Los Años Rebeldes: España 1966-1969, Manuel Espín

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

KNF32

Los años rebeldes: España 1966-69

© 2018, Manuel Espín


© 2018, Kailas Editorial, S. L.
Calle Tutor, 51, 7. 28008 Madrid
[email protected]

Fotografías de cubierta: © Agencia Efe

Diseño de cubierta: Rafael Ricoy


Diseño interior y maquetación: Luis Brea
ISBN: 978-84-17248-27-7
Depósito Legal: M-10342-2018

Impreso en Artes Gráficas Cofás, S. A.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser


reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida
por un sistema de recuperación de información en ninguna forma
ni por ningún medio, sea mecánico, fotomecánico, electrónico,
magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el
permiso por escrito de la editorial.

www.kailas.es
www.twitter.com/kailaseditorial
www.facebook.com/KailasEditorial

Impreso en España — Printed in Spain

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 6 19/4/18 14:00


Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1. Una sociedad en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. Universidad, la primera crisis del Régimen . . . . . . . . . 25
3. Una generación en movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4. La bomba perdida de Palomares . . . . . . . . . . . . . . 65
5. Explota la Universidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
6. París: El volcán de las utopías . . . . . . . . . . . . . . . 111
7. La conexión España-París . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
8. Los diversos Mayos del 68 . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
9. La singular revuelta del 68 alemán (e italiano) . . . . . . 173
10. La música de la revuelta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
11. El elevado precio de la disidencia . . . . . . . . . . . . . 193
12. Vietnam: Tan lejos, tan cerca . . . . . . . . . . . . . . . . 201
13. El caso Matesa abre nuevas brechas . . . . . . . . . . . . 213
14. Flores y piedras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
15. Prensa, con ley y sin ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
16. Nuevas culturas, nuevos lenguajes . . . . . . . . . . . . . 255
17. Franquismo sociológico y quiebra de valores . . . . . . . 265
18. Las élites se suben al carro de la rebeldía . . . . . . . . . 281
19. La luz del Concilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
20. Mujeres en busca de visibilidad . . . . . . . . . . . . . . 301
21. El 68 y la proyección en el tiempo . . . . . . . . . . . . . 311
22. El final de un ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 7 19/4/18 14:00


A María Luisa Fernández Rodenas, incansable y combativa, in-
tentando hacer más feliz la vida de quienes la rodean,
dentro y fuera del aula, en distintas esferas y culturas,
sean niñas, niños, jóvenes o adultos.

A Charles Rodríguez Dos Santos, activista social, animalista,


cooperante, defensor de los derechos humanos,
la ayuda solidaria y el apoyo a los más vulnerables.

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 9 19/4/18 14:00


Introducción

«No perdamos nada de nuestro tiempo;


quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro».
Jean Paul Sartre (1905-1980)

S
in que necesariamente aparezca una sola fecha o una re-
ferencia única de arranque, la década de los 60 aportó a
las sociedades occidentales cambios que iban mucho más
allá de las culturas y las estéticas, afectando a los estilos de
vida y, directamente, a las ideologías y las expresiones sociales y
políticas. Ese conflicto tuvo unas características diferentes en Espa-
ña, bajo una dictadura que, por el momento, no tenía posibilidad
alguna de cambio. Más allá de la presencia clandestina de fuerzas
políticas y sindicales, que nunca llegaron a poner completamente
en peligro al Régimen, se había empezado a evidenciar una inquie-
tud generacional. Tenía algunos puntos en común con los de otros
países, aunque con unas características marcadamente propias.
Unos jóvenes que llegaban a los espacios sociales en un Occidente
que se resistía a las transformaciones, donde acabaron por generar
abundantes conflictos y choques de percepciones. Pese a la severi-
dad con la que el franquismo intentó controlar el discurso social
y cultural que había dominado sin fisuras desde 1939, a mitad de
los 60 ese contenido se mostraba deteriorado; en fase de regresión
o condenado a la extinción por su obsolescencia. Al conflicto ge-
neracional, habitual en otras sociedades bajo el escaparate de los
pronunciados cambios de estética, se unió en el caso de España la

11

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 11 19/4/18 14:00


evidencia y la toma de conciencia por distintos sectores sobre la
distancia frente a otras realidades exteriores con mayor grado de
libertad. Este factor, para ciertas élites, se acabó convirtiendo en un
«complejo de diferencia», especialmente en aquellos contenidos re-
lacionados con lo más próximo: ausencia de libertades, vetos a los
contenidos vinculados a formas de modernidad, imposibilidad de
divorcio, prohibición de anticonceptivos, escaso o nulo eco sobre
los crecientes debates mundiales a favor de la igualdad de géne-
ro, falta de tolerancia respecto a la diversidad, etc. Todo ello esta-
ba vinculado a una ausencia general de derechos: lo que parecía
normal en Europa occidental o en América, era delito en España.
Sectores de clase media urbana o de la burguesía con cierta
aspiración cosmopolita habían empezado a adquirir conciencia de
ese contraste; hecho que tuvo una enorme influencia en un crecien-
te antifranquismo apoyado en las limitaciones en las formas de
vida —tanto como en los conflictos de clase como en los elementos
puramente ideológicos—, pero que finalmente acabó por derivar
hacia el terreno estrictamente político. Principalmente entre los jó-
venes, las universidades y las zonas urbanas, donde la sensación de
«ser distintos», y no precisamente por una diferencia basada en la
excelencia o la identidad, se evidenció una quiebra, en ocasiones
dramática, de valores. Jóvenes, que en muchos casos procedían
de familias de vencedores de la Guerra Civil o de estratos sociales de
clase media y media alta, se encontraban dentro de una universi-
dad todavía muy controlada y bajo la prioridad del mantenimiento
del orden público. Esto implicaba respuestas policiales a problemas
que eran políticos.
Ese fenómeno alcanza trascendencia, especialmente, en los úl-
timos años de la década de los 60, a pesar de las imposiciones de
la censura y las severas restricciones a la libertad de pensamiento y
de información. El argumento de la tecnocracia —desarrollo y pro-
greso a cambio de renuncia a la política— se está quebrando. Los
conflictos estallan y por algunos resquicios se toma conocimiento
de situaciones que antes parecían imposibles dentro de la férrea

12

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 12 19/4/18 14:00


«tranquilidad» del franquismo. Se produce un eco de sucesos —de
la bomba de Palomares al «caso Matesa»—, aunque su origen, con-
texto, alcance y consecuencias logran una limitada percepción por
la todavía domesticada opinión pública. Hubo que esperar mucho
tiempo, a una sociedad diferente, para poder conocer o interpretar
un hecho de gran percepción en el imaginario social como fue la
rebelión de un sector de los jóvenes. Se produce un proceso a finales
de los 60 que marcó un antes y un después en un año tan decisivo
y emblemático como lo fue 1968, cuando las rebeldías se extendie-
ron a un lado y otro del planeta. Doce, y muchos más meses, cuyas
imágenes han sobrevivido como exponente de una crisis. El Mayo
del 68, que no es una «marca registrada» o un «producto made in
France», fue uno de los estandartes con un gran protagonismo de
jóvenes y de estudiantes, junto con otras manifestaciones de tanto
impacto como la invasión de Checoslovaquia o la matanza de la
Plaza de las Tres Culturas. A la vez, se produjo una convulsión en
la sociedad occidental por la guerra de Vietnam y en América del
Norte por los estallidos antirracistas o los asesinatos de Martin
Luther King y Robert Kennedy.
En paralelo surgen las revueltas en varias universidades espa-
ñolas, aunque con orígenes, motivaciones y objetivos no siempre
coincidentes. Las universidades se convierten en escenario opositor
y teatro de disidencias, eco de las disonancias de la inteligentzia
cultural. A la par, las organizaciones políticas clandestinas son cada
vez más activas. Se desenvolvieron en ese espacio como un lugar
privilegiado para su acción, pese a tener que pagar un alto precio
por la dureza de la represión.
Más allá del impacto sobre los contenidos directamente políti-
cos, la época expuso un elemento en clave de homogenización dentro
de sociedades muy distintas: el peso de unas nuevas culturas identi-
ficativas con las generaciones que las asumían. Surgieron formas li-
gadas tanto a los estilos de vida como a las expresiones artísticas, a
las modas, a la renovación de las estéticas y a la gran y a la pequeña
cultura, que tuvieron un impacto directo en los lenguajes políticos.

13

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 13 19/4/18 14:00


Supuso un «choque» que en España adquirió una repercusión
más reducida por la pervivencia de los poderosos controles socia-
les del momento. Sin embargo, su efervescencia (algo limitada)
iba a dar lugar a una visualización más radical que en otras socie-
dades cercanas por un apunte de relativo contraste generacional.
Esto estaba provocado por no haber existido una evolución entre
las formas más autoritarias y las aspiraciones a una libertad se-
veramente reprimida desde las estructuras sociales, y no solo las
institucionales.
A pesar de ello, ofrece riesgos la construcción o reconstrucción
de un nuevo relato sobre aquellos años decisivos desde la perspec-
tiva del medio siglo transcurrido. Entre ellos:

• La generación de un discurso idealizado e incluso idílico bajo


un perfil de romanticismo acrítico y autocomplaciente.
• La elaboración de unas imágenes basadas en un conflicto en
términos de «buenos» y de «malos».
• Las limitaciones posteriores que ofrece su secuela y continua-
ción en la Transición y la post-Transición, de la que esta etapa,
en muchos aspectos, sirve de prólogo. También la dependencia
de ese relato de la memoria posterior a esa época, con mucha
frecuencia adulterada o recompuesta a la medida oportunista
del prêt-à-porter ideológico-político.
• El abandono de una visión crítica sobre este periodo bajo un
perfil de nostalgia pura y superficial por la juventud perdida.

En algunos aspectos, esas imágenes tanto sobre Mayo del 68


como sobre la «contestación» de la universidad española de finales
de los 60 contra el franquismo —al lado de otros sectores sociales
como los trabajadores en grandes industrias, pero con una mayor
visibilidad pública— aparecen distorsionadas por abundantes pre-
juicios. De este modo, en las décadas posteriores, en una España
en fase de cambio parecía que casi todos los aspirantes a nuevos
liderazgos habían estado en las barricadas. Tanto es así que una

14

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 14 19/4/18 14:00


madura y popular comunicadora de televisión se atribuía a sí mis-
ma el supuesto mérito de «haber corrido delante de los grises»; de
la misma manera lo hacía un político conservador, utilizando esa
referencia plástica como presunto «pedigrí» de inconformismo.
Tiene su importancia valorar lo que ha podido trascender, a lo
largo del tiempo, aquellos momentos, ideas y estéticas que presun-
tamente se transmitían. Sin embargo, también lo tiene el seguimien-
to de muchos de aquellos que lo vivieron entonces —como estu-
diantes, activistas o como testigos— y cincuenta años después, tras
haber ejercido como pasajeros a través del vertiginoso laberinto de
la vida. Los relatos humanos superan a la ficción más delirante. La
historia ha sido contada demasiadas veces por medio de nombres,
fechas, hechos o datos, y no tanto sobre la interrelación entre los
sucesos y las aventuras vitales, las sensaciones, los detalles íntimos,
los momentos cotidianos. Bajo un planteamiento verdaderamente
igualitario y socialmente equilibrador, alejado de la «democracia
aristocrática, elitista y selectiva» de las ciudades-Estado de la Gre-
cia clásica, sería necesario poder volver a contarla desde las pers-
pectivas cotidianas de quienes la han vivido o sufrido.
En última instancia, hay un valor de aquellos años 60 que perdu-
ra contra viento y marea como un superviviente temporal surfean-
do por furibundas olas: una parte muy importante de las formas
estéticas. Muchas han quedado como referentes: desde la minifalda
al flower power, pasando por las terminologías, los argots, el léxi-
co, etc. Nuestro lenguaje está cargado de elementos que nacieron
en esa época; por no hablar de la música y de sus culturas: buena
parte se han asumido como referentes clásicos. Sin ir más lejos,
tenemos aquel que refleja el Premio Nobel 2016 para Bob Dylan.
En aquella época lo que se escuchaba con solo cinco o diez años de
vida parecía «rancio», «viejo», «obsoleto», «desfasado», por culpa
del espectacular vuelco de las estéticas… Hoy, medio siglo después,
esas canciones van y vienen, suenan en los más soportes variados,
están presentes en los dispositivos, en la publicidad, en las constan-
tes remasterizaciones y siguen vivas en las radiofórmulas.

15

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 15 19/4/18 14:00


El viaje a este pasado representa asomarse a un abismo. Por un
lado, se puede contar —como los relatos del abuelo Cebolleta en
clave de deformación idealizada— a generaciones y contextos muy
diferentes. Por el otro, supone afrontarlo sin las convenientes con-
textualizaciones; las de aquella época y las contemporáneas. Los
escenarios o las estéticas han cambiado menos que las ideas, las
imágenes y las percepciones. Son claves para generar conceptos,
especialmente dentro de una época tan mediática y mediatizada
como la nuestra.
Por último, dos consideraciones previas antes de emprender
esta singladura:

• Es imprescindible vehicular el relato de los hechos históricos


a los culturales. Mucho más en esta época, en la que lo socio-
cultural es decisivo, y antes que como producto derivado se
convierte en parte fundamental de la esencia. En ese tiempo los
medios de comunicación empezaron a ocupar un papel decisivo
en la construcción y la percepción social, que nada tenía que ver
con los «clubes de élites» de la Ilustración, el xxiii y xix y la era
de las revoluciones.
• Hay que intentar sustraerse al diseño de un relato sobre historia
en clave de «blanco» o «negro». Son tantas las contradicciones,
luego subrayadas por el devenir social y las fugaces apariciones
y eclipses de las modas culturales y de las ideologías que las
sustentan, que los enfoques en clave hagiográfica o destructiva
pueden acabar por ser distorsionadores y perversos. También
se hace necesario evitar la extrapolación de situaciones bajo
contextos que en esa época eran muy diferentes entre sí y lo son
todavía más en el presente. Desde la perspectiva del ejercicio de
la democracia, las libertades y la igualdad en sus más variadas
facetas —incluida la de género y la económica— nada hace más
daño que la recreación de una mirada hacia el pasado basada
en correosos y estereotipados mitos acríticos, descontextualiza-
dos o utilizados para corroborar posiciones del presente.

16

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 16 19/4/18 14:00


CAPÍTULO 1

Una sociedad en marcha

«Levanta tu edificio. Planta un árbol. Combate si eres joven.


Y haz el amor, ¡ah, siempre! Más no olvides al fin construir con tus
triunfos lo que más necesitas: una tumba, un refugio…».
Gabriel Celaya (1909-1991)

O
ctubre de 1969. Franco releva a Lacalle, el ministro
del Aire. Su nombre completo es José Daniel Lacalle
Larraga* (1897-1981) y es el teniente general del arma
de Aviación. Desde 1962 se sentaba en el Consejo de
Ministros. Es el «héroe militar» en la guerra de Marruecos y uno
de los primeros pilotos militares españoles. En 1936 encabezó una
columna de requetés incorporada a los sublevados. Ha pertenecido
a la élite social del Ejército desde su juventud. En 1923 se casó en la
iglesia del Buen Suceso de la calle de la Princesa de Madrid, en pleno
corazón del barrio de Argüelles, con María de Sousa. Era la sobrina
del general Arturo de Sousa Regoyos, uno de los militares más co-
nocidos de la época y director de la Academia de Caballería, entre
otros destacados cometidos. En el enlace del teniente del Aire con
María firmaron como testigos personajes como el infante Alfonso
de Borbón, el marqués de Urquijo y diversos generales de resonantes
apellidos en la monarquía de Alfonso XIII.
El destacado militar llega a general y es ascendido a los más
elevados puestos de su arma. Entre los hijos del matrimonio Lacalle-

* Hijo de Tirso Lacalle Yabar (1845-1920), guerrillero liberal navarro y personaje de las gue-
rras carlistas, uno de los veinticuatro supervivientes de la matanza de Cirauqui de 1873, de
donde le vino el apodo de Cojo de Cirauqui, participante en la contraguerrilla. Tuvo una vida
que parece extraída de un relato de ficción y su biografía transitó por Filipinas antes de la
independencia de la colonia española.

