o el animal:
La planta, tan subalterna y en apariencia sin vida, se utilizó y guardó más la
simetría en la plenitud de los estilos de los siglos pasados, principalmente
porque no se le atribuyó una significación objetiva, sino de simple
ornamento. Sin embargo, no se ha pasado de golpe de la estilización de la
época más antigua al realismo de la moderna. En la historia del ornamento
vegetal hallamos muchas veces una tendencia a la naturalización, un
acercamiento a la planta y sus partes en su perspectiva real. Sin duda
alguna, hubo en la antigüedad una época de progreso en este sentido, pero
fue un episodio pasajero frente al cual las formas estilizadas tradicionales
mantuvieron permanentemente su validez (Riegl, 1893: 6).

Por ello Oriente es, también en este momento de la Historia del arte, la referencia
inevitable y con él, el desarrollo del arabesco: “Oriente parece haberse opuesto,
desde el comienzo, a la inclinación naturalizante del arte occidental” (Riegl, 1893:
6-7). A partir de allí, la concepción no imitativa se une con la otra dimensión
fundamental del ornamento, la abstracción.
Desde el punto de vista metodológico, el aporte fundamental de este libro
para la Historia del arte es la introducción de la noción de Kunstwollen (traducido
                                                                                                               
86
“Eran aquellos los años en los que Aby Warburg, nacido ocho años después que Riegl, asumió el
problema de la tenacidad de la tradición clásica, al que dedicó su vida y su biblioteca, precisamente
porque la demanda universal de un nuevo estilo lanzaba un reto al historiador para que éste
reflexionase sobre la relación entre continuidad y cambio. Lo que Springer había denomiado Das
Kachleben der Antike –es decir, la ‘vida futura’ del mundo antiguo—era un factor poderoso allí
donde el historiador realizara sus búsquedas” (Gombrich, 1979: 181). Sobre la relación entre
Warburg y los “formalistas”, cfr. Didi-Huberman, 2002: 406 y ss.

  141
Capítulo 2 Primera parte. 1908

frecuentemente al español como “voluntad artística” y al inglés, por Gombrich,


como will-to-form), cuya condición de desarrollo es, precisamente, la oposición al
origen técnico-material y la postulación de los motivos psico-artísticos. Por ello su
postulación se realiza en relación con el ornamento (más allá de que no se limita a
él), en la medida en que hace visible, en una zona considerada menor (sin autor –y
en este punto cabe recordar la “Historia del arte sin nombres” de Wölfflin) de la
Historia del Arte, una pulsión que excede al individuo –a quien correspondería,
desde la lectura de Erwin Panofsky, no la voluntad sino la “intención artística”
[künstlerischen Absicht] (Panofsky, 1920: 20). El lanzamiento de esta noción, sin
embargo, dio lugar a largas discusiones entre los lectores de Riegl (en las que
Panofksy, como podrá verse, es uno de los implicados), en primer lugar porque el
autor no postula una definición acabada. En Stilfragen es utilizada en pocas
ocasiones. Aquí, tres casos en contexto:
En la tejeduría, se ha logrado por fin realizar configuraciones bastante
redondeadas: la voluntad artística del hombre [das menschliche
Kunstwollen] aparece, desde el origen, dirigida a romper las barreras
técnicas (Riegl, 1893: 25).

Mas todo ello no nos autoriza a remitir el origen de la espiral a la técnica del
bordado de cordoncillos. Esta última pudo haberse adueñado del motivo
espiral por ser el más adecuado; no obstante, la primera creación nació
quizá de la libre voluntad artística del hombre [freie menschliche
Kunstwollen] (Riegl, 1893: 92, traducción modificada).

No es nuestra idea fijar con precisión el momento en que primeramente se


consumaron estos cambios […] No existen trabajos previos porque la
arqueología clásica, hasta ahora, ha considerado casi incompatible con su
dignidad ocuparse de la época tardía romana […] Es difícil ponerse de
acuerdo sobre el punto exacto donde lo nuevo empezó a encontrar una
consideración y un empleo consciente en la voluntad artística de aquella
época tardía [im Kunstwollen der spätantiken Zeit] (Riegl, 1893: 166-167,
traducción modificada).

En este sentido, la discusión con la concepción técnico-materialista de los


semperianos cobra su real importancia: lo que está en juego es el reemplazo de
esas determinaciones por una “voluntad artística” que se liga no sólo con la libertad
sino también con el origen (de cada forma nueva), incluso una “libertad originaria”
que pone en primer lugar al estilo. Tal como señala Buci-Glucksmann: “[La noción
de] Kunstwollen deconstruye por primera vez la distinción occidental entre arte
plástico y arte decorativo en pos de un nuevo objeto común: el estilo, o más
exactamente las ‘cuestiones de estilo’” (2008: 50).

  142
Capítulo 2 Primera parte. 1908

La discusión a la que dio lugar la noción de Kunstwollen conforma un tema


específico de la Historia del arte. Desde, por ejemplo, Panofsky (1920)87 hasta
Didi-Huberman (1990) o Buci-Glucksmann (2008) toma forma un recorrido en el
que se pone en juego una disputa en la que la interpretación de ese concepto es
siempre una toma de partido por los modos de concebir la tarea de la teoría y la
Historia del arte y en última instancia, tal como propone Solà-Morales, supone
tanto una hipótesis como un “objeto, la tesis de su investigación” (1980: XIII). La
interpretación de Panofsky (1920) intenta llevar el concepto hacia una dimensión
filosófico-trascendental. La que propone Gombrich (1979), orientada a su
concepción de “el sentido del orden”, subraya, entre otras variables, el modo en
que Riegl dota a los motivos ornamentales “de vida y voluntad propias” (1979:
193), por lo cual “esta ‘voluntad de arte’, que Riegl había concebido como una
alternativa a las explicaciones mecanicistas de motivos individuales, se convirtió en
un principio vitalista subyacente en toda la historia del arte” (Gombrich, 1979: 193).
Buci-Glucksmann, tal como acaba de plantearse, subraya el alcance de la noción
en relación con la autonomía del arte: “En realidad, esta noción compleja, marcada
por El mundo como voluntad y como representación de Schopenhauer, implica una
cierta autonomía del arte y reenvía a una pulsión estética propia de de toda
creación y ello, desde los orígenes de la humanidad” (2008: 49), en la misma
dirección que había tomado Perniola (cfr. 1990: 112). Dentro de la tradición del
Barroco del siglo XX, como podrá verse más adelante, Walter Benjamin (1928)
también hará de esta noción una variable para explicar la vigencia del Barroco.
Didi-Huberman, por su parte, hace de Riegl (y su concepto emblemático) uno de
los fundamentos con los que se vuelve posible reconducir metodológicamente la
Historia del arte, y esa posibilidad depende, entre otras cosas, de la necesidad de
disputar a las perspectivas humanistas como la de Panofsky sus interpretaciones
de este concepto:
La noción de Kunstwollen, por ejemplo, será casi defendida
metafísicamente contra su propio creador, Alois Riegl, a quien Panofsky
reprocha unas formulaciones “todavía psicológico-empíricas”, a favor de un
recurso a principios a priori a los cuales todas las 'manifestaciones
fenoménicas' tienen que ser subsumidas (Didi-Huberman, 1990: 142,
traducción modificada).

                                                                                                               
87
Aunque ya entre los contemporáneos de Riegl es un problema específicamente abordado, por
ejemplo en Wölfflin (1915).

  143
Capítulo 2 Primera parte. 1908

En esta dirección, la noción de Kunstwollen debería incluirse, como otro ejemplo,


en la lista de nociones “intraducibles” (tales como Einfühlung o haptisch) que Didi-
Huberman (cfr. 2000: 77), diez años después, considera el “fondo germánico” de
ese pensamiento estético que, en el traslado al mundo anglosajón, sería derrotado
(o, podría agregarse, “secuestrado”, “depurado”). Asimismo, esta noción podría
considerarse un elemento decisivo en la historia del Barroco en el siglo XX en la
medida en que permite definir una voluntad que también recorre, según lo que en
este trabajo se sostiene, el espacio del pensamiento estético, una voluntad que
trasciende a las teorías particulares y que da forma a lo que podría denominarse
una voluntad conceptual que no es sólo temática, sino también de “estilo”: un
pensamiento barroco.
¿Cómo se produce en Riegl el deslizamiento desde el ornamento hacia el
Barroco? Gombrich señala un camino posible: si se trata de “explicar la poca
disposición de Riegl en cuanto a completar Stilfragen con ulteriores estudios sobre
la historia de los motivos”,
después de demostrar su tesis, debió de juzgar más importante consolidar
su concepto de Kunstwollen mediante un enfoque diferente. Había que
demostrar que esta fuerza inherente invadía todas las manifestaciones
artísticas de un período o estilo determinados (Gombrich, 1979: 193).

Y agrega: “Stilfragen es un estudio diacrónico de los motivos ornamentales. Para


complementarlo con un relato ‘sincrónico’, Riegl había de recurrir al análisis de un
determinado período estilístico” (Gombrich, 1979: 193). Esos períodos estilísticos
serán el arte industrial tardorromano (Die spätrömische Kunstindustrie, de 1901),88
a partir del cual Riegl introduce la célebre oposición entre háptico y óptico como
leyes inherentes al desarrollo estilístico,89 y el Barroco.90
¿En qué consiste, entonces, esa articulación entre ornamento y Barroco? Lo
que la obra de Riegl permite constatar es que esa articulación se da, al menos, en
dos niveles: si por un lado el estudio del ornamento establece una nueva legibilidad
formal de algunos elementos de la estética del Barroco, a su vez, en otro nivel de
                                                                                                               
88
Este trabajo fue escrito en diálogo con otro libro esencial en la historia de la recuperación de
períodos considerados “decadentes” y en la historia del estudio de las artes decorativas: Die Wiener
(1895) de Wickhoff. Allí, se establecen articulaciones y continuidades con el arte del presente
(fundamentalmente el impresionismo), cuyo análisis reclama, desde la perspectiva de Wickhoff,
tomar en consideración el impacto del arte japonés en Occidente.
89
El concepto de Barroco, además, comienza a ser aquí utilizado.
90
“De las obras de Riegl, de hecho, se deduce no sólo la revalorización de un cierto período de la
historia del arte, sino el pasaje de una estética de lo ejemplar a una estética del simulacro”
(Perniola, 1990: 114). Para un contexto de esta formulación, cfr. Estado de la cuestión.

  144
Capítulo 2 Primera parte. 1908

análisis (tanto metodológico como relativo a concepciones de la Historia) funciona


como puerta de entrada a la revalorización de períodos hasta ese momento
considerados menores, decadentes. El interés por el ornamento, en este sentido,
no puede sino conducir al Barroco, en la medida en que –si bien desde el
desarrollo de una idea de “igualdad” entre estilos y períodos– funciona como
necesaria vindicación. En Stilfragen, tal como fue planteado, esta idea aparece
desde el punto de vista metodológico y de historia de la disciplina: la “negación” de
los prejuicios de la Estética, el señalamiento del derecho a existir de la disciplina
misma.
Un año después de la publicación de Stilfragen, Riegl comienza a
desarrollar su trabajo sobre el Barroco. Durante el año lectivo de 1894-1895, ya en
el cargo de Privatdozent de la Universidad de Viena, dicta su primer curso sobre
“Historia del arte en la época barroca”. Volverá sobre el tema en 1898-1899 en un
curso sobre el arte italiano de 1550 a 1800 y en 1901-1902 trabajando sobre el
período 1520-1700 y dando especial importancia al punto de quiebre que supone
la obra de Gian Lorenzo Bernini, a quien dedica un curso durante 1902. Su
prematura muerte, en 1905, deja muchos de sus desarrollos inéditos, entre ellos el
del Barroco. Y es precisamente en 1908 (se trata del azar, o de las fuerzas de la
propia Kunswollen del fin de siglo ornamental vienés) que dos de sus discípulos,
Arthur Burda y Max Dvořák, publican bajo el título de El origen del arte barroco en
Roma [Die Entstehung der Barockkunst in Rom], las notas que Riegl redactó para
esos cursos.
El comienzo de ese texto debe considerarse hoy un momento relevante de
la historia del Barroco en el siglo XX –es, de algún modo, una de sus aperturas– y
permite ver de qué modo el Barroco irrumpe en la naciente moderna Historia del
arte, como auténtico desvío o bifurcación:
Hace unos 50 años, cuando fueron creadas en las universidades alemanas
las primeras cátedras de historia del arte, no había más que dos estilos
ejemplares por excelencia, cuya descripción constituía el fundamento de la
enseñanza en historia del arte: la Antigüedad clásica y el Renacimiento
italiano. El arte medieval era considerado un estadio preliminar, legítimo
pero imperfecto, del Renacimiento. Se hacía comenzar la declinación del
arte desde el fin del Renacimiento italiano. Pero en el curso de los últimos
diez años, paralelamente al desarrollo de la pintura moderna, se inició una
inversión: se reconoció en el arte del siglo XVII un estadio preliminar del arte
moderno (Riegl, 1908: 37, subrayado mío).

  145
Capítulo 2 Primera parte. 1908

El valor del pasaje radica no sólo en el lugar en el que Riegl se coloca (sabe que
se trata de una ruptura, iniciada –tal como expone más adelante– por Burckhardt y
continuada por Gurlitt y Wölfflin, entre otros), sino en el señalamiento de dos de las
condiciones (no se trata de causas sino de una situación que debe ser
comprendida como unidad) de esa inversión: el Barroco vuelve con la pintura
moderna (con el desarrollo del arte moderno en general, podría agregarse) y esto
supone (tal como el siglo XX no deja, de un modo no siempre evidente, de señalar)
una auténtica refundación de lo moderno: una indagación de su arché.
Por ello, lo que vuelve a su vez importante tener en cuenta lo ya señalado a
propósito de la situación vienesa es que Riegl señala una conexión aún más
específica entre Barroco y contemporaneidad. En el contexto del desarrollo de su
idea general sobre el Barroco y del estilo barroco italiano como raíz común de
todos sus despliegues en otras latitudes, agrega:
Iré incluso más lejos: reencontramos la influencia de las creaciones del
Barroco italiano hasta en el estilo arquitectónico más moderno, el de la
Sezession, en los elementos arquitectónicos simples. De modo que, en lo
que concierne a la arquitectura, no podríamos negar el rol mundial del
Barroco italiano (Riegl, 1908: 41, traducción mía).

Debe recordarse, en este punto, la intervención clave de este grupo de


historiadores del arte en el debate en torno a las pinturas de Klimt para la
Universidad (uno de los momentos emblemáticos de esta escena teórica),
comentado en el capítulo anterior. Allí, la noción de Kunstwollen se erige en
concepto clave en la instauración de una nueva legibilidad.
No está de más señalar que el objeto del libro de Riegl es el Barroco
propiamente dicho y que, como hombre de ciencia y sujeto a los límites rigurosos
de la Kunstwissenschaft, no concibe la posibilidad de desplazamientos
anacrónicos. Este señalamiento, por lo tanto, apunta a legitimar la necesidad actual
del estudio del Barroco, es decir, a señalar su pertinencia para la comprensión del
presente, e incluso no sólo de ese presente, sino también del pasado vienés (“El
Barroco vienés del fin del siglo XVII y principios del siglo XVIII no es otra cosa que
un desarrollo local, pero extremadamente original y vivaz del estilo barroco
italiano”, Riegl, 1908: 40-41, traducción mía), e, incluso también, de un tiempo
intermedio, el del historicismo arquitectónico (cuyo desarrollo es paralelo al de esta
renovación en la Historia del arte) que, si bien no de un modo exclusivo, supo
también evocar al Barroco. Se diseña, por lo tanto, una forma de continuidad

  146
Capítulo 2 Primera parte. 1908

histórica que, desde la relectura que un autor como Riegl propone, pone
inmediatamente en crisis el ideal Clásico-Renacentista-Neoclásico en el que los
defensores de la modernidad de la depuración (tanto el conservadurismo
académico como una zona de los nuevos modernos, Loos entre ellos) pretendían,
de un modo u otro, instalarse.
La lectura que Riegl propone del Barroco como Kunstwollen se basa en el
siguiente modelo de periodización: si bien “el siglo barroco por excelencia es el
XVII” (Riegl, 1908: 42), el autor se remonta a Miguel Ángel, “padre del estilo
barroco”, en su segundo período (a partir de 1520) y a Correggio, y propone dos
etapas: una inicial (de 1520 a 1630) y otra (tal como ya había propuesto Wölfflin,
signada por Bernini), a partir de 1630 –se dedica sólo a la primera (dado que su
objeto es el origen), subdividida a su vez en una etapa “severa” (hasta 1590) y otra
“flexible (hasta 1630) y en una definición del “estado actual de la cuestión”
(partiendo de las ambigüedades que encuentra en el último Burckhardt, sus
interlocutores son, entre otros: Gurlitt, Wölfflin y Schmarsow).
Pero si aquellas afirmaciones iniciales sobre el presente cobran real
importancia y si estas opciones de periodización merecen subrayarse, es porque,
en su lectura específica, Riegl hace del Barroco un umbral (desplazado en relación
con la tradición de la Historia del arte) de lo moderno:
Para comprender el arte moderno es necesario conocer el rol precursor que
Miguel Ángel y Correggio han desempeñado en su evolución […]. Es con
Miguel Ángel y Correggio que aquello que separa la visión moderna del arte
de la visión antigua entró por primera vez en una fase francamente
conciente de sí misma (Riegl, 1908: 81).

Así, el surgimiento de la visión moderna es concebido desde dos criterios


específicos: la concepción de lo psíquico en la obra de arte y en la composición. En
ambos se pone en juego la oposición entre Renacimiento y Barroco que ya Wölfflin
había consolidado como problema fundamental. Con respecto a la primera, afirma
Riegl:
La Antigüedad tenía por principio aislar las cosas, representar las acciones
humanas como manifestaciones de la voluntad y no del sentimiento interior
[…]. El arte moderno tiende a ligar las cosas por la relación en tanto tal y no
para aislarlas de un modo más ingenioso. Es necesario, por lo tanto, que las
acciones humanas aparezcan como manifestaciones del sentimiento
interior. Es a partir del siglo XV que se abre esta vía, pero todo el siglo XV
se esforzó por conciliar la novedad con la tradición antigua. El resultado de
esta conciliación es el Renacimiento, que por esta razón precisamente nos
resulta siempre perfecto, como la Antigüedad […] Miguel Ángel y Correggio

  147
Capítulo 2 Primera parte. 1908

surgen de este Renacimiento, pero no permanecen allí, superan el estado


de conciliación y refuerzan la emoción. En ellos la modernidad comienza a
triunfar; es con ellos que comienza el desvío de los objetivos de la
Antigüedad, incluso si Miguel Ángel no fue plenamente conciente de ello. En
Correggio esto se expresa en el hecho de que el sentimiento interior y la
voluntad no están más aliados para equilibrarse mutuamente, sino que el
sentimiento interior domina completamente para aparecer a su vez como
voluntad: el deseo (Riegl, 1908: 81).

Con respecto a la segunda:


Sabemos que los artistas modernos buscan plasmar las cosas de la
naturaleza en el arte tal como las ven, y no como son: subjetivismo. El arte
antiguo partía de del deseo de plasmar las cosas como son, y no como el
azar las muestra un día al sujeto: objetivismo. […] Evitó, en la medida de lo
posible, la representación del espacio, pues es la más subjetiva de las
dimensiones […] A partir del siglo XV comienza a quererse ligar todas las
figuras en el interior de la composición, en todas las direcciones y, por lo
tanto, también en la profundidad, lo cual supone inevitablemente una
composición orientada esencialmente a partir del sujeto. Es por ello que se
dice que el siglo XV encontró las leyes de la perspectiva […] No es que
antes no se supiese representar las cosas en perspectiva, pero no se quería
hacerlo. Una vez más: el Renacimiento fue la época de la conciliación, es
decir, de la conciliación de la composición antigua y la composición
moderna: de la composición plana objetiva y la composición espacial
subjetiva. En Correggio (y hasta nuestros días), encontramos la
transgresión de la conciliación del Renacimiento (Riegl, 1908: 82-83).

Al dedicar la primera mitad de su libro a una revisión de la obra tardía de


Miguel Ángel, con el objeto de justificar la tesis de que se trata del “padre del
barroco”, la primera operación de Riegl es un gesto temporal: llevar a Miguel Ángel
hacia el Barroco, es decir, leerlo desde su posteridad, y por lo tanto disputarle al
ideal renacentista (del que formaba parte) y neoclásico (en el que podía ser
reivindicado) una de sus figuras fundamentales. Le serie de cambios que Riegl
registra en Miguel Ángel (y a partir de allí en la producción de fines del XVI y
principios del XVII) funciona como repertorio de temas barrocos (presentes, en
muchos casos, ya en Wölfflin) que el siglo XX desplegará: inestabilidad, tensión,
inquietud, movimiento, conflicto, en suma: transgresión del ideal renacentista. En
este sentido, uno de los elementos más inquietantes del desarrollo del libro es la
función que desempeña un nombre (permanentemente evocado, pero nunca
analizado, dado el objeto del libro –el origen del barroco): Gian Lorenzo Bernini,
término de comparación y referencia para esa lectura retrospectiva del pasaje del
Renacimiento al Barroco.

  148
Capítulo 2 Primera parte. 1908

En este marco, y tomando como punto clave el Concilio de Trento, Riegl


sigue el desarrollo de las relaciones que, desde la Edad Media, se establecen en
Italia con los monumentos antiguos (problema al que por cierto había dedicado un
trabajo específico publicado en 1903, El culto moderno de los monumentos [Der
moderne Denkmalkultus]): a la indiferencia de la Edad Media, que no vio en el
Coliseo más que un “botín interesante” (Riegl, 1908: 118), el Renacimiento opuso
un “retorno del paganismo”, cuya manifestación institucional fue, entre otras, la
designación en 1516 de Rafael como Director de excavaciones romanas antiguas –
donde desarrolló un primer plan global para la restauración de la Roma antigua.
Pero el ideal de la Contrarreforma funcionó como un auténtico quiebre: “Bajo
Pío IV, que sacó adelante el Concilio de Trento, se encuentran ya los signos
inequívocos de indiferencia con respecto a los monumentos antiguos” (Riegl, 1908:
120). En este sentido, una vez más el problema de lo moderno encuentra en el
Barroco su umbral de transformación:
para toda la época moderna, la relación con la Antigüedad clásica será
siempre el barómetro de las grandes corrientes intelectuales que van y
vienen entre la fe y el saber, ejerciendo al mismo tiempo una influencia
decisiva sobre la evolución del arte vivo de su tiempo (Riegl, 1908: 118).

Los papas del siglo XVII son grandes constructores, pero, según el planteo
de Riegl a propósito de la relación con los monumentos de la Anigüedad, lo que
funciona al mismo tiempo como condición del desarrollo constructivo es la
activación de una suerte de carácter destructivo de ese patrimonio, en la medida
en que “la Contrarreforma no sentía ninguna obligación siquiera con el cristianismo
primitivo” (1908: 122). Y, agrega Riegl –una vez más tendiendo un lazo con el
presente–, esas destrucciones “podrían tener lugar en nuestros días”, con la
diferencia que “hoy se las reconstruiría en otro sitio” (Riegl, 1908:123). Se trata,
evidentemente, de la experiencia arquitectónica del historicismo.
En el contexto de la caracterización general del Barroco como Kunstwollen,
el lugar del ornamento es analizado específicamente y es una de las variables que
permite delimitar dos períodos: el Barroco severo, de 1550 a 1590, momento inicial
de la Contrarreforma, dominado por la arquitectura, y de 1590 a 1630, el Barroco
flexible, dominado por la pintura y que funciona como “transición hacia Bernini”
(1908:115).
La distinción que Riegl establece señala que el período severo es
decididamente enemigo de la decoración:

  149
Capítulo 2 Primera parte. 1908

En regla general, asociamos los términos de arte barroco romano, arte


jesuita, con la idea de exuberancia, opulencia, sobreabundancia de formas
y de movimientos. Pero todo ello no apareció sino después de 1600,
después de esta fase severa de la Contrarreforma. En cierto sentido, ésta
era incluso hostil a las artes, exactamente como su corriente opuesta, el
protestantismo del Norte (Riegl, 1908: 166).

Tal como ocurría en Wölfflin (1888), dado que el objeto de estudio de Riegl es el
surgimiento del Barroco (la transición desde el Renacimiento), el énfasis está
puesto en la etapa carente de ornamento. Sin embargo, la etapa ornamental es
permanentemente invocada (con el nombre de Bernini) para señalar el horizonte
(el destino del Barroco) desde el que las transformaciones del Barroco serían
leídas.
Es posible para Riegl, a partir de allí, establecer especificaciones de
relevancia no sólo para una caracterización del Barroco en términos generales,
sino también para una analítica del ornamento: el Barroco, en efecto, incluso luego
de 1630, no decora (es decir, no sólo decora). La mera decoración, la decora
inutilia es, antes bien, propia del Renacimiento:
La ornamentación, ese último vestigio del Renacimiento amigo de la
decoración, debe ceder su lugar. Lo que expresa tanto la austera visión del
arte de Miguel Ángel como el espíritu severo de la Contrarreforma, que no
toleraba en sus obras religiosas ornamentos superfluos, que distraen el
espíritu por su carácter lúdico (Riegl, 1908: 137).

El Barroco, en cambio, supone una ornamentalización en la composición. Por ello


el elemento decorativo, el principio ornamental, que en la etapa flexible está
presente, funciona como parte de esa ornamentalización “esencial” y multiplica sus
elementos “en nombre de la búsqueda de efectos pintorescos exteriores, de
ilusiones ópticas, del placer de los ojos” (Riegl, 1908: 150), imposible en la etapa
severa. Es decir, esta distinción entre el Barroco severo y el flexible no supone,
naturalmente, que el Barroco no haya apelado al ornamento accesorio, pero el
punto en el que el Barroco instaura una ruptura depende en gran medida del tipo
de apelación al ornamento. En referencia al tipo de uso de la pilastra por Miguel
Ángel, afirma Riegl: “No se trata de una ornamentación lúdica (como en el
Renacimiento); él las utiliza en el espíritu más grandioso, para caracterizar no las
partes, sino el todo” (Riegl, 1908: 102). Por ello puede hablarse, por ejemplo, en
relación con la intervención Maderno en San Pedro, de la instauración de la
“fachada-decoración” (Riegl, 1908: 154). En este sentido, estas caracterizaciones

  150
Capítulo 2 Primera parte. 1908

del Barroco, si son leídas teniendo en cuenta la analítica del ornamento de


Stilfragen, señalan el alcance que el ornamento tiene una vez que se vuelve la
clave de la composición (el estilo).
Así, cuando el siglo XX retoma la pasión del ornamento (a través del
Barroco, aunque no exclusivamente) lo que recupera es precisamente esa
ornamentalización de los fundamentos formales, la ornamentalización de las
“masas arquitectónicas” que se produce luego de 1630. O una ornamentalización
que, en relación con el problema de la representación, establece incluso una
indistinción entre lo orgánico y lo inorgánico, entre lo figurativo y lo abstracto (lo
que hace posible hablar, al mismo tiempo, de una ornamentalización de las
imágenes).
La noción de Kunstwollen, en este marco, se despliega: vale tanto para
definir un estilo general en cada una de sus etapas, como estilos de artistas. Riegl
habla, por ejemplo en relación con Maderno, de la fachada de Santa Susana como
“una buena prueba de su saber y su voluntad artística” [eine gute Probe seines
Könnens und kunstlerisches Wollens] (Riegl, 1908: 150); o de “la voluntad artística
barroca de Miguel Ángel en arquitectura” [Michelangelos barockes Kunstwollen in
der Architektur] (Riegl, 1908: 75); o de “la voluntad artística específica”
[spezifisches Kunstwollen] (Riegl, 1908: 66) de Miguel Ángel. Kunstwollen define,
por lo tanto, el modo en que cada nombre propio participa de una voluntad que lo
excede, en una tensión irresuelta entre lo general y lo particular: se trata, por lo
tanto, de la potencia. 91 Si bien Riegl no postula en ningún caso definiciones
acabadas del concepto –aún en menor medida en este caso, dado que no se trata
de un libro redactado por el autor para su publicación sino de notas de clase— la
noción de Kunstwollen podría suponer, según el funcionamiento que se deduce de
cada una de sus apariciones, un más allá de esa distinción. Tal como Walter
Benjamin planteará veinte años más tarde siguiendo, entre otros, a Riegl, 92 el
                                                                                                               
91
Concepto aristotélico (dynamis) opuesto al acto (enêrgeia) que Giorgio Agamben revisa para
definir una “experiencia de la potencia” subrayando la dimensión de privación que el concepto
alberga: “la potencia es definida, así, esencialmente, por la posibilidad de su no-ejercicio” (1987:
356). La lectura de Agamben, en este sentido, es de vital importancia para definir la lugar de las
obras en relación con el Barroco: “el pasaje al acto no anula ni agota la potencia, sino que ella se
conserva en el acto como tal y, marcadamente, en su forma eminente de potencia de no (ser o
hacer)” (1987: 367).
92
En la misma dirección, señala Didi-Huberman: “No es sorprendente que Benjamin, en contraste
con su severa refutación de la historia del arte académica, haya aprovechado abundantemente la
obra de los historiadores del arte más inspiradores de la época: Alois Riegl, pero también Heinrich
Wölfflin y Aby Warburg. De cada uno, retuvo algunas polaridades fundadoras: háptico-óptico

  151
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Barroco no puede explicarse a partir de principios inductivos ni deductivos. El


concepto de Barroco como Kunstwollen, en este sentido, no se conforma a partir
de la suma de casos o ejemplos particulares: cada artista participa de una voluntad
que está en todos y en ninguna parte. El Barroco es una potencia.
El Barroco como Kunstwollen, finalmente, define un recorrido guiado por “la
transgresión de la conciliación del Renacimiento” (Riegl, 1908: 83) como uno de
sus principios fundamentales, un proceso que conoce dos etapas: un primer desvío
de la regla antigua en Miguel Ángel que no es concebido como hostilidad (se
pretendía estar siguiendo un mismo camino) y, luego, el comienzo efectivo, el
surgimiento de la voluntaria hostilidad con la Antigüedad clásica, con el Concilio de
Trento, que lega al ciclo completo del arte moderno su lógica (la novedad, la
ruptura), una lógica que, sin embargo, en el caso específico del Barroco del siglo
XX, recorrerá caminos cada vez más complejos: supervivencias, revivals,
anacronismos que ornamentalizarán el camino que la otra modernidad (la
modernidad de la depuración) concibe como camino directo al presente.

5. Ornamento y abstracción: Wilhelm Worringer


La demostración [de Riegl] de las unidades sincrónicas de los
desarrollos artísticos y de su necesidad intrínseca apuntaba –
consciente o inconscientemente—a los críticos de las
modernas evoluciones que intentaban en vano detener las
estrellas en sus trayectorias. Su mensaje, popularizado en
Abstracción y naturaleza, de Worringer, fue adoptado por los
movimientos revolucionarios del arte de principios del siglo
XX, que trataban de modelar un nuevo arte para la nueva
época. El anhelo de semejante fuga desde el rancio círculo
de los estilos históricos inspiró el movimiento art nouveau,
para el cual la unidad de las artes más elevadas y las artes
aplicadas constituía una exigencia vital. No es extraño que el
estudio de los estilos se viese amenizado por esta búsqueda
de cohesión y unidad interna. Sus raíces se encuentran en la
situación artística del siglo XIX (Gombrich, 1979: 197).

También en 1908 se publica Abstraktion und Einfühlung. Ein Beitrag zur


Stilpsychologie, traducido al español como Abstracción y naturaleza, tesis doctoral
del discípulo de Wölfflin, Wilhelm Worringer. En franca continuidad con la teoría
riegeliana, Worringer hace de la Kunstwollen un principio a partir del cual es
posible indagar la evolución estética en términos de la voluntad de arte absoluta de
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
(Riegl), pictórico-lineal (Wölfflin), dionisíaco-apolíneo, dinámico-estático, realismo-idealismo
(Warburg)” (Didi-Huberman, 2000: 142).

  152
Capítulo 2 Primera parte. 1908

cada pueblo, que el historiador debe reconstruir para poder determinar la verdad
sobre la vivencia estética que en cada momento histórico se pone en juego. Si bien
en el caso de Worringer el Barroco no es nunca un problema central, es necesario
tener en cuenta su intervención en la medida en que su obra es una de las
manifestaciones más claras del lugar que adquiere el ornamento en 1908; se trata
no sólo de su relevancia como problema específico, sino incluso como lugar de
verdad del arte:
Es un hecho fundado en el carácter peculiar de la ornamentación que en
ella se expresen con mayor pureza y claridad, con claridad paradigmática, la
voluntad artística [Kunstwollen] absoluta de un pueblo y sus particularidades
específicas (Worringer, 1908: 61).

La teoría estética de Worringer, una exploración de las formas de la vivencia


[Erlebnis] estética, de la sensibilidad artística del hombre, se sostiene en la
distinción, concebida como “conflicto milenario” (1908: 47), como “incesante
encuentro” (1908: 57) que da forma a la historia del arte, entre la Einfühulng
[proyección sentimental] y la abstracción. Se trata de dos afanes, el primero
orientado a la representación o imitación del objeto natural (tendencia a lo
orgánico, “antropomorfismo”, equilibrio), el segundo (preponderante
cuantitativamente en la historia), espacio del “estilo”, cuyo despliegue se da en los
diferentes tipos de ornamento, carentes de modelo natural.
El concepto de Einfühlung, concebido por Robert Vischer (1873) 93 y
desarrollado, entre otros, por Theodor Lipps (a él hace referencia Worringer), es
uno de los núcleos en torno al cual gira el debate estético de la época. Tal como
señala Didi-Hubermann:
La Einfühlung se encuentra en el corazón de casi todas las tentativas
llevadas a cabo en Alemania, a finales del siglo XIX, para fundar una
Kunstwissenschaft capaz de resolver los problemas del sentido y de la
expresión artísticas en términos de forma: la estética de la empatía aparece,
en ese sentido, como una tentativa de dar “vida” –animación, sensación,
corporalidad, expresión, intencionalidad o pulsión— a una “forma” a partir de
allí pensada en un eficacia y su inmanencia psicológicas (2002: 406-407).94

                                                                                                               
93
"Vischer, dentro del espíritu del Impresionismo, se opuso de forma programática contra la idea de
épocas de decadencia. Vischer intentó en ella valorar de nuevo la pintura tardobizantina y también
se ocupó del Tardogótico y del Barroco, es decir, de aquellos períodos, que aún no eran apreciados
en su época, anunciando ya en muchos aspectos a Alois Riegl y la escuela de Viena" (Kultermann,
1990: 208).
94
Continúa Didi-Huberman: “Pero podría decirse que la Einfühlung fue un concepto plástico […]: es
muy fácil de valerse de él, utilizarlo en todos los sentidos (es decir, en el sentido que uno quiera).
Sus raíces filosóficas son múltiples y, a veces, contradictorias: Aristóteles (la catarsis) con Hume (el
contagio de las pasiones), Vico (los “transportes” del cuerpo humano) con Burke (la simpatía

  153
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Por otro lado, la lectura que Worringer realiza de la Kunstwollen riegeliana


pone el acento en las ventajas “relativistas” que el concepto alberga y, por lo tanto,
funciona como modo adecuado de comenzar a revisar (y de algún modo a invertir)
los valores estéticos hasta ese momento hegemónicos en la ciencia del arte. El
ornamento como espacio de verdad del arte, en este sentido, es al mismo tiempo
una postulación histórica y metodológica. El libro, a partir de la puesta en primer
plano del ornamento como lugar de verdad del arte, realiza una revisión de la
historia del arte que, a partir de esa centralidad del ornamento, supone una
inversión de la historización artística hegemónica y hace del Renacimiento, por lo
tanto, un desvío.95 Luego de revisar la historia del ornamento primitivo (egipcio,
micénico, griego), su periodización (que apunta a definir el gótico como momento
clave del afán de abstracción), va “de la antigüedad a la era postcristiana”, pero el
énfasis de esa periodización está puesto en el “origen”, tanto el histórico como el
individual, de la obra de arte, en la medida en que la Kunstwollen es el momento
primario de toda creación artística; y ese “origen” es siempre la abstracción: “El
punto de arranque del proceso artístico es, pues, la abstracción lineal, que no
carece de cierta relación con el modelo natural, pero que no tiene nada que ver con
las tendencias imitativas” (Worringer, 1908: 71).
Una de las especificaciones que explicarán la relación entre abstracción y
Barroco es aquella que señala las condiciones de surgimiento de uno y otro de los
polos que tensionan la historia del arte. Mientras el afán de Einfühlung “sólo puede
surgir donde […] se haya producido cierta relación de confianza entre el hombre y
el mundo circundante” (Worringer, 1908: 57), el de abstracción surge ante la
experiencia de “agorafobia espiritual”, donde “hay un saber intuitivo de que la
existencia es insondable” (Worringer, 1908: 58) y supone otra forma (superior a la
racional) de conocimiento.
Ahora bien, el interés de Worringer no es sólo el afán de abstracción puro,
sino, específicamente, lo que denomina “un escalón intermedio”:

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
sublimada), Kant (el primado de la forma) con Herder (el primado del cuerpo), sin contar los
grandes románticos, Novalis, Schiller, Schelling o Carl Philipp Moritz… Sin contar el autor esencial,
quizás, de toda esta genealogía: Schopenhauer” (Didi-Huberman, 2002: 407).
95
“Esta perspectiva es, por tanto, obviamente anteclásica, antirrenacentista, antipositivista: para
Worringer un mismo hilo une el arte egipcio con el barroco y con el expresionismo” (Perniola, 1990:
114).

  154
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Se trata del proceso, de tan enorme interés con respecto al arte de la


ornamentación y a la historia de la arquitectura, que consiste en que el afán
de proyección sentimental abandona el círculo de lo orgánico que
normalmente le es asignado y se apodera de las formas abstractas,
despojándolas de esta suerte, claro está, de su valor abstracto. Este
mecanismo estético […] encuentra su apoteosis en el gótico (Worringer,
1908: 60).

Es decir, una vez exploradas las formas puras (primitivas) de abstracción, el gótico
aparece como momento del arte privilegiado para explorar una Kunswollen anti-
clásica. En este sentido, si Worringer, desde la perspectiva que aquí se sostiene,
debe ocupar un lugar relevante en la situación del Barroco de 1908 es porque, en
primer lugar, postula una negación de lo que llama la “estética moderna” como
punto de vista centrado en la representación de la realidad:
Para nosotros sólo se trata de hacer constar el valor puramente ornamental
[…] y enfrentarnos de esta suerte a la opinión corriente de que el proceso
psíquico de la creación artística fue en todos los tiempos lo que es en
nuestra época –época privada de instinto artístico--, o sea un camino que
conduce del modelo natural a la llamada estilización. Esa llamada
estilización, es decir lo abstracto, lo lineal, lo inánime, fue más bien lo
primordial, que posteriormente cobró vida y vitalidad orgánica y por tal modo
llegó a acercarse al objeto natural” (Worringer, 1908: 82).

El desarrollo de este gesto anticlasicista o antirenacentista96 (según Worringer, el


clasicismo no es más que “soberbia europea”, “eurocentrismo”), encuentra otro
factor determinante, otro de los elementos que si bien no están inmediatamente
vinculados con el problema barroco, forman parte de la situación de su retorno: el
japonismo, uno de los factores clave en el desarrollo del Art Nouveau. Dice
Worringer:
El japonismo en Europa marca una de las más importantes etapas en el
proceso de rehabilitación que va restableciendo la interpretación del arte
como creación puramente formal, es decir, como una creación que apela a
nuestros sentimientos estéticos elementales. Por otra parte el japonismo
nos salvó del peligro de ver las posibilidades de la forma pura únicamente
dentro del canon del arte clásico (Worringer, 1908: 64).

                                                                                                               
96
En el ensayo “De la trascendencia y la inmanencia en el arte”, agregado al libro a partir de la
tercera edición (1910), señala Worringer: “En el momento en que […] se nos revela la esencia de la
evolución artística, cambia también nuestra apreciación del clasicismo. Comprendemos la estrechez
de un criterio que nos ha hecho considerar las épocas clásicas como puntos culminantes de todo
crear artístico, como cimas de la perfección absoluta […] No debemos, pues, erigir el clasicismo en
valor absoluto; no debemos subordinarle todo el resto de la producción artística: con ello nos
enredamos en una cadena sin fin de injusticias”. Y agrega más adelante: “En el fondo, todas
nuestras definiciones del arte son definiciones del arte clásico” (Worringer, 1910: 128-134).

  155
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Es decir: gótico, egipcio, arte bizantino, japonismo son formas del afán de
abstracción que organizan un contra-canon, una historia del arte que elude al
Renacimiento como punto de referencia. En la importancia otorgada a esas fuerzas
de abstracción provenientes de Oriente, Worringer es un contemporáneo de la
Sezession, es decir, apela a una zona de la historia del arte que, por ejemplo,
Klimt, tal como se ha señalado, en ese mismo momento estaba redescubriendo. Se
trata de diversas formas de la pasión del ornamento.
Pero a esa lista debe agregarse, por último, el Barroco. El propio Worringer
deja planteado el desplazamiento en un comentario lateral de Abtracción y
naturaleza, única aparición del concepto de Barroco, en el que habla de “aquella
etapa evolutiva del gótico que llamamos barroco gótico” (Worringer, 1908: 123).
Pero esta hipótesis histórica que hace del Barroco un concepto que permite
describir un momento del Gótico (y que refuerza la idea del Renacimiento como
excepción), reaparecerá en un libro tres años posterior, Formprobleme der Gotik
(1911), traducido al español como La esencia del estilo gótico, 97 en el que la
oposición Clásico-Barroco de Wölfflin es reemplazada por una nueva: Clásico-
Gótico.
En efecto, en ese libro (un caso emblemático de recuperación del Gótico no
sólo contemporánea de la del Barroco, sino también sintomáticamente idéntica a
aquélla en términos del tipo de intervención historiográfica y conceptual), el
Barroco es invocado en siete oportunidades en una operación en la que Gótico y
Barroco se asocian (se identifican, en una “conexión íntima”, más allá de que el
segundo es subsumido a un “momento” del primero) para establecer un auténtico
asalto a la estética clásica. Inicialmente, Worringer plantea que “el barroco
septentrional es […] una reviviscencia [Wiederaufflackern] de la voluntad gótica de
forma [gotischen Formwillens],98 bajo una envoltura ajena” (Worringer, 1911: 43),
“la última manifestación de la voluntad nórdica” (Worringer, 1911: 101). El resultado
(una de las operaciones fundamentales) es hacer del Renacimiento un
“intermezzo” (Worringer, 1911: 100):
                                                                                                               
97
La traducción, realizada en 1925 por Manuel García Morente y publicada por la Revista de
Occidente, debe considerarse un momento fundamental de la recuperación de la literatura barroca
que, en esos años, se prepara en España y cuyo momento emblemático será el tercer centenario
gongorino de 1927 –escena que conforma la Segunda parte de este trabajo.
98
El concepto del que Worringer se vale aquí sistemáticamente, una inflexión de Kunstwollen, es
Formwille –un desplazamiento que amplía el alcance de la noción original de Riegl: “hemos de
definir la voluntad de forma que se refleja en el más pequeño pliegue de un traje gótico con la
misma fuerza y evidencia que en las grandes catedrales” (Worringer, 1911: 17).

  156
Capítulo 2 Primera parte. 1908

el Renacimiento es una especie de cuerpo extraño que se introduce en la


enorme evolución –por lo demás ininterrumpida— que de los primitivos
comienzos nórdicos conduce al barroco e incluso al rococó” (Worringer,
1911: 107).

Así, la historia está recorrida, según Worringer, por un goticismo (a veces


“subterráneo”) que podría llegar incluso al presente y que permite poner en crisis
las certezas del “hombre clásico” y sus “ideas constructivas”.99
En el tipo de periodización que Worringer propone, uno de los espacios más
inquietantes es el que ocupa el presente (la “estética moderna”). Tal como podrá
verse inmediatamente, la recepción del libro demostró no sólo su actualidad sino
incluso, y por las mismas razones, su valor de invención y de proyección hacia el
futuro. Pero considerando la historización que propone Worringer, la evolución de
las artes funciona como espacio de conflicto que cobra sentido en el presente. Esa
“estética moderna”, según el autor, es la de la Historia del arte aún sujeta al ideal
clásico. Pero hay otra forma de lo moderno (la que tanto en Viena como en otros
lugares de Europa se desarrollaba en ese momento) que, tal como Worringer
permite comprender, evoca (y conforma otro modelo de continuidad) voluntades
artísticas del pasado.
El libro de Worringer, apenas publicado, se volvió un éxito, su repercusión
excedió el espacio de la Historia del arte y es incluso considerado uno de los
fundamentos del desarrollo del Expresionismo. Tal como hace constar Worringer
en el prólogo a la tercera edición, de 1910,
La que dio a mi libro una superficie de resonancia […] es esta íntima
actualidad del problema. Se agrega a ello que el movimiento artístico del
más reciente pasado demuestra que mi problema no sólo ha adquirido una
actualidad inmediata para el historiador del arte, cuya misión es mirar atrás
y emitir juicios, sino también para el artista ejecutante, a la búsqueda de
nuevas metas expresivas. Aquellos valores incomprendidos de la voluntad
artística [Kunswollen] abstracta, de que la gente se sonreía y que yo traté de
rehabilitar científicamente, se fueron rehabilitando al mismo tiempo en el
campo del arte, y no en forma arbitraria sino desde íntimas necesidades
                                                                                                               
99
“En el hombre de la evolución primaria el instinto lo es todo y el intelecto, nada. Pero sobre la
base de un mayor acopio de experiencias y representaciones, el hombre se orienta cada vez mejor
en el panorama universal y, poco a poco, el caos de las impresiones sensibles se resuelve en un
orden claro de acontecimientos. El caos se convierte en cosmos. Esta progresiva conquista
espiritual del mundo hace que, naturalmente, se extinga poco a poco aquel sentimiento de la
relatividad esencial que, en el mundo de los fenómenos, hace burla de todo conocer; disminuye,
pues, el terror instintivo […] y al paso que la conciencia humana se acerca a la arrogancia
antropocéntrica, debilítase el órgano que percibe el profundo e irreconciliable dualismo ontológico.
La vida se hace más bella y alegre, pero pierde en profundidad, grandeza y dinamismo; el hombre,
en la creciente certeza de su conocer, se proclama la medida de todas las cosas y asimila el mundo
a su mezquindad humana” (Worringer, 1911: 33).

  157
Capítulo 2 Primera parte. 1908

evolutivas; y no ha habido para mí mayor satisfacción que el hecho de que


los artistas interesados en los nuevos problemas de la creación artística,
hayan comprendido intuitivamente este paralelismo (Worringer, 1908: 14).

En efecto, el afán de abstracción y el rescate de voluntades artísticas primitivas,


exóticas, la crítica a “la unilateralidad y estrechez clásico-europeas de nuestra
tradicional concepción y valoración del arte” (Worringer, 1908: 14), es considerado,
en la historia de la Historia del arte (cfr., por ejemplo, Kultermann, 1990: 269-271),
como un momento de comunión entre la teoría estética y las búsquedas
expresionistas. Al mismo tiempo, a partir de lo inicialmente planteado en este
trabajo, esta variable permite comprender que, además de los vínculos específicos
de contemporaneidad con la Sezessión vienesa (junto al Jugendstil alemán), la
pasión del ornamento se proyecta en otras formas de renovación estética del siglo
XX. Tal como se verá en la Segunda parte, Walter Benjamin, al situar la vuelta del
Barroco, señala al Expresionismo como uno de sus fundamentos.
Pero las proyecciones de la pasión del ornamento seguirán reapareciendo a
lo largo del siglo XX. Gilles Deleuze y Félix Guattari, antes del “descubrimiento”
deleuziano del Barroco (cfr. Cuarta parte de este trabajo), harán del afán de
abstracción de Worringer uno de los fundamentos del arte nómada: el arte como
máquina abstracta, lo háptico como forma de espacio liso (en contra del estriado),
la línea nómada como abstracción, incluso la Vida no orgánica como clave del
Cuerpo sin órganos.

6. Ornamento y modernización: el antecedente victoriano


Ernst Gombrich, nacido en 1909, cuya infancia vienesa coincide, por lo tanto, con
el momento del debate del ornamento 100 y cuya educación (fue alumno, por

                                                                                                               
100
En el Prefacio de El sentido del orden, una breve referencia autobiográfica resulta
particularmente significativa: “Mi madre adoraba y coleccionaba los bordados de las campesinas
eslovacas. Esperábamos con impaciencia las visitas a Viena de un comerciante eslovaco llamado
Matonicky, que ante la puerta desplegaba su género esplendoroso: chalecos, chaquetas, blusas,
gorros y cintas, todo ello bordado […]. Aprendimos a admirar la belleza de los colores y el inmenso
tacto y destreza decorativos. Recuerdo perfectamente que yo me preguntaba por qué estas obras
no eran consideradas como ‘arte’ al igual que las grandes pinturas. También recuerdo haber oído
que estas piezas eran doblemente valiosas, puesto que nunca más podrían ser reproducidas. La
tradición decaía con rapidez […]. Menciono tales vinculaciones porque he llegado a preguntarme si
otra afición que se apoderó de mí cuando todavía era un colegial estaba relacionada también con
movimientos contemporáneos en Austria. Muy pronto comencé a advertir, comparar, contrastar e
incluso dibujar los detalles decorativos de edificios vieneses. Recuerdo muy bien la fase en que
descubrí, con sorpresa por mi parte y la de mis mayores, con qué frecuencia los motivos
irracionales de la urna formaban parte de ornamentaciones arquitectónicas, colgados de algún lugar

  158
Capítulo 2 Primera parte. 1908

ejemplo, de Julius von Schlosser) está aún bajo la estela de la tradición académica
del ornamento, dicta, en 1970, una serie de conferencias en New York, bajo el
título de “Análisis de la ornamentación” que luego serían publicadas en libro con el
nuevo título de El sentido del orden. Estudio sobre la psicología de las artes
decorativas. Se trata de uno de los estudios más específicos del problema del
ornamento, una auténtica enciclopedia de la ornamentación y las diferentes
perspectivas teóricas al respecto.
Además de las posiciones de Gombrich señaladas a lo largo del presente
capítulo con respecto al caso vienés, su historia del ornamento subraya con
claridad el hecho de que ese debate forma parte de un proceso cuyo antecedente
fundamental es el debate victoriano sobre el ornamento. En efecto, el siglo XIX es
el momento en que, a partir de los efectos de la revolución industrial, la máquina
comienza a volverse una amenaza para la tradición de la decoración, sostenida en
lo “hecho a mano”, desde el punto de vista de la cual, “una decoración hecha a
máquina es un absurdo” (Gombrich, 1979: 33).
El debate victoriano del ornamento constituye, en efecto, un significativo
capítulo de esta historia, en la que el problema del Barroco no está presente
(aunque sí el del renacimiento gótico) de un modo directo (y por lo tanto no es
objeto de consideración aquí). Sin embargo, es necesario destacar algunos de los
aspectos allí implicados en la medida en que se trata de un eslabón que conecta
con problemas que serán considerados a continuación.
Los nombres clave de ese debate son, entre otros Augustus Welby
Northmore Pugin, Ralph Wornum, John Ruskin, Gottfried Semper 101 (alemán,
refugiado en Inglaterra en 1848 y trasladado finalmente a Viena donde muere en
1879, es, por lo tanto, el autor que establece un contacto entre ambas discusiones,

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
del techo […]. Un par de ellos […] flanquean el gablete de la fachada de San Miguel, una iglesia de
Viena. [En la misma plaza puede verse] la fachada de una casa casi carente de ornamentación, y
bien puede recordarnos el hecho de que hubo un tiempo en que la ornamentación se convirtió en
cuestión de principios en Viena. El diseñador de esa fachada, Adolf Loos, había hecho una
campaña contra ello, pero, al mismo tiempo, el gusto de la gente había redescubierto la belleza y el
vigor de la arquitectura barroca austríaca, que, de algún modo, se identificaba con el legado
específicamente austríaco. No sé si me ha influido algún eco de esas discusiones, pero en mi
adolescencia busqué, desde luego, las encantadoras reliquias de ese estilo en los suburbios
vieneses” (Gombrich, 1979: VII-VIII).
101
“Tanto si el estado deplorable del diseño europeo había de ser achacado a una falta de gusto
discriminador, como creían Pugin y los reformistas, o a los estragos de la máquina, como pensaba
Ruskin, o bien al desequilibrio de fines y medios, como Semper sugería agudamente, la necesidad
de volver a la escuela y aprender los principios de la decoración a partir de tradiciones extranjeras
era notada casi universalmente” (Gombrich, 1979: 51).

  159
Capítulo 2 Primera parte. 1908

como puede verse en Riegl), Owen Jones y Lewis F. Day. El uso de la máquina
supone un momento de inestabilización del gusto con la aparición de “imitaciones
baratas” y lo que estos críticos realizan es “uno de los primeros intentos de
caracterizar lo que en Alemania llegó a ser conocido como kitsch” (Gombrich,
1979: 36). Lo que allí se pone en juego, más allá de las posiciones específicas, es
una crítica del ornamento: “La emancipación del diseño de patrones, en un arte
independiente con pretensiones crecientes presagió el divorcio entre decoración y
adecuación funcional” (Gombrich, 1979: 59).
Por ello, la consideración de esta tradición explica, probablemente, lo
extraño de la posición de Loos en el contexto vienés. En efecto, tal como señala
Gombrich:
Loos, que había regresado a su Viena natal tras una temporada en EEUU e
Inglaterra, asumió el papel de propagandista […]. Nunca cesó de aguijonear
a sus compatriotas austríacos hablándoles de la superioridad del gusto y de
la civilización anglosajones […]. Muchas de las ideas más radicales de Loos
pueden remontarse a los reformistas ingleses, aunque raramente se refirió a
ellos por su nombre en sus pronunciamientos dogmáticos (Gombrich, 1979:
59).

Por otro lado, un dato relevante del debate victoriano es que algunos de sus
protagonistas (Wornum, Semper, Jones) tienen un rol destacado en la preparación
de uno de los fenómenos culturales emblemáticos del siglo XIX: la Exposición de
Londres de 1851: “Todo el movimiento de reforma […] dio como resultado la Gran
Exposición de 1851” (Gombrich, 1979: 36), la primera de las Exposiciones
Universales. Allí se dio a conocer el Crystal Palace, ubicado en el Hyde Park
edificio modelo de tantos otros, en el que por primera vez la construcción en hierro
y en vidrio es realizada según técnicas novedosas que lo hacían desmontable y por
lo tanto trasladable.
La Exposición de Londres de 1851 fue una de las exposiciones
emblemáticas del siglo XIX, uno de los escenarios en el que se ponen en juego las
diferentes vías de lo moderno, en el que el incipiente funcionalismo convive con las
nuevas formas ornamentales, en el que los reformistas del gusto conviven con la
aparición en Europa del japonismo: “Europa [estaba] por primera vez cara a cara
con auténticas obras maestras de las artes japonesas […] La marea art nouveau,
con sus vigorosos ingredientes japoneses, ya no sería frenada” (Gombrich, 1979:
56-58).

  160
Capítulo 2 Primera parte. 1908

Tal como podrá verse a continuación, estos acontecimientos culturales


conducirán a Walter Benjamin a postular su analítica del ornamento. Allí, las
Exposiciones Universales, como los Pasajes, adquieren dignidad teórica como
instancia cultural clave en la definición de la experiencia de lo moderno. Por esa
vía, ornamento y Barroco vuelven a articularse.

  161
Escolio Primera parte. 1908

#Escolio. Walter Benjamin y el ornamento102

Walter Benjamin supo escuchar la voz que desde Viena se alzaba contra el
ornamento y asumió sus implicancias. Debía aún ocurrir la Gran Guerra y con ella
el despliegue del siglo XX. Es probable que Benjamin haya leído el texto de Adolf
Loos el jueves 24 de octubre de 1929,103 publicado en Frankfurter Zeitung (es
menos factible que lo haya hecho en la traducción francesa, publicada mucho
antes, en Cahiers d’Aujourd’hui en 1913), pero lo cierto que desde comienzos de
los años 30,104 hizo de Loos una de las figuras emblemáticas de la definición de la
experiencia (y la pobreza) del presente. Un anticipo de las hipótesis que Benjamin
desplegaría al respecto en “Experiencia y pobreza” [Erfahrung und Armut] (1933)
aparece ya en el ensayo que dedica a Karl Kraus (1931). Sobre el final de ese
texto se lee:
El europeo medio no ha podido vincular su vida con la técnica porque se ha
aferrado al fetiche de la existencia creativa. Hay que haber presenciado a
Loos en su lucha contra el dragón llamado “ornamento”, hay que haber oído
el esperanto estelar de las criaturas de Scheerbart o visto al Angelus Novus
de Klee, que prefiere liberar a los hombres quitándoles algo a hacerlos
felices dándoles algo; hay que haber hecho todo esto para comprender a
una humanidad que se mantiene en la destrucción (Benjamin, 1931a: 103).

La historia de la experiencia [Erfahrung],105 historia que Benjamin no cesa de


reescribir a lo largo de toda su obra, encuentra en el desarrollo técnico un
momento de transformación irremediable: “Una pobreza del todo nueva ha caído
sobre el hombre al tiempo que ese enorme desarrollo de la técnica” (Benjamin,
                                                                                                               
102
La lectura específica de la teoría benjaminiana sobre el Barroco, inscripta en la Escena teórica
de 1927, será desarrollada en el capítulo 6, Segunda parte.
103
Dada la centralidad que la noción de “crisis” tiene en el pensamiento benjaminiano y,
específicamente, la importancia del postulado de Loos para la definición de la crisis de la
experiencia, no está de más recordar que ese jueves es el célebre Black Thursday de la Bolsa
norteamericana que da inicio al Crack de 1929.
104
Sobre otras referencias de Benjamin a los nombres del debate del ornamento: antes, en Origen
del drama barroco alemán, Benjamin se vale de la noción de Kunstwollen de Alois Riegl, pero la
referencia es fundamentalmente metodológica y por lo tanto no hay una remisión directa al
problema del ornamento. Luego, en “La obra de arte en la época…” aparecerá una referencia
general a la Escuela de Viena y a Riegl y Wickhoff, “hostiles al peso de la tradición clásica”
(Benjamin, 1935: 24).
105
Se trata de una discusión filosófica estrictamente kantiana. En su lectura crítica tanto de Kant
como, incluso, de la filosofía que está en debate durante sus años de formación, la de los neo-
kantianos, lo que Benjamin despliega es una demolición de la experiencia de la Aufklärung –
demolición que funciona como fundamento de la postulación de “la filosofía venidera”, una “tarea”
que, desde su perspectiva, señalando sus limitaciones, debe partir de Kant. Cfr., al respecto,
Benjamin (1918). Como podrá verse en el Capítulo 6, a partir de allí es posible para Benjamin
imaginar otra experiencia de la modernidad.

  162
Escolio Primera parte. 1908

1933: 168). En el complejo sistema de periodización histórica desarrollado por


Benjamin, la Gran Guerra define un umbral significativo en la medida en que
inaugura el tiempo que al propio Benjamin le es contemporáneo y a ella se refiere
en el pasaje recién citado. Ahora bien, si se tiene en cuenta el marco general de su
pensamiento, no es necesario hacer mayores esfuerzos para constatar que toda su
obra puede concebirse como insistencia y persistencia de ese anuncio que se
desplaza en la historia. Lo contingente de cada anuncio, en efecto, está señalado
en “Experiencia y pobreza”: “Pero desde luego está clarísimo: la pobreza de
nuestra experiencia no es sino una parte de la gran pobreza [großen Armut] que ha
cobrado rostro de nuevo” (Benjamin, 1933: 168).
La gran pobreza es, por lo tanto, el signo de la historia humana (una historia
puntuada por momentos en que su lógica se vuelve visible, cobra rostro, y voz)106
cuyo “origen” –tal como queda definido en su ensayo temprano sobre el lenguaje
(1916)— no es otro que la Caída. La gran pobreza es también el signo de la
experiencia, sometida al perpetuo juego imposibilidad-restitución, tal como se
define, una y otra vez, desde el aún más temprano ensayo “Experiencia” (1913)
hasta “Sobre algunos temas en Baudelaire”, pasando por “Experiencia y pobreza”,
entre otros textos. Así, cada aparición, cada una de las formas nuevas de pobreza,
no hacen más que ratificar su dimensión paradójica (el carácter absoluto y su
historicidad). La lectura del problema reclama, por lo tanto, indagar el modo en que
cada una de las formas históricas de pobreza actualiza ese rasgo irremediable y, al
mismo tiempo, indagar el modo en que cada forma de pobreza supone, también,
una salida específica (un modo singular e irrepetible de recuperación de la
experiencia –no tanto como negación de la pobreza cuanto de la asunción de las
condiciones que esa pobreza impone).

                                                                                                               
106
En efecto, Benjamin hace de las imágenes que están disponibles para él (las imágenes que, por
alguna razón, captan su atención, lo fascinan) un lugar de verdad filosófica. El caso emblemático
es, por supuesto, Angelus Novus. Se trata de un tema que en última instancia remite a la noción de
imagen, o de “imagen dialéctica” que los lectores de Benjamin exploraron desde el comienzo.
Presente ya en la discusión epistolar con Adorno, cfr., al respecto, entre otros, desde el estudio
pionero de Tiedeman (1966) hasta Buck-Morss (1989), Didi-Huberman (2000) y Agamben (2005).
La voz, sin embargo, está también presente y reintroduce no sólo el problema del lenguaje sino
también la posibilidad de hacerse (el pensamiento) receptor de ondas sonoras (siempre arcaicas,
“originarias” y que nunca terminan de llegar), otra forma de la huella. Por ello, en el pasaje citado
del texto sobre Kraus, lo que Benjamin invoca es, de algún modo, la dimensión escénica (cuerpo y
voz) de las intervenciones que son su objeto de reflexión. A su vez, tal como podrá verse a
continuación, entre la mirada y la voz se define una tensión (una polaridad) de la facultad mimética,
vinculada al ornamento como “mirada de las estrellas”.

  163
Escolio Primera parte. 1908

Ahora bien, si por un lado la Gran Guerra es el umbral de transformación


que define el presente y por otro, retrocediendo en el tiempo, el siglo XIX funciona
como el umbral siguiente al que Benjamin dedica gran parte de su energía teórica
(se trata de los pasajes, las transformaciones urbanísticas, las Exposiciones
Universales, Baudelaire, París “capital del siglo XIX”, etc.), en esa periodización, el
ornamento, y por lo tanto la Viena de 1908, ocupa también un lugar fundamental –
una etapa de transición, intermedia, de máxima vacilación artística y cultural.
“Experiencia y pobreza”, de este modo, funciona como indagación en el
presente de los efectos de la técnica y su clave es la idea de “pobreza”. Se trata de
una de las nociones benjaminianas que aún hoy no deja de resultar
particularmente inquietante. A ella se agrega otra, “barbarie positiva”, y entre una y
otra Benjamin se propone encontrar una salida (artística, política, cultural) para el
presente. Entre los nombres de la época cuya condición es “comenzar desde el
principio […], empezar de nuevo […], construir desde poquísimo” (1933: 169), está,
inevitablemente, Adolf Loos. Loos que, al igual que Le Corbuiser, habían
desplegado los fundamentos de la nueva arquitectura, cuyo rasgo técnico esencial
sería el uso del hierro y el vidrio.107 Dice Benjamin: “No en vano el vidrio es un
material duro y liso en el que nada se mantiene firme. También es frío y sobrio. Las
cosas de vidrio no tienen ‘aura’. El vidrio es el enemigo número uno del misterio.
También es enemigo de la posesión” (1933: 170-171).
La crisis de la experiencia coincide con la fatigada crisis del aura.
“Experiencia y pobreza” es, en este sentido, uno de los momentos emblemáticos
del movimiento pendular benjaminiano entre la nostalgia (que es siempre la del
Paraíso perdido) y la euforia por lo nuevo, entre el coleccionismo y la destrucción,
entre el interior como refugio marcado por la huella y la transparencia de los
espacios. Para dar provisoriamente por resuelto el problema del aura es posible
recurrir a una de las últimas posiciones expresadas al respecto, la de Georges
Didi-Huberman:
Saber si el aura ha sido “liquidada” o no es una cuestión falsa por
excelencia […]. Si el aura para Benjamin nombra una cualidad antropológica

                                                                                                               
107
Por eso Paul Scheerbart se integra también a esta serie de nombres, cuya obra Glasarchitektur
(1914) funciona como correlato de este momento de transformación arquitectónica al hacer del
vidrio una clave de la experiencia humana. La posición de Scheerbart es sin embargo, compleja, en
la medida en que la crítica al funcionalismo convive con la reivindicación del cristal. Suele afirmarse
que el célebre Pabellón de Cristal de Bruno Taut (1914), un monumento de la arquitectura
expresionista, es, de algún modo, la concreción de los postulados de Scheerbart.

  164
Escolio Primera parte. 1908

originaria, […] el origen no designa en ningún caso lo que permanece por


encima de las cosas […]. El origen, según Benjamin, nombra “lo que está en
tren de nacer en el devenir y en la decadencia”; no la fuente, sino “un
torbellino en el río del devenir, que entraña en su ritmo la materia de lo que
está en tren de desaparecer”. En realidad, la decadencia misma –lo que
cae- es parte integrante del “origen” así entendido: el origen en tanto que tal
no es pasado caduco, aunque fuese fundador, sino al contrario, ritmo
jadeante, frágil, el doble régimen dinámico de una historicidad que, sin
tregua, hasta en el propio presente “pide ser reconocido como una
restauración, una restitución y como algo que por sí mismo es inacabado,
siempre abierto” (2000: 347).108

Algunos años antes de estos planteos, hacia 1927, Benjamin había


emprendido el proyecto del Passagen-Werk. El interés de Benjamin por los pasajes
parisinos depende (como ocurre con todos los objetos sobre los que posó su
mirada) de su condición de “momento de peligro”, es decir, se trata de puntos de la
historia en los que lo nuevo resplandece en toda su verdad en la medida en que
aún no termina de nacer. Los pasajes, cuyo surgimiento se da ente 1822 y 1837 y
depende, entre otras cosas, de la aparición de la construcción en hierro, 109
funcionan como auténtico momento de vacilación, “son tanto casa como calle”
(Benjamin, 1982: 45-46). En los pasajes, “se emancipó en el siglo XIX la creación
formal de la tutela del arte […]. El inicio lo marca la arquitectura como labor de
ingeniería”, a lo que luego se suman la fotografía, la publicidad y el folletín. Pero,
aclara Benjamin, “todos esos productos están a punto de entregarse al mercado
como mercancía. Pero vacilan aún en el umbral” (1982: 49).
Del mismo modo, las Exposiciones Universales son el otro espacio
emblemático del siglo XIX. En los dos resúmenes titulados “París, capital del siglo
XIX” (1935, 1939), una de las secciones, “Grandville o las exposiciones
universales” traza la historia de ese fenómeno cuyo antecedente, las exposiciones
nacionales de la industria nacen en Francia en 1798. Las Exposiciones Universales
(lugar de peregrinación hacia el fetiche de la mercancía), se registra el uso del
hierro (“el anillo de Saturno es un balcón de hierro colado desde el que los
habitantes de Saturno toman el fresco por la tarde”, [1935d] 1982: 42) como
modernización del universo. Es el terreno de aparición del sex-appeal de lo
                                                                                                               
108
Todos los pasajes citados por Didi-Huberman pertenecen a Origen del drama barroco alemán y
serán objeto de una consideración detallada en el capítulo correspondiente.
109
Si bien en el momento de desarrollo de los pasajes “se amplía el campo de aplicación del
cristal”, sin embargo, “los presupuestos sociales para su creciente empleo como material de
construcción se dan sólo cien años más tarde. En […] Scheerbart aparece aún en el contexto de la
utopía” (Benjamin, [1935d] 1982: 38).

  165
Escolio Primera parte. 1908

inorgánico, cuya clave es la moda. La mujer, en ese contexto, es “la decoradora del
mundo animal, el cual a cambio deposita a sus pies su plumaje y sus pieles”
(Benjamin, [1939] 1982: 54).
Ahora bien, lo que aquí resulta relevante es que, al mismo tiempo, a lo largo
del Passagen-Werk, Benjamin realiza sucesivos desplazamientos hacia el presente
y hacia el pasado próximo, pensados también como momentos de peligro. En el
marco de esos desplazamientos hacia el pasado próximo (la pre-Guerra), uno de
los problemas que lo interpela es la situación del Jugendstil y, por lo tanto, el
debate del ornamento adquiere cada vez mayor relevancia. La noción, disponible
desde los debates vieneses, se vuelve para Benjamin una de las claves de la
experiencia (del mismo modo que, paralelamente, se vuelve una inflexión posible
de otro problema que Benjamin examina durante esos años: la facultad mimética,
para la cual el ornamento se vuelve “un modelo”).110
El influjo de los debates en torno a la “peste ornamental” vienesa está
presente en muchos momentos del Passagen-Werk: tanto en uno de los llamados
“Proyectos iniciales” (“El anillo de Saturno, o sobre la construcción en hierro”, de
1929), en los dos resúmenes homónimos --“París, capital del siglo XIX”, escritos
uno en alemán (1935) y otro en francés (1939)--, como en muchos momentos de lo
que conforma la gran masa de “Apuntes y materiales”. Una de las secciones en las
que vale la pena detenerse es la S: “Pintura, Jugendstil, novedad”.
El valor de verdad sobre el presente (o, más bien, el pasado próximo) que
encierra en Jugendstil depende del hecho de que, si bien se da en el contexto del
triunfo de la técnica y por lo tanto cierra un ciclo iniciado a comienzos del siglo, a
su vez –tal como plantea Benjamin en “El anillo de Saturno, o sobre la construcción
en hierro”-- es un “intento de renovar el arte desde el interior del tesoro de formas
de la técnica” (Benjamin, [1929] 1982: 879). Es decir, lo que interesa del Jugendstil
(en algunos casos, sobre todo en las notas tardías, Benjamin pasa del nombre
alemán al inglés: Modern Style) es que se vuelve un momento clave del siglo XX
para pensar los efectos de industrialización en las artes, en tanto límite o umbral –
es decir, gesto a la vez retro y de apertura: (ante)última manera aurática en el
proceso irrefrenable de decadencia del aura (Cfr. Benjamin, 1982: 571). Esto se
debe a que el intérieur, a cuya crisis conducen el hierro y el vidrio, encuentra en el

                                                                                                               
110
El problema será retomado al final de este Escolio.

  166
Escolio Primera parte. 1908

Jugendstil su “culminación”. Dice Benjamin: “El ensalzamiento del alma solitaria


aparece como su meta. El individualismo es su teoría […] El ornamento es para [la]
casa lo que la firma en el cuadro”. Pero, en realidad, agrega,
el Jugendstil representa el último intento de fuga de un arte sitiado por la
técnica en su torre de marfil. Moviliza todas las fuerzas de la interioridad.
Ellas encuentran su expresión en el lenguaje de líneas con carácter de
médium, en la flor como símbolo de la naturaleza desnuda y vegetativa,
enfrentada a un entorno pertrechado técnicamente. Los nuevos elementos
de la construcción en hierro, las formas de las vigas, ocupan al Jugendstil.
En el ornamento, se esfuerza por volver a ganar estas formas para el arte
(Benjamin, 1982. 43-44).

En la sección S de los “Apuntes y materiales” el azar de la investigación


benjaminiana despliega múltiples inflexiones del ornamento: Barcelona y Gaudí, el
festejo del ornamento en Dalí, su prefiguración en Baudelaire, entre tantas otras. Y,
por cierto, también su contracara, la invectiva de Loos:
En el Jugendstil el problema [del arte enfrentado a la técnica] está ya
reprimido. El Jugendstil no se considera ya amenazado por la competencia
de la técnica. Su enfrentamiento con la técnica, que yace oculto en él,
resultó por ello tanto más agresivo. Su recurso a motivos técnicos se debe
al intento de estilizarlos como ornamentación. (Esto fue, dicho sea de paso,
lo que confirió una excepcional importancia política a la lucha de Loos
contra el ornamento) (Benjamin, 1982: 571).

La importancia que Benjamin atribuye al “momento Loos” del debate ornamental se


debe al modo en que la intervención del arquitecto expone las implicancias del
debate mismo y las diferentes posiciones. En este sentido, el recorrido que los
fragmentos de esta sección propone hace visible hasta qué punto la pasión del
ornamento funciona como uno de los polos que tensionan la situación del arte y la
arquitectura contemporánea, y, en última instancia, los modelos de modernidad
que el presente permite imaginar.
Para poder comprende el alcance de este problema en el pensamiento de
Benjamin es necesario retroceder aún más en su obra. Tal como señala Susan
Buck-Morss, el proyecto del Passagen-Werk “emergió del remolino formado por
dos movimientos antitéticos” (Buck-Morss, 1989: 38): el estudio sobre el
Trauerspiel (la fallida Habilitationsschrift) y Calle de dirección única, ambos
publicados por la misma editorial (Rowohlt) en Berlín en enero de 1928. La
diferencia, visible ya en el abismo que separa una y otra portadas (o en el que
separa las dedicatorias: el primero a su esposa, el segundo a Asja Lacis), cobra su

  167
Escolio Primera parte. 1908

real significado si se tienen en cuenta, también, los cruces mínimos.111 Uno de


ellos, particularmente significativo aquí, aparece en un comentario completamente
lateral de Calle de dirección única, a propósito del “tratado” [Traktat], género en el
que, precisamente, se inscribe el estudio sobre el Trauerspiel:
La superficie de sus deliberaciones no está animada pintorescamente, sino
más bien recubierta por los almocarbes de la ornamentación, que se
imbrican sin solución de continuidad. En la densidad ornamental de esta
exhibición se anula la diferencia entre argumentaciones temáticas y
digresivas (1928b: 49-50).

Si el pasaje resulta iluminador es porque, pese a lo que señala Buck-Morss, hay


algo en la diferencia radical entre el interés por el Barroco y el interés por la ciudad
contemporánea que, desde la perspectiva de Benjamin, se disuelve. Es claro, en
un caso se trata del remoto drama barroco alemán y en el otro de la experiencia de
la transformación operada por la arquitectura moderna. Pero al mismo tiempo
(fundamentalmente a partir de un punto de confluencia: el fragmento, la ruina, pero
sobre todo el ornamento), esas dos experiencias se iluminan mutuamente. Y una
verdad mínima sobre el libro del Barroco (cuya escritura es previa) –su condición
metodológica ornamental-- se hace visible en el paseo urbano.112
Es decir, al hacer del ornamento una variable metodológica de su propia
obra, Benjamin se coloca en el corazón de las tensiones que definen las
condiciones del presente y establece una continuidad o un contacto histórico entre
dos formas de pobreza: la del Barroco y la del siglo XX.113
Tal como se verá en el capítulo dedicado al problema, el Barroco es, en
Benjamin, el auténtico umbral de la modernidad. Una modernidad, cuya
                                                                                                               
111
Más allá de los cruces no visibles en primera instancia, es fácil imaginar que, para un lector
atento, la publicación conjunta supusiera una lectura también conjunta. Así, por ejemplo, Sigfried
Krakauer: “Hace poco se publicaron dos obras de Walter Benjamin […]. Sin prestar atención a sus
diferencias temáticas, ambas obras constituyen un conjunto como expresión de un pensamiento
ajeno al propio de la época. Con éste están emparentados más bien los escritos talmúdicos, y los
tratados medievales, pues a semejanza de éstos su procedimiento es la interpretación. Sus
intenciones son de tipo teológico” (Krakauer, 1928: 163).
112
Esta aparición del concepto en 1928 permite no tanto poner en duda la posibilidad de que
Benjamin haya leído el texto de Loos en su publicación de 1929 cuanto entender el valor de
hallazgo que esa lectura supuso en función de esta intuición previa sobre el valor del ornamento.
113
En Origen del drama barroco alemán el ornamento no figura como noción relevante (tal como
acaba de plantearse, es introducido en Calle de dirección única y funciona, de algún modo, como
relectura del libro sobre el Barroco, que es su otra cara). Los temas ornamentales, sin embargo,
están presentes: los grabados en los libros de emblemas, algunas referencias a la decoración y a
los marcos recargados en los libros del siglo XVII, etc. Lo esencial, sin embargo, es la
caracterización de la concepción barroca del lenguaje, en la que –según un principio ornamental—
la voz (lo sonoro, lo sensual) llega a independizarse “de cualquier asociación de sentido heredada
[…] El lenguaje barroco aparece siempre sacudido por la rebelión de sus elementos […], ha dejado
de servir como mero medio de comunicación” (Benjamin, 1928a: 202-203).

  168
Escolio Primera parte. 1908

experiencia Benjamin no deja de reescribir a lo largo de su obra, que debe leerse


siempre con el ruido de fondo del problema del Barroco. Es por ello que las
consideraciones sobre Jugendstil y ornamento hablan también de otra cosa. Y es
por eso mismo que, entre el conjunto de fragmentos de la sección S del Passagen-
Werk, antes citada, Benjamin dice:
Resulta de vital importancia reconocer que un determinado punto del
desarrollo es una encrucijada. En una encrucijada así se encuentra […] el
nuevo pensamiento histórico, caracterizado […] por rescatar las épocas de
decadencia, por revisar la periodización (1982: 559).

Ese nuevo pensamiento histórico que rescata épocas de decadencia y revisa la


periodización, en su inflexión específicamente estética, conduce (había conducido
y seguiría conduciendo, de un modo cada vez más decidido), entre otras cosas, al
Barroco –la “primera” pobreza de nuestra era.
Hay, para concluir y tal como fue anticipado, otra deriva en Benjamin del
debate del ornamento: el problema de la facultad mimética (problema que,
naturalmente, merecería un desarrollo específico que excede el tema aquí
abordado). En efecto, el mismo año en que publica “Experiencia y pobreza”,
Benjamin escribe dos ensayos sobre el tema, “La enseñanza de lo semejante” y
“Sobre la facultad mimética”. Si bien en esos textos el ornamento no es invocado,
el rastro del debate de 1908 es reintroducido allí en dos fragmentos de 1935 que
permanecieron inéditos y forman parte del Walter Benjamins Archive. En uno de
ellos, se articula el problema del mimetismo con el ornamento a través de
Worringer:
El ornamento está cerca de la danza. Es una escuela de producción de
semejanza. (Habría que utilizar Abstracción y Einfühlung de Worringer.) Por
otro lado, en la interpretación de la danza, no debe perderse de vista su lado
dinámico –la transferencia de energía hacia las armas, los utensilios, los
espíritus. Está, quizás, en relación dialéctica con el comportamiento
mimético del bailarín.
Otro canon de la semejanza es el tótem. Por cierto, la prohibición de
producir imágenes en los judíos está sin dudas ligada al totemismo
(Benjamin, 1935b: 125).

En el otro, el par de conceptos de Worringer aparece de un modo más decidido.


Bajo el título “El ornamento es un modelo para la facultad mimética. Esa
abstracción es la alta escuela de la Einfühlung” se lee:
¿Existen lazos entre las experiencias del aura y las de la astrología? ¿Hay
seres vivos y cosas sobre la tierra cuya mirada nos es reenviada desde las

  169
Escolio Primera parte. 1908

estrellas, cuya mirada no se abre verdaderamente más que al cielo? ¿Las


estrellas con su mirada lejana son acaso el fenómeno originario del aura?
¿Puede suponerse que la mirada fue el primer mentor de la facultad
mimética, que la primera asimilación tiene lugar bajo la mirada? ¿Puede
finalmente cerrarse el círculo suponiendo que las constelaciones formaron
parte del nacimiento del ornamento, que el ornamento conserva las miradas
de las estrellas?
Se deduciría, en ese contexto, una polaridad de centros de la facultad
mimética en el hombre. La facultad mimética se desplazaría de los ojos a
los labios, haciendo el recorrido por el cuerpo entero. Ese proceso incluiría
la superación del mito (1935c: 126).

Los fragmentos, enigmáticos, parecieran sin embargo proponer una disolución de


la polaridad de Worringer. No una superación dialéctica. Más bien un modo de
extremar la posición. En efecto, la facultad mimética es una fuerza arcaica que
conduce no a la representación sino a lo que Benjamin llama “semejanzas
extrasensoriales”, “correspondencias inmateriales”. El lenguaje (que no es “un
sistema convenido de signos” y cuya verdad se expresa en la grafología e incluso
en el “origen” onomatopéyico), su costado mágico y mimético (que atenta contra el
otro aspecto, el comunicativo, o incluso establece una fusión con él), se vuelve “el
más complejo archivo de semejanzas extrasensoriales” (1933b: 89).
Benjamin se dirige, de este modo, al lugar en el que la dimensión
representativa podría creerse inevitable (el lenguaje) y que por lo tanto
pertenecería al territorio de la Einfühlung para encontrar allí abstracción. Por ello el
ornamento, en el segundo fragmento, puede erigirse en “origen”. El ornamento es
la primera ejecución de la facultad mimética, la primera ocasión en que le fue dado
al hombre corresponder las constelaciones, recibir su luz. Pero por ello el
ornamento es también un modo de leer: “se abre […] el acceso a la notable
ambivalencia de la palabra lectura, en su significado tanto profano como mágico”
(Benjamin, 1933b: 88). La lectura, incluso la profana, guarda el rastro de la lectura
del astrólogo (que “lee la constelación estelar del cielo y, simultáneamente, en ella
lee el futuro o el destino, 1933b: 89). Así es posible, incluso, “leer lo que nunca ha
sido escrito. Tal lectura es la más antigua: anterior a toda lengua –lectura de las
vísceras, de las estrellas o de las danzas. Más tarde se constituyeron anillos
intermedios de una nueva lectura, runas y jeroglíficos” (Benjamin, 1933c: 107).
Luego, la facultad mimética habría ingresado en la escritura y en la lengua (“el
estadio supremo del comportamiento mimético”, 1933c: 107).

  170
Escolio Primera parte. 1908

Tal como podrá verse, esta articulación tendrá ecos significativos en el


desarrollo del Barroco a lo largo del siglo: será, entre muchas otras cosas, la luz y
el sonido originarios del Big Bang que nunca acaba de llegar en Severo Sarduy,
será la anamorfosis (como ornamentalización de la mirada) en Baltrušaitis, en
Lacan.

  171
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Capítulo 3. Ornamento en América Latina

1. Introducción. Rubén Darío en Buenos Aires


Ahora bien, ese siglo XX, el mismo que, en su modo vienés, opera una fractura en
el proyecto moderno y, para hacerlo, se inclina hacia el Barroco, nace, al mismo
tiempo, en otro de los espacios reprimidos de la modernidad: América Latina. Por
ejemplo, en Buenos Aires fin de siglo: Rubén Darío, 1893. ¿No es acaso la
“Sonatina” uno, sino el mayor, de los monumentos poéticos fin de siglo de una
estética del ornamento? ¿No están allí todos los componentes, todos los
materiales culturales (los mismos, comenzando por lo oriental o por la centralidad
de lo femenino)114 que conducen a las formas del modernismo estético europeo
(Art nouveau, Sezession, Jugendstil) hasta aquí examinadas? ¿No es la
“Sonatina”, otro (el mismo) dispositivo temporal que sólo puede explicarse como
anacronismo? ¿No es este poema, por cierto, una forma emblemática de
señalamiento del valor cultural del agónico intérieur analizado una y otra vez por
Benjamin en el Passagen-Werk? 115 ¿No es, finalmente, hoy tan kitsch 116 la
“Sonatina” como El beso de Klimt?

                                                                                                               
114
“El siglo XIX comenzó a incorporar sin reservas a la mujer al proceso de producción de
mercancías”, señala Benjamin (1938/1939: 185). Su lectura, que articula la poesía de Baudelaire
con algunos de los aspectos del Jugendstil, registra a su vez los modos en que al tiempo que esos
rasgos se afirman, se disputan al dominio económico: “la protesta de ‘lo moderno’ contra el
desarrollo tecnológico” (Benjamin, 1938/1939: 186).
115
“Ya Gutiérrez Girardot anotó la aplicabilidad que a la literatura modernista muestran las
reflexiones de Walter Benjamin sobre la aparición del ‘interior’ en la Francia de Luis Felipe cuando
la emergencia histórica del hombre privado. Decía Benjamin: «El ámbito en el que vive se
contrapone por primera vez, para el hombre privado, al lugar de trabajo. El hombre privado, realista
en la oficina, exige del interior que le mantenga en sus ilusiones. Para el hombre privado, el interior
representa el universo. Reúne en él la lejanía y el pasado. Su salón es una platea en el teatro del
mundo». Debiera agregarse que en ese teatro se representó la conciencia del yo del ‘privatier’, bajo
el aspecto de un espectáculo feérico que compensaba su despersonalización. En la América Latina
del modernismo, la emergencia del hombre privado es notoria pero también compleja: al tiempo que
se opone al pasado, estatuye una duplicidad nueva” (Rama, 1977: XXXVI).
116
El problema del kitsch está presente, tal como podrá verse, en más de una oportunidad en el
debate sobre el Barroco. Una de las lecturas que más enfáticamente articula kitsch y Barroco es la
de Maravall (1974). Allí, en el marco de una caracterización de la cultura del Barroco según cuatro
rasgos (“dirigida”, masiva, urbana y conservadora), se plantea el desarrollo de una “industria
cultural” (Maravall, 1974: 185) que despliega un nuevo tipo de mercancía: “el sucedáneo de la
cultura: el kitsch [cuyo] comienzo […] puede ya descubrirse en el Barroco […] La diversificación de
niveles culturales […] y con ello la aparición de la cultura vulgar y mediocre […] es un fenómeno
que hay que adelantar a las fechas de la crisis social con que se abre la modernidad” (Maravall,
1974: 182-183). Para una historia del kitsch y su relación con el ornamento, Cfr. Moles (1971),
quien identifica de un modo decidido el período aquí abordado y, específicamente, el ornamento del
Art Nouveau/Jugendstil/etc. con el kitsch y describe el modo en que el funcionalismo se define
como “antikitsch” (Moles, 1971: 147). Vale la pena destacar, en este sentido, que muchos de los
rasgos que el autor atribuye al kitsch (si bien su período de desarrollo inicial es más acotado, el

  172
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Es decir, la pregunta por la Forma, que, según se ha señalado, define un


primer horizonte de la invención teórica del Barroco en íntima relación con el
desarrollo de los modernismos, encuentra otro de sus momentos fundamentales en
la nueva carografía que diseña la experiencia de lo moderno en América Latina
(Rodríguez Pérsico, 2008),117 en su poeta fin de siglo: “Yo persigo una forma que
no encuentra mi estilo” (Darío, 1896: 525). Y luego: “la forma es lo que
primeramente toca a las muchedumbres” (Darío, 1905: 529). Y aún: “La forma
poética, es decir, la de la rosada rosa, la de la cola del pavo real, la de los lindos
ojos y frescos labios de las sabrosas mozas, no desaparece bajo el sol […] No. La
forma poética no está llamada a desaparecer, antes bien a extenderse, a
modificarse, a seguir su desenvolvimiento en el eterno ritmo de los siglos. Podrá no
haber poetas, pero siempre habrá poesía, dijo uno de los puros. Siempre habrá
poesía, y siempre habrá poetas” (Darío, 1907: 581-582).
Si bien el pasado y el futuro son otros, si bien las discusiones políticas y
culturales son otras, si bien los problemas “institucionales” del arte y la literatura
son otros, lo internacional (en América Latina sintetizado en el “cosmopolitismo”
como preocupación) es un rasgo clave que permite ahorrar muchas de las
mediaciones interpuestas para pensar el modo en que el Subcontinente hace su
experiencia de lo moderno. E incluso, en ese marco, son los nombres propios (sus
obras) los que saltan las barreras (y arruinan nociones como “periferia”, “atraso”,
“pobreza”) para organizar esquemas de contemporaneidad que, sin invalidar
debates críticos específicos sobre las condiciones de producción del arte y la
literatura en este momento latinoamericano, hacen de lo moderno una experiencia
heterogénea (es decir, una experiencia histórica cuya comprensión, si evita las
zonas habitualmente consideradas marginales y atrasadas, es parcial) y del
modernismo un conjunto decididamente heterogéneo de prácticas y discursos que
vuelve conveniente el plural: “modernismos”. No hace falta, en este punto, señalar
como ejemplo el rol de Darío en la renovación poética española, que le permite al
poeta, en 1907, señalar que “en buena parte [me] tocó iniciar” “el movimiento […]
de las flamantes letras españolas” (Darío, 1907: 583), porque el problema de los
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
recorrido del siglo XX se completa, luego de la reacción funcionalista, con el Neokitsch) coinciden
con los que, por ejemplo, Calabrese (1987) caracteriza al Neobarroco. El problema será retomado
más adelante.
117
La zona porteña de la escena de 1908 se desarrolla, en efecto, promediando el período (1880-
1920) que Rodríguez Pérsico define para estudiar la experiencia que América Latina hace de la
modernidad.

  173
Capítulo 3 Primera parte. 1908

modernismos –al menos en función del problema aquí analizado– es menos una
cuestión de fuentes y epígonos que de un despliegue internacional de la
exasperación de la Forma, o, como el propio Darío señala, de la manera,118 que se
realiza, en cada caso, con inflexiones y condiciones específicas.
“El siglo XIX estaba obsesionado con el estilo precisamente porque se sabía
carente de un estilo propio”, señala Gombrich (1979: 198) en referencia a la
arquitectura y el arte. Tal como se ha planteado, cuando esa carencia (que
condujo, en arquitectura y arte, al historicismo) se encontró, hacia el final de ese
siglo, con los primeros proyectos de renovación, con nuevas necesidades y con
nuevas técnicas (el hierro, el vidrio y luego el hormigón, que inicialmente conviven
con la memoria de lo artesanal) produjo un estilo ornamental tan nuevo como viejo
(es decir, cargado de supervivencias, revivals y evocaciones) que los
representantes contemporáneos de la otra vía de renovación moderna (la
depuración, la utopía del fin del estilo y el fin de la Foma) condenaron como el peor
de los delitos.
En América Latina (en algunas de sus capitales) ese momento modernista,
si bien se produjo algunos años más tarde que en Europa, tenía el mismo signo y a
la vez otro, porque el pasado era otro.119 Pero, a su vez, los pasados de América
eran hasta tal punto divergentes que si, por ejemplo, Buenos Aires se consolida
como una de las ciudades modernas más representativas del Subcontinente, se
debe a que era una excepción.120 Es decir, si por un lado, en los espacios de
mayor y más antiguo despliegue colonial (México, Brasil, Perú, etc.), el gran

                                                                                                               
118
“En el poema ‘Ay triste del que un día’ dijo Darío con dejo melancólico: «Nada más que maneras
expresan lo distinto» entronizando ese manierismo cuya pervivencia ha pesquisado Arnold Hauser
desde el XVII hasta los simbolistas” (Rama, 1977: XLIII). Para el problema del Manierismo y la
posición de Hauser, cfr. Tercera parte.
119
Para un debate general sobre la historia de la arquitectura latinoamericana, cfr. el volumen
colectivo compilado por Roberto Segre (1975).
120
“El cambio se tornaba notorio en el vertiginoso crecimiento de las ciudades que se produjo en el
último tercio del siglo XIX […]. Entre 1875 y 1900, la población […] de Buenos Aires, que con su
progreso económico vivía el asalto inmigratorio [pasó] de 125 a 850 mil habitantes. En esta ciudad,
la mayor y más pujante con que contaba entonces América Latina, la primera expresión de la
Cosmópolis futura que veían los americanos, la ciudad de los mejores diarios (aunque también de
inexistentes editoriales) y de las ostensibles riquezas, desembarcó Rubén Darío el 13 de agosto de
1893: tenía veintiséis años […]. Tres años después ofrecía esta descripción de su segunda patria:
«Buenos Aires modernísimo, cosmopolita, enorme, en grandeza creciente, lleno de fuerzas, vicios y
virtudes, culto y polígloto, mitad trabajador, mitad muelle y sibarita, más europeo que americano,
por no decir todo europeo»” (Rama, 1977: XXIV). Para un estudio específico del período, cfr. Terán
(2000), especialmente el capítulo 1.

  174
Capítulo 3 Primera parte. 1908

desarrollo de la arquitectura barroca colonial 121 hace posible hablar de “una


tradición latinoamericana [de] cubrir las paredes con ornamentos, pinturas,
mosaicos, esculturas, hierro forjado, u otras texturas” (Cetto, 1975: 179-180) que
supone una primera forma (un “origen”) no tanto de importación como de
complejos procesos de transculturación y que permite hablar de una tradición del
ornamento (y del Barroco) que puede ser recuperada; por otro, las ciudades
carentes de un patrimonio arquitectónico colonial significativo122 (ejemplarmente,
Buenos Aires y Montevideo) se integran, sin necesidad de operar grandes rupturas
(más allá del evidente rechazo a lo español allí implicado) y de un modo decidido, a
la tendencia internacional que, desde fines del siglo XVIII y durante gran parte del
XIX, ve triunfar el Neoclasicismo tanto en América Latina como en muchas
ciudades europeas (a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en Viena, donde el
Neoclasicismo no es hegemónico). En el caso latinoamericano, esa tendencia está
guiada (no sin excepciones) por el modelo francés.
Así, cuando el Art nouveau irrumpe en Buenos Aires,123 si bien no supone la
reactivación modernizada de ningún pasado propio, interrumpe (o desvía, aunque
sea circunstancialmente) el recorrido neoclásico que la adhesión al funcionalismo
retomaría.124 Este momento de la arquitectura porteña es, por ejemplo, el período
inmediatamente anterior al analizado por Beatriz Sarlo (1988), momento cuya
consideración enturbia el recorrido que en Sarlo es un camino directo desde lo pre-
moderno hacia el funcionalismo arquitectónico y las vanguardias artísticas (a partir
de 1920) y que hace posible que la autora piense en términos de “modernidad
periférica”. Es decir, Buenos Aires, una ciudad sin pasado patrimonial significativo,
nace historicista, es decir, ecléctica, y en su momento de transformación en
metrópolis participa de la pasión del ornamento.

                                                                                                               
121
Algunas de las derivaciones específicas del problema del Barroco colonial (artístico, literario)
será analizado más adelante.
122
“En algunos países [latinoamericanos] la creciente inmigración […] originó un período muy
cosmopolita. De ahí resulta que el centro de Buenos Aires, por ejemplo, al carecer de arquitectura
colonial, es muy semejante a París o Londres” (Cetto, 1975: 181).
123
Cfr., al respecto, Martini (1966), Grementieri et al. (2005).
124
El caso del modernismo arquitectónico brasileño (uno de los hitos de la historia de la arquitectura
en todas las latitudes), en el que el funcionalismo (a partir del viaje de Le Corbusier a Río de
Janeiro en 1936) es “devorado” y reinventado según otra concepción de la línea, fundamentalmente
en la obra de Oscar Niemeyer (quien pone las nuevas herramientas al servicio de una tradición que
se origina en el Barroco minero), diseña una historia singular en el contexto latinoamericano que
reclama un análisis en otros términos. El problema será específicamente tratado en la Tercera
parte.

  175
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Ahora bien, de este desvío forma parte también otra inflexión del
historicismo: el estilo neocolonial que, en Buenos Aires, se desarrolla en torno al
Centenario como reacción al modelo francés impuesto por la Generación del 80 y
por lo tanto realiza una revalorización de la herencia hispana. Se trata de otra
forma de la profusión ornamental, decididamente ecléctica, cuya particularidad (a
diferencia, por ejemplo, del caso mexicano) es que vuelve sobre un pasado casi
inexistente. En este marco, se realizan tanto la restauración de antiguos edificios
como la construcción de nuevos: el Banco de Boston (1924) o el ex Palacio Noel
(actual Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco”) de
1922. 125 Por supuesto, el caso argentino es cuantitativamente mucho menos
importante que el de otros países.126 En el contexto del historicismo, el neocolonial
es un modo local de recuperación específica de algunos elementos de la
arquitectura barroca (contemporánea, por ejemplo, de la vienesa), con especial
énfasis en la dimensión decorativa y, desde el punto de vista de las
categorías estilísticas, se integra a la serie de "neos" (Neo-clásico, Neo-gótico,
Neo-renacentista) y es denominado posteriormente como "Neo-barroco" (una
denominación que, sin embargo, aplicada a este momento arquitectónico, tal como
se verá más adelante, no participa con relevancia del desarrollo teórico específico
del concepto).
En ese marco, tal como propone Ángel Rama, “el modernismo [literario]
acompañó el proceso de urbanización” (Rama, 1977: XXV). Pero esa afirmación
debe leerse como definición de un estado de la imaginación artística del que
Buenos Aires participa, circunstancialmente, en diversas prácticas artísticas y que
nunca alcanzará un lugar de prestigio. Por ello, tal como podrá verse, incluso
cuando Rubén Darío participa de la pasión del ornamento, su colocación resulta
incómoda: el ornamento, ilegible desde la tradición de la depuración, parece
impedir cualquier herencia.
Naturalmente, no hay, en el caso latinoamericano, un correlato teórico (de la
magnitud, por ejemplo, del vienés) de esta situación arquitectónica y artística. Sin

                                                                                                               
125
El caso de la arquitectura religiosa merecería un desarrollo específico. En Argentina (como en
tantas otras ciudades del mundo) supone un despliegue del historicismo particularmente prolífico,
en el que conviven, entre otras recreaciones, el Neo-gótico, el Neo-clásico y, en algunos casos, el
Neo-barroco (por ejemplo, la fachada de la Basílica de San Francisco, de 1907-1911).
126
El estilo neocolonial encuentra desarrollos significativos en diversos puntos de América Latina.
Para el caso mexicano y el estilo colonial californiano: cfr. Fierro Gossman (1998), quien habla de
este estilo como "la gran corriente ornamental del siglo XX".

  176
Capítulo 3 Primera parte. 1908

embargo, esto no debe conducir a pensar en la ausencia de debates al respecto


(cfr. la sección final de este capítulo). Por ejemplo, tal como Rafael Spregelburd en
su Sprechoper Apátrida (2011) demuestra, en el olvidado debate porteño a
propósito del “arte nacional” y su relación con lo internacional, desarrollado durante
la navidad de 1891 entre el pintor Eduardo Schiaffino (futuro fundador y primer
Director del Museo Nacional de Bellas Artes) y el crítico español Eugenio Auzón,
algo de la discusión del ornamento y del Barroco está en juego. Pero esto se
vuelve evidente sólo retrospectivamente: la dramaturgia de Spregelburd, en un
gesto de ostensible anacronismo, al releer ese debate a partir de un trabajo con las
cartas de la polémica,127 pone en boca de uno de los futuros duelistas el concepto
que estaba latente pero aún no disponible en la Argentina de la época: “barroco”.
Para señalar la dimensión extranjerizante de la nueva arquitectura, dice el
personaje Schiaffino:
Que nuestros hombres de gobierno, nuestros críticos,
se preocupen de esta cuestión
porque es vital al desarrollo de un arte nacional,
en vez de mandar buscar á Europa Tamburinis
cuando aquí tenemos arquitectos.
Pues aquí no, ahí lo han tenido
a Francesco Tamburini diseñando
el edificio, el símbolo, el cimiento:
la Casa Central de Policía,
barroca y antipampa como pocas,
ó ese teatro, al que llamarán Colón, ó cualquier cosa,
y el colmo: nuestra propia casa de gobierno
diseñada así por extranjero
y pintada --¡por Dios!-- de rosa y al capricho.
[¿] De veras puede la cabeza de un Estado
habitar en esa casa, ese merengue
que la historia,
que el tiempo y las vanguardias
harán el blanco de cuanta burla les dicte el terco ingenio
diciendo “el presidente tal
se asoma al balcón equis
de la oficial, leal Casa Rosada”? (Spregelburd, 2011: 154-155).

Por cierto, el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires ocupa un


lugar destacado en esta situación artística y cultural: creado a partir de un decreto
del entonces Presidente José Evaristo Uriburu de 1895 y fundado el 25 de
diciembre de 1896, su primera sede fue el edificio de las tiendas Bon Marché, las

                                                                                                               
127
Trabajo realizado sobre la base de una investigación de Viviana Usubiaga. Para la historia de la
elaboración de la obra, cfr. Spregerlburd (2011).

  177
Capítulo 3 Primera parte. 1908

actuales Galerías Pacífico. En la ceremonia de inauguración, se le entregó al


Director, Eduardo Schiaffino, un diploma firmado por los miembros del Ateneo
(entidad organizadora de las primeras muestras de arte argentino). El diploma
consistía en una ilustración alegórica realizada por el pintor Augusto Ballerini, en la
que convive una imagen de estilo neoclásico con una tipografía de estilo y
distribución Art Nouveau.128 Pero además de la ilustración, el diploma incluye un
soneto, “Toast”,129 escrito por Rubén Darío para la ocasión y dedicado a Schiaffino
–sin dudas, la relación entre el poeta y el fundador del Museo constituye, tal como
demuestra el exhaustivo trabajo de Alfonso García Morales (2004), un capítulo
relevante e intenso de la historia del arte y la poesía modernos de la Buenos Aires
de fin de siglo, capítulo en el que Darío interviene y del que sus primeras
publicaciones porteñas constituyen un testimonio.
Algunos años después, en 1909, se decide el cambio de sede del Museo y
su traslado a un tipo de espacio emblemático del debate que en esta Primera parte
se ha abordado: el Pabellón Argentino, un Palacio de Cristal construido en hierro y
vidrio siguiendo el modelo del Crystal Palace inglés (1851), especialmente para
albergar la muestra argentina en la Exposición Universal de París de 1889. El
Pabellón fue luego trasladado a Buenos Aires y colocado, en 1894, frente a la
Plaza San Martín. Para ubicar el edificio reconstruido fue necesario demoler el
Cuartel de Artillería del Retiro (de estilo colonial). A diferencia de lo que ocurrió con
los Palacios de cristal francés o español, que aún perduran,130 en 1932 el Pabellón
fue demolido para ampliar la Plaza San Martín.

2. Rubén Darío y el ornamento

SONATINA
La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa?
                                                                                                               
128
Para una historia del Museo Nacional de Bellas Artes y la imagen del Diploma aquí comentado,
cfr. el sitio oficial del Museo: http://www.mnba.gob.ar/museo/historia.
129
“Que el champaña de oro hoy refleje en su onda/la blanca maravilla que en el gran Luovre
impera,/la emperatriz de mármol cuya mirada ahonda/el armonioso enigma que es ritmo de la
esfera;/el bello hermafrodita de cadera redonda,/y del sublime Sandro la núbil primavera;/y
sonriente, en el triunfo de su gracia hechicera,/la perla de Leonardo, la mágica Gioconda./Y el
pórtico del templo que habita el Numen sacro,/el altar donde se alce su augusto simulacro,/y en la
teoría suave canéforas hermosas./La victoria llevando su palma de oro fino,/y rompiendo la sombra
sobre el carro divino,/Apolo coronado de nubes y de rosas” (Darío, 1896: 722-723).
130
Perduración significativa, si se tiene en cuenta que, en la tradición que va, por ejemplo, de
Walter Benjamin a Peter Sloterdijk (1998), se asigna a ese tipo de edificio un valor de verdad sobre
la experiencia de lo moderno, el capitalismo y la historia de “lo humano”.

  178
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Los suspiros se escapan de su boca de fresa,


que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.


Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China,


o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz,
o en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa


quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,


ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!


Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!


(La princesa está triste. La princesa está pálida.)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste.)
Más brillante que el alba, más hermoso que abril!

“Calla, calla, princesa –dice el hada madrina-;


en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor.”
(Darío, 1896, 478-479).

  179
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Si Rubén Darío es, precisamente, aquel que opera (al menos así lo ha querido, tal
como se verá en el Capítulo 5, Segunda Parte, la Generación del 27) por primera
vez en lengua española, la vuelta moderna del Barroco literario a través de
Góngora,131 es posible sostener que, en función de lo hasta aquí planteado y más
allá de las referencias explícitas que a continuación serán señaladas, la crítica no
he tenido en cuenta, al indagar el problema, que una de las claves de esa vocación
gongorina no es otra que la pasión del ornamento, cuyo monumento poético sería
la “Sonatina” y cuyo fundamento se lee en sus crónicas.132
El corpus dariano en torno a lo que habría de volverse el Barroco literario
español (fundamentalmente, un sistema de referencias) está constituido. Uno de
los ejemplos fundamentales (tomado, precisamente –tal como será desarrollado en
la Segunda parte–, por Gerardo Diego en la célebre antología gongorina de 1927)
es “Trébol”, escrito en España en junio de 1899. El diálogo entre Góngora y
Velázquez (cada uno tomando la voz en un soneto endecasílabo), así como el
soneto alejandrino final en el que el poeta se dirige a ambos, anuncia un recorrido
coherente con el modo en que el Barroco (su legibilidad) será construido: de las
artes plásticas a la literatura. El retrato que Velázquez hiciera del poeta cordobés
funciona como pretexto. Pero la gloria de Góngora es, en 1899, sólo futuro, y Darío
(en la voz de Velázquez y en la suya), anunciándola, la construye. Es el nombre de
Autor (la imagen) lo que Darío convoca y así seguirá siendo en las constantes

                                                                                                               
131
Se trata de una hipótesis extendida y casi unánimemente aceptada tanto en las lecturas del
Barroco literario español y americano como en las de Darío. Así, como ejemplo de estas últimas,
señala Ángel Rama en su trabajo sobre Darío y el modernismo: "Darío revaloriza antes que ningún
otro en la cultura hispánica […] la línea del Barroco, con la cual su arte tiene puntos de contacto
estrechos, y dentro de la cual elige los cuatro maestros que prefiere de las letras peninsulares:
Gracián, Teresa, Góngora, Quevedo" (Rama, 1970: 11). De las primeras, vale la pena citar un caso
reciente: “«Como la Galatea gongorina / me encantó la marquesa verleniana»; estos versos de
Rubén Darío registran la primera reapropiación, incipiente aún, del barroco. Cierto preciosismo
verbal y cierta verificación excesiva del mundo externo (al gongorino modo) podrían constituir, en la
poesía de Darío, el primer avatar de la legibilidad estética del barroco, pero la mezcla (y pugna) del
americanismo, galofilia e hispanismo en el poeta nicaragüense resultó en una versión del barroco
coherente con el proyecto modernista de alinear nuestra literatura con el parnasismo y el
simbolismo.” (Chiampi, 1998: 19).
132
Si bien el problema será abordado más adelante, cabe destacar que en sus publicaciones
porteñas de sus primeros meses en Buenos Aires, Darío interviene ya en la polémica arquitectónica
de un modo decidido, en “El hierro” (La Tribuna, 1893), por ejemplo. Allí no sólo la firma (el
personaje de Huysmans, Des Esseintes), sino fundamentalmente la crítica a los nuevos materiales
como emblema del utilitarismo (y la consecuente añoranza de los viejos), funcionan con claridad
como “fundamento” del ornamento como estética moderna y epigonal a la vez.

  180
Capítulo 3 Primera parte. 1908

referencias al Siglo de Oro español que, como se verá a continuación, Darío no


deja de pronunciar, tanto en poemas como en “manifiestos” (más sobre este
poema en el Capítulo 5, Segunda parte).
Pero ya en las “Palabras liminares” de Prosas profanas (1896), el problema
del Barroco estaba (sin ser nombrado como tal) planteado:
El abuelo español de barba blanca me señala una serie de retratos
ilustres: “Éste, me dice, es el gran don Miguel de Cervantes
Saavedra, genio y manco; éste es Lope de Vega, éste Garcilaso,
éste Quintana”. Yo le pregunto por el noble Gracián, por Teresa la
Santa, por el bravo Góngora y el más fuerte de todos, don Francisco
de Quevedo y Villegas” (Darío, 1896: 472).

El lugar de Darío aquí es claro: el abuelo español enseña un canon incompleto; el


Barroco es una pregunta, el subrayado de una ausencia (aprendida, a su vez, de
los franceses). Así, además de la “querida de París”, se conjugan una España
distinta a la de los españoles y una América precolombina a ser recuperada (en
una articulación que el discurso americanista en general y los estudios sobre el
Barroco de Indias en particular desplegarán a lo largo del siglo, para encontrar, por
ejemplo en José Lezama Lima, sus formas más acabadas).133
El problema reaparece, luego, en Cantos de vida y esperanza (1905):
nuevamente los “Quevedos y Góngoras” son invocados para reprochar a España
su expresión poética anquilosada, es decir, para encontrar en esos nombres no
sólo una tradición a ser recuperada, sino también un motor de renovación poética.
También en El canto errante (1907), donde –según el pasaje antes citado– declara
su rol de iniciador del movimiento nuevo de las letras hispánicas. Pero lo más
significativo de este caso es que, ya en el corazón de la escena de 1908, Darío da
cuenta de su propia pasión del ornamento: al enumerar los materiales con los que
ha “celebrado las conquistas humanas”, incluye “las decoraciones ‘arte nuevo’ de
los bars y music halls” (1907: 588).
Ahora bien, no es éste el contexto adecuado para un examen estrictamente
poético de los posibles efectos de la lectura de Góngora por parte de Darío. Tal
como se verá en la Segunda parte, el problema fue examinado por la propia
generación del 27. Dámaso Alonso, incluso, llega a señalar, luego de reconocer la
magnitud del impacto del gesto dariano de llevarles a los españoles de vuelta a
Góngora, que, sin embargo, “la poesía de [Darío] no se parece en nada a la de
                                                                                                               
133
Como podrá verse en la Tercera parte, lo americano (su “origen”) ya no serán tanto Moctezuma
y los monumentos arqueológicos, cuanto Aleijadinho, la escuela cuzqueña o el indio Kondori.

  181
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Góngora […] su gongorismo no existe” (Alonso, 1927a: 558). Lo interesante del


caso es, precisamente, que con Góngora se produce un fenómeno similar al que, a
lo largo del siglo, se produce con el Barroco: se trata en muchos casos, antes que
nada, de la fuerza de un nombre. Aquello que Alonso reduce a “‘postura’ literaria”
(Alonso, 1927a: 558), “admiración un poco apriorística y un mucho snob” (Alonso,
1927a: 560) es, en otro sentido, un señalamiento de la capacidad de evocación y
ruptura que, en el siglo XX, tienen ciertos nombres raros, malditos.
Pero al mismo tiempo, quizás hay algo más. Quizás es el ornamento el
auténtico lazo. En este sentido, la vía francesa de acceso a Góngora vuelve a
subrayar el lugar necesario del ornamento: el gusto fin de siglo y los revivals que
están en juego en el Art nouveau.
La “Sonatina”, escrito en 1893, publicado por primera vez en La Nación de
Buenos Aires en junio de 1895 y luego, con algunas variantes, en Prosas profanas
(1896) obliga a pensar en las implicancias de una estética del ornamento en la
poesía. ¿Qué hace de este poema un monumento de esa estética? Para
comenzar, el modo en que el sentido es arrastrado (o arruinado) por una fuerza
que lo excede: la música. En efecto, la estructura del verso alejandrino134 (dos
hemistíquios invariablemente acentuados en las sílabas 3ª y 6ª) produce una
ondulación de la línea (del sintagma). Pero la dimensión musical (cuyo otro soporte
es la rima del sexteto agudo AAÉ:BBÉ), se ve reforzada, ya desde el título del
poema, por un alejamiento de la voz: no se trata tanto de un canto como de una
ejecución instrumental. Sin embargo, para que haya música, todo en el poema
debe callar: no hay voz (hay suspiro), el teclado está mudo. Sólo se dicen “cosas
banales” y una orden: “calla, calla, princesa”. En silencio, la princesa se detiene y
sobrevienen las imágenes, los deseos (de fuga, vuelo, devenir animal): todo un
universo de lo remoto (Oriente) cuya única conexión con el interior (de encierro)
son los materiales (telas y piedras preciosas). La música, ornamentalizando el
sintagma, apagando la voz, si por un lado arruina el sentido (el poema, en efecto,
no dice nada), por otro aísla semánticamente las unidades de ese sintagma y
produce una proliferación léxica (cuya relación lógica no es relevante) que define
un campo semántico completamente uniforme: lujo exótico, riqueza. La dimensión
                                                                                                               
134
“La modalidad alejandrina de período trisílabo con dos sílabas en anacrusis, iniciada por Rosalía
de Castro, alcanzó resonante fama con la Sonatina de Darío, el cual parece que no volvió a
emplear esta clase de alejandrino como forma independiente en ninguna otra ocasión” (Navarro
Tomás, 1995: 421).

  182
Capítulo 3 Primera parte. 1908

temporal de las referencias, si bien es fundamentalmente anacrónica, responde a


su vez, tal como podrá verse en la lectura de Pedro Henríquez Ureña, a una serie
de materiales disponibles y se vuelve, a su vez, una remisión al presente.
Si se sigue la lectura de Julio Ramos que será comentada a continuación, la
dimensión ornamental del poema puede leerse, en efecto, como “estética del
derroche”. Si bien Ramos, al plantear esa hipótesis de lectura, piensa
fundamentalmente en las crónicas de Darío, lo mismo puede afirmarse con
respecto a la “Sonatina”. Darío pone todos los recursos poéticos al servicio del
gasto improductivo (potlach).135 Así, la dimensión política, o, en términos de Roland
Barthes (1953), la dimensión moral en el trabajo con el lenguaje, es restituida a un
poema que, en principio, respondería a la estética de l’art pour l’art. Pero lo que la
lógica del ornamento hace visible es el modo en que para vaciar (en este caso, el
poema), para llegar a un grado cero de la significación, es necesario un trabajo de
cálculo, el puro rigor formal. Pero a su vez, lo ornamental, tal como se ha señalado,
no es sólo un recurso; es también un tema (para comenzar, un objeto de la Historia
del arte) que habla del presente (y del pasado) del arte.
Así, a partir del ornamento, es legítimo preguntar: ¿Rubén Darío, Viena fin
de siglo? Se trata de una articulación necesaria, sugerida por Daniel Link:
¿Qué “fin de siglo” legaremos al futuro? ¿Uno tan espléndido como el que
hoy podemos homenajear en la figura de Darío? ¿Habrá, dentro de un
tiempo, algo parecido a la Viena fin-de-siècle que tanto nos gusta
rememorar? (2003: 161).

Si esta articulación es necesaria (se trata de dos formas de fin de siglo


elegidas por Link entre tantas otras posibles) es porque perderla de vista supone
diseñar un mapa de lo moderno, en el umbral siglo XIX/ siglo XX, incompleto. Y
esto se debe a que se trata no sólo de dos formas de “modernismo” y, por lo tanto,
de dos instancias artísticas y culturales previas a la irrupción de las vanguardias
históricas, sino también, a que en ellas (y en sus proyecciones en el siglo) es
posible reconocer, al mismo tiempo, un camino que no conduce a las vanguardias.
Es decir, más allá del abismo cultural que puede establecerse como
distancia entre un espacio y el otro (y que, tal como fue planteado inicialmente, el
neobarroso Néstor Perlongher se dispuso, sobre el final del siglo XX, a volver a

                                                                                                               
135
El problema de la relación entre Barroco y potlach, a partir de un comentario del pensamiento de
Georges Bataille, será desarrollado en la Segunda parte.

  183
Capítulo 3 Primera parte. 1908

transitar, y que, puede agregarse, fue posible quizás a través de Darío), hay algo
allí que señala un plus en esa contemporaneidad: lo dicho, la pasión del
ornamento.
Y en Link aparece, por cierto, el problema del ornamento, en relación con la
“Sonatina”:
Uno de los más finos lectores de Darío, Arturo Marasso, señaló que “El
asunto de ‘Sonatina’ está en Bédier, pero no la decoración del poema que
es de extraordinaria riqueza”, y se preguntaba: “¿De dónde tomó Darío el
aparato ornamental?” Un tema viejo y tonto como pocos, y lo demás,
decoración y ornamento. Poesía sobre nada (Link, 2003, 166-167).

Podría especularse, en este sentido, en relación con la pregunta de Marasso


(quien participa, tal como se verá en la Segunda parte, de la fiebre barroca de 1927
en Buenos Aires), a propósito de las “fuentes” de ese aparato ornamental. Sin
dudas, el viaje a España en 1892 y sobre todo el primer viaje de Darío a Paris en
1893 (antes de llegar a Buenos Aires) fueron la experiencia clave de una primera
incorporación de estos materiales culturales. En París, Darío no sólo se pone en
contacto, por ejemplo, con Verlaine, sino también hace su experiencia de la ciudad
moderna –aunque el impacto de Buenos Aires no será menor.
Los estudios sobre modernismo han indagado acabadamente la relación
entre los modernistas y los nuevos espacios urbanos. Además de las lecturas de
Ángel Rama, debe tenerse en cuenta el estudio de Julio Ramos (1989), quien
titula, precisamente, “Decorar la ciudad” el capítulo en el que analiza “crónica y
experiencia urbana”. Al estudiar el caso de Darío, Rama destaca una experiencia
complementaria (en relación con la incorporación de materiales que aquí se
analiza) de los primeros viajes europeos del poeta: su traslado a París, por pedido
del diario La Nación, para asistir a la Exposición Universal de 1900.
Por cierto, es en la Exposición Universal de 1900136 donde la escena teórica
que aquí se define encuentra sus trazos de contemporaneidad más significativos:
cabe imaginar (pues si bien en Peregrinaciones el autor no incluye esa experiencia,
lo hace, como podrá verse inmediatamente, en Tierras solares, de 1904) a Darío
junto a Klimt presentando su cuadro Filosofía (en efecto, estuvo frente al cuadro), o
a Darío entrando en el pabellón de Samuel Bing (introductor del japonismo y
promotor del Art Nouveau en Francia). La Exposición, en efecto, es el gran

                                                                                                               
136
Sobre Darío cronista de la Exposición Universal de París de 1900, Cfr. Colombi (1997).

  184
Capítulo 3 Primera parte. 1908

momento de despliegue del Art Nouveau: no sólo la nueva infraestructura urbana,


sino también los palacios (Gran Palais y Petit Palais, en los que, tal como detecta
Darío, la novedad técnica del hierro y el vidrio se encuentra con los nuevos
principios formales del modernismo) y el estallido de las artes decorativas.137
Según plantea Ramos, “en la época en que Darío, Nervo y Gómez Carrillo,
hacia los noventa, son corresponsales modelo […] el cronista será, sobre todo, un
guía en el cada vez más refinado y complejo mercado del lujo y bienes culturales”
(Ramos, 1989: 113). Allí Darío está “muy a gusto”. Así comienzan sus crónicas
(reunidas en Peregrinaciones, 1901):
En el momento en que escribo la vasta feria está ya abierta. Aun falta la
conclusión de ciertas instalaciones: aun dar una vuelta por el enorme
conjunto de palacios y pabellones es exponerse á salir lleno de polvo.
Pero ya la ola repetida de este mar humano ha invadido las calles de esa
ciudad fantástica que, florecida de torres, de cúpulas de oro, de flechas,
erige su hermosura dentro de la gran ciudad (1901: 21).

El placer del cronista se detiene, una y otra vez, en las decoraciones, en la


articulación, propia de las artes decorativas, entre utilidad y belleza. Por ejemplo,
en el pabellón inglés: “Muebles de todos los estilos, –descollante el modern style–
certifican la rebusca de la elegancia al parque el firme sentimiento de la
comodidad” (Darío, 1901: 63). Es decir, Darío es sensible a la nueva inflexión del
arte y la arquitectura moderna que, a partir del ornamento como procedimiento
fundamental, pone la técnica al servicio de lo bello, lo pintoresco:
Más grande en extensión que todas las exposiciones anteriores, se advierte
desde luego en ésta la ventaja de lo pintoresco. En la del 89 prevalecía el
hierro –que hizo escribir á Huysmans una de sus más hermosas páginas; –
en ésta la ingeniería ha estado más unida con el arte; el color, en blancas
arquitecturas, en los palacios grises, en los pabellones de distintos
aspectos, pone su nota, sus matices; y el «cabochon» y los dorados, y la
policromía que impera, dan por cierto, á la luz del sol ó al resplandor de las
lámparas eléctricas, una repetida y variada sensación miliunanochesca
(Darío, 1901: 25).

Así, la crónica, según Ramos, es otro modo de escritura ornamental:


La estilización en la crónica transforma los signos amenazantes el
“progreso” y la modernidad en un espectáculo pintoresco, estetizado.
Obliterada la “vulgaridad” utilitaria del hierro, la máquina es embellecida,

                                                                                                               
137
Darío es sensible a las variaciones históricas que definen las diferentes etapas (a las que
también fue sensible Benjamin) del uso del ornamento y su relación con los nuevos materiales: “En
la [Exposición] del 89 prevalecía el hierro –que hizo escribir a Huysmans una de sus más hermosas
páginas; – en ésta [la de 1900] la ingeniería ha estado más unida con el arte” (Darío, 1901: 25).

  185
Capítulo 3 Primera parte. 1908

maquillada, y el “oro” (léxico) modernista es aplicado a la decoración de la


ciudad (Ramos, 1989: 114).

La lectura de Ramos, a partir de allí, distingue dos momentos (una tensión


propia, por otra parte, de la lógica del ornamento en términos generales, como
podrá verse a continuación): “el lujo –la estética del derroche– en la economía de
la literatura finisecular, podría leerse como subversión del utilitarismo de los otros
discursos, propiamente orgánicos del capitalismo” (Ramos, 1989: 116). Pero,
agrega Ramos, “a partir de ese momento crítico de la voluntad autonómica, el
espacio distanciado de lo estético se reifica, se objetiva (en el ‘estilo’) y resulta
fácilmente apropiable como actividad consolatoria, afirmativa” (Ramos, 1989: 116).
Se está a un paso del kitsch.138
Ahora bien, más allá de la centralidad de esta experiencia de Darío, lo cierto
es que la “Sonatina”, escrita siete años antes, funciona como testimonio de una
vocación ornamental que recorría los continentes y es, por ejemplo,
completamente simultánea a la vienesa. El trazo de contemporaneidad que así se
define, reclama por un lado constataciones fácticas (que están presentes en los
documentos), y a su vez las excede: la “Sonatina”, por ejemplo, fue escrita el
mismo año que el libro de Riegl sobre el ornamento. En este sentido, más allá de
que lo verdaderamente relevante es la pregunta formulada por Marasso (pues
señala lo sorprendente, lo aparentemente extemporáneo del ornamento), su
respuesta permite comprobar esta contemporaneidad:
¿De dónde tomó Darío el aparato ornamental? Posiblemente de ediciones
ilustradas de códices, pues con excepción de “el teclado de su clave
sonoro”, que también pudo ser sugerido por la Edad Media o por la fantasía
decorativa del siglo XIX, todas las imágenes tienen apariencia medieval. El
teclado existió en los siglos medios; el órgano portátil puede parecer clave.
Dante Gabriel Rosetti en Noel y en otros cuadros prerrafaelistas pinta el
órgano portátil con teclado; este teclado está en iluminaciones de
manuscritos anteriores al siglo XVI. Los pavos reales abundan en las
ilustraciones de La Pluma y otras revistas modernas, en los motivos persas
de obras de ornamentación […] Un conocedor minucioso de las miniaturas e
ilustraciones medievales y modernas y de la arqueología, podría ver mejor
la imagen (Marasso, 1934: 58-59).

                                                                                                               
138
Continua Ramos: “La estilización, en la poética del lujo, al rechazar el valor de uso de la palabra,
queda inscrita como la forma más elevada de fetichización, donde la palabra es estricto valor de
cambio, reconociendo en la joya (mercancía inútil por excelencia) un modelo de producción. Y esto,
ya a fin de siglo, preparaba el camino para el desarrollo de un arte kitsch, definitorio de la cultura de
masas moderna” (Ramos, 1989: 116).

  186
Capítulo 3 Primera parte. 1908

El repertorio, como puede verse, coincide con el que Riegl y Worringer rastrean en
la historia de la ornamentación (en la que el gótico ocupa un lugar tan relevante
como el Barroco) y llega a la “fantasía decorativa del siglo XIX”, una fantasía que,
como se ha visto, tuvo dos inflexiones: el historicismo arquitectónico y, casi al
mismo tiempo, el ornamento sezesionista.
Y es precisamente la Sezession, algunas de cuyas obras Darío había visto
en la Exposición Universal de 1900, la que vuelve a cobrar aquí importancia.
Escribe Darío desde Viena en el diario La Nación (el texto luego se incorporará a
Tierras solares): “Cuando en 1900 vi en el Grand Palais la sección correspondiente
a los secesionistas vieneses, mi entusiasmo fue vivo y justo” (1904: 188). Lo
relevante es que de las corrientes ornamentales modernistas, Darío prefiere la
vienesa a la parisina: “He aquí uno cuantos adoradores de la libertad del arte,
buscadores de lo nuevo […] sin blague bulevardera”; y más adelante: “En los
artistas de la Secesión noto una sinceridad y una noble independencia […] muy
distantes de los extravagantes épateurs apurados de arribismo que abundan en la
capital francesa” (1904: 188-189). Y es Klimt, tal como fue señalado, uno de los
nombres que lo cautivan: “Klimt, sus cuadros simbólicos de factura extraordinaria y
de significación honda, como ‘El manzano de oro’, ‘La vida es un combate’, ‘La
Jurisprudencia’ y ‘La Filosofía’, que tantas discusiones causó cuando se expuso en
París en la última Exposición Universal” (1904: 190). Darío une, pues, a su
vocación ornamental previa, sus experiencias de viaje, y particularmente la vienesa
(no sólo la de Klimt, sino también la de Olbricht, cuyo edificio también lo fascina),
para formar un deseo de comunión que él, ejemplarmente, ya había trazado:
“Salgo de la Secesión encantado de encontrar un verdadero templo del Arte […]. Y
saludo el esfuerzo generoso deseando que en nuestros países de arte naciente se
junten las energías individuales de los puros, de los incontaminados, y procuren
hacer algo semejante” (1904: 190).
“Poesía sobre nada”, plantea Link. Es decir, el ornamento, funciona, desde
esta perspectiva, como forma extrema de vaciamiento (como ruina, una vez más,
de cualquier funcionalidad –en este caso del lenguaje), pero al mismo tiempo, para
vaciar temáticamente al poema es necesario poblarlo retóricamente, llevarlo hacia
la música; poblarlo, también, de imágenes. Este problema permite poner en primer
plano un tema que reaparecerá una y otra vez en el siglo XX: la relación entre
Barroco (o Neobarroco) y vacío. Si la modernidad de la depuración instaura una

  187
Capítulo 3 Primera parte. 1908

obsesión significante, la invención teórica del Barroco como horror vacui no deja de
arruinar esa depuración. Sin embargo, tal como podrá verse en la Tercera parte, el
Neobarroco de Severo Sarduy postulará un vacío al que se accede por otras vías.
Así, en la diferencia que Link señala entre Darío (el vacío de sentido) y las
Vanguardias históricas (un arte pletórico de sentido), puede hacerse visible
nuevamente –tal como, según Clair (1986), ocurre con la Sezession-- lo que
supone una modernidad del ornamento (una modernidad barroca): se trata de una
forma de experiencia de lo moderno que no sólo no se reconoce en las
vanguardias (en la lógica de la depuración, en la dialéctica), o al menos en esa
forma de vanguardias (cfr. Segunda parte), sino, incluso, que (precisamente en la
medida en que elude la serie de callejones sin salida que esa vanguardia supuso)
reclama otra lectura que postule no sólo otro “origen” (el Barroco), sino también
otro destino.
Es posible reconocer, en este sentido, otro destino paralelo para el
ornamento en el siglo XX (en Link es la cultura industrial –tal como se ha señalado
inicialmente, el kitsch). Se trata, como podrá verse, también de una, o varias,
“máquinas hiperformales” (Link, 2003: 168). Pero aquí son máquinas de lectura
(rastreadas, en este trabajo, en el discurso de la teoría o el pensamiento estético,
pero cuya fuerza recorre la producción artística y literaria de la época) que, con el
Barroco, trazan otro camino para el siglo. Por eso es posible apelar a la consigna
de Deleuze y Guattari (incluso allí donde la madriguera parece sólo tener una
entrada, se trata de una trampa y habrá siempre una salida lateral, cfr. Deleuze y
Guattari, 1975: 11) y sospechar, por lo tanto, que si bien “el delirio formal en el que
[la] estética [de Darío] se embarca no tiene salida” (Link, 2003: 169), puede
también buscarse allí, precisamente allí, una salida y pensar esa línea bloqueada
como una trampa tendida por la modernidad de la depuración: la salida será la
consecución de la pasión del ornamento que el Barroco, transformado en Máquina
lectora, desplegará infatigablemente generando demoras, contramarchas,
anacronismos, es decir, partiendo en dos la historia de lo moderno.

3. Pedro Henríquez Ureña y la Catedral de Santo Domingo


Por último, en el mismo fatigado año de 1908, un joven Perdro Henríquez Ureña
participa también de la discusión del ornamento con la publicación de un breve
artículo en la Revista moderna de México, dedicado a una polémica en torno al

  188
Capítulo 3 Primera parte. 1908

proyecto de completar la obra inconclusa de la Catedral de Santo Domingo con la


incorporación de una torre que no había llegado a construirse. La Catedral es la
más antigua de América y, entre los datos más significativos de su historia, se
cuenta el hecho de haber albergado, durante algunos años, los restos de Cristóbal
Colón. Su construcción comenzó en 1516 y fue consagrada en 1541.
La polémica de la que Henríquez Ureña participa debe comprenderse en el
contexto del despliegue historicista (e, incluso, de la profusión neocolonial) de la
época que, tal como se ha planteado, al vindicar ese pasado del Subcontinente,
creyó necesario (además de evocarlo con obras nuevas) dignificar su patrimonio
interviniéndolo con recreaciones que generaran una ilusión de continuidad
estilística.
La posición del autor (citando a Ruskin) es de resistencia a la
reconstrucción: “¡Respetad lo antiguo! Conservadlo; hacedlo vivir contra la
destrucción; hacedlo vivir con vida propia: para ello, debéis ser sabios […] ¡No lo
modernicéis! […] ¡Sabed amar lo incompleto!” (Henríquez Ureña, 1908: 452-453).
Entre los rasgos de la Catedral que Henríquez Ureña destaca (y sintácticamente
emula), está presente el ornamento:
¡Amad la Catedral sin torre! ¡Sabed amar la Catedral de Santo Domingo!
Grave, si no austera; solemne, si no majestuosa, permanecerá muda, en el
abatido orgullo de sus cuatro siglos, si no sabéis admirar su vida profunda.
¡Obra típica de verdad! Como el más antiguo monumento del dominio
español en América, conserva en sus vigorosas líneas, en sus masas
poderosas, en su ornamentación severa, el sello del siglo XVI (1908:
453).139

La oposición de Henríquez Ureña a la intervención, sin embargo, reconoce


una alternativa a la modernización, la intervención historicista (que cree
materialmente imposible, personificando en Calibán a los interventores, y por lo
tanto la descarta) e invoca, para ello, a una de las figuras claves del gotic revival,
Viollet-le Duc:
¿Eres acaso el misterioso arquitecto, sabio en estilos románicos y góticos,
evocador del viejo espíritu español, capaz de erigir, tras luengos años de
meditar, una torre digna del siglo de la conquista? ¿Eres acaso el artista que
soñó Rodenbach para restaurar a Brujas, desterrando de sus edificios
poblados de silencio las profanadoras reformas modernas? ¿Eres acaso

                                                                                                               
139
Se trata de un ornamento pre-barroco: “[la Catedral] no conoce la poesía gongorina; ni la fiesta
de colores de la pintura veneciana; ni los derroches del estilo plateresco, ni las extravagancias del
churrigueresco; ni la opulencia de oros y cedros que colmó los templos de México y Perú”
(Henríquez Ureña, 1908: 453).

  189
Capítulo 3 Primera parte. 1908

Viollet-le-Duc, prodigio de ciencia y de amor, que consagra toda su


existencia a estudiar, ojiva tras ojiva, gárgola tras gárgola, y a completar, en
los límites de lo sabiamente posible, los monumentos de la Francia
medieval? (Henríquez Ureña, 1908: 453).

Por cierto, en un artículo publicado muchos años después sobre la ciudad de Santo
Domingo puede encontrarse una razón para el pudor que Henríquez Ureña
propone con respecto a ese patrimonio: se trata de un caso singular en la historia
de la Conquista (“único país del Nuevo Mundo habitado por españoles durante los
quince años inmediatos al Descubrimiento, es el primero en la implantación de la
cultura europea”, Henríquez Ureña, 1936: 87) que permite, en el contexto de
recuperación de la experiencia colonial que el autor reconoce en el presente,
establecer un “origen” reivindicable: “la isla conoció días de esplendor vital durante
los cincuenta primeros años del dominio español” (1936: 88). La desgracia, sin
embargo, comenzó muy rápidamente (en 1550), pero lo incompleto, las ruinas, son
el testimonio histórico de esa experiencia excepcional en la historia americana.
Henríquez Ureña establece, por otra parte, una forma de equivalencia entre
Barroco y Gótico como períodos que habrían sufrido una misma operación
histórica: “Hubo empeño en romper con la cultura de tres siglos: para entrar en el
mundo moderno, urgía deshacer el marco medieval que nos cohibía –nuestra
época colonial es nuestra Edad Media–; pero acabamos destruyendo hasta la
porción útil de nuestra herencia. Hasta en las letras olvidamos el pasado” (1936:
86).
Por ello, si aquel breve artículo de 1908 merece ser considerado es porque
permite insistir en la relevancia de la pasión del ornamento y sus avatares
arquitectónicos en el destino conceptual del Barroco: entrado el siglo, tal como
podrá verse, Pedro Henríquez Ureña se volverá uno de los nombres clave de la
recuperación del Barroco de Indias y su “supervivencia” (Henríquez Ureña, 1940:
118) en la literatura latinoamericana de los siglos posteriores.
Y esa supervivencia, muchos años después, Henríquez Ureña la encontrará,
por ejemplo, en el modernismo y específicamente en Darío, a partir de la pregunta
por el lujo (“la opulencia verbal del barroco siglo XVII” que en el modernismo
retorna): “los modernistas desterraron blandas palabras neoclásicas […] y otras
románticas demasiado altisonantes […]; pero pusieron en juego un vocabulario
muy extenso –tal el vocabulario del lujo, nombres de piedras preciosas, metales,

  190
Capítulo 3 Primera parte. 1908

telas, pieles, pájaros, flores” (Henríquez Ureña, 1945: 178). Y la respuesta a la


pregunta por las causas del recurso al lujo es que el fin de siglo latinoamericano
es, también, una experiencia de la riqueza, que reaparece:
Se ha acusado a Darío y a sus imitadores de excesivo apego a las
tradiciones y modas del Mundo Antiguo; en realidad, toda aquella
parafernalia extranjera no era más que un disfraz. Bajo la máscara, lo que
vemos es la reaparición de la riqueza y del lujo en la América hispánica, con
la prosperidad de las últimas décadas del siglo pasado. Una comparación
con nuestros románticos lo pone de manifiesto. Cuando nuestros poetas
románticos describían un palacio o a una princesa, trataban de dar una idea
de majestad y lujo [pero] poca, o ninguna, era la experiencia real que tenían
de aquello […] Pero el conocimiento que Casal, Gutiérrez Nájera y Darío
tenían de la riqueza y del lujo no era de simples lecturas: lo habían visto.
Vesalles era un nombre simbólico para la nueva vida de las prósperas
ciudades de la América hispánica” (Henríquez Ureña, 1945: 175-176).

  191
 

Segunda parte. 1927


Filología
Introducción Segunda parte. 1927

Introducción a la Segunda parte

1. Annus mirabilis
1927 es el annus mirabilis del Barroco en el siglo XX, su estallido y, con él, el
comienzo de su efectiva disponibilidad para el pensamiento estético. Ningún otro
momento del siglo, en efecto, vio un despliegue semejante del concepto, y ese
despliegue, precisamente, supuso su apertura, su ampliación: en 1927 crece el
alcance en muchas direcciones, desde diversas tradiciones y, en algunos casos,
comienza a plantearse sistemáticamente su valor de contemporaneidad. De pronto,
en el siglo XX, hay Barroco. Naturalmente, en ese despliegue conviven
temporalidades y posiciones decididamente heterogéneas en el marco de la guerra
por los sentidos del presente –un presente (la entreguerras) definido por la
experimentación (vanguardista y no vanguardista), por la pasión de la novedad, por
el horizonte revolucionario, por la recuperación económica que se prepara a asistir
a una nueva serie de crisis (no sólo económicas).
La presencia del Barroco en 1927, sin embargo, es una marca de
enrarecimiento. Si por un lado, como podrá verse en esta Segunda parte, el
despliegue del Barroco forma parte íntimamente de algunos de los debates
estéticos fundamentales de la época (es llevado a cabo por autores de gran
relevancia que, con el Barroco, intervienen decisivamente en esos debates), a la
vez, el rostro de esa época adquiere facciones más o menos extrañas,
relativamente extemporáneas (al menos con respecto a las visiones de conjunto,
arrastradas muchas veces por la lógica de las Vanguardias históricas en su versión
más simplificada) si se tienen en cuenta la temporalidad, la idea de “forma”
artística, la perspectiva con respecto al pasado y la tradición, en suma, la imagen
del arte moderno que en torno al concepto Barroco comienza a definirse, lo cual
obliga a una revisión histórica: 1927, con el Barroco, es un año arcaico.
Con respecto a la historia del concepto de Barroco, el primer rasgo de 1927
es la concreción de un desplazamiento que en 1908 estaba latente: concebido por
las artes plásticas, el Barroco, en estos años, encuentra su momento filológico. Se
trata de un desplazamiento irremediable: la serie de desestabilizaciones
conceptuales a las que la Historia del arte había abierto la puerta no podían sino
conducir (teniendo en cuenta, para comenzar, el enigma etimológico originario) a

  193
Introducción Segunda parte. 1927

una pregunta por el lenguaje. En 1927, el Barroco es ya un problema de


lenguaje.140 A ese desplazamiento se suma otro, igual de decisivo: si para los
historiadores del arte alemanes y vieneses, el Barroco era fundamentalmente
romano, en 1927 el Barroco es ya español (para algunos, el “origen” del Barroco) y,
por lo tanto, latinoamericano, pero también alemán, austro-húngaro, italiano e
incluso francés, inglés, neerlandés, etc.
¿Por qué esta escena lleva por nombre “1927”? Perspectivas de conjunto
como la de Rene Wellek, por ejemplo, señalan, por un lado, que “después de la
Primera Guerra Mundial, la admiración y la simpatía hasta por las formas más
grotescas y tortuosas del arte barroco llegaron al máximo” (1963: 622-63), y luego:
“la avasallante moda del barroco como término literario surgió en Alemania
alrededor de 1921-1922” (1963: 65). En la misma dirección, Victor Lucien Tapié
(1961), había afirmado que “la guerra de 1914-1918 renovó singularmente el
interés por el período en que triunfó el barroco”, lo cual derivó en un “florecimiento,
después de 1918, de los estudios sobre el barroco”, con una “brusca ampliación
del problema” (1961: 13-14). Y estas hipótesis estaba presentes ya en Eugenio
d’Ors: “La obra de restauración clásica […] vino pronto a sufrir como consecuencia
de la interrupción bélica 14-18, una recaída barroca, continuada en la era del
Barocchus postbaelicus” (d’Ors, 1935: 96). Por su parte, Luciano Anceschi (1945)
señala como fecha clave el año 1929, en la medida en que, desde su punto de
vista, la reacción de Benedetto Croce, reorganizó el panorama de discusiones:
es un hecho que, si a partir del 29 hubo una labor vasta y abierta de
renovada comprensión, ésta se resuelve en una discusión con Croce […] La
siguiente literatura sobre el Barroco se sirvió de los logros de Croce, más
como de útiles reactivos que como signos de una dirección resueltamente
nueva y determinante (Anceschi, 1945: 32).

El ligero desplazamiento con respecto a esas periodizaciones aquí


propuesto, 1927, responde –tal como podrá verse– a la intención de aislar una
zona específica de esa proliferación bibliográfica.141 En efecto, son algunos autores

                                                                                                               
140
Ese desplazamiento, tal como fue señalado, es propuesto inicialmente por Wölfflin (1888). Sin
embargo, recién en 1914, comienza lentamente a desplegarse: “La investigación a través de un
gran número de escritos sobre el marinismo, el gongorismo, el culteranismo, la preciosité, y el
Schwulst alemán, no ha logrado localizar sino uno o dos pasajes donde realmente se calificase a
una obra literaria o a un movimiento como barroco antes de 1914, aunque se haya discutido sobre
el arte barroco como fenómeno paralelo y con ese nombre” (Wellek, 1963: 64).
141
Un antecedente es, en este punto, la perspectiva de Hatzfeld, que (con otros objetivos y otro
recorte) señala la importancia de esta fecha: “el Barroco, como supuesto fenómeno artístico
español y de la contrarreforma, fascinó en este punto a los tratadistas literarios. Se hace ello

  194
Introducción Segunda parte. 1927

(muy pocos, si se tiene en cuenta la magnitud de esas bibliografías) los que, en el


marco de la irrupción barroca, proponen específicamente su valor de
contemporaneidad, los que leen el presente en clave barroca (tano desde
perspectivas de continuidad –lineal o cíclica– como de retorno). 1927, en este
panorama acotado, es el año de máxima coagulación del Barroco y, a su vez, el
año simbólico de su proyección al presente. Y también es el año de Góngora: el
nombre-joya a través del cual no sólo en el contexto hispanoparlante se realiza el
desplazamiento del Barroco al presente. Lo que el nombre de 1927 subraya es la
convivencia del momento gongorino con otras inflexiones barrocas de la época.

2. Los datos, los nombres142


Desde finales del siglo XIX, y luego del hito ornamental de 1908, la
perspectiva germana, pionera, continúa su despliegue: “Alemania fue el centro de
irradiación en la difusión del término y, particularmente, Múnich, donde Wölfflin,
suizo de nacimiento, era profesor” (Wellek, 1963: 64). En efecto, luego de la
publicación del segundo aporte fundamental de Wölfflin (1915), toma fuerza el
desplazamiento a la literatura. La filología alemana comienza a hablar de Barroco
literario: Fritz Strich (1916), Oskar Walzel (1916 y 1923), Josef Nadler (1918),
Herbert Cysarz (1924), etc. Paralelamente, Oswald Spengler utiliza el concepto en
La decadencia de Occidente (1923) y Werner Weisbach publica El barroco, arte de
la contrarreforma (1921), que será largamente discutido, y El arte del Barroco en
Italia, Alemania, Francia y España (1924). Dentro de ese contexto, 1927 es la
fecha ejemplar del hispanismo alemán: Leo Spitzer sobre Quevedo (1927), sobre
Góngora (1930), sobre Lope de Vega (1932), Helmut Hatzfeld sobre Cervantes
(1927), Ludwig Pfanld, con sus Cultura y Costumbres del pueblo español en los
siglos XVI y XVII (1924) e Historia de la literatura nacional española en la edad de
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
presente en 1927, en primer lugar, con motivo de la resurrección de Góngora, iniciada por Dámaso
Alonso y con mi estudio sobre el estilo del Quijote […], tenemos también la definición que Leo
Spizer hace del estilo de Quevedo […]. El hecho más curioso, sin embargo, es que, también en
1927, el filósofo Karl Gebhart, descubrió en los Países Bajos, de religión protestante, que sufrieron
una larga dominación española, y aún entre los refugiados judíos procedentes de España, el
espíritu del Barroco. Por tanto, así el pintor Rembrandt como el filósofo Spinoza tienen para
Gebhardt ese espíritu del Barroco, como liberación de las formas limitadas, auténtica sustancialidad
y potencialidad infinita” (Hatzfeld, 1964: 20-21).
142
Se incluye a continuación un repertorio decididamente acotado de la producción teórico-crítica
del período consagrada al Barroco, con la sola intención de dar forma a un panorama general. La
sola mención de los todos los especialistas que, hacia 1927, se ocupan del Barroco, ocuparía varias
páginas. Los textos bibliográficos de intención exhaustiva (a su modo, también incompletos) están
aquí presupuestos. Cfr., entre otros, Tapié (1961), Wellek (1963), Hatzfeld (1964), Anceschi (1984).

  195
Introducción Segunda parte. 1927

oro (1929), Hellmuth Petriconi sobre Góngora y Rubén Darío (1927), Karl Vossler
sobre Lope de Vega (1932). También la literatura francesa (cuya inscripción en el
Barroco fue y seguiría siendo más problemática) fue leída por los filólogos
alemanes en esa clave. En el caso de la italiana, Vossler (1930) no habla de
Barroco, sino de “período de decadencia” iniciado por el marinismo.
En el contexto español, la luego llamada Generación del 27 celebra el tercer
centenario de la muerte de Góngora. Tal como podrá verse en el capítulo 5,
además de los diversos actos e intervenciones, la cantidad de publicaciones
realizadas durante ese año es notable: Dámaso Alonso, por ejemplo, publica tan
solo en 1927, una veintena de textos fundamentales, la gran mayoría sobre
Góngora y uno de ellos, “Góngora y la literatura contemporánea”, específicamente
consagrado al problema aquí analizado; Dámaso es secundado en cantidad por
Gerardo Diego, autor también de una célebre Antología (1927); Federico García
Lorca, además de su esbozo de continuación de las Soledades gongorinas
(“Soledad insegura”), pronuncia en 1927 su conferencia “La imagen poética de Don
Luis de Góngora”. También Rafael Alberti, en 1927, escribe su continuación de las
Soledades (“Soledad tercera”). En el marco de la celebración, se proyecta la
edición de las obras de Góngora, de las que se llega a publicar sólo algunos
volúmenes (a cargo de Dámaso y de José María de Cossío). En España se
consolida, de ese modo, una “voluntad de Barroco” que ya, por un lado, José
Ortega y Gasset, desde mediados de la década de 1910 y, por otro, Eugenio d’Ors,
desde 1908, habían esbozado. Ortega, a su vez, en 1927, publica su texto
gongorino y d’Ors, en 1928, Las ideas y las formas y en 1935, en francés, uno de
los libros claves de la escena: Lo barroco, la primera postulación radical de un
Barroco “anacrónico”. Pero para la consolidación de ese nuevo horizonte de
inscripción de Góngora será fundamental la presencia de América Latina: desde
Rubén Darío (uno de los iniciadores, desde fines del siglo XIX) hasta Alfonso
Reyes (que desde la década de 1910 inaugura una nueva etapa de estudios sobre
Góngora) y sus Cuestiones gongorinas (1927). Los ecos gongorinos llegan a
diversas latitudes, sobre todo en América Latina –en el caso argentino:143 la revista
Martín Fierro publica en 1927 su número especial dedicado a Góngora (incluye
intervenciones de Jorge Luis Borges, Ricardo E. Molinari, Pedro Henríquez Ureña,

                                                                                                               
143
Para otros casos latinoamericanos, especialmente el mexicano, cfr. Reyes (1929).

  196
Introducción Segunda parte. 1927

Arturo Marasso y Roberto Godel), Marasso publica Don Luis de Góngora (1927),
Borges escribe, en torno a esas fechas, sus textos sobre poetas españoles del
siglo de oro. El número único de la revista Libra (1929) incluye páginas sobre
Góngora y la celebración, entre las que se destacan las de Alfonso Reyes –que se
completan con la lista elaborada en “Góngora y América” (1929)–, donde había
comenzado a construir la historia de esa relación entre el poeta cordobés y
América.
Según Wellek, luego de Alemania, “Italia fue el próximo país en ceder ante
la invasión” (1963: 69): Mario Praz publica en 1925 Secentismo e Marinismo in
Inghilterra. Junto con el renovado interés por la poesía de Giambattista Marino, a
comienzos de los años 30, Ungaretti comienza a traducir, por primera vez al
italiano, a Góngora (Da Góngora e da Mallarmé será publicado en 1948). En 1925,
Benedetto Croce publica en alemán su primer texto sobre el Barroco y luego, en
1929, su Storia dell’età barocca in Italia. Pensiero – Poesia e letteratura – Vita
morale (tal como aclara Croce en al “Avvertenza”, las diferentes partes del libro
fueron publicadas previamente en la revista Critica, durante 1924 y 1925). El caso
de Croce merece un comentario específico, pues con él “se hizo presente […] el
resentimiento de la tradición clasicista y romántico-risorgimentale […] dispuesto de
una forma natural, por cuestiones de gusto o cuestiones cívicas, a la
desvalorización radical del Barroco” (Acenschi, 1945: 31). En Croce, en efecto, el
Barroco es una “variedad de lo feo” [varietà del brutto] y su trabajo se presenta
como efectiva reacción ante el cambio de valoración.144 Como podrá verse en el
capítulo 4, Eugenio d’Ors particpa, de algún modo, de la misma “pasión” que Croce
(para quien el Barroco es sinónimo de excitación, curiosidad, incluso placer), es
decir, ve en el Barroco los mismo peligros, pero se deja llevar, al menos
circunstancialmente, por ellos. La perspectiva de Croce, a su vez, no está aislada:
es compartida por Pfandl (1929), Vossler (1930), Américo Castro (1935) e incluso
por Marcel Bataillon (1937).
En contextos más reticentes a la incorporación del concepto, sin embargo,
en 1927, se producen intervenciones significativas. En Inglaterra, Sacheverell
Sitwell desarrolla su serie que incluye, entre otros títulos, Southern Baroque Art
                                                                                                               
144
“Representa, por tanto, esta Storia una consciente reacción a toda aquella parte de la más
reciente crítica e historiografía artístico-literaria, que se vanagloria de haber conferido carácter
positivo al concepto de barroco, durante largo tiempo, y aún en Jacob Burkhardt, tratado como
negativo” (Croce, 1929: 491).

  197
Introducción Segunda parte. 1927

(1924), German Baroque Art (1927), Spanish Baroque Art with Buildings in
Portugal, Mexico and other Colonies (1931) y German Baroque Sculpture (1938).
En Francia, el franco-español Jean Cassou publica su “Apologie de l’art baroque”
(1927) y Émile Mâle Art religieux après le Concile de Trente (1932).
Y aún, en 1928, se publica la que será (pese a haber permanecido
“secuestrada” de muchas bibliografías especializadas aún en las décadas de 1960
y 1970) una de las intervenciones más significativas del siglo: Origen del drama
barroco alemán de Walter Benjamin, rechazada como tesis de Habilitación en
1925. A su vez, una de las figuras centrales de la literatura austríaca, Hugo von
Hofmannsthal, además de ser uno de los pocos en manifestar interés por el trabajo
de Benjamin, continúa desarrollando su vocación barroca y publica en 1927 su
obra La torre, versión de La vida es sueño, celebrada por Benjamin como última
inflexión del Trauerspiel. Pero Hofmannsthal no es un caso aislado: tal como fue
señalado, en Viena (donde la vocación barroca de 1908 continúa su despliegue) se
inaugura, también en 1927, el Barockmuseum del Belvedere. Tres años después,
Hans Sedlmayr publica Österreichische Barockarchitektur.
Uno de los protagonistas de esta escena, Eugenio d’Ors, aún inscripto en
esa situación histórica, da en 1935 su versión (su lista, en la que por cierto está el
propio d’Ors incluido) de este fenómeno. Vale la pena, por lo tanto, citar in extenso:
Como en la mayoría de los problemas del arte y de la historia de la cultura,
el genio de Burckhardt entrevió, hace más de cincuenta años, algunos de
los aspectos ulteriores de la cuestión. La fecunda enseñanza de Woelfflin,
aunque no llegase a fórmulas teóricas precisas, contribuyó mucho
posteriormente a ampliar el cuadro donde había permanecido encerrada la
misma. El estudio concreto de los monumentos romanos debidos a Della
Porta, a los Borromini, al Bernini, despertó la atención general sobre ciertas
características del estilo. Otras aportaciones monográficas vinieron pronto a
aumentar tal interés, volviéndose imposible no divisar, por lo menos, al
resplandor de algunos relámpagos críticos fugaces, el fondo común que
presentan ciertos fenómenos estéticos, muy corrientes en los tiempos
últimos: apoteosis de la pintura del Greco –resurrección de Magnasco-,
rehabilitación, más o menos tocada de snobismo, de ciertos maestros
venecianos de segunda zona –vindicación de Luca Giordano-, entusiasmos
bisoños por Solimena. Y las estaciones estivales y elegantes de Salzburgo.
Y en Francia, los análisis del caso de los Le Nain y de su confusión con los
Bassano. Nos aplicamos también, al presente, a reconocer las derivaciones
paladinas en la arquitectura inglesa. Un Barockmuseum especial es fundado
en Viena. En Portugal se descubre un estilo dicho “manuelino”, mientras que
en toda América, en el Perú, en la Argentina, en Méjico, en California
especialmente, vuélvese a las inspiraciones de un “estilo colonial”.
Weisbach, por su lado, hace objeto al Barroco de importantes trabajos.
Woerringer descubre parentescos imprevistos entre dos manifestaciones
históricas tenidas hasta entonces por inconciliables, entre el Gótico y el

  198
Introducción Segunda parte. 1927

Barroco. Scott habla de una “arquitectura del humanismo”. La síntesis de


Spengler descubre la inspiración barroca de ciertos fenómenos de historia
de la cultura: la invención, por ejemplo, del paisaje y la del género pictórico
conocido con el nombre de “marina”. Otros trabajos y ciertas propagandas a
favor de la música antigua –rebuscas de los eruditos, conciertos de Wnada
Landowska, sociedades consagradas a los instrumentos arcaicos o al
estudio de Mozart, como la que en París presidía madame O. Homberg,
fundadora también (¡coincidencia reveladora!) y a quien, por cierto, fue
dedicada la primera edición de una Paracelsusgesellschaft, en Salzburgo,
edición francesa del presente libro –añaden aportaciones y observaciones
convergentes a la elucidación del asunto. La analogía entre ciertos ejemplos
de rareza en la literatura del pasado y los gustos del arte de vanguardia y,
en general, de la producción ultramoderna, no podía dejar, por otra parte, de
favorecer algunos fenómenos de ese “retorno”. ¿No existen hoy “lakistas” en
Inglaterra? ¿No se vuelve en Italia a leer con fervor al Caballero Marino? En
España, los jóvenes poetas, ¿no imitan ahora la barroca poesía de
Góngora; y los jóvenes prosistas, la prosa barroca de Gracián? La vaga
correspondencia con ese movimiento literario de vuelta a Góngora pudo
empujarnos a nosotros mismos, en días ya lejanos, a una paralela tentativa
con respecto de Churriguera, patrón del churriguerismo español, verdadera
cima de lo barroco: si Góngora era, para nuestros jóvenes compatriotas, lo
que pudiéramos llamar, a la Verlaine, el “poeta maldito” condenado por la
torpe injusticia de los filisteos, ¿cómo no iba a ser Churriguera, por su lado,
el “arquitecto maldito”? Y ¡cuánto camino recorrido desde esta restauración,
hace veinte años, hasta los días recientes en que se ha definido en Goya el
pintor barroco, para contraste con la opinión oficialmente adoptada, que
hacía de él, ante todo y etnográficamente, un “pintor español”, un “pintor
castizo”! Desde el centenario de Goya, la cuestión ha cumplido aún algún
avance. Una idea debida a la vez a la fantasía deliciosa y al “gay saber” del
inglés Sacheverell Sitwell, la idea de un southern Barocco, se ha deslizado
en los espíritus. Unos tras otro. Tintoretto, Rubens, son llamados pintores
barrocos; y nosotros hemos igualmente añadido a esta lista, con gran
escándalo en los medios timoratos (la estética, como la religión o la moral,
conoce los suyos), el nombre de Rembrandt. Vistos a esta luz, ciertos
productos de la cultura adquieren un valor nuevo; ciertos productos tan
alejados de sí, como lo son en apariencia la obra grabada de Piranese, la
escultura policroma española, la pedagogía pestalozziana, y hasta el
Systema Naturae de Linneo, la antropología de Blumenbach y, según las
insinuaciones de Sigerist y del Seminario de Historia de la Medicina de
Leipzig, descubrimientos puramente científicos, como el de la circulación de
la sangre por Harvey… No. La interpretación del Barroco, como una simple
varietà del brutto [la referencia es a Croce], no puede ya ser sostenida por
nadie (d’Ors, 1935: 67-68).

3. Las condiciones
Como puede verse, en torno a 1927 se conforma un vastísimo corpus barroco. Si
bien el rumor del retorno, tal como fue desarrollado en la Primera parte de este
trabajo, recorre Europa y América desde fines del siglo XIX, a mediados de los
años ’20, en efecto, ese rumor adquiere otras dimensiones y se vuelve un
problema de valor general para la reflexión estética. Diversas tradiciones y

  199
Introducción Segunda parte. 1927

discursos confluyen allí, no sólo los estudios artísticos, sino también, los
“culturales” y, sobre todo, filológicos: 1927 es, tal como fue señalado, el año
emblemático del “giro filológico” en los estudios del Barroco. Esto no significa,
naturalmente, que la Historia del arte y la arquitectura no siga desarrollándose, ni
tampoco que teorías de inscripción menos específica no ocupen un lugar relevante
(d’Ors, por ejemplo, partiendo de los estudios artísticos opera en un terreno
definido como “ciencia de la cultura” o “morfología de la cultura”).
La primera pregunta que podría plantearse es cuáles fueron las causas o las
condiciones de este nuevo retorno del Barroco o, más específicamente, a qué se
debe su concentración hacia mediados de la década de 1920. Determinar, en este
sentido, una causa única para explicar la irrupción del Barroco hacia 1927 (ya sea
histórica, ya sea específicamente estética) supondría reducir un fenómeno signado
por la multiplicidad de manifestaciones y al mismo tiempo negar su realidad
histórica. Por ello, la proliferación del Barroco que se registra hacia 1927 debería
ser interrogada no tanto a partir de la determinación de condiciones que la habrían
hecho posible, sino más bien como parte de una situación (estética, cultural) de la
que el Barroco participa.145
La situación estética de 1927 está definida, en términos generales, por el
horizonte de las Vanguardias históricas. El Barroco participa de esa situación,
enrareciéndola, o, al menos, haciendo de esa experiencia un fenómeno cargado de
supervivencias, demoras y dimensiones arcaicas. En las tres zonas fundamentales
de esta Segunda parte (Eugenio d’Ors, la Generación del 27, Walter Benjamin) la
experiencia de las Vanguardias es, en mayor o menor medida, integrada a la
discusión: el Barroco es allí, una forma arcaica de novedad; el Barroco funciona
como pasado de ruptura. Pero en todos los casos, y por diversas razones, hay una
distancia con respecto al furor vanguardista –se establece no sólo una sospecha,
sino también otra idea del tiempo del arte. En Benjamin, se pone en juego una idea
recibida de que el Barroco sería, de algún modo, reclamado por el Expresionismo
alemán (1927 es, por ejemplo, el año de aparición de Metrópolis, de Fritz Lang) y
por esos años, Benjamin comienza a interesarse por el Surrealismo (en 1928, año
                                                                                                               
145
Ya en 1927 comienzan a plantearse hipótesis de periodización del Barroco en el siglo (cada uno
de los autores citados define, a su modo, un estado de la cuestión). Es decir, el Barroco,
lentamente, comienza a conformarse como tradición en términos de campo específico de estudio.
Las visiones de conjunto antes citadas, sin embargo, al segmentar esa tradición según disciplinas,
lenguas y objetos de estudio, no se proponen establecer hipótesis que den cuenta de sus
articulaciones con los debates estéticos del presente.

  200
Introducción Segunda parte. 1927

de aparición de su libro sobre el Barroco, Breton publica Nadja). Sin embargo, en


Benjamin, esa idea recibida nunca termina de ser aceptada. En Dámaso Alonso
(no tanto en Gerardo Diego) se establece una duda explícita con respecto a las
celebraciones de la novedad que el gongorismo moderno vendría a fortalecer: la
contemporaneidad del poeta cordobés, de existir, es un fenómeno que supone una
concepción no vanguardista del presente de la poesía española. En d’Ors, más
decididamente que en los otros casos, se postula un modelo no vanguardista de
incorporación del Barroco al presente.
Para comprender la situación 1927, es inevitable otorgar cierta importancia
al hecho de que la entreguerras es un período que conduce a la crisis o a una serie
de crisis (que han sido objeto de reflexiones históricas, artísticas, filosóficas, etc.).
La escena de 1927 se inscribiría, en ese marco, en la antesala de las grandes
crisis económicas y políticas: el Crash del 29, la República de Weimar (1919-1933),
la República Española (1931-1939)…
Esas crisis, más allá de manifestaciones específicas y que puede ser
pensada en diversos niveles, fueron concebidas como crisis de la experiencia.
Walter Benjamin, uno de los teóricos emblemáticos de la experiencia y su crisis,
hizo de ese problema un umbral histórico: hacia la década de 1930 se inaugura
como tiempo nuevo que dispone a la humanidad a “sobrevivir a la cultura”. En ese
marco, el Barroco aparece como uno de los tantos componentes convocados para
vivir (o pensar, o hacer legible) la crisis de la experiencia. Esa convocatoria del
Barroco se configura como fenómeno complejo, en la medida en que es simultánea
a los esfuerzos teórico-críticos de su definición y delimitación. Por ese motivo, no
debe pensarse que el Barroco es un estilo (o una época, o una poética) fija y
estabilizada a la que es posible apelar, sino más bien que el Barroco (como
discusión) forma parte de las “invenciones” de un momento de renovación
(artística, cultural, política) –sin perder de vista, al mismo tiempo, que algo de eso
que comienza a definirse con mayor precisión albergaba, desde siempre, como
potencia, determinadas condiciones de recuperabilidad. Ese algo es, en primer
lugar, la memoria histórica europea: el siglo XVII funciona como espejo histórico,
en tanto época de crisis y decadencia.146 Pero ese algo es también el conjunto de

                                                                                                               
146
Más allá de los hechos históricos concretos que habilitan esa idea (para una visión de conjunto y
específicamente, para la idea de “conciencia de crisis”, cfr. Maravall, 1975), debe subrayarse que
conceptos como “crisis” y “decadencia” son, aún en 1927, parte del léxico habitual en las diversas

  201
Introducción Segunda parte. 1927

obras que, si bien adquieren un sentido más o menos unitario con el nombre de
“Barroco” recién en el siglo XX y se vuelven por lo tanto visibles, ya existían, ya
estaban ahí.
La pregunta, en este punto, es qué de ellas se vuelve recuperable, qué de
ese conjunto de obras habla del presente. Las respuestas no pueden no ser
específicas: cada autor define su Barroco. De todos modos, sería equivocado no
señalar –como rasgo general– que ese repertorio de obras (objeto, vale la pena
insistir, de invención o al menos de recorte y jerarquización) funcionó como arsenal
de desestabilización: crisis de la armonía, del “orden”, de la funcionalidad;
movimiento, ornamento, opacidad… Si se acepta la polaridad establecida desde
fines del siglo XIX, 1927, desde la perspectiva del Barroco, es un año anti-clásico.
Sin embargo, como podrá verse, estas variables no deben conducir a inscribir con
naturalidad estas teorías del Barroco en la lógica de la transgresión –al menos no
sin precauciones. Aún cuando en algunos casos sea posible (ejemplarmente, en
Eugenio d’Ors), el Barroco, tal como podrá verse, parece sustraerse a esa
dialéctica.
Un caso que será objeto de estudio en esta Segunda parte permite ilustrar la
lógica con la que 1927 incorpora ese arsenal: Don Luis de Góngora. Góngora, en
1927, se vuelve el nombre clave. ¿Por qué Góngora? Eugenio d’Ors (uno de los
protagonistas de esta escena), en esa dirección, plantea, (además de las otras
formas de recuperación de artistas antes citada), por ejemplo, una pregunta aún
más interesante: ¿por qué sólo Góngora?: “La verdad es que tanto para Góngora y
tan poco, tan poco para Gracián, no hay manera de encontrarlo justo” (d’Ors, 1927:
85). Más allá de la disputa específica de la que d’Ors, en ese momento, participa
(cuestión que será evaluada específicamente en esta Segunda parte), un
señalamiento como ése permite dar cuenta no sólo de la distancia entre d’Ors y la
Generación del 27 (d’Ors es uno de los que rechaza la invitación a integrarse a la
celebración del centenario), sino, sobre todo, del hecho de que rápidamente (si
bien el rechazo, el “secuestro” está aún presente y seguiría siendo así por mucho
tiempo) Góngora se vuelve un lugar común de la vindicación del Barroco.147 Pero,

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
perspectivas sobre el Barroco, incluso en perspectivas antagónicas como las de Croce (1929) y
Benjamin (1928).
147
No ocurría lo mismo en 1908, fecha del primer fragmento de Lo barroco. Escribía d’Ors en ese
momento, como signo de la vuelta del Barroco: “¿No se ocupan algunos poetas amigos en

  202
Introducción Segunda parte. 1927

entonces, ¿por qué Góngora? No puede esgrimirse como argumento exclusivo (se
trataría sin dudas de una reducción) la casualidad de la efeméride; hay algo en la
letra del cordobés que permite transformarlo en emblema: Góngora, el más barroco
de los barrocos. Naturalmente, una idea semejante presupondría una formulación
crítica previa (una determinada idea de lo barroco) que lleve a hacer de Góngora el
ejemplo fundamental. Pero lo cierto es que tampoco es ése el caso. Góngora y el
Barroco nacen, para algunos de los protagonistas de esta escena (no para otros,
como Benjamin, que parece ignorar la existencia del poeta cordobés), juntos. Así
un barroco comienza a ser delimitado, reinventado, o incluso, inventado, por lo
tanto, por una zona del pensamiento estético y lo hace coincidir con una necesidad
estrictamente actual: el lenguaje y sus límites. Si en 1927 hay crisis, el Barroco la
realiza como experiencia del límite (o de un umbral de transformación). En este
sentido, si Góngora es el nombre de Autor que un determinado siglo XX (el siglo
XX de la experimentación radical, el siglo XX de la problematización de la idea de
“arte”, el siglo XX de la crisis) reclama es porque en Góngora es posible inventar
un precursor del límite.

4. Los protagonistas, las hipótesis, los escenarios


El vasto corpus barroco de 1927 admite segmentaciones de diversa índole: por
disciplina, por lengua, por tradición crítica o filosófica, por valoración. Pero hay otra:
si bien el límite, como podrá verse, no siempre es claro, dentro de ese corpus es
menos frecuente el establecimiento específico de la contemporaneidad del
Barroco. Pese a que, en algunos casos con mayor énfasis, la mera atención al
período (o a algunos de sus nombres propios) funciona inevitablemente como
intervención en el debate estético del presente, es posible sostener que algunos de
esos postulados teórico-críticos en torno al Barroco presentan un rasgo diferencial
y disponen con claridad su actualidad específica, su desborde epocal y formas de
continuidad histórica (o de retorno).
Por ello la opción aquí adoptada es acotar e intentar dar una respuesta no
tanto de valor general sino más bien centrada en las posiciones más radicales, de
modo tal que haga posible describir un quiebre: la invención de modelos de lectura
entre cuyas condiciones de posibilidad está el Barroco como repertorio –temático,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
nuevamente encender altares a Góngora?” (d’Ors, 1935: 24). La referencia, probablemente, apunta
a Rubén Darío, con quien se había conocido en 1904.

  203
Introducción Segunda parte. 1927

formal, conceptual– disponible que funciona no sólo como objeto, sino también
como término de comparación, como horizonte o como invención de un “origen”,
siempre en relación más o menos directa con el presente.
Es esa zona (esa situación específica, esa episteme) la que en esta
Segunda parte será objeto de estudio. Por lo tanto, el tipo de indagación que estas
fuentes reclaman es antes intensivo que extensivo, pues son algunos de esos
nombres los que, en un marco general de proliferación del concepto de Barroco,
llevan esa inquietud hacia el presente y afirman, no sin vacilaciones, rectificaciones
e incluso dudas, la posibilidad de pensar la producción artística del presente como
barroca.
Esa zona, a su vez, es un espacio privilegiado para el estudio de la
conformación del Barroco como Máquina de lectura. Si bien (como en el resto de
las escenas) cualquiera de los nombres que, hacia 1927, participan de la irrupción
barroca podrían, en ese sentido, funcionar como documento epistémico válido, en
función de los objetivos y de la restricción aquí impuesta, es en los postulados que
llevan el Barroco hacia el presente donde se vuelve en mayor medida visible el
nivel de problematicidad con respecto a la lectura que el Barroco produce o del que
participa. Es en el forzamiento del concepto donde la teoría se “independiza” de las
obras y se dispone a proliferar.
1927: Eugenio d’Ors, José Ortega y Gasset, Dámaso Alonso, Gerardo Diego
y Walter Benjamin son los protagonistas de esta escena teórica. A ellos se suman,
como personajes secundarios, Georges Bataille, Federico García Lorca, Hugo von
Hofmannsthal, Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges. En torno a estos nombres, en la
zona común que la articulación de sus obras permite definir, se construye una
escena organizada en torno a la contemporaneidad del Barroco.
Lo que en esta Segunda parte se intenta demostrar es, en primer lugar, que
en torno a estos nombres se consolida un Barroco-Máquina de lectura que,
operando al mismo tiempo sobre el pasado y sobre el presente, se orienta a
redefinir la idea de lo moderno. En segundo lugar, el énfasis que estos autores dan
al Barroco como idea (Benjamin), eón (d’Ors) o límite (Alonso) supone (si bien en
diferentes grados y, en algunos casos, no sin vacilaciones) la afirmación de un
Barroco que toma distancia con respecto a los autores y las obras que le darían
existencia; esa distancia funciona como resto (que arruina, en términos de

  204
Introducción Segunda parte. 1927

Benjamin, la autoridad de los métodos inductivos y deductivos) y obliga a un


esfuerzo suplementario para hacer concebible un Barroco “teórico”.
En tercer término, 1927 vuelve de un modo nuevo a un problema que
recorre el siglo barroco: el origen (de lo moderno, del lenguaje, de la humanidad).
El problema del origen equivale, a su vez, a la pregunta por el sentido. Por ello, en
cuarto lugar, lo que la escena de 1927 interroga es los efectos del Barroco sobre la
idea de lenguaje (los efectos de la retórica barroca sobre el signo) y propone que,
en 1927, “barroco” es el nombre (o uno de los nombres) que adquiere la
destrucción del lenguaje como comunicación, transparencia, instrumento. Con el
Barroco, nace, en 1927, el lenguaje transformado en experiencia, enfrentado a su
propia materialidad.
Hay, por lo tanto, un específico filológico que sólo el Barroco hizo posible: el
Barroco, en 1927, es una experiencia (de lectura) que hizo del límite (del sentido)
su objeto. Con el Barroco, 1927 dio nombre a una experiencia de lenguaje vuelto
sobre sí mismo. Esa experiencia, a su vez, recibió diversos nombres (como podrá
verse en cada caso), pero lo que señala es, por un lado, en relación con la filología,
la imposibilidad de sostener la idea de metalenguaje y, por otro, en relación con la
producción artística y literaria de la época, la apertura de otra vía de lo moderno
que se aleja de la depuración y encuentra en la exuberancia, en el gasto
improductivo, en la multiplicación, una verdad sobre sí mismo. Y aún, esta filología
encuentra otro límite al que ninguno de estos autores dejó de prestar atención, la
imagen –forma de sobrevivencia de la marca del “origen” del Barroco en las artes
plásticas que, en efecto, hace que el estigma de la imagen nunca desaparezca a lo
largo del siglo como término de comparación e, incluso, como terreno de
verificación (a partir del establecimiento de correspondencias y equivalencias
formales) de la dimensión barroca de la literatura.
Finalmente, los trazos de contemporaneidad que dan consistencia a esta
escena son, como podrá verse, múltiples. Y es en aquellos casos en que los
autores no sostienen diálogos efectivos, o incluso en los que simplemente se
ignoran, donde mayor consistencia adquiere la escena: Walter Benjamin, por
ejemplo, no podría haber sospechado que en 1921 otro, Eugenio d’Ors, había
escrito que “el Barroco está secretamente animado por la nostalgia del Paraíso
Perdido” (d’Ors, 1935: 35), perseguido, también, por la imagen del ángel. Del
mismo modo, Benjamin tampoco podría haber imaginado que otro, Dámaso

  205
Introducción Segunda parte. 1927

Alonso, en los mismos años en que él elaboraba su teoría sobre la alegoría,


desarrollaba a propósito de Góngora (otro desconocido para él) hipótesis sobre el
funcionamiento de la metáfora como experiencia del límite, también a partir del
problema de la imagen, o una forma de “traducción” que interrogaba (si bien en
otros términos y con otro alcance filosófico), lo originario. En este sentido,
Benjamin y Alonso llevan el problema de la lectura hacia horizontes
epistemológicos hasta ese momento desconocidos y tocan, cada uno, el límite, en
interrogaciones filológicas organizadas en torno a la metáfora/ alegoría. En uno y
otro, el trabajo filológico del presente vuelve una y otra vez sobre el “origen”
(histórico, pero también filológico) del Barroco para instaurar un sistema de
desciframiento que, sin embargo, niega lo originario en su versión tradicional y
busca, en cambio la iluminación.
La escena teórica de 1927 transcurre, por lo tanto, en cuatro escenarios:
Sevilla, diciembre de 1927: celebración, en el Ateneo de Sevilla, del tercer
centenario de la muerte de Góngora; Abadía de Pontigny, agosto de 1931: décade
dedicada al Barroco en la que interviene Eugenio d’Ors; Berlín, enero de 1928:
publicación de Origen del drama barroco alemán (y, simultáneamente, Calle de
dirección única) de Walter Benjamin, texto (rechazado como Habilitationschrift en
1925) que señala la marginalidad académica definitiva del autor; Buenos Aires,
1927: confluencia en la capital argentina de Amado Alonso, que asume como
director del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, Alfonso
Reyes, que llega a Buenos Aires como embajador de México en 1927, año de
publicación de sus Cuestiones gongorinas (y colabora en la fundación, en 1929, la
revista Libra, dirigida por Francisco Luis Fernández y Leopoldo Marechal –donde,
además del texto de Reyes sobre “Góngora y América”, se incluyen páginas de
Eugenio d’Ors sobre el Martín Fierro) y los miembros de la revista Martín Fierro,
que publican en mayo el número dedicado a Góngora).

  206
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

Capítulo 4. La Pasión, la Categoría y la conversión. La enfermedad


del siglo

1. Introducción. La Pasión
La
“Tras-Guerra” será una recaída en el “Fin-de-
Siglo”. Como el “Fin-de-Siglo” lo fue en la
“Contra-Reforma”.
Eugenio d’Ors. Lo barroco (1935)

El punto de unión entre la primera escena (1908) y la de 1927 es Eugenio


d’Ors. No sólo por un dato anecdótico (el primer fragmento de su libro Lo barroco
está fechado precisamente en 1908), sino también porque el modernismo
ornamental en su versión catalana (cuyo máximo representante arquitectónico es
Gaudí) es, de algún modo, aquello que define la situación cultural de la que d’Ors
participa y en la que se forma. Sin embargo, tal como podrá verse, muy
rápidamente d’Ors toma distancia con respecto al modernismo y entre 1904 y 1906
comienza a desarrollar una serie de postulados (estéticos, culturales, políticos) de
signo contrario: el noucentrisme, 148 cuya dimensión estética (el arbitrarismo)
reivindica un retorno al clasicismo como imperio del orden y la jerarquía.
Pero si d’Ors debe ser colocado en esta escena de 1927 es porque su teoría
del Barroco se desarrolla e instala en el debate estético de los años ’20 y ‘30.
Antes de su libro más importante, Lo barroco (1935), ya en las glosas de mediados
de los años ’20 (luego reunidas en el Nuevo glosario I y Nuevo glosario II, 1947) y
en Las ideas y las formas (1928) muchas de sus hipótesis sobre el problema están
planteadas y la intervención que difundirá sus ideas sobre el Barroco en Europa se
produce en 1931.
La primera pregunta que debe formularse ante Lo barroco de Eugenio d’Ors
es cuáles son las razones que hicieron de ese breve volumen uno de los
momentos fundamentales del barroco del siglo XX. E, incluso, cuál es la razón por
la que es posible sostener (tal como aquí se postula) que d’Ors inaugura, más allá
                                                                                                               
148
“El modernismo [está] presente en la primera hora de d’Ors […] En sus obras iniciales se deja
notar la gran influencia de esta corriente, pero a partir de 1904, y a la vez que la crítica de arte y el
tema estético se hacen más frecuentes en sus artículos […], su proyecto renovador se tornará una
reacción contra el modernismo […] El proyecto de renovación de la cultura catalana se llamará
noucentrisme […] El proyecto noucentrista pretende ser una obra de civilidad, de ciudadanía, en el
sentido griego o romano, articulada en torno a una teoría estética –el arbitrarismo- y una teoría
política: el imperialismo. La tesis política del noucentrisme consiste en un intervencionismo fruto de
la ética de la responsabilidad, en oposición a la ética de la igualdad” (González, 2010: 25-28).

  207
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

de las cronologías que permitirían señalar otros antecedentes, el auténtico Barroco


del siglo XX, al proponer el deslizamiento del Barroco a lo barroco. Aún hoy, el
texto de d’Ors sigue siendo una de las referencias fundamentales en la bibliografía
del Barroco y así fue durante todo el siglo: tal como podrá verse, en las escenas de
1955 y 1974 no deja de discutirse con Lo barroco.
Un primer elemento a tener en cuenta es el modo en que Eugenio d’Ors
reúne muchas de las tensiones del Barroco, en la medida en que en su obra
conviven (transformados en matriz fundamental) el rechazo histórico y la
reivindicación naciente. En efecto, d’Ors hace de lo barroco una Pasión en sentido
cristiano: no puede sino ir hacia el Barroco y enfrentar así sus peores pesadillas,
en nombre de la Razón, tal como confiesa en el primero de los fragmentos del
libro:
Por lo que a mí toca, fiel servidor que me digo de la razón, oso proclamar mi
respeto por las heroicas violencias de la pasión. Mi respeto pánico, a la vez
imbuido de terrores y de amor. Cuando huyo del delirio, cuanto me aparto
del pino belvedere, es por miedo al vértigo: es decir, porque, secretamente,
me atrae el abismo demasiado. Tal vez he nacido para este abismo: así,
para no caer en él no tengo otro recurso que alejarme y tentar con el pie,
para renuevo de mi seguridad, la tierra firme, la dura roca que,
sustentándome, me defiende contra mí mismo (1935: 24).

