Conv All 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 256

Conocer Valladolid 2012

Este volumen reúne las contribuciones científicas presentadas


en el VI Curso “Conocer Valladolid”, celebrado en la Real
Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de
Valladolid, entre los días 5 y 28 de noviembre del año 2012.

© Los autores
Una publicación de:

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción


"Casa de Cervantes", Calle del Rastro, nº 2. 47001 Valladolid
✆ 983 398 004 | www.realacademiaconcepcion.net

Edición digital: Fundación Siglo. Junta de Castilla y León


Edición impresa: Imprenta Municipal. Ayuntamiento de Valladolid
I.S.B.N.: 978-84-96864-76-4
Depósito Legal: VA-782/2013

Primera edición: noviembre de 2013


Impreso en España. Printed in Spain
ÍNDICE

Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación


como respuesta a la requisa romana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
GERMÁN DELIBES DE CASTRO | Académico
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente. . . . . . . . . 27
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ MARCOS | Universidad de Burgos
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
FERNANDO DÍEZ MARTÍN | Universidad de Valladolid

Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia. . . . . . . . . . . . . 61


M.ª ANTONIA FERNÁNDEZ DEL HOYo | Académica
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
FRANCISCO JAVIER DE LA PLAZA | Académico
Viejas calles vallisoletanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
JOSÉ DELFÍN VAL | Académico

Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid . . . . . . 125


MANUEL ARIAS MARTÍNEZ | Académico
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa
en los monumentos de Valladolid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
SALVADOR ANDRÉS ORDAX | Universidad de Valladolid
El estandarte de San Mauricio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
ELOISA WATTENBERG GARCÍA | Académica

El conde Pedro Ansúrez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185


PASCUAL MARTÍNEZ SOPENA | Universidad de Valladolid
Historia del Conservatorio de Valladolid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
ÁNGELES PORRES | Académica
Antiguos fotógrafos vallisoletanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
JOAQUÍN DÍAZ | Académico

[5]
Desde los comienzos de la Academia su función ha sido la enseñanza. Primero el
dibujo, luego las bellas artes y la arquitectura, también las disciplinas técnicas y
finalmente la música. El paso del tiempo hizo perder el sentido pedagógico que la
ilustración imprimió a la institución y ésta se reorientó, sin perder su tutela sobre
las artísticas, pero asumiendo además un papel en la conservación del patrimonio
mediante la encomienda o la creación de museos.
Esa función didáctica continúa hoy viva entre los propósitos de la Academia. La
opinión, orientación y dictamen sobre materias que afectan a monumentos, con-
juntos urbanos, elementos culturales, acerbo inmaterial, arqueología, etc., suponen,
además de un deber, el establecimiento de unos principios y la creación de unos
fines que pueden contribuir a mantener la herencia patrimonial con el fin de trans-
mitirla lo menos mermada posible.
Otra fórmula de cumplir con los fines de la Academia consiste en difundir cientí-
ficamente la investigación que realizan sus miembros o convertirse en tribuna de
quienes tienen algo que aportar en este mismo sentido. La celebración de cursos y
seminarios surge como el vehículo más apropiado, que resultaría limitado si no
fuera acompañada con la publicación de dichos estudios.
Este nuevo volumen recoge el VI Curso Conocer Valladolid que, como en anteriores
ediciones, demuestra el amplio abanico de las preocupaciones académicas y el inte-
rés por difundir los temas tratados haciendo partícipes a investigadores y curiosos.
Un año más la generosidad del Ayuntamiento hace posible esta publicación, con-
tribuyendo con ella al mejor conocimiento del patrimonio cultural vallisoletano.

JESÚS URREA
Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

[7]
La Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción inició en 2007 un pro-
grama de cursos de divulgación sobre el patrimonio cultural de Valladolid, que-
riendo contribuir con él a la sensibilización social y a la valoración de nuestro sin-
gular legado histórico.
Los cursos están destinados a personas de todas las edades, interesados en conocer
su ciudad y provincia, se programan anualmente y contemplan temas de arqueo-
logía, arquitectura, urbanismo, arte y patrimonio inmaterial, complementándose
con visitas especiales a lugares de interés.

www.realacademiaconcepcion.net

[8]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Programa. Noviembre de 2012

I. VALLADOLID SUBTERRÁNEO
Lunes, 5. Los tesoros vacceos de Padilla de Duero. Germán Delibes de Castro.
Martes, 6. El mapa arqueológico de Valladolid entre el Neolítico y la Edad
de Hierro. José Antonio Rodríguez Marcos.
Miércoles, 7. Los primeros pobladores del territorio de Valladolid. Fernando
Díez Martín.

II. VALLADOLID. ARQUITECTURA Y URBANISMO


Lunes, 12. Las sedes del Ayuntamiento de Valladolid a lo largo de su
historia. M.ª Antonia Fernández del Hoyo.
Martes, 13. El Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana. Francisco Javier
de la Plaza.
Miércoles, 14. Viejas calles vallisoletanas. José Delfín Val.

III. VALLADOLID ARTÍSTICO


Lunes, 19. La sillería de San Benito. Manuel Arias
Martes, 20. Escultura exterior en los monumentos vallisoletanos. Salvador
Andrés Ordax.
Miércoles, 21. El estandarte de San Mauricio. Eloisa Wattenberg.

IV. VALLADOLID INTANGIBLE


Lunes, 26. El conde Ansúrez. Pascual Martínez Sopena.
Martes, 27. Historia del Conservatorio de Valladolid. Ángeles Porres.
Miércoles, 28. Antiguos fotógrafos vallisoletanos. Joaquín Díaz.

VISITAS: MUVa. Nueva instalación


Monasterio de San Joaquín y Santa Ana. Iglesia.
Ruta del Estandarte de San Mauricio.

[9]
I
VALLADOLID SUBTERRÁNEO

Los tesoros vacceos de Padilla de Duero:


la ocultación como respuesta a la requisa romana
GERMÁN DELIBES DE CASTRO | ACADÉMICO

El mapa arqueológico de Valladolid


durante la Prehistoria Reciente
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ MARCOS | UNIVERSIDAD DE BURGOS

Los primeros pobladores del territorio de Valladolid


FERNANDO DÍEZ MARTÍN | UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

[11]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Los tesoros vacceos de Padilla de Duero:


la ocultación como respuesta
a la requisa romana
GERMÁN DELIBES DE CASTRO | Académico

Hacer acopio y ocultar objetos de valor, con la última intención de conservarlos o


de efectuar una reserva de riqueza, es una vieja costumbre, muy humana, que se
repite sin excepción en todas las épocas de la Historia. El Diccionario Grand Robert
de la lengua francesa define tales conjuntos como “acumulaciones de las que se
pueda disponer en el momento oportuno”, prueba de que a los hombres, aunque
vivamos en el presente, lo que nos obsesiona realmente es el futuro. Denotan, pues,
afán de previsión y tienen el mismo o muy parecido sentido en el remoto
Paleolítico –aquellos escondrijos que estudió a fondo M. Groenen (1996), forma-
dos por láminas de sílex, astas de reno, marfil de mamut o azagayas de hueso, caso
este último de la conocida “cachette” del nivel Magdaleniense A de la cueva de El
Castillo (Cabrera Valdés, 1985: 58 y 411)– que en las etapas históricas más recien-
tes (p.e. Wattenberg García, 2008).
Los arqueólogos acostumbramos a llamar a este tipo de yacimientos depósitos y,
ciñéndonos a los criterios del Diccionario de la RAE, reservamos el término tesoro
para los constituidos por “monedas o cosas preciosas de cuyo dueño no queda
memoria”. He ahí la razón por la que no dudamos en considerar tesoros, pese a su
reducido tamaño, a tres conjuntos de oro y plata procedentes del establecimiento de
Las Quintanas, en Padilla de Duero –con toda probabilidad la Pintia de los vacceos
(Sanz Mínguez y Vázquez, 2003)– los cuales fueron descubiertos en el tercer cuar-
to del siglo XX y se custodian actualmente en el Museo de Valladolid.

[13]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

Hallazgo y composición de los tesoros de Padilla de Duero


Las circunstancias en que aparecieron, como denunciamos en otra ocasión (Delibes
et al., 1993), constituyen un perfecto muestrario de las amenazas que, en un mundo
supuestamente civilizado, gravitan sobre un flamante Bien de Interés Cultural
como es la Zona Arqueológica de Pintia:
El tesoro nº 1 fue descubierto en 1968 en el transcurso de labores agrícolas un tanto
agresivas. Estaba constituido por al menos siete joyas de plata (dos torques funi-
culares de extremos vueltos con adorno central en nudo de Hércules, tres brazale-
tes simples con remates en cabezas de serpiente, el resorte de una fíbula y un ani-
llo muy elemental), cuatro de oro (una cadeneta y tres arracadas, estas últimas
probablemente de electro) y centenar y medio de denarios de los que solo se ha
conservado un tercio, todos acuñados en cecas indígenas.
Padilla nº 2 fue fruto del expolio de unos furtivos que en octubre de 1984 se sir-
vieron para su localización de un detector de metales. Hubo de recurrirse a la
Guardia Civil para su recuperación, y contaba con diez arracadas o pendientes de
oro (cinco parejas), ocho joyas de plata (cuatro anillos, una fíbula y tres brazaletes
espiraliformes) y diecisiete denarios ibéricos.
Y Padilla nº 3, integrado por tres torques (dos funiculares con nudo de Hércules y
otro de varilla rígida) más un par de brazaletes espiraliformes, fue literalmente
arrancado de la tierra por maquinaria pesada en 1985, en el transcurso de las obras
promovidas por la Confederación Hidrográfica del Duero para poner en regadío
un polígono parcelario de la margen izquierda del Duero.
Tres atesoramientos relativamente modestos, si se comparan con otros de la pro-
pia Submeseta Norte –el zamorano de Arrabalde 1 y el palentino del Cerro de La
Miranda suman más de medio centenar de joyas cada uno–, pero que no dejan de
ser acumulaciones de riqueza excepcionales, fuera del alcance de un ciudadano
cualquiera de su época.
Una simple ojeada a los tesoros de Pintia sirve para levantar acta de determinados
rasgos de la cultura de los vacceos. Revela, por ejemplo, una pericia y un dominio
orfebres análogos a los de otros pueblos prerromanos de la Península (Nicolini,
1990; Pérez Rodríguez et al., 2012), por más que orientados a una estética singular,
exclusiva de la Meseta Norte (Cuesta et al., 2011). También acredita, a falta de cria-
deros de oro y plata en el territorio propio, que dichos metales provenían de más allá
de sus fronteras (Mañanes, 1991: 259). Los tesoros desmienten, así mismo, el aserto
de Apiano de Alejandría (Iber., 54) de que los pueblos de este sector de la Meseta no
hacían aprecio del oro y la plata. Y demuestran, esta vez contra la opinión del grie-
go Estrabón (Geogr., II, 3, 7), que la moneda, por más que no acuñada localmente
sino en las ciudades del valle del Ebro, circulaba en aquellos tiempos regularmente
por el Duero medio (Villaronga, 1993: 83ss; Delibes et al., 1993: 441-443).
Pero, reconocido esto, es preciso afrontar otra realidad: en casos como el que nos
ocupa el objetivo principal de la Arqueología debería centrarse en descubrir por qué

[14]
Germán Delibes de Castro

Vista aérea de los yacimientos de Padilla de Duero. En el centro, con sus límites, el poblado de
Las Quintanas (los puntos numerados indican el lugar de hallazgo de los tesoros 1, 2 y 3); a la
derecha la necrópolis de Las Ruedas [imagen cortesía de Carlos Sanz Mínguez].

los propietarios de los tesoros incurrieron en la extravagancia (?) de deshacerse de


ellos, y eso es algo a lo que solo puede aspirarse espigando en el contexto de los ha-
llazgos. Como sostenía Binford (1988: 24), el desafío que plantea la Arqueología no
estriba tanto en describir los restos exhumados como en reconstruir la dinámica y la
intención que los inspiró, esto es, en desentrañar su significado en el marco de las
actividades del hombre del pasado. Una pretensión bastante ilusoria en el caso de
nuestros tesoros que, recordamos, fueron descubiertos al margen de actividad arque-
ológica reglada y huérfanos, por tanto, del necesario vínculo contextual. Mas, inclu-
so en tales circunstancias, no carece de sentido sopesar una serie de posibilidades.

¿Depósitos sagrados o votivos?


La abultada lista de atesoramientos prerromanos conocidos, no solo en la península
Ibérica (Raddatz, 1969) sino en toda Europa (Roymans et al., 2012), permite rechazar
de plano que se tratara de meros extravíos o pérdidas casuales. Responden a un fe-
nómeno pautado, son, por tanto, depósitos deliberados, y la pregunta que procede

[15]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

Parte de la plata de Padilla 1: Torques trenzados con decoración de nodus herculeus y pulseras
rematadas en cabezas de ofidio (Delibes et al., 1998).

es si quienes los ocultaron lo hicieron con la intención de recuperarlos o no. En el


primer caso se hablaría de “depósitos profanos” o “seculares”, como podrían ser los
de un rico propietario, un mercader o un orfebre que, en momentos de zozobra,
optan por retirar de circulación provisionalmente su riqueza, con la pretensión de
recuperarla una vez desaparecido el peligro. Pero en la arqueología europea tam-
bién es posible reconocer casos en los que quien se desprende del tesoro lo hace
con carácter definitivo, ad aeternum, a fin de granjearse el apoyo de los dioses: son
depósitos “sagrados” en los que los donantes, a través de la ofrenda, adquieren pres-
tigio social al tiempo que se sirven de la religión y del ritual como estrategias para
negociar el poder.
El reconocimiento de tesoros sagrados está perfectamente atestiguado al menos desde
el inicio de la Edad de los Metales. Porque ¿quién arrojaría algo valioso, aspirando a
recuperarlo, en el fondo de una profunda e inaccesible sima? ¿A quién se le ocurriría
hacerlo en el fondo de un lago? Frente a los depósitos “provisionales”, R. Bradley
(1990) califica a estos de “no retornables”, y pone el énfasis en que la mayoría, tanto
en la Edad del Bronce como, entre los Celtas, durante la del Hierro, proceden de

[16]
Germán Delibes de Castro

“medios acuáticos”, por lo que parece lógico considerarlos ofrendas a divinidades


tutelares de fuentes, ríos, lagos y turberas análogas a las que existían en la Antigüedad
(Torbrügge, 1971; Green, 1986: 146; Marco Simón, 1994; Almagro Gorbea, 1996.
Al norte de los Pirineos, en la Keltiké clásica, son muchos los tesoros del Hierro cons-
tituidos por joyas y moneda de oro que, por su aislamiento respecto a cementerios y
poblados, se han ganado merecidamente el título de “votivos” y se asocian al ámbi-
to sobrenatural (Joy, 2011: 413). Reviste esa condición, por ejemplo, el depósito irlan-
dés de Broighter, con varias joyas y un barquito de chapa de oro recuperados en la
marisma sagrada de Lough Foyle (Ken, 1993). No otra lectura inspiran los escondri-
jos británicos de Ipswich, Needwood y Snettisham –nada menos que 12 ocultaciones
distintas en este último caso–, aunque no falten interpretaciones alternativas (Stead,
1991; Fitzpatrick, 1993). Pese a tratarse de un alijo de bronce, los 2500 anillos y fíbu-
las contenidas en un caldero en Duchkov, Bohemia, se consideran también la ofren-
da a las ninfas de una fuente termal que, a juzgar por otros hallazgos, venía siendo
venerada desde la Edad del Bronce (Kruta, 1991). Algo parecido se barrunta en el
caso del gran caldero de plata –9 kg y una historiada decoración simbólica– hallado
en Gundestrup (Dinamarca), en la turbera de Himmerland (Nielsen et al., 2005). Y
hasta conviene al caso invocar lo narrado por Estrabón (Geogr., IV, 1, 13) a propósi-
to de los tesoros de los lagos sagrados de Tolosa, saqueados para Roma por Cepio,
los cuales según la tradición habrían sido trasladados allí por los celtas Testosages a
raíz, ahí es nada, del expolio del santuario de Delfos (Moret, 2001).

Tesoros profanos o la hipótesis de la riqueza a buen recaudo


Aunque se contemplen excepciones (Esparza, 1999: 112), frente a estos tesoros voti-
vos, a la gran mayoría de los prerromanos de la península Ibérica se les atribuye un
significado mucho más prosaico, considerando que fueron enterrados con la idea de
una recuperación muy poco diferida en el tiempo. Los atesoramientos, cual reivindi-
cara Cabré (p.e. 1936: 151 y 158), constituirían la materialización arqueológica de la
resistencia de los pueblos indígenas a entregar su oro y plata a los romanos, es decir
a pagar un tributo de guerra similar al que décadas antes ya les habían exigido los car-
tagineses. La única forma de evitar la exacción consistía en esconder los bienes en
espera de tiempos mejores… circunstancia que en muchos casos, providencialmente
para los historiadores y para desgracia de los propietarios, nunca llegó a hacerse rea-
lidad, ya que los tesoros han permanecido ocultos hasta nuestros días1.

1 Algo más rebuscada es la hipótesis de que los tesoros fueron ofrendas votivas, en señal de agrade-
cimiento, precisamente, por la evitación de la requisa a manos de Roma (FERNÁNDEZ GÓMEZ, 1979: 393).

[17]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

Del insaciable afán recaudatorio de Roma dan cumplida cuenta las partidas de
decenas de miles de libras de oro y plata que, bajo la forma sobre todo de joyas
(“aurei torques armillaque magnus numerus”, esto es “collares rígidos y brazaletes
de oro en gran número”, según cita de Apiano), fueron recaudadas a comienzos del
siglo II en las campañas de la Bética (Blázquez, 1986: 139-140). Y del comporta-
miento de los oprimidos por tan agobiante presión fiscal se hace eco la reacción de
los pobladores de Rodas –poco importa el lugar, ya que se trata de un simple y bien
comprensible “acto reflejo”– el año 42 a.C. ante las amenazas de Casio:
“Expolió cuánto dinero en oro y plata había en los templos y en el tesoro
público, ordenó que los ciudadanos particulares llevaran lo que poseyeran y
proclamó mediante un heraldo la pena de muerte para quienes escondieran
sus bienes, prometiendo un diezmo para los delatores (…). En un principio
muchos los ocultaron creyendo que no sería capaz de llevar a cabo su ame-
naza, pero cuando vieron que eran abonadas las recompensas a los confi-
dentes, tuvieron miedo y (…) algunos desenterraron el dinero, otros lo saca-
ron de los pozos y otros de las tumbas…” (Apiano, Bell. Civ., IV, 73).
He ahí, pues, la reacción de los amenazados: ocultar el oro y la plata, enterrarlos,
retirarlos momentáneamente de circulación, una respuesta idéntica a la que acaba-
rían adoptando los propios romanos unos siglos después ante la amenaza de los
bárbaros (Balil, 1957) o nuestros antepasados, ya mucho más próximos, durante la
Guerra de la Independencia (p.e. Wattenberg García, 2008). Pero, en el caso de los
tesoros prerromanos ¿en qué argumentos basar una lectura como ésta?

El contexto arqueológico de los tesoros de la


Meseta Norte: poblados y ambientes de destrucción
Un primer argumento en pro del carácter “secular” de los tesoros es que proceden no
de santuarios naturales, como acontece con muchos de los europeos, ni de cemente-
rios, sino del caserío de los poblados. En el caso concreto de los padillenses, se recha-
za su posible condición de ajuares funerarios porque la necrópolis de Pintia, conoci-
da con el nombre de Las Ruedas, se localiza lejos, a 400 m de donde aparecieron
(Sanz Mínguez, 1998), y también porque entre los vacceos no era costumbre amor-
tizar oro y plata –demasiado valiosos2– en las sepulturas. Los tesoros pincianos pro-
ceden del sector más occidental del gran asentamiento amurallado de Las Quintanas
en el que, según revelan las excavaciones, existe una abigarrada concentración de
casas (Centeno et al, 2003). Y esta misma vinculación al espacio doméstico se repite

2 Decimos esto pues sí se registran imitaciones de las mismas joyas documentadas en los tesoros, pero
confeccionadas en barro (SANZ, C. y ROMERO, F., 2009)

[18]
Germán Delibes de Castro

Muestra de las joyas de Padilla 2: arracadas de oro y fíbula simétrica de plata (Delibes et al., 1998)

en los demás tesoros conocidos: los ya citados de Arrabalde proceden de Las


Labradas, un imponente castro ubicado en lo alto de la Sierra Carpurias; el leonés de
San Martín de Torres de Los Cuestos, hábitat astur al que se identifica con la Bedunia
de las fuentes escritas; los dos burgaleses de Roa de las ruinas de otro importante oppi-
dum vacceo, Rauda; y el palentino de Paredes de Nava del imponente hábitat de La
Ciudad, eterno candidato en la búsqueda de emplazamiento para la Intercatia asedia-
da por Lúculo en el año 151 a.C. La enumeración aumentaría hasta las dos decenas
de testimonios vinculados a asentamientos arqueológicos tan ilustres como El Raso
de Candeleda, Monasterio de Rodilla, el castro de San Juan de Rabanales o la misma
ciudad de Palencia (Delibes y Esparza, 1989).

[19]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

Todos proceden, como decimos, de caseríos y bastantes de ellos se asocian a


ambientes de destrucción que, comprensiblemente, tienden a relacionarse con epi-
sodios de violencia. Por ejemplo, gracias a un pequeño sondeo de comprobación,
ha llegado a saberse felizmente que los pendientes, anillos y brazaletes de Padilla 2
procedían del interior de una vivienda de adobe del denominado nivel IV, la cual
había sido abandonada precipitadamente (= en momentos convulsos) a juzgar por
el aplastamiento, entre el suelo y el derrumbe de la construcción, de una serie de
grandes vasijas todavía en su posición original: ni siquiera hubo tiempo para poner
a salvo los ajuares domésticos (Gómez y Sanz, 1993: 344-346). En el caso del teso-
ro del convento de Las Filipenses, en Palencia, los informes aluden también a
derrumbes y, sobre todo, citan una capa general “de incendio con restos de enci-
na” (Gozalbes, 1997: 282), que cuesta trabajo no relacionar con aquel otro incen-
dio que, según la narración de Apiano (Bell. Civ., I, 112), sufrieron las murallas de
barro y madera de Pallantia el año 74 a.C., durante el asedio de la tropa pompeya-
na3. Y uno de los dos tesoros de Roa, el “de 1947”, también afloró al excavarse “las
ruinas de una casa”, bajo un “derrumbe de adobes” asociado a un suelo de cal
(Sacristán, 1986: 212-215). ¿No invitan todos estos datos, esta asociación de teso-
ros y destrucciones, a relacionarlos con situaciones de emergencia?
Todavía un nuevo detalle viene en apoyo de esta lectura, y es que al menos tres de
los tesoros fueron ocultados concienzudamente, con la clara intención de que
nadie salvo sus propietarios pudieran dar con ellos. En Roa, joyas y monedas, colo-
cadas al efecto dentro de una vasija, fueron escondidas en un hoyo efectuado bajo
el ya mencionado pavimento de cal (ibídem). En Pinilla del Valle, también en
Burgos, el escondrijo se realizó en un “butrón” en la pared de una vivienda, en
cuyo interior los arqueólogos aún alcanzaron a recuperar algún denario que debió
escapar al control de propietarios o saqueadores (Moreda y Nuño, 1990: 179). Y en
la casa 2 de El Raso de Candeleda (Ávila) la ocultación fue, si cabe, aún más rebus-
cada: la plata se dispuso bajo el pavimento cerca de una las paredes y de un hogar,
pero no sin la precaución añadida de disimular la boca del hoyo con una pesada
piedra de molino (Fernández Gómez, 1979: 382-383).

Ocultaciones y conquista romana


A la hipótesis de que los atesoramientos constituyen la riqueza que logró ponerse
a salvo de la requisa de los romanos le asisten, por tanto, toda una batería de argu-
mentos. Cuando en el 151 a.C. los ancianos de Cauca, la actual Coca, tocados con

3 La duda es si aquella Pallantia era la del Carrión o la más oriental Palenzuela como reivindicara en
su día L. de CASTRO (1973).

[20]
Germán Delibes de Castro

coronas y portando ramas, suplicaron la paz a Lúculo, este les exigió, además de
rehenes, cien talentos de plata que se apresuraron a entregar (App. Iber, 52)4. Pare-
cidos hechos se repitieron meses después en Intercatia, pero o bien Lúculo se dejó
engañar por los defensores de la plaza o mintió al Senado de Roma al reducir el
botín obtenido a 10.000 saga o mantos de lana porque sus habitantes “no tenían
(oro y plata) y ni siquiera concedían valor a este tipo de cosas” (App., Iber, 54). ¿No
sería que los próceres intercatienses habían escondido tan preciados metales? ¿Y no
les habrían imitado el 133 a.C. los habitantes de Numantia, lo que contribuiría a
explicar por qué Cornelio Escipión, según Plinio (Nat. Hist., XXXIII, 4), tras la to-
ma de la ciudad, se sintió decepcionado por sólo poder repartir unas pocas mone-
das entre sus legionarios?
Todo esto es muy sugerente, pero no nos exime, sino al contrario, de subrayar que
ni los tesoros padillenses ni el resto de los prerromanos de la cuenca del Duero fue-
ron escondidos durante estos acontecimientos de las Guerras Celtibéricas. No es
esa su cronología. Las joyas no suponen gran ayuda para fijar la fecha de las ocul-
taciones, pues prácticamente no las hay en otros contextos que no sean los tesoros.
Sin embargo las monedas presentes en Padilla 1 y Padilla 2, al igual que las de otros
muchos escondrijos, sí aportan anclajes cronológicos convincentes: se trata de
denarios emitidos por cecas indígenas del valle del Ebro, como Sekobirikes, Turiasu,
Bolskan o Arekoratas, que los especialistas no dudan en situar en la primera mitad
del siglo I a.C., gracias a que conviven con numerario de la República Romana per-
fectamente fechado. Sirva como lección el atesoramiento exclusivamente numis-
mático –sin la compañía de joyas esta vez– de Palenzuela, a poco más de medio
centenar de kilómetros al Norte de Pintia: el grueso del conjunto está constituido
por 2600 denarios de las cecas mencionadas del valle del Ebro, pero hay también
16 republicanos, y son los más modernos de estos, acuñados bajo los consulados
de P. Cornelius Lentulus (74 a.C.) y de C. Egnatius (73-72 a.C.), los que proporcionan
un terminus post quem para el atesoramiento, una prueba definitiva de que su ocul-
tación se produjo necesariamente con posterioridad a esa fecha (Monteverde 1947).
Invocando este argumento y otros similares, se ha llegado a la conclusión de que los
tesorillos vacceos fueron ocultados en el segundo tercio del siglo I a.C., momento
que, en perfecta sintonía con la tesis que defendemos, coincide con nuevas refrie-
gas con los romanos en el centro de la Meseta. En efecto, entre el 82 y el 72 a.C.
la Península se vio envuelta en las que se conocen como “Guerras Sertorianas”, des-
pués de que Sertorio se sublevara en Hispania contra la dictadura de Sila y de que
la República enviara allí a Pompeyo para sofocar la revuelta. El año 74 los hechos
de armas se concentraron en la Celtiberia. Sus ciudades se proclamaron partidarias
del sublevado y algunas de las vacceas, como Pallantia sufrieron por ello un fuerte
castigo –ya vimos páginas atrás cómo sus murallas de adobe y madera llegaron a
ser incendiadas– y si no sucumbieron fue por la intervención personal de Sertorio
que forzó la huida de las tropas sitiadoras (Wattenberg, 1959: 42).

4 El talento equivale aproximadamente a 27 kg.

[21]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

Conjunto de joyas de Padilla 3: torques y brazaletes espiraliformes, todos en plata (Delibes et


al., 1998).

En las fuentes escritas no constan referencias a sucesos similares en Rauda e Intercatia,


pero sí en Cauca, Uxama y Clunia, por lo que la devastación a lo largo de ese año y
del siguiente debió ser general en el centro-Este de la Meseta. En el caso concreto de
Pintia, del yacimiento del que proceden los tesoros padillenses, se cuenta con un indi-
cio bien elocuente de sus padecimientos: la existencia de un nivel de incendio y de
destrucción general en el poblado de Las Quintanas el cual, a partir de los ajuares
aprisionados bajo los escombros de las viviendas, se data en época del conflicto ser-
toriano, aunque también podría relacionarse con la insurrección de los vacceos del
año 56, sofocada por Metelo Nepote (Centeno et al., 94-96). En todo caso, los hechos
se repiten: una ciudad amenazada y sacudida por la violencia, a punto de ser toma-
da, en la que los ocupantes adoptan decisiones desesperadas para eludir la requisa de
sus más preciados bienes. Los prehistoriadores, constreñidos al uso de fuentes arqueo-
lógicas, sabemos que nuestras interpretaciones nunca representan la verdad absoluta
y que gozan de más o menos credibilidad de acuerdo con la ley de probabilidades,
pero, ante tal cúmulo de evidencias, es difícil dejar de lado una lectura como esta.

[22]
Germán Delibes de Castro

Riqueza personal o familiar, no pública


Se insistía al principio de este trabajo en que el valor de algunos tesoros como
Arrabalde I y Palencia II era muy superior al de los padillenses, no solo por su
mayor tamaño –ambos sobrepasaban los 5 kg– sino también porque en el primero
de ellos alrededor de una quinta parte de las joyas eran de oro5. Vale la pena recor-
dar en este sentido que toda la plata de Padilla 1, el mayor de los pintianos, pesa-
ba en torno al kilo y apenas se acompañaba de 20 g de oro, y ello para entender
por qué algunos investigadores sopesan la posibilidad de que los tesoros mayores
fueran riqueza pública. Los romanos, de esto no hay duda, distinguían muy bien,
a la hora de reclamar el botín, entre los bienes de la ciudad y los de los particula-
res. En las luchas contra Viriato, Décimo Junio Bruto requisó a los habitantes de
Talábriga, en la Lusitania, “sus caballos, el trigo, cuánto dinero poseían y cualquier
otro recurso público” (las cursivas son nuestras) (App. Iber., 73).
Con este argumento, J. M. Solana (1990: 312-314) y M. P. García y Bellido (1999,
384-385) han reivindicado la condición de erario público de Arrabalde 1 lo que,
por simple cuestión de tamaño, también cabría aplicar a Palencia II. Pero las cosas
distan de estar tan claras. El botín exigido por Lúculo a los caucenses ascendía nada
menos que a 100 talentos de plata, es decir a 2800 kg; y el obtenido en el 152 a.C.
por Claudio Marcelo de los habitantes de Ocilis (¿Medinaceli?) a 30 talentos (800
kilos de plata). Al lado de tales cifras, las de los atesoramientos “arqueológicos” de
la Submeseta Norte resultan casi ridículas, lo que –unido a la existencia de varios
de ellos en un mismo establecimiento (tres en Padilla y en Palencia, o dos en Roa,
en Arrabalde y en Monasterio de Rodilla), a su ocultación en viviendas particula-
res y a su hallazgo en puntos muy alejados entre sí dentro de los poblados– nos
inclina a pensar que correspondían a fortunas personales o familiares.
Por tanto, lejos del tópico del colectivismo y de la negación de la propiedad priva-
da entre los vacceos, inspirado por un polémico texto de Diodoro de Sicilia, los
datos arqueológicos, concretamente los tesoros, revelan la existencia de una socie-
dad desigual, capitaneada por una poderosa aristocracia (Salinas, 2010: 111). Una
aristocracia capaz del acopio y de la ostentación (Sopeña y Ramón, 2006: 227), que
prefería atesorar su fortuna en joyas que en moneda, y que debía actuar económi-
camente con cierto margen de maniobra, si se tiene en cuenta que, en el siglo I a.C.,
con la plata de cualquiera de los “modestos” tesoros de Padilla, se podía hacer fren-
te a la paga anual de un legionario romano (López Barja y Lomas Salmonte, 2004:
220)6.

5 En el siglo III a.C. el valor del oro era ocho veces superior al de la plata (CRAWFORD, 1974).
6 O al menos a media paga anual, puesto que, como recuerda M.P. GARCÍA Y BELLIDO (1999: 384),
el valor de la plata en la Citerior era muy inferior, acaso el 50%, del que alcanzaba en Roma.

[23]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO GORBEA, M. (1996): “Sacred places and cults of Late Bronze Age Tradi-
tion in Celtic Hispania”, en P. Schauer (ed.): Archaologische Forschungen zum Kult-
geschehen in der jungeren Bronzezeit und frühen Eisenzeit Alteuropas, Regensburger
Beitrage zur Prähistorischen Archäologie, 2 Bonn, pp. 43-79.
BALIL ILLANA, A. (1957): “Las Invasiones germánicas en Hispania durante la segun-
da mitad del siglo III d. de J.C.”, Cuadernos de Trabajo de la Escuela Española de His-
toria y Arqueologia en Roma, 9, pp. 97-143.
BINFORD, L. R. (1988): En busca del pasado. Descifrando el registro arqueológico. Barcelo-
na: Crítica.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1986): Ciclos y temas de la Historia de España: la Roma-
nización. Madrid: Istmo.
CABRÉ AGUILÓ, J. (1936): “El tesoro de plata de Salvacañete (Cuenca)”, Archivo Espa-
ñol de Arte y Arqueología, XII, pp. 151-158.
CABRERA VALDÉS, V. (1985): El yacimiento de la Cueva de “El Castillo” (Puente Viesgo,
Santander). Madrid: Instituto Español de Prehistoria. Bibliotheca Praehistorica
Hispana, XXII.
CASTRO GARCIA, L. (1973): “Ubicación de la Pallantia prerromana”, Hispania Anti-
qua, III, pp. 417-460.
CENTENO CEA, I.; SANZ MÍNGUEZ, C.; VELASCO VÁZQUEZ, J. y GARRIDO
BLÁZQUEZ, A. I. (2003): “Aproximación al urbanismo vacceo-romano de Pintia”,
en C. Sanz Mínguez y J. Velasco Vázquez (eds.): Pintia. Un oppidum en los confines
orientales de la región vaccea. Investigaciones arqueológicas Vacceas, Romanas y Visigodas
(1999-2003). Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 69-98.
CUESTA GÓMEZ, F; DELIBES DE CASTRO, G. y ESPARZA ARROYO, A. (2010):
“¿Existe una joyería vaccea?”, en F. Romero y C. Sanz (coords.): De la Región Vaccea
a la Arqueología Vaccea. Jornadas Científicas conmemorativas del 50 aniversario La
Región Vaccea. Valladolid, 22-23 de Noviembre de 2009. Valladolid: Universidad de
Valladolid, pp. 397-436
DELIBES DE CASTRO, G. y ESPARZA ARROYO, A. (1989): “Los tesoros prerroma-
nos de la Meseta Norte y la orfebrería celtibérica”, en J. A. García Castro (ed.): El
oro en la España Prerromana. Madrid: Zugarto. Monografías de Revista de Arqueo-
logía, nº 4, pp. 108-129.
DELIBES DE CASTRO, G., ESPARZA ARROYO, A., MARTÍN VALLS, R. y SANZ
MÍNGUEZ, C. (1993): “Tesoros celtibéricos de Padilla de Duero”, en F. Romero,
C. Sanz y Z. Escudero: Arqueología vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la
cuenca media del Duero. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. 397-470.
ESPARZA ARROYO, A. (1999): “Economía de la Meseta Prerromana”, Studia Histori-
ca. Historia Antigua, 17, pp. 87-123.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1979): “Un tesorillo de plata en el castro de ‘El Raso’ de
Candeleda (Ávila)”, Trabajos de Prehistoria, 36, pp. 379-404.
FITZPATRICK, A. P. (1992): “The Snettisham, Norfolk, hoards of Iron Age torques:
sacred or profane?”, Antiquity, 66, pp. 395-398.

[24]
Germán Delibes de Castro

GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1998): “Los ámbitos de uso y la función de la moneda en la


Hispania republicana”, en J. Mangas, (ed.), Italia e Hispania en la crisis de la Repúbli-
ca romana. Madrid: Universidad Complutense, pp. 177-207.
—(1999): “Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico”, en F. Burillo
(ed.), IV Simposio sobre los celtíberos. Economía (Daroca, 1997). Zaragoza: Institución
Fernando El Católico, pp. 363-385.
GÓMEZ PÉREZ, A. y SANZ MÍNGUEZ, C. (1993): “El poblado vacceo de Las Quin-
tanas, Padilla de Duero (Valladolid): Aproximación a su secuencia estratigráfica”, en
F. Romero, C. Sanz y Z. Escudero: Arqueología vaccea. Estudios sobre el mundo prerro-
mano en la cuenca media del Duero. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. 335-370.
GREEN, M. (1986): The gods of the Celts. Gloucester: Alan Sutton.
GROENEN, M. (2000): “Depots et cachettes: permanence et valeur dans la prehistoi-
re paleolithique”, en M. Groenen (dir.): La préhistoire au quotidien: mélanges offerts à
Pierre Bonenfant. Grenoble: Jerome Millon, pp. 143-200.
JOY, J. (2011): “The Iron Age”, en T. Insoll (ed.) The Oxford Handbook of The Archaeolo-
gy of Ritual and Religion. Oxford-New York: Oxford University Press, pp. 404-419.
KEN, N. (1993): “The Broighter Hoard: Or How Carson Caught the Boat”, Archaeolo-
gy Ireland, 7(2), pp. 24-26.
KRUTA, V. (1991): “Duchkov”, en S. Moscati et al. (coord.): Les Celtes. Milano: Bom-
piani, p. 295.
LÓPEZ BARJA, P. y LOMAS SALMONTE, F. (2004): Historia de Roma. Madrid: Akal.
LUIS MONTEVERDE, J. (1947): “Nota sobre el tesorillo de Palenzuela”, Archivo Espa-
ñol de Arqueología, XX (46), pp. 61-68.
MAÑANES PÉREZ, T. (1991): “Vacceos”, en J. M. Iglesias Gil y J. M. Solana Sáinz (eds.):
Las entidades étnicas de la Meseta Norte de Hispania en época prerromana. Valladolid:
Universidad de Valladolid, pp. 235-269.
MARCO SIMÓN, F. (1994): “Heroización y tránsito acuático: Sobre las diademas de
Mones (Piloña, Asturias)” en J. Mangas y J. Alvar (eds.): Homenaje a J. M. Blázquez,
II. Madrid: Ediciones Clásicas, pp. 318-348.
MOREDA, J. y NUÑO, J. (1990): “Avance al estudio de la necrópolis de la Edad del
Hierro de “El Pradillo”. Pinilla Trasmonte (Burgos)”, en Actas del II Simposio sobre
los Celtíberos. Necrópolis celtibéricas (Daroca 1988). Zaragoza: Institución Fernando El
Católico, pp. 171-182.
MORET, P. (2001): “Strabon, Posidonios et le trésor des Tectosages”, en Catalogue de
l´Exposition: L’or de Tolosa. Toulouse: Musée Saint-Raymond, pp. 17-22.
NICOLINI, G. (1990): Techniques des ors antiques. La bijouterie Ibérique du VII au IVe siè-
cle. Paris: Picard.
NIELSEN, S; ANDERSEN, J; et al.: “The Gundestrup cauldron: New scientific and
technical investigations”, Acta Archaeologica, 76, pp. 1-58.
PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J., ABARQUERO MORAS, J. y DELIBES DE CASTRO, G.
(2012): “Tecnología y modus operandi en la confección del famoso broche de oro prerroma-
no rematado en cabecitas de caballo, de Saldaña (Palencia). Un nuevo manuscrito inédito
del coronel Villegas”, en C. Fernández Ibáñez y R. Bohigas Roldán: In Durii regione

[25]
Los tesoros vacceos de Padilla de Duero: la ocultación como respuesta a la requisa romana

romanitas: estudios sobre la presencia romana en el valle del Duero en homenaje a Javier
Cortes Álvarez de Miranda. Instituto Sautuola, Santander-Palencia, pp. 183-191.
PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J. y DELIBES DE CASTRO, G. (2012): “Los tesoros prerro-
manos de Palencia”. Vaccea Anuario, V, pp. 60-68.
RADDATZ, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel von Ende der Dritten bis zur
Mitte des Ersten Jahrhunderts vor Ch. Untersuchungen zur Hispanische Toreutik. Berlín:
Walter de Gruyter. Madrider Forschungen, 5.
ROYMANS, N., CREEMERS, G. y SCHEERS, S. (eds.) (2012): Late Iron Age Gold
Hoards from the Low Countries and the Caesarian Conquest of Northern Gaul. Tongeren:
Amsterdam University Press-Amsterdam Archaeological Studies.
SACRISTÁN DE LAMA, J. D. (1986): La Edad del Hierro en la cuenca media del Duero:
Rauda (Roa, Burgos). Valladolid: Universidad de Valladolid.
SALINAS DE FRÍAS, M. (2010): “El colectivismo de los vacceos, entre el mito y la reali-
dad histórica”, en F. Romero y C. Sanz (coords.): De la Región Vaccea a la Arqueología
Vaccea. Jornadas Científicas conmemorativas del 50 aniversario La Región Vaccea. Vallado-
lid, 22-23 de Noviembre de 2009. Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 105-121.
SANCHO ROYO, A. (1973): “En torno al bellum numantinum de Apiano”, Habis, 4, pp.
23-40.
SANZ MÍNGUEZ, C. (1998): Los Vacceos: cultura y ritos funerarios de un pueblo prerroma-
no del valle medio del Duero. La necrópolis de Las Ruedas. Padilla de Duero (Valladolid).
Valladolid: Junta de Castilla y León. Arqueología en Castilla y León, Memorias 6.
SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (2009): “Joyas de barro vacceas”.
Vaccea Anuario, II, pp. 55-59.
SANZ MÍNGUEZ, C. y VELASCO VÁZQUEZ, J. (2003): Pintia. Un oppidum en los con-
fines orientales de la región vaccea. Valladolid: Universidad de Valladolid.
SOLANA SÁINZ, J.M. (1990): “Caucenses, amallobrigenses e intercatienses y sus pri-
meros contactos con los romanos”, en Actas del Primer Congreso de Historia de Zamo-
ra. 2. Prehistoria y Mundo Antiguo. Zamora: Diputación Provincial, pp. 301-315.
SOPEÑA GENZOR, G. y RAMÓN PALERM, V. (2006): “Apiano, los Vacceos y la
verosimilitud en la Historia Retórica: precisiones sobre Iberiké 51-54”, Palaeohis-
panica, 6, pp. 225-236.
STEAD, I.M. (1991): “The Snettisham Treasure: excavations in 1990”, Antiquity, 65, pp.
447-474.
TORBRÜGGE, W. (1971): “Vor und fruhgeschitliche Flussfunde”, Bericht der Römisch-
Germanischen Kommission, 51, pp. 1-146.
VILLARONGA, L. (1993): Tresors monetaris de la Península Ibèrica anteriors a August: reper-
torio i análisis. Barcelona: Asociación Numismática Española-Societat Catalana
d´Estudis Catalans.
WATTENBERG GARCÍA, E. (coord.) (2008): Tesoros de la Guerra de la Independencia en
el Museo de Valladolid. Valladolid: Junta de Castilla y León.
WATTENBERG SANPERE, F. (1959): La Región Vaccea. Celtiberismo y romanización en
la cuenca media del Duero. Madrid: Instituto de Prehistoria. Bibliotheca Praehistorica
Hispana, 2.

[26]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

El mapa arqueológico de Valladolid


durante la Prehistoria Reciente
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ MARCOS | Universidad de Burgos

No creemos equivocarnos al afirmar que fuera de los círculos especializados no son


muchos los vallisoletanos conocedores de que el territorio comprendido en los
actuales límites de la provincia de Valladolid fue ocupado por diversas poblaciones
a lo largo de los tiempos prehistóricos. Y aún es menor el número de quienes cono-
cen las circunstancias en que se produjo tal ocupación. Con el presente artículo nos
proponemos contribuir a paliar tal “déficit”, para lo cual nos ha parecido conve-
niente aportar unos breves apuntes sobre el estado en que se encuentran nuestros
conocimientos acerca de cómo se distribuyeron sobre el solar vallisoletano las
poblaciones que lo pueblan durante la denominada Prehistoria Reciente; esto es,
aquel periodo que cabría situar entre los años 6400 y 2400 antes del presente (en
adelante BP).
Para comenzar dicho relato es obligado apuntar que la imagen que al respecto pode-
mos aportar es fruto de un trabajo colectivo: la suma de las aportaciones que diver-
sos autores nos han ido transmitiendo. Entre las contribuciones más destacadas
cabría citar la Carta Arqueológica de la Provincia de Valladolid (Palol y Wattenberg,
1974), trabajo luego ampliado con nuevas aportaciones (Mañanes, 1979 y 1983),
porque proporciona la primera imagen de conjunto de los numerosos yacimientos

[27]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

arqueológicos que poblaban nuestro suelo provincial. Con todo, fue un hecho
muy concreto el que dio un giro fundamental en cuanto concierne al conoci-
miento de la realidad arqueológica de nuestra provincia. Nos referimos a la publi-
cación de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español; “instrumento legal”
que dotaba a las Comunidades Autónomas de una serie de competencias y, al tiem-
po, las inducía a proteger los yacimientos (zonas arqueológicas) como parte funda-
mental de su patrimonio histórico; pero, obvio es decirlo, estas se encontraban
incapacitadas para adoptar medidas de protección, hasta tanto no se supiera cuán-
tos y cuáles eran los bienes a preservar. Esta circunstancia motivó que, a instancias
de la entonces naciente administración autonómica, se elaboraran los Inventarios
Arqueológicos Provinciales [en adelante IAP] puesto que las Cartas Arqueológicas
“tradicionales” no eran documentos suficientemente explícitos, sobre los que sus-
tentar las medidas jurídicas necesarias para una eficiente defensa del patrimonio
arqueológico. Por ello, a partir de 1986, dio inicio una etapa en que se acomete la
realización de tales catálogos exhaustivos de bienes arqueológicos, con la preten-
sión de que sirvieran, tanto para conocer más y mejor nuestro pasado, cuanto para
proteger dichos bienes culturales a través de instrumentos de planeamiento urba-
nístico y de políticas de ordenación del territorio.
Tales trabajos han propiciado la recopilación de una ingente cantidad de informa-
ción. Para hacernos una idea del volumen del patrimonio del que estamos hablan-
do baste decir que a finales del año 2005, en el IAP de Valladolid, se había elabo-
rado un total de 2200 fichas, que recogen los datos de otras tantas localizaciones
arqueológicas (Delibes y Herrán, 2007: 33-34). De ellas, cerca de mil quinientas alu-
den a restos de época histórica, mereciendo atribución a distintas épocas prehistó-
ricas, bien precisadas y caracterizadas, el resto. Con todo, este cúmulo de datos, si
bien alcanza un volumen notable, no da cuenta del auténtico patrimonio prehis-
tórico con que cuenta la provincia ya que, además de las ya citadas, hay otros seis
centenares de fichas que se refieren también a vestigios prehistóricos, pero que, por
ser insuficientemente expresivos, no permiten precisar la fase concreta de la
Prehistoria a que pertenecen y que, por tanto, están a la espera de que una revisión
permita hacer una correcta atribución.
Por si todo esto fuera poco hay que considerar que aún falta mucho por descubrir.
Nuevos proyectos de prospección, la realización de obras públicas, o la simple
casualidad serán circunstancias que se encargarán de engrosar el número de yaci-
mientos conocidos y, por tanto, de hacer cambiar en un futuro, más o menos pró-
ximo, la imagen que hoy podamos aportar respecto al mapa arqueológico de nues-
tro suelo provincial. Siendo conscientes de todo ello, en las siguientes páginas
queremos reflejar los rasgos fundamentales de cuanto sabemos en la actualidad
sobre el poblamiento que conoció la provincia de Valladolid durante la Prehistoria
Reciente. Señalando que cuanto aquí se diga, dado lo limitado del texto, debe
entenderse como una sutil pincelada con la cual, eso sí, queremos proporcionar un
acercamiento a los datos de que hoy disponemos, a quienes se interesen por los
hechos prehistóricos acaecidos en la provincia de Valladolid.

[28]
José Antonio Rodríguez Marcos

Fig. 1. Yacimientos del Neolítico en la provincia de Valladolid.

La economía de producción se instala en la provincia de


Valladolid (c.6400-4600 BP)
El comienzo de nuestro relato lo situamos en la época en que ocupan nuestra pro-
vincia grupos de gentes que desarrollaban una economía basada en la producción
de alimentos, etapa a la que los prehistoriadores denominan Neolítico. Hoy sabe-
mos que es a mediados del VI milenio cal B.C., quizá algo antes, cuando aparecen
en la península Ibérica los primeros grupos humanos que hacen uso de los recur-
sos domésticos como base de su subsistencia. Las gentes “neolíticas” primeramen-
te se asientan en las costas mediterráneas, para ir, progresivamente, accediendo al
resto de la Península. Dentro de esta dinámica, el acceso del Neolítico a las tierras
del interior peninsular fue considerado como un fenómeno tardío y marginal. De
hecho, el valle del Duero era designado como un auténtico desierto poblacional
durante el Neolítico que solo tardíamente (a partir de la generalización del fenó-
meno megalítico) sería ocupado, desde la periferia. Este modo de entender los
hechos ha variado en los últimos años y, tras superar “graves deficiencias en la
investigación” (Garrido Pena et al., 2012), hoy se entiende que los yacimientos neo-
líticos se extendieron por gran parte de la cuenca sedimentaria del Duero; las tie-
rras correspondientes a la provincia vallisoletana incluidas.

[29]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

Los datos aportados por el Inventario Arqueológico de Valladolid se sitúan en esta


línea interpretativa y ponen de manifiesto la existencia de un corto número de
asentamientos (15) (Fig. 1). Ausentes de las zonas de páramos (las altas plataformas
tabulares –Montes Torozos, Páramos de Campaspero y Cerrato– que ocupan
amplios sectores del suelo provincial constituyen auténticos “desiertos poblaciona-
les” a lo largo de toda la Prehistoria Reciente) se distribuyen por casi toda la pro-
vincia, si bien lo hacen de un modo un tanto desigual; resultando ser más nume-
rosos en las tierras situadas al sur del Duero, con localizaciones como El Carrascal
(Traspinedo), Fuente la Mora (Valladolid), La Cañadilla (Torre de Peñafiel), La Isla II
(La Seca), La Sinova II (Villavaquerín), Las Fuentes (Salvador de Zapardiel). Los
Fuentones (Pedrajas de San Esteban). Como sucede con la mayoría de las localiza-
ciones del Neolítico que conocemos en la cuenca del Duero son hallazgos de
superficie, realizados en prospección, por lo que no ofrecen datos sobre las carac-
terísticas de los hábitats de estas comunidades más allá de las relativas a su ubica-
ción en el territorio. En este sentido, parecen corresponder a pequeñas ocupacio-
nes, relativamente dispersas, asentadas en tierras llanas próximas a los ríos o las
pequeñas lagunas interiores vallisoletanas, lo cual se corresponde con la que pare-
ce ser la dinámica que se produce en todo el valle del Duero, imagen que nos tras-
lada la propia de unas comunidades agrícolas de economía mixta.

El poblamiento durante el Calcolítico Precampaniforme


(c.4600-3950 BP)
El modelo de poblamiento sumamente disgregado, de pequeñas ocupaciones, pro-
pio del momento Neolítico, contrasta con la visión que nos aporta el mapa de dis-
persión de yacimientos del momento Calcolítico. Si un rasgo ha sido destacado por
quienes han analizado la estructura económica y cultural de la cuenca del Duero al
inicio de Edad del Cobre, este es el de “la intensificación”, tanto desde un punto de
vista económico como poblacional (Delibes y Fernández Manzano, 2000: 95-122).
Basta con echar un vistazo al citado mapa (Fig. 2) y compararlo con el de la etapa
anterior para advertir que nuestro territorio también debió encontrarse, en efecto,
inmerso de lleno en un proceso de tales características; no en vano, por primera vez
en los tiempos prehistóricos la presencia humana se hace notar por toda la superfi-
cie provincial. De hecho, el número de estaciones detectadas ahora manifiesta un
crecimiento exponencial: se pasa de, recordemos, decena y media de asentamientos
neolíticos a más de cuarenta calcolíticos. Si, además, pensamos que las dimensiones
de la mayor parte de tales enclaves superan con mucho las del periodo anterior y
añadimos que buena parte de ellos (al menos once) vieron delimitado su perímetro,
según se ha podido determinar a partir de la fotografía aérea, por complejas estruc-
turas de fosos excavados en el suelo (son los denominados “causewayed enclosure”

[30]
José Antonio Rodríguez Marcos

Fig. 2. Dispersión de yacimientos del Calcolítico Precampaniforme en la provincia de Valladolid.


Los símbolos de círculos concéntricos indican la situación de los recintos de fosos, según
Marcos García García.

o “recintos de fosos”, para cuya ejecución fue necesaria la aportación de importan-


tes contingentes poblacionales), podremos intuir que, en efecto, al inicio de la Edad
de los Metales se produjo un proceso, de notable complejidad, que conllevó un
notable aumento de la población (una auténtica “revolución” desde el punto de vis-
ta poblacional), a la par que una intensificación de la sedentarización.
En lo que concierne al tipo de emplazamiento sobre el que se suelen situar denota
predilección por zonas alomadas, cercanas a superficies de inundación (charcas y
arroyos), que preferentemente buscaban el resguardo de los vientos del Norte y del
Suroeste en las zonas más soleadas (García Barrios, 2007: 123-125, 135-136). No se
considera que la altitud fuese un factor muy tenido en cuenta a la hora de elegir el
emplazamiento, al menos en términos de defensa o de prominencia en el paisaje.
La distribución de estos enclaves dentro del terreno provincial nos ofrece una ima-
gen de dispar ocupación, advirtiéndose tres vacíos: el área sur-occidental de la pro-
vincia (límite entre el Campo y Tierra de Medina con las provincias de Salamanca
y Zamora), el sector oriental (Ribera del Duero, Valle del Esgueva y los páramos al
sur del Duero) y la parte nor-occidental (el límite de Tierra de Campos con
Palencia). Las explicaciones propuestas a esta distribución apuntarían quizá a con-
diciones agro-climáticas poco atractivas (García Barrios, 2007: 115, 135).

[31]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

Fig. 3. Mapa de dispersión de yacimientos Campaniformes en la provincia de Valladolid.

Yacimientos Calcolíticos Campaniformes (c.3950-3750 BP)


Los cambios que se aprecian en la cultura material de esta etapa (aparición de una
particular cerámica decorada: el denominado vaso campaniforme…) también se
acompañan de algunas transformaciones que afecta al apartado del poblamiento
(Fig. 3). Si bien es cierto que el número de lugares significados por la presencia de
cerámicas campaniformes detectados en la provincia vallisoletana (59) alcanza una
proporción semejante al advertido en Calcolítico Precampaniforme, no lo es me-
nos que entre ambos momentos, desde el punto de vista de la ocupación del terri-
torio, a grandes rasgos permite señalar algunas diferencias de indudable calado. En
primer término, llama la atención comprobar que ahora no vemos en el mapa el
signo que indicaba la presencia de los denominados “recintos de fosos”, significa-
tivos, según vimos, de la fase correspondiente al Calcolítico Precampaniforme. Esta
circunstancia, indicativa del abandono de esta peculiar forma de asentamiento,
constituye un eslabón más en toda una cadena de transformaciones que afectan
ahora a la dinámica del poblamiento. En este sentido, queremos llamar la atención,
en lo concerniente a la distribución de los yacimientos sobre el suelo provincial,
sobre un hecho que nos parece relevante: ahora la zona más densamente poblada
es la situada al sur y este de nuestro territorio provincial; esto es, un área, situado
al sur del Duero, correspondiente a la Ribera del Duero y a las tierras, llanas y de

[32]
José Antonio Rodríguez Marcos

matriz arenosa, de la denominada Zona de Pinares. En este último sector, los encla-
ves campaniformes se reparten por suaves lomas, cercanas a las charcas y lagunas
temporales vinculadas al importante Acuífero de los Arenales. Parece interesante
apuntar que esta especial frecuentación de los entornos citados, lejos de ser casual,
pudiera responder a un hecho observado; me refiero, en concreto, a que, según se
ha podido determinar, el desarrollo del “mundo” Campaniforme coincidió en el
tiempo con unas condiciones climáticas relativamente áridas (López Sáez, 2012:
376-377), circunstancia que pudiera explicar esa especial “querencia” por aquellos
ámbitos potencialmente ricos en recursos hídricos.
Otro aspecto cambiante respecto a la fase precedente podemos constatarla al ana-
lizar el modelo de asentamiento que ahora se produce; no en vano ahora vemos
cómo un alto porcentaje de los de los yacimientos campaniformes vallisoletanos
ocupan lugares destacados en el paisaje. Dicha circunstancia es especialmente visi-
ble en el sector correspondiente a la Ribera del Duero. En este ámbito, donde la
orografía del terreno propicia la alternancia de terrenos llanos, propios de los fon-
dos de los valles que recorren la zona, con los terrenos elevados del reborde de los
páramos que enmarcan este sector, cabe advertir como casi un 40% de los yaci-
mientos se asientan siempre en elevaciones, de tipo espigón, situados en el borde
del páramo. Esta clase de ocupaciones “castreñas”, desconocidas por completo en
la etapa precampaniforme, ponen de manifiesto la existencia de un proceso de “en-
castillamiento”, en el que no descartamos que pudiera tener incluso un compo-
nente cronológico (Rodríguez Marcos y Moral del Hoyo, 2007: 191-193). Esta cir-
cunstancia, que parece traslucir un periodo de creciente conflicto y/o inestabilidad,
que obliga a las poblaciones del momento a ocupar posiciones destacadas, de con-
trol y/o protección, frente a sus vecinos, sacrificando con ello “la comodidad” de
vivir en el llano. Este modo de proceder, entendemos que no es casual y no se
puede descartar que quizá guarde relación con ese medio relativamente árido en el
que, según todos los indicios, se desarrolló la vida de las gentes campaniformes en
nuestro entorno provincial y que pudo “encarecer” el acceso a los recursos y ser
determinante a la hora de proceder a la elección del lugar de asentamiento.

Yacimientos del Bronce Antiguo (c.3750-3400 BP)


De nuevo, los cambios que se producen en la cultura material (desaparición de las
cerámicas decoradas campaniformes, aparición de la primera metalurgia del bronce,
etc.) durante el Bronce Antiguo se ven acompañados de una percepción de la ocu-
pación del territorio provincial. La evidencia más palmaria al respecto radica en el
corto número (siete) de yacimientos que, asimilables a este periodo, conocemos en el

[33]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

Fig. 4. Yacimientos del Bronce Antiguo (Horizonte Parpantique) en el territorio vallisoletano.

territorio vallisoletano (Fig. 4). Aunque no podemos descartar del todo que este
corto número pudiera deberse a un “déficit en la investigación”, debido a la difi-
cultad que conlleva la caracterización de los yacimientos de este periodo (la ausen-
cia de cerámicas decoradas en los yacimientos de esta fase dificulta la atribución de
los mismos a los arqueólogos), tampoco podemos eludir la realidad que en el
momento actual nos muestra la evidencia arqueológica. Asumiendo ésta, de con-
firmarse lo que nos muestra dicha evidencia, no sería descabellado admitir que nos
encontramos ante una redistribución del poblamiento en nuestro suelo provincial,
traducida en el abandono de unos territorios dentro de la provincia de Valladolid,
que, como vimos en párrafos anteriores, se vieron, densamente ocupados durante
la fase Campaniforme.
Nuestro conocimiento acerca del poblamiento en la Ribera del Duero (Rodríguez
Marcos, 2008: 409-415) nos permite hacer una serie de precisiones sobre el patrón
de asentamiento desarrollado en el suelo provincial; en cual, por cierto, en buena
medida, coincide con el detectado en otras provincias (Fernández Moreno, 2011).
En dicho ámbito se han detectado 5 yacimientos atribuibles, con seguridad, al
Bronce Antiguo, con lo que el análisis tiene unas limitaciones evidentes, si bien
cabe extraer varias conclusiones. En primer lugar, se distinguen dos patrones prin-
cipales de asentamiento, uno en altura, sobre cerros testigos (El Castillo de Peñafiel
y de Curiel) y/o espigones de páramo (El Cujón de Curiel) con amplio dominio
visual, y otro en llano, cercano a la vega del Duero. Estaríamos ante una aparente

[34]
José Antonio Rodríguez Marcos

jerarquización del poblamiento, si se aceptan los paralelismos con la cercana Ribera


burgalesa, en la que las estaciones en llano se sitúan en los terrenos más fértiles y
dependen, al menos por cercanía y visibilidad, de los asentamientos más promi-
nentes y fácilmente defendibles en altura que, además, suelen presentar una impor-
tante concentración de silos quizá destinados al almacenaje de la producción de los
yacimientos circundantes.

Del preludio Protocogotas –Bronce Medio– al apogeo


Cogotas I –Bronce Tardío/Final– (3400-2900 BP)
Si en el periodo precedente el territorio vallisoletano, según apuntábamos, parecía su-
frir un auténtico “vacío poblacional”, ahora, durante la denominada fase/Horizonte
Protocogotas, nuestro mapa provincial vuelve a verse poblado densamente (Fig. 5).
Así lo demuestra el alto número (más de un centenar) de establecimientos conoci-
dos en nuestra provincia, caracterizados por la presencia de unas particulares cerá-
micas, consideradas el “fósil director” de este momento cultural. Lo más caracterís-
tico de este conjunto alfarero son sus cerámicas cuidadas, especialmente las fuentes

Fig. 5. Dispersión de yacimientos del Horizonte Protocogotas en la provincia de Valladolid.

[35]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

y platos con perfiles de marcadas carenas en el tercio superior de su altura, sobre las
que se desarrolla una ornamentación sencilla en la que dominan las espiguillas y los
zigzags incisos o impresos, dispuestos en estrechos frisos seguidos de los que, a
veces, surgen bandas colgantes. Los asentamientos del periodo Protocogotas se
caracterizan por tres rasgos preferentes: la inconsistencia y el carácter efímero de las
estructuras de habitación, en comparación con periodos preferentes, una redistribu-
ción de los asentamientos y una diversificación de los tipos de estaciones arqueoló-
gicas. También se aprecia una nueva distribución de los asentamientos en que apa-
recen tales materiales que coincide, por cierto, con el abandono de algunas regiones
próximas que se encontraron densamente pobladas durante el Bronce Antiguo. Tal
sería el caso de los castros en el alto valle del Duero y del entorno lacustre de Las
Lagunas de Villafáfila. En contraste otras áreas, caso de la vallisoletana Ribera del
Duero, muestran un alto “nivel de ocupación” durante el segundo milenio BP (Ro-
dríguez Marcos, 2008: 416-436).
En general los paisajes sedimentarios del centro del Valle del Duero son entornos
muy favorables para las poblaciones de esta época, y este es precisamente el ámbi-
to en que se sitúan la mayor parte de los asentamientos conocidos en nuestro suelo
provincial.
En estos ámbitos conocemos diferentes tipos de sitios arqueológicos. Destacan
quizá unos pocos pero muy significativos asentamientos en lugares elevados que,
rodeados por notables muros de piedra o monumentales parapetos (Rodríguez
Marcos y Moral del Hoyo, 2007), son merecedores sin duda de un estudio más
detallado del que se les ha dedicado hasta la fecha. Con todo, después de 1800
B.C., yacimientos como La Plaza (Cogeces del Monte), Pico Aguilera (Villán de
Tordesillas) o El Gurugú (Bocos de Duero), que de algún modo debieron jugar un
papel aglutinante del poblamiento en su área de implantación, se encuentran en
franca minoría frente a otros más comunes: las pequeñas/medianas ocupaciones en
llano, situadas usualmente en las tierras arenosas de las terrazas de los ríos o en
espacios abiertos.
Desde los datos obtenidos en el área ocupada por la provincia de Valladolid, la evi-
dencia Protocogotas sugiere que los patrones de asentamiento son fruto de la reor-
ganización de los contingentes demográficos precedentes. Los nuevos modelos de
ocupación parecen corresponderse a cambios en los intereses locativos y a formas
novedosas de ocupar y perdurar en el paisaje.

A la fase Protocogotas le sigue, a partir de 3250 y hasta 2800 BP, el momento cul-
tural conocido como Cogotas I Pleno. Los yacimientos de esta fase, heredera direc-
ta de la precedente, se caracterizan por sus singulares cerámicas. Dichos barros, cla-
ramente inspirados en la tradición local anterior, ahora muestran ciertas
variaciones: aparición de nuevos perfiles (vasos troncocónicos); decoraciones más
barrocas, significadas por una progresiva pérdida de importancia cuantitativa en el
empleo de la incisión, compensada por la aparición y/o el mayor empleo de otras
especies decorativas como el Boquique y la excisión.

[36]
José Antonio Rodríguez Marcos

Fig. 6. Yacimientos de la plenitud Cogotas I en la provincia de Valladolid.

Durante esta denominada “plenitud cogotiana”, los datos del IAP también mues-
tran algunos cambios respecto a la etapa precedente en cuanto concierne a la ocu-
pación del territorio (Fig. 6). En primer término, es posible apreciar una disminu-
ción del número de localizaciones. Ahora conocemos algo menos de noventa.
Paralelamente, se aprecia una “redistribución” en la ocupación de determinadas
zonas respecto al momento Protocogotas. Por ejemplo, cabe advertir una sensible
disminución del número de yacimientos en el área correspondiente a la Ribera del
Duero (Rodríguez Marcos, 2008: 436-446), “compensada” por una ocupación más
intensa de los valles del Pisuerga y la Esgueva. También advertimos una serie de
transformaciones que desencadenan la ruptura de la dinámica generada durante el
Bronce Medio, con el fraccionamiento de la unidad a nivel de relación de visibili-
dad y vecindad. Al tiempo, asistimos a la pérdida de posición jerárquica desempe-
ñada por gran parte de los yacimientos situados en alto durante la etapa preceden-
te. Castros “emblemáticos” como La Plaza “Cogeces del Monte”, Pico Aguilera
(Villán de Tordesillas), o El Castillo (Rábano), en efecto, no se encuentran ocupa-
dos en este momento o, caso de El Gurugú (Bocos de Duero), sufren una reestruc-
turación en su ocupación. Por el contrario, otros enclaves en altura como
Carricastro (Tordesillas), cobrarán gran importancia en el momento actual, convir-
tiéndose en lugares donde pudieron centralizarse determinadas producciones, caso
de la metalúrgica (Delibes y Herrán, 2007: 239-243), o de la redistribución de cier-
tas materias primas, caso del granito para la producción de “molinos de mano”.