17

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 17 19/4/18 14:00


Sousa se encuentran José Daniel, José Antonio y una hija, Marga-
rita. La boda de esta última se celebra en diciembre de 1962 en la
iglesia madrileña de San Francisco El Grande y se convierte en un
significativo acto social del franquismo. La joven se casa con Enri-
que de Zulueta, marqués de Fuente Pelayo. A la ceremonia asiste
Carmen Polo, esposa de Franco, y los ministros de la Gobernación
(Alonso Vega), Hacienda (Navarro Rubio), Justicia (Antonio Itur-
mendi), Trabajo (Romeo Gorría), Marina (Nieto Antúnez), Obras
Públicas (Vigón), Comercio (Ullastres), Agricultura (Cánovas) y el mi-
nistro sin cartera (Gual Villalvi), todos ellos con sus esposas, y el
almirante Carrero Blanco, subsecretario de la Presidencia. Por parte
del contrayente, firmarán como testigos diversos títulos nobiliarios.
Por el de la novia, lo harán sus hermanos.
José Daniel nació en 1939 y estudió una carrera civil, Ingeniería
Aeronáutica, que concluyó dentro de la compartida vocación aérea
de padre e hijo, y trabajó en la empresa Construcciones Aeronáuti-
cas (CASA). Sin embargo, hay un detalle imprevisible en la biografía
de José Daniel; algo que hubiese supuesto un escándalo en eventos
tan excepcionales como la boda de su hermana Margarita. Tras un
minucioso seguimiento, el 2 de abril de 1964 la Policía detiene a
Justo López de la Fuente, un comunista asturiano nacido en 1909
que en la Guerra Civil había sido jefe del batallón Acero del Quinto
Regimiento y comandante de la 36.ª Brigada Mixta. Tras la guerra,
exilado en la URSS, participó como guerrillero contra el ejército
nazi tomando parte en distintas acciones de guerra tras la retaguar-
dia en Bielorrusia. Por ello fue condecorado en cuatro ocasiones. En
1963 regresó clandestinamente a España para encargarse del opera-
tivo político del PCE en Madrid. En la redada se detiene a otros diez
destacados representantes del partido, entre los que se encuentran
varios miembros del Comité Central… ¡y a José Daniel Lacalle Sou-
sa!, de veinticinco años, hijo del ministro del Aire.
Fraga intentará que el proceso de López de la Fuente no se con-
vierta en otro caso como el de la ejecución de Julián Grimau. El
silencio de los medios españoles es casi absoluto, mientras que en
el exterior se trata de evitar lo que el franquismo denomina «otra

18

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 18 19/4/18 14:00


nueva campaña internacional». La propia Dolores Ibárruri se ofrece
a declarar como testigo en el juicio y pide a Asuntos Exteriores una
autorización para volver a España. Un gesto para la galería: el fran-
quismo no va a permitir el retorno de una de sus «bestias negras».
Finalmente, López es condenado por el Tribunal de Orden Público
a veintitrés años de cárcel y muere de cáncer tres años después entre
rejas (en 1967).
Lacalle Larraga suplica a Franco que le permita abandonar el
cargo de ministro, abrumado por la detención de su hijo comunista.
El Caudillo no acepta esa dimisión. José Daniel Lacalle sufre un
apaleamiento a cargo de la brigada social tras su detención. Tierno
Galván se ofrece para defenderlo como abogado, pero el padre no lo
admite y la defensa la lleva otro letrado elegido por el ministro. Al
final se le condena a dos años de prisión, que cumple en Caraban-
chel junto a delincuentes comunes* sin contacto con los políticos.
El ministro Lacalle Larraga es franquista inquebrantable desde la
guerra. Franco le ha llamado para esa cartera en 1962 con el mismo
«equipo de refresco» por el que Fraga llegó al Consejo de Ministros.
Tiempo después de cumplir su condena, en 1967, el joven José Da-
niel es padre de un hijo bautizado como Daniel Lacalle Fernández.
Los destinos de cada uno podrían formar parte de un capítulo
de «vidas cruzadas». Tras su salida del gobierno, Lacalle Larraga
será procurador en las Cortes franquistas hasta casi la Transición.
Siendo irreductible en su identidad, votará al lado de otros cincuen-
ta y nueve procuradores en contra de la Ley de Reforma Política:
ser militar y franquista le ha supuesto asumir principios sin fisura.
Por su parte, su hijo José Daniel Lacalle Sousa nunca abandonará
la izquierda. Con o sin carnet del PCE pero cercano siempre a este
partido, escribirá libros, centenares de artículos de contenido socio-
lógico y político participará en toda clase de luchas e iniciativas polí-
ticas, tendrá puestos en entidades vinculadas a la izquierda, como la
Fundación de Investigaciones Marxistas. Actualmente sigue siendo
corresponsable del área de Economía y Sociedad de la institución.

* Según Pedro Vega y Fernando Jáuregui en Crónica del antifranquismo. Planeta: Barcelona,
2006, pág. 368.

19

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 19 19/4/18 14:00


Dando otro salto más en el tiempo, a la última generación perte-
nece Lacalle Fernández, también llamado Daniel, nieto del ministro
de Franco e hijo de un destacado teórico y militante comunista.
Doblado el siglo xxi, se convierte en un gurú neoliberal tras su paso
por Londres y en un referente para un influyente sector de la nueva
derecha y el neoconservadurismo español. Trabaja como doctor en
Economía y asesor financiero, y es un destacado comunicador en el
espacio liberal-conservador.
Surgen etapas dentro de las generaciones de una misma familia
con apellidos sonoros y representativos, que se repiten en otras de
la historia española del xx y el xxi, con troncos en los que aparecen
representadas las más variadas ideologías y posiciones: los Ruiz-
Giménez, los Díaz Alegría, los Kindelán, los Tamames, los Pradera,
los Miralles, los Sartorius, los Fraguas y muchos más. Se dan situa-
ciones que, de haberse producido dentro de sociedades liberal-par-
lamentarias de largo recorrido, no significarían otra cosa que una
expresión más del legítimo pluralismo social y político; pero que
en la de Franco, en la que una mitad condena a la ilegalidad y a la
clandestinidad a la otra, aporta un perfil dramático. La expresión de
malestar del ministro del Aire ante el Caudillo por la detención de su
hijo comunista podría pasar por una escena extraída de un drama
de Shakespeare.
¿De qué manera esos jóvenes que provienen tanto de la clase
media y de la pequeña burguesía como de la élite social adquieren la
percepción sobre una sociedad sin libertades y dan el paso adelante?
Lo responde así Nicolás Sartorius*:

* Nacido en San Sebastián en 1938, Nicolás Sartorius de las Asturias Bohorques es hijo de los
Condes de San Luis, desciende de de Luis José Sartorius, quien fuera jefe de gobierno y
presidente de las Cortes con Isabel II. Nicolás fue abogado, político, escritor sobre temas
sociales. Militará en el FLP y más tarde en el PCE. Interviene en la fundación de Comisiones
Obreras (CCOO). Es detenido y condenado en diversas ocasiones, imputado en el proceso
1001, y permanecerá seis años en prisión. Fue miembro del secretariado, el Comité Ejecutivo
del Comité Central del PCE. Es elegido diputado en el Congreso en la II, III y IV legislatura
por el PCE e IU, de quien fue portavoz. Después se une a Nueva Izquierda. Con diversos
libros publicados y una presencia constante en la prensa de opinión, en la actualidad es vi-
cepresidente de la Fundación Alternativas.

20

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 20 19/4/18 14:00


La toma de conciencia se produjo en la universidad; el curso 1955-
56, cuando la ocupación de la Universidad Central por centurias de
Falange provocó una reacción de los estudiantes que se concreta en en-
frentamientos dentro de la Facultad de Derecho y otras, y grandes ma-
nifestaciones en la calle. En esos meses de movilizaciones, la mayoría
de los jóvenes universitarios tomamos conciencia de lo que significaba
la Dictadura, la falta de libertades, la necesidad de la Democracia. Des-
de esos años la Dictadura perdió a los universitarios y las facultades se
convirtieron en focos de agitación contra el dictador.
Añadir que la movilización estudiantil influyó en la toma de con-
ciencia de las clases medias burguesas, pues los estudiantes procedían
de esas capas sociales. Luego, estos estudiantes que se politizaban en
la universidad fueron los futuros cuadros profesionales —abogados,
médicos, ingenieros, profesores, etc.— con influencia en la sociedad.*

Alrededor de 1965, el Régimen había perdido el discurso cultu-


ral y social hegemónico que mantuvo casi sin fisuras desde 1939. La
quiebra de valores era evidente, el recambio generacional se mani-
festaba en nuevos trazos alterados con las caligrafías más comple-
jas. La contestación llegaba desde una parte de la clase trabajadora,
sino por el de la burguesía urbana y la clase media, que percibía el
elevado contraste entre las sociedades occidentales y el inmovilismo
de un sistema incapaz de cambiar la estructura de una dictadura.
Aunque había variado el argumento y algo la estética: hasta finales
de los 50 el peso de la victoria era decisivo bajo una fuerte ideolo-
gización, mientras en los 60 se basaba en el disfrute de productos
de consumo. Franco aparecía en televisión en los discursos de fin de
año de principios de los 60 hablando de cifras y datos, de neveras
y lavadoras, como lo haría un jefe de ventas o un directivo en una
convención de distribuidores o de vendedores. Se transmitía a esa
«mayoría silenciosa» que conformaba el todavía amplio «franquis-
mo sociológico» que para seguir disponiendo de esos objetos y los
nuevos no debía moverse ni manifestarse en política. Hasta la ideo-

* Testimonio personal, 2017.

21

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 21 19/4/18 14:00


logía falangista permanecía aparcada y oculta en vía secundaria:
tras ser estéticamente difícil de presentar después de 1945, quedó
incómoda y arrinconada desde el fracasado estertor del proyecto
de José Luis de Arrese* de finales de los 50. Lo que más valoró el
desarrollismo era la (aparente) falta de ideología. La adhesión al
Régimen se basaba en el apoliticismo y no en las férreas conviccio-
nes de la posguerra en clave de fe. Más allá del miedo, la represión,
el recuerdo de la Guerra Civil y la base de un sistema construido a
partir de la victoria de unos contra otros, el franquismo sociológico
se apoyaba en una invisible transacción: más capacidad de consumo
a cambio de renunciar a una palabra tan denostada como era «po-
lítica». El franquismo echó el resto en 1964 y 1965 para tratar de
dar la vuelta al impacto externo del caso Grimau y la imposición
de la pena capital a ese funcionario del PCE. Fraga orquestó los
actos más sonoros de promoción de imagen del Régimen en toda
su historia: la campaña de los XXV Años de Paz y la presencia de
España en el pabellón de la Feria Mundial de Nueva York de 1964-

* José Luis de Arrese (1905-1986) fue un arquitecto bilbaíno que entró en la Falange a poco
tiempo de haberse creado el partido. Se casó con María Teresa Sáenz de Heredia, prima del
fundador José Antonio. Participó plenamente en la guerra de facciones del primer fran-
quismo. Estuvo vinculado a Manuel Hedilla, contrario a la unificación de Falange Española
con los tradicionalistas, fue encarcelado y estuvo a punto de ser condenado a muerte. Se libró
gracias a la intercesión de Serrano Suñer ante su cuñado Franco. En adelante, Arrese se
convertiría en uno de los personajes falangistas más importantes dentro del aparato del
Régimen. En 1941 es elevado al puesto de Ministro Secretario General de FET y de las
JONS, el Partido Único ahora dócil ante Franco. En 1943 se entrevista con Hitler en Alema-
nia. Cuando los aliados habían empezado a revertir el curso de la guerra, el Caudillo pide a
Arrese y a otros falangistas evitar públicamente las declaraciones de simpatía hacia el Eje.
Durante esta etapa, Arrese controla áreas muy importantes, como la prensa y la propaganda.
Es cesado cuando la victoria aliada impone un cambio de estéticas.
Tras la crisis de 1956, con motivo de los sucesos estudiantiles de Madrid que determinan
la salida de Ruiz-Giménez y de Fernández Cuesta del gobierno, Arrese vuelve a hacerse
cargo de la secretaría de Falange y se sienta otra vez en el Consejo de Ministros. En estos
años elabora un proyecto de institucionalización de un estado nacional-sindicalista, que el
dirigente falangista define como la consecución de unas aspiraciones revolucionarias sin
realizar, lo que en esa terminología se denominará hasta prácticamente el final del Régimen
como «revolución pendiente».
El proyecto Arrese chocará de lleno con el Ejército, la Iglesia católica y la nueva tecno-
cracia emergente vinculada al Opus Dei y acaba por ser archivado para siempre por
Franco. Se consideró el último intento de instauración de un régimen falangista. Tras ser
cesado como ministro secretario general del partido, entre 1956 y 1957 detentó la cartera
de Vivienda nada más haber sido creada.

22

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 22 19/4/18 14:00


65; el más visitado del evento, con un escaparate en el que se habían
desplazado las referencias del pasado por las vanguardias estéticas,
la nueva arquitectura, la danza, la moda, el patrimonio artístico y
monumental, etc.
Pero había una corriente imposible de dominar. La universidad
se venía rebelando desde 1965 e iba a hacer crack en los cursos 67-
68 y 68-69. Fueron los años de menos días lectivos de la historia de
la enseñanza superior de la década en España, con suspensiones, cie-
rres temporales y prolongados clausuras, pérdidas de matrículas, en-
tradas de la Policía en los claustros y constantes detenciones. Ahora
se trataba a los estudiantes díscolos de una manera que nada tenía
que ver con las detenciones de 1956, cuando la Dirección General
de Seguridad en su nota oficial del 11 de febrero utilizó el «don»
para referirse a los detenidos por haber alterado el orden público en
Madrid; personajes como don Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio, don
Dionisio Ridruejo Jiménez, don Ramón Tamames Gómez, don José
María Ruiz Gallardón, don Enrique Múgica Herzog, don Javier
Pradera Cortázar y don Gabriel Elorriaga Fernández. Dando una
cabriola en el calendario, los estudiantes ahora detenidos no mere-
cen otro honor que ser tratados como agitadores, pertenecientes a
células comunistas, subversivos, agentes al servicio de los enemigos
de España…
El 27 de abril de 1968, Franco, que desde el principio de esa dé-
cada manifiesta signos de agotamiento físico, transmite a su primo y
secretario Salgado-Araujo:

La dificultad está en el gran número de universitarios que hay y en


la facilidad de una minoría, amparada en dicha masa, para realizar una
acción subversiva. Creo que el ministro de la Gobernación no utiliza
bien las fuerzas de orden público, exponiéndolas inútilmente a ser el
«pim pam pum» de los estudiantes o elementos rebeldes, que después
de arrojar piedras u otros objetos contra la Policía escapan, se transfor-
man o esconden cuando van a ser perseguidos y detenidos. Los peores
despistan a la Policía y los pacíficos reciben los golpes, como sucedió
la mañana en que se encontraron los guardias, sin reconocerle, con el

23

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 23 19/4/18 14:00


rector, quien recibió en pleno rostro la descarga de una manguera que
le puso empapado; su enfado fue tal que dimitió.*

Es un mayo «sin mayo». Antes de que se levante el telón, el


primer acto del Mayo francés, se desarrolla otro proceso paralelo
pero muy distinto y totalmente español, especialmente en las gran-
des ciudades y los núcleos urbanos. La universidad, la mina o la
fábrica son los escenarios, y las características son muy distintas
a las de París. «Prohibido prohibir» tiene lecturas muy diferentes
desde España, donde casi todo está prohibido o mal visto. Una par-
te todavía reducida del país ya está en un proceso de cambio y su
percepción ha ido creciendo cada vez más. Incluso las estéticas han
empezado a transformarse y a ser toleradas in extremis cuando se
ha podido. Pese a que Monseñor Muñorreyo** pidiera a Fraga la
prohibición por decreto de la minifalda, en esa primavera de 1968,
una Massiel faldicorta ganó el festival de Eurovisión —con un há-
bil estratega en la sombra llamado Juan José Rosón— y la hazaña
se contempló en la misma clave triunfalista que el gol de Zarra de
1950. Aunque España ya no está aislada, sigue siendo la excepción
en la Europa occidental. Llegan los ecos de los centros universita-
rios americanos contra la guerra de Vietnam y la universidad se ha
puesto de moda…en la calle. Unos grandes almacenes anuncian en
ese 68 español la «moda campus». Como dice Dylan, «los tiempos
están cambiando». No obstante, el germen de esta historia ha em-
pezado muchos años atrás.

