Guía para La Elaboración de Un Comentario de Texto Lírico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN COMENTARIO DE TEXTO LÍRICO

El Texto literario, como todos los textos, transmite unos contenidos (ideas, sentimientos...) pero lo
hace de una forma especial. Usa El lenguaje no soto para comunicar, esos contenidos, sino para
hacerlo de una manera estética. Por lo tanto: EL COMENTARIO DE TEXTO que es una técnica
objetiva tendrá que analizar el texto siguiendo un método para comprenderlo, tanto en su
contenido (fondo) como en su forma.

Consejos para hacer un buen comentario de textos literario

 Consultar previamente tos datos de la historia literaria que se relacionan con el texto (época,
autor, obra...)
 Evitar parafrasear el texto, es decir, repetir las mismas ideas a las que éste se refiere, pero de
forma ampliada.
 No limitarse a enumerar características, temas, estilos o recursos literarios de manera aislada,
todos deben estar conectados unos con otros y argumentados.
 Leer despacio, sin ideas prefijadas, intentando descubrir lo que el autor quiso expresar.
 Delimitar con precisión lo que el texto dice y cómo lo dice.
 Es importante expresar las ideas que el autor expresa con respecto a los temas que trata la
obra.
 Concebir el texto como una unidad en la que todo está relacionado; buscar todas las relaciones
posibles entre el fondo y la forma del texto.
 Expresarse con claridad, evitar los comentarios superfluos o excesivamente subjetivos.
 Ceñirse al texto: no usarlo como pretexto para referirse a otros temas ajenos a él.
 Ser sincero en el juicio crítico. No temer expresar la propia opinión sobre el texto, fundamentada
en los aspectos parciales que se hayan ido descubriendo.

Comentar un texto consiste en relacionar de forma clara y ordenada el fondo y la forma de ese texto y
descubrir lo que el autor del mismo quiso decirnos. Puede haber, por tanto, distintas explicaciones
válidas de un mismo texto, dependiendo de la cultura, la sensibilidad o los intereses de los lectores que
lo realizan.

Para llevar a cabo el análisis conviene seguir un método, establecer una serie de fases o etapas
en el comentario que nos permitan una explicación lo más completa posible del texto.

ESQUEMA PARA COMENTAR UN TEXTO LÍRICO

1. Lectura atenta del texto y comprensión global.


 Obra
2. Contextualización  Autor
del texto.  Movimiento literario
 Género
 Temas
3. Análisis de los
 Ideas
contenidos.
 Sentimientos
 Gradación
 Repetición
 Elementos  Simetría
4. Análisis de la estructurales  Diseminación/Recolección
forma.  Oposición
 Paralelismo
 Composición u
 Externa: división en estrofas.
organización
 Interna: división en partes de acuerdo con la
presencia o ausencia de alguno de estos elementos
estructurales. Las distintas estrofas se agrupan en
partes de acuerdo con el elemento estructural
predominante que las define.
 Relaciones (A partir del análisis de la composición
interna del texto, analizar detalladamente en cada
sección o parte, justificando con citas textuales).
 Medida
 Rima
 Aspecto fónico
 Ritmo
 Organización estrófica
 Nivel morfológico
 Estilo  Nivel sintáctico
 Nivel semántico
a) Hacer una síntesis refiriéndonos:
 Al contenido.
5. Conclusión.  A la forma.
 A la impresión producida.
b) Dar una opinión personal, razonada y madura sobre el texto analizado.

INTRODUCCIÓN DEL GÉNERO LÍRICO

La poesía lírica se originó con este nombre en Grecia, por estar compuesta para ser cantada con
la lira. Esta poesía fue poco a poco convirtiéndose en poesía muy subjetiva y medio para expresar
sentimientos más íntimos y delicados. La poesía lírica formaría parte del denominado género lírico,
que se puede caracterizar según dos criterios: la finalidad con que ha sido escrito y su forma.