El pasaje citado sintetiza, probablemente, no sólo todo el problema de d’Ors, sino


también todo el problema del Barroco en ese momento inaugural. Porque d’Ors no
es, como podría pensarse, un converso (aunque, por momentos diga entregarse a
la tarea de convertir y parezca, en otros, ser víctima de esa influencia; o se diga un
exorcista, encargado de liberar a los malditos de la “maldición secular”); oye,
irremediablemente, las voces149 de la historia que, como “hechizo de sirena” (d’Ors,

                                                                                                               
149
Voces que llegan como canto de seducción. Continúa d’Ors, en el pasaje recién citado: “Con el
tiempo, no obstante, espero alcanzar el poder de copiar la inteligente y voluptuosa lección de
Ulises. Y que no me será ya necesario taparme con cera los oídos, como el vulgo de los remeros. Y
que me bastará amarrarme sólidamente al mástil y, el oído libre, la curiosidad desvelada,
complacerme sin riesgo allí en el canto de las sirenas” (1935: 24). ¿La inteligente y voluptuosa
lección de Ulises? ¿Cuál es esa lección? Si, de las posibles lecturas de esa lección, se tiene en
cuenta la de Adorno y Horkheimer (1947), se hace visible el modo en que, más allá de las
complejidades que el problema tiene en d’Ors (como podrá verse más adelante), el autor se coloca
en el corazón de la dialéctica de la Aufklärung y, específicamente, inscribe su posición teórica en la
tradición del “trabajo racional” propio del héroe homérico y, por lo tanto, adopta en relación con el
barroco (transformado, por cierto, en máxima representación de la seducción) el lugar del burgués
al que sólo le es dada, en relación con el arte, la contemplación desinteresada. Ahora bien, tal como
propone Daniel Link, “no es el dominio (el poder) el tema que el fragmento homérico problematiza,
sino ‘la seducción de lo irrevocable’ (la potencia) y los medios para sustraerse de ella. La Dialéctica
(y aquí dialéctica significa tanto el título como el método) analiza un dispositivo fatal de seducción y
encantamiento, sostenido en figuras o fantasmas (monstruos inclasificables o descalsificados) que

  208
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

1935: 17), lo llevan a hacer del Barroco una obsesión malgré lui, pero siempre en
nombre de una cura. En este sentido, tal como ocurre en la escena de 1908, en la
que la verdad sobre el valor del ornamento se hace visible sobre todo desde el
rechazo (Adolf Loos), en 1927 esa lógica se radicaliza: en aquel que, en nombre de
la Razón, es capaz de ver los peligros del desenfreno, los alcances de la Pasión
barroca se corporizan con mayor dramatismo. Es decir, sólo aquel que mira desde
el límite puede asumir los efectos de sacar al Barroco de su secuestro originario. Y
mirar, en d’Ors, supone, desplegar un juego de luz y oscuridad. Tal como señala
Pablo d’Ors Führer:
No deja de ser sorprendente e irónico que aquel que proclamaba la
serenidad y el clasicismo sienta en sus adentros esa impronta barroca que
siempre es tendencia a la desmesura. En el fondo, la voluntad de ser
clásico en Eugenio d’Ors responde al exceso de barroquismo del que está
enfermo y quiere sanar; desea curarse con una ascesis que aquiete las
pasiones y refuerce la inteligencia. Curarse para alejarse del
desbordamiento vitalista o instintivo que comporta todo lo barroco. Esta
dialéctica entre lo clásico y lo barroco, dialéctica antes vital que intelectual
en Xènius [seudónimo de d’Ors], explica la tragedia de su ministerio de la
palabra escrita y de su voluptuosa servidumbre del lenguaje. En este
servicio, lo normativo tiene primacía sobre lo instintivo, ocupando la idea de
oren la cima de su pensamiento (2000: 103).

Desde el horizonte abierto por d’Ors es posible inscribir, aunque de un modo


menos evidente, a otros en esa Pasión: ¿Qué otra cosa ocurría, por ejemplo, con
Burckhardt en su gradual acercamiento al Barroco, o con Riegl y la escuela
vienesa en el debate del ornamento, o con Benedetto Croce, quien pese a sostener
el rechazo dedica a la età barocca un extenso trabajo? O, como se verá luego, ¿no
es un especialista como Dámaso Alonso, formado en la tradición neoclásica, aquel
que mejor que nadie comprende las implicancias de volver a Góngora? El Barroco
del siglo XX funcionará siempre en relación con esa Pasión.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
[…] no puede sino definir, atravesándolo, lo imaginario […] Hay un más allá de la Dialéctica donde
las relaciones aparecen de otro modo y lo que era un límite de hierro (una interdicción) se
transforma en un umbral […] El canto de las sirenas es ‘pura llamada’, ‘el grato vacío de la
escucha’, la indiferencia entre el interior y el exterior, entre el ser y la nada, entre llamada y relato,
entre creencia y deseo, entre fuga y encierro: un umbral de seducción, nunca un límite de
comprensión” (Link, 2009: 27-28). Luego de este planteo, Link recuerda otra lectura del pasaje de la
Odisea, la que Kafka, algunos años después de la de d’Ors (el pasaje citado está fechado en 1908),
realiza en “El silencio de las sirenas” (1917), donde aparece una sospecha con respecto a la
inteligencia de Ulises y se hace del silencio (las sirenas no cantaron) algo que encanta aún más que
el canto: “¿Por qué habrían de ser temibles, de otro modo, las sirenas? Kafka se ríe de la tecnofilia
y desprecia la posibilidad de que a la potencia de seducción de lo irrevocable podamos oponer una
técnica, un paredro de la ciencia o un ardid de la razón (porque eso implicaría caer en las mismas
aporías de la razón instrumental)” (Link, 2009: 32). Entre la razón (a la que se debe, de lunes a
sábado) y la seducción de lo imaginario (a la que el barroco dominical lo lleva), allí aparece d’Ors.

  209
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

2. La Categoría. Sustantividad
Un segundo elemento clave en la obra de d’Ors es que esa Pasión se vuelca,
antes que nada, a la Categoría. La novedad más relevante que se introduce con
d’Ors es un cambio de énfasis: su libro se presenta como “la aventura de un
hombre lentamente enamorado de una Categoría” (1935: 17). Esto significa que los
objetos llamados “barrocos” pasan, irremediablemente, a un segundo plano. El
interés del debate del Barroco, a partir de allí (al menos en algunas de las líneas
teóricas que aquí se estudian) es antes por la serie que por las obras y, en
consecuencia, el sentido se deduce del recorrido y del procedimiento que hace que
el objeto (uno más) pueda ser incorporado a esa serie.
Dentro de esta escena de 1927, esto no se produce, por ejemplo, en el caso
de la generación del 27. Allí, como a continuación se verá, hay un nombre que
funciona de un modo similar, pero se trata de un nombre de autor: Luis de
Góngora. El Barroco, como noción, aparece en Dámaso Alonso (además de
“barroquismo”), pero el énfasis no está puesto allí. Walter Benjamin, por otras
razones, estará más cerca de la posición de d’Ors.
Dado que en d’Ors, entonces, el objeto de indagación es la Categoría, lo
que a partir de ese momento se registra es un pasaje teórico en los estudios del
Barroco, en la medida en que, como campo de saber, se vuelve más incierto,
inestable. La fuerza del Barroco se hace poética (musical), como encantamiento
sirenaico generado por el sonido de la palabra (antes, incluso, que el –medio–
mundo incierto que designa) y cuya razón es el crecimiento, la proyección. Con
respecto al espacio disciplinar, el Barroco se vuelve más ambiguo: la resonancia es
siempre artística, y en segundo término literaria; pero también son convocadas la
filosofía o la biología, hasta llegar a espacios de indagación como el estudio de las
“aventuras de la sensibilidad general”, la “mitología barroca del mundo” (1935: 53),
en el marco de lo que d’Ors denomina “morfología de la cultura”. Sin embargo, lo
que ocupa el lugar fundamental es la Palabra: “conviene no perder de vista […] que
las […] palabras -¡las palabras sobre todo!- vale la pena discutirlas” (1935: 90).
¿Qué es entonces, en d’Ors, lo barroco? Antes de tratar el centro de su
teoría (la idea de eón) es necesario señalar el sistema de oposiciones que d’Ors
define y a partir del cual avanza, gradualmente, hacia la caracterización de lo
barroco.

  210
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

En el “origen” está la oposición fundamental: lo clásico y lo barroco,


presente ya en 1908. A partir de allí, pero al mismo tiempo, el análisis desarrolla un
sistema de oposiciones proliferante y que se aplica a todos los niveles: orden/ caos
(el caos es el momento en que el orden “se da su parte al fuego”, 1935: 27),
masculino/ femenino, logos/ ethos, razón/ pasión, trabajo/ ocio (vacaciones o
carnaval), seis días/ domingo, civilización/ barbarie, tierra/ mar, regla/ excepción,
hombre civilizado/ wildermann, enciclopedia/ folklore, árbol/ flor, estatismo/
dinamismo, imperialismo/ democracia, etc.
Lo barroco es definido, por lo tanto, a lo largo de un recorrido por casos y
temas heterogéneos, como un lado del mundo, el lado de la excepción, del desvío,
del desorden. Así, junto a objetos cuya inscripción en el Barroco es, ya en ese
momento, menos sorprendente (Gracián, Churriguera, Góngora), se despliega un
repertorio inesperado (y disperso a lo largo de la historia, antes y después del siglo
XVII) que es inicialmente estético (Robinson Crusoe, Pablo y Virginia, la pintura de
Gauguin, etc.), pero también filosófico (Rousseau, entre otros), científico (por
ejemplo, la elipse de Kepler), cultural (Instituciones barrocas como el carnaval),
mitológico (la nostalgia por el Paraíso perdido), natural (el mar, la sangre), y
conforma –como respuesta hiperbólica al borramiento histórico del Barroco– una
suerte de contra-historia del pensamiento, una “tradición de malditos” o de
monstruos que operan una “humillación de la razón” (d’Ors, 1935: 81).
Ahora bien, la serie de dicotomías encierra algunas complejidades. En
efecto, es innegable que el sistema de oposiciones que Lo barroco despliega
supone una aparente contradicción con respecto a las palabras iniciales en las que
d’Ors establece un “ideal clásico” como horizonte de su evaluación del Barroco, o
con respecto a esta afirmación del final del libro:
Lo que debe ser si para todos o para casi todos deseamos la cultura, no
podemos hacer otra cosa que desear el reino del eón clásico para el mayor
número posible de los mismos y durante el tiempo más largo posible (1935:
98).

Antonino González (2010), en una de las últimas y más completas obras dedicadas
al pensamiento del autor catalán, se detiene en lo que, desde su punto de vista, ha
sido un equívoco habitual en la lectura del problema de lo barroco en d’Ors, un
equívoco, por cierto, fomentado por el propio d’Ors en tanto Lo barroco, si no se
tienen en cuenta otras zonas anteriores y posteriores de su obra, por momentos,

  211
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

parece simplificar el problema. En la base de ese punto conflictivo está la


dicotomía razón/vida. Dice González:
Esto parece contener la equivalencia entre razón y clásico, de un lado, y
entre vida y barroco, de otro, pero en realidad no es así: la solución de d’Ors
al problema razón-vida es el seny, y por tanto lo clásico es lo que es capaz
de admitir en sí a la vida, mientras que lo barroco es excluyente (2010: 159).

No forma parte de los objetivos de este trabajo resolver esta contradicción. Sin
embargo, tal como podrá verse, en la desestabilización que Lo barroco produce en
la obra de d’Ors es posible determinar algunas de las claves del efecto que el
Barroco produce en el pensamiento estético de la escena teórica de 1927.
Al hacer del Barroco una pasión por la Categoría, d’Ors desestabiliza
también el espacio de discusión. Los márgenes del Barroco crecen y, al mismo
tiempo, se restringen, pero –miradas desde el punto de vista de d’Ors– las
disciplinas que, hasta el momento, se habían ocupado del Barroco pierden la
posibilidad de reconocer su dominio. Aparece, cada vez, un resto epistemológico
que hace que el problema pertenezca, siempre, a otro (otra disciplina, otra
tradición, otra lengua) e ingrese, por lo tanto, en una lógica de desplazamientos
sucesivos e ilimitados. El efecto, de larga duración, es una imposibilidad de
totalizar el problema del Barroco.
Como puede verse, d’Ors es quien auténticamente hace de la enálage un
verdadero fundamento en el desplazamiento (necesario dado que el objeto de
interés es la Categoría) de un tipo de artículo definido a otro. Hasta d’Ors no hay,
en realidad, efectivo pasaje del adjetivo al nombre (cfr. Estado de la cuestión), en
la medida en que es d’Ors quien asume completamente las implicancias de ese
deslizamiento, que ya estaba en el aire. Escribe d’Ors:
Ya el simple hecho de la sustantividad con que en el prospecto de la
Década de Pontigny el asunto era anunciado [cfr. la sección siguiente de
este capítulo], parecía indicar la disposición a no encerrar éste dentro de la
concepción adjetiva habitual, a no limitarlo a lo contingente, circunstancial y
cronológico. No se trataba ya, según semejante indicación temática, de
discutir acerca de obras barrocas, ni el arte barroco, ni siquiera, como en el
enunciado de Croce, de una Edad barroca. Se trataba de un examen
genérico del problema, de buscar la definición esencial de lo Barroco a
través de la pluralidad específica de sus manifestaciones históricas y locales
(1935: 69).

Si bien una primera manifestación de la auténtica enálage que se produce en d’Ors


estaba presente en la denominación “el Barroco” que había postulado ya la Historia

  212
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

del arte, el pasaje aún no se había producido, dado que allí estaba presupuesto un
nombre (elidido) que fue, inicialmente, el arte (o un determinado arte), el estilo y
luego la época. Cuado d’Ors, en cambio, postula lo barroco, irrumpe una Unidad
que, paulatinamente, se vuelve disponible, reconocible como entidad autónoma, al
mismo tiempo abierta a la dispersión (epocal, geográfica) y cerrada en su
mismidad (inicialmente formal). Es decir, dado que la palabra barroco es
“originalmente” adjetivo, pero se vuelve luego neutra entre el adjetivo y el nombre,
d’Ors necesita del cambio de artículo para realizar la enálage y, de ese modo,
otorgar al Barroco no sólo la entidad de nombre, sino, sobre todo, la dignidad de la
Idea. 150 Pero la enálage así constituida (otra opción de sustantivación como
“Barroquismo”, de uso relativamente frecuente en la época, tuvo un éxito mucho
menor), tiene la particularidad de conservar la marca del pasaje (la marca del
“origen”) y, por lo tanto, al tiempo que eleva la palabra a Idea, a Categoría (lo
barroco como Uno), sostiene, como resto adjetivo, la posibilidad de la dispersión (lo
barroco como múltiple). Los objetos no serán, entonces, realizaciones particulares
de la Idea, sino más bien un señalamiento del perpetuo deslizamiento hacia su
imposibilidad, hacia su irremediable incompletud.

3. Enfermedad, contagio, conversión


Una de las particularidades de Lo barroco es que la argumentación, el
recorrido conceptual, son pensados como novela. Se trata de una novela de amor,
en la que el héroe, dominado por una secreta devoción por la Categoría, se ve
alertado por el descubrimiento de que otros (cfr. la lista de pretendientes, supra)
desean también a su amada (al punto de que “muy cortejada […] se la ha puesto
de moda en la Corte”, d’Ors, 1935: 17) y se lanza al combate, del que resulta
vencedor: “La prueba conclusa, el premio adjudicado, he aquí a un hombre que se
desposa con su teoría y que, venido el otoño, parte en su compañía del país
borgoñón” (1935: 18).
Como puede verse, d’Ors incorpora, como elemento decisivo que permite
dar cuenta de la situación del Barroco, una escena real (narrada en la segunda
parte del libro) que hace que Lo barroco sea no sólo un tratado teórico sobre el
Barroco, sino, al mismo tiempo, un pasaje de ese debate, una escenificación. En
                                                                                                               
150
Para una reflexión a propósito de las particularidades de la enálage del adjetivo al nombre, cfr.
Jean-Claude Milner (2003).

  213
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

efecto, el 6 de agosto de 1931 es una de las fechas clave de esta escena teórica y
de la historia del Barroco en general, al punto de que, junto al 16 de diciembre de
1927, puede considerarse uno de los momentos de fundación. Ese día comienza
una de las célebres décades (así llamadas dada la duración de diez días) de
Pontigny (organizada, como ocurrió entre 1910 y 1939, por Paul Desjardins)
consagrada, en esa oportunidad, al Barroco.151 La intervención más significativa de
las pronunciadas durante esas jornadas fue, probablemente, la que estuvo a cargo
de d’Ors y, según el relato que el autor catalán realiza, puede considerarse,
efectivamente, un momento inaugural, una fecha de pasaje, en la medida en que,
más allá de que a lo largo del siglo seguirá habiendo detractores de esta posición,
el Barroco se vuelve lo barroco y se desliga definitivamente de una época (el siglo
XVII) o una serie de obras o autores de ese período para transformarse en otra
cosa. Tal como d’Ors señala en el libro (cuya primera edición es francesa, en la
editorial Gallimard, con traducción de Agathe Rouar-Valéry) resulta necesario, en
1931, redefinir la temporalidad del Barroco y los alcances de su significado. d’Ors
se entrega, a partir de de su intervención, a la tarea de ganar adeptos para la
causa que nace, tarea pensada como ejercicio de conversión (“lo que algunos
llamaron la conversión del profesor Walter Friedlander hacia la mitad de nuestras
reuniones”, 1935: 72) o como contagio de “fiebre barroca” (1935: 43) de aquellos
que pretendían, aún, sostener su restricción a determinados dominios (artísticos,
temporales, regionales):
la resistencia opuesta en la abadía de Pontigny a la consideración del
Barroco como ‘constante’ no fue, a pesar de todo, muy decidida […] Pronto
esta posición fue abandonada […] Todos salimos ganando con ese
abandono […] La buena causa estaba ya ganada (1935: 72-73).

En esta escena de Pontigny es posible observar, al mismo tiempo, otro


fenómeno: Francia adquiere, gradualmente, una singular colocación en relación

                                                                                                               
151
Sur “le baroque” et sur l’irréductible diversité du goût, suivant les peuples et suivant les époques,
desarrollada entre el 6 y el 16 de agosto. Para una información detallada sobre las Décades de
Pontigny y su continuación en los Coloquios de Cerisy-la-Salle, cfr. http://www.ccic-
cerisy.asso.fr/colloques2.html [Última consulta: noviembre de 2009]. Por cierto, tal como hace
constar d’Ors, “una infidelidad, demasiado forzada para que pudiese no parecer tendenciosa, hizo
que más tarde, ignoramos por obra y con responsabilidad de quién, apareciese en las reseñas
publicadas por el Bulletin de l’Union pour la Verité –título, en la coyuntura, algo paradójico-, órgano
de los Entretiens, modificado el título del que discutió lo Barroco. En vez de los enunciados, que
arriba se resumen [“Filosofía del Barroco”, “Historia natural”, “Geografía”], aparecía este, único: “Du
Baroque et de l’eternelle resistence de l’esprit français au Baroque”, título por nadie conocido al
empezar la reunión y que, al terminar esta, resultaba en contradicción, casi ridícula, con sus
conclusiones” (1935: 69-70).

  214
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

con el Barroco: espacio cultural que no puede sino reclamarse “clásico” es


escenario, periódicamente, de acontecimientos relevantes de la historia del
Barroco, casi siempre a partir de “invasiones” hispanas (desde la pionera
invocación a Góngora por parte de Verlaine, pasando por este verano de 1931,
hasta –tal como se verá luego- el lanzamiento del “Neobarroco” de Severo Sarduy
en 1972 y la adopción de la categoría por parte de diversos teóricos franceses de
los ‘60 y ‘70).
El punto fundamental de la intervención de d’Ors en Pontigny fue la teoría
del eón. Se trata de una postulación que se instala, inicialmente, en una discusión
historiográfica y apuntar a determinar una clasificación por sistemas (en reemplazo
de las edades) definidos como “síntesis eficientes, que juntan elementos distantes
y disocian los elementos próximos o contiguos” (d’Ors, 1935: 60). En este sentido,
la teoría del eón supone una primera definición del Barroco como forma de
contemporaneidad: “el ‘sistema’ reúne lo que el tiempo separa y distingue lo que la
hora ha enredado” (1935: 61). Una contemporaneidad múltiple del Barroco, pues
en tanto “estilo de cultura” se desliga del tiempo histórico -d’Ors, es necesario
subrayarlo, fue el primero en sostener plenamente una idea semejante.
Se trata, a partir de allí, de analizar los “sistemas sobretemporales” como
formas de las “constantes históricas”:
Las realidades históricas íntimas, estas objetivas síntesis que reúnen a los
personajes, a las obras y a los acontecimientos más disociados
cronológicamente, las llamaremos nosotros “constantes históricas” (d’Ors,
1935: 61).

Por la vía de las “constantes históricas” d’Ors llega al concepto de eón, lo


encuentra, y ese concepto se transforma en el elemento clave de su teoría:
Es el vocablo griego eón. Un eón para los alejandrinos significa una
categoría, que, a pesar de su carácter metafísico –es decir, a pesar de
constituir estrictamente una categoría-, tenía un desarrollo inscrito en el
tiempo, tenía una manera de historia (1935: 63).

d’Ors opone, en este sentido, “estilos históricos” y “estilos de cultura”:


La primera de estas dos clases de estilos no puede repetirse sin caer en la
servil imitación o el plagio, mientras que la segunda contiene en su esencia
infinitas posibilidades de repetición. El gótico, por ejemplo, es un “estilo
histórico” y nada más, mientras que el Barroco nos aparece, cada día con
más claridad, como un “estilo de cultura”. Adviértase, por otra parte, la
delimitación del primero en ciertos productos intelectuales determinados: no
hay una “prosa gótica”, y sólo por espíritu de política reacción ha podido
hablarse algún día de, siempre en tono peyorativo, de “costumbres

  215
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

góticas”152, como sinónimo de “costumbres bárbaras”; en cambio, existe,


nadie lo duda, una “prosa barroca”; existen “costumbres barrocas” –
acabamos de recordar la tauromaquia-. El gótico es un estilo inscrito en el
tiempo, un estilo determinado. Si se le resucita, será por restauración o
pasticio […] En cambio, el estilo Barroco puede renacer y traducir la misma
inspiración en formas nuevas (1935: 74).

Esta perspectiva, en el marco de indagación a propósito de esos “sistemas


sobretemporales” y “constantes históricas”, en contra del determinismo, el
evolucionismo y el historicismo, permite “demostrar que es posible considerar en la
historia humana otra cosa que una sucesión cronológica” (1935: 63). El Barroco es
un eón, es decir, un tipo de “idea acontecimiento”, un espacio conceptual en el que
“lo permanente tiene una historia, la eternidad conoce vicisitudes” y donde
“creemos distinguir, cada día más claramente, la presencia de un denominador
común, la revelación del secreto de una cierta constante humana” (1935: 64). Por
eso el Barroco, en tanto eón, puede renacer “sin necesidad de copiarse a sí mismo
servilmente” (1935: 74) y se aleja, por lo tanto, del retro o el revival. El eón, tal
como señala d’Ors en una Glosa publicada originalmente en 1932, en lugar de la
imitación o el plagio, es terreno de “varias, muchas versiones sucesivas” (d’Ors,
1947: 874), versiones de lo Uno. Por lo tanto, no habría, desde el punto de vista de
d’Ors, necesidad del prefijo “Neo” que tanto éxito habría de tener algunos años
después. Si hay lo barroco, no hay Neobarroco (ni “pre-barroquismo”, 1935: 72).
La teoría del eón barroco supone una gran renovación. En el horizonte del
planteo, d’Ors convoca a diversos nombres de la incipiente tradición moderna del
barroco. El contemporáneo con el que mayor diferencia manifiesta es Benedetto
Croce: fundamentalmente en relación con la mera consideración del Barroco como
“una de las variedades de lo feo”. Con respecto a la generación del 27,
evidentemente d’Ors toma distancia, pero sin darle al furor gongorino mayor
relevancia: tal como fue señalado en la Introducción a esta Segunda parte,
Góngora, desde la perspectiva de d’Ors, no es más que una de las incontables
obras que merecen ser recuperadas (por cierto, es posible considerar que d’Ors vio
los efectos de ese retorno a Góngora ya en 1908 –fecha del fragmento en el que
habla del fenómeno, en una posible referencia a Darío). Pero la diferencia mayor,
tal como podrá verse más adelante, debería buscarse en la distancia que el autor

                                                                                                               
152
Gótico, romanticismo, impresionismo son estilos históricos que en d’Ors forman parte del eón
barroco.

  216
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

sostiene con respecto a cualquier forma de Vanguardia. Wölfflin, en cambio, debe


considerarse un antecedente fundamental del cual d’Ors es un heredero (no sólo
en relación con el formalismo como perspectiva –más allá de que d’Ors da otro
alcance al estudio de las formas a partir de la postulación de una “morfología de la
cultura”–, sino también por la forma en que Wölfflin había comenzado a hacer de la
dicotomía clásico-barroco un principio de desarrollo general del arte). Distinto es el
caso de Weisbach: en el corazón de la expansión del Barroco que propone d’Ors
no sólo está presente la negación de la célebre propuesta del Barroco como arte
de la Contrarreforma; en d’Ors se sostiene una coincidencia (morfológica) entre
franciscanismo, Contrarreforma y luteranismo. Por último, más complejo es el tipo
de relación que d’Ors establece, en su concepción de la historia, con Vico y
Nietzsche.153 Si bien señala que
no se trata, nótese bien, en esta concepción de la historia, de afirmar la
existencia de ciclos, de aquellos famosos ricorsi que imaginó Giambatista
Vico, o de formular como ley aquel “eterno recomenzar de las cosas” del
sueño platónico del Año perfecto o del Ring des Ringes nietzscheano. No
abordamos aquí el problema de la regularidad del proceso ni de la
periodicidad del retorno (1935: 61),

es innegable que, en relación con el segundo, en la tensión entre el eón clásico y el


eón barroco es permanentemente convocada la tensión entre lo apolíneo y lo
dionisíaco. El problema será retomado más adelante.154
Sin embargo, el verdadero trazo de contemporaneidad que la teoría del eón
supone debe buscarse en relación con otro de los autores de esta escena, Walter
Benjamin; se trata de una contemporaneidad definida por la ignorancia mutua y
que sin embargo funciona como verificación de un estado del pensamiento sobre el
Barroco. En efecto, tal como podrá verse en el capítulo subsiguiente, la teoría
orisiana del eón barroco funciona en consonancia con la búsqueda benjaminiana
en torno al Barroco como idea [Idee] –no sólo desde el punto de vista de las
fuentes filosóficas (está en juego, en ambos casos, el neoplatonismo), sino también
en cuanto al tipo de operación específica que, desde el punto de vista
metodológico, se realiza sobre el Barroco (la unidad en lo múltiple, la
temporalidad).
                                                                                                               
153
Otro nombre insoslayable de la tradición moderna del eón es Carl Jung. Aiôn. Contribución a los
simbolismos del sí-mismo (1951), cuya consideración excede el problema aquí tratado. Para una
lectura comparada del eón en d’Ors y en Jung, cfr. de Haro (2004: 33-37).
154
Para una consideración detallada de éstas y otras fuentes de Lo barroco, cfr. González (2010:
118 y ss.).

  217
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

Eugenio d’Ors vuelve sobre el problema del eón en una obra publicada
póstumamente, La ciencia de la cultura (1964). Allí, además de agregar algunos
matices y reformulaciones, el eón es integrado a una dimensión no sólo biográfica
(un eón es “una idea que tiene una biografía”), sino también escénica del
pensamiento y por lo tanto resulta de vital importancia para el presente trabajo, por
lo cual vale la pena citar in extenso:
He adoptado, desde hace algunos años […] una palabra antigua y olvidada,
tomada del léxico filosófico de los alejandrinos y ya un día aplicada dentro
de él a la designación de elementos que reunían, en la mente de quienes
empleaban tal término, notas parecidas a las que nosotros empezábamos a
atribuir a las constantes históricas. He adoptado la palabra eón. Harto difícil
resultaría hoy dar una definición exacta y completa del sentido en que fue
empleada un día. Algo, no mucho quizá, podría iluminar la cuestión, el
hecho de que, en otras disciplinas científicas, la física por ejemplo, se haya
creído también útil resucitarlo. Con cierta generalidad cabe decir que, dentro
del vocabulario de los alejandrinos un eón –sin necesidad de ceñirlo
necesariamente, a una alusión de “ciclos” o periodos regulares– significa
una categoría de pureza ideal, susceptible, empero, de manifestarse a
través de la sucesión; quiero decir, de manifestarse en el tiempo, aunque la
condicionalidad del tiempo fuese ajena a su ciencia. Así –y la aplicación es
para nosotros muy esclarecedora--, los alejandrinos cristianos decían que el
Cristo es un eón. Y lo decían porque el Cristo, por ser Dios, participa de la
eternidad de Dios; a pesar de lo cual, tuvo igualmente una existencia
temporal, histórica, capaz de narrarse en una biografía, la biografía que se
contiene en los Evangelios. Un eón, si se quiere, es una idea que tiene una
biografía. Nada, pues, mejor que esa denominación para designar las
constantes históricas a que nos referimos continuamente, esas especies,
esos tipos –luego llegaremos a precisar, en el curso de estas explicaciones,
de hoy, a precisar, con sentido íntegramente técnico también, la diferencia
entre “tipos”, arquetipos” y “ectipos”– que forman el elemento estable
mezclado al infinito número de contingencias en la trama viva del colectivo
existir humano. Para continuar el ejemplo antes traído aquí este “Imperio”,
cuya constancia hemos ya entrevisto, no es una categoría perfecta: es un
eón; a la vez que reconocemos su permanencia podemos seguir sus
vicisitudes en el tiempo. El tiempo, es verdad, no puede extinguirla ni
aniquilarla; como tampoco puede prevalecer contra el eón contrario, contra
la permanencia de un principio de dispersión, que se encuentra igualmente
existir en la intimidad profunda de aquel existir humano. Pero lo que sí
puede el tiempo es acumular contingencias contrarias al eón del imperio,
hasta el punto de relegarlo al segundo, al último plano; hasta el punto de
disimularlo, por un periodo más o menos largo de tiempo; al igual que, en
apariencia, una generación de ratas, producto de un cruce de Mendel,
disimula el albinismo que uno de los progenitores ha comunicado para
siempre a la descendencia. Que sobrevenga una nueva generación; que
sobrevenga una etapa nueva: he aquí de nuevo el albinismo o el
imperialismo ocupar el primer plano. Pero, si no estaba muerto, es que no
podía morir. Es que no estaba muerto, sino desterrado. Permanecía, por
decirlo así, entre los bastidores, entre los bastidores de la escena histórica,
como permanece el actor que, alejado al fin del primer acto de un drama,
comparece a poco de empezado el tercero. No siendo una idea pura, no
siendo una categoría, sino un eón, puede sufrir contingencias y vicisitudes.

  218
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

Lo que no puede es cesar de existir. Como en caso de oposiciones como la


aludida hace un instante, el adversario del Imperio -o Roma- no sucumbe
tampoco. No sucumbe jamás el principio de dispersión a que, en faz del eón
de Roma, he propuesto llamar eón de Babel. Ahora, Roma o Babel, son
únicamente aquí ejemplos entre muchos. Como babel a Roma, cabe
oponer, y yo lo hago así, el eón de lo Barroco al eón de lo Clásico, es decir,
el principio de las creaciones del espíritu en que éste trata de imitar los
procederes de la naturaleza al principio en que trata éste de imitar sus
propias creaciones. O bien, la constante que ya anunciaba Goethe, al hablar
del Ewig-weibliche, de “lo Eterno Femenino”, por medio del cual reemplaza
la reflexión a la representación sucesiva de todas las mujeres nacidas o por
nacer y, encima de aquellas representaciones, las de cuanto en la historia
lleva la marca de un predominio de la feminidad, a la otra constante, archivo
y cifra de cuanto en la historia marca la primacía de lo viril; verbigracia –para
no citar en esta coyuntura más que un fenómeno histórico–, la llamada Ley
Sálica, instituida por ciertas monarquías, ley cuyo sentido ha de aparecer
explicado a la luz del contraste entre un “Eterno femenino” y un “Eterno viril”
(1964: 39-40).

Por otro lado, un dato que debe ser subrayado es que la noción de eón
tendrá su propia historia dentro de la tradición barroca del siglo XX y permite
conectar la escena de 1927 con el final del recorrido: de d’Ors a Gilles Deleuze. En
efecto, transliterado como Aiôn, el concepto griego (αιών) figura también en
Deleuze (Lógica del sentido, 1969), antes de su “descubrimiento” del Barroco, y, a
partir de la oposición con Cronos, es convocado en el marco de esa analítica de la
paradoja que asume el libro para indagar una zona del problema de su
temporalidad y como una de las múltiples dimensiones del “acontecimiento”. Tanto
d’Ors (“idea-acontecimiento”) como Deleuze (“acontecimiento puro”,
“acontecimiento incorporal”) confluyen en este punto. El acontecimiento, en ambos
casos, tiene un funcionamiento paradójico: en d’Ors como vicisitud de un tipo de
tiempo eterno, cargado de historicidad; en Deleuze como irrealidad, la “estructura
objetiva del acontecimiento mismo […] va siempre en dos sentidos a la vez”
(Deleuze, 1969: 11). Del mismo modo, tanto en Deleuze como en d’Ors, el eón es
también utilizado como fundamento de la negación del principio de causalidad.
Escribe Deleuze:
Aiôn está poblado de efectos que lo recorren sin llenarlo jamás. Cronos era
limitado e infinito, Aiôn es ilimitado como el futuro y el pasado, pero finito
como el instante […], es la verdad eterna del tiempo: pura forma vacía del
tiempo (1969: 175).

El concepto reaparece en Mil mesetas (1980), donde se lee:


Aiôn […] es el tiempo indefinido del acontecimiento, la línea flotante que
sólo conoce velocidades, y que no cesa a la vez de dividir lo que ocurre en

  219
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

un dejà-là y un pas-encore-là, un demasiado tarde y un demasiado pronto


simultáneos, un algo que sucederá y que a la vez acaba de suceder […] El
tiempo del acontecimiento puro o del devenir, que enuncia velocidades y
lentitudes relativas independientemente de los valores cronológicos o
cronométricos (Deleuze y Guattari, 1980: 265-367).

El eón, entonces, funciona como temporalidad del devenir. Ahora bien, si se lee
“Nosotros no nos ocupamos de las especies, que son simples convenciones: nos
interesamos en la corriente de vida que pasa de un ser a otro, enlazándolo en la
inestabilidad de un Werden, de un devenir”: ¿Quién habla? No es uno sino el otro
(d’Ors [1935: 85], pero qué importa) hablando la lengua de Deleuze al citar las
posibles palabras de un biólogo barroco.
Como puede verse, más allá de las especificidades de cada una de las
obras y de la dimensión en que el concepto aparece en cada caso (en d’Ors con
énfasis en problemas metodológicos y, al mismo tiempo, como concepción del
tiempo histórico –y, por lo tanto, transformado en un tipo paradójico de Idea: el
Imperio, la raza, el Eterno Femenino, lo barroco, etc.–, en Deleuze con énfasis en
la experiencia de “liberación del contenido corporal” del tiempo, y por lo tanto,
transformado antes que en un sustantivo o adjetivo, en verbo en infinitivo), el uso
de eón en ambos casos conduce en una misma dirección. Como podrá verse en la
sección siguiente de este capítulo, se trata del concepto clave de lo que puede
denominarse “anacronismo”.
Sobre el final de la Serie “Del Aiôn” en Lógica del sentido escribe Deleuze:
“Este presente del Aiôn […] viene a redoblar la doblez [redoubler la doublure]”
(1969: 178). Comienza, ya, el terreno del pliegue barroco (cfr. Cuarta parte).

4. La Pasión como lectura. Anacronismo


Con Lo barroco de Eugenio d’Ors, el Barroco vuelve a adquirir las
características de una Máquina de lectura, una máquina cuya primera cara define
una modulación (temática, metodológica) que puede caracterizarse, a partir de lo
señalado hasta aquí, según cuatro rasgos fundamentales:

a. El mundo dividido en dos


d’Ors lee el mundo, en principio, dividido en dos. Nada parece quedar afuera del
sistema bipolar clásico-barroco pues, a partir de la distinción entre estilos históricos
y estilos de cultura, es posible subsumir categorías, tendencias y fenómenos en

  220
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

términos de esos dos estilos culturales antagónicos. Esta operación supone hacer
de lo artístico un repertorio conceptual que pierde inmediatamente su autonomía
estética y permite pensar “el mundo” (el natural, el de los productos humanos).
¿Pero se trata de una operación simple dividir el mundo en dos? ¿Qué
implicancias están en juego allí? Lo inquietante de la división es el punto de vista:
d’Ors, tal como fue señalado, habla en sus obras en nombre de la Razón. Es decir,
mira, en principio, desde uno de los dos lados. Pero al mismo tiempo, al posar sus
ojos en lo barroco, sabe que su lugar es el del peligro, es decir, el del tránsito por el
límite que separa a lo clásico de lo barroco; y ese límite, al funcionar como Pasión,
adquiere mayor complejidad: se ensancha, comienza a plegarse, el espacio se
agujerea. Lo clásico y lo barroco son formas de cultura sucesivas (porque hay
épocas en las que, parece sugerir el autor, una domina sobre otra), pero también
simultáneas (en un mismo momento histórico, lo clásico y lo barroco son fuerzas
que chocan e intentan invadir el otro lado del mundo). Y d’Ors, como experiencia
de lectura, como máquina interpretativa, se vuelve vehículo de esas fuerzas y
queda, al menos en Lo barroco (pues en otros pasajes de su obra, sobre todo al
tratar lo clásico,155 las tensiones, si bien están presentes, se disipan), afuera, en
una posición que no es neutral, sino más bien de apertura. Y, por lo tanto, si el
punto de vista queda expuesto a esa exterioridad, a ese riesgo (es decir, si d’Ors
queda al borde de la locura) la clara distinción entre lo clásico y lo barroco también
se debilita, es decir, lo clásico corre el riesgo de ser invadido por lo barroco (clásico
menos 1) y desequilibrar ese mundo.156

                                                                                                               
155
Véase, por ejemplo, un libro contemporáneo de la décade de Pontingy, Pablo Picasso (1930), en
el que el pintor español es leído como emblema del ideal clasicista.
156
Cuando, en nombre de la “obra completa” de d’Ors, se intenta matizar este riesgo, Lo barroco se
vuelve un texto extraño a esa obra. Pero lo que allí se pone en juego no es sólo una idea de la
“obra completa”, sino también, un modelo de lectura que no acepta un principio no dialéctico (en el
que lo clásico funcionaría como síntesis): “El problema de Lo barroco es que en él d’Ors huye
demasiado del pino belvedere, se muestra tal vez demasiado alejado de sus posiciones reales y de
sus verdaderas tesis –el seny como armonía, como aceptación, en el intelecto, de la vida y la
naturaleza concreta, el clasicismo como asunción del universal concreto, el ángel, la presencia del
juego y del lujo en la actividad científica, etc.-, en un afán de mostrar bien a las claras lo que es el
barroco, lo que por contraste desvirtúa un poco a su contrario, lo clásico. Se le puede acusar a
d’Ors en este libro de excesivo intelectualismo, ya que al poner su empeño en la ostensión del
carácter natural, irracional, sentimental del eón barroco, deja sin matizar que el eón clásico no es
puramente racional, frío y desentendido de la vida. Porque ese planteamiento no es propiamente
clásico, sino barroco, mientras que lo clásico es la aceptación armonizada de la naturaleza y la vida.
Este es lo que en Lo barroco no termina d’Ors de dejar claro, poniendo un velo sobre sus mejores
logros” (González, 2010: 158).

  221
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

b. La querella de lo moderno
En torno a la dicotomía clásico-barroco se define un paradigma estético no
vanguardista, en la medida en que, a partir de la idea de eón, se quita a la novedad
su imperio:
Hay que tomar en consideración, en la cadena de la sucesión histórica,
ciertos elementos de constancia. Y dar científica legitimidad a la existencia
de especies, a la existencia de tipos; en vez de exagerar, según suele
hacerse en este dominio, la importancia de los sucesivos aportes de la
novedad (d’Ors, 1935: 63).

Esto no quiere decir, como se verá luego, que d’Ors no participe de la lógica de la
transgresión. La dicotomía clásico-barroco es producto de ese principio, al igual
que la postulación de una “tradición de malditos” barrocos. Pero hay en d’Ors una
lejanía (una forma de extemporaneidad) con respecto a su época que le permite
(como inflexión de una voz que por momentos parece hablar desde la Vejez) tomar
distancia temporal con respecto a aquellos que sólo conciben el desarrollo (en el
arte, o en la biología) a partir de la novedad. Allí radica, probablemente, la
ilegibilidad de d’Ors, el singular espacio que ocupa en la tradición del pensamiento
estético. Porque d’Ors –como, en otros términos, Benjamin– cuando mira la ruptura
no ve la novedad ni el presente, sino el “origen”. Y, desde la protección y la paz
que encuentra en el ideal clásico que defiende, puede afirmar verdades sobre las
Vanguardias, encontrar sus líneas bloqueadas (del mismo modo que, desde
comienzos de siglo, había tomado distancia con respecto al modernismo) y
determinar otro fundamento para el presente del arte en los años 20 y 30:
Hoy […] hemos llegado a un punto en que lo ayer tenido por audacia se ha
vuelto una automática y vulgar rutina, a unos tiempos en que se necesita un
gran valor para no ser revolucionario (d’Ors, 1930: 123).157

En el libro sobre Picasso, por ejemplo, se detiene en “la belleza moderna” (d’Ors,
1930: 43) según Baudelaire,158 y la reformula, eliminando el elemento efímero (lo
nuevo, la moda, la proximidad con el puro presente). Esta posición, cuya clave es
la teoría del eón, supone una decidida intervención con respecto a la historia de lo
moderno y, una vez más, coloca al Barroco en un lugar esencial. El arte (sea
                                                                                                               
157
“Lo que no es tradición es plagio”. El célebre lema, que d’Ors repite en diferentes momentos de
su obra, figura hoy en el monumento a él dedicado en el bulevar frente al Museo del Prado.
158
La referencia es a El pintor de la vida moderna y su célebre “teoría racional e histórica de lo
bello” en la que se postula que “lo bello está hecho de de un elemento eterno, invariable, cuya
cantidad es excesivamente difícil de determinar, y de un elemento relativo, circunstancial, que será,
si se quiere […] la época, la moda, la moral, la pasión” (Baudelaire, 1863: 791).

  222
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

clásico, sea barroco) es el espacio de lo eterno, no del presente. El arte puede


establecer con la historia relaciones diversas y una de ellas (la que a d’Ors le
interesa) es la de la ignorancia, la indiferencia con respecto al presente. En este
sentido, al titular el relato de las jornadas de 1931 “La querella de lo Barroco en
Pontigny”, d’Ors se dirige al corazón del problema de lo moderno y su fundación: la
Querelle des anciens et des modernes.
Un primer razonamiento conduciría a hacer de d’Ors un partidario de los
antiguos (la razón, las reglas propias de lo clásico). Sin embargo, nuevamente, el
problema se vuelve más complejo, pues al reformular la querella, d’Ors introduce
en el centro de lo moderno otra matriz, otro “origen”: la querella de lo barroco y lo
clásico es una lucha entre dos formas igualmente eternas, igualmente modernas.
Al rechazar el paradigma vanguardista y la inmediatez con el presente, d’Ors no
abandona el interés por lo moderno; por el contrario, introduce allí un desvío para,
precisamente, salvarlo.

c. Método
En continuidad con lo planteado en relación con la división del mundo en dos, la
lectura de lo barroco ocupa en d’Ors un lugar relevante en el marco de sus
desarrollos metodológicos. Para comenzar, la lógica con la que se construye lo
barroco como serie (como lista) se basa en un principio cuya eficacia (cuyo poder
de convencimiento) depende menos de la coherencia interna que del poder de
arrastre: si, dados determinados rasgos, esto es barroco, entonces aquello (con
sólo compartir uno de esos rasgos) también lo es. Y así sucesiva, ilimitadamente.
Cada objeto amplía el Concepto y por lo tanto pierde el valor de mero ejemplo. El
efecto, por lo tanto, es poder encontrar barroco allí donde, por cronología o por
colocaciones tradicionales, no se lo ve o no se lo espera. Por otro lado, los rasgos
que dan continuidad y existencia a la serie son formales (d’Ors se coloca en la
tradición del formalismo que, en relación con el Barroco, representa
159
emblemáticamente Wölfflin). Tal como fue señalado, el nombre que d’Ors dio a
su campo de estudio es “morfología de la cultura”, que “advierte y desarrolla las
traducciones estilísticas del espíritu colectivo, del Weltgeist y sus ‘eones’. A cada

                                                                                                               
159
La dicotomía eón clásico-eón barroco no es sino una reformulación de aquella que, a partir del
pasaje Renacimiento-Barroco, Wölfflin también había hecho extensiva a toda la historia del arte
como tensión entre lo clásico y lo barroco. Cfr. Capítulo 2.

  223
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

dominante espiritual colectiva corresponde la predilección por un repertorio de


formas dado” (d’Ors, 1935: 84). Ya en Las ideas y las formas (1928), d’Ors había
planteado los alcances de ese principio metodológico:
Así como el esquema de la espiral o la voluta, por ejemplo, aparece lo
mismo en el grande que en el pequeño molusco; y no menos en éstos que
en la ligera viruta al leño arrancada por el cepillo del carpintero o en la
huella que dejó el impulso expansivo o giróvago de la lava dentro del cráter
de un volcán, así en la voluta o espiral se desenvuelven tal ornamento de un
arquitecto barroco, tal fórmula de una cortesía protocolaria, tal demostración
de un principio matemático, tal giro proverbial del lenguaje, tal línea
melódica de una composición musical, tal estructura metódica en un lienzo
revestido con la figuración pictórica de un mito o de un paisaje, y hasta tal
proceso político general, en un período de la historia. Ocurre, además,
según en nuestro mismo ejemplo acaba de verse, que el esquema formal
sea el mismo en los dos dominios: en el de los productos del espíritu y en el
de los productos de la naturaleza (1928: 15-16).

La singularidad metodológica es que no hay jerarquía entre los niveles de


análisis (y por lo tanto tampoco hay determinación ni causalidad). Se trata de un
esquema que establece correspondencias, conexiones (una de las más célebres y
también más criticadas es aquella que unía “cúpula y monarquía”160 en Las ideas y
las formas) y organiza recorridos (contingentes) por temas, tradiciones, obras,
fenómenos, etc. Tal como podrá verse en la Cuarta Parte de este trabajo, este
principio metodológico reaparecerá en más de una oportunidad y, con mayor
énfasis, en Severo Sarduy, cuya noción de retombée (tal como se verá
oportunamente, una traducción no declarada del concepto orisano de “recaída”,
citado como epígrafe en el presente capítulo) establece un espacio de conexiones
y resonancias que define umbrales epistémicos.
Ahora bien, como puede verse, este método se presenta como principio que
puede ser aplicado, inicialmente, a cualquier tema o período histórico (dicho de
otro modo, es válido tanto para lo clásico como para lo barroco). Pero, según lo
desarrollado hasta aquí, no debe perderse de vista que la morfología cultural
barroca (en oposición a la clásica), como objeto de estudio, tiene efectos visibles
en el punto de vista. Es decir, el Barroco debe pensarse como terreno
especialmente fértil para este tipo de correspondencias, para estas formas de
contemporaneidad compleja. La causa es que lo barroco alberga una potencia de
contagio (como peste) o de conversión (como Pasión), ausente en el eón clásico.
                                                                                                               
160
Cfr. por ejemplo, la crítica de José Antonio Maravall, que habla de una “arbitraria conexión”
(1975: 28).

  224
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

Pero este método, en d’Ors, recibe otros nombres: se llama, también, por
ejemplo, “Dicotomía” y permite comprender que la determinación de “constantes
históricas” no intenta ocultar las diferencias, sino, por el contrario, es un modo de
profundizarlas, pues la Dicotomía tienen como objetivo determinar la “última
diferencia”:
quiere encontrar en el eón el género común a series variadas de
conocimientos históricos, más o menos alejados cronológicamente entre sí.
Y, al conocer el género común, no desconocerá por ello las diferencias
específicas. Al contrario, superpondrá dicotómicamente el símbolo de las
segundas al símbolo del primero (1935: 90).

De este modo, al llegar d’Ors a la postulación de las veintidós Especies del


Género Barroco161, no duda en afirmar (irrisión final de la categorización, asunción
del punto por el que el sistema se fuga) no solamente que se referirá sólo a “las
más conocidas”, sino incluso que hay “infinitos Barrocos orsianos posibles” (d’Ors,
1935: 91). El planteo es claro: por el camino de la diferencia mínima (lo que d’Ors
llama “última diferencia”) la Unidad de lo barroco se despliega al infinito.
d’Ors da comienzo, así, a un largo recorrido conceptual (el Barroco del siglo
XX) definido por modelos clasificatorios minados por lo ilimitado. El Barroco, en
d’Ors, no es sólo objeto de estudio: en tanto Pasión, funciona como espacio de
fuga del propio método. Barroco, máquina lectora de diferencias.
d. Anacronismo
Finalmente, uno de los fundamentos de ese método es la temporalidad en la que
los objetos son inscriptos. Tal como fue planteado, el método de d’Ors establece
“sistemas sobretemporales”, “constantes históricas” y su objetivo es “demostrar
que es posible considerar en la historia humana otra cosa que una sucesión
cronológica” (1935: 64). Puede sostenerse, por lo tanto, que el método podría
denominarse, simplemente, “anacronismo”.
Se debe a Georges Didi-Huberman (2000) la postulación reciente de una
tradición del anacronismo como método de la Historia del arte. Si bien el problema
específico será tratado en detalle más adelante, debe destacarse que dada la
magnitud del problema del anacronismo tal como Didi-Huberman lo define y, por lo

                                                                                                               
161
El cuadro del Género Barrocchus se compone de las Especies: Bar. pristinus, Bar. archaicus,
Bar. macedoincus, Bar. pelagianus, Bar. gothicus, Bar. franciscanus, Bar. manuelinus, Bar.
orificensis, Bar. nordicus, Bar. palladianus, Bar. rupestris, Bar. alexandrinus, Bar. romanus, Bar.
buddhicus, Bar. Maniera, Bar. tridentinus, sive jesuiticus, Bar.”Rococó”, Bar. romanticus, Bar.
finisecularis, Bar. posteabellicus, Bar. vulgaris, Bar. officinalis.

  225
Capítulo 4 Segunda parte. 1927

tanto, teniendo en cuenta que su corpus (Walter Benjamin, Aby Warburg, Carl
Einstein) antes que completar esa tradición, señala su apertura, es necesario
incluir como otro nombre del anacronismo a Eugenio d’Ors.
Lo que la inclusión de d’Ors (además de Benjamin) en la historia del
anacronismo permite señalar es una variable que Didi-Huberman pasa por alto: la
condición paradigmática del Barroco como espacio de esa temporalidad
alternativa. Tal como pudo verse en la Primera parte de este trabajo, más de una
referencia a los antecedentes del anacronismo que Didi-Huberman realiza apunta a
historiadores del arte que fueron iniciadores de la recuperación del Barroco y, sin
embargo, ese dato no es tenido en cuenta. Por ello es necesario subrayar que con
el Barroco (tal como éste es pensado en el siglo XX) el espacio del anacronismo
encuentra las condiciones para su desarrollo. Sin la consideración de teoría
orsiana del eón, por ejemplo, la historia del anacronismo no está completa, y más
aún, la del eón barroco: allí, tal como se ha expuesto, la cronología pierde su
imperio y, en tanto Máquina de lectura, sólo concibe suspensiones temporales.162
Latente en la escena de 1908, este problema temporal del Barroco que d’Ors
instala será permanentemente retomado en las escenas teóricas siguientes.
                                                                                                               
162
Esta postulación de una temporalidad anacrónica, si bien encuentra una formulación definitiva en
las obras aquí tratadas, está presente ya en la tesis de doctorado (1913) de d’Ors, en la que se lee:
“Otra gran clase de parejas de acontecimientos, las ‘parejas en el tiempo’, son definidas por la
condición siguiente, que tiene un sentido absoluto: la distancia de dos acontecimientos en el
espacio es inferior al camino recorrido por la luz durante su intervalo en el tiempo, o, de otra
manera, el segundo acontecimiento se produce después del paso de la señal luminosa cuya
emisión coincide en el espacio y en el tiempo con el primero. Esto introduce, desde el punto de vista
del tiempo, una disimetría entre estos dos acontecimientos. El primero es anterior al paso de la
señal luminosa cuya emisión coincide en el espacio y en el tiempo con el segundo acontecimiento,
mientras que el segundo es posterior al paso de la señal luminosa cuya emisión acompaña al
primero. Un lazo de causalidad puede existir, a lo menos por intermedio de la luz, entre los dos
acontecimientos. El segundo ha podido ser informado por el primero, y esto exige que el orden de
sucesión entre ellos tenga un sentido absoluto y no pueda ser invertido por ningún cambio del
sistema de referencia. Vese inmediatamente que una tal inversión exigiría una velocidad superior a
la de luz, para el segundo sistema de referencia, con relación al primero. Así, dos acontecimientos
entre los cuales existe una posibilidad real de influencia, si no pueden ser llevados a coincidir en el
tiempo, pueden siempre ser llevados a coincidir en el espacio por la conveniente elección de un
sistema de referencia. En particular, si estos dos acontecimientos pertenecen a un mismo orden de
fenómenos ligados naturalmente o se suceden con un orden absoluto, en una misma línea de
materia, coinciden en el espacio para observadores ligados a esta porción de materia. Tenemos,
pues dos principios, que deben compararse con los enunciados anteriores, ofreciendo una
correlación con ellos: ‘Si el intervalo en el tiempo de dos acontecimientos no puede ser anulado,
pasa por un minimum, precisamente por el sistema de referencia por relación al cual estos
acontecimientos coinciden en el espacio’. Segundo, y consecuentemente: ‘El intervalo de tiempo
entre dos acontecimientos que coinciden en el espacio, que se suceden en un mismo punto para un
cierto sistema de referencia, es menor para éste que para cualquiera en una traslación uniforme
cualquiera en relación con el primero’. Tenemos, en conjunto, la fórmula del tiempo ligada a la del
espacio, por su misma definición. Y todo acontecimiento, sometido a una coincidencia de tiempo y
de espacio, y definido por esta coincidencia” (d’Ors, 1913: 104-105).

  226
Escolio Segunda parte. 1927

#Escolio. Barroco, part maudite y part du feu

Escribe d’Ors sobre el final de Lo barroco:


Pensamos en las costumbres e instituciones que corresponden a la etiqueta
“Carnaval” y a la etiqueta “Vacaciones”. ¿Qué es el carnaval en la tradición
de los pueblos? El “Carnaval” es el corto período del año dentro del cual,
por autorización civil y hasta cierto punto religiosa, la civilidad abre un
paréntesis a favor de la locura, la decencia fait la part du feu a la licencia, la
personalidad al anónimo (máscaras, disfraces), el orden al desorden, Apolo
a Dionisios, Logos a Pan. De carácter pánico también debe considerarse el
margen que la regla del trabajo y del deber concede al ocio y a la rusticación
de las vacaciones […] Sin la licencia del Carnaval, el normal decoro se
encontraría, por decirlo así, debilitado (1935: 99).

En enero de 1933, dos años antes de la publicación francesa de Lo barroco


y dos años después de la década de Pontigny, Georges Bataille publica en el
número 7 de La critique sociale uno de sus ensayos importantes dedicados al
problema del potlach, “La noción de gasto”. Es un problema al que Bataille, desde
1931, dedica tiempo de investigación y que, incluso, desde fines de los años 20,
bajo la influencia de Alfred Métraux, comienza a pensar a partir de la teoría del
potlach que Marcel Mauss desarrolló en Ensayo sobre el don (1925).
En “La noción de gasto”, Bataille se propone revisar el “origen” del
intercambio económico e introducir allí una diferencia: las formas primitivas del
intercambio económico no se definen por el truque (la economía moderna definió
ese falso origen para dar sentido histórico a su principio de funcionamiento) sino
por el potlach (el gasto improductivo). Es decir, utilizando el léxico del Barroco,
podría decirse que Bataille determina el “secuestro” del potlach en la historia
económica:
La actividad humana no es enteramente reducible a procesos de producción
y conservación, y la consumición puede ser dividida en dos partes distintas.
La primera, reducible, está representada por el uso de un mínimo necesario
a los individuos de una sociedad dada para la conservación de la vida y
para la continuación de la actividad productiva […] La segunda parte está
representada por los llamados gastos improductivos: el lujo, los duelos, las
guerras, la construcción de monumentos suntuarios, los juegos, los
espectáculos, las artes, la actualidad sexual perversa (es decir, desviada de
la actividad genital), que representan actividades que, al menos en
condiciones primitivas, tienen un fin en sí mismas (Bataille, 1933: 28).

Como puede verse, d’Ors y Bataille inscriben sus indagaciones en un mismo


terreno. Se trata, en ambos casos, de una revisión (una crítica) de la Razón (en

  227
Escolio Segunda parte. 1927

sus múltiples inflexiones) como principio suficiente, aquello que d’Ors piensa como
la necesaria “tolerancia irónica de un mínimo de movimiento” (d’Ors, 1935:81) en
tanto condición de subsistencia del espíritu clásico y lo que Bataille formula como
“insuficiencia del principio clásico de utilidad” (Bataille, 1933: 25). Claro que, como
puede verse, en ese terreno común, las posiciones son, en cierto modo,
antagónicas (en el caso de d’Ors, la excepción funciona como condición del
fortalecimiento de la norma, en Bataille, como potencial destrucción final). Pero esa
diferencia de posición es, en última instancia, irrelevante, pues lo que cuenta, en
este caso, es la comunión en torno a una lógica (el principio de la transgresión).
El punto (la palabra) clave de esa comunión entre d’Ors y Bataille se
encuentra en dos formulaciones casi equivalentes: Part maudite (tal el nombre del
ensayo mayor sobre el tema, publicado en 1949, en el que Bataille despliega las
hipótesis planteadas en “La noción de gasto”), part du feu (presente en el pasaje
de Lo barroco antes citado), 163 además de la concepción del Barroco como
“tradición de malditos” (d’Ors, 1935: 23).
Eugenio d’Ors y Georges Bataille sostienen la condición necesaria del acto
de entrega de esa parte en sacrificio como único modo de dar cuenta del real
funcionamiento de lo social. A partir de allí, sus temas coinciden en diversos
puntos: tanto el potlach como el eón barroco tienen un “origen” primitivo. Al mismo
tiempo, tanto en d’Ors como en Bataille la nostalgia del Paraíso perdido cumple un
rol determinante: en el primero, vinculada con la idea de naturaleza que en el eón
barroco se activaría (a través del exotismo como modo de retorno artificial a un
mundo no arruinado) organizando un natural mítico;164 en el segundo, como clave
de la (restitución de la) experiencia a través del erotismo en tanto forma
paradigmática, entre otras, de retorno a un mundo inmediato. 165 Por último, la
lectura de Nietzsche que d’Ors realiza en Lo barroco es simultánea a la que
Bataille, de un modo más exhaustivo y, sobre todo, con mayores efectos en el
pensamiento del siglo XX, en ese momento comienza a desarrollar en el marco de
Acéphale (el grupo y la revista homónima).

                                                                                                               
163
En el mismo campo de resonancia debería incluirse La Part du feu (1949) de Maurice Blanchot,
autor que participa como nombre fundamental de esta misma situación teórica.
164
Tal como podrá verse más adelante, Severo Sarduy simplifica esta idea de lo natural. En d’Ors lo
barroco es un “arte de la reminiscencia o la profecía” (1935: 36).
165
Son muchos los puntos de coincidencia entre estas formulaciones y la concepción de la
experiencia en Walter Benjamin, tal como podrá verse más adelante. Para un análisis de la
contemporaneidad entre Benjamin y Bataille, cfr. Díaz (2006).

  228
Escolio Segunda parte. 1927

Ahora bien, al señalar la “insuficiencia del principio clásico” y por lo tanto


postular la necesidad de un principio anti-clásico, Bataille no apela al Barroco.
Naturalmente, no tiene por qué hacerlo. Se trata, después de todo, de un ensayo
económico. Pero lo cierto es que en el resto de su obra, incluso en sus trabajos
específicamente estéticos, tampoco hay Barroco. En este sentido, la obra de
Bataille funciona como testimonio claro de la no disponibilidad del concepto (una
no disponibilidad que el pensamiento francés mantendrá, con excepciones
relevantes, al menos hasta la década de 1960). No disponibilidad en la medida en
que –hoy es posible verlo con claridad– muchos de los desvíos a partir de los
cuales el Barroco fue sancionado y borrado de la historia del arte son aquellos en
nombre de los cuales Bataille desarrolló su pensamiento. Si el lugar fundamental
que ocupan los místicos –por ejemplo, en El erotismo, Santa Teresa a través de
Bernini–, haría esperable una referencia, ésta se destaca por estar ausente.
Incluso en las periodizaciones (históricas, artísticas) que Bataille postula en
repetidas oportunidades, el Barroco es un concepto (epocal o estilístico) que falta
en su lugar. Sólo el manierismo aparece, por ejemplo, en Las lágrimas de Eros
(1961), pero sin desarrollos específicos. Bataille es un caso emblemático de una
estética anti-clásica sin Barroco.
Y es esta ausencia, precisamente, aquello que, teniendo en cuenta los
cruces antes señalados, hace de la posible contemporaneidad (simétrica e inversa)
de d’Ors y Bataille un factor relevante en la historia del Barroco en el siglo XX. Es
decir, es necesario señalar el punto de unión (como confluencia de signo opuesto y
a la vez complementario) para poder determinar un umbral de transformación de lo
barroco en relación con un modelo de negatividad que el siglo estaba inventando:
la negatividad sin resto. Sólo comprendiendo la contemporaneidad de d’Ors y
Bataille es posible definir la especificidad de una articulación que el siglo
desplegaría y que, en la obra de Severo Sarduy, está, de algún modo,
presupuesta. Podría pensarse que en el “secuestro” histórico del Barroco está
presente, ya, esa identificación del Barroco con el derroche de materiales. Incluso,
en el siglo XX, tal como pudo verse en el desarrollo a propósito de la escena de
1908 y el ornamento, una perspectiva como la de Loos debería pensarse en esa
dirección. Pero si esa identificación es hoy visible, se debe a los efectos de este
pasaje teórico que toma forma en 1927 (y que hace que el pasado adquiera ese
signo, como forma latente).

  229
Escolio Segunda parte. 1927

Bataille y d’Ors saben lo mismo (la insuficiencia del principio clásico), ambos
hacen del límite su problema y en él se encuentran, viniendo cada uno del otro lado
(de la transgresión). Por eso en este caso (como en el de la historia del concepto
de Barroco), lo que se hace evidente es la importancia menor de las valoraciones
(incluso las vindicaciones). De un lado y otro (del derroche, del Barroco) la verdad
que se enuncia es la misma. En d’Ors lo barroco coincide con una “tradición de
malditos” que opera una “humillación de la razón” (1935: 81) y supone una forma
de embriaguez que el punto de vista vuelve “explicable” (d’Ors, 1928: 152). Señala
González:
El gran descubrimiento de d’Ors es [la] convergencia –de orden estético- de
todas las dimensiones de la realidad. Si la filosofía tiende a hacer
compartimientos estancos se debe a ese abuso de la abstracción de que
suele hablar d’Ors –la razón moderna-, que lleva al filósofo a hacer
distinciones racionales que no responden a la realidad. Ese defecto es el
que viene a subsanar el redescubrimiento orsiano del seny o pensamiento
figurativo, que aúna todas las dimensiones congnoscitivas, el pensar, el
sentir, el razonar, el abstraer, el intuir, el imaginar, hasta alcanzar el
universal concreto, y que permite la visión unitaria propia del clasicismo
(González, 2010: 312).

Pero, tal como fue planteado, esa Razón en nombre de la cual habla d’Ors
encuentra en Lo barroco (como texto, a su vez, de excepción) su zona ciega, es
decir, un límite que es fundamentalmente histórico y que lo arrastra (última inflexión
de esa pasión barroca que el autor asume malgré lui) al lado de Bataille.
La “quiebra” de la que hablan Bataille y d’Ors, las distintas formas de Crisis
de la Razón, disolución o desborde, son figuras de un momento histórico signado
por la crisis y la disolución (crisis económicas, ascenso del nazismo, deseos de
destrucción revolucionaria, guerra), figuras que el Barroco –por ejemplo, en el
cruce entre d’Ors y Bataille– tiene la capacidad (como repertorio de imágenes) de
hacer proliferar.

  230
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Capítulo 5. Góngora. Filología y experiencia


Tanto se ha zarandeado en los últimos años esta
palabra, barroco, que corre peligro de llegar a no decir
nada. Pero volviendo al concepto estrictamente
arquitectónico, así como en el barroco las superficies
libres del clasicismo renacentista se cubren de
decoración, de flores, de hojas, de frutos, de las más
variadas formas arrancadas directamente de la
naturaleza o tomadas de la tradición arquitectónica de
la antigüedad, así también en las Soledades la
estructura renacentista del verso italiano se
sobrecarga de elementos visuales y auditivos, de
múltiples formas naturales y de supervivencias de la
literatura clásica que no tiene un valor lógico –no un
simple valor lógico–, sino un valor estético decorativo.
En las Soledades la introducción de esos pomposos
cortejos, de esas enumeraciones de frutos, manjares,
bestias, no son para nosotros una incidencia
novelesca del argumento, o lo son en una proporción
mínima, sino son elementos decorativos, contribuyen
dentro de la trama general, lo mismo que la palabra
escogida y resplandeciente dentro del verso, a dar a la
poesía de Góngora su valor pomposo, ornamental,
recargado.
Dámaso Alonso. “Claridad y belleza de las Soledades”
(1927a: 86)

1. Introducción. Siglo XX, gesto y movimiento


En agosto de 1915, José Ortega y Gasset publica en la revista España un breve
ensayo cuyo título sugiere una inspiración riegeliana,166 “La voluntad del barroco”.
Allí Ortega se pregunta por “el nuevo rumbo que toman nuestros gustos estéticos”,
como síntoma de los cambios que se registran en la conciencia europea con la
Guerra, incluso antes de ella. Propone como primera variable una idea que algunos
años después retomará Dámaso Alonso para explicar la actualidad de Góngora:
“ha dejado de interesarnos la novela” (Ortega y Gasset, 1915: 403), pues en tanto
género del determinismo, del positivismo, falta en ella el movimiento. La nueva
sensibilidad, propone Ortega, es, en cambio, “barroquista”. Y agrega:
Yo creo que esta transformación del gusto literario no sólo
cronológicamente se relaciona con la curiosidad incipiente en las artes
plásticas hacia el barroco. La admiración solía durante el pasado siglo
                                                                                                               
166
Es por la vía de Worringer, sin embargo, que Ortega deja constancia de su interés por la idea de
“voluntad artística”, tal como puede verse en las notas publicadas durante 1911 en El imparcial (Cfr.
“Arte de este mundo y del otro”, 1911). Como se anticipó en la Primera parte, la traducción en
España de los textos de Worringer sobre el ornamento y el Gótico debe considerarse un paso
necesario en el camino que conduce a la recuperación del Barroco.

  231
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

detenerse en Miguel Ángel como en el confín de un prado ameno y una


ferocísima selva. El barroco atemorizaba: era el reino de la confusión y del
mal gusto (1915: 403).

Uno de los datos que hacen de ese texto un documento relevante de la


historia del Barroco (el registro de un momento de inestabilidad y transformación)
es, como tantas veces en el siglo, el señalamiento de las simultáneas necesidad e
incertidumbre con respecto al concepto:
Ni por un momento voy a intentar una reivindicación en bloque de esta
etapa artística. Entre otras cosas, porque no se sabe aún bien qué es, no se
ha hecho su anatomía ni su fisiología. Sea ello lo que se quiera, acontece
que cada día aumenta el interés por el barroco. Ya no necesitaría
Burckhardt, el Cicerone, disculparse por estudiar las obras seiscentistas
(Ortega y Gasset, 1915: 404, subrayado mío).

Barroco, por lo tanto, sea el Barroco lo que sea. Sin embargo Ortega esboza,
indirectamente, una definición: el Barroco es movimiento. Movimiento que el autor
lee, paradójicamente, en algunas novelas del siglo XIX (Stendhal, Dostoyesvski),
pero que lo conduce, acto seguido, a Tintoretto y, sobre todo, al Greco. Espacios,
todos, en los que “la materia [es] tratada como pretexto para que un movimiento se
dispare” (Ortega y Gasset, 1915: 405). El presente –que tiende a volver a esos
artistas– es un tiempo del movimiento. Y el movimiento, al pasar al cuerpo, es
gesto:
Cada figura es prisionera de una intención dinámica: el cuerpo se retuerce,
ondea y vibra de la manera que un junco acometido del vendaval. No hay un
milímetro de corporeidad que no entre en convulsión. No sólo las manos
hacen gestos; el organismo entero es un gesto absoluto […] Todo se
convierte en gesto, en dynamis (Ortega y Gasset, 1915: 405).

El Barroco es transformado, a partir del gesto, en una variable de periodización del


siglo XX, en un modo de definir la experiencia (subjetiva, corporal, de la
conciencia) del pasaje del siglo XIX al siglo XX: “En eso consiste lo que hoy, y por
lo pronto, nos interesa más del arte barroco. La nueva sensibilidad aspira a un arte
y a una vida que contengan un maravilloso gesto de moverse” (Ortega y Gasset,
1915: 406).
El dato que, probablemente por excesiva proximidad, no nota Ortega (otros
contemporáneos, ejemplarmente Walter Benjamin, sí lo notarían, aunque algunos

  232
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

años más tarde)167 es que era el cine,168 como experiencia, “la patria del gesto”. Al
cabo del siglo, Giorgio Agamben se encontrará también con el problema del gesto
y, en franca y sorprendente coincidencia con Ortega, hará de él una variable, ahora
“completa”, para señalar un comienzo y un fin posibles del siglo XX. Un siglo XX si
no barroco, manierista.169 En efecto, en “Notas sobre el gesto” (1992), Agamben se
propone explorar el problema de la experiencia (y su crisis) en la modernidad y lo
hace a partir del gesto como espacio clave (como síntoma) de esa crisis.170
Agamben parte de la “invención” de una nueva patología en la segunda
mitad del siglo XIX (la serie de alteraciones del movimiento estudiadas, entre otros,
por Gilles de la Tourette y que más tarde se conocería como tourettismo) y desliza
entonces la hipótesis del manierismo como estado de la experiencia: “Una
impresionante proliferación de tics, movimientos espasmódicos y manierismos que
no puede definirse más que como una catástrofe generalizada de la esfera de la
gestualidad” (Agamben, 1992: 40). Ahora bien, Agamben agrega a continuación:
Lo verdaderamente extraordinario es que estos desórdenes, después de
haber sido diagnosticados en miles de casos a partir de 1885, dejan
prácticamente de ser registrados en los primeros años del siglo XX, hasta
un día del invierno de 1971 en que, mientras paseaba por las calles de
Nueva York, Oliver Sacks creyó poder señalar tres casos de tourettismo en
el espacio de pocos minutos. Una de las hipótesis que pueden aventurarse
para explicar tal desaparición es que ataxias, tics y disintonías se hubieran
convertido en norma durante aquel intervalo y que, a partir de cierto
                                                                                                               
167
Con respecto al cine, en Benjamin, de todos modos, el énfasis está desplazado al espectador y
la risa. Cfr. Benjamin (1933).
168
En este contexto cabe recordar que será Buñuel uno de los nombres fundamentales del cine de
vanguardia que apelará a elementos del Barroco. Al respecto señala Aurora Egido: “la aportación
de las vanguardias a la resurrección del Barroco ofreció frutos insospechados en el cine, que se
apropió de temas y formas, para darles otro sentido a través de un medio que encarnaba a la
perfección la idea de movimiento inherente a las teorías de aquel período” (Edigo, 2009: 276).
169
Para el desplazamiento de énfasis del Barroco al Manierismo en el siglo XX, cfr. la Tercera Parte
de este trabajo.
170
Agamben, sin embargo, no declara todas sus fuentes, pues si bien es posible que no conozca el
texto de Ortega y Gasset, siendo uno de los grandes lectores contemporáneos de Walter Benjamin,
es difícil pensar que no tenga presente los planteos sobre el gestus de la lectura benjaminiana de
Brecht o “Sobre algunos temas en Baudelaire”. Aquí, en relación con “El hombre en la multitud” de
Poe, afirma Benjamin: “Y aún más sorprendente resulta la descripción de la multitud por su manera
de moverse: «La gran mayoría de los que iban pasando tenían un aire tan serio como satisfecho, y
sólo parecían pensar en la manera de abrirse paso en el apiñamiento. Fruncían las cejas y giraban
vivamente los ojos. Cuando otros transeúntes los empujaban, no daban ninguna señal de
impaciencia, sino que se alisaban la ropa y continuaban presurosos. Otros, también en gran
número, se movían incansables, rojos los rostros, hablando y gesticulando consigo mismos como si
la densidad de la masa que los rodeaba los hiciera sentirse solos […]». Esta imagen que Poe perfila
[…] pone por obra una fantasía que planifica la desfiguración […]. La evolución avanza en muchos
ámbitos; resulta por ejemplo evidente en el teléfono: en lugar del movimiento constante que servía a
la manivela de los viejos aparatos, aparece el de levantar el receptor. Entre los innumerables gestos
de conmutar, oprimir, echar algo en algún sitio, tuvo consecuencias especialmente graves el
‘disparo’ del fotógrafo” (Benjamin, 1939b: 142-147).

  233
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

momento, todos habían perdido el control de sus gestos y caminaban y


gesticulaban frenéticamente. En cualquier caso, ésa es la impresión que se
tiene cuando se contemplan hoy las películas que Marey y Lumière
empezaron a rodar precisamente en aquellos años (1992: 41).

El siglo XX, por lo tanto, es ese intervalo comprendido entre “los primeros años del
siglo” y 1971 en el que el gesto desaparece en la medida en que, generalizada su
crisis, se vuelve norma. El siglo del gesto (en crisis) es un siglo manierista, un siglo
en el que “la burguesía occidental había perdido ya definitivamente sus gestos”
(Agamben, 1992: 39).
Y el cine es el espacio en el que “una sociedad que ha perdido sus gestos
trata de reapropiarse de lo que ha perdido y al mismo tiempo registra su pérdida”
(Agamben, 1992: 42). Es decir, el cine se vuelve un espacio de verdad en la
medida en que hace que el gesto (la experiencia) en crisis se haga visible como tal
y se recupere, por lo tanto, la experiencia (de conocimiento) en el señalamiento de
esa crisis, en la visibilización de lo naturalizado (lo convertido en norma).
Ortega y Agamben coinciden, por lo tanto, en la centralidad otorgada al
movimiento. La pintura del Greco en el primero, el cine mudo en el segundo, son
espacios de apertura al movimiento (el gesto absoluto, la liberación de la imagen
en el gesto).171 En ambos se trata de pensar (artística y éticamente) la experiencia
del siglo a partir de la visibilidad de un desorden. Un desorden (barroco,
manierista) del siglo XX. Como en estos casos puede verse, lo barroco, lo
manierista no es un problema exclusivamente dependiente de los objetos sino de
la perspectiva de análisis (que como tal, se juega en la elección de objetos, pero
hace de ellos, al mismo tiempo, un problema secundario): se trata, como gran línea
constante del siglo XX, de pensar o vivir la experiencia en esa clave.
Ortega y Gasset vuelve periódicamente sobre el problema del Barroco y
debe considerarse, junto con Eugenio d’Ors, uno de los impulsores de la validez
del concepto en España. 172 Si bien su perspectiva inicial, a comienzos de la
                                                                                                               
171
El nombre que en la historia del arte elevó el gesto a unidad suprema es, sin embargo, otro, no
invocado por Ortega ni Agamben: Franz Xaver Messerschmidt. Su serie escultórica de
Charakterköpfe (de las que llegó a completar 69) constituye, en efecto, un hito en el despliegue del
gesto, en la gestualización absoluta no tanto del rostro cuanto de la cabeza: esa gestualización
puede pensarse como ejercicio de plegado o de ornamentalización del cuerpo humano. Una parte
significativa de esa serie forma parte actualmente del patrimonio del Bajo Belvedere de Viena y es
una de las colecciones con las que, en 1923, se inauguró allí el Museo Barroco de Viena.
172
Señala Aurora Egido: “la penetración del concepto del Barroco en [la] obra [de Ortega], con una
cuarentena de entradas […] está mucho más presente en él que en cualquiera de los autores del
27, incluido Dámaso Alonso” (Egido, 2009: 120-121).

  234
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

década de 1910 es todavía despectiva, como puede verse, al menos desde 1915,
esa perspectiva cambia. Una de las grandes innovaciones de Ortega, en ese
sentido, es el establecimiento (presente también en d’Ors) de correspondencias
entre las artes plásticas y la literatura, a partir de la recepción de la escuela
formalista de la historia del arte en lengua alemana (cfr. Primera parte).173 Años
después de aquel artículo, en 1927, vuelve sobre el Barroco, presionado ahora por
la efeméride, como aquel que no quiere perderse una fiesta: “Muy urgido. Prisa.
Como temo no poder escribir sobre Góngora en éste su año centurial, espumo
algunas notas, de varia fecha, y las doy en paños menores”, comienza señalando
Ortega y Gasset (1927: 580). Pero la situación era aquí ya diferente. Desde hacía
algunos años, lentamente, el rumor gongorino había comenzado a tomar fuerza y,
no sólo en España, comienza a prepararse la Celebración.
La participación de Ortega, sin embargo, en esa fecha, no se reduce a estos
textos, pues su Revista de Occidente era ya, desde comienzos de la década del
20, uno de los espacios en los que se preparaba la celebración del tercer
centenario de la muerte de don Luis de Góngora. Allí habían aparecido (y habrían
de aparecer en números posteriores) diversas intervenciones de la luego llamada
Generación del 27 (las más relevantes, firmadas por Dámaso Alonso y Gerardo
Diego).
Ahora bien, siempre en el marco de la afirmación del movimiento, las
condiciones conceptuales que hicieron posible la llegada de ese momento
gongorino son sin dudas múltiples y no sólo debe tenerse en cuenta la intervención
de las generaciones previas a la de 1927. El rumor del Barroco comienza a
hacerse, de pronto, presente, como despliegue inevitable de la pasión del
ornamento que, no sólo en el mundo germano, supuso una apertura escópica. Tal
es el caso, por ejemplo, de un muy joven Federico García Lorca, quien en su
primer libro, Impresiones y paisajes (1918), llega, antes que muchos de sus
contemporáneos, al Barroco, precisamente por la vía del ornamento. Ese libro,
producto del cuarto de los cuatro viajes de estudios de los que Lorca participa,
organizados por su profesor universitario Martín Berrueta desde 1913 (cfr. Gibson,
1985: cap. 6), incluye una sección titulada “La ornamentación”, consagrada al

                                                                                                               
173
Tal como fue recordado en la Primera parte, Ortega y su Revista de Occidente ocupan un lugar
fundamental en la importación del pensamiento alemán. Entre los autores clave de la estética en
lengua alemana, Ortega propicia, por ejemplo, la traducción de Wölfflin en 1924.

  235
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Sepulcro de Burgos –una de las mayores reivindicaciones del ornamento


producidas en ese momento en lengua española. Afirma Lorca: “La ornamentación
es el ropaje y las ideas que envuelven a toda obra artística. La idea general de la
obra son las líneas y por lo tanto su expresión”. Y agrega: “El artista […] para
expresar sus pensamientos y su intención filosófica, se vale de la ornamentación,
que es lo que habla gráfica y espiritualmente al que lo contempla” (García Lorca,
1918: 862). Si bien el tema del capítulo es el estilo Gótico (“en los sepulcros
góticos, la ornamentación de ideas corre por unas ricas venas con sangre de
pámpanos…”), el Barroco, de pronto, se hace presente en el texto y esa aparición
debe considerarse una de las primeras intuiciones en esa dirección de uno de los
miembros de su generación, como manifestación de una necesidad conceptual
nueva:
Si nos detenemos ante un sepulcro gótico, observaremos los enromes ríos
de figurillas graciosas, de diablillos engarzados como piedras preciosas
sobre los doseles de encaje y de formas suavísimas ocultas en las sombras
de las impostas, pero todo ello en germen… Un estilo tenía que venir que,
abriendo sus venas ricas, las dejara esparcir sobre sus retablos y sobre sus
columnas para dar lugar a una forma ebria de adornos: el estilo barroco
(García Lorca, 1918: 863).

2. La imagen de Góngora

de España está sobre la veste oscura


tu nombre como joya reluciente
Rubén Darío. “Trébol” (1899)

El Góngora imaginario que, en el primero de los tres sonetos del trébol de


Rubén Darío, celebra el “sacro fuego” de su amigo Velázquez y lamenta su propio
destino (“yo en equívoco altar”), recibe con agradecimiento, sin embargo –en el
juego de las duplicaciones y los desdoblamientos (“con la alma de la luz, de tu
pincel el juego/ el alma duplicó de la faz mía”)–, no sólo su doble cara retratada (en
1622), sino también, con ella, la posible gloria futura. Darío no sólo es el vehículo
de ese diálogo; fomenta, como ya fue señalado, antes que nadie en lengua
española, la incorporación de Góngora al panteón de artistas del siglo XVII. Sin
embargo, en el uso dariano del “nombre como joya” está presente algo más que el
mero destino de gloria. Daniel Link, al analizar la obra de Raúl Antelo (cfr. Estado
de la cuestión), señala que allí se pone en juego el uso de los “nombres propios
como joyas” como uno de los elementos que conforman el dispositivo crítico. Ese

  236
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

uso supone que el nombre propio no tiene potencia argumentativa sino más bien
protréptica y lo vuelve, antes que nada, un don que se recibe (cfr. Link, 2009: 144-
145). En el mismo sentido, la serie de sonetos que conforman el “Trébol” de Darío
también pone en juego la lógica del don. Pero si en los dos primeros, la entrega se
reduce a un intercambio amistoso entre el pintor y el poeta, en el tercero (la
palabra tomada por Darío) es el presente el que entrega “las rosas a Velázquez, y
a Góngora claveles” y recibe, a cambio, sus nombres –disponibles, a partir de allí,
para ser invocados. Es por eso que, en torno a los nombres y las joyas que se dan,
Darío capta (o adivina, o inventa) el modo en que Góngora (sobre todo Góngora,
en la medida en que se trata, en 1899174, de lo nuevo; Velázquez, lo dado, cumple
en la serie de poemas el rol de anfitrión) sería recibido por el siglo XX.175
Los autores del pasado hacen posible definir o recorrer una determinada era
a partir del modo en que la imagen de ese autor se redefine. Entre ese autor
pretérito y la época que lo recibe se configura una tensión que, antes que ratificar
la redescubierta identidad del autor y la era, permite comprender hasta qué punto
se trata de objetos de invención. En este sentido, el siglo XX puede ser recorrido a
través de diversos autores que funcionan como espejo en el que el siglo se mira y,
en cada caso, obtiene una imagen diferente de sí. Por ejemplo, en el trabajo de
Éric Marty (2011) citado en la Introducción general, se hace de Sade un modo
específico de pensar (y periodizar) el siglo XX a partir del registro de una alteración
en la mirada con respecto a Sade: el siglo XX (invirtiendo la mirada del XIX) lo ha
tomado en serio. Se trata, en el gesto crítico de Marty, de una reflexión sobre el
siglo XX cuya caracterización depende de la verificación de la invención de un
nuevo Sade. En el mismo sentido, Góngora adquiere para el temprano siglo XX un
valor ejemplar, en la medida en que, de un modo quizás aún más dramático, se

                                                                                                               
174
“Trébol” forma parte de Cantos de vida y esperanza (1905), pero apareció en La Ilustración
Española y Americana, el 15 de junio de 1899, año de la celebración del tercer centenario del
nacimiento de Velázquez.
175
Al respecto, señala Dámaso Alonso: “En el año 1899 se celebró en España el tercer centenario
del nacimiento de Velázquez, con tanto mayor entusiasmo, cuanto profunda era la necesidad de
reaccionar contra el abatimiento producido por el desastre de 1898. La musa anduvo pronta, si no
feliz. En la Revista de Archivos de este año pudo verse la serie de partos poéticos a que el
acontecimiento glorioso dio lugar. Entre ellos, precisamente figura reproducido el “Trébol” del poeta
americano. Creo que el desconocimiento de la ocasión para la que fueron escritos ha hecho que no
se suela entender bien el sentido de este tríptico de sonetos. Rubén Darío se propone en ellos
asociar al nombre de una gloria nacional que todo el mundo ensalza (Velázquez), el de otra que
nadie o muy pocos conocen (Góngora). […] En el tercer soneto, y asociando siempre al pintor y al
poeta, pone el moderno la primera piedra para la gloria de Góngora en su patria” (Alonso,
1927/1932: 554-555).

  237
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

revela como “invención” (el problema será abordado específicamente más


adelante) del siglo XX, invención en la que, como podrá verse, también se pone en
juego, entre otros procedimientos críticos, la inversión.176
En el Barroco del siglo XX se da en muchos casos la recuperación no
directamente del concepto, sino de un autor (y a partir de allí también del
concepto). Algunos casos, entre tantos otros: Sor Juana Inés de la Cruz, Giovan
Battista Marino, Baltasar Gracián. Y no sólo en la literatura: en la pintura, por
ejemplo, determinados artistas se vuelven de pronto visibles: Caravaggio, el Greco;
o, fenómeno aún más complejo, la visibilidad en la que otros son inscriptos (sin
haber llegado a la invisibilidad, a la desaparición), se modifica: ejemplarmente:
Velázquez y la historia de la interpretación de Las meninas. Lo mismo ocurre en la
escultura, en la arquitectura (con Bernini, Borromini), en la música, etc. Pero es
Góngora el que da el tono. Es la recuperación de Góngora (con la serie de
componentes que allí confluyen) la que lega al siglo el modelo: su relectura, su
“traducción”, su recolocación en la tradición, la postulación de su actualidad/
contemporaneidad, vinculadas (en una dialéctica compleja entre el arte del pasado
y el del presente) con las condiciones que le otorgan nueva vigencia, sus
“herederos”, etc. Esta es la razón por la que Góngora debe ser concebido como
uno de los núcleos centrales de la escena teórica de 1927, incluso si en algunos
momentos sus lectores más sistemáticos de la época se alejan (o sospechan) del
concepto de Barroco. 177 Aún más: esas sospechas se vuelven centrales en la
historia del Barroco, en la medida en que el rigor filológico crítico y los vaivenes
con los que por ejemplo Dámaso Alonso evalúa la tensión entre el concepto de
Barroco y la poesía de Góngora funcionan como cristalización del modo en que el
siglo se debatirá entre la proliferación del concepto y los intentos de restricción (y,
de un modo más específico, de la dinámica con la que, fundamentalmente a partir
de la lectura de Wölfflin, comienza a desarrollarse el desplazamiento de las artes
plásticas a la literatura, tal como puede verse en el epígrafe de este capítulo). Por
ello, pese a las dudas de algunos de los gongorinos del 27 sobre el grado de

                                                                                                               
176
La dinámica de la vuelta de Góngora y las tensiones que intervienen en la conformación de su
contemporaneidad (objeto de este capítulo) está presente, como problema, en muchas de las voces
que allí intervienen. Esteban Salazar y Chapela, reseñando en la Revista de Occidente la edición de
Dámaso Alonso de las Soledades, afirma: “No vamos hacia Góngora […] Es Góngora, su obra,
quien llega amorosamente a nosotros […] Góngora ha elegido nuestra época para mostrarse en ella
íntegramente” (Salazar y Chapela, 1927: 117).
177
Para una consideración a propósito de esas sospechas, cfr. Egido (2009).

  238
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

pertinencia o necesidad de apelar al concepto de Barroco para leer al poeta


cordobés, en adelante, el siglo XX (algunos de los trazos conceptuales del siglo,
hasta llegar al Neobarroco) no dejan de volver al 27 gongorino como clave, como
escena “originaria” de operación de des-secuestro, de restitución del Barroco y a
su vez como “origen” de un modo de relectura de la tradición.
Por otro lado, la particularidad del caso es que nadie como Góngora hizo
posible, en los primeros años de su recuperación, la existencia de un “autor” sin
“obra”. Fractura de “Góngora” que, por cierto, es sólo una repetición de fracturas
anteriores y se realiza en muchos planos; para comenzar, en la idea que sólo el
siglo XX pudo superar (con el trabajo filológico de datación de las composiciones y,
a partir de allí, de la relectura a la que su obra fue sometida): la establecida
existencia de dos Góngoras, uno claro, el otro oscuro (y demente); o, como
encarnación de esa existencia doble, en la cara mitad en sombra que Velázquez
hizo llegar hasta hoy. Son éstos algunos de los muchos componentes que
intervienen en la apertura del hiato entre el autor y la obra (hiato que torna la obra
mito, rumor) y que hacen de Góngora un nombre cuya mera invocación funciona,
inicialmente, como gesto suficiente.
Es decir, Góngora, su historia en el siglo XX, funciona como caso singular
de la tensión entre dos problemas que la teoría desde la segunda mitad del siglo
XX (y hasta nuestros días) ha interpelado incansablemente: el “autor”, la “obra”. Se
trata de una tensión, en este caso, exacerbada por el límite que la propia obra
impuso para pasar del nombre de autor a la letra: las primeras invocaciones, tal
como podrá verse, no franquean ese límite. Es un fenómeno, destaca Dámaso
Alonso, que está en el “origen”, en la “prehistoria del entusiasmo gongorino” del
siglo XX (1927/1932: 540). Pero se trata de un dato al que no debería restarse
importancia: en relación con la “obra” de Góngora (a libro abierto), a partir de los
efectos de su ilegibilidad, supone, para el pensamiento estético del siglo, una
puesta en primer plano de los debates sobre modelos de lectura; en relación con el
“autor” (a libro cerrado) supone el origen de su disponibilidad para la invocación
(como modo de designar todo un mundo, toda una tradición, todo un lado: raro,
maldito). En algunos casos, ejemplarmente Dámaso Alonso, las dos variables son
indagadas con el mismo rigor. En otros, se trata de una (el desarrollo del
gongorismo, terreno de especialistas) o de otra (las mil y una invocaciones, usos,

  239
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

gestos –aquello que Dámaso denomina, sin restarle por ello importancia, el uso
snob de Góngora).
En el corazón del gesto en torno al autor está presente una matriz que, en
primera instancia, puede llamarse “vanguardista” y depende de una suerte de plus
barroco de Góngora: “Si exaltamos preferentemente su nombre es sólo porque
todos estos escritores son admitidos unánimemente a la gloria literaria, mientras
que Góngora era sistemáticamente excluido” (Alonso, 1927/1932: 578). Pero no es,
evidentemente, sólo “justicia” lo que está en juego, sino, al mismo tiempo, la
consolidación de Góngora como “resto”, como último hueco por el que introducir
diferencia en la tradición literaria. Esa operación, tal como podrá verse, fiel a su
lógica, se agota rápidamente. Afirma Alonso: “El gongorismo combativo […] ha
muerto”. Y agrega: “se ha incorporado al poeta […] al cuadro normal de la literatura
española” (1927/1932: 579).

3. El tercer centenario de Góngora. Filología y vanguardia


¿Cuándo fechar el comienzo del camino que lleva a la celebración del tercer
centenario de la muerte de Góngora? Se trata, evidentemente, de un proceso, de
una gradual consolidación de Góngora como síntesis de una necesidad nueva. Ese
proceso conduce a Sevilla, el 16, 17 y 18 de diciembre de 1927, fecha aceptada
como momento de máxima intensidad de la celebración, y se remonta, quizás, a
1899 (año de la publicación del “Trébol” dariano), o incluso a fechas anteriores, si
se presta atención a la “lección francesa”, e incluye muchos momentos
significativos a lo largo de esas casi tres décadas. Pero con respecto a la
celebración propiamente dicha, probablemente deba señalarse el 17 de julio de
1925, día en que Pedro Salinas escribe a Gerardo Diego desde Argelia: “Y de
Góngora, [¿] qué hacemos? Hay que prepararse con tiempo” (cit. en Soria Olmedo,
1997: 16). Lo cierto es que si bien Diego, como Dámaso Alonso y otros, de algún
modo, estaban ya preparándose (la primera publicación de Diego que anticipa la
efemérides es, por ejemplo, de 1924), a partir de ese momento, el proyecto
comienza a volverse grupal. En abril de 1926, tal como dejará constancia Diego en
la revista Lola (1927), “una improvisada y amistosa tertulia pone sobre la mesa de
un café el tema del Centenario de Góngora” (Diego, 1927c: 87). Están allí
presentes Salinas, Melchor F. Almagro, Alberti, Diego. Mientras tanto, el 13 de
febrero, Federico García Lorca había pronunciado en el Ateneo Científico, Literario

  240
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

y Artístico de Granada, la conferencia que repetiría más de una vez a lo largo de


esos años: “La imagen poética de don Luis de Góngora”178 (y en octubre, otra
dedicada al poeta barroco granadino Pedro Soto de Rojas, donde ya habla de la
preparación del centenario de Góngora y de Diego como su promotor). Se convoca
luego una “primera asamblea gongorina” a la que, además de los participantes de
la primera tertulia, concurren Antonio Marichalar, Federico García Lorca, José
Bergamín, Moreno Villa, José María Hinojosa, Gustavo Durán, Dámaso Alonso y
otros. En esa asamblea, Diego presenta el plan de publicaciones, plan que, en su
doble dirección (las obras de Góngora y el homenaje contemporáneo a Góngora)
deja constancia de la lógica con la que el centenario fue concebido. Del plan inicial,
que incluía 12 títulos,179 sólo se publicaron 3: las Soledades, los Romances y la
Antología, todos en la editorial de la Revista de Occidente y en 1927.180 También
en la asamblea se redacta una circular de invitación que será enviada el 27 de
enero de 1927.
La serie de invitaciones 181 se transforma rápidamente en uno de los
elementos que, por un lado, otorga cohesión al grupo e identifica la Celebración

                                                                                                               
178
Producto, según señala Ian Gibson, de tres meses de trabajo. Es decir, Lorca comienza a pensar
en Góngora hacia 1925 y en soledad. Por ello Gibson afirma que “en realidad, con este conferencia
Federico anticipó en un año los actos celebrados en torno al tricentenario” (1985: pos. 10338). La
conferencia se publicará en la revista Residencia el 12 de noviembre de 1932 (un fragmento había
aparecido en La Verdad de Murcia en 1926), pues Lorca la había pronunciado también en la
Residencia de Estudiantes. En la revista, se aclara: “la publicamos ahora con la advertencia,
expresamente hecha a nosotros por el autor, de que se trata de una conferencia de vulgarización
para un público más o menos alejado de estas cuestiones literarias y que no se corresponde al
criterio actual del conferenciante sobre las cuestiones gongorinas” (cit. en García Lorca, 1974:
1399).
179
Poesías de Góngora: 1. Soledades (Edición, prólogo y versión en prosa de Dámaso Alonso), 2.
Romances (Edición y prólogo de José María de Cossío), 3. Sonetos (Edición y prólogo de Pedro
Salinas), 4. Octavas (Edición y prólogo de Jorge Guillén), 5. Letrillas (Edición y prólogo de Alfonso
Reyes), 6. Canciones, Décimas, Tercetos (Edición y prólogo de Miguel Artigas). Homenaje a
Góngora: 7. Antología en honor de Góngora desde Lope de Vega a Rubén Darío (Selección y
prólogo de Gerardo Diego), 8. Poesías de poetas contemporáneos a Góngora (Animador y colector:
Rafael Alberti), 9. Prosas de contemporáneos sobre Góngora (Colector: Antonio Marichalar), 10.
Álbum de dibujos contemporáneos (Colector: Moreno Villa), 11. Álbum musical (Colector: Ernesto
Halffter), 12. Relación del Centenario (por Varios).
180
Comenzaron a elaborarse y quedaron pendientes las Octavas, los Sonetos, las Letrillas y las
Canciones, décimas y tercetos.
181
El texto, en todos los casos, fue el siguiente: “Madrid, 27 de enero de 1927. Muy Sr. nuestro:
Próxima la fecha -24 de mayo del año actual– del tercer centenario de la muerte de Góngora, nos
hemos reunido para organizar un homenaje en honor del gran poeta. Además de editar su obra
lírica, se publicarán varios volúmenes, uno de prosa, otro de poesía y otros de música y artes
plásticas, con trabajos inéditos dedicados a Góngora. Nos dirigimos a Vd. para que, si el homenaje
le parece simpático nos honre con su colaboración, enviándonos algo de lo que más estime. La
Editorial de la Revista de Occidente se ha comprometido a publicar los tomos de este homenaje.
Con objeto de prepararlo todo puntualmente, la premura del tiempo nos exige poner como límite a
la entrega de los trabajos el 1º de marzo. Esperamos también su conformidad, a ser posible en el

  241
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

con la generación más joven, y, al mismo tiempo, señala una divisoria de aguas.
Aceptaron y contribuyeron: Alberti, Aleixandre, Altolaguirre, Adriano del Valle,
Cernuda, Buendía, Frutos, Diego, Lorca, Guillén, Bergamín, Garfias, Romero
Marube, Moreno Villa, Larrea, Hinojosa, Prados y Quiroga. Prometieron y no
cumplieron (o cumplieron parcialmente): Antonio Machado, Salinas, Miró,
Marichalar, Espina, Jarnés, Ramón Gómez de la Serna, Almagro, Giménez
Caballero, Alfonso Reyes. Se negaron a participar en el homenaje: Juan Ramón
Jiménez, Miguel de Unamuno y Ramón del Valle Inclán. No contestaron la
invitación: Manuel Machado, Ramón de Basterra, Pérez de Ayala, Ortega y Gasset,
Vela y Eugenio d’Ors. Entre los artistas plásticos, enviaron trabajos: Picasso, Juan
Gris, Togores, Dalí, Palencia, Bores, Moreno Villa, Cossío, Peinado, Ucelai,
Fenosa, Viñes, Ángeles Ortiz, Manolo, Prieto. Entre los músicos: Manuel de Falla
(la célebre composición para canto y arpa del “Soneto a Córdoba”)182, Oscar Esplá,
Ernesto Halffter, Rodolfo Halffter y Adolfo Salazar. Las listas de nombres, en un
gesto que se repite en diversos grupos vanguardistas, se vuelven una de las
obsesiones de los gongorinos.
“Toda clase de manifestaciones juveniles en serio y en broma”, dice Diego
(1927c: 87) en la célebre crónica. En efecto, una de las marcas de la doble
inscripción del homenaje (rigor filológico y experimentación propia de una
vanguardia estética), cuya convivencia será objeto de evaluación en este capítulo,
es la publicación simultánea por parte de los protagonistas de la celebración en
revistas de muy diversa índole: desde espacios decididamente “juveniles” y
experimentales (Carmen-Lola), pasando por revistas también nuevas pero en las
que la experimentación convive con búsquedas rigurosas en estética, historia,
filosofía, literatura, etc. (ejemplarmente, Revista de Occidente), hasta publicaciones
estrictamente académicas (entre otras, Revista de Filología Española).
Así comenzaba, pues, con el envío de las invitaciones, el año 1927. En
febrero la Gaceta de Madrid anuncia la convocatoria de los Concursos Nacionales
dedicados a Góngora. El 23 de mayo comienzan las “performances”: se realiza un
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
plazo de diez días, para poder dar su nombre en la lista de colaboradores y hacer la distribución del
tomo. Si su aportación es poética, musical o plástica, no hace falta que aluda a temas gongorinos.
Sus affmos.” Firman de puño y letra: Jorge Guillén, Gerardo Diego, Pedro Salinas, Federico García
Lorca, Dámaso Alonso y Rafael Alberti.
182
Según la crónica de Diego, “Lorca nos ha contado de la conversión de Falla al Gongorismo”. El
relato del “descubrimiento” por parte del músico y su “conversión” no pueden dejar de establecer un
contacto (entre tantos otros –aunque inconcebibles para ambas partes en ese momento) entre la
joven generación gongorina y la gesta de Eugenio d’Ors.

  242
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

“auto de fe” en Madrid, en el que se queman Monigotes (realizados por Moreno


Villa) que representan a los enemigos de Góngora (“El erudito topo”, “El catedrático
marmota”, “El académico crustáceo”). Esa misma noche se llevan a cabo los
“Juegos de agua” sobre los muros de la Real Academia Española. El 24 de mayo,
en el Convento de las Salesas Reales de Madrid, se realiza la “Solemne Misa de
Réquiem en sufragio del Alma de Don Luis”,183 a la que asisten, además de los
organizadores, Miguel Artigas, “único representante de la erudición que no había
atacado al llamado ‘príncipe de las tinieblas” (Alonso, 1948: 183-184), y Amado
Alonso, que “había venido de Buenos Aires, donde dirigía ya el Instituto de
Filología, que a tanta gloria había de conducir” y a quien, agrega Dámaso, “no se
podrá omitir cuando se haga recuento de todos los valores de nuestra generación”
(Alonso, 1948: 184). Pocos días después, Dámaso Alonso y Miguel Artigas reciben
el Premio Nacional de Literatura por sus trabajos sobre Góngora: del primero La
lengua poética de Góngora, del segundo Semblanza de Góngora. Para ese
momento, ya se había publicado Cuestiones gongorinas de Alfonso Reyes.
También en mayo, la revista La Rosa de los vientos (número 2) conmemora el
centenario de Góngora.184 En junio, La Gaceta literaria de Madrid y Verso y prosa
de Murcia dedican números especiales a Góngora. En octubre, la revista Litoral de
Málaga dedica un número triple a Góngora, en la que aparecen colaboraciones de
muchos de los participantes del homenaje, además de Picasso, Juan Gris (la
portada) y Falla (una página musical con su composición para el soneto a
Córdoba). En diciembre la Revista de Filología Española se adhiere al homenaje
con un número especial (octubre-diciembre) sobre Góngora. El 14 de diciembre,
Federico García Lorca pronuncia su célebre conferencia “La imagen poética de
Don Luis de Góngora” en la Residencia de Estudiantes. El 15 de diciembre llegan
en tren a Sevilla (a la que nombran “capital de la poesía española”), desde Madrid,
                                                                                                               
183
“hay todavía un instante en que veo (¡con cuánta ternura!) mi propia generación […]: es dentro
del bello barroco tardío, dieciochesco, de la Iglesia de Santa Bárbara, de Madrid. Lucen cirios en el
altar, y delante se alza un gran catafalco. ¡No se quejará don Luis: buenas honras le hemos
costeado! El funeral por el descanso eterno de Góngora se ha anunciado en los periódicos; hemos
mandado invitaciones a las autoridades. Nada; ni un alma. La amplia y noble nave está vacía, salvo
el trajín del altar y un banco en primera fila, donde están compactos, codo con codo, once jóvenes”
(Alonso, 1948: 183).
184
En Buenos Aires, el 28 de mayo, la revista Martín Fierro publica su número dedicado a Góngora.
En La Nación, La Prensa, Síntesis y Nosotros también aparecen referencias. Las inflexiones
porteñas de esta escena serán consideradas en el Escolio incluido al final de este capítulo. Tal
como Dámaso Alonso señala, “el centenario obtuvo también resonancia en el extranjero”
(1927/1932: 576): además del caso argentino, Alonso registra ecos en Alemania, Italia, Cuba,
Puerto Rico, etc.

  243
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Bergamín, Guillén, Chabás, Diego, Alonso, García Lorca y Alberti, invitados por el
Ateneo. Los recibe Cernuda y los agrupados en torno a la revista Mediodía. Esa
noche se realiza una fiesta en Pino Montano, residencia de Ignacio Sánchez
Mejías. Allí canta Manuel Torres “el niño de Jerez”, acompañado en la guitarra por
Manuel Huelva. El 16, finalmente, comienzan los actos: primera velada en el Salón
de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Intervienen José
Bergamín, Dámaso Alonso, Juan Chabás, Federico García Lorca y Rafael Alberti.
El 17, sábado, tiene lugar la segunda velada, esta vez en el Ateneo. Intervienen
José Bergamín, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Juan
Chabás y Rafael Alberti. El 18 se celebra el Banquete homenaje en la Venta Real
de Antequera. Uno de los relatos de esas noches sevillanas, el de Dámaso Alonso,
señala que las presentaciones, que contaron con un público reducido (cuarenta o
cincuenta personas), fueron el “primer y más concreto acto público” de la
generación. Las presentaciones “tenían lugar bien anochecido. Después nos
sumergíamos profundamente (hasta el amanecer) en el brujerío de la noche
sevillana. Dormíamos desde la salida del sol hasta el crepúsculo vespertino”
(Alonso, 1948: 169). Así comienza Dámaso uno de sus textos, pasados muchos
años:
Era muy de noche. El Guadalquivir, crecido, inmenso toro oscuro, empujaba
la barca; la quería para sí y para el mar. La maroma, de orilla a orilla, que
nos guiaba describía ya una catenaria tan ventruda que parecía irse a
romper. Aún traíamos las risas de tierra, pero se nos fueron rebajando,
como con frío, y hacia la mitad de la corriente sonaban a falso, a triste.
Único entre todos, Federico no disimulaba su miedo. Tanto y con tanta
ponderación lamentaba haberse embarcado, que primero creí que se
trataba de una broma más, entre sus bromas. No: era auténtico terror; le
salía de la carne al contacto de aquella fuerza negra, mugidora, fría.
Imagen de la vida: un grupo de poetas, casi el núcleo central de una
generación, atravesaba el río (1948: 167).

El banquete del día 18 concluye con la coronación de Dámaso Alonso: el rector de


la Universidad de Apolo, Max Jacob Antúnez “depositó sobre las sienes ruborosas
de Dámaso una auténtica corona de laurel” (Diego, 1928: 162).185
Ahora bien, aquello que hace del año 27 español una fecha relevante en la
historia del Barroco como Máquina lectora es, tal como fue planteado, la singular
convivencia de dos principios a priori antagónicos: el rigor filológico (y la serie de

                                                                                                               
185
Para la cronología de 1927, además de la crónica de Diego (1927c), cfr. Alonso (1927/1932 y
1948), Cano (1970) y Olmedo (1997).

  244
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

fundamentos teóricos que supone) y el gesto vanguardista.186 Ni el desarrollo de


postulados de gran alcance (y visibles efectos posteriores) en el terreno de la
estilística, ni la serie de empresas (actos públicos, actitudes con respecto a la
Academia, voluntad destructiva, participación de artistas) propias de la lógica de
funcionamiento de las Vanguardias históricas, son, de forma autónoma, suficientes
para explicar la situación del Centenario de Góngora. Ésa es la razón por la que el
Centenario constituye un momento relevante de los debates estéticos del siglo XX.
Se trate de la historia de la literatura española (y latinoamericana, habida cuenta de
la importancia de nombres como Darío –el antecedente por todos invocado–, o
Reyes), de la historia de las Vanguardias históricas en general, de la historia de la
Estilística, o más específicamente, de la historia del gongorismo moderno, el
Centenario funciona como fecha clave. Pero también en la historia del Barroco
como Máquina lectora del siglo XX. Ahora bien, en el marco de esa historia, el
Centenario debe ser analizado desde una perspectiva específica. Lo que en este
caso cuenta es el modo en que los críticos (casi todos a su vez poetas) establecen
nuevos criterios de legibilidad de Góngora, siempre preocupados, al mismo tiempo,
por las discusiones de actualidad. Por eso se trata, mirados desde esa perspectiva,
de postulados que hacen de esa conjunción (Góngora y el presente) uno de los
aspectos centrales que obliga a establecer una lectura de esas intervenciones que
pueda determinar el modo en que, en ese trabajo crítico, la preocupación filológica
convive con un interés por el arte nuevo.
En este sentido, el punto central de la articulación entre el interés por
Góngora y la lógica de las Vanguardias históricas quizás deba buscarse en una de
las inflexiones de los desarrollos críticos de la generación del 27: la idea de que
Góngora funcionaba como vehículo de una necesidad nueva, la depuración formal.
Por ejemplo, plantea Dámaso Alonso en relación con las causas de la
contemporaneidad de Góngora:
Erraron la puntería los que afeaban a las Soledades el no tener interés
novelesco. Era precisamente lo que no debían, no podían tener. Es éste
uno de los mayores aciertos de Góngora y un de los que más le aproximan
al gusto de nuestros días: basta pensar en el desmoronamiento actual de la
novela, o, en otro orden, en los nuevos caminos –puro placer de las formas–
que han abierto a la pintura el cubismo y sus derivaciones. A menor interés
novelesco, mayor ámbito para los puros goces de la belleza. Contra el
                                                                                                               
186
Se retoma, en este punto, la perspectiva de Soria Olmedo (1997: 13). De todos modos, es el
propio Dámaso Alonso, como podrá verse más adelante, quien define esa orientación como rasgo
fundamental de la recuperación española de Góngora.

  245
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

interés novelesco, el estético. En lugar del interés novelesco –alimento de


las actividades espirituales de orden práctico–, la densa polimorfía de temas
de belleza (1927a: 32).

Más allá de la noción de belleza (que aleja este postulado del horizonte de las
Vanguardias históricas), lo cierto es que Góngora funciona en este caso como
modelo de aquello que Alain Badiou (2005), tal como fue planteado en el Capítulo
1, postula como clave de la experiencia (política y estética) de los primeros años
del siglo: la depuración, el “formalismo” como búsqueda del “arte puro”. Sin
embargo, tal como podrá verse en el desarrollo de este capítulo, esa idea no sólo
encontrará divergencias y “arrepentimientos” posteriores, sino, sobre todo, será
desbordada por una fuerza (el despliegue de lo gongorino) que no puede reducirse
a un principio de depuración. El tiempo (la dinámica temporal) de gongorismo es un
tiempo de supervivencias y de contemporaneidades múltiples que obliga, o bien a
desistir de la articulación (gongorismo y Vanguardias) o, quizás en mayor medida,
a hacer de esta escena el espacio de una versión más compleja de la experiencia
de las Vanguardias –el imperio de la novedad, la lógica de la transgresión, la
articulación con la política (el horizonte revolucionario), por nombrar sólo alguna de
las variables tradicionalmente aceptadas en la caracterización de ese momento del
arte, deberán ceder su lugar a otras lógicas de funcionamiento, a otras
temporalidades, a otras voluntades. Es claro que, en esos años y, sobre todo, en
años posteriores, algunos de los participantes de la celebración participan
decididamente de corrientes de vanguardia (creacionismo, superrealismo, etc.),
pero si se tiene en cuenta la centralidad del 27 para la conformación de esa
generación, resulta evidente que ese “origen” supone la convivencia de principios
antagónicos –incluso en relación con el problema del academicismo y la tradición,
si bien la generación del 27 establece una ruptura contra la hegemonía clasicista
de, por ejemplo, Menéndez Pelayo, lo hace en nombre de otra tradición y establece
un modelo que, si es vanguardista es, la mismo tiempo, arcaico (Góngora
establece una novedad inactual).187

                                                                                                               
187
Par una evaluación del marco general en el que se produce la celebración, cfr Egido (2009). La
autora hace especial hincapié en la serie de “deudas” que los miembros de la nueva generación
tuvieron (y que en muchos casos se ocuparon de borrar de la historia que ya en ese momento
estaban construyendo) con sus predecesores. Allí, Egido considera las obras críticas de autores
como Antonio Machado, Azorín, Ortega y Gasset; y fuera de España, la labor de Pedro Henríquez
Ureña y fundamentalmente Alfonso Reyes. En segundo término, Egido establece cruces entre el

  246
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

De la escena gongorina de 1927, lo que llega hasta nosotros es un rastro


(aquello que sobrevive de la experiencia), compuesto por una serie de materiales
diversos (relatos, poemas, textos críticos, imágenes –fotografías, pinturas–,
ediciones, números especiales de revistas, etc.). Sobre la base de esos
materiales,188 y teniendo en cuenta los objetivos y fundamentalmente la restricción
que este trabajo se impone, en este capítulo se analizará específicamente la
producción teórico-crítica y, de ella, aquellos textos en los que es posible
comprender el proceso de conformación de modelos de lectura de Góngora (una
nueva inflexión de la Máquina de lectura que supone el Barroco) en relación con el
presente. En este sentido, además de tener en cuenta algunos ensayos y prólogos
escritos por otros miembros de la generación, los dos nombres fundamentales son
los de Gerardo Diego y, quizás en mayor medida, Dámaso Alonso, dado que es, de
los participantes activos de los homenajes, aquel que provee el soporte crítico-
filológico y quien más sistemáticamente reflexiona no sólo sobre Góngora sino
también, al mismo tiempo, sobre los límites de su contemporaneidad específica.
Tanto Diego como Alonso son, sin embargo, también poetas. Y esa doble
inscripción, otorga al punto de vista mayor complejidad en relación con esa
situación concreta. En el caso de Alonso debe tenerse en cuenta que, tal como él
plantea, su rol en ese momento fue haber “acompañado como crítico, apenas
como poeta”. Si bien su primer libro de poemas (Poemas puros, poemillas de la
ciudad, 1921) es anterior a “la constitución más trabada del grupo”, señala que “las
doctrinas estéticas de hacia 1927, que para otros fueron tan estimables, a mí me
resultaron heladoras de todo impulso creativo. Para expresarme en libertad
necesité la terrible sacudida de la guerra española” (Alonso, 1948: 169). Luego de
años de silencio poético, Oscura noticia e Hijos de la ira verán la luz en 1944.
Esa distancia hace que la perspectiva de Dámaso Alonso sea al mismo
tiempo la de un protagonista (dimensión juvenil) de las escenas y la de un
evaluador (punto de vista maduro, prudente) de esas situaciones. No es un dato
menor, en este sentido, que Dámaso Alonso haya realizado el “relato” (incluido en
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
más comúnmente considerado furor gongorino con la historia de las lecturas de otros poetas del
XVII (centralmente, Calderón y Gracián).
188
A lo largo de los años, y sobre todo en las últimas décadas, se han realizado diversas
exposiciones en las que muchos de esos materiales se han expuesto en conjunto. Además del
catálogo coordinado por Soria Olmedo (1997), cfr. la muy completa compilación de documentos y
textos críticos de la Exposición virtual de la Biblioteca Nacional de España Góngora. La estrella
inextinguible. Magnitud estética y universo contemporáneo, disponible en
http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Gongora/

  247
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

“Góngora y la poesía contemporánea”, relato retomado en muchas oportunidades y


antecedido por el relato casi simultáneo que Gerardo Diego hace en sus revistas)
del centenario. Allí se fijan no sólo los principios conceptuales, sino también los
hechos, los protagonistas y las condiciones de la escena. Alonso es, en 1927, por
lo tanto, antes que nada, lector, tanto lector de Góngora como de su generación.

4. La labor de Gerardo Diego


Gerardo Diego tiene una destacada intervención en la organización del
tercer centenario. Idea el plan de publicaciones de la obra de Góngora, prepara la
Antología poética en honor de Góngora (1927) y en sus revistas (Carmen y Lola –
un suplemento de la primera) define el primer “relato” que inmortaliza la
celebración:
Si Lola, la desenvuelta, toma a su cargo –entre burlas y desplantes– la
defensa del centenario gongorino, la dulce Carmen muestra bien a las
claras, contra las calumnias de los mestureros, que el culto al autor de las
Soledades era sólo eso: una justa rehabilitación […], de ningún modo una
entrega de la nueva poesía a una forma que ya había tenido completo su
curso estelar (Alonso, 1944: 250).

Pero, como también señala Alonso, “a Diego, la afición a Góngora le venía de


antiguo” (Alonso, 1944: 250). Esa afición aparece no sólo en referencias explícitas
en sus poemas, sino también en un importante artículo publicado en enero de1924
en la Revista de Occidente: “Un escorzo de Góngora”, que inicia una serie de
intervenciones clave hasta llegar a 1927.189
La breve introducción del artículo puede considerarse una de las más
ilustrativas puestas en escena de la serie de alteraciones que intervienen en la
versión de la Máquina de lectura barroca de 1927. En la “sencilla anécdota” están
presentes casi todas las variables: el “origen” plástico del Barroco, el problema del
perspectivismo, la necesidad nueva de pensar el movimiento corporal como estado
de la experiencia y, finalmente, la colocación en primer plano de la lectura como

                                                                                                               
189
Diego publica sus intervenciones sobre Góngora y/o sobre otros poetas del siglo XVII en Revista
de Occidente (“Un escorzo de Góngora” en 1924, “Don Luis de Góngora y Argote” en 1925, “El
virtuoso divino Orfeo” en 1926), Revue Hispanique (“Alfonso Reyes: Cuestiones gongorinas:
necesidad de volver a los comentarios” en 1926), La Gaceta literaria (“Balance del gongorismo” en
1927) y en su revista Carmen (que incluye el suplemento Lola). Como podrá verse, a esas
intervenciones se suman las Antologías de 1927 y 1932/1934. Para la bibliografía detallada de
Diego en este período, cfr. la incluida en la biografía de Gerardo Diego de Antonio Gallego Morell
(1956).

  248
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

práctica del desvío de la mirada. En efecto, Diego comienza ésta su primera


intervención crítica importante sobre Góngora “cubriéndola” con un relato de
galería de arte: la contemplación en el Museo de Valladolid, por parte de un
visitante “de amplio y estrecho gusto moderno”, del famoso Retablo de San Benito,
obra de Alonso Berruguete. La singularidad de esa contemplación es que el
Retablo está allí desmontado y por lo tanto el visitante admira las figuras,
destinadas a ocupar los laterales superiores, desde un punto de vista que no
necesita la factura en anamorfosis con las que fueron concebidas:
Pensadas y ejecutadas para aquellos sitios, teniendo en cuenta la
deformación de la perspectiva, al ser retraídas ahora a la altura normal y
contempladas casi de perfil, se ofrecen al deleitante en un escorzo
desenfocado e inédito (Diego, 1924: 76).

Gracias a ese punto de vista, se hace visible para el visitante el modo en que esas
figuras (en consonancia con las hipótesis de Ortega de 1915 sobre el movimiento)
se corresponden con el arte expresionista del presente:
…que les presta una curiosa familiaridad con ciertas expresionistas
actitudes de la escultura y de la danza modernas. Y he aquí cómo
Berruguete “hace –sin saberlo– el Mestrovic o el Sakharoff” gracias a una
postura obligada y fortuita (Diego, 1924: 76-77).

Ahora bien, además de instaurar un fundamento metodológico que continuará


desarrollando (y que puede leerse como postulación de un modo del
“anacronismo”), la verdad sobre el presente que Diego encuentra allí está
vinculada menos con el arte a secas que con la lectura como problema y, sobre
todo, con la posibilidad de hacer de la herencia de las artes plásticas un modelo
válido para el análisis poético:
¿Por qué cerrar los ojos a esa otra visión –falsa si queréis, aunque “allí
está”, pero abierta a deliciosas entrevisiones exactas– que una dichosa
casualidad nos depara? También a una poesía nos podemos acercar desde
muy distinta procedencia y disfrutarla al socaire de una pantalla o con un
ángulo de incidencia increíblemente diverso (1924: 77).

Las artes plásticas, en este sentido, ofrecen al mismo tiempo el modelo y la


legitimidad de una disciplina ya en ese momento aceptada para pensar el arte
barroco. Sólo queda, para, entre otros, los miembros de la Generación del 27,
mirar a Góngora con esos ojos.
La lectura que, a partir de allí, desarrolla Diego, esboza una serie de
hipótesis sobre la posible actualidad de Góngora. Pero el énfasis está puesto

  249
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

exclusivamente en la historicidad de las lecturas del poeta y el resultado es la


multiplicación (e incluso la invención) de Góngora en “Góngoras”. Hay tantos
Góngoras como etapas de esa historia y el objetivo es encontrar el propio: “nuestra
generación ama a Góngora, pero reclama el derecho a ‘su Góngora’, que no es
exactamente el que nos habían legado” (Diego, 1924: 89). La versión de esa
historia (en esencia idéntica a la que propondría Dámaso Alonso), parte del cotejo
con la versión de Salcedo Coronel y se divide en siglo XVIII, romanticismo,
naturalismo, simbolismo, fin de siglo/ modernismo y “nosotros”.
El Góngora que Diego define para el “nosotros”, aquel que “acorde más con
nuestras actuales simpatías” (1924: 83) es un Góngora “vanguardista”. Diego
avanza, en este sentido, con menos recaudos que, como se verá más adelante, lo
hará Dámaso Alonso, pues señala que los “versos [de Góngora] no sugieren nada;
pero hacen algo más importante: inventan, crean” (Diego, 1924: 83). La referencia
apunta con claridad al creacionismo. Al hacer de Góngora una poesía legible
desde la vanguardia, la posición de Diego se propone determinar un factor de
novedad (problema que, como podrá verse luego, es uno de los aspectos
fundamentales y más discutidos de 1927): “una concepción original, cuya plástica
arquitectura nos impresiona hoy en toda su antigua y presente novedad” (Diego,
1924: 84). Pero al mismo tiempo, como puede verse en el pasaje citado,
permanece siempre en la discusión sobre “lo nuevo” de Góngora una dimensión
paradójica, nunca resuelta de un modo definitivo. Por eso en este caso, como en
otros, lo vanguardista se ve siempre amenazado por una perspectiva que toma
distancia histórica: según la forma que adquiere aquí la Máquina lectora, la
novedad antigua y presente es, esencialmente, la misma, y Góngora puede, por lo
tanto, funcionar no sólo como “origen” posible, sino también como instauración de
una novedad “vieja”.
En la misma dirección, para determinar cuál es “nuestro D. Luis”, Diego se
pregunta cómo sería una “antología gongorina” realizada “según el gusto de la
poesía de hoy” (1924: 84). Allí, además de tomar unos poemas (Soledades,
Polifemo y los de los últimos años sobre todo) y desechar otros, Diego concibe
(como último recurso del procedimiento de lectura) la posibilidad del fragmento (la
“perspectiva de contemplar el verso en su falso sentido aislado”, 1924: 85), como
algo a encontrar, algo que “está ahí”, más allá de que no sea “lo que quiso decir
Góngora” (Diego, 1924: 85), pues “queda todo un Góngora virgen a la valoración

  250
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

estética según nuestro módulo” (Diego, 1924: 85), un Góngora que, lateralmente,
es asociado a la noción de “Barroco”, pero sin asignar al concepto mayor
relevancia. Otro de los factores que intervienen en la “contemporaneidad” de
Góngora es la ambigüedad entre humorismo y poesía como factor más “actual” de
su arte. Aquí se esbozan correspondencias posibles, por ejemplo, con Erik Satie.
Más allá de las correspondencias sugeridas, lo más relevante de la postura
de Diego es el énfasis señalado una y otra vez sobre el problema fundamental de
la lectura, dimensión que se asume en toda su complejidad: “¿Somos nosotros, la
humanidad-público, los que giramos en torno a las eternas imágenes, o son ellas
las que, como venus de escaparate, nos huyen perennes sobre su eje?” (Diego,
1924: 81). Lo inquietante de la pregunta sin respuesta que deja planteada Diego es
un factor temporal que reaparecerá en sus textos posteriores: el tiempo de las
imágenes y el tiempo de la mirada son cuerpos de un cosmos cuya verdad debe
buscarse en la fuerza que las hace girar. Sea una u otra la respuesta, lo que queda
definido es que esos giros nos deparan una eterna repetición de lo Mismo como
Otro.190
La siguiente intervención de Diego que anticipa la celebración de 1927 es la
reseña de uno de los antecedentes clave para el grupo, la premiada biografía de
Góngora (1925) de D. Miguel Artigas. La reseña, titulada “Don Luis de Góngora y
Argote” (Revista de Occidente, 1925), además de subrayar la relevancia del texto
de Artigas y sus hallazgos, incluye dos elementos destacables: el señalamiento de
las ambigüedades que recorren los debates sobre la “vuelta” de Góngora, sobre
todo con respecto a la Academia (la biografía de Artigas recibe el premio de la Real
Academia Española) y, en segundo lugar, la serie de hipótesis que plantea Diego
(a partir de los datos de la biografía) sobre el problema claridad/ oscuridad de la
poesía del cordobés que, como podrá verse luego, Dámaso Alonso despliega en
toda su magnitud. A su vez, el nombre de Artigas evocaba en ese momento otro:
Marcelino Menéndez y Pelayo (emblema del rechazo a Góngora), con quien, como
señala Aurora Egido, la relación que mantiene Diego es más compleja de lo que
suele pensarse, pues, más allá de proponerse como renovación crítica, tanto Diego
como Alonso no dejan de matizar las críticas y proponer una “reconciliación”

                                                                                                               
190
Muchos años después, Diego volverá sobre este artículo en “Nuevo escorzo de Góngora”
(1961), donde hará un balance de esos años y revisará el tipo de Góngora que cada uno de los
miembros de la generación había construido. Del mismo año es “Góngora en la Academia”.

  251
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

(Egido, 2009: 195), explicando el desprecio como fenómeno comprensible


históricamente. De todos modos, esa reconciliación no llega a ser total: “Góngora,
Academia, Menéndez y Pelayo. […] Y sin embargo… No nos engañemos. Es
demasiado pronto, demasiado nunca para que el milagro se haga” (Diego, 1925:
246).
Luego de “El virtuoso divino Orfeo”, publicado también en la Revista de
Occidente, en 1926, en el que Diego hacía convivir el interés creciente que
despertaba en él y en el grupo la poesía de Góngora con la necesidad de revisar
otros poetas también olvidados del siglo XVII (en este caso, se trata de Jáuregui),
el texto que Diego prepara para el Centenario, su contribución libresca mayor, es la
Antología poética en honor de Góngora desde Lope de Vega a Rubén Darío
(1927). Si en “El escorzo…” se planteaba la necesidad de otra mirada, uno de los
resultados lógicos que se derivan de esa definición de principios es una revisión de
la tradición –mirarla en escorzo para ver allí lo ausente.
Una de las características fundamentales de las ediciones de Góngora
preparadas en 1927 es que su apuesta hace convivir dos principios marcadamente
diferentes: el rigor filológico-crítico y la experimentación. En efecto, si por un lado
se determinan bases rigurosas para establecer el texto gongorino o una tradición
derivada de éste, al mismo tiempo las ediciones integran, de diferente modo, una
dimensión más riesgosa, experimental. En el caso de la Antología que concibe
Diego, orientada a definir el universo poético de “lo gongorino”, si por un lado,
desde un punto de vista filológico tradicional se rastrean filiaciones, préstamos,
parodias, por otro, se deslizan principios de lectura que operan en dos direcciones:
por un lado, hacen de lo gongorino no tanto una forma como una fuerza y, en
segundo lugar, se hace de la lectura un espacio que fomenta apariciones
“anacrónicas”.
En este sentido, si no es desmesurado deducir de la elaboración de una
antología una concepción del tiempo y de la lógica de desarrollo de una literatura,
hay que señalar que en el trabajo de Diego se pone a funcionar una idea no lineal
del tiempo de la literatura. A partir de un centro ausente (el propio Góngora), Diego
ordena “concéntricamente” (1927a: 10) diversas formas de gongorismo. Es decir,
haciendo de Góngora el punto de referencia, no hay desarrollo del gongorismo, ni
evolución, sino más bien, diversas inflexiones de lo mismo que giran en torno a él.
Por eso Góngora funciona como fuerza de imantación que atrae hacia sí toda una

  252
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

“historia” de la literatura en lengua española. Y al mismo tiempo, entre cada uno de


los fragmentos de gongorismo, se establecen relaciones de correspondencia
compleja, determinada por ese centro ausente: así, si la antología conduce al
“Trébol” de Rubén Darío, debe forzosamente “comenzar” por un trébol artificial de
Lope de Vega, “que hace así juego con el de Rubén Darío” (Diego, 1927a: 13).
Por eso el recorrido es una materialización de un principio anacrónico
declarado: “este goloso soneto que Melo […] brinda, no sé si a Gabriel Miró o a
Federico García Lorca” (Diego, 1927a: 31), o: “si el final del primer soneto [del
Conde de Villamediana] hace pensar en Jorge Guillén, el dedicado Al sepulcro de
Adonis parece un lejano homenaje a Rubén Darío” (Diego, 1927a: 22). Este tipo de
afirmaciones no debe considerarse una mera ocurrencia del antólogo; se trata de
deslizamientos del razonamiento crítico que tienen en la producción ensayística de
Diego en esa época la suficiente presencia como para asignarles relevancia.
Dámaso Alonso, al reseñar la Antología para la Revista de Occidente, anota: “ese
estilo apasionado y nervioso de Gerardo Diego –estilo vástago de la mejor tradición
de prosa castellana, con roces súbitos de asociaciones y atrevimientos actuales”
(Alonso, 1927c: 400).
De todos modos, este principio anacrónico no impide que Diego realice
consideraciones de periodización más tradicional: el recorrido, en efecto, verifica
por un lado la existencia de un momento de máxima concentración (naturalmente,
el siglo XVII, pero también las supervivencias del gongorismo en el siglo XVIII), y,
por otro, que “el siglo XIX es total, absolutamente refractario a Góngora” (Diego,
1927a: 52). Si bien, como ya fue planteado, Alonso y Diego comparten la idea de
“dos siglos largos” de ausencia de Góngora, esa hipótesis convive en este caso
con una ligera alteración de la periodización: nuevamente se pone en juego una
distancia subrayada cada vez con más énfasis entre la historia literaria como
construcción recibida y la posibilidad de intervenirla.191
El criterio adoptado por Diego para la conformación de la Antología incluye
tres variables básicas: “aquellos que honran a nuestro Príncipe con sus mismas
armas” (centón, glosa, paráfrasis, emulación, injerto), “los aprendices” y,
finalmente, el “inconfesado delito de traición a su propia causa [de] los más
significados líderes de los partidos de oposición contra D. Luis” (Diego, 1927a: 10-
                                                                                                               
191
En la reseña de Alonso antes citada se lee: “No ya una época, sino toda nuestra visión de la
literatura española va a cambiar” (Alonso, 1927c: 400).

  253
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

11). El vario criterio, por lo tanto, intenta diseñar una presencia y un rastro
(“ninguno de los textos que integran esta colección podría haberse escrito tal como
lo está, si el poeta no hubiese conocido de antemano los versos de D. Luis de
Góngora”, 1927a: 11) y supone “un corte transversal en la geología de nuestra
corteza poética durante tres siglos de evolución” (Diego, 1927a: 11). El universo de
“lo gongorino” que así toma forma, por un lado depende de un repertorio
previamente definido y explicitado a medias sobre el final de la Introducción:
superioridad plástica, creación de un nuevo léxico poético, audacias metafóricas y
sintácticas, artificio, resurrecciones arqueológicas de la lengua, etc.
Pero esa caracterización incluye también un ejercicio de ficción crítica
contrafáctica: ¿Qué hubiese ocurrido en el 600 si no hubiese habido Góngora?
Este recurso crítico podría ser puesto en relación con los deslizamientos
anacrónicos antes señalados en la medida en que tanto uno como otro propician
un extrañamiento del tiempo y de la lógica estéticas. En este último caso,
si suprimimos mentalmente a Góngora de nuestra historia, e intentamos
reconstruir hipotéticamente la evolución sin él de nuestra poesía, nos será
permitido conjeturar que el hastío de los tópicos renacentistas y el desgaste
resobado del lenguaje poético habrían precipitado a la poesía por un plano
inclinado de irremediable decadencia (Diego, 1927a: 45).

Evidentemente, este ejercicio no es caprichoso: supone llevar hasta las últimas


consecuencias la in-existencia histórica de Góngora. Lo que Diego se propone
probar es la centralidad de Góngora incluso en ausencia, en la medida en que la
Antología reúne, paradójicamente, las marcas de esa desaparición. El resultado,
algo tramposo, es la omnipresencia de Góngora.
En este sentido, una de las variables que Diego incorpora y que, desde la
perspectiva aquí desarrollada, tendrá efectos significativos en la suerte de la
noción de “Barroco”, es la idea de que lo gongorino para ser cabalmente
comprendido, debe incluir lo anti-gongorino. Así, en los casos de los más célebres
enemigos del poeta (Lope, Jáuregui, Quevedo), Diego selecciona poemas en los
que el ataque incluye una inscripción (voluntaria o involuntaria) en el “linaje
gongorino”. Se trata, nuevamente, de lo que Diego piensa como “imantación” o
poder de “arrastre”. Y si esta variable puede pensarse vinculada a la suerte del
Barroco como concepto es porque, como ocurre en cada escena teórica del
Barroco del siglo XX, tanto en la reivindicación como en el ataque, tal como fue
planteado, la verdad que se expresa es, muchas veces, la misma.

  254
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Otra de las variables que hacen de este ejercicio crítico un modelo para
pensar el funcionamiento del Barroco en el siglo XX es el principio de
reconstrucción: Diego señala que se trata de una “antología al revés”, en la medida
en que intenta encontrar el rastro de lo mismo (Góngora, pero podría pensarse,
también el Barroco), es decir, del “origen”, en lo otro (la serie de poemas que
vuelven a él), una tradición que, desde el comienzo, hace del retorno a ese origen
su principio. Por eso la antología renuncia a la fidelidad a los autores que la
integran (“no su personal estilo en autónoma plenitud, sino su filiación y genealogía
trabada hacia un antepasado, cuya atracción malogra en cierto modo su más
genuina calidad”, 1927a: 11); en cambio, los sacrifica en nombre de un único
nombre que, ausente, les da sentido.
Claro que esos dos señalamientos no deberían hacer perder de vista que en
Gerardo Diego el concepto de “barroco” no ocupa un lugar relevante. En la
Antología aparece sólo un par de veces (una asociado a Calderón, la otra a Sor
Juana) como sinónimo de lo desmesurado y, sobre todo, propio de un momento
posterior de la historia de la poesía y aún vinculado a las artes plásticas
(específicamente, a la ornamentación). Sin embargo, en la lógica hasta aquí
descripta, el modelo de lectura de Góngora que Diego desarrolla supone, visto
retrospectivamente, una participación decidida en el destino del concepto.
América Latina ocupa un lugar importante en la Antología. En primer lugar,
Diego subraya la presencia de las Indias en la poesía del cordobés: “visiones
americanas”, un “moderno exotismo” que, visto el recorrido posterior del Barroco,
es uno de los puntos de partida de su excentricidad.192 Pero “en compensación,
también las Indias se rindieron al gran poeta” (Diego, 1927a: 40): Domínguez
Camargo, Sor Juana. Ahora bien, ese principio de excentricidad (que otorga al
naciente mapa del Barroco mayor complejidad), cobra real dimensión con la
presencia de Rubén Darío como cierre de la Antología. Por un lado, porque –tal
como Diego y Dámaso Alonso repiten en muchas oportunidades– Darío hizo
posible que España se reencontrara con Góngora (y a su vez, dadas las “fuentes”
francesas de Darío, hizo que lo español se volviera una tradición insuficiente para
llegar hasta allí). Pero también porque Darío aparece en la Antología como

                                                                                                               
192
Como podrá verse en la Tercera Parte, José Lezama Lima hará de esa presencia americana en
Góngora uno de los fundamentos de la idea de América como espacio privilegiado del Barroco, su
destino.

  255
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

anteúltimo gongorino: la selección es concebida como voluntariamente incompleta


(como se verá más adelante, según Alonso, debe considerarse parte de la
“prehistoria” del gongorismo) en la medida en que el nombre que la cierra no hace
sino anunciar, o preparar el gongorismo contemporáneo. En efecto, esta Antología
forma parte de una serie y es continuada, en 1932, por Poesía Española. Antología
1915-1931, cuya segunda edición, Poesía Española. Antología (contemporáneos),
de 1934, comienza, precisamente, en Rubén Darío e incluye a muchos de los
poetas de la nueva generación. Si bien, por supuesto, estas nuevas antologías no
son “temáticas”, ni se presentan explícitamente como continuación de la de 1927,
el gesto de continuidad (con Rubén Darío como umbral) es evidente. La Antología
poética en honor de Góngora, de este modo, señala el “origen” necesario de una
tradición poética que conduce al presente.193

5. Dámaso Alonso en 1927


5.1. Las tres estrategias teórico-críticas de Dámaso Alonso
Dámaso Alonso se prepara más que ninguno de los miembros de su generación
para enfrentar el año 1927. La cantidad de textos gongorinos que en esa fecha
escribe y/o publica resulta, por cierto, notable194 y es posible sostener que lo que
allí se registra es una estrategia de lectura que avanza, al menos, en tres
direcciones. Sobre la base de tres problemas específicos –Góngora y la tradición
(el “origen” de la tradición), Góngora y la filología, Góngora y la poesía
                                                                                                               
193
Señala Egido, sobre la primera Antología: “Lo que le interesaba [a Diego] era buscar, en
Góngora y en su época, cualquier vestigio de modernidad, de estética actual que se tradujera en
resonancias de viento y música […] Góngora suponía, para él, una conjunción de riquezas
intelectuales y sensoriales, pero a la hora de la verdad, se detenía en aquellos aspectos que
implicaban la creación de un léxico poético distinto” (Egido: 2009: 204-205).
194
Los textos publicados en 1927 son los siguientes: la reseña “Antología poética en honor de
Góngora, desde Lope de Vega a Rubén Darío, recogida por Gerardo Diego”, en la Revista de
Filología Española y en Revista de Occidente; “Quevedo, El Buscón, editado por A. Castro”, en la
Revista de Filología Española; “Una carta inédita de Góngora”, en la Revista de Filología Española;
“Un centón de versos de Góngora”, en la Revista de Filología Española; “Alfonso Reyes,
Cuestiones gongorinas”, en la Revista de Filología Española; “Una fuente de Los baños de Argel”,
en la Revista de Filología Española; “Góngora y América”, en Revista de las Españas; Soledades
de Góngora (incluye el ensayo “Claridad y belleza de las Soledades” y versión en prosa);
“Romances de Góngora, editados por J. M. de Cossío”, en la Revista de Filología Española; “Temas
gongorinos”, en la Revista de Filología Española; “Carta de invitación a colaborar en el Centenario
de Góngora”, firmada entre otros, por Dámaso Alonso, en Lola; “Tormenta”, en Litoral; “Góngora y
Ascálafo”, en La Gaceta Literaria. A esa lista deben agregarse los textos escritos en ese momento
pero publicados luego, entre otros “Góngora y la literatura contemporánea” (1932) y La lengua
poética de Góngora (Premio Nacional de Literatura de 1927, publicado en 1935). En 1928:
Evolución de la sintaxis de Góngora (tesis doctoral), “Alusión y elusión en la poesía de Góngora”, en
Revista de Occidente; “Cédula de eternidad”, en Revista de Occidente. Para la Bibliografía de
Dámaso Alonso, así como para un balance de su obra, cfr. Homenaje (1970).

  256
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

contemporánea–, Dámaso desarrolla, respectivamente, lo que aquí se propone


pensar como estrategias de trabajo arqueológico, inversión y desmitificación.

a. Arqueología
Un aspecto sorprendente es que el texto que Dámaso elige para pronunciar el 16
de diciembre de 1927 en el Ateneo de Sevilla (ante una cincuentena de personas)
es, de su producción de la época, el más alejado de la letra gongorina. Pero “Escila
y Caribdis de la literatura española” (cuyo título original, con el que fue presentado,
es “La altitud poética de la literatura española”), pues de él se trata, no es tampoco
un trabajo filológico, sino más bien de historia literaria y, es posible afirmar,
determina las condiciones de legitimidad del trabajo filológico-crítico que en ese
momento se encuentra desarrollando.195
Ahora bien, “Escila y Caribdis de la literatura española” es una intervención
esencial en el marco de la vuelta de Góngora en la medida en que, como
procedimiento crítico, establece las bases de lo que podría denominarse una
“arqueología” de la crítica literaria española. Dámaso, precisamente, se dirige al
“origen” del criticismo y, a partir del análisis de su momento de emergencia,
establece una hipótesis sobre las condiciones que hicieron posible un relato
(desviado, o parcial) que sostuvo desde el siglo XVIII, con “los detractores
neoclásicos del gongorismo”, (Alonso, 1927b: 24), pero sobre todo desde el XIX –
“la crítica (así la llaman) se fragua en el siglo XIX” (Alonso, 1927b: 12)–, una
versión de la literatura española que la hacía coincidir con tres rasgos exclusivos:
realismo, popularismo, localismo. Pero, señala Alonso, hay otra variable que
colaboró con ese desvío y esa parcialidad: la mirada extranjera (fundamentalmente
alemana) de lo hispano, que, para llegar a esa versión necesitó, para comenzar,
negar la existencia de un Renacimiento español.
Si no es excesivo postular que se trata de una perspectiva de carácter
“arqueológico” es porque lo que indaga Alonso es el proceso de conformación de la
crítica y sus condiciones de desarrollo, es decir, a través de un análisis de su
surgimiento, pone en crisis la Historia de la literatura española y hace posible una
refundación:

                                                                                                               
195
Es precisamente este texto el que luego, en los Estudios y ensayos gongorinos (1955), libro en
el que se reúnen algunos de los trabajos escritos en 1927 y otros posteriores, ocupa el lugar de
Prólogo.

  257
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

No se diga, pues, que el realismo y el localismo y el popularismo son las


notas distintivas del espíritu literario español; dígase más bien que eran las
direcciones que seguían la aguas en el momento de fraguar el criticismo
literario. Por eso la crítica, al volverse hacia el pasado y encontrar una
espléndida línea de desenvolvimiento del realismo español, fue éste lo que
primero y exclusivamente contempló (Alonso, 1927b: 25, subrayado mío).

De este modo, lo que Dámaso establece es, por un lado, la artificiosidad de todo
Origen y, específicamente, la necesidad de, a partir de una versión compleja de
ese Origen, escribir otra historia del “espíritu literario español”. Una versión
compleja del Origen que conduce, ejemplarmente, a Góngora, pero que nace
también de él:
Todos hemos sufrido el influjo de esas ideas acerca de la literatura
española. Yo empecé a dudar de ellas por la consideración del caso de
Góngora. ¿Cómo un poeta de literatura entrañablemente hispánica, quizás
más profundamente hispánica y andaluza que otras que parecen poseer los
signos externos del españolismo, ha podido producir una obra, trasunto,
depuración irreal de la naturaleza, y, por tanto, cumbre de selección y de
eficacia universal? (Alonso, 1927b: 16).

Góngora es, por lo tanto, el “origen” de la duda (de la desmitificación), en la medida


en que hace sospechar del Origen. Una vez introducida la variable gongorina, nada
es lo mismo: “por un clavo se pierde un reino” (Alonso 1927b: 17):
Resulta pues que nos habíamos equivocado. Había en la literatura del siglo
XVII español, en esa literatura considerada siempre como realista,
democrática, localista, algo que era excelsamente antirrealista, selecto y
universal (Alonso, 1927b: 16).

Pero dado que se trata de una refundación, a partir del efecto Góngora, es posible
revisar toda la tradición (Edad Media, Renacimiento y Barroco, siglo XVIII, siglo XIX
y la época contemporánea) y plantear una nueva versión de lo español, concebida
por Dámaso como necesaria “revisión de los valores de la literatura” (1927b: 25-
26). Ahora bien, la tesis histórica de Alonso, a partir de esa verificación y de esa
revisión, sin embargo, no apunta al reemplazo, sino a la síntesis, manifestación de
una única sustancia. Sin embargo, esa síntesis no es conciliatoria; mantiene, más
bien, en suspenso, una “ley de la polaridad” que se verifica en todos los niveles de
análisis, incluso dentro de cada obra: “la literatura española […] ama o aborrece,
no tiene término medio […] Este eterno dualismo dramático del alma española será
también la ley de unidad de su literatura” (Alonso, 1927b: 27).

  258
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

b. Inversión
Antes de haber leído en diciembre esta conferencia, Dámaso Alonso había
publicado ya su edición de las Soledades. Allí, además de la versión en prosa del
poema (que será analizada más adelante), se incluye el ensayo “Claridad y belleza
de las Soledades”, en el que se pone en juego una segunda estrategia teórico-
crítica: la inversión.
La estética de Góngora (la disputa en torno a ella) es planteada por Dámaso
a partir de la tensión entre luz y oscuridad (lo mismo ocurre, por cierto, en la lectura
de Lorca). Y si la estrategia, en este caso, es la inversión de la lectura tradicional
(Góngora es ahora “claridad y belleza”), en el mismo movimiento, Dámaso vuelve
esa tensión un problema más complejo. El punto de partida es la distinción entre
“dificultades vencibles e invencibles” del poema, pero, a partir de allí, el
procedimiento crítico hace que la claridad tenga, como condición necesaria, la
oscuridad: “sí dificultad. Pero, tras estas dificultades, la más rutilante iluminación”
(Alonso, 1927a: 89). Es decir, la postulación de la claridad no es sólo producto de
la constatación de una efectiva legibilidad del poema que hace que la “crítica
literaria oficial” española haya sido, antes que nada, incapaz; la claridad es,
fundamentalmente, producto de la oscuridad. Lo claro es el sentido que surge de
las tinieblas, como iluminación repentina, como apertura de lo “apretado” (Alonso,
1927a: 89), de lo “enredado” (Alonso, 1935: 131) o, como dirá la Máquina lectora
barroca muchos años después, como despliegue de lo plegado.
Lo que Dámaso Alonso instaura, forzado, arrastrado por Góngora, es un
modelo de lectura. Pero ese modelo de lectura no es, como podría pensarse (a
partir de metáforas de resonancia vulgarmente iluminista), mera luz. Pues no se
trata de la luz, sino de la iluminación como proceso y como experiencia de lectura;
iluminación que sólo es posible a partir del tránsito (del amor) por la oscuridad, por
la noche más cerrada. Como podrá verse luego, aquí puede determinarse una de
las claves para pensar el sentido de la pregunta filológica en Dámaso Alonso, pero
lo cierto es que, barrocamente, el amor por la palabra se juega en el claroscuro; no
en la luz, sino en el límite entre ella y las tinieblas. Al mismo tiempo, ese tránsito,
esa iluminación no es, al menos en primera instancia, mera intuición: “placer
cuasimatemático, la de la poesía de Góngora, de esa poesía que es la más

  259
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

exactamente clara de toda la poesía española” (Alonso, 1927a: 90). 196 La


iluminación de la lectura, por lo tanto, supone un método que, tal como luego se
verá, depende de las herramientas que provee la Estilística, pero lo que ese
método determina es que, lejos de lo que se pensaba, el poema es, por cierto,
legible. Legibilidad que se verifica a partir de un trabajo en diversos niveles de
análisis, cuyo fundamento es la comprensión de la diferencia entre las “metáforas
vulgares” (transformadas en “materia neutra” –lo que en otros poetas es “lenguaje
realista”) e “imágenes insignes” –aquello que en 1966 Severo Sarduy denominará
“metáfora al cuadrado”; pero cuya clave es la idea que comienza a hacerse visible
en cada texto de Dámaso de esta época de que el conjunto de recursos por él
analizados conducen a hacer de Góngora una maquinaria (Dámaso no utiliza,
evidentemente, un término como éste), que en cada caso concentra, densifica,
intensifica en mayor o menor medida una única operación.
La tensión entre luz y oscuridad como punto clave de la estética de Góngora
no es, de todos modos, un problema nuevo. Está presente ya en la polémica que
despiertan las Soledades en su momento de aparición y, por cierto, es
problematizada, antes que nadie, por el propio Góngora en la célebre carta de
1615 “en respuesta de la que le escribieron”197 (detrás de la cual estaba Lope),
donde la oscuridad es, en última instancia, condición necesaria no sólo de la
poesía honrosa, sino también de la lectura ingeniosa. Pero incluso antes de las
Soledades, el tema ya está presente, por ejemplo en su defensa del Polifemo: ante
las acusaciones de oscuridad, Góngora responde con un soneto del mismo año
que la citada carta: “A pesar del lucero de su frente,/ le hacen oscuro…” (Góngora,
1615: 197). Los comentaristas, también instalados en el debate, seguirán
insistiendo en la misma dirección que el poeta.

                                                                                                               
196
O, como puede leerse en La lengua poética de Góngora (1935): “Todo este largísimo período
[los versos 5-32 de las Soledades] se desarrolla como un hilo enredado y vuelto a enredar, pero
nunca roto, que se va amoldando a las más variadas y complejas formas sintácticas, hasta dejar
rotunda la madeja total, perfecta, exacta, resuelta con la limpidez de un problema matemático”
(Alonso, 1935: 131).
197
Escribe Góngora: “y si la obscuridad y estilo entrincado de Ovidio (que en lo de Ponto y en lo de
Tristibus fue tan claro como se ve, y tan obscuro en las transformaciones), da causa a que,
vacilando el entendimiento en fuerza de discurso, trabajándole (pues crece con cualquier acto de
valor), alcance lo que así en la lectura superficial de sus versos no pudo entender; luego hase de
confesar que tiene utilidad avivar el ingenio, y eso nació de la obscuridad del poeta. Eso mismo
hallará V. m. en mis Soledades, si tiene la capacidad para quitar la corteza y descubrir lo misterioso
que encubren”. Para la carta citada y el análisis del enfrentamiento entre Lope y Góngora, cfr.
Orozco Díaz (1973).

  260
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Señala Melchora Romanos que esta tensión entre luz y oscuridad deriva de
la vieja (y, desde el siglo XX, complejizada, si no perimida) división de la obra de
Góngora en dos épocas (la clara, conformada por los romances, letrillas y décimas,
más algunos de los sonetos; la oscura, por el Polifemo, las Soledades y el
Panegírico al Duque de Lerma) y, a partir de allí, de la frase de una de las Cartas
filológicas de Francisco Cascales (“de príncipe de la luz se ha hecho príncipe de
las tinieblas”), frase evocada desde aquel momento para sostener la idea de
Góngora como poeta oscuro (cfr. Romanos, 1991: 33).
Para desandar ese camino, Dámaso Alonso, 198 no sin fundamentales
antecedentes, emprende, en “Claridad y belleza…”, la tarea, de “tono combativo”,
como reconoce luego, de determinar el marco general de legibilidad de la obra de
Góngora –y específicamente del “centro del gongorismo”, las Soledades. Se trata
de uno de los textos fundamentales del 27, que, dada su inclusión en la célebre
edición del poema y, fundamentalmente, el registro (se trata de un texto destinado
a un lector no necesariamente especialista), supuso la instauración de un nuevo
estado de la cuestión de gran alcance. Se plantean por lo tanto los problemas
fundamentales del poema y las líneas filológico-críticas que, a partir de nuevas
bases, deberán recorrerse.
Dámaso plantea, por otro lado, el problema del concepto de “barroco”. Si
bien el uso del concepto es en este caso ligeramente más decidido que en Gerardo
Diego, lo que nuevamente se verifica es que 1927 es un momento de tránsito (de
la arquitectura y las artes plásticas a la literatura) y Alonso no es una excepción, en
la medida en que es necesario aún recurrir al espacio arquitectónico como término
de comparación y verificación de la condición barroca de determinado texto. Sin
embargo, en ese uso por parte de Dámaso, aparece otra variable de mayor interés:
el problema del límite (histórico) que supone Góngora (y también el Barroco): “Su
originalidad es la del artífice rabiosamente anhelante de superar perfecciones.
Góngora es el último término de una poética; resume y acaba; no principia”
(Alonso, 1927a: 72). Góngora aparece aquí, por lo tanto, como “último resultado de
                                                                                                               
198
El texto más específico de la época sobre el problema de “los dos Góngoras” es, sin embargo,
La lengua poética de Góngora, ganador del Premio Nacional de Literatura de 1927 y publicado en
1935. Allí se lee, sobre este tema: “Espero así probar la falsedad de la separación tradicional en el
arte de Góngora y cómo en el poeta de las obras más ‘claras’ está en potencia el autor de las
Soledades y del Polifemo, hasta tal punto, que entre las dos épocas en que tradicionalmente se
divide su poesía no puede fijarse un límite cronológico definido: la una va dando origen a la otra, y
lo que caracteriza a la segunda no es más que la intensificación en el pormenor y la densificación
en el conjunto de lo que era ya propio de la primera” (Alonso, 1935: 15-16).

  261
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

una evolución que arranca del bucolismo grecolatino y resurge y se completa en el


Renacimiento italiano” (Alonso, 1927a: 71); es decir, como instante en el que el
Renacimiento se agota por saturación, por exceso y, fundamentalmente, por
deformación de lo mismo. En este sentido, la idea de Barroco que, en ese
momento, maneja Alonso, está ligada a las artes plásticas199 y, específicamente, a
la tradición del ornamento (desarrollada en la Primera Parte de este trabajo), tal
como puede verse en el fragmento colocado como epígrafe que da inicio al
presente capítulo. Lo que allí funciona es, simultáneamente, una sospecha con
respecto al concepto (“corre el peligro de llegar a no decir nada”) y una ratificación
de su especificidad (inicialmente como “concepto estrictamente arquitectónico”)
cuya validez para la literatura es inmediatamente aceptada, a partir de la serie
equivalencias (“como en el barroco las superficies del clasicismo renacentista se
cubren de decoración […] así también en las Soledades”) que hacen de la poesía
de Góngora, a partir de la introducción de “elementos decorativos”, un espacio
“ornamental”.
Ahora bien, es necesario, a partir de ese uso del concepto, insistir sobre el
problema del límite histórico (Renacimiento-Barroco). ¿Cuál es el valor de esta
colocación ante el límite? ¿En qué sentido, ante ese límite, Góngora es el último y
no el primero (en franquearlo)? Se trata, antes que de un problema de propiedades
específicas del poeta, de un problema de énfasis, incluso de una necesidad ante el
presente, de una intervención que debe medirse en relación con la situación
literaria de 1927. Algo, podría pensarse, lleva a Alonso a sostener una prudencia,
un pudor incluso, en relación con la lógica de la ruptura (con el vanguardismo como
principio estético). En efecto, más de veinte años después, si bien, tal como luego
se verá, Dámaso insiste en un rasgo distintivo de ese momento de la vanguardia
española (continuidad con respecto a la tradición antes que ruptura), sin embargo,
toma nota del significado de esa colocación de Góngora en el más acá del límite
que había postulado en 1927:
No tengo que rectificar nada esencial de lo que entonces dije; tengo que
añadir. Creo […] que mi comprensión total del fenómeno ha ganado en
profundidad. Quiero decir –¡oh, malévolos!– que veo, en el sentido de la
profundidad, más vetas, y de dónde proceden y adónde llevan. En una
palabra: atendí entonces más a lo tradicional del arte de Góngora; me
interesa hoy, por lo menos tanto, lo que hay en él de vigorosamente
                                                                                                               
199
Para una consideración de los efectos en España de la traducción de Wölfflin, cfr. Egido, 2009:
117 y ss.

  262
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

innovador. Detrás del problema de Góngora está el de su siglo. En fin de


cuentas, el del mundo moderno, del mundo en el que (quizás como
náufragos aferrados a un bauprés sobrenadante) vivimos aún (Alonso,
1951: 312).

El señalamiento es revelador con respecto al problema del Barroco, los “orígenes”


y el valor de lo moderno, y también con respecto a los vaivenes de la mirada de
Dámaso con respecto al poeta cordobés. Hacer del límite-Góngora un umbral es lo
que hace posible su contemporaneidad.200 En Góngora comienza un tiempo que es
el nuestro, el que tiene nuestra edad y nuestra geografía. Es posible especular,
siguiendo el recorrido de Dámaso tal como él mismo lo concibe, que, entre una
posición y la otra, están las Guerras, española y mundial, experiencias tras las
cuales, según Dámaso, surge su auténtica poesía y, podría agregarse, en el mismo
movimiento, una consideración diferente de los alcances del 27, y por lo tanto,
también del Barroco –concepto del que si bien se vale en ese momento, acarrea
una serie de problemas cuyas implicancias aún no estaba en condiciones de medir.
El náufrago de las Soledades es uno de nosotros, el primer protagonista de un
tiempo de Crisis.

c. Desmitificación
Este problema conduce directamente a la tercera dimensión de la intervención de
Dámaso, la actualidad/ contemporaneidad de Góngora, tema al que dedica (más
allá de ser un problema presente en muchos momentos de la producción de esta
época, por ejemplo en “Alusión y elusión en la poesía de Góngora”, de 1928) dos
textos exclusivos: “Góngora y la literatura contemporánea” (1927/1932),201 y “Una
generación poética (1920-1936)” (1948), en el que vuelve sobre los mismos
problemas y redefine algunas de las ideas desarrolladas en ese texto inaugural. La
estrategia, en este caso, puede pensarse como “desmitificación” en la medida en
que Dámaso se propone establecer un criterio estilísticamente riguroso para
determinar esa posible contemporaneidad del poeta, lo que supone, antes que
nada, distinguir dimensiones de análisis y estimar el valor de cada una. Se trata de
una contemporaneidad que, por ejemplo en Lorca, había sido casi un punto de
                                                                                                               
200
Como podrá verse más adelante, Egido (2009) parecería perder de vista este último movimiento.
201
Aclara Alonso en Estudios y ensayos gongorinos (1955): “trabajo escrito en 1927, se imprime tal
como salió en 1932. Como documento o testimonio de nuestras posiciones en el año del centenario
de Góngora” (Alonso, 1955: 532). Tal como podrá verse, los fragmentos que por razones lógicas no
pueden sino ser agregados de 1932 señalan una distancia con respecto al furor inicial.

  263
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

partida indiscutible: “Góngora ha sido maltratado […]. Hoy su obra está palpitante
como si estuviera recién hecha” (1926a: 1002).
Ya en “Claridad y belleza…”, Dámaso formula una hipótesis sobre la posible
contemporaneidad de Góngora. Si el uso radical de la hipérbole (“hipérbole de
segundo grado”) es “uno de los puntos en que su poesía está más distante de la
nuestra, y adonde el gusto moderno más se resiste a acompañarle” (1927a: 83), en
cambio, la necesaria carencia de interés novelesco, la acerca al presente:
Es éste uno de los mayores aciertos de Góngora y uno de los que más le
aproximan al gusto de nuestros días: basta pensar en el desmoronamiento
actual de la novela, o, en otro orden, en los nuevos caminos –puro placer de
las formas– que han abierto a la pintura el cubismo y sus derivaciones
(Alonso, 1927a: 86-87).

Góngora se acerca así a la experimentación contemporánea, a las Vanguardias.


En relación con la novela, por ejemplo, no debe perderse de vista que Dámaso es,
en esos años, traductor de Joyce. Sin embargo, Dámaso identifica el presente del
arte (1927) con el “esteticismo” (“puros goces de la belleza”), pero el propio autor,
al anotar el texto en la edición de los Estudios y ensayos gongorinos, y sobre todo
en otro texto de 1948, como podrá verse luego, toma distancia con respecto a esa
idea.
Lo mismo aparece en “Una generación poética (1920-1936)”: “Nada
aborrezco ahora más que el estéril esteticismo en que se ha debatido desde hace
más de medio siglo el arte contemporáneo” (Alonso, 1948: 178). Más allá de este
arrepentimiento (producto, en Dámaso, del cambio que supuso la Guerra, y que
literariamente se apoya en la idea de que todos los poetas de la generación se
volcaron a algo que inicialmente estaba sólo en potencia: la pasión, lo humano,
etc.), lo cierto es que esa serie (asepsia, frialdad, no novelesco, inhumano, polar,
etc.) se organizan en torno a un problema único: la Forma.
Ahora bien, antes de avanzar sobre las implicancias de esta idea de la
Forma, es necesario detenerse en el recorrido que Dámaso propone en “Góngora y
la literatura contemporánea”, texto que tal como él señala en el fragmento antes
citado, es un auténtico documento de 1927. Es posible sostener que ese recorrido
presenta dos vías de indagación no siempre coincidentes: el “autor” y la “obra”. En
relación con la primera, establece la historia (y la prehistoria) de la “vuelta a
Góngora”, un proceso que comienza hacia finales del siglo XIX. Luego de un siglo
XVII a lo largo del cual el gongorismo triunfa, el siglo XVIII introduce un cambio

  264
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

absoluto del gusto (los preceptos neoclásicos) y por lo tanto reacciona contra su
pasado, haciendo de Góngora la representación máxima de los defectos contra el
buen gusto, la verdad poética, etc. El siglo XIX comienza la lenta reivindicación de
figuras literarias del XVII: el romanticismo alemán trae el culto a Calderón, el
positivismo a Lope de Vega, pero hacia fin de siglo, la generación del 98 y la
escuela modernista son las primeras manifestaciones de la “revolución literaria”
que va a tener lugar y que conducirá a Góngora; las tendencias más radicales se
producen fuera de España y comienzan a llegar durante los últimos años de la
Gran Guerra. Las marcas distintivas de esa renovación son: arte antirrealista y
preocupación por la forma.
En principio, la lógica con la que Dámaso lee la historia literaria y sus
procesos de transformación parece responder al principio básico de la novedad.
Por lo tanto, no puede sino leer el presente como profundización y radicalización
de ese principio: “ahora no sólo la forma externa, sino también la materia estética y
la finalidad misma de arte” (Alonso, 1927/1932: 537) separan a las nuevas
tendencias no sólo de las anteriores, sino de toda la tradición –tal como en nota al
pie señala, esta perspectiva le resulta luego excesiva. Esa lógica incluye,
naturalmente, principios de resistencia y “supervivencias”, que hacen que la
renovación encuentre su mayor enemigo en “los supervivientes del positivismo
[que] están viviendo del caudal ideológico de Menéndez y Pelayo” (Alonso,
1927/1932: 538).
Para comprender que el problema es aquí, aún, el “autor” y no la “obra”,
téngase en cuenta, por ejemplo, el pasaje siguiente: “el nombre de Góngora
arrastra consigo, no sólo a los promotores de las nuevas corrientes, sino también a
buen número de personas que no han podido vencer las dificultades del arte
actual, pero están en los aledaños de la comprensión” (Alonso, 1927/1932: 538).
En efecto, el “origen de la admiración actual por Góngora [se produce] de un modo
casi incomprensible y desde luego inconsciente y pintoresco” (Alonso, 1927/1932:
540). Y lo notable es que no es un fenómeno español: el recorrido comienza en la
escuela simbolista (fundamentalmente con Verlaine), a partir de allí lleva a Rubén
Darío (cfr. Parte Primera), quien luego difunde el nombre por los medios literarios
españoles. Dado que, desde la perspectiva de Alonso, sólo en la generación del 27
el rescate de Góngora se produce con “motivos serios”, toda la etapa que, según

  265
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

aquí se propone, responde a la lógica del autor, es denominada por Dámaso


“prehistoria del entusiasmo gongorino” (1927/1932: 540).
Para sostener esta perspectiva, Alonso explora detalladamente los
fundamentos del gongorismo de la prehistoria. El análisis incorpora aquí, por lo
tanto, la segunda vía de indagación, la “obra” –espacio de desarrollo de la tarea
“desmitificadora”, según la definición aquí propuesta. Es decir, el nombre de “autor”
(como joya) es pasible de usos y apropiaciones que Dámaso evalúa sin restarle
importancia; pero, desde su perspectiva, sin la consideración de la “obra”, la visión
del problema se vuelve incompleta.
Con respecto al primero de los invocadores del nombre, Paul Verlaine, la
opción es descartada inmediatamente: apenas conoció unos pocos versos. Por el
contrario, “festejaba en Góngora el artista raro; al proscrito […], al poeta maldito:
nada más” (Alonso, 1927/1932: 541). Más complejo es el entronque que había
comenzado a sostenerse entre Góngora y Mallarmé, a partir de “puntos de extraña
coincidencia”. Esta correspondencia (sostenida con énfasis por Alfonso Reyes
desde fecha temprana) tendrá una larga vida y llegará a Gilles Deleuze, quien
sostendrá, ya sin la comparación con Góngora, que Mallarmé es “un gran poeta
barroco” (Deleuze, 1988: 45). Sin embargo, Dámaso, luego de explorar
comparativamente las obras y las hipótesis planteadas hasta ese momento sobre
todo en Francia, descarta la hipótesis:
Me parece que el paralelismo establecido entre ambos poetas […] es
fundamentalmente falso […]. La diferencia es ésta: para Góngora el mundo
de representaciones estéticas es un complejo formado, preexistente,
tradicional. Para Mallarmé es un mundo inexistente, que se está formando y
deshaciendo en todo momento de intuición poética, vario, nuevo siempre,
cambiante, volandero, como las construcciones de humo (1927/1932: 544-
545).

El criterio que adopta Dámaso, sin embargo, no puede no resultar problemático.


Pero, antes de ingresar en ese problema, debe destacarse que en el origen de la
indignación del filólogo está el desconocimiento de la obra de Góngora por parte de
los prehistóricos. Por eso, Dámaso se ve obligado a limitar los alcances del “autor”,
en la medida en que, como podrá verse, al menos hasta comienzos de la década
del ’20, verifica un acercamiento al poeta que, en términos generales, desconoce
su letra (o la conoce muy parcialmente). La “desmitificación” es un modo de arrojar
una sospecha rigurosa y fundamentada sobre el gongorismo de los gongorinos y

  266
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

hacer visibles las implicancias del uso del nombre de autor “como joya”. Al
incorporar la “obra”, Dámaso emprende una tarea compleja: la comparación entre
Góngora y aquellos que fueron concebidos o se declararon “herederos”. Para ello,
necesita aislar unidades que permitan definir “lo gongorino” y luego determinar las
zonas, en cada uno de los casos comparados, en las que ese gongorismo puede
ser puesto a prueba.
Por ejemplo, cuando Dámaso se enfrenta con la siguiente etapa del
gongorismo, ya en el siglo XX, el nombre que aparece es el de Rubén Darío. En el
poeta nicaragüense, lo que se pone en primer plano es Góngora como “autor”:
Dámaso reconstruye el recorrido de Darío, sus viajes a España y la estadía
intermedia en París (donde aprende la “lección gongorina traducida del francés”) y,
supone Dámaso, la ocurrencia, al volver a España, de “asombrar a los españoles
exaltando el nombre de un poeta proscrito en su misma patria” (Alonso, 1927/1932:
552, subrayado mío). Pero la pregunta siguiente (¿qué fue el gongorismo de
Rubén Darío?) encuentra nuevamente al mito: “Los mitos literarios se forman ante
nuestros ojos: tal creo yo que ocurre con éste” (Alonso, 1927/1932: 552). Por eso
la respuesta emprende nuevamente la tarea desmitificadora: “¿Hay algo en la obra
de Rubén que pruebe una lectura detenida, un conocimiento […]? La respuesta
tiene que se absolutamente negativa” (Alonso, 1927/1932: 552).
Ahora bien, ¿qué tipo de lectura realiza Dámaso para lograr esa
desmitificación? ¿Con qué criterio se determina la posibilidad de ser gongorino sin
ser Góngora y escribiendo tres siglos más tarde? Cuando, por ejemplo, somete a
evaluación el “Trébol” dariano antes comentado, concluye Dámaso:
El “Trébol” de sonetos denuncia: 1.) Lectura –no precisamente profunda– de
algunas poesías de Góngora: el romance “En un pastoral albergue”, tal vez
el soneto a un pintor belga, y los primeros versos de las Soledades. 2.) Falta
de conocimiento de las peculiaridades sintácticas y metafóricas gongorinas.
3.) Sentido de manifiesto crítico y profecía (el segundo soneto sobre todo).
Inútil buscar influencias o puntos de contacto en el resto de la obra de
Rubén Darío. La poesía de éste no se parece en nada a la de Góngora
(1927/1932: 558).

El apasionado punto de vista, como puede verse, es tan riguroso como, por las
mismas razones, problemático. En efecto, si bien en la lectura de los pasajes en
los que es evidente el intento de imitación (por ejemplo, sintáctica), el criterio
adoptado podría considerarse válido, o, en el mismo sentido, el rastreo de citas
permite verificar qué zonas de la obra de Góngora transitó efectivamente Darío, al

  267
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

mismo tiempo la pregunta que subsiste es cómo determinar un grado de


gongorismo. En ese sentido, Dámaso acorrala a Darío por el costado de la
erudición y sobre todo, según una expectativa (parecerse a Góngora) cuyo origen
(más allá de las ideas recibidas con las que evidentemente está discutiendo
Alonso) podría problematizarse.202 En esas zonas, la legitimidad del criterio podría
ser cuestionada. Sin embargo, esa perspectiva no impide a Dámaso reconocer los
alcances del gesto (lo que denomina “postura” literaria o snobismo) de Rubén
Darío, tal como plantea en el punto tercero del pasaje citado. Dado que el
nicaragüense no pasó el examen al que lo sometió Dámaso, el mérito mayor en
relación con el tema es la condición profética de su palabra. Sin embargo, como
podrá verse a continuación, el criterio de lectura conduce luego a la formulación de
una hipótesis sobre la influencia más compleja que la planteada hasta aquí por el
autor.
Todo el recorrido, en el que al tiempo que se señalan las debilidades de los
prehistóricos se subraya la relevancia de la tarea paralela de los eruditos
(centralmente la de Alfonso Reyes, desde 1910), no hace sino preparar la aparición
del “auténtico” gongorismo de la “nueva generación” (la “época de conocimiento y
de amor”, 1927/1932: 562).
Sin embargo, la tarea desmitificadora persiste: la nueva generación está
definida por dos rasgos que la diferencian de la precedente, el auténtico
conocimiento de Góngora y, sin embargo, no la influencia de Góngora sino la
“reinfluencia”. Es decir, si bien “por primera vez en la historia de nuestra literatura,
una generación entera ha rendido al poeta de las Soledades el tributo que se le
debía” (Alonso, 1927/1932: 575), Dámaso afirma “la inexistencia de un influjo
directo por lo que se refiere al estilo, a los elementos formales de la lengua poética
actual” (1927/1932: 578).
En este sentido, si bien el criterio de análisis es el mismo que había servido
al autor para descartar a Mallarmé y a Darío, la postulación del concepto de
“reinfluencia” debe leerse como una perspectiva más satisfactoria para la
indagación de las formas de contemporaneidad de Góngora:
                                                                                                               
202
En este sentido, el recorrido que Dámaso Alonso realiza en este artículo puede pensarse en
relación con el que Gerardo Diego propone en su Antología poética en honor de Góngora, donde
también se enfrenta con la necesidad de establecer un criterio para la selección. Tal como fue
señalado, la Antología se cierra con el “Trébol” de Darío. En función de lo señalado aquí a propósito
del vaivén ente la “obra” y el “autor”, puede pensarse que en la Antología de Diego, las dos
variables, necesariamente, conviven.

  268
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

[Los jóvenes] son [gongorinos] por el fervor hacia el poeta de las Soledades
y por la intención netamente estética. Pero no por espíritu de imitación ni
aun por coincidencias esenciales. Si las hay, predominio de la metáfora,
gusto por lo perfecto en muchos de ellos, etc., no son fundamentales, sino
adjetivas, y no vienen de Góngora, sino van a coincidir con Góngora, para
cobrar en su ejemplo augusto nuevo aliento y nuevo impulso. Góngora no
influye, reinfluye (Alonso, 1927/1932: 578).

Si como perspectiva (como teoría de la herencia) puede resultar más


satisfactoria es, fundamentalmente, porque sugiere una dimensión futura de lo
gongorino y asume, por lo tanto, el hecho de que Góngora es, en esos años, objeto
de invención, de revisión, y con él, de la tradición y por lo tanto de las leyes que
rigen la historia. Si Góngora fue, hasta ese momento, mal leído, difícilmente podría
sostenerse una idea estable de Góngora. La noción de “reinfluencia”, en este
sentido, anticipa la mirada más abarcadora (Góngora y la modernidad) que recién
en 1951 se formulará con claridad. Esa perspectiva, a su vez, establece un ruido
con respecto a la lógica vanguardista de la novedad y establece una temporalidad
cíclica, de retornos de lo mismo como otro.
Cada caso, de todos modos, merece consideraciones específicas. Sobre la
base de un rasgo común que los acerca a Góngora (“el concepto antirrealista de lo
poético”), el punto de partida de todos los poetas de la nueva generación es la
“importación” a España, luego de la Gran Guerra, de las nuevas corrientes
francesas. En enero de 1919 surge “la primera afirmación clara, consciente, de
rompimiento con los restos estancados del rubenianismo”, el grupo “Ultra”; poco
después, una de sus escisiones, el creacionismo, del que participa Diego y, como
ultraísta “transplantado”, Borges, uno de los “portaestandartes de movimientos
criollistas en la Argentina” (Alonso, 1927/1932: 567). Si esta primera forma de
vanguardia (más allá de algunos rasgos que permite acercarla a Góngora, como el
papel primordial asignado a la metáfora) no supone, desde la perspectiva de
Alonso, un gongorismo significativo es porque “se atenían sólo a algunos hallazgos
más intensos del poeta del siglo XVII, mientras que ignoraban lo que es el tono
medio de la metáfora gongorina” (Alonso, 1927/1932: 568). Una vez más, lo que
hay de discutible en el criterio radica en una posición de Dámaso (que, como se ha
señalado, luego habría de abandonar) que apunta a alejar, en ese momento, a
Góngora de la pura ruptura: “Error querer ver en Góngora sólo la modernidad y no
la indudable vejez” (Alonso, 1927/1932: 568).

  269
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Esa posición, sin embargo, dice mucho sobre un problema central de la


discusión del Barroco en el siglo, en este caso articulada con el problema de las
Vanguardias históricas. Lo que Alonso persigue, en última instancia, es la
definición de un modelo (un “origen”) de vanguardia que se aleja de la pura ruptura
(no sólo con respecto a su pasado, el rubenianismo, sino también con respecto a la
tradición). En torno a Góngora nace una vanguardia arcaica, o arcaizante: “Pero,
¿sabían, acaso, los poetas ultraístas que también sus propias imágenes estaban
enraizadas en los primeros orígenes de la poesía?” (Alonso, 1927/1932: 568-569).
Por ello, luego de disuelto Ultra (1922), luego de su “fracaso”, la poesía “va a juntar
a los más frenéticos anhelos de creación (sonda hacia el futuro) todas las
conquistas formales de la poesía tradicional (ancla en el pasado)” (Alonso,
1927/1932: 569).203
El producto de esa nueva escala del recorrido es la poesía de Gerardo
Diego, encarnación del Gongorismo “ferviente en lectura […] y en actividad”,
también Jorge Guillén, luego Luis Cernuda. A su vez, Alonso se detiene en el
andalucismo. Tras su forma tamizada (Juan Ramón Jiménez), Federico García
Lorca y Rafael Alberti “han demostrado su devoción por Góngora, intentando cada
uno una continuación de las Soledades y Lorca, además, con una conferencia”. Sin
embargo, nuevamente aparece la prudencia: “las influencias de Góngora sobre
Lorca, si llegan a existir, son difíciles de fijar”. Distinto es el caso de Alberti “el único
poeta actual en el que se puede rastrear –en alguna rara ocasión– una verdadera
huella gongorina” (Alonso, 1927/1932: 573), en ciertos usos del hipérbaton, en el
giro de la silva gongorina, etc. A esa lista se agregan luego algunos prosistas de
“barroca exuberancia”.
El logro de la generación, de este modo, con el homenaje, ha sido uno:
“afirmar la existencia estética de Góngora” (Alonso, 1927/1932: 579). Y ese furor,
agrega en 1932, ha pasado, el gongorismo combativo “ha muerto”. Y es
precisamente el despliegue del superrealismo la mayor prueba, pues “poco amigo
de perfecciones o primores de forma” (Alonso, 1927/1932: 579), se aleja
radicalmente del gongorismo.

                                                                                                               
203
En 1948, Alonso continuará en esta línea: “tampoco literariamente se rompía con nada, se
protestaba de nada. La generación del 98 implica también una revolución literaria contra lo anterior.
El modernismo es una nueva técnica, tan destructora de lo viejo como constructiva de una forma y
una expresión nuevas. Los poetas de mi generación no abominan de los maestros ya famosos
(Unamuno, los Machado, Juan Ramón Jiménez)” (Alonso, 1948: 174).

  270
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Entre 1927 y 1932, Dámaso había publicado en la Revista de Occidente


“Alusión y elusión en la poesía de Góngora” (1928). Allí se registra uno de los
momentos de mayor énfasis sobre la ausencia de contemporaneidad de Góngora:
“Hora es ya de ir mostrando los abismos que, irremediablemente, entre él
[Góngora] y nosotros se interponen” (1928: 110). No se trata tanto de un
arrepentimiento (Dámaso lo subraya con claridad), cuanto de una fatiga con
respecto a las perspectivas eufóricas: “Sobra y falta, pues, para el gusto de hoy, en
la poesía de Góngora. Sobra tanto lastre mitológico, tanta raedura
seudocientificista. Faltan, en cambio, innúmeros temas vitales, dignos de ser
transfundidos en materia y forma de poesía eterna” (1928: 111).
De este modo, tal como se ha señalado, es precisamente la forma como
problema aquello que, desde la perspectiva de Dámaso, definió la búsqueda de
1927: la generación “nacía como vuelta a la forma” (Alonso, 1948: 192). Cuando,
promediando el siglo, Dámaso revisa el surgimiento y el desarrollo de esa
generación y, en ese marco, sus propios postulados de la época, da mayor nitidez
(a partir de la toma de distancia, el arrepentimiento) a los conceptos que hicieron
posible (o a los que condujo) la vuelta a Góngora. Dámaso copia un fragmento de
uno de sus trabajos del 27 (ya citado aquí, a propósito de la falta de “interés
novelesco” de las Soledades como condición del interés estético y de los puros
goces de la belleza) y afirma: “Yo reniego hoy de la pluma con que escribí esas
palabras y del esteticismo que respiran. Inconscientemente hipócrita, tracé el
adjetivo ‘novelesco’, tan equivocante, en lugar de ‘vital’, ‘cordial’, ‘humano’, que era
lo que por debajo quería decir, y de lo que nunca debí abominar” (1948: 177). Más
allá del valor y las implicancias de ese arrepentimiento (que merecería una
consideración específica sobre el recorrido de Alonso posterior al 27 en su
producción poética y crítica), lo cierto es que “la huella gongorina reforzaba la
nitidez de frías perfecciones técnicas” (Alonso, 1948: 185) y debe subrayarse como
momento clave del siglo en el que el Barroco despierta al siglo al enfrentarlo a un
límite en su concepción del lenguaje: momento clave de la poesía en lengua
española que, si en efecto supone, tal como propone Alonso, un segundo “período
áureo de la literatura en España”, define un ciclo en el que el Barroco no sólo
ocupa un lugar paradigmático, sino también funciona como expresión de sucesivos
advenimientos de una voluntad de llevar la forma a su máxima visibilidad, hasta el
punto de señalarse como tal.

  271
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Sin embargo, el 27 es a su vez un umbral en la historia de la generación


(pues Alonso la subdivide en dos etapas, 1920-1927, 1927-1936), a partir del cual
“irrumpe la vida” (Alonso, 1948: 190) en la poesía. Una vez más se pone en juego
una discusión sobre el lugar de Góngora ante el umbral histórico (que Alonso, en
este caso, concibe, en relación con lo gongorino, como límite que no se franquea) y
que podría discutirse con el mismo criterio con el que el autor redefine, en 1951, el
lugar de Góngora como “origen” de lo moderno y ya no como “culminación” de lo
premoderno. La oposición entre “forma” y “vida” que, a lo largo de todo el trabajo
de 1948, despliega Alonso, debe ser discutida, pero para ello no es necesario
recurrir a perspectivas previas (1908 y la dimensión vital presente en la “voluntad
de arte”) o contemporáneas (en la escena de 1927, d’Ors, Benjamin): el propio
Alonso, tal como podrá verse en la siguiente sección de este capítulo, fue más allá
de ella, haciendo de la filología una forma de experiencia (del límite) –cuyos
alcances llegó a comprender recién en 1951. Pero incluso en 1927, Dámaso había
articulado “forma” y “vida” como términos que no se oponían:
El símbolo más fiel de esta poesía es la cornucopia ¿En qué estaban
pensando los que dijeron que las Soledades estaban vacías? Tan nutridas
están que apenas si en tan poco espacio pueden contener tal variedad de
formas. Están cargadas de vida: recargadas. De ahí su barroquismo (1927a:
86).

Antes de avanzar en esa dirección, es necesario concluir, hasta aquí, que en


Dámaso Alonso habría al menos tres tiempos (y no dos, como propone Egido,
2009). Una primera etapa de celebración enfática (desde el comienzo de la
preparación del Centenario hasta 1927), una inmediata actitud de prudencia (a
partir de 1928 y muy clara en los agregados de 1932 a “Góngora y la literatura
contemporánea”) en la que se toma distancia con respecto al “tono combativo” y se
señala que esa causa ha muerto y que el objetivo fue logrado (incorporar a
Góngora al “cuadro normal de la literatura española”), y finalmente (latente desde
1927 pero llevada a sus últimas consecuencias recién en 1951), una vuelta a la
idea de contemporaneidad de Góngora, pensada ahora no desde la estricta
correspondencia estilística, sino más bien, a partir del cambio de perspectiva
(Góngora como iniciador), es decir, desde una idea más abarcativa del problema
de lo moderno que conduce a hacer del poeta cordobés un “origen” posible de
nuestro tiempo.