* Franco Salgado-Araujo, Francisco: Mis conversaciones privadas con Franco. Planeta: Barce-
lona, 1976, pág. 525. A falta de unas memorias del propio Caudillo, las anotaciones de su
primo y Teniente General, jefe de la Casa Militar y secretario privado pueden ser considera-
das el texto más cercano. En esta época distintas referencias de Salgado-Araujo (1890-1975)
mencionan las revueltas estudiantiles. La publicación del libro a muy poco de la muerte de
Franco tuvo una gran repercusión y polémica dentro de las distintas familias del Régimen.
** El obispo Luis Alonso Muñoyerro (1888-1968), graduado en Teología y Derecho Canónico
por la Universidad de Comillas, obispo de Sigüenza (1944), académico de la Real Academia
de Farmacia (1949) y Vicario General Castrense (1950). Durante la primera parte del Con-
cilio se mostró disconforme con la declaración conciliar sobre libertad religiosa. Su punto de
vista, como el de otros sectores del episcopado español, era que la unidad religiosa de España
debía ser preservada frente a cualquier intento de proselitismo de otras confesiones, a dife-
rencia de sociedades donde venían conviviendo diversas religiones, como Estados Unidos.

24

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 24 19/4/18 14:00


CAPÍTULO 2

Universidad: La primera crisis


del régimen

«Para ti, patria, árbol arrastrado, sobre los ríos, ardua España mía
un nombre de la luz que ha alborotado: alegría».
Blas de Otero (1919-1979)

E
l primer aviso serio de que se empezaba a asomar tí-
midamente otra generación, sin que ello supusiera un re-
cambio, se produjo en 1956 con los sucesos de Madrid
que escenificaron por primera vez las disidencias entre el
núcleo duro del Régimen y los «hijos de los vencedores». Excepto
en los intentos aislados de militares monárquicos bajo un modelo
autoritario y por contados momentos después de 1945, cuando la
monarquía de Don Juan de Borbón tenía alguna papeleta para ser
instaurada con el viento en las velas de los aliados, en ningún ins-
tante el franquismo perdió el timón. Ni siquiera en los momentos
más duros del boicot internacional. Franco se mostró astuto sin
mover una ceja, desplazando discretamente a la estética «azul» por
la católica, con el Vaticano de Pío XII como valedor y el cortejo
descarado hacia el nuevo centro de poder, Estados Unidos. Superó
el boicot de Naciones Unidas en muy pocos meses, sin ceder a la
tentación ni a la presión externa para imponer una monarquía au-
tocrática y burocratizada. El aislamiento tenía un alto precio social
y económico. El resto de los estados salían, todavía con el olor a
humo de las ruinas de la Guerra Mundial, con una retórica de bue-
nos deseos y palabras de gran sonoridad. Aunque muy pocos meses
más tarde, las tensiones de la Guerra Fría y el conflicto de Corea
vencían las últimas reticencias hacia el Régimen, en esa época coro-

25

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 25 19/4/18 14:00


nado por la etiqueta «católica y anticomunista». Pese a su antipatía
hacia Franco, el presidente demócrata Truman dio vía libre al goteo
de visitas de altos militares norteamericanos a España, ya fueran
oficiales o con pretextos privados. Más tarde, hombres de nego-
cios o estrellas de Hollywood vinieron a un territorio casi exótico
bajo un férreo control no solo policial sino especialmente social
compuesto de «verdades únicas». Finalmente, los pactos sobre las
bases de 1953, ya con Eisenhower en la Casa Blanca, mucho más
comprensivo con Franco, van a anclar definitivamente al Régimen
en el espacio internacional a través de la relación militar bilateral
con Estados Unidos. De la misma manera, en ese año emblemático
se firmará el Concordato con el Vaticano, que ya era casi un arcaís-
mo cuando fue ratificado, pero sirvió para consagrar un poderoso
modelo social en el que no se producirán fracturas hasta el pos-
Concilio.
En la posguerra, la educación estaba sometida a unos fuertes
controles y una intensa carga ideológica al servicio de los ideales
del franquismo. El mismo nombre de la cartera, Educación Na-
cional, que se mantuvo hasta los tiempos de máximo apogeo de
los gobiernos tecnócratas en que pasó a denominarse Educación y
Ciencia, da una medida de esa servidumbre. Esa educación tuvo un
fuerte componente antiliberal: había rechazado no solo el legado
cultural de la República sino también el de la Restauración y el de
la monarquía liberal. Bajo la égida de esos «valores nacionalistas»
se idealizaba a Trento, a la Hispanidad, al sistema del ancien régi-
me, en el dominio férreo de un catolicismo ultraconservador con-
trario a 1789. Todo el legado de la Institución Libre de Enseñanza
se eliminó con saña. Dentro de los polos ideológicos que luchaban
por el poder social y el control del aparato educativo, la Iglesia
derrotó ampliamente al falangismo, que carecía de un proyecto tan
sólido y omnicomprensivo como el del conservadurismo católico.
Una vez que su momento pasó, tras el final de la Segunda Guerra
Mundial, Falange se sintió un «segundo plato» frente a otros po-
deres como el católico o el Ejército. Le quedaba un espacio: el de la
retórica, el discurso verbal, la simbología y la potente estética, una

26

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 26 19/4/18 14:00


parte de la cual sería más tarde relegada de cara a las nuevas impo-
siciones, de cara a los poderes del espacio internacional. Un sector
muy importante de esa Falange supo integrarse con comodidad en
los intersticios del Régimen, y en paralelo se benefició de las pre-
bendas. Otra parte, que aún mantenía una ilusión por lo que deno-
minaba «esencias» y que estaba vinculada a un idealismo de origen
presente en José Antonio, inició una peculiar travesía del desierto.
En bastantes casos acabó en perspectivas de crítica intelectual e
incluso en una llegada al puerto del territorio liberal o izquierdista.
Dentro del espacio educativo, la mayor influencia correspon-
día a ese catolicismo. A Falange le quedaban espacios residuales,
fundamentalmente el Frente de Juventudes, las asignaturas de For-
mación del Espíritu Nacional, Educación Física —impartidas por
un profesorado formado en la llamada Academia de Mandos José
Antonio—, el servicio social encomendado a la Sección Femenina
y el Sindicato Español Universitario (SEU). A ellos hay que unir
la poderosa influencia, aunque menguante y disputada desde los
primeros 50 con el Opus, sobre el espacio deportivo, dependiente
de la Delegación Nacional del Movimiento. Eran concebidos como
territorios de encuadramiento y se vieron ante la necesidad de re-
convertirse, acentuando su carácter de entidades prestadoras de
servicios. En la posguerra, el número de universitarios era muy
limitado y centrado en las llamadas «carreras tradicionales», con
una gran ausencia de mujeres en estos centros, que en su caso se
polarizaban hacia las «titulaciones femeninas» como Filosofía y
Letras. La rigidez y escasa capacidad del sistema educativo para
servir a la sociedad española aparecía condicionada por la qui-
mera de la autarquía; un modelo económico controlador hasta en
los más mínimos detalles, incapaz de generar unos mecanismos de
producción y de distribución y de ofrecer unos productos y ser-
vicios de cierta calidad. Estamos hablando todavía de una socie-
dad donde poseer un título medio, de bachillerato, suponía tener
derecho a ser tratado legalmente de «don»; mientras sentarse en
un aula universitaria se consideraba una situación privilegiada. La
presencia en universidades de hijos de familias trabajadoras en esa

27

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 27 19/4/18 14:00


época era limitada y una parte de ella provenía de los sistemas
tutelares y de protección vinculados al aparato falangista o del
Movimiento.
Con la llegada de Joaquín Ruiz-Giménez* al Ministerio de
Educación Nacional entra un pequeño aire de oxigenación. Ruiz-
Giménez era un personaje católico bien relacionado con amplias
esferas del Vaticano, que mostraba ya un cierto espíritu de apertura
al principio de su largo recorrido, desde las esencias del Régimen a
la defensa de un marco liberal-democrático como el de otras socie-
dades occidentales. En la cartera de Educación Nacional se rodeó
de personajes procedentes de Falange o de sectores católicos con
una cierta inquietud intelectual. Entre ellos Antonio Tovar, Laín
Entralgo o Torcuato Fernández Miranda. También llegó el joven
Jordana de Pozas como responsable del SEU, quien acabaría cho-
cando con la jerarquía militar. Ruiz-Giménez resolvió ciertos asun-

* Joaquín Ruiz-Giménez (1913-2009) era hijo de un ministro liberal del gobierno de


Romanones y alcalde de Madrid en cuatro ocasiones. Ruiz-Giménez ejerció el puesto
de presidente de Estudiantes Católicos y de Pax Romana entre 1939 y 1946. Un perfil
muy adecuado para un momento en el que el franquismo necesitaba con urgencia un
cambio de imágenes. Lo encontró en católicos con buenas relaciones con la Jerarquía
y la Santa Sede. Entre 1946 y 1948 presidió el Instituto de Cultura Hispánica, nuevo
concepto del arcaico Consejo de la Hispanidad, de dudosas resonancias imperiales. En
Cultura Hispánica trabajó como secretario general técnico un joven Manuel Fraga con
quien mantuvo una amistad, más o menos cercana, según las diferentes temperaturas
políticas.
De 1948 a 1951 Ruiz-Giménez es embajador en el Vaticano, donde allana el camino
hacia la firma del Concordato en 1953. Tras dejar el gobierno, se reintegra a la cátedra
de Filosofía del Derecho que ostentaba desde 1943. En 1963 funda Cuadernos para el
diálogo y se rodea de jóvenes con vocación reformista e incluso de la oposición en un
camino cada vez más abierto y al hilo de las reformas del Vaticano II, fundando Iz-
quierda Democristiana. Como abogado defiende a diversos procesados por el Tribunal
de Orden Público y adquiere una imagen de hombre de consenso y de actitud cada vez
más abierta y dialogante. En las primeras elecciones tras el final del franquismo, Ruiz-
Giménez, que ha estado en plataformas democráticas con otros partidos, se presenta
bajo el nombre Equipo Democristiano del Estado Español al lado de Gil-Robles, pero
no obtiene ningún escaño y la aventura política se extingue. Es rescatado como Defen-
sor del Pueblo y más tarde pasa a ser presidente de UNICEF España. Ruiz-Giménez
fue un hombre abierto de estilo personal, positivista y partidario de tender puentes
entre esferas encontradas, que creyó en un catolicismo progresista como el del pos-
Concilio. Durante los años 50, desde el aparato franquista era denominado despecti-
vamente Sor Intrépida, título de una película de aquella época que trataba de una
decidida monja.

28

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 28 19/4/18 14:00


tos «tabú», como el tratamiento a la figura de José Ortega y Gasset
en los tiempos previos a su fallecimiento y con ocasión de este. El
más importante filósofo español del xx, de ideología liberal-conser-
vadora-laica, había regresado a España en 1945, en una circunstan-
cia que hoy podemos denominar «penosa». El autor de La rebelión
de las masas creyó erróneamente que podía influir en Franco escri-
biéndole sus discursos. Su figura intentó ser utilizada por distintas
camarillas, pero Ortega y Gasset tenía aún muchos resabios de un
mundo de preguerra liberal, elitista y abierto, y chocaba tanto con
el integrismo católico como con los poderosos sectores antiliberales
del Régimen. Con ocasión de su muerte en 1955, la prensa recibió
instrucciones para que guardara silencio y limitara el alcance de la
noticia, poniendo sordina a cualquier expresión o comentario en
clave laudatoria. Las circunstancias fueron lamentables: se tarda-
ron varias horas hasta que los medios pudieron dar la información
del fallecimiento del pensador español de mayor repercusión en su
siglo. Además, se intentó demostrar la presencia de un sacerdote en
sus últimos momentos como un retorno al «manto de la Iglesia» y
a su ortodoxia. En opinión de su hijo José, el filósofo había sido un
«acatólico, mas no un anticlerical». Los hijos se negaron a asistir al
funeral que organizó Ruiz-Giménez, incluso enviaron una carta de
protesta que no pudo hacerse pública en aquel momento. Ante esa
desconsideración y práctica ofensa a su memoria, los estudiantes
que habían acudido de manera masiva a acompañar a sus restos
mortales desde la calle Montesquinza, donde vivía, hasta el cemen-
terio se movilizaron para conseguir la autorización para que se le
pudiera realizar un homenaje. Entre cortapisas, se logró la vía libre
a un acto universitario con el visto bueno de Ruiz-Giménez y la in-
tervención, entre otros, de Gregorio Marañón, Antonio Garrigues
y el rector Laín Entralgo. El desprecio desde el poder a Ortega y
Gasset, con la excepción del ministro, generó malestar entre los es-
tudiantes. El distante y frío homenaje apoyado por Ruiz-Giménez
constituyó, en parte, una discreta manera de rehabilitación al fi-
lósofo. A ese atisbo de apertura se acogieron sectores de jóvenes
universitarios.

29

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 29 19/4/18 14:00


A finales de 1955 un estudiante de Derecho de la Universidad
Central, como antaño se denominaba a la actual Complutense de
Madrid, llamado Enrique Múgica Herzog*, promueve junto a otros
compañeros unos «encuentros entre la poesía y la universidad», es
decir, lo que debería ser considerado una actividad cultural. En la
sombra está un elegante y simpático personaje, con carisma y facili-
dad para hacer amigos. Se hace llamar Federico Sánchez (Jorge Sem-
prún). Tras muchas gestiones, Enrique Múgica consigue que el Aula
de Cultura del SEU se implique en el proyecto. Basta señalar el éxito
de la iniciativa con mencionar a sus participantes: Dionisio Ridruejo,
Gerardo Diego, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco y José Hierro, en-
tre otros. Tras este éxito, los organizadores intentan celebrar en 1956
un nuevo Congreso de Escritores Jóvenes, con la aquiescencia de Ruiz-
Giménez, ministro, y de Laín Entralgo, rector de la universidad. Pero
el ministro del Interior, Blas Pérez**, lo prohíbe tras haber encargado
un informe a la Dirección General de Seguridad, donde se califica a
varios de los promotores: Múgica Herzog («comunista»), Ramón Ta-
mames («ateo»), Javier Pradera («comunistoide»), Fernando Sánchez

* Vasco nacido en 1932, hijo de un violinista y de una francesa judeopolaca, Múgica Herzog
descubrió a los catorce años sus orígenes culturales. Estudiante y más tarde licenciado en
Derecho en Madrid, tuvo una activa participación en el intento de celebrar el congreso de
escritores jóvenes, por lo que fue encarcelado tres meses en 1956. Múgica, que militó en el
PCE hasta 1967, volvió a prisión en 1959, 1962 y 1967, año en el que abandonó su antiguo
partido para militar en el PSOE en la clandestinidad. Defendió a diversos procesados por el
Tribunal de Orden Publico. En 1974 tuvo una importante participación en el congreso del
PSOE en Suresnes, de donde saldría elegido Felipe González como número uno. Secretario
de coordinación de dicho partido y representante en la llamada Plata-Junta de la oposición
democrática. De 1977 a 2000 fue diputado en el Congreso y ministro de Justicia entre 1988
a 1991 con el presidente González. El asesinato de su hermano Fernando por ETA le llevó a
una línea más radical contra el nacionalismo rechazando cualquier intento de diálogo, in-
cluso las tentativas del gobierno Zapatero. Mantuvo relaciones privilegiadas con el gobierno
de Israel. Entre 2000 y 2010 fue elegido Defensor del Pueblo, por acuerdo entre el gobierno
de Aznar y el PSOE.
** Blas Pérez González (1898-1978), canario de la isla de La Palma, falangista, ejerció como
Ministro de la Gobernación, Delegado Nacional de FET y de las JONS, Fiscal del Supremo
y catedrático de Derecho Civil, precisamente en la Complutense, cuando esa facultad era uno
de los centros de la revuelta. Imputado por el juez Garzón dentro de las tres decenas de altos
cargos a los que el sumario emprendido acusaba de supuestos delitos de detención ilegal y
crímenes contra la Humanidad durante la Guerra Civil y la posguerra, sumario por el que
Garzón fue imputado por prevaricación por parte del Supremo al entender que no tenía
competencias para iniciarlo, sin que el alto tribunal entrara en el fondo del tema.