En cuanto a la finalidad, el género lírico es el que expresa los sentimientos, imaginaciones y


pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, es el género
poético más subjetivo y personal. En la lírica predomina la función poética del lenguaje y,
además, la función expresiva, lo cual explica la frecuente presencia de formas exclamativas,
vocativos, interjecciones, como recursos de manifestaciones del estado de ánimo del poeta, de sus
sentimientos y emociones.

La lírica admite no sólo una enorme variedad de temas y formas (canciones, odas, sonetos, etc),
sino también una gran diversidad de tonos e intenciones: irónico, satírico, reflexivo,
comprometido, filosófico, cívico, etc. Un mismo tema puede recibir muchos tratamientos, según
la intención del autor.

El lenguaje
Lo que caracteriza al lenguaje de la poesía es el ritmo. La poesía, más que la prosa, hace uso
abundante de las figuras de expresión para producir en el oyente el ritmo musical y crear un estado
anímico en el alma.
Entre las características del lenguaje usual de la poesía destacaríamos también:
 La abundancia de imágenes.
 La utilización de palabras poco frecuentes en otros géneros, pero valiosas por su sonoridad,
fuerza pictórica o prestigio. Por ejemplo, diáfano, fúlgido, esplendor.
 Empleo de giros sintácticos especiales, como el hipérbaton, necesario para acomodar las
palabras a las exigencias del ritmo y de la rima.
Ej.
Qué descansada vida
la del que huye el mundanal ruido
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
"Oda a la vida retirada" - Fray Luis de León.

Elementos del género lírico


Para realizar un comentario de textos líricos debemos tener en cuenta los siguientes elementos:
a) Hablante lírico o Yo poético.- Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual
este expresa sus sentimientos y emociones.
Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan. Yo poético: Una madre.

b) Objeto lírico. Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que sirve al hablante
lírico para expresar su interioridad.
Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares
me evocáis todas las cosas. Objeto: las moscas.

c) Mundo lírico. Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y
emociones del hablante.
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo,
por un beso..., ¡yo no sé
que te diera por un beso! Mundo lírico: el amor.

Lee estas líneas antes de comentar un texto lirico

Leer un poema no es traducirlo, esto es decir de otra manera lo que el texto ya dice. Esta lectura
que surge del seguimiento del sentido literal verso a verso soto sirve para enterarnos de manera
global qué dice el texto y formular una primera hipótesis de lectura que necesariamente será
revisada en nuevas lecturas. Un poema siempre debe ser leído varias veces antes de comenzar
el trabajo de análisis propiamente dicho.

Una vez comprendido en su contenido es necesario hacer el planteo de la hipótesis de lectura que
permita establecer qué temas trata e ir señalando los indicadores de esos temas (sustantivos,
adjetivos, verbos, adverbios) y campo semántico que se pueden ir construyendo a partir de esta
hipótesis. Esas marcas temáticas deberán luego conectarse con los recursos del lenguaje para ver
qué efectos de sentido se construyen. Con respecto a esto último, no se trata de hacer un catálogo
de los mismos sino de ver: de qué recurso se trata, qué efecto de sentido y sobre el lector persigue
y cómo funciona en el texto a nivel de la temática, cosmovisión, estilo literario del que participa,
mundo creado, ideología, etc. Es decir se relaciona el tema con el recurso que lo expresa y el
efecto que produce.

Finalmente, una vez analizados todos estos aspectos, es necesario integrarlos discursivamente en
un texto, oral o escrito, que dé cuenta de ellos a partir de la hipótesis de lectura y los trabaje de
manera organizada, estableciendo los vínculos entre forma y contenido, no olvidando que la forma
es el contenido.
EXPLICACIÓN DEL ESQUEMA PARA COMENTAR UN TEXTO LÍRICO

1. Lectura atenta del texto y comprensión global:

Consiste en la lectura detenida y comprensiva del texto que nos permita entender tanto el
texto completo como cada una de las partes que lo forman.