[37]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

Todos estos cambios, en nuestra opinión, se hallan interrelacionados y quizá obe-


dezcan a las nuevas necesidades económicas, de cierta intensificación de la pro-
ducción agrícola, que se produce en esta época. Este proceso creemos apreciarlo en
aspectos como el abandono de la mayor parte de los yacimientos en alto que ahora
se produce y que podría interpretarse como una búsqueda de un acceso más cómo-
do, mejor comunicado y de mayor proximidad, a las tierras potencialmente explo-
tables. En efecto, en ámbitos como la vallisoletana Ribera del Duero se advierte
que, en contraposición al periodo Protocogotas, durante la plenitud cogotiana se
registra un descenso de los yacimientos en elevación, iniciando un proceso que ten-
drá continuidad durante el periodo correspondiente al Bronce Final-Hierro I.

Yacimientos Bronce Final/Primera Edad del Hierro (2800-


2400 BP)
La última etapa de la que nos vamos a ocupar es la que hace mención a la “Cultura
del Soto de Medinilla”, como se conoce arqueológicamente a los núcleos sociales
que ocupan la provincia de Valladolid en este periodo (Fig. 7). Quienes han aco-
metido el análisis de esta cultura coinciden en recalcar la evidente quiebra que,
desde múltiples parámetros, se produce entre Cogotas I y el mundo soteño (San
Miguel Maté, 1993). Dicha ruptura, apreciable en muy diversos aspectos económi-
cos y socioculturales y que no pocos autores la relacionan con la llegada “al centro
de la Meseta de un grupo étnico foráneo” (Delibes y Herrán, 2007: 266 y 304-307),
en el apartado concreto del modelo de poblamiento afecta al número de yaci-
mientos identificados (135), pero es más evidente si lo que analizamos es el modo
en que tales enclaves se distribuyen sobre el suelo provincial vallisoletano.
Entre los rasgos más visibles podemos apuntar que ahora se advierte un modelo de
ocupación del territorio en el que los núcleos poblacionales aparecen, en general,
más separados entre sí, lo que determina una menor densidad de yacimientos por
km2. Tal circunstancia no tiene por qué responder necesariamente a una menor den-
sidad de población. De hecho, los hábitats del Soto, en general, de mayores dimen-
siones que los Cogotas I, ofrecen caracteres que manifiestan su mayor estabilidad; lo
cual nos permite suponer que debieron cobijar a un número de habitantes superior.
Los yacimientos soteños se encuentran diseminados, de forma no excesivamente
homogénea, por la mayor parte del suelo provincial. Resultan especialmente nume-
rosos por las tierras llanas situadas al sur del Duero y dominan el curso de este río y
el de sus afluentes, especialmente los de su margen derecha y del occidente:
Pisuerga, Esgueva, Cea, Sequillo, Valderaduey, Esla, etc. Estos enclaves suelen ma-
nifestar una búsqueda de las ventajas económicas que ofrece el entorno al instalar-
se en las vegas de los ríos; no en vano, como ya apuntara en su momento Palol, eran

[38]
José Antonio Rodríguez Marcos

Fig. 7. Yacimientos del Bronce Final/Primera Edad del Hierro (Cultura del Soto de Medinilla) en
la provincia de Valladolid.

“agricultores de aluvión”. Nos parece interesante llamar también la atención sobre


el alto número de enclaves que ahora se asientan sobre las campiñas de Tierra de
Campos. En este sector, donde ocupan las pequeñas lomas y las riberas de los arro-
yos y ríos, alcanzan una cifra significativamente superior a la registrada en cualquier
otro periodo de la Prehistoria Reciente. No parece descabellado pensar que esta cir-
cunstancia concreta ha de guardar relación con la implantación de nuevas técnicas
y/o métodos de explotación de la tierra (introducción del arado?) que hicieron posi-
ble, por primera vez en la Prehistoria Reciente, poner en labor de forma intensa los
“pesados” suelos arcillosos, propios de este sector de nuestra provincia.
También nos parece obligado apuntar que tampoco las poblaciones de esta época
gustan de ocupar las altas planicies de los páramos que ocupan el centro y este del
suelo provincial. Estas plataformas tabulares constituyen un práctico desierto desde
el punto de vista poblacional, seguramente porque no ofrecían los suficientes recur-
sos para el mantenimiento de las poblaciones. En el caso concreto de los yaci-
mientos de los Montes Torozos, vemos como, todo lo más, aparecen ubicados
siempre en los bordes del páramo, próximos al nacimiento de los cursos de agua
que se localizan en los extremos de dicho páramo.
Muchas de las ocupaciones citadas se caracterizan por mostrarse formando peque-
ños tells de hasta 5 m de potencia, consecuencia evidente de una característica que
aúna a los yacimientos de la Cultura del Soto de nuestra provincia: la denomina-

[39]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

da “arquitectura del barro”. En efecto, cuantos, desde que el profesor Palol descu-
briese este horizonte cultural, se han acercado al mundo del Soto son sabedores de
que cuando en la provincia de Valladolid se excava un poblado de esta singular cul-
tura en él predominan las viviendas circulares de adobe (Delibes y Herrán, 2007:
272-276). La sucesiva construcción, hundimiento y reconstrucción de esta clase de
viviendas sobre un mismo lugar es lo que ha propiciado la formación de esos pecu-
liares yacimientos, que llegan a configurar esas auténticas colinas artificiales que
reciben el nombre de tell y que son evidencia de que en este periodo, las villas de
este momento, en contraste con las del mundo Cogotas I, son sumamente estables
y prolongan la permanencia y homogenizan formas de sociabilidad.
La misma idea de permanencia la aportan otra serie de elementos internos de los
yacimientos; nos referimos, en concreto, a los sistemas defensivos. En uno de sus
trabajos San Miguel Maté (1993) pone en evidencia la existencia de yacimientos en
llano con muralla de barro o foso y con una larga ocupación, y de un segundo
grupo, cuyo emplazamiento es más abrupto y que se protegen con fosos y muros.
Unos y otros enclaves, manifestación clara de un tipo de ocupación del territorio
que, por primera vez en la prehistoria vallisoletana, evidencian la presencia pro-
longada en el tiempo sobre un mismo lugar por parte de los grupos humanos de la
época, debieron formar parte de una malla de “pueblecitos” de “economía autosu-
ficiente” (Delibes y Herrán, 2007: 280), muchos de los cuales, los más próximos
entre sí, debieron unirse en una época posterior, constituyendo el germen de lo que
siglos después, ya en época Protohistórica, cristalizó en unidades poblacionales de
mayor entidad y complejidad económica y política: los “oppida” de época vaccea.
El poblamiento que generaron estos núcleos, algunos de los cuales pudieron desem-
peñar el rango de auténticas “capitales” de un territorio, no tienen cabida en estas
páginas, son otra historia que habrá ser contada en otro lugar; en un lugar donde se
ocupen de los denominados “pueblos prerromanos”. Estos pueblos, cuyo desarrollo
tiene lugar durante la denominada Segunda Edad del Hierro y cuyos nombres, los
que se dieron a sí mismos (a diferencia de lo que sucede en las páginas anteriores
donde hemos hablado de culturas “anónimas”, cuyos nombres han sido ideados por
los arqueólogos), han llegado hasta nosotros porque un momento avanzado de su
existencia coincidó con la “conquista romana de Hispania”. Fue a través de los tex-
tos de algunos de los cronistas que acompañaron en sus conquistas a las legiones
romanas (por ejemplo, Polibio) como han llegado dichos nombres hasta nosotros.
Así sabemos que el pueblo prerromano que ocupó nuestro suelo provincial fue el
pueblo de los vacceos. Como ya hemos apuntado, su historia y costumbres forman
parte de una historia que habrá de ser contada en otro lugar.

A modo de advertencia y Epílogo

En las páginas anteriores he intentado expresar brevemente algunos rasgos, entre


otros muchos, que podemos extraer del estado en que se encuentra en la actuali-
dad el IAP de Valladolid. Quiero dejar claro que cuanto aquí se dice solo es una

[40]
José Antonio Rodríguez Marcos

breve muestra de las múltiples posibilidades de lectura que ofrece la ingente reco-
pilación de datos que ha generado dicho inventario. A fuer de sinceros, también
debo advertir que cada uno de los mapas de distribución de yacimientos que acom-
pañan a nuestro discurso solo es, en puridad, una aproximación a la representación
gráfica del modo en que se produjo la ocupación de territorio en cada momento
analizado. Dichas imágenes no permiten, por ejemplo, reconocer la existencia de
una cierta “profundidad cronológica” en el desarrollo de la ocupación de territorio
en cada una de las etapas. En efecto, no son capaces de hacer visible que los encla-
ves localizados en la provincia de Valladolid fueron habitados en momentos cro-
nológicos dispares; lo cual significa que las imágenes que actualmente nos ofrecen
los mapas que reproducen el poblamiento del territorio vallisoletano lejos de
corresponder a unas “fotos fijas”, obtenidas en un momento único y puntual,
deben entenderse como la suma de varios “fotogramas” (realizados en diversos
momentos del desarrollo de cada uno de los momentos culturales analizados), cada
uno de los cuales debe dar cabida a una serie de yacimientos concretos que, a tenor
de nuestros conocimientos actuales, resulta imposible desentrañar. Cada una de
dichas láminas debe ser entendida, por tanto, como una imagen real pero inacaba-
da, algo así como uno de esos maravillosos cuadros que Antonio López retoca y
retoca hasta el infinito. Al igual que los cuadros del genial pintor, los mapas que
aquí presentamos nos muestran unas imágenes enteramente realistas pero incon-
clusas, necesitadas de sucesivos retoques que contribuyan a matizar unas estampas,
de por sí bastante reconocibles, pero a las que quienes ahora investigamos, también
quienes lo hagan después de nosotros durante generaciones, tendremos que seguir
añadiendo nuevos puntos (a modo de sucesivas pinceladas), producto de nuevos
hallazgos, todos los cuales contribuirán a completar una imagen cada vez más cer-
cana a esa “verdad” que constituye el modo en que se produjo la ocupación de
nuestro suelo provincial a lo largo de la Prehistoria Reciente.

BIBLIOGRAFÍA
DELIBES DE CASTRO, G. y FERNÁNDEZ MANZANO, J.I. (2000): “La trayectoria
de la Prehistoria Reciente (6400-2500 BP) en la Submeseta Norte española: princi-
pales hitos de un proceso”, en Actas do 3º Congresso de Arqueologia Peninsular,
IV, celebrado en Vila Real, 1996, Porto ADECAP: 95-122.
DELIBES DE CASTRO, G. y HERRÁN MARTÍNEZ, J.I. (2007): Biblioteca Básica de Va-
lladolid. La Prehistoria, Diputación de Valladolid.

[41]
El mapa arqueológico de Valladolid durante la Prehistoria Reciente

FERNÁNDEZ MORENO, J. J. (2011): “Algunas reflexiones sobre la ocupación del


territorio en los momentos iniciales de la Edad del Bronce en el Alto Duero”, en
Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre Prehistoria reciente, Protohistoria
y transición al mundo romano en homenaje a Mª Dolores Fernández Posse, Primitiva
Bueno Ramírez (coord.): 95-114.
GARRIDO PENA, R., ROJO GUERRA, M.A., GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I.
y TEJEDOR RODRÍGUEZ, C. (2012): “Cuenca del Duero”, en Rojo Guerra, M.A.,
Garrido Pena, R. y García Martínez de Lagrán, I. (coords.) El Neolítico en la Península
Ibérica y su contexto europeo, Cátedra Historia. Serie Mayor, Madrid, 463-506.
JIMÉNEZ GUIJARRO, J. (2010): Cazadores y campesinos: la neolitización del interior de la
Península Ibérica, Madrid, Real Academia de la Historia.
LÓPEZ SÁEZ, J. (2012): “Historia de la vegetación en la comarca de Villafáfila duran-
te el Holoceno Reciente”, en Abarquero Moras, F.J. et al., Arqueología de la Sal en las
Lagunas de Villafáfila (Zamora): Investigaciones sobre los cocederos prehistóricos, Arqueo-
logía en Castilla y León. Monografías, 9, Valladolid.
MAÑANES, T. (1979): Arqueología Vallisoletana. La Tierra de Campos y el Sur del Duero,
Diputación de Valladolid, Valladolid.
—(1983): Arqueología Vallisoletana (II). Torozos, Pisuerga y Cerrato (Estudios Arqueoló-
gicos de la Cuenca del Duero), Diputación de Valladolid, Valladolid.
PALOL, P. de y WATTENBERG, F. (1974): Carta Arqueológica de España. Provincia de
Valladolid, Diputación de Valladolid, Valladolid.
RODRÍGUEZ-MARCOS, J.A. (2008): Estudio Secuencial de la Edad del Bronce en la Ribera
del Duero (provincia de Valladolid), Arqueología en Castilla y León. Monografías, 7.
RODRÍGUEZ-MARCOS, J.A. y MORAL DEL HOYO, S. (2007): “Algunas notas acer-
ca del poblamiento campaniforme en el sector vallisoletano de la Ribera del
Duero”, Zephyrus, 60, Universidad de Salamanca, 181-194.
SAN MIGUEL MATÉ, L.C. (1993): “El poblamiento de la Edad del Hierro al occi-
dente del valle medio del Duero”, en Romero, F., Sanz, C. y Escudero, Z. (eds.):
Arqueología Vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la cuenca media del Duero,
Junta de Castilla y León, Valladolid, 21-65.

[42]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Los primeros pobladores


del territorio de Valladolid
FERNANDO DÍEZ MARTÍN | Universidad de Valladolid

Como preludio necesario para enmarcar la Prehistoria más antigua en Valladolid,


conviene abordar un breve recorrido por los principales procesos de la evolución
humana antes de adentrarnos en el primer poblamiento humano de Europa, la
península Ibérica y, finalmente, los datos correspondientes al territorio de nuestra
actual provincia.

Los antecedentes
Genes, cambio climático y especiación

El escenario es, ciertamente, África y el punto de partida el universo de las molé-


culas y los genes. La mayor o menor diferencia genética entre dos especies dadas se
explica a través de las mutaciones que han experimentado sus respectivos genes. Si
consideramos que esas mutaciones se van acumulando de forma regular a lo largo
del tiempo, entonces el número de mutaciones es proporcional al tiempo que ha
transcurrido desde la separación de dos ramas evolutivas. La simple contabilización
de esas diferencias puede utilizarse para calcular de forma aproximada la fecha en
la que una especie cualquiera comenzó su particular andadura en solitario sobre la
Tierra. Esto es lo que llamamos el reloj molecular. Los especialistas en genética

[43]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

molecular han llegado a la conclusión de que todos los grandes simios comparti-
mos un ancestro común que vivió hace unos 15 ó 14 m. a. (millones de años),
momento en el que se escindió la rama que condujo a los orangutanes. De los gran-
des simios africanos, los primeros en separarse fueron los gorilas, hace entre 10 y 8
m. a. Finalmente, el reloj molecular indica que la separación entre las ramas que
condujeron a los chimpancés y (a través de los homínidos bípedos) al Homo sapiens
se produjo entre hace 7 y 5 m.a.
Hace unos 8 m. a. todo el cinturón ecuatorial africano, desde el Golfo de Guinea
hasta el Cuerno de África, estaba cubierto aún por una selva húmeda, formada al
abrigo de un clima cálido y de abundantes lluvias. Estas condiciones ambientales
suponían una gran estabilidad de recursos y condiciones naturales a lo largo de
todo el año, sin existencia de estaciones ni diferencias acusadas entre unos perio-
dos y otros. Este contexto arbóreo es el que, actualmente, se acepta para la apari-
ción de los primeros posibles ancestros de los humanos en África oriental: seres
que habitaban en ecosistemas preferentemente cerrados, que ya habían comenza-
do a desarrollar una parte considerable de su vida a ras del suelo y que probable-
mente ya utilizaran algunos artefactos muy sencillos (palos y piedras sin transfor-
mar) para sus actividades de subsistencia o defensa. Hoy en día conocemos la
existencia de tres géneros distintos en el periodo cronológico indicado por la gené-
tica para el origen de nuestro linaje: Sahelanthropus, Orrorin y Ardipithecus, todos
ellos datados con anterioridad a los 5 m.a. Es difícil precisar cuál de ellos pudo ser
el ancestro de la rama de los homínidos.
Frente a la estabilidad ecológica que caracterizaba al cinturón intertropical africa-
no hasta hace unos 8 m.a., comenzaron a producirse algunos cambios que tuvie-
ron una trascendental consecuencia en el proceso de evolución humana. Esos cam-
bios vinieron de la mano de un acontecimiento geológico de gran importancia,
cuyo origen se remonta a hace unos 30 m. a. En ese momento se inició una gigan-
tesca fractura en la corteza terrestre provocada por la separación entre las placas
continentales africana y arábiga, justo a la altura de África oriental. El resultado es
la imponente cicatriz del Gran Valle del Rift, que recorre más de 4.000 kilómetros
desde Etiopía (al norte) hasta Mozambique (al sur). La formación del Gran Rift no
ha finalizado aún y llegará el día en el que el Cuerno de África se desgaje del resto
del continente. La fractura ha provocado la elevación de altas mesetas en los bor-
des del profundo valle y la intensa actividad geológica ha propiciado también la
formación de una larga cadena de volcanes que, con sus violentas sacudidas, han
expulsado una gran cantidad de rocas.
El ancestro común entre humanos y chimpancés vivía en el cinturón selvático que
un día, sin solución de continuidad, conectaba la franja ecuatorial africana de Este
a Oeste. Esta estabilidad ecológica permitió también su equilibrio biológico duran-
te muchos milenios. Sin embargo, suponemos que la barrera del Gran Rift acabó
fracturando la población inicial en dos. Los grupos que habían tenido la fortuna de
encontrarse en su zona oeste siguieron gozando de las ventajas que les proporcio-
naba aquel entorno de selva ecuatorial al que estaban acostumbrados y que seguía

[44]
Fernando Díez Martín

Esquema del proceso de especiación en África oriental a partir de los cambios ecológicos
propiciados por la formación del Gran Rift.

siendo regado generosamente por las corrientes marinas atlánticas. Serían los ances-
tros de los chimpancés. Aquellos a los que, por desgracia, la escisión les había
encontrado en su zona oriental no corrieron la misma suerte. Serían los ancestros
de los primeros homíninos y del posterior género humano.
Los cambios climáticos provocados por la barrera orográfica del Gran Rift fueron
responsables del desarrollo del ecosistema de sabana en África oriental. La sabana
actual es un ecosistema abierto formado por la asociación de grandes praderas
cubiertas por un gran manto de plantas herbáceas y distintos tipos de árboles y
arbustos de pequeñas y medianas dimensiones. Los bosques de ribera jalonan los
márgenes de los ríos y lagos mientras que, a medida que nos alejamos de las zonas
húmedas, las llanuras se hacen protagonistas.
Debido a la gran riqueza de hierbas y plantas gramíneas, la sabana es un paraíso para
los mamíferos herbívoros que se alimentan del pasto y son muy abundantes. Pero,
precisamente por ello, la sabana acoge a grandes y peligrosos carnívoros que encuen-
tran su sustento en los primeros. En la sabana, las diferencias entre los periodos
húmedos y secos están muy marcadas, por lo que la distribución de los recursos ani-
males y vegetales cambia mucho a lo largo del año: en la estación seca, los herbívo-
ros migran hacia las reservas de agua o pastos frescos y los alimentos vegetales son
escasos o están muy dispersos. Para los homínidos el avance de este nuevo ecosiste-
ma supondría un gran desafío a medio y largo plazo: frente a la estabilidad de la
selva, la sabana representa los peligros de los carnívoros al acecho y las grandes
extensiones abiertas poco arboladas, la estacionalidad acusada, la distribución dis-
persa de los alimentos vegetales y del agua y, finalmente, la obligación de moverse
y, así, exponerse a innumerables riesgos a merced de los dictados de la naturaleza.

Los australopitecos y la marcha erguida

El resultado de todo este proceso de cambios fue la aparición del género


Australopithecus (especialmente la especia afarensis, la mejor conocida y más rica
en restos fósiles). La forma y las dimensiones de la pelvis de Lucy (la famosa hem-
bra australopithecus descubierta en la década de 1970), la curvatura de la columna
vertebral y la disposición de la pierna se asemejan a los humanos modernos. Por

[45]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

Las huellas fósiles de Laetoli (Tanzania) producidas por nuestros parientes australopitecos.
Primera evidencia de la marcha erguida.

tanto, son evidencias claras de que estos australopitecos andaban erguidos. Un


ejemplo fundamental que corrobora la marcha bípeda entre nuestros primeros
ancestros viene del testimonio de Laetoli (en Tanzania), donde se han hallado las
huellas bípedas más antiguas: entre muchas otras trazas de animales dispersas por
este sitio, se han conservado las pisadas fosilizadas, en un tramo de unos 27 m., de
dos homíninos (macho y hembra o adulto y niño) que andaban erguidos hace 3,6
m. a. por las tierras de Laetoli. Las pisadas quedaron impresas en las aún húmedas
cenizas volcánicas que, tras su rápido enfriamiento, dejaron constancia de este
recorrido. Lo más llamativo de este hallazgo descansa en el hecho de que las pisa-
das muestran una estructura de la zancada bastante precisa, no muy lejana a las
huellas que dejaría uno de nosotros sobre la arena de una playa.

Los primeros representantes del género Homo

Actualmente, la mayor parte de investigadores acepta la separación en dos ramas


distintas de los primeros fósiles adscritos al género Homo. El Homo rudolfensis vivió
en el Gran Rift entre hace 2,5 y 1,9 m. a. Se trata de un homínido que, sorpren-
dentemente y en poco tiempo, ha conseguido hacerse con un cerebro medio de
750 cc., notablemente mayor que el de los australopitecos. Sin embargo, y recor-
dando a aquéllos, aún conserva ciertos rasgos de robustez en la cara y, sobre todo,
en los dientes. Apenas sabemos nada sobre su cuerpo. El Homo habilis, por su parte,
vivió en África oriental y del sur entre hace 2 y 1,4 m.a. Las características físicas

[46]
Fernando Díez Martín

que hicieron situar al habilis dentro del género humano proceden fundamental-
mente de su cráneo, bastante más moderno en comparación con el de los australopi-
tecos. Hace algo más de 2 m.a., por tanto, algunos homíninos, los que incluimos en
el seno de nuestro género, habían iniciado un particular camino de desarrollo cere-
bral, que ya no se frenaría en lo sucesivo.
Hoy en día, los albores del comportamiento tecnológico se han envejecido consi-
derablemente, hasta hace 2,6 m. a. En esta fecha están datados los primeros yaci-
mientos arqueológicos documentados en las inmediaciones del río Gona, en las tie-
rras etíopes de Hadar. A partir de ese momento, los artefactos tallados ya no
abandonarán los sucesivos pasos de la evolución humana ¿En qué consisten esos
primeros artefactos tallados en piedra? Aparentemente se trata de algo muy senci-
llo: el artesano selecciona un buen canto (núcleo) al que golpea con otro (percu-
tor); a continuación, el impacto reiterado sobre el núcleo produce fragmentos (las-
cas) con filos cortantes; y, finalmente, las lascas afiladas y los cantos servirán a su
dueño como magníficos utensilios para fracturar los huesos (y acceder a las partes
blandas y ricas en grasa del interior) o cortar la carne de los herbívoros muertos en
la sabana. Los artefactos líticos de Gona muestran ya en su total desarrollo unas
habilidades cognitivas considerables: la capacidad de seleccionar los mejores can-
tos entre los mejores tipos de roca, la posesión de un agarre firme y decidido, la
selección de los puntos de impacto más apropiados para golpear y la coordinación
eficaz entre la vista y las manos. Todo eso supone la puesta en marcha simultánea
de una serie de operaciones manuales y espaciales lo suficientemente complejas
como para necesitar de un importante desarrollo cerebral. Esas humildes piedras
muestran que el motor del cerebro estaba en marcha, estimulado por la cada vez
más compleja elaboración de artefactos.
El descubrimiento de la tecnología fue un acontecimiento revolucionario, uno de
los grandes hitos de la humanidad, puesto que los artefactos de piedra se convir-
tieron en una ventaja decisiva, quizás la única excepcionalidad con que contaban
nuestros homínidos para encontrar su sitio en el voraz mundo de la sabana y sobre-
vivir. Con unos dientes tan pequeños (insignificantes comparados con los de los
grandes carnívoros), la capacidad de producir instrumentos cortantes de piedra les
habría dado una ventaja salvadora a nuestros ancestros: la tecnología se convertiría
en sus dientes y colmillos, y les permitiría la osadía de competir con los temibles
carnívoros por los mismos recursos, la carne.

Homo ergaster, el primer ancestro decididamente humano

Hace 1,8 m. a. se produjo un nuevo repunte de aridez y de expansión de la sabana


abierta en África. Esta fecha coincide también con el origen de la nueva especie Homo
ergaster (‘el hombre trabajador’), que se expandió a lo largo y ancho del continente

[47]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

africano durante un largo periodo de tiempo, hasta hace cerca de 1 m. a. El H. ergas-


ter supuso un cambio drástico respecto a los homínidos que existían hasta entonces:
– El ergaster muestra la pérdida definitiva del vínculo ancestral con la vida en la
selva. La anatomía de este humano posee una locomoción plenamente eficaz, dise-
ñada tanto para cubrir grandes distancias como para correr.
– Los investigadores creen que con H. ergaster ya existiría algo parecido a lo que lla-
mamos infancia y, por tanto, mujeres y hombres crearían alianzas cooperativas des-
tinadas al cuidado de los hijos.
– Hace 1,6 m. a. el ergaster fue responsable de una invención original: el hacha de
mano o bifaz. El bifaz es el resultado del proceso minucioso de talla de un canto
o una gran lasca en sus dos caras, de tal modo que el resultado final presenta un
filo cortante en buena parte de su contorno. A este singular avance tecnológico lo
denominamos achelense.
– La invención del hacha de mano fue una respuesta al nuevo lugar que el H. ergas-
ter había alcanzado en la sabana. Mejor adaptado para sobrevivir en los parajes ári-
dos, para desplazarse con rapidez de un sitio a otro, el ergaster amplió mucho su
territorio de explotación, tal y como hacen los grandes cazadores. Sabemos que
estos humanos aumentaron significativamente el consumo de carne y que mejora-
ron la calidad de su dieta.

Atapuerca y la llegada humana a Europa


Al poco tiempo de la aparición del ergaster, nos encontramos ya a los primeros
humanos fuera del continente que había sido testigo en exclusividad del origen y la
evolución de los homínidos durante cerca de cinco millones de años. Hace 1,7 m.a.
se registran las primeras migraciones humanas fuera de África, dejando atrás el esce-
nario en el que aún vivían los humanos arcaicos. Esta rápida salida parece una nece-
sidad imperiosa por emprender el viaje y conquistar nuevos territorios. Quizás la de
viajero fuera una cualidad innata de ese primer representante incontestable del géne-
ro Homo. Lo cierto es que, a partir de entonces, los humanos no dejaron de emigrar
y moverse a sus anchas por todo el Viejo Mundo (África, Asia y Europa).
Los europeos nos hemos preguntado insistentemente quiénes fueron los primeros
pobladores de nuestro continente, de este lugar que vio nacer la teoría de la evo-
lución y la ciencia prehistórica a finales del siglo XIX. En la década de 1990 se ini-
ció un encendido debate sobre esta cuestión. Algunos investigadores defendían, a
partir de un puñado de yacimientos arqueológicos dispersos por todo el continen-
te, que Europa había visto la llegada de los primeros humanos en un momento

[48]
Fernando Díez Martín

La Trinchera del Ferrocarril de Atapuerca (Burgos) y localización de los principales yacimientos


arqueológicos.

muy antiguo. Fue la llamada ‘hipótesis de la Europa vieja’. Por el contrario, otros
investigadores proponían que, debido a las difíciles condiciones climáticas que
sufrió nuestro continente durante la Edad del Hielo, éste había permanecido vacío
hasta hace unos 500 mil años. Fue la llamada ‘hipótesis de la Europa joven’. Hacia
mediados de la década de 1990, la mayor parte de científicos parecían decantarse a
favor de la hipótesis de la Europa joven. Sin embargo, un único yacimiento ha sido
capaz de desafiar, primero, y falsear, finalmente, dicha propuesta para presentar una
novedosa y sorprendente visión de los primeros europeos. Se trata de la Sierra de
Atapuerca, en Burgos.
A finales del siglo XIX, con motivo de la construcción de un ferrocarril minero, se
abrió una gran cicatriz en las entrañas de la sierra de Atapuerca, un promontorio
calizo situado en las inmediaciones de Burgos y repleto de cuevas, algunas fósiles y
otras aún activas. Esta cicatriz, conocida como la Trinchera del Ferrocarril, permitió
que salieran a la luz secciones de antiguas cuevas cegadas completamente por sedi-
mentos. En 1994 y en una de esas cuevas cegadas de la Trinchera, conocida como
la Gran Dolina, los trabajos arqueológicos alcanzaron un nivel que dio completa-
mente la vuelta a lo que entonces se pensaba sobre los primeros europeos. En el lla-
mado Estrato Aurora del nivel 6 (fechado en unos 800 mil años), los arqueólogos
hallaron, junto a abundantes artefactos de piedra y huesos de animales con marcas
de corte producidas con instrumentos cortantes, un total de ochenta fósiles huma-
nos pertenecientes a seis individuos que formaban parte de una especie humana

[49]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

desconocida hasta el momento y que fue bautizada con el nombre de Homo ante-
cessor. Los huesos humanos, al igual que los otros animales presentes en el yaci-
miento, mostraban evidentes marcas de corte que han permitido demostrar que lle-
varon a cabo prácticas caníbales en el interior de su refugio cavernario. El
canibalismo, que volveremos a ver en otros momentos y especies humanas poste-
riores, debió tener un fin puramente gastronómico y representa la evidencia más
antigua de este comportamiento en nuestro género ¿Las bandas humanas comían a
los miembros de su propio grupo (niños y jóvenes, en este caso) o de grupos riva-
les? ¿Hacían esto habitualmente o se vieron empujados a ello en momentos de
carestía? En el año 2008 se dieron a conocer los hallazgos fósiles atribuidos también
al H. antecessor procedentes de la Sima del Elefante, muy cerca de la Gran Dolina,
y que con una edad de 1,2 m. a. son los más antiguos restos humanos encontrados
en Europa hasta la fecha.
Por lo que hoy sabemos, el Homo antecessor llegó a nuestro continente hace 1,2 m. a.
y fue capaz de sobrevivir en este territorio a lo largo de varios cientos de miles de
años. Su origen se sitúa hoy en una oleada migratoria que, junto a otros animales
y hace algo más de un millón de años, emprendió la marcha desde Asia a través de
los corredores naturales hacia Europa. Una vez allí, el antecessor sobrevivió en los
refugios meridionales de Europa (las penínsulas Ibérica e Itálica, por ejemplo),
donde los periodos glaciares no eran tan rigurosos como en el norte del continen-
te y donde la diversidad biológica era más propicia para la supervivencia. Sin em-
bargo, acabaron extinguiéndose y no participaron en los acontecimientos evoluti-
vos posteriores. Por el momento, no se han hallado restos fósiles ni huellas de la
presencia de esta especie en el territorio de Valladolid.

La colonización de Europa y las primeras evidencias


vallisoletanas
El famoso cráneo etíope de Bodo, con una edad de algo más de 600 mil años, es el
primer ejemplar firmemente relacionado con una nueva especie, descendiente de los
ergaster, el Homo heidelbergensis (el nombre hace referencia a la ciudad alemana de
Heidelberg, cerca de la cual se encontraron los primeros fósiles adscritos a esta espe-
cie en el año 1907). Uno de los rasgos más importantes del H. heidelbergensis es su
desarrollo cerebral: disponía de una masa encefálica media de unos 1.250 cc., con-
siderablemente más que su ancestro ergaster y bastante parecida a la de los humanos
modernos. El heidelbergensis era muy corpulento y, los ejemplares masculinos pudie-
ron llegar a disponer de una altura de hasta 1,8 m. y 100 kg. de peso. Con esas carac-
terísticas, y pertrechado con la misma tecnología achelense productora de grandes

[50]
Fernando Díez Martín

hachas de mano heredada de sus ancestros, hace 500 mil años el H. heidelbergensis se
lanzó a la conquista del mundo, ocupando la mayor parte de Europa (también las
zonas más norteñas) y llegando incluso hasta la India. En nuestro continente son
muy abundantes los restos fósiles atribuidos a esta especie (desde Gran Bretaña hasta
Grecia, pasando por Francia o Alemania). Una de las evidencias más espectaculares
de esta especie, por el número y calidad de los restos fósiles allí recuperados, se halla
en otro yacimiento de la Sierra de Atapuerca, la Sima de los Huesos.
Los yacimientos arqueológicos achelenses, las huellas de su vida cotidiana (sus acti-
vidades de caza, de producción de bifaces y otros utensilios de piedra y de made-
ra, su ir y venir por las arterias fluviales en busca de alimento) son incontables a lo

Distribución de los principales yacimientos achelenses


adscritos a la llegada de Homo heidelbergensis en la
provincia de Valladolid.

[51]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

Instrumental achelense (hachas de mano) procedente del yacimiento de Tovilla (Tudela de


Duero, Valladolid).

largo y ancho de toda Europa. En el caso del centro de la Cuenca del Duero, coin-
cidiendo con la actual provincia de Valladolid, son muchas las evidencias arqueoló-
gicas de la presencia de Homo heidelbergensis en las terrazas de los principales ríos, el
Duero y el Pisuerga, y también en las de otros menos importantes. Muchos de estos
yacimientos, debido a la importante alteración producida por las corrientes fluvia-
les y el paso del tiempo, apenas conservan otra cosa que acumulaciones de los arte-
factos de piedra que servían a sus tareas (principalmente bifaces). Ejemplos signifi-
cativos de estas acumulaciones los encontramos en Tovilla (Tudela de Duero) y en
varios puntos de las terrazas del Pisuerga, como en Canterac (Valladolid), donde
también se hallaron restos de grandes animales junto a los objetos de piedra.
Los heidelbergensis vivían en pequeñas bandas muy móviles, que deambulaban de un
sitio a otro, por extensos territorios, en pos de la supervivencia. En los momentos
álgidos de los rigores glaciares, cuando las masas de hielo polar devoraban
Alemania o Gran Bretaña y un extenso manto de suelo helado e inerte cubría la
mayor parte del espacio no ocupado por los glaciares, estos humanos descendían
hacia los refugios meridionales, más resguardados y con más oportunidades.
Cuando los heidelbergensis llegaron a Europa se encontraron con una naturaleza
dura y exigente a la que pronto se adaptaron. En medio de la Edad del Hielo, las

[52]
Fernando Díez Martín

condiciones eran muy distintas a las africanas: el clima mucho más frío, los invier-
nos largos, las horas de luz escasas y los recursos vegetales muy inestables debido a
la acusada estacionalidad que caracteriza a estas latitudes. Para asegurar su supervi-
vencia debieron apoyarse en el recurso más seguro, la carne, y convertirse, por
tanto, en grandes cazadores. Sus actividades cinegéticas fueron muy complejas,
como lo atestigua el impresionante hallazgo en un yacimiento alemán de tres lan-
zas de madera de más de dos metros de longitud, perfectamente trabajadas para
convertirlas en sofisticadas armas arrojadizas que, a modo de las jabalinas actuales,
sirvieron en elaboradas tácticas de caza.

Los neandertales en los páramos del Duero vallisoletano


Los neandertales son los descendientes directos de los H. heidelbergensis. Aquellos
colonos fueron poco a poco adaptando sus rasgos físicos hasta finalmente, hace
unos 200 mil años, convertirse en lo que los investigadores llaman los neanderta-
les clásicos, que ya muestran todas las características propias atribuidas a la especie
H. neanderthalensis. Esta evolución fue gradual y estuvo azuzada por el clima, las
barreras ecológicas y el aislamiento de poblaciones. Así pues, los ancestros heidel-
bergensis acabaron desembocando en la nueva especie neanderthalensis precisamente
porque debieron adaptarse a los no pocos desafíos impuestos por la Edad del Hielo
en las norteñas tierras de Europa.
Los neandertales llevaban una vida nómada, en grupos familiares más o menos
extensos, siguiendo los pulsos de la naturaleza. Sin embargo, su vida social se veía
empobrecida de vez en cuando, en los momentos en los que las poblaciones se ais-
laban y las posibilidades de relación con otros grupos se veían reducidas significa-
tivamente. Para sus asentamientos, que en general eran poco duraderos y de tipo
estacional, seleccionaban los mejores emplazamientos y los más próximos a los
recursos alimenticios: en cuevas y abrigos colgados en farallones rocosos, desde los
que se dominaban las vías de paso y circulación de animales; o en los fondos de
valle, más resguardados de las inclemencias del tiempo.
En las tierras de la actual provincia de Valladolid contamos con una de las evidencias
más excepcionales de los modos de supervivencia y adaptación a las condiciones
naturales de los neandertales y, probablemente, sus ancestros heidelbergensis. Los pá-
ramos del Duero y del Pisuerga contienen una rica cantidad de yacimientos arqueo-
lógicos que, fechados entre 250 y 100 mil años (coincidiendo, en grandes líneas, con
la especie Homo neanderthalensis), dan cuenta de las actividades, movimientos y estra-
tegias territoriales de estas gentes. Desde 1996, en la Universidad de Valladolid veni-
mos aplicando un estudio minucioso del paisaje en los páramos terciarios de la

[53]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

El valle del Duero desde los páramos de Olivares de Duero (Valladolid).

Cuenca del Duero, las altas plataformas que, a más de 160 m. por encima de los
valles, jalonan los principales ríos. El trabajo de campo se ha llevado a cabo en varias
zonas de los páramos vallisoletanos adyacentes a los ríos Duero, Pisuerga y Esgueva.
El resultado de esta tarea de prospección y excavación arqueológica ha permitido
establecer las siguientes conclusiones sobre el comportamiento territorial de los gru-
pos paleolíticos que frecuentaron estas planicies:
—Aunque la presencia humana aparece atestiguada en la mayor parte de los pára-
mos, a través de la documentación de actividad de talla en su superficie, las gran-
des acumulaciones de artefactos se vinculan exclusivamente con las pequeñas
depresiones (conocidas como dolinas) que, de forma muy abundante, aparecen
sobre la superficie de estos páramos. Los análisis geológicos demuestran que estas
dolinas se asocian a pequeñas lagunas de carácter estacional. Así pues, los nean-
dertales seleccionaron repetidamente las zonas encharcadas para llevar a cabo la
mayor parte de sus actividades de talla y, en consecuencia, económicas. Las char-
cas funcionaron como puntos de atracción de los neandertales y las grandes acu-
mulaciones de artefactos en ellas conservadas reflejan la recurrencia de esta pauta
de comportamiento territorial selectivo, según la cual se visitaban determinados
puntos fácilmente identificados a lo largo del monótono paisaje de estas planicies.
En las zonas de páramo masivo la presencia humana es mucho más escasa.

[54]
Fernando Díez Martín

—Los vínculos entre el ecosistema de páramos y los valles adyacentes son muy
intensos. En primer lugar, toda la roca utilizada para la talla de artefactos de piedra
(principalmente cuarcita o cantos rodados de río) está ausente de forma natural en
estas altiplanicies calizas y proceden de los valles fluviales. El acopio de rocas para
la talla revela lo que debió ser una estructura económica básica para el trasiego
humano entre las zonas de ribera y las plataformas. Por otro lado, la prominencia
topográfica de estas plataformas implica el control visual de amplias porciones de
los valles y debió constituir un factor ventajoso para la identificación de los recur-
sos y del paisaje.

Formaciones geológicas producidas en lo alto de los páramos del Duero (dolinas) y


reconstrucción de los hallazgos en dos yacimientos en los páramos de Olivares de Duero y
Villavaquerín (Valladolid).

[55]
Los primeros pobladores del territorio de Valladolid

—El análisis ha permitido documentar


que las pautas de movilidad y uso del
espacio en estas plataformas respon-
den a un modelo estructurado, en el
que la red de humedales y la accesibi-
lidad a las materias primas disponi-
bles jugaron un papel fundamental.
Esta evidencia viene a completar la
información disponible sobre el asen-
tamiento humano al aire libre en la
Meseta norte y a confirmar que, a par-
tir de hace unos 200 mil años, los gru-
pos de neandertales que habitaron el
centro de la Cuenca llevaron a cabo
una estrategia compleja de movilidad
territorial en la que los valles fluviales
constituían solamente una parte del
espectro paisajístico frecuentado por
estos humanos.

El vacío vallisoletano Artefactos de cuarcita recuperados en distintos


yacimientos de los páramos del Duero.
Homo sapiens, nuestra propia especie,
se originó en África hace 200 mil
años, a través de los descendientes de
aquellos Homo heidelbergensis que no
emigraron a Europa. Aunque hoy sabemos que las primeras poblaciones africanas
del Homo sapiens debieron presentar una variabilidad morfológica bastante consi-
derable, aquellos humanos ya compartían con nosotros los rasgos físicos primor-
diales que nos definen como especie. Tras milenios en África, nuestra especie
comenzó a explorar otros continentes hace unos 60 mil años. Los primeros grupos
sapiens comenzaron su incursión en Europa hace unos 40 mil años. En esas fechas
encontramos yacimientos arqueológicos adscritos al comportamiento del ‘hombre
sabio’ en Europa oriental y central para, cinco milenios más tarde, hallarlos en la
mayor parte del continente, incluida la península Ibérica. Ese proceso de expansión
hacia occidente de los sapiens coincidió, por otra parte, con el lento repliegue de
los neandertales (que hasta entonces habían sido los únicos dueños del territorio
europeo) hacia sus refugios periféricos para, algo más de 10 mil años después, desa-
parecer de la faz de la tierra.

[56]
Fernando Díez Martín

Los sapiens europeos tuvieron que afrontar una gran prueba: el envite de la última
glaciación que, en su momento más álgido (hace entre 23 y 16 mil años), provocó
una de las sacudidas de mayor frío y desolación de toda la Edad del Hielo. No
conocemos ejemplos solventes de esta primera llegada de nuestra especie a tierras
vallisoletanas. Algunos yacimientos, como el de El Palomar en Mucientes, podrían
relacionarse con esta etapa de la Prehistoria (conocida como Paleolítico superior).
Sin embargo, frente a la gran abundancia de evidencias arqueológicas en momen-
tos anteriores, ahora el registro es casi inexistente ¿A qué se debe este vacío? Es muy
probable que, precisamente debido a los rigores de la Edad del Hielo (cuyos envi-
tes más intensos se produjeron ahora) se favoreciera el asentamiento de estas gen-
tes en tierras menos frías que las de la Meseta, al abrigo de las temperaturas más
benignas de la costa cantábrica. Sea como fuere, durante la mayor parte del Paleo-
lítico superior, las tierras de Valladolid y de la Cuenca del Duero se convirtieron de
repente (después de milenios pobladas por los heidelbergensis y sus descendientes
neandertales) en yermos desolados, sin apenas presencia humana, sin evidencias
arqueológicas que puedan atestiguar las huellas de vida prehistórica. No será hasta
mucho tiempo después, cuando la Edad del Hielo toque a su fin (a partir de hace
unos 10 mil años), cuando los humanos vuelvan a asentarse de forma decidida en
nuestras tierras.

BIBLIOGRAFÍA
DÍEZ MARTÍN, F.: El largo viaje. Arqueología de los orígenes humanos y las primeras migra-
ciones. Bellaterra, Barcelona, 2005.
—Breve historia del Homo sapiens. Nowtilus, Madrid, 2009.
—Breve historia de los neandertales. Nowtilus, Madrid, 2011.
SÁNCHEZ YUSTOS, P. y DIEZ MARTÍN, F.: “Historia de las investigaciones paleo-
líticas en la provincia de Valladolid. El caso Mucientes”. BSAA Arqueología 2006-
2007. 72-73: 7-38.

[57]
II
VALLADOLID ARQUITECTURA
Y URBANISMO

Las Casas Consistoriales de Valladolid


a lo largo de su historia
M.ª ANTONIA FERNÁNDEZ DEL HOYO | ACADÉMICA

El Monasterio de San Joaquín y Santa Ana


FRANCISCO JAVIER DE LA PLAZA | ACADÉMICO

El callejero histórico y monumental


JOSÉ DELFÍN VAL | ACADÉMICO

[59]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Las Casas Consistoriales de Valladolid


a lo largo de su historia
MARÍA ANTONIA FERNÁNDEZ DEL HOYO | Académica

El Ayuntamiento y su edificio

Por su etimología latina, el DRAE define consistorio en su primera acepción como


“Consejo que tenían los emperadores romanos para tratar los negocios más impor-
tantes”, de donde deriva la segunda: “Reunión del Papa con los cardenales en la
Iglesia católica”; por fin, en tercer y cuarto lugares respectivamente, aparecen los sig-
nificados que aquí interesan: “En algunas ciudades y villas principales de España,
ayuntamiento o cabildo secular” y “Casa o sitio en donde se juntan los consistoria-
les para celebrar consistorio”. Consistorio es, pues, tanto la reunión de los represen-
tantes de la ciudad como el edificio en que se reúnen; hay ya un sentido arquitec-
tónico. Pero si afinamos más y buscamos en los términos que acompañan a la voz
“casa”, nos encontramos con que Casa consistorial es la “Casa de la villa o ciudad
adonde concurren los concejales de su ayuntamiento a celebrar sus juntas”.
Sin embargo, todas estas definiciones son históricamente imprecisas. Durante siglos
no existió una identificación entre edificio y función. Por una parte, el Ayunta-
miento concebido como ente social podía carecer de edificio propio –lo veremos
en Valladolid–; por otra la Casa Consistorial podía aglutinar, y de hecho lo hacía,
otras muchas funciones como la de tribunal de justicia en las causas de jurisdicción
municipal, cárcel o incluso almacén de abastecimientos. Todavía en la actualidad
hay en el edificio consistorial secciones u oficinas administrativas diversas, mien-
tras que otros servicios pueden estar en sedes externas; por ejemplo, las oficinas en
San Benito y el Archivo Municipal instalado en la iglesia del extinguido convento
de San Agustín.

[61]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

Lo que ahora me interesa es recordar los edificios que a lo largo de la historia de


Valladolid albergaron al Ayuntamiento, es decir a los regidores, hoy concejales, que
encabezados por el alcalde se “ayuntaban” o reunían para dilucidar los asuntos con-
cernientes al gobierno de la primero villa y luego ciudad; de alguno de ellos ape-
nas hay datos, otros están sobradamente documentados. Entre la bibliografía que
se incluye al final de este estudio hay que destacar las obras de Agapito y Revilla,
singularmente Las Casas Consistoriales de Valladolid, que resume la historia de estas,
y la de Rosario Fernández González, Edificios municipales de la ciudad de Valladolid de
1500 a 1561, que propone importantes novedades para esa época. Ambas se apo-
yan en la documentación municipal, a la que añado algunas aportaciones. Por evi-
dentes razones de tiempo y espacio no trato en esta ocasión de la actual Casa
Consistorial, inaugurada como es bien sabido en 1908, sobre la que hay notables
estudios contemporáneos que también se señalan al final.
Que el Ayuntamiento, Concejo o Cabildo en lo antiguo, es una institución funda-
mental en cualquier villa o ciudad está fuera de duda. Como dice Adeline Rucquoi,
el Concilium o Concejo es la expresión colectiva de la comunidad de vecinos, la
primera manifestación de la autonomía urbana. Fueron los Reyes Católicos quie-
nes en las Cortes de Toledo de 1480 dieron un impulso decisivo a la construcción
de Casas Consistoriales que, además de su pura funcionalidad, tuvieran también
un carácter representativo, es decir, un fin político: fortalecer el poder del munici-
pio frente a la nobleza. Se mandó entonces que todas las villas y ciudades que no
lo tuvieran hicieran edificio consistorial en el plazo de dos años porque “enno-
blescense las ciudades e vecinos de tener casas grandes e bien fechas en que faser
sus ayuntamientos e concejos e en que se asienten la justicia e Regidores”. La exis-
tencia del Concejo en Valladolid se constata ya en el documento fundacional de la
Abadía, dado en 1095, cuando el conde Ansúrez inicia la transformación del pri-
mitivo núcleo poblacional existente mencionado por primera vez en 1062.

¿Consistorio en San Miguel y/o la Casa de los Linajes?

Varias opiniones coinciden en suponer que este incipiente Valladolid pudo celebrar
sus reuniones en la más antigua parroquia de la población, la de San Pelayo, luego
llamada de San Miguel, que existió en la plaza de este mismo nombre. Allí estaba
el archivo que conservaba los títulos y privilegios del municipio y estaba también
–dice Antolínez– “la campana del Concejo con que se toca a queda –en verano a
las 10 y en invierno a las 9–, prerrogativa ganada de su antigüedad” y que también
llamaba a reuniones concejiles y alertaba a la población de otras vicisitudes. El
Manual Histórico de Romualdo Gallardo y Domingo Alcalde Prieto (1861) apunta la
posibilidad de que la Casa de los Linajes, sita en la calle del Río (hoy de Expósitos,

[62]
María Antonia Fernández del Hoyo

aunque en el plano de Ventura Seco se llame del Puente) donde se hacía la elección
de los representantes del pueblo, inicialmente limitada a los individuos de los lina-
jes de Tovar y Reoyo, pudiera servir también de lugar de reunión al primitivo
Concejo, en lo que está de acuerdo Agapito y Revilla, quien piensa que quizá en
ella estuviera la primera Casa Consistorial. No pasa de ser pura hipótesis.

Las Casas Consistoriales de la Plaza de Santa María

Sin embargo, el gran desarrollo urbano que ese núcleo anterior a Ansúrez experi-
menta a partir de la llegada de éste, focalizado en torno a la Colegiata por él fun-
dada, desplaza el centro de la vida municipal hacia la Plaza de Santa María, (hoy
de la Universidad), donde se desarrolla por entonces la actividad mercantil. Allí se
situará también el Concejo.
Dice Antolínez, al tratar de la fundación de la Iglesia Mayor (la Colegiata) que el
conde Ansúrez, como señor de la villa, “dispuso que la sala de ayuntamiento se
constituyese en la misma iglesia, y que los canónigos, tuviesen voto con los regi-
dores en todas las cosas que en el ayuntamiento se tratasen. Esta sala estuvo ente-
ra hasta el año de 1600, la cual caía sobre uno de los claustros (debe querer decir
sobre una de las crujías del claustro), y como estos se iban deshaciendo, para apro-
vechar la piedra en la fábrica de la nueva iglesia, se derribó la sala, y en uno de los
pilares del claustro había una escalera de caracol que venía a dar a la sala de
Ayuntamiento por donde los prebendados subían al regimiento, y la entrada de los
regidores era por la plaza de Santa María. Lo que ha quedado de esta sala, con el
edificio que estaba inmediato a ella, sirve hoy de colegio de seminaristas y a su
Rector, que son los que hoy asisten en la iglesia”. Y añade “El celo del conde pare-
ce que siempre está obrando desde su principio, como se ve considerando aquella
unión, amor y fraternidad que han guardado y guardan la iglesia y el
Ayuntamiento”. Algunas de sus afirmaciones respecto al papel del cabildo colegial
en el concejo parecen un tanto chocantes pero hay que darle credibilidad por lo
que corresponde a su época.
Por su parte, el Dr. D. Manuel de Castro, en su Episcopologio Vallisoletano afirma que
las reuniones del Regimiento tenían lugar en una Sala Capitular de la Colegiata,
que daba a las Cabañuelas (Calle del arzobispo Remigio Gandásegui).
Agapito y Revilla recoge lo dicho por ambos y piensa que si en principio estuvo en
el claustro, luego se hizo otra construcción, las Casas de Regimiento que estaban
en la propia Plaza de Santa María, junto a la “claostra” pero formando un edificio
independiente organizado en dos alturas, planta baja y principal. Aduce para ello
un documento, las cuentas del mayordomo de obras de 1495 en que se pagan al
carpintero Cristóbal de Sevilla 500 mrs “por enderezar e reparar los corredores de
la casa de Regimiento de la Plaza de Santa María que salen sobre la huerta de la

[63]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

La plaza de Santa María y la Colegiata albergaron el Ayuntamiento.

claostra de la dicha iglesia (mayor) e así mismo por reparar el tejado de las dichas
casas”; también por estos años se socalzan los pilares y se hacen puertas nuevas, de
madera de Soria, claveteadas.
Durante los años finales del siglo XV la sede del Consistorio de la Plaza de Santa
María alterna con la nueva de la Plaza Mayor, de la que enseguida trataré. Por ejem-
plo, según en el libro de Actas del Municipio de 1498 –que transcribió Fernando
Pino– durante los primeros meses del año el Ayuntamiento se reúne indistintamen-
te “en la capilla de D. Luis de la Cerda, sita en el claustro del convento de San
Francisco”, en las “Casas del Concejo de esta villa que son en la Plaza del Mercado”,
en la “Casa del Auditorio de la dicha villa que son en la Plaza y Mercado Mayor”, y
“en el monesterio de señor San Francisco”, pero el 23 de abril se juntan “en la Iglesia

[64]
María Antonia Fernández del Hoyo

Mayor de esta dicha villa, en la capilla de San Juan y San Blas, que es en la dicha
iglesia” y el 2 de mayo lo hacen “en las Casas del Consistorio de la dicha villa, que
son en la Plaza de Santa María la Mayor”, donde se mantiene hasta el 12 de junio,
en que vuelven a la Plaza Mayor. El día 15 de ese mes hay también una reunión en
San Benito, quizá porque tenían que tratar sobre hacer una plaza delante del monas-
terio. El 20 han vuelto a la Plaza de Santa María donde siguen hasta el 17 de julio,
día en que están ayuntados “a Concejo, a campana repicada, ante las puertas del
monesterio de señor San Francisco”. El 23 de julio se reúnen en las casas de la plaza
de Santa María pero el 31 “viernes postrero de agosto” lo hacen “en el monesterio
de San Francisco”. La alternancia continúa el resto del año.
Como se ve, la confusión en cuanto a las sedes es grande; se puede hablar de un Ayun-
tamiento casi nómada, pero ya sabemos que la movilidad de las instituciones era
algo normal en la época, incluso la propia monarquía carecía de palacio propio en
Valladolid. En realidad el Municipio decidió en junio de ese mismo año 1498 que
los Concejos se celebrasen en Santa María durante todo el año excepto “en las dos fe-
rias que en esta villa se hacen en cada una año, la una por la cuaresma y la otra en el
mes de septiembre”. Pero tal preminencia para la sede de Santa María iba a durar poco.
El 10 de abril de 1499, los RRCC mandan “que se venda o arriende las casas del
consistorio de esta villa de la Plaza de Santa María en que se suele hacer Regimiento
e que los regimientos se hayan de hacer de aquí adelante en la Plaza Mayor…”
Naturalmente, el Concejo tuvo que obedecer, pero no sin reticencias, pues en 1503
–como recoge Fernández González– todavía se enviaron regidores a la Corte para
intentar que la carta quedase sin efecto.
Una vez que perdieron su función en favor de las casas de la Plaza Mayor, había que
buscar nuevo destino para los edificios de Santa María, intentándose varios: alma-
cén de materiales, granero, eventual taller del bordador real, incluso se dejó a los
“contadores mayor para hacer audiencia”. En 1513 se manda “que se haga una cáma-
ra en el portal de la casa del Regimiento de la Plaza de Santa María en la cual se me-
ta toda la piedra que agora está en las dichas casas y toda la madera… e otras cosas
que esta villa tuviere de la cual cámara los señores Regidores de Obras tengan la
llave”. Pocos días después, sin embargo, se manda sacar esa piedra. El Ayuntamiento
continuó atendiendo a las reparaciones necesarias de las casas que, por otra parte,
siguió utilizando, especialmente su corredor, balcón, para presenciar desde él las sen-
tencias y sermones de la Inquisición o cualquier festejo que tuviese lugar en esa plaza.
Como apuntó Agapito y Revilla y corrobora Fernández González, las casas sirvie-
ron luego como alhóndiga municipal. En 1528 se adapta el interior para ello, sin
grandes reformas. En 1552 el municipio se plantea la conveniencia de venderlas
“porque no renta a esta villa cosa alguna ni trae provecho mas le trae costa de repa-
ros por estar como está muy vieja”. Tras debate, se decide venderlas conservando el
uso del corredor, pero en realidad se arriendan. Por fin consta que en 1576 el Re-
gimiento vendió al Cabildo de la Colegiata “las casas de la Alhóndiga que estaban
en la plaza de Santa María”. Rosario Fernández dice que era lógico el comprador
porque estaba en terrenos “inmediatos a la Colegiata cuyo claustro daba”.

[65]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

Diversos edificios consistoriales en la Plaza Mayor antes de 1561

Nuevamente es el desarrollo de la vida ciudadana, en este caso el incremento de la


actividad mercantil, lo que desplazará el edificio del Ayuntamiento a un área dis-
tinta del espacio urbano: la Plaza del Mercado, hoy Plaza Mayor. Al menos desde
el siglo XIII el desarrollo de la villa se orienta principalmente hacia el sur, como
ahora. La Plaza y Mercado Nuevo se van imponiendo a la zona de Santa María. El
establecimiento allí del convento de San Francisco, entre 1260 y 1267, seguramen-
te en 1265, es buen índice de ello; será además fundamental para el Municipio.
Son bastantes los datos que se poseen sobre las Casas Consistoriales de San Fran-
cisco, aunque algunos sean confusos. En todo caso la vinculación entre el Munici-
pio y el convento fue estrecha –por ejemplo, la corporación municipal era la encar-
gada de sufragar los gastos del reloj de San Francisco, que en realidad era el que
regía la vida de la villa– y temprana. Cuando en 1298 se reúne el Regimiento en el
corral del convento se dice que ya era “uso y costumbre” hacerlo.
Para afianzar su presencia, el 18 de mayo de 1338 el Concejo, constituido allí mis-
mo, comisionó a cuatro de sus miembros para “hablar y tratar con el custodio y frai-
les del monasterio de San Francisco en razón del corral que quieren para labrar do
fagan concejo de aquí adelante”. El 15 de agosto siguiente el convento les cede el
terreno, en el que ya entonces habían “comenzado a poner los pies”, es decir a
cimentar. La comunidad franciscana, agradecida a la villa: “por muchas ayudas y bie-
nes que habían recibido del dicho Concejo” y por más que esperaban recibir, hace
la cesión pero con varias condiciones: “que no lo pueda vender, ni empeñar ni ena-
jenar, ni abrir puerta contra el Mercado, más que la puerta que la hayan dentro de
la puerta del corral del dicho monasterio y que este logar que lo hayan el dicho Con-
cejo, y que usen de él para facer Concejo para siempre jamás”. El documento fue da-
do a conocer en 1660 por el P. Sobremonte, cronista del convento. Dice éste que se
trata de “un pedazo del patio delante de la iglesia, desde la puerta que cae a la Plaza
hasta las casas que dicen de Baltasar de Paredes”. El papel de este Ayuntamiento jun-
to a San Francisco fue sin duda trascendental, pero tenía un grave inconveniente: la
falta de salida directa a la Plaza, situación que contradice totalmente la esencia de cual-
quier Casa Consistorial, caracterizada generalmente por una fachada con balcón,
abierta a la comunicación con el pueblo. Quizá por eso a veces, por ejemplo el 13 de
diciembre de 1435, se reunió el Concejo “a campana tañida según que lo han de uso
e de costumbre so el portal de las puertas del monesterio de señor San Francisco”.
Ya hemos visto cómo a fines del XV se habla de reuniones del Concejo en distin-
tas zonas del convento pero también en “Casas del Consistorio” cuyo lugar no se
precisa. ¿Fue el de San Francisco el único Consistorio de la Plaza Mayor hasta el
incendio de 1561, como sostienen Agapito y Revilla y la mayoría de los estudiosos,
o existió otro Consistorio en distinta zona de la Plaza Mayor? Es un asunto con-
trovertido que vamos a procurar aclarar. Para ello es obligado partir del ya citado
estudio de Rosario Fernández González, quien defiende la hipótesis de un edificio
independiente; creo que su razonamiento es correcto.

[66]
María Antonia Fernández del Hoyo

Señalados con círculos, posible situación de las Casas Consistoriales anteriores a 1561.

Estima esta aurora que desde mediados del XV el Concejo tuvo otro edificio, las
“casas del Auditorio de la villa”, que ella sitúa en los Corrillos de la Plaza, una zona
muy amplia entre la Plaza Mayor y la Rinconada –por supuesto de la Plaza anterior
al incendio del XVI–, y más concretamente en el lado que corresponde hoy al Caba-
llo de Troya. Algunos documentos parecen confirmarlo, como el que habla de acre-
centar el Consistorio hacia el Pasadizo de D. Alonso (sito en la calle de la Pasión).
A fines de siglo se hacen en él diversas obras: así en 1491 se rehacen los corredores,
con arcos y se trabaja en la fachada de piedra, y cinco años después en el tejado, en
una chimenea, etc. Dice Fernández González que a comienzos del XVI ésta de los
Auditorios es la única casa de Concejo de la Plaza Mayor, un edificio de cantería,
de tres alturas, con soportales de arcos sobre pilares en la planta baja, un piso princi-
pal con corredor de arquerías y un sobrado, que daba a la Plaza Mayor y a una calle-
juela y por detrás tenía casas adosadas. En marzo de 1500 se habla de hacer obras “en
la casa de los auditores de esta villa para que se fagan los Ayuntamientos”, se arreglan
los corredores y “los pasos del pasadero que va de la casa de la Audiencia”, y otros
reparos que no puedo detallar. Hay, además, preocupación por lo que pueda repre-
sentar para los edificios municipales la cercanía de los puestos de pescado, tocino,
etc., por lo que se trasladan estas mercaderías; a mediados de siglo se han situado allí
los libreros, aceros y joyeros. Desde 1530 se habla de una reforma o ampliación pero
poco después, como veremos, se piensa ya en hacer uno nuevo, mencionándose un
terreno para ello que caía a la Plaza Mayor y salía a la calle Empedrada.

[67]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

Podemos atisbar lo que fue este edificio gracias a dos muy conocidos grabados, ale-
mán el primero y holandés el segundo, que representan el auto de fe celebrado en
la Plaza Mayor de Valladolid el 21 de mayo de 1559, en que fue condenado el céle-
bre Dr. Cazalla. Cuánto tiene de realidad la escena y cuánto de imaginación, es difí-
cil saberlo. En el escenario urbano aparecen soportales –sabemos que la antigua Pla-
za Mayor, muy dañada por un incendio en 1461 ya los tenía–, y también una puerta
con arco, probable acceso de una calle, por la que llega a la plaza la comitiva de los
reos y todo su acompañamiento. En la versión alemana, que es la primera y la de más
calidad sirviendo de modelo al grabado holandés, el arco de la puerta por donde
entra el cortejo es de medio punto mientras que en el grabado holandés aparece
apuntado. La propia puerta suscita también dudas. No veo muy claro que sea la Puerta
del Campo, como se ha apuntado, no solo por su lejanía de la plaza sino porque la
procesión de los reos, procedente de las casas de la Inquisición, no pasaría por ella.
Entre el resto del caserío destaca por altura un edificio titulado Ayuntamiento. En
realidad es como una gran tribuna avanzada sobre la línea de las restantes casas, for-
mada por un soportal toscano y una logia de triple arquería sobre columnas corin-
tias, adornada con tapices y reposteros, en la que se sitúa la presidencia del acto.
Por otra parte, una descripción del auto de fe, conservada en la Biblioteca de Santa
Cruz, relata cómo los príncipes D. Carlos y Dª Juana, que presidían el acto, “subie-
ron a un corredor de madera que estaba junto a un arco de piedra que es las casas
del Consistorio”. Quizá en los grabados se vea solo la delantera del Ayuntamiento.
La clave está, como he dicho, en la fiabilidad del grabador.
En 1546 el deficiente estado de este edificio propicia que se hable de hacer uno
nuevo, en el mismo lugar aunque más amplio, tomando parte del espacio de la Plaza,

Auto de Fe en la Plaza Mayor en 1559 [Berlin, Staatliche Museum].