  272
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

5.2. Con Góngora, contra Góngora, para Góngora. Poesía-límite, filología y


escritura (la cuarta estrategia de Dámaso Alonso)
Querido Dámaso Alonso: Yo creo lo mejor
publicar las Soledades con traducción en prosa
moderna. Yo, en tu caso, la haría de mi
cosecha, aprovechando los comentarios
gongoristas; es decir, con brevísimas notas
para explicar las alusiones mitológicas, de
historia clásica, geografía, costumbres
peregrinas, en fin, todo lo que puede resultar
oscuro para el lector corriente, aun después de
una traducción al pie de la letra.
Gerardo Diego. Carta a Dámaso Alonso, 30 de
agosto de 1926

Sin embargo, a lo largo de todo ese recorrido, Dámaso Alonso hace más. Hay,
para comenzar, una dimensión de su trabajo que el propio autor (más allá de que
sus estrategias no ahorran nada a la hora de erigirse, junto a los miembros de su
generación, en auténtico iniciador) no registra sino lateralmente y que conduce a
hacer de Góngora una experiencia. Así, el auténtico gongorismo siglo XX al que
Dámaso Alonso da forma (sobre la base –según aquí se propone– de las
operaciones de revisión arqueológica, inversión y desmitificación), debe buscarse
en uno de los pliegues del trabajo filológico, en el retorno a la intimidad con la letra
de Góngora, en lo que a priori supone un grado cero de la lectura de Góngora, en
la práctica que, luego (una posteridad lógica) de todo el trabajo, permite a Dámaso
leer el poema como por primera vez y volver a escribir las Soledades.
Dentro del corpus heterogéneo que 1927 produce, hay una zona –que
cuenta también con su tradición en la historia de la literatura española–   definida por
trabajos de “reescritura” gongorina. Esa zona incluye, por ejemplo, la Soledad
Tercera de Rafael Alberti o el esbozo titulado Soledad confusa de Federico García
Lorca;204 y debe distinguirse de aquellos textos (fundamentalmente poemas) que
hacen de Góngora o sus textos un tema directa o indirectamente aludidos (por
ejemplo, los incluidos por Diego en sus antologías), en la medida en que supone
una práctica de singular intimidad con la letra. Pero en ese corpus de reescrituras
debe incluirse también el particular ejercicio de la paráfrasis o, como el propio autor
lo denomina, de “traducción”, 205 es decir, la célebre prosificación de Góngora,
                                                                                                               
204
Cfr. al respecto el trabajo de Javier Pérez Bazo (1998).
205
Dámaso, además, utiliza en diversas ocasiones el concepto de “traducción” en un sentido
metafórico para referirse a la lengua poética de Góngora, o a su “mundo imaginario”, su “plano

  273
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

llevada a cabo por Dámaso Alonso con las Soledades, práctica que retoma, tal
como fue planteado, una larga tradición de comentaristas dentro del gongorismo:
“los que tradujeron del español al español son varios” (Sabena, 2007: 16), al
menos desde Salcedo Coronel y su Polifemo comentado, de 1629: Pedro Díaz de
Rivas (1627, no publicado), Cristóbal de Salazar Mardones (1636), García de
Salcedo Coronel (entre 1629 y 1648), Joseph Pellicer de Salas y Tovar (1630).
Tradición en la que también debe incluirse una inflexión americana, el Apologético
(1662) de Juan de Espinosa Medrano, el Lunarejo.206 Se trata de una práctica que,
a su vez, retoma una tradición que se remonta a la Antigüedad: el “intercambio”
que define, en el origen de la poesía, la serie de “influencias recíprocas de la
retórica y la poesía” cuya expresión es “la antigua paráfrasis retórica” (Curtius,
1948: 216).
En función de los objetivos y el criterio adoptado en este trabajo, ese texto
se presenta como espacio privilegiado de indagación,207 en la medida en que no
sólo es un producto del trabajo filológico-crítico, sino que, incluso, encuentra en
ese trabajo su condición de posibilidad; y al mismo tiempo funcionan como
auténtico umbral de la práctica filológica, en la medida en que, posible sólo a partir
del ejercicio riguroso y de la práctica concreta (ecdótica) que reclama el
establecimiento de los textos para su edición o estudio específico, desborda al
mismo tiempo esa práctica (en su dimensión pragmática) para volverse, antes que
nada, deseo de escritura: escribir con Góngora (ser su voz), escribir contra
Góngora (invirtiendo su letra), escribir para Góngora (a su servicio, por filía). Con
Góngora: “He tomado siempre el punto de vista del autor” (Alonso, 1927d: 129).
Contra Góngora: “he tenido que ir destruyendo, verso a verso, estrofa a estrofa, la
radiante claridad poética, el iluminado mundo de estética intuición […] estas
cenizas, estas ruinas de belleza que aquí presento” (Alonso, 1927d: 128). Para
Góngora: “Esta versión […] me ha lleva a hacerla la indignación sentida al ver
cómo, estúpidamente, sistemáticamente, se repite […] que las Soledades son
totalmente incomprensibles” (Alonso, 1927d: 127).

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
irreal”, como resultado de la “traducción” de “una palabra cualquiera de la realidad”. Cfr. Alonso,
1927/1932: 545.
206
Alfonso Reyes, muchos años después, también participa, en esos términos, de la tradición de
“traductores” de Góngora.
207
“Este solo libro bien merecía la pena de organizar un Centenario”, afirma Diego (1927c: 92) en la
“Crónica del Centenario de Góngora” publicada en la revista Lola.

  274
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Sería, en este sentido, equivocado pensar la versión en prosa de las


Soledades como texto meramente instrumental –hay, para comenzar, escritura
que, en tanto tal, produce irremediablemente un exceso con respecto a esa ilusión.
En esa escritura, Dámaso hace de la práctica filológica el espacio de una tarea
arcaica que disuelve o vuelve más complejo el límite entre poesía y prosa y que
pone en cuestión la diferencia entre medios y fines. Tal como señala Ernst Robert
Curtius,
Para los antiguos, la poesía y la prosa no eran dos formas de expresión
radical y esencialmente diversas; ambas estaban comprendidas dentro del
concepto de “discurso”. La poesía es un discurso reducido a metro. A partir
de Gorgias, la prosa artística compite con la poesía; ya en los tiempos de
Isócrates se discutía la cuestión de si la poesía era más “difícil” que la prosa
o viceversa. Hacia el año 100 a.C., es introdujo en las escuelas de retórica
un ejercicio que consistía en convertir la poesía en prosa […]. En la tardía
Antigüedad romana y griega, así como en la Edad Media bizantina, la
paráfrasis dejó de ser medio para convertirse en fin […]. No se ha prestado
la debida atención al hecho de que gran parte de la primitiva poesía
cristiana es continuación de la antigua paráfrasis retórica. Hay, ante todo,
traducciones en hexámetros de los libros bíblicos […]. El procedimiento se
aplicó también a las vidas de los santos […]. Y aún se solía ir más lejos; un
poeta podía “traducir” sus propios versos en prosa […] y esta doble
elaboración de un tema hizo escuela entre los anglosajones […]. Con el
humanismo inglés, la moda pasó al reino franco […]. En Alemania, Walther
de Espira participó de esta corriente […]. Hacia 1050, Onulfo de Espira
escribe sus Rethorici colores en prosa y añade una refundición en verso
[…]; he ahí el último ejemplo de esa transposición de estilos que la Edad
Media había heredado de la antigua retórica, testimonio de que el discurso
en verso y el discurso en prosa artística se juzgaban intercambiables (1948:
215-216).

¿Cuál es, entonces, el lugar del texto de Dámaso con respecto al de


Góngora? ¿Quién habla en la versión en prosa? Y aún: ¿cuál es el tiempo de ese
texto? Dámaso, en principio, anota al margen, marca, subraya el poema y así
produce un texto que completa, discute, despliega, explica, nombra y/o repite (lo
elidido), interpreta, etc. Es quizás innecesario rastrear los momentos en los que
ese exceso es más evidente (se trata de una dimensión a priori: el poema menos la
poesía, el poema narrado), aquellos pasajes en los que Dámaso se excede –entre
otros: llegado el náufrago a la morada de los cabreros luego del peregrinar
nocturno de la primera jornada ¿por qué es necesario agregar que es feliz la hora
“del día o de la vida” si el poema sólo afirma “¡Oh bienaventurado/ albergue a
cualquier hora”? O incluso, ante ese mismo pasaje, ¿por qué es necesaria la
reformulación, el reemplazo (y la duplicación) de nombres? Escribe Dámaso: “¡Oh
albergue, refugio feliz en cualquier hora del día o de la vida” (1927d: 138).

  275
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Dámaso lee a Góngora a partir de las herramientas que el “estado de la


cuestión” (que él, entre otros, conforma con su trabajo) provee (no sólo con
respecto al universo gongorino, sino también con respecto a la literatura española
del Barroco en general). Las tres operaciones básicas son el reordenamiento
sintáctico, la “destrucción” del sistema metafórico y, como una de las muchas
inflexiones del trabajo en relación con ese gran sistema, la reposición de todo el
conjunto de alusiones (fundamentalmente mitológicas, pero también históricas,
científicas, etc.) –todo aquello que Dámaso describe, por ejemplo, en “Alusión y
elusión en la poesía de Góngora”.208 Es evidente que, como paráfrasis, lejos está
de tratarse de una mera práctica recombinatoria: ni siquiera en los casos en los
que la dificultad es meramente sintáctica el texto se contenta con la rectificación
del sintagma a un ordenamiento más convencional. Aún allí subsiste el problema
de la propiedad de las palabras, incluso de aquellas (o de los breves sintagmas)
que sobreviven intactas en la versión en prosa.
Por ello es posible afirmar que todo el trabajo está definido por el exceso.
Uno de los aspectos que hacen de la versión en prosa un espacio diferencial con
respecto al gran corpus gongorino de Dámaso es que supone la puesta en práctica
de una tarea imposible (imposible en cualquier caso): la lectura de todo el poema,
una lectura completa, total, sin restos. Luego de todo el palabrerío, de todos los
desvíos impuestos por las reglas de la estilística, Dámaso abandona el fragmento
(el ejemplo, o el paradigma), para leerlo todo, para dejar la marca, en cada verso
del poema, de su trabajo.
La versión en prosa es, por lo tanto, un modo de respuesta a la idea recibida
de las Soledades como poema oscuro; respuesta que, en el libro, se inicia con el
ensayo antes comentado “Claridad y belleza de las Soledades”. Pero incluso en el
marco de esa hipótesis general (Góngora es claridad y belleza), Dámaso establece

                                                                                                               
208
“Todo el arte de Góngora consiste en un doble juego: esquivar los elementos de la realidad
cotidiana, para sustituirlos por otros que corresponden, de hecho, a realidades distintas del mundo
físico o espiritual, y que sólo mediante el prodigioso puente de la intuición poética pueden ser
referidos a los reemplazados […] En el estudio de la metáfora es donde esta teoría tiene,
centralmente, su aplicación […] La tendencia central del arte de Góngora, y la que primero atrae la
atención del lector, es […] la que lleva a sustituir constantemente el complejo noción-palabra,
correspondiente a un término de la realidad circundante, por otro metafórico (sustitución total); pero
existe también en su poesía, y con la misma frecuencia, una sustitución más parcial y tímida, que
conservando […] la noción real, esquiva la palabra que a esa noción corresponde. Esta huida, este
aborrecimiento de la palabra que debía cubrir directamente a una noción, es lo que da origen a la
perífrasis. En la perífrasis, la imaginación describe un círculo, en el centro del cual se instaura,
intuida, la palabra no expresa” (Alonso, 1928: 92-93).

  276
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

una distinción básica entre las dificultades “vencibles” (la “inmensa mayoría”) y “el
reducido número de las [dificultades] que todavía no se han resuelto y que tal vez
nunca se podrán resolver. Son los fracasos del poeta. Fracasos expresivos, unas
veces […] Fracasos gramaticales, otras veces” (1927a: 89). Esos “fracasos” serán,
en la versión en prosa, los asteriscos que señalan “la imagen, sin asidero alguno
del lado de lo real, [que] queda tan vaga que podría cubrir a multitud de objetos, o
la alusión [que] es tan velada que nadie la podrá perseguir” y, del lado gramatical,
los casos en que “forzado el idioma, ha venido a caer en la anfibología o el
anacoluto” (Alonso, 1927a: 89). Además de los asteriscos, la versión en prosa
incluye unas Notas finales en las que esas dificultades son analizadas en detalle y
se ofrecen versiones divergentes de los comentaristas del XVII. Más allá de lo que
pueda decirse con respecto a la idea de “fracaso” del poeta, los asteriscos señalan,
en principio, el límite de la legibilidad.
Se abre aquí, entonces, una cuarta estrategia de lectura. Dice Dámaso,
evocando, en 1951, los años preparatorios del furor gongorino:
Fue allí [en Cambridge, 1924] donde primero me tropecé con los
comentaristas de Góngora, del siglo XVII. Los comentarios de Salcedo
Coronel, y las Lecciones solemnes, de Pellicer, tomadas por mí en
préstamo, me acompañaron largas noches, mientras rugía el viento
oceánico, en la “boarding house” de Miss Fulton, toda llena de gatos (que se
parecían a la dueña) y en la que los domingos no nos dejaban jugar al
“tennis”.
Y Góngora no era incomprensible, no era absurdo, no era vago, no era
nebuloso. Era difícil, ligado, perfecto, exacto, nítido. Era consecuente
consigo mismo, y con una larga tradición, en la que los últimos eslabones ya
habían sufrido un exacerbamiento estético, un prurito de algo que Góngora
intensificaba aún. La poesía de Góngora era una poesía-límite; no era, de
ningún modo, una poesía incoherente (1951: 310-311).

El pasaje da nombre a la experiencia que Dámaso había hecho en esos años


preparatorios y que cobró rostro en 1927. La cuarta estrategia consiste,
precisamente, en tocar ese límite; la versión en prosa es un modo de transitarlo, de
volver a hacer la experiencia del límite. Es el único modo, desde “afuera” de la
poesía, de tocarla. Sin embargo, esa estrategia está recorrida por otra pregunta:
¿tiene derecho la filología a la escritura? ¿Cuáles son los límites de sus dominios?

  277
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Es posible afirmar que la idea de “poesía-límite” funciona como origen del


deseo de traducción en tanto práctica limítrofe por definición.209 Y quizás esa línea
tenue sea el espacio en el que debe buscarse el trazo de contemporaneidad de
Góngora (y con él, del Barroco) para 1927. Góngora hace posible imaginar un
lenguaje llevado a su propio límite, en el que la función “comunicativa” queda
suspendida por extenuación. Góngora hace posible, a su vez, una experiencia de
lectura de un lenguaje puro (transformado, en términos de Barthes, en valor-
objeto). Ese límite será, para el siglo XX, por ejemplo, la locura (“ausencia de
obra”) que Góngora (enloquecido, y con él su lengua) funda y difunde: el misterio
de una escritura.
El problema del límite es, por cierto, un factor que Dámaso incorpora en sus
desarrollos metodológicos a propósito de la conformación de la Estilística como
ciencia de la literatura (orientada a la auténtica tarea futura, la Filosofía de la
Literatura). Dice Dámaso en el Prólogo de Poesía española: “Límite, en sentido
matemático: la Estilística puede acercarse indefinidamente a esa meta, pero sin
tocarla nunca” (1951: 13). Ese límite es el que permite distinguir, en el artículo
“Tercer conocimiento de la obra poética. Tareas y limitaciones de la estilística”,
precisamente, un “resto no cognoscible científicamente”: “cuando la Estilística (la
Ciencia de la Literatura) esté sistematizada, lo habrá conseguido todo menos su
objetivo último. Cuando lo haya medido todo, cuando lo haya catalogado todo, aún
la terrible ‘unicidad’ del hecho artístico se le escapará de las manos” (Alonso, 1951:
402). Si la “unicidad” del hecho artístico podría considerarse un resto metafísico en
la concepción del arte, el caso Góngora (en el que la relación entre significado y
significante –el objeto de la Estilística según Dámaso es, en efecto, el signo–
alcanza mayor complejidad que en ningún otro poeta) lo lleva a una dimensión
estrictamente material. En cualquier caso, la conciencia de ese límite, señala
Alonso, antes que una debilidad (o con ella), supone “razón de más gozo para
nuestro trabajo” (Alonso, 1951: 402). En el corazón de ese gozo está la versión en
prosa como resultado del trabajo estilístico.
A su vez, tal como ya fue planteado, una variable que siempre estuvo en
juego y que en la celebración del Centenario se repitió muchas veces es que

                                                                                                               
209
En este punto cabe recordar que, según la historia del gongorismo trazada por Dámaso, en el
origen está “la lección gongorina traducida del francés” (Alonso, 1927/1932: 552) por parte de
Darío. A su vez, en esos años, Dámaso traduce a Joyce al español.

  278
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Góngora, la “obra”, lleva el problema de la lectura a enfrentarse con sus propios


límites: obra ilegible. Federico García Lorca, por ejemplo, plantea el problema a
partir de la oposición entre lectura y estudio, e incluso en términos de persecución
(del sentido): “Es un problema de comprensión. A Góngora no hay que leerlo, sino
estudiarlo. Góngora no viene a buscarnos […] sino que hay que perseguirlo
razonablemente” (García Lorca, 1926a: 1006).
A partir de estas variables, es posible hacer, en relación con 1927, la
pregunta a propósito del específico filológico del Barroco, terreno cuyo “origen”,
como quedó señalado, es arquitectónico, plástico. La filología del Barroco, por lo
tanto, supone en primer lugar un desplazamiento –desplazamiento que si bien se
realiza con todo, no deja de conservar, a lo largo del siglo, las marcas de ese
movimiento, de ese desplazamiento. Es decir, si bien se asume el derecho a la
existencia filológica de lo barroco, nunca desaparece (como término de
comparación, como espacio de verificación, como instancia de máxima visibilidad,
como función ejemplar) el rastro plástico del préstamo –una forma de desubicación
de lo filológico.
En este sentido, si la vuelta de Góngora funciona –tal como aquí se
propone– como umbral teórico en relación con la historia de la filología es porque
la obra del cordobés debe leerse como “prueba de fuego” de la filología, como el
único lugar en el que se pone auténticamente a prueba, e incluso como único lugar
en el que se vuelve filología: el misterio. Escribe Werner Hamacher en la tesis 63
de uno de sus trabajos consagrados a la filología:
Donde la filología se encuentra con expresiones, textos, obras que le
resultan completamente comprensibles se estremecerá como ante algo que
ya está digerido, se volverá polémica para mantenerse alejada o apartarse y
callar. Comprensibilidad excluye comprensión e incluso inclinación a eso.
Sólo puede ser amado lo que resulta extraño y del modo más perdurable
sólo aquello que en cercanía creciente permanece extraño. Sólo lo
incomprensible, sólo lo inanalizable –no sólo prima facie, sino ultima facie–
es un posible objeto de la filología. Pero, no es un “objeto”, es el ámbito en
el que se mueve y se modifica (2010: 25-26).

Por eso es posible sostener que todo el tránsito de Dámaso es una experiencia
(lenta, larga) que sólo busca llegar al límite que nunca termina de llegar (lo que
llama “dificultades invencibles”, el brillo de los asteriscos en la versión en prosa).
Es allí, en la fatiga epistemológica señalada por el asterisco, donde toda la práctica
adquiere sentido (vital) en el límite del sentido, en la medida en que si por un lado

  279
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

difiere el fin (de la jornada, de la tarea) y sostiene, por lo tanto, la necesidad de


continuar (el gesto máximo de filía) junto al objeto, por otro, toca la experiencia
creadora (al punto de hablar de “fracasos del poeta”). Dámaso se quema los ojos
con Góngora para ver la luz210 –y esa iluminación no es sino un pathos de la
oscuridad–; hace suyos los ojos de Góngora: “La retina de Góngora es sensible
como la de ninguno” (Alonso, 1927a: 71).211 La filología sería, por lo tanto, una
forma de mística. Y sólo vale como experiencia –Dámaso lee de madrugada– de
la noche oscura.
Pero lo que resulta clave del postulado de Hamacher es la aclaración a
propósito de ultima facie –la versión vulgar de lo incomprensible de Góngora se
permite afirmar la ilegibilidad inmediata; Dámaso, en cambio, trabaja en el siempre
(ante)último paso de la lectura (propio, evidentemente, de toda lectura, pero que en
Góngora adquiere un dramatismo extremo): Dámaso tiende a lo último para durar
allí. La autoridad la da el tiempo, el trabajo al infinito.
Ahora bien, es necesario en este punto preguntarse qué tipo de experiencia
hace Dámaso, qué significa hacer, con Góngora, una experiencia. Por esa vía es
posible, a su vez, dar respuesta a dos de los interrogantes iniciales: ¿cuál es el
lugar de la versión en prosa? ¿Quién habla en la versión en prosa? Quizás la
experiencia que está en juego aquí es “el afuera” de Michel Foucault (en su lectura
de la obra de Maurice Blanchot). Quizás ese modo de la experiencia permita dar
sentido a un movimiento que no deja de llevar (como tarea ilimitada) el poema,
precisamente, hacia su afuera. La filología, en este sentido, sería un modo
privilegiado de hacer esa experiencia: “La palabra de la palabra nos conduce por la
literatura, pero quizás también por otros caminos, a ese afuera donde desaparece
el sujeto que habla” (Foucault, 1966b: 14). Es decir, la filología sería un modo
privilegiado de “pensamiento del afuera”: “este pensamiento que se mantiene fuera
de toda subjetividad para hacer surgir como del exterior sus límites, enunciar su fin,
hacer brillar su dispersión” (Foucault, 1966b: 16). Desde esta perspectiva, la
“unicidad” del hecho artístico sería arrastrada desde el lugar que inicialmente
podría asignársele (la interioridad del poeta, del poema) para desplegarse en un
                                                                                                               
210
“Ciega su resplandor” dirá Luis Cernuda años después (Cit. en Egido, 2009: 288).
211
Se trata de un tema presente también en la poesía de Dámaso: por ejemplo en “Invención de la
luz”: “Ah, gracias por mis ojos inventores […]/ Mis ojos inventores crean luz […]/ Ah, misterio, mi
Dios mirando alborozado/ en mis hondas retinas/ –en el cine en penumbra de mi globo ocular–./
¡Allí mi Dios, hecho niño de nuevo,/ ensimismado, absorto/ en la belleza humana/ del mundo que Él
creó!” (Alonso, 1998: 409).

  280
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

continuo de lenguaje (la versión en prosa, en efecto, arruina el poema) en el que,


finalmente, no importa quién habla (ya no hay “objeto” de estudio). Esa
experiencia, Foucault no lo dice, no puede no ser filológica: “Como palabra del
afuera, acogiendo en sus palabras el afuera al que se dirige, este discurso se
abrirá como un comentario [commentaire]: repetición de aquello que murmura
incesantemente” (Foucault, 1966b: 29).
Si la experiencia que hace Dámaso es la del afuera, sería equivocado
pensar –tal como se sugirió más arriba– que se trata de una forma de mística.
Foucualt subraya muy claramente la diferencia (cfr. Foucault, 1966b: 74). A pesar
de haber “algunas consonancias”, la experiencia mística supone “perderse para
volverse a encontrar”, mientras que la del afuera “pone al desnudo aquello que es
ante todo palabra, por debajo de todo mutismo: el goteo continuo del lenguaje”
(Foucault, 1966b: 74). El afuera, sin embargo, también es una experiencia de luz
en la noche oscura: se trata de avanzar “hacia la luz en la negligencia de la
sombra, hasta el momento en que [se] descubre que la luz no es más que
negligencia, puro afuera equivalente a la noche que dispersa, como una vela que
soplase el celo negligente que ella misma había atraído” (Foucault, 1966b: 41).
Por esa vía, a su vez, adquiere nuevo sentido el lugar de Góngora en
relación con la “literatura” y, en el mismo movimiento, el lugar de la filología en
1927. Tal como podrá verse en la Cuarta parte, Foucault excluye, en su “historia”
de la experiencia del afuera, el Barroco. A diferencia de lo que ocurre en Las
palabras y las cosas, también de 1966, donde el Barroco ocupa (no sin matices e
indecisiones) un lugar relevante, esta historia está puntuada por Seudo-Dionisio,
Sade, Hölderlin, Nietzsche, Mallarmé, Artaud, Bataille y Klossowsi, hasta llegar a
Blanchot. La inclusión, en este caso, de Góngora (del Barroco), iluminaría de un
modo nuevo esa historia como otra forma histórica del “discurso del límite”.
Esa verdad sobre “el ser del lenguaje” que Góngora exhibe, no es sin
embargo una propiedad de la poesía de Góngora, ni un “descubrimiento” o una
pura invención de Alonso. Es en el límite (o en el ensamblaje) entre uno y otro (en
la construcción sistemática por parte del siglo XX de máquinas de lectura que aquí,
como en otros casos, adquiere un rostro) donde se resuelve el lugar histórico de
Góngora (y con él, del Barroco), para la literatura. Ese “límite sin nombre contra el

  281
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

que viene a tropezar el lenguaje” (Foucault, 1966b: 70)212 sólo es legible a partir del
trabajo crítico que define un espacio vacío, “a la vez de exactitud y de invención”
(Foucault, 1967b: 621). Dámaso produce, de este modo, una voz, “como si fuera el
eco de otro discurso que dijera lo mismo, o de un mismo discurso que dijera otra
cosa” (Foucault: 1966b: 70): Dámaso Alonso, autor de las Soledades.
La filología se acerca, así, a la utopía de un “lenguaje neutro”. Caída la
posibilidad de sostener el derecho a la existencia de los meta-lenguajes, el lugar
que debe asignarse al texto de Dámaso es, por lo tanto, el del vacío (“espacio
neutro”) –cuya luz es de una “claridad neutra –día y noche a la vez” (Foucault,
1966: 81). ¿Quién habla? No importa, pues en ese espacio neutro “ninguna
existencia puede arraigarse” (Foucault, 1966: 75).
Evidentemente, la pregunta por el sentido es una versión de la pregunta por
el Origen. La filología, al enfrentarse con el Barroco, se encuentra ante la
necesidad de resolver el problema del Origen (Walter Benjamin, como podrá verse
en el próximo capítulo, hace de esa articulación el problema central). Es decir, el
origen supone, para la filología, la imposibilidad de sostener un origen simple (del
sentido) y, al mismo tiempo, la necesidad de permanecer atento a sus vestigios.
Entre la imposibilidad y el amor, se resuelve el lugar epistemológico de la filología.
Allí, la destrucción (las cenizas, las ruinas del poema) se revela como el precio que
el filólogo está dispuesto a pagar, a cambio de haber hecho (de volver a hacer
cada vez) la experiencia del origen.213
La versión en prosa, por lo tanto, no es tanto la persecución un significado
originario, cuanto una repetición de (la experiencia de) lo originario (“el puro afuera
del origen” según Foucault, 1966: 80), una escritura de la repetición. Afirma
Hamacher, leyendo a Freud:
El camino hacia la “interpretación” no es el camino hacia un significado. Es
el camino hacia la repetición de un lenguaje o hacia el re-cavar en un
lenguaje que se mantiene cubierto por otro. El movimiento de la filología es
el movimiento hacia el lenguaje de la primera amada, hacia el lenguaje

                                                                                                               
212
Esta filología sería, en este sentido, un momento del desplazamiento que propone Foucault de la
Retórica a la Biblioteca: “Hoy el espacio del lenguaje no está definido por la Retórica, sino por la
Biblioteca: por la contención al infinito de los lenguajes fragmentarios, que substituyen la cadena
doble de la retórica por la línea simple, continua, monótona de un lenguaje librado a sí mismo, de
un lenguaje que está obligado a ser infinito porque no puede ya apoyarse en el habla del infinito”
(Foucault, 1963: 288-289).
213
Como puede verse, este momento de la filología del Barroco funciona como antecedente
fundamental de la efectiva y completa articulación entre Barroco y arqueología filosófica, cuyo
despliegue tendrá lugar en la escena de 1972.

  282
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

amado […] Filología significa lograr que el primer amor se pueda repetir,
que el primer amor permita la repetición (2010: 29).

Ahora bien, esa repetición supone –tal como se propuso más arriba– la invención
de un Góngora contemporáneo y no una pura mirada al pasado. Continúa
Hamacher: “No se repite lo pasado, sino lo que de él va al futuro. La filología repite
este proceso y busca del futuro lo que le falta del pasado” (2010: 29).
La escritura filológica funciona, por lo tanto, como práctica recorrida por la
tensión entre la máxima proximidad (intimidad, pliegue) y la máxima distancia
(produce otro texto que es una destrucción del primero) con la letra de Góngora.
Severo Sarduy, en esta dirección –aunque perdiendo de vista que hay otra
“mediación” entre Dámaso y Góngora, los comentaristas del XVII–, integrará esta
práctica de Dámaso Alonso a la escritura barroca (y neobarroca):
El desciframiento practicado por Dámaso Alonso envuelve a su vez –
muñecas rusas–, al comentarlo, el proceso gongorino de artificialización. Es
este comentario siempre multiplicable –este mismo texto comenta ahora el
de Alonso, otro quizá (ojalá) comentará éste– el mejor ejemplo de ese
envolvimiento sucesivo de una escritura por otra que constituye […] el
barroco mismo (Sarduy, 1972: ).

Lo planteado hasta aquí a propósito de la versión en prosa no debe hacer


perder de vista que lo que Dámaso concibe es, en realidad, un libro, una unidad
compuesta por el ensayo “Claridad y belleza…”, las Soledades, la versión en prosa
y las Notas finales. El libro, en este sentido, funciona como territorio en el que se
despliegas las diversas inflexiones de la práctica filológica hasta aquí exploradas,
cuya dinámica se define en la tensión entre el texto y su versión. El resultado de
esa tensión es el alcance de una dimensión precaria, provisoria, de todo. Es decir,
en principio la filología tendría como tarea fijar –establecer un texto, como
“restitución de lo dicho” (Hamacher, 2010: 24); pero, según propone Hamacher,
habría otra fuerza en la filología (que el autor remite a la tradición romántica
alemana): “no se trata de la existencia, un estado o un objeto, sino de un
movimiento a partir del cual resulta este estado […], el movens del decir” (2010:
24). Es el movimiento (principio que, tal como se planteó inicialmente, fue
concebido como variable en la definición temprana del Barroco), aquello que hace
de la filología de Dámaso el espacio de una experiencia:
Para [Friedrich] Schlegel no se trata del lenguaje como sistema, sino del
lenguaje como proceso y más que del proceso mismo de aquello que lo
hace posible y lo impulsa: la permanente sui-sucesión del hablar. Si en la

  283
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

constitución crítico-hermenéutica de un texto importa la vuelta cíclica a su


forma primera y originaria, a la filología del afecto de Schlegel le interesa el
movimiento de ingreso y egreso hacia y desde el ciclo (Hamacher, 2010: 24-
25).

Dámaso establece, de este modo, una tensión entre lo fijo y lo moviente. Pero a su
vez, la versión en prosa (como proceso de ruina y como escritura del exceso) hace
de su precariedad una condición que se vuelve sobre las Soledades y las saca de
su dimensión acabada para volverlas legibles –el tiempo de la versión en prosa es,
por lo tanto, un tiempo indefinido, anacrónico, en la medida en que si por un lado
nace como texto siempre postrero,214 por otro, en la medida en que vuelve sobre el
movimiento del decir, se coloca, simultáneamente, como palabra originaria.
En ese movimiento debe buscarse la condición que define la constitución de
una máquina de lectura: “En tanto polémica, la filología continúa el proceso de
formación lingüística y va más allá del status quo ya alcanzado, va más allá del
status ante corruptionem y sobrepasa hiperbólicamente cualquier estado que
pueda fijarse”. De este modo: “La filología es la parodia polémicamente generativa
de sus objetos, la auto-parodia continua del lenguaje. Cada lenguaje establece –
estructuras, funciones y significados– y cada uno continúa. Y como lenguaje y en
tanto lenguaje, también la filología” (Hamacher, 2010: 25-26). Este principio
explica, por lo tanto, la función de la repetición en Dámaso: es una “duplicación
inmanente de un lenguaje de estructuras, funciones y operaciones a través del
mismo lenguaje exactamente sin estructuras, funciones y operaciones” (Hamacher,
2010: 27).
La versión en prosa, por lo tanto, podría leerse en principio como el poema
menos la poesía. Dámaso, que planteó la irrelevancia de la inquietud por la
ausencia de contenido novelesco, sabe, sin embargo, que sin ese margen de
contenido novelesco no hay legibilidad. En este sentido, la versión en prosa podría
considerarse un texto escrito para ser olvidado. Un modo de completar el poema
para hacer posible la experiencia auténtica: un lenguaje sin contenido; y es por lo
tanto un modo de volver al poema negando su condición más íntima.
Pero no hay contradicción, pues dado que esa reconstrucción no hace más
que ir hacia los puntos ciegos, es en realidad un modo aún más radical del poema.

                                                                                                               
214
“Esta versión, por tanto, no debe leerse directamente. Leer los versos de Góngora y acudir a mi
traducción cuando sea necesario, eso es lo que recomiendo al lector” (Alonso, 1927d: 128).

  284
Capítulo 5 Segunda parte. 1927

Es un señalamiento del límite mismo del “poema-límite”. Es desnudarlo, nombrar


todo lo nombrable para que, de las Soledades, no quede sino una serie de puntos
(fragmentos de lenguaje, restos) de ilegibilidad pura.
Quizás allí deba buscarse el lugar que la experiencia-Góngora lega al siglo
XX y al Barroco como Máquina de lectura: con Góngora y sus comentaristas nace
(había nacido) la filología como apertura de la pregunta por el lenguaje como
experiencia del afuera. Ese nacimiento es el “origen” que el siglo XX (un
determinado siglo XX –barroco, gongorino) reclamará para sí.

  285
Escolio Segunda parte. 1927

#Escolio. 1927 en Buenos Aires

215
Otro de los escenarios de 1927 es Buenos Aires. Si bien se trata,
fundamentalmente, de la llegada de los ecos de la fiesta gongorina española, hay
una prehistoria para este escenario y, en última instancia, el debate del Barroco se
posa sobre un problema mayor, la relación de las letras argentinas con las letras
españolas y, por otro lado, la relación de la vanguardia local con el modernismo
(paradigmáticamente, Leopoldo Lugones). Por esa vía, en 1927 se activa una
memoria del escenario: Rubén Darío en Buenos Aires.
Lo cierto es que en torno a la fecha gongorina (tanto por los efectos directos
de la efeméride, cuanto por el azar) se produce también en Buenos Aires un
momento filológico clave,216 en el que la tradición específicamente española se
cruza con los que habrán de integrar la gran tradición de latinoamericanistas. Pero
la fuerza de la escena está dada por el hecho de que Góngora, ejemplarmente en
el número de Martín Fierro dedicado al Centenario, logra reunir excepcionalmente
filología y vanguardia, aunque de un modo mucho menos orgánico que en España.
En efecto, en Argentina la euforia de la celebración, incluso en los casos en que se
acepta participar de ella, convive con resistencias.
El rastro más nítido del 27 porteño es, entonces, el número de la revista
Martín Fierro dedicado a Góngora (año IV, número 41, del 28 de mayo de 1927),
uno de los tantos espacios latinoamericanos en los que se registran ecos del
Centenario gongorino español que ya se preparaba y que tendría sus momentos
cumbres hacia fin de año. Pero también espacios como La Nación, La Prensa,
Síntesis y Nosotros, ven aparecer intervenciones gongorinas.
1927 es también en Buenos Aires un año intenso y en particular para la
historia del Barroco, que parece empeñado, como dirá la Máquina de lectura
muchos años después, en trasplantar una especie extraña. Lo cierto es que en
1927 está en Buenos Aires Alfonso Reyes (mientras publica sus Cuestiones
gongorinas), en septiembre asume Amado Alonso como director del recientemente
creado (1924) Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (hoy bautizado con su
                                                                                                               
215
Sobre la presencia de los españoles en Buenos Aires, cfr. el volumen de Irma Emiliozzi. El 27:
Ayala, Bautista, Diego, Lorca… en Buenos Aires (2009).
216
Para una relectura reciente de esta situación filológica, cfr. Link (2014).

  286
Escolio Segunda parte. 1927

nombre), asimismo Pedro Henríquez Ureña que, instalado en Argentina desde


1924, en 1927 es convocado por Amado para trabajar en la Biblioteca de
Dialectología Hispanoamericana del Instituto. También Guillermo de Torre está en
Buenos Aires.
De esas presencias, cabe destacar aquí el rol de Reyes (Henríquez Ureña
está presente en la escena de 1908 y reaparecerá en la de 1955), pues dado que
en sus desplazamientos define una auténtica trayectoria del gongorismo en el
universo hispanoamericano, la llegada a Buenos Aires se vuelve un dato
significativo. Tal como fue señalado, Dámaso define a Reyes como “maestro de
todos los gongoristas de hoy”. Durante su período español (hasta 1924) publica en
1923 su edición de la Fábula de Polifemo y Galatea y prepara uno de los hitos de
la celebración: Cuestiones gongorinas, que, tal como fue señalado, reúne trabajos
producidos al menos desde 1910. 217 Si bien gran parte del libro no establece
articulaciones concretas con la literatura contemporánea, en la sección dedicada a
“Reseña de estudios gongorinos (1913-1918)”, Reyes se dedica al temas que
desde siempre lo interpeló: el “paralelismo tan tentador” (1927: 110) entre Góngora
y Mallarmé, así como los contactos Góngora-Darío. Reyes contempla con ironía,
sin embargo, “la moda gongorina de los últimos años” y particularmente el hecho
de “querer descubrir en el viejo maestro cordobés los antecedentes lejanos de
ciertas tendencias de extrema izquierda” (1927: 152).
La marca del efecto Reyes en la escena gongorina de Buenos Aires es un
proyecto que murió pronto, la revista Libra (1929), donde Reyes incluyó su reseña
bibliográfica “Góngora y América”. Antes había publicado en La Nación “Sabor de
Góngora” (1928). Esa reseña bibliográfica se cierra con la referencia a la cuarta
edición de sus Cuestiones gongorinas y con un índice del número de Martín Fierro;
allí, el género reseña bibliográfica es excedido para introducir una indicación a
propósito de cómo debe leerse la intervención de Borges: “después de ‘Un examen
de un soneto de Góngora’” (1929: 96). Muchos años después, en 1961, Reyes
retoma la tradición de comentaristas de Góngora para lanzarse a una versión
“libre” del Polifemo.
Pero no es sólo a través de los visitantes extranjeros que llega el Barroco a
la Argentina. Además de las pioneras intervenciones de Ángel Guido (su nombre

                                                                                                               
217
Sobre Reyes y la poesía barroca, cfr. Romanos (2009).

  287
Escolio Segunda parte. 1927

reaparecerá en la escena de 1955), que publica en Rosario Arquitectura


hispanoincaica a través de Wölfflin (1927), en el terreno literario Arturo Marasso,
profesor de Literatura española, publica en el breve volumen Don Luis de Góngora
(1927). El texto había sido una conferencia leída en la Facultad de Humanidades
de la Universidad Nacional de La Plata (donde era docente) y publicada luego en
junio en Nosotros. Se trata de un texto que merece ser rescatado como síntoma de
una incomodidad.
El número de Martín Fierro incluye intervenciones firmadas por Jorge Luis
Borges, Arturo Marasso, Pedro Henríquez Ureña, Ricardo E. Molinari, Guillermo de
Torre, Roberto Godel. Además aparece una selección de sonetos de Góngora (y
uno de Lope de Vega), más una sección titulada “La nueva poesía de España.-
Inéditos para ‘Martín Fierro’”. Entre la lista de libros recibidos aparece la edición de
Dámaso de Soledades y, en un aviso publicitario, la librería “La Facultad” ofrece a
los lectores de Martín Fierro “los mejores libros del inmortal poeta español, cuyo
Tercer Centenario de la muerte se celebra en el Orbe entero”.
Es sin dudas el breve texto de Borges que abre el número la intervención
más significativa:
Yo siempre estaré listo a pensar en D. Luis de Góngora cada cien años. El
sentimiento es mío y la palabra Centenario lo ayuda. Noventa y nueve años
olvidadizos y uno de liviana atención es lo que por centenario se entiende:
buen porcentaje del recuerdo que apetecemos y del mucho olvido que
nuestra flaqueza precisa.
Góngora ha ascendido a abstracción. La dedicación a las letras, la escritura
esotérica y pudorosa, las actas martiriales de la incomprensión ajena y de la
finura están simbolizadas en él. El ocurrente cordobés Luis de Argote –
hombre de amargura en los labios y de juventud empleada en amores–
ahora se llama Góngora, de igual manera que dos palitos atados por el
medio se llaman cruz. A ese alguien no lo juzgo. Parece horrenda cosa que
un hombre se constituya en Juicio Final de otros hombres y quiera declarar
inválidos, nulos y de ningún valor y efecto sus días. Yo a esa judicatura no
la codicio.
Llego, pues, a su valor guarismal. Góngora –ojala injustamente– es símbolo
de la cuidadosa tecniquería, de la simulación del misterio, de las meras
aventuras de la sintaxis. Es decir, del academismo que se porta mal y es
escandaloso. Es decir, de esa melodiosa y perfecta no literatura que he
repudiado siempre.
Consigno mi esperanza –demasiadas veces satisfecha– de no tener razón
(1927: 1)  
 

  288
Escolio Segunda parte. 1927

¿Cómo debe leerse esa resistencia? ¿Qué alcance debe darse a esa
distancia? ¿Qué la diferencia del terror de Marasso ante los peligros del
amaneramiento y lo exquisito218 que Góngora traería consigo (1927b: 35)?  
La relación de Borges con el Barroco es compleja,219 pues lejos está de
resolverse en la proposición más citada que hace del Barroco, simplemente, “la
etapa final de todo arte” (1954: 9).220 Al contrario, cada “comienzo” de obra incluye
una lectura y un posicionamiento ante el Barroco. El primero de esos comienzos es
el que se desarrolla en esta escena, el del joven vanguardista, que inaugura sus
Inquisiciones (1925) declarándose hermanado en Quevedo con Torres Villarroel
(1693-1770), autor de una obra “breve en el tiempo, pues hoy está olvidada con
injusticia”, en la que “todas las cosas y otras muchas más están barajadas”, entre
ellas, “mucha desbocada invectiva” (1925: 9-11), rasgo que, a diferencia del
vanguardista, el Borges mayor censuraría en sus primeros ensayos, “imprudentes
recopilaciones” (1970: 81) de las que abjuraría hasta el cansancio. En este primer
comienzo (la obra de los años 20), sus propias “desbocadas invectivas”, de las que
Lugones sería directa e indirectamente –vía Góngora, vía Quevedo, vía Darío– uno
de los blancos dilectos, así como la prosa que “intentaba imitar prolijamente a dos
escritores españoles barrocos del siglo XVII, Quevedo y Saavedra Fajardo” (1970:
80), constituyen algunas de las marcas de su deliberada búsqueda de
“modernidad” –deliberación que Alan Pauls describió como una política del énfasis
que “descree de todo lo que sea directo” (2000: 12), que Borges mismo asoció con
la voluntad de ser moderno que se había impuesto entonces, como lo escribe en el
prólogo de 1969 incluido en la reedición de Luna de enfrente. Tal como señala
Emir Rodríguez Monegal,
Mientras escribe poesía ultraísta, [Borges] también investiga la poética
contemporánea, pero sobre todo investiga la poética de ese momento
privilegiado de las letras hispánicas que fue el Barroco español. Porque en
la poética del Barroco está la clave de la Modernidad. Es claro que Borges
no sería Borges si esa búsqueda (sistemática en su filigrana pero no en la

                                                                                                               
218
La idea de Marasso en este texto (mucho más neutra es su intervención en Martín Fierro) es que
el presente no está aún preparado para Góngora: “en el instante duro para las nobles aspiraciones
del espíritu, cuando no tenemos ni siquiera una traducción de Platón digna del Maestro, cuando las
fuentes están cegadas y se apaga la voz tímida de los que aún estudian entre el estruendo, es
bueno reservar la glorificación para los años más henchidos de contenido espiritual” (1927b: 35).
219
La bibliografía dedicada al tema no es abundante, pero ha resuelto sus aspectos fundamentales:
Rodríguez Monegal (1978), Pellicer (2001), Egido (2009), Gamerro (2010).
220
En 1964 dirá todo lo contrario: un escritor “al principio es barroco, vanidosamente barroco”
(1964: 9). En un caso y en otro, Barroco parece equivaler a concentración, a satura de
procedimientos.

  289
Escolio Segunda parte. 1927

fracturada superficie del texto) estuviera conducida en forma erudita. Por el


contrario, sus artículos sobre el tema suelen asumir la forma de notas
breves y hasta marginales, de estudios de detalle, o se reducen a alusiones
muchas veces perdidas en la fusilería de textos en apariencia dedicados a
otros temas.
Quien busque el artículo de Borges sobre el Barroco quedará desilusionado
(1978: 27).

En efecto, el Barroco nunca se deja definir en su obra por el concepto. El


Barroco, en Borges, es una serie de nombres propios y un adjetivo lanzado como
invectiva. Sin embargo, la dimensión conceptual del Barroco reaparece. La
“verdadera novedad” que introduce Borges en la vanguardia local es, según Beatriz
Sarlo, un modo de leer: “haber revisado y alterado las formas de leer literatura [fue]
más subversivo que los homenajes a Marinetti o Ansermet” (1981: 3), y en ese
modo de leer hay una doble inscripción del Barroco. Por un lado, el Barroco se
vuelve objeto de crítica, en la medida en que, como mero “estilo” equivale a
“tecniquería” (tal es el término que en 1927 asigna a Góngora), es decir, mero lujo
elocutivo, vacuidad de la proeza verbal –crítica en la que el Barroco se superpone
con el modernismo. Pero al mismo tiempo, el Barroco se vuelve fuente, con
Gracián (cfr. Egido, 2009), con Cervantes (Cfr. Gamerro, 2010), de una reflexión
sobre el vínculo entre las palabras y las cosas (que Foucault percibirá en 1966), y
modelo de las ficciones que inventa a partir de los años 40, inaugurado,
precisamente, por “Pierre Menard, autor del Quijote” (1939) y “Tlön, Uqbar, Orbis
Tertius” (1940).
Allí Borges había dado un salto en el que el Barroco desaparece como
concepto, pero, desde el punto de vista de la Máquina de lectura barroca del siglo
XX, lo reencuentra de un modo decisivo. En esas ficciones, “fábulas
epistemológicas” (Gamerro, 2010: 43), el vínculo entre la lectura, la escritura y la
traducción responden a una lógica que hará de Borges Borges, pero también que
hará de Borges uno de los objetos de deseo privilegiados de la Máquina barroca de
lectura, hasta llegar a Deleuze, para quien Borges (la bifurcación) es la variable
casi exclusiva que permite definir nada menos que el pasaje entre leibnizianismo y
neoleibnizianismo, entre Barroco y Neobarroco.

  290
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Capítulo 6. Walter Benjamin y el Barroco

1. Introducción
Y sin embargo, no es sino hasta la intervención de Walter Benjamin que el Barroco
se vuelve, al ser concebido como idea [Idee], 221 un problema auténticamente
teórico y adquiere, además de unidad, una forma nueva de distancia con respecto
a las obras. Quizás sólo retrospectivamente, luego de la consideración de los
efectos de Benjamin, las escenas de 1908 y 1927 puedan inscribirse
decididamente en la historia del Barroco como Máquina lectora, en la medida en
que a partir de Benjamin todos los rumores del Barroco confluyen y se proyectan al
futuro como auténtica crítica del origen orientada a definir un método de lectura.
Por ello se trata, una vez más, y en esta oportunidad más decididamente que
nunca, de un objeto (el Barroco como Máquina lectora y las escenas de su historia)
de reconstrucción: no sólo la fama exclusivamente póstuma del autor y sus obras,
sino sobre todo la compleja inscripción disciplinar222 del Ursprung des deutschen
Trauerspiels hicieron que este texto pasara casi completamente desapercibido no
sólo para sus contemporáneos, sino incluso para gran parte del siglo XX barroco.
Quizás demasiado tarde se hizo visible hasta qué punto muchas de las dificultades
que acosaron la discusión del Barroco como problema teórico-crítico habían
encontrado ya, en Benjamin, su solución (entendida no como palabra final sino
como delimitación de un problema nuevo). Y sin embargo, esa ignorancia histórica
no dejó de otorgar coherencia a la historia de un problema cuya marca distintiva es
recomenzar en cada oportunidad y por lo tanto fundar, cada vez, un nuevo origen –
arruinado por definición.
La participación del Trauerspielbuch de Walter Benjamin en la escena de
1927 es, por lo tanto, una participación secreta; y también temporalmente
problemática, dados los saltos que median entre su “concepción” (1916), su
redacción (1925) y su publicación (1928)223 –una década larga que da al texto una

                                                                                                               
221
Para todas las referencias a la versión original de la obra de Benjamin incluidas a lo largo de
este trabajo, cfr. Gesammelte Schriften, 7 vol. (Benjamin, 1974-1989).
222
Complejidad presente en el comienzo de los problemas universitarios del trabajo: inicialmente
presentada en Historia de la Literatura alemana, fue, antes de ser rechazada, desplazada a
Estética. Cfr. carta a Scholem del 20-25 de mayo de 1925.
223
Publicación demorada, si se tiene en cuenta que en septiembre de 1925 ya está firmado el
contrato con la editorial y que en enero de 1926 las pruebas de imprenta están listas (cfr. cartas a
Scholem del 21 de septiembre de 1925 y del 14 de enero de 1926). Antes de la publicación, en

  291
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

posición liminar entre la escena de 1908 y la de 1927; posición que al mismo


tiempo merece una mayor problematización en la medida en que su auténtica
contemporaneidad será siempre tardía, o intempestiva, o inminente.224
Una mirada superficial del libro haría pensar que se trata de un caso que
excede los límites impuestos en este trabajo para la delimitación del corpus –no se
trataría, desde esa perspectiva, más que de un caso entre tantos otros de una
lectura de la literatura del Barroco, en esta oportunidad alemana (y
fundamentalmente dramática –entre otros autores: Andreas Gryphius, Martin Opitz,
Daniel Caspar von Lohenstein, Christian Hoffmann von Hoffmannswaldau, Johann
Christian Hallmann y August Adolph von Haugwitz)225 y pensada en contrapunto
con la española (centralmente Calderón), en la que la pregunta por su actualidad
estaría ausente. Por el contrario, el Trauerspielbuch de Benjamin puede leerse
como una de las empresas teóricas de la época que más decididamente hacen del
Barroco un problema contemporáneo. Esa contemporaneidad, sin embargo, no es
simple y lejos está de reducirse (si bien de allí nace) a las breves páginas del
prefacio en las que el autor somete a un análisis específico las razones del
renovado interés por el Barroco de comienzos del siglo XX y establece conexiones
concretas entre Barroco y Expresionismo. Si esta obra ocupa un lugar esencial en
el desarrollo del Barroco como problema del siglo XX esto se debe, para comenzar,
a que, en la formulación metodológica de una crítica del origen, es decir, un modo
de concebir la historia filosófica como “ciencia del origen” [Wissenschaft von
Urspurng] que Benjamin aquí desarrolla (y cuyo horizonte es, por definición, el
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
agosto de 1927, por gestiones de Hugo von Hofmannsthal (una figura importante para Benjamin en
esos años –lo llama, ante los amigos, ‘mi nuevo jefe’– y con quien mantiene un significativo
intercambio epistolar), se publica, con el título de “Ursprung des deutschen Trauerspiels, von Walter
Benjamin”, la tercera sección de la primera parte de lo que luego será el libro, en Neue Deutsche
Beiträge, de Munich.
224
“¿No estamos acaso abocados a una repercusión apócrifa?” dirá Benjamin a Theodor W. Adorno
algunos años más tarde, en la carta del 18 de marzo de 1934 (Benjamin/ Adorno, 1994: 51). Incluso
antes de tener en cuenta la hipotética legibilidad del Trauerspielbuch para otros lectores del Barroco
de la escena de 1927, vale la pena evocar las razones que da Gershom Scholem del fracaso del
trabajo como Habilitación: “Gottfried Salomon, que tanto se había esforzado en su favor, me contó
después que Hans Cornelius y Franz Schultz, a los que les correspondía el voto decisivo en la
valoración de la tesis de ‘habilitación’ docente de Benjamin, le habían explicado que no entendieron
ni una palabra de su libro, y ello, por cierto, sin que por su parte existiese elemento alguno de mala
voluntad respecto de Benjamin” (Scholem, 1975: 136-137). Para el problema de la ilegibilidad y la
posición de Cornelius al respecto, cfr., más adelante, la sección 3.2. del presente capítulo.
225
Se trata de autores decididamente olvidados y que, a diferencia de otros casos en la historia del
Barroco, no se integraron a ninguna forma de canon literario. Sus obras son prácticamente
inaccesibles en español. Un trabajo excepcional, en ese marco, es la antología bilingüe editada en
Rosario por Gerardo Moldenhauer (1957), en la que se incluyen fragmentos de Opitz, Bidermann,
Gryphius, Lohenstein y Hallman.

  292
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

presente como experiencia temporal compleja), el Barroco ocupa un lugar


necesario y se revela como uno de los umbrales históricos de transformación
fundamentales de nuestro tiempo. Quizás sólo con el despliegue posterior en la
obra de Benjamin de uno de los problemas fundamentales del libro (la alegoría),
puesto al servicio de la lectura de la experiencia del siglo XIX, se volvió
completamente visible aquello que ya en 1928 estaba planteado.
¿Qué inflexión de la Máquina lectora supone Benjamin, en relación con los
otros actores de la escena de 1927? En la vocación por la categoría/ idea de
“barroco”, Benjamin debe ser conectado con la empresa de Eugenio d’Ors; en las
articulaciones entre Vanguardias y Barroco, con la empresa de la Generación del
27. Sin embargo, como podrá verse en el presente capítulo, la dignidad del Barroco
adquiere aquí un alcance hasta entonces desconocido: en el Trauerspielbuch está
presente, en efecto, la subversión de los valores estéticos dominantes que supone
tal vocación, pero, a diferencia de sus contemporáneos, Benjamin logra
desembarazarse de la serie de paradojas que, por diversas razones, acosan a
unos y otros, en la medida en que el Barroco coincide aquí, antes que nada, con
una discusión metodológica que prescinde de la inducción y la deducción. El
Barroco como idea/ mónada es, sencillamente, una “imagen del mundo” cuyo
examen reclama una perspectiva exclusivamente teórica. Lo que en d’Ors o en
Alonso es una discusión centrada aún en los objetos, ingresa aquí en otra
dimensión cuyo centro está presente pero de un modo a veces tácito, a veces
problemático en los españoles: la lectura como problema exclusivo. Se trata no
sólo del propio ejercicio crítico, sino incluso de la asunción del lugar del Barroco
como clave (e incluso origen) de un quiebre en la historia de la lectura –un
auténtico “umbral teórico” (Didi-Huberman, 2000: 129). Por ello nunca será
excesiva la ponderación del lugar central de Benjamin en la conformación del
Barroco como Máquina lectora.

2. Prehistoria del Ursprung des deutschen Trauerspiels


En las fechas que incluye en la dedicatoria del libro (“Concebido en 1916.
Redactado en 1925”), Benjamin realiza un primer señalamiento que, en el torbellino
que –tal como podrá verse– este texto supone en su obra, lleva inicialmente mucho
tiempo hacia atrás y da cuenta del proceso de casi una década del que el libro es
producto. Lo que en ese momento sólo sus amigos (fundamentalmente Gershom

  293
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Scholem y Florens Christian Rang, interlocutores durante la elaboración del libro –


tal como puede verse en su correspondencia de esos años) sabían es que 1916,
en efecto, era la fecha de composición de los dos primeros trabajos dedicados al
Trauerspiel: “Trauerspiel y tragedia” [Trauerspiel und Tragödie] y “El significado del
lenguaje en el Trauerspiel y la tragedia” [Die Bedeutung der Sprache in Trauerspiel
und Tragödie], publicados póstumamente. Sin embargo, la referencia de esa fecha
enviaba también en otras direcciones.
En 1916, pese a haber realizado un primer acercamiento al Trauerspiel,
Benjamin estaba aún ciertamente lejos del Barroco como problema específico –el
concepto está ausente en esos dos ensayos iniciales. Una vez concluida su tesis
doctoral sobre el romanticismo alemán en 1919 (publicada en 1920), se dispuso a
“buscar un tema para su tesis de habilitación” (Witte, 1985: 85). La idea inicial fue
realizar una investigación sobre filosofía del lenguaje. Descartada esa idea, en
1922 concibe la posibilidad de dedicarse a un tema de germanística moderna.226 A
comienzos de 1923 entra en contacto, en Frankfurt, con el sociólogo Gottfried
Salomon, quien a su vez lo pone en relación con el que sería su director, el
germanista Franz Schultz.227 Habiendo regresado a Berlín, en agosto de 1923,
resuelve dedicarse al “trabajo al que usted [Schultz] me incitó particularmente
sobre la forma del Trauerspiel” (cit. en Witte, 1985: 91),228 transformado ahora en
un estudio inscripto en el espacio conceptual del Barroco.229 El tema del Barroco,
por lo tanto, no sólo no formaba parte de los intereses de Benjamin en 1916 (le
llega, quizás, como un don que, vistos retrospectivamente los efectos, se vuelve un
hallazgo fundamental y necesario), sino, incluso, “hasta ese momento [1923] le era
enteramente desconocido” (Witte: 1985: 91). Más allá del problema del significado
de la elección del tema del Barroco (considerado más adelante), lo cierto es que la
fecha que Benjamin consigna como origen del trabajo, momento de “concepción”
en 1916 [“Entworfen 1916”], señala el punto en el que la intuición sobre la
importancia del Trauserspiel se había anudado con el interés por la filosofía del
lenguaje, interés dominado por el punto de vista religioso, pues esa fecha es
                                                                                                               
226
Carta a Rang del 14 de octubre de 1922: “Si –como parecía– mis chances se revelaban más
grandes fuera del dominio de la estricta filosofía, proyectaría mi Habilitación en gemanística
modera” (Benjamin,1979: 269).
227
Cfr. Carta a Gershom Scholem del 1º de febrero de 1923 (Benjamin, 1978: 297).
228
Carta a Rang del 7 de octubre de 1923: “el tema original, ‘Trauerspiel y tragedia’ parece
imponerse nuevamente” (Benjamin, 1979: 278).
229
La primera referencia al concepto de Barroco aparece en la carta a Rang del 24 de octubre de
1923: “el estudio del barroco me revela cada día bizarrías bibliográficas” (Benjamin, 1979: 281).

  294
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

también la de la redacción de “Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de


los humanos” [Über Sprache überhaupt und über die Sprache des Menschen], sólo
publicado póstumamente –articulación, por otra parte, presente de un modo
evidente ya en el segundo de los ensayos sobre el Trauerspiel (cfr. Benjamin,
1916c: 331).
En este sentido, “Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los
humanos” es, en tanto otra referencia “secreta” de la dedicatoria (referencia
destinada a sí mismo, a la posteridad o, quizás, a Scholem230 –sobre todo teniendo
en cuenta que ese ensayo fue, originalmente, una carta escrita en Munich en
noviembre de 1916 a éste dirigida y “que terminó teniendo dieciocho páginas”,
Benjamin, 1978: 128) el texto que define el horizonte teológico en el que su
concepción del lenguaje (y con él la teoría integral de la experiencia [Erfahrung]) se
instala. Esa concepción, inconcebible en la actualidad, se propone enfrentar el
“enfoque burgués del lenguaje” (precisamente el que hoy es dominante: el mero
signo, la convención de su relación con la cosa, la mediación, etc.), pero desde una
posición que tampoco acepta sin más la “teoría mística” según la cual “la palabra
es la entidad misma de la cosa” (Benjamin, 1916a: 68), pues en la versión
benjaminiana del lenguaje la historia también tiene lugar.
La distinción fundamental entre el lenguaje de Dios y el de los humanos se
deriva de una lectura de la fuente primera: “Se trata de recoger lo que el texto
bíblico de por sí revela respecto de la naturaleza del lenguaje” (Benjamin, 1916a:

                                                                                                               
230
En el marco de la siempre compleja (por la decidida toma de partido que nunca oculta) visión de
la vida y la obra de su amigo que en sus libros y presentaciones expone, Scholem da una versión
de los hechos que lo coloca en ese lugar (y que, al mismo tiempo, funciona como uno de los
muchos casos en los que se hace evidente el reparto de roles, no desprovisto de intrigas y juego de
versiones, que a cada uno de sus amigos Benjamin asigna, como “representantes” imaginarios de
las fuerzas teóricas que atraviesan su pensamiento): “Sigue pareciéndome muy curioso el hecho de
que Benjamin hiciese, cuando menos ante dos hombres, Max Rychter y Theodor Adorno, hacia
1930, aquella observación según la cual el prólogo al libro sobre el Trauerspiel sólo podría ser
comprendido por quien conociese la Cábala –cosa que en el fondo hacía de mí, virtualmente, la
única persona capacitada para comprenderlo. Cada uno de ellos había oído esta declaración de
Benjamin de manera independiente, y ambos me preguntaron, más de veinte años después, si
estaba justificada, y hasta qué punto. Pero a mí mismo, que por así decir era el más idóneo para
ser objeto de una comunicación tal, no me hizo jamás, ni por escrito ni oralmente, afirmación alguna
en ese sentido, a no ser que se entienda como una implícita alusión al respecto la dedicatoria que
me escribió en mi ejemplar del libro: ‘A Gerhard Scholem, para que lo instale en la última Thule de
su biblioteca cabalística’, como si de algún modo esta obra tuviese su lugar adecuado en una
biblioteca cabalística. Acaso considerase […] los puntos de contacto del prólogo con las ideas de la
teoría cabalística del lenguaje” (Scholem, 1975: 132-133). Si esto vale para el caso del Prólogo, la
obra toda “perdió, con la muerte de Rang, su auténtico lector” (Benjamin, 1979: 342), confiesa a
Scholem en la carta del 19 de febrero de 1925.

  295
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

66). 231 El lenguaje de Dios es aquel en el que el Todopoderoso desarrolló la


creación de la naturaleza, nombrando. La creación del hombre, sin embargo, que
“fue hecho de barro, no se produce por medio de la palabra –Dios habló y ocurrió–,
sino que a ese hombre no nacido de la palabra se le otorga el don del lenguaje, y
así es elevado por encima de la naturaleza” (Benjamin, 1916a: 66). Ese lenguaje
fue el “lenguaje paradisíaco”, único (previo a la pluralidad de las lenguas) y,
aunque carente de la capacidad creativa (exclusiva de Dios), sí “perfectamente
conocedor” (Benjamin, 1916a: 70). Es el lenguaje mudo de la comunidad –
inmediatez– con el ser de las cosas.
Pero el hombre cae: “el pecado original es la hora de nacimiento
[Geburtsstunde] de la palabra humana” (Benjamin, 1916a: 70) y supone una forma
degradada de comunicación (el lenguaje comunica algo, fuera de sí mismo),
“decadencia del espíritu lingüístico bienaventurado, el adánico” (Benjamin, 1916a:
71), confusión lingüística. De este modo, el hombre queda, al haber franqueado el
primero de los suyos ese umbral, desde la perspectiva de Benjamin, sumido en la
nostalgia de una hora que no conoció. Esa nostalgia, en relación con la naturaleza,
supone, luego del pecado, el comienzo de “otra mudez”: “con la adjudicación del
lenguaje, comenzaron los lamentos de toda naturaleza” (Benjamin, 1916a: 72).
Esto se debe a que, si “con su palabra creadora Dios las llamó [a las cosas] por su
nombre propio”, en cambio, “en el lenguaje humano están ‘sobre-nombradas’
[“Überbenennung”]”, pues “en la relación de los lenguajes humanos con las cosas
se interpone algo” (Benjamin, 1916a: 73) y por lo tanto antes que nominación su
palabra no es más que sobre-nominación. La naturaleza, de este modo, se lamenta
por el abandono sufrido y su estado definitivo es definido por Benjamin como
duelo/luto [Trauer] –palabra que, precisamente, une la teoría del lenguaje con la
del Trauerspiel,232 haciendo, tal como podrá verse, de éste un espacio privilegiado
de indagación no sólo de una situación histórica del lenguaje, sino de la
experiencia [Erfahrung] en un momento histórico de peligro (el Barroco).

                                                                                                               
231
Aclara Benjamin, antes del pasaje citado, el valor que le asigna a esa fuente: “Si a continuación
consideramos la naturaleza del lenguaje en base al primer capítulo del Génesis, no significa que
estemos abocados a la interpretación de la Biblia o que la tomemos por revelación objetiva de la
verdad como fundamento de nuestra reflexión” (Benjamin, 1916a: 66).
232
En efecto, el razonamiento aparece formulado casi del mismo modo en “La significación del
lenguaje en el Trauerspiel y la tragedia”: en el Trauerspiel se hace visible que “la naturaleza se ve
traicionada por el lenguaje y es esta formidable inhibición del sentimiento lo que se vuelve tristeza
[Trauer]” (Benjamin, 1916c: 332).

  296
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Antes de avanzar en esa articulación es necesario determinar el umbral de


transformación que la Caída define en relación con la Erfahrung, tal como se
plantea en el ensayo comentado. Una de las razones por las que en no pocos
lectores de Benjamin este momento de su obra supuso una gran incomodidad es
que, según el horizonte allí definido, la Erfahrung fue una y se ha perdido para
siempre: la buenaventura es exclusiva de lo adánico y por lo tanto no habría, para
los hombres, posibilidad de hacer una experiencia (de creación o de conocimiento).
En un segundo movimiento, tal como fue adelantado en la primera parte de este
trabajo, según la compleja historia de la experiencia que Benjamin diseña (que se
remonta al temprano ensayo de 1913, “Erfahung”, y que perseguirá al autor hasta
el final de su obra –una de cuyas formas últimas será la distinción entre Erfahrung
y Erlebnis (vivencia) desarrollada en la segunda versión del trabajo sobre
Baudelaire de 1939, pero presente ya, en germen, en el ensayo inicial de 1913), el
problema (siempre conservando el pasado bíblico) asume luego una dimensión
histórica y se vuelve por lo tanto, al mismo tiempo (es decir, paradójicamente), un
proceso gradual: es un puro alejamiento escandido por hitos históricos que, en
muchos casos de la mano del desarrollo de la técnica, arrojan al hombre al
enmudecimiento, a la pobreza de la experiencia.
Ahora bien, evidentemente, sin perder de vista la validez de ese
“diagnóstico” (es decir, sin perder de vista que toda experiencia humana debe ser
medida con la adánica), el proceso negativo (la recuperación de la Erfahrung, su
restitución en la historia) define toda otra zona del esfuerzo crítico de la obra
Benjamin. Si bien el despliegue de las formas que asume esa restitución moderna
(cuyos nombres serán: narración, iluminación profana, Kafka, Proust, Brecht, risa,
traducción, barbarie positiva, aura, etc.) excede el tema aquí tratado, no debe sin
embargo perderse de vista que en todos esos casos (así como en el aquí tratado,
la alegoría barroca) la fuerza que se activa está definida por un movimiento que, de
un modo u otro, vuelve a experimentar la Caída. Por eso no se trata de una
restitución simple sino de una repetición del Ursprungphänomen como momento de
verdad –punto en el que, tal como podrá verse más adelante, el origen coincide
con la redención: “una dialéctica según la cual el origen y el fin se identifican y
transforman” (Agamben, 1982: 62). En su obra posterior, Benjamin dará a la
dimensión histórica de este diagnóstico un nombre, Angelus Novus, figura en la
que el tiempo no hace sino alejar al hombre de la experiencia primera, repitiendo

  297
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

ilimitadamente, de algún modo, el gesto de caer. Pero para poder comprender ese
alcance histórico es necesario tener en cuenta el concepto de fin mesiánico de la
historia que Benjamin introduce en “La tarea del traductor” y que estaba ya
presente en “Trauerspiel y tragedia”, donde la oposición entre ambos tipos
dramáticos se establecía sobre la base de la diferencia de su posición frente al
tiempo: si el tiempo trágico es el tiempo histórico, el del Trauerspiel hace posible la
concepción de un tiempo realizado, pleno: “el tiempo mesiánico” (Benjamin, 1916b:
326-327).
La única referencia bibliográfica de su propia obra que Benjamin pudo incluir
en el libro sobre el Barroco como señalamiento de sus concepciones tempranas
del lenguaje, y como referencia al problema de la “historia natural” (que será
retomado más adelante), es, en efecto, “La tarea del traductor” [Die Aufgabe des
Übersetzers], escrito en 1921 y publicado en 1923 como prólogo a su traducción de
los Tableaux parisiens de Baudelaire. El problema de la traducción, presente ya en
“Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos”, tal como es
planteado aquí, cinco años después, permite comprender el horizonte último al que
conduce irremediablemente su concepción del lenguaje: una vez dada la confusión
de las lenguas, la traducción se vuelve el espacio de visibilidad del “sagrado
desarrollo de los idiomas” en la historia, desarrollo en el que las lenguas
(verificadas simultáneamente la exclusión que entre ellas se da como entidades
incompletas y la potencial forma en la que están llamadas a complementarse) “se
encuentran […] en una continua transformación, a la espera de aflorar como la
pura lengua [reine Sprache]233 de la armonía de todos los modos de significar”
(Benjamin, 1921: 81). Ese estado de armonía está (aún) oculto en las lenguas.
Pero Benjamin introduce, de este modo, otra temporalidad histórica: “si éstas se
desarrollan así hasta el fin mesiánico de sus historias, la traducción se alumbra en
la eterna supervivencia [Fortleben] de las obras y en el infinito renacer de las
lenguas” (1921: 81). De este modo queda definida la concepción histórica

                                                                                                               
233
“En este lenguaje puro, que ya no significa ni expresa nada, sino que, como palabra creadora e
inexpresiva, es lo que se piensa en todos los idiomas, llega al fin, como mensaje de todo sentido y
de toda intención, a un estrato en el que está destinado a extinguirse. Y precisamente él confirma
un derecho nuevo y superior para la libertad de la traducción. Su valor no procede del sentido del
mensaje, ya que la misión de la fidelidad es la de emanciparlo. La libertad se hace patente en el
idioma propio, por amor del lenguaje puro” (Benjamin, 1921: 86). Se respeta, en las citas, la
alternancia entre “lengua” y “lenguaje” por la que el traductor (H. A. Murena) opta para trasladar la
forma única alemana Sprache.

  298
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

mesiánica en la que permanecerá inscripta, bajo diferentes formas y con diferentes


grados de visibilidad, la obra de Benjamin hasta el final.
Por lo tanto, la prehistoria del Trauerspielbuch señalada por Benjamin en
esa fecha inicial (1916) está conformada por el triángulo definido en los tres
trabajos compuestos en esa fecha, a los que debe sumarse, como referencia
explícita, su trabajo sobre la traducción. Y aún: quizás, de un modo menos
evidente, otro texto publicado póstumamente, “Sobre el programa de la filosofía
venidera” [Über das Programm der Kommenden Philosophie] (1918). 234 De la
época temprana del autor, es uno de los textos que, a partir de una reflexión sobre
la Erfahrung (es decir, en el marco de una postulación de las posibilidades de
“aparición de una nueva y más elevada forma futura de experiencia”, 1918: 77),
más decididamente ataca la Ilustración como “origen” hegemónico de la época
moderna (y funciona, por lo tanto, como vía de acceso al Barroco como experiencia
histórica recuperable). La tarea filosófica que Benjamin aquí emprende intenta
retomar el postulado kantiano (allí donde falla, pese a ser la única vía posible)
para, precisamente, descartar la Ilustración como variable para pensar lo moderno
en la medida en que funciona como uno de los hitos históricos del
empobrecimiento de la experiencia235 (el problema de la pobreza será retomado
más adelante). Sobre la base de esa crítica, Benjamin formula
las exigencias a la filosofía venidera con las siguientes palabras: crear sobre
la base del sistema kantiano un concepto de conocimiento que corresponda
a una experiencia para la cual el conocimiento sirve como doctrina. Tal
filosofía se constituiría, a partir de sus componentes generales, de por sí en
teología, o presidiría sobre dicha teología en caso de contener elementos
histórico-filosóficos (Benjamin, 1918: 84).

                                                                                                               
234
Asimismo, podría incorporarse a este corpus un trabajo escrito más adelante, ya durante la
elaboración del Trauerspielbuch, donde es retomado directamente: “‘El mayor monstruo, los celos’
von Calderón und ‘Herodes und Marianme’ von Hebbel” (1923).
235
“la experiencia de la Ilustración […] se diferencia de los precedentes siglos de la era moderna en
lo que aquí son sus rasgos esenciales […] fue además una de las experiencias o concepciones del
mundo de más bajo rango […] Una experiencia reducida a un punto cero, a un mínimo de
significación […] La consecuencia de la pobre experiencia de esa época, la razón del
sorprendentemente ínfimo peso específico metafísico, sólo se deja entrever al comprobar cómo
este ruin concepto de experiencia llegó a pesar en un sentido reductivo sobre el propio pensamiento
kantiano. Se trata de ese estado de cosas frecuentemente recalcado como de ceguera histórica y
religiosa de la Ilustración” (Benjamin, 1918: 76-77).

  299
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

3. El Barroco como Idea


3.1. Qué Barroco
Antes de ingresar en la primera operación fundamental de Benjamin en relación
con el Barroco (su constitución en Idea), es necesario reconstruir el alcance
designativo que la noción, sin embargo, conserva como resto. El objeto de estudio
del libro es el drama barroco [Trauerspiel] alemán; parte, por lo tanto, de un unidad
mayor (el Barroco) que a partir de él puede ser si no totalizada, expuesta en sus
rasgos fundamentales. El Barroco, en el libro, es inicialmente tanto un estilo como
un período. En continuidad con la serie de principios consolidados desde fines del
siglo XIX por parte de la Historia del arte (fundamentalmente de lengua alemana),
se trata de un momento posterior al Renacimiento (unas pocas referencias al
Manierismo dan cuenta de la incorporación de ese momento de transición),
ocurrido durante el siglo XVII y dominado por una voluntad estilística anti-clásica (la
referencia constante, en este punto, es Burckhardt y en no menor medida
Winckelmann). El esfuerzo de la primera parte del libro en distinguir tragedia de
Trauerspiel, funciona, en este sentido, como motor de un intento de precisión que
responde tanto a criterios hisórico-filológicos como a una –aún inaugural para el
siglo, vistas las vacilaciones y complejidades ya analizadas en algunos de sus
contemporáneos– toma de partido por parte de Benjamin en favor de ese otro polo
de una dicotomía que recorre la modernidad estética.
Con respecto al alcance de la noción, Benjamin no es una excepción en su
época: sigue la dirección señalada entre otros por Wölfflin (y desarrollada en
Alemania desde mediados de la década de 1910) en relación con la proyección a
las artes verbales de principios desarrollados a propósito de la pintura, la escultura
y la arquitectura. En este sentido, un hecho no siempre tenido en cuenta es que
Benjamin, tal como se ocupó de subrayar en algunos de los muchos Currícula
Vitae236 por él redactados, fue alumno, hacia 1915, de Wölfflin en Munich y por lo
tanto el Trauerspielbuch puede leerse en continuidad con las intervenciones
pioneras del historiador del arte (cabe recordar que el segundo de los libros
esenciales de Wölfflin sobre el Barroco es, precisamente, de 1915).237

                                                                                                               
236
Por ejemplo, en el entregado a la Universidad de Frankfurt en 1925 en su postulación a la
Habiliación con el trabajo sobre el Barroco. Cfr. Benjamin, 1925: 26.
237
Para la visión de Benjamin de la obra de Wölfflin, cfr. su ensayo “Strenge Kunstwissenschaft.
Zum ersten Bande der Kunstwissenschaftlichen Forschungen”, de 1933.

  300
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

A su vez, en Benjamin se registran deslizamientos que producen un exceso


con respecto a lo estrictamente estético y se vuelcan a lo filosófico, lo científico, lo
“cultural”, lo político. Tanto desde el punto de vista cultural como estilístico,
Benjamin organiza el universo de lo barroco a partir de una distinción básica que
tampoco es extraña al pensamiento de la época: un Barroco católico y otro
protestante. Esta distinción no es menor, en la medida en que se deriva de una
constante diferenciación entre el Trauerspiel alemán y el drama español
(Calderón),238 diferenciación fundamental, en la medida en que permite dar cuenta
de la pobreza de la forma alemana con respecto a lo acabado de la española
(erigida en permanente término de comparación). Pobreza que, sin impedir el
reconocimiento de las alturas alcanzadas por Calderón, es al mismo tiempo
“reivindicada” como condición que, tal como luego será analizado, desnuda la
esencia de la mirada alegórica y, fundamentalmente, hace en mayor medida visible
la “independencia” de la Idea con respecto a las obras (cfr. luego, 3.2.).
A su vez, si bien este problema será retomado más adelante, merece
destacarse que, a partir de su pobreza, el Trauerspiel (y con él el Barroco)
encuentra las condiciones de su continuidad histórica más allá del siglo XVII. En
efecto, del “estado de la cuestión” propuesto por Benjamin, una de las nociones
que más íntimamente encuentran eco en su lectura es la de Kunstwollen
elaborada, tal como se desarrolló en la primera parte de este trabajo, por Alois
Riegl.239 El Barroco, en Benjamin, es, antes incluso que un estilo, una “voluntad de
arte” [Kunstwollen] que prevalece por sobre la práctica del arte [Kunstübung]
propiamente dicha y en ese rasgo, precisamente, contagia al arte del presente
(Benjamin se detiene en el Expresionismo, pero, habida cuenta de los estudios que
en esa época empieza a desarrollar el autor sobre otras experiencia estéticas de
vanguardia, fundamentalmente el Surrealismo, podría con naturalidad hablarse de
Vanguardias históricas en general) o, lo que es lo mismo, se revela contemporáneo
(Benjamin establece, asimismo, vínculos concretos entre el Barroco y el Sturm und
Drang). En este sentido, el puente establecido por Benjamin entre Barroco y
Expresionismo forma parte, no sin dejar de sospechar pero tampoco de verse
convencido por ella, de un acuse de recibo de una “tendencia terminológica

                                                                                                               
238
Carta a Scholem del 22 de diciembre de 1924: “El objeto virtual del tratado será Calderón”
(Benjamin, 1979: 334).
239
Diferente es el caso de la noción de Einfhülung. Cfr. al respecto Tiedemann, 1965: 143.

  301
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

reciente” que “se presta especialmente a la identificación inequívoca de rasgos


barrocos en períodos posteriores” (Benjamin, 1928a: 227). El Barroco se vuelve,
por lo tanto, el modelo en función del cual evaluar otros “denominados períodos de
decadencia” (Benjamin, 1928a: 39). Este problema será retomado más adelante.
Al definir su corpus de trabajo, una de las características que más asombran
a Benjamin de los poetas de la Escuela de Silesia es su carácter en cierto modo
arcaico. En la carta a Rang del 18 de noviembre de 1923, le hace una consulta
sobre
el protestantismo del XVII. Me pregunto de dónde viene que sean los poetas
protestantes (los dramaturgos silesianos eran protestantes sin concesiones)
los que hayan desplegado un tesoro de ideas, en el mayor de los grados,
medievales: representación extremadamente intensa de la muerte,
atmósfera totalmente dominada por las danzas macabras, concepción de la
historia como una vasta tragedia. Las diferencias con la Edad Media me
resultan naturalmente familiares; me pregunto simplemente cómo pudieron
actuar esas representaciones tan medievales teniendo en cuenta que eran
rechazadas (Benjamin, 1979: 284).

Se trata, y sigue siendo así, de un corpus olvidado incluso dentro de la literatura


del Barroco. Un corpus que Benjamin, aún en 1924, confiesa conocer muy
parcialmente (“mis fundamentos son limitados: el conocimiento de un pequeño
número de dramas, no todos los necesarios”, 1979: 299), pero que, sin embargo,
constituye –tal es su intuición– la posibilidad “de ‘salvar’ una vieja literatura”
(Benjamin, 1979: 283) del patrimonio literario alemán y de ese modo, redefinir la
historia (el origen) de ese patrimonio.240
Sin embargo, la operación fundamental que Benjamin desarrolla en el
prefacio es la definición del Trauerspiel (y con él, del Barroco) como idea [idee].

3.2. La Idea como solución y la “actitud Adán”


La ilegibilidad de su trabajo sobre el Barroco es un problema que, al menos desde
1925, persiguió a Benjamin. Su fracaso académico se definió, fundamentalmente a
partir del dictamen de Hans Cornelius (y, más allá de algunas controversias, con
una responsabilidad no menor por parte de Max Horkheimer), en términos de

                                                                                                               
240
El problema será retomado más adelante en este capítulo (sección 4.1.). En la carta aquí citada
(a Rang, del 18 de noviembre de 1923) puede encontrarse una consideración particularmente
significativa a propósito de la relación entre “la situación actual de la germanidad” y el lugar de la
comunidad judía en ese panorama.

  302
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

“difícil de leer”, “desarrollo difuso”, “ininteligible”.241 Sin embargo, hay otra zona de
esa misma ilegibilidad que es la que resulta más específicamente relevante en
función del problema aquí tratado, cuya manifestación más evidente es la ausencia
del Trauerspielbuch en las bibliografías especializadas durante décadas (y visible
ya en los primeros años, luego de publicado el libro).242 Una de las señales más
nítidas de esa ilegibilidad243 a la que el Trauerspielbuch fue arrojado es la ausencia
de seguidores de la “solución” benjaminiana a las dificultades que supone el uso de
la palabra “barroco”, incluso luego de la recuperación y la consecuente circulación
de la obra del autor. Las ilimitadas discusiones que aún hoy suscita la definición del
alcance de “barroco” (ruina y simultánea gloria de un debate –visto el auténtico
delirio al que la voluntad de categorización puede llevar), sordas a los síntomas
que el siglo, desde el comienzo, manifestó –colocando a d’Ors entre las primeras
víctimas que sin embargo decidió entregarse a la felicidad de su patología– y
ciegas a la verdad de una letra que no logró desentrañar el enigma etimológico, se

                                                                                                               
241
Vale la pena citar los pasajes más significativos del dictamen de Cornelius, luego del cual se
sugirió a Benjamin retirar la solicitud de Habilitación: “El trabajo del Dr. Benjamin, cuyo contenido
debo examinar aquí desde el punto de vista de la ciencia del arte, es extremadamente difícil de leer.
El autor utiliza una multitud de palabras, cuyo sentido no considera necesario explicar, pero que no
poseen una acepción establecida o, aunque puedan ser comprendidas en su acepción habitual, no
dan un sentido claro en el contexto en el que son utilizadas. Por esta razón, no estoy en
condiciones de restituir el sentido de este trabajo, ni incluso de restituirlo al menos de modo tal de
garantizar mi interpretación […] El propósito de la introducción parece inicialmente ser la ciencia del
arte. Pero no me ha sido posible, pese a esfuerzos sostenidos y repetidos, obtener un sentido
inteligible […] La ciencia del arte conduce en fin a un desarrollo muy difuso sobre lo alegórico. Pero
no he llegado a comprender el sentido que tienen, para la ciencia del arte, esos comentarios […]
Dado que no podía discernir la contribución que el autor se proponía aportar a la ciencia del arte,
me dirigí a él mediante una carta pidiéndole me explicara en un breve resumen el contenido
científico de su trabajo. Recibí entonces de su parte un sumario de los diferentes aspectos de su
trabajo que él considera como su aporte científico. Pero no he logrado comprender esos
comentarios. Desconcertado, me dirigí al Dr. Adhemar Gelbt y al Dr. Max Horkheimer rogándoles
leyeran el resumen del trabajo del Dr. Benjamin y me dijeran en qué sentido podían interpretar esos
desarrollos. Ambos me respondieron que no lograban comprenderlos […] No puedo, en estas
condiciones, recomendar a la Facultar la aceptación del trabajo del Dr. Benjamin como tesis de
Habilitación, porque no puedo, pese a toda la buena predisposición que tengo con el autor, a quien
conozco, por cierto, por ser un espíritu penetrante y brillante, deshacerme de la idea de que con su
modo ininteligible de expresarse, que uno está obligado a interpretar como signo de una
incertidumbre relativa al fondo, no puede ser un guía, en ese dominio, para los estudiantes”
(Cornelius, 1925, cit. en Tiedemann, 1965: 381-383).
242
Carta a Max Rychner del 7 de marzo de 1931: “No encontrando el menor eco en ninguna de las
personalidades académicas de Alemania, mi libro sobre el origen del Trauerspiel alemán ha
probado qué distancia separa precisamente la práctica rigurosa de métodos académicos en la
investigación de la actitud vigente en la actividad científica idealista-burguesa” (Benjamin, 1979: 43).
243
Naturalmente, no es el único caso. Incluso un interlocutor tan cercano como Scholem, en más de
una oportunidad señala esa característica de los trabajos de Benjamin, por ejemplo en la carta del
14 de agosto de 1935, a propósito de uno de los escritos sobre Kafka: “tendrías que expresarte con
mayor claridad, sobre todo en el segundo capítulo; pero en parte, también en el tercero la
exposición es tan sumaria que, a mi entender, se hace casi ininteligible o da lugar a interpretaciones
falsas” (Benjamin/Scholem, 1980: 154).

  303
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

muestran impotentes ante la solución benjaminiana. Claro que esa solución no se


realiza en los términos en los que esas discusiones suelen plantearse y si es tal es
precisamente porque Benjamin intuyó desde el comienzo que las dificultades eran
(vistas desde otra perspectiva) la solución (la verdad) del problema. A la
incomodidad que los estudios del Barroco, más tarde o más temprano, manifiestan
con respecto a la noción misma (y que llevó en muchos casos a proponer su
abandono), Benjamin contesta: “Una ciencia que se explaya en protestas contra el
lenguaje de sus propias investigaciones es un absurdo” (Benjamin, 1928a: 25): hay
Barroco.
Se trata, por lo tanto, de resolver la convivencia de la unidad y la
multiplicidad. Por ello las primeras páginas del problemático Prefacio
[Erkenntniskritische Vorrede] del Trauerspiel se encargan de evaluar los
antecedentes metodológicos del “estado de la cuestión”: lo que se registra es una
serie de callejones sin salida producto los métodos inductivos y deductivos, ambos
con idéntico resultado. La solución que Benjamin encuentra es dejar de concebir el
Barroco como concepto [Begriff] (de la historia de la literatura y el arte) y llevar el
problema al plano de la Idea [Idee] platónica, cuyo terreno es la filosofía del arte:
En el sentido en que es tratado en la filosofía del arte, el Trauerspiel es una
idea [Idee]. Dicho enfoque se diferencia del enfoque característico de la
historia de la literatura, antes que nada, en su presuposición de unidad, ya
que el segundo está obligado a demostrar la existencia de multiplicidad. En
el análisis histórico-literario las diferencias y extremos se amalgaman y
relativizan como algo transitorio, mientras que en el desarrollo conceptual
alcanzan el rango de energías complementarias y la historia queda reducida
a la condición de margen coloreado de una simultaneidad cristalina
(Benjamin, 1928a: 20-21).

En cambio,
desde el punto de vista de la filosofía del arte los extremos son necesarios y
el transcurso histórico es virtual. La idea […] constituye el extremo de una
forma o género que, en cuanto tal, no tiene cabida en la historia de la
literatura. Considerado como concepto, el Trauerspiel podría encuadrarse
sin problemas en la serie de conceptos clasificatorios de la estética. De
modo distinto se comporta la idea […], no determina ninguna clase ni lleva
dentro de sí aquella generalidad […] de la media (Benjamin, 1928a: 21).

La tarea filosófica que, de este modo, Benjamin emprende traza una


articulación: Platón con Adán. Si por un lado esa tarea consiste en la salvación

  304
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

platónica de los fenómenos244 (en la que, “gracias a su papel de mediadores, los


conceptos permiten a los fenómenos participar del ser de las ideas”, Benjamin,
1928a: 16) y la exposición de las ideas, al mismo tiempo, “el único ser, sustraído
de cualquier tipo de fenomenalidad, donde reside esta fuerza [de la verdad], es el
ser del nombre. Este ser determina el modo en que las ideas son dadas […] en una
percepción primordial [Urvernehmen] en la que las palabras aún no han perdido su
nobleza denominativa” (Benjamin, 1928a: 18). Como puede verse, el problema ya
desarrollado a propósito de la filosofía del lenguaje reaparece aquí de un modo
decisivo: Platón con Adán para liberar la idea “en cuanto palabra que reclama de
nuevo su derecho a nombrar. Tal actitud [Haltung] no corresponde, sin embargo, a
Platón, en última instancia, sino a Adán, el padre de los hombres y el padre de la
filosofía” (Benjamin, 1928a: 19).
Tal “actitud Adán” (evocación de la “imposición adamítica de los nombres
[que] está tan lejos de ser mero juego”) será la que guíe el recorrido del libro
(conducirá, tal como será expuesto inmediatamente, a definir el problema del
origen) y su señalamiento debe comprenderse como refundación de la filosofía, o,
más bien, como determinación de una paternidad doble. La magnitud de una
operación semejante es, sin embargo, relativizada por el propio Benjamin, en
primer lugar al considerarla, en una carta a Scholem, utilizando un término hebreo,
“una desmesurada insolencia” [eine maßlose Chuzpe] (Benjamin, 1978: 372) y
luego, al señalar que todo el prefacio no es sino “una suerte de segundo estadío,
no sé si mejor, del temprano trabajo sobre el lenguaje, que ya conocés, disfrazado
de teoría de las Ideas” (Benjamin, 1978: 372). La Idea como disfraz del nombre
adánico, además de una disposición lúdica e irreverente con la que Benjamin dice
estar trabajando en relación con la historia de la filosofía, puede leerse, al mismo
tiempo, como anticipo de otro juego teatral, el del muñeco (el materialismo
histórico) secretamente manejado por un enano jorobado (la teología) de Sobre el
concepto de historia [Über den Begriff der Geschichte] (1940). En ambos casos, el
pensamiento asume la forma no tanto de la trampa como de la traición245 (traición

                                                                                                               
244
“La salvación de los fenómenos que busca Benjamin coincide con la de su ‘conocimiento’, que
es material y se llama verdad. La verdad ya no es lo contrario del conocimiento puro y simple, cada
vez singular; implica el conocimiento singular como ese momento del que ella es la corrección”
(Tiedemann, 1965: 36). A su vez, “el mundo fenomenal […] quiere decir, en estética, la historia de
las obras de arte” (Tiedemann, 1965: 80).
245
Para la distinción entre trampa y traición, cfr. Deleuze y Parnet, 1977: 53 y ss.

  305
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

no del pensamiento sino de las reglas que imposibilitan su emancipación) y se


vuelve una escena a ser representada.
En su teoría de las Ideas, Benjamin retoma el debate con Kant planteado en
“Sobre el programa de la filosofía venidera” para postular una teoría del
conocimiento. Tal como plantea Tiedemann:
Es en [la] esfera de la verdad donde deberían localizarse las Ideas del libro
sobre el drama barroco. No siendo hipostasiadas como entidades durables,
eternas, [las Ideas] son configuraciones de fenómenos efímeros y los
salvan. Distintas de los conceptos puros y simples por el hecho de que
están cargadas de realidad no conceptual, material, las Ideas y su dominio
constituyen, más bien, según Benjamin, un ‘ser sin intencionalidad’; escapan
a la intención conociente en tanto relación entre polos fijos del sujeto y del
objeto […] y existen ‘en un estado de autonomía y aislamiento perfecto’
[pero] de segundo grado […] La Idea […] no es un principio regulador,
llamado a guiar la constitución del ente en el sujeto conociente, sino que
constituye ella misma el ente (1965: 34).

En esa teoría del conocimiento “la exposición de la idea en los fenómenos es


inseparable de la salvación de los fenómenos en la idea: ambas se compenetran
en un único gesto” (Agamben, 1982: 62).
Por cierto, un elemento no siempre tenido en cuenta es que un esbozo de
este recurso estaba presente ya en la tesis doctoral de Benjamin, El concepto de
crítica de arte en el Romanticismo alemán [Der Begriff der Kunstkritik in der
deutschen Romantik], publicada en 1920, donde el autor ya había planteado la
necesidad de “preservar el concepto de idea [Idee] del arte del malentendido según
el cual sería una abstracción de las obras empíricamente existentes […] Una idea
en el sentido platónico [es el] fundamento real de todas las obras empíricas”
(Benjamin, 1920: 131-132).246 En este sentido, si la idea platónica funcionaba tanto

                                                                                                               
246
El umbral de transformación que, para Benjamin, suponen, en ese momento (luego, con el
estudio del Barroco, aparecerá otro), los primeros románticos, hace de su propia concepción de la
“crítica” (a partir de la centralidad de la noción de idea) una inflexión del Romanticismo, entendido
como nacimiento de la crítica moderna (“del concepto romántico de crítica provino el concepto
moderno de crítica”, escribe Benjamin en una carta dirigida a Ernst Schoen en noviembre de 1918;
Benjamin, 1978: 203). Tal como afirma en la conclusión, “la categoría bajo la que los románticos
concebían el arte es la idea. La idea es la expresión de la infinitud del arte y de su unidad, puesto
que la unidad romántica es una infinitud. Todo lo que afirman los románticos sobre la esencia del
arte no es sino la determinación de su idea, así como la forma que, en su dialéctica de
autolimitación y autoelevación, lleva a expresión en la idea la dialéctica de unidad e infinitud. Por
‘idea’ se entiende, en este contexto, el a priori del contenido respectivo” (Benjamin, 1920: 156).
Pero aún, con la idea lo que adquiere dignidad es la crítica como práctica, a partir de una relación
compleja con las obras. Así cierra Benjamin su estudio sobre el Romanticismo: “La falta de
productividad poética que a veces se atribuye a Friedrich Schlegel no corresponde estrictamente a
su imagen, pues no pretendía ser poeta en el sentido de creador de obras. La absolutización de la
obra creada, el procedimiento crítico, constituían en su opinión el supremo cometido. Éste puede

  306
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

en el caso del Romanticismo como ahora en el del Trauerspiel para reorientar la


discusión (haciendo de la palabra transformada en idea el espacio de visibilidad de
la dispersión fenoménica que no la daña como unidad), lo que Benjamin incorpora
en el Trauerspielbuch es la monadología de Leibniz (transformado en filósofo
barroco por excelencia, una lectura que, medio siglo más tarde, adquirirá, con
Deleuze, nuevos alcances)247 como complemento necesario de la teoría de las
ideas. Por la vía de Leibniz, Benjamin prepara, tal como podrá verse más adelante,
su concepción de la alegoría, pero lo que en este punto merece ser destacado es
que, en relación con el Trauerspiel como idea, permite comprender en qué sentido
la idea supone la “solución” a los callejones sin salida de los métodos deductivos e
inductivos (aún hoy vigentes), en la medida en que no se revela como previa ni
posterior a los fenómenos, sino como imagen que, según su funcionamiento,
podría denominarse “contemporánea”248 de ellos: “La idea es una mónada. El ser
[…] ingresa en ella con la pre- y posthistoria dispersa” (Benjamin, 1928a: 31), y por
ello alberga el devenir de los fenómenos. De este modo, la tarea filosófica será,
desde este punto de vista, monadológica: “cada idea contiene la imagen del
mundo. Y su exposición impone como tarea nada menos que dibujar esta imagen
abreviada del mundo” (Benjamin, 1928a: 31).
Ahora bien, si el primer movimiento consiste en pensar el Trauerspiel como
Idea, el procedimiento se hace luego extensivo al Barroco y adquiere, de ese
modo, la magnitud necesaria para suponer un punto de quiebre en la historia de
“barroco”:
En lo que a la tipología y a la periodización histórica en particular respecta,
cierto es que nunca podrá admitirse el hecho de que ideas como […] la del
Barroco sean capaces de dominar conceptualmente el objeto de estudio en
cuestión. Y suponer que los esfuerzos modernos de comprensión de los
distintos períodos históricos puedan llegar a adquirir validez mediante
eventuales discusiones polémicas en las que las épocas […] se enfrentan
[…] a cara descubierta, equivaldría a ignorar la naturaleza del contenido de
nuestras fuentes, que suele estar determinado por intereses actuales, más
que por ideas historiográficas. Pero lo que tales nombres [Namen] no
consiguen hacer en cuanto conceptos [Begriffe], lo llevan a cabo en cuanto

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
quedar bien expresado en una imagen: la chispa del deslumbramiento –la sobria luz– extingue la
pluralidad de las obras. Es la idea” (Benjamin, 1920: 166).
247
En el Trauerspielbuch, sin embargo, también Descartes (pese a ser invocado sólo
circunstancialmente) es explícitamente identificado con el Barroco: “No es sólo el dualismo lo que
resulta barroco en Descartes” (Benjamin, 1928a: 214).
248
Esa contemporaneidad está definida por la tensión entre la dimensión lógica y la temporal, o,
como propone Tiedemann, cronológica: “si la Idea es lógicamente anterior, es cronológicamente
posterior a las obras singulares” (Tiedemann, 1965: 92).

  307
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

ideas [Ideen], ya que en las ideas lo semejante no llega a parecer idéntico,


sino que es más bien lo extremo lo que alcanza su síntesis (Benjamin,
1928a: 23-24).

La idea, como podrá verse a continuación, saca el problema del Barroco de


la historia de la literatura y el arte en la medida en que es siempre originaria. La
descripción del Barroco como idea permite, así, la convivencia de su unidad con la
multiplicidad de las obras en la medida en que “las ideas constituyen una
multiplicidad irreductible” (Benjamin, 1928a: 26) que no hace sino volver
permanentemente a ese origen. Por ello “lo auténtico (esa marca del origen en los
fenómenos) es objeto de descubrimiento”. Sobre esa base, es posible comprender
que las ideas asumen “manifestaciones históricas”, pero “no para construir una
unidad a partir de ellas, ni mucho menos para extraer de ellas algo común
(Benjamin, 1928a: 29).
Así, gracias a la teoría de las Ideas, Benjamin logra resolver las dificultades
del manejo de la palabra “barroco”, pues hace de la incomodidad (si algo resulta
evidente en la historia de esta discusión es que el Barroco encierra un plus que
hace imposible explicarlo mediante la suma de las obras que lo compondrían –
procedimiento que, según Benjamin, distingue a la pretensión de exhaustividad del
“verismo científico”) una verdad sobre su lógica. Como despliegue de la noción de
Kunswollen, la idea del Barroco se constituye como “idea de una forma” que
explica el plus (y da sentido, como podrá verse, a su Fortleben):
La idea de una forma [Die Idee einer Form] no es algo menos vivo que una
obra literaria concreta cualquiera. Y en comparación con las tentativas
individuales del Barroco, la idea de la forma del Trauerspiel es
decididamente más rica […] En cada forma artística está contenido (de un
modo mucho más auténtico que en cualquier obra individual) el índice de
una determinada estructuración del arte, objetivamente necesaria”
(Benjamin, 1928a: 32-33).

Una vez que el Barroco se asume como “multiplicidad irreductible” el campo


de problematización se restringe al lenguaje y específicamente a la palabra
“barroco”, pues “la teoría [de las ideas] representa la única posibilidad de proteger
el lenguaje de las exposiciones científicas […] contra el escepticismo ilimitado que
acaba por arrastrar en su torbellino a cualquier método inductivo” (Benjamin,
1928a: 23). A partir de Benjamin, el problema del Barroco comienza y termina con
“barroco”, transformado ahora en totalidad (totalidad que aún no era y que se

  308
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

configura como resultado de la relación de “lo singular” con la idea). La teoría de


las ideas será retomada en 4.2.

4. Barroco y Ursprung
4.1. Ursprung de la era moderna
La segunda operación fundamental que Benjamin pone en juego en el
Trauerspielbuch –y que vuelve a esta obra un punto de inflexión en la historia de la
Máquina lectora– es hacer del Barroco el origen [Ursprung] de la era moderna.249
Esta idea, tan evidente como difícil de asir en el desarrollo del libro, encierra –como
en tantos otros casos de esta historia– todas las complejidades que se derivan de
dos variables básicas: el tiempo así definido (la modernidad) no es un tiempo
homogéneo (las “interrupciones” clasicistas hacen del relato un juego de
alternancias cuyo efecto es la elevación del punto de vista a un lugar protagónico);
y, en segundo lugar y en la misma dirección, su verificación depende de una
dialéctica entre la escena originaria y el presente que, en este caso transformada
en problema fundamental, supone un ejercicio comparativo plagado de peligros
metodológicos. Lo que ambas variables señalan es la constatación de que el
presente (su diagnóstico) es el terreno de todas las disputas.
¿En qué sentido puede sostenerse que el Barroco funciona como
postulación de un Ursprung de la era moderna? Uno de los movimientos
fundamentales de la primera parte del Trauerspielbuch es determinar el lugar y el
valor de verdad históricos que encierra el Trauerspiel –verdad histórica (auténtico
“contenido del Trauerspiel”) que se expresa como respuesta a la pregunta
fundamental del libro a propósito de la “situación teológica de la época” barroca. En
ese marco, Benjamin propone un recorrido histórico que determina fuentes (por
ejemplo, la bizantina) y continuidades (fundamentalmente, entre el drama religioso

                                                                                                               
249
“Al margen de una tradición historiográfica de orientación ilustrada, que había entendido la
modernidad como la historia de una experiencia polarizada hacia la construcción de un modelo de
razón, capaz de asegurar un progresivo dominio del hombre sobre el mundo, escenario éste de la
aventura humana y lugar de representación de su destino e historia, Walter Benjamin había hecho
notar ya en los años veinte el interés crítico que tenía la experiencia barroca cara a una
comprensión de la genealogía de lo moderno, inscrito ahora no tanto en la perspectiva de la
poderosa y optimista razón ilustrada, sino en la experiencia del Trauerspiel o drama barroco. En el
origen mismo de la experiencia moderna emerge esa forma de arte que es el Trauerspiel y cuyo
alcance no es otro que el de representar la experiencia de una época incapaz de establecer un
sistema seguro y cierto, un saber verdadero sobre sí misma. Y es esta dificultad, que acompaña a
la primera experiencia moderna, para darse un nombre, la que constituye la dimensión dramática de
la misma y la que alimenta un doloroso escepticismo” (Jarauta, 1993: 69).

  309
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

medieval y el drama barroco). Pero esa continuidad, aclara Benjamin, “debe ser
leída como preliminar a ulteriores confrontaciones de los mundos espirituales de la
Edad Media y del Barroco” (Benjamin, 1928a: 62), dado que es esa diferencia (ese
quiebre histórico) lo que permite indagar la conformación de la experiencia
moderna, cuya variable fundamental es el proceso de secularización. En efecto, el
punto nodal de la dimensión histórica del problema depende del hecho de que
mientras que el “misterio” y la crónica cristianos [medievales] presentan la
totalidad del curso de la historia universal como “historia de la salvación”,
las “acciones principales de tema político” se ocupan meramente de una
parte del desarrollo histórico concreto. La Cristiandad, o bien Europa,
estaba dividida en una serie de cristiandades parciales cuyas acciones
históricas ya no pretendían estar integradas en la corriente del proceso de
salvación (Benjamin, 1928a: 63-64).

Así, Benjamin llega al punto histórico que se conforma como límite o umbral (la
alternativa es tan decisiva como difícil de determinar) de transformación:
El parentesco entre el Trauerspiel y el misterio queda puesto en cuestión
por la desesperación sin salida que parece ser obligatoriamente la última
palabra del drama cristiano secularizado (Benjamin, 1928a: 64, traducción
modificada).

La secularización de los misterios dramáticos se registra tanto entre los


protestantes de las escuelas de Silesia como entre los jesuitas y particularmente
en Calderón. Según Benjamin, “aun cuando la secularización promovida por la
Contrarreforma se impuso a ambas confesiones, las inquietudes religiosas nunca
perdieron su importancia”; sin embargo, la particularidad de este momento de
transformación es que “aquel siglo les negaba cualquier tipo de solución religiosa,
exigiéndoles o imponiéndoles una solución profana en su lugar” (Benjamin, 1928a:
64). De este modo si, por un lado, “de todos los períodos más profundamente
desgarrados y escindidos de la historia europea, el Barroco es el único que
coincidió con un período de dominio imperturbable del Cristianismo” (Benjamin,
1928a: 64), a su vez, “la vía medieval de la rebeldía, la herejía, le estaba vedada”.
Por ello, “como ni la rebelión ni la sumisión resultaban religiosamente practicables,
todas las fuerzas de la época se concentraron en una revolución total del contenido
de la vida, al tiempo que se guardaban ortodoxamente las formas de la Iglesia”
(Benjamin, 1928a: 65).
Nótese en este punto que la pregunta que guía el recorrido (la situación
teológica) hace que el pasaje fundamental sea Edad Media-Barroco, y el

  310
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Renacimiento pierda relevancia: “el Renacimiento aparece, no como una época de


paganismo, irreligiosa, sino como un período de libertad laica en la vida de la fe”
(Benjamin, 1928a: 65, traducción modificada). En cambio, en el Barroco, “el
impulso jerárquico de la Edad Media comienza a imponerse en un mundo al que le
estaba negado el acceso inmediato al más allá” (Benjamin, 1928a: 65). Como
puede verse, esta posición no impide, sin embargo, que Benjamin despliegue
también la oposición wölffliniana Renacimiento-Barroco,250 más allá de que, en
función de su perspectiva, no sea el problema fundamental. Lo cierto es que la
oposición Edad Media-Barroco hace posible comprender que el Trauerspiel se
desarrolla bajo una restricción que Benjamin define como “inmanencia”: “sin
ninguna apertura al más allá del teatro de los misterios” (Benjamin, 1928a: 66).
El problema central en la comprensión del drama barroco es, por lo tanto, la
forma. Benjamin postula aquí una de sus hipótesis más significativas sobre el valor
de verdad histórico del Barroco: “en su proceso de formación, el lenguaje formal
[Formensprache] del Trauerspiel puede ser perfectamente visto como el desarrollo
de las necesidades contemplativas inherentes a la situación teológica de la época”
(Benjamin, 1928a: 66). Se trata del resultado de la “merma de toda escatología” y
la necesidad específica es “hallar consuelo para la renuncia a un estado de gracia
en la regresión a un mero estado creatural” (Benjamin, 1928a: 66). Por lo tanto, el
Barroco, en Benjamin, reedita la experiencia de la Caída, vuelve a franquear el
umbral del primer hombre (sumido “en el desconsuelo de la condición terrena”) y
señala esa experiencia formalmente: “para el nuevo teatro, Dios está en la tramoya
[Machination]” (Benjamin, 1928a: 68).
Es decir, el Barroco, como “ejercicio secular del arte”, es el momento en el
que “la trascendencia [dice] su última palabra secularmente disfrazada de teatro en
el teatro” (Benjamin, 1928a: 68). Una vez más, el disfraz aparece en Benjamin
como imagen del pensamiento. La modernidad (la verdad sobre esa experiencia
histórica que el arte hace y conserva) nace en el momento en el que el hombre ve
ante sí (como articulación entre el luto [Trauer] y juego [Spiel]) el límite que se
franquea –una “visión de la vida misma como espectáculo” (Benjamin, 1928a: 67).
En esa visión, por cierto, “la instancia salvadora y redentora siempre reside

                                                                                                               
250
“Los pintores del Renacimiento saben mantener alto el cielo; en los cuadros barrocos la nube se
mueve oscura o radiante en dirección a la tierra” (Benjamin, 1928a: 65).

  311
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

únicamente en una paradójica reflexión de espectáculo y apariencia” (Benjamin,


1928a: 68).
Si el Barroco se conforma como origen de la era moderna es porque, en
tanto origen (en el sentido que será desarrollado a continuación) escenifica (es
decir, como imagen, hace visible el pasaje) la caída en la historia según una forma
que, vigente desde el siglo XVII, llega al presente –y cuya condición primordial es
estar atravesado por la potencialidad de restituir la Erfahrung perdida al señalar la
caída como Urgeschichte de lo humano:
En la huida barroca del mundo lo que en última instancia cuenta no es la
antítesis entre historia y naturaleza, sino la total secularización de lo
histórico en el estado de Creación. Al curso desesperanzado de la crónica
del mundo no se contrapone la eternidad, sino la restauración de la
intemporalidad del paraíso. La historia se desplaza a la escena (Benjamin,
1928a: 78).

4.2. Ursprung del Ursprung


Si en este punto no se especifica el alcance de la noción de Ursprung se corre el
riesgo de traicionar el razonamiento benjaminiano. En el marco de la obra de
Benjamin, la suerte del Trauerspielbuch no es la mejor. Incluso en lecturas
integrales de la obra del autor (por supuesto, con excepciones notables como es el
caso de Rolf Tiedemann, 1965), 251 en muchos casos el interés por el Barroco
genera cierta incomodidad y, dada su (tal como luego se verá, en realidad
aparente) factura extraña al fragmentarismo y la brevedad posteriores, es
considerado un momento previo a la aparición del “auténtico” Benjamin (incluido en
ese aislamiento el dato no menor de formar parte de la obra pre-marxista del
autor).252 Más allá de la injusticia o no que una mirada semejante haga a la obra
completa de Benjamin, lo cierto es que en ese olvido, la postulación de la noción
de Ursprung constituye una excepción (por cierto, inevitable: “el problema del
origen llega a ser la cuestión central de la estética benjaminiana”, Tiedemann,
1965: 79). Incluso algunos de los más relevantes lectores contemporáneos de
Benjamin (entre otros, Georges Didi-Huberman y Giorgio Agamben),
desatendiendo en gran medida el problema general del Barroco (problema que
                                                                                                               
251
Según afirma Adorno en el Prólogo incluido desde la primera edición de la obra de Tiedemann,
se trata del primer estudio importante consagrado a Benjamin. Allí, el libro sobre el Barroco es el
objeto privilegiado de estudio dado que su Prefacio es “el más importante de sus textos
metodológicos” (Tiedemann, 1965: 16), esencial para un estudio fundamentalmente filosófico.
252
Como podrá verse más adelante, el “descubrimiento” del marxismo se produce durante la
escritura del Trauerspielbuch, cuando Benjamin conoce a Asja Lacis.

  312
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Tiedemann, si bien su estudio es mucho más abarcativo con respecto al libro,


tampoco atendía específicamente), otorgan a este pasaje del libro un lugar
protagónico en la medida en que su consideración se muestra esencial a la hora de
exponer la participación del autor en el horizonte teórico que las lecturas de las
últimas décadas conciben como “arqueológico”.
La definición de Ursprung:
El origen [Ursprung], aún siendo una categoría plenamente histórica, no
tiene nada que ver con la génesis [Entstehung]. Por origen no se entiende el
llegar a ser de lo que ha surgido, sino lo que está surgiendo del llegar a ser
y del pasar. El origen se localiza en el río del devenir [Fluß des Werdens]
como un remolino [o torbellino –Strudel] y engulle en su ritmo el material
relativo a la génesis (Benjamin, 1928a: 28, traducción modificada).

El monumental alcance de esta postulación (cuya doble cara muestra tanto la


fatiga que puede alcanzar una cita como la vitalidad de un pensamiento que el
presente sigue invocando) reclama aún una lectura que de cuenta del lugar
necesario del Barroco en su concepción. En este sentido, debe subrayarse el
hecho de que el Prefacio de este libro constituye una relativa excepción en la obra
de Benjamin: tal como destaca Tiedemann, es uno de los pocos casos en los que
el autor se dispone a definir exhaustivamente una metodología de trabajo. Sin
embargo, muchas veces parece perderse de vista el contexto de esa formulación.
Y esa falta es notable, sobre todo teniendo en cuenta el modo en que en esas
páginas hacen de la relación entre método y objeto un entramado irreemplazable:
el Barroco es, por lo tanto, el Urspung de la teoría del Ursprung. Por ello, en
relación con la historia del Barroco, la postulación de un Ursprung semejante
constituye uno de los puntos nodales en los que el Barroco se toca con el presente
(es decir, con la escena teórica de 1927) generando una fractura en el
pensamiento estético, filosófico, histórico. En efecto, con este pasaje, Benjamin
irrumpe (sin ser escuchando –intempestivamente) en la escena de 1927 partiendo
en dos la historia de un problema.
El desplazamiento (la distancia) que, en la imagen del origen, se produce
entre la “fuente” del río y el remolino señala el espacio de intervención de
Benjamin: no niega la existencia de la Entstehung, pero, dada su inaccesibilidad,
arroja todo lo que de ella proviene a la plena historicidad (el Ursprung como
Strudel). Benjamin coloca al origen del lado de acá, del lado de la historia.

  313
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

El origen así concebido define la tarea de la filosofía del arte y es el


resultado de la “actitud Adán” en relación con las ideas, actitud que adopta, en un
marco irremediablemente profano, como salida, el deber de la “reminiscencia”. La
tarea filosófica es “restauración”, recuperación del “derecho a nombrar”,
recuperación (de la dimensión simbólica que permanece oculta bajo el significado
profano) que supone la “confirmación de que el estado paradisíaco era aquel en
que aún no había que luchar contra el valor comunicativo de las palabras”
(Benjamin, 1928a: 19). La contemplación filosófica es, en este sentido, espacio de
“renovación” de las ideas, como acceso profano a ese estado paradisíaco:
La idea es algo de naturaleza lingüística: se trata de ese aspecto de la
esencia de la palabra en que ésta es símbolo [Symbol]. En la percepción
empírica, en la que las palabras se han desintegrado, ellas poseen, además
de su dimensión simbólica más o menos oculta, un significado abiertamente
profano. Al filósofo le incumbe restaurar en su primacía, manifestándolo, el
carácter simbólico de la palabra, mediante el que la idea alcanza conciencia
de sí misma, lo cual es todo lo contrario de cualquier tipo de comunicación
dirigida hacia fuera. Y, como la filosofía no puede tener la arrogancia de
hablar con el tono de la revelación, esa tarea sólo puede llevarse a cabo
mediante el recurso a la reminiscencia [Erinnern] que se remonta a la
protopercepción [Urvernehmen] […]. La percepción originaria [ursprüngliche
Vernehmen] de las palabras queda restaurada (Benjamin, 1928a: 19;
subrayado mío. Traducción modificada, siguiendo parcialmente la versión
castellana de Pivetta, 2012).

Ahora bien, evidentemente, la orientación general de la ruptura que la


concepción del origen supone es de una clara inspiración nietzscheana,
genealógica.253 Giorgio Agamben, por ejemplo, señala esa filiación (más allá de
atribuir a Franz Overbeck254 la auténtica paternidad de la crítica del origen), al
afirmar que Benjamin avanza aquí “sobre las huellas de Overbeck” (Agamben,
2008b: 132).
En este sentido, contemplado desde el punto de vista de la arqueología de
Michel Foucault, Benjamin estaría utilizando el concepto que, precisamente, la
genealogía había puesto en crisis255 (y supondría un rastro del principio religioso
                                                                                                               
253
“Genealogía quiere decir a la vez valor del origen y origen de los valores […]. Genealogía quiere
decir pues origen o nacimiento, pero también diferencia o distancia en el origen” (Deleuze, 1967: 9).
254
“La identificación, en toda investigación histórica, de una franja o de un estrato heterogéneo que
no se sitúa en posición de origen cronológico sino como alteridad cualitativa, no se debe en
realidad, a Nietzsche, sino al teólogo que fue quizá su amigo más lúcido y fiel, Franz Overbeck”
(Agamben, 2008b: 117-118).
255
“Se encuentran en Nietzsche dos empleos de la palabra Ursprung. Uno es no marcado: aparece
en alternancia con términos como Entstehung, Herkunft, Abkunft, Geburt. La Genealogía de la
moral, por ejemplo, habla tanto, a propósito del deber o del sentimiento de la falta, de su
Entstehung o de su Urspung […]. El otro empleo es marcado. Ocurre que Nietzsche lo coloque en

  314
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

que organiza su pensamiento filosófico, específicamente la “actitud Adán” y la


restauración, tal como aparece en el pasaje recién citado), invirtiendo o alterando
su sentido. Es decir, el trabajo de Benjamin, desde su título, establece un vínculo
íntimo con el primer trabajo de Nietzsche sobre la tragedia e introduce allí la
variación: de Geburt [nacimiento] (y luego, explícitamente, Entstehung
[emergencia]) a Ursprung. En el pensamiento contemporáneo que se instala en la
tradición genealógica, por cierto, el mantenimiento de la noción de Ursprung (que
es siempre problemático y reclama aclaraciones sobre su uso), se debe
exclusivamente a Benjamin. 256 De otro modo, habría sido ya, hace tiempo,
sencillamente descartado.257
Ahora bien, es necesario establecer en este punto algunos matices. Un
hecho casi incontestable en el marco del debate arqueológico es que la potencia
del postulado benjaminiano cobró su real dimensión quizás recién en los últimos
años –momento en el que esa tradición (su continuidad y su revisión) comenzó a
subrayar o a desplegar no tanto el abandono del origen cuanto la necesidad de
permanecer en la pregunta por la contemporaneidad de lo originario. Así Agamben
(2008b) al releer el postulado foucaultiano según el cual “el genealogista tiene
necesidad de la historia para conjurar la quimera del origen” (1971), afirma que en
el término “conjuración” conviven “dos significados opuestos: evocar y expeler” y,
agrega:
quizás ambos sentidos no se oponen entre sí, porque para conjurar algo –
un espectro, un demonio, un peligro– es preciso ante todo evocarlo. Se
deduce de esto que la alianza entre el genealogista y el historiador
encuentra su sentido propio en esta “evocación-explusión” (Agamben,
2008b: 116-117).

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
oposición a otro término: el primer párrafo de Humano, demasiado humano pone cara a cara el
origen milagroso (Wunderursprung) que busca la metafísica, y los análisis de una filosofía histórica,
que, por su parte, hace preguntas über Herkunft und Anfang. Ocurre también que Ursprung sea
utilizado de un modo irónico y peyorativo. ¿En qué consiste, por ejemplo, ese fundamento originario
(Ursprung) de la moral que se busca desde Platón? ‘En horribles pequeñas conclusiones. Pudenda
origo’. O incluso: ¿dónde debe buscarse ese origen de la religión (Ursprung) que Schopenhauer
colocaba en un cierto sentimiento metafísico del más allá? Simplemente en una invención
(Erfindung), en una jugarreta de manos, en un secreto de fabricación, en un procedimiento de
magia negra, en el trabajo de los Schwarzenkünstler […]. Términos como Entstehung o Herkunft
marcan mejor que Ursprung el objeto propio de la genealogía” (Foucault, 1971: 1005-1008).
256
Por ejemplo: “Hay que cuidarse sin embargo de toda acepción trivial en cuanto a este ‘origen’
[…], sólo lo denomino así porque interviene en Walter Benjamin en calidad de concepto, éste
mismo dialéctico y crítico” (Didi-Huberman, 1992: 112).
257
Así, por ejemplo, Jacques Derrida: “La diferancia [différance] es el ‘origen’ no pleno, no simple, el
origen estructurado y diferante de las diferencias. La palabra ‘origen’, entonces, ya no le conviene”
(Derrida, 1968: 12).

  315
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

En este sentido, los esfuerzos del Foucault de 1971 por establecer una distinción
tajante de términos, responden, probablemente, a las necesidades de un momento
radicalmente negativo de la arqueología, entendido como aquello que,
simplemente, “se opone a la búsqueda del origen” (Foucautl, 1971: 13). Así, para
sostener su rechazo de la noción de Ursprung, Foucault plantea que “el origen
siempre está antes que la caída, antes que el cuerpo, antes que el mundo y el
tiempo; está del lado de los dioses, y al narrarlo siempre se canta una teogonía”
(Foucautl, 1971: 20).
Uno de los efectos fundamentales de esta distinción –tal como se volvió
evidente con el paso del tiempo– fue la exclusión de Benjamin de la tradición
arqueológica –exclusión que en Didi-Huberman, un lector tan atento a Foucault
como a Benjamin, condujo a una afirmación como la antes citada (cfr. 1992: 112).
Pero Didi-Huberman, una década más tarde, vuelve sobre el texto de Foucault (y
sobre sus pasos) para realizar una acusación grave:
Foucautl radicaliza la discontinuidad (el contra-tiempo) a riesgo de perder de
vista la memoria (la repetición) […] Y todo su rechazo del concepto de
origen [Ursprung] va en este sentido: recusar la historia como búsqueda del
“lugar de la verdad”, ese lugar originario donde se diría “la esencia exacta
de la cosa”.
Además de que se comprueba filológicamente inexacto, ese rechazo del
Ursprung nietzscheano presenta el inconveniente de des-dialectizar la
noción de síntoma. Foucault enfrenta sin matices el modelo de las “raíces”,
que se supone continuo, a la voluntad genealógica de “hacer aparecer las
discontinuidades”. No imagina que las raíces pueden ser múltiples,
entrelazadas, fibrosas, rizomáticas, aquí visibles y allí subterráneas, aquí
fosilizadas y allí en constante germinación… El Ursprung mismo –Benjamin
hizo, desde 1928, su teoría– supone la discontinuidad y el carácter
anadiómeno, apareciente-desapareciente, de los filamentos genealógicos
(2002:175-176).

En el Ursprung benjaminiano la vitalidad actual del pensamiento arqueológico


encuentra su auténtico fundamento.
Al margen de esta discusión posterior, lo cierto es que Nietzsche no es
invocado por Benjamin en el pasaje en el que se formula la definición de Ursprung.
Allí sólo dialoga críticamente con el neokantismo de Hermann Cohen, para afirmar
el alcance histórico (y no lógico) de su concepción. Nietzsche aparece luego y lo
que Benjamin discute es su lectura de la tragedia. Falta allí la evaluación del
espesor de lo artístico (la representación misma y no lo representado), sin la cual
se debilita la visión de la moral. Sólo introduciendo el problema de la tragedia en el

  316
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

campo de la filosofía de la historia, de la religión y en el de la filosofía del arte es


posible alcanzar su contenido de verdad. Sin embargo, en el corazón de esta
distancia con Nietzsche está en juego una discusión sobre la fundación de la
literatura alemana. Lo que se deduce de la lectura de Nietzsche que aquí
desarrolla Benjamin es una imposibilidad de leer el Barroco. En efecto, a Nietzsche
lo guiaba una preocupación por “establecer una duradera alianza amorosa entre la
cultura alemana y la griega” (Nietzsche, 1871: 161) y estaba instalado, para ello, en
la tradición de “la nobilísima lucha de Goethe, Schiller y Winckelmannn” (Nietzsche,
1871: 161). Así Nietzsche formaría parte aún, desde la perspectiva de Benjamin,
de la tradición del “menosprecio y malinterpretación de la tragedia barroca”, aquella
tradición 258 que le quita toda posibilidad de resonancia: “La rehabilitación del
patrimonio literario alemán, que empezó con el Romanticismo, apenas ha afectado
hasta la fecha a la literatura del Barroco” (Benjamin, 1928: 31). En este sentido, ni
la “naciente filología germánica” ni la “difusión […] de los estudios de germanística
durante el último tercio del siglo pasado […] para la que la crítica estilística y el
análisis formal eran disciplinas auxiliares del más ínfimo rango” (Benjamin, 1928:
31-32), lograron notar “la verdadera importancia de la contribución de estos
hombres [del Barroco] a la causa de la lengua y la cultura popular […], su
participación conciente en la formación de una literatura nacional” (Benjamin, 1928:
31-32). Ello explica el esfuerzo de toda la primera parte del Trauerspielbuch en
distinguir Trauerspiel y tragedia, dado que, como efecto del menosprecio y los
“múltiples prejuicios”, “el Trauerspiel del Barroco alemán pasó a ser visto como la
caricatura de la tragedia antigua” (Benjamin, 1928: 33). Al señalar enfáticamente la
ausencia de influencia de la tradición griega o lo inadecuado de la mirada
aristotélica para pensar el Trauerspiel, Benjamn señala un punto clave del origen
de la literatura alemana (un origen no clasicista), pero, de un modo aún más
decidido, pone en práctica (en el presente), un modo de lectura de esa tradición
que hace imposible, por razones que inmediatamente serán planteadas, sostener
un nacimiento simple de la literatura alemana.
Antes de continuar, es necesario detenerse aún en otro aspecto de las
disputas de Benjamin, fundamental para la comprensión de la escena de 1927. El
                                                                                                               
258
Si bien, evidentemente, el problema del Barroco no forma parte de las preocupaciones centrales
de Nietzsche, es necesario recordar en este punto el pasaje citado en Estado de la cuestión en el
que Nietzsche, en 1878, expone una temprana intuición sobre la modernidad del Barroco –pasaje
que, por lo tanto, permite desarticular el “clasicismo” de la estética nietzscheana.

  317
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Ursprung des deutschen Trauerspiels es contemporáneo de otra vertiente de la


filología alemana, el hispanismo (que en esos años se vuelca decididamente al
Barroco), línea que Benjamin (pese a valerse sistemáticamente, a lo largo de todo
el libro, del Barroco español como término de comparación), desatiende (en gran
medida a causa de que muchos de esos trabajos estaban siendo producidos al
mismo tiempo y los más significativos serán publicados de 1927 en adelante). En
efecto, hacia mediados de la década de 1920, tal como fue adelantado en la
Introducción de esta segunda parte, Alemania ve aparecer una notable cantidad de
estudios sobre el Barroco español (Helmut Hatzfeld, Leo Spitzer, Ludwig Pfandl,
Helmuth Petriconi, entre muchos otros).259
Es claro que, para Benjamin, el Barroco español tiene como función
exclusiva en su argumentación funcionar de contrapunto. Benjamin necesita
oponer a la altura alcanzada por un Calderón, el “objeto virtual del tratado” (cuyo
valor lo coloca aún en el espacio del Autor), la “minoridad” del Trauerspiel alemán
(espacio en el que se hace visible la disolución de la Autoría en pos de un Barroco
vuelto Idea, Kunswollen, idea de una Forma). En este sentido, la literatura
española del siglo XVII que Benjamin conoce es el que, tal como plantea Dámaso
Alonso, fue concebible y recuperada por el Romanticismo alemán. La ausencia que
brilla como falta notable es, evidentemente, Góngora, cuya lectura, a la luz de las
hipótesis desplegadas aquí por Benjamin, es posible imaginar, llevaría el problema
del Barroco y la alegoría hacia nuevos límites. Sólo asumiendo la (ignorada por
Benjamin) auténtica contemporaneidad entre el nuevo gongorismo español-
latinoamericano y la obra de Benjamin se vuelve visible el nuevo horizonte que, en
torno al Barroco como Máquina lectora, toma forma hacia 1927 –horizonte en el
que el delirio de d’Ors y las iluminaciones de Alonso (quemado) y Benjamin son
contemporáneos.
Retomando entonces el concepto de Ursprung, la labor crítica definida como
espacio de reminiscencia supone, por un lado, un modo de restitución que opera
no como reconstrucción histórica sino como intento de alcanzar la “percepción
originaria”: en este sentido, la reminiscencia (aquello que, en el trabajo sobre
Baudelaire, será pensado bajo la forma de la memoria involuntaria proustiana) es,

                                                                                                               
259
Cfr. al respecto los estudios de Hatzfeld (1964), Wellek (1963) y, más específicamente centrados
en el problema de los aportes de la filología alemana a los estudios hispánicos, Haensch (1996) e
Ingenschay (1996). Sobre Spitzer, cfr. más adelante en el presente capítulo.

  318
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

antes que nada, la huella de una imposibilidad (del conocimiento pleno) que, a
partir de la negación del uso vulgar, profano, instrumental, del lenguaje, logra
transformarse en un momento excepcional. Pero, por otro lado, esa práctica –
según su condición siempre frágil producto de la imposibilidad que la hace
excepcional– nunca encuentra su última palabra (al menos hasta la “consumación”
de la historia).260 Es decir, el pensamiento histórico se vuelve un trabajo presente y,
como tal, hace del origen algo que se está haciendo (y es por lo tanto, algo
siempre “imperfecto y sin terminar”), siempre nuevo. En Benjamin hay origen –
perdido y recuperable.
Esta concepción del Ursprung supone un punto de ruptura teórica que
determina, al mismo tiempo y por las mismas razones, un cambio en relación con
la historia del arte en general y un cambio en relación con la historia del Barroco en
particular. En el espacio de la historia del arte (y la literatura), en efecto, el
Ursprung benjaminiano funciona como puesta en crisis de la visión positivista: las
determinaciones, las causalidades, al ser arrastradas en el torbellino, son
arruinadas hasta el punto de conducir a la postulación de la ahistoricidad del arte.
Así, en una de las más relevantes cartas del período preparatorio, destinada a
Rang, del 9 de diciembre de 1923, Benjamin expone este alcance de sus hipótesis
de un modo quizás más extremo que en el libro:
lo que ha estado preocupándome es el problema de la relación de la obra
de arte con la vida histórica. Desde ese punto de vista, es evidente para mí
que no existe una tal historia del arte [...]. En términos de su esencia [la obra
de arte] es ahistórica [geschichtslos] (1979: 294-295).

La interpretación que se deriva de esa condición irremediable es “intemporal,


intensiva” y por lo tanto –continúa la misma carta:
La historicidad específica de las obras de arte […] no se descubre en una
“historia del arte” sino sólo en la interpretación [Interpretation]. Una
interpretación, en efecto, hace aparecer conexiones que son atemporales
[zeitlos] y sin por ello estar desprovistas de importancia histórica (1979:
295).

La resonancia actual más significativa de esa postulación es,


probablemente, la tenaz militancia a favor del anacronismo desarrollada por
Georges Didi-Huberman, entre cuyos fundadores el teórico francés cuenta a

                                                                                                               
260
Cfr. Agamben, 1982: 62.

  319
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Benjamin y en especial al Benjamin de 1928. Afirma Didi-Huberman luego de citar


la definición de Ursprung:
El origen en este sentido […] es primero anacronismo. A este respecto la
historia del arte sobreviene en el relato histórico constituido como una falla,
un accidente, un malestar, la formación de un síntoma. Una historia del arte
capaz de inventar, en el doble sentido del verbo, imaginativo y arqueológico,
“nuevos objetos imaginarios” será una historia del arte capaz de crear
torbellinos, fracturas, desgarramientos en el saber que ella misma produce
(2000: 128-129).

Es necesario insistir una vez más: lo notable en esta historia del anacronismo (que
se funda tanto en Benjamin como en Aby Warbug y Carl Einstein) es que, en su
exhaustividad en el análisis de las fuentes, descarta la variable barroca, no sólo en
relación con Benjamin, sino también a propósito de muchos de los historiadores y
críticos del arte anteriores (algunos de los cuales protagonizan la escena teórica de
1908, cfr. Primera parte); variable que, de ser considerada, permitiría comprender
que, si bien no exclusivamente, ese desgarramiento del saber se opera sobre una
serie de inestabilizaciones temporales para las que el Barroco, entendido como
supervivencia (en la medida en que nace a la Historia del arte recién a finales del
siglo XIX), se presta particularmente apto. Pero aún, porque entre anacronismo y
Barroco se establece un vínculo que afecta a uno y a otro hasta el punto en que es
posible afirmar, al mismo tiempo: el Barroco es anacrónico, el anacronismo se
origina en el Barroco.261
Por ello, en segundo término, en relación con la historia del Barroco, lo que
Benjamin prepara de este modo es la condición conceptual que hace posible (o
explica) su supervivencia histórica y, fundamentalmente, la posibilidad de su
repetición: “la dialéctica inherente al origen […] revela cómo la singularidad y la
repetición se condicionan recíprocamente” (Benjamin, 1928a: 29), pues lo que
Benjamin hace es “plantear la historia en términos de origen, y la cuestión del
origen en términos de novedad” (Didi-Huberman, 2000:127). Se pone en juego, así,
una supervivencia que –y éste es un rasgo esencial para comprender la
transformación del Barroco en Máquina lectora– no depende de las obras: “aún
                                                                                                               
261
Naturalmente, podría presentarse aquí un argumento antagónico, si se tiene en cuenta que es
Aby Warburg el autor central de los desarrollos de Didi-Huberman a propósito del anacronismo y
que en Warburg es el Renacimiento el período de estudio privilegiado. Sin embargo, la versión del
Renacimiento que allí se pone a funcionar tiene el valor de enturbiar, precisamente, la concepción
winckelmanniana. El problema merecería un desarrollo detenido que excede el tema aquí tratado,
pero vale la pena destacar que en un trabajo como el Atlas Mnemosyne el Barroco tiene su lugar,
por ejemplo en el Panel 70, titulado “Patética barroca del rapto. Teatro”. Cfr. Warburg (2003: 114).

  320
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

cuando no hubiera una tragedia o un drama cómico en estado puro capaz de


justificar el nombre de estas ideas, ellas podrían seguir existiendo” (Benjamin,
1928a: 27).
La asunción de un origen semejante descarta la existencia fáctica de lo
originario, pero no por ello debe confundirse con la invención caprichosa de un
origen cualquiera. Se trata más bien de una historicidad radical. Continúa
Benjamin, en su definición de Ursprung:
En cada fenómeno originario [Ursprungsphänomen] se determina la figura
mediante la cual una idea no deja de enfrentarse al mundo histórico hasta
que alcanza su plenitud en la totalidad de su historia. Por consiguiente, el
origen no se pone de relieve en la evidencia fáctica, sino que concierne a su
pre- y posthistoria (1928a: 29, traducción modificada).

Por ello, un primer señalamiento en relación con la instauración del Barroco


como Ursprung debe señalar que el Barroco no funciona como hecho cerrado
(concluido) que se invoca en tanto génesis, sino como origen de un tiempo que
pone en crisis la posibilidad misma de hablar de génesis y, por lo tanto, da
comienzo a la tarea filosófica moderna, tal como Benjamin la concibe. ¿En qué
sentido es el Barroco ese momento y esa manera que instaura históricamente
(afectando la mirada sobre la historia, incluso el pasado mismo del Barroco) el
origen? Escribe Benjamin:
Lo originario no se da nunca a conocer en el modo de existencia bruto y
manifiesto de lo fáctico, y su ritmo se revela solamente a un enfoque doble
[Doppeleinsich] que lo reconoce como restauración, como rehabilitación [als
Restauration, als Wiederherstellung], por un lado, y justamente debido a
ello, como algo imperfecto y sin terminar [Unvollendetes,
Unabgeschlossenes], por otro (1928a: 28-29).

Sólo a partir de esa doble perspectiva es concebible, en relación con el origen, la


realización de la tarea filosófica como “actitud Adán”, sólo de este modo (profano)
es posible recuperar “el derecho a nombrar” y restaurar la percepción originaria –es
un modo de liberar la historia (la totalidad de la historia).
Fue probablemente Rolf Tiedemann el primero en subrayar el alcance
filosófico, estético y epistemológico de la concepción benjaminiana del origen, al
señalar, en primer término, que “el origen está determinado de manera dialéctica,
como un campo de fuerzas” (1965: 80) y, a su vez, al exponer que “un género
artístico” (en este caso el Trauerspiel, el Barroco en general) “sólo se vuelve Idea

  321
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

en tanto que fenómeno originario” (1965: 79), pero, aclara, ese origen no es ni
ontológico en el sentido heideggeriano,262 ni una verdad eterna o atemporal.263
Lo que cualquier lector que tenga presente el trabajo sobre el concepto de
crítica de arte en el Romanticismo alemán nota inmediatamente es que el concepto
de origen (y particularmente la noción de Ursprungsphänomen –cfr. 1928a: 29) en
Benjamin tiene como fuente fundamental la noción de Urphänomen de Goethe.264
Por ello la lectura de Tiedemann despliega ese vínculo, partiendo de la base de
que lo que Benjamin intenta es retomar “la tradición interrumpida de la ciencia
goethiana de la naturaleza” (Tiedemann, 1965: 81), pero teniendo en cuenta que
se trata de un desplazamiento del dominio de la naturaleza al de la historia:
Comprendí irrefutablemente que mi concepto de origen en Origen del drama
barroco alemán es una transposición rigurosa y perentoria del concepto
fundamental de Goethe, del dominio de la naturaleza al de la historia. “El
origen” es –teológica e históricamente diferente, teológica e históricamente
viviente– el concepto de fenómeno originario transpuesto del contexto
pagano de la naturaleza al contexto judío de la historia. “El origen” es el
fenómeno originario tomado en sentido teológico (Benjamin, cit. en
Tiedemann, 1965: 81-82).

Esa es la razón por la que Benjamin define la idea de forma artística, “por el hecho
de que allí es imposible separar el fenómeno y el contenido” (Tiedemann, 1965:
84). Así, puede comprenderse la centralidad de la lectura benjaminiana del Barroco
según los términos propuestos en este trabajo –específicamente, la conformación
del Barroco como problema teórico que establece una distancia compleja con
respecto a las obras. Señala Tiedemann:
Benjamin designa como origen la relación entre las obras de arte concretas
y su idea. Esas obras singulares reenvían a la totalidad de esa idea; no se
reducen jamás a sí mismas sino, más bien, son siempre un pasaje a la
totalidad (1965: 86).

De este modo, es la idea la que representa los fenómenos originarios, a través de


una iluminación. Se comprende, por lo tanto, por qué la tarea filosófica es
concebida por Benjamin como “actitud Adán”: “esa iluminación es teológica: es la
luz de la revelación la que hace entrar los fenómenos en la obra de arte, no en
                                                                                                               
262
La distinción que establece Tiedemann cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que Ser y
tiempo se publica, igual que el Trauerspielbuch, en 1928.
263
Por ello, aclara Tiedemann, “las ideas […] no permiten criticar una obra en nombre de su género”
(Tiedemann, 1965: 80).
264
“Aprehender la idea de la naturaleza y con ello hacerla idónea como arquetipo [Urbilder] del arte
(como puro contenido), era la finalidad última del esfuerzo de Goethe en la indagación de los
fenómenos originarios [Urphänomene]” (Benjamin, 1920: 158).

  322
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

tanto que fenómenos naturales, sino en tanto fenómenos históricos” (Tiedemann,


1965: 89). Por ello, tal como fue planteado (y será retomado en la última sección
de este capítulo), esa actitud supone “restaurar […] el carácter simbólico de la
palabra, mediante el que la idea alcanza conciencia de sí misma” (Benjamin,
1928a: 19):
Debe decirse del concepto de origen en estética aquello que, según la teoría
de Benjamin, constituye la esencia del símbolo filosófico en general: que se
intenta tomar, por su intermedio, una relación entre el mundo histórico y el
mundo mesiánico. La obra de arte en su origen, allí donde se opone de
manera autónoma su universo al mundo histórico, hace entrar la relación
refractada entre el mundo histórico-fenomenal y el mundo acabado, en una
relación simbólica (Tiedemann, 1965: 89).

El enfoque doble por el que se revela lo originario define una unidad que se
fija, se cristaliza y allí es la monadología leibniziana la que es convocada. Pero, tal
como ocurre en Leibniz, hay, en la “dialéctica de las mónadas” una aporía “según
la cual las realidades históricas adquirirían, para devenir idea, la forma ‘cristalina’
de la unidad, sin que por ello esa unidad cristalizada deba comprenderse como
‘construida’” (Tiedemann, 1965: 84). Esa cristalización será, como podrá verse
luego, la de la alegoría como unidad barroca y, en términos generales, la del
Barroco como momento histórico (de vacilación) en el que el arte al tiempo que
dice su verdad, expone la verdad teológica de su tiempo.
El origen del Barroco, por lo tanto, reenvía al presente. El Barroco, desde la
perspectiva del origen, se vuelve un problema presente (es un modo de acceso a
él). No hay Barroco más allá de la inquietud que genera su vigencia. Hacer la
pregunta por el origen del Barroco –dada la entidad de la crítica fundada en la
perspectiva del origen– equivale a hacer la pregunta por el origen del presente. Un
presente transformado, lógicamente, en un tiempo igual de complejo –aquello que
Benjamin denominará Jetztzeit. 265 No casualmente, la tesis 14 de “Sobre el
concepto de historia”, tesis en la que Benjamin plantea este concepto, se inicia con
el epígrafe “La meta es el origen” (de Karl Kraus) y define la historia como “objeto
de una construcción”. El Jetztzeit es un modo no sólo de hacer “saltar el continuum
de la historia” o “un salto de tigre al pasado” (Benjamin, 1940: 188), es también un
modo de leer el presente como origen.

                                                                                                               
265
Benjamin altera el valor peyorativo que tiene el concepto, por ejemplo, en Nietzsche. Según
Agamben, lo mismo ocurre en Schopenhauer y en Heidegger. “Benjamin invierte esta connotación
para restituir al vocablo [el] carácter de paradigma del tiempo mesiánico” (Agamben, 2000: 140).

  323
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

En efecto, uno de los rasgos que permiten explicar la gloria póstuma de


Benjamin es, probablemente, el modo en que interrogó, hasta las últimas
consecuencias, la experiencia del presente. No es un dato menor, en ese sentido,
el trágico destino personal266 que más allá de todo, le evitó, entre otras cosas,
franquear el umbral histórico que supondrá la posguerra. Pero lo cierto es que toda
su obra puede ser leída como una historia natural del presente. Mirada a grandes
rasgos, su obra comienza con el primer Romanticismo (hasta 1920), luego de
desplaza al Barroco (hasta 1927) e inmediatamente (desde 1927) avanza al siglo
XIX y al XX. De este modo el recorrido cubre los siglos de la era moderna: XVIII
primero, XVII después y XIX por último. Se trata de los tres umbrales históricos
fundamentales recorridos por su obra y que diseñan el ciclo de lo moderno que
conduce al presente267 a partir de los nombres propios que realizan incursiones en
su obra: Proust, Surrealismo, Kafka, etc.
La lectura de Agamben (1982) de esta zona de la obra de Benjamin expone
con claridad el horizonte (la post-historia que Benjamin incluye en su definición) de
esta concepción del origen. La unidad del fenómeno y la idea supone para
Agamben, tal como fue citado al comienzo, una dialéctica según la cual origen y fin
se identifican y transforman. Por ello,
el fin ya no es aquí simple cesación, sino antes bien totalidad […] En la idea,
el fenómeno se cumple, ‘se convierte en aquello que no era: totalidad’. Por
esto el poder de la idea no inviste la esfera de los hechos, ‘sino que se
refiere a su prehistoria y a su posthistoria’, a su origen y a su completa
totalidad (Agamben, 1982: 62-63).

Este horizonte se deriva de postulaciones que Benjamin había elaborado en


relación con la filosofía del lenguaje y, a gran escala, depende de una concepción
histórica que se inscribe en una “teología de la historia” [Geschichtstheologie]

                                                                                                               
266
La variable biográfica, más allá de los lugares comunes a los que en muchos casos conduce, no
debería, sin embargo, ser desestimada. Como podrá verse en la sección siguiente de este capítulo,
una lectura de su obra que operase en esa clave podría partir, por ejemplo, del problema de la
pobreza, problema al que Benjamin otorgó gran alcance teórico. Pero si se presta atención al relato
(biográfico y teórico al mismo tiempo) que en su abundante correspondencia se construye, no
puede dejar de resultar evidente hasta qué punto se trata del relato de un pobre. La experiencia de
la pobreza es, para comenzar, la del propio Benjamin –es claro: no se trata tanto de un pobre como
de un empobrecido (efecto indeseado de una elección vocacional fallida) –sin considerar la carencia
(entendida como modo de producción y, en última instancia, como modo de recorrer la Europa de
entreguerras) la imagen que se obtiene de Benjamin es al menos parcial.
267
La complejidad del “presente” se comprende en mayor medida si se incorpora la variable
complementaria. Tal como puede leerse en el Passagen-Werk: “De un modo análogo a como el
libro sobre el Barroco ilumina el siglo XVII mediante el presente, pero con más claridad, debe ocurrir
aquí con el siglo XIX” (Benjamin, 1982: 461).

  324
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

(Benjamin, 1928a: 213). Si por un lado lo que se señala es el pasado (de la


humanidad), la teología de la historia define el horizonte último (de esa humanidad
por fin redimida). En relación con la filosofía del lenguaje (tal como fue planteado),
el problema del Origen conduce a la definición por parte de Benjamin de la tarea
del filósofo concebida como “recurso a una reminiscencia que se remonta a la
percepción originaria” (Benjamin, 1928a: 19) que, de ese modo, se ve “restaurada”
(Benjamin, 1928a: 29) –se trata del único modo (irremediablemente profano) en
que le es dado al pensamiento hacer (recuperar) una experiencia [Erfahrung] de
conocimiento cuya forma auténtica, original fue la del “estado paradisíaco”
(Benjamin, 1928a: 19), cuando no era necesario luchar contra “el valor
comunicativo de las palabras”. En el mismo sentido, la teología de la historia no
define solamente ese horizonte posthistórico, sino también las formas históricas,
profanas de acceso a la totalidad –una de cuyas modulaciones es la alegoría
barroca.
Ahora bien, otro aspecto otorga sentido al Barroco como origen del origen. A
lo largo de su obra, Benjamin dispone todo un repertorio de imágenes que se
vuelve esencial a su método crítico. La imagen, en este sentido, alcanza un
estatuto teórico al que ninguno de sus lectores fue indiferente.268 La definición de
Ursprung antes citada no es una excepción. Evidentemente, el río es un tropo de
gran alcance desde la antigüedad, utilizado, entre otras cosas, para representar el
tiempo en su fugacidad y en ese sentido su uso por parte de Benjamin no
supondría ninguna particularidad. Sin embargo, dada la importancia que la
emblemática adquiere en el Trauerspielbuch hay motivos para suponer que es ese
género (el repertorio de imágenes que se vuelve disponible para Benjamin y el tipo
de articulación con el texto que allí se produce) la fuente privilegiada en la
construcción de esa definición. En efecto, la emblemática renacentista y barroca se
vale sistemáticamente del río como imagen que acompaña lemas tradicionales
como Cuncta fluunt. Lo que Benjamin introduce es el Strudel en el curso
unidireccional del río y esa imagen es su propio emblema.
Por ello, la concepción benjaminiana del origen supone la puesta en práctica
de un pensamiento en la imagen –dispositivo crítico que el propio Benjamin explora
en el libro al hacer de la emblemática uno de los espacios privilegiados de
                                                                                                               
268
Cfr., especialmente, en relación con el problema del Barroco, Tiedemann (1965) y Buck-Morss
(1989).

  325
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

indagación de la alegoría barroca. En esa definición, por lo tanto, Benjamin


compone su alegoría y, como crítico alegorista, debe apelar al Barroco, pues, como
podrá verse más adelante, “en el Barrooco […], lo escrito tiende a la imagen visual
[drängt das Geschriebene zum Bilde]” (Benjamin, 1928a: 168). La definición de
Ursprung, de este modo, se dispone allí no tanto para ser meramente
comprendida, sino más bien como enigma o emblema (o jeroglífico –el
antecedente del emblema) que debe ser desentrañado –e incluso: todo el libro
funciona como subscriptio de la pictura –el Strudel en el río–, en un emblema cuya
inscriptio propone la pregunta por el Ursprung.

4.3. Barroco e historia: tiempo de pobreza


Una vez determinado ese modelo de origen, es necesario preguntarse cómo
concibe Benjamin el recorrido de la era moderna desde el punto de vista del
Barroco (cuáles son sus rasgos, cuál es su recorrido histórico y en qué sentido el
Barroco funciona como clave de su historia). Aquí es posible proponer la
articulación de dos variables: Barroco y pobreza (problema, este último, presente
desde fechas tempranas y llevado a su máxima expresión cinco años después de
la publicación del Trauerspielbuch, en 1933, con “Experiencia y pobreza” –cfr.
Primera parte). El Barroco es, en Benjamin, una de las formas históricas
privilegiadas de la pobreza de la Erfahrung. Es decir, como origen de la era
moderna, supone la instauración de un tiempo de pobreza. En este punto, cabe
retomar lo planteado en el Escolio benjaminiano de la Primera parte y recordar
que, si se tiene en cuenta que en 1933 Benjamin subraya (en un gesto permanente
en su obra que hace de lo inicialmente presentado como novedoso algo siempre
más antiguo y vuelve el fenómeno analizado no tanto una repetición cuanto un
paso más en el alejamiento o la profundización de un proceso que se remonta a la
Caída) que la pobreza de la Erfahrung con la que se inaugura el siglo XX “no es
sino una parte de la gran pobreza [großen Armut] que ha cobrado rostro [Gesicht]
de nuevo” (Benjamin, 1933a: 168), es decir, si se tiene en cuenta que la pobreza
es un rasgo irremediable de la historia que, periódicamente, se vuelve visible
(adquiere un nuevo rostro), 269 por lo tanto es necesario retroceder, indagar la
temporalidad histórica de la que participa el Barroco y determinar qué rostro de la

                                                                                                               
269
Uno de esos rostros, en 1933, es el del Ratón Mickey, que había nacido también en 1928.

  326
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

pobreza supone. Estas formas de pobreza se registran, al menos, en cuatro


niveles.
El horizonte en el que puede instalarse esta articulación entre Barroco y
pobreza es, según lo planteado más arriba, el de “Sobre el programa de la filosofía
venidera”, donde Benjamin expone una primera incomodidad ante la concepción de
la Erfahrung de la modernidad propia de la Aufklärung y deja un espacio vacío que,
según aquí se propone, genera las condiciones de aparición del Barroco en esa
historia.
En primer lugar, el problema de la Erfahrung se articula con el problema de
la narración en más de una oportunidad: por ejemplo, en 1933, pero también en
1936, en “El narrador”, ese otro relato de la pobreza. Allí, pese a estar ausente
como concepto, el Barroco está presente como momento clave en la referencia al
Quijote. Si en el Trauerspielbuch las remisiones a la literatura no dramática son
escasas, aquí Benjamin explora esta otra dimensión literaria del Barroco,
transformado en “el más temprano indicio del proceso cuya culminación es el
ocaso de la narración” (Benjamin, 1936: 115) con el surgimiento de la novela en la
obra de Cervantes. La narración (variable metodológicamente compleja –espacio
de verificación del estado de la Erfahrung y, al mismo tiempo, problema específico
que por momentos coincide con ella), la historia de su empobrecimiento, permite
comprender que el Barroco instaura un tiempo nuevo cuya pobreza, precisamente,
diseña un recorrido histórico que va desde el siglo XVII al XX, período en el cual el
arte al tiempo que funciona como señal de un estado dañado de la Erfahrung,
dispone las herramientas para (en la medida en que vuelve visible el daño)
restituirla. Ese tiempo de pobreza es el de la literatura de la era moderna, un ciclo
de secularización –“en el narrador se preservó el cronista, aunque como figura
transformada, secularizada” (Benjamín, 1936: 123)–, cuyas condiciones se definen
a partir de nuevas formas de la reproductibilidad técnica –“lo que distingue a la
novela de la narración (y de lo épico en su sentido más estricto), es su
dependencia esencial del libro. La amplia difusión de la novela sólo se hace posible
gracias a la invención de la imprenta” (Benjamin, 1936: 115)– y de alteraciones
institucionales –“el novelista, por su parte, se ha segregado” (Benjamin, 1936:115).
El Barroco, en tanto “más temprano indicio del proceso”, inaugura un tiempo que
llega al presente. El aspecto capital que un problema como la narración expone es
que si el Barroco debe considerarse una variable histórica válida para pensar (de

  327
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

un modo satisfactorio) el problema de la Erfahrung es porque es un momento


histórico en el que se expone más dramáticamente que en otros su imposibilidad.
Esa exhibición es la única verdad a la que se puede acceder desde un horizonte
humano (es decir, profano, pobre).
En segundo lugar, el Trauerspiel alemán es una forma pobre. Tal como fue
señalado, son múltiples los alcances que Benjamin asigna a ese rasgo (permite
estratégicamente trabajar en el plano de la Idea, postula una refundación no
clasicista de la literatura alemana y, en relación con la historia del arte y la
literatura, supone la reivindicación de los períodos considerados “decadentes”).
Pero lo cierto es que, a su vez, el Trauerspiel (en su diferencia con la tragedia)
hace posible definir un ciclo histórico que llega al presente (y tiene futuro). Por un
lado, en el Trauerspielbuch, Benjamin señala que “el Trauerspiel constituye una
forma de tragedia hagiográfica [que va] de Calderón hasta Strindbeg […], una
variedad del misterio escénico medieval [que] cuenta aún con futuro delante de sí”
(Benjamin, 1928a: 102). Pero esa vigencia presente y futura del Trauerspiel es un
hecho con el que Benjamin se encuentra durante la elaboración del libro, en uno de
los nombres que, para su sorpresa, alentaron su trabajo (y que establece una
continuidad entre la escena de 1908 y ésta): Hugo von Hofmannsthal.270 En efecto,
en su reseña de La Torre, de 1926, Benjamin llegará a postular la existencia de un
Trauerspiel actual (la obra, en efecto, llevaba en el subtítulo esa inscripción: Der
Turm. Ein Trauerspiel in Fünf Aufzügen) en términos de reencuentro con una
“tradición de la escena alemana en el punto en el que fue interrumpida por el
clasicismo” (Benjamin, 1926: 46). Cuando Hofmannsthal había enviado la obra a
Benjamin a principios de 1925,271 éste, además de enviarle a cambio el prometido
manuscrito sobre del Trauerspiel, le escribió, el 11 de junio, manifestando
considerarse el lector mejor preparado para leer la obra y agregaba: “su obra es,
desde mi punto de vista, un Trauerspiel de la forma más pura […], es la coronación

                                                                                                               
270
Para una consideración de la “diplomática dimensión de que se hallaba investida esta relación”
entre Benjamin y Hofmannsthal, cfr. Scholem (1975: 134). Según Scholem, aún antes de leer La
torre, el juicio de Benjamin estaba establecido, así como la posición que sostendría públicamente al
respecto: “No la he leído todavía. Mi juicio privado está ya establecido de antemano; y lo mismo
cabe decir respecto al que voy a publicar, que será el opuesto” (cit. en Scholem, 1975: 134). Lo
cierto es que, más allá de estas dudas, es probable que –en función de lo que puede observarse–
la lectura haya resultado una sorpresa para Benjamin.
271
Carta a Scholem del 6 de abril de 1925: “Hofmannsthal solicitó un juicio privado, personal, sobre
La torre, reversión [Umdichtung] de La vida es sueño de Calderón” (Benjamin, 1978: 377).

  328
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

de su esfuerzo por la renovación [Erneurung] y el renacimiento [Wiedergeburt] de


esta forma alemana del Barroco” (Benjamin, 1979: 352).
En tercer lugar, el Ursprung es una forma caída y, por lo tanto, pobre del
origen. También aquí el presente (como espacio de trabajo con el origen) es
alcanzado por el Barroco. Cuando Benjamin afirma que es el presente el tiempo
del trabajo con el origen (un presente tensionado entre un pasado paradisíaco y un
futuro siempre inminente de redención, “realización” del origen), lo que debe
subrayarse es que ese presente no es un tiempo cualquiera: el presente, 1928, es
un tiempo de crisis (una crisis que alcanza diversos niveles –es una crisis total–,
pero cuya dimensión económica es determinante: inflación, empobrecimiento,
crack-up) y de masacre; de ruinas y cadáveres. El presente es un tiempo que, en
su versión inmediata, nace con la experiencia de la Gran Guerra y que marcha
hacia una “guerra inminente” (Benjamin, 1933a: 173), momento en el que “la
humanidad se prepara a sobrevivir, si es preciso, a la cultura” (1933a: 173). Por
ello, si el Barroco permite iluminar la experiencia del presente es porque había
construido una imagen emblemática que en esos años adquiere sentido pleno: el
rostro alegórico de la pobreza de la Erfahrung es una calavera (este problema será
retomado luego).
El presente es, en este sentido, aquello que Benjamin dice estar
interpelando en su trabajo sobre el Barroco. En efecto, el final del Prefacio,
particularmente la sección “Barroco y Expresionismo”, señala la importancia del
Expresionismo en la reevaluación del Barroco, a partir de “ciertas llamativas
analogías con la situación actual de la literatura alemana [que] han proporcionado
cada vez más motivos de interés en el Barroco” (Benjamin, 1928a: 38). Benjamin
evalúa la pertinencia de algunos antecedentes al respecto, pero postula que “es en
el tratamiento de la lengua sobre todo donde se ve claramente la analogía de los
intentos de entonces con los de un pasado reciente y con los de hoy en día”. Y
agrega: “todos ellos se caracterizan por la exageración”. A ello se suma un “estilo
rústico” que hace aparecer al lenguaje “a la altura del peso de los acontecimientos
históricos” y lo amanerado [Manier] como intento de “disimular la falta de productos
de valor” (Benjamin, 1928a: 39). Este señalamiento es central: se trata no tanto de
una mirada negativa con respecto a estos productos, sino más bien de un
señalamiento, tal como fue planteado, de la preponderancia de la Kunstwollen por
sobre la Kunstübung –propia de “los denominados períodos de decadencia”–; esa

  329
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

voluntad “sólo tiene acceso a la forma, pero nunca a la obra singular bien hecha”.
Así, “es esa misma voluntad de arte la que explica la vigencia del Barroco tras el
derrumbe de la cultura alemana de corte clásico” (Benjamin, 1928a: 39). Es en “la
dimensión metafórica del lenguaje”, los neologismos, las “acuñaciones verbales
más violentas”, los arcaísmos, donde se exhibe el desgarramiento: “en tal
desgarramiento, nuestro presente refleja, hasta en los detalles de la práctica
artística, ciertos aspectos del talante espiritual del Barroco” (Benjamin, 1928a: 40).
Sin embargo, Benjamin se detiene también en una diferencia que conduce a hacer
del presente un tiempo de crisis aún más extrema:
en la Alemania del siglo XVII, la literatura, por poca atención que se le
prestase, contribuyó notablemente al renacer de la nación. En cambio, los
veinte años de literatura alemana a los que hemos hecho referencia para
explicar el renovado interés en el Barroco, representan una decadencia
[Verfall], por inaugural y fructífera que sea (1928a: 40-41).

Finalmente, la pobreza se anuda con el Barroco en una cuarta dimensión: la


vida de Benjamin, su experiencia de trabajo –pero para desplegar este aspecto es
necesario avanzar hacia el punto siguiente, no sin antes destacar que se debe a
Leo Spitzer una pionera recepción del Trauerspielbuch en su trabajo dedicado a la
enumeración caótica en la poesía moderna (1945*). De la gran cantidad de
trabajos de Spitzer consagrados al Barroco, éste constituye un caso singular en el
que, sobre la base de Benjamin, el autor propone un desplazamiento del Barroco al
siglo XX (de Góngora a Whitman, a Darío). La enueración caótica, desde la
perspectiva de Spitzer, es una forma pobre en el sentido benjaminiano y también
barroca: expone la condición fragmentaria del lenguaje caído.

5. El Trauerspielbuch como origen de la obra de Benjamin


Ya en mi habitación, me eché en la cama, leí a Proust y comí nueces
azucaradas de las que habíamos comprado porque le gustan a Asja.
Pasadas las siete llegó Reich, y algo más tarde Asja. Se pasó toda la velada
echada en la cama, y sentado en una silla, a su lado, Reich. Cuando,
después de mucho esperar, llegó también el samovar […], y cuando su
murmullo me llenó con la sensación de estar en una habitación rusa y pude
contemplar, muy de cerca, el rostro de Asja, que estaba tumbada enfrente,
sólo entonces, por primera vez desde hacía muchos años, sentí el calor de
la nochebuena cerca del pequeño abeto metido en el tiesto. Hablamos del
trabajo que Asja debía aceptar, y, luego, de mi libro acerca del Trauerspiel;
leí en voz alta el prólogo, dirigido contra la Universidad de Frankfurt. Para mí
puede llegar a ser importante el que Asja dijera que, a pesar de todo, tengo
que escribir: rechazado por la Universidad de Frankfut am Main. Esa noche
nos sentimos muy unidos. Asja se rió mucho de algunas cosas que le dije. Y

  330
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

otras, tales como la idea de escribir un artículo sobre la filosofía alemana


como instrumento de la política interior de Alemania, la animó a manifestar
impetuosamente su conformidad. No acababa de decidirse a marchar; se
sentía bien y cansada. Pero finalmente se fue cuando aún no eran las once.
Yo me acosté enseguida, pues, a pesar de haber sido tan breve, mi noche
estaba cumplida. Comprendí que la soledad no existe para nosotros cuando
la persona que amamos está también sola, aunque se encuentre en un
lugar diferente donde no podemos alcanzarla. Parece, pues, que en el fondo
el sentimiento de soledad es un fenómeno reflexivo que sólo nos afecta
cuando refleja sobre nosotros a personas conocidas –la mayoría de las
veces, a personas que amamos—divirtiéndose en compañía de otros, sin
nosotros. E incluso el que está solo en la vida, sólo lo está al pensar en la
mujer, aunque sea desconocida, o en una persona que no está sola y en
cuya compañía tampoco se encuentra él (Benjamin, 1980: 55-56, traducción
modificada).

escribe Benjamin en la entrada del 24 de diciembre de 1926 del diario que será
luego su Diario de Moscú (publicado póstumamente). La escena navideña, íntima y
de viaje, define la situación en la que Benjamin se encuentra: una soledad que no
es sólo la del viaje, el desamor y la desilusión política, sino también la de la
marginalidad académica a la que el fracaso de la tesis de Habilitación lo estaba
conduciendo.
Si la escena es justa es precisamente porque el ciclo del Trauerspielbuch se
había iniciado, de algún modo, junto a Asja Lacis. Hundido ya en su pobreza
definitiva, Benjamin había decidido, luego de todo el trabajo preparatorio, salir de
Berlín para dedicarse a la escritura de la tesis. Su destino inicial, a comienzos de
1924, es Capri. Allí, en junio, conoce, tal como escribe a Scholem el 13 de junio de
1924, a “una letona, bolchevique, de Riga, que se dedica a la actuación y dirección
teatrales, una cristiana” (Benjamin, 1979: 318).Y Asja, indudablemente, abre una
calle nueva o más bien una bifurcación ética, estética y política para Benjamin. El 7
de julio, escribe nuevamente a Scholem: “todo tipo de cosas han ocurrido”, cosas
que no benefician necesariamente su trabajo, pero que, en cambio, han supuesto
“una liberación vital y una intensa atención a la actualidad del comunismo radical.
Conocí a una revolucionaria risa de Riga, una de las mujeres más excepcionales
que he jamás he visto” (Benjamin, 1979: 321).
Entre ese momento y la noche moscovita de 1926, además de haberse
enamorado de Asja Lacis, Benjamin había concluido (apresuradamente, dados los
plazos estipulados) su trabajo; lo había presentado, en mayo de 1925, en la
Universidad de Frankfurt y, tal como se dijo, había debido retirarlo, en septiembre,

  331
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

luego el dictamen antes citado. El “Prefacio dirigido a la Universidad de Frankfurt”


que esa noche lee a Asja Lacis y a Bernhard Reich (y que finalmente no incluirá en
la publicación del libro) es, ya, obra de un nuevo Benjamin, o la última del viejo,
pues el año que una semana después comienza, 1927, será el del nacimiento del
proyecto definitivo del autor: el Passagen-Werk.
Ese prefacio, una suerte de parábola kafkiana, cuenta el cuento de la Bella
Durmiente “por segunda vez” e introduce allí la variación (la Bella Durmiente ha de
despertarse, pero no por el beso del príncipe afortunado –la ciencia
[Wissenschaft]– sino por el cocinero del castillo, al dar “al pinche el bofetón que
resonó por todo el castillo”):
Una hermosa criatura duerme tas el seto de espinas de las páginas que van
a continuación. Para despertarla, el autor se ha reservado más bien el papel
del cocinero mayor. Ya hace mucho tiempo que se espera el bofetón que ha
de resonar a través de los corredores de la ciencia. Entonces se despertará
también esta pobre verdad que se ha pinchado con la anacrónica rueca
cuando, desobedeciendo, se proponía tejerse una toga de profesor en el
cuarto de los trastos (Benjamin, 1928a: 234).

La imagen que Benjamin se da aquí es ya aquella de la que sabe que no podrá


escapar: el asalariado, la ilegibilidad de su trabajo, el irremediable manejo de los
“desperdicios” de la Historia (cfr. Benjamin/Scholem, 1980: 184).272 Sin embargo,
quizás lo más significativo del breve texto sea la asunción de la condición que, de
ahora en más, tendrá su palabra: se trata, sin dudas, de la formulación de una
verdad, pero una “verdad pobre” [arme Wahrheit] –tal como fue señalado, la
pobreza [Armut], presente como preocupación desde el comienzo, se volverá, en
1933, una posibilidad, cargada de pena, de encontrar una salida.
En este marco, el Trauerspielbuch puede leerse como ur-imagen petrificada
de la obra de Benjamin, es decir, su Ursprung (el torbellino en el que se articulan
todos sus temas de interés, desde el pasado religioso de la década del ’10 hasta el
proyecto final). No se trata, evidentemente, sólo del hecho de que supone el origen
de la marginalidad académica del autor. Tal como fue planteado en el Escolio de la
Primera parte, el Passagen-Werk nace tensionado por el libro sobre el Barroco y el
interés por la Calle de dirección única que Asja había abierto “en su autor”
(Benjamin, 1928b: 13). Ahora bien (además de las consideraciones incluidas en el
Escolio a propósito del ornamento y el tratado como género, y las articulaciones
                                                                                                               
272
Carta a Scholem del 21 de julio de 1925: “Ese viejo viaje en diligencia por las etapas de la
universidad local no es mi camino” (Benjamin, 1979: 358-359).

  332
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

entre uno y otro libro que a partir de allí podían determinarse), lo cierto es que
muchos elementos de la elaboración del Trauerspielbuch no pueden leerse sino
como postulación de esas imágenes (metodológicas) que habrían de durar en su
obra. Para comenzar, en una de las primeras cartas dedicadas al comentario de la
escritura del libro, desde Capri, escribe Benjamin a Scholem (el 5 de marzo de
1924): “no tengo más que 600 citas, o más, pero dispuestas en un orden perfecto”
(Benjamin, 1979: 311). Y aún, el 22 de diciembre: “lo que sobre todo me sorprende
es que lo que he escrito esté hecho casi completamente de citas. El más loco
mosaico que pueda imaginarse, que, como tal, correría el riesgo de resultar tan
insólito en un trabajo de este tipo que al pasarlo en limpio haré aquí y allí retoques”
(Benjamin, 1979: 334). Más allá de que el producto final no coincida exactamente
con esa imagen (aunque, a su vez, algo de ese procedimiento permanece –el
problema será retomado luego), lo cierto es que esa elaboración es,
innegablemente, la aparición de un nuevo método de trabajo.
Pero el problema se vuelve más complejo (en cuanto a los niveles en que se
pone a funcionar el procedimiento de lectura), si se tiene en cuenta que ese rasgo,
a su vez, se vuelve una característica de los materiales mismos con los que
Benjamin trabaja. Escribe en el Trauerspielbuch:
[Lo] reducido a escombros, el fragmento altamente significativo, el trozo, es
el material más noble de la creación barroca. Pues es común a las obras
literarias de aquel período el acumular fragmentos incesantemente sin un
propósito bien definido […] a la espera permanente de un milagro” (1928a:
171).

Este pasaje vale no sólo en su sentido más evidente (es, ya –aunque esté
hablando del Barroco– una “definición” del proyecto aún no emprendido de los
Pasajes); al mismo tiempo, tal como podrá verse a continuación, señala el estatuto
complejo de la alegoría: entre objeto de estudio y punto de vista.
En esta dirección, la lectura de Adorno del fragmentarismo en el
Trauerspielbuch especifica esta articulación:
a pesar de la muy cuidadosa arquitectura del conjunto […] está construido
de tal modo que cada una de las apretadamente tejidas y en sí
ininterrumpidas secciones toma aliento, arranca de nuevo, en lugar de,
según el esquema del curso continuo del pensamiento, desembocar en la
siguiente (Adorno, 1955: 551).

Y agrega:

  333
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Este principio literario de composición aspira nada menos que a expresar la


concepción que Benjamin tiene de la verdad misma […], no es la mera
adecuación del pensamiento a la cosa –ninguna parte de Benjamin obedece
nunca a este criterio–, sino una constelación de ideas que, tal como quizás
él lo viera, forman juntas el nombre divino, y esas ideas cristalizan cada vez
en el detalle como en su campo de fuerzas (Adorno, 1955: 551).

Tal como se planteó en el Escolio de la primera parte, fue Calle de dirección


única el texto en el que Benjamin vio, de algún modo, lo que había hecho en el
Trauerspielbuch: la dimensión ornamental del tratado como género: “en la
densidad ornamental de esta exhibición se anula la diferencia entre
argumentaciones temáticas y digresivas” (Benjamin, 1928b: 50). En efecto, si por
un lado el Trauerspielbuch tiene una estructura que avanza lógicamente y cuyas
secciones se organizan temáticamente, Adorno tiene razón al señalar el modo en
que cada sección es un recomienzo. Pero quizás la clave esté en el uso
(descontextualizado, mínimo) de las citas. En el Trauerspielbuch las citas no son
colocadas con el objetivo de dar cuenta de un postulado completo, ni, en el caso
de las correspondientes a los Trauerspiele, de dar cuenta, ni siquiera, de un rasgo
de la obra en cuestión. (En el libro, ningún drama barroco es analizado, Benjamin
piensa con esos textos). Al respecto, la hipótesis de Witte puede resultar
complementaria de la planteada aquí con respecto al método benjaminiano como
construcción de un emblema:
Es hacer un uso insólito de las citas organizarlas según el modelo de una
imagen alegórica. Benjamin toma oraciones aisladas o fragmentos de
oraciones y las divorcia de su contexto original. Luego las alinea como las
imágenes significativas de la alegoría y les agrega sus propios
pensamientos sin preocuparse por la continuidad entre esos elementos, que
funcionan antes bien a la manera de un emblema barroco. Las citas ocupan
el lugar de la imagen (Witte, 1985: 100).

La pregunta, en este punto, es si el Trauerspielbuch debe leerse como cierre


o como apertura. En 1925 (19 de febrero), durante la escritura, Benjamin es
contundente al respecto: “este trabajo es para mí un final –de ningún modo un
comienzo” (Benjamin, 1979: 341). Luego, casi tres años más tarde, en otra carta a
Scholem –la primera referencia epistolar al trabajo sobre los Pasajes (30 de enero
de 1928)– vuelve sobre el asunto:
Cuando haya terminado de un modo u otro (nunca escribí corriendo el
riesgo de fracasar hasta este punto) un trabajo que, llevado con prudencia y
completamente provisorio, es mi ocupación actual, este ensayo muy curioso
y completamente precario sobre los “Parisier Passagen. Eine dialektische

  334
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

Feerie”, un ciclo de producción habrá concluido para mí, el de Calle de


dirección única, así como el libro sobre el Trauerspiel cerraría el ciclo
germanístico (Benjamin, 1979: 414).

Naturalmente, Benjamin no sabía en ese momento la magnitud que adquiriría el


trabajo sobre los Pasajes, así como tampoco su dirección específica. Por ello, pese
a la colocación que aquí Benjamin le asigna, el Trauerspielbuch, leído como
Ursprung de su obra es, en tanto “torbellino”, un movimiento más complejo (de
apertura y cierre a la vez), en la medida en que la historia (el desarrollo de su obra
posterior y la relectura de su obra previa que ésta supone, para él y para nosotros)
hace que ese momento cambie permanentemente su imagen y esté siempre
“incompleto”.
Por cierto, la elección del Barroco como tema no es una explicación
suficiente del fracaso de Benjamin. Se trata, en 1927, de un tema cuya colocación
(cuyo valor) está cambiando. Así, si bien luego de ese fracaso, Benjamin estuvo
acosado por intensas dudas con respecto al objeto elegido, también es cierto que
fue, desde el comienzo, conciente de que su apuesta (y su riesgo) eran
metodológicos. Desde Ibiza, escribirá a Scholem el 25 de junio de 1932:
Estos días se ha puesto de manifiesto que “Barroco” era el caballito
adecuado y yo el jinete erróneo, ya que el mejor especialista en el Barroco,
el profesor [Richard] Alewyn de Berlín, ha obtenido la cátedra Gundolf de
Heidelberg. Quizás ya en su puesto de catedrático consiga escribir la
reseña de Ursprung des deutschen Trauerspiels que le fue encargada hace
cuatro años por la redacción de la Revista literaria alemana (Benjamin/
Scholem, 1980: 17).

Por ello, en tanto torbellino, el libro sobre el Barroco es el espacio de


confluencia y proyección de todos los temas de interés de Benjamin y esa
condición se hará completamente visible para él algunos años más tarde. Pero
para comprender el alcance de ese origen es necesario avanzar hacia la operación
fundamental del Benjamin en relación con el Barroco: la alegoría.

6. Máquina lectora
6.1. Alegoría
Arribo, ahora, al inefable centro de mi relato; empieza, aquí, mi
desesperación de escritor. Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo
ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten; ¿cómo
transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas
abarca? Los místicos, en análogo trance, prodigan los emblemas: para
significar la divinidad, un persa habla de un pájaro que de algún modo es

  335
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

todos los pájaros; Alanus de Insulis, de una esfera cuyo centro está en
todas partes y la circunferencia en ninguna; Ezequiel, de un ángel de cuatro
caras que a un tiempo se dirige al oriente y al occidente, al norte y al sur.
(No en vano rememoro esas inconcebibles analogías; alguna relación tienen
con el Aleph.) Quizá los dioses no me negarían un hallazgo de una imagen
equivalente, pero este informe quedaría contaminado de literatura, de
falsedad. Por lo demás, el problema central es irresoluble: la enumeración,
siquiera parcial, de un conjunto infinito. En ese instante gigantesco, he visto
millones de actos deleitables o atroces; ninguno me asombró como el hecho
de que todos ocuparan el mismo punto, sin superposición y sin
transparencia. Lo que vieron mis ojos fue simultáneo: lo que transcribiré,
sucesivo, porque el lenguaje lo es. Algo, sin embargo, recogeré.
J. L. Borges. “El Aleph” (1945)

Benjamin llega, así, a su verdad fundamental: el Barroco inventa un modelo de


lectura, incluso como escritura: la alegoría. Es decir, el Barroco es, al mismo
tiempo, una experiencia histórica (un momento de peligro, de pobreza, de
“decadencia”), un umbral de transformación epistemológica, un umbral en la
historia de la imagen, un momento de renovación artística y un “origen” posible de
nuestro tiempo, cuya intención se realiza en la invención de un nuevo modelo de
producción de sentido. El Barroco, desde la perspectiva de Benjamin, sobrevive y
cobra valor presente como nuevo umbral en la historia de la significación –una
redefinición fundamental en la que el oscurecimiento y la multiplicación del sentido
son expresiones de una crisis, una auténtica catástrofe del sentido, que reclama
una redefinición de las herramientas que permitan, aún, leer, es decir, seguir
produciendo sentido (verdad), contra el mito (las formas del enmascaramiento, la
alienación). Por ello, la necesidad de recurrir al Barroco por parte del siglo XX se
explica en la necesidad de volver sobre ese momento histórico para hacer legible
el presente como nueva inflexión de la experiencia moderna. ¿Por qué se vuelve
necesario para Benjamin volver a ese momento de peligro para leer la historia de lo
moderno y con ella el presente? Porque en el Barroco, además, se había
instaurado un nuevo estadio de la experiencia teológica: el origen de la Modernidad
reedita la Caída.
En ese contexto, la alegoría es una forma de conocimiento caído (se
encuentra, tal como podrá verse luego, “en la Caída como en su casa”). Es decir,
leer alegóricamente equivale a volver a hacer la experiencia del origen (del
hombre), volver a Caer. Y en tanto tal, es un lugar de verdad, un modo de
restitución de la experiencia de conocimiento, redención de la obra de arte, su

  336
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

mortificación.273 Por ello la alegoría es, al mismo tiempo, elevación y degradación


del mundo profano (Cfr. Benjamin, 1928a: 168).
¿Qué ocurre con el Barroco en la obra de Benjamin luego de 1928? Una
respuesta apresurada a esta pregunta podría afirmar, sin más, que el Barroco
desaparece por completo como tema de estudio en la obra posterior de Benjamin.
Lejos de ello, el caso es más complejo: nace, como fue señalado, el proyecto de
los Pasajes y, a partir de allí, el Barroco desaparece como período de estudio para
sobrevivir como modelo interpretativo (como Máquina de lectura) en la alegoría –
sobrevivencia desplegada en diversos niveles, con una articulación inestable: como
referencia histórica originaria (término de comparación –en efecto, en el Passagen-
Werk el Barroco es permanentemente convocado para iluminar la especificidad del
siglo XIX) que conoce recuperaciones históricas, y, a la vez, como método de
trabajo. Por ello, el centro del problema es la asunción del Barroco como momento
histórico de una vacilación (ante el umbral), el momento en el que el arte expone
su verdad. Si en ese camino el espacio de exposición de todos los problemas es la
lectura, la razón es que a partir del Barroco la dinámica de la lectura se integra a la
producción del arte de un modo decisivo: tal como podrá verse, es la emblemática
barroca uno de los espacios en los que cobra visibilidad este nuevo umbral en el
que el principio interpretativo no puede ser distinguido de la producción artística,
pues la emblemática es el espacio en el que la escritura misma es ya un modo de
lectura: es “un nuevo modo de escritura” originada en “la exégesis alegórica de los
jeroglíficos egipcios” (1928a: 161).
La alegoría hace posible una definición del Barroco y explica (más
satisfactoriamente que cualquier otra variable, o incluso como elemento que les da
sentido a las otras) las diferentes formas de su continuidad histórica (hacia el
presente e incluso desde el pasado) del Barroco. La alegoría permite postular una
concepción de la historia anti-clásica (en la medida en que el Clasicismo es la
expresión de la historia de los vencedores, una historia que no se reconoce en la
                                                                                                               
273
“El objeto de la crítica filosófica consiste en mostrar que la función de la forma artística es
justamente ésta: convertir en contenidos de verdad, de carácter filosófico, los contenidos facutales,
de carácter histórico, que constituyen el fundamento de toda obra significativa. Esta transformación
de los contenidos factuales en contenidos de verdad hace que la pérdida de efectividad sufrida por
la obra de arte (y debido a la cual de década en década disminuye el atractivo de sus antiguos
encantos) se convierta en el punto de partida de un renacimiento en el que toda la belleza efímera
cae por entero y la obra se afirma como ruina. En la estructura alegórica del Trauerspiel barroco
siempre se han destacado claramente tales formas reducidas a escombros que son características
de la obra de arte redimida” (Benjamin, 1928a: 176).

  337
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

catástrofe –su auténtico signo). En la catástrofe (un ciclo que une las guerras del
siglo XVII con las del XX) se define el sentido histórico y teológico de la experiencia
moderna en una alegoría fundamental: la calavera. La obra de Benjamin, tal como
fue planteado, tiene como “origen” el Barroco.
En ese marco, el ciclo de la alegoría se corresponde con los hitos históricos
que rigen la periodización de la era moderna (antes comentada) según Benjamin.
Además de su momento originario y premoderno, el medieval (“sería difícil
sobrestimar la importancia que para el Barroco tiene el reconocimiento del origen
cristiano de la concepción alegórica”, 1928a: 216), que supone la exclusión de la
Antigüedad 274 y del Renacimiento (el “origen histórico” de la alegoría), habría
fundamentalmente, por lo tanto, un momento barroco de la alegoría, un momento
romántico y un momento decimonónico (en Baudelaire) –además, de algún modo,
de un momento 1927 (como fecha representativa, momento que se extiende hasta
el final de su vida), en el que la alegoría se vuelve método de trabajo en la obra de
Benjamin. De ese ciclo, lo que aquí adquiere importancia es el contrapunto al que
Benjamin presta mayor atención: del Trauerspiel a Baudelaire –un ida y vuelta cuyo
producto es la conformación del punto de vista alegórico benjaminano.