30

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 30 19/4/18 14:00


Dragó («ateo rabioso y blasfemo recalcitrante»). Tras la prohibición,
un grupo de estudiantes se reúne para elaborar un manifiesto que es
suscrito por otros tres mil. Un grupo de Falange asalta la facultad de
Derecho, dando lugar en las horas siguientes a enfrentamientos entre
estudiantes de distinto signo. Una parte de esos alumnos reclama por
primera vez elecciones libres para la representación universitaria, lo
que tropieza directamente con el papel del SEU, dependiente como el
resto de los sindicatos de una estructura vertical y jerárquica. En esos
enfrentamientos, un joven falangista cae herido tras recibir un balazo
en el cuello. Se teme una «noche de los cuchillos largos». En realidad,
los únicos que iban armados eran algunos falangistas y la bala pudo
tener su origen en un disparo accidental de sus compañeros. Por pri-
mera vez son detenidos varios de los «hijos del Régimen», los que
aparecen como «don» en las notas oficiales y en los comunicados
policiales a los medios. Es la primera crisis dentro del franquismo
tras 1942 y los enfrentamientos interiores, con el fondo de la guerra
mundial. Franco no se anda con dilaciones: se suspenden dos artícu-
los del Fuero de los Españoles mientras se cierra la Universidad de
Madrid. Los titulares de las carteras implicadas en el conflicto son
destituidos: Ruiz-Giménez (Educación Nacional) y Fernández Cues-
ta (Falange). La crisis se lleva por delante a otros puestos menores,
entre ellos el de Jorge Jordana de Pozas*como jefe nacional del SEU,
al que los estudiantes rechazan por su vinculación jerárquica con el
«aparato» del franquismo del que es funcionario, pero cuyo relativo
intento de justificar a los estudiantes es mal visto por el gobierno.
Esto motiva su destitución como jerarca del sindicato. Entre los de-
tenidos y luego encarcelados tratados con el «don» en la nota oficial

* Jorge Jordana de Pozas (1923-1999), hijo de catedrático y estudiante de Derecho y luego de


Políticas en París. Más tarde director de la Academia de Mandos José Antonio, en 1951 fue
recomendado por Ruiz-Giménez para el puesto de jefe nacional del SEU. Desde allí trató de
acentuar la formación ideológica y de encuadramiento dentro del nacional sindicalismo, pese
a lo cual aceptó ciertos contenidos propuestos por los estudiantes. Mal visto tras la prohibi-
ción del congreso y la consiguiente represión policial, fue escasamente considerado por el
Gobierno, que llegó a acusarlo de ser permeable a los postulados de los estudiantes, lo que
motivó su cese. Procurador en Cortes y consejero nacional del Movimiento de 1952 a 1970,
su último puesto lo desempeñó entre 1974-77 como Director General del Instituto Español
de Emigración.

31

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 31 19/4/18 14:00


hay jóvenes estudiantes cercanos a los partidos de la ilegal oposición
o que terminarán militando dentro de ella en un futuro próximo.
Pero otros, como Gabriel Elorriaga*, también estudiante de Derecho
en Madrid, se integrarán años después en la administración bajo el
paraguas supuestamente reformista de Fraga. Supone una evidencia
más del carácter levemente generacional de esta primera revuelta de
carácter pacífico y en la que se reclama un mínimo de apertura.
Aquella era una universidad que nada tenía que ver con la ac-
tual. Así lo ve hoy en día Juan Antonio Matesanz**, que participó
directamente en los hechos relacionados con el famoso congreso de
escritores y estudiantes:

Se trataba de una sociedad muy distinta a la de nuestro tiempo.


Llegué a los dieciséis años a la facultad de Derecho, entonces situada
en la calle San Bernardo de Madrid, donde ahora está el Consejo Es-
colar del Estado. Todavía en aquella época se permitía la matricula a
una edad temprana si se habían aprobado los cursos de bachillerato.
Para empezar, en los exámenes era obligatorio ir con corbata y no
llevar barba. El uso generalizado era la chaqueta y el pantalón, y rarí-
simo aparecer con vaqueros o ropa sport e informal, que no se permi-
tían en la mayoría de las ocasiones. Ir en zapatillas deportivas estaba

* Gabriel Elorriaga (1930), nacido en El Ferrol, detenido por estos sucesos, acabaría por con-
vertirse en responsable de publicaciones del Instituto de Estudios Políticos. Con la llegada
de Fraga Iribarne al Ministerio de Información y Turismo en 1962 se constituirá en uno de
los personajes clave de esa cartera, como jefe del gabinete técnico hasta que Fraga sea cesado
en 1969 de resultas del caso Matesa. Desde esta época estuvo vinculado personalmente a la
figura de Manuel Fraga, participando en la creación de Reforma Democrática, más tarde de
Alianza Popular, luego reconvertida en Partido Popular, de la que fue diputado entre 1982
y 1996 y senador de 1996 a 2008.
** Juan Antonio Matesanz estudió Derecho y se licencio en Ciencias Políticas. Intervino en la
fundación de la Agrupación Socialista Universitaria y más tarde de la FUDE: «Fui uno de
los pocos que no entré en el PCE. Yo no era leninista, y estaba muy de acuerdo con lo que
había expresado Indalecio Prieto: “Soy socialista a fuer de liberal”». Durante un año cola-
boró para el Diccionario de María Moliner: «En aquella época se trabajaba con fichas he-
chas a mano, no había Internet… Moliner era muy exigente». Impartió clases en centros
universitarios, tanto de España como de Italia, donde trabajó como ayudante de Norberto
Bobbio. Condenado y encarcelado entre 1963 y 1965, se convirtió en traductor tanto de
ensayo como de ficción en francés, inglés e italiano, además de escribir para distintos medios
y participar en múltiples iniciativas de carácter cultural y de impulso a los valores democrá-
ticos.

32

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 32 19/4/18 14:00


igual de prohibido. En contra de lo que pueda parecer, sí había hijos
de trabajadores en la enseñanza superior, entre otras cosas porque
la clase media era más reducida que ahora; la sociedad parecía más
igualatoria por abajo que por arriba. Las matrículas costaban menos
que actualmente: yo pagué los gastos de la carrera dando clases, algo
que hoy hubiera sido casi imposible por el foso de desigualdad que se
está produciendo en España en la última década.
¿Inquietudes culturales? Las había. Todo era mucho más peque-
ño y más cercano: por ejemplo, podías conocer al presidente de la
Real Academia, como me ocurrió con don Ramón Menéndez Pidal.
Había más posibilidad que ahora de relación entre sectores intelec-
tuales y estudiantes. En esas inquietudes estaban tanto los elementos
de la intuida y oculta disidencia política como de la falangista. Hubo
personajes que venían de este último espacio y saltaron al PCE. Por
ejemplo, mi amigo Javier Pradera era hijo de Víctor Pradera, uno de
los referentes del falangismo. Como Miguel Sánchez Ferlosio, hijo
de Sánchez Mazas, el coautor del Cara al sol. Lo mismo que Dioni-
sio Ridruejo. O Manuel Sacristán, el filósofo y catedrático. También
Alfonso Sastre, el gran dramaturgo, vestía en esa época camisa azul.
No lo digo como reproche ni como crítica alguna, al contrario.

Según Fernando Sánchez Dragó*, Federico Sánchez (Jorge Sem-


prún) había tenido una gran influencia en la militancia comunista
de varios de esos estudiantes:

Nos sedujo a todos: a Enrique Múgica, a Julián Marcos, a Javier


Pradera, a Julio Diamante, a Emilio Sanz Hurtado, a Alberto Saoner, a
Ramón Tamames, a Jaime Maestro, a Manolo Moya, a Ángel Gonzá-
lez, a Pepe Esteban, a Jaime Muguerza. A «nosotros los de entonces».

Juan Antonio Matesanz rememora hoy la aparición de este per-


sonaje:

* Necrológica en El Mundo, 2011.

33

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 33 19/4/18 14:00


Conocí a Federico Sánchez en Madrid… y a Jorge Semprún en
Italia. La primera vez que nos vimos fue en el 54 en un bar de la calle
Alcalá. En esa época conocí también a Enrique Múgica, a Ramón
Tamames y a Javier Pradera, entre otros… Debíamos ser cinco mil o
seis mil los rojos en toda España, por lo que había una cercanía. Sem-
prún había venido a montar la estructura del PCE. Casi todos eran
no ya de clase burguesa sino todavía de más arriba. La mayoría hijos
con padres vinculados directamente al Régimen. ¿Cómo se explica?:
muy sencillo, por la trasposición de un esquema providencialista y
una concepción más o menos totalizadora del mundo que podía estar
en Falange y que se adaptaba a la izquierda, con el PCE como refe-
rencia. Jorge Semprún era un enorme seductor: inteligente, listo, hábil,
encantador y nada presumido; por ejemplo, apenas quería hablar de
que había pasado por un campo de concentración nazi, ni se atribuía
mérito alguno presumiendo de ello. Había vuelto a España bajo el
disfraz de Federico Sánchez para crear el partido. Tenía una voz po-
derosa, muy bien modulada, y una personalidad que nos atrajo a casi
todos por su personal encanto.
Poseía dones parecidos a los de mi buen amigo Dionisio Ridrue-
jo, un hombre enormemente cordial, muy valiente, con gran lealtad y
sentido de la amistad, comunicador y personalidad arrolladora. A Dio-
nisio lo conocí en el 55, había roto con el falangismo. Nos vimos en
un acto cultural. Más adelante le invité a algún evento, pero algunos
socialistas me pusieron verde por el pasado de Ridruejo. Le defendí
y pedí disculpas al propio Dionisio: «No pasa nada —me dijo con
elegancia—, hay que respetar todas las opiniones». Ridruejo, como
Jorge Semprún, tenía un tono de voz privilegiado, hablaba con un
estilo bien modulado que parecía sacado de una película y mostraba
una innata capacidad de seducción.
Cuando en el 53 aparecí en la universidad llegaba con la vana idea
de fundar un partido político. Mi familia era conservadora-liberal.
Allí conozco a mucha gente de la que me hago amigo, como Fernando
Sánchez Dragó. Vivía cerca de mi casa e íbamos muchos días juntos a
clase. Fue un gran estudiante, brillante, de los que no se limitan a estu-
diar solo lo que el profesor indica, sino todos los libros que recomenda-

34

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 34 19/4/18 14:00


ba. Tenía una gran capacidad de lectura, creo que con algún sistema de
lectura rápida, y asimilaba todo. Y era muy, muy rojo entonces. Los úni-
cos que en ese momento no éramos del PCE fuimos Carlos Zayas y yo.
Bien, como digo, Federico Sánchez aparece en una tertulia sobre
cine. En un momento en el que las actividades culturales se utilizaban
para la implantación de ese partido. El Congreso de Escritores sirvió
para esa función, muy bien organizado por el PCE desde la clandes-
tinidad, a través de su probada habilidad para infiltrarse en los más
reducidos resquicios del Régimen, especialmente en el mundo inte-
lectual, donde era hegemónico. A aquel Congreso vinieron toda clase
de escritores. Incluso se dejó ver don Ramón Menéndez Pidal. Me
hice amigo de Blas de Otero, de Pepe Hierro, de Gabriel Celaya, de
Leopoldo de Luis. Conocí a Alfonso Sastre, que entonces era todavía
muy agradable de carácter, antes de su automarginación. Pero cuando
se trató de sacar adelante el segundo congreso, lo prohibieron. El 7 de
febrero del 56 un grupo de falangistas asaltó la universidad en la calle
San Bernardo. Llevaban uniformes y camisa azul, todos tenían menos
de treinta o treinta y cinco años. Se rompió una cruz de los caídos que
estaba al fondo de la escalera, y sospecho que la destruyeron como
acto de provocación. Pese a que se colocaron en el patio vestidos de
uniforme en orden de formación militar y daban miedo, los estudian-
tes conseguimos que se marcharan. El 9 de febrero, un joven falangista
fue herido por el disparo de una pistola. Pero ninguno de nosotros
tenía arma alguna frente a ellos. Más allá de la extraña trayectoria
del disparo estaba que nosotros no habíamos tocado armas en nues-
tra vida. Lo más seguro es que se le dispara a cualquiera de ellos. El
suceso impactó en el Régimen, que reaccionó con el cierre de la Uni-
versidad Central durante tres meses, y las detenciones de muchos es-
tudiantes; además de los de la famosa lista, estaban otros como Javier
Muguerza o Javier Maestro. Sí, también la de Gabriel Elorriaga, que
acabó por formar parte del equipo de Manuel Fraga en el ministerio.
En aquella época los profesores de Ciencias Políticas, todavía una
rama de Económicas, eran buenos. Y no todos eran falangistas, como
Luis Díaz del Corral, Gómez Arboleya, Carlos Ollero, Garrido Falla
o Manuel Terán. Incluso algunos de ideología falangista no practica-

35

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 35 19/4/18 14:00


ban el fascismo. Dos profesores como Salvador Lissarriaga o Luis de
Sosa Pérez me ofrecieron trabajar con ellos de ayudante en Sociolo-
gía. Manuel Fraga estaba bajo las coordenadas del Régimen, pero no
era tan antipático como luego se ha comentado. A lo mejor era más
árido en las clases que Carlos Ollero, que daba las lecciones con una
enorme gracia; Fraga era muy trabajador, con unos conocimientos
apabullantes. En el paso del Ecuador un compañero y yo hicimos una
broma sobre él a través de un anuncio que colocamos en un tablón,
justo cuando Fraga nos descubrió. Luego coincidimos en la comida e
intenté disculparme con él por esa broma o chascarrillo. «No tiene us-
ted que disculparse —me dijo—, lo han hecho muy bien y con gracia».
Lo que apenas había en las clases de esa época eran mujeres.
Estaba Gabriela Sánchez Ferlosio*, que se casó más tarde con Javier
Pradera. A los Ferlosio los conocí a cada uno por su lado, primero a
Rafael en las tertulias del Ateneo, luego a Gabriela en Políticas, y más
tarde a Chicho, el cantautor, el «hermano pequeño» del que siempre
hablaban los mayores**. Teníamos muchos amigos comunes en ese
tiempo. Como Juan Antonio Bardem, el director de cine, que apa-
recía a menudo con su hermana Pilar Bardem, muy jovencita y que

* La «hermana de la familia» siempre tuvo una enorme vocación intelectual. Gran


amante del teatro, participó en escenificaciones privadas con artistas y personajes del
mundo de la cultura como Juan Benet, Jaime Salinas o García Hortelano. Traductora
de italiano, fue responsable de que grandes autores de esa cultura, como Italo Calvino,
adquirieran mayor difusión en español. Mujer de gran cultura que estuvo casada con
Javier Pradera, con quien tuvo dos hijos: Máximo y Alejandro. Falleció en 2008.
** Chicho o José Antonio Julio Onésimo Sánchez Ferlosio (1940-2003), hijo del escritor
y fundador de Falange Española, Rafael Sánchez Mazas y hermano de Rafael Sánchez
Ferlosio (escritor) y Miguel (matemático). Su oposición al Régimen empezó siendo
muy joven. Compositor y cantante grabó con un magnetofón casero unos temas que
el escritor Alfonso Grosso llevó en 1964 a Suecia y que se publicaron allí con el título
Canciones de la resistencia española de forma anónima sin figurar su autor. En los
años siguientes hizo canciones que cantaron Joan Báez, Soledad Bravo, Víctor Jara,
Quilapayún o Joaquín Sabina, entre otros. Actuó al lado de toda clase de artistas y
personajes, entre ellos el editor poeta Jesús Munárriz o Alberto Pérez. Fernando
Trueba le convirtió en protagonista de su largo documental Mientras el cuerpo
aguante. Chicho se convirtió en un mito del underground. Durante mucho tiempo
escribió colaboraciones y artículos para distintos diarios de Madrid. Pasó del PCE al
PC-marxista-leninista, que dejó tras sentirse decepcionado después de un viaje a Al-
bania, al trotskismo y finalmente al anarquismo y la acracia, como su amigo García
Calvo. Grabó varios álbumes hoy muy buscados por los coleccionistas.