[68]
María Antonia Fernández del Hoyo

lo que suscitó las protestas de quienes tenían tiendas en la plaza, sobre todo de los
joyeros porque les quitaban visión. Se hicieron planos por Francisco de Salamanca
–los entrega en 1556–, y por los maestros de cantería Rodrigo de la Riva (o Riba),
Juan de Escalante, y el mismísimo Rodrigo Gil de Hontañón, el más prestigioso de
la época en Castilla. Sin embargo el asunto se dilataría mucho más de lo deseado.
Filemón Arribas habla de un acuerdo de 7 de agosto de 1559 por el que se dirigen
al Rey pidiendo licencia para dedicar dinero a una serie de obras necesarias, entre
ellos 10.000 ducados para las casas del Ayuntamiento “que no se puede habitar en
ellas por estar tan viejas e desplomadas e para se hundir”. El resto de ese año y el
siguiente 1560 se continúa con el proyecto; de una parte se llama a Rodrigo Gil para
“que venga a ver las trazas”, y poco después se manda a Francisco de Salamanca que
las lleve a la Corte. Parece que en octubre estaba ya iniciada la “nueva obra de edi-
ficio que esta villa hace en las casas de Ayuntamiento”. Como es bien sabido, una
catástrofe de singular magnitud acabaría poco después con el intento.
Pero volvamos a las casas o edificios municipales junto a San Francisco. Al tratar del
primitivo espacio, sin vistas a la plaza, cedido por los franciscanos al Municipio,
Sobremonte dice: “debió de sobrar algún pedazo entre las mismas casas del ayunta-
miento y la puerta principal del convento e iglesia que sale a la Plaza. Este suelo
parece que dio la villa de Valladolid a un Juan de San Pedro Bachiller, para que labra-
ra una casa donde vender el pescado fresco. Labróla levantándola más de lo que era
razón de suerte que sobrepujaba las tapias de nuestra clausura y desde sus altos se re-
gistraba el corral o patio de la iglesia”. Esto sucedía en el primer tercio del siglo XV.
En efecto, las que se llamarían “Casas antiguas de Ayuntamiento”, que significan la
continuidad de la institución municipal junto a San Francisco, fueron inicialmente
la Casa de la Red en la que se descargaba, pesaba y vendía el pescado fresco de mar
o de río, perfectamente estudiada también por Fernández González. A través de
expedientes custodiados en el Archivo Municipal se puede reconstruir sus avatares.
Contra lo que sería lógico, la Casa de la Red parece haber estado, por concesión real,
en manos privadas, si bien en varias ocasiones el Concejo pleiteó por sus derechos.
Sabemos que en tiempos de Juan II la poseyeron sucesivamente su doncel Alfonso
de Valladolid y su guardia Alfonso García de la Torre. A este último, además, se le
otorgó en 1436 “por juro de heredad para siempre jamás para vos e vuestros here-
deros e sucesores”, con potestad de poderla vender o dar a censo. En 1519 uno de
sus descendientes, el canónigo Jorge de Torres, las vendió a censo a Francisco de San
Román y Juana de Villafañe, su mujer. Se distinguen entonces las casas “situadas en
la Plaza e Mercado Mayor de esta dicha villa junto a la Puerta principal del monas-
terio de Señor San Francisco” y junto a ellas, prácticamente incorporada dentro, “la
Red en que se venden todos los pescados frescos que se vienen a vender a esta dicha
villa”. Por la casa los compradores deberían abonar 4.000 maravedís de censo anual;
la misma cantidad por la Red más “dos banastas de besugos”.
En 1552 Juana de Villafañe y sus restantes herederos la vendieron a Juan Vázquez,
casado con María una de sus nietas, describiéndose así: “una casa con sus bodegas
y tres cubas que tenían en la Plaza y Mercado en la cera de San Francisco en que

[69]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

vivía, y lindaba de una parte con casas de Baltasar de Paredes y de otra parte y por
las espaldas la puerta del dicho monasterio de San Francisco y patio de él, y por
delante dicha Plaza mayor”. Además de los censos que se pagaban a los herederos
del canónigo Torres, existía otro de 1.300 maravedís que la ciudad tenía “sobre cier-
ta parte de la dicha bodega de dichas casas y de una cámara que estaba entre la esca-
lera y la red del pescado de esta ciudad y la dicha red y derecho de ella”. Por fin,
otra parte “de dichas casas estaba libre hacia la parte que confinaba con las casas
del dicho Baltasar de Paredes que está encima de la dicha red, que harán 6 varas y
una tercia de largo (5’17m) y el ancho que las dichas casas tenían”.
Siendo la Red y la casa posesión de Juan Vázquez ocurrió el incendio de 1561, que
cambiaría su destino. Por mandato real las casas se tomaron “para las audiencias de
los señores alcaldes de la Audiencia e Chancillería… las cuales para el dicho efec-
to se derribaron e tornaron a armar conforme a la traza por Su Majestad dada”, no
sin que ello recrudeciera los ya antiguos problemas con el vecino convento de San
Francisco. Desde entonces serán de la villa.
En 1566 el Concejo se concierta con los alcaldes de Chancillería para edificar zagua-
nes donde hagan audiencias públicas. El soportal con tres zaguanes se situaría entre
el convento de San Francisco y la casa de Gaspar de Paredes, y encima de él se edi-
ficarían las casas y aposentos. Cada zaguán tendría una puerta, con dos postigos,
con sus jambas de piedra de Cardeñosa. A los lados se haría una escalera para subir
a los pisos superiores. Al año siguiente los franciscanos tenían problemas con el Con-
cejo porque, siendo dueños de “la pared de las traseras de todas las dichas casas que
caían al patio del dicho monasterio”, resultaban perjudicados al construirse la casa.
Se mandó entonces tasar el daño que a los frailes se causaba “por el alzar de la pared
trasera de las dichas casas más de lo que solían estar… y por las luces que se había de
abrir en todos aposentos de las traseras de las dichas casas”. Los alarifes nombrados
por ambas partes fijaron una indemnización de trescientos ducados. Además la villa
se obligaba “a tener y sostener en pie y bien reparado a su costa la tapia y emplenta
de toda la dicha pared de arriba abajo perpetuamente para siempre jamás y que las
luces que se han de abrir en la dicha pared… han de ser a manera de buitrones (sic)
volados que miren al cielo… y a aderezar e reparar el tejado que cae sobre los sopor-
tales del patio del dicho mº según y como estaba antes de que se hiciese la dicha
obra”. Hasta abril de 1569 no ratificaría la comunidad franciscana el acuerdo, con-
sintiendo en que se abriesen las luceras, pero dejando bien claro “que todo el largo
y grueso de la dicha pared trasera sobre que van armadas las dichas casas ha sido y es
y ha de quedar y queda en propiedad y por propio del dicho monesterio” y que lo que
“se da y traspasa a esta dicha villa es solamente la servidumbre y derecho de cargar
sobre la mitad del ancho de la dicha pared como agora está hecho el dicho edificio…”
Diversos documentos corroboran la constante propiedad que el Ayuntamiento man-
tuvo sobre las casas situadas junto a San Francisco, en las que se efectúan diversas
obras. No sabemos cuándo se hace la escalera de la que habla Agapito y Revilla en
la Memoria de inauguración de las Casas Consistoriales, tomada de un anotador
de Antolínez: “… está entre las casas del consistorio antiguo edificado en el sitio

[70]
María Antonia Fernández del Hoyo

que le dio el convento… era de maravilloso artificio; tenía la caja 21 pies de largo
y 12 de ancho, se formaban dos escaleras volteadas una sobre otra, divididas sin
comunicación: la una con una puerta a los soportales de la plaza para las casas de
la ciudad, y la otra con puerta al patio de la iglesia para subir los religiosos al cuar-
to segundo y último, y los caballeros regidores a su armería… recibe esta escalera
luz por cinco ventanas con rejas que caen al patio de la iglesia”.
Las dimensiones de estas casas municipales sitas junto a San Francisco se conocen
por un documento fechado el 31 de julio de 1794, durante la realización del Apeo
General de bienes municipales iniciado el año anterior, del que luego trataré.
Francisco Pellón, maestro de obras y Blas de Olmedo Gutiérrez, maestro agrimen-
sor, miden y deslindan “las Casas que sirvieron antiguamente de Ayuntamiento en
esta ciudad consistentes en la Acera de San Francisco de ella señaladas por hallarse
unidas con el azulejo número 16 que al presente posee don Jacinto Barela marido
de doña Micaela García que en primeras nupcias
estuvo casada con Francisco Silbela ya difunto veci-
nos de esta misma ciudad a quien el Ayuntamiento
las vendió a censo perpetuo sin que se expresen sus
medidas, en cuyas casas se hallan los Portales en que
hacen audiencia en el Juzgado de Provincia los
señores Alcaldes del Crimen de esta Real Chanci-
llería. Lindan por el Oriente con la entrada por un
patio en donde hay vistas y balcones por encima ha-
cia la Plaza Mayor para la iglesia del Real Convento
de San Francisco de esta ciudad por cuya línea o
costado tienen 37 pies y medio (10’5 m) inclusos 15
(4’2 m) que coge de hueco el soportal de uso públi- Medidas de las Casas Viejas
co; por el sur lindan con el dicho patio de San del Ayuntamiento junto a San
Francisco y capilla de la Iglesia Penitencial de Francisco. 1794
Nuestra Señora de la Pasión de esta dicha ciudad en
que se entierran los ajusticiados por donde tienen 72 pies y medio (20’30 m) inclu-
so un recodo que hacen dichas casas por este lado accesorio; por el Poniente lindan
con casa que poseen ciertas memorias que parecen fundadas en dicho convento de
San Francisco de que son patronos el R. P. Guardián de él, el R. P. Prior del con-
vento de Agustinos Calzados y el cura de la parroquia de Santiago de esta dicha ciu-
dad, por cuyo lado o costado tiene 52 pies (14’56 m) inclusos los 15 del soportal, y
por el norte que es la fachada principal lindan con la Plaza Mayor de esta dicha ciu-
dad por donde tienen 67 pies (18’76 m) así por delante de los postes como por la
fachada de las casas en las que cogen 8 postes, siendo los de los costados mediane-
ros. Todos los dichos pies son lineales de tercia castellana cada pie; su figura la del
margen en que se encuentran los que tiene por cada línea”. En efecto se acompaña
de un pequeño croquis1.

1 Archivo Municipal de Valladolid, Caja 27-1. Libro de Apeo de Propios, 1793-94, fol. 44.

[71]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

La Casa Consistorial clasicista posterior a 1561 y sus modificaciones en los


siglos XVII y XVIII

La remodelación total de la Plaza Mayor y su entorno que se realiza tras el incen-


dio de 1561 comprendía lógicamente la construcción de un nuevo consistorio.
Todos tenemos presente el aspecto del edificio que precedió al actual
Ayuntamiento y que albergó la institución municipal desde el último cuarto del
siglo XVI hasta 1879. Bastante se ha escrito sobre él y podemos ahora resumirlo. Es
necesario señalar que desde sus inicios hasta su derribo el edificio experimentó
diversas modificaciones, en su mayoría meras reparaciones pero también transfor-
maciones de mayor enjundia.
Su edificación fue un proceso dilatadísimo –acerca del cual han escrito Martín Gon-
zález, Rivera Blanco, Parrado del Olmo, Bustamente García y Rebollo, entre otros–
y además lleno de incógnitas. Por supuesto no se conserva la traza, pero incluso la
autoría última del edificio es controvertida; creo que no se falta a la verdad al decir
que se trata de una construcción compartida entre diversos arquitectos. Cuatro días
después del incendio de 1561 se llama a Francisco de Salamanca, que estaba al cargo
de la proyectada Casa Consistorial anterior, encargándole la traza de toda la zona
quemada y también del nuevo edificio. Aparece también Juan Sanz de Escalante,
maestro de cantería, que presenta un proyecto “menos costoso e más vistoso e pro-
vechoso para esta villa”, aprobado el 18 de noviembre; asimismo fue llamado el
arquitecto Juan de Vega. Sin embargo en abril de 1563 se titula a Salamanca de “maes-
tro e veedor de las obras, así tocante a las casas del Consistorio” como a lo demás de
la traza. Se empezaría entonces la obra según sus planos, aprobados en Madrid.
En 1565 se le ordena construir “en la Casa del Consistorio hasta el primer suelo”.
En 1568 hacen posturas para la obra Juan de la Vega y Francisco de Arellano, com-
prometiéndose éste a hacer “la portada e ventanas e cornisa de las casas del
Consistorio nuevo que por mandado de SM se labra… en cierta forma y manera y
con ciertas condiciones que sobre ello hizo Francisco de Salamanca, maestro y tra-
zador de la dicha obra”. En ellas se habla de la portada, enmarcada por sus cuatro
columnas –aunque las condiciones dicen pilastras–, de las seis ventanas, etc. No se
hizo, sin embargo, un frontispicio que se proyecta sobre la puerta y “dos figuras
grandes de buen relieve que alzan algo con las manos”. Para los elementos princi-
pales se emplearía piedra berroqueña de Cardeñosa –igual a las columnas de los
soportales– “de buen grano menudo e de buena color muy bien labrada…”; el resto
de ladrillo. Antes de que se labre ninguna piedra, el cantero ha de llevar los moldes
para que los vea “Francisco de Salamanca, trazador de la obra”. Salamanca mantie-
ne pues su papel relevante. A su muerte, en 1573, le sucedió en la maestría de la obra
su hijo Juan de Salamanca, que sólo le sobrevivió tres años. Bustamante supone que
entonces se paralizarían las obras. En Valladolid se está imponiendo el clasicismo, y
quizá la ausencia de las figuras proyectadas tenga que ver con este cambio.
Al poeta vallisoletano Damasio de Frías en su Diálogo en alabanza de Valladolid, fe-
chado en 1582, dado a conocer por Alonso Cortés, se debe la primera descripción

[72]
María Antonia Fernández del Hoyo

del edificio al tratar de la Plaza Mayor: “La plaza, si no es lo que ocupan las Casas
de Consistorio, que solamente están levantadas cuatro estados (unos siete metros y
medio, dice Parrado) en alto, siendo de traza por cierto hermosísima, todo lo
demás en redondo es de soportales sobre columnas de Cardeñosa...”.
Lo empezado a hacer sería, no obstante, modificado. En 1584 el ingeniero Francisco
de Montalbán daba nuevas trazas, o alteraba las anteriores, y en agosto del año
siguiente, Juan de Herrera, -que ya había diseñado la nueva Colegiata y al que se
llamó para que viese el viaje de aguas que entonces se hacía–, se ocupó también de
dar trazas para la “casa del Consistorio nuevo” y la de Panadería. En 1587 la cons-
trucción estaría muy avanzada puesto que, como publicó Martí y Monsó, se hacían
sillas para amueblarlo. Aunque el documento solamente habla de “hacer los asien-
tos para la casa de Ayuntamiento… donde se hacen y se juntan los ayuntamientos”
sin precisar dónde estaba situado, es de suponer que se tratara del nuevo edificio.
Eran asientos de nogal, adornados con el escudo municipal, que se encargaron de
realizar los entalladores Lucas Daques y Cristóbal Velázquez2.
La primera imagen del Ayuntamiento clasicista aparece en un dibujo del libro de
memorias Passetemps, donde el noble flamenco Jehan de l’Hermite narra su estancia
en Valladolid en 1592, formando
parte del séquito de Felipe II, en la
que será la última visita del Rey a
su ciudad natal. Lo que el dibujo
refleja es en realidad una escena de
juego de cañas, tan frecuente era
en esa época, que incluye al pare-
cer el desjarrete de un animal, pero
en el fondo se representa el nuevo
Ayuntamiento, al menos eso señala
su leyenda: “la maison de la ville”.
Como se ha destacado en otras
ocasiones, el dibujo tiene un gran
valor documental pues es la prime-
ra vez que se muestra la Plaza Ma-
yor después de su reconstrucción.
Sin embargo la representación no
es excesivamente fiel a la realidad.
Los alzados de las casas tienen un La Plaza Mayor. [Dibujo de J. de l'Hermite. 1592]
sólo un piso de balcones y el ático
no está retranqueado, lo que lleva a suponer que o bien l’Hermite, -si lo hizo él– no
era muy buen dibujante o lo trazó tiempo después de su viaje, cuando la memoria
de lo visto flaqueaba ya. El edificio municipal aparece minimizado, excesivamente
pequeño, casi agobiado por las casas que lo rodean, sin terminar.

2 MARTÍ Y MONSÓ, J.: Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid, pp. 505-506.

[73]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

Su edificación pasaría luego a la dirección de Diego de Praves con la intervención de


Pedro de Mazuecos el Mozo, dos pilares de la arquitectura clasicista vallisoletana, que
lo concluirían seguramente. En 1600 Praves da las condiciones para la pintura, que
hará Francisco Martínez. En 1604 todavía trabaja en el Consistorio Mazuecos. El edi-
ficio parece acabarse en 1605, sin los torreones, que se construirán más tarde.
En efecto, entre las obras realizadas durante el siglo XVII, la más decisiva se lleva a
cabo en 1660 –año en el que Felipe IV visitaría su ciudad natal– consistiendo en la
construcción de los dos torreones cubiertos por chapitel que enmarcaban su fachada
principal. Choca que pasase tanto tiempo sin esos importantes elementos arquitec-
tónicos, que debían estar proyectados desde el principio, pero la documentación,
aunque indirecta3, así parece reflejarlo. En marzo de ese año los munícipes hablan de
“hacer las torrecillas y chapiteles que está dispuesto en las casas del consistorio”, cuyo
costo se estimaba superior a 25.000 reales, especificándose “que se hagan y fabriquen
luego conforme a la traza y diseño de Nicolás Bueno maestro arquitecto”. De rema-
tar las torres se encargó “Gabriel de Chabarría maestro pizarrero vecino de Segovia”
quien se comprometió, siguiendo el diseño de Bueno, a “cubrir los dos chapiteles que
en esta ciudad… se han de hacer en el consistorio… cubriéndolos de pizarra donde
les tocare y echando las chapas a plomo” así como a cubrir “de pizarra y plomo el
frontispicio y tejado que toca al balcón de su majestad”.
No fue esta la única obra hecha entonces puesto que, entre otras, también se ree-
dificó el corredor, es decir el gran balcón corrido situado en el piso noble del edi-
ficio, al que se abrían diecisiete huecos, destacando en el centro el “balcón del
Rey”. Asimismo se reformó la sala principal.
Escribe Antolínez, al tratar del gobierno de la ciudad –sin precisar la fecha, en todo
caso anterior a 1638– que regidores y corregidor “se juntan en una sala muy espa-
ciosa y está muy bien adornada; hay en ella una capilla donde antes de comenzar
su Regimiento se dice misa; en la antesala en esta sazón asisten dos porteros, de seis
que la ciudad tiene para su ministerio y servicio, con su ropa de terciopelo carme-
sí que son los que le toca ser de guarda, y así no faltan de la puerta para acudir a
lo que se ofrece, y les mandaren los que están dentro”.
Sería demasiado prolijo reflejar aquí las múltiples reformas y reparos que durante los
siglos XVII y XVIII se llevaron a cabo en la Casa Consistorial, pero tenemos algu-
nos testimonios del aspecto del su edificio en la esta última centuria.
Narciso Alonso Cortés publicó una descripción de este Ayuntamiento, de fecha im-
precisa pero en todo caso posterior a 17414. Dice así: “Tienen para los ayuntamien-
tos sus casas en medio de la Plaza Mayor, sirviendo a ésta de especial hermosura,
tanto por lo hermoso de su fábrica como por hallarse su situación al medio día con
un balcón de hierro muy dilatado, que coge toda la tirantez, sitio en donde ven las

3 Se sintetiza en FERNÁNDEZ DEL HOYO, M.: “Fiestas en Valladolid a la venida de Felipe IV en 1660”,
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LIX, 1993, pp. 379-392.
4 Se incluye en una anónima “Historia de Valladolid”, basada en la Historia de Antolínez pero con adi-
ciones, que se halla inserta en un manuscrito del siglo XVIII. Biblioteca Nacional, Ms. 13.011.

[74]
María Antonia Fernández del Hoyo

funciones de toros todos los señores que componen el Real Acuerdo, presidiendo
su Presidente; de otro lado se pone la Ciudad, presidiéndola su Corregidor; debajo
hay otros dos balcones de un lado y otro de la puerta, que es muy grande. En estos
balcones se ponen para estas funciones por sus antigüedades las Regidoras, presi-
diéndolas su Corregidor. Tiene este hermoso frontis en los extremos dos torres vis-
tosas que sobrepujan mucho la fábrica principal, en medio un arco muy bien labra-
do en su interior, y de la parte de abajo están los dos oficios de Ayuntamiento y el
de Rentas; en el primer piso, de un lado está la sala de Ayuntamiento para el vera-
no, sumamente espaciosa y muy adornada con su colgadura correspondiente al
tiempo, con sus bancos de terciopelo y las mesas cubiertas de damasco encarnado;
y en el frontis su dosel y debajo de él un cuadro con marco dorado de mucha costa
en donde está pintado nuestro monarca que al presente reina; de la otra parte está
las Contadurías pertenecientes a la ciudad, sitio donde se guardan todos los papeles
correspondientes a ese empleo; de la parte de arriba está el célebre corredor para ver
las funciones de toros y otras fiestas de plaza; de un lado está, y en lo interior, otra
sala de Ayuntamiento para invierno del mismo ancho y largo que la de abajo, con
su colgadura de terciopelo carmesí de mucha estimación; penden de ella dos escu-
dos de armas de esta muy noble Ciudad, bordadas de seda, de tres cuartas de alto.
En medio está el dosel y debajo de él un escudo de armas reales bordado de plata y
oro y sedas, uno y otro hechos por un insigne artífice de este arte. El de en medio
tiene dos varas de alto y el correspondiente ancho. Fueron hechos por Bernardo
Barriada, maestro bordador; se ocupó en esta obra tres años y finalizó el año de
1741. Es de mucho valor y grandeza. En una y otra sala se halla la capilla en donde
con lucidos ornamentos se dice misa todos los días antes de entrar los capitulares en
el Ayuntamiento. Del otro lado de este corredor está la sala donde el Alcalde Mayor
o teniente hace audiencia todos los días; está con la correspondiente decencia; des-
pués una sala que sirve de repostería en donde el repostero guarda todas las alhajas
pertenecientes a la Ciudad. Detrás se halla una sala con su cuarto antes, donde si
algún capitular da motivo, se le deja en ella preso; después está la vivienda del repos-
tero, que es muy capaz, debajo de ella está el Peso Real y Aduana, donde se guardan
los géneros que se vienen a vender de esta especie. Del otro lado está una tabernilla
de vino precioso en donde se vende lo más exquisito que se encuentra; se siguen
diferentes piezas en donde se ponen los arrendadores de alcabalas, cientos y otros
efectos para cobrar sus derechos y despachar propiamente los trajineros”.
Pese a su diseño clasicista, poco agradó el edificio al ilustrado D. Antonio Ponz, que
lo vio al comenzar la década de 1780: “El Consistorio, o Casa de la Ciudad, que
corresponde al mismo lado de Mediodía (se refiere a la fachada), como en esa Corte
el Palacio de la Panadería, me han informado que se hizo interinamente, y así no
corresponde a lo demás; se revocó de muy mal gusto treinta años hace”. En su
rechazo quizá pudo influir la reforma de los chapiteles realizada en 1766 conforme
al diseño del arquitecto benedictino Fray Juan Ascondo5, que les dio un aspecto

5 Publicado por M. D. MERINO BEATO, Urbanismo y arquitectura de Valladolid…, T.II, siglo XVIII, p. 358.

[75]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

más barroco. Puede también que le pareciese una construcción de escasa prestan-
cia al ser más baja que las restantes de la Plaza y carecer de soportales, al contrario
de lo que sucede en la madrileña Casa de la Panadería; el desagrado que muestra
ante la pintura de la fachada debe ser por lo abigarrado de ésta, algo que se man-
tendrá en la centuria siguiente. Por otra parte la situación general del edificio no
debía ser buena.
Según se lee en el Diario Pinciano de 11 de abril de 1787, dos días antes el arqui-
tecto D. Francisco Balzania presentó “en la Real Academia de Nobles Artes”, en la
que era Director de Arquitectura, “los planes que por orden del Supremo Consejo
de Castilla se mandaron levantar para la continuación de la obra del Consistorio
de esta Ciudad”, y que la Academia le había encargado hacer. Meses más tarde, en
su sesión de 5 de agosto, nuestra institución “acordó pasar al Ayuntamiento los pla-
nes formados por la Academia de Orden del Supremo Consejo para la conclusión
del Consistorio, o Casas Capitulares de esta Ciudad”. Es decir, que en 1787 estaba
en marcha un proceso de remodelación del Consistorio que, a juzgar por lo que
dice el Pinciano, debía ser de notable envergadura.
Otro aspecto interesante es el papel de comunicación social que las Casa
Consistorial desempeñaba. Su fachada se adornaba con ocasión de hechos rele-
vantes. Así por ejemplo el 4 de noviembre de ese mismo año, festividad de San
Carlos, onomástica del Monarca, su retrato “se colocó bajo el dosel encima del bal-
cón principal del M. Noble Ayuntamiento”. Igualmente se acogía en su interior a
nuestra propia Academia. Recoge el Diario Pinciano de 19 de diciembre: “El día 7
del corriente celebró la Real Academia de Matemáticas y Nobles Artes, su Junta
pública y solemne de distribución de los premios… La sala principal de la Acade-
mia, sita en las Casas Consistoriales, se hallaba iluminada, adornada de las estam-
pas, dibujos y modelos más exquisitos, y con el retrato de S.M. bajo dosel. El señor
Protector, Conde de Albarreal, ocupaba el asiento primero, bajo de éste; y a su lado
derecho seguían los Consiliarios y Académicos de Mérito. Inmediatas al señor
Protector había dos sillas de terciopelo para el caso de que hubiesen asistido los
Illmos. Señores Presidente y Obispo; los restantes asientos estaban ocupados de las
personas más distinguidas de Valladolid, por su sangre, carácter, estado y sabiduría;
y al cabo de la sala estaban los discípulos y alumnos, inmediatos a la orquesta, que
tocó al principio, intermedios y fin de la fiesta”. Y sigue la relación de los diversos
premios concedidos.
Para conocer las dimensiones y el estado que la Casa Consistorial tenía a finales del
siglo XVIII hay que volver al antes citado “Apeo General” de los Bienes Propios de
la ciudad, mandado hacer por el Real y Supremo Consejo de Castilla, y que com-
prendía “todas las heredades, terrenos y demás efectos y derechos” pertenecientes
a la “ciudad, sus propios y comunes en que son comprehendidas las casas”6.
Fue el 14 de septiembre de 1793, cuando una comisión integrada por el Alcalde Ma-
yor y Corregidor interino –ausente el titular–, por el Prior/Procurador titular de la

6 Archivo Municipal de Valladolid, Caja 27-1. Libro de Apeo Propios, 1793-94, fols. 1 y ss.

[76]
María Antonia Fernández del Hoyo

Ciudad, por “Blas Olmedo Gutiérrez, maestro agrimensor aprobado, Director per-
petuo de Geometría de la Rl. Academia de la P.P. Concepción de esta ciudad,
Académico de Mérito en ella”, y por el Alguacil, encargado también de levantar acta,
“se constituyó en la Casa Consistorial de esta dicha ciudad consistente en la Plaza
Mayor de ella, que da vuelta hasta el sitio de la Red y Plazuela de la Rinconada en
la cual está el Peso Real, y las tablas donde se venden los pescados frescos, salados
y escabechados, y el tocino, manteca
y demás despojos de cerdos”, dándo-
se principio “a la operación de apeo”.
Lógicamente se empezó por la pro-
pia “Casa Consistorial”: “Primera-
mente se apea, mide y deslinda como
perteneciente a esta ciudad, sus pro-
pios y común en posesión y propie-
dad la Casa Consistorial que existe
en la Plaza Mayor de ella, con la cual
linda por el Sur; por el Oriente con
calle que sale de dicha Plaza Mayor
para la Red y Casa de la Cebada; por
el Norte con la Plazuela de la Red y
por el Poniente con otra calle que Medidas del Ayuntamiento clasicista en 1793.
sale de la dicha Plazuela Mayor para
la Iglesia Penitencial de Jesús Naza-
reno y sitio de la Rinconada. Declara el Agrimensor tiene esta Casa por la fachada
principal y por la accesoria 145 pies de largo (alrededor de 40 m) por cada parte y 90
pies (25 m) de largo por cada costado; en el centro de esta Casa Consistorial y bajo
de dicha medida se hallan los escritorios de las dos escribanías de Ayuntamiento el
de las Rentas; el Peso Real y la tabernilla todo por bajo además de las oficinas altas
que tienen varios destinos y la vivienda que a la parte accesoria ocupa don Phelipe
Girón maestro cirujano; y fuera de dicha medida se hallan en la parte accesoria la
casa del Repeso y las casillas donde se venden los pescados frescos y el vacallao (sic)
y en el costado que mira al oriente están fuera de dicha medida las casillas donde se
vende el tocino, escabeche y otros comestibles. Todo va demostrado en la figura que
queda puesta al margen”, que se trata de un sencillo esbozo del perímetro.

La Casa Consistorial en el siglo XIX y su derribo

La vida del Consistorio herreriano camina hacia su decrepitud, aunque los reparos
se sucedan. Por ejemplo, de 1845 data un diseño para repintar la fachada, como se
hacía habitualmente, hecho por el pintor Francisco Saco. Pero en esta centuria lo
más novedoso tiene que ver con el reloj municipal.

[77]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

Maqueta de León Gil de Palacio. Después de 1837 [Museo de Valladolid].

Fue en 1837 cuando se hizo la torre del reloj, que dotaría al edificio del aspecto que
vemos en la maqueta que se conserva en el Museo de Valladolid –realizada por
entonces– y en las fotografías de años posteriores. Lo cuenta, entre otros, Telesforo
Medrano: “En este tiempo construyeron un hermoso reloj siendo su formación toda
ella de nueva planta y muy a gusto del día. Este está construido desde sus cimientos
en la parte interior del consistorio, de suerte que sube su elevación hasta igualarse con
los dos torreones o chapiteles de los extremos. Su remate es magnífico. Su esfera de
mármol ricamente adornada y trabajada por un ingenio (sic) regidor vecino de esta
ciudad, D. Faustino Alderete, es cosa nueva y nunca vista en nuestra España. Forma
transparente, por manera que por la noche a beneficio de una luz intensa, resalta
tanto ésta que se ve la esfera y por consiguiente la hora que es, con tanta o más cla-
ridad como de día. La máquina es la que había en el reloj del convento de San
Francisco a excepción de varias piezas nuevas y recomposición de otras. La campa-
na mayor perteneció al reloj del convento de Prado y las dos pequeñas de los extre-
mos del que había en el convento de san Benito. Debajo de la esfera tiene una ins-
cripción que dice: ‘A la inocente Isabel II y utilidad del pueblo vallisoletano. Año
25 de la Constitución Española’. Empezó a andar el reloj el día 8 de julio a las nueve
de la noche y a golpe de música con motivo de la festividad que estaba preparada
para el día siguiente 9 en que se hizo la publicación de la Nueva Constitución”.

[78]
María Antonia Fernández del Hoyo

El Ayuntamiento y las tiendas que lo rodeaban.

A una fecha no lejana a su derribo debe corresponder una fotografía que, pese a algu-
nas deficiencias de conservación, tiene un gran interés pues se ve parte de la Plaza
Mayor y el Ayuntamiento no parece aislado sino rodeado por casillas o tiendas. Estas
se alquilaban anualmente; como ejemplo el 15 de abril de 1856 se arriendan a un tal
Santiago Pérez “las cinco casillas donde se expiden los pescados frescos, sitas en la
plazuela de la Red… lindantes por todos lados con la Casa Consistorial”.
Pasado el tiempo, el deterioro general del edificio afectaría también al reloj. En 1877
se trata de los problemas de la torre que hacían peligrar el buen funcionamiento de
los elementos mecánicos de este.
El 27 de enero de 1879 el alcalde Miguel Íscar encarga un informe sobre el estado
del edificio, que firman el 10 de febrero los arquitectos Segundo Rezola, Joaquín
Ruiz Sierra y Teodosio Torres, presentándolo al Ayuntamiento que en esa misma
sesión decide construir una nueva Casa Consistorial. El derribo del histórico edifi-
cio clasicista se verificó el 11 de agosto del mismo año. Lo curioso es que el infor-
me no aconsejaba el derribo, pero Miguel Íscar era hombre emprendedor y suma-
mente impaciente y estaba lanzado a un remozamiento total de la ciudad. Gracias
al informe, publicado por Virgili, se conoce mejor cómo era el viejo Ayuntamiento;
en función de esta descripción han hecho su propia interpretación de la planta
Villalobos y Altés.

[79]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

El Palacio de Ortiz Vega en su primitivo aspecto.

El Ayuntamiento en el Palacio de Ortiz Vega

Como sede provisional de las dependencias municipales se eligió el palacete que


había sido construido para su vivienda particular por el ya entonces desaparecido
hombre de negocios harineros Antonio Ortiz Vega, situado en la calle titulada de
Olleros que en 1856 cambió su nombre por el de Duque de la Victoria. Este acau-
dalado personaje, de origen cántabro como muchos otros hombres del comercio y
la industria harinera establecidos en Valladolid al socaire de la puesta en funciona-
miento del Canal de Castilla y de la llegada del ferrocarril, hizo una considerable
fortuna que el crac vallisoletano de 1864 le arrebató.
El edificio fue construido durante sus años de mayor florecimiento, a partir de 1856,
en terrenos adquiridos a D. Pedro de Ochotorena, dueño de una gran parte del solar
que había ocupado el convento de San Francisco, derribado en 1837. Trazado por el
arquitecto Antonio Iturralde, tenía una considerable prestancia dentro de su sobrie-
dad. Actual sede principal del BBVA en Valladolid, mantiene en su estructura gene-
ral, planta y volumen las magnitudes originales, pese a las fundamentales modifica-
ciones experimentadas en 1917 en su fachada y distribución interior.
Para instalarse en él, el Ayuntamiento hizo escritura de subarriendo con el Banco
de España, que lo tenía en arriendo de los testamentarios y los acreedores de Ortiz
Vega. Aunque las oficinas municipales se trasladaron a su nueva sede el 4 de marzo
de 1879, la escritura de subarriendo se firmó el 7 de julio y hasta la sesión de 14 de

[80]
María Antonia Fernández del Hoyo

noviembre no manifiesta el Ayuntamiento “darse por entregado de la casa-palacio


que hoy ocupa”. Entretanto se hicieron inventarios donde consta el estado de con-
servación del palacete. En diciembre de 1884 se prorrogó el arriendo por cuatro
años, ya con los nuevos propietarios del edificio, y con una renta anual de 10.000
pesetas. Sabemos que entonces se pretendió hacer un “salón para actos públicos”
en la planta baja, donde “se hallaban establecidas la contaduría y depositaría muni-
cipales”, pero se desistió por las dificultades que ello presentaba. Las sucesivas subi-
das del arriendo –12.500 pesetas se pagan desde 1888– hicieron plantearse un tras-
lado –se llegó a barajar la posibilidad de compartir el edificio de la Academia de
Caballería– a alguno de los edificios dependientes del municipio, como los
Mostenses y el Seminario Viejo. En este último se instalaría tras la entrega de las
llaves del palacio de Ortiz Vega, que el alcalde hizo el 30 de junio de 1998 a las
ocho de la noche.

El Ayuntamiento en la calle de la Obra (Arribas) y López Gómez

El nuevo destino de la errante institución municipal, situado en la calle de la Obra


(Arribas), “en lo que hoy es parte de la calle de López Gómez y Escuelas de Niños”
–dice Agapito y Revilla en 1937–, había albergado al Seminario Conciliar hasta que
éste se mudó en 1885 a la nueva construcción erigida en el Prado de la Magdalena,
esquina a las actuales calles Real de Burgos y Sanz y Forés, donde ahora se ha hecho
la ampliación del Clínico. Pese a que un informe del arquitecto municipal emitido

Primeros pasos en la construcción del nuevo edificio del ayuntamiento [Archivo Ayto. Valladolid]

[81]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

en 1889 desaconsejaba el establecimiento del Ayuntamiento allí, por el gasto nece-


sario para acondicionarlo y porque parte del edificio se “ha de ocupar la vía pro-
yectada desde el Campillo de san Andrés a la plazuela dela Universidad”, es decir
la calle López Gómez, el traslado se verificó tras hacer algunas reformas, según pro-
yecto del arquitecto municipal Luis Ferrero. No debieron ser de gran envergadura,
tratándose de “decorar la entrada y galería de la dicha Casa Consistorial con pin-
tura al temple en zócalo y techo, pintura sencilla al temple, escalera de Núñez de
Arce”, enlosado de piedra levantando el morrillo actual y, lo más interesante, “aper-
tura de la puerta a la calle de López Gómez”, en que se emplearía piedra y otros
materiales que poseía el Ayuntamiento. El costo se presupuestaba en 1.432 reales y
12 céntimos.
Entretanto, se llevaba a cabo la lenta y en parte dificultosa construcción del nuevo
Consistorio, el actual. Los distintos proyectos que desde 1879 se sucedieron, los
avatares por los que pasó la obra hasta llegar a la inauguración de septiembre de
1908 –todavía sin terminar del todo pues faltaba la torre–, los materiales utilizados,
los nombres de cuantos intervinieron en la obra, el análisis arquitectónico del edi-
ficio, incluso su organización actual y los bienes suntuarios que atesora quedan
para otra ocasión.

BIBLIOGRAFÍA
AGAPITO Y REVILLA, J.: “Las Casas Consistoriales de Valladolid”, Boletín de la Socie-
dad Castellana de Excursiones, IV. Valladolid, 1909-1910, pp. 115-124.
—Las calles de Valladolid. Valladolid, 1937. (Hay edición facsímil del Grupo Pincia-
no, Valladolid, 1982), pp. 146, 274 y ss. Y 495 y ss.
—“Las Casa Consistoriales de Valladolid. Memoria leída en el acto de inauguración
de la Casa Consistorial de Valladolid el día 19 de septiembre de 1908”, en Arqui-
tectura y urbanismo del antiguo Valladolid. (Selección de textos e Introducción de J.
Urrea), Grupo Pinciano. Valladolid, 1991, pp. 311- 335.
ALCALDE PRIETO, D.: Manual histórico y descriptivo de Valladolid. Valladolid, 1861, p.
314.
ALONSO CORTÉS, N.: Miscelánea vallisoletana, II, Ed. Grupo Pinciano. Valladolid,
1994, pp. 23-25.
ALTÉS, J.: La Plaza Mayor de Valladolid. Ayuntamiento de Valladolid, 1988.
ARNUNCIO, J. C.: Plaza Mayor 1. Valladolid y su Casa Consistorial 1908-2008. Valla-
dolid, 2008.
ARRECHEA MIGUEL, J., El edificio del Ayuntamiento de Valladolid. Enrique María Repu-
llés y Vargas y la plenitud de un siglo. Valladolid, 2003.
ARRIBAS ARRANZ, F., El incendio de Valladolid de 1561. Valladolid, 1960.

[82]
María Antonia Fernández del Hoyo

BERISTAIN, J. M.: Diario Pinciano (1787-88), Ed. facsímil, Grupo Pinciano. Valladolid,
1978, pp. 117, 297, 379 y 425.
BUSTAMANTE GARCÍA, A.: La arquitectura clasicista del foco vallisoletano (1561-1640).
Valladolid, 1983, pp. 35 y ss.
CALABIA IBÁÑEZ, L.: Valladolid, ciudad (Crónicas de ayer y hoy). Valladolid, 1977, p. 87.
CALLEJO GAGO, R. M. y BENITO, M. A. de: “Ejecutoria sobre juegos de toros y cañas
en la Plaza Mayor”, en Valladolid la muy noble villa, Cat. Exp., Palacio de Pimentel.
Valladolid, 1996, p. 112.
FERNÁNDEZ DEL HOYO, M. A.: “Fiestas en Valladolid a la venida de Felipe IV en
1660”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, LIX, 1993, pp. 379-392.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, M. R.: Edificios municipales de la ciudad de Valladolid de
1500 a 1561. Valladolid, Universidad de Valladolid, 1985.
GONZÁLEZ GARCÍA-VALLADOLID, C.: Valladolid. Recuerdos y grandezas, T. I. Valla-
dolid, 1900, pp. 22-25; y T. III. 1902, pp. 525-531 y 615-617 (hay edición facsímil
del Grupo Pinciano, 1980 y 1981).
HERRERO DE LA FUENTE, M.: Arquitectura ecléctica y modernista de Valladolid. Valla-
dolid. Universidad de Valladolid, 1976, pp. 36-39.
IGLESIAS ROUCO, L. S.: Urbanismo y arquitectura de Valladolid. Primera mitad del siglo
XIX. Valladolid, 1978, p. 82.
MARTÍN GONZÁLEZ, J. J.: La arquitectura doméstica del Renacimiento en Valladolid.
Valladolid, 1948.
—“El antiguo Ayuntamiento de Valladolid”, Boletín del Seminario de Arte y Arquitec-
tura, XVII. 1951, pp. 115-119.
—“Anotaciones sobre la Plaza Mayor de Valladolid”, Boletín del Seminario de Arte y
Arquitectura, XXV. 1959, pp. 161-168.
—Monumentos civiles de la ciudad de Valladolid. Catálogo Monumental de la provincia de
Valladolid, T. XIII. Valladolid, 1983, pp. 101, 160-165 y168
—Valladolid, grabados y fotografías. Valladolid, 1988.
MARTÍ Y MONSÓ, J.: Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid.
Valladolid-Madrid, 1898-1901, p. 505.
MERINO BEATO, M. D.: Urbanismo y arquitectura de Valladolid en los siglos XVII y XVIII,
T. I, Valladolid, 1989, pp. 160-161; 166-169 y T. II. Valladolid, 1990, pp. 247- 250.
MERINO ESTRADA, V. y ORDUÑA REBOLLO, E.: La ciudad de Valladolid y su
Ayuntamiento. 100 años de historia común. Ayuntamiento de Valladolid, 2008.
MORENO LÁZARO, J.: Los empresarios harineros castellanos (1765-1913). Madrid, 1999.
ORTEGA DEL RÍO, J. M.: El siglo en que cambió la ciudad. Noticias artísticas de la prensa
vallisoletana del XIX. Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 2000.
PARRADO DEL OLMO, J. M.: “Precisiones sobre el antiguo Ayuntamiento de Valla-
dolid”, BSAA, LI. 1985, pp. 345-353.

[83]
Las Casas Consistoriales de Valladolid a lo largo de su historia

PÉREZ CHINARRO, J.M.: Nuestros Ayuntamientos. Cuadernos Vallisoletanos, nº 32.


Valladolid, 1987.
PONZ, A.: Viaje de España, T. XI, carta IV, Ed. Aguilar, 1947, p. 978. También la Ed. fac-
símil Valladolid en el “Viage de España (1783). Grupo Pinciano. Valladolid, 1993, p.
120.
REBOLLO MATÍAS, A.: La Plaza y Mercado Mayor de Valladolid, 1561-95. Valladolid, 1988.
REPULLÉS Y VARGAS, E. M.: Proyecto de Casa Consistorial para Valladolid. Memoria des-
criptiva. Madrid, 1898.
RIVERA, J.: “Francisco de Salamanca (c.1514-1573), trazador mayor de Felipe II”,
BSAA, XLIX. 1983, pp. 297-324.
RUBIO Y BORRÁS, M.: Nueva guía de Valladolid. Valladolid, 1895, p. 59.
SÁNCHEZ DEL BARRIO, A.: “Auto de fe en la plaza Mayor de Valladolid, 21 de
mayo de 1559”, en Valladolid la muy noble villa, Cat. Exp., Palacio de Pimentel.
Valladolid, 1996, pp. 156-161.
SOBREMONTE, M. de: Noticias Cronographicas y Topográphicas del Real y Religiosísimo
convento de Frailes Menores Observantes de S. Francisco de Valladolid... Biblioteca Nacio-
nal, Ms. 19.351
URREA, J.: Breve historia de la Plaza Mayor de Valladolid, Banco de Santander. Vallado-
lid, 1981.
VIRGILI BLANQUET, M. A.: Desarrollo urbanístico y arquitectónico de Valladolid (1851-
1936). Ayuntamiento de Valladolid, 1979, pp. 216-217 y221 y ss.
VVAA. (J. C. Arnuncio Pastor, dir.): Guía de Arquitectura de Valladolid, pp. 149 y 162.
VVAA. (P. Carasa, dir.): Diccionario biográfico de Alcaldes de Valladolid (1810-2010). Valla-
dolid, 2010.
Valladolid y su Ayuntamiento… Toda una historia juntos. 25 años de Ayuntamientos democrá-
ticos (1979-2004). Valladolid, 2004.
El Financiero Hispano-Americano. Extraordinario Valladolid, julio 1911, Edición facsímil.
Ayuntamiento de Valladolid, 2003, pp. 77 y 88.
Libro de actas del Ayuntamiento. Año 1498. (Transcripción de F. Pino Rebolledo). Valla-
dolid, 1992.

[84]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

El monasterio
de San Joaquín y Santa Ana
FRANCISCO JAVIER DE LA PLAZA | Académico

Comenzaré en primer lugar con los agradecimientos, indispensables para la reali-


zación de esta conferencia, a Eloisa Wattenberg por el aparato logístico en la reali-
zación del power-point, a Jesús Simmross quien realizó las fotografías para esta oca-
sión, igualmente a la abadesa que nos acompañó mostrándonos los rincones en
muchas ocasiones inaccesibles de este convento. También, como no podía ser
menos, a otras personas que me han ayudado considerablemente como Juan José
Fernández Martín, autor de un libro, resumen de su tesis doctoral, con el título de
“El monasterio y el arquitecto del rey” donde se observan los resultados de un estu-
dio minucioso tanto del edificio que dibujó de arriba abajo con la ayuda de un
equipo, como de la revisión documental de sus archivos, en el de Simancas, el
Archivo General del Patrimonio en el Palacio Real de Madrid y en el archivo del
propio monasterio donde se conservan muchos datos que permiten seguir el pro-
ceso de las obras con sus incidencias hasta los detalles más nimios.
Por último, antes de entrar en materia, querría decir que para preparar esta charla
he revisado múltiple información llegando a tener una sensación de agobio debi-
do a que los historiadores de Valladolid, empezando por Antolínez, Canessi o San-
grador repiten casi todos las mismas cosas y se extienden en detalles que para una
persona como yo interesada en la arquitectura no son tan relevantes, aunque for-
man parte del anecdotario de la historia del edificio, muy curiosa y singular. Sería
también importante comentar que este monasterio contiene un museo con piezas
muy interesantes y de gran valor pero en esta ocasión no entraremos en ello, pues
sólo me dedicaré a analizarlo desde el punto de vista de su composición, de su
estructura y de su construcción.

[85]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Vista aérea del Monasterio.

En primer lugar una vista aérea nos permite asomarnos a perspectivas antes reser-
vadas a los pájaros o a los “ángeles”. Ahora es fácil para cualquier persona contem-
plar un lugar desde un punto de vista insólito como el que aquí aparece, donde
podemos ver el monasterio con su iglesia, obra del arquitecto Francesco Sabatini,
un hombre práctico, un ingeniero, un militar que sabía resolver los problemas de
una manera esencial, sin adornos y sin excesos superfluos.
El edificio está situado muy cerca de la parroquia de San Lorenzo, con su torre, y
la primitiva portada albergada en una especie de exedra, con una logia grande. Al
otro lado del monasterio se encontraba el convento de la Trinidad ahora ocupado
por viviendas, pero en un primer momento sus huertas llegaban hasta un muro que
limitaba ya con el río a modo de espolón. Esta situación agradaba especialmente a
las monjas pues les permitía estar en uno de los límites de la ciudad, era la parte de
atrás, expresión que aún se utiliza en los pueblos, los “atrases”, y eso era el río en
aquel momento, los atrases de la ciudad.
La historia del monasterio de Santa Ana es sorprendente, como casi todas las his-
torias conventuales, y está llena de enigmas, también como casi todas. Y cuando

[86]
Francisco Javier de la Plaza

uno se acerca a un edifico como éste, construido en tan poco tiempo, con un pro-
yecto unitario, uno piensa que no habría habido ninguna complejidad en su his-
toria. No es como uno de esos castillos o palacios que han sido reorganizados
muchas veces sobre sí mismos y cuya lectura exige casi un trabajo de arqueólogo
levantando capas de época, aquí parece que todo se ha hecho de un golpe, todo es
sencillo, pero las cosas cuando uno se acerca a ellas se vuelven más complicadas.
La historia comienza no aquí sino en un pueblo de Palencia, llamado Perales, a la
orilla del río Carrión, un lugar ameno, fresco, de mucha vegetación, con el nom-
bre en principio de Nuestra Señora de Perales o también según algunas fuentes,
confusas a veces, Nuestra Señora de la Consolación. Comienza, como digo, la his-
toria del monasterio en el año de 1243, fundado por los condes de Carrión, el
conde Nuño de Lara y su mujer, hija de Alfonso IX de León, gozando de grandes
donaciones por su parte, además de ser el lugar elegido para sus enterramientos.
La inauguración fue muy solemne acudiendo varios obispos, el de León, Calahorra,
Palencia… y desde entonces las monjas bernardas se consideran fundación real por
lo cual en la fachada del monasterio actual está el escudo del rey Carlos III. Su pri-
mera abadesa fue doña Mencía o doña Elvira.
De este monasterio no queda ahora prácticamente nada. Madoz cuyo artículo escri-
be Sangrador dice que todavía en los alrededores de Perales se veían los restos del
monasterio, pero actualmente es imposible detectar nada pues posiblemente sobre
sus restos es donde se ubica ahora una residencia.
Este monasterio dependía de las Huelgas de Burgos jerárquicamente y tuvo una
existencia apacible hasta que en 1594 una monja, sor Catalina de la Santísima
Trinidad decidió hacer algo parecido a lo hecho por santa Teresa con el Carmelo es
decir, reformarlo para endurecer la disciplina, pensando que ya se había relajado la
norma inicial y haciendo lo que se llamaba entonces una “recolección”, una refor-
ma. Esto no gustó a todas las monjas y hubo algunas que se resistieron y se man-
tuvieron en la situación anterior, pero finalmente con la ayuda del abad de
Husillos, Francisco de Reinoso, esta monja valiente consiguió trasladar a trece
monjas de Perales a Valladolid, hacer una refundación en la ciudad y una restitu-
ción del monasterio que empezó a llamarse de Santa Ana. En las fuentes históricas
a veces se confunden los que se refieren a Perales con los de Santa Ana pero en la
realidad esta denominación se establece cuando ya se instalan aquí.
Buscaron la protección de algunos hombres influyentes como Antonio de Salazar
que les vendió una casa y luego se enterró allí, dejando una dotación importante
para el mantenimiento de la propia institución, pero antes tuvieron que vencer la
resistencia que ofrecían dos comunidades próximas, la parroquia de San Lorenzo
que no querían otra iglesia en su proximidad y el monasterio de la Trinidad, la otra
frontera, con el mismo tipo de reparos.
Del monasterio de Perales queda en el actual una imagen de la Virgen que ha per-
dido al niño, es una pieza románica que probablemente tuvo que ver con esa deno-
minación de Nuestra Señora de Perales o tal vez, según otras fuentes, con Nuestra

[87]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Señora de la Consolación, pero es dudo-


so. Trajeron en definitiva una pequeña
muestra de lo que había en el convento
de Perales, pero sobre todo lo que más
importó fue traer los sepulcros de los
condes de Carrión, de los personajes fun-
dadores que finalmente después de diver-
sos avatares pasaron a formar parte del
monasterio actual.
En el dibujo de Bentura Seco donde se
nos muestra cómo era Valladolid en 1738
aparece el monasterio misterioso que
estuvo en pie durante 200 años y del que
apenas se sabe nada, por lo que este dibu-
jo es de gran importancia, aunque no
deja leerse con claridad. Se aprecia San
Lorenzo con su torre, portada y lonja
delimitada por una especie de bolardos y
más abajo estaría la línea que lo separaba
de la Trinidad, el cual daba el nombre a
la plaza.
Pero el convento como tal tiene una es-
tructura extraña; así en los documentos
del informe que se hacen cuando se trata
de salvarlo de la ruina aunque finalmente
se decide demolerlo, se habla de varios
Nuestra Señora de Perales. Actualmente en patios, de varios claustros pero en el dibu-
el Museo de Santa Ana [Foto J. Simmross] jo no está muy claro si hay un patio cen-
tral o una especie de huerta… Se sabe que
El monasterio, según el dibujo de Bentura interviene Francisco de Praves, un arqui-
Seco, 1738. tecto clasicista que en Valladolid es muy
activo, al que se conoce como un hombre
culto, de arquitectura depurada, sencilla y
esencial que realizó la traducción de uno
de los libros de Paladio y fue defensor del
espíritu contrarreformista. Probablemente
se conservaran elementos de la casa pri-
mitiva que les fue vendida; habría refor-
mas o adaptaciones, pero conocemos muy
pocas noticias de este edificio como tal,
únicamente son en general quejas de la
priora que ya a finales del siglo XVIII
teme que el edifico se les venga encima y
está lleno de puntales, de acodillados, de

[88]
Francisco Javier de la Plaza

riostras para evitar que físicamente se les caiga. No debía ser un edificio muy lujoso
pues ya en 1618 exigió una reparación, cuando acababa prácticamente de construir-
se (su inauguración fue en 1596). Comprobamos además que las noticias de la estan-
cia de las monjas en este edificio son en general muy negativas.
Únicamente tomaremos como positivas el ingreso en la orden de personas influ-
yentes. En 1675 adquiere el patronato doña Ana Mónica de Córdoba Zúñiga y
Pimentel, condesa de Alcaudete y marquesa del Billar para colocar sus armas y
enterrarse allí, pero de la presencia de una persona tan poderosa no ha quedado ni
una sola huella documental pues el acuerdo posterior con la Corona recupera la
fundación real primitiva y prescinde por completo de estas mediaciones.
Otro acontecimiento reseñable es el ingreso, en 1718, de doña María Teresa
Coloma, marquesa de Canales, viuda de don Eugenio Tomás, conde de Boucoben
–en Flandes– decisiva para la historia del monasterio, debido a su poder y a haber
contraído con la Hacienda pública unos “créditos” por ser viuda e hija de hombres
influyentes. Su padre había sido gentilhombre de cámara, miembro de los conse-
jos de estado y de guerra, embajador en Holanda, en Inglaterra y en Génova y por
ello tenía adquirido lo que se llamaba entonces unos “créditos”, una especie de
derecho para percibir fuertes ingresos de la Hacienda Pública.
El hecho de que ella cediera todo voluntariamente al monasterio al ingresar en la
orden cambiando su nombre por el de Mª Teresa de Jesús y olvidando todas sus
mundanidades fue visto por las monjas como una ocasión para realmente salir de
este edificio que se las venía encima y solucionar las cosas de otra manera.
Se les ocurrió dirigirse al rey invocando la fundación regia y pactar con Hacienda y
con el propio monarca Carlos III una solución, consistente en la renuncia de la mar-
quesa de Canales a todos estos créditos a cambio del que el rey asumiese la cons-
trucción de un nuevo edificio después de haber saldado las deudas pendientes, de
tal manera que hubiera un remanente. Todo esto se sabe al detalle, pues Juan José
Martín González vio toda la documentación. Juntos trabajamos en el Catálogo
Monumental y confeccionamos un trabajo de información que el ya mecionado
arquitecto Juan José Fernández ha completado con una evolución mucho más am-
plia, precisa y erudita.
Efectivamente hacia 1779 el rey decide hacerse cargo de la reedificación poniendo
al cargo a un arquitecto suyo, Francisco Sabatini, natural de Palermo. El arquitec-
to diseñó prácticamente el edificio de nuevo; hay datos estremecedores del mal
estado en el que se encontraba por lo que decidió hacerlo nuevo casi en su totali-
dad pues, ¿qué se conservaba de este edificio con 200 años de antigüedad? La res-
puesta es sencilla, muy poco, un dibujo y desde el punto de vista material hay en
el claustro que distribuye los servicios esenciales del monasterio actual, una espe-
cie de baldaquino sobre el pozo, compuesto por unas columnas del siglo XVI que
probablemente pertenecen a la casa original, restos de la casa de don Antonio de
Salazar. Así también en un muro perimetral del patio han aparecido otra de estas
columnas de la casa comprada por Francisco de Reinoso.

[89]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Columnas procedentes de la casa del siglo XVI [Foto J. Simmross].

Sobre la portada de la iglesia hay una escultura en muy mal estado de conservación
que representa a Santa Ana, no es de gran calidad pero tiene un empaque romanista
en cuanto a su posición, dentro de lo poco que se puede valorar. Posiblemente sea
reutilizada. También existe una sillería en la sala capitular que Martín González con-
sidera del siglo XVII, seguramente sea una pieza de mobiliario también reutilizada.
Antes de que se decidiera definitivamente proclamar las condiciones para la cons-
trucción del nuevo edificio hubo un cierto tira y afloja. Sabatini envió a un hombre
de su confianza que le informó puntualmente de todo, le dio dibujos de cómo era
el antiguo monasterio y el lugar, y da la impresión de que dibujó sobre esa infor-
mación. Bajo la dirección de obra de Francesco Valzania, académico y su hombre
de confianza, se concretaron las condiciones al “asentista”, lo que ahora llamaríamos
un contratista. Pero antes de que todo se formalizara con Francisco Álvarez Bena-
vides, académico y tratadista, se produjo un episodio poco simpático protagoniza-
do por otro académico, Pedro González Ortiz, que cuando se entregó la dirección
de obra a Valzania y al asentista Álvarez Benavides, escribió cartas a Floridablanca y
a todos los responsables diciendo que podía construirlo con mucho menos gasto,
casi la mitad, dando lugar a un proceso de ir y venir de correspondencia.
Se mandó desde Madrid a José de la Ballina para hacer la inspección, decidiendo
mantener a Benavides y se tachó a González Ortiz de actuar con malas intenciones,
con mala voluntad, como dijo el propio Sabatini.

[90]
Francisco Javier de la Plaza

Además de Ortiz obstaculizando las obras, hubo otra persona con el cargo de “co-
misario de las temporalidades de los jesuitas” encargado de los dos grandes colegios
que tenían aquí esta orden expulsada por el Papa y ofrecieron a las monjas pasarse
a la actual iglesia de San Miguel. A ellas no les gustó por estar en el centro de la ciu-
dad, sin espacios verdes, sin iluminación, en fin pusieron muchos inconvenientes y
prefirieron un edificio nuevo, pues del viejo no quedaba prácticamente nada.
Esta es la historia contada por encima sin pormenores de mucho tipo. El desescom-
bro comienza en 1779, la primera piedra se coloca el 11 de febrero de 1781, y las
monjas se hospedaron durante los seis años que duró la obra en el palacio ofrecido
por la marquesa de Camarasa, antes la casa de Beneficencia y hoy la casa del Estu-
diante. Allí lo pasaron bastante mal y en las cartas urgían por el nuevo convento,
debido al poco espacio y a las malas condiciones, de manera que hay una peregrina-
ción durante un tiempo por otros edificios para finalmente poner orden, pero no sin
conflicto. Existen dos memoriales que nos documentan de las múltiples dificultades
tanto materiales como personales de manera que los malos modos llegaron a un lími-
te que entran casi dentro de la “prensa amarilla” pues a mediados de la construcción
las discusiones fueron tan violentas que Valzania llego a arrojar a un hoyo de la obra
a Álvarez Benavides que tuvo que ser atendido por médicos. Benavides fue conde-
nado a indemnizarle y 55 días de cárcel. Es curioso contrastar los dos memoriales, los
puntos de vista sobre la misma historia, Benavides cuenta que fue arrojado e incluso
intentó lanzarle un ladrillo y para Valzania la caída fue fortuita pues en el forcejeo lo
agarró por las prendas de vestir y la mala suer-
te hizo que se cayera, aumentando los daños y
fingiendo de forma exagerada. Esto nos de-
muestra que las cosas no fueron sencillas y a
qué extemos llegaron las rivalidades.
Francisco Álvarez Benavides era un arquitecto,
académico, muy activo en la ciudad…, hizo el
proyecto de la biblioteca de la Universidad
que por falta de fondos no se realizó.
Francesco Sabatini (Palermo, 1722 – Madrid
1797) tuvo una carrera inmensamente fecun-
da. Vivió en Madrid 37 años, llegó en 1760 y
estuvo hasta su muerte. Se dijo que era el ar-
quitecto más condecorado de Europa porque
ejerció cargos de todo tipo; como militar fue
investido caballero de la Orden de Santiago,
nombrado arquitecto del rey Carlos III con el Francisco Sabatini [grabado de 1790].
que se entendió bien, pero en España nunca
tuvo una recepción positiva; su historiografía en general es muy recelosa, no elo-
giosa. Algunos estudiosos, como Kubler, comentan que ocupó tanto espacio que
desplazó a hombres de mayor talento como Ventura Rodríguez o Villanueva, que
hubieran realizado mejor la multitud de encargos concedidos.

[91]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Sabatini venía de Nápoles, igual que Carlos III, y había trabajado con Luigi Vanvi-
telli el constructor del palacio de Caserta para el rey. Entre los dos había buen enten-
dimiento, era muy ordenado, con ese lado militar austero, sin concederse demasia-
das licencias, esto debió gustar al rey encargándole por ello proyectos muy brillantes.
En España presentó un trabajo temprano, relacionado con Santa Ana, se trataba del
cuartel del Puente de la Magdalena de Nápoles, prácticamente destruido ahora,
pero en el que podemos observar una capilla, bastante curiosa, elíptica, aislada y
rodeada de una especie de crujía semicircular que no deja de recordar lo que
Bernini había hecho en Arizza cerca de Castel Gandolfo, donde pasaba los veranos
el Papa, poniendo a Sabatini en relación con el mundo de la tradición berniniana.
Sabatini a pesar de las fechas en que vive no parece un hombre del Neoclasicismo
y sobre ello hay polémica, ¿es o no Santa Ana neoclásica?, igual que ocurría con
los Agustinos Filipinos de Ventura Rodríguez. En estos arquitectos de tradición
barroca el peso de Bernini es extraordinario.
Juan José Fernández ha recopilado ejemplos de otros edificios regionales con plan-
tas elípticas, ovaladas realizadas para contextualizar Santa Ana, pero realmente Sa-
batini dibujó desde Madrid y personalmente creo que la conexión con los edificios
de aquí no debió haber pasado nunca por su cabeza, sino que él vivía más apega-
do a ese prestigio de la tradición del gran barroco clasicista en Italia.
El cuartel de Caballería de la Magdalena posee en su fachada un frontón sostenido
por dos pilastras gemelas a cada lado que abstrayendo nos recuerdan a lo que vere-
mos en Santa Ana, unos óculos perforan el casco de la cúpula, pero no hay linter-
na, algo muy raro en él.
Sabatini tiene una carrera inmensa, actualmente se conoce mejor su trabajo porque
aunque no se le había dedicado nunca una monografía, en virtud de esta mala crí-
tica que llega a decir a Kubler elogiando a Santa Ana “que es el menos irritante de
sus proyectos”, algo muy fuerte para juzgarlo ahora y más sobre un hombre tan
poderoso como Sabatini.
Pero si queremos ver el influjo que tuvo en Madrid, bastaría con observar el frag-
mento de la maqueta de León Gil de Palacio (1830) en el museo Municipal de Ma-
drid donde vemos el Palacio Real tal y como está ahora, no como hubiera quedado
si Sabatini hubiese desarrollado un plan enorme por el norte, donde ahora están los
jardines que llevan su nombre, con una capilla desarrollada como si fuera una nave,
sobre un enorme puente, ya que el desnivel del terreno es muy potente, algo que a
él no le importaba pues tenía una visión gigantesca, todo le parecía pequeño en
España, como a Carlos III, por lo que se dedicó a ampliar los palacios reales, el de
Aranjuez, el Pardo e inició la ampliación del palacio Real de Madrid, de la que solo
se hizo una parte muy pequeña, la que da a la plaza de Oriente y donde se muestra
idéntico en formas y decorados, para no desentonar, con lo hecho por Sachetti.
Realiza las caballerizas que se parecen a Santa Ana, en cuanto a que un solar irregu-
lar es ordenado de una manera cartesiana, mediante crujías trasversas sin poder llegar
a una simetría rigurosa como él desearía pero racionalizando en lo posible el espacio.

[92]
Francisco Javier de la Plaza

Planta y fachada del cuartel de Caballería del Puente de la Magdalena en Nápoles.

Todo es de una coherencia absoluta como corresponde a un edificio auxiliar, no hay


ningún aliciente especial para decorar, y sus dimensiones son considerables.
También el cuartel de San Gil, que ocupaba el lugar de la actual plaza de España,
es una muestra del trabajo de Sabatini a una escala gigantesca, con una gran exedra
parecida al cuartel de Nápoles y una organización de patios rigurosamente simé-
trica que aquí sí puede llevar adelante, no
como en la zona de las caballerizas.
Realizó el palacio de los Secretarios de
Estado, también llamado “Palacio de Go-
doy” y posteriormente museo del Pueblo
Español, de manera que en las proximi-
dades del Palacio Real nos encontramos
con una acumulación de obras en un
pequeño fragmento del plano de Madrid
donde se nos muestra su inmensa capaci-
dad de trabajo por un lado y su influen-
cia extraordinaria por otro.
De Álvarez Benavides tenemos muestra
de su aptitud en un proyecto de la
biblioteca universitaria que no se llegó a
construir. Edificio de gran envergadura
que enlazaba con el edificio histórico y
disponía de una gran escalera que ocu-
Maqueta del Palacio Real la ciudad de paba un lugar preexistente. El edificio
Madrid [León Gil de Palacio, 1830]. posee un tono absolutamente clasicista,

[93]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

con soportes de pilastras pareadas y nos demuestra cómo Álvarez Benavides no sólo
ejercía de asentista sino que tenía capacidad para hacer dibujos o diseñar, además de
influencias incluso en Madrid. La prueba la tenemos en la iglesia del Sacramento,
fundada con monjas bernardas venidas desde Valladolid llamadas por la duquesa de
Uceda y donde el retablo mayor es un diseño de Álvarez Benavides, con un enor-
me y espléndido cuadro de Gregorio Ferro del que existe una copia muy rigurosa en
el monasterio de aquí, de manera que hay una conexión curiosa a través de Álvarez
Benavides entre un gran edificio madrileño y un fondo como éste.
En cuanto a Valzania a parte de su libro, intentó reformar el Ayuntamiento, del que
hizo unos dibujos, intervino en algunas obras pero lo más llamativo que se con-
serva en dos o tres versiones es el proyecto de planteo del Campo Grande organi-
zado mediante una rotonda central y otra más pequeña en las proximidades de la
actual plaza Zorrilla, zona ésta rodeada por conventos como el de las “Huérfanas
nobles”, colegio después de las Carmelitas, el edificio de las Recoletas, lo que fue
San Ildefonso, el Hospital de la Resurrección, los Recoletos, la cadena de conven-
tos de San Juan de Letrán, y el edificio de los Filipinos a medio construir.
Este documento es verdaderamente maravilloso y la muestra de un trabajo de
Valzania que no llegó a durar demasiado porque la plantación se sustituyó pronto
por otras especies arbóreas.

Plantio del Campo Grande. Diseño de Francisco Valzania. 1787-88 [Museo de Valladolid].

[94]
Francisco Javier de la Plaza

Alzado del monasterio de Santa Ana, según Juan José Fernández Martín.