6.2. La alegoría en el Barroco


La caracterización de la alegoría barroca en el Trauerspielbuch parte de una
articulación: “no es una técnica gratuita de producción de imágenes, sino expresión
[Ausdruck], de igual manera que lo es el lenguaje, y hasta la escritura” (Benjamin,
1928a: 155); y de una diferenciación (inversión del “prejuicio antibarroco” del
Clasicismo): al Clasicismo corresponde el arte del símbolo (correlativo de la
“armonía formal” y la humanización –el rostro), al Barroco, la técnica de la alegoría:
Mientras que en el símbolo, con la transfiguración de la decadencia, el
rostro transformado de la naturaleza se revela fugazmente a la luz de la
redención, en la alegoría la facies hippocratica de la historia se ofrece a los
ojos del observador como paisaje primordial petrificado [erstarrte
Urlandschaft]. Todo lo que la historia desde el principio tiene de
intempestivo [Unzeitiges], de doloroso, de fallido, se plasma en un rostro; o,
mejor dicho: en una calavera (Benjamin, 1928a: 159).

                                                                                                               
274
“las tres fases más importantes en el origen de la alegoresis occidental están situadas al margen
de la Antigüedad, o en contra de ella: los dioses se proyectan en un mundo que les es extraño, se
vuelven maléficos y se convierten en criaturas” (Benjamin, 1928a: 222).

  338
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

En la alegoría “se expresa plenamente y como enigma, no sólo la condición de la


existencia humana en general, sino también la historicidad biográfica de un
individuo” (Benjamin, 1928a:159). Por ello la alegoría será (como podrá verse a
continuación) una clave para leer también el presente (como nueva “decadencia”,
es decir, nueva escala de ese proceso de secularización): “Tal es el núcleo de la
visión alegórica, de la exposición barroca y secular de la historia en cuanto historia
de los padecimientos del mundo, el cual sólo es significativo en sus fases de
decadencia” (1928a: 159). Por ello la centralidad de la calavera: “A mayor
significación, mayor sujeción a la muerte, pues es la muerte la que excava más
profundamente la abrupta línea de demarcación entre la physis y la significación”
(1928a: 159). Ahora bien, agrega Benjamin: “si la naturaleza ha estado desde
siempre sujeta a la muerte, entonces desde siempre ha sido alegórica”. Esto
explica la articulación necesaria entre lo “originario” y lo histórico, es decir, el modo
en que la historia (cabría agregar, determinados momentos de la historia)
reencuentra la experiencia originaria que le da sentido como caída: “A lo largo del
desarrollo histórico la significación y la muerte han fructificado dentro de la misma
estrecha relación que los unía cuando todavía eran gérmenes en el estado de
pecado de la criatura privada de gracia” (1928a: 159). La alegoría toca, así, lo
originario y su territorio es la historia natural: “esa amplitud secular, histórica”
propia de la intención alegórica “es, en cuanto historia natural [Naturgeschichte], en
cuanto historia primordial [Urgeschichte] del significar o de la intención, de carácter
dialéctico” (Benjamin, 1928a: 158) ¿Por qué es historia natural? ¿Por qué es
originaria? Porque como expresión es la Caída (es la forma que asume el lenguaje
humano en la experiencia de caer). Si al símbolo corresponde como “medida
temporal” el “instante místico” (Benjamin, 1928a:158), en la alegoría esa
temporalidad se revela imposible: “el instante místico se convierte en el ‘ahora’
actual [das aktuelle ‘Jetzt’]; lo simbólico se deforma en lo alegórico” (Benjamin,
1928a: 176). La alegoría, por lo tanto, es un símbolo caído.
Según Benjamin, “los documentos auténticos de la concepción alegórica del
mundo en su manifestación más moderna [son] las obras emblemáticas
[Emblemenwerken], literarias y gráficas del Barroco” (1928: 155), obras que, a su
vez –tal es la hipótesis de Benjamin– son en este punto las fuentes del Trauerspiel
(cfr. 1928a: 213), su “repertorio” de imágenes (1928a: 228). Por ello, como modo
de escritura, la alegoría barroca se distingue por su “ostentación hierática”

  339
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

(Benjamin, 1928a: 162), por un modo de instrucción misteriosa (1928a: 163), por lo
enigmático (derivado de los jeroglíficos egipcios, que adquirieron la condición de
“réplicas de las ideas divinas”, 1928a:163) e incluso por lo impenetrable.275 Así, “al
haberse infiltrado la emblemática en todas las regiones del espíritu, de las más
amplias a las más restringidas (desde la teología, las ciencias naturales y la moral
hasta la heráldica, la poesía de ocasión y el lenguaje amoroso), también era
ilimitado el repertorio de objetos en que podía inspirarse” (Benjamin, 1928a: 166).
El Barroco coincide, por lo tanto, con “una verdadera erupción de imágenes que
sedimentan en una multitud de metáforas caóticamente dispersas” (Benjamin,
1928a: 166). Esa proliferación de imágenes deriva en un rasgo esencial de la
emblemática barroca: a cada imagen alegórica corresponden significados
múltiples: “cada persona, cada cosa, cada relación puede significar otra cualquiera”
(1928a: 167), “la riqueza de esta ambigüedad es la riqueza del derroche” (1928a:
170). Allí radica la fuerza (a la vez religiosa y profana) de los objetos en la alegoría
–elevación y degradación. Una vez más el Barroco, de este modo, exhibe una
verdad del acto de significar: “La alegoría del siglo XVII no es convención de la
expresión, sino expresión de la convención” (1928a:168). La alegoría, podría
decirse, en función de su origen jeroglífico (de la presencia de la imagen), es una
escritura (sacra) que niega la lógica propia de la escritura alfabética: “El deseo por
parte de la escritura de salvaguardar su propio carácter sagrado (ella estará
siempre afectada por el conflicto entre validez sacra e inteligibilidad profana) la
empuja a la formación de complejos, a los jeroglíficos” (1928a:168). Se llega así, a
uno de los aspectos claves de la argumentación:
Esto es lo que sucede en el Barroco. Tanto en la apariencia externa como
en el aspecto estilístico (tanto en la contundencia de la composición
tipográfica276 como en lo recargado de las metáforas) lo escrito tiende a la
imagen visual (1928a: 168).

                                                                                                               
275  Este problema obliga a retomar lo planteado en la primera parte de este trabajo a propósito de
la centralidad del Ornamento en el nacimiento del siglo XX barroco. En efecto, al otorgar a la
emblemática un lugar ejemplar (y por lo tanto, al detenerse en momento en que el Renacimiento y
luego el Barroco recuperaron la experiencia del jeroglífico egipcio para fundar una nueva escritura
alegórica), Benjamin ingresa en la tradición vienesa del ornamento (cuyo desarrollo parte del
estudio del ornamento egipcio), actualizada en la alegoría como forma expresión ornamental. El
Barroco, precisamente, se distingue del Renacimiento por “la ostentación hierática [que] se hace
sentir con mayor fuerza” (Benjamin, 1928: 162).
276
Recuérdese en este punto lo señalado en el Escolio sobre Benjamin de la Primera parte a
propósito de las portadas de los dos libros publicados en 1928.

  340
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

La imagen gráfica alegórica es el fragmento amorfo gracias al cual “la falsa


apariencia de la totalidad [orgánica, propia del Clasicismo –terreno del símbolo] se
extingue” (1928a: 169).
Una vez más: “son justamente estos aspectos los que, ocultos bajo su
extravagante pompa, la alegoría del Barroco proclama con un énfasis sin
precedentes. Una profunda intuición de la condición problemática del arte” (1928a:
169). Y esa problematicidad, fiel a la lógica con la que el Barroco se expande en la
escena de 1927, se exhibe en “una intrusión de las artes figurativas en el campo de
representación de las artes ‘discursivas’” (1928a: 170), cuyo horizonte es la
Gesamtkunstwerk. Esa relación, sin embargo, no es puramente sintética: “no debe
se considerada tanto una paz como una tregua dei” (1928a: 170).
La fisonomía alegórica, en la que la naturaleza-historia “entra en escena”, es
la ruina: “las alegorías son en el reino del pensamiento lo que las ruinas en el reino
de las cosas” (1928a: 171). Es la ruina lo que hace del Barroco “una sensibilidad
estilística actualísima” (1928a: 171). La acumulación de fragmentos “sin propósito
bien definido” se realiza “a la espera permanente de un milagro” (1928a: 171) y en
ella la destrucción y la construcción juegan papeles preponderantes. En la ruina, en
la “decadencia de las cosas” (como polo opuesto del concepto de naturaleza
transfigurada, propio del Renacimiento), es “la naturaleza caída” el espacio en el
que se imprime “la imagen del transcurso histórico” (1928a: 173).
La alegoría, por lo tanto, es “una escritura” definida por la arbitrariedad; “el
significado que le corresponde [al objeto] es el que le presta el alegorista” (1928a:
177). “La función de la escritura barroca a base de imágenes no consiste tanto en
desvelar las cosas sensibles como en ponerlas al desnudo sin más. El que hace
emblemas no revela la esencia latente ‘detrás de la imagen’, sino que, en forma de
escritura, el lema (que en los libros de emblemas están estrechamente vinculados
con lo representado), fuerza a la esencia de lo representado a comparecer ante la
imagen” (1928a: 178-179). “La sentencia tiene aquí la misma función que el efecto
luminoso en la pintura barroca: es un crudo destello en la oscuridad de la
complicación alegórica” (1928a: 192). La intención alegórica es, como en Góngora
según Dámaso Alonso, un terreno de “oscuridad”. Allí “la palabra […] se pavonea
emancipada de cualquier asociación de sentido heredada, como una cosa que
puede ser explotada alegóricamente. El lenguaje del Barroco aparece siempre
sacudido por la rebelión de sus elementos” (Benjamin, 1928a: 202), “reducido a

  341
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

escombros, el lenguaje en sus pedazos ha dejado de servir como mero medio de


comunicación y, en cuanto objeto recién nacido, adquiere una dignidad igual a la
de los dioses, los ríos, las virtudes y otras formas naturales análogas
transfiguradas en alegoría” (1928a: 203). En el mismo sentido, “para el Barroco el
sonido articulado es y sigue siendo puramente sensual, mientras que el significado
se aposenta en la escritura y afecta a la palabra hablada sólo como si fuera una
enfermedad inescapable” (1928a: 204). El significado es el rastro del luto/tristeza
[Trauer] y deja la marca de la “antítesis de sonido y significado” que “debería
alcanzar su máxima intensidad si se lograra presentar a ambos en unidad sin llegar
a estar reunidos en el sentido de formar una construcción lingüística orgánica”
(1928a: 204). Como es evidente, esta zona de la argumentación reencuentra los
planteos tempranos de Benjamin sobre el lenguaje, al servicio, en este caso, de
una definición de la condición del lenguaje en el Barroco (“una compleja revelación
del modo en que en aquella época se concebía el lenguaje”, 1928a: 205), donde
“la hinchazón retórica”, los juegos de lenguaje, lo “artificioso” responden “a la
misma radical nostalgia de la naturaleza” (1928a: 205). Sólo la música (el “final del
siglo trajo consigo la disolución del Trauerspiel en la ópera”, 1928a: 207)
permanece, en ese marco, como “último lenguaje común a todos los hombres
después de la construcción de la torre de Babel” (1928a: 209). En la alegoría, por
lo tanto, “la imagen es sólo signatura”. Pero allí “la escritura, sin embargo, no
comporta nada de utilitario, no se elimina en la lectura en cuanto escoria” (1928a:
210): “he aquí, por fin, lo que desde el punto de vista de la teoría del lenguaje
constituye la unidad del Barroco de la palabra y del Barroco de la imagen” (1928a:
211).
La sección final del Trauerspielbuch, su “conclusión”, se ocupa de articular
específicamente los problemas hasta allí examinados (alegoría, emblemática,
melancolía y Trauerspiel) y da las razones por las que “la forma límite del
Trauerspiel, la alegórica, sólo puede ser resuelta críticamente desde un plano más
elevado [que el puramente estético], el de la teología” (1928a: 212), como “proceso
de resolver en lo sagrado una entidad profana” (1928a: 212-213), pero, aclara
Benjamin, “en términos históricos (en términos de una teología de la historia
[Geschichtstheologie], más concretamente) y de un modo exclusivamente dinámico
(y no estático, como correspondería a una economía de la salvación previamente
asegurada)” (1928a: 213). Por ello la pregunta inicial que se deriva de esa

  342
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

perspectiva (“¿a qué vienen esas escenas de horror y martirio en las que se
regodean los dramas barrocos?”, 1928a: 213) no sólo sirve para explicar el modo
en que la emblemática funciona como fuente fundamental del Trauerspiel y justifica
la función del cadáver –su fragmentación como modo de despedazar lo orgánico “a
fin de recoger en sus fragmentos el significado verdadero” (1928a: 213). Al mismo
tiempo, define el horizonte teológico de la alegoría: “uno de los móviles más
poderosos de la alegoría es la intuición de la caducidad de las cosas y el cuidado
por salvarlas en lo eterno” (1928a: 220). Una vez más, Benjamin retoma –por
momentos literalmente– sus postulados originarios (1916): “la alegoría arraiga con
más fuerza allí donde la caducidad y la eternidad entran más de cerca en conflicto”
(1928a: 221). Como en 1916, es, junto a la caducidad, la culpa (es decir, la
“tradición al mundo”, la Caída y el Trauer consecuente) la que organiza un nuevo
modo de la significación:
La culpa no sólo acompaña al sujeto en la observación alegórica, quien
traiciona al mundo por amor al saber, sino también al objeto de su
contemplación. Esa visión, fundada en la doctrina de la caída de la criatura,
que arrastró consigo a la naturaleza, constituye el fermento de la profunda
alegoresis occidental […] Al estar muda, la naturaleza caída se entristece
[…]: es su tristeza la que la hace enmudecer […]. Así, lo que está triste tiene
la sensación de ser exhaustivamente conocido por lo incognoscible. Ser
nombrado (aun cuando el que nombra sea igual a los dioses y un
bienaventurado) quizás siga siempre entrañando un presentimiento de luto
[Trauer]. Y mucho más si lo que está en juego no es el ser nombrado, sino
tan sólo ser leído: el ser leído sin certeza por el alegorista y el cobrar
plenitud de significación sólo gracias a él (Benjamin, 1928a: 221-222).

Por ello la interpretación alegórica, a mayor grado de culpa, “parecía el


único modo de redención concebible”. A ese gesto (en el marco de la “degradación
conciente del objeto”) corresponde, “la intención melancólica”,277 como fidelidad “al
carácter de cosa que éste presenta” (1928a: 222).
El otro rasgo que se deriva de la condición caída de la alegoría es su
intimidad con el mal satánico (en Satán, la Edad Media, había condensado en “un
solo Anticristo” las “múltiples instancias paganas”): “del mismo modo que la tristeza
[Trauer] terrenal es inseparable de la alegoresis, la alegría infernal corresponde a
la frustración que los anhelos de ésta sufren al triunfar la materia” (1928a: 225). Si
por un lado “en su mudez, la criatura es capaz de esperar la salvación a base de
significar”, por otro “la risa sarcástica del infierno” hace posible superar la “mudez
                                                                                                               
277
En efecto, la mirada alegórica se articula muy específicamente con la melancólica. Este problema (al que el
libro dedica una sección completa) es uno de los fundamentos del desarrollo, como podrá verse a continuación.

  343
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

de la materia”. Por ello Benjamin puede afirmar: “Antes de causar terror en el luto
[Trauer], Satán tienta” (1928a: 226). Satán es el origen del saber.
Por esta vía, Benjamin y Dámaso Alonso se encuentran en la escena de
1927: en ambos, el saber del Barroco coincide con una experiencia de iluminación.
Escribe Benjamin: “ese saber no adopta la forma de una luz interior, de una lumen
naturale que surge en la noche de la tristeza [Trauer], sino la de un resplandor
subterráneo que despunta en el seno de la tierra” (1928a: 226). A Benjamin, a
Dámaso les es dado hacer esa experiencia de hundimiento en el saber filológico:
A aquel que toma ese resplandor como objeto del rumiar de su pensamiento
se le enciende la mirada penetrante y rebelde de Satán. Esto confirma una
vez más la importancia de la polimatía barroca para el Trauerspiel. Pues
sólo para el que sabe puede algo adoptar una forma alegórica (1928a: 227).

Y aún más, este postulado benjaminiano permite comprender el motivo por el que
lo que está en juego aquí (en el trabajo con la metáfora gongorina, con la alegoría
del Trauerspiel) no es la revelación de una verdad oculta y originaria en su forma
vulgar, sino el hundimiento en la experiencia del lenguaje: “la intención alegórica
resulta tan opuesta a la intención encaminada a la verdad, que en ella se revela
incomparablemente el hecho de que la pura curiosidad dirigida hacia el mero saber
y el altivo aislamiento del hombre son una y la misma cosa” (1928a: 226-227).
El anteúltimo movimiento de la argumentación del Trauerspielbuch instaura
–como tantas veces ocurre en el razonamiento benjaminiano que señala el fin de la
posibilidad de la Erfahrung para poder volver a ella– el “cambio de dirección”, el
salto redentor gracias al cual el hundimiento en el universo caído conduce a un
despertar “en el mundo de Dios”, a “la salud de la salvación”:
La intención alegórica, rebotando de imagen simbólica en imagen simbólica,
caería en poder del vértigo de su propia profundidad sin fondo, si no fuera
porque la más radical de estas imágenes la obliga a un cambio de dirección
que hace aparecer como puro y simple autoengaño toda su oscuridad,
vanagloria y distanciamiento de Dios […] Pues precisamente las visiones de
embriaguez destructora, en las que todo lo terrenal se derrumba hasta
quedar reducido a escombros, no revelan tanto el ideal de la absorción
meditativa como el límite a que está sometida […] En esta imagen
[simbólica de la desolación] la caducidad [es] alegoría de la resurrección […]
En las señales de muerte del Barroco el enfoque alegórico termina por
cambiar de dirección, volviéndose sólo ahora hacia atrás en un arco
máximo, con ánimo de redención (1928a: 229-230).

En ese camino de “traición”, lo satánico termina por pertenecer a Dios, lo alegórico


pierde todo aquello que lo definía (el saber secreto, la arbitrariedad, la infinitud):

  344
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

“todo esto se desvanece como polvo en ese vuelco único en el que la absorción
meditativa alegórica se ve obligada a desalojar la fantasmagoría final de lo objetivo
y, abandonada por completo a sus propios recursos, se reencuentra a sí misma”
(1928a: 230). Pero ese reencuentro se produce “ya no lúdicamente en el mundo
terreno de las cosas, sino en serio, bajo el amparo del cielo” (1928a: 230). La
calavera adquiere rostro de ángel: se ingresa en la “absorción melancólica”. Y
Benjamin habla aquí, en primera persona. Es Angelus Novus, es Agesilaus
Santander: “nací bajo el signo de Saturno” (1933d: 192) escribirá Benjamin,
incorporando a su biografía 278 la “Doctrina de Saturno” desarrollada en el
Trauerspielbuch (la traición al mundo por amor al saber), en la que se expone el
modo en que “la teoría de la melancolía está estrechamente relacionada con la
doctrina de los influjos astrales. Y de éstos, sólo el más maléfico, el de Saturno,
podía regir el temperamento melancólico” (1928a: 140). Esa inscripción, que
produjo un debate fundamental entre los benjaminianos –de Scholem (1972), que,
al dar a conocer el texto en sus dos versiones, lee el nombre de Agesilaus
Santander como anagrama de der Angelus Satanas, a Agamben (1982), que
opone a la hipótesis satánica una versión de la felicidad–, permite subrayar el
modo en que en la figura del ángel adquiere rostro el concepto de Ursprung –en
“Agesilaus Santander”, bajo la enigmática forma de una carta de amor en la que lo
nuevo y lo originario coinciden (coincidencia que, precisamente, en la lectura de
Agamben, es el fundamento de una ética benjaminiana, orientada a la felicidad).
De un modo u otro, el “cambio de dirección” hace posible que Benjamin
pueda afirmar: “La alegoría termina por quedarse con las manos vacías” (1928a:
230). ¿Cómo debe leerse este anteúltimo movimiento del Trauerspielbuch? ¿Por
qué la alegoría se sacrifica? Para comenzar, porque la alegoría es (o más bien, se
vuelve, según el significado que le da Benjamin, según su razonamiento)
exposición de una verdad general sobre el ser del lenguaje (de los humanos),
llamado a ser “negado”, según el horizonte teológico. Escribe Benjamin:
El puro y simple mal, que [la alegoría] custodiaba en cuanto profundidad
duradera, no existe más que en ella, es única y exclusivamente alegoría:
                                                                                                               
278
Tal como ya fue planteado a propósito de otros momentos de su obra, la primera persona es una
dimensión siempre potente en el pensamiento benjaminiano. En relación con éste, señala Scholem:
“Detrás de muchos de los escritos de Benjamin hay experiencias personales, muy personales, que
desaparecieron al proyectarse en sus objetos de trabajo o fueron traspuestas por completo en
código, de modo tal que el profano no pueda reconocerlas o sospechar siquiera su presencia. Esto
es lo que ocurre, por ejemplo, con la teoría de la melancolía en Origen del drama barroco alemán”
(Scholem, 1972: 40).

  345
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

significa algo distinto de lo que es [bedeutet etwas anderes als es ist]. Y


significa precisamente el no-ser de aquello que representa [Und zwar
bedeutet es genau das Nichtsein dessen, was es vorstellt] (Benjamin,
1928a: 230-231).

Por lo tanto, los elementos alegóricos “no son reales y tienen la apariencia de lo
que representan sólo bajo la mirada subjetiva de la melancolía; son esta mirada
misma, que es aniquilada por sus propios productos, ya que lo único que significan
es su ceguera” (Benjamin, 1928a: 231). Esto se debe a que “señalan a la absorción
puramente subjetiva como aquello a lo que ellos deben exclusivamente su
existencia”. Es decir, el mal “se revela como fenómeno subjetivo gracias a la forma
alegórica que adopta” (1928a: 231). Si en la Biblia el mal surge con el saber y a su
vez Dios vio que era bueno cuanto había hecho, entonces “el conocimiento del mal
carece, por tanto, de su correspondiente objeto. El mal no existe en el mundo”
(1928a: 231). Sólo comienza a surgir en el hombre con el afán de juzgar y hace
que el conocimiento del bien sea secundario: “el conocimiento del bien y del mal
viene a ser, por tanto, todo lo opuesto a cualquier tipo de conocimiento efectivo. Y
al estar relacionado con la profanidad de lo subjetivo, no es en el fondo más que
conocimiento del mal” (1928a: 231). Llega Benjamin, así, al corazón de lo
alegórico, como experiencia de la Caída:
Por representar el triunfo de la subjetividad y la irrupción de un régimen de
arbitrariedad sobre las cosas, este conocimiento constituye el origen
[Ursprung] de toda contemplación alegórica. En el mismo momento de la
Caída la unidad de la culpa y el acto de significar emerge como abstracción,
delante del árbol del “conocimiento”. Lo alegórico vive en abstracciones, y
en cuanto abstracción, en cuanto facultad del espíritu mismo del lenguaje,
se encuentra en la Caída como en su casa [ist es im Sünderfall zu Hause]
(Benjamin, 1928a: 231).

Esto se debe a que el bien y el mal carecen de nombre, están “fuera del alcance de
la nominación, más allá del lenguaje de los nombres en el que el hombre del
paraíso nombró las cosas” (1928a: 231-232). Mientras para las lenguas el nombre
“no es más que una base donde echan sus raíces los elementos concretos”, los
elementos abstractos del lenguaje “están enraizados en la palabra que juzga, en el
veredicto”:
Mientras que en el tribunal de la tierra la vacilante subjetividad del juicio
queda anclada a la realidad gracias a las penas impuestas, la ilusión del mal
alcanza su conocimiento pleno en el tribunal celeste. Allí la subjetividad
declarada triunfa sobre cualquier engañosa objetividad del Derecho y se
incorpora a la omnipotencia divina en cuanto obra de “la suma sabiduría y el

  346
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

amor primero”, en cuanto infierno […] En el puro y simple mal la subjetividad


alcanza su cuota de realidad y la ve como el mero reflejo de sí misma en
Dios (Benjamin, 1928a: 232).

Por ello Benjamin puede concluir que “en la imagen del mundo propia de la
alegoría la perspectiva subjetiva queda, por tanto, totalmente absorbida en la
economía del todo” (1928a: 232). Hasta aquí el anteúltimo movimiento.

6.3. La alegoría en el siglo XIX


Tal como fue planteado, en 1927/1928, junto a la publicación del libro sobre el
Barroco, nace el proyecto final de Benjamin: el Pasaggen-Werk. Entre uno y otro
se establece una continuidad que no debería perderse de vista, continuidad
señalada por algunos de los lectores de Benjamin, por ejemplo, por Buck-Morss
(1989), antes, por Tiedemann (1965)279 e incluso, por el propio Benjamin, para
quien la articulación entre el trabajo sobre el Barroco y el proyecto de los Pasajes
es algo que, si bien estaba presente desde el comienzo,280 de pronto cobra nueva
evidencia. Escribe a Scholem el 20 de mayo de 1935:
De vez en cuando cedo a la tentación de imaginar analogías en la
construcción interna de este libro [sobre los Pasajes] con el libro sobre el
Barroco, del que se diferenciará mucho externamente. Y quiero mencionarte
que, también aquí, el desarrollo de un concepto clásico ocupará la posición
central. Si allí fue el concepto del Trauerspiel, aquí lo será el carácter de
fetiche de la mercancía. Si el libro sobre el Barroco movilizó su propia teoría
del conocimiento, lo mismo ocurrirá, en la misma medida al menos, con los
“Pasajes”, aunque no puedo prever si encontraré una exposición
independiente ni si me saldrá bien. El título de “Parisier Passagen” ha
desaparecido y el borrador se llama “Paris, die Haupstadt des neunzehnten
Jahrhunderts”, y para mis adentros se llama “Paris, capitale du XIXe siècle”.
Con ello aludo a otra analogía: así como el libro sobre el Trauerspiel trata

                                                                                                               
279
La revolución copernicana que la filosofía de la historia conoce en Benjamin conduce a la toma
de conciencia del hecho de que nada de lo que se manifestó en la historia “refleja […] el sol de la
gracia”; que la historia se reduce siempre a la historia natural. El primer documento de esa
revolución no es el Libro de los pasajes sino Origen del drama barroco alemán; la explicación del
concepto de historia natural en este último puede ayudar a determinar el concepto de historia
primitiva en la obra de los pasajes. La diferencia entre las dos obras salta a la vista: en el Libro de
los pasajes se trata de “comentar una realidad” –la del siglo XIX; Origen del drama barroco alemán
comenta textos literarios; la filosofía de la historia aparece aquí como la salvación de la alegoría
moderna; allí, aparece como la salvación de una realidad empírica. Lo que, sin embargo, permite
comparar las dos obras es el método de Benjamin, que, incluso en el Libro de los pasajes, abre el
“libro de los acontecimientos pasados” y se esfuerza por “leer como texto” “la realidad del siglo XIX”
(Tiedeman, 1965: 163).
280
En efecto, es un tema presente en la sección del Passagen-Werk titulada por Tiedemann “Libros
de los Pasajes. Primeras anotaciones” (compuestas entre 1927 y 1929), donde, por ejemplo, se lee:
“Paralelismo entre este trabajo y el libro sobre el drama barroco: ambos comparten el tema de la
teología del infierno. Alegoría, publicidad, tipos: mártires, tirano – prostituta, especulador”
(Benjamin, 1982: 848).

  347
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

del siglo XVII partiendo de Alemania, éste plantea el XIX desde Francia
(Benjamin/ Scholem, 1980: 178, traducción modificada).

Lo mismo puede observarse en la carta a Adorno del 31 de mayo: “las analogias


con el libro sobre el Barroco surgen más claramente que en cualquier otro estado
previo [del trabajo sobre los Pasajes] (e incluso de una forma sorprendente para
mí)” (Benjamin, 1979: 165).
Ahora bien, lo que el “importante ritrovamento” de Giorgio Agamben
anunciado en 1982 en aut-aut permitió conocer con claridad es que, hacia
mediados de 1938, en el marco del trabajo sobre los Pasajes (de hecho nace como
proyecto de capítulo, aceptado por Horkheimer para el Instituto en 1937), el
proyecto de un libro autónomo sobre Baudelaire tomó forma (cfr. la Introducción de
Agamben a Benjamin, 2013). En ese contexto, el problema de la alegoría ocupó un
lugar cada vez más determinante (es, probablemente, el problema central). Las
articulaciones de los intereses originarios de la obra de Benjamin con los más
recientes adquieren una magnitud nueva: las cosas “cuajan”. Desde
Skovsbostrand, escribe a Gretel Adorno, el 20 de julio de 1938:
Durante un mes, le estuve dedicando [a Baudelaire] a diario ocho a nueve
horas y me propongo terminar el manuscrito en su versión borrador antes
de regresar a París […] Entretanto tuve que decidirme por establecer una
nueva esquematización del trabajo, distinta a la que me había impuesta a la
fuerza en París, en un período de migrañas crónicas […] En trabajos como
el de Baudelaire, lo decisivo depende de la concepción, donde nada puede
estar forzado y en ningún punto se puede hacer la vista gorda. A esto se
agrega que algunas de las categorías fundantes de los pasajes se
desarrollarán aquí por primera vez. Entre estas categorías está en primer
lugar, tal como ya les había contado en San Remo, la de lo nuevo y siempre
igual. Además, en el trabajo aparecen ciertos motivos por primera vez –y
esto quizá sea lo mejor para darte una idea del asunto– en relación unos
con otros, aunque hasta ahora se me habían presentado en campos de
pensamiento más o menos aislados entre sí: la alegoría, el Jugendstil y el
aura. (Benjamin/ G. Adorno, 2005: 355-356).

Uno de los mayores documentos del desplazamiento de la alegoría barroca


al siglo XIX (y, específicamente, a Baudealire) es un texto que Benjamin había
comenzado a escribir en abril de 1938, Zentralpark (1938/1939), uno de los
manuscritos conservados de la preparación del libro sobre Baudealire, en el que
conviven, tal como subrayan Agamben, Chitussi y Härle, “notas de carácter
metatextual y reflexiones teóricas” (en Benjamin, 2013: 636) –se trata, por lo
demás, de un rasgo característico del Passagen-werk. En Zentralpark el

  348
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

contrapunto Barroco-Baudelaire (cada uno expresión de su siglo) está presente


desde el comienzo y se desarrolla sobre una base de similitudes a partir de las
cuales se define la especificidad de cada momento alegórico como expresión del
estado de la experiencia en cada momento histórico. El fondo común es la crisis y
la catástrofe: “la introducción de la alegoría responde […] a la crisis del arte que
alrededor de 1852…” (Benjamin, 1938/1939: 176). Esa crisis es definida en la
experiencia de Baudelaire con un concepto significativo: “tristeza” [Trauer], pero
también spleen: “el spleen es el sentimiento que corresponde a la catástrofe en
permanencia” (Benjamin, 1938/1939: 177), pero también decadencia del aura.
El problema central para la alegoría del siglo XIX es la mercancía. Leer
alegóricamente es el único modo de salvar los objetos:
Los objetos que rodean al hombre adquieren, cada vez más despiadada, la
expresión de la mercancía. Simultáneamente, la publicidad intenta
enmascarar el carácter de mercancía de los objetos. A esta glorificación
engañosa del mundo de la mercancía se opone su transposición a lo
alegórico. La mercancía busca mirarse a sí misma a la cara. Festeja su
“tornarse humana” en la prostituta (Benjamin, 1938/1939: 190).

Es decir, “la alegoría es el antídoto del mito. El mito era el andar cómodo, del que
Baudelaire se privó” (Benjamin, 1938/1939: 197). Pero ese antídoto, esa salvación,
no supone una restitución simple; es, antes bien, una detención (“interrumpir el
curso del mundo”, 1938/1939: 186); es, tal como aparecía en el Trauerspielbuch,
una cristalización: “Lo que es afectado por la intención alegórica se separa del
contexto de la vida: se lo destruye y se lo conserva simultáneamente. La alegoría
se aferra a las ruinas. Ofrece la imagen de la inquietud petrificada” (Benjamin,
1938/1939: 185). Y una destrucción, no sólo de la apariencia: “Lo majestuoso de la
intención alegórica: la destrucción de lo orgánico y lo vivo –la extinción de la
apariencia” (Benjamin, 1938/1939: 189), sino también de lo orgánico: “El arrancar
las cosas de sus contextos habituales –que es normal cuando se exhibe
mercancía– es un procedimiento muy característico de Baudelaire. Se relaciona
con la destrucción de los contextos orgánicos en la intención alegórica” (Benjamin,
1938/1939: 189-190).
Como puede verse en esta última afirmación, la mercancía (la publicidad) y
la alegoría son dos formas idénticas y antagónicas: idénticas porque ambas operan
por sustracción y descontextualización; antagónicas porque si la primera es

  349
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

“glorificación engañosa”, la segunda es “transposición” que arruina, deshumaniza y


destruye la ilusión orgánica.281
En la misma dirección, si por un lado la alegoría se corresponde, a su vez,
con la decadencia del aura282 (“La ausencia de apariencia y la decadencia del aura
son fenómenos idénticos. Baudelaire pone a su servicio el artificio de la alegoría”,
Benjamin, 1938/1939: 190) y, podría agregarse, con la crisis de la Erfahrung, a su
vez, tal como se expone en “Sobre algunos temas en Baudelaire” (1939) más
claramente que en otros casos, la exposición de la decadencia del aura sólo es
posible desde su restitución. Es decir, Baudelaire anuncia (auráticamente) la
decadencia del aura. En el mismo sentido, la alegoría expone la condición caída
del lenguaje y, por ello (como condición de posibilidad de esa exposición), recupera
potencialmente la experiencia de un lenguaje previo a la caída o, más
específicamente, alcanza en el pasado (rememora) el paso dado por el hombre al
caer y congela ese movimiento prehistórico (como surgimiento de la Trauer). Por
ello, la alegoría se corresponde con la imagen dialéctica [dialektische Bild], como
vía de salvación:
La imagen dialéctica es centellante. Hay que retener la imagen de lo
pasado, en este caso la imagen de Baudelaire, como una imagen que
resplandece súbitamente en el ahora de su reconocibilidad. La salvación
[Rettung] que se produce de esta forma, y sólo de esta forma, puede
realizarse únicamente sobre la percepción de lo que se pierde
irremediablemente (1938/1939: 203, traducción modificada).

Sobre esta base, el punto de discusión es cuál es el significado de este


desplazamiento de lo alegórico al siglo XIX. Lecturas como la de Tiedemann y la
de Buck-Morss subrayan “la diferencia entre la filosofía benjaminiana y la conducta
alegorizante de la poesía barroca” (Tiedemann, 1965: 165). Se trata de una larga
discusión la que aquí está en juego, que puede sintetizarse en esta afirmación de
Buck-Morss (que retoma la línea de Tiedemann): “Benjamin critica la alegoría
barroca por su idealismo” (Buck-Morss, 1989: 198). La autora realiza esa
afirmación con la intención de determinar “la posición personal de Benjamin” (1989:
                                                                                                               
281
Benjamin llega a afirmar que se trata de dos formas de humanización de la mercancía, una
heroica (en Baudelaire), otra sentimental (por parte de la burguesía). Incluso, en una frase del
fragmento 39, que parece ser contradictoria con el resto, afirma la equivalencia: “La mercancía pasó
a ocupar el lugar de la forma de ver alegórica” (Benjamin, 1938/1939: 209). Sin embargo, lo que
esta postulación subraya es la arbitrariedad como rasgo común: “Las mercancías se relacionan con
su valor en el mercado tan arbitrariamente como las cosas se relacionan con su significado en la
emblemática barroca” (Buck-Morss, 1989: 202).
282
Cfr. al respecto la perspectiva de Didi-Huberman citada en el Escolio de la Primera parte.

  350
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

197) y, específicamente, con la intención de no perder de vista el horizonte


estrictamente político (entendido aquí como acción política): “En el punto crucial –y
esto surge necesariamente de la política melancólica de la contemplación y no de
la intervención– la alegoría abandona historia y naturaleza y (como toda la tradición
filosófica idealista que vendrá luego), busca refugio en el espíritu” (Buck-Morss,
1989: 197). Sea como sea (y sin olvidar, tal como quedó señalado, la intimidad de
Benjamin con la melancolía), lo cierto es que, al menos desde el horizonte que
guía la lectura aquí llevada a cabo, éste no parece ser el problema central. En la
distancia que Benjamin estaría manifestando, lo que se pone en juego es la
especificidad histórica de lo alegórico y, en relación con el siglo XIX, la posibilidad
de su “actualización” en función de nuevos contextos históricos (estrictamente, en
función de las nuevas etapas de un mismo ciclo histórico moderno).283 La lectura
de Miguel Vedda, en este punto, señala que, si por un lado, “las limitaciones de la
alegoría […] se hacen visibles [en] el trabajo del alegorista cuyo proceder,
meramente contemplativo, deja los objetos irredentos, al no poder descifrarlos”,
como “esperanza incumplida que aguarda aún su redención”, a su vez, habría “un
potencial salvador latente en las alegorías [que] se deriva […] de la esencial
ambigüedad de aquellas” (Vedda, 2012: 43). El problema será retomado en el final
de este capítulo.
Tal como Buck-Morss (en una de las lecturas más específicas sobre este
desplazamiento de lo alegórico) señala: “Al concebir el proyecto de los Pasajes
Benjamin sin duda estaba reviviendo conscientemente técnicas alegóricas. Las
imágenes dialécticas son una forma moderna de la emblemática” (Buck-Morss,
1989: 189). En efecto, Benjamin señala estar reflexionando sobre la
“refuncionalización de la alegoría en la economía de la mercancía” (1938/1939:
190) y por ello estaba, sin dudas, pensando el siglo XIX en clave barroca; veía en
él las mismas imágenes: “Los emblemas reaparecen como mercancías”
(1938/1939: 202). Esa refuncionalización de la alegoría es visible, por ejemplo, en
el lugar que Baudelaire asigna a la prostituta, “que heredó todos los poderes de la
alegoría barroca” (Benjamin, 1938/1939: 197). En el mismo sentido, Baudelaire es
                                                                                                               
283
Por ejemplo, afirma Benjamin en el Passagen-Werk, en un pasaje significativo sobre el problema
de la valoración: “El páthos de este trabajo: no hay épocas de decadencia. Intentar ver el siglo XIX
de un modo tan absolutamente positivo como me esforcé en ver el siglo XVII en el trabajo sobre el
drama barroco. No creer que hay épocas de decadencia. De ahí que toda ciudad (por encima de
fronteras) sea para mí bella, y también que todo discurso acerca del mayor o menor valor de los
lenguajes me resulte inaceptable” (Benjamin, 1982: 460).

  351
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

definido, según el horizonte melancólico, como Grübler, quien, “como tipo histórico
determinado de pensador, es quien se siente en casa entre las alegorías
(1938/1939: 189), y “cuya mirada recae, espantada, sobre el fragmento que tiene
en la mano, se convierte en un alegórico” (1938/1939: 197). Y también es definido,
con otra resonancia del Trauerspielbuch, por su “risa satánica” (1938/1939: 202).
Este gesto supone, por un lado, el establecimiento de similitudes (“En
Baudelaire uno se encuentra con una profusión de estereotipos como en los poetas
barrocos”, 1938/1939: 200), pero también de diferencias, por ejemplo, “la alegoría
en Baudealire lleva –en contraposición a la alegoría barroca– las huellas de la
ferocidad que se necesitaba para irrumpir en este mundo”, 1928/1939: 191; o: “La
alegoría barroca be el cadáver sólo desde afuera. Baudelaire también lo ve desde
adentro” (1938/1939: 206). La certeza que permanece, sin embargo, es un tipo de
continuidad (o de reaparición) en Baudelaire de condiciones clave del Barroco: “El
interés originario por la alegoría no es lingüístico sino óptico. ‘Les images, ma
grande, ma primitive passion’” (1938/1939: 208), o, como Benkamin plantea en “El
París del Segundo Imperio en Baudelaire” (1938): “Baudelaire gustaba de
ensamblar sus tesis en el contexto extremosamente, diríamos que en una
iluminación barroca” (Benjamin, 1938: 93).
Ahora bien, la alegoría en Baudelaire es un procedimiento excepcional
(“Baudelaire no fue sustentado por ningún estilo y no tuvo escuela”, 1938/1939:
176; “Baudelaire estuvo aislado como alegórico; en cierto sentido, su aislamiento
era el de un rezagado”, 1938/1939: 213) y anacrónico (o intempestivo): “Una
pregunta cuya respuesta queda reservada a la conclusión: ¿cómo es posible que
una conducta como la del alegórico, tan totalmente ‘anacrónica’ [unzeitgemäße]
por lo menos en apariencia, obtenga su primerísimo lugar en la obra poética del
siglo?” (Benjamin, 1938/1939: 197). Sin proponérselo, Benjamin define aquí la
condición del Barroco en épocas posteriores: es una forma de anacronismo y por lo
tanto un modo de extemporaneidad que, repentinamente, ilumina un producto
literario clave de la época. El Barroco no es un estilo literario o artístico que
vuelve,284 sino una forma de presencia parcial (tan inesperada como determinante)
que entrega al siglo XIX (y al XX) una verdad sobre la lectura como problema (para
el poeta, para el lector). Por lo tanto, la actualidad del Barroco en Benjamin no está
                                                                                                               
284
“Benjamin no estaba motivado por el deseo de rehabilitar un arcano género dramático, sino por
el deseo de actualizar la alegoría” (Buck-Morss, 1989: 36).

  352
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

definida por una nueva vigencia del “arte” barroco (no hay, en Benjamin, posibilidad
de un nuevo Barroco –lo que, desde algunas perspectivas, es el Neobarroco),285
sino, precisamente, por la conformación de una máquina de lectura (del pasado y
del presente) cuya clave, cuyo principio de funcionamiento es el Barroco. El motivo
(de que sea el Barroco) es, tal como fue señalado al comienzo, estrictamente
histórico (“el modo alegórico le permite volver visiblemente palpable la experiencia
de un mundo fragmentado, en el que el paso del tiempo no significa progreso sino
desintegración”, Buck-Morss, 1989: 36). El Barroco es el origen de nuestro tiempo
y por lo tanto un tiempo (una forma) con la que es necesario medir épocas
posteriores para alcanzar una definición del estado de la Erfahrung. Es decir, el
Barroco es el umbral en el que nuestro tiempo definió las condiciones en la que, de
ahí en más, habría de ser posible la recuperación de la experiencia en un tiempo
caído.

6.4. El último movimiento


¿En qué punto de este ciclo de lo alegórico se detiene el Barroco en el
Trauerspielbuch? ¿En qué sentido el último movimiento del libro alcanza una
verdad (teológica) sobre un momento decisivo (el origen) de la modernidad y,
específicamente, por qué Benjamin logra postular una caracterización clave del
Barroco y definir, a su vez, su conformación en lo que aquí se denomina Máquina
de lectura?
Tal como fue desarrollado, históricamente el Barroco es en Benjamin un
proceso definido por los efectos de la secularización (pasaje a la inmanencia,
“regresión al mero estado creatural”). Por ello el Barroco es un umbral histórico de
vacilación de la “situación teológica”. Si en este punto se retoma el razonamiento
del Trauerspielbuch en la instancia en el que fue interrumpido más arriba, una vez
que se asume que en la “imagen del mundo” propia de la alegoría “la perspectiva
subjetiva” queda “absorbida en la economía del todo” (1928a: 232), puede
explicarse (y darse nuevo alcance) a las razones por las que el Barroco expone
una verdad artística y teológica esencial. En efecto, Benjamin da dos ejemplos de
ese estado de lo subjetivo. El primero describe, evidentemente, una anamorfosis:

                                                                                                               
285
Al menos en este momento. Tal como quedó señalado, esa posibilidad es planteada en relación
con La torre de Hofmannsthal.

  353
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

en [la Catedral de] Bamberg la columnas del balcón están dispuestas en


realidad exactamente del mismo modo en que aparecerían vistas desde
abajo si hubieran sido construidas regularmente (Benjamin, 1928a: 232).

El segundo:
en una alucinación, Santa Teresa ve que la Virgen deposita rosas sobre su
cama, y se lo comunica a su confesor. “No veo ninguna rosa”, replica él. “Es
a mí a quien se las ha traído la Virgen”, contesta la Santa

Y afirma, en relación con este último: “el ardiente éxtasis se salva al secularizarse
en la sobriedad de lo concreto cuando le hace falta, sin que se pierda una sola
chispa suya” (1928a: 232).
Benjamin llega, de este modo, a una postulación clave en la historia del
problema del Barroco: “La subjetividad confesa y ofrecida en espectáculo se
convierte en la garante formal [förmlichen Garanten] del milagro, ya que proclama
la acción divina misma” (1928a: 232). Benjamin, citando a Borinski, define el
Barroco como “expresión artística del milagro”, “ponderación misteriosa” (la
referencia es a Gracián, discurso VI de Agudeza y arte de ingenio), “intervención
de Dios en la obra de arte”. Así “la subjetividad, que se precipita en las
profundidades como un ángel, es sujetada por las alegorías y fijada en el cielo, a
Dios, gracias a la ponderación misteriosa” (Benjamin, 1928a: 233). Sin embargo, el
rasgo específico del Trauerspiel es que (a diferencia de Calderón, donde se pone
en pie la “apoteosis transfigurada”) su pobreza (Benjamin habla de “recursos
banales”, “flojo desarrollo de la intriga”) hace que no se produzca el acceso a la
“totalidad alegórica que en la imagen del apoteosis hace surgir algo heterogéneo
respecto de las imágenes del curso de la acción, algo que asigna a la vez el
comienzo y el fin de la Trauer” (1928a: 233, traducción modificada). Esa pobreza,
sin embargo, es la que mayor valor de verdad otorga al Trauerspiel: en las ruinas,
en los fragmentos “la idea de su proyecto habla con más fuerza”. La alegoría, así,
se detiene “en el último día” (Benjamin, 1928a: 233), es decir, antes de la
salvación.
La lectura (elemento que, tal como quedó señalado, está en el origen de la
escritura alegórica) alcanza de este modo su lugar necesario como proceso
siempre inacabado de recuperación de la verdad (la totalidad, la Erfahrung). En la
lectura, la alegoría se vuelve símbolo (y la palabra es salvada). Es decir, en la
lectura, el Barroco expone la verdad teológica al “rememorar”, una y otra vez, la

  354
Capítulo 6 Segunda parte. 1927

experiencia de la Caída como origen de la imposibilidad de nombrar. El Barroco,


como arte del milagro formal secularizado (nacimiento del artificio que, en la
vacilación histórica, se señala a sí mismo como despedida de Dios) expone, a su
vez, la verdad material que vale para la lectura de todo el arte en la modernidad.

  355
 

Tercera parte. 1955


Imagen
Introducción Tercera parte. 1955

Introducción a la Tercera parte

1. Barroco, Neobarroco, Manierismo y Neomanierismo


El tiempo de la rehabilitación parece haber llegado; nuestra época ecléctica
y ansiosa se abre lentamente a la belleza del Barroco; toda una zona del
arte y de la poesía, arrojada hasta ahora a la penumbra, vuelve a salir a la
luz (1954: 253),

escribe Jean Rousset en 1954, en una de las primeras introducciones sistemáticas


del concepto de Barroco en el espacio de la literatura y el arte en Francia
(Blanchot, en 1943, había hablado ya de “Los poetas barrocos del siglo XVII”
franceses). El anuncio resulta cuanto menos demorado si se tiene en cuenta que la
tradición de la recuperación del Barroco a esa altura del siglo es significativa (sólo
podría justificarse si se tiene en cuenta la reticencia de Francia a inscribirse en el
Barroco). Si bien el postulado es en cierto modo coherente con la lógica con la
que, tal como ya ha sido planteado, esa recuperación se produce (se trata de un
permanente recomenzar), algo de esa perspectiva resulta, en ese momento, viejo.
En otras zonas del mundo, la discusión del Barroco es otra.
La historia del Barroco concebida como proliferación de categorías (como
pasión por el nombre) encuentra en los años 50 un momento de gran invención y
renovación. La escena teórica que esos años diseñan obliga a comprender una
confluencia (una forma de contemporaneidad) de tradiciones diversas en la que se
articulan algunas de las matrices de sentido de las dos escenas anteriores y, al
mismo tiempo, se postulan nuevas. Los años 50 son, en ese marco, los de la
pasión Neo –Neobarroco, Neomanierismo, Neoasianismo.286 Algo había ocurrido,
algo había, incluso, concluido: no sólo las Vanguardias históricas, sino todo un
mundo, todo ese mundo que tras la Guerra, se vio asistir a su propia ruina y, por lo
tanto, toda una serie de conceptos en relación con los cuales la Máquina de lectura
barroca se había desplegado. Por ello, una de las marcas distintivas de la escena
de 1955 es la consolidación de una tradición específica de Barroco contemporáneo
(continuidad), pero también, inevitablemente, su dispersión, la multiplicación de
actores de la escena y la necesidad de redefinir los conceptos para hacer posible
la supervivencia de la Máquina de lectura (corte y recomienzo). Si aún en 1927 el
                                                                                                               
286
De las diferentes formas en que el prefijo es incorporado (neo-barroco, neobarroco,
Neobarroco), se utiliza, a partir de aquí, la opción “Neobarroco” como concepto general y se respeta
la elección de cada autor al hacer referencia a esos usos específicos. Lo mismo vale para el caso
de Neomanierismo.

  357
Introducción Tercera parte. 1955

Barroco del siglo XX es una tentativa (incluso una provocación) relativamente


excepcional, en 1955 (si bien las perspectivas de restricción se mantienen e
incluso establecen con la aquí analizada diálogos e intercambios) una zona
específica del pensamiento estético da por válida esa variable, explora sus
alcances y la despliega. Pero en tanto signo del corte histórico, esa dispersión
tiene como síntoma la inquietud o incomodidad nominativa: no sólo la
incorporación del prefijo Neo, sino también la proposición de su abandono (basta
de Barroco) y su reemplazo (Manierismo y en algunos casos, para el presente,
Neomanierismo).
La salida que la escena de 1955 establece parece provenir de algunas de
las zonas reprimidas de la modernidad: no sólo América Latina, sino también los
derrotados europeos –Alemania, pero también Italia, es en ese momento lo
reprimido (lo innombrable) de Europa–, así como la otra Europa, representada en
este caso por Hungría. Hacia mediados de la década del 50, en efecto, el
pensamiento estético vuelve a encontrar en el Barroco lo que parece definirse
como una “salida” a la serie de líneas bloqueadas a las que había conducido un
modelo de modernidad: desde la cultura humanista burguesa (que había
conducido a la masacre) hasta, en el terreno de la transgresión, la lógica de las
Vanguardias históricas (que había conducido a la institucionalización del arte). Por
ello el Barroco es, en 1955, “una salida al caos europeo”, tal como planteará uno
de los protagonistas de la escena, José Lezama Lima; salida que supone, en este
caso desde América Latina, incluso un modo de volver a Europa (pero desde otra
tradición europea) y también a otra modernidad. Esa salida toma diversas formas,
pero uno de los rasgos comunes de la época es la inquietud temporal, histórica.
Concebido como momento de refundación, este período apela nuevamente al
Barroco, pero a diferencia de las escenas anteriores, aquí se pone en juego una
dinámica “cultural”: en torno a la naciente pasión Neo se define, en algunos de los
protagonistas de la escena, un principio que acusa recibo de la también naciente
cultura industrial que hace de los retornos, los revivals parte esencial del desarrollo
de la moda. Sin embargo ese acuse de recibo, al volcarse al Barroco, desborda
una mera inscripción en la dinámica de la cultura industrial; más bien parte de
algunos de sus gestos como modo actual de redefinir los sentidos de lo moderno.
Uno de los rasgos distintivos de la escena de 1955 (aquello que la define
como tal) es la confluencia en torno al Barroco/Manierismo (y, en algunos casos,

  358
Introducción Tercera parte. 1955

en torno a la invención del Neobarroco y del Neomanierismo) de autores de


tradiciones diversas que, en muchos casos ignorándose, formulan postulados
teórico-críticos sintomáticamente similares. Brasil, Italia, Cuba, Hungría y Alemania
son los escenarios fundamentales de una nueva voluntad o deseo de Barroco.
Algunos de los protagonistas, sin embargo, parecen el menos sensible a los
encantos del Neo: Alejo Carpentier (aunque sin por ello dejar de superponer al
Barroco otro nombre, lo real maravilloso) y, sobre todo, José Lezama Lima. En
efecto, Lezama, cuyo interés por el Barroco comienza muchos años antes (y que
por lo tanto, en muchos sentidos responde aún a la lógica de la escena de 1927,
en franca continuidad con las empresas de Rubén Darío, Alfonso Reyes y la
Generación del 27), desatiende la preocupación de sus contemporáneos por
encontrar nuevos nombres para definir las nuevas vigencias o retornos del Barroco
–asume la problematicidad del concepto y allí permanece (en una inflexión que,
desde los años 40, América desarrolla: Barroco americano, Barroco criollo, Barroco
de Indias). Sin dejarse encantar por lo Neo y “aislado”, la lectura del Barroco que
realiza Lezama no es por ello menos contemporánea. En torno al Barroco, por el
contrario, coagula un pensamiento (que si bien es fundamentalmente estético, está
indisolublemente ligados a indagaciones éticas, políticas, culturales,
epistemológicas) que participa del presente de un modo decidido y radical. La
consideración de Lezama Lima permite, incluso, definir la dinámica con la que la
escena de 1955 vuelve al Barroco: lo que allí se define es una temprana inquietud
arqueológica de lo moderno que vuelve a hacer del Barroco su “origen” –repetición
y diferencia de un gesto presente ya en 1927–, cuyo despliegue tendrá lugar
algunos años más tarde, en la última escena de esta historia.
Tal como fue señalado, otra de las marcas distintivas de esta escena es la
repetición de un gesto sintomático que en 1927 era tan sólo sugerido: la fatiga ante
el concepto, la intolerancia ante el “abuso” –algo así como que nadie estaba
preparado para pasar de la inexistencia histórica a la omnipresencia. En este
sentido, la fatiga que, por momentos, Lezama, aún inscripto en él, manifiesta ante
la “arrogancia” de los “dominios” del Barroco, es compartida y llevada a la máxima
expresión en alemán: Ernst Robert Curtius (1948) propone, agotado, abandonar el
concepto y reemplazarlo por otro, “Manierismo”, trasformado, desde entonces,
para algunos, no en un momento de la historia del arte previo al Barroco (aunque
esa dimensión nunca termina de desaparecer), sino en su equivalente preciso y

  359
Introducción Tercera parte. 1955

desprovisto de la carga de sentidos que condujo a la confusión y la fatiga. Sobre


esa base, Gustav Rene Hocke (también Arnold Hauser, aunque desde otra
perspectiva) despliegan la línea manierista y neomanierista. El primero de ellos, sin
embargo, más allá del reemplazo, hereda muchos de los sentidos acumulados en
torno al Barroco y lleva a cabo una de las obras más radicales en la dispersión y la
proliferación del concepto para pensar el arte y la literatura del siglo XX.

2. La obra de Luciano Anceschi


Uno de los signos de la consolidación del Barroco como tema específico y como
tradición del pensamiento estético del siglo XX es la obra de Luciano Anceschi,
autor que, desde 1943, publica, además de textos sobre problemas y autores del
siglo XVII, otra serie de intervenciones (la que aquí interesa), consagrada al
Barroco como idea y como tradición bibliográfica del siglo XX. En Anceschi, en
efecto, aparecen ya hipótesis de periodización y de caracterización de los estudios
contemporáneos sobre el Barroco (por ejemplo, la citada en la Introducción de la
Segunda parte, a propósito del año 1929 como momento organizador del Barroco).
Así, el diálogo (en algunos casos directo, en otros ignorado) con autores de la
escena de 1927 es el punto de partida de Anceschi: por ejemplo, una de sus
primeras publicaciones preludia su traducción italiana de Lo barroco de Eugenio
d’Ors, de 1945 (en la que, a su vez, sin saberlo, el autor dialoga en más de un
aspecto con la obra de Walter Benjamin, con otra perspectiva y con otra magnitud,
pero a partir de conceptos próximos), a través de la cual en Italia se inicia una
nueva etapa del Barroco como problema.
El tipo de trabajo que Anceschi lleva a cabo debe considerarse un momento
de relevancia en la conformación del Barroco como Máquina de lectura: en su obra
–tal como el autor señala en la Introducción al libro que reúne sus trabajos sobre el
tema– el objeto privilegiado de estudio es el Barroco como “noción estética”
(Anceschi, 1984: 11), desde una perspectiva teórica que hace de esa noción un
problema específico del campo de la estética.287 La obra de Anceschi inaugura, por

                                                                                                               
287
“Los análisis tienen un impulso histórico (historia de una idea, historia de las poéticas), pero
alcanzan también un fuerte impulso teórico […] La intención teórica se manifiesta […] a través de
aquellas indagaciones particulares y concretas […] La teoría vive a través de los ejemplos de la
historia y con ellos se instituye, incluso si no se identifica ni con la fragmentariedad de los ejemplos
ni con una idea absoluta de la historia. De todos modos, el interés por las nociones y por la idea de
poética pertenece al discurso general de la estética y, de modo particular, al de la estética no
dogmática, de tipo fenomenológico” (Anceschi, 1984: 11).

  360
Introducción Tercera parte. 1955

lo tanto, un tipo de trabajo a propósito del Barroco, una tradición que, sin perder de
vista problemas y autores del Barroco histórico, a su vez se independiza
parcialmente del trabajo con esas fuentes para volcarse a una indagación sobre el
Barroco como discusión con una historia propia. Sin dudas, se trata de una
tradición en la que Benjamin, por ejemplo, ocupa un lugar determinante, pero en
1955 el Barroco tiene su propia historia, una historia suficiente como para ser
indagado como variable del siglo XX, como problema estético del siglo XX. Textos
posteriores como los de René Wellek o Helmut Hatzfeld o algunas zonas de los de
Victor Lucien Tapié se inscriben en esa tradición, pero en esos casos se trata de
textos esencialmente bibliográficos y por lo tanto mucho menos preocupados por la
formulación de hipótesis atentas a la articulación con variables históricas o
específicamente estéticas del presente. Con Anceschi se consolida el Barroco
como concepto digno de la estética y, al mismo tiempo, como concepto válido para
sostener una Máquina de lectura.

3. Condiciones: el carácter destructivo. Arte concreto, poesía concreta y


boom
El carácter destructivo sólo conoce una
consigna: hacer sitio; sólo una
actividad: despejar.
Walter Benjamin. “El carácter
destructivo” (1931b)

1955 es un momento de despliegue de los rasgos (artísticos, culturales, políticos)


de una nueva era, la posguerra. Por ello, si la Segunda Guerra Mundial hizo de la
depuración (en todos los sentidos, pero específicamente en términos
arquitectónicos) su signo, en 1955 el mundo está en reconstrucción. En este
sentido, la centralidad de lo arquitectónico en este momento del debate sobre el
Barroco es, inevitablemente, resultado del efecto visual primero de la guerra:
destrucción del paisaje urbano e instauración de una “razón instrumental” al
servicio del programa biopolítico que reclamó un uso específico de los espacios
(campos de batalla, guetos, campos de concentración).
La Guerra, sin embargo, había instaurado no una sino dos vías de
depuración: los bombardeos aliados y la arquitectura monumental-neoclásica del
fascismo y el hitlerismo eran dos formas de lo mismo; en ambos casos se puso en
juego un deseo de destrucción del patrimonio arquitectónico (fundamentalmente el

  361
Introducción Tercera parte. 1955

alemán, pero también italiano) gótico y barroco. Y es precisamente en esos


espacios vacíos (cfr. Dorfles, 1954: 115), también presentes, aunque en menor
medida, en los territorios aliados, donde la reconstrucción urbana se enfrentó de un
modo nuevo con las vías antagónicas de lo moderno –incluido en ese panorama la
reconstrucción (un nuevo historicismo arquitectónico) de los monumentos
(ejemplarmente, Dresde).
Si en 1955, entonces, el mundo estaba en construcción, tuvo que resolver
qué imágenes (qué pasado) debían ser invocadas para dar un paso más luego del
vacío. Si “el carácter destructivo” que Benjamin ya a comienzos de los años 30
había logrado describir es el signo de los tiempos, las reconstrucciones urbanas
dudaron, pues la ilusión de un mundo nuevo, sin imágenes –“al carácter
destructivo no le ronda ninguna imagen” (Benjamin, 1931b: 160)–, era contestada
por las diferentes formas de la memoria histórica. Las alternativas se resolvieron
en dos opciones antagónicas: por un lado, la fantasmática simulación (un nuevo
historicismo, e incluso un nuevo historicismo al cuadrado) que hizo posible la
reaparición de edificios emblemáticos de las viejas ciudades ahí donde los
sobrevivientes se habían acostumbrado a los escombros (a la reaparición de la
naturaleza en los pastos que crecían entre ellos); por otro, la necesidad de hacer
tabula rasa e imaginar una arquitectura post-apocalíptica (desprovista de
imágenes), tal como los herederos de Loos del movimiento moderno hicieron
posible. En un caso y el otro, el carácter destructivo, sin embargo, permanece
intacto –lo nuevo no era más que una máscara de la ruina: “el carácter destructivo
[…] hace escombros de lo existente, y no por los escombros mismos, sino por el
camino que pasa a través de ellos” (Benjamin, 1931b: 161).
La ilusión del recomienzo que hizo posible la nueva experiencia del paisaje
urbano supuso una nueva articulación entre las experiencias europeas y
americanas: el mundo todo vuelve a ser joven. Por esta razón, Brasilia es, en este
momento, una experiencia que trasciende lo brasileño o lo americano. Sin
embargo, América Latina parece encontrar, en ese contexto, una vía que se evade
de esas alternativas europeas: lo nuevo se carga de pasado. El Barroco, en ese
marco, aparece como una de las vías de renovación. Si se trataba de recomenzar,
el Barroco podía funcionar como invención de un nuevo “origen” (alejado de la
razón instrumental, del racionalismo puro) de lo moderno.

  362
Introducción Tercera parte. 1955

El Barroco funcionó, así, como un modo de volver a pensar la materialidad


del arte, un modo de volver sobre el origen de la forma. En este sentido, una de las
razones (o de los efectos) de la relevancia histórica de la arquitectura en 1955 fue
el establecimiento de una nueva comunión entre la arquitectura (o las artes
plásticas en general) y la literatura, comunión que vuelve sobre el origen plástico
del Barroco y que, en este caso, llega hasta la indistinción. Es precisamente en las
experiencias de las neo-vanguardias donde algunos teóricos del arte (en Italia, en
Brasil) lograron articular ese “origen” con las nuevas prácticas artísticas –se trata
del concretismo (el arte concreto, la poesía concreta): un nuevo lenguaje plástico y
poético tan internacional como cargado de inflexiones nacionales e incluso
regionales en el que estos teóricos hacen confluir las inquietudes por lo nuevo (una
forma de lo nuevo que es también la novedad de la cultura industrial –diseño) con
el interés por el Barroco y postulan, por primera vez de un modo sistemático en el
siglo, la noción de Neobarroco.
Paralelamente a la confluencia en torno al concretismo de Italia y Brasil, y a
la “reconstrucción” como problema alemán, Cuba (dispuesta ya a convertirse en un
nuevo “centro” de América Latina) encuentra en el Barroco una vía de refundación
de lo americano. En este caso, la producción artística del presente con la que (con
mayor o menor suerte) se articulan los destinos del Barroco es la nueva narrativa
latinoamericana: Alejo Carpentier hará de la teoría de lo “real maravilloso” (con la
que explica no sólo sus opciones estéticas sino también las de los novelistas de
toda América Latina) una forma de Barroco y anuda (con un éxito resonante pero
de corta duración), Barroco y boom. Lezama Lima (cerca y lejos de esos vaivenes
de la literatura latinoamericana) eleva el Barroco hasta un punto lo suficientemente
elevado como para que su retombée tarde décadas en registrarse plenamente –y
aún sigue llegando. Como en el caso de Benjamin, la auténtica contemporaneidad
de Lezama es siempre tardía, inminente.

4. Los protagonistas, las hipótesis, los escenarios


1955: Gillo Dorfles, Haroldo de Campos, Ernst Robert Curtius, Gustav Rene
Hocke, Arnold Hauser, José Lezama Lima y Alejo Carpentier son los protagonistas
de esta escena teórica. Los personajes secundarios son Giuseppe Ungaretti, Giulio
Carlo Argan, Luciano Anceschi, Pierre Boulez, Pedro Henríquez Ureña, Jean
Rousset y Oscar Niemeyer.

  363
Introducción Tercera parte. 1955

En función de las nuevas formas que adopta la Máquina de lectura barroca


en 1955, el tipo de indagación que la escena reclama debe apuntar a determinar
zonas de cruce que permitan iluminar el modo en que los diversos protagonistas
de la escena hablan, en muchos casos sin saberlo, una misma lengua. No se trata
sólo de los conceptos (el doble nacimiento del Neobarroco en Italia y en Brasil, el
despliegue de la línea Manierista en lengua alemana o el despliegue del Barroco
como momento “originario” de América), sino también de las nuevas necesidades
(la revisión de la tradición, la pregunta crítica por el origen, la segmentación del
pasado barroco en momentos específicos) que la Máquina de lectura demuestra
estar en condiciones de satisfacer.
Así, lo que esta tercer parte explora es la confluencia de diversos discursos
en torno al Barroco/Manierismo a mediados de la década del 50: desde
producciones inscriptas en la historia y la teoría del arte, la arquitectura y la
literatura hasta intervenciones que participan del género “manifiesto”, desde
producciones inscriptas en la tradición americanista hasta trabajos filosóficos o de
literatura comparada. Si en algunos casos (la gran mayoría) este corpus tiende a
una articulación comparativa entre las artes plásticas y la literatura, otras son
excepcionales (ejemplarmente, Curtius) y, en el contexto de esa articulación,
proponen un repliegue metodológico hacia la autonomía de lo literario. El caso de
Hauser, por su parte, supone la primera lectura sistemática del Barroco aplicado al
siglo XX desde el marxismo. La marca distintiva de este momento de la Máquina
de lectura, por lo tanto, es una disposición comparativa: entre las artes plásticas y
la literatura (tanto europeas como americanas), entre las literaturas nacionales
europeas, entre las literaturas europeas y las latinoamericanas.
La hipótesis que esta tercera parte intenta demostrar es que en 1955 volver
a recurrir al Barroco equivale a releer (sea en clave barroca, sea en clave
manierista) toda la tradición, tanto las tradiciones nacionales (la cubana, la
brasileña, la alemana, etc.), como las continentales (la europea, cuyo rescate
emprende Curtius, cuya revisión desarrollan Hocke y Curtius; la americana, cuya
reinvención se proponen Lezama Lima, Alejo Carpentier y Haroldo de Campos).
Esa relectura de la tradición se realiza en función de una nueva necesidad
(estética, cultural, política, filosófica): revisar e incluso reinventar la historia de lo
moderno. Esa relectura, a su vez, supone la invención de “una salida” para el
pensamiento estético del siglo, una salida que es posible a partir de la

  364
Introducción Tercera parte. 1955

reivindicación de las fuerzas de la Imagen. Si el Barroco como Máquina de lectura


es un terreno apto (disponible) para esa tarea es porque, desde el comienzo, había
establecido una relación compleja entre la tradición y la ruptura. Asimismo, había
hecho de “lo originario” un problema lo suficientemente complejo como para, en un
nuevo momento de crisis (o, más precisamente, en el contexto posterior a la gran
catástrofe del siglo), revisar los fundamentos del arte occidental y colocar en el
lugar del origen una imagen. En este sentido, la Máquina de lectura barroca (vistos
sus siempre crecientes alcances) es en 1955 lo suficientemente internacional
(incluso, universal) como para determinar un terreno común de discusiones entre
las más alejadas latitudes –en 1955, la Máquina de lectura está plenamente
conformada (tiene su propia tradición) y puede, por lo tanto, comenzar a establecer
conexiones mucho más precisas (incluso en la dispersión, en la diferencia). En ese
marco, la aparición de lo Neo es, quizás, efecto de la necesidad de delimitar, para
el presente, un tiempo específico que lo distinga de un Barroco o un Manierismo de
alcances muy generales.
En el marco de esa relectura de la tradición, los protagonistas de esta
escena emprenden una tarea que, desde diferencias sustanciales, tiene un rasgo
común: redefinir las posibilidades de sostener la “negatividad” del arte luego de
agotado el modelo vanguardista (incluida en ese gesto la recolocación, el salvataje,
de la experiencia de las Vanguardias históricas, en términos muy generales,
haciéndolas herederas del Barroco/Manierismo). El Barroco, en 1955, es ya
plenamente un concepto de la diferencia, de la subversión de los valores estéticos
hegemónicos. En cada caso, esa inscripción del Barroco como arte de la
negatividad se emprende por vías y a partir de herramientas específicas, que
suponen siempre el establecimiento de algunos corrimientos (temporales,
regionales). En el caso del Manierismo, el procedimiento historiográfico-crítico
consiste en segmentar el bloque histórico originario (el Barroco “largo” de Wölfflin,
por ejemplo) y rescatar el “origen” (transformado, por lo tanto, en “origen” del
“origen”) de la ruptura, es decir, el momento en que se produce al deslizamiento
del Renacimiento al Barroco, las mil y una deformaciones de la armonía “clásica” y
distinguirlo muy claramente del momento “institucional” contrarreformista
(naturalmente, esta descripción tiene un valor general: como podrá verse, en cada
caso, este corrimiento se realiza de diferente modo y, en muchos casos, supone

  365
Introducción Tercera parte. 1955

incluso una “invasión” del Barroco propiamente tridentino), para, a partir de ese
“origen” leer la negatividad del arte del siglo XX.
El mismo gesto se realiza en América Latina a partir de un corrimiento
territorial (el Barroco es América Latina) en Lezama Lima y en Haroldo de Campos.
El mismo gesto: en el caso de Lezama consiste en evitar la contrarreforma como
disolución de las “tensiones” que definen el arte barroco y proponer, a cambio, una
consigna estético-política: Barroco arte de la contraconquista. En el caso de
Haroldo de Campos, cuya obra, muchos años después, hará del Barroco el origen
secuestrado de la literatura brasileña, emprende, en 1955, esa tarea a partir de la
invención del Neobarroco como arte que invoca una tradición “revolucionaria”. Esa
invención del Neobarroco se produce, casi simultáneamente, también en Italia,
donde Gillo Dorfles hace del Barroco una herramienta de revisión de la arquitectura
moderna. En todos los casos, el Barroco coincide con la pura ruptura y supone el
establecimiento de una “salida” para el arte del presente. En 1955 la modernidad
vuelve a comenzar.
La escena de 1955 transcurre, así, en cinco escenarios. Italia/Brasil, 1951:
Gillo Dorfles lanza el concepto de neo-barocco, luego de haber fundado, en 1948,
en Milán, junto a Anatasio Soldati, Bruno Munari y Gianni Monet, el “Movimento per
l’arte concreta” –MAC. La referencia arquitectónica fundamental para ese neo-
barocco es la obra del brasileño Oscar Niemeyer. La obra de Dorfles es
contemporánea de la de Guilio Carlo Argan (por ejemplo, Borromini, 1951), en la
que el Barroco es sometido a nuevas perspectivas. Y aún, de la de Guido
Morpurgo-Tagliabue, Aristotelismo e barocco (1955), que proyecta la perspectiva
de Croce. Al mismo tiempo, Giuseppe Ungaretti publica en aut aut “Góngora al
lume d’oggi” (1951), luego de haber difundido sus traducciones de Góngora en Da
Góngora e da Mallarmé (1948). Y aún, Luciano Anceschi (antes comentado)
publica una serie de trabajos sobre la idea de Barroco que dan cuenta de la
consolidación de una tradición específica en el campo de la estética.
Brasil (entre San Pablo y Brasilia), 3 de julio de 1955: Haroldo de Campos
publica en Diário de São Paulo el breve ensayo “A Obra de Arte Aberta” en el que
lanza el concepto de neo-barroco, en el contexto de desarrollo de la poesía
concreta. Uno de los impulsos de ese movimiento fue el impacto producido por
Brasilia y, particularmente, la contemplación de las obras de Niemeyer (quien, a su
vez, comienza a funcionar para el panorama de la arquitectura internacional como

  366
Introducción Tercera parte. 1955

referencia barroca del modernismo arquitectónico: en 1948 recibe noticia del


“arrepentimiento” de Le Corbuiser ante la obra del brasileño en Pampulha).
Alemania/Italia: sobre la base de las postulaciones de Ernst Robert Curtius,
Gustav Rene Hocke (nacido en Bruselas de padre alemán, estudia con Curtius en
Berlín y se doctora en París en 1934) publica en Alemania, en 1957, El mundo
como laberinto. El manierismo en el arte, seguido de El manierismo en la literatura,
escritos sin embargo, en Italia, donde trabaja como periodista y permanecerá
definitivamente.
Hungría/Inglaterra: Arnold Hauser, nacido en Hungría, luego de haber vivido
en Alemania e Italia, se traslada a Viena a mediados de la década de 1920. En
1938 debe huir, por sus orígenes judíos, a Inglaterra, donde escribe su Historia
social de la literatura y el arte (1953), en la que se incluyen sus trabajos sobre el
Manierismo y el Barroco. El problema del Manierismo se volverá una de sus
preocupaciones fundamentales: en 1964 publica El manierismo. La crisis del
Renacimiento y el origen del arte moderno.
Cuba: José Lezama Lima y Alejo Carpentier desarrollan dos vías
antagónicas de recuperación del pasado (y el presente) del Barroco americano.
Los días 16, 18, 22, 23 y 26 de enero de 1957, en el Centro de Altos Estudios del
Instituto Nacional de La Habana, Lezama Lima (aislado, viajero por un
sedentarismo radical) pronuncia las cinco conferencias que conformarán La
expresión americana, obra clave que retoma desarrollos sobre el Barroco que se
remontan a mediados de los años 30 y que serán desplegados hasta su muerte.
Desde fines de los años 40, Carpentier había comenzado a desarrollar su idea de
“lo real maravilloso” que, durante la década del 60 (y desatendiendo, o incluso
negando en gran medida, los aportes de Lezama) articula con el problema del
Barroco.

  367
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

Capítulo 7. De Barroco a Neo-barroco (Italia y Brasil)

1. Introducción: “Arquitextura”. Brasil y la redefinición de lo moderno


El lanzamiento (o relanzamiento como concepto, es decir, como parte de una
teoría, si se dan por válidas versiones que hablan de usos previos no sistemáticos,
anónimos, aunque hay un nombre propio) 288 de la noción de Neobarroco se
produce al menos dos veces, en la década de 1950. Gillio Dorfles en 1951 (neo-
barocco), Haroldo de Campos en 1955 (neo-barroco). La coincidencia, sin
embargo, no es casual y señala dos variables (dos cruces) fundamentales de esa
nueva escena del Barroco en el siglo XX: la literatura vuelve a encontrarse (de un
modo nuevo) con la arquitectura y las artes plásticas; Brasil se encuentra con Italia
(y con otros países de Europa).

Recibí un telegrama de Lúcio Costa, que la visitó inmediatamente después


de inaugurada, con el siguiente texto: “Oscar, Pampulha es una belleza”. De
mi colega francés Deroche, con quien me encontré veinte años más tarde
en París, recibí esta frase sugestiva: “Pampulha fue el gran entusiasmo de
mi generación”. De Ozenfant, amigo de Le Corbusier, recogí este fragmento
claro, tomado de su libro de memorias: “Le Corbusier, después de haber
defendido la disciplina purista y la lealtad al ángulo recto, sobre la cual se
arrogaba derechos particulares, parece haber decidido abandonarlo al
sentir en el aire las premisas de un nuevo barroco, venido desde afuera,
desde lejos”,

escribe Oscar Niemeyer en “La forma en arquitectura” (1978: 42-43) recordando la


inauguración, en 1944, de su Conjunto Arquitectónico de Pampulha. La situación
que la anécdota de aparente “arrepentimiento” courbusierano,289 pequeña, permite
sin embargo definir, tiene relevancia y es una de las formas de acercarse a la
constitución de 1955 como nueva escena del Barroco en el siglo XX. Esa
constitución, como puede observarse, supone una conexión directa con 1908: el
debate del ornamento (si bien su despliegue como problema específico puede
                                                                                                               
288
Por ejemplo, Hocke: “A partir de 1890 se habla de un Neo-barroco” (1957: 65). El nombre propio,
tal como recuerda Iriarte (2011b), es Antonio Machado, que en 1914 habla de “Neobarroquismo”, a
propósito de Rubén Darío.
289
Le Corbusier había visitado Brasil por primera vez en 1929. En 1936, fecha aceptada como inicio
de una nueva etapa de la arquitectura brasileña, colabora en el proyecto del Ministerio de
Educación de Río de Janeiro. Cfr. al respecto Dorfles (1954: 110) y, más específicos, Cetto (1975) y
Bullrich (1975).

  368
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

seguirse como constante del desarrollo de la arquitectura moderna) vuelve a


aparecer en la posguerra, completamente reconfigurado, y reorganiza la discusión
sobre el Barroco y su valor de contemporaneidad.
Sin embargo, no es la continuidad específica del debate del ornamento lo
que aquí interesa, sino más bien el modo en que hacia mediados de siglo Brasil
aparece como uno de los territorios clave de la reinvención del Barroco y, por eso
mismo, de lo moderno, en la reflexión estética, a través, por ejemplo, de la obra de
Oscar Niemeyer. En efecto, tal como en este capítulo podrá verse, la obra del
arquitecto brasileño es uno de los puntos de partida de reflexiones en torno al
Barroco y, específicamente, del lanzamiento de la noción de Neobarroco, no sólo
en Brasil, sino también en Italia y en otros países de Europa (por ejemplo, en
Francia, donde la emblemática revista L’Architecture d’Aujourd’hui dedica su
número 13-14 del 1º de septiembre de 1947 a Brésil y, específicamente, al
“barroco brasileño”).290 Brasil supone, por lo tanto, como punto de confluencia y
cruce, la apertura de otra experiencia de lo moderno a mediados de siglo,291 uno
de cuyos nombres es “Neobarroco”. Esa apertura puede leerse, para comenzar,
como complicación de la dicotomía fundadora (función/ ornamento) o, también,
como introducción irremediable de la peste ornamental en algunas de las zonas
más radicalmente atadas hasta ese momento al viejo lema de Adolf Loos. La
característica de esta escena, sin embargo, es que no es sólo arquitectónica sino
también literaria (es decir, continúa el proceso filológico iniciado en 1927). Pero a
su vez 1955 es un momento de profundización de la invasión plástica,

                                                                                                               
290
“El giro tiene lugar en septiembre de 1947, cuando L’Architecture d’Aujourd’hui publica un
número especial dedicado a la nueva arquitectura brasileña. Esta aparición tuvo el efecto de una
‘bomba’ en la agencia de reconstrucción de Royan [ciudad destruida durante la guerra]. Todos los
proyectos […] serán afectados y transformados, del universo neoclásico monumental de los años
treinta […] hacia la modernidad y la invención de un ‘estilo años cincuenta’. El Brasil de Oscar
Niemeyer desempeñaría un rol no exclusivo pero sí fundamental. ¿Cómo explicar el impacto? El
número 13-14 de L’Architecture d’Aujourd’hui es, después de 1939, la primera aparición de una
revista francesa dedicada a un país extranjero. El contenido editorial se basa en el trabajo de
síntesis que había realizado el MOMA de New York, en ocasión de la publicación del libro Brazil
Builds y de la exposición homónima, consagrada a la nueva arquitectura brasileña en 1943” (Ragot,
2005: 373).
291
Esa apertura debe comprenderse en el marco de la “espléndida explosión modernista que se
produjo en Brasil durante los años 50 y cuyos resultados más sobresalientes fueron las Bienales
Internacionales de San Pablo, la creación de los museos de arte moderno, el surgimiento de la
bossa nova y la construcción de Brasilia. En literatura, la consolidación de las obras de João
Guimarães Rosa, Clarice Lispector, João Cabral de Melo Neto, los poetas concretos y Antonio
Candido, entre otros, significó el alcance de un elaborado y complejo lenguaje creativo. Más allá de
la megalomanía brasileña, seguramente pocos países puedan exhibir, a mediados de siglo,
semejante variedad y riqueza artístico-cultural” (Aguilar, 2003: 15).

  369
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

arquitectónica de la literatura: Haroldo de Campos hablará, algunos años más


tarde, de una “arquitextura do barroco” (1971), e incluso, en relación con la poesía
concreta brasileña, de una “comunidad básica de las artes” (1972).
La situación en la que Gillo Dorfles y Haroldo de Campos postulan sus
respectivos Neobarrocos está definida, tal como podrá verse, no sólo por la
contemplación de un mismo paisaje (Brasilia, Niemeyer), sino también por la
sintonía concretista: el italiano funda, en 1948, en Milán, junto a Anatasio Soldati,
Bruno Munari y Gianni Monet, el “Movimento per l’arte concreta” –MAC; el
brasileño funda, en 1952, junto a Augusto de Campos y Décio Pignatari, el grupo
“Noigandres” (luego “Invenção”). 292 Uno de sus manifiestos, “Plano-Piloto para
Poesia Concreta”, aparece en 1958, retomando explícitamente el proyecto de
Brasilia. En 1956, el grupo había participado de la organización de la Primeira
Exposição Nacional de Arte Concreta (Artes Plásticas e Poesia) en el Museu de
Arte Moderna de São Paulo.293
A propósito del Museo de Arte Moderno: el edificio forma parte de un
conjunto diseñado por Niemeyer y reformado, en 1982, por una figura de la
arquitectura en la que es posible encontrar una síntesis de la articulación
neobarroca entre Italia y Brasil en los años 50: Lina Bo Bardi. Nacida en Roma en
1914, desarrolla su actividad profesional en el marco de la nueva arquitectura del
movimiento moderno. Es miembro del PCI y participa de la resistencia. En 1943 su
estudio es destruido durante los bombardeos. Finalizada la Guerra, se traslada a
Brasil y en 1951 obtiene la ciudadanía brasileña. Instalada inicialmente en Río de
Janeiro, algunos años más tarde se muda definitivamente a San Pablo. En la obra
de Bo Bardi se pone en juego la apertura arquitectónica que, durante esos mismos
años, Dorfles define como neo-barroca. Además del Museo de Arte Moderno (que
desarrollaría más adelante), en 1957 comienza una de sus obras más
significativas, el Museu de Arte de São Paulo, en el que ya es visible el modo en
que el racionalismo es invadido por una fuerza (“popular”, “regional”), producto de
la experiencia brasileña, que descentra definitivamente el modelo europeo. Sólo
por una cuestión de fechas Bo Bardi no aparece en los trabajos de Dorfles.
                                                                                                               
292
“O movimento internacional de poesia concreta nasceu nos primeiros anos da década de 1950,
pelo trabalho simultâneo, porém independente, do grupo brasileiro “Noigandres” (depois
“Invenção”), de São Paulo, e do poeta suíço Eugen Gomringer (nascido em Cachuela Esperanza,
na Bolívia, de mãe boliviana). A primeira mostra do movimento, em termos mundiais, foi a brasileira,
levada a efeito em 1956, no Museu de Arte Moderna de São Paulo” (de Campos, 1972: 193).
293
Para una historia y un análisis crítico de la Poesía concreta brasileña, cfr. Aguilar, 2003.

  370
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

2. Neo-barocco y arquitectura moderna desde Italia


El lanzamiento de la noción de neo-barocco por parte de Gillio Dorfles se produce,
dentro de las múltiples dimensiones de la obra del autor en el campo de las artes
plásticas y la arquitectura, en el marco de sus intervenciones teóricas de la primera
parte de la década de 1950 dedicadas a la historia de la arquitectura moderna –
tarea historiográfica destinada, sin embargo, a funcionar como intervención en la
práctica del presente. La disputa que está en juego en esas obras de Dorfles sobre
el Barroco (así como en las de otro italiano clave de la época, Giulio Carlo Argan)
es la de los sentidos de lo moderno, disputa en la que la arquitectura, desde el
comienzo, ocupó un lugar relevante porque se mostró como campo fértil para el
establecimiento de consensos rápidamente aceptados con respecto si no a su
valor (evidentemente hay, como podrá verse en este caso, matices
fundamentales), al menos a su alcance designativo. Si en literatura, por ejemplo, la
circunscripción de la “literatura moderna” es aún objeto de debates, centrados
fundamentalmente en las especificidades nacionales o continentales, “arquitectura
moderna” parece, en cambio, una categoría inequívoca y de alcance más o menos
internacional294 –tal como podrá verse, aún en el caso de Dorfles, la especificidad
de los “regionalismos” arquitectónicos, si bien permite establecer distinciones clave
con respecto a las experiencias arquitectónicas de lo moderno, no por ello arruina
ese consenso.295
En Arquitectura moderna (1954), en efecto, Dorfles señala que “en el caso
de la arquitectura, la línea límite es mucho más precisa y definitiva” que en los
casos de la música, la poesía o la pintura: “cuando decimos ‘arquitectura moderna’
no sólo entendemos la de nuestros días sino también, en un sentido amplio, la que
se inició hacia fines del siglo pasado” (Dorfles, 1954: 5), con el advenimiento de
“una edad tecnológica”. La arquitectura moderna “es, pues, algo fundamentalmente
diferente y nuevo, sobre todo por su íntima esencia, condicionada por nuevas
exigencias sociales y por nuevos materiales constructivos” (Dorfles, 1954: 8),

                                                                                                               
294
“la arquitectura moderna, más que un fenómeno de influencias mutuas, es el resultado de unas
exigencias culturales sentidas a la vez, y con intensidad, en países y ambientes distintos” (Dorfles,
1954: 132).
295
Por las mismas razones, el equívoco y hoy casi abandonado concepto de “posmodernidad” y,
sobre todo, su inflexión adjetiva, encontró en la arquitectura un espacio de despliegue menos
problemático, al designar un estadio posterior al dominado por el “movimiento moderno” –es
precisamente arquitectónico (según Calabrese, 1987) el origen del concepto.

  371
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

hierro, cristal, cemento, aluminio. Los inicios de la arquitectura moderna, por lo


tanto, pueden fijarse en “la segunda mitad del siglo XIX, o sea, en el momento de
la aparición de los primeros grandes edificios con estructura metálica y de origen
ingenieril, que constituían una forma expresiva totalmente nueva” (Dorfles, 1954:
16), definida, esencialmente, por el abandono de los revivals (el historicismo).296
Según Dorfles, el Liberty (o Art Nouveau, Jugendstil, Sezession, etc.) es el
“verdadero precursor de la arquitectura moderna” (1954: 17).297
Uno de los gestos historiográficos fundamentales de Dorfles es, en este
punto, comenzar a establecer matices con respecto al lugar y al valor del momento
Liberty (definido por tres variables: influencia del arte japonés, renovado estudio de
la naturaleza y admiración por las construcciones técnico-ingenieriles): “es un error
sustentado por la mayoría de los tratadistas modernos el considerar como dos
períodos totalmente distintos la adopción de los nuevos materiales y el nacimiento
del estilo floral” (Dorfles, 1954: 20). En efecto, tal como fue desarrollado en la
Primera Parte de este trabajo, sólo la comprensión de la contemporaneidad de las
dos vías antagónicas (la ornamental y la funcionalista) permite comprender
cabalmente no sólo el nacimiento de la arquitectura moderna (un nacimiento al
menos doble), sino también el nacimiento del Barroco como debate estético del
siglo XX. Por ello Dorfles, aunque con diferencias específicas con respecto a la
perspectiva adoptada en este trabajo y en otros términos, puede, sobre esa base,
comenzar a desplegar su historia de la arquitectura moderna introduciendo la
presencia del Barroco –el Neobarroco–, como variable que vuelve siempre más
complejo el panorama y multiplica las fuerzas que conviven dentro de ella.
Según Dorfles, el momento inicial del Liberty, que “cayó muy pronto en un
mero estilismo ornamental”, alcanzó en un segundo período (luego de la “reacción
racionalista”) una reaparición, “a través de la experiencia expresionista, en los
bocetos de Mendelsohn, Berg y Taut” (Dorfles, 1954: 31). Es precisamente el
expresionismo, según el autor, el que define “las premisas de aquel movimiento
que tuvimos la ocasión de analizar y bautizar con el nombre de Neobarroco y del
cual en los últimos años se han multiplicado los ejemplos” (Dorfles, 1954: 31) –una

                                                                                                               
296
Para una consideración sobre el problema del revival en el debate italiano, cfr. Argan et alt.
(1974) El pasado en el presente. El revival en las artes plásticas, la arquitectura, el cine y el teatro.
297
Para una consideración a propósito de la posición liminar de este momento arquitectónico, cfr.
Primera parte, 1908.

  372
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

vía de escape tanto a la renuncia a la imitación de lo antiguo como a un excesivo


tecnicismo “standarizador”.
Los arquitectos expresionistas, al instalar la “ondulación plástica de la
arquitectura” funcionaron como “precursores de la corriente neobarroca” (Dorfles,
1954: 50). Ahora bien, si los precursores son europeos, el presente del neobarroco
arquitectónico se desplaza a Brasil: la corriente neobarroca “debía triunfar en cierta
arquitectura brasileña actual” (Dorfles, 1954: 50). Esa experiencia neobarroca
permite a Dorfles introducir matices significativos. Por ejemplo, en el marco del
análisis de “Le Corbusier y el purismo funcionalista”, el autor realiza un
señalamiento que otorga relevancia al “arrepentimiento” confesado por el
arquitecto francés según el señalamiento de Niemeyer citado en la Introducción de
este capítulo: “después de la última guerra, la obra más importante realizada por
Le Corbusier es la Unité d’Habitation [1949]. En este edificio […] el artista también
ha dado pruebas […] de cualidades plásticas muy relevantes”. Según Dorfles, se
trata de “síntomas de un ‘desviacionismo neobarroco’ del más estereométrico de
los maestros actuales” (1954: 72).
El presente de la arquitectura (la generación posterior a Le Corbusier y
Gropius, la de Oud, Neutra, Lescaze, Saarinen, Sert, Costa, Niemeyer y Terragni),
así, ha encontrado una vía alternativa a las oposiciones básicas entre organicismo
y racionalismo, el “organicismo racionalizado”, “para abrazar una línea más
movida, claramente neobarroca” (Dorfles, 1954: 96) que evoca, por ejemplo, uno
de los monumentos del Barroco romano: San Carlino de Borromini. Es decir, la
“situación actual” está definida (luego de la crisis del primer racionalismo y de la
sucesiva reacción orgánica) por “una atenuación de ciertas posiciones
excesivamente rígidas y puristas” (Dorfles, 1954: 104). Así, al International Style se
agrega “el espontáneo resurgir de los numerosos regionalismos arquitectónicos”
(1954: 105). Es precisamente uno de esos regionalismos el punto de confluencia
del libro de Dorfles, al que dedica un capítulo completo del libro: “La nueva
arquitectura brasileña y el Neobarroco”. Se trata, según el autor, de “uno de los
ejemplos más diáfanos de la meta a la que puede conducir la unión entre nativas
fuerzas formativas y las conquistas técnicas de los últimos años” (Dorfles, 1954:
110).
La caracterización del Neobarroco arquitectónico brasileño parte de la
postulación de un origen (relativizado, pero al mismo tiempo sugerido), Ouro Preto

  373
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

y Aleijadinho (referencia que reaparece en más de una oportunidad en la escena


de 1955 como figura reivindicada): “Esta arquitectura –que no cuenta más de dos o
tres lustros, y de la que quizá sería exagerado buscar sus orígenes en el recuerdo
de los edificios barrocos de Ouro Preto y en la actividad del legendario escultor
leproso Aleijadinho” (Dorfles, 1954: 110). Lucio Costa, Oscar Niemeyer, Affonso
Riedy, Rino Levy y Marcello Roberto “han sabido asimilar lo mejor de las
enseñanzas de Le Corbuiser […] y, conservando también presentes algunas
experiencias expresionistas de Mendelsohn, crear una doctrina” (1954: 110). Sí
Aalto es el representante máximo del “organicismo racionalizado”, Niemeyer “es el
defensor del ‘racionalismo orgánico’, o sea, aquel que ha sabido modelar la
cerebral y esquemática sintaxis lecorbusiana, enriqueciéndola con un énfasis y una
ductilidad plástica, ignorada por el temperamento europeo” (Dorfles, 1954: 111). La
“sinuosidad neobarroca de algunas de las realizaciones de Niemeyer” es el mayor
testimonio de que “la arquitectura brasileña señala, pues, otra etapa en la
liberación de aquellos módulos extremadamente rígidos, fijados por el racionalismo
hace ya unos treinta años” (Dorfles, 1954: 114).
Esta descripción del Neobarroco brasileño conduce a Dorfles detectar
experiencias arquitectónicas cercanas en países europeos (Italia, Francia, etc.)
que hacen posible que el autor llegue a hablar de “nuestro período neobarroco”
(1954: 124).298 Por ello en la “Conclusión” del libro, Dorfles plantea el presente
como momento de “madurez” de la arquitectura moderna, “a través de la
conversión del rígido puritanismo del protoracionalismo hacia una mayor ductilidad
y modelación espacial” (1954: 130). Lo relevante de esa reivindicación de Drofles,
por cierto, es la inscripción continental de las diversas corrientes que conduce a
hacer de América Latina una salida para la arquitectura contemporánea. En efecto,
el nacimiento de la línea movida y dúctil hizo evidente la necesidad
de combatir tanto el organicismo irracional [norte]americano como el
funcionalismo hiper-racional europeo, y, en cambio preconizar la solución
del organicismo racionalizado, única teoría que podría hermanar las
enseñanzas del Bauhaus, del cubismo y del neoplasticismo, y que podía
aprovechar cuanto de válido nos había legado el Art Nouveau y la
arquitectura orgánica (Dorfles, 1954: 130).

                                                                                                               
298
El presente, en realidad, aparece definido como “campo de acción […] escindido hacia
direcciones diversas y aún contrarias, las más importantes de las cuales son: el organicismo post-
wrightiano, el racionalismo lírico derivado del neoplasticismo y el organicismo racionalizado,
característico del la obra de Alavar Aalto y de la de algunos arquitectos neobarrocos brasileños”
(Dorfles, 1954: 129-130).

  374
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

Sin embargo, la intervención más específica de Dorfles sobre el problema


aquí tratado es un libro publicado tres años antes, Barocco nell’architettura
moderna, de 1951 –uno de los documentos más significativos de esta escena, que,
probablemente a causa de nunca haber sido traducido al español, pasó muchas
veces desapercibido en los debates del mundo hispano.
En este caso, Dorfles desarrolla un estudio de la historia de la arquitectura
moderna pero desde un punto de vista específicamente estético: el problema del
Barroco en 1955 sigue siendo el concepto. Por ello su trabajo, desde el comienzo,
participa decididamente del horizonte de discusión conceptual. Tomando como
referencia (como antecedente) las hipótesis de Albert Erich Brinckmann (1924) –
además de las de Siegfred Giedion– y en disidencia con las opciones de Eugenio
d’Ors y de Heny Focillon (hipótesis de repetición constante del Barroco a lo largo
de la historia),299 Dorfles propone (en una alusión polémica a Croce): “¿Y entonces
por qué insistimos en querer plantear un neo-barroco? Precisamente porque
creemos ver en nuestra época una derivación no sólo formal sino también
espiritual de la era [età] barroca” (Dorfles, 1951: 16). La arquitectura moderna,
desde su perspectiva, presenta “ciertas analogías”, ciertos rasgos “atribuibles a
esa experiencia, sea que el influjo ejercido por el barroco sea directo –sólo dos
siglos nos separan–, sea que se quiera considerar como una proliferación normal
de un organismo en vía de desarrollo” (1951: 16). En este punto, dado que Dorfles
descarta la identificación directa entre clasicismo y racionalismo, descarta también
la idea de reaparición cíclica: simplemente, “hoy la arquitectura reencontró algunas
constantes ‘barrocas’ que, temporariamente, había perdido o llevado al olvido”
(Dorfles, 1951: 17).
Uno de los mayores efectos de la obra de Dorfles en la historia del Barroco
como Máquina lectora, en el momento de aparición sistemática de un concepto
nuevo (Neobarroco), es la diferenciación tajante entre la idea de aparición cíclica,
constante del Barroco y la postulación de una etapa neo. Es decir, si Dorfles se
opone al eón barroco dorsiano es porque, desde su perspectiva, la delimitación de

                                                                                                               
299
“No parece admisible considerar el Barroco como un fenómeno cuya repetición ha sido múltiple y
cuya constancia se haya venido repitiendo, ni según el bizarro e irracional analogismo dorsiano ni
según el más concreto formalismo focilliano” (Dorfles, 1951: 16). La distancia con d’Ors que plantea
Dorfles es significativa, en la medida en que, articulando el ya comentado “clasicismo” que lo anima
y sus inscripciones políticas (el clasicismo como estilo dictatorial), celebra lo fallido de “profecía”
que llevó a d’Ors a hablar de un “mañana clásico”. Ese mañana es, para Dorfles, un hoy
neobarroco.

  375
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

un neo-barroco exige, en cambio, la consideración del Barroco como “algo bien


preciso, definido y enmarcado –histórica y estéticamente”300 que haga posible la
determinación de una nueva età, el presente, como momento también específico.
“Considero que la nuestra [es] una età neobarroca”,301 afirma Dorfles, “porque los
módulos (los patterns) barrocos, insertándose en nuestro nuevo pensamiento
científico, en nuestros nuevos materiales constructivos son capaces de dar vida a
expresiones nuevas y coherentes” (1951: 18). El presente, en este sentido,
aparece incluso como destino del Barroco, entendido como “embrión de esas
posibilidades constructivas que sólo dos o tres siglos más tarde habrían
encontrado la posibilidad de realizarse con el advenimiento del acero y del
cemento armado” (1951: 18-19). Y si Dorfles se permite hablar de una età
neobarroca es porque como fenómeno no es sólo arquitectónico, sino también
escultórico (Arp y Moore), pictórico (Klee, Kandinski), musical (Berg, Bartock). Y
aún, porque desde el punto de vista “cultural”, el Barroco supuso el nacimiento de
un nueva etapa “conflictiva” en la relación entre individuo y sociedad, que en el
presente es llevada al extremo –cuya manifestación arquitectónica es el edificio
monumental, presente en el Barroco302 y en la arquitectura moderna. Así, luego del
“paréntesis anti-monumental del primer racionalismo”, reaparece la voluntad
monumental en los Palacios de Cristal, en la Torre Eiffel, en la Pedrera de Gaudí,
etc., como “renacimiento del espíritu barroco “ (1951: 24).
Otro de los antecedentes en la postulación de una nueva vigencia del
Barroco es Siegfried Giedion, autor que participa del estallido barroco de los años
20, pero que en 1941 publica en inglés Space, time and architecture, donde,
tomando como punto de referencia San Carlino de Borromini, el historiador suizo
había ya planteado analogías entre el Barroco y la arquitectura moderna (Borromini
con Aalto, por ejemplo) en términos de un mismo “ideal espacial” (interpenetración
entre espacio interno y externo, “pared ondulada”, etc.).
Si la arquitectura moderna funciona como destino del Barroco (e incluso, si,
aunque no planteado en estos términos, el Barroco es el origen de la arquitectura
moderna) es porque en la arquitectura moderna se realiza cabalmente la
                                                                                                               
300
“No es posible […] considerar como barroco todo lo curvo, no rectilíneo, no simétrico,
desordenado, romántico, nebuloso” (Dorfles, 1951: 18).
301
Como es evidente, de este postulado nace el libro de Calabrese (Cfr. Estado de la cuestión).
302
“Que esta monumentalidad tuviera las proporciones de San Pedro o de San Carlino (que, como
es evidente, tiene la medida de una sola pilastra del primero), no cuenta; lo que cuenta no es la
grandeza ‘ponderal’ de la obra, sino su grandeza espiritual” (Dorfles, 1951: 24).

  376
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

pretensión fundamental del Barroco: la “dinamización del espacio”, la multiplicación


perspectivista. Ahora bien, para comprender la radicalidad de los postulados de
Dorfles sobre el Neobarroco es necesario tener en cuenta que esa posición no es
unánime y, aún, que si bien parte de principios de periodización que en ese
momento comienzan a instalarse, lleva esos principios al extremo para hacer
posible un tal Neobarroco. Por ejemplo, un contemporáneo de Dorfles, Giulio Carlo
Argan, inscripto en el mismo espacio de discusión italiano y pionero en los nuevos
estudios sobre arte y arquitectura barroca (su libro Borromini se publica también en
1951), niega sin embargo la validez de las hipótesis de Dorfles. Afirma Argan en
una conferencia dictada en Tucumán en 1961:
No creo que sea posible hallar, como se ha tratado de hacer, en la
arquitectura barroca las bases de la idea espacial de la arquitectura
moderna; lo que sí puede encontrarse en ella es el agotamiento de una
concepción tradicional del espacio, y por lo tanto la preparación de una
nueva concepción espacial (Argan, 1961: 134).

En cambio Dorfles, sobre la base de un postulado wölffliliano (el Barroco como


multiplicación de los puntos de vista es afín a algunas tendencias del presente),
plantea que debe buscarse en el cubismo un momento de transformación de la
arquitectura moderna que hace posible ese reencuentro del Barroco: “aquello que
en arquitectura el Barroco había obtenido mediante una dinamización plástica, el
cubismo intentó obtenerlo mediante una polarización geométrico-espacial” (1951:
34). Por ello Dorfles puede afirmar que “nuestra época” es la de una verdadera
dinamización espacial, en la que la luz (otro elemento que, desde el Barroco, fue
transformado en elemento constructivo), alcanza, con el Neobarroco, una
preponderancia mayor al desempeñar una función tanto interior como exterior.
El neo-barroco, en Dorfles, es un “movimiento” (1951: 40). Sin embargo, el
autor alterna esa idea con postulaciones que apuntan más bien a definir
tendencias de tipo general dentro de la arquitectura moderna y por lo tanto, a hacer
del neo-barroco una “línea constructiva” que se reconoce en obras de diverso tipo.
Esto se vuelve aún más evidente en la segunda parte del libro, en la que Dorfles
rastrea los antecedentes y los precursores del neo-barroco. En este punto, una
primera referencia permite dar nuevo alcance a lo establecido en la escena de
1908, en la medida en que:
Entre los precursores de la arquitectura moderna y entre aquellos que
tuvieron una primera intuición de en qué debía convertirse la nueva línea

  377
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

constructiva neo-barroca debemos incluir muchos arquitectos del


Jugendstil: primero entre ellos, Horta con la casa de Bruselas que data de
1893, Ollbrich, creador de la Sezzesion vienesa, y aún Van de Velde,
Obrist, etc. (Dorfles, 1951: 42).

La segunda escala del recorrido es la posguerra. Corrientes pictóricas como el


Cubismo, Futurismo, Expresionismo, Neoplasticismo, Suprematismo, etc. tienen
una influencia decisiva en la nueva arquitectura. En ese marco, tres nombres,
activos en la Alemania de posguerra, tuvieron una “influencia sobre el desarrollo de
una arquitectura neobarroca [que] no puede ser ignorada; me refiero a Gropius,
Mendelsohn y Bruno Taut” (Dorfles, 1951: 46). En el primero, lo determinante es
“una búsqueda de desarrollo rítmico y sobre todo de concepciones unitarias”
(1951: 46). En Mendelsohn (tanto en algunas de sus obras como en sus escritos),
el futuro neo-barroco encuentra “fantasía”, “sentido plástico”; se trata del
expresionismo arquitectónico que, en su obra, es llevado al extremo en la célebre
Einsteinturm (1921) –que a su vez debe ponerse en relación con “otra extraña
construcción –típicamente neobarroca–, el Goetheanum de Rudolf Steiner” (1951:
48) y con la Pedrera de Gaudí; en todas ellas se encuentra “una voluntad de incluir
en la arquitectura moderna ciertas constantes plásticas que –con el último
racionalismo– estaban totalmente perdidas” (1951: 50). Finalmente, Taut: “el
desarrollo plástico de la línea constructiva” y la “plastificación de la arquitectura”
permiten “incluirlo en el grupo de los arquitectos neobarrocos” (1951: 54).
Esa prehistoria del neo-barroco y la caracterización que de allí se deriva,
conduce a Dorfles a la necesidad de establecer las diferencias que habría con la
“arquitectura orgánica”. La idea de Dorfles es que el neo-barroco incluye ejemplos
orgánicos pero no se reduce a esa escuela:
Creo, sin embargo, que el concepto de neo-barroco es bien definible y
precisable y puede aplicarse además de a algunas creaciones que
pertenecen a la escuela orgánica, a muchas otras que están muy lejos del
espíritu de esa escuela (Drofles, 1951: 58).

La especificidad del neo-barroco radicaría en que, además de incluir las


variables sociales, psicológicas, humanitarias y sentimentales, conserva otras
“exclusivamente estéticas” que hacen que, además de la fluidez y la organicidad
propias de la escuela organicista, esté dominado por la “precisión”, el “desarrollo
unitario, armónico”. Son precisamente esos rasgos los que permiten hablar de “un
misterioso y recóndito parentesco espiritual” con la estructura barroca.

  378
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

El recorrido de esta prehistoria del período de entreguerras conduce, así, a


una caracterización de la arquitectura “actual” (fundamentalmente la desarrollada
durante la segunda posguerra), en la que se constata una “recuperación de interés
y de amor por una concepción más imaginativa y variada del arte de construir”, y
por “una progresiva debilitación de los principios que consideraban la arquitectura
como una técnica y no como un arte, y que permanecían atados a esquemas
estilísticos radicados en viejos modelos” (Dorfles, 1951: 62). En ese marco, tal
como fue señalado a propósito del libro posterior, Dorfles señala la importancia de
los regionalismos (y la caducidad del International Style), entre los que incluye el
caso brasileño y particularmente la obra de Niemeyer. Asimismo, la obra de Aalto,
no inscripta en el regionalismo, supone “el mayor documento de un espíritu de
renovación neo-barroca de la arquitectura” (1951: 65), con el desplazamiento de lo
racional-funcional a lo racional-orgánico.
En este sentido, merece destacarse que la perspectiva de Dorfles, en su
celebración del neo-barroco como vía de renovación válida, escapa
sistemáticamente a la identificación entre Barroco e irracionalismo, ambigüedad,
psicologismo, etc. propias, desde su perspectiva, del “error” del organicismo.303
Como podrá verse en el capítulo siguiente, esta perspectiva es radicalmente
antagónica a la que, en esos mismos años, sostiene Gustav Rene Hocke para
definir, incluso, las mismas obras contemporáneas y su vínculo con el
Barroco/Manierismo. Lo que en este punto está en juego es uno de los puntos
nodales del debate del Barroco en el siglo XX y pone en primer plano, por un lado,
perspectivas filosóficas específicas y, a su vez, una dialéctica entre el Barroco y
sus actualizaciones históricas en la que es imposible despejar un origen. Por esta
razón, en la historia del Barroco como Máquina de lectura, el impacto de d’Ors
permanece siempre determinante como señalamiento de un límite (la razón) que
se franquea (sus monstruos) desde un lado y desde el otro.
Así, según Dorfles, en lo orgánico racionalizado propio de Aalto “puede
identificarse aquello que hasta aquí definimos como neobarroco” (1951: 65). Lo
mismo ocurre con otras artes, sobre todo en la escultura, donde el arte concreto
(por ejemplo, Barbara Hepworth) define de un modo nuevo la idea de “forma”: “en

                                                                                                               
303
Así, Aalto “conservó siempre encendida la llama de la razón, sin la cual la arquitectura corre el
riesgo de caer en el reino de lo onírico, lo irracional, lo surreal e incluso lo desordenado y lo
arbitrario” (Dorfles, 1951: 65).

  379
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

tales formas neobarrocas radica la ‘peculiaridad estilística’ de nuestra época”


(Dorfles, 1951: 70). El presente, por lo tanto “puede relacionarse fácilmente con
una mentalidad barroca: potentes masas monolíticas, líneas onduladas y sinuosas,
dinamicidad obtenida mediante la estructura en movimiento, pero que privilegia la
‘continuidad’ de las superficies” (1951: 72).
“¿Existe entonces hoy una arquitectura neobarroca? ¿Existe
verdaderamente una escuela, una tendencia, un estilo que entra en los esquemas
que intenté precisar en consonancia con un apelativo semejante?” (1951: 73), se
pregunta Dorfles. “Creo que debo responder honestamente de manera negativa”,
se responde. Pero agrega:
Existen, sin embargo –y espero haberlo demostrado– diversos impulsos,
aún amorfos, diversas tentativas aún embrionarias y dos o tres
personalidades singulares, ya completamente evolucionadas, que pueden
considerarse seguidoras de un tal novus ordo arquitectónico (1951: 73).

Y se desplaza, finalmente, a la época:


Vivimos hoy en una época [epoca] que –por razones históricas, éticas,
espirituales– es, en cierto sentido, la prolongación y la continuidad de la era
[età] barroca. Esta época –en la arquitectura, pero también en la pintura, la
escultura, la música– ve hoy convertirse de nuevo en actual el espíritu del
Barroco, en la acepción más feliz de este término: dinamismo contrapuesto
a estatismo, modulación plástica contrapuesta a la geométrica,
humanización y organicidad contrapuestas a frigidez y aridez técnica
(Dorfles, 1951: 74).

Dorfles en 1951 Barroco en la arq mod. “Bautiza” el Neo-barroco


Luego, en 1954 Arq mod donde da marco histórico y situa lo neo-barroco en la
historia de la arq mod.
(más allá de señalar sus méritos, en este caso su entusiasmo con la obra del
brasileño es aún más tímida que en 1954, donde, como quedó señalado, lo
considera uno de los grandes renovadores neo-barrocos)

3. Haroldo de Campos
A circunstância era favorável. No Brasil edificava-se Brasília, a capital
futurológica, barroquizante e construtivista a um tempo, de Lúcio Costa e
Niemeyer [...] A arte da Era Jusceliniana foi a arquitetura e seu artista por
excelência foi o marxista Niemeyer [...] A então jovem poesia concreta [...]
não poderia deixar de refletir esse momento generoso de otimismo
projetual. Como o Plano Diretor de Brasília, nosso manifesto de 1958
intitulou-se Plano piloto e propunha “uma responsabilidade integral perante
a linguagem, realismo total; contra uma poesia de expressão, subjetiva e

  380
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

hedonista, criar problemas exatos e resolvê-los em termos de linguagem


sensível; uma arte geral da palavra, o poema-produto: objeto útil” (De
Campos, 1984: 267).

escribe Haroldo de Campos en 1984 al reflexionar sobre la relación entre poesía y


modernidad en el marco de la poesía concreta de los años 50 brasileños. El
fragmento, cuyo contexto será tomado en consideración más adelante, permite por
el momento señalar hasta qué punto el concepto de neo-barroco brasileño toma
forma (aunque, por supuesto, no exclusivamente) como efecto de la contemplación
del mismo paisaje que tenía ante sí Gillo Dorfles para postular el suyo. La obra
teórica de Haroldo en torno al Barroco, si bien excede esa situación histórica (y,
como podrá verse, hace confluir múltiples variables en la conformación de una
teoría escandida por el Barroco), de allí surge.
En efecto: Brasil, 1955-2002. En torno a Haroldo de Campos, en su
recorrido teórico, es posible reconstruir un ciclo completo del Neobarroco: de “neo-
barroco” (1955) a “transbarroco” (2002). 304 En ese recorrido, el Neobarroco se
pliega y despliega en relación con otros conceptos y problemas de la teoría
estética y tiene efectos determinantes en el modo en que el problema es pensado
no sólo en Brasil sino también en toda América Latina.
Haroldo de Campos, precisamente, lanza (o relanza –después de todo, la
originalidad es un problema de escaso interés, vista la proliferación que ya en la
escena de 1955 es significativa) el concepto de neo-barroco, en el contexto de
desarrollo de la poesía concreta (estrictamente, en el momento de su nacimiento –
pocos meses después de este artículo de Haroldo, en octubre, Augusto de
Campos lanza el término “poesia concreta”). 305 La aparición del concepto se
produce en un breve ensayo, “A obra de Arte Aberta”, de 1955 (será luego incluido

                                                                                                               
304
Los textos fundamentales del corpus barroco/neobarroco de Haroldo de Campos recorren toda
la segunda mitad del siglo: “A Obra de Arte Aberta” (1955), “Gregório de Mattos: originalidade e
ideologia” (1966), “Maurice Roche: a pele da escritura” (1969), “Uma arquitextura do barroco”
(1971), “Ruptura dos Gêneros na Literatura Latino-Americana” (1972), “Larvário Barroquista: Julián
Ríos” (1977), “Da Razão Antropofágica: Diálogo e Diferença na Cultura Brasileira” (1980a) “Sobre
Roland Barthes” (1980b), “Arte Pobre, Tempo de Pobreza, Poesia Menos” (1981), “Poesia e
Modernidade: Da Morte da Arte à Constelação. O Poema Pós-Utópico” (1984), “Lezama e a
plenitude pelo excesso” (1988), O sequestro do Barroco na Formação da Literatura Brasileira. O
caso Gregório de Mattos (1989a), “Uma Leminskíada barrocodélica” (1989b), Deus e o Diablo no
Fausto de Goethe (1991), Três (re)inscrições para Severo Sarduy (1995) y “Barroco, Neobarroco,
Transbarroco” (2002).
305
Si bien la antología de textos críticos y manifiestos Teoria da poesia concreta (1965) incluye
textos producidos desde 1955, una periodización como la de Aguilar propone como año de inicio
1956, pues “sus primeros manifiestos datan de noviembre de 1956” (Aguilar, 2003: 42).

  381
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

en Teoria da poesia concreta. Textos críticos e manifestos 1950-1960, publicado


en 1965),306 en el que, a partir de la invocación de cuatro nombres (Mallarmé,
Joyce, Pound y Cummings), Haroldo formula una suerte de estado de la cuestión
de la literatura contemporánea y pretende “indicar alguns dos vetores da
precipitação culturmorfológica que suas obras acarretam” (De Campos, 1955: 28),
para señalar el deber (o las opciones) del “poeta contemporâneo [que] não pode
sentir-se envolvido por melancolias bizantinas de constantinoplas caídas, nem
polipizar-se à margen do proceso culturalmorfológico que o convida à aventura
creativa” (De Campos, 1955: 31).
Así, el poeta contemporáneo (el artista contemporáneo), desde la
perspectiva de Haroldo de Campos, se enfrenta en ese momento a un camino que
se bifurca y le ofrece opciones antagónicas que, si bien no dejan de suponer una
continuidad con la lógica del modernismo (tradición y ruptura), reciben nombres
nuevos, nombres que, al mismo tiempo, redefinen el recorrido de lo moderno:
Pierre Boulez, em conversa com Décio Pignatari, manifestou o seu
desinteresse pela obra de arte “perfeita”, “clássica”, do “tipo diamante”, e
enunciou a sua concepção da obra de arte aberta, como um “barroco
moderno”.
Tal vez esse neo-barroco, que poderá corresponder intrinsecamente às
necessidades culturmorfológicas da expressão artística contemporânea,
atemorize, por sua simples evocação, os espíritos remansosos, que amam
a fixidez das soluções convencionadas. Mas esta não é uma razão “cultural”
para que nos recusemos à tripulação de Argos. É, antes, um estímulo no
sentido oposto (De Campos, 1955: 31).

La palabra soplada por Boulez no será su única intervención en los destinos


del Barroco. Poco tiempo después de esta escena junto a Pignatari, en 1957, el
compositor comienza su obra Pli selon pli, portrait de Mallarmé (titulada según el
verso de “Rémemoration d’amis belges”) que, como podrá verse más adelante, es
uno de los fundamentos de la lectura deleuziana del Barroco. Lo cierto es que,
además de adelantar una noción que Umberto Eco, casi una década después,

                                                                                                               
306
Dice Haroldo en una entrevista: “desde 1955, en el artículo sobre la ‘Obra de Arte Aberta’, yo ya
hablaba de ‘neobarroco’, o de la posibilidad de un ‘barroco moderno’, que en vez de aproximarse a
una obra cerrada, tipo ‘diamante’, tendiera a una obra abierta. Los rasgos barroqiuzantes aparecen
ya en mis poemas de los años cincuenta. Como ejemplo, cito los poemas ‘Lamento sobre o Lago
de Nemi’ (1949) y ‘Teoria e prática do poema’ (1976), cuyo título es ya una cita del Padre Antonio
Vieira, objeto de la célebre ‘Carta Atenagórica’ de la monja mexicana. Este rasgo también está
presente en el poema ‘Ciropédia’ y se mantiene en la serie de la ‘Fenomenologia da composição’,
en la que hay un cierto cultivo barroquizante que contrasta con las experiencias visuales más
geométricas, ‘minimalistas’. Es claro que explota de una manera vehemente en Galáxias” (1996:
218).

  382
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

haría famosa, la opera aperta (en otro cruce, por cierto, entre Italia y Brasil en
estos años),307 el breve ensayo de Haroldo de Campos retoma la vieja oposición
(clásico-barroco) para redefinir los sentidos de lo moderno, para redefinir las
alternativas que en ese momento se abrían, y lo hace a través de una noción que
otro (pero esta vez un futuro amigo,308 Severo Sarduy) también llevaría a la fama:
el neo-barroco. Sin embargo, cuando en 1972 Sarduy realiza su propio
lanzamiento (Neobarroco), según se desprende de diversos comentarios de ambos
autores, ignoraba el gesto inicial de Haroldo. Con el paso de los años, entre ambos
se desarrollará un fructífero diálogo,309 como podrá verse en la última escena.
Pensar la ruptura en términos barrocos supone invocar otra tradición
(incluso en relación con los escritores convocados por el artículo: Mallarmé y la
elipse, Cummings y la forma abierta, etc.) y rehacer el camino de la literatura
moderna, así como la historia de las vanguardias y las neovanguardias. La
pregunta que, a los efectos de alcanzar el problema aquí perseguido, es necesario
formular es cuál es la especificidad barroca del “neo-barroco” según la escueta
definición que propone Haroldo, e incluso, en qué sentido el Barroco es necesario
en esa definición, o, quizás, considerando la posibilidad de que no sea necesario,
por qué Haroldo apela, sin embargo, a él.
En este caso, como en tantos otros, debe avanzarse en dos direcciones
simultáneas. Hacia afuera del problema específico del Barroco, “A Obra de Arte
Aberta” permite inicialmente constatar una nueva inflexión de la disponibilidad del
concepto en el siglo, su convocatoria para pensar el arte del presente. Hacia
adentro del problema, la constatación es otra: el Neobarroco, como invención
conceptual, continúa el proceso de ampliación, de dilatación de los alcances del
Barroco, un proceso que conduce a su progresiva pérdida de especificidad. La
única conexión específica con la historia del Barroco que, en este punto, podría
establecerse es Mallarmé, nombre que, tal como quedó señalado en la escena

                                                                                                               
307
“Es curioso ciertamente que, algunos años antes de que yo escribiera Opera aperta, Haroldo de
Campos, en un breve artículo, hubiese anticipado mis temas de una manera en extremo
sorprendente, como si él hubiese reseñado el libro que yo aún no había escrito e iría a escribir sin
haber leído su artículo”, escribe Eco en el “Prefacio” a la edición brasileña de su libro. Cit. en Matta,
2000: XV.
308
“Meu primeiro contato com a literatura de Severo Sarduy se deu através de seu romance de
1967, De donde son los cantantes […] Mais tarde, vim a conhecer pessoalmente Severo em Paris
(no seu preferido Café de Flore) e ficamos amigos desde então” (de Campos, 1995: 3-4).
309
Dice Haroldo en la entrevista antes citada: “Sostuve con [Severo Sarduy] una correspondencia
que está dispersa y no se encuentra publicada” (1996: 218).

  383
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

anterior, fue una de las vías de acceso a un Góngora contemporáneo y que aún en
ésta continúa desarrollándose, por ejemplo en Giuseppe Ungaretti: Da Góngora e
da Mallarmé (1948).
El “barroco moderno” o “neo-barroco” equivale en el texto de Haroldo a
“obra de arte aberta”. Los conceptos y figuras (“vetores”, dice Haroldo) hacia (o
desde los cuales) el autor llega al neo-barroco son los siguientes: estructura pluri-
dividida o capilarizada, poema-constelación, organización circular de la materia
poética, silencio (contrapunto sonido-silencio), durée bergsoniana, espacio-tiempo,
círculo vico-vicioso, noción visual del espacio gráfico, flujo polidimensional y sin fin,
atomización del lenguaje, elipse, 310 cosmos metafórico, palabra fisible, sintaxis
experimental, desintegración y coagulación –una proliferación de conceptos tan
específica como dispersa. Los autores, por su parte, alejados a priori del universo
barroco (la francesa y la anglosajona son tradiciones, como se ha visto, reacias a
inscribirse en el Barroco) permanecerán, con el paso de los años, como referencia
constante (como designación sinecdóquica de una serie de recursos) para
Haroldo. Aún en 1972, al revisar la experiencia concretista, dirá:
A poesia concreta brasileira originou-se de uma meditação crítica de
formas. Procurou-se sintetizar e radicalizar as experiências da poesia
internacional e nacional. De um lado, havia o exemplo de Mallarmé, com a
sua sintaxe visual e o aproveitamento do branco da página; a técnica
ideogrâmica de Pound [...]; a palavra-montagem de Joyce; a gesticulação
tipográfica de e. e. cummings” (de Campos, 1972: 193-194).

Lo que esos conceptos y esos cuatro nombres propios311 definen es, en


principio, una tradición de la literatura moderna, tradición definida por una
“perspectiva revolucionaria” (De Campos, 1955: 31) y a la vez una fuente no tanto
de recursos cuanto de una actitud ante el lenguaje. Por ello el neo-barroco de
Haroldo antes que como definición de una poética funciona como un modo de
partir en dos la historia de la literatura moderna con el Barroco como paradigma
(en el sentido barthesiano –donde es, por cierto, peyorativo–, como “conminación a
optar”): de un lado, la obra de arte “perfecta”, “clásica”, de “tipo diamante”; de otro,

                                                                                                               
310
Presente también en Dorfles (1951: 54) como matriz que reaparece en la arquitectura neo-
barroca.
311
Según Aguilar, esos “cuatro autores forman el paideuma inicial” (2003: 412) de la poesía
concreta paulista y se inscriben en “la constitución de un repertorio que se construía según el
postulado de la crisis terminal del verso que tuvo lugar –según los manifiestos– en 1897 con Un
coup de dés y que se acentuó con las vanguardias históricas y las operaciones literarias de James
Joyce, e. e. cummings y Ezra Pound” (2003: 43).

  384
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

la neobarroca (Haroldo no lo dice, pero, como negación del diamante, la imagen


convocada por la etimología incierta es la perla irregular). El Barroco, al volverse
neo-barroco, por lo tanto, es al mismo tiempo reducido (es simplemente uno de los
dos “lados”, una posición, un gesto) y ampliado en su alcance: sirve para designar
una gran serie estilística y epocal (de Mallarmé al presente).
Ahora bien, más allá de la relevancia específica de esta invención
conceptual, lo cierto es que este texto no debería considerarse más que una
incidencia de la historia del Barroco del siglo XX si no fuese por el hecho de que, a
partir de allí, Haroldo de Campos se vuelve uno de los autores fundamentales de
esa historia y despliega, en una gran cantidad de trabajos, hipótesis de gran
magnitud y alcance. Casi cincuenta años después de esta primera postulación del
neo-barroco, Haroldo de Campos vuelve sobre el tema y luego de revisar el
recorrido que llevó del Barroco al neo-barroco, propone una más, una categoría
nueva, aún, que intenta, en el reemplazo del prefijo, instalar una dimensión
temporal ya desligada de la lógica dual (“original” – “neo”): “hoy en día –afirma
Haroldo de Campos-, ese concepto de ‘neobarroco’ parece derivar en el sentido de
un persistente ‘transbarroco’ latinoamericano” (De Campos, 2002: 16). Una vez
más, Haroldo de Campos, en señalamientos mínimos y brevemente desplegados,
instala categorías.
Pero entre un artículo y el otro, la vasta obra de Haroldo de Campos se
había vuelto una de las referencias clave del siglo XX sobre el problema del
Barroco, cuyo hito probablemente sea la postulación, en 1989, de la noción
fundamental de “sequestro” del Barroco (para una glosa del artículo, cfr. Estado de
la cuestión). Si bien algunos de los despliegues del problema del Barroco en la
obra de Haroldo será, por una cuestión de fechas, objeto de estudio en la escena
siguiente, es necesario en este punto definir algunas de las proyecciones que el
texto inaugural de 1955 hace posibles.
Puede afirmarse que esta postulación del neo-barroco es un momento de
apertura teórica para Haroldo, un inicio, cuya potencialidad se verifica en los
múltiples despliegues que, con el paso de los años, se desarrollan en diversas
direcciones –al menos siete. En primer término, la lectura (invención de un “origen”
para la literatura brasileña) de Gregório de Mattos (por ejemplo, 1966, luego,
1989). En segundo lugar, a partir de ese “origen”, una lectura crítica (arqueológica)
de la historia de la literatura brasileña, cuya inflexión “negativa” es la postulación

  385
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

del “sequestro” del Barroco (1989) y cuya forma afirmativa es, como respuesta, la
conformación de una tradición derivada de ese “origen” (1972, 1980a, 1981, etc.).
En tercer término, una lectura crítica de la historia de la literatura latinoamericana
(por ejemplo, 1972). Cuarto: una lectura crítica de la literatura moderna universal
desde Brasil (presente ya en 1955, se despliega sobre todo en 1984) en íntima
relación con –quinta línea– intervenciones específicas en el campo de la teoría
literaria (1980b, 1989, etc.). En sexto lugar, como concreción de la postulación del
concepto de “neo-barroco”, lecturas de autores contemporáneos inscriptos, de un
modo u otro, en ese universo: sobre Maurice Roche (1969), sobre Julián Ríos
(1977), sobre Severo Sarduy (1995), sobre José Lezama Lima (1988), sobre Paulo
Leminski (1989b), etc. Finalmente, el Barroco está presente como inflexión de una
práctica que excede ese territorio, la traducción/transcriaçao: 1971.
Dada la magnitud que, como puede observarse, adquiere el Barroco, resulta
evidente que en 1955 Haroldo instaura para sí un nuevo paradigma (ahora en
términos de Agamgen, 2008). Por ello el Barroco, en 1955 es un modo de
revitalizar las herramientas de lectura. Una posibilidad de sostener, franqueado el
umbral del medio siglo, un “horizonte revolucionario” para la literatura, horizonte
organizado fundamentalmente en torno a una política del lenguaje, que comienza a
depender cada vez más del repertorio de figuras, rasgos, nombres y problemas
históricos definidos en torno al Barroco. Sólo (o sobre todo) en relación con el
Barroco adquiere pleno sentido, para Haroldo, aquello que más le interesa de la
literatura del presente (la que se inicia, según su criterio, por ejemplo con
Mallarmé): lo experimental, “la meditación crítica de las formas” (1972: 193), el uso
de recursos como el montaje, la proliferación metafórica, el oscurecimiento, el
“metalenguaje” , etc.
Por ello en 1955 postular el neobarroco era sinónimo de comenzar a definir
una nueva actualidad de la tradición de la ruptura que, al tiempo que retoma
algunos legados de las Vanguardias históricas (europeas y locales), redefine los
términos en que esa ruptura es aún sostenible y, por sobre todas las cosas,
reorganiza el mapa literario de lo moderno, al hacer de América Latina, una nueva
clave (sobre la base del modelo antropofágico/ transculturador) –en Haroldo (como

  386
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

aún más radicalmente en Lezama Lima) el Barroco es una vocación


latinoamericana.312
En los casos en que, dentro de su corpus barroco/neobarroco, Haroldo
incluye reflexiones sobre su participación en la situación de la década del 50, es
también posible observar el modo en que, para él, ese momento supuso una
auténtica revisión de lo moderno en la que eran convocadas diversas tradiciones
artísticas y experiencias históricas. Luego del pasaje de 1972 antes citado en el
que Haroldo sintetiza aquello que, para la poesía concreta, era retomado de Joyce,
Mallarmé, Pound y cummings, agrega:
as contribuições futuristas y dadaístas […], a poesia “pau-brasil” de Oswlad
de Andrade [...], os poemas de João Cabral, com seu rigor construtivo, sua
disciplina de engenharia. Mas havia também o cinema (Eisenstein e a teoria
ideogramática da montagem), a música de Webern e seus seguidores, as
artes plásticas (de Mondrian a Albers e Max Bill e aos pintores concretos do
grupo “Ruptura”, de São Paulo); e ademais o jornal, o cartaz, a propaganda,
o mundo da comunicação não verbal e audiovisual.
Desse entrecruzamento de media se alimenta a poesia concreta (de
Campos, 1972: 194).

Como puede observarse, lo que se pone en juego es la posibilidad de sostener una


compleja relación (proximidad y distancia crítica) con la naciente cultura industrial
y, al mismo tiempo, la posibilidad de reinventar la poesía “desbordando
voluntariamente do campo da literatura” (1972: 195) –entre otras formas,
“apresentando seus primeiros manifestos em uma revista de arquitetura;
ornganizando o livro como um objeto visual, inteiramente planejado, uma
exposição portátil de ideogramas” (1972: 195).
En uno de sus ensayos más importantes, “Poesia e Modernidade: Da Morte
da Arte à Constelação. O Poema Pós-Utópico” (1984), Haroldo de Campos vuelve
a plantear el problema de los sentidos de lo moderno. El ensayo, tal como Haroldo
de Campos lo define, se propone postular una “Pequeña Historia (Radical) de la
Poesía Moderna y Contemporánea” (de Campos, 1984: 256) y debe considerarse
un antecedente fundamental de la formulación del secuestro del Barroco, en la
medida en que determina las bases conceptuales generales para una revisión del
arte de nuestro tiempo, es decir, para la conformación de “otra cara” de lo
moderno. Pero el ensayo es más que eso: se trata de una revisión de todo el

                                                                                                               
312
“o Barroco, enquanto tradição antinormativa e prática lúdica e liberadora do signo, é também
uma profunda vocação latino-americana...” (de Campos: 1980b: 126).

  387
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

recorrido de la literatura moderna -al mismo tiempo personal de Haroldo de


Campos y general, sobre los límites y las nuevas salidas que el siglo XX encontró;
una suerte de transcreación de El grado cero de la escritura en una versión
latinoamericana, brasileña y barroca.
El ensayo se organiza a partir de la oposición entre “Tradición literaria y
conciencia actual de la modernidad” (1965) de Hans Robert Jauss (cfr. el
comentario al respecto en la Introducción general) y Los hijos del limo (1974) de
Octavio Paz, en torno al problema de la relación entre poesía y modernidad. A
partir de allí, Haroldo se propone retomar (además de la diferencia de perspectiva
que abre la oposición con Paz) el recorrido que Jauss interrumpe en Baudelaire
(un límite). Así, lo que Haroldo denomina “pos-moderno” (lejos, en diversos
sentidos, de muchas de las versiones que ese concepto encuentra durante los
años ’80) 313 es la decidida “función negativa en las relaciones entre poesía y
modernidad” (De Campos, 1984: 257) que se inaugura con Mallarmé (poeta que
funciona nuevamente como umbral de la poesía de nuestro tiempo), a partir de una
“revolución que no es sólo lexical y semántica, sino, además, sintáctica y
epistemológica” (De Campos, 1984: 260). Lo pos-moderno, de este modo, funciona
como prosecución por parte de una línea de poetas (una lista decididamente
heterogénea) de la ruptura mallarmeana:
O que seguiu é revelador. Desde projetos em algum respeito coincidentes
de “revolução da lírica” (o Phantasus de Arno Holz, poema rítmico-visual,
cujos dois primeiros fascículos datam de 1898 e 1899, mas que depois se
expandiu num experimento pré-expressionista, gigantomáquico,
arborescente, de exploração dos limites da língua alemã, para atingir 335
paginas na monumental edição de 1916...), passando por movimentos como
o futurismo o dadaísmo (sem esquecer o cubismo poético de Apollinaire e
seus “caligramas” sintético-ideográficos ou, ainda, a pratica surrealista do
poema-assemblage e do poème-objet), até a poesia concreta brasileira e
internacional dos anos 50 e 60; do fragmentarismo de Ungaretti (que se
reclama expressamente do Coup de Dés, de Cézanne e do cubismo, como
também se beneficia de uma sábia interiorização do futurismo, e que
reconsidera, em perspectiva mallarmeana, a vocação de Leopardi para o
fragmentário e o inconcluso), até o silêncio fraturado de Paul Celan,
beneficiário do expressionismo, herdeiro da linguajem estilhaçada do ultimo
Hölderlin, como também coetâneo da poesia visual de Gomringer e
Heissenbüttel e dum “crise” mallarmeana da poesia que dois documentos

                                                                                                               
313
“El término posmodernidad no me parecía aceptable, porque entendía que no había sido en
aquel momento, en los años ochenta, o un poco antes, cuando se había delineado una
posmodernidad. Yo entendía que moderno era Baudelaire y posmoderno era Mallarmé […], el
Mallarmé de Un coup de dés, de 1897, cuando el poeta hace explotar la forma del poema” (1996:
220).

  388
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

teóricos, separados por um arco de meio século, denunciam aguçadamente


no cenário alemão: a Carta a Lord Chandos, de Hofmannsthal (De Campos,
1984: 260).

A esa lista se agrega luego, América Latina: “También en nuestra América el


poema-constelación de Mallarmé encontró un congenial ámbito de resonancias”
(De Campos, 1984: 262).
Lo que en esa lista se lee es una voluntad crítica de definir una tradición de
lo moderno que obliga a concebir el presente como resultado de una “fundación”
diferencial. Haroldo de Campos insiste en más de una oportunidad en la necesidad
arqueológica de poner en crisis las ideas recibidas de “origen” para fundar una
literatura en la que sea posible reconocerse. Gesto, por cierto, para el que lo
latinoamericano supone una disposición privilegiada, como “autodefinición
indirecta”:
Apropriação seletiva e não consecutiva da história. Reconstrução do
passado: porém não segundo os sucessivos quadros epocais, que a
recapitulação das etapas da consciência estética permitia, da maneira a
mais “objetiva” possível, perfilar no eixo diacrônico; mas sim, enquanto
tentativa de suscitar uma “imagem dialética” (W. Benjamin), capaz de
recuperar, para utilidade imediata de um fazer poético situado na
“agoridade”, o momento de ruptura em que um determinado presente (o
nosso) se reinventa ao se reconhecer na eleição de um determinado
passado. Descoberta (invenção) de um particípio passado que se
comensure ao nosso particípio presente [...]. Já o poeta latino-americano de
hoje, diversamente, é levado a pensar a modernidade por uma assunção de
sua universalidade enquanto poeta (seu nacionalismo, agora, não é mais
ontológico, “substancialista”, mais nodal, vale dizer, simultaneamente
diferencial y dialógico –ubicado, desubicado e ubíquo) (de Campos, 1984:
249-250).

¿Por qué lo barroco ocupa un lugar esencial en esa “otra cara” de la modernidad?
La respuesta, sugerida en este texto, sería desplegada en O sequestro do Barroco
(1989).
Pero al mismo tiempo, lo que resulta relevante es el diseño de situación de
los años 50 que Haroldo de Campos propone. Al desplazarse al espacio brasileño
para relevar el legado mallarmeano, luego de trazar un recorrido desde los años
20, señala:
[En la] poesia concreta, lançada publicamente em 56 […] o débito para com
a linhagem-Mallarmé se deixa explicitar […]. A poesia concreta, num gesto
grupal, anônimo e plúrimo, empenhou-se em levar até as últimas
consequências o projeto mallarmeano (1984: 263-264).

  389
Capítulo 7 Tercera parte. 1955

Nos anos 50, a poesia concreta brasileira pôde entreter esse projeto de
uma linguajem ecumênica: os novos bárbaros de um país periférico,
repensando o legado da poesia universal e usurpando-o sob a bandeira
“descentrada” (porque “ex-cêntrica”) da “razão antropofágica” (a analógica
do “terceiro excluído”), desconstructora desse legado, agora assumido sob
a espécie da devoração. Avocar a totalidade do código e reoperá-lo pela
óptica expropriadora da circunstância evolutiva da poesia brasileira, que
passaria, por sua vez, a formular os termos da nova língua franca, de
trânsito universal (1984: 266).

El desarrollo conduce, por esa vía, a explicar las condiciones en que esa invención
había sido posible y, tal como puede verse en la cita incluida al comienzo de esta
sección, se trata de Brasilia, Niemeyer y una era en la que el arte (de Estado) era
la arquitectura.
Una vez más en el siglo, el caso brasileño de los años 50 reclama tener en
cuenta la arquitectura para poder comprender el lugar del Barroco. En este sentido,
el nuevo Barroco que en esos años brasileños toma forma es sinónimo de una
concreción: no se trata de estilos (o al menos no solamente), sino de una situación
histórica específica que, apelando al concepto de Barroco, puede inscribirse en
una nueva forma de modernidad.

  390
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

Capítulo 8. Manier und Manie. De Barroco a Manierismo y a Neo-


manierismo

1. Introducción. E. R. Curtius y el Manierismo


La monumental obra de Ernst Robert Curtius Literatura europea y Edad Media
latina [Europäische Literatur und lateinisches Mittelalter] (1948), cuyo objeto de
análisis excede en mucho el Barroco, participa sin embargo muy específicamente
de esa discusión, por más de una razón metodológica y temática. El aporte
fundamental (el más inmediato y el que tiene mayor impacto en la escena teórica)
de Curtius a la historia del Barroco es la proposición de reemplazo de Barroco por
Manierismo [Manierismus]: “las corrientes anticlásicas que hoy se designan con el
nombre de ‘barroco’ y para las cuales yo propongo en término ‘manierismo’” (1948:
11); “el ‘barroco’ (esto es, el manierismo)” (1948: 30). Las razones del reemplazo
que Curtius esgrime permiten constatar, por un lado, la presencia de una fatiga
(producto, desde su perspectiva, del “abuso”) del concepto, o incluso un resto del
rechazo originario al nombre y, por otro, la presencia de un gesto metodológico
denunciado por Benjamin en el Trauerspielbuch: la protesta de una ciencia contra
el lenguaje de sus investigaciones. Escribe Curtius:
Muchos de los fenómenos que designamos con el nombre de “manierismo”
se incluyen hoy bajo el término “barroco”; pero esta palabra ha dado lugar a
tantas confusiones, que será mejor prescindir de ella. El término
“manierismo” merece nuestra preferencia porque, comparado con el de
“barroco”, no contiene sino un mínimo de asociaciones históricas. En la
creación de conceptos para la ciencia del espíritu deberían esquivarse todas
las posibilidades de abuso (Curtius, 1948: 385).

Sin embargo eso no es todo. Hay otros aspectos por los que Literatura
europea y Edad Media latina debe considerarse un momento relevante de la
historia del Barroco/Manierismo (algunos de cuyos efectos serán explorados en
este capítulo) como concepto del pensamiento estético y como Máquina de lectura
–si Barroco equivale, más allá de las preferencias, a Manierismo, el Manierismo se
incorpora, desde el punto de vista de la historia del concepto, al Barroco. A partir
de Curtius, en efecto, será posible delimitar una zona específica de esta historia,
desarrollada fundamentalmente en lengua alemana, e intentar demostrar que el
Manierismo funciona como nuevo impulso (como reformulación) de la oposición
inicial Clasicismo-Barroco (transformada ahora en Clasicismo-Manierismo) y, al

  391
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

mismo tiempo, como reinvención del “origen” del arte moderno, un origen en el que
se subraya la negatividad como rasgo fundamental del arte moderno.
El horizonte general en el que la intervención de Curtius se instala (aquello
que otorga a este libro su dimensión heroica en el contexto de la posguerra) es la
“crisis de la cultura europea” (1948: 19), cuya salvación el autor emprende a partir
de la (re)edificación de la “literatura europea” y, así, de “Europa” como “visión
histórica”. En ese horizonte, Curtius sostiene, en relación con la Edad Media (más
bien, en relación con el período medieval mayormente silenciado, el latino, que va
del año 400 al año 1000),314 un gesto historiográfico correlativo a aquel que define
el rescate del Barroco a lo largo del siglo y que, pocos años después, otro
protagonista de esta escena (Haroldo de Campos) comienza a desarrollar hasta
llegar a la postulación de la noción de “sequestro” (en Curtius es “omisión”)315 del
Barroco. Curtius, de algún modo, construye una historia del sequestro de la Edad
Media latina en la conformación de la literatura europea. El gesto de Curtius es
claro y sus razones deben buscarse en que si los diversos nacionalismos literarios
debieron apelar a sus momentos medievales en lengua vulgar para encontrar un
“origen” literario nacional (de allí deriva el imperio de las diversas filologías de las
“literaturas nacionales”), el período latino permaneció en la oscuridad –Curtius
avanza sobre la base de la necesidad de “europeización del cuadro histórico”. Al
igual que Haroldo de Campos (aunque con una perspectiva filosófica diferente),
Curtius opera sobre el problema del origen; y si bien no desarrolla una mirada
genealógico-arqueológica, sus señalamientos se acercan: “la Edad Media sigue
siendo tan oscura como pareció –erróneamente– a los humanistas italianos. Por
eso es preciso que la consideración histórica de la literatura europea comience con
este punto, el más oscuro de todos” (Curtius, 1948: 31).
El rasgo común entre este gesto de Curtius y el de un Haroldo de Campos,
sin embargo, no se acaba en la voluntad de rescate de una zona artística, cultural,
histórica secuestrada; en ambos casos lo que está en juego es tanto la negación
de los poderes del historicismo, como (y éste es el aspecto central) la negación de
los modelos clasicistas en el desarrollo de las historias literarias (el problema será
retomado luego). Asimismo, desde el punto de vista metodológico, al dar a la
                                                                                                               
314
“Sobre este trecho no se nos dice nada, y por una razón muy sencilla: la literatura de esos
siglos, con poquísimas excepciones, está escrita en latín” (Curtius, 1948: 26).
315
“Si examinamos a su vez la enseñanza de la historia literaria, no cabe siquiera hablar de
fraccionamiento; sólo de omisión” (Curtius, 1948: 28).

  392
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

poesía el lugar de una experiencia originaria (“la fantasía creadora, que forma
mitos, cuentos, poemas, es función originaria de la humanidad”, 1948: 24) y al dar
a lo imaginario (por ejemplo, sobre la base de la “función fabuladora” de Bergson)
un lugar determinante en la comprensión histórica, Curtius será una fuente
relevante para otro protagonista de esta escena: José Lezama Lima (1957), quien
además retoma explícitamente la “técnica de la ficción” atribuyéndola, por cierto, a
Curtius y no a quien éste cita, Toynbee –más allá de la complejidad de la visión de
lo europeo que desarrolla Curtius, lo cierto es que, tal como podrá verse en el
capítulo siguiente, la versión lezamiana de lo “universal” es decididamente más
compleja y arruina, precisamente, cualquier posibilidad de eurocentrismo.
Un segundo aspecto destacable es la constitución del Barroco/Manierismo
como período (más allá de que Curtius, como podrá verse, se pliega a la tendencia
de desligarlo de un tiempo histórico específico) lo suficiente “universal” (europeo,
aunque con deslizamientos extra-europeos significativos) como para deber ser
incorporado como variable en una obra que supone un momento decisivo en la
historia de la literatura comparada. El Barroco/Maniersimo responde, a diferencia
de la matriz clasicista a la que éste se opone (francesa), a la universalidad que
está en el “origen” de lo europeo (la Edad Media latina) y por lo tanto es un espacio
conceptual en el que la literatura comparada encuentra condiciones de despliegue:
cada literatura nacional europea participa de diferente modo de ese horizonte
común, sobre la base de la experiencia originaria latino-medieval. Y éste es un
aspecto clave de la lectura de Curtius: el Barroco/ Manierismo literario “nace” en la
literatura latina medieval. Por ejemplo:
Si los españoles del siglo XVII emplean dos metáforas tan artificiosas y
rebuscadas como “hidropesía” y “cítara de pluma”, y si los poetas latinos del
siglo XII hacen otro tanto, este solo hecho basta para demostrar los
vínculos que unen al “barroco” español con la teoría y la práctica de la
literatura latina medieval […] El manierismo español utiliza el manierismo
medieval latino y […] lo supera; en esta superación podrá verse entonces lo
que tiene de peculiar el “barroco” español (Curtius, 1948: 396-397).

A esa variable, como puede observarse en el capítulo “Oriente y Occidente” (y


como, recuerda Curtius, ya había señalado Dámaso Alonso), debe agregarse la
musulmana (arábigo-andaluza): “sólo en España pudieron confluir y mezclarse el
estilo ornado de la literatura latina medieval y el estilo oriental; ambos

  393
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

contribuyeron a la creación de ese juguetón manierismo de España que se llama


gongorismo y conceptismo” (Curtius, 1948: 483).
Un tercer elemento pone en juego otra intervención específica de Curtius en
relación con la historia del Barroco (una diferencia radical de perspectiva con
respecto a gran cantidad de especialistas). Uno de los objetivos centrales del libro
es la consolidación metodológica de una ciencia de la literatura
[Literaturwissenschaft] (oficialmente creada, según señala Curtius, en 1897, por
Ernst Elster). En ese marco, denuncia que hasta el momento esa ciencia, en lugar
de ser “amiga de la filología”, “busca apoyos en otras ciencias, en la filosofía […],
en la sociología, en el psicoanálisis, y sobre todo en la historia del arte” (1948: 28).
En relación con este último caso, Curtius toca, así, un aspecto central de la historia
(del “origen”) del Barroco:
La tendencia que se apoya en la historia del arte opera con el más que
dudoso principio del “esclarecimiento recíproco de las artes”, dando lugar a
una diletantesca confusión de las cosas. Se dedica en seguida a aplicar a la
literatura la división de períodos por estilos, patrimonio de la crítica de arte;
de este modo tenemos un románico, un gótico, un Renacimiento, un
barroco literarios, etc., hasta llegar al impresionismo y al expresionismo
(Curtius, 1948: 29).

Como es evidente, Curtius se manifiesta en contra de los efectos del


desplazamiento de la teoría de Wölfflin al espacio literario: “A los períodos
estilísticos se añaden los ‘conceptos fundamentales’ de Wölfflin. Se habla de
formas ‘abiertas’ y formas ‘cerradas’. ¿Resulta que el Fausto de Goethe es abierto
y el de Valéry es cerrado? ¡Angustiosa pregunta!” (1948: 29). Por ello, “la historia
del arte es en tan poco grado ‘superciencia’ como pudieran serlo la geografía o la
sociología” y, como efecto de esa presencia, “la moderna ciencia de la literatura”,
desde comienzos de siglo, “es un fantasma; es incapaz de examinar
científicamente la literatura europea, y esto por dos razones: el estrechamiento
arbitrario del campo de observación y el desconocimiento de la estructura
autónoma de la literatura” (Curtius, 1948: 30).316 Esa autonomía de la literatura, a
su vez, se basa en una distinción: es “una estructura autónoma, radicalmente
distinta de la estructura de las artes plásticas, aunque sólo sea porque la literatura,

                                                                                                               
316
Nuevamente, Curtius toca el problema del origen: sobre la base de sus postulados, la literatura
europea no habría nacido, como se pretende, en 1100. Por el contrario, “la literatura europea es tan
vieja como la cultura europea, es decir que abarca veintiséis siglos (contando desde Homero hasta
Goethe)” (Curtius, 1948: 30).

  394
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

entre otras muchas cosas, es portadora de ideas y las artes plásticas no lo son”
(1948: 32-33). Si a este postulado se agregan otros (por ejemplo: “la ciencia del
arte [Kunstwissenschaft] tiene mejor suerte: trabaja con cuadros; nada hay ahí de
incomprensible”, 1948: 33), pierde algo de sentido el hecho de que el libro de
Curtius esté dedicado a Aby Warburg –más allá de que, naturalmente, el
warburgiano estudio “la supervivencia317 [no de las imágenes sino de los textos] de
la Edad Media latina” (1948: 483) en toda la literatura europea es el objetivo de
Curtius y, aún, más allá de que las imágenes (en muy diversos sentidos) son en
gran medida las unidades que definen el territorio de su ejercicio comparatístico.
Sin embargo, el aspecto central (al menos el de mayor alcance) de la
perspectiva de Curtius es el modo en que integra el problema del
Barroco/Maniersimo a la historia de lo moderno –aspecto que revela las
condiciones generales, no siempre expresadas en toda su magnitud, de toda teoría
sobre el Barroco y la relevancia de la historia del Barroco para toda discusión
sobre lo moderno– y que justifica la inclusión de Curtius en el corpus en este
trabajo, en la medida en que es el punto de partida para desligar el
Barroco/Manierismo del siglo XVII y postular su validez para caracterizar otras
épocas (previas y posteriores, incluso el siglo XX).
“La querella de antiguos y modernos es un fenómeno constante de la
historia y la sociología literarias” (1948: 354). Tal es el postulado del que parte
Curtius. Esa constante habría sufrido, desde su perspectiva, sucesivas
actualizaciones históricas: clasicismo-romanticismo y, como superación (dado que
esta última “es de alcance muy limitado”), clasicismo-manierismo (“es mucho más
útil, y puede aclarar una serie de conexiones que suelen pasarse por alto”, 1948:
385). Ahora bien, para llegar a este punto, algunas variables del razonamiento de
Curtius deben ser precisadas. Por un lado, el problema del clasicismo: el vocablo
Classicus nace en la tardía latinidad pero su relevancia no es, ni en ese momento
ni durante siglos, significativa. “El concepto de ‘lo clásico’ tiene […] un origen
sumamente modesto y sobrio. En los últimos doscientos años se le ha inflado más
de la cuenta”, señala Curtius, y agrega:

                                                                                                               
317
En otros pasajes, Curtius prefiere hablar “fusión” y no de supervivencia: “La relación del mundo
antiguo y el moderno no puede ya concebirse hoy como ‘supervivencia’, como ‘perpetuación’ o
como ‘herencia’ de la Antigüedad. Hacemos nuestra aquí la visión universal histórica de Ernst
Troeltsch. Según él, nuestro mundo europeo descansa ‘no en una aceptación ni en un abandono de
la Antigüedad, sino en una fusión total’” (Curtius, 1948: 39).

  395
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

El que hacia 1800 la Antigüedad grecorromana se haya declarado “clásica”


en bloque fue medida afortunada, pero no por ello menos discutible. La
dignificación histórica y estéticamente imparcial de la Antigüedad se vio
estorbada durante un siglo. Quienes tengan amor a la Antigüedad, en todas
sus épocas y estilos –amor, es cierto, más raro de lo que se creería–,
considerarán justamente su elevación al rango de “lo clásico” como
desabrida y falsificadora pedantería (Curtius, 1948: 354).

En el marco de la querella, “los escritores clásicos son siempre los antiguos” (1948:
354). Con respecto a lo moderno, señala Curtius: “En el siglo VI aparece el feliz
neologismo modernus (de modo ‘hace poco’, como hoidernus de hodie) […] La
palabra “moderno” (que nada tiene que ver con “moda”) es uno de los últimos
legados de la tardía lengua latina a nuestro mundo de hoy” (1948: 358). Así, al
analizar la creación del canon moderno, Curtius plantea que “sólo Francia contó
con un sistema clásico literario […] El sistema no hubiera logrado imponerse de no
haber correspondido a ciertas tendencias inherentes al espíritu francés” (1948:
373). Sin embargo, el dato relevante para la comprensión de la conformación de
las querellas es que “el hecho de que a partir de 1820 [el sistema clásico] quedara
expuesto a los ataques del romanticismo fue, en este sentido, muy provechoso;
sólo en esos debates se hizo usual el término classicisme, que todavía en 1823 era
un neologismo para Stendhal” (1948: 375). Si bien algunos pasajes de Curtius
permitirían comprender lo contrario (es decir, la existencia de un clasicismo
originario que sería periódicamente atacado por formas del desvío de la norma), lo
que se deduce de esta historia es una diferencia colocada en el lugar del “origen”
de lo moderno, es decir, en cada una de las actualizaciones y reconfiguraciones
históricas, hasta llegar a la “última”, el Manierismo. Una imagen auténtica de lo
moderno reclama, por lo tanto, escapar del modelo francés: “Querer forzar el
desarrollo de todas las literaturas europeas, desde 1500, para hacerlo caber en un
esquema estrecho que no es sino abstracción de la literatura francesa, equivale a
deformar lentamente la historia” (1948: 381). Por ello, “el concepto de una literatura
mundial [Weltliteratur] tenía que destruir el canon francés”, en la medida en que “el
aferramiento francés al clasicismo del siglo XVII resulta ser una obstinada
resistencia contra el europeísmo” (1948: 382).
¿Qué es entonces, según Curtius, el Manierismo? En principio, el autor
avanza sobre la base de la historia del arte, para la cual es simplemente
“degeneración del clasicismo; la norma clásica se ve entonces invadida por una

  396
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

afectación artificiosa” (1948: 84). Proponiendo un ligero matiz (el Manierismo es “el
fenómeno complementario del clasicismo en todas las épocas”, 1948: 385), Curtius
señala que debe distinguirse un “clasicismo ideal” (épocas de florecimiento,
cumbres aisladas) y un “clasicismo normal” (una “extensa altiplanicie”, “todos los
autores y todas las épocas que escriben correcta, clara, artísticamente”) –aquel
que fue organizado por la “tiranía” francesa. Es este segundo tipo de clasicismo el
que, por oposición, permite definir el manierismo como “insistencia en el aspecto
formal”, “amor a la forma” e, incluso, como ornamento.318
El despliegue de esta idea de Manierismo lleva a Curtius a explorar
“manierismos formales” [formale Manierismen] y de “contenido” del siglo XVII y sus
fuentes antiguas y medievales –terreno de lo artificioso, de lo que se propone
causar asombro, sorprender, deslumbrar– para dar forma, a partir de ejemplos
retóricos concretos, a casos en los que es posible verificar “un juego manierista
cuya genealogía podemos rastrear a lo largo de un período de más de dos mil
años” (1948: 398). Por lo tanto, el Manierismo del siglo XVII aparece como
coronación de un ciclo histórico (concepción en la que, como en otros casos del
Barroco, el Renacimiento y el Clasicismo aparecen como “excepción”): “el
Manierismo latino medieval penetra después en las literaturas en lengua vulgar, y
permanece en ellas a lo largo de siglos, a pesar del Renacimiento y del Clasicismo;
tiene su último brote en el siglo XVII” (1948: 409). Entre las implicancias que
subraya Curtius de este criterio se hace evidente la razón por la que propone el
reemplazo de Manierismo (como serie de rasgos estilísticos) en lugar de Barroco
(como concepto, según él, atado a un tiempo histórico –como es evidente, el siglo
en ese momento había hecho otros usos):
Separar el Manierismo del siglo XVII de los antecedentes que tiene durante
dos milenios y desentenderse de todos los testimonios históricos, para
presentarlo como producto espontáneo del ‘Barroco’ (español o alemán), es
señal de ignorancia y producto de la tiranía de un pseudosistema derivado
de la historia del arte, ignorancia y tiranía que muchas veces se dan la
mano (1948: 409).

                                                                                                               
318
“El clasicismo normal dice lo que tiene que decir en una forma natural, adecuada a su tema; sin
embargo también ‘adorna” su discurso, lo provee de ornatus, siguiendo una tradición retórica
acreditada. Uno de los peligros del sistema es el hecho de que, en las épocas manieristas, el
ornatus se acumula sin orden ni concierto; o sea que en la misma retórica yace oculto el germen del
manierismo. El la tardía Antigüedad y en la Edad Media el manierismo invadió gran parte de la
literatura” (Curtius, 1948: 386).

  397
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

En ese marco de desautorización del principio clasicista, también se altera el rostro


de la Antigüedad:
Mundo antiguo significa toda la Antigüedad, desde Homero hasta la
invasión de los bárbaros; de ningún modo se limita a la Antigüedad
“clásica”, la cual es en realidad creación del siglo XVIII y producto de una
teoría del arte que debe, a su vez, comprenderse históricamente. La ciencia
histórica se libró ya hace mucho del estrechamiento clasicista, pero la
ciencia literaria se ha quedado atrás (Curtius, 1948: 38).

Y si esto interesa a Curtius es porque, precisamente, “de la Antigüedad total no


clásica, la Edad Media adoptó y transformó los elementos conservados por la
tardía Antigüedad latina” (1948: 39).
Ahora bien, luego de la definición de Manierismo antes citada, Curtius
avanza con una voluntad de simultáneas evasión y hundimiento en la compleja
inscripción del Manierismo en la discusión periodológica:
No hemos de discutir aquí la cuestión de si el término “manierismo” como
designación de una época de la historia del arte está bien escogido, ni en
qué medida se justifica; si nos servimos de él, es porque resulta adecuado
para llenar una laguna de la terminología científica literaria. Claro está que
al adoptar la palabra debemos vaciarla de todos los contenidos propios de
la historia de las artes plásticas, ampliar su sentido y convertirla tan sólo en
denominador común de todas las tendencias literarias opuestas a la clásica,
ya sean preclásicas, postclásicas o contemporáneas de algún clasicismo.
Comprendido en este sentido, el manierismo es una constante de la
literatura europea; es el fenómeno complementario del clasicismo en todas
las épocas (Curtius, 1948: 384-385).

Al llenar, vaciar, ampliar y convertir Curtius realiza un movimiento cuanto menos


paradójico y, evitando problemas que no quiere enfrentar (no sólo abandona un
concepto, sino también evita discutir la especificidad del que adopta), abre una
cantidad no menor de problemas nuevos. Si Barroco no es un concepto válido (por
dos razones: es “confuso” y está cargado de “asociaciones históricas”), ¿en qué
sentido Manierismo lo es? ¿Barroco menos historia igual Manierismo? Lo cierto es
que ya, al menos desde d’Ors, ese movimiento había sido realizado, pensado
precisamente como despliegue de la querella. ¿Barroco menos confusión igual
Manierismo? Tal como el propio recorrido argumentativo del libro permite observar,
ningún recurso hace posible desligarse de esa historia (la “confusión” forma parte
del problema).
En consecuencia, con el gesto del reemplazo Curtius pretende reiniciar la
tradición del Barroco como discusión teórica, pero el efecto es más bien el

  398
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

contrario: no sólo el corpus (Curtius, en efecto, incluye en su análisis del XVII gran
parte de los autores y las tradiciones identificadas con el Barroco) y su tradición
bibliográfica, sino también la serie de discusiones y problemas asociados a esa
tradición (la oposición con clasicismo, el ornamento, el conceptismo, el
culteranismo, etc.) lo arrastran al lugar del que pretende escapar. “Manierismo” es,
inevitablemente, un accidente más de la historia de “Barroco”.
Y el Manierismo llega, finalmente, al siglo XX: no sólo Hofmannsthal, en
cuya obra La torre Curtius lee una “feliz imitación de este estilo [la paranomasia de
Calderón]” (1948: 394). También algunos nombres que, por otra vía (y aceptando
el influjo de las artes plásticas) el neo-barroco brasileño invocaba durante esos
mismos años:
El intelectualismo del Siglo de Oro, que impregna asimismo el teatro de
Calderón, bien puede enfrentarse sin timidez al racionalismo de un Boileau;
en todo caso, está más cerca que éste del espíritu del siglo XX. ¿Qué es la
obra toda de James Joyce sino un gigantesco experimento manierista? El
juego de palabras (pun) es uno de sus soportes fundamentales. ¡Cuánto
hay en Mallarmé de manierismo, y cuán de cerca se roza con el hermetismo
de la poesía contemporánea! (Curtius, 1948: 422).

2. El desborde de Gustav Rene Hocke: (Neo)Manierismo, (Neo)Asianismo y la


Máquina de lectura
Poco tiempo después de las derivas neobarrocas brasileñas e italianas y en el
momento en el que José Lezama Lima pronuncia sus conferencias de La
expresión americana, aparece en Hamburgo uno de los hitos del Barroco del siglo
XX: El mundo como laberinto. Maniera y manía en el arte europeo. Contribuciones
a la iconografía y la historia de la forma en el arte europeo de 1520 a 1650 y en el
actual [Die Welt als Labyrinth. Manier und Manie in der europäischen Kunst.
Beiträge zur Ikonographie und Formgeschichte der europäischen Kunst von 1520
bis 1650 und der Gegenwart] (1957) y, luego, su continuación, Manierismo en la
literatura: alquimia lingüística y arte combinatoria esotérica [Manierismus in der
Literatur: Sprach Alchimie und esoterische Kombinationkunst] (1959) de Gustav
René Hocke. Estas obras, en efecto, constituyen una de las empresas críticas más
radicales del siglo pasado en el establecimiento de la contemporaneidad del
Barroco/Manierismo. Empresa que, por cierto, no ha recibido, por parte de la

  399
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

bibliografía especializada, el reconocimiento que merecía319 y aún merece –pocos


de los despliegues del Barroco que el siglo había desarrollado y aún desarrollaría
no están presentes en su teoría. Las razones del olvido podrían ser muchas, pero
probablemente deberían buscarse en el tipo de desborde crítico que su trabajo
sostiene. Los libros de Hocke son la realización del principio de lo barroco (o lo
manierista) transformado en método y el resultado es una suerte de Gran
Enciclopedia (o Gran Museo) aberrante que parece abarcarlo todo: todos los
temas, todos los nombres, todas las derivas, todos los cruces –después de Hocke,
cualquier intento de definir una obra del arte o la literatura del siglo XX en términos
de Barroco/Manierismo resulta pequeña, tímida.
En Hocke coagula, por primera vez de un modo “completo”, el rumor que,
desde el comienza de esta historia, había comenzado a postular la actualidad del
Barroco, pues Hocke despliega todas las armas metodológicas de la
comparatística para sostener (hasta la extenuación –tanto metodológica como de
los materiales) correspondencias evidentes entre el arte y la literatura de los siglos
XVI-XVII y el arte y la literatura del siglo XX.
La magnitud y a la vez el grado de auténtico desborde crítico que muestra
la obra de Hocke fue algo inmediatamente percibido por un lector como Rene
Wellek:
Hocke ha escrito dos volúmenes sobre el manierismo en los cuales reúne
una impresionante masa de materiales y de observaciones sobre todas las
artes y literaturas para documentar la persistencia de lo raro y lo grotesco,
desde la Antigüedad hasta el surrealismo y el dadaísmo. Aunque se hace
énfasis en el siglo XVII y casi todos los temas concebibles son planteados,
el señor Hocke sólo logra producir la impresión de que la literatura y el arte
son un laberinto, ya que todo lo irregular, abstruso, absurdo, fantástico y
misterioso cae dentro de su maravilloso talego. Pero no adelanta en el
problema de la definición (Wellek, 1963: 100).

En la misma dirección, y en la misma época, afirma Helmut Hatzfeld:


Manierismo es la nueva frase hecha de estos últimos años. Fue lanzado al
debate en un sentido anti-histórico y fenomenológico, lo mismo que, muchos
años antes, el término “barroco” mismo por Eugenio d’Ors. En el caso del
manierismo el responsable ha sido un discípulo de Ernst Robert Curtius,
Gustav René Hocke, que ha escudriñado toda la literatura del mundo
buscando lo grotesco, fantástico e irracional en arte como opuesto a lo

                                                                                                               
319
Una de las excepciones –aunque se trata sólo de una breve referencia– es el caso de Néstor
Perlongher (1991).

  400
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

lógico, clásico y racional desde la antigüedad hasta hoy […] en sus


unilaterales libros (Hatzfeld, 1964: 49).320

Más allá de la valoración, en este punto irrelevante, hay una verdad expresada en
los juicios de Wellek y Hatzfeld: por la vía de Hocke, algo falla. Pero esa falla no es
un error individual sino un síntoma del estado de la Máquina de lectura barroca a
mediados de siglo. Por ello la falla, mirada desde el punto de vista no de las teorías
sino de la historia del concepto, se vuelve exposición de las condiciones de
desarrollo de la discusión sobre el Barroco/Manierismo. Hocke es uno de los casos
más importantes de la lectura del Barroco en el siglo XX. Y si lo es, es
precisamente porque se deja llevar por una lectura barroca/manierista del mundo.
Se trata, precisamente, de “todos los temas concebibles”, de “toda la literatura del
mundo”: si los dos volúmenes son la imposible Enciclopedia Total del Barroco es
porque funcionan antes como postulación de un repertorio de problemas que como
intento de “definición”. Se trata, es cierto, de un gesto emparentable con el de
d’Ors: el Barroco es aquí, al menos, una mitad del mundo; o, incluso, todo el
mundo contagiado de Barroco. Y es cierto también que Hocke “no adelanta en el
problema de la definición”. Pero allí, precisamente allí, debe buscarse el valor de
verdad de sus obras: Hocke sabe, y parece el primero en asumirlo hasta las
últimas consecuencias, que ya, a mediados de siglo XX, el Barroco, su definición,
debe buscarse en la dispersión. Lo barroco se había vuelto un método. Y si su
intento de definición, desde la perspectiva de Wellek, falla, no es porque Hocke no
postule definiciones, sino, más bien, porque las postula todas, y al hacerlo vuelve
visible el alcance lógico de la combinación de todos los elementos que cualquier
Estado de la cuestión ofrecía ya en ese momento al investigador –incluida en esa
combinación el hallazgo de temas “nuevos”.

                                                                                                               
320
En otro pasaje de la misma obra, agrega Hatzfeld: “Eugenio d’Ors trató de sustituir la
clasificación –carente de sentido– de ‘clasicismo’ y ‘romanticismo’, o la antigua división ‘aticismo’ y
‘asianismo’, por la distinción histórica entre épocas ‘clásicas’ y ‘barrocas’ […]. Es sorprendente que
Ernst Robert Curtius haga lo mismo aunque sustituyendo, más correctamente, ‘barroco’ por
‘manierismo’. Su error consiste en identificar todas las épocas que no hayan imitado el ideal greco-
latino, especialmente la latinidad áurea, con épocas bárbaras amaneradas y por eso manierísticas,
terminología inaceptable a nuestro juicio […] Gustav Rene Hocke ha llevado esta idea de su
maestro a una empresa fantástica […]. Como los historiadores del arte han reservado el término
‘manierismo’ para designar una época histórica, concretamente el Barroco primitivo, el empleo de la
palabra ‘manierismo’ en literatura con acepción fenomenológica resulta tan escaso de sentido como
el usar el término ‘barroco’ en acepción fenomenológica y no histórica, tanto más cuanto que las
dos categorías a que ambos términos se refieren nunca se pueden separar de un modo definido en
la historia y sirven de prototipo a pesar de todo. Esta sustitución no aclara nada y deja al siglo XVII
sin un estilo de época que abarque todas las obras” (1964:420-421).

  401
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

Tal como Hocke señala, su trabajo avanza sobre los pasos de su maestro
Curtius321 y, es posible sostener, supone un despliegue del problemático intento de
restricción que éste había llevado a cabo. Asimismo, avanza sobre la base de otros
antecedes: un breve trabajo pionero en la relación entre Maniersimo y siglo XX de
Werner Hofmann, “’Manier’ und ‘Stil’ in der Kunst des 20. Jhdts” [“Maniera y estilo
en el arte del siglo XX]” (1955) y, de la tradición específicamente barroca, d’Ors y
Croce. De esos antecedentes, Hocke retoma la búsqueda de “paralelismos del
siglo XX” (1957: 17). El interés por el Manierismo, en Hocke, es sinónimo de una
interrogación por la constitución del “ser moderno” (1957: 15), por “la problemática
del hombre moderno” (1959: 23). Su estudio establece, para el análisis
comparativo, dos períodos bien definidos: 1520-1650 y 1880-1950. Sin embargo,
en función de la oposición Clasicismo-Manierismo, esos dos períodos no son sino
los momentos clave de una periodización que define
cinco épocas perfectamente definidas dentro de la constante anticlásica:
Alejandría (aprox. 350-150 a. J. C.), la Edad de “Plata latina” en Roma
(apox. 14-138 d. J. C.), la primera y sobre todo la última Edad Media, la
época del Manierismo “consciente”, de 1520 a 1650, el Romanticismo de
1800-1830 y, finalmente, la época que acaba de pasar, pero que sigue
influyendo poderosamente sobre nosotros, de 1880 a 1950” (1957: 19).

Ahora bien, una de las particularidades del Manierismo que Hocke inventa es la
convivencia de dos significados en el mismo concepto. El punto de partida es una
renuncia al abandono completo (presente ya en Curtuis) tanto de “Barroco” como
de “Manerismo” (período umbral entre Renacimiento y Barroco, tal y como ya ese
322
momento se lo utilizaba y seguirá utilizándose): “resultará naturalmente
imposible prescindir de los conceptos ‘Barroco’ y ‘Manierismo’ en un sentido
temporal más estricto”. Y agrega: “Han tomado carta de nacionalidad y no queda
otro recurso que aceptarlos” (1957:18). De ese modo, Hocke puede asignar a
“Manierismo” un doble valor, lo que llama “Manierismo consciente” y “al mismo
tiempo […] el concepto de Manierismo, siguiendo el ejemplo de E. R. Curtius, en
su sentido más amplio” (1957: 19). El manierismo, por lo tanto conoce irrupciones
a lo largo de toda la historia. En el volumen sobre literatura plantea Hocke: “el
                                                                                                               
321
“Nuestros trabajos, cuyos orígenes datan de la época de aprendizaje junto a ese inolvidable gran
crítico y erudito, de los años de estudio al lado de Ernst Robert Curtius, en Bonn, y que se fueron
completando sistemáticamente durante los diez años de permanencia en Italia” (Hocke, 1957: 19).
322
Según Hocke, “en 1911 aparece uno de los primeros trabajos que señala el Manierismo como
estilo independiente entre Renacimiento y Barroco (K. H. Busse. Maniersimus und Barockstil)”
(1957: 65).

  402
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

manierismo literario (en cuanto forma de expresión del hombre problemático) es


tan antiguo como la propia literatura. Ya en la época de Platón se tenía conciencia
de [la] oposición […] entre Aticistas (clasicistas) y Asianistas (manieristas)” (1959:
31).323
Además de dar continuidad a la “fatiga” ya señalada a propósito de Cutius,
en Hocke se hace evidente uno de los aspectos más específicos de este momento
manierista del siglo XX: el interés por el Barroco se desplaza al estudio (a la
inquietud) por el umbral, por el momento de efectiva transformación, degeneración
del Renacimiento. Con respecto a la Historia del arte, esto supone, para comenzar,
un corrimiento: si desde Wölfflin (o aún, desde Burckhardt) y en los vieneses de
1908, todo se iniciaba en Roma, ahora es necesario comenzar por Florencia
(Roma será, en este marco, un segundo momento del Manierismo). La atención al
Manierismo es, por lo tanto, un modo de profundizar (de llevar al detalle) el interés
(que está en el origen del Barroco) por las condiciones, las formas y los efectos de
la disolución del Renacimiento –surgimiento, según estos autores, del arte
moderno (en Arnold Hauser, como podrá verse luego, este aspecto está también
subrayado: el Manierismo es el Ursprung del arte moderno). El Manierismo es, así,
definido un campo de “relaciones de tensión”. En el caso literario, por ejemplo,
Hocke enumera las siguientes características:
Cuidado artístico de la sagacidad logística e impulso demoníaco-vital a la
expresión; búsqueda intelectual agotadora, demasiado agotadora y delirio
nervioso en cadenas metafóricas asociativas; cálculo y alucinación,
subjetivismo y oportunismo frente a las convenciones (anticlásicas); belleza
delicada y extravagancia aterradora; fascinación embriagadora y evocación
casi oracional; propensión a la estupefacción y onirismo histérico; castidad
idílica y sexualidad brutal; superstición grotesca y santa devoción (Hocke,
1959: 17).

Uno de los aspectos más relevantes de los trabajos de Hocke para la


historia del Barroco/Manierismo como Máquina de lectura es el metodológico. El
sistema de Hocke se basa en el despliegue de un principio de asociación formal
(figuras), conceptual y hasta poético (musical) cuyo efecto (cuya eficacia) es
fundamentalmente acumulativo. No son los casos (una mano en el Parmigianino o
en el Greco y otra en Dalí o en Picasso) sino el método lo que está en primer

                                                                                                               
323
“Clásico = Aticista, armonizador, conservador. Manierista = Asianista, helénico, desarmonizador,
moderno. El estilo aticista posee el ideal de la regularidad que normaliza; el estilo asiaticista, aquel
que pertenece igualmente a la phantasiai, de lo irregular pleno de tensión” (Hocke, 1959: 32).

  403
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

plano. Los conceptos metodológicos que Hocke postula para organizar su estudio
comparado de los dos períodos manieristas son los siguientes: “paralelismos”
(1957: 17), “afinidades electivas” (1957: 20), “secretas y múltiples conexiones”
(1957: 24), “analogías” (1957: 59). Asimismo, sugiere un principio metodológico
cercano al anacronismo que, si bien es un modo retórico de plantear paralelismos,
merece destacarse: en la Sagrada Familia de Rosso, “la figura de las mujeres con
su rostro ‘alucinado’ y la larga y dorada trenza ¿no podría haber sido compuesta
por Max Ernst en su Femme 100 têtes?” (1957: 60).
De todos modos, el anacronismo, si bien no es presentado como tal, forma
parte de la inquietud de Hocke. El autor, en efecto, no deja en ningún momento de
problematizar su procedimiento crítico e incluso, en medio del furor de
asociaciones, se hace la pregunta –una pregunta clave para todo el siglo XX
barroco: “¿’Proyectamos algo’ en estas obras al mirarlas con ‘ojos de nuestros
días’? ¿Dejamos que hablen por sí mismas o las explicamos valiéndonos de
elementos correspondientes a la época de que se trata?” (1957: 60). La respuesta,
si bien supone un intento de prudencia es, al mismo tiempo, una afirmación de
anacronismo o, al menos, de una multiplicación del punto de vista: “Vamos a
tomarnos el trabajo de intentarlo todo a la vez, y evitar al mismo tiempo el caer en
‘especulaciones’”. En ese camino, sin embargo, el punto de vista disuelve el objeto:
Obligados por un “objeto” que se va diluyendo progresivamente en algo
inobjetivo, abrigamos la esperanza de mantenernos en lo justo a base de
una referencia objetiva. Con ello no queremos negar el que a través del
contacto con el arte actual, en sentido de los tan instructivos estudios de
Athanasius Kircher (1601-1668) sobre perspectivismo y (también) sobre
magnetismo, se puede deducir el derecho a interpretar fenómenos
históricos con los ojos, con las “perspectivas”, con las “inclinaciones” de una
generación que ha crecido a la par del denominado arte “moderno” (1957:
60-61).

Pero aclara Hocke:


Ello no significa, de todos modos, que tengamos el “magnetismo” de ese
arte moderno, contemporáneo, por un producto de Demiurgos o por
manifestaciones “apocalípticas”. Canova vio la Antigüedad con sus ojos,
Burckhardt el Renacimiento con los suyos […] Se trata sólo –en este
paréntesis– de pedir paciencia en la impaciencia (1957: 61).

Aún más reveladora es la afirmación siguiente, en la que el mimetismo entre punto


de vista y objeto define un modo (una inflexión) de la Máquina de lectura

  404
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

barroca/manierista, que supone a su vez el despliegue de un sentido común (la


inducción) que Benjamin descartaba en 1928:
Por fuerza hemos de ser ocasionalmente víctima de la técnica manierista
del “rodeo”. Ello depende no sólo de la adaptación a este objeto
“enciclopédico”. Una metodología inductiva ha de asemejarse a su tema. La
palabra Enciclopedia (en kyklos paideia) tiene que ver con el círculo (la
esfera del saber). Los manieristas sentían repugnancia por la figura del
círculo. Gustaban de la hipérbola y de la elipse, conceptos de la antigua
Retórica, de la Matemática y de la Astronomía, conceptos pues, que […]
cautivaron a los artistas del alto Manierismo, al igual que a Franz Marc, Paul
Klee, Max Ernst, Boccioni y tantos otros [que] recibieron estímulos de la
Física nuclear de su tiempo (1957: 62).

Como puede verse, la obra de Hocke –sobre la base, entre otras cosas, de
la “metodología inductiva”– es un ejercicio de fidelidad a algunos de los principios
desplegados hasta ese momento por la Máquina de lectura. Por esa vía (el título
de la obra es justo) el mundo entero se vuelve barroco/manierista, es decir,
laberíntico; y el lector, feliz, se pierde en él. Sin embargo, la metáfora del laberinto
convive con otras –la caverna, por ejemplo– y, si bien el texto en términos
generales permite pensar lo contrario, por momentos Hocke plantea una
exterioridad en la enunciación como forma de postular la necesidad de encontrar
“una salida”. En relación con la imagen de la caverna, Hocke define su trabajo
como “espeleología histórico-espiritual”. Allí, la tarea de hundimiento en las
profundidades es una “necesidad” correlativa a “una época de crisis”. Esa tarea “no
debe engañar ni desengañar. Debe servir como hilo de Ariadna apto para
proporcionar, al menos, una salida del laberinto de autoengaño” (1959: 30). En esa
vacilación, entre la proximidad absoluta y la distancia, está el lugar de la lectura.
Otro lugar clave para el desarrollo metodológico en Hocke es el uso de las
fuentes. Ambos libros están organizados (en su dispersión y fragmentarismo) por
una progresión cronológica dentro de la historia del Manierismo “consciente”
plagada de ejemplos y referencias, pero escandida por desvíos de dos tipos:
remisiones a momentos previos o posteriores y, fundamentalmente, la irrupción
sistemática (“Aquí se impone la comparación con los actuales. André Bretón
escribe…”, 1957: 26) de ejemplos del arte o la literatura del siglo XX. En ese
marco, la inclusión de los materiales analizados juega un papel no menor. En el
caso del primer volumen, sobre arte, a diferencia de los libros de historia del arte
que simplemente incluyen reproducciones de las obras referidas, Hocke compone,
en cada una de las páginas destinadas a ese fin, “paneles” con dos, tres o cuatro

  405
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

imágenes que, en muchos casos, hacen convivir un ejemplo del siglo XVI o XVII y
otro del XX. Así, se establece un recorrido paralelo al del texto, en el que
nuevamente (no todos los casos incluidos son específicamente analizados) se
hace evidente la “afinidad electiva”, la correspondencia. Así, Parmigianino con
Magritte, o con Chagal y Max Ernst; El Greco con Miró; Zuccari con Klee; El Bosco
con Tanguy, etc.
En el caso del segundo volumen, dedicado a la literatura, Hocke replica el
procedimiento e incluye, en Apéndice, lo que define como “antología miniaturizada
de concetti europeos que confrontan dos épocas manieristas, es decir, el período
1520-1650 y el período 1880-1950” (1959: 423). Esta antología de poemas, menos
azarosa, no en la selección sino en el ordenamiento de los ejemplos, que la de
1957, está compuesta por secciones nacionales: de España, por ejemplo, se
incluyen traducciones de Góngora con Gerardo Diego y Federico García Lorca; de
Italia, Marino, Giacomo Lubrano, Giuseppe Artale con Giuseppe Ungaretti y
Eduardo Cacciatore. Hay también ejemplos franceses, ingleses, estadounidenses,
rusos y alemanes. 324 América Latina (no incluida en el Apéndice) sólo está
presente excepcionalmente (Borges).
Los trabajos de Hocke son específicos y exhaustivos en el trabajo con los
materiales del Manierismo “consciente”. El punto de partida es la “idea”, cuyo
desarrollo Hocke lee en los tratadistas: trabaja muy específicamente con Gracián,
Agudeza y arte de ingenio (1642) –“la obra decisiva de la literatura manierista
conceptual” (1957: 85)–, pero también Federico Zuccari, Matteo Peregrini, Tesauro
y Athanasius Kircher. En el estudio de los tratadistas, Hocke puede definir la
importancia de la “idea” en la conformación del Manierismo y su articulación con la
práctica artística, tanto en el período consciente como en el siglo XX:
Por lo que toca a la “teoría de la idea” descubrimos su influencia, con o sin
conciencia de sus autores, en numerosos tratados del Arte “moderno”
contemporáneo. Este abunda en los ensayos teoréticos tanto como la
época de 1550-1660 en Tratados ensayísticos. Arte, poesía y ensayo se
                                                                                                               
324
Francia: Amadis Jamyn, Agrippa d’Aubigné, Théophile de Viau, Saint-Amant, Louis de
Neufgermain, Claude Cherrier, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé, Guillaume Apollinaire, Paul
Eluard, Iwan Goll, André Breton, Pierre Reverdy, Henry Michaux, Raymond Queneau y Lucien
Becker. Inglaterra: William Shakespeare, John Donne, Richard Crashaw, Gerard Manley Hoptkins,
William B. Yeats, James Joyce, T. S. Eliot, Ronald Bottral, W. H. Auden, Edward Lear. Estados
Unidos: Edgar Allan Poe, Ezra Pound y Allan Tate. Rusia: Serguéi Iessienin, Vladimir Maiakowski,
Andréi Bely, Aleksandr Blok. Alemania: Daniel Caspar von Lohenstein, Christian Hofmann von
Hofmannswaldau, Daniel von Czepko, Catharina Regina von Greiffenberg, Christian Knorr von
Rosenroth, Paul Felming, Karl Krolow, Else Lasker-Schüler, Oskar Loerke, Wilhelm Lehmann,
Elisabeth Langgässer y Paul Celan

  406
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

“alumbran” mutuamente y, al igual que hoy, no es raro que los artistas


mismos sean quienes sientan la necesidad de interpretar su propia obra o el
arte de su tiempo (Hocke, 1957: 94).

