Prácticas de Fruticultura General: Valero Urbina Vallejo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

PRÁCTICAS DE

FRUTICULTURA GENERAL

VALERO URBINA VALLEJO

N.º 8
PRÁCTICAS DE
FRUTICULTURA GENERAL
MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA: N.º 8

PRÁCTICAS DE
FRUTICULTURA GENERAL

VALERO URBINA VALLEJO

Dr. Ingeniero Agrónomo


Catedrático de E. U. de Fruticultura
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria
Universidad de Lleida

Edita: Paperkite Editorial


Lleida - 2011
© 2011 de la obra: Valero Urbina Vallejo

© 2011 de la presente edición: Paperkite® Editorial

Fecha de edición: octubre de 2011

Número de edición: 1ª

Imprime: Ofipapers; Vallcalent, 7-Bajos; 25006 - Lleida

ISBN: 978 - 84 - 694 - 9464 - 6

Depósito legal: L - 1073 - 2011

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de este libro ni la transmisión
de cualquier forma o procedimiento, bien informático, electrónico, fotocopia, registro u otros medios, sin el
permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

Paperkite® es una marca comercial registrada de Copistería Técnica S.A.

Para pedidos o suministros: Papers - Copistería Técnica S.A.; Vallcalent, 7-Bajos; 25006 - Lleida
E-mail: [email protected] - Tel.: 973-273232 - Fax: 973-273863
www.papers.cat
Prólogo
Las enseñanzas universitarias están inmersas en un momento de cambio con la adaptación y
puesta en marcha de los nuevos planes de estudio adaptados al Plan Bolonia, integrándonos
así en el Espacio Europeo de Educación Superior.

La adaptación de los anteriores estudios de Ingeniería Técnica Agrícola de tres años y de


Ingeniero Agrónomo de cinco años, a las enseñanzas de Grado, con una duración de cuatro
años, no es fácil. Aunque parezca que esta nueva titulación es una media de las dos anteriores,
y que impartiendo algo más que en la anterior titulación de primer ciclo y algo menos que lo
que se impartía en el segundo ciclo, ya tenemos la titulación de Grado; pues no es así de
sencillo.

El Grado se concibe como un primer ciclo de formación esencial que debe preparar al
estudiante para el ejercicio de actividades profesionales, en nuestro caso dentro de la
ingeniería agraria. Recordemos que esto también se proponía con la titulación de Ingeniería
Técnica Agrícola en sus diferentes especialidades y algo similar con la titulación de Ingeniero
Agrónomo. De ahí las dificultades anteriores para separar y coordinar las materias que debían
impartirse en cada ciclo y con qué nivel de conocimientos. Estas dificultades las volvemos a
encontrar en la actualidad para diferenciar en las nuevas enseñanzas entre Grado y Máster.

En un principio, si fuera solo el Grado el que definiera las competencias o atribuciones


profesionales y el Máster otorgase solo la especialización en una materia o grupo de
conocimientos, la planificación docente sería más sencilla.

Pero ello no es así. Ahora tenemos también la implantación del Master, como segundo ciclo
de especialización y que tiene como finalidad la preparación profesional avanzada, orientada a
la especialización académica, profesional y a la investigación; y que también otorga
competencias profesionales. Por si esto no estuviera ya liado, cada universidad está
definiendo las atribuciones profesionales que sus grados otorgan y, además, estos grados
tienen diferentes denominaciones en cada Centro y luego los Centros ofrecen numerosos
másteres.

En nuestro Centro, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de


Lleida, se tiene el denominado Grado en Ingeniería Agraria y Alimentaria, con cuatro
especialidades o "menciones" que habilitarán para las atribuciones profesionales del ingeniero
técnico agrícola. Luego el Master Universitario en Ingeniería Agronómica otorgará las
competencias para el ejercicio de la profesión de ingeniero agrónomo.
O sea, que particularizando a la Fruticultura seguimos con el problema de qué conocimientos
impartir en el Grado, con la baja carga docente asignada, y qué conocimientos impartir en el
Master, en el que la carga docente asignada es solo testimonial o nula.

También podría pensarse que si Grado y Máster se equiparan a los dos ciclos anteriores,
seguimos como estábamos; pero con la conformación de los nuevos planes de estudio se
requiere un cambio obligatorio.

En este intermedio de cambios tenemos otro problema sin resolver. Es la diferenciación entre
las competencias reales profesionales que otorgarán el Grado y el Máster. Sin entrar a
comentar en esta problemática el papel que en ello juegan los diferentes colegios
profesionales, anquilosados en el pasado y defendiendo sus intereses particulares y los
privilegios conseguidos, lejos de preocuparse por el futuro de nuestra profesión que es la
ingeniería agraria.

A este panorama de incertidumbre y confusión tenemos que añadir la gran proliferación de


másteres que las universidades han lanzado en los dos últimos años, con la finalidad de
conseguir ingresos y estudiantes para sus vacías aulas de agronomía.

En nuestro Centro las enseñanzas de Fruticultura tienen cabida tanto en el Grado de Ingeniería
Agraria y Alimentaria como en el Master Universitario en Ingeniería Agronómica. En el
Grado se han asignado a Fruticultura 15 créditos ECTS (en la especialidad de
Hortofruticultura y Jardinería) y en el master 2 créditos ECTS.

En el anterior plan de estudios, en primer ciclo se disponía de una asignatura de 9 créditos


obligatorios para cursar Fruticultura General y Tecnología de la Producción Frutal, y de
cuatro asignaturas optativas, de 4,5 créditos cada una, para el estudio de las diferentes
especies frutales. Además, en segundo ciclo se disponía de 18 créditos optativos, para
profundizar en la especialización, distribuidos en tres asignaturas: Fisiología de Especies
Frutales, Propagación y Viveros de Frutales, y Explotaciones Frutales. Esta última dedicada a
la planificación, diseño, ejecución, gestión y evaluación de explotaciones frutales.

Puede comprobarse que ha habido un gran descenso en la docencia asignada a Fruticultura, lo


que el fallido Máster de Fruticultura, recientemente propuesto por nuestro Centro, trataba de
paliar, además de aprovechar la oportunidad del potencial frutícola de la zona de Lleida.

El próximo curso 2012-2013 será el primer año en que se impartirá Fruticultura en el nuevo
Grado. La materia impartida comprenderá en su primera parte una Fruticultura General en la
que se encuadran las prácticas recogidas en el presente libro.
En concordancia con lo que el Plan Bolonia preconiza sobre la necesidad de una enseñanza
más práctica, y con el cambio impuesto por los créditos ECTS hacia una docencia por
aprendizaje, las prácticas propuestas contribuyen a la formación de los estudiantes siguiendo
esta nueva metodología de la educación.

Pero no olvidemos que el estudiante difícilmente podrá aprender sin estudiar. Y sin conocer
los fundamentos de la materia que cursa, difícilmente podrá realizar actividades prácticas.

Las actividades prácticas son, por un lado, una gran ayuda para que el estudiante comprenda
la materia que estudia y, por otro lado, capacitan al estudiante en su aplicación y lo preparan
para el ejercicio profesional, en el ámbito de la materia cursada.

El nuevo Plan también preconiza el trabajo en grupo, la evaluación continua y las tutorías,
aspectos que no son una innovación en nuestras enseñanzas, como se quiere mostrar, sino que
han sido utilizados frecuentemente en nuestra docencia.

El trabajo en grupo contribuye, por supuesto, a la formación del estudiante, pero una mala o
exclusiva aplicación del mismo puede tener efectos no deseados y puede llegar a conseguir
que estudiantes no participativos y carentes de los conocimientos necesarios aprueben la
materia, a costa de los buenos estudiantes del grupo.

Por otro lado, la evaluación continua, planteada como promedio de numerosas pruebas a lo
largo del curso, y que no tenga en cuenta el contenido de los temas ya evaluados, puede dar
lugar a que estudiante apruebe la materia teniendo desconocimiento de una parte importante
de ella o incluso no realizando una parte de las evaluaciones.

Estos últimos aspectos comentados, si no son tratados adecuadamente, mermarán la calidad


de la docencia en lugar de potenciarla.

En la nueva metodología del Plan Bolonia se dice que se pasa de la docencia por enseñanza,
basada en la recepción de conocimientos, a la docencia por aprendizaje, planteada sobre el
desarrollo de competencias. En las enseñanzas de ingeniería esto no es una novedad. Nuestros
esfuerzos docentes siempre han ido encaminados a capacitar al estudiante para el ejercicio
profesional, aunque en muchas ocasiones no lo hayamos logrado.

En ingeniería el saber hacer está íntimamente ligado al conocer, lo mismo que están las
prácticas a la teoría. Conocimientos, ingenio y habilidad de aplicación son cualidades
esenciales del ingeniero.
En la formación del ingeniero técnico agrícola o del ingeniero agrónomo la Fruticultura es
una materia necesaria. Esta materia es eminentemente práctica, por lo tanto las prácticas son
una parte esencial e imprescindible de la docencia, sin que ello suponga desvirtuar la docencia
de teoría. En clases de teoría, si el estudiante aprovecha la asistencia al aula para comprender
la metodología de aprendizaje y asimilar los conceptos, habrá cubierto un gran trecho del
camino para aprobar la materia.

Las tutorías, poco utilizadas por los estudiantes y escasamente reconocidas en nuestro anterior
sistema educativo, son, también, un complemento importante de la docencia.

Coincidiendo con la finalidad docente comentada, el presente texto propone al estudiante la


realización de una serie de prácticas sobre Fruticultura General, a llevar a cabo dentro de las
actividades previstas en las horas de dedicación computadas en los créditos ECTS; o bien
fuera de estas horas si la carga docente asignada a la materia en su Centro es pequeña y desea
ampliar los conocimientos.

Espero y deseo que este texto sea de utilidad para los estudiantes, así como para aquellas
personas interesadas en adquirir conocimientos sobre Fruticultura.

Lleida, septiembre de 2011.

Valero Urbina
ÍNDICE

Introducción, 11

P-1. Reconocimiento de especies frutales y de frutos, 13

P-2. Características del árbol frutal y de la tecnología de producción de la plantación, 17

P-3. Caracterización morfológica de variedades. Ejemplo en peral o manzano, 21

P-4. Influencia del patrón sobre la variedad. 35

P-5. Vigor y dominancia de la ramificación, 39

P-6. Evolución a fructificación según la inclinación dada a un ramo vegetativo de un


frutal de pepita, 43

P-7. Reconocimiento de ramos vegetativos y fructíferos, 47

P-8. Determinación de la carga útil del árbol y distribución de las yemas fructíferas.
Ejemplo en peral, 49

P-9. Determinación de los estados fenológicos y condiciones meteorológicas de su


desarrollo, 53

P-10. Codificación VUV del material vegetal de la plantación, 61

P-11. Grado de inducción floral y hábito de fructificación de una plantación de frutales


de pepita, 69

P-12. Control de la floración y del cuajado en manzano, 73

P-13. Control de la producción y aclareo en melocotonero, 77

P-14. Control del desarrollo del fruto en melocotonero, 81

P-15. Determinación de índices de madurez del fruto, 84

P-16. Calidad de los frutos y test de cata, 89

P-17. Observación de la sintomatología de heladas en frutales, 93

P-18. Determinación del índice de heladas, 95

P-19. Cálculo de la disponibilidad de frío para el cultivo de frutales, 99

9
P-20. Determinación de la viabilidad del suelo y del agua de riego para plantaciones
frutales, 103

P-21. Determinación de la facultad germinativa de semillas de frutales de hueso mediante


ensayo al tetrazolio, 107

P-22. Producción de patrones por semilla, 111

P-23. Estaquillado leñoso de patrones de frutales, 114

P-24. Estaquillado semileñoso de patrones híbridos de almendro x melocotonero, 119

P-25. Producción de patrones por acodo, 123

P-26. Injertos de yema, 127

P-27. Injertos de púa, 131

10
Introducción

La Fruticultura es una materia eminentemente práctica y sus conocimientos se aplicarán en el


ejercicio profesional, sobre todo, en las explotaciones frutales. Su docencia requiere la
realización de prácticas en laboratorio, gabinete y campo, en este último caso en el vivero y
en las plantaciones frutales.

Las prácticas facilitarán que el estudiante comprenda y asimile más fácilmente los conceptos
expuestos, los procesos fisiológicos de las plantas, las técnicas aplicadas a la plantación, etc.,
y contribuirán en gran manera a su capacitación para el ejercicio profesional dentro del
ámbito de la Fruticultura.

El presente libro incluye las prácticas correspondientes a la asignatura Fruticultura General,


impartida en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida, y
que en los próximos cursos se impartirá dentro del Grado de Ingeniería Agraria y Alimentaria.

Esta asignatura está dividida en cuatro capítulos: morfología y desarrollo vegetativo,


fructificación, medio ecológico y propagación.

Para cada uno de estos capítulos se han propuesto unas sencillas actividades que el estudiante
deberá realizar individualmente o en grupo de dos o tres personas, como máximo,
dependiendo de la práctica. Se llevarán a cabo en el laboratorio de la Unidad de Fruticultura,
en aula (o gabinete), en su caso, y, principalmente, en las plantaciones y vivero del Campo de
Prácticas del Centro.

Para la realización de las actividades propuestas, y para la elaboración y discusión de los


resultados se tendrán en cuenta los conocimientos impartidos en clase de teoría y recogidos,
en parte, en las siguientes monografías de esta misma colección, publicadas por V. Urbina:

Número 5: Morfología y desarrollo vegetativo de los frutales.


Número 6: La fructificación de los frutales.
Número 7: Propagación de los frutales.

Además deberán tenerse en cuenta los temas impartidos sobre la influencia del medio
ecológico en los frutales, así como la bibliografía recomendada en clase y recogida en las
monografías citadas, para cada uno de los diferentes temas.

11
El capítulo sobre morfología y desarrollo vegetativo comprende 10 prácticas (números 1 a
10). Hacen referencia al reconocimiento del árbol y sus órganos, al comportamiento del
sistema radical y aéreo, al desarrollo fenológico y al conocimiento de la edad del material
vegetal de la plantación.

El capítulo sobre fructificación, comprende 6 prácticas (números 11 a 16). Hacen referencia a


los procesos de floración, cuajado, desarrollo del fruto y maduración; y, finalmente, a la
calidad de los frutos.

El capítulo sobre el medio ecológico comprende 4 prácticas (números 17 a 20). Hacen


referencia a la acción de la temperatura sobre los frutales y a la viabilidad del suelo y del agua
de riego para el cultivo.

Por último, el capítulo sobre propagación comprende 7 prácticas (números 21 a 27). Hacen
referencia a diferentes técnicas de la propagación de los frutales: semillero, estaquillado,
acodo e injerto.

Al final de cada práctica se incluyen unos modelos de estadillos, con hojas de campo o de
resultados, que facilitarán la toma de datos y su elaboración, y que el estudiante deberá
cumplimentar. Además realizará, en su caso, una discusión sobre los resultados obtenidos y
anotará las observaciones pertinentes.

12
Práctica n.º 1

Reconocimiento de especies frutales y de frutos

Objetivos

1. Conocer las especies frutales existentes en el Campo de Prácticas.

2. Conocer las formas que presentan las plantas leñosas frutales.

3. Conocer como fructifican las diferentes especies y las características morfológicas de


sus frutos.

4. Conocer diferentes finalidades del cultivo de especies frutales.

Trabajo a realizar

1. En el Campo de Prácticas, identificar por observación visual las diferentes especies


frutales en el periodo vegetativo. En un examen de reconocimiento el estudiante debe
identificar a partir de ramos con hojas, expuestos en una mesa, la especie de que se
trata.

2. Clasificar los diferentes frutales observados según la forma de su sistema aéreo.

3. Clasificar según su origen el fruto de cada especie. Seccionar transversalmente el fruto


e identificar las diferentes partes de su constitución. Contrastar las diferencias que se
presentan respecto a las características morfológicas de los frutos de otras especies y
respecto a su disposición en la planta.

4. Observar las diferencias existentes entre plantas frutales con diferente finalidad, como
plantas para producir fruta, plantas para producción de material vegetal de vivero
(estaquillas, injertos, semillas, etc.) y plantas de especies ornamentales polinizadoras.

Metodología

Mediante observación visual se identifican las diferentes especies frutales que se encuentran
en el Campo de Prácticas. Atendiendo a las características de la vegetación se identificarán
también estas especies a partir de ramos con hojas, expuestos en una mesa.

Durante el reconocimiento de especies se clasificarán éstas según la forma de su sistema aéreo


(árbol, arbusto y mata), anotando el resultado en la hoja de campo.

13
En las plantas que presenten frutos se observará su disposición en la planta y sus
características morfológicas. Se seccionará transversalmente el fruto y se identificarán las
diferentes partes de su constitución, clasificándolo según los tipos: drupa, baya, pomo,
hesperidio, núcula, fruto agregado e infrutescencia. Se anotará el resultado en la hoja de
campo; además se realizará un dibujo de la sección de un fruto correspondiente a cada uno de
los citados tipos, indicando sus partes. Ver las páginas 136 a 139 de la Monografía n.º 6 de
esta misma colección: “Fructificación de los frutales”, de V. Urbina (2002).

Observar también frutales del Campo de Prácticas con diferente finalidad de cultivo, tanto en
las plantaciones como en el vivero. Se analizarán las diferencias existentes en la constitución
de las plantas; comparando, por ejemplo, los manzanos de las plantaciones, con los manzanos
de la parcela de plantas madres de injertos y con los manzanos ornamentales que se
encuentran como polinizadores en la plantación.

La misma comparación se realizará con los ciruelos de la plantación y los ciruelos de las
parcelas de plantas madre de estaquillas y de semillas. En viña, se compararán las cepas
madre productoras de estacas y estaquillas con las cepas productoras de uva.

14
HOJA DE CAMPO
RECONOCIMIENTO DE ESPECIES FRUTALES Y DE FRUTOS

Parcelas visitadas: ...………………...........................………….….......…..........................


Identificación de especies y clasificación de frutos

Especie Forma de la Tipo de fruto Observaciones


identificada planta

(Añadir las hojas necesarias)

15
RECONOCIMIENTO DE ESPECIES FRUTALES Y DE FRUTOS

Representación de la sección de los diferentes tipos de frutos indicando su constitución

16
Práctica n.º 2

Características del árbol frutal y de la tecnología de


producción de la plantación

Objetivos

1. Conocer las características principales de un árbol frutal.

2. Conocer las características esenciales del cultivo de frutales.

3. Conocer las intervenciones que ha soportado un árbol frutal.

4. Conocer las características generales de la tecnología de producción que se emplea en


la plantación.

Trabajo a realizar

1. Observar y analizar las características morfológicas de un cerezo y de un


melocotonero.

