1A. - TÉCNICAS DE AUDITORIA Especial
1A. - TÉCNICAS DE AUDITORIA Especial
1A. - TÉCNICAS DE AUDITORIA Especial
DEFINICIONES
• Son métodos básicos utilizados por el auditor para obtener la evidencia
necesaria a fin de formarse un juicio profesional sobre lo examinado.
• Son herramientas del auditor y su empleo se basa en su criterio o juicio, según
las circunstancias. Como cualquier herramienta unas empleadas con más
frecuencia que otras.
CLASES DE TÉCNICAS
Las técnicas se clasifican generalmente en base a la acción que se va a efectuar.
Estas acciones verificadoras pueden ser:
TIPOS DE ANÁLISIS
1. Análisis de saldos
2. Análisis de movimientos
1. ANÁLISIS DE SALDOS
Consiste en examinar el sado de una cuenta, mediante eliminaciones de asientos
y determinandolas partidas que forman el saldo.
EJEMPLO:
Por ejemplo, un análisis de la cuenta Vehiculos podría presentar los valores
totales de cada clase
de vehículos: automóviles, camionetas, camiones, etc., o podría presentar el
detalle de cada vehículo y su valor.
2. ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS
Consiste en analizar cada cargo o abono que forme el movimiento del deudor o
acreedor de una cuenta.
EJEMPLO:
Por el ejemplo el análisis del movimiento de la cuenta vehículos presentará el
saldo al principio del año. Las compras o adquisiciones, las ventas o retiros, y el
saldo al fin de año.