Aquí algunas recomendaciones:


Consiste en la lectura detenida y comprensiva del texto que nos permita entender tanto el
texto completo como cada una de las partes que lo forman.
 Tomar notas de lo que vamos entendiendo o cuestionamientos en una hoja o sobre el propio
texto.
 Leer atentamente el texto consultando las palabras de significado desconocido o impreciso,
hasta comprender perfectamente el sentido literal del texto. Es fundamental el uso del
DICCIONARIO.
 Si no comprendes con una primera lectura, NUNCA empieces tu comentario. LEE todas las
veces que sea necesario hasta comprender el FONDO y la FORMA del texto.

2. Contextualización del texto: El objetivo de la localización es colocarnos ante el texto con el


mayor conocimiento de datos posible para la correcta interpretación. Indicar con referencia al
texto.

Los textos pueden ser fragmentos u obras íntegras, y, por lo general, pertenecen a un autor que
ha escrito otras obras a lo largo de su vida. Por eso es imprescindible localizar el texto que se
comenta, es decir identificar algunos datos externos como los siguientes:

a. Obra: Se debe indicar si se trata de:


 Una obra aislada (es decir, completa): autor, fecha, obra, momento de la obra en la
producción del autor; características generales de la época, movimiento literario al que
pertenece el texto o influencias, relación con otros movimientos artísticos y culturales del
momento. Relación de esa obra con el resto de la producción del autor.
 Un fragmento o un poema: obra a la que pertenece el fragmento, parte en la que se
encuentra, relación con el resto de la obra e importancia del fragmento en la obra.
Relación del texto con su contexto histórico.

b. Autor: Biografía, trayectoria, estilo y obras publicadas.

c. Movimiento literario: Se trata de situar el texto en el marco histórico y literario en que se


ha producido. Para ello tendremos en cuenta las características literarias de la época, la
relación de la literatura con otros movimientos artísticos y culturales, la obra completa del
autor, el momento en que se ha producido dicho texto en relación con la totalidad de la obra,
etc.

d. Género y especie: Cada género y subgénero poseen unas características generales que le
darán a la obra unos determinados rasgos dependiendo también de la época (en todas las
épocas no se cultivan los mismos géneros).

Teniendo en cuenta esas características generales podremos hablar también de la


originalidad y rasgos característicos de un determinado texto o autor. También aludiremos
en este momento a si la obra está escrita en prosa o en verso y si es narración, descripción,
diálogo, etc.
3. Análisis del contenido:
3.1 Tema: Es un conjunto de cuestiones de índole general que un autor, consciente o
inconscientemente, trata en la obra.

Un tema es una cuestión de carácter general que se enuncia como una construcción
nominal sustantiva (Construcción de palabras cuyo núcleo es un sustantivo).

Ejemplo:
En el poema “Lo fatal" de Rubén Darío, el tema central puede enunciarse como:

El desconcierto y el temor del hombre frente al mundo = FRASE NOMINAL


Sustantivo (núcleo)
Sustantivo (núcleo)

Los temas que generalmente aparecen en la obras son la amistad, el amor, la soledad, la
muerte, la literatura misa, etc. Los temas de una obra constituyen el conjunto de cuestiones
de las cuales la obra trata (deliberadamente o no). De ese conjunto, uno de los temas suele
ser el tema central, y el resto, temas secundarios.

En la mayoría de los casos, los temas no están explícitamente tratados en las obras, por
ello solo se logra identificarlos si se lee con mucha atención. Lo que debe hacerse es
identificar primero todos los temas, argumentando acerca de su validez como tales. Luego,
deberá establecerse el tema central, argumentando también acerca de esta elección.

La argumentación es fundamental en un comentario, por ello debe demostrarse cuando los


temas son tratados en la obra, y por qué uno de ellos es el tema central.

3.2 Ideas: Es lo que el autor dice del tema en el texto. Es un conjunto de las posiciones que un
autor toma, consciente o inconscientemente, respecto a los temas. Una idea es una oración
en la que se afirma o niega algo sobre el tema de la obra.

Por ejemplo en el poema "Lo Fatal" ya citado, la idea central puede enunciarse así:
El desconcierto y el temor del hombre frente al mundo surgen del desconcierto de su origen
y del desconocimiento de su destino. IDEA

Como en el caso de los temas, suele presentarse una idea central y otras secundarias.
También como en ese caso, en la gran mayoría de las obras las ideas no están
explícitamente expresadas, por eso se dice que son el conjunto de posiciones que el autor
toma respecto de los temas con la obra y no necesariamente en la obra.