2. En la plantación de almendros, establecer la fase de la vida de las plantas en que se


encuentran los árboles, analizar la ocupación del terreno y definir las técnicas de
cultivo empleadas.

3. En la plantación de manzanos, analizar las intervenciones realizadas sobre el árbol y


sobre el medio de cultivo. Analizar también el estado de la vegetación y de los frutos.

Metodología

La práctica se realizará en las plantaciones frutales del Campo de Prácticas según el siguiente
plan de trabajo:

1. Plantaciones de cerezos y melocotoneros.

Observar la constitución de un cerezo y de un melocotonero. Identificar el punto de injerto, el


cuello del árbol, el tronco, la inserción y estructuración de las ramas principales, y la forma de
la copa. Analizar las diferencias morfológicas entre ambas especies. Representar
esquemáticamente la constitución de los dos árboles en la hoja de campo, indicando sus
partes.

17
2. Plantación de almendros.

Analizar la disposición y formación de los árboles, la fase de la vida productiva en la que se


encuentran los árboles y la tecnología empleada para el cultivo. Definir los aspectos más
significativos que caracterizan a la plantación. Cumplimentar los datos en la hoja de campo

3. Plantación de manzanos.

Analizar las intervenciones realizadas a los árboles, tanto sobre su estructura como sobre la
ramificación y la fructificación. Analizar cómo se ha intervenido para modificar las
condiciones del suelo y del ambiente en que se desarrollan los árboles. Establecer las
diferencias esenciales que presentan los árboles de la plantación respecto a un árbol tipo
desarrollado sin intervención cultural. Utilizar para la comparación los árboles testigo
mantenidos sin podar.

En la hoja de campo, representar la forma y la estructura del árbol según los planos
longitudinal y transversal de la fila, y el plano de la proyección sobre el suelo.

Finalmente, analizar el estado de la vegetación y de los frutos, prestando especial atención al


crecimiento de los brotes y a la presencia de plagas y enfermedades. Anotar el resultado en la
hoja de campo.

18
HOJA DE CAMPO
CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL FRUTAL Y DE LA PLANTACIÓN
Constitución de un árbol frutal
Cerezo Melocotonero

Características de la plantación de almendros


Variedad: Patrón: Edad:

Sistema de formación:

Sistema de riego:

Sistema de mantenimiento del suelo:

Observaciones:

Plantación de manzanos. Parcela: ............ Fila:............. Variedad: ...........................


Intervenciones en los árboles:

Estado de la plantación:

19
HOJA DE CAMPO
REPRESENTACIÓN DE LA FORMA Y ESTRUCTURA DEL ÁRBOL

Plantación de manzanos. Parcela: ........... Fila: ............. Variedad.................................


(1: Plano longitudinal de la fila, 2: Plano de la proyección sobre el suelo, 3: Plano transversal de la fila)
1

20
Práctica n.º 3

Caracterización morfológica de variedades. Ejemplo en


peral o manzano

Objetivos

1. Conocer las guías de caracterización morfológica de variedades.

2. Conocer los caracteres empleados en la descripción y registro de variedades.

3. Conocer las dificultades de la caracterización morfológica.

Trabajo a realizar

1. Revisar diferentes guías de caracterización morfológica (UPOV, IPGRI, etc.) y fichas


descriptivas o publicaciones con caracterización varietal.

2. Caracterizar morfológicamente hojas de peral o manzano según la guía UPOV y otros


caracteres.

3. Caracterizar morfológicamente flores de peral o manzano según la guía UPOV y otros


caracteres.

Metodología

Revisar el contenido de las guías de caracterización UPOV e IPGRI para peral y manzano.
Revisar fichas descriptivas de variedades comerciales de peral o manzano. Revisar
publicaciones que recojan la caracterización morfológica de las accesiones de peral o
manzano conservadas en bancos de germoplasma. Contrastar los niveles o categorías
establecidos para cada carácter.

Como ejemplo de caracterización morfológica se realizará solamente la caracterización de


hojas y de flores, utilizando las variedades de peral o manzano del Campo de Prácticas. El
trabajo se realizará solo con una especie.

Para peral se seguirá la guía de caracteres UPOV: TG/15/3 - 2000, complementada con otros
caracteres morfológicos utilizados en el Banco de germoplasma de peral de la Universidad de
Lleida, según se recoge en las hojas adjuntas. El número de cada carácter corresponde al

21
orden de la caracterización del citado Banco. El signo (*) indica que el carácter debe figurar
siempre en la descripción de la variedad. Las figuras (signo +) deben consultarse en la guía
UPOV.

Para manzano se seguirá la guía de caracteres UPOV: TG/14/8 - 1995, complementada con
otros caracteres morfológicos utilizados en el Banco de germoplasma de manzano de la
Universidad de Lleida, según se recoge en las hojas adjuntas. El número de cada carácter
corresponde al orden de la caracterización del citado Banco. El signo (*) indica que el
carácter debe figurar siempre en la descripción de la variedad. Las figuras (signo +) deben
consultarse en la guía UPOV.

Con la finalidad de simplificar el trabajo se utilizarán solamente 10 hojas y 10 flores (o


corimbos en su caso). Las observaciones se llevarán a cabo en el campo y en el laboratorio,
según las necesidades de la determinación realizada.

Las hojas se recogerán de 5 brotes en pleno periodo vegetativo y de desarrollo normal,


tomando 2 hojas consecutivas de la zona media del brote.

Las flores se recogerán de 5 corimbos, tomando la 2ª y 3ª flor a partir de la base de la


inflorescencia. Las mediciones en sépalos y pétalos se harán tomando 2 consecutivos de 5
flores.

En las hojas de resultados, cumplimentar para cada carácter la categoría resultante y el valor
medio obtenido, en el caso de mediciones.

22
GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE HOJAS DE PERAL

Especie: PERAL Grupo de caracteres: UPOV - HOJAS


13 (*). Limbo: porte con relación al ramo erguido (hacia arriba) 1
(+) Ver figura horizontal (perpendicular) 2
caído (hacia abajo) 3
14 (*). Limbo: longitud corto 3 ≤ 6 cm
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona medio 5 6-8 cm
alta del árbol, en verano)
largo 7 > 8 cm
15 (*). Limbo: anchura estrecho 3 ≤ 4 cm
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona medio 5 4-5 cm
alta del árbol, en verano)
ancho 7 > 5 cm
16.(*) Limbo: relación (ratio) longitud/anchura muy pequeña 1 ≤1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona pequeña (hoja redondeada) 3 1-1,4
alta del árbol, en verano)
media 5 1,4-1,8
elevada (hoja alargada) 7 1,8-2,2
muy elevada 9 > 2,2
17. Limbo: forma de la base aguda 1
(+) Ver figura en ángulo recto 2
obtusa 3
truncada 4
cordiforme 5
18. Limbo: forma del ápice aguda 1
(excluyendo la punta o mucrón) en ángulo recto 2
(+) Ver figura
obtusa 3
redondeada 4
19. Limbo: longitud de la punta ausente o muy corta 1 ≤ 2 mm
(longitud del mucrón) corta 3 2-4 mm
media 5 4-6 mm
larga 7 6-8 mm
muy larga 9 > 8 mm
20. Limbo: forma del borde (incisiones del borde) lisa (ausentes) 1
(+) Ver figura crenada (onduladas) 2
aserrada obtusa 3
aserrada aguda 4
21. Limbo: profundidad de las incisiones del poco profunda 3
borde media 5
profunda 7
22 (*). Limbo: curvatura del eje longitudinal débil 3
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona media 5
alta del árbol, en verano)
fuerte 7

23
Especie: PERAL Grupo de caracteres: UPOV - HOJAS
23(*). Peciolo: longitud corto 3 ≤ 2 cm
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona medio 5 2-4 cm
alta del árbol, en verano)
largo 7 > 4 cm
24(*). Peciolo: presencia de estípulas ausentes 1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos, en verano) presentes 9
25(*). Peciolo: distancia entre las estípulas y la pequeña 3 <¼L
(+) Ver figura inserción basal del peciolo media 5 ~¼L
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos, en verano) grande 7 ~½L

Especie: PERAL Grupo de caracteres: OTROS - HOJAS


130. Limbo: curvatura longitudinal de la hoja epinástico (hacia arriba) 1
(del nervio central de la hoja, 4ª a 6ª hoja de ramos recto (derecho) 2
vigorosos, en verano) hiponástico (hacia abajo) 3
131. Limbo: curvatura transversal de la hoja cóncava 1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos, en verano) plana 2
(UPOV TWF/26/4 -1995- nº 18)
convexa 3
132. Limbo: aspecto de la superficie mate (apagado) 3
medianamente brillante 5
brillante 7
133. Peciolo: ángulo del peciolo respecto al ramo pequeño 1 ≤ 30º
mediano 2 30º-60º
grande 3 60º-90º
muy grande 4 > 90º

24
GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE FLORES DE PERAL

Especie: PERAL Grupo de caracteres: UPOV - FLORES


28. Flor - sépalos: longitud corta 3 ≤ 6 mm
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, media 5 6-7 mm
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
larga 7 > 7 mm
29. Flor - sépalos: porte de los sépalos en apretado (hacia la corola) 1
relación con la corola extendido (horizontal) 2
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, recurvado (hacia el pedicelo) 3
al inicio de la dehiscencia de las anteras)

30 (*). Flor - pétalos: posición de los bordes de libres (separados) 1


los pétalos tocándose (tangentes) 2
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, solapados (superpuestos) 3
al inicio de la dehiscencia de las anteras)

31. Flor - estilos: posición de los estigmas en por encima 1


relación con los estambres al mismo nivel 2
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, por debajo 3
al inicio de la dehiscencia de las anteras)

3 ≤ 130 mm
2
32. Flor - pétalos: tamaño del pétalo pequeño
(tamaño según superficie, 2ª o 3ra flor a partir medio 5 130-250 mm2
de la base de la inflorescencia)
Calculado según. (125) x (126)
grande 7 > 250 mm2

33 (*). Flor- pétalos: forma excluida la uña redondeado (circular) 1 ≤ 1,05


(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, ovalado ancho 2 1,05-1,25
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
Determinado según 127 (relación L/A)
ovalado 3 > 1,25

34. Flor - pétalos: forma de la base del pétalo, cuneiforme (en V) 1


excluida la uña redondeada (en U) 2
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, truncada (plana) 3
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
cordiforme 4
35. Flor - pétalos: longitud de la uña del pétalo corta 3 ≤ 1 mm
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, media 5 1-2 mm
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
larga 7 > 2 mm

Especie: PERAL Grupo de caracteres: OTROS - FLORES


120. Inflorescencia: número medio de flores pocas 3 ≤6
(nº de flores por corimbo) medio 5 6-8
numerosas 7 >8
121. Flor: tamaño pequeño 3 ≤ 20 mm
(diámetro de la 2ª o 3ra flor de la base, con los mediano 5 20-30 mm
pétalos extendidos en un plano horizontal)
grande 7 > 30 mm

25
Especie: PERAL Grupo de caracteres: OTROS - FLORES
122. Receptáculo: pubescencia (tomentosidad) glabro (sin pubescencia) 3
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, ligeramente pubescente 5
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
muy pubescente 7
123. Pétalos: número de pétalos normal (5) 1 ≤5
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, ligeram. superior a 5 2 5-8
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
numerosos 3 >8
124. Pétalos: ondulación del borde débil 3
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, media 5
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
fuerte 7
125. Pétalos: longitud (incluida la uña) corto 3 ≤ 12 mm
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, medio 5 12-17 mm
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
largo 7 > 17 mm
126. Pétalos: anchura (anchura máxima) estrecho 3 ≤ 11 mm
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, medio 5 11-15 mm
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
ancho 7 > 15 mm
127. Pétalos: relación longitud/anchura casi igual larg. que anch. 3 ≤ 1,05
(la longitud incluye la uña, la anchura es la más largos que anchos 5 1,05-1,25
anchura máxima) bastante más largos 7 > 1,25
128. Estilos: punto de soldadura cerca de la base 1
(2ª o 3ra flor, después que los estambres se necrosen lejos de la base 2

26
GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE HOJAS DE MANZANO

Especie: Grupo de caracteres: UPOV - HOJAS


11. Hoja: porte con relación al ramo erguido (hacia arriba) 3
(+) Ver figura horizontal 5
caído (hacia abajo) 7
12 (*). Limbo: longitud corto 3 ≤ 6 cm
(medida en 4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la medio 5 6-10 cm
zona alta del árbol, en verano)
largo 7 > 10 cm
13 (*). Limbo: anchura estrecho 3 ≤ 4 cm
(medida en 4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la medio 5 4-8 cm
zona alta del árbol, en verano)
ancho 7 > 8 cm
14. Limbo: relación (ratio) longitud/anchura pequeña (hoja redondeada) 3 ≤ 1,6
media 5 1,6-2,2
Determinado a partir de 12/13 elevada (hoja alargada) 7 > 2,2
15. Limbo: forma del borde (incisiones del borde) ondulada (dentada) 1
(+) Ver figura UPOV TG/14/2 -1981- nº 19) aserrada 2
16(*). Peciolo: longitud corto 3 ≤ 2 cm
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona medio 5 2-3 cm
alta del árbol, en verano)
largo 7 > 3 cm

Especie: Grupo de caracteres: OTROS - HOJAS


130. Hoja: forma del limbo cordiforme 1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona redondeada 2
alta del árbol, en verano)
elíptico-ensanchada 3
elíptica 4
eliptico-alargada 5
aovada (ovalada) 6
131. Limbo: aspecto de la superficie del haz mate (apagado) 3
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona medianamente brillante 5
alta del árbol, en verano)
brillante 7
132. Limbo: pubescencia del envés débil (escasa) 3
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona media 5
alta del árbol, en verano)
fuerte (abundante) 7
133. Limbo: plegamiento de la superficie plana 1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona cóncava 2
alta del árbol, en verano)
ondulada 3

27
Especie: Grupo de caracteres: OTROS - HOJAS
134. Limbo: tamaño de la punta (o mucrón) pequeña 3 ~ <3 mm
(apreciación visual en 4ª a 6ª hoja de ramos media 5 ~ 5-8 mm
vigorosos de la zona alta del árbol, en verano)
grande 7 ~ >10 mm
135. Limbo: forma de la base aguda (puntiaguda) 1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona redondeada (obtusa) 2
alta del árbol, en verano)
lobulada (cordiforme) 3
136. Estípulas: forma sin estípulas 1
(4ª a 6ª hoja de ramos vigorosos de la zona filiformes 2
alta del árbol, en verano)
muy foliáceas 3
137. Peciolo: ángulo del peciolo respecto al ramo pequeño 1
mediano 2
grande 3
muy grande 4

28
GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE FLORES DE MANZANO

Especie: Grupo de caracteres: UPOV - FLORES


8 (*). Flor no abierta: Color del botón floral blanco 1
(2ª o 3ra flor en el momento de la amarillento - rosado 2
abertura de la 1ª flor, estado F)
rosa pálido 3
rosa oscuro 4
rojo 5
púrpura 6
9 (*). Flor: tamaño pequeño 3 ≤ 40 mm
(medida del diámetro de la 2ª o 3ra flor, con los pétalos mediano 5 40-50 mm
extendidos en un plano horizontal)
grande 7 > 50 mm
10 (*). Pétalos: posición relativa de los bordes separados 3
(2ª o 3ra flor, estado F2 al comienzo de la tangentes 5
dehiscencia de anteras)
superpuestos 7

Especie: Grupo de caracteres: OTROS - FLORES


120. Inflorescencia: número medio de flores pocas 3 ≤5
(nº de flores por corimbo) medio 5 5-6
numerosas 7 >6
121. Flor: forma plana o liger. cupuliforme 3
(2ª o 3ra flor, estado F2 al comienzo de la medianam. cupuliforme 5
dehiscencia de anteras) (UPOV TG/14/2 -1981- nº 10)
muy cupuliforme 7
122. Sépalos: color predominante blanco 1
verde 2
(UPOV TG/14/2 -1981- nº 14) rojo 3
123. Sépalos: longitud corta 3 ≤ 5 mm
medida en 2ª o 3ra flor a partir de la base de la media 5 5-8 mm
inflorescencia, al inicio de la dehiscencia de las anteras)
larga 7 > 8 mm
Da valor a 25 de frutos
124. Pétalos: número de pétalos normal (5) 1 ≤5
(2ª o 3ra flor a partir de la base de la inflorescencia, alguno más de 5 2 5-6
al inicio de la dehiscencia de las anteras)
numerosos 3 >6
125. Pétalos: longitud (incluida la uña) corta 3 ≤ 23 mm
(medida en 2ª o 3ra flor a partir de la base de la media 5 23-25 mm
inflorescencia, al inicio de la dehiscencia de las anteras)
larga 7 > 25 mm

29
Especie: Grupo de caracteres: OTROS - FLORES
126. Pétalos: anchura (anchura máxima) corta 3 ≤ 17 mm
(medida en 2ª o 3ra flor a partir de la base de la media 5 17-23 mm
inflorescencia, al inicio de la dehiscencia de las anteras)
larga 7 > 23 mm
127. Pétalos: relación longitud/anchura liger. más larg. que anch. 3 ≤1
Determinado a partir de 125/126 más largos que anchos 5 1,25-1,50
(UPOV TG/14/2 -1981- nº 12) bastante más largos 7 > 1,50
128. Estilos: longitud en relación con estambres más cortos 3
(2ª o 3ra flor, estado F2 al comienzo de la dehiscencia de la misma longitud 5
de anteras, antes que se necrosen)
(UPOV TG/14/2 -1981- nº 15) más largos 7

129. Estilos: punto de soldadura cerca de la base 1


(2ª o 3ra flor, después que los estambres se necrosen) lejos de la base 2
(UPOV TG/14/2 -1981- nº 16)

(*) Caracteres considerados importantes para la armonización internacional y que deben


utilizarse siempre en el examen DHE (de distinción, homogeneidad y estabilidad) e incluirse
en la descripción de la variedad.

30
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE VARIEDADES
EJEMPLO EN PERAL - HOJAS
RESULTADOS --- Variedad: .........................................................................

Especie: PERAL Grupo de caracteres: UPOV - HOJAS


Carácter Denominación Categ. Valor num.

13 (*). Limbo: porte con relación al ramo


14 (*). Limbo: longitud
15 (*). Limbo: anchura
16(*). Limbo: relación (ratio) longitud/anchura
17. Limbo: forma de la base
18. Limbo: forma del ápice
19. Limbo: longitud de la punta
20. Limbo: forma del borde (incisiones del borde)
21. Limbo: profundidad de las incisiones del
borde
22 (*). Limbo: curvatura del eje longitudinal
23(*). Pecíolo: longitud
24(*). Pecíolo: presencia de estípulas
25(*). Pecíolo: distancia entre las estípulas y la
inserción basal del peciolo

Especie: PERAL Grupo de caracteres: OTROS - HOJAS


Carácter Denominación Categ. Valor num.

