RADICATI - Introduccion Al Estudio de Los Quipus PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 95

59

Introducción al estudio de los quipus

El problema de los quipus

Los quipus, cuerdecitas de diferentes colores y nudos, cuyo empleo estu-


vo muy difundido entre los incas, constituyen sin lugar a duda uno de
los problemas más difíciles que puedan presentarse al investigador de la
antigua cultura peruana. Estas cuerdas anudadas, llamaron poderosa-
mente la atención desde el momento mismo de la conquista del
1
Tahuantinsuyo y fueron después señaladas o descritas por casi todos
aquellos cronistas que con sus informaciones contribuyeron al mejor
2
conocimiento de los incas y sus costumbres.
Desgraciadamente, este lento, pero seguro proceso de recopilación
de noticias, que hubiera permitido resolver felizmente el problema de los
quipus, se detuvo en el siglo XVIII, en que, con excepción de unas cuantas
3
citas curiosas de viajeros, todo lo publicado al respecto no fue sino
repetición, adulterada las más de las veces, de lo que ya habían dicho los
antiguos cronistas. Además, en ese mismo momento, los literatos se apo-
deraron del tema y lo convirtieron en el argumento predilecto de sus
obras. Todo estudio serio fue imposible y los quipus llegaron a ser, para
los crédulos hombres del setecientos, ese perfecto sistema gráfico del
1
De ellas habla ya Hernando Pizarro en su Carta a la Audiencia de Panamá (1533), en
la cual consigna el relato del viaje de Cajamarca a Pachacamac.
2
Cieza (La crónica del Perú. Segunda Parte), es, prácticamente, el primer cronista que
presenta una descripción detallada del quipu. Antes que él, Hernando Pizarro, en su
mencionada carta, sólo señaló algunos empleos del quipu tales, como el recuento de lo
que ingresaba o salía de los depósitos y la estadística del ejército. Jerez y Estete (Verdadera
Relación de la Conquista del Perú y Relación del Viaje del capitán Hernando Pizarro)
ignoran en absoluto el quipu; igual cosa podemos decir de Sancho (Relación de lo sucedido
en la conquista de estas provincias de la Nueva Castilla). Después de Cieza, los cronistas
que completaron los datos y precisaron los diferentes usos de los quipus fueron, entre
otros, Zárate, Cabello Balboa, Molina el Cuzqueño, Murúa, Acosta, Garcilaso, el jesuita
anónimo, Oliva y Calancha.
3
Frezier, por ejemplo, que cita los quipus en su Relation du Voyage de la mer du Sud aux
côtes du Chily et du Perou. París, 1716.

[61] 61
idílico Estado incaico que permitiera a la bellísima peruana Zilia —pro-
tagonista de una famosa novela de Madame de Graffigny— enviar, me-
diante cuerdas y nudos, sus conmovedoras cartas de amor al adorado
4
Aza, heredero del imperial trono del Cuzco.
Esta manera de estudiar los quipus perduró también en el siglo pa-
sado, en que lo novelesco asumió manifestaciones aún más peligrosas.
Las nuevas publicaciones revistieron, en efecto, una aparente austeri-
dad científica, pues, su contenido fue, según se pretendía, el resultado de
la consulta de quipus interpretados con la ayuda de una clave conocida
por supuesto, solamente por el autor de la obra. Esta es la época de la
publicación de las numerosas «Quipolas» (PHAIR 1827), que con sus
5
quipus apócrifos sembraron no poca duda y desconcierto. Contadísimos
fueron en esos momentos los investigadores que, como J. J. Tschudi por
ejemplo (1846), proporcionaron datos fidedignos de los quipus encon-
trados por ellos en excavaciones de ruinas famosas.
Es solamente en los últimos años del pasado siglo que se inició,
podemos decir, la investigación científica de los quipus. Fue la publica-
ción de dos ejemplares modernos que llevó al estudio y descripción de
los antiguos. Dichos especímenes, fabricados por pastores de la sierra
peruana, fueron expuestos por Bastian (1895) y Uhle (1897), quienes lo
compararon con los datos que contienen las viejas crónicas. Poco tiempo

4
Francisca d’Issembourg de Graffigny, escribió en 1747 Cartas de una peruana, novela
epistolar que fue traducida en varios idiomas y provocó una famosa polémica acerca de
la posibilidad de escribir empleando los quipus de los peruanos en vez de nuestras letras.
En defensa de esta posibilidad, publicó en Nápoles, en 1750 ó 1751 (Véase Rubén Vargas
Ugarte, Impresos peruanos publicados en el extranjero. Lima, 1949) una Carta
apologética, el académico de la Crusca, príncipe Raimundo Sangro de San Severo. Raúl
Porras Barrenechea (Quipu y quilca. Lima, 1947) señala que la tesis del académico
napolitano provocó la respuesta de un abate innominado, quien en un libro titulado
Parecer sobre los quipus sostuvo que la idea de San Severo era herética. Ante las amenazas
eclesiásticas, este último tuvo que escribir, en 1753, una Súplica a S.S. Benedicto XIV en
defensa y aclaración de su apología de los quipus. Las Cartas de una peruana fueron
comentadas también por Turgot, quien comunicó a la autora sus opiniones (véase Oeuvres
de Turgot, París, 1844); y sirvieron igualmente de inspiración a Carlos Goldoni para
componer su comedia La Peruana, estrenada con mucho éxito (véase Memorias de
Carlos Goldoni) en 1755. Otros autores que en ese mismo siglo se ocuparon, en forma
más científica, de los quipus, fueron Juan Reinaldo Carli (Cartas americanas, Florencia,
1870) y Cornelio de Pauw (Recherches philosophiques sur les Américains, Berlín, 1768-
70). Al referirse, Luis Baudin (L’Empire Socialiste des Inka. París 1928), a este último,
sostiene que «De Paw no cree en la existencia de los quipus», cosa muy equivocada pues
este autor del siglo XVIII, por más estrafalario que haya sido, nunca pensó negar la realidad
de los quipus, tanto más que sostuvo precisamente la tesis de que ellos «sólo servían para
hacer cálculos y renovar la memoria de un simple acontecimiento» (Recherches, tomo
II, p. 170).
5
Mariano E. Rivero (1857) hace un resumen de la Quipola y confía en que, gracias a ella,
se logre descifrar los antiguos quipus del Perú.

62
después, investigadores de prestigio, animados por el ejemplo de estos
dos sabios alemanes, decidieron estudiar el quipu arqueológico y arran-
carle su secreto: ellos fueron, principalmente, el norteamericano Locke,
6
el sueco Nordenskiöld, el italiano Cipriani y el argentino Altieri.

* * *

Empero, si bien es cierto que el estudio científico del quipu ha tenido ya


sus manifestaciones, aún no se han conseguido con él los resultados
deseados. Poco se ha avanzado en la investigación, y no se ha logrado
desterrar siquiera las interpretaciones románticas que recuerdan a
madame de Graffigny y sus cartas. En nuestros días se continúa discu-
tiendo con la misma improvisación de los polemistas del siglo XVIII; hoy
como ayer, el quipu apasiona más bien al dilettante del saber que al ver-
dadero investigador. Es necesario, entonces, que el hombre de ciencia
dedique al quipu mayor atención y lo estudie valiéndose no sólo de la
fuente histórica sino también de la arqueológica, hasta ahora por des-
gracia demasiado descuidada.
Es verdad que en cuanto a investigación arqueológica, hay que ad-
mitir que en América se está todavía en la etapa inicial: una etapa que
hace recordar aquella que atravesaban los estudios de la antigüedad
clásica hace aproximadamente unos dos siglos; hasta entonces, en efec-
to, había imperado en la investigación del mundo greco-romano, la eru-
dición, la cual se servía de la filología como única fuente auxiliar de la
historia. La arqueología aún no había nacido y el estudio de los monu-
mentos estaba reducido a la actividad del anticuario que recolecta y des-
cribe sin método alguno. Fue preciso que apareciera Winckelmann y su
escuela para que, por fin, los sabios se decidieran a emprender la verda-
dera conquista del mundo clásico; fue preciso llegar al siglo XIX para que
se comprendiera que es necesario editar, o sea, describir y publicar los
monumentos, si se quiere interrogarlos como seguros testimonios histó-
ricos y descifrar, gracias a ellos, las incógnitas del pasado. Este es el
momento en que se comenzó a aplicar el método arqueológico que se
basa, como se sabe, en tres etapas sucesivas: del hallazgo, de la descrip-
ción y de la interpretación del monumento.

6
La obra fundamental de L. Leland Locke es The ancient Quipu or Peruvian knot-record.
Nueva York, 1923. De Erland Nordenskiöld son dos: The Secret of Peruvian Quipus y
Calculations with years and months in the peruvian quipus, ambas publicadas en
Gotemburgo en 1925. Lidio Cipriani publicó en «Atti del XXII Congresso Internazionale
di Americanisti (Roma, 1926). Roma, 1928», «Su due quipus del Museo Nazionale di
Antopologia ed Etnologia di Ferenze». De Radamés A. Altieri es preciso recordar Sobre
11 Kipus peruanos, publicado por el Instituto de Antropología de la Universidad Nacional
de Tucumán en 1941.

63
En el Perú, la arqueología es, como dijimos, ciencia nueva; en el
estudio del pasado precolombino ha hecho su aparición solamente du-
rante el presente siglo y para el poco tiempo que ejerce su benéfica in-
fluencia, los resultados son verdaderamente alentadores. Pero, por lo
que al quipu en particular se refiere, es necesario reconocer que hasta
ahora su estudio desde el aspecto arqueológico no se ha, prácticamente,
emprendido. En efecto, de lo que se considera como primera etapa de
investigación arqueológica, que es como dijimos, la de buscar el monu-
mento, no se conocen trabajos que describan, con minuciosidad, hallaz-
gos de quipus en excavaciones realizadas con seriedad científica. Sería
de desear que vieran pronto la luz los apuntes que dejó inéditos el malo-
grado arqueólogo Julio C. Tello, muchos de los cuales llevan precisa-
7
mente el título de «quipus» y contienen, seguramente, datos interesan-
tes referentes a excavaciones realizadas por este sabio. En cuanto a la
segunda etapa, la descriptiva, reconocemos que dos investigadores han
presentado buenos trabajos de ediciones de quipus: son ellos L. Locke y
E. Nordenskiöld, cuyas obras aparecieron en 1923 y 1925. Pero se debe
también hacer notar que, después de estas publicaciones, nació una at-
mósfera de confusión e incertidumbre pues se difundió la idea de que,
gracias a estos dos hombres de reconocido prestigio científico, la incóg-
nita de los quipus había quedado completamente resuelta. Es por esta
razón que durante varios años no se publicó ninguna otra descripción
de quipus, con excepción de la de dos ejemplares presentados en 1928
por Cipriani, en un revelador trabajo enviado al XXII Congreso de
Americanistas. Esta situación de casi indiferencia por el quipu arqueo-
lógico perduró hasta el año 1939, en que el argentino Altieri decidió
cumplir el plan de investigación que había anunciado en un artículo
publicado en 1937. Consistía dicho plan en realizar una serie de des-
cripciones ensayando un original sistema de clasificación. Desgracia-
damente, la muerte sorprendió al investigador cuando apenas había prin-
cipiado, con entusiasmo digno de toda alabanza, la publicación de sus
primeros trece quipus, o sea, cuando se encontraba empeñado en una
labor que le hubiera quizá llevado a demostrar que los quipus tienen no
sólo un valor numérico sino también uno convencional en el sentido que
insinuara años antes el profesor Cipriani.

* * *

7
Véase revista Documenta I-I. Lima, 1948. (Inéditos del Dr. Julio C. Tello depositados en
el Archivo Central «Domingo Angulo» de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.)

64
65
Colección Radicati - Quipu N.º 1 (extendido)
En resumen, podemos decir que de las consideraciones arriba expuestas
se desprende que el problema de los quipus presenta actualmente los si-
guientes aspectos: abundancia de opiniones, basadas en mal interpreta-
das citas de unos cuantos cronistas; y, sobre todo, deficiente investigación
arqueológica. Creemos entonces que se debe continuar el estudio de los
quipus con toda seriedad cumpliendo al efecto el siguiente plan de traba-
jo: 1° Revisar y completar las fuentes eruditas, pues si bien es cierto que hasta
ahora ellas fueron casi las únicas que se emplearon, es también innegable
8
que como dice Baudin, las crónicas no fueron ni todas ni bien aprovecha-
das; la misma bibliografía de L. Locke, que tan completa parece a primera
vista, adolece de lagunas que sólo últimamente han sido llenadas gracias
9
al magnífico estudio que sobre los quipus publicó Raúl Porras Barrenechea.
2° Editar en forma minuciosa el mayor número posible de ejemplares de quipus,
pues, solamente de esta manera dichos monumentos podrán adquirir jus-
to valor de acuerdo con el principio de la arqueología, enunciado ya en el
siglo pasado por E. Gerhard, Artis monumentorum qui unum vidit nullum
vidit, qui mille vidit unum vidit. No olvidemos que hasta ahora existen
editados solamente algunas decenas de quipus, cantidad demasiado exi-
gua para pensar siquiera en tomarla como base de conclusiones científi-
cas. Creemos, además, que al lado de los quipus precolombinos se deben
describir también los modernos, pues ellos pueden servir de orientación
en el estudio de los ejemplares antiguos.
Es cierto que hablar de edición de un monumento como el quipu
significa discutir cuáles son los ejemplares que deben ser publicados.
Ciertamente que el verdadero ideal sería poder presentar quipus encon-
trados en excavaciones realizadas por arqueólogos profesionales, o sea,
quipus que tuvieran su respectivo historial. Otro requisito sería, según
Nordenskiöld, que los quipus por editarse estuvieran en perfecto estado
de conservación. No creemos, sin embargo, que se deban rechazar para
su publicación y estudio aquellos ejemplares que no reúnan estas condi-
ciones pues, sería como no querer estudiar un códice por el hecho de que
se ignore su procedencia o porque algunas páginas estuviesen rotas.
Éstos no deben ser obstáculos para la edición de monumentos de la clase
de los quipus, cuyo perfecto estado de conservación es cosa imposible de
exigir, pues bien sabemos cuán delicado y deteriorable es el material del
que están fabricados. 3° Morigerar el afán interpretativo y sobre todo no
fanatizarse por ninguna de las «conclusiones» a que, por ahora, se ha
llegado; someterlas más bien a una crítica serena que se base no sólo en

8
BAUDIN. L’Empire Socialiste des Inka. París, 1928.
9
PORRAS BARRENECHEA, Raúl. «Quipu y Quilca. Contribución histórica al estudio de la
escritura en el antiguo Perú». El Comercio, Lima, 1 de enero de 1947.

66
los cronistas sino también en los datos obtenidos del estudio arqueológi-
co del quipu. 4° Pensar que el trabajo descriptivo no es nunca inútil, pues,
puede ser el camino que conduzca a felices conclusiones, si no al editor
a otros investigadores que consulten los esquemas.
De acuerdo con estos propósitos hemos emprendido el presente tra-
bajo de investigación, que titulamos Introducción al estudio de los quipus.
Lo hemos dividido en cuatro capítulos: el primero plantea, como termi-
namos de ver, el problema en sus antecedentes y en su realidad actual; el
segundo, contempla las características generales del monumento, de
acuerdo con los datos de los cronistas y las descripciones de ejemplares
hasta ahora conocidos; el tercero, es un catálogo cronológico de los quipus
ya editados, y un ensayo de descripción y clasificación, realizado sobre
la base de ocho quipus inéditos; el cuarto y último capítulo incluye los
diferentes aspectos que se presentan en esta clase de estudios, como son,
por ejemplo, los de la antigüedad, difusión, supervivencia y, sobre todo,
interpretación de este típico instrumento de la antigua cultura del
Tahuantinsuyo.

Características de los quipus

Hasta ahora, pocos autores han expuesto con detalle las características
más sobresalientes de los quipus: casi todos han preferido ocuparse de
las opiniones emitidas sobre la finalidad del instrumento, tratando a la
par de llegar a una conclusión contundente y definitiva.
Esto que ha sucedido con los modernos autores, no es sino la repeti-
ción, en parte, de la tendencia que ya se manifestó en los cronistas, quie-
nes no demostraron preocupación excesiva en la descripción de los va-
rios aspectos que presentaban estas cuerdas con nudos empleadas por
las antiguas gentes del Perú.
Nosotros, trataremos entonces de precisar, en pocas páginas, di-
chas características, deduciéndolas tanto de los escasos datos de los
cronistas, como de la observación y estudio de los ejemplares de quipus
que hasta ahora se conocen.
Quienes han tenido ocasión de ver un quipu o una fotografía del
mismo han notado que se trata de una cuerda bastante gruesa de la que
cuelgan, a manera de franja, cuerdecitas más pequeñas, sobre las cuales
se distinguen varios nudos; quienes tuvieron, además, también la posi-
bilidad de examinar de cerca algunos ejemplares de quipus habrán po-
dido igualmente comprobar que, tanto la cuerda principal como sus col-
gantes, son a menudo de diferentes colores y que los nudos no son todos
de la misma forma y tamaño.

67
Esta idea general que uno se forma de los quipus después de haber
observado algunos de ellos es, en sustancia, la misma que se tiene des-
pués de la lectura de los antiguos cronistas, como Hernando Pizarro y
Estete, quienes sólo pensaron decirnos que estos instrumentos eran unas
cuerdas con nudos, siendo Cieza quien, más tarde, aclaró que se trataba
de «ramales grandes de cuerdas anudadas», las cuales, como explicaron
también Sarmiento y Molina el Cuzqueño, eran de diferentes colores;
otros cronistas señalaron, por último, la diferencia de los nudos, como
Murúa, por ejemplo, que nos habla de nudos mayores y menores.
Pero, esta idea es demasiado general para que con ella solamente,
podamos emprender, con esperanza de éxito, el estudio de los quipus,
pues éstos presentan características que escapan a la primera observa-
ción y que son, sin embargo, particularidades que deben conocerse para
poder opinar, con cierta autoridad, sobre la finalidad del quipu. Vamos
entonces describir estos detalles y a enumerar estas características.

El material

Principiaremos por el material que se empleaba para fabricar el quipu.


Altieri sostiene, con razón, que estaba hecho de lana o de algodón, pues,
así resulta de las afirmaciones de los cronistas y de la observación de los
ejemplares existentes en los museos. Zárate dice, por ejemplo, que las
cuerdas eran de algodón, y Molina el Cuzqueño agrega que también eran
de lana, probablemente, creemos, de llama, de alpaca, o también de vena-
do o «ciervo taruga» como escribe Guaman Poma. Hasta ahora, sin em-
bargo, la mayoría de los ejemplares de quipus que se conocen resultan
haber sido fabricados con algodón, cosa no extraña si se piensa que
todos ellos fueron encontrados en tumbas de la costa, lugar en que abun-
da dicha fibra. Los únicos ejemplares de quipus auténticos, que han sido
señalados como de lana, son el de Tschudi y los de Cipriani, cuya proce-
dencia no está del todo comprobada, aunque se piense que el primero es
de Pachacamac y los otros dos de Ancón o del Cuzco. La escasez de
hallazgos de quipus en la sierra se explica por el hecho de que el clima
no es tan favorable como el de la costa para la preservación, en las tum-
bas, de esta clase de materiales. Alguien sostiene, sin embargo, que dicha
escasez se debe a la destrucción de los quipus iniciada a fines del incario
por los generales de Atahualpa y continuada después en el virreinato
por los españoles; suposición no muy acertada porque los generales de
Atahualpa se limitaron a destruir los quipus históricos y los españoles
los de las huacas que se referían a asuntos de idolatrías; nadie se ensañó,
en cambio, contra los quipus estadísticos y administrativos que eran,
seguramente, los más abundantes: el único motivo, entonces, de la esca-

68
sez de quipus en tumbas de la sierra lo encontramos en la acción des-
tructora de los agentes naturales y del tiempo.
Además del algodón y la lana, materiales señalados y a los que iban
mezclados, a veces, cabellos humanos, los antiguos peruanos confeccio-
naban sus quipus empleando también otras fibras, entre ellas, segura-
mente el «cáñamo», como indica Fr. Baltasar Salas en su confuso y des-
10
ordenado libro Copacabana de los Incas. Sin embargo, lo más interesante
en este argumento es comprobar que no sólo las fibras sino también los
metales eran empleados con la misma finalidad. Es verdad que esta afir-
mación se puede hacer basándose exclusivamente en los cronistas, pues,
hasta ahora no se posee ninguna comprobación de carácter arqueológi-
co. Pero, como decimos, al leer la crónica de Murúa logramos saber que
existían los quipus imperiales, o sea, los que empleaba el Inca, que eran,
naturalmente, más grandes que los normales y tenían cordeles de oro y
plata. Este dato interesantísimo lo confirma sólo otro cronista, desgra-
ciadamente bastante dudoso, el ya citado Fr. Baltasar Salas, quien repe-
tidas veces hace referencia a «unas barritas de oro con eslaboncillos» y a
unos «alfileres de plata y cobre y de charo o chuqui que llaman llauris»
los cuales eran considerados como quipus, al igual que los de «hilos de
lana, de algodón y de cáñamo, llamados hiskara, que son de colores
vivos y muy complicados al primer golpe de vista, pero muy vulgares
para quienes los usan». Coinciden entonces estos dos cronistas en soste-
ner que los grandes personajes empleaban, para las cosas de mucha
importancia, el quipu de metal; lo único en que no están de acuerdo es en
la forma que estos quipus tenían, pues mientras Murúa dice que eran de
cordeles como los vulgares, Salas sostiene que eran como barritas con
11
eslabones o como agujas o alfileres. Quizá la afirmación de Salas pueda
servir para explicar el hecho de que hasta ahora no se hayan encontrado

10
De este cronista el padre Rubén Vargas Ugarte escribe lo siguiente: «El P. Baltasar de
Salas, escribió una obra sobre Copacabana. Parece que en 1618 escribiera al P. de Esquilache
dándole cuenta de sus trabajos y de una obra sobre el origen de los collas, que parece,
remitió a Lima en 1625. Copia de estos manuscritos poseía el Pbro. J. Vizcarra, quien dio
a luz en La Paz, en 1901, un libro titulado Copacabana de los Incas, y en él, con
lamentable confusión, entreveró conceptos tomados del P. Salas con ideas de su propia
cosecha resultando un todo enigmático y absurdo» (véase R. Vargas Ugarte, Historia del
Perú. Fuentes. Lima, 1939). En cuanto al cáñamo empleado en la confección de los
quipus, señalado por Salas, es probable que el cronista haya querido referirse a la
chuntapajpa, especie de maguey o agave (véase Revista del Museo Nacional. Lima,
tomo III, N.° 3, 1934, p. 268 y tomo VII, N.° 1, 1938, p. 91).
11
La existencia de eslabones hay que relacionarla con la de la cadena en el antiguo Perú.
Véase TSCHUDI, J. J. Contribución a la historia, civilización y lingüística del Perú antiguo,
Lima, 1928. Para los yauris, véanse los cronistas, Sarmiento por ejemplo y también en
la Revista del Museo Nacional, Lima, tomo X, N.° 1, 1941, el estudio de Juan Larrea, El
Yauri, insignia incaica.

69
quipus de metal, pues, por su forma, que los aleja tanto de los normales,
no fueron seguramente considerados como tales por aquellas personas
que los hallaron durante sus excavaciones.

La cuerda transversal

La cuerda gruesa de la que cuelgan los otros cordelillos menores, ha sido


denominada cuerda madre, principal o transversal, y su largo varía des-
de pocos centímetros hasta algunos metros. Garcilaso, refiriéndose a los
quipus de su tiempo, dice que tenían «una longitud de más o menos un
pie y medio», pero no se comprende con claridad si se refiere a toda la
cuerda transversal o sólo a la parte de ella ocupada por las cuerdas
colgantes.
Para confeccionar esta transversal se tomaba una cuerda de unos
diez a quince hilos, de mecha simple, se doblaba sobre sí misma y las dos
partes se retorcían en sentido derecho o izquierdo, sujetándose el retorci-
do mediante uno o dos nudos simples en el extremo de la cuerda. En el
ojal que se formaba al doblarse la cuerda sobre sí misma para retorcerla,
se insertaban, a veces, mechones de lana u otros objetos.
Esta es la forma más común de fabricar la cuerda transversal; exis-
ten, sin embargo, algunas variantes a este clásico procedimiento, como
es aquel de fabricar la transversal no con una, sino con dos y hasta tres
cuerdas, unidas entre sí mediante el retorcido derecho e izquierdo. Hay
además, un quipu (el N.° 30 del Catálogo de Locke) cuya transversal está
formada por las puntas de las cuerdas colgantes tejidas entre sí; y otro (el
N.° 9 del Catálogo de Nordenskiöld) en que la transversal está amarrada
a un hermoso palo tallado. Particularmente interesante es por último
que, en ciertos quipus, la cuerda madre tenga anudadas entre sí las dos
extremidades, formando como una especie de anillo o círculo.

Las cuerdas colgantes

Colgando de la transversal se hallan otras cuerdas más delgadas, cuya


longitud varía entre los quince y los sesenta centímetros. Ellas están
formadas por cuerdas de unos cuantos hilos que, dobladas sobre sí mis-
mas, han sido retorcidas en sentido derecho o izquierdo y ajustado al
final por uno o dos nudos simples, que impiden que el retorcido se des-
haga. Dichas colgantes se encuentran atadas a la transversal de una
curiosa manera: por el ojal que está en uno de los extremos de la cuerda
y que se ha formado cuando ella fue doblada para retorcerla y convertir-
la en colgante se hace pasar el extremo opuesto, originando así un lazo
corredizo en el cual se ensarta la cuerda madre; luego, se hace correr el

70
Colección Radicati - Quipu N.º 1 (extendido)

71
Colección Radicati - Quipu N.º 2 (extendido)
lazo y la transversal queda de esta manera cogida firmemente por su
colgante. Al lado de esta última se colocan sucesivamente las demás
colgantes dando al quipu el aspecto de una verdadera franja, como bien
12
lo observaron los cronistas.
Generalmente, las cuerdas colgantes conservan todas la misma
dirección pero existen quipus, como por ejemplo uno del Museo Ame-
ricano de Historia Natural de Nueva York (descrito por Locke y
Nordenskiöld) y otro del Museo Rivadavia de Buenos Aires (descrito por
Altieri), en los que dichas cuerdas están colocadas en direcciones opues-
tas, o sea, unas encima y otras debajo de la transversal. Las que van
hacia arriba son siempre en número menor y están unidas a la cuerda
madre de la manera que hemos descrito. Sin embargo, en ciertos quipus,
se nota que ellas no cogen en su lazo, como sucede con todas las colgan-
tes, la cuerda transversal misma sino a todo un grupo de cuerdas colgan-
tes dispuestas en sentido contrario. Esta curiosa forma de unión se con-
sigue mediante el siguiente procedimiento: una vez colocado en la trans-
versal el grupo de colgantes que van hacia abajo, se hace pasar por el
ojal de cada una de ellas, mantenido al efecto algo flojo, la colgante que
va hacia arriba, la que a su vez también forma lazo; se sujetan luego
contemporáneamente tanto los lazos de las colgantes de abajo como el
de la respectiva colgante de arriba: y aparece así en el punto de unión de
las cuerdas, como si fuera dibujado, una especie de llave o corchete, tan
pronunciada que muchos han llamado, por esta circunstancia, a las cuer-
das que van hacia arriba, resúmenes o rúbricas.
Las cuerdas colgantes ocupan toda la extensión de la transversal, o
solamente una parte de ella, principiando a unos pocos o bien a muchos
centímetros desde el inicio mismo de la transversal, esto es del lugar en
que ella ha sido doblada para el retorcido y donde se encuentra el ojal en
el cual, a menudo están ensartados, como dijimos mechones de lana u
otros objetos. Después que la transversal ha recibido sobre buena parte
de su extensión muchas cuerdas colgantes, continúa suelta, como si quien
confeccionó el quipu no hubiese terminado de agregar nuevas cuerdas.
Surge entonces el problema de cuál será el inicio verdadero del quipu, o
sea, cuál de las cuerdas dentro de él debe ser considerada como la prime-
ra. Este problema, que Sangro juzgó de fácil solución, no deja de ser
bastante complicado. En efecto, cuando se trata de quipus que presentan
colgantes que van desde unos cuantos centímetros del doblez de la trans-
versal hasta un sitio en que dicha transversal continúa libre de colgantes

12
Esta es la descripción que Garcilaso (Comentarios reales) da de las cuerdas colgantes: «los
hilos eran muy torcidos de tres o cuatro liñuelos, y gruesos como un huso de hierro, y
largos de tres cuartos de vara; los cuales ensartaban a otro hilo por su orden a la larga, a
manera de repacejo».