Se debe enunciar todas las ideas, argumentado acerca de por qué opinamos que ésas son
las ideas de la obra. Luego, deberá establecerse la idea central, argumentando también
acerca de esta elección. No debemos olvidarnos que toda argumentación debe estar
justificada con citas textuales.

3.3 Sentimientos: En el caso de la poesía - aunque no exclusivamente-, el autor, además de


pensamientos, suele expresar sentimientos. La poesía lírica es tal vez el género más
sentimental y subjetivo.

En el poema “Lo fatal”, se expresa claramente el sentimiento de angustia existencial del yo


lírico al comprender el sinsentido de la vida humana.
Deben mencionarse los sentimientos preponderantes en la obra analizada y argumentar
acerca de su presencia en la misma. Los sentimientos que podemos encontrar en un texto
lírico son: tristeza, melancolía, alegría, felicidad, depresión, nostalgia, amor, duda, celos,
incertidumbre, angustia, etc.
4. Análisis de la forma:
4.1. Los elementos estructurales:

Son aquellos que funcionan como columnas que sostienen el edificio de la obra. Son
elementos cuya evolución puede seguirse en todo el trascurso de la obra y marcan los
cambios más importantes que se producen en ese transcurso.

Algunos de esos elementos son:


a) Gradación e) Oposición
b) Repetición f) Paralelismo
c) Simetría g) El aspecto fónico como elemento
d) Diseminación y recolección estructural

a) Gradación:

LO FATAL
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,


y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber adónde vamos,


ni de dónde venimos!...
Rubén Darío.

En el primer hemistiquio de cada verso hay un elemento de una gradación descendente de la


mayor dicha a la mayor pesadumbre. En el segundo hemistiquio de cada verso hay un elemento
de una gradación ascendente de la menor sensibilidad a la vida consciente.

Esta doble gradación es lo que le confiere unidad estructural a la primera estrofa. En las demás
estrofas del poema, ese elemento estructura no está presente, aunque se observan otros que
desarrollaremos más adelante. Este cambio estructural nos permite aislar la primera estrofa
como primera parte del poema.

b) Repetición: Son los elementos que se repiten en el texto otorgándole un significado especial
al poema.

En el mismo poema de Darío se observa una repetición, a partir de la segunda estrofa, de la


conjunción "y". Esta repetición y las alteraciones sintácticas que va sufriendo el poema
conforman el principal -aunque no el único- rasgo estructural de las estrofas.

Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,


y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber adónde vamos,


ni de dónde venimos!...
Hemos diferenciado las conjunciones "y" de acuerdo a la función sintáctica que desempeñan.
Las escritas en negritas y unen sustantivos o infinitivos que funciona como tales (ser, saber,
ser, temor, terror, espanto, sufrir, carne, tumba, saber). Las destacadas con doble subrayado
unen complementos circunstanciales de causa del infinito “sufrir" Finalmente destacada con
subrayado simple une los dos términos del mismo complemento circunstancial de causa.
Esta pérdida de la regularidad de la repetición resulta coincidente con la pérdida de
regularidad métrica, que veremos más adelante. Ambas señalan las estrofas 2 y 3 como la
segunda parte del poema.

Otro ejemplo:

RIMA IV

No digáis que, agotado su tesoro,


de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso


palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance


las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre.
¡habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,


sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen


los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!
Gustavo A. Bécquer.
La estructura de este poema está basada en una triple repetición. La repetición de "mientras"
de manera muy regular, nos permite identificar la segunda parte del poema, es decir las últimas
cuatro estrofas, y aislar la primera estrofa como la primera parte del poema. Por su parte, la
repetición de "habrá poesía", nos permite entender el fin de cada estrofa como el fin de una
unidad conceptual. Por último, la repetición de “haya", reemplazada en la primera estrofa por
"no haber", y en la estrofa final por "exista", nos permite dilucidar el sentido global del poema:
en la última estrofa el tema es el amor, y es éste lo que confiere la existencia: habrá poesía en
tanto haya naturaleza (estrofa 1), misterio (estrofa2), sentimientos (estrofa 3) y amor (estrofa 4),
pero sólo éste implica existir.

c) Simetría:

A Dafne (1) ya los brazos le crecían,


y en luengos ramos vueltos se mostraba;
en verdes hojas vi que se tomaban
los cabellos que el oro escurecían.