130. Limbo: curvatura longitudinal de la hoja


131. Limbo: curvatura transversal de la hoja
132. Limbo: aspecto de la superficie
133. Pecíolo: ángulo del peciolo respecto al ramo

31
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE VARIEDADES
EJEMPLO EN PERAL - FLORES
RESULTADOS --- Variedad: .........................................................................

Especie: PERAL Grupo de caracteres: UPOV - FLORES (Incluye también yemas fructíferas)

Carácter Denominación Categ. Valor num.

28. Flor - sépalos: longitud


29. Flor - sépalos: porte de los sépalos en
relación con la corola
30 (*). Flor - pétalos: posición de los bordes de
los pétalos
31. Flor - estilos: posición de los estigmas en
relación con los estambres
32. Flor - pétalos: tamaño del pétalo
Calculado según. (125) x (126)
33 (*). Flor- pétalos: forma excluida la uña
Determinado según 127 (relación L/A)
34. Flor - pétalos: forma de la base del pétalo,
excluida la uña
35. Flor - pétalos: longitud de la uña del pétalo

Especie: PERAL Grupo de caracteres: OTROS - FLORES


Carácter Denominación Categ. Valor num.

120. Inflorescencia: número medio de flores


121. Flor: tamaño
122. Receptáculo: pubescencia (tomentosidad)
123. Pétalos: número de pétalos
124. Pétalos: ondulación del borde
125. Pétalos: longitud (incluida la uña)
126. Pétalos: anchura (anchura máxima)

127. Pétalos: relación longitud/anchura


128. Estilos: punto de soldadura

32
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE VARIEDADES.
EJEMPLO EN MANZANO - HOJAS
RESULTADOS --- Variedad: .........................................................................

Especie: Grupo de caracteres: UPOV - HOJAS


Carácter Denominación Categ. Valor num.

11. Hoja: porte con relación al ramo


12 (*). Limbo: longitud
13 (*). Limbo: anchura
14. Limbo: relación (ratio) longitud/anchura
15. Limbo: forma del borde (incisiones del borde)
16(*). Peciolo: longitud

Especie: Grupo de caracteres: OTROS - HOJAS


Carácter Denominación Categ. Valor num.

130. Hoja: forma del limbo


131. Limbo: aspecto de la superficie del haz
132. Limbo: pubescencia del envés
133. Limbo: plegamiento de la superficie
134. Limbo: tamaño de la punta (o mucrón)
135. Limbo: forma de la base
136. Estípulas: forma
137. Peciolo: ángulo del peciolo respecto al ramo

33
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE VARIEDADES.
EJEMPLO EN MANZANO - FLORES
RESULTADOS --- Variedad: .........................................................................

Especie: Grupo de caracteres: UPOV - FLORES


Carácter Denominación Categ. Valor num.
8 (*). Flor no abierta: Color del botón floral
9 (*). Flor: tamaño
10 (*). Pétalos: posición relativa de los bordes

Especie: Grupo de caracteres: OTROS - FLORES


Carácter Denominación Categ. Valor num.

120. Inflorescencia: número medio de flores


121. Flor: forma
122. Sépalos: color predominante
123. Sépalos: longitud
124. Pétalos: número de pétalos
125. Pétalos: longitud (incluida la uña)
126. Pétalos: anchura (anchura máxima)
127. Pétalos: relación longitud/anchura
128. Estilos: longitud en relación con estambres
129. Estilos: punto de soldadura

34
Práctica n.º 4

Influencia del patrón sobre la variedad

Objetivos

1. Conocer las diferencias de vigor y de duración del ciclo vegetativo que presentan
diferentes patrones.

2. Establecer la influencia que tiene el sistema radical del patrón sobre el crecimiento de
la variedad injertada, en el primer año de desarrollo.

3. Conocer la diferente adaptación de un árbol a las condiciones del suelo según el patrón
empleado.

4. Conocer el diferente comportamiento productivo de una variedad injertada sobre


diferentes patrones.

Trabajo a realizar

1. Analizar las diferencias de crecimiento y de fenología de los diferentes patrones, de


las especies manzano y membrillero, de la parcela de plantas madre de acodo del
Campo de Prácticas.

2. Determinar en el vivero la longitud y el grosor que presentan los plantones de una


variedad de manzano injertada sobre diferentes patrones.

3. Analizar el comportamiento vegetativo que presentan en el vivero plantones de peral o


de melocotonero injertados sobre patrones con diferente sensibilidad a la caliza del
suelo.

4. Analizar, en árboles en producción, el comportamiento vegetativo y fructífero de una


variedad de manzano o de peral, injertada sobre diferente patrón.

Metodología

En la parcela de plantas madre de acodo del Campo de Prácticas, analizar las diferencias de
crecimiento y fenológicas que se presentan entre los diferentes patrones de manzano (M-27,
M-9, M-7, y MM-111) y de membrillero (M-C, BA-29 y Provence).

35
En el vivero de plantones del Campo de Prácticas, utilizando una variedad de manzano
injertada sobre tres patrones de vigor muy diferente (M-27, M-9, MM-111), determinar, en 4
plantas por patrón, la longitud alcanzada por el brote del injerto y su diámetro a 10 cm del
punto de injerto. Realizar las mediciones en dos fechas diferentes durante el crecimiento y al
entrar en reposo. Anotar las mediciones en la hoja de campo. Calcular las diferencias de
crecimiento en longitud y en sección de tronco a lo largo del ciclo vegetativo y al final del
ciclo.

Analizar el diferente grado de clorosis que presentan en el vivero, durante el primer año, los
plantones de una variedad de peral (preferiblemente Blanquilla) injertada sobre 5 patrones de
membrillero (M-C o M-A) y sobre 5 patrones francos de peral, cultivados en un suelo calizo y
sin la aportación de quelatos de hierro. En el caso de realizar el análisis sobre melocotonero
utilizar la variedad de nectarina Fairlane injertada sobre 5 patrones francos de melocotonero
Montclar o Higama y sobre 5 patrones de híbrido almendro x melocotonero GF-677 o
Adafuel. Utilizar para la valoración una escala de 0 a 4 (sin clorosis, escasa, media, alta y muy
alta), anotando los valores estimados en la hoja de campo.

En árboles en producción, de una variedad de manzano o de peral injertada sobre patrones de


vigor muy diferente, analizar el comportamiento vegetativo y fructífero, y establecer sobre
qué características del árbol ejerce más acusadamente su incidencia el patrón empleado.

36
HOJA DE CAMPO
INFLUENCIA DEL SISTEMA RADICAL SOBRE LA PARTE AÉREA

Observaciones en plantas madres de acodo (manzano y membrillero)

Patrones Observaciones sobre el crecimiento Observ.


M-27

M-9

M-7

MM-111

M-C

BA-29

Provence

Longitud (cm) y diámetro (mm) de plantones de manzano injertados sobre diferentes


patrones
Patrón 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

M-27 L

M-9 L

MM-111 L

Grado de clorosis en plantones injertados sobre diferente patrón


Especie: ................................... Variedad: .................................................................
Patrón Grado de clorosis (0: sin clorosis, 1: escasa, 2: media, 3: alta, 4: muy alta)

......................

......................

37
INFLUENCIA DEL SISTEMA RADICAL SOBRE LA PARTE AÉREA

RESULTADOS

Plantas madres de acodo – Escala de vigor de los patrones y duración del ciclo
vegetativo
(Ordenados de menor a mayor)
Manzano
Escala de vigor
Duración del ciclo
vegetativo
Membrillero
Escala de vigor
Duración del ciclo
vegetativo

Longitud (cm) y diámetro (mm) de plantones de manzano injertados sobre diferentes


patrones
Fecha: Fecha: Fecha:
Patrones
Longitud Diámetro Longitud Diámetro Longitud Diámetro

M-27

M-9

MM-111

Grado de clorosis en plantones injertados sobre diferente patrón


(0: sin clorosis, 1: escasa, 2: media, 3: alta, 4: muy alta)

Especie: .......................... Variedad: .......................... Grado medio de clorosis

Patrón:

Patrón:

Discusión y observaciones (indicar también los resultados del análisis del punto 4):

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

38
Práctica n.º 5

Vigor y dominancia de la ramificación

Objetivos

1. Conocer la respuesta de vigor de los brotes emitidos por las yemas de los ramos
vegetativos según su grosor y la longitud dejada tras un corte.

2. Establecer el grado de dominancia de los brotes según su posición en el ramo que los
emite.

Trabajo a realizar

1. Determinar el diámetro de 6 ramos, medido a 1-2 cm de la base

2. Cortar 3 ramos a una longitud de 10 cm y los otros 3 a 30 cm. Determinar el número


de yemas dejadas en cada ramo.

3. Determinar el número de brotes emitido por cada ramo y su longitud, después del
crecimiento primaveral, o en su caso, en otoño al final del crecimiento vegetativo.

4. Calcular las diferencias de longitud de los brotes, la longitud de brotes por cm2 de
ramo inicial y las diferencias de crecimiento en % respecto al ramo que ha originado
mayor longitud de brotes.

Metodología

En la plantación frutal de peral o manzano, seleccionar y marcar, algo antes de la salida del
reposo, 6 ramos vegetativos (4 de similar grosor y 2 más finos), situados en posición vertical
y sobre ramas de similares características de la parte alta del árbol. También pueden utilizarse
los ramos de las plantas madre de injerto de peral o manzano.

Cortar 3 ramos (2 gruesos y 1 fino) a 10 cm desde la base, y los otros 3 a 40 cm desde la base.
Determinar el número de yemas vegetativas que quedan en cada ramo, y el diámetro del ramo,
medido con pie de rey a 1-2 centímetros del punto de inserción. Anotar los resultados en la
hoja de campo.

39
Después del crecimiento primaveral, lo más tarde posible según la duración del curso
académico (más adecuadamente debería hacerse en otoño a la entrada del reposo) determinar
de nuevo el diámetro del ramo inicial.

Contar el número de brotes emitidos por cada ramo y medir su longitud con una cinta métrica.
Considerar solamente los brotes de longitud superior a 5 cm. Anotar los resultados en la hoja
de campo.

Calcular la sección inicial de los ramos y la sección de las actuales ramas en que se han
trasformado, así como el incremento de sección originado. Calcular la longitud total de los
brotes emitidos por cada ramo y la relación entre la longitud total de brotes y los cm² de
sección del ramo inicial. Cumplimentar con estos datos la hoja de resultados y analizar las
diferencias de vigor y otras características de los brotes resultantes, según la longitud de los
ramos iniciales.

Si las observaciones se realizan en otoño en reposo, analizar la formación de ramos fructíferos


que ha tenido lugar en cada caso. Discutir los resultados.

40
HOJA DE CAMPO - VIGOR Y DOMINANCIA DE LA RAMIFICACIÓN

Parcela: …. Fila: ……... Especie: ..................... Variedad/Patrón: ...................……………


Edad: … años. Sistema de formación: ……....…………………….. Marco: ….......…... m

Diámetro del ramo y número de yemas

Tipo de ramo: Ramos de 10 cm Ramos de 30 cm


N.º de ramo: 1 2 3 4 5 6

Diámetro inicial (mm)

Diámetro final (mm)

N.º inicial de yemas

N.º de yemas no brotadas

Número de brotes emitido

Tipo de ramo: Ramos de 10 cm Ramos de 30 cm


N.º del ramo 1 2 3 4 5 6

N.º de brotes ≥ 5 cm

Longitud de los brotes ≥ 5 cm (cm)


Total:
Ramo
1
Total:
Ramo
2
Total:
Ramo
3
Total:
Ramo
4
Total:
Ramo
5
Total:
Ramo
6

41
VIGOR Y DOMINANCIA DE LA RAMIFICACIÓN
Parcela: … Fila: ….. Especie: ...................... Variedad/Patrón: ........................……………
Edad: … años. Sistema de formación: ……………………..……….. Marco: ….......…... m

RESULTADOS
Sección del ramo y número de yemas

Tipo de ramo: Ramos de 10 cm Ramos de 30 cm


N.º de ramo: 1 2 3 Media 4 5 6 Media

Sección inicial (cm2)


Sección final (cm2)

Incremento de sección (cm2)

N.º de yemas

Número de brotes emitidos por cada ramo y longitud total de los brotes

Tipo de ramo: Ramos de 10 cm Ramos de 30 cm


N.º de ramo: 1 2 3 Media 4 5 6 Media

Número de brotes ≥ 5 cm

Longitud total de brotes ≥ 5


cm (cm)

Brote de mayor longitud


(cm)
Longitud de los 3 brotes más
largos (cm)

Relación
longitud total/sección inicial

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

42
Práctica n.º 6

Evolución a fructificación según la inclinación dada a un


ramo vegetativo de un frutal de pepita

Objetivos

1. Conocer la influencia que tiene la inclinación dada a un ramo vegetativo en invierno


sobre la brotación del siguiente año.

2. Conocer cómo se lleva a cabo la "puesta a fruta" en la evolución de un ramo


vegetativo de un frutal de pepita según la inclinación dada al ramo; y conocer la
tipología y distribución de los ramos fructíferos formados.

Trabajo a realizar

1. En árboles en producción de la plantación de peral o manzano, seleccionar ramos


vegetativos vigorosos en invierno e inclinarlos 45 grados o 90 grados, dejando
también ramos en posición vertical.

2. Al final del siguiente ciclo vegetativo determinar el tipo de ramos fructíferos formados
según la inclinación que ha tenido la rama, y determinar su distribución en cada tercio
a lo largo de la misma.

Metodología

En invierno, seleccionar en 3 perales o manzanos en producción, 3 ramos vegetativos


vigorosos en cada árbol y marcarlos. Los ramos deben tener una longitud aproximadamente
igual (sobre 70-80 cm) y deben estar situados en condiciones similares de alimentación y de
iluminación respecto a las ramas del árbol.

Disponer en cada árbol un ramo en posición vertical, un ramo inclinado 45 grados y un ramo
inclinado 90 grados respecto a la vertical. Si no es posible seleccionar los 3 ramos en cada
árbol se elegirán 9 ramos entre los árboles de la plantación, de forma que haya 3 ramos para
cada disposición prevista.

Utilizar preferentemente las variedades de manzano Reineta Blanca del Canadá o Reineta
Gris, y de peral la variedad Blanquilla. También pueden utilizarse para la realización de esta
práctica otras variedades, como manzano Golden Delicious y peral Conferencia.

43
Al final del siguiente ciclo vegetativo, determinar el número de lamburdas, brindillas
coronadas y ramos mixtos formados en cada tipo de ramo tratado, y su distribución según tres
zonas del ramo: tercio basal, tercio central y tercio apical. Anotar los datos en la hoja de
campo.

Determinar el número total de ramos fructíferos formados en cada caso y su distribución en


tanto por ciento en las tres zonas en que se ha dividido el ramo.

Cumplimentar la hoja de resultados. Discutir las posibles variaciones encontradas y establecer


la incidencia que ha tenido la inclinación del ramo sobre su "puesta a fruta".

44
HOJA DE CAMPO
EVOLUCIÓN A FRUCTIFICACIÓN SEGÚN LA INCLINACIÓN DADA
A UN RAMO VEGETATIVO DE UN FRUTAL DE PEPITA
Parcela: …… Fila: ……..... Especie: .......................... Variedad/Patrón: .........................…
Edad: … años. Sistema de formación: ….....……………………….. Marco: .......…... m

Número de ramos fructíferos producidos en cada tercio según la posición del ramo
Posición del ramo original y zona (B: basal; C: central; A: apical)
Ramos
producidos Árbol Vertical Inclinado 45º Inclinado 90º

1/3 B 1/3 C 1/3 A 1/3 B 1/3 C 1/3 A 1/3 B 1/3 C 1/3 A

2
Lamburdas
3

Total

2
Brindillas
coronadas 3

Total

2
Ramos
mixtos 3

Total

Ramos fructíferos
totales

Observaciones:

45
EVOLUCIÓN A FRUCTIFICACIÓN SEGÚN LA INCLINACIÓN DADA
A UN RAMO VEGETATIVO DE UN FRUTAL DE PEPITA
Parcela: …… Fila: ……..... Especie: .................... Variedad/Patrón: .........................……
Edad: … años. Sistema de formación: ………………………....…….. Marco: …........ m

RESULTADOS
Fructificación a partir de ramos verticales
Ramos fructíferos producidos en cada tercio en el total de ramas
1/3 basal 1/3 central 1/3 apical Total

N.º de ramos
fructíferos
Distribución (%)

Ramo fructífero predominante:

Fructificación a partir de ramos inclinados 45 grados


Ramos fructíferos producidos en cada tercio en el total de ramas
1/3 basal 1/3 central 1/3 apical Total

N.º de ramos
fructíferos
Distribución (%)

Ramo fructífero predominante:

Fructificación a partir de ramos inclinados 90 grados


Ramos fructíferos producidos en cada tercio en el total de ramas
1/3 basal 1/3 central 1/3 apical Total

N.º de ramos
fructíferos
Distribución (%)

Ramo fructífero predominante:

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

46
Práctica n.º 7

Reconocimiento de ramos vegetativos y fructíferos

Objetivos

1. Conocer y diferenciar las yemas vegetativas y fructíferas de diferentes especies


frutales.
2. Conocer los diferentes tipos de ramos vegetativos y fructíferos de los frutales y otras
formaciones especiales; y conocer los ramos característicos de cada especie.

Trabajo a realizar

1. Observar y diferenciar las yemas vegetativas y fructíferas de las diferentes especies


frutales.

2. Observar y reconocer los diferentes tipos de ramos que se presentan en las especies
frutales.

Metodología

La práctica se llevará a cabo en las plantaciones frutales del Campo de Prácticas, a partir de la
caída de hojas (en su caso). Se observarán los tipos de ramos de los frutales: peral, manzano,
melocotonero, almendro, albaricoquero, cerezo y ciruelo. Además, se observará la
ramificación de olivo, vid, endrino y otras especies de la colección del Campo de Prácticas.

Deberán reconocerse los siguientes ramos y observar la frecuencia con que se presentan:

1) Vegetativos: chupón (con excepción fructífero), ramo de madera, brindilla, ramo espinoso
vegetativo y dardo.

2) Fructíferos: ramo mixto y ramo coronado, chifona y ramo espinoso fructífero, ramillete de
mayo, brindilla coronada y lamburda.

Además se reconocerán las formaciones especiales: bolsa, espina y zarcillo.

Para reconocer los diferentes tipos de ramos se seguirá lo especificado en el capítulo 3,


apartado 8, de la Monografía número 5 de esta misma colección: "Morfología y desarrollo
vegetativo de los frutales" de V. Urbina (2001).