El monasterio de Santa Ana


Comenzaremos por valorar la organización. Estamos ante un edificio con huecos,
abierto. Sabatini se preocupa por la luz, la ventilación y sigue unos ejes de simetría,
el principal el de la iglesia, otro que enlaza el patio bajo con el grande de manera
que se articulan los dos ejes mediante una especie de puente que corresponde al
coro bajo. Junto al claustro principal coloca el distribuidor muy hábilmente.
Sabatini trató de mantener los forjados a la misma altura, pero al asentarse sobre
un terreno que va descendiendo hacia el norte y el oeste tiene la necesidad de uti-
lizar unas escaleras para bajar al patio o salir a la huerta, porque no quería que hu-
biera interrupciones.
Este rasgo de carácter práctico, el de evitar desniveles en los pavimentos, demues-
tra que prefirió salvarlos mediante un uso extraordinario de bóvedas subterráneas
que en el lado norte son muy abundantes; incluso parte de ellas se ocupan hoy por
un famoso restaurante, de manera que no se escatimó esfuerzos para sanear el edi-
ficio y hacerlo más usable. Al aparente desorden corresponde un orden interno.
En cuanto al alzado, se compone de su fachada como la conocemos, luego coloca un
cuerpo intermedio para no hacer un corte brusco, éste corresponde a la altura de los
patios y del coro bajo (se aprecia observando los huecos). Parece como si se hubieran
montado varias piezas simétricas para hacer un todo integrado y armónico.
El edificio es de una sencillez abrumadora, los huecos de cercado son práctica-
mente el adorno, una imposta plana lo recorre, su cimiento es de sillería, de piedra
de Villanubla, y en las zonas más nobles piedra de Simancas, menos porosa.
Apreciemos la caída del terreno y la necesidad de construir sótanos para mantener
la altura de los pavimentos en todo el edificio.

[95]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Comprobemos el uso
que Sabatini hace siem-
pre de linternas y de ócu-
los que perforan el casco.
He de decir que la cúpu-
la es un ejemplo único
en Valladolid pues todas
las existentes son cúpu-
las trasdosadas, están
encamonadas, cubiertas
por tejados, y ésta tuvo
una cubierta de plomo
hasta los años sesenta
del siglo pasado, cuando
por la necesidad de
dinero las monjas ven-
dieron el plomo y lo sus-
tituyeron por pizarra.
La fachada que da a la
calle Pedro Niño no se
puede actualmente ver
por tener casas delante,
pero el alzado arquitec-
tónico nos permite pala-
dear esa desnudez máxi-
ma y esa condición que
encuentra en la propor-
Plano del monasterio de Santa Ana, según J.J. Fernández Martín.
ción, como decía el Pa-
dre Cristiano Rieger de
la Compañía de Jesús, la
verdadera señal de la buena arquitectura: más que los órdenes, los movimientos
bruscos, las sombras… lo esencial sería la desnudez en la proporción.
En la sección inferior, apreciamos un corte de la capilla y de uno de los dos patios
que actúa como distribuidor de una manera muy inteligente en la que se conecta
la portería con el coro bajo, con la sala capitular, y con el refectorio de una mane-
ra muy orgánica de forma que la luz y el aire circulen.
En la capilla es donde Sabatini se permite expresar de una forma más rica y variada
gracias a su planta oval, recomendada por Valzania en su libro como propia de con-
vento de monjas, de hecho la pone como ejemplo.
Estamos ante una rotonda elíptica cuya cúpula helicoidal se sustenta sobre ocho ner-
vaduras que no están situadas a la misma distancia y se levanta directamente sobre
la forma de la planta. A pesar de que hay muchas discusiones sobre ello, los ejem-
plos que J.J. Fernández acumula de otros edificios que podrían ser considerados

[96]
Francisco Javier de la Plaza

Fachada lateral correspondiente a la calle Pedro Niño, según J.J. Fernández Martín.

como precursores, no son muy convincentes porque siempre hay un paso de una
planta cuadrada o rectangular a la planta circular de la cúpula, algo que aquí no
sucede, pues de la planta directamente surge la cúpula.
El modelo es el Panteón, planta circular del que la enorme semiesfera arranca direc-
tamente sin medio de trompas, pechinas, ni ningún otro artilugio arquitectónico
interrumpiéndolo, eso es lo que Bernini también recoge y antes que él algunos
arquitectos manieristas, de ahí que Delfín Rodríguez haya hablado de una especie
de “neomanierismo” en el convento de Santa Ana.
El retablo encaja perfectamente, se ha intentado hacer que las líneas de cornisa-
mento en el cuerpo único que tiene con un ático encajen, de manera que se sien-
te cómo se integra perfectamente la linterna, también elíptica. Se dan las medidas
en la memoria de la construcción y se menciona, algo muy curioso que normal-
mente no se dice, el sistema de unión de los cupulines, que iban atados mediante
una cadena metálica para no tener un soporte exterior y elevarse de una manera
limpia en el aire.

Sección del monasterio, según J.J. Fernández Martín.

[97]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Planta y axonometría longitudinal de la iglesia, según J.J. Fernández Martín.

La axonometría muestra la belleza de la iglesia con una integración muy conseguida


de la capilla mayor. Ésta posee por cubierta una cúpula rebajada que no llega a se-
miesfera sino mucho más baja, y pasa de la planta cuadrada a la circular mediante
pechinas y unos arcos termales, algo que también suena poco a tradición manierista.
Fijémonos en una salida a una pequeña sacristía que probablemente en tiempos
conectó con las habitaciones del capellán. Los óculos iluminan los plementos y la
cúpula está cortada por un gran arco del triunfo que hermana los dos espacios, los
hace fluir de una manera visual muy continua, mientras que el pórtico, en tres
ámbitos está separado por una puerta y encima de él iría un coro alto cerrado por
una reja en forma de medio punto, una reja de tipo abanico.
El dibujo permite muy bien ver cómo funciona el espacio, en la capilla mayor
observamos la reja que da acceso al coro bajo, desde donde se permitiría a las mon-
jas asistir a todos los actos de culto, en una disposición quebrada sin obstaculizar
la visión de los fieles que entrarían por la puerta disponiendo con ello de una vista
frontal, la visión perfecta desde donde se produciría una especie de corrección ópti-
ca, una distorsión también manierista que permitiría ver la cúpula circular, no elíp-
tica al suceder un acortamiento anamórfico de las dimensiones.

[98]
Francisco Javier de la Plaza

La sensación de unidad, de equilibrio, de sencillez, es extraordinaria y los estudio-


sos del edificio lo elogian sin ninguna reserva como una obra admirable y mejor
que ninguna otra de Sabatini. La integración del edifico en la ciudad es muy noble,
se trataba entonces de una población a dos alturas en la mayoría de los edificios, la
Plaza Mayor era una excepción, pero lo normal en las calles era esta sencillez.
Existen unos precedentes, todos vinculables a Vignola como Santa María dell’Ora-
zione en Roma, iglesia oval o elíptica con la disposición del eje mayor como nave.
Siempre se había discutido si las iglesias centrales eran buenas para el culto católico
y en este ejemplo de las elipses que tanto éxito tienen en el Renacimiento tardío y
en el Barroco se llega a una solución buena porque se mantiene una cierta lineali-
dad sin renunciar a la centralidad, es un compromiso entre lo que sería una planta
longitudinal y una planta central. Otros precedentes serían la Santa Ana de los Pala-
freneros, situada dentro del Vaticano y el Hospital de Santiago de los Incurables
que construyó Volterra, también con planta helipsoidal. Todos ellos manieristas,
aunque más directamente dependientes del Barroco.
En el conjunto del edificio se puede apreciar como se separaba lo público de lo pri-
vado, la iglesia se abría a los fieles y se separaba mediante una reja que impedía la
comunicación de la clausura y otra separando el coro bajo de la capilla mayor.
Basándonos en imágenes actuales y en la sencillez de su fachada, vemos como la
imposta va a igual altura que el guardapolvo, se producen las llamadas sombras de
pilastras, reducidas a un esquema geométrico desnudo muy vinculable a la tradi-
ción herreriana. Hay un cierto “neoescurialismo”, en este momento, todavía no
neoclásico, pero que prepara el terreno muy claramente para lo hecho en el clasi-
cismo. En el libro de Valzania se habla de estos órdenes vacíos que han desapare-
cido pero que dejan las cornisas perfectamente moduladas y éstas no se sustituyen
por esquemas, se trabajan con toda su molduración.
Hay unas pequeñas alteraciones, casi mínimas de la geometría dura, una especie de
orejetas, pequeñas quebraduras en el dintel. En el recercado plano de las ventanas
hay una pequeña movilidad, son los llamados “tacones” donde cae la línea en los
extremos y en el centro del dintel por el contrario sube, son pequeñas concesiones
que hace Sabatini a un juego que por otra parte está reducido al mínimo.
Se reconoce un orden en la presencia del entablamento con sus platabandas, su
friso y su cornisa, pero ese orden no explicaría por qué esta unión, que muchas
veces aparece en los edificios manieristas, entre los capiteles hay una banda como
en la iglesia de la Cruz que los une e igualmente se comunican las basas.
El edificio es de una sencillez máxima pero si nos fijamos bien tiene pequeños gui-
ños, una sutileza que nos muestra su elaboración cultural. Las rejas abundan, muy
defensivas, con punta, algo que un militar debe tener en cuenta para la seguridad.
La presencia del escudo real en la parte alta fue solicitado por la priora de la época
que quería hacer alarde de este prestigio del monasterio desde su primera ubicación
en Perales y campea sobre el frontón de una manera impecable con esas gruesas
guirnaldas, muy propias de la época, y toda la riqueza de sus signos heráldicos

[99]
El Monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Fachada [Foto J. Simmross].

En el muro de atrás estas pequeñas quebraduras han desaparecido y solamente es


la imposta lo que muestra la proporción y un gran cornisamiento que hermana con
el zócalo de sillería.
El patio de atrás funciona como un jardín, con unas escaleras muy elegantes,
dobles de subida y bajada y donde la decoración es aún más sobria. Se aprecia la
espadaña desde el interior, o el baldaquino con el pozo en su interior.
En el coro bajo se encuentra una sillería de época, relicarios traídos en buena medi-
da del edificio anterior aunque tratados con estas guirnaldas propias de la época.
Arquitectónicamente Sabatini soluciona el encuentro de una ventana con una bóve-
da, y en lugar de buscar soluciones extrañas, ambiguas, corta bruscamente el muro
y deja que un luneto se inserte justamente sobre el marco de la ventana.
El interior es un respiro de elegancia, serenidad y gracia mediante el juego de la
elipse, la intersección con la capilla mayor se hace a través de un arco que rompe
el casco de la bóveda para comunicar los espacios. Está pintada de un color del que
desconozco sí en origen era así pero si no fuera éste, la fusión de los dos espacios
se notaría aún más. Aquí sí hay órdenes, un orden toscano muy sencillo que rige

[100]
Francisco Javier de la Plaza

Interior de la capilla [Foto J. Simmross].

un entablamento muy potente y no se corta al llegar a la capilla mayor sino que da


la vuelta a todo el recinto, es como un ceñidor que une los dos espacios y confie-
re una unidad visual al conjunto.
El retablo está claramente integrado, se fingen materiales nobles como el jaspe o la
serpentina, obedeciendo una ‘orden’ de 1777 de Carlos III en la que se prohibía ha-
cer retablos de madera, se burla de esta manera y la burla es admitida. Las esculturas
fingen mármol como los angelitos o el escudo, los capiteles y las basas imitan bron-
ce y el resto semeja piedras duras como si hubiera un lujo especial en el programa.
El grupo de los santos titulares no ha sido atribuido, tienen una policromía muy
alegre de estirpe rococó con una especie de efecto esmalte que deja traslucir el oro
a través de los estofados y un curioso rasgo que aparece mucho en la iconografía
de estos temas, así la Virgen a pesar de ser una niña, está representada de tal mane-
ra que si la viéramos aislada sin sus padres nos parecería una mujer, es decir la pro-
porción de su cabeza con respecto al cuerpo no corresponde a un cuerpo infantil.
Cuenta con seis altares decorados con pinturas de Francisco de Goya en el lado de-
recho y de Ramón Bayeu (su cuñado) en el izquierdo. El cuadro más destacado es

[101]
El monasterio de San Joaquín y Santa Ana

el de “La muerte de San José”, lo tuvo que pintar en muy poco tiempo, pues en la
correspondencia que mantuvo con su amigo Zapater, hablan en una fecha muy cer-
cana a agosto del 1787, en la que se abre el templo y se consagra. Estamos ante una
obra admirable en la que durante algún tiempo se ha querido ver de una manera un
tanto forzada un auto-retrato de Goya que por la edad de la realización, unos cua-
renta años, no dejaba de parecerse al personaje… sea o no sea así, desde luego son
admirables, incluso las de Bayeu, las mejores de todo su repertorio.
Apreciamos una pequeña puerta que comunica la capilla Mayor con una pequeña
sacristía y las dependencias del capellán a través de una reja en abanico, es uno de
los lugares más hermosos de la capilla porque en ella Sabatini parece haberse dado
una libertad que en otras ocasiones no se concede, como para dibujar pormenores,
buscar efectos de luz y sombras muy degradadas.
En la visión cenital de la cúpula debemos fijarnos cómo los nervios que la recorren
no están a la misma distancia, sino que tres y tres mantienen una angulación igual
pero los que corresponden al eje central son más abiertos y permiten esa afluencia
del espacio en un sentido dominante desde la entrada hasta el retablo mayor.

Detalle de la litografía de Alfred Guesdon.

[102]
Francisco Javier de la Plaza

La famosa litografía de Alfred Guesdon de mediados del siglo XIX, tomada desde
un globo y con la colaboración de un prestigioso fotógrafo llamado Clifford, se
incluye en una serie de visiones de ciudades que dibujó y luego se publicaron de
forma litográfica en álbumes denominados “A vuelo de pájaro”. El valor de estos
documentos es maravilloso y para los que tenemos algunos años, casi estremecedor.
En el dibujo se aprecia perfectamente la cúpula de Santa Ana con su linterna, pero
también ha hecho una especie de linternilla que en realidad no pasó de ser una
pirámide sobre la capilla mayor. Una espadaña asoma a uno de los patios.
Se reconoce muy bien San Lorenzo en la zona norte del solar y en el otro extremo
el convento de la Trinidad, sometido por la Desamortización y convertido en una
fábrica de tejidos tras el incendio de lo que fuera una suntuosa iglesia.
Hay algo especialmente atractivo en la visión del solar hacia el Pisuerga, la desembo-
cadura del ramal sur de la Esgueva y su último puente, tapado con la construcción
del puente de Isabel la Católica. Aparece San Benito con sus dos patios Herreriano
y Hospedería… con lo cual este documento muestra la ciudad como era en otros
tiempos y la presencia destacada de la única cúpula trasdosada, hito arquitectóni-
co en el panorama de nuestra ciudad, un toque de italianismo singular en un edi-
ficio que a pesar de su humildad y sencillez pues, como dijo alguna vez Sabatini,
se ajustó al presupuesto designado.
Por otro lado se convierte en manos de un hombre hábil, como Sabatini, en lo dicho
en un estudio reciente de Delfín Rodríguez donde habla de su arquitectura como
pulcra, desornamentada y sencilla, pero con un halo poético que viene de esa pure-
za de las proporciones, y que el padre Cristiano Rieger basa en la esencia casi espi-
ritual de la arquitectura despojada de lo que podrían ser sus adiciones de carácter
pictórico o de carácter escultórico para convertirlo en una especie de música astral.

[103]
[104]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Viejas calles vallisoletanas

JOSÉ DELFÍN VAL | Académico

La primera recogida de datos e imágenes que hice para armar esta conferencia fue
tan abundante que hubiéramos ocupado varias horas en desarrollar los diferentes
asuntos. Esto nos lleva a la conclusión de que la Historia de Valladolid se puede
contar, también, a partir de sus calles, de los edificios que en ellas permanecen (o
hubo) y de los sucesos que ellas contemplaron. Hecha la conveniente poda, nos
limitaremos a la proyección de 50 fotografías y la lectura de unos pocos folios que
sintetizan y concretan algunos aspectos imprescindibles de la Historia de nuestra
villa y ciudad al correr de los años. El Arco de Santiago y la calle del Campo. La
calle de La Galera y un rótulo roto. La Plaza Mayor y el convento de San Francisco.
El Pasaje Gutiérrez y el romanticismo urbanístico. La Fuente Dorada y don Purpu-
rino. Lo que hubo en la Plaza de San Miguel; y la calle de Miguel Íscar y el Hos-
pital de la Resurrección.

El arco de Santiago y la calle del Campo

El llamado Arco de Santiago o del Campo, formaba parte de la segunda muralla de


Valladolid, la morisca del barrio de Santa María. También se le llamó Puerta del
Campo.
Al citar este arco en las actas municipales del año 1840 se dice que es un “edificio
de los que más honran a Valladolid”. En el plano de Ventura Seco de 1738, el más
completo y significativo de cuantos conocemos, aparece este arco a la salida del
segundo tramo de la calle de Santiago, viniendo de la Plaza Mayor, tramo que
entonces se llamaba “calle del Campo”, desde la calle de Zúñiga por un lado y calle

[105]
Viejas calles vallisoletanas

Arco de Santiago [Litografia de Cruz].

[106]
José Delfín Val

del Verdugo (hoy Montero Calvo) por otro. Hasta llegar al arco viniendo de la
Plaza Mayor tendríamos a la izquierda la antedicha calle del Verdugo y la de los
Alcalleres o Alfareros (hoy Claudio Moyano). Y a la derecha, la calle de la Boariza
(hoy María de Molina).
Saliendo por este arco, se cruzaba, a los pocos metros, el puente sobre el Esgueva
que algunos denominaban Puente de la Mancebía, pero que en realidad era el
Puente del Campo. Por este arco pasarían muchos rijosos, vallisoletanos y foráneos,
en busca de la medicina que se despachaba en la mancebía, establecimiento comu-
nitario que quedaba a trasmano del núcleo urbano. La mancebía pública tenía su
entrada por la calle de El Candil, calle que hoy llamamos de Marina Escobar, y
ocupaba un edificio paredaño con el Hospital de la Resurrección, el hospital que
acogió a Cipión y Berganza, los perros parleros de Cervantes.
Se encontraba el paseante del siglo XVII a mano derecha, cruzado el arco, un espa-
cio abierto, en ocasiones llamado Campo de Marte en el que se hizo el plantío del
Campo Grande, y nacía el llamado camino de Madrid, es decir, nuestro Paseo de
Zorrilla. Y a mano izquierda, una ringlera de conventos, en la que hoy llamamos
Acera de Recoletos, donde estuvieron el de los Agustinos Recoletos, el de Jesús y Ma-
ría y el del Corpus de Dominicas. Frente al esquinero Hospital de la Resurrección,
y hacia el centro de lo que hoy es la Plaza de Zorrilla, estaba el humilladero del
Cristo de la Cruz, atendido por la cofradía de la Vera Cruz.
Pero volvamos al Arco de Santiago. Debió estar ya levantado sobre el antiguo
emplazamiento de aquella vieja puerta de la muralla en los años 1600. Las prime-
ras reparaciones que se hacen en él datan de 1626. Dos años más tarde se formó
una comisión para reparar la torrecilla que lo remataba.
La investigadora del urbanismo y la arquitectura de Valladolid en los siglos XVI y
XVII, María Dolores Merino Beato, en uno de los dos volúmenes publicados por
el Ayuntamiento en 1989, señala que en 1628 le encargan las autoridades de la ciu-
dad a Francisco de Praves que “tantee lo que podría costar el hacer dos imágenes y
ponerlas para que estén con toda decencia y ornato en el Arco de la Puerta del
Campo, la una al campo, la otra a la calle “d’ el”, y que han de ser la una de la
Resurrección de Nuestro Señor y la otra de Nuestra Señora de la Concepción”. Se
harían, pero se cambiaron con los años y los patronazgos. En la ilustración que nos
acompaña se aprecia la figura de San Miguel Arcángel, patrono entonces de la ciu-
dad, que se puso en el año 1656. La figura de San Miguel se conserva en nuestros
días en el baptisterio de la iglesia de Santiago.
Los escudos de armas del rey y de la ciudad, situados un poco más arriba, se insta-
laron unos años antes, en 1640. Todas las representaciones gráficas que conocíamos
de este arco eran dibujos hechos para ilustrar la Historia de Valladolid de Antolínez de
Burgos o la serie Valladolid: Recuerdos y Grandezas de Casimiro González García-
Valladolid. Pero un buen día apareció una fotografía, de los años heroicos del
invento, hecha por el pintor y fotógrafo afincado en nuestra ciudad, Francisco
Sancho Millán. Es la que tenemos la suerte de contemplar y que al ser la primera
de las dos únicas fotografías que del arco existen, le da al monumento consistencia

[107]
Viejas calles vallisoletanas

Arco de Santiago, derribado en 1864 [fotografía de Francisco Sancho Millan].

[108]
José Delfín Val

de vida, de una vida que tuvo y de su autenticidad completa. Francisco Sancho fue
el primer fotógrafo asentado en Valladolid que se trajo de París, adonde acudía con
frecuencia para ponerse al día, una cámara estereoscópica con la que probable-
mente hiciera esta foto en 1862. Necesitó varios segundos de exposición, por lo que
aparecen borrosas las figuras de personas que pasan bajo el arco como espectrales
paisanos. Su firma autógrafa aparece sobre la acera de la izquierda. Este fotógrafo
tuvo su primer estudio en la calle de Teresa Gil, número 7, y en 1875 se había tras-
ladado a la calle de La Cárcava (hoy Núñez de Arce), donde traspasa o arrienda su
estudio en el número 6, piso 3º. La segunda de las fotografías históricas la hizo el
fotógrafo vallisoletano Juan Hortelano, que tuvo su estudio en la calle de Santa
María, 21 y en la calle de Caldereros (hoy de Montero Calvo) cuando se asoció con
el fotógrafo Peinado en 1863.
El Arco de Santiago, auténtica puerta de Valladolid, frecuentemente era engalanado
para que bajo él entraran en la ciudad reyes y príncipes. No pudimos o no supimos
mantenerlo en pie. Y no estaba mal: daba carácter a la principal calle del viejo Valla-
dolid. Fue derribado en 1864. Hoy lo habríamos rehabilitado, sin ninguna duda.
Cuando en 1858 visitó Valladolid la reina Isabel II con los infantes se instaló delan-
te del Arco de Santiago otro arco efímero para que bajo él pasara la comitiva. De
la verdad de este hecho nos da testimonio un dibujo publicado en las revistas de
entonces y la fotografía del fotógrafo de la casa real, Charles Clifford, de la que
salió dicho dibujo.

La calle de la Galera y un rótulo roto

La galera no era el barco llamado galera sino la cárcel de mujeres. En esta calle, situa-
da detrás de la iglesia de El Salvador, estuvo hasta mediados del siglo XVIII la prisión
de mujeres. No debían ser muchas las inquilinas, ya que cuando tuvieron que ser tras-
ladadas a un edificio nuevo en la calle de San Lorenzo, cupieron todas en un carro.
Lo cuenta Ventura Pérez, el minucioso cronista del viejo Valladolid, cuando escri-
be: “En este año de 1764 se compuso la antigua casa de la moneda que está entre
la cárcel de la ciudad y la sacristía de San Lorenzo, determinada para poner allí la
galera de las mujeres que siempre había estado junto a la iglesia del Salvador, en
donde llaman la calle de la Galera, y pasaron a dicha casa las mujeres en un carro
antes del amanecer el día 12 de noviembre de dicho año”.
En el solar dejado por el derribo de la vieja cárcel se hicieron viviendas y la calle
pasó a llamarse “Calle de la Galera Vieja”. Esto es lo que pensábamos que pondría
en el rótulo cerámico incrustado en un muro del ábside de la iglesia del Salvador:
“calle de la Galera Vieja”, y que aparece, machacado, en el rótulo cerámico. Pero no
es así. El rótulo fue roto por una confusión indebidamente interpretada.

[109]
Viejas calles vallisoletanas

Lo que ocurrió fue que el Ayuntamiento decidió cambiarle el nombre a la calle y de-
dicársela a Nicolás González Peña, funcionario municipal jefe de la Contaduría del
Ayuntamiento, que, habiendo estado al servicio de la ciudad desde 1869, fallecía en
aquel año de la ocurrencia municipal, que era el año 1916. La calle debió mantener
el nombre de González Peña (tal y como se adivina en el espacio picado en el rótu-
lo cerámico) hasta 1936 en que una mañana apareció roto tal y como está ahora.
Algunos ciudadanos confundieron al funcionario municipal Nicolás González
Peña con el político socialista Ramón González Peña, muy activo durante la Guerra
Civil; y decidieron suprimir el nombre de la histórica calle.
Ramón González Peña, en el año en que se puso el rótulo cerámico con sus dos ape-
llidos coincidentes con los del funcionario municipal, tenía 28 años y es posible que
todavía fuera minero. No había, por tanto, alcanzado la nombradía que tuvo años
después. Era asturiano de Las
Regueras, donde nació en
1888, y murió en Méjico, refu-
gio de tantos españoles exilia-
dos, en 1952. A lo largo de su
vida sindical y política llegó a
ser Secretario General de la
Federación Nacional de
Mineros, ocupó un escaño en
las Cortes, fue gobernador de
Huelva, alcalde de Miéres y
Calle de La Galera Vieja o de González Peña, según gobernador de Oviedo, cada
martillo en el rótulo cerámico. cosa a su debido tiempo. En
1934 participó en la llamada
Revolución de Asturias. González Peña fue condenado a muerte en 1935, pero tras
el triunfo del Frente Popular, es liberado y elegido diputado. Durante la Guerra Civil
dirigió el sindicato socialista UGT y ocupó más tarde el ministerio de Justicia en el
segundo gobierno de Negrín.
En 1937 el Ayuntamiento decidió reponer el rótulo de “Calle de la Galera” para
evitar confusiones.

La Plaza Mayor y el convento de San Francisco

En el palacio de Fabionelli, o del cambista Fabio Nelli de Espinosa, está instalado


el Museo de Valladolid. Este cambista o banquero del siglo XVI fue un ilustre valli-
soletano, hijo de padre italiano y de madre proveniente de los Espinosa de Medina
de Rioseco. Datos que aquí pongo para que no se vuelva a decir que Fabio Nelli
era italiano de nacencia.

[110]
José Delfín Val

Plano de San Francisco.

Entre las muchas piezas de gran interés histórico que alberga el museo que dirige
Eloisa Wattemberg García está el plano del convento de San Francisco, lugar del
primer enterramiento de Colón tras su muerte en Valladolid en el mes de mayo de
1506 a los 54 años; y único plano topográfico que de él se conserva. Se encuentra
en una sala inmediata a la alta galería, muy bien custodiado por la vecina espada
del conde Ansúrez.
Del convento de San Francisco no queda nada. Quedan esculturas religiosas en el
Museo Nacional de Escultura que formaron parte de algunas de sus capillas; queda
la memoria documental de lo grandioso que fue; y queda en la Plaza Mayor la llama-
da “acera de San Francisco”. Y queda este plano que custodia el Museo de Valladolid
y que fue trazado en 1835, un año antes de que saliera a la venta el edificio y todas
sus dependencias (una vez abandonado por los frailes y vaciadas las capillas).
Observen la abundancia de la oferta. Se ponía a la venta la iglesia, capillas, habitacio-
nes altas y bajas, bodega, patios, huerta y noria, aljibe, siete pozos de agua potable y
otro de nieve, cuadras y pajares por el precio de 4.520.000 reales. No se vendió, por
el elevado precio, y ante semejante y absurda situación se decidió “su demolición
por cuenta del Estado” y la venta del solar resultante. Así se hizo.

[111]
Viejas calles vallisoletanas

He aquí la descripción del plano que nos acompaña: Sobre una filacteria centrada
se lee: “Combento de S. Francisco de Vallad”. A ambos lados del documento y en
la parte superior aparecen dibujadas dos lápidas soportadas por ménsulas. En la de
la izquierda se lee: “Plano topográfico del combento de S. Francisco de esta ciudad
de Valladolid, comprendidas las casas particulares que hacen medianería con él y
forman el completo de la manzana. Delineado en agosto de 1810 por el arquitec-
to D. Francisco Benavides y copiado en escala menor en 1835 por el capitán reti-
rado D. Rodrigo Exea (Egea)”.
En la lápida dibujada a la derecha, el texto dice: “Explicación de los números del pla-
no: 1.-Entrada a la iglesia y convento. 2.-Atrio de la iglesia. 3.-Todo lo que corres-
ponde al templo, capillas, claustro, sacristía y oficinas relativas a ésta. 4.-Patios de lu-
ces. 5.-Corral de la puerta de los carros. 6.-Huerta. 7.-Pozo de la nieve. 8.-Casas
particulares. 9.-Portería a la calle de Santiago. 10.-Aljibe. 11.-El color sombra flojo co-
rresponde, en todo el plano, a las demás oficinas de la servidumbre del convento”.
La escala de 120 pies castellanos se encuentra a la izquierda soportada por una figu-
ra de mujer. En el pie se dice que el convento fue fundado extramuros en 1214 y
habiendo cedido la reina doña Violante unas casas, los monjes se trasladaron al inte-
rior de la villa y fueron construyendo el convento con entrada por la Plaza Mayor.
Hay un dato curioso: La línea de puntos que se aprecia hacia la mitad del dibujo
correspondería al trazado de “una calle que se pueda hacer para comodidad del
público”. Es la futura calle de la Constitución, que se abrió, en efecto, un poco más
a la derecha de donde se dibujó en este plano, según un acta del Ayuntamiento de
24 de febrero de 1848 “por terreno que cruza de la de Santiago a la de Olleros, por
el terreno que ocupó la nave mayor de la iglesia de San Francisco y la portería”.
El convento de San Francisco, como decimos, fue fundado en el siglo XIII por
mediación de la reina doña Violante, esposa de Alfonso X el Sabio, y fue demoli-
do en 1836. Fue cabeza de la provincia franciscana de la Inmaculada Concepción,
de ahí que una de sus capillas estuviera presidida por una figura de la Inmaculada
Concepción (desaparecida) realizada por Gregorio Fernández.
María Antonia Fernández del Hoyo en su impagable libro “Conventos desapareci-
dos de Valladolid”, editado por el Ayuntamiento, asegura, al describir las capillas,
que en la iglesia mayor y del lado del Evangelio había seis; y cinco del lado de la
Epístola, varias más en la nave de Santa Juana y “en el espacio comprendido entre
la sacristía nueva, la capilla mayor y el claustro se situaban cuatro capillas más: la de
los condes de Cabra, la del obispo de Mondoñedo o del sepulcro (el grupo de Juni
del Museo), la de los Leones y la del Cristo de Burgos (que contenía una figura de
San Antonio, obra de Juni, también conservada en el Museo). Pues bien, en la capi-
lla de los condes de Cabra, que había pertenecido antes a don Luis de la Cerda, fue
enterrado Colón. Pero no podemos asegurar con precisión dónde se encontraba esa
capilla. Sólo sabemos que estaba “entre la sacristía nueva, la capilla mayor y el claus-
tro”. Por tanto podemos decir que Colón fue enterrado en San Francisco, sin poder
precisar dónde. Por sus reclamaciones en vida Colón se había convertido en un per-
sonaje incómodo y hostil a la corte. De ahí nacieron luego tantas imprecisiones.

[112]
José Delfín Val

El Pasaje Gutiérrez

El Pasaje Gutiérrez es una excepción en el urbanismo y en el callejero vallisoleta-


no. Es un producto de la influencia que la primera etapa de los pasajes parisinos
tuvo sobre Madrid y del eco que encontraban en nuestra ciudad las relaciones con
la entonces capital de la nación. Esto es, el Pasaje Gutiérrez es una incrustación del
ambiente arquitectónico parisino en Pucela.
El promotor fue un hombre de negocios llamado Eusebio Gutiérrez, del comercio.
El pasaje le fue encargado por el señor Gutiérrez al afamado arquitecto Jerónimo
Ortiz de Urbina para que fuera construido en terrenos y casas de su propiedad
entre dos calles del viejo Valladolid: la calle del Obispo, hoy Fray Luis de León, y
la calle de la Sierpe, hoy Castelar. La verdad es que los nombres de estas calles for-
man un batiburrillo curioso. Que un obispo sea fraile no es un demérito; pero que
la sierpe o serpiente sea Castelar es una infamia.
El Pasaje Gutiérrez unió dos calles que estaban a diferente altura, por lo que fue
necesario hacer, en la salida hacia la calle Fray Luis de León, un vestíbulo con esca-
linata que le da una gracia interior que no hubiera tenido de haber sido el piso con-
tinuo y al mismo nivel.
Se inauguró en el mes de octubre de 1886. Como era costumbre en este tipo de
callizos de lujo, los techos estaban cubiertos por pinturas con alegorías. En el de
Gutiérrez no podían faltar. Se le encargaron al profesor de la Escuela de Bellas
Artes, el pintor Salvador Seijas, unas pinturas para espacios enmarcados a lo largo
del pasaje, que representan a la Industria, el Comercio, la Primavera, la Agricultura
y una alegoría de Apolo.
En el centro de la pequeña rotonda se instaló la figura en bronce del dios Mercurio
o Hermes, portador de una lámpara. Es el dios mensajero y protector del comercio
y de los pactos. Se le atribuye la invención de las pesas y medidas. Aunque todo el
mundo sabe que se trata de un personaje de la mitología griega y romana, que ni
pasó ni pesó ni pisó. En las cuatro esquinas de la rotonda aparecen cuatro figuras
femeninas que representan a las cuatro estaciones del año, que se encuentran algo
deterioradas.
Los primeros ocupantes de las tiendas y trastiendas al poco tiempo de su inaugu-
ración fueron: el almacenista Mauricio Muñoz, los comerciantes e industriales
Sres. Pozueta, el relojero Velasco, el “maestro de obras de prima” Sr. Jubete, el som-
brerero Resino, el Centro de Suscripciones del Sr. Cordón y “el acreditado salón
de peinar señoras” de Patrocinio. Hago notar que la denominación de lo que hoy
conocemos como “peluquería de señoras” antaño era “salón de peinar señoras”.
En 1925 disminuyó el número de tiendas produciéndose muchos espacios cerra-
dos. Hacia los años 70 la estatua de Mercurio o Hermes fue víctima de un acto de
gamberrismo y fue retirado de su pedestal y guardado en una tienda (cerrada) pró-
xima a la rotonda. Las pinturas del techo (que apenas son vistas por las muchas per-
sonas que a diario transitan por el pasaje) sufrieron graves deterioros a causa de la
humedad.

[113]
Viejas calles vallisoletanas

Pasaje Gutiérrez.

Todo fue restaurado y devuelto a un buen estado de conservación. El número de


tiendas abiertas es cada vez mayor y de necesarias especialidades. Los bares y cafés,
la tienda de arte con breve exposición en sus escaparates, el centro de terapias cor-
porales, la tienda de vinos de calidad, un salón de peinar señoras y la reciente incor-
poración de un taller de fotografía creativa contribuyen a darle un buen tono al
Pasaje Gutiérrez, ese espacio urbano que, al entrar en él, nos traslada a otro tiem-
po y a otra ciudad, muy especialmente a quienes han visitado Génova o Milán o
París o Londres.
El romántico, teatral y parisino pasaje ha pasado a lo largo de su historia por
momentos difíciles. Estados de abandono que en algunos momentos anunciaban
ruina parcial. Ello venía dado porque al no ser una calle municipal dependiente del
Ayuntamiento, sino un pasaje particular, todo dependía de los propietarios de las
viviendas y de los arrendatarios de los establecimientos. Pero este asunto ya ha sido
resuelto y el pasaje, catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de
Monumento Histórico en 1998, ha pasado a ser calle pública integrada en el
Inventario Municipal de Bienes, con lo que su limpieza y mantenimiento externo
corre por cuenta del Ayuntamiento de la ciudad, lo cual es una buena noticia.

[114]
José Delfín Val

Fuente dorada y don Purpurino

Quienes pasen paseando por la calle de Teresa Gil, ya en la plaza de San Felipe
Neri, podrán observar en el suelo una placa con una inscripción. Bajo esa placa
habrá una arqueta del viaje que hacía el agua potable desde las fuentes de Argales
hasta Valladolid: 5 kilómetros de recorrido subterráneo que terminaba en el con-
vento de San Benito. La idea y los dineros partieron del abad fray García de Frías
a mediados del siglo XV.
Un poco más atrás, en la misma calle de Teresa Gil, frente al convento de las
Calderonas, se señala el viaje de agua de Las Marinas, que también llegaba a la anti-
gua Gallinería Vieja, ahora llamada plaza de Fuente Dorada, donde siempre ha
habido una fuente juguetona que saltaba de un lugar a otro, según iban pasando
los años y las necesidades urbanísticas.
Una, muy popular, fue la que tuvo al llamado “don Purpurino” en lo alto. Como sa-
brán, “don Purpurino” no murió; y puedo darles sus datos de subsistencia: Se insta-
ló el 19 de agosto de 1949 y procedía del palacio de Villena, también conocido como
del marqués de Casa Pombo, antiguo Gobierno Civil, hoy dependencias del Museo
Nacional de Escultura. En 1953 “don Purpurino” fue cedido al ayuntamiento de
Tamariz de Campos, pasado Rioseco, donde continúa, rural y despurpurinado, pre-
sidiendo el Corro de San Antón. Frente a él se levanta la hermosa ruina de una casa
blasonada, de muy buena traza pero cerrada a piedra y lodo parcialmente, pues en
una puerta de entrada, seguramente a la bodega, alguna persona de buen humor ha
colocado sobre la vieja puerta un rótulo que dice: “Departamento de Filología”.
Don Purpurino está situado en el centro de uno de los lados de la plaza donde se
ha construido una cancha para la práctica del fútbol sala y baloncesto. No había
sitio mejor. En primavera, “Purpurino” (un vecino con el que hablamos le apea el
don por aquello de la familiaridad) estará protegido del sol por las hojas, todavía
ausentes, de unos umbríos chopos. No lo había visto nunca personalmente y me
parece más pequeño de lo que me imaginé. A sus espaldas se vende otra preciosa
casa, también cerrada. “Don Purpurino” en su pueblo adoptivo podría ejercer de
agente inmobiliario. El Sequillo deshonra su nombre y trae bastante agua.
La figura de este guerrero ha sido una pieza tenida en poca consideración. El aca-
démico Jesús Urrea cree que se trata de una obra de fundición, sin firma de autor,
que se encontraba en una hornacina decorando el zaguán del palacio de Villena.
Carlos Carricajo, sabedor de muchos saberes, la ha analizado con cierto deteni-
miento y cree que podría tratarse de un guerrero galo, aunque no se pronuncia
sobre su valor artístico.
Quizá por culpa del mal uso que de ella se hizo al pintarla de purpurina y no cono-
cerse la identidad de su autor, ha sido calificada de pieza menor, lo que no impi-
de que su situación en Tamariz de Campos no sea vigilada para que las inclemen-
cias del tiempo no acaben con ella. Hace poco perdió parte de un brazo y en la
actualidad está corriendo el riesgo de jugar de extremo izquierda del equipo de
muchachos que practican el fútbol en la plaza.

[115]
Viejas calles vallisoletanas

Don Purpurino
en la Fuente
Dorada [arriba]
y en su actual
ubicación en
Tamariz de
Campos.
A la izquierda,
imagen de 1840
con Apolo en la
fuente.
Imagen de los
años veinte del
siglo pasado,
con el tranvía
eléctrico que
cruzaba la plaza.

[116]
José Delfín Val

Hemos ido a visitarle porque recibe todos los días sin cita previa, lo cual es una
amabilidad que valoramos, interesados por su estado de salud. Y le hemos encon-
trado triste y reparado del brazo izquierdo, ya que el tiempo en Tierra de Campos
es inclemente hasta con las estatuas.
Recordando lo que fue y lo que es Tamariz de Campos uno sale de él con el ánimo
contrito. Especialmente después de ver las altas ruinas de la torre de la iglesia de
San Juan, en las que se enseñorean las cigüeñas, uno de los dos grandes templos
que tuvo dedicados a San Pedro y a San Juan (más dos ermitas), y de que en 1354
vivió en este sano lugar la reina aragonesa doña Leonor con sus hijos. Por los estu-
dios arqueológicos se sabe que Tamariz fue un asentamiento romano sobre el que
se levantó uno medieval. Mucha historia acumulada; y “Don Purpurino” (yo no le
apeo el tratamiento) vigilándolo todo desde el Corro de San Antón.
Otras fotografías de la Plaza de Fuente Dorada nos ilustran sobre su comercio y las
gentes que por ella pasaban o se quedaban a coger agua en tiempo de restricciones
mientras aparecían y desaparecían personajes mitológicos (como el de la fuente de
Apolo instalada en 1840) y los tranvías eléctricos pasaban por esta importante plaza
de la ciudad ya en los años veinte y el comercio evolucionaba, si seguimos obser-
vando los anuncios de los establecimientos en la plaza con tienda abierta.

Lo que hubo en la plaza de San Miguel

Todos los vallisoletanos conocen la plaza de San Miguel. Pero no todos saben que
el nombre lo recibe por la iglesia que se levantó en su centro hasta el año 1777 en
que fue destruida. ¡Y eso que era la “iglesia de la ciudad”, la que avisaba mediante
sus campanas a la población de la celebración de Concejo o de un suceso alegre y
alarmante!
Ocupaba la iglesia lo que hoy es la plaza de San Miguel y su edificación fue ante-
rior a los Reyes Católicos. Creo haber leído en alguna parte que antes de llegar a
estas tierras el conde Ansúrez, ya existía esa iglesia, aunque con otro nombre, el de
San Pelayo; que más tarde cambió a la advocación de San Miguel. En 1489 se que-
mó llevándose por delante todos los documentos importantes de la villa que en ella
se guardaban y fue reedificada en 1497 (ojo, que estamos hablando de tan solo un
año después del segundo viaje de Colón a América). Mandaron edificarla de nuevo
el doctor Portillo y el comendador Bobadilla. Pero, ¿quiénes fueron estos personajes?
Por lo que se sabe, Bobadilla tomaría después parte en la batalla de Villalar y defen-
dería el Alcázar de Segovia del lado de las tropas imperiales para, más adelante,
cambiar la espada por la cruz y hacerse dominico de San Ginés de Talavera. Portillo
fue, o debió serlo a juzgar por los hechos, un personaje muy influyente, pues con-
siguió hacerse doctor en Medina del Campo, al lograr que se trasladaran desde
Salamanca los catedráticos de la universidad salmanticense que le habrían de impo-
ner los símbolos del alto grado.

[117]
Viejas calles vallisoletanas

Plaza de San
Miguel en los
años veinte y
distintas
tumbas
halladas en su
excavación
arqueológica.

Esta iglesia de San Miguel, como decíamos, era la iglesia principal del viejo Vallado-
lid. Sus campanas sonaban para convocar a Concejo, que se reunía en la plaza del
Mercado en dependencias anejas al monasterio de San Francisco. También sonaban
para poner sobre aviso a la población y armarla, tocando a rebato, cada vez que era
necesario. Sonaron sus campanas para impedir que Carlos V fuera a celebrar Cortes
a Santiago. Y volvieron a sonar cuando lo del cardenal Adriano, después de las Co-
munidades. Eran, por tanto, sus campanas las que avisaban a la población de lo bue-
no y de lo malo. En 1873, durante la Primera República española fueron destruidas.

[118]
José Delfín Val

En el interior de San Miguel se mandó hacer a Cristóbal Velázquez un retablo que


se adornó con figuras talladas por Gregorio Fernández, entre ellas la única figura de
Cristo yacente que hizo íntegramente desnudo, sin paño de castidad. Al poco de
la expulsión de los jesuitas y ante la ruina casi total del histórico templo, la parro-
quia y una buena parte de sus retablos y figuras fueron trasladados a la iglesia de
San Ignacio que los jesuitas habían tenido que abandonar, pasando a llamarse
desde entonces iglesia de San Miguel y San Julián. Esto ocurría en noviembre de
1775 y dos años más tarde la iglesia de “San Miguel el viejo” pasaba a peor vida
dejándonos sólo el recuerdo y el espacio que ocupó en la plaza que hoy lleva su
nombre. La incuria y el abandono han dejado en Valladolid grandes espacios abier-
tos y alguna que otra plaza.

La calle de Miguel Íscar y el hospital de la Resurreccion

En 1890, por fin, se decidió derribar el Hospital de la Resurrección. Miguel de Cer-


vantes lo había hecho universalmente famoso por haber situado en su interior el diá-
logo de los perros Cipión y Berganza, perros limosneros que el buen cristiano Luis
de Mahudes sacaba a pasear por las noches, con una capacha y un farol. La obra lite-
raria estaba hecha y ahí quedaba para siempre con la firma de Cervantes. Que el au-
téntico escenario de la imaginada novela ejemplar fuera destruido y desapareciera de
sobre la faz del tejido urbano, era cosa de poco más o menos que a nadie importaba
porque iba a dar paso a un gran edificio moderno y espectacular: la Casa Mantilla.
La fotografía que ilustra este artículo fue tomada por el fotógrafo Adolfo Eguren el
mismo año de su derribo. La gran hornacina situada sobre la puerta pudo conser-
varse gracias a la insistencia de quienes pensaban que destruir el Hospital en su
totalidad era un síntoma de nuestra propia desidia e incultura. Y se salvó la figura
de Cristo Resucitado que en la actualidad se conserva en el jardín exterior de la
Casa de Cervantes.
Para los cervantistas es el Hospital más famoso de Valladolid de cuantos no existen.
Ocupaba lo que hoy es la Casa Mantilla y parte de la manzana siguiente. Se le
llamó durante algunos años Hospital General, porque cubría los servicios de los
que iban desapareciendo y reuniendo los archivos documentales de los de cofradías
de caridad y conventos dotados de hospital de pobres. Todos estos archivos fueron
a parar, tras su demolición, al antiguo Hospicio y después al Hospital Provincial,
donde estuvieron a punto de perderse para siempre. Ahora pueden consultarse en
el Archivo Histórico Provincial.
Este cervantino hospital se instaló en 1553 en el local que pertenecía a la cofradía de
la Consolación, en que estaba instalada la Mancebía publica que tenía su entrada (la
cambiaron para no dar escándalo) por la calle del Candil, actual de Marina Escobar.

[119]
Viejas calles vallisoletanas

Fachada del
hospital de la
Resurreción en
el año1890
[Archivo Ayto.
Valladolid]

El Hospital de la Resurrección aparece en la novela ejemplar antecedente del


Coloquio de los perros. Porque Cervantes, con un cierto espíritu periodístico,
entonces inexistente pero en sus forma de trabajar latente y fácilmente detectable,
escribe sobre lo que le cuentan, argumenta sus novelas basándose en hechos cier-
tos. Lo cotidiano y real vale más que la ficción y la invención.
A la Puerta del Campo la llamaba también Puerta de la Mancebía; y estaba al final
de la concurrida calle de Santiago, próxima al ramal sur o exterior de la Esgueva. En
la actualidad, una placa de bronce incrustada en el suelo indica que allí estuvo tan
vallisoletana y cervantina puerta. El Hospital de la Resurrección desapareció, incom-
prensiblemente, tanto para propios como para extraños, de la faz de la ciudad. De
él solamente se conserva, como ya hemos dicho, en el jardín exterior de la vecina
Casa de Cervantes el nicho de la parte alta de su fachada, en el que aparece una
escultura de Jesús Resucitado a la que, en la actualidad, le falta la mano derecha.

[120]
José Delfín Val

Resucitado del Hospital, en la Casa de Cervantes y puerta que se conserva en Serrada.

Antes de que se produjera el desmantelamiento o derribo del Hospital ya existía un


grabado muy difundido basado en una fotografía de Bernardo Maeso, un artista
segoviano que se afincó en Valladolid en 1862, abrió su primer estudio en la calle
Zúñiga (jardín) y después se trasladó a la Acera de San Francisco. Hizo en aquellos
años una breve colección de monumentos significativos de la ciudad. De su foto-
grafía de la Casa de Cervantes salieron cientos de reproducciones. La foto no es
excelente, pero es un documento incuestionable que traza la ruta del cauce de la
Esgueva diferente al de la calle Miguel Íscar.
Cuando se produjo el desmantelamiento del viejo hospital, todo lo que pudiera ser
de alguna utilidad para otros se puso en venta. Y la gran puerta, con portillo para
peatones, fue comprada por un agricultor de Serrada, que la quería instalar en su
huerto. Pero era demasiada puerta y sufrió serios quebrantos. Total que solamente
quedó sana la puerta o portilla de transeúntes, la puerta pequeña que formaba parte
de la puerta grande. Ésta fue adquirida por el poeta César Medina Bocos y en el
zaguán de su casa de Serrada todavía se conserva como recuerdo de aquel Hospital
de la Resurrección de Valladolid y de Cervantes.

[121]
III
VALLADOLID ARTÍSTICO

Una aproximación al espacio coral


de San Benito el Real de Valladolid
MANUEL ARIAS MARTÍNEZ | Académico

“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura


significativa en los monumentos de Valladolid
SALVADOR ANDRÉS ORDAX | Universidad de Valladolid

El estandarte de San Mauricio


ELOISA WATTENBERG GARCÍA | Académica

[123]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Una aproximación al espacio coral de


San Benito el Real de Valladolid
MANUEL ARIAS MARTÍNEZ | Académico

El rezo de las horas litúrgicas, en monasterios o cabildos catedralicios, impuso la


necesidad de acotar un espacio diferenciado del ocupado por los fieles, que era
necesario amueblar convenientemente. Para disponer de un ámbito destinado a la
oración y la alabanza divina nace una estructura que remedaría la disposición glo-
riosa de los coros angélicos. Los testimonios literarios al respecto o las estampas ale-
góricas, como la abierta por Daniel Hopfer a comienzos del siglo XVI, muestran
sillerías corales ocupadas por personajes sagrados como la imagen idealizada de lo
que se pretendía hacer en la tierra1.
La sillería coral es, por lo tanto, donde se manifiesta el reflejo terreno de la armo-
nía angélica. Fray José de Sigüenza, el cronista jerónimo, al recorrer el coro del
monasterio de San Lorenzo de El Escorial, dice que el coro es la parte del templo donde
gastamos la mayor y mejor de nuestras vidas, pues no hay vida más bien gastada que la que
se consume en alabanzas divinas... algunos repararán poco en él, que pues dejan esta parte
de las alabanzas divinas para los tontos e ineptos, no obstante que sea oficio de ángeles y de
toda la iglesia universal... poco se les dará de mirarla2.

1 The Illustrated Bartsch 17, form. Vol 8, part 4, Early German Masters, New York, 1981, 19 (477), p. 97.
2 Fray J. de SIGÜENZA, Fundación del Monasterio de El Escorial, (1602), Madrid, 1963, pp. 324-325.

[125]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

El rezo del oficio divino y la liturgia de las horas impuso unas pautas fijas y sistema-
tizadas, a las que responde el diseño formal del coro, con diferentes variantes y dis-
puesto en distintos lugares dentro de la arquitectura del templo. La necesidad de un
espacio simétrico fragmentado en dos partes a partir de un eje longitudinal, señalaba
la intervención reglada del clero situado a uno y al otro lado, para el rezo cotidiano.
En esta ocasión se trata de hacer un recorrido ligero por el espacio coral de San
Benito el Real de Valladolid, un ámbito simbólico de extraordinarios matices, exce-
diendo incluso lo que fue estrictamente el mueble destinado a la disposición del
coro, para reparar en lo que generó desde el punto de vista arquitectónico en el cen-
tro de la nave de la iglesia. Su disposición dio lugar a capillas que dieron lugar a su
vez a un amueblamiento preciso, dos de ellas enmarcando la portada y otras dos a
ambos lados del cerramiento de fábrica.
El coro bajo de San Benito, diferenciado del que se ubicaba en la zona alta a los pies
del templo, y todo lo que generó el espacio coral, ha sido objeto de diferentes tra-
bajos y aportaciones bibliográficas, que han intentado ir aclarando aspectos pun-
tuales de su desarrollo. Además de las referencias clásicas desde el punto de vista

Interior de la
iglesia de San
Benito en el
primer tercio del
siglo XX [A.
Passaporte.
Fototeca del
Patrimonio
Histórico].

[126]
Manuel Arias Martínez

documental, como la obra indispensable de Martí y Monsó3 a las que se añaden las
noticias de Agapito y Revilla4, existen dos trabajos de mención necesaria, por una
parte la historia monástica que publicaba en 1981 Luis Rodríguez Martínez5, y por
otra la monografía dedicada al monasterio con motivo del VI Centenario de su fun-
dación en 1990, donde el profesor Martín González dedicaba un capítulo al amue-
blamiento del templo6. Publicaciones como la de Ernesto Zaragoza Pascual sobre la
heráldica de la sillería7 y otros estudios contribuyen a ir completando las noticias
sobre San Benito y su patrimonio mueble en el ámbito que ahora nos ocupa, y se
irán citando en el lugar oportuno.
Porque la sillería baja, como señalamos, no fue la única que tuvo o al menos que
quiso tener el monasterio de San Benito. La existencia de un diseño para un mue-
ble destinado al refectorio monástico, que puede fecharse a mediados del siglo XVI,
conservado en el Archivo Histórico Nacional, no se sabe si llegó a realizarse8. Su
programa iconográfico, complejo y universalista, incluía representaciones de papas,
emperadores del Sacro Imperio y de Bizancio, reyes de Castilla y de Aragón y san-
tos benedictinos, distribuidos en 91 sitiales, no faltando referencias a las casas que
formaban parte de la federación, con un ideario muy representativo de las preten-
siones unificadoras de la Congregación benedictina de Castilla.
A mediados del siglo XVIII, y para el coro alto situado a los pies del templo, se
encargó al escultor Felipe de Espinabete otra sillería, más sencilla en su concepto
general, compuesta por dos órdenes de asientos. El alto, con apóstoles y santos en
los respaldos, se conserva en el Museo Diocesano de Valladolid, mientras que el
bajo se guarda en el Museo Nacional de Escultura. Toda su parte inferior está com-
puesta con la intención, una vez más, de ensalzar los principios de la orden bene-
dictina mediante una secuencia de relieves que narran la vida de su fundador, ins-
pirados fielmente en una colección de estampas que acompañaban la edición de
una hagiografía de San Benito publicada en 1579, realizadas por el italiano
Capriolo a partir de pinturas de Passeri9.

3 MARTÍ Y MONSÓ, J.: Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid, Valladolid,


1898-1901, pp. 79 y ss.
4 AGAPITO Y REVILLA, J.: “De la sillería del convento de San Benito”, Boletín del Museo de Bellas Artes
de Valladolid, Valladolid, 2, 1925, pp. 25-43; 4, 1926, pp. 69-82; 6, 1926, pp. 101-121.
5 RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, L.: Historia del Monasterio de San Benito el Real de Valladolid, Valladolid,
1981, pp. 295 y ss.
6 MARTÍN GONZÁLEZ, J.J.: “El espacio amueblado: la iglesia de San Benito”, en Monasterio de San
Benito el Real de Valladolid, VI Centenario 1390-1990, Valladolid, 1990, pp. 173-193.
7 ZARAGOZA PASCUAL, E.: “La sillería de San Benito el Real de Valladolid”, Nova et Vetera, año X, nº
19, 1985, pp. 151-180.
8 RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, L.: Op. Cit., pp. 295 y ss.
9 FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Mª del R.: “La sillería del coro alto del Monasterio de San Benito el Real
de Valladolid”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, T. LX, 1994, pp. 499-514.

[127]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

Vista general de la sillería de San Benito en el Museo Nacional de Escultura.

[128]
Manuel Arias Martínez

[129]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

La Congregación benedictina de Castilla: las necesidades litúrgicas y


representativas en la sillería de abades

El monasterio de San Benito de Valladolid, fundado en 1390, lidera en los años


finales del siglo XV la creación de una federación que agrupaba diferentes casas de
la orden, formando una Congregación. Los Reyes Católicos la potenciaron, por lo
que suponía de reforma de la vida monástica, declarándose fundada en el año
1500. La fórmula sirvió para ejercer un control más riguroso sobre la disciplina
monástica, regular la economía de las distintas casas y controlar su poder. La mayor
parte de los monasterios de la antigua Corona de Castilla se incorporaron a este
proyecto, al que también se unieron monasterios de la Corona de Aragón, como
Montserrat o San Feliu de Guixols. La Congregación seguiría creciendo a lo largo
de los siglos siguientes y sumando monasterios situados en diferentes puntos geo-
gráficos, denominándose Congregación de San Benito de España o de Valladolid y
perviviendo hasta el siglo XIX10.
En el contexto de una empresa común de largo alcance, la Congregación benedic-
tina de Castilla convirtió su casa de Valladolid en influyente centro de poder que
extendía su radio de acción por la mayor parte del territorio hispano. La federación
de las distintas abadías y la residencia de su general en el monasterio de San Benito
el Real hicieron del lugar un foco de influencias, que reclamaba un elemento de
carácter institucional. En la iglesia monástica, el retablo mayor concebido como un
estandarte de la orden, se encargaba a Alonso Berruguete en 152611. A esta gran
obra se uniría la sillería coral, puesta al servicio de las funciones litúrgicas y al
mismo tiempo de las reuniones capitulares celebradas por todos los abades cada
cuatro años. Ambos conjuntos respondían a un programa que afirmaba la identi-
dad benedictina, actuando como elemento propagandístico de los vínculos exis-
tentes entre los diversos monasterios reunidos.
Hasta la reforma y reorganización impulsada por los afanes unificadores de los
Reyes Católicos, cada una de las casas benedictinas era autónoma, sin sujeción a
una instancia superior. La creación en el año 1500 de la Congregación, a la que se
sumaron gradualmente diferentes monasterios, proporcionaba más fuerza a la
orden y una organización mucho más eficaz. El modelo se pondría en práctica por
parte de otras órdenes religiosas que, como en el caso del Císter, seguiría similares
esquemas.
En 1522 los diferentes abades de la Congregación benedictina de Castilla proponen
satisfacer el pago de una silla para el coro bajo de San Benito, con intención de ser
utilizada para el oficio cuando se reuniera el Capítulo General, pero la obra no debió
iniciarse hasta 1525, que es cuando comienza su período abacial fray Alonso de Toro.
Así se indica en un manuscrito conservado en Silos con la intención de disponer un

10 Para aspectos generales volver a la obra de Luís Rodríguez Martínez y a la monografía dedicada al
VI centenario del Monasterio, antes citadas.
11 ARIAS MARTÍNEZ, M.: “Las claves iconográficas del retablo de San Benito el Real de Valladolid”,
Boletín del Museo Nacional de Escultura, nº 9, 2005, pp. 12-27.

[130]
Manuel Arias Martínez

Respaldo de la silla del Abad de San Benito el Real y escudo de la abadia de San Esteban de
Ribas de Sil.

espacio dotado de dignidad adecuada para celebrar los Capítulos Generales de la


Congregación, por lo que se determinó realizar una gran sillería en la que pudieran
reunirse todos los abades de los monasterios federados12.
En las Actas Capitulares de aquel año se registra el acuerdo de que cada monaste-
rio sufragara los gastos correspondientes a una silla alta y otra baja, con la inten-
ción de disponer de un sitio para albergar a cada abad y a su acompañante, enco-
mendando al de Valladolid, como general de la orden, que llevara a cabo el
encargo: “todos los prelados y procuradores de la Congregación determinaron
pagar cada uno por su monasterio una silla alta y baja para el choro de San Benito,
y que en cada silla se pongan las insignias de su monasterio y nuestro muy reve-
rendo padre general tome cargo de las mandar luego hacer”.
El resultado iba a ser excepcional y así, Isidoro Bosarte decía al respecto que el coro
baxo o principal de la iglesia de este monasterio contiene mucha obra de escultura, y es de mayor

12 RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, L.: Op. Cit., pp. 295 y ss.

[131]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

La sillería de San Benito en el antiguo montaje del museo en el palacio de Santa Cruz.

magnificencia que los de muchas catedrales13, a pesar de que a la hora de juzgar porme-
norizadamente su desarrollo fuera lo suficientemente crítico en sus opiniones.
La sillería permanecía en su ubicación original hasta la Desamortización. En aquel
momento los bienes artísticos de San Benito, como los del resto de las casas monás-
ticas masculinas de la provincia, pasaban a engrosar los fondos del Museo Provincial
de Bellas Artes, que se inauguraba en 1842, ocupando primero el Colegio de Santa
Cruz y en 1933, con la nueva denominación de Nacional de Escultura, el Colegio
de San Gregorio, donde acabó por instalarse el conjunto.

Construcción y autorías

La sillería14 se iba a fabricar en madera de nogal, aunque se utilizara boj para las
incrustaciones taraceadas, como fuera habitual, concluyéndose las tareas en torno a
1529, pues la fecha de 1528 aparece grabada al menos en dos lugares de la sillería.

13 BOSARTE, I.: Viage artístico a varios pueblos de España (Segovia, Valladolid, Burgos), T. I (1804),
Madrid, 1978, pp. 224-225.
14 Toda la bibliografía citada anteriormente es necesaria para el conocimiento de la sillería. Un resu-
men en M. Arias Martínez, ficha correspondiente a la sillería de San Benito el Real en el Catálogo del Museo
Nacional Colegio de San Gregorio. Colección, Valladolid, 2009, pp. 100-105.

[132]
Manuel Arias Martínez

Miguel Jadraque, 1884: “El cardenal Tavera visitando a Alonso Berruguete”. Museo del Prado.
Depósito en el Palacio del Senado.

Desde el punto de vista cronológico tenemos por lo tanto unas pistas que permiten
centrar la construcción del conjunto sin demasiados problemas.
Más complejo ha sido el tema de las autorías y de los maestros que intervinieron
en su ejecución. La antigua atribución a Berruguete, como figura indispensable en
el desarrollo artístico de Valladolid en la primera mitad del siglo XVI, se mantuvo
durante mucho tiempo. Quizás el cuadro que Miguel Jadraque pintaba en 188415,
mostrando al cardenal Tavera visitando al artista en su estudio, un tópico clásico
de larga resonancia, sea la expresión visual más evidente de este hecho16. Entre las
obras que figuran en el estudio imaginado de Berruguete, además del celebrado San
Sebastián del retablo mayor de San Benito, aparece en segundo plano un tramo del
orden alto de la sillería y un sitial del orden bajo, tal y como estaba montada en el
Museo Provincial de Bellas Artes, sin responder al modelo superpuesto de origen.
Sin embargo Bosarte había hablado en fecha tan temprana como 1804 de otras au-
torías, al señalar que hay en toda esta obra de escultura dos o tres manos diferentes y acaso

15 El cuadro, propiedad del Museo del Prado, se encuentra depositado en el Palacio del Senado.
BRASAS EGIDO, J.C.: La pintura del siglo XIX en Valladolid, Valladolid, 1982, p. 38; C. Reyero, catálogo de la
exposición La época de Carlos V y Felipe II en la pintura de historia del siglo XIX, Valladolid, 1999, pp. 244-245.
16 En otro momento J. Agapito y Revilla propuso pensar en otro autor debido a una incorrecta lec-
tura de unas marcas existentes en la propia sillería, que él mismo descartaba al poco tiempo. Al respecto
ver “Una rectificación necesaria sobre la sillería de San Benito de Valladolid”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueología, 9, 1942, pp. 201-204.

[133]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

alguna fue la de aquel escultor Andrés de San Juan, por otro nombre Andrés de Náxera17. A
finales de aquel siglo Martí y Monsó reforzaba este parecer mediante la compara-
ción con otras obras conocidas de este maestro18. El ensamblaje y la talla serían
encargados a un equipo dirigido por Andrés de Nájera, artista con experiencia acre-
ditada en este tipo de labores por su participación en otros célebres conjuntos cora-
les, como el de la catedral de Santo Domingo de la Calzada (1521-1531), con el que
existen significativos paralelos, o el
de la catedral de Burgos, mucho más
dilatado en el tiempo y con diferen-
tes intervenciones.
Era habitual en este tipo de tareas de
grandes dimensiones, que la traza
general se materializara con el con-
curso de carpinteros, ensambladores
o entalladores que contribuyeran a
dar forma a tan vasta estructura. Es
obligado pensar en la intervención
complementaria de varios maestros
y por ello se han querido ver manos
relacionadas con los artistas que in-
tervienen en la de Santo Domingo
de la Calzada. Un estudio pormeno-
rizado de los diferentes esquemas
utilizados permitirá establecer con-
clusiones concretas sobre las variadas
aportaciones, con seguridad deriva-
das del panorama artístico burgalés.
Las diferencias son abundantes y en
una contemplación superficial de los
relieves se advierten distintos modos
de concebir el volumen, la profundi-
dad o el plegado de los paños, por lo
general muy apegado a la tradición Respaldo alto del monasterio de San Juan de
medieval pero con atisbos de trans- Burgos en la sillería de San Benito.
formación. En definitiva se trata de
una perfecta expresión de esa convi-
vencia artística de la plástica hispana entre las influencias venidas de Centroeuropa
o los Países Bajos y las novedades que se introducían tímidamente desde Italia.
El concepto figurativo, el canon corto de los personajes, los plegados angulosos y
muchos estereotipos utilizados en la composición de los relieves del orden bajo

17 BOSARTE, I.: Op. Cit., pp. 224-225.


18 MARTÍ Y MONSÓ, J.: Op. Cit., pp. 79 y ss.

[134]
Manuel Arias Martínez

proceden de la tradición gótica del centro de Europa. Sin embargo en el aparato


ornamental el código introducido comienza a mostrar repertorios renacentistas,
sin abandonar referencias previas, a pesar de que desaparezca todo ese lenguaje
marginal de doble lectura que se advertía en conjuntos ligeramente anteriores,
como los denominados del grupo leonés19. En el orden alto cada uno de los res-
paldos se enmarca en el interior de arcos de medio punto con remate avenerado y
tanto los doseles, como las partes inferiores de los sitiales, las pilastras o los pane-
les calados que flanquean las escaleras, aparecen cuajados de ornamentación vege-
tal, grutescos fantásticos o medallones, tallados o taraceados, que tienen su origen
en fuentes impresas flamencas o germánicas.
Además, en la ejecución general de la sillería, y desde antiguo, se ha venido diferen-
ciando la presencia de una estética distinta que rompería con la unidad estilística
advertida. A Diego de Siloe atribuyó Gómez Moreno dos relieves, correspondien-
tes a la parte del monasterio burgalés de San Juan, con la representación del Bautista
en el coro alto y la escena de su martirio en uno de los paneles del bajo, concebi-
dos con un carácter idealizado, muy propio de una reflexión sobre los modelos de
la Antigüedad, contenidos en la expresión y elegantes en el resultado final20.
El modelo estructural y ornamental utilizado en esta sillería tuvo rápidamente
éxito y difusión. En 1535, diez años después de ser encargada, el cabildo de la
Catedral de Ávila encomienda al maestro escultor Cornelis de Holanda la hechu-
ra de dos sillas de muestra que sean como las de San Benito de Valladolid, y mejor si se
pudiere hacer21, con la intención de fabricar una sillería coral de las mismas caracte-
rísticas. En efecto el seguimiento del modelo se deja ver en el proyecto general y
hasta en el hecho anecdótico de policromar la silla episcopal.