36

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 36 19/4/18 14:00


tenía gran atractivo y fuerte personalidad… Pero las mujeres eran
pocas en la universidad de la época.
En 1955, en una soleada mañana de invierto en el Paseo de Co-
ches del Retiro junto al monumento a Cuba, nos reunimos, entre otros
Ángel Fernández Santos, Mariano Rubio, el futuro presidente del
Banco de España, entonces el más elegante del grupo*, Sánchez Mazas
y otros, y formamos la Agrupación Socialista Universitaria (ASU), así
al aire libre, sin que la Policía se enterara, claro. Excepto nosotros, la
mayoría de los que mostraban entonces mayor capacidad de lideraz-
go eran comunistas. El SEU cada vez tenía menos papel, y se utiliza-
ba para dar cobertura legal a cosas que de otra manera las habrían
prohibido. En esta época teníamos más acceso a libros prohibidos
que a películas. Conocíamos unas cuantas librerías, por ejemplo en la
Puerta del Sol o en el paseo de Recoletos, donde entrabas al estable-
cimiento, y tras comprobar el encargado que no había nadie sospe-
choso fisgando, te hacía pasar al interior. Y allí tenían muchos libros
prohibidos, los libreros se exponían muchísimo. Los actos culturales
adquirían una gran importancia para nosotros, y los organizábamos
directamente o a través del Teatro Universitario. Quisimos montar
y estrenar La muerte de un viajante y Panorama desde el puente de
Arthur Miller. Se hizo en el Colegio Mayor Santa María de Europa
que estaba en obras. Los obreros y albañiles se ofrecieron para ayu-
darnos y así conseguimos el mejor decorado posible para Panorama
desde el puente con los tablones de la reparación. Pero la Policía quiso
impedir las representaciones: «Este acto no está autorizado, y queda
prohibido», manifestaron. Conseguimos negociar argumentando que
Arthur Miller era americano, y que la autorizaran, a condición de que
fuera a puerta totalmente cerrada, sin avisar a nadie, sin publicidad
alguna. Cumplimos. Pero a la hora de la representación se presentó un
verdadero tumulto a la entrada. Se había corrido la voz y nadie quería
perdérsela… Recuerdo tiempo más adelante cuando vi Viridiana de

* Mariano Rubio (1931-1999) cursó Económicas. En 1970 se convirtió en Director General


de Política Financiera. En 1973 lo fue de la empresa Enagás. Militó en el PSD de Fernández
Ordoñez. Gobernador del Banco de España entre 1984 y 1992, dimitió tras el caso Ibercop
y la posesión de una cuenta opaca al fisco. Alcanzó notoriedad púbica tras su boda con la
escritora Carmen Posadas.

37

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 37 19/4/18 14:00


Buñuel en un chalet de la calle Joaquín Costa de manera totalmente
clandestina. Estas cosas eran habituales en la época.
A Federico Sánchez lo volví a encontrar en Italia. Yo estaba en
Turín de profesor con Noberto Bobbio. Me hablaron de un español
que daba una conferencia. En esa época, a nada que sabían que eras
un activista español a favor de la democracia, todo el mundo se in-
teresaba y apoyaba, ya fuera de la DC, del PCI, del centro o de la
izquierda. Mi sorpresa fue enorme cuando tras descubrir al orador
que se llamaba Jorge Semprún reconocí a mi antiguo amigo Federico,
ahora con algunas canas. Él me miraba. Y al acabar me reconoció al
instante. En Italia podía utilizar su verdadero nombre.
En 1963 participé en la fundación de la FUDE, donde partici-
paban tanto estudiantes y profesores del PCE como del PSOE. Fui
detenido y el Tribunal de Orden Público me procesó. El comisario
Saturnino Yagüe, jefe de la Brigada Político-Social me interrogó. Le
dije que no era del PCE y que si había tenido carnet del PSOE en el
exterior lo había sido a condición de no realizar actividad alguna en
España ni tener contacto con nadie del interior. El fiscal se empeñó en
decir «aunque no me consta, pertenece al PCE», lo cual no era cier-
to. Detenido en septiembre de 1963 y acusado de «asociación ilícita
y propaganda ilegal» me condenaron a dos años de cárcel. Primero
cumplí ocho meses de prisión, no me aplicaron el indulto por los XXV
Años de Paz, ni la provisional después de haber cumplido las tres
cuartas partes de la condena. Por lo que después de estar en Cara-
banchel tuve que cumplir prisión domiciliaria. Con esos antecedentes
penales no podías opositar, ni ser empleado del estado, ni dar clase
en la universidad. Pero empezaron a venir amigos que me ofrecieron
realizar traducciones y gracias a ello pude sobrevivir.*

Los sucesos de 1956 fueron la primera señal de una discrepan-


cia en un escenario tan singular como la universidad, aunque su im-
pacto popular fue escaso, por los profundos tamices con los que el
Régimen controlaba en esa época a la opinión pública. Pero dentro

* Testimonio personal, 2017.

38

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 38 19/4/18 14:00


del espacio de la clase media y de las propias estructuras y familias
del sistema se generaban las primeras inquietudes. Sirvieron para
remover conciencias y favorecer discrepancias azuzadas por una
vitalidad juvenil. En muchos casos los nombres y apellidos de quie-
nes las protagonizaron a un lado y a otro, desde posiciones diferen-
tes, iban a adquirir protagonismo décadas más tarde. Aunque no
siempre las identidades políticas y los idearios fueran rectilíneos. Se
trató de un itinerario bajo presiones donde el único debate posible
se realizaba en la clandestinidad.
En 1956 llegaba a la facultad de Derecho, Carlos López Riaño*,
diputado durante cuatro legislaturas en el Congreso tres décadas
más tarde, y en aquel curso en la delegación de alumnos.

* Nacido en 1940, Carlos López Riaño pasó por NIU y el FLP, ingresó en 1966 en el PSOE,
donde fue dirigente histórico de Izquierda Socialista y de la que salió por discrepancias inter-
nas en 1987. Opuesto a la entrada en la OTAN, fue reprobado por el Comité Federal del
PSOE: «Tengo un enorme cariño por Felipe González, pero aquello fue lamentable. Perdimos
ocasión de hacer un gran discurso de política internacional. Teníamos que haber recordado a
los aliados: “En cuarenta años de fascismo ustedes no hicieron nada por la democracia en
España. Pero ahora tienen la ocasión de hacerlo, hay una deuda pendiente suya pendiente con
los españoles. Somos un país occidental, democrático, vinculado con la UE, pero déjenos ser
como Irlanda que tampoco está en la OTAN y comparte los mismos valores que nosotros.
Respeten nuestra historia. Los aliados no tuvieron un detalle con la España exilada. La em-
bajada americana durante muchos años no fue clara respecto a la oposición democrática”».
Diputado por el PSOE entre 1982-1996, durante la ii, iii, iv y v legislatura, y miembro de
la Comisión constitucional, las de Justicia e Interior y Mixta Congreso Senado para el informe
de las Drogas en España. En 1994 fue nombrado secretario de Estado y delegado del Go-
bierno para el Plan Nacional sobre Drogas en sustitución del juez Baltasar Garzón: «De mi
carrera en la política destaco cuando nada más llegar el PSOE al gobierno en 1982 logré que
el Grupo Parlamentario que debatía el sometimiento de las Fuerzas Armadas al gobierno
elegido de manera democrática apreciara un error gramatical muy importante, que al final
Narcís Serra aceptó, y mi paso por el Plan Nacional sobre Drogas. Intentamos transformar el
punto de vista que la sociedad tenía sobre el toxicómano, creíamos que era un enfermo. En
esa época todavía Corcuera o García Vargas eran partidarios de aplicarles el Código Penal.
Pero ese no era el camino: se necesitaba distinguir entre el narcotraficante y unas víctimas que
podían ser nuestros propios hijos. Rectificar ese discurso social era elemental. Así consegui-
mos que se aprobara el embargo de los bienes propiedad de los narcotraficantes, como ocurrió
con Olegario Oubiña y su finca vitivinícola: lo celebramos con Carmen Avendaño y las Ma-
dres Contra la Droga con una fiesta y un concierto al aire libre. Me congratulo de que hoy,
tras cumplir su condena, Oubiña quiera ayudar a las víctimas. En esa época al frente del Plan
tuve muchas ayudas y colaboraciones, por ejemplo agradezco mucho la excelente relación de
amistad con Carmen Romero que he mantenido posteriormente. Recuerdo que hablé con
Aznar y acabó entendiendo el cambio de discurso sobre las drogas. Especialmente con Gon-
zalo Robles, que me sustituyó al frente del Plan (no de la Secretaria de Estado, que se eliminó
cuando el gobierno del PP rebajó su rango administrativo)».

39

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 39 19/4/18 14:00


Los sucesos de 1956, y la manifestación en la zona de San Bernar-
do, que habían hecho que Franco destituyera como ministros a Ruiz-
Giménez y a Fernández Cuesta, precipitaron que el Régimen acelerara la
construcción, incluso trabajando de noche, de la nueva facultad de Dere-
cho en lo que hoy es el campus de la Ciudad Universitaria de la Complu-
tense. Con ella intentaron templar la situación, neutralizar y controlar.
Al final de una rotonda, en una zona muy alejada que en esa época
que parecía un extrarradio de la ciudad, con nuevos compañeros y un
edificio distinto, te sentías diferente, había que empezar nuevas relacio-
nes… Nuestra intención era prescindir del SEU, el sindicato obligatorio
y vertical, aunque todavía se mantenía una estructura. Rodolfo Martín
Villa o Aparicio Bernal estuvieron como jefes del SEU. Martín Villa me
dijo que me fuera con ellos, incluso me ofreció ciertas prebendas como
un coche… Se lo recordé alguna vez cuando estábamos de diputados en
el Congreso, pero Rodolfo me dijo que no se acordaba de nada. En la
Transición se colocó un tupido velo sobre muchas cosas. Recuerdo que
un joven periodista de entonces, que quería ver los expedientes policia-
les de Enrique Múgica y de Gregorio Peces Barba, me preguntó si tenía
inconveniente en que también consultara el mío. Le dije que iría yo en
persona a pedirlo. Era en 1977. Una secretaria me facilitó mi expediente
policial. Para mi sorpresa no era una carpeta sino apenas un par de pa-
peles. Poquísimo para las veces que la Policía se había interesado por mí.
Mi atención hacia la política nace de muy niño, de la herencia repu-
blicana de la familia. Eran abogados, como mi padre, o médicos, como
mi tío. Perdieron el escalafón, no podían echarlos porque habían gana-
do oposiciones en varios hospitales, pero les retiraron de la colegiación
dándoles de baja en el Colegio de Médicos. Lo pasaron mal. De niño
viví en una aldea junto a Monforte de Lemos. Por la noche se escucha-
ba Radio París o La Pirenaica. Recuerdo las actuaciones del maquis
gallego en las montañas de Lugo. Hubo diversos enfrentamientos con
la Guardia Civil. Algunos heridos fueron a la clínica a curarse y mi tío
quiso atenderlos. «¿Y a cuál le duele más, al que tiene el tiro en la mano
o en el pulmón?», le pregunté. Me dijo: «Al de la mano porque por
ahí pasan nervios y conducciones muy importantes». Los del pueblo se

40

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 40 19/4/18 14:00


enfrentaron al maquis. Mi tío abuelo nos hizo tirarnos en la galería del
segundo piso, en el suelo. «Estos no nos van a hacer ningún daño», su-
surró el tío en voz baja. Nos enterábamos que dejaba saquitos con pan
y algo de comida abandonados sin que los guardias civiles sospecharan.
En Madrid mis padres empezaron a vivir en un piso pequeño pero
con mucha luz de la calle Juan Bravo. En esa época leía mucho ABC.
Publicaban corresponsales como Carlos Sentís en París o Miquelarena
en Londres, que te contaban las cosas que pasaban. A la vez ese diario
tenía buena información cultural y se podía leer. En aquella época me
atraían personajes como Mendes France o Guy Mollet, que aunque
no eran ganadores mostraban posturas muy independientes. Eran so-
cialistas o radicales, igual que los pequeños partidos que apoyaban a
Azaña en la República, como el de Sánchez Román. Por eso pensé que
si de mayor me interesaba la política las siglas del PSOE eran las que,
en principio, me llamaban más la atención. En la universidad conocí
a Luis Gómez Llorente* y a Gabriel Tortella. A Luis lo metieron en un
sótano de la facultad de Derecho y le dieron una tremenda paliza unos
chicos de Falange Universitaria, donde era dirigente Sáinz Peña, que más
adelante sería una época marido de la actriz Mary Paz Ballesteros, y que
en los primeros 70 estuvo cerca de los abertzales vascos, como le pasó
a Alfonso Sastre. Y le acusaron de dar cobijo a miembros del grupo que
provocó el atentado de la calle del Correo en Madrid… Los de Falan-
ge Universitaria funcionaban a punta de pistola, con armas antiguas,

* Gómez Llorente (1939-2012) se licenció en Filosofía Pura y cursó Derecho en Madrid. Se


afilió a la Agrupación Socialista Universitaria, y al PSOE en 1958, donde llegaría a secretario
de Educación y Formación y, más tarde, a la ejecutiva. También actuó en UGT vinculado al
Sindicato de Enseñanza. Profesor de Filosofía en la en la Universidad Laboral de Alcalá de
Henares y en Virgen de La Paloma (Madrid) en 1974 dentro de la candidatura progresista,
es elegido vicedecano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados. En la Transición parti-
cipa en las listas del PSOE por Asturias, donde es diputado en las dos primeras legislaturas,
y ejerció como vicepresidente del Congreso en la primera de ellas. Personaje intelectual e
ideólogo, en el XXVIII Congreso junto a Francisco Bustelo, Pablo Castellanos y otros se
opuso a una vía socialdemócrata más complaciente y reivindicó un socialismo que no renun-
ciara a la clase ni al marxismo. Fue inspirador y promotor en el momento del nacimiento de
la corriente Izquierda Socialista. Partidario de un socialismo autogestionario y de la forma-
ción de un bloque social con otras fuerzas, tras la dimisión de Felipe González al no aceptarse
la renuncia a la definición de marxista y su vuelta triunfante a la secretaria general. Desde
1979 Gómez Llorente se va apartando poco a poco de la vida política hasta dejar el Con-
greso en 1982. Defensor del laicismo, estuvo considerado un referente para el ala izquierda
del PSOE y un intelectual y teórico de influencia en el terreno de la teoría y el pensamiento.