En la hoja de campo se anotarán los tipos de ramos observados en cada especie frutal y la
frecuencia con que se presentan.

47
HOJA DE CAMPO
RECONOCIMIENTO DE RAMOS VEGETATIVOS Y FRUCTÍFEROS

Ramos vegetativos y fructíferos en cada especie y frecuencia con que se presentan


Peral:

Manzano:

Melocotonero:

Almendro:

Albaricoquero:

Ciruelo:

Cerezo:

48
Práctica n.º 8

Determinación de la carga del árbol y distribución de las


yemas fructíferas. Ejemplo en peral

Objetivos

1. Conocer la carga que presenta el árbol antes de la poda.

2. Establecer la carga que precisa el árbol y el índice de cuajado para alcanzar la


producción objetivo fijada para la plantación.

3. Conocer si la distribución de las yemas fructíferas en el árbol es equilibrada.

Trabajo a realizar

1. Determinar las dimensiones del árbol y representar en un esquema acotado su


estructura. Determinar el marco de plantación y la sección del árbol.

2. Determinar el número de yemas fructíferas del árbol, según se indica en la


metodología.

3. Calcular los porcentajes de distribución de yemas fructíferas en cada tercio del árbol
según la altura.

4. Determinar el número de yemas fructíferas precisas en el árbol para conseguir la


producción fijada y calcular su exceso o déficit.

5. Calcular los porcentajes necesarios de cuajado en corimbos y flores para conseguir la


producción objetivo.

Metodología

La determinación se llevará a cabo sobre un árbol concreto de la fila asignada, teniendo en


cuenta que no presente diferencias acusadas respecto a los otros árboles de la fila. Es
conveniente realizar las determinaciones cuando las yemas fructíferas sean muy patentes y se
diferencien claramente de las vegetativas.

49
El árbol se dividirá para su observación en tres tercios según la altura (zonas: alta, media y
baja), y se delimitarán mediante cañas o cintas con la ayuda de la estructura de apoyo, en su
caso.

En la hoja de campo se representará en proyección vertical, mediante un esquema acotado, la


sección longitudinal y transversal de la estructura principal del árbol, dividida en las tres
zonas citadas. Asimismo se anotarán las características del sistema de formación y de su
ramificación.

Se contarán en cada zona las yemas fructíferas existentes sobre sus ramas. Es conveniente
utilizar un contador de pulsos manual; en caso contrario la práctica debe realizarse por dos
personas, así una hace la observación en cada rama y la otra anota el número de yemas en la
hoja de campo. También es conveniente marcar las ramas observadas con una tiza, para evitar
confusiones.

A partir de los datos obtenidos, se cumplimentará la hoja de resultados, especificando el total


de yemas fructíferas existentes en cada una de las tres alturas en que se ha dividido el árbol, y
el porcentaje correspondiente respecto al total de yemas fructíferas presentes en el árbol.

Por otro lado se establece una producción objetivo (kg/ha) para la plantación, calculando la
producción equivalente por árbol y la productividad resultante, en kg/cm2 de tronco y en
kg/cm2/m2 de superficie ocupada por el árbol. Según un determinado peso medio por fruto se
calcula el número de frutos que deberá tener el árbol, y según un número medio de frutos por
corimbo se calcula el número de corimbos fértiles precisos para conseguir dicha producción.

A partir de este dato se calcula el potencial de yemas fructíferas presentes (exceso o déficit)
respecto a las que se precisa que terminen siendo fértiles. Finalmente se calcula el porcentaje
necesario de corimbos que deben cuajar y de flores cuajadas (según un número medio de
flores por corimbo), respecto a las presentes en el árbol, para lograr la producción objetivo.
Los datos obtenidos se plasman en la hoja de resultados.

50
HOJA DE CAMPO ------ CONTROL DE LA CARGA EN PERAL
Parcela: …… Fila: …… Árbol: ...... Variedad/Patrón: ......................………………………
Edad: …. años. Sistema de formación: ………..…………………..... Marco: ….......…... m

Esquema de la estructura
Sección longitudinal Sección trasversal

Sección de tronco (a 20 cm): .............. cm2 -- Superficie de suelo ocupada: .............. m2

Número de yemas fructíferas:

Tercio
superior Total

Tercio
medio Total

Tercio
inferior Total

Número total de yemas fructíferas en el árbol: ...................

51
DETERMINACIÓN DE LA CARGA DEL ÁRBOL Y DISTRIBUCIÓN
DE LAS YEMAS FRUCTÍFERAS, EN PERAL
Parcela: …… Fila: …… Árbol: ...... Variedad/Patrón: ......................………………………
Edad: ……años. Sistema de formación: ……………………….. Marco: ….…… m
RESULTADOS
Número de yemas fructíferas

Zona del árbol N.º de %


yemas

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Carga total

Índices de carga Producción objetivo

Yemas fructíferas/cm2 tronco: Kg/ha Kg/árbol Peso medio del


fruto (g)

Yemas fr./cm2 tronco/m2 superficie:

Yemas fructíferas o corimbos precisos para conseguir la producción objetivo y porcentajes


de cuajado necesarios
N.º de N.º medio N.º medio N.º de Exceso (+) o Necesidad Necesidad de
frutos de flores de frutos corimbos déficit (-) de de corimbos flores cuajadas
precisos por por precisos corimbos cuajados (%)
por árbol corimbo corimbo N.º % (%)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

52
Práctica n.º 9

Determinación de los estados fenológicos y condiciones


meteorológicas de su desarrollo

Objetivos

1. Conocer la evolución de los estados fenológicos del desarrollo de las yemas fructíferas
en la plantación.

2. Conocer la duración de cada estado y las condiciones de tiempo atmosférico en que se


ha desarrollado, especialmente la floración y el cuajado.

3. Establecer la posible interacción entre los fenómenos meteorológicos acontecidos y


los procesos fisiológicos que tienen lugar en la plantación.

Trabajo a realizar

1. Determinar desde el inicio de la actividad en las yemas hasta el desarrollo de los frutos
(caída de competencia) el estado fenológico de 5 árboles, en plantaciones de diferentes
especies frutales.

2. Determinar las condiciones meteorológicas en que se han desarrollado los diferentes


estados fenológicos.

3. Observar en la plantación la incidencia que han tenido los fenómenos meteorológicos


sobre el desarrollo de la fructificación.

Metodología

La determinación se llevará a cabo sobre 5 árboles de la fila asignada de la correspondiente


especie frutal. Periódicamente se observará la evolución de las yemas fructíferas, con un
intervalo de tiempo variable según la velocidad de evolución de los órganos (cada 10-12 días
en los primeros estados y cada 3-4 días en floración-cuajado). Para la determinación se
tendrán en cuenta las figuras de los estados propuestos por Fleckinger y Baggiolini para los
frutales de pepita y hueso, respectivamente.

Las figuras correspondientes a cada estado fenológico pueden consultarse en las páginas 170 a
189 de la Monografía número 5 de esta misma colección: "Morfología y desarrollo vegetativo
de los frutales" de V. Urbina (2001).

53
En la hoja de campo de cumplimentará en cada fecha y para cada árbol el diagrama
correspondiente. Se anotará la fecha; el estado más frecuente, más avanzado y más retrasado,
y la frecuencia aproximada (en %) de órganos en cada estado.

A lo largo de los estados correspondientes a la floración y cuajado se anotarán las


temperaturas máxima, media y mínima diaria, la pluviometría, los días de viento y nublados,
y otros fenómenos de interés. En la hoja de resultados se representarán estos datos y se
contrastarán con los estados fenológicos concretos en cada época.

Finalmente se determinará el calendario fenológico a partir de las fechas en que cada estado
ha sido el más frecuente y se determinará la duración de cada periodo en días, según la
duración media (número de días en que el estado es el más frecuente) y la duración extrema
(número de días en que el estado se manifiesta, con una frecuencia ≥ 3-5%). Los datos
obtenidos se plasmarán en la hoja de resultados, junto con las incidencias meteorológicas más
remarcables de cada periodo.

Se anotarán también en la hoja de resultados los siguientes datos: fecha de inicio y final de
floración, fecha de cuajado inicial y final, y fecha de inicio y final de la caída de competencia.

54
SEGUIMIENTO DE ESTADOS FENOLÓGICOS (I) AÑO: ..................

55
SEGUIMIENTO DE ESTADOS FENOLÓGICOS (II) AÑO: ………….

Localidad: ........................... Finca: .............................. Variedad: .......................................


RESULTADOS - CONDICIONES METEOROLÓGICAS DURANTE LA FLORACIÓN Y CUAJADO
Temperatura máxima, media y mínima diaria
Estado:

ºC

Fecha:

Pluviometría (mm/día)
Estado:

mm

Fecha:

Otras condiciones meteorológicas


Estado:

Días
viento
>12 m/s
Días
nublados

Fecha:

Observac.

56
SEGUIMIENTO DE ESTADOS FENOLÓGICOS (III) -- PERAL
RESULTADOS -- Año: ......... Localidad: ............... Variedad: ....................................

57
SEGUIMIENTO DE ESTADOS FENOLÓGICOS (III) -- MANZANO
RESULTADOS --- Año: ........... Localidad: ................ Variedad: ...................................

58
SEGUIMIENTO DE ESTADOS FENOLÓGICOS (III) - MELOCOTONERO
RESULTADOS --- Año: ........... Localidad: .............. Variedad: ................................

59
SEGUIMIENTO DE ESTADOS FENOLÓGICOS (III) - CEREZO
RESULTADOS --- Año: ........... Localidad: ................. Variedad: ..............................

60
Práctica n.º 10

Codificación VUV del material vegetal de la plantación

Objetivos

1. Reflejar la edad de la plantación de forma clara y objetiva.

2. Establecer el origen y la edad del material vegetal que constituye los árboles.

3. Caracterizar la plantación de cara a evaluar su precocidad y productividad.

4. Establecer comparaciones entre plantaciones bajo las bases de uniformidad,


simplicidad y universalidad.

Trabajo a realizar

En dos de las plantaciones del Campo de Prácticas realizar observaciones y recopilar la


información precisa para caracterizar la plantación según la codificación VUV.
Preferentemente la descripción se realizará en plantaciones jóvenes.

Metodología

La descripción de una plantación en cuanto a edad, origen del material y año productivo en
que se encuentra se presta a confusión. Es común a la hora de reflejar la edad del árbol
utilizar, por ejemplo, expresiones como: "segundo verde" o "tercer año de crecimiento" y al
referirnos a una plantación utilizar, por ejemplo, expresiones como: "plantación de cuatro
años" o "árboles de cuatro años de edad". Estos términos pueden dar lugar a interpretaciones
diferentes ocasionando que los datos no reflejen la realidad de la plantación, o que se
comparen plantaciones con edades diferentes considerando que son iguales.

Es por ello que se propone la utilización de la codificación VUV para tener un conocimiento
exacto, concreto y completo del material vegetal.

Las combinaciones de las diferentes posibilidades de edad y origen, tanto del patrón como del
injerto que constituyen un árbol son múltiples. A esto hay que añadir que el injerto realizado
puede ser de diferentes tipos y con procesos de producción del plantón de diferente duración.
Luego es complejo describir la edad real del árbol y consecuentemente de la plantación.

La codificación VUV diferencia por un lado el sistema aéreo y por otro el sistema radical de
la planta. A continuación se describe su metodología.
61
Se refleja como "ni" el número de ciclos vegetativos que ha pasado la planta si se encuentra
en reposo, o el número de ciclos vegetativos trascurridos, incluyendo el actual, si la planta se
encuentra en actividad.

1) Para el sistema aéreo se tienen en cuenta los siguientes aspectos y términos (se incluye su
traducción al inglés para mostrar la codificación en dicho idioma):

• Edad del material injertado [i] (grafting - g). Ciclos vegetativos desde su primera
brotación. Si el injerto de un año tiene brotes anticipados se indica, además, con el
subíndice "a" y en inglés "s" (side shoot).
Código: (ni) i Código en inglés: (ni) g

• Edad desde la implantación en el terreno de los árboles [p] (planting - p).


Código: (ni) p Código en inglés: (ni) p

• Edad a partir de la primera cosecha recolectada [c] (harvest - h).


Código: (ni) c Código en inglés: (ni) h

2) Para el sistema radical se tienen en cuenta los siguientes aspectos y términos (se incluye su
traducción al inglés para mostrar la codificación en dicho idioma):

• Edad del patrón [pa] (rootstock - ro). Ciclos vegetativos desde su primera emisión
de raíces.
Código: (ni) pa Código en inglés: (ni) ro

• Origen del patrón según el tipo de propagación utilizado (códigos reflejados entre
paréntesis)
Código: (se) semillero Código en inglés: (se) seedling
Código: (es) estaquillado Código en inglés: (cu) cutting
Código: (ac) acodado Código en inglés: (la) layering
Código: (iv) in vitro Código en inglés: (iv) in vitro
Código: (au) autoenraizado Código en inglés: (or) own-rooting

La expresión codificada completa tiene la siguiente presentación:

i - p -c / pa - (origen) En inglés: g - p - h / ro (origen)

62
La codificación podría complementarse con otras características de la planta, como empleo de
intermediario, etc., pero en aras a su simplicidad no se han tenido en cuenta. Estos otros
aspectos pueden añadirse como observaciones al código propuesto.

En las figuras adjuntas pueden verse ejemplos de codificación con la evolución en diferentes
años, tanto del sistema aéreo como radical.

Un ejemplo de codificación sería el siguiente: 4i - 3p - 1c / 6pa (ac). En inglés: 4g - 3p - 1h /


6ro (la). Indica que es una plantación cuyo injerto tiene 4 años (o se está desarrollando en su
cuarto año), lleva implantada 3 años (por lo tanto se plantaron plantones de 1 año), y ha
producido (o está produciendo) su primera cosecha. El patrón procede de acodo, producido
hace 6 años en las plantas madre y se injertó en el vivero hace 5 años en verano (ya que su
desarrollo tiene 4 años).

La realización de la práctica se llevará a cabo en dos de las plantaciones frutales del Campo
de Prácticas. Los árboles referidos deberán ser uniformes en cuanto a variedad, patrón, origen
del material y fecha de plantación. El estudiante realizará las observaciones pertinentes en la
plantación y se le facilitarán los datos que falten para llevar a cabo la caracterización
completa, que cumplimentará con la codificación VUV en la hoja de resultados.

63
Ejemplo de Codificación VUV para describir el sistema aéreo en plantaciones frutales:

64
Ejemplo de Codificación VUV para describir el sistema aéreo y radical, según el origen
del patrón, en plantaciones frutales:

65
Ejemplo de Codificación VUV para describir el sistema aéreo y radical, según el origen
del patrón, en plantaciones frutales:

66
CODIFICACIÓN VUV DEL MATERIAL VEGETAL DE LA
PLANTACIÓN
RESULTADOS

Parcela: ............. Fila: ........... Especie: .......................... Variedad: ........................ Patrón: ...............
Sistema aéreo Código Código (en inglés)

Edad del material injertado

Edad desde la implantación en el terreno

Edad a partir de la primera cosecha

Sistema radical Código Código (en inglés)

Edad del patrón

Origen del patrón según el tipo de propagación

Codificación VUV
Código: Código en inglés:

Parcela: ............. Fila: ........... Especie: .......................... Variedad: ....................... Patrón: ................
Sistema aéreo Código Código (en inglés)

Edad del material injertado

Edad desde la implantación en el terreno

Edad a partir de la primera cosecha

Sistema radical Código Código (en inglés)

Edad del patrón

Origen del patrón según el tipo de propagación

Codificación VUV
Código: Código en inglés:

Observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

67
68
Práctica n.º 11

Grado de inducción floral y hábito de fructificación de una


plantación de frutales de pepita

Objetivos

1. Conocer en qué tipos de ramos se ha llevado a cabo el proceso de inducción floral en


la plantación.

2. Conocer el grado de formación de yemas fructíferas en los diferentes ramos y en el


conjunto de los árboles.

3. Conocer la influencia de la orientación de las caras del seto de plantación sobre la


inducción.

4. Establecer el hábito característico de fructificación de la plantación.

Trabajo a realizar

1. Determinar, según se indica en la metodología, el porcentaje de ramos fructíferos y


ramos vegetativos de la plantación.

2. Determinar los porcentajes de inducción floral (formación de yemas fructíferas) en los


siguientes tipos de ramos:

1) Ramos cortos. Comparación entre lamburdas y dardos.

2) Brindillas. Comparación entre brindillas coronadas y sin coronar.

3) Ramos largos. Comparación entre ramos mixtos (o ramos coronados, en su


caso) y ramos vegetativos. Además, determinar el número de yemas fructíferas de
los ramos mixtos.

3. Determinar el efecto de la orientación de la fila en la plantación sobre la inducción


floral.

4. Determinar el tipo de ramos predominantes para la fructificación de la variedad.

69
Metodología

Las determinaciones se llevarán a cabo en 5 árboles, antes de la poda. Se toman solo 5 árboles
para facilitar la realización de la práctica, aunque como mínimo deberían tomarse 10 árboles.
Previamente se comprobará la uniformidad de los árboles y se tendrá cuidado de no incluir los
polinizadores. Es conveniente realizar las determinaciones cuando las yemas fructíferas sean
muy patentes y se diferencien claramente de las vegetativas.

En cada uno de los cinco árboles se elegirán 2 ramas fructíferas en cada cara, situadas a
diferentes alturas. Cada rama fructífera debe contener al menos 10 ramos.

Se medirá el perímetro de la base de cada rama fructífera, para determinar posteriormente su


sección.

De cada rama fructífera se anotará el número y tipo de ramos vegetativos y fructíferos que
contiene, utilizando para ello la hoja de campo adjunta. También se anotará el número de
yemas fructíferas que tienen los ramos mixtos.

A partir de los datos anteriores se determina el número de ramos de cada tipo que hay en cada
rama fructífera, en la totalidad de las ramas para cada cara del árbol y los porcentajes de
ramos fructíferos y vegetativos de la plantación, lo que indica el grado de inducción floral.

A continuación se determina el ratio: número de yemas fructíferas / cm² de sección de rama.


En este caso, a los ramos mixtos se les considera para el cálculo una sola yema fructífera.

A partir de los porcentajes de ramos fructíferos en cada cara, se analizará si ha tenido efecto la
orientación de la cara del seto de plantación sobre la inducción floral.

Finalmente, en base a las determinaciones realizadas, definir el hábito de fructificación de los


árboles según los ramos fructíferos presentes con mayor frecuencia.

En la hoja de resultados se reflejarán las observaciones pertinentes y una breve discusión de


los resultados de la práctica.