El programa iconográfico

El diseño del programa iconográfico de la sillería cumple con las expectativas de


microcosmos que tenía asignadas desde tiempo atrás, de templo dentro del templo;
en esta oportunidad al servicio de la idea federal de la Congregación que impulsó
su creación. Todo ello con unas peculiaridades integradas en la propia concepción
de un mueble litúrgico al servicio de la variedad global de monasterios.

19 TEIJEIRA, M.D.: Las sillerías de coro en la escultura tardo gótica española. El grupo leonés, León, 1999.
20 GÓMEZ MORENO, M.: Las águilas del Renacimiento español, Madrid, 1941, pp. 53-54. Una actua-
lización bibliográfica en M. Arias Martínez, catálogo de la exposición La belleza renacentista, Museo Nacional
de Escultura, Valladolid, 2004, pp. 24-25.
21 PARRADO DEL OLMO, J.M.:Los escultores seguidores de Berruguete en Ávila, Ávila, 1981, pp. 313 y ss.

[135]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

Dividido en dos órdenes, el esquema utilizado se adapta al planteamiento estable-


cido en las sillerías corales del norte de España a comienzos del siglo XVI. Las sillas
baxas, dice Bosarte, tienen sobre su respaldo baxos relieves apaisados con historias de la
vida y pasión del Señor: estas figuras no son del primer mérito, ni tampoco los relieves de
Santos sobre las sillas altas; pero los adornos de toda la obra son admirables y de una varie-
dad infinita.
El coro bajo, compuesto por 26 sillas, cuyo respaldo es más corto y provisto de un
tornavoz que actúa como atril del orden superior, se organizó temáticamente con
escenas de la Vida de Cristo y de la Virgen. El ciclo narrativo se inicia en el Abrazo
de San Joaquín y Santa Ana ante la Puerta Dorada y concluye con Pentecostés. El
extremo de los pies se resuelve con representaciones de santos y santas, a los que
se añaden otras escenas como la creación de Eva, los martirios de San Juan o San
Pablo y la liberación de San Pedro. En el testero las representaciones de los Reyes
Católicos y del emperador Carlos y su esposa Isabel sancionan con su imagen la
protección de la monarquía a la federación.
La complejidad iconográfica se acentúa en los 40 sitiales del orden alto, a causa de
la financiación de cada silla por la abadía correspondiente, algo que llevaba apare-
jado el derecho de representar en los respaldos la figura –sagrada o profana– desig-
nada por cada una de las 34 casas que integraban entonces la federación, que hacía
referencia al fundador o al santo titular de su advocación. Esta circunstancia impi-
de que la secuencia figurativa del orden superior tenga un hilo conductor, como
sucede en tantas sillerías hispanas de aquel siglo, produciéndose reiteraciones sólo
explicables por esta suma de intenciones.
Por poner algún ejemplo, el monasterio de San Pedro de Eslonza eligió para su silla
una representación del apóstol San Pedro, y el mismo santo aparece también como
titular en la silla del monasterio de San Pedro de Montes. Diferentes advocaciones
marianas, bajo cuya protección figuraban algunas casas, aparecen también en la
sillería con distintos tratamientos simbólicos como sucede, por ejemplo, con
Montserrat o Valbanera. Personajes civiles como el conde Fernán González, en el
monasterio de Arlanza, el rey García en Nájera o el mismísimo Cid Campeador en
Cardeña, vinculados como fundadores o protectores de las respectivas casas,
suman a la galería de personajes de la sillería una diversidad enriquecedora de mati-
ces que la distinguen de otros conjuntos.
En los respaldos del orden alto se añaden dos variantes sumadas a los 33 sitiales
abaciales. Por un lado 6 sillas, no asignadas a ningún monasterio pensando en el
futuro crecimiento de la Congregación con la adhesión de otras abadías, muestran
en sus relieves a destacados personajes relacionados con el monasterio de
Valladolid que lideró la reforma: los del rey Juan I, su fundador; el arcediano
Fernando de Zúñiga, su benefactor; San Marcos, patrono secundario de la casa,
por señalar tres de ellos.
Por otro lado, el sitial del abad de Valladolid por ser general de la Congregación
tiene un tratamiento especial: así lo expresa su preeminente colocación en el primer

[136]
Manuel Arias Martínez

puesto del llamado lado de la


Epístola, la representación en su
respaldo del patriarca San Benito,
titular de la orden y de la casa
vallisoletana, pero sobre todo la
utilización de la policromía, algo
poco frecuente en las sillerías
contemporáneas que, concebidas
como elementos de uso, se pre-
sentan siempre con la madera en
su color. Debajo del relieve de
San Benito, los toros afrontados
se convierten en una concesión
personalista hacia la heráldica del
comitente, el entonces abad fray
Alonso de Toro.
El orden alto de esta sillería es
fundamentalmente un elemento
parlante: la imagen se combina
con la palabra al servicio de las in-
tenciones asociativas de la Con-
gregación; además en la parte
inferior de los sitiales, diferentes
textos expresan, entre taraceas de
madera de boj con festivos reper-
torios de grutescos de raigambre
italiana, el nombre del monaste-
rio y el del personaje elegido.
Detalle ornamental de la sillería de San Benito..
En el remate de todo el conjun-
to se afirma otra vez la intención
federalista de la orden con la instalación de los escudos de armas de cada uno de
los monasterios, a manera de bandera colocada en lo alto de un edificio22. La cres-
tería se completa con figuras de bulto del santoral, primando los benedictinos o los
profetas, dispuestas a cada lado de estos escudos, situándose sobre el sitial abacial
las figuras de María y el arcángel Gabriel componiendo la escena de la Anuncia-
ción, únicas que están policromadas.
Por último en los extremos de ambos lados campean dos escudos reales, reiteran-
do las referencias monárquicas presentes en el orden bajo, uno con el águila bicé-
fala, la corona imperial y las armas del monarca Carlos I y el otro con las de los
impulsores del proyecto unificador, sus abuelos los Reyes Católicos, con el águila
de San Juan sosteniendo el escudo real con los emblemas del yugo y las flechas.

22 ZARAGOZA PASCUAL, E.: Op. Cit.

[137]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

Planta de San Benito con la situación de la sillería y de los retablos que existían alrededor.

El cerramiento arquitectónico y la generación de espacio para el ornamento

La división entre el espacio público destinado a los fieles y el ámbito de los monjes
en la delantera de la iglesia de San Benito se diferenciaba por la presencia de una mo-
numental reja, en la que trabajó Juan Tomás Celma desde 1571 hasta su muerte en
1578. Se hizo cargo entonces de la misma su principal ayudante Diego de Roa, quien
en los años siguientes realiza los remates de madera del conjunto23. La disposición de
la sillería en el centro de la nave principal, en un ámbito reservado a la comunidad,
generaba un espacio arquitectónico preferencial en el corazón mismo del templo, y
en la superficie lateral que surgía a su alrededor se ubicaron diferentes capillas.
Naturalmente la colocación del coro en el centro de la nave, al modo típicamente
hispano, afectaba a la concepción del espacio y José Luís Munárriz utilizaba el caso
de San Benito como ejemplo para hablar, a finales del siglo XVIII, del modo en que
afectaba esta construcción a la contemplación de los grandes templos en España. De

23 GALLEGO DE MIGUEL, A.: “La reja del Monasterio de San Benito el Real de Valladolid (y el taller de
Juan Tomás Celma)” en Monasterio de San Benito el Real…, 1990, pp. 231-238; MARTÍN GONZÁLEZ, J.J.: “El
espacio amueblado…”, 1990, pp. 184-188. Sobre los medallones del remate, ver la ficha redactada por J. I.
Hernández Redondo en el catálogo de la exposición Valladolid la muy noble villa, Valladolid, 1996, pp. 148-149

[138]
Manuel Arias Martínez

Retablo de San Miguel en el trascoro de San Benito. Juan de Cambray y Cornelis de Holanda.

este modo, decía, que los coros al pie o en el centro de la Iglesia, como… los mas de las
Catedrales, hacen malísimo efecto. El que haya estado en San Benito de Valladolid ha podi-
do observar que, cerradas las puertas que hay al testero del Coro baxo, el vaso de la Iglesia
casi se anonada, porque para gozarlo es preciso ponerse delante del coro, y perder de vista la
mitad del terreno; pero abiertas las puertas se engrandece, y al pie de la iglesia se cree uno en
la casa del Señor de infinita Magestad, donde la dignidad debe igualar en lo posible a la san-
tidad y excelencia del que la llena24.
En el testero del trascoro, a ambos lados de esas puertas que menciona Munárriz,
y flanqueándolas, se colocaron dos pequeños retablos de madera con tres escultu-
ras de alabastro en sus hornacinas, en los que se trabajaba hacia 1530. Uno estaba
dedicado a San Juan Bautista y el otro lo presidía San Miguel Arcángel. Los traba-
jos, tanto de la arquitectura de estos retablos como la talla de los alabastros, fueron
obras de dos escultores cuyo apellido delata su origen, Cornelis de Holanda, el
mismo que trabaja en el coro de la catedral de Ávila, y Juan de Cambray, siguien-
do proyectos de Alonso Berruguete que, realizando la obra del retablo mayor, con-
trata el aprovisionamiento de alabastro25.

24 J. L. Munárriz (Pablo Zamalloa), Semanario de Salamanca, sábado 26 de septiembre de 1795, nº


236, p. 302.
25 AGAPITO Y REVILLA, J.: “Valladolid. Los retablos de San Benito el Real”, Boletín de la Sociedad Caste-
llana de Excursiones, 1913, nº 129, pp. 193 y ss.; RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, L.: Op. Cit., pp. 233-236; PARRADO
DEL OLMO, J.M.: Los escultores seguidores de Berruguete en Palencia, Valladolid, 1981, pp. 72-75; M. Arias,
ficha de los Retablos de San Juan Bautista y San Miguel, en el Catálogo del Museo… 2009, pp. 118-119.

[139]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

Es bastante factible pensar que las trazas de los retablos de madera dorada fueran
realizadas por el mismo Berruguete, sin duda la figura artística por excelencia que
se movía en el monasterio, porque el repertorio ornamental y la estructura, a pesar
de su sencillez, remiten al vocabulario de su programa ornamental. Lo mismo suce-
de con las esculturas de alabastro. A pesar de que la ejecución no pueda identifi-
carse con su estilo más personal, una de ellas, la que representa al obispo San
Ambrosio, muestra todos los rasgos de su estilo, en el concepto general, en el modo
de trabajar el ropaje o en la peculiar manera de tallar el rostro, distanciándose de
las otras que forman el conjunto26.
El coro se cerraba de fábrica a su vez por los dos flancos laterales, como era habi-
tual. Cuando en 1869 se editaba el viaje de George Street por España, señalaba que
el coro de San Benito estaba cerrado por sus lados norte, sur y oeste, que evidentemente
son pegotes, pues consisten únicamente en meras paredes de ladrillo, indicando que sobre el
costado norte del coro se alza un órgano grande27. Por lo tanto en ambos espacios late-
rales, en los huecos resultantes entre los pilares de la nave central, surgieron dos
capillas funerarias de patronato particular, amuebladas con pequeños retablos y
con todo el ajuar necesario para las funciones litúrgicas. Aunque algunas de las
obras que componían estos conjuntos se han perdido, en el Museo Nacional de
Escultura se conservan restos de ambas.
Por una parte, en el lado del Evangelio, estaba la de San Juan Bautista, fundada en
1551 por doña Francisca de Villafañe, para convertirla en el lugar de enterramien-
to de su esposo Diego Osorio de Herrera y de ella misma. Diego Osorio, caballero
de la Orden de Santiago, pertenecía a la familia de los señores de Castillejo28 y
había fallecido en Calatayud en 1542, donde redactaba un testamento por el que
mandaba enterrarse en San Benito de Valladolid, en el lugar en el que estaba sepul-
tada su abuela doña Marina de Tobar en una tumba con un paño de luto con el avito de
Santiago e encima un pendon con un escudo de mys harmas29.
La manda sería enriquecida por su esposa cuando encargaba un retablo a Juan de
Juni en 1552, en compañía de Inocencio Berruguete. Perdida la arquitectura, cuatro
de las esculturas que lo componían, San Juan Bautista, María Magdalena, Santa Ele-
na y San Jerónimo, se conservan en el Museo Nacional de Escultura. El contrato,
publicado por Martí y Monsó30, documentaba la ejecución escultórica a la que se
añadía la noticia del encargo de la policromía en 1560 con Juan Tomás Celma, que
publicaba García Chico31. Posteriormente hemos podido identificar otra pieza más,

26 ARIAS MARTÍNEZ, M.: Alonso Berruguete Prometeo de la escultura, Palencia, 2011, pp. 117-118.
27 HUERTA ALCALDE, F.: El arte vallisoletano en los textos de viajeros, Valladolid, 1990, p. 588.
28 CEBALLOS-ESCALERA GILA, A.: “Un antiguo mayorazgo palentino: el de los Señores de Santa Cruz,
Castillejo y las Torres de Reinoso”, Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, 78, 2007, pp. 115-178.
29 Archivo General de Simancas, Contaduría de Mercedes 44, 66.
30 MARTÍ Y MONSÓ, J.: Op. Cit., pp. 184-185.
31 GARCÍA CHICO, E.: Documentos para el estudio del arte en Castilla. Pintores, T. III, Valladolid, 1946,
pp. 186-187.

[140]
Manuel Arias Martínez

Reconstrucción del retablo


de doña Francisca de
Villafañe en San Benito.

una Santa Escolástica de la iglesia vallisoletana del Carmen extramuros, como pro-
cedente de este conjunto, al tiempo que se planteaba la reconstrucción del perdido
retablo32. La capilla se cerraría con una reja realizada por Francisco Martínez33.
En el lado de la Epístola se disponía la capilla llamada del doctor Cornejo. Este per-
sonaje estaba casado con María de Tovar, hija del canciller de los Reyes Católicos,
Alonso Sánchez de Logroño, enterrado desde 1481 en otro lugar del monasterio,
en la denominada capilla de San Ildefonso. El hermano del canciller fizo fazer un

32 RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, L.: Op. Cit., pp. 262-265. Una puesta al día sobre el tema en M. Arias
Martínez, “Una escultura reencontrada procedente del retablo de San Juan Bautista de Juan de Juni”, Boletín
del Museo Nacional de Escultura, nº 4, 2000, pp. 17-20. En este trabajo se plantea la reconstrucción ideal
del retablo realizada por Luis Alberto Mingo. Recientemente las esculturas de San Jerónimo y Santa Elena,
han sido propuestas como obras de Juan de Anchieta por VASALLO TORANZO, L.: Juan de Anchieta. Aprendiz
y oficial de escultura en Castilla (1551-1571), Valladolid, 2012, pp. 132-135.
33 ALONSO CORTÉS, N.: Datos para la biografía artística de los siglos XVI y XVII, Valladolid, 1922, p.
528. A propósito de un pleito del rejero con el licenciado Figueroa en 1554 se menciona un litigio con
Francisca de Villafañe por una reja que le había hecho.

[141]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

Reconstrucción del retablo del Maestro de Pacully en San Benito.

retablo en Flandes para la dicha capilla a do está enterrado el Chanciller su hermano asaz
rico e bien obrado. Cornejo trasladaba el antiguo retablo de su suegro desde aquella
capilla a esta nueva ubicación, conservando de esta manera uno de los conjuntos
pictóricos más importantes que se guardaban en el monasterio.
El retablo, que permaneció en esta ubicación hasta 1651, trasladándose entonces a
la capilla de los Daza, se dispersó durante la desamortización y era recientemente
cuando se lograban encajar las piezas de un complejo puzzle34. Las tablas laterales,
con las representaciones de San Leandro y San Isidoro, ingresaron en los fondos
del Museo Provincial y hoy se exhiben en el Museo Nacional de Escultura. La tabla
central, con la Imposición de la casulla a San Ildefonso, y en cuya arquitectura de
fondo figura el escudo del canciller, pasó a la colección particular del infante
Sebastián Gabriel de Borbón y más tarde a la del anticuario Pacully de París, que
terminó por dar nombre al anónimo autor de la pintura, conocido como Maestro
de la Colección Pacully, aunque en la historiografía clásica, muy pronto se ha rela-
cionado su ejecución con la escuela de Hans Memling. Otras partes del retablo se
conservan en el Museo del Prado y en colección particular madrileña35.

34 RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, L.: Op. Cit, pp. 262, 272 y 284-286


35 BRASAS EGIDO, J.C.: “La pintura en el antiguo Monasterio de San Benito el Real de Valladolid” en
Monasterio de San Benito el Real…, 1990, pp. 209-230. Una revisión actualizada sobre la bibliografía del reta-
blo y su azarosa existencia en el catálogo de la exposición Pintura del Museo Nacional de Escultura,
Valladolid, 2001, ficha redactada por Miguel Ángel Marcos Villán, pp. 35-38. Al mismo autor corresponde la
reconstrucción del retablo que aquí se publica.

[142]
Manuel Arias Martínez

La sillería coral fuera de San Benito

Desde la llegada de la sillería al Museo, el conjunto ha sido una de las obras más sig-
nificativas de su colección. En el montaje realizado en el Colegio de Santa Cruz se
reconstruyeron por separado los órdenes alto y bajo, de manera que no respondía a
la disposición original que presentaba en el templo. Los halagos a la sillería con el
halo de Berruguete como autor, y su importancia entre las obras recogidas en el
Museo, fueron permanentes, pero esa circunstancia estuvo a punto de generar una
pérdida patrimonial para la ciudad, detenida afortunadamente por la acción com-
prometida de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, que era
la que gestionaba el Museo.
En 1875, por bula de Pio IX, la iglesia de Santa María del Prado de Ciudad Real se
convertía en Santa Iglesia Basílica Prioral de las Órdenes Militares españolas. La
nueva dedicación del templo elevado a catedral requería de la presencia de una
sillería coral para ser utilizada en el rezo de las horas por el nuevo cabildo. En ese
momento se comenzó a hablar de la posibilidad de trasladar la sillería vallisoleta-
na expuesta en el Museo, para que volviera a cumplir su función original en el rezo
de las horas, lejos de su ubicación primitiva.
La situación generó polémica en la prensa y al final se resolvió con la determina-
ción de que la sillería permaneciera en Valladolid. Por resumir la situación pode-
mos transcribir algunos párrafos de la noticia que se publicaba en enero de 1877,
cuando, en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos se decía: La idea de trasladar a
otro punto la sillería del coro bajo del ex-monasterio de San Benito, preciosidad artística que
guarda con esmero hace muchos años la Academia de Bellas Artes de dicha población, en el
salón grande de su Museo, ha producido no poco disgusto, no solo entre las personas llama-
das por su posición y competencia a intervenir en el asunto, sino también entre todas las que
aman las glorias y la cultura de esta capital y su provincia… Teniendo en prensa el presente
número, hemos sabido que el señor Ministro de Fomento, de acuerdo con lo informado por la
Academia de Bellas Artes, ha resuelto que no se traslade a Ciudad Real la sillería de
Berruguete, pedida por el Consejo de Órdenes Militares; y aplaudimos de todas veras esta
resolución del señor Conde de Toreno, y felicitamos a la Academia por la parte que ha tenido
en el acertado acuerdo del señor Ministro36.
Ya en la instalación museográfica de San Gregorio, en el Museo Nacional de Escul-
tura, recuperaba su forma original, y desde el año 1933 estuvo montada con los dos
órdenes superpuestos, tal y como se concibió en origen. La rehabilitación del edi-
ficio, que se abría de nuevo al público en el año 2009, impuso su desmontaje y res-
tauración, recuperando sus ensamblajes originales y procediendo a su limpieza para
eliminar, con el uso del rayo láser, la acumulación de polvo y ceras que deforma-
ban su tratamiento plástico original37.

36 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Madrid, 5 de enero de 1877, p. 43.


37 La sillería era restaurada en el transcurso de las obras del Museo Nacional de Escultura, en un labo-
rioso proceso que obligó a su desmontaje, limpieza y posterior instalación.

[143]
Una aproximación al espacio coral de San Benito el Real de Valladolid

La sillería ha vuelto a disponerse en la misma sala del Colegio de San Gregorio


donde se instaló en el año 1933, en el espacio que ocupaba la antigua biblioteca de
la Institución, pero en sentido inverso a la posición anterior, con la intención de
poder apreciar mejor su diseño a distancia y entender su estructura con mayor pre-
cisión una vez que se accede a la sala. Además en el mismo ámbito se han dispuesto
los dos retablos de los alabastros que se ubicaban en el trascoro, cuyas estructuras
arquitectónicas estuvieron durante años depositadas en el Santuario Nacional de
Valladolid, vinculándolos espacialmente al mismo ámbito, mientras que en la sala
siguiente, dedicada a Juan de Juni, se muestran el San Juan Bautista y la Magdalena
pertenecientes al retablo de Francisca de Villafañe.
En definitiva el templo de San Benito el Real, con importantes conjuntos patrimo-
niales, dispuso en el corazón de la nave central del templo de un espacio privilegia-
do, que contó en su amueblamiento con obras verdaderamente singulares. El cerra-
miento arquitectónico del coro generó superficie para albergar la sillería, una de las
más sobresalientes del reino no sólo por su calidad formal sino también por su plan-
teamiento iconográfico. Los retablos que se fueron colocando alrededor, de autorías
y momentos diferentes, han corrido distinta suerte, pero la oportunidad de poder
reconstruir el espacio, al menos virtualmente, permite comprender el alcance del
lugar y la importancia de un significado que trasciende lo puramente local.

[144]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

“Venustas, auctoritas y señalética”.


Escultura significativa en los
monumentos de Valladolid

SALVADOR ANDRÉS ORDAX | Universidad de Valladolid

Cuando se me encargó impartir esta clase o conferencia, dentro del ciclo organiza-
do por la Academia pinciana sobre la escultura de los monumentos de Valladolid
acepté desconociendo que otros temas eran más específicos. Comencé a escribir
una serie de consideraciones del asunto sistematizando con aspiración a llegar a la
deseada exhaustividad, pero pronto entendí que desbordaba los límites de la expo-
sición pública, así como su difusión escrita.
El resultado final es que me limito a presentar distintas alusiones, entendidas como
una panoplia de la casuística indicada, ciñéndome finalmente a unos ejemplos muy
significativos. Por estas circunstancias, entre lo generalista y la difusión me veo forza-
do a prescindir de citas bibliográficas, que limitaré a lo que por la referencia especí-
fica sea exigible, pues de otro modo constituiría sólo una base de datos bibliográfica.
Comenzamos indicando que nos preocupa del arte, y específicamente de la escultu-
ra, su condición significativa. Y más aún cuando en un edificio o ante él se dispone
una escultura, que tiene su fundamento principal en aumentar una significación.
Para cualquier estudioso, historiador o curioso de la historia, resulta evidente que
“nihil novum sub sole”. En efecto, desde la misma sistematización clásica de Marco
Vitrubio en su obra “De architectura” se aprecian tres aspectos fundamentales en esa
materia, “Firmitas”, “Utilitas” y “Venustas”, correspondiendo el último a lo que se
denomina vulgarmente como adorno de los edificios. Estas ideas pasan a nuestra

[145]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

cultura gracias a Isidoro de Sevilla, que contando con la estética agustiniana y la


obra de Vitrubio señala Aedificiorum partes sunt tres: dispositio, constructio, uenustas
(Isidoro: Etym. XIX, 9). Junto a la “dispositio” (que también llama “instructio”) y la
“constructio” destaca el concepto de “uenustas”, del que con emulación clásica dice
que Venustas est quiquid illud ornamenta et decoris causa aedidificiis additur (Isidoro Etym.,
XIX, 11). No queremos indicar que la “uenustas” sea solamente ornamentación o
decoración, pero nos sirve ese término de modo convencional.
Como es lógico también en la “uenustas” apreciamos un carácter de “auctoritas”, es
decir algo que aumenta el valor del edificio por aspectos significativos de pertenen-
cia personal o de clase, y sutiles connotaciones culturales que le confieren autoridad.
Y junto a estos aspectos de “uenustas” y de “auctoritas”, de sutileza y significación,
quiero recordar la denominación de “señal”, que ahora también tiene una gran va-
lor. Si tradicionalmente se adherían a los edificios aspectos significativos o de per-
tenencia, en la época actual se ha desarrollado lo que los profesionales del asunto
denominan señalética, que incluye placas de identificación, información, anuncio,
signo, etc.
No entramos en una teoría sobre semiótica o semiología, del tipo de Umberto Eco1,
y puesto que me han indicado como tema la escultura exterior en los monumentos
de Valladolid, me limito a ese contenido, dejando la reducción definitoria a la libre
consideración sistematizadora, que partirá de los diversos puntos de vista.
El exterior de los edificios tiene un lenguaje propiamente arquitectónico, cuyas formas
o materiales tienen una condición significativa derivada de la cultura epocal. Y si pen-
samos solamente en el exterior, es evidente que las columnas, frontones y demás ele-
mentos arquitectónicos constituyen un lenguaje del que se deriva una significación.
Pero ese exterior de los edificios también tiene en ocasiones unos signos parlantes,
representados plásticamente. Por lo general se realizan en escultura, aunque también
se empleaba a veces el color, pese a su menor durabilidad. En este sentido, cabe recor-
dar algunos ejemplos pictóricos que se mantienen aún hoy día tras varios siglos de rea-
lización como en el norte de Italia, concretamente en el Palazzo Geremia de Trento2.
En esta referencia a la plástica escultórica del exterior se producen distintas mani-
festaciones, coincidentes con lo que también tiene lugar en las ciudades hispanas
de nuestro entorno, pero en el estrecho campo de la intervención no nos queda
más remedio que hacer una panoplia o dechado de la escultura en monumentos de
Valladolid, con ocasionales escolios.

1 ECO, U.: La estructura ausente. Introducción a la semiótica. 3ª ed. Barcelona, 1986.


2 Aparte de la heráldica, representa en pintura al emperador Maximiliano, con su corte, recibiendo el
homenaje de los notables de Trento, y temas de carácter heroico de época clásica, entre los que sobresalen
los de Marco Curzio y Muzio Scevola. Agradezco las facilidades dadas en su día para el estudio de las pintu-
ras de Trento al Dtt. Alberto Pacher. Sindaco del Comune di Trento, así como a la Prof. Enrica Cozzi. Vid. Cozzi,
Enrica: “Programmi iconografici sulle facciate dipinte a Trento fra Quattro e Cinquecento”, en CASTELNUEVO,
E. y otros; Luochi della luna. Le facciate affrescate a Trento. Temi Editrice. Trento, 1988, pp. 237-274. LUPO,
M.: Palazzo Geremia a Trento. Studi per un restauro. Trento, 1994.

[146]
Salvador Andrés Ordax

De la “auctoritas” a la señalética. Entre la señalética y la conmemoración

Sin remontar cronológicamente, vemos que en los últimos tiempos se ha acentua-


do la erección de monumentos, generalmente dedicados a personajes, al margen de
los edificios, pero cada vez han sido más frecuentes las placas significativas dis-
puestas en las casas o espacios en que se produjeron acontecimientos, nacimientos
o que sirvieron para el trabajo, y a veces más que una placa constituyen un her-
moso relieve escultórico. Relieves que también sirven para marcar el territorio, evo-
car el nombre de las calles o espacios urbanos.
Puesto que hablamos en la Calle del Rastro y Esgueva, en el antiguo Rastro de los
Carneros, donde vivía Cervantes en los años iniciales del siglo XVII, que es actual
sede de la Real Academia de la Purísima Concepción, queremos señalar como
ejemplo de estos relieves a los dispuestos en el exterior de su cerca el año 2005, con
motivo de la celebración del IV Centenario de la edición de la Primera Parte del
Quijote, en acto organizado por la Diputación Provincial de Valladolid3. Aunque
no se integra en el edificio sabemos que también hay memorias escultóricas cer-
vantinas y de la recuperación del edificio, pues estas casas fueron adquiridas tres
siglos después, el 24 de octubre de 1912, por el mecenas Marqués de la Vega Inclán,
cercano al monarca, y Mr. Archer M. Huntington, Presidente de la Sociedad His-
pánica de Nueva York, interviniendo en nombre del rey Alfonso XIII, con el deseo
de establecer en tan histórico sitio una Biblioteca y un Museo. Se acaba de cum-
plir el centenario del inicio de esa recuperación, y vemos alojada en el jardín cer-
cado la portada del Hospital de la Resurrección, que se alzaba en el sitio donde se
construiría la Casa Mantilla, esquina de la calle Miguel Íscar con Acera de Recole-
tos, pues en aquel nosocomio ambienta Cervantes un par de obras. El 23 de abril
de 1970 se dispuso una placa señalando que “En el solar que ocupa esta casa estu-
vo el Hospital de la Resurrección, donde el vecino de Valladolid Miguel de Cervan-
tes Saavedra sitúa “El casamiento engañoso” y “El coloquio de los perros”.
En este mismo ambiente, ya plaza de Zorrilla, sobresale la Academia de Caballería,
cuyo edificio se ilustra emblemáticamente con los escudos de cuatro Órdenes Mili-
tares, las de Calatrava, Montesa, Santiago y Alcántara, que surgieron en el medievo
para defender a los territorios hispánicos frente a los enemigos de la cristiandad.
Pero esa sobriedad está enriquecida con una valiosa escultura conmemorativa de la
Batalla de Annual (Marruecos), en el tercer decenio del siglo XX, con una interven-
ción importante de los efectivos españoles de Caballería, reconocida porque en el

3 Organizado por la Diputación de Valladolid, fue inaugurado el 5 de octubre de 2005. El primer relie-
ve, realizado por Julio Isla, tiene el texto: “Al Duque de Béjar... Señor de las villas de Capilla, Curiel y Burguillos”
(dedicatoria de Don Quijote de la Mancha). El segundo, obra de Ignacio Guerra, indica “... les contaré un
romance... de cuando la Reina... salió a misa de parida en VALLADOLID y fue a San Llorente” (La Gitanilla). Sigue
el realizado por Concha Gay, que señala “... di la presente en VALLADOLID, a veinte días del mes de diciembre
de mil seiscientos cuatro” (Tasa de Don Quijote de la Mancha). El cuarto, obra de Monse Montero, dice: “Salía
del Hospital de la Resurrección, que está en VALLADOLID, fuera de la Puerta del Campo...” (El casamiento enga-
ñoso). El quinto se debe a Ana Jiménez, apuntando “Por esto será famosa / desde Henares a Jarama, / desde el
Tajo a Manzanares, / desde PISUERGA hasta Arlanza)” (Don Quijote de la Mancha, II, cap. XLIV). Acaba con el
relieve de Belén González, que indica “Vámonos al ESPOLÓN a recrear los ojos del cuerpo...” (La Gitanilla).

[147]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

asedio de Monte Arruit participó el Re-


gimiento de Alcántara4, que entre los
días 22 de julio y 9 de agosto de 1921
se sacrificó, pereciendo dos tercios de
sus caballeros, para proteger a los con-
tingentes de infantería que retrocedían
en el desafortunado repliegue del “De-
sastre de Annual”. Un decenio des-
pués, en 1931, Mariano Benlliure hizo
el monumento en tamaño algo menor
del natural. Con la habilidad que ca-
racteriza al maestro valenciano, orga-
niza un apretado grupo solidario en el
esfuerzo militar. Delante va el portaes-
tandarte con uniforme de la caballería
de Flandes en tiempos de Felipe IV; a
la izquierda le sigue un lancero de
tiempos de la Guerra de la Indepen-
dencia; a la derecha avanza un solda-
do de Cazadores de Alcántara; detrás
a la derecha un coracero de inicios del
siglo XIX, de la Guerra de la Indepen-
dencia, y a la izquierda uno de caba-
llería de línea. Me permito añadir un
comentario por la actualidad del reco-
nocimiento a aquellos héroes median- Regimiento de Caballería “Alcantara”, por
Mariano Benlliure, 1931.
te la “Laureada Colectiva de San Fer-
nando”. El 1 de julio de 1929 se inició
el expediente del premio pero, sus-
pendido en 1934, se ha reactivado en el 2005 y en Consejo de Ministros de 1 de
junio de 2012 se ha propuesto a S.M. el Rey la firma del Real Decreto 905/2012 por
el que es concedida, al cabo de nueve decenios de aquellos hechos.
Estos dos ejemplos de esculturas añadidas al edificio responden a la “auctoritas”
que reclama notoriedad.
Pero en algunos edificios distinguidos del siglo XIX y del XX5, se disponían estatuas o
relieves alegóricos, pues es época en que se habla de progreso, comercio, industria,
bancos, etc., como vemos en la Acera de Recoletos, el Pasaje Gutiérrez, Santiago o

4 Por su interés y la notoriedad pinciana con que ha sido recibido advertimos que acaba de realizar
el pintor Augusto Ferrer-Dalmau un importante lienzo sobre la Carga de Regimiento de Alcántara.
5 AGAPITO Y REVILLA, J.: Las calles de Valladolid.Valladolid, 1937; HERRERO DE LA FUENTE, M.: Arqui-
tectura ecléctica y modernista de Valladolid. Valladolid, 1976, pp. 34-39. VIRGILI BLANQUET, M.A.: Desarrollo
urbanístico de Valladolid (1851-1936). Valladolid, 1979. ARROYO MARTÍN, J.V.r: Estudios bancarios: El Banco
Castellano entre 1936 y 1970. Archivo Histórico BBV. Bilbao, 1999.

[148]
Salvador Andrés Ordax

Fachada del Círculo de Recreo.

la Calle Duque de la Victoria. Sirvan de ejemplo un par de edificios de esta vía que
al ser mejorada mediado el siglo XIX fue dedicada al general Baldomero Espartero,
victorioso en la primera guerra carlista, y reconocido con ese título por la reina
Isabel II. El Banco Castellano (BBVA) es fruto de una reconstrucción, tras un incen-
dio, debida al arquitecto Manuel Cuadrillero Sáez en 1918-1920, ilustrada con una
alegoría de Ceres, diosa de la Agricultura, sobre el arco de entrada. También tiene
escultura el edificio del Círculo de Recreo, construido en los años 1900-1902 según
proyecto del arquitecto Emilio Baeza Eguiluz, representando alegorías del Comer-
cio y la Agricultura, referencias económicas y sociales de la época.

El caso de los templos

Sería un exceso calificar de señalética a la estatuaria con que se ilustra la fachada de


los edificios religiosos, pues aunque constituyen una referencia que señala la titu-
laridad, más bien son muestra de la “auctoritas”, la referencia a la advocación, que
es indicada según la sensibilidad más o menos sintética de la religiosidad y las devo-
ciones, como por ejemplo en la iglesia de San Felipe Neri, con la imagen del santo
sobre la puerta, o la del Salvador, que representa su Transfiguración. Otra es la esta-
tua ecuestre del caritativo San Martín, –el de la “media caridad” recordaría Sancho
aludiendo a que solo da media capa al pobre–.
Un significado histórico advertimos en la actual iglesia de San Miguel, cuya estatua
pétrea apenas cabe en la hornacina en que se encuentra, pues el edificio fue de la

[149]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Compañía de Jesús y reutilizado –hecho habitual en muchas poblaciones– cuando


fue suspendida la Compañía en España, para alojar la función parroquial del tem-
plo dedicado al arcángel que tenía deficiencias materiales. Además se mantenía en
uno de los dos lugares elevados de la ciudad, según era habitual en las iglesias dedi-
cadas a San Miguel (recordando al Monte Gargano).
Lo mismo vemos en otros templos de Valladolid, como en la iglesia penitencial de
las Angustias, edificio trazado por Juan de Nates, cuya fachada se ilustra con estatuas
obradas por Francisco del Rincón, contando con los santos Pedro y Pablo, más la
Anunciación y la Piedad. Para
advertir el patrocinio del tem-
plo se dispone un escudo mo-
numental de Martín Sánchez de
Aranzamendi labrado por Juan
de Celaya.
No faltan escudos en algunas
fachadas de templos, siendo el
más espectacular el de la iglesia
de la Magdalena, pues se desa-
rrolla ampliamente el escudo
de armas del obispo Pedro de
Lagasca reflejando sus méritos
como pacificador del Perú.
Como es lógico por sus dimen-
siones, también se integran es-
culturas en el edificio de la
Catedral, cuyos orígenes se ex-
plican cuando ya en el siglo
XVI la villa de Valladolid tenía
un desarrollo extraordinario
Iglesia de Las Angustias. en muchos aspectos, una espe-
cie de aceleración histórica.
Siendo la mayor población de
la diócesis de Palencia, en 1527 se celebra un concurso para elaborar las trazas de
una nueva colegiata. Se decide seguir la traza propuesta por los arquitectos Diego
de Riaño, Juan de Álava, Francisco de Colonia y Juan y Rodrigo Gil de Hontañón,
comenzando la obra, con la dirección de Diego de Riaño, el 13 de junio de ese
mismo año, y tras su muerte en 1534 le sucede Rodrigo Gil, que estuvo en el cargo
hasta 1577, en que fallece. Entonces, tras el incendio de 1561, Valladolid se orien-
taba hacia el clasicismo, y el cabildo recurrió a Juan de Herrera que en 1577 super-
visaba las obras del archivo de Simancas. Aunque el Cabildo pretendía emular a las
catedrales de Segovia y Salamanca, Herrera se basó en la obra proyectada en 1527,
pero adaptada al gusto clasicista, iniciándose las obras en 1582. Este dilatado proce-
so explica la sobriedad plástica del exterior, y que la incorporación de la estatuaria

[150]
Salvador Andrés Ordax

se limitase a unas pocas obras, ya de época barroca. Pero lo que nos importa aquí
es señalar que sobre la puerta está la titular del templo, la Asunción, que lo era
habitualmente de las catedrales al ser fiesta mariana principal. Su estatua, como las
de San Pedro y San Pablo son realizadas ya en el siglo XVIII por Pedro Baamonde,
autor asimismo de las de los Padres de la Iglesia San Ambrosio y San Agustín que
destacan en el segundo cuerpo de la fachada, junto a las de San Gregorio y San
Jerónimo que hace Antonio de Gautúa. Solamente porque no se eche en falta, indi-
camos que sobre la torre se dispuso una monumental estatua en hormigón del
Sagrado Corazón realizada por Ramón Núñez en 1923.
Como breve mención a las órdenes monásticas6, el monasterio de San Benito, de
extraordinaria importancia histórica, tiene sobre la fachada exterior del claustro
nuevo una estatua de San Benito. El otro gran monasterio vallisoletano, el de los
jerónimos de Nuestra Señora de Prado, tuvo una excepcional estatuaria en la facha-
da del tercer claustro, realizado en 1726 por el prolífico monje de Cardeña fray
Pedro Martínez, con estatuas de los Reyes Católicos acompañando a San Jerónimo.
En esta sencilla panoplia de ejemplos no hemos citado la riqueza escultórica de los
edificios palaciegos, donde abunda la heráldica y en ocasiones motivos varios rela-
cionados con el gusto del momento de su construcción, a los que remitimos en la
acreditada bibliografía7.

La “auctoritas” en cuatro ejemplos principales


Es Valladolid una de las ciudades con una mayor riqueza escultórica, con diversidad
de retablos, imágenes y pasos procesionales, generalmente de artistas de procedencia
exterior que han germinado y dado frutos en el corazón de Castilla. Y también en
nuestros días vemos esculturas implantadas o erigidas en los espacios públicos, que
no son objeto de estas líneas y han sido estudiados en algunas monografías8.
Pero, por el interés de este tipo de coloquio, es necesario que destaquemos algunos
ejemplos principales, en secuencia cultural que refleja distintas sensibilidades e in-
tenciones, pero en cualquier caso se trata de señalar la “auctoritas” de los respecti-
vos promotores.

6 WATTENBERG GARCÍA, E. y GARCÍA SIMÓN, A.: El Monasterio de Nuestra Señora de Prado. Salaman-
ca, 1995. ANDRÉS ORDAX, S.; ZALAMA RODRÍGUEZ, M.Á. y ANDRÉS GONZÁLEZ, P.: Monasterios de Castilla
y León. Edilesa y Junta de Castilla y León. León, 2002.
7 Recordamos algunas monografías. MARTÍN GONZÁLEZ, J.J.: Monumentos civiles de Valladolid. Valla-
dolid, 1983; URREA FERNÁNDEZ, J.: Arquitectura y nobleza. Casa y Palacios de Valladolid. Valladolid, 1996.
FERNÁNDEZ DEL HOYO, M.A.: “Valladolid”. Casas y Palacios de Castilla y León. Valladolid, 2002, pp. 291-335.
8 Como más asequible y reciente mencionamos a CANO DE GARDOQUI GARCÍA, J.L.: Escultura
pública en la ciudad de Valladolid. Universidad de Valladolid, 2000.

[151]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Hastial de la iglesia de San Pablo.

Fachada gótica de la iglesia conventual de San Pablo

Por su prolijidad escultórica esta fachada llama la atención de muchas personas, y


ha sido objeto de varios estudios universitarios y académicos. La iglesia medieval
del convento de San Pablo de Valladolid9 debió ser erigida en torno al paso del siglo
XIII al XIV por la reina María Molina, fallecida en 1321, extramuros, para la Orden

9 PALOMARES, J.M.: El convento de San Pablo. Valladolid, 1970; ARA GIL, C.J.: Escultura gótica en Valla-
dolid y su provincia. Valladolid, 1977; ANDRÉS ORDAX, S.: Iglesia de San Pablo. “Castilla y León/1”. Col. La
España Gótica. Madrid, 1989; ARA GIL, C.J.: La iglesia de San Pablo de Valladolid. Aportaciones a un debate.
Estudios de Arte. Homenaje al profesor Martín González. Salamanca, 1995, pp. 113-120. CASTÁN LANASPA,
J.: Arquitectura gótica religiosa en Valladolid y su provincia (siglos XIII-XVI). Valladolid, 1998, pp. 195-219.

[152]
Salvador Andrés Ordax

de los Dominicos, con la discreción propia de las órdenes mendicantes que enton-
ces aumentaban su prestigio. Pero a fines del siglo XV, de acuerdo con la relevan-
cia de estos religiosos, y el gusto del gótico final, se realizó una amplia portada en
la que se exaltaban los merecimientos de la orden de Santo Domingo de Guzmán.
El estilo gótico entonces tendía a la riqueza estructural, que en algunas poblacio-
nes determinó espectaculares muestrarios de escultura, como de los Trinitarios de
Burgos o la parroquial de Santa María de Aranda de Duero. Gracias al patrocinio
del obispo de Palencia fray Alonso de Burgos a fines del siglo XV se modificó la
iglesia con una capilla funeraria para él mismo, nuevas intervenciones en el claus-
tro, y sobre todo una gran fachada, en el estilo de la escuela burgalesa de Simón de
Colonia y Gil de Siloe, la cual sería aumentada a principios del siglo XVII.
Dañada la fachada por el paso del tiempo ha sido objeto de algunas intervenciones
como la realizada por el ICROA (Ministerio de Cultura) el año 1985. Pero es espec-
tacular la intervención terminada en el 2009 por la Fundación Caja Madrid y la
Junta de Castilla y León, según proyecto del arquitecto Eduardo González Fraile,
con unos estudios, de los que se me encargó el de la iconografía10.
Como es lógico, en la portada se hace una exaltación de la Orden de Predicadores,
cuyos frutos se difundían mediante una serie de frailes, en menor número religio-
sas, que habían logrado la canonización o el reconocimiento religioso.
En el registro inferior se dispone una serie de santos dominicos11, disponiendo en
mayor tamaño los considerados de una devoción universal en aquellos momentos,
con disposición de preferencia habitual, el centro y la derecha del conjunto: tres
del siglo XIII, el fundador Santo Domingo de Guzmán, el “doctor angelicus” Santo
Tomás de Aquino con la “catena aurea” y San Pedro de Verona (que también lla-
maban Mártir), a los que se incorpora un dominico de reciente canonización, San

10 Cumplimos con el encargo para Caja Madrid, pero nada hemos sabido de su publicación (salvo el
programa de mano que entregaban a los visitantes en un original esquema) ni de otros efectos. En distin-
tas ocasiones hemos realizado clases prácticas con nuestros alumnos universitarios, con acceso directo a la
obra, y también hemos explicado en doctorado y licenciatura una síntesis de la iconografía de la fachada,
aparte de hacer publicación específica de algún detalle. A raíz de nuestra exposición pública en la Academia
pinciana se han interesado varios alumnos en que publicase el esquema de la iconografía de San Pablo, por
lo que incluimos por vez primera en esta publicación varios esquemas iconográficos, sobre dibujo que agra-
decemos al arquitecto Manuel Andrés, que colaboró en el equipo de la última restauración. Sirven para mos-
trar nuestra propuesta de iconografía y nos limitamos aquí a glosar tan sólo algunos detalles.
11 Hemos adelantado algunos detalles en nuestras clases y artículos. ANDRÉS ORDAX, S.: “Escultura
monumental castellana a fines del medievo: la portada de Santa María de Aranda de Duero”, en Arte medie-
val en la Ribera del Duero. Universidad de Burgos. Aranda de Duero (julio-agosto, 2001). Estudio e Investiga-
ción. Biblioteca 17. Aranda de Duero, 2002, p. 327; ANDRÉS…: “San Telmo, San Gil y otros dominicos en la
iconografía de la fachada de San Pablo de Valladolid”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima
Concepción, nº 42. Valladolid, 2006, pp. 55-66.; ANDRÉS…: “Iconografía gótica de San Gil de Santarém y su
estela en la Corona de Castilla”. Iacobus, Homenaje al Dr. Verisimo Serrão, 23-24, Sahagún (León), 2008, pp.
119-132; ANDRÉS…: Iconografía de San Telmo y otros dominicos en el País Vasco. Estudios de Historia del Arte.
Arabako Foru Aldundia. Euskera, Kultura eta Kirol Saila / Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz, 2008, pp.
199-204; ANDRÉS…: “Los patronos de los navegantes en la Macaronesia: Iconografía del Corpo Santo en
Madeira”. Congreso Internacional La mirada antropológica. Entre lo local y lo multicultural. Universidad de
Extremadura. Asamblea de Extremadura, 2010, vol II, pp. 937-957.

[153]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Primer cuerpo de la fachada

DOMINICOS CUATRO VÍRGENES DOCE SANTOS DOMINICOS


UNIVERSALES UNIVERSALES EN JAMBAS Y ARQUIVOLTA
9 Santo Domingo de Guzmán. 1 ¿Santa Lucía? 13 San Gil de Santarem.
10 Santo Tomás de Aquino. 2 Santa Catalina. 14 San Telmo.
11 San Pedro de Verona. 3 Santa Margarita de Antioquía. 15 a 24 Dominicos sin identificar
12 San Vicente Ferrer. 4 ¿fraile en lugar de Santa Bárbara? (quizás San Alberto Magno, San
Jacinto de Polonia o de Cracovia,
CUATRO SANTAS DOMINICAS Beato Jordán de Sajonia, San
Raimundo de Peñafort, San Antonio
5 Santa Catalina de Siena.
de Florencia o Pierozzi, Beato
6 Santa Margarita de Hungría.
Gonzalo de Amarante, Beato Enrique
7 ¿Santa Inés de Montepulciano?
Susón, etc).
8 ¿Beata Juana de Orvieto?

Tímpano

GLORIFICACIÓN DE MARÍA ARQUIVOLTA ÁNGELES


CON EL DONANTE 15 a 24 Dominicos sin 44-49 Ángeles músicos
35 Dios Padre. identificar (quizás San Alberto 50-51 Ángeles tenantes con escudo
36 Jesucristo. Magno, San Jacinto de Polonia del duque de Lerma, Sandoval
37 Espíritu Santo. o de Cracovia, Beato Jordán de (sustituyen al del obispo).
38 Virgen. Sajonia, San Raimundo de 52-55 Ángeles en el aire.
39 Ángel. Peñafort, San Antonio de 56-57 Dos parejas de Ángeles
40 Ángel. Florencia o Pierozzi, Beato tenantes con escudo del duque de
41 Fray Alonso de Burgos. Gonzalo de Amarante, Beato Lerma (sustituyen al del obispo).
42 San Juan Evangelista. Enrique Susón, etc).
43 San Juan Bautista.

[154]
Salvador Andrés Ordax

Segundo cuerpo y rosetón

58 Dios Padre. 61 San Lucas pintando a Cristo. 65-68 Lectores.


59 San Pablo. 62 San Juan escribiendo evangelio. 69-70 Escudos del duque de Lerma
60 San Pedro. 63 San Marcos escribiendo evangelio. sostenidos por dos ángeles.
64 San Mateo escribiendo evangelio.

Cuerpo superior con fondo estrellado

GLORIFICACIÓN DE CRISTO PERSONAJES EVANGELISTAS


74 Resurrección de Cristo.
VÉTEROTESTAMENTARIOS 84 Lucas.
75 Las tres Marías en el sepulcro. 80 David. 85 San Marcos.
76 Los peregrinos de Emaús. 81 Ezequiel (o Moisés o Abrahán). 86 San Juan.
77 San Pedro y San Juan ante el sepulcro vacío. 82 Isaías. 87 San Mateo.
78 Aparición de Cristo a los apóstoles. 83 Jonás.
79 Incredulidad de Santo Tomás.

[155]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Culminación: Virgen, Dominicos universales y escudos

DOMINICOS ECUMÉNICOS, HERÁLDICA SUPERIOR


CON LA VIRGEN 93-94 Escudos del Duque de Lerma.
88 Virgen con el Niño. 95 Escudo de los Reyes Católicos.
89 San Pedro de Verona.
90 Santo Tomás de Aquino.
91 Santo Domingo de Guzmán.
92 San Raimundo de Peñafort.

Vicente Ferrer, en el año 1455, emotivo predicador de las postrimerías que tendría
el rótulo “Timete Deum”.
Una docena de estatuillas corresponden a dominicos menos importantes, de los
que por la cercanía con el espectador queremos destacar, San Gil de Santarem y el
Beato Pedro González pues se les tenía gran devoción en Portugal y España. El pri-
mero nacido en Vaozela, diócesis de Viseo (Portugal), tuvo como tierra adoptiva a
Santarén, ha sido calificado como el “Fausto portugués”, “hombre de Dios y del
Diablo”, que pudo hacer un pacto con el diablo, pues se dedicaba a la alquimia,
pero que tras su paso por París se convirtió y decidió renovar su vida religiosa en
el convento dominico de Palencia, con una vida activa en la que llegó a ser dos
veces prior de la Provincia de España entre los años 1233 y 1249; se le representa
aquí con una cuba de vino aludiendo a un portento que se produjo precisamente
cerca de Coimbra. El otro, natural de Frómista, ingresó en el convento de Palencia,
de cuya catedral había sido Deán, desarrolló una amplia labor hasta su muerte en
Tuy, donde se le tributó gran culto extendido entre los marineros por lo que se le

[156]
Salvador Andrés Ordax

acabó llamando San Telmo en numerosos lugares costeros de la península, sobre


todo en Portugal, Macaronesia y América; en esta fachada se le representa con un
barco en la mano, según era habitual.
Pero hay otra reiteración de la estatuaria dominica, pues cuando hacia 1600 se
aumenta en altura la fachada, con escudos del promotor Duque de Lerma, se dis-
pone en el centro a la Virgen flanqueada nuevamente por cuatro dominicos uni-
versales. Se repiten las estatuas de Santo Domingo de Guzmán (por error, ocasio-
nado quizás cuando mediado el siglo XX se realizaron obras, no ocupa su sitio
preferente, cambiado con el de Verona), Santo Tomás de Aquino y San Pedro de
Verona, pero en lugar de San Vicente Ferrer se dispone aquí a un cuarto dominico
del siglo XIII, Raimundo de Peñafort (1175-1275), tercer Maestro General de la
Orden, que fue canonizado en 1601, precisamente cuando se ampliaba esta facha-
da; autor del corpus canónico de los decretos de los Pontífices y concilios se con-
sidera patrono de los canonistas y otros juristas; habiendo sido Penitenciario en
Roma se le debe representar con una llave en sus manos, pero por contaminación
iconográfica a veces tiene dos llaves, como en esta fachada de Valladolid.
Otros motivos interesantes, aunque se percibe mal desde la distancia, es la represen-
tación de las Virtudes, que sigue un modo distinto al que ha quedado en nuestra per-
cepción tradicional procedente del trecento italiano, mientras había otro código
representativo del norte francés y flamenco, que es el que se sigue en esta fachada,
cuya minuciosidad no cabe en este espacio12.
Por lo demás resulta fácil identificar al grupo del tímpano con el donante fray Alon-
so de Burgos arrodillado ante la Virgen, con los santos Juanes. Encima los evangelis-
tas, con el detalle infrecuente de Lucas pintando en un lienzo el rostro de Jesús.
En el cuerpo superior, con fondo estrellado, vemos la glorificación de Cristo con seis
escenas, después cuatro personajes véterotestamentarios, heráldica y un sinnúmero de
figuritas en los laterales, cuya identificación sugerimos en los esquemas adjuntos.

Protohumanismo religioso: fachada de San Gregorio

De un estilo parecido, del gótico final propio de Simón de Colonia y Gil de Siloe,
es la vecina fachada del Colegio de San Gregorio, que patrocinó el mismo prelado
palentino Fray Alonso de Burgos, que aparece tutelado por Santo Domingo de
Guzmán dedicando esta obra docente a San Gregorio. Al otro lado de Santo
Domingo está San Pablo, apóstol de los gentiles que siempre acompañó a la ico-
nografía de la Orden y el fundador, pues junto al evangelista Mateo se le aparecie-
ron indicándole: “Ve y predica, porque has sido llamado para este ministerio”.

12 Especificado en ANDRÉS ORDAX, S.: “Iconografía de las Virtudes a fines del la Edad Media: la facha-
da de San Pablo de Valladolid”; BSAA Arte, T. LXXII-LXXIII, 2006-2007, pp. 7-22.

[157]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Pero es muy distinta la organización general y el contenido que podemos calificar


conceptualmente como protohumanista, dentro de las orientaciones simbólicas e
iconográficas13. Es obra llamativa, que pronto llamó la atención de los visitantes,
pues los que dejaban constancia escrita de ello venían atraídos por el palacio real.
Así dice Lorenzo Vital en 1517: “En Valladolid, cerca del palacio del rey, había un
colegio sito en un monasterio de religiosos de Santo Domingo, que se llama igle-
sia de San Pablo; cuyos colegio y monasterio son los más bellos y ricos lugares que
se podrían encontrar, …” (Relación del primer viaje de Carlos V a España).
Siendo un Colegio para la formación de frailes de la Orden de Predicadores, no ex-
traña el recurso a referencias intelectuales, al margen de que entre las explicaciones
iconográficas se deba incluir la “auctoritas” que reclama la atención hacia la Orden
y el mérito del Patrocinador, junto a la monarquía y el mismo papado. La incor-
poración de la efigie de Santo Domingo y el prelado con la flor de lis que se reite-
ra hacen clara referencia. La monarquía es evidente tiene presencia llamativa en el
escudo. Y no dejan de recurrir al pontificado, que está representado por San
Gregorio Magno, Doctor de la Iglesia y uno de los Padres de la Iglesia Occidental,
siendo obvia la necesidad de la presencia pontificia, ya que la preceptiva aproba-
ción del Colegio fue realizada en 1487 por el papa Inocencio VIII, sucesor de Sixto
IV en 1484, publicando el mismo año la bula “Summis desiderantes affectibus” con
la que conectaron los dominicos la obra “Malleus Maleficarum”. Inocencio VIII
alentó a fray Tomás de Torquemada y tuvo buena relación con la familia Mendoza
como prueba que concediera, con mediación del embajador castellano “el Gran
Tendilla”, sobrino del Gran Cardenal Mendoza, en la ampliación de la Bula de
Cruzada, lo que propiciaría la culminación de la conquista de Granada, y el reco-
nocimiento de los monarcas hispanos como “Reyes Católicos”.
He recordado estos detalles para entender la iconografía de la fachada en torno a
los dominicos, la corona de Castilla, y los “Reyes Católicos”, cuyo titulo sería defi-
nitivamente confirmado por la bula “Si conuenit” del papa Alejandro VI en 1496.
La composición del conjunto, reforzado por contrafuertes laterales, simula una ar-
quitectura efímera de tipo vegetal, con personajes (heraldos, soldados y salvajes, etc).
Pero la sutileza principal está en el motivo mayor de la fachada, una fuente poli-
gonal sobre la que se alza un árbol con abundantes brotes y frutos, entre los que
juguetean algunos “putti”, culminando un gran escudo de los rimeros Reyes
Católicos, sostenido por dos leones rampantes coronados, y surmontado por el
águila de San Juan. El granado ya tenía presencia en la heráldica real del siglo XV,

13 Es abundante la bibliografía, pero remitimos a lo que ahora tenemos a mano. LOZANO DE VILATE-
LA, M.: “Simbolismo de la portada de San Gregorio de Valladolid”, Traza y Baza, nº 4. P. de Mallorca, 1974,
pp. 7-15; MARTÍN GONZÁLEZ, J.J.: El Museo Nacional de Escultura de Valladolid. León, 1977. ARA GIL, C.J.:
Escultura gótica en Valladolid y su provincia. Valladolid, 1977; CASTÁN LANASPA, J.: Arquitectura gótica reli-
giosa en Valladolid y su provincia (siglos XIII-XVI). Valladolid, 1998; GARCÍA DE WATTENBERG, E.: Museo
Nacional de Escultura. Guía del visitante. Valladolid, 1984. ARIAS MARTÍNEZ, M. y LUNA, L.: Museo Nacional
de Escultura. Madrid, 1995; BOLAÑOS, M. et al.: Museo Nacional de Escultura, 2009, en varios formatos de
Catálogo, Guía y Guía Breve.

[158]
Salvador Andrés Ordax

y la presencia de la granada ya propone la sugerencia del triunfo de la monarquía


y de la cristiandad. La interpretación de la fuente y el árbol fructífero tenía trayec-
toria, y es aplicado con elocuencia para aludir a los estudios, sin olvidar el signifi-
cativo empleo del “Arbor”, como Arbor vitæ, Arbor crucis, Arbor scientiæ, etc, sin
desdeñar asimismo la Fuente de la eterna juventud, aspectos que recordamos en la
obra luliana.

Portada del Colegio de San Gregorio.

[159]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Un incunable renacentista: La fachada del Colegio Mayor de Santa Cruz

Desde el umbral de la puerta del Colegio Mayor de Santa Cruz se puede ver una
inscripción latina que dice “PETRVS DE MENDOÇA CARDINALIS HISPANIE
MCCCC.XCI“, recordándonos que fue terminado el año 1491 por Pedro de
Mendoza, Cardenal de España. El “tercer rey de España” sería denominado este
cardenal por su preeminencia en el reinado de los Reyes Católicos. Destacado
hombre de la Iglesia y de la nobleza, también empleó parte de su enorme fortuna
en la protección de la sanidad y la enseñanza, como refleja el Hospital de Santa
Cruz de Toledo, uno de los nosocomios novedosos del renacimiento español, o
este insigne Colegio Mayor pinciano, destinado a aumentar la formación de la
juventud desfavorecida14 para que pudiera servir a la administración del estado
moderno, como en el Colegio de Bolonia y el salmantino de Anaya.
El documento fundacional fue suscrito en Vitoria el 21 de noviembre de 1483, pero
tras una serie de gestiones previas. Una carta de merced del papa Sixto IV (29 de
mayo de 1479), ratificada el 16 de febrero de 1483, autorizaba al Cardenal a crear un
Colegio “in civitate Salamantina aut opido de Valledolit, Palentine diocesis”. Esta
opción prevista respondía a la estrategia del Cardenal, pues siendo las universidades
de condición pontificia deseaba saber qué autoridad específica le sería propicia. A
mediados de 1483 falleció Juan de Ayllón, Abad de la Colegiala pinciana, cargo de
pingües beneficios que logró Mendoza alcanzando así autoridad sobre la Univer-
sidad y los estudios académicos de la villa. Por ello, decidió que se estableciera en la
villa de Valladolid, precisando que fuese titulado de Santa Cruz: “ex nunc nomina-
mus et intitulamus Collegium Sancte Crucis”. Ese mes ya puso en marcha la reno-
vación arquitectónica de la vieja Colegiata y la fábrica del Colegio de Santa Cruz.
Tenemos que recordar que el Cardenal era considerado protector de las letras, según
indica Antonio Nebrija cuando le dedica la primera edición de sus Introductiones
Latinæ y lo justifica: “Nam cum sis in gente hac nostra non modo sacrorum antis-
tes verum etiam omnium bonarum artium preses et peculiares quaedam tutela”.
El reconocimiento de su patrocinio se proclama en la fachada del edificio, en cuyo
tímpano se representa al purpurado genuflexo ante la Santa Cruz que lleva en su
mano Santa Elena, a quien la hagiografía reconoce como promotora de la
“Inuentio Crucis”, festividad que la iglesia celebraba el día 3 de mayo, día en que
tuviera lugar el nacimiento del futuro cardenal el año 1428.
Solamente tiene ilustración escultórica la calle central del conjunto pues se refuer-
za la estructura arquitectónica de tradición gótica, con seis contrafuertes, los extre-
mos en oblicuo. Así quedan cinco paños de muro donde se abren los vanos, y la

14 Así dice la Introducción a las Constituciones del Colegio, 31 de agosto de 1494: “… y para bien uni-
versal de los hombres pero sobre todo de aquellos que, aunque dotados de ingenio y ansiosos de saber las
buenas artes, no pueden consagrarse al cultivo de las letras ni salir adelante en su empeño, por su pobre
condición y escasos medios de fortuna, y a cuyas dotes espirituales se opone la pobreza”. Es muy conoci-
da la bibliografía, pero remitimos a la obra que recoge las referencias: ANDRÉS ORDAX, S.: Santa Cruz, arte
e iconografía. El Cardenal Mendoza, el Colegio y los Colegiales. Valladolid, 2005

[160]
Salvador Andrés Ordax

Fachada del Colegio Mayor de Santa Cruz.

central se ilustra con una serie de motivos de almohadillado y otros rasgos clara-
mente italianos. Son relieves característicos del quattrocento lombardo y toscano
potenciando la calle central, mientras en los contrafuertes inmediatos aún se apre-
cian detalles góticos, como lo es su propia estructura. Esto es lo más novedoso pues
refleja el cambio de gusto artístico ya en el exterior. Encima del vano del segundo
cuerpo está la heráldica real, aún sin la granada, y dos escudos con las armas de
Mendoza y Figueroa, pues era hijo del primer marqués de Santillana Íñigo López
de Mendoza y de Catalina Suárez de Figueroa.
Su biógrafo Pedro de Salazar y Mendoza, tataranieto del Cardenal, publicará en
1625 los deseos de modernidad que pretendió el Cardenal con esta anécdota:
“Poco antes de que se acabasse vino el Cardenal a Valladolid, y pareciendole que
el sobre estante hauia andado corto, y miserable en el edificio, se lo riñò mucho.
Estuuo determinado de hechallo todo por el suelo, y de hazelle de nueuo, confor-
me a la Idea que tenia formada en su animo generoso, con quien no se ajustaua lo
que hasta entonces viò leuantado. Assi lo quiso executar si no se lo estoruaran los
Reyes, alabandole mucho la obra, y diziendo de ella muchos bienes, y excelencias”.
Pero la morfología arquitectónica exterior fue alterada ya en el siglo XVIII a causa
de alguna necesidad restauradora atendida con el nuevo gusto protoneoclásico. En
1744 Domingo de Ondátegui intervino en el interior y aplicó algunos detalles cla-
sicistas. Al poco tiempo se sintió preocupación por la situación de las cornisas,
pidiendo el Colegio un informe al arquitecto académico Ventura Rodríguez en
1761, como consecuencia de lo cual su discípulo Manuel Godoy trazó diseños neo-
clásicos para las fachadas que vemos en el estilo de las ventanas.