Sobre esa base, el corpus que Hocke explora está conformado, en literatura, por
Ignacio de Loyola, Góngora, Marino, Gracián, Calderón, Shakespeare, los
Metafísicos ingleses, los Preciosistas franceses, las Escuelas de Silesia; en artes
plásticas, entre tantos otros, por Miguel Ángel, da Pontormo, Vasari, Parmigianino,
Rosso Fiorentino, el Greco, Tintoretto, Arcimboldi, el Bosco, Borromini. Con
respecto al siglo XX, los nombres clave son, en literatura, Mallarmé, Hofmannsthal,
Joyce, Bretón, Benn, Eluard, Apollinaire, Artaud, Eliot, Ungaretti, Enzensberger. En
artes plásticas: Chagall, Duchamp, Dalí, Picasso, Klee, Kirchner, Ernst, Kandinsky,
etc.
El punto de mayor interés, sin embargo, es el repertorio de temas, géneros,
problemas y figuras a partir del cual se desarrolla el análisis comparativo entre un
momento y otro del Manierismo. Y si es el punto de mayor interés es porque ese
repertorio supone una rearticulación de temas y problemas ya elaborados por la
Máquina de lectura y, a su vez, la postulación de otros tantos que reaparecerán en
inflexiones posteriores de la Máquina. La magnitud de ese repertorio obliga a
nombrar sólo algunos de los casos más significativos: el arte del gesto (que
reaparece, por ejemplo, en Agamben), la melancolía (que llega, por ejemplo, desde
Benjamin), lo artificioso, la paranoia (hacia Dalí) y la locura (de una maniera surge
una manía), 325 la paralógica y la pararretórica, la deformidad, lo grotesco y lo
irregular, la nostalgia del paraíso perdido (desde d’Ors), el jeroglífico, el emblema y
el enigma, el metaforismo y el metamorfismo, el tiempo extrañado, la anormalidad
sexual (hermafroditismo, androgiania, bisexualidad), la nocturnidad, la
anamorfosis, el anti-utilitarismo, la elipse contra el círculo326 (que reaparece en
Sarduy), la máquina “inútil” (la invención del robot es del siglo XVI) y la “máquina

                                                                                                               
325
“’Manera’ y ‘manía’ alcanzan su forma más elevada de unidad artística en Tintoretto y en el
Greco así como en Góngora (que murió privado de razón) y en John Donne, los dos máximos
poetas de la literatura menierista. ¿Un mundo esquizotímico o paranoico? […] Hemos de
explicarnos la evolución de esa ‘locura’ dentro del Manierismo: cómo de una manera surge de
repente una manía de lo artificial” (1957: 257-258).
326
“Una de las obras de arte más singulares del siglo XVII: el techo ‘constructivista’ de S. Carlo alle
quatro Fontane de Roma. Círculos, elipses y pentágonos ‘irregulares’ quedan insertos formando un
laberinto de ‘formas fundamentales’ –en transición. Se tocan y parecen al mismo tiempo
rechazarse, como si se disputasen la victoria” (Hocke, 1957: 267).

  407
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

de palabras”, la “peste ornamental” 327 (que llega desde 1908) y produce una
“epilepsia del sentido de la forma”. Como puede verse, las obra de Hocke son una
exploración por los diversos caminos de aquello que, como podrá verse en el
próximo capítulo, José Lezama Lima sintetiza en la apertura de La expresión
americana: “Sólo lo difícil es estimulante” (Lezama Lima, 1957: 49).
Una mención especial merece, en este marco, el problema de la máquina, al
que Hocke otorga gran importancia (el Manierismo, en efecto, es el nacimiento de
un imaginario maquínico enloquecido y aún desligado de toda instrumentalidad),328
en la medida en que, según la hipótesis sostenida en este trabajo, puede leerse
como momento clave, como representación emblemática de la Máquina de
máquinas, en una referencia menor a una de las ilustraciones incluida en una de
las tantas rarezas bibliográficas analizadas por Hocke:
Un cierto “Capitano” Agostino Remelli (1531-1600) escribe un libro hoy
extraordinariamente raro: Le diverse et artificiose Macchine […]
Observemos su Artefacto para leer. Un mundo moderno surge ante
nosotros: el Cultismo y el Conceptualismo de la época, el ansia de saber
preciosista, la elegancia, el perspectivismo, pero también lo laberíntico (las
ruedas engranadas del extremo inferior derecho), lo “cerrado con sello” (la
puerta del trasfondo), el “sincretismo” (la librería), lo grotesco (figuras del
lado derecho de la máquina de leer), lo decorativo-fantástico (la estructura
de la máquina), el aislamiento en la enajenación mental por el saber, la
existencia espiritual en la cárcel de un mundo cerrado con tres pesados
cerrojos, en el que nos encontramos con un nuevo símbolo tecnificado de
Saturno, pero también con el emblema de una desesperante ser de
novedades […] El efecto surrealista del tal Disegno fantastico encuentra
difícil superación en los cuadros surrealistas de hoy (Hocke, 1957: 229-
230).

Si hay Máquina de lectura barroca/manierista, no se trata, en ningún caso, de una


designación metafórica, sino más bien de un procedimiento de lectura que apela,
también, a las imágenes que los materiales mismos (nunca tan literalmente como
en este caso) volvieron disponibles.
El territorio de intervención de Hocke es, por lo tanto, la Historia del arte y la
literatura. Lo que sus libros se proponen demostrar es un matiz de las discusiones

                                                                                                               
327
“Surge una peste ornamental, un ‘desvariado’ mero jugar con la carencia absoluta de forma, un
deleite en penetrar ocasionalmente en los dominios de lo paranoico […] La parte ornamental de
ciertos libros de grabados artísticos degenera en una epilepsia del sentido de la forma” (Hocke,
1957: 321-322). Cfr. también, Hocke, 1959: 113.
328
“El Manierismo intelectual celebra el triunfo de las primeras ‘máquinas’. Surge el característico
himno a la máquina, mucho antes de la Ilustración […] En el siglo XVIII la ‘máquina’ se convertirá
en el mito del progreso, en emblema de una religiosidad cuando menos deística. Esas
‘aplicaciones’ son todavía extrañas al Manierismo de los siglos XVI y XVII” (Hocke, 1957: 227)

  408
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

presentes desde el comienzo de la historia del Barroco: el secuestro del


Barroco/Manierismo es no sólo un acto de supresión de una zona de la historia de
las literaturas o las artes (en el caso de Hocke, el período 1520-1650), sino
también, y sobre todo, un modo de instaurar paradigmas (organizados en torno al
Aticismo [Attizismus]) de lectura que volvió ilegible toda una zona (una fuerza, una
tradición: el Asianismo [Asianismus]) que, en realidad, está presente a lo largo de
toda la historia, desde la Antigüedad, y que si bien en determinados momentos
adquiere mayor visibilidad, nunca desaparece. La Máquina de lectura
barroca/manierista adquiere, en Hocke, por lo tanto, a partir de la dispersión, todos
sus derechos. El trabajo con el detalle, con las mil fuentes y ejemplos, está puesta
al servicio de la demostración y la contra-efectuación. A partir del concepto de
Manierismo (junto al de Asianismo) hay que releerlo todo (lo mismo y lo otro) en
otra clave: el Manierismo estaba ahí, latente, desde el comienzo.
En el vaivén entre el Manierismo consciente y el del siglo XX, y en el trabajo
con las fuentes antiguas, Hocke insiste en una diferenciación que permite, a su
vez, señalar la magnitud que para el siglo XX adquiere el problema de la forma: “la
combinatoria secularizada conduce al jeroglífico de palabras propio de nuestro
siglo” (Hocke, 1959: 107). Lo que está en juego, en efecto, es “la utilización
exclusivamente artística de determinados ‘manierismos’ formales originalmente
religiosos” (1959: 81), que comienza en los siglos XVI y XVII (“en la época de
Shakespeare se produce la ruptura, la ‘secularización’”, 1959: 80). Los elementos
religiosos sobreviven como “residuo” y hacen que ya en el siglo XVII y más
dramáticamente en el XX, el trabajo con esos materiales corresponda a
“arqueólogos” que tienden a reconstruir los vestigios. Sin embargo, la periodización
es relativamente fluctuante y se redefine según el problema específico analizado.
Así, a propósito del valor de la metáfora, Hocke distingue, en ese proceso de
desencantamiento, tres momentos:
Para el manierismo que, presente en todo subjetivismo, todavía se
encuentra míticamente ligado, vale la siguiente ecuación: “metáfora=Dios”;
esto significa que la fuerza de transformación de Dios se refleja en la
metáfora. Se trata de una expresión de Tesauro, es decir, del manierista del
siglo XVII. Para el manierismo secularizado, la metáfora se convierte en la
siguiente ecuación: “metáfora=hombre”. Es una fórmula de Novalis, es
decir, del romántico del siglo XIX. Finalmente, en la literatura tardía de las
grandes metrópolis europeas y americanas del siglo XX, la metáfora se
convierte, aún, en otra ecuación: “metáfora=enigma”, expresión, pues, de la
última “efectividad” sin rostro y sin nombre, según André Breton, el
surrealista del siglo XX (Hocke, 1959: 112).

  409
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

El presente, en ese marco, es el de un Neo-Asianismo (1959: 116), un Neo-


Manierismo (1957: 267).329
Sobre todo en el caso del volumen literario, Hocke insiste en la
caracterización del Manierismo como tensión (hipertensión) –en Marino, por
ejemplo, pero también en Baudelaire, Hocke lee “¡Tensión! No hay punto de
reposo!” (1959: 360). Y esa tensión se vuelve tensión dialéctica, principio de una
antítesis fundamental (cfr. 1959: 122-123) que permite caracterizar la polaridad
entre Aticismo y Asianismo, pasibles de ser objeto de una “integración” (1959: 42)
final.
Sin embargo, desde el punto de vista estrictamente histórico, la distinción
específica que Hocke propone entre Manierismo y Barroco es determinante con
respecto a la lógica en la que el autor inscribe el desarrollo de la historia del arte y
la literatura –la transgresión, la dialéctica. Para comenzar, el Barroco es “un tipo de
Manierismo” (1959: 225). Así, al rastrear el recorrido de los conceptos, si en el
siglo XVI la “figura-falacia ‘baroco’ servía para caracterizar críticamente
manierismos formales especiales” (1959: 224), el Barroco inevitablemente se
inscribe, en uno de sus orígenes (en este caso, etimológico), en la historia del
Manierismo. Lo mismo ocurre en el siglo XVII: “La expresión ‘argomentare in
baroco’ se convirtió en una caracterización no sólo de sofismas sino también en
una interpretación polémica de imágenes ‘inusitadas’, utilizada para referirse a la
extravagancia […], a los manierismos formales del antiguo aticismo” (1959: 224).
Luego, en el siglo XVIII, “barroco” designa un “estilo artístico” y remite aún
negativamente, según Hocke, a los manierismos formales fundamentalmente
arquitectónicos. Cuando en el siglo XX, “con el surgimiento del ‘arte moderno’
apareció un fanatismo por el Barroco”, lo que en realidad se celebraba del Barroco
era “el mundo expresivo manierista” (1959: 224-225).
La razón de esta distinción entre Barroco y Manierismo es que “el fenómeno
integral del ‘Barroco’ se sitúa en una nueva aspiración espiritual y política de
‘ordenamiento’, condicionada por las consecuencias de la Contrarreforma y por las
convenciones de la cultura cortesana-absolutista” (1959: 225). Por lo tanto, si las
artes barrocas “poseen elementos manieristas”, lo cierto es que estos elementos
                                                                                                               
329
Concepto que Hocke desarrollará plenamente en Pintura del presente: el Neo-Manierismo. Del
Surrealismo a la Meditación [Malerei der Gegenwart: der Neo-Manierismus. Vom Surrealismus zum
Meditation] (1975).

  410
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

están “amansados por medio de nuevas representaciones clasicistas. En el


Barroco, Manierismo y Clasicismo se ponen en contacto […] El ‘Barroco’ consiste
en una forma mixta de ‘Manierismo’ y ‘Clasicismo’” (1959: 225). Es por ello que el
Manierismo (pese, tal como se señaló, a estar a su vez inscripto en su propia
dinámica dialéctica), representa, según Hocke, una fuerza radicalmente asianista,
de negatividad pura; y así se explica el interés por este momento/ fuerza de la
Historia del arte como auténtica ruptura: “El puro Manierismo, que continúa
desarrollándose al lado, en y bajo el ‘Barroco’, permanece siempre subjetivo,
heterodoxo, anticonformista, incluso cuando busca, a su modo, síntesis
universales” (1959: 225); “es antipropagandístico, antirretórico, es decir, contra la
retórica clásica y aticista” (1959: 228). En cambio el Barroco, “aspira –
frecuentemente con medios de expresión manieristas (jesuitas)– a ordenamientos
objetivos (Iglesia, filosofía, Estado, sociedad)” (1959: 225); “es retórico-
propagandístico” (1959: 228) . En el Barroco, “el gesto manierista primordial se
vuelve un gesto de persuasión voluntarista” (1959: 226).330 De este modo, Hocke
vuelve sobre el principio postulado por Curtius y agregar el suyo: “Por lo tanto,
parece legítimo escoger el par de conceptos Manierismo y Clasicismo como
‘denominador general’ […] y combinarlos con los conceptos históricos –igualmente
legítimos– Aticismo y Asianismo” (1959: 226). 331 Al desplazarse del Barroco al
Manierismo, Hocke define un auténtico paradigma (“el nacimiento de una imagen
heterodoxa del mundo”, 1959: 18) para hacer del arte moderno el espacio de todos
los desvíos.

3. Arnold Hauser, el Manierismo y el origen del arte moderno


Pocos años antes de la aparición de los trabajos de Hocke, se había publicado, en
1951, el primer volumen de Historia social de la literatura y el arte
[Sozialgeschichte der Kunst und Literatur] (1953) de Arnold Hauser, obra en la que
el Manierismo, por otras vías y por otras razones, también había adquirido
                                                                                                               
330
Esto explica el hecho de que Bernini “tan vital como irracional” no forme parte del corpus básico
de Hocke: “Bernini es la transición del Manierismo al Barroco” (1959: 228).
331
Continúa Hocke: “La palabra ‘barroco’ es una palabra artificial y viene a cuento, como sabemos,
apenas más tarde. Los conceptos Aticismo y Asianismo ya dominaban las antiguas teorías
literarias. La palabra ‘classicus’ es, en efecto, igualmente antigua, pero el sentido figurado ‘clásico’
es mucho más nuevo. El concepto ‘manierismo’ (en la teoría del arte) es también más viejo (a partir
de 1520), pero, en cuanto palabra latina y concreta, tiene la ventaja de volverse más justificable en
términos materiales con uno de sus significados: ‘manus’ = ’trabajo artístico’; ‘manu’ = ‘por la mano
del hombre, a través del arte’. El concepto ‘manierismo’ […] provoca, con respecto al arte,
asociaciones mucho más evidentes que la palabra Barroco” (1959: 226-227).

  411
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

preeminencia por sobre el Barroco. La periodización propuesta por Hauser en su


Historia está cerca de algunas de las variables del paradigma propuesto por
Curtius, pero sin por ello abandonar la necesidad de hablar, luego del Manierismo,
del Barroco y aún, de Rococó. Es decir, si por un lado Hauser conserva la ya
establecida división tripartita para definir el ciclo completo de aquello que
inicialmente (Wölfflin) era simplemente el Barroco, a su vez, hace del Manierismo
el origen del arte moderno y, en consecuencia, para establecer conexiones
específicas con el arte del presente, vuelve una y otra vez a ese momento de
transformación, momento que, a su vez, “sólo nuestro tiempo […] podía
comprender” (Hauser, 1953: 14) –en esa dinámica que hace del presente y del
pasado experiencias inestables de determinación mutua, la Máquina de lectura
despliega sus frágiles dominios. Lo que obliga a tomar en consideración la
perspectiva de Hauser es, precisamente, el hecho de que ya en este trabajo que
responde en términos generales al “género” en el que se inscribe, establece
desplazamientos específicos hacia el siglo XX como un nuevo momento
manierista, tanto desde el punto de vista estrictamente estético como social.
Con Hauser, el marxismo332 entra en escena en esta historia del Barroco.
Esta entrada, no exenta de polémicas, puede parecer tardía –recuérdese en este
punto, más allá de lo lábiles que pueden resultar los límites que permitan
circunscribir la tradición marxista en la historia y teoría del arte y la literatura, que,
por ejemplo, el Benjamin del Trauerspielbuch es aún ajeno a esa tradición–, pero lo
cierto es que, si hasta mediados de siglo ninguno de los teóricos relevantes que
hace del Barroco un problema contemporáneo participa decididamente de esa
perspectiva, las razones deberían buscarse en la extrañeza que el Barroco
instaura con respecto a la idea de lo moderno y, más específicamente, en la
tensión entre lo propagandístico (Barroco como arte de la Contrarreforma) y lo
desviado (Barroco como arte del exceso y el desperdicio) que define un modelo de
negatividad no dialéctico, no marxiano. Este problema, presente en estos años, se
volverá un problema clave en la década de 1970. Si es evidente que el Barroco
como arte “decadente” nunca pudo haber sido recuperado desde el marxismo

                                                                                                               
332
El marxismo de Hauser es, de todos modos, problemático. Perteneciente, junto a su compatriota
Georg Lukács, al “Círculo Dominicial” (donde se conocen en 1917), si bien durante su etapa juvenil
reconoce la influencia de Lukács como maestro, se autodefine en diversas oportunidades como
“marxista crítico” y señala diferencias sustanciales con él. Cfr. al respecto el libro de conversaciones
con Lukács (1978), específicamente el Epílogo.

  412
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

hegemónico,333 probablemente Walter Benjamin deba considerarse (si se tiene en


cuenta el hecho ya señalado de que su apertura hacia el marxismo se produce
durante la etapa final de elaboración del Trauerspielbuch) un nombre clave de esta
articulación e incluso un “origen”: sólo desde un marxismo marginal y heteróclito es
legible el Barroco. Tal como podrá verse, la literatura y el arte del siglo XX que
Hauser lee como nuevo Manierismo era, por ejemplo para su amigo Lukács, un
más allá del límite.
En ese marco, la ya consolidada idea del Barroco/Manierismo como origen
de la Modernidad alcanza en Hauser, en función de su perspectiva sociológica del
arte, un lugar central: en la medida en que el Manierismo es un producto de la
época en la que “comienza el capitalismo moderno” (1953: 25), y con él la “política
realista” (maquiavélica), y por lo tanto es una época dominada por los efectos de
ese cambio (crisis, inseguridad, pobreza, inquietud social), todas las variables
necesarias para pensar política y sociológicamente el arte del presente están
definidas en el Manierismo. Nace así, como efecto de la “crisis espiritual del siglo
XVI”, el “artista moderno”, configurado como “existencia problemática”. Los artistas
“no estaban en condiciones ni de entregarse sin más a un guía externo ni de
abandonarse por completo al propio impulso interior”:
en ellos se nos presenta por primera vez el artista moderno, con su escisión
interna, su hambre de vida, su huida del mundo y su rebeldía sin piedad, su
subjetividad exhibicionista y su último guardado secreto. A partir de ese
momento aumentan de día en día, entre los artistas, el raro, el excéntrico, el
psicópata (Hauser, 1953: 44).

El arte, por lo tanto, se transforma en un modo satisfactorio de definir procesos


sociales: en el caso del Manierismo, la lectura de Cervantes y Shakespeare
permite definir la configuración de “la época del realismo político […] que es capaz
de comprender los problemas de la acción realista” (1953: 86).

                                                                                                               
333
Hauser es claro al respecto: “La concepción del mundo que se halla en la base del metaforismo
significa un desprecio y un menosprecio de la realidad concreta, la desvalorización de los hechos y
la desintegración de la objetividad inequívoca: es decir, una actitud condenada de la manera más
violenta por la crítica literaria marxista contemporánea, y para combatir a la cual se hecha mano de
todo lo que parece hablar en favor del ‘realismo socialista’” (1964: 317). La salida que Hauser
propone, sin embargo, es una torsión dentro del marxismo. No casualmente, cita un pasaje del
Trauerspielbuch de Benjamin a propósito de la multiplicidad de significaciones de cada objeto en el
marco de la alegoría, y afirma: “mientras en la época del impresionismo se veía en estas palabras
un ‘juicio aniquilador, pero justo’, de acuerdo con la actual actitud crítica social ‘progresista’, esta
constatación equivale, para la época que la formula, a un juicio inapelable sobre sí misma” (1964:
318).

  413
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

¿Qué es, en Hauser, el Manierismo? En primer término, el autor señala que


este concepto está aún sujeto (a diferencia del concepto de Barroco, que ya habría
superado esa limitación) a su connotación peyorativa (que, Hauser no señala
explícitamente esta distinción, a diferencia del caso del Barroco, no es originaria,334
sino efecto de la reacción neoclásica): “sólo cuando se separa por completo el
concepto de manierista del de amanerado se obtiene una categoría histórico-
artística útil” (1953: 11) –en una obra posterior, Hauser (1964) critica a Curtius el
hecho de no haber tenido en cuenta esa distinción y, por lo tanto, haber perdido de
vista las diferencias entre rasgos amanerados de cualquier período artístico y el
Manierismo propiamente dicho. Cronológicamente, Hauser coincide con Hocke en
la delimitación del Manierismo: se trata de una cesura producida hacia 1520 como
“alejamiento respecto del Clasicismo” (1953: 12).
En efecto, tal como fue señalado a propósito de otros nombres de esta
escena, en Hauser se verifica la permanencia renovada, más de medio siglo más
tarde, de la inquietud originaria (Wölfflin) a propósito de la rapidez con la que el
Renacimiento se desmorona. En este caso, como en otros, la sorpresa es
sucedida por una constatación que redefine los modelos históricos e incluso vuelve
risueña esa sorpresa (el Renacimiento aparece allí como excepción): “¿Por qué el
Renacimiento pleno es –como Wölfflin dice– una ‘sutil cuesta’ que, apenas
alcanzada, ya está superada? Es una cuesta incluso más estrecha de lo que se
podía pensar por las explicaciones de Wölfflin”. Lo que Hauser propone es que “no
sólo las obras de Miguel Ángel, sino ya las de Rafael llevan en sí los elementos de
disolución” (1953: 12). Así, las “tendencias anticlásicas” de esos artistas permiten
hacer del Renacimiento un momento breve, un “puro estadio de transición”. Las
razones que Hauser da a esta fenómeno son, naturalmente, de tipo social:
Quizás porque el equilibrio que encontró su expresión artísitca en el
clasicismo del Cinquecento fue desde el comienzo más bien un ideal
soñado y una ficción que una sólida realidad, y el Renacimiento siguió
siendo hasta el final una época esencialmente dinámica, que no se
tranquilizaba por completo con ninguna solución. El intento de dominar la
                                                                                                               
334
“Los conceptos de arte postclásico como fenómeno de decadencia y de ejercicio manierístico del
arte como rutina fijada e imitadora servil de los grandes maestros proceden del siglo XVII, y fueron
desarrolladas por primera vez por Bellori en su biografía de Anibale Carracci. En Vasari maniera
significa todavía lo mismo que personalidad artística, y es una expresión condicionada histórica,
personal o técnicamente; es decir, significa ‘estilo’ en el más amplio sentido de la palabra. Vasari
habla, por ejemplo, de una gran’ maniera y por ella entiende algo positivo. Una significación
plenamente positiva tiene maniera en Borghini […]. Por primera vez los clasicistas del siglo XVII –
Bellori y Malvasia– unen con el concepto de maniera la idea de un ejercicio artístico rebuscado, en
clichés, reducible a una serie de fórmulas” (Hauser, 1953: 11-12).

  414
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

insegura naturaleza del espíritu capitalista moderno y la dialéctica


característica de una visión del mundo basada en las ciencias naturales lo
alcanzó, en todo caso, el Renacimiento tan poco como los períodos
ulteriores de la época moderna. Una estática permanente de la sociedad
nunca se ha vuelto a alcanzar desde la Edad Media (Hauser, 1953: 13).

Por ello este principio vale para toda la Modernidad: “los clasicismos de la época
moderna han sido siempre únicamente el resultado de un programa, y más bien la
expresión de una esperanza que una verdadera pacificación” (1953: 13). Ante la
pérdida de la supremacía económica de Italia, la conmoción de la Reforma, la
invasión de Italia por parte de Francia y España y el sacco de Roma, “ya no se
podía sostener la ficción del equilibrio y la estabilidad” (1953: 13). Artísticamente,
las “fórmulas de equilibrio sin tensión”, de pronto, “ya no bastan”.
Así, Hauser se aproxima a su primera postulación de actualidad del
Manierismo a comienzos del siglo XX; una actualidad que, es posible sostener, se
organiza en torno a la articulación de dos variables: la legibilidad y la actualización
(la producción artística). Con respecto a la primera, Hauser señala que si bien el
sentimiento de inseguridad fue percibido incluso por los tratadistas del siglo XVII,
ellos “no se dieron cuenta” de las razones (no es una falta de espíritu sino la
aparición de uno nuevo lo que explica el Manierismo). En cambio, “sólo nuestro
tiempo, cuya problemática relación frente a sus antepasados es similar a la del
Manierismo respecto del Clasicismo, podría comprender el modo de crear de este
estilo” (Hauser, 1953: 14). Sólo hoy, sostiene Hauser, “comenzamos a comprender
que [en el Manierismo] el afán estilístico se dirige sobre todo a romper la sencilla
regularidad y armonía del arte clásico y a sustituir su normalidad suprapersonal por
rasgos más sugestivos y subjetivos” (1953: 14) –a Wölfflin, por ejemplo, pese a
haber avanzado significativamente en esta dirección, “le faltaba todavía la
auténtica y e inmediata vivencia del postimpresionismo” (1953: 15). De este modo,
el presente puede hacer del Manierismo “la primera orientación estilística
moderna”, aquella que “está ligada a un problema cultural y que estima que la
relación entre la tradición y la innovación es tema que ha de resolverse por medio
de la inteligencia” (1953: 15). Con respecto a la segunda, la actualización, es
efecto de las mismas condiciones (“la situación espiritual de nuestros días”) que
conducen a hacer propia “la tensión entre forma y contenido, belleza y expresión” y
a plasmar “la conmoción en los criterios de realidad” (1953: 16). Así, si en el
Manierismo “nada caracteriza mejor la destrucción de la armonía clásica que la

  415
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

desintegración de la unidad espacial” propia del Renacimento, el arte del siglo XX


se reencuentra con ese impulso destructor:
La más próxima analogía a este mundo de realidad mezclada es el sueño,
que elimina las conexiones reales y pone a las cosas entre sí en relación
abstracta, pero describe cada uno de los objetos con la mayor
concentración y las más aguda observación de la realidad. En algunos
detalles recuerda al Surrealismo actual, tal cual se expresa en las pinturas
por asociación del arte moderno, en los sueños fantásticos de Franz Kafka,
en las técnicas del montaje de Joyce, y en el soberano dominio del espacio
en las películas. Sin la experiencia de esta dirección artística, el Manierismo
apenas habría conseguido tener para nosotros la significación que tiene en
realidad (Hauser, 1953: 17-18).

Como puede verse, el corpus que esta escena construye para definir un nuevo
Barroco/Manierismo es relativamente estable. La novedad que aquí introduce
Hauser es el cine335 –retomada muchos años después, tal como ha sido planteado
(cfr. Introducción al capítulo 5), por Giorgio Agamben.
Uno de los efectos de esta postulación es la inmediata incorporación de
nombres y conceptos del arte del siglo XX para definir el arte de los siglos XV, XVI
y XVII. Por ejemplo, al establecer diferencias entre Manierismo y Barroco
(diferencias que, concluye Hauser, son antes sociológicas que epocales), señala
que, si bien el Manierismo triunfa “entre el tercer decenio y el fin de siglo”, al
principio y al final se confunde con “tendencias barrocas”, en las obras de Rafael y
Miguel Ángel. Así, “ya en ellas compite la voluntad artística apasionadamente
expresionista del Barroco con la concepción intelectualista ‘surrealista’ del
Manierismo” (Hauser, 1953: 18).
El análisis que Hauser realiza del Manierismo se introduce en largos
desarrollos a propósito del surgimiento de “la política realista” que, tal como fue
señalado, permite definir el nacimiento de la época moderna, un nacimiento
atravesado por Maquiavelo y las transformaciones producidas por la Reforma
(iconofobia) y la Contrarreforma –una tarea estética “popular” que “sólo el Barroco
pudo atender” (1953: 38), pues el Manierismo estaba “dirigido a un reducido
estrato de intelectuales” (1953: 42). Finalmente, en el espacio literario, el análisis
del Manierismo propuesto por Hauser se centra en dos nombres clave: Cervantes
(enfáticamente, no Góngora) y Shakespeare, a partir de la “segunda derrota de la
                                                                                                               
335
La conexión concreta con el cine es planteada a partir de Shakespeare: “Su continuación la tiene
propiamente la forma shakespeariana sólo en el cine […]: la composición por suma, la
discontinuidad de la acción, la sucesión brusca de escenas, la acción libre y cambiante en el
espacio y en el tiempo” (Hauser, 1953: 88).

  416
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

caballería” como variable básica que permite desplegar una perspectiva


específicamente sociológica.
Tal como fue señalado, en Hauser, la importancia atribuida al Manierismo
no conduce al reemplazo de la línea de Curtius. Por ello, en su Historia, el Barroco
tiene su capítulo. La diferencia inicial con respecto al Manierismo internacionalista,
es que el Barroco “comprende, por el contrario, esfuerzos artísticos tan
diversificados […] que parece dudosa la posibilidad de reducirlos a un común
denominador” (1953: 97). Así, en primer término, Hauser distingue, tal como sobre
todo a partir de Weisbach muchos habían planteado, un “Barroco de los ambientes
cortesanos católicos”, pero también otro, el “de las comunidades culturales
burguesas y protestantes”. A su vez, ambos barrocos conocen diversas
ramificaciones, la más importante de las cuales se produce en el Barroco católico,
entre “una dirección sensual, monumental y decorativa ‘barroca’ en el sentido
tradicional, y un estilo ‘clasicista’ más estricto y riguroso de forma” (1953: 97). Esta
segunda corriente permite, fundamentalmente, incorporar el caso francés, pero es,
según Hauser, una “corriente subterránea en todas las formas particulares de este
arte”. En tercer término, habría una “corriente naturalista” que aparece al comienzo
de este período estilístico (Caravaggio, Louis le Nain, Ribera). Por cierto, el único
rasgo común que Hauser reconoce en el Barroco es un aspecto que está presente
en Hocke y que, años más tarde, Severo Sarduy desplegará: la nueva ciencia
natural, Copérnico y el nacimiento de un mundo descentrado, de la “conciencia
cósmica” y la recolocación del hombre y el arte (la obra como “símbolo” del
universo, “eco” de los espacios infinitos).
Un señalamiento marginal con respecto a la historia del concepto de
Barroco merece destacarse. Tal como en ese momento había sido señalado en
múltiples oportunidades, “la denominación del arte del siglo XVII bajo el nombre de
Barroco es moderna. El concepto fue aplicado en el siglo XVIII, cuando aparece
por primera vez” (1953: 98). El neoclasicismo que, con ese concepto, sancionaba
los fenómenos de arte “desmesurados, confusos, extravagantes”, siguió siendo
dominante hasta el fin del siglo XIX: Winckelmann, Lessing, Goethe, Burckhardt…
en todos ellos (así como en los “puristas posteriores, como, por ejemplo, Croce”),
los puntos de vista de la teoría neoclásica conducen a rechazar la “falta de reglas”.
Hasta aquí nada nuevo. Pero, agrega Hauser, “las salvedades contra el Barroco
son, en general, también salvedades contra el Impresionismo, y cuando Croce

  417
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

truena contra el ‘mal gusto’ del arte barroco, representa a su vez prejuicios
académicos contra el presente” (1953: 99). Por ello, según este razonamiento, “el
cambio en la interpretación y valoración” realizada principalmente por Wölfflin y
Riegl, “sería inimaginable sin la admisión del Impresionismo” (1953: 99).336 Así,
Hauser va aún más lejos y señala que “las categorías wölfflinianas del Barroco no
son sino la aplicación de los conceptos del Impresionismo al arte del siglo XVII”
(1953: 99). Una vez más, la Máquina de lectura, que no deja de leerse a sí misma,
vuelve difusos los límites entre punto de vista y objeto y establece articulaciones
cada vez más complejas con el arte de su tiempo.
Ahora bien, a partir de estos señalamientos, la crítica a Wölfflin se vuelve
central en la perspectiva de Hauser, en dos aspectos básicos. El primero es
metodológico: “el método antisociológico de Wölfflin lleva a un dogmatismo
antihistórico y a una construcción de la historia completamente arbitraria” (1953:
104). Wölfflin pierde de vista las premisas sociales y analiza los cambios
estilísticos “desde adentro”, por razones puramente inmanentes, formales: “un
cambio estilístico sólo puede ser condicionado desde afuera: no existe ninguna
necesidad interna” (1953: 105). Pero la diferencia más relevante en función de los
objetivos perseguidos en este estudio es la siguiente, en la medida en que allí se
pone en juego no sólo una diferencia con respecto a la idea de Barroco y de
Manierismo, sino también una diferencia con respecto a la idea de origen de la
Modernidad y al lugar del arte como ruptura. Según Hauser, los conceptos de
Wölfflin, rígidos, unilaterales, impiden, en primera instancia, dar cuenta de la zona
“clásica” del Barroco. En Wölfflin el Barroco aparece exclusivamente como
“antítesis dialéctica del arte del siglo XVI” y, al desatender las continuidades y los
matices, pierde de vista que los cambios “son ampliamente preparados por el
Renacimiento y el Manierismo” (1953: 100). Así, Hauser llega al punto central:
Wölfflin “pasa por alto […] el verdadero origen del cambio de estilo” (1953: 100).
Naturalmente, lo que está en juego es no sólo una discusión con respecto a la
noción de “origen”, sino, sobre todo, una discusión con respecto al arte moderno
que, tal como Hauser señala a propósito de otros y vale por lo tanto para sí mismo,
es una de las fuerzas que determinan cualquier visión del pasado. Al desplazar al
Manierismo el auténtico origen del arte moderno (y en este punto la deuda de
                                                                                                               
336
Tal como fue señalado en la Primera parte, el caso de Riegl parece más bien inscribirse en la
situación concreta de la Sezession vienesa.

  418
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

Hocke con Hauser es significativa), Hauser no sólo hace de lo moderno una


experiencia desligada de elementos clásicos, sino también liga de un modo más
decidido el arte moderno a la pura ruptura manierista. Esto se debe a que, según
Hauser (nuevamente la deuda de Hocke debe destacarse, en la medida en que
Hocke no es explícito), una de las diferencias del Barroco con respecto al
Manierismo (determinada por factores sociales, políticos y económicos en el
contexto de las disputas religiosas), es “una acrecida voluntad de síntesis” (1953:
103): “en realidad el Barroco muestra casi por todas partes en sus creaciones la
voluntad de síntesis y subordinación.337 En este aspecto –que Wölfflin descuida
señalar– es continuación del Renacimiento, no su antítesis” (1953: 103). De este
modo, el Manierismo se distingue como estilo/período auténticamente anticlásico.
La centralidad del Manierismo como momento clave (como umbral
fundamental de transformación de la historia del arte) en la obra de Hauser se
volverá completamente visible más de una década más tarde. En efecto, en 1964
Hauser publica un trabajo de largo aliento, El Manierismo. La crisis del
Renacimiento y el origen del arte moderno [Der Manierismus. Die Krise der
Renaissance und der Ursprung der modernen Kunst], que, si bien excede el límite
histórico de esta escena, debe ser brevemente referido en la medida en que
supone el despliegue de los principios postulados en su Historia.
En esta obra, Hauser es mucho más claro con respecto al valor diferencial
del Manierismo con respecto al Barroco y, sobre esa base, avanza con claridad en
su hipótesis fundamental: el Manierismo es el Ursprung del arte moderno. En
efecto,
a diferencia del Barroco, empero, el Manierismo se alejaba en tal medida
del ideal estilístico clásico, que su apreciación y su comprensión sólo eran
posibles por la superación radical de una teoría del arte regida por los
principios del orden y de la regularidad, de la armonía y economía de
medios de expresión, del racionalismo y realismo en la reproducción de la
realidad.
Así como la aparición del Manierismo significa uno de los cortes más
abruptos en la historia del arte, así también su redescubrimiento y el tránsito
                                                                                                               
337
“Las composiciones de los maestros del Barroco son más ricas y complicadas que las de los
maestros del Renacimiento, pero son a la vez más unitarias, están llenas de un aliento más amplio,
más profundo, más ininterrumpido. La unidad en ellas no es un resultado a posteriori, sino la
condición previa de la producción artística; el artista se acerca con una visión unitaria a su objeto, y
en esta visión se hunde finalmente todo lo particular e individual […] El Barroco en arquitectura
prefiere las ordenaciones colosales, y allí donde, por ejemplo, el Renacimiento separaba cada uno
de sus pisos con organización horizontal, realizada con filas corridas de columnas y pilastras,
también se esfuerza principalmente en subordinar los pormenores a la conformación de los motivos
principales y en dirigir el vértice de la representación a un efecto único” (Hauser, 1953: 103-104).

  419
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

a su valoración positiva presuponen una profunda cisura en el


desenvolvimiento artístico (Hauser, 1964: 31).

De este modo, si para la comprensión del Barroco “bastaba” con el


Impresionismo, la compresión de la “revolución que el Manierismo significa en la
historia del arte”, sólo fue posible en el marco del auténtico “arte moderno, es decir,
el arte expresionista, surrealista, abstracto” (1964: 32). El arte moderno no sólo
“reprodujo la revolución manierista”, en la medida en que “sólo una generación que
había experimentado un impacto como el que implicó el origen del arte moderno”
podía corresponderla, sino también, “superó en intransigencia” (1964: 32) esa
revolución originaria. Por todo ello, “es indudable la analogía entre la época del
Manierismo y nuestra época, y la significación que han adquirido para nosotros las
creaciones de aquel tiempo parece aumentar más bien que disminuir” (1964: 32).
El gesto fundamental de Hauser en relación con estas hipótesis es hacer
que su trabajo, luego del pormenorizado estudio de la historia del Manierismo, se
cierre con una sección completa, “El Manierismo y el arte moderno”, dedicada al
estudio de Baudelaire, Mallarmé, el Simbolismo, el Surrealismo, Proust y Kafka. El
corpus, como puede verse, retoma algunos de los nombres clave de la historia (de
las historizaciones) de la literatura moderna y, es posible sostener, supone una
redefinición de esa literatura en clave manierista –coincide, por ejemplo, con el
corpus benjaminiano y, como ocurría en ese caso, debe remontarse al siglo XIX
francés para poder concebir un presente producto de ese origen.
Por ello, comenzar con Baudelaire es recomenzar con la historia del arte
moderno: “Baudelaire es el poeta moderno por excelencia”, “el primer poeta
moderno”, “el primer artista moderno”, “el primer hombre moderno” (1964: 380); y a
la vez (y por lo tanto), “el primer paso decisivo hacia la creación de una forma de
expresión literaria semejante a la del Manierismo” (1964: 380). La formulación
general a propósito de la actualidad del Manierismo que propone Hauser señala
que no debe comprenderse como repetición ni como prosecución; es más bien
“una corriente subterránea más o menos destacada de la historia del arte
occidental” (1964: 377) que conoce irrupciones históricas: “momentos de cambios
de estilo unidos a una aguda crisis espiritual”, es decir, momentos de “tránsito”,
como aquellos del clasicismo al romanticismo o del naturalismo al post-
impresionismo. En esa historia, sólo un siglo, el XVIII, asiste a una “interrupción
total de la tradición manierista”, de la mano de un realismo y un racionalismo que

  420
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

producen “la eliminación de todos los elementos extravagantes e irracionales del


arte” (1964: 378). El resurgimiento de esa corriente se produce con el
Romanticismo, vuelve a surgir en la fase final de ese movimiento (Baudelaire,
Nerval, Lautréamont) y muy especialmente en el simbolismo (Rimbaud, Mallarmé,
Valéry). Sin embargo, es el siglo XX el momento de máxima concentración: “los
síntomas de la crisis que sacudió el siglo XVI se manifiestan de forma agudizada
en el presente” (1964: 378-379):
La desintegración de la economía y la sociedad, la mecanización de la vida,
la cosificación de la cultura, la alienación del individuo, la institucionalización
de las relaciones humanas, la atomización de las funciones y el sentimiento
de inseguridad general, dominan el panorama del presente, y como es
sabido, el mismo sentimiento vital da a luz formas artísticas análogas
(Hauser, 1964: 379).

Las unidades que Hauser define para establecer esas analogías son
inicialmente dos: “el sueño como mensaje del subconsciente”, tan importante en el
Manierismo como en el siglo XX (en el Surrealismo, pero también “en la novela
moderna desde Proust y Kafka hasta Joyce”, así como “en el drama moderno”,
Maeterlinck, Strindberg). En segundo lugar, el “predominio absoluto de la
metáfora”; así, “los fenómenos se transforman en un mundo caleidoscópico de
imágenes con analogías difuminadas y constantemente variables”. Según Hauser,
“todo se halla dominado, de nuevo, por la ley del metaforismo y del metamorfismo
[…] El arte se expresa en enigmas y paradojas más oscuras que nunca” (1964:
379).
En este sentido, el comienzo de su análisis del arte moderno con Baudelaire
no es sino el establecimiento de una suerte de prehistoria: “Baudelaire, empero, no
es más que un predecesor lejano de los fenómenos estilísticos cuasi-manieristas
en la literatura moderna” (1964: 384). Los rasgos que lo colocan en ese lugar son:
la utilización del concetto como “fuente de una sucesión de imágenes”; la
centralidad de lo artificial (“sustitución del ideal de lo natural por el ideal de lo
artístico”, el “odio a la naturaleza”) y, no sólo en Baudelaire sino también en
Huysmans, la experiencia de la decadencia:
La afinidad entre la concepción artística de la decadencia y la del
manierismo se pone de manifiesto en el placer que se encuentra en la
fluencia y flexibilidad de las formulaciones, y en el culto rendido a la forma y
a la expresión articulada creó las presuposiciones para una práctica
artística cuasi-manierista, sin que se tuviera, sin embargo, ni la más mínima
idea del manierismo (Hauser, 1964: 378).

  421
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

El señalamiento final, poco subrayado por el autor, es sin embargo de vital


importancia para comprender el fenómeno (no sólo el Manierismo de Hauser, sino
también el Barroco/Manierismo como Máquina de lectura del siglo XX): el concepto
de Barroco o Manierismo (y con él, ocasionalmente, la historia por él arrastrada,
invocada), es un modo de leer fenómenos del arte del presente en los que puede
haber una presencia más o menos directa, más o menos verificable, del obras del
Barroco o Manierismo históricos; pero no necesariamente. No se trata, ya, siquiera
de una tradición literaria a reconstruir. El Barroco/Manierismo es una fuerza que
está siempre del lado de la lectura.
El recorrido que propone Hauser pasa luego al simbolismo: “el simbolismo
es, como el Manierismo, una dirección artística intelectualista” (1964: 387). Uno de
sus rasgos distintivos es que produce una “rehabilitación de las metáforas y los
refinamientos verbales desterrados por el clasicismo” (1964: 388). De Rimbarud, el
simbolismo aprende el irracionalismo, el misticismo del lenguaje y “su alchimie du
verbe –cuya afinidad con la concepción artística del Manierismo es evidente”, que
definen un “método” organizado en torno a la “artificiosidad” (presente ya en
Baudelaire), pero con un nuevo elemento: “el principio de la deformación, de la
desfiguración y distorsión de los fenómenos como medio artístico del
expresionismo, que ahora comenzaba a aparecer” (1964: 389). El intelectualismo
de Mallarmé, con su negación de la emoción y la inspiración, “va más allá que lo
que fue ningún representante del culteranismo” (1964: 390). Del simbolismo a
Mallarmé, de este modo, Hauser define una serie de rasgos de la poesía en el fin
de siglo que se aproximan al Manierismo: el acento en las relaciones (analogías),
lo elíptico, en la expresión, la brevedad, lo comprimido y las lagunas, lo oculto y lo
enigmático, el secreto, lo impenetrable, etc.
Luego, el Surrealismo, donde “las tendencias cuasi-manieristas en el arte
moderno se muestran de la manera más pura” (1964: 393). La lectura que Hauser
propone de este movimiento opera, sin embargo, una suerte de depuración que
intenta hacer de lo surrealista un principio válido para definir toda una zona, una
tendencia del arte del presente. Así, la centralidad de lo onírico, la escritura
automática o lo inconsciente como origen del arte lejos están de ser un problema
central para definir “lo que en el surrealismo pueden designarse como ‘manierista’”

  422
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

(1964: 394). En cambio, “la comunidad fundamental entre ambos estilos consiste
en el papel decisivo que en ellos juega la visión dualista del mundo”. En ambos,
la realidad se escinde en dos esferas constituyendo un sistema de dos
mundos separados por una cisura insalvable. La continuidad de la realidad
parece interrumpida de una vez para siempre, y su sentido se mezcla por
doquier con un contrasentido. Lo real se halla entrelazado con lo irreal, lo
racional con lo irracional, lo terreno con lo supraterreno. La idea de esta
doble existencia, de la participación constante en dos mundos […], y la
idea, por tanto, de un arte que es, a la vez, realista y suprarrealista, es
decir, “surrealista”, una idea más o menos decisiva para todas las
direcciones artística progresistas del presente, constituye el lazo más fuerte
entre el manierismo y la concepción artísitca del presente (1964: 391).

Uno de los nombres a los que Hauser más atención presta, en este marco, es el de
Picasso, en quien lee una de las mayores representaciones de una “actitud
manierista”: “confianza ciega en el automatismo de los medios de expresión, y
especialmente del lenguaje, así como en la autogénesis de las imágenes. Picasso
se deja llevar por su pincel, como los escritores manieristas, simbolistas y
surrealistas se dejan llevar por la fuerza metafórica del lenguaje” (1964: 403,
traducción modificada).
El recorrido por el arte moderno se cierra con Proust y Kafka: “los dos
escritores más importantes del presente, Marcel Proust y Franz Kafka, son, a la
vez, los que, dentro de la literatura moderna, más y más esenciales rasgos tienen
de común con el Manierismo” (1964: 404). En Proust: “los medios preciosistas del
lenguaje”, la “imagen enterrada que se convierte en punto de partida para toda una
serie de nuevas imágenes”, las “relaciones de tipo cuasi-metafórico” entre las
cosas, etc. Pero sobre todo, el tiempo (y el espacio), cuya relatividad no son más
que “un aspecto del relacionismo general dentro de la concepción del mundo de
Proust” (1964: 408) –variables fundamentales para definir la “alienación”338 en el
presente: “el sentimiento de la alienación es el lazo más fuerte entre Kafka y

                                                                                                               
338
La presencia constante en todo el trabajo de Hauser de este problema conduce, por momentos,
a consideraciones ligeramente intempestivas: “Como consecuencia de esta limitación, la obra de
Proust queda vinculada al esteticismo del siglo XIX. Su esfuerzo por huir por el recuerdo del mundo
de la alienación, es un escape por una puerta falsa, no una salida abierta. El hecho de la alienación
queda en pie, y sólo hay algunos elegidos, cree Proust, que pueden escapar de él” (Hauser, 1964:
407). Este problema está presente también en la lectura de Kafka que realiza Hauser. Merece
destacarse, en este punto, que, pensada desde el punto de Deleuze y Guattari (1975), la distinción
que propone Hauser se revelaría inválida. Toda puerta es falsa; es decir, ninguna es una “salida
abierta” (lo que, en términos de Kafka, sería la libertad), sólo una salida (lo que en Hauser es una
“puerta falsa”).

  423
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

Proust, y a la vez, el elemento más importante en su afinidad con el Manierismo”


(1964: 409).
Así, en el caso de Kafka, “lo que […] tiene en común con el Manierismo
como expresión de la alienación, consiste en la imagen caótica, incompleta e
incompletable que nos da de la existencia”. Kafka “mezcla las distintas clases de
realidad, cuya yuxtaposición en el Manierismo y en el arte cuasi-manierista había
servido siempre para representar la naturaleza caótica y fragmentaria de la vida”
(1964: 411). La vida, en Kafka, no es sueño (como lo era en Calderón, en
Shakespeare); Kafka “describe la existencia real”. En este sentido, Hauser discute
enfáticamente las lecturas de Max Brod (símbolo), Georg Lukács (alegoría) y
Walter Benjamin (parábola) y si bien no sale de la dimensión metafórica, realiza un
tipo de inflexión en relación con esa dimensión que lo aproxima a la lectura de
Deleuze y Guattari (1975), al hablar de “falta de toda interpretación, de toda
explicación”, lo “mudo”, ausencia de “sentido oculto” (1964: 412).
Ante la alienación, las “respuestas” de Proust y Kafka “no satisfacen
siempre”. Pero en esa “debilidad” Hauser encuentra una de las claves del
Manierismo y de los movimientos cuasi-manieristas: es, “en cierto sentido también,
su lado más fuerte” (1964: 414). Se trata de “la conciencia de encontrarse ante
límites infranqueables”, del “sentimiento de incapacidad ante cometidos que
podrían resolverse sin vacilación partiendo de supuestos artísticos más ingenuos”
(1964: 414). Precisamente, el Manierismo y sus formas contemporáneas se
revelan como una suerte de verdad histórica, en la medida en que el clasicismo
(“con su autosuficiencia y seguridad, con su imagen intacta y su concepto
aproblemático de la existencia”), al mostrarse, en otros términos, también
insatisfactorio (y, en este punto, debe leerse una referencia al realismo socialista),
es la vía de aparición del “Manierismo y las corrientes análogas de nuestro
tiempo”. En ellas, “se pone de manifiesto una sensibilidad para vivencias complejas
y problemas más difícilmente formulables, de la que es incapaz y para la que no
posee órganos ni el clasicismo ni el naturalismo” (1964: 414-415). Kafka y Proust,
por “la forma en que se plantean sus cuestiones y aquello que ponen en cuestión”
no sólo albergan “un elemento positivo [que] consiste en las alusiones y en las
cuestiones mismas”, sino también, son “los representantes más significativos de su
tiempo y […] aquellos que más nos aproximan a la comprensión del Manierismo”
(1964: 415).

  424
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

La pregunta que en este punto puede formularse (una pregunta que vale
para Hauser, pero también para Hocke y, de un modo u otro, para todas las
empresas del siglo que leen desde el Manierismo/Barroco o –y aquí está la clave–
hacia el Manierismo/Barroco) es la siguiente: ¿esta matriz de sentidos, esta
inscripción en el Manierismo, supone la posibilidad de poner en práctica lecturas
que iluminen de modo nuevo estas obras? ¿Estas obras reclaman esa inscripción?
¿Algo de lo inexplorado en ellas se vuelve visible gracias a esa inscripción y no de
otro modo? O, por ejemplo, en términos algo más precisos (Benjamin): ¿la
sobrevida de estas obras necesita, para realizarse, para alcanzar su vida plena, del
Manierismo? O, dicho de otro modo: la inscripción de Proust, Kafka, Breton,
Mallarmé, etc. en el universo del Manierismo, ¿es necesaria o es tan sólo posible
o, incluso, es simplemente accesoria? ¿Quién necesita más de esas lecturas, los
autores allí inscriptos o el Manierismo para ampliar incansablemente sus
dominios?
La respuesta a esta serie de interrogantes podría distraerse con
consideraciones, sin duda fundamentales, a propósito del lugar histórico de la
lectura, la historia de las lecturas de cada autor y cada obra, la historia de la
inscripción de determinadas obras en determinados “movimientos”, “poéticas”, etc.
Sin embargo, por esa vía, se perdería de vista el aspecto central del razonamiento.
En primer término, cabe señalar que trabajos como los de Hauser y Hocke son
ejemplares en la alternancia que vuelve compleja la determinación de su objeto, en
última instancia. En Hauser, la frase final antes citada, haría pensar en un retorno
sobre el Manierismo como objeto último: Proust y Kafka son “aquellos que más nos
aproximan a la comprensión del Manierismo” (1964: 415). Un segundo aspecto a
tener en cuenta en el caso de Hauser es, como quedó señalado, la afirmación de
que la participación en el Manierismo por parte de los artistas del siglo XX no
reclama, ni siquiera, el mero conocimiento por parte de esos artistas de la
existencia de algo como el Manierismo (ni el concepto, ni las obras del período).
En este sentido, el primer rasgo del movimiento de Hauser (y de tantos otros) es la
incorporación de un concepto extraño a esas obras.
Sobre esta base, una respuesta inicial podría afirmar que lo que está en
juego es una discusión presente en toda esta historia del Barroco como Máquina
de lectura a propósito de los sentidos de lo Moderno. Hacer del Manierismo, en
este caso, una matriz válida para leer lo moderno supone intervenir de un modo

  425
Capítulo 8 Tercera parte. 1955

nuevo en la historia de lo moderno y en última instancia, imaginar otra modernidad


–otra: barroca, manierista y por lo tanto (según los sentidos adheridos a estos
conceptos en el caso de Hauser, de Hocke) inscripta en un modelo de ruptura (no
dialéctica), radicalmente anti-clásica, propia de momentos de crisis, inestabilidad,
etc. Sin embargo, más allá de la validez de esta respuesta, algo permanece
inexplicado con respecto al procedimiento de lectura.
Una segunda respuesta, por lo tanto, debería afirmar que en un dispositivo
como la Máquina de lectura barroca, ocupada hasta tal punto de sí misma,
dedicada simplemente a releerse, a verse crecer y desplegarse, a invadir como un
virus otras máquinas, otros ámbitos, los objetos adquieren un lugar singular –tan
accesorio como esencial. No se trata, claro está, de medios. En la Máquina de
lectura no hay tal cosa, vistos los alcances que tiene la compleja articulación entre
punto de vista y objeto, una articulación que, precisamente, conduce a la disolución
de tal distinción. La Máquina de lectura opera, más bien, por ensamblaje; un
procedimiento al que quizás haga justicia el concepto de agencement (Deleuze y
Guattari, 1973 y 1975) –propiamente, agencement machinique. Aquí, como allí, los
objetos (los nombres propios) con los que se engancha la Máquina son
irremplazables pero, vista la proliferación (es decir, se diga lo que se diga, visto lo
inconsistente de los métodos inductivos y deductivos), lo que subsiste es una
pregunta probablemente imposible de responder: ¿qué ha de quedar afuera?

  426
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

Capítulo 9. El Barroco y América a través de Cuba

1. Introducción
Aún, simultáneamente, en otra ciudad, La Habana, sigue desarrollándose esta
escena teórica de confluencias ignoradas por sus protagonistas. El centro de la
zona cubana de la escena es, simbólicamente, la casa de Trocadero 162, donde,
desde 1929, vive José Lezama Lima; o, más concretamente, el Centro de Altos
Estudios del Instituto Nacional de Cultura, donde los días 16, 18 (éste es el día
dedicado al Barroco), 22, 23 y 26 de enero de 1957, Lezama dicta las conferencias
que luego compondrán La expresión americana, poco menos de dos años después
del pionero ensayo de Haroldo de Campos, algunos más de los libros de Dorfles y
Hauser y al mismo tiempo que Hocke publica su primer tomo. Uno de los ejes
fundamentales de esas conferencias que pronuncia Lezama (como quedó
señalado, también lector de Curtius) es “La curiosidad barroca”, en la que se
postula no sólo una relectura del Barroco (fundamentalmente americano), sino
también sus diferentes formas de actualidad.
Ahora bien, es necesario señalar algunas de las variables del recorrido
histórico de la relación entre América Latina y el Barroco que conducen a Lezama:
primero fue Rubén Darío, luego Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña, nombres
que unen el fin de siglo latinoamericano con la irrupción barroca de 1927… La
historia del Barroco en América Latina realiza su propio desarrollo y, luego de la
escena de 1927, encuentra un nuevo momento de concentración hacia la década
de 1940. Sin embargo, aquello que obliga a dar, en esta historia, un salto hacia la
década siguiente es un hecho significativo, señalado, por ejemplo, por Irlemar
Chiampi:
Mucho ha contribuido […] la revalorización del pasado barroco de los años
cuarenta en los estudios eruditos sobre el arte y la literatura de la Colonia
(Irving Leonard, José Moreno Villa, Alfonso Méndez Plancarte, Pál
Kelemen, Mario Picón Salas, etc.), pero hasta donde sé ninguno de ellos
anotó, para entonces, su actualidad estética (1994: 21).

Esos nombres de la década de 1940, en efecto, desarrollan conceptos y problemas


fundadores: Picón Salas acuña, por ejemplo, el “Barroco de Indias”, habla de
“trasplante” (1944: 89) y propone una pionera hipótesis de continuidad histórica del
Barroco americano:

  427
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

el período barroco […] es el más desconocido e incomprendido de todo


nuestro proceso cultural-histórico. Sin embargo, fue uno de los elementos
más prolongadamente arraigados en la tradición de nuestra cultura. A pesar
de casi dos siglos de enciclopedismo y de crítica moderna, los
hispanoamericanos no nos evadimos enteramente aún del laberinto
barroco. Pesa en nuestra sensibilidad estética y en muchas formas
complicadas de psicología colectiva (1944: 90).

En ese marco, se producen las recuperaciones –a imagen y semejanza de la


gongorina– de Sor Juana (que, si bien se inicia contemporáneamente a la de
Góngora, se despliega con la edición de Alfonso Méndez Plancarte de las Obras
completas en 1951 y con los ensayos de Octavio Paz), de Domínguez Camargo
(llevada a cabo en Argentina por Emilio Carilla339 en El gongorismo en América, de
1946), etc. A la lista de autores de la década de 1940 que propone Chiampi debe
agregarse Pedro Henríquez Ureña que, si bien participa del Barroco desde el
comienzo (cfr. 1908) y a lo largo de los años realiza lecturas fundamentales del
Barroco americano, abre también esta década con su ensayo “El Barroco en
América” (publicado en La Nación el 23 de junio de 1940), en el que aparecen
conceptos que sólo tendrán un justo eco en Lezama: el reflujo (“América creó en el
siglo XVII su gran estilo barroco de construcción y ornamentación, que a veces
refluyó sobre España”, 1940: 116), la contemporaneidad independiente (“Bernardo
de Valbuena, contemporáneo pero independiente de los grandes creadores de
estilo en la época barroca de España. Es contemporáneo –lo he señalado más de
una vez– de Góngora […], de Quevedo, […] de Lope”, 1940: 116), la persistencia
(“América persiste en su barroquismo cuando España lo abandona para adoptar
las normas del clasicismo académico”, 1940: 117), la supervivencia (“La
supervivencia culterana es constante en México”, 1940: 118) y, finalmente, la idea
derivada de las anteriores, de que el Barroco “penetra hasta el siglo XIX” (1940:
119) en México. Cinco años después publicará, en inglés, su célebre trabajo Las
Corrientes Literarias en la América Hispánica, cuyo capítulo tercero, “El
florecimiento del mundo colonial (1600-1800)”, ofrecerá una visión de conjunto,
incluido el análisis comparativo con la literatura brasileña colonial.
Pero aún otro nombre debe agregarse a la lista: Octavio Paz. Si bien su libro
fundamental sobre el Barroco y Sor Juana Inés de la Cruz aparece muchos años

                                                                                                               
339
La obra de Carilla sobre el Barroco es abundante y se desarrolla a lo largo de muchos años:
llega, en los años 80 a desarrollar hipótesis sobre Neobarroco y “nueva narrativa
hispanoamericana”.

  428
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

después (será objeto de consideración en la última escena de esta historia), entre


fines de la década del 40 y fines de la del 50 (se trata, fundamentalmente, de
ensayos reunidos en El arco y la lira, de 1956, y Las peras del olmo, de 1957),
desarrolla hipótesis sobre el Barroco que, si bien en términos generales prescinden
(con alguna excepción) de la idea de contemporaneidad, ocupan un lugar relevante
en esa discusión. En el primero de esos libros, Paz señala una distancia, incluso
un desinterés por la idea de estilo (y, en particular, por el Barroco como estilo) que
reaparecerá en muchas oportunidades, en pos del poeta (en este caso, Góngora,
que Paz lee a través de Dámaso) y el poema como singularidades: “llamar a
Góngora poeta barroco puede ser verdadero desde el punto de vista de la historia
literaria, pero no lo es si se quiere penetrar en su poesía, que siempre es algo
más” (Paz, 1956: 18). El estilo, cuya concepción por parte de Paz, aunque
despectiva, resulta de particular interés para pensar el problema del Barroco (es
aquello que “nunca es propio”, aquello que puede “vencer” al poeta, aquello que
nace, crece y muere, a diferencia de los poemas que “permanecen”, incluso
aquello que, al ser adquirido por el poeta, hace que éste “dej[e] de ser poeta y se
conviert[a] en constructor de artefactos literarios”, 1956: 17-18), es descartado, por
lo tanto, como variable y esto hace que Paz no participe en este punto de la
discusión barroca propiamente dicha, pese a que Góngora, por ejemplo, está
presente y pese a que aquí plantea las primeras hipótesis sobre Sor Juana. Y aún:
pese a que las hipótesis históricas y “culturales” que Paz luego desarrollará están
también aquí presentes, como por ejemplo la centralidad de la “crisis” para pensar
momentos artísticos relevantes: “el poema hermético proclama la grandeza de la
poesía y la miseria de la historia” (1956: 44). Por esa vía, sin ser un problema
centra, el Barroco aparece en Paz como inquietud actual para pensar la tradición
hispanoamericana: “si el barroquismo es juego dinámico, claroscuro, oposición
violenta entre esto y aquello, nosotros somos barrocos por fatalidad del idioma”
(1956: 80).
En Las peras del olmo (1957), Paz retoma problemas ya planteados en
ensayos como “Conquista y colonia” (de su primer libro de ensayos, El laberinto de
la soledad) y funciona ya como voz determinante en la discusión sobre el problema
de la identidad cultural mexicana y latinoamericana. En “Introducción a la historia

  429
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

de la poesía mexicana”, firmado en París en 1950, 340 Paz propone hipótesis


historiográficas que dialogan (o habrán de dialogar) con otros actores de esta
escena. En este caso, por ejemplo, con Lezama, como podrá verse en este
capítulo. En efecto, Las peras del olmo se publica el mismo año que La expresión
americana y las superposiciones son notables. Escribe Paz: “el barroco abre las
puertas al paisaje, a la flora y la fauna y aun al indio mismo” (Paz, 1957: 13),
mientras Lezama desarrolla su teoría del paisaje. A diferencia de Lezama, Paz es
más reticente a ver en las prácticas artísticas criollas la invención de un punto de
vista propio: “en casi todos los poetas barrocos se advierte una consciente
utilización del mundo nativo. Mas esos elementos sólo tienden a acentuar, por su
mismo exotismo, los valores de extrañeza que exigía el arte de la época” (1957:
13). 341 Esa resistencia, si bien no desaparece nunca completamente, abre las
puertas, sin embargo, a la determinación de singularidades (cerca y lejos,
nuevamente, de la visión de Lezama): “Arte de epígonos, la poesía colonial tiende
a exagerar sus modelos. Y en ese extremar la nota no es difícil advertir un deseo
de singularidad” (1957: 14). Así, Paz reconoce en el Barroco (pese a las reservas
que, como se acaba de señalar, expresa en otros casos con respecto a la relación
entre Barroco y nacionalismo) “la originalidad de la naciente nacionalidad”, efecto
de la “mezcla de lo indio y lo español”, de la que surge “una extraña variedad del
Barroco –que no sería excesivo llamar ‘guadalupano’– se convierte en el estilo por
excelencia de la Nueva España” (1957: 16). Sobre esa base (que funciona como
punto de partida de una denuncia, si menos fervorosa no menos sistemática, a la
“crítica tan incomprensiva del barroco como perezosa”), Paz diseña un ciclo (el
mismo nexo que propone Lezama) que va de Sor Juana a Gorostiza: el cubano
dice que “del sueño de Sor Juana a la Muerte de Gorostiza, hay una pausa vacía
de más de doscientos años” (1957: 98); Paz escribe: “la substancia del [Primero
sueño] no tiene antecedentes en la poesía de la lengua y sólo hasta fechas
recientes ha encontrado un heredero en José Gorostiza” (1957: 18-19).
                                                                                                               
340
Y publicado por primera vez en 1952. Se trata del Prólogo a la Anthologie de la poésie
mexicaine. París, Unesco, 1952.
341
Por ello el Barroco no llega, en este caso, a funcionar como “origen” de un arte “nacional”.
Escribe Paz en otro ensayo de este libro dedicado a Sor Juana: “sería un error confundir la estética
barroca –que abría las puertas al exotismo del Nuevo Mundo– con una preocupación nacionalista.
Más bien se puede decir lo contrario. Esta predilección por las lenguas y dialectos nativos –imitada
de Góngora– no revela tanto una hipotética adivinación de la futura nacionalidad como una viva
conciencia de universalidad del Imperio: indios, criollos, mulatos y españoles forman un todo”
(1957: 41).

  430
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

En el citado ensayo sobre Sor Juana (firmado en París, el 20 de octubre de


1950), aparece otro ligero nexo entre la poesía de la monja y el siglo XX, como
modo de definir un horizonte para la discusión sobre la modernidad mexicana (una
versión singular de la relación entre imagen y modernidad) que necesita alejarse,
según Paz, del Barroco:
Sor Juana declara que escribió el poema como deliberada imitación de las
Soledades. Mas el Sueño es el poema del asombro nocturno, en tanto que
el de Góngora es el del mediodía. Tras las imágenes del poeta cordobés no
hay nada porque su mundo es pura imagen, esplendor de la apariencia. El
universo de Sor Juana –pobre en colores, abundante en sombras, abismos
y claridades súbitas– es un laberinto de símbolos, un delirio racional.
Primero sueño es el poema del conocimiento. Esto lo distingue de la poesía
gongorina y, más totalmente, de toda la poesía barroca. Esto mismo lo
enlaza, inesperadamente, a la poesía alemana romántica y, por ella, a la de
nuestro tiempo (1957: 45-46).

Lo que está en juego es, evidentemente, una discusión (histórica, cultural, política)
que excede el tema aquí tratado: las formas (los orígenes) de esa modernidad
mexicana. Allí el Barroco interviene como núcleo de colocación polémica: baste
decir que mientras en Lezama el presente aparece como una forma, por cierto
singular, anacrónica, de continuidad (un crescendo) con el Barroco (amigo, incluso,
de la Ilustración), en Paz es corte, olvido y recomienzo (vía Francia).342 Lezama
está, como podrá verse, del lado de las Eras imaginarias; Paz, del lado de la
Historia.
Y, aún, otro nombre debe anteponerse: el del arquitecto argentino Ángel
Guido. Se trata de uno de los pioneros en la incorporación del concepto de Barroco
en el campo de las artes plásticas (en el contexto de la escena anterior se propone
adaptar las nociones wölfflinianas al arte latinoamericano). En 1937 publica un
trabajo sobre Aleijadinho retomado por Lezama Lima y, en 1940, El
redescubrimiento de América en el arte, otro antecedente en la línea de la
recuperación del mestizaje como experiencia artística que conduce, como podrá
verse, a la noción de “contraconquista”.
Si bien, más allá de estos puentes fundamentales, el salto conduce
entonces directamente a La Habana, a enero de 1957, a La expresión americana,
                                                                                                               
342
Escribe Paz: “un total empezar de nuevo la historia de América. A pesar de lo que piensan
muchos, el mundo colonial no engendra al México independiente: hay una ruptura y, tras ella, un
orden fundado en principios institucionales radicalmente distintos a los antiguos. De allí que el siglo
XIX se haya sentido ajeno al pasado colonial. Nadie se reconocía en la tradición novohispana
porque, en efecto, esa tradición no era la de los liberales que hicieron la Independencia. Durante
más de un siglo México ha vivido sin pasado” (1957: 37).

  431
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

la historia de Lezama con el Barroco se inicia muchos años antes, en la segunda


mitad de la década de 1930, cuando aún bajo los efectos de la celebración
gongorina de 1927, comienza a tejer sus hipótesis barrocas (articuladas con sus
primeras proposiciones sobre la imagen) en lecturas de los poetas españoles: “El
secreto de Garcilaso” (1937), pensado en contrapunto con Góngora, “Calderón y el
mundo personaje” (1939), “Cien años más para Quevedo” (1945), “Sierpe de Don
Luis de Góngora” (1951) –ensayos reunidos en Analecta del reloj (1953). Al menos
desde esos años hasta el Neobarroco “exiliado” de Severo Sarduy y pasando,
entre otros, por Alejo Carpentier, el Barroco pareció volverse una auténtica
vocación cubana. Y sin embargo algo enturbió esa relación. Algo hizo que el
Barroco se volviera problemático para Cuba. Y aún hoy, luego de tantas marchas y
contramarchas, la Revolución puede leerse como hito histórico que hizo que el
romance de la Isla con el Barroco (al menos el Barroco concebido por Lezama; el
de Carpentier, como podrá verse, fue menos problemático) se volviera una relación
no correspondida, sin reconciliación. Aún hoy, una voz como la de Roberto
Fernández Retamar puede afirmar, a propósito de las obras de Lezama y
Carpentier, que “la filiación barroca […] no era lo que más me interesaba de sus
obras, y no sé si hoy esa filiación es corriente en nuestra literatura” (Díaz, 2014:
180). Relación no correspondida, en efecto, pues de Lezama (que en 1960 pudo
afirmar: “La Revolución cubana significa que todos los conjuros negativos han sido
decapitados. El anillo caído en el estanque, como en las antiguas mitologías, ha
sido reencontrado. Comenzamos a vivir nuevos hechizos y el reinado de la imagen
se entreabre en un tiempo absoluto”, 1960: 37) a Sarduy (que en 1972 pudo
también afirmar “Barroco de la Revolución”), el resultado de los intentos fue
idéntico: experiencias espejadas (exilio interior, exilio exterior), y el Barroco
permaneció, quizás, sólo como potencia, como posibilidad de otra Revolución.343

                                                                                                               
343
No se trata, sin embargo, de afirmar, como se volvió habitual en una zona de lecturas (muchas
de ellas producidas desde Estados Unidos, en algunos casos por cubanos), la pura censura, el puro
rechazo de la “dictadura”, la simple depuración estalinista de las artes cubanas. Cfr., por ejemplo,
González Echevarría (1987), Machover (2001). Esas lecturas (en muchos casos organizadas en
torno a una justa denuncia de género), pierden de vista muchas de las complejidades de esa
relación entre la Cuba revolucionaria y las artes, entre la Cuba revolucionaria y el Barroco. Más allá
de algunos ataques contundentes pero esporádicos contra Sarduy (el más célebre: Retamar en su
“Caliban” de 1971, en el contexto de la denuncia de financiación por parte de la CIA de la revista
Mundo Nuevo, habla del “mariposeo neobarthesiano de Severo Sarduy”, 1971: 70), lo cierto es que
no se trata de un “caso” de controversia. La situación de Lezama es más compleja. Más allá de
haber pasado períodos de olvido, nunca fue objeto de acusaciones. En 1970, por ejemplo, Casa de
las Américas dedica a Lezama un volumen de su serie “Valoración múltiple”. Señala Chiampi al

  432
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

La zona cubana de la escena teórica de 1955 supone una auténtica


fundación. Vivimos –ha señalado estratégicamente Severo Sarduy– en la “Era
Lezama”. Si algo define a nuestro tiempo –provocó Sarduy mientras se colocaba
en el lugar de “heredero”– es estar bajo los efectos (desconocidos para gran parte
del mundo aún en la década de 1970) 344 de la voz de Lezama. Sería
probablemente un error leer el gesto de Sarduy como mera necesidad de
colocación o como simple gentileza para con el maestro aislado. Se trata, más
bien, de una certeza, de algo en lo que auténticamente creía Sarduy: la
contemporaneidad de la obra de Lezama Lima. Contemporaneidad que, es posible
suponer, radicaba en el lazo que unía (desde el desconocimiento mutuo) al
pensamiento de Lezama con la novísima tradición filosófica, fundamentalmente
francesa, de cuya gestación, como podrá verse más adelante, el propio Sarduy
estaba participando marginalmente, pero que no necesitaba de la confirmación de
algunas de esas sintonías para ejercer su autoridad. La certeza de Sarduy era, por
lo demás, justa: Lezama Lima es uno de los grandes nombres del siglo y su
grandeza lejos está de reducirse a la práctica poética o novelesca –Lezama Lima
es un pensamiento345 (un pensamiento que incluye esas prácticas, en el que el
Barroco, como experiencia, ocupa un lugar determinante), es decir, Lezama es uno
de los grandes nombres de esta historia, cuyo destino se anudó al Barroco.
¿En qué consiste, según Sarduy, la Era Lezama?:
Lezama es, en nuestro espacio, ese antecesor; es su obra la que, desde el
porvenir, regresa o invita a que la convoquemos para que en su
advenimiento ese porvenir se haga presente. Así, quien vivió en la
provocación del verbo encarnado, del tiempo enemistado, subvierte con su
palabra que regresa hacia nosotros el sentido del tiempo. ¿Pero cómo
suscitar ese regreso, cómo lograr que el antecesor, sin renunciar a su
función de precursor, de guía, nos vuelva a ser familiar, contemporáneo?
¿Cómo devolver hasta nosotros la vasta ficción de Paradiso para reactivarla

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
respecto: “Homosexual y católico, quiso permanecer en La Habana hasta su muerte, en 1976, sin
adaptarse al proyecto cultural del régimen pero sin convertirse, tampoco, en un
contrarrevolucionario. Por opción propia, o por prejuicios de los demás, permaneció al margen de la
cultura oficial. No recibió, como Carpentier, el beneplácito del gobierno ni tampoco, como Cabrera
Infante, sus maldiciones. Nunca se expuso a la furia de la izquierda” (1994: 172). Para el contexto
general de estas discusiones, cfr. Gilman (2003).
344
No sólo gracias a Sarduy, sino también a Julio Cortázar o Mario Vargas Llosa, para hacer
referencia a algunos de los que celebran su obra desde afuera de Cuba (sobre todo a partir del
impacto de Paradiso, 1966), Lezama comienza a ocupar el lugar que merecía. Para la recepción de
la obra de Lezama, cfr. el volumen de 1970 de la serie “Valoración múltiple” (selección de Pedro
Simón). En 1982 se realiza en la Universidad de Poitiers el “Coloquio Internacional sobre la obra de
Lezama Lima”, publicado en dos volúmenes en 1984.
345
En una lectura reciente, en la misma dirección, Horacio González habla de “una teoría
latinoamericana del conocimiento y la imaginación” (2014: 12).

  433
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

en nuestro presente y anclarla de nuevo en la realidad de nuestro tiempo de


aflicción? Una meditación sobre Lezama, sobre la posible herencia de su
palabra, no puede evitar esas interrogaciones ni tampoco dejar de
vincularlas con otra: la de la posibilidad y pertinencia de un barroco hoy, la
de un probable surgimiento del neobarroco a partir de su obra, en la luz
caravaggesca de su escenografía, o en la elipse incandescente de su
teatralidad (Sarduy, 1988a: 590).

Como puede verse, en la postulación del Neobarroco que, a partir de 1972,


desarrollará Sarduy como teoría completa, Lezama (que nunca se dejó seducir,
más allá de mirarlo con simpatía, por el prefijo) ocupa el lugar del “origen”. La Era
Lezma es, por lo tanto, para Sarduy, la Era neobarroca. Una de las preguntas que
aquí debe responderse es, entonces, qué serie de operaciones sobre el Barroco
había realizado Lezama para hacer posible esa herencia.
Tal como intentará demostrarse en este capítulo, es posible sostener que la
obra de Lezama Lima es uno de los hitos del Barroco del siglo XX en la medida en
que, por primera vez desde América Latina, el Barroco es colocado como
fundamento de un método de lectura (una filosofía, una ética, una epistemología:
un pensamiento). Lezama Lima, a su vez, debe considerarse, junto a Haroldo de
Campos, la apertura para el Barroco (y fundamentalmente, teniendo en cuenta su
campo de irradiación, para América Latina) de un pensamiento del “origen” (ruina y
persistencia del origen) que hace posible una posteridad arqueológica. Si en
Carpentier, el Barroco americano es, aún, una vuelta sobre el pensamiento de la
esencia, en Lezama, ese mismo Barroco (otro Barroco) es una potencia que
“reobra sobre el germen” y se desparrama, por contagio, como devenir.
Finalmente, en el terreno de la comparatística, la obra de Lezama supone, a partir
del Barroco, un umbral de transformación: luego de Lezama se vuelve insostenible
la idea de modernidad periférica para pensar (desde) América Latina.

2. Góngora y lo incompleto: hacia el Barroco americano


Tal como fue señalado, la década de 1950 es el momento de desarrollo de las
hipótesis fundamentales de Lezama sobre el Barroco. Esa década se inicia, para
Lezama, con Góngora, con la publicación en Orígenes nº 8 de “Sierpe de Don Luis
de Góngora” (1951).346 En el cordobés, Lezama, a través de la Generación del 27,
comienza a concebir proyecciones y diferencias que harán posible el
                                                                                                               
346
Del mismo año es el texto de Ungaretti “Góngora al lume d’oggi”, donde sigue vigente, como en
Lezama, la necesidad de continuar explorando las formas de la iluminación.

  434
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

establecimiento de la especificidad del Barroco americano. Si hay un impacto de la


práctica filológica del límite llevada a cabo por Dámaso en 1927, su eco, o al
menos el más resonante, tarda en aparecer muchos años. En 1951 José Lezama
Lima principia su ensayo gongorino narrando, al mismo tiempo, las Soledades y la
vida de Góngora, “el pregonero de la gloria” (1951: 139). Ese eco –la marca
fundamental de la voz de Dámaso, que era a su vez la de Góngora– se escucha en
Lezama también en el despliegue, en la radicalización de la hipótesis fundamental
(claridad y belleza), transformada ahora en potencia poética, creación originaria:
Góngora “detiene en sus manos los cuerpos de gloria para que la luminosidad los
defina para los ojos […] La luz de Góngora es un alzamiento de los objetos y un
tiempo de apoderamiento de la incitación” (1951: 139). Pero aquello que en mayor
medida confirma la resonancia (por cierto, no dicha) es que en Lezama se asume
de un modo pleno que esa luz es nueva y que, para serlo, lejos debe estar tanto,
hacia el pasado, del Renacimiento, como, hacia el futuro, de la Ilustración. La de
Góngora es una luz “rota” (1951: 142), la de Góngora es una obra que instaura “un
contrarrenacimiento”, en la medida en que “le suprime el paisaje donde aquella
luminosidad suya pudiera ocupar el centro” (1951: 142). Lezama, de este modo
instala aquí (en la reduplicación deformada de esa experiencia que no deja de
inquietarlo, la Contrarreforma),347 un principio de composición de conceptos: aquí,
contrarrenacimiento; luego, contraconquista (1957).
El problema de la luz es el punto central de esta lectura de Góngora, de
muchas de las operaciones fundamentales sobre el Barroco, y a la vez, el punto de
partida para la puesta en práctica de un método que aquí comienza a ponerse en
funcionamiento y que ya es posible designar con el nombre que recibirá en La
expresión americana: la “técnica de la ficción”, técnica que para Lezama debe ser
convocada “cuando la técnica histórica no pueda establecer el dominio de sus
precisiones” y que supone un casi “volver a vivir lo que ya no se puede precisar”
(1957: 56). En este caso, esa técnica en estado incipiente sirve a Lezama para
construir escenas (siempre más iluminadas y arriesgadas que las desarrolladas en
                                                                                                               
347
Este problema estaba presente ya en la lectura de Calderón (1939), donde afirma Lezama: “de
ese concilio Tridentino, el estilo jesuítico aunado a la voz imperial, salieron uno de los momentos
más católicos, nítidamente universales, del estilo hispánico de más polémica eternidad. El barroco
jesuítico va a unificar el ornamento con la agónica responsabilidad de la doctrina de la justificación.
La forma variable del barroco italiano del XVII, por ejemplo, en el maravilloso Bernini, va a presentar
problemas de morfología artística antitéticos del barroco jesuítico, donde la sequedad de los
ejercicios éticos acaba por producir un forma muy cuidadosa de sus mañas y florescencias”
(Lezama Lima, 1939: 198).

  435
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

este trabajo, no dejan por ello de ser un antecedente metodológico que debe ser
subrayado) a partir de las cuales se ilumina, por contraste, por complementación,
la luz de Góngora. Específicamente, por un lado, con respecto al problema de la
luz, el método sirve para dar cuenta de esa dimensión rota, es decir, la preparación
de un “esplendor del sentido” que es sin embargo “anunciación de lo que ya hay
que sacrificar” (1951: 142) –despliegue de la potencia de la lectura de Dámaso
Alonso, tal como ha sido caracterizada en el cap. 5. Así, “Góngora” se vuelve una
entidad incompleta: “faltaba a esa penetración de luminosidad la noche oscura de
San Juan, pues aquel rayo de conocer poético sin su acompañante noche oscura,
sólo podía mostrar el relámpago de la cetrera actuando sobre la escayolada”
(1951: 148). Y agrega: “Quizás ningún pueblo haya tenido el planteamiento de su
poesía tan concentrado como en ese momento español en que el rayo metafórico
de Góngora, necesita y clama, mostrando dolorosa incompletez, aquella noche
oscura envolvente y amistosa” (1951: 148). En segundo término, el método
ficcional sirve para postular una lectura de Góngora (que será plenamente
desarrollada en 1957) en la que lo americano se vuelve necesario: ante “la
imposibilidad de otro paisaje cubierto por el sueño”, el paisaje de Góngora necesita
“el discontinuo bosque americano” (1951: 148).
Un último aspecto a destacar de esta primera lectura de Góngora es el
planteamiento de una dimensión del Barroco que en La expresión americana será
desplegado como cuestión fundamental y que cabe definir como dimensión ética:
“Don Luis, estático, ocioso, indolente, lejano y litúrgico, fue el creador de un vivir de
apetito o impulsión de metamorfosis” (1951: 150). A esa ética se añade
nuevamente otra, la de San Juan: “A ese apetito de metamorfosis añade San Juan,
lo que se ha llamado la afirmación del mundo nocturno, o si se quiere el sí del no”
(1951: 151). Sin embargo, nuevamente se hace presente lo incompleto, en este
caso como límite histórico que vuelve a reclamar la presencia de lo americano:
“Esos dos grandes estilos de vida” para poder ser “gran poesía” necesitaron de
otro, “al ser tan solo el criollo americano el español perviviente” (1951: 151), “será
la pervivencia del Barroco poético español las posibilidades siempre
contemporáneas del rayo metafórico de Góngora envuelto por la noche oscura de
San Juan. Abría el barroco español el desconocido de esas metamorfosis” (1951:
152) –será el “americano señor barroco” de La expresión americana.

  436
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

3. El americano señor barroco y la contraconquista: “un vivir completo”


Lo extenso que resultaría el mero esbozo de una lectura in integrum de La
expresión americana (tarea que hoy puede emprenderse con menor dificultad
gracias a la luminosa edición crítica de Irlemar Chiampi, 1993) obliga a entrar sin
mayores rodeos en el capítulo segundo del libro, “La curiosidad barroca” –las
cuestiones metodológicas del capítulo inicial y el problema de la “salida” americana
del último serán tomados en consideración luego.
El síntoma ya detectado en esta escena, la fatiga que convive sin embargo
con el poder de seducción del concepto, está presente también en Lezama –“La
curiosidad barroca” se abre, en efecto, con dos proposiciones en cierto modo
antagónicas que señalan el lugar excesivo que había llegado a ocupar el Barroco
(ante el que Lezama intenta ser prudente –sin por ello dejarse convencer por la
propuesta de abandono realizada por Curtius) y al mismo tiempo la proliferación
(que Lezama no puede detener). Así, la periodización que propone Lezama
distingue, simplemente, un siglo XIX en el que “el desconocimiento del barroco” era
“un divertimento”, de un siglo XX (“lo que va del siglo”), en el que “la palabra
empezó a correr distinto riesgo”, como “manifestación estilística” (1957: 79) de
doscientos años de duración (en el caso del Barroco americano, propondrá luego
que se desarrolla entre fines del siglo XVII y a lo largo del XVIII). Sin embargo,
inmediatamente, Lezama señala el salto que, en medio siglo, llevó del
desconocimiento a la inflación del concepto, a su “arrogancia”. En este sentido,
según el estado de la cuestión que propone Lezama con la caprichosa
enumeración de fenómenos (no sólo artísticos) inscriptos en el Barroco (en la que
348
están presentes diferentes momentos de la historia bibliográfica) debe
considerarse un momento significativo del extrañamiento que ya en ese momento
produce el hecho de que “los dominios [del Barroco] llegan al máximo de su
arrogancia” (1957: 79), fenómeno ante el cual, cada vez más, todo aquel que se
adentra en los caminos del Barroco, debe andar si no con más prudencia, al
menos con mayor conciencia de que las distinciones y las intervenciones se
instalan en un terreno fatigado.
La primera operación fundamental de Lezama es el establecimiento de dos
Barrocos (no ya uno católico y otro protestante): uno europeo, devaluado en su
                                                                                                               
348
Irlemar Chiampi, en sus notas al libro, registra referencias a Weisbach, Gebhardt, Grautoff, Clark
y Stubbe (Cfr. Lezama Lima, 1957 [2001]: 79).

  437
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

potencia (“acumulación sin tensión, asimetría sin plutonismo”, 1957: 79) y otro
americano, definido precisamente por su tensión y su plutonismo: “fuego originario
que rompe los fragmentos y los unifica” (1957: 80). La reivindicación del Barroco,
tanto el español como el americano, que Lezama emprende debe considerarse
otro momento significativo de esta historia, en la medida en que supone un
desplazamiento (que si bien puede conocer antecedentes, nunca lo son de esta
magnitud) hacia la ética: el Barroco, con sus invenciones de lenguaje pero también
de muebles, de curiosidad y formas de vida, es “un vivir completo” (1957: 80).
Esa ética está, sin embargo, irremediablemente ligada a una política: sin
mayores preludios, Lezama lanza su provocadora consigna (una de las grandes
consignas del siglo, que se une a aquella que él parodia o tuerce, la de Weisbach –
Barroco als Kunst der Gegenreformation –, y a la que debe sumarse la de Haroldo
de Campos sobre el sequestro): “repitiendo la frase de Weisbach, adaptándola a lo
americano, podemos decir que entre nosotros el barroco fue un arte de la
contraconquista” (Lezama Lima, 1957: 80). De este modo, el Barroco se instala
como arte de la negatividad para el Continente: en Lezama (como, por otros
medios y razones, en otros protagonistas de esta escena teórica), el Barroco deja
de ser identificado con la función institucional, propagandística. Si para Hauser y
Hocke esa recuperación reclama moverse hacia atrás en el tiempo (hacia el
Manierismo), en Lezama es necesario moverse ligeramente hacia futuro, pero
sobre todo en el espacio y viajar a América.
Esa consigna, a su vez, es la carta de nacimiento de un personaje (una
forma de personaje conceptual –en Lezama, en efecto, los conceptos son un modo
de vivir, o de volver a vivir, lo histórico), “el americano señor barroco”. Con ese
personaje (uno de los protagonistas de esta obra americana narrada en cinco
escenas que construye Lezama, después del cual vendrán “el desterrado
romántico” y “el señor estanciero”), La expresión americana determina un “origen”
para el Continente: es “el primer americano”, el “auténtico primer instalado en lo
nuestro” (1957: 81). La forma de lo originario que Lezama inventa es, quizás, la
primera que, en la historia del Barroco como Máquina de lectura, está a la altura,
en complejidad y redicalidad histórica, de la de Benjamin y es, a su vez, el punto
de partida para otra, la de Haroldo de Campos. Ese “origen” parte de una
dimensión histórica (se trata del momento en el que se han alejado el “tumulto de
la conquista y la parcelación del paisaje del conquistador“) y conduce a la

  438
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

indagación de uno de los problemas que más interesan a Lezama (y que será
revisado específicamente más adelante), el “fuego originario”, la poiesis
americana, la potencia –fuerzas todas que también parten de una dimensión
histórica (y explican el lugar del Barroco como “origen” de América y a su vez el de
América como destino del Barroco): “nuestro barroco [es] un puro recomenzar”
(1957: 85).349
Tensión y plutonismo como marcas distintivas del Barroco americano son el
punto de partida de la elevación de la experiencia del Continente por sobre el
“modelo” europeo –inversión de los recorridos de la historiografía del arte
habituales, desarticulación del mapa cultural, sus centros y sus periferias, ruina de
la lógica de la influencia, golpe definitivo al esquema hegemónico de la
comparatística. Tensión: entre la proliferación (“chorretada de ornamentación”) y el
orden (“un poco de orden pero sin rechazo”); entre la naturaleza y el orden.
Plutonismo: “en añadidura de esa tensión hay un plutonismo que quema los
fragmentos y los empuja, ya metamorfoseados hacia su final” (1957: 83). Aparece
aquí una de las primeras figuras de artista reivindicadas: el indio Kondri, en quien
“se observa la introducción de una temeridad, de un asombro: la indiátide” (1957:
83). La indiátide es, en efecto, la primera de las imágenes emblemáticas invocadas
por Lezama como culminación de la experiencia del mestizaje. En esas figuras se
fija no sólo el estado de la imaginación de una época, producto del cruce de
culturas, sino también la potencia de apropiación –una experiencia histórica
explorada desde diversas perspectivas por la bibliografía especializada, desde
Picón Salas (1944), una de cuyas versiones más actuales (específicamente
articulada con sus resonancias en el presente) se encuentra en Gruzisnki (cfr.
Estado de la cuestión). De esa experiencia histórica, Lezama reivindica, asimismo,
“los intentos de falansterio, de paraíso, hecho por los jesuitas en el Paraguay”

                                                                                                               
349
“Al situar nuestro comienzo en el siglo XVII Lezama revierte, principalmente, la historiografía de
corte nacionalista que fijaba, en el romanticismo, con la independencia de España y Portugal,
nuestro nacimiento literario y artístico. Esa revisión crítica del Barroco –que aparece, por cierto, in
nuce, en un escrito suyo publicado diez años antes sobre el pintor Roberto Diago– ya se estaba
gestando en la masa de estudios sobre cuestiones coloniales, en los años cuarenta y cincuenta,
como los de Irving Leonard, José Moreno Villa, Méndez Plancarte, Pál Kelemen, Mariano Picón
Salas o Alfonso Reyes, entre otros. Muchas veces, sin embargo, al rechazar los nacionalismos
particularizantes de la historiografía de los ochocientos, los ensayistas resbalaban para un
hispanismo regresivo que intentaba la búsqueda de ‘la unidad espiritual originaria’ entre América y
España, conforme pretendió, por ejemplo, Picón Salas” (Chiampi, 1993: 25).

  439
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

(1957: 85). 350 A la figura del indio Kondri se agregan luego otras, no menos
importantes: Sor Juana Inés de la Cruz (en quien Lezama lee la relación “amistosa”
con la Ilustración 351 del Barroco americano), Don Carlos Sigüenza y Góngora
(quien “realiza un espléndido ideal de vida”, 1957: 89; “es el señor barroco
arquetípico”, 1957: 90), Don Hernando Domínguez Camargo (auténtico destino de
las “intenciones” gongorinas), los pintores de la escuela cuzqueña y, finalmente,
Aleijadinho, “culminación del barroco americano” (1957: 105), agente de su triunfo,
prueba de que “se está maduro para una ruptura” (1957: 104).
En Lezama, el Barroco es América. Un caso ejemplar (un terreno que,
desde la escena de 1927, era objeto de todas las intervenciones y apropiaciones)
es el gongorismo. Para asistir al auténtico gongorismo, para oír “el eco” verdadero
de Góngora, no hay que remitirse a los gongorinos españoles (Lezama cita
ejemplos incluidos por Gerardo Diego en su Antología), hay que viajar a América:
“es en la América, donde sus intenciones de vida y poesía, de crepitación formal,
de un contenido plutónico que va contra las formas como contra un paredón,
reaparecen en Don Hernando Domínguez Camargo” (1957: 86). Pero si es posible
decir que en Lezama el Barroco (en este caso, el gongorismo) es América, es
porque el autor va aún más lejos: en primer término, al señalar que “el gongorismo
[es un] signo muy americano” (1957: 87); luego, al leer en los versos de
Domínguez Camargo “un exceso aún más excesivo que los de Don Luis” (1957:
87) –el procedimiento, por otras vías, será idéntico en Haroldo de Campos a partir
de la experiencia de la devoración. En Camargo, como en otras expresiones
epigonales del gongorismo, Lezama emprende la reivindicación de lo que puede
denominarse formas menores del Barroco, cuya potencia radica en que “se
presta[n] más a posteriores tejidos y enmiendas” (1957: 88). Lo menor recibe en
Lezama el nombre de “pobreza”, o “heroica pobreza”:
Aún dentro de la pobreza hispánica, era la riqueza del material americano,
de su propia naturaleza, la que al formar parte de la gran construcción,

                                                                                                               
350
Para una versión más reciente de esa reivindicación, cfr. la perspectiva de Bolívar Echeverría en
el Estado de la cuestión.
351
Esa posible amistad, sin embargo, no está exenta de los efectos de la negatividad
(contraconquista) americana: “Y aunque en la Ilustración, un Voltaire, un Diderot, parecieron
burlarse de esa obra de la Compañía, se nota en ella, el espíritu que por dos veces burló a ambos.
Los jesuitas con los Padres Lejee y Poré, maestros de Voltaire en las letras humanas, y a Diderot
en las burlas cuando lo de la Enciclopedia, en las que definitivamente salió burlado” (Lezama Lima,
1957: 86). Para la rectificación de esas referencias, cfr. las notas de Chiampi en Lezama Lima,
1957: 85-86.

  440
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

podría reclamar un estilo, un espléndido estilo surgiendo paradojalmente de


una heroica pobreza” (Lezama Lima, 1957: 101).

Pobreza y exceso, en efecto, se articulan en Lezama, y en esa articulación


la comida ocupa un lugar clave –es una disposición ética (la gordura como forma-
de-vida), una disposición imaginaria (una forma corporal del horror vacui: “el miedo
a quedarse sin imágenes”, 1968: 320), una disposición cultural (la incorporación
del mundo, la “voracidad, ese protoplasma incorporativo del americano”, 1957:
177). Así, a los dos banquetes de Paradiso (1966), sobre todo al célebre (cap. VII),
debe agregarse uno previo, el “banquete literario” de La expresión americana, en el
que esos banquetes futuros son, como “género”, inscriptos en la órbita del Barroco:
“la prolífica descripción de frutas y mariscos es de jubilosa raíz barroca” (1957: 90-
91). Con este banquete, Lezama da el paso fundamental hacia la construcción no
sólo de su genealogía del Barroco (su versión, su prolongación, de la Antología de
Gerardo Diego –fuente, a su vez, de muchos de los versos citados), sino también
hacia la postulación de la continuidad histórica y la contemporaneidad del Barroco
hasta llegar al siglo XX. La descripción de la invitación al banquete debe leerse
como manifiesto de la serie de disposiciones allí implicadas:
Intentemos reconstruir, con platerescos asistentes de uno y otro mundo,
una de esas fiestas regidas por el afán, tan dionisíaco como dialéctico, de
incorporar el mundo, de hacer suyo el mundo exterior, a través del horno
transmutativo de la asimilación (Lezama Lima, 1957: 91).

La lista de invitados/cocineros define la serie del Barroco lezamiano:


Domínguez Camargo, Lope de Vega, Góngora, Sor Juana, Fray Plácido de Aguilar,
Lope de Vega nuevamente. Luego, el primer salto: “la bandeja mayor y central” es
entregada a Leopoldo Lugones, “que salta del barroco de la edad áurea, para
demostrarnos que en nuestros días aquel barroco se hacia también imprescindible”
(1957: 93). Alfonso Reyes, a cargo del vino, “viene a demostrar la onda larga de la
asimilación del barroco” (1957: 93). Más tarde el Anónimo aragonés. Luego Cintio
Vitier, a cargo del tabaco (“penetración de los linajes del humo en nuestro cuerpo”)
–elemento que, desde Fernando Ortiz (1940) forma parte del contrapunteo cubano
con el azúcar. Finalmente, Juan Sebastián Bach, “para acompañar el café, en un
lento recuento, que bien se puede establecer en la dimensión oriental del barroco,
en la sala china del Palacio Schoenbrunn, de María Teresa de Austria” (1957: 94-
95). Pero aún, otra dimensión del “banquete del barroco”, debe ser incorporada: el

  441
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

sueño al que los comensales son llevados de la mano de Sor Juana, en quien
Lezama lee “la primera vez que en el idioma, una figura americana ocupa un lugar
de primacía”. Y aún: “donde ya asoma la recíproca influencia americana sobre lo
hispánico”, pues, “aunque declara que el Primero sueño lo compuso imitando a
Góngora, es una humildad encantadora más que una verdad literaria” (1957: 95).
Esta lectura de Sor Juana352 permite a Lezama, por un lado, establecer una vez
más una forma de continuidad con el Renacimiento para el Barroco americano (y,
en ese marco, definir una voluntad de conocimiento, sabiduría, para la forma local
de esa voluntad de arte) y, por esa vía, establecer comparaciones y continuidades
con la poesía del siglo XX (una comparación que coincide con algunos de los
casos incorporados por la línea manierista de Hocke y Hauser): Rilke, Valéry, el
Surrealismo (lo onírico, en Sor Juana, no es un modo de buscar otra realidad, sino
una “forma de dominio por la superconciencia”, una reminiscencia cartesiana) y
José Gorostiza.
Otra dimensión de los efectos de esa colocación de Sor Juana es el
establecimiento de una periodización radical (presente ya en 1927, pero aquí
llevada al extremo) que tendrá ecos en Sarduy y define, por lo tanto, los límites
históricos de la Era Lezama hacia el pasado y hacia el presente: “Del sueño de Sor
Juana a la Muerte [de Narciso] de Gorostiza, hay una pausa vacía de más de
doscientos años” (1957: 98): de la nada que hay, según Darío, entre la poesía
barroca y la suya, a esta “pausa vacía” (Lezama), a la “baja resonancia” del siglo
XIX (Sarduy, 1974), al “sequestro” (Haroldo de Campos, 1989), se diseña una línea
genealógico-arqueológica de la historia literaria (latinoamericana o mundial) que,
sobre la base del Barroco como paradigma, redefine los modelos históricos a partir
de un contra-secuestro de lo “clásico”. ¿En qué consiste la “pausa”? En la
desaparición de lo que en Lezama funciona como índice de intensidad y, de algún
modo, de lo barroco: “microcosmos poéticos, esos momentos de concurrencia de
gravitación de intuición poética y de conocimiento animista” (1957: 98).
Es necesario insistir: en Lezama, el Barroco (español) es América, y aún, su
Renacimiento se hace en América. Se trata, es cierto, de una pirueta
argumentativa, pero también de una constatación: las experiencias del
                                                                                                               
352
En la que, paralelamente, Lezama lanza principios de lectura cuyos ecos aún están llegando, por
ejemplo: "Algún día cuando los estudios literarios superen su etapa de catálogo, y se estudien los
poemas como cuerpos vivientes, como dimensiones alcanzadas, se precisará la ganancia del
sueño de Sor Juana" (Lezama Lima, 1957: 97).

  442
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

Descubrimiento y la Reforma son los “hechos históricos […] que afirmaron y


expresaron [la] voluntad de expresión artística” española. Así, propone Lezama:
“después del Renacimiento la historia de España pasó a América” (1957: 100).
Arquitectónicamente, los efectos de Bernini se registran en América (y no en
Churriguera o Tomé): “la manera americana del lleno como composición tiene su
raíz en ese barroco de Bernini”: el indio Kondori en Perú, la Plaza del Sócalo de
México, la Catedral del La Habana son ejemplos de la ya referida “riqueza de la
naturaleza” (en la platabanda mexicana, la madera boliviana, la piedra cuzqueña)
que se eleva por sobre la “riqueza monetaria” y da lugar a la “heroica pobreza”.
Del indio Kondori a Aleijadinho, Lezama diseña un ciclo del Barroco como
nacimiento de la ruptura. Si el peruano “fue el primero que en los dominios de la
forma, se ganó la igualdad con el tratamiento de un estilo por los europeos” y por lo
tanto el fin de los complejos, si su obra “representa la rebelión incaica, rebelión que
termina como con un pacto de igualdad”, en el brasileño de Ouro Preto,353 “que
simboliza la rebelión artística del negro”, ya el “triunfo es incontestable” (1957:
104). De este modo,
el Barroco como estilo ha logrado ya en la América del siglo XVIII, el pacto
de familia del indio Kondori, y el triunfo prodigioso del Aleijadinho, que
prepara ya la rebelión del próximo siglo, es la prueba de que se está
maduro ya para una ruptura […] Es la gesta que en el siglo siguiente a
Aleijadicho, va a realizar José Martí (1957: 104-105).

Aún, otra vez: si el Barroco en Lezama es América es porque “recibe un estilo de


una gran tradición, y lejos de amenguarlo, lo devuelve acrecido” (1957: 105).
La “madurez” que Lezama postula coincide con la “adquisición de un
lenguaje” y es sinónimo, a su vez, de que “la nación había encontrado una forma”,
una forma del “absoluto de la libertad (1957: 105). Alcanzar “una forma, la unidad,
el reino”, “llenar la ciudad”. Si Kondori es la “síntesis del español y del indio”,
Aleijadinho es la “culminación del barroco americano, la unión en una forma
grandiosa de lo hispánico con las culturas africanas” (1957: 105-106). Sobre la
base de esas experiencias, Lezama habla de “dos grandes síntesis”: “la hispano
incaica y la hispano negroide” –síntesis que el señor barroco “vigila y cuida” (1957:
106)

                                                                                                               
353
A mediados de la década siguiente, Affonso Ávila comenzará a desarrollar una vasta obra
dedicada al Barroco brasileño y particularmente al mineiro que retomará, en su desarrollo, algunas
hipótesis de Lezama. Cfr. Ávila 1971.

  443
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

Como puede verse, el Barroco americano en Lezama es primero


negatividad (contraconquista), luego síntesis. Sería quizás equivocado, sin
embargo, inscribir esa noción de síntesis en una lógica dialéctica que la volvería
superación del momento negativo. Se trata, es cierto, de una paz (armonía, “un
vivir completo”), pero esa paz (que tiene una dimensión histórica: es la calma
posterior a la Conquista) está recorrida por una tensión y un plutonismo que hacen
de esa síntesis una forma (una formación) en la que los particulares no llegan a
verse absorbidos por el todo. En Haroldo de Campos será precisamente el
concepto de “formação” de Candido el objeto de mayor rechazo; se propone en
cambio el de “transformação” para “imaginar uma história literária” (1989: 66)
desligada de cualquier alcance dialéctico.
No hace falta, en este sentido, tener en cuenta una dimensión fundamental
del pensamiento de Lezama (que será considerado luego), su anti-hegelianismo
radical, para desligar el cierre de “La curiosidad barroca” de la dialéctica. Basta
solamente con tener en cuenta el modo en que el Barroco americano está llamado
a crearse y recrearse: a ese gran protagonista final, Aleijadinho, “el destino lo
engrandece con una lepra” que lo lleva a abandonar la vida mundana y volcarse
plenamente a su trabajo. “Con su gran lepra, que está también en la raíz
proliferante de su arte, riza y multiplica, bate y acrece lo hispánico con lo negro.
Marcha al ras con las edificaciones de la ciudad” (1957: 106). Sólo un concepto
como rizoma según el uso de Deleuze y Guattari hace justicia (si de buscar
equivalencias se trata) a la lógica de la proliferación (a la creación por contagio, a
la relación con el territorio) que, según Lezama, es propia del Barroco: un proceso
ilimitado de rizar, multiplicar y seguir influyendo lo hispano con lo negro. Por ello es
clave la inscripción final: Aleijadinho llega de noche, “como el espíritu del mal, que
conducido por el ángel, obra en la gracia” (1957: 106). Tal como ocurría en
Benjamin, el Barroco se explica en el pecado como umbral de vacilación. El mal
aquí es “chispas de la rebelión” de la “lepra creadora”, una negatividad sin síntesis
posible.

4. Barroco y método
4.1. 1957
La expresión americana es el punto de irradiación de la dimensión teórica de la
obra de Lezama, el punto en el que coagula su pensamiento en conceptos

  444
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

clave como “Era imaginaria”, “causalidad retrospectiva”, “Eros cognoscente”,


“sujeto metafórico” –esa labor, sin embargo, se había iniciado muchos años
antes y aún continuaría desarrollándose. Tal como fue señalado, desde fines de
la década del ’30, Lezama comienza a desplegar, junto a su trabajo poético y
narrativo, una obra teórica cuyo alcance (temático, metodológico) parece no
reconocer límites y en la que el ejercicio de la crítica literaria y artística
comienza a desarrollar fundamentos conceptuales de gran magnitud que
suponen la invención de un nuevo mapa del mundo. Las obras de ese corpus,
además de La expresión americana (1957), son: La pintura de Arístides
Fernández (1950), Analecta del reloj (1953), Tratados en La Habana (1958) y
La cantidad hechizada (1970)354 –fragmentos de algunas de las cuales, durante
su etapa de duración, aparecieron en la más célebre de las empresas colectivas
del autor, la revista Orígenes (1944-1956). De ese corpus, lo que, en función de
los objetivos aquí perseguidos, interesa es determinar la función o el lugar del
Barroco –en qué sentido, fundamentalmente metodológico, el Barroco es una
de las condiciones de la obra teórica de Lezama; y aún: en qué sentido la obra
de Lezama constituye un momento fundamental de la historia de la Máquina de
lectura barroca del siglo XX, en la medida en que, desde los primeros ensayos,
se observa la postulación de un auténtico método sostenido en la creación de
conceptos en torno a los cuales se desarrolla un “sistema poético del mundo”,
método que sólo cuaja en relación con el Barroco.

4.2. Origen
En el comienzo (uno de los comienzos posibles) está, en Lezama, el problema
del origen –un origen, sin embargo, siempre ya ocurrido. Una de las búsquedas
de Lezama es asistir al comienzo, indagar (enfáticamente sin distinguir la
interioridad y la exterioridad del punto de vista) el pasaje a la existencia: el
“testimonio del no ser” y la posibilidad de ser “testigo del acto inocente de
nacer” (1968: 114) –cristalización del instante milagroso. Como modelo, como
horizonte, esta inquietud ontológica se remite, cada vez que corre el riesgo de

                                                                                                               
354
Posteriormente, se publicaron diversas antologías (un formato en el que habitualmente circula
esta obra): Imagen y posibilidad (selección de Ciro Bianchi Ross, 1981), El reino de la imagen
(selección de Julio Ortega, 1981), Confluencias (selección de A. Prieto, 1988), Sucesivas y
coordenadas (edición de Susana Cella, 1993), etc. Recientemente: Ensayos barrocos. Imagen y
figuras en América Latina (selección, compilación y prólogo de Horacio González, 2014).

  445
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

perder anclaje, a una experiencia fundamental: la poesía, la creación artística


como interrupción “apesadumbrada” de “las nadas conjeturales” (1968: 114). Si
en Lezama es válido hablar de origen es porque puede asignarse a esa noción
la dimensión problemática, histórica, intempestiva (e incluso, como podrá verse,
arqueológica avant la lettre) que, más allá de diferencias sustanciales, adquiere
por ejemplo en Benjamin la noción de Ursprung –precisamente, en esta
dirección, señala Chiampi: “el barroco figura en la fábula de nuestro devenir
como un auténtico comienzo y no como un origen, puesto que es una forma que
re-nace para generar el hecho americano” (1993: 24). Uno de los textos claves
para comprender este problema es “Confluencias” (1968). Allí, uno de los
nombres que recibe el origen pensado a partir de la experiencia artística es
poiesis: “Toda poiesis es un acto de participación en la desmesura, una
participación del hombre en el espíritu universal, en el Espíritu Santo, en la
madre universal” (1968: 321). Ahora bien, naturalmente, sostener una
experiencia semejante del origen presupone que ese origen está caído. Por
ello, la posibilidad de la poiesis está determinada por una condición
irremediable, la sobrenaturaleza: el origen (la verdadera naturaleza) está
perdido y en su lugar se coloca la imagen (testimonio eterno de la ruina del
origen): “La penetración de la imagen en la naturaleza engendra la
sobrenaturaleza” (1968: 319). La historia, a partir de allí, es terreno de Eras
imaginarias y la tarea que emprende Lezama es la de construir una historia de
la imaginación humana en la que el Barroco se vuelve una experiencia
ejemplar: el hombre es imagen y su peor pesadilla es “el horror vacui, el miedo
a quedarse sin imágenes”, es decir, sin vida, sin gestación, sin invención, sin
cuerpo.

4.3. Imagen
El problema de la imagen (otro de los pilares de la obra de Lezama) está
presente desde el comienzo. Por ejemplo, en un texto fundador, “Las imágenes
posibles” (1948). Allí Lezama instala el origen, precisamente, en el plano de la
imagen para sostener una concepción del “mundo como imagen” (1948: 114),
pues la imagen “será siempre lo primero que llega” (1948: 116). El imperio de la
imagen radica en que sin ella (tal como ocurre en Benjamin) no hay historia: “La
imagen como un absoluto, la imagen que se sabe imagen, la imagen como la

  446
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

última de las historias posibles” (1948: 114). La obra de Lezama se coloca en


ese (ante)último lugar en relación con la posibilidad de la historia. Es decir, hay,
como puede verse, una dimensión postrera de la imagen. Lo que se convoca,
en este caso, es el origen como creación y todo el texto despliega diferentes
inflexiones de la imagen y la semejanza. El hombre (naturalmente, a diferencia
de Dios) parte de la semejanza, pues nace como imagen y semejanza:
ninguna aventura, ningún deseo donde el hombre ha intentado vencer
una resistencia, ha dejado de partir de una semejanza y de una imagen;
él siempre se ha sentido como un cuerpo que se sabe imagen, pues el
cuerpo al tomarse a sí mismo como cuerpo, verifica tomar posesión de
una imagen (1948: 114-115).

Pero a su vez, dado que “la imagen al verse y reconstruirse como imagen crea
una sustancia poética, como una huella o una estela” (1948: 115), Lezama hace
de la poesía una experiencia vital modélica de la existencia humana:
“solamente de la traición a una imagen es de lo que se nos puede pedir cuenta
y rendimiento” (1948: 115). Es el punto de “escisión” entre semejanza e imagen
aquello que define el límite de la experiencia.
De la pionera voluntad de forma en alemán, Lezama se desplaza, a
través de otra torsión léxica, para pensar esa experiencia, a la “voracidad de
Forma”: “como la semejanza es un Forma esencial e infinita, paradojalmente, es
la imagen el único testimonio de esa semejanza que así justifica su voracidad
de forma” (1948: 115). La imagen, en ese marco, aparece como testimonio del
desgarramiento de lo “sucesivo”: “a la maravilla de que entre esos saltos se
establecen interposiciones, imágenes, queda esa distancia vacía evidenciada
en la metáfora” (1948: 115) –el problema de la metáfora será retomado luego.
¿Qué es en Lezama la imagen? La imagen es, en principio, una; una
unidad infinita llamada a completarse ilimitadamente en “las vivencias del
desplazamiento” (1948: 115), en el hombre que se desplaza. Así, esa unidad de
la imagen tiene la forma de una red: “la red de las imágenes forma la imagen”
(1948: 115) –una creación de “inmediatez” siempre frágil e incompleta. La
imagen es aquello “que no se desvanece” y por lo tanto, es posible inferir, es,
cada vez, testimonio de la asistencia a la experiencia de lo inmediato.
Uno de los principios que se deducen de esta concepción de la imagen
es el de la poesía como territorio de conocimiento (el único verdadero
conocimiento): “el hombre puede alcanzar por el conocimiento poético un

  447
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

conocimiento absoluto” (1948: 116). Ese conocimiento supone, en Lezama, la


postulación de una racionalidad cuanto menos paradójica: se trata de la
“vivencia oblicua” –concepto cuya comprensión reclama establecer contactos,
no necesariamente forzados, con otros: podría corresponderse con la Erfahrung
benjaminiana, ambas negación de la Erlebnis o simple vivencia. Escribe
Lezama: “entre la carta oscura entregada por la metáfora, precisa sobre sí y
misteriosa en sus decisiones asociativas y el reconocimiento de la imagen, se
cumple la vivencia oblicua” (1948: 119).
Sobre la base de la imagen y de la metáfora (“va la metáfora hacia la
imagen con una decisión de epístola”, 1948: 118) como problemas, es posible
señalar uno de los movimientos que edifican el método Lezama (y, como podrá
verse, a su vez comprender que el Barroco es un modelo histórico, retórico que
se vuelve condición de posibilidad de ese método). Se trata, simplemente, de
un modo de pensar: “en toda metáfora hay como la suprema intención de lograr
una analogía, de tender una red para las semejanzas, para precisar cada uno
de sus instantes con un parecido” (1948: 118). Lezama instaura un
pensamiento de la analogía que arruina, de un modo sistemático, los derechos
del historicismo y de la causalidad:
la metáfora y la imagen permanecen fuertes en el desciframiento directo
y las pausas, las suspensiones, que entreabren tienen tal fuerza de
desarrollo no causal que constituyen el reino de la absoluta libertad y
donde la persona encarna la metáfora (1948: 119).

La dimensión metodológica presente en la imagen toma en Lezama,


como puede verse, diferentes formas. Si bien en textos posteriores (cfr. por
ejemplo, “La imagen histórica” de 1959), Lezama opone imagen e imaginación,
lo cierto es que en La expresión americana la comprensión de las “entidades
culturales imaginarias”, es decir, de las entidades presididas por la imago, hace
posible al agente del método (el sujeto metafórico) construir unidades de
análisis –aquello que Lezama denomina “paréntesis”, constructos que sólo se
realizan a través de “la imaginación”, en los que se hace posible el
establecimiento de “resonancias” (la imagen, en Lezama, no es exclusivamente
visual, sino también, como puede verse, auditiva) entre momentos históricos
diversos, “enlaces históricos”, “contrapuntos” (cfr. 1957: 53-56). Ese método
tiene como objetivo último aquello que, pocos años antes, Walter Benjamin (y
con él, toda una zona del pensamiento crítico europeo) pretendía en relación

  448
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

con los hechos históricos del pasado y en relación con la experiencia: “impedir
que las entidades naturales o culturales imaginarias se queden gelée[s] en su
estéril llanura” (Lezama Lima, 1957: 54).
En esta vindicación de la imagen, sin embargo, Lezama debe ser
colocado en la tradición de lo imaginario, tradición reprimida por las doctrinas
modernas de la luz (del Iluminismo al marxismo) que identifican lo imaginario
con la falsedad, el engaño, la ilusión. Se trata, probablemente, de una de las
razones que permiten comprender su aislamiento en el contexto revolucionario.
Lezama, en plena passion du reel (Badiou, 2005) del siglo, se instala en un
terreno filosófico inadmisible, en el que resuena, hoy, como reconstrucción, una
línea que va del Sartre de Lo imaginario (1940) al último Roland Barthes (autor,
como podrá verse en la última escena, que se toca con Lezama a través de
Sarduy, su amigo en común).

4.4. Era imaginaria, gesto y potencia


La imagen conduce también a otro concepto fundamental de Lezama, en torno
al cual se edifica su concepción histórica (una filosofía de la historia): si la
imagen es la última de las historias posibles, la historia es terreno de eras
imaginarias. El concepto de era imaginaria aparece por primera vez en La
expresión americana, donde Lezama, luego de señalar (a través de una
atribución errónea) que “nuestro método” se acerca a esa “técnica de la ficción
preconizada por Curtius”, escribe: “hay que desviar el énfasis puesto por la
historiografía contemporánea en las culturas para ponerlo en las eras
imaginarias”. ¿Qué son las eras imaginarias? Continúa Lezama: “las diversas
eras en donde la imago se impuso como historia”, o el “tipo de imaginación” que
“una cultura […] logra crear” (1957: 58). A su vez, las eras imaginarias se
apoyan sobre otros dos conceptos: el sujeto metafórico y, más estrictamente
metodológico, la causalidad retrospectiva, donde el sistema analógico puede
desplegarse:
Sorprendido ya ese cuadro de una humanidad dividida por eras
correspondientes a su potencialidad para crear imágenes, es más fácil
percibir o visualizar la extensión de ese contrapunto animista, donde se
verifican esos enlaces, y el riesgo o la simpatía en la aproximación del
sujeto metafórico. Esa sorpresa de los enlaces establece como una
suerte de causalidad retrospectiva (1957: 59).

  449
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

Evidentemente, esta postulación de las eras imaginarias constituyó un


verdadero hallazgo para Lezama y, a partir de allí, no se detuvo en el
despliegue del concepto, hasta el punto de esbozar, en La cantidad hechizada
(1970),355 una historia de la humanidad construida según ese modelo. Si bien la
fecha de algunos de los textos de esta zona de la obra de Lezama excede el
límite histórico de esta escena, los primeros están fechados aún en la época de
La expresión americana. A partir de éstos (además de alguna incursión en los
desarrollos posteriores) es posible describir el despliegue de este concepto y
comprender el alcance que el Barroco tiene en 1957 como era imaginaria (así
como los efectos del Barroco en la constitución del concepto).
En septiembre de 1958, es decir, menos de dos años después de las
conferencias de La expresión americana, Lezama comienza a desarrollar el
concepto en “Preludio a las eras imaginarias” (incluido en La cantidad
hechizada), uno de sus textos (si bien se trata de una dimensión cuyo
aislamiento, en cierto modo, traiciona los fundamentos filosóficos lezamianos)
más específicamente metodológicos. Lezama desarrolla aquí la oposición entre
la causalidad y lo incondicionado que “con ojos irritados se contemplan” (1958:
7). La primera gusta de “los enlaces más visibles” y tiende a la “finalidad”. Por
ello, se pregunta Lezama, como sospecha contra toda teleología (y por lo tanto,
contra todo origen fundador): “¿Iban los enlaces causales por acariciadas
colinas a su finalidad? ¿O la finalidad, imán devorador, atraía a la infinitud de la
causalidad a su visible liberación?” (1958: 7). En el desarrollo argumentativo,
Lezama explora el problema, registra antecedentes, momentos filosóficos y
artísticos y, de pronto, viaja al presente:
Estoy sentado en un café, de la mesa donde están aposentados los
jugadores, sale una voz: “Todo el que tiene una novia china, tiene buena
suerte”. Enseguida, nace un verso, de la raíz de los versos que nos
gustan: “Novia china, buena suerte”. Me parece realmente
deslumbrante. Fue una voz tan sólo lo que oí, porque cuando me fijé en
el grupo, observé que me era imposible precisar de quién era esa voz, la
raíz humana de ese verso. Poética de la voz, anónimo el rostro. Buena
señal (1958: 9).

Aparece, así, el relato, la narración, la poesía (desplazamientos de género


discursivo que, no está de más subrayar, vuelven siempre frágiles,
                                                                                                               
355
No constituye, sin embargo, un libro autónomo: Las eras imaginarias (1971) es la edición
española de una zona de La cantidad hechizada, del que incluye los nueve ensayos más
específicamente dedicados al tema.

  450
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

provisionales, las segmentaciones de la obra de Lezama). ¿Qué aprende el


autor de esa escena? Además de la fuerza octosílaba, es decir, popular,
anónima, impersonal, “natural”, Lezama aprende la irrupción inevitable de lo
incondicionado (lo imaginario) como la otra zona del pensamiento:
La novia china y la suerte, ¿en qué región de las emigraciones
imaginarias se habían detenido? El epicúreo cálculo pascaliano de las
posibilidades venía a resolverse en la imaginaria novia china. Y el azar
que allí se busca para fijarlo, aquí venía sonriente a reencontrar la voz
que lo aclare (1958: 9).

Y aún: que el tiempo de lo incondicionado (estrictamente, como podrá verse a


continuación, de “lo incondicionado condicionante”) es el presente, el puro
presente como experiencia temporal cargada de pasado (de memoria, la voz)356
y de proyección al futuro: todo ocurre mientras estoy sentado en un café. Así,
Lezama sigue a Kant para descubrir que “la misma serie de lo incondicionado
engendra lo incondicionado” (1958: 9). Si “los nexos causales, las formas
aristotélicas, la causa noumenon, presuponen el continuo” (1958: 10), “el
agrupamiento de las variaciones inconexas, donde la causalidad se libera de la
igual distribución de la potencia, nace de un margen espacial que se destrenza
como condicionante” (1958: 10).
No se trata, sin embargo, de una pura celebración del azar. Lezama
establece dos tiempos: el mundo griego, donde “parecía lograrse la antítesis
entre causalidad y metamorfosis” (1958: 12) y el mundo católico, donde surge
“la posibilidad de la incondicionado” (1958: 13). Lo que a Lezama le interesa es,
sobre esa base, una posibilidad: “era gloriosamente percibible el encuentro de
la causalidad y lo incondicionado”, un tipo de causalidad “que une a la divinidad
con el hombre” (1958: 15). ¿Dónde es posible este encuentro? “¿Dónde la
causalidad puede sustituir incesantemente, dónde lo incondicionado encuentra
la imagen que exprese su abarcable lejanía?” (1958: 15), se pregunta Lezama,
para responder: “Lo que ha quedado es la poesía, la causalidad y lo

                                                                                                               
356
En efecto, se trata de un recurso metodológico capital de la obra de Lezama. Su escritura
puede ser pensada en torno a lo que podría denominarse una “política de la errata” (son tantas
las que pueblan sus textos: Lezama cita de memoria), que lejos de ser una mera distracción,
depende de un conocimiento (siempre remoto), fundamentalmente corporal, es decir, de la
memoria, es decir, de la poesía. Ese principio se vincula a su vez con otros recursos: el
neologismo y la sintaxis insólita.

  451
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

incondicionado al encontrarse han formado un monstruosillo, la poesía” (1958:


16).
Aquí no acaba, sin embargo, el razonamiento. Lezama avanza y formula
hipótesis que permanecieron inescuchadas para el siglo y que hoy adquieren
nueva resonancia. Se trata de hipótesis que, como eco de una voz futura,
arrojan extrañeza (no por su falta de valor, sino por el señalamiento de las
determinaciones –lingüísticas, territoriales, institucionales– que están en juego
en el advenimiento de la fama global de determinados pensamientos) sobre la
singularidad e incluso la “originalidad” (asumiendo, con Lezama, lo problemático
del concepto) de algunos postulados filosóficos, por ejemplo, los de Giorgio
Agamben. Décadas antes, en efecto, de “El autor como gesto” (2005), Lezama
había dicho: “En el signo queda siempre el conjuro de un gesto” (1958: 17). En
su visión de la poesía, Lezama establece que “ese combate entre la causalidad
y lo incondicionado, ofrece un signo, rinde un testimonio: el poema” (1958: 17),
y agrega:
Lo más fascinante es que ese encuentro, esa batalla casi soterrada,
ofrece un signo, un registro, un testimonio, una carta, donde el hombre
causalidad […] penetra en el espacio incondicionado, por el cual
adquiere un condicionante, un potens, un posible, del cual queda como
la ceniza, el vestigio, el recuerdo, en el signo del poema (1958: 16).

Lezama inaugura, de este modo, un pensamiento (una filología, una ética)


sobre el punto de sutura (retomo, aquí, el concepto propuesto por Link, 2015
para pensar este problema) entre la poesía y la vida:
El signo expresa pero no se demuda en la expresión. El signo pasado a
la expresión, hace que la letra siempre tenga espíritu. En el signo hay
siempre como la impulsión que lo agita y el desciframiento consecuente.
En el signo hay siempre un pneuma que lo impulsa y un desciframiento,
en la sentencia, que lo resume (1958: 17).

El valor de esta visión de la poesía es, al menos, doble, pues Lezama es


muy claro al respecto: lo poético excede el poema y es, al mismo tiempo, un
método de conocimiento (cuyo agente es el sujeto metafórico, cuyo territorio es
lo imaginario) desplegado en la obra “teórica” de Lezama. En el terreno de lo
poético, la causalidad y lo incondicionado se articulan, al menos, de dos
maneras: en “la causalidad operando sobre lo incondicionado” se da aquello
que Lezama había definido diez años antes, la vivencia oblicua, que “parece
crearse su propia causalidad” (1958: 20). Luego, “lo incondicionado operando

  452
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

sobre la causalidad, se muestra a través del súbito”, en una “fulguración” donde


la causalidad queda “al descubierto en un instante de luz” (1958: 21). Pero, tal
como fue señalado, lo que Lezama busca es el “intercambio” entre la vivencia
oblicua y el súbito, cuyo producto es “el incondicionado condicionante, es decir,
el potens, la posibilidad infinita” (1958: 21). Así, al hombre le es dado perseguir
“el trueque de la nada en germen, del germen en acto”. Pero (y por esta vía
Lezama puede volver al problema del origen, a la crítica del origen y a su
persistencia),
al aparecer en el hombre esa relación entre el germen y el acto, pues es
innegable que sólo el hombre, al ascender al germen, lo hace por medio
de un acto, que reobra constantemente sobre el germen, procurando por
ese acto volcar de nuevo su germen en una nueva extensión. Ese
reobrar del acto sobre el germen engendra un ser causal, nutrido con los
inmensos recursos de la vivencia oblicua y un súbito, que hacen la
extensión creadora […] y aquí comienza la nueva fiesta de la poesía, el
potens, el posible en la infinitud. Es decir, el hombre puede prolongar su
acto hasta llevar su ser causal a la infinitud, por medio de un doble, que
es la poesía (Lezama Lima, 1958: 21).

A la poesía le quedaba, así, “su última gran dimensión: el mundo de la


resurrección”. En ella, se vuelca el potens, “agorando sus posibilidades”.
Concluye Lezama: “La poesía se hace visible, hipostasiada, en las eras
imaginarias, donde se vive en imagen, por anticipado en el espejo, la sustancia
de la resurrección” (1958: 23). Una década más tarde, en “Confluencias” (1968),
Lezama vuelve sobre el problema de las eras imaginarias y afirma: “lo que yo
he llamado las eras imaginarias y también la sobrenaturaleza, forman un
entrelazamiento de germen, acto y potencia, nuevos y desconocidos gérmenes,
actos y potencias” (1968: 321).
Como puede verse, las resonancias entre Lezama y Agamben antes
esbozadas, no se agotan en el gesto (un problema relevante, pero no central).
En “A partir de la poesía” (1960), afirma Lezama, con la Revolución cubana
como horizonte reflexión: “me ronda de nueva esta frase mía, que es como el
resumen de todo lo dicho: lo imposible al actuar sobre lo posible engendra un
potens, que es lo posible en la infinidad” (1960: 37). Se trata, tal como ha sido
planteado, de la potencia de invención (“lo incondicionado condicionante”). En
reemplazo del origen (perdido), el autor no deja de interrogarse por el
surgimiento, la gestación, la germinación, la poiesis. Aquí, el pensamiento (y la
poesía) son espacio de esa potencia. Lo que, nuevamente, resuena aquí es la

  453
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

noción de “potencia” desarrollada por Agamben: “toda potencia humana es,


cooriginariamente, impotencia […] y éste es el origen de la desmesura de la
potencia humana […], el hombre es el animal que puede la propia impotencia”
(Agamben, 2005a: 362).
Hay, sin embargo, otras señales de la extraña contemporaneidad de
Lezama. Señales que permiten, vale la pena insistir, no tanto ingresar en
discusiones sobre la “originalidad”, sino más bien extrañar el tiempo de las
resonancias. Cuando Lezama postula su noción de “causalidad retrospectiva”,
producto de la “sorpresa de los enlaces” que su método hace posible, lo que
hoy se oye es la voz de Aby Warburg invocada, entre otros, por Georges Didi-
Huberman (2000), específicamente, la noción de “anacronismo de las
imágenes” como método (reprimido) de la historia del arte; y en el mismo
sentido, la “historia de la imaginación humana” warburgiana. Colocado en esa
constelación, Lezama puede ser pensado en la línea de los fundadores del
anacronismo que Didi-Huberman traza con los nombres de Warburg, Benjamin
y Einstein.357

4.5. Barroco: Máquina de lectura


La expresión americana se abre con un postulado que define una ética de las
formas (o de las fuerzas) y que, en el mismo sentido, encierra muchas de las
razones por las que el Barroco debe colocarse en el centro del método Lezama:
“Sólo lo difícil es estimulante; sólo la resistencia que nos reta es capaz de enarcar,
suscitar, mantener nuestra potencia de conocimiento” (1957: 49). Más allá de que
la “estética” que se define en ese postulado parece corresponder con naturalidad a
los principios que rigen la escritura de Lezama, lo cierto es que luego de ese
postulado inicial, el autor define con precisión su idea de lo difícil, una idea que

                                                                                                               
357
Horacio González, en su lectura reciente de Lezama, llama la atención sobre esta resonancia y
propone una hipótesis sobre el posible lazo entre Lezama y Warbug: “Es probable que Lezama no
haya leído a Warburg, frecuentado con mayor intensidad en nuestros países a partir de los años ’60
en adelante, pero la vinculación es evidente, precisamente a través de Curtius, uno de los tantos
autores que recibió su magnífica influencia. Warburg también acentuaba en su historia de la cultura
la transmisión icónica arcaica en la cultura moderna, con el criterio del retorno imagínico, bajo
formas acuñadas, de manera arquetípica y simbolista, del acervo antiguo. Ya sea que se
manifestase por la vía del paganismo, la magia o la religión. El proyecto de un Atlas de la Memoria
es excepcional. Es muestra de un pensamiento clasificatorio mágico-mítico, regido por lo que llamó
pathosformel, líneas imaginarias de agrupamiento de supervivencias mnemónicas en la
construcción de imágenes artísticas, y arroja un eco plausible y casi perfecto sobre toda la obra de
Lezama” (González, 2014: 10).

  454
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

excede una mera definición de “estilo”, para volverse método, un método orientado
a vehiculizar, o a hacer posible, precisamente, esa “potencia de conocimiento” de
lo histórico. Dice Lezama:
¿qué es lo difícil? ¿lo sumergido, tan sólo, en las maternales aguas de lo
oscuro? ¿lo originario sin causalidad, antítesis o logos? Es la forma en
devenir en que un paisaje va hacia un sentido, una interpretación o una
sencilla hermenéutica, para ir después hacia su reconstrucción, que es en
definitiva lo que marca su eficacia o desuso, su fuerza odenancista o su
apagado eco, que es su visión histórica. Una primera dificultad, en su
sentido; la otra, la mayor, la adquisición de una visión histórica. He ahí,
pues, la dificultad del sentido y de la visión histórica. Sentido o el encuentro
de una causalidad regalada por las valoraciones historicistas. Visión
histórica, que es ese contrapunto o tejido entregado por la imago, por la
imagen participando en la historia (Lezama Lima, 1957: 49).

La riqueza de conceptos del párrafo inicial de la obra, como puede verse a la luz
de lo expuesto hasta aquí, es notable. Lo difícil, en Lezama, es método: un método
sensible a la historia como imagen y como devenir, sensible al paisaje como
potencia y, sobre todo, sensible a las necesidades filosóficas y estéticas del
presente –un presente contemplado desde ese paisaje, desde un aislamiento
radical que funciona como disposición a lo universal, cuya condición de posibilidad
es una idea específica de lo latinoamericano. Lezama participa por ello de esta
escena teórica desde un sedentarismo lo suficientemente intenso como para
volverse el mayor de los viajeros de entre todos los protagonistas del Barroco de
1955, un viajero que contempla, a su modo, todos los paisajes que tenían ante sí
los otros: desde la Roma de Hocke hasta el Ouro Preto de Haroldo de Campos y
de Dorfles, sin casi haber dejado la casa de la calle Trocadero.358
¿Por qué razón es posible sostener que lo difícil (como método) es, a su
vez, lo barroco? Hay, en primer lugar, una razón histórica (entendida en el sentido
de las eras imaginarias): tal como fue ya planteado, el Barroco es el “origen” de
América. Si por un lado ese origen define el nacimiento de una nueva ética, de un
modo de relación con el paisaje, de una “heroica pobreza”, a su vez, en relación
con el problema mismo del origen, ese origen debe ser precisado. El Barroco, en

                                                                                                               
358
Una casa, no está de más subrayarlo, cuya pequeñez nunca deja de sobresaltar al visitante de
la actual Casa Museo José Lezama Lima que ingresa por primera vez con las imágenes que la obra
de Lezama construyó de ella –imágenes que permiten esperar grandes espacios necesarios para
contenerlas, y aún, para contener el tamaño de Lezama. También allí se hace visible la
intensificación del espacio (el sedentarismo que se vuelve nomadismo) y el poder (lo imaginario) de
cada objeto, cada rincón. Al respecto, señala Susana Cella: “Una constante negativa al viaje lo
remite siempre al mundo interminable de la calle Trocadero 162, a La Habana Vieja, a la biblioteca”
(1993: 23).

  455
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

Lezama, es el origen de la posibilidad de la crítica del origen. Esta frase, eco de un


señalamiento realizado aquí (cfr. cap. 6) a propósito de Benjamin, adquiere en
Lezama un valor idéntico y a la vez específico. Aquella potencialidad que, a partir
de la noción de “contraconquista”, Lezama deposita en el Barroco americano
supone una inversión radical de cualquier direccionalidad (plenamente establecida
en ese momento y aún hoy) en la historia del arte (y del arte barroco en particular).
No hay, en Lezama, centro y periferias (ni históricas, ni políticas, ni culturales, ni
artísticas). América Latina es el paisaje en el que se realiza (al devolver “acrecido”
lo que se recibe, al dar tensión y plutonismo aquello que en Europa es sólo fatiga)
el pleno ideal del Barroco. Una vez asumido este principio (y una vez llevado hasta
las últimas consecuencias lógicas e históricas) no es ya posible sostener una
crítica del origen sino desde América Latina, pues América Latina nace en la
problematicidad de lo originario (América Latina hace posible un origen como
“recomenzar” permanente). Pero la verificación de este principio (y con él, la
verificación de que lo difícil es lo barroco transformado en método), debe buscarse,
al mismo tiempo, en la obra del propio Lezama. El Barroco es, en efecto, la fuente
de conceptos metodológicos que Lezama postula: el contrapunto, la vindicación de
la imagen, la metáfora (y el sujeto metafórico) –conceptos que Lezama usurpa de
sus artistas del Barroco, desde el ensayo sobre Góngora hasta sus lecturas de Sor
Juana, Aleijadinho, Camargo, etc. Si el Barroco es, en Lezama, una fuerza en la
que se realiza, más radicalmente que en cualquier otro momento o que en
cualquier otra “estética”, la “concurrencia de gravitación de intuición poética y de
conocimiento animista” (1957: 98), su método sólo puede funcionar como eco de
esa experiencia, como realización del “logos poético”. Sólo la tensión y el
plutonismo, como rasgos específicos del Barroco americano, hacen posible el
método de lo difícil, pues sólo esos rasgos hacen posible que la imagen (la red de
imágenes) suponga una “síntesis” paradójica, irresoluble; sólo así pueden
construirse “paréntesis” temporales donde quepa lo histórico comprendido como
“causalidad retrospectiva” y como imagen (aquello que se interpone en “la
distancia vacía evidenciada en la metáfora”, 1948: 115). Sólo conservando esa
tensión propia, según Lezama, del Barroco, es posible construir imágenes
históricas “descongeladas”, esto es, cargadas de vida.

  456
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

5. Lezama y Carpentier
La diferencia radical entre la perspectiva de Lezama y la de Alejo Carpentier ha
sido suficientemente explicada por Irlemar Chiampi y su dimensión fundamental (la
línea que los coloca a un lado y otro de una gran división filosófica) se resume en
la siguiente afirmación:
Carpentier […] eleva lo real maravilloso a la categoría del “ser”, mientras
que Lezama insiste en la idea de lo americano como un devenir (un ser y un
no ser), en permanente mutación. Ello ayuda a explicar, acaso, por qué
Carpentier habla de retomar el barroco como “estilo” por parte del escritor
latinoamericano, como tarea consciente para representar “nuestras
esencias”, en tanto Lezama convierte lo barroco en una “forma en devenir”,
un paradigma continuo, desde “los orígenes” en el siglo XVII hasta la
actualidad (Chiampi, 1994: 26).

Todo lo que puede agregarse sobre la distancia entre uno y otro debe estar bajo el
amparo de este postulado.359 Esa distancia explica, para comenzar, la legibilidad
de Carpentier y el modo en que su visión del Barroco fue, durante los años 60, una
de las más representativas en el contexto cubano y aún en el latinoamericano.360
Carpentier hizo posible que el nuevo Barroco fuera incorporado a los efectos del
boom con naturalidad y sin mayores sobresaltos (es decir, sin poner en cuestión,
en ese gesto, la idea de lo latinoamericano ni la de lo moderno) –en 1972, cuando
Sarduy lanza su Neobarroco, Carpentier, como tantos otros (incluidos casi todos
los autores inscriptos en el boom), forma parte del corpus; pero esa inscripción
será sólo provisional (y no volverá sobre ella). En 1969, Sarduy ya había escrito:
Se ha hablado mucho del barroco de Carpentier. En realidad, el único
barroco (con toda la carga de significación que lleva esta palabra, es decir,
de tradición hispánica, manuelina, borrominesca, berniniana, gongorina), el
barroco de verdad en Cuba es Lezama. Carpentier es un neogótico, que no
es lo mismo que un barroco (1969: 1168).

La intervención de Sarduy, en este sentido, fue el punto de partida para la


reinvención de la relación entre Cuba y el Barroco y para la colocación, de ese
modo, de Lezama en el centro y de Carpentier, como puede verse, afuera.
Si bien las intervenciones fundamentales de Carpentier sobre el Barroco se
realizan desde los años 60, su explicación reclama retroceder hasta fines de la
década de 1940 (es decir, al contexto de esta escena teórica), pues, tal como
                                                                                                               
359
Para un trabajo más general al respecto, cfr. Vázquez Díaz (2004).
360
“Con la recepción inmediata de los ensayos de Carpentier, ‘Barroco’ pasó a formar parte de las
costumbres lingüísticas de los diarios y magazines, de los sectores innovativos de la crítica y a la
vez le sirvió de puente a la práctica didáctica y exegética que había mantenido recelos y reservas
frente a la nueva novela” (Rincón, 1994: 1793).

  457
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

también señala Chiampi, no son sino un despliegue de la idea de lo real


maravilloso. Así, la idea del Barroco americano de Carpentier, que se plantea a
partir de la “teoría de los contextos” desarrollada en “Problemática de la actual
novela latinoamericana” (Tientos y diferencias, 1964), “no es otra cosa que un
desdoblamiento, de corte sociológico y satreano, de la ‘teoría de lo real
maravilloso’ que Carpentier formulara en el Prólogo a El reino de este mundo
(1949), a partir de los postulados surrealistas” (Chiampi, 1994: 25) –texto que, vale
aclarar, Carpetiner luego integra a “De lo real maravilloso americano”, también
incluido en Tientos y diferencias.
La legitimación del Barroco que Carpentier emprende en “Problemática…”,
como eco del postulado de Eugenio d’Ors, sostiene:
Nuestro arte siempre fue barroco: desde la espléndida escultura
precolombina y el de los códices, hasta la mejor novelística actual de
América, pasándose por las catedrales y monasterios coloniales de nuestro
continente. Hasta el amor físico se hace barroco en la encrespada
obscenidad del guaco peruano. No temamos, pues, el barroquismo en el
estilo, en la visión de los contextos […] No temamos el barroquismo, arte
nuestro, nacido de árboles, de leños, de retablos y altares, de tallas
decadentes y retratos caligráficos y hasta neoclasicismos tardíos;
barroquismo creado por la necesidad de nombrar las cosas, aunque con
ello nos alejemos de las técnicas en boga […] El legítimo estilo del novelista
americano actual es el barroco (Carpentier, 1964: 41).

Sin embargo, la intervención más sistemática de Carpentier sobre el


Barroco se produce en un ensayo de 1975, es decir, en un contexto
completamente diferente (cfr. última escena): “Lo barroco y lo real maravilloso”.
Aquí las hipótesis previas son desarrolladas, pero Carpentier, sin embargo,
recomienza la historia del Barroco. En este sentido, las páginas introductorias,
dedicadas a los desatinos de las definiciones de diccionario suponen todo un gesto
(contentarse con ir, como casi ninguno de los estudiosos del tema consideraba a
esa altura del siglo necesario, del concepto a la palabra y demostrar los excesos,
las resistencias, las inconsistencias) –la única excepción es Eugenio d’Ors, a quien
Carpentier retoma en la idea del Barroco como constante humana. A partir de allí
(y de la oposición con lo clásico), Carpentier formula su definición del Barroco:
“constante del espíritu que se caracteriza por el horror al vacío, a la superficie
desnuda, a la armonía lineal geométrica, estilo donde en torno al eje central […] se
multiplican lo que podríamos llamar los ‘núcleos proliferantes’, es decir, elementos
decorativos” (1975: 172-173). A la luz de la voluntaria pobreza bibliográfica

  458
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

(opuesta a la riqueza de Lezama), la revisión (la construcción de listas) de lo


barroco sirve al autor para lanzar hipótesis más o menos generales (o muy
específicas) y señalar, por ejemplo, que “toda la literatura hindú es barroca” (1975:
176), o que “el romanticismo […] es todo barroco” (1975: 177).
El objetivo de esa revisión, sin embargo, es establecer, por un lado,
conexiones directas con la literatura y el arte del siglo XX para sostener (tal como
en la escena teórica de 1955 se repitió en diversas oportunidades) la presencia de
elementos barrocos en Proust y, sobre todo, en el surrealismo: “barroquismo todo
fue el desarrollo del surrealismo” (1975: 179). Por otro, para establecer también
conexiones entre Barroco y revolución:
El barroco […] se manifiesta en donde hay transformación, mutación,
innovación; y no he de recordarles a ustedes, que en vísperas de la
Revolución soviética, quien representa la poesía en Rusia es Vladimir
Maiakovski, cuya obra es un monumento de barroquismo, del comienzo al
fin (Carpentier, 1975: 179).

De la revolución, Carpentier se desplaza inmediatamente a América, para


insistir con su hipótesis (la misma y otra que la de Lezama): “América, continente
de simbiosis, de mutaciones, de vibraciones, de mestizajes, fue barroca desde
siempre” (1975: 179). Una de las diferencias más claras con respecto a la
perspectiva de Lezama es que ese postulado, en Carpentier, se vuelve un principio
en el que conviven una constatación (el primer “estilo” que llega a América es el
Barroco) y un anacronismo: América fue barroca desde siempre porque las
diferentes culturas precolombinas (los vestigios arqueológicos que han
sobrevivido) “únicamente pueden ser calificadas de barrocas, porque pertenecen al
espíritu barroco más auténtico” (1975: 180). El gesto aquí definido como
anacronismo es asumido por Carpentier en estos términos: “sé que esta similitud
establecida, por encima de los siglos, entre el templo de Mitla y las Variaciones de
Schönberg puede parecer arbitraria. Pero existe en realidad, entre ambas cosas,
una similitud de espíritu que avalora, una vez más, la teoría de Eugenio d’Ors”
(1975: 181).
De este modo, el momento histórico que en Lezama funciona como “origen”
(la etapa posterior a la Conquista: la indiátide como imagen emblemática), se
vuelve en Carpentier una suerte de duplicación, casi de tautología (Barroco más
Barroco, o Barroco al cuadrado):

  459
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

llega el plateresco español en las naves de la Conquista ¿y qué encuentra


el alarife que conoce los secretos del plateresco español? Una mano de
obra india que de por sí, con su espíritu barroco, añade el barroquismo de
sus materiales, el barroquismo de su invención, el barroquismo de los
motivos zoológicos, de los motivos vegetales, de los motivos florales del
nuevo mundo, al plateresco español y de esa manera se llega a lo
apoteósico del barroco arquitectónico que es el barroco americano (1975:
182).

Pese a esa diferencia sustancial, Carpentier avanza luego por los pasos de
Lezama para afirmar que “es América Latina la tierra de elección del Barroco” –por
los pasos de Lezama, en efecto, sin señalarlo, pero citándolo indirectamente: “el
barroquismo americano se acrece con la criolledad” (1975: 182, subrayado mío); y
al hacer referencia a las “síntesis” de Lezama (hijo de blanco, hijo de negro, hijo de
indio). Es decir, el Barroco, en Carpentier, estaba ya en América, pero luego sólo
se explica como efecto de “toda simbiosis, todo mestizaje”, como efecto de la
criolledad. “Con tales elementos en presencia aportándole cada cual su
barroquismo, entroncamos con lo que yo he llamado lo ‘real maravilloso’” (1975:
183).
Lo real maravilloso (cuya definición Carpentier había emprendido, tal como
fue señalado, en el “Prólogo” a El reino de este mundo) tiene como primera
característica el hecho de ser, al mismo tiempo, una definición de “los elementos
que han nutrido mi obra” y de las condiciones de producción de arte en América
Latina –en un caso y en otro, sin embargo, se trata de algo “exterior” al arte (arte
transformado, por lo tanto, en espacio de plena representación). Si lo maravilloso a
secas es lo extraordinario, lo asombroso, lo insólito (y aparece en una larga
tradición europea, de Perrault al surrealismo o Edgar Allan Poe), en cambio, “yo
hablo de lo real maravilloso al referirme a ciertos hechos ocurridos en América”
(1975: 184). Luego de distinguirlo del realismo mágico (acuñado por Franz Roth a
mediados de la década de 1920 para remitir, señala el autor, en realidad al
expresionismo), Carpentier hace de lo real maravilloso un principio estético que se
distingue de lo maravilloso (europeo), por realizarse no en “cosas prefabricadas”
(principio que identifica fundamentalmente en el surrealismo: “lo maravilloso
fabricado prematuramente”), sino por ser algo que Carpentier “buscaba en la
realidad”.
La explicación es riquísima en implicancias (en la distancia con la
perspectiva de Lezama no sólo con respecto al Barroco, sino también con respecto

  460
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

a la idea de arte, de América Latina, de la lógica de las artes, de la relación entre


Europa y América, etc.): “lo real maravilloso […] que yo defiendo, y es lo real
maravilloso nuestro, es el que encontramos al estado bruto, latente, omnipresente
en todo lo latinoamericano. Aquí lo insólito es cotidiano, siempre fue cotidiano”
(1975: 187). Más allá de una constatación a esta altura evidente (la exterioridad –la
presencia de una norma europea– con respecto a lo americano que es condición
de posibilidad de estos enunciados; exterioridad indirectamente confesada por
Carpentier al señalar como “origen” de lo real maravilloso la sorpresa del
Conquistador ante esa realidad; exterioridad, es decir, no asunción de la
complejidad del punto de vista que es resultado del mestizaje), lo cierto es que el
lugar del arte, dada esa condición de lo americano, es el de la mera
representación: “la búsqueda del vocabulario para traducir aquello” (1975: 188),
una búsqueda simple, en la medida en que “sólo tengo que alargar la mano para
alcanzarlo” (1975: 192).
De lo real maravilloso al Barroco, en Carpentier hay un (complejo, pero
señalado como natural) deslizamiento: “nuestro mundo es barroco por la
arquitectura –eso no hay ni que demostrarlo–, por el enrevesamiento y la
complejidad de su naturaleza y su vegetación, por la policromía de cuanto nos
circunda, por la pulsión telúrica de los fenómenos a los que estamos todavía
sometidos” (1975: 188-189). Así, “tengo que lograr con mis palabras un
barroquismo paralelo al barroquismo del paisaje del trópico templado. Y nos
encontramos con que eso conduce lógicamente a un barroquismo que se produce
espontáneamente en nuestra literatura” (1975: 191). Por otras vías, como puede
verse, el Barroco de Carpentier pierde (pese a la ya señalada compleja
identificación entre la propia “poética” y la idea del Barroco como destino inevitable
y espontáneo del Continente) toda especificidad: del modernismo de Darío y Martí
al boom, todo es barroco.
Entre el “paisaje”-“naturaleza” de Carpentier y el “paisaje” (tal como podrá
verse a continuación, concebido como espacio gnóstico, abierto, fecundación
vegetativa) de Lezama, entre la representación “espontánea” y la potencia, entre la
determinación y el incondicionado condicionante, entre lo maravilloso como
“estado bruto” de “la realidad” cotidiana y lo construido, el abismo separa dos ideas
cubanas de Barroco decididamente incompatibles, un abismo que permite
comprender hasta qué punto el concepto (su disponibilidad) hace posibles teorías

  461
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

estéticas que lo vuelven extraño a sí mismo. Evidentemente, ninguna de las teorías


es más verdadera, ninguna, en función de la tradición filosófica, estética invocada,
tiene mayores derechos sobre el concepto. El Barroco es uno en la multiplicidad y
como Máquina de lectura, admite todos los ensamblajes –la diferencia, en este
punto irrelevante, lo único que define es la vida póstuma de las teorías: el presente
(desde la Era Lezama de Sarduy) parece reclamar a Lezama. Es decir, la Máquina
de lectura no discrimina valores de verdad, pero reconoce fuerzas y Lezama Lima
adquirió, a partir de los años 70, un poder de imantación (incluso allí donde la
posteridad lo invocó sin saberlo) que Carpentier fue perdiendo.

6. Una salida
Nein, Freiheit wollte ich nicht.
Nur einen Ausweg.
Franz Kafka. “Ein Bericht für eine
Akademie” (1919)

El movimiento final de La expresión americana es la postulación de una teoría del


paisaje a partir de la cual Lezama termina de dar forma a su certeza “originaria”:
América Latina es una “salida” (para la política, para el arte, para el pensamiento).
Los conceptos iniciales de esa postulación sobre el paisaje reclaman (o al menos
admiten) un contrapunto con las “salidas” creadas por Benjamin: “disparo
dialéctico” (Lezama Lima, 1957: 166), “campo óptico” (1957: 167) e “imagen”
(1957: 167). Una vez más es necesario apelar a Chiampi, cuya lectura es muy
enfática con respecto al horizonte filosófico de esta zona de Lezama: “retomar los
términos hegelianos de Naturaleza e Espíritu, asociarlos por el paisaje (la
Naturaleza revelada por el Espíritu), para reintroducir (contra Hegel) América en la
Historia”. Esta lectura de Chiampi, en efecto, hace de La expresión americana una
contestación (Lezama habla de una “burla”) al hegelianismo, una “ruptura
epistemológica con la lógica y el historicismo de Hegel” (1993: 27), cuyas razones
no deben buscarse sólo en el “eurocentrismo” de Hegel, sino también en
“motivaciones ideológicas”: la reivindicación por parte de Lezama de “la
modernidad de una determinada tradición de la cultura europea” (1993: 28), esto
es, reivindicación del catolicismo (sin perder de vista la “innovación” en la tradición
del discurso americanista que supone la inclusión de América del Norte en su
mapa americano, inclusión, por lo tanto, también del protestantismo en la
reivindicación del Continente –según Chiampi aquí debe leerse otra respuesta a

  462
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

Hegel, en la medida en que esa forma del protestantismo había sido también
rechazada por él). Escribe Chiampi:
El rechazo lezamiano del historicismo de Hegel es el correlato de su
reivindicación –via América– del núcleo genealógico de Occidente. La vieja
Europa, la que nace de la incorporación de los grandes mitos y religiones
de Oriente por el cristianismo primitivo, aquello que preservó la tradición
grecorromana (y con ésta el mundo pagano), es la cultura paradigmal, la
matriz de los imaginarios de la cultura americana. Ese Occidente primigenio
–mundo de los “orígenes”– no es, desde luego, el origen, en sentido
metafísico, destituido de logos o relación. Es el origen en sentido histórico,
el locus ancestral, donde se configuró el “protoplasma incorporativo” que la
nueva era imaginaria de América hace resurgir con su eros cognoscente
(Chiampi, 1993: 30).

De Curtius a Lezama, lo que está en juego es, luego de la segunda posguerra, la


salvación de Occidente (en cada caso, con recursos diferentes, pero a partir de un
rasgo común: poblándolo con sus otros). Esa salvación supone, desde el punto de
vista de la historia artística y literaria, ingresar en el terreno de la comparatística,
pero reintroducir en el lugar de lo originario una imagen en ruinas, o una imagen de
la ruina –la ruina del paisaje europeo en la década del 50. Sólo a partir de esa
reedificación de la lógica de la comparación es posible corresponder
metodológicamente la ruina del centro y la periferia como conceptos válidos para
pensar la experiencia moderna. En Lezama, esa salvación es sólo posible a través
de América y su paisaje. La historicidad radical de Lezama (el modo en que
Lezama es necesario para ese momento del pensamiento americano y europeo)
adquiere aquí toda su visibilidad.
En este sentido, a la lectura de Chiampi debe agregarse una variable más:
Lezama, en ese gesto, es contemporáneo del pensamiento europeo que, en esos
años, emprende la misma tarea anti-hegeliana. Para pensar sólo en el caso
francés y sólo en dos momentos: mientras Lezama comienza a construir su obra, a
mediados de los años 30, Georges Bataille y el grupo Acéphale lo hacen por la vía
de Nietzsche; pocos años después de La expresión americana, Michel Foucault
emprende la misma salvación del pensamiento y nombra como arqueología una
búsqueda que, en Lezama, había recibido otros nombres –nuevamente, por la vía
de Sarduy, esa articulación entre arqueología y Barroco será plenamente
desplegada.
¿Qué es el paisaje en Lezama? ¿De qué salida se trata? Sobre la base del
modelo pictórico, “ante todo, el paisaje nos lleva a la adquisición del punto de mira,

  463
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

del campo óptico y del contorno” (1957: 167). Luego: “el paisaje es la naturaleza
amigada con el hombre”, amistad definida por una tensión, una “lucha”: entre “el
dominio del hombre” y “la soberanía del paisaje”. El paisaje es, también, el destino
de una imagen. El Barroco vuelve aquí a constituir nuevamente un “origen”: el
paisaje americano adquiere con el señor barroco “una imantación más poderosa y
demoníaca” (1957: 169) y se revela como “siempre acompañado de especial
siembra y de arborescencia propia”: el paisaje americano “cobra valor de escritura
donde se consigna una sentencia sobre nuestro destino” (1957: 170).
En contra del “cerrado pesimismo hegeliano” que nos descartaba de la
historia del desenvolvimiento del espíritu universal, el paisaje americano “nos ha
llenado de ventura y alabanza”; nuestra naturaleza ya nos había revelado el
Espíritu. Lezama, nietzscheano a su modo, se propone, así, volver a Hegel
parodiando “la esperada antítesis”, para “burlarlo, señalando para su fastidio, una
de las veces en que la idea no coincidió con la realidad” (1957: 171-172). La
respuesta de Lezama es que “bastaría para refutarlo aquella épica culminación del
barroco en el Aliejadinho con su síntesis de lo negro y de lo hispánico” (1957: 173).
La imperiosa necesidad de “liberarse del historicismo” hegeliano (de oponerle a su
logos el logos poético) conduce a Lezama a explorar diversas experiencias
americanas y también, sorpresivamente, la de Kafka: su “furor […] por romper una
cáscara que no guarda ya relación con su embrión sino con sus casquetes fríos”
(1957: 175) –la referencia, enigmática, puede leerse como anticipo (como
señalamiento de una fuente) de la necesidad –y en este punto cabe distanciarse
de la lectura de Chiampi (cfr. Lezama Lima, 1957: 175)– de encontrar una salida –
aquella consigna de “Un informa para una academia” que Deleuze y Guattari
(1975) transforman en grito, en salida, precisamente, a las trampas de la dialéctica.
América se revela, de este modo, como territorio signado por la “voracidad,
ese protoplasma incorporativo […], la potencia recipiendaria de lo nuestro”, en la
que se activa una fuerza presente ya en lo hispánico: “el genio de ser influenciado”
–en lo uno, según Lezama, cabe lo otro, lo múltiple, al infinito. América es, de este
modo, un “espacio gnóstico, abierto, donde la inserción con el espíritu invasor se
verifica a través de la inmediata comprensión de la mirada” (1957: 178). Aquí,
nuevamente, aparece el valor diferencial de la experiencia barroca:
Las formas congeladas del barroco europeo, y toda proliferación expresa un
cuerpo dañado, desaparecen en América por ese espacio gnóstico, que

  464
Capítulo 9 Tercera parte. 1955

conoce por su misma amplitud de paisaje, por sus dones sobrantes […] Ese
espacio gnóstico esperaba una manera de fecundación vegetativa, donde
encontramos su delicadeza aliada a la extensión (1957: 179).

Lezama arriba, de este modo, a la postulación de una salida: ¿una salida a


qué? Al “caos europeo”. Se trata de una salida que debe leerse en el contexto de
la posguerra (pero que remite al origen de la modernidad) y funciona como
respuesta a una pregunta que la filosofía europea comienza en esos años a
hacerse de un modo cada vez más desesperado. Escribe Lezama:
Después de la Edad Media, tanto la contrarreforma como el espíritu
loyolista, eran formas del rencor, de la defensiva, de un cosmos que se
desmoronaba y al que se quería apuntalar con la más rígida tensión
voluntariosa. Sólo en ese momento América instaura una afirmación y una
salida al caos europeo (1957: 180).

Esa salida, Lezama ya lo había planteado, señala el “cansancio de la imaginación


europea” (1957: 72). E insiste Lezama: en el contexto de la contrarreforma, Europa
“comenzaba a desangrarse” y, cabe agregar, esa hemorragia no hace más que
empeorar a lo largo del ciclo moderno. Por ello, concluye Lezama en La expresión
americana:
Mientras el barroco europeo se convertía en un inerte juego de formas,
entre nosotros el señor barroco domina su paisaje y regala otra solución
cuando la escenografía occidental tendía a trasudar escayolada. Cuando en
el romanticismo europeo, alguien exclamaba, escribo, si no con sangre, con
tinta en el tintero, ofrecemos el hecho de una nueva integración surgiendo
de la imago de la ausencia. Y cuando el lenguaje decae, ofrecemos la
dionisíaca guitarra de Aniceto el Gallo y el fiesteo cenital de la rica pinta
idiomática de José Martí. Y cuando, por último, frente al glauco frío de las
junturas minervinas […] ofrecemos, en nuestras selvas, el turbión del
espíritu, que de nuevo riza las aguas y se deja distribuir apaciblemente por
el espacio gnóstico, por una naturaleza que interpreta y reconoce, que
prefigura y añora (Lezama Lima, 1957: 182).

Esa solución es la misma que, también apelando al Barroco, Haroldo de Campos


y, desde otros territorios reprimidos de la modernidad a mediados de siglo, los
protagonistas de la línea manierista, estaban buscando. La escena de 1955 insiste,
a través del Barroco, en la necesidad de una revisión (un recomienzo) de lo
moderno y prepara el terreno para un despliegue arqueológico.

  465
 

Cuarta parte. 1974


Arqueología
Introducción Cuarta parte. 1974

Introducción a la Cuarta parte

1. Ocupación
La última escena de esta historia de la Máquina de lectura barroca del siglo XX es
un cuadro de ocupación. Se trata de una ocupación más o menos secreta, que se
desarrolla lentamente y pasa para muchos desapercibida. Uno de sus rasgos es
que es una ocupación sin violencia; antes bien, pone en juego el deseo, la
seducción y sobre todo la amistad para producir, según el caso, una inclinación, un
ligero asentimiento, una invitación o una colocación. Los efectos, sin embargo,
pese a ser tenues no dejan de suponer una auténtica desestabilización (la intrusión
de un cuerpo extraño). El Barroco no podía permitirse cerrar su siglo sin hacer
suyos (y por lo tanto alterar) unos dominios estéticos y filosóficos como los
franceses, que habían instaurado un modelo de modernidad inmune a esas
fuerzas de seducción (convencimiento, proliferación, contagio, conversión, etc.),
que habían llegado hasta allí pudiendo prescindir de la variable barroca para
pensar su propia modernidad estética y que se habían contentado con lo romántico
para sintetizar los desvíos del canon clasicista. Sería sin dudas exagerado reducir
toda esa campaña a un nombre propio, pero sería también un error no invocar la
imagen que la sintetiza: Severo Sarduy en Francia.
Esa ocupación, en su breve esplendor, no debe confundirse con un triunfo
(al fin y al cabo, determinar algo así es irrelevante); no sólo el relativo olvido al que
pasó Severo Sarduy, sino también la desilusión de sus últimos años (en la que se
involucran variables estrictamente personales), hablan más bien de una derrota
(una forma de persistencia del sequestro), entre otras causas, a raíz de los efectos
de haber plegado los destinos de la empresa neobarroca a otras empresas
(sujetas a intrigas desgastantes) –efectos que Edgardo Cozarinsky sintetiza en una
imagen: “Severo Sarduy, prisionero de Saint-Germain-des-Prés”. Y aún en los
otros casos de esta escena, en autores que ocupan un lugar fundamental en el
pensamiento (estético, filosófico) contemporáneo, la variable barroca nunca
termina de ser asumida plenamente. Pero eso tampoco es importante. Se trata,
una vez más, de una historia de reconstrucción. El Barroco, simplemente, dejó sus
huellas a la vista, a la espera de una recolección que les diera un lugar más
preciso, en dos direcciones: una inmediata que explicara las formas concretas en

  467
Introducción Cuarta parte. 1974

las que el Barroco se ensambló con ese momento de transformación del


pensamiento en los años 70; otra, sobre la base de la anterior, que determinara el
tipo inflexión que esta nueva escena supone en la historia del Barroco como
concepto del siglo XX.
Nada de lo dicho debe hacer pensar, sin embargo, que el Barroco es, en
1974, propiedad de Severo Sarduy. Evidentemente, el problema lo excede: el
Barroco llega a Francia por diversas vías (y, como podrá verse, si se trata de una
escena de ocupación es porque en todos los casos involucra una presencia
extranjera: España, Italiana, diversos países latinoamericanos, Alemania) y
adquiere rostros de relevancia: en primer plano, Lacan, Schérer y Hocquenghem,
Deleuze; de fondo, Foucault, Barthes, Debord, Genette. Pero no por ello debe
perderse de vista que esta escena ve confluir en Sarduy (transformado, por lo
tanto, en uno de los puntos de irradiación de la serie) muchas de las fuerzas y de
las variables barrocas de la época: en efecto, Sarduy es el único de todos los
actores de la escena que hace del Barroco una causa única. En Sarduy un
concepto que tenía (sin que él conociera 361 esos antecedentes) al menos dos
décadas largas de vida, de pronto adquiere existencia plena: Neobarroco.362 Más
de una década después, Deleuze hará su propio lanzamiento del Neobarroco
ignorando (activamente) esos antecedentes.
En efecto, uno de los rasgos distintivos de la escena de 1974 es, a partir de
los efectos de las tempranas intervenciones de Sarduy, la consolidación y
expansión del concepto de Neobarroco. Con algunas excepciones (Lacan, Schérer
y Hocquenghem, Maravall, que prescinden del prefijo), en la década del 70 la
postulación de actualidad del Barroco se realiza recurriendo (total o parcialmente)
a ese concepto –lo cual supone que si el Neobarroco nace veinte años antes, sólo
en este momento debe ubicarse su origen, comprendido aquí como instante en
que se vuelve audible, es decir, disponible y aún necesario para el pensamiento
estético. Es decir, el Neobarroco cubre un vacío creado por el rumor de su
                                                                                                               
361
Se trata de un ejemplo entre tantos de las discontinuidades que recorren el siglo XX barroco:
síntoma de una dispersión internacional y, al mismo tiempo, de la persistencia del sequestro. Es
decir, de la escena de 1955 Sarduy retoma enfáticamente a Lezama y desconoce a Dorfles y (por
poco tiempo) a Haroldo.
362
“Neobarroquismo”, en cambio, si bien hay quienes lo prefieren, tiene menos seguidores. Entre
ellos, un especialista en Barroco desde los años 40, Carilla, como puede verse en una intervención
en Sur de 1981 en la que revisa la tradición barroca para (sobre la base de Carpentier y Sarduy)
postular la conveniencia del término “neobarroquismo” para definir la narrativa latinoamericana
producida entre 1960 y 1980 (cfr. Carilla, 1981: 69-70).

  468
Introducción Cuarta parte. 1974

anuncio: hay Barroco. Por ello 1974 establece una causalidad retrospectiva y da
nuevo sentido a las pioneras acuñaciones de Dorfles y Haroldo de Campos.
Declinaciones como la de Perlongher (Neobarroso) señalan la consolidación (la
posibilidad de ser torcido, parodiado) del concepto.
Así, organizada en torno al concepto de Neobarroco, la escena de 1974
supone el establecimiento de una diferenciación aún más nítida que en las
escenas anteriores, dentro del interés por el Barroco como problema estético, entre
los estudios del Barroco histórico y las empresas teóricas orientadas a la
delimitación de un Barroco contemporáneo –diferenciación que se manifiesta,
precisamente, en la fertilidad del concepto de Neobarroco. Se consolida de este
modo una tradición específica que apela, en cada caso, a antecedentes diferentes
del XVII y del XX (y en esa elección se juega gran parte del sentido de cada
intervención) para definir un Jetztzeit neobarroco. Esas elecciones, naturalmente,
al consolidar, instalándose allí, una tradición, suponen tanto el establecimiento de
monumentos como el olvido de nombres no menos importantes.

2. Las condiciones
El tiempo de una escena teórica es siempre (hasta aquí: 1908, 1927, 1955) un
tiempo virtual, resultado de un ensamblaje de tiempos reales (personales,
históricos, nacionales o regionales, políticos, culturales, artísticos, etc.) que se
define, por lo tanto, en la conexión. Ahora bien, esto no impide que en cada escena
(de diferente modo) haya un tiempo fuerte producido por un hito (una intervención
pública, un debate, una conversación, un contacto, etc.) en torno al cual se
organiza (a posteriori, en la exposición) el resto de los elementos de la escena y
que ese hito se inscriba inevitablemente en su situación. Pero al mismo tiempo,
esa temporalidad pierde su unicidad en el momento en que el tiempo virtual de la
escena lo revela como parte de una unidad mayor (un Jetztzeit, una era
imaginaria) que hace que incluso lo más íntimo se revele como extranjero. Así,
1908 es un año vienés, pero también latinoamericano; 1927 es un año español,
pero también alemán y latinoamericano. 1955, en cambio, es un año sin tiempo
fuerte, o con más de uno y organizado, por lo tanto, en torno a múltiples centros.
En el caso de 1974, si bien el escenario principal es uno (París), supone la
convivencia de temporalidades heterogéneas: fundamentalmente, un tiempo
francés, un tiempo cubano, un tiempo argentino (aunque también hay otros:

  469
Introducción Cuarta parte. 1974

español, mexicano, brasileño, etc.) –la convivencia de estas temporalidades se


realiza un territorio imaginario: es casi siempre el pensamiento francés el territorio
de los conceptos nuevos usados en la escena.
1974 como título designa un momento simbólico igual que puntual y acotado
que en los casos anteriores. Sin embargo, la caracterización de la escena reclama
tener en cuenta (como ocurre en 1927) la prehistoria o la preparación de las
condiciones de despliegue del Barroco en Francia, el modo en que el Barroco llega
a un territorio enemigo bajo la forma de un rumor creciente durante los años 60.
Asimismo, la escena está definida por un eco posterior (fines de los 80, principios
de los 90), que, en el otro extremo de una misma unidad histórica (una larga
década de los 70), cierra el siglo. Entre un punto y el otro, naturalmente, no hay
vacío –es el tiempo en que se desarrollan, o se siguen desarrollando, las obras de
muchos de los autores aquí implicados. Los dos puntos señalan los momentos
decisivos del recorrido de cada autor en su conexión con el Barroco. Por ello, si la
escena se llama 1974, el límite temporal prometido inicialmente (1988) designa no
tanto la fecha del último de los textos considerados en este trabajo sino un punto
simbólico en el que, como podrá verse, coinciden unos y otros para anunciar un fin
de siglo posible.
¿Cuáles son las condiciones de esta escena? ¿Qué variables están en
juego en su constitución? La escena de 1974 tiene un rasgo fundamental: si a lo
largo del siglo XX más de una vez se pone en juego una articulación muy
específica entre el Barroco y los nuevos lenguajes del siglo, en este caso, el
Barroco está presente en la transformación (filosófica, estética, metodológica) que
se desarrolla en Francia en el terreno de las ciencias humanas en esos años,
cuyos nombres básicos son “estructuralismo” (incluida allí la inflexión posterior, el
más allá del estructuralismo) y “arqueología”. El Barroco, en efecto, diseña en 1974
una trama (a veces secreta pero significativa) en la que se sincronizan tiempos
hasta entonces decididamente incompatibles. Es decir, en la escena de 1974 se
articula la larga tradición (vienesa, española, italiana, latinoamericana, etc.) del
Barroco con la reconfiguración metodológica que supone el momento
estructuralista/ postestructuralista francés.
Ahora bien, es posible concebir esa articulación como confluencia (y no como
influencia, sea en una dirección o en la otra): si el Barroco se había conformado
como Máquina de lectura disponible en el pensamiento estético del siglo, era

  470
Introducción Cuarta parte. 1974

esperable que pudiera encontrar en ese momento de singular inquietud


metodológica un terreno fértil para continuar su despliegue. Y al mismo tiempo: si
ese momento de inquietud metodológica necesitaba encontrar nuevos modelos
(nuevos conceptos, nuevas imágenes, nuevas tradiciones) para desplegarse, era
esperable que pudiera encontrar en el Barroco una fuente nueva de conceptos.
Pero el punto clave de esa sincronía es, como en cada escena de esta historia, el
mismo: en 1974, el siglo asume la necesidad de reconfigurar la experiencia de lo
moderno y encontrar otras salidas (otras formas deseables de modernidad) para el
pensamiento. Y el Barroco, de pronto, aparece como “novedad”, como una forma a
la vez arcaica (“descubrimiento” arqueológico) y actual de lo moderno, que permite
dar cuerpo (conceptos, modelos, imágenes, tradiciones) a esa necesidad de
renovación para la cual el corpus francés (al menos hasta ser sometido a una
relectura radical) ya no sirve: es puro agotamiento. El Barroco permite en este
sentido operar una auténtica traición en el pensamiento francés y hacer del
presente un acontecimiento en el que intervienen fuerzas extrañas (al clasicismo)
para encontrar otra cara (la face baroque) de lo mismo. En este sentido, una de las
comprobaciones que el desarrollo de esta escena hace posible es la presencia
(pocas veces tenida en cuenta) del Barroco en la transformación del pensamiento
producida desde Francia en los años 70, presencia que, con algunas excepciones
(ejemplarmente: Jacques Derrida), se registra en muchos de los grandes nombres
de la época y que, a su vez, funciona como caso o zona de cruce (y de distancia)
entre ellos: hablando de los mismo, Foucault no cita a Lacan363 y Lacan no cita a
Foucault,
Deleuze no cita a Lacan sino muy lateralmente.
El tiempo de esta escena es el año 1974 y resulta del cruce de diversas
temporalidades: fundamentalmente, la onda que viene del Barroco y la onda que
viene de los 60 en Francia (desde antes, incluso, de 1968). En torno a esa fecha
Sarduy, pero también Lacan, Barthes, Maravall, entre otros, realizan sus
intervenciones más significativas en relación con el Barroco. La unidad histórica de
la que participa esta última escena teórica es una década larga de 1970: sobre la
base de una prehistoria que se desarrolla durante los años 60, la década barroca
de los 70 se inicia en 1972 con la publicación del ensayo en el que Severo Sarduy
                                                                                                               
363
Esta afirmación se apoya, quizás excesivamente, en la ausencia de referencias bibliográficas.
Evidentemente, muchos de sus enunciados derivan de enunciados previos de Lacan.

  471
Introducción Cuarta parte. 1974

lanza el concepto de Neobarroco (ya, durante la prehistoria, había, en 1966,


propuesto un primer cruce entre la tradición hispánica del Barroco, Góngora, y las
nuevas herramientas de lectura del estructuralismo francés, cruce bautizado,
precisamente, en 1972). La escena tiene su momento clave en 1974 con la
publicación de Barroco de Severo Sarduy, precedido por la colocación de Lacan du
côté du baroque (1973), por la inscripción de Sarduy como texto de goce en
Roland Barthes (1973) y seguido por la inclinación de Barthes a apoyarse en las
“fuerzas excéntricas de la modernidad” en 1977.
Esa década larga se extiende (o produce un eco) a finales de los años 80 e
incluso inicios de los 90: Deleuze, Schérer y Hocquenghem, Buci-Glucksmann y
Néstor Perlongher. Pero junto a esas últimas versiones siglo XX del Barroco, es
decir, hacia finales de los años 80, en la superposición de dos síntesis antagónicas
(del lado de acá del siglo, Haroldo de Campos; del lado de allá, Omar Calabrese),
la Máquina de lectura se había reconfigurado (presionada, como podrá verse a
continuación, por determinaciones internas pero también externas: el fantasma del
sida). De ese eco final del Barroco, quizás una tercera obra, en la que uno y otro
lado se superponen más dramáticamente que en ningún otro caso, sintetiza, como
último grito, una forma de persistencia del Barroco: “por qué seguimos siendo
barrocos”, se preguntan y al mismo tiempo afirman Schérer y Hoquenghem en
1986 para disputarle a las formas derrotadas de la modernidad (que gozaban en el
anuncio de la posmodernidad) una historia completa, la de lo moderno: no en
nombre de un rescate de lo irrescatable, sino en nombre de las fuerzas que la
modernidad como experiencia compleja aún albergaba.

3. Los protagonistas, los escenarios, las hipótesis


1974: Severo Sarduy, Jacques Lacan, Roland Barthes, Gilles Deleuze, Néstor
Perlongher, José Antonio Maravall, René Schérer, Guy Hocquenghem, Christine
Buci-Glucksmann, Guy Debord, Michel Foucault, Gérard Genette, Haroldo de
Campos, Tamara Kamenszain, Octavio Paz y Ángel Rama son los protagonistas
de la escena. Algunos están presentes en todo momento (es el caso de Sarduy),
otros establecen conexiones sólo circunstanciales con el Barroco. Algunos
conforman el núcleo de la escena (Sarduy, Barthes, Deleuze, Lacan, Schérer y
Hocquenghem), otros participan sólo de la prehistoria (Foucault, Genette, Debord).

  472
Introducción Cuarta parte. 1974

Como estos nombres hacen evidente, el escenario principal es uno, París.


Pero ese escenario está recorrido por fuerzas que lo descolocan (las
latinoamericanas de los emigrados; las norteamericanas de una cultura industrial
con la que, ya en 1955, el Neobarroco dialogaba) y hacen que otros escenarios se
sumen a la escena y definan un recorrido: primero Cuba, luego Francia, luego
Argentina; pero también pasos por Brasil, España, México.
Tal como fue señalado, Sarduy es (como punto de irradiación de la serie) el
personaje central de la escena y por lo tanto el vehículo de cruce o el intermediario
entre todos los otros actores, incluso de aquellos que vienen de otra escena: de su
mano, Lezama es invocado en un contexto de discusiones para el que resultaba
plenamente desconocido y se vuelve contemporáneo de, por ejemplo, Barthes,
Foucault y Lacan. En sus estadías porteñas, Sarduy inocula el Neobarroco en
Argentina (Barroco, cuya fecha de publicación da nombre a esta escena, en efecto,
aparece en Sudamericana de Buenos Aires), donde se volverá Neobarroso
(Perlongher) e incluso, muchos años después, Neoborroso (Kamenszain). Y
Perlongher, a su vez, en Brasil, a través de su contacto con Guattari, reencuentra
la filosofía francesa (no la misma que la que cultivaba Sarduy) y también el
Neobarroco pinero de Haroldo de Campos. Maravall, Paz, Rama en sus pasos por
París, participan, cada uno desde perspectivas diferentes, de la misma discusión
barroca con Sarduy.
Sobre la base de estos trazos, el despliegue de esta última escena se
propone demostrar una hipótesis general: en 1974 el Barroco encuentra
(consolida) una vocación que está presente desde el comienzo del siglo –se hace
arqueológico. Es decir, la escena de 1974 es el momento arqueológico del Barroco
del siglo XX. El concepto de arqueología es utilizado en este caso en un sentido
amplio y señala, a partir de los postulados de Foucault (1966a, 1969, 1971) y a la
luz de la lectura de Agamben (2008), una tradición específica que parte de la
genealogía nietzscheana y que incluye, entre otros, a Walter Benjamin (para una
problematización de este entramado arqueológico, cfr. Segunda parte, cap. 6).
Sin embargo, la arqueología no debe entenderse en este punto como un
concepto “exterior” que permitiría describir y caracterizar una serie de gestos
teóricos realizados por el Barroco como Máquina de lectura. Por el contrario,
intenta definir una relación más íntima, inmanente, incluso una presuposición: en el
terreno estético, el Barroco aparece como condición de posibilidad (no siempre

  473
Introducción Cuarta parte. 1974

atendida) de una auténtica lectura arqueológica de lo moderno. Sin el Barroco una


arqueología de lo moderno no está completa.
El hecho de que autores fundamentales del Barroco del siglo XX hayan
pasado, de un modo u otro, por la arqueología, debe elevarse a variable
fundamental, necesaria para comprender ese recorrido. En efecto, la gran mayoría
de los actores de esta historia participan de esa tradición y en algunos casos con
aportes decisivos. Así, lo que la escena de 1974 permitiría es integrar el pasado
(las otras tres escenas) a esta vocación arqueológica del Barroco de 1974, como
formas proto-arqueológicas. Asimismo, desde el punto de vista de la historia de la
arqueología como método, la articulación Barroco-arqueología permitiría incorporar
nombres a esa tradición: si la de Sarduy es, por razones de contexto, esperable,
igual que la de Haroldo (dado el sistema de referencias teóricas que maneja), la de
Lezama lo es menos y, al mismo tiempo, se vuelve, tomado en serio, un nombre
esencial.
Sobre esa base, una primera hipótesis específica es que para definirse
como arqueología, el Barroco necesita (es lo que ocurre en 1974) terminar de
asumir su condición maquínica: primero en Sarduy, luego en Schérer y
Hocquenghem, también en Perlongher y fundamentalmente en Deleuze, el Barroco
(transformado en Neobarroco) se piensa definitivamente como Máquina (una
máquina arqueóloga). El signo más claro de esa asunción es el énfasis
metodológico que, en todos los casos, se asume, una de cuyas manifestaciones
más nítidas es la noción de retombée (Sarduy). Al asumirse como Máquina, el
Barroco arruina y a la vez recupera lo originario: en el origen está la Máquina de
lectura, en el origen está la inquietud por el nombre, en el origen está la pregunta
por la especificidad histórica, en el origen está la sospecha producida por una
teoría que, al tiempo que se desmorona, sobrevive como pregunta, en el origen
está el señalamiento (o el pliegue) de los materiales que, en el despliegue del
artificio, no hacen sino subrayar la importancia de la pregunta por el Barroco y la
decadencia irremediable de la respuesta. El Barroco cumple, de ese modo, una
tarea que asume la arqueología, en este caso la de Foucault:
una tarea se ofrece así al pensamiento: la de impugnar el origen de las
cosas, pero impugnarlo para fundarlo, reencontrando el modo en el que se
constituye la posibilidad del tiempo –este origen sin origen ni comienzo a
partir del cual todo puede nacer (1966a: 323, traducción modificada).