72
por mucha extensión, no hay casi duda de que en este caso el quipu
principia cerca del doblez y la cuerda primera es la que más cerca se
encuentra de dicho doblez. Pero el problema se complica cuando el gru-
po de colgantes está en el centro mismo de la transversal, o sea, cuando
hay igual distancia de un lado que de otro del grupo o de los grupos de
colgantes que forman el quipu; en este caso surgen las siguientes pre-
guntas: ¿la primera cuerda es siempre aquella colgante que está más
cerca del doblez?, ¿el doblez, con sus mechones, representa lo que sería
en nuestros libros el título de la portada? Creemos que a estas preguntas
hay que contestar afirmativamente considerando a dichos quipus como
un cuaderno que tenga sin escribir muchas de sus primeras páginas;
concluyendo entonces diremos que la primera cuerda de todo quipu es
siempre aquella que está más cerca del doblez de la transversal y la
última la que más cerca está del nudo o nudos que retienen el retorcido
de la misma. Al respecto es útil quizá observar la figura dibujada por
Guaman Poma en el folio 358 de su obra que representa a un quipucamayo
el cual sostiene con ambas manos un quipu. Con la derecha este hombre
retiene uno de los extremos del quipu, aquél del cual se inician inmedia-
tamente los ramales de cuerdas colgantes; con la izquierda, en cambio, él
coge el quipu del otro extremo, donde están las últimas colgantes, dejan-
do caer, suelto al suelo, un largo trozo de transversal, desprovisto de
cuerdas. El hecho de que la parte sostenida con la mano derecha sea
mantenida algo más en alto que la sostenida con la izquierda hace pen-
sar que ella representa el inicio del quipu y que, además, los antiguos
peruanos acostumbraban leer haciendo correr la vista de derecha a iz-
quierda y no viceversa.
Cerrado el paréntesis acerca del problema del inicio y del final del
quipu continuaremos diciendo que las colgantes aparecen casi siempre
colocadas muy juntas una de otra, a veces en forma tan apretada que
resulta difícil saber a simple vista cuál de ellas está antes y cuál después.
A menudo estas colgantes también se manifiestan repartidas en grupos,
separados entre sí por espacios de unos cuantos milímetros o centíme-
tros; a veces, el espacio es mayor y entonces el quipu se divide en dos o
más secciones. Los grupos se señalan no solamente mediante la distan-
cia, sino también con las cuerdas resúmenes y, sobre todo, con diferente
coloración. En cuanto al número de colgantes de cada grupo no siempre
se impone la uniformidad; en un quipu, por ejemplo, de la colección
Gaffron (N.° 7 del Catálogo de Nordenskiöld) hay sobre veintitrés gru-
pos algunos de diez otros de once y hasta uno de veintitrés colgantes.
Es igualmente interesante anotar que las cuerdas colgantes pueden,
a veces, aparecer unidas unas a otras mediante el anudamiento, como se
deduce del dibujo del quipu de Berlín (1888). Es preciso, sin embargo,

73
advertir también que, hasta ahora, éste es el único caso de quipu de este
tipo, pues en ningún otro auténtico ejemplar ha sido señalada esta inte-
resante particularidad que, de ser cierta, demostraría como dice De
Guimaraes, que había una evidente relación entre una cuerda y otra.
Existen también quipus cuyas cuerdas colgantes aparecen corta-
das, como el ejemplar N.° 13 del Catálogo de Locke, que tiene gran parte
de sus cuerdas colgantes cortadas a la mitad de su extensión. Ejemplo de
quipu con cuerdas cortadas es también el del Instituto de Antropología
de la Universidad de Tucumán, descrito por Altieri (1939), con la parti-
cularidad, sin embargo, de que a algunas de estas colgantes cortadas se les ha
agregado otro pedazo de cuerda unido con un nudo.
Característica por demás interesante es la existencia en algunas col-
gantes de especie de cartuchos de hilos de diferentes colores, o sea, un forro
policromado que cubre la cuerda en gran parte de su extensión. Esta
particularidad ha sido señalada por primera vez por Altieri, en varios
quipus de la Colección Molinari descritos por él en 1941.
Como última característica podemos recordar que sobre determina-
da extensión de la colgante (la mitad superior, por ejemplo), las dos cuer-
das que la forman están a veces una al lado de la otra, sin haber sido
recortadas; pero, al llegar a la mitad, se unen mediante un nudo y luego
continúan unidas, por el retorcido, sobre el resto de la colgante. Esta
clase extraña de cuerda es propia de algunos quipus editados por Altieri
(N.° 5 y N.° 6 de los descritos en 1941) y nos hace recordar a los quipus
Cipriani, en los que se presenta el caso del aumento de grosor de la
cuerda sobre una determinada extensión, entre un nudo y otro, efectua-
da mediante el doblez de la colgante sobre sí misma.

Las cuerdas subsidiarias de primer orden

De las colgantes arrancan a veces otras cuerdas que llamaremos subsi-


diarias y que son de número variable (por lo general, una a tres en cada
colgante) y también de diferente longitud y grosor. Pueden haber, por
ejemplo, dependiendo de la misma colgante, dos subsidiarias, una de
las cuales sea bastante larga y otra en cambio muy corta, como sucede en
el quipu Nordenskiöld N.° 16 del Museo de Berlín (N.° 47097). En esta
clase de cuerdas repararon ya los cronistas y Garcilaso dice que eran
«más delgadas y como hijuelas» de las otras. Están colocadas a diferen-
tes distancias de la transversal pues mientras algunas arrancan desde
muy arriba o sea tan pegadas a la cuerda madre que fácilmente pueden
ser confundidas, a primera vista con las colgantes mismas otras en cam-
bio parten muy distantes de la transversal y, a menudo, inmediatamente
encima o debajo de los nudos, especialmente de los altos; aunque puede

74
perfectamente suceder que haya subsidiarias colocadas cerca de los nu-
dos medios o inferiores y hasta unidas a colgantes que carecen comple-
tamente de nudos. Se da también el caso de que ellas arranquen dentro
de un mismo grupo de nudos, como sucede en un quipu de Altieri.
Para unir las cuerdas subsidiarias a las colgantes se ha procedido
generalmente de dos maneras: la primera consiste en hacer pasar la cuer-
da que va a dar lugar a la subsidiaria por el retorcido de la colgante,
doblándola luego y retorciéndola hasta su final, que se sujeta con uno o
dos nudos simples; el segundo procedimiento es idéntico al de la técnica
que se emplea para unir las cuerdas colgantes a la transversal y que ya
hemos descrito.
No se puede afirmar que se haya descubierto uniformidad en la
manera de colocar las subsidiarias en el quipu. Empero, hay que confe-
sar que parece que exista ciertas veces como, por ejemplo, en el quipu
N.° 9 de Nordenskiöld del Museo de Berlín (N.° 16636) cuyas cuerdas
subsidiarias se encuentran sólo en los primeros diez grupos de colgan-
tes y, dentro de cada grupo, solamente en la última cuerda.

Las cuerdas subsidiarias de segundo orden

Al lado de las subsidiarias de primer orden existen otras, de iguales


características, llamadas de segundo orden porque no cuelgan de una
colgante sino de otra subsidiaria como ellas.

Los nudos

Una de las principales características del quipu está constituida por los
nudos, que son precisamente los que dieron el nombre al instrumento.
Los nudos aparecen dice Nordenskiöld, a veces en la transversal,
pero especialmente se encuentran en las cuerdas colgantes y en las sub-
sidiarias. Poquísimos son los quipus que tienen nudos en la cuerda ma-
13
dre; de ellos cabe recordar el que describió Calancha en su Corónica y,
entre los ejemplares editados, el que presentó Altieri con el N.° 5 en su
estudio de la Colección Molinari.
Los nudos que hasta ahora han sido señalados son:

1. El nudo simple, que Nordenskiöld y Locke definen overkand knot.


2. El nudo en ocho, llamado por Locke y Nordenskiöld nudo flamenco
y por Altieri nudo doble.

13
No nos referimos, por supuesto, a los nudos que se encuentran al final de la cuerda
transversal, cuya función es retener el retorcido.

75
3. El nudo compuesto, que Locke y Nordenskiöld llaman long knot y
que Garcilaso describe como «a manera de los ñudos que se dan
en el cordón del bienaventurado patriarca San Francisco».
4. El nudo a ojal, de varias modalidades y señalado primeramente
por Cipriani y luego por Altieri.
5. El nudo que sujeta un mechón de lana, citado igualmente por el pro-
fesor Cipriani.

El nudo simple es un nudo normal y, en cambio, el nudo en ocho es


más complicado, pues, para hacerlo se debe seguir precisamente la tra-
yectoria de la mano cuando escribe el número ocho. Más interesante es,
sin embargo, el nudo compuesto, el único que, además del simple natu-
ralmente, llamara la atención de los cronistas. Está formado por algunas
vueltas en espiral, que varían de dos a nueve. Garcilaso sostiene que las
vueltas de dichos nudos «nunca pasan de nueve», pero hay el caso de
dos quipus del Museo de Múnich (N.° 3304 y N.º 3299), descritos por
Nordenskiöld, cuyos nudos compuestos están formados nada menos
que de diez, once, doce y hasta quince vueltas. Por último, los que hemos
llamado nudos a ojal tienen una parte de la cuerda colgando de ellos y
formando precisamente una especie de círculo u ojal. Dentro de esta
clase de nudos hay varias modalidades como: a) el nudo a lazo, llamado
también, por Altieri, nudo a medio hacer, que se confecciona lo mismo que
el nudo simple, pero que, antes de cerrarlo, se hace pasar nuevamente
por él la extremidad de la cuerda, la que ha sido doblada sobre sí misma,
formando un ojal más o menos grande; al cerrarse el nudo, se deja conti-
nuar libre el extremo de la cuerda, pero si se tira de éste con fuerza, el ojal
se achica y llega a deshacerse completamente cuando la cuerda ha pasa-
do a través del nudo, el cual a su vez desaparece; b) el nudo a ojal cerrado
y con un solo pase de cuerda, o sea, un nudo que no se deshace como el
anterior, pues, para confeccionarlo se dobla simplemente la cuerda so-
bre sí misma, formando el ojal, que se ajusta mediante un nudo simple; c)
el nudo a ojal cerrado, pero a varios pases de cuerda, o sea, un nudo que
tampoco se deshace y que se confecciona como el anterior, imitándose
además los pases de cuerda propios del nudo compuesto; d) el nudo a ojal
cerrado o a medio hacer, en cuyo ojal están uno o varios nudos simples. (Véase
lámina de dibujos de nudos.)
Al examinar un quipu nos damos cuenta, en seguida, de que los
nudos no están colocados al azar a lo largo de la cuerda, sino que existe
cierto orden y hasta un sistema algo rígido de conservación de altura.
Mejor dicho, se ve que, por lo general, los nudos simples aparecen en la
parte superior de la cuerda, formando ellos también grupos nunca ma-
yores de nueve nudos y que, en cambio, los compuestos y flamencos se

76
encuentran más bien en la parte inferior. Este mismo orden o criterio de
disposición que notamos dentro de las colgantes se sigue también para
la colocación de los nudos dentro de las subsidiarias, tanto de primero
como de segundo orden. En ciertos quipus se advierte también que los
nudos del mismo tipo están aproximadamente a la misma altura en to-
das las cuerdas, particularidad observada ya por Garcilaso, quien dice
que los nudos estaban dispuestos en las cuerdas tal como un buen con-
tador coloca las cifras, una debajo de otra, para hacer una suma grande.
Pero es preciso no olvidar tampoco que lo que venimos señalando de la
conservación de altura no se manifiesta en todos los quipus. Hay algu-
nos que tienen sobre el mismo horizonte nudos de diferentes clases; otros
hay que no incluyen sino una sola especie de nudos como, por ejemplo,
el quipu del Museo de Múnich (N.° 3319) descrito por Nordenskiöld que
tiene únicamente nudos compuestos; y hay también quipus que carecen
completamente de nudos en todas o en muchas de sus cuerdas.
Para terminar con los datos relativos a los nudos, quiero señalar
todavía, la característica que indica Nordenskiöld cuando describe el
quipu 24.6.120 del Museo de Gotemburgo, en cuyas cuerdas hay —dice—,
«señales de nudos deshechos». Esta particularidad la observó también,
en muchos quipus, el autor de estas líneas, antes de haber leído a
Nordenskiöld; pero debe confesar que, no obstante el detenido estudio
que hiciera de los ejemplares que presentan esta modalidad, no ha podi-
do nunca quedar completamente convencido de que se trate de huellas
de nudos y no de señales originadas más bien por la contracción del
retorcido de las cuerdas o por dobleces motivados en ellas a causa de la
posición mantenida por el quipu en la tumba durante varios siglos.

Los colores

Después de los nudos, lo más característico del quipu es la diferencia de


colores que se nota tanto en la cuerda transversal como en las colgantes
y subsidiarias. Para el estudio de estos colores tropezamos, sin embargo,
con la gran dificultad de no poderlos siempre precisar, pues, muchas
cuerdas se han desteñido y a menudo totalmente quemado. Por esto, los
autores de descripciones de quipus expresan su duda cuando señalan
un color, como hizo Linne, quien proporcionó los esquemas de varios
quipus a Nordenskiöld y que al hablarnos del ejemplar N.° 3319 del
Museo de Múnich sostiene que «probablemente todo el quipu fue blanco,
pero que ahora algunas cuerdas aparecen de color marrón y otras amari-
llas a causa, quizá, de las manchas de la tierra húmeda y del lodo».
Observaciones como ésta las hacen otros investigadores, entre ellos
Altieri, quien al referirse a los colores del quipu del Museo Rivadavia

77
dice que «no es posible determinarlos todos con exactitud, pues, muchas
cuerdas se hallan desteñidas, quemadas o manchadas, siendo pocas las
que tienen su coloración original pura».
En cuanto a la distribución, notamos que dentro de una misma cuer-
da puede haber un solo color o también varios, según lo indicó ya Garcilaso
al escribir que «hacían los indios hilos de diversos colores, unos de un
color solo, otros de dos colores, otros de tres y otros de más». De acuerdo
con los ejemplares conocidos los colores se presentan distribuidos de la
siguiente manera: 1° un solo color para toda la cuerda; 2° dos colores para
una misma cuerda, o sea un color que tiñe un torzal y otro que tiñe el otro
torzal (torzal + torzal); 3° dos colores para la misma cuerda, pero mezcla-
dos los dos colores, igualmente, en ambos torzales; 4° dos y hasta tres
colores para la misma cuerda, pero la mitad de arriba de un color y la
mitad inferior de otro (½ + ½) o si no dividida en tres partes (superior,
central e inferior), con diferentes colores en cada una de ellas (? + ? + ?) .
La manera de combinar, en cuanto a técnica de fabricación, los colo-
res dentro de una cuerda, es la siguiente: para cuerdas cuya parte de arriba
es de un color en ambos torzales y la inferior de diferente coloración, se
procede a confeccionarla con hilos de un solo color como si fuera cuerda
unicolor; luego, se dobla sobre sí misma y a sus dos cabos se agregan, en el
resto de la extensión que debe tener la colgante, hilos de otro color; ense-
guida, se retuerce toda la cuerda y se forma la colgante. En cambio, para
las cuerdas de torzales de diferentes colores, la mitad se fabrica con hilos
de un color y la otra con hilos de otro color; se unen después las dos
mitades y se dobla precisamente la cuerda en este sitio de unión de los
colores; el retorcido da lugar a la colgante de «torzal más torzal». Por
último, para confeccionar cuerdas de colores diferentes en el mismo torzal,
se procede, desde el principio, a mezclar sobre toda la extensión de la
cuerda, antes de doblarla, igual número de hilos de un color con hilos de
otro color; luego, se dobla la cuerda así formada y se retuerce.
Como ya dijimos, los colores pueden presentarse no sólo en la col-
gante, sino también en la cuerda transversal. Surge entonces la idea de
que los colores de esta última vienen a ser la reunión de los varios colores
que están distribuidos en las colgantes; pero, no siempre es así, pues,
tenemos por ejemplo el quipu N.° 11 de Nordenskiöld (N.° 42527 del
Museo de Berlín) en el cual la transversal es marrón y blanca mientras
que todas las colgantes (no hay subsidiarias) son solamente blancas; o el
quipu N.° 8 del mismo Nordenskiöld (colección del Dr. Hauthal) en el
cual de una transversal completamente blanca cuelgan cuerdas de va-
rios colores.
La variedad de los colores dentro de un mismo quipu puede ser muy
grande, pero existen también muchos ejemplares sin teñirse en absoluto,

78
o sea que todas sus cuerdas son de la coloración natural del algodón o de
la lana con que han sido fabricados.
Entre los quipus teñidos los hay de un solo color, aunque predomi-
nan los que contienen muchos colores, que se encuentran a menudo
dispuestos en series verdaderamente curiosas: por ejemplo, el quipu de
Tucumán descrito por Altieri tiene varios grupos de dos cuerdas, una
blanca y otra marrón. Esta seriación llega a ser verdaderamente impre-
sionante cuando ella predomina en todo el quipu de manera uniforme, o
sea cuando, por ejemplo, todos los grupos son de un mismo número de
cuerdas y se diferencian entre sí sólo por su coloración. Por lo que se
refiere a las cuerdas subsidiarias, Garcilaso las señala como de idéntico
color que su colgante, pues dice: «algunos de estos hilos tenían otros
hilitos delgados del mismo color, como hijuelas...». Sabemos, sin embar-
go, que no siempre sucede como escribe el cronista, sino que las subsi-
diarias son también de color diferente al de su colgante, dándose a me-
nudo el caso de que, si la colgante es bicolor, la subsidiaria no es sino de
uno de estos colores o también de color completamente diferente.
Hasta ahora han aparecido, en los quipus editados, los siguientes
colores, en sus varias tonalidades: blanco, azul, amarillo, rojo, negro,
verde, gris y marrón. Las combinaciones de dichos colores son muchísi-
mas, habiéndose registrado hasta diecisiete de ellas en un mismo quipu.
Empero, las principales formas de combinar colores son las siguientes:
el blanco con el negro, con el azul, con el verde y con el marrón; el marrón
con el azul, con el negro y con el rojo; y el amarillo con el rojo. Los cronis-
tas, especialmente Garcilaso, Calancha y Murúa, señalan también algu-
nos colores, como el amarillo, el blanco, el rojo, el azul, el verde, el mora-
do, el negro y el carmesí.
No queremos cerrar este capítulo de los colores sin recordar nueva-
mente esos famosos cartuchos señalados por Altieri que, como dijimos,
son especie de forros de hilos de varios colores que cubren parte de las
colgantes o de la cuerda transversal de ciertos quipus; su finalidad es,
evidentemente, la de aumentar la gama de los colores y hacen sospechar
una posibilidad de expresión cromática de grandes alcances.

Quipus del tipo Ica y Cajamarquilla

En 1937, Altieri sostuvo que existe una diferencia regional en la técnica


de la confección del quipu, pues advirtió que algunos ejemplares tienen
cuerdas flexibles, de buen retorcido y nudos hermosos, mientras que
otros presentan el tejido más suelto y los nudos más flojos. Creyó enton-
ces ver en estas diferencias, modalidades técnicas propias de dos regio-
nes, Ica y Cajamarquilla, señalando como del tipo Ica, los quipus más

79
hermosos y bien fabricados y como de tipo Cajamarquilla, los groseros y
toscos. Razón tuvo este investigador en hacer resaltar estas diferencias,
que determinan efectivamente dos tipos de quipus, pero muy aventura-
do anduvo al señalarlas como propias de determinadas regiones. El tipo
que señaló como exclusivo de Ica se encuentra también en otros lugares
como, por ejemplo, en el Valle del Santa; y el denominado tipo
Cajamarquilla es idéntico al que podría, quizá con mayor justicia, lla-
marse tipo Chancay o Huando, pues abunda más en estas regiones.
No creemos entonces que, por ahora, convenga hablar de tipos re-
gionales, pues es muy probable que la diferencia no se deba a un estilo de
lugar sino más bien a otras causas, como por ejemplo, a la mayor o menor
capacidad técnica de aquel que ha confeccionado el quipu, es decir, que
el llamado tipo Ica sea propio de los ejemplares confeccionados por los
mismos quipucamayocs que tenían por supuesto, mayor habilidad para
fabricarlos; mientras que los denominados tipo Cajamarquilla, sean ejem-
plares confeccionados para uso personal por individuos que no eran del
oficio. Estas posibilidades las expondremos nuevamente en el último
capítulo de esta monografía.

Descripciones y ediciones de quipus

I. Quipus editados (catálogo cronológico)

Conocidas en líneas generales las características de los quipus, es preci-


so señalar cuáles son los ejemplares que han sido, hasta ahora, descritos
y publicados. Procederemos en esta exposición con criterio cronológico,
incluyendo todos los quipus de los grandes museos y colecciones parti-
culares, conocidos por descripciones detalladas o sumarias, o bien por
la simple mención que de ellos se haya hecho en publicaciones científi-
cas. Es necesario advertir que nos limitaremos a dar únicamente pocos
datos de cada uno de dichos quipus, pues mediante este catálogo desea-
mos, solamente, ordenar la fuente arqueológica empleada hasta el mo-
mento en la investigación. Dejaremos para otra oportunidad la presenta-
ción del mismo material descrito ya en forma detallada, o sea, con cua-
dros, esquemas y gráficos.
En nuestra exposición cronológica no se puede retroceder sino a
principios del siglo pasado, pues con anterioridad al año de 1827, no se
conoce ninguna descripción de quipus hecha sobre la base de ejempla-
res bien determinados. Los llamados «Quipus de Madame de Graffigny
y de Sangro» no han existido, y de esto no hay duda alguna, pues los
mismos autores declararon que los había producido su imaginación. No
sucede lo mismo con el famoso «Quipu Strong o de la Quipola», engen-

80
dro, él también, de la fantasía, pero presentado por su editor como real-
mente existente, razón que obliga a incluirlo en este catálogo, inmediata-
mente antes del quipu Tschudi, primer ejemplar auténtico que ha sido
editado.

—1827—

QUIPU STRONG. Probablemente apócrifo. Publicado por primera vez en


14
Londres el año de 1827. Según el editor, este quipu lo compró el carpin-
tero de buque Alejandro Strong al mercader Baker, quien lo había obteni-
do a su vez de un nativo de la tribu de los Guarcos en Chile, el cual lo
robó a su suegro, cacique descendiente de los reyes Incas. Consta de siete
manojos o grupos de cuerdas de tripas de animales, anudadas y de va-
rios colores. Se asegura que se encontraba en una caja tallada, acompa-
ñado de una especie de diccionario o glosario compuesto de cinco rollos
de badana, donde estaban pintados varios nudos, al lado de los cuales
había el correspondiente vocablo o significación en latín. Se cree que este
diccionario, que permitió traducir el quipu, fue obra de un misionero.
El general T. Perronet Thompson hizo de este original «Prospecto de
Quipola» una reseña en la «Westminster Review» de 1829, y el mismo
quipu apareció también, dibujado sin colores, en el volumen IV de las
Antigüedades de México de lord Kingsborough. José Pérez, lo presentó
en colores verde, rojo y amarillo, en su artículo Noticias sobre los quipos de
los antiguos peruanos donde sostiene que por haber sido hallado, en un
antiguo cementerio, en mal estado de conservación, fue necesario dibu-
jarlo inmediatamente. La falsedad, a todas luces evidente, no fue, sin
embargo, descubierta por Andree, quien reprodujo el dibujo en colores,
de Pérez, en su artículo sobre los hilos anudados, escrito en 1878. Rivero,
en su Colección de memorias científicas, demuestra un ingenuo entusiasmo
por la Quipola y da el resumen de su contenido, en la confianza de que la
traducción del quipu Strong pueda ser la clave para la descifración de la
escritura de los antiguos peruanos. Uhle, al tratar, en 1897, de Un moder-
no kipu de Cutusuma, es el primero que señala el quipu Strong como ejem-
plar falso, pero su crítica no la hace a base de la Quipola, sino del dibujo
de lord Kingsborough. L. Locke lo consideró también apócrifo, presen-
tándolo en su obra con el N.° 42 de la lista de quipus por él estudiados.

14
A Prospect of the Quipola, or an Explanation of Quipoes, now open for Public Opinion.
Londres, 1827. Impreso por J. Phair, 69 Great Peter Street Westminster. Este mismo
quipu apareció también, dibujado o descrito, en las obras de los siguientes autores: T.
Perronet Thompson (1829), lord Kingsborough (1830), M. E. Rivero (1857), José
Pérez (1864), William Bollaert (1864), Richard Andree (1878), Garrik Mallery (1889),
Max Uhle (1897), Leland Locke (1923) y J. D. Anchorena (1923).

81
—1846—

QUIPU TSCHUDI. Primera figura y descripción de un quipu auténtico. Publi-


15
cado por J. J. Tschudi en el tomo II de su obra sobre el Perú escrita en 1846.
De la sumaria información que da el editor y, también, E. Rivero, se llega a
saber que este ejemplar fue encontrado en «las inmediaciones de Lurín,
cerca del templo de Pachacamac». Se trata de un quipu de lana, verdade-
ramente «gigantesco» cuya transversal tiene unas seis varas de largo, y las
cuerdas colgantes, de diferentes colores, alcanzan hasta tres pies de longi-
tud. Del dibujo de un fragmento del quipu es posible deducir otros datos,
como, por ejemplo, que las cuerdas colgantes, retorcidas, están muy cerca
una de otra, y que los nudos compuestos son abundantes.

—1876—

QUIPU SAFFRAY (de la Exposición de Filadelfia). Probablemente falsifica-


do. Fue exhibido, junto con otros objetos arqueológicos, en la Exposición
de Filadelfia de 1876, y publicado por primera vez por el Dr. Saffray en
16
un artículo aparecido en la revista La Nature de 1876.
Según la descripción de Saffray, sería el más curioso y mejor conser-
vado espécimen de quipu conocido hasta entonces. Es de lana y tiene más
de tres metros de largo. Está constituido por varias secciones de cuerdas
colgantes de diferentes colores, especialmente amarillo, rojo, azul y ma-
rrón. Presenta la particularidad de que sus cuerdas forman lazos en los
cuales hay mechones de lana. Los nudos son simples y compuestos, y se
dan no sólo en las cuerdas colgantes, sino también en la transversal. L.
Locke y M. Uhle consideran este quipu como «probablemente dudoso».

—1881—

QUIPU PACHECO ZEGARRA (del Museo Macedo de Lima). Primera fotografía


de un quipu probablemente auténtico. Publicado por Gavino Pacheco
Zegarra en su ensayo presentado al IV Congreso Internacional de
17
Americanistas, realizado en Madrid en 1881. En este trabajo, el autor
describe las cerámicas y algunos otros objetos arqueológicos, entre ellos
15
TSCHUDI, J. J. Von. Peru, Reiseskizzen aus den Jahren 1838-1842. St. Gallen, 1846. Este
mismo quipu apareció también reproducido en las obras de: M. E. Rivero y J. J. Tschudi (1851
y 1854), M. E. Rivero (1857), Heintich Wuttke (1872), Edward Tylor (1878), Clements R.
Marbham [sic] (1889), Eugenio Larrabure (1893 y 1935). L. Leland Locke (1923).
16
SAFFRAY, «Exposition de Philadelphia». La Nature, 1876, 2: 404-5. Fue reproducido por
Ch. Wiener (1874), Nadaillac (1881), E. Larrabure (1893 y 1935), M. Uhle (1897), L.
Leland Locke (1923) y Raúl Porras (1947).
17
PACHECO ZEGARRA, Gavino. Cerámica americana. Actas del IV Congreso Internacional de
Americanistas. Madrid, 1881, tomo II: 322-330. Reproducido por L. Leland Locke (1923).

82
este quipu que poseía el museo particular José Mariano Macedo de Lima.
Lo más característico del ejemplar en referencia es que tiene una seria-
ción de cuerdas, señalada mediante cuentas o conchas marinas.

—1888—

QUIPU DEL «ARCHIV FÜR POST UND TELEGRAPHIE» (en el Museo Etnográfico de
Berlín). Es la segunda reproducción, en dibujo, de un antiguo quipu
peruano, publicada, por primera vez, en 1888, en el Archiv für Post und
Telegraphie de Berlín.18
Del dibujo se deduce que es de dieciocho cuerdas colgantes, separa-
das unas de otras por pequeñas distancias. Se nota el retorcido derecho
y aparecen también nudos compuestos. Lo que más llama la atención es
que las cuerdas colgantes están, a veces, unidas, o sea anudadas una a
otra, como si se hubiera querido establecer, mediante el anudamiento,
alguna relación entre ellas.

—1891—

QUIPU BERGER. Apócrifo, sin duda alguna. Publicado en 1891 por Felipe
19
Berger en su Historia de la Escritura en la Antigüedad.
Berger no tuvo en sus manos el quipu, sino sólo un dibujo que copió
y reprodujo. La procedencia de este grabado es sumamente curiosa. Dice
Berger que le fue entregado por el señor Phihan, quien a su vez lo había
obtenido de su padre, conocido orientalista. Al pie del dibujo hay una
indicación por la cual se llega a saber que fue «copiado en 1832 por el
señor Oppeti de un manuscrito existente en la Biblioteca del rey en Pa-
rís». Berger sostiene que, en vano, trató de hallar el dibujo original.
En este quipu absurdo, la transversal está constituida por un tronco
del cual cuelgan cuerdas con nudos, enlazadas también unas con otras.

—1895—

QUIPU BASTIAN (en el Museo de Berlín). Primera figura y descripción de un


20
quipu moderno. Publicado en 1895 por Bastian en «Noticias etnológicas».

18
Archiv für Post und Telegraphie. Das alt peruanische Reich und sein Verkehrswesen.
Berlín. Erg Helft, Sep. 1888. Reproducido por R. Cronau (1892) , E. Larrabure (1893 y
1935), Enciclopedia Hispanoamericana (1895), F. Ratzel (1897), E. De Guimaraes
(1907) y L. Leland Locke (1923).
19
BERGER, Phillippe. Histoire de l’Ecriture dans l’Antiquité. París, 1891. Reproducido por
L. Leland Locke (1923).
20
BASTIAN, Adolf. Ethnologisches Notizblatt, Berlín, 1895. Heft 2, p. 80. Reproducido por
L. Leland Locke (1923) y A. R. Altieri (1937).

83
Este quipu fue hallado por Uhle en Challa (Titicaca) y enviado al
profesor Bastian de Berlín, quien publicó, además de las notas de Uhle,
una detallada descripción y tres dibujos del quipu. El ejemplar es largo,
más de medio pie y está dividido en tres secciones. La primera, que cons-
ta de cinco cuerdas, indica el resumen del ganado cuidado por el pastor
que confeccionó el quipu; la segunda y la tercera, de tres cuerdas cada
una, representan los machos y las hembras que este pastor recibió, en
tres meses sucesivos, de otro pastor. Se notan también cuerdas subsidia-
rias y colores convencionales.

—1897—

QUIPU UHLE (en el Museo de la Universidad de Pensilvania). Es la segun-


da representación y descripción de un quipu moderno. Publicado en 1897,
por M. Uhle, en un folleto titulado Un quipu moderno de Cutusuma, Bolivia.
Fue encontrado por el mismo Uhle en Cutusuma, hacienda de la
costa sudoriental del lago Titicaca, y remitido al Departamento de Ar-
queología de la Universidad de Pensilvania, el cual se encargó de publi-
21
car el mencionado folleto descriptivo.
El quipu carece de transversal, pues sus cuerdas, que son siete, arran-
can todas unidas. Si bien tienen todas ellas el mismo largo, o sea, un pie
aproximadamente, presentan, sin embargo, diferente grosor, por estar
formadas por el retorcido de dos, cuatro, seis y hasta más hilos (6 + 2).
Las cuerdas subsidiarias están constituidas por los mismos hilos que,
en vez de continuar retorcidos, son dejados sueltos después de un nudo.
Los nudos se dan tanto en las cuerdas principales como en las subsidia-
rias, y son más o menos grandes, según el grosor de cada cuerda. La
coloración es al natural, o sea, tienen el color de la lana de su fabricación.
La finalidad fue, según declaración de su propietario indio, el recuento
de animales.