[161]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

Cuarto ejemplo: fachada moderna de la Universidad de Valladolid

Un factor de desarrollo específico de Valladolid es la relevancia de su Universidad,


que –sucediendo en la enseñanza a los estudios palentinos, según autorizadas opi-
niones– se implanta en tiempo indeterminado como estudio Particular, y en 1346
adquiere el rango de Studium Generalis por Bula de Clemente VI, que encomendó
la colación de grados académicos al Abad de la Colegiata pinciana. Convertido en
Universitas al conceder Martín V una Facultad de Teología en 1418, aumentaría pro-
gresivamente el número de disciplinas, cuyo prestigio influiría a fines del siglo XV,
siendo pontífice Sixto IV.
La Universidad desarrollaba su actividad a la sombra de la Colegiata, que arrendó
espacio junto a su edificio para que la Universidad se desarrollase en 1469, donde se
erigieron las Escuelas Mayores, en cuya fachada de la calle Librería mostraba el escu-
do de Sixto IV, fechado en 147515. Continuaron sus obras con una capilla de San Juan
Bautista, a partir de 1499, y siguieron más reformas del edificio universitario.
Pero aquí importa destacar la dimensión escultórica de la nueva fachada que se rea-
liza en el siglo XVIII como expresión de su importancia académica y la autoridad
histórica de la considerada entre las más antiguas universidades mayores, que a
principios de aquella centuria logra una mayor amplitud frente a la Catedral de
Santa María.
En julio de 1715, dentro de los tres proyectos arquitectónicos presentados al opor-
tuno concurso, la Universidad eligió el presentado por fray Pedro de la Visitación,
carmelita descalzo del Carmen Extramuros vallisoletano, que era maestro activo en
conventos de su Orden, en la catedral de Segovia, la iglesia de Cantalapiedra y
otros lugares. La escultura corrió a cargo de Antonio Tomé y sus hijos Narciso y
Diego, familia de artistas que desarrollan su labor en el foco de Toro, Valladolid,
Segovia, o la Catedral de Toledo. En cuanto al patrocinio del nuevo edificio, hay
que recordar las aportaciones del Cabildo Catedralicio, el Ayuntamiento, y el
Colegio de Santa Cruz, no siendo ajeno el antiguo colegial Manuel Francisco
Navarrete Ladrón de Guevara, Catedrático de Sexto de Decretales en la
Universidad y arzobispo de Burgos.
A diferencia de la discreta fachada bajomedieval, gótica, la nueva fachada erigida
en el siglo XVIII adopta un tipo palacial, con referencias significativas. Es la casa
de la Sabiduría, como refleja en la fachada una serie de ventanas y balcones para
iluminar sus dependencias. Ya no son aspilleras defensivas o conventuales, vanos
pequeños para cerrar a la Universidad, sino ventanas que comunican con el exte-
rior. Incluso sus balcones están dispuestos precisamente para conectar con los es-
pectáculos ciudadanos que se producen ante la Universidad, como festejos taurinos
conmemorando algún doctorado, o procesiones académicas y religiosas que discu-
rren delante de la fachada.

15 CASAS, R.: Imago Pintiana. Heráldica, emblemas y fastos de la Universidad de Valladolid (ss. XV-
XXI). Valladolid, 2012.

[162]
Salvador Andrés Ordax

Fachada de la Universidad en el último tercio del siglo XIX [J. Laurent].

La exuberante fachada está precedida, según la costumbre del derecho de asilo, por
un atrio limitado en 1724 con dieciocho pilares con escudos de la Universidad,
tenidos por leones, y en dos casos con el escudo real cuartelado de Castilla y León.
Es interesante la iconografía mostrada en la fachada, que bien merece mayor deta-
lle16. La densidad iconográfica se dispone según corresponde en la calle central,
sobre la puerta de acceso. El primer cuerpo está flanqueado por cuatro estatuas ale-
góricas, en sus respectivas hornacinas, entre las columnas adosadas de orden gigan-
te, abajo la Retórica, y la Geometría, encima el Derecho Canónico y el Derecho Civil. Al
aire, sobre las pilastras, están las alegorías de la Astrología, la Medicina, la Filosofía y
la Historia.

16 ANDRÉS GONZÁLEZ, P.: Pintiana Sapientia. Iconografía de la fachada del edificio histórico de la
Universidad de Valladolid. Valladolid, 2006, con ejemplos de las mismas alegorías en distintas obras de pin-
tura y escultura.

[163]
“Venustas, auctoritas y señalética”. Escultura significativa en los monumentos de Valladolid

En sitio destacado, sobre la puerta, está la disciplina sublime para las universidades
tradicionales, la Teología, que no es una joven sino una madura matrona, que eleva
su mirada, teniendo un gran libro en su diestra. Mujer de ideal belleza, coincide
con lo que Sigüenza dice de su alegoría en el Escorial: “Doncella grande y hermo-
sa, porque no admite corrupción ni vejez”, pudiendo servir el comentario icono-
gráfico escurialense del mismo monje jerónimo al decir que “muestra la Teología
un libro que es la Santa Escritura para decirles que en aquello han de emplear el
gran talento que les dio el cielo, para que con la doctrina que de allí aprendieren
esfuercen y defiendan la verdad de la Fe Cristiana, y alumbren a los mortales para
el camino del cielo”.
Junto con las disciplinas universitarias figura otra alegoría, la Sabiduría, que cabe
considerar alegoría de la Universidad de Valladolid, pues su lema inscrito en la pea-
na, tomado de los Proverbios (9,1), dice “SAPIENTIA AEDIFICAVIT SIBI DO-
MVM”. Es una dama que cubre sus sienes con una corona de laurel y muestra en
sus manos una pluma con que escribe en un libro. A sus pies, humillado, se encuen-
tra un muchacho con los ojos vendados, que es alegoría de la Ignorancia. Es la
Sabiduría pisando a la Ignorancia, venciéndola. Se trata de una iconografía consoli-
dada, pues según Cesare Ripa sirve “la figura de un muchacho desnudo, para demos-
trar que el ignorante es simple y de pueril ingenio, viéndose además desnudo y des-
provisto de todo tipo de bienes” y “La venda que le cubre los ojos muestra la total
ceguera de su intelecto, dando muestras con ello de que no sabe lo que hace”.
También la heráldica domina en este Palacio de la Sabiduría con el escudo regio
simplificado, tan sólo cuartelado con el castillo y el león, la granada en punta y con
el collar del Toisón de Oro, propio de las obras de principios del siglo XVIII. Y en
el centro de la fachada sobresale el escudo de la Universidad, en cuyo campo está
el roble que significa la fortaleza de esta Universidad, cruzado por detrás con las
llaves de oro y plata del pontífice, y culmina con la tiara.
Finalmente, demuestra gran modernidad palaciega la serie de cuatro estatuas de los
Patronos de la Universidad de Valladolid, que culminan sobre la balaustrada que cre-
mata la fachada, correspondientes a los monarcas que consideraban favorecedores
de la casa, indicando a sus pies las respectivas razones: D. ALPHONS VIII EREXIT,
JOANNES I SEMIT, HENRICUS III AUXIT y PHILIPUS IUS DEDIT.
Alfonso VIII marca la antigüedad al proclamar que originalmente el Estudio fue
erigido por ese monarca en Palencia de donde sería trasladado. Juan I vitalizó a la
universidad con la ayuda económica. Enrique III aumentó la casa con privilegios
y nuevas cátedras. Y, omitiendo a los Reyes Católicos y Carlos I quizás por tener-
les menos reconocimiento, disponen al vallisoletano Felipe II que concedió pre-
rrogativas y reconoció la plena jurisdicción al Rector.

[164]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

El estandarte de San Mauricio

ELOISA WATTENBERG GARCÍA | Académica

El año de 1604… “Cumplió la serenísima Infanta doña Ana tres años a ventidós
de Setiembre,… Por la tarde hubo una solenissima procesión, en que se llevó el cuer-
po del glorioso mártir Tebeo, que traxo de Flandes Madalena de Sangeronimo, y le dio
a la ciudad: fuele acompañando otro santo cuerpo. Hizo el oficio el Obispo de
Valladolid, Inquisidor General, vestido de Pontifical: yva la ciudad, y el Duque de
Lerma como Regidor della detrás con cirios blancos. En la plaça de Palacio debaxo de
las ventanas donde sus Magestades estavan, se hizo un rico altar con tres gradas lleno
de las reliquias del oratorio de la Reyna nuestra señora con una gran valla, dentro de
la qual estavan dos bufetes cubiertos con paños de brocado, sobre los quales se pusie-
ron las urnas de los dos santos, y allí cantaron los cantores de la capilla Real dos mote-
tes. Tocáronse chirimías y otros instrumentos, y de allí prosiguió la procesión”.
Diego de Guzmán, capellán y limosnero mayor de los reyes Felipe III y
Margarita de Austria (Reyna católica. Vida y muerte de D. Margarita de Austria
Reyna de Espanna… 1617)

Así es como tenemos noticia del acontecimiento que dio lugar a la existencia de
este gran estandarte conservado en el Museo de Valladolid, que por presentar la
imagen de San Mauricio en una de sus caras denominamos con su nombre. A raíz
de su restauración en 2011 ha sido expuesto temporalmente al público, y la corres-
pondiente labor de documentación en torno a él se ha recogido en un libro al que
se remite para ampliar el resumen que aquí se expone1.

1 AMIGO VÁZQUEZ, L. y WATTENBERG GARCÍA. E.: El estandarte de San Mauricio del Museo de Valla-
dolid, reliquias de Flandes en la Corte de España. Valladolid 1604. Publicado por el Ayuntamiento de Vallado-
lid en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo. Valladolid, 2012.

[165]
El estandarte de San Mauricio

Queremos hablar de él porque es prácticamente desconocido y porque reúne cua-


lidades que lo hacen singular para la historia de nuestra ciudad. Se trata de un obje-
to que a su valor histórico añade especial valor etnográfico (testimonio de la reli-
giosidad barroca), artístico (testimonio de la actividad artística local) o intangible
(si entendemos como intangible su enorme poder evocador). En todo caso estamos
ante un objeto singular, como decimos, del patrimonio mueble de Valladolid, que
viene a sumarse al selecto y reducido grupo de los que fueron testigos de aquellos
gloriosos años de la estancia de la Corte de España en Valladolid.
El 22 de setiembre de 1604, por la tarde, los vallisoletanos asistieron a una proce-
sión en la que brilló este estandarte recorriendo sus calles. Era una procesión solem-
ne organizada para el traslado de las reliquias de dos mártires que, como nos dice
Diego de Guzmán, poco tiempo antes habían llegado a Valladolid desde Flandes.
Venían estas reliquias en el cargamento de restos santos que Magdalena de San
Jerónimo traía de aquellas tierras y eran de primera clase, de las que se llaman insig-
nes por su entidad: eran los cuerpos de dos mártires de la Legión Tebana. Uno de
estos cuerpos lo regaló a la Ciudad, el otro lo destinó a una fundación suya: la Casa
Pía de la Aprobación que ella había creado para recoger a la “mujeres de mal vivir”.
Con motivo de tal acontecimiento se organizaron festejos y una gran procesión
que acompañó el traslado de uno de aquellos cuerpos santos a la catedral. Fue para
esa procesión para la que se hizo este estandarte.

El escenario

Se vivía entonces uno de los periodos de mayor esplendor de la historia Valladolid:


desde 1601 aquí estaba la Corte de España con todo el significado que ello podía
tener. A instancias del Duque de Lerma, Felipe III había abandonado Madrid para
establecer la capital del reino en nuestra ciudad, que de 36.000 habitantes en 1591
rondaba los 70.000. Señala Lourdes Amigo que Valladolid era una ciudad en obras:
se construían viviendas, grandes casas, iglesias y conventos; el Ayuntamiento mejo-
raba el Prado de la Magdalena, que era escenario de fiestas y recreos ciudadanos,
igual que el conjunto arquitectónico de la plaza de San Pablo albergaba la activi-
dad de la Corte, banquetes, saraos, comedias, máscaras…; se adecentaban paseos y
calles, nuevas fuentes abastecían a la población, y se anunciaba inmediata la remo-
delación del Paseo del Espolón. En la calle se sucedían funciones de toros, juegos
de cañas, autos sacramentales, procesiones que expresaban la religiosidad de la
época. Una religiosidad confortada y fascinada por las reliquias de los santos, a la
que tanto había contribuido Felipe II con su entusiasmado interés en dotar de infi-
nitas reliquias a la iglesia de El Escorial.
Y en ese escenario, un elenco de personajes y actores principales: en la cúspide, los
reyes, Felipe III (26 años) y Margarita de Austria (19 años). Ana Mauricia, la pri-
mogénita, nacida en Valladolid en 1601, el día de San Mauricio. La Nobleza, con

[166]
Eloísa Wattenberg García

el gran valido, el Duque de Lerma, al frente. Huéspedes oficiales: los hijos del
Duque de Saboya: Felipe Manuel, Príncipe de Piamonte y sus hermanos Víctor
Amadeo y Manuel Filiberto. Viajeros, embajadores: de Francia, Venecia, Persia,
Inglaterra… Literatos (Cervantes), artistas… pícaros, pobres, vagabundos, mujeres
de mal vivir… También en escena los poderes religiosos y urbanos: Cabildo cate-
dral (La iglesia mayor era Catedral desde 1595); Obispo; Ayuntamiento o Ciudad;
Corregidor que lo presidía (Diego Sarmiento de Acuña); Chancillería; Inquisición;
Universidad, Colegio Mayor Santa Cruz. Todo ello configuraba, en suma, el pai-
saje más idóneo para la sucesión de los hechos en los que brilló el estandarte.
Magdalena de San Jerónimo debió llegar a Valladolid en el mes de julio de 1604. Su
nombre era Beatriz de Zamudio, apellido de familia hidalga de Vizcaya. Pasó su in-
fancia en Valladolid, a la que te-
nía por su ciudad, y se relacionó
con personajes importantes de la
época. En repetidas ocasiones se
le llama madre y se la considera
monja, pero Lourdes Amigo, al
revisar su biografía, concluye que
no podía serlo debido a sus cons-
tantes viajes y actividades, piensa
más bien que sería una mujer
piadosa, vinculada a conventos y
órdenes religiosas y siempre ob-
sesionada por recoger y asistir a
las “mujeres de mal vivir”. Ya en
1588 figura como administrado-
ra y patrón de la Casa Pía de la
Aprobación que ella había fun-
dado, y de la que se ocupó hasta
que el Ayuntamiento se hizo car-
go de ella. La iglesia de la Casa se
construyó a partir de 1607 “toda
La Casa Pía de la Aprobación en el plano de
de piedra, con buena puerta de
Bentura Seco. 1738. arco y sobre ella una estatua de
La Magdalena” y, a sus lados,
escudos de la Ciudad. Se colocó
el Santísimo en 1619. En 1622 es la última noticia documentada que se conoce de
ella, cuando pide al Ayuntamiento que se hiciera un retablo para el altar mayor.
La Casa Pía siguió abierta hasta el siglo XIX. En 1834 el Ayuntamiento decide cerrar-
la para transformarla en hospital. Afectada por la Desamortización se destinó a par-
que de policía del Ayuntamiento, depósito de bombas, etc…; finalmente fue derri-
bada y en 1932 se inició en su solar la construcción del colegio Isabel la Católica.
Felipe II ordenó a Magdalena encargarse de la casa de recogimiento de niñas huérfa-
nas y desvalidas, de Madrid, a donde se trasladó, acercándose al círculo de la Corte y

[167]
El estandarte de San Mauricio

a las hijas del Rey. Felipe III le hizo ir a Flandes años más tarde como “dueña de cáma-
ra” de su hermana Isabel Clara Eugenia que gobernaba aquellos estados. Allí, en 1602
recibió autorización de Clemente VIII para recoger reliquias –cosa que hizo, espe-
cialmente en las ciudades de Colonia y Tréveris– y trasladarlas a donde ella quisiera.

La celebración

Después de su piadoso viaje de recolección de reliquias Magdalena de San Jerónimo


emprendió el viaje a España y, llegada a Valladolid, comunicaría al Ayuntamiento
su intención de donar a la Ciudad una de las reliquias más notables que traía: el
cuerpo de un mártir tebano.
El 13 de agosto es la primera vez que el Regimiento en pleno habló del asunto. En
el orden del día figuraba tratar la procesión que la Iglesia Mayor había de hacer en
la traslación del cuerpo del santo Mauricio y, una vez visto el tema, el primer acuer-
do que tomó fue el de construir un arca de plata: “Se aga un arca de plata … que
no pase de 300 ducados… y si no se puede hacer con dicha cuantía, se aga de ter-
ciopelo carmesí… con bisagras, aldabas y cerradura de plata…” Pero también acor-
dó acompañar la celebración con otros festejos: “en acabada la procesión se quemen
tres figuras”… y además estableció que se entoldasen las calles… que los oficios
hicieran arcos… y que de los lugares de Tudela, Peñaflor, Villanubla, Valdestillas…
se trajeran danzas a costa del concejo. A todo ello se añadió la convocatoria de un
certamen poético, con premios en alhajas y telas preciosas. Y para organizarlo todo
nombraron dos comisarios: Luiss de Alcaraz y Esteban del Peso.
Luis Cabrera de Córdoba, el cronista de la Corte, no recoge en sus notas más pró-
ximas a la fecha en que sucedieron los hechos, la de 2 de octubre, la fiesta de los
cuerpos santos y sitúa fuera de la ciudad al rey y al duque de Lerma, cuando se ha
podido comprobar en las actas del Ayuntamiento que los reyes estaban en
Valladolid y también el Duque. No sabemos por qué Cabrera de Córdoba no alude
al acontecimiento, pero a pesar de su silencio no cabe dudar del alborozo en la ciu-
dad ante esta reliquia a la que se da en llamar del Santo Mauricio2.

San Mauricio y su legión

La tradición presenta a San Mauricio como jefe de una legión del ejército romano
procedente de la Tebaida egipcia. Estaba formada por soldados cristianos y fue re-
querida para incorporarse a la tropas del emperador Maximiano Hercúleo (285-305)

2 Diego de Guzmán, biógrafo de la reina Margarita de Austria, habla realmente del cuerpo de un glo-
rioso mártir tebeo (tebano), pero desde los primeros preparativos la documentación municipal habla de San
Mauricio, quizá por asociación o quizá por conveniencia.

[168]
Eloísa Wattenberg García

Martirio de San Urso y San Víctor. S. XVIII [Historisches Museum Blumenstein, Solothurn, Suiza].

–que gobernaba con Diocleciano el imperio romano– con motivo de una expedi-
ción para sofocar sublevaciones del sur de la Galia. Después de atravesar los Alpes,
las tropas se dispusieron a hacer sacrificios a los dioses romanos, razón que hizo a
San Mauricio y su legión retirarse a la localidad próxima de Agaune (Saint Maurice,
en Suiza) al rehusar, por su condición de cristianos, sacrificar a los ídolos paganos
o empuñar las armas contra sus correligionarios. Fueron por ello diezmados y exter-
minados. Algunos escaparon a la masacre y fueron martirizados en otros lugares,
como lo fueron San Víctor y San Urso.
La invención de esta leyenda surge en el siglo V. Euquerio, obispo de Lyon, escribió
que a finales del siglo IV un obispo de Octodurum (Martigny), llamado Teodoro,
tuvo una revelación del lugar donde se hallaban los restos de los mártires y reunió
sus reliquias en un osario. En Agaune transformó un templo dedicado a las Ninfas
en mausoleo cristiano y allí Teodoro estableció el culto a San Mauricio. Pasado un
tiempo, a comienzos del siglo VI (515), el rey burgundio Segismundo fundó en el
lugar la Abadía de San Mauricio, haciendo al Santo patrón de su reino. Las reliquias
y el culto de los mártires tebanos se distribuyeron por el occidente cristiano, princi-
palmente Francia, Italia y Alemania y, en general, a través del poder político o reli-
gioso. En el siglo XIII el abad Nantelmo desplegó una política de dispersión de reli-
quias consiguiendo extender el nombre y la importancia de la Abadía.
La leyenda de San Mauricio y su legión, según la narración del obispo Euquerio, se
recogió en las hagiografías medievales y en el santoral más difundido en Europa: la
Leyenda Aurea, de Santiago de la Voragine (1230-1298), y en las numerosas ediciones

[169]
El estandarte de San Mauricio

del Flos sanctorum, libro que venía a traducir y ampliar el anterior en sus distintas
ediciones. Pero la difusión medieval del culto a San Mauricio experimentó fuertes
ataques en medio del enfrentamiento teológico entre católicos y protestantes a raíz
de la Reforma luterana. El libro conocido como Centurias de Magdeburgo – una obra
monumental hecha por protestantes sobre la historia de la Iglesia, organizada por
siglos o centurias, de ahí su nombre, que se comenzó a elaborar en esa ciudad ale-
mana– cuestionaba el culto a los santos y sus reliquias, y expresamente aludían a que
Otón el Grande, fundador del sacro imperio romano germánico que había hecho a
San Mauricio patrón de Magdeburgo, había llenado la ciudad de ídolos, refiriéndo-
se a las reliquias del Santo, lo que desencadenó una profunda controversia.
El Papa Pío V encargó al teólogo jesuita Pedro Canisio rebatir las tesis protestantes.
Tardó en hacerlo, pero finalmente escribió sobre el Santo presentándolo como mo-
delo para los guerreros cristianos (1594). También escribió sobre San Mauricio, en
1583, el canónigo y teólogo de Turín Guglielmo de Baldesano, seudónimo de Ber-
nardino Rossignoli. Dedicó su obra al Duque de Saboya, Carlos Emanuel, por ser
San Mauricio patrón de la Casa de Saboya y el Duque Gran Maestre de la orden de
San Mauricio y San Lázaro. La obra de Baldesano fue traducida al español por Fer-
nando de Sotomayor, en 1594, con el título Historia sacra de la ilustrísima Legión Tebea,
y parece haber sido conocida en Valladolid, al menos en el círculo de la Corte, dada
la influencia que parecen tener sus páginas en la iconografía de nuestro estandarte.
Años después, en 1603, el jesuita Heribert Rosweyde, prefecto del colegio de la
Compañía de Jesús en Amberes, planteó la necesidad de revisar la autenticidad de
las prácticas y creencias acerca de los santos. Ya antes de la Reforma protestante se
pensaba en la necesidad de revisar con criterios históricos las vidas de los santos, y
en esa línea Rosweyde inició una obra también monumental, titulada Acta Sancto-
rum que se caracterizó por ofrecer una hagiografía crítica y que enmendó errores,
supersticiones y leyendas mantenidos hasta entonces acerca de santos y mártires. A
su muerte la obra paso a ser dirigida por Jean Bolland, y a los colaboradores, todos
jesuitas, se les llamó bolandistas. En este libro se dedican cien páginas al Santo y se
destaca que la reina Margarita de Austria era especial impulsora de su culto. En 1603
ella recibió del Duque de Saboya, su cuñado –por estar casado con Catalina
Micaela, hermana de Felipe III– una costilla del Santo ricamente engastada.
Llevada, como se ve, a tales extremos la defensa de San Mauricio y su legión viene
al caso aludir a algunos datos históricos que contribuyen a sustentar su leyenda:
Varios autores optan por decir que la historia de los mártires de Agaune se inspira-
ría en la historia de San Mauricio de Apamea, célebre santo griego que fue martiri-
zado en esa ciudad de Siria con setenta compañeros por orden de Maximiano. Pero
desde un punto de vista científico la única información fiable a que podemos recu-
rrir es la Notitia dignitatum, un documento oficial del imperio romano, fechado entre
los años 395 y 427 que, entre otras noticias informa de las bases, guarniciones e
insignias que identificaban a cada unidad del ejército. Se mencionan en la Notitia
seis legiones tebanas. Una denominada Thebei estuvo acampada en Italia y pudo ser
conocida en el sur de la Galia, igual que otras legiones que estuvieron asentadas en

[170]
Eloísa Wattenberg García

el valle del Ródano. Se ha pensado así, también, que el recuerdo de estas legiones
apostadas en la zona en que el obispo Teodoro descubrió los restos de los que habla
la narración de Euquerio fuera fácilmente asimilado a este descubrimiento, gene-
rando la leyenda y el culto en el lugar.
En cuanto al número de componentes de la Legión: las distintas fuentes hablan de
6.000, 6.600 e incluso de 6.666. Este gran número ha llevado a equiparar, también
por su relato, el martirio de santa Úrsula y sus 11.000 compañeras, pensando algu-
nos estudiosos que en ambos casos se ha podido dar una interpretación libre dado
lo extraordinario de tan grandes cifras.
Lo que no cabe dudar desde ningún punto de vista es que la invención de la leyen-
da de San Mauricio y sus legionarios generó un enorme caudal de sentimientos,
devociones, intereses políticos, obras de arte, literatura, música y tradiciones a lo
largo de más de dieciséis siglos, constituyendo su leyenda un patrimonio inmate-
rial de enorme riqueza que encuentra expresiones tan singulares como este estan-
darte del Museo de Valladolid.

El Estandarte
Es de damasco color carmesí y de considerable tamaño: 300 x 170 cms. Se encon-
traba muy deteriorado, su tela reseca, la zona inferior rota y todo él sucio en gene-
ral; sin embargo conservaba esplendoroso su color original. Sometido a los trata-
mientos oportunos, y encapsulado en un fino tul para reforzar toda su superficie,
puede decirse que ha recuperado en conjunto su imagen original.
Está pintado con profusión por sus dos caras, representando a San Mauricio, legen-
dario jefe de la Legión Tebana, y a dos de sus compañeros mártires que aparecen
llevando en sus manos sus respectivas cabezas y palmas de martirio
En su cara principal, el estandarte presenta un gran recuadro central enmarcando la
imagen de San Mauricio. En pie y acusando cierta deformidad su figura por des-
plazamiento de la parte superior con respecto a la inferior, quizá por lo apresurado
de su hechura, muestra el Santo la palma de su martirio y sostiene con su mano dere-
cha un bastón de mando que correspondería al de más alto rango del ejército espa-
ñol, el de Capitán General de Infantería, sustituyendo este bastón al estandarte que
habitualmente porta en otras representaciones. Viste armadura y celada con penacho
de plumas, al estilo de finales del siglo XVI y comienzos del XVII, y deja ver bajo su
antebrazo izquierdo la empuñadura de su espada que, por asociación a las que por-
tan los personajes de la otra faz del estandarte, parece representar un bracamarte, un

[171]
El estandarte de San Mauricio

Estandarte de San Mauricio. Anverso.

[172]
Eloísa Wattenberg García

tipo de arma en uso desde el siglo XIV al XVII que con las mismas características
–con puño rematado en cabeza de águila y gavilanes en ese– aparece en la icono-
grafía general de la época. La imagen de soldado responde a representaciones igual-
mente comparables a las que recogen testimonios gráficos coetáneos.

de oro y otra de flores, enlazadas ambas por una filacteria con la leyenda SACRA
Sobre su figura, un ángel con los brazos abiertos porta en sus manos una corona

THEBEORUM. A su derecha, el anagrama de la Virgen María y el escudo del papa


Clemente VIII quien había autorizado a Magdalena de San Jerónimo, en 1602, a
recoger reliquias en distintos conventos del norte de Europa. A los pies del Santo,
fragmentos de armaduras y de armas ambientando el lugar del martirio.
Alrededor del recuadro central que enmarca la figura de San Mauricio, emblemas
y escudos alusivos a la ceremonia y a los personajes que se relacionaron con el
acontecimiento. Todos estos elementos van realzados con distintas coronas. En la
zona de arriba: escudo cuartelado con las armas de la Reina, Margarita de Austria.
En el centro, el escudo real cuar-
telado de Castilla y León y, a sus
dos lados, el símbolo de Santa
María Magdalena, frasco de per-
fumes rodeado de su nombre, y
el anagrama de Jesucristo con el
corazón de Jesús; ambos harían
alusión a la cofradía de Santa
María Magdalena y del Amor de
Dios, sita en la Casa Pía de la
Aprobación y vinculada en sus
inicios con los jesuitas; estos
dos símbolos figuran con profu-
sión por todo el estandarte con
igual significado. Sigue el escu-
do de Piamonte, que se refiere a
la presencia en la celebración de
Felipe Manuel, príncipe de Pia-
monte y primogénito del duque
de Saboya, quien era Gran Maes-
tre de la Orden de San Mauricio
y San Lázaro. A ella pertenecía
su hijo Felipe Manuel, y con la
cruz de esta orden aparece en el Felipe Manuel de Saboya con la cruz de San
retrato que Pantoja de la Cruz Mauricio y San Lázaro, retratado por Pantoja de la
pintaría en Valladolid, quizá Cruz. 1604 [Sotheby, s. 2009].
coincidiendo con este aconteci-
miento. Cabe incluso pensar
que en su condición de caballero de la citada orden, el Príncipe Felipe Manuel
fuera portaestandarte en la procesión de traslación de los cuerpos santos.

[173]
El estandarte de San Mauricio

En los laterales del estandarte se repiten, enfrentados, emblemas de Santa María


Magdalena, escudos de la ciudad, anagramas de Jesucristo –quizá, mejor, de la Com-
pañía de Jesús– y de la Virgen María, y escudos de la Orden de Santo Domingo, de
la que eran patronos los duques de Lerma y bajo cuyo signo y amparo estaba la Casa
Pía de la Aprobación. Debajo del recuadro central se repiten los tres escudos de la
parte superior y los emblemas IHS y de la Magdalena pero sin las letras con que apa-
recen arriba, aludiendo, nuevamente, a quien se ocupó de la realización del estan-
darte, la Cofradía de Santa María Magdalena y del Amor de Dios.
En los cinco lóbulos figuran otros tantos escudos: El del obispo de Valladolid Juan
Bautista Acebedo. El del duque de Lerma, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas.
En el lóbulo central se distingue la figura de un jarrón de azucenas, escudo de la
catedral y, sobre él, otro escudo muy borrado, que puede identificarse como el de
Clemente VIII. Los otros lóbulos llevan el emblema de Santa María Magdalena y
el escudo del obispo Acebedo, que se repite, quizá, por su condición también de
Inquisidor General. De cada uno de los lóbulos pende una borla de hilos de seda
y oro, una de las cuales se ha perdido.
En la cara posterior, el recuadro central enmarca las figuras de dos mártires cefaló-
foros (portadores de sus cabezas). De frente, ligeramente vueltos hacia el centro, se
disponen con simetría, llevando la palma del martirio en una de sus manos y su
cabeza en la otra. Visten traje militar, capa sujeta con lazada en el hombro, uno la
lleva de color verde y el otro azul; en el hombro contrario abrochan tahalíes de los
que penden espadas de gran tamaño: dejan ver sus empuñaduras con gran pomo de
cabeza de águila y gavilanes en ese, espadas que, como en el anverso, parecen ser
bracamartes, un tipo de arma, como ya se ha dicho, frecuente en la iconografía mili-
tar de la época y en los libros y grabados de origen flamenco de finales del siglo XVI.
Las cabezas que reposan en las manos de ambos santos llevan sus correspondientes
cascos que, por lo ajustados, parecen de cuero. Sobre las figuras, dos ángeles llevan
en una de sus manos sendas coronas que sitúan sobre los cuellos cortados de los san-

pintura negra de una leyenda de la que sólo se intuyen las primeras letras: MAR-
tos. Con la otra mano sostienen una filacteria en la que se conserva algún resto de

TIR... encima y debajo de esta, centrados, los anagramas IHS y de la Virgen María.
Detrás de las figuras, un río y una vegetación herbácea insinúan un paisaje.
La estampa descrita permite identificar a estos dos mártires con San Urso y San Víc-
tor, y el río que se ve en segundo plano ha de ser el río Aar. La Passio Acaunensium
menciona a Urso y Victor, y su martirio es relatado en posteriores escritos que son
recogidos por Guglielmo de Baldesano en su Sacra historia Thebea. Siguiendo la
leyenda, cuando acaecieron los hechos de Agaune, Urso y Víctor, que eran jefes de
una división de soldados de la Legión Tebana, se retiraron a Solodoro (Soleure o
Solothurn, en Suiza), sobre la ribera del rio Arola (Aar) y allí fueron martirizados
por el gobernador romano Hirtaco, cumpliendo órdenes del emperador
Maximiano Hercúleo. Antes, los soldados cristianos habían sido sometidos a tor-
mento, pero por intervención divina sanaron de sus heridas; luego Hirtaco quiso
quemarlos vivos en la hoguera, pero un viento bajado del cielo apagó el fuego.

[174]
Eloísa Wattenberg García

Estandarte de San Mauricio. Reverso.

[175]
El estandarte de San Mauricio

Mandó al fin decapitar a Urso y a Víctor sobre el puente del río Arola y que se echa-
sen sus cuerpos al río para que se los comieran los peces y evitar que los cristianos
recogieran sus reliquias, ocurriendo entonces lo que Baldesano apostilla en su libro
como “milagro estupendo” y que es la escena que se ha querido plasmar en el
estandarte: “Ocurrió entonces que después de que los cuerpos de Urso y Víctor fue-
ran tragados por el río, surgieron de nuevo del agua, derechos sobre sus pies y
tomando cada uno su cabeza con sus propias manos caminaron por las aguas más
de cien pasos y pasaron a la otra ribera del río que mira a Mediodía”. Llegados allí,
“hincados de rodillas en tierra estuvieron casi una hora haciendo oración y acaba-
da, se dejaron caer en tierra (...), como si dijeran este será el lugar de nuestro des-
canso hasta el último día del juicio final”. Los cuerpos fueron sepultados en el
lugar, edificando después un templo en su nombre.
Alrededor se sitúan los mismos blasones que en la cara principal: en la zona de arri-
ba, escudo de Margarita de Austria, símbolo de Santa María Magdalena, escudo real,
anagrama IHS con el corazón de Jesús y escudo de Piamonte. En los laterales, a am-
bos lados, enfrentados, emblemas de Santa María Magdalena, escudos de la ciudad,
anagramas IHS y de la Virgen María, y escudos de la Orden de Santo Domingo. De-
bajo del recuadro central se repiten los tres escudos de la parte superior y los emble-
mas IHS y de María Magdalena pero sin las letras con que aparecen arriba.
En los cinco lóbulos inferiores, de nuevo, los escudos del obispo Juan Bautista
Acebedo, del duque de Lerma, el de la catedral de Valladolid y del papa Clemente
VIII sobrepuesto, el emblema de Santa María Magdalena y, otra vez, el escudo del
obispo Acebedo. Todos estos escudos de los lóbulos, así como los situados bajo el
recuadro central, en la parte posterior del estandarte, han quedado ocultos bajo el
refuerzo textil que ha sido necesario incorporar en el proceso de su restauración.
La confección del estandarte no consta en la relación de cuentas del Ayuntamiento
de Valladolid, pero se sabe que el 17 de setiembre de 1604 libró una cantidad para
los gastos del acontecimiento a la cofradía de Santa María Magdalena y del Amor

Escudo de la ciudad Escudo de Dominicos Escudo Duque de Lerma Escudo del Obispo

[176]
Eloísa Wattenberg García

de Dios, establecida en la Casa Pía y encargada de recoger a “las mujeres perdidas”,


encontrándose entre esos gastos la realización del estandarte. Luego, la cofradía lo
donaría a Magdalena de San Jerónimo, pues cuando ésta acuerda con el Ayun-
tamiento la gestión de la Casa Pía de la Aprobación, el estandarte figura entre sus
bienes.
Su factura es muy elemental, como único adorno lleva en todo su perímetro pasa-
manería de puntas de randa, y su decoración hubo de realizarse en un taller valli-
soletano, quizá en el del pintor Mateo Martínez que con ocasión de los festejos
hizo distintos trabajos para el Ayuntamiento. En todo caso cabe pensar que quien
lo diseñó conocía la Historia de la Legión Tebana de Guglielmo de Baldesano –o su
traducción castellana– pues tanto la representación de San Mauricio con rango
concreto de Capitán General de Infantería como la evocación del milagro de los
santos Urso y Víctor parecen proceder del texto de dicha obra .
Este tipo de confalón, como también se podía denominar, era habitual en toda
clase de desfiles desarrollados en el ámbito urbano. A modo de grandes carteles
anunciadores constituían enseñas referidas al acontecimiento que abanderaban,
representando en cierto modo, como en este caso, una síntesis o una crónica del
mismo. Eran elementos presentes en las celebraciones religiosas procesionales
desde la Edad Media, con un importante papel litúrgico, y solían pintarse, como
este, con colores al temple o al óleo sobre telas diversas por una o dos caras. Tam-
bién, a veces –los más ricos– se bordaban. Prueba del uso en la época de estandar-
tes muy similares la ofrece Pinheiro da Veiga cuando narra las celebraciones en
Valladolid con motivo del nacimiento del futuro Felipe IV, en 1605, y al hablar de
una procesión del Capítulo General de los Dominicos dice así: “llevaban una ima-
gen de Nuestra Señora en unas andas; luego un hidalgo con un estandarte, que de
una parte tiene el retrato de Santo Domingo y de la otra el de San Pedro Mártir…”.
Tres años antes, en la procesión general de la canonización de San Raimundo, en
el cuerpo del Cabildo y Capilla Real, que iban juntos, se llevaba la imagen del

Escudo Papal Escudo de Piamonte Escudo Real Escudo de la Reina

[177]
El estandarte de San Mauricio

santo sobre andas. “Delante de dichas andas yba un jurado aconsiglier de Cataluña
y Barcelona, vestido al uso de su ciudad, que llevaba un estandarte que llamaron
de la canoniçación, acompañábanle dos maceros delante, vestidos a la misma usan-
ça (…) y ansimismo le acompañaron algunos caballeros de ábito”.
La representación de San Mauricio ha ofrecido varias versiones a lo largo del tiem-
po. En la Edad Media y sobre todo en el área germánica se le imaginó de raza negra
pues, por su origen africano y por su nombre, se le asociaba al significado de moro
(maurus). Así se representa, por citar algunos ejemplos, en la catedral de Magdebur-
go, en las pinturas de Matthias Grünewald y del taller de Lucas Cranach, o en el
libro titulado Chronicon Helvetiae, una crónica de la historia de Suiza, de 1576.
Figura siempre como soldado con símbolos de su autoridad militar y frecuente-
mente rodeado de sus compañeros, especialmente en pinturas. Unas veces es caba-
llero armado, caso en el que suele estar solo, con espada y lanza, llevando un estan-
darte rojo con cruz blanca, pero con más frecuencia es soldado a pie, con espada y
armadura a la romana, muchas veces con escudo. Lo vemos igualmente pertrecha-
do a la moda militar de las distintas épocas, como lo presenta Pedro Canisio en su
libro sobre el Santo, o como lo está en el estandarte del Museo de Valladolid. Y
raramente aparece en iconografía que no destaque su condición militar, tal como
se le ve en calidad de patrono del gremio de los tintoreros de Alcoy, con manteo y
bonete, un libro y una vara, guardando como símbolo a sus pies un casco, y mos-
trando su peana un barreño y dos cucharas alusivos a tal patronato.
Asociado a Urso y Víctor figura en nuestro estandarte y también en el Museo Nacio-
nal de Suiza (Zurich), donde los santos visten atuendo similar con fecha de 1626. El
culto a estos dos mártires se extendió principalmente en Suiza, irradiando desde
Solothurn, lugar de la invención de su pasión, pero no llegó a difundirse en España.
Menos frecuente es la representación del ciclo narrativo de San Mauricio y su legión
en distintas escenas, como en el caso de la serie de tapices flamencos, del siglo XVI,
de la catedral de San Mauricio, en Vienne (Isère, Francia), o de algunos retablos,
como el de Palazuelo de Vedija (Valladolid). También el Museo Lázaro Galdiano
conserva dos tablas procedentes de un retablo flamenco desconocido, fechado en
1561, en el que parecen recogerse dos escenas de la leyenda de la famosa Legión.
En España su principal imagen es la del gran cuadro que hizo El Greco por encar-
go de Felipe II para El Escorial, en el que está vestido a la romana, rodeado de sus
compañeros, con la escena del martirio al fondo. Fue pintado entre 1580 y 1582
para el altar de la basílica dedicado a San Mauricio pero nunca fue instalado en el
lugar a que estaba destinado. No fue del agrado del rey, quien hizo un nuevo encar-
go al pintor italiano Rómulo Cicinato, en 1584. Éste, siguiendo pautas del cuadro
del Greco pero con un concepto mucho más devoto, realizó la representación del
martirio de la Legión Tebana de mayores dimensiones en la pintura española.
No obstante, Mauricio es santo poco habitual en la iconografía española, no así en
el resto de Europa, donde cuenta con numerosas iglesias bajo su advocación, espe-
cialmente en Francia y Suiza. En Italia, Amadeo VIII de Saboya fundó en 1434 la
Orden militar de Caballeros de San Mauricio, que luego se unió con la Orden

[178]
Eloísa Wattenberg García

Palazuelo de Vedija, parroquia de Santa María. Retablo mayor, relieves del martirio de San
Mauricio y sus compañeros.

hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén, originada en tiempos de las cruzadas. Al


unirse, en 1572, tomaron el nombre de “Orden de Caballería de San Mauricio y
Lázaro Hierosolimitano”, fusionando sus respectivos símbolos: la cruz blanca de
San Mauricio se sobrepuso a la verde de San Lázaro y así perdura como emblema
de la citada orden. Su patronazgo se extendió desde época medieval entre los sol-
dados y los caballeros, manteniéndose hoy algunos grupos militares bajo su pro-
tección, como la Guardia Suiza del papa. Entre los artesanos, lo encontramos, tam-
bién desde la Edad Media, como patrón de los tintoreros.
Tras el acontecimiento, el guión quedó recogido en la Casa Pía de la Aprobación y
allí se le describe cuando se hace inventario de los bienes donados formalmente
por Magdalena de San Jerónimo a los nuevos patronos de la institución, el
Ayuntamiento y el prior de San Pablo, en 1605: “Un guión de San Mauricio con
el retrato de dos santos tebeos de la otra parte”. Nada sabemos luego de su para-
dero, pero sí que, en 1876, el estandarte ingresó en la Galería Arqueológica de
Valladolid, entre las numerosas donaciones realizadas en respuesta al llamamiento
–hecho entonces a particulares y corporaciones municipales– por la Comisión Ar-
queológica de la Academia de Bellas Artes. Fue donado a la Galería por don Castor
Sapela, a cuyas manos quizá llegara por mediación de una hermana suya, religiosa
en un convento vallisoletano.

[179]
El estandarte de San Mauricio

Real Iglesia de San Miguel y San Julián, de Valladolid. Urna-relicario “cabeza de San Mauricio”.
Siglo XVIII.

Los santos tebanos en Valladolid

El culto a los mártires tebanos se constata en puntos muy concretos: la catedral; las
fundaciones jesuitas de Valladolid y Villagarcía de Campos; y en Palazuelo de
Vedija, de donde el Santo es patrón.
Después de depositarse en la catedral el arca con la reliquia del Santo en 1604, se
tiene constancia de su periplo en el interior del templo, en distintas capillas y en el
presbiterio hasta 1915. Pero a partir de esa fecha deja de anotarse la ubicación del
arca en los inventarios catedralicios, hoy es un cráneo guardado en una sencilla
urna de madera con cristal, en el que consta escrito a tinta “San Mauricio”, el único
testimonio que recuerda aquél presente tan pomposamente recibido en la ciudad.
Las fundaciones de la Compañía de Jesús reunieron por su parte importantes co-
lecciones de reliquias en Valladolid, en Medina del Campo y en Villagarcía de Cam-
pos. Como grandes agentes de la Reforma católica, los jesuitas participaron en la

[180]
Eloísa Wattenberg García

defensa y el fomento de las reliquias, favoreciendo su culto y su traslado. En la


actual iglesia de San Miguel y San Julián, antigua casa profesa de San Antonio, de
magnífico relicario, se conserva una urna con la “cabeza de San Mauricio”, dos reli-
carios piramidales con reliquias tebanas, y dos bustos de madera policromada de
mártires de la Legión Tebana, todos del siglo XVII.
El museo de la Colegiata de Villagarcía de Campos guarda un interesante conjun-
to de relicarios escultóricos en madera policromada: un busto de San Mauricio del
primer tercio del siglo XVII, un brazo relicario, y cuatro relicarios de más de medio
cuerpo compuestos en 1706 por el escultor Tomás de Sierra.
En Palazuelo de Vedija se sabe de la devoción a San Mauricio, al menos, desde
1609, pero la reliquia del Santo, que en la actualidad se conserva, no aparece docu-
mentada hasta 1616 y como patrón de la villa no se encuentran alusiones antes de
1650. Su reliquia se guarda en la iglesia de Santa María de Barruelo, en una arque-
ta de carey y plata que, según consta en la documentación, se compró en 1729, y
la leyenda de su martirio se desarrolla iconográficamente en el banco del retablo
mayor en el que se representan varias escenas: en el lado del Evangelio, San
Mauricio en pie portando en alto una cruz ante un soldado arrodillado; detrás
varios soldados rinden culto ante un ídolo en una hornacina. En el lado de la
Epístola, el emperador Maximiano sentado en su trono contempla la masacre de
los legionarios cristianos que él mismo había ordenado.

[181]
IV
VALLADOLID INTANGIBLE

El conde Pedro Ansúrez


PASCUAL MARTÍNEZ SOPENA | Universidad de Valladolid

Historia del Conservatorio de Valladolid


ÁNGELES PORRES | Académica

Antiguos fotógrafos vallisoletanos


JOAQUÍN DÍAZ | Académico

[183]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

El conde Pedro Ansúrez

PASCUAL MARTÍNEZ SOPENA | Universidad de Valladolid

El conde Pedro Ansúrez es una de las grandes personalidades de la España que tran-
sitó del siglo XI al XII, en medio de una crisis de crecimiento marcada por inten-
sos conflictos. El poder creciente de los nobles y la Iglesia y el sometimiento de los
campesinos que se tornó en revuelta, los progresos de la urbanización y de una
sociedad donde comerciantes y artesanos aspiraban a tener peso específico, y la
irrupción de corrientes rigoristas tanto en el campo cristiano como en el musul-
mán, son expresiones de esa época. Una época que es la de Alfonso VI, el rey de
León y Castilla que conquistó Toledo en 1085. El conde fue su consejero y en su
corte abanderó un sector nobiliario del que formaban parte los condes Martín Al-
fonso de Cea, Martín Flaínez de León y García Ordóñez de Nájera, herederos de
antiguas estirpes como él mismo lo era. Pero también estuvo cerca de la reina Urra-
ca, que a partir de 1109 se convirtió en la sucesora del conquistador de Toledo, así
como de sus coetáneos Alfonso “el Batallador” de Aragón y Ramón Berenguer III de
Barcelona. Además, entre los grandes protagonistas de la época no pueden faltar ni
Mío Cid Rodrigo Díaz de Vivar, el mejor ejemplo de una vida fronteriza que contó
con numerosos émulos y seguidores, ni el puñado de sagaces extranjeros que tuvie-
ron un papel innovador en la religión y la política, liderando grupos muy activos.

[185]
El conde Pedro Ansúrez

Eran hombres como Bernardo de Sédirac, primer arzobispo de Toledo y legado


pontificio, al que secundaron Jerónimo de Salamanca, Pedro de Osma y otros obis-
pos y abades “francos”. O como los condes Raimundo de Galicia y Henrique de
Portugal, los poderosos yernos de Alfonso VI, cuyo poder se extendió de la corte a
los grandes territorios del oeste y del sur del reino a favor de la confianza regia y
de su influjo sobre una genera-
ción más joven de nobles galle-
gos, leoneses y portugueses; entre
ellos destacan Pedro Froilaz y
Froila Díaz, además de Diego Gel-
mírez, el prelado de Compostela
que también alcanzó a titularse
arzobispo de la sede apostólica…1
En el imaginario español, cada
uno de estos nombres posee acen-
tos legendarios. No es raro que sus
memorias tengan signo contradic-
torio, enfrentadas a sí mismas o a
las de otros personajes de la mis-
ma galería. En contraste, parece
significativo que Pedro Ansúrez
haya dado lugar a una leyenda sin
fisuras, que posee el atractivo de
lo discreto: el conde es la parábo-
la de la lealtad. Sus andanzas no
tuvieron más límites que la anchu-
ra de España, y su labor fue con
frecuencia acertada y siempre
comprometida.
El estudio que sigue esta dividido
en tres partes. La primera y más
extensa se dedica a la vida del con- El conde Ansúrez en la Plaza Mayor de Valladolid
de Pedro Ansúrez, en la que se [Anselmo Carretero, 1901-1903].
suceden varios tiempos. El preli-
minar recuerda que, un siglo an-
tes de su nacimiento, sus ancestros ya ocupaban un sitio destacado en la política
del reino astur-leonés, mientras el último alcanza a su fama. La segunda parte se
centra en el capítulo más antiguo de la historia de Valladolid, estrechamente vin-
culado a la iglesia colegial fundada por el conde que cuatrocientos años más tarde

1 Este trabajo forma parte de la labor divulgadora del Proyecto de Investigación coordinado “Los
espacios del poder regio, ca. 1050-1385. Procesos políticos y representación”, ref. HAR2010-21725-C03-01
(Subprograma HIST), financiado por el MINECO.

[186]
Pascual Martínez Sopena

se convirtió en sede de una nueva diócesis. La tercera está formada por una colec-
ción de apuntes que evocan cómo nuestra ciudad ha guardado su recuerdo. Entre
los lugares de memoria destacan su sepultura en la catedral y la estatua que presi-
de la Plaza Mayor: hay otros recuerdos que conjugan fantasía, tradición e historia
en dosis distintas. Pero bien mirado, éste no es un problema mayor. Lo que suce-
de es que, a diferencia de tantos héroes efímeros, la figura del conde Ansúrez ha
perdurado en el imaginario vallisoletano porque los valores que encarnó se han ido
adaptando con cierta facilidad al correr de los siglos. Así como la vida del conde
encierra tiempos diversos, su prestigiosa figura ha podido recrearse con diversos
acentos y en diversos sitios conforme pasaba el tiempo.

Los tiempos de la vida del conde


La estirpe: La casa de los Banu Gómez, condes de Saldaña y Carrión desde
el siglo X

El conde Diego Muñoz, que aparece en los diplomas desde 936 y murió en torno
a 951, no fue el primero de los Banu Gómez. Hoy se estima que ese sobrenombre
se dio a los descendientes de un incierto Gómez de la segunda mitad del siglo IX,
cuyo hijo Munio Gómez ya debía formar parte de la aristocracia leonesa, aunque
sea con la generación de Diego Muñoz, su nieto, cuando el poder de la parentela
alcanza a conocerse2. Este tiempo es, a su vez, el tiempo del rey Ramiro II de León
y el del conde Fernán González de Castilla. En 939, unidas sus fuerzas, ambos cau-
dillos derrotaron en Simancas y Alhándega al califa Abderramán III, el principal de
los protagonistas del momento.
Es decir, el califato de al-Andalus vivía a mitad del siglo X un esplendor que hizo de
su capital, Córdoba, la mayor y mejor de las ciudades de Occidente: aunque no care-
ció de contraluces. La victoria de Simancas favoreció la penetración de leoneses y cas-
tellanos al sur del Duero durante un decenio, de suerte que las gentes de Ramiro II
se instalaron en Salamanca y su contorno mientras Fernán González alcanzaba
Sepúlveda. Pero conviene añadir que, aparte de compartir un gran éxito, las relacio-
nes entre ambos eran problemáticas –y el romancero ha guardado memoria de sus

2 TORRES SEVILLA, Linajes nobiliarios de León y Castilla, pp. 236 y ss. Siguiendo la opinión de Julia
Montenegro, la autora considera que Munio Gómez fue el padre de Diego Muñoz, documentándose pro-
piedades suyas en San Pedro de Cansoles (comarca del alto Cea, próxima a las Fuentes Carrionas). Propone
además identificarlo como el conde Abolmondar Albo, que junto a su hijo Diego y otros magnates fue
encarcelado por el rey Ordoño II tras el desastre de Valdejunquera (920), del que los había hecho responsa-
bles. Diego Muñoz tuvo dos hermanos: Osorio Muñoz, primus palatii, y el conde Gómez Muñoz.

[187]
El conde Pedro Ansúrez

disputas. Desde León, su capital, el rey dominaba las tierras que avenan el Esla y sus
afluentes; además, buscó asegurarse la fidelidad de la aristocracia gallega. El conde
tenía su sede en Burgos y extendió su influencia por Álava y La Rioja. Esto preocu-
paba a sus vecinos navarros, que buscaron la alianza leonesa para contrarrestarlo.
Los Banu Gómez construyeron su espacio político entre los reyes de León, los con-
des de Castilla y los califas de Córdoba durante tres generaciones. En el curso de
la cuarta, el fin del califato y la unión de León y Castilla fueron los factores de un
nuevo panorama político de la Península, lo que tuvo consecuencias sobre las gran-
des parentelas de la nobleza. Antes de esto, Diego Muñoz había llegado a contro-
lar un espacio articulado por el Carrión. Iba desde las montañas donde nace el río,
a la sombra del Espigüete, el Curavacas y Peña Prieta, hasta el corazón de la tierra
de Campos. Sus descendientes consolidaron su predominio en este corredor, dila-
tándolo hacia el sur y el oeste por el bajo Pisuerga y los valles del Sequillo y del
Valderaduey. Saldaña fue su capital, aunque con el paso del tiempo creció la impor-
tancia de la “ciudad” de Santa María de Carrión, la actual Carrión de los Condes:
es el signo de un paulatino deslizamiento de los centros de poder hacia las tierras
llanas y de la revitalización de cierta “calzada antigua” que en el siglo XI pasa a
identificarse como “el Camino de Santiago”.
Por debajo de este breve balance discurre una historia de alianzas, negociaciones y
contiendas. La esmalta un reguero de matrimonios y embajadas, algunas fundacio-
nes monásticas, clamorosas expediciones militares por tierra de moros –o colabo-
rando con moros por tierra de cristianos. A través de ellas, los Banu Gómez se reve-
lan como una estirpe de políticos pragmáticos, cuyo éxito se hace patente al
considerar la diferencia de tamaño de su zona de irradiación con la de los polos de
poder mayores y la trayectoria más breve o menos autónoma de poderes compara-
bles al suyo –como las casas condales de Cea y de Monzón. Una noticia rápida de
las andanzas de los señores del Carrión debe evocar –aparte del nacimiento de los
monasterios San Román de Entrepeñas y de San Juan Bautista de Carrión (que
luego se dedicará a San Zoilo)–, el buen entendimiento de Diego Muñoz con
Fernán González frente al rey de León, el recibimiento de su hijo Gómez Díaz en
Medina Azahara, la residencia de los califas, y las excelentes relaciones de Alman-
zor y su hijo Abdalmalik con el conde García Gómez, su nieto. En León se le recor-
daría como el instigador de “la guerra entre cristianos”, antes de que la ruina del
califato de Córdoba tuviera uno de sus primeros y más dramáticos episodios en el
asalto y saqueo de la gran urbe por la hueste que mandaba el conde carrionés.
De todas formas, hay que precisar que estos personajes articulan una de las dos
ramas principales de la parentela: otro de los hijos de Diego Muñoz, el conde
Fernando Díaz, encabezó la segunda, en la que destacarían sus hijos los condes
Diego y Fáfila Fernández. Esto muestra que, junto a su dimensión territorial, el
poder de Banu Gómez poseía cierta dimensión coral, al estilo de otras parentelas
nobiliarias. Al frente de cada una no había uno, sino varios parientes que se titula-
ban condes. Si esta circunstancia podía provocar conflictos, también facilitaba el
relevo dentro del grupo de primos en circunstancias inesperadas, como les ocurrió

[188]
Pascual Martínez Sopena

a ellos. García Gómez desapareció pronto, en el año 1012, quizá en el curso de las
guerras por el control de al-Andalus que había atizado, lo que concedió protago-
nismo a sus parientes.
Pero por primera vez en medio siglo, el rey de León empezaba a contar por enci-
ma de cualquier otro soberano de las Españas cristiana y mora. Alfonso V, el
monarca que renovó las leyes leonesas a partir de 1017, también impuso su autori-
dad sobre los grandes señores del reino. El conde Sancho García de Castilla, que
había ocupado un puesto preeminente durante la minoría del rey, terminó siendo
alejado de la corte, en tanto el conde Diego Fernández de Carrión se vio obligado
a devolver en los años 1020 los bienes que había usurpado aprovechando las cir-
cunstancias de ese mismo periodo.

La crianza. La corte de Fernando I

Después de que Alfonso V muriese trágicamente en 1028 ante Viseo y que el infan-
te García, el joven sucesor del conde Sancho de Castilla, fuera asesinado cuando iba
a casarse en la capital regia al año siguiente, el reino retornó a la inestabilidad. El
rey Sancho III de Pamplona y sus hijos se convirtieron en los grandes beneficiarios
de una situación crítica que alcanzó el paroxismo en septiembre de 1037, cuando
otro joven soberano, el rey Vermudo III de León, cayó en la batalla de Tamarón
combatiendo contra García y Fernando, herederos del monarca navarro.
1028-1037: Los sucesos de este decenio conducen a dos situaciones similares. Los
derechos que ostentaba el conde de Castilla muerto pasaron a su hermana
Mumadonna-Mayor, casada con Sancho de Pamplona, que los cedió a su hijo
Fernando. Los derechos de Vermudo III fueron heredados por su hermana Sancha,
esposa de este mismo Fernando. Dos mujeres pusieron en manos de sus cónyuges
y de su descendencia la legitimidad necesaria para restablecer un orden que la acu-
mulación de episodios sangrientos hacía discutible. Pero explicar lo que sucedió
como una filigrana de genealogía puede simplificar los problemas. Después de su
victoria, Fernando de Castilla tardó casi un año en hacer su entrada en su nueva
capital, León. Y cuando esto sucedió, alrededor del flamante rey se hallaban no
solo quienes le habían acompañado en Tamarón, sino también miembros de las
grandes parentelas de todo el reino. Es posible que la concurrencia de la familia de
los condes de Carrión, de Cea y de Grajal o de León fuera consecuencia de una
intensa y relativamente lenta campaña después de la muerte de Vermudo III para
asegurar la fidelidad de los magnates del país a base de negociar con ellos.
Entre los que fueron ganados para la causa de Fernando I se hallaban los condes An-
sur, Gómez y Fernando Díaz, hijos del mencionado Diego Fernández. Un expresi-
vo texto cuenta cómo se representaba este hecho. Después de la entronización de
Fernando I en León, el conde Ansur Díaz le pidió un sitio para residir en la ciudad,
de modo que le pudiera servir del modo más inmediato posible.

[189]
El conde Pedro Ansúrez

Los parientes del Conde, según M. Torres Sevilla.

Pedro Ansúrez fue hijo de Ansur Díaz y de su primera y desconocida esposa. En el


ambiente de la corte real, como sugiere la voluntad de servicio de su padre, creció
nuestro famoso conde. Al lado del infante Alfonso, segundo hijo de los reyes
Fernando y Sancha, con quien debió intimar desde la niñez. Los dos tenían una
edad parecida y vivieron largas vidas3.

3 El esquema genealógico que acompaña a estas páginas ilustra sobre las relaciones familiares del
conde Pedro Ansúrez y revela ciertas carencias. Se desconoce el nombre y la parentela de su madre. No es
seguro que cierto Gonzalo Ansúrez fuera hermano suyo, aunque se documenta bien un personaje de ese
nombre; sus intereses se localizaban cerca de Villada. Tampoco es segura la identificación de Fernando
Ansúrez, otro supuesto hermano. En cambio, se sabe que Ansur Díaz casó en segundas nupcias con Justa
Fernández, hija del conde Fernando Flaínez, y que de este matrimonio nació el conde Diego Ansúrez. Justa
Fernández se retiró en su ancianidad a San Pedro de Marcigny, el monasterio que era la filial femenina de
Cluny. Su padre era miembro de una estirpe que se hace sitio en los documentos al mismo tiempo que
Diego Muñoz; sus orígenes se hallan en las montañas de la cabecera del Esla, en torno a Riaño. El conde
Fernando Flaínez tuvo la ciudad de León bajo su autoridad desde los últimos años del reinado de Alfonso V,
gobernándola hasta su fallecimiento hacia 1050 –por las mismas fechas moriría su yerno. Esto sugiere que
el ambiente cortesano de los primeros tiempos de los reyes Fernando y Sancha aglutinó a magnates de dis-
tinta procedencia. Los instrumentos de este proceso de articulación de la élite debieron pasar por atribuir o
confirmar cargos de responsabilidad, promover enlaces matrimoniales o alimentar el contacto entre los vás-
tagos de la distintas familias, incluida la parentela regia.

[190]
Pascual Martínez Sopena

La confianza. A Toledo y por Toledo (1070-1085-1100)

El último día del año 1065 murió el rey Fernando I en su palacio de León, hacien-
do penitencia pública junto a las reliquias de San Isidoro que había conseguido
traer poco antes de Sevilla. Es sabido que el monarca dividió sus reinos entre sus
hijos, sirviéndose de la vieja costumbre de repartir los bienes patrimoniales. Su
padre lo había hecho del mismo modo, y los conflictos a que eso dio lugar se repro-
dujeron. Entre los cinco hijos del rey, el primogénito Sancho recibió Castilla;
Alfonso y García, León y Galicia respectivamente; a las dos hijas del rey difunto,
Urraca y Elvira, se les asignaba el señorío de Zamora y Toro.
Sancho II no aceptó la situación y pretendió reunir la herencia. Primero venció y
apresó a García, aliándose con Alfonso. Luego se volvió contra éste, y en 1070 y
1072 le derrotó en los campos de Golpejera y de Llantada –dos lugares inmediatos
a los señoríos de los Banu Gómez. Después de la segunda vez, Alfonso se exilió en
Toledo. Le acompañaban Pedro Ansúrez y los suyos.
Pero es bien conocido que la situación cambió en pocos meses. Sancho puso sitio
a Zamora con la idea de someter a su hermana Urraca y murió ante sus muros. El
eco del suceso forma parte de nuestra memoria colectiva, alimentada por roman-
ces y crónicas que cuentan su alevoso asesinato por Bellido Dolfos, la complicidad
necesaria de la infanta Urraca, el juramento exigido por los castellanos a Alfonso,
vuelto enseguida del exilio, antes de reconocerle como su soberano… En la iglesia
de Santa Gadea de Burgos, Mio Cid Rodrigo Díaz habría tomado la voz para que
confirmase que él no había tenido nada que ver con el crimen.
Un tanto paradójicamente, el nuevo monarca realizó la política que había conduci-
do a su hermano a una muerte trágica. Alfonso VI fue rey de Castilla, de León y de
Galicia –pues García siguió encarcelado hasta el fin de sus días–, mientras sus her-
manas disfrutaron sus posesiones durante toda su vida, según la tradición de que las
hijas célibes de los reyes mantuvieran una discreta vida religiosa, disfrutaran de copio-
sas rentas y fueran algo parecido a las guardianas de la memoria de la dinastía. Fue
aún más allá: Toledo, lugar de exilio, se convirtió en el objetivo de los años inme-
diatos. La vieja capital de la España visigoda tenía un enorme significado estratégico
y simbólico. Su posesión era una clave para controlar el tercio central de la Península,
al mismo tiempo que confería a su dueño el poder de la evocación. El rey animó la
ocupación de las tierras del sur del Duero y llevó a cabo una larga guerra de desgas-
te, que culminó con la conquista de la ciudad en 1085. Los nobles que entonces com-
ponían el circulo mas próximo al rey tuvieron un amplio protagonismo en la ocu-
pación de los nuevos espacios –que se conocían como Extremaduras entre el Duero
y las montañas del centro de España, y como Transierra desde allí al Tajo.
Pero la reacción musulmana fue inmediata. Aterrados, los reyes de las taifas andaluzas
llamaron en su ayuda a los almorávides. Desde unos decenios atrás, en los bordes del
Sahara menudeaban las tribus beréberes fanatizadas por las predicaciones de líderes
rigoristas. Los almorávides, “los hombres del santuario” representaban la corriente
de más éxito en este momento. Constructores de un vasto imperio en el noroeste

[191]
El conde Pedro Ansúrez

africano, habían fundado Marraquech. Cruzaron el estrecho de Gibraltar dirigidos


por su emir y en octubre de 1086 se enfrentaron al ejército de Alfonso VI en cierto
lugar cerca de Badajoz. La batalla se conoce con los nombres de Sagrajas o Zalaca.
Fue una victoria aplastante de los almorávides. Los relatos han conservado el
recuerdo de los caballos despavoridos ante el estruendo de los tambores de piel de
hipopótamo y de los caballeros descabalgados. Sobre sus cabezas apiladas como
minaretes sangrientos, los muezzines dirigieron las plegarias del ejército vencedor.
Luego marcharon contra la línea del Tajo, y lo siguieron haciendo por decenios.
Hasta los años 1130 –durante más tiempo de lo que vivió el conde Pedro Ansúrez–,
Toledo se sostuvo con dificultades, acechado por los musulmanes que siguieron
infligiendo derrotas a los cristianos. Dos fechas resultan particularmente dramáticas.
Una es la batalla de Consuegra (1097), otra la batalla de Uclés (1108). La muerte de
dos jóvenes simboliza las inmensas pérdidas de los cristianos: Diego Rodríguez, el
hijo de Mio Cid, cayó en Consuegra, mientras el Infante Sancho, heredero del trono,
perecía en Uclés. Junto a ellos desapareció buena parte de la nobleza. De la llanu-
ra manchega a las altas tierras de Cuenca, los primeros éxitos del rey Alfonso se des-
vanecieron, e incluso numerosas plazas que se hallaban junto al Tajo y más al norte
–como Lisboa, Coria o Alcalá de Henares–, retornaron al Islam.
Uno de los monarcas andalusíes que había saludado la venida de los almorávides
era el rey de Granada, Abdallá, que pertenecía a una dinastía de origen beréber, los
Ziríes. Pero los recién llegados manifestaron de inmediato su voluntad de restaurar
al-Andalus de acuerdo con sus convicciones. Estimaban que los recientes éxitos
cristianos tenían mucho que ver con el mosaico de pequeños poderes que había
sustituido al califato y con la general lasitud del ambiente. De modo que procura-
ron construir una nueva estructura política y religiosa, que se llevó por delante a
los reinos de taifas.
Abdallá, hombre de otra situación, fue desposeído de su trono y desterrado a
Marraquech, donde vivió y murió. En el exilio escribió sus memorias, una pieza sin-
gular donde reflexiona sobre su vida. Las relaciones con los cristianos son un tema
recurrente. En ellas retrata las visitas de los embajadores de Alfonso VI exigiendo el
pago de las parias, los tributos anuales que supuestamente garantizaban la protección
del rey frente a propios y extraños. Ansúrez protagonizó alguna vez ese odioso come-
tido, aunque su recuerdo resultara menos ingrato que el de otros de los emisarios4.