De áspera corteza se cubrían


los tiernos miembros, que aún bullendo estaban:
los blancos pies en tierra se hincaban,
y en torcidas raíces se volvían.

Aquel que fue la causa de tal daño,


a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol que con lágrimas regaba.

¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño!


¡Que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón porque lloraba!
Garcilaso de la Vega.

(1) Dafne, nombre que en griego significa laurel, era una ninfa hija del dios-río Peneo. El dios Apolo amaba a Dafne con
una gran pasión pero la ninfa no le correspondía y le esquivaba. En una ocasión Apolo perseguía a Dafne y esta huía hacia
las montañas para evitarlo. Cuando el dios estaba a punto de alcanzarla, la joven dirigió una plegaria a su padre o bien a
Zeus, suplicándole que la metamorfoseara para poder escapar al asedio del dios. Su petición fue escuchada y concedida,
y al momento la joven comenzó a transformarse en un laurel. De sus pies iban saliendo raíces y sus extremidades se
convertían en frondosas ramas del árbol que desde ese momento fue consagrado al dios Apolo y pasó a representarlo. Este
es el mito que el poeta nos relata en el soneto, en el momento justo de la transformación.

Las dos primeras estrofas basan su estructura en la disposición de elementos humanos y


elementos vegetales. En la primera, los elementos humanos (brazos - cabellos) están en los
versos extremos (1 y 4) y los elementos vegetales (ramos - hojas) se encuentran en los versos
intermedios (2 y 3). Exactamente lo contrario sucede en la estrofa siguiente. Este movimiento
es la correspondencia estructural de lo que le está sucediendo a Dafne: su transformación en el
árbol del laurel. Esta disposición nos permite advertir que las dos primeras estrofas constituyen
la primera parte del poema, ya que su esquema estructural no se repite en los dos tercetos
(estrofas 3 y 4).

d) Diseminación y recolección:

Mientras por competir con tu cabello.


oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
En estas dos estrofas el poeta mezcla
mira tu blanca frente el lilio bello;
elementos humanos con los de la
naturaleza y los disemina en
mientras a cada labio, por cogello,
diferentes versos.
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello;
goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lilio, clavel, cristal luciente, En esta estrofa recoge los elementos
mencionados anteriormente y los reúne.
no sólo en plata o viola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. Gradación.
Luis de Góngora y Argote.

En este caso puede observarse que el yo lírico establece primero una serie de comparaciones
hiperbólicas (cabello-oro, frente-lilio, labio-clavel, cuello-cristal) para destacar la belleza y la
lozanía de la mujer. Esto ocurre en los dos cuartetos y en una distribución sumamente regular.

Luego, en los tercetos, recolecta en enumeraciones los elementos antes dispersos (versos 9 y
11). Finalmente, otra enumeración gradativa sirve para cerrar el poema. De manera entonces
que los cuartetos tienen por sostén estructural la dispersión de los elementos en función
comparativa, mientras que los tercetos basan su estructura en la enumeración recolectiva o
gradativa.

e) Oposición:
RIMA LXVI
¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero
de los senderos busca;
las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura;
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.

¿Adónde voy? El más sombrío y triste


de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas:
en donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.
Gustavo Adolfo Bécquer.

En este poema hay un doble juego de oposiciones antitéticas que son las que permiten observar
claramente sus dos partes. Algo semejante ocurre con el ejemplo siguiente:

Rima XV
Cendal flotante de leve bruma.
Rizada cinta de blanca espuma,
Rumor sonoro De arpa de oro,
Beso del aura, onda de luz,
Eso eres tú.