—1907—

QUIPU DE GUIMARAES. Tercera representación y descripción de un quipu


moderno. Publicado e ilustrado con lámina fotográfica, por Enrique de
Guimaraes, en un artículo aparecido en la Revista Histórica de Lima, en
22
1907. Procede de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco. Carece

21
UHLE, Max. «A Modern Kipu from Cutusuma, Bolivia». Bulletin of the Museum of
Science and Art. University of Pennsylvania, N.° 2, vol. I. Filadelfia, 1897. Reproducido
por L. Leland Locke (1923) y A. R Altieri (1937).
22
DE GUIMARAES, Enrique. «Algo sobre los Quipus». Revista Histórica. Lima, 1907. T. II,
Trim. I, p. 55. Lo reproduce Altieri (1937). Locke en cambio lo desconoce.

84
de transversal y consta de ocho cuerdas de diferentes colores (dos blanco
y amarillo; dos blanco y morado; una amarillo y blanco; una morado y
amarillo; una azul y colorado una colorado y morado). En cada cuerda
hay muchos nudos de diferentes tamaños y reunidos en grupos. La fina-
lidad fue llevar la cuenta del ganado de un pastor.

—1923-1928—

QUIPUS LOCKE. Es el primer conjunto de quipus presentados y estudiados


por un verdadero investigador. L. Leland Locke se inició en el estudio de
los quipus en 1912, con un corto trabajo de siete páginas publicado en el
23
American Anthropologist; pero, su obra fundamental es de 1923: se titula
24
El quipu antiguo o registro peruano de nudos y señaló el inicio de la inves-
tigación científica de los quipus. En este libro se presenta una lista de 45
ejemplares, entre los que se incluyen también los anteriormente publica-
dos, principiando por el quipu Sangro de San Severo de la Carta apologética.
Con excepción de seis especímenes (uno del Museo Británico, proceden-
te de Pacasmayo de Bolívar; uno del Museo de la Universidad de
Pensilvania, procedente de Pachacamac; uno de la Galería del Trocadero,
originario de Ancón; uno de propiedad de la princesa Teresa von Bayern;
y uno de la Academia Davenport de Ciencias), los quipus restantes, o sea
aquéllos en que el autor realizó efectivamente sus investigaciones, perte-
necen al Museo de Historia Natural de Nueva York. Se señala como
lugares de procedencia de estos ejemplares: Cajamarquilla (16 quipus),
Chancay o Huando (7 quipus), Ica (3 quipus) y Chuquitanta (1 quipu).
Muchos de ellos presentan características verdaderamente notables,
como el ya señalado quipu N.° 13, que carece en absoluto de nudos y
tiene cortadas, a la mitad de su extensión, gran parte de las cuerdas
colgantes.
Locke ilustró su trabajo con láminas fotográficas de la mayoría de los
quipus estudiados, y presentó también el esquema detallado (establecien-
do siglas para las varias clases de nudos y colores) de dos de ellos. Pero se
limitó a dar de los otros, unos cuantos datos, reducidos a pocas líneas
para cada ejemplar. Por esta razón, la publicación resultó incompleta, por
más que se basara en un abundante material, pues, de todos los quipus,
solamente dos eran descritos con los detalles requeridos para su compren-
sión. Esta observación la hizo presente, dos años después, el famoso
Nordenskiöld, quien, dedicado al estudio de los quipus, quiso consultar el
material presentado por Locke a fin de poder demostrar mejor su tesis del
23
L OCKE , L. Leland. «The ancient Quipu, a Peruvian Knot-Record». American
Anthropologist, XIV, pp. 325-332. Nueva York, 1912.
24
LOCKE, L. Leland. The ancient Quipu or Peruvian Knot-Record. Nueva York, 1923.

85
valor mágico-astronómico de las cuerdas con nudos en el viejo Perú. Ante
la crítica de este gran etnógrafo, Locke creyó oportuno completar, en parte,
su investigación, publicando dos nuevas obritas: «Un kipu peruano», que
apareció en 1927 en Contributions of the Museum of American Indians de
Nueva York; y las «Notas suplementarias a los kipus del Museo America-
no de Historia Natural», incluidas el año de 1928 en el tomo XXX de los
25
Anthropological Papers del mismo museo.

—1925-1931—

QUIPUS NORDENSKIÖLD. Es el segundo grupo de quipus editados científica-


mente. Comprende dieciséis especimenes (14 inéditos y 2 de Locke), que
fueron estudiados por el sabio investigador E. Nordenskiöld, quien los
expuso en forma minuciosa, o sea, con datos completos de los nudos,
colores, seriaciones y demás características. Aparecieron en dos volúme-
nes que integran la serie de publicaciones científicas editada en
Gotemburgo en 1925 bajo el título «Estudios etnográficos comparados».
El primer volumen, El secreto de los quipus peruanos, incluye ocho quipus
(N.° 1 al N.° 8) y el segundo, Cálculo con años y meses en los quipus peruanos
comprende los otros ocho ejemplares (N.° 9 al N.° 16). Un año más tarde,
el mismo autor publicó en el Journal de la Societé des Américanistes de París
un resumen del segundo volumen, precedido de una introducción, don-
de expresa que en París había tenido ocasión de consultar dos quipus
nuevos: uno, en la colección del señor Capitán y el otro en el Museo del
Trocadero (ya señalado por Locke); quipus que serían posteriormente
objeto de detallado estudio y descripción. Sin embargo, Nordenskiöld
sólo llegó a cumplir en parte su promesa, al publicar en 1931, en el Boletín
del Museo Etnográfico del Trocadero, cuatro páginas de descripción del
26
segundo de estos quipus.
La mayoría de los ejemplares presentados por Nordenskiöld perte-
necen a las colecciones del Museo de Berlín (7 quipus) y del Museo
Etnográfico de Múnich (4 quipus). También hay un ejemplar del Museo
de Gotemburgo, otro del Museo Roemer de Hildesheim y un tercero de la
colección particular del Dr. E. Gaffron. La procedencia está casi siempre

25
LOCKE, L. Leland. «A Peruvian Kipu». Contributions of the Museum of the American
Indian’s, VII, y «Suplementary notes on the quipus on the american Museum of Natural
History». Anthropological Papers of the American Museum of Natural History. Nueva
York. T. XXX, part. II, 1928, pp. 40-73.
26
NORDENSKIÖLD, Erland. «The Secret of the Peruvian Quipus». Comparative ethnographical
studies. 6. Part. 1. Gotemburgo, 1925; «Calculation with years and months in the
peruvian quipus». 6. Part. 2. Gotemburgo, 1925; «Le quipu péruvien du Musée du
Trocadero», Bulletin du Musée d’ethnographie du Trocadero, N.° 1, París, 1931, pp.
16-20.

86
señalada: cuatro quipus son de Pachacamac, tres de Nazca, tres de Ica, y
uno de Huando. En cuanto a las características, ya tuvimos ocasión de
señalar varias de ellas en nuestro anterior capítulo, como, por ejemplo, la
del quipu N.º 1, que presenta nudos que han sido deshechos, o la de los
quipus N.° 3 y N.º 4, que tienen nudos compuestos de diez, once, doce y
hasta quince vueltas en espiral.

—1928—

QUIPUS CIPRIANI (en el Museo Nacional de Antropología y Etnografía de


Florencia). Son dos quipus de características completamente diferentes
de las normales. Forman parte de la colección arqueológica recogida por
el profesor Ernesto Mazzei en el Perú. Uno de ellos fue señalado por
primera vez por Enrique Giglioli en el artículo Una importante colección
arqueológica formada en Centro y Sur América y catalogado con el N.° 39 en
la obra de L. Locke. Sin embargo, quien verdaderamente reveló estos
quipus, describiéndolos y llamando la atención sobre sus característi-
cas, que hacen de ellos «ejemplares únicos», fue Lidio Cipriani en el
trabajo Sobre dos quipus del Museo Nacional de Antropología y Etnografía de
27
Florencia, presentado al XXII Congreso Internacional de Americanistas.
La procedencia de estos quipus no es posible precisarla, aunque
Locke señale los cementerios de Ancón, y Altieri la región del Cuzco,
basándose ambos en el solo hecho de que todo el material que recogió
Mazzei proviene de las huacas de los alrededores de Lima y del Cuzco.
La única afirmación que puede hacerse con seguridad es que ellos fue-
ron encontrados en tumbas peruanas.
El quipu N.° 1 es el más interesante, no sólo por la riqueza de los
colores como señaló Giglioli, sino, sobre todo, por ciertas particularida-
des verdaderamente notables, como sostuvo y demostró Cipriani. Es de
lana y consta de seis colgantes de 20 cm de largo, menos la cuarta col-
gante que es de 12 cm. Es imposible precisar la existencia de una seria-
ción de colores, pues éstos aparecen distribuidos en forma algo capri-
chosa: una colgante amarilla, dos rojas, una verde (es la más corta), una
roja y una amarilla. El quipu carece de cuerdas subsidiarias y de nudos
compuestos y flamencos, pero presenta en cambio ciertos nudos llama-
dos a ojal formados por la misma cuerda doblada sobre sí misma y sujeta
luego por el nudo; estos dobleces u ojales que cuelgan al lado de la cuer-
da parecen estar cumpliendo la función de las clásicas cuerdas subsi-
diarias. Otro detalle importantísimo es la variación del diámetro de la
27
CIPRIANI, Lidio. «Su due quipus del Museo Nazionale di Antropologia e Etnologia di
Firenze». Atti del XXII Congresso Internazionale di Americanisti (Roma, 1926). Parte I,
Roma, 1928, pp. 471-480. Altieri (1937) reprodujo la fotografía de uno de estos quipus.

87
88
Colección Radicati - Quipu N.º 3 (extendido)
cuerda mediante el aumento de su grosor, producido por el doblamiento
de ésta sobre sí misma entre un nudo y otro.
El segundo quipu está constituido por una sola cuerda de 125 cm de
largo, formada por cinco hilos de lana amarilla, más uno de color rojo
brillante; este último principia solamente después del tercer nudo. En
total los nudos son 33 y están distribuidos a distancias iguales unos de
otros; al principio son pequeños y simples, luego aparecen los nudos a
ojal, alternados con nudos simples. Algunos de éstos tienen agregado
un hilito con pequeños nudos suplementarios. Al final del quipu hay,
como apéndice o colgante, una cuerda de algunos centímetros de largo,
con cuatro nudos simples.

—1935—

QUIPU ENCICLOPEDIA ITALIANA (en el Museo Misionero Etnológico de Roma).


Apareció en una fotografía que ilustra la voz «quipu» escrita por José
28
Imbelloni para la Enciclopedia Italiana. No hay descripción alguna, pero
la fotografía lleva una corta leyenda que dice: «Quipu del antiguo Perú,
extendido y traducido en sus elementos de cálculo numérico. De
Pachacamac». Si se observa con detenimiento la fotografía, se puede de-
ducir que este quipu se compone de una transversal de 25 cuerdas col-
gantes, divididas en dos grupos: uno de 15 cuerdas sin ninguna subsi-
diaria; y otro de 8 colgantes con pocas subsidiarias. Los nudos son sim-
ples y compuestos, cuidadosamente confeccionados. En suma, un quipu
con todas las características del tipo Ica.

—1937-1941—

QUIPUS ALTIERI. Andrés Radamés Altieri es el último autor que se ha pre-


ocupado por describir científicamente los quipus antiguos. Principió
haciendo conocer el ejemplar existente en el Museo Rivadavia de Buenos
Aires, que calificó de extraordinario, por tener 223 colgantes y muchas
cuerdas resúmenes. De este quipu proporcionó datos generales en un
artículo que, sobre «El kipu peruano», escribió en enero de 1937 para la
Revista Geográfica Americana. La descripción detallada prometió publi-
29
carla en los Anales Lateranensis. En 1939 apareció su folleto Sobre un kipu
30
peruano, descripción minuciosa del ejemplar que integra la colección
del Instituto de Antropología de la Universidad Nacional de Tucumán.
28
Enciclopedia Italiana, Roma, 1935. Vol. XXVIII, voz «Quipu», p. 641.
29
ALTIERI, Andrés Radamés. «El Kipu Peruano», Revista Geográfica Americana. Buenos
Aires, enero, 1937, año IV. N.° 40, pp. 1-14, No obstante las averiguaciones hechas no
hemos podido saber si Altieri publicó en los Anales Lateranensis este quipu,
30
ALTIERI, Andrés R. Sobre un kipu peruano. Universidad Nacional de Tucumán. Publicación
N.° 248. Tucumán, 1939.

89
Este quipu, de 76 cuerdas colgantes de 25 a 55 cm de largo, no tiene
subsidiarias, y presenta la curiosa seriación de dos cuerdas de color
blanco y marrón, muchas de las cuales están cortadas a diferentes altu-
ras y tienen agregado, mediante el anudamiento, un trozo de otra cuer-
da. En 1941, Altieri publicó en la Revista del Instituto de Antropología de la
Universidad Nacional de Tucumán su estudio «Sobre once antiguos kipus
31
peruanos», en el cual describió el material de la colección particular del
Dr. Luis Molinari de Buenos Aires, que comprende algunos ejemplares
de quipus cuyas características son completamente nuevas.
De los once ejemplares, nueve provienen de Ica y dos de Ancón. En
ellos lo más notable es lo siguiente:

Quipu I.- De 12 cuerdas colgantes, presenta dos particularidades: seria-


ción cromática de 8 cuerdas rojas más cuatro marrón, y falta absoluta
de cuerdas subsidiarias y nudos.
Quipu II.- De 5 cuerdas colgantes, de las cuales solamente la tercera, o sea
la del centro, tiene subsidiarias, siendo éstas las únicas que presentan
nudos. Todas las colgantes son blancas, mientras que las subsidiarias
son de color rojo vivo una y blanco con marrón la otra.
Quipu III.- De 8 cuerdas colgantes, divididas en dos grupos (4 + 4), separados
por cierta distancia. Todas las cuerdas son de color marrón y no tienen
subsidiarias. Los nudos son simples, compuestos y flamencos. En las
cuerdas aparecen, retorcidos con los hilos de algodón, cabellos humanos.
Quipu IV.- De 22 cuerdas colgantes, divididas en dos grupos (2 + 20) sepa-
rados uno de otro por una pequeña distancia. Hay seriación en colo-
res: la primera cuerda de cada par es marrón y la segunda es roja.
Quipu V.- De 22 cuerdas colgantes, repartidas en tres grupos (20 + 1 + 1). Las
primeras 19 cuerdas tienen, cada una, su subsidiaria; la cuerda 20.ª
tiene dos subsidiarias, una de las cuales presenta, a su vez, otra subsi-
diaria de segundo orden. Los nudos son todos simples y se dan de
preferencia en las subsidiarias, ninguna de las cuales carece de ellos. En
las colgantes, en cambio, aparecen nudos solamente en cuatro cuerdas.
De este quipu, lo más notable es: 1° que aparecen nudos también en la
transversal (7 nudos simples); 2° que existen, en la transversal y en algu-
nas colgantes, los famosos cartuchos de hilos coloreados; y 3° que una
parte de la cuerda transversal y una cuerda colgante (la 22.ª) presentan
doble cuerda, o sea, están constituidas por dos cuerdas que no han sido
retorcidas una con otra sobre una determinada extensión.
Quipu VI.- De 3 cuerdas colgantes. Las dos primeras tienen cartuchos de
colores, nudos simples y una subsidiaria en ambas. La tercera es de
31
ALTIERI, A. Radamés. Sobre 11 kipus peruanos. Universidad Nacional de Tucumán.
Notas del Instituto de Antropología. Tomo II, N.° 1. Tucumán, 1941.

90
fabricación sumamente curiosa: está formada de dos cuerdas no retorci-
das y unidas, en su parte inferior, por un nudo, del cual arrancan otras
dos cuerdas que siguen ya completamente separadas una de otra. Estas
últimas tienen nudos simples: de una de ellas cuelga, además, una sub-
sidiaria. Característico es igualmente el anillo o círculo que se forma al
ser anudados entre sí los extremos de la cuerda transversal.
Quipu VII.- De 20 cuerdas colgantes que presentan una seriación por pares
y cromática, pues hasta la cuerda 14.ª la seriación es «color blanco una
cuerda y color rojo la otra»; pero, desde la cuerda 15.ª dicha seriación
se invierte en «cuerda roja primero y blanca después». En este quipu
no hay cuerdas subsidiarias. Los nudos aparecen en todas las colgan-
tes, menos en la 7.ª y la 20.ª; de estos nudos hay uno que es a lazo, con
cuatro pequeños nudos simples dentro de él.
Quipu VIII.- Muy deteriorado, no ofrece ninguna posibilidad de estudio.
Quipu IX.- De 6 cuerdas colgantes de color blanco en las que se insertaron
hilos rojos a partir de la mitad inferior de la cuerda. La transversal
forma círculo por el anudamiento de sus extremidades.
Quipu X.- De 3 cuerdas colgantes, con cartuchos de colores y subsidiarias,
una de las cuales es de segundo orden. Se advierten hilitos de color
rojo en la parte inferior de las colgantes, o sea, inmediatamente debajo
del cartucho. La transversal está también en círculo o anillo.
Quipu XI.- De 163 cuerdas colgantes. Sus características más notables son:
1° tiene dos cuerdas resúmenes; 2° la mayoría de sus cuerdas subsidia-
rias son de primer orden y algunas de ellas arrancan entre dos nudos; 3°
hay variación de colores, predominando el blanco y el marrón, pero no
se advierte una verdadera seriación cromática; 4° las cuerdas son de dos
tipos: unas, Ica y otras, Cajamarquilla. Esta última característica no ha
sido nunca señalada en otro quipu. Notamos, en efecto, que unas cuer-
das son finas, apretadas y con nudos cuidadosamente hechos (tipo Ica);
otras, en cambio, son de factura más tosca, de tejido más suelto y de
nudos más flojos (tipo Cajamarquilla); y, lo más curioso del caso es que
muchas cuerdas colgantes, de tipo Ica, tienen, como subsidiarias, cuer-
das del tipo Cajamarquilla. Esta insólita mezcla, en un mismo ejemplar
de dos diferentes estilos de manufactura, ha sido definida por Altieri
como una manifestación de algo semejante a un «palimpsesto incaico».

—1950—

QUIPUS NÚÑEZ DEL PRADO. En la revista Tradición del Cuzco publicó, en


32
diciembre de 1950, el Dr. Óscar Núñez del Prado, la descripción de diez
32
NÚÑEZ DEL PRADO, Óscar. «El “Khipu” Moderno». Tradición. Revista Peruana de Cultura,
año I, vol. II. N.° 3-6, mayo-diciembre, 1950. Cuzco, pp. 42-57.

91
quipus modernos procedentes de Paucartambo. El autor hace una breve
descripción de cada espécimen y presenta detallados dibujos gracias a
los cuales se completa el conocimiento del quipu moderno, adquirido
con el estudio de los tres únicos ejemplares de esta clase hasta ahora
publicados, o sea, los quipus Bastian, Uhle y De Guimaraes. Los diez
quipus de Núñez del Prado, están, en su mayoría, constituidos de una
sola cuerda, doblada en dos o en cuatro, de manera que forma un haz de
varios hilos, del cual quedan libres algunos, después de determinado
nudo. La característica más notable es, sin embargo, que existen quipus
principales y secundarios, o sea, unido y dependiente de un quipu otro
quipu más pequeño. Ellos recuerdan un ejemplar antiguo, de la colec-
ción del Dr. Gaffron, descrito por Nordenskiöld (N.° 7), que tiene precisa-
mente amarrado a él otro pequeñísimo quipu de seis cuerdas colgantes.
El editor Núñez del Prado tuvo ocasión de recoger datos de los mismos
dueños de los quipus, quienes señalaron, como la finalidad de estas
cuerdas con nudos por ellos fabricadas, el recuento de animales y cosas
(ovejas con sus características, papas con sus variedades, etc.). Los colo-
res sirven para diferenciar lo registrado o sus cualidades, como por ejem-
plo, el rojo que indica las hembras, el verde los machos, el amarillo las
33
crías, el negro las muertes o pérdidas, etc.

II. Quipus inéditos (ensayo de descripción y clasificación)

Poseemos, hasta ahora, como ejemplos de descripciones científicas de


quipus, únicamente las de Locke, Nordenskiöld y Altieri. El primero adop-
tó un sistema de edición basado en esquemas de líneas horizontales y
verticales sobre las que están indicados, mediante siglas, los diferentes
nudos y colores. Nordenskiöld aceptó esta forma descriptiva y la adoptó
para sus quipus; Altieri, en cambio, trató de perfeccionarla, agregando al
dibujo, un cuadro con varias columnas en que constan aquellos elemen-
tos del quipu que, como el retorcido, por ejemplo, no pueden ser indica-
dos en los esquemas ideados por Locke. Creemos que este método es el
33
Hemos tratado de no omitir ningún quipu en este recuento cronológico de ejemplares
antiguos y modernos. Tenemos, sin embargo, conocimiento de algunas señalizaciones
eventuales, como la de A. Gerbi en su obra Perú en marcha, en la que se cita en forma
ocasional y sin intención de hacer descripción u comentario alguno, el quipu expuesto en
el Museo de Antropología de Lima, que es «incompleto y con más de 215 cordelillos».
Sabemos, además, que en varios museos, especialmente de Europa, existen en las
colecciones arqueológicas americanas más quipus de los que hemos señalado. Es necesario
tener presente que nos hemos limitado a los quipus editados. Empero, si algunos
especímenes de dichas colecciones han sido publicados sin llegar a tener nosotros
conocimiento de ello, como perecería de dos quipus existentes en el Museo de la
Universidad de Oxford, trataremos de salvar la falta en una próxima adenda a esta
monografía, para completar, en lo posible, nuestro catálogo.

92
más a propósito para editar quipus, pero opinamos también que él es
susceptible de cierto perfeccionamiento, a fin de hacer resaltar hasta los
más pequeños detalles, cuyo conocimiento puede llevarnos un día al
desciframiento de los quipus.
De acuerdo con esta idea, publicamos ahora ocho quipus inéditos,
presentándolos según un método que se basa en tres etapas o aspectos
descriptivos: a) el análisis de los elementos constitutivos del quipu y de
sus principales características (fabricación, tipos de cuerda y de nudos,
seriación por distancias y colores, etc.); b) la descripción detallada de
todas las cuerdas mediante un cuadro en cuyas columnas se indican el
número de orden de las cuerdas colgantes y subsidiarias, su largo y
grosor en centímetros o milímetros, la altura a que se encuentra cada
subsidiaria sobre su colgante, los colores de las cuerdas según las dife-
rentes combinaciones, los nudos de acuerdo con la forma y la colocación
en la cuerda y, por último las observaciones que puedan hacerse sobre el
estado de conservación de cada cuerda u otros detalles; c) el esquema o
dibujo del quipu, en el cual se aplica, para la indicación de los nudos, las
siglas ideadas por Locke.
Los quipus que describimos en esta oportunidad los hemos escogi-
do por sus características verdaderamente notables. Seis de ellos son del
tipo Ica y pertenecen a la colección formada por el autor de la presente
monografía; los otros dos, que son del tipo Cajamarquilla, se encuentran
en el Museo de la Hacienda Ingenio, en Huacho, cuyo propietario, el
ingeniero César Fumagalli nos ha concedido todas las facilidades para
su estudio. Los del tipo Ica proceden del valle del Santa, según indica-
ción de la persona que nos los vendió, hace muchos años. Por más averi-
guaciones que con posterioridad hiciéramos no pudimos obtener mayo-
res datos acerca del hallazgo. Los otros dos quipus, en cambio, fueron,
con toda probabilidad, encontrados en huacas de los alrededores de
Huacho, probablemente en el lugar de Huilca Huaura.
Los primeros son notables por la seriación basada casi exclusiva-
mente en el número seis. En efecto, la colección misma está formada por
seis ejemplares encontrados todos ellos en una sola tumba. Las cuerdas
colgantes, por su parte, se reúnen, la mayoría de las veces, en grupo de
seis, diferenciándose un grupo de otro mediante la distancia o los colo-
res. Los nudos son simples, compuestos y flamencos, confeccionados
con mucho cuidado. Existen, sin embargo, cuerdas y hasta grupos ente-
ros de ellas, que carecen por completo de nudos, dándose también el
famoso caso de cuerdas con señales que, quizá, indican nudos que han
sido deshechos. Los dos quipus estudiados en el Museo de la Hacienda
Ingenio presentan ellos también particularidades sumamente interesan-
tes, en especial la de ciertos nudos que hemos definido «uno sobre otro»,

93
empleando la expresión de Calancha, nudos que hasta ahora no habían
sido señalados en ninguna edición de quipus. Además, en estos ejem-
plares se nota que los nudos compuestos son, en cuanto a técnica de
fabricación, muy diferentes de los de su misma clase que aparecen en los
seis quipus anteriormente mencionados. De esta observación se deduce
que el nudo compuesto del quipu tipo Ica está confeccionado en forma
diferente a la del mismo nudo del quipu tipo Cajamarquilla. Todas estas
particularidades y otras más las indicamos con minuciosidad en la des-
cripción que, según el método propuesto, hacemos de cada uno de los
referidos quipus en el apéndice I al final de esta monografía. A él, enton-
ces, nos remitimos para el total análisis de nuestros ejemplares y la com-
pleta comprensión de nuestro sistema descriptivo, que es el mismo que
seguiremos empleando en otras ediciones de quipus que en breve pre-
sentaremos a la consideración de los estudiosos.

Aspectos varios del estudio de los quipus

La antigüedad de los quipus

Uno de los primeros y más interesantes problemas que la arqueología


tiene que resolver en el estudio de los quipus es el de la antigüedad de su
empleo en el Perú precolombino.
Hay autores que piensan que el quipu es preincaico y de uso muy
antiguo; otros en cambio sostienen que es exclusivamente del período
inca, esto es, que se remonta a unos pocos siglos antes de la llegada de
los españoles.
Entre los cronistas que hablan del origen de estos instrumentos so-
bresalen Oliva, Montesinos y Calancha. El primero afirma que aparecie-
ron durante el reinado del cuarto Inca, Maita Capac, inventados «por un
famoso y gran privado suyo llamado Illa». Montesinos, en cambio, tras-
lada esta invención al reinado de Tupac Cauri, Pachacuti VII, soberano
de la dinastía de los conquistadores, anterior a la de los Incas. Esta afir-
mación la confirma, en parte, Calancha, quien dice que entre los indios el
«uso de los quipus es inmemorial», pues comenzó «desde que vino al
mundo su dios Viracocha».
Estos ejemplos son suficientes para demostrar que la lectura de las
crónicas, contradictorias unas con otras, no puede proporcionar datos
seguros acerca de la antigüedad del quipu. 34 Solamente la arqueología
puede resolver las dudas que aún subsisten, no obstante las afirmacio-
34
Baudin por ejemplo, considera sospechosa la afirmación de Oliva y prefiere conceder
crédito a Calancha. Cf. L’Empire Socialiste des Inka. La mayoría de los historiadores
opinan, sin embargo, lo contrario.

94
nes de arqueólogos de gran prestigio que con Tello sostienen que el quipu
sólo se encuentra en los estratos correspondientes a la civilización
35
incaica. Esta afirmación, sumamente valiosa por supuesto, no podrá
ser definitivamente aceptada hasta que no se publiquen las descripcio-
nes detalladas de muchos hallazgos de quipus realizados durante
excavaciones científicas.

Las cuerdas anudadas fuera del Perú

Pensar en la antigüedad del quipu significa relacionar su uso con el de


las cuerdas con nudos en los más remotos tiempos de la historia china;
argumento éste, predilecto de todos aquellos que buscan en América
elementos culturales derivados de otros continentes.
Los autores que con mayor insistencia señalaron la semejanza de
los quipus peruanos con las cuerdas anudadas de los chinos fueron los
del siglo XVIII, como el famoso Carli, autor de las Cartas americanas. En
nuestros días, esta opinión no ha cambiado y es dable encontrar todavía
muchos escritores que pretenden demostrar que los quipus son origina-
rios de China.
Es cierto que la tradición china refiere que en tiempos lejanísimos
imperaba el uso de las cuerdas con nudos, sistema inventado por Sui-
gin-chi, soberano del período que los chinos llaman de «las tres reglas»,
o sea, el primero de la edad mítica. Los historiadores clásicos de China
señalan para estos míticos tiempos varios ki, esto es muchos miles de
siglos, cronología en verdad demasiado fantástica, que debe rechazarse.
Se debe, sin embargo, admitir que la edad de «las tres reglas» no es tam-
poco muy reciente, pues, según las excavaciones arqueológicas realiza-
das por la Misión Chavanne-Anderson y la Academia Sinica, los tiem-
pos históricos, propios ya de la dinastía Sia, que reinó inmediatamente
después del período mítico, son de fines del tercer milenario antes de la
era cristiana.
Si bien es verdad, entonces, que las cuerdas con nudos no son en
China tan antiguas como la tradición y los autores clásicos pretenden,
35
A esta afirmación de Tello se puede agregar la del Dr. E. Gaffron de Berlín, poseedor de
una colección de quipus estudiada por Nordenskiöld. Declara Gaffron, que «la mayoría de
los ejemplares de la colección fueron encontrados en tumbas de la costa peruana, junto
con cerámica Inca». Interesante sería también estudiar con más detalle las representaciones
de la cerámica, relacionadas con los quipus, investigación que, por lo que sabemos, aún no
se ha realizado. En ciertos aríbalos incaicos aparecen, por ejemplo, figuras de colgajos
que a veces han sido denominados por los arqueólogos «motivos pedúnculos o quipos»,
aunque se prefiera emplear la definición de «helechos». Creemos que esta última es la
acertada, y que nada tienen que ver dichos motivos ornamentales con los quipus. Cf.
VALCÁRCEL, Luis E. «Los trabajos arqueológicos en el Departamento del Cuzco.
Sacsawaman redescubierto». Revista del Museo Nacional. Lima-Perú. T. IV. N.° 1, 1935.