4 Leví-Provençal y García Gómez, El siglo XI en 1ª persona: Las memorias de ‘Abd Allah, passim. Las
memorias también retratan a Alvar Fañez, el leal pariente del Cid, y al conde Sisnando Davídiz, el alvazil. De
origen mozárabe, el conde Sisnando había servido a Fernando I cuando la conquista de Coimbra y tuvo una
especial responsabilidad en Toledo. Abdallá de Granada recrea cómo fue el encargado de explicarle que el
objetivo de la política cristiana era restaurar la España que la invasión musulmana había destruido. En cam-
bio, Alvar Fáñez no se había entretenido con sutilezas. Su imagen está muy lejos de la que refleja el Cantar
de Mio Cid. Después de recibir la suma comprometida, le explicó a Abdallá que ésa era su comisión perso-
nal, y que si no quería tener problemas con Alfonso VI, debía remitirle otro tanto. Teniendo en cuenta esto,
es fácil deducir –siguiendo al propio Abdallá–, por qué las parias, que se traducían en grandes cargas para
los súbditos de las taifas, hicieron impopulares a sus gobernantes y favorecieron la implantación de los
almorávides en al-Andalus.

[192]
Pascual Martínez Sopena

El prestigio: la corte de Alfonso VI

El reinado de Alfonso VI fue un tiempo de alianzas entre las principales parentelas


nobles de la Cuenca del Duero. No obstante, la situación dista de ofrecer una ima-
gen lineal. De entrada, la primacía del conde en el ambiente cortesano durante
decenios contrasta con el desvanecimiento de sus parientes próximos. A diferencia
de la estampa coral de antaño, la personalidad de Pedro Anrúrez oscurece a sus
familiares y resulta difícil seguir la pista de sus primos, los hijos de los condes
Gómez y Fernando Díaz5. En contraste, hay abundantes noticias sobre las paren-
telas de magnates de la época y de sus relaciones. La alianza entre los Banu Gómez
y la casa de los condes de Cea se consagra en el enlace de Pedro Ansúrez con Elo
Alfonso, hija del conde Alfonso Muñoz y hermana del conde Martín Alfonso. A
los amplios dominios familiares en la Tierra de Campos Occidental, que tenían
como centro Cea y Grajal, y en el bajo Pisuerga –la comarca del valle de Trigueros–,
Martín Alfonso agregó una significativa irradiación sobre el Duero medio, que se
prolongaba hacia el sur, por tierras de la nueva Extremadura: el conde tuvo “en
tenencia” las importantes plazas de Simancas y Tordesillas y también fue tenente
de Portillo e Íscar. Todo esto conectaba y entreveraba los intereses de los Alfonso y
los Banu Gómez.
Conviene diferenciar “dominios” y “tenencias”. Éstas son aquellos sitios que el
monarca confiaba a sus grandes vasallos a modo de feudo; a voluntad del rey, el
conde ejercía funciones de orden jurisdiccional y fiscal en vez del soberano a tra-
vés de sus propios oficiales, los merinos, sobre un territorio –por lo común, un cen-
tro fortificado y su alfoz o distrito, esmaltado de aldeas6. El nombre de “dominios”
corresponde a lo que cualquier magnate había heredado de sus antepasados, así
como lo que había heredado su esposa –en una época en que cada cónyuge dis-
ponía de su propio patrimonio con relativa libertad. A ello había que sumar lo que
ambos ganaban gracias a su buena estrella y a su industria en una coyuntura que,
a la postre, fue expansiva7.
El croquis que pretende reconstruir los señoríos del conde Pedro Ansúrez no es
muy preciso. Es solo indicativo. Los señoríos del conde se extendían a lo largo del

5 En 1076, cuando ya había muerto el conde Gómez Diaz, su viuda Teresa Peláez y sus hijos donaron
el monasterio de San Zoilo de Carrión a la orden de Cluny. Después, las noticias son mínimas y se cosechan
lejos. Así, Fernando Gómez gozaba de la confianza del rey Sancho Ramírez de Aragón en los años 1080; pero
se desconocen las circunstancias de su establecimiento en la corte pirenaica (REGLERO, Cluny en España,
pp. 240 y ss.).
6 Se trataba de beneficios que sustentaban ciertas obligaciones del noble respecto a su señor: el auxi-
lium y el consilium ; lo primero tenía un fuerte tono militar –el conde y su mesnada debían acudir a la lla-
mada del rey–, mientras lo segundo consistía en una variedad de servicios (asistencia en la curia regia –el
órgano asesor del monarca–, pesquisas legales, embajadas, o la crianza de los hijos del rey).
7 Es decir, bienes donados por el monarca en recompensa de sus servicios “por juro de heredad” o
adquiridos a particulares por compras, permutas, deudas o de otro modo. Con gran frecuencia, contribuían
a incrementar las propiedades en las áreas donde la parentela ya tenía una implantación más o menos
intensa, así como en los territorios que el conde recibía en calidad de tenencia –a consecuencia de sus pro-
pias sentencias judiciales, por ejemplo.

[193]
El conde Pedro Ansúrez

Esbozo de las zonas de influencia del Conde Pedro Ansúrez.

Carrión, manteniendo el secular poder de los Banu Gómez y saltaban la cordillera


hacia la Liébana. En el Bajo Pisuerga, desde el valle de Trigueros y Cabezón a
Valladolid, cabría pensar en una doble circunstancia: la tradicional presencia de los
Alfonso, una de cuyas herederas era la esposa del conde, y la tenencia del territo-
rio de Cabezón de Pisuerga, una de cuyas aldeas era Valladolid. La tenencia de
Cuéllar era otra concesión regia en el corazón de la Extremadura, así como la de
Madrid. Conviene añadir que en ambos territorios el conde debió tallar nuevos
dominios, de lo que apenas queda noticia.
Martín Alfonso murió relativamente pronto, entre 1091 y 1093, y su parentela se di-
fuminó o, por mejor decir, su protagonismo pasó a manos de quienes habían enlaza-
do con ellos por vía femenina. En principio, esto no tenía que suponer un gran cam-
bio de situación. La casa de los condes de León, personificada por Martín Flaínez,
vino a sustituir a la casa de Cea en Campos y sobre el Duero, sin que aparentemente

[194]
Pascual Martínez Sopena

se resintieran las relaciones con Pedro Ansúrez. El conde Martín Flaínez debió tute-
lar a los hijos de Martín Alfonso y también fue tenente de Simancas; paralelamente,
y supliendo al difunto conde, pasó a autorizar con Pedro Ansúrez las cartas de pa-
rientes, vasallos y amigos de uno y otro8.
Como se ha adelantado, estos magnates constituían el núcleo de la gran nobleza
tradicional asentada en el corazón del reino, es decir, la que dominaba en el vasto
cuadrilátero que se extiende del río Pisuerga al Órbigo, y desde las sierras cantábri-
cas al Duero, umbral de la Extremadura. Pero en la última década del siglo XI se
produjo un gran cambio: creció la influencia de nobles foráneos que organizaban
sus propias redes, y se consolidó una nueva Iglesia reformada por el papado y los
monjes cluniacenses9. La estrecha conexión entre ambos factores multiplicó sus
efectos en la sociedad y la política de toda la Península.
La presencia de foráneos hundía sus raíces en los años en que Sancho el Mayor de
Pamplona dominó la España cristiana. El Camino de Santiago y las sedes episcopa-
les de nueva fundación son los ámbitos donde mejor se aprecia, pero desde fines de
los años 1080, la corte de Alfonso VI se convierte en un nuevo polo de atracción.
Muchos de estos clérigos y laicos, tanto nobles como gentes comunes, provenían
tradicionalmente de los condados catalanes –sobre lo que la ciudad de Palencia
ofrece un ejemplo aleccionador–, que también se aprecia en el ambiente cortesa-
no; una de sus consecuencias fue una sucesión de alianzas matrimoniales10.
¿En qué contexto se produjeron tales alianzas? Uno de los episodios más significa-
tivos, el matrimonio de María-Mayor, hija del conde Pedro Ansúrez, con el conde

8 La suscripción en los diplomas suele ser un buen indicio de las jefaturas familiares, de las alianzas
entre parentelas, y de sus formas de acción política –por privados que parezcan los actos. Conviene adver-
tir que la casa de los condes de León había tenido graves problemas con Fernando I en los años 1060; como
consecuencia, el rey confiscó los bienes del conde Flaín Fernández. Las primeras noticias de sus hijos Martín
y Fernando Flaínez son de este momento de debilidad, y reflejan la búsqueda de patronos en el seno de la
propia familia regia. Durante el reinado de Alfonso VI volvieron a cobrar protagonismo. Fernando Flaínez
debió intervenir con éxito en Toledo, aunque desapareció de inmediato, y Martín Flaínez fue, en 1090 y
1091, el destinatario de sendas cartas de Alfonso VI que instan a la movilización de los leoneses contra la
amenaza almorávide, signo de su renovada autoridad. Casado con Sancha Fernández, prima de Martín
Alfonso, desde fines de los años 1080 defendió judicialmente sus intereses frente al poder del monasterio
de Sahagún. Aunque las noticias arrojan un balance de fracasos (no es extraño, tratándose casi siempre de
informaciones procedentes del archivo monástico), es visible que se alineó con las comunidades campesi-
nas que pugnaban por mantener el régimen de benefactoria frente al avance de fórmulas de dominación
señorial más rigurosas (ver nota 17).
9 El monasterio de los santos Pedro y Pablo de Cluny, en Borgoña, desarrolló cierto modelo de piedad
pública alrededor de una liturgia espectacular, tenida por eficaz para la salvación eterna y los difuntos.
Fernando I acordó un cuantioso censo que Alfonso VI incrementó, al tiempo que confiaba a los cluniacenses
la restauración de la vida monástica. Es fama que la gran iglesia de Cluny III se financió con estos recursos. El
primero de los monasterios cedidos a Cluny fue San Isidro de Dueñas (1072). Otros, como Sahagún, no entra-
ron en la Ecclesia Cluniacensis, pero fueron reformados según sus costumbres (hacia 1080). La entrega de mo-
nasterios a Cluny por los nobles tuvo su correlato en la entrega de personas, como la ya citada condesa Justa.
10 Hacia 1100, los condes de Barcelona, Pallars Sobirà y Urgel estaban casados con mujeres nobles
de los reinos hispánicos occidentales: Cristina Rodríguez, hija del Cid, era la esposa de Ramón Berenguer III
de Barcelona; María Pérez, hija del conde Pedro Ansúrez, lo era de Armengol V de Urgel, mientras Artal II de
Pallars era el marido de Elvira Martínez, hija del conde Martín Alfonso.

[195]
El conde Pedro Ansúrez

Armengol V de Urgel evoca que, siendo padre añoso, el conde Armengol IV esta-
bleció que su hijo se educara en la corte y bajo la protección de Alfonso VI, por si
él fallecía demasiado pronto. Un aura de prestigio puede explicarlo. La corte del
conquistador de Toledo se nutrió de un imaginario cristiano, heroico y opulento,
que se asoció con las visiones de oportunidades fáciles y peligros a la medida de los
ideales caballerescos.
Una combinación de todo esto debió atraer a Raimundo de Borgoña y a su primo
Henrique, dos hombres sagaces. Miembros de la casa condal de Borgoña y parien-
tes de la reina consorte Constanza y del abad Hugo de Cluny, el eclesiástico más
poderoso de su tiempo, con tales créditos accedieron a la intimidad del soberano,
que los convirtió en sus yernos. Raimundo, casado con la infanta Urraca, fue hecho
conde de Galicia y actuó intensamente en la repoblación de la Extremadura.
Henrique, esposo de la infanta Teresa, se convirtió en conde de Portugal.
Los yernos franceses construyeron sus redes de relaciones al amparo de estos títu-
los. Nobles gallegos y leoneses, como ha quedado indicado al principio, se orga-
nizaron alrededor del conde Raimundo, mientras Henrique se apoyaba en los
“infanzones” de Portugal11.

El exilio: la ida a Urgel

En 1103, los condes Pedro Ansúrez y Eilo se establecieron en el condado de Urgel.


No hay testimonio de que volvieran por Castilla hasta después de la muerte de
Alfonso VI en 1109. En cambio, una expresiva colección de noticias los sitúan en
tierras catalanas en el intervalo.
Tan prolongado cambio de escenario es motivo de conjeturas. En el origen hay un
hecho demostrado y un problema posible, latente. El hecho es que Armengol V, su
yerno, había muerto en 1102, combatiendo a los almorávides en Mollerusa, cerca
de Lérida. El supuesto problema es si los conflictos de la corte entre las parentelas
tradicionales y los yernos del rey Alfonso VI derivaron en enfrentamientos agudos
y condujeron a la ruptura.
Algunos autores consideran que la repentina desaparición del conde de Urgel basta
para explicar que el conde de Carrión marchara del reino con el beneplácito de su

11 Las casas nobiliarias del norte de Portugal –da Maia, Sousa, etc.- se tenían por herederas de los
“infanzones” sobre quienes se apoyó el conde Henrique. En todo el reino, los “infanzones” componen un sec-
tor social formado por caballeros y notables de irradiación comarcal, que alcanzaron a ennoblecerse en la
segunda mitad del siglo XI (es decir, que vieron reconocido un estatuto que aunaba el ejercicio de la milicia
y la influencia sobre sus convecinos con la exención de tributos, el derecho a ser juzgados según normas par-
ticulares y la trasmisión hereditaria de su condición). Hay que tener en cuenta que las antiguas casas con-
dales de Portugal se habían extinguido a mediados del siglo XI; su espacio político fue ocupado primero por
el conde mozárabe Sisnando Davídiz, señor de Coimbra, y luego por el conde Henrique, que ligó mediante
vínculos de fidelidad a su persona a las citadas parentelas de infanzones y les atribuyó una nueva autoridad.

[196]
Pascual Martínez Sopena

señor. Una nueva ofensiva almorávide en el valle del Ebro, tras el reciente aban-
dono de Valencia por los cristianos, significaba una amenaza para el condado de
Urgel y para la continuidad de una dinastía secular, cuyo futuro se cifraba en
Armegol VI, el nieto huérfano de Pedro Ansúrez. Razones de sangre habrían moti-
vado una decisión drástica.
Nadie pone en duda las razones personales. Pero otros autores inciden en que la
causa profunda de su marcha fue su desplazamiento del círculo de próximos al
soberano. El conde salió del reino, se desnaturó ¿Tal vez preterido, al estilo del
refrán que se lee más tarde en boca de nobles, “No te diré que te vayas/mas hacer-
te he porque fuyas”? Atender a las necesidades de su nieto pudo tener mucho de
circunstancia sobrevenida en un ambiente donde su estrella se oscurecía. La
supuesta aquiescencia de Alfonso VI a su marcha no significaba que, compren-
diendo sus preocupaciones familiares y los problemas de la frontera oriental, pres-
cindiera de uno de sus hombres más capaces; más bien certificaba que los tiempos
habían cambiado y que sus servicios ya no tenían el valor de antaño.
En el Liber Feudorum Maior, la memoria selecta de las relaciones entre los condes
de Barcelona y sus grandes vasallos compilada a fines del siglo XII, se transcribe el
pacto feudal que en 1105 estableció el conde Ramón Berenguer III con don Pedro,
donde éste se reconocía como su vasallo. Pero el famoso códice también copia otro
pacto sin datar, aunque probablemente sea de fechas próximas: esta vez, el conde
de Carrión se muestra haciendo vasallaje al rey Alfonso el Batallador de Aragón.
En el texto, el monarca se comprometía a proporcionarle cada año provisiones para
40 caballeros con sus monturas, además de 2000 monedas de plata.
Los dos pactos corresponden al momento en que el conde Pedro Ansúrez y sus
señores y aliados protagonizaron la contraofensiva que culminó con la conquista de
Balaguer, la ciudad musulmana que era la llave de las tierras del Bajo Segre y que
con el paso del tiempo se convertiría en la capital del condado de Urgel. En este
momento, él lo regía en nombre de su nieto, como certifican ambos documentos y
conmemora una moneda, la más antigua entre las que sabemos acuñadas en el gran
señorío subpirenaico: en la orla de sus caras se lee Petrus comes/ Urgello d<omin>us (“el
conde Pedro/señor <de> Urgel”).

Moneda de Pedro
Ansúrez [J. Botet i
Sisó: Les monedes
catalanes].

[197]
El conde Pedro Ansúrez

Otras incidencias de la campaña de Balaguer han quedado reflejadas en varios


archivos. Así, se ve al conde donando a la catedral de Huesca la iglesia recién fun-
dada en la zuda de la ciudad, su alcázar, y devolviendo al monasterio de San
Saturnino de Tavérnoles un cuantioso préstamo que contribuyó a financiar las ope-
raciones militares. Paralelamente, un nutrido grupo de caballeros participantes en
la conquista hacían ofrenda de gratitud a la iglesia de Santa María de Solsona…
Como puede verse, el conjunto de noticias se halla en Urgel y las regiones inme-
diatas, Aragón y Barcelona. Ninguna memoria hay en los archivos de las tierras
ancestrales del condado de Carrión y Saldaña, ni en la catedral de Palencia –tan
estrechamente vinculada con el ambiente eclesiástico urgelitano–, y ningún recuer-
do proviene de la corte de Alfonso VI…12
Si se añade este silencio a lo anterior, se hace difícil entender que una estancia tan
larga y comprometida lejos del reino respondiese sobre todo a preocupaciones de
corte personal. De nuevo surge la pregunta: ¿cómo se habría podido prescindir del
conde, de su sabia influencia y de su mesnada en unos años que fueron aún más
catastróficos al oeste que en el este de la Península? Pues en mayo de 1108, el infan-
te Sancho, el más joven de los vástagos del Alfonso VI y su heredero, perecía en
tierra de Uclés junto a lo más granado de la nobleza de León y Castilla. Su padre
había de sobrevivirle sólo un año.

La lealtad: la última guerra

A pocos kilómetros de Carrión de los Condes, junto a una acequia de origen


medieval, se alzan las ruinas atormentadas del monasterio de San Salvador de
Nogal de las Huertas. Es un edificio románico de la mejor y más temprana factu-
ra, cuyos muros vienen sufriendo el expolio de las lápidas que reflejaban su propia
historia. Una de las que han desaparecido recordaba la construcción del edificio
por la condesa Elvira Sánchez –probable esposa del conde Fernando Díaz, tío car-
nal de Pedro Ansúrez– y aún puede leerse otra que conmemora el fallecimiento de
Alfonso VI en Toledo, el día 30 de junio de 1109. En medio de la incertidumbre,
le sucedió en el trono Urraca, la única hija legítima que le quedaba. Al cabo de
poco tiempo, la nueva reina, viuda del conde Raimundo de Borgoña desde dos
años antes, casaba con Alfonso el Batallador de Aragón.
El conde Pedro Ansúrez debió regresar a la corte en el curso de ese verano, y en sep-
tiembre, cuando la reina confirmó los fueros de León y Carrión a los habitantes de
sus territorios, figuraba a la cabeza de los magnates del reino. Tres meses después,
Alfonso el Batallador y su coniuge Urraca establecían un convenio que precisaba tan-
to las arras que el rey aragonés daba a su esposa como la fidelidad que los vasallos

12 MARTÍNEZ SOPENA, P.: “La península, espacio de la nobleza”, pp. 233-234.

[198]
Pascual Martínez Sopena

de ésta le debían como domino et viro meo, siempre que se comportara “como un buen
marido debe hacerlo con una buena esposa”13. Se ha supuesto que el enlace tuvo que
ver con los buenos oficios del conde, cuyos estrechos vínculos con el rey habrían ser-
vido para concertar un enlace oportuno para los reinos cristianos. Hacer frente a los
almorávides bajo el caudillaje de un rey-consorte experimentado en la guerra y capaz
de reclutar tropas de las dos vertientes del Pirineo, parecía una idea brillante.
Pero el matrimonio se reveló enseguida como un fiasco. En tales circunstancias, es
conveniente preguntarse si el gran protagonismo de los territorios del reino y de sus
señores en los diplomas que la cancillería expidió en estos momentos muestran una
organización bien estructurada alrededor de la soberana, o más bien son un signo
de la fragmentación de la soberanía… El monje desconocido que escribió la “Prime-
ra Crónica” de Sahagún tildó el matrimonio de “malditas y descomulgadas bodas”,
e hizo derivar de la confrontación entre los esposos una larga guerra civil. Cabe aña-
dir que la guerra hizo que se desbordaran tensiones acumuladas por decenios, y que
en su desarrollo se advierte un confuso enfrentamiento de bandos (además del enca-
bezado por cada cónyuge, otros dos se agruparon alrededor de los condes de
Portugal-Coimbra y de antiguos colaboradores gallegos de Raimundo de Borgoña).
¿Cómo caracterizar a los bandos en liza? ¿Qué gentes participaban, cuáles eran sus
áreas de influencia? La mayoría de los prelados y de los principales condes –ésos
que parecen titulados como los más poderosos de grandes regiones o de sus habi-
tantes–, se alinearon con la reina, salvo los que se habían comprometido con su hijo
Alfonso Raimúndez en Galicia. El bando de Henrique y Teresa de Portugal predo-
minaba en el suroeste del reino hasta Zamora y Astorga, aunque también se aprecia
su irradiación puntual en Castilla. En las zonas guerreras de la frontera meridional
–las Extremaduras de los “caballeros pardos”–, y en muchas de las ciudades y villas
del Camino de Santiago, donde había una numerosa población de burgueses extran-
jeros, predominó Alfonso el Batallador ¿Qué dinámicas se aprecian? La guerra se
caracterizó por una combinación de operaciones convencionales (que tomaron
como eje la propia ruta jacobea) e incursiones de pillaje que se apoyaban en las for-
talezas de cada comarca; una variante del pillaje fue la entrega forzada de las tierras
y los tesoros de monasterios y catedrales para cubrir las necesidades de las tropas. En

13 RUIZ ALBI, I.: La reina doña Urraca (1109-1126), nº 2 (fechado el 10 de septiembre de 1109). En
el primer documento conservado de la reina (nº 1 de esta colección, datado el 22 de julio) también figura
el conde Pedro Ansúrez como “conde de los Carrioneses” (Carrionensium comes, por delante de los deno-
minados condes “de los castellanos”, “de los asturianos”, “de los leoneses”, del comes y del consul “de
Galicia”, y del dux de Toledo, su yerno Alvar Fáñez). Este documento, apenas tres semanas después de la
muerte de Alfonso VI, tiene el aire de las grandes solemnidades y es considerado un original por su editora;
pero la referencia al abad y “todos los canónigos de San Isidoro” lo pone bajo sospecha, pues no fue hasta
1148 que la gran abadía leonesa se convirtió en una canóniga regular. La carta de arras (nº 4) presenta un
problema de fecha subsanable; el matrimonio debió celebrarse en noviembre. La lista de los principales con-
des aparece de nuevo (con variantes) en otros documentos de 1110, como el redactado cuando “la reina
salió con su ejército hacia Zaragoza a mediados de agosto” desde Nájera, punto de reunión de las tropas
(nº 9). Además del citado “conde de los Carrioneses”, firmaban esta vez los condes Gómez González “de los
Castellanos”, Pedro González [de Lara] “de Medina [del Campo]”, Rodrigo Muñoz “de Asturias”, Sancho “de
Pamplona”, y los señores de Nájera, Calahorra y Marañón.

[199]
El conde Pedro Ansúrez

el curso de los enfrentamientos se produjeron de inmediato ilustres bajas, como el


conde Gómez González, el principal paladín de la reina, que cayó combatiendo
contra “el Batallador”, y Alvar Fáñez, yerno de Pedro Ansúrez, que pereció durante
una revuelta en Segovia, o el propio conde Henrique de Portugal, fallecido en 1112.
El “conde de los Carrioneses” tampoco llegó a ver el final de una guerra que había
de durar dieciséis años. En 1114 debió fallecer su esposa Eylo, aunque la noticia de
una donación por su alma coincide con la mención de una segunda esposa de
Pedro Ansúrez, llamada Sancha, con la que aparece en los documentos postreros,
que alcanzan el año 1117.
Pero, ¿cómo afrontó el conde este periodo? A través de las noticias coetáneas, el
conde apoyó al bando de la reina hasta su muerte. Por otra parte, es en este momen-
to cuando el ejemplo de su lealtad adquiere dimensiones legendarias. Entre los rela-
tos tradicionales que el arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada incorpora a la gran cró-
nica que escribió a mediados del siglo XIII, se halla uno que presenta a Pedro
Ansúrez conciliando sus deberes de vasallo “feudal” de Alfonso el Batallador y de
vasallo “natural” de la reina Urraca. Cuenta el prelado que el conde había sido ayo
de la reina, quien le trató con ingratitud. Alfonso el Batallador procuró reparar la
animosidad de su mujer, de suerte que la “tierra” que la reina le había quitado –sinó-
nimo de las villas y lugares fortificados que recibían los nobles como feudo u honor
de su soberano–, le fue restituida por el rey aragonés. Quien poco después repudia-
ba a su esposa, la abandonaba en Soria, y pretendía dominar Castilla. Esto airó a los
magnates castellanos que, aconsejados por Pedro Ansúrez, reaccionaron poniendo
sus correspondientes “tierras” en manos de la reina, un gesto en que reconocían su
autoridad legítima. En tales circunstancias, el conde se sintió obligado a acudir ante
el rey para darle cuenta de su acción. Vestido de escarlata, montando un caballo
blanco y con una soga en la mano, llegó ante él y le argumentó:
“devolví a la reina, mi señora natural, la tierra que me disteis [pues] era suya;
en cambio, las manos, la boca y el cuerpo que prestaron homenaje, os los
ofrezco para que los consuma la muerte o la tortura”.
Aconsejado por sus propios nobles, el rey le dejó marchar libre, e incluso le premió
por haber mantenido la fidelidad a ambos señores, aun sabiendo los riesgos que
arrostraba.
¿Sucedió algo así, o el suceso fue magnificado en la tradición? La historia y la me-
moria mantienen relaciones complejas. Quizá lo más importante sea que, como ase-
vera Jiménez de Rada, “esta forma de obrar es imitada aún hoy por los hispanos”14.
Es decir, que un gesto atribuido al anciano conde –y que en cierto modo resume su
larga trayectoria–, se convirtió en un modelo de conducta social.

14 Roderici Ximenii de Rada, Historia de Rebus Hispaniae, VII, I, 18-56, pp. 220-221 (traducción libre).
Como se aprecia, esta obra indica algo desconocido en las fuentes coetáneas: que Pedro Ansúrez fue ayo de
la futura reina; puede no ser cierto. Por otra parte, atribuye a ésta la confiscación de la “tierra” que disfru-
taba el conde por concesión regia; de haber ocurrido, este hecho cuadraría mejor como decisión de Alfonso
VI, relacionándose con la estancia en el condado de Urgel desde 1103.

[200]
Pascual Martínez Sopena

El conde y la villa de Valladolid: noticias, hipótesis, preguntas


Sobre los tiempos oscuros

En el año 927, cuando los Banu Gómez despuntaban en las tierras altas del Cea y del
Carrión, el obispo Cixila de León dictó su testamento. Debió hacerlo en Simancas,
pues fue refrendado por varios “hombres de Simancas”, sin duda de los principales
de la ciudad y su contorno, encabezados por cierto presbítero Holit. Simancas era
entonces una de las pocas civitates del país y tenía gran importancia en su dispositivo
de defensa. Por allí –como por Peñafiel, Toro o Zamora–, pasaba la frontera meri-
dional del reino, ceñida al Duero. Apenas un decenio después la ciudad contempló
la gran victoria sobre Abderramán III. Eventual residencia de los monarcas leoneses,
Simancas fue sede de un obispado al menos entre 952 y 974... Pero este periodo de
florecimiento se truncó en 983 cuando Almanzor, visir de un nuevo califa, la arrasó.
Nada más se sabe del presbítero Holit. En todo caso, se podría vincular su nom-
bre, poco común, con sus posesiones en cierto paraje del territorio de Simancas, y
tenerlo por matriz del topónimo “Valladolid”, el “valle de Olit”. De las diversas teo-
rías sobre el nombre de Valladolid, la mayoría propone fundamentos lingüísticos
celtas y latinos. En contraste, ésta destaca varios aspectos de la colonización del
valle del Duero en los siglos de la alta Edad Media. En primer lugar, la expansión
astur-leonesa enfrentada a los musulmanes de al-Andalus, con su cortejo de éxitos
y fracasos y su conexión con las poblaciones del centro del valle y los cristianos
mozárabes que emigraron del Sur. Luego, un modelo de organización del espacio
basado en que aglomeraciones como Simancas, otras civitates y muchos más castros
controlaban amplios contornos, los alfoces –una palabra árabe que identifica al dis-
trito rural que depende de un centro urbano. La población de cada alfoz, disemi-
nada por aldeas más o menos antiguas y nuevas, estaba sujeta a la autoridad que
representaba su centro a efectos judiciales, tributarios y militares. La existencia, en
fin, de un sector de notables locales que sirvió para articular territorios, sociedad y
poderes; sus nombres, inscritos en el paisaje, han preservado su incierto recuerdo15.
Pero hasta los años finales del siglo XI –un siglo después de la ruina de Simancas–,
ninguna noticia enlaza al supuesto “Valle de Olid” con la villa asentada en la con-
fluencia de Pisuerga y Esgueva. Tal silencio ha convertido al conde Pedro Ansúrez
y su esposa Eilo Alfonso, seguros promotores de la iglesia colegial y señores del lu-
gar, en fundadores de Valladolid, algo que seguramente dista de ser cierto: aunque
tampoco es muy importante.

15 Om<i>nes Septimance: Holit presbiter t<esti>s. … (siguen otros diez nombres; SÁEZ, E.: Colección
documental del Archivo de la Catedral de León. I, nº 75, p. 278). En la mayoría de lugares de la región cir-
cundante se siguen reconociendo los nombres de hace un milenio; muchos de ellos se habían formado al
identificar paisajes y caseríos -“valles”, “villas”, “oteros” y “castros”-, con sus dueños o sus vecinos más des-
tacados. Como el “Otero de Lobaton” (hoy Torrelobatón), el “Castro de Aveiza Guterriz” (que ha dado en
Castrodeza), o la “villa de Braxim” (la actual Villabrágima). En estos topónimos son frecuentes los nombres
personales árabes o arabizados, como el propio Holit; MARTÍNEZ SOPENA, P.: “La organización social de un
espacio regional. La Tierra de Campos”, pp. 452-458.

[201]
El conde Pedro Ansúrez

Los condes, la villa y la colegiata

La mayoría de las noticias que ayudan a reconstruir la historia de la villa bajo Pedro
Ansúrez y sus descendientes se hallan en el archivo de la catedral de Valladolid. En
concreto, provienen de los documentos más antiguos de la primitiva colegiata de
Santa María y solo proporcionan una imagen muy parcial y de sabor eclesiástico.
Por ellos se sabe que Santa María ya existía en 1088 y su abad Salto fue adquirien-
do desde esa fecha bienes en el valle de Trigueros y en Santovenia. Ya resulta visi-
ble entonces que los condes Pedro y Eilo, secundados por parientes diversos, ejer-
cían una visible tutela sobre la casa. Su sentido queda definido en la solemne carta
de 21 de mayo de 1095, en que los condes Pedro y Eilo dotaron el “monasterio” o
“iglesia” de Santa María de Valladolid, consagrada ese día y “situada junto al río
Pisuerga, en el territorio de Cabezón”, poniéndola en manos del abad don Salto y
de su “comunidad de clérigos” o “canónigos”.
El texto ofrece pistas sobre la topografía de Valladolid. Menciona cierto barrio que
limita con la “carrera mayor” que atraviesa la villa y va a dar en la “Esgueva”, al
tiempo que concede a los abades de Santa María el derecho de poblar al otro lado
de esta corriente. Pertenecerían a Santa María los monasterios de San Julián y San
Pelayo y todas las iglesias que se funden en la villa, con sus diezmos, así como la
jurisdicción del “barrio de Cabañuelas”, inmediato a la iglesia. Luego viene la enu-
meración de los lugares donde se localizaban los bienes que debían asegurar el
mantenimiento de la iglesias y su comunidad de clérigos. Se situaban junto al Due-
ro, en Cuéllar, en las cercanías de Palencia, Saldaña y Carrión, así como en la Tierra
de Campos, Valdetrigueros y Cea. Junto a la herencia de los Banu Gómez, era
patente la impronta de la familia de su esposa Eilo Alfonso.
Este documento ha sugerido que a fines del siglo XI, Valladolid era una populosa
aglomeración, que sumaba tres iglesias, celebraba mercados regularmente y poseía
una vigorosa comunidad de habitantes organizada en torno a su concilio, de donde
deriva la palabra “concejo”, el municipio. Pero conviene recordar que la existencia
de varios centros de culto solía indicar en esta época más bien una pluralidad de
núcleos de hábitat que una población abundante; frecuentemente, las “villas” tenían
un aire alveolar o discontinuo, con collaciones o barrios que se apiñaban en torno a

Puente de Cabezón de Pisuerga.

[202]
Pascual Martínez Sopena

Esquema del Valladolid de 1100, según Amando Represa.

su propia iglesia y se articulaban alrededor de una altura fortificada o a lo largo de


un eje viario16. En cuanto al mercado, la escueta referencia del texto no basta para
discernir si alude a un comercio periódico –un mercado que se celebrase en deter-
minado día de la semana en cierto sitio–, o si refiere genéricamente al hecho de
comprar (“mercar”). Y por lo que hace al concejo, quizá se está evocando la reunión
de los notables locales, como sucede otras veces en el siglo XI, y no la actividad ordi-
naria de un órgano vecinal.

16 Éste último pudo ser el caso de Valladolid, sin olvidar que lo principal de su emplazamiento ocu-
paba una modesta terraza dominando el contorno. El eje viario principal o carrera maiore tal vez prolonga-
ba un camino que venía del valle del Esgueva y alcanzaba un vado del Pisuerga. Las actuales calles Juan
Mambrilla (antes “de Francos”), Esgueva, Fernando V, San Blas, Doctor Cazalla y Encarnación sugieren su tra-
zado, que bordeaba las iglesias de San Miguel/San Pelayo y San Julián, pasando a unos cientos de metros
de donde se alzó la nueva colegiata.

[203]
El conde Pedro Ansúrez

Ruinas de la Colegiata de Santa María la Mayor.

Los condes consideraban a Valladolid “su heredad”, su propiedad, y también esta-


blecieron que ellos y el conjunto de sus descendientes serían “herederos” en Santa
María. Sus abades serían designados por el conjunto de parientes, entre los que el
abad escogería al dominus de la casa, un protector encargado de velar por sus inte-
reses. A esto acompañaban ciertas prerrogativas y limitaciones. Todos los “herede-
ros” gozaban del derecho a ser asistidos en el monasterio, pero ninguno de ellos
podía enajenar la menor cosa de su patrimonio.
Esta fórmula se sitúa dentro de un modelo tradicional en el occidente europeo, los
llamados “monasterios familiares”. Funciones de los “herederos” como las mencio-
nadas eran comunes, aunque adoptaban formas ligeramente distintas según las
regiones17. Por resumir, fue habitual en la alta Edad Media que la aristocracia fun-
dara lugares de devoción, que los dotara con reliquias santas y bienes rústicos, que
constituyera comunidades religiosas masculinas, femeninas o dúplices en ellos, y
que extendiera su patrocinio a edificarlos, de mantenerlos y protegerlos. Allí se
enterraban los parientes, lo que los convertía en los lugares de memoria del grupo
de parientes y sus aliados, con frecuencia vinculados mediante matrimonios.

17 MARTÍNEZ SOPENA, P.: “Fundaciones monásticas y nobleza” pp. 35-61. En los reinos de León y
Castilla se practicaba un esquema asimilable a las llamadas benefactorias o “behetrías de entre parientes” de
los siglos XI y XII; se trata de una fórmula jurídica que suele concretar la dominación de nobles sobre campe-
sinos libres, incluso propietarios: éstos últimos (homines, vasallos, o para el caso, el abad y los miembros de
su comunidad) elegían un patrón personal (dominus, senior), entre los miembros de la estirpe, parentela o ca-
sata noble (i. e., los condes y sus sucesores); siempre que, a cambio de ciertas obligaciones, éste les procura-
ra provecho y seguridad (bene fecerit), pues tenían facultad de cambiarse a otro si no cumplía.

[204]
Pascual Martínez Sopena

Como se vislumbra en iniciativas semejantes, Pedro Ansúrez y Eylo Alfonso pro-


curaron robustecer la implantación de su parentela en torno al Duero medio a tra-
vés de Santa María de Valladolid. Las costumbres sucesorias de la nobleza de la
época, seguidoras de las leyes visigodas, no lo garantizaban; las herencias se repar-
tían entre los vástagos, de suerte que los patrimonios se fragmentaban a cada cam-
bio de generación, comprometiendo el futuro de muchos de sus miembros. En
cambio, la fundación de una abadía convenientemente dotada no sustraía recursos
ni derechos colectivos, sino que les confería una especie de estatuto de seguridad,
a resguardo de ambiciones personales; al mismo tiempo, alimentaba el sentimien-
to de solidaridad dentro del grupo de parientes, a quienes se convocaba a partici-
par en las decisiones sobre la casa y se garantizaba ayuda ante la amenaza de la
penuria, la enfermedad o la vejez. Un monasterio familiar prestigioso no solo con-
tribuía a sacralizar los lazos de parentesco, sino que alejaba los peores efectos de las
sucesiones e impulsaba la irradiación del grupo sobre el territorio.
No obstante, el desarrollo de Santa María de Valladolid encierra diversos interro-
gantes. El primero, si los monasterios familiares de fines del siglo XI se explicaban
mejor desde el pasado de la Iglesia que desde su presente y sus directrices para el
futuro. Lo segundo, que la institución aparece confiada desde sus orígenes a un
enigmático abad don Salto, alguien que atraviesa el tiempo apoyado por sus fun-
dadores, los condes y señores de la villa. Por último, de qué modo afectaron a una
institución estrechamente sujeta a una parentela los avatares familiares.
En los últimos decenios del siglo XI, la Iglesia occidental vivió la llamada reforma
gregoriana, llamada así en recuerdo del Papa Gregorio VII. El movimiento de refor-
ma hundía sus raíces en el cambio de milenio y se prolongó hasta los años 1200. Es
decir, fue un proceso lento aunque tuvo momentos de aceleración. La época de
Gregorio VII fue el más significativo. En los reinos occidentales de la Península,
cuyas estructuras eclesiásticas se habían mantenido autónomas y arcaicas, significó un
caudal tumultuoso de cambios, que contaron con el concurso del rey Alfonso VI.
Apoyados por el papa y por el rey, clérigos y monjes foráneos se instalaron en las
catedrales y los monasterios, establecieron nuevos ritos litúrgicos y una nueva escri-
tura, removieron las conciencias y las costumbres, y fijaron pautas de administración
que por primera vez encuadraban a la iglesia hispánica dentro del ámbito católico
romano.
Uno de los grandes aspectos de la Reforma fue el modelo de organización y de vida
monástica. Los “monasterios familiares” controlados por los laicos eran aborrecibles
para los militantes de la nueva situación, que los combatieron sin tregua encabe-
zados por los monjes cluniacenses y otras almas ardorosas. Es posible que la refor-
ma contara en los primeros años con el apoyo de numerosos nobles, persuadidos
de la santidad de sus ideales y de su eficacia intercesora; así en 1076, la condesa
Teresa Peláez y sus hijos, los primos de Pedro Ansúrez, donaban su monasterio de
San Zoilo de Carrión al monasterio de Cluny, que de inmediato lo convirtió en uno
de los grandes centros de su irradiación en España. Pero la deriva intransigente de
los reformadores impulsó una contumaz oposición. Como resultado, durante los

[205]
El conde Pedro Ansúrez

reinados de los sucesores de Alfonso VI aún subsistían numerosos cenobios fami-


liares; sus dueños se mantenían remisos, a pesar de los avisos sobre las penas eter-
nas a que se exponía cualquier laico propietario de un lugar sagrado. Esta reacción
se había producido ya en el curso de los años 1090. Tal vez la fundación de Santa
María de Valladolid sea un episodio.
El conde Pedro Ansúrez tuvo relaciones con Cluny por la misma época en que sus
parientes donaban San Zoilo a la poderosa abadía de Borgoña. Cuando la conde-
sa Justa Fernández, segunda esposa de su padre, decidió encerrarse en San Pedro de
Marcigny, la filial femenina de Cluny, el conde negoció con el abad Hugo el
Grande que los bienes paternos permanecieran en manos de él y sus hermanos. Los
lazos con el movimiento reformado se mantenían dos decenios después, aunque
no directamente. A fines de 1093 falleció su hijo Alfonso y fue enterrado en el
monasterio de Sahagún que, como es sabido, era el principal de los reinos occi-
dentales y se regía por las normas cluniacenses sin ser parte de la congregación18.
Sobre los vínculos directos parece predominar esta relación mediata que, de todos
modos, también se desvanece cuando acaba el siglo porque se rarifican las dona-
ciones de todo el grupo familiar, en tanto el conde se muestra más interesado por
su fundación vallisoletana.
Del abad Salto se sabe poco, salvo que comparece durante casi 30 años en los docu-
mentos de la colegiata. El acta de dotación de Santa María menciona a un herma-
no suyo (aunque se desconoce cualquier otro detalle). Se ha dicho de él que fue un
monje cluniacense y que había venido precisamente de San Zoilo de Carrión. Lo
cierto es que la impronta del monasterio de Cluny no se aprecia en absoluto. La
carta de dotación de 1095 habla de “monasterio” e “iglesia”, de “clérigos” y de “ca-
nónigos”. Ni en esta ocasión ni después se hablará de “monjes”. Suponer que un
cluniacense de Carrión había llegado a Valladolid para establecer una comunidad
de canónigos no es una idea consistente. En cambio, es oportuno señalar que no
todo el movimiento reformador pasó por Cluny, y que los canónigos tuvieron un
papel destacado. Por otra parte, el rigor cluniacense era una facies del movimiento,
en el que coexistieron sensibilidades distintas y, por tanto, distintas formas de
rechazar y de adaptarse a las situaciones locales –algo que formaba parte de la expe-
riencia del versátil movimiento canonical–. Cabe plantear que la comunidad de
Valladolid fue una canónica, quizá formada por extranjeros, más flexible ante tra-
diciones arraigadas, o constituida para ser más flexible. Desde luego, en los tiem-
pos de Alfonso VI se percibe la presencia de diversos monjes y clérigos de dentro

18 La cubierta del sepulcro de Alfonso Pérez se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Su realización se fecha post 1093. Está decorada con sumo cuidado y sus imágenes y epígrafes ofrecen, a
juicio de los especialistas, una representación relacionada con la liturgia de los fieles difuntos, gran seña de
identidad cluniacense. Descripción y traducción de los epígrafes: A) [noticia a lo largo del vértice de la
cubierta] “El día de los idus de diciembre de la era 1131 [13 de diciembre del año 1093] murió Alfonso, que-
rido hijo de los condes Pedro Ansúrez y Elo”. B) [noticia de identificación de las imágenes de la cara 1 de la
cubierta] “La mano derecha de Cristo bendice a Alfonso el difunto. San Juan evangelista. El arcángel Miguel.
El ángel Gabriel”. C) [noticia de identificación de las imágenes de la cara 2] “El ángel Rafael. Marcos y Lucas
evangelistas. Cáliz (eucarístico). Mateo evangelista”.

[206]
Pascual Martínez Sopena

Detalle de la cubierta del sepulcro de Alfonso, hijo del conde Pedro Ansúrez.

y de fuera que desempeñaron una labor dinamizadora en sitios determinados, con-


duciéndose con el apoyo del rey y cierto carisma personal de “hombres santos”19. El
nombre de Saltus/Salto tiene el aspecto de transcripción aproximada de un nombre
foráneo, y en mayo de 1095 comparece en medio de un ambiente donde los cléri-
gos foráneos –para el caso, capitulares de la sede de Palencia–, tienen una impor-
tancia visible20.
En 1103, poco antes de partir hacia Urgel, el conde puso la colegiata de Santa
María en manos del obispo de Palencia. Es difícil saber si trataba de salvaguardar
sus intereses de la eventual ira regia, con idea de una recuperación posterior
–Alfonso VI tenía cierta experiencia de confiscar monasterios familiares a vasallos
desnaturados–, o si renunció a cualquier derecho –como sus primos Banu Gómez
y tantos otros habían hecho apremiados por los reformadores. El obispo Raimundo
asumió el pago de un tributo de 100 solidos anuales a la Santa Sede. No obstante,

19 Como Adelelmo/Lesmes, un monje procedente de la abadía de La Chaise-Dieu que fundó el


monasterio de San Juan de Burgos, Domingo “de la Calzada”, fundador del hospital junto al río Oja que dio
origen a la villa riojana del Camino de Santiago que lleva su nombre; o Gaucelmo, fundador del hospital de
Foncebadón.
20 Al final de la carta aparece una lista de 7 clérigos (cierto abad Pedro, un arcediano, varios presbí-
teros y un diácono). De ellos, 5 tienen nombre franco: es más que probable que sean clérigos de la sede de
Palencia (por tanto, miembros de otra canónica). Varios de los nombres se repiten en la carta de concesión
de las tercias episcopales que el obispo Raimundo otorgó el mismo día a la colegiata, que fue suscrita por
sus canónigos; también predominan nombres francos en esta otra lista y alguno figura bajo una fórmula
más precisa que en la anterior (a continuación se compararán ambas; entre corchetes, los de la segunda: Pe-
trus Abbas [Petrus abbas], Poncius archidiaconus [Ponz Guitardo achd.], [archd. Petrus Bernardus], [Arnal
Sequinus Abbas] Villelmus presbiter [Villelmus presbiter] Guidus presbiter, Pelagius presbiter, Guarinus pres-
biter, Guarnerius diachonus [Guarnerius diachonus] [Petrus Ricolfus sacrista] [Andreas capiscol] [Arnaldus
Cernigla scripsit].

[207]
El conde Pedro Ansúrez

un documento de 1110 –donde aparece rodeado de prometedores aliados–, revela


que el conde recuperó el dominio sobre la colegiata tras su regreso, y en otro de ese
mismo año, la reina respalda sus derechos. Sin embargo, debió chocar de inmedia-
to con la resistencia del obispo Pedro, reciente sucesor de Raimundo en Palencia21.

Valladolid, entre el señorío de los condes de Urgel y los reyes

La voluntad de mantener el dominio de Santa María daría lugar a un largo conflic-


to, cuyo testimonio son las bulas con que los papas Pascual II (1116) e Inocencio II
(1143) confirmaron los derechos de la sede palentina, manifestando su oposición a
Pedro Ansúrez y luego a Armengol VI, su heredero en el señorío de Valladolid. Pero
los detalles de la pugna se desconocen hasta que el conde de Urgel y señor de Va-
lladolid comunicó al vecindario que había llegado a un convenio con el obispado:
“Armengol, conde de Urgel, a todos los hombres de Valladolid, sus fieles y
amigos, mayores y menores, salud. Quiero que sepáis que he alcanzado un
acuerdo con el obispo de Palencia sobre la iglesia de Santa María… que me
place y deseo que el obispo y la iglesia de San Antolín [título de la catedral
de Palencia] la posea, y que sirva al obispo y le obedezca…
Quiero que sepáis que el obispo pone allí como abad al arcediano don
Nicolás, y que me place, y que lo quiero, y que se ha cumplido mi reco-
mendación. Ahora os mando que, si cualquiera retiene algo de esa iglesia
–viñas, huertos, aceñas o molinos, o tierras–, lo devuelva a la iglesia, sea lo
que sea... Y quien obre de otro modo, esto es, quien en adelante se quede
con algo, no alcanzará paz ni amistad conmigo”22.

21 MAÑUECO, M. y Zurita, J. (eds): Documentos de la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor, I, nos.
XII y XIV. El primero, donde se alude genéricamente a la prole de los condes, tiene la virtud de ser confir-
mado por varios importantes nobles casados o por casar con mujeres de la familia, algo que en la sociedad
de la época consagraba la firmeza de las alianzas. Se trata de Fernán García de Hita (de cuyo anterior matri-
monio provienen los Castro; su segunda esposa fue Estefanía Armengol, nieta de los condes, que tras enviu-
dar casó a su vez con el conde Rodrigo González de Lara), y de Alvar Fañez y Martín Pérez de Tordesillas
(sucesivos maridos de su hija mayor; el uno fue compañero de andanzas de Mío Cid, y del matrimonio con
el otro procede la casa de Meneses; aunque hay autores que opinan que Martín Perez casó con una nieta
de los condes también llamada Mayor, hija de la anterior). Al lado de ellos figura Fernando Pérez (posible-
mente un hijo de Pedro Ansúrez, que tuvo una importancia menor). Aún regía la comunidad en esta fecha
el Abad Salto, cuyos servicios desde que edificó la iglesia cum nostro adiutorio se encarecen. Por lo demás,
su condición de “monasterio familiar” se confirma a través de sus normas, similares a las descritas; sobre la
elección de un futuro abad, se estipula: “después de tu muerte, que los canónigos de la iglesia, junto a nues-
tros hijos y nuestros parientes y los hombres buenos de Valladolid elijan a uno de los canónigos de la igle-
sia para que la rija…” (traducción propia; ver GAUTIER DALCHÉ, J.: “Valladolid dans la vie politique de la
Castille”, p. 247. La alusión a los bonorum hominum de Valladolid le hace dudar del diploma; no debería
resulta extraño, tras la referencia al concilium de la villa cuando fue dotada la abadía).
22 ABAJO MARTÍN, T.: Documentación de la catedral de Palencia, nº 38 (traducción libre). El diploma
carece de fecha; suele pensarse que se remitió poco después de la bula papal de 1143.

[208]
Pascual Martínez Sopena

La concordia valió sólo por breve tiempo. En 1155, Valladolid fue sede de un con-
cilio presidido por un legado papal donde, a instancias del obispo de Palencia, se
condenó la destitución del abad Nicolás y se puso a la villa en entredicho. Tanto
rigor sugiere la existencia de una vigorosa corriente de opinión contraria a que la
colegiata dependiera de Palencia. Pero no era un movimiento simplemente local.
Alfonso VII “El Emperador”, que por entonces gobernaba León y Castilla, lo apo-
yaba, y consiguió el aval de arzobispo de Toledo –al tiempo que compensaba razo-
nablemente a la vecina sede. En breve plazo, el soberano nombró un nuevo abad
e incremento los privilegios a Santa María de Valladolid. Tras la familia condal y el
obispo de Palencia, el soberano pasaba a intervenir en la abadía, poniéndola bajo
su autoridad.
En todo caso, conviene recordar el enorme prestigio de Armengol VI de Urgel,
vasallo del Emperador y del conde de Barcelona. Es algo que se percibe en el
“Poema de Almería”, escrito en el círculo cortesano de Alfonso VII para celebrar el
éxito de la campaña que culminó con la conquista de la ciudad en 1148:
“¡Que no se me olvide el célebre conde Armengol!
Brilla como una estrella entre sus hermanos de armas,
le quieren los sarracenos lo mismo que los cristianos.
¡Que se pueda decir que los iguala a todos,
salvo a los reyes! Fiando en el poder de Dios
tras costear como es su norma una gran mesnada,
vino a una lucha donde muchos cayeron bajo su espada”23.
Evocando a los aliados de 1110, tampoco se debe olvidar que en sintonía con la casa
de Urgel crecían las poderosas casas de Castro y Lara, seguidas aún de lejos por los
futuros Meneses. Signo de su pujanza en el Duero medio –y también de un afecto
creciente por las nuevas formas de vida monacal que florecían en el occidente de
Europa–, Estefanía Armengol fundaba en 1143 la abadía cisterciense de Valbuena, y
solo dos años después, su hermano Armengol VI colaboraba con su tía Mayor (aun-
que no cabe descartar que fuera su prima), en la fundación de un monasterio pre-
mostratense, que halló su sitio definitivo en Retuerta en los años 1150.
No obstante, todo esto se simultaneó con el cambio de situación que sugiere el
nuevo interés de Alfonso VII por Valladolid, donde el señorío del conde empali-
decía en provecho del señorío del soberano. En 1148 ó 1150 porta el título de
“señor de la villa” (dominus villae) de Valladolid y Cabezón. Frente a una supuesta
evidencia, esto significa que la villa no es puramente su “heredad”, un dominio par-
ticular, sino que también es una “tenencia”: el poder que ostenta Armengol VI
incorpora una autoridad que el monarca confiere y retira según su interés, donde
se incluyen prerrogativas regias cada vez más precisas. En opinión de Jean Gautier
Dalché, Alfonso VII había conseguido con esto impedir de forma tan sutil como
eficaz que el conde reconstruyera el señorío de Pedro Ansúrez: puede añadirse que

23 Chronica Adefonsi Imperatoris, p. 264, traducción libre de los versos 272-278.

[209]
El conde Pedro Ansúrez

Valladolid, un lugar en expansión cuya feria más antigua se documenta en 1152,


tampoco era lo que conoció su abuelo. Como puede colegirse, esta posición dista-
ba de lo estable: a mediados del año 1150, la emperatriz Rica, segunda esposa de
Alfonso VII, es presentada en los diplomas como la señora de Valladolid.
Desde entonces, Valladolid se consideró señorío de las reinas, una pieza preciada
de su poder. Paralelamente, las relaciones entre los condes de Urgel y la villa se dis-
tendieron: Armengol VI, que se hizo enterrar en Valbuena, fue sucedido por su hijo
Armengol VII, eventual “tenente” de Valladolid. Murió trágicamente en 1184, y su
hijo y heredero Armengol VIII tuvo que hacer frente en el condado de Urgel a la
rivalidad de sus principales vasallos, los vizcondes de Cabrera. Precisamente
Valladolid fue escenario de alguno de sus fugaces convenios, porque en Valladolid
y en Castilla los Urgel conservaban bienes, rentas y prestigio. En su testamento de
1208 todavía hizo una llamativa reivindicación del señorío de la villa, que cedía a
su hija Aurembiaix y al papado. Ésta, la última condesa de su casa, estableció algo
parecido en sus últimas voluntados (1230). Quizá pensaban que implicar a la
Iglesia Romana podía favorecer sus derechos, pero lo cierto es que no se aprecian
cambios: Valladolid era señorío del rey y, como tal, dote de las reinas desde los
años 1150, y así se mantuvo.

Impresiones sobre la memoria del conde en la Ciudad


Hasta aquí, el relato se ha basado en la información de viejos pergaminos o de sus
copias, poco menos viejas. El estudio de la historia guarda una estrecha relación
con la conservación de lo escrito en una sociedad que, sin haber estado masiva-
mente alfabetizada hasta épocas recientes, siente un respeto secular por los textos
de toda naturaleza y asimila sin grandes esfuerzos las relaciones entre la ventura de
que se haya guardado algo, el valor objetivo de los datos, y la posibilidad de recons-
truir el pasado.
Hoy pensamos que esto es relativo, siquiera sea porque el historiador puede contar
con muchos otros documentos que antaño se valoraban solo por sus virtudes esté-
ticas, o sobre los que simplemente no se pensaba que tuvieran gran valor. De todo
esto saben mucho los arqueólogos. Pero por otra parte, también hay una tradición
de recrear el pasado a través de lo plástico, que ha sido utilizada como marca de legi-
timidad de forma poco menos que carismática. En las sociedades locales, sitios y
situaciones ofrecen grandes posibilidades para este ejercicio de memoria más o me-
nos colectiva. En ciudades como la nuestra, la personalidad de ciertos individuos, de
un grupo o del conjunto, los edificios y los objetos propios o adaptables a un tiem-
po preciso, las tradiciones más o menos fundadas, ofrecen múltiples posibilidades

[210]
Pascual Martínez Sopena

La “imagen verídica” del Conde [Ayuntamiento de Valladolid].

plásticas para restaurar e incluso pasar cuentas a un pasado que siempre es cercano.
Pintores y escultores, eruditos, políticos y todo tipo de curiosos pueden hacer uso
de ello.
La memoria del conde Pedro Ansúrez en Valladolid ofrece una buena colección de
sugerencias. Así, en el año 1606, los Diputados que regían el Hospital de Esgueva,
ubicado entre las iglesias de San Martín y Santa María “la Antigua” hasta hace
poco, encargaron pintar una imagen “verídica” del conde. El retrato, que muestra
a un hombre joven vestido al estilo de los años 1500, inserta una leyenda que ase-
gura haber sido “sacado de uno que se halló en un privilegio firmado de su mano

[211]
El conde Pedro Ansúrez

Fachada del Hospital de Esgueva [Fototeca de la Universidad de Sevilla (Antonio Palau, 1962)].

en el archivo de Simancas”. Aunque la información es fantasiosa, resulta muy sig-


nificativa del interés de un grupo de próceres por la historia de la villa y por su pro-
pia institución; pues si entre ellos se contaba Diego Sarmiento de Acuña, futuro
conde de Gondomar y el más brillante de los diplomáticos de reinado de Felipe III,
el hospital de Esgueva era tenido por fundación del conde. Esta afirmación tam-
bién se lee junto al sepulcro de Pedro Ansúrez en la catedral, sobre una de las dos
grandes cartelas que resumen su trayectoria
“hizo la Iglesia mayor [es decir, la colegiata de Santa María]/ y dotóla lar-
gamente:/ el Antigua, y la gran puente/ que son obras de valor/ San Nicolas,
y otras tales,/ que son obras bien Reales,/ según por ellas se prueba./ Dexó
el Hospital de Esqueva/ con otros dos hospitales…”.
El conde, por tanto, habría levantado algunos de los edificios más emblemáticos
de la ciudad del autor del epitafio, tanto de sus monumentos más venerables como

[212]
Pascual Martínez Sopena

de las obras de utilidad pública. Mucho menos hubiera justificado el traslado de


sus restos a la nueva catedral en 1674 y la construcción de un mausoleo que mos-
traba su figura yacente que se fue enriqueciendo con una vigorosa representación
del arcángel San Miguel, las supuestas armas condales –jaqueles de sable y oro24–,
y las cartelas mencionadas.
Tres siglos después, el notable pintor Luciano Sánchez Santarén, profesor y acadé-
mico de la Real Academia de Bellas Artes de la Concepción prefirió recrear la ges-
tación de una de las obras ansurianas. La pintura, que se halla en el ayuntamiento
de Mucientes –patria chica del pintor y, por cierto, dominio del conde–, figura a
un maestro de obras explicando a los condes Pedro y Eilo el proyecto de cons-
trucción de la iglesia de Santa María la Antigua.
Conviene advertir que el edificio representado en el plano no pudo ser obra del
conde Ansúrez. En todo caso, hay noticias de la iglesia de la Antigua en el siglo XII
avanzado; otra cosa es su aspecto actual.
Algo parecido sucede con las ruinas de la
colegiata que subsisten junto a la catedral
tardía; como conjunto, se asocian mejor con
alguno de los grandes abades del XIII –pién-
sese en Juan de Soria, canciller y cronista de
Fernando III–, que con el benemérito don
Salto. En todo caso, como advierte Javier
Blanco, la parte inferior de la desmochada
torre es más antigua. En cuanto al Puente
Mayor, su primera mención es de 1187.
Los tres hospitales de la villa, entre los cua-
les se destaca el de Esgueva, tampoco pare-
cen tan antiguos. Es posible que en la carte-
la se aluda al de Todos Los Santos y al de San
Miguel, que datan de la baja Edad Media. Azulejo “de censo” del Hospital de
Esgueva [Museo de Valladolid].
Sobre el de Esgueva, la primera noticia de
una cofradía de ese nombre se fecha en 1208.
A su vera nació el Hospital, cuyos edificios
fueron destruidos hace menos de medio
siglo; quedan para el recuerdo –amen de
mucha documentación administrativa y
unas pocas fotos–, bellos textiles que sugieren la nobleza de la institución a tono
con los notables de 1606 y un singular “azulejo de censo”, de los que había sobre
la puerta de las casas para facilitar la labor del cobro de rentas.

24 No se puede acreditar si éste fue el blasón del conde, e incluso si se usaban blasones en la España
de siglo XI. Lo cierto es que tales armas han identificado históricamente a la casa de Urgel, que además
tenía como patrono al arcángel San Miguel. De acuerdo con sus pretendidos orígenes, el Hospital de Esgueva
también usó como emblema los jaqueles.

[213]
El conde Pedro Ansúrez

El lector apresurado puede deducir que una colección de viejos tópicos insalvables
oscurece la memoria del conde a fuerza de loarla excesivamente. Conviene reflexio-
nar. De entrada, los tópicos no son solo cuestión de antigüedad. Hasta hace poco se
sostenía que Valladolid había poseído una cerca defensiva en tiempos del conde An-
súrez que rodeaba una superficie de unas 20 hectáreas. Pero Valladolid era una aglo-
meración mucho más elemental y laxa, que pudiera estar rodeada por semejante
obra no es factible por simple cuestión de economía, y, en todo caso, un perímetro
murado de estas dimensiones es lo que tenía entonces a León, la capital del reino…
Pero la ciudad no erraba al atribuir al conde una importancia relevante en su desa-
rrollo y en asociarlo con la historia de su tiempo al máximo rango. Y además, hay
un dato indudable que obra a favor de cómo los vallisoletanos lo han percibido
colectivamente: pocas ciudades del país, e incluso del occidente medieval, pueden
acreditar con elementos muy concretos, muy diversos y muy abarcables, que hubo
un momento en que la incertidumbre absoluta dio paso a un largo periodo de cre-
cimiento, y que la primera fase de ese periodo estuvo protagonizada por la figura
señera del conde Pedro Ansúrez. Eso le ha valido una memoria de respeto que
alcanza la actualidad. Es la
impresión que producen las
fotos de hace casi medio
siglo (debió ser en 1965),
cuando se abrió la tumba del
conde y sus restos fueron
estudiados. Las instantáneas
muestran a Juan José Martín
González y a Jesús Urrea,
también profesores y acadé-
micos, en la tarea de identi-
ficarlos y de solicitar el con-
curso mudo de los diplomas
junto con varios capitulares.
En torno a 1200, cuando los
descendientes del conde ha-
bían perdido todo su papel
político en Valladolid, el cre-
cimiento continuaba. En ese
intervalo, la construcción del
puente mayor y del muro que
ceñía gran parte de la villa, el
nuevo alcázar real, las dos
iglesias dedicadas a la virgen
María y, como mínimo, una
cofradía que terminó cons-
Instantánea del reconocimiento de los restos del Conde truyendo un famoso hospital,
Ansúrez en la catedral de Valladolid, en 1965. atestiguan el dinamismo de

[214]
Pascual Martínez Sopena

una comunidad que ya existía a fines del siglo XI, y que no tardó en identificar sus
orígenes con una figura singular, heroica y cercana, cuyos huesos siguen describien-
do a un hombre longevo y de gran fortaleza física…
Quizá intuitivamente, así lo plasmó Aurelio Carretero al esculpir su estatua de la
Plaza Mayor hace un siglo, la pieza clave de la recreación del conde, la más visible
y querida. Aunque, sobre todo, me gustaría pensar que el artista se inspiraba en la
estatua viva de “El príncipe feliz”, la deliciosa lección de lealtad y amor que Óscar
Wilde había escrito muy poco antes como un cuento.

FUENTES

ABAJO MARTIN, T.: Documentación de la catedral de Palencia (1035-1247). Burgos, 1986.


Chronica Adefonsi Imperatoris y Prefatio de Almaria, Chronica Hispana Saecvli XII. Pars I, (E.
Falque, J. Gil, A. Maya, eds.). Turnhout, 1990.
LEVÍ-PROVENÇAL, E. (ob. 1956) y GARCÍA GÓMEZ, E.: (trad., intr. y notas) El siglo
XI en 1ª persona: Las memorias de ‘Abd Allah, último Rey de Granada destronado por los
Almorávides (1090). Madrid, 1980.
MAÑUECO VILLALOBOS, M. y ZURITA NIETO, J. (eds.): Documentos de la Iglesia Co-
legial de Santa María la Mayor (hoy Metropolitana) de Valladolid. Valladolid, 1917, T. I.
RUIZ ALBI, I.: La reina doña Urraca (1109-1126). Cancillería y Colección Diplomática.
León, 2003.
Roderici Ximenii de Rada, Historia de Rebus Hispaniae sive Historia Gothica (J. Fernandez
Valverde, ed.). Turnhout, 1987.
SÁEZ, E.: Colección documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230). Tomo I (775-
952). León, 1987.

BIBLIOGRAFÍA

ESTEPA DÍEZ, C., FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, E. y RIVERA BLANCO, J. (dirs.):


Alfonso VI y su Legado. Actas del Congreso Internacional (Sahagún, 29 de octubre al 1 de
noviembre de 2009). IX Centenario de Alfonso VI (1109-2009). León, 2012.
BARTON, S.: The Aristocracy in Twelfth-Century. Leon and Castile. Cambridge, 1997.
BURRIEZA SÁNCHEZ, J. (coord.): Una historia de Valladolid. Valladolid, 2004.

[215]
El conde Pedro Ansúrez

GAUTIER DALCHÉ, J.: “Valladolid dans la vie politique de la Castille (fin XIe-milieu
XIIIe siècle)”, en Valladolid. Historia de una ciudad. Congreso Internacional. I: La ciu-
dad y el Arte. Valladolid villa (Edad Media). Valladolid, 1999, pp. 242-266.
HASSIG, D.: “He will make alive your mortal bodies: cluniac spirituality and the tombs
of Alfonso Ansúrez”: Gesta, XXXX/2 (1991), pp. 140-153.
MARTÍN MONTES, M.A.: El alcázar real de Valladolid. Valladolid 1995.
MARTÍNEZ SOPENA, P.: “La organización social de un espacio regional. La Tierra de
Campos en los siglos X a XIII”, en J. A. García de Cortázar (ed.), Del Cantábrico al
Duero. Trece Estudios Sobre Organizazión Social del Espacio en los Siglos VIII a XIII.
Santander, 1999, pp. 437-474.
— “Fundaciones monásticas y nobleza en los reinos de Castilla y León en la época
románica”, en J. García de Cortázar y R. Teja (coords.), Monasterios románicos y pro-
ducción artística. Aguilar de Campoo, 2003, pp. 35-61.
—“La península, espacio de la nobleza. Cortes, fronteras y andanzas (ca. 1085-1230)”,
en J. I. de la Iglesia Duarte (coord.), Viajar en la Edad Media. XIX Semana de Estudios
Medievales. Nájera, del 4 al 8 de agosto de 2008, Logroño, 2009, pp. 229-272.
REGLERO DE LA FUENTE, C.: Cluny en España. Los prioratos de la provincia y sus redes
sociales (1070-ca.1270). León, 2008.
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, J.: Pedro Ansúrez, León, 1966.
TORRES SEVILLA-QUIÑONES DE LEÓN, M.: Linajes nobiliarios de León y Castilla
(siglos IX-XIII). Salamanca, 1999.