70
HOJA DE CAMPO ------ CONTROL DE LA INDUCCIÓN FLORAL
Parcela: …… Fila: …… Especie: …............ Variedad/Patrón: ..……....………………
Edad: ……años. Sistema de formación: …...……………………….. Marco: …....... m

Ramos presentes en las ramas fructíferas y perímetro de la rama. Cara: ................


D-dardo, L-lamburda, B-brindilla, BC-brindilla coronada, RV-ramo vegetativo y RM-ramo mixto
Perímetro
Rama (cm)
1

Perímetro
Rama (cm)
2

Perímetro
Rama (cm)
3

Perímetro
Rama (cm)
4

Perímetro
Rama (cm)
5

Perímetro
Rama (cm)
6

Perímetro
Rama (cm)
7

Perímetro
Rama (cm)
8

Perímetro
Rama (cm)
9

Perímetro
Rama (cm)
10

Número de yemas fructíferas en los ramos mixtos.

71
GRADO DE INDUCCIÓN FLORAL Y HÁBITO DE FRUCTIFICACIÓN
DE UNA PLANTACIÓN DE FRUTALES DE PEPITA
Parcela: …… Fila: …… Especie: …............ Variedad/Patrón: ..……....…………………
Edad: ……años. Sistema de formación: ..………….………...…….. Marco: …......… m
RESULTADOS
N.º de ramos de cada tipo en cada rama. Cara: .....................
Tipos de N.º de rama
Total
ramos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
D
L
B
BC
RV
RM

N.º de ramos de cada tipo en cada rama. Cara: .....................


Tipos de N.º de rama
Total
ramos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
D
L
B
BC
RV
RM

Grado de inducción.
Ramos Ramos
N.º total de ramos de cada tipo Total N.º yemas N.º yemas
vegetativos fructíferos ramo
fruct. / cm2
D L B BC RV RM N.º % N.º % mixto

Efecto de la cara sobre el grado de inducción.


Cara A - Orientación: ............ Cara B - Orientación: ...........
Porcentaje de ramos fructíferos

Hábito de fructificación.

Tipo de ramos fructíferos predominantes: ............................................................................

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio preciso en otra hoja)

72
Práctica n.º 12

Control de la floración y del cuajado en manzano

Objetivos

1. Conocer la fertilidad de los corimbos.

2. Conocer cómo se lleva a cabo la floración, el cuajado y el inicio del desarrollo del
fruto.

3. Conocer el índice de cuajado inicial y final.

4. Conocer el grado de fecundación.

Trabajo a realizar

1. Determinar el número de flores de los corimbos estudiados.

2. Determinar la fecha de inicio de floración (F) y de plena floración (F2). Determinar la


duración de la floración y a cuántos días tienen lugar los estados fenológicos G, H, I y
J respecto a la fecha media de plena floración.

3. Analizar los síntomas que presentan las flores y frutos caídos y de terminar a cuántos
días de la fecha media de plena floración se produce su caída.

4. Determinar el número de frutos cuajados en los corimbos estudiados, su calibre y el


número de semillas que contienen.

5. Calcular los porcentajes de cuajado.

Metodología

Las determinaciones se llevarán a cabo en manzanos de la variedad Golden Delicious (u otra


variedad disponible). Con la finalidad de simplificar el trabajo se utilizarán solamente 10
corimbos.

Se marcarán los corimbos con cintas numeradas cuando se encuentren en estado E, en la


misma cara del seto, a la altura de 1,0-1,5 m. En uno de los árboles se marcarán 5 corimbos
procedentes de lamburdas (numerados del 1 al 5) y en el otro 5 corimbos procedentes de

73
brindillas coronadas (numerados del 6 al 10). Se contará el número de flores de cada corimbo
anotando el resultado en la hoja de campo.

Además de contar las flores, opcionalmente se pueden contar las hojas desarrolladas que
presenta cada corimbo (sin incluir las hojas de los nuevos brotes), para establecer así la
calidad de los corimbos en relación a su posible potencial de desarrollo.

Se controlará cuándo tiene lugar el inicio de la floración (F) y la fecha de plena floración (F2),
determinando la duración de la plena floración. Se determinará la duración total de la
floración y a cuántos días de F2 tienen lugar los estados fenológicos G, H, I y J en los árboles.

Se controlará a cuantos días del inicio de la plena floración (F2) se producen las caídas de
flores y frutos, diferenciando:

- Caída de flores no fecundadas


- Caída de frutos recién cuajados.
- Caída posterior de frutos ya cuajados.

Así mismo se analizarán los síntomas que presentan estas flores y frutos caídos,
comparándolos con los frutos que continúan su desarrollo en el árbol.

Se determinará en cada corimbo marcado el número de frutos que ha iniciado su desarrollo


teniendo un cuajado inicial (Ø = 6 mm), y posteriormente el número de frutos que prosiguen
su desarrollo normal alcanzando el cuajado final (Ø = 12 mm), anotando el resultado en la
hoja de campo. Con estos datos se calculan luego los porcentajes de cuajado.

Se cortarán los corimbos marcados cuando el fruto central de ellos alcance de promedio 20
mm de diámetro, para determinar en el laboratorio el calibre de cada fruto, medido con pié de
rey, y el número de semillas por fruto.

Finalmente se cumplimentará la hoja de resultados, discutiendo cómo se ha desarrollado el


proceso de floración y cuajado; y se plasmará el diagnóstico de las observaciones realizadas.

74
HOJA DE CAMPO -- CONTROL DE LA FLORACIÓN Y CUAJADO
Parcela: …… Fila: ……..... Especie: ..................... Variedad/Patrón: .......................………
Edad: ……años. Sistema de formación: ……………………......….. Marco: ….......…... m

Fertilidad de los corimbos (n.º de flores por corimbo)


Corimbo: 1 2 3 4 5 N.º
medio de
Sobre lamburdas
flores por
Corimbo: 6 7 8 9 10 corimbo

Sobre brindillas coronadas

Estados F F2 (inicio - final) G H I J


f ó i
Fecha:

Cuajado inicial (n.º de frutos por corimbo)


Corimbo: 1 2 3 4 5 Media
Sobre lamburdas

Corimbo: 6 7 8 9 10 Media
Sobre brindillas coronadas

Cuajado final (n.º de frutos por corimbo)


Corimbo: 1 2 3 4 5 Media
Sobre lamburdas

Corimbo: 6 7 8 9 10 Media
Sobre brindillas coronadas

Calibre (mm) y número de semillas por fruto


Corimbo: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fruto Calibre
1
N.º semillas

Fruto Calibre
2
N.º semillas

Fruto Calibre
3
N.º semillas

Fruto Calibre
4
N.º semillas

Fruto Calibre
5
N.º semillas

75
CONTROL DE LA FLORACIÓN Y CUAJADO
Parcela: …… Fila: ……..... Especie: ................... Variedad/Patrón: ............................…
Edad: ……años. Sistema de formación: ….………………….. Marco: ….......…... m

RESULTADOS

Fertilidad de los corimbos (n.º de flores por corimbo)


En corimbos sobre lamburdas En corimbos sobre brindillas N.º medio de flores por corimbo
coronadas

Duración de la floración y tiempo trascurrido hasta alcanzar otros estados fenológicos


Duración de la Duración de la Tiempo transcurrido (días) desde la fecha de plena floración a
floración(días) plena la fecha de los estados fenológicos:
floración(días) G H I J

Caída de flores - días desde F2 : ........... Caída de frutos cuajados - días desde F2 : .............

Índice de cuajado
Cuajado inicial Cuajado final
N.º frutos/corimbo % N.º frutos/corimbo %

Sobre lamburdas
Sobre brindillas
coronadas
MEDIA

Calibre y número de semillas por fruto


Frutos Calibre (mm) N.º de semillas/fruto

Sobre lamburdas
Sobre brindillas coronadas

MEDIA

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

76
Práctica n.º 13

Control de la producción y aclareo en melocotonero

Objetivos

1. Conocer la producción potencial del árbol después de la poda.

2. Conocer el índice de cuajado y la caída de frutos producida.

3. Establecer el grado de aclareo necesario.

Trabajo a realizar

1. Determinar la sección del tronco y el número de ramos mixtos y de otros ramos


fructíferos que tiene el árbol. Determinar si la carga dejada en poda se adecúa a los
objetivos de producción. Calcular los ratios de carga respecto a la sección de tronco.

2. Determinar el número de flores y de frutos cuajados por ramo mixto y calcular el


porcentaje de cuajado. Determinar la importancia del cuajado en los otros ramos
fructíferos del árbol.

3. Analizar la caída de frutos a lo largo de su desarrollo.

4. Determinar la necesidad de aclareo de frutos en base a la producción prevista para un


determinado calibre de fruto. Realizar el aclareo de los frutos del árbol según los
objetivos de producción fijados y comprobar la exactitud de la operación.

Metodología

Las determinaciones se llevarán a cabo en invierno y primavera en variedades de melocotón o


de nectarina, según la disponibilidad. Con la finalidad de simplificar el trabajo se utilizará
solamente un árbol y se reducirá el número de ramos a medir. Se emplearán árboles con un
sistema de producción convencional.

Se establecen los objetivos de producción para la plantación, fijando los kilos por árbol y el
número de frutos para un tamaño considerado.

En el árbol asignado se mide el perímetro del tronco a 20 cm del punto de injerto y se calcula
su sección.

77
Se determina (después de la poda) el número de ramos mixtos (> 15 cm) y de otros ramos
fructíferos presentes en el árbol (chifonas y ramilletes de mayo bien patentes). Se mide la
longitud de 20 ramos mixtos y se calcula la longitud media. A partir de este dato se calcula la
longitud total de ramos mixtos del árbol y los cm de ramo mixto que corresponden por fruto,
en el supuesto de que la producción sea solamente en ramos mixtos. Calcular también los
ratios del número de ramos de cada tipo respecto a los cm2 de sección de tronco.

A partir de la ramificación obtenida se calcula la producción potencial del árbol, asignando


una carga de 4 frutos por ramo mixto de 80 cm, y de 0,5 frutos por ramo para las pequeñas
chifonas y ramilletes de mayo (bien patentes).

Se marcan 5 ramos mixtos con cintas numeradas, se mide su longitud y en floración se cuenta
el número de flores. Posteriormente se cuenta el número de frutos cuajados (Ø 10-12 mm) y
se calcula el porcentaje de cuajado. Asimismo, utilizando un brazo del árbol o una rama
grande para el control, se determina la importancia del cuajado en pequeñas chifonas y
ramilletes de mayo, para ello se utilizan 10 ramos consecutivos marcados y se determina el
número de frutos cuajados por ramo.

Desde el inicio del cuajado, cada semana se controlan las caídas de frutos. Cuando los frutos
alcanzan los 20 mm de diámetro se determina la necesidad de aclareo en base a la producción
prevista, para un calibre o peso determinado de fruto. Se determina el número de frutos del
árbol a partir del control realizado en los ramos mixtos y en las chifonas y ramilletes de mayo,
y se compara con el objetivo de producción fijado, estableciendo así el número de frutos que
es necesario retirar del árbol.

Se realiza el aclareo de frutos del árbol según la carga establecida, y al terminar se controla la
exactitud de la operación. Finalmente se controla si se producen caídas en fechas posteriores
en los ramos marcados y en el conjunto del árbol.

Los datos tomados se anotan en la hoja de campo y los resultados obtenidos en la


correspondiente hoja de resultados, incluyendo su discusión y otras observaciones en una hoja
adjunta.

78
HOJA DE CAMPO -- CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y ACLAREO
Parcela: ..... Fila: ..... Árbol: .... Especie: .................. Variedad/Patrón: .........................……
Edad: …años. Sistema de formación: …….........................………….. Marco: …...... m

Ramos fructíferos y perímetro del tronco


N.º de ramos mixtos del árbol N.º de chifonas y ram. de mayo Perímetro del tronco (cm)

Longitud del ramo mixto (cm)

Control en ramos mixtos


Ramos mixtos 1 2 3 4 5 Media

Longitud

N.º de flores

N.º de frutos cuajados

Frutos caídos. Fecha: ..........

Frutos caídos. Fecha: ..........

N.º de frutos antes del


aclareo (20 mm)
N.º de frutos caídos después
del cuajado hasta el aclareo
N.º de frutos después del
aclareo

Control en chifonas y ramilletes de mayo

N.º de frutos cuajados por chifona o ramillete de mayo Media

N.º de frutos antes del aclareo por chifona o ramillete de mayo Media

N.º de frutos caídos después del cuajado hasta el aclareo:

79
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y ACLAREO
Parcela: ..... Fila: ..... Árbol: .... Especie: ................. Variedad/Patrón: .........................……
Edad: … años. Sistema de formación: …….......................………….. Marco: …....…... m

RESULTADOS
Objetivos de producción

Kg/ha kg/árbol Kg/cm2 tronco Peso del fruto N.º frutos/árbol


(g)

Ramos fructíferos dejados en poda


N.º de ramos N.º de chifonas y Sección de tronco
mixtos ramilletes de mayo (cm2)
N.º de ramos N.º de chifonas y Longitud media del
ramilletes de
mixtos / cm2 tronco mayo / cm2 tronco ramo mixto (cm)

Longitud total de ramos mixtos cm de ramo mixto por fruto


(cm) (previsión de producción solamente en
ramos mixtos)

Producción potencial del árbol después de la poda


Frutos totales en
Frutos totales en Frutos totales en
chifonas y
ramos mixtos árbol
ramilletes de mayo

Producción Producción Kg/cm2 tronco


equivalente equivalente
kg/árbol kg/ha

Control de la producción y aclareo


cm de ramo mixto cm de ramo mixto cm de ramo mixto
por flor por fruto cuajado por fruto antes del
aclareo
N.º de frutos N.º de frutos N.º total de frutos
cuajados en ramos cuajados en cuajados en árbol
mixtos chifonas y ram. de
mayo
Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje total de
cuajado cuajado cuajado
N.º de frutos antes N.º de frutos antes
del aclareo en de aclareo en N.º total de frutos
ramos mixtos chifonas y ram. de antes del aclareo
mayo
N.º de frutos que es Porcentaje de N.º total de frutos
necesario aclarar por árbol frutos a aclarar después del aclareo
Observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

80
Práctica n.º 14

Control del desarrollo del fruto en melocotonero

Objetivos

1. Conocer el proceso de desarrollo del fruto y las fases que comprende.

2. Establecer la curva tipo de crecimiento estacional.

Trabajo a realizar

1. Determinar periódicamente el diámetro de los frutos estudiados.

2. Analizar los cambios que se producen en los frutos durante su desarrollo.

3. Representar la curva de crecimiento resultante y un esquema de la evolución de la


sección transversal de los frutos.

Metodología

Las determinaciones se llevarán a cabo, preferentemente, en una variedad tardía, bien de


melocotón o de nectarina. Con la finalidad de simplificar el trabajo se utilizarán solamente 5
frutos y las determinaciones se realizarán con periodicidad larga.

Se marcarán 5 frutos con cintas numeradas, cuando se encuentren en estado I y se compruebe


que prosiguen el crecimiento. Con un pie de rey se determina cada 10 días su calibre, medido
según el diámetro entre las caras (diámetro menor), anotando los resultados en la hoja de
campo.

Además se tomarán frutos del árbol y seccionándolos longitudinal y transversalmente se


analiza el estado de la semilla, según su fase desarrollo, y el grado de endurecimiento del
endocarpio, estimado mediante resistencia a la punción o dificultad para cortarlo. Igualmente
se determina, en sección transversal, el grosor alcanzado por el mesocarpio y su proporción
respecto al diámetro del fruto.

Finalmente con los datos medios del calibre del fruto representar la curva estacional de
crecimiento e indicar las fases en que se puede diferenciar el crecimiento. Asimismo
representar esquemáticamente la evolución de la sección transversal del fruto, indicando la
constitución de la semilla.

81
HOJA DE CAMPO -- CONTROL DEL DESARROLLO DEL FRUTO

Parcela: …… Fila: ..... Especie: ..................... Variedad: ........................… Año: ............

Diámetro (mm) de los frutos en diferentes fechas

Fecha:

Fruto
1

Fruto
2

Fruto
3

Fruto
4

Fruto
5

Media

Grosor medio del mesocarpio (mm)

Fecha:

Grosor

Estado de desarrollo de la semilla

Fecha Observaciones Fecha Observaciones

82
CONTROL DEL DESARROLLO DEL FRUTO EN MELOCOTONERO

Parcela: …… Fila: …….. Especie: .................... Variedad: .........................… Año: …........

RESULTADOS
Diámetro medio (mm) de los frutos en diferentes fechas

Fecha:

Diámetro

Curva estacional de crecimiento y fases

Diámetro

Fecha

Representación de la evolución de la sección del fruto

Fecha:

Fecha:

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

83
Práctica n.º 15

Determinación de índices de madurez del fruto

Objetivos

1. Conocer las características que adquieren los frutos.

2. Conocer el estado de madurez en que se encuentra el fruto dentro del proceso de


maduración.

3. Capacitar en el manejo de los aparatos de medida.

Trabajo a realizar

1. Determinar el calibre y color de fondo del fruto.

2. Determinar la dureza y el índice refractométrico del fruto.

3. Determinar el contenido de almidón y la acidez del fruto.

Metodología

Para la realización de la práctica se seguirá la metodología especificada en el capítulo 5 de la


Monografía n.º 6 de esta misma colección: “La fructificación de los frutales”, de V. Urbina
(2002), la cual se describe brevemente a continuación.

La práctica se realizará en el laboratorio. Se utilizarán manzanas de la variedad Golden


Delicious. Como los frutos no se toman directamente del árbol sino que proceden de cámara
de conservación, sus cualidades se encontrarán en un estado más avanzado de madurez que
cuando se realizan las mismas determinaciones para establecer el momento de recolección.

Las determinaciones se realizarán sobre 5 frutos solamente, a efectos de que el estudiante


conozca el método y el manejo de los aparatos utilizados. Los análisis para establecer el
momento de recolección deben hacerse con una muestra de 12-15 frutos representativos de la
plantación (o menor número si no hay mucha variabilidad y se tiene experiencia).

Se determinará el calibre de los frutos con un calibrador de lazo. Luego se valorará el color de
fondo utilizando el Código de color del CTIFL de Francia para manzana Golden Delicious.

84
La dureza de la pulpa se determinará con un penetrómetro manual, con puntal de 11 mm de
diámetro. Se hacen dos terminaciones opuestas en la zona ecuatorial del fruto. Previamente,
para realizar la medida se quita una ligera capa de piel de 1-2 cm² del fruto. La lectura se
realizará en la escala graduada en kg.

Una vez determinada la dureza se seccionan transversalmente los frutos por la mitad. La
porción que tiene el pedúnculo se emplea para el test de almidón y con la otra se procede a
determinar el índice refractométrico y luego la acidez.