95
deben ser siempre consideradas como de época remota, pues, el mismo
Lao Tse, que vivió unos seis siglos antes de Cristo, habla ya de ellas como
alejadísimas en el tiempo. Conocida es la poesía del Tao-te-king, en la
cual el gran filósofo exhorta a volver a las costumbres de la antigua edad
36
en que aún se usaban las cuerdas y los nudos.
Parece que en China estas cuerdas fueron abandonadas del todo
apenas se inventó la escritura, pues según el libro Lou-se, sería errado
creer que en tiempo de Fo-ki, probable inventor de los caracteres, se em-
pleasen todavía.37 Acerca del origen de la escritura china existen muy
confusas teorías; pero sea que ella haya sido inventada por Fo-ki o por
Tang-hie, ambos posteriores a Sui-gin, es innegable que apareció tam-
bién en época remota, durante el mismo período mítico. De esto se dedu-
38
ce que para convenir, con Loayza, que los quipus «tuvieron su cuna en
Asia y que de allí los transplantaron al Perú inmigrantes chinos» habría
que admitir lógicamente que esta importación tuvo lugar en época ante-
rior al tercer milenario antes de Cristo, cosa que, si bien podría acordarse
39
con el texto de Montesinos, en parte, y con la afirmación de Calancha,
no se conviene en cambio, ni con la crónica de Oliva ni con los datos de
aquellos arqueólogos que indican que los quipus son propios únicamen-
te de la época incaica. Una vez más resulta evidente la necesidad de
intensificar la investigación arqueológica, a fin de determinar con exac-
titud la posición estratigráfica de los quipus y evitar que se continúe
40
hablando de influencias que, quizá, resulten completamente absurdas.
También otros países, además de la China, tuvieron instrumentos
semejantes a los quipus peruanos, como precisa Nordenskiöld en una de
sus últimas publicaciones, Origen de las civilizaciones indígenas en la Amé-
rica del Sur.41 En esta obra señala al quipu como existente no sólo en el
imperio Inca, sino también en Colombia y Panamá, en América Central y
México, en Norteamérica y norte de México, en la región del Amazonas y
en Polinesia. No se encontraría, en cambio, en la Tierra del Fuego, en el
Gran Chaco, al este del Brasil y río Xingú arriba; dudosa sería, por últi-
mo, su presencia en las Antillas y en Melanesia. Nordenskiöld hace tam-
bién observar que si bien esta difusión es cierta, se deben diferenciar las

36
Tao-te-king. Libro II. Poesía LXXX.
37
Cf. DE PRÉMARE, «Recherches sur les temps anterieures a ceux dont parle le Chou-king,
et sur la mythologie chinoise». Les livres sacres de l’Orient. París, 1843.
38
LOAYZA, Francisco A. Chinos llegaron antes que Colón, Lima, 1948.
39
En parte, solamente, pues la tesis de Montesinos es que antes de los quipus hubo, en el
Perú, escritura.
40
Para mayor información sobre las cuerdas con nudos en China, véase BASTIAN, A.Die
Kulturländer des alten Amerika. Berlín, 1878-89, tomo II.
41
NORDENSKIÖLD, Erland. Origen de las civilizaciones indígenas en la América del Sur.
Buenos Aires, 1946. (Primera edición: Gotemburgo, 1931.)

96
cuerdas con nudos de los peruanos de las que tuvieron los mayas, los
aztecas y otros pueblos centroamericanos, quienes «no conocieron el
quipu según el sistema decimal»; pudiéndose afirmar, concluye, que «en
este sentido, él fue igualmente desconocido, durante los tiempos preco-
lombinos, en toda otra parte que no fuera la América del Sud».
Afirmaciones parecidas hicieron, en cuanto a la difusión del propio
quipu o la existencia en otros países de análogos sistemas, varios auto-
res modernos, además de Nordenskiöld. Baudin sostiene que el quipu
no era peculiar a los peruanos sino que también lo conocían los colom-
bianos de Popayán, los caribes del Orinoco, los mexicanos antes del uso
de los códices, ciertas tribus de Norteamérica y los habitantes de las islas
42
Marquesas. Bollaert manifiesta, en cambio, extrañeza por el hecho de
que no fuera conocido por naciones que, como las caras, se encontraban
43
muy cerca del imperio incaico.
Muchos son también los cronistas y los autores del virreinato que
traen citas y referencias acerca de cuerdas parecidas a los quipus en
diferentes países de América. Por lo que a México se refiere, preciosos
44
son los datos que proporciona el famoso anticuario Boturini Benaducci.
45
Para los indios del Orinoco están las indicaciones del padre Gumilla,
quien explica cómo se hacía la cuenta del tiempo mediante un cordón
cuyos nudos indicaban los días. Otro historiador, el padre José Guevara,
imitador del padre Lozano en el relato de la Conquista del Paraguay, Río de
46
la Plata y Tucumán, recuerda también que los tupi-guaraníes contaban
sus tradiciones sirviéndose de los quipus. El mismo padre Lozano agre-
ga que los indios diaguitas de Andalgala lo poseían y que aun lo usaban
47
en 1611. De estas citas se puede deducir que en algunas partes de Amé-
rica del Sur, el empleo de las cuerdas anudadas no fue sino el resultado
de la influencia cultural incaica. «Llama la atención, dice Medina en sus
48
Aborígenes de Chile, que el sistema de los quipus se haya practicado aún
42
BAUDIN, Louis. L’Empire Socialiste des Inka. París, 1928.
43
BOLLAERT, W. Antiquariam ethnological and other researches in New Granada, Equador,
Peru and Chile. Londres, 1860.
44
BENADUCCI, Lorenzo Boturini. Idea de una nueva historia general de la América
Septentrional. Madrid, 1746.
45
GUMILLA, Joseph. El Orinoco Ilustrado. Madrid, 1745. Idéntico empleo al que señala el
padre Gumilla, vemos que lo indican también otros autores, para las cuerdas anudadas de
los indígenas de África occidental (WEULE. Cf. Enciclopedia Espasa, voz «salvaje») y de
Oceanía (THURNWALD, Forschungen auf den Saloman-Inseln un dem Bismarck Archipel.
Berlín, 1912).
46
GUEVARA, José. Historia de la Conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán hasta
fines del siglo XVI. Buenos Aires, 1882.
47
LOZANO, Pedro. Historia de la Conquista del Paraguay. Buenos Aires (edic. Lamas, 1873).
Cf. también ROMAN, Eric. Antiquites de la region andine. París, 1908. Tomo I, p. 193.
48
MEDINA, José Toribio. Aborígenes de Chile. Santiago de Chile, 1882. Pöppig (Reisen in
Chile, 1835) señala también el quipu como de uso corriente entre los Pehuenches,

97
en aquellas regiones a que nunca llegó el dominio incaico, y que hasta el
presente encuentre todavía cierta aplicación entre los descendientes de
los araucanos».
Como bien sostiene este autor, las cuerdas anudadas, ya derivadas
del quipu incaico o inventadas independientemente de él, han perdura-
do hasta nuestros mismos días. Varios serían los ejemplos que se po-
drían citar para probar que esta supervivencia es mucho más fuerte de lo
49
que por lo común se cree; nos limitaremos, sin embargo, a recordar el
empleo, entre los indios de la Guayana Francesa de un instrumento pa-
recido al quipu, tanto por la factura como por su valor mnemotécnico. Se
50
trata, según Jacques Perret, del udukuru, que sirve para cumplir con
exactitud la más importante ceremonia religiosa de la tribu de los
Emerillons, indios descendientes de los tupi-guaraníes que a fines del
siglo XVIII emigraron de la cuenca del Amazonas a la Guayana. El udukuru
es una especie de «rosario ayuda memoria» que indica el orden de ejecu-
ción de las danzas rituales, y consta de varios elementos que represen-
tan en forma simbólica las diferentes fases de la ceremonia.

Supervivencia de los quipus en el Perú

Si ha quedado demostrado que el quipu perduró en muchas naciones


americanas, mayor razón debe haber para su supervivencia en el Perú.
51
«Es conveniente, dicen Tello y Miranda, llamar la atención sobre las
enseñanzas que ofrece el estudio de los quipus, cuyo uso subsiste en
muchos lugares del país. Rezagos de este sistema incaico se encuentran
todavía en casi toda la sierra, y los españoles se sirvieron de él para su
organización tributaria». La costumbre de anudar cuerdas estaba tan
arraigada, que los españoles no trataron de desterrarla; antes bien, per-
mitieron a los indios servirse de sus quipus para muchos menesteres,
como el de prepararse a una buena confesión. Podemos decir que todos
los doctrineros de indios aconsejan, como el padre Arriaga, que los natu-
rales «hagan quipus, pues muchos se confiesan muy bien con ellos».
Sostienen, además, que para averiguar las idolatrías que esconden «se
les debe dar algún término para que lo piensen y hagan sus quipus».
quienes significaban con el color rojo, no sólo la sangre, sino también la resolución de
tomar venganza.
49
El viajero Stevenson (Twenty years’Residence in South America. 1829) observó el
empleo del quipu en Riobamba en 1823.
50
PERRET, Jacques. «Observations et documents sur les Indiens Emérillons de la Guyane
Française». Journal de la Societé des Américanistes. Nouveile Serie. Tomo XXV. Fas, 1,
París, 1933.
51
TELLO, Julio C. y Próspero MIRANDA. «Wallallo. Ceremonias gentílicas realizadas en la
región cisandina del Perú central». Inca. Revista trimestral de estudios antropológicos,
vol. I, N.° 2. Lima, 1923.

98
También el autor de la Corónica y buen gobierno insiste en la misma idea,
y señala la original función que los indios daban también a sus cuerdas,
«entrando a disciplinarse por ellas en la cuaresma».
Como en los tiempos antiguos, también en el virreinato, el quipu no
sólo fue permitido, sino impuesto a veces en el desempeño de determina-
do trabajo, como lo demuestra un documento del siglo XVIII, referente a las
labores realizadas en el obraje de tejidos que poseía la Compañía de
Jesús en Cajamarca: en él se dispone que «aquél que guarda la majada de
52
ovejas o carneros debe tener un quipu de cada premio».
En nuestros días los quipus continúan auxiliando a los pastores de
la sierra, quienes fabrican interesantes ejemplares cuyo estudio ya ha
sido emprendido mediante las ediciones a que hemos hecho referencia
53
en nuestro anterior capítulo. Al lado de estos quipus modernos, es ne-
cesario recordar también aquellos instrumentos parecidos que se basan
en el mismo sistema de registro como esas tablas de madera de que ha-
blan Tello y Miranda. Ellas —dicen estos autores— son empleadas para
controlar el trabajo de los obreros dedicados a la construcción de cana-
les, y están formadas de planchas de madera sobre las que se registran
por escrito los nombres de los obreros y se indica, mediante una cuerda
de variados colores y nudos que cuelga al lado de cada nombre, las
54
características del trabajador.

Las interpretaciones

Iniciamos ahora el estudio del argumento más delicado de nuestra in-


vestigación, pues, como dijimos, interpretar o sea saber para qué servían
los quipus, es la gran interrogación que ha provocado las más diversas
y. a veces peregrinas respuestas.
Muchas son las contestaciones que se han dado al problema y algu-
nas suscitan la más franca hilaridad, como la del ocurrente Reynolds
52
«Tecnología Indígena. El obraje de Cajamarca». Inca, Revista trimestral de estudios
antropológicos, vo1. I, N.° 3. Lima, 1923.
53
Antes aun de estas ediciones de quipus, De Rivero y J. Tschudi (Antigüedades peruanas)
habían señalado que era posible encontrar quipus en uso entre los pastores del Norte de
Bolivia y del Sur del Perú. Actualmente persiste este empleo, como lo demuestran los
quipus publicados por Núñez del Prado. En el mes de noviembre de 1950, el señor Froilán
Soto Flores expuso en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad
de San Marcos de Lima dos quipus modernos procedentes del distrito de Laramarca,
provincia de Castrovirreyna en el departamento de Huanuco. Por los datos que el señor
Soto gentilmente nos proporcionó, poco después de su exposición a la que no pudimos
asistir, parecerían ser sus quipus muy semejantes a los de Paucartambo descritos por
Núñez del Prado.
54
Según M. E. Rivero (Memorias científicas) «también en ciertas parroquias de indios se
hace uso de estos cordones pegándolos a una tabla, para indicar el número de habitantes
con distinción de sexo y edades, y las ausencias que hacen los feligreses en los días de
enseñanza de la doctrina cristiana»

99
55
que en su disparatada obra Versiones incaicas informa haber servido los
quipus «como hoy se acostumbra con letras de cambio o cheques, y de
tan buena seña como el actual papel moneda».
Dejando de lado esta y otras curiosas opiniones, podemos reducir las
interpretaciones a tres tesis fundamentales: l° los quipus tienen valor nu-
mérico, o sea sirven únicamente para expresar números; 2° los quipus son
instrumentos mnemotécnicos de valor personal, es decir, sirven como auxi-
liar recordatorio para quien los ha confeccionado o, a lo más, para unos
cuantos individuos que conocen el significado de los elementos que lo
componen; 3° los quipus son verdadera escritura, o sea, sirven para expre-
sar toda clase de ideas mediante signos convencionales. Estas tesis pre-
sentan tan variados aspectos que es necesario exponerlas por separado
para poder criticar los argumentos en que cada una se apoya.

El quipu numérico

Principiando por la del valor numérico de los quipus, diremos que es


preciso admitir que ellos servían efectivamente para registrar números,
pues claramente lo declaran todos los cronistas. Solamente queda en
discusión si los quipus eran exclusivamente registros de números, como
parecen indicar Molina el almagrista, Santillán y el padre Lozano, o si
eran instrumentos en que se podía consignar ideas diferentes a la de los
números, como dan a entender muchos otros cronistas. Ya Hernando
Pizarro escribió, en su famosa carta, que los indios «contaban por nudos
en unas cuerdas», y Cieza dio el nombre de «contadores que entendían
el guarismo de los nudos» a los que manejaban los quipus. Garcilaso,
por su parte, agregó que quipu quiere decir no sólo nudo y «añudar»
sino también cuenta.
Admitido, entonces, que con él se indicaban cantidades de personas
o cosas, es interesante saber cuáles de éstas eran objeto de enumeración.
Después de minuciosa lectura de las crónicas se llega a la conclusión de
que en las cuerdas se registraba todo lo referente a la buena organización
de la vida privada y pública, pues existía en el antiguo Perú una verda-
56
dera preocupación por el orden y el control. Nada escapaba, por cierto,
a los que manejaban los nudos. Todo cuanto de manera contable y esta-

55
REYNOLDS. Versiones incaicas. Santiago de Chile, 1930.
56
Esta preocupación subsistió en el virreinato. «Es esto —dice Acosta— de manera que
hoy día acaece en el Perú a cabo de dos o tres años cuando van a tomar residencia a un
corregidor salir los indios con sus cuentas menudas y averiguadas, didiendo que en tal
pueblo le dieron seis huevos y no los pagó y en tal casa una gallina, y acullá dos haces de
yerba para sus caballos y no pagó sino tantos tomines y queda debiendo tantos; y para
todo eso hecha la averiguación allí al pié de la obra con cantidad de ñudos y manojos de
cuerdas que dan por testigos y escretura cierta».

100
dística podía ser registrado, ellos lo consignaban en sus cuerdas, con las
que podían dar razón de las cosas, aún después de transcurrido mucho
tiempo. El quipu servía, por ejemplo, para vigilar el exacto pago de los
tributos, pues, como dice Cieza, «por los nudos tenían cuenta y razón de
lo que habían de tributar los que estaban en un distrito, desde la plata,
oro, ropa y ganado, hasta la leña y las otras cosas más menudas». Al
ingresar estas contribuciones a los respectivos depósitos se anotaban las
cantidades en los quipus, como hace observar Hernando Pizarro, al de-
cir que «tienen los indios, depósitos de leña e maíz e de todo lo demás, e
cuentan por unos nudos en sus cuerdas de lo que cada cacique ha traí-
do». De igual manera se contaba también lo que salía de estos depósitos,
o sea, lo que se distribuía entre los súbditos «sin agravio» como expresa
Cieza, o, como explica el mismo Hernando Pizarro, «quitándose de los
nudos lo que habían entregado a los españoles» y «anudándolo en otra
parte». Esta última frase demuestra claramente que los quipus del incario
fueron una verdadera contabilidad en la cual se consignaba, como en
nuestros libros de doble partida, los ingresos o entradas y los egresos o
salidas.
Mediante este sistema de registro numérico se lograba también el
más estricto control demográfico de la nación. Murúa dice al respecto
que por los quipus «tenían cuenta de todas las personas del pueblo,
grandes y chicas», o sea, como explica claramente Garcilaso, con distin-
ción de edades «desde los viejos de sesenta años hasta los niños de teta».
Pero no sólo se registraba según la edad, sino también de acuerdo con la
función y actividad de cada individuo; se sabía, por ejemplo, cuántas
«escogidas» había en determinado monasterio (Guaman Poma) o cuán-
tos guerreros estaban a las órdenes de un capitán. Hernando Pizarro
cuenta que «Calcuchima tenía mucha gente y muy buena, que, en pre-
sencia de los cristianos la había contado por sus nudos»; y Cabello Balboa
informa que, al resolverse Huáscar a detener el avance de Quiquiz, en-
viando contra él un ejército al mando de Mayta Yupanqui, ordenó que se
hiciera «registro de los guerreros por medio de quipus, que fueron depo-
sitados en casa del general». Dicha estadística debía ser muy minuciosa,
pues no sólo comprendía la indicación de los hombres alistados sino
también del material de guerra disponible, según dicen Garcilaso, Polo
de Ondegardo y Pedro Pizarro. Podemos entonces sostener con certeza
que dentro del totalitarismo incaico todos los habitantes del imperio eran
fichados por quipus de acuerdo con su oficio o función pues «los
marcacamayocs se auxiliaban de los quipus para repartir las personas
de cada pueblo según su propia tarea o trabajo» (Murúa).
Muchos otros datos eran, además, susceptibles de ser consignados
en las cuerdas como, por ejemplo, el resultado de las cosechas y el re-

101
cuento del ganado (Garcilaso). Para el control de este último, se procedía
casi como con la estadística de la población, indicándose el número de
los animales según la especie, edad, sexo y hasta el color, método que
continúa empleándose en nuestros días entre los pastores de la sierra,
quienes agrupan en sus quipus las cantidades de sus animales de acuer-
do con el mismo criterio, subdividiéndolos según la especie y el sexo, y
llegando a indicar hasta el número del ganado que fue consumido por el
propietario de la hacienda o por el propio pastor.
En cuanto a la eficiencia del sistema contable y estadístico por quipus
podemos decir que era inmejorable, pues muchos cronistas declaran su
admiración más sincera, como el minucioso Cieza que los considera
«método tan bueno y subtil que eccede en artificio a los caracteres que
usaron los mexicanos para sus cuentas y contratación». El mismo cro-
nista, agrega, que habiendo «considerado como fábulas» todo lo que le
habían contado acerca de la eficiencia de los quipus, tuvo sin embargo
que convencerse de su error cuando, en Jauja, el señor de Guacarapora le
«presentó quipus donde estaba asentado todo lo que por su parte había
dado a los españoles, desde que entró el gobernador Francisco Pizarro
en el valle». «Todo —escribe el cronista— estaba allí, sin faltar nada, con
el maíz, ganado y otras cosas, que, en verdad, yo quede espantado dello».
Cuanto hemos expuesto constituye la tesis contable y estadística
sustentada por muchos historiadores de prestigio, como Tello, Luis
Valcárcel, Baudin y, sobre todo, L. Locke, el iniciador del estudio cientí-
fico de los quipus. Este investigador está tan convencido de que ésta es la
verdadera finalidad de los quipus que llega hasta a sostener que uno de
los ejemplares que describe en su obra contiene datos relativos a la po-
blación de una provincia del antiguo Imperio incaico. Empero, no se
debe olvidar que los mismos quipus numéricos sirvieron también para el
cálculo del tiempo, o sea, que fueron como calendarios que registraban
días, meses y años. Conocidas son las nociones astronómicas del pueblo
de los incas, que por motivos religiosos y económicos se dedicó, desde
57
tiempos remotos, a la consulta de los astros. Las frecuentes citas de los
cronistas confirman nuestras afirmaciones: Murúa dice claramente que
por los quipus se contaba el tiempo, y Molina el Cuzqueño cree que
desde épocas muy antiguas los indios «tenían meses y años por sus
quipus aunque no con tanta pulicia como después de Inca Yupanqui»,
57
Consultar los astros para establecer con exactitud las fechas propicias para las faenas
agrícolas era tarea importantísima, confiada a esos «filósofos astrólogos» de que habla
Guaman Poma. Éstos se auxiliaban en su labor con el quipu, y el mismo Guaman Poma
nos presenta la figura de estos astrólogos caminando con un quipu en la mano. Debajo de
la figura aparece la siguiente indicación: «Atrologo poeta que sabe del rruedo del sol y de
la luna yclip de estrellas y cometas – ora domingo y mes yano y de los cuatro vientos del
mundo para sembrar la comida desde antigua».

102
soberano que conquistó tierras más allá de los alrededores del Cuzco y
dio los nombres a los doce meses del año. Estas opiniones que relacio-
nan el quipu y la astronomía dieron lugar a la tesis más revolucionaria
que ha nacido en esta clase de estudios: la de E. Nordenskiöld, según la
cual los quipus encontrados en las tumbas contienen únicamente números que a
la par que representaban días, meses y años, tenían ante los ojos de los indios
significación mágica. Sostiene el sabio que no es posible admitir que los
antiguos habitantes del Perú colocasen en una tumba quipus con datos
relativos a la vida, por ejemplo, los que se referían a una población, pues
hubiera sido, de acuerdo con su mentalidad, lo mismo que enterrar a la
misma vida. Tampoco puede pensarse que el quipu depositado en la
tumba registrase los objetos o animales poseídos por el difunto, pues se
hubiera dado al muerto poder sobre dichos bienes. No niega, por consi-
guiente, Nordenskiöld la existencia de los quipus estadísticos pero no
cree que los conocidos por nosotros, que provienen todos de excavaciones
arqueológicas, sean de este tipo, pues en las tumbas solamente se en-
cuentran cuerdas cuyos nudos expresan números astronómicos y mági-
cos, y son como libros de profecía o adivinanza.
Para que fuera aceptada su tesis, Nordenskiöld comprendió que era
necesario demostrar que los indios del antiguo Perú tuvieron una numera-
ción de carácter mágico; recurrió entonces a una frase del léxico aymara de
Bertonio que, traducida, expresa «adivinar tomando un puñado de algo y
contando después los granos», frase que él interpretó como clara prueba
de la existencia de una manera de predecir, basada en ciertos números que
significaban buena o mala suerte. Del estudio de los quipus, dice
Nordenskiöld, se puede deducir que dichos números son aquéllos en que
el 7 interviene como unidad imperante; cifras que tienen siempre relación
con cálculos astronómicos, pero que no se encuentran consignados nunca
en una sola cuerda, sino que son el producto de la suma de los nudos de
58
todas las cuerdas del quipu o de los de una misma serie o color.
La tesis que hemos expuesto es, indudablemente, muy original y da al
estudio de los quipus un nuevo significado: el de lograr, quizá, un mejor
conocimiento de los adelantos que en astronomía alcanzaron los incas.
No creemos, sin embargo, que esta teoría haya resuelto, como pensó su
autor, el secreto de los quipus, pues ella presenta muchos lados débiles y
puede ser objeto de algunas críticas. Llama por ejemplo la atención que
Nordenskiöld se limitara a reproducir la frase del diccionario de Bertonio

58
El conocido orientalista español Benito Celada, ha publicado recientemente, en la revista
Sefard (vol. VIII, l° y 2° fasc.) un artículo sobre los «Números sagrados derivados del
siete», en el cual señala como tales los números 8, 14, 15, 19, 20, 21, 28, 42, 49 y 50.
Este trabajo interesa no sólo al estudio de la Biblia, sino también a la etnología en
general.

103
104
Colección Radicati - Quipu N.º 4 (extendido)
para demostrar la existencia de una numeración mágica en el viejo Perú.
Hubiera sido necesario encontrar en otras crónicas la indicación precisa
de los números empleados con fines de adivinanza. Desgraciadamente,
los antiguos autores sólo se concretan a señalar como mágicos los núme-
ros pares y los impares. El mismo padre Arriaga, tan minucioso en descri-
bir supersticiones e idolatrías, se contenta con decir lo siguiente: «cuando
un indio se confiesa con su hechicero mantiene en su mano una cuentecita
de mullu metida en una espina, la cual es tomada por el confesor, quien
hincando la espina en la manta la aprieta hasta que se quiebra la cuenta,
y mira en cuantas partes se quebró, y si se quebró en tres ha sido buena la
confesión y si se quiebra en dos no ha sido buena y dice que torne a confe-
sar sus pecados». «En otros lugares —agrega Arriaga— para verificar esto
mismo toman un manoxillo de hicho y lo divide el confesor en dos partes
y va sacando una paja de una parte y otra de otra, hasta ver si quedan
pares, que entonces es buena la confesión y si no es mala». Estos ejemplos
son prueba de que efectivamente se practicaba la adivinanza mediante
números los cuales, sin embargo, tenían significación solamente en cuan-
to fuesen pares o impares y según las circunstancias: para la adivinanza,
mediante la cuentecita de mullu, el número que significaba afirmación y
bondad era el tres, mientras que para la que se practicaba con ichu, lo era
el dos o un número par.
Afirma también Nordenskiöld que los indios colocaban los quipus
en las tumbas para que sirvieran de adivinanzas a los espíritus. Al respecto
hay que observar, sin embargo, que si se hubiera practicado dicho acto
con esta finalidad, no hubiera pasado por cierto desapercibido a los
extirpadores de idolatrías, quienes no hubieran tampoco dejado de se-
ñalarlo en sus relaciones. Ellos, en cambio, consideran siempre como
normales instrumentos —o sea aquellos de uso diario— los que los indios
59
colocaban en las tumbas al lado del difunto. Hay, sin embargo, un he-
cho que podría ser considerado como favorable a este aspecto de la tesis
de Nordenskiöld: aquél de que el Concilio de Lima de 1583 mandara
quemar los quipus de las huacas provinciales, «en razón —dice Baudin—
60
de las fórmulas mágicas que contenían». Empero si nos detenemos a

59
Edmundo Escomel (Tejas peruanas precolombinas destinadas a fines aritméticos, «Actas
del XXV Congreso Internacional de Americanistas, La Plata, 1932), después de llamar la
atención en el hecho de no haberse encontrado quipus en las tumbas prehistóricas del
departamento de Arequipa, describe ciertas tejas encontradas en esas mismas tumbas y
que, según él, «tenían fines aritméticos y sustituían a los quipus, representando como
testamentos o inventarios de los bienes que poseía el difunto en el momento de morir».
60
En el siglo XVIII, José E. de Llano Zapata (Memorias histórico-físicas-apologéticas de la
América Meridional), escribía: «Sucedió a nuestros quipus lo que en Méjico con sus
símbolos o jeroglíficos que, mirándolos (los españoles) como instrumentos mágicos, los
entregaron a la hoguera».

105
meditar la disposición, veremos que la orden de destruirlos se basaba
más bien en el hecho de que, mediante ellos, los indios «conservaban la
memoria de sus ritos, ceremonias e inicuas leyes»; o sea, no porque los
quipus fueran instrumentos mágicos, sino porque los que eran conserva-
dos en las huacas u adoratorios contenían las indicaciones acerca de la
manera como debían cumplirse los ritos y demás ceremonias gentílicas.
Esta afirmación adquiere aún mayor fuerza por el hecho de que ningún
extirpador de idolatrías señala el quipu como «huaca», sino que, antes
bien, todos aconsejan a los indios hacer quipus, precisamente, para con-
fesarse mejor o emplearlos en vez de los rosarios.
Como vemos, poca ayuda prestan los cronistas del Perú en la defen-
sa de la tesis de Nordenskiöld. No sucede, en cambio, lo mismo si pone-
mos el quipu en relación con el significado mágico que, desde la más
61
lejana antigüedad, tuvieron en todo el mundo las cuerdas anudadas.
Es bueno recordar que su uso en China está íntimamente unido al origen
del Pa-kua u ocho trigramas trazados por el emperador Fo-ki y núcleo
primero del Y-ki, libro de magia y adivinanza. El Pa-kua es la combina-
ción de líneas rectas y quebradas, que recuerda también el antiguo uso
de adivinar mediante escamas de tortuga embadurnadas de barniz ne-
gro y arrojadas después al fuego: las rajaduras producidas por el calor
sobre las escamas eran elementos de adivinanza, de acuerdo con la com-
binación de una o varias líneas rectas con una o varias líneas quebradas.
Ahora bien, si el Pa-kua fue una antigua forma de adivinar y si él deriva,
como parece, de las cuerdas anudadas (los trazos del Pa-kua representa-
rían las cuerdas originales), hay que admitir que los quipus chinos tu-
62
vieron, en su origen, valor adivinatorio.
Es también innegable que en muchos otros países, tanto en tiempos
antiguos como en los recientes, las cuerdas anudadas tuvieron la misma
finalidad mágica. Es suficiente referirse a las prácticas mágicas de los
antiguos babilonenses que admitían para el encantamiento y
contraencantamiento el empleo de las cuerdas y nudos que reducen al
63
embrujado a la impotencia. La cuerda y los nudos —dice Furlani— lo
pueden privar del ejercicio de algún miembro o del uso de alguna facul-
tad, pero pueden igualmente paralizar la acción del demonio y detener,
por consiguiente, la enfermedad, pues, si se rompe o deshace el nudo, se
destruye el encantamiento. En efecto, por el contacto prolongado de los
61
Doy este dato bibliográfico, que puede ser útil para proseguir la investigación en el sentido
señalado aunque no me haya sido posible consultar la obra en referencia: ELIADE, M. «Le
Dieu lieur et le simbolisme de noeuds». Revue de Histoire de Religion, París, 1949.
62
Cf., DE MAILLA, «Recherches sur les caracteres chinois», carta escrita al padre Gaubin,
autor del prefacio a la traducción del Chou-king, Le livres sacre de l’Orient..., París,
1843.
63
FURLANI, La Religione Babilonese-Assiria.