  474
Introducción Cuarta parte. 1974

Es decir, la lectura necesita volverse maquínica porque se sabe instalada en


un terreno epistemológicamente frágil, porque sabe que su terreno de desarrollo
excede siempre el nivel del sujeto (el autor de una teoría) y se pone, por lo tanto,
en manos de un agente neutro que desarrolla esa tarea en un intercambio entre lo
subjetivo y lo objetivo. El Barroco se despliega pleno de pasiones (goce, no saber)
pero lee sin sujeto. Así, al asumirse como máquina, logra explicar y explicarse su
espacio (internacional, comparado), su tiempo (anacrónico y siempre tendido al
infinito) y su lógica, es decir, su principio de funcionamiento, organizado en torno a
una operación fundamental: el desplazamiento (la anexión, la incorporación, el
ensamblaje). ¿Qué rasgo permite entonces definir el funcionamiento de la Máquina
barroca de lectura?
Segunda hipótesis específica: la máquina es, antes que nada, una máquina
deseante –el partage que el Barroco generó una y otra vez a lo largo del siglo
puede decir su nombre quizás por primera vez en 1974 como disposición teórica al
deseo. En el Barroco, la teoría del siglo goza. La teoría, en el Barroco, pide
siempre un “caso” más y sólo logra ser en el nuevo ensamblaje, en la nueva
escena de su historia que la confirma al hacerla transformarse. El deseo se integra
como principio de funcionamiento de la Máquina y define su lógica, el modo de
proliferación de la serie. Si desde el comienzo la Máquina tendía al desborde, al
desplazamiento constante de sus límites, en 1974 deja de sufrir por esa diferencia
que le impide coincidir plenamente consigno misma. En 1974, la Máquina de
lectura asume que se trata del deseo, es decir, de la “contigüidad del deseo que
hace que todo lo que sucede suceda siempre en la oficina de al lado” (Deleuze y
Guattari, 1975: 76). El Barroco ocurre siempre, para el siglo XX, en la oficina de al
lado. Por lo tanto, su lógica es la serie, su espacio es también el del movimiento,
su tiempo es también el de la inminencia. Lo único que importa al Barroco es cuál
será el próximo objeto a incorporar. Y en ese rasgo define su anteúltima apuesta
política: “Barroco de la Revolución”; luego, la ética: Neutro, vacío, pliegue,
persistencia.
Y es el deseo (tercera hipótesis específica) el punto de conexión de todos
los actos de la escena con lo histórico. El desarrollo de la escena ve desplegarse
en 1974 una fuerza que viene de la prehistoria (los años 60) y que concluye
irremediablemente luego de los últimos gestos del rostro barroco del siglo a finales
de los 80 con la irrupción de otro rostro, lúgubre: el sida. En efecto, muchos de los

  475
Introducción Cuarta parte. 1974

protagonistas de la escena (Foucault, Sarduy, Hocquenghem, Perlongher)


encuentran la muerte a causa del sida, enfermedad que supone (naturalmente no
sólo para ellos, sino para todos, para la época) un repliegue (una reterritorialización
forzosa, el bloqueo de las líneas) de esas fuerzas deseantes que habían hecho
posible el último despliegue (vitalista, afirmativo) barroco del siglo. Esto no significa
que esa fuerza no haya tenido continuidades, que no se haya recuperado y
reinventado y que no tenga hoy representantes (cfr. Estado de la cuestión); es
precisamente esa tradición aquella en la que este trabajo pretende instalarse.

  476
Escolio Cuarta parte. 1974

#Escolio. Prehistoria. Barroco y âge classique

1. 1963-1966
Hay una prehistoria (pues la historia se desarrolla fundamentalmente en los años
70) del desembarco del Barroco en Francia como concepto que se desplaza al
presente. Es decir, hay antecedentes, formas primitivas de incorporación del
Barroco en la concepción de la modernidad estética francesa que, lentamente,
comienzan a instalar el concepto. Pero si son incorporaciones prehistóricas es
porque los efectos de esa incorporación se demoran, son resistidos.
Esta prehistoria coincide exactamente, desde el punto de vista cronológico,
con la década del 60, tal como es definida por Alain Badiou (se trata de una
coincidencia que no debe considerarse casual y que señala, precisamente, la
presencia del Barroco como variable más o menos secreta en la transformación del
pensamiento que suponen los años 60, aún en este momento preparatorio de la
efectiva ocupación barroca). Escribe Badiou:
Hubo en Francia, para emplear una expresión muy cara a Fréderic Worms,
un momento filosófico en los años sesenta […]. Posiblemente no hayan sido
mucho más que cinco años intensos, entre 1963 y 1968, entre el fin de la
guerra de Argelia y la tormenta revolucionaria de los años 1968-1976. Un
momento breve, sí, pero que realmente fue como un fulgor (2008: 117).

Pese a los intentos de Maurice Blanchot (1943) que, si bien permanece en ese
momento en cierto modo aún atado a un paradigma clasicista364 de lectura de la
historia de la poesía, percibe la necesidad de buscar en el Barroco una tradición
para la poesía del siglo XX y, sobre todo, percibe la potencia formal y de
pensamiento365 del Barroco –potencia que se moverá (con el nombre clave de la
neobarroca avant la lettre Dominique Aury)366 como trama clandestina de uno de

                                                                                                               
364
Así cierra su breve ensayo (un comentario a dos antologías: Les poètes précieux et baroques du
XVIIe siècle, de 1941, selección de Dominique Aury y prefacio de Thierry Maulnier, y La Jeune
poésie et ses harmoniques), al someter a una consideración crítica la posible dimensión barroca de
la poesía francesa: “Es en el corazón de las imágenes arduas donde [los poetas] encuentran la
cadencia más desnuda, es por lo raro, lo exquisito, lo difícil, que alcanzan el canto más simple. Son
précieux y son clásicos, el arte barroco se expresa en ellos como el equilibrio en el exceso y la
mesura en lo extraño” (1943: 148).
365
“Es notable que el arte clásico, que pretende sostenerse sólo en el sentido que expresa, lejos de
buscar volverse un instrumento intelectual privilegiado, acepta no ser más que un juego, mientras
que el arte précieux que eliminaría de buen grado todo pensamiento pretende captar, en el
encuentro feliz de los sonidos, las palabras y las figuras, el comportamiento de un pensamiento
superior. Tal es el vértigo del arte, cuando se da su esencia por objeto” (Blanchot, 1943: 148).
366
Seudónimo (además de Pauline Réage) de Anne Cécile Desclos, editora, traductora, consejera
del Ministerio de Educación, miembro de la NRF , joven militante de extrema derecha (al igual que

  477
Escolio Cuarta parte. 1974

los puntos centrales de la literatura francesa de la época, la Nouvelle Revue


Française; o pese a los ya comentados intentos de Jean Rousset (1953)367 y luego
Victor L. Tapié (1957), hasta los años 60 la presión del Barroco no logra hacer
siquiera tambalear la autoridad de l’âge classique en Francia. Si la vieja y
fundadora oposición clásico-barroco había obligado (en Italia, en España, en
Alemania, en muchas zonas de América Latina, etc.) a una revisión de las historias
del arte y la literatura, lo cierto es que Francia pareció inmune al Barroco. Francia,
sin embargo, había sido escenario de algunas campañas barrocas que recién en
los años 60 comienzan a cobrar pleno sentido, en la víspera de la nueva: las
tempranas articulaciones Góngora-Mallarmé, la querella protagonizada por
Eugenio d’Ors en un lugar tan emblemático como Pontigny (1931) y, como
producto de ese debate, la publicación de Du baroque en 1935 (antes en francés
que en español). Por lo tanto: d’Ors, Aury, Maulnier, el joven Blanchot… los
primeros esbozos del Barroco contemporáneo llegan a Francia desde la derecha, y
más específicamente, la derecha católica.368
La solidez de l’âge classique que en Rousset había encontrado principios de
inversión sólo escuchados años después (“No hay duda, es contra el Barroco que
los artistas clásicos se definen”, 1953: 243) no se ve, sin embargo, alterada. Le
evaluación más justa de esa solidez se debe, en esta historia, a Curtius, tal como
quedó señalado en el comienzo del Capítulo 8. Según Curtius:
el clasicismo francés no es imitación artificial de modelos antiguos […], sino
configuración de un contenido nacional propio, en el cual predomina el
racionalismo, factor básico del espíritu francés. El hecho de que en esa
época, y aún mucho después, Francia quisiera hacer pasar su espíritu
nacional por espíritu universal corresponde a un rasgo característico del
pueblo francés, que encontramos una y otra vez a lo largo de su historia
(Curtius, 1948: 374).

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
Maulnier), luego miembro de la resistencia y autora (tal como se reveló recién en 1994) de Histoire
d’O (1954), la célebre novela, hito de la literatura libertina “feminista”, escrita, se supone, para
conquistar a quien será luego su amante durante décadas (hasta la muerte de éste): Jean Paulhan.
Aury era, además, especialista en poesía barroca y, luego de la guerra, en su rol de editora,
periodista y antóloga, promueve la vigencia del Barroco en el marco del debate estético
contemporáneo (familiarizada, quizás, con d’Ors, a través de su marido de entonces, el catalán
Rayomond d’Argila). Blanchot, al comentar su libro, señala que Aury hace creer que la poesía
francesa no puede sino ser redescubierta y que su postulado es la existencia de una “analogía
entre las tendencias de esas grandes obras del pasado y aquellas de la joven poesía
contemporánea” (1943: 143).
367
Obra en la que, por cierto, están presentes algunos esbozos del paralelo del Barroco con el siglo
XX, por ejemplo en el análisis formal comparativo de dramas del siglo XVII y del cine.
368
Para una síntesis de estos años franceses (en la que naturalmente, dado el tema del libro, el
problema barroco está ausente), cfr. Lottman (1982). El libro se ocupa del período 1935-1950 y en
el capítulo 5 puede encontrarse la historia de las décades de Pontigny.

  478
Escolio Cuarta parte. 1974

Es contra esa forma del “espíritu” nacional que se enfrenta el Barroco.


Una fecha posible para comenzar la prehistoria del pleno desembarco del
Barroco (y por lo tanto, del inicio de la desestabilización barroca, es decir, no
romántica, de la autoridad clásica) en Francia es 1963, con la publicación de Sur
Racine de Roland Barthes. La reacción de Piccard y la consecuente querella a
propósito de la nouvelle critique es, en cierto modo, una reacción contra el inicio de
la desestabilización de lo clásico por la vía del Barroco. Si bien no es un elemento
subrayado por los contendientes, lo cierto es que esa escena fundadora de la
ruptura que se avecinaba puede ser releída (desde el punto de vista de la historia
de la Máquina de lectura aquí estudiada) en función de la tímida aparición, bien
avanzado el libro de Barthes, del concepto que se espera desde el comienzo,
Barroco:
sabemos que la tragedia de Racine es un sistema barroco; una herencia
muy antigua, procedente a la vez del fondo de los tiempos y del fondo de
Racine, lucha en ese sistema contra las primeras fuerzas del espíritu
burgués; la tragedia raciniana es impura, hay en ella siempre algún punto
de podredumbre” (Barthes, 1963: 103).

¿Por qué la aparición del concepto era, de algún modo, esperable, e incluso
necesaria? Porque desde las primeras páginas Barthes se propone interrogar la
“actualidad de Racine” alertado por la proliferación de lecturas (sociológica,
psicoanalítica, biográfica, psicológica) durante los diez años previos a su trabajo,
que suponían “una singular paradoja”: “el autor francés que sin lugar a dudas ha
estado más ligado a la idea de una transparencia clásica es el único que ha
logrado hacer converger en él todos los lenguajes nuevos de este siglo” (Barthes,
1963: 44). La inscripción de Racine en el Barroco no es, claro está, una novedad,
pero es posible postular que es la primera vez que un gesto crítico como éste está
en condiciones de adquirir un alcance hasta ese momento imposible: el Barroco se
pliega (o germina, o fertiliza) a un momento de quiebre epistemológico (el
estructuralismo), a la aparición de un nuevo vocabulario, una nueva Máquina de
lectura.
Una vez que se inicia la disputa, la respuesta de Roland Barthes, Crítica y
verdad (1966), no hará sino profundizar esa línea barroca. En efecto, al arsenal de

  479
Escolio Cuarta parte. 1974

conceptos y nombres369 en los que Barthes se apoya, se agregan finalmente (no,


aún, sin recaudos 370 con respecto a la legitimidad del concepto) el Barroco y
Sarduy:
Frente a la pobre ironía volteriana, producto narcisista de una lengua
demasiado confiada en sí misma, puede imaginarse otra ironía que, a falta
de un nombre mejor, llamaríamos barroca, porque juega con las formas y
no con los seres, porque amplía el lenguaje en vez de reducirlo.

Y en nota al pie, agrega Barthes:


El gongorismo, en el sentido transhistórico del término, comporta siempre
un elemento reflexivo: a través de los tonos que pueden variar mucho,
yendo de la oratoria al simple juego, la figura excesiva contiene una
reflexión sobre el lenguaje, cuya seriedad pone a prueba (Cf. Severo
Sarduy, “Sur Góngora”, Tel Quel (próximo a aparecer)” (Barthes, 1966: 78).

El artículo que Barthes cita es, en efecto, “Sur Góngora: la métaphore au carré”
que aparecerá en el número 25 Tel Quel (primavera de 1966) y que supondrá no
sólo la primera publicación significativa de Sarduy en Francia, sino también el
lanzamiento de lo que Barthes define aquí como “gongorismo transhistórico” (el
futuro “Neobarroco”).371 Por lo pronto, lo que en este punto interesa es que, como
puede verse, el Barroco, por la vía de Góngora y Sarduy, se inscribe en el
nacimiento de la nouvelle critique –es decir, el Barroco hace que una nueva
corriente de lectura participe de una vieja querella extraña a su tradición,
ampliando su campo de resonancia.

2. 1966
Tres años después de Sur Racine, al mismo tiempo que Crítica y verdad, al mismo
tiempo que “Sur Góngora: la métaphore au carré” y paralelamente a los primeros
desarrollos de Lacan sobre problemas que, como podrá verse luego, lo conducirán
al Barroco, es decir, “en el momento más alto de la polémica sobre el
estructuralismo” (Link, 2010: 60), se publica un documento mayor de la
                                                                                                               
369
Entre otros: Philippe Sollers, Gerard Genette, Maurice Blanchot, Umberto Eco, Paul Ricoeur,
Jacques Lacan, Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Émile Benveniste, Tzvetan Todorov.
370
Recaudos que deben ponerse en relación con la presencia, aún en un texto tan decido a
rechazar “todas las mutilaciones que las instituciones clásicas han hecho sufrir a nuestra lengua”
(1966: 29), de elementos habituales en el rechazo al Barroco. Por ejemplo: “La antigua crítica […]
es una casta entre otras, y la ‘claridad francesa’ que recomienda es una jerga como cualquier otra
[…] Esa jerga pasatista […] se caracteriza […] por una comunidad de estereotipos, a veces
contorneados y sobrecargados hasta el culteranismo” (1966: 31).
371
Alejado en principio de ese terreno de discusión, otro protagonista de esta escena, José Antonio
Maravall, dicta durante el otoño de ese mismo año (1966) un seminario sobre el Barroco en la École
des Hautes Études (cfr. Cap. 11), donde desde hacía años daba cursos Barthes, a los que asistió
Sarduy.

  480
Escolio Cuarta parte. 1974

transformación filosófica francesa de los años 60: Las palabras y las cosas de
Michel Foucault, 372 en el que el Barroco ocupa un lugar tan relevante como
problemático. En efecto, la convivencia de la unidad histórica âge classique con la
introducción vacilante del concepto de Barroco define una larga serie de tensiones,
no sólo aquellas que atraviesan la historia francesa, sino también las que recorren
los sentidos del Barroco.
Las palabras y las cosas es, a su modo, un libro sobre el Barroco. Y, sin
embargo, se trata de un caso en el que se verifica la disponibilidad relativa del
concepto. Foucault no puede sino recurrir a “barroco”, pero sin abandonar la
sospecha heredada: “este período que equivocada o correctamente ha sido
llamado barroco” (1966a: 57) –sospecha, no está de más señalar, que no aparece
en relación con “Renacimiento” o “Clásico”. Es decir, la tensión que supone la
convivencia de l’âge classique (la conservación de esa categoría histórica, la
aceptación de su validez) con el concepto de Barroco en una misma epistemé (la
que se inicia en el siglo XVII) hace que Las palabras y las cosas sea
simultáneamente escenario de la persistencia del sequestro e índice de
desestabilización de lo clásico de la época clásica, como “origen” de la
modernidad. Sin embargo, esa tensión es, en sí misma, una de las variables
incluidas por Foucault para definir “el orden” (su “origen”) que se instaura en el
siglo XVII: un límite (una “situación límite”) que produce, lógicamente, diferencia
(de un lado, el loco; del otro, el poeta). Así, el Barroco, dentro de la época clásica,
“trata de oír el ‘otro lenguaje’, sin palabras ni discursos, de la semejanza” (1966a:
56).
Foucault llega al Barroco como efecto inevitable del interés por un umbral
histórico, el siglo XVII –un interés que se remonta, al menos, a Historia de la locura
en la época clásica y que continúa aquí en Las palabras y las cosas: “esta
investigación responde un poco, como un eco, al proyecto de escribir una historia
de la locura en la época clásica; tiene las mismas articulaciones en el tiempo,
iniciándose a fines del Renacimiento” (1966a: 9). Por ello, también en Historia de la
locura, el Barroco se hace presente (por primera vez en Foucault), aunque de un
                                                                                                               
372
Para una reciente visión de conjunto sobre este momento filosófico, cfr. Badiou. L’aventure de la
philosophie française depuis les années 1960 (2012), texto en el que, por cierto, brilla ausente
Michel Foucault –presente, sin embargo, en la obra que, tal como señala Badiou, conforma con
ésta “un conjunto único” (2012: 7), el Petit Panthéon portatif (2008), un trabajo, por lo demás,
mucho menos específico, en el que Foucault es colocado “en las fronteras de una mutación del
pensamiento” (2008: 111).

  481
Escolio Cuarta parte. 1974

modo menos elaborado, y permanece como referencia no demasiado relevante


pero constante –según registra Edgardo Castro (2011: 50), Foucault utiliza, en toda
su obra, veintidós veces el término.373 Desde Historia de la locura y hasta el final,
el término tendrá tanto un valor epocal (“época barroca”) como estilístico (“artificio
barroco”) y estará ligado a la problema de la articulación entre orden, locura y
poesía:
La verdad de la locura no es más que una y sola cosa con la victoria de la
razón, y su definitivo vencimiento: pues la verdad de la locura es ser interior
a la razón […] Tal vez esté allí el secreto de su presencia en la literatura de
fines del siglo XVI y principios del XVII, un arte que, en su esfuerzo por
dominar esta razón que se busca a sí misma, reconoce la presencia de la
locura, de su locura, la rodea y le pone sitio, para finalmente triunfar sobre
ella. Juegos de una época barroca (1961: 63).

Historia de la locura y Las palabras y las cosas, como obras complementarias


(terreno, la primera, de “la diferencia” y la segunda de “la semejanza”), hacen del
Barroco una de las variables para pensar el límite. Y aún, la locura está sometida,
en Foucault, a un mismo régimen histórico que el Barroco: sequestro.374
Ahora bien, si el punto neurálgico de esta tenue relación entre Foucault y el
Barroco es Las palabras y las cosas es porque el libro está atravesado por la
fuerza de los nombres propios que lo abren: no sólo Borges como “origen” del libro
(que supone todo un gesto de excentricidad en relación con las fuentes que hacen
pensable la experiencia moderna), sino también, y fundamentalmente, Cervantes
(“la primera de las obras modernas”, 1966a: 55) y Velázquez (el mismo Velázquez,
el de Las Meninas, que en ese momento era objeto de las consideraciones de
Lacan en el Seminario). Si bien ya en Historia de la locura el primero de ellos
estaba presente, aquí el lugar es otro. Y sobre todo Velázquez, su centralidad en la
                                                                                                               
373
En Historia de la locura (1961), en Enfermedad mental y psicología (1962), en Las palabras y las
cosas (1966), en “La prosa del mundo” (1966) –se trata de una publicación del capítulo II de Las
palabras y las cosas en la que Foucault introduce fragmentos del capítulo III, específicamente la
referencia al Barroco y a los juegos–, en “Locura, literatura, sociedad” (1970a), en “La prisión vista
por un filósofo francés” (1975), en la entrevista “Radioscopía de Michel Foucault” (1975), en “Las
relaciones de poder penetran en los cuerpos” (1977), en “La locura y la sociedad” (1978), en la
entrevista “Michel Foucault. Conversación sin complejos con el filósofo que analiza las ‘estructuras
de poder’” (1978), en el curso Seguridad, territorio, población (1978), en “El verdadero sexo” (1980),
en el diálogo “Michel Foucault y Pierre Boulez. La música contemporánea y el público” (1983) y en
el tercer volumen de Historia de la sexualidad (1984).
374
“Esta copertenencia de la verdad y de la locura, esta intimidad entre la locura y la verdad, que
podía reconocerse hasta el comienzo del siglo XVII, fueron, de ahí en adelante, durante un siglo y
medio, negadas, ignoradas, rechazadas y escondidas. Ahora bien, desde el siglo XIX, por un lado
gracias a la literatura y, por otro, más tarde, gracias al psicoanálisis, se volvió claro que de lo que se
trataba en la locura era de una suerte de verdad y que una cosa que no puede ser más que la
verdad aparece sin duda a través de los gestos y los comportamientos de un loco” (Foucault:
1970a: 981).

  482
Escolio Cuarta parte. 1974

definición del modo en que “nace la representación” (1966: 24) como


“representación de la representación clásica” (1966: 25) que “señala
imperiosamente, por doquier, un vacío esencial” (1966: 25), hace de Las palabras
y las cosas un momento preparatorio emblemático del nuevo estado de la Máquina
de lectura barroca, cuyo despliegue será el Neobarroco.
Foucault se integra, de este modo, a una preocupación fundamental de toda
la historia del Barroco: el “origen”. Y anuda, por lo tanto, la fundación del método
arqueológico (que, como se ha visto, tiene dispersos antecedentes en esta historia)
con el Barroco como “quiebre epistémico”. El libro de Foucault se vuelve un libro
emblemático de la tradición barroca del siglo XX si se tiene en cuenta hasta qué
punto hace de ese interés por el estallido que lleva del XVI al XVII, del
Renacimiento al Barroco (que desde Wölfflin y Riegl se había instalado como
preocupación fundamental), la clave interpretativa de la modernidad. Las palabras
y las cosas, en este sentido, a partir de su pasión por la periodización, hace
coincidir la arqueología de lo moderno con la pregunta por el Barroco (por su
surgimiento, por la serie de cambios culturales que conducen a él). Y ése es el
movimiento clave. Por ello aquí, además de Wölfflin, resuena, para la Máquina de
lectura, Benjamin.375 Por eso Sarduy comienza su producción teórica (antes de
lanzar su Neobarroco) bajo el efecto de este libro. ¿Cuál es el quiebre epistémico
que está en juego en el Barroco? Se trata de “una ruptura esencial en el mundo
occidental, no se tratará ya de similitudes, sino de identidades y diferencias”
(Foucault, 1966a: 56), en íntima relación con un problema que interesará
incansablemente a Foucault: “de allí proviene, en la cultura occidental moderna, el
enfrentamiento entre la poesía y la locura” (1966a: 56). Podría objetarse, en este
punto, que este libro excede largamente el problema barroco. Y es cierto. Pero al
mismo tiempo tener en cuenta lo barroco –leer Las palabras y las cosas desde el
Barroco- permite inscribirlo en una historia que le otorga otro alcance.
Asimismo, el libro de Foucault se transforma en un documento relevante de
la historia del Barroco si se tiene en cuenta el lugar de verdad (epistémica) que
otorga a los juegos (otro gesto que, con un horizonte tan lejano como cercano,
debe aproximarse al de Benjamin):

                                                                                                               
375
Se sabe que Benjamin no es una referencia relevante para Foucault. Hasta 1976, no lo cita. Cfr.
Castro, 2011: 52.

  483
Escolio Cuarta parte. 1974

La época de los semejante está en vías de cerrarse sobre sí misma. No


deja, detrás de sí, más que juegos. Juegos cuyos poderes de
encantamiento surgen de este nuevo parentesco entre la semejanza y la
ilusión; por todas partes se dibujan las quimeras de la similitud, pero se
sabe que no son quimeras; es el tiempo privilegiado del trompe-l’oeil, de la
ilusión cómica, del teatro que se desdobla y representa un teatro, del quid
pro quo, de los sueños y de las visiones; es el tiempo de los sentidos
engañosos; es el tiempo en que las metáforas, las comparaciones y las
alegorías definen el espacio poético del lenguaje (1966a: 58).

Foucault articula, así, aspectos desde siempre establecidos del Barroco con la
pregunta a propósito del umbral de transformación que conduce a la experiencia
de la modernidad. La hipotética actualidad del Barroco que, así, se definiría en
Foucault (como ocurría, desde otra perspectiva, en Benjamin) nace de la idea de
que el siglo XX vive en una era iniciada en el siglo XVII: “inmensa reorganización
de la cultura cuya primera etapa fue la época clásica, y quizás la más importante,
ya que es ella la responsable de la nueva disposición en la cual nos encontramos
presos aún” (1966a: 50-51, traducción modificada).
Por cierto, Foucault y Lacan, en un caso de compleja contemporaneidad,
instauran discursividades a partir de un trabajo sintomáticamente próximo con la
imagen pictórica como posibilidad de redefinición de los principios escópicos de la
modernidad y, por esa vía, de la noción de sujeto. En ambos casos, por diferentes
vías, se propone que “el hombre es una invención reciente” (Foucault, 1966a: 9). El
punto de máxima intensidad de esa conexión pictórica es, naturalmente, Las
meninas –punto en el que Sarduy se mete entre ellos.

3. 1967
Un año después de Las palabras y las cosas se publica La sociedad del
espectáculo de Guy Debord. El Barroco como problema aparece en el fragmento
189:
El tiempo histórico que invade el arte se expresó primero en la esfera misma
del arte, a partir del barroco. El barroco es el arte de un mundo que ha
perdido su centro: el último orden mítico reconocido por la edad media, en el
cosmos y el gobierno terrestre –la unidad de la Cristiandad y el fantasma de
un Imperio- ha caído. El arte del cambio debe llevar en sí mismo el principio
efímero que descubre en el mundo. Ha elegido, dice Eugenio d’Ors, “la vida
contra la eternidad”. El teatro y la fiesta, la fiesta teatral, son los momentos
dominantes de la realización barroca, en la cual toda expresión artística
particular adquiere su sentido por su referencia al decorado de un lugar
construido, a una construcción que debe ser para sí misma el centro de
unificación; y ese centro es el pasaje, que está inscripto como un equilibrio

  484
Escolio Cuarta parte. 1974

amenazado en el desorden dinámico de todo. La importancia, a veces


excesiva, adquirida por el concepto de barroco en la discusión estética
contemporánea, traduce la toma de conciencia de la imposibilidad de un
clasicismo artístico: los esfuerzos a favor de un clasicismo o neo-clasicismo
normativos, desde hace tres siglos, no han sido más que breves
construcciones artificiales hablando el lenguaje exterior del Estado, aquel de
la monarquía absoluta o de la burguesía revolucionaria vestida a la romana.
Desde romanticismo hasta el cubismo, se trata finalmente un arte siempre
más individualizado de la negación, renovándose perpetuamente hasta el
desmembramiento y la negación acabadas de la esfera artística, que ha
seguido el curso general del barroco. La desaparición del arte histórico que
estaba ligado a la comunicación interna de una élite, que tenía su base
social semi-independiente en las condiciones parcialmente lúdicas aún
vividas por las últimas aristocracias, traduce también ese hecho de que el
capitalismo conoce el primer poder de clase que se confiesa despojado de
toda cualidad ontológica; y cuya raíz del poder en la simple gestión de la
economía es igualmente la pérdida de todo dominio humano. El conjunto
barroco, que para la creación artística es una unidad desde hace mucho
tiempo perdida, se reencuentra de algún modo en el consumo actual de la
totalidad del pasado artístico. El conocimiento y el reconocimiento históricos
de todo el arte del pasado, retrospectivamente constituido en arte mundial,
lo relativizan en un desorden global que constituye a su vez un edificio
barroco a un nivel más elevado, edificio en el cual deben fundirse la
producción misma de un arte barroco y todos sus resurgimientos. Las artes
de todas las civilizaciones y de todas las épocas, por primera vez, pueden
ser conocidas y admitidas en conjunto. Es una “recolección de recuerdos”
de la historia del arte que, volviéndose posible, es al mismo tiempo el fin del
mundo del arte. En esta época de museos, cuando ninguna comunicación
artística puede ya existir, todos los momentos antiguos del arte pueden ser
igualmente admitidos, porque ninguno de ellos padece ya la pérdida de sus
condiciones de comunicación particulares, en la pérdida presente de las
condiciones de comunicación en general (Debord, 1967: 114-115).

El salto, de Foucault a Debord, es significativo. Si en Foucault hay vacilación, en


Debord hay plena asunción del Barroco como clave del ciclo del arte moderno: hay
tradición teórica específica (d’Ors), hay rechazo de la matriz clásica-neoclásica,
hay Barroco.376 Pero hay más, porque el fragmento 189 inaugura una articulación
que el Neobarroco de Calabrese (y a partir de él, de una zona significativa de los
estudios del Barroco contemporáneo elaborado en la década del 90 y en lo que va
del siglo XXI, en íntima relación con la idea de posmodernidad) pondrá en primer
                                                                                                               
376
Ese mismo año, se publica Le mirage baroque de Pierre Charpentrat, donde se lee esta misma
constatación y se propone la idea de una “explosión” del Barroco en los años 50/60: “La importancia
de los descubrimientos y de las resurrecciones literarias y artísticas debidas a la utilización masiva
del concepto de barroco nadie la pone ya en duda: nadie la puso nunca en duda vigorosamente, tal
como lo observamos desde el comienzo invocando la ‘explosión’ de los años 1950/60.
Enriquecimiento irreversible de la cultura y del gusto franceses (¡ya era hora!); enriquecimiento de la
propia Francia, a la cual se restituye, cada mes, una parte de sus bienes perdidos: la prensa
parisina anunciaba recientemente con satisfacción la reapertura […] de una de las catedrales de
Auch, la catedral del decorado ‘clásico’ (o ‘barroco’ ad libitum) mucho tiempo olvidada”
(Charpentrat, 1967: 179).

  485
Escolio Cuarta parte. 1974

plano: el Barroco como origen de la Sociedad del Espectáculo –como podrá verse
en el último capítulo, esta articulación encontrará en Schérer y Hocquenghem
(1986) un desarrollo pormenorizado en términos de era nuclear–, un origen para
hacer de la modernidad un tiempo excéntrico: “el origen del espectáculo es la
pérdida de la unidad del mundo” (1967: 30). Sin embargo, a diferencia de otros
despliegues de la relación entre Barroco y espectáculo, en Debord la centralidad
del Barroco como experiencia que permite leer el presente está atravesado aún por
todas las tensiones histórico-políticas que lo vuelven, a un tiempo, clave
interpretativo-descriptiva y fundamento de la posibilidad de sostener una potencia
revolucionaria: tal como señala Debord en 1992, en la Advertencia a la tercera
edición, “este libro debe leerse considerando que fue conscientemente escrito con
la intención de dañar la sociedad del espectáculo” (1967: 11). Esa tensión será una
de las claves del Barroco en la década del 70 y encontrará dos versiones
antagónicas: en Sarduy un Barroco de la Revolución, en Maravall un Barroco-
kitsch como cultura del dominio y la disolución de la negatividad del arte (cfr.
Capítulo 11). En Debord está en juego una disolución. Pero se trata de una
relectura del arte moderno, “desde el romanticismo hasta el cubismo”, que hace del
Barroco el origen del fin del mundo del arte, es decir, un límite de vacilación de lo
moderno.

4. 1968
Un último caso da forma a esta prehistoria y debe considerarse un efecto directo
de las desestabilizaciones presentes en Barthes y en Foucault. En Figures II,
Gérard Genette –que en textos anteriores (cfr. Genette, 1966) había introducido el
problema del Barroco– incluye un trabajo titulado “D’un récit baroque”,
originalmente presentado en las “Journées internationales d’Études du baroque”,
realizadas en Montauban (septiembre de 1968). Se trata de un estudio de Moyse
sauvé (1653) del en ese momento olvidado (activamente olvidado) poeta Marc-
Antoine Girard de Saint-Amant. El estudio se propone analizar (y al mismo tiempo
explicar) la técnica retórica de “amplificación” (a partir de tres procedimientos:
desarrollo, inserción e intervención).
Un primer aspecto a destacar es que, una vez más en el siglo, la serie de
complejidades formales propia de una gran zona de la literatura del siglo XVII
aparece como terreno fértil para el desarrollo de categorías nuevas (en este caso,

  486
Escolio Cuarta parte. 1974

el estructuralismo; específicamente, problemas narratológicos: los niveles de la


representación –“niveles de mediación narrativa”–, enunciación, etc.). Son esas
herramientas las que se muestran útiles (pero, sobre todo, estimuladas, llevadas al
límite en esos ejemplos) para la indagación de problemas diegéticos y,
específicamente, para el análisis del “interés del poeta por el acto representativo
mismo” (Genette: 1968: 210) –problemática ante la cual, Genette instala su propio
estudio en continuidad con el de Foucault y a Sanit-Amant en contemporaneidad
con Velázquez: “Baste con reenviar aquí a las páginas de Michel Foucault, en Las
palabras y las cosas, sobre la ‘representación de la representación’ en Las
Meninas de Velásquez, y con recordar la fecha de ese cuadro: 1658” (Genette,
1968: 210).
El análisis textual conduce a Genette a algunas conclusiones que deben
considerarse un cuadro nítido de la situación del Barroco en Francia en ese
momento de transformación teórica, transformación del “sistema de lectura” en
términos de Genette. En primer término, el análisis del poema de Saint-Amant es
una vía de extrañamiento y sospecha con respecto a la derrota (a manos de la
Académie) del Barroco en Francia (y, por cierto, una negación de su inexistencia
histórica). Escribe Genette:
Romper la cadencia, salir del modo, conducir al seno del orden el juego
brutal o sutil del desorden […], tal es el programa, “antimalherbiano” si los
hay, que ilustraba a su manera y según sus medios el Moyse sauvé de
1653. Pero, como se sabe, ya era demasiado tarde, y para Boileau este
poema es la obra de un loco (Genette, 1968: 211).

En segundo término, Genette realiza una genealogía abreviada de esa derrota.


Sobre la base de la visión de Boileau (idéntica a aquellas que, como se ha visto, se
realizaron en España, en Italia, etc.), contrasta, simplemente, otros dos momentos:
un comentario despectivo de la Introducción a las Obras completas (1855) de
Saint-Amant y un manual escolar reciente (1966) en el que se habla de una
“composición típicamente barroca” y deduce una verdad (evidente para otras
zonas de la Máquina de lectura, pero necesaria en ese contexto):
La confrontación de esos dos juicios ilustra suficientemente bien el efecto
introducido por el concepto de barroco, por más problemático que sea, en
nuestro sistema de lectura: aquello que para Boileau era locura, confusión
para un erudito del Segundo Imperio, se volvió para nosotros “típicamente
barroco”. He ahí algo más que una simple sustitución de términos: se trata
de hacer lugar a aquello que estaba hacía mucho tiempo excluido en las
tinieblas de lo ilegible; se trata de reconocer que el orden considerado

  487
Escolio Cuarta parte. 1974

durante mucho tiempo como natural no era sino un orden entre otros; se
trata de reconocer que cierta “locura” puede no ser sin razón, que cierta
“confusión” puede no ser, como dice Pascal, sin “intención” (Genette, 1968:
221-222).

La sospecha, la insistencia en el artificio como problema histórico (subrayado, por


ejemplo, por Barthes en 1953) necesita, en ese contexto, del concepto de Barroco
para desplegarse. Pero Genette avanza aún más (superando el tema de su
estudio) y postula una hipótesis a propósito de la “especificidad” del Barroco que
debe leerse como momento de conciencia de la Máquina de lectura con respecto a
la situación del concepto, con respecto a su apertura:
Incluso si cada uno de esos rasgos [del poema] pueden ser con justo
derecho calificados de “típicamente barrocos” […], esa especificidad no es
lo que deberíamos conservar. El barroco, si existe, no es una isla (y menos
aún un terreno privado), sino una encrucijada, una “estrella” y, como se
observa en Roma, una plaza pública. Su genio es sincretismo, su orden es
apertura, lo que le es propio es no tener nada propio y llevar al extremo
elementos que son, erráticamente, de todos los lugares y de todos los
tiempos. Lo que nos importa de él no es lo que tiene de exclusivo, sino lo
que tiene, precisamente, de “típico”, es decir, de ejemplar (Genette, 1968:
222).

La oración final debe considerarse un hallazgo (de alcance al mismo tiempo


temático y metodológico) fundamental. Salva un lugar común (el Barroco se presta
más que ninguna otra categoría al hallazgo de objetos típicos que ratifican la
condición “cerrada” del concepto), al transformarlo en posibilidad de
desplazamiento (el Barroco como paradigma) que tendrá en Sarduy su más justo
eco.377

                                                                                                               
377
Eco que aparece, por ejemplo, en el breve ensayo “Todo por convencer” (Sarduy, 1973: 43).

  488
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Capítulo 10. Severo Sarduy: Barroco, método y paradigma

1. Introducción. Sarduy y la Máquina de lectura


El Neobarroco de Severo Sarduy es, por más de una razón, uno de los puntos de
irradiación de la serie barroca del siglo XX: en Sarduy confluyen muchas de las
líneas que el siglo había tendido, transformadas en una teoría completa que
reorganiza esa serie y la hace llegar a lugares hasta ese momento inéditos. No se
trata, sin embargo, de originalidad, tampoco de un descubrimiento –todo estaba,
de un modo u otro, ahí, en la Máquina de lectura barroca: una auténtica tradición
del siglo definida por la tensión entre la persistencia del sequestro (que volvía aún
necesario, para los abanderados del Barroco, continuar la a veces repetitiva tarea
reparadora) y la creciente consistencia cuantitativa y cualitativa de la Máquina (que
generaba, aún entre los allí inscriptos, manifestaciones de fatiga). Y sin embargo,
en torno a Sarduy, en su persistencia con el Barroco, las cosas cuajan y se
vuelven a desplegar como novedad: Neobarroco.
Naturalmente, el Barroco –se ha señalado– es un objeto de reconstrucción:
la consistencia de la Máquina es una constatación en gran medida verificable a
posteriori y por ello no necesariamente definida (más allá de los diálogos
concretos, más allá de las bibliografías, más allá de estar, si no compuesta,
recorrida por teorías que, por definición, “avanzan” hacia la “verdad”) por el
conocimiento pleno, por parte de cada uno de los que por allí pasan, de los autores
previos o contemporáneos que en determinado momento se ensamblan con ella.
No es necesario recurrir a los casos más espectaculares (la invisibilidad del
Trauerspielbuch de Benjamin hasta bien entrada la década del 70 y en algunos
casos del 80, la ilegibilidad de Lezama Lima aún en América Latina) para constatar
el hecho de que si dentro de las disciplinas (notablemente, en la historia del arte y
en las historias de las literaturas nacionales) los estados de la cuestión son un
testimonio de la consistencia de una especialidad, al mismo tiempo hay hitos de la
serie que pasan inadvertidos. Y aún (como problema más específico y relevante en
función de los objetivos aquí perseguidos): el siglo nunca llega a percibir (o lo hace
esporádica y tardíamente) la especificidad de una serie relativamente autónoma
dentro de los estudios del Barroco –la postulación de su actualidad, la

  489
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

determinación de su valor para hacer legible una determinada zona de la


producción artística y cultural del siglo XX.
Cuando en 1972 Severo Sarduy lanza su Neobarroco (luego de haber
adelantado durante la segunda mitad de la década del 60 algunas de sus hipótesis
en publicaciones francesas y latinoamericanas y en su primer libro) conoce
razonablemente la tradición en la que se inscribe (aunque en igual medida
desatiende, según se deduce de sus postulados, zonas completas de ese pasado)
y realiza muy calculadas operaciones de selección hasta llegar, tal como podrá
verse, a depurar y simplificar esa tradición de un modo lo suficientemente salvaje
como para que, en lo que a la literatura respecta, de la historia del Barroco no
quede más que Góngora, Lezama y el propio Sarduy. Para llegar a esa depuración
de la tradición literaria, la literatura se volverá, con el paso de los años y los textos,
una referencia cada vez más esporádica –el Neobarroco será, apenas comenzada
su obra teórica, desplegado en las artes plásticas.
¿En qué sentido Severo Sarduy se vuelve, en la escena de 1974, una
fuerza que absorbe todas las energías de la historia de la Máquina de lectura, aún
de aquellas que desconoce o al menos no cita? Primer postulado: Severo Sarduy
opera por amplificación. Todo estaba ahí, pero en su teoría esos elementos crecen
en alcance. Todo estaba ahí: desde el “origen” del concepto en las artes plásticas y
la arquitectura hasta el concretismo de la escena de 1955, el Barroco se había
definido en la tensión entre la literatura y las artes; la conformación de un
específico filológico que se había transformado en lo que Sarduy concibe como
puesta en crisis del logocentrismo estaba presente desde 1927; la incorporación
del elemento científico como repertorio de imágenes barrocas estaba presente en
d’Ors; la inquietud metodológica había sido necesaria desde fines del siglo XIX
para hacer legible el quiebre (Renacimiento-Barroco) y por esa vía, la asunción del
“origen” estaba presente como problema (que en Benjamin adquiere nueva
dignidad filosófica); y, aún, elementos más singulares de la operación de Sarduy,
como el interés cosmológico y, específicamente, la asunción del impacto del
descubrimiento de la elipse, estaba presente ya en Hocke (1957, 1959), etc.
Una de las instancias de verificación de la condición de punto de irradiación
de la obra de Sarduy es su efecto. A partir de Sarduy, el Barroco y sobre todo el
Neobarroco comienzan a coincidir (al menos en América Latina, pero también,
durante algunos años, en Francia) con Sarduy –su obra transformada en síntesis

  490
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

(o reducción) suficiente de un larguísimo estado de la cuestión y al mismo tiempo


en “manifiesto” de una nueva “poética”. En ese éxito debe buscarse, sin embargo,
también la ruina (pasajera o parcial) de su Neobarroco –nada resultó más simple,
para tantos aún hoy, que hacer proliferar las proliferaciones y aplicar los conceptos
de Sarduy para ver en cualquier lado excesos, desbordes, elipses, subversiones y
revoluciones sintácticas transformadas en lugar común crítico, en transgresión
cómoda. Sarduy, quizás alertado por esos efectos del lanzamiento del concepto
(1972), operó rápidamente, desde 1974, una paradójica restricción (cambió su
objeto de lectura y pasó, en efecto, de la literatura latinoamericana al Cosmos), usó
con mucha prudencia, de ahí en más, el concepto de Neobarroco, abandonó (salvo
en el caso de Góngora, otros grandes nombres del siglo XVII y Lezama, entre
otros) las referencias a la literatura y adoptó, finalmente, un tono alejado del furor
inicial, hacia una sobria ebrietas construida en conjunto con Roland Barthes. En
esa transformación (en esa ruina del primer Neobarroco de Sarduy) debe
colocarse el punto de pasaje: de una “poética” a una Máquina de lectura.
Segundo postulado: ese nuevo estado de la Máquina de lectura se alcanza
en Sarduy a partir de la incorporación a la tradición europea y americana del
Barroco de otra serie de conceptos nuevos, aquellos que tenía a mano en su etapa
inicial en Francia, aquellos en los que se educa –fundamentalmente y en diferente
grado, los de Bataille, Lacan, Foucault, Derrida, Barthes, Deleuze, Sollers y
Kristeva (aunque, como podrá verse, también hará de sus conceptos una fuerza
que invade a algunos de esos autores). A esos conceptos agrega otros: en primer
lugar, los que vienen de la ciencia (fundamentalmente, la cosmología).
Tercer postulado (es la hipótesis general que intentará demostrarse): en
Sarduy la Máquina de lectura asume de un modo pleno (incorporando todos los
esbozos previos que habían marchado en esa dirección) su condición de máquina
(el concepto, asociado al Barroco, ya está presente en su obra)378 y transforma el
Barroco en paradigma. Sarduy opera alteraciones metodológicas que redefinen el
lugar del concepto, el lugar del ejemplo, el lugar de la enunciación teórica, hasta
llegar al punto en que la Máquina trabaja de un modo decidido para sí misma: se
relee ilimitadamente y goza con la variación, con la inestabilidad del concepto (y lo
                                                                                                               
378
Por ejemplo: “Nuestro cuerpo es una máquina erótica que produce deseo ‘inútil’, placer sin
objeto, energía sin función. Máquina de placer en constante gasto y en constante reconstitución.
Máquina barroca revolucionaria que impide a la sociedad represiva su propósito (apenas) oculto:
capitalizar bienes y cuerpos”, dice Sarduy en una entrevista a Fossey (1975: 19).

  491
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

hace, tal como podrá verse, a partir de una celebración inicial: “filología
fantástica”). El Neobarroco de Severo Sarduy es, antes que nada, un método.

2. Neobarroco
2.1. Antecedentes: de Camagüey a Escrito sobre un cuerpo
Cuando en 1972 Sarduy publica “El barroco y el neobarroco” lleva doce años
instalado en París. Si bien había salido (el 24 de diciembre de 1959) más o menos
anónimamente de La Habana (con una beca del Gobierno cubano para estudiar
crítica de arte en la École du Louvre), en poco tiempo se había convertido en una
figura singular, dada su intervención simultánea en dos espacios que funcionaban
independientemente (y entre los que Sarduy incluso propició algún tipo de
contacto): por un lado, el de los escritores latinoamericanos emigrados en París,
por otro, el del grupo Tel Quel, que se volvería centro de la nueva intelectualidad
francesa. Esa doble participación (que le sería reprochada desde Cuba,
llamándolo, entre otras cosas, “escritor franco-cubano”) es una de las claves de su
obra.379
Pero antes de volverse objeto de polémica, su viaje de La Habana a París
es un viaje de formación. Una vez decidida su permanencia, Sarduy estudia: toma
su curso de en la École du Louvre, asiste a los seminarios que, durante la década
del 60 dicta Roland Barthes en École Pratique des Hautes Études (“Yo soy un
alumno de Roland Barthes”, dirá Sarduy en muchas oportunidades)380 y también a
los de Jacques Lacan. Rápidamente, se vuelve novelista. Gestos (1963), su
primera novela, cuya escritura comienza recién llegado a Europa, se publica
simultáneamente en español (Seix Barral) y en francés (du Seuil) y en menos de
dos años es traducida al danés, al italiano, al alemán, al polaco. Al mismo tiempo,
sus espacios de intervención se amplían: se vuelve periodista radial, asesor
literario de Éditions du Seuil (desde donde fomentará la traducción y difusión de
autores como Lezama Lima, García Márquez, Arenas, Piñera, Puig, entre tantos
otros) y comienza a publicar intervenciones en las revistas Mundo Nuevo de París,

                                                                                                               
379
Para las referencias a la biografía de Sarduy, se siguen aquí, además de las entrevistas al autor,
sus textos “autobiográficos” (incluidos en la Obra completa bajo el título de “Autorretratos” –
particularmente El Cristo de la rue Jacob de 1987c), las Cartas (1996), el trabajo de François Wahl
“Severo de la rue Jacob” (1998) y la biografía de González Echevarría (1987).
380
Por ejemplo, en la entrevista televisiva de 1978 realizada por Soler Serrano para la Televisión
Española.

  492
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Sur de Buenos Aires,381 Tel Quel, La Quinzaine Littéraire, Art Press, Plural de
México, Zona Franca de Caracas, etc.
Estos años son los de la gestación de su teoría del Neobarroco, que se
produce como efecto de un descubrimiento (de la teoría y la filosofía francesas) y
de un redescubrimiento (de Lezama Lima) –entre ese descubrimiento y ese
redescubrimiento, el Barroco, que estaba allí, a mano, se vuelve una fuerza nueva.
En este punto, debe subrayarse que el interés de Sarduy por el Barroco no figura
desde siempre. Su breve período cubano (publicación de sus primeros poemas,
primeros ejercicios de crítica de arte y literatura, participación en la vida cultural de
la joven Revolución) no muestra marcas de lo que luego será su interés definitivo.
El interés por el Barroco, por lo tanto, aparece en Francia y supone un modo de
reinvención de sus vínculos con lo cubano (y lo latinoamericano) –
fundamentalmente a través de Lezama, Sarduy encuentra en América Latina una
fuerza nueva (excéntrica) de la modernidad (ruina de la dicotomía centro-periferia,
descentramiento del punto de vista). Antes de dejar La Habana (adonde había
llegado desde su Camagüey natal para estudiar medicina), en efecto, Sarduy había
participado de Ciclón, la disidencia de la revista Orígenes, dirigida por Lezama, con
respecto a quien, en sus primeras intervenciones cubanas, Sarduy manifestaba
cierta distancia: “el discutido autor cubano José Lezama Lima” (1958: 106),
escribe, por ejemplo, Sarduy en una fría reseña de Tratados en La Habana
publicada en El Mundo Ilustrado, suplemento del diario El Mundo de la capital.382
Sin embargo, esa visión de Lezama (luego hiperbólicamente rectificada hasta
llegar a la postulación del presente como “Era Lezama” –“mi alegría es grande
porque soy un hombre que sabe que vive en la ‘Era Lezama’, sé que soy un
hombre que pertenece a ese momento grande de la historia”–, o hasta la
aseveración de que Orígenes fue la revista más importante del idioma español, o
de que toda su obra no es más que una nota al pie de la obra “galáctica,
monumental” de Lezama –“un continente”–, sólo precedida en magnitud por la de

                                                                                                               
381
Podría hablarse, en este punto, de una conversión de Sur al Barroco, que coincide con la
conversión en Sudamericana (de la mano de Enrique Pezzoni), donde Sarduy, en 1974, publicará
Barroco.
382
La producción cubana de Sarduy (obra juvenil que incluye poemas, algunos cuentos, reseñas
literarias y teatrales y notas sobre artes plásticas), suerte de prehistoria de su obra, en términos
generales excluida (por pedido de Sarduy) de su Obra completa, fue publicada en Cuba en 2007,
compilada por Cira Romero (Cfr. Sarduy, 2007). Algunos documentos de esa época se incluyen
también en el volumen compilado por Oneyda Gónzález (2003).

  493
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Góngora: “quizás un día no se sepa quién fue primero”)383 debe leerse como mero
gesto de irreverencia juvenil, producto, sin duda de la incomprensión o incluso del
simple desconocimiento, si se tiene en cuenta el tipo de afirmaciones que realiza
Sarduy en esa época, inadmisibles para cualquier lector de Lezama. Por ejemplo,
aquella del diálogo con Roberto Branly publicado también en El Mundo Ilustrado,
donde éste afirma que “Orígenes carece de fuerza vital” y Sarduy responde: “Lo
que dices es cierto en el caso de Lezama. No así en la obra de Fina García
Marruz” (Pogolotti, 1958: 246). París y la experiencia telqueliana son, pues, la
ocasión (la generación de las condiciones necesarias para hacerla posible) de una
verdadera lectura de Lezama, transformado a partir de entonces en la referencia
constante. Esas condiciones son fundamentalmente teóricas –una experiencia
guiada por Roland Barthes, una experiencia también compartida con él.
Las causas de la permanencia definitiva de Sarduy en Francia no responden
a ningún motivo político. Sarduy no es, al menos inicialmente, un exiliado.384 Su

                                                                                                               
383
Cfr. Soler Serrano (1978).
384
Tal como fue adelantado en el Capítulo anterior, la relación del Gobierno cubano con Sarduy
antes que de rechazo es de ignorancia (no hubo, durante décadas, ediciones cubanas de su obra;
las existentes son completamente marginales). Esto se debe, fundamentalmente, a que su carrera
comienza en Francia. El citado comentario despectivo de Retamar (cfr. el detallado análisis de
González Echevarría, 1987) no es más que una incidencia determinada por el círculo de
pertenencia de Sarduy en Francia. Sarduy se define como “exilado” (y no exiliado) en la medida en
que, según afirma, permanecer en París fue siempre algo voluntario. Escribe en “Exilado de sí
mismo” (1990): “Llegar pues –me sucedió hace treinta años sin que ninguna institución ni país me
expulsara o me rechazara […]. Hay exilados propiamente dichos, exiliados –esta i, de rigurosa
estirpe académica, añade al exilio una connotación de aristocracia o de rigor–, emigrados,
refugiados, apátridas, cosmopolitas encarnizados, etc. En cuanto a mí, sólo me considero un
quedado, o si se quiere –procedo de una isla– un a-islado. Me quedé así, de un día para otro.
Quizás vuelva mañana… (Sarduy, 1990a: 41-42). Ahora bien, Sarduy hace en realidad de la
condición de exilado una forma ética (antes que política) de estar en el mundo y, en este sentido,
una experiencia recuperable según la potencia de anonadamiento que alberga y, por esa vía, una
experiencia comunitaria sin comunidad. Continúa Sarduy (estableciendo una resonancia entre el
movimiento del exilado y el de los objetos en el cosmos): “Como el universo, el exilio está en
expansión. La realidad política por una parte y la ‘desertificación’ anímica por otra, hacen que cada
día haya más exilados. Somos tantos, que ya ni siquiera nos reconocemos: no hay ya consignas, ni
palabras de pase; ninguna mirada precisa delata al que ha abandonado su país natal. Sólo las
antologías, redactadas por celosos guardianes del patrimonio literario nacional, dan cuenta
insoslayable de esta partida. O no dan ninguna. Recientemente me llamó un amigo para
comunicarme la infausta noticia de que yo ‘no existía’, al menos en los anales recientes de la
literatura nacional. Ese olvido pre-póstumo no me asombró. El exilio es también eso: borrar la
marca del origen, pasar a lo obscuro donde se vio la luz. ¿Cómo termina, y cuándo, el exilio?
Quizás el último de los espejismos consista en creer que termina con un regreso a la tierra natal. Y
es que nada recupera al hombre de algunas palabras escuchadas, y nada redime a quien las dijo.
Exilado de mí mismo, ausente de una parte de mi propia escucha, de algunos sonidos, de una
frase. Sólo el silencio puede responder a esa mano levantada, agitándose, alejándose en el puerto,
ya perdida, diciendo ‘Adiós’” (Sarduy, 1990a: 43). Sarduy evalúa su situación con Lezama (de sólo
aparente destino opuesto). Ambos operarían, así, lo que Sarduy define como “escritura nómada”.
Ser un exilado para Sarduy (como hoy para Agamben ser un refugiado, o para Deleuze devenir

  494
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

permanencia es una decisión casi inmediata, una vez llegado, y responde a


cuestiones amorosas (luego, cuando en 1967 sea rechazada la renovación de su
pasaporte, adoptará la nacionalidad francesa). Dice François Wahl: “Es importante
comprender que no se trataba de un ‘pasaje’. Había sido convenido, desde mayo
de 1960, que se quedaría, por razones que nos eran personales y definitivas; se
instalaba, intelectualmente también” (1998: 1448). Wahl era la primera persona
que Sarduy había conocido en Europa; Roland Barthes, la segunda. Escribe Saduy
en otro de sus textos autobiográficos:
Llegaron […] los tiempos de Tel Quel. La primera persona que conocí en
Europa fue François Wahl. Lo conocí en Roma, en la Capilla Sixtina. Hace
más de treinta años y en este momento está leyendo hoja por hoja lo que
escribo. Él, según llegamos a París, me presentó a uno de sus mejores
amigos de entonces. Ya me había hablado mucho de él y creo que hasta
había recibido una postal, con un dibujo de Leonardo, que por entonces
comentamos. Era un escritor francés, se decía “sociólogo” entonces. Lo
conocí en la rue du Dragon. Articulaba muy bien el francés. Yo le dije que el
mío no era muy bueno, pero que la fonética podía funcionar. Me respondió:
“Serás muy fonético, pero no fonológico”. Y nos empezamos a reír. Siempre
nos reímos. De eso y de todo. Era Roland Barthes (1990b: 13-14).

Sarduy, a diferencia de cualquier otro escritor latinoamericano instalado en


Europa, además de participar de algunos círculos latinoamericanos, se integra no
sólo al contexto cultural francés, sino también a una zona (Tel Quel) que ocupa un
lugar central en ese contexto. Ahora bien, tal como señalan Wahl en el trabajo
antes citado y también Edgardo Cozarinsky, esto no supuso una aceptación en pie
de igualdad por parte de muchos de los franceses. Con la excepción,
naturalmente, de Roland Barthes,
para los demás parroquianos de Saint-Germain-des-Prés, ese cubano
auténtico fue convirtiéndose en un cubano di maniera, diversión de
intelectuales que en él festejaban la exhibición de esa misma heterodoxia
lúdica que en Cuba lo habría llevado al trabajo forzado en un campo de la
UMAP. En Sarduy, esa secta sólo supo ver un reflejo exótico que la
confirmaba en su existencia metropolitana. Sus secuaces fueron incapaces
de reconocer en él a un escritor de veras, cuya obra relegaba sus propias
gesticulaciones a un bajo anaquel (Cozarinsky, 2000: 125).

Pero la contemporaneidad de Sarduy y Barthes queda por fuera de esa


dinámica. Barthes, es posible imaginar, encuentra –y probablemente sea ésta una
de las claves de la importancia de esta amistad para la obra de cada uno– un

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
nómade, alisar el espacio estriado) es, antes que nada, un modo de habitar el espacio, cualquiera
sea.

  495
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

modo único, más acá o más allá de toda determinación, de toda adjetivación, de
relacionarse con esa diferencia: olvidándola y, al mismo tiempo, no perdiendo de
vista su particularidad.385 Esa ética se llama “amistad” (Blanchot, 1971) y Barthes y
Sarduy supieron hacer de ella uno de los espacios más justos, más
cuidadosamente elaborados.
En este marco, los pasos previos al lanzamiento del Neobarroco (1972)
están definidos por la publicación del trabajo que significará la entrada oficial de
Sarduy en ese universo parisino y en el que se oye, no sólo en el título, un eco del
Sur Racine barthesiano: “Sur Góngora: la métaphore au carré”, en Tel Quel (nº 65,
primavera de 1966),386 simultáneamente aparecido, en español, en Mundo Nuevo
(nº 6, 1966) y luego incorporado a su primer libro teórico, Escrito sobre un cuerpo.
Ese primer movimiento (llevar a Góngora al centro de la nouvelle critique, postular
lo que, como fue señalado, Barthes definió como “gongorismo transhistórico”),
funcionó como momento de apertura, no sólo para Sarduy, que comenzaba a
recorrer el largo camino del Barroco, sino también para algunos de los miembros
de Tel Quel, que encontraron allí una fuerza nueva e inesperada. Escribe Haroldo
de Campos en su libro sobre Sarduy (1995) –citando sus propias palabras, dichas
en español en 1985–, para cuestionar las ideas recibidas sobre la supuesta pura
influencia del grupo sobre Sarduy: “no es menos cierto que [Sarduy] ha sido la
persona que en la revista escribió por primera vez sobre Góngora. Se puede decir
que barroquizó a Tel Quel, que era un grupo muy cartesiano, muy valeryano”
(1995: 12). Esos años franceses son, precisamente, los años que, a través del
Barroco, Descartes es reemplazado por Kepler (Lacan, Sarduy), por Leibniz
(Deleuze).
En Escrito sobre un cuerpo (1969), el Neobarroco sigue todavía ausente
como concepto. Se trata, antes bien, de un libro preparatorio del Neobarroco, en el
que se definen las bases conceptuales que lo harán posible, un primer corpus (por
cierto, amplio) y un primer modelo de historización del Barroco en el que Góngora
desempeña el rol de “origen” (más allá de otras referencias esporádicas, en Sarduy
se registra, como podrá verse luego, un impacto directo de los efectos del 27 y el

                                                                                                               
385
Escribe Cozarinsky al respecto: “Sólo Roland Barthes podía, desde otro registro, intuir
exactamente la naturaleza de su genio” (2000: 125).
386
No se trata, sin embargo, de la primera colaboración de Sarduy en la revista. El año anterior
habían aparecido algunos poemas bajo el título “Pages sur le blanc”, a propósito de cuadros de
Franz Kline (Tel Quel nº 23, 1965), que luego integrarán el poemario Big Bang (1974).

  496
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Barroco literario se reduce a Góngora). El libro, sin embargo, antes que como
recorrido orgánico, funciona como compendio, como postulación de un repertorio
de problemas y temas que definen las condiciones de lectura y reapropiación del
Barroco en el presente (repertorio del que el resto de su obra teórica no será sino
un despliegue). La operación básica consiste en hacer confluir diversas series de
lecturas (con una determinación compleja entre ellas, una determinación no
mecánica): hitos del Barroco histórico, autores americanos contemporáneos
(Cortázar, Elizondo, Donoso, Masotta, Fuentes, Burroughs, Pizarnik, Lezama, etc.),
autores de la teoría estética y la filosofía europea contemporánea (Bataille,
Klossowski, Lacan, Barthes, Kristeva, Jakobson, Dámaso Alonso, etc.), leídos
todos en clave barroca. Así, aquello que se volverá el Neobarroco surge aquí como
acumulación (decididamente internacional, culturalmente heterogénea) de
experiencias de lectura del arte y el pensamiento del pasado y, fundamentalmente,
del presente. La primera parte del libro, en este sentido, bajo el título “Erotismos”,
inscribe todas las fuerzas teóricas y poéticas del presente barroco en la economía
batailliana del desperdicio dando forma a una articulación que, tal como fue
expuesto en el Escolio correspondiente de la Segunda parte, estaba latente desde
las primeras décadas del siglo.
Pero se trata, tal como fue señalado, de un libro preparatorio, una suerte de
cuaderno de estudio del Barroco dominado por el fragmento como unidad y en el
que conviven enunciados teórico-críticos con pasajes de conversaciones, cartas,
fragmentos de la obra de Sarduy, fragmentos críticos sobre el propio Sarduy (entre
ellos, “La cara barroca” de Barthes, de 1967) y “notas” autorreferenciales que
sintetizan la lógica del libro como trabajo enviado a la imprenta antes de ser
concluido: “conservar las notas preparativas. Eliminar, en el párrafo sobre la fijeza,
la imagen […] Introducir, en la crítica, personajes ficticios, míos o de otro. Mezclar
géneros. Hacer intervenir a un posible lector” (Sarduy, 1969: 1165).387

                                                                                                               
387
Antes del pasaje citado, Sarduy expone su “método”, cuyo despliegue, depurado, tendrá lugar en
las obras posteriores: “Después de todo, sería útil, en crítica literaria, a la aburrida sucesión
diacrónica y volver al sentido original de la palabra texto –tejido– considerando todo lo escrito y por
escribir como un solo y único texto simultáneo en el que se inserta un discurso que comenzamos al
nacer. Texto que se repite, que se cita sin límites, que se plagia a sí mismo; tapiz que se desteje
para hilar otros signos, estroma que varía al infinito sus motivos y cuyo único sentido es ese
entrecruzamiento, esa trama que el lenguaje urde. La literatura sin fronteras históricas ni
lingüísticas: sistemas de vasos comunicantes. Hablar de la influencia del Castillo en el Quijote, de
Muerte de Narciso en las Soledades” (1969: 1164).

  497
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

¿Cuál es la historia del Barroco que Escrito sobre un cuerpo define como
estudio preparatorio para el futuro lanzamiento del Nerobarroco? La primera
referencia al Barroco del libro aparece en el contexto de un comentario de Storia di
Vous, de Giancarlo Marmori, que conduce a Sarduy a señalar, en este comentario
lateral, un aspecto central de esta historia del Barroco en el siglo XX: el “frenesí
ornamental” (1969: 1131) del Modern Style. El futuro Neobarroco de Sarduy
encuentra así su “origen” en el siglo:
La retórica de lo accesorio convirtiéndose en esencial, la multiplicación de lo
adjetival sustantivado, el ornamento desmedido, la contorsión, lo vegetal
estilizado, las estatuas y cisnes, y lo cosmético como instrumento de
sadismo mediatizado, nos sitúan […] en un erotismo preciso: el que celebra
en sus orlas, metáforas de cuerpos, el arte 1900 (1969: 1130).

Un salto conduce, en la segunda parte del libro, a 1927: Sarduy se instala


en la tradición gongorina por la vía de Dámaso. Sobre esa base, a través de dos
fuentes de conceptos –la actualización del gongorismo hispánico en Lezama y los
nuevos conceptos del estructuralismo– prepara el terreno para un Barroco
contemporáneo. La operación con respecto al 27 es explícita: “Alonso modificó la
concepción del sintagma según Saussure, añadiéndole la idea de progresión de
Bally. En estas apresuradas notas, citas del trabajo de Alonso, traté de incorporar a
la noción de Bally algunos de los aportes del estructuralismo actual, Barthes y
Lacan” (1969: 1155). Pero es Lezama el auténtico “origen” de la contemporaneidad
de Góngora y, por esa vía, del Barroco. Luego de citar un pasaje de “Sierpe de
Don Luis de Góngora”, señala Sarduy: “Anticipándose a las teorías más recientes –
revalorización del formalismo ruso, de Bakhtine, semiología de paragramas de
Julia Kriteva–, Lezama define, en ese texto, la escritura como objeto dialógico”
(1969: 1169). Escrito sobre un cuerpo es, en este sentido, la gran reivindicación de
Lezama, un acto de arrepentimiento que parte de un “Recuerdo” (una conversación
con Lezama a la salida del teatro) y que concluye con un fragmento de una carta
de Sarduy a Lezama en la que además de remitirle su trabajo sobre él, da noticias
sobre la traducción de Paradiso al francés, y que conduce a la colocación de
Lezama no sólo como condición de posibilidad de un Barroco contemporáneo, sino
también como núcleo de legibilidad de la literatura contemporánea, como “verdad”
del lenguaje como territorio de placer (Sarduy cita, en este caso, un pasaje de “La
cara barroca” de Roland Barthes, haciendo extensivas esas afirmaciones sobre su
obra a la de Lezama).

  498
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

La tercera y última sección del libro, “Estructuras primarias”, señala la


proyección del Barroco al presente en la arquitectura y en las artes plásticas. Aquí
Sarduy retoma el problema la historización del Barroco para volver a insistir sobre
su condición del “origen” del presente y –elemento esencial desde el punto de vista
de este trabajo–, para hacer del Barroco la instauración de una “legibilidad”. La
ciudad barroca, señala Sarduy, operó “un corte radical”, como “descentramiento” y
“crisis de la inteligibilidad”, reticencia a “la inocencia del lenguaje natural” que
intenta “ser, a pesar de todo, legible”:
en esa búsqueda de lo legible urbano, en ese espacio de ruptura,
hipertrofiado por la revolución industrial, vivimos aún. No es un azar si es
Góngora quien mejor define esta necesidad de lectura: “si mucho poca
carta les despliega”. La carta o mapa como medio de desciframiento, pero
sobre todo, la violencia reductora de su superficie (si mucho/poca)” (Sarduy,
1969: 1183).

Sobre esta base, Sarduy se introduce en el debate sobre el arte contemporáneo.


Surge así lo que, según el autor, debe ser “la verdadera pintura urbana” (una forma
de proyectar esa continuidad histórica que nace en el Barroco): “la que no tratara
de engañarnos, sino al contrario: telas que harían explícitos sus medios, su
artificio, que aparecerían –como la ciudad de hoy– en tanto que puros conjuntos de
señales, de convenciones, de códigos” (1969: 1184). En el terreno de las artes
plásticas, Sarduy opta: el minimal art, los cubos de Larry Bell, etc. Esas opciones
se inscriben en una tradición que parte inevitablemente de Marcel Duchamp. Pero
al llegar al pop, Sarduy señala un límite: “no tienen la menor intención de
irreverencia. Aquí hay una reconciliación, un respeto, una glorificación del mundo
de las ‘cosas’” (1969: 1192). El horizonte de esta sección final del libro, sin
embargo, es el establecimiento de una articulación (que retoma con claridad los
cruces originarios del siglo XX barroco) entre artes plásticas y verbales que el resto
de la obra de Sarduy desarrollará (incluso poniendo en cuestión la primacía
lingüística de esta formulación y fomentando determinaciones mutuas): “una
revisión de la pintura. A la luz de una revisión del lenguaje” (1969: 1194).

2.2. 1972: “El barroco y el neobarroco”


La primera aparición del concepto de Neobarroco en la obra de Sarduy se produce
en 1972, con la publicación de “El barroco y el neobarroco” –aparición que invoca,
sin saberlo, la escena de 1955 de la historia de la Máquina de lectura (no sólo el

  499
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

concepto propiamente dicho, sino también, como podrá verse, muchas de las
variables incluidas por Gillo Dorfles y por Haroldo de Campos en esa postulación) y
que funciona como prueba, por lo tanto, de las discontinuidades inherentes al
funcionamiento de la Máquina. Con el concepto de Neobarroco –Sarduy habla
también de “barroco actual” (1972: 35) y, más adelante, de “barroco furioso” (1982:
1307) y de “segundo” barroco (1987a: 1375)– el autor cubano define, simplemente,
la posible existencia de un Barroco del siglo XX que, de diferentes modos, reedita
la experiencia del primero, el del siglo XVII.
Este lanzamiento, dada su (pasajera) inscripción exclusiva en el espacio
latinoamericano, se produce en un contexto que funciona como auténtico momento
de peligro: los debates políticos, culturales, estéticos en torno a la Revolución
cubana. En ese marco, el libro en el que aparece “El barroco y el neobarroco”
(América Latina en su literatura, volumen colectivo coordinado e introducido por
Baldomero Fernández Moreno) es un documento significativo de los debates de la
época que hacen de lo latinoamericano un objeto de problematización específica.
El libro forma parte de un proyecto (la serie “América Lartina en su cultura”)
emprendido por la UNESCO que se propone construir grandes síntesis sobre las
culturas del mundo.388 El resultado, por lo tanto, está explícitamente atravesado
por las paradojas que produce una mirada que se presenta a la vez como interior y
como exterior. A su vez, el libro aparece en pleno auge de las discusiones sobre la
politización del arte. Sin embargo, tal como señala Claudia Gilman (2003),
representa (no sin excepciones) una línea más preocupada por aspectos
específicamente estéticos que políticos (aceptando, al menos provisionalmente,
esta distinción).
Si bien el Barroco aparece, naturalmente, en muchos de los trabajos
incluidos en el volumen (entre otros, además del trabajo de Lezama, el caso más
destacado es el de Haroldo de Campos, “Superación de los lenguajes exclusivos”,
ya analizado), Sarduy es el único que se propone transformarlo en fundamento
exclusivo de una lectura de lo latinoamericano (articulado con las recientes
innovaciones teóricas francesas). Como operación de lectura, “El barroco y el
neobarroco” puede funcionar –y así fue en muchos casos recibido– como un modo
de generar las condiciones de lectura de la obra narrativa y poética del propio
                                                                                                               
388
Algunas de las intervenciones incluidas en otro de los volúmenes de la serie, América Latina en
su arquitectura, fueron tenidas en cuenta en las escenas de 1908 y 1955.

  500
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Sarduy (la publicación de este ensayo coincide con la aparición de una de sus
novelas más importantes, Cobra) –en ese caso, el texto reclamaría la mera
incorporación de sus textos narrativos y poéticos al corpus que el ensayo propone
y “probar” allí esas hipótesis (ejercicio que muchos lectores de Sarduy agotaron
rápidamente). Sin embargo (y, al menos en primera instancia, sin perjuicio de esa
opción), “El barroco y el neobarroco” hace más: no se trata, en sus alcances, ni de
la formulación de una “poética” ni de una puesta al día teórica para América Latina,
sino más bien de una apertura teórica en la que lo latinoamericano no funciona
como límite (como restricción) sino como fundamento de un nuevo punto de vista.
En este sentido, el destino de “El barroco y el neobarroco” fue
decididamente problemático. Pese a haber permanecido como “manifiesto” de una
nueva corriente de las letras latinoamericanas (para la consideración de algunas
de las variables implicadas en el desarrollo de la poesía “neobarroca” cubana y
rioplatense, cfr. más adelante el Capítulo 12), no puede dejar de señalarse que se
trata, mirado desde el punto de vista del desarrollo ulterior de la obra teórica de
Sarduy, aún de un momento preparatorio de las operaciones fundamentales con
respecto al Barroco –así, en Sarduy, el Neobarroco es el nombre de un Barroco
transformado en Máquina de lectura. Las causas de la permanencia de este texto
como momento emblemático de la obra teórica de Sarduy son muchas: no sólo su
condición aceptada de “manifiesto”, sino también el dato no menor de tratarse del
texto más simple, más legible y por lo tanto, tal como fue señalado, más “aplicable”
del corpus teórico sarduyiano –un rasgo que desaparece a partir de 1974–; a su
vez, es el texto que, por estar anclado en la literatura latinoamericana de los años
60 y comienzos de los 70, más se mezcla con los destinos del Boom. En este
sentido, merece destacarse que cuando en 1987 Sarduy publica su summa teórica,
Ensayos generales sobre el barroco, decide excluir “El barroco y el neobarroco”.
Habría, en principio, dos motivos de esa exclusión: la más evidente es que su
“Conclusión” había sido incorporada, casi sin modificaciones, en Barroco –dato que
señala, una vez más, el hecho de que no se trata más que de un avance de la
auténtica teoría del Barroco. Pero la razón fundamental es que “El barroco y el
neobarroco” (quizás siguiendo el pedido de Baldomero Fernández Moreno de
producir aportes críticos circunscriptos al espacio latinoamericano) operaba sobre
un territorio literario que si bien le resultaba cómodo (sobre todo pensando en la
colocación de su obra narrativa y poética), no coincidía con el tipo de articulación

  501
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

crítica que estaba preparando (y que estaba presente ya en Escrito sobre un


cuerpo), en el que lo norteamericano (una fuerza artística de lo contemporáneo,
tanto literaria como plástica) y lo europeo (una fuerza fundamentalmente teórica)
convivían con lo latinoamericano como territorios imaginarios igual de relevantes
para la invención del (Neo)Barroco. Por lo tanto, en 1987, el planteo de “El barroco
y el neobarroco” resultaba, luego de la publicación de sus tres libros teóricos
mayores, algo parcial. América Latina es, qué duda cabe, condición de posibilidad
del Neobarroco de Severo Sarduy –no hay, podría decirse, Neobarroco sin ese
espacio de la imaginación. Pero América Latina es, para Sarduy, sólo un punto de
partida (un “origen” arqueológico, aprendido de Lezama, como territorio de la
voracidad gnóstica, de la incorporación desmesurada): las referencias al
Subcontinente (que como unidad cerrada se vuelve incompatible con un
Neobarroco que hace del Barroco una clave interpretativa de una modernidad
excéntrica) son, de ahí en más, muy dispersas, esporádicas. No hay, para el
Neobarroco, totalidad latinoamericana, sino experiencias múltiples de la
excentricidad –la escala, a partir de Barroco, se modifica sensiblemente: de
América Latina al Cosmos.
¿Qué versión del Barroco produce Sarduy en este texto inaugural? Sarduy,
como historiador del Barroco (todos los protagonistas de esta historia lo son, de un
modo u otro), sabe que se trata de una historia que no hace sino recomenzar –el
Barroco es una historia de los comienzos y el comienzo de una historia
permanentemente reescritas– y, asumiendo esa condición, traza su versión del
“origen”. Así comienza el texto: “Lo barroco estaba destinado, desde su
nacimiento, a la ambigüedad, a la difusión semántica” (1972: 5). Enumera, a partir
de allí, algunas instantáneas de la historia de las versiones etimológicas (la gruesa
perla irregular, la roca, el nombre de un alumno de los Carracchi, Le Baroche o
Barroci, el término escolástico y el mal gusto según “la banalidad codificada”)
inscripta, tal como fue señalado, en una asunción del delirio de los orígenes –
“filología fantástica” (1972: 5)– como variable que debe ser incorporada. A esa
enumeración se suma otra (hitos históricos, rasgos, recursos artísticos) que es
sometida, sin embargo, a una restricción: “más que ampliar, metonimización
irrefrenable, el concepto de barroco, nos interesaría, al contrario, restringirlo,
reducirlo a un esquema operatorio preciso […] que no permitiera el abuso o el
desenfado terminológico que esta noción ha sufrido” (1972: 7). Esa restricción, sin

  502
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

embargo, no es simple. En este caso, apunta a definir “la pertinencia de su


aplicación al arte latinoamericano actual” (1972: 7). El resto de la obra de Sarduy,
si bien conserva la intención restrictiva, hace lo que este texto evita: no sólo sale
de la intención aplicativa, sino también despliega lo que aquí se presenta como
marco general no desplegado: “No seguiremos el desplazamiento de cada uno de
los elementos que resultaron de este estallido que provoca una verdadera falla en
el pensamiento, un corte epistémico, cuyas manifestaciones son simultáneas y
explícitas” (1972: 6). Lo relevante, sin embargo, es que ya aquí el Barroco es
instalado en el terreno de la epistemé foucaultiana. Cada uno de esos
“elementos” 389 (índices del tipo de desestabilización que, según la versión de
Sarduy –una versión polémica 390 en el contexto de los años 70– es el rasgo
fundamental del Barroco) serán, a partir de 1974, el centro de una indagación que
se propone, antes que nada, definir con precisión el tipo de falla y de corte
epistémico del Barroco, a la luz del cual el Neobarroco se conforma como eco y
reinvención de ese “origen”. Por ello esta identificación del Barroco como estallido
no debe leerse metafóricamente: se trata, en primer lugar, de un eco que llega de
la dinamita que explota en Gestos (la primera novela de Sarduy) y, con ella, la
Revolución cubana. Pero también un eco que llega del futuro, un anticipo del
interés de Sarduy por la cosmología y la teoría del Big Bang. Lo que en 1972 no
hace Sarduy (seguir los desplazamientos de cada uno de los elementos) es lo que
hará en 1974: seguir los desplazamientos planetarios y artísticos –las resonancias
entre uno y otro movimientos.
La delimitación del Neobarroco que propone Sarduy parte de una diferencia
con Eugenio d’Ors. Si bien reconoce que Lo barroco es la “mejor gramática en
español” (1972: 7) del Barroco, considera inadmisible la identificación con la idea
de naturaleza (en la medida en que, según Sarduy, se trata antes bien de “la
apoteosis del artificio”) y, más aún, la idea de que el Barroco está animado por la

                                                                                                               
389
“la Iglesia complica o fragmenta su eje y renuncia a un recorrido preestablecido, abriendo el
interior de su edificio, irradiado, a varios trayectos posibles, ofreciéndose en tanto que laberinto de
figuras; la ciudad se descentra, pierde su estructura ortogonal, sus indicios naturales de
inteligibilidad –fosos, ríos, murallas–; la literatura renuncia a su nivel denotativo, a su enunciado
lineal; desaparece el centro único en el trayecto, que hasta entonces se suponía circular, de los
astros, para hacerse doble cuando Kepler propone como figura de ese desplazamiento la elipse;
Harvey postula el movimiento de la circulación sanguínea y, finalmente, Dios mismo no será ya una
evidencia central, única, exterior, sino la infinidad de certidumbres del cogito personal, dispersión,
pulverización que anuncia el mundo galáctico de las mónadas” (1972: 6-7).
390
Cfr. Capítulo 11: por ejemplo, la diferencia entre Sarduy y Maravall.

  503
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

nostalgia del Paraíso Perdido. Sin embargo, esa diferencia con d’Ors no debería
ser sobreestimada. La obra de d’Ors, tal como fue señalado, es un antecedente
fundamental del Neobarroco –la diferencia entre las vueltas cíclicas del Barroco
propuesta por d’Ors y el salto histórico entre el siglo XVII y el siglo XX defendido
por Sarduy no arruina la importancia del catalán en el establecimiento de un
desajuste temporal fundacional del siglo XX. Tampoco arruina la importancia que
tiene para el Neobarroco el tipo de desajuste categorial, el poder de arrastre del
concepto o el contagio como lógica de expansión que es esencial en Lo barroco. Y
aún: la importancia de la contra-historia del pensamiento que d’Ors desarrolla,
como modo de perturbar cualquier posibilidad de continuidad “clásica” de la historia
–sostenida en la idea de “sistemas sobretemporales” y en la crítica a la “sucesión
cronológica” que, tal como fue desarrollado en la escena de 1927, es un punto de
partida de una historia del Barroco que encuentra en el Neobarroco de Sarduy y su
concepción del tiempo uno de sus ecos más justos. Ahora bien, el punto de mayor
desacuerdo (la idea de nostalgia del Paraíso perdido) merece un comentario
específico. Es probable que Sarduy se deje llevar aquí por su proximidad con la
versión de Lezama (d’Ors, en la tradición cubana, había sido reivindicado
fundamentalmente por Carpentier). Pero si se tiene en cuenta la forma crítica y
compleja que, ya en Benjamin y más adelante en Lezama, adquiere lo originario
como problema específico del Barroco y, luego, si se tiene en cuenta la experiencia
de lo originario que la imagen del Big Bang que propondrá Sarduy en 1974 permite
problematizar, la idea de d’Ors adquiere otro alcance. Esa nostalgia, pensada
desde los “sistemas sobretemporales” y desde la noción de eón (como experiencia
de la eternidad sometida al acontecimiento), es –tal como podrá verse a
continuación– una imagen del tiempo más compleja de lo que Sarduy, en este
momento, se permite ver.
El Neobarroco es definido, en esta primera intervención, de un modo que no
deja de resultar ambiguo: es tan específico en sus rasgos –tres mecanismos de
artificialización, dos formas de parodia–, como general –se pretende válido para
caracterizar obras de tan distinto tipo que obliga a preguntarse qué texto podría
quedar excluido de ese corpus. Si bien el criterio de exclusión es evidente (para
comenzar, cualquier forma de narrativa que se pretenda realista), inevitablemente
(como síntoma de los problemas de esta primera definición), con los años Sarduy
irá restringiendo el “canon” neobarroco, dejando afuera, por ejemplo, a muchos de

  504
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

los autores del Boom (Carpentier, emblemáticamente). Por ello en el Neobarroco


(a partir de Sarduy) se vuelve aún más evidente el principio que, tal como ha sido
señalado, se produce en relación con el concepto de Barroco. La fuerza está en el
nombre391 y no en los objetos que designa. Así, la lista de todo lo que alguna vez
fue considerado neobarroco (para algunos de los desarrollos contemporáneos, cfr.
Estado de la cuestión) es inconsistente tanto cuantitativa –por ilimitada– como
cualitativamente –los rasgos nunca logran ser suficientemente específicos. Por
ello, decir hoy que una obra, un autor, una “cultura” son “barrocos modernos” o
“neobarrocos” equivale a no decir casi nada sobre ese objeto. Pero si bien nada es
hoy propiamente neobarroco, lo neobarroco, la fuerza de la noción, sobrevive
como modo de mirar, de oír. En el origen tanto de una cosa como de la otra está
Sarduy. Lo que de este modo se vuelve evidente es algo que no todos los lectores
de Sarduy supieron leer: en el Neobarroco se cumple el “destino” del Barroco en el
siglo XX –la conformación de una Máquina de lectura (y no de una poética). Se
trata antes de un modo de releer la historia del arte moderno que una forma
específica de ese arte. Quizás sólo circunscripto a la obra de Sarduy, el
Neobarroco es también una poética (el Neobarroco es Sarduy). 392 De todos
modos, si en muchos casos no se volvió evidente que se trataba, antes que nada,
de un modo de leer es porque desde el comienzo la obra de Sarduy fue recibida
como la de un novelista y poeta. Sus ensayos, en consecuencia, no funcionaban
sino como soporte conceptual de sus ficciones y poemas. La zona teórica de su
obra, sin embargo, no sólo resiste una lectura independiente –es, incluso, la que
mejor envejece, la que el presente más reclama.
La Máquina de lectura que refunda Sarduy es, más allá de los
procedimientos de los que se vale en cada etapa, una máquina de reinvención del
presente. Ante cada objeto (artístico o no) analizado, el Neobarroco formula una
pregunta a propósito del sentido del tiempo presente, es decir, se propone pensar

                                                                                                               
391
Por ello, tal como fue señalado en el Estado de la cuestión, incluso los protagonistas de
momentos poéticos definidos como “neobarrocos” supieron ver esa diferencia. Dice Arturo Carrera:
“El neobarroco no fue un movimiento, fue una nominación. No se fundó. En eso radica su felicidad”
(2007: 154).
392
El despliegue de esta hipótesis (el establecimiento de una lectura que intente determinar un
principio de articulación entre la zona teórica y la zona narrativa y poética de su obra) excede el
recorte de este trabajo. El problema reaparece, tal como podrá verse en el capítulo 12, en el caso
de Néstor Perlongher y el concepto del Neobarroso. Lo allí planteado (la sospecha necesaria con
respecto a la “coherencia” aceptada por muchos entre una zona y otra) vale también, como
definición de principios, para el caso de Sarduy.

  505
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

en qué estado queda el presente luego de la experiencia de lectura de ese objeto.


El método, por lo tanto, no puede sino profesar una forma de anacronismo, pues el
presente, desde su perspectiva, una vez arruinado el origen, es un tiempo siempre
heterogéneo y sólo legible arqueológicamente. El presente que postula Sarduy
tiene distintas caras: es el Universo en expansión (cfr. sección siguiente), es la Era
Lezama (cfr. Capítulo 9), es el Neobarroco. Es decir, el presente es un modo de
habitar el tiempo, de integrarse a él. Por eso el Neobarroco no es exactamente la
construcción de una tradición, sino más bien la invención de formas de
contemporaneidad. Escribe Sarduy: “dime cómo imaginas el mundo y te diré en
qué orden te incluyes, a qué sentido perteneces” (1982: 1347). Por ello, en
adelante, el Neobarroco no dejará de ser planteado como tentativa, como hipótesis
con respecto a la cual Sarduy permanece cauto –el Neobarroco como posibilidad–
pues la validez de esa hipótesis no se verifica en el espacio cerrado del arte y su
Historia, menos aún en el de la “cultura” (tal como a partir de Calabrese se volvió
habitual), sino más bien en el espacio abierto, siempre exterior, de la experiencia, a
la vez estética y vital.
Por otra parte, la máquina que Sarduy define retoma también la tradición
filológica de 1927. Tal como fue señalado, el Barroco literario es reducido por
Sarduy a dos nombres: Góngora y Lezama (luego, el propio Sarduy). Pero entre
Góngora y Lezama, hay un puente fundamental: Dámaso Alonso. Sarduy retoma
explícitamente la estilística de Dámaso (a través de Barthes y Kristeva) para
desarrollar nuevos principios de lectura, pero sobre todo para definir el
funcionamiento de lo que en este trabajo se caracteriza como Máquina:
La metáfora de Góngora […] eleva al cuadrado un nivela ya elaborado de
lenguaje […]. El desciframiento practicado por Dámaso Alonso envuelve a
su vez –muñecas rusas–, al comentarlo, el proceso gongorino de
artificialización. En este comentario siempre multiplicable –este mismo texto
comenta ahora el de Alonso, otro quizás (ojalá) comentará éste– el mejor
ejemplo de ese envolvimiento sucesivo de una escritura por otra que
constituye […] el barroco mismo (1972: 8-9).

Además de dignificar el comentario (señalando como rasgo básico del Barroco un


procedimiento, un funcionamiento propiamente maquínico de acumulación en el
que “literatura” y “crítica” se ensamblan en un único nivel, el método de lectura), el
comentario de Sarduy hace de Dámaso (tal como fue planteado en la escena de
1927) un fundamento de la ruina filológica del origen. Si bien Sarduy plantea la

  506
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

tarea del Neobarroco como “sistema de desciframiento”, como “descodificación”,


no debe perderse de vista que en su caracterización del signo barroco (presente ya
en la idea de metáfora al cuadrado de 1966) hay algo potencialmente perdido para
siempre: el origen como significado primero. Eso y no otra cosa ponen de
manifiesto los procedimientos descriptos por Sarduy (más allá de que sea posible,
en algunos casos, desandar el camino de una sustitución o una proliferación, y de
que la idea de una “cadena abierta” aparezca, a nivel del signo, sólo en los casos
más extremos). La práctica de lectura, por lo tanto, no hace sino señalar, en última
instancia, ese vacío esencial –el Neobarroco, tal como planteó Gustavo Guerrero
con claridad, es “la religión del vacío” (1995: 21). Por ello, desde la perspectiva de
Sarduy, el valor de la intervención “envolvente” de Dámaso es su capacidad de
hacer de la lectura un grado más en ese proceso infinito de artificialización, y no,
evidentemente, su capacidad de restituir el significado “original” de los versos de
las Soledades, el término comparado, envuelto por la metáfora (lo que equivaldría
a suspender la artificialización, a descomponerla). En cualquier caso, se trata,
según Sarduy, de un proceso en el que la potencia del Barroco se desplaza a la
dimensión filológica de todo lenguaje (y no, aunque aquí aún se valga de ese
concepto, de un metalenguaje).
El tipo de análisis que se despliega en “El barroco y el neobarroco” es la
primera versión de un método que luego Sarduy ajustará y corregirá. Por ejemplo,
en el caso de la proliferación, el autor incluye una formalización gráfica que
representa el funcionamiento de ese modo de la elipsis en forma circular. Ese
diagrama, que aquí es sólo una representación visual del signo, será en sus textos
teóricos posteriores, además, un mapa del cosmos. Pero (y en este punto lo único
que Sarduy hará más adelante es conectar variables que aquí ya estaban
planteadas) la representación correcta de la proliferación no podría corresponderse
con el círculo. En la medida en que el significante tachado se vuelve un segundo
centro ausente (junto al presente, el significado, el sol), el círculo se deforma
(anamorfosis del círculo, dirá Sarduy) y se vuelve una elipse: “elips (e/is),
fundamento del barroco” (1974: 1225).
Sarduy, como tantos otros durante la década del 70, sucumbe ante la
seducción de la intertextualidad, la parodia y la carnavalización. Indudablemente, el
arsenal de conceptos que, a partir de la introducción de Bajtín, ofrecía Julia
Kristeva, constituyó una auténtica renovación metodológica. A partir de esas ideas,

  507
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Sarduy logra no sólo determinar principios de lectura más o menos rigurosos, sino
también hacer del Neobarroco un espacio plegado, estructurado a partir de
conexiones entre diversos niveles de análisis. El corpus que construye “El barroco
y el neobarroco” (en el que incluye casi todo: narrativa, poesía, artes plásticas,
cine, teatro, música, arquitectura) toma la forma, por lo tanto, de un espacio
cerrado en su apertura. En este sentido, la Máquina de lectura puesta a funcionar
encuentra su eficacia en ese poder de atravesar todas las artes y sólo se propone
proliferar, expandirse. Ahora bien, hacer del Neobarroco un espacio definido a
partir de la inter e intratextualidad no podía sino conducir a un deslinde, sobre todo
teniendo en cuenta que esas nociones (por cierto, en su versión simplificada y en
muchos casos vulgarizada), pronto se volverían parte del sentido común crítico y
perderían, por lo tanto, cualquier especificidad. Por ello, en el resto de su obra,
este conjunto de ideas no desaparece pero se reformula y da lugar a otro sistema
de conexiones (Cfr. sección siguiente de este capítulo). Así, la zona del análisis
que pretende inscribirse más decididamente en los principios estructuralistas (a
partir de las nociones de grama y paragrama) es, como reconoce François Wahl
(1998), probablemente la más superflua. Otras de esas nociones, de todos modos,
permitirán derivaciones que adquirirán un peso cada vez mayor: la carnavalización
y la parodia, por ejemplo, permitirán a Sarduy retomar la contraconquista
lezamiana y plantear la idea del español de América como una lengua simulacro
(y, por extensión, el espacio americano como espacio también simulado y por lo
tanto no periférico), en La simulación, como podrá verse más adelante.
Por lo tanto, la adscripción de Sarduy al estructuralismo es una idea muchas
veces repetida pero que ya durante los años 80 Gustavo Guerrero se ocupó de
relativizar. Es claro que Sarduy participa de la situación estructuralista y en ella se
forma, pero el uso que hace de esos principios (uso cuya máxima intensidad se da
en este texto), nunca dejará de ser, en adelante, prudente, distanciado. Tal como
Sarduy plantea muchas veces al ser entrevistado, lo que resultó significativo para
él de esos años es el aprendizaje de un rigor metodológico y precisión conceptual.
Sarduy no sólo no practica análisis estructurales en sentido estricto, sino que
representa (como participante marginal de Tel Quel) una fuerza que se mueve en
otras direcciones. Por ello, lo que importa de su relación con ese grupo es, en
realidad, la amistad con Roland Barthes. Amistad que para uno y otro, con el correr
de los años, se vuelve esencial tanto existencial como intelectualmente. Un año

  508
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

después de “El barroco y el neobarroco”, Barthes publica lo que será un texto de


quiebre, El placer del texto. Allí, las referencias al Barroco y a Sarduy son algunos
de los fundamentos de la nueva ética de la literatura planteada en torno a las
variables placer/ goce. No se trata, sin embargo, del primer texto de Barthes con
referencias a Sarduy: ya en “La cara barroca” (reseña de la traducción francesa de
De donde son los cantantes –Écrit en dansant), Barthes había planteado que la
presencia de Sarduy en Francia, “nos revela también la cara barroca que hay en el
idioma francés, sugiriéndonos de ese modo que la escritura puede conseguirlo
todo de una lengua, y lo primero de todo, puede devolverle la libertad” (1967a:
282). El mismo año, publica en el Times Literary Supplement “De la ciencia a la
literatura”, donde el Barroco sigue presente como referencia para una apertura que
se dará en los años siguientes: “Tan sólo el barroco, experiencia literaria que no ha
pasado de tolerable para nuestras sociedades, o al menos para la francesa, se
atrevió a efectuar algunas exploraciones de lo que podría llamarse el Eros del
lenguaje” (1967b: 20).
Pero el alcance que, desde la perspectiva de Barthes, tiene la presencia de
Sarduy, va incluso más allá. En 1977, al hacerse cargo de la cátedra de
Semiología literaria en el Collège de France y pronuncia se Lección inaugural,
señala:
Y si es igualmente cierto que he ligado muy tempranamente mi
investigación con el nacimiento y el desarrollo de la semiótica, no lo es
menos que poseo escasos derechos para representarla, dado que he
estado inclinado a desplazar su definición –apenas parecía constituida–, y a
apoyarme en las fuerzas excéntricas de la modernidad (1977: 113).

Esas fuerzas excéntricas son las que llegan desde el descentramiento del Universo
que el Neobarroco no deja de convocar.
En “El barroco y el neobarroco”, Sarduy retoma una zona fundamental de
Escrito sobre un cuerpo sobre la relación entre Barroco, erotismo y potlach, y la
sintetiza en una sentencia: “El espacio barroco es el de la superabundancia y el
desperdicio” (1972: 32). Pero a diferencia de ese primer libro, aquí el nombre
invocado para sostener esa relación no es Bataille, sino Lacan y el objeto a.
Bataille está, de algún modo, presupuesto. Lacan, como podrá verse en el capítulo
siguiente, había comenzado a acercarse lentamente, desde los años 60, al Barroco
y un año después de publicado este texto de Sarduy lo transformará en una
colocación.

  509
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

La articulación del Barroco con el desperdicio batailliano había sido, en


cierto modo, una novedad. Si bien, tal como fue señalado en la escena de 1927,
desde comienzos de siglo la relación entre Barroco y gasto improductivo de
materiales estaba planteada por la Máquina de lectura, en Bataille el Barroco falta
en su lugar. Es Sarduy quien asocia definitivamente los principios de
funcionamiento del arte barroco con la economía del derroche. A partir de allí, el
Neobarroco coincidirá con una economía específica que se concibe como
transgresión de la economía burguesa en una dirección que hasta allí no había
sido explícitamente explorada.
Pero Sarduy desplaza aquí el eje hacia el otro: Lacan. El punto de unión
entre Bataille y Lacan393 es, en este caso, el “Ensayo sobre el don” (1925) de
Marcel Mauss, que está en el origen tanto de la economía batailliana de la
negatividad sin resto como de la postulación del objeto perdido de Lacan. Tal como
fue señalado, Sarduy había asistido durante los años 60 al seminario de Lacan.
Los cursos de esos años, los que aquí Sarduy cita, dejan en el cubano marcas
visibles, no sólo los que aparecen referidos en el texto, sino también aquellos que
se ocupaban del problema de la pulsión escópica (un problema, naturalmente,
decisivo para el Barroco) y la anamorfosis. Pero también, como podrá verse en la
sección del próximo capítulo dedicada a la relación Sarduy-Lacan, lo sonoro. Entre
lo escópico y lo sonoro se delimita un aspecto decisivo para el Barroco: no sólo
desde el punto de vista descriptivo, sino también metodológico.
“El barroco y el neobarroco” se cierra con una consigna (“Barroco de la
Revolución”) que, a la luz de las posiciones que, con el paso de los años, irá
adoptando Sarduy, no puede no resultar enigmática –es necesario, sin embargo,
restituir a esa adscripicón (Barroco y Revolución) sus alcances. Decir “Revolución”
en América Latina a comienzos de los años 70 equivale, inequívocamente, a decir
“Revolución cubana”. Esa experiencia política es el nudo en torno al cual se
organizan todos los debates, no sólo políticos sino también culturales y artísticos,
desde la década anterior. Y Cuba es, también, una de las fuentes fundamentales
del Barroco del siglo XX. Esa conjunción (Barroco y Cuba revolucionaria), sin

                                                                                                               
393
Aunque no el primero ni el único: para comenzar, Judith Sophie, la cuarta hija de Lacan, su
preferida y heredera intelectual, portó durante veintidós años el apellido Bataille, pues su madre,
Sylvia Maklés, se encontraba, en ocasión de su nacimiento, aún casada con Georges.

  510
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

embargo, comenzó a demostrarse problemática: Lezama Lima y Sarduy, 394 en


recorridos simétricos y opuestos (el viaje interior, el viaje exterior), son la prueba
mayor. La pregunta, entonces, es cómo leer esa consigna, ese llamamiento final.
Lejos de tratarse de una mera provocación, la idea de un Barroco revolucionario (o
de una Revolución barroca) funciona como postulación, aún eufórica (con el tiempo
Sarduy adoptará otra postura, otro gesto en relación con la política), de otra
Revolución. La disputa de la que aquí Sarduy participa (puesta en relación, a su
vez, con la disputa del Barroco) es la de los modelos de modernidad (y
negatividad) que, en un momento de peligro del siglo XX, es posible sostener. La
pregunta que, en este marco, se hace Sarduy es de qué otro modo, además de
aquel que se había vuelto hegemónico y, en ese camino, mostraba sus límites
(líneas que se bloqueaban), es concebible un pensamiento estético auténticamente
contemporáneo (es decir, que establezca con el presente un relación intempestiva,
de activa extemporaneidad) de la Revolución: ¿en qué consiste, en 1972, un
Barroco de la Revolución? Es decir, Sarduy intenta abrir una grieta que, lejos de lo
que podría pensarse, es interior a la propia Revolución cubana y consiste en
someter a discusión el Universo en el que esa Revolución debe ser inscripta,
imaginada. El Neobarroco, en este sentido, no deja de ser un producto de la
Revolución cubana, pero un producto deforme, inesperado, que intentó rescatarla y
hacer otra cosa con esa experiencia histórica.
Con el paso del tiempo y, más allá de seguir explorando las vías de esa otra
negatividad, Sarduy abandona la Revolución como horizonte de reflexión.
Gradualmente, su posicionamiento político se dilata, se confunde con el desinterés.
En la guerra del presente, Sarduy asume una posición neutral, pero entendida
como gesto activo, afirmativo. Se trata de un cambio significativo: el énfasis pasa
de la política al plano de la ética. ¿Cómo leer, si no, la fatiga con la que una y otra
vez Sarduy define su vida lejos de Cuba como el mejor modo de no tomar ninguna
decisión? La postergación definitiva de un posicionamiento, por cierto, no supuso
para Sarduy una forma de felicidad. Sobre el final de su vida, escribe: “creo que
debía haber vuelto, que debía haberme comprometido en un sentido o en otro.
Asumir mi karma, hundirme en la contingencia” (1990b: 13). Sin embargo, esa

                                                                                                               
394
El Barroco de Carpentier, tal como fue señalado, es más accesorio, es decir, está menos
hundido en la historia del Barroco como debate estético y cultural y, por lo tanto, se deja llevar en
muy menor medida por las implicancias de la efectiva barroquización del lenguaje y la tradición.

  511
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

renuncia al compromiso puede comprenderse como otra forma (quizás imposible)


del compromiso: el Neobarroco.

3. 1974: Barroco
3.1. Barroco e historia: “ser barroco hoy”
Publicado por la Editorial Sudamericana de Buenos Aires en 1974, Barroco es el
punto de irradiación de la obra teórica de Severo Sarduy, un camino de regreso al
Barroco para redefinir los alcances y las posibilidades del Neobarroco –un
Neobarroco, en adelante, más prudente, tentativo, menos enfático. ¿Cómo explicar
el salto? ¿Cómo comprender el pasaje de “el arte latinoamericano actual” (1972: 7)
a la cosmología como campos de desarrollo del concepto de Barroco?
Evidentemente, dada la magnitud que alcanza el problema en este libro, el ensayo
de 1972 no puede considerarse más que una primera tentativa, un esbozo menor
(y al mismo tiempo excesivo), pero no por ello menos relevante, parte de un
recorrido que conduciría a su gran proyecto que, no podría ser de otro modo,
preparaba ya en ese momento. Del pasaje entre un trabajo y el otro hay
testimonios: “Todo por convencer” (1973), por ejemplo.
¿Qué hace Sarduy con el Barroco? ¿Qué operaciones realiza en relación
con el estado de la cuestión? Sarduy, podría decirse, agrega a la Historia del
Barroco un nivel de análisis más, un nivel en que los componentes de la Máquina
son selectivamente integrados y refuncionalizados según un nuevo punto de
vista.395 Uno de los gestos fundamentales de Sarduy es asumir que el Barroco es,
a esa altura del siglo, un problema esencialmente metodológico –el problema del
Barroco es la inscripción. Esa constatación lo obliga a concebir una escala
máxima, a elevar el Barroco (tal como intentará demostrarse aquí) a auténtico
paradigma. Sarduy, en Barroco, construye un Universo (el Universo tal como es, o
sería) desde el punto de vista del Barroco, es decir, que responde a la pregunta
¿qué diagrama del mundo se obtiene si se mira con ojos barrocos? Se trata,
incluso, de un Universo en el que sólo hay (aún por ausencia, como falta) Barroco.
Una de las dimensiones de esta operación de Sarduy en relación con el
archivo del Barroco es historiográfica. El punto de partida es una respuesta al
borramiento con el trazado de una contra-historia: “historia caduca leída al revés;
                                                                                                               
395
Para una consideración de las fuentes y referencias bibliográficas de este libro, cfr. en el capítulo
siguiente, la sección dedicada a Lacan y Sarduy.

  512
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

relato sin fechas: dispersión de la historia sancionada” (1974: 1197). Si el Barroco


es una historia de inexistencia, la respuesta no puede no ser hiperbólica:
omnipresencia (incluso retrospectiva) del Barroco y, por lo tanto, anacronismo.
El resultado de esa propuesta hiperbólica es el trazado de una suerte de
Historia Universal (o Historia general, o de Historia epistémica y, por lo tanto,
arqueológica) definida por el cruce entre el campo originario del Barroco (el arte) y
un “hallazgo” (aunque muchos de esos nombres y esas referencias, como se ha
visto, estaban presentes en la Máquina de lectura desde el comienzo) de Sarduy:
la ciencia (terreno al que Sarduy llega seguramente por vías personales pero que,
visto el impacto que supuso para él la lectura de Foucault, no puede sino remitir,
por esa vía, a Canguilhem). No se trata, sin embargo, de una Historia del arte,
tampoco de una Historia de la ciencia (aunque el arte y la ciencia son los dos
campos de saber explorados), sino de una historia de las potencias de la imagen a
lo largo de la historia de la humanidad que la articulación de esos dos campos de
saber permite concebir. En el marco de esa historia se define lo que, es posible
sostener, funciona como umbral barroco de la modernidad.
¿Cuál es el valor de la postulación de ese umbral? De un modo u otro, la
Máquina de lectura barroca había insistido, siempre de diferentes modos y según
vocabularios específicos, en esa opción. Un siglo XX (el concebido por la Máquina)
había sido seducido, tantas veces, por la posibilidad de imaginarse el resultado de
ese “origen”. Sarduy relee esa tradición al servicio de debates estéticos, filosóficos
e historiográficos nuevos y hace del Barroco la clave de una intervención cuyo
horizonte máximo es la necesidad de volver a inventar la modernidad, de concebir
una modernidad en la que sentirse integrado. Sólo a partir de la repetición de un
gesto que nunca terminó, pese a la insistencia de la Máquina, de establecerse (la
colocación del Barroco como “origen” de la modernidad) es posible, desde la
perspectiva de Sarduy, imaginar otro presente. Una vez más, el Barroco es la vía
de oposición entre una modernidad hegemónica (racionalista, sostenida en el
progreso, hija de la Aufklärung, de la que participa incluso el marxismo) y otra
intempestiva, descentrada, no dialéctica, ornamental.
Pero vale la pena seguir insistiendo: ¿por qué Sarduy apela a la ciencia (y,
específicamente, a la cosmología) para retomar esa tradición barroca? La ciencia
es un interés permanente en Sarduy (llegó a animar un programa radial: Ciencia en
Francia), un interés con respecto al cual siempre se pensó como aficionado,

  513
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

aunque es fundamento de todo lo que escribió. Sin dudas, resultaría irrelevante


poner a prueba el nivel de verdad o precisión de tales usos (práctica muchas veces
llevada a cabo desde el ámbito científico que no puede no sospechar de una
vocación semejante en los hombres y mujeres de letras –Sokal y Bricmont, por
ejemplo). Para Sarduy, tal como señala François Wahl, la cosmología es
concebida como “la ficción de nuestro tiempo, el lugar privilegiado de su
Imaginario”, con la cual mantenía una relación “a la vez estricta y onírica” (1998:
1464) –lo mismo podría decirse de sus usos y saberes de “lo oriental”.396 Tal como
podrá verse luego, al releer mucho tiempo después este uso de la Cosmología,
Sarduy la instala en el terreno de lo Imaginario y la concibe como espacio
privilegiado para el desarrollo de un estudio de tipo epistémico.
Así, la historia que Sarduy plantea en Barroco es una historia de las
“maquetas del universo”. El punto de referencia es el Barroco histórico del siglo
XVII –punto de referencia que subraya la omnipresencia del punto de vista barroco:
todo cuanto ha ocurrido y ocurre ha de ser medido con ese hito, auténtico
Ursprung en el sentido benjaminiano. El resultado es una historia que se segmenta
en tres eras cosmológicas: antes del Barroco, durante el Barroco, después del
Barroco. En el primero de ellos (que parte del Timeo) se instala el geocentrismo y
el “prestigio platónico del círculo”; luego un salto397 lleva a la “geometrización del
espacio” con Copérnico y Ucello; luego a la materia (Galileo/Cigoli), el imperio
absoluto del círculo (Galileo/Rafael) y el rechazo por parte de Galileo de la alegoría
(de Tasso) y la anamorfosis. En este punto, Sarduy formula su hipótesis sobre el
“origen” de las condiciones que harán “imposible” el Barroco:
Si el reproche de Galileo a la alegoría y la anamorfosis constituye el
rechazo formal de la polisemia –soporte del barroco–, su repudio a
enderezar la imagen de la anamorfosis mediante un desplazamiento del
punto de vista y la adopción de un segundo centro, lateral, revela una fobia
al descentramiento […] Galileo, sin saberlo, formula los prejuicios anti-
barrocos (1974: 1220).

                                                                                                               
396
El problema de lo oriental será retomado luego. Para una indagación sobre esta zona de la vida
y la obra de Sarduy, cfr. la versión online de la muestra llevada a cabo por el Instituto Cervantes, “El
oriente de Severo Sarduy”, inaugurada el 8 de abril de 2008 en Madrid y luego trasladada a París,
Fez, Tánger, Tetuán, Casablanca, Rabat, Pequín, Nueva Delhi y Manila:
http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/sarduy.
397
Salto que, no está de más subrayar, perpetúa el secuestro (que otros momentos de la Máquina
de lectura habían intentado remediar) de la Edad Media. En otras zonas de su obra, sin embargo,
Sarduy hará referencias al Gótico.

  514
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

El segundo de los tiempos históricos es “La cosmología barroca: Kepler”. Un


único nombre propio y una figura bastan a Sarduy (Deleuze repetirá el gesto)398
para proponer una explicación “completa” del Barroco: Johannes Kepler y la elipse.
La magnitud de las tres leyes que postula Kepler tras descubrir que Marte describe
no un círculo sino una elipse alrededor del Sol es, para el Barroco, absoluta: “crean
un punto de referencia con relación al cual se sitúa, explícitamente o no, toda
actividad simbólica” (1974: 1223). El desplazamiento (la proyección) de esa figura
a otro espacio (la Retórica) permite diseñar una “coherencia”: elips(e/is) –un
momento determinante desde el punto de vista metodológico, tal como podrá verse
en la próxima sección de este capítulo.
La elipse kepleriana hace posible, por lo tanto, instaurar una legibilidad
unificada de diferentes fenómenos y obras: Caravaggio y la ciudad, el “doble centro
virtual” en El Greco, el “doble centro real” en Rubens, la anamorfosis del círculo en
San Carlino de Borromini, la elipsis en las Soledades de Góngora, la elipsis del
sujeto en Velázquez y en Cervantes. Se define, así, un “lenguaje barroco” que
coincide con el delirio, cuyos significantes sólo se refieren a sí mismos y sólo
pueden “degradarse en signos vacíos” (1974: 1235). En el mismo sentido, se
define una “mirada” barroca: Lacan es nuevamente convocado para hacer de la
mirada un objeto parcial que, en la pintura barroca, se deposita en el cuadro (una
trampa) como “mirada representada”. Pero el punto central aquí, tal es uno de los
aportes fundamentales de Sarduy a la Máquina de lectura, es la lectura como
problema, incluso como señalamiento de un límite: “imposibilidad de tener acceso
a lo elidido […], irreductibilidad de una tautología sin residuos: la obra está en la
obra, es verdad, pero –como en El Quijote y en Las Meninas– para subrayar su
alteridad, obra no traducida, virada al revés, para siempre ilegible” (1974: 1240).
Si la originalidad de Sarduy es, hasta aquí, relativa (debe buscarse menos
en los materiales con los que trabaja que en el tipo articulaciones teóricas que a
partir de allí propone), en la medida en que el Barroco como historia, por ejemplo,
ya había incluido la variable kepleriana (al menos desde d’Ors) y, evidentemente,
había fatigado las obras de esos grandes artistas, el salto que, a partir de aquí
realiza Sarduy es, desde todo punto de vista, un hallazgo fundamental (incluso si

                                                                                                               
398
Sarduy propondrá, retomando a Michel Serres, que en un Leibniz barroco debe ubicarse una
prefiguración de la relatividad que es condición del Neobarroco.

  515
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

algunas de las consideraciones sobre el impacto de la teoría de la relatividad


aparecen en autores previos de esta historia).
Del siglo XVII Sarduy salta al siglo XX: la tercera era es, sencillamente, “La
cosmología después del Barroco”. Aquí el adverbio señala a la vez una distancia
(temporal) y una continuidad (imaginaria). En la delimitación de esta era (que
debería superponerse con lo que Sarduy denominará luego “Era Lezama”), terreno
de desarrollo del Neobarroco, aparece el primer gran gesto: al secuestro del
Barroco, Sarduy contrapone el contra-secuestro del neoclasicismo, según una
hipótesis de gran alcance (también metodológico –todo lo cual pone de manifiesto
que esta metodología establece con su objeto un tipo de imbricación quizás sólo
alcanzada, en esta historia, por Benjamin). Al señalar que, luego del siglo XVII, el
siguiente capítulo de la historia cosmológica del Barroco es la Relatividad
Restringida de 1905, anota Sarduy:
En estas notas aparece, aquí, una laguna: es que el modelo científico cuya
diseminación se ha señalado no es el puramente astronómico, sino el
cosmológico. Si a partir de la cosmología barroca se suceden postulados y
descubrimientos […], nada viene a subvertirlo hasta la intervención de la
Relatividad Restringida, en 1905, así como nada subvierte […] el espacio
de la perspectiva, hasta su relativización en Les Demoiselles d’Avignon, de
1907. No sostenemos, por supuesto, la inexistencia de la cosmología del
período “clásico” –entre fines del siglo XVII y fines del siglo XIX–, sino su
repliegue y retroceso […], retirada […], carencia de retombée que suscita el
clasicismo […]. Hay, pues, una cosmología clásica, pero “implícita y
avergonzada”, sin retombée detectable: de allí nuestra laguna (1974: 1241).

El siglo XX (un siglo XX barroco o neobarroco) se inicia con un quiebre


(precisamente, un estallido que es siempre el primero, el originario) según el cual
“nada puede situarnos”, pues vivimos en “tiempos locales, fragmentados,
contradictorios […]; espacios variables” (1974: 1241). No hay, ya, punto de vista
totalizante, sino puntos de vista múltiples –“focus imaginarius que es a la vez fin de
la subjetividad y de la contingencia, fundamento y límite del logos, silencio” (1974:
1244). La “producción de símbolos” se ve “arrastrada” por esa experiencia.
Ahora bien, el presente (según el estado de la ciencia en 1974) no es uno,
sino dos: Big Bang o Steady State. Conviven, en efecto, dos teorías antagónicas:
según la primera, el Universo está en expansión; según la segunda, es estable e
inmutable. Si bien Sarduy es cauto en la exposición de uno y otro, es evidente (por
motivos propiamente científicos, pero también poéticos –Big Bang es, para
comenzar, el título de su libro de poemas más importante) que es la primera de las

  516
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

teorías la que, en un mismo movimiento, es verdadera, necesaria y deseable.


Como relato del origen (perdido), la teoría del Big Bang permite (o vuelve
imperioso) definir el presente como tiempo de un nuevo Barroco (lo que más
adelante será una “nueva inestabilidad”):
El Universo está en expansión y se originó en un momento dado –hace
quince billones de años– por explosión de la materia “inicial”. El espectro de
las estrellas torna hacia el rojo, señal de que se alejan; si se acercaran,
tornaría hacia el azul, pero este fenómenos jamás se observa. El universo
se dilata: sus cuerpos se separan, huyen unos de otros […].
Big Bang: sea una esférula en la cual electrones, neutrones y protones se
encuentran apretados unos contra otros y a temperaturas de varios millones
de grados […]. Ese estado puntual, denso y comprimido, estalla: una hora
después, la temperatura baja, neutrones y protones se combinan para
constituir los primeros núcleos. Diez millones de años más tarde, a
quinientos grados, se forman los átomos neutros, una parte de su gas se
espesa y pulveriza, la acción de las fuerzas de gravitación, en puntos
fortuitos, da nacimiento a galaxias y a estrellas. Mientras más se alejan
unas de las otras, más aumenta el vacío del espacio: la densidad de la
materia se hace menor, tiende hacia cero, Universo que se acerca a su
final. De su explosión inicial nos queda, detectable, un indicio: rayo fósil
extremadamente débil pero constante y que, a diferencia de todos los otros
rayos conocidos, no parece proceder de ninguna fuente localizable: es
idéntico e todas las direcciones, invariable, como si el espacio mismo se
difundiera.
Sea un universo significante materialmente en expansión: no es sólo su
sentido, su densidad significada –precedente e impalpable– lo que se
expande, sino su dimensión significante gráfica y fonética: dispersión y
agrandamiento de la marca y el sonido en el espacio-tiempo por ellos
irradiado, en la extensión, indisociable de su presencia, que su masa a la
vez crea e incurva; blanco o silencio dejan de ser soportes imperturbables y
abstractos: son generados con la materia en que se expanden. Obra no
centrada: de todas partes, sin emisor identificable ni privilegiado, nos llega
su irradiación material, el vestigio arqueológico de su estallido inicial,
comienzo de la expansión de signos, vibración fonética constante e
isotrópica, rumor de lengua de fondo: frote uniforme de consonantes,
ondulación abierta de vocales (1974: 1245-1246).

El presente que se deduce de ese “origen” (en el caso de la teoría del Steady State
el resultado es, con respecto al origen, idéntico)399 conduce a una pregunta, a la
repetición de la pregunta de “El barroco y el neobarroco”, cuya “Conclusión” repite
Sarduy, pero anteponiendo este párrafo, donde esa pregunta se vuelve aún más
clara:
¿Qué significa hoy en día una práctica del barroco? ¿Cuál es su sentido
profundo? ¿Se trata de un deseo de oscuridad, de una exquisitez? Me
arriesgo a sostener lo contrario: ser barroco hoy significa amenazar, juzgar
y parodiar la economía burguesa, basada en la administración tacaña de los
                                                                                                               
399
“H/Steady State: materia que se crea y se destruye, pero siempre y en todas partes; sin origen
asignable ni anulación global, hacia y a partir de nada” (1974: 1249).

  517
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

bienes, en su centro y fundamento mismo: el espacio de los signos, el


lenguaje, soporte simbólico de la sociedad, garantía de su funcionamiento,
de su comunicación. Malgastar, dilapidar, derrochar lenguaje únicamente en
función de placer –y no, como en el uso doméstico, en función de
información– es un atentado al buen sentido, moralista y “natural” –como el
círculo de Galileo– en que se basa toda ideología del consumo y la
acumulación. El barroco subvierte el orden supuestamente normal de las
cosas, como la elipse –ese suplemento del valor– subvierte y deforma el
trazo, que la tradición idealista supone perfecto entre todos, el círculo
(1974: 1250).

En la postulación de un Barroco actual, el Barroco histórico (los fenómenos


científicos que lo definen), pese a lo que podría pensarse, no es mero término de
comparación –es, por el contrario, la instauración de una imagen (o una serie de
imágenes) que inauguran una legibilidad (que en el presente cobra nueva vigencia)
y una diferencia. Es decir, aparece, aquí, un espacio de diferenciación: tal como
será desarrollado en el próximo capítulo, si bien el Barroco histórico funciona como
“origen” de una desestabilización, sobrevive en él una estabilidad (“un universo
móvil y descentrado, pero aún armónico”, 1974: 1252), que en el presente
desaparece. Escribe Sarduy en la única aparición del concepto de Neobarroco en
todo el libro: “al contrario, el barroco actual, el neobarroco, refleja estructuralmente
la inarmonía […] reflejo necesariamente pulverizado de un saber que se sabe que
ya no está apaciblemente cerrado sobre sí mismo. Arte del destronamiento y la
discusión” (1974: 1252): “Barroco de la Revolución” (1974: 1253).
Barroco se cierra con una breve segunda parte en la que ese “arte del
destronamiento y la discusión” adquiere tres nombres propios: el minimalista
estadounidense Robert Morris (1931), el pintor español Luis Feito (1929) y el
artista conceptual argentino, miembro del Instituto Di Tella, David Lamelas (1946).
¿Qué definen esos tres nombres en relación con el Neobarroco? No se trata de
objetos de estudio, tampoco de ejemplos. Esas obras son, simplemente, una serie
selectiva400 (Sarduy rechaza, por ejemplo, a Andy Warhol) que define la posibilidad
de sostener un pensamiento y un método. Es claro: ese método, ese pensamiento
operan en relación con esas obras (se ensamblan con ellas), pero si del
Neobarroco se trata, ninguna de esas obras (ni deductiva ni inductivamente) define
si quiera la existencia del Neobarroco –son trazos en los que el arte del presente

                                                                                                               
400
Serie que, en sus libros posteriores, seguirá desarrollándose, incorporando otros nombres de las
artes plásticas contemporáneas (y, en menor medida, de la literatura), por lo general del arte
conceptual.

  518
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

en la década del 70 señala una forma de continuidad de los problemas que a


Sarduy interesan para sostener un Neobarroco como Máquina que puede leer,
ahora, el presente y, de ese modo, perpetuarse, cambiando.
Esa pregunta con la que se cierra Barroco reaparece en La simulación y
reclama, antes de continuar con el tratamiento de aquel libro, ser considerada aquí.
Se pregunta Sarduy: ¿Dónde situar, hoy, los efectos de un discurso práctico
barroco? (1982: 1307). Ese barroco actual es un “Barroco furioso” definido como
“regreso del barroco” y como “repercusión deformada, acentuada hasta el exceso”
de aquel del siglo XVII. Pero Sarduy arroja luego la mirada sobre la propia tarea y
realiza aclaraciones significativas sobre el tipo de articulación entre la práctica
literaria y la práctica teórico-crítica:
No se trata, sin embargo, de recopilar los residuos del barroco fundador,
sino –como se produjo en literatura con la obra de Lezama Lima– de
articular los estatutos y las premisas de un nuevo barroco que al mismo
tiempo integraría la evidencia pedagógica de las formas antiguas, su
legibilidad, su eficacia informativa, y trataría de atravesarlas, de irradiarlas,
de minarlas por su propia parodia, por ese humor y esa intransigencia […]
propios de nuestro tiempo (1982: 1307-1308).

El valor de esta postulación de un “Barroco furioso” contemporáneo es que


conduce a una de las pocas vueltas de Sarduy a América Latina como espacio
(imaginario) del Neobarroco:
Ese barroco furioso, impugnador y nuevo no puede surgir más que en las
márgenes críticas o violentas de una gran superficie –de lenguaje, ideología
o civilización–: en el espacio a la vez lateral y abierto, superpuesto,
excéntrico y dialectal de América: borde y denegación, desplazamiento y
ruina de la superficie renaciente española, éxodo, trasplante y fin de una
lenguaje, de un saber.
De esa posibilidad de un barroco actual, el tratamiento de la información
que practican los artistas latinoamericanos –conceptuales o no– podía ser
uno de los indicios más significantes (1982: 1308).

El Neobarroco, así, vuelve a ser latinoamericano, pero no como confirmación de


una identidad, sino como invasión excéntrica (menor) de todas las experiencias
modernas (y a la vez, con respecto al debate específico de las artes plásticas,
como usurpación del dominio norteamericano en el territorio del pop art).

  519
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

3.2. Barroco y método: retombée

La “Tras-Guerra” será una recaída en el “Fin-


de-siglo”. Como el “Fin-de-Siglo” lo fue en la
“Contra-Reforma”; y la “Contra-Reforma”, en el
“Franciscanismo”; el “Franciscanismo”, en el
“Alejandrinismo”; el “Alejandrinismo”, en el
“Oriente”; y el “Oriente”, en la “Prehistoria”.
Eugenio d’Ors. Lo barroco (1935)

Pero la operación fundamental de Barroco (la vía de acceso a esa contra-historia y


el único modo en que Sarduy propone las conexiones recién enumeradas entre
nombres de la ciencia y nombres del arte) no puede no ser metodológica y se
sostiene en un concepto único que con los años Sarduy no cesa de reelaborar y
desplegar: retombée.401 Si bien el concepto aparece por primera vez en Barroco,
hay, su obra previa, anticipos: la crítica a la “aburrida sucesión diacrónica” que
aparecía en Escrito sobre un cuerpo y, ya más cerca, las ideas de “isomorfía
visual” (1972: 12), “reflejo reductor” (1972: 34), “reflejo significante” (1972: 34) y
“reflejo estructural” (1972: 35) –conceptos que plantean un problema de relación
(de reflejo o correspondencia) entre dos espacios o niveles y son, al mismo tiempo,
esbozos de respuesta a una inquietud sobre la causalidad, la historicidad y, en
última instancia, el “origen” de los fenómenos, pero todavía restringidos a la
dimensión escópica. Así, la definición-poema inicial que propone Sarduy en
Barroco señala el progreso y la creciente complejidad que asume esa inquietud
metodológica al volverse retombée:
retombée: causalidad acrónica,
isomorfía no contigua,
o
consecuencia de algo que aún no se ha producido,
parecido con algo que aún no existe (1974: 1196).

Esa definición es desarrollada en los siguientes términos:


Las notas que siguen intentan señalar la retombée de ciertos modelos
científicos (cosmológicos) en la producción simbólica no científica,
contemporánea o no. La resonancia de esos modelos se escucha sin
noción de contigüidad ni de causalidad: en esta cámara, a veces el eco
precede a la voz (1974: 1197).

                                                                                                               
401
“El concepto, inédito, de retombée o correspondencia acrónica debe ser aún en gran medida
explotado, pero ha comenzado, aquí y allá, a hacer su camino. Era, para Severo, un acto fundador
del pensamiento sobre las Formas: platónico en esto” (Wahl, 1998: 1520).

  520
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

El señalamiento fundamental es “esta cámara”. ¿Qué cámara? Ésta, es decir,


evidentemente, la obra de Sarduy. El Barroco, transformado en método, se vuelve
una cámara (a la vez óptica –cámara oscura, de inversión– y sonora –espacio del
eco, la multiplicación) cuya potencia es volver visible y audible un Universo de
condicionamientos y cronologías múltiples –Sarduy necesita crear un espacio
singular, de excepción, una auténtica Máquina construida con los materiales de la
tradición teórica del Barroco para simular las condiciones barrocas de producción
de imágenes y sonidos. Si el campo de saber inicial es la Cosmología es “porque
esta ciencia, en la medida en que su objeto propio es el universo considerado
como un todo, sintetiza, o al menos incluye, el saber de las otras: sus modelos, en
cierto sentido, pueden figurar la episteme de una época” (1974: 1197). La ciencia,
por lo tanto, no interesa por el valor de verdad de sus hipótesis, sino por el modo
en que revela aquello que una época se permite imaginar.
El Barroco como método no historicista, no causal, es un método de
contemporaneidades. Insiste Sarduy y define nuevamente:
La retombée puede realizarse no respetando las causalidades –como
sostiene en nosotros el sentido común: el corpus conceptual humanista,
naturalizado, que funciona como tal–, sino, paradójicamente, barajándolas,
mostrando sobre la mesa, en dépit du bon sens, su autonomía, que a veces
las anula, o su co-operación (1974: 1215-1216).

Varios años después de estas formulaciones, Sarduy vuelve sobre la


retombée en Nueva inestabilidad (1987) y propone nuevos alcances:
Retombée es también una similaridad o un parecido en lo discontinuo: dos
objetos distantes y sin comunicación o interferencia pueden revelarse
análogos; uno puede funcionar como el doble –la palabra también tomada
en el sentido teatral del término– del otro: no hay ninguna jerarquía de
valores entre el modelo y la copia (1987a: 1370).

Además de instalar el problema de la retombée, tal como será desarrollado en la


próxima sección de este capítulo, en un terreno (lo imaginario) que Sarduy indaga
a partir de su tercer libro, La simulación (1982), el fragmento citado permite notar el
modo en que (como punto de vista), lo metodológico (condición esencial de su
Neobarroco) adquiere una relevancia cada vez mayor: lo barroco es, ya, la lectura
(“lectura barroca”, 1982: 1276). Pero lo más significativo en este caso es que ese
método hace del Barroco un paradigma.
Si la obra de Sarduy supone un punto de torsión en la historia de la Máquina
de lectura es por esta colocación del Barroco, una colocación que resulta del

  521
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

singular ensamblaje entre Lezama Lima (fundamentalmente, las eras imaginarias y


la teoría sobre lo incondicionado condicionante) y la arqueología de Foucault
(donde el Barroco, de un modo problemático, funcionaba sin embargo como
variable para la caracterización de la epistemé moderna). ¿Por qué esa colocación
del Barroco puede definirse como un modo de volverlo paradigma? Habría, sin
duda, otros modos de definición, otros conceptos con los que podría caracterizarse
esa operación. Sin embargo, la obra de Giorgio Agamben, en su relectura de la
tradición arqueológica (que incluye, tal como fue señalado, además de Foucault,
otros aportes como los de Aby Warbug y Benjamin), hace de este concepto la
variable fundamental para la discusión metodológica y delimita, así, toda una
tradición (en la que el Barroco debería ser incorporado). Apelar a esta teoría del
paradigma permite pensar las intervenciones de Sarduy en relación con el
pensamiento contemporáneo y, por esa vía, hacerle justicia. Según Agamben, el
paradigma, en tanto método, es aquello que define el tipo de trabajo de inspiración
nietzscheana inaugurado por Foucault (aunque con antecedentes remarcables) y
del que el propio Agamben sería el último representante, a partir del cual se vuelve
posible estudiar fenómenos históricos positivos pero entendidos de un modo
específico (esos fenómenos son, a su vez, paradigmas), gracias a lo cual
constituyen y hacen inteligible la totalidad de un contexto histórico-problemático
más vasto. Así, el paradigma
es una forma de conocimiento ni inductiva ni deductiva, sino analógica, que
se mueve de la singularidad a la singularidad.
Neutralizando la dicotomía entre lo general y lo particular, sustituye la lógica
dicotómica por un modelo analógico bipolar.
El caso paradigmático deviene tal suspendiendo y, a la vez, exponiendo su
pertenencia al conjunto, de modo que ya no es posible separar en él
ejemplaridad y singularidad.
El conjunto paradigmático no está jamás presupuesto a los paradigmas,
sino que permanece inmanente a ellos.
No hay, en el paradigma, un origen o una arché: todo fenómeno es el
origen, toda imagen es arcaica.
La historicidad del paradigma no está en la diacronía ni en la sincronía, sino
en el cruce entre ellas (2008b: 42).

La serie de fenómenos que Sarduy enumera en el comienzo de “El barroco


y el neobarroco” (cfr. nota al pie en la sección 2.2), así como los acontecimientos
científicos y artísticos incluidos en Barroco (el “descubrimiento” de la circulación de
la sangre, las tres leyes de Kepler, la elipse, la elipsis gongorina, la anamorfosis
del círculo borrominiana, el descentramiento urbano, etc,), leídos en términos

  522
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

paradigmáticos, se vuelven, al mismo tiempo que datos, realidades o figuras, un


modo de establecer un sistema de analogías a partir del cual se hace visible un
determinado estado de la imaginación (o una epistemé). En este caso, se trata del
Barroco. Pero en Sarduy no todas las épocas funcionan del mismo modo, no todas
las épocas tienen la misma intensidad en términos de retombée. Por ello el
Barroco (como experiencia histórica que tiene entre sus características
fundamentales hacer vibrar más que ninguna otra las resonancias entre el arte y la
ciencia y, más específicamente, complicar las ideas de “origen”, “centro” y
armonía) es, al mismo tiempo, un hito metodológico, es decir, un momento de
transformación de las leyes de legibilidad del universo. El Barroco, en
consecuencia, es la auténtica vía de acceso a una nueva arqueología de lo
moderno.
Retombée es el nombre que da Sarduy a lo que luego Agamben
denominará “sistema analógico bipolar”. No hay preexistencia, no hay inducción ni
deducción, no hay condiciones que determinen la aparición superestructural de
modelos científicos o retóricos, sino retombées que organizan un determinado
horizonte de existencia (o un estado de lo imaginario). Cada uno de los fenómenos
barrocos analizados por Sarduy es, en términos de Agamben, “un objeto singular
que, valiendo para todos los otros de la misma clase, define la inteligibilidad del
conjunto del que forma parte y que, al mismo tiempo, constituye” (2008b: 24). El
Barroco (no hay origen, o, si lo hay, es nada) no cesa –y en esto Sarduy insiste en
más de una oportunidad– de comenzar en cada objeto o acontecimiento sometido
al método analítico neobarroco. Como puede verse, la recaída del Ursprung
barroco benjaminiano tarda casi cincuenta años en producirse. Sarduy (sin haber
leído, hasta este momento, a Benjamin) oye, sin embargo, su voz; uno más de los
ecos del “origen” del Barroco del siglo XX –el problema del origen y las
correspondencias entre Agamben y Sarduy serán retomados en la última sección
de este capítulo.
Así, el Neobarroco, desde 1974, es, antes que nada, el escenario de una
indagación metodológica. Es claro: el Barroco histórico y el Neobarroco del
presente no desaparecen como momentos históricos (y, en ese marco, como rasgo
o condición de determinadas obras de arte o de pensamiento), pero lo que lo que
en esas obras se reconoce como unidad (y, por lo tanto, lo que otorga existencia al
Neobarroco) es una forma de lectura que esas obras, transformadas en paradigma

  523
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

(y por lo tanto excedidas en su condición de caso), hacen posible; y, aún, por el


modo de pensamiento que esa forma de lectura instaura. En Sarduy, por lo tanto,
el Neobarroco como método trabaja para sí mismo.

4. Lo imaginario
Ahora bien, el desarrollo de ese método neobarroco no es un punto de llegada,
sino un terreno de desarrollo que equivale, en Sarduy, a la postulación de una
ética. La teoría como experiencia de escritura pone en juego un tipo de inscripción
de sí que, incasablemente, establece una afirmación, un riesgo y un deseo de
comunidad. Por ello, en esa búsqueda, el cubano no marcha solo. Esta inflexión de
su obra –es posible sostener– supone un punto de máxima contemporaneidad con
Roland Barthes, en la medida en que, en ambos autores, se pone en juego (como
vía de acceso a la dimensión ética de sus prácticas teóricas) una recuperación del
registro de lo imaginario, desarrollada, en ambos casos, en sus obras tardías.
Tal como señala Éric Marty (2006), las últimas obras de Barthes realizan
una inversión con respecto al registro de lo Imaginario (que desde el psicoanálisis
y el marxismo se identifica con lo falso y lo ilusorio). Lo imaginario, así, reaparece
desde Fragmentos de un discurso amoroso y el curso Lo Neutro, e incluso en La
cámara clara. Marty sostiene que si bien desde el comienzo de su trabajo Barthes
apunta a la neutralización de todo imaginario, a partir de estos textos realiza un
desplazamiento hacia una voluntad afirmativa (la postulación ética de formas de
vida posibles). Barthes, desde esta perspectiva, habría cedido al deseo de formular
Imágenes (el repertorio de “figuras” en Lo Neutro o en Fragmentos) a través de las
cuales es posible desplegar un “imaginario personal”, positivo, en el que se
disuelve el imaginario. Se trata, naturalmente, de una posibilidad, siempre
paradójica, de resistencia a la doxa como productora de “malas imágenes” de mí y
del mundo. En esa dirección, Barthes realiza una distinción que no deja de resultar
sorprendente por su fragilidad (y fuente, sin embargo, de su poder de
convencimiento). Dice en Lo Neutro:
Hemos visto figuras, “Imágenes de lo Neutro” […]: imágenes despectivas de
la opinión, malas imágenes à Aquí sería: buenas imágenes, no
provenientes del mundo, sino de algunos “pensamientos” aislados (Tao-
Blanchot) y, sobre todo, imágenes en mí: mi imaginario de lo Neutro
preciso: habiéndola reconocido con frecuencia, ya no me ocupo de la aporía
que consiste en no recomendar lo Neutro, en desprenderlo de las
imágenes, en no adjetivarlo, en no dogmatizarlo y, sin embargo, en

  524
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

reconocerle una buena imagen, virtudes, en hacerlo desear (Barthes,


2002b: 132-133).

La fe en las “bunas imágenes”, en “mi imaginario de lo Neutro” es un momento de


cambio. Barthes cede ante las imágenes. Y ésa es una de las explicaciones
básicas de la importancia metodológica que, en ese cambio, se asigna a las
figuras:
El método de los “rasgos”: imágenes breves, centelleos, cuya lista no es
conducida lógicamente ni es exhaustiva; entonces: centelleos, flashes
“negativos-activos” (participan del deseo de neutro) (Barthes, 2002b: 133).

Esto es lo que Marty denomina la “posibilidad de sostener un discurso riguroso del


imaginario en lo Imaginario” (2006: 203), en la medida en que no se apunta a la
supresión de lo Imaginario, sino a su suspensión, siempre efímera, pero sólo
posible a través de la producción de imágenes ante las cuales el sujeto, el
amoroso por ejemplo, se abisma.
La apelación a lo imaginario que se registra en la obra de Barthes constituye
un elemento no atendido de su comunión con Severo Sarduy. Así, tomar nota de la
relevancia de lo imaginario que crece a partir de los años 80 en la obra del cubano
permite comprender hasta qué punto el Neobarroco no es sólo una matriz
interpretativa, sino también y en la misma dirección, la invención de una
maquinaria de imaginarización de sí y del mundo. El libro fundamental para pensar
la relevancia de lo imaginario es La simulación (1982). Aquí el Barroco/Neobarroco
(el desarrollo de los alcances de su potencia interpretante) es colocado en una
tradición específica de la filosofía moderna y contemporánea y, a partir de allí,
encuentra las condiciones para hacer de esa maquinaria interpretativa un principio
vital –La simulación no es sino un repertorio de formas de vida simuladas, un
catálogo práctico.
Sarduy hace confluir el Neobarroco y la simulación (y por esa vía establece
una forma de contemporaneidad con otro autor que ya por esos años comenzaba a
hacer del Barroco una preocupación central: Gilles Deleuze). Pensar en términos
de simulación supone, en primer término, instalarse y recuperar la inversión del
platonismo realizada por Nietzsche, iniciada, en Francia, por Klossowski y el grupo
Acéphale y continuada por la filosofía francesa de los 60 y 70, centralmente
Deleuze. En 1969, éste publica su Lógica del sentido, donde expone de qué modo
el simulacro funciona como negación del platonismo y diseña un recorrido que va

  525
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

de Nietzsche a su coronación en el Pop art. Deleuze se propone analizar la


consigna nietzscheana (“inversión del platonismo”) como tarea filosófica y,
sostiene, el primer elemento a tener en cuenta es que es el propio Platón el que
indica el camino, en la medida en que es él quien señala el valor subversivo del
simulacro como tipo de imagen. La distinción platónica entre Idea e Imagen
pretende fundar y sostener el valor de las buenas imágenes, en tanto están
dotadas de semejanza y se modelan (interior y espiritualmente) sobre esa Imagen.
Pero Platón también habla de otro tipo de imagen, la mala: los simulacros, una
imagen sin semejanza, que actúa por debajo, a favor de una agresión, una
subversión. Escribe Deleuze:
Si el simulacro tiene aún un modelo, es un modelo diferente, un modelo de
lo Otro, del que deriva su desemejanza interiorizada […]. Hay en el
simulacro […] un devenir subversivo de las profundidades, hábil para
esquivar lo igual, el límite, lo Mismo y lo Semejante (Deleuze, 1969: 271-
272).

Así, la terea del arte y la filosofía (en Nietzsche, pero también en Deleuze y en
Sarduy) consiste en la inversión del platonismo entendida como acto de “mostrar
los simulacros, afirmar sus derechos sobre los íconos o las copias” (Deleuze, 1969:
276), de modo que se vuelva posible negar el mundo de la representación. El
simulacro, “niega el original, la copia, el modelo y la reproducción” (Deleuze, 1969:
276). El simulacro, como “indumentaria”, como máscara y como “maquinaria”, es
una potencia no dialéctica que, unida al eterno retorno, se vuelve “excéntrica”,
hace proliferar series, diferencias puras “que involucran diferencias en el caos sin
comienzo ni fin” (Deleuze, 1969: 279). Al instalarse en esta tradición, los principios
cosmológicos desarrollados por Sarduy en Barroco se vuelven en La simulación un
principio de excentricidad en la lógica de producción de imágenes.
Ahora bien, lo que esto permite postular es no tanto una determinada
capacidad de la Máquina barroca de Sarduy para incorporar nuevos principios
filosóficos. Se trata, más bien, de una zona de contemporaneidad y cruce
necesaria, que, leída desde el punto de vista de la historia de la Máquina de lectura
barroca, convoca fuerzas filosóficas y estéticas (se trata del momento de más
decidida articulación entre Pop art y Neobarroco) –tal como fue señalado y podrá
verse en el último capítulo, Deleuze no tardaría en integrarse al debate específico
del Barroco y el Neobarroco, “siguiendo” de algún modo una articulación que aquí
Sarduy propone.

  526
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Pero La simulación es, antes que nada, un Libro de la Vida, es decir, un


trabajo en el que el espacio de la teoría funciona como acumulación (fragmentaria
y genéricamente heterogénea) de trazos de experiencia, en el que la dimensión
estética pierde especificidad. Si ya en Barroco Sarduy había postulado un método
en el que el arte pierde valor autónomo (en relación con la ciencia o la historia, por
ejemplo), aquí el principio se radicaliza. Escribe Sarduy en la nota inicial:
La simulación conecta, agrupándolos en una misma energía –la pulsión de
simulación– fenómenos disímiles, procedentes de espacios heterogéneos y
aparentemente inconexos que van desde lo orgánico hasta lo imaginario, de
lo biológico a lo barroco: mimetismo (¿defensivo?) animal, tatuaje,
travestismo, (¿sexual?) humano, maquillaje, Mimikri-Dress-Art,
anamorfosis, trompe-l’oeil.
El espacio donde se expande esa galaxia es el de la Pintura: reflexión y
homenaje.
Cada mecanismo reconocible en ésta –copia, anamorfosis, trompe-l’oeil,
etc.– va precedida por una viñeta autobiográfica fijada, fotografía,
diapositiva o cuadro escrito que lo reproduce y motiva y en el cual, aunque
de otro modo, se encuentra el paso al acto del mecanismo plástico
señalado (Sarduy, 1982: 1264).

Como puede verse, el espacio de simulación no coincide con el del arte, más bien
parte de él, o hace de él un espacio de confluencia, y se vuelve un principio que
permite agrupar (leer) los fenómenos más disímiles, leer el mundo (humano,
animal, o del tipo que sea –en este punto la distinción pierde valor)402 en función de
una pulsión única: la simulación. Naturalmente, el arte no deja de ocupar un lugar
central, pero transformado en un espacio que ensancha ilimitadamente sus límites
y, al mismo tiempo, en un espacio de enseñanza, es decir, como construcción de
un repertorio hiperformal, una retórica cuyas Figuras permiten describir o inventar
escenas en cualquier espacio el planeta, y más allá. Al recuperar el valor
pedagógico “originario” de las imágenes del Barroco (“todo por convencer”) y, más
específicamente, la tradición emblemática, Sarduy introduce en La simulación la
dimensión autobiográfica (cada mecanismo de simulación “va precedido de una
viñeta autobiográfica fijada”, es decir, de un pequeño relato o un fragmento de
novela del propio Sarduy que, de un modo más o menos caprichoso, se conecta –
iluminación– con el fenómeno que va a describir) y señala su valor: es el paso al

                                                                                                               
402
En su lectura equivalente del comportamiento de algunos insectos y el funcionamiento travesti,
Sarduy retoma las hipótesis de Roger Caillois. Escribe: “Espero que después del rotundo alegato de
Roger Caillois, en Méduse et Cie, no sea ya necesario excusarse por los argumentos
antropocéntricos. El hombre y los insectos son solidarios de un mismo sistema y excluir a los
últimos de todo sistema humano sería aún más absurdo” (1982: 1268).

  527
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

acto del mecanismo plástico. Pero cada viñeta (que podría pensarse como
confluencia: está presente no sólo la tradición barroca de la emblemática
transformada por Benjamin en lugar de verdad del Barroco, sino también el
biografema barthesiano) no hace sino dispersar la identidad. Se trata de una vida
tal como la imagino, en la que lo otro de mí se integra en la fantasmagoría. La
simulación, de este modo, se instala decididamente en el terreno de la ética y, en
una dirección cercana a la de los cursos de Barthes en el Collège de France
(fundamentalmente Cómo vivir juntos y Lo Neutro), propone excesos de lo artístico
orientados a la determinación de métodos de vida, orientados, en última instancia,
a la felicidad.
Es éste el marco en el que puede darse valor a la dimensión decididamente
afirmativa a la simulación: se trata, propone Sarduy, de la exhibición de
fenómenos, fenómenos regidos por una “pulsión de simulacro”. Pero esa
acumulación de fenómenos debe entenderse en un sentido específico: el repertorio
de formas o imágenes de simulación es una fuente de estrategias, de planes de
acción, de opciones de comportamiento, es decir, una retórica performática cuyas
figuras comprenden el lenguaje pero también el cuerpo, la naturaleza o la pintura.
Aquí el modelo fundamental es el travesti, en quien Sarduy encuentra, antes que
una utopía sexual, un modelo de comportamiento, una potencia cuyo sentido es
estético pero que excede ese marco, pues funciona como paso al acto,
encarnación (y en ese punto se concibe como salida para las líneas bloqueadas a
las que lleva una idea autónoma del arte). Lo que está en juego, naturalmente, es
un problema de regímenes de subjetivación y la enseñanza travesti (que se
superpone aquí a la enseñanza barroca/neobarroca) apunta al trabajo ascético. El
travesti lleva el trabajo sobre sí, el ejercicio de auto-transformación, a un nivel de
máxima intensidad, cuyo resultado es el señalamiento de un vacío “esencial”:
El travesti no imita a la mujer. Para él, à la limite, no hay mujer, sabe –y
quizás, paradójicamente sea el único en saberlo– que ella es una
apariencia, que su reino y la fuerza de su fetiche encubren un defecto […].
El travesti no copia: simula, pues no hay norma que invite y magnetice la
transformación, que decida la metáfora: es más bien la inexistencia del ser
mimado lo que constituye el espacio, la región o el soporte de esa
simulación (Sarduy, 1982: 1267).

Simular (y en este punto experiencias como la del travesti, la del mimetismo de la


mariposa de indonesia o la de la metáfora al cuadrado gongorina son equivalentes)

  528
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

es una “representación de la invisibilidad”, es decir, una representación imposible,


negación definitiva del original. 403 El travesti no representa, construye series
indefinidas. Continúa Sarduy:
[La] búsqueda [del travesti], su compulsión al ornamento, su exigencia de
lujo, va más lejos. La mujer no es el límite donde se detiene la simulación.
Son hiptertélicos: van más allá de su fin, hacia el absoluto de una imagen
abstracta, religiosa incluso, icónica en todo caso, mortal. Las mujeres –
vengan a verlo al Carrousel de París– los imitan (1982: 1298).

El Barroco, así, se vuelve matriz de lectura/escritura de la vida: “deseo de barroco


en la conducta humana” (1982: 1269). Sarduy retoma, a su vez, la tradición de
1908: el travesti como sujeto barroco es un sujeto ornamental.
Sarduy propone luego una distinción que se volverá esencial: a diferencia
del transexual (que realiza su imaginario), el travesti satura la realidad de su
imaginario. El travesti es el artista que hace de su propio cuerpo el soporte de la
obra y que, en ese movimiento, desnuda una nada esencial. De este modo, Sarduy
hace del Neobarroco una fuerza de simulación cuyo fundamento es la
recuperación del registro de lo imaginario. Las diferentes figuras y recursos que
componen la retórica vital neobarroca (elipsis, desplazamiento, metáfora al
cuadrado, trompe-l’oeil, anamorfosis, mimetismo, ornamento, etc.) no apuntan sino
a esa imaginarización de todo, en la medida en que, tal como Sarduy la concibe,
esa fuerza es sinónimo de una transformación del mundo, es decir, un ejercicio de
inclusión de sí en un universo (como quedó señalado, Sarduy tiene como nivel
máximo de análisis el modelo cosmológico) en relación con el cual sólo cuenta la
disposición a imaginarlo de un modo u otro y, siempre, en última instancia, al
anonadamiento resultante de esa sobredeterminación. Tal como Marty (2006)
señala a propósito de Barthes (en una operación que permite, tal como aquí se
propone, leer también a Sarduy), la simulación equivale a la recuperación de lo
imaginario en la medida en que busca acabar con todo imaginario (en el caso del
travesti, el imaginario de la sexualidad o, más bien, de la diferencia sexual), pero
no desde un intento de salida de lo imaginario, sino desde la postulación positiva
de imágenes –“buenas imágenes” que en su ejercicio de simular logran un

                                                                                                               
403
De Benjamin a Sarduy, el Barroco funciona como umbral histórico de transformación. Tal como
fue desarrollado en la Segunda parte, la decadencia del aura es sólo una de las caras (Benjamin,
1935) de un fenómeno que siempre remite en última instancia a la Caída y que, en el siglo XVII
(Benjamin, 1928) inaugura una modernidad barroca.

  529
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

anonadamiento de lo simulado, un grado cero de la imagen, un señalamiento del


vacío.
La simulación es, sin más, el imperio definitivo de lo imaginario (satreano,
pero también lacaniano, como podrá verse en el próximo capítulo).404 El repertorio
de fenómenos puede comprenderse, en este sentido, como despliegue de un
imaginario personal –aquellas imágenes que funcionan para Sarduy como un
modo de construir mundos habitables aquí y ahora, en este mundo. La ética
neobarroca, de este modo, se vuelve más nítida: así, el Barroco/Neobarroco como
Máquina de lectura, al asumirse como potencia de simulación en tanto
recuperación de lo imaginario, hace posible no sólo la propia reinvención, sino
también la de los otros. Si la simulación arruina el modelo y las copias no lo hace
desde el exterior (no hay, en el mundo, éste, exterioridad posible), sino más bien al
arrastrarlos consigo (Barthes, 1975) y, en la intimidad de la caída, al volverlos
irreconocibles. Por ello, si otro pensamiento francés de la época, el de Chrstine
Buci-Glucksmann (2002), propone que el Barroco instaura una folie du voir, esto se
debe a que la Máquina de lectura sobreimprime al mundo su propia imagen
simulada.
Si bien la torsión barthesiana con respecto a lo imaginario es previa a la que
se registra explícitamente en Sarduy, es importante notar hasta qué punto lo que
ésta supone con respecto al despliegue afirmativo de un imaginario es, en cierto
modo, una constante en Sarduy (es decir, hay, en sus obras anteriores, anticipos).
Barroco era ya el despliegue no de figuras (en este sentido La simulación es un
modo de aceptar la invitación barthesiana de Lo Neutro –hacer desear lo Neutro y
sus centelleos), aunque sí de un gesto centrado en la posibilidad de postular una
ética organizada en torno a imágenes del mundo que permitan integrarse en un
“orden” (una cosmología) decididamente nuevo –nuevo en el sentido de que todo
se transforma a partir de la disposición de una serie de principios de
funcionamiento de la materia en el Universo. En este sentido, para volver aún más
                                                                                                               
404
Si bien la versión de lo imaginario que el último Barthes invoca es la de Jean-Paul Sartre (Lo
imaginario, 1940), Sarduy la hace convivir con la lacaniana: “me pareció que un acercamiento a la
simulación podía contener los tres momentos que he consignado: copia, anamorfosis, trompe-l’oeil.
Al concluir, constato que esos tres momentos corresponden con lo Imaginario –pulsión de
simulación en virtud de la cual para ser, hay que hacerse figura y la figura es siempre otra–, lo
Simbólico –la anamorfosis no puede concebirse más que en el marco de un código de la
representación, en particular de la perspectiva, y en el sitio en donde viene a incluirse en ella el
sujeto– y lo Real –ya que el trompe-l’oeil, más allá del paso del ojo a la mano, da testimonio de lo
que hay de surplus a la presentación de toda presencia” (1982: 1291-1292).

  530
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

clara esta dimensión de su obra, es necesario tener en cuenta que la recuperación


de lo imaginario sigue siendo un problema presente en el libro siguiente, Nueva
inestabilidad (1987), donde se articula con la Cosmología planteada más de veinte
años antes:
Es posible que ante la ciencia el escritor no sea siempre más que un
aspirante. Hay, sin embargo, cierta lógica en el hecho de que su atención
se focalice particularmente en el modo de convencer y en lo imaginario de
la ciencia. No es que el escritor, como lo postula el pensamiento común,
sea más imaginativo que los demás; sino que las formas de lo imaginario se
encuentran entre los universales –o axiomas intuitivos– de una época, y
pertenecen sin duda a su episteme. Los encontramos, con todas las
transiciones que se imponen, tanto en la ciencia y en la ficción como en la
música y la pintura, la cosmología y, al mismo tiempo, en la arquitectura.
Es lo que trataba de demostrar Barroco (Sarduy, 1987a: 1347).

Luego agrega:
Formas de lo imaginario: podíamos decir vertientes o facetas de lo
imaginario que ya pertenecen a lo simbólico y en las cuales lo simbólico se
confunde con la representación que de él puede darse en el espacio-
tiempo. Surgen así los distintos esquemas o maquetas del universo (1987a:
1347).

Es por ello que lo imaginario coincide punto por punto con la postulación de una
ética que reencuentra la inicial atención prestada a la cosmología como proyección
(como totalización) de esa ética de la lectura. Una vez más: dime cómo imaginas el
mundo y te diré en qué orden te incluyes, a qué sentido perteneces.

5. El vacío, lo Neutro
El problema de la simulación y lo imaginario conduce a una paradoja que recorre la
obra de Sarduy y que permite caracterizar el tipo de operación de la Máquina de
lectura –el Neobarroco llena para vaciar.
Algunos de los mejores lectores de Sarduy (Haroldo de Campos, Gustavo
Guerrero, Alain Badiou)405 coinciden en este punto. Tal como, por ejemplo, en el
caso de la simulación resulta claro, hay un interés permanente en Sarduy por la
superficie. La cosa, en Sarduy, es siempre esencialmente superficial, en la medida
en que esa dimensión revela su ser cosmético. El travesti, como modelo, hace de
sí un espacio de sobredeterminación y cambio (no se trata en ningún caso de un
                                                                                                               
405
De la abundante bibliografía sobre la obra de Severo Sarduy, para las lecturas específicas sobre
su producción teórica, cfr., además de lo hasta aquí citado, Moulin Civil (1999), Castañón (1999),
Montero (1999), Wahl (1999) y el volumen colectivo compilado por Julián Ríos, Severo Sarduy
(1976).

  531
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

estado, sino de un proceso). La imagen, por lo tanto, definida por lo exuberante y


lo mixto, funciona como postulación de lo imaginario del mundo (su
imaginarización, la sobreimpresión en el mundo de su propia imagen simulada),
adjetivado hasta el punto en que pierde su nombre y se vacía. Escribe Haroldo de
Campos:
Entre a exuberante profusão barroca (o “horror vacui”) e a ausência como
esvaziamento, lacuna, zrificaçao do muito o do pleno existe uma tensão de
miragem: ambas, no limite, se pressupõem, como turnos de um rodízio,
marcadas pela comunidade reversa dos mesmos índices extremos (de
Campos, 1995: 10-11).

Badiou, en un análisis de la prosa de Sarduy, coincide:


Ocurre que por detrás de aquello que la frase instituye de proliferación no
hay sino vacío, delgadez, sinsentido […]. La estrategia de Sarduy es,
partiendo de esa incoherencia, o de esa vacuidad primordial, saturarla por
campos semánticos disciplinados, por una cosmología enteramente
fraseada (1999: 1620-1621).

Luego Badiou subraya uno de los efectos de esa experiencia de proliferación y


vacío que alberga la obra de Sarduy que resulta fundamental para definir lo que
aquí se entiende como inflexión ética de la Máquina de lectura neobarroca:
“Sarduy se propone la construcción de un centro de paz cuyos nombres y lugares
son visibles y donde es posible ocuparse, suerte de acción restringida, de una
suerte de encantamiento menor de la vida” (1999: 1621). En el mismo sentido,
Gustavo Guerrero hace del vacío el principio fundamental. La “religión del vacío” es
el espacio en el que “se funden y confunden la pintura china, las religiones
orientales, el barroco y el neobarroco, la tradición mística española y hasta la
teoría del Big Bang” (Gerrero, 1995: 24), como un modo de asunción de las
condiciones que impone la modernidad. Según Guerrero, para Sarduy “el vacío fue
su más íntima verdad, su concepción del mundo y, ya es hora de decirlo, también
su auténtica religión” (1995: 39).
Ahora bien, uno de los señalamientos fundamentales de Guerrero es que si
bien el vacío podría confundirse con una “exacta comprensión de la vacuidad
moderna” (1995: 26), gradualmente Sarduy hace de ese vacío una fuerza
afirmativa: “vacío, pero ahora en términos positivos de un principio creador y
omnipresente, eje de las transformaciones y del devenir […], elemento integrador y
activo, forma primordial del origen y de la plenitud” (1995: 29). Y el vacío, en su
desarrollo, se encuentra con otras dos nociones, el cero, el blanco: “lo que en

  532
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

realidad parece importarle es establecer una equivalencia entre el cero y el blanco


[…], lo que le entusiasma es que el cero y el blanco puedan constituirse en
principios generativos y fundadores” (1995: 31).
Esta política del vacío, por cierto, es un elemento que resulta central en su
idea de lo imaginario: la simulación, quedó dicho, es una estrategia vital que opera
en pos del vaciamiento de toda originalidad, de toda centralidad; es la
excentrificación de la imagen. Así, la religión del vacío se revela como una de las
condiciones que definen la especificidad del Neobarroco –no en la contradicción
entre lo lleno y lo vacío sino en la postulación (decididamente histórica) de que el
vacío es una condición del mundo que se habita. Pero ese vacío, lejos del lamento
que en muchas oportunidades se señala (y que lleva al equívoco de la
identificación ente Neobarroco y posmodernismo) es una celebración: el
Neobarroco afirma (y así se incluye en una línea específica del pensamiento
contemporáneo, aquella que nace con la lectura francesa de Nietzsche) el vacío y
la fuerza que esa verificación alberga, en términos de invención ética de sí y de
mundos posibles.
Aquí resulta esencial establecer, nuevamente, un trazo de
contemporaneidad entre Sarduy y Barthes. Si por un lado puede encontrarse, tal
como Guerrero señala con total precisión, una multiplicidad de materiales a partir
de los cuales Sarduy arriba a su concepción del vacío y el blanco/cero (Oriente
ocupa un lugar determinante), esto supone, al mismo tiempo, un diálogo franco con
Barthes (quien también se vale de algunos de esos mismos materiales): vacío,
blanco, (grado) cero, Neutro.
Roland Barthes escribió, podría decirse, un único texto: el camino que lleva
a lo Neutro. Se trata de una constante más allá de cada una de las fases en las
que el autor divide su obra, aquello que denomina “retornos, afinidades,
sobrevivencias” (Barthes, 1975: 62). Si algo cambia a lo largo de los años es el
campo de aplicación del concepto (en términos muy generales: de la literatura
como especificidad a la ética), pero nunca el interés por la definición de ese
espacio incierto, atópico. Nociones como “grado cero”, escritura blanca (1953),
placer/goce (1973), descomposición y no destrucción (1975) o No-Querer-Asir
(1977) son algunas (entre muchas otras) de las que las que conducen a la
formulación definitiva del “deseo de Neutro” que se sintetiza en el Curso en el

  533
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

Collège de France de 1977-1978.406 Dice Barthes: “una reflexión sobre lo Neutro,


para mí, personalmente [es] buscar –libremente– mi propio estilo de presencia en
las luchas de mi tiempo” (2002b: 53). Y luego agrega:
Defino lo Neutro como aquello que desbarata el paradigma […]. ¿Qué es el
paradigma? Es la oposición de dos términos virtuales de los cuales
actualizo uno al hablar, para producir sentido […]. Transponiendo al plano
ético: combinaciones del mundo para “elegir”, para entrar en el conflicto,
para “asumir responsabilidades, etc. [Ante esto]: tentación de suprimir,
esquivar el paradigma, sus conminaciones, sus arrogancias; exceptuar el
sentido (2002b: 51).

No se trata de influencia (de uno sobre otro). No hay, en este punto,


preeminencias. Se constata, en cambio, una elaboración conjunta: la postulación
de imágenes, figuras de lo vacío/ Neutro, como reinvención de las “salidas” que les
es dado concebir a Barthes y Sarduy. Vacío, blanco, (grado) cero, Neutro son los
nombres que hacen posible el desplazamiento hacia la ética (la invención de
“estilos de presencia en las luchas de mi tiempo”, es decir, de formas de vida),
como modo de sustracción con respecto al pensamiento dialéctico. Son los
nombres del “centro de paz” al que hace referencia Badiou, pero que lejos de
funcionar como reblandecimiento o incluso renuncia, debe comprenderse como
afirmación de “una vitalidad desesperada” (Barthes, 2002b: 60, citando a Pasolini),

                                                                                                               
406
Lo Neutro es, en principio, una remake de El grado cero de la escritura: “En el origen lejano de
este curso (o, al menos, uno de los orígenes, pues los orígenes son inextricables: fijeza de la
materia de escritura: pasmosa. En un sentido: el curso: remake de Le Degré zéro de l’écriture) –
entonces, uno de los orígenes; impresionado por el querer-vivir de algunos personajes novelescos”
(Barthes, 2002b: 238). La escritura blanca, aquí, marca la aparición de ese deseo de una literatura
sin literatura (liberada de toda servidumbre a un orden marcado del lenguaje). En Mitologías, el
grado cero reaparece como noción (excepcional en el contexto de ese libro, en la medida en que
constituye el único momento “positivo”): “En el fondo, sólo el grado cero podría resistir al mito”
(1957: 226). En El imperio de los signos, la oposición entre Oriente y Occidente se sostiene en la
neutralidad (imaginada) del Japón, retenida a partir de determinados rasgos (figuras). En S/Z, tal
como señala Éric Marty, “lo Neutro del castrado tiene como único aspecto positivo su función
destructora: destrucción de los códigos burgueses” (2006: 204). En Sade, Fourier, Loyola no sólo
se inaugura la etapa barthesiana de la ética (a partir de las nociones de placer y comunidad). Allí la
neutralidad ya funciona, por ejemplo, en relación con los Ejercicios ignacianos, como el silencio de
Dios, en términos de suspensión como marca del signo último. En El placer del texto, el goce y el
placer, alternativamente, se identifican con lo Neutro (y ya aparece el germen de su definición –el
esquive del paradigma, la ausencia de ley, la subversión sutil en contra de la destrucción). En
Roland Barthes por Roland Barthes, lo Neutro es un concepto fundamental y se articula con
nociones como atopía (y no utopía), el abandono del binarismo, descomposición (y no destrucción),
deportación (como tercer término no sintético), etc. En Lección inaugural, el fascismo de la lengua
aparece como prohibición de lo Neutro. Finalmente, en Fragmentos de un discurso amoroso (el
libro inmediatamente anterior al curso de lo Neutro), la neutralidad es aquello que define al sujeto
que habla y dice y, fundamentalmente, la figura del No-Querer-Asir, tal como sobradamente
argumenta Marty, es la figura de lo Neutro.

  534
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

como remisión “a estados intensos, fuertes, inusitados. ‘Desbaratar el paradigma’


es una actividad ardiente, candente” (2002b: 52).
El vacío y lo Neutro funcionan, por lo tanto, como asunción de las
condiciones que impone la modernidad en la segunda mitad del siglo –ante la
certeza de que es imposible concebir una exterioridad desde donde formular un
pensamiento de la negatividad apoyado en la destrucción (o, en otro plano de
mismo problema, ante la certeza de que no hay posibilidad de un metalenguaje),
Sarduy y Barthes hacen del pensamiento una práctica no dialéctica de
descomposición, pues
para destruir hay que poder saltar. ¿Pero saltar adónde? ¿En qué lenguaje?
¿En qué lugar de la buena conciencia o de la mala fe? Mientras que al
descomponer acepto acompañar esta descomposición, descomponerme yo
mismo en la misma medida: desbarro, me aferro y arrastro conmigo
(Barthes, 1975: 70).

La condición de posibilidad de ese desplazamiento es la recuperación del


registro de lo imaginario. Imaginar (hacer del mundo la simulación de sí mismo)
supone operar un vaciamiento esencial. Pero en ese ejercicio, el sujeto que opera
el vaciamiento no resulta, evidentemente, intocado. Es por ello que el Neobarroco
(a partir de lo imaginario) se vuelve sinónimo de una ética de la lectura: aquí y
ahora, pues de eso se trata, me someto a un trabajo ascético.
Es decir, el Neobarroco, tal como Sarduy lo concibe en el recorrido de su
obra, se sostiene así en la paradoja del vacío –por ejemplo, el “horror al vacío” que
define la proliferación metafórica gongorina (al cuadrado) conduce, tal como fue
señalado, al vaciamiento del significado. No es otra cosa lo que el travesti busca:
“una incorporación de la fijeza para desaparecer” (1982: 1269). O, en términos
generales, la simulación: “es el vacío, o el cero inicial, el que en su mimesis y
simulacro de forma proyecta un uno del cual partirá toda la serie de números y de
las cosas”, que coincide con el “estallido inicial no de un átomo de hipermateria […]
sino de una pura no-presencia que se traviste en pura energía” (1982: 1272):
“fluorescencia del vacío” (1982: 1323).
Por ello el Neobarroco, en tanto método, permite leer los sentidos y los
tiempos de la modernidad profundizando su potencia de excentricidad, a partir de
la instauración de un paradigma (en el sentido agambeniano, donde funciona casi
como una forma de Neutro barthesiano, es decir, puesta en crisis del paradigma

  535
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

binario)407 barroco. A través de la postulación de una imagen del mundo carente de


centro (es decir, de la concepción un punto de vista metodológico des-orbitado) da
forma a una última inflexión de la Máquina de lectura barroca, que, una vez más en
el siglo, se transforma en una variable fundamental para redefinir la experiencia de
la modernidad.408

6. La persistencia del origen


Es necesario, finalmente, retomar la discusión arqueológica sobre el problema del
origen planteada en el capítulo benjaminiano de esta historia y continuada en el
capítulo lezamiano, en la medida en que a través de Lezama, Foucault y,
tardíamente, Benjamin, 409 la obra de Sarduy instaura un momento de nueva
cristalización del debate barroco del origen.
Tal como resulta evidente según lo hasta aquí planteado, los postulados
más delicados de la arqueología filosófica conducen menos al abandono del
Origen que al interés por su persistencia, menos a su olvido (como problema por
fin superado) que a la asunción del origen como trabajo decididamente histórico:
de Benjamin a Agamben (por nombrar sólo dos momentos de un ciclo de reflexión
teórica con otros antecedentes y otras proyecciones) la constatación es la misma.
La arqueología debe leerse como contemporaneidad e intimidad del origen –no es
otra cosa lo que tanto Didi-Huberman como Agamben proponen en sus
“correcciones” a Foucault, organizadas en torno a las ideas de “conjuración”,
coincidencia instantánea entre futuro y pasado y Ursprung. Es decir, una vez
arruinado el origen, lo más atractivo que la tradición arqueológica entrega hoy al
pensamiento como tarea es el despliegue de figuras en las que el origen al tiempo
que asume esa ruina, insiste, persiste en la pregunta por lo originario y de ese
modo permanece fiel a una necesidad (no renunciar) y a una filía (la filosofía, pero
                                                                                                               
407
“Contra la alternativa drástica ‘o A o B’, que excluye al tercero, la analogía siempre hace valer su
tertium datur, su obstinado ‘ni A ni B’ […]. Sólo desde el punto de vista de la dicotomía, el análogo
(o el paradigma) puede aparecer como tertium comparationis. El tercero analógico se afirma aquí
ante todo a través de la desidentificación y la neutralización de los dos primeros, que se vuelven
entonces indiscernibles” (Agamben, 2008: 27-28). Cfr. el siguiente pasaje de Lo Neutro: “De allí, el
pensamiento de una creación estructural que deshace, anula o contraría el binarismo implacable
del paradigma, mediante el recurso a un tercer término à el tertium: a) en lingüística estructural,
Hjemslev, Brondal y fonetistas: A/B à A+B (complejo) y ni A ni B: término amorfo, neutro
(neutralización fonológica), grado cero (Barthes, 2002b: 51).
408
Para otras dimensiones de la contemporaneidad de Barthes y Sarduy, cfr. el próximo capítulo.
409
Sarduy habría leído tardíamente a Benjamin. Una de las pocas referencias aparece en el texto
dedicado e Lezama, “El heredero” (1988), donde coloca como epígrafe un fragmento del
Trauerspielbuch sobre el origen (cfr. 1988: 1411).

  536
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

sobre todo la filología), a un trabajo que, tal como Walter Benjamin señaló en 1928,
es siempre “imperfecto y sin terminar”.
Pero si la conexión necesaria entre Barroco y arqueología, sellada
definitivamente en el Ursprung benjaminiano –producto, tal como fue señalado, de
la obsesión originaria de los estudios del Barroco por el problema del origen (ruina
del Renacimiento) y sintetizada en el enigma etimológico (multiplicación y
desdoblamiento de la escena del origen)– debe ser nuevamente convocada es
porque, luego de los hitos de esa conexión ya estudiados, en Sarduy, a la luz de
las versiones recientes de la arqueología, el problema tiene un nuevo alcance. En
Sarduy, en efecto, el Neobarroco vuelve a tender ese puente entre Barroco y
arqueología y supone, incluso, un momento de gran vitalidad de la tradición
arqueológica, pues en torno al Barroco, la llamada arqueología funciona como
despliegue de una crítica del origen que asume quizás más decididamente que
nunca su persistencia, su resistencia (como ruina) y su contemporaneidad. El tipo
de trabajo que Sarduy desarrolla en torno a la Cosmología, así, puede leerse como
un modo de llevar esa persistencia a una escala máxima. Allí el Barroco (como
experiencia histórica permanentemente reinventada, como tradición del
pensamiento estético y como método) es aquello que a su vez funciona como
nuevo “origen” (eco del benjaminiano, del lezamiano) de la posibilidad de instaurar
una perspectiva crítica sobre el origen.
La experiencia del origen se organiza en la obra teórica (y poética) de
Severo Sarduy en torno a una imagen fundamental: Big Bang. Tal como fue
desarrollado más arriba, la historia trazada en Barroco, al tiempo que define en
torno a la cosmología kepleriana un “origen” de la modernidad, hace del presente
(el siglo XX) el espacio de un nuevo estallido (aunque es siempre el mismo, el
primero, que cobra rostro de nuevo), el Big Bang, cuyo “descubrimiento” genera las
condiciones de aparición de un nuevo Barroco. Si de las dos teorías posibles sobre
el origen del Universo la que más seduce a Sarduy (más allá de las pruebas
específicamente científicas) es la del Big Bang como Universo en expansión (en
detrimento del Steady State –un Universo estable e inmutable) es porque permite
explicar, en tanto relato del Origen (perdido), las condiciones del presente: nueva
inestabilidad, Neobarroco.
El Big Bang es definido por Sarduy como “indicio”, “vestigio”, “vestigio del
‘origen’”, “rayo fósil extremadamente débil pero constante y que, a diferencia de

  537
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

todos los otros rayos conocidos, no parece proceder de ninguna fuente localizable”
(1974: 1246). Es decir, el Big Bang es el origen que falta en su lugar; un origen
que, sin embargo, puede ser alcanzado, tocado. El origen nunca termina de
suceder (está del lado de la historia): es luz y ruido, es decir, una presencia
material siempre actual. El origen es el arte. Es decir, el arte es un espacio siempre
arcaico cuya potencialidad es oír (o hacer audible), ver (o hacer visible) la dinámica
del Universo. El arte no representa esa dinámica, la toca (o es tocado por ella),
porque está construido con los materiales (de edad inmemorial) que dieron origen
a todo lo conocido.
Y esa potencialidad del arte permite concebir en el presente una “obra”
definida del siguiente modo (se cita aquí nuevamente un pasaje del “relato” de los
orígenes, Big Bang):    
obra no centrada: de todas partes, sin emisor identificable ni privilegiado,
nos llega su irradiación material, el vestigio arqueológico de su estallido
inicial, comienzo de la expansión de signos, vibración fonética constante e
isotrópica, rumor de lengua de fondo: frote uniforme de consonantes,
ondulación abierta de vocales (1974: 1246).

Esa obra podrá ser la del propio Sarduy, también la de una hipotética tradición (el
Barroco/Neobarroco), pero sobre todo el resultado de un ensamblaje que se
produce a partir de la instauración de una legibilidad (un método) que logra inscribir
diversas producciones simbólicas en una determinada “maqueta del universo” –
maqueta según la cual todo lo que se diga y se pinte (lo múltiple) se vuelve eco o
rastro visible del estallido inicial (lo Uno). Claro que con esos materiales Sarduy
también escribió versos, pero en ellos (como en este soneto) los materiales son los
mismos con los que escribió su teoría:
Que se quede el infinito sin estrellas
que la curva del tiempo se enderece
y pierda su fulgor, cuando se mece
un planeta en su abismo y en las huellas

del estallido primordial. Aquellas


noticias recibidas del comienzo
de las galaxias, del vacío inmenso
hoy son luz fósil. Paradojas bellas

que anuncian por venir lo transcurrido


y postulan pasado lo futuro.
Universo del pensamiento puro:

un espacio que fluye como un río

  538
Capítulo 10 Cuarta parte. 1974

y un tiempo sin presente, opaco y frío.


El tiempo de la espera y el olvido (Sarduy,1993a: 222).

Cuando Giorgio Agamben, en Signatura rerum (2008), vuelve sobre el


problema de la arqueología filosófica para insistir sobre su vigencia, convoca, entre
otras imágenes, la misma que había servido a Severo Sarduy para fundar un
campo completo de indagación, el Big Bang. Escribe Agamben:
La arché hacia la que retrocede la arqueología no debe entenderse en
modo alguno como un dato situable en la cronología (ni siquiera en una
larga línea de tipo prehistórico); ésta es más bien una fuerza operante en la
historia […] así como el big bang, que se supone dio origen al universo, es
algo que continúa enviando hacia nosotros su radiación fósil. Pero a
diferencia del big bang, que los astrofísicos pretenden datar –si bien en
términos de millones de años–, la arché no es un dato o una sustancia, sino
más bien un campo de corrientes históricas bipolares, tensionadas entre la
antropogénesis y la historia, entre la emergencia y el devenir, entre un
archipasado y el presente. Y como tal –en la medida en que, como la
antropogénesis, la arché es algo que se supone necesariamente
acontecido, pero que no puede ser hipostasiado en un hecho dentro de la
cronología–, sólo puede garantizar la inteligibilidad de los fenómenos
históricos, “salvarlos” arqueológicamente en un futuro anterior en la
comprensión, no de un origen –en todo caso inverificable–, sino de su
historia, a la vez finita e imposible de totalizar (2008: 151).

El matiz que introduce Agamben no invalida la correspondencia (él mismo señala


lo inconcebible de la unidad “millones de años”) y define una forma de
contemporaneidad con Sarduy que, como ha sido señalado, no es la única. En
efecto, esta coincidencia en torno a la imagen elegida (Big Bang) sintetiza la serie
de continuidades metodológicas cuyo punto de mayor intensidad se produce en la
articulación entre la noción sarduyana de retombée y las agambenianas de
“paradigma” o “sistema analógico bipolar”. En ambos casos, por diferentes
razones, todo fenómeno es el Origen. Pero Sarduy, al hacer de esa experiencia
temporal anacrónica el fundamento del Neobarroco produce un ensamblaje
decisivo tanto para la historia del pensamiento arqueológico como para la del
Barroco –en este segundo caso, al definir en nuevos términos una inquietud que
estaba presente desde el comienzo y plegar definitivamente el Barroco a la
tradición arqueológica, transformado en núcleo estético decisivo de cualquier
indagación sobre la experiencia de lo moderno.

  539
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

Capítulo 11. Severo Sarduy y sus contemporáneos: Maravall,


Rama, de Campos, Paz, Lacan, Barthes

1. Introducción
La escena de 1974 ve crecer, en torno a Severo Sarduy, la vocación, el deseo de
Neobarroco. La comprensión de la escena de 1974 reclama, por ello, el
establecimiento de algunos cuadros que permitan definir esta situación teórica
específica, es decir, el modo en que Sarduy funciona (desde el punto de vista de
esta historia de la Máquina de lectura) como zona de articulación de debates
teóricos y perspectivas diversas, según dos leyes: la presencia de diálogos
concretos (formas de la amistad) y la confluencia en torno al Barroco (la
superposición, la consonancia, la diferencia) sin intercambios personales
concretos. El núcleo privilegiado de la experiencia de contemporaneidad de Severo
Sarduy fue definido, hasta aquí, en relación con Roland Barthes (no se trata, es
claro, de la única, ni siquiera de la más importante,410 pero es sin dudas una de las
más determinantes para comprender el recorrido del Neobarroco), de la que, sobre
la base de lo hasta ahora planteado, se exploran en este capítulo las inflexiones
finales. Pero hay, naturalmente, otras formas de contemporaneidad de las que
Sarduy participa y que permiten comprender otras variables (otros ecos, otros
debates) del Neobarroco: se trata, en este caso, de José Antonio Maravall, Ángel
Rama, Haroldo de Campos, Octavio Paz y Jacques Lacan. En las formas de
contemporaneidad de Sarduy con esos autores es posible evaluar el modo en que
el Neobarroco funciona, respectivamente, como forma específica de participación
en debates sobre arte, cultura y negatividad, como desvío, aún, con respecto a la
lógica de las Vanguardias históricas, como postulación de un “pensamiento
oriental”, como postulación de un no saber en el goce y como invención
metodológica definida entre el objeto mirada y el objeto voz. Finalmente, en
relación con Barthes, como inflexión última del problema ético.
Si bien es necesario partir siempre de situaciones concretas (lecturas,
herencias, preeminencias) la lógica de la Máquina de lectura reclama considerar
esos datos como una base relativamente objetiva en torno a la cual se desarrolla

                                                                                                               
410
Quizás la más importante, tal como fue señalado en los capítulos 9 y 10, es la que se mantiene
con Lezama. O, según la lectura que en este trabajo se propone, en el triángulo que Sarduy diseña
con Lezama y Barthes. Para otras versiones de esta experiencia y otros nombres, cfr. González
Echavarría (1987).

  540
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

(desordenando, a veces, esa base) el deseo de Neobarroco. Por ello Sarduy


funciona como eje: no se trata de la determinación de relevancias para
determinadas historias del pensamiento, sino del trazado de un mapa organizado
en torno a ese deseo. Las formas de contemporaneidad que en este capítulo se
delimitan para indagar los debates antes señalados son cuatro: el desacuerdo
(Sarduy, Maravall y Rama), el entrelazado (Sarduy, de Campos y Paz), la
confluencia y la colocación (Sarduy y Lacan) y la mixtura y el duelo (Sarduy y
Barthes).