El índice refractométrico (IR), que indica el contenido en sólidos solubles del jugo (expresado
en % o grados Brix), se determina con un refractómetro manual. Para ello se dan con un
cuchillo unos cortes radiales en la sección del fruto. Presionando el fruto con los dedos se
extrae por los cortes unas gotas de zumo que se depositan en el prisma del refractómetro. Se
tapa el prisma comprobando que no queden burbujas de aire y se realiza la lectura en el
campo de visión.

En el índice determinado influye la temperatura del zumo por lo que debe medirse ésta en los
frutos con un termómetro digital y luego realizar la corrección indicada en tabla adjunta (a
partir una temperatura de referencia de 20 ºC).

Se realizará también una lectura con un refractómetro electrónico para conocer su


funcionamiento. Éste lleva incorporada la compensación automática de la temperatura.

Para determinar el contenido de almidón se utilizan las medias porciones de frutos con
pedúnculo. Para ello se emplea una solución preparada con 10 gramos de yodo y 40 gramos
de yoduro potásico, por litro de agua.

Se sumerge unos milímetros la superficie cortada de los frutos en la solución depositada en un


recipiente plano, durante 30 segundos. Luego se depositan los frutos sobre un papel
absorbente y transcurridos 5 minutos se compara la tinción (azul oscuro) con el Código de
regresión del almidón (tipo radial) del CTIFL de Francia, empleado para manzana Golden
Delicious.

Para determinar la acidez titulable se utilizan las 5 medias porciones de los frutos que se han
utilizado para determinar el índice refractométrico. Se pelan y trocean los frutos, retirando el
corazón con las semillas. Se extrae el zumo con una licuadora y en un vaso se filtra con papel
de filtro.

85
Una vez filtrado el zumo, se toman 10 ml y se depositan en un vaso de precipitados. Se
añaden 10 ml de agua destilada y 3 gotas de fenoftaleina como indicador. A continuación se
neutraliza mediante una bureta con una solución de hidróxido sódico 0,1 N, observando
cuando se produce el viraje al color rosa para controlar los ml de NaOH consumidos.

La acidez en miliequivalentes por litro, en el caso de emplear 10 ml de zumo, viene dada por
la siguiente expresión:

A (meq./l) = ml NaOH * 10

La acidez titulable expresada en gramos por litro de ácido málico (ácido de referencia), en el
caso de emplear 10 ml de zumo, viene dada por la siguiente expresión:

AT (g/l ácido málico) = ml NaOH * 0,67

Los datos obtenidos deben anotarse en la hoja de resultados junto con el promedio resultante.

Tabla de corrección del índice refractométrico en función de la temperatura:

86
ÍNDICES DE MADUREZ DEL FRUTO
RESULTADOS

Parcela: …… Fila: ……... Especie: ................ Variedad: ........................… Año: …........

Índices de madurez

Frutos
Índices Media
1 2 3 4 5

Calibre del fruto


(mm)

Color de fondo
(Código de color CTIFL)

Dureza (kg)
(Puntal de ....... mm)

Índice refractométrico
(%)

Índice de almidón
(Código de regresión
CTIFL)

Acidez
(g/l ácido málico)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

87
88
Práctica n.º 16

Calidad de los frutos y test de cata

Objetivos

1. Establecer la calidad de los frutos en base a diferentes parámetros.

2. Conocer el índice de calidad de Thiaul de las manzanas Golden Delicious.

3. Establecer la calidad organoléptica de los frutos.

Trabajo a realizar

1. Determinar el calibre del fruto.

2. Determinar el índice refractométrico y la acidez del fruto.

3. Determinar el índice de calidad de Thiaul de las manzanas Golden Delicious.

4. Realizar una cata de manzanas Golden Delicious y comparar su resultado con el índice
de Thiaul obtenido anteriormente.

Metodología

La práctica se realizará en el laboratorio. Se utilizarán manzanas de la variedad Golden


Delicious.

Las determinaciones de los parámetros de calidad e índices se realizarán sobre 4 frutos


solamente, a efectos de que el estudiante conozca el método y los criterios de calidad
considerados. En los análisis para determinar la calidad deben tomarse al menos 3 muestras de
12-15 frutos.

Para la determinación del calibre, índice refractométrico y acidez del fruto se seguirá la
metodología especificada en la práctica anterior (n.º 15) sobre determinación de índices de
madurez. Los datos obtenidos se anotarán en la hoja de resultados.

Por ejemplo, las manzanas Golden Delicious se consideran de buena calidad si el calibre es
superior a 70 mm, el índice refractométrico es superior al 13% y la acidez titulable es superior
a 5 g/l de ácido málico.

89
El índice de Thiaul para manzanas del tipo Golden está basado en el contenido de azucares y
la acidez, y viene dado por la expresión:

Índice de Thiaul = Az + 10 AT
Siendo:
Az: azúcares totales en g/l, que se obtienen por conversión, mediante la
tabla adjunta, a partir del índice refractométrico.
AT: acidez titulable expresada en g/l de ácido málico.

El valor mínimo aceptado del índice de Thiaul para que la manzana Golden Delicious sea de
calidad es de 170.

La valoración de la calidad organoléptica se llevará a cabo mediante la cata de 2 frutos de


características similares y del mismo lote que los empleados anteriormente. Se realizará
siguiendo el test que figura en la hoja de resultados. La valoración será exclusivamente por
apreciación personal sin que influyan los resultados de las anteriores determinaciones.

Finalmente se comparan los resultados del test de cata con los resultados obtenidos en las
determinaciones de los parámetros de calidad.

Tabla de conversión del índice refractométrico en azúcares totales (g/l) del zumo de
manzana Golden a 20 ºC:

90
CALIDAD DE LOS FRUTOS Y TEST DE CATA
RESULTADOS
Índices de calidad. Manzanas variedad Golden Delicious.
Frutos
Índices 1 2 3 4 Media
Calibre del fruto
(mm)
Índice refractométrico
(%)
Acidez
(g/l ácido málico)

Índice de Thiaul: .........................

Test de cata

Características Bueno Regular Malo

Aspecto general del fruto

Calibre

Color

Sabor

Acidez

Dulzura

Jugosidad

Dureza

Textura

Valoración global de la cata (puntuación de 0 a 10)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

91
92
Práctica n.º 17

Observación de la sintomatología de heladas en frutales

Objetivos

1. Conocer los síntomas específicos provocados por las heladas en frutales de pepita y
hueso.

2. Conocer las diferencias de sensibilidad de los diferentes órganos afectados.

Trabajo a realizar

1. Recolectar ramos fructíferos de melocotonero y de peral y provocar heladas en una


cámara de congelación.

2. Observar la sintomatología producida por la helada.

Metodología

Se recolectan ramos mixtos de melocotonero con frutos cuajados y corimbos de peral en


floración. Se colocan verticales sobre un soporte de poliestireno expandido perforado y se
meten dentro de una bandeja cubierta con plástico. Las bandejas con los ramos se introducen
en una cámara de congelación a -5 ºC, aproximadamente; la mitad durante 2 horas y la otra
mitad durante 4 horas. Transcurrido este tiempo se sacan de la cámara y se depositan en una
cámara frigorífica a 8-10 ºC, al menos durante 48 horas y no más de 4 días.

Luego, en el laboratorio se seccionan las flores o los frutos y se observan con una lupa los
síntomas que muestran sus diferentes órganos. Se establece también el grado de afectación de
estos órganos. Los síntomas que producen las heladas y el grado de sensibilidad de los
órganos, en frutales de pepita y hueso se consultarán en la publicación de V. Urbina y J.B.
Royo, y colaboradores, titulada: “Síntomas específicos provocados por las heladas
primaverales en frutales de pepita y hueso”, editada por ENESA – Ministerio de Agricultura
P. A. en 1998.

Finalmente, comparar la diferencia de los síntomas observados y el grado de afectación entre


los ramos depositados 2 y 4 horas en el congelador y cumplimentar la hoja de resultados.
Cabe advertir que para reproducir las heladas ocurridas en campo debería utilizarse una
cámara de simulación de heladas, en la que se ajustan los tiempos de descenso y ascenso de
temperaturas y otras condiciones. Con esta práctica solo se persigue mostrar síntomas
provocados por las heladas.

93
SINTOMATOLOGÍA DE HELADAS EN FRUTALES
RESULTADOS

Síntomas observados en frutos y grado de afectación. Melocotonero. Variedad: ...............

Descripción y representación de los órganos afectados: Estado fenológico: .................

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

Síntomas observados en flores y grado de afectación. Peral. Variedad: ..........................

Descripción y representación de los órganos afectados: Estado fenológico: .................

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

94
Práctica n.º 18

Determinación del índice de heladas

Objetivos

1. Conocer el riesgo de heladas a diferentes temperaturas en una zona.

2. Conocer, para un estado fenológico de las plantas, el riesgo de helada en un periodo


concreto.

Trabajo a realizar

1. Determinar para períodos de 5 días las heladas que ocurren a diferentes temperaturas
críticas.

2. Calcular el índice y la probabilidad de helada para la temperatura crítica de


determinados estados fenológicos.

Metodología

Se parte de los datos sobre temperaturas mínimas diarias, de al menos los 10 últimos años, de
un observatorio meteorológico dado. Se toma como ejemplo el mes de marzo.

Se determina para cada día del mes, y los años considerados, el número de veces que la
temperatura desciende de 0 ºC y toma los siguientes valores: 0 ºC, -1 ºC, -2 ºC, -3 ºC, -4 ºC, -5
ºC, etc., expresando dicha temperatura por redondeo sin decimales.

A continuación se determina para períodos de 5 días el número de días que ocurre una helada,
a cada una de esas temperaturas (tomando el último período del mes, en este caso, de 6 días).
A partir de estos datos se determina el número acumulado de veces que ocurre una helada
para cada una de las temperaturas consideradas. Téngase en cuenta, por ejemplo, que si
ocurren heladas a -2 ºC también se contabilizan, en el número acumulado, para los valores de
-1 ºC y de 0 ºC.

El índice de heladas viene dado por la expresión:

5 * 100
Ih = h h = número de heladas en el periodo.
d *a
d = número de días del período (normalmente 5).
a = número de años considerado.

95
Este índice refleja el número proporcional de heladas a una determinada temperatura en 100
años, en ese período; por lo que el valor máximo del índice será de 500 si el período es de 5
días.

Obtenidos todos los valores, se representan en una gráfica en la que figuran para cada
temperatura los valores del índice (eje de ordenadas) en cada uno de los periodos del mes (eje
de abscisas).

Cabe hacer la observación que este índice es un primer paso para conocer el riesgo climático
de helada. Desde un punto de vista agronómico, la ocurrencia de heladas en varios días de un
mismo período en un solo año, supone menos riesgo que la ocurrencia de helada en un solo
día del periodo pero en varios años; aunque en estos dos casos el Ih para ese periodo tenga el
mismo valor. La forma de compensar esta diferencia de riesgo es considerar en cada año sólo
la helada más desfavorable de las ocurridas en ese período determinado y obtener así el índice
de heladas compensado.

A partir del índice de heladas se determina el número medio de días que hiela en ese periodo a
una temperatura dada. Viene dado por la expresión:

Ih
N=
100

Y también la probabilidad de helada en ese período, a una temperatura dada, viene dada por la
expresión:

Ih h
Ph (%) = o bien por la expresión: Ph (%) = ∗ 100
d d ∗a

En las hojas de resultados se recogerán los valores obtenidos y se realizará una breve
discusión sobre el riesgo de heladas existente, en los periodos del mes considerado, según la
temperatura crítica de los diferentes estados fenológicos del melocotonero y peral. Para este
análisis fenológico se utilizará la gráfica realizada.

96
ÍNDICE DE HELADAS
RESULTADOS

Estación meteorológica: .................................…….................. Años: ....… Mes: ….............

Estadística diaria de heladas

Temperatura de helada (ºC)


Día
0 -1 -2 -3 -4 -5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

97
ÍNDICE DE HELADAS
RESULTADOS
Estación meteorológica: ..................................……............. Años: .......… Mes: ….............
Índice de heladas
Temperaturas (ºC)
0 -1 -2 -3 -4 -5
Días de helada
Periodo
1-5 Días acumulados
Ih

Días de helada
Periodo
6-10 Días acumulados
Ih

Días de helada
Periodo
11-15 Días acumulados
Ih

Días de helada
Periodo
16-20 Días acumulados
Ih

Días de helada
Periodo
21-25 Días acumulados
Ih

Días de helada
Periodo
25-... Días acumulados
Ih

Probabilidad de helada
Periodo Temperatura crítica (ºC) Probabilidad de helada (%)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

98
Práctica n.º 19

Cálculo de la disponibilidad de frío para el cultivo de


frutales

Objetivos

1. Conocer los diferentes métodos de cálculo de horas-frío.

2. Conocer las horas-frío que se acumulan en una zona para el cultivo de frutales.

Trabajo a realizar

1. Calcular las horas-frío por los métodos de Weinberger, Motta y Tabuenca.

2. Calcular las unidades de frío (UF) según el método de Utah.

3. Comparar los resultados obtenidos con los diferentes métodos de cálculo.

Metodología

A partir de los datos, de al menos los 10 últimos años, de temperaturas de un observatorio


meteorológico dado, calcular las horas-frío que se acumulan en la zona para el cultivo de
frutales, con los métodos descritos a continuación.

1) Método de Weinberger.

Establece una correlación entre el número de horas por debajo de 7 °C y las temperaturas
medias de diciembre y enero, en los años considerados.

Tm = (Tm D + Tm E) / 2

Con la temperatura media calculada, extrapolando entre los valores de la tabla siguiente se
determinan las disponibilidades de frío.

Tm 13,2 12,3 11,4 10,6 9,8 9,0 8,3 7,6 6,9 6,3

Horas-frío 450 550 650 750 850 950 1050 1150 1250 1350

99
2) Método de Motta.

Se calculan las horas-frío acumuladas a partir de las temperaturas medias de noviembre,


diciembre, enero y febrero, empleando la siguiente correlación:

Y = 485,1 - 28,5 X

X = Tm mensual; Y = n.º horas-frío (< 7 ºC)

Las horas-frío resultantes serán la suma de los 4 meses.

3) Método de Tabuenca.

Es similar al método de Motta y emplea la siguiente correlación:

Y = 700,4 – 48,6 X

X = Tm mensual; Y = n.º horas-frío (< 7 ºC)

Las horas-frío resultantes serán la suma de los 4 meses.

4) Método de Utah de unidades de frío (o de Richardson et al., 1974).

Se define la unidad de frío como la permanencia de las yemas por un periodo de una hora en
un rango de temperaturas consideradas óptimas, entre 2,5 y 9,1 ºC.

Con temperaturas inferiores la acumulación será menor o nula y para temperaturas superiores
se considera una contribución menor o negativa. Para el cálculo se tienen en cuenta las
siguientes temperaturas y unidades de frío acumuladas en una hora:

ºC Unidades de frío
< 1,4 0
1,5 – 2,4 0,5
2,5 – 9,1 1
9,2 – 12,4 0,5
12,5 – 15,9 0
16-18 - 0,5
> 18 -1

100
La determinación se realizará a partir de las temperaturas horarias del periodo octubre-febrero
de un observatorio meteorológico dado.

El inicio del período se considera desde el momento en que la acumulación comienza a ser
positiva (a partir de octubre) y se contabiliza hasta final de febrero.

Con los datos obtenidos se cumplimenta la hoja de resultados y se realiza una discusión sobre
los mismos.

101
CÁLCULO DE DISPONIBILIDAD DE FRÍO
RESULTADOS

Provincia: ........................… Estación meteorológica: …..........................................

Horas-frío acumuladas

Método de cálculo N.º horas-frío

Weinberger

Motta

Tabuenca

Unidades de frío acumuladas. Método de Utah

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Total

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

102
Práctica n.º 20

Determinación de la viabilidad del suelo y del agua de


riego para plantaciones frutales

Objetivos

1. Conocer la viabilidad del suelo para el establecimiento de plantaciones frutales.

2. Conocer la viabilidad del agua de riego para el establecimiento de plantaciones


frutales.

Trabajo a realizar

1. Interpretar un análisis de suelo y determinar como condicionará a la plantación frutal.

2. Interpretar un análisis de agua de riego y determinar cómo condicionará a la


plantación frutal.

Metodología

A partir de los datos del análisis de suelo adjunto, para dos horizontes, realizar la
interpretación y establecer como puede condicionar ese suelo a una plantación frutal.
Proponer posibles actuaciones para mejorar las características del suelo o paliar la incidencia
negativa, en su caso.

A partir de los datos del análisis de agua de riego adjunto, realizar la interpretación y
establecer como puede condicionar ese agua a una plantación frutal. Proponer posibles
actuaciones para paliar la incidencia negativa, en su caso.

103
ANÁLISIS DE SUELO
Determinaciones Profundidad Profundidad
0-30 cm 30-60 cm
Análisis físico
Humedad (s. aire) (%) 1,9 2,3
Arena gruesa (%) 4,60 13,33
Arena fina (%) 38,89 33,79
Limo (%) 30,17 25,65
Arcilla (%) 26,34 27,23
Clasificación de textura Franco-arcilloso Franco-arci.-aren.

Análisis químico básico


pH al agua susp. 1:2,5 7,9 8,3
Conductividad eléctrica 25 ºC pasta satur. (dS/m) 1,66 1,93
Materia orgánica oxidable (%) 1,8 0,9
Nitrógeno nítrico Ex. 1:2,5 (mg N – NO3/kg) 23 21
Caliza (%) 23,8 40.8
Caliza activa (%) 8,5 14,3
Fósforo (P) (Olsen) ppm 24 20
Potásio (K) (Acetato amónico) ppm 249 207
Magnesio (Mg) (Acetato amónico) ppm 205 237

ANÁLISIS DE AGUA DE RIEGO


Determinaciones Resultados
pH 8,1
Conductividad eléctrica 25 ºC μS/cm 321
Sodio (Na+) (meq./l) 0,39
Potasio (K+) (meq./l) 0,02
Cálcio (Ca++) (meq./l) 2,45
Magnesio (Mg++) (meq./l) 0,49
Cloruros (Cl¯) (meq./l) 0,29
Sulfatos (SO42¯) (meq./l) 1,03
Carbonatos (HCO3¯) (meq./l) 2,00
Nitratos (NO3¯) (meq./l) 0,02
SAR 0,32
Clasificación Riverside C2 S1

104
VIABILIDAD DEL SUELO Y DEL AGUA DE RIEGO PARA
PLANTACIONES FRUTALES
RESULTADOS
Interpretación del análisis de suelo
Diagnóstico y actuaciones propuestas:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

Interpretación del análisis de agua


Diagnóstico y actuaciones propuestas:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

105
106
Práctica n.º 21

Determinación de la facultad germinativa de semillas de


frutales de hueso mediante ensayo al tetrazolio

Objetivos

1. Conocer la calidad de las semillas de diferentes patrones.

2. Conocer la viabilidad de las semillas de diferentes especies y variedades de frutales de


hueso, conservadas durante varios años en cámara frigorífica.