106
nudos con el miembro enfermo, éstos terminan por impregnarse de la
enfermedad, que puede ser eliminada por la destrucción del nudo mis-
mo. Éste es uno de los innumerables ejemplos que se pueden presentar
de la práctica de la magia mediante cuerdas y nudos. Como se observa,
aquí se trata de magia terapéutica, llamada técnicamente magia catártica.
Entonces, sería dable pensar también, siempre que admitiéramos en los
quipus un significado mágico, que el valor de ellos podría estar relacio-
nado no con la adivinanza sino con la medicina, como parece vislum-
brar el mismo Nordenskiöld al final de una de sus publicaciones, cuan-
do, al referirse a la utilidad de conocer los detalles relativos a las tumbas
en que se han encontrado quipus, dice que «éstos pueden también prove-
64
nir de tumbas de hombres dedicados a la medicina».
Los ejemplos presentados prueban que no anduvo del todo equivoca-
do Nordenskiöld al pensar que entre los antiguos peruanos el hecho de
anudar cuerdas de colores podía tener, también, para los ejemplares de
quipus colocados en las tumbas, un significado mágico, semejante al que
instrumentos parecidos tuvieron en muchos otros países del mundo.65
Como es natural, esta tesis despertó gran interés y, aunque débil en
algunos aspectos, provocó entusiastas comentarios y la publicación, en
1927, en la Revista del Instituto de Sociología de Bruselas, de un extraño
estudio comparativo que escribió Raymond Lenoir sobre «El soulava y el
66
quipu».
En un artículo de cincuenta páginas, Lenoir habla del soulava, espe-
cie de collar fabricado por los indígenas de las islas del oeste de Nueva
Guinea. Este collar no es, en absoluto, un adorno, sino un objeto sagrado
y simbólico que representa la fuente misma de la vida. Conservado por
un pequeño número de individuos iniciados en el conocimiento de los
astros y de los números, se exhibe solamente en las grandes festividades.
Sus guardianes forman verdaderas sociedades secretas encargadas de
mantener puros, entre los iniciados solamente, estos conocimientos
astronómicos y numéricos dispensadores de poder y fuerza. Desconfían,
por consiguiente, de la escritura y los conservan mediante la representa-
ción simbólica e indirecta del soulava.
Está formado este collar por varios discos de conchas blancas y
rojas, perforados y distribuidos en dos ramales que se unen en una con-
cha bivalva, de la que cuelga una hilera de discos idénticos a los anterio-
res, que sostiene a su vez una concha cónica alrededor de la cual están
64
NORDENSKIÖLD, E. The secret of the peruvian kipus. Gotemburgo, 1925.
65
Con referencia a la magia entre los asirio-babilonenses, es interesante citar también el
término más común por el que se indicaba la magia: era kishpu, palabra que pasó también
al idioma hebreo. Coincidencia curiosa, de la que ninguna deducción se puede hacer.
66
LENOIR, Raymond. «Le soulava et le quipo». Revue de l’Institut de Sociologie, Bruselas,
año VII, N.° 3, 1927.

107
suspendidos aretes que terminan en figurillas de piedra, talladas en for-
ma de pentágonos.
Se advierte de inmediato que por su aspecto externo, el soulava nada
tiene de parecido con el quipu; la semejanza existe sólo en cuanto al
carácter simbólico que ambos poseen. Según Lenoir, si observamos aten-
tamente la estructura de un soulava y hacemos la enumeración de sus
discos, siguiendo cierto orden, se comprenderá que se trata de un símbo-
lo cuya interpretación se basa en la astronomía y la teoría de los núme-
ros, especialmente en lo que se refiere a los conceptos de igualdad, equi-
valencia, simetría y asimetría numéricas. Conclusión ésta muy parecida
a la que llegó Nordenskiöld en su estudio de los quipus, al considerarlos
como unos libros proféticos, depositarios de la ciencia astronómica de
los antiguos peruanos. Muchas deducciones podrían hacerse de este
empleo análogo del pensamiento simbólico aplicado al conocimiento de
los astros y de los números en dos sociedades tan alejadas geográfi-
camente una de otra. Sin embargo, Lenoir no se preocupa por la demos-
tración de posibles contactos malayo-polinesios y peruanos, sino que se
limita a recordar que la civilización incaica fue posterior a la del
Tiahuanaco, la cual debía poseer sociedades secretas de iniciados en la
ciencia de los números y en astronomía. Cree también que los incas re-
presentan una invasión de pueblos que destruyeron esta civilización, y
opina que los amautas fueron los nuevos iniciados en las ciencias ocul-
tas. Inspirándose en Montesinos, a quien nunca cita, afirma que antes de
los incas y desde el tercer rey Pirua, se conoció en el Perú la escritura, que
fue, sin embargo, suprimida en los tiempos incaicos, para que los amautas
pudieran mantener mejor su monopolio sobre los conocimientos
astronómicos y mágicos. La escritura fue reemplazada por el empleo de
los quipus, que no fueron, sin embargo, inventados por los incas sino
que existían ya desde tiempos inmemoriales. El empleo simbólico de la
cuerda en colores es muy antiguo y difundido en toda América y ejem-
plos típicos son el «nepotzualritzin» del Anahuac y las cuerdas emplea-
das por los Zuñis durante sus ceremonias de invierno. Pero, aún más
significativo es, según Lenoir, el empleo en el Perú de esa larga cuerda de
colores negro, blanco, rojo y amarillo, con la que, cogidos de un lado los
hombres y del otro las mujeres, se ejecutaba el baile del Capac Raymi en
67
el Cusipata del Cuzco. Aplicando la interpretación dada por los Zuñis
a los colores, dicha cuerda significaría el mundo, las fuerzas naturales y
el ritmo de la vida. En efecto, los cuatro colores representan los puntos
cardinales, que al unirse simbolizan el universo; los hombres y las muje-
res, las fuerzas contrarias, o sea, la derecha y la izquierda, el cenit y el
nadir; el baile y el ritmo, la animación y el orden que existen en el mundo.
67
Para precisar esta descripción que de la «maroma» hace Lenoir, consúltese la Historia de
los Incas, de Sarmiento.

108
Si el uso de una sola cuerda puede perfectamente relacionarse con
un símbolo expresado bajo el aspecto del color y de la forma, diferentes
cuerdas, unidas a una principal y colgando de ella, se prestan mucho
más para la expresión simbólica. Lenoir compara el quipu a un collar,
como lo es, en cuanto a su forma, también el soulava; un collar hecho
precisamente para rodear el cuello sobre el cual reposa la cabeza que es
el centro de la vida. Al igual que la parte superior del soulava, la cuerda
transversal del quipu es como el círculo de sol, del cual parten, en todas
direcciones, los rayos: el aumento o supresión de rayos hace que este
círculo sea susceptible de recibir el número de divisiones que se quiere y
expresar lo que se desea con respecto a los períodos solares.
De esta manera, y gracias al quipu, los amautas fueron consignando
sus observaciones astronómicas. Pero, con el tiempo, ellos se dieron cuenta
de que los números no son mudos, ni de expresión inerte y artificial.
Ante los regresos periódicos, las analogías, el redoblamiento e inversión
de números, las simetrías que se advierten en la comparación de las
sumas obtenidas, quedaron profundamente asombrados; la curiosidad
que en ellos se despertó fue el punto de partida de toda una especulación
sobre la virtud y el sentido propios de los números. Nació así una nueva
ciencia unida a la traducción numérica de las observaciones astronó-
micas y se llegó a comprender que detrás del cielo visible había un poder
calculador que todo lo ordena.
Original y a la par extraño el artículo de Lenoir es, sin embargo,
sumamente interesante por ciertas interpretaciones de las cuerdas en
general y de los quipus en particular, y también por la explicación que,
de acuerdo con los principios sostenidos, se hace de algunos quipus
expuestos por Nordenskiöld. En general, podemos decir que este trabajo
es una buena contribución, la única que hasta ahora se haya realizado,
favorable a la tesis de Nordenskiöld sobre el valor astronómico y mágico
de los números contenidos en los quipus depositados en las antiguas
tumbas del Perú.
Estudiadas las opiniones relativas a la interpretación numérica de
los quipus no queda sino tratar ahora de otro aspecto interesantísimo de
este mismo argumento, el de la manera como se consignaban en los quipus los
datos numéricos y cómo éstos podían ser leídos.
Afortunadamente, sobre el particular, los cronistas informan con
bastante exactitud, especialmente el Inca Garcilaso, quien debió conocer
mejor que otros historiadores el mecanismo de los quipus numéricos,
pues él mismo declara que, siendo joven, ayudaba a los indios tributa-
rios de su padre a trasladar las cuentas de los tributos, que ellos traían
dos veces al año, de los nudos o quipus a la escritura castellana.

109
Precisaremos enseguida, que el quipu se basa en el sistema decimal
y que los nudos inferiores indican las unidades y los superiores las dece-
nas, las centenas, los millares, etc. En cuanto a las cantidades que po-
dían consignarse, Cieza dice que se contaba de uno hasta diez, de diez
68
hasta cien y de cien hasta mil. Garcilaso agrega que pocas veces se
consignaba en los quipus la centena de millar, sino solamente las dece-
nas de millar porque, explica, «cada pueblo tenía su cuenta de por sí y
cada metrópoli la de su distrito, y nunca llegaba el número de éstos o de
aquéllos a tanta cantidad que pasase la centena de millar, que con los
69
números que hay allí abajo tenían harto».
Se consideran entonces exageradas las cifras mayores que algunos
cronistas presentan, especialmente la de cuatro y cinco millones señala-
da por Gutiérrez de Santa Clara. Aquí, sin embargo, se debe llamar la
atención sobre las aclaraciones que el mismo Garcilaso hace a su ante-
rior explicación, cuando agrega que «si se ofrecía haber de contar por
centena de millar o número mayor, también lo contarían porque en su
lenguaje pueden dar éstos (los quipus) los números del guarismo él (len-
guaje) los tiene; mas —insiste— como no habían de usar de los números
70
mayores, no pasan de la decena de millar». Para demostrar la verdad
de esta afirmación de Garcilaso, de que era posible consignar también
una alta numeración en los quipus, conviene recordar todas aquellas
cifras que han sido señaladas por los cronistas como obtenidas de la
consulta de los quipus. Hernando Pizarro dice, por ejemplo, que
Calcuchimac contó, por sus nudos, su ejército, y resultó teniendo «treynta
e cinco mil indios».71
No se ha conseguido, empero, explicar cómo los indios podían ex-
presar en sus quipus estas cifras superiores a la decena de millar, y
razón parece tener Horkheimer cuando afirma que «cada cuerda de
quipu consta de cuatro divisiones y no puede dar un número mayor de
72
9,999». Todos los que han estudiado con cierto detenimiento los quipus
y han tratado de leer en sus cuerdas las cantidades o números, han
tropezado, en un primer momento, con el obstáculo que señala
Horkheimer, pues al llegar al número 9.999 han leído nuevamente, ense-
68
Véase también Murúa: «Contaban uno, diez, ciento, un mil, diez mil, diez cientos de
miles»; y Gómara: «cuentan uno, diez, ciento, mil, diez cientos, diez cientos de miles».
69
Jerez señala, para Cajamarca, una población de «2000 vecinos».
70
Véase el ejemplo que presenta Guaman Poma: «y contaua desta manera, comenzando de
uno, dos y tres (suc. yscay)..., un millon, diez millones, innumerables».
71
Dice Jerez que Pizarro «supo que Atabalipa estaba adelante de Caxamarca, en Guamachuco,
con mucha gente de guerra, que serían 50,000 hombres; como el gobernador oyó tanto
número de gente, creyendo que erraba el cacique en la cuenta, informóse de su manera de
contar, y supo que cuentan de uno hasta diez y de diez hasta ciento, y de diez cientos
hacen mil, y cinco dieces de millares era la gente que Atabalipa tenía».
72
Horkheimer, citado por PORRAS BARRENECHEA, R., en Quipu y Quilca. Lima, 1947.

110
guida, el número 1.000 y no el 10.000, en cuanto parece no existir una
quinta división en las cuerdas de los quipus. Creemos, sin embargo, que
esta dificultad se supera fácilmente, siempre que se admita que en los
quipus se observaba con gran minuciosidad la altura de los nudos en las cuerdas.
Algunas veces era la forma del nudo lo que indicaba la cantidad (el nudo
flamenco sólo para la unidad y los compuestos para los números del dos
al nueve); pero para las decenas, centenas, millares, etc., que se señala-
ban con nudos simples, era solamente la altura de colocación en la cuer-
da la que servía para señalarlas. En otras palabras, opinamos que en las
cuerdas había una altura (1.ª) que podía ser ocupada por nudos, sola-
mente cuando se quería expresar las unidades; que había otra (2.ª) para
las decenas; otra (3.ª) para las centenas; otra (4.ª) para los nueve primeros
millares; otra (5.ª) para los números comprendidos entre el diez mil y el cien
mil; y otra (6.ª) para los del cien mil al millón. Por consiguiente, nos parece
que se podía perfectamente expresar el número 10.000 sin confundirlo
con el 1.000, siempre que se colocase el nudo en la altura correspondien-
te dentro de la cuerda. Para una mayor demostración, recordaremos cómo
en toda cuerda pueden haber «altura en blanco» o sea sin nudos, como
sucede por ejemplo cuando se expresa el número 304, en que queda vacío
el espacio de la cuerda dedicado a las decenas. La importancia de la
altura, con referencia al valor de la cifra expresada, explica también la
gran preocupación de los quipucamayocs de distribuir con exactitud
sus nudos en las cuerdas, creando lo que podríamos calificar de verda-
deras estratificaciones u horizontes de nudos dentro de un mismo quipu.
Tuvimos ya oportunidad de hacer resaltar esta característica en nuestro
capítulo dedicado a la descripción general del quipu, y llamar la aten-
ción en la frase de Garcilaso de que «los nudos de cada número y de cada
hilo iban parejos unos con otros, ni más ni menos que los pone un buen
contador para hacer una suma grande». De otra frase de Garcilaso se
deduce también que en cada cuerda se expresaba solamente una cifra,
pues, el cronista dice que «estos números contaban con nudos dados en
aquellos hilos, cada número dividido de otro», o sea, interpretamos, cada
número en un solo hilo.
Por lo que se refiere al significado numeral de los nudos, en cuanto
a su forma, Locke y Nordenskiöld están de acuerdo en que el nudo fla-
menco solamente era empleado para indicar la unidad y que los nudos
compuestos servían solamente para los restantes números de la primera
decena, o sea del dos al nueve, inclusive. Para los números superiores a
la decena, sostienen ellos, se empleaban los nudos simples. Altieri cree,
en cambio, que la unidad podía ser representada también con el nudo
simple, y que los nudos flamencos y compuestos podían emplearse como
decenas, centenas, millares, etc.

111
Dentro de este argumento de la expresión de los números en el quipu
surge también el difícil problema de la manera cómo los indios indica-
ban el cero, siempre que se admita que fue posible que lo concibieran.
Nordenskiöld, que comprendió la importancia de este problema, escri-
bió lo siguiente:
[...] en los quipus que yo he visto no hay nada que indique el cero. Pero,
cuando se ha llegado, como los antiguos peruanos, a tener un sistema
decimal con números (nudos) que expresan valores según su posición, se
siente la necesidad de indicar el cero. Sugiero, a los que llegan a examinar
quipus que presten atención a este detalle, pues, me parece mucho más
natural que un símbolo especial fuese inventado por una raza que usaba
el sistema decimal que por una que empleaba el vigesimal.73

Hasta ahora, la única explicación que se ha dado es la de considerar


74
—según admiten Rowe, Lenoir y otros — como expresión del cero la
ausencia de nudos a lo largo de la cuerda; explicación no del todo satis-
factoria, tanto más que, gracias a la fuente histórica, sabemos que exis-
tían quipus cuyas cuerdas, carentes de nudos, indicaban, por la simple
combinación de colores, nombres propios. Este ejemplo lo presenta
Calancha al describirnos un quipu cuyo contenido es numeral e históri-
co al mismo tiempo. Es probable que en los quipus exclusivamente nu-
merales, la ausencia de nudos indique efectivamente el cero. Sólo el dete-
nido estudio del monumento nos llevará, también en esto, a una solu-
ción más satisfactoria.
Si «el nudo dice el número», como escribe Garcilaso, debía existir
otra manera para señalar y diferenciar las personas, animales y cosas
cuya cantidad se consignaba en el quipu. Esta manera era, en primer
lugar, la del empleo de los colores, porque «los colores simples o mezcla-
dos tenían un significado de por sí» o sea que por los colores se sabía lo
que se indicaba en el hilo «como el oro por el amarillo, la plata por el
blanco y la gente de guerra por el colorado» (Garcilaso).
Sabemos también, por el mismo Garcilaso y por el estudio de los
quipus modernos, que para esta clase de indicaciones se empleaba, ade-
más de los colores, también el sistema de la colocación por orden de impor-
tancia. Dice el mencionado cronista que «las cosas que no tenían colores
(o sea aquellas que no tenían señalado un determinado color para
significarlas), iban puestas por su orden, comenzando por las de más
calidad y procediendo hasta las de menos», así por ejemplo, «cuando
73
NORDENSKIÖLD, E. The secret of the peruvian Kipus. Gotemburgo, 1925.
74
J. H. Rowe («The Andean Civilizations», Handbook of South American Indians) opina:
«El cero significa simplemente que ningún número se debe leer en el lugar donde tendría
que estar, pero el lugar debe ser contado. Cuerdas de quipus de Nordenskiöld indican
claramente que el cero era indicado por la ausencia del nudo en el lugar deseado».

112
daban cuenta de las armas, primero ponían (o sea, las indicaban en la
primera cuerda del quipu) las que tenían por más nobles, como lanzas, y
luego (esto es en las cuerdas sucesivas) dardos, arcos y flechas, porras y
hachas, hondas y las demás armas que tenían». Y hablando de los
vasallos, dice que «en el primer hilo ponían los viejos de 60 años arriba;
en el segundo los hombres maduros de 50 arriba y el tercero contenía los
de 40; y así de diez en diez años, hasta los niños de teta». Este curioso
sistema ha subsistido hasta nuestros días, en que lo practican todavía
los pastores de la sierra que llevan sus cuentas por quipus, como puede
deducirse de la descripción de Uhle del quipu de Cutusuma, el cual no
está coloreado, pero tiene indicados los animales hembras en el borde y
los machos en el centro.
Otro problema que se presenta en relación con este tema es el de las
cuerdas subsidiarias, o sea, el del significado de las cuerdas cuyo punto
de arranque no es la transversal sino una colgante. Garcilaso, que las
define como hijuelas de las cuerdas más grandes, explica que eran «ex-
cepciones de las reglas generales», pues servían para expresar particu-
laridades, o bien, para precisar el dato numérico consignado en la col-
gante. Así por ejemplo, la subsidiaria que partía de la colgante en la cual
se indicaba la cifra de los hombres de una determinada edad, señalaba
cuántos de éstos eran en ese momento casados. Las subsidiarias de se-
gundo orden indicarían entonces, con toda probabilidad, particularida-
des dentro de la excepción señalada por la subsidiaria de primer orden:
así por ejemplo, si la subsidiaria que precisaba el número de los casados
tenía otra subsidiaria, ésta podía referirse a los viudos.
Un último aspecto dentro del estudio del quipu numeral es su rela-
ción con el empleo de los llamados «contadores», pues es muy probable
que los indios se auxiliasen, para sus cálculos, con los ábacos. Sobre
estos utensilios hay una copiosa literatura, y las opiniones están algo
divididas. Los doctores Verneau y Rivet han descrito uno de estos arte-
factos hallado en la provincia de Cañar. Se trata de un objeto de madera
formado por una placa rectangular de 33 cm de largo por 27 cm de an-
cho, en cuya cara superior hay ahuecados doce compartimientos cua-
drados y dos rectangulares, conservando en el centro un espacio libre
octagonal. El tablero presenta, además, en dos de sus esquinas, una es-
pecie de plataforma rectangular que tiene una casilla análoga a las ante-
riores, en cuya esquina se levanta, a su vez, otra pequeña plataforma con
75
el respectivo casillero en la cima. Wiener trató, desgraciadamente sin
presentar pruebas, de explicar la manera cómo los indios empleaban
dicho contador, sirviéndose de granos, de habas o de guijarros; el guija-
rro, dice, colocado en uno de los compartimientos cuadrados indicaba la
75
VERNEAU, R., y P. RIVET. Ethnographie Ancienne de l’Equateur. París, 1912-22.

113
unidad, pero doblada de valor en uno de los campos rectangulares, lo
triplicaba en el central, lo sextuplicaba en el casillero del primer piso de
las plataformas y tenía doce veces su valor en el segundo piso. El color de
76
los guijarros indicaba, por fin, la naturaleza del objeto contado.
Si bien, es verdad, que no hay plena seguridad de que estos apara-
tos hayan sido contadores, puesto que hay quienes sostienen que re-
77
presentan planos de fortalezas o que son tableros de juego, se puede,
sin embargo, aceptar la opinión de los que sostienen que servían, al
mismo tiempo, para sacar las cuentas como para auxiliares de la me-
moria; así parece indicarlo el padre Juan de Velasco cuando, al hacer
mención de estos instrumentos entre los caras, dice que eran «depósi-
tos hechos de madera, de piedra o de barro, con diversas separaciones,
en las cuales colocaban piedrecitas de distintos tamaños, colores y fi-
guras angulares, porque eran excelentes lapidarios»; y que, «con las
diferentes combinaciones de ellas, perpetuaban sus hechos y formaban sus
cuentas de todo».
Como vemos, la descripción de Velasco coincide en mucho con la de
Verneau y Rivet. Serían, entonces, ábacos que, además de servir para
«formar cuentas», como dice el historiador quiteño, tuvieron también la
finalidad de «perpetuar los hechos». Por lo que toca este segundo aspec-
to, o sea, su valor mnemotécnico, nos ocuparemos de estos aparatos al
estudiar el problema del quipu como auxiliar de la memoria. En cuanto a
su finalidad contable, diremos que no hay que confundirlos con los
quipus, como alguien ha pretendido, y menos calificarlos de superiores
78
a éstos. El ábaco, bien lo explica Baudin, no es sino un instrumento que
sirve para contar, o sea, para facilitar las operaciones aritméticas, no
pudiéndose registrar en él, como en el quipu, los resultados. En efecto,
los guijarros dispuestos en el contador para indicar un resultado en
cifras, deben ser cambiados de sitio si se quiere utilizar el contador para
una nueva operación. En este sentido de registrador de cifras, es un uten-
silio inferior en capacidad al mismo palo con muescas, empleado para
indicar cantidades por la gente primitiva que sabe sólo contar pero no
escribir.
De todos modos, es innegable que el contador fue un auxiliar pode-
roso para el quipucamayoc, quien lo empleaba seguramente para hacer
sus cálculos. Sostiene Locke que «como el quipu no era apto para los cálcu-
los, empleaban para este propósito pequeños guijarros y granos de maíz»,
afirmación refutada justamente por Nordenskiöld, quien demostró que,
76
WIENER, Charles. Pérou et Bolivie. París, 1874.
77
GONZÁLEZ, Suárez. Historia general del Ecuador. Quito, 1890-92; Urteaga, Horacio. El
Perú. Monografías históricas. Lima, 1928.
78
BAUDIN, Louis. L’Empire Socialiste des Inka. París, 1928.

114
gracias a la disposición de los nudos en el quipu, se podía, con facilidad,
hacer la suma o sustracción de las cantidades consignadas en las varias
79
cuerdas. Con esto, él no quiso por cierto negar el empleo de las piedras
y granos en las cuentas, pues muchos autores antiguos claramente se
refieren a este sistema de cálculo. Bertonio, por ejemplo, traduce varios
términos quechuas que significan «contar por piedrecitas», como «pie-
dra para contar lo que se debe», o «poner cinco en la cuenta cuando la
hacen por piedrecitas». Son estas frases una prueba evidente de que
también en el Perú prehispánico se empleaban los «calculi» como en la
antigua Roma, lo cual hace suponer la existencia de un tablero contador
80
o ábaco.
En conclusión, diremos con Murúa que «Los indios hacían sus cuen-
tas por piedras y por nudos», o sea, que empleaban ambos sistemas. Cuan-
do el quipucamayoc lo deseaba podía consignar las cifras en el quipu y
realizar, luego, la operación aritmética con facilidad porque el instru-
mento se prestaba a ello. Pero cuando la operación debía hacerse con
rapidez, y no interesaba sino conocer el resultado, prefería seguramente
emplear el ábaco, cuyas piedras eran fácilmente removidas de los casi-
lleros después de la operación. La cifra obtenida era inmediatamente
registrada en el quipu, como se deduce claramente del dibujo en el folio
358 de la Corónica y buen gobierno de Guaman Poma. Este grabado llamó
la atención de H. Wassén, quien en un interesante estudio titulado El
81
antiguo ábaco peruano según el manuscrito de Guaman Poma, comenta lo
más interesante de esta viñeta, que no es tanto la figura misma del
quipucamayoc que en ella aparece, sino lo que está dibujado en la parte
inferior izquierda, o sea, un rectángulo compuesto de 4 x 5 cuadros,
marcados sistemáticamente por pequeños círculos o puntos que apare-
cen en su interior. Este rectángulo constituye indudablemente la parte
más interesante del dibujo de Guaman Poma, pues, demuestra el empleo
del ábaco por el quipucamayoc en el preciso momento de confeccionar el
quipu, y nos dice, además, que el típico y puro ábaco incaico era muy
diferente de los contadores de origen cañari o cara de que hablan el
padre Velasco y los señores Verneau y Rivet.
Wassén demuestra que esta clase de ábaco servía no sólo para las
sumas, sino también para realizar las otras tres simples operaciones
79
LOCKE, L. Leland. The ancient peruvian quipu. 1923. NORDENSKIÖLD, E. The secret of the
Peruvian kipus. 1925.
80
Dice A. D. Gaspar de Escalona lo siguiente: «La cuenta se llamó cálculo, por haberla
usado la antigüedad, con variedad de piedrecillas, como los Indios por quipos, que son
ramos o hilos con nudos de diversos colores mayores y menores» (Gazofilacium regium
perubicum… edición La Paz, 1941).
81
WASSÉN, Henry. El antiguo ábaco peruano, según el manuscrito de Guamal Poma.
Gotemburgo, 1940.

115
aritméticas. Este supuesto método presentado por Wassén es todavía
dudoso y el argumento de la manera cómo usaban los peruanos su ábaco
se presta aún a la formulación de otras hipótesis y debe ser, por consi-
82
guiente, objeto de una mayor investigación. Locke, que se ocupó tam-
bién de este problema, en un artículo inspirado en el de Wassén, llegó a
la conclusión de que si bien es verdad que este contador dibujado por
Guaman Poma tiene algún parecido con el suan-pan de los chinos y el
soroban japonés es, en cambio, muy diferente de las tablas que para
contar empleaban los europeos del siglo XVII, lo que nos obliga a des-
echar toda idea de una posible influencia hispánica sobre el cronista en
el momento de hacer su dibujo, y a admitir por ende que este ábaco es
típicamente incaico.

Quipus con valor extranumeral

Precisa ahora estudiar otro aspecto de la interpretación de los quipus: el


extranumeral, pues ellos no sólo sirvieron para expresar números (con-
tables, estadísticos, astronómicos y, probablemente, mágicos) sino tam-
83
bién para otros fines, como bien dice el padre Acosta al escribir que
«había diversos quipus o ramales, para diversos géneros, como de gue-
rra, de gobierno, de tributo, de ceremonias, de tierra», etc. En otras pala-
bras, que hubo también quipus que servían para conservar la historia
del pueblo incaico, las leyes y las disposiciones administrativas y las
fórmulas o datos relativos al cumplimiento de los ritos y demás ceremo-
nias religiosas.
La existencia de los llamados quipus históricos está probada por las
rotundas afirmaciones de los cronistas de más crédito, muchos de los
cuales insisten en el hecho de que sus narraciones relativas a la historia
de los Incas, se basan precisamente en la consulta de los quipus, desci-
frados por quipucamayocs que sobrevivieron a la caída del imperio. Es-
tos escritores no hicieron sino imitar el ejemplo de muchos gobernantes
españoles en el Perú, como Vaca de Castro, Gasca, Cañete y Toledo, quie-
nes consiguieron información sobre el pasado de los reyes Incas, convo-
cando a los viejos quipucamayocs premunidos de sus quipus. Esta sim-
ple referencia, dice Porras, basta para demostrar que, además de quipus
numéricos, había quipus históricos o de recordación de hechos pasados.
Los encargados de confeccionar los quipus de esta especie eran los
«grandes quipucamayocs que sabían las cosas que sucedido habían
82
En posterior estudio que publicaremos sobre el ábaco en el Perú, expondremos con más
detalles, y en forma crítica, la interpretación dada por Wassén al contador de Guaman
Poma.
83
En estos últimos tiempos quien más insistió en la posibilidad de que los quipus sean
instrumentos extranumerales fue A. R. Altieri.

116
en el reinado de cada Inca» (Cieza) y que «daban razón de más de 500
años de todo lo que en esta tierra en este tiempo ha pasado» (Molina el
84
Cuzqueño).
Polo de Ondegardo señala, además de la finalidad histórica, tam-
bién el carácter legislativo, administrativo y religioso de los quipus. «En
el Cuzco —dice— se hallaron muchos oficiales antiguos del Inga, así de
la religión como del gobierno y otra cosa, que por hilos y nudos se hallan
figuradas las leyes y estatutos así de lo uno como de lo otro, y las sucesio-
nes de los reyes y tiempo que gobernaron, y hallóse que todo lo que esto
tenía a su cargo no fué poco y aun tuve alguna claridad de los estatutos
que en tiempo de cada uno se habían puesto». Otro cronista que mucho
insiste en la existencia de los quipus legislativos, es Murúa, quien, a
menudo, recuerda que, «estos indios tenían leyes, de las cuales usaban,
mas no escritas, sino en quipus».

¿Sistema mnemotécnico o escritura?

Al admitirse el significado extranumeral de muchos quipus, surgieron


dos teorías que trataron de calificar lo que podemos llamar la capacidad
expresiva de estos instrumentos.
La primera sostiene que el quipu no es sino un sistema mnemotécnico
más o menos perfecto, que servía para estimular la memoria, o sea, ayu-
dar el recuerdo, no sólo de número sino también de hechos o circunstan-
cias históricas y de disposiciones administrativas. La segunda tesis es,
en cambio, más audaz y pretenciosa, pues, sostiene que el quipu es un
sistema perfecto de escritura que se basa en una convención universal
que permite la expresión, mediante signos, de toda clase de ideas; cada
una de estas teorías debe ser analizada con cierto detenimiento.