41

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 41 19/4/18 14:00


muchas de ellas del tiempo de la Guerra Civil; llevaban uniforme, bo-
tas, camisa azul y trincheras. Daban miedo e impresionaban. Nos pareció
tan injusta la paliza a Luis Gómez Lorente que otro compañero, Alberto
Ruiz, y yo fuimos a pedir explicaciones a los agresores. Editaban una
revista, Marzo 21, cuya redacción estaba en la calle Barquillo. Cuando
estábamos dentro nos miramos como diciendo: «De aquí no salimos».
«¿Qué queréis?», preguntaron. «Le habéis dado una paliza a Gómez
Llorente». Había una gran tensión. Estábamos en una mesa dos contra
diez. Se iba a liar. Pero vi la mirada de uno de ellos, debía tener autoridad
o influencia en el grupo. Estaba empezando a entender nuestra queja: «A
lo mejor nos excedimos», soltó. Ese chico parecía inteligente y nos abrió
la puerta para facilitar nuestra salida. Fue nuestro salvador. Volvimos
andando asustados, pues esos grupos estaban protegidos por el sistema.
Participé en la primera gran huelga después del 56, en el nuevo edi-
ficio de Derecho. Lo hicieron también otros centros universitarios. El
SEU cerró un comedor que se llamaba Guitarte, estaba cerca de San Ber-
nardo. Se convocó la huelga, en el curso 56-57. Todas las facultades se
solidarizaron. Dos o tres delegados de curso asistimos por si los catedrá-
ticos hacían clase. El catedrático de Derecho Político era Nicolás Pérez
Serrano; sentados al lado del ventanal de la primera planta hablamos
con él sin tapujos. Nos dijo: «Este país es tremendo. A mí todo me re-
cuerda el acto final de Aída cuando las cosas se caen por si solas». ¡Vaya
percepción que tenía! Se creía que el inicio del final de la dictadura era
inminente. Finalmente, no hubo represalias por esa huelga. Tuvo mucho
que ver con una iniciativa mía, y logré convencer a los compañeros. Me
acuerdo mucho de gente como Jesús Hadad. Lo mataron los del GRA-
PO, un atentado muy confuso a cincuenta metros de una comisaría. Era
íntimo amigo mío, y Landelino Lavilla lo había nombrado, ya con UDC,
Director General de Prisiones. Para aprobar Derecho Administrativo mi
padre nos dio clases. Fue terrible, se lo cargaron a tiros en el 77.
Recuerdo que a Jesús Hadad me lo presentó otro entrañable ami-
go, Juan Antonio Díaz Ambrona, que luego estaría en UCD. Fuimos el
comité de huelga a la Dirección General de Seguridad en la Puerta del
Sol. Con toda nuestra ingenuidad pedimos que la Policía no pasara más
allá del Arco de Triunfo de la Moncloa. El subdirector general que nos

42

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 42 19/4/18 14:00


recibió se quedó planchado, era la tarde antes de la huelga: «Si ustedes
consideran que van a ser pacíficos, no interrumpan el tráfico ni impidan
la circulación del tranvía». Esto no era lo habitual. En las facultades es-
taba la Brigada Político-Social, sus confidentes y los «espías». A algunos
les teníamos echado el ojo. A veces desaparecían sin que volviéramos a
verlos, aparentaban ser alumnos.
Empecé la militancia a través de NIU (Nueva Izquierda Universita-
ria), paralelo del FLP (Frente de Liberación Popular). Nos reuníamos en
la calle Diego de León, en casa de Julio Cerón. Todo ello me fue llevando
hacia el socialismo. Gómez Llorente y Gabriel Tortella estaban en la
Agrupación Socialista Universitaria (ASU). Cerón era un tipo espléndido.
Me acuerdo de él junto a José María Recalde, al que ETA intentó matar
años después en San Sebastián. Creo recordar que con la gente tan varia-
da con la que estaba Julio Cerón aparecía el hijo de un gobernador civil,
lo que en aquella época resultaba verdaderamente sorprendente. Acaba-
da la carrera, en 1964 me encontré un día con Luis Gómez Llorente. Le
dije que iba a contactar, siempre desde la clandestinidad, con el Partido
Socialista que estaba organizando en el interior Enrique Tierno, un gru-
po muy intelectual. Gómez Llorente me dijo: «El auténtico socialismo es
el del PSOE». Así de la izquierda estudiantil pasamos a los partidos. Co-
nocí a personajes tan curiosos pero entrañables como Pablo Castellanos.
Respecto a la gente que estaba en el SEU había de todo. Desde fran-
quistas acérrimos a otros personajes algo más tibios, que parecían abrir
cierto camino para el diálogo. Martin Villa en aquella época era el jefe
del SEU en el distrito universitario de Madrid. Cuando dejé la delegación
de alumnos de la facultad había dos herederos: Gregorio Peces Barba y
Luis Gámir*. Sin dudarlo, apoyé a Gámir. En aquella época Peces parecía

* Luis Gámir (1942-2017) cursó Derecho en Madrid y Comercio Exterior en Oxford. Fue
técnico comercial del Estado, economista y catedrático de Política Económica en la Complu-
tense. Con Adolfo Suarez en la presidencia del Gobierno se coinvierte en Secretario General
Técnico del Ministerio de Agricultura, director del Banco Hipotecario y secretario de Estado
de la Seguridad Social. Diputado por UCD en el Congreso, en 1980 Adolfo Suarez le nombra
Ministro de Comercio y Turismo, y con Calvo-Sotelo en la presidencia, de Transportes y
Comunicaciones. Tras la desaparición de UCD abandona la política activa. Reaparece en
1991 a través de su militancia en el PP, donde acaba por ejercer como Coordinador Jefe de
Economía y miembro de la ejecutiva nacional. Resulta elegido diputado al Congreso en
1993, 1996, 2000 y 2004. En 2006 fue vicepresidente del Consejo de Seguridad Nuclear.
Más tarde, presidente del Consejo Consultivo de Privatizaciones.

43

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 43 19/4/18 14:00


casi un «curita», también estaba Ignacio Camuñas. A Felipe (González)
lo conocimos mucho más tarde. Era abogado laboralista, venía de la
vista de un proceso. Comimos junto al Supremo en la plaza de la Villa
de París en un restaurante de la calle Orellana, con Pablo Castellano
y Federico Jiménez de Carvajal. Felipe, que había colaborado y tenido
vínculos con personajes de la Democracia Cristiana, nos sorprendió, era
el más rojo, el más marxista. Pablo (Castellanos) no sabía en cambio si
él era anarquista o socialista. Era muy de Derecho Mercantil y tenía bue-
nas amistades en el centro-derecha. Tiempo después, Felipe, el más crío,
se hizo cargo de la secretaría general del PSOE en el 72. En esa época te
jugabas doce años de cárcel por militar o tener un puesto en un partido
clandestino. Felipe cambió de manera acelerada a lo largo del tiempo.*

Tras los sucesos del 56, una serie de jóvenes universitarios, la


mayoría procedentes de la clase media y con muchas inquietudes
intelectuales y sociales, mostraron una necesidad de organizarse. El
aglutinador fue Julio Cerón**, un hombre católico de gran iniciativa

* Testimonio personal, 2017.


** Julio Cerón (1923-2014) había viajado a China y a la URSS de forma clandestina entre
1953 y 1956. Su apoyo a la fracasada huelga general pacífica convocada por el PCE
para el 18 de junio de 1959 le hizo ser detenido y comparecer ante el Consejo Supremo
de Justicia Militar junto a otros dieciséis acusados. Su abogado defensor, José María
Gil-Robles, realizó un curioso alegato en su favor, presentando a Cerón como a un
«joven de profundas y sinceras convicciones católicas» que ante su gran preocupación
por el creciente deslizamiento de las generaciones jóvenes universitarios hacia una iz-
quierda cada vez más avanzada intentó evitar ese deslizamiento peligroso comenzando
por un intento de formación teológica de los jóvenes universitarios, acabando por en-
sayar el modo de acercarse a ellos a través de organizaciones que, la inexperiencia de
sus pocos años y su entusiasmo proselitista, le hicieron creer viable en el mundo pre-
sente. El antiguo líder de las derechas de la CEDA durante la República defendió la
postura antimarxista de Nueva Izquierda Universitaria (NIU) y el FLP: «Él y sus amigos
jamás buscaron la coordinación y el enlace con el PCE, ni se propusieron nunca el
mismo fin que los comunistas, sino más bien todo lo contrario».
Condenado a ocho años de prisión, Cerón logró ser indultado en 1962 y desterrado
a Alhama de Murcia, desde donde envió artículos y colaboraciones a Ruedo Ibérico en
París. Filósofo y diplomático, en la década de los setenta fue rehabilitado trabajando
como funcionario en la embajada de España en Francia y en la UNESCO. Su enorme
capacidad en el dominio de las lenguas le llevó a convertirse en un privilegiado traduc-
tor con una extrema rapidez y facilidad. Desde ese espacio diplomático y bajo un aura
cosmopolita, Cerón mantuvo relación con muchos de sus antiguos compañeros de aven-
tura política, instalados desde la Transición en los más variados lugares del arco polí-
tico.

44

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 44 19/4/18 14:00


personal y vocación cosmopolita. Los sucesos del 56 habían dejado
una huella profunda entre la élite juvenil y estuvieron protagoni-
zados por estudiantes de Madrid, muchos de ellos provenientes de
familias de ganadores de la guerra o bien instaladas socialmente,
pese a la fuerte represión. Cerón había reunido unos cuantos meses
más tarde, de manera clandestina, en la iglesia de San Antonio de la
calle Bravo Murillo de Madrid, entre Cuatro Caminos y Estrecho,
a un grupo de amigos y conocidos con los que compartía inquie-
tudes. Decidieron constituir el Frente de Liberación Popular o FLP
(más conocido popularmente como Felipe), cuyo nombre fue pro-
puesto por el sociólogo Jesús Ibáñez*, sancionado por el gobierno
por apoyar a los estudiantes del 56. En paralelo a este frente que in-
tentaba superar el espacio limitado de los partidos, aparecían Nue-
va Izquierda Universitaria (NIU) y Nova Esquerra Universitaria en
Cataluña. A la par, el FLP iba a surgir federado a Frente Obrero de
Cataluña y Euskadiko Sozialisten Batasuna en el París Vasco. Su
«debut», siempre desde la clandestinidad, tuvo lugar con ocasión
de la huelga general pacífica convocada por el PCE para el 18 de
junio del 59, que se coinvirtió en un fracaso. El FLP funcionó entre
1958 y 1969 desde un espacio propio de características singulares:

• Tenía un gran componente católico ligado a las disidencias de


ciertos sectores de base no tanto vinculados a la estructura de la

* Jesús Ibáñez (1928-1992) fue un sociólogo de prestigio en el campo de la investigación.


Perteneciente a la generación de posguerra que llegaba al final de los 40 a las aulas univer-
sitarias, se había licenciado en Ciencias Políticas en Madrid. Tras los sucesos de febrero del
56, envió una carta junto a otros personajes y profesionales pidiendo la libertad para los
estudiantes e intelectuales detenidos. El Régimen le condenó a prisión en Carabanchel en
1956 y fue expulsado de la universidad. Al salir de la cárcel carecía de trabajo y de posi-
bilidades de encontrarlo. El mismo año que participaba en la fundación de FLP, cuyo
nombre se le atribuye, creaba con Manuel Sánchez de Celis, antiguo compañero del Insti-
tuto de la Opinión Pública, ECO, instituto de investigación de mercados, una empresa
pionera y muy útil al hilo de los cambios económicos que se produjeron tras el final de la
autarquía. Al que siguió en 1972, ALF bajo el encargo de un empresario. Así, Ibáñez apa-
recía como un aparente tecnócrata, pero bajo cuya personalidad había un antifranquista
deseoso de que se instaurara una democracia. En 1974 vuelve a la Complutense y en 1982
logra la cátedra de Métodos y Técnicas de Investigación. Fue un referente científico dentro
de la investigación cualitativa, los estudios sobre sociología de la vida cotidiana y los
movimientos sociales.

45

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 45 19/4/18 14:00


Iglesia en tiempos todavía preconciliares, como al idealismo de
un sector de jóvenes universitarios en la búsqueda de un cristia-
nismo desvinculado de la rigidez de la estructura jerárquica y
de su ligazón al franquismo.
• Una procedencia de clase media e incluso de una cierta élite
social y mucho menor de la trabajadora.
• Quería abrir otra vía desde un socialismo democrático inde-
pendiente al papel del PCE casi hegemónico de la oposición
interior como ocurría en esa época, pero sin mostrarse como
anticomunista ni rechazar colaborar con el partido que repre-
sentaba el «monstruo» para el franquismo. Sin embargo, los
jóvenes del FLP criticaban la represión soviética de Hungría
del 56. También lo harían años después, pero ya con menor
influencia y protagonismo entre la generación siguiente, con la
de Checoslovaquia del 68. No obstante, en paralelo, contem-
plaban con simpatía los movimientos periféricos de moda en
aquel momento, como la Revolución cubana o la palestina y la
crítica al colonialismo.
• Intentaba llenar un hueco entre un PCE vetado y reprimido
hasta la esencia y un PSOE «ausente» donde los lazos entre el
interior y el exterior eran débiles o inexistentes, a la vez que
la implantación de UGT o de CNT se mostraba todavía muy
escasa.
• Se vio superado en la capacidad de movilización avanzada la
década de los 60, dentro también de un semirecambio de gene-
raciones en la universidad de la época.
• Acabó a finales de la década de los 60 por las tensiones entre
católicos progresistas y grupos de la izquierda, con la presencia
de trotskistas que quisieron tener un papel protagonista dentro de
la organización; sucumbiendo por sus propias limitaciones y
contradicciones en el verano del 69.

El FLP representó el primer escenario para el acercamiento a unas


preocupaciones políticas de signo democrático de los más variados
personajes que en el futuro tendrían un enorme papel en la políti-

46

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 46 19/4/18 14:00


ca española. Pasaron por el Felipe personajes entonces jóvenes que
acabarían en el más variado abanico de organizaciones: del PCE a
UCD, del PSOE al PP, además de en el nacionalismo democrático; sin
olvidar los personajes del mundo de la cultura, el pensamiento o los
medios de comunicación, que cuando eran jóvenes y universitarios
estuvieron en la organización clandestina fundada por Julio Cerón.*
Desde los últimos años de los 60 se había venido produciendo
en distintas universidades, especialmente Barcelona y Madrid, pero
también Sevilla o Valencia, un proceso de erosión respecto al SEU,
vaciado poco a poco desde su interior hasta convertirse en 1964 en
una cáscara hueca. Frente a una jerarquía nombrada a dedo por el
Régimen, que muchas veces se veía obligada a mostrarse más abierta
y tolerante con los estudiantes de lo que lo era la autoridad, se en-
contraba un SEU que, visto con cierta perspectiva, estaba ya en vía
muerta, pero de forma indirecta se estaba convirtiendo en espacio de
formación de vocaciones públicas; tanto entre los fieles a las esencias
franquistas como a los futuros reformadores que alcanzaron lideraz-
gos en la Transición. Dentro de esa dualidad, todavía en los últimos
años de los 50 y primeros de los 60, bajo el paraguas legal del SEU
se cobijaban iniciativas especialmente sociales y culturales que tenían
muy poco que ver con los discursos oficiales del Régimen. También
el SEU iba a permitir que grupos de estudiantes que acudían a ac-
tividades, como el Servicio Universitario del Trabajo, empezaran a
tomar conocimiento de la realidad del mundo laboral y las enormes
deficiencias de un sistema donde estaba prohibido el funcionamiento
de sindicatos libres y no se reconocía el derecho a la huelga.
Fruto de ese proceso en el que el SEU caminaba hacia su muerte,
en septiembre de 1961 un Decreto permitía la elección libre de los
delegados de curso y de centro a partir del siguiente curso 61-62.
Era una posibilidad para que entraran los miembros socialmente más

* Entre ellos, José Pedro Pérez-Llorca, José María Maravall, Narcís Serra, Joaquín Leguina,
Jaime Pastor, Manuel Castells, Carlos Romero, Nicolás Sartorius, Ignacio Fernández de
Castro, Antonio López Campillo, José Oneto, Miquel Roca i Junyent, Jesús Aguirre, César
Alonso de los Ríos, Manuel Vázquez Montalbán, Pasqual Maragall, Ignacio Quintana, José
Luis Leal o el estudiante Enrique Ruano, del que se habla más adelante.