3. Conocer el vigor de las semillas.

Trabajo a realizar

1. Observar la pureza y el estado del lote de semillas.

2. Partir los huesos (endocarpio) y extraer la semilla propiamente dicha.

3. Remojar las semillas en agua, eliminar el tegumento y extraer el cotiledón.

4. Teñir los cotiledones con sal de tetrazolio y valorar la tinción.

5. Establecer la pérdida de viabilidad según los años de conservación.

Material empleado y metodología

Los estudiantes utilizarán para el análisis semillas cosechadas en diferentes años y


conservadas en cámara frigorífica. Las semillas serán de las siguientes especies del género
Prunus: melocotonero (GF-305, Nemared, Red Leaf), cerezo dulce, cerezo Santa Lucía,
ciruelo mirobolán, almendro y albaricoquero (pueden utilizarse otras especies o variedades
según disponibilidad). Comparar períodos de conservación de 2, 4, 6 o más años.

Para la solución de tinción se empleará: cloruro de 2,3,5-trifenil tetrazolio (TTC) y agua.


Cuando el pH de la solución no se aproxime a 7 en lugar de agua debe usarse una solución
tampón. Se utilizará una solución al 1 por 100 (1g de sal de tetrazolio en 100 ml de agua).

Se precisará el siguiente instrumental: cubetas o cajas pequeñas para la tinción (opacas o


cubiertas con papel de aluminio), martillo, tabla, cascanueces, escalpelo de cirugía o cuchilla,

107
lanceta, pinzas o tenacillas, pincel, papel de filtro o de celulosa, y lupa de mesa o lente de
aumento.

Para la realización de la práctica deberán seguirse los siguientes pasos:

Observar la pureza específica y varietal del lote (se facilitará un pequeño lote que contendrá
entre 30 y 50 semillas, según la especie). Igualmente se observará el estado físico de las
semillas (mezcla con materiales extraños, roturas, etc.) y el estado sanitario.

Romper los huesos (endocarpio) con cuidado, y extraer las semillas sin dañarlas. Determinar
la viabilidad previa de las semillas extraídas. Para facilitar la realización de la práctica se
emplearán solamente 10 semillas de las extraídas que no hayan sido dañadas en el proceso.

Remojar las semillas en agua durante unas 18 horas. Si las semillas están muy secas se
pondrán a humedecer, primero, durante 12 horas, entre papel de filtro mojado. Si es necesario,
para facilitar la imbibición de agua, escarificar ligeramente las cubiertas de la semilla en la
parte del cotiledón opuesta al embrión residual (cortar o pinchar el tegumento).

Cortar la semilla longitudinalmente por la sección media y eliminar los tegumentos sin dañar
los cotiledones.

Separar los cotiledones y mantenerlos humedecidos sobre papel de filtro hasta el momento de
ponerlos en la solución.

Sumergir en la solución de tinción solo el cotiledón que mantiene adherido el embrión


residual. Mantener las semillas sumergidas durante 20-22 horas, en la oscuridad, a una
temperatura de 25-30 ºC.

Decantar la solución. Lavar con agua los cotiledones y mantenerlos húmedos durante la
valoración.

Las semillas se valoran como viables o no viables, comparándolas con los patrones de tinción
representados en la figura adjunta. Asimismo, las semillas viables se valoran según diferente
escala de vigor en base al grado de tinción.

Semillas viables:

• Cotiledón y embrión residual completamente teñidos.

108
• Con pequeñas necrosis en el extremo distal de la radícula; o en el cotiledón en la parte
opuesta a la radícula (afectando solo superficialmente a menos de la mitad del cotiledón
o de forma profunda a menos de un tercio del cotiledón); o ambos casos a la vez.

Estas semillas viables se valorarán después según la escala de vigor (1 a 3), según se
encuentren completamente sanas o presenten pequeñas necrosis, así como con tejidos teñidos
débilmente.

Semillas no viables:

• Cotiledón con más de la mitad sin teñir, o con necrosis profundas en más de un tercio.

• Embrión residual sin teñir o con necrosis en la gémula y parte de la radícula.

Finalmente, se cumplimentará la hoja de resultados para las semillas analizadas de cada


especie y variedad, y tiempo de conservación. Se indicarán los porcentajes de viabilidad
obtenidos y se discutirán los resultados.

Patrones de tinción

La metodología seguida se ha basado en las Reglas internacionales para ensayos de semillas


formuladas por la Asociación Internacional para el Ensayo de Semillas (ISTA).

109
DETERMINACIÓN DE LA FACULTAD GERMINATIVA DE SEMILLAS DE
FRUTALES DE HUESO MEDIANTE ENSAYO AL TETRAZOLIO

RESULTADOS

Vigor
Semillas (especie y variedad) Viabilidad Viabilidad Viabilidad escala:
N.º / Año de recolección
previa tetrazolio total
(%) (%) (%) 1 2 3
% % %

10

11

12

13

14

15

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

110
Práctica n.º 22

Producción de patrones por semilla

Objetivos

1. Conocer la técnica de semillero en campo y el proceso de producción.


2. Conocer las características de diferentes tipos de semillero y las características de las
diferentes especies sembradas.

Trabajo a realizar

1. Sembrar semillas de patrones de frutales de hueso en diferentes tipos de semillero.


2. Controlar la nascencia y mantener el semillero durante su desarrollo.
3. Arrancar el semillero realizado el año anterior y clasificar y preparar los patrones
producidos.

Material empleado y metodología

Los estudiantes dispondrán de semillas recolectadas de la parcela de plantas madre de


semillas del Campo de Prácticas. Se utilizarán las siguientes especies: melocotonero (GF-305,
Red Leaf, Nemared y Nemaguard), cerezo Santa Lucía, ciruelo Mirobolán, almendro y
albaricoquero.

La práctica se realizará a principios de noviembre. El terreno del semillero se encontrará


preparado para la siembra. A cada grupo de estudiantes se le asignará un bloque del semillero
con la especie o variedad a sembrar y el tipo de semillero correspondiente.

Se realizará un semillero a voleo en un surco de 25 cm de ancho. La densidad de siembra será


entre 100 y 200 plantas/m2, según la especie. Las semillas se recubrirán con mantillo y tierra,
con una profundidad entre 2 y 5 cm, según el tamaño de las semillas. Luego se tenderá la
tubería de goteo y se dará un riego. Las especies empleadas serán: ciruelo, cerezo, almendro y
albaricoquero.

Se realizará un semillero de melocotonero, en línea con siembra individual, con una


separación entre semillas de 12 cm. Las semillas se recubrirán con mantillo y tierra, con una
profundidad entre 3 y 4 cm. Luego se tenderá la tubería de goteo y se dará un riego.

111
Los semilleros se mantendrán libres de malas hierbas, se descostrarán antes de la nascencia si
es necesario y se mantendrán con una humedad adecuada. Los tratamientos precisos serán
realizados por el personal del Centro.

En la hoja de resultados se anotarán para cada patrón la fecha en que se produce la nascencia
y su duración. Cuando las plantas alcancen una altura de unos 10 cm se anotará el número de
plantas producido y se determinará el porcentaje de nascencia.

Durante el desarrollo del semillero (antes de finalizar el curso) se anotará el número final de
plantas viables en cada bloque y se comparan los resultados con los obtenidos por otros
estudiantes en bloques de igual o de diferente patrón.

Entrado en reposo el semillero sembrado el año anterior, se arrancan los patrones, se limpian
de tierra, se clasifican, se podan las raíces y se recorta la planta a 50 cm. Finalmente se
embalan en fajos de 50 unidades, se etiquetan y se anota la producción de cada bloque en la
hoja de resultados.

112
PRODUCCIÓN DE PATRONES POR SEMILLA

RESULTADOS

Siembra y nascencia del semillero


Tipo de semillero: ......................... Especie: ............................. Variedad: ..................... Bloque: .......
Densidad Duración Producción
Fecha de Fecha Fecha N.º de N.º final de
de siembra de la (plantas/m2) o
siembra inicio de final de plantas plantas
(plantas/m2) o nascencia (plantas/ml)
(plantas/ml) nascencia nascencia (días)
producido viables

Tipo de semillero: ......................... Especie: ............................. Variedad: ..................... Bloque: .......


Densidad Duración Producción
Fecha de Fecha Fecha N.º de N.º final de
de siembra de la (plantas/m2) o
siembra inicio de final de plantas plantas
(plantas/m2) o nascencia (plantas/ml)
(plantas/ml) nascencia nascencia (días)
producido viables

Arranque del semillero del año anterior


Tipo de semillero: ......................... Especie: ............................. Variedad: ..................... Bloque: .......

N.º total de N.º final de Plantas Plantas Producción


Fecha de %
plantas plantas Categ. I Categ. II total
arranque viabilidad
producido viables (plantas/m2) o
N.º % N.º % (plantas/ml)

Tipo de semillero: ......................... Especie: ............................. Variedad: ..................... Bloque: .......

N.º total de N.º final de Plantas Plantas Producción


Fecha de %
plantas plantas Categ. I Categ. II total
arranque viabilidad
producido viables (plantas/m2) o
N.º % N.º % (plantas/ml)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

113
Práctica n.º 23

Estaquillado leñoso de patrones de frutales

Objetivos

1. Conocer la técnica de estaquillado leñoso.

2. Conocer la capacidad de enraizamiento de diferentes patrones.

3. Conocer la influencia del medio sobre el estaquillado.

4. Conocer el manejo de las plantas madre de estaquillas.

Trabajo a realizar

1. Cortar los ramos de las plantas madre y extraer las estaquillas.

2. Preparar las estaquillas en el laboratorio mediante incisiones, hormonado y


desinfección.

3. Plantar las estaquillas en campo y en invernadero y controlar su evolución.

4. Podar las plantas madre de estaquillas.

Material empleado y metodología

Los estudiantes extraerán el material vegetal de la parcela de plantas madre de estaquillas del
Campo de Prácticas. Se utilizarán las siguientes especies y variedades:

• Ciruelos: Brompton, Damas 1869, San Julián A, Mirobolán B, Mariana 2624, y


Mariana GF 8-1.

• Cerezos: Santa Lucía SL-64 y Colt.

• Membrilleros: BA-29, EM-A y PV-1.

• Híbridos almendro x melocotonero: GF-677 y Adafuel.

La práctica se realizará a finales de octubre o principios de noviembre, cuando comiencen a


caer las hojas de las plantas madre de estaquillas y el suelo aún no esté frío.

114
En la parcela de plantas madre se cortan, con la tijera de dos manos, ramos de la variedad
asignada. De ellos se extraen, con la tijera de mano, estaquillas de una longitud de 30 cm y de
un grosor comprendido, en general, entre 8 y 15 mm. Al tomar la estaquilla del ramo se cortan
por la parte basal a 1-2 cm debajo de la yema, dando un corte en bisel para facilitar luego su
introducción en el terreno.

Cada estudiante (o grupo) preparará solamente 35 estaquillas, con el objetivo de simplificar el


trabajo. Tener cuidado en conservar la polaridad de las yemas durante todo el proceso.

Una vez obtenidas las estaquillas, se llevan al laboratorio y con la navaja se realizan dos
incisiones opuestas, en la parte basal, de unos 2 cm de longitud, penetrando solamente la
corteza.

Luego se realiza el hormonado con ácido indolbutírico (IBA), mediante inmersión rápida. La
hormona pura se disuelve primero en acetona pura y luego se añade agua a partes iguales.

Las concentraciones de hormona utilizadas son las siguientes:

Ciruelos:

Brompton y Damas 1869: 4.000 ppm.


San Julián A, GF 655-2 y Mirobolán B: 2.000 ppm.
Mariana 2624 y Mariana GF 8-1: 1.000 ppm.

Cerezos:

Santa Lucía SL-64: 4.000 ppm.


Colt: 2.000 ppm.

Membrilleros:

BA-29: 2.000 ppm.


EM-A y PV-1: 1.000 ppm.

Híbridos AxM:

GF-677 y Adafuel: 2.500 ppm.

115
Se preparan vasos de 100 ml con las diferentes concentraciones de hormona. Por ejemplo,
para preparar estos 100 ml a una concentración de 2.500 ppm, se pesan con la balanza de
precisión 0,25 gramos de IBA, se disuelven en 50 ml de acetona, y luego se añaden 50 ml de
agua.

Las dosificaciones de hormona para 100 ml de disolución serán las siguientes:

1.000 ppm = 0,10 g de IBA 2. 000 ppm = 0,20 g de IBA


2.500 ppm = 0,25 g de IBA 4. 000 ppm = 0,40 g de IBA

Para aplicar la hormona se sumerge en el vaso con la disolución la base de la estaquilla (unos
2-3 cm) durante 5-8 segundos.

Una vez escurridas las estaquillas, mediante espolvoreo con una brocha, se impregna la base
con una mezcla desinfectante, preparada con la siguiente composición:

Talco: 70%.
Captan: 25% (p.c.).
Metil tiofanato: 5% (p.c.).

A continuación se plantan las estaquillas, hincándolas manualmente 15 cm en el suelo


preparado en el vivero y en el invernadero. Se facilitará a cada estudiante un plano con las
dimensiones de las parcelas y la disposición de los bloques de plantación.

En el vivero se planta un bloque de 15 estaquillas en una línea, con una separación entre
estaquillas de 15 cm. En otra línea paralela, separada 10 cm, se plantan 5 estaquillas testigo,
de forma que queden en el centro del bloque.

En el invernadero se planta un bloque de 10 estaquillas, con una separación entre estaquillas


de 12 cm. En otra línea paralela, separada 10 cm, se plantan 5 estaquillas testigo, de forma
que queden en el centro del bloque.

Con ayuda de una azada se compacta la tierra a cada lado la fila para que quede en contacto
con las estaquillas y no haya huecos. Luego se tiende la tubería de goteo y se da un riego. Las
parcelas deben mantenerse libres de malas hierbas, se regarán y abonarán periódicamente,
además de aplicar los tratamientos fitosanitarios según sus necesidades (mantenimiento a
realizar por el personal del Centro).

116
Periódicamente se arrancan las estaquillas testigo del campo y del invernadero para observar
cómo y cuándo se produce el enraizamiento. Si no han emitido raíces se vuelven a plantar, lo
que puede hacerse hasta que se produzca la rotura de raíces al arrancar las estaquillas.

El estaquillado en campo puede hacerse también a principios de febrero, cortando las


estaquillas de las plantas madre antes de que entren en actividad. De esta forma se compara
con el estaquillado realizado en noviembre y se aprecian las ventajas e inconvenientes de cada
caso.

En la hoja de resultados se anotarán las fechas en que se produce el callo de cicatrización, la


formación de iniciadores radicales, la emisión de raíces y la brotación de las yemas.
Finalmente se anota el número de estaquillas viables en cada bloque y se determina el
porcentaje de enraizamiento. Se comparan los resultados con los obtenidos por otros
estudiantes en bloques de igual o de diferente patrón.

117
ESTAQUILLADO LEÑOSO DE PATRONES DE FRUTALES
RESULTADOS

Especie. ......................................... Variedad: .............................................

Estaquillado en campo Fecha de plantación: ....................................


Formación Formación de Emisión de Brotación de
de callo iniciadores raíces yemas
radicales

Fecha

N.º de días
trascurridos

N.º estaquillas plantadas N.º estaquillas enraizadas Enraizamiento (%)

Estaquillado en invernadero Fecha de plantación: ....................................


Formación Formación de Emisión de Brotación de
de callo iniciadores raíces yemas
radicales

Fecha

N.º de días
trascurridos

N.º estaquillas plantadas N.º estaquillas enraizadas Enraizamiento (%)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

118
Práctica n.º 25

Estaquillado semileñoso de patrones híbridos


de almendro x melocotonero

Objetivos

1. Conocer la técnica de estaquillado semileñoso.

2. Conocer la capacidad de enraizamiento en diferentes sustratos.

3. Conocer las diferencias de enraizamiento entre patrones híbridos de almendro x


melocotonero.

Trabajo a realizar

1. Cortar los ramos de las plantas madre y extraer las estaquillas.

2. Preparar las estaquillas en el laboratorio mediante incisiones, hormonado y


desinfección.

3. Plantar las estaquillas en cada sustrato en invernadero y controlar su evolución.

Material empleado y metodología

Los estudiantes extraerán el material vegetal de la parcela de plantas madre de estaquillas del
Campo de Prácticas. Se utilizarán los híbridos almendro x melocotonero: GF-677 y Adafuel.

La práctica se realizará, preferentemente, durante el mes de septiembre (o principios de


octubre) según disponibilidad del curso académico, cuando las plantas madre de estaquillas
estén en plena actividad. También puede realizarse al final de mayo, pero en este caso no
habrá tiempo para controlar su evolución.

En la parcela de plantas madres se cortan ramos semilignificados de la variedad asignada, y se


mantienen cubiertos con una tela gruesa humedecida, para evitar su deshidratación. Desechar
la parte basal si es muy gruesa y la parte apical herbácea.

Seguidamente se portan al laboratorio. De ellos se extraen, con la tijera de podar, estaquillas


de una longitud de 15 cm y de un grosor comprendido, en general, entre 5 y 8 mm. Al tomar
la estaquilla del ramo se cortan por la parte basal a 1-2 cm por debajo del nudo.

119
A continuación se suprimen en la estaquilla las hojas desde la base hacia arriba, conservando
solamente 2 o 3 hojas en los nudos superiores. En estas hojas se suprime la mitad de su
superficie foliar con una tijera de cortar papel.

Cada estudiante (o grupo) preparará solamente 10 estaquillas, con el objetivo de simplificar el


trabajo. Tener cuidado en conservar la polaridad de las yemas durante todo el proceso.

Una vez obtenidas las estaquillas, con un escalpelo se realizan dos incisiones opuestas, en la
parte basal, de 1 cm de longitud, penetrando solamente la corteza.

Luego se realiza el hormonado con ácido indolbutírico (IBA), mediante inmersión rápida. La
hormona pura se disuelve primero en acetona pura y luego se añade agua a partes iguales. La
concentración de hormona utilizada para ambos patrones es de 2.000 ppm

Se preparan vasos de 100 ml con la disolución. Para preparar estos 100 ml a una
concentración de 2.000 ppm, se pesan con la balanza de precisión 0,20 gramos de IBA, se
disuelven en 50 ml de acetona, y luego se añaden 50 ml de agua.

Para aplicar la hormona se sumerge en el vaso con la disolución la base de la estaquilla (unos
2-3 cm) durante 5-8 segundos.