Tú, sombra aérea que, cuantas veces


Voy a tocarte, te desvaneces
Como la llama, como el sonido,
Como la niebla, como el gemido
Del lago azul.
En mar sin playas onda sonante,
En el vacío cometa errante,
Largo lamento
Del ronco viento,
Ansia perpetua de algo mejor,
Eso soy yo.

¡Yo, que a tus ojos en mi agonía


Los ojos vuelvo de noche y día;
Yo, que incansable corro y demente
Tras una sombra, tras la hija ardiente
De una visión!

En este poema nuevamente se presenta la oposición antitética de conceptos que estructuran el


poema.

f) Paralelismo: Se trata de la semejanza formal en la estructura entre distintas secuencias de


un texto. Es una figura literaria, pero cuando interviene en la constitución de un poema, se
convierte en un elemento estructural.

Veamos el siguiente ejemplo.

Rosa divina que en gentil cultura


eres, con tu fragante sutileza,
Paralelismo magisterio purpúreo en la belleza,
sintáctico enseñanza nevada a la hermosura.
Apariencia de la rosa
Amago de la humana arquitectura,
ejemplo de la vana gentileza,
en cuyo ser unió naturaleza
la cuna alegre y triste sepultura.

¡Cuán altiva en tu pompa, presumida,


soberbia, el riesgo de morir desdeñas,
y luego desmayada y encogida
Realidad de la rosa
de tu caduco ser das mustias señas,
con que con docta muerte y necia vida,
viviendo engañas y muriendo enseñas!
Sor Juana Inés de la Cruz.

El paralelismo, que en rigor puede considerase un recurso estilístico, también puede cumplir
una función estructural, como sucede en el caso de los dos cuartetos de este soneto. Los dos
últimos versos de la primera estrofa y los dos primeros versos de la segunda están constituidos
por sendos paralelismos. En el primero (versos 3 y 4), el patrón es sustantivo +adjetivo +
proposición + artículo + sustantivo. En segundo (versos 5 y 6), en cambio, el patrón es sustantivo
+ preposición + articulo + adjetivo + sustantivo. Los versos "exteriores" del conjunto (1, 2, 7 y 8)
no sigues esos patrones paralelísticos, pero los paralelismo marcan la estructura de esas dos
estrofas.
RESUMEN:

Elementos estructurales

Gradación
 - a + : gradación ascendente
 + a - : gradación descendente
 Nacimiento - muerte
 Juventud - vejez
 Sentir - no sentir
Repetición
 Una palabra
 Más de una
Simetría
 Disposición simétrica (adentro-afuera/ arriba-abajo), por ej. Elementos humanos y elementos
vegetales.
Diseminación y recolección
 Diseminación: enumeración de una serie de elementos repartidos en distintos versos.
 Recolección: todos los elementos juntos en un mismo verso.
Oposición
 Voy / vengo
 Yo / tú
 Muerte / vida
Paralelismo
 Paralelismo sintáctico: la misma estructura sintáctica en más de un verso.
 Puede ser cualquier combinación sintáctica repetida:
 sustantivo + adjetivo + preposición + sustantivo + adjetivo
 infinitivo + preposición + sustantivo + adjetivo
 Pronombre + infinitivo + preposición + sustantivo + adjetivo

Tu querer es como el toro


que donde lo llaman va;
el mío es como la piedra,
donde lo ponen se está.

4.2. Análisis de la composición u organización:

La composición u organización interna: En este apartado analizamos las partes en las que
la obra puede ser divida de acuerdo con el comportamiento de los elementos que analizamos
en la sección anterior. Los elementos estructurales (gradación, simetría, diseminación, etc.) se
combinan de tal manera que dicha combinación, sumada a la distribución del contenido, nos
permite segmentar la obra.

Ahora bien, esta división del texto no es un fin en sí mismo: nos facilita una rápida referencia a
los sucesivos segmentos de la obra. También es útil al analizar el estilo, porque permite verificar
en qué media el estilo se adapta a los cambios que en la obra se producen en otros campos (la
estructura y el contenido).