Sistema mnemotécnico.- Sabemos que el término mnemotécnico o su sinó-


nimo mnemónica, designa los varios expedientes empleados para ayu-
dar a retener en la memoria las nociones y los conocimientos adquiridos.
En la Antigüedad y Edad Media se dio gran importancia a este arte
y se buscaron procedimientos para crear lo que Carli llamó la «memoria
artificial». Entre estos procedimientos, el más usado es el de poner en
84
Los españoles demostraron gran asombro por la preocupación de los indios en conservar
el recuerdo de los hechos pasados. En 1572, el doctor Loarte, Presidente del Consejo
sostenía que la verdad histórica fue también preocupación de los indígenas en tiempos del
Inca, como lo prueban sus célebres quipus, «a tal extremo de tener personas que no
entendían en otra cosa». Otros españoles, en cambio se espantaron por el complicado
sistema de los quipus y los calificaron, con Vasco de Contreras, «anales intrincados de
aquel tiempo o mejor dicho laberintos donde encarcelaban bárbaramente los indios las
memorias de sus antigüedades» (cf., R. Carbia. La crónica oficial de las Indias Occidentales.
Buenos Aires, 1940; y Relaciones Geográficas de Indias. Madrid, 1885. T. II).

117
verso lo que se debe recordar, pues los versos, con su ritmo y rima, se
retienen más fácilmente en la memoria. Otro sistema es el llamado topo-
85
lógico, aconsejado por Cicerón y Quintiliano a los oradores, que consis-
te en representarse las varias partes del discurso, de acuerdo con las
diferentes divisiones de una casa, en cuyas varias habitaciones se puede
imaginar también una serie de muebles u objetos que simbolizan los
diferentes conceptos contenidos en cada una de las partes del discurso.
Aquí observamos que, con este método, inventado según se dice por
Simónides de Ceos, interviene el símbolo imaginado como elemento auxi-
liar de la memoria.
Pero no sólo es posible imaginarse el símbolo, sino representarlo
también materialmente, o sea, en forma visible de objetos, dibujos, etc.
Como ejemplo más sencillo de este procedimiento mnemónico, que lla-
maremos del símbolo visible, está precisamente el clásico nudo al pa-
ñuelo a que recurren tan frecuentemente las personas olvidadizas. A su
lado hay que colocar los dibujos recordatorios: un objeto, unas cuantas
figuras, son suficientes para sugerir, esta es la palabra, al aedo los ver-
sos, al cazador las operaciones por cumplir, al brujo las fórmulas mági-
cas, etc. El udukuru de los Emerillons de las Guayanas, y sobre todo el
quipu peruano, hay que clasificarlos dentro de esta técnica mnemónica.
Para sostener esta opinión hay que recurrir al padre Acosta cuando alu-
de a la costumbre de los indios de «aprender las palabras que querían
tomar de memoria» empleando diferentes «pedrezuelas o granos de
maíz». «Es Cosa de ver —comenta el Padre— a viejos caducos, aprender,
con una rueda hecha de pedrezuelas, el Padre Nuestro y con otra el Ave
María, y con otra el Credo, y saber cuál piedra es que fué concebido del
Espíritu Santo y cuál que padeció debajo del poder de Poncio Pilato, y no
hay más que verlos enmendar cuando yerran, y toda la enmienda consis-
te en mirar sus pedrezuelas». Estas líneas interesantísimas sirven no
sólo para demostrar el uso de la mnemotécnica en el antiguo Perú, sino
también para confirmar otro aspecto utilitario de esos contadores encon-
trados entre los cañaris y los caras que, según el ya citado testimonio del
padre Velasco tenían, además de la finalidad de «formar cuentas», tam-
bién la de «perpetuar los hechos».
En cuanto al quipu mnemónico, el mismo padre Acosta se refiere a
él cuando cita ese «manojo de hilos» en el cual una india trajo «una
confesión general de toda su vida y por él se confesaba». «Aun pregún-
tele —concluye el cronista— de algunos hilitos que me parecieron algo
diferentes, y eran ciertas circunstancias que requería el pecado para con-
fesarse enteramente».

85
CICERÓN, De Orador; Quintiliano, Instit. Orat.

118
Colección Radicati - Quipu N.º 5 (extendido)

119
Si ha quedado demostrado que, con piedrecitas y quipus, auxilia-
ban los indios su memoria, falta aún manifestar y probar cómo este siste-
ma se integraba y perfeccionaba mediante la paralela adopción de otros
procedimientos mnemónicos, especialmente los cantares y las pinturas.
Unas cuantas citas de cronistas serán suficientes para convencernos de
esta afirmación.
Por lo que respecta a las pinturas, el mencionado padre Acosta dice
que los indios «suplían la falta de escritura y letras, parte con pinturas,
como los de México, aunque las del Perú eran muy groseras y toscas, y
86
parte y lo más, con quipus». En las famosas Informaciones de Toledo, dos
descendientes de Incas declaran que «ellos vieron una tabla y quipu,
donde estaban sentadas las edades que hubieron Pachacutec Inga y Topa
Inga Yupanqui...» y que por la dicha tabla y el quipu vieron que «vivió el
primero cien años y el segundo cincuenta y ocho o sesenta». Semejantes
a estas tablas fueron, seguramente, esos paños o telas que el mismo Toledo
hizo pintar a artistas indígenas para remitirlos a España. Nada, sin
embargo, puede decirse con exactitud de su factura, y la idea de Steffen
de que los dibujos del manuscrito de Guaman Poma son copias de ellas,
87
es completamente absurda.
El dato más interesante relativo a las pinturas peruanas lo propor-
ciona quizá Sarmiento, cuando informa que fue el inca Pachacutec quien
estableció este sistema recordatorio, después de reunir en el Cuzco a 103
historiadores de todas las provincias para consultarlos sobre las cosas
del pasado. Ordenó él, que las más notables fuesen pintadas sobre gran-
des tablas, que reunió en una especie de pinacoteca-librería situada en
una casa del Sol llamada Poquen cancha. De este «archivo policromo e
historial», como lo define Porras, habla también Molina el Cuzqueño,
quien indica que en las pinturas estaba representada «la vida de cada
uno de los Incas, la tierra que conquistó, el origen de las antiguas fábu-
las», etc. Además, de las Informaciones hechas por el virrey Martín
Henríquez, se sabe que los indios declararon que las pinturas servían
también para auxiliar el recuerdo de las leyes imperiales, completando
así el servicio que prestaban los quipus legislativos. Dijeron ellos que los
jueces del incario, para recordar y aplicar las leyes, consultaban «unas
señales que tenían en los quipus y... otras que tenían en unas tablas de
diferentes colores, por donde entendían la pena que cada delincuente
tenía».

86
Llano Zapata dice: «Los indios suplían la falta de libros con pinturas y con los quipus;
natural y antiguo modo de historiar las cosas pero dificultoso e impenetrable sin peritísimos
maestros» (Memorias).
87
STEFFEN, Hans. «Anotaciones a la historia indica del capitán P. Sarmiento de Gamboa».
Anales de la Universidad de Chile, T. CXXIX.

120
El tercer elemento mnemónico, utilizado tanto como las pinturas y el
quipu, fue el de los cantares. Cieza explica, que existió la costumbre de
que cada inca escogiera tres o cuatro hombres ancianos a quienes orde-
naba «que todas las cosas que sucediesen durante el tiempo de su reina-
do las tuviesen en la memoria y de ellas hicieran y ordenasen cantares».
Más preciso es Garcilaso, quien sostiene que «decían en verso todo lo
que no podían poner en los ñudos», y también Estete quien aclara que
«por ciertas cuerdas y nudos recuerdan las cosas pasadas, aunque lo
88
más principal de acordarse es por los cantares que tienen».
Intentemos ahora describir, tal como lo hicimos con el quipu numé-
rico, uno de estos quipus que, a la par de los cantares y pinturas, servían
de poderosos auxiliares de la memoria. Esta descripción es imposible
hacerla tomando como ejemplo los quipus arqueológicos hasta ahora
conocidos, pues es difícil señalar cuáles de ellos tienen los precisos ca-
89
racteres de un quipu extranumeral. Tenemos entonces que basarnos,
para lograr nuestro propósito, en la descripción de un quipu histórico
presentada, desgraciadamente en forma algo confusa, por Antonio de la
Calancha en su crónica. Baudin, que también la reprodujo en su libro,
la simplificó y aclaró. Nosotros trataremos de exponerla en forma aún
más clara y nos esforzaremos por interpretar con exactitud las ideas del
cronista.
Supongamos, dice Calancha, que un funcionario incaico hubiese
querido expresar estos hechos históricos: que antes de Manco Capac,
primer Inca, no había ni reyes, ni jefes, ni culto, ni religión; que el cuarto
año del reinado de este soberano se sometieron diez provincias, cuya
conquista costó la vida a tres mil soldados incas; que el Emperador logró
apoderarse en una de las provincias sometidas de mil unidades de oro y
treinta mil de plata; y que, en agradecimiento por las victorias obtenidas,
se celebró una fiesta en honor del Sol.
Para expresar todos estos conceptos, el quipucamayoc tomaría un
cordón negro, color que indica el tiempo, e iría colgando en él un gran
número de hilos pajizos (incoloros), en los cuales pondría una gran can-
tidad de nudos pequeños (millares, dice el cronista). Luego, haría justa-
mente en la mitad del cordón negro, que sirve de transversal, un grueso
nudo atravesado por un hilo carmesí que es el color del Inca.
88
Antonio Vásquez de Espinoza parece señalar que el quipu auxiliaba el canto, cuando dice:
«Conforme lo e podido inquirir y rastrear de las Cuentas y confusas relaciones de los
Quipos de los indios que son sus libros añales, por donde se governaban y cantaban sus
hazañas...» (Compendio y descripción de las Indias Occidentales, Smithsonian
Miscellaneus Collection, vol. 108, Washington, 1948).
89
Dice L. Locke: «La evidencia es que todos los auténticos quipus examinados son numerales
en naturaleza. Puede ser que debido a la ironía del destino ningún espécimen de genuino
quipu histórico, si ha existido, haya sido preservado».

121
Para leer esta primera parte del quipu se debe proceder, dice
Calancha, por negaciones, o sea, que el lector debe pensar lo siguiente: el
pueblo, antes del primer Inca (hilo carmesí), durante un tiempo muy
largo (gran número de hilos y nudos sobre el cordón negro, símbolo del
tiempo) no tenía Inca, puesto que ninguno de dichos hilos es carmesí; no
había jefes, ya que ninguno es morado; no tenía gobierno o administra-
ción, pues ninguno es pardo; no tenía subdivisión en provincia, del mo-
mento que ninguno es de torzales de diferentes colores; no tuvo guerra,
pues ningún hilo es colorado; ni tampoco estimaba el oro y la plata, pues
no hay hilos amarillos o blancos; ni tenían religión y culto, pues no hay
torzal de azul, amarillo y blanco. Y así, por negaciones, deducirá lo que
no había habido, o sea, nada de todo esto.
En cuanto a la otra mitad del quipu, que debe contener la segunda
parte del relato, el quipucamayoc la expondría de la siguiente manera:
sobre el hilo carmesí haría cuatro pequeños nudos e, inmediatamente
debajo del cuarto nudo, ataría un hilo color pardo con diez nudos, el
primero más grande que el segundo, éste más que el tercero y así sucesi-
vamente hasta el décimo. Debajo de cada nudo amarraría un hilo verde
con nudos y, de cada hilo verde haría partir otro hilo de torzal de diferen-
tes colores y sin nudos; en uno de estos hilos verdes pondría, además,
dos hilos, amarillo uno y blanco el otro, ambos con nudos. Por último,
termina Calancha, el quipucamayoc amarraría otras dos cuerdas de se-
gundo orden, haciéndolas partir, al igual que las verdes, de la subsidia-
ria de color pardo; la primera de dichas cuerdas sería de color rojo y con
nudos, y la segunda de torzal blanco, azul y amarillo con uno o más
nudos.
Esta segunda parte del quipu debe ser leída de la siguiente manera:
el hilo carmesí indica, como dijimos, al primer Inca; los cuatro nudos en
este hilo significan que han transcurrido cuatro años de su reinado; el
hilo pardo, el cual arranca del cuarto nudo y ostenta diez nudos de
diferente grosor, señala que durante el transcurso del cuarto año de go-
bierno (pardo = gobierno) ha habido diez conquistas sucesivas (10 nu-
dos de diferentes tamaños para indicar el orden de las conquistas); las
cuerdas verdes, que tienen nudos y cuelgan cerca de los nudos de la
cuerda parda, contienen el número de enemigos muertos en cada una de
las conquistas (verde = enemigo muerto); el hilo de torzal de diferentes
colores y sin nudos, amarrado a cada hilo verde, señala, según la combi-
nación de los colores, la provincia que ha sido conquistada; los dos hi-
los, amarillo y blanco, con nudos, que cuelgan de una sola de estas sub-
sidiarias verdes, indican las cantidades de oro y plata (1.000 y 30.000
unidades) que han sido tomadas como botín durante la conquista de
una de esas provincias. Por último, para expresar los guerreros incas

122
muertos y la fiesta en honor del Sol, están las cuerdas que cuelgan de la
subsidiaria de color pardo: una de ellas es colorada, color que si bien
indica guerra en general, era también el símbolo del ejército imperial; y la
otra que es de torzal blanco, azul y amarillo, indica la religión y expresa
la fiesta al Sol. Curioso resulta el advertir en ella nudos, pero Calancha
explica la presencia de aquéllos diciendo que para indicar que se «hizo
la fiesta primera (del año) se ponía un nudo, y si era la tercera o la cuarta
de las que se hacían, se ponía tres o cuatro nudos».
Gracias a esta descripción de Calancha, que hemos simplificado,
tenemos formada ya una idea más clara de los quipus históricos y de su
valor como instrumentos recordatorios. En cuanto a este último aspecto,
debemos confesar, sin embargo, que del quipu de Calancha se deduce
cierta limitación a la capacidad mnemónica de estos instrumentos, res-
tringida a provocar más bien el recuerdo de los aspectos del pasado que
se pueden expresar en forma de números, como fechas, cantidades, etc.
Por poco que se medite el ejemplo que comentamos, se debe admitir que
no le faltó razón a Sarmiento para sostener que los quipus «anotaban las
cosas más notables que consisten en número y cuerpo», pues vemos que
también en el de Calancha predomina lo numeral, tanto cuando se niega
como cuando se afirma algo en la narración. Efectivamente, «infinidad
de cuerdas y millares de nuditos» significan la cantidad de años, pue-
blos, etc., de la época de la behetría; cuatro nudos en el hilo del Inca son
los cuatro años de su gobierno; diez nudos, uno diferente de otro en tama-
ño, las diez conquistas; los nudos en la cuerda de cada pueblo conquista-
do, el número de enemigos muertos; los nudos en la cuerda amarilla, las
1.000 unidades de oro de botín, y los de la cuerda blanca, las 3.000 unida-
des de plata; los nudos en el hilo colorado, los 3.000 hombres del Inca
muertos durante las conquistas; y, por fin, los nudos del cordón torzal
azul, blanco y amarillo la fiesta de dación de gracia, según su número de
orden dentro de las festividades religiosas del año.
Otra deducción posible es que también para Calancha los colores
indicaban las personas, animales o cosas que se enumeraban: carmesí,
el Inca; morado, el curaca; verde, los enemigos muertos, etc. Pero se ad-
vierte también que ellos sirven, además, para señalar circunstancias y
hasta nombres propios, como el de las provincias conquistadas, que se
expresa por la combinación de colores en esas cuerdas que, dentro de
todo el quipu, son las únicas que no tienen nudos. Éste es, sin duda, el
dato más valioso proporcionado por Calancha con la exposición de su
quipu, pues mediante él podemos admitir, no sólo el carácter extranu-
meral del quipu, sino también que mediante el símbolo de los colores se
podía alcanzar gran perfección recordatoria; además, que la ausencia de
nudos en una cuerda no indicaría siempre el cero.

123
Hechas estas reflexiones con el libro de Calancha ante los ojos, ce-
rraremos nuestro capítulo sobre el carácter mnemónico de los quipus,
transcribiendo una página de la crónica del padre Salas, sugestiva por
los datos que contiene sobre el valor extranumeral de las cuerdas con
nudos en el antiguo Perú. Esta página parece no haber sido del todo
adulterada por el estrafalario Vizcarra, aquel quien, como sabemos, edi-
tó la obra de Salas, la que trata precisamente de la descripción de los
quipus hecha por los ancianos indios informantes:
Nuestro idioma —dicen ellos— ha tenido y tiene siempre sus signos y
caracteres y kipos propios y connaturales; en los mismos que no dentra
la configuración tan complicada de vuestra caligrafía, ni ortología, ni
ortografía; y menos los amínculos del papyro y tintas y penolas. Nues-
tros Intis, nos han transmitido sus ideas y mandatos por medio de la
tradición oral, clara y sencilla y plana de nuestros padres, y con cargo
de hacer nosotros tanto y cuanto, y ni más ni menos; y para auxiliares
de la memoria, nos han enseñado el uso de los kipos, en cuya composi-
ción manual entran las líneas rectas y curvas; y estas mismas líneas
cinceladas en piedras o metales, decimos kelcas del Inti; las compuestas
de líneas de oro y plata (alambres o agujas) son las sagradas del culto; y
en fin, los vulgares y del uso general, se componen de hilos de colores
y anudados o encadenados como eslaboncillos, y hechos de cualquiera
materia flexible, como hilo de cáñamo o de lana o cuerdas de pieles
finas. Y con ellos, como con los anteriormente mencionados, los hechos
o las ideas igualmente las conservamos sin ninguna alteración y con
menos peligros que los de vuestros cartapacios y pergachus; aquí tenéis
las pruebas en estos hilos de la lana blanca de nuestras karwas, teñidos
con los colores del arco iris, y diciendo: Ta! ua! watta suyu. Es decir: Ta!
parate, ponte de pie que ya eres hombre, eres gente, parate. Ua! es la
acción de resollar y soplar sobre las palmas de las manos. Y este dicho
y hecho, que son dos aspectos, los ejecutó el Hacedor eterno en la crea-
ción del primer hombre.

Con este ejemplo tan inquietante termina su descripción el padres


Salas, sin explicarnos, desgraciadamente, cómo estaba representado en
el quipu el nombre Tiahuanaco leído por el anciano indio, o sea, descom-
puesto de tal manera que, más que en un quipu mnemónico, nos hace
pensar en uno fonético.

Escritura.- Contemplada en todos sus aspectos, la tesis del valor exclusi-


vamente mnemónico de los quipus, se debe emprender el estudio de una
tesis que apasiona y tiene gran número de partidarios: la que afirma
rotundamente que los quipus fueron un verdadero sistema de escritura.

124
Antes de entrar en el desarrollo de este argumento, atrayente pero
escabroso, consideramos oportuno indicar que si se quiere llegar a una
conclusión concreta y satisfactoria sobre este tema, es preciso aceptar la
definición más amplia que se ha dado de la escritura, o sea, el de conjun-
to de signos convencionales de cualquier especie, de que se vale el hombre
para comunicar a sus semejantes, en el tiempo y en el espacio, ideas y
acontecimientos. Estos signos no tienen solamente capacidad
rememorativa, sino que, por el hecho de basarse en una convención más
o menos extendida, hacen también posible la manifestación de pensa-
mientos y hechos a las personas que están alejadas de aquel que los
expresa.
Tomada así, en términos generales, la definición de escritura, es
evidente que dichos signos convencionales pueden ser de varias clases.
En primer lugar están, por supuesto, los trazados, pintados, grabados o
dibujados. En forma de figuras de toda clase, sobre materiales de varia
90
especie, como madera, piedra, tela, cuero, etc. Estos signos son los que
más han evolucionado, creando lo que entendemos por escritura propia-
mente dicha, la fonética, que se basa en los signos llamados letras.
La escritura figurada fue conocida, en forma muy embrionaria, en el
Perú precolombino, como puede colegirse de la existencia de numerosos
petroglifos y pictografías encontrados en varias partes del país y señala-
91
dos por los antiguos cronistas y los modernos etnógrafos. La existen-
cia, tanto en el idioma quechua como en el aymara, de términos equiva-
lentes al significado de la palabra española «escritura», es también otra
prueba de esta afirmación: dichos términos son, «quilca» y «quelca»,
que los primeros lexicólogos traducen no sólo como «escritura», sino
92
también como «dibujo y pintura».
Sobre el grado de evolución alcanzado por la quilca, es difícil pro-
nunciarse. Sostiene el padre Acosta que él vio «escrita la confesión que
de todos sus pecados un indio traía, para confesarse, pintado cada uno
de los diez mandamientos por cierto modo, y luego allí haciendo ciertas
señales como cifras, que eran los pecados que había hecho contra tal
mandamiento». Esta manera de «escribir» que señala el padre Acosta,
fue adoptada por los indios en la época de la evangelización, siendo
estimulado su uso por los padres doctrineros. A nosotros han llegado,
90
Cf. Enciclopedia Italiana, voz «Scrittura».
91
Se han encontrado petrogrifos en Viñaque, Calango, La Caldera, Jonan, Huarmey, Locumba,
Tarapacá, Lares, Patallecta, Tampu, Kenco, etc.
92
Difiere de esta opinión Jorge A. Lira, para quien quilca significa escritura, «una escritura
ideográfica y fonética» de los incas. «La voz Kkelkkay —dice— hasta excluye las
significaciones dibujar y pintar, porque tienen voces propias en Se’key y Llimpiy,
respectivamente» («Los restos arqueológicos del Cuzco». La Prensa. Lima, 17 de marzo,
1946).

125
por ejemplo, muchas de estas pictografías, como el «pellejo pictórico»
que describe H. Urteaga, proveniente de la provincia de Chucuito
93
evangelizada por los jesuitas.
Al lado de los petroglifos y pictografías sobre cueros, existieron,
probablemente, también otras manifestaciones de la quilca, según supo-
nen Wiener, Patrón, Valcárcel, Larco Hoyle y otros investigadores. Wiener
piensa que las verdaderas quilcas no hay que buscarlas sobre las pie-
dras o pellejos, sino en los dibujos de los tejidos; Patrón cree que ella es
posible encontrarla en las figuras de la cerámica; Valcárcel opina que es
posible hallar huellas de una escritura jeroglífica en los tejidos incaicos
y en los queros; y Larco Hoyle ha creído descubrir inscripciones signifi-
94
cativas en los pallares y fríjoles en general.
Pero para nuestra finalidad, que es el estudio de los quipus, creemos
que más que los petroglifos, pictografías u otros sistemas de quilca men-
cionados, es interesante señalar la escritura sobre especie de palos o
báculos, frecuentemente citada por los cronistas. De ella nos habla Santa
Cruz Pachacuti quien, al relatar la leyenda de Tunapa Viracocha, dice
que el dios traía un palo «donde estaban los razonamientos que predica-
ba» y en el cual «señalaba y rayaba cada capítulo de las razones». Más
adelante, el mismo cronista sostiene que Tupac Yupanqui mandó «un
visitador general de las tierras y pastos, dando su comisión en rayas de
palo pintado». Las Casas, por su parte, indica que estos palos eran entre-
gados a los chasquis como insignia o credencial o, según sus mismas
palabras, tal «como entre nosotros se usa, que da crédito al que trae las
armas o sello del Rey».
Estos dos cronistas no parecen estar del todo acordes sobre la capa-
cidad gráfica de estos báculos, pues mientras para Santa Cruz Pachacuti
contenían razonamientos completos, capaces de manifestar lo que se
predica o las órdenes y mensajes que se dan o envían, para Las Casas su
capacidad simbólica estaba limitada a la de una contraseña o insignia.
Esta última opinión podría ponerse en relación con el significado de los
bastones de mensajeros empleados en otros países, en Australia por ejem-
plo, donde son, a la vez, atlas y salvoconductos.
Al lado de las referencias que comentamos, existe otra de mayor
importancia, relativa también al empleo de palos con signos pintados
como manifestación de escritura en el antiguo Perú. Es la conocidísima
93
URTEAGA, H. El Perú. Monografías históricas. Lima, 1928.
94
Según J. H. Rowe (The Andean Civilizations) «ninguna forma de escritura fue nunca usada
en el área de los Andes antes de la conquista española. Sugestiones han sido adelantadas
que algunos motivos encontrados en cerámica, trajes y piedras representan símbolos
jeroglíficos, pero ellos son todos muy pocos y demasiado colocados simétricamente para
ser concebidos como símbolos lingüísticos. Algunos son probablemente motivos heráldicos
y otros pueden representar adivinanzas o juegos, pero la mayoría son puros adornos».

126
apuntación que traen algunos cronistas, entre ellos, en forma más clara
y completa, Cabello Balboa, del testamento consignado por el inca Huayna
95
Capac en uno de estos báculos.
La cita de Cabello Balboa es como sigue: sintiéndose morir, Huayna
Capac «hizo su testamento según la costumbre de los Ingas, que consistía
en tomar un largo bastón o especie de cayado y dibujar en él rayas de
diversos colores, por las que se tenía conocimiento de sus últimas dispo-
siciones; se le confió enseguida al quipucamayoc o notario...». De estas
palabras del cronista se deduce lo siguiente: 1° que, sobre este bastón, los
signos se consignaban no con incisiones o muescas, sino con rayas de
diversos colores, afirmación con la que coinciden también otros cronis-
tas; 2° que mediante estas rayas, coloreadas diferentemente, se podían
expresar conceptos, pues, mediante ellas el Inca pudo hacer conocer sus
últimas disposiciones como, por ejemplo, que deseaba ser sepultado en el
Cuzco, según indica, no sólo Cabello sino también Sarmiento; y 3° que
este bastón fue entregado al quipucamayoc o notario. Aquí es donde, por
lo general, se detienen los autores modernos al transcribir la cita de Cabe-
llo Balboa. Pero nosotros, que más interés tenemos en los quipus que en
los palos pintados, no podemos callar lo que a continuación expresa el
cronista. Dice él: Huayna Capac nombró sus albaceas y «habiéndose
embalsamado el cuerpo del difunto, como era costumbre, los albaceas y el
quipucamayoc se reunieron y estudiaron con atención lo que los quipus y los
nudos significaban. Después de haber estudiado con el cuidado y la fidelidad
necesarios la verdadera interpretación, declararon que el sucesor y heredero
único y universal del Imperio era un hijo muy amado del difunto rey,
llamado Ninan Cuyuchic... Los quipus decían también de qué manera habían
de trasladar el cadáver del rey al Cuzco y hacer la entrada solemne en la ciudad».
Importantísimos son estos datos, pues permiten hacer una serie de
reflexiones. Es indudable que de lo dicho por el cronista se deduce en
primer lugar que, después de que el Inca hubo consignado su última
voluntad en el báculo entregándolo al notario, éste no se limitó a conser-
varlo bajo su custodia, sino que hizo quipu; o sea, trasladó lo que contenía
el báculo a los quipus, los cuales sirvieron luego a los albaceas y al
quipucamayoc notario, para consultar el testamento y decidir cómo cum-
plirlo. No se consultó el báculo sino los quipus, hecho que hace surgir la
pregunta sobre el porqué de este proceder. Aquí el pensamiento se encau-
za, inmediatamente a otro dato único y excepcional, también muy citado

95
Dice Baudin: «Tal vez sería necesario relacionar este bastón con aquellos forrados de
láminas de oro y plata con rayas y figuras que han sido encontrados en Chordeleg, aunque
esta ciudad hubiera desaparecido por completo en la época incaica. Suárez supone que los
cañaris escribían en palos. Huayna Capac, nacido en Tomebanba, habría podido conocer
en ese caso este modo de escritura».

127
y conocido, proporcionado por Montesinos y que se refiere a la existencia,
en épocas remotas, de la escritura con caracteres o letras, escritura que fue
precisamente prohibida y reemplazada por el uso de los quipus. Esta
afirmación habría quizá que entenderla tal como ella suena. Comprende-
mos que es difícil imaginarse la sucesión «escritura fonética-quipu», pues
lo normal y general es precisamente lo contrario. En América misma,
96
como bien observa Porras, «La escala ascensional hacia la escritura
fonética ofrece la siguiente graduación: wampum, quipu, pictografía o
petroglifo, escritura simbólica calculiforme». Sin embargo, repetimos, en
el Perú, según Montesinos, esta escala se invertiría, anteponiéndose en
orden de tiempo la quilca al quipu. Si, haciendo un esfuerzo, vamos con-
tra la lógica y aceptamos que «el uso de las letras escritas sobre pergami-
nos y ciertas hojas de árboles» fue reemplazado por el del quipu, pode-
mos suponer también que la prohibición de continuar usando la quilca,
tan estricta, que como sabemos, «habiendo un amauta inventado unos
caracteres fue quemado vivo», tuvo, sin embargo, una excepción cuando
97
se trataba del Inca. En casos importantes, como el de dictar su testamen-
to, podía el Emperador usar la quilca o caracteres en forma de rayas de
diversos colores dispuestos sobre un báculo; pero, después, esta quilca,
entregada al notario, era inmediatamente trasladada a los quipus, respe-
tándose así la tradicional disposición.
Son, empero, las últimas frases de la cita de Cabello Balboa, las que
presentan, por lo que a los quipus se refiere, mayores dificultades para su
justa comprensión. Cuando el cronista dice que los albaceas y el
quipucamayoc estudiaron con atención lo que los quipus significaban,
poniendo todo el cuidado y la fidelidad necesaria para la verdadera inter-
pretación, no se comprende si se deben tomar estas palabras en el sentido
de que, no siendo el quipu (ni el báculo, puesto que estaba siempre a la
base) una verdadera escritura, era difícil la interpretación; o bien, en el
otro significado de que, por más clara que fuese la expresión gráfica, se
requería siempre interpretar con exactitud el pensamiento del Emperador
a fin de cumplir sus disposiciones con toda fidelidad; pues, como se com-
prenderá, también para el caso de un testamento escrito con nuestros
mismos caracteres alfabéticos, se podría asimismo decir que es preciso
darle una verdadera interpretación, o sea, no interpretar torcidamente su
texto. De todos modos, gracias a las indicaciones de Cabello Balboa se
podría quizá llegar a definir el quipu como sistema superior al
mnemotécnico, pues, sirvió para registrar, en forma más o menos perfecta,
las ideas testamentarias del Inca, consignadas antes en el báculo e inter-
96
PORRAS BARRENECHEA, Raúl. Quipu y Quilca. Lima, 1947.
97
Dice Jerez: «Y no maravillándose (Atahualpa) de las letras ni del papel, como otros
indios, lo arrojó cinco o seis pasos de sí».