Una vez escurridas las estaquillas, mediante espolvoreo con una brocha, se impregna la base
con una mezcla desinfectante, preparada con la siguiente composición:

Talco: 70%. Captan: 25% (p.c.). Metil tiofanato: 5% (p.c.).

A continuación se plantan las estaquillas en el sustrato asignado, sobre cajas colocadas en la


mesa de enraizamiento del invernadero. Se facilitará a cada estudiante un plano con la
disposición de los bloques de plantación.

Los medios de enraizamiento empleados son los siguientes:

• Mezcla de turba (50%), arena (25%) y perlita (25%).


• Tacos de lana de roca de 7x7x7 cm.
• Perlita.

Los sustratos o los tacos empleados se distribuyen en cajas de plástico perforadas que se
depositan en la mesa de enraizamiento. La mesa esta dotada de manta térmica, cobertura de
plástico y boquillas de nebulización.

120
La capa de sustrato depositado en las cajas tendrá unos 10 cm. Las estaquillas deben
introducirse 5-6 cm en el sustrato y se colocan separadas unos 7 cm. En los dados de lana de
roca se hace antes un agujero con un punzón más fino que la estaquilla para facilitar luego la
plantación. En el caso de faltar espacio en la mesa se pueden plantar las estaquillas a 5 cm de
separación y utilizar tacos de lana de roca de 5x5x5 cm, introduciendo la estaquilla 4 cm.

A lo largo del proceso debe vigilarse la temperatura del invernadero y la nebulización en el


doble túnel, evitando que se produzcan encharcamientos, o por el contrario deshidratación del
material. Semanalmente se realizará un tratamiento con fungicida (Captan, Tiram, etc.)

Periódicamente se arrancan algunas estaquillas para observar cuándo se produce el


enraizamiento y luego se vuelven a plantar; pero una vez iniciada la emisión de las primeras
raíces ya no se arrancan más dado que se dañaría la estaquilla.

En la hoja de resultados se anotarán las fechas en que se produce el callo de cicatrización, la


formación de iniciadores radicales, la emisión de raíces y la brotación de las yemas. Luego se
anota el número de estaquillas viables en el bloque y se determina el porcentaje de
enraizamiento.

Finalmente, a partir de los resultados obtenidos en los bloques de los otros estudiantes, se
anotan los resultados globales obtenidos con cada uno de los dos patrones, GF-677 y Adafuel,
en los diferentes sustratos de enraizamiento, y se realiza la discusión.

121
ESTAQUILLADO SEMILEÑOSO DE PATRONES HÍBRIDOS
ALMENDRO x MELOCOTONERO

RESULTADOS

Variedad: ................. Sustrato empleado: ....................... Fecha de plantación: .............. Bloque: ....
Formación Formación de Emisión de Brotación de
de callo iniciadores raíces yemas
radicales
Fecha

N.º de días
trascurridos

N.º estaquillas plantadas N.º estaquillas enraizadas Enraizamiento (%)

Resultados globales del enraizamiento (%)


Sustrato
Patrón N.º total de
Mezcla turba +
estaquillas arena + perlita Lana de roca Perlita

GF-677

Adafuel

Enraizamiento medio (%)

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

122
Práctica n.º 25

Producción de patrones por acodo

Objetivos

1. Conocer la técnica del acodo y su proceso de producción.

2. Conocer la capacidad de producción de acodos de diferentes patrones y sus


características.

Trabajo a realizar

1. Desaporcar y cortar los acodos del campo de plantas madre.

2. Preparar, clasificar y etiquetar los acodos obtenidos.

3. Aporcar los acodos y mantener la plantación del campo de plantas madre.

Material empleado y metodología

La práctica se llevará a cabo en la parcela de plantas madre de acodos del Campo de


Prácticas. Las especies y variedades a utilizar son las siguientes:

• Manzano: EM-27, EM-9, Pajam-1, MM-106 y EM-7.


• Membrillero: EM-A y BA-29.

El desaporcado y corte de acodos se realizará cuando ya hayan caído gran parte de las hojas
de las plantas madre, pudiéndose aplazar hasta antes de que se inicie la actividad de las raíces.
El periodo medio comprende de final de noviembre a principios de febrero. En algunas
variedades se retrasa más la caída de hojas, según las condiciones meteorológicas del año.

Las plantas se desaporcan con azada, dejando las raíces de los acodos al descubierto (hay que
retirar la tubería de riego antes de desaporcar). A continuación se cortan los acodos con la
tijera de dos manos, conservando la parte más basal de los ramos enraizados (unos 2 cm),
cuyas yemas darán lugar a la brotación del siguiente año. Se analizará el enraizamiento de los
acodos y se observará la constitución de la planta madre, identificando su crecimiento según
los cortes realizados en años anteriores.

123
Los acodos extraídos se limpian de la tierra adherida, se cortan con la tijera a una longitud de
50 cm y se suprimen los ramos anticipados que porten. A continuación se clasifican según
calibre, medido a 5 cm por encima de las raíces, en tres categorías: menos de 9 mm, 9-14 mm
y más de 14 mm (desechar los más finos de 5 mm y los más gruesos de 20 mm).

Luego se hacen manojos de 25 plantas y se atan por los extremos. Finalmente, se etiquetan,
indicando la variedad y el calibre. Se cuenta el número de acodos producidos de cada
categoría, en el bloque de la variedad asignada de plantas madre, y se anota el resultado en la
hoja de campo.

El campo de plantas madre se limpia de restos de ramificación. Una vez pasado el motocultor
por las calles, con la azada se deja uniforme y alisada la superficie del suelo, y se extienden
las tuberías de riego, quedando así preparada la parcela para la brotación de la siguiente
campaña.

Antes de que se inicie la brotación se aplica a las filas una capa en unos 2 cm de una mezcla
de mantillo y turba. Este sustrato además de favorecer el enraizamiento servirá para indicar en
el próximo corte la altura en que se halla la planta madre.

En primavera, cuando los brotes alcanzan unos 15 cm se realiza el primer aporcado,


cubriendo la base de los brotes con tierra suelta hasta la mitad de su altura total (previamente
se habrán labrado las calles con motocultor para preparar la tierra para aporcar). El segundo
aporcado se realiza cuando los brotes alcanzan como mínimo 30-40 cm (final de mayo-
primeros de junio), de forma que queden cubiertos finalmente con unos 15 cm de tierra. La
tubería de riego debe dejarse en la superficie, a ras de suelo, después de cada aporcado.

La parcela se mantendrá libre de malas hierbas, y se regará y abonará periódicamente, además


de aplicarle los tratamientos fitosanitarios, según sus necesidades (mantenimiento a realizar
por el personal del Centro).

En la hoja de campo se anotará la producción obtenida por planta, por metro lineal de seto y
por m2 de superficie. Se comparará la producción de la variedad asignada con la obtenida en
las otras variedades.

124
PRODUCCIÓN DE PATRONES POR ACODO

RESULTADOS

Fila n.º: ......... Especie. ......................................... Variedad: .............................................

Marco de las plantas madre:

Separación entre plantas: ............ m Separación entre calles: ............. m

Longitud del bloque asignado: ............... m Superficie del bloque asignado: .............. m2

Producción de acodos

Calibre Calibre Calibre Total


menor de 9 mm 9 - 14 mm mayor de 14 mm

Acodos
producidos

Acodos por planta

Acodos por ml

Acodos por m2

Producción comparada con otras variedades de la parcela

Especie/Variedad

Acodos por ml

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

125
126
Práctica n.º 26

Injertos de yema

Objetivos

1. Conocer las técnicas del injerto de yema en sus diferentes tipos, y sus aplicaciones.

2. Adquirir capacitación para realizar los diferentes tipos de injerto de yema.

Trabajo a realizar

1. Extraer varetas de las plantas madre de injertos y, en su caso, deshojarlas.

2. En el laboratorio, realizar los diferentes tipos de injertos de yema utilizando los ramos
cortados en el campo.

3. En el campo, injertar en el vivero patrones de membrillero o manzano con injerto de


chip, en el mes de abril.

4. En el campo, injertar en el vivero patrones de melocotonero con injerto de escudete o


en T, de sólo corteza, en el mes de junio o final de mayo.

Material empleado y metodología

Los estudiantes deben disponer de una navaja de injertar con lengüeta y de una tijera de
podar. Se les mostrarán y facilitarán diferentes cintas y parches para atado y protección del
injerto.

La práctica se realizará en diferentes épocas del año según la adecuación del material vegetal
empleado y la planificación del curso. Para la realización de los diferentes tipos de injerto
debe seguirse lo especificado en la anterior Monografía (n.º 7): "Propagación de los frutales",
de V. Urbina (2005).

Los estudiantes cortarán varetas en vegetación de la parcela de plantas madre de injertos de


peral y manzano del Campo de Prácticas. Seguidamente se deshojarán cortando el pedúnculo
aproximadamente a 1-2 cm de la base. Está porción de pedúnculo servirá para facilitar el
posterior manejo del escudete. Durante todo el proceso de extracción y manejo de las varetas
debe evitarse su deshidratación, protegiéndolas con una tela humedecida, y sobre todo no
exponerlas al sol.

127
Estas varetas pueden servir tanto para extraer yemas como para practicar la realización de
injertos de T y chip en el laboratorio. Para practicar con injertos de corteza, la recogida de
varetas debe hacerse con las plantas en plena actividad.

Si se quiere conservar las varetas unos días para extraer luego yemas, se envuelven en papel
de periódico humedecido, se meten dentro de una bolsa de plástico y se depositan en la
cámara frigorífica de conservación de material vegetal (5 ºC).

En el laboratorio, se practicará la realización de injertos de T (escudete con y sin astilla) y


chip con las varetas cortadas en campo; o con otros ramos que se pongan a disposición, según
la época y estado del material. Asimismo se realizarán con máquina injertos a la mallorquina
sobre estos ramos. También se practicará el atado del injerto con cinta de polietileno.

En el vivero, de mediados a final de abril, cuando ya hayan brotado los patrones de


membrillero o de manzano (procedentes de acodos plantados en febrero) se injertarán con
injertos de chip. Las yemas se extraerán de varetas de peral o manzano, recogidas en reposo y
guardadas en cámara en bolsas de plástico (conservadas de forma similar a las varetas
utilizadas para injertos de púa). Los injertos realizados se atarán con cinta de polietileno,
dejando la yema al descubierto. Cuando se inicie la brotación de la yema se cortará la cinta de
atado (a unos 30 días), y posteriormente se descabezará el patrón con la tijera de dos manos.

En el vivero, a finales de mayo o principios de junio, se injertarán con injerto de escudete (de
sólo corteza) patrones de melocotonero (procedentes del semillero en línea a golpes del año
anterior o repicados del semillero a vivero en invierno). Las varetas se tomarán de plantas
madre de injerto de melocotonero, o de la plantación de melocotonero o almendro,
seleccionando los brotes más vigorosos y utilizando las yemas de su base. Se evitará la
deshidratación de las varetas en su manejo. Los injertos realizados se atarán con cinta de
polietileno dejando las yemas al descubierto. El patrón se tronchará parcialmente por encima
del injerto Si el curso aun no ha finalizado, se cortará la cinta de atado cuando se inicie la
brotación de la yema (a unos 20 días).

En los dos casos anteriores cada estudiante injertará al menos 5 patrones y controlará el éxito
del injerto, anotando los resultados en la hoja de campo.

Cuando los injertos de melocotonero hayan brotado se cortarán con la tijera los patrones, y
seccionando longitudinal y transversalmente los injertos con la navaja se analizará su
soldadura. Dibujar esquemáticamente en la hoja de campo el injerto con las zonas de
soldadura (representar una vista frontal y la sección longitudinal y trasversal del escudete).

128
REALIZACIÓN DE INJERTOS DE YEMA EN VIVERO
RESULTADOS
Injertos de escudete Fila n.º:............ Bloque n.º:........
N.º de injertos N.º de injertos
Patrón Variedad injertada % éxito
realizados prendidos

Injertos de chip Fila n.º:............ Bloque n.º:........


N.º de injertos N.º de injertos
Patrón Variedad injertada % éxito
realizados prendidos

Representación de la soldadura del injerto (escudete):

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

129
130
Práctica n.º 27

Injertos de púa

Objetivos

1. Conocer las técnicas del injerto de púa en sus diferentes tipos, y sus aplicaciones.

2. Adquirir capacitación para realizar los diferentes tipos de injerto de púa.

Trabajo a realizar

1. Cortar varetas en reposo de las plantas madre de injertos de peral y manzano y


depositarlas en la cámara frigorífica.

2. En el laboratorio, realizar los diferentes tipos de injertos de púa utilizando los ramos
cortados en el campo.

3. En el laboratorio, en el mes de abril, injertar patrones de acodo de manzano con


injertos de hendidura plena, inglés y omega, extraídos de las varetas conservadas en
cámara. Luego se plantan en el vivero para la producción de plantones.

4. En el campo, en el mes de abril, con árboles disponibles al efecto, realizar un cambio


de variedad con injertos de corona e incrustación, extraídos de las varetas conservadas
en cámara.

Material empleado y metodología

Los estudiantes deben disponer de una navaja de injertar y de una tijera de podar. Se les
mostrarán diferentes materiales para atado y protección del injerto: cintas, cuerdas, mastic,
parafina, etc. Asimismo se les facilitará el material vegetal, las materias y los utensilios
necesarios para la realización de los injertos en el laboratorio y campo.

Puede practicarse la realización de injertos desde que se disponga de varetas y patrones


extraídos del vivero, aunque el cambio de variedad y los injertos para producir plantones
deben hacerse en el mes de abril (o finales de marzo en el caso de los plantones). Para la
realización de los diferentes tipos de injerto debe seguirse la especificado en la anterior
Monografía (n.º 7): "Propagación de los frutales", de V. Urbina (2005).

131
En primer lugar los estudiantes cortarán varetas en reposo de la parcela de plantas madre de
injertos de peral y manzano del Campo de Prácticas. Con estas varetas se practicarán,
seguidamente, injertos de púa en el laboratorio. Si se quiere conservar las varetas, se meten
dentro de una bolsa de plástico y se depositan en la cámara frigorífica de conservación de
material vegetal (5 ºC). Las varetas requeridas para los injertos a realizar en abril deben
recolectarse lo más tarde posible, pero siempre antes de que se inicie de nuevo la actividad de
las plantas (sobre finales de enero) y luego conservarlas en cámara. Cuanto más corta sea la
conservación habrá menos riesgo de deshidratación.

En el laboratorio, se practicará con estas varetas la realización de injertos de hendidura, inglés


y omega, estos últimos realizados con máquina. Se atarán con cinta de polietileno y se
protegerá el extremo de la púa con mastic. También se practicará la realización de estos
injertos sobre patrones procedentes de acodo de membrillero o manzano, conservados en
cámara.

Luego se practicará en el laboratorio la realización de injertos de incrustación y corona. Para


ello se facilitarán trozos de ramas de peral o manzano, cortadas de árboles en el campo o bien
ramas que se tengan conservadas en cámara, en bolsas de plástico. Los injertos realizados
sobre estas ramas se protegerán con mastic preparado en caliente, aplicado con brocha.

A principios de abril se injertarán en el laboratorio 6 patrones de acodo de manzano con


injertos de hendidura plena, inglés y omega (2 patrones de cada tipo). A continuación se
plantan en el vivero en campo. Se tiende la tubería de goteo y se da un riego. Los tratamientos
precisos serán realizados por el personal del Centro.

En los plantones producidos deberá dejarse sólo un brote en la púa y se quitarán los brotes
emitidos por el patrón. Se cortará la cinta cuando se produzca un estrangulamiento acusado en
la planta (transcurridos unos 3 meses). Se controlará el éxito del injerto anotando los
resultados en la hoja de campo.

A mediados o finales de abril, cuando los árboles tengan sus primeras hojas, se procederá a
realizar en campo los injertos de cambio de variedad en los árboles destinados al efecto (peral
o manzano). Se injertará una rama (o tronco) con injertos de corona y otra con injertos de
incrustación. En el caso de que el grosor de la rama admita sólo 2 o 3 púas se injertarán 2
ramas. Los injertos se protegerán con mastic preparado en caliente, procurando tapar bien
todas las heridas, sin olvidar proteger también el corte del extremo de las púas. Se controlará
el éxito de los injertos anotando los resultados en la hoja de campo.

132
REALIZACIÓN DE INJERTOS DE PÚA
RESULTADOS

Injertos para producción de plantones


Injerto de hendidura plena Fila n.º:............ Bloque n.º:........
N.º de injertos N.º de injertos
Patrón Variedad injertada % éxito
realizados prendidos

Injerto inglés Fila n.º:............ Bloque n.º:........


N.º de injertos N.º de injertos
Patrón Variedad injertada % éxito
realizados prendidos

Injerto de omega Fila n.º:............ Bloque n.º:........


N.º de injertos N.º de injertos
Patrón Variedad injertada % éxito
realizados prendidos

Injertos para cambio de variedad


Injertos de corona Fila n.º:............ Árbol n.º:........
N.º de púas N.º de púas
Variedad inicial Variedad injertada % éxito
injertadas prendidas

Injertos de incrustación Fila n.º:............ Árbol n.º:........


N.º de púas N.º de púas
Variedad inicial Variedad injertada % éxito
injertadas prendidas

Discusión y observaciones:

(Utilizar el espacio necesario en otra hoja)

133
134
TÍTULOS PUBLICADOS DE LA COLECCIÓN

MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA

N.º 1. Urbina, V. : Legislación y aspectos básicos sobre planta de vivero de frutales. 108
págs. 1999.- 2.ª edición, actualizada y ampliada. 121 págs. 2008.

N.º 2. Urbina, V. : Viveros de frutales, cítricos y vid. 182 págs. 1999. - 2.ª edición,
actualizada y ampliada. 210 págs. 2009.

N.º 3. Urbina, V. : El sistema productivo en explotaciones frutales. 205 págs. 2000.

N.º 4. Urbina, V. : Guía para la elaboración de proyectos de explotaciones frutales. 220


págs. 2000.

N.º 5. Urbina, V. : Morfología y desarrollo vegetativo de los frutales. 211 págs. 2001.

N.º 6. Urbina, V. : La fructificación de los frutales. 223 págs. 2002.

N.º 7. Urbina, V. : Propagación de los frutales. 252 págs. 2005.

N.º 8. Urbina, V. : Prácticas de Fruticultura General. 133 págs. 2011.

En preparación: N.º 9. Urbina, V. : El medio ecológico en plantaciones frutales.

Paperkite Editorial

Para pedidos o suministros: Papers - Copistería Técnica S.A.; Vallcalent, 7-Bajos; 25006 - Lleida
E-mail: : [email protected] - Tel.: 973-273232 - Fax: 973-273863
www.papers.cat

También podría gustarte