2. Sarduy, Maravall y Rama: dos vías antagónicas del Barroco


contemporáneo
Casi cincuenta años después de una de las escenas fundadoras del Barroco
filológico del siglo XX (1927), cuarenta del trabajo también fundador de d’Ors
(1935) y tras casi cuarenta de dictadura, España reaparece en esta historia. Esto
no supone, naturalmente, que a lo largo de esas oscuras décadas, el debate del
Barroco no haya continuado desarrollándose (tal como se ha visto, por ejemplo, en
relación con la obra de Dámaso luego de 1927). Sin embargo, la alteración que
supuso la Revolución española y el corte que supuso la derrota (muerte y exilio),
hicieron que la compleja articulación entre Barroco y experimentación artística se
disolviera, al menos en sus trazos más visibles.
Aún en el contexto de la dictadura pero en su momento de declive, el año de
la muerte de Francisco Franco se inicia con la publicación, en enero, de La cultura
del Barroco. Análisis de una estructura histórica (1975) de José Antonio
Maravall,411 obra mayor en la caracterización del Barroco como “cultura”. Lejos de
lo que podría pensarse, este estudio, en lo esencial consagrado al análisis del
Barroco histórico (lo cual supondría que queda por fuera de los límites

                                                                                                               
411
Se retoma en este punto una pregunta plateada por Iriarte (2011a), a propósito de la oposición
Sarduy-Maravall (cfr. Estado de la cuestión); asimismo, se retoma la perspectiva de Dobry sobre
Maravall y la colocación de La cultura del Barroco en este momento histórico: “No es un año
cualquiera; es, precisamente, el momento en que España, tras cuarenta años de aislamiento e
inmovilidad —una dictadura es, entre otras cosas, una detención de la historia y del tiempo—, va a
emprender definitivamente el viaje hacia la contemporaneidad, va a tratar de volver a la historia.
Volver a la historia significaba, en primer lugar, reintegrarse a Europa, ser de nuevo parte de esa
Europa de la que se había aislado y por la que, en cierto modo, había sido abandonada
progresivamente desde finales de la Guerra Civil” (Dobry, 2009: 1). Las preguntas específicas que
aquí se proponen son, sin embargo, otras.

  541
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

determinados para la conformación del corpus de este trabajo), excede, al menos


en un aspecto, esa circunscripción temporal para ingresar en una discusión central
de la escena de 1974.
Pero ese exceso no es casual: desde la primera página del Prólogo,
Maravall hace explícitas las resonancias que definen la actualidad de su estudio:
Estudiar [el Barroco] es situarse, por de pronto, ante una sociedad sometida
al absolutismo monárquico y sacudida por apetencias de libertad: como
resultado, ante una sociedad dramática, contorsionada, gesticulante, tanto
de parte de los que se integran en el sistema cultural que se les ofrece,
como de parte de quienes incurren en formas de desviación, muy variadas y
de muy diferente intensidad (1975: 11).

Esas resonancias son luego retomadas de un modo explícito y, no sin establecer


todos los recaudos posibles, conducen a una definición de principios: “puede darse
el caso de que, entre lo que en este libro escribimos y aspectos que hoy
presenciamos, se puedan subrayar similitudes” (1975: 19). Y más adelante:
podemos encontrarnos con influencias negativas, bajo cuya acción se
pueden repetir (por muy diferenciados que sean los conjuntos en que
aparecen) consecuencias de inmovilismo, de anquilosis, de estructuras
fosilizadas, cuya conservación opera manteniendo injustas desigualdades a
través de los tiempos (Maravall, 1975: 20).

Adquiere otro alcance, a la luz de esos señalamientos iniciales, la célebre


caracterización del Barroco como cultura “dirigida”, “masiva” y “conservadora” que
propone Maravall. En este sentido, si bien a lo largo de su estudio afirma en
diversas oportunidades la existencia de un “nexo entre procedimientos del Barroco
y de nuestros días”, lo que en este punto resulta relevante es lo que de ese nexo
se deduce: “es suficiente para que la comprobación del conservadurismo de unos
refuerce la constatación del de otros” (1975: 269). El valor que tendrá ese nexo en
la definición del presente es claro.
Sin embargo, eso no sería suficiente. Desde el punto de vista de la historia
de la Máquina de lectura barroca, el aspecto más significativo de esas hipótesis
comparativas es el recurso (única instancia de un cierto anacronismo declarado) al
kitsch como concepto válido para la caracterización de la cultura barroca (realizado
sobre la base de una hipótesis cultural que dialoga con la perspectiva de Debord
sobre el esepectáculo). De este modo justifica Maravall la validez del concepto:
No puede impedirnos esa diferencia [histórica entre el comercio cultural de
aquel momento y el de hoy] que, ocupándonos del siglo barroco, no

  542
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

hablemos del proceso de masificación social que implica el kitsch, porque


no hubiera entonces radio o grandes periódicos (1975: 182).

Así, el gesto crítico inicialmente anacrónico se vuelve principio de periodización:


“trataremos de hacer ver que [el] comienzo [del kitsch] –haciendo constar siempre
que se trata de formas iniciales– puede ya descubrirse en el Barroco” (1975: 182).
Ahora bien, no es el concepto sino su concepción lo que resulta
determinante. Sobre la base de las perspectivas sobre el tema de Greenberg, más
las hipótesis sobre Masscult y Midcult de Macdonald, Maravall extiende los límites
históricos del kistch para hacer de lo “masivo”, lo “dirigido” y lo “conservador”
rasgos culturales inequívocos del siglo XVII y del siglo XX como tiempos
autoritarios, ruina de cualquier posibilidad de uso alternativo del arte, de cualquier
apropiación disidente de las reglas artísticas oficiales. Como resulta claro, ninguna
perspectiva de la escena de 1974 está tan lejos de la de Sarduy, tan lejos del valor
que Saduy asigna al Barroco.
La lectura del Barroco que postula Maravall (en el centro de la cual está el
kitsch como clave de las posibilidades de proyección al presente de esos rasgos),
sin embargo, merece ser precisada. En efecto, el Barroco, desde su perspectiva,
instaura una dialéctica de lo nuevo que conduce a un auténtico callejón sin salida.
Según Maravall, “el gusto por lo difícil, que alcanza tal preferencia en la mentalidad
barroca, da un papel destacado […] a las cualidades de novedad, rareza,
invención, extravagancia, ruptura de normas, etc.” (1975: 453). Sin embargo, ese
“anhelo de novedad” se inscribe en un ciclo histórico estructurado en dos
momentos básicos. En primer término,
Cuando el absolutismo monárquico del XVII […] cierra sus cuadros
firmemente en defensa de un orden social privilegiado, se le ve cómo teme
caer bajo los amenazadores cambios que el espíritu del XVI y su auge
económico y demográfico ha traído consigo. Ello suscita, en esa segunda
fase […] un grave recelo contra la novedad (1975: 455).

Se trata de una condición que vale, según Maravall, también para el presente:
“Desde entonces es lo que practican –como hasta en nuestros días tenemos
ocasión de ver– todos los regímenes de fuerza instalados en el gobierno de los
pueblos” (1975: 455).
Sin embargo, el ciclo histórico de lo nuevo conoce un segundo movimiento:
“como el espíritu público difícilmente renunciaría a la atracción de lo nuevo […],
ahora se le deja campo libre allí donde la amenaza del orden que traiga consigo no

  543
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

sea grave” (1975: 456). Así, la novedad es incorporada: “al universalizarla de tal
manera, vemos claro que se le hace perder toda su virulencia”. Al ser permitidas,
las novedades “se reducirán a juegos poéticos, extravagancias literarias […] A ello
obliga la básica actitud conservadora de la cultura barroca” (1975: 457). Y agrega
Maravall: “Nada de novedad, en cuanto afecte al orden político social; pero, en
cambio, una utilización declarada a grandes voces de lo nuevo, en aspectos
externos, secundarios”. Se trata, en efecto, de un “curioso doble juego” (1975:
457), una política cultural que conoce diferentes formas específicas y que funciona,
por ejemplo, como “función óptica” destinada a los “fines de propaganda” (1975:
501). Si bien esta lógica conduce, según Maravall, a una forma de autodestrucción
de esa cultura, 412 nada parece quedar afuera (no hay, en el Barroco y en el
presente, posibilidad de negatividad en relación con el carácter afirmativo de esa
cultura).413
El hipotético cruce en las aulas de la Ecole Pratique des Hautes Études
entre Maravall y Sarduy funciona en este punto como situación imaginaria que
permite dar forma a una discusión fundamental de la escena de 1974 con respecto
a la relación entre arte (barroco) y cultura, entre Barroco y transgresión y con
respecto a las salidas que el presente ofrece para conservar o no una potencia de
negatividad del arte.
Sarduy, en su caracterización del Barroco histórico, en principio coincide:
“Todo por convencer”. Así titula un ensayo de 1973 para sintetizar la función del
arte como pedagogía, como propaganda. Sin embargo, lo que en Maravall
funciona como continuidad, en Sarduy funciona como diferencia. Si bien, tal como
ha podido verse en el capítulo anterior, la búsqueda del Neobarroco invade, en
cierto modo, la caracterización del Barroco histórico, Sarduy asume con claridad la
necesidad de establecer una diferencia histórica (una diferencia, específicamente,
en relación con el poder –la Iglesia, el Estado) entre el Barroco del siglo XVII y el
Barroco del siglo XX. Así, si por un lado el Neobarroco encuentra en el Barroco un

                                                                                                               
412
En efecto, en ese doble juego, la cutlura conservadora barroca determina las condiciones para
generar su propia crisis. Dado que “no en balde la experiencia individualista y moderna del siglo XVI
ha pasado por las sociedades europeas”, “habrá que servirse de instrumentos de mayor eficacia,
capaces de influir sobre individuos que se reconocen libres”. Por esa vía, sin embargo, “la sociedad
del siglo XVII, mordiéndose la cola, nos revela la razón de su propia crisis: un proceso de
modernización, contradictoriamente montado para preservar las estructuras heredadas” (1975: 523-
524).
413
Cfr. en el Estado de la cuestión la crítica de Beverley (1988) a las hipótesis de Maravall.

  544
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

“origen” para el descentramiento y el movimiento, la armonía señala el punto de


esa diferencia histórica:
El barroco europeo y el primer barroco latinoamericano se dan como
imágenes de un universo móvil y descentrado, pero aún armónico; se
constituyen como portadores de una consonancia: la que tienen con la
homogeneidad y el ritmo del logos exterior que los organiza y precede, aún
si ese logos se caracteriza por su infinitud, por lo inagotable de su
despliegue […].
Ese logos marca con su autoridad y equilibrio los dos ejes epistémicos del
siglo barroco: el dios –el verbo de la potencia infinita– jesuita, y su metáfora
terrestre, el rey.
Al contrario, el barroco actual, el neobarroco, refleja estructuralmente la
inarmonía, la ruptura de la homogeneidad, del logos en tanto que absoluto,
la carencia que constituye nuestro fundamento epistémico (Sarduy, 1974:
1252).

Un “Barroco de la Revolución” (1972 y 1974) se vuelve, de este modo, posible para


Sarduy. Para esa posibilidad, naturalmente, fue necesaria una redefinición de los
modelos de negatividad, que debe mucho a la lógica del desperdicio (negatividad
sin resto) que Sarduy (1969) lee en Bataille (e incompatible con el tipo de dialéctica
en la que Maravall funda su modelo). Se trata de otra revolución que “metaforiza la
impugnación de la entidad logocéntrica”, de un “barroco que recusa toda
instauración, que metaforiza al orden discutido, al dios juzgado, a la ley
transgredida” (1974: 1253) transformado en una política de los materiales del arte
como negación económica de la concepción burguesa e instrumental. Por cierto,
también en Maravall el Barroco es el origen de la “revolución”, 414 pero una
revolución que el Barroco vuelve impotente. La diferencia, en última instancia,
remite a las respectivas visiones de la cultura industrial como condición de
producción de arte. Aquello que en Sarduy (fundamentalmente por la vía del pop
art y el arte conceptual) es una búsqueda permanente de hacer del arte un espacio
de experiencia (territorio de una ética), en Maravall es identificado con el puro
dominio (una visión que, ausente como referencia, responde a la dialéctica de la
Aufklärung de Adorno y Horkheimer). En suma: Maravall se detiene en el kitsch,
Sarduy avanza hacia el camp.
La línea de Maravall tiene una proyección muy nítida y significativa en
América Latina en el célebre trabajo de Ángel Rama La ciudad letrada (1984).

                                                                                                               
414
En efecto, durante el siglo XVII “La palabra ‘revolución’ en algún caso […] empieza a tomar el
valor semántico de revuelta popular extrema” (1975: 120-121).

  545
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

Sobre la base, en efecto, de las hipótesis de Maravall (además de referencias a las


de Hauser, Pedro Henríquez Ureña y Picón Salas, entre otros), Rama representa,
en ese contexto, una de las perspectivas (teniendo en cuenta sobre todo el
contexto “neobarroco”)415 más radicalmente antibarrocas de la época. En efecto,
Rama hace del Barroco una era latinoamericana en la que ningún rasgo artístico o
cultural logra poner en cuestión el orden que, en ese momento histórico, se habría
configurado. Rama se detiene, en el capítulo que da título al libro, en el primer ciclo
de la Compañía de Jesús en América (1572-1767), momento de superposición
entre la esfera letrada y la clase sacerdotal al servicio de la jerarquización y la
concentración del poder. Aquí el Barroco (la “ciudad barroca”) desempeña el rol
histórico no menor de funcionar como “origen” de la ciudad letrada (esa ciudad
adentro de toda ciudad, centro, anillo protector del poder y ejecutor de sus órdenes
–luego, poder “autónomo”, “productor”).
Así, el proceso cultural del Barroco es caracterizado como “evangelización
(transculturación) de la población indígena […] a la que se logró encuadrar en la
aceptación de los valores europeos” (1984: 34). Ninguna complejidad en ese
pasaje, ningún matiz en las posibles reapropiaciones, tretas, usos de la cultura
europea por parte de indios y criollos; ninguna alteración de ese orden, ni siquiera
al considerar los excesos de la letra: la imagen y la fiesta. Ninguna transculturación
narrativa en América Latina.416 Y Maravall funciona aquí como fuente fundamental.
Rama no hace sino proyectar a América los rasgos que el español había definido
para el Barroco europeo y, sobre esa base, llevar aún más lejos esos mismos
rasgos:
Para América, la fuerza operativa del grupo letrado que debía transmitir su
mensaje persuasivo a vastísimos grupos analfabetos fue mucho mayor. Si
en la historia europea esa misión sólo encontraría un equivalente recién en
el siglo XX con la industria cultural de los medios de comunicación masiva,
en América prácticamente no se ha repetido (Rama, 1984: 34).

                                                                                                               
415
Contexto que Rama elude enfáticamente: de las hipótesis de continuidad del Barroco americano
más allá del siglo XVII sólo hace referencia al esbozo de Picón Salas (1944) y, más cerca, a
Carpentier. Es decir, piensa sin Lezama, sin Sarduy, sin Haroldo de Campos, etc.
416
“Es difícil justificar las restricciones de Rama ya que, en último análisis, su modelo de la
transculturación narrativa latinoamericana no es otra cosa sino la actualización de la antropofagia
oswaldiana” (2008: 206), señala Raúl Antelo en el marco, como podrá verse a continuación, de una
crítica a las ilegibilidades que, indirectamente, define Rama al reducir la experiencia del Barroco
americano al mero dominio.

  546
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

Se trata, evidentemente, de un ejercicio de negación, punto por punto, de la


perspectiva que autores como Lezama habían instaurado, no sólo en relación con
el Barroco, sino con respecto a la experiencia de la modernidad latinoamericana en
general y que todo el desarrollo de los estudios del Barroco de Indias, al menos
desde la década de 1940, despliegan a propósito de las experiencias de mestizaje
cultural, reapropiación, devoración, etc.
Las divergencias (así como, siempre por fuera de la tradición barroca, las
confluencias) con esta perspectiva constituyen todo un capítulo de la historia del
latinoamericanismo y los estudios poscoloniales que excede el tema aquí tratado.
Desde las primeras remisiones de Rolena Adorno a las “voces de protesta” (1987:
23) como un factor también determinante para la justa comprensión de la ciudad
letrada (concebida como espacio si no abierto, perforado); y luego, en la misma
dirección, sus remisiones al “sujeto colonial como productor de discursos
prohibidos” (Adorno, 1988: 62), comienza a desarrollarse una enfática puesta en
cuestión de esa versión del Barroco americano (y, por esa vía, de la modernidad
latinoamericana) –una serie que va desde esas primeras críticas ligeras de R.
Adorno, contemporáneas del trabajo de Rama, pasando por perspectivas como la
de Bolívar Echeverría (cfr. Estado de la cuestión), a las más radicales y recientes
de Raúl Antelo (2008). El mayor interés de la polémica es, precisamente, el tipo de
bifurcación que produce en los sentidos de esa experiencia de la modernidad.
En el caso de Raúl Antelo, tal como figura en el Estado de la cuestión, en
“Rama y la modernidad secuestrada” se ocupa de señalar, a partir de la
construcción de una escena en el cine entre Rama y Antonio Candido, la
imposibilidad por parte del uruguayo de percibir el Barroco (en ese caso, la
condición barroca atribuida a las películas de Glauber Rocha). Cuando Antelo
señala el modo en que “la concepción modernista y pedagógica […], ilustrada de lo
nuevo” (2008: 202) impide la percepción de la alteridad y por lo tanto la
comprensión del cine de Rocha (caracterizado por Rama como “técnica lenta y
barroca”), lo que se pone de manifiesto (en un detalle) es la singular colocación
que, en el contexto del gran estallido neobarroco de fin de siglo en los estudios
latinoamericanos, adopta Rama en su trabajo póstumo, al descartar (o secuestrar,
tal como propone Antelo haciendo extensiva a Rama la hipótesis de Haroldo sobre
Candido) el Barroco como variable válida para concebir otra modernidad
latinoamericana: juvenil, nietzscheana, antimimética, etc. Rama “no puede ver, o

  547
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

sólo ve como defecto” (2008: 205) el Neobarroco, porque, según Antelo, “está
fatigado por la modernidad letrada” (2008: 208).417

3. Sarduy, de Campos y Paz: Barroco, sequestro y pensamiento asiático


Haroldo de Campos da otro nombre, en 1989, a una certeza (una de las pocas
que, pese a estar recorrida por muchas paradojas, está presente desde el
comienzo en la historia del Barroco) que nunca desaparece en Sarduy y sobre la
que opera (igual que Haroldo) para construir su contra-historia barroca de las
“maquetas del universo”: el Barroco habría sido secuestrado (o, sinónimos
propuestos por el autor en 1996: ocultado, tachado). Si bien el trabajo de Haroldo
se limita inicialmente al caso de la conformación de la literatura brasileña, el autor
se excede en esa circunscripción para establecer el sequestro como rasgo
definitorio de la lógica general del Barroco (como pensamiento): la lógica de su in-
existencia, la lógica de su retorno, la lógica de su consolidación como espacio de
diferencia en el pensamiento estético moderno.
Luego del señalado desfasaje (Sarduy, en 1972, lanza el Neobarroco sin
tener noticia del gesto pionero de Haroldo llevado a cabo casi dos décadas antes –
mientas que Haroldo, en el mismo libro, América Latina en su literatura, acusaba
recibo de la primera novela de Sarduy en el marco de sus consideraciones sobre el
Barroco contemporáneo), se inicia un intercambio entre el cubano y el brasileño del
que hay muchos indicios en sus obras. El libro que Haroldo dedica a Sarduy
(1995), en este sentido, es el mejor de los relatos de esa relación (que incluye
intercambio de correspondencia, viajes, lecturas cruzadas y traducciones), cuyo
punto de articulación emblemático es la imagen galáctica. En este sentido, el
trabajo de Haroldo sobre el secuestro del Barroco es uno de los ecos más fieles de
la gran operación sarduyiana (en Sarduy, como en Lezama, Haroldo encontró un
ejercicio teórico fundamental de contra-secuestro del Barroco), en el que, sin
embargo, esa operación es enriquecida con el trabajo de décadas de Haroldo
sobre el Barroco y redefinida en función de variables teóricas (por ejemplo, el
Ursprung benjaminiano) que en Sarduy no estaban presentes.
                                                                                                               
417
“Rama, como sabemos, también aludirá al Atlántico como área de fusión / difusión transregional
pero, como no comparte con Glauber la idea de que los elementos de la ficción modernizadora
sean puras fuerzas de confrontación que, por obedecer a una lógica circular, representen todas las
posiciones posibles en el interior del sistema de la violencia, habrá siempre en sus juicios, a pesar
de la plasticidad cultural reivindicada, el contrapeso de la mediación racional de la ‘ciudad letrada’,
que verticaliza las opciones, haciéndolas homogéneas y disciplinadoras” (Antelo, 2008: 214).

  548
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

Por otro lado, en una entrevista de Rodolfo Matta realizada en agosto de


1994 y publicada en 1996, Haroldo establece un vínculo muy claro entre su
hipótesis del sequestro (específicamente, la reparación que, devolviendo a
Gregorio de Mattos a la Historia literaria brasileña, había emprendido) y la
operación de Octavio Paz sobre Sor Juana Inés de la Cruz (1982):
Nunca dialogamos directamente sobre el asunto del barroco […] El diálogo
existe, pero de una manera implícita, dada la publicación de Las trampas de
la fe y de mi O sequestro do barroco […] Ahí coincidimos, hasta cierto
punto, en lo que toca a la importancia del barroco, y a la necesidad de que
sea recuperado con ojos modernos […] El libro de Octavio Paz […] la
rescató [a Sor Juana] de ese “secuestro”, representando así la ruptura de
esa serie de barreras de rechazo y menosprecio que la poeta había sufrido,
por razones de tipo religioso, ético y estético (de Campos, 1996: 216-217).

Pero Octavio Paz, tal como ha sido señalado, inicia su atención al Barroco y
su gran reivindicación de Sor Juana muchos años antes, en los años tempranos
aún de la escena de 1955 (en franca coincidencia, por ejemplo, con algunas
preocupaciones de Lezama Lima –aunque con una perspectiva mucho menos
radical–, y mientras Haroldo proponía su neo-barroco), como un modo de definir un
“origen” de la poesía mexicana e hispanoamericana. Cfr. capítulo 9.
Sin embargo, es en Sor Juana Inés de la Cruz o Las Trampas de la Fe
(1982) donde Paz establece hipótesis más específicas sobre la actualidad del
Barroco. Se trata de hipótesis, sin embargo, en gran medida ya esbozadas por la
Máquina de lectura y en la que están ausentes los grandes nombres
latinoamericanos contemporáneos que habían tendido hacia el Neobarroco. Paz
retoma el debate periodológico del Barroco a partir de Curtius para aceptar, no sin
matices y resistencias, la hipótesis de la aparición periódica de tendencias
manieristas y clasicistas. Identifica, tal como en la escena de 1955 se establece,
una conexión inevitable entre Manierismo y crisis (su objeto, en este punto es
explorar “las relaciones entre la obra de Sor Juana y la crisis del mundo virreinal”,
1982: 78). Este camino conduce al autor a abordar, inmediatamente, el problema
del “redescubrimiento de la poesía barroca” como fenómeno “relativamente
reciente”. Según Paz, el comienzo de la recuperación del Barroco se produce con
los “movimientos de vanguardia” (cita, como conexión no casual, a Eliot y la
revalorización de Donne, a Dámaso y Diego y la revalorización de Góngora y
otros). Propone así su hipótesis:
Lo que no se ha dicho –o no se ha subrayado suficientemente– es la
analogía que encontraron los poetas españoles de ese período,

  549
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

especialmente Gerardo Diego, entre la poesía de Góngora y la estética de


la vanguardia. Huidobro, el iniciador de la poesía de vanguardia en nuestra
lengua, predicaba un arte de la invención en el que la imagen creaba una
realidad independiente y aun contraria a la realidad natural. Ni irrealismo ni
superrealismo sino antirrealismo o, más bien, metarrealismo […] En
Góngora, ha dicho Dámaso Alonso, las metáforas son como ecuaciones de
tercer grado: su materia prima no es el lenguaje hablado ni el lenguaje
literario sino la metáfora de las metáforas de esos lenguajes. Lo mismo
sucedía con las imágenes de Huidobro y los ultraístas (1982: 78).

Así, “las semejanzas entre la doctrina estética del barroco […] y las ideas de los
vanguardistas son notables”. Pero en la conexión que Paz propone, por ejemplo,
entre Gracián y Reverdy, “la coincidencia no procede de una influencia […] sino de
una afinidad que opera tanto en la esfera intelectual como en el orden de la
sensibilidad” (1982: 79). La voluntad de asombro o el establecimiento de
conexiones secretas entre las cosas, como rasgos comunes se explican, según
Paz, “en el lugar preeminente que ocupa la noción de forma tanto en la estética
barroca como en la vanguardista. Barroco y vanguardia son dos formalismos”
(1982: 79).
Indudablemente, tiene menos valor la hipótesis (transitada, complejizada y,
en Haroldo por ejemplo, descartada, tal como podrá verse a continuación), que el
despliegue argumentativo que conduce, por otro lado, a establecer diferencias
entre Barroco y Romanticismo –el primero se centra en el objeto, el segundo en el
objeto–, diferencias que, sin embargo, hacen que el Romanticismo haya estado
“condenado a redescubrir el barroquismo. Eso fue lo que hizo […] Baudelaire”
(1982: 80); y que conduce también, en diversas zonas del libro de Paz, a
establecer una conexión nítida entre Sor Juana y Mallarmé: la “extraña profecía”.418
En efecto, Haroldo, en la citada entrevista, al tiempo que reconoce la
confluencia con Paz en torno al gesto de recuperación de los poetas barrocos

                                                                                                               
418
“¿Poesía intelectual? Más bien: poesía del intelecto ante el cosmos. En este sentido, podría
decirse que Primero sueño es una extraña profecía del poema de Mallarmé: Un coup de dés
n’abolira le hasard, que cuenta también la solitaria aventura del espíritu durante un viaje por el
infinito exterior e interior. El parecido es más impresionante si se repara en que los dos viajes
terminan en una caída: la visión se vuelve no-visión. El mundo de Mallarmé es el de su época: un
cosmos infinito o transfinito; aunque el universo de Sor Juana es el universo finito de la astronomía
ptolemaica, la emoción intelectual que describe es la de un vértigo ante el infinito” (Paz, 1982: 470-
471). Más adelante, agrega: “El acto de conocer, incluso si termina en fracaso, es un saber: la no-
revelación es una revelación. Comparé a Primero sueño con Un coup de dés: los dos poemas
tienen como personaje al cielo estrellado y al espíritu humano; en los dos el acto de conocer es, ya
que no un conocimiento, un saber. Mallarmé dice algo que es enteramente aplicable a la
experiencia de Juana Inés: ‘en un acto donde el azar está en juego […] la negación y la afirmación
se neutralizan’ Esta frase es otra versión de la paradoja del círculo” (1982: 505).

  550
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

nacionales, señala una diferencia relevante, sobre la base de una hipótesis sobre
la poesía francesa moderna (habría dos grandes líneas: Mallarmé, “que da la
vertiente más estructural”, constructivista, y Rimbaud, “que da la alquimia del
verbo”). Es la segunda línea aquella de donde “vendría el surrealismo”, y luego
Paz: “Paz es un poeta con una herencia surrealista muy marcada” (1996: 211),
particularmente de Breton. Haroldo, en cambio, se posiciona en “otras líneas” (del
Surrealismo, sólo le interesa Artaud): “yo venía de una tradición completamente
diferente, en la cual nunca tuvo peso el surrealismo, sino el barroco” (1996:
211).419 Barroco o Surrealismo, en esa bifurcación anacrónica de los caminos de lo
moderno, Haroldo sintetiza una tensión presente desde el comienzo del siglo y que
obliga, tal como se ha señalado de un modo u otro hasta aquí, a hacer de las
Vanguardias históricas en sus versiones predominantes (en este caso, el
Surrealismo) otra forma de la modernidad de la depuración.
Esa diferencia señalada por Haroldo podría permitir comprender el tipo de
proyecciones del Barroco que cada uno propone: mientras en Paz la presencia del
Barroco no establece alteraciones con respecto a la lógica de las vanguardias
históricas, en Haroldo, tal como fue señalado, el Barroco es una vía de
desarticulación y reinvención de la experiencia moderna. Esa diferencia se
sintetiza en uno de sus efectos posteriores:
Mi mayor diferencia con Paz estaba en el hecho de que él, de alguna
manera, aceptaba el término “posmoderno” […]. Criticaba, pero identificaba
como posmoderno, el tipo de trabajo poético realizado después, digámoslo
así, de la crisis de las vanguardias históricas […] Yo proponía una
terminología un poco diferente (1996: 219-220).

Si hay posmodernidad, señala Haroldo, es a partir de Mallarmé (y después de un


“Baudelaire moderno”): “posmoderno es Mallarmé” (1996: 220). Esa hipótesis (esa
provocación) señala, precisamente, al descartar la década de 1980 como momento
de quiebre “posmoderno”, la búsqueda arqueológica en la que el estudio del
Barroco se insertó, desde 1955, en la obra de Haroldo y que conduce a hacer del
Barroco la apertura de dos vías de lo moderno (que en este caso, en la historia de
la poesía, debe ir necesariamente al “origen” del desvío: Un coup de dés).

                                                                                                               
419
Pero, como se ha visto, en Paz, Mallarmé también está presente. Aclara Haroldo: “Sin embargo,
Paz fue capaz de conciliar, en su poesía, esa alquimia verbal de ascendencia rimbaudiana con el
pensamiento estructual del poema, que viene de Mallarmé” (1996: 211).

  551
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

Ahora bien, Octavio Paz es una figura aún más relevante para Sarduy. Su
último libro teórico, Nueva inestabilidad, está dedicado al mexicano. Sin embargo,
no es la lectura que Paz realiza del Barroco la que mayor impacto tiene en Sarduy,
sino otra de las muchas zonas de su interés, Oriente: “debo a Octavio Paz el
regalo más extraordinario que alguien puede hacer: la India” (Sarduy, 1990c:
1443). Esta presencia, sin embargo, se registra ya en Barroco, donde Sarduy se
vale del concepto de sunyata (la forma budista del vacío, problema analizado en el
capítulo anterior) y aclara: “Esta noción, como muchas otras relativas al budismo,
ha sido elucidada, gesto fundador en Occidente, en la obra de Octavio Paz” (1974:
1249).
Y Sarduy dedica, sobre el final de su vida, un texto al escritor mexicano:
“Paz en Oriente”. Aquí, el cubano se pregunta cuáles son los modos en que se da
“la presencia del poeta, del creador occidental en Oriente” (1990c: 1440). Si lo
frecuente es la adhesión moral, religiosa o evocativa, Sarduy encuentra en Paz
otro modo:
esa presencia no tiene otra mesura que el surgimiento y la continuidad, en
su obra, de lo que yo llamaría, a falta de otros términos, el pensamiento
asiático, un pensamiento que no es sólo un desfile de conceptos, una teoría
de silogismos nítidos como paisajes clásicos, sino también, y sobre todo: un
estilo (Sarduy, 1990c: 1440).

Ese hallazgo se enmarca en la búsqueda de Vacío/Neutro ya analizada: Paz


establece un escape con respecto a las “ideologías intimidantes” y, como
articulación con “el verdadero budismo” (1990c: 1441), es también un ejercicio de
“develamiento de la ilusión” que permite a Paz (en Apariencia desnuda, 1973), tal
es el ejemplo analizado por Sarduy, hacer una lectura “sin residuos” de La Novia
desnudada por sus Solteros de Marcel Duchamp, es decir, interpretar la obra “en
su literalidad”.
Sarduy reencuentra así, por otras vías, el (Neo)asianismo que, en la escena
de 1955, se había transformado en una de las variables implicadas en la
conformación de una tradición neomaniersita y neobarroca como desvío con
respecto al aticismo. En el caso de Sarduy, “el pensamiento asiático devela: todo
es traducción de otro mito” (1990c: 1443). En un gesto teórico que sólo
aparentemente niega los principios desarrollados, por ejemplo, en La simulación,
Sarduy llega, por otro camino, a los lugares que le interesan: “el origen del
universo”, el “grado cero” del “índice de realidad”, el “mundo real como

  552
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

representación al cuadrado”, etc. También, al problema ético: “Ya que la India no


es sólo un continente, es también un enigma, a veces un acertijo, un constante
desafío a la percepción –y a la vida– cuya solución se presenta al ‘bárbaro en el
Asia’, como una urgencia” (1990c: 1443). Pero el pensamiento asiático de Paz es,
a la vez, un nuevo modo de retorno a América Latina:
esta Diosa sangrienta de Calcuta [Kali] me hizo pensar irresistiblemente en
la Otra: la que en la cúspide de la pirámide sagrada auspiciaba los
sacrificios para que el tiempo no se detuviera, en el antiguo México. Como
la imagen de los saddhus, o la de Shiva, de pronto la Asia de Paz se
desdobló, proyectó su reflejo. Las dos escenas comunican (1990c: 1441).

4. Sarduy y Lacan: du côté du Baroque


4.1. Tres
¿En qué sentidos podría hacerse de Jacques Lacan y Severo Sarduy
contemporáneos? Si se asigna a la contemporaneidad un valor estricto de paridad,
de co-presencia, Sarduy y Lacan no serían contemporáneos. Sarduy es alumno
ocasional y atento lector de Lacan; un alumno, a diferencia del caso de su relación
con Barthes, más anónimo, con diálogos sólo esporádicos. La magnitud de la
“obra”420 de Lacan cuando Sarduy comienza su trabajo, la diferencia de edad entre
ellos, lo coloca en un lugar alejado, en una función, para la obra de Sarduy, similar
a la que desempeña Foucault. Y sin embargo, el tipo de cruces que se producen
entre una y otra obra en torno al Barroco dan forma a una escena (cuyos puntos de
máxima intensidad se dan en los años 1972, 1973 y 1974) en la que Lacan y
Sarduy se encuentran.
Y aún, esa contemporaneidad posible está definida por un tercero: François
Wahl. Sarduy, tal como fue señalado, inicia al llegar a Europa una relación
amorosa definitiva con Wahl. Éste había sido paciente de Lacan entre 1954 y
1960, era répondant del seminario y será editor (en Seuil, donde trabajaba desde
1957) de los Escritos en 1966. Wahl es una figura, tal como señala Roudinesco,
fundamental para el pasaje de Lacan a la publicación (según la autora, lo obliga a
hacerlo): “siendo a la vez analizante, oyente del seminario e interlocutor intelectual,
Wahl reunía todas las cualidades requeridas para vencer las fobias de Lacan y

                                                                                                               
420
A los efectos de llegar con la menor cantidad posible de rodeos a los aspectos centrales del
problema del Barroco en Lacan, se pasa por alto, aquí, un gran número de problemas que
merecería una consideración específica y detallada. Para el problema de la “obra” de Lacan, cfr.
Milner (1995), específicamente el primer capítulo. Lo cierto es que, por razones de muy diverso
orden, 1966 es un año significativo (un modo del origen) para las obras de Lacan y Sarduy.

  553
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

llevarlo a dar a luz su gran obra escrita” (1993: 470). Esta versión que hace de
Wahl la figura clave para la existencia de los Escritos se reavivó recientemente, en
ocasión de su muerte, ocurrida en 2014. Además de Roudinesco (2014), Alain
Badiou insistió en ese rol (“découvreur editorial”, 2014), según algunas versiones
con el solo objeto de “borrar el nombre de Jacques-Alain Miller” (Laurent, 2014).
Sea como sea, esta intimidad definió indudablemente para Sarduy una experiencia
de singular proximidad con Lacan.
Así define Wahl esa relación:
[La] relación [de Sarduy] con Lacan no fue más que indirecta y prudente,
incluso desconfiada, no asistió más que irregularmente a sus seminarios, no
tuvo con él más que algunos encuentros, pero la conceptualidad lacaniana
inundaba el medio en el que se movía, él era parte de eso, lo leía cada vez
que tenía necesidad, estuvo a mi lado durante los meses en los que me
refugié en la montaña para preparar la edición de los Escritos. No ignoraba
nada sobre los grandes conceptos lacanianos y encontraba un apoyo a su
propia concepción de la escritura tanto en la primacía de los Simbólico
como Otro, como en la determinación del sujeto por el juego de los
significantes, y la estructura del deseo como retorno de un objeto que falta
(1998: 1450).421

Sobre la base de estos hechos,422 pero a la luz del problema del Barroco, es
posible asignar a esa contemporaneidad la forma de un recorrido y una confluencia
(luego, un nudo, una sintonía): la asistencia de Sarduy al Seminario de Lacan debe
considerarse uno de los componentes que confluyen, como factor determinante, en
la etapa preparatoria del Neobarroco (es decir, sin Lacan no hay Neobarroco).
Pero a su vez, luego del lanzamiento del Neobarroco (1972) de Sarduy, Lacan
vuelve, un año después (1973), sobre una serie de problemas que había indagado
desde hacía casi una década, para darle nombre, Barroco (que ya en el Seminario
XVII, 1969/1970, había invocado), y colocarse de ese lado (el lado, por ejemplo,
que, en su versión más actualizada, Sarduy había puesto en escena, en el
                                                                                                               
421
En una entrevista de realizada por Rubén Gallo (2006), Wahl subraya aún más enfáticamente
que para Sarduy el psicoanálisis (específicamente, Lacan) tenía una importancia sólo relativa y que
se trataba del efecto de la presencia de esos conceptos en el medio en el que Sarduy se movía (de
ningún modo de un interés por la práctica clínica o por el psicoanálisis como territorio autónomo de
reflexión).
422
Otra forma de la amistad, por lo tanto, incluso a través de un tercero. Escribe Rodinesco en otro
pasaje de su biografía de Lacan: “Wahl tenía también el beneficio de su homosexualidad. A la vez
que era un gran seductor de mujeres, Lacan tenía una ternura particular por los hombres que
amaban a los hombres. No es casualidad si comentó el amor de transferencia a partir del Banquete
de Platón. Wahl tuvo ocasión de percibir esa empatía cuando le contó un día a Lacan la historia de
un accidente de automóvil acaecido en Tánger en 1968: “Fue un accidente milagroso. Todo voló
por los aires y nosotros salimos indemnes. Durante el accidente, Severo me tomó de la mano de
cierta manera, tierna y protectora, y cuando le conté eso a Lacan, se puso a llorar: ‘Dios sabe que
no creo en el pathos amoroso’, dijo, ‘pero esa historia me parte el corazón’.” (1993: 471).

  554
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

contexto parisino, en Tel Quel en 1966, es decir, mientras Wahl preparaba los
Escritos); un gesto, por lo demás, que Sarduy no registra en su obra. Y luego aún,
antes de haberse colocado del lado del Barroco, Lacan funciona como probable
fuente de recursos temáticos y metodológicos no específicamente psicoanalíticos
que van a parar al punto de mayor intensidad de la teoría de Sarduy: la cosmología
de Barroco (1974). Son ésos los cruces fundamentales.423
Ahora bien, aquello que obliga a colocar a Lacan (a pensar su conexión con
la Máquina lectora barroca) en relación con Sarduy (y no en relación con otros
nombres del Barroco contemporáneo) es un hecho simple y en general pasado por
alto por la bibliografía: Sarduy es, de la tradición barroca (es decir, de los que
vienen de ese lado), el primero y el que más sistemáticamente acusa recibo, desde
mediados de los años 60, de la importancia de las hipótesis lacanianas para el
pensamiento (del) barroco y, más específicamente, para la vigencia y la
contemporaneidad del Barroco. Pero incluso, tal como ocurrirá luego con
Perlongher en relación con Deleuze, Sarduy lee a Lacan y lo barroquiza antes de
que el propio Lacan se inscriba en ese lado.

4.2. Cosmología
¿Por qué sin Lacan no hay Neobarroco en Sarduy? Aquí deben considerarse no
sólo los elementos que, como podrá verse luego, Sarduy retoma explícitamente,424
sino también las marcas que Sarduy no declara de un modo pleno: el modelo

                                                                                                               
423
Hay diferentes versiones de las etapas de la historia de las relaciones entre Lacan y el Barroco.
En las perspectivas más generales (no circunscriptas al problema de la actualidad del Barroco), los
énfasis se modifican. La lectura de Lutereau (2009), por ejemplo, se organiza a partir del punto de
quiebre que supone la introducción del objeto a. Iriarte (2013), por su parte, propone una
periodización tripartita: “A lo largo de su obra [Lacan] propone tres interpretaciones de ese período
[el siglo XVII]. La primera de ellas, situada en el primer tramo de sus trabajos, coincide con su
profundización del concepto de narcisismo. En esta etapa […] Lacan entiende el Barroco como una
“estética del vacío”, en tanto demuestra que el hombre es un juego de representaciones que
bordean el agujero de lo real. En una segunda etapa, centrada en los seminarios Los cuatro
conceptos fundamentales del psicoanálisis (1964) y El objeto del psicoanálisis (1965-1966), Lacan
propone una reconsideración teórica de las relaciones entre lo simbólico y lo real y establece una
particular conceptualización de la mirada. En este contexto, aborda el Barroco a través de Las
Meninas de Diego Velázquez. Finalmente, en Aun (1972-1973), Lacan se ocupa del goce y las dos
vías de la sexuación. En el transcurso de este seminario, introduce su análisis más completo del
Barroco, entendiéndolo como un arte que demuestra la incidencia del otro en lo corporal (2013:
272).
424
En 1972, Sarduy hace referencia a un curso aún inédito, es decir, al que asistió o del que tuvo
noticia. Desde 1974, cita el mismo curso en su edición de 1973, primera publicación de una
transcripción de los seminario: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (sobre este
libro, cfr. más adelante) y los Escritos (1966).

  555
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

cosmológico le llega por la vía de Lacan (o, quizás, coinciden allí: Barroco se
termina de imprimir, en Buenos Aires, el 30 de octubre de 1974). En la clase del
seminario del 16 de enero de 1973, publicada bajo el título “El amor y el
significante”, Lacan habla de la oposición entre la “conciencia común” que pone,
“adonde lo lleven, el significado [en] su centro” y el “discurso analítico”, algo “tan
difícil de sostener en su descentramiento”. “La cosa gira”, dice Lacan, pero, en
contra de lo que creía Freud, “la revolución copernicana no es para nada una
revolución […], no tiene en sí nada que subvierta lo que el significante centro
conserva de suyo” (1973a: 55).425 En cambio, “la subversión, si es que existió en
alguna parte y en algún momento, no está en haber cambiado el punto de rotación
de lo que gira sino en haber sustituido un gira por un cae”. Lacan llega, así, a
Kepler:
El punto álgido, como se les ocurrió percibir a algunos no es Copérnico,
sino más bien Kepler, debido a que en él la cosa no gira de la misma
manera: gira en elipse, y eso ya cuestiona la función del centro. En Kepler
las cosas caen hacia algo que está en un punto de la elipse llamado foco, y,
en el punto simétrico, no hay nada. Esto ciertamente es un correctivo
respecto a esa imagen del centro (1973a: 56).

Sin embargo, dada la proximidad de fechas, si Sarduy sigue aquí426 a Lacan, lo


hace a través de textos previos incluidos en los Escritos (1966) en los que ya se
había esbozado esa sospecha contra lo copernicano del giro de Copérnico. En el
trabajo titulado “En memoria de Ernest Jones: sobre su teoría del simbolismo”
(1959), en efecto, Lacan había señalado, siguiendo a Alexandre Koyré, que el
auténtico nacimiento de la física moderna se produce recién en el pasaje de
Giordano Bruno a Kepler, con “la exterminación de todo simbolismo”, simbolismo
que suponía la “exigencia de atribución a las órbitas celestes de una forma
‘perfecta’ (en cuanto que implicaba por ejemplo la preeminencia del círculo sobre la
elipse)” (1959: 690). Lo mismo ocurría en otro trabajo de Lacan, “Subversión del
sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano” (1960a). Al incluirlo en
los Escritos, Lacan anota que “el desarrollo ‘copernicano’ es un añadido” (1966:
807) –aquí Kepler no es nombrado sino aludido (“el surgimiento de la elipse como
no indigno del lugar del que toman su nombre las verdades llamadas superiores”,
                                                                                                               
425
Para las referencias bibliográficas del seminario de Lacan se utiliza la fecha de dictado y no la de
publicación, dado que, para pensar las conexiones de Sarduy (asistente ocasional a esas clases),
es un dato más relevante. En cambio, para los Escritos se conserva la fecha de publicación del
conjunto (1966).
426
Para otras fuentes de Barroco, cfr. sección siguiente.

  556
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

1960a: 777). Es este texto de 1960 el que luego en 1973 está presupuesto, en la
medida en que es donde más claramente Lacan había propuesto su sospecha. Sin
embargo, al sostener una sospecha con respecto a la idea del propio Freud de que
su obra supone un paso copernicano, Lacan no sospecha de Freud, sino del
término de comparación elegido (o la metáfora, o la resonancia histórica invocada
por Freud), pues sabe que es allí donde se juega el sentido de la trasformación
operada por el psicoanálisis como auténtico descentramiento.

4.3. Lacan en el Neobarroco: objeto a


Ahora bien, esta conjunción (Barroco/ Neobarroco y psicoanálisis lacaniano)
admite, al menos, dos interrogaciones contrapuestas: ¿cuáles son los efectos del
Barroco en Lacan? ¿Cuáles son los efectos de Lacan en el Barroco? Se trata aquí,
naturalmente, de la segunda –la primera, por su parte, constituye un capítulo
relevante del debate psicoanalítico,427 un debate que excede en mucho el tema
aquí tratado, cfr. al respecto, entre otros, Soler (1991), García (2000), Coccoz
(2006), Peterson (2007), Lutereau (2009), Dobry (2009) e Iriarte (2013)–, más allá
de que la diferencia (tan simple) sea difícil de sostener en la consideración de esos
efectos y más allá de que, en muy diversos niveles, la segunda pregunta pueda ser
tan importante como la primera para pensar esta situación de conjunción (es decir,
el ensamblaje Lacan-Barroco que, como tal, desconoce las direccionalidades): la
centralidad del Barroco para definir una ética del psicoanálisis, para definir la
posición del psicoanálisis en contra del behaviorism (una forma, como se verá, de
clasicismo), para definir el goce (como aquello que “no sirve para nada”), etc.
Cuando Lacan se coloca en 1973 más bien del lado del Barroco (“Je me
range plutôt du côté du baroque”), en la forma de ese enunciado (“Como advirtió
alguien hace muy poco, me coloco –¿quién me coloca? ¿él o yo? Sutileza de

                                                                                                               
427
Un capítulo que, a su vez, forma parte de otro más general y aún más complejo (estética y
psicoanálisis). Cfr. al respecto, por ejemplo, Recalcati et al. (2006). En el trabajo de Recalcati, por
cierto, consagrado a “las tres estéticas de Lacan”, por un lado, se señala, como efecto fundamental
del lacanismo en relación con el arte, el fin de la “aplicación” y el nacimiento de una “implicación” en
el arte, así como el fin de la concepción de la obra de arte como síntoma del artista y, en cambio, la
constatación de que se debe “tomar cosas que el arte puede enseñar al psiconaálisis sobre la
naturaleza de su mismo objeto” (Recalcati, 2006: 11). Por otro lado, la primera de las tres estéticas
que el autor postula es, precisamente, la estética del vacío, problema que, tal como fue señalado,
permite señalar otra confluencia fundamental con Sarduy. En este sentido, la “religión del vacío” de
Sarduy podría ser revisada a la luz de estas definiciones, por ejemplo: “la estética del vacío sustrae
el objeto ‘renovado’ del imperio mundano de la utilidad, para indicar a través del objeto, pero mucho
más allá de cualquier lógica de lo útil, el vacío central de la Cosa” (2006: 17).

  557
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

lalengua– me coloco más bien del lado del barroco”, 1973b: 130) y en la
aceptación que luego Lacan subraya (“el barroquismo ese que acepto que me
encasqueten”, 1973b: 137), puede leerse no tanto o no sólo la asunción de la
disponibilidad del concepto, sino más bien la sorpresa ante la constatación de que
una parte del corpus artístico 428 con el que él estaba trabajando desde hacía
muchos años, así como algunos de los conceptos estéticos que también desde
hacía muchos años le interesaban, de pronto constituían un lado actual del debate
estético, filosófico, filológico, que tenía nombre (un nombre que, hasta allí, Lacan
no había necesitado para definir su propia perspectiva) y cuyo estudio como
unidad (como concepto) él, sin proponérselo, había fomentado.
Es decir, en ese enunciado, el lado barroco preexiste a Lacan. El
psicoanálisis se posiciona (es una parte, una inflexión) de un partage (aún aquí, lo
clásico versus lo barroco) que lo excede. Lacan descubre, por la voz de otro, que
estaba, desde hacía tiempo, participando (“no en balde dicen que mi discurso
participa del barroco”, 1973b: 137) de una división, de una discusión que era
estética, pero también filosófica (ética). Sin embargo, después de Lacan, ese lado
no será el mismo.
¿Qué Lacan adquiere rostro desde el punto de vista del Barroco/
Neobarroco? ¿Qué enseña Sarduy sobre aquello que será luego la colocación
barroca de Lacan y sus efectos en el Neobarroco? ¿Qué recorrido por Lacan hace
posible Sarduy? Ya en Escrito sobre un cuerpo (1969), Sarduy había apelado a
Lacan en diversos momentos y, en muy diversos niveles, lo había puesto
específicamente en relación con el Barroco; por ejemplo, el ensayo “Kant con
Sade” (1963) era invocado para señalar la relevancia de la “pura búsqueda del
objeto”. Lo que allí estaba ya esbozado es lo que en “El barroco y el neobarroco”
(1972) es una definición fundamental; la lectura de Lacan que aquí realiza Sarduy
señala con claridad en qué órbita de la enseñanza lacaniana se instala el problema
del Barroco: el objeto a –problema que recorre la obra de Lacan desde 1962
(seminario IX), o aún, indirectamente, desde 1955, y que en 1973 sigue
desarrollándose. La centralidad del objeto a para pensar la relación de Lacan con
el Barroco es algo en lo que lecturas de conjunto y específicamente psicoanalíticas
(como la de Lutereau, 2009), coinciden con la visión que Sarduy tuvo en ese
                                                                                                               
428
Hans Holbein, Diego Velázquez, Francisco de Zurbarán, Caravaggio, Archimboldo, más adelante
Gian Lorenzo Bernini.

  558
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

momento (e incluso hacen del objeto a un problema que está muy por encima –
como trabajo con la mirada– del momento de colocación barroca explícita por parte
de Lacan.
La referencia que en este caso anota Sarduy, tal como fue señalado, es el
“curso sobre el objeto (a), inédito, en la École Normale de París” (1972: 32), que
sería publicado el año siguiente. Escribe Sarduy:
El espacio barroco es el de la superabundancia y el desperdicio.
Contrariamente al lenguaje […] reducido a su funcionalidad […], el lenguaje
barroco se complace en el suplemento, en la demasía y la pérdida parcial
de su objeto. O mejor: en la búsqueda, por definición frustrada, del objeto
parcial. El “objeto” del barroco puede precisarse: es ése que Freud, pero
sobre todo Abraham, llaman el objeto parcial: seno materno, excremento –y
su equivalencia metafórica: oro, materia constituyente y soporte simbólico
de todo barroco–, mirada, voz, cosa para siempre extranjera a todo lo que
el hombre puede comprender, asimilar(se) del otro y de sí mismo, residuo
que podríamos describir como la (a)lteridad, para marcar en el concepto el
aporte de Lacan, que llama a ese objeto precisamente (a) (Sarduy, 1972:
32).

Además de aclarar, en nota, que “mirada y voz” son los objetos parciales que
Lacan agrega a los designados por Freud, afirma Sarduy con respecto al “objeto
(a)”:
El objeto (a) en tanto que cantidad residual, pero también en tanto que
caída, pérdida o desajuste entre la realidad (obra barroca visible) y su
imagen fantasmática (la saturación sin límites, la proliferación ahogante, el
horror vacui) preside el espacio barroco. El suplemento […] interviene como
constatación de un fracaso: el que significa la presencia de un objeto no
representable, que resiste a franquear la línea de la Alteridad (A: correlación
biunívica de (a)), (a)licia que irrita a Alicia (1972: 32-33).

¿Por qué el objeto a? El objeto a es definido por Lacan, desde 1960 en


“Obervación sobre el informe de Daniel Lagache…” como “objeto del deseo”
(1960b: 661), también en el Seminario IX, 1961-1962; luego como “causa del
deseo” (1973d: 112), pero la génesis del concepto se remonta, en última instancia
(tal como proponen Lacan y Jacques-Alain Miller en su índice “retroactivo” de los
Escritos) a 1955, al seminario sobre La carta robada, donde Lacan habla de un
objeto “indiferente en cuanto a su naturaleza” (Lacan, 1966: 40). Pero incluso todo
comienza, tal como señala Sarduy, en Freud. En el seminario de Caracas de 1979,
Miller define con claridad la (pre)historia de ese concepto:
el propio Freud establece una serie […] gobernada por un objeto que se ha
perdido. El rasgo común a las diferentes fases es que cada una está
organizada en torno a un objeto, no en la medida en que está presente,

  559
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

sino, al contrario, en cuanto está separado y cae fuera de la esfera del


sujeto. De esta consideración nace el concepto de objeto a” (2015: 80).

Como es evidente, además de instalarse en el terreno de la “desarmonía entre


sujeto y objeto” (Miller, 2015: 81), la idea de sujeto que así el psicoanálisis diseña
se inscribe en la dinámica arqueológica y el objeto a señala el lugar del “origen”
perdido. Miller evoca la idea de Lacan (la unidad del sujeto está perdida sin nunca
haber sido) y afirma: “podemos evocar imaginariamente un protosujeto completo
[…], podemos evocar ese sujeto inicial […] pero […] no conocemos más que al
sujeto en cuanto tachado: $” (2015: 82). Pero lo completo está no sólo en el
“origen” (su seno materno, como aparece en el Seminario X), sino también ante los
ojos del sujeto tachado, como deseo: “el sujeto en cuestión es un sujeto al que se
le ha desprendido una parte esencial. ¿Qué es entonces el fantasma como lo
escribe Lacan: ($ <> a)? Es la complementación imaginaria del sujeto que
recupera de modo fantasmático la pérdida por la cual está afectado
estructuralmente” (Miller, 2015: 81),429 “la falta de objeto” (2015: 81).
En el Seminario XI, esa dimensión que, según aquí se propone, se aproxima
a una arqueología, es planteada en estos términos por Lacan:
el interés del sujeto por su propia esquizia [schize] está ligado a aquello que
la determina, a saber, un objeto privilegiado, surgido de alguna separación
primitiva, de alguna automutilación inducida por la aproximación misma de
lo real, cuyo nombre, en nuestro álgebra, es objeto a (1964: 96).

Si bien este seminario será tratado específicamente a continuación, lo que en este


punto debe señalarse es el tipo de articulación (no sólo metodológica, de-
mostrativa) que tiene la imagen pictórica en la elaboración del concepto de objeto
a. En el Seminario XI, en efecto, el objeto a es pensado como mirada. En esta
zona de la obra de Lacan se actualiza un problema que recorre el siglo y que de un
modo no explícito, se articula con la discusión barroca en diversas oportunidades:
la concepción fenomenológica de la imagen; específicamente, para Lacan, la
posición de Merleau-Ponty430 –el Seminario XI, en efecto, propone como punto de
partida un comentario de Maurice Merleau-Ponty, pues Lo visible y lo invisible

                                                                                                               
429
La falta, señala Miller, recorre los diferentes momentos del pensamiento de Lacan y, “a partir del
momento en que construye su tripartición de lo real, lo simbólico y lo imaginario, la falta aparece
fundada primero como castración, y luego deducida de la propia estructura significante” (2015: 82).
430
Cfr. al respecto Lutereau (2009), sobre todo el Apéndice II.

  560
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

acababa de aparecer y en esa obra se ponía en primer plano, según Lacan, “el
surgimiento de la visión misma […], el punto original de la visión” (1964: 95).
Ahora bien, si en este punto se retoma lo señalado en el capítulo anterior a
propósito del uso de Lacan que Sarduy hace en “El barroco y el neobarroco”, se
verifica que el impacto más significativo de la teoría del objeto a en la obra
posterior de Sarduy se revela como fundamentalmente metodológico. Se trata, en
“El barroco y en el neobarroco”, de un señalamiento reducido a una nota al pie:
“Mirada y voz = a los objetos parciales ya designados por Freud, Lacan añade
estos dos” (1972: 32). De esta doble dimensión presente en el seminario XI que
anota aquí Sarduy surge, por un lado, un problema que Lacan retoma años
después, al colocarse del lado del Barroco, como variable fundamental: el Barroco
es definido (como podrá verse luego) a partir de la variable escópica, pero, agrega
Lacan, “alguna vez –no sé si tendré tiempo algún día– habría que hablar de la
música, al margen” (1973b: 140). Esta tensión entre lo escópico y lo sonoro es
capital para tener una comprensión completa de la teoría lacaniana: como
recuerda Lutereau (2009: 76), es un camino, el del “objeto voz”, que Lacan había
emprendido en el seminario interrumpido Los nombres del padre y que, al
continuar en el seminario XI, cede ante la primacía de lo escópico. Pero por otro
lado, ese doble valor, perdido de algún modo en Lacan, es auténticamente
desplegado en la obra de Sarduy. En efecto, lo escópico y lo sonoro definen la
tensión “originaria” a partir de la cual se elabora la noción de retombée. Desde el
comienzo (definido, por ejemplo, como eco) hasta sus últimas reformulaciones, las
sucesivas definiciones de retombée incluyen cada vez con mayor relevancia
figuras sonoras (cfr. capítulo anterior). ¿A qué se debe esa necesaria ampliación?
Podría decirse que la obra de Sarduy está definida por esa tensión: sus primeros
ejercicios críticos están dedicados a las artes plásticas y es un interés que, como
ha podido verse, sigue presente en el resto de su producción teórica y,
paralelamente, junto a Roland Barthes comienza, en París, a pintar; pero al mismo
tiempo la música está presente en Sarduy como variable necesaria para pensar lo
cubano, por ejemplo en el título de su segunda novela, De donde son los
cantantes; sus obras de teatro se publican bajo el título de Para la voz. Lo que en
esa tensión nunca resuelta (cuyo punto de máximo dramatismo es, probablemente,
su poesía) se postula es una concepción del Barroco (y del Neobarroco) que no
puede reducirse a lo visual, en la medida en que equivaldría a concebir una versión

  561
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

parcial del Universo: desde el Big Bang, lo que nos llega como rastro del origen
perdido no es sólo luz, también es sonido.
Precisamente, luego de “El barroco y el neobarroco”, en Barroco (1974),
Sarduy, tal como fue señalado, retoma a Lacan (o coincide con él allí)431 de un
modo aún más contundente: se trata del modelo cosmológico desarrollado por
Lacan desde fines de los años 50 hasta 1973. Pero hay otras marcas, por ejemplo
los Escritos. Sarduy retoma las hipótesis sobre Schreber (el lenguaje barroco
equivaldría al Grundsprache que escucha Schreber, al delirio) y sobre esa base
hace del lenguaje Barroco (a través de Lacan), “la verdad de todo lenguaje” (1974:
1237). Pero es sin dudas el hallazgo del objeto a aquello que, más allá de la
coincidencia más literal en torno a la cosmología, es condición de posibilidad de la
imagen del Cosmos que Sarduy convoca (la aparición de ese otro centro) y de la
idea de “origen” que a partir de allí se define; aquello que, como podrá verse a
continuación supone un verdadero “anonadamiento del sujeto” (Lacan, 1964: 102).
En La simulación, Sarduy vuelve a retomar a Lacan (específicamente, su
análisis de Los embajadores de Hans Holbein en el Seminario XI, donde el objeto a
es pensado como mirada) y asume más claramente que en los casos anteriores el
alcance metodológico del psicoanálisis que debe incorporar el Barroco como
Máquina de lectura: Sarduy se propone definir el principio de funcionamiento de la
“lectura barroca” a partir de la superposición (que es simultánea y excluyente: ni ni)
de la “lectura frontal” y la “lectura marginal”. En este punto, cabe destacar que aquí
Sarduy propone por primera vez de modo explícito la identificación entre el “lector
de anamorfosis” (aquel que realiza la “lectura barroca de la anamorfosis”) y la
“práctica analítica”, de la que “no dista, en la oscilación que le impone su trabajo”
(1982: 1274); son, en efecto, la “lectura barroca” y la del analista, prácticas
“paralelas”. Sin embargo, luego Sarduy establece una distinción: “un segundo
gesto, el propiamente barroco, de alejamiento y especificación del objeto, crítica de
lo figurado, lo desasimila de lo real: esa reducción de su propio mecanismo técnico
a la teatralidad de la simulación es la verdad barroca de la anamorfosis” (1982:
1275). Sarduy contrapone, así, dos lecturas, la “frontal” (concha marina) y la

                                                                                                               
431
Las referencias que da Sarduy, en efecto, señalarían otras fuentes para la colocación de la
cosmología como documento de valor epistémico. Cita, entre otros, un trabajo de Daniel Sibony de
1973 y otro de Sollers. Según Wahl, Cassirer fue un referencia “guía” en la investigación, Merleau-
Ponty y Bruno Morandi eran las “bases” (1998: 1519) y luego, no siempre “midiendo su eran o no
compatibles”, las “novedades teóricas del momento […]: Lacan, Kristeva [y] Derrida” (1998: 1520).

  562
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

“marginal” (el sujeto desplazado accede al segundo sentido, calavera). Pero hay
una tercera, la “lectura barroca”: “ni concha ni cráneo –meditación sin soporte–;
sólo cuenta la energía de conversión y la astucia en el desciframiento del reverso –
el otro de la representación–; la pulsión de simulacro que en Los Embajadores,
emblemáticamente, se desenmascara y resuelve en la muerte” (1982: 1276).
Por alguna razón, Sarduy cita, en este desarrollo, sólo los Escritos (donde la
anamorfosis, en efecto, estaba presente) pero la otra fuente, tal como el autor
cubano había señalado mucho tiempo antes y tal como se hace evidente en las
referencias que, sin citar, hace de pasajes específicos del argumento de Lacan, es
también el Seminario XI, de 1964, Los cuatro conceptos fundamentales del
psicoanálisis, cuya transcripción se había publicado en 1973, donde aparece el
análisis de Los embajadores. La sesión del 26 de febrero de 1964,
“Anamorfosis”,432 en este sentido, es uno de los momentos fundamentales de la
articulación entre psicoanálisis y arte. Según Lacan, el recurso de la anamorfosis
es “una estructura ejemplar” (1964: 99), en la medida en que permite definir la
mirada, la pulsión escópica y, por esa vía, el objeto a. Pero un elemento
fundamental de esa ejemplaridad, preparatorio, de algún modo, de lo que luego
será el lado barroco, es la dimensión específicamente histórica que, al prestar
atención a la anamorfosis, se pone en juego.
¿Cuál es el momento histórico que está en juego en el célebre análisis que
Lacan propone es Los embajadores (1533) de Hans Holbein? Lacan parte de
Leonardo da Vinci, Vitrubio, Vignola, Alberti, Durero… es decir, del “nacimiento” de
la perspectiva, el momento en que “el cuadro –esta función tan importante […]– se
organiza de un modo completamente nuevo en la historia de la pintura” (1964:
100); “la época misma en que la meditación cartesiana inaugura en su pureza la
función del sujeto” (1964: 98). Se trata, evidentemente, del Renacimiento –un
momento (otro punto de intensidad que en Sarduy se vuelve un eco multiplicado)
en el que “el arte se mezcla con la ciencia” (1964: 99). Sin embargo, lo que
interesa a Lacan no es ratificar la idea de Renacimiento como momento clásico,
centrado, armónico, sino más bien todo lo contrario. Luego de analizar la función
de la presencia del objeto en anamorfosis de Los embajadores, “ese objeto
                                                                                                               
432
La referencia de Sarduy a los Escritos se debe a que el problema de la anamorfosis estaba
presente en Lacan en textos anteriores allí incluidos, por ejemplo en “Observaciones sobre el
informe de Daniel Lagache…” (1960b). En ese mismo año, la anamorfosis es planetada en el
Seminario VII, La ética del psicoanálisis.

  563
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

extraño, suspendido, oblicuo, en primer plano y delante de esos dos personajes”


(1964: 101), Lacan llega a una conclusión cuyo fundamento es histórico: “Todo eso
nos manifiesta que en el corazón mismo de la época en la que diseña el sujeto y
en la que se busca la óptica geometral, Holbein vuelve aquí visible para nosotros
algo que no es sino el sujeto como anonadado” (1964: 102). La anamorfosis, por lo
tanto, constituye un punto de diferencia de ese momento de nacimiento de la
perspectiva. Es, tal como Baltrušaitis (1955) señala, el punto de exceso, de
depravación de esos conceptos. No otra cosa sería, desde esta perspectiva, el
Barroco (en relación con el Renacimiento). El tipo de deformación que Lacan lee
en Holbein y en la anamorfosis en general, señala asimismo el punto en que el
psicoanálisis apela al Barroco para definir otro sujeto:
Si no se pone en valor la dialéctica del deseo no se comprende por qué la
mirada del prójimo desorganizaría el campo de percepción. Es que el sujeto
en cuestión no es el de la conciencia reflexiva, sino el del deseo. Se cree
que se trata del ojo-punto geometral, mientras que en realidad se trata de
un ojo completamente otro –aquel que vuela en primer plano en Los
embajadores (Lacan, 1964: 103).

Ese otro sujeto es, por las mismas razones, un sujeto del ornamento. Si algo se
hace evidente en la fuente fundamental de Lacan, Baltrušaitis (1955),433 es que el
ornamento (no otra cosa es, en este punto, ese objeto “abstracto” del cuadro de
Holbein) funciona, tal como fue planteado en la escena de 1908, como desvío de la
mirada.
Y ese sujeto es, también, un sujeto de lo Imaginario. En 1973, Lacan
subraya esa relación: “el fin de nuestra enseñanza […] es disociar a y A,
reduciendo la primera a lo que concierne a lo imaginario” (1973e: 100).
Sobre la base de lo señalado al respecto en el capítulo anterior, vale la pena
detenerse en el balance que realiza François Wahl de la relación de Sarduy con lo
Imaginario lacaniano:
[La] relación [de Sarduy] con la definición de lo Imaginario como semblante
era […] vacilante: por un lado, la liquidación del ego psicológico resultaba
muy adecuada para un concepto de escritura que excluía los desahogos del
yo como aquello que constituye lo obsceno de la literatura […]; por otro
lado, […] perseguido por la figura especular de los gemelos, multiplicó los
dobles, fascinado por la proyección en los espejos […]. Pero sus dobles –
Auxilio y Socorro, Cobra y Pup […], toda la temática de La simulación–

                                                                                                               
433
Antes de publicar sus célebres trabajos sobre las “perspectivas depravadas”, Baltrusaitis había
inciado sus investigaciones, en la línea de Henri Focillon, con el problema del ornamento: La
stylistique ornementale dans la sculpture romaine (1931).

  564
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

constituyen elementos de turbación, ellos mismos turbados, trampas: si


actúan, su intervención no es sino perturbación; si se combaten entre ellos,
es agresividad del “modelo” contra su alter ego; si quieren “devenir el otro”,
fracasan, el proyecto no era sino “hipertelia”; lo Imaginario es omnipresente,
pero como Imaginario: ilusión (1998: 1450-1451).

Por último, en Nueva inestabilidad Sarduy vuelve a invocar a Lacan, aunque


en este caso de un modo diferente, a la distancia y como obra ya cerrada, y
propone una suerte de evaluación muy rápida de esa trayectoria (en el marco de
una reflexión sobre la ciencia, el arte y la tendencia a la “unificación”). El recorrido
resultante señala muchas de las zonas de Lacan que, de un modo u otro, fueron
necesarias para el desarrollo del Neobarroco de Sarduy y, al mismo tiempo, sigue
pasando por alto aquello que, es posible imaginar, más gozo habrá producido en
Sarduy, la colocación barroca. El camino que va desde ideas como la de sujeto
escindido, dividido, la “ausencia de todo centro estructurante del sujeto” (1987:
1362), la estructura como ausencia del origen, y la de objeto a como “residuo”,
“fondo irreductible” (1987: 1363), hasta la presencia en todas las épocas de Lacan
de las matemáticas “como elemento de aglomeración, como tejido subyacente y
conjuntivo a la vez” (1987: 1363) y, sobre todo, en el último Lacan, el nudo
borromeo, es posible leer, según Sarduy, una “pulsión de unificación” –unificación
que en la identificación final que Sarduy propone con hitos barrocos, quizás
permita definir el modo en que Sarduy y Lacan establecen de algún modo un nudo
borromeo, no necesariamente entre sus obras, sino entre Barroco y psicoanálisis
como máquinas de lectura:
Lo real, lo simbólico y lo imaginario se encuentran en esta topología
indisolublemente unificados, entre los múltiples enlaces y desenlaces con
que puede mantenerse el nudo borromeo, en la ondulación y el
encadenamiento de las cuerdas, como su la metáfora más justa de la obra
lacaniana se encontrara entre los nudos y las esferas armilares del arte
manuelino, en la piedra labrada de la ventana de Tomar (1987: 1263).

Es decir, el ornamento.
Sobre la base del recorrido por Lacan que, como se ha visto, propone
Sarduy sistemáticamente en su obra, es posible ahora detenerse en el momento
ya señalado de 1973 en el que Lacan se coloca del lado del barroco, para
determinar de qué lado se trata, para definir qué Barroco es el que Lacan delimita
y, finalmente, para terminar de comprender qué efecto produce (o que tipo de
articulación establece con ella) Lacan sobre la Máquina de lectura.

  565
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

4.4. 8 de marzo de 1973: la colocación, la definición


Todo lo dicho hasta aquí sobre Lacan y el Barroco importa sólo por un hecho:
Lacan, en 1973, se coloca del lado del Barroco. Se trata, desde el punto de vista
de esta historia de la Máquina de lectura, del momento decisivo, en la medida en
que supone, para el siglo XX, una nueva postulación de contemporaneidad del
Barroco, una postulación particularmente significativa. Si hasta allí Lacan, durante
muchos años, se vale del Barroco para definir aspectos específicos de su
pensamiento, el gesto era destacable en la medida en que el Barroco, tal como
aquí se propone, define un tiempo que es el nuestro. Pero en 1973 Lacan va aún
más allá (o, si se prefiere, asume los efectos de esos gestos previos) y se vale del
concepto para definir el presente: no el presente histórico, sino el presente de esa
“ciencia nueva que es la nuestra”, la suya, el psicoanálisis. Si hasta allí Lacan
piensa con el Barroco, a partir del Barroco, en 1973 cambia: hace de su práctica
una inflexión del Barroco. Indudablemente, aunque Lacan no lo formule en esos
términos, para que eso sea posible, es necesario que el Barroco funcione (es decir,
haya adquirido a lo largo del siglo esa condición) como Máquina de lectura –una
Máquina que reclamaba para sí la incorporación del psicoanálisis, otra de las
grandes máquina de lectura del siglo.
El 8 de mayo de 1973 es, pues, el día del Barroco lacaniano. En efecto,
durante la sesión del seminario de ese día (titulado por Jacques-Alain Miller “Du
baroque”)434 Lacan pronuncia su colocación antes citada. ¿Qué idea del Barroco
es la que pone a funcionar Lacan para participar de ella? Un dato vuelve explícita
la experiencia (turística) inmediata que está en la base del hallazgo (que se articula
con esa colocación que viene de otro) y que tiene también resonancias freudianas,
pues Lacan llega a Roma435 (cfr. Primera parte): “créanme pues es el testimonio de

                                                                                                               
434
Una traducción al español (realizada por Viviana Honorio) con el título “Sobre el barroco” (luego,
en la edición castellana del Seminario, llevará el más literal “Del barroco”) apareció en la revista
Literal nº 4/5, en noviembre de 1977 (en el número 2/3 había aparecido, con traducción de Oscar
Masotta, el soneto de Lacan “Hiatus Irrationalis”). Esa publicación es, luego de la aparición de
Barroco (1974) de Sarduy en Sudamericana, uno de los puntos de partida de la vocación argentina
de Barroco, que tendrá en el Neobarroso de Néstor Perlongher su expresión más nítida, como
podrá verse en el capítulo próximo. En el prólogo de Héctor Libertella a la compilación (2002) de
Literal, se lee: “Desde París, Sarduy lanzaba la más hermética definición del barroco: ‘Todo por
convencer’, y Lacan completaba la propuesta con aquella magistral y no menos hermética clase
sobre el barroco que apareció en la revista” (2002: 6).
435
Estrictamente, había llegado en 1934, durante su luna de miel: “Lacan descubrió con embeleso
la ciudad de Roma, de la que se enamoró. Desde que llegó, se portó como un conquistador: ‘Soy el

  566
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

alguien que acaba de regresar de una orgía de iglesias en Italia” (1973b: 137), “les
digo todo esto porque, precisamente, vuelvo de los museos” (1973b: 140). El
Barroco de Lacan es, por lo tanto, romano (es decir, católico, contrarreformista –
como puede verse, Lacan no se aleja de la línea sintetizada por Weisbach medio
siglo antes). Pero, si bien los artistas barrocos tenían desde hacía muchos años
una presencia notable en Lacan, el dato inmediato que permite comprender la
adscripción que propone ese alguien es la referencia presentada por Lacan pocos
días antes, en la sesión del 20 de febrero (donde la cuestión era ya, precisamente,
la de los lados) en el contexto de sus consideraciones sobre la mística:
pasa como con Santa Teresa: basta ir a Roma y ver la estatua de Bernini
para comprender de inmediato que goza, sin lugar a dudas ¿Y con qué
goza? Está claro que el testimonio esencial de los místicos es justamente
decir lo que sienten, pero que no saben nada (1973c: 92).

El Barroco de Lacan es, por lo tanto, también berniniano, es decir, aquel que ya
había visitado Bataille.
Al asumir el Barroco como lado, Lacan retoma a su modo la oposición
originaria Clasicismo-Barroco y redefine con ella la situación del debate en el que
se instala el psicoanálisis ante un doble frente: con respecto a la “cultura”, ante la
tradición francesa (cfr. García, 2000: 97) que se reclama clásica (puesta en
entredicho, tal como se ha visto, por muchos de sus contemporáneos franceses
que se dejaron invadir por la inquietud barroca) y, con respecto a la ciencia y la
psicología, ante la “ciencia tradicional” que (como en otro contexto ocurría con el
copernicanismo) no se destaca “por ninguna transformación”, en este caso, en el
plano “de la ética” (1973b: 129): “lo más seguro del modo de pensar de la ciencia
tradicional es lo que llamamos su clasicismo; o sea, el reino aristotélico de la clase,
es decir, del género y de la especie, en otras palabras, del individuo considerado
como especificado” (1973b: 129). La estética y la ética de la ciencia tradicional se
mantiene inalterada en el behaviorism, que “en eso […] no sale de lo clásico”
(1973b: 129).
En cambio, el psicoanálisis (“esta ciencia nueva que es la nuestra”, 1973b:
127), al ponerse del lado del Barroco obliga a Lacan “a sumir[se] en la historia del
cristianismo” como historiole, como petite histoire. Lacan llega así a su definición

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
doctor Lacan’, declaró al portero del hotel que […] lo miró estupefacto” (Roudinesco, 1993: 124). De
ese primer viaje data, según la biógrafa, su interés por el Barroco y particularmente por Bernini.

  567
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

del Barroco, o más bien a sus definiciones. La primera: “ El barroco es inicialmente


la historieta [historiole], el anecdotario [petite histoire] de Cristo” (1973b: 130). La
segunda: “El barroco es la regulación del alma por la escopia corporal” (1973b:
140).
La primera definición permite fundamentalmente señalar un “origen”
histórico del goce: la pasión de Cristo (tal como sólo el Barroco pudo imaginarla).
En la pasión narrada por los Evangelios se encierra una verdad (“son textos que
han alcanzado al corazón de la verdad”): no sólo que no hay relación sexual, sino
también, como señala Louis Soler que “si para Lacan el cristianismo es la
‘verdadera religión’ es porque tiene en cuenta el hecho de que el goce pasa por el
fantasma” (1991: 10). Lo revelador es el modo en que, con el Barroco, una idea
central del psicoanálisis lacaniano (no hay relación sexual) adquiere una dimensión
histórica (como momento de verdad, momento de una irrupción de una visibilidad)
compleja, desdoblada. En sintonía con Foucault (una sintonía que, ya fue
señalado, se vuelve hoy particularmente significativa y que se sintetiza, por
ejemplo, en el interés simultáneo por Las Meninas) para entender al sujeto del que
habla Lacan, “el que tiene nuestra edad y nuestra geografía” (Foucault, 1966a: 1),
hay que comenzar por el Barroco. Y el Barroco (tal era la enseñanza de Benjamin)
supone, como historia, la instauración de un tiempo escandido al menos por dos
umbrales: la Caída (de valor equivalente, en este punto, a la pasión de Cristo de la
que resulta su historiole) y el Barroco como nuevo umbral de máxima vacilación y
por lo tanto como instancia ejemplar con respecto a la “situación teológica” del
hombre, en el que, tal como fue señalado, éste repite el gesto de caer (nunca,
hasta Caravaggio o Bernini, la pasión había sido tan humana) y al tiempo que
pierde sus derechos con respecto a Dios, aprende. Si el Barroco es, por lo tanto, el
último acceso (aunque estrictamente cabría hablar siempre de anteúltimo) a la
experiencia de Cristo (a eso se refiere Lacan cuando señala que la contrarreforma
fue un “regreso a las fuentes”), el tiempo del sujeto del que habla Lacan se inscribe
también en ese ciclo y atraviesa, para constituirse, esos umbrales.
Por otra parte, uno de los alcances más significativos de la ausencia de
relación sexual es su correlación con otra ausencia, la de metalenguaje: “no hay
metalenguaje” (1973f: 143).436 En la relación sexual, igual que en el lenguaje, no
                                                                                                               
436
Tampoco hay historia del arte (Cfr. 1973b: 138): de Benjamin a Lacan, en el trabajo con el
Barroco, la constatación es la misma.

  568
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

hay Otro del Otro, es decir, no hay Dios de Dios (“el Otro como lugar de la verdad,
es el único lugar, irreductible por lo demás, que podemos dar al término del ser
divino, al término Dios, para llamarlo por su nombre”, 1973a: 59). El impacto
directo de este postulado (un postulado en el que coinciden muchos de los
nombres de esta escena) para el Barroco (el modo en que permite actualizar la
discusión material y pensar una especificidad del Neobarroco como Máquina de
lectura) se encuentra en el tipo de análisis que, a partir de ahí, debe hacerse de la
serie de recursos y juegos retórico-ópticos del arte del siglo XVII y recuperados en
el siglo XX y XXI. La Máquina de lectura (si la coherencia es un factor a considerar)
no es un artefacto exterior: es, más bien, según se prefiera, un lenguaje neutro, un
pliegue más de la materia, un habitante más del vacío, una forma de pensamiento
del afuera. Pero lo importante es que es el Barroco el modelo límite con el que, lo
quiera o no, ese momento del pensamiento debe enfrentarse. Así, cuando Lacan
afirma que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, debe tenerse en
cuenta que “el lenguaje [es] lo que funciona para suplir la ausencia de la única
parte de lo real que no puede llegar a formarse del ser, esto es, la relación sexual”
(1973a: 62). Por eso, el objeto a aparece en este momento de Lacan para definir
esa relación, para hablar de amor y para hablar del saber (del método). En el amor,
“cada uno interviene como ese objeto a que es bajo la mirada de los otros”. Es
decir, en esa relación intersubjetiva, se trata de tres, “aunque en realidad son dos
más a”, donde lo que importa es el “Uno más a”. Así, esta “articulación ternaria se
basa en que, en ningún caso, pueden considerarse como soporte dos como tales.
Entre dos, cualesquiera sean, hay siempre el Uno y el Otro, el Uno y la a
minúscula, y en ningún caso puede tomarse el Otro por un Uno” (1973a: 63).
Por ello, lo que en esa primera definición del Barroco se pone en primer
plano es la dimensión ejemplar de la pasión de Cristo para una definición del goce,
el no saber: “Là où ça parle, ça jouit/ et ça sait rien” (1973b: 127). Es decir: “el
inconsciente no es que el ser piense, como lo implica, sin embargo, cuanto de él se
dice en la ciencia tradicional – el inconsciente es que el ser, hablando, goce, y,
agrego yo, no quiera saber nada más de eso. Añado que esto quiere decir: no
saber absolutamente nada” (1973b: 128). La articulación entre lenguaje y goce no
puede no desembocar en la literatura (el arte) como terreno de goce (es lo que
Barthes en ese mismo año, 1973, hace, usando a Sarduy como “caso”, al definir
dos textualidades y dos regímenes de lectura correlativos: textos de plaisir, textos

  569
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

de jouisance), pero también, volverse sobre el propio discurso de Lacan (y, luego,
sobre la Máquina de lectura), pues lo que participa del Barroco es, precisamente
(¿qué si no?), su discurso: “no en balde dicen que mi discurso participa del
barroco” (1973b: 137).
Ahora bien, cuando Lacan habla del no saber cita, sin decirlo, a Bataille, es
decir, vuelve a encontrarse con Bataille (según se ha planteado en el capítulo
anterior). Éste, en efecto, durante la década del 50 escribió una serie de textos
destinados a conformar los últimos dos tomos de la Summa ateológica. Allí, uno de
los conceptos clave es el de no-saber y, naturalmente, se desarrollan sobre la base
de la experiencia de los místicos (fundamentalmente San Juan). En este sentido, el
no-saber aparece en Bataille como despliegue del problema del erotismo orientado
ahora específicamente a las formas límite del conocimiento, problema que en El
erotismo (1957) estaba planteado, precisamente a partir del éxtasis de Santa
Teresa de Bernini –el modelo que aquí Lacan retoma. Los términos que utiliza
Bataille son decididamente compatibles (más allá de trabajar en campos de
aplicación muy diferentes y más allá de relacionarse de formas diferentes con la fe)
con los de Lacan: “pasión del no saber” (Bataille, 2001: 69), “el saber que se pierde
en el no-saber a medida que se extiende” (2001: 75), “la pérdida de la
individualidad no es el escándalo, sino más bien el saber absoluto” (2001: 77).
En el caso de Lacan, la introducción del goce se realiza en este punto,
precisamente, para postular otra forma de pensamiento en la que el cuerpo tenga
lugar. Aquí debe incorporarse, por ello la segunda definición de Barroco (“el
barroco es la regulación del alma por la escopia corporal”). Además de hacer del
Barroco una variable a tener en cuenta en la comprensión del “origen” de la mirada
y su relevancia para una definición de la conformación de yo, lo cierto es que entre
la primera y la segunda definición, Lacan hace del Barroco una variable
“metodológica” decisiva en la conformación de “esta ciencia nueva que es la
nuestra”; es decir, una variable que al mismo tiempo que redefine la idea de sujeto
del psicoanálisis, define un tipo de pensamiento (el propio), un tipo de saber, es
decir, una concepción del lenguaje –variables todas que, como es evidente, tienen
un impacto notable en el funcionamiento del Barroco como Máquina de lectura.
El goce conduce nuevamente a Bataille (en quien, pese a las coincidencias,
se abre una brecha insalvable con respecto a Lacan, en la medida en que es
posible afirmar que, por diferentes razones, en Bataille hay relación sexual y hay

  570
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

amor, pues hay un “erotismo de los corazones”), aquella zona en la que Bataille y
Lacan trabajaron en la misma dirección: el ataque a la finalidad como variable
digna. Si en Bataille, toda la teoría del erotismo se organizaba en torno al derroche
como negación de la finalidad, en el mismo sentido, Lacan afirma:
en lo tocante al goce, hay que hacer responder a la falsa finalidad por lo
que no es más que la pura falacia de un goce pretendidamente adecuado a
la relación sexual. Bajo este concepto, todos los goces no son más que
rivales de la finalidad que eso sería si el goce tuviera la menor relación con
la relación sexual” (1973b: 137).437

Por esa vía, el goce se vuelve una variable imprescindible para delimitar una idea
de pensamiento (un pensamiento, por lo tanto, sin finalidad). Todo el diálogo que
Lacan establece con Aristóteles (el alma) apunta al establecimiento de un límite:
Aristóteles “no era lo suficientemente inteligente –no había gozado de la revelación
cristiana– para pensar que una palabra […] tiene que ver con el goce” (1973b:
136). Igual que Benjamin, Lacan necesita pasar por esa disputa con Aristóteles
para definir una tradición no clásica (barroca) de pensamiento.
Por ello el Barroco es la imagen (y más que la imagen) de ese pensamiento:
allí “todo es exhibición de cuerpos que evocan el goce […]. Todo menos la
copulación […] En ninguna parte, en ningún área cultural, se ha confesado esta
exclusión en forma más desnuda […], en ninguna parte como en el cristianismo la
obra de arte se descubre en forma más patente como lo que es desde siempre y
en todas partes: obscenidad” (1973b: 137-138). Si lo que está en juego es,
también, el pensamiento es porque interpela “la existencia de la palabra. Donde
eso habla, goza. Y no quiere decir que sepa algo” (1973b: 139). De este modo
(como en Benjamin) los textos de excepción (la poesía, la mística) valen porque
revelan el ser del lenguaje (en general) y por lo tanto del pensamiento: “Dios no se
manifiesta sino con escrituras llamadas santas. ¿En qué son santas?: en que no
cesan de repetir el fracaso […], el fracaso de los intentos de una sabiduría cuyo
testimonio fuera el ser” (1973b: 139). El Barroco aparece así, en Lacan, como
modelo para, nada menos, poder sostener la posibilidad de un pensamiento que
evada al ser (naturalmente, como objeto y como sujeto de ese pensamiento) y se
organice en torno a “la economía del goce” (1973b: 141).

                                                                                                               
437
De ese punto debe partir el cotejo con la versión de Bataille, antagónica con respecto a la
relación entre goce y relación sexual.

  571
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

5. Sarduy y Barthes
5.1. La contemporaneidad, lo mixto y lo no-mixto
Se um dos vértices do espírito barthesiano era a
vontade de sistema, e isso implicava uma contenção
aticista, “clássica” […]; o outro […] seduzia-se pela
festa sígnica, pela orgia do significante, pela
proliferação galática […]. Este outro vértice –o vórtice–
, que poderia ser chamado “barroco”, é o que contém,
em ignição, o melhor Barthes, o Barthes do corpo
(como há um Marx do corpo, o da “educação dos
cinco sentidos”, como “tarefa da história universal”).
Este o Barthes que, a meu ver, mais solicita a
posteridade, mais desgarra para o futuro. Sem
esquecer que o Barroco, enquanto tradição
antinormativa e prática lúdica e liberadora do signo, é
também uma profunda vocação latino-americana…
Haroldo de Campos (1980b: 125-126)

Como ha podido verse en el capítulo anterior, Roland Barthes y Severo Sarduy


diseñan una escena teórica propia (o una zona propia de la escena de 1974), un
momento inesperado de comunión cuyos trazos visibles o invisibles
(conversaciones, salidas, lecturas mutuas, referencias textuales) hablan del modo
en que la amistad funciona como espacio de diferencia. Aquello en lo que uno y
otro pueden ser hoy reconocidos (lo que sobrevive como marca de lo barthesiano,
lo sarduyiano) revela, en el ejercicio comparativo, hasta qué punto lo otro (la marca
en cada uno del otro) es conservado en la mayor intimidad.
Esa escena teórica se sostiene, entre otras cosas, en una imagen. Esa
imagen tiene un lugar (lo compartido) y unos tiempos (incompatibles). Esa imagen
habla no sólo de la comunión (sostenida, inevitablemente, en la ritualidad) sino
también de la asincronía irremediable. El cristo de la rue Jacob (uno de los mejores
momentos de la obra de Severo Sarduy –suerte de continuación o respuesta,
como podrá verse luego, a los Incidentes barthesianos) hace de esa imagen la
cifra de casi todo:
“A las ocho en el Flora”: así terminaban nuestros breves diálogos
telefónicos, entre otras cosas porque –aún si había soñado con tener tres
distintos-, Roland Barthes detestaba la brusca intromisión del teléfono en la
vida privada.
Comenzaba entonces, a las ocho en punto y siempre en la misma mesa, un
ritual meticuloso, regulado como una partida de ajedrez y, hoy lo supongo,
significante.
Roland gustaba casi con exceso del café; detestaba el alcohol.
O más bien, y empleando una legendaria clasificación de Michelet, siempre
útil para justificar todas las adhesiones culinarias y todas las antipatías, se

  572
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

identificaba con lo no-mixto –el café del Flora, fuerte y resueltamente


“italiano”, sin duda lo es-, y detestaba lo mixto.
Ahora bien, el alcohol, al menos como lo concibe mi asiduidad, es el mixto
por excelencia. Y hasta un exceso, un alarde casi fanfarrón de mixto: el
bloody-Mary logra su brasa obedeciendo a los preceptos retóricos de la
edad barroca: la brusca yuxtaposición de contrarios.
Bebida caravaggesca, el bloody-Mary edulcora la violencia tártara del vodka
con el afectuoso aterciopelado del tomate, y la pimienta vesánica con la
sorpresa del hielo frappé. Atenúa el tabasco mejicano, sacrificial y cortante
con el curare, el toque amanerado –algo así como un rubí en la oreja
derecha de Bronzino- de una cereza. Esa blasfemia, el torpe añadido de la
fruta, se extiende cada día por el mundo entero. Los hay que llegan, en esa
barbarie, hasta nevar con azúcar el borde de la copa.
Pero volvamos al Flora. El rechazo barthesiano del mixto, que a diario yo
consumía, y con creces, se veía agravado –algo así como una figura
retórica desacertada por el exceso de un adverbio- por las dos conductas
que acompañaban mi trago, objeto, ambas, de su mayor desaprobación.
Primero, siempre se me ocurría probar su café, capricho irritante si se tienen
en cuenta las minúsculas proporciones –debidas sin duda a la
concentración propia de los no-mixtos- del café que se sirve en el Flora;
segundo, y peor, el modo indirecto, imitación paternal y cubana, que
utilizaba para pedir el consabido trago, con perífrasis vulgares como “deme
lo que me receta el médico”, o con un simple signo, usado a fuerza de
evidencia y de repetición.
Esa oposición no era más que la primera. La sucedía invariablemente el
momento más teatral, o el más tenso: decidirse por un restaurant, dicotomía
esta vez, común a los dos.
Como el iron-wood de que habla Wittgenstein, y que significa un “conjunto”
vacío, nuestro restaurant era un imposible si nos ateníamos a los términos
mismos de su definición (1987c: 88-89).

La escena es cuanto menos disparatada en la medida en que señala una imposible


contemporaneidad (los ritmos y las intensidades de esas dos bebidas jamás
podrían cruzarse) que sin embargo se vuelve posible. Es esa distancia entre el
bloody-Mary y el ristretto (como tantos otros elementos) aquello que, así, une y
separa a Severo Sarduy y Roland Barthes. Y esa escena dura: esas bebidas
consumidas casi a diario durante casi un cuarto de siglo, en el mismo lugar, al
mismo (imposible) tiempo, dan la pauta (la posibilidad) de la elaboración conjunta
de un proyecto ético en relación con el cual es concebida la experiencia de la
escritura. Se trata de una conversación, es decir, de la amistad: un espacio en el
que las obras y la vida se vuelven parte de lo mismo (Barthes hizo de esto un
principio metodológico: la conversación, por ejemplo, adquiere estatuto teórico en
Fragmentos de un discurso amoroso –uno de cuyos protagonistas es Sarduy). Y la
amistad, desde el punto de vista metodológico, funciona como exceso con
respecto a lo biográfico, en la medida en que, tal como Sarduy y Barthes la

  573
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

conciben, es sin más un modo de responder a una pregunta barthesiana


fundamental: cómo vivir juntos.
El proyecto conjunto de Roland Barthes y Severo Sarduy, tal como fue
caracterizado en el capítulo anterior, permite describir el modo en que uno y otro
viven una época, un quiebre teórico, uno de cuyos productos es el Neobarroco. Es
decir, el Neobarroco es un modo de llevar adelante (de vivir) una época, cuyo autor
es Sarduy, siempre y cuando se entienda esa autoría como un forma específica de
formar parte de un momento compartido. Barthes, por lo tanto, participa
íntimamente de la situación del neobarroco. Al mismo tiempo, el recorrido de
Roland Barthes (definido aquí que aquí a partir del eje diseñado por la constancia y
la recurrencia de lo Neutro), es otra de las formas de vivir esa época teórica; forma
que reclama, para su comprensión, la variable de la convivencia con Sarduy, como
incorporación de la dimensión barroca de lo moderno (que equivale a la voluntad
de dejarse llevar por las fuerzas excéntricas de la modernidad) y que funciona
como una de las maneras de la traición al pacto moderno de la theoría (cfr. Marty,
2006).
Tal como ha podido verse, el punto fundamental de la articulación lo
constituye la confluencia (siempre diferencial, siempre sospechosa438, pero que sin
embargo aquí se piensa como obra conjunta), en un deseo blanco (vacío/neutro).
Se trata de una serie de resonancias, ecos, legibles siempre en Figuras que en su
distancia radical no cesan de encontrarse. La obra conjunta, por lo tanto, se
sostiene en una doble retórica que pese a hacer convivir principios antagónicos
alberga figuras equivalentes. Esa equivalencia se registra en el plano de la ética y
conduce, siempre, a la afirmación, a la instauración de positividades. La condición
de posibilidad de la confluencia es la recuperación conjunta del registro de lo
Imaginario.
Por ello, debe señalarse que hay un aspecto que no deja de resultar
inquietante: ¿cómo es posible que la confluencia de Barthes y Sarduy en torno a lo
imaginario (y la obra conjunta en el plano de la ética que a partir de allí comienza a
                                                                                                               
438
O intrascendente. Sobre todo en el caso de Barthes, la presencia de Sarduy, según tantos
analistas, no pasa de ser un mero dato biográfico. En la medida en que, como principio
metodológico, pero sobre todo como posición teórica, lo biográfico en este caso no podrá ser nunca
contingente (sobre todo teniendo en cuenta que esta amistad se vuelve una necesidad cotidiana a
lo largo de veinte años), lo que aquí se indaga es el valor de una presencia, de una vida
compartida. Sarduy no es, en este punto, uno de los nombres que integran la lista de las grandes
influencias, de las grandes referencias; en ello radica, probablemente, el valor de esta amistad para
pensar el recorrido de cada una de las obras.

  574
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

hacerse visible) y a lo vacío/Neutro se realice en lenguas tan radicalmente


diferentes? Si algo resulta a todas luces evidente es que hay una distancia
esencial entre uno y otro, una distancia que nunca desaparecerá y que puede
pensarse en términos de sensibilidades, gustos, formas de escritura, tradiciones,
incluso tonos, hábitos de vida. Pero lo cierto es que la amistad, en muchos
momentos, parece nacida de esa diferencia, incluso del placer de su verificación
cotidiana (a las ocho en el Flore); diferencia que antes que incomodidad parece
generar satisfacción, placer. El miedo, en este sentido, la “única pasión” (1973: 7)
de la vida de Roland Barthes, se opone al desenfreno de la proliferación que
Severo Sarduy exploró durante toda su obra.
Cuando Sarduy, al intentar fijar en una imagen la historia de esta amistad,
opone su pasión por lo mixto a la de Barthes por lo no-mixto, sintetiza el sentido de
la diferencia. Y en el plano de la escritura, esa diferencia encuentra otro punto de
intensidad: el adjetivo. Lo no-mixto puede ser pensado, en el texto barthesiano, en
relación con su aversión al adjetivo. Lo mixto sarduyiano, por su parte, opera en la
proliferación adjetivante, en la sobresaturación del nombre que, en todos los
géneros (aunque con mayor cautela en el ensayo), Sarduy explora. Del mismo
modo, las escenas de escritura se oponen: Barthes escribe (la notación en carnets
da la pauta de una economía de la brevedad, de una estética de la mesura)
sentado; Sarduy, según dice, parado, bailando.
Ahora bien, tal como fue señalado, al definir lo Neutro, Barthes agrega: “una
reflexión sobre lo neutro, para mí, personalmente [es] buscar –libremente- mi
propio estilo de presencia en las luchas de mi tiempo” (2002b: 53). Lo que aquí se
pone en juego es, en primer lugar, una necesidad: encontrar un lugar en el mundo,
un modo de estar aquí, cuestión que para comprenderse reclama tener en cuenta
aquello con lo que entra en tensión: la salida o el encierro, “El retiro” (una de las
figuras del Curso). En segundo lugar, una idea del tiempo presente: la
contemporaneidad. Hay un tiempo que es el mío y es a la vez el de todos. Cómo,
entonces, habitar ese tiempo, el presente, de un modo específico, mío. Cómo ser
contemporáneo de mi tiempo, teniendo en cuenta que ser contemporáneo es, tal
como se lee en el curso, habitar ese tiempo de un modo extraño, extemporáneo:
“buscaría una relación justa con el presente, atenta y no arrogante” (2002b: 134).
Tercero, una definición del presente: un tiempo de luchas. El presente –dice
Barthes– está definido por la contradicción (incluso la dialéctica) y el problema es

  575
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

cómo habitarla, cómo relacionarse con ella –cómo estar allí y a la vez negar esa
lógica, es decir, no aceptando su violencia (el fascismo –la conminación a optar).
Cómo volver habitable la caverna439. Cuarto: un “estilo de presencia”. El estilo, en
tanto trazo irreductible, marca última de la individualidad, vuelca el deseo de
Neutro hacia el yo: todo lo que se diga sobre lo neutro tiene un valor personal, es
para mí –cada uno tendrá el suyo. Se trata de encontrar una forma, un modo, un
matiz: “Lo que busco en la preparación del curso es una introducción al vivir, una
guía de vida (proyecto ético): quiero vivir según el matiz” (2002b: 56). Finalmente,
el problema de la libertad: en tanto noción, puede pensarse en Barthes en relación
con dos tensiones: descomposición/destrucción; presencia/retiro. La libertad,
piensa Barthes, está aquí ahora y depende sólo del encuentro de un estilo.
En este sentido, el curso de lo Neutro es un momento de la obra de Barthes
en el que se modifica, a partir de la importancia de lo imaginario y, según el
recorrido que se ha planteado, también del Barroco, la concepción del adjetivo.
Suprimir el adjetivo se vuelve ahora un riesgo (sostener una ética de la “pureza”),
pues “sin el señuelo, sin el adjetivo, nada pasaría […]. Podemos preferir […],
reconocer que hay un tiempo del señuelo, un tiempo del adjetivo. Quizás lo Neutro
sea eso: aceptar el predicado como un simple momento: un tiempo” (2002b: 112).
Esta torsión es, de algún modo, efecto de la elaboración conjunta de Barthes y
Sarduy en torno a lo imaginario. Y es por ello que lo Neutro es un punto de
cristalización del deseo de Barthes de dejarse llevar por un principio de
excentricidad:
al hacer de lo Neutro el tema de un curso, hago de él un centro explícito: lo
que es escuchado. Pero por eso mismo, implico un fuera-del-centro, un
lateral, un indirecto: lo que es oído: no escuchen, oigan, u oigan a fuerza de
escuchar → central, lo Neutro ya no es lo esencial del curso → lo esencial
está en lo indirecto. Lo indirecto del deseo, de lo Neutro (2002b: 118).

Así, la comunión, el punto de acuerdo de la conversación ente Roland


Barthes y Severo Sarduy encuentra su principio en el deseo blanco (vacío, neutro),
todo un modo de vivir una época. Un modo de la afirmación vital que al mismo
tiempo que asume las implicancias de la pasión por lo real que define al siglo, opta
por ofrecer un deslizamiento hacia la sustracción, hacia el anonadamiento. Es
claro: tanto Barthes (en relación con el acontecimiento político que define a su
generación, el 68) como Sarduy (en relación con la Revolución cubana), son
                                                                                                               
439
Cfr. al respecto, el análisis de Jean-Claude Milner (2003).

  576
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

autores cuanto menos esquivos, difíciles de ubicar. Hay una distancia (aquella que
va del plano de la política al de la ética) que la época no siempre supo
comprender.
Allí radica la importancia de la imagen del Bloody-Mary y el ristretto. En el
pasaje de El cristo de la rue Jacob en el que Sarduy hace esa referencia, se
pregunta –luego del fragmento citado al comienzo– por “el significado último y
central, el nudo ausente de esas redes de opuestos que proliferan anexando
similitudes, situaciones y cosas afines”, y concluye que “no es otro que el placer”.
Pero avanza aun más y dice que lo que allí se señala es “un objeto marcado, el
objeto del deseo absoluto o de la repulsión total”. De ese modo llega a la respuesta
final con respecto al significado de esa diferencia de gustos entre ellos: “El objeto
marcado es lo que nos espera en el vacío, entre las dos ramas, y no el que se
encuentra al final de una de ellas. Una espera sin crispación, sin énfasis. La espera
de las ocho en el Flore” (1987c: 90).
El espacio de la amistad según Roland Barthes y Severo Sarduy no es otro
que el del vacío entre los dos. Quizás, así, puede agregarse un nuevo sentido a lo
Neutro como forma cuya condición es una concepción excéntrica (la asunción del
paradigma barroco) de la modernidad: se trata de ese hueco –una espera que des-
orbita a cada uno y que incluso lo lleva a ocupar siempre el otro centro de la elipse.

5.2. Contemporaneidad y duelo. Libros de la vida y la muerte


27 octobre
-SS: je te prendrai en main, je te ferai
faire une cure en calme.
Roland Barthes. Journal de deuil

La enfermedad y la muerte ocupan el centro de la última etapa de las obras


de Roland Barthes y Severo Sarduy. La propia enfermedad y la de los otros, la
muerte (de la madre, la propia –volverse, incluso, un desaparecido) coinciden con
una inflexión específica de la indagación en la imagen y con el trabajo con géneros
más o menos indefinidos, siempre íntimos. Quizás el núcleo sea uno: el cuerpo (el
tiempo en el cuerpo, el virus en el cuerpo). Pero al mismo tiempo, esta etapa pone
en primer plano un asunto relevante del plano estrictamente existencial: la amistad
–cómo estar junto al otro en duelo, enfermo, cansado. Cómo hacer de la amistad
una cura, cómo ver morir al otro, cómo verse morir. Sobre todo teniendo en cuenta

  577
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

que, tal como señala Daniel Link, “en algún sentido, la Enfermedad pone en crisis
las hipótesis sobre ‘Cómo vivir juntos’ y, dramáticamente, interroga la vida
biopolíticamente” (2005: 167).
Barthes, tras la muerte de su madre, escribe algunos libros, prepara cursos
y redacta un diario (el Journal de deuil) bajo esa sombra. La vida (y la obra) se
divide a partir de allí, en dos: antes y después de la muerte de la madre. Barthes,
tras esa muerte, está enfermo –enfermo de duelo: “31 octobre. Une part de moi
veille dans le désespoir; et simultanément une autre s’agite à ranger mentalement
mes affaires les plus futiles. Je ressens cela comme une maladie” (2009 : 35). En
el caso de Sarduy, hay dos muertes: la de Barthes (que señala el fin de una
época)440 y, luego, la propia, anunciada por la enfermedad.
Habría series que, a partir de allí, se continúan o reorientan: libros de la vida
que dan lugar a libros de la muerte. Libros lúgubres –aunque por momentos pueda
persistir en ellos, sobre todo en el caso de Sarduy, la afirmación, aún más
desesperada, de una vitalidad–; libros de la certeza del fin de algo, no sólo de una
época. Barthes: de Roland Barthes por Roland Barthes, Fragmentos de un
discurso amoroso, los primeros Cursos (las zonas más personales de ellos),
además del póstumo “Incidentes”, a La cámara clara, “Soirées de Paris”, el
también póstumo Journal de deuil. Sarduy: de la primera parte de la serie de
fragmentos (autobiográficos, notaciones íntimas) reunidos en la Obra Completa
bajo el título de “Autorretratos” a El cristo de la rue Jacob, El estampido de la
vacuidad, Pájaros de la playa.
Es decir: la de Barthes y Sarduy es, antes que nada, una vida compartida;
una vida que responde, tal como ellos la pensaron, a la cualidad: cómo vivir juntos.
Y ese modo, en ambos, encuentra en la muerte (la propia, la de los otros) un límite
prematuro. Si la pregunta que no dejan de formular es, entonces, “cómo vivir
juntos” (una de cuyas respuestas es la elaboración conjunta de un proyecto ético
en torno al vacío/neutro), no es casual que, a la luz de los límites que impone la
muerte, el texto más importante que Sarduy consagra a la muerte de Barthes sea
“Cómo vivíamos antes…” (1988b). Antes, es decir, antes de su muerte, el breve
texto intenta responder, o, más simplemente, dar un matiz, un rasgo a ese modo

                                                                                                               
440
Según las etapas en que Roberto González Echevarría (1987) divide la obra de Sarduy, son tres
las muertes significativas de esta etapa: con Lezama Lima (1976), Barthes (1980) y Carpentier
(1980) se cierra lo que denomina “el momento post-estructuralista, del que salen Maitreya y Colibrí”.

  578
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

de vida que habían vivido. Y lo que señala es, en esta dirección, el valor de
Incidentes:
Para los que sólo tuvieron acceso a la obra escrita de Roland Barthes,
Incidentes puede parecer una libro extraño, halógeno, incluso indiscreto;
para los que formamos parte de este libro y somos, por así decirlo, sus
personajes pasajeros, o sus testigos constantes, estas notas rápidas,
incisivas, tan próximas en su factura a los cuadernos de Delacroix, no son ni
siquiera el reverso predecible del Barthes semiólogo, sino al contrario, su
fundamento, su textura interna: esa capacidad de observación y de análisis
inmediato, fulgurante, que se manifiesta en la mesa cotidiana del Flora y
que no era más que la incitación, o la levadura de la meditación estructural
(Sarduy, 1988b: 39).

Si el final de Incidentes, como el final de “Cómo vivíamos antes…”, no deja de


señalar la irremediable soledad, esto no atenta contra la idea de una comunidad
(los “personajes pasajeros”), más bien señala su fragilidad –la situación de
Barthes, sobre todo a partir de la muerte de su madre (y la asunción, luego, de una
muerte poco menos que voluntaria)–; o la situación de Sarduy, tras la muerte de
Barthes (y la de Lezama) y el anuncio, dos años después, de la propia.
Tal es la importancia de Incidentes para Sarduy que en El cristo de la rue
Jacob (1987) decide hacer suyo el principio de aquél:
Reúno en este volumen lo que por mucho tiempo llamé “epifanías” […]. Se
trata de huellas, de marcas. Ante todo las físicas […]. La segunda parte es
también un inventario de marcas, pero no físicas sino mnémicas […].
Imágenes, incidentes, eventos, muertes (1987: 51).

Y no sólo eso: también incluye, sobre el final, lo que llama “algunos párrafos para
completar el texto póstumo de un amigo” (1987: 51). El amigo es, claro, Barthes, el
texto es Incidentes, y los párrafos son los de “A las ocho en el Flore” –momento de
verdad, en Sarduy, con respecto al significado de su vida con Roland Barthes.
En El cristo de la rue Jacob es posible leer hasta qué punto Sarduy asumió
la simulación como principio vital. Puesto a recorrer su vida, la verdad de su vida,
traza la historia de su piel: el capítulo inicial se titula “Arqueología de la piel”. Pero
lo que en ese capítulo gana terreno es la cicatriz: el punto en el que la piel (lo
exterior) convive con los fluidos interiores. La cicatriz no es, en este punto, ni
interior ni exterior: más bien se trata del punto de anulación de esa diferencia. Lo
que allí se define es una alteración con respecto a la concepción tradicional del
cuerpo (y su lugar en relación con la subjetividad), del mismo modo en que, años
antes, había postulado una alteración temporal para concebir los límites de la

  579
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

(propia) vida: en su primer texto autobiográfico, “Severo Sarduy (1937………….)”


(1975), el autor pide a su madre que escriba un breve relato de la escena en que
conoce al que sería el padre de Severo Sarduy y, por lo tanto, hace comenzar su
autobiografía en 1932.
En uno de los últimos fragmentos de El cristo de la rue Jacob, “El Libro
Tibetano de los Muertos”, Sarduy da cuenta de hasta qué punto la muerte fue
ganando terreno en su vida, pero también de cómo funcionó, para él, sobrevivir a
los amigos. La anécdota es simple: una agenda de direcciones y teléfonos (una
libreta comprada en el Tibet con páginas, raramente, ordenadas según nuestro
alfabeto y forrada por Sarduy “con un papel sedoso, dorado en exceso, púrpura y
naranja, de una complicada iconografía artesanal cuyo referente último, supongo,
sea el budismo”, 1987c: 83), a partir de la muerte de Calvert Casey, se vuelve –
según la resistencia de Sarduy a borrar o tachar su nombre y el de los que
seguirían– gradualmente, un libro de muertos –“Calvert Casey, Héctor Murena,
María Rosa Oliver, Roland Barthes, José Lezama Lima, Virgilio Piñera, Witold
Gombrowicz. Addenda de junio de 1986 a la nota final: Italo Calvino, Emir
Rodríguez Monegal, José Bianco” (1987c: 85). Sin embargo,
el Libro, cada año y por definición intacto y más inútil, va teniendo acceso,
en la medida misma de su ineficacia, a otro registro, tan insospechado
como generoso: lo novelesco, la ficción biográfica. Su lectura inventa, para
los desaparecidos, una vida de papel, de anécdota, más libre o apócrifa
cuando más pasa el tiempo y se acentúan el error o el olvido, escenas o
capítulos que quizás nunca vivieron, pero que, gracias a mi perseverancia
repertoriadora, los mantienen en otra vida, la de los personajes y los mitos,
apenas menos engañosa que la supuesta realidad; vida que consumo
minuciosa y paralelamente a cada día, al utilizar, escribiendo o
telefoneando, las coordendas aún válidas (1987c: 84).

Ese registro (lo novelesco, la ficción biográfica –lo imaginario) hace de Sarduy un
sobreviviente. En esa condición, también Barthes y Sarduy se encuentran –Sarduy
hereda el duelo. Y, como Barthes supo aprender de Sarduy, ese registro funciona
como cura (“la cura de calma” que Sarduy le ofrece). El Journal de deuil, en su
pena –una pena ética, pues la madre es, para Barthes, un “mode de vie” (18
agosto 1978)– registra también cómo, en la sobrevida, aparece una vida nueva –
clandestina–441 de la que Sarduy, según registra el diario, es uno de los pocos
capaces de participar –“le gentil Severo” (Barthes, 2009: 156). Lo que saldrá de
esa vida clandestina, de hundimiento en el propio imaginario, es La cámara clara.
                                                                                                               
441
Cfr. al respecto Journal de deuil (2009 : 242).

  580
Capítulo 11 Cuarta parte. 1974

Las enfermedades que, además del duelo, definen la vida de Barthes y


Sarduy constituyen, probablemente, el punto de mayor extemporaneidad entre
ellos: la de Barthes, decimonónica, es un hito que marca, antes que nada, su
marginalidad académica –se trata por lo tanto de un Barthes “atrasado” en dos
sentidos: en el tiempo histórico y en la carrera (sin títulos)–; la de Sarduy, marca
del último fin de siglo, lo coloca en otra forma de contemporaneidad con su época y
lo trae hacia aquí en el tiempo.
Pájaros de la playa, el último texto de Severo Sarduy, publicado en julio de
1993, un mes después de su muerte, es concebido como verdadero tratado sobre
la enfermedad. La novela hace coincidir el futuro (todo futuro) con la enfermedad.
Un personaje –el Cosmólogo– escribe un diario en el que registra el modo en que
toda una isla (ocupada por una colonia de enfermos) asiste a su propia
desintegración. Los enfermos son, sin más, jóvenes enfermos de vejez prematura,
y desde la perspectiva del Cosmólogo la enfermedad es sinónimo de “la extinción
del cosmos”.
Ahora bien, aunque la novela pareciera señalar el fin irremediable de todas
las cosas, algo sobrevive en ella como fuerza. Dice el Cosmólogo: “Antes
disfrutaba de una ilusión persistente: ser uno. Ahora somos dos, inseparables,
idénticos: la enfermedad y yo. Parece que el embarazo procura esa misma
sensación” (Sarduy, 1993b: 997). No sólo se trata de la otra reproducción (por
contagio). La enfermedad, en la novela, se vuelve un proceso indefinido de
transformación que puede ser asumido: “adiestrarse a no ser”. Por ello, si la
enfermedad es sinónimo de la extinción del cosmos es porque vuelve posible
señalar la gran verdad de todas las cosas: el vacío –aquello que, para Sarduy, es,
al mismo tiempo, un principio generativo y fundador.
En el vacío se funden la enfermedad y la cura. La “cura en calma” que
Sarduy ofrece a Barthes, el encuentro en el “centro de paz”, aquello que en otro
texto del final de su vida, “El estampido de la vacuidad”, Sarduy define como
“última esperanza: no envenenarme con remordimientos, deseos de venganza,
ansias de sobrevida o de aniquilación, recapitulaciones, miedos. Dar el paso sin
escenografía, sin pathos. En lo más neutro. Casi en calma” (1993c: 108). Una cura
con la que la amistad de Roland Barthes y Severo Sarduy participa de aquel
contagio primero, el de la peste barroca, que es también una peste neutra.

  581
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Capítulo 12. Fin de siglo

1. Introducción
El siglo XX barroco termina con un homenaje a sí mismo, es decir, con la
invocación de su “origen”: Viena y el Imperio Austro-húngaro, en la obra de Néstor
Perlongher. No se trata tanto de coherencia cuanto de la verificación de una
distancia irrecuperable y al mismo tiempo una continuidad –actualización, retro,
neo. En esa continuidad lo que se concibe es una unidad política posible y una
cartografía para el Neobarroco vuelto ya Neobarroso: el Imperio. Y también una
forma de cultura para ese imperio: el cosmopolitismo “borroso”.
Ese homenaje, sin embargo, no es el único: el siglo XX termina también en
la obra de aquel que estaba llamado a definir, con su nombre, la condición del
siglo. Allí el Barroco vuelve sobre su historia para darle un rasgo definitivo: Barroco
maquínico. En efecto, el fin de siglo barroco es deleuziano. No tanto porque
Deleuze proponga nuevas hipótesis específicas sobre el Barroco (aunque lo hace)
sino más bien porque su obra, incluso antes de Le Pli. Leibniz et le Baroque, se
vuelve un punto de confluencia y proyección de las últimas fuerzas barrocas del
siglo –sin perder de vista que cuando lanza su Neobarroco es mucho más
sarduyano que lo que la lateral referencia a Sarduy que incluye en Le Pli permite
esperar.
Hacia fines de los años 80, la última escena de esta historia organizada en
torno a 1974 tiene un último eco, o una última inflexión. Hay, en efecto, una
continuidad que permite concebir este fin de siglo como parte de la larga escena
de 1974; al mismo tiempo, los cambios en las condiciones del debate del Barroco
(y de otros, que le dan marco, o que se tocan con él) comienzan a vislumbrarse.
En estos últimos cuadros de la escena se ubican no sólo los protagonistas de este
capítulo (Néstor Perlongher y Gilles Deleuze) y los personajes secundarios (Rene
Schérer, Guy Hocquenghem y Christine Buci-Glucksmann), sino también aquellos
autores que aquí fueron utilizados para definir un límite del siglo: Haroldo de
Campos que, al postular su hipótesis del sequestro en 1989 (es decir, un año
después de la publicación del libro de Deleuze y mientras Perlongher desarrolla
sus ideas sobre Neobarroso), vuelve la mirada atrás por última vez en el siglo y
traza la historia “completa” del Barroco en el siglo XX (lo que hace que su texto sea

  582
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

más un rescate que la mera denuncia de un secuestro); y Omar Calabrese (1987)


que, en un gesto espejado y por lo tanto inverso, había ya establecido un quiebre
con esa tradición (más allá de todos los nombres que invoca), liquidando la
dimensión específicamente arqueológica del Barroco y por lo tanto licuando toda
su potencia. Si bien los textos de Perlongher aquí considerados exceden el límite
histórico de 1988, la fecha elegida para cerrar el ciclo barroco del siglo XX es,
como momento emblemático de esa vacilación, El Pliegue de Deleuze: la auténtica
culminación del Barroco como Máquina de lectura.
El límite exterior de este siglo XX está definido por la superposición de la ya
casi centenaria discusión barroca con otra reciente (la de la modernidad y la
posmodernidad) –superposición de la que ninguno salió fortalecido. La misma
ceguera,442 podría pensarse, condujo a unos y otros a asignar al presente una
condición ilusoria y banalmente novedosa. El gesto que a la distancia sintetiza toda
la fuerza (toda la resistencia) ante ese momento desencaminado (resistencia que
tantos habrían debido sostener, tal como hicieron, en el caso del Barroco,
Perlongher, Deleuze y Schérer-Hocquenghem), se debe a Foucault: “¿A qué se
llama ‘posmodernidad’? No estoy al tanto” (1983: 323). Ese gesto de Foucault se
corresponde, en los protagonistas de esta escena, con el uso del rester, seguir
siendo: modernos y barrocos.
¿Por qué razones 1988 es un auténtico límite y no un umbral (uno más) de
transformación, como tantos experimentó la Máquina de lectura a lo largo del
siglo? Resultaría quizás apresurado sostener que al cabo de esta década larga de
los 70 la Máquina, simplemente, se desactiva, o falla y se apaga. Podría incluso
afirmarse lo contrario: hay una posteridad de la Máquina de lectura, un Barroco del
siglo XXI –el Estado de la cuestión sintetizó los trazos fundamentales de esa
posteridad. Sin embargo, es también posible sostener que el tipo de ensamblaje
que se pone en juego, por ejemplo a partir de Omar Calabrese, es otro: un
ensamblaje que pone en segundo plano la dimensión arqueológica (una dimensión
que si bien adquiere nombre en la última escena es una inquietud presente desde
1908) y que, en ese olvido de lo originario, pierde fuerza (poder de conexión) en la
mera búsqueda de la “originalidad” del presente. Por lo tanto, como tantos otros
siglos XX, éste también es corto y termina a fines de la década del 80 o inicios de
                                                                                                               
442
No tanto la de Jean-François Lyotard (1979), cuanto la de aquellos que esparcieron el concepto,
tanto en Europa como en América.

  583
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

la del 90. Antes de tocar ese límite (histórico, filosófico, estético, biopolítico), la
Máquina de lectura imagina, sin embargo, otra forma de inscribirse en los debates
del presente (y por lo tanto, otra posteridad), es decir, otra forma de incorporar esa
nueva inquietud de lo moderno que se inicia avanzada la década de 1970. Esa
inscripción tiene también continuidad en el siglo XXI (registrada, en sus rasgos
esenciales, en el Estado de la cuestión). Antes de esa reconfiguración, la Máquina
alcanza su ensamblaje puramente maquínico y es nombrada: el siglo XX barroco
se lee a sí mismo, en Deleuze, desde este momento límite que es su culminación.

2. Néstor Perlongher y la invención del Neobarroso


2.1. Trasplante
Como en Severo Sarduy, como en Haroldo de Campos, como en José Lezama
Lima, como, menos nítidamente, en Giuseppe Ungaretti y Dámaso Alonso, el lugar
de Néstor Perlongher en la historia del Barroco está definido por una participación
doble: el poema, el ensayo. Esa situación condujo muchas veces a una lectura de
sus ensayos como mera definición de una poética y, en otras, a una lectura de
mutuo sustento entre ambos espacios genéricos. Como en Sarduy, en Haroldo, en
Lezama, sin embargo, la reflexión teórica de los ensayos de Perlongher (y, en
particular, su teoría del Barroco), admite e incluso reclama ser interrogada
independientemente, por tres razones fundamentales. En primer lugar, por una
razón simple: sus reflexiones (aunque hacen del “Neobarroso” una poética, su
poética) no hacen de su propia obra el objeto privilegiado de reflexión y funcionan,
en cambio, como intervención (estética, filosófica, política, cultural) independiente –
a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de Carpentier, cuyos
ensayos sobre el Barroco tienen al propio Carpentier como horizonte último. En
segundo lugar, porque su uso del concepto de Barroco excede de un modo
también evidente la inscripción meramente estética. Por último, porque Perlongher
se inscribe decididamente en la historia del Barroco como Máquina de lectura
(historia que, como ha podido observase, debilita la consistencia del Barroco como
poética en el siglo XX). Hay, en suma, un pensamiento de Néstor Perlongher sobre
el Barroco, cuya indagación, si bien no invalida la consideración de sus poemas
como parte esencial de ese pensamiento, reclama definir el modo en que
Perlongher participa de la tradición teórica del Barroco del siglo XX, es decir, el
estudio de la zona de su obra que participa más inmediatamente de los protocolos

  584
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

tradicionales de exposición de un pensamiento. No está de más insistir: como en


Sarduy, en Lezama, en Haroldo… el recorte que define la conformación del corpus
de este trabajo no considera en ningún caso la variable “autor”. Habría, en este
sentido, una cuarta razón: el aislamiento (al menos provisional, y parcial –como
podrá verse, se admiten en esta lectura ligeras transgresiones) de la zona teórica
de su obra permite sostener una sospecha con respecto a la coherencia de la
“obra” (coherencia, evidentemente, guiada en primer lugar por el propio
Perlongher, a partir de un sistema de reenvíos ostensibles entre su poesía y sus
ensayos). 443 Es decir, si el Barroco está acosado, desde el comienzo, por la
vacilación y la incertidumbre, si las Historias (artísticas, literarias, etc.) no hicieron
más que suspender (voluntaria o involuntariamente) la definición acabada del
concepto, si el Barroco –como principio que garantiza su resistencia en el tiempo y
su vocación presente– no logra nunca coincidir consigo mismo, entonces la serie
Barroco-Neobarroco (y en el caso de Perlongher, Barroco-Neobarroco-
Neobarroso) debería funcionar, incluso en relación con la obra poética de
Perlongher, antes como delimitación de un problema que como colocación
“natural” (es decir, excesivamente cómoda).
Esta dimensión doble de la obra de Perlongher mereció, ya, miradas de
sospecha. Por ejemplo, escribe Nicolás Rosa: “Los ensayos de Perlongher no son
su poesía, son la página de enfrente del libro que intentó escribir en su vida”
(1997a: 115). Escribir durante su vida y en su vida: en efecto, los ensayos son un
espacio privilegiado del alcance vital de los conceptos. Pero si la presión de los
protocolos (ejemplarmente, el universitario o el filosófico tradicional), permiten
colocar esos textos a distancia (adentro, pero en la página de enfrente), al mismo
tiempo no sólo la experiencia (por ejemplo, el singular trabajo de campo o la
militancia) que los soporta, sino también y fundamentalmente, la escritura,
permiten hablar de una máxima proximidad (reservada habitualmente para la
poesía) –que es siempre proyecto, Libro futuro. Los ensayos de Perlongher serían,
desde esta perspectiva, una zona tan relevante como la que conforman sus
poemas, pero no por ello dejan de ser una zona diferencial.

                                                                                                               
443
El más evidente de los cuales es la incorporación del concepto de Barroco y sus derivados en
sus poemas: “Formas barrocas”, “Preámbulos barrosos”, etc. Para el caso de la inscripción de su
propia obra en el Barroco, cfr. “Sobre Alambres” (1988).

  585
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Inscripto en la Máquina de lectura barroca del siglo XX, Perlongher sigue


con fidelidad su lógica: crea conceptos, hace proliferar categorías. Su invención es
leve: “Neobarroso”. Esa invención señala, en primer lugar, una estabilización: al
desplazarse a un concepto nuevo, el anterior (Neobarroco)444 se transforma, pocos
años después de su relanzamiento por parte de Sarduy, en lo dado, en una entidad
sobre la que es posible realizar operaciones, torsiones: no sólo “Neobarroso”, sino
también “Neoborroso” (Kamenszain, 2010), “Neobarroko” (Rocha, 1980). Ahora
bien, esa invención de Perlongher, en cierto modo, no constituye un momento de
relevancia mayor en la historia del Barroco; no hay en Perlongher, un
desplazamiento significativo con respecto a los alcances técnicos de su antecesor
(aunque sí, como podrá verse, geográficos, además de una renovación
bibliográfica). Se trata casi de un chiste, un estiramiento que se deriva de aquel
pasaje de “El barroco y el neobarroco” en el que Sarduy había ya, sin proponérselo
o sin prever los alcances, sugerido la derivación: “nudo geológico, construcción
móvil y fangosa, de barro, pauta de la deducción o perla” (1972: 6), y que
Perlongher concibe como apelativo paródico en relación con la tradición literaria en
la que se inscribe:
En su expresión rioplatense, la poética neobarroca enfrenta una tradición
literaria hostil, anclada en la pretensión de un realismo de profundidad que
suele acabar chapoteando en las aguas lodosas del río. De ahí el apelativo
paródico de neobarroso para denominar esta nueva emergencia (1991:
101).

Es el barro, pero también el barrio (cfr. Kamenszain, 2000: 110). Pese a la levedad
del deslizamiento conceptual, en torno a esa postulación se despliega una obra
teórica que resiste aún hoy relecturas. El Barroco de Perlongher (el Neobarroso) es
en primer lugar efecto de una multiplicación de los alcances arqueológicos de la
Máquina de lectura: postulación de un origen imaginario para una literatura que no
tuvo Barroco histórico. En segundo término, la práctica teórica de Perlongher está
definida por una singularidad: es un modo de intervención tensionado entre el rigor
y lo panfletario, entre la participación universitaria y la circulación subterránea –una
posición que, tal como señala Christian Ferrer (1996), fue tan necesaria como
indeseable en la Argentina alfonsinista.

                                                                                                               
444
Nicolás Rosa le da otro alcance al desplazamiento, casi trasformado en garantía de
supervivencia del gesto irreverente: “El neobarroso es al neo-barroco lo que éste al barroco: un
clinamen, una organización anárquica del declive y una lengua de la oblicuidad: una ortofonía
abyecta” (Rosa, 1997a: 89).

  586
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

De este modo, es posible sostener que el Neobarroso es, para Perlongher,


antes que nada, un modo de vivir una época (los años 80). Es decir, Neobarroso
es el nombre que, promediando esa década, Perlongher encuentra para vivir. Y
vivir, en ese caso, significa hacer vivible, sobrevivir, pero también escribir, trabajar,
transitar e incluso dejar de vivir. En el Neobarroso (como en otros casos de esta
historia del Barroco), se integran, coagulan todas las búsquedas y los temas
anteriores y posteriores de Perlongher. El punto de articulación es siempre, el
deseo; la pregunta es siempre cuáles son los modos de negatividad que es posible
sostener y el horizonte es siempre, de un modo u otro, la guerra, el presente como
guerra (Barroco de trinchera).
Los ensayos de Perlongher dedicados específicamente al Barroco –cuyo
núcleo fundamental está compuesto por “El deseo de pie” (1986a), “Cuba. El sexo
y el puente de plata” (1986b), “La barroquización” (1988a), “Breteles para Puig”
(1988b), “Sobre Alambres” (1988c), “Caribe transplantino” (1991a) y “Ondas en el
Fiord. Barroco y corporalidad en Osvaldo Lamborghini” (1991b)– están definidos
por un primer rasgo: Perlongher es, antes que nada, lector de Sarduy, cuyo
contacto personal en Buenos Aires Perlongher deja registrado en “La
barroquización” y define una escena clave de este desplazamiento. De esa
escena, en la que cuaja aquella frase barrosa de 1972, Perlongher retiene una
consigna que desplegará incansablemente: “él mismo diría en Buenos Aires, a
manera de ‘boutade’, que barroco es el ‘kitsch’, el ‘camp’, el gay’” (1988ª: 116). En
función de la búsqueda conceptual en la que Perlongher se encontraba, la obra de
Sarduy funcionó, seguramente, como apertura. A partir de ese descubrimiento, la
tarea que asumió Perlongher consistió en pensar la posibilidad de un Barroco
rioplatense concebido como trasplante de la versión cubana. El producto más
significativo de esa operación será la preparación, en 1991, de la antología poética
bilingüe español-portugués Caribe transplantino. Poesia neobarroca cubana e
rioplatense (que tiene, además de un antecedente,445 descendencia),446 en la que
se incluye el ensayo homónimo de Perlongher y poemas de José Lezama Lima,
Severo Sarduy, José Kozer, Osvaldo Lamborghini, el propio Perlongher, Roberto
Echavarren, Arturo Carrera, Eduardo Milán y Tamara Kamenszain –nombres que,

                                                                                                               
445
Transplantinos. Muestra de poesía rioplatense, preparada por Roberto Echavarren (1990).
446
Medusario. Muestra de poesía latinoamericana (1996), reeditada en 2010. En Brasil: Jardim de
camaleões: a poesia neobarroca na América Latina (2004), compilada por Claudio Daniel.

  587
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

desde entonces, se transforman en los autores de referencia de un momento (y un


debate)447 de la poesía rioplatense. Los aportes teóricos de éstos despliegan o
proyectan la refundación de la literatura rioplatense a partir del Barroco que, como
podrá verse inmediatamente, Perlongher pone en marcha: Kamenszain habla de
una “lógica neobarrosa” (2000: 109) que pasa por Darío, el tango, Oliverio Girondo
y Borges para encontrar en Perlongher y el Neobarroso otro camino (que en
términos estrictamente poéticos supone, entre otras cosas, una recomposición de
“la figura pulverizada del yo lírico”, 2000: 110): “Perlongher […] relee el
modernismo cruzado oblicuamente por una música familiar que los oídos reciben
como letra” (2000: 111). Carrera, por su parte, tal como fue señalado en el Estado
de la cuestión, insiste en una variable relevante para la puesta en duda del
Neobarroco/Neobarroso como “poética”: “El Neobarroco no fue un movimiento, fue
una nominación. No se fundó. En eso radica su felicidad” (Carrera: 2007: 154).
Echavarren, finalmente, subraya los alcances trans del gesto transplantino
(“transplantino: no en el sentido de que queda del lado de allá, sino transiberiano,
transatlántico, que atraviesa: Autria-Hungría certifica un recorrido transnacional”,
1996: 117), una variable que, tal como podrá verse más adelante, es esencial a la
hora de comprender la unidad política hacia la que se dirige Perlongher
Además de aportar los fundamentos conceptuales con los que se produce la
consolidación de un Neobarroso poético en Argentina y Uruguay, Perlongher
emprende una tarea aún más ambiciosa: la barroquización de la literatura
rioplatense. Tarea dificultosa (“los salones de letras rioplatenses, desconfiados de
toda tropicalidad”, 1991a: 97), realizada sobre la base del desprecio de Borges por
el Barroco y a partir de Rubén Darío (en Buenos Aires, cfr. 1908, Capítulo 3), que
“lo había artificializado todo” (1991a: 98) y su continuidad en Lugones (incorporado
ya por Lezama, cfr. 1955, Capítulo 9). Según Perlongher, se habría producido
luego un encuentro entre el “flujo barroco” y “la explosión del surrealismo” (sin
perder de vista una diferenciación fundamental: “las poéticas neobarrocas […] no
son bien vanguardias”, 1991a: 98), que conduce a Aldo Pellegrini, Francisco
Madariaga y Enrique Molina. Otros nombres: Macedonio Fernández, Oliverio
Girondo, etc. Algunas exclusiones: Leónidas Lamborghini (poeta que si bien se va
“barroquizando”, “no será prudente clasificar sin más como neobarroco”, 1991a:
                                                                                                               
447
Se trata de un debate con un largo desarrollo. Cfr. al respecto, entre muchos otros, Freidemberg
(1993), Dorby (1999) Porrúa (2003), Prieto (2007).

  588
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

99). Sobre la base de esa suerte de prehistoria, “el neobarroso transplantino


tendría, en verdad, dos nacimientos. Uno, el de El Fiord; otro, el de La Partera
Canta” (1991a: 99) y estaría definido, en Osvaldo Lamborghini, por la entrada “en
conexión con una veta completamente diferente [a la de su hermano Leónidas], la
irrupción del lacanismo” (1991a: 99). A esa lista deben agregarse, lateralmente, el
caso de Manuel Puig448 y el permanente vínculo con Brasil: Haroldo de Campos,
Glauco Mattoso, Wilson Bueno. En no menor medida, sobre la base de la
experiencia de Literal invocada por Perlongher en el pasaje recién citado, la voz
(crítica, en este caso) de Héctor Libertella, como podrá verse a continuación.
También la voz de Nicolás Rosa.
Para definir la especificidad del Barroco contemporáneo (el Neobarroco) con
respecto al Barroco del Siglo de Oro, Perlongher sigue de cerca de Sarduy pero
señala la imposibilidad de “traducción” (según la experiencia de Dámaso) y la
carencia de “un suelo literario homogéneo donde montar el entretejido” (1991a:
99). Sin embargo, la operación fundamental de Perlongher apunta a definir la
segunda especificidad, la del Neobarroso con respecto al Neobarroco:
Cómo entender esto que no es una vanguardia, y ni siquiera un movimiento,
sino sólo la huella deletérea de un flujo literal que envuelve, en las palabras
de Libertella, “aquel movimiento común de la lengua española que tiene sus
matices en el Caribe […] y que tiene sus diferentes matices en el Río de la
Plata (¿racionalismo, ironía, ingenio, nostalgia, escepticismo,
psicologismo?)” (Perlongher, 1991a: 99-100).

El Neobarroso resulta de la aclimatación forzosa de una especie extraña, como


contagio de un virus inesperado que se desparrama –tal es el universo metafórico
de Perlongher. Pero en ese desplazamiento (y pese a un simultáneo uso del
Neobarroso como “poética”), Perlongher permanece fiel al gesto fundamental
(según la lectura aquí propuesta) de Sarduy (y de la Máquina barroca en general):
hacer del Barroco y sus derivados un modo de lectura (del presente, de la
tradición). De los múltiples aspectos de este desplazamiento al Neobarroso
(suficientemente agotados por los lectores del Perlongher), 449 vale la pena

                                                                                                               
448
“Maestría de la hilacha, jamás perder la hilacha, nada escapa al ojo minucioso del detalle,
exceso del detalle, detallismo del naif, como el prolijo kitsch de un salón saavedrense que guarda –
muy disimulado, sí, muy en el fondo– un dejo desteñido de barroco. No exactamente un barroco de
la forma, áureo, para nada, sino apenas un dejo que quiere disiparse pero no, en la microscopía del
detalle, tan femenino, tan de costurera del barrio; me hace acordar, a lo lejos, a una frase de la
mulata protagonista de Gestos, de Sarduy: ‘Lo primero para hacer la revolución es ir bien vestida’”
(Perlongher, 1988b: 129).
449
Cfr. Echavarren (1992), el volumen compilado por Cangi y Saganevich (1996) y Rosa (1997a)

  589
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

detenerse, aún, en uno de los aspectos centrales, el camino que va del tatuaje al
tajo. Escribe Perlongher:
En […] Sarduy […] la inscripción toma la forma de un tatuaje […]. El autor
es […] un tatuador; la literatura, el arte del tatuaje […]. En cambio, para
Osvaldo Lamborghini, más que de un tatuaje, se trata de un tajo, que corta
la carne, rasura el jueso […]. Entre estos dos grandes polos de la tensión
tajo/ tatuaje, se desenvuelven, grosso modo, una multiplicidad de escrituras
neobarrocas (1991a: 100).

¿Qué supone este pasaje? En primer lugar, evidentemente, una ilusión de


profundidad –ilusión que, por cierto, el propio Perlongher denuncia como
superstición de la literatura argentina (transformada, por lo tanto, en fatalidad).
Esta versión del rioplatense del Barroco calaría más hondo en el cuerpo. La
corporalidad es, evidentemente, un interés permanente para Perlongher, para
Sarduy. En el cubano se trata de la piel (por eso el tatuaje, el body art, el
maquillaje dicen la verdad sobre un cuerpo concebido como espacio de
simulación). Pasar al tajo supone superar ese límite a causa de la violencia (que
siempre es política). Lo que en este punto Perlongher parece perder de vista es
que el punto neutro de esa polaridad (lugar de suspensión de la oposición) figura
también en Sarduy: la cicatriz.
Las razones de la presencia de la violencia política son claros: Perlongher
se propone hacer del Barroco (transformado en Neobarroso) la historia y el
presente posibles de una literatura argentina siempre organizada (Perlongher
acepta, naturalmente, ese “origen”) en torno a una violencia fundacional. Se trata
por lo tanto de una disputa que va hacia el corazón de la historia literaria, historia
en la que el Barroco no habría sido secuestrado, pero que bien puede funcionar
como reinvención de precursores y, de ese modo, hacer posible otra colocación de
la literatura argentina (o rioplatense) en el mapa de América Latina. Sólo así,
pareciera decir Perlongher, es posible encontrar una salida literaria y política para
la Argentina –esa barroquización supone la posibilidad de participar de otros
modos de modernidad y de otros modos de negatividad (en Perlongher, de
politización de la literatura).
Algo, sin embargo, de esa violencia, se había vuelto intolerable para
Perlongher y, como Manuel Puig, para recorrer el camino hacia esa apertura,
necesitó, a comienzos de los años 80, trasladarse a Brasil.

  590
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

2.2. Mapa del Imperio


El antecedente literario argentino inmediato invocado por Perlongher para definir
su lectura del Barroco es Literal. Allí una nueva versión de lo barroco irrumpe en el
país por la vía de Lacan (en el número 4/5, de 1977, la revista publica la sesión del
Seminario en la que Lacan se había colocado “más bien del lado del barroco”).
Simultáneamente, Sarduy seguía desarrollando su teoría integral del Neobarroco,
en complicidad, tal como ha sido planteado, con Roland Barthes. Además de esos
dos antecedentes, el deslizamiento de Perlongher hacia la teoría del Neobarroso
se realiza a través de una tercera fuente de conceptos, que sin dudas también
funcionó para el autor como descubrimiento fundamental: Deleuze y Guattari, a
quienes comienza a leer “en un ‘grupo de estudio’ hacia el año 1975” (Ferrer y
Baigorria, 1997: 9). Es decir, casi simultáneamente, Perlongher encuentra las tres
fuentes necesarias para el desarrollo de su teoría. La fidelidad con respecto a la
obra de Deleuze y Guattari es, en Perlongher, casi total y recorre todas las etapas
y temas de su producción teórica –se trata, en efecto, de la fuente casi exclusiva
de conceptos.
Ahora bien, ese recurso a Deleuze y Guattari (su despliegue, su
aplicabilidad) no parece haber sido posible sin otro condimento: la experiencia
brasileña –un espacio que por diversos motivos fue desde el comienzo un terreno
fértil para la filosofía de estos autores (y que, además, desde 1955, había sido
escenario de un primer Neo-barroco en Haroldo). Instalado en Brasil, Perlongher
entra en contacto con Suely Rolnik (discípula de Guattari), forma parte del contacto
brasileño de este último (cfr. el ensayo “Los devenires minoritarios” de 1990) y lo
entrevista en uno de sus siete viajes al vecino país en 1982.450 Del posible interés
por parte de Guattari en los trabajos de Perlongher queda como testimonio la
publicación de un artículo sobre la prostitución masculina en la revista Chimères
(que dirigía junto a Deleuze).
A través de la articulación entre la lectura de Deluze y Guattari y la
experiencia brasileña, Perlongher da forma a una segunda zona de su teoría sobre
el Barroco –aquella que permite inscribir el Neobarroso en el campo de una
búsqueda vital: lo que Perlongher plantea como “creación y expansión de
conceptos que vuelvan vivible la existencia” (1990: 1969). Esta segunda zona está

                                                                                                               
450
“¿A qué vino de París, Mr. Félix Guattari?” se titula la entrevista. Cfr. Perlongher (2004).

  591
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

definida por lo que puede definirse como construcción de mapas, o quizás como
invención de un único mapa –un mapa acosado por una inquietud política: ¿en qué
unidad reconocerse? No se trata, es claro, de un país (Argentina o Brasil), pues lo
inquietud es el trasplante, el tráfico. Pero tampoco sería suficiente pensar en un
continente (América Latina). Por fidelidad a una idea que, desde el comienzo de su
obra, atrajo a Perlongher y que encuentra sus fundamentos en Rene Schérer y
Guy Hocquenghem, debería afirmarse que se trata de un mapa del Imperio –un
mapa, por definición, incompleto, ilimitado. La pregunta que resta es ¿qué Imperio?
Perlongher establece, en este punto y desde su prime libro de poemas, su mayor
gesto de fidelidad con respecto a la Máquina de lectura de la que, lo sabe de un
modo u otro, participa: se trata del Imperio Austro-Húngaro, un Imperio Austro-
Húngaro que en su laxitud territorial, cultural y lingüística incluye determinados
puntos americanos.451 Su centro (no nombrado, inaccesible: Viena 1908) abre esta
historia del Barroco del siglo XX. Perlongher, de algún modo, se reclama heredero
de la modernidad del ornamento allí instaurada.452 El Imperio, por la vía de su casa
reinante, los Habsburgo, se remonta directamente al Siglo de Oro español y, así,
llega a América. Pero el mapa de Perlongher, naturalmente, se resiste a la fijeza.
Es antes un mapa de recorridos. Así, en su extensión americana, el mapa-
recorrido parte (si bien puede hacerlo en cualquiera de sus puntos) del Conurbano
bonaerense y a partir de allí explora otras zonas argentinas barrosas. A través del
Río de la Plata llega a Uruguay. Pero con Eva Perón va hacia el Bajo porteño y los
hoteles. De Cuba, uno de los puntos de mayor intensidad del mapa, llega no sólo
la matriz neobarroca que lo abarca todo, sino incluso una pasión por la insularidad
que se extiende luego a las Islas Malvinas.453 Se evita, siempre, París (aceptar una
beca allí, dice Perlongher, un error). Finalmente, el mapa pasa por Paraguay y
luego señala una larga escala en el San Pablo lumpen de los prostitutos, punks y
drogadictos y, a través del Amazonas, es vía de acceso al sincretismo religioso
brasileño, así como a todos los territorios indios de América. Un factor relevante de
ese Imperio imaginario es, inevitablemente, la lengua: para Perlongher se trata del

                                                                                                               
451
Nicolás Rosa hizo de esta idea un principio de alcance mayor: “El Imperio Austro-Húngaro es el
Imperio de las letras barrocas argentinas” (1999: 8).
452
Advierte Rosa: “Es interesante pero riesgoso establecer una relación de ciertas formas de
Perlongher con el sistema de la decoración y ornamentación del Jungstil” (1997: 77).
453
Se retoma aquí también a Rosa: “La isla barroca de Perlongher es un territorio fractal dentro de
un territorio imperial” (1997a: 89).

  592
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

portuñol,454 la lengua de todas las conexiones. Otro, no menor, su fe: el Santo


Daime.455

2.3. Mapa de espacios intermedios en San Pablo


Instalado en Brasil, Perlongher continúa la investigación sobre la prostitución
masculina que había comenzado en Argentina, la defiende en 1986 en la
Universidad de Campinas y la publica como libro en 1987 con el título O negocio
do Michê. Prostituição viril em São Paulo (traducido al español como La
prostitución masculina en 1993). Allí piensa la experiencia urbana a partir de la
noción de mapas de deseo, mapas de intensidades y se concibe, tal como plantea
algunos años después, como “cartógrafo deseante” (1990: 72).
La pregunta que es necesario formular en este punto es cuál es la función
que el Barroco (como matriz de sentidos) cumple en el libro sobre los prostitutos.
Para comenzar, el interés por el Michê funciona en Perlongher de un modo similar
al interés por el Barroco a lo largo del siglo. Se trata, en ambos casos, de la
atracción (filológico-poética) generada por un nombre cuyo origen se desconoce:
“el origen etimológico del término [Michê] es oscuro” (1987: 10). En el Michê, al
igual que en el Barroco, a partir de ese “origen” se organiza una inestabilidad
categorial que nunca es superada. Se ama, en ellos, la zona que se desconoce. Al
mismo tiempo, en su relación con el Michê y con el Barroco, el amante vacila: se
trata del nombre incierto o de la porción también incierta del mundo que el nombre
designa (o inventa). Lo que a partir de allí se pone en juego es una inquietud
metodológica que recorre todo el libro: los conceptos no son utilizados con una
mera función descriptiva (encontrar las palabras justas para representar un
mundo); por el contrario, son el punto de partida de una tensión irresoluble que
define la verdad de ese mundo. Por lo tanto, el trabajo antropológico se sostiene
en una semiología, una economía, incluso –como señala Jorge Panesi (1998:
345)–456 una crítica literaria, pero también una filología singular a partir de la cual la
                                                                                                               
454
Cfr. “Sopa paraguaya” (1992), prólogo de Perlongher a Mar paraguayo de Wilson Bueno.
455
Cfr., entre otros, “La religión de la Ayahuasca” (1992).
456
En otro pasaje del mismo trabajo, escribe Panesi: “La literatura o la poesía en el libro de
Perlongher es una anterioridad no discutida, ni siquiera controvertida del mismo modo como se
enjuician las teorías sociológicas: si el deseo cabe en la formulación barroca, es porque su red
formal posee un principio descriptivo que es colocado en paridad con el poder de la ‘historia de
vida’ o la entrevista antropológica. Una novela de Tulio Carella, citada abundantemente, resulta tan
útil para describir el ‘yiro’ como lo es la palabra de los clientes o de los michés” (1998: 346-347). En
este sentido, no debería perderse de vista el antecedente que constituye el breve texto de Carella.

  593
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

interpretación no conduce a la estabilización de un significado primero, sino más


bien a una repetición (amor y espera de la palabra).
El análisis de Perlongher articula prácticas, territorios y discursos. De allí se
deriva un sistema clasificatorio en el que se incluyen (como eco de las veintidós
especies de Barocchus de Eugenio d’Ors) “56 nomenclaturas” a partir del cruce de
tres variables básicas (género, edad, estrato social). Pero esas categorías, al
mismo tiempo, se superponen y cambian (las variables tiempo y espacio, podría
decirse, son incluidas en el sistema, pero también el azar). El resultado es un
sistema clasificatorio que sólo sirve para comprender un modo específico del
desajusto, la proliferación de esas mismas categorías (esenciales, sin embargo,
para el funcionamiento del sistema). Escribe Perlongher:
La proliferación categorial –nomenclaturas que de deslizan y se
entrechocan, se mezclan y se incrustan entre sí– tiene que ver, por un lado,
con el choque entre dos modelos clasificatorios diversos, uno jerárquico
(marica/macho) y otro igualitario (gay/gay). Por el otro, el multimorfismo de
las representaciones y las prácticas que en ella transparece, hace pensar,
antes, en una carnavalización a la manera de Bakhtine, que en la presunta
construcción de la identidad de la minoría en el desvío (1987: 71).

De este modo, el Barroco aparece en el trabajo sobre la prostitución como noción


clave que permitiría explicar (aunque no se trata sólo de una explicación sino
también de una invención) el fenómeno:
El fenómeno se presenta, literalmente, como barroco: por un lado, una
proliferación de significantes que capturan el movimiento pulsional, bajo una
multiplicidad de perspectivas, sofisticando las codificaciones y haciendo
cada vez más oscuro, hermético, obsesivo, el sistema. Simultáneamente, la
proliferación en el nivel de los códigos posibilita, en su indecible
superposición, la emergencia de puntos de fuga libidinales, “hiancia” de los
significantes que se entrechocan. Digamos que el sujeto, en el pasaje –
difuso y esfumado– de un criterio de clasificación –que es básicamente un
módulo de atribución de valor en el mercado sexual– a otro, en la transición
de un aparato de captura más “tradicional” hacia otro más “moderno”,
podría “huir” con más facilidad que si estuviese sometido al imperio de un
único sistema significante despótico (1987: 71-72).

La condición barroca de ese espacio (y de ese sistema) coincide con su


potencialidad de mundo visible, un mundo, al mismo tiempo, decididamente

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
Picaresca porteña (1966). Perlongher no lo cita, aunque sí, como señala Panesi, la novela
posterior, producto de la experiencia brasileña de Carella, Orgia (1968). Otro texto que podría
formar parte de esa constelación es “Noches de París”, de Roland Barthes, cuya primera traducción
(parcial) al español (de Alan Pauls) aparece en 1987 en la revista El porteño, espacio de
publicación frecuente de Perlongher.

  594
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

deleuziano que hace posible el tránsito a la deriva, la multiplicidad de los flujos


deseantes, las movilizaciones moleculares, etc. En ese marco, gracias a la
superposición de territorialidad e identidad, es posible evitar la afirmación de una
“identidad homosexual” (una línea bloqueada). Brasil aparece así como espacio
privilegiado para el desarrollo de esa estrategia no identitaria: a diferencia de
Europa Occidental, Estados Unidos o Argentina, es ambivalente y funciona como
escenario de una “complicidad subterránea, secreta y elástica” y por lo tanto hace
que la irrupción del modelo gay/ gay, propio de la gay liberation (un auténtico límite
histórico, principio de desaparición de la homosexualidad) conviva con formas
“arcaicas”. La explicación de esa diferencia podría ser, señala Perlongher, el gusto
barroco por el exceso” (1987: 99). Si bien toda ciudad es siempre potencialmente
barroca, no en su fijeza estriada, sino como espacio que, al ser recorrido, se altera,
pliega su superficie o se alisa y agujerea, esa diferencia brasileña (en este caso,
paulista), radicaliza la potencialidad.
Como puede observarse, Perlongher ensambla aquí, al menos, tres
maquinarias: “la maquinaria de la prostitución masculina”, la Máquina del Barroco y
la de Deleuze y Guattari; y el alcance de ese ensamblaje es relevante en todas las
direcciones. En este sentido, su trabajo sobre la prostitución debe pensarse en
relación no sólo con su objeto de estudio, sino también con el Barroco y con la
filosofía de Deleuze y Guattari. Con respecto al primero de los movimientos, la
operación es la más evidente: el Barroco, como Máquina de lectura puesta en
relación con otra, funciona no tanto como término de comparación o de
predicación, cuanto como posibilidad de existencia (sólo vivido de ese modo, en
esas categorías, ese mundo es eso). Si bien el procedimiento no es idéntico, lo
mismo podría decirse con respecto al lugar de Deleuze y Guattari. Es decir,
Perlongher despliega los “sistemas de enunciados clasificatorios” propios de ese
espacio y señala que esos enunciados “no se limitarían a ‘dar sentido’ o sea, a
significar las prácticas de los cuerpos, sino que los tajearían, se inscribirían como
un profundo corte (antes el tajo de Osvaldo Lamorghini que el tatuaje de Severo
Sarduy)” (1987: 108) –como resulta evidente, el mismo procedimiento es utilizado
para definir la especificidad del Neobarroso y la de la prostitución masculina. En la
misma dirección, Perlongher plantea que, como tipo de deriva, la del Michê,
funciona como escritura, inscripción en el territorio: “las circunvoluciones deseantes
se estampan en el plano real del paisaje urbano en movimiento” (1987: 128). Esa

  595
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

definición de principios (que evita la representación)457 obliga a pensar que cuando


Perlongher superpone a esos enunciados o conceptos los del Barroco y los de
Deleuze y Guattari, el efecto es el mismo. El Barroco, Deleuze y Guattari,
pensados como vocabulario, organizan un complejo de sinonimias y, al mismo
tiempo, forzamientos que arrastran ese mundo: antes que explicarlo lo transforman
o, más bien, lo inventan.
El problema que está en juego es el del lugar específico de la teoría en
Perlongher. Panesi lo piensa como diferencia entre “cantar” poético y “contar”
teórico: “Cantar o contar. La teoría sirve para contar. Y al antropólogo Perlonger las
Mil Mesetas de Deleuze-Guattari le sirven para contar, en otro lado, el mapa de los
encuentros homosexuales” (1996: 308). Panesi lee el espacio entre los géneros
como repetición (decir lo mismo, pero de otro modo), o como explicación. Pero al
mismo tiempo desplaza el eje y esa explicación (la definición de una poética) no
aparece en los ensayos decididamente estéticos, sino en textos como el de la
prostitución:
Los ensayos del sociólogo muestran que la teoría, al formar rizoma con la
textualidad barroca, permite leerlos como poética del neobarroso, como una
inadvertida poética de la poesía de Perlongher […] La teoría sirve para
narrarse desde otro lugar las “leyes” de la propia poética (1996: 309).

Sin embargo, pensado como intervención con respecto al Barroco y a la filosofía


de Deleuze y Guattari, La prostitución masculina no deja a esas otras máquinas
salir indemnes y la operación con respecto a amabas es una sola. ¿Qué Barroco,
cabría preguntar, invoca o define Perlongher? Se trata, sí, del Neobarroso que por
esos años comienza a desarrollar, en el que lo primero que se pone en juego, tal
como fue señalado, es (no sin antecedentes relevantes) una lectura de Severo
Sarduy. Ahora bien, si por un lado la fidelidad a Sardy se mantiene, la insistencia
sobre la diferencia entre el tajo y el tatuaje señala una distancia –algo, podría
pensarse, de la neutralidad que adopta Sarduy resulta incompatible con sus
indagaciones. Deleuze y Guattari, en cambio, parecen ofrecer otra salida. Una
respuesta en esta dirección debería señalar que el Barroco de Perlongher es,
entonces, el de Deleuze. Pero el problema no es tan simple –en efecto, lo que
                                                                                                               
457
Escribe Perlongher: “Para un buen órgano explicativo hacen falta dos cosas: una topología, es
decir, el dibujo en general de lo que se quiera explicar en un espacio determinado, y por otra parte,
la energética que circula en el grafo en cuestión, en cuyo caso ya no se tiene simplemente una
representación estática de la explicación, sino que también se ve lo que circula y lo que sucede
dinámicamente en dicho estado de cosas… la topología y la energética a la vez” (1987: 133).

  596
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

resulta notable es que, en textos como el de la prostitución masculina, Perlongher


barroquiza a Deleuze antes de que éste hubiese barroquizado su propia filosofía.
Antes, o al mismo tiempo. En efecto, tal como podrá verse luego, de las dos series
de cursos que Deleuze dicta en Vincennes sobre Leibniz (1980 y 1986/87), sólo en
la segunda el Barroco aparece. El pliegue. Leibniz y el Barroco es publicado en
1988. Más allá de la posible noticia que el argentino pudiera tener entonces de
esas novedades (cuestión, al fin y al cabo, de importancia relativa), lo cierto es que
Perlongher y Deleuze releen al mismo tiempo la obra de Deleuze y asumen la
variable barroca-neobarroca como necesidad contemporánea. El Barroco,
prácticamente ausente en las obra anteriores, aparece así como factor que la
filosofía de Deleuze reclamaba desde siempre. La versión de Deleuze que produce
Perlongher es, probablemente, más militantemente deleuziana que la del propio
Deleuze.
El interés que tiene el Barroco de Perlongher radica en el modo en que
redefine el alcance ético heredado, entre otros, de Sarduy y Lezama. Ese Barroco
es la condición necesaria (gracias a la proliferación paradójica propia de la
“codificación intensa”) para que el “campo empírico” se vuelva “lugar de
experimentación conceptual” (1987: 16) y, por lo tanto, haga de la teoría el mejor
de los mundos posibles. Sólo allí, en la teoría transformada en mapa, es posible
vivir la “tensión entre el nivel de los actos y el nivel de las designaciones” (1987:
106), pues la actuación no necesariamente precede a la clasificación y no hay, por
lo tanto, representación, sino “entrelazamiento inextricable” (1987: 106).

2.4. La fundación del Imperio


Ahora bien, en la construcción de ese mapa, hay otro hallazgo: la invención de un
punto de vista. Un punto de vista que depende, a su vez, de la versión del Barroco
que resulta de su experiencia brasileña. Desde allí, lo latinoamericano coincide con
la afirmación de maneras (de leer, de inventar mundos posibles) que niegan los
derechos de una identidad (latinoamericana) concebida como ratificación de lo
mismo –Perlongher no deja de insistir en “la extenuación de la estrategia
identitaria” (1990: 73). En cambio, Perlongher postula una apertura a la
excentricidad en el espacio de la subjetivación (tanto en el nivel individual como en
el cultural). Sólo de ese modo parece posible alcanzar aquella “creación y
expansión de territorios que vuelvan vivible la existencia”. Y si es posible hacer

  597
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

vivible la existencia a partir de la invención de un punto de vista es porque


Perlongher logra un tipo de participación en los mundos que descubre (la
prostitución masculina, la religión del Santo Daime) que, para hacerle justicia,
probablemente deba hablarse de autenticidad (incluido, en ese gesto, el simulacro
como verdad íntima del yo que sale de sí). 458 En este sentido, al poner en
correlación una de las consignas más atractivas del último Perlongher (“la
homosexualidad desaparece”, 1991d: 85, que, menos desarrollada, aparece en el
Post-scriptum a la edición argentina del trabajo sobre la prostitución masculina),
con su pasión final por el Santo Daime, lo que resulta es un deslizamiento (a partir
de una certeza: lo contracultural es una línea que se bloquea) hacia la proliferación
verdaderamente alocada que sólo el sincretismo religioso hace posible y que
Perlongher concibe como producto barroco. Allí, el éxtasis de la ayahuasca reedita
la experiencia de los místicos y reemplaza a una sexualidad que, visibilizada y
medicalizada a causa del fantasma del sida, pierde todo misterio.
El interés de Perlongher por el Santo Daime depende, entre otras cosas, de
que allí encuentra una voluntad de “creación de una nueva cultura”. Escribe
Perlongher:
Un mesianismo irredentista presente tanto en el discurso (a veces con algo
de militar) de expansión y extensión (aunque no haya en verdad prácticas
de predicación pública) como en la fundación de aldeas en cumplimiento de
un programa de construcción terrenal del paraíso de connotaciones
místicas y utópicas. Baste mencionar la configuración de Império (se trata
del Imperio Juramidam) que asume el culto (1992b: 158).

Ahora sí, el mapa crece hasta abarcarlo todo: Imperio. Perlongher reenvía a
“una interesante reivindicación de la idea de Imperio, que podría llegar a iluminar el
uso de la figura por parte del Santo Daime” (1992b: 169), en Schérer y
Hocquenghem. Allí, en efecto, estos otros protagonistas de este momento final de
la escena, afirman cosas como éstas:
Contra la dominación imperialista del Estado, la lógica utópica del Imperio
propone la gran alternativa de una administración identificada con la
autorregulación de la sociedad. No se trata de una extensión del Estado a
escala mundial, sino de su brusca explosión o de su implosión interna, a
falta de un objeto a su escala […] Hemos perdido la pasión por la unidad, es
decir, por el verdadero respeto a lo local. Aceptamos que se dirijan a

                                                                                                               
458
Esa posición debería ser contrastada con la que adopta un antecedente en el interés por el yagé
citado por el propio Perlongher, la de William Burroughs en las Cartas del yagé, posición que si bien
inicialmente es antagónica (desprecio, violencia), conduce a conclusiones similares sobre la
“potencialidad latinoamericana”. Cfr. al respecto, Díaz (2010).

  598
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

nosotros como conjuntos políticos: es el “nosotros”, pueblo o familia, del


discurso político. Los Estados sólo conocen los conjuntos provinciales,
sindicales, familiares, etcétera. En cambio, el Imperio se limita a la menor
unidad administrativa, molecular, a la vez que realiza la mayor unidad
cósmica de los individuos que se haya conocido. Es la pluralidad de los
Estados lo que garantiza su totalitarismo (1986: 207-208).

El Imperio, a su vez, es concebido por Schérer y Hocquenghem como “sueño


barroco”, en tanto eón –según el uso de Eugenio d’Ors de la noción:
Proponer la reconciliación del movimiento social con el movimiento pasional
como alternativa al atoramiento de los destinos mundiales y las pasiones es
clavar una astilla mesiánica en nuestra contemporaneidad amorfa. El
Imperio es un eón, ser a la vez histórico y transhistórico que no corresponde
exclusivamente a la gnosis alejandrina sino a una exigencia interna del
movimiento social. Entre la naturaleza universal y las sociedades humanas,
el eón establece el torbellino de las correspondencias. No es una visión del
espíritu planificador sino la sustancia misma de la actualidad, su fin, su
objetivo (1986: 209).

Imperio Austro-Húngaro –tal es la imagen que cautiva a Perlongher en 1980. Pero


en el Santo Daime probablemente se activen también otras memorias imperiales:
la del Imperio del Brasil (1822-1889) o la de los inventores de la ayahuasca, el
Imperio incaico (1438-1533), o cualquier otra. Desde el punto de vista de
Perlongher, esas imágenes son una: “territorio imaginario de la cultura” (Schérer y
Hocquenghem, 1986: 215). Como eón, el Imperio supone una participación
“anacrónica” en lo moderno –experiencia temporal que Perlongher detectaba ya en
la convivencia entre formas “arcaicas” y “modernas” de individuación en la
sexualidad paulista. En este sentido, el Imperio funciona como salida temporal,
como forma de extemporaneidad del presente. El Barroco, en la misma dirección
(también siguiendo, entre tantos otros, a d’Ors), es pensado por Perlongher como
“un ‘estado de sensibilidad’ (o de ‘espíritu’) epocal, y al mismo tiempo
transhistórico” (1989: 145). Lo anacrónico, por lo tanto, aparece como (ante)última
forma de abstención o como modo de hacer del límite histórico (la reivindicación
identitaria, el fantasma del sida y la desaparición de la homosexualidad, la muerte)
un umbral de transformación, hacia la invasión imperial. Al imaginar, fiel al Santo
Daime, el mundo como Imperio, Perlongher encuentra un resquicio para la
pervivencia de lo molecular. Lo auténticamente múltiple parece sólo posible en el
espacio de lo Uno ilimitado (no otra es la enseñanza de Kafka, Deleuze y Guattari),
cuyo centro es siempre inalcanzable y cuya territorialidad, si bien es siempre
interior, nunca llega a completarse –el ciclo barroco del siglo XX sostiene, de 1908

  599
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

a Perlongher, una misma imagen, pero –como clave del recorrido del siglo– Viena
no es, al cabo del siglo, más que el rastro lumínico y sonoro de una estrella que se
había apagado.
El deseo de Imperio aparece como última inflexión de un proyecto en el que
Perlongher hace de las categorías (las deleuzianas, las barrocas) no un marco
teórico, sino un modo de presencia (una ética, el Bien). La autoridad no la da el
mero hecho de ofrecer el propio cuerpo, sino la convicción, la fe, de que esas
categorías pueden ser vividas y así convertirse en un espacio de comunión. Y eso
sólo es posible a través de la asunción de la no coincidencia del yo consigo mismo.
“Abandonamos el cuerpo personal. Se trata ahora de salir de sí” (1991d: 90), dice
Perlongher poco antes de morir, con la certeza de estar participando junto a otros
(los campesinos amazónicos que invaden las ciudades brasileñas “aspirando a
‘cantar el mundo’ –o a invadir todo el mundo con su canto”, 1992b: 166-167, para
fundar el Imperio) de un intento de “inventar un nuevo sentido de la vida” (1992b:
168).

3. Pausa: “Por qué seguimos siendo barrocos”


René Schérer y Guy Hocquenghem son nombres casi secretos para la historia del
Barroco del siglo XX, tan secretos como determinantes. En El alma atómica. Para
una estética de la era nuclear (1986), además de proponer la noción de Imperio
que recupera Perlongher, lanzan una consigna que sintetiza la situación liminar del
Barroco en este final de siglo, una posición liminar que haría posible incorporarlos
(del lado del brasileño) al entramado Calabrese-de Campos con el que aquí se ha
intentado definir el límite del siglo XX –posición liminar que permite, a su vez, hacer
de Schérer y Hocquenghem una “pausa” (para utilizar la dispositio de El alma
atómica) entre Perloingher y Deleuze. La consigna es simple: “Seguimos siendo
barrocos” y en ella, como en Deleuze, se sostiene todo un gesto estético, filosófico,
político y ético en relación con la modernidad toda.
La posición de persistencia barroca de Schérer y Hocquenghem ante la
irrupción de nuevos debates (debates que sólo habrán de constituir una pérdida de
tiempo) es clara y permite ver cómo el Barroco reaparece en ese marco como
nueva salida ante lo que Lezama denominó el “caos europeo” (la Aufklärung y sus
efectos):

  600
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

No podemos formarnos un concepto de la posmodernidad, sólo podemos


soñar que alteramos las apariencias contradictorias en la órbita de las
categorías. Éstas nos proporcionan los círculos auxiliares que nos permiten
gravitar en torno de la modernidad y escapar a la vez de su banalidad. Son
las ayudas que, como dijo Adorno a propósito de W. Benjamin, vuelven
“filosóficamente fértil aquello que no ha sido hipotecado por las grandes
intenciones”. Gracias a ellas escapamos de la fuerza de gravedad del mito
de la razón tecnológica; con su fuerza de atracción, atraen a lo moderno
hacia otros destinos (Schérer y Hocquenghem, 1986: 26).

Es por eso que además de barrocos, estos autores dicen seguir siendo
alegóricos y proponen una lectura de Benjamin o, más bien, una lectura
decididamente benjaminiana del presente como “era nuclear” para encontrar esa
salida; una salida que sostiene dos ideas simultáneas sólo aparentemente
antagónicas: “no se puede escapar de lo moderno” y “es imperioso superar” lo
moderno en muchos sentidos, provocarle contradicciones (1986: 16). En la misma
dirección, aunque menos militante, Christine Buci-Glucksmann (miembro del
mismo espacio universitario) produce en ese momento sus primeros trabajos
barrocos: La Raison baroque (1984) y La folie du voir (1986), donde el Barroco
comienza a ser integrado a las periodizaciones francesas sobre la experiencia de
la modernidad y, tal como fue señalado en la Primera parte de este trabajo,
propone bifurcaciones en la experiencia de lo moderno.
¿Qué determinaron estos autores para el Barroco en este nuevo momento
de peligro? Algo que el siglo XX balbuceó desde el comienzo: que la historia del
Barroco coincide con la de la modernidad: “una época con la cual se confunde la
modernidad” (Schérer y Hocquenghem, 1986: 122) ¿Qué definieron como
consecuencia de esa constatación? Qué el Barroco era la mejor vía de acceso al
presente, es decir, a una reinvención de lo moderno. Y, mientras tanto, habían
revelado a Francia un Benjamin que hasta ese momento era prácticamente
desconocido –la traducción francesa del Trauerspielbuch es de 1985. Del mismo
modo, habían llevado a Francia una forma de lo global, un cosmopolitismo
complejo, un descentramiento geopolítico del mundo que Deleuze, participando de
ese diálogo, escuchó a su modo.
Tal como podrá verse a continuación, son muchos los aspectos que están
presentes en El alma atómica y que luego reaparecen en Deleuze (para empezar,
Leibniz), aspectos que permiten hablar casi de una obra compartida, en la medida
en que pierde sentido determinar quién dijo qué antes. Por ello, además de Leibniz

  601
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

(que viene, por ejemplo, de Benjamin), lo que estos autores comparten es la


dimensión específicamente maquínica que asignan al Barroco (hablan, por
ejemplo, de “máquina animada”). Se trata, desde el punto de vista de la historia del
Barroco del siglo XX, de un momento decisivo en el que la Máquina de lectura dice
su nombre. Si bien lo maquínico es explorado por estos autores en el espacio
“cultural” y tiene por objeto una determinación filosófica del lugar del “alma” en la
“era nuclear”, lo cierto es que, por esa vía, hacen de lo maquínico una variable que
cabrá recuperar desde el punto de vista de la Máquina de lectura propiamente
dicha, por ejemplo, cuando proponen que el alma de la máquina “define una zona
intermedia entre lo subjetivo y lo objetivo” (1986: 37).
Ahora bien, ¿en qué sentido la era nuclear es un tiempo de vigencia barroca
y, simultáneamente, un tiempo que reclama hacer del Barroco una actitud, un
gesto de resistencia? La potencia del Barroco, según Schérer y Hocquenghem,
radica en que permite concebir una “colonización barroca del mundo”; se trata de
una colonización “monadológica”, una “suerte de politeísmo surgido del derrumbe
de las creencias” (1986: 41). Pero el Barroco, junto al Imperio, constituye una
salida. Con este frenesí (que intuye ya la presencia de la deriva neobarrosa)
concluyen Schérer y Hocquenghem la sección de su trabajo consagrada al
Barroco:
El barroco tiende a la muerte como metamorfosis de la vida. Era de guerras,
es también una era de conquistas, una época mundial; el deseo de un
imperio mundial, furioso y sangriento, encuentra su terreno específico: es la
estética. Entre el barroco italiano y el praguense o el muniqués, entre el
norte de la Península y Europa central, el mantel del barroco, con su
entretejido romano y germánico, llega hasta América. Mexicano, austríaco,
español, flamenco, sudamericano: ésa es su nacionalidad; tocado por lo
moros en Viena y España, al Caribe, la India, Filipinas, el sistema barroco
es la impronta borrosa del cosmopolitismo, del sueño uniteísta; el jardín de
las tensiones estéticas se extiende a toda la tierra sin lograr la paz. La
insaciabilidad trágica y dionisíaca del barroco es la alegoría de la unidad del
globo como su destino más lejano (1986: 138).

4. Gilles Deleuze: el Barroco, la Máquina


4.1. Fin
Mais un jour, peut-être, le siècle sera
deleuzien.
Michel Foucault (1970b)

Es decir, el siglo será barroco, será maquínico, haya o no llegado ese día. Pero
también, por las mismas razones, foucaultiano, si se tiene en cuenta que en

  602
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Foucault “pensar es plegar” (Deleuze, 1986: 154). El siglo se cierra (y se redefine


retrospectivamente), por lo tanto, asumiendo quizás secretamente su condición
barroca, a través de Gilles Deleuze, a través de su hallazgo tardío, demorado, del
Barroco. Si Le Pli. Leibniz et le Baroque (1988)459 se lee no como libro (como
producto), sino como recorrido (proceso, investigación, enseñanza), se transforma,
antes que nada, en un testimonio más de la progresiva invasión barroca –una de
sus últimas campañas, en el cierre del siglo. En efecto, el rastro más nítido de la
experiencia con Leibniz que realiza Deleuze son sus cursos en Vincennes, uno
dictado en 1980, otro entre 1986 y 1987. A lo largo de las cinco clases de la
primera serie del curso, además de volver a proponer su más celebre definición de
la filosofía como disciplina (crear conceptos), que repetirá en Abecedario y luego
publicará junto a Félix Guattari en ¿Qué es la filosofía? (1991), Deleuze desarrolla
su lectura de Leibniz poniendo el énfasis en las mismas zonas que luego
aparecerán en el libro: razón suficiente, inherencia, teoría del punto de vista,
composibilidad/ incomposibilidad, etc. Sin embargo, en esas clases, el Barroco
brilla prácticamente ausente. Aparece una única vez: “lo clásico y lo barroco son
dos polos de la misma empresa” (1980: 130), subsumido aún a la oposición
clásico-romántico. Hay, sí, pequeños trazos que deben leerse no como anticipos
sino como señalamientos que crean el vacío necesario para que el Barroco, más
tarde, aparezca: vacíos temáticos, vacíos históricos y potencialidades que generan
la expectativa de un Barroco contemporáneo. Vacíos temáticos e históricos: “¿Es
por azar que esto [la filosofía de Leibniz y la teoría del punto de vista] pasara al
final de una época en la que son elaboradas tanto en arquitectura como en pintura
toda clase de técnicas de perspectiva?” (Deleuze, 1980: 33). Potencialidades: “Hay
un carácter no eterno, trans-histórico de la filosofía. ¿Qué quiere decir ser
leibniziano en 1980? Los hay [leibnizianos]. En todo caso, es posible que los haya”
(1980: 30). La respuesta concreta aparece en la clase siguiente: un leibniziano de
hoy es Borges.460 De esa inquietud saldrá luego el Neobarroco de Deleuze.
                                                                                                               
459
Libro publicado dos años después del Foucault (1986), donde ya desarrolla la noción de pliegue,
poco antes de la grabación con Claire Parnet de lo que será el Abecedario, donde habla en
diversos momentos de Leibniz y el pliegue, casi al mismo tiempo que Pericles y Verdi. La filosofía
de François Châtelet y dos años antes de Pouparlers (1990) donde incluye una entrevista de 1988
dedicada a El pliegue. El lugar del libro en la obra, así como la relación con los cursos de los que
resulta será considerado a continuación.
460
“¿Qué quiere decir ser leibniziano hoy en día? […] Hay una manera poco interesante de ser
leibniziano […]: por necesidad del oficio […]. Pero hay otra manera de reclamarse de un filósofo.
Esta vez es no profesional […] cuando un no filósofo descubre una especie de familiaridad […]

  603
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Pero lo cierto es que, hasta ahí, de las dos unidades de análisis que
compondrán ya en 1986 el campo de indagación del pliegue (Leibniz, el Barroco),
una está por completo ausente de la primera serie de 1980. El Barroco, en cambio,
aparece en la clase del 16 de diciembre de 1986 y se vuelve un concepto decisivo
de la segunda serie, hasta tal punto que al pasar al libro aparece en un mismo
nivel que Leibniz, el objeto de estudio original.
La pregunta inicial que es necesario formular es qué había ocurrido durante
los seis años que separan un curso del otro como para que Deleuze redefiniera el
objeto de su trabajo y pasara a desarrollar en términos barrocos (en relación con el
Barroco) su lectura de Leibniz. Más específicamente, la pregunta es qué o quién
puede haber hecho que Deleuze cediera ante la presión del Barroco y se
dispusiera a desplegar aquello que en 1980 era pura potencia, intuición o aún
nombre prohibido: casi un deseo que no osaba decir su nombre. Se trata de una
pregunta que incluso puede hacerse extensiva a toda la obra de Deleuze (incluidos
sus trabajos escritos junto a Félix Guattari), donde el Barroco aparece sólo unas
pocas veces.461
Difícil saber qué incidente condujo específicamente a Deleuze a prestar
atención al Barroco. De esa experiencia posible un primer rastro está conformado
por lecturas que Deleuze hizo en esos años (libros aparecidos en esas fechas,
aunque también quizás libros anteriores)462 y que el autor, con un criterio dispar,
consigna en El pliegue. El año en que se inicia la segunda serie de clases, aparece
El alma atómica de Schérer y Hocquenghem, autores del mismo círculo de
Vincennes. En 1984 había aparecido el primer libro de Christine Buci-Glucksmann
consagrado al Barroco: La Raison baroque. De Baudelaire à Benjamin, seguido, en

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
Borges y Leibniz […] ¿Qué es ‘El jardín de los senderos que se bifurcan’? Es el libro infinito, el libro
de las composibilidades. La idea del filósofo chino en relación con el laberinto es una idea de los
contemporáneos de Leibniz” (Deleuze, 1980: 51-52).
461
Se registran referencias a los “manierismos” de las bandas en oposición de las costumbres
sociales (Deleuze y Guattari, 1980: 40) y a las “danzas territoriales llamadas barrocas, o
manieristas” en el ritornelo (Deleuze y Guattari, 1980: 326). La referencia más importante es, sin
embargo, aquella que, en el mismo capítulo, encuentra en el Barroco la posibilidad de
desestabilizar la noción misma de clasicismo: “nunca se ha podido trazar una frontera muy clara
entre lo barroco y lo clásico. En el fondo de lo clásico retumba todo el barroco” (Deleuze y Guattari,
1980: 342). Asimismo, si se acepta la hipótesis de apertura barroca del siglo con el ornamento en
1908 propuesta en este trabajo, a ese listado debe agregarse la serie de referencias de Deleuze y
Guattari a Riegl y Worringer en la oposición liso-estriado.
462
Por ejemplo, Genette (1968) a quien recurre para contar con una definición de “relato barroco”
(Cfr. Deleuze, 1988: 83) e inscribir a Leibniz en el Barroco desde un punto de vista específicamente
estilístico. También Rousset (1953), a quien recurre para revisar tópicos barrocos. También
Bonnefoy (1970).

  604
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

1986, por La folie du voir. De l’esthétique baroque. Buci-Glucksmann es en ese


momento alumna de Deleuze y “habla sobre la estética del barroco con Deleuze,
que está preparando su libro sobre Leibniz” (Dosse, 2007: 579). 463 Lo que es
seguro es que, además de la sugestión barroca, tanto unos como la otra obligan a
Deleuze a hacer el esfuerzo benjaminiano que, como podrá verse luego, si bien no
tiene inicialmente todo el efecto que hubiese podido tener, queda consignado en el
curso y luego será algo mayor en el libro.464 Con respecto a Sarduy, el otro de los
contemporáneos citado por Deleuze, la referencia que aparece en El pliegue es a
Barroco, de 1974, publicado en francés en Seuil en 1975 y debe considerarse una
referencia cuanto menos escueta, tendiendo en cuenta que Deleuze retoma y hace
propia una empresa que, en Francia, había emprendido Sarduy: en 1988 Deleuze
lanza su Neobarroco. Ese lanzamiento supone, por lo pronto, la integración del
Barroco (y el Neobarroco) a la lista de conceptos cuya creación Deleuze asume
como tarea filosófica.
¿Cómo debe interrogarse este momento de la Máquina? ¿Qué valor debe
darse al gesto de Deleuze? ¿Cómo hay que definir esta situación filosófica,
estética, metodológicamente? Se trata de una situación que lleva al Barroco en dos
direcciones simultáneas: hacia atrás en la historia, para hacer una nueva revisión
de los documentos; hacia el presente, para superponer el Barroco no sólo con el
arte contemporáneo (eso había ya ocurrido tantas veces), sino también con la más
cruda exterioridad (lo que Deleuze llama “salir de la filosofía a través de la
filosofía”): los 400 miembros de una asociación francesa de plegadores de papel y
los surfistas465 que acusan recibo del libro y dicen habitar los pliegues.
Lo cierto es que, para fortuna de esta historia, Deleuze llega al Barroco y,
sin proponérselo, cierra el siglo –no porque las líneas que tiende Deleuze se
bloqueen rápidamente, sino más bien, al contrario, porque Deleuze debe leerse
como momento de culminación: en Deleuze el Barroco logra por fin asumirse como
Máquina de lectura, no sólo por las razones técnicas que aparecerán a
                                                                                                               
463
Cita Dosse una entrevista a Buci-Glucksmann en la que la autora recuerda que “había una
discusión entre nosotros sobre el barroco del continuo, es decir, el modelo del pliegue leibniziano, el
Bernini, Italia, el concepto, y lo que yo había trabajado por mi parte: el barroco del vacío, las
retóricas barrocas napolitanas, venecianas, españolas” (cit. en Dosse, 2007: 579).
464
Además de la recién citada biografía cruzada de François Dosse (2007), otro testimonio
relevante de esta situación es el libro de Schérer, Miradas sobre Deleuze (1998).
465
Los surfistas reenvían a Deleuze al corazón de la historia del Barroco: el náufrago de las
Soledades y la “breve tabla”, que “delfín no fue pequeño”, gracias a la cual fue “antes sorbido y
luego vomitado” del mar.