47

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 47 19/4/18 14:00


activos que coincidían con aquellos que simpatizaban o militaban en
organizaciones no franquistas. Frente al papel del FLP como agluti-
nador de expresiones progresistas bajo una identidad, en la que se
buscaba un punto de encuentro entre cristianos y marxistas, pero con
no demasiada capacidad de movilización, adquirían cada vez más
importancia aquellas que estaban inspiradas o apoyadas por el PCE.
Ocurre casi en paralelo a lo sucedido en el espacio laboral, con las
huelgas siempre ilegales y severamente reprimidas en grandes centros
fabriles de Asturias, Madrid, País Vasco o Cataluña, principalmente.
A su vez, debutaba en 1962 la Unión de Estudiantes Demócratas, con
Óscar Alzaga como promotor y primer secretario general, de carácter
democristiano y liberal. Lo mismo pasó con la FUDE (Federación
Unión de Demócratas), que pretendía actuar en el SEU para ir despla-
zando gradualmente a los más fieles a las esencias del franquismo. Se
trataban de grupos que aún sin capacidad de movilización se iban a
convertir, como ocurría con el FLP, en un espacio para la formación
de vocaciones políticas desde la clandestinidad. A ello hay que unir
la creciente presencia en la universidad de siglas vinculadas a expre-
siones nacionalistas, tanto en el País Vasco como especialmente en
Cataluña.
Ese proceso avanzó gradualmente en los primeros años de los
60, al hilo de los cambios económicos y sociales que se estaban
produciendo en la sociedad española, tras los procesos de liberali-
zación financiera y comercial que no habían tenido un paralelismo
en el espacio político. En el curso 63-64 de las universidades de
Madrid y Sevilla, los delegados elegidos se habían puesto de acuer-
do para no reconocer a los que habían sido designados por el po-
der franquista. El último acto de esa ruptura se iba a producir muy
pronto, cuando el SEU no era más que un artefacto sin pólvora o
unas siglas vacías y los estudiantes reclamaban un sindicato libre
sin cortapisa alguna y sin vinculación con el aparato franquista.
El Régimen era consciente de esa pérdida creciente de poder,
especialmente en los espacios laborales, universitarios y en el in-
telectual, por lo que se reaccionó con nueva severidad a través de
la creación del Tribunal de Orden Público (TOP), que junto a la

48

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 48 19/4/18 14:00


Brigada Político-Social ejercían todo el peso de la represión. Esta
represión se aplicó contra el creciente papel de los grupos y orga-
nizaciones antifranquistas en la universidad, con una gama que iba
de los democristianos críticos pero tibios, contra los grupos de las
más variadas izquierdas, pero especialmente contra aquellos que a
sus espaldas tenían al PCE en fase creciente de influencia en esa dé-
cada. Por último, estaban las residuales organizaciones falangistas,
algunas incómodas para el Régimen*, ya minoritarias, que camina-
ron hacia los más variados destinos: hacia la extrema derecha o a
la revolución en clave izquierdista.
Según opina en el presente el sociólogo José Luis Zárraga**, se
puede decir que hubo distintas ediciones de lo que llegó a ser el
FLP:

Su trayectoria tuvo muchos elementos de heterogeneidad. Hubo


un primer Felipe entre 1957 y 1959 donde la presencia de Julio Ce-
rón ejerció una gran impronta. Cerón fue una personalidad clave; se
trataba de un hombre fascinante. Los que le conocieron siguieron
vinculados con él hasta mucho tiempo después; incluso en los tiem-
pos muy posteriores en que escribía en el ABC y estaba cercano a
posturas de derecha-derecha, sus antiguos amigos siguieron teniendo
buena relación con él. En el FLP hubo un cambio decisivo a poco de
nacer con ocasión del frustrado intento de huelga general de 1959,
cuando detuvieron a Cerón. A partir de ahí el control de los perma-
nentes ya no tenía mucho que ver con los orígenes cristianos de Julio.
Llegaron personas de izquierda, mucho más radicales, que criticaban

* A principios de la década de los50, el falangismo dentro del SEU se había convertido en un


elemento incómodo para el franquismo, que deseaba mostrarse ante Estados Unidos y Oc-
cidente distante de sus antiguas afinidades con el fascismo y el nacionalsocialismo. Por eso
resultó especialmente vidriosa e inoportuna la convocatoria por el sindicato único estudian-
til de una manifestación en 1954 contra Reino Unido por la posesión de Gibraltar, donde se
cantó el viejo himno falangista: «Gibraltar español, la vergüenza de nuestra nación». La
manifestación, en principio tolerada aunque con reticencias, fue finalmente disuelta por la
Policía.
** Sociólogo asturiano con una larga trayectoria profesional y director de distintas investiga-
ciones de gran impacto y repercusión, entre las que se encuentran los primeros Informes
sobre Juventud en España, a partir de 1984.

49

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 49 19/4/18 14:00


el reformismo del PCE, y que se decantaban hacia una influencia más
bien comunista pero a la izquierda del PCE puesto que se mostraban
disconformes con su «política de reconciliación». Lo llamábamos el
Felipe 2. Con la huelga detuvieron a unos sesenta representantes de
la organización, es decir, a una gran mayoría de los militantes. Julio
ya no lo representaba, no lo dirigía, estaba en la cárcel y más tarde lo
mandaron desterrado y confinado a una finca que su familia poseía
en la provincia de Murcia o de Albacete. Dentro de ese panorama
hubo también un Felipe obrerista como el que representó Nicolás
Sartorius. El nuevo FLP se creó más o menos en torno al 62 a tra-
vés de personajes que se habían exilado, como Manuel Castells que
estaba en París, y los de Madrid y Barcelona empezaron a actuar en
la universidad como espacio más adecuado para la oposición anti-
franquista. Todavía en aquel momento, bajo la influencia de un dis-
curso marxista tradicional se pensaba que la clase trabajadora era la
vanguardia de los cambios, pero en realidad los estudiantes eran los
únicos que podían actuar para cambiar las cosas. Por el FLP transita-
ron perfiles muy distintos de vocaciones políticas. Entre ellos estaban
también los hermanos Javier y Luis Solana, aunque permanecían a
caballo de Juventudes Socialistas.
Por lo tanto, del 63 al 69 se definió un Felipe universitario en el
que tuvieron protagonismo Madrid, Barcelona, Valencia y Oviedo,
etc. Pero la organización tenía ya muy poco que ver con la de Julio
Cerón. Uno de los espacios con mayor implantación era la universi-
dad de Madrid: había colegios mayores como el San Juan Evangelista
considerado casi un «espacio liberado» donde se celebraban asam-
bleas sin que la dirección dijera nada en contra, allí no entraba la Po-
licía… Podía haber treinta o cuarenta del Felipe entre los residentes.
Pero en el 69, con el estado de excepción, se produjeron múltiples de-
tenciones en la organización, lo que obligó a exilios como el de Jaime
Pastor. Y en el verano de ese año se produjo la desaparición del gru-
po que había sido emblemático en la lucha antifranquista desde su
origen. Del FLP algunos se marcharon para crear la Liga Comunista
Revolucionaria (LCR) de carácter trotskista, otros iban a participar
en la creación de la Organización Revolucionaria de Trabajadores

50

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 50 19/4/18 14:00


(ORT) y muchos se incorporaron al PCE. Además, estaban los que
venían o seguían dentro de grupos cristianos. Los destinos futuros de
quienes pasaron por el FLP fueron de lo más variado.*

Para ver
Muerte de un ciclista, 1956. Dir.: Juan Antonio Bardem. Con Alberto Clo-
sas y Lucía Bosé.
Un accidente sirve para desvelar un mundo oculto en una élite social en
la que se entremezcla el amor y la infidelidad, el chantaje y la corrupción.
En una de las mejores películas de Bardem y un título clave en el cine
español. Aparecen referencias muy suaves de los sucesos de 1956, aunque
de manera casi subliminal, solo el espectador de la época más «enterado»
podía ser capaz de captar.

Para leer
Jáuregui, F. y Vega, P.: Cónica del Antifranquismo. Planeta: Barcelona, 2007.
Largo y minucioso recorrido documentado por los diferentes tipos de
resistencia contra la dictadura entre 1939 y 1975.

* Testimonio personal, 2017.

51

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 51 19/4/18 14:00


CAPÍTULO 3

Una generación en movimiento

«No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie pero
si alguien cierra los ojos ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!».
Federico García Lorca (1898-1936)

D
urante el primer lustro de la década de los años 60,
los españoles habían adquirido la percepción de que
el mundo se estaba moviendo de una manera cada vez
más acelerada. También se daban cuenta de que el dis-
curso hegemónico de la década anterior basado en una dialéctica
de rígidos dogmatismos se quebraba por los cambios producidos
en el tablero internacional (descolonización, llegada de Kennedy a
la Casa Blanca, desestalinización, etc.) y especialmente en la Igle-
sia católica del Concilio Vaticano II. Sin embargo, persistían los
argumentos de la Guerra Fría con nuevos escenarios (Cuba, Amé-
rica Latina, Sudeste Asiático, África, etc.) y se crearon figuras de
recambio de ese viejo discurso. Pese a ello se iba abriendo paso
un hecho cultural caracterizado por el deterioro de diversos dog-
mas, por una acentuada transformación de los lenguajes capaces
de generar una nueva cultura y unos mitos, dentro de un crecien-
te proceso de valoración de conceptos antaño despreciados y aho-
ra rescatados en olor de prestigio, primero por las élites y luego
por más amplias mayorías: rebeldía, apertura, revolución, aggior-
namento, cambio, renovación, libertad, diálogo, etc. Estas pala-
bras estaban conjugadas en grados de intensidad muy distintos.
Ese cambio de percepciones estaba ya presente en España en el
periodo 1960-65, incluso entre sectores de las estructuras del fran-

53

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 53 19/4/18 14:00


quismo, que no podían ignorar un hecho como el relevo de genera-
ciones.
Su primera repercusión se mostraba en la pérdida de identidad
del referente sobre el que se había basado el Régimen: el recuerdo de
la Guerra Civil. Ya la década de los años 50 había sido la primera sin
vínculos directos con esos recuerdos, aunque estos permanecían vivos
dentro de la esfera familiar y social. El franquismo no había hecho
nada por borrar ese abismo entre los dos bandos y la victoria se es-
grimía como un estandarte permanente. No obstante, la generación
de los últimos años de los 60 aparecía fuertemente desligada de un
discurso que, por repetitivo y anticuado, resultaba fuera de contexto
y era divergente no solo en lo ideológico sino también en lo estético.
Esa referencia estética no puede ser interpretada de una manera
frívola. La búsqueda de una identidad cultural propia y de unos sig-
nos distintivos diferenciados, que estaba presente en la generación
del baby boom de los países occidentales, tenía en España matices
llamativos, ya que la presión sobre las expresiones de la moralidad
pública había sido muy exigente especialmente en la década de los
50. Podemos fijarnos en los abundantes documentos episcopales, ad-
vertencias y anuncios de sanciones surgidos desde la jerarquía referi-
dos a los atuendos y las formas de vestir. Un claro ejemplo son aque-
llos emanados de los llamados Congresos Nacionales de la Decencia.
No era entendido en un sentido ético y verdaderamente moral, sino
desde la perspectiva de las costumbres o el uso de vestimentas que
podían ser condenables y en las que la autoridad religiosa instaba a
que la civil la impusiera; con la conversión de los agentes del orden,
en una especie de «policía moral o religiosa». Las diversas modalida-
des de la represión trascendían del espacio político y se adentraban
en el de la moralidad pública, bajo un estricto control eclesial y al
dictado de unas normas obsesivas con el «pecado». No solo se pro-
hibían los escotes y los hombros al aire, los bailes agarrados o los
carnavales, sino que en las iglesias se impedía la entrada con pantalo-
nes cortos en verano y a las mujeres se les obligaba a ponerse «man-
guitos», trozos de tela para cubrir la manga corta durante la época
estival. Unas formas que al viento de los cambios producidos en las

54

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 54 19/4/18 14:00


sociedades de Occidente a lo largo de los años 60 y los del Concilio
quedaban en el desván de lo imposible. Bajo la tentación trasgresora
de esos jóvenes, que buscaban marcar su propio territorio y distin-
guirse de la extrema rigidez de la generación de sus padres y madres
atada y condicionada por unos modelos extremadamente rigoristas,
cualquier signo distintivo de esa divergencia, como vestir de manera
diferente, servía para definir distancias.
Cambiar algunas de esas formas rígidas, aunque no las esencias
ni el andamiaje político y social en las que se basaban, preocupaban
también a los «franquistas de refresco», esos etiquetados de «mode-
radamente aperturistas», como cuando llegó Fraga al Ministerio de
Información en 1962. Se intentaba dar «oxígeno» y proyectar otras
imágenes, aunque las estructuras de poder se consideraban inamovi-
bles y solo aspiraban a perpetuarse. En este tiempo empezaba a apun-
tar un grupo que, aún identificado con una identidad de origen del
sistema que no era puesta en cuestión, se vinculaba a una adscripción
con matices propios, ya fuera a través de la vía de la tecnocracia o
de la burocracia franquista. Ese sector no cuestionaba al franquismo
ni se posicionaba críticamente ante una revisión en profundidad del
sistema al que en suma venía a representar. Se mostraba partidario de
actualizaciones muy relativas, especialmente en materia de imagen,
compatibles con las puras esencias de un poder político de facto que
no ponía en entredicho. Este grupo habría de ejercer su «momento»
con ocasión de la Transición española una década más tarde. Por en-
tonces participaba en una ceremonia parcial de cambios de estética,
sin plantearse aún los de fondo ni cuestionar la identidad del sistema.
Los integrantes de ese grupo generacional estaban caracterizados
por no haber vivido directamente el trauma de la guerra civil, pero sí
sus consecuencias. Pertenecían a la misma clase social, habían pasado
por los mismos centros educativos, idénticas universidades en su caso,
compartían elementos de identidad en lo estético e incluso lo cultural
con otros jóvenes que, especialmente a partir de la segunda mitad de
los años 60, habían descubierto los profundos contrastes entre las
sociedades europeas y la española, la diferencia de usos, las enormes
limitaciones al ejercicio de los derechos más elementales que se mos-

55

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 55 19/4/18 14:00


traban entre los sistemas. Existía además una contemplación de ese
papel de «lo extranjero» identificado con Europa pero también con
una parte muy importante de los Estados Unidos, bajo la perspectiva
de una idealización. La persistencia en los discursos del franquismo,
la reiteración en los argumentos escuchados desde la Guerra Civil, la
utilización de la misma retórica una y otra vez venían a desacreditar
algunos de los intentos de aportar un poco de luz al viejo y museo
momificado de las esencias del pasado en el que se había converti-
do el Régimen. Esos cambios, iniciados al principio de los 60 por
los procesos de liberalización económica, no podían terminar en la
integración en el antiguo Mercado Común por la ausencia de unos
mínimos democráticos por parte del franquismo. Estaban seguidos
por las iniciativas de leve apertura cultural con mucha exposición
ante las miradas exteriores. Estas permitían ciertas liberalidades antes
prohibitivas, como la aislada representación de alguna obra de Lorca
o de Valle Inclán, el llamado «nuevo cine español» o el apoyo relativo
a artistas plásticos en los eventos internacionales. En su mayoría, los
cambios, que estaban promovidos por el incansable Manuel Fraga, se
tradujeron en iniciativas de mayor alcance público, especialmente a
partir del periodo 1966-70. Algunos ejemplos fueron la aprobación
de la Ley Orgánica del Estado de 1966, bajo la influencia de los tec-
nócratas tras un referéndum «a la búlgara» donde el «sí» ganó por un
aplastante 98,01% del electorado. En la campaña no se permitieron
las opiniones en los medios de comunicación a favor del «no» o de la
abstención —salvo en algún caso aislado puramente testimonial—, y,
especialmente, la Ley de Prensa o Ley Fraga. Aunque suprimía oficial-
mente la censura previa, establecía otra inspirada en la autocensura
y creaba un duro régimen de sanciones con el resultado de multas,
secuestros y prohibiciones. Aún conocidas esas limitaciones, la Ley de
Prensa permitió que adquirieran cierto color político varios medios
para una prensa que ya no era tan monocorde como en las etapas
anteriores y contribuyó a favorecer un acercamiento a una naciente
expresión de pluralismo. Fraga, además, se distinguió notablemente
de otros ministerios anteriores y de compañeros de gabinete —a ex-
cepción de los tecnócratas coincidentes en este punto con el ministro

56

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 56 19/4/18 14:00


de Información y Turismo—, en valorar las imágenes exteriores. Tam-
bién se distinguió por buscar presencias menos hoscas y más contem-
poráneas apareciendo ante el resto del mundo con contenidos de un
cierto refresco que, sin poner en riesgo la identidad del sistema, apos-
taban de manera todavía tibia por una renovación de sus estéticas.
En ese juego participaban tanto los tecnócratas, en su mayoría liga-
dos directa o indirectamente al Opus Dei, como los calificados por la
prensa extranjera de «falangistas liberales», como se definía a Fraga.
Las operaciones fueron múltiples y alcanzaron tanto al turismo como
a la cultura. Y también al regreso de ciertos exilados no peligrosos.*