128
pretadas luego, a base del quipu, por los albaceas y el notario. Recordan-
do nuevamente a Montesinos, deberíamos por último admitir que el quipu,
posterior en el tiempo a la quilca, la pudo perfectamente reemplazar, puesto
que cumplió, tan satisfactoriamente como ella, las mismas funciones. En
98
este caso, si quilca es escritura, también el quipu lo sería.
Este razonamiento, basado en dos autores que no obstante los valio-
sos datos contenidos en sus crónicas, aún no gozan de toda la estima-
ción de los estudiosos, no es precisamente el que prefieren presentar los
defensores del quipu escritura. El caballo de batalla es en este caso, más
bien, la cita del padre Acosta, que se refiere a esa vieja india que se
confesó con el auxilio de un quipu, tal como podría haberlo hecho «por
papel escrito», pues dice el cronista, «así como nosotros de 24 letras,
guisándolas en diferentes maneras, sacamos tanta infinidad de voca-
blos, así éstos (indios) de sus nudos y colores sacaban innumerables
significaciones de cosas». Esta opinión, de que se hace eco también Sar-
miento cuando dice que en los nudos «se anotan y distingue cada cosa
como letras», impresionó en tal forma a los románticos de la historia
incaica y a sus mismos enemigos, que todos atribuyeron al padre Acosta
la paternidad de la tesis que nos ocupa. Nadie reparó que es precisamen-
te este cronista quien más insiste en que los indios no tuvieron ningún
género de escritura: todos criticaron con Altieri su opinión de que «los
kipus servían para escribir», y la calificaron de inaceptable «porque pre-
sume la invención de un alfabeto sobre kipu».
Para comprender el significado de las afirmaciones del cronista y
no atribuirle torcida interpretación, es preciso tener presente la defini-
ción que él da, en la misma crónica, del término escritura. «Las señales
—dice—, que no se ordenan de próximo a significar palabras sino cosas no
se llaman ni son en realidad de verdad letras, aunque estén escritas». Por
consiguiente, cuando Acosta emplea el término escritura le da tanto el
significado de expresión de palabras como el de cosas, siendo precisa-
mente en este último sentido que habla de la confesión, escrita en un
quipu por la vieja india. Además, el padre Acosta indica claramente que
los peruanos «suplían la falta de escritura y letras (o sea, mediante letras)
por pinturas y quipus». La comparación de la combinación de las letras
de nuestro alfabeto con la combinación de los nudos y colores de los
quipus, no significa de manera alguna que éstos son idénticos a aqué-
98
Recordamos el alfabeto hogámico, formado por una línea horizontal y varias otras
verticales, colocadas encima y debajo de ésta; dicha representación de signos da la idea
del quipu, cosa que se hace más aceptable si se piensa que hay quienes sostienen que dicho
alfabeto deriva de un anterior sistema basado en las cuerdas. En efecto, Ogham era para
los galos el dios de la elocuencia y la poesía, representado siempre con el aspecto de un
anciano, armado de un arco, atrayendo hacia sí muchos hombres mediante hilos de ámbar
y oro que partían de su boca.

129
llas, o sirvan igualmente, sino que, por el contrario son diferentes, puesto
que con la combinación de letras se puede obtener infinidad de vocablos
o palabras, mientras que con la de nudos y colores se obtiene innumera-
bles significaciones de cosas, que es lo único que se puede conseguir con
el empleo del quipu.
Al lado de la equivocada interpretación de las frases de Acosta, los
partidarios del quipu-escritura colocan, en defensa de su tesis, las excla-
maciones ponderativas de aquellos cronistas que, como Sarmiento, se
admiran de las «menudencias que se conservaban en aquellos
cordelejos», con los que «mejor se entendían los indios, que nosotros por
escrito», como dice Murúa. Por más conmovedoras que resulten estas
frases, no revisten, sin embargo, fuerza alguna de testimonio en favor de
la tesis escritural, pues los cronistas más asombrados —Murúa entre
ellos— son quizá los primeros que declaran categóricamente que «los
indios no saben ni leer ni escribir».
Un argumento hay, empero, que pasó más bien desapercibido y que
tiene mucho más significado que las pruebas que se han aducido hasta
ahora. Se trata de la transmisión de mensajes por los chasquis, no sólo en
forma oral sino también mediante el quipu, como bien lo indican varios
autores antiguos.
«Otros recados —dice el Inca historiador— llevaban (los chasquis)
no de palabra sino por escrito, digámoslo así, aunque hemos dicho que
no tuvieron letras: los cuales eran nudos dados en diferentes hilos de
diversos colores: y esta manera de recados eran cifras por las cuales se
entendían el Inca y sus gobernadores, por lo que había de haber y los
ñudos y los colores de los hilos significaban cualquiera otra cosa que se
hubiese de hacer, enviar o aprestar». En las Declaraciones de los
quipucamayos a Vaca de Castro se explica, además, cómo «antes de llegar
(a la posta) venía el chasqui diciendo la embajada y, si traía en las manos
alguna cosa de cuenta o quipo, esperaba hasta tomarla el que había de
partir». Murúa, al referirse al origen del nombre Arica, cuenta cómo el
capitán Apocamac envió, desde ese lugar al Cuzco, a un hermano suyo
con las noticias de las victorias obtenidas por el ejército del Inca en la
campaña de Chile; pero dice textualmente el ameno cronista, «como los
indios no saben leer ni escribir ni tenían escritura, enviaban a decir todo lo
que querían en quipus: cuando se despidió el hermano de dicho capitán
Apocamac le dijo: Señor ¿habéis hecho el quipu que he de llevar al Inga
mi señor?; y entonces metiendo la mano en su chuspa, sacó el quipu y
dándole dijo: Arica, que quiere decir en nuestra lengua, sí, toma».
Pruebas serían éstas evidentes de que el quipu llevado por el chasqui
era una especie de carta que contenía, como observa Raúl Porras, una
trascripción de frases y razonamientos, posible sólo en el caso de que se

130
emplearan en el quipu signos fonéticos. Desgraciadamente, un minucio-
so examen crítico de estas fuentes destruye la impresión de que los men-
sajes contenidos en los quipus de los chasquis fueran expresados como
se podría hacer mediante nuestra escritura. En primer lugar es preciso
recordar que el mismo Garcilaso advierte, al tratar de este argumento,
que «lo que contenía la embajada, ni las palabras del razonamiento, ni
otro suceso historial, no podían decirlo por los nudos, porque el nudo
dice el número mas no la palabra». En segundo lugar, hay que admitir
que ni el mencionado cronista, ni Murúa tampoco, pretenden demostrar
que el quipu del chasqui contenía mensajes escritos, pues tanto el uno
como el otro, insisten en que los indios no sabían escribir.
Surge entonces, espontánea, la pregunta de por qué el chasquis lle-
vaba el referido quipu. La contestación la proporciona el mismo Murúa
cuando describe ese quipu que llevó al Cuzco el hermano del capitán
Apocamac, quipu que «tenía tantos nudos cuantos pueblos se habían
conquistado, tantos nuditos chiquitos como suma de indios vencidos y
en un cordón negro, la cantidad de los que habían muerto en la guerra».
En otras palabras, este quipu, lejos de representar un sistema fonético de
escritura, era un simple quipu numeral, cuyos nudos indicaban única-
mente cosas y personas. Diremos, entonces, que los chasquis llevaban en
sus quipus el mensaje numeral, pero que la orden o noticia, llegaba siem-
pre verbalmente por labios del chasqui mismo, como llegó al Inca la noti-
cia del desarrollo de la campaña de su ejército mandado por el general
Apocamac. Como definitiva prueba de lo que afirmamos está, por último,
otra observación de Murúa de que «Los indios pensaban que hablaban
las cartas que se enviaban de una parte a otra». Si hubieran estado acos-
tumbrados —concluimos— a usar un sistema parecido a nuestra corres-
pondencia por cartas no hubieran interpretado en forma tan equivocada
99
el envío de las misivas según el método postal español.
Si estos ejemplos presentados por los cronistas no resisten la crítica,
menos pueden sostenerla otros ejemplos posteriores de envío de mensa-
jes a través de los quipus. Nos limitaremos a recordar uno de estos quipus
mensajes empleado en 1772 durante una revolución de indios que tuvo
lugar en Chile, cerca de la ciudad de Valdivia. El acontecimiento lo refie-
100
ren Nadaillac y Medina, los cuales precisan cómo poco antes de la
revuelta, el jefe indio Lepitran, envió un chasqui a visitar a todos los
caciques que suponía deseosos de sacudir el yugo español. El chasqui
99
Más difícil de precisar es el valor de los quipus de los chasquis que aparecen en varias
escenas del famoso drama Ollanta. Las traducciones, que no concuerdan, hacen más
confusa aún la interpretación. Compárese, por ejemplo, la traducción de Gabino Pacheco
Zegarra y G. Madrid con la de Sebastián Barranca.
100
MARQUÉS DE NADAILLAC. L’Amérique Prehistorique. París, 1883. J. T. MEDINA, Aborígenes
de Chile. Santiago, 1882.

131
llevaba un quipu de cuatro cuerdas colgantes, cada una de color diferen-
te, negro, blanco, rojo y azul. En la cuerda negra, Lepitran había puesto
cuatro nudos para significar que el mensajero había partido de Paguipulli,
residencia del jefe rebelde, cuatro días después de la luna llena. En la
cuerda blanca, el mismo Lepitran había hecho diez nudos para indicar
que diez días después de esa fecha tendría lugar el levantamiento; las
cuerdas colorada y azul no tenían nudos, puesto que debían servir para
que, con ellas, contestaran los caciques que habían sido visitados por el
chasqui. Los que aceptaban se limitaban a hacer un nudo en la cuerda de
color rojo y los que se negaban hacían también un nudo, que debía coger
dos cuerdas, la colorada y la azul. De esta manera, sabiendo Lepitran la
ruta que había seguido su chasqui, estuvo en situación de conocer cuá-
les caciques se unirían a la revolución y cuáles, en cambio, se apartarían
de ella.
Como es fácil comprender, también el quipu de Lepitran es esencial-
mente numeral en cuanto contiene, en su primera parte, solamente la
indicación de fechas; las respuestas, que forman el elemento extranumeral,
únicamente se limitan a la afirmación (un nudo en la cuerda roja) y a la
negación (un nudo en las cuerdas roja y azul unidas).
Después de esta larga exposición acerca de los argumentos en favor
y en contra del sistema quipu-escritura, no nos queda sino rechazar tan-
to la afirmación de Uhle de que el quipu no es escritura porque «no es la
101
reproducción fonética de la palabra», como la respuesta que a ella dio
102
Kimmich cuando observó que «el hecho de que un quipucamayoc pu-
diera —según Blas Valera— leer en un quipu nada menos que el yaraví
Sumac Ñusta, es más que suficiente para demostrar que mediante las
cuerdas y los nudos se expresaban fonéticamente las palabras». Deci-
mos que es preciso rechazar estas afirmaciones porque ambas son
extremistas y equivocadas. Kimmich se basa en un razonamiento dema-
siado elemental y Uhle se equivoca por completo cuando pretende que
por escritura se debe entender sólo la que se manifiesta en forma fonéti-
ca. Sin embargo, esta insignificante polémica entre Uhle y Kimmich trae
al recuerdo otra verdaderamente famosa del siglo XVIII, provocada por la
publicación de las Cartas de una peruana de madame de Graffigny. Con la
mención de esta novela hemos principiado nuestra monografía; con el
breve comentario de la obra de uno de sus mayores panegiristas, Sangro
de San Severo, queremos cerrar este capítulo referente a las interpretacio-
nes dadas a la finalidad de los antiguos quipus peruanos. Que los incas

101
UHLE, Max. «Algunas observaciones al artículo de E. De Guimaraes». Revista Histórica,
T. II. Trim. I. Lima, 1907.
102
KIMMICH, J. (El Deber. Arequipa). Cf., URTEAGA. El Perú. Monografías históricas. Lima,
1928.

132
no hayan alcanzado la escritura fonética por quipus es cosa que aún no
se puede afirmar o negar en forma rotunda; pero que las cuerdas anuda-
das puedan suplir las letras tal como nosotros las empleamos no debe ya
ser asunto de discusión alguna. Demostró esta posibilidad hace dos si-
glos un académico italiano, el príncipe Sangro de San Severo cuando
escribió su Carta apologética, obra de mérito que ha sido, sin embargo,
103
objeto de repetidas e injustas críticas. No es nuestra intención salir en
defensa de este autor del siglo XVIII, sino la de hacer presente que Sangro
no pretendió encontrar la clave para descifrar los antiguos quipus del
Perú y ni siquiera demostrar que ellos fueron en realidad un sistema de
escritura fonética. Su único deseo fue, repito, probar que con cuerda de
varios colores y nudos como eran los quipus, se puede expresar también
palabras, tal como se hace con nuestro moderno método de escritura.
Como bien lo indica el título de la Carta, la tesis que el autor desarrolla
no es sino la de la defensa del libro de Madame de Graffigny, demostran-
do que la idea literaria de que las cartas de la peruana fueron escritas en
quipus no era al fin tan descabellada como muchos pretendían. El mis-
mo Sangro confiesa que nunca ha visto un quipu y declara que en su
exposición procede por simples suposiciones, basándose únicamente en
unos cuantos cronistas (Blas Valera, Acosta, Cieza) y en personas que
visitaron América y le proporcionaron datos sobre los quipus. También
él presenta el razonamiento del yaraví de Sumac Ñusta (lo que hace
sospechosa la originalidad de Kimmich) y declara que un tal padre
Illanes, jesuita amigo suyo, que había vivido muchos años en Chile, le
había contado que los naturales de ese país tenían en sus casas, al lado
de los quipus que empleaban para las cuentas, otros cordeles heredados
de sus antepasados, que conservaban con gran cariño no obstante que
ya no podían interpretarlos. Según el padre Illanes, dichos quipus eran
semejantes a los que se empleaban para las cuentas, pero se caracteriza-
ban por tener, además de los colores y nudos, algunas señales en la parte
superior de las cuerdas, como figuras redondas, cuadradas, triangula-
res, o bien, mechones de lana de diferentes colores. Tomando como pun-
to de partida este dato, Sangro elabora su teoría. Dice que los antiguos
peruanos, cuya inteligencia no se puede poner en duda, bien pudieron
inventar una particular manera de expresar fonéticamente el contenido

103
Unanue, en su artículo «Idea general de los monumentos del antiguo Perú» (Mercurio
Peruano), señaló como «erradas todas las conjeturas de Sangro». J. Skinner (The present
state of Peru) dice que «la Apología de Sangro está llena de errores». Somos de la opinión
de que muchos más errores se contienen en la mediocre obra del viajero inglés que en la
del académico italiano. M. E. Rivero (Memorias científicas) sostiene que el libro de
Sangro «abunda en suposiciones visionarias»; y J. Tschudi afirma que la opinión del
aristócrata italiano «es tan equivocada que no merece siquiera refutación» (Antigüedades
peruanas).

133
de sus poesías. Por ejemplo, explica, ellos habrían podido separar en
sílabas las palabras y tomar luego como base unas cuantas palabras
maestras en las que estuviesen comprendidas todas las posibles combi-
naciones silábicas del idioma quechua. Era suficiente convenir en un
símbolo que señalase cada una de estas palabras maestras (como serían
variedad de colores y sus combinaciones; figuras geométricas; mechones
de lana, etc.) colocarla en las cuerdas y anudar en cada una de ellas el
número que debería significar cuál es la sílaba de la palabra maestra que
se debería emplear para formar determinadas palabras.
Insistimos en que esta idea de Sangro se puede discutir pero no se
debe tachar de absurda, pues su autor no pretendió presentarla como el
sistema mismo del quipu peruano. Es ello tan cierto que Sangro después
de demostrar que el quipu peruano no está reñido con la posibilidad de
una expresión fonética semejante a la de nuestros signos gráficos piensa
lanzarse a la aventura de probar cómo con cuerdas colores y nudos se
podrían también expresar alfabéticamente los mismos idiomas moder-
nos: ideó así su sistema de cuerdas aplicado al alfabeto de cinco idiomas
en el cual se llega hasta la indicación de la acentuación, puntuación, etc.
Equivocado estuvo entonces Altieri cuando, después de haber revisado
a la ligera la obra de Sangro y admirado las magníficas láminas en colo-
res que en ella se incluyen, interpretó que nuestro autor sostiene que los
quipus de los peruanos se basaban en un sistema simbólico idéntico al
de la escritura alfabética. La obra de Sangro de San Severo no es un
disparate y vale en cuanto demuestra que con los quipus se podría escri-
bir. Buen punto de partida éste para una mayor investigación sobre el
quipu considerado en todos sus aspectos, inclusive en el de su significa-
do como sistema de escritura fonética.

Los quipucamayocs

Terminaremos esta monografía presentando un último aspecto del estu-


dio de los quipus, aquel que se refiere a la difusión de su empleo entre las
gentes del imperio incaico.
Cuando se habla de los quipus se piensa enseguida en esas perso-
nas cuyo oficio exclusivo era valerse de los nudos para fines típicamente
burocráticos; se llamaban estos individuos quipucamayocs y su figura
parece identificarse en mucho con la de los escribas del imperio faraónico.
Es preciso, sin embargo, decir también que no hay que imaginarse
que fueran solamente estos funcionarios los que se servían de los quipus.
Su empleo estaba muy difundido y lo aprovechaba hasta el hombre co-
mún para uso personal, como lo demostraría el hecho de que nuestro
instrumento ha subsistido precisamente bajo este aspecto entre los pas-

134
Colección Radicati - Quipu N.º 6 (extendido)

135
tores de la sierra peruana. Pero, repetimos, en el Imperio el quipu estaba
sobre todo al servicio de la organización burocrática que caracterizó el
Incario. Dicen los cronistas que, en cada pueblo, toda persona que tuvie-
ra una función oficial, se valía de los quipus para consignar en ellos los
datos referentes a su labor; estos quipus eran entregados a los quipuca-
mayocs, que eran funcionarios de jerarquía superior, cuya misión con-
sistía precisamente en centralizar las informaciones y levantar los quipus
generales para las grandes unidades administrativas. Estos mismos
quipucamayocs, según Polo de Ondegardo, proporcionaban a su vez los
datos a los tucuricos, quienes, por quipus también, elevaban los infor-
mes al propio Inca.
Esto explica la necesidad que se sintió de establecer en cada pueblo
una especie de archivos de quipus, cuyo cuidado estaba a cargo de los
quipucamayocs; de estos archivos hablan Agustín de Zárate, Murúa,
Román y Zamora y otros cronistas, que los describen como «casas públi-
cas llenas de estas cuerdas, las cuales con gran facilidad da a entender el
que las tiene a su cargo» (Zárate). En estos archivos se recogían los quipus
con datos de actualidad y se conservaban también los antiguos, con lo
cual se podía fácilmente dar razón de las cosas «aunque fueran de mu-
chas edades anteriores» (Zárate).
Idea muy difundida es también la de creer que los quipucamayocs
se encargaban solamente de los quipus contables y estadísticos. Es pre-
ciso recordar que muchos autores señalan dos clases de quipucamayocs:
los que eran como nuestros contadores y aquellos que venían a ser como
historiadores y juristas. Que los encargados de conservar la historia y
las prescripciones imperiales fueran quipucamayocs no cabe la menor
duda, puesto que los mismos cronistas declaran haber recurrido a los
«quipucamayocs» para obtener datos sobre la organización administra-
tiva del Imperio y la historia de los reyes Incas.
Es sabido también que para los quipucamayocs contadores existía
la especialización: unos se dedicaban a los quipus demográficos, otros a
los tributarios, etc. Esta especialización aparece también entre los
quipucamayocs historiadores, siendo igualmente no sólo de materia sino
de lugar: los cronistas citan, en efecto, quipus históricos que se refieren a
las diferentes provincias del Imperio (los quipus del Cuzco, Cajamarca,
Quito, Huamanga y hasta de Pacaritambo, que debieron ser los más an-
tiguos, pues, si creemos a Montesinos, es en ese lugar donde se implantó
el sistema) y Sarmiento cuenta que el inca Pachacutec hizo un llama-
miento general de todos los viejos historiadores de las provincias que él
sujetó, para examinarlos sobre sus antigüedades. Esta especialización
se extendió también al argumento, en particular si se trataba de la histo-
ria misma de la familia imperial. Ya Cieza dijo que cada Inca, nombraba

136
personas encargadas de recoger noticias y conservar el recuerdo de los
sucesos importantes de su gobierno, o sea, que nombraba quipucamayocs
que venían a ser como cronistas oficiales del Imperio, según los califica
Anello Oliva. «Los Reyes Incas —escribe este cronista— tuvieron cuida-
do que hubiese quipucamayocs los cuales con sus quipus iban como
escribiendo y anotando las cosas más memorables que sucedían, deján-
dolas y enseñándolas los padres a los hijos, con tan gran distinción y
claridad como si estuvieran escritas en historia, que han durado y duran
hasta nuestros días y los tales eran como cronistas e historiadores nom-
brados por los reyes y señores del Perú que tenían repartidos en diversas
partes del reino».
Una deducción muy interesante se puede hacer de la frase de Oliva:
la de que, para esta clase de quipucamayocs, el oficio era hereditario. En
otros cronistas leemos también que dichos quipucamayocs «estaban obli-
gados a enseñar a sus hijos y tenerlos bien examinados y verdaderos,
dándoles a conocer la significación de cada cosa», como dice la Relación
de los quipucamayocs a Vaca de Castro, o más exactamente, como declara
Sarmiento, que en el antiguo Perú había «particulares historiadores, que
era oficio que se heredaba de padre a hijo». Creemos, sin embargo, que la
herencia en el oficio funcionaba sólo para los quipucamayocs historia-
dores, puesto que siendo más difícil el aprendizaje se consideraba que
mejor discípulo resultaba el niño que tenía por maestro a su mismo pa-
dre. Esta costumbre, que tendía a crear una casta, no se aplicaría en
cambio para el oficio de quipucamayocs encargados de la contabilidad y
104
estadística.
Para el aprendizaje del manejo de los quipus existían escuelas, de las
cuales nos hablan Montesinos, Murúa y otros. Montesinos cita la de
Pacaritambo y Murúa describe el funcionamiento de aquellas destinadas
a formar, en general, la alta clase dirigente; «los hijos de 105 señores prin-
cipales —explica él— seguían en estas escuelas un curso de cuatro años,
bajo cuatro diferentes maestros: en el primer año aprendían la lengua del
Cuzco, en el segundo la religión, en el tercero se les enseñaba, en ciertos
104
Dice Garcilaso: «aunque en aquel tiempo había poca diferencia en los indios de buenos a
malos, que según su poca malicia y el buen gobierno que tenían, todos se podían llamar
buenos, con todo eso elegían para este oficio y para otro cualquiera los más aprobados y
los que hubieren dado más larga experiencia de su bondad». Guaman Poma dice, en
cambio, que muchos viejos y lisiados eran dedicados a quipucamayocs. Existe, por último,
un interesante dato arqueológico que hace sospechar que mayor inclinación al oficio de
quipucamayocs demostraron las personas naturales de determinadas regiones del imperio
inca. En Nazca se han encontrado sepulcros cuyas momias están envueltas en telas estilo
chanca con manojos de quipus al lado. Esto prueba quizá que los Incas designaban como
quipucamayocs, de preferencia, a personas de la nación chanca. Este dato ha sido obtenido
de la leyenda explicativa al quipu extendido que se halla expuesto en el Museo de
Antropología de Magdalena Vieja. Lima.

137
quipus, cosas importantes para el gobierno y autoridad y en el cuarto
aprendían también en los cordeles muchas historias y trances de guerra».
El quipucamayoc en el Perú debía representar, como el escriba en
Egipto, un ser privilegiado y favorecido. La Relación a Vaca de Castro dice,
por ejemplo, refiriéndose a los quipucamayocs historiadores, que reci-
bían «ración muy cumplida de todo género de mantenimientos para cada
mes del año y que se les daba mujeres y criados y que ellos no habían de
tener otra ocupación más de tener gran cuenta con sus quipus y tenerlos
bien alistados con la relación verdadera».
Pero si bien es cierto que disfrutaban de muchos privilegios, su mi-
sión era sumamente difícil, delicada y hasta peligrosa. Piénsese en lo
que dice Calancha: «los quipucamayos, ya por los privilegios con que les
honraba el oficio, ya porque si no daban razón de lo que se les pregunta-
ba tenían grandes castigos, allí estaban continuamente estudiando en
las señales, cifras y relaciones, enseñándoselas a los que les habían de
suceder en el oficio»; «el quipocamayo —concluye diciendo el cronista—
tenía pena de muerte, que al punto, y sin remisión se ejecutaba, si faltaba
algo de la verdad, o ignoraba algo de que debía saber, o si desdecía en
algo de lo que contenía el suceso, la legacía, o el oráculo». El oficio era,
como vemos, difícil y el trabajo duro, pues se nos ocurre, que a los
quipucamayocs incumbía también el deber de difundir entre el pueblo el
conocimiento de los hechos pretéritos; sabemos en efecto que los anti-
guos peruanos «cuando se juntaban en sus teatros era —como dice
Murúa— para oír las memorias de sus antepasados». Eran con probabi-
lidad los quipucamayocs los principales organizadores de estas fiestas
populares donde se hacía —como sostiene Sarmiento— «la representa-
ción de la vida de cada Inca», fiestas que alcanzaron todo su esplendor
durante el reinado de Pachacutec Inga Yupanqui.
No obstante el anonimato, característico de la literatura incaica, de-
bemos reconocer que han llegado a nosotros muchos nombres de
quipucamayocs, de los cuales no pocos desempeñaron el oficio de histo-
riadores. El primero que hay que recordar es el famoso. Illa, ese favorito
de Mayta Capac que, según Oliva, fue el inventor de los quipus. A su
lado colocaremos a un quipucamayoc que parece descendiente suyo, el
no menos famoso Catari «viejo antiguo del valle de Cochabamba» de
quien el mismo cronista napolitano obtuvo datos interesantes para la
historia incaica. No creemos, sin embargo, que Oliva haya conocido a
este quipucamayoc, pues cuando el jesuita escribió su obra, en 1630 ya
estaba casi perdida la tradición de los quipus históricos y dudamos que
aún se pudieran encontrar quipucamayocs que la hubiesen continuado.
Murúa nos dice, por ejemplo, que en su época (antes de 1590) «los espa-
ñoles no hallando ya quién les interpretase aquella guerigonzas no cu-

138
raron mucho de conservar aquellos registros y así pereció todo». Cree-
mos que Catari fue un antiguo quipucamayoc que vivió en la época de la
conquista y que sus datos los proporcionó a persona que no fue precisa-
mente el jesuita Oliva. En efecto, éste mismo presenta como fuente precio-
sa de su crónica unos papeles originales que le dio el Dr. Bartolomé
Cervantes, que parecen haber contenido las informaciones proporciona-
das por el quipucamayoc Catari «coronista que fue de los Incas».
Varios otros nombres se pueden aún presentar, como los de aquellos
que ante Vaca de Castro comparecieron para hacer sus relaciones; de
éstos conocemos los nombres de Callapiña y de Supno, naturales ambos
de Pacaritambo e hijos y nietos ellos también de quipucamayocs.
Por último, diremos todavía que la importancia y utilidad de este
cargo fue reconocida también por los conquistadores españoles, como
fácilmente se puede deducir de la lectura de documentos constitutivos
de las primeras encomiendas, en los cuales aparece simbolizada la toma
de posesión de la encomienda por el acto con el cual, en presencia de la
autoridad el quipucamayoc del lugar encomendado, en representación
de caciques e indios se somete al encomendero. Uno de estos
quipucamayocs fue por ejemplo Pablo Caravalla, quien acató en 1578, y
en nombre de su pueblo, la autoridad del encomendero Francisco Galle-
go. El documento respectivo dice: «Atento a lo cual su merced del Señor
Corregidor tomó por la mano a Pablo Caravalla indio natural del pueblo
de Coracora en la Provincia de Parinacocha, subjeto a don Luis Coro,
cacique pachaca que al presente es quipucamayo en dicha ciudad, y en
señal de posesión real corporal actual jure domine vel casi le dio y entre-
gó al dicho Francisco Gallego de Noceda para que aprehenda en él la
posesión y el susodicho le tomó por la mano y le mandó sentar y levantar
y le obedeció y en señal de tributo y tasa que debe haber le tomó la manta
y se la tornó a dar por reconocimiento de ello y aprehendió la dicha
posesión en el dicho indio, en voz y en nombre del dicho repartimiento...;
al dicho Pablo Caravalla indio se dio a entender lo susodicho por don
Juan Callasina, intérprete, para que lo diga y haga saber a los caciques
105
principales del dicho repartimiento».

Conclusión

Llegados al final de esta monografía, deberíamos presentar las lógicas


conclusiones que de nuestro estudio han podido derivarse. Sin embargo,
recordaremos el argumento, contrario a toda precipitada interpretación,

105
Cf., «Libro de Provisiones Reales de los Virreyes D. Francisco de Toledo y D. Martín
Henriquez de Almanza». Revista de Archivos y Bibliotecas, año I, vol, 1. 2.ª entrega.
Lima, 1898.

139
señalado claramente en el primer capítulo de este ensayo. El presente
trabajo es solamente, como el título lo indica, una Introducción al estudio
de los quipus. Con él hemos examinado tanto el aspecto arqueológico
como el histórico, hemos expuesto en forma crítica diferentes opiniones
y propuesto nuevos métodos de investigación. En otra oportunidad, y
después de prolijo estudio, nos animaremos a enfrentar el delicado pro-
blema de las conclusiones.
Por ahora, sea suficiente la comprobación de que investigadores
serios han emprendido ya el estudio arqueológico del quipu, que es,
como dijimos, el que mejor puede proporcionar datos reveladores sobre
la función de las cuerdas con nudos en el Imperio del Sol. Dichos cientí-
ficos han declarado categóricamente que «si bien es verdad que no hay
probabilidad de que un sistema fonético estuviera representado en el
quipu, es igualmente, innegable que estos cordelitos fueron algo más que
106
la expresión de números y un medio individual de recuerdo». A los
sabios, entonces, y al tiempo dejemos la última palabra, acerca del signi-
ficado de los «quipus» que son el secreto de una civilización y que encie-
rran más arcanos que el rostro mismo de la esfinge.