La composición u organización externa: Se trata de la división o segmentación que el autor


ha decidió darle a la obra. En el caso de los poemas, la composición externa está generalmente
basada en la división estrófica. Sin embargo, hay en poesía tipos de composición fija como el
soneto.
En cualquiera de los casos, lo que debe estudiarse son las posibles razones por las cuales el
autor le ha conferido a la obra la composición u organización externa que ésta presenta.

Relaciones entre la composición u organización externa e interna: Consiste en el estudio y


la explicación de las diferencias y las semejanzas entre la composición u organización externa
(la determinada por el autor) y la composición interna (la determinada por el análisis estructural).

4.3. Análisis del aspecto fónico:

Consiste en el análisis de los elementos sonoros del poema. En la lírica el aspecto fónico es de
vital importancia: se trata del género literario más cercano a la música. Aun así, el análisis del
aspecto fónico adquiere su sentido más pleno cuando se lo vincula estrechamente con el análisis
del contenido y de la composición, porque habitualmente la organización fónica de un texto lírico
está relacionada con los temas, ideas y sentimientos de dicho texto.

Los elementos que están relacionados con este aspecto en la lírica son: La métrica, la rima y
el ritmo.

a. La métrica: La métrica es el número de silabas que tienen los versos. A las sílabas de
los versos se las llama "sílabas métricas". Sin embargo, el número de sílabas métricas no
siempre coincide con el número de sílabas fonológicas. Las sílabas métricas se definen como
las sílabas que "suenan" en el verso y su identificación y conteo está vinculado con dos
factores: la posición del acento principal, que define la ley de acentos finales, y las licencias
métricas.

a) Ley de acentos finales:


 La medida del verso (número de sílabas) se cuenta desde su primera sílaba. Se toma
como base el verso que termina en palabra grave.

Cabalga Diego Láinez 8 sílabas


al buen rey besar la mano 8 sílabas
consigo se los lleva 8 sílabas
los trescientos hijosdalgo 8 sílabas

 Si el verso termina en palabra aguda o monosílaba, se le agrega una sílaba.

Cantaban las aves 6 sílabas


con el buen pastor 5+1=6 sílabas
herido de amor 5+1=6 sílabas
Si en la primavera 6 sílabas

 Si el verso termina en palabra esdrújula, se resta una sílaba.

Tu voz, desvanecida por la ausencia, perdura 14 sílabas


más que como una música 8-1=7 sílabas
como otra imagen tuya 7 sílabas

 En el ejemplo que se cita a continuación se presentan los tres casos:

¡Granados en cielo azul! 7+1 = 8


Calle de los marineros; =8
¡qué verdes estás tus árboles! 9 -1 =8
¡Qué alegres tienes el cielo! =8
b) Las licencias métricas: Las principales licencias que afectan al cómputo silábico son la
sinalefa, la diéresis y la sinéresis.

 La sinalefa: Es un fenómeno que se produce cuando una palabra termina en vocal y


la siguiente empieza por h o por vocal. Como al recitar el poema esas sílabas se
pronuncian unidas, a efectos métricos hay que contarlas como una sola sílaba. Ejemplo:

Esta noche ha pasado Santiago (10 SM)


su camino de luz en el cielo. (10 SM)
Lo comentan los niños jugando (10 SM)
con el agua de un cauce sereno. (10 SM) Federico García Lorca.

La sinalefa, por lo tanto, es la fusión en una misma sílaba de dos o más vocales
pertenecientes a palabras distintas y se representa con el signo. Se debe tener en
cuenta que, en general, la pausa que se produce en el interior del verso no impide la
sinalefa. Únicamente la cesura (o pausa media) que aparece en los versos compuestos
no permite dicha licencia métrica.

Cuando no se realiza la sinalefa, las dos sílabas quedan en hiato, se produce una
dialefa. El hiato suele darse si la primera sílaba de la palabra siguiente que empieza
por vocal o por h es tónica. En los siguientes versos se observa un ejemplo:

¡Pronto, deprisa, mi reino, (8 SM)


que se me escapa, que / huye, (8 SM)
que se me va por las fuentes! (8 SM) Emilio Prados.