[216]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Historia del Conservatorio de Valladolid

ÁNGELES PORRES | Académica

Me han pedido que hable de la historia del Conservatorio de Música de Valladolid,


el Centro al que he pertenecido desde septiembre de 1977 hasta abril de 2012 y
donde he desarrollado mi tarea de Profesora de Lenguaje Musical, en términos ac-
tuales, o de Solfeo, en términos de “entonces” (y vamos a dejarlo en el de entonces).
No podemos referirnos al Conservatorio como una sede en un sitio concreto de
Valladolid, porque ha sido un Centro Educativo Musical, principalmente, con un
contenido específico de la Enseñanza de la Música, de una manera general, con
aspectos teóricos, históricos, de conjunto, de composición, de instrumentación y
del lenguaje que son los que apoyan, de una manera reglada, los estudios musica-
les en los Conservatorios, tal y como se han desarrollado en las muchas leyes de
Educación.
En Valladolid, el conservatorio ha tenido un deambular, termino utilizado por
otros conferenciantes, muy bien empleado, al querer, expresar en trayectoria, como
andar, caminar sin dirección determinada físicamente.
El amor por Valladolid, por todo lo nuestro, se ha manifestado muchas veces en
nuestra ciudad. Doy fe de ello. Pero en esta querida Academia es casi un manda-
miento, y así lo demuestra el ciclo (sexto ya) de «Conocer Valladolid» que tan gene-
rosamente hace posible oír a las personalidades que han pasado y pasaran por este
estrado y esta mesa.
Doy las gracias a su presidente, Jesús Urrea, así como a Eloísa, M.ª Antonia y Benig-
no, que con vuestro esfuerzo y el del resto de sus académicos, lo hacéis posible.

[217]
Historia del Conservatorio de Valladolid

Datos históricos necesarios

A principios del siglo XVIII, Felipe V funda la Real Academia de la Lengua (1714),
y a partir de esta fecha van siendo creadas el resto. La Academia de Bellas Artes de
San Fernando de Madrid fue fundada en 1744.
Al finalizar el siglo XVIII se crean varias academias provinciales de las tres nobles
artes: Pintura, Escultura y Arquitectura. Durante siglos la Música no aparece entre las
nobles artes y sin embargo fue materia principal en Grecia y Roma.
La primera de esas Academias provinciales fue la de Valencia, creada en 1768 con
la denominación de San Carlos. La segunda fue la de Valladolid, que nace en 1783,
con el nombre de Academia de Matemáticas y Nobles Artes de la Purísima
Concepción.
En 1873 es creada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid
la sección de Música. A partir de entonces, irán apareciendo las secciones musica-
les en las Academias Provinciales.
En Valladolid, la sección de Música data de 1911 y son nombrados para la misma
los académicos: Rafael García Crespo, Francisco Zorrilla Arroyo, Juan Martínez
Cabezas, Cipriano Llorente, Damián Ortiz de Umbría, Eugenio Muñoz Ramos y
el músico Vicente Goicoechea.

Vicente Goicoechea. Maestro de capilla de la catedral vallisoletana desde 1890


hasta su muerte en 1916, desarrolló una honda labor como compositor y director.
Nació en la provincia de Álava (Aramayona de Ibarra, 1854). En 1888 se traslada a
Valladolid para estudiar en el Seminario Conciliar, y dos años más tarde obtiene la
plaza de Maestro de Capilla de la Catedral de Valladolid.
Escribió música religiosa, especialmente resaltaríamos, por la comparación o heren-
cia de Tomás Luis de Victoria. El Réquiem a 4 Voces o el Christus Factus donde se
puede considerar en la línea de los grandes polifonistas.
Otra obra de plenitud, es el Ave María a cuatro voces de hombre, con acompaña-
miento de órgano.
La Misa en honor de la Inmaculada Concepción estrenada en 1904 en el 50 aniversario
de su definición dogmática.
El Norte de Castilla en 1906, hizo una referencia explícita al Miserere: “Los días miér-
coles, jueves, Viernes Santo, después del último salmo de Tinieblas, se cantó en la
Catedral un hermoso Miserere del notable Maestro de Capilla, Don Vicente
Goicoechea, composición religiosa de factura irreprochable y de sabor clásico que
ha sido objeto de muchos elogios por parte de los intelectuales que le oyeron”.
Esta obra se interpretará de nuevo en varias ocasiones, y quedará firmemente esta-
blecida desde 1915 en el repertorio litúrgico de la Semana Santa vallisoletana.
M.ª Antonia Virgili, nuestra querida académica, dice en su libro La Música en Valla-
dolid en el siglo XX que: “El éxito de Miserere de Goicoechea traspasa el ámbito local

[218]
Ángeles Porres

y así en la Guía Oficial de la Semana


Santa de 1924 leemos que Christus Factus
y Miserere de Goicoechea se interpretan
estos días en la Capilla Sixtina del Vatica-
no”. Creo que el estudio de Goicoechea,
merece otra conferencia dedicada a él.

El Norte de Castilla del 23 de febrero de


1911 (nos cuenta el académico Juan
Bautista Varela, en numerosas ocasiones,
perteneciente a la Sección de Música,
datos de este hecho) daba una amplia
nota sobre la toma de posesión de estos
siete académicos que constituyen por
primera vez la Sección de Música.
El periódico señala que a estos académi-
cos: “Se encomendarán, la misión de
echar los cimientos de un Conservatorio
de Música, que tanto clama la opinión
Vicente Goicoechea culta de Castilla… y que el fin de la
nueva sección es promover el estudio y
cultivo de la Música, estimular su ejercicio y difundir el buen gusto artístico con el
ejemplo y la doctrina” y “que es importantísimo la Sección de Música, para educar
al pueblo, sobre todo en esta provincia, bien necesitada de estímulos que la con-
duzcan a cultivar las ‘Bellas Artes’, en todas sus manifestaciones, estimando nece-
saria la creación inmediata de una Escuela de Música”.
Resalto esta noticia porque todavía en la actualidad, los profesionales de la músi-
ca, sobre todo en Primaria, Secundaria y Bachillerato continúan defendiendo la
importancia de esta materia en la formación de los niños de una manera íntegra.
Esta idea magnífica, de la creación de una Escuela de Música, aunque tardaría unos
años en hacerse realidad, dio lugar a su vez al primer Conservatorio de Valladolid.
Veamos algunos datos históricos que corroboran esta opinión. El Conservatorio de
Valladolid tiene su origen en la Escuela de Música creada en el seno de la Real
Academia de Bellas Artes en octubre de 1918, pero hasta entonces ¿dónde se apren-
día Música? Existían dos opciones: a través de la Iglesia, en las capillas musicales
de las catedrales, colegiatas y seminarios; o bien desde las academias privadas.
Un caso cercano, como nos recuerda Juan Bautista Varela, es del de don Mariano
de las Heras, inolvidable profesor del Conservatorio de Valladolid, que fue niño del
coro, así mismo, en la Catedral, y recibió enseñanzas del entonces profesor Ramón
Pujol Llanes, Maestro de Capilla de dicha Catedral, sucesor de Goicoechea.
De las numerosas academias privadas de comienzos del siglo XX, da una explica-
ción extensa Juan Bautista Varela de Vega en el Boletín de la Real Academia de
Bellas Artes de la Purísima Concepción en 2002, en sus n.º 37 y n.º 41.

[219]
Historia del Conservatorio de Valladolid

Como he señalado, la primera idea de creación de una Escuela de Música surgió


en febrero de 1911, al constituirse por vez primera en su seno la sección de Música,
pero no se hizo realidad hasta octubre de 1918.
Reunida la Sección de Música, el presidente de la Academia don Luis González
Frades, da la bienvenida a los profesores que van a constituir la Escuela de Música,
a la que contesta, en nombre de todos, Jacinto Ruiz Manzanares, director de la Es-
cuela, un músico brillantísimo que fue luego profesor del Conservatorio de Valencia
como catedrático de Composición.
La plantilla docente estuvo compuesta por: Josefa García Silva, Juan Martínez
Cabezas (nombrado Secretario), Damián Ortiz Umbría y Eugenio Fernández Arias
(siempre alabado por grandes músicos vallisoletanos como profesor, especialmente
por Pedro Zuloaga, Miguel Frechilla y Luis de los Cobos). Profesores de piano: Irene
Glen Torres, Sebastián Garrote Sapela y Aurelia González Rodugia. Director: Jacinto
Ruiz Manzanares.
La escuela fue ubicada en el Museo Provincial, sito entonces en el Antiguo Colegio
de Santa Cruz. El 6 de octubre de 1918 aparece en la prensa local el primer anun-
cio sobre la escuela: “Real Academia de Bellas Artes de Valladolid: Escuela de
Música. Enseñanzas de Solfeo y Piano. Curso 1918-19. Matrícula de Solfeo: 10 ptas.
Matrícula de Piano: 15 ptas. Edificio: Plaza del Museo”. El 12 de octubre ofrece
algún detalle más del desarrollo de los cursos: “Las clases comenzarán a las 3 de la
tarde y terminaran a las 7, pudiendo el alumno escoger la hora más conveniente para
sus ocupaciones. Horas para matricularse de 10 a
1 y de 4 a 6, en el Museo Provincial”.

En una siguiente fase es necesario detenerse en la


figuar de Julián García Blanco. El inolvidable don
Julián, a la sazón director del Centro, resalta la
importancia de la consecución para la Escuela de la
validez oficial en los estudios completos de Solfeo
(tres años) y los estudios elementales (cinco prime-
ros años) de las enseñanzas de piano y violín.
Dicen las crónicas: “Toda vez que sin distinción
política intervinieron cerca de los altos poderes
gestionaran la validez académica oficial, formada
por R. O. de 4 de junio de 1928 de los estudios de
esta Escuela”. Intervinieron en la gestión: Jacinto
Ruiz Manzanares, que vino desde Valencia; Ricar-
do Allué Moner (Académico); Santos Vallejo (Pre-
sidente de la Real Academia entonces) y autorida-
des civiles, militares y eclesiásticas. ¡Un honor!
Se refrendó por el claustro de profesores el nom-
bramiento de don Julián, como director. El
Ayuntamiento y la Diputación subvencionaron la Julián García Blanco.

[220]
Ángeles Porres

Recorte del
diario “La Voz”,
con la noticia de
la creación de
Conservatorio
oficial. (Madrid,
16 de junio
de1928).

formación de la nómina. La Escuela tiene situada una cuenta de ahorro en el Banco


Castellano que presenta un saldo favorable de 2.000 pesetas.

Empieza el peregrinaje

En 1936 la Escuela se traslada a unos locales sitos en el edificio de la Escuela Nor-


mal de Magisterio (hoy Colegio García Quintana, en la Plaza de España).
En 1937 nuevo éxodo, ahora a unos locales de la Universidad. El rector ofrecía su
valiosa colaboración y su apoyo incondicional a la Escuela, para que se llegaran a
establecer las enseñanzas de Grado Superior y su incorporación a las Enseñanzas
del Estado. Así reza.

[221]
Historia del Conservatorio de Valladolid

En 1939, el día 5 de abril, a los pocos días de finalizar la Guerra Civil, un incendio
en la Universidad redujo a escombros la parte superior del edificio, con tal rapidez
y extensión que resultó imposible salvar el hermoso piano de cola Erard. La sub-
vención del Estado correspondiente al año 1939 de 6.000 pesetas se destinará a la
compra de un piano Erard de cola que proporciona la Casa Morales de Valladolid
el 27 de diciembre en la cantidad de 5.000 pesetas (sólo sobraban 1.000 pesetas de
la subvención). Y la Escuela se trasladó al Colegio de las Carmelitas de la Caridad,
situado en la Plaza del Museo (hoy Plaza de Santa Cruz). En septiembre de ese
mismo año 1939 se procede a iniciar nuevas gestiones para continuar con este ine-
xorable éxodo al que está sometida la Escuela. Se reciben así sendos oficios de las
Corporaciones municipal y provincial de conceder, para instalación de la Escuela
de Música, el edificio sito en la calle de Zúñiga, n.º 37, cedido en arrendamiento
en la cantidad de 666 pesetas y 75 céntimos al trimestre, por su propietario don
Manuel Parra Prado, y que dicho propietario intervendrá directamente con las
Corporaciones respectivas para el oportuno contrato de arrendamiento por mitad,
entre las dos Corporaciones.
Se añade en ambos oficios que se accede a que en los mismos locales pueden hacer
sus ensayos la entidad artístico-musical denominada «Coral Vallisoletana» creada ya
entonces por don Julián García Blanco.
Más de 30 años transcurrirían en el viejo conservatorio de la Calle Zúñiga, donde
se convivió durante aquellos tres decenios con un zapatero, situado en el portal
antes de la escalera y sin llegar al patio, que tenía una garita de madera y cristal
donde los vecinos de la zona y los padres de alumnos llevaban a arreglar sus zapa-
tos. Siempre en perfecta armonía, ¡faltaría más!, y con una convivencia exquisita.
Y el Sr. Emilio, el bedel, para todo lo que usted necesite.
La ley de 1942 (Plan 42) aprueba un nuevo plan de estudios. Las enseñanzas se am-
plían y además de solfeo, piano y violín, añaden guitarra y violonchelo, así como el
clarinete como instrumento de viento madera y el Canto como enseñanza reglada.
Más tarde se inician las asignaturas teóricas y teórico-prácticas que servían para com-
pletar la formación de los músicos con titulación. Armonía: don Julián García Blan-
co y su auxiliar Margarita Morante; Música de Cámara: don Miguel Frechilla; Esté-
tica e Historia: don Pedro Zuloaga; Acompañamiento: doña María Sáez y doña
María Luisa Velasco; Solfeo: doña Pepita Silva y doña Emilia Jerez; Piano: doña
Felisa Ceña (alumna de José Cubiles); Esperanza Jerez como auxiliar; don Enrique
Zapatero; doña Pilar de la Iglesia; doña Victoria Pinto; Violín: don Luis Navidad;
don Mariano de las Heras; Canto: doña Pilar Pimienla. ¡Excelente profesorado!
Don Julián García Blanco fue Maestro de Capilla de la catedral desde el 1 de julio
de 1920, plaza que ocuparía cuarenta años. Como profesor del conservatorio hay
que agradecerle su capacidad de gestión. En 1928 logró que los estudios de grado
elemental fueran reconocidos y consiguieran validez académica oficial (desde 1957 el
Conservatorio otorga la titulación correspondiente al grado profesional). Fue direc-
tor desde 1928 a 1968 es decir cuarenta años, y años difíciles para el Conservatorio.

[222]
Ángeles Porres

En la historia de los Conservatorios, creo que no sólo en Valladolid sino en todos


ellos, existen unos protagonistas que son los profesores y los alumnos, todos ellos
considerados como personas. Los profesores eran sobre todo, los confidentes de los
alumnos, entendiendo la palabra confidente como «la persona a quien otro fía sus
secretos o cosas reservadas». Eran exigentes en las materias y se podía demostrar
fácilmente que eran justos en las calificaciones. La cercanía con los alumnos en
clase era importante, ya que en la mayoría de las materias, existía la posibilidad de
interpretar, expresiones personales en cada uno de los instrumentos musicales, de
reflejar sentimientos, de manifestar emociones, mientras que el profesor se encar-
gaba de encauzar y corregir, además de enseñar la técnica pura y dura de cada uno
de ellos.
Estas características eran comunes y siguen siéndolo en la enseñanza musical, pero
si lo hago notar en el Conservatorio de Valladolid de los años 50 y 60 del siglo XX
es porque las condiciones eran especiales. Pocos alumnos oficiales, no más de 10
en clases colectivas, más clases individuales profesor/alumno en las enseñanzas ins-
trumentales; todo ello hacía que nos sintiéramos privilegiados.
Como nota anecdótica señalaré que el día de Santa Cecilia, 22 de noviembre, pro-
fesores y alumnos comíamos juntos en un céntrico hotel, el Hotel Inglaterra, en la
calle María de Molina, después de que don Julián García Blanco nos dijera la misa
en Santiago y la familia Cacho, primero el padre y luego el hijo, dejara constancia
fotográfica de tal evento, que sería noticia en El Norte de Castilla, año tras año.
Pasados 30 años, el deterioro del viejo caserón de Zúñiga hizo que nuestros protec-
tores tanto Ayuntamiento como Diputación, pensaran en una nueva ubicación. En
la historia del Conservatorio de Valladolid esas dos instituciones han sido siempre
sensibles y han apoyado la existencia del centro, aunque no fuera exactamente de su
competencia. Y así ha sido hasta el año 2007, en que la Junta de Castilla y León se
ha hecho cargo de todos los Conservatorios de la Región.
La necesidad de dejar en 1970 el edificio de la calle Zúñiga, obligó a que se hicie-
ran nuevas gestiones pensando en locales de la calle Leopoldo Cano (Escuela de
Artes y Oficios) o en el Patio Herreriano, edificio de piedra adosado a la Iglesia de
San Benito, pero como dice Juan Bautista “esperanzas fallidas”.
El curso 1970/71 se inicia el día 5 de octubre y comienza su actividad en un nuevo
local, a todas luces insuficiente, en la calle Dos de Mayo, n.º 13, en la primera plan-
ta, repartido en 200 m2. La izquierda para las aulas y la Secretaría en el pasillo de
la derecha.
Jubilado don Julián García Blanco, tanto como Maestro de Capilla de la Catedral,
como profesor del Conservatorio, se nombra director a don Pedro Zuloaga, abo-
gado y pianista destacado, componente del dúo Frechilla y Zuloaga a dos pianos y
profesor de Historia y Estética.
Estando Zuloaga de director se iniciaron las gestiones para conseguir la estatalización
del Conservatorio, dirigiéndose al Ministerio de Educación y Ciencia un escrito en
el que, entre otras importantes gestiones, se manifestaba lo que ha sido constante

[223]
Historia del Conservatorio de Valladolid

obsesión del Centro: pertenecer al Ministerio de Educación, al igual que se había


hecho en ese mismo año con los conservatorios de Córdoba, Murcia, Málaga…,
capitales estas no de mayor importancia que Valladolid, por su población, tradición
universitaria y localización dentro de la región castellano-leonesa, teniendo en cuen-
ta además, la total ausencia de Conservatorios estatales en la región.
El Conservatorio de Valladolid en esos años tuvo un incremento de alumnos que
hacía clara la incapacidad del espacio reservado en el edificio alquilado generosa-
mente por la Caja de Ahorros Provincial, en la calle Dos de Mayo. Pero sobre todo,
la incapacidad para albergar las solicitudes demandadas (más de 1.000 alumnos
para 105 plazas). La Ley 1966 abrió la posibilidad de examinarse como alumno
libre procedente de clases particulares o de academias, consiguiendo la misma titu-
lación que el alumno oficial.
Al Conservatorio de Valladolid venían de todas las provincias de la región e inclu-
so de otras regiones como Extremadura, Asturias, Cantabria, Galicia, etc. Se pue-
den constatar datos de matriculación del curso 1977/78: 676 alumnos oficiales y
2.548 libres. Estas cifras se duplicaron en los alumnos libres en 3 o 4 años. Las
materias impartidas cada vez fueron mayores, según el plan 66, tanto para alumnos
oficiales como para libres.

La relación con Cáceres

En esa misma etapa del conservatorio en la calle Dos de Mayo, hay un gran impul-
so en la sociedad española (no solo en Valladolid) por los estudios de música en los
Conservatorios. En Europa, ese tema estaba solucionado con la existencia desde
hacía muchos años de las llamadas Escuelas de Música, nombre dado a los centros
que iniciaban a los alumnos en esta materia aedad temprana e idónea, sin la exi-
gencia de una enseñanza reglada (quizá encorsetada con programas cerrados) ni de
una enseñanza profesional.
Estas Escuelas eran una vía de conocer la música como medio de desarrollo de
capacidades, de conocimiento de aptitudes musicales para quizás más tarde, elegir
el camino de la enseñanza profesional si verdaderamente era voluntad del alumno,
siempre con el consejo del profesor, ante la necesidad de poseer unas aptitudes
musicales específicas. En España, esa posibilidad, en los años setenta y ochenta del
siglo XX todavía no existía. Llegaría más tarde.
Ante esta demanda, los Conservatorios multiplicaron el número de alumnos, lle-
gandoincluso al colapso. Esa situación dio lugar a que alumnos de Conservatorios
como el de Cáceres, sin reconocimiento oficial, gestionado por los Hermanos
Berzosa, decidieran venir a examinarse a Valladolid, para conseguir la validez aca-
démica de sus estudios.
Se fletaban autobuses desde aquella ciudad, con alumnos de la propia capital, de
Plasencia, Trujillo, etc., para examinarse como libres y conseguir la titulación. Era

[224]
Ángeles Porres

tal el número de viajeros que solicitaron al Ministerio de Educación que fuera el


profesorado de Valladolid el que viajara a Cáceres para realizar los exámenes. Una
vez concedida la autorización, el Conservatorio de Valladolid desplazaba dos o tres
tribunales, además del personal administrativo. Hubo hasta 3.000 alumnos matri-
culados.
El periódico de Cáceres señalaba el día que empezaban las pruebas. “Ha llegado el
profesorado de Música de Valladolid…” e informaban de los días y las horas en que
se harían los exámenes.
Después de nueve años de don Pedro Zuloaga como máximo responsable, con una
dedicación exclusiva al centro y una tarea exquisita llena de buenos resultados, se
nombra nuevo director, al hoy Académico don
Pedro Aizpurúa, excelente compositor, Maestro
de Capilla de la Catedral de Valladolid y profesor
del Conjunto Coral del Conservatorio.
Una de sus primeras tareas fue un nuevo intento de
conseguir la estatalización de los estudios musica-
les de nuestra ciudad, teniendo que hacer numero-
sas visitas a la Dirección General de Enseñanzas
Artísticas. Fui testigo, acompañando a don Pedro
Aizpurúa, de ver aprobados los expedientes de
todos los profesores (21 en total) de este Con-
servatorio. Y al cerrar la carpeta que los contenía,
había una franja de papel blanco donde ponía
“Pendiente de nuevo edificio”.

Pedro Zuloaga

Nueva etapa en el Hospital Provincial

Después de una visita de los inspectores de las En-


señanzas Artísticas, se llegó a la conclusión que el
espacio de la calle Dos de Mayo era totalmente
inapropiado según la nueva Ley de 1966. Empieza
una nueva etapa: conseguir otro edificio.
Siendo presidente de la Diputación don Federico
Sáez de Vera, encargó al arquitecto Ángel Ríos el
proyecto de un Conservatorio aprovechando la
parte central del edificio del antiguo hospital pro-
vincial, en la calle Sanz y Forés, que estaba prác-
ticamente derruido. El proyecto fue recibido con
mucha alegría a comienzos de los años ochente. Y
Pedro Aizpurúa se hizo.

[225]
Historia del Conservatorio de Valladolid

Unos meses antes del traslado a la nueva sede del Hospital Viejo se creó el Con-
sorcio de Enseñanzas Artísticas entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación
Provincial, siendo alcalde Tomás Rodríguez Bolaños, y presidente de la Diputa-
ción el mencionado Sáez de Vera. El consorcio se constituyó con el fin de gestio-
nar el Conservatorio Pofesional de Música y la Escuela Municipal de Teatro.
Las nuevas instalaciones del Hospital Viejo disponían de sótano, planta baja y tres
alturas más. El Conservatorio ocupaba la planta baja y el 1.º y 3.º piso (en el segun-
do se incorporó la actividad de la Escuela de Asistentes Sociales, todavía no ads-
crita a la Universidad y creada por don Pedro Gómez Bosque como catedrático y
Emérito de la Facultad de Medicina).
En el sótano se instaló la Escuela Municipal de Teatro, con unas dependencias
amplias y espacios diáfanos adecuados para llevar a cabo su tarea. Los estudios de
Teatro se acoplaron a la Ley vigente, pero no consiguieron ser reconocidos como
Reglados dentro de la Ley de Enseñanzas Artísticas. Los espacios para impartir las
materias de Conservatorio fueron buenos, con aulas tipo cabina para las enseñan-
zas de instrumentos, y más amplias para las teórico y teórico-prácticas.
Siempre se echó de menos un salón de actos, necesario tanto de para la música
como para el teatro. Se pensó que la capilla del Hospital Viejo podría solucionar
esa carencia, pero aunque estéticamente se había conseguido una restauración per-
fecta, acústicamente era ¡imposible! La reverberación fue medida con un índice
altísimo ya que el sonido se reflejaba en una superficie que no lo absorbía.
¿Y nuestra estatalización? Como si de premonición o presagio se tratara, en España
había comenzado a fraguarse el Estado de las Autonomías.
Y llegamos a los años noventa. Una nueva Ley de Educación LOGSE, afectó a las
Enseñanzas Artísticas al igual que a las distintas etapas educativas. Tengo que decir
que las exigencias de esa nueva Ley no hubiesen sido posibles llevarse a cabo en el
Conservatorio de Valladolid si la Diputación no hubiese construido el edificio de
la calle Sanz y Forés, con espacios suficientes para acometer unos estudios más
amplios y exigentes, en cuanto al número de especialidades instrumentales y asig-
naturas complementarias.
En numerosas ocasiones no se ha entendido bien cuál es el fin real de los estudios
de los Conservatorios Profesionales y Superiores de Música. Esa reflexión ya se ha
hecho anteriormente, sobre la necesidad de las Escuelas de Música para la primera
etapa de los estudios musicales y el apoyo de la Música en la educación general e
integral de los alumnos. Todo ello nos llevó a errores, como querer un Conser-
vatorio en cada barrio y no exagero. Yo misma, que circunstancialmente y por unos
meses había sido nombrada directora sustituyendo a don Pedro Aizpurúa, fui al
barrio de las Delicias, a iniciar a dos grupos de más de veinte alumnos, en el lla-
mado 1.º de Lenguaje Musical de los estudios oficiales. Fue una experiencia positi-
va que demostró que eso no podría continuar: aquellos 40 alumnos (los había
mayores) eligieron 10 clases distintas de instrumentos para continuar sus estudios,
lo que sólo se podría realizar en el edificio único del Conservatorio.

[226]
Ángeles Porres

Antiguo Hospital Provincial, antes de que se instalara el Conservatorio [Ayto de Valladolid].

Ante la necesidad y exigencia de poner en marcha esa nueva Ley (28 de agosto de
1992) en el Conservatorio de Valladolid, se puso en duda la capacidad de nuestra
estructura para llevarla a cabo, y de no haberlo hecho los estudios musicales hubie-
ran desaparecido.
Después de numerosas e importantes decisiones tomadas por el Consorcio de Ense-
ñanzas Artísticas… ¡tiramos para adelante! (perdonad la expresión, pero el cambio
fue enorme). Presidía el Consorcio doña Cristina Agudo Cuesta, concejala de cul-
tura, y después de estudiar aspectos, especialmente económicos, se puso en marcha
con exactitud, exigencia y profesionalidad. El esfuerzo mereció la pena.
Cuando llegamos al edificio del Hospital Viejo, éramos 21 profesionales, todos ti-
tulados con verdadera vocación y dedicación. Después de implantar la nueva Ley,
en casi menos de dos años, pasamos a ser ochenta profesores.
Era necesario, por la Ley de mínimos de la LOGSE, implantar las siguientes mate-
rias y especialidades: piano, guitarra, canto, acordeón, flauta de pico, instrumentos
de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), instrumentos de viento madera
(flauta travesera, clarinete, oboe, fago y saxofón), instrumentos de viento metal
(trompeta, trompa, trombón y tuba) e instrumentos de percusión.
Hay dos preguntas claras en estos momentos: ¿dónde encontrábamos profesorado
para llevar a cabo la tarea que se exigía? y ¿qué pasaba con la estatalización? (recuer-
den el corte «pendiente de nuevo edificio»). Ya lo teníamos…
En España ya existía el Estado de las Autonomías y distintas Comunidades habían
procedido a las peticiones de distintas competencias. También de Educación.
Castilla y León lo había solicitado igualmente y el Ministerio de Educación, ante

[227]
Historia del Conservatorio de Valladolid

una nueva petición de la estatalización del Conservatorio Profesional de Música con


edificio propio y apropiado, contestó que ya no se llevaban a cabo nuevas estatali-
zaciones y que «habría que esperar» a que la Comunidad Autónoma se hiciera cargo.
Para contestar a la primera pregunta de cómo conseguir el profesorado para todas las
especialidades instrumentales, la solución podía estar en casa: desde el Ayuntamiento
de Valladolid se había creado la Orquesta «Ciudad de Valladolid» y ante situaciones
de competencia impropia, la Junta de Castilla y León, siendo Consejero de Cultura
y Educación don Javier León de la Riva, asumió la responsabilidad de convertir esa
Orquesta Local en la Orquesta de la Comunidad, actualmente ubicada en el Centro
Cultural Miguel Delibes, con gran orgullo para los castellano-leoneses.
Como titular de la dirección de la Orquesta fue nombrado a Max Bragado, que
hizo las pruebas de selección en el Conservatorio de Música y en las que partici-
pamos los profesores del Centro en tribunales de las distintas especialidades.
Vinieron músicos de nuestra región y de toda España, pero sobre de Centro Europa
y de Estados Unidos, cubriendo todas las plazas exigidas para conformar una orques-
ta sinfónica. Una vez establecidos los músicos, se les llamó para impartir clases en el
Conservatorio en las especialidades instrumentales. La respuesta fue magnífica. Veían
en este trabajo una continuidad del suyo. Los músicos que colaboraron fueron la
mayoría de los solistas de las secciones orquestales. Dedicaban una o dos tardes a
esta tarea y se responsabilizaban de entre 6 a 10 estudiantes.
La experiencia fue muy buena. Permitió que los alumnos del Conservatorio toca-
ran instrumentos que incluso algunos no conocían, pero la experiencia me ha ense-
ñado que, con el tiempo, eso no importa. En algunas ocasiones les infundió una
«curiosidad» especial que supieron aprovechar. Ya no todas las solicitudes eran de
piano o guitarra, se abrieron espectativas a otros instrumentos de la orquesta.
La LOGSE, en los estudios musicales, fue un acierto (no lo ha debido de ser en
otros grados de la enseñanza). El plan 42, según se ha comprobado más tarde, era
incompleto. El plan 66 fue mucho peor, e incluso se dice que nació obsoleto, cali-
ficativo apropiado para significar: anticuado, inadecuado a las circunstancias y al
tiempo en que fue implantado.
La LOGSE consigue en 1992, en la aplicación directa de las Enseñanzas Artísticas,
varios aspectos imprescindibles en la formación musical.
No utilizo términos ya debatidos en Conservatorios, y no porque los menosprecie,
simplemente porque quiero explicar la experiencia en el Conservatorio de Valla-
dolid, reflejar el cambio que se produjo, y que con ayuda de los profesores llevamos
a cabo. Quisiera hacer hincapié y recordar la opinión importante de Ángel Luis
García Fraile, que como secretario del Conservatorio nos ayudó a solucionar pro-
blemas concretos en esos años y en ese Centro. Sólo con la lógica, decía él.
¿Dónde estaba el cambio? Hago una relación, sin más, pero que Uds. entenderán:
Clases colectivas; Piano complementario; Coro como alternativa; Formación de
pequeñas agrupaciones; Asignatura de Banda y Orquesta; Etcétera, etcétera… Yo
diría: tocar con…; escuchar con…; crear con…

[228]
Ángeles Porres

Nuevo cambio: nueva sede

Año 1998. La Diputación necesita el Hospital Viejo para sus propias dependencias
administrativas. Nos ofrece el edificio de la “Casa Cuna” en el barrio de Arturo Ey-
ries, Calle Ecuador, con espacio suficiente. Se mantiene la facilidad para las fami-
lias que llevan a sus hijos desde cualquier punto de la ciudad e incluso desde fuera
de la ciudad.
Para el Centro surgen nuevas expectativas: posibilidad de incorporar los estudios
musicales a la estructura de la Junta de Castilla y León, no sólo Valladolid, sino
todas las capitales de provincia y pueblos grandes con Conservatorios creados.
Valladolid fue el primer Conservatorio que se incorporó, de los que no estaban ya
estatalizados y que fueron asumidos sin más. Fue en 2007. Muy tarde parece, pero
fue la espera de los Espacios del Centro Cultural Miguel Delibes.
En el año 2000, ante un cambio de presidencia del Consorcio, hubo un cambio de
dirección que se llevó a cabo tal y como la LOGSE regulaba. El Consejo Escolar
eligió a don Diego Fernández Magdaleno, profesor de piano, como nuevo direc-
tor. Diego había sido también alumno del Conservatorio, primero como libre, por-
que procedía de Medina de Rioseco y luego como oficial. Fue alumno de Miguel
Frechilla y de Armonía de don Benigno Prego, así
como del resto de los profesores de las enseñan-
zas que completaban su título.
Académico de la Real Academia de Bellas Artes
desde muy joven, y con una trayectoria pianística
diferente si cabe al de otros, por haberse dedicado
con fidelidad a la música contemporánea.
Durante los cuatro años en que fue director, siem-
pre en el Centro de la Casa Cuna, y junto a su
equipo directivo, llevó a cabo una tarea de for-
mación importante para el alumnado e incluso
para el profesorado, preocupándose de traer peda-
gogos musicales en varias de las especialidades,
consiguiendo un ambiente de estudio y de meto-
dologías diversas y diferentes.
En el 2004 le sucede José Julio Fernández, pro-
fesor pianista acompañante de la clase de canto,
Diego Fernández Magdaleno
que coincide al poco tiempo de ser nombrado
con las gestiones llevadas a cabo por el Patronato
del Consorcio de Enseñanzas Artísticas, para ser integrado este Conservatorio y los
de la Región a la estructura de la Junta de Castilla y León.
Tal hecho fue motivo de incorporar a más de 30 profesores, primero como labora-
les y después como funcionarios, proceso llevado a cabo en el año 2007. Sólo para
echar cuentas justas, el resto eran miembros de la Orquesta y se los creó una incom-
patibilidad con la tarea de músico de la Orquesta.

[229]
Historia del Conservatorio de Valladolid

La ubicación fue el Centro Cultural Miguel Delibes, que fue una apuesta hecha
durante el mandato en la Consejería de Educación de Tomás Villanueva.
Las competencias de la Educación se habían conseguido y la reglamentación para
los Conservatorios se regían por unos requisitos de mínimos que hacían pensar que
era necesario un edificio adecuado.
Por aquel entonces, rondando el año 1998, se decidió hacer un Centro Cultural
cuyo proyecto fue adjudicado al arquitecto Bofill. Las exigencias para la elaboración
de ese proyecto exigieron que se pusieran en contacto con los directores de los
Centros de Enseñanzas Artísticas: Música, Teatro y Danza; para concer de primera
mano las necesidades exactas de la ciudad.
El conservatorio tenía más de 70 alumnos, estaba incorporando totalmente a los
estudios que conducían a la titulación de Profesor que marcaba la LOGSE y por
tanto se hizo un estudio escrupuloso de las necesidades, no sólo en el número de
aulas, sino también de los espacios imprescindibles que marcaba la Ley. En el curso
2007-2008 se iniciaron las clases con la incorporación de parte del profesorado del
Consorcio, como ya he dicho, y con un grupo de profesores funcionarios de la
región. El resto de las vacantes fueron ocupadas por interinos.
Como nos hemos preocupado en esta charla de hablar de necesidades y capacida-
des del Centro, diré que el Conservatorio instalado en el Centro Miguel Delibes
reúne las condiciones aptas para llevar a cabo las enseñanzas musicales que quedan
reflejadas en la Ley vigente.
Junto al Conservatorio, como si de tres partes bien diferenciadas se tratase, existe
un espacio grande para la sede de la Orquesta, que se completa con el gran audi-
torio y un tercer espacio para los estudios de la Escuela Superior de Teatro y la
Escuela Profesional de Danza.
Además del Gran Auditorio, existe una Sala de Cámara y una Sala llamada Álvaro
Valentín, de estructura experimental, destinas para el uso de los Centros de Teatro
y Danza. El Conservatorio utiliza especialmente la Sala de Cámara para presentar
sus conciertos didácticos, sus especialidades instrumentales o las Audiciones de Fin
de Curso.
Desde el momento en el que el Conservatorio de Valladolid, se trasladó al Centro
Miguel Delibes, toda su historia se desarrolla como un Centro dependiente de la
Consejería de Educación. Y eso es una garantía.

[230]
Conocer Valladolid 2012/2013. VI Curso de patrimonio cultural

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Antiguos fotógrafos vallisoletanos


JOAQUÍN DÍAZ | Académico

La fotografía tiene la cualidad de mostrarnos imágenes e intenciones en un mismo


formato, proponiéndonos diversos contenidos que van desde el paisaje a la parti-
cularidad del retrato.
La idea de retratar, es decir, de quedarnos con la imagen de alguien, es muy anti-
gua. Con ese acto, bien fuese realizado por uno mismo o por otra persona encar-
gada especialmente para ello, se pretendía habitualmente guardar un recuerdo de
algún familiar, de alguien querido o respetado. De hecho, aunque hayan cambiado
a lo largo de la historia las técnicas, los soportes e incluso los fines, los principios
suelen ser siempre los mismos: recordar, tener memoria de los individuos y de las
cosas que los rodeaban o los caracterizaban. En esa intención se encierran, sin
embargo, muchas circunstancias, que determinan y hasta califican el hecho: uno
puede retratar porque desea guardar vivo el recuerdo de un ser querido, porque

[231]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

quiere fijar en una instantánea algo que se supone que va a dejar de ser o existir
inmediatamente, porque pretende captar una expresión o un movimiento de algu-
na persona en su entorno y esa expresión no se volverá a repetir… Hablamos siem-
pre, por tanto, de un escudo contra el olvido, de un antídoto antropológico con-
tra la herrumbre del tiempo.

[232]
Joaquín Díaz

En 1838, Louis Daguerre, un pintor de decorados teatrales que ya había inventado


el diorama para falsear la realidad ante los ojos de los espectadores, hace una foto-
grafía del boulevard du Temple, una calle de París siempre muy concurrida por la can-
tidad de teatros que tenía. Aunque los biógrafos de Daguerre insisten en que la
fotografía se tomó a las 8 de la mañana, sorprende que la calle esté tan vacía: sólo
aparecen un limpiabotas y un cliente que está de pie ante él. El estudio de la vida
de Daguerre y de sus primeros trabajos fotográficos ha desvelado que esos dos per-
sonajes –los únicos que sabían que estaban siendo retratados– quedaron inmorta-
lizados por ser la parte más inmóvil del paisaje junto con los edificios y los teatros
del bulevar. Quienes deambulaban por la calle en ese momento –“momento” que
duró 18 minutos, por cierto– desaparecieron de la realidad sin dejar rastro. Todo lo
que pasaba por su lado y se movía, todo lo “natural”, quedaba borrado del retrato,
como si desde su origen la fotografía hubiese decidido “elegir” aquella parte de la
“naturaleza” que quisiera en verdad reproducir y perpetuar, aunque fuese redu-
ciendo su tamaño analógico.

[233]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

Las instantáneas primeras del siglo XIX, por


tanto, tienen esa afectación, esa falta de natu-
ralidad, que ahora nos parece improcedente
en el tiempo y en el espíritu, en la que los
ojos, perdidos en una lejanía más o menos
calculada, transmiten una cierta frialdad a la
placa de cristal por lo afectado del conjunto
y la distancia estudiada de sus actitudes. Que-
daba prohibido mostrarse como uno era y
mirar directamente al objetivo.

Un poco más tarde, pero muy lentamente,


va cambiando la actitud de quienes se retra-
tan y comienza a descubrirse su personali-
dad. Dicha actitud parece sugerir no sólo
que quien es retratado y mira al fotógrafo se
enfrenta a él en solitario, sino que lo hace
con un ánimo especial, singularizado, que
se mueve entre la sorpresa del neófito y la
confianza del veterano.
Un análisis antropológico sobre esos perso-
najes, sin embargo, provocaría más pregun-
tas que respuestas, más interrogantes que
afirmaciones: por qué razón quienes apare-
cen en la foto o en la postal están ahí en ese
instante, qué piruetas está haciendo el fotó-
grafo para que se fijen en él con esa cara,
qué piensan de ese personaje que una maña-
na o una tarde irrumpe en sus vidas sin per-
miso, qué van a hacer en cuanto la cámara
desaparezca, qué sensación puede producir-
les el hecho de ser inmortalizados y no ser
conscientes de ello... Las instantáneas de los
primeros artistas fotógrafos pasan de captar
una inocencia artificial en los ojos de los
retratados a tratar de definir al modelo al
poco tiempo, es decir en el momento en
que éste comienza a conocer y valorar auto-
máticamente las consecuencias de su posa-
do: en cuanto acepta que su imagen se con-
vertirá en un estereotipo que los demás no
sabrán interpretar por falta de datos.

[234]
Joaquín Díaz

Los paseantes y curiosos se cruzaban en las plazas y aledaños del mismo modo que
en la Edad Media se cruzaban los caminos. Desde comienzos del siglo XX, sin
embargo, fue más importante el instante que lo que sucedía en él; más destacable
la casualidad que la causalidad. Todo el mundo sabe que las más apreciadas foto-
grafías convertidas en tarjetas postales desde 1900 son las que tienen figuras, las que
reflejan a seres humanos en diversas actitudes o simplemente mirando a la cámara
con escepticismo. Así transcurre todo el siglo pasado: el individuo es el centro de
todas las cosas y su actividad el objeto de nuestra atención. Lo que puede haber
variado, tal vez, es la intención de la estética; ya no es, desde luego, la belleza la
última intención de esa estética, como demostró Aristóteles y se aceptó hasta tiem-
pos recientes, sino la fuerza, el impacto que una imagen pueda tener en nuestra
sensibilidad, en nuestra emoción o en nuestro sentimiento.

[235]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

Existe también una forma colectiva de retratarse, de contemplar al fotógrafo. En


una exposición reciente lo denominaba mirada arropada: es un tipo de fotografía
en que una previa convicción elimina o atenúa los prejuicios y transmite un cierto
aplomo a las expresiones. Hay una confianza de grupo, bien porque quienes se
retratan pertenecen a un colectivo que justifica o avala plenamente su presencia
allí, bien porque saben que están siendo víctimas voluntarias de un mismo atraco
en el que alguien, a través de un objetivo, está rogándoles que no se muevan, que
se identifiquen y que además sonrían. Los recuerdos, y particularmente las foto-
grafías, constituyen siempre una fuente inexcusable –parcial pero inexcusable– de
datos para explicar la ideología de una ciudad y sus habitantes, y al decir ideología
usamos la definición de Guy Rocher, quien acuñó el término como “un sistema de
ideas y de juicios, explícita y genéricamente organizado, que sirve para describir,
explicar, interpretar o justificar la situación de una persona o de un grupo y que,
inspirándose ampliamente en valores, propone una orientación precisa para la
acción histórica de ese grupo o de esa persona”.

[236]
Joaquín Díaz

Las ciudades se elevan sobre la realidad de sus materiales: la piedra, el ladrillo, la


madera y el cristal van creando un entramado que constituye el perfil físico que da
personalidad a un conjunto de edificios y ayuda a reconocer sus límites y sus con-
tornos. Las ciudades crecen y se modifican, por tanto, en virtud de las necesidades
de sus habitantes o de las ideas de quienes trabajan para ellos, como arquitectos, di-
señadores, decoradores y artistas que alimentan a la criatura. Pero una ciudad puede
ser algo más. Puede estar constituida también por el conjunto de imágenes que
albergan las memorias de sus moradores. Imágenes que se fijan en las personas ya
desde la infancia y que son más perdurables incluso que el hormigón o el cemento

[237]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

de los muros, a los que sobreviven y superan. A veces esas imágenes se guardan en
papel o en cristal para fijar un testimonio que podría ofrecer dudas, para retener un
recuerdo con sus características bien definidas o para sellar un amor, una amistad,
un encuentro. Pero además, para crear una identidad intangiblemente real que tras-
pasa los tiempos y se instala en las nubes de la memoria.
El ser humano posee pocas cosas, aunque crea o intente creer lo contrario. Es pro-
pietario tan solo de ese puñado de imágenes que le ayuda a convencerse de que ha
existido y a trazar las líneas de su propia vida con rostros, con parques arbolados,
con esquinas, con calzadas, con edificios, con balcones... Hay muchas formas de
recordar y revivir, y una de ellas, probablemente la más entretenida y amable, es
revisar las fotografías que se almacenan en cajas o álbumes en todas las casas y que
contribuyen a componer genealogías, a reconocer parientes, a reconstruir destinos
o a poner en común un contexto. Porque la contemplación de esas imágenes, cuyas
claves muchas veces se nos resisten y ocultan, nos está invitando a descubrir el
entorno y respirar el aroma del momento preciso en que se tomaron en el pasado.
Y ese entorno, más sugerente cuanto más contemplado, llega a tener tanta fuerza
que puede restaurar ámbitos o recrear situaciones cuya virtualidad es innegable.

Si los fotógrafos de Valladolid hubie-


sen vivido en el siglo XVI habrían re-
tratado al emperador Carlos en alguna
de sus visitas a la ciudad o habrían re-
flejado la batalla de Villalar con toda su
histórica crudeza. Habrían sido testigos
del incendio que destruyó las casas del
centro de la ciudad y habrían plasma-
do en imágenes la tristeza o la alegría
de los rostros, la naturalidad o la afec-
tación de las actitudes, la oportunidad
o la casualidad de una instantánea. Del
mismo modo, los propietarios de los
primeros gabinetes fotográficos de la
ciudad quisieron, tras iniciar su anda-
dura en interiores de fondos falsos y
decorados teatrales, mostrar la vida de
Valladolid en sus gentes y en los suce-
sos, desde los más cotidianos a los más
notables. Había en sus intentos inicia-
les varias lecciones aprendidas de los
pintores holandeses –claroscuro, figuras
de cuerpo entero, grupos de personas a
las que unía el oficio o la relación sanguínea–, así que no es extraño que alguno de
los primeros retratistas utilizara la palabra Rembrandt para atraer a sus clientes.

[238]
Joaquín Díaz

Clientes a los que, ya lo he comentado, no dejaban mirar a la cámara, de modo que


la práctica totalidad de los primeros retratos de gabinete muestran a individuos con
miradas perdidas o fijas en una pretendida lejanía, como si esa actitud, aparente-
mente distraída o desdeñosa, pudiera aportar categoría o interés al modelo.

Poco más tarde el artista desplazó su cámara a la calle y, al estilo de los paisajistas, co-
menzó a elegir sus encuadres, procurando que en ellos se hallasen siempre presentes
uno o varios individuos, bien porque considerasen como Protágoras que el hombre
es la medida de todas las cosas, bien porque pensasen que una figura enriquecería el
panorama. Esas figuras solían aparecer extrañadas o sorprendidas, a veces interesadas
en los preparativos y en el aspecto del fotógrafo, o simplemente como parte integran-
te de un mobiliario urbano que ya empezaba a destacar por su variedad y funciona-
lidad. De esos tiempos guardamos instantáneas misteriosas, no tanto por los lugares
que aparecen en la placa sino por las personas anónimas que se han instalado en ellos
y en las que, a pesar de todo, siempre intuimos algún rasgo familiar o reconocible.
Los españoles somos desordenados y anárquicos. Los archivos nos producen alergia
y cualquier relación con el orden nos huele a arcón y a naftalina. Y sin embargo los

[239]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

estudios de historia han proliferado en las últimas décadas, haciendo suspirar a los
investigadores por la escasez de imágenes con las que documentar sus trabajos.
Faltan retratos de los personajes que construyeron día a día esa misma historia y,
peor aún, aunque tuviésemos los documentos, faltan ojos de esa época capaces de
reconocer o identificar a aquellos personajes. Cuántas veces nos habremos lamen-
tado por haber llegado tarde a recoger, de una casa que se cierra o de una familia
que se dispersa y desaparece, las últimas imágenes de sus integrantes o los datos
sueltos de sus vidas, que ayudarían a recomponer desde un suceso aislado a una tra-
yectoria vital. Por eso es importante la entrega de conocimientos y la valoración de
los mismos por las generaciones que van llegando y que nos van a suceder.

Los primeros fotógrafos en Valladolid


Bernardo Maeso es uno de los primeros fotógrafos de Valladolid, si descartamos de
antemano a quienes sólo pasaron por aquí, como Clifford y Laurent. En esta ins-
tantánea aparece una Plaza Mayor muy animada con algunos vendedores. En la
fotografía, conservada en la Casa de Zorrilla, se pueden apreciar, de izquierda a
derecha, las seis entradas a la plaza que existían en ese momento: la Manzana, San
Francisco, Montera, Figones, Don Álvaro de Luna y Lencería.

[240]
Joaquín Díaz

Francisco Sancho Millán, 1859-75

Sancho fue uno de los primeros fotó-


grafos que trabajaron en Valladolid,
presentando sus trabajos a la Exposi-
ción Castellana Agrícola, Ganadera,
Industrial y de Bellas Artes de 1859.
A comienzos de 1860 ya se anuncia
en la ciudad como un profesional
que vende “retratos que imitan al
marfil”, garantizando el exacto pare-
cido. Su primer negocio lo estableció
en la calle Teresa Gil –primero en el
número 10 y luego en el 7–, hacien-
do alarde en sus comunicados al
público de “sus estudios en París de
química y fotografía y de sus adquisi-
ciones de máquinas alemanas muy
superiores y rápidas”. Los viajes a Pa-
rís en el caso de estos primeros profe-
sionales eran casi obligados y respon-
dían tanto a una necesidad de estar al
día de los últimos avances como a un
deseo de presumir. Sancho se traslada
en 1864 a una nueva galería acristalada en la calle Cárcava 6, piso 3º, donde estará
hasta 1875 en que desaparece su rastro. Esta fotografía de la Puerta del Campo desde
la calle de Santiago es suya.

Rafael Idelmón, 1859-1927

Idelmón se instala en Valladolid a finales de 1859 y


abre su gabinete fotográfico en enero de 1860. Según
sus primeros anuncios “se hacen retratos perfectos” y
se enseña a retratar. Su primera galería está en la Plaza
de la Constitución 35, pero pronto se muda a la calle
de la Victoria 16, frente al Café Suizo (actual esquina
de Duque de la Victoria y Constitución). En 1864
abre establecimiento en Palencia y ofrece novedades:
“La circunstancia de ser exclusivamente nuestra esta
invención y la de ser los precios de los retratos los
mismos que de costumbre, hacen que lleven una con-
siderable ventaja nuestros trabajos sobre los que se
ejecuten en otro establecimiento”. Un nuevo traslado

[241]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

a la Acera de San Francisco 28 anuncia su sociedad con otro fotógrafo, Isidoro


López. La compañía, que pasa también por la calle San Felipe Neri número 2,
pronto se disuelve: “El fotógrafo Sr. Idelmón hace saber que desde el día 18 de julio
de 1868 dejó de pertenecer a la sociedad titulada “Sociedad Fotográfica Española
de Idelmón, López y Cia” manifestando que desde aquel día hasta la fecha, cuan-
tos trabajos se hayan hecho con el nombre de Idelmón son apócrifos. Lo que se
hace saber al público en general para que no sea sorprendido por el que abusando
villanamente de mi nombre especula con él”.
El negocio de Idelmón lo heredarían sus hijos que terminarían trabajando para el
periodismo gráfico al menos hasta 1927.

Pica Groom, 1862-76

Eduardo López de Ceballos y del Hoyo fue un enamorado de la fotografía y sus


resultados. Bajo el seudónimo de Pica-Groom, Ceballos repartió su actividad entre
Santander y Valladolid, estableciendo un gabinete en cada una de las ciudades (en
la calle del Obispo 16 en la capital del Pisuerga), “el mayor que hasta el día había
existido en Valladolid, con salas de descanso, tocador y cuarto de vestirse”. Ricardo
González estudió en su magnífica obra Luces de un siglo la ascendencia y relación
con la nobleza de Ceballos, aunque parece más que probable que su reticencia a
utilizar el título que aparentemente le correspondía, conde de Campogiro, y la ten-
dencia a usar un acrónimo –Pica-Groom–, fuese porque realmente nunca pudo lle-
gar a ser conde de Campogiro. El título de primer conde se concedió a Francisco
Antonio y Campo en 1797, siendo el segundo titular su
sobrino Juan López de Ceballos, quien falleció en 1892,
pasando el título directamente a su nieto Venancio Ló-
pez de Ceballos y Aguirre, hijo de Eduardo y de Juana
Aguirre y Gana. Eduardo se hizo llamar “fotógrafo ofi-
cial del Virrey de Egipto Ismail Bajá”, cargo que debía
de ser tan endeble y distante como el uso de su propio
título nobiliario.
Sus primeros clientes fueron “las personas más conoci-
das de Valladolid” (entre ellas algunos cadetes de la Aca-
demia de Caballería), sirviendo al mismo tiempo su es-
tablecimiento para organizar conciertos o preparar exposiciones de otros colegas.
La llegada de Auguste Muriel a Valladolid, por ejemplo, es una buena muestra de
lo que decimos: “Mr. Muriel, fotógrafo de los tres emperadores de Austria, Francia
y Rusia, es el que ha ejecutado las vistas a que ha dado lugar el viaje de S.M. el rey
de España, en el mes de agosto último al vecino imperio. Mr. Muriel ha contrata-
do la galería del Sr. Pica Groom, c/ Obispo 18, para operar él mismo, desde el 26
de septiembre al 10 de octubre. No se hace alteración en los precios, conservándose
los mismos del Sr. Pica Groom”.

[242]
Joaquín Díaz

Iván Hortelano, 1863-1889

Iván o Juan Hortelano estableció su galería fotográfica portátil en Valladolid en


1863, en una casa de la calle Santa María, denominándola “El Diluvio”. Sus con-
sabidos viajes a París, inexcusables para los artistas de la época, le sirvieron para
incorporar pronto nuevos procedimientos fotográficos que le acreditaron como
uno de los que mejor “imitaban al marfil en las carnes”. Durante mucho tiempo se
anunció como “fotógrafo privilegiado por su Majestad la Reina”. Tras una larga
enfermedad padecida durante todo el año 1870 se asoció con otro fotógrafo, Juan
Peinado, que tenía gabinete en la calle Caldereros, pero al cabo de un tiempo vol-
vió a la calle Santa María 21, en cuyo portal abrió un muestrario de sus trabajos.

Juan Peinado, 1865-1871

Este fotógrafo comenzó a trabajar junto a Lorenzo Caballero en una galería abierta
en la calle Isabel II número 10, en el Café de Moka. Tras asociarse una temporada
con Hortelano se estableció finalmente solo en la Plaza Mayor 28, dedicándose
principalmente al negocio de las postales y tarjetas americanas.
Peinado se casó con la viuda del artista Marquerie quien
había tenido un hijo, Enrique Marquerie Alonso, que tam-
bién se dedicaría a la fotografía. A Juan Peinado le sucedió
Julián Peinado, hijo del matrimonio del fotógrafo con la
viuda de Marquerie.

Enrique Marquerie, 1876-1880

Enrique Marquerie Alonso era hijo de un grabador y fotó-


grafo madrileño de origen francés que se estableció en
Valladolid. Marquerie tuvo su gabinete fotográfico en la
calle Zúñiga 3.

[243]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

Adolfo Eguren, 1871

Adolfo Miaja Eguren abrió su negocio en la calle


Constitución 6 en 1871, trasladándose después en 1887 a la
Plazuela de la Libertad 13, a la misma casa en que Lorenzo
Bernal tendría su célebre comercio de vinos y licores que aca-
baría llamándose “El Penicilino”: “El Sr. Eguren ha decorado
la fachada de la puerta de su acreditada fotografía y antes de
anoche inauguró en el portal la luz eléctrica. Ésta no se debe
aún a la sociedad electricista, que principiará a servir los abonos dentro de muy bre-
ves días, sino a instalaciones privadas que transitoriamente tiene aquel acreditado
fotógrafo en su galería”.
A comienzos del siglo XX inaugura en Constitución 9 un Instituto electromédico
dedicado a diferentes actividades relacionadas con los rayos X y la luz Finsen, basa-
da en los efectos de la fototerapia.

Gilardi, 1873-1900

El artista y físico piamontés Gilardi se


presentó en Valladolid por primera vez en
1871, volviendo en años sucesivos para
dar diferentes funciones en teatros de la
ciudad, en particular actuaciones musica-
les haciendo uso de un instrumento de su
invención, el Metafón, que en realidad
era un copófono de cristal parecido al
que patentó Benjamin Franklin. Una vez
establecido en Valladolid, Gilardi trabajó
en diferentes oficios hasta que decidió
abrir gabinete en 1890 bajo el título de
“Luz y Arte. Gran fotografía Parisién”, en
el que le ayudarían sus hijos. La única
fotografía “artística” que se conserva del
extraordinario dulzainero Ángel Velasco,
es obra de Gilardi.

Julián Castellanos y Rafael Castellanos, 1885

Julián Castellanos inició su andadura en el campo de la foto-


grafía artística hacia 1885. Rafael Castellanos, poco después,
se anunciaba como representante en España de la técnica de
ampliaciones fotográficas conocida como “Lambertipia”, in-
ventada por Leon Lambert a comienzos de 1870 en Francia.

[244]
Joaquín Díaz

Francisco Garay, 1890

Comenzó a trabajar con Juan


Hortelano, uno de los fotógrafos
que más ayudantes solicitaba en
anuncios insertados en los perió-
dicos de la época. Su labor fue
continuada por hijos y nietos que
mantuvieron el gabinete fotográ-
fico entre los más populares y
acreditados de la ciudad.

Varela Hermanos, 1896

Gervasio y Jesús Varela tuvieron


su establecimiento en el Pasaje
Gutiérrez.

[245]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

Fructuoso Bariego, 1895

Inició sus trabajos después de haber estado varios años de ayudante con Adolfo
Miaja Eguren. Denominó su gabinete “Foto Rembrandt”, probablemente por un
tipo de fotografía muy de moda en la época caracterizado por un modelo de ilu-
minación en claroscuro similar al usado por el pintor holandés.

Carlos Roth, 1904

Tenía su negocio en el último piso del edificio de Duque de la Victoria que hacía
esquina con el Boulevard de Ferrari, y que abarcaba los números 1, 3 y 5. Roth tuvo
durante muchos años el cargo de vicecónsul de Alemania en Valladolid.

[246]
Joaquín Díaz

Marcelino Muñoz, 1904

Marcelino Muñoz, nacido en Béjar, se trasladó a Valladolid a fines del siglo XIX,
instalando un estudio fotográfico con su hermano Isidoro (en la fotografía, vestido
de militar) en la calle Hostieros. Su hijo Vicente, que aprendió el oficio de su padre
y de otro fotógrafo con quien trabajó, Garay, trabajó como su padre en el estudio
y en el Campo Grande. Casado con Teodora Ojeda tuvo dos hijos, uno de los cua-
les, José Vicente, continuó con el negocio familiar aunque se dedicó también a tra-
bajos de imprenta.

[247]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

Primitivo Carvajal

La labor de Primitivo Carvajal, zamorano avecindado en Valladolid, ha sido estudia-


da por nuestro presidente Jesús Urrea en uno de los magníficos volúmenes a que nos
tiene acostumbrados la Filmoteca de Castilla y León. Sus hijos José Guillermo y
Primitivo continuaron la impagable tarea de captación de imágenes, constituyendo
una saga familiar del mismo modo que lo haría Patricio Cacho, sus hijos y nietos.

Los aficionados: Luis del Hoyo 1904

El abogado Luis del Hoyo llegó a la fotografía por auténtica vocación pero es uno de
los mejores fotógrafos tanto en el aspecto técnico como en el criterio para seleccio-
nar sus motivos. No hay casualidad ni oportunismo en sus instantáneas.

[248]
Joaquín Díaz

Las fotografías difundidas a través de postales


En España, las primeras tarjetas postales salieron de la Fábrica Nacional de Moneda
y Timbre. Se editaron tres millones de ejemplares en dos modalidades en 1873,
enviándose ese año algo más de 300.000 tarjetas y siendo el costo de cada envío de
5 céntimos. Cuando empezaron a ponerse de moda en Europa las “tarjetas ilustra-
das” –es decir con una imagen en el anverso–, los suizos Óscar Hauser Muller y
Adolf Menet Kusteiner, fotógrafos, fundaron en 1890 la fototipia Hauser y Menet
en Madrid, y a comienzos del siglo XX ya contaban con más de cinco mil imágenes
originales, realizadas por los propios fotógrafos y otros de la época, como Káulak,
Laurent o Franzen. Bien pronto empezaron a surgir pequeñas librerías en algunas
capitales de provincia que editaban vistas y monumentos con propósitos fundamen-
talmente comerciales, aunque solían encargar las instantáneas a buenos fotógrafos y
continuaban imprimiéndolas en el establecimiento de Hauser y Menet, al que siguie-
ron otros como la Heliotipia Artística Española, el establecimiento de Castañeira,

[249]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

Álvarez y Levenfeld, Lacoste o la fototipia de Luis Saus en Madrid y los estableci-


mientos litográficos de Thomas o de Luciano Roisin en Barcelona. En Castilla y
León tuvieron fama Jacinto Hebrero (J. H. La Minerva, Valladolid), Laurentino de
la Justicia (L. J. Valladolid), Emilio Zapatero, Jorge Montero (Valladolid), Jacinto
González (Zamora), Patricio Guillén (Valladolid) o Fuentes y Morillo (Zamora),
entre otros. Desde 1873 a 1906 en el reverso de la tarjeta se escribía sólo la dirección.
La tarjeta tenía un sello ya impreso o una inscripción que indicaba que había sido
previamente pagado el valor del franqueo. A este tipo de envío se llamaba “entero
postal”. A partir de 1906, se divide en dos el espacio del reverso, para contener men-
saje y destinatario.
Laurentino de la Justicia, uno de los primeros impresores de postales para recuerdo
en Valladolid, tenía un carrito de mano que, situado en lugares estratégicos como la
Estación o la Plaza de Colón, le servía como centro de suscripciones. De ese modo,
y haciendo uso de esa sucursal rodante, el posible cliente se apuntaba al periódico
o revista ilustrada que quisiera de forma cómoda. El negocio lo heredaron en 1929
Juana y María Torres de Cal con la misma finalidad.
Jorge Montero y la Literaria, en la Acera de San Francisco 4, luego Ferrari y Patricio
Guillén, también difundieron fotografías selectas de Valladolid para un turismo re-
cién estrenado que quería llevarse algún recuerdo de la ciudad. Abundaban los mo-
numentos y lugares más significativos de la ciudad, pero, visto el éxito y las posibi-
lidades de difusión que la postal tenía, también comenzaron a hacer publicidad por
este sistema los colegios, la Universidad y el Museo de Escultura, por ejemplo.

[250]
Joaquín Díaz

Los visores estereoscópicos


Aunque hubo muchos modelos de visores, uno de los mejores para contemplar
imágenes estereoscópicas fue el Taxiphote, patentado a fines del siglo XIX por Jules
Richard en París. Con un mando situado a la derecha del aparato se podía regular
el enfoque y en la parte inferior se almacenaban los cristales en cajones de madera.
Algunos modelos permitían cambiar automáticamente las placas.

La memoria, no es ninguna novedad decirlo, se erige como uno de los pilares bási-
cos en el desarrollo y evolución del individuo. Sin memoria no es posible la expe-
riencia y sin experiencia se repetirían hasta el infinito los errores humanos. Sin
embargo hay varios modelos de memoria que merecerían más espacio del que pode-
mos dedicar aquí. La memoria individual, por ejemplo, nos atañe a cada uno de
nosotros pero está condicionada por las circunstancias personales, a menudo inser-
ta sus recuerdos de forma ordenada en un continuo vital, y termina siendo un archi-
vo monumental del que echamos mano en el momento oportuno para centrar y
rememorar instantes concretos de nuestra existencia. La memoria colectiva, por otro
lado, está formada por imágenes, fijas o en movimiento, que corresponden a situa-
ciones sociales, a circunstancias compartidas, a partir de las cuales un grupo de indi-
viduos asume de forma común esas mismas situaciones; a esa memoria pertenecen
buena parte de las instantáneas que figuran en este artículo porque los monumen-
tos, calles o edificios que aparecen en ellas llegaron y se instalaron en nuestra vida
ya desde nuestro nacimiento, pero evidentemente existían antes que nosotros y pro-
bablemente seguirán ahí después de que nos vayamos. Es una forma de memoria his-
tórica a la que contribuyen las fotografías con sus imágenes fijas que hablan a quien
quiera escuchar. Por supuesto que siempre cabe la precisión, el comentario, la ob-
jeción, porque aunque sean imágenes fijas y por tanto aparentemente inamovibles,

[251]
Antiguos fotógrafos vallisoletanos

guido que almacenemos los datos de diferente manera. Hacer caso omiso de esa lla-
cada uno tenemos una forma de mirar o una perspectiva particular que ha conse-

mada o tratar de dinamitar el pasado pensando sólo en el futuro, equivale a que


explosione en nuestras manos el olvido. Y bien está que la causa de ese olvido sea
el desgaste con que el tiempo devastador pule la madera de nuestras cabezas hasta
convertirla en serrín, pero que nunca sea por nuestra voluntad. Beatriz advertía a
Dante, en el Purgatorio de su Divina Comedia, que los razonamientos debían ser más
claros en la medida en que el entendimiento estuviese oscurecido o cerrado, que es
lo que parece que nos pasa cuando queremos borrar conscientemente cualquier ves-
tigio de nuestro pasado:
Y si de ello memoria no tienes,
respondió sonriendo,
recuerda sin embargo cómo bebiste del Leteo;
y si del humo el fuego se deduce,
este olvido claramente indica
culpa en tu voluntad, atenta en otras cosas.
Espero haber contribuido con esta intervención a que el Pisuerga no se convierta
en el río del Olvido...

[252]
Siendo viernes 22 de noviembre,
festividad de Santa Cecilia –patrona de
músicos y poetas–, se terminó de
imprimir en los talleres de la imprenta
municipal.

También podría gustarte