  605
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

continuación y en la Conclusión, sino también, para comenzar, por un gesto que se


sintetiza en el modo que elige Badiou (1988) para definir el sujeto de la
enunciación de El pliegue: “Leibniz-Deleuze”. En efecto, en El pliegue, Deleuze
logra un ensamblaje en la enunciación que funciona como imagen emblemática de
un Barroco contemporáneo, tan anacrónico como históricamente preciso en el
modo en que intenta definir especificidades históricas: Barroco y Neobarroco.
¿Cuáles son las razones por las que Deleuze puede leerse como momento
de culminación de la Máquina barroca? ¿En qué sentido la Máquina se asume
como tal, en un proceso que comienza en esta escena con Sarduy? Puede partirse
del siguiente postulado: Deleuze encuentra en Leibniz una imagen del mundo
(también la llama “narración”) organizada en “máquinas barrocas”, un mundo en el
que, para comenzar, “el organismo viviente […] constituye hasta el infinito
máquinas de máquinas” (1988: 17). Si bien esta idea bastaría, es sólo el punto de
partida, en la medida en que, sobre esa base, la indagación de Deleuze avanza
muy específicamente en la “reconstrucción” (que es, en la misma medida,
“invención”) de la filosofía de ese mundo: un mundo que es el de Leibniz, el mismo
y otro que el suyo.
Ese desarrollo permitirá describir en qué sentido esas “máquinas barrocas”
que Deleuze lee en Leibniz involucran específicamente la lectura y de ese modo
será posible hacer de Deleuze una función clave en la conformación de la Máquina
de lectura. Se trata, en primer lugar, del perspectivismo, de la teoría del punto de
vista. Según Deleuze, esa teoría incluye un momento de pasaje “de lo visible a lo
legible” y eso se debe a que “desde un cierto punto de vista veo el mundo, pero en
mí lo leo” (1986/1987: 149). Es decir, la teoría de las mónadas incluye una doble
dimensión: ver y leer, es decir, percepto y concepto (cfr. 1986/1987: 150).
De este modo, Deleuze llega a la lectura como problema. En un pasaje
decisivo, afirma: “el pliegue ya no es el de la materia a través de la cual se ve, sino
el del alma en la que se lee […] el Libro o la mónada de múltiples hojas” (1988:
45). “El libro total es el sueño tanto de Leibniz como de Mallarmé […] La mónada
es el libro o el gabinete de lectura” (1988: 46). Al conectarse, por fin, con Benjamin
y su teoría de la alegoría (pues la combinación de lo visible y lo legible no es otra
cosa que un emblema), Deleuze reúne muchas de las líneas que el siglo había
tendido. Por ello, si bien permanece del lado de la respuesta y encuentra su

  606
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Barroco y su Neobarroco, al instalar la lectura en ese lugar obliga a una


redefinición de los términos de la discusión.
Si Deleuze es un punto de culminación es porque en su trabajo termina de
realizarse el pasaje, que comienza, según se prefiera, en 1927 (en Benjamin, en
d’Ors, en Dámaso), en 1955 (por ejemplo, en Lezama Lima) o en esta escena (ya
con Sarduy), que hace del Barroco un pensamiento sobre el Barroco (que no debe
confundirse con un meta-barroco; es todo lo contrario): “volviendo al modelo del
tejido barroco, se dirá que el conocimiento no está menos plegado que lo que
conoce” (Deleuze, 1988: 68). De ahí surge la posibilidad de la mímesis como
principio de constitución de la Máquina y también la coronación metodológica: el
ciclo del pliegue incluye una instancia, el despliegue, en la que “el pliegue deja de
ser representado para devenir método, operación, acto” (1989: 51).
Por ello, la descripción que Deleuze hace de la filosofía de Leibniz como
sistema debe leerse como descripción del funcionamiento de la Máquina de lectura
barroca del siglo XX. Así, el mundo (aquí, el Barroco), sólo existe plegado en las
mónadas (aquí, las teorías) que lo expresan (cfr. Deleuze, 1988: 99-100). Cada
punto de vista (cada teoría sobre el Barroco, cuya esencia es definida
precisamente por el punto de vista) expresa la totalidad del mundo (el Barroco
como totalidad) pero dado que es punto de vista expresa clara y distintamente sólo
una pequeña porción de mundo (la definición que cada teoría alcanza), la misma
porción que el resto de los puntos de vista expresan confusa y oscuramente. Así,
el Barroco, como concepto, sería una “singularidad” (aquello que se opone no a lo
general o lo universal, sino a lo regular). Barroco sería, como concepto, “lo que se
sale de la regla” (1980: 76), lo que resulta “remarcable” y “notable”, es decir, con
“una significación insólita” (1980: 76).

4.2. Leibniz
El libro sobre Leibniz y el Barroco es, tal como los lectores de Deleuze notaron
apenas apareció (cfr. Roger-Pol Droit, 1988; Badiou, 1989; Eribon, 1988; Paradis,
1988), una anomalía en la obra de Deleuze. En efecto, supone una ruptura de la
bipartición tradicional (aceptada a veces por el propio Deleuze) entre una etapa de
historiador (o retratista) de la filosofía, que iría de 1953 a 1968 (Hume, Nietzsche,
Kant, Bergson, Spinoza), y una etapa de “filósofo” a partir de 1969. Más allá de las
largas discusiones que la aparición de Le Pli supuso y supone entre los lectores de

  607
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Deleuze con respecto al lugar de la historia de la filosofía en su obra, lo cierto es


que esa singular colocación del libro invita (no menos que el trabajo propiamente
dicho) a pensar un tipo de intimidad singular entre Deleuze y Leibniz, pero una
intimidad diferente a la que Deleuze sostuvo con los filósofos que fueron siempre
parte de sí (“Spinoza está en mi corazón, no lo olvido porque está en mi corazón,
no en mi cabeza” dice en Abecedario). En este sentido, podría arriesgarse
provisionalmente que, de modo correlativo al descubrimiento del Barroco, Deleuze
necesita realizar una “corrección” en la historia de la filosofía que hasta entonces
había trazado para sí, hasta el punto de deber agregar un nombre propio, una
firma más. Naturalmente, esta idea está plagada de riesgos (hacer de la historia un
fundamento, hacer del comentario un espacio diferencial con respecto a la “obra”,
etc.), que, de todos modos, vale la pena correr, en la medida en que de lo que se
trata aquí es de indagar sumariamente el impacto de un concepto nuevo (Barroco)
en un pensamiento (Deleuze) y determinar los efectos de esa incorporación de
Deleuze en una historia (el Barroco como Máquina de lectura del siglo XX) que
lleva en ese momento ya largas décadas de desarrollo.
El libro debe pensarse aquí, por lo tanto, desde el punto de vista del Barroco
(y específicamente, desde el punto de vista del Neobarroco, pues allí se instala).
En principio, cabe señalar que Deleuze repite un gesto que a lo largo del siglo y
particularmente en esta escena ya había aparecido: postular una síntesis del
Barroco en torno a un nombre propio y simultáneamente, una actualización del
Barroco (Neobarroco) desde la asunción de la contemporaneidad de ese nombre:
en Sarduy y en Lacan era Kepler; en Deleuze es Leibniz; antes habían sido
Góngora, Bernini, Caravaggio y tantos otros. Ese primer gesto con respecto a
nombres propios se corresponde con un segundo: definir una imagen barroca. En
Sarduy, vía Kepler, era la elipse; en Deleuze, vía Leibniz, es el cono. Sin embargo,
la relación entre cada nombre propio y el Barroco no es simple. En el caso de
Sarduy, es claro que el objeto de estudio es el Barroco: “se trata, en suma, de una
lectura kepleriana del barroco”, dice Sarduy en una entrevista de Fossey (1975:
17). En el caso de Deleuze, la magnitud del gesto debe medirse en la vacilación, el
vaivén: entre Leibniz, el pliegue y el Barroco, ahí está Deleuze.
Pero la operación de Deleuze (articular Leibniz y el Barroco) tampoco
constituye novedad alguna (él reconoce que hay antecedentes): como quedó
señalado, Benjamin ya la había realizado, también Lezama Lima. Pero Deleuze da

  608
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

a esa articulación otro alcance: “Leibniz participa plenamente de ese mundo


[barroco], proporcionándole la filosofía que le faltaba” (1988: 162-163). ¿Cómo
debe leerse esa idea de falta? Esa falta, es evidente, no se produce en vida de
Leibniz (no podría haber, de otro modo, plena participación); se trata de una falta
correlativa del sequestro del Barroco desarrollado durante los casi tres siglos que
separan a Deleuze de Leibniz; un sequestro que supuso también, como se deduce
del argumento de Deleuze, una sustracción filosófica: negarle al Barroco el
derecho a una filosofía propia.
Por cierto, con respecto a Benjamin como antecedente, cabe destacar que
si por primera vez entre los franceses avocados al Barroco, Benjamin puede darse
por presupuesto en Deleuze es, tal como fue señalado, seguramente gracias a
Buci-Glucksmann, Schérer y Hocquenghem. En efecto, por alguna razón (cuya
indagación seguramente podría ser provechosa), durante la primera serie de
clases de 1980, Benjamin constituía un límite para Deleuze. Si bien parece
consciente de la importancia (o la belleza) del Trauerspielbuch, algo lo volvía
resistente y le impedía la entrada en ese libro –como si en medio nada hubiese
pasado, el siglo parecía cerrarse volviendo, cruel, a manifestar, al menos en este
caso (pues no en Schérer y Hocquenghem, como se ha visto, tampoco en Buci-
Glucksmann), la ilegibilidad del trabajo de Benjamin.466 Pero en el libro, en cambio,
si bien no dedica a Benjamin demasiadas páginas, Deleuze no puede no aceptar
que “con Walter Benjamin la comprensión del Barroco da un paso decisivo” (1988:
161). Retoma de Benjamin la vindicación alegórica como fundamento de un mundo
sin centro (el mundo tiende, en cambio, hacia una punta o un vértice) y, más
determinante, como modo de superar la relación lógica entre un concepto y su
objeto. Y aún, Deleuze conecta su desarrollo con los postulados benjaminianos
sobre emblemática, para –nada menos– hacer de la pictura un acontecimiento (y
no una esencia, tal como Benjamin había demostrado).
Sin embargo, la operación de Deleuze no acaba en señalar que Leibniz es
Barroco, o incluso en que Leibniz da al Barroco la filosofía que le faltaba. El pliegue

                                                                                                               
466
Dice Deleuze en la clase del 20 de enero de 1987: “¿qué nos dice Benjamin en su libro sobre el
Barroco, sobre el drama y el Barroco? Nos dice que se ha comprendido muy mal lo que era la
alegoría, porque se la juzgaba como juicio de valor; se ha querido que la alegoría sea un mal
símbolo. Pero él dice que no, que la alegoría es algo que difiere en naturaleza del símbolo. Habría
que oponer alegoría y símbolo. Bueno, poco importa cómo define la alegoría el texto de Benjamin,
no es en absoluto… en fin, no llego a entrar en ese texto… [je n’arrive pas bien à rentrer dans ce
texte] pero algunos de ustedes seguramente podrán, es un bello texto” (1986/1987: 178).

  609
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

puede leerse como operación filosófico-estética cuyo objeto último es intervenir


decisivamente en el presente (el presente de la filosofía y del arte, pero también el
presente de su propio pensamiento). Como podrá verse, es la filosofía de Deleuze
la que se coloca del lado del Neobarroco. Pero para ello, debe pasar antes por el
Barroco.

4.3. Barroco: un concepto a crear


Es decir, El pliegue es un libro cuyo objeto no es evidente: ¿se trata de un
concepto-función operatoria (pliegue), de un nombre de autor (Leibniz) o de un
segundo concepto, en este caso un concepto que arrastra una dimensión estilística
y simultáneamente una dimensión histórica (Barroco)? En las intersecciones que el
título hace posibles (incluida la enumeración: pliegue, Leibniz, Barroco) y en el
sistema de analogías que el libro desarrolla, las tres unidades conforman un nudo
tan cerrado y difícil de desarmar como abierto y dispuesto a recibir otros hilos.
De las tres unidades, lo que aquí importa en primera instancia es
caracterizar el uso del concepto de Barroco (debidamente anudado a los otros
dos). En el desarrollo del libro, el Barroco deja de ser lo dado (aunque en Deleuze
nunca desaparezca el tono lo aseverativo, incluso la presuposición) que un
desprevenido podría esperar (es decir, una variable histórica, estética, filosófica
que permitiría explicar mejor determinados rasgos de un autor, en este caso,
Leibniz), para volverse una pregunta (es decir, el Barroco es algo que, desde
Leibniz, puede cobrar nueva consistencia). En efecto, luego de los dos primeros
movimientos del libro, el capítulo tercero se pregunta “¿Qué es el barroco?”. Si
bien Deleuze hace del Barroco un término de comparación (“es imposible
comprender la mónada leibniziana y su sistema luz-espejo-punto de vista-
decoración interior, sin referirse a la arquitectura barroca”, 1988: 42, traducción
modificada), ese lugar es permanentemente excedido, incluso en esa misma
aseveración, en la medida en que 1. otorga espesor histórico a la experiencia de
Leibniz y se vuelve por ello una indagación sobre ese momento estético-filosófico
(por ejemplo, Leibniz barroco en oposición a un Descartes “que continuaba siendo
un hombre del Renacimiento”); 2. esa arquitectura no es ejemplo sino un elemento
metodológico clave en la lectura de Leibniz que hace Deleuze (la “casa barroca”
es, en efecto, definida como “alegoría”: a cada una de sus partes corresponde una

  610
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

parte del sujeto leibniziano,467 barroco, y, a su vez, una parte del “mundus”); 3.
aparece, con el desarrollo del libro, un nuevo objeto, producto de la articulación
entre Leibniz y el Barroco; 4. el Barroco, como en otros momentos del siglo, se
vuelve terreno excepcional de indagación de problemas filosóficos: en este caso, el
lugar del concepto, es decir, la relación entre el concepto y la singularidad.
¿Qué es el Barroco? Deleuze retoma una idea que durante el siglo, como se
ha visto, estuvo presente en muchas oportunidades: el Barroco es la última
empresa clásica (es decir, está del otro lado de un límite que es fundamentalmente
histórico). Y esta idea nace, podría decirse, en Leibniz. Apenas comenzado su
curso sobre Leibniz en 1980, una de las primeras afirmaciones de Deleuze
sintetizaba ya, antes de tiempo, el significado que tendrá el Barroco para él años
después: “Leibniz es de la gran tradición racionalista. Hay algo espantoso en
Leibniz. Es el filósofo del orden. Más aún, del orden y de la policía, en todos los
sentidos de la palabra policía. Sobre todo en el primer sentido: la organización
ordenada de la ciudad. Sólo piensa en términos de orden. En este sentido, es
extraordinariamente reaccionario” (1980: 20).
Ahora bien, como ocurre en Kafka, el sentido se juega siempre en el aber, o
más bien en la lógica que la apertura del aber instaura: “Pero muy extrañamente,
en ese gusto por el orden y para fundar ese orden, se libra a la más demente
creación de conceptos a la cual se haya podido asistir en filosofía. Conceptos
desenfrenados, los conceptos más exuberantes, los más desordenados, los más
complejos” (Deleuze, 1980: 20). En esa tensión se juega el sentido del Barroco
según Deleuze y lleva luego, en el libro, a volver sobre una vieja discusión de
umbrales: “el Barroco es la última tentativa de reconstituir una razón clásica” (1988:
108). Ese rasgo, que en otros casos condujo irremediablemente a un alejamiento
del Barroco del presente, no impide, sin embargo, la aparición de un Neobarroco,
más bien todo lo contrario. Pero antes de llegar a esa tentativa (el Neobarroco de
Deleuze), es necesario comprender el alcance que da al concepto de Barroco.
El primer señalamiento sobre “lo propiamente barroco”, sobre “la aportación
barroca por excelencia”, es la distinción y la distribución en dos pisos (separados
por el pliegue que, a su vez, “actúa de los dos lados según un régimen diferente”),

                                                                                                               
467
“El piso de arriba se cierra, puro interior sin exterior, interioridad cerrada en ingravidez, tapizada
de pliegues espontáneos que ya sólo son los de un alma o un espíritu” (Deleuze, 1988: 43,
subrayado mío).

  611
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

expresión de “la transformación del cosmos en ‘mundus’” (1988: 44). La necesidad


de determinar un elemento “propiamente barroco” adquiere todo su alcance en el
momento en el que, como tantas veces en el libro, un principio filosófico es
inmediatamente desplazado (no se trata de una ilustración, tampoco de una
comparación) al arte y los “dos pisos” aparecen como rasgo de unión de la
diferencia: “entre los pintores llamados barrocos, brillan, incomparables, Tintoretto
y el Greco. Y sin embargo, tienen en común ese rasgo del barroco” (1988: 44).
Ahora bien, Deleuze parte en realidad de otro punto: el Barroco es un
concepto (y de ese concepto depende su existencia). Sólo Benjamin había llegado
a las puertas de asumir las implicancias de lo que no podía no ser evidente para
todo aquel que posara la mirada sobre el concepto y su historicidad. Por ello
Deleuze eleva, quizás por primera vez en el siglo, a los commentateurs a la
dignidad que les correspondía desde el comienzo: son los “inventores del Barroco”
(1988: 48). Esa continuidad entre el “comentario” y la obra de arte es correlativo,
según Buci-Glucksmann, de la continuidad entre filosofía y arte:
a diferencia de Qu’est-ce que la philosophie?, donde Deleuze y Guattari
oponen radicalmente el plano de inmanencia filosófico creador de
conceptos y el plano de composición estética […], Le pli multiplica los
pasajes entre filosofía y arte, hasta el punto de que las resonancias de una
repercuten musicalmente en las de la otra (Buci-Glucksmann, 2007: 475).

Sobre esa base, Deleuze puede asumir con facilidad las variables que están
en juego en el Barroco como discusión teórica. La discusión que, en esos años,
Haroldo de Campos estaba desarrollando sobre el problema de la inexistencia
histórica del Barroco es desarrollada también por Deleuze. Sobre la base de un
diagnóstico repetido una y otra vez desde el comienzo del siglo (las dudas de los
especialistas, la “extensión arbitraria”, las soluciones planteadas a partir de
diferentes tipos de restricciones, por género o por período y lugar, etc.), Deleuze
realiza una torsión fundamental: el Barroco como concepto es, aún, una tarea del
pensamiento. “Es extraño negar la existencia del Barroco como se niegan los
unicornios o los elefantes rosa”. Por ello la pregunta, según Deleuze, es “saber si
se puede inventar un concepto capaz (o no) de darle existencia” (1988: 49). Es
decir, en Deleuze el pasaje de la palabra al concepto es una tarea, aún,
incompleta. El Barroco es la tarea (filosófica por definición) de crear el concepto de
Barroco. Por la negativa, se define uno de los alcances de ese principio: “es fácil
hacer que el Barroco no exista, basta con no proponer su concepto” (1988: 49,

  612
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

traducción modificada). Pero en Deleuze esa opción (varias veces esbozada,


ejemplarmente en la escena de 1955) es descartada: Deleuze se pliega a la
persistencia del Barroco, a su “razón de existir” y avanza en la creación de ese
concepto como tarea aún inacabada.
La solución deleuziana es, sin embargo, menos arqueológica que la
benjaminiana y, por lo tanto, más teórica: Deleuze encuentra su verdad del
Barroco, se deja llevar por el deseo de respuesta definitiva: “para nosotros, en
efecto, el criterio o el concepto operativo del Barroco es el Pliegue, en toda su
comprensión y su extensión: pliegue según pliegue (1988: 49). Como podrá verse
a continuación, por esa vía Deleuze encuentra la posibilidad de un Barroco en
todas las épocas (Barroco equivale a Pliegue; donde hay Pliegue, cuando sea, hay
Barroco). Pero por el momento Deleuze se propone definir una especificidad que
tiene algo de histórico. Puede haber un “pliegue romántico” o un “pliegue de
Oriente”,468 pero “si queremos mantener la identidad operatoria del Barroco y del
pliegue, hay que demostrar que el pliegue permanece limitado en los otros casos, y
que en el Barroco conoce una liberación sin límites” (1988: 50). Por eso, el Barroco
se vuelve valor de referencia: “todos los demás pliegues deberán ser definidos, a
su vez, en un análisis comparativo” (1988: 50). Así, Deleuze llega a lo que concibe
como solución a todos los problemas: “los mismos rasgos considerados
rigurosamente deben explicar la extrema especificidad del Barroco, y la posibilidad
de extenderlo fuera de sus límites históricos, sin extensión arbitraria: ésta es la
aportación del Barroco en el arte en general, la aportación del leibnizianismo en
filosofía” (1988: 50).
El pliegue conduce, a su vez, a la incorporación del concepto de
Manierismo: la textura es la manera de plegarse de la manera, “de ahí el concepto
de Manierismo en su relación operatoria con el Barroco” (1988: 53). El Manierismo
aparece desprovisto de muchos de los sentidos específicamente históricos y es
transformado en un “componente del Barroco” (1988: 73). Como componente, es
utilizado para caracterizar la concepción leibniziana del acontecimiento (el mundo
es acontecimiento): dado que “el mundo es la predicación misma, las maneras son
los predicados”, Deleuze puede hacer de Leibniz el segundo (luego de los
                                                                                                               
468
Oriente es una fuerza que desempeña, como en Sarduy, una función ambigua: “una
característica profunda del Barroco quizá sea confrontarse al oriente […] lo lleno y lo vacío a la
manera china; pero el Leibniz barroco no cree en el vacío […]. En el Barroco y en Leibniz, los
pliegues siempre están llenos” (1988: 52).

  613
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

estoicos) filósofo manierista de la historia: “la pareja fondo-manera destrona a la


forma o la esencia: Leibniz la convierte en la marca de su filosofía. Los estoicos y
Leibniz inventan un Manierismo que se opone al esencialismo, unas veces de
Aristóteles y otras de Descartes” (1988: 73). Manierismo equivale aquí a fluidez,
también a espontaneidad de las maneras (en contra de la esencialidad del atributo)
y a omnipresencia de lo sombrío (en contra de la claridad de la forma); es decir, en
el Manierismo como componente sostiene Deleuze la oposición fundamental entre
filósofos clásicos (ejemplarmente, Descartes) y Leibniz como filósofo barroco.
De este modo, Deleuze encuentra en el Barroco-Manierismo una manera de
volver a colocarse en la tradición filosófica: el pensamiento de lo Múltiple, la
“antidialéctica” (Badiou, 1989: 32), la anti-ilustración (en su lugar, el claroscuro),
etc. Lo que está juego para Deleuze es, en este punto, un hecho fundamental: “son
las bodas del concepto y de la singularidad. Es la revolución leibniziana” (1988:
91). ¿Qué es lo singular en Leibniz-Deleuze? No se opone a lo Universal (como
ocurría en la lógica clásica), tampoco se opone a lo general. Se trata, en cambio,
de la oposición matemática a lo regular. Lo singular, por lo tanto, es lo que sale de
la regla (y equivale a “remarcable” y a “notable”). Por ello en Leibniz, según
Deleuze, “el individuo no es una especie final” y lo que se propone es “romper con
todos los que oponen el individuo y el concepto”. Es decir, para Leibniz “sólo existe
el individuo, y existe en virtud de la potencia del concepto: mónada o alma. Así
pues, esta potencia del concepto (devenir sujeto) no consiste en especificar hasta
el infinito un género, sino en condensar y en prolongar singularidades” (1988: 87),
singularidades, por lo demás, “emitidas” por el acontecimiento. El Barroco aparece
como “origen” de esta posibilidad: un nuevo modo del concepto, es decir, un nuevo
modo de la filosofía. Por esta vía, como podrá verse a continuación, Deleuze se
acerca más de lo que acepta, a través de Leibniz, a la “solución” benjaminiana (cfr.
Cap. 6). En ambos casos se trata de una “ruptura con la concepción clásica del
concepto como ser de razón” (Deleuze, 1988: 74), pues, “en Leibniz hay toda una
historia del concepto, que pasa por los todos-partes, las cosas y las sustancias, por
las extensiones, las intensidades y los individuos, y gracias a la cual el propio
concepto deviene sujeto” (1988: 74).

  614
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

4.4. “Nous restons leibniziens”: el Neobarroco de Deleuze y la reconstrucción


del pensamiento
Deleuze recupera de Schérer y Hocquenghem no sólo un concepto (Barroco), sino
también un tono, o una consigna: de “seguimos siendo barrocos” de éstos a
“seguimos siendo leibnizianos” de Deleuze. Es cierto que hay una inquietud que
Deleuze manifiesta incluso antes de proponer la articulación barroca de la filosofía
de Leibniz, a propósito de la actualidad (qué es ser leibniziano hoy), lo cual llevaría
a invertir la secuencia: de Deleuze, que hace esa pregunta en 1980, a Schérer y
Hocquenghem que la retoman en 1986 y de ellos a Deleuze nuevamente –pero el
orden es indistinto. Esa inquietud, que surge a partir de la pregunta sobre el
significado del rester, comienza a ser desplegada y reformulada por Deleuze ya en
el curso: por ejemplo, en términos de “retorno a Leibniz” (1980: 134). Lo cierto es
que a través de esa inquietud por la contemporaneidad de Leibniz, Deleuze llega
rápidamente a la inquietud por la contemporaneidad del Barroco. Aquello que en el
curso se plantea en primer término como posibilidad de existencia de “barrocos
modernos” (1986/1987: 361) llevará, en el libro, a un anuncio (“vendrá el
Neobarroco”, 1988: 108) que inmediatamente se revela plenamente actual. La
posibilidad de un Neobarroco en Deleuze depende, para comenzar, de una
dimensión específicamente histórica de los postulados de la filosofía de Leibniz
según Deleuze. Luego de algunos señalamientos sobre la “modernidad” de ideas
específicas de Leibniz, Deleuze señala un paralelo entre el objeto y la función en
Leibniz y lo que ocurre en “nuestra situación actual” (1988: 30) –comienza así a
desarrollar lo que en las páginas siguientes del libro será sistemático: una
comparación entre las dos épocas que conduce a la analogía (aunque también a la
constatación de diferencias históricas).
Pero para comprender el alcance del “Barroco moderno”, del “Neobarroco”
de Deleuze, es necesario comenzar por la fórmula de la consigna a través de la
cual llega a esa convicción: seguir siendo leibniziano. Tal como señala Badiou
analizando otro problema, “se trata de saber qué significa ese ‘seguir siendo’
[rester]” (1989: 28). Esa persistencia, esa resistencia, puede leerse como un modo
militante de contemporaneidad con el propio tiempo; un modo, en términos de otro
Deleuze, de nomadismo por inmovilidad absoluta: en esa persistencia, Deleuze
cava un pozo propiamente arqueológico (agujerea el espacio) y reescribe la
historia de nuestra modernidad. En efecto, uno de los componentes que

  615
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

intervienen en el Neobarroco de Deleuze es un aspecto central para la historia del


Barroco como Máquina de lectura: en El pliegue vuelve a articularse Barroco y
modernidad y así se constata que lo moderno es “lo que ya era la empresa
barroca” (1988: 42).
Pero lo realmente determinante es la historia (de la filosofía y más allá) que
traza Deleuze, cuyo valor es que realiza la articulación aún más específica que en
esta tesis fue perseguida y que fue, en algunos casos, construida: integra el
Barroco como variable de periodización específica, interna, de la modernidad –en
efecto, el único modo en que el Barroco puede funcionar como Ursprung de la
modernidad es saliendo del lugar de origen absoluto para integrarse a la historia,
las periodizaciones, los cortes internos, las luchas. En el relato que Deleuze
concibe están, por un lado, Nietzsche y Mallarmé, autores que, como Leibniz,
conciben un Pensamiento-Mundo (autores, por otro lado, que por vías muy
diferentes, tuvieron su parte en esta historia: para Nietzsche, cfr. Estado de la
cuestión y Cap. 6; para Mallarmé, cfr. Cap. 5). Pero, a diferencia de Leibniz, en
ellos se da “la ausencia de todo principio”, es decir, un pensamiento sin Dios y por
lo tanto sin el hombre. La pregunta que se hace aquí Deleuze es la misma que se
había hecho Benjamin: ¿qué ha ocurrido para llegar hasta allí? Es decir, ¿qué
pasó, en “esta larga historia del ‘nihilismo’, antes de que el mundo perdiera sus
principios?” (Deleuze, 1988: 91, traducción modificada). Los tiempos que según
esta pregunta le interesan a Deleuze son dos: uno “muy cerca de nosotros” en el
que ha sido “necesario que la Razón humana se derrumbe, como último refugio de
los principios”, el kantiano, que “muere por ‘neurosis’”; otro, anterior, el “episodio
psicótico” de la crisis y el derrumbe de la Razón teológica: “ahí es donde el Barroco
toma posición” (1988: 91). Nuevamente, Benjamin se hace presente. Lo que en
1928 la Máquina barroca identifica con la caída y con la necesidad de conservar
formas de conocimiento, aquí se reformula (pero es lo mismo): “¿existe un medio
de salvar el ideal teológico en un momento en el que es combatido desde todas
partes, y en el que el mundo no cesa de acumular sus ‘pruebas’ contra él, y pronto
la tierra temblará…?”. La “solución barroca” es “multiplicar los principios”, es decir,
“se juega por exceso y no por falta de principios” (1988: 91). Es un juego en el que
la destreza (no, aún, el azar) sustituye a la vieja sabiduría.
Como puede verse, Deleuze vuelve a hacer los pasos de Benjamin: el
Barroco “es un juego en el que se conjura el vacío” (1988: 91). Por ello, cabe decir

  616
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

de Deleuze lo que ya fue dicho sobre Benjamin y sobre la Máquina de lectura en


su estado 1927: sólo volviendo al Barroco se accede a la “situación teológica” del
hombre moderno. El lugar liminar en el que Deleuze inscribe el Barroco es, en
efecto, idéntico al de Benjamin:
Eso es el Barroco, antes de que el mundo pierda sus principios: el
espléndido momento en el que se mantiene Algo más bien que nada, y en
el que se responde a la miseria del mundo por un exceso de principios, una
hibris de los principios, una hibris propia de los principios (Deleuze, 1988:
92).

El Barroco es el tiempo de ese Algo, es decir, es –como en Benjamin– el producto


de “la derrota del Bien” (Deleuze, 1988: 91), cuya consecuencia es “la proliferación
de los principios” que señalan esa derrota, ese vacío a conjurar, conjuración que
es al mismo tiempo –tal como señala Agamben (2008b) en relación con el
concepto de origen– invocar y expeler. Pero el Barroco es también, igual que en
Benjamin, aquella experiencia que instala al hombre en una condena: lo que en
Benjamin se sintetiza en la calavera, aquí aparece como muerte en presente, en
movimiento, aquello que se “acompaña”.
Sin embargo, Leibniz crea el mejor de los mundo posibles. “Mejor” quiere
decir, entre otras cosas, “aquel [mundo] en el que el Todo permitía que fuera
posible la creación subjetiva de novedad”, es decir, aquellas “condiciones [en que]
el mundo objetivo permite una producción subjetiva de novedad, es decir, una
creación” (1988: 105). Es la misma preocupación de Benjamin, por ejemplo en su
teoría del lenguaje. Por ello lo que dice Deleuze como conclusión de esas
precisiones sobre el “optimismo” leibniziano suena de otro modo si se tiene
presente la lectura benjaminiana: “conversión teológica de la filosofía” dice Deleuze
(1988: 105). El Barroco es, para la modernidad, ese umbral. Un umbral que es, al
mismo tiempo, económico-político: “si a menudo se ha relacionado el Barroco con
el capitalismo es porque va unido a una crisis de la propiedad, que aparece a la
vez con el auge de nuevas máquinas en el campo social y el descubrimiento de
nuevos vivientes en el organismo” (1988: 141).
Es, precisamente, lo que Deleuze llama “transición”. El Barroco en Deleuze
es una transición. ¿Hacia qué? Podría decirse: hacia el presente. También podría
decirse: hacia la filosofía del propio Deleuze (a través de un camino filosófico que
pasa, en este caso, por Nietzsche, por Withehead). Pero lo que Deleuze dice es
que la transición conduce a un sinónimo del presente y de su filosofía: el

  617
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

Neobarroco o, lo que es lo mismo, el “neoleibnizianismo”. El punto determinante, la


condición de posibilidad de ese Neobarroco deleuziano, es el problema de la
incomposibilidad en Leibniz. Tal como Deleuze expone una y otra vez a lo largo de
El pliegue, según Leibniz Dios elige entre una infinidad de mundos posibles, entre
los cuales se pone en juego una relación de incomposibilidad, que consiste
fundamentalmente en la divergencia de las series. Dios hace pasar a la existencia
sólo uno de esos mundos posibles; por lo tanto es posible (preo no composible)
con nuestro mundo –tal el ejemplo de Deleuze– un Adán no pecador: “las mónadas
sólo excluyen universos incomposibles con su mundo, y todas las que existen
expresan el mismo mundo” (1988: 107).
Pero la incomposibilidad vale para el siglo XVII, no para el XX. Es decir, a
través de la composibilidad/ incomposiblidad y a partir de la bifurcación borgeana,
Deleuze encuentra es una vía para la delimitación de un Neobarroco deducido de
los criterios leibnizianos: el Neobarroco es el mundo en el que las
incomposibilidades pertenecen al mismo mundo. Escribe Deleuze: “las series
divergentes trazan en un mismo mundo caótico senderos siempre bifurcantes, es
un ‘caosmos’”. Así, viene “el Neobarroco, con su desplegamiento de series
divergentes en el mismo mundo”. Es el pasaje de la armonía barroca a la
disipación de la tonalidad neobarroca, “de la clausura armónica a la abertura de
una politonalidad” (1988: 108).
Ahora bien, el Neobarroco como concepto, pese a ser filosófico, pese a
designar un modo del mundo, no abandona nunca su condición específicamente
artística y se sostiene, por lo tanto, en “casos”, “ejemplos”, en nombres propios de
artistas que sin embargo no son, naturalmente, meros ejemplos, ni meros casos.
Aquí la lista completa: Mallarme, “un gran poeta barroco” (1988: 45), Klee (en
oposición a un Kandinsky cartesiano y proyectado en otros “grandes pintores
barrocos modernos”: Fautrier, Dubuffet, Bettencourt), Kleist, Pollock,
Rauschenberg, Simon Hantaï y Helga Heinzen. También, en un detalle, Le
Corbusier: profanación del funcionalismo, o más bien, redefinición de las variables
del modernismo arquitectónico. Gombrowicz, pero sobre todo Borges, “un discípulo
de Leibniz” (1988: 84). Maurice Leblanc y Joyce. Cocteau, Michaux y Pessoa.
Beckett (Malone). Todo el arte informal y más aún el Arte minimal: Carl Andre.
Tony Smith “evoca la situación propiamente leibniziana” (1988: 159), pero también
Judd, LeWitt, Robert Morris y Christo. Finalmente: Cage, Boulez (Deleuze parece

  618
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

no saber que había inspirado el Neobarroco de Haroldo de Campos en 1955),


Stockhausen, Berio. Es decir, todo el siglo; o, más bien, todo un siglo.
Sin embargo, como es evidente, en esa lista falta un nombre, que debe
agregarse: Deleuze, o “Leibniz-Deleuze”. Las pequeñas señales, los esporádicos
índices de deleuzismo que Deleuze posa sobre Leibniz (la definición de un
razonamiento de Leibniz como “reconstrucción propiamente esquizofrénica”, 1988:
93; la idea de los “mil pequeños resortes” en la mónada, 1988: 94; e incluso la
compleja articulación entre Capitalismo y Barroco antes citada) no hacen más que
preparar el camino, un camino de doble dirección, entre Leibniz y Deleuze.
En efecto, es posible proponer que, en El pliegue, Deleuze vuelve a hacer
(ahora detalladamente) el camino que llevó de la monadología a la nomadología –
en Mil mesetas, en efecto, Leibniz no es nombrado siquiera una vez; en El Anti-
Edipo, sólo una. Pero al recorrer ese camino, Deleuze realiza una corrección y
obliga a releer Capitalismo y esquizofrenia en clave barroca.
Así sintetiza Deleuze, acabando El pliegue, cómo habrá de ser una (la
propia) filosofía derivada de ese desarrollo: “una filosofía trascendental leibniziana,
que se basa en el acontecimiento más bien que en el fenómeno, sustituye el
condicionamiento kantiano por una doble operación de actualización y de
realización trascendentales (animismo y materialismo)” (1988: 154). Se trata,
desde un punto de vista, de la obra de Deleuze. Pero no exactamente, pues lo que
está en juego es una reformulación, un desplazamiento más de su filosofía, que
hace de Leibniz no un espacio de ratificación sino una fuerza de desplazamiento.
Pero junto a su filosofía, lo que Deleuze está reformando es el “origen” de la
filosofía y la literatura modernas, por ejemplo, en la aparición del perspectivismo.
Deleuze define el punto de vista como “punto de vista sobre una variación” y
explica que “no es una variación de la verdad según el sujeto, sino la condición
bajo la cual la verdad de una variación se presenta al sujeto”. Ese rasgo (la
aparición del perspectivismo, que es un relativismo en sentido estricto) define a
Leibniz, pero también a Nietzsche, a Henry James y a Withehead: todos ellos son
producto, en este punto “la idea misma de perspectiva barroca” (1988: 31).
En una entrevista publicada apenas aparecido el libro, dice Deleuze a Dider
Eribon: “este libro sobre Leibniz es mi actividad de retratista […] No es necesario
que un retrato sea parecido. Hay un estilo de retratista. Para el filósofo es igual. No
diría que es “mi” Leibniz, sino que son los conceptos de Leibniz tal como

  619
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

encuentran en mí una resonancia (Eribon, 1988). Esa resonancia produce,


evidentemente, una alteración en uno y en otro. Y es precisamente la resonancia,
como experiencia de retombée, aquello que hace de El pliegue una pieza más de
la Máquina barroca de lectura, una pieza (máquina a su vez) decisiva.
Este nuevo (para él) y viejo (para el siglo) lanzamiento del Neobarroco
permite a Deleuze nombrar, en un comentario lateral, la condición maquínica del
Barroco que ya está en Leibniz. Luego de señalar que entre el arte Barroco y el
arte del presente hay equivalencia (en los dos casos se trata del desplazamiento
entre las artes; en los dos casos se trata de plegar-desplegar, envolver-
desarrollar), escribe Deleuze: “ese teatro de las artes es la máquina viviente del
‘Sistema nuevo’, tal como Leibniz la describe, máquina infinita en la que todas las
piezas son máquinas, ‘plegadas diferentemente y más o menos desarrolladas’”
(1988: 159).
El recorrido del libro y su punto de llegada definen con claridad en qué
medida la preocupación fundamental de Deleuze es (en Leibniz, a través de
Leibniz) la actualidad del Barroco. En efecto, el capítulo final, dedicado a definir la
“nueva armonía” de la mano de la alegoría benjaminiana y del problema de la
música, hace confluir en las páginas finales todas las variables hasta allí
presentadas para definir el cambio (cuyo despliegue presupone, en la misma
medida, una continuidad) que lleva del Barroco al Neobarroco (o nuevo Barroco, o
neoleibnizianismo). Continuidad: “la misma construcción sobre el punto de vista
continúa desarrollándose”; cambio: “pero ya no es el mismo punto de vista, ni la
misma ciudad, y la figura y el plano están en movimiento en el espacio”. En suma:
“algo ha cambiado en la situación de las mónadas” (1988: 175). Continuidad: ¿qué
es lo que sigue, lo que dura? Una actitud. En última instancia el Neobarroco de
Deleuze es la continuidad de una actitud filosófica cuyo horizonte es la
habitabilidad del mundo. Allí se cruzan Deleuze, Perlongher y Schérer y
Hocquenghem. Cambio: las condiciones en las que es necesario desplegar esa
actitud no son las mismas: es, como señala en Abecedario, un momento de
“pobreza”, un momento histórico de baja intensidad.
Pero el cambio tiene una forma específica en relación con el leibnizianismo.
En el marco de las consideraciones sobre la “nueva armonía”, Deleuze propone
que ese cambio, en primer término, radica en que, a diferencia de lo que ocurría en
el Barroco, en el Neobarroco “las disonancias no tiene que ser ‘resueltas’, sino que

  620
Capítulo 12 Cuarta parte. 1974

las divergencias pueden ser afirmadas”; luego, dado que la mónada no pertenece
como en el Barroco a un único mundo (que está dentro de ella plegado
completamente y expresado parcialmente), sino que está “a caballo entre varios
mundos, es mantenida semiaberta” y no está cerrada como antes. Llega así
Deleuze a su forma de la excentricidad (derivada lógicamente del perspectivismo):
En la medida en que el mundo está ahora constituido por series divergentes
(caosmos), […] la mónada ya no puede incluir el mundo entero como en un
círculo cerrado […], sino que se abre sobre una trayectoria o una espiral en
expansión que se aleja cada vez más de un centro (Deleuze, 1988: 176).

En su Neobarroco, en los nombres propios que Deleuze propone para llevar ese
Neobarroco, se realiza el paso que Deleuze ya había dado: Stockhausen o
Dubuffet “identifican la variación y la trayectoria, y doblan la monadología en
‘nomadología’” (1988: 176-177).
El Neobarroco de Deleuze conduce, por lo tanto, al establecimiento de
operaciones donde se sale de la filosofía por la filosofía. “El problema es siempre
habitar el mundo”, dice Deleuze, para concluir en plural: “seguimos siendo
leibnizianos” porque “descubrimos nuevas maneras de plegar como también
nuevas envolturas, pero seguimos siendo leibnizianos porque siempre se trata de
plegar, desplegar, replegar” (1988: 177).
La fuerza de la continuidad –seguir siendo– lejos de suponer siquiera un
mínimo gesto conservador, debe leerse, en Schérer y Hocquenghem y en Deleuze,
como una actitud radical, como un modo de protesta que se pliega ahora a las
fuerzas y los conceptos del Barroco ante la usurpación “originaria” y actual de lo
moderno. Esa actitud es sintetizada en estos términos por Deleuze en Pourparlers:
En nuestros días no es ya la razón teológica sino la humana, la de la
Ilustración, la que ha entrado en crisis y se está derrumbando. De ahí que,
por nuestra tentativa de salvar algo de ello o de reconstruirla, asistamos a
un neo-barroco que nos coloca probablemente más cerca de Leibniz que de
Voltaire (1990: 255-156).

  621
Máquina de lectura. Conclusión

Máquina de lectura. Conclusión

El deseo y su objeto forman una unidad: la máquina, en tanto


que máquina de máquina. El deseo es máquina
Deleuze y Guattari (1972: 34)

Toda máquina es máquina de máquina


Deleuze y Guattari (1972: 42)

1. Hay Barroco
Entonces, hay Barroco en el siglo XX. Sin embargo, también hay sequestro del
Barroco, lo cual conduce a una paradoja que alcanza una escala universal, pues el
Barroco y el sequestro del Barroco son alternativas: producto de una bifurcación
originaria, “se desarrollan simultáneamente en series divergentes en mundos
incomposibles” (Deleuze, 1988: 85). Es decir, en principio no sería posible la
existencia de un mundo en el que a la vez hay y no hay Barroco. Y la razón es
simple: el Barroco, como pecado original del arte, no podría vivir en un mundo que
cree no haber caído (o al menos que cree no haber caído en esos términos), pues,
cuando aparece, el Barroco ocupa espacios que obligan a realizar corrimientos en
las historias –su presencia altera y redefine lugares históricos, valores,
fundamentos, destinos, lógicas, etc. Pero hay otra razón: una vez que hubo
Barroco, la serie de proyecciones no puede detenerse.
Ahora bien, la contemplación del siglo XX como recorrido arroja una
constatación ligeramente diferente, tan obvia como decisiva: una vez abierta la
puerta del Barroco, incluso el sequestro es un producto del Barroco. Se trata de un
mundo en el que el Barroco puede contemplarse como no siendo y goza como
efecto de la amenaza que garantiza su lugar de diferencia. En efecto, la posibilidad
de no ser no lo inquieta, pues en ese riesgo está la fuerza que le permite
reinventarse cada vez (el Barroco está atravesado por el milagro de haberse visto
nacer). Esa multiplicación de mundos (filosóficamente remota, pero efecto, para
este siglo XX, de la apertura arqueológica que al menos desde 1908 está presente)
sólo es posible desde el punto de vista del Barroco.
Es decir, el Barroco no es sino una de las series posibles, algo así como el
despliegue de un What if?, un relato. Esa serie, contemplada desde sí misma, es la
mejor de todas (ofrece, ante cada línea bloqueada del siglo, una salida, una
promesa de felicidad), pero para ser (y nunca termina de ser, siempre está en

  622
Máquina de lectura. Conclusión

estado de emergencia) está permanentemente amenazada por otras series en las


que no hay Barroco (no existe el concepto), sea por las razones que sea. Por eso
hay, sí, Barroco; es decir, hay un determinado siglo XX que resulta de la
postulación de la existencia del Barroco, obra de la Máquina de lectura. Pero debe
tenerse en cuenta que la Máquina de lectura no crea el Barroco, crea un mundo en
el que hay Barroco, es decir, crea un Mundo que necesita del Barroco para ser y
en el que muchas otras series (en el “origen”, por ejemplo, la serie del ornamento)
se anudan con él.
Si hay Barroco hay otro siglo, es decir, un siglo que realiza sistemáticos
desvíos con respecto al organizado en torno a la Aufklärung, sus proyectos, sus
derrotas, sus retornos y sus versiones –el Barroco traza, en cambio, una historia
de la modernidad que salta del siglo XVII al XX, un siglo XX barroco que comienza
en 1908 y acaba hacia 1988, en el momento en el que las últimas piezas de la
Máquina diseñan los últimos gestos y, simultáneamente, aparecen las primeras
formas de rediseño.
¿Cuál es el nivel de realidad de ese siglo? Ninguno: es un mundo entero
postulado. Es un delirio. Un encadenamiento de razonamientos (cuya base es la
determinación de un requisito mínimo indispensable, la determinación del índice
más pequeño que permita inscribir “Barroco” y seguir avanzando) que parten de un
vacío pero que, una vez encaminados, no pueden detenerse. Es lo que Deleuze,
para explicar que en Leibniz el mundo no existe fuera de las mónadas, llama
“percepciones sin objeto” o “micropercepciones alucinatorias” (1988: 112): “toda
percepción es alucinatoria porque la percepción no tiene objeto” (1988: 121). Sin
embargo, el Barroco está recorrido por una fuerza (una fuerza, precisamente, de
lectura) que obliga a redefinir muchas de las variables de la experiencia estética de
la modernidad. Y de pronto, por ello, el Barroco está, o al menos muchos creen
verlo, en cualquier lugar.
El siglo barroco se cierra en el momento de mayor nitidez de una serie de
rasgos que eran visibles desde el comienzo, sintetizados en la inquietud
incansable por el origen; o, quizás, según ese final, la arqueología se hace trampa
y encuentra su “origen arqueológico”. Lo cierto es que el tiempo arqueológico de la
Máquina es un momento de realización plena. Por esa vía, en Deleuze, el Barroco
termina de asumir su condición maquínica.

  623
Máquina de lectura. Conclusión

¿Por qué plegar los destinos del Barroco a un concepto tan íntimamente
ligado a uno de los tantos protagonistas de la serie de escenas que conforman su
historia –“Máquina”? Podría quizás pensarse que se trata de fidelidad al “fin de
siglo”, algo así como tomar en serio la última palabra del Barroco (la de
Perlongher, la de Deleuze). Sin embargo no se trata de eso y el camino podría ser
el inverso. El recorrido del propio Deleuze es un síntoma: el Barroco es su destino;
o el destino del Barroco es, en cierto modo, la filosofía de Deleuze (no menos que
la de Benjamin, o la de Sarduy, o la de Lezama, o la de determinada filología, etc.).
Pero la de Deleuze sería una filosofía que si bien permite, como otras, nombrar
diferentes rasgos del Barroco, posee la ventaja de que, con la noción de Máquina,
permite nombrar un rasgo muy específico de su conformación y funcionamiento,
partiendo de la base de que, en el caso del Barroco, es necesario encontrar un
modo de describir una forma singular de persistencia de un concepto y las reglas
que regulan esa persistencia y, sobre todo, describir satisfactoriamente el modo de
enunciación teórica implicado.
La Máquina que en esta tesis se propuso es una máquina específica, de
lectura. Hacer de la lectura una operación maquínica permite nombrar la historia de
la emergencia, conformación y crecimiento del Barroco como concepto que se
desliga de su época original y de cualquier pretensión de unidad estilística para
esparcirse en el pensamiento estético del siglo como matriz de comprensión, de
des/clasificación, de historización. Las razones son simples: el Barroco se
conforma (origen fallido, anónimo, plural, injuriante) como enunciación colectiva,
como sistema que falla, como fuerza y movimiento, según cortes, segmentaciones
y partages. Su operación fundamental es una, la conexión (o el ensamblaje); su ley
también es una, el deseo (el deseo de Barroco, una experiencia nunca individual y
precedida por otro plural, la Voluntad de Barroco, un tipo de Kunstwollen). Es
necesario insistir en la falla o el desarreglo como condición de funcionamiento de la
Máquina: en la falta de acuerdos sobre la unidad del concepto, en el recomienzo
permanente de la historia del Barroco, en el sistema de variaciones ilimitadas al
que está sometido, la máquina da error “científico”, pero así crece. Ese rasgo tan
íntimo de esta Máquina (el hecho casi inédito e irrepetible de que haya habido
quienes propusieron apagarla, desconectarla, destruir la Máquina barroca,
considerando inútil o peligroso el concepto, lo cual habría supuesto nada menos
que la desaparición del Barroco) permite ver las guerras de las que la Máquina

  624
Máquina de lectura. Conclusión

participa y el modo en que encuentra en ese riesgo, en la falla “científica” (Barroco


y delirio, disparate) una fuerza siempre nueva, una salida.
Por ello, constatar y hundirse en las variaciones, las inconsistencias, los
delirios (y permanecer allí) no debería leerse ni como un gesto normativo ni como
mera celebración –no estuvo en juego un intento de recuperación de una definición
justa, verdadera, del Barroco, pero tampoco resultó convincente aceptar
acríticamente que sea cualquier cosa. El delirio no hace justicia al Barroco si,
llegado el momento clave de una lectura, se opera sobre el frágil consenso, el
sobreentendido, el uso laxo, la pereza. Por ello, el trabajo con la variación parece
una vía posible para el despliegue de las fuerzas del concepto: la auténtica
potencia del Barroco. Incluso allí donde el uso falla (quizás precisamente donde
falla) emerge la verdad del Barroco: las reglas de su funcionamiento, las causas de
su disponibilidad, su fertilidad, los territorios de su vida póstuma.
¿Cuál es, en función del recorrido del siglo, el lugar del trabajo que aquí
concluye? Este trabajo se ensambla con la Máquina barroca de lectura, aspira a
formar parte de ella, en una de sus reconfiguraciones del nuevo siglo –como
periodización provisional, podría hablarse, de un ensamblaje desarrollado durante
los años 90, un momento de debilidad de la Máquina (el concepto de
posmodernidad es, probablemente, la conexión que más logró neutralizarla, bajar
su poder de imantación); luego, en los últimos diez o quince años, habría habido
una recuperación de esas fuerzas producto de una reconfiguración que, de la
mano de la revitalización de la arqueología, vuelve a hacer del concepto una
variable necesaria para pensar lo moderno. La conexión a la que este trabajo
aspira se realiza a través de la actualización realizada por algunos de los nombres
incluidos en el Estado de la cuestión. En ese marco, este trabajo aspira a
ensamblarse con la Máquina no pese a tomarla por objeto, sino precisamente por
ello, pues la Máquina está recorrida por todos los planos de desarrollo y para
funcionar necesita también que haya una sección encargada de definir la historia
de su conformación y desenvolvimiento (como necesita también de las secciones
destructivas, que quieren hacerla estallar, o apagarse). Por ello sería equivocado
considerar que este trabajo, al tomarla por objeto, es exterior a la Máquina de
lectura: ella sólo admite inmanencia.

  625
Máquina de lectura. Conclusión

2. La Máquina de lectura
2.1. Su conformación y sus partes
En el siglo XX hay Barroco porque hay Máquina barroca de lectura. ¿Qué Máquina
es ésa? Ésta, la que aquí ha comenzado a construirse, parte por parte (cada una
de las teorías) y cuyas unidades históricas (las escenas que la conforman) aquí se
han delimitado. Esto no supone que la Máquina sea un puro invento: está
construida con documentos del pensamiento estético del siglo XX. Pero si se
acepta la versión monadológica, en el caso de que este trabajo haya logrado
ensamblarse con la Máquina, lo hizo desde un determinado punto de vista. Es
decir, este trabajo la incluye plenamente, pero sólo expresa con claridad unas
determinadas zonas.
La Máquina, fue señalado inicialmente, está conformada por un conjunto de
máquinas. Esto conduce necesariamente a una consideración sobre el lugar y el
funcionamiento de las partes. Si “Máquina” equivale a Máquina de máquinas se
debe, en este caso, a que el Barroco no puede no ser una tarea colectiva de
pensamiento. Necesita muchos “departamentos” para desarrollarse: por eso la
conexión y el partage rigen su conformación. Para sobrevivir, el Barroco necesitó
desarrollar una gran capacidad de incorporación. Contó para ello con todo tipo de
conectores, que le permitieron atraer casi todo: conceptos, nombres, lenguas
(aunque en inglés parece nunca terminar de sonar bien), tradiciones, campos de
estudio; incluso la diferencia, la distancia y la contradicción, que no la daña: es
precisamente la contradicción (en última instancia, lo clásico) aquello que funciona
como el más potente de los combustibles. La Máquina es, por eso ilimitada (en ella
cabe todo).
Todo el problema de su conformación radica, precisamente, en que las
teorías que la componen son finitas y se dan por tarea expresar una Unidad
ilimitada o de crecimiento perpetuo (el Barroco). En efecto, uno de los rasgos
decisivos de la Máquina es la Unidad, la totalización. El Barroco es una unidad
siempre máxima: si en el comienzo era tímido (medio mundo, en d’Ors), luego se
vuelve un Universo (Sarduy), una era completa (Lezama Lima), un Mundo
(Deleuze) o un Imperio (Schérer y Hocquenghem, Perlongher). O, incluso, el Libro
total (Deleuze).
Ahora bien, la Máquina se realiza en sus partes, es decir, las teorías, y no
hay más allá. En este sentido, lo central es la arquitectura del artefacto, el modelo

  626
Máquina de lectura. Conclusión

de construcción: no hay Máquina de lectura barroca más allá de las teorías que la
ponen en funcionamiento, pero la Máquina es más que la suma de las teorías que
le dan existencia. Lo que ocurre es que el Barroco-Mundo es una virtualidad que
se actualiza en cada teoría (cada teoría lo expresa completamente pero desde un
punto de vista). Pero si fuese sólo eso no habría Máquina. Simultáneamente, otra
pareja es convocada (posible/real). Ese Barroco-Mundo actualizado y posible debe
realizarse. Y esa realización sólo es posible en el cuerpo puesto en escena
(participante de la escena teórica) en la que lo individual (la teoría) se vuelve, a la
vez, producto de una masa, colectivo: la escena es el territorio de los ensamblajes,
de las desdiferenciaciones; en la escena, las teorías se sacrifican (sacrifican la
verdad que dicen como enunciado) para actuar y, como enunciación, hacer
proliferar la serie sometiendo su verdad al juego de la variación y la diferencia.
Cada teoría es, desde un determinado punto de vista, unitaria y autónoma; pero si
se la contempla desde el punto de vista de la Máquina barroca (una de las
máquinas de las que cada teoría-máquina puede participar) esa unidad y
autonomía se vuelven relativas o parciales: las teorías adquieren el rostro de una
multitud que dice la acumulación de todos los enunciados de todas las teorías
(enunciado cuya forma básica es: “el Barroco es…”) y por lo tanto dice otra cosa
porque se somete, al volverse serie, a la ley de la variación (donde hay contigüidad
y por lo tanto continuidad, contagio, desarrollo, pero, por lo mismo, hay
contradicción, disputa, repudio, sometimiento). Por lo tanto, cada teoría es,
monadológicamente, un momento de la Máquina: aquel en el que la Máquina, toda
ella, se comprime o pliega, pasa por determinada teoría y mira desde allí.
Por ello, cada teoría funciona según un doble principio o rasgo de
ensamblaje maquínico: trabaja para la “obra” de la que forma parte y por lo tanto
puede cobrar sentidos específicos en relación con un determinado sistema de
pensamiento (sus etapas, contextos de discusión, historias de recepción, etc.);
pero simultáneamente esa teoría trabaja y se conecta con la Máquina barroca que
redefine el significado y el valor de sus enunciados. Así, la Máquina barroca
despersonaliza parcialmente esos enunciados en la medida en que dispone cada
una de sus unidades en nuevas series donde hay otras resonancias (lo que en
Sarduy, por ejemplo, es la propia teoría como cámara de eco), otras memorias y
otras proyecciones. Es allí, en ese segundo tipo de ensamblaje, donde cada teoría
se traiciona (o, más bien, puede hacerlo), al abandonar total o parcialmente la

  627
Máquina de lectura. Conclusión

colocación del lado del ser (en cada teoría, el Barroco es algo) para entregarse
(sabiendo o no, según el caso, que lo hace) al juego, al goce de la variación
ilimitada; es decir, para permanecer, ahora, del lado de la pregunta y, en última
instancia, perder su condición “teórica” según la distinción de Georges Canguilhem
planteada en la Introducción general.
Este doble cara (o doble sistema de gestos) de cada teoría conduce
inevitablemente a preguntarse si alguna de las teorías barrocas del siglo alcanza
individualmente la posición de la Máquina barroca; es decir, si alguno de los
autores se coloca definitivamente del lado de la pregunta y, por lo tanto, hace de la
definición del Barroco una causa perdida. Hay obras, evidentemente, que se
aproximan a hacer de la falla su principio organizador (por muy diferentes razones,
se trata de d’Ors, Benjamin, Hocke, Sarduy, entre otros). Por esa vía, la Máquina
habla de sí misma y algunas teorías, hacia el final del siglo, asumen la condición
maquínica y juegan, por lo tanto, con la variación.
Asimismo, si a lo largo de esta tesis fue necesario desarrollar lecturas
específicas con un nivel de relativo detalle sobre algunos aspectos de cada una de
las teorías es porque la evaluación de los efectos (o, al menos, de la presencia) del
Barroco en algunos de los grandes nombres del pensamiento estético del siglo se
vuelve necesaria para volver más nítida la imagen de la Máquina y del siglo otro
que hace posible. En este sentido, la indagación del funcionamiento de esas
teorías también necesitó ser doble: una vez dada la conexión, el Barroco se
contempla desde una teoría, pero también la teoría desde el Barroco. Sin una
consideración mínima del funcionamiento específico de cada teoría (para
comenzar, la relación de determinado texto con el resto de la obra de ese autor) no
hay posibilidad de definir el funcionamiento de la Máquina, porque no hay otra cosa
que las teorías si el objetivo es definir el funcionamiento del concepto.
La unidad máxima es, por lo tanto, el Barroco. Luego, las unidades
(máquinas a su vez) que la componen son las teorías: cada una conforma una
parte o pieza de la Máquina. Pero dado que esa máquina tiene –además de
territorios de movimiento– una edad, es necesario determinar formas (edades) de
la Máquina en función de conjuntos históricos de teorías. La escena es la unidad
intermedia, definida históricamente, y permite cumplir la tarea dictada por Benjamin
en la Introducción general: la escena da su fisiognomía a las fechas.

  628
Máquina de lectura. Conclusión

2.2. Cómo lee


2.2.1. Las operaciones básicas
Se dijo hasta aquí que la operación fundamental de la Máquina de lectura es una,
la conexión (en efecto, lee entre lugares, entre tiempos y entre disciplinas). Pero
estrictamente, sobre la base de la conexión, la Máquina se programa para realizar
no una sino una serie de operaciones básicas (sus primeras unidades de
movimiento). Esas operaciones pueden ser de dos tipos: operaciones a distancia,
operaciones en proximidad.
La Máquina, antes que nada, inscribe. Coloca una etiqueta que dice
“Barroco” y, sobre esa base, otras etiquetas. Produce así categorías,
clasificaciones, más temprano que tarde, aberrantes. Es decir, la Máquina conecta
(y arma series), agrupa (y conforma una tradición), pero también divide (y delimita
lados) y, una de sus grandes pasiones, ejemplifica (y cree estar sólo ilustrando una
469
Idea). En esas operaciones, naturalmente, desarrolla herramientas de
desconexión o debilitamiento de otras series (“canon”, “arte nacional”, “obra”,
“autor”, pero también “clásico”, “romántico”, etc.), pues su objetivo es expropiar
(objetos inscriptos en otras épocas, estilos), usar (lo que no le pertenece) e invadir
(campos nuevos de saber, hasta llegar, por ejemplo, a la ciencia, la filosofía, el
psicoanálisis). La Máquina tiene, por lo tanto, el comportamiento de un virus,
incluso en relación consigo misma: otra operación esencial es la rectificación, el
ajuste, la corrección que realiza cada teoría sobre su estado de la cuestión.
A un nivel de mayor proximidad con los materiales, la Máquina realiza
operaciones muy repetitivas y muy básicas (todas vinculadas con las anteriores,
como especificación). Su primer gesto es siempre comparativo. La Máquina, para
asignar inscripciones (para etiquetar “Barroco”), primero compara buscando
similitud, es decir, opera por analogía –aquello que Sarduy denomina retombée y
Agamben “sistema analógico bipolar”. Así, cada objeto incorporado se vuelve, total
o parcialmente, término de comparación disponible para el siguiente. Luego, la
Máquina analiza (explica, pero también complica y replica), a veces glosa, también
dibuja (y produce diagramas), muchas veces repite. Otras tantas resuelve enigmas
(desanda metáforas, endereza anamorfosis, devela trampas). Incorpora (citando o
                                                                                                               
469
En cambio, ejemplificar es cualquier cosa menos un acto de inocencia: “dar un ejemplo es,
entonces, un acto complejo que supone que el término que oficia de paradigma es desactivado de
su uso normal, no para ser desplazado a otro ámbito, sino, por el contrario, para mostrar el canon
de aquel uso, que no es posible exhibir de otro modo” (Agamben, 2008b: 25).

  629
Máquina de lectura. Conclusión

glosando), despliega (y “traduce”) o desarma para rearmar. Por ello, también


selecciona zonas de legibilidad (y descarta otras).
Para poder realizar estas operaciones de proximidad, la Máquina cuenta
con un repertorio que, a partir del sistema de etiquetado, en determinado momento
se activa o reactiva. Cuenta con repertorios de autores, de obras, de tropos, de
temas críticos (periodizaciones del Barroco, tradiciones barrocas, subdivisiones del
Barroco, etc.), de tópicos (primero el de Hocke, luego el de Maravall, siguen siendo
ejemplares), de figuras, de diagramas (elipse, cono, etc.). Naturalmente, estas
operaciones son históricas y en cada momento de la Máquina se producen
variaciones. Un lugar de máxima visibilidad de estas variaciones es el de los
repertorios de términos de comparación, pero también el de nombres de autor que,
en determinado momento, asumen, como personajes fantasmáticos de una
escena, el rol de guardián de la gran casa barroca (o, como señala Borges, el rol
de ser el Juicio Final de otros hombres): Góngora, Bernini, Velásquez, etc.
Pero mientras realiza esas operaciones, la Máquina hace también otra cosa
que, probablemente, sea su auténtica vocación: habla de sí misma. El Barroco
comienza y acaba no tanto intentando saber qué es cuanto gozando no
sabiéndolo. Así comienza siempre (lo señala Sarduy, lo hacen todos), pero
también así concluye, porque no terminar de definirse es el único modo de seguir
hablando de sí misma.
Podría aquí objetarse que estas operaciones de proximidad son
inespecíficas, propias de cualquier máquina de lectura: comparar, inscribir,
analizar, glosar, resolver enigmas, etc. Pero hay dos razones por las que no es así.
En primer término, en el plano del contenido, esas operaciones son muy
específicas: se compara con los términos de comparación disponibles, se inscribe
en categorías específicas organizadas en torno al nombre primero (“Barroco”), se
glosa, explica, desentraña, “traduce” según protocolos propios, según tradiciones
propias definidas por la propia Máquina. Es lo que se intentó exponer en la
descripción de cada teoría. Así, por ejemplo, el modelo gongorino lega al siglo no
sólo un “modelo” de referencia (si es como Góngora es barroco), sino también un
“modelo” analítico (una sensibilidad crítica): cómo aislar unidades de análisis, cómo
concebir el recorrido del sentido, qué tropos privilegiar, qué debe ser explicado,
qué debe ser traducido. Lo mismo ocurre con la tradición del ornamento, con la
alegoría, con el mundo “como laberinto”, etc. La segunda razón es que esas

  630
Máquina de lectura. Conclusión

operaciones no son libres: forman parte de operaciones más complejas que


terminan de dar especificidad metodológica (aunque, cabe aclarar, nunca absoluta,
siempre compartida en última instancia con otras máquinas) al Barroco.

2.2.2. Las cuatro operaciones mayores


En efecto, esa serie de operaciones básicas depende de cuatro operaciones
mayores que las ponen a su servicio –lo cual supone el pasaje de las operaciones
realizadas en las teorías a las realizadas entre las teorías.470 De este modo, a lo
largo de su historia, la Máquina de lectura desarrolla cuatro ensamblajes. De un
ensamblaje a otro no hay progreso, ni mejora. No hay acercamiento a la verdad.
Hay, en cambio, crecimiento y, por lo tanto, aumento de la fuerza: a medida que
avanza el siglo, son más los componentes, máquinas a su vez, que son atraídos –
imantación, tentación, deseo– por la Máquina (una y siempre la misma). Cada
escena es el tiempo de una actualización que, como tal, nunca es definitiva. Son
nuevas armas (nuevos lenguajes) para nuevas conexiones: la Máquina-ornamento,
la Máquina filológica, la Máquina-imagen, la Máquina arqueológica.
1908. En su primer ensamblaje, la Máquina aprende a mirar. Mira, con el
modernismo, la forma –se trata, en efecto, del nacimiento de la forma, un proceso
comenzado en la segunda mitad del siglo XIX, no sólo en las artes plásticas,
también en la literatura (cfr., por ejemplo, Roland Barthes, 1953). En 1908, la
Máquina asume que hay forma y que esa forma responde a una voluntad (es decir,
que su agente no es necesariamente el artista individual). El Barroco como
voluntad (Kunstwollen) es la primera fuerza de deseo que recorre la máquina: el
Barroco, por primera vez, circula, se desplaza y es recorrido por una dimensión
colectiva. Riegl y Worringer, en este sentido, al realizar el laborioso pasaje
específico del ornamento al Barroco, hacen de éste un espacio arcaico, plural y
abstracto –incluso en las obras maestras.
El ornamento es la experiencia (una experiencia del concepto y del arte del
presente) que abre el ojo de la Máquina, que activa su sensibilidad formal (la pura
forma desprovista de función, la pura fuerza de formación y deformación). Nace el
                                                                                                               
470
Si bien en un nivel de análisis esta distinción es válida, debe tenerse en cuenta que dado que
ninguna teoría se concibe a sí misma por fuera de la tradición barroca (nadie se libra del Estado de
la cuestión), la variación está inscripta, de un modo u otro, en cada uso del concepto. Cada vez que
una teoría realiza el acto de etiquetar, activa una memoria y produce diferencia. Como las mónadas
“neobarrocas” en Deleuze, las teorías no están completamente cerradas y pueden, a diferencia de
las barrocas, captarse (Cfr. Deleuze, 1988: 107).

  631
Máquina de lectura. Conclusión

ojo, es decir, el punto de vista, cuyas formas límite son la norma de la Máquina en
todas sus escenas: escorzo en Gerardo Diego, anamorfosis en Hocke, Lacan,
Sarduy, Deleuze, etc., trompe-l’oeil en Foucault, Sarduy, en 1908, lo pintoresco y
háptico, también la “traducción” en Dámaso y sus ojos quemados, el ornamento
mismo, la mónada, etc. 471 Pero en 1908 la Máquina abre también el oído: el
ornamento, en Darío, se oye. De este modo, no es sólo el ojo. La explicación de la
experiencia corporal que está en el origen del Barroco del siglo XX reclama tener
en cuenta tres factores: además de la dimensión escópica, también la dimensión
acústica, pero también la háptica.
Lo que la Máquina hace a partir de la conformación de ese ojo, ese oído y
esa mano es ornamentalizar. No se trata tanto de que la Máquina haga mímesis
con el arte: en cambio, el arte ornamental moderno y la Máquina de lectura son
dos formas de la pasión ornamental de 1908. Ornamentalizar significa inscribir en
la tradición del ornamento, pero también significa iluminar o descubrir la dimensión
ornamental de lo hasta allí concebido como representacional; significa, por otro
lado, acabar con la diferencia entre función y decoración (se ornamentaliza la
forma). Significa, luego, volver legible el ornamento (ponerlo del lado de la Historia
del arte) y, por esa vía, volver a concebir la tradición asignando nuevas etiquetas
(fundando instituciones). El Barroco como Máquina de lectura interviene, por esa
vía, en la refundación metodológica de la Teoría e Historia del arte: colocar allí el
Barroco, hacerle lugar, es un gesto teórico que se explica en esa trama que
incluye, como fuerza determinante, la reacción, la primera forma de sequestro del
siglo: Loos.
El concepto de Barroco es, aquí, aún nuevo. Acaba de nacer para la
“ciencia del arte” y tiene, por ello, todo el brillo. Produce, al pronunciarlo como
objeto del conocimiento, todo el goce de lo que hasta entonces no era, o más bien,
de aquello que no acaba de ser y que es, al mismo tiempo, arcaico. En sus
contactos con el arte del presente, los historiadores del arte vieneses y alemanes
inauguran, sin saberlo, los primeros mecanismos de comparación y analogía de la

                                                                                                               
471
Dice Deleuze en el curso sobre Leibniz: “El punto de vista no es una perspectiva frontal que
permitiría captar una forma en las mejores condiciones; el punto de vista es fundamentalmente
perspectiva barroca. ¿Por qué? Porque el punto de vista no es nunca una instancia a partir de la
cual se capta una forma, es una instancia a partir de la cual se capta una serie de formas en sus
pasajes, sea como metamorfosis –pasaje de una forma a otra–, sea como anamorfosis –pasaje del
caos a la forma. Esto es lo propio de la perspectiva barroca” (1986/1987: 143).

  632
Máquina de lectura. Conclusión

Máquina. Son las primeras conexiones. Es la apertura de carpetas del archivo


donde comienzan a acumularse, desordenadamente, repertorios y criterios. Es
también un primer diccionario con definiciones. Es el tiempo del ornamento: la
primera vez que el siglo se prueba barroco.
1927. En su segundo ensamblaje, la Máquina demuestra que, además de
ver, oír y tocar (ornamento) y amar lo que ve (como también ocurre en d’Ors), es
capaz de leer. Pero al pasar a la lectura (ejemplarmente en dos de los grandes
lectores de la historia de la Máquina: Benjamin, Dámaso) hereda del ensamblaje
anterior la pasión por la imagen: por ello la importancia de la emblemática en
Benjamin, por ello la importancia de la luz en Dámaso. En ese pasaje a la lectura
(en el que la Máquina hace su prueba filológica, o la filología hace su prueba
barroca) el siglo XX hace (con el Barroco como una de las fuerzas fundamentales)
una experiencia-límite del lenguaje. En 1927, el siglo XX produce un quiebre
epistémico. Allí la Máquina interviene interpelando esos límites (la imagen, la
sintaxis) y señalando las pocas formas del más allá del lenguaje: no sólo la mística,
también el erotismo (en la conexión d’Ors-Bataille).
El resultado es nada menos que una refundación del sentido: nace la pura
inmanencia para la filología. La “traducción” de Dámaso, así como el método
alegórico y la invención del Ursprung benjaminiano señalan no sólo el auténtico fin
de la posibilidad de un metalenguaje, sino también la posibilidad de hacer de la
lectura una práctica que supera sus límites y expone una verdad sobre toda
producción de sentido.
En 1927 se acaba, en efecto, el “origen” del sentido desde el punto de vista
del lenguaje; en 1927 muere la interpretación como posibilidad. En 1927 nace el
Ursprung del sentido como trabajo siempre actual y sólo posible en la intimidad con
la letra (de la oscuridad a la luz de la revelación); sólo posible en la traducción
como restitución no del sentido primero sino del umbral en el que el sentido se
había perdido para siempre. A ello se debe la centralidad que adquiere el hecho de
estudiar la Máquina en su conexión con la literatura y el arte del presente: la
Máquina necesita esa tensión entre los dos Barrocos para desplegar su fuerza. Es
con el arte del presente que la Máquina trabaja, en el desplazamiento que la obliga
a probar sus métodos nuevos y concebir un ciclo histórico que vuelva legible la
propia experiencia.

  633
Máquina de lectura. Conclusión

La empresa de d’Ors, en este sentido, se volverá plenamente concebible


muchos años después, cuando el Neobarroco comience a discutir si se trata de
ciclos, de continuidades o de retorno. En d’Ors, el Barroco, al redefinirse como
unidad que depende de un punto de vista que realice partages, ya es sólo lectura
(un paradigma). Hay, sin embargo, una sintonía entre los tres protagonistas de la
escena. Por diversas vías, Benjamin, d’Ors y Dámaso vuelven la mirada al origen y
dan el primer paso: es el momento en el que la Máquina identifica el Barroco con el
pecado original de la historia del arte.
Sin embargo, para Benjamin y Dámaso, el Barroco del siglo XX es sólo una
posibilidad, una tentativa que merece aún todas las sospechas. En un caso y en
otro, sin embargo, esa contemporaneidad del Barroco se volverá un problema
central pero mucho más complejo que una mera correspondencia de “estilos”. Es
precisamente en ellos (no menos que, por otras razones, en d’Ors) que el Barroco,
hace (o vuelve a hacer) el pasaje de estilo a Máquina de lectura. En efecto, la
filología de los ojos quemados de Dámaso y la filología del “origen” y la alegoría en
Benjamin hacen del Barroco una experiencia metodológica, fundamento de una
verdad sobre el ser del lenguaje en la modernidad toda. Así, el Barroco se eleva a
llave (emblema, metáfora al cuadrado) que sirve para hacer una experiencia de
lenguaje a través de la filología (que probó, ahora, su límite) y de la alegoría (que
hace posible conocer en la Caída).
1955. En su tercer ensamblaje, la Máquina inventa, por fatiga o por deseo,
etiquetas nuevas: “Neobarroco” (Dorfles, Haroldo), “(Neo)manierismo” (Curtius,
Hocke, Hauser). Por las mismas razones, Lezama usa el concepto disponible.
Esos nuevos conceptos (o, más bien, esas inflexiones del original) permiten volver
a segmentar y ponerle un nombre nuevo a todos aquellos objetos del siglo XX que
de un modo u otro, desde su perspectiva, participan del Barroco. Es decir, la
Máquina, aquí, desarrolla sus programas de lectura con una distinción mucho más
nítida entre Barroco histórico y Neobarroco. Una vez delimitadas esas nuevas
unidades, la Máquina se lanza con todas sus fuerzas a la proliferación
comparativa. De la singularidad de un poeta o de una escuela dramática, la
Máquina pasa a operar sobre grandes masas de materiales (en d’Ors, sin
embargo, ya estaba planteada la operación masiva).
Es decir, la Máquina, en 1955, empieza a jugar con la categoría (a usarla,
desgastarla) y hace pasar sus objetos (todo objeto que cruza en su camino) no

  634
Máquina de lectura. Conclusión

sólo ya por la etiqueta “Barroco”, sino también por el resto de la serie: la escena
como unidad hace de cada objeto, secuencialmente, un caso barroco, neobarroco,
manierista, neomanierista, asiático, neoasiático. El caso más extremo es,
naturalmente, el de Hocke, que lee casi todo el arte producido en lo que iba del
siglo en clave manierista –de un modo no menos omnívoro, aunque con mayor
prudencia en el uso de la categoría y no seducido por agregar más etiquetas,
Lezama, en el mismo momento, hace lo propio con la literatura americana.
En Hocke, en efecto, nace el ensamblaje como procedimiento de la Máquina
de lectura. A partir de allí queda instalado un modelo de unidades temáticas y de
procedimientos que permite moverse con rapidez de Manierismo a Neomanierismo
(o de Barroco a Neobarroco). Si un efecto de esas operaciones es, entonces, la
constitución de repertorios abundantes, otro efecto no tarda en producirse: la
Máquina falla. Pero esa falla (delirio, dispersión, contradicción) no la apaga. Antes
bien, la falla se instala y queda definitivamente incorporada como parte del
mecanismo. Ese rasgo hace que la Máquina produzca anacronismos, pero nunca
amnesia: ninguna falla logra borrar la memoria; sí, en cambio, desorganizar las
etiquetas y los sistemas de archivo, que se someten, desde entonces, a reinicios
periódicos.
Por estas razones, la tarea de lectura pasa a coincidir, en 1955, con la
relectura: no se trata solamente de sacar del sequestro a determinados nombres
propios, sino también, de disputar modos de lectura: Haroldo de Campos y Lezama
Lima son los mayores operadores de relecturas (no menos, sin embargo, que
Curtius). Lo que la relectura (del mismo modo que la proliferación de Hocke) pone
en juego es la necesidad (estética, política) de reinvención de lo moderno, de
rescate de la modernidad del “caos europeo” (Lezama Lima). Reinventar lo
moderno es posible a partir del re-etiquetado. Para ello, 1955 nota que tiene toda
una reserva disponible y opera, a partir de esa historicidad, simultáneamente sobre
dos variables: la imagen y el concepto. La imagen es colocada nuevamente en el
centro de las operaciones: Lezama la coloca, sencillamente, en el lugar del origen.
Haroldo y Dorfles, concretistas, la usan como fundamento de una nueva
superposición entre poesía, artes plásticas y arquitectura. Pero en Hocke se
expone una verdad sobre toda la escena: la Máquina encuentra en el Barroco un
“origen” para la concepción del concepto que estaba buscando: es el conceptismo,
el nacimiento del concepto-Máquina (en Zuccari, o luego en Gracián).

  635
Máquina de lectura. Conclusión

1974. En su último ensamblaje, la Máquina pone a funcionar, quizás con


mayor fuerza que nunca, todas las armas que su propia historia había vuelto
disponibles. Es el tiempo de la expansión del Neobarroco, relanzado en más de
una oportunidad. La Máquina vacila en primera instancia entre la proliferación y la
restricción. Aquí, nuevamente falla. Pero el tipo de respuesta específica que da
ante cada falla es lo que le permite crecer definitivamente y operar ya sobre sí
misma, nombrando permanentemente sus rasgos, sus herramientas, sus métodos,
sus conceptos: retombée, epistemé, Neutro, ciencia nueva, o del cuerpo, o saber
del deseo, Máquina; todos orientados a someter la experiencia de lo moderno a
una arqueología que haga posible ser contemporáneo del propio tiempo, acceder
al presente. Pero si “arqueología” permite nombrar esa actitud que recorre obras
diversas es porque permite designar el punto en el que todas esas teorías se
encuentran cuando se conectan con el Barroco: el origen, su ruina y su
persistencia. ¿Cuál es entonces la relación entre Barroco y arqueología? La
relación es del mismo tipo que la que se establece en 1908 (por ejemplo, con la
Máquina Historia del arte), en 1927 (fundamentalmente con la Máquina Filología) y
en 1955 (con las diferentes máquinas allí implicados: la Literatura comparada, la
teoría literaria, la filosofía). Son las otras máquinas con las que el Barroco se
conecta. No hay, en ningún caso, jerarquía, porque lo que importa es desde qué
Unidad se contempla ese ensamblaje: desde el punto de vista del Barroco, son
todas máquinas atraídas y a su vez cargadas de atracción que la Máquina barroca
necesita para realizarse –desde la historia de esas disciplinas se podrá construir
otro relato en el que el Barroco se vuelve un componente necesario. De ese modo,
el Barroco se revela como factor decisivo de un momento de pasaje para la
filología o para la arqueología filosófica –sin pasar por la experiencia del Barroco,
no hay una auténtica mirada arqueológica de la modernidad.
Pero si 1974 recurre a todas las armas de la historia de la Máquina es
porque funciona, a través de selecciones, según una concentración de las fuerzas:
no sólo el origen (1908), sino también el saber del texto (1927), que aquí actualiza
esa experiencia de lenguaje según diversas modulaciones (el afuera, el fin del
metalenguaje, la experiencia de los límites, el agencement, etc.); pero también el
saber de la imagen (1955) y sus diferentes modulaciones: eras imaginarias,
sobrenaturaleza. 1955 es, en este sentido, el fundamento de la arqueología: de
Lezama a Haroldo, están presentes todos los componentes necesarios,

  636
Máquina de lectura. Conclusión

comenzando por la destrucción de la dialéctica, no menos que por la elevación de


América a espacio diferencial: utopía de un “paisaje” (Lezama) signado por la
paradoja de haber tenido un origen arqueológico: contraconquista en Lezama; la
potencia de des-sequestro que alberga la obra de Haroldo.
Por ello 1974 despliega todas las memorias para armar series, comparar,
pero sobre todo para cumplir con la tarea que sólo Benjamin había postulado:
hacer de cada objeto sobre el que la Máquina posa su mirada el “origen” del
Barroco. Es decir, en 1974 la Máquina somete el objeto a una regresión
arqueológica que obliga, en cada caso, a redefinir el concepto. Es, evidentemente,
el momento más filosófico de la Máquina, pero no por ello menos estético. En el
comienzo de la escena se produce la campaña final (la invasión de Francia) que
dispone todas las fuerzas y todos los inventos técnicos para producir un agujero en
l’âge classique. La última inflexión de esta escena, el eco de 1988, es un efecto de
esa arqueología: de diferentes modos se dice lo mismo: hay que permanecer en el
Barroco, único modo de permanecer en la modernidad, de volverla habitable.

2.3. Qué lee


¿Cuál es la biblioteca de la Máquina? ¿Cuál es su combustible? La Máquina
barroca de lectura del siglo XX, tal como aquí fue construida, lee objetos (de arte,
de cultura, de pensamiento) del siglo XX a la luz de objetos de arte, cultura,
pensamiento, del XVII. Más específicamente: objetos de un pasado específico y
del presente, en sintonía. Es decir, lee la historia de lo moderno (es eso lo que está
en juego) y para ello va y viene a lo largo de esa historia estableciendo
contemporaneidades por analogía: ve lo mismo –un rasgo, una lógica, un principio
de composición, etc.– en lo otro. Pero también ve lo otro (rasgos de “modernidad”,
imágenes del futuro) en lo mismo (obras del XVII). Llegado cierto punto, una cosa y
la otra coinciden, al menos por un instante. Aunque también, para hacer del
Neobarroco un concepto específico, la analogía se vuelve a veces el terreno
común de una diferencia.
Pero en ese trajín, la Máquina tiene tiempos de enriquecimiento y tiempos
de empobrecimiento, o de simplificación: hay tiempos, por ejemplo, en los que el
Barroco se sintetiza en un nombre (cfr. Segunda parte); hay otros, incluso dentro
de la misma escena, en los que el archivo del Barroco vuelve a abrirse: allí el

  637
Máquina de lectura. Conclusión

repertorio (de nombres, temas, imágenes) vuelve a ofrecer una novedad arcaica
más, un nuevo término de comparación.
Si el Barroco no es una filosofía de la lectura es porque cada teoría define
su verdad en conexión con los objetos que elige. La clave de su funcionamiento es
el tipo de relación que establece con sus objetos. No hay Barroco más allá (o más
acá) de los objetos. Pero al mismo tiempo, la serie que la Máquina construye es
tan aberrante que cada objeto se vuelve contingente. Hay casos, naturalmente,
que parecen quedar fuera de ese rasgo (Góngora, Bernini…), pero son tantas las
teorías que hablan del Barroco sin tenerlos en cuenta que ese rasgo se mantiene.
Al pasar al siglo XX, el nivel de contingencia de los “casos” se vuelve aún más
evidente. El objeto, por lo tanto, forma parte de una serie con la que la Máquina de
lectura se conecta. Es decir, a través de un objeto se invoca una serie “completa”.
Por lo tanto, ese objeto es imprescindible y contingente a la vez, tal como fue
señalado más arriba a propósito de la función básica “ejemplificar” que realiza la
Máquina. Es decir, en cada objeto leído está la variación (el Barroco, definido
desde la obra X, es determinada cosa, desde la obra de Y, es tal otra), pero
también la unidad (todo eso es Barroco). Se trata de la ruina de las posibilidades
inductivas y deductivas –la Máquina lo sabe desde 1928 (Benjamin), pero tardó en
establecer conexiones con ese dato, lo perdió de vista en su archivo. La variación
que produce la serie ilimitada de objetos es una (aunque no la única) razón de las
fallas vivificantes de la Máquina
El objetivo básico de la Máquina en relación con sus objetos es definir la
relación, la diferencia, entre Barroco y Neobarroco –si lo usa, debe justificar la
existencia del nuevo concepto. En 1908 el pasaje al siglo XX es aún tímido. El
Barroco está en plena constitución como objeto de la ciencia del arte y el
anacronismo no es un hábito. Sin embargo, tal como se ha visto, aparece. Es,
siempre, un deslizamiento por parte de los Historiadores del arte que no pueden
negar estar siendo contemporáneos de un momento de arte que, para ellos,
resuena. En 1927 se conforma el archivo: diversas experiencias de vanguardia
son, para Benjamin (Expresionismo) y para Dámaso (la “literatura contemporánea”
española y latinoamericana, fundamentalmente poesía), el laboratorio de prueba
para un hipotético barroco actual. La escena está dominada, en uno de los
escenarios, por un nombre propio (Góngora), pero en todos los casos es el
redescubierto Barroco español el objeto de deseo. Y en d’Ors se prepara la

  638
Máquina de lectura. Conclusión

dispersión: medio mundo. En 1955 llega, en efecto, la dispersión: de un nombre


propio, de una serie de analogías, a todo el arte moderno, a todas las analogías
concebibles. En 1974 la potencia de dispersión continúa (Sarduy, 1972) pero
comienza a encontrar soluciones no restrictivas, sino de máximo alcance: el
Imperio, el Mundo, el Cosmos.

3. El Barroco y el discurso estético de la modernidad


El concepto de modernidad, a lo largo de este trabajo, no fue definido, fue utilizado.
Esta decisión responde a la convicción de que son sus usos singulares el único
lugar donde la modernidad resiste como objeto de la reflexión, más acá o más allá
de definiciones consensuadas. Así, la tarea asumida consistió en oír las
modernidades que cada teoría crea para sí y, sobre esa base, proyectar líneas de
uso (con todos los matices, las vacilaciones, las diferencias), sobre todo aquellas
en las que la modernidad como unidad histórica convive en tensión con la
modernidad como experiencia (Benjamin).
Si bien es cierto que una reflexión sobre la modernidad involucra muchas
dimensiones en pie de igualdad (la modernidad es histórica, política, filosófica,
estética, antropológica, económica, jurídica, etc.), no es menos cierto –Curtius
(1948), Jauss (1967, 1989), Habermas (1985)– que la estética desempeña un rol
diferencial, no sólo desde el punto de vista etimológico:
Aunque el sustantivo “modernitas” (junto con el par de adjetivos
contrapuestos “antiqui/moderni” venía utilizándose ya desde la antigüedad
tardía en un sentido cronológico, en las lenguas europeas de la Edad
Moderna el adjetivo “moderno” sólo se sustantiva bastante tarde, a
mediados del siglo XIX, y ello empieza ocurriendo en el terreno de las bellas
artes. Esto explica por qué la expresión “modernidad”, “modernité” ha
mantenido hasta hoy un núcleo semántico de tipo estético (Habermas,
1985: 19).

Un dato tan simple como éste permite constatar rápidamente que la historia de las
nociones “Moderno” y “Barroco” corre paralela –lo moderno y lo barroco son
experiencias contemporáneas.
En el recorrido del siglo XX, el tipo de articulación que se da entre Barroco y
modernidad, el tipo de segmentación que uno produce sobre otro, hace que el
Barroco instaure una multiplicación de la experiencia de lo moderno: luego del
Barroco habrá modernidades, experiencias de la modernidad –que hacen que el
siglo no tenga ya una capital (y por lo tanto no haya centro ni periferia), como

  639
Máquina de lectura. Conclusión

ocurría en el siglo XIX, sino muchas: todas las ciudades escenario de las cuatro
escenas teóricas.
¿Por qué plurales? ¿Cuántas modernidades? Habría en el principio, desde
el punto de vista del Barroco, una bifurcación originaria (modernidad clásica,
modernidad barroca) que involucra dos orígenes simultáneos: el del siglo XX (aquí,
1908), el de siglo XVII (por ejemplo, 1630). En esas dos fechas nacen, al mismo
tiempo, el Barroco y el siglo XX. Pero la bifurcación involucrada en la apertura de la
vía barroca sólo mirada a una máxima distancia supone la instauración de dos
modernidades. Esa máxima distancia es verdadera: a lo largo del siglo XX nunca
desaparece la guerra entre una modernidad “clásica” y otra “barroca” (con sus
orígenes, sus nombres propios, sus conceptos, sus umbrales de transformación).
Pero esa bifurcación, al cambiar la escala (al entrar en las escenas y sus pequeñas
historias), incluye otras bifurcaciones, ilimitadamente. Todo depende de la
condición maquínica. El Barroco se presta especialmente para el ensamblaje
maquínico (lo clásico, en cambio, tiene menor número de conectores disponibles y
cambia a otro ritmo). Por ello, el tipo de proliferación que cada lado produce hace
que sus desarrollos sean asimétricos: el lado barroco es, en efecto, mucho más
rico, mucho más problemático, mucho más conflictivo y, dada su composición,
tiene incluso lugar para el otro lado, el clásico, como uno de los mundos posibles.
Es la potencia de ensamblaje la que posibilita que el Barroco multiplique las formas
de lo moderno, sometiéndolo a la ley de la variación y evitando, por ello, las líneas
bloqueadas, las solidificaciones.
Recomienzo: la Máquina barroca de lectura produce origen, es decir,
somete a cada objeto a una regresión originaria y a la vez somete al origen a una
permanente actualización. Sólo así resuelve la relación entre el concepto y el
fenómeno. Todo fenómeno, en la Máquina, es el origen del Barroco (es uno de los
aportes esenciales de Benjamin, un aporte, sin embargo, imposible sin la obsesión
nietzscheana por lo originario que se activa en la escena de 1908). Precisamente
por esa vía puede comprenderse la relación del Barroco con lo moderno. Cada
escena teórica no es sino el momento en el que la modernidad (haciendo del arte
un lugar de intensidad de la experiencia) ofreció al siglo una salida (es decir, un
Ursprung). O, si se prefiere, el momento en el que el siglo hizo otro camino. En
1908, la Máquina concibió una modernidad ornamental (es decir, no instrumental,
alejada de los peligros de la depuración); en 1927, la Máquina concibió una

  640
Máquina de lectura. Conclusión

modernidad de la experiencia, anacrónica y arcaica (es decir, desligada de los


callejones sin salida a los que condujeron algunas Vanguardias históricas); en
1955, la Máquina concibió una modernidad de la imagen (que permitiera salvar lo
moderno del “caos europeo”, la depuración llevada hasta sus últimas
consecuencias); en 1974, la Máquina, finalmente, concibió con las herramientas
arqueológicas, una modernidad deseante, maquínica y revolucionaria (que
permitiera escapar de todos los callejones sin salida de la dialéctica, del
paradigma, pero sobre todo que permitiera seguir siendo modernos). El Barroco se
muestra, en ese punto, como una empresa colectiva que intenta volver habitable el
mundo, concibiéndolo, leyéndolo de otro modo –los protagonistas de la escena de
1974 no cesan de insistir en ello. Pero otro rasgo es evidente: más allá de las
rectificaciones, más allá de las disputas internas, la Máquina funciona con una
memoria que la hace insistir, persistir y reprocesar su ensamblajes anteriores; es
decir, crear y reinventar su pasado. Es por ello que las cuatro máquinas definen
momentos de quiebre epistémico, en los que todo puede comenzar de nuevo.
Hay Barroco.

  641
Bibliografía

Bibliografía

1. Fuentes
Alonso, Dámaso. (1927a) “Claridad y belleza de las Soledades” incluido en
Estudios y ensayos gongorinos. Madrid, Gredos, 1955.
----------------------. (1927b) “Escila y Caribdis de la literatura española” incluido en
Estudios y ensayos gongorinos. Madrid, Gredos, 1955.
----------------------. (1927c) “Antología poética en honor de Góngora, recogida por
Gerardo Diego. Revista de Occidente, Madrid”, Revista de Occidente, nº LII,
Madrid.
----------------------. (1927d) Soledades de Góngora. Madrid, Revista de Occidente.
----------------------. (1927/1932) “Góngora y la literatura contemporánea” incluido en
Estudios y ensayos gongorinos. Madrid, Gredos, 1955.
----------------------. (1928) “Alusión y elusión en la poesía de Góngora” incluido en
Estudios y ensayos gongorinos. Madrid, Gredos, 1955.
----------------------. (1935) La lengua poética de Góngora. Madrid, Revista de
Filología Española-Anejo XX, 1950.
----------------------. (1944) “La poesía de Gerardo Diego” incluido en Ensayos sobre
poesía española. Buenos Aires, Revista de Occidente Argentina, 1946.
----------------------. (1948) “Una generación poética (1920-1936)” incluido en Poetas
españoles contemporáneos. Madrid, Gredos, 1958.
----------------------. (1951) “Recuerdos gongorinos” incluido en Poesía española.
Ensayo de métodos y límites estilísticos. Madrid, Gredos, 1957.
----------------------. (1955) Estudios y ensayos gongorinos. Madrid, Gredos.
----------------------. (1951) Poesía española. Ensayo de método y límites estilísticos.
Madrid, Gredos, 1957.
----------------------. (1960) Góngora y el Polifemo. Madrid, Gredos.
----------------------. (1998) Poesía y otros textos literarios. Madrid, Gredos.
Anceschi, Luciano. (1945) "Informe sobre la idea del Barroco" incluido en (1984) La
idea del Barroco. Estudios sobre un problema estético. Madrid, Tecnos,
1991. Traducción de Rosalía Torrent.
-------------------------. (1984) La idea del Barroco. Estudios sobre un problema
estético. Madrid, Tecnos, 1991. Traducción de Rosalía Torrent.
Argan, Giulio Carlo. (1961) El concepto del espacio arquitectónico desde el
Barroco a nuestros días. Buenos Aires, Nueva Visión, 1973. Traducción de
Liliana Rainis.
--------------------------- et alt. (1974) El pasado en el presente. El revival en las artes
plásticas, la arquitectura, el cine y el teatro. Barcelona, GG, 1977.
Traducción de Rossend Arqués.
Aury, Dominique (Ed.). (1941) Les poètes précieux et baroques du XVIIe siècle.
París, Jacques Pétit.
Barthes, Roland. (1953) Le degré zéro de l’écriture suivi de Nouveaux essais
critiques. Paris, Seuil, 1972.
----------------------. (1957) Mitologías. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003. Traducción de
Héctor Schmucler.
----------------------. (1963) Sobre Racine. México, Siglo XXI, 1992. Traducción de
Jaime Moreno Villarreal.
----------------------. (1966) Crítica y verdad. México, Siglo XXI, 2006. Traducción de
José Bianco.

  642
Bibliografía

----------------------. (1967a) “La cara barroca”, incluido en El susurro del lenguaje.


Barcelona, Paidós, 2002. Traducción de C. Fernández Medrano.
----------------------. (1967b) “De la ciencia a la literatura” incluido en (1984) El
susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona,
Paidós, 2002. Traducción de C. Fernández Medrano.
----------------------. (1970) “La retórica antigua” incluido en La aventura semiológica.
Bacelona, Paidós, 1990. Traducción de Ramón Alcalde.
----------------------. (1973) “El placer del texto” incluido en El placer del texto seguido
por Lección inaugural. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004. Traducción de Nicolás
Rosa.
----------------------. (1975) Roland Barthes por Roland Barthes. Barcelona, Kairós,
1978. Traducción de Julieta Sucre.
----------------------. (1977a) “Lección inaugural” incluido en El placer del texto
seguido por Lección inaugural. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004. Traducción
de Oscar Terán.
----------------------. (1973b) Fragmentos de un discurso amoroso. Buenos Aires,
Siglo XXI, 1998. Traducción de Eduardo Molina.
----------------------. (2002a) Cómo vivir juntos. Simulaciones novelescas de algunos
espacios cotidianos. Notas de cursos y seminarios en el Collège de France,
1976-1977. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003. Traducción de Patricia Willson.
----------------------. (2002b) Lo Neutro. Notas de cursos y seminarios en el Collège
de France, 1977-1978. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004. Traducción de
Patricia Willson.
----------------------. (2002c) Œuvres complètes. Paris, Seuil.
----------------------. (2009) Journal de deuil. Paris, Seuil.
Bataille, Georges. (1933) “La noción de gasto” incluido en La parte maldita.
Barcelona, Icaria, 1987. Traducción de Francisco Muñoz de Escalona.
-----------------------. (1949) La parte maldita. Barcelona, Icaria, 1987. Traducción de
Francisco Muñoz de Escalona.
-----------------------. (1957) El erotismo. Barcelona, Tusquets, 2000. Traducción de
Antoni Vicens y Marie Paule Sarazin.
-----------------------. (1961) Las lágrimas de Eros. Barcelona, Tusquets, 2000.
Traducción de David Fernández.
-----------------------. (2001) La oscuridad no miente. Textos y apuntes para la
continuación de la Summa ateológica. México, Taurus. Traducción de
Ignacio Díaz de la Serna
Benjamin, Walter. (1913) “Experiencia” incluido en Escritos. La literatura infantil, los
niños y los jóvenes. Buenos Aires, Nueva Visión, 1989.
-----------------------. (1916a) “Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los
humanos” incluido en Para una crítica de la violencia y otros ensayos.
Madrid, Taurus, 1998. Traducción de Roberto Blatt.
-----------------------. (1916b) “Trauerspiel et tragédie” incluido en Origine du drame
baroque allemand. París, Flammarion, 2009. Traducción de Philippe
Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy.
-----------------------. (1916c) “La signification du langage dans le Trauerspiel et la
tragédie” incluido en Origine du drame baroque allemand. París,
Flammarion, 2009. Traducción de Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc
Nancy.

  643
Bibliografía

-----------------------. (1918) “Sobre el programa de la filosofía venidera” incluido en


Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Madrid, Taurus, 1998.
Traducción de Roberto Blatt.
-----------------------. (1920) El concepto de crítica de arte en el Romanticismo
alemán. Barcelona, Península, 2000. Traducción de J. F. Yvars y Vicente
Jarque.
-----------------------. (1921) “La tarea del traductor” incluido en Ensayos escogidos.
Buenos Aires, Sur, 1967. Traducción de H. A. Murena.
-----------------------. (1923) “’El mayor monstruo, los celos’ von Calderón und
‘Herodes und Mariamne’ von Hebbel” incluido en Gesammelte Schriften, Vol
II (1). Frankfurt, Suhrkamp, 1974-1989.
-----------------------. (1925) “Curriculum Vitae” incluido en Écrits autobiographiques.
Paris, Christian Bourgois, 2011. Traducción de Christophe Jouanlanne y
Jean-François Poirier.
-----------------------. (1926) “La tour de Hugo von Hofmannsthal” incluido en Œuvres
II. París, Gallimard, 2010. Traducción de Rainer Rochlilitz.
-----------------------. (1928a) El origen del drama barroco alemán. Madrid, Taurus,
1990. Traducción de José Muñoz Millanes; y Origen del Trauerspiel alemán.
Buenos Aires, Gorla, 2012. Traducción de Carola Pivetta.
-----------------------. (1928b) Calle de dirección única. Madrid, Alfaguara, 1987.
Traducción de Juan J. del Solar y Mercedes Allendesalazar.
-----------------------. (1929) “El anillo de Saturno, o sobre la construcción en hierro”
incluido en Libro de los pasajes. Madrid, Akal, 2005. Traducción de Luis
Fernández Castañeda, Isidro Herrera y Fernando Guerrero.
-----------------------. (1931a) “Karl Kraus”, incluido en Marizzi, Bernd y Jacobo Muñoz
(Eds.) Karl Kraus y su época. Madrid, Trotta, 1998. Traducción de W. Galán
y A. Kovacsics.
-----------------------. (1931b) “El carácter destructivo” incluido en Discursos
ininterrumpidos I. Filosofía del arte y la historia. Madrid, Taurus, 1987.
Traducción de Jesús Aguirre.
-----------------------. (1933a) “Experiencia y pobreza”, incluido en Discursos
ininterrumpidos I. Filosofía del arte y la historia. Madrid, Taurus, 1987.
Traducción de Jesús Aguirre.
------------------------. (1933b) “La enseñanza de lo semejante” incluido en Para una
crítica de la violencia y otros ensayos. Madrid, Taurus, 1998. Traducción de
Roberto Blatt.
------------------------. (1933c) “Sobre la facultad mimética” incluido en Ensayos
escogidos. Buenos Aires, Sur, 1967. Traducción de H. A. Murena.
-----------------------. (1933d) “Agesilaus Santander” (Primera versión) incluido en
Historias desde la soledad y otras narraciones. Buenos Aires, El Cuenco de
Plata, 2013. Traducción de Jorge Monteleone.
-----------------------. (1933e) “Agesilaus Santander” (Segunda versión) incluido en
Historias desde la soledad y otras narraciones. Buenos Aires, El Cuenco de
Plata, 2013. Traducción de Jorge Monteleone.
-----------------------. (1933f) “Strenge Kunstwissenschaft. Zum ersten Bande
der Kunstwissenschaftlichen Forschungen” incluido en Gesammelte
Schriften, Vol III. Frankfurt, Suhrkamp, 1974-1989.
-----------------------. (1935a) “La obra de arte en la época de su reproductibilidad
técnica” incluido en Discursos ininterrumpidos I. Filosofía del arte y la
historia. Madrid, Taurus, 1987. Traducción de Jesús Aguirre.

  644
Bibliografía

-----------------------. (1935b) “Sur la faculté mimétique [II]” incluido en Patricia Lavelle


(dir.) Walter Benjamin. París, L’Herne, 2013.
-----------------------. (1935c) “L’ornement est un modèle pour la faculté
mimétique…” incluido en Patricia Lavelle (dir.) Walter Benjamin. París,
L’Herne, 2013.
-----------------------. (1935d) “París, capital del siglo XIX” incluido en Libro de los
pasajes. Madrid, Akal, 2005. Traducción de Luis Fernández Castañeda,
Isidro Herrera y Fernando Guerrero.
-----------------------. (1936) “El narrador” incluido en Para una crítica de la violencia y
otros ensayos. Madrid, Taurus, 1998. Traducción de Roberto Blatt.
-----------------------. (1938) “El París del Segundo Imperio en Baudelaire” incluido en
Poesía y capitalismo. Iluminaciones II. Madrid, Taurus, 1998. Traducción de
Jesús Aguirre.
-----------------------. (1938/1939) “Zentralpark” incluido en Cuadros de un
pensamiento. Buenos Aires, Imago Mundi, 1993. Traducción de Susana
Mayer y Adriana Mancini.
-----------------------. (1939a) “París, capital del siglo XIX” incluido en Libro de los
pasajes. Madrid, Akal, 2005. Traducción de Luis Fernández Castañeda,
Isidro Herrera y Fernando Guerrero.
-----------------------. (1939b) “Sobre algunos temas en Baudelaire” incluido en Poesía
y capitalismo. Iluminaciones II. Madrid, Taurus, 1998. Traducción de Jesús
Aguirre.
-----------------------. (1940) “Sobre el concepto de historia” incluido en Discursos
ininterrumpidos I. Filosofía del arte y la historia. Madrid, Taurus, 1987.
Traducción de Jesús Aguirre.
-----------------------. (1974-1989) Gesammelte Schriften. 7 vol. Ed. de R. Tiedemann
y H. Schweppenhäuser. Frankfurt, Suhrkamp.
-----------------------. (1978) Briefe I. Edición y notas de G. Scholem y T. W. Adorno.
Frankfurt, Suhrkamp.
-----------------------. (1979) Correspondance 1910-1940. Edición y notas de G.
Scholem y T. W. Adorno. 2 vols. París, Aubier. Traducción de Guy
Petitdemange.
-----------------------. (1980) Diario de Moscú. Buenos Aires, Taurus, 1990.
Traducción de Marisa Delgado.
----------------------- y Gershom Scholem. (1980) Correspondencia 1933-1940.
Madrid, Taurus, 1987. Traducción de Rafael Lupiani.
-----------------------. (1982) Libro de los pasajes. Madrid, Akal, 2005. Traducción de
Luis Fernández Castañeda, Isidro Herrera y Fernando Guerrero.
----------------------- y Teodor W. Adorno (1994). Correspondencia 1928-1940.
Madrid, Trotta, 1998. Traducción de Jacobo Muñoz Veiga y Vicente Gómez
Ibáñez.
----------------------- y Gretel Adorno. (2005) Correspondencia 1930-1940. Buenos
Aires, Eterna Cadencia, 2011. Traducción de Mariana Dimópulos.
-----------------------. (2013) Baudelaire. París, La Fabrique éditions. Edición
establecida por Giorgio Agamben, Barbara Chitussi y Clemens-Carl Härle.
Traducción de Martin Rueff y Étienne Dobenesque.
Blanchot, Maurice. (1943) “Les poètes baroques du XVIIe siècle” incluido en Faux
pas. Paris, Gallimard.
------------------------. (1949) La part du feu. París, Gallimard.

  645
Bibliografía

------------------------. (1959) El libro que vendrá. Madrid, Editora Nacional, 2002.


Traducción de Pierre de Place.
------------------------. (1971) L’Amitié. Paris, Gallimard.
Borges, Jorge Luis. (1925) “Torres Villarroel (1693-1770)” incluido en Inquisiciones,
Buenos Aires, Seix Barral, 1994.
-------------------------. (1927) “Para el centenario de Góngora”, Martín Fierro.
Periódico quincenal de arte y crítica libre. Año IV, núm. 41, 28 de mayo de
1927.
-------------------------. (1928) El idioma de los argentinos. Madrid, Alianza, 1998.
-------------------------. (1954) “Prólogo a la edición de 1954” incluido en Historia
Universal de la infamia. Buenos Aires, Emecé, 1996.
--------------------------. (1964) “Prólogo” incluido en El otro, el mismo. Buenos Aires,
Emecé, 1996.
--------------------------. (1970) Autobiografía. Buenos Aires, El Ateneo, 1999.
Traducción de Marcial Souto y Norman Thomas Di Giovanni.
Buci-Glucksmann, Christine. (1984) La Raison baroque. De Baudelaire à Benjamin.
Paris, Galilée.
-------------------------------------. (1986) La folie du voir. De l’esthétique baroque. París,
Galilée.
--------------------------------------. (dir.) Puissance du Baroque. Les forces, les formes,
les rationalités. Paris, Galilée, 1996.
-------------------------------------. (2002) La folie du voir. Une esthétique du virtuel.
París, Galilée.
-------------------------------------. (2007) “De la stylistique comme contre-esthétique”
incluido en Gelas, Bruno y Hervé Micolet (dir.) Deleuze et les écrivains.
Littérature et Philosophie. Nantes, Éditions Cécile Defaut.
-------------------------------------. (2008) Philosophie de l’ornement. D’Orient en
Occident. París, Galilée.
Carpentier, Alejo. (1949) El reino de este mundo. Madrid, Alianza, 2004.
----------------------. (1964) “Problemática de la actual novela latinoamericana”
incluido en Tientos y diferencias. Obras completas XIII. Ensayos. México,
Siglo XXI, 1990.
----------------------. (1964) “De lo real maravilloso americano” incluido en Tientos y
diferencias. Obras completas XIII. Ensayos. México, Siglo XXI, 1990.
----------------------. (1975) “Lo barroco y lo real maravilloso” incluido en Razón de
ser. Obras completas XIII. Ensayos. México, Siglo XXI, 1990.
----------------------. (1990) Ensayos, Obras completas 13. México, Siglo XXI.
Croce, Benedetto. (1929) Storia dell’età barocca in Italia. Pensiero – Poesia e
letteratura – Vita morale. Bari, Guis, Laterza & Figli.
Curtius, Ernst Robert. (1948) Literatura europea y edad media latina. México,
Fondo de Cultura Económica, 1975. Traducción de Margit Frenk Alatorre y
Antonio Alatorre.
D’Ors, Eugenio. (1913) Las aporías de Zenón de Elea y la noción moderna de
espacio-tiempo. Edición de Ricardo Parellada. Madrid, Encuentro, 2009.
--------------------. (1928) Las ideas y las formas. Estudios sobre morfología de la
cultura. Madrid, Páez.
--------------------. (1930) Pablo Picasso en tres revisiones. Madrid, Aguilar.
--------------------. (1935) Lo barroco. Madrid, Aguilar, 1964.
--------------------. (1946) El arte de Goya. Madrid, Aguilar.
--------------------. (1947) Nuevo glosario. Dos volúmenes. Madrid, Aguilar.

  646
Bibliografía

--------------------. (1964) La ciencia de la cultura. Madrid, Rialp.


Darío, Rubén. (1893) “El hierro” incluido en Escritos inéditos recogidos de
periódicos de Buenos Aires y anotados. Nueva York, Instituto de las
Españas, 1938.
------------------. (1896) Prosas profanas incluido en Poesías completas I. Buenos
Aires, Claridad, 1987.
------------------. (1901) Peregrinaciones. Paris/México, Librería de la Vda. de Ch.
Bouret.
------------------. (1904) “Horas errantes. Viena” incluido en Rodrigo Javier Caresani
(edición, prólogo y notas). (2013) Rubén Darío. Crónicas viajeras.
Derroteros de una poética. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
------------------. (1905) Cantos de vida y esperanza incluido en Poesías completas II.
Buenos Aires, Calidad, 1987.
------------------. (1907) El canto errante incluido en Poesías completas II. Buenos
Aires, Calidad, 1987.
De Campos, Haroldo. (1955) “A obra de arte aberta” incluido en Augusto de
Campos, Décio Pignatari y Haroldo de Campos. (1965) Teoria da poesia
concreta. Textos críticos e manifestos 1950-1960. São Paulo, Edições
Invenção.
----------------------------. (1966) “Gregório de Mattos: originalidade e ideologia”
incluido en Fernando da Rocha Peres (org). (2000) Gregório de Mattos: o
poeta renasce a cada ano. Bahía, Centro de Estudos Bahianos.
----------------------------. (1969) “Maurice Roche: a pele da escritura” incluido en
(1997) O arco-íris branco: ensaios de literatura e cultura. Río de Janeiro,
Imago.
----------------------------. (1971) “Uma arquitextura do barroco” incluído en (1975) A
ReOperação do texto. San Pablo, Perspectiva.
----------------------------. (1972) “Ruptura dos Gêneros na Literatura Latino-
Americana” incluido en (1975) A ReOperação do texto. San Pablo,
Perspectiva, 2013.
----------------------------. (1977) “Larvário Barroquista: Julián Ríos” incluido en O Arco-
Íris Branco. Ensaios de Literatura e Cultura. Imago, Río de Janeiro, 1997.
----------------------------. (1980a) “Da Razão Antropofágica: Diálogo e Diferença na
Cultura Brasileira” incluído en (1967) Metalinguagem & Outras Metas. San
Pablo, Perspectiva, 2006.
----------------------------. (1980b) “Sobre Roland Barthes” incluído en (1967)
Metalinguagem & Outras Metas. San Pablo, Perspectiva, 2006.
----------------------------. (1981) “Arte Pobre, Tempo de Pobreza, Poesia Menos”
incluído en (1967) Metalinguagem & Outras Metas. San Pablo, Perspectiva,
2006.
----------------------------. (1984) “Poesia e Modernidade: Da Morte da Arte à
Constelação. O Poema Pós-Utópico” incluido en (1997) O Arco-Íris Branco.
Ensaios de Literatura e Cultura. Imago, Río de Janeiro.
----------------------------. (1988) “Lezama e a plenitude pelo excesso”, O Estado de
São Paulo, 19 de julio de 1988.
----------------------------. (1989a) O sequestro do Barroco na Formação da Literatura
Brasileira. O caso Gregório de Matos. Salvador, Fund. Casa de Jorge
Amado.

  647
Bibliografía

----------------------------. (1989b) “Uma Leminskíada barrocodélica” incluido en


Metalinguagem & Outras Metas. San Pablo, Perspectiva, 2006.
----------------------------. (1991) Deus e o Diablo no Fausto de Goethe. Sao Paulo,
Perspectiva.
----------------------------. (1995) Três (re)inscrições para Severo Sarduy. São Paulo,
Fundação Memorial da América Latina.
----------------------------. (1996) “Hispanoamérica desde Brasil: entrevista con el poeta
y crítico Haroldo de Campos” incluido en (2000) De la razón antropofágica y
otros ensayos. México, Siglo XXI.
----------------------------. (2002) “Barroco, Neobarroco, Transbarroco” incluido en
Claudio Daniel (org., selecc. y notas). (2004) Jardim de camaleões: a poesia
neobarroca na América Latina. São Paulo, Iluminuras.
Debord, Guy. (1967) La société du spectacle. París, Gallimard, 1992.
Deleuze, Gilles. (1967) Nietzsche y la filosofía. Barcelona, Anagrama, 1971.
Traducción de Carmen Artal.
--------------------. (1969) Lógica del sentido. Madrid, Editora Nacional, 2002.
Traducción de Miguel Morey.
--------------------. (1980) “Exasperación de la filosofía. Parte I, 1980” incluido en
Exasperación de la filosofía. El Leibniz de Deleuze. Buenos Aires, Cactus,
2009. Traducción de Equipo editorial Cactus.
--------------------. (1986/1987) “Exasperación de la filosofía. Parte 2, 1986-1987
incluido en Exasperación de la filosofía. El Leibniz de Deleuze. Buenos
Aires, Cactus, 2009. Traducción de Equipo editorial Cactus.
--------------------. (1986) Foucault. Buenos Aires, Paidós, 2008. Traducción de José
Vázquez Pérez.
--------------------. (1988) El pliegue. Leibniz y el Barroco. Buenos Aires, Paidós,
2005. Traducción de José Vázquez y Umbertina Larraceleta.
--------------------. (1990) Conversaciones. Valencia, Pre-Textos, 1995. Traducción
de José Luis Pardo.
-------------------- y Félix Guattari. (1972) El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia.
Barcelona, Paidós, 1995. Traducción de Francisco Monge.
-----------------------------------------. (1975) Kafka. Por una literatura menor. México,
Era, 1990. Traducción de Jorge Aguilar Mora.
-----------------------------------------. (1980) Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia.
Valencia, Pre-Textos, 2002. Traducción de José Vázquez Pérez.
------------------------------------------. (1991) ¿Qué es la filosofía? Barcelona,
Anagrama, 2009. Traducción de Thomas Kauf.
-------------------- y Claire Parnet. (1977). Diálogos. Madrid, Editora Nacional, 2002.
Traducción de José Vázquez Pérez.
Diego, Gerardo. (1924) “Un escorzo de Góngora”, Revista de Occidente nº VII.
--------------------. (1925) “Don Luis de Góngora y Argote”, Revista de Occidente nº
XXVI.
--------------------. (1926) “El virtuoso divino Orfeo”, Revista de Occidente nº XXVIII.
--------------------. (1926b) “Alfonso Reyes: Cuestiones gongorinas. Necesidad de
volver a los Comentarios”, Extr. Revue Hisp. XV, Boletín de la Biblioteca
Menéndez y Pelayo. Santander, 1926.
--------------------. (1927a) Antología poética en honor de Góngora. Madrid, Alianza,
1979.
--------------------. (1927b) “Balance del gongorismo”, La Gaceta literaria nº11.
Madrid, 1927.

  648
Bibliografía

--------------------. (1927c) “Crónica del Centenario de Góngora” incluido en Soria


Olmedo, Andrés (comp.). (1997) ¡Viva don Luis! 1927. Desde Góngora a
Sevilla. Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.
--------------------. (1928) “Crónica del Centenario de Góngora” (continuación)
incluido en Soria Olmedo, Andrés (comp.). (1997) ¡Viva don Luis! 1927.
Desde Góngora a Sevilla. Madrid, Publicaciones de la Residencia de
Estudiantes.
--------------------. (1932) Poesía española. Antología 1915-1931 incluido en Poesía
española. Antologías. Madrid, Cátedra, 2007.
--------------------. (1934) Poesía española. Antología (contemporáneos) incluido en
Poesía española. Antologías. Madrid, Cátedra, 2007.
--------------------. (1961a) “Nuevo escorzo de Góngora” incluido en Obras completas.
Prosa, VI. Madrid, Alfaguara, 2000.
--------------------. (1961b) “Góngora en la Academia” incluido en Obras completas.
Prosa VI. Madrid, Alfaguara, 2000.
Dorfles, Gillo. (1951) Barocco nell’architettura moderna. Milano, Libreria Editrice
Politecnica Tamburini.
-----------------. (1954) La arquitectura moderna. Barcelona, Seix Barral. Traducción
de Oriol Martorell.
-----------------. (1968) Kitsch. The world of bad taste. New York, Universe Books,
1970.
-----------------. (1984) Architetture ambigue. Dal Neobarocco al Posmoderno. Bari,
Dedalo.
Foucault, Michel. (1961) Historia de la locura en la época clásica. 3 vols.
----------------------. (1963) “Le langage à l’infini” incluido en Dits et écrits I. 1954-
1975. Paris, Gallimard, 2001.
----------------------. (1966a) Las palabras y las cosas. Una arqueología de las
ciencias humanas. México, Siglo XXI, 1999. Traducción de Elsa Cecilia
Frost.
----------------------. (1966b) El pensamiento del afuera. Valencia, Pre-Textos, 2004.
Traducción de Manuel Arranz.
----------------------. (1967a) Nietzsche, Freud, Marx. Buenos Aires, El Cielo por
Asalto, 1995. Traducción de Carlos Rincón.
----------------------. (1967b) “Sur les façons d’écrire l’histoire” incluido en Dits et écrits
I. 1954-1975. Paris, Gallimard, 2001.
----------------------. (1969) La arqueología del saber. Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.
Traducción de Aurelio Garzón del Camino.
----------------------. (1970a) “Folie, littérature, société” incluido en Dits et écrits I.
1954-1975. Paris, Gallimard, 2001.
----------------------. (1970b) “Theatrum philosophicum” incluido en Dits et écrits I.
1954-1975. Paris, Gallimard, 2001.
----------------------. (1971) Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia, Pre-Textos,
2004. Traducción de José Vázquez Pérez.
----------------------. (1978) “Introduction par Michel Foucault” en Dits et écrits III,
1976-1979. Paris, Gallimard, 1994.
----------------------. (1983) “Estructuralismo y postestructuralismo” incluido en
Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, volumen III. Barcelona,
Paidós, 1999. Traducción de Ángel Gabilondo.
----------------------. (2001) Dits et écrits. 2 volúmenes. Paris, Gallimard.

  649
Bibliografía

García Lorca, Federico. (1918) Impresiones y paisajes incluido en Obras completas


I. Madrid, Aguilar, 1974.
-------------------------------. (1926a) “La imagen poética de Don Luis de Góngora”
incluido en Obras completas I. Madrid, Aguilar, 1974.
-------------------------------. (1926b) “Homenaje a Soto de Rojas”, incluido en Obras
completas I. Madrid, Aguilar, 1974.
-------------------------------. (1974) Obras completas. Dos volúmenes. Madrid, Aguilar.
Genette, Gérard. (1966) “L’or tombe sous le fer” incluido en Figures. París, Seuil.
----------------------. (1968) “D’un récit baroque” incluido en (1969) Figures II. Paris,
Seuil.
Hauser, Arnold. (1953) Historia social de la literatura y el arte. Madrid,
Guadarrama, 1969.
---------------------. (1964) El manierismo. Crisis del renacimiento y origen del arte
moderno. Madrid, Guadarrama, 1965.
---------------------. (1978) Conversaciones con Lukács. Barcelona, Labor, 1979.
Traducción de Gabriele Rack.
Henríquez Ureña, Pedro. (1908) “La Catedral” incluido en La utopía de América.
Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978.
---------------------------------. (1936) “La cultura y las letras coloniales en Santo
Domingo” incluido en Ensayos en busca de nuestro expresión. Buenos
Aires, Raigal, 1952.
---------------------------------. (1940) “El Barroco en América” incluido en La utopía de
América. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978.
---------------------------------. (1945) Las corrientes literarias en la América Hispánica.
México, Fondo de Cultura Económica, 1949. Traducción del inglés de
Joaquín Díaz-Canedo.
---------------------------------. (1989) La utopía de América. Caracas, Biblioteca
Ayacucho.
Hocke, Gustav René. (1957) El mundo como laberinto: el manierismo en el arte
europeo de 1520 a 1650 y en el actual. Madrid, Guadarrama, 1961.
Traducción de José Rey Aneiros.
----------------------------. (1959) Manierismo na literatura. Alquimia lingüística e arte
combinatória esotérica. Contribuições à história da literatura comparada
européia. São Paulo, Perspectiva, 2011. Traducción de Fernando de
Moraes Barros.
----------------------------. (1975) Malerei der Gegenwart: der Neo-Manierismus. Vom
Surrealismus zum Meditation. Weisbaden, Limes.
Lacan, Jacques. (1955) “El seminario sobre la carta robada” incluido en (1966)
Escritos. 2 volúmenes. Buenos Aires, Siglo XXI, 2002. Traducción de Tomás
Segovia.
---------------------. (1959) “En memoria de Ernest Jones: sobre su teoría del
simbolismo” incluido en (1966) Escritos. 2 volúmenes. Buenos Aires, Siglo
XXI, 2002. Traducción de Tomás Segovia.
---------------------. (1960a) “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el
inconsciente freudiano” incluido en (1966) Escritos. 2 volúmenes. Buenos
Aires, Siglo XXI, 2002. Traducción de Tomás Segovia.
---------------------. (1960b) “Observaciones sobre el informe de Daniel Lagache:
‘psicoanálisis y estructura de la personalidad’” incluido en (1966) Escritos. 2
volúmenes. Buenos Aires, Siglo XXI, 2002. Traducción de Tomás Segovia.

  650
Bibliografía

---------------------. (1963) “Kant con Sade” incluido en (1966) Escritos. 2 volúmenes.


Buenos Aires, Siglo XXI, 2002. Traducción de Tomás Segovia.
---------------------. (1964) [1973] Le Séminaire. Livre XI. Le quatre concepts
fondamentaux de la psychanalyse. París, Seuil, 1990.
----------------------. (1966) Escritos. 2 volúmenes. Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.
Traducción de Tomás Segovia.
----------------------. (1969/1970) Le Séminaire. Livre XVII. L’Envers de la
psychanalyse. París, Seuil, 1991.
----------------------. (1973a) “El amor y el significante” incluido en (1975) El
seminario. Libro XX. Aún. Buenos Aires, Paidós, 2008.
----------------------. (1973b) “Del barroco” incluido en (1975) El seminario. Libro XX.
Aún. Buenos Aires, Paidós, 2008.
----------------------. (1973c) “Dios y el goce de la [tachado] mujer” incluido en (1975)
El seminario. Libro XX. Aún. Buenos Aires, Paidós, 2008.
---------------------. (1973d) “El saber y la verdad” incluido en (1975) El seminario.
Libro XX. Aún. Buenos Aires, Paidós, 2008.
---------------------. (1973e) “Una carta de almor” incluido en (1975) El seminario.
Libro XX. Aún. Buenos Aires, Paidós, 2008.
---------------------. (1973f) “Redondeles de cuerda” incluido en (1975) El seminario.
Libro XX. Aún. Buenos Aires, Paidós, 2008.
---------------------. (1975) Encore. Le séminaire. Livre XX. Paris, Seuil.
Lezama Lima, José. (1937) “El secreto de Garcilaso” incluido en (1953) Analecta
del reloj. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1939) “Calderón y el mundo personaje” incluido en (1953)
Analecta del reloj. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1945) “Cien años más para Quevedo” incluido en (1953)
Analecta del reloj. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1948) “Las imágenes posibles” incluido en (1953) Analecta
del reloj. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1951) “Sierpe de Don Luis de Góngora” incluido en (1953)
Analecta del reloj. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1957) La expresión americana. Edición de Irlemar Chiampi.
México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
--------------------------. (1958) “Preludio a las eras imaginarias” incluido en (1970) La
cantidad hechizada. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1959) “La imagen histórica” incluido en (1970) La cantidad
hechizada. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1960) “A partir de la poesía” incluido en (1970) La cantidad
hechizada. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1968) “Confluencias” incluido en (1970) La cantidad
hechizada. La Habana, Letras cubanas, 2010.
--------------------------. (1979) Cartas (1939-1976). Introducción y selección de Eloísa
Lezama Lima. Madrid, Orígenes.
--------------------------. (2009-2010) Obras completas. 5 volúmenes. La Habana,
Letras Cubanas.
Libra, nº1 (1929). Edición facsimilar de Rose Corral. México, El Colegio de México,
2003.
Loos, Adolf. (1989) “La ciudad potemkinizada” incluido en Escritos I. Madrid, El
Croquis Editorial, 1993. Traducción de Alberto Estévez, Josep Quetglas y
Miquel Vila.

  651
Bibliografía

---------------. (1903) “Lo otro. Una revista para la introducción de la cultura


occidental en Austria. Número 1”, incluido en Escritos I. Madrid, El Croquis
Editorial, 1993. Traducción de Alberto Estévez, Josep Quetglas y Miquel
Vila.
---------------. (1908a) “Ornamento y delito” incluido en Escritos I. Madrid, El Croquis
Editorial, 1993. Traducción de Alberto Estévez, Josep Quetglas y Miquel
Vila.
---------------. (1908b) “Elogio del presente” incluido en Escritos I. Madrid, El Croquis
Editorial, 1993. Traducción de Alberto Estévez, Josep Quetglas y Miquel
Vila.
--------------. (1910) “La denostada fachada del edificio en la Michaelerplatz” incluido
en Escritos II 1910/1932. Madrid, El Croquis Editorial, 1993. Traducción de
Alberto Estévez, Josep Quetglas y Miquel Vila.
Marasso, Arturo. (1927a) “Góngora”, Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y
crítica libre. Año IV, núm. 41, 28 de mayo de 1927.
----------------------. (1927b) Don Luis de Góngora. Buenos Aires, Sosin y Toia.
----------------------. (1934) Rubén Darío y su creación poética. Buenos Aires,
Kapelusz, 1973.
Maravall, José Antonio. (1975) La cultura del barroco. Análisis de una estructura
histórica. Madrid, Ariel, 1981.
Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y crítica libre. Año IV, núm. 41, 28 de
mayo de 1927.
Niemeyer, Oscar. (1978) “La forma en arquitectura” incluido en Diario-Boceto.
Buenos Aires, Manantial, 2014. Traducción de Teresa Arijón y Bárbara
Belloc.
Ortega y Gasset, José. (1911) “Arte de este mundo y del otro” incluido en Obras
completas. Tomo I (1902-1916). Madrid, Revista de Occidente, 1957.
-----------------------------. (1915) “La voluntad del barroco” incluido en Obras
completas. Tomo I (1902-1916). Madrid, Revista de Occidente, 1957.
------------------------------. (1927) “Góngora (1627-1927)” incluido en El espíritu de la
letra. Obras completas. Tomo III (1917-1928). Madrid, Revista de Occidente,
1957.
Paz, Octavio. (1950) El laberinto de la soledad. Madrid, Fondo de Cultura
Económica, 1992.
-----------------. (1956) El arco y la lira. El poema. La revelación poética. Poesía e
historia. México, Fondo de Cultura Económica.
-----------------. (1957) Las peras del olmo. Barcelona, Seix Barral, 1986.
-----------------. (1982) Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica, 1990.
Perlongher, Néstor. (1982) “¿A qué vino de París, Mr. Félix Guattari?” incluido en
(2004) Papeles insumisos. Buenos Aires, Santiago Arcos.
-------------------------. (1986a) “El deseo de pie” incluido en (1997) Prosa plebeya.
Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1986b) “Cuba. El sexo y el puente de plata” incluido en (1997)
Prosa plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1987) La prostitución masculina. Buenos Aires, La Urraca,
1993.
-------------------------. (1988a) “La barroquización” incluido en (1997) Prosa plebeya.
Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.

  652
Bibliografía

-------------------------. (1988b) “Breteles para Puig” incluido en (1997) Prosa plebeya.


Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1988c) “Sobre Alambres” incluido en (1997) Prosa plebeya.
Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1989) “Poética urbana” incluido en (1997) Prosa plebeya.
Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1990) “Los devenires minoritarios” incluido en (1997) Prosa
plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1991a) “Caribe transplantino” incluido en (1997) Prosa
plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1991b) “Ondas en el Fiord. Barroco y corporalidad en Osvaldo
Lamborghini” incluido en (1997) Prosa plebeya. Ensayos 1980-1992.
Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1991c) (Selección y prólogo) (1991c) Caribe transplantino.
Poesia neobarroca cubana e rioplatense. San Pablo, Iluminuras, 1991.
-------------------------. (1991d) “La desaparición de la homosexualidad” incluido en
(1997) Prosa plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1992) “Sopa paraguaya” incluido en Wilson Bueno a Mar
paraguayo. San Pablo, Iluminuras.
-------------------------. (1992b) “La religión de la Ayahuasca” incluido en (1997) Prosa
plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires, Colihue.
-------------------------. (1997) Prosa plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires,
Colihue.
-------------------------. (2004) Papeles insumisos. Buenos Aires, Santiago Arcos.
-------------------------. (2006) Un barroco de trinchera. Cartas a Baigorria 1978-1986.
Buenos Aires, Mansalva.
Rama, Ángel. (1970) Rubén Darío y el modernismo. Caracas, Alfadil, 1985.
-----------------. (1977) “Prólogo” incluido en Rubén Darío. Poesía. Caracas,
Biblioteca Ayacucho.
-----------------. (1982) Transculturación narrativa en América Latina. Buenos Aires,
El Andariego, 2007.
-----------------. (1984) La ciudad letrada. Montevideo, Arca, 1998.
Reyes, Alfonso. (1927) Cuestiones gongorinas incluido en Obras completas VII.
México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
--------------------. (1928) “Sabor de Góngora” incluido en Obras completas VII.
México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
--------------------. (1929) “Góngora en América (Reseña Bibliográfica)”, Libra, nº1,
Buenos Aires, invierno 1929.
--------------------. (1961) El Polifemo sin lágrimas incluido en Obras completas XXV.
México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
Riegl, Alois. (1893) Problemas de estilo. Fundamentos para una historia de la
ornamentación. Barcelona, Gustavo Gili, 1980. Traducción de Federico
Miguel Saller.
--------------. (1901) El arte industrial tardorromano. Madrid, Visor, 1992. Traducción
de Ana Pérez López.
--------------. (1903) Le culte moderne des monuments. Son essence et sa genèse.
París, Éditions du Seuil, 1984. Traducción de Daniel Wieczorek.
--------------. (1908) L’origine de l’art baroque à Rome. París, Éditions Klincksiek,
1993. Traducción de Sibylle Muller.

  653
Bibliografía

Rocha, Glauber. (1980) “Prefacio a ‘Revolución del cinema novo’” incluido en La


revolución es una estétika. Buenos Aires, Caja Negra, 2011.
Rousset, Jean. (1953) La littérature de l’âge baroque en France. Paris, Corti.
Sarduy, Severo. (1958) “Tratados en La Habana” incluido en Cira Romero (comp.).
(2007) Severo Sarduy en Cuba 1953-1961. Santiago de Cuba, Editorial
Oriente.
---------------------. (1965) “Pages sur le blanc”, Tel Quel, nº 23.
---------------------. (1966a) “Sur Góngora. La métaphore au carré”, Tel Quel nº 25.
---------------------. (1966b) “Sobre Góngora: la metáfora al cuadrado”, Mundo Nuevo,
nº 6.
---------------------. (1969) Escrito sobre un cuerpo incluido en (1999) Obra completa.
Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Whal. Madrid/ Barcelona/
Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San
José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1972) El barroco y el neobarroco. Seguido de Apostillas por
Valentín Díaz. Buenos Aires, El cuenco de Plata, 2011.
---------------------. (1973) “Todo por convencer”, Hispamérica. Revista de literatura,
año 1, nº 3, Buenos Aires, mayo 1973.
---------------------. (1974) Barroco incluido en (1999) Obra completa. Edición crítica
de Gustavo Guerrero y François Whal. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/
México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA
Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1975) “Severo Sarduy (1937………….)” incluido en (1999) Obra
completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/
Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1982) La simulación incluido en (1999) Obra completa. Edición
crítica de Gustavo Guerrero y François Whal. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/
París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José,
ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1987a) Nueva inestabilidad incluido en (1999) Obra completa.
Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Whal. Madrid/ Barcelona/
Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San
José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1987b) Ensayos generales sobre el barroco. Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica.
---------------------. (1987c) El cristo de la rue Jacob incluido en (1999) Obra
completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/
Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1988a) “El heredero” incluido en (1999) Obra completa. Edición
crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/
París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José,
ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1988b) “Cómo vivíamos antes…” incluido en (1999) Obra
completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/
Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1990a) “Exilado de sí mismo” incluido en (1999) Obra completa.
Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/

  654
Bibliografía

Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San
José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1990b) “Para una biografía pulverizada en el número –que
espero no póstumo– de Quimera” incluido en (1999) Obra completa. Edición
crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/
París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José,
ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1990c) “Paz en Oriente” incluido en (1999) Obra completa.
Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/
Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San
José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1993a) Un testigo perenne y delatado incluido en (1999) Obra
completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/
Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1993b) Pájaros de la playa incluido en (1999) Obra completa.
Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/
Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San
José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1993c) “El estampido de la vacuidad” incluido en (1999) Obra
completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/
Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
---------------------. (1996) Cartas. Selección, prólogo y notas de Manuel Díaz
Martínez. Madrid, Verbum.
---------------------. (1999) Obra completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y
François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São
Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
Schérer, René y Guy Hocquenghem. (1986) El alma atómica. Barcelona, Gedisa,
1990. Traducción de Daniel Zadunaisky.
-------------------. (1998) Miradas sobre Deleuze. Buenos Aires, Cactus, 2012.
Traducción de Sebastián Puente.
Spitzer, Leo. (1945) La enumeración caótica en la poesía moderna. Buenos Aires,
Instituto de Filología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires. Traducción de Raimundo Lida.
Ungaretti, Giuseppe. (1948) Da Góngora e da Mallarmé. Milán, Mondadori.
---------------------------. (1951) “Góngora al lume d’oggi” incluido en Vita d’un uomo:
Saggi e interventi. Milán, Mondadori, 1974.
von Hofmannsthal, Hugo. (1902) Una carta (De Lord Philipp Chandos a Sir Francis
Bacon). Valencia, Pre-Textos, 2008. Traducción: José Muñoz Millanes.
---------------------------------. (1927) La torre. Madrid, Gredos, 2003. Traducción de
Roberto Bravo de la Varga.
Wölfflin, Heinrich. (1888) Renacimiento y barroco. Barcelona, Paidós, 1978.
Traducción del equipo editorial de Alberto Corazón.
-----------------------. (1915) Conceptos fundamentales de la Historia del Arte. Madrid,
Espasa-Calpe, 1945. Traducción de Enrique Lafuente Ferrari.
Worringer, Wilhelm. (1908) Abstracción y naturaleza. México, Fondo de Cultura
Económica, 1953. Traducción de Mariana Frenk.

  655
Bibliografía

--------------------------. (1910) “Apéndice. De la trascendencia y la inmanencia en el


arte” incluido en Abstracción y naturaleza. México, Fondo de Cultura
Económica, 1953. Traducción de Mariana Frenk.
--------------------------. (1911) La esencia del estilo gótico. Madrid, Revista de
Occidente, 1925. Traducción de Manuel G. Morente.

2. Bibliografía secundaria

Adorno, Rolena. (1987) “La ciudad letrada y los discursos coloniales”, Hispamérica,
año 16, nº 48, diciembre 1987.
---------------------. (1988) “El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad”,
Revista de crítica literaria latinoamericana, Año XIV, nº 28, 1988.
Adorno, Theodor Wiesengrund y Max Horkheimer. (1947) Dialéctica de la
Ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid, Trotta, 2001. Traducción de Juan
José Sánchez.
----------------------------------------. (1955) “Introducción a los Escritos de Benjamin”
incluido en Notas sobre literatura. Obra completa, 11. Madrid, Akal, 2003.
Traducción de Alfredo Brotons Muñoz.
Agamben, Giorgio. (1978) Infancia e historia. Destrucción de la experiencia y
origen de la historia. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2001. Traducción de
Silvio Mattoni.
------------------------. (1982) “Lengua e historia. Categorías lingüísticas y categorías
históricas en el pensamiento de W. Benjamin” incluido en (2005) La potencia
del pensamiento. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2007. Traducción de
Flavia Costa y Edgardo Castro.
------------------------. (1982b) “Walter Benjamin y lo demoníaco. Felicidad y redención
histórica en el pensamiento de Benjamin” incluido en (2005) La potencia del
pensamiento. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2007. Traducción de Flavia
Costa y Edgardo Castro.
------------------------. (1987) “La potencia del pensamiento” incluido en (2005) La
potencia del pensamiento. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2007. Traducción
de Flavia Costa y Edgardo Castro.
------------------------. (1992) “Notas sobre el gesto” incluido en Medios sin fin. Madrid,
Editora Nacional, 2002. Traducción de Antonio Gimeno Cuspinera.
------------------------. (2000) El tiempo que resta. Comentario a la carta a los
Romanos. Madrid, Trotta, 2006. Traducción de Antonio Piñero.
------------------------. (2005a) “El autor como gesto” incluido en Profanaciones.
Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009. Traducción de Flavia Costa y Edgardo
Castro.
------------------------. (2005b) La potencia del pensamiento. Ensayos y conferencias.
Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2007. Traducción de Flavia Costa y Edgardo
Castro.
------------------------. (2008a) Qu’est-ce que le contemporain? Paris, Éditions Payot &
Rivages. Traducción de Maxime Rovere.
------------------------. (2008b) Signatura rerum. Sobre el método. Buenos Aires,
Adriana Hidalgo, 2009. Traducción de Flavia Costa y Mercedes Ruvituso.
Aguilar, Gonzalo. (2003) Poesía concreta brasileña: las vanguardias en la
encrucijada modernista. Rosario, Beatriz Viterbo.
Amaral, Aracy (Ed.). (2004) Arquitectura neocolonial. América Latina-Caribe-
EEUU. San Pablo, Memorial/Fondo de Cultura Económica.

  656
Bibliografía

Antelo, Raúl (ed.). (1998) Declínio da arte/Ascensão da cultura. Florianópolis,


Letras contemporáneas.  
----------------. (2001) Transgressão e modernidade. Ponta Grossa, Ed. UEPG.
----------------. (2006) María con Marcel. Duchamp en los trópicos. Buenos Aires,
Siglo XXI.
----------------. (2008) Crítica acéfala. Buenos Aires, Grumo.
Armstrong, Elizabet y Víctor Zamudio-Taylor (eds.). (2000) Ultra Baroque. Aspects
of Post Latin American Art. San Diego, Museum of Contemporary Art.
Arriarán, Samuel y Mauricio Beuchot. Filosofía, neobarroco y multiculturalismo.
México, Itaca, 1999.
Aullón de Haro, Pedro (comp.). (2004) Barroco. Madrid, Verbum.
------------------------------. (2004) “La ideación barroca” incluido en Barroco. Madrid,
Verbum.
Ávila, Affonso.(1971) O lúdico e as projeções do mundo barroco II. San Pablo,
Perspectiva, 1994.
Badiou, Alain. (1989) “Gilles Deleuze. Sur Le Pli. Leibniz et le baroque” incluido en
(2012) L’aventure de la philosophie française depuis les années 1960. París,
La fabrique.
------------------. (1999) “Vide, séries, clairière. Essai sur la prose de Severo Sarduy”
incluido en Severo Sarduy. (1999) Obra completa. Edición crítica de
Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/
México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA
Archivos/ Sudamericana.
------------------. (2005) Le siècle. París, Seuil.
------------------. (2008) Petit panthéon potatif. Althusser, Borreil, Canguilhem,
Cavaillès, C. Châtelet, Deleuze, Derrida, Foucault, Hyppolite, Lacan,
Lacoue-Labarthe, Lyotard, F. Proust, Sartre. París, La fabrique.
------------------. (2012) L’aventure de la philosophie française depuis les années
1960. París, La fabrique.
------------------. (2014) “François Wahl, ou la vie dans la pensée”, Le Monde, 16 de
septiembre de 2014.
Bal, Mieke. (1999) Quoting Caravaggio: Contemporary Art, Preposterous History.
Chicago, University of Chicago Press.
Baler, Pablo. (2008) Los sentidos de la distorsión. Fantasías epistemológicas del
neobarroco latinoamericano. Buenos Aires, Corregidor.
Baltrušaitis, Jurgis. (1931) La stylistique ornementale dans la sculpture romaine.
Paris, Leroux.
------------------------. (1955) Anamorphoses ou Thaumaturgus opticus. Les
perspectives dépravées II. París, Flammarion, 2008.
------------------------. (1957) Aberrations. Essai sur la légende des formes. Les
perspectives dépravées I. París, Flammarion, 2008.
Barrenechea, Ana María. (1978) Textos hispanoamericanos. De Sarmiento a
Sarduy. Caracas, Monte Ávila.
Battisti, Eugenio. (1960) Renascimento e Barocco. Turín, Einaudi.
Baudelaire, Charles. (1863) Le peintre de la vie moderne incluido en Œuvres
Complètes. Paris, Robert Laffont, 1999.
Berman, Marshall. (1983) All That Is Solid Melts Into Air. The Experience of
Modernity. Londres, Verso.
Beverley, John. (1988) “Nuevas vacilaciones sobre el barroco”, Revista de crítica
literaria latinoamericana. Año XIV, nº 28, Lima, 1988.

  657
Bibliografía

--------------------. (1997) Una modernidad obsoleta: estudios sobre el barroco. Los


Teques, Fondo Edit. ALEM.
Bodei, Remo. (2006) Piramidi di tempo Storie del déjà vu. Bologna, Ilmulino.
------------------. (1998) La forma de lo bello. Madrid, Visor.
Bonnefoy, Yves. (1970) Rome, 1630. L'horizon du premier baroque. Paris,
Flammarion.
Buck-Morss, Susan. (1989) Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto
de los Pasajes. Madrid, Visor, 1995. Traducción de Nora Rabotnikof.
Bullrich, Francisco. (1975) “Ciudades creadas en el siglo XX. Brasilia” incluido en
Roberto Segre. América Latina en su arquitectura. París, Siglo
XXI/UNESCO.
Burkhardt, Jacob. (1855) El Cicerone. 3 vols. Barcelona, Iberia, 1953.
-----------------------. (1860) La cultura del renacimiento en Italia. Barcelona, Iberia,
1971. Traducción de Jaime Ardal.
Bustillo, Carmen. (1996) Barroco y América Latina. Un itinerario inconcluso.
Caracas, Monte Ávila.
Caillois, Roger. (1960) Méduse et Cie. París, Gallimard.
Calabrese, Omar. (1987) La era neobarroca. Madrid, Cátedra, 1989. Traducción de
Anna Giordano.
Cangi, Adrián y Paula Siganevich (comps.). (1996) Lúmpenes peregrinaciones.
Ensayos sobre Néstor Perlonger. Rosario, Beatriz Viterbo.
Cangiulhem, Georges. (1966) Lo normal y lo patológico. México, Silgo XXI, 2009.
Cano, José Luis. (1970) La poesía de la generación del 27. Madrid, Guadarrama.
Carilla, Emilio. (1946) El gongorismo en América. Buenos Aires, Facultad de
Filosofía y Letras.
------------------. (1981) “Hispanoamérica, ‘nueva narrativa’ y barroco”, Sur, nº 349,
julio-diciembre 1981.
Carrera, Arturo. (2007) “Todo sobre el neobarroco”, Cahiers LI.RI.CO [En línea], nº
3, 2007, consultado el 7 de marzo de 2014. URL: http://lirico.revues.org/793.
Cassou, Jean. (1927) "Apologie de l'art baroque", L'Amour de l'art, revue
mensuelle, nº 9 (septiembre) y nº 10 (octubre), París, 1927.
Castañón, Adolfo. (1999) “Severo Sarduy: del barroco, el ensayo y la iniciación”
incluido en Severo Sarduy. (1999) Obra completa. Edición crítica de
Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/
México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA
Archivos/ Sudamericana.
Castro, Edgardo. (2011) Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores.
Buenos Aires, Siglo XXI.
Celorio, Gonzalo. (2001) Ensayo de Contraconquista. México DF, Tusquets.
Cella, Susana (1993) “Introducción” incluido en José Lezama Lima. Sucesivas y
coordenadas. Buenos Aires, Espasa Calpe.
Cetto, Max. (1975) “Influencias externas y significado de la tradición” incluido en
Roberto Segre. América Latina en su arquitectura. París, Siglo
XXI/UNESCO.
Chapentrat, Pierre. (1967) Le mirage baroque. Paris, Minuit.
Chiampi, Irlemar. (1993) “La historia tejida por la imagen”, incluido en José Lezama
Lima. La expresión americana. México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
----------------------. (1994) Barroco y modernidad, México, Fondo de Cultura
Económica, 2000.

  658
Bibliografía

Clair, Jean. (1986) “Una modernidad escéptica”, incluido en Nicolás Casullo


(compilación y prólogo). La remoción de lo moderno. Viena del 900. Buenos
Aires, Nueva Visión, 1991. Traducción de Ricardo Figueira.
Coccoz, Vilma. (2006) “El cuerpo-mártir en el barroco y en el body art” incluido en
Massimo Recalcati et al. Las tres estéticas de Lacan: psicoanálisis y arte.
Buenos Aires, Del Cifrado.
Colombi, Beatriz. (1997) “Peregrinaciones parisinas: Rubén Darío”, Orbis Tertius,
nº4, 1997.
Coloquio Internacional sobre la obra de José Lezama Lima (Poitiers/Centre de
Recherches Latino-américaines). Edición de C. Vizcaíno y E. Suárez
Galván. Madrid, Fundamentos, 1984.
Corominas, Joan. (1980) Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.
Volumen 1. Madrid, Gredos.
Covarrubias, Sebastián de. (1611) Tesoro de la lengua castellana o española.
Edición facsimilar. [En línea] Última consulta, 11 de marzo de 2013. URL:
http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/765/16/tesoro-de-la-lengua-
castellana-o-espanola/
Cozarinsky, Edgardo. (2000) “Sarduy, prisionero de Saint-Germain-des-Prés”
incluido en El pase del testigo. Buenos Aires, Sudamericana.
D’Ors Führer, Pablo. (2000) “La angeología de Eugenio d’Ors. Hacia una teoría de
lo biográfico” incluido en La Filosofía ante la encrucijada de la nueva
Europa. Actas de las I Jornadas de Diálogo Filosófico, Diálogo Filosófico,
Madrid.
Derrida, Jacques. (1968) “La différance” en Marges de la philosophie. Paris, Minuit,
1972.
Díaz, Valentín. (2006) “Benjamin, Bataille y las formas de la contemporaneidad”
incluido en Claudia Kozak (comp.). Deslindes. Ensayos sobre la literatura y
sus límites en el siglo XX. Rosario, Beatriz Viterbo.
------------------. (2010) “Viaje e invención de América Latina. Entre el pop y el
Neobarroco”, Grumo nº 8, Buenos Aires/Río de Janeiro.
------------------. (2014) “Encuesta (Roberto Fernández Retamar)”, Chuy. Revista de
estudios literarios latinoamericanos, nº 1, julio de 2014. [En línea]
Consultado el 15 de abril de 2015. URL: http://revistachuy.com.ar/wp-
content/uploads/RevistaChuy_1_1_LinkRet amar_Encuesta.pdf
Diccionario de la Real Academia Española (2001). Real Academia Española. [En
línea] URL: www.rae.es
Didi-Huberman, Georges. (1990) Ante la imagen. Pregunta formulada a los fines de
una historia del arte. Murcia, Cendeac, 2010.
----------------------------------. (1992) Lo que vemos, lo que nos mira. Buenos Aires,
Manantial, 1997. Traducción de Horacio Pons.
----------------------------------. (2000) Devant le temps. Histoire de l’art et
anachronisme des images. Paris, Minuit.
----------------------------------. (2002) L’image survivante. Histoire de l’art et temps des
fantômes selon Aby Warburg. Paris, Minuit.
----------------------------------. (2010) Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? Madrid,
MNARS.
Dobry, Edgardo. (1999) “Poesía argentina actual: del neobarroco al objetivismo”,
Cuadernos Hispanoamericanos, nº 588, junio 1999.
---------------------. (2009) “Barroco y modernidad: de Maravall a Lezama Lima”, Orbis
Tertius, vol. 14, nº 15, 2009.

  659
Bibliografía

Dosse, François. (2007) Gilles Deleuze y Félix Guattari. Biografía cruzada. Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009. Traducción de Sandra Garzonio.
Droit, Roger-Pol. (1988) “Leibniz selon Deleuze”, Le Monde, 9 de septiembre de
1988. [En línea], consultado el 20 de junio de 2015. URL:
http://www.leseditionsdeminuit.com/f/index.php?sp=liv&livre_id=2022
Echavarren, Roberto (org.). (1990) Transplantinos. Muestra de poesía rioplatense.
México, Tucán de Virginia.
---------------------------. (1992) “Prólogo” incluido en Néstor Perlongher. Poemas
completos. Buenos Aires, Seix Barral.
----------------------------. (1996) “Un fervor neobarroco” incluido en Adrián Cangi y
Paula Siganevich (comps.). Lúmpenes Peregrinaciones. Ensayos sobre
Néstor Perlongher. Rosario, Beatriz Viterbo.
---------------------------, José Kozer y Jacobo Sefamí (selecc. y notas). (1996)
Medusario. Muestra de poesía latinoamericana. México, FCE.
---------------------------, José Kozer y Jacobo Sefamí (selecc. y notas). (2010)
Medusario. Muestra de poesía latinoamericana. Buenos Aires, Mansalva.
Echeverría, Bolívar (comp.). (1994) Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco.
México, UNAM/ El equilibrista.
--------------------------. (1998) La modernidad de lo barroco. México, Era.
Egido, Aurora. (2009) El Barroco de los modernos. Despuntes y pespuntes.
Valladolid, Cátedra Miguel Delibes/ Universidad de Valladolid.
Emiliozzi, Irma (Ed.). (2009) El 27: Ayala, Bautista, Diego, Lorca… en Buenos
Aires. Estudios y documentación inédita. Valencia, Pre-textos.
Eribon, Didier (1988). “Rencontre avec Gilles Deleuze”, Le Nouvel Observateur, 9
de septiembre de 1988. [En línea], consultado el 20 de junio de 2015. URL:
http://www.leseditionsdeminuit.com/f/
index.php?sp=liv&livre_id=2022
Escari, Raúl. (2006) Dos relatos porteños. Buenos Aires, Mansalva.
Fernández Moreno, César (Coord. e Introd.). (1972) América Latina en su
literatura. México, Siglo XXI/UNESCO.
Fernández Retamar, Roberto. (1971) “Caliban” incluido en Todo Caliban. La
Habana, Alba, 2006.
Ferrer, Christian y Osvaldo Baigorria. (1997) “Perlongher prosaico” incluido en
Néstor Perlongher. Prosa plebeya. Ensayos 1980-1992. Buenos Aires,
Colihue.
Fierro Gossman, Rafael Ricardo. (1998) La gran corriente ornamental del siglo XX.
Una revisión de la arquitectura neocolonial en la ciudad de México. México,
Universidad Iberoamericana.
Figueroa Sánchez, Cristo Rafael. (2007) Barroco y neobarroco en la narrativa
hispanoamericana. Cartografías literarias de la segunda mitad del siglo XX.
Medellín, Editorial Universidad de Antioquia/Editorial Pontificia Universidad
Javeriana.
Focillon, Henri. (1934) La vie des formes. París, Flammarion.
Fossey, Jean-Michel. (1975) “Severo Sarduy : máquina barroca revolucionaria”
(entrevista) incluido en Julián Ríos (Selecc.) (1976) Severo Sarduy. Madrid,
Fundamentos.
Freidemberg, Daniel. (1993) “Poesía argentina de los años 70 y 80. La palabra a
prueba”, Cuadernos Hispanoamericanos nº 517, junio-septiembre 1993.
Gallego Morel, Antonio. (1956) Vida y poesía de Gerardo Diego. Barcelona, Aedos.

  660
Bibliografía

Gallo, Rubén (2006) “Severo Sarduy, Jacques Lacan y el psicoanálisis. Entrevista


con François Wahl”, Revista Hispánica Moderna, año 59, nº 1/2, junio-
diciembre 2006.
Gamerro, Carlos. (2010) Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares,
Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández. Buenos Aires,
Eterna Cadencia.
García, Germán (2000) “Sobre el Barroco” incluido en Las fórmulas del deseo.
Buenos Aires, Tres Haches.
García Canclini, Néstor. (1990) Culturas híbridas. México, Grijalbo.
García de la Concha, Víctor. (1990) “Barroco: categoría, sistema e historia
literaria”, Aiso. Actas II. Centro Virtual Cervantes.
García Morales, Alfonso. (2004) “Un lugar para el arte. Rubén Darío y Eduardo
Schiaffino (Documentos y cartas inéditas)”, Anales de literatura
hispanoamericana vol. 33. Universidad Complutense de Madrid.
Gibson, Ian. (1985) Federico García Lorca. Barcelona, Crítica, 2011.
Gilman, Claudia. (2003) Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor
revolucionario en América Latina. Buenos Aires, Siglo XXI.
Gombrich, Ernst Hans. (1979) El sentido del orden. Estudio sobre la psicología de
las artes decorativas. New York, Phaidon, 2010. Traducción de Esteve
Riambau i Saurí.
Góngora, Luis de. (1615) “De los que censuraron su ‘Polifemo’” (soneto 124)
includo en Sonetos completos. Madrid, Castalia, 1992.
Góngora. La estrella inextinguible. Magnitud estética y universo contemporáneo.
Exposición virtual. Biblioteca Nacional de España. Disponible en
http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Gongora/
González, Antonio. (2010) Eugenio d’Ors. El arte y la vida. Madrid, Fondo de
Cultura Económica.
González, Horacio. (2014) “Lezama Lima: la transmutación de la lengua como
mito” incluido en José Lezama Lima. Ensayos barrocos. Imagen y figuras en
América Latina. Buenos Aires, Colihue.
González Echevarría, Roberto. (1987) La ruta de Severo Sarduy. Hanover,
Ediciones del Norte.
Grementieri, Fabio et al. (2005) Buenos Aires Art Nouveau. Buenos Aires, BPR
Publishers.
Gruzinski, Serge. (1990) La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade
Runner” (1492-2019). México, Fondo de Cultura Económica, 2006.
Traducción de Juan José Utrilla.
Guerrero, Gustavo. (1995) “Sarduy: la religión del vacío” incluido en (2002) La
religión del vacío y otros ensayos. México, Fondo de Cultura Económica.
Guido, Ángel. (1927) Arquitectura hispanoincaica a través de Wölfflin. Rosario,
Cruz del Sur.
------------------. (1937) El Aleijadinho. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral.
------------------. (1940) Redescubrimiento de América en el arte. Buenos Aires, El
Ateneo, 1944.
Habermas, Jürgen. (1980) “La modernidad un proyecto incompleto”, en La
posmodernidad. Barcelona, Kairos, 1986.
------------------------. (1985) El discurso filosófico de la modernidad. Buenos Aires,
Taurus, 1989. Traducción de Manuel Jiménez Redondo.
Hamacher, Werner. (2010) 95 tesis sobre la Filología / Para –la Filología. Buenos
Aires, Miño y Dávila, 2011. Traducción de Laura S. Carugati.

  661
Bibliografía

Hatzfeld, Helmut. (1964) Estudios sobre el barroco. Madrid, Gredos, 1973.


Hobsbawm, Eric. (1994) Historia del siglo XX. Buenos Aires, Crítica, 1999.
Homenaje universitario a Dámaso Alonos reunido por los estudiantes de filología
románica curso 1968-1969. Madrid, Gredos, 1970.
Iriarte, Luis Ignacio. (2011a) “Barroco, hermenéutica y modernidad I”, Studia Aurea
nº 5, 2011.
-------------------------. (2011b) “Barroco, hermenéutica y modernidad II”, Studia Aurea
nº 5, 2011.
-------------------------. (2012) “Barroco contemporáneo”, Orbis Tertius, XVII (18),
2012.
-------------------------. (2013) “Lacan y el Barroco”, Escritura e imagen, Vol. 9, 2013.
Jameson, Fredric. (1991) Postmodenism, or the Cultural Logic of Late Capitalism,
New Cork, Verso.
Janik, Allan y Stephen Toulim. (1973) La Viena de Wittgenstein. Madrid, Taurus,
1974. Traducción de Ignacio Gómez de Liaño.
Jarauta, Francisco y Christine Buci-Glucksmann (comps.). (1993) Barroco y
neobarroco. Cuadernos del círculo nº2. Madrid, Visor/Círculo de Bellas
Artes.
-------------------------. (1993) “La experiencia barroca” incluido en Jarauta, Francisco
y Christine Buci-Glucksmann (comps.). (1993) Barroco y neobarroco.
Cuadernos del círculo nº2. Madrid, Visor/Círculo de Bellas Artes.
Jauss, Hans Robert. (1967) La historia de la literatura como provocación.
Barcelona, Península, 2000.
---------------------------. (1989) Las transformaciones de lo moderno. Estudios sobre
las etapas de la modernidad estética. Madrid, Visor, 2004. Traducción de
Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina.
Kamenszain, Tamara. (2000) “Cansados del cansancio” incluido en Historias de
amor (Y otros ensayos sobre poesía). Buenos Aires, Paidós.
-----------------------------. (2010) “Neobarroco, neobarroso, neoborroso”, Revista Ñ.
Clarín. Buenos Aires, 1 de abril de 2010.
Klee, Paul. (1957) Diarios (1989-1918). México, Era, 1970. Traducción de Jas
Reuter.
Klossowski, Pierre. (1963) Un si funeste decir, Paris, Gallimard.
------------------------. (1969) Nietzsche et le cercle vicieux, Paris, Mercure.
Krakauer, Siegfred. (1927) “El ornamento de la masa” incluido en La fotografía y
otros ensayos. El ornamento de la masa 1. Barcelona, Gedisa, 2008.
Traducción de Laura S. Carugati.
-------------------------. (1928) “Sobre los escritos de Walter Benjamin” incluido en
Construcciones y perspectivas. El ornamento de la masa 2. Barcelona,
Gedisa, 2009. Traducción de Valeria Grinberg Pla.
Kultermann, Udo. (1990) Historia de la historia del arte. El camino de una ciencia.
Madrid, Akal, 1996. Traducción de Jesús Espino Nuño.
Laddaga, Reinaldo. (2007) “Desvanecimiento” incluido en Espectáculos de
realidad. Ensayo sobre la narrativa latinoamericana de las últimas dos
décadas. Rosario, Beatriz Viterbo.
Lambert, Gregg. (2008) On the (New) Baroque. Aurora, The Davies Group.
Laurent, Éric. (2014) “François Wahl sans storytelling”, Lacan Quotidien nº 425.
Libertella, Héctor. (1977) Nuevas escrituras en América Latina. Buenos Aires, El
Andariego, 2008.

  662
Bibliografía

-----------------------. (comp.). (2002) Literal 1973-1977. Buenos Aires, Santiago


Arcos.
Link, Daniel. (2003) “Utopías: dos umbrales”, incluido en Cómo se lee y otras
intervenciones críticas. Buenos Aires, Norma.
----------------. (2005) Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma.
----------------. (2006) Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes. Buenos Aires,
Entropía.
----------------. (2009) Fantasmas. Imaginación y sociedad. Buenos Aires, Eterna
Cadencia.
----------------. (2010) “Apostillas a ¿Qué es un autor?” incluido en Michel Foucault
¿Qué es un autor? Buenos Aires, El cuenco de Plata.
----------------. (2014) “Tres negritos: los estudios comparados en América Latina”,
Chuy. Revista de Estudios Literarios Latinoamericanos nº1. [En línea]
Consultado el 10 de agosto de 2015. URL: http://revistachuy.com.ar/wp-
content/uploads/RevistaChuy_1_1_Link_negritos.pdf
----------------. (2015) Suturas. Imágenes, escrituras, vida. Buenos Aires, Eterna
Cadencia.
Literal (1973-1977). (2011) Edición facsimilar. Buenos Aires, Biblioteca Nacional.
Lottman, Herbert. (1982) La Rive Gauche. La elite intelectual y política en Francia
entre 1935 y 1950. Barcelona, Tusquets, 2006. Traducción de José Martínez
Guerricabeitia.
Lucas Hernández, Ana. (1992) El trasfondo barroco de lo moderno. Estética y crisis
de la modernidad en W. Benjamin, Madrid, UNED.
Ludmer, Josefina. (1994) Las culturas de fin de siglo en América Latina. Rosario,
Beatriz Viterbo.
Lutereau, Luciano. (2009) Lacan y el Barroco. Hacia una estética de la mirada.
Buenos Aires, Grama.
Macrí, Oreste. (1960) “La historiografía del barroco literario español”, Thesavrvs.
Boletín del Instituto Caro y Cuervo. Tomo XV. Núms. 1, 2 y 3. Traducción de
Carmelo del Coso Calvo.
Macherey, Pierre. (1964) "La philosophie de la science de Georges Canguilhem.
Epistémologie et histoire des sciences", La pensée nº 113, febrero de 1964.
Versión online: STL. Site personnel Pierre Macherey. Université Charles de
Gaulle. Lille III. URL:
http://stl.recherche.univlille3.fr/sitespersonnels/macherey/accueilmacherey.ht
ml [Consultado el 15 de marzo de 2014].
Machover, Jacobo. (2001) La memoria frente al poder. Escritores cubanos del
exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas.
Valencia, Universitat de València.
Maffesoli, Michel. (1990) En el crisol de las apariencias: para una ética de la
estética. México, Siglo XXI, 2007.
----------------------. (2008) Iconologías. Nuestras idolatrías posmodernas. Barcelona,
Península, 2009. Traducción de Jordi Terré.
Magris, Claudio. (2008) “La herrumbre de los signos”, incluido en Hugo von
Hofmannsthal. Una carta (De Lord Philipp Chandos a Sir Francis Bacon).
Valencia, Pre-Textos, 2008. Traducción de José Muñoz Millanes.
Martini, José Xavier. (1966) La ornamentación en la arquitectura de Buenos Aires.
Buenos Aires, Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas.
Marty, Éric. (2006) Roland Barthes, el oficio de escribir. Buenos Aires, Manantial,
2007. Traducción de Horacio Pons.

  663
Bibliografía

--------------. (2011) Pourquoi le XXe siècle a-t-il pris Sade au Sérieux ? París, Seuil.
Matta, Rodolfo. (2000) “Haroldo de Campos y la poética del ensayo” incluido en
Haroldo de Campos. De la razón antropofágica y otros ensayos. México,
Siglo XXI.
Mauss, Marcel (1979). Sociología y antropología. Madrid, Tecnos.
Miller, Jacques-Alain. (2015) Seminarios en Caracas y Bogotá. Edición de María
Hortensia Cárdenas. Buenos Aires, Paidós. Traducción de Juan Luis
Delmont-Mauri, Julieta Sucre y Diana S. Rabinovich.
Milner, Jean-Claude. (1995) La obra clara. Lacan, la ciencia, la filosofía. Buenos
Aires, Manantial, 1996. Traducción de Diana Rabinovich.
---------------------------. (2003) Le pas philosophique de Roland Barthes. París,
Verdier.
Moldenhauer, Gerardo (1957). El teatro del Barroco alemán. Antología bilingüe.
Rosario, Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Filosofía, Letras y
Ciencias de la Educación, Instituto de Filología.
Moles, Abraham. (1971) El kitsch. El arte de la felicidad. Barcelona, Paidós, 1990.
Traducción de Josefina Ludmer.
Monk, Ray (1990). Ludwig Wittgenstein. El deber de un genio. Barcelona,
Anagrama, 1997. Traducción de Damián Alou.
Moraña, Mabel. (2010) “Barroco/Neobarroco/Ultrabarroco. De la colonización de
los imaginarios a la era postaurática: la disrupción barroca” en La escritura
del límite. Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Veruvert.
Monsiváis, Carlos. (1994) “Neobarroco y cultura popular” incluido en Bolívar
Echeverría (comp.) Modernidad, mestizaje cultural y ethos barroco. México,
UNAM /El equilibrista.
Montero, Óscar. (1999) “The Queer Theories of Severo Sarduy” incluido en Severo
Sarduy. (1999) Obra completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y
François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São
Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
Moulin Civil, Françoise. (1999) “Invención y epifanía del neobarroco: excesos,
desbordamientos, reverberaciones” incluido en Severo Sarduy. (1999) Obra
completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl. Madrid/
Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
Navarro Tomás, Tomás. (1995) Métrica española. Barcelona, Labor.  
Néret, Gilles. (1993) Gustav Klimt 1862-1918. El mundo femenino. Colonia,
Taschen, 2011. Traducción de María Ordóñez-Rey.
Nietzsche, Friedrich. (1871) El nacimiento de la tragedia o Grecia y el pesimismo.
Buenos Aires, Alianza, 1998. Traducción de Andrés Sánchez Pascual.
---------------------------. (1878) Humano, demasiado humano. Primer volumen.
Madrid, Akal, 2007. Traducción de Alfredo Brotons.
---------------------------. (1886) Humano, demasiado humano. Segundo volumen.
Madrid, Akal, 2007. Traducción de Alfredo Brotons.
Nigro Covre, Jolanda (1974) “El revival en Austria y en Alemania: de la Secesión
vienesa a la fundación de la Bauhaus” incluido en Giulio Carlo Argan et alt.
El pasado en el presente. El revival en las artes plásticas, la arquitectura, el
cine y el teatro. Barcelona, Gustavo Gili, 1977.
Orígenes. Edición multimedia. Revista y ediciones completas. La Habana, Cubarte,
2010.
Orozco Díaz, Emilio. (1973) Lope y Góngora frente a frente. Madrid, Gredos.

  664
Bibliografía

Ortiz, Fernando (1940) Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Madrid,


Cátedra, 2002.
Panesi, Jorge. (1996) “Detritus” incluido en Críticas. Buenos Aires, Norma, 2000.
------------------. (1998) “Marginales en la noche” incluido en Críticas. Buenos Aires,
Norma, 2000.
Panofksy, Erwin. (1920) “The Concept of Artistic Volition”, Critical Inquiry, vol. 8,
nº1. Chicago, The University of Chicago Press, otoño 1981. Traducción de
Kenneth J. Northcott y Joel Snyder.
---------------------. (1934) “¿Qué es el barroco?” incluido en Sobre el estilo: tres
ensayos inéditos. Barcelona, Paidós, 2000. Traducción de César Mora.
Paradis, Bruno. (1988) “Leibniz : un monde unique el relatif”, Magazin littéraire,
septiembre de 1988. [En línea], consultado el 20 de junio de 2015. URL:
http://www.leseditionsdeminuit.com/f/index.php?sp=liv&livre_id=2022
Parkinson Zamora, Lois y Monika Kaup (eds.). (2010) Baroque New Worlds.
Representation, Transculturation, Counterconquest. Durham, Duke
University Press.
Pauls, Alan (2000) El factor Borges, Buenos Aires Anagrama, 2004.
Pérez Bazo, Javier. (1998) “Las ‘Soledades’ gongorinas de Rafael Alberti y
Federico García Lorca, o la imitación ejemplar”, Criticón, nº 74, 1998.
-------------------------. (2004) “El Barroco y el problema terminológico” incluido en
Pedro Aullón de Haro (comp.). Barroco. Madrid, Verbum.
Pellicer, Rosa. (2001) “Borges, lector de Gracián: laberintos, retruécanos,
emblemas”, J. L. Borges Center for Studies & Documentation. [En línea]
Consultado el 10 de agosto de 2015. URL:
http://www.borges.pitt.edu/bsol/rp1.php
Perniola, Mario. (1977) Georges Bataille e il negativo. Milan, Feltrinelli.
--------------------. (1980) Fenomeno e simulacro en la società dei simulacri. Bolonia,
Capella.
--------------------. (1998) El sex appeal de lo inorgánico. Madrid, Trama. Traducción
de Mario Merlino.
--------------------. (2001) La estética del siglo XX. Madrid, Visor.
--------------------. (2002) El arte y su sombra. Madrid, Cátedra.
--------------------. (2006) Enigmas. Egipcio, barroco y neobarroco en la sociedad y el
arte. Madrid, cendeac. Traducción de Francisco Javier García Melenchón.
Peterson, Michel. (2007) “La galaxie baroque de Lacan”, Oeuvres & Critiques,
XXXII, 2, 2007.
Petillon, Pierre-Yves. (1975) “Hofmannsthal o el reino del silencio. Fragmentos
sobre Lord Chandos”, incluido en Nicolás Casullo (compilación y prólogo).
La remoción de lo moderno. Viena del 900. Buenos Aires, Nueva Visión,
1991. Traducción de Ricardo Figueira.
Pfandl, Ludwig. (1929) Historia de la literatura nacional española en la edad de oro.
Barcelona, Gili, 1933. Traducción de Jorge Rubió Balaguer.
Pianigiani, Ottorino. (2006). Dizionario Etimologico. [En línea] Última consulta: 20
de marzo de 2013. URL: www.etimo.it
Picón Salas, Mariano (1944) De la Conquista a la Independencia. Tres siglos de
historia cultural latinoamericana. México, Fondo de Cultura Económica,
1994.
Pogolotti, Graziella. (1958) “Severo Sarduy y Roberto Branly hablan de la poesía
cubana” incluido en Cira Romero (comp.). (2007) Severo Sarduy en Cuba
1953-1961. Santiago de Cuba, Editorial Oriente.

  665
Bibliografía

Porrúa, Ana. (2003) “Una polémica a media voz: objetivistas y neo-barrocos en el


Diario de poesía”, Boletín/11. Centro de Estudios de Teoría y Crítica
Literaria. Rosario, 2003.
Praz, Mario. (1934) Imágenes del Barroco. Estudios de emblemática. Madrid,
Siruela, 2005. José María Parreño.
---------------. (1970) Mnemosyne. El paralelo entre la literatura y las artes visuales.
Madrid, Taurus, 2007. Traducción de Ricardo Pochtar.
Prieto, Martín. (2007) “Neobarrocos, objetivistas, epifánicos y realistas: nuevos
apuntes para la historia de la nueva poesía argentina”, Cahiers de LI.RI.CO
nº 3.
Ragot, Gilles. (2005) “La réception de l’architecture brésilienne à Royan” incluido
en Jean-Yves Andrieux y Fabienne Chevallier (eds.) La réception de
l’architecture du Mouvement Moderne: Image, usage, héritage. Saint-
Étienne, Publications de l’Université de Saint-Étienne.
Ramos, Julio. (1989) Desencuentros de la modernidad en América Latina.
Literatura y política en el siglo XIX. México, Fondo de Cultura Económica,
2003.
Rancière, Jacques. (2011) Aisthesis. Scènes du régime esthétique de l’art. Paris,
Galilée.
-------------------------. (2012) La méthode de l’égalité. Entretien avec Laurent
Jeanpierre et Dork Zabunyan. Paris, Bayard.
Recalcati, Massimo et al. (2006) Las tres estéticas de Lacan: psicoanálisis y arte.
Buenos Aires, Del Cifrado.
--------------------------. (2006) “Las tres estéticas de Lacan” incluido en Massimo
Recalcati et al. Las tres estéticas de Lacan: psicoanálisis y arte. Buenos
Aires, Del Cifrado.
Rincón, Carlos. (1994a) “Vuelta del barroco y proliferación neobarroca” incluido en
Axel Schönberger y Klaus Zimmermann (comp.). De Orbis Hispani longuis
litteris historia moribus: Ffestschrift für Dietrich Briesemeister zum 60.
Geburstag, Frankfurt am Main, Domus Editoria Europaea, vol. II.
------------------. (1994b) “El universo neobarroco” incluido en Bolívar Echeverría
(comp.) Modernidad, mestizaje cultural y ethos barroco. México, UNAM/ El
equilibrista.
------------------ (1996). Mapas y pliegues. Ensayos de cartografía cultural y de
lectura del Neobarroco. Bogotá, Colcultura.
------------------ (1998). “Simulacro e imagen: Huitzilopochtliburg hoy, La Habana
ayer” incluido en Claudius Armbruster y Harin Hopfe. Horizont-
Verschiebungen. Interkulturelles Verstehen und Heterogeneität in der
Romania. Tübingen, Gunter Narr Verlag, 1998.
Ríos, Julián (Selecc.). (1976) Severo Sarduy. Madrid, Fundamentos.
Rodríguez de la Flor, Fernando. (2002) Barroco. Representación e ideología en el
mundo hispánico (1580-1680). Madrid, Cátedra.
Rodríguez Monegal, Emir. (1978) “Borges lector del barroco español”, XVII
Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Madrid,
Centro Iberoamericano de Cooperación.
Rodríguez Pérsico, Adriana. (2008). Relatos de época: una cartorgafía de América
Latina (1880-1920). Rosario, Beatriz Viterbo.
Rocha, Glauber. (1980) “Prefacio a Revolución del Cinema novo” incluido en La
Revolución es una eztétyka. Buenos Aires, Caja Negra, 2011.

  666
Bibliografía

Romanos, Melchora. (2014) “Alfonso Reyes y la poesía barroca. El saber de


Góngora”, Boletín GEC, 14-15, 2004
Rosa, Nicolás. (1992) Artefacto. Rosario Beatriz Viterbo.
-------------------. (1997a) Tratados sobre Néstor Perlongher. Buenos Aires, Ars.
-------------------. (1997b) La lengua del ausente. Buenos Aires, Biblos.
-------------------. (1999) “Osvaldo Lamborghini y Néstor Perlongher. Política y
Literatura. Grandeza y decadencia del imperio” incluido en Usos de la
literatura. Valencia, Tirant lo Blanch.
Roudinesco, Elisabeth. (1993) Jacques Lacan. Esbozo de una vida, historia de un
sistema de pensamiento. Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 2000.
Traducción de Tomás Segovia.
------------------------------. (2014) “François Wahl (1925-2014), éditeur et philosophe”,
Le Monde, 15 de septiembre de 2014.
Sabena, Julia. (2007) “Prólogo”, incluido en Góngora y Argote, Don Luis de.
Soledades. Rosario, Editorial Serapis.
Salazar y Chapela, Esteban (1927) “Soledades de Góngora.-Editadas por Dámaso
Alonso”, Revista de Occidente nº LIV.
Sarlo, Beatriz. (1981) “Sobre la vanguardia, Borges y el criollismo”, Punto de Vista,
nº11.
------------------. (1988) Una modernidad periférica. Buenos Aires 1920-1930. Buenos
Aires, Nueva Visión.
Scarpetta, Guy. (1985) L’impureté. Paris, Grasset.
Scholem, Gershom. (1972) “Walter Benjamin y su ángel” incluido en (1983) Walter
Benjamin y su ángel. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económinca, 1998.
Traducción de Ricardo Ibarlucía y Laura Carugati.
-------------------------. (1975) Walter Benjamin. Historia de una amistad. Barcelona,
Península, 1987. Traducción de J. F. Yvars y Vicente Jarque.
Schorske, Carl. (1978) “Adolf Loos; revuelta en Viena”, incluido en Nicolás Casullo
(compilación y prólogo). La remoción de lo moderno. Viena del 900. Buenos
Aires, Nueva Visión, 1991. Traducción de Eilsa Ren.
-------------------. (1980) La Viena de fin de siglo. Política y cultura. Buenos Aires,
Siglo XXI, 2011. Traducción: Silvia Jawerbaum y Julieta Barba.
-------------------. (1986) “La cultura estética en Austria 1870-1914” incluido en
Nicolás Casullo (compilación y prólogo). La remoción de lo moderno. Viena
del 900. Buenos Aires, Nueva Visión, 1991. Traducción de Eilsa Ren.
Segre, Roberto (comp.). (1975) América Latina en su arquitectura. París, Siglo
XXI/UNESCO.
Simón, Pedro (selecc.). (1970) Recopilación de textos sobre José Lezama Lima. La
Habana, Casa de las Américas (Serie Valoración múltiple).
Sloterdijk, Peter. (1998) Esferas I. Burbujas. Microsferología. Madrid, Siruela, 2003.
Traducción de Isidoro Reguera.
Solà-Morales, Ignasi de. (1980) “Teoría e Historia del arte en la obra de Alois Riegl”
incluido en Alois Riegl. Problemas de estilo. Fundamentos para una historia
de la ornamentación. Barcelona, Gustavo Pili, 1980.
Soler, Louis. (1991) “Lacan et le baroque”, Champ Lacanien [En línea], consultado
el 10 de mayo de 2015. URL:
http://www.champlacanienfrance.net/IMG/pdf/LSoler_M54.pdf
Sontag, Susan. Against Interpretation and Other Essays. New York, Picador, 2001.
Soria Olmedo, Andrés (comp.). (1997) ¡Viva don Luis! 1927. Desde Góngora a
Sevilla. Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.

  667
Bibliografía

Spregelburd, Rafael. (2011) Todo. Apátrida, doscientos años y unos meses.


Envidia. Prólogo, edición y apéndice documental al cuidado de Jorge
Dubatti. Buenos Aires, Atuel.
Tapié, Victor Lucien. (1957) Baroque et Classicisme. París, Plon.
---------------------------. (1961) El barroco. Buenos Aires, Eudeba, 1965. Traducción
de Mariana Payró de Bonfanti.
Terán, Oscar. (2000) Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910).
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Tiedemann, Rolf. (1965) Études sur la philosophie de Walter Benjamin. Paris,
Actes Sud, 2009. Traducción de Rainer Rochlitz.
----------------------. (1985) “Notes” incluido en Walter Benjamin. Écrits
autobiographiques. París, Christian Bourgois, 2011.
Vázquez Díaz, René. (2004) “La totalidad hechizada. Elementos de comparación
entre Alejo Carpentier y José Lezama Lima” incluido en En el centenario de
Alejo Carpentier. Ámsterdam/Nueva York, Rodopi.
Venturi, Lionello. (1945) Historia de la Crítica de Arte. Buenos Aires, Poseidón,
1949. Traducción de Julio E. Payró.
Virno, Paolo. (1999) Il ricordo del presente. Saggio sul tempo storico. Torino, Bollati
Boringhieri.
Vizcaíno, Cristina y Eugenio Suárez Galbán-Guerra (comps.). (1984). Coloquio
Internacional sobre la obra de Lezama Lima. 2 vols. Madrid, Fundamentos.
Vossler, Karl. (1930) Historia de la literatura italiana. Barcelona, Labor. Traducción
de Manuel de Montoliu.
-----------------. (1932) Lope de Vega y su tiempo. Madrid, Revista de Occidente,
1940.
Wahl, François. (1998) “Severo de la rue Jacob” incluido en Severo Sarduy. (1999)
Obra completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero y François Wahl.
Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/
Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
--------------------. (1999) “Le poète, le romancier et le cosmologue” incluido en
Severo Sarduy. (1999) Obra completa. Edición crítica de Gustavo Guerrero
y François Wahl. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/
São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana.
Warburg, Aby. (1989) “Sandro Botticelli” incluido en La pervivencia de las
imágenes. Buenos Aires, Miluno, 2014. Traducción de Felisa Santos.
------------------. (1923) El ritual de la serpiente. Madrid, Sexto Piso, 2008
------------------. (1932) El renacimiento del paganismo. Aportaciones a la Historia
Cultural del Renacimiento Europeo. Madrid, Alianza, 2007.
------------------. (2003) Atlas Mnemosyne. Madrid, Akal, 2010. Traducción de
Joaquín Chamorro Mielke.
Weisbach, Werner. (1921) El barroco. Arte de la contrarreforma. Madrid, Espasa-
Calpe, 1948.
Wellek, René. (1946) “The Concept of Baroque in Literary Scholarship”, The
Journal of Aesthetics and Art Criticism, Vol. 5, No. 2, diciembre, 1946, pp.
77-109.
------------------. (1963) “El concepto de barroco en la investigación literaria” incluido
en Conceptos de crítica literaria. Caracas, Ediciones de la Biblioteca, 1968.
Traducción de Edgar Rodríguez Leal.
Winckelmann, Johann Joachim. (1764) Historia del arte de la Antigüedad. Madrid,
Akal, 2011. Traducción de Joaquín Chamorro Mieke.

  668
Bibliografía

Witte, Bernd. (1985) Walter Benjamin. Una biografia. Buenos Aires, AMIA, 1997.
Traducción de Ângela Ackermann Pilári.

3. Materiales audiovisuales

Deleuze, Gilles. (2004) L’abécédaire de Gilles Deleuze. París, Éditions


Montparnasse.
Soler Serrano, Joaquín. (1978) Entrevista a Severo Sarduy. [En línea] Última
consulta: marzo de 2015. URL:
https://www.youtube.com/watch?v=hc8ieKHsc6Y

  669

También podría gustarte