* En los años 50 se habían producido varios regresos entre los científicos. Estaban propiciados
en buena medida por Joaquín Ruiz-Giménez en su etapa como ministro de Educación Na-
cional. Los precedentes anteriores no habían sido precisamente prometedores. El regreso de
Ortega y Gasset lo convirtió en un incomprendido en su propio país, con un recibimiento
escasamente lucido. Ruiz-Giménez, aún en esa época en un proceso de evolución desde el
nacionalcatolicismo a una democracia cristiana progresista, debía ser consciente de los es-
tragos de la depuración de republicanos de la primera posguerra. Uno de los casos más es-
candalosos fue la muerte en el exilio del prestigioso físico de Lanzarote, Blas Cabrera
(1878-1945). Con Ruiz-Giménez había vuelto en 1953 de su forzosa estancia en Reino
Unido el físico Arturo Duperier (1896-1959), depurado tras la Guerra Civil con la peregrina
acusación de no aprovechar su viaje a Paris en 1937 para desertar a favor de la España na-
cional. Lamentablemente, a Duperier no se le permitió traer el laboratorio donado por los
físicos británicos. Ni siquiera pudo continuar investigando y tuvo que limitarse práctica-
mente a participar en algunos cursos teóricos.
La concesión del Nobel de Fisiología o Medicina a Severo Ochoa (1905-1993) debió ser
embarazoso, para el Régimen por las circunstancias de su exilio en Norteamérica. Sin em-
bargo, el propio Severo, con posterioridad al galardón, reanudó enseguida los contactos con
España, donde no llegó a trasladar definitivamente su residencia hasta 1985.
En la segunda mitad de los años 60 se dio luz verde a regresos favorecidos por la admi-
nistración Fraga. Uno de los más sonados fue el del escritor Max Aub (1903-1972), que en
1969 pisaba por primera vez tierra española desde 1939. Su periplo alcanzó características
amargas, tal y como relata en su libro publicado en México en 1971, La gallina ciega (Alba:
Madrid, 2009). Se encontró con una sociedad muy distinta a la que imaginaba, en la que era
prácticamente un desconocido. En el texto pone en boca de personajes del mundo de la
cultura, que aparecen bajo nombres supuestos para no ser identificados, opiniones muy
duras sobre esa realidad en la que él parecía haberse convertido en una sombra.
También en 1966 había retornado el médico y científico catalán Josep Trueta (1897-
1977). También lo hizo en 1970 Américo Castro (1885-1972), entre otros. Sin embargo, el
retorno era un arma de doble filo y suponía pisar terreno resbaladizo. El ejemplo más pal-
pable fue el del escritor teatral Alejandro Casona, más representado en los primeros años 60
que en el resto de su carrera, acogido por el público más burgués y recibido con desprecio
por la nueva crítica, que consideró su teatro poético absolutamente anticuado y pasado de
moda. Otras operaciones retorno se quedaron en tentativas, como la de Pablo Picasso, obje-
tivo de varias iniciativas desde los aledaños del franquismo por su altísimo carácter simbó-
lico. Sin embargo, Margarita Xirgu o Pau Casals se quedaron sin volver a pisar su tierra
natal. El segundo regreso de Buñuel al cine español con Tristana (1969), después de su primer
retorno diez años antes con Viridiana (1960), se trata más adelante.

57

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 57 19/4/18 14:00


En este segundo lustro de los años 60 aparecía un hecho abso-
lutamente incontrolable y ligado a lo biológico: Franco era cada
vez más mayor y no estaba claro el mecanismo de sucesión. Así, a
finales de la década se forzó la proclamación del príncipe Juan Car-
los de Borbón como sucesor de Franco a título de rey. Esto saltaba
el eslabón dinástico de la figura de don Juan de Borbón. De sus
múltiples dudas personales, incertidumbres, influencias de distinto
cariz y giros de varios grados, se aproximaba mucho más a la mo-
narquía liberal de la Restauración que a la denominada del «18 de
julio» proclamaba por buena parte del Movimiento. Ese modelo
de monarquía autoritaria burocrática apoyada en el aparato fran-
quista, como la que deseaba Carrero y el búnker, sería difícil que
hubiera sobrevivido a la entrada de una corriente de aire fresco. Y
más dentro de un contexto social e internacional que presionaba a
favor de los cambios culturales y políticos, como se iba a compro-
bar en los más diversos «sesenta y ochos».
En el primer lustro de los 60 el franquismo había perdido el dis-
curso cultural y las élites marcaban un claro distanciamiento con el
sistema. En la segunda parte de la década se extendería este hecho a
sectores más amplios, especialmente en el medio universitario y en
el laboral, pero también en el eclesiástico como secuela del Vaticano
II. Ese nuevo contenido encontraba su caldo de cultivo entre un sec-
tor de los jóvenes para quienes el franquismo aparecía como una en-
telequia. En esta etapa surgieron unas élites con mayor sensibilidad
hacia los cambios que se estaban produciendo en otras sociedades y
su difícil implantación en las estructuras españolas; de una manera
o de otra ese discurso de cambio empezaría a calar en el terreno de
la vida cotidiana.
Pese a todo, el Régimen había sabido generar en la primera mi-
tad de los años 60 un nuevo vínculo de relación con sus súbditos,
apoyado en el apoliticismo y en el desarrollismo. El nuevo mensaje
era el del consumo y la mejora en los niveles de renta. Este modelo,
con la televisión como arma fundamental, caló en amplios sectores
de población. Sin embargo, a diferencia del primer lustro de la dé-
cada, era muy controvertido en sectores de la cultura y del medio

58

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 58 19/4/18 14:00


laboral, y desde la universidad, cuyos problemas de orden público
llegaron a ser contemplados como un auténtico dolor de cabeza por
la dictadura. Además Cataluña, el País Vasco y, en general, las élites
urbanas venían mostrando signos evidentes de inquietud, lo mis-
mo que la Iglesia católica empapada de los valores conciliares, que
empezaba a enfrentarse a una jerarquía estrechamente vinculada al
franquismo.
Parecería, sin embargo, poco verosímil describir como mayori-
tario ese malestar de sectores urbanos. No todos los trabajadores ni
todos los jóvenes estaban en el antifranquismo, sino que se encon-
traban en una especie de limbo o en una tierra de nadie en la que
los discursos guerracivilistas se mostraban cada vez más retóricos y
ausentes, con contenidos que ya no suscitaban animadversión, sino
indiferencia. Determinados signos de identidad cultural se fueron
haciendo presentes especialmente en los últimos años 60 a través de
los medios: música pop, cine, moda, nuevas estéticas, cultura, artes
plásticas, cambio perceptible en los estilos de vida y en los usos y
costumbres cotidianas, etc. Sin embargo, aún persistían las consabi-
das cortapisas y limitaciones que, sin aparecer con una connotación
política inmediata, terminaban por derivar hacia una mayor percep-
ción de las diferencias con otras sociedades occidentales. Trascendía
del puro ejercicio de un estilo de vida o de la forma de uso consu-
mista hasta acabar como una disidencia que derivaba en crítica al
sistema político.
Por tanto, se tendría que esperar hasta la mitad de la década de
los 60 para que esa divergencia cultural llegara a alcanzar una noto-
riedad suficiente como para influir en una mayor desafección de ca-
pas más amplias de población, especialmente jóvenes. Estuvo unido
a hechos como el de la crisis del 73 y de la energía, y los anteriores
«portazos» europeos al ingreso de España en el antiguo Mercado
Común. Todo ello vendría a tener una influencia en los engranajes
de la pre-Transición. Además, en la segunda parte de los 60, en Eu-
ropa y América se estaban poniendo en cuestión valores de sus res-
pectivas sociedades que hasta entonces habían sido incontestables.
Los signos de identidad cultural eran tan poderosos que marcaban

59

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 59 19/4/18 14:00


radicalmente distancias con los precedentes. Era imposible para el
discurso franquista hacer invisibles hechos que se estaban produ-
ciendo en el mundo y que en España tendrían su propia lectura,
principalmente durante el año 68, con el Mayo francés o la inva-
sión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia. Iban a adquirir en
España percepciones notablemente distintas a las que produjeron
entonces en Francia y Alemania.
Esa mayor permeabilidad a los hechos del exterior más próxi-
mo podía ser ya visible en la mitad de la década entre las nuevas
generaciones. Basta contrastar la manera en la que habían cam-
biado ciertos hábitos y formas de vida con el testimonio de las
modas o las ropas y los complementos que empezaban a llevar
los jóvenes y su homologación con los modelos del extranjero;
situación que hubiera sido difícil encontrar en la década de los 50.
A pesar de la censura sobre los productos culturales, muchos se
hacían presentes de una manera o de otra. Además, como se de-
jaban caer con una aureola de prestigio, eran asimilados por los
más jóvenes con rapidez.
Se produjeron así situaciones pintorescas en las que se exhi-
bían productos culturales revestidos de un aura de novedad, no
autorizados por la censura española salvo en versiones recortadas
o adaptaciones incompletas. Pero que sin embargo contribuían a
marcar la diferencia. En los últimos 60 se dejaba notar de manera
efímera y muy limitada a los escenarios Marat Sade o el teatro
social de Sean O’Casey. Pero mientras que estaba prohibido repre-
sentar la comedia musical Hair*, algunas de sus canciones se escu-
chaban en las emisoras de radio, dentro de esa extrema dualidad
de situaciones perfiladas en los últimos tramos del franquismo.
Muchos medios se referían a libros, obras teatrales, películas e
incluso canciones que en España no estaban permitidas, contribu-
yendo a una forzada mitificación de las ausencias. Esa conciencia

* Aunque la censura no permitió estrenar Hair, una versión libre y censurada que utilizaba
algunas de sus escenas y canciones se representó en una sala de fiestas madrileña. Resulta
extraña la manera con la que parcialmente llegaban los ecos de las nuevas imágenes
exteriores.

60

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 60 19/4/18 14:00


de excepcionalidad y de diferencia con las sociedades en teoría
más próximas no tenía más remedio que acentuarse en esta época
entre las clases urbanas. El caso Marat Sade fue suficientemen-
te explícito. La obra de Weiss, estrenada internacionalmente en
1963, había sido sorprendentemente avalada en los aledaños del
ministerio Fraga a través de una decisión del entonces director
del Teatro Español, Matías Antolín, para inaugurar la temporada
de 1968 aunque con unas pocas representaciones. Dirigida por
Adolfo Marsillach, y con Francisco Nieva como director artístico,
la versión del texto pertenecía al dramaturgo Alfonso Sastre. Sin
embargo, no llegó a firmar con su nombre, sino bajo el seudónimo
de Salvador Moreno Zarza. Sus representaciones provocaron una
especie de imán para los antifranquistas, que llenaban la platea
junto a funcionarios de Información y Turismo y numerosos poli-
cías. En esta época, cuando se anunciaba un espectáculo que pa-
recía abrir puertas o llegaba con un tono crítico y obtenía el visto
bueno, se producía un enorme seguimiento de esa minoría cada
vez más activa que demandaba grandes transformaciones. Ocurrió
en un momento en el que términos como «rebeldía», «respuesta»,
«contestación» o «inconformismo» estaban socialmente bien vis-
tos por las nuevas clases urbanas. Cuando el idéntico montaje se
representó en el teatro Poliorama de Barcelona, Franco decretó el
estado de excepción en Guipúzcoa tras el primer atentado mortal
de ETA. Este asunto tuvo una gran repercusión exterior. Entonces,
Peter Weiss, autor de Marat Sade, como protesta contra el fran-
quismo, se apresuró a prohibir la representación de su obra en
España, con gran contrariedad por parte de esa creciente minoría.
A lo largo del último lustro de los años 60 se acentuaron las
discrepancias dentro del espacio del franquismo, entre burócratas y
aperturistas. Estaban encarnados principalmente por los tecnócra-
tas del Opus, que controlaban las áreas económicas desde 1959, y
los partidarios del aparato institucional que provenía de una Falan-
ge «desdibujada». Se encontraba bien instalada en todos los espa-
cios del poder de la burocracia, pero a la que solo se le concedía el
derecho a una retórica que trataba de aproximar su lenguaje al de

61

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 61 19/4/18 14:00


los nuevos tiempos*. El choque entre esas poderosas familias del Ré-
gimen franquista fue especialmente ruidoso. La Ley de Prensa del 66
favoreció que cada uno de esos grupos moviera sus peones en unos
medios de comunicación, en los que podían decir algunas cosas aun-
que se expusieran a las posteriores sanciones. La escenificación más
concreta de ese choque fue el escándalo Matesa, en el que Franco
decidió eliminar tanto a miembros de una o de otra familia, incluido
Fraga. Sin embargo, se mantuvieron en los años venideros dentro de
la constelación del sistema.
Aparecieron además en esa época diversos frentes de batalla re-
lacionados directamente con el concepto de «orden público y de se-
guridad». Por una parte, ETA, que había nacido casi una década an-
tes, daba sus primeros zarpazos mortales dentro de una escalada que
se intensificaría en los años siguientes. En segundo término, surgió
una contestación en diversos centros universitarios convertidos en
un campo de batalla permanente contra la represión policial. Apa-
reció un escenario de conflicto mientras resonaban los ecos lejanos
de Berkeley o del Mayo francés. Por último, el espacio laboral corría
el peligro de desbordarse de sus estrechos cauces de representación,
especialmente en las grandes empresas, y con la eficacia creciente
de la labor de infiltración de un «nuevo sindicalismo» como el que
representaba Comisiones Obreras aprovechando las grietas en las
bases de la estructura sindical vertical. Para el Régimen, el manteni-
miento del orden público era un elemento básico de su representa-
ción pública, después de largas décadas en las que se contrastaba la
paz de España con la inestabilidad de la Segunda República y de los

* Era evidente que, incluso dentro del sector azul, el bloque no era monolítico. Tampoco lo
había sido en sus años heroicos, aunque el barniz retórico cubría por igual a todo su dis-
curso. Ahora se marcaban dentro de este sector dos realidades impuestas por motivos pura-
mente generacionales: una casta directa heredera de las esencias del Régimen, con sus mismos
discursos de antaño y en riesgo de aparecer como figuras de museo de cera, y un grupo cada
vez más amplio de funcionarios burócratas más jóvenes crecidos bajo las faldas del Movi-
miento. Este grupo había asumido cambios de estilo y de estética, como la que simbolizaba
el abandono parcial de la peculiar chaqueta de los Consejeros que recordaba a los tiempos
de uniformidades de la posguerra y la cercanía a un nuevo lenguaje. Se trataba de unos casi
tecnócratas surgidos dentro del propio Movimiento o de sus instituciones, como los que
simbolizarían con el paso del tiempo Adolfo Suárez o Rodolfo Martín Villa.

62

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 62 19/4/18 14:00


periodos de monarquía liberal. La dictadura no podía aceptar que
se bajara la guardia en un tema tan esencial. Disponía de distintas
formas de control: por un lado, las fuerzas de orden público, que
cumplían un papel bajo un concepto diferente al que se instauraría
bien avanzada la democracia; por otro, el Tribunal de Orden Públi-
co que, unido al abundante equipaje de leyes, decretos y normativas,
había sido capaz de generar una densa red de instrumentos para el
control y la represión de las disidencias.
A pesar de ello, cada uno de los sonados procesos de esa épo-
ca, del juicio de Burgos al 1001, alcanzaron tal impacto interior y
exterior que su desarrollo sirvió para poner todavía en mayor evi-
dencia las fisuras del sistema y el rígido entramado que sustentaba
su aparato.

63

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 63 19/4/18 14:00


Este libro se terminó de imprimir
en mayo de 2018, cincuenta años después
del emblemático concierto de Raimon
en la Universidad Complutense
de Madrid.

351

KAILAS_A_REBELDES_KNF32a.indd 351 19/4/18 14:00

También podría gustarte