Del mismo modo, cuando las conjunciones e o y aparecen en una serie vocálica
tampoco suele realizarse la sinalefa.

La dialefa es una excepción a la norma métrica general de la sinalefa; cuando esta se


produce, las sílabas del verso se cuentan de la misma forma que se haría en la prosa.

 La diéresis: Consiste en pronunciar en dos sílabas (su-a-ve; ru-i-dó) las vocales de un


diptongo (sua-ve, rui-do), con el consiguiente incremento en la medida del verso. A
veces se marca con el signo de la diéresis, como en este ejemplo:

(7) Con un manso rüido


(7) de agua corriente y clara... Garcilaso de la Vega.

La diéresis es asimismo una excepción a la que el autor recurre por razones métricas;
suele darse cuando el poeta necesita una sílaba más para igualar el número de sílabas
de un verso con el de los demás de la composición.

 La sinéresis: La sinéresis es el fenómeno opuesto a la diéresis. Consiste en pronunciar


en una sola sílaba (o-céa-no, aé-rea) las vocales que formaban un hiato (o-cé-a-no, a-
é-re-a). Con esta licencia métrica se reduce la medida del verso. Ejemplo:

Aún parece, Teresa, que te veo (11 SM)


aérea como dorada mariposa... (11 SM) José de Espronceda.

Hermosas ninfas, que en el río metidas, (11 SM)


contentas habitáis en las moradas. (11 SM) Garcilaso de la Vega.

De acuerdo con su medida, los versos se clasifican en versos de arte menor (hasta 8 sílabas)
y versos de arte mayor (nueve sílabas o más).
Arte Menor Arte Mayor
No de Sílabas Nombre No de Sílabas Nombre
2 Bisílabo 9 Eneasílabo
3 Trisílabo 10 Decasílabo
4 Tetrasílabo 11 Endecasílabo
5 Pentasílabo 12 Dodecasílabo
6 Hexasílabo 13 Tridecasílabo
7 Heptasílabo 14 Alejandrino
8 Octosílabo 15 Pentadecasílabos

Los versos de arte mayor que tienen doce o más sílabas se denominan versos compuestos.
Cada verso está dividido en dos partes llamadas hemistiquios, que se encuentran
separadas por una pausa que se llama cesura. Cada hemistiquio, desde el punto de vista
métrico, se comporta como si fuera un verso independiente, por lo que el final del mismo se
encuentra afectado por la posición del último acento.

La princesa está triste... / ¿Qué tendrá la princesa ?= (7) + (7)


Los suspiros se escapan / de su boca de fresa, = (7) + (7)
que ha perdido la risa, / que ha perdido el color. = (7) + (6+1)
La princesa está pálida / en su silla de oro, = (8-1) + (7)
está mudo el teclado / de su clave sonoro. = (7) + (7)
y en un vaso, olvidada. / se desmaya una flor. = (7) + (6+1)

c) La rima: Se denomina rima a la repetición de sonidos que se da a partir de la vocal tónica


de la última palabra de cada verso.

Tipos de rima
En cuanto a la rima, los versos pueden ser:
 De rima consonante o total: Si, desde de la última sílaba acentuada, riman vocales y
consonantes.

Oye mi ruego Tú. Dios que no existes, A


y en tu nada recoge estas mis quejas, B
tú que a los pobres hombres nunca dejas A
sin consuelo de engaño. No resistes B
(Miguel de Unamuno. “Oración del ateo').

 De rima asonante o parcial: Si, desde la última sílaba acentuada, sólo riman las
vocales.
Llegué a la pobre cabaña a
en días de primavera. b
La niña triste cantaba, a
la abuela hilaba en la rueca. b (Rubén Darío, "Rimas")

Según su disposición en el poema:


 Denominamos rima continua cuando los versos repiten la misma rima. En la época
medieval fue muy frecuente el verso culto con rima continua consonante (AAA). La
rima en los romances populares es continua y asonante en los versos pares (-a-a-a):

También podría gustarte