106
SWANTON, John R.. The Quipu and Peruvian Civilization. Smithsonian Institution. Bureau
of American Ethnology. Antropological Papers N.° 26. Washington, 1943.

140
Apéndices*
Quipu N.° 1
Descripción general

Procedencia.- Valle del Santa.


Museología.- Colección Radicati.
Material.- Algodón.
CUERDA TRANSVERSAL
Largo.- Metros: 1,65.
Grueso.- Milímetros: 4.
Colores.- Dos: marrón claro y azul.
Fabricación.- Constituida por el retorcido derecho de tres cuerdas (dos
marrón claro y una azul) de 14 elementos cada una. El hecho de haberse
retorcido tres cuerdas, de las cuales una es de color diferente al de las
otras, hace que en la gama de colores producida a lo largo de la transver-
sal aparezca, cada dos espacios de color marrón claro, uno de color azul.
Nudos.- Sólo uno simple al final, para evitar que se deshaga el retorcido.

CUERDAS COLGANTES
Total.- 63.
Promedio de largo.- La más larga es de 50 centímetros y la más corta de 26
centímetros.
Promedio de grueso.- Milímetros: 2 ½.
Espacio que ocupan las colgantes sobre la transversal.- Centímetros: 12.

* En este apéndice publicamos la descripción detallada de los ocho quipus a que hemos
hecho referencia en nuestro capítulo sobre ediciones de los quipus. Dicha descripción
comprende, para cada ejemplar, tres aspectos: la descripción general, la descripción
pormenorizada de las cuerdas y el esquema o dibujo del quipu. El segundo de estos
aspectos descriptivos lo presentamos en varias columnas, en las cuales se indica: 1.ª el
número de orden de las cuerdas colgantes; 2.ª el número de orden de las subsidiarias de
cada colgante; 3.ª la extensión en centímetros de las colgantes y subsidiarias; 4.ª el grueso
en milímetros de las colgantes y subsidiarias; 5.ª número de centímetros a que arranca
cada subsidiaria en la colgante, midiendo desde la transversal; 6.ª los colores; 7.ª los
nudos; 8.ª las observaciones.
Las principales abreviaturas que se han empleado son: n = nudo; gr. = grupo; m = marrón;
cl = claro; os = oscuro; az = azul; t + t = torzal de un color más torzal de otro color; h =
hilos en la cuerda (o sea, que tanto en un torzal como en el otro están mezclados hilos de
dos colores); ½ + ½ = mitad de la cuerda de un color y mitad de otro color; s = nudo
simple; c = nudo compuesto; v = vueltas (es decir, las vueltas en espiral de los nudos
compuestos); f = nudo flamenco; sub. = cuerda subsidiaria.
La limitación del número de páginas en nuestra Revista, impide la publicación de los
ocho quipus. Presentamos por ahora, solamente la descripción completa del quipu N.° 1
y la descripción general del quipu N.° 2. El material restante lo incluiremos en la obra que
con el mismo titulo de Introducción al estudio de los quipus editaremos en breve.

[141] 141
Inicio de las colgantes en la transversal.- A centímetros 2, desde el doblez de
la transversal.
*
Maneras de colocación de las colgantes en la transversal.- Como en la fig. 11a.
Fabricación.- Son el resultado del retorcido derecho de una cuerda de 8
elementos doblada sobre sí misma. Tipo, llamado de Ica.
Colores.- Aparecen tres colores (m. osc; m. cl. y azul) que se manifiestan
de la siguiente manera: 1.º cuerdas de un solo color, marrón oscuro o
marrón claro; 2° cuerdas bicolores, marrón oscuro y azul o marrón claro
y azul. Nótese que esta combinación bicolor se obtiene sólo por el proce-
dimiento llamado «hilos en la cuerda».
Seriación.- Las cuerdas están muy pegadas una a otra; no existe, por
consiguiente, una seriación por grupos, separados entre sí por espacios
o distancias. Se nota, en cambio, claramente, una seriación por colores,
basada en el número seis. En efecto, se trata de nueve grupos de diferente
coloración, de los cuales, ocho son de seis colgantes; única excepción es
el segundo grupo, que tiene sólo cinco colgantes. La seriación cromática
en referencia aparece así distribuida:
1.º grupo (cuerdas 1 a 6) : marrón claro y azul (hilos en la cuerda).
2.º ” ” 7 a 11) : marrón oscuro (única excepción de grupo
de 5 cuerdas).
3.º ” ” 12 a 17) : marrón claro.
4.º ” ” 18 a 23) : marrón oscuro.
5.º ” ” 24 a 29) : marrón claro y azul (hilos en la cuerda).
6.º ” ” 30 a 35) : marrón oscuro.
7.º ” ” 36 a 41) : azul y marrón oscuro; predomina el azul
(hilos en la cuerda).
8.º ” ” 42 a 47) : marrón claro.
9.º ” ” 48 a 53) : azul y marrón oscuro; predomina el azul
(hilos en la cuerda).
Nudos.- Todas las colgantes, menos las del último grupo (de la 48 a la 53)
tienen nudos. Éstos son simples, compuestos y flamencos; de estos últi-
mos sólo hay dos: uno que aparece en la cuerda 14 y otro en la cuerda 33.
Se notan tres alturas: la primera va desde 3 a 5 centímetros, partiendo de
la transversal; la segunda de 9 a 13 cm, y la tercera de 16 a 25 cm. Como
se ve, en este último e inferior horizonte, la altura no es del todo unifor-
me. En el primer y segundo horizonte se dan solamente nudos simples;
en el tercero, en cambio, sólo nudos compuestos, con excepción de los

*
Las referencias a las figuras de este apéndice las dejamos tal como se aprecian en el
original. (N. del E.)

142
dos flamencos que se señalan en dos cuerdas a esa misma altura. Es
preciso también indicar que dentro de una sola cuerda nunca aparece
más de un nudo compuesto o de uno flamenco y que, tanto los grupos de
nudos simples, como las vueltas en espiral de los nudos compuestos, no
exceden nunca de la cifra nueve.

CUERDAS SUBSIDIARIAS
Total.- 49. Todas de primer orden.

Distribución.- De las 53 colgantes, 28 poseen subsidiarias, no advirtiéndose


criterio uniforme de distribución de éstas. En una sola cuerda colgante
se pueden notar hasta tres subsidiarias. Éstas arrancan a diferentes altu-
ras dentro de la colgante, alturas que van desde un centímetro y medio
hasta 19 centímetros, midiendo desde la transversal. Dichas subsidia-
rias se encuentran, a veces inmediatamente encima o debajo de los nu-
dos; otras veces bastante separadas de ellos.

Promedio de largo y grueso.- El largo varia entre 9½ centímetros y 37 cm; y


el grueso entre 1½ y 2 milímetros.

Fabricación.- Ellas resultan de doblar sobre sí misma una cuerda de 6 u 8


elementos retorciéndola luego en sentido derecho y uniéndola a la col-
gante de la misma manera como ésta ha sido unida a la trasversal, o sea,
según la forma representada en la fig. 12 a.

Colores.- Además del marrón oscuro, del marrón claro y del azul, aparece
también el verde en una cuerda sola la primera subsidiaria de la segun-
da colgante. Predominan las subsidiarias de un solo color, ya sea ma-
rrón oscuro o marrón claro. Hay también una subsidiaria (la primera de
la 4.ª cuerda colgante) que es combinación torzal y torzal (t + t) de marrón
oscuro y azul y cuatro otras subsidiarias de combinación mitad marrón
oscuro y mitad marrón claro (½ + ½). No existe ninguna subsidiaria que
tenga la combinación de hilos de diferentes colores dentro de la cuerda
(hilos en la cuerda) como sucede en cambio con todas las combinaciones
de colores de las colgantes.

Nudos.- Todas las subsidiarias, menos unas cuantas que están rotas,
tienen nudos. Éstos son simples, compuestos y flamencos; estos últimos
abundan mucho más que en las colgantes. En cada cuerda subsidiaria
no hay nunca más de dos series de nudos; los simples, colocados en alto,
y los compuestos y flamencos, dispuestos más abajo; no se observa, sin
embargo, entre las varias cuerdas, un estricto mantenimiento de altura
entre nudos de la misma especie.

143
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS CUERDAS

Colg. Sub. Ext. cm Gr. mm Sub. arranca Colores


N.° N.° ct-tr.
1 36 2½ dos: m. cl. y azul (h.)
2 35 2½ dos: m. cl. y azul (h.)
” 1.ª 24 1½ 6 uno: verde
” 2.ª 18½ 1½ 6 uno: m. os.
3 37 2½ dos: m. cl. y azul (h.)
” 1.ª 25 1½ 9½ uno: m. os.
” 2.ª 25 1½ 9½ uno: m. os.
” 3.ª 13½ 1½ 9½ uno: m. os.
4 32 2½ dos: m. cl. y azul (h.)
” 1.ª 17 1½ 6 dos: m. os. y azul (t + t)
5 37 2½ dos: m. cl. y azul (h.)
6 34 2½ dos: m. cl. y azul (h.)
7 43 2½ uno: m. os.
8 42 2½ uno: m. os.
” 1.ª 20½ 2 12 uno: m. os.
” 2.ª 12 uno: m. os.
9 41 2½ uno: m. os.
” 1.ª 20 1½ 11½ uno: m. os.
” 2.ª 15 2 11½ uno: m. os.
10 42 2½ uno: m. os.
” 1.ª 15 1½ 13 uno: m. os.
11 43 2½ uno: m. os.
12 40 2½ uno: m. cl.
13 40 2½ uno: m. cl.
” 1.ª 21 1½ 1½ uno: m. cl.
14 40 2½ uno: m. cl.
” 1.ª 19½ 1½ 13 uno: m. cl.
” 2.ª 26 1½ 13 uno: m. cl.
” 3.ª ? 1½ 13 uno: m. cl.
15 36 2½ uno: m. cl.
” 1.ª 15½ 1½ 15 uno: m. cl.
16 39 2½ uno: m. cl.
” 1.ª ? 1½ 14 uno: m. cl.
” 2.ª 11½ 1½ 14 uno: m. cl.
17 40 2½ uno: m. cl.
18 36 2½ uno: m. os.
19 40 2½ uno: m. os.
” 1.ª 9½ 1½ 5½ uno: m. os.
” 2.ª ? 1½ 5½ uno: m. os.
20 35 2½ uno: m. os.

144
COLGANTES Y SUBSIDIARIAS DEL QUIPU N.° 1

Nudos Observaciones
1 c. 9 v. (25 cm)
4 s. (10 cm): y 1 c. 7 v. (23 cm)
2 s. (3½ cm) y 1 f. (17½ cm)
1 c. 3 v. (9½ cm) arranca debajo anterior
1 c. 9 v. (23 cm)
2 c. (4 ½ cm)
1 c. 3 v. (12 cm) arranca debajo anterior sub.
1 f. (10 cm) arranca debajo anterior sub.
1 s. (5½ cm); 5 s. (10 cm) 1 c. 7 v.
(2½ cm)
1 c. 2 v. (6½ cm) arranca debajo 1.º nudo simp. colg.
1 s. (11 cm)
1 s. (11 cm); 1 c. 9 v. (22 cm) aquí termina 1.º gr. col. m. cl. y azul
1 c. 9 v. 22½ cm)
1 s. (11½ cm); 1 c. 4 v. (22½ cm)
1 s. (6 cm): 1 c. 6 v. (13½ cm) arranca debajo nud. s. colgante
1 f. (14½ cm) arranca debajo anterior subs.
1 s. (5½ cm); 6 s. 12 cm)
1 c. 3 v. (10 cm) arranca encima grupo 6 nud. colg.
1 f. (10 cm) arranca debajo anterior subsid.
1 s. (12 cm); 1 c. 9 v. (21 cm)
1 f. (9 cm) arranca a un cm abaj. nudo simp. col.
1 s. (12 cm); 1 c. 8 v. (22 cm.) aquí termina grupo col. m. osc.
1 c. 9 v. (2½ cm)
5 s. (12 cm); 1 c. 7 v. (21 cm)
1 c. 8 v. (9½ cm)
1 s. (10 cm); 1 f. (22 cm)
2 s. (4½ cm); 1 c. 5 v. (11 cm)
1 c. 3v. (10½ cm) arranca debajo anterior sub.
? se perdió: sólo queda inicio
1 s. (5 cm); 7 s. (9½ cm) ; 1 c. 6 v.
(21 cm)
1 f. (7½ cm)
1 s. (10 cm); 1 c. 5 v. (21 cm)
1 c. 5 v. (7 cm) rota: quedan sólo 12 cm
1 c. 4 v. (5½ cm) arranca debajo anterior sub.
1 s. (10 cm); 1 c. 7 v. (21 cm) el color es muy claro: casi blanco
1 c. 9 v. (20 cm) aquí principia grup. col. m. os.
4 s. (10 cm)
2 s. (4½ cm); 1 c. 6 v. (6½ cm)
1 c. 2 v. (5 cm) rota: quedan sólo 5 cm
1 c. 9 v. (19½ cm)

145
Colg. Sub. Ext. cm Gr. mm Sub. arranca Colores
N.° N.° ct-tr.
20 1.ª 22 1½ 5 uno: m. cl.
” 2.ª 28 2 5 dos: m. os. y m. cl. (½ [+] ½)
21 34 2½ uno: m. os.
” 1.ª ? 1 5½ uno: m. os.
” 2.ª ? 1½ 5½ uno: m. os.
22 38 2½ uno: m. os.
” 1.ª ? 2 19 uno: m. cl.
23 43½ 2½ uno: m. os.
” 1.ª ? ? 7 ?
24 38 2½ dos: m. cl. azul (h.)
25 38 2½ dos: m. cl. azul (h.)
” 1.ª ? ? 10½ ?
” 2.ª 20 1 10½ uno: m. os.
” 3.ª 23 1½ 10½ uno: m. os.
26 38½ 2½ dos: m. cl. azul (h.)
” 1.ª 25 1½ 11½ uno: m. cl.
27 37 2½ dos: m. cl. azul (h.)
” 1.ª ? 1½ 10½ uno: m. os.
28 39 2½ dos: m. cl. azul (h.)
” 1.ª 14½ 1½ 12 uno: m. os.
29 38½ 2½ dos: m. cl. azul (h.)
30 44 2½ uno: m. os.
31 42 2½ uno: m. os.
” 1.ª 20 1½ 8 uno: m. os.
” 2.ª 18½ 1 8 uno: m. os.
32 41½ 2½ uno: m. os.
” 1.ª 22 1½ 7½ uno: m. cl.
” 2.ª 24 2 7½ dos: m. os. y m. cl. (½ [+] ½)
33 38 2½ uno: m. os.
” 1.ª ? 1½ 5 uno: m. os.
34 41 2½ uno: m. os.
35 40 2½ uno: m. os.
36 39 2½ dos: azul m. os. (h.)
37 34½ 2½ dos: azul m. os. (h.)
1.ª ? 1½ 10 uno: m. os.
38 39 2½ dos: azul m. os. (h.)
” 1.ª 16½ 1½ 6½ dos: m. cl.
” 2.ª 16½ 2 6½ dos: mos. y m. cl. (½ [+] ½)
” 3.ª 25 1½ 7 uno: m. cl.
39 26 2½ dos: azul m. os. (h.)

146
Nudos Observaciones
2 s. (6 cm) 1 c. 7 v. (13 cm)
1 c. 2 v. (13½ cm) arranca debajo anterior subsidiaria
1 s. (5 cm); 6 s. (10 cm)
2 s. (4½ cm) 1 c. 7 v. (9 cm) rota: quedan 15 cm
ninguno en este pedazo rota: quedan 5 cm
1 s. (11 cm); 1 c. 5 v. (19 cm)
ninguno en este pedazo rota: quedan 4 cm
1 s. (11 cm)
? desapareció sólo quedó huella
1 c. 9 v. (18 cm) aquí se inicia gr. colg. m. cl. azul
4 s. (11 cm); 1 c. 2 v. (18 cm)
? está rota desde el arranque
1 c. 3 v. (7 cm) arranca debajo anterior sub.
1 f. (7½ cm) arranca debajo anterior sub.
1 s. (11 cm)
1 s. (4 cm); 1 c. 4 v. (9 cm) arranca debajo del nudo simp. colg.
1 s. (4½ cm); 6 s. (11 cm); 1 c. 4 v.
(17 cm)
? está rota después de 8 cm
1 s. (13 cm)
1 f. (8 cm)
1 s. (12½ cm); 1 c. 5 v. (18½ cm)
1 c. 9 v. (18 cm) aquí principia gr. colg. m. os.
4 s. (11½ cm); 1 c. 4 v. (18½ cm)
1 f. (10 cm)
1 c. 4 v. (9 cm) arranca debajo anterior sub.
1 c. 9 v. (18 cm)
1 s. (6 cm); 1 c. 5 v. (12½ cm)
1 f. (11½) arranca debajo anterior sub.
1 s. (4½ cm); 7 s. (10½ cm); 1 f.
(19 cm)
1 c. 4 v. (13½ cm) está rota después de 21 cm
1 s. (11 cm); 1 c. 4 v. (18 cm)
1 s. (11 cm); 1 c. 3 v. (17½ cm)
1 s. (11 cm); 1 c. 3 v. (22 cm) aquí principia gr. colg. m. os. azul
4 s. (11 cm); 1 c. 6 v. (18 cm)
1 c. 3 v. (6½ cm) está rota después de 12 cm
1 c. 8 v. (16½ cm)
1 c. 6 v. (9 cm)
1 c. 3 v. (9 cm) arranca debajo anterior sub.
1 f. (11 cm)
1 s. (4 cm); 8 s. (12 cm); 1 c. 4 v.
(21 cm)

147
Colg. Sub. Ext. cm Gr. mm Sub. arranca Colores
N.° N.° ct-tr.
39 1.ª 12 1 15 uno: m. os.
” 2.ª ? 1½ 15 uno: m. os.
40 39 2½ dos: azul y m. os. (h.)
41 40 2½ dos: azul y m. os. (h.)
42 40½ 2½ uno: m. cl.
43 37½ 2½ uno: m. cl.
” 1.ª 30 2½ 2 uno: m. cl.
44 36 2½ uno: m. cl.
” 1.ª 37½ 2½ 13 uno: m. cl.
” 2.ª 17½ 2½ 13 uno: m. cl.
” 3.ª 25½ 2½ 13 dos: m. os. y m. cl. (½ [+] ½)
45 31½ 2½ uno: m. cl.
[”] 1.ª ? 1½ 3½ uno: m. cl.
[”] 2.ª 21 1 3½ uno: m. cl.
46 34 2½ uno: m. cl.
47 38½ 2½ uno: m. cl.
Colg. Sub. Ext. cm Gr. mm Sub. arranca Colores
N.° N.° ct-tr.
48 47 2½ dos: azul m. os. (h.)
49 51 2½ dos: azul m. os. (h.)
50 50 2½ dos: azul m. os. (h.)
51 49 2½ dos: azul m. os. (h.)
52 50 2½ dos: azul m. os. (h.)
53 50 2½ dos: azul m. os. (h.)

* * *

148
Nudos Observaciones
1 f. (4 cm) arranca debajo 8 n. s. colg.
1 c. 2 v. (6 cm) rota después de 13 cm
1 s. (13 cm); 1 c. 3 v. (22 cm)
1 s. (13 cm)
1 s. (13 cm); 1 c. 3 v. (23 cm) aquí principia gr. colg. m. cl.
4 s. (12 cm); 1 c. 2 v. (23 cm)
1 c. 3 v. (20 cm)
1 c. 8 v. (24 cm)
1 f. (10 cm)
1 c. 5 v. (9 cm) arranca debajo anterior sub.
1 c. 3 v. (10 cm) arranca debajo anterior sub.
1 s. (3 cm); 6 s. (10½ cm); c. 2 v.
(23½ cm)
? rota después de 10 cm
1 c. 2. (11½ cm) arranca debajo anterior sub.
1 c. 9 v. (24½ cm)
1 s. (11 cm); 1 c. 5 v. (24 cm)
no hay nudos aquí principia gr. colg. azul. m. os.
no hay nudos
no hay nudos
no hay nudos
no hay nudos
no hay nudos

* * *

149
ESQUEMA DE QUIPU HISTÓRICO
SEGÚN LA DESCRIPCIÓN DE CALANCHA

A.- cuerda transversal de color negro. B.- nudo del cual parte una cuerda
colgante de color carmesí. C.- cuerdas colgantes de color «pajizo» con
«infinidad» de nudos. D.- cuatro nudos en la cuerda carmesí. E.- cuerda
subsidiaria de primer orden, de color pardo. F.- diez nudos. G.- diez
cuerdas subsidiarias de segundo orden, de color verde y con nudos. H.-
diez cuerdas subsidiarias de tercer orden, con torzal de diferentes colo-
res (una diferente de la otra en la combinación de los colores) y sin nudos.
I.- cuerda subsidiaria de tercer orden, de color amarillo y con nudos que
indican el número 1.000. [...] L.- cuerda subsidiaria de tercer orden, de
color blanco y con nudos que indican el número 30.000. M.- cuerda sub-
sidiaria de segundo orden, colorada y con nudos que indican el número
3.000. N.- cuerda subsidiaria de segundo orden, de torzal azul, amarillo
y blanco; con nudos.

150
Quipu N.° 2
Descripción general

Procedencia.- Valle del Santa.

Museología.- Colección Radicati.

Material.- Algodón.

CUERDA TRANSVERSAL

Largo.- Metros: 1,57.

Grueso.- Milímetros: 5.

Colores.- Dos: marrón oscuro y marrón claro.

Fabricación.- Está constituida por cuatro cuerdas (2 marrón oscuro y 2


marrón claro) de 12 elementos cada una. El doblez de una de ellas coge
un mechón de lana de color amarillo. Juntadas las cuatro, han sido suje-
tadas mediante unas cuantas vueltas de pita en una de sus extremida-
des, o sea inmediatamente debajo del doblez; afirmadas así, se ha retor-
cido, en sentido derecho, una cuerda marrón oscuro con una marrón
claro, consiguiéndose una sola cuerda de colores alternados, la que ha
sido a su vez envuelta, con retorcido amplio, por las otras dos cuerdas
restantes colocadas al efecto formando pareja una al lado de la otra.

Nudos.- Hay solamente al final de la transversal dos nudos que sujetan el


retorcido: uno es simple y el otro a medio hacer.

[151] 151
CUERDAS COLGANTES

Total.- 90.

Promedio de largo.- La más larga es de 47½ cm, y la más corta de 24 cm.

Promedio de grueso.- Unos 2 mm.

Espacio ocupado por las colgantes sobre la transversal.- 30 cm, incluyendo los
8 cm que separan la primera de la segunda sección del quipu.

Inicio de las colgantes sobre la transversal.- A dos centímetros después del


doblez y del mechón de lana amarilla con que se inicia la transversal.

Manera de colocar las colgantes en la transversal.- Como en la fig. 11 a.

Fabricación.- Son el resultado del retorcido derecho de una cuerda de


unos 8 elementos doblada sobre sí misma. Tipo, llamado de Ica.

Colores.- Aparecen dos colores: marrón claro y marrón oscuro, pero este
último presenta, en algunos grupos de cuerdas, una tonalidad más oscu-
ra, por lo cual podemos decir que la gama de los colores es: marrón claro,
marrón oscuro y marrón más oscuro. Estos colores se ponen de manifies-
to de la siguiente manera: cuerdas unicolores, en los tres aspectos seña-
lados del marrón (claro, oscuro y más oscuro); y cuerdas bicolores, de
marrón claro y marrón oscuro o más oscuro, coloreadas mediante el pro-
cedimiento de «hilos en la cuerda», con la única excepción de la cuerda
colgante 38, cuya combinación de colores es torzal más torzal.

Seriación.- En este quipu tenemos seriación por distancias y por colores.


Se nota claramente que está dividido en dos secciones: la primera, que
comprende desde la cuerda uno a la 54; y la segunda, que incluye desde
la cuerda 55 a la 90. Como ya dijimos, ocho centímetros a lo largo de la
transversal separan las dos secciones. Además, dentro de la primera
sección, se nota una pequeña separación de ½ cm entre la cuerda 12 y la
13, separación que se puede advertir mayormente por el hecho de que las
cuerdas colgantes están muy juntas una a la otra. La seriación en colores
es también sumamente curiosa, pues en ella predomina la seriación en
seis, pero con algunas excepciones. Dicha seriación se distribuye de la
siguiente manera:

1.º grupo (cuerdas 1 a 6): marrón claro.


2.º ” ” 7 a 12): marrón claro.

Aquí hay una pequeña distancia de ½ cm.

152
3.º grupo (cuerdas 13 a 18): marrón más oscuro.
4.º ” ” 19 a 24): marrón oscuro.
5.º ” ” 25 a 30): marrón claro y marrón oscuro
(hilos en la cuerda).
6.º ” ” 31 a 36): marrón claro.
7.º ” ” 37 a 48): marrón claro y marrón oscuro
(hilos en la cuerda).

(Excepción en este 7.° grupo en la cuerda 38 que es de t + t. Nótese que


esta seriación es de doce.)

8.º grupo (cuerdas 48 a 52): marrón oscuro; esta seriación es de cuatro.


9.º ” ” 53 a 54): marrón claro y marrón oscuro (hilos en la
cuerda). Esta seriación de dos se origina no
por el cambio de colores, sino por el espa-
cio de 8 cm que separa la primera de la se-
gunda sección del quipu.
10.º ” ” 55 a 72): marrón claro y marrón oscuro (hilos en la
cuerda). Es seriación de 18.
11.º ” ” 73 a 78): marrón oscuro.
12.º ” ” 79 a 84): marrón claro.
13.º ” ” 85 a 90): marrón oscuro.
Nudos.- Aparecen nudos simples y compuestos: la única cuerda que tie-
ne un nudo flamenco es la 53. Los simples se encuentran dispuestos en
la parte superior, entre los 6 y 9 cm debajo de la transversal. Los com-
puestos se encuentran en la parte inferior, entre los 14 y los 31 cm, con lo
que queda también demostrado que no existe, para esta clase de nudos,
una uniformidad de colocación en altura dentro de la colgante. La mayo-
ría de las cuerdas no tienen sino nudos simples (en la misma cuerda no
se da el caso de dos grupos de nudos simples) o bien nudos compuestos
(nunca más de uno en la misma cuerda), imponiéndose, en abundancia,
estos últimos; pocas son las colgantes que presentan nudos simples y
compuestos a la vez. Ni los grupos de los nudos simples, ni las vueltas
de los compuestos, pasan nunca de nueve. Pero lo más interesante es, sin
embargo, la falta absoluta de nudos en todas las cuerdas colgantes que
forman la segunda sección, aunque dos de estas colgantes tienen subsi-
diarias con nudos; además, estas cuerdas son muy ensortijadas y hacen
hasta pensar que los nudos hayan sido deshechos; sin embargo, como ya
dijimos, es aventurado afirmar que se trate de huellas de nudos.

CUERDAS SUBSIDIARIAS

Total.- 36, todas de primer orden.

Distribución.- De las 90 colgantes, 25 poseen subsidiarias. Éstas están,


casi todas, distribuidas en las cuerdas de la primera sección del quipu;

153
en la segunda sección sólo hay cuatro subsidiarias (dos en la colgante 70
y dos en la colgante 87). De todas las cuerdas colgantes, una sola tiene
hasta tres subsidiarias; las otras tienen sólo una o dos. Algunas subsi-
diarias arrancan inmediatamente debajo de la unión de su colgante con
la transversal, y es fácil confundirlas con una colgante; las otras subsi-
diarias arrancan desde ½ cm hasta 15 cm debajo de la transversal.

Promedio de largo y grueso.- La subsidiaria más larga tiene 43 cm, y la más


corta 16 cm. Son cuerdas más bien gruesas, de unos 2 a 2½ mm.

Fabricación.- Para fabricarlas se dobló sobre sí misma una cuerda de 6 a 8


elementos, que luego se retorció en sentido derecho. La unión de ella a su
colgante es según se representa en la fig. 12 a.

Colores.- Son más abundantes, y sus combinaciones más variadas que


en las cuerdas colgantes. Además del marrón claro, marrón oscuro y
marrón más oscuro, aparecen también el verde y el azul. Verde es la
subsidiaria de la segunda colgante y este color no se repite más en todo
el quipu (caso idéntico al de quipo n.° 1). El color azul, en cambio, es
más frecuente, pero nunca va solo sino mezclado con otros colores, de
la siguiente manera: hay una subsidiaria (de la colg. 9) cuya parte su-
perior (1/3 de la cuerda) es marrón claro y el resto azul; hay otra (de la
colg. 39) que tiene la mitad superior marrón oscuro y la mitad inferior
azul; y por último, hay una subsidiaria (de la colg. 23) que es marrón
oscuro y azul pero en la forma llamada de «hilos en la cuerda». Otras
combinaciones de colores son las del marrón claro con el marrón oscu-
ro en forma de t + t (subsidiarias de las colgantes 20, 35 y, quizá, 32); o
en la otra forma de hilos en la cuerda (en muchas cuerdas). Las demás
cuerdas subsidiarias son unicolores, ya sea en marrón claro o en ma-
rrón oscuro.

Nudos.- Todas las subsidiarias, salvo, algunas que están rotas, tienen
nudos; la mayoría de éstos son compuestos (de dos hasta siete vueltas),
colocados a diferentes alturas (desde los 6 cm hasta 21 cm, partiendo
desde la unión de la subsidiaria con la colgante): sólo dos cuerdas pre-
sentan nudos simples (las subsidiarias de las colgantes 2 y 38); nudos
flamencos aparecen en seis subsidiarias (de las colgantes 5, 9, 21, 22, 27
y 39). Una sola subsidiaria tiene dos series de nudos: la de la colgante 38,
que tiene un nudo simple a los 7 cm, y uno compuesto de 4 vueltas a los
19 cm. Todas las otras cuerdas tienen un solo nudo, ya sea simple, com-
puesto o flamenco.

154

También podría gustarte