Boletin Americanista 63

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 261

Boletn Americanista

63

Boletn Americanista

Universidad de Barcelona
Facultad de Geografa e Historia
Seccin de Historia de Amrica
Ao LXI.2 Barcelona 2011

63

BOLETN
AMERICANISTA

BOLETN
AMERICANISTA
63

Directora: Pilar Garca Jordn


SecretAria: Meritxell Tous
Consejo de RedacciN:
Antonio Acosta
(Universidad de Sevilla)
Gabriela Dalla Corte
(Universitat de Barcelona)
Pilar Garca Jordn
(Universitat de Barcelona)
Javier Lavia
(Universitat de Barcelona)
Natlia Moragas
(Universitat de Barcelona)
Ricardo Piqueras
(Universitat de Barcelona)
Jos Luis Ruiz-Peinado (Universitat de Barcelona)
Meritxell Tous
(Universitat de Barcelona)
Michael Zeuske
(Universitt zu Kln)
Consejo Asesor:
Michel Bertrand
Andrs Ciudad
Annick Danieels
Eurpedes Funes
Noem Girbal
Juan Marchena
Eduardo Matos
Tristan Platt
ngel Quintero
Chiara Vangelista

(Universit Toulouse II-Le Mirail)


(Universidad Complutense de Madrid)
(Instituto de Investigaciones Antropolgicas / INAH)
(Universidade Federal do Cear)
(CONICET / Universidad Nacional de Quilmes)
(Universidad Pablo Olavide)
(Instituto Nacional de Antropologa e Historia)
(University of St. Andrews)
(Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ro Piedras)
(Universit degli Studi di Genova)

Publicaremos resea de aquellos libros de los que recibamos dos ejemplares.


Seccin departamental de Historia de Amrica y frica
[email protected]
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
Adolf Florensa s/n; 08028 Barcelona;tel.: 934 035 530; fax: 934 035 531
[email protected]; www.publicacions.ub.edu
Ilustracin de la cubierta: D. de Plot. Las esclavas de Bues. Ays. demuestran ser libre y Gratas a su
Noble Libertador (1841). Detalle. Museo Histrico Nacional (Buenos Aires).
Diseo: Teresa Jord
Impresin: Grficas Rey, S.L.
Depsito legal: B-5.884-1959
ISSN: 0520-4100
La seccin departamental de Historia de Amrica y frica no responde del contenido de los textos,
que es de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Queda rigurosamente prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra. Ninguna parte de esta
publicacin, incluido el diseo de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada, transmitida o
utilizada mediante ningn tipo de medio o sistema, sin autorizacin previa por escrito del editor.

NDICE

DOSSIER
Sobre esclavizados/as y afrodescendientes en Argentina: nuevas perspectivas de
anlisis
Coordinadoras: Lea Geler y Florencia Guzmn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Florencia Guzmn. De esclavizados a afrodescendientes. Un anlisis histrico
sobre la movilidad social a finales de la colonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Laura Casals. Africanos y afrodescendientes en el Buenos Aires tardocolonial:
Una mirada sobre el cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Mara de Lourdes Ghidoli. Potencia de los estereotipos. Retrato intervenido de
Ernesto Mendizbal, periodista afroporteo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Lea Geler. Un personaje para la (blanca) nacin argentina. El negro Benito, teatro
y mundo urbano popular porteo a fines del siglo xix . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Alejandro Frigerio, Eva Lamborghini. (De)mostrando cultura: Estrategias polticas y culturales de visibilizacin y reivindicacin en el movimiento afroargentino . . . 101
Liliana Tamagno, Marta Maffia. Lo afro y lo indgena en Argentina.
Aportes desde la antropologa social al anlisis de las formas de la visibilidad
en el nuevo milenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
ARTCULOS
Katia Figueredo Cabrera. Las estrategias de legitimacin de la derecha hispanocubana para con la Espaa franquista: la accin y el discurso (1936-1939) . . . . 145
Flavio Gomes. Africanos, naciones y cofradas en Ro de Janeiro,
siglos xviii y xix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Francisco Luis Jimnez Abollado. Mercedes y privilegios para consolidar un
mayorazgo indiano: De don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin a don Pedro
Tesifn Moctezuma, primer conde de Moctezuma (1569-1639) . . . . . . . . . . . 189
Rosa Torras Conangla. Explotacin laboral en la regin maderera del sureste
mexicano (siglo xix) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

RESEAS
Balzan, Luigi. A carretn y canoa. La obra del naturalista Luigi Balzan en Bolivia
y Paraguay (1885-1893). Edicin, estudio, notas y traduccin del italiano de Clara
Lpez Beltrn . La Paz: Institut de Recherche pour le dveloppement
(IRD)/Instituto Francs de Estudios Andinos (IFEA)/Embajada de Italia en
Bolivia/Plural Editores, 2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Combs, Isabelle. Diccionario tnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno
en el siglo xvi. Cochabamba: Instituto de Misionologa y Editorial Itinerarios
(Scripta Autochtona 4), 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Garca Jordn, Pilar (ed.). El Estado en Amrica Latina: Recursos e Imaginarios,
siglos xix-xxi. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat
de Barcelona/TEIAA, 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Inch, Marcela y Medinaceli, Ximena (coords.). Pleitos y riqueza. Los caciques
andinos en Potos del siglo xvii. Transcripcin y estudios del expediente de don Diego
Chambilla contra los bienes de su administrador. Coordinacin de Ximena Medinaceli
y Marcela Inch . Sucre: Ediciones Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB)/
Fundacin Cultural del Banco Central de Bolivia/Instituto de Estudios Bolivianos
de la Facultad de Humanidades (UMSA) y ASDI SAREC, 2010 . . . . . . . . . . 239
Jimnez Abollado, Francisco, y Ramrez Calva, Verenice Cipatli. Pretensiones
seoriales de Don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin. Desafos
y vicisitudes de un mayorazgo, 1528-1606. Estudio y fuentes documentales .
Hidalgo: Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo, 2011 . . . . . . . . . . . 248
Kemner, Jochen. Dunkel Gestalten? Frei Farbige in Santiago de Kuba. Berln:
LIT Verlag, 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Matienzo, Javier; Tomich, Roberto; Combs, Isabelle, y Page, Carlos.
Chiquitos en las Anuas de la Compaa de Jess (1691-1767). Cochabamba:
Instituto de Misionologa/Ed . Itinerarios (Scripta Autochtona, 6), 2011 . . . . . . . 251
Olvera Ramos, Jorge. Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de Mxico.
Mxico: Ediciones Cal y Arena, 2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Ramrez Calva, Verenice Cipatli, y Jimnez Abollado, Francisco (coords.).
Historia colonial en el estado de Hidalgo . Hidalgo: Universidad Autnoma del
Estado de Hidalgo, 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Villar, Diego; Crdoba, Lorena, y Combs, Isabelle. La reduccin imposible.
Las expediciones del Padre Negrete a los pacaguaras (1795-1800).
Cochabamba: Instituto de Misionologa y Misiones Franciscanas Conventuales
(Scripta Autochtona, 3), 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

DOSSIER
Sobre esclavizados/as y afrodescendientes en Argentina:
nuevas perspectivas de anlisis

Coordinadoras:
Lea Geler y Florencia Guzmn

Presentacin
Con este dossier nos proponemos dar cuenta del proceso de renovacin y consolidacin de un campo interdisciplinario de estudios y reflexin sobre afrodescendencia en la Argentina . La fundacin, a comienzos de 2010, del Grupo de
Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA) en el Instituto de Historia Argentina y
Americana Dr . Emilio Ravignani de la Universidad de Buenos Aires, al que
pertenecen las autoras y el autor de los artculos aqu presentados, forma parte
de este movimiento acadmico que busca generar nuevas visiones e interpretaciones sobre la temtica, en un pas que hasta la fecha se considera y autodefine como blanco-europeo .
En efecto, sabemos que la construccin del estado-nacin argentino se bas
en lineamientos ideolgico-polticos muy estrictos en cuanto a las caractersticas de blanquitud y europeidad que deba detentar su poblacin . Esas ideas,
sin embargo, no fueron aceptadas de modo unnime sobre quienes se imponan, generndose distintas formas de identificacin en una poblacin que, aun
asumiendo los valores de la modernidad y la civilizacin, deba lidiar con marcaciones que no se atenan a los criterios aceptados . Una consecuencia de este
proceso fue la marginacin de la poblacin descendiente de esclavizados y esclavizadas de origen africano de toda representacin y reconocimiento nacional,
tornndose invisibles . As, hasta hace pocas dcadas, las escasas investigaciones que incorporaban la temtica afro obliteraban aspectos como el mestizaje,
tomaban los censos como fuentes objetivas y asuman la explicacin de la
desaparicin de los negros argentinos como supuesto de partida .
Por el contrario, las investigadoras e investigador que contribuyen con sus
trabajos a este dossier se enmarcan en los nuevos rumbos de anlisis que las
ciencias humanas en Argentina han estado recorriendo, fruto de la discusin de
nuevas perspectivas terico-metodolgicas, la relectura de fuentes ya trabajadas, la utilizacin de nuevos materiales para el anlisis, la incorporacin de los
estudios sobre migrantes en general y de africanos en particular, y la interdisciplina . En un proceso de discusin continuada, y contemporneamente a lo que
suceda en el resto del mundo, las investigaciones histricas sobre afrodescendientes fueron ganando elementos, teoras y metodologas de los estudios del
arte y de la antropologa, y viceversa, redundando en nuevas miradas y, sobre
todo, en nuevas preguntas . sta es la lnea que siguen los trabajos que aqu
se presentan, que cubren un perodo temporal amplio . En todos ellos, el estudio en profundidad de casos particulares define una estrategia metodolgica
que ilumina el funcionamiento de lgicas sociales ms generales . Desde una
interpretacin situada, las autoras y el autor cuestionan las visiones unvocas
y utilizan gran variedad de conceptualizaciones, teoras y metodologas en un
proceso que demuestra su riqueza explicativa . Sobre todo, plantean visiones
ms dinmicas y no esencializantes de los procesos sociales .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 9-12, ISSN: 0520-4100

As, en el mundo tardocolonial y en las primeras dcadas del siglo xix, el carcter contingente de ciertos itinerarios locales le posibilita a Guzmn explorar
las modalidades del pasaje y movilidad social de los esclavizados y afrodescendientes, en el contexto de las consideraciones acerca de la raza/color/calidad
y en el interjuego entre la legislacin y la realidad social . Asimismo, el estudio
exhaustivo de las Solicitudes de Esclavos en la Buenos Aires del colonial tardo
le da el marco a Casals para realizar una serie de consideraciones sobre la corporalidad y sobre el estatus filosfico-jurdico del cuerpo esclavizado .
Ya a fines del siglo xix, el retrato intervenido de Ernesto Mendizbal, periodista y escritor afroporteo, es el punto de partida para que Ghidoli efecte
un estudio de la iconografa y de las representaciones de la corporalidad, estereotipos y arquetipos de las personas de ascendencia africana producidos
durante el perodo republicano y nacional . Por su parte, Geler explora, a travs
del anlisis del personaje de Benito figura principal de la exitosa obra teatral
Justicia criolla, la problemtica de la construccin de la racialidad blanca en
Buenos Aires, trazando simultneamente lneas para repensar las formas en que
se impona y negociaba el proyecto de nacin moderna y blanco-europea en el
mundo urbano popular porteo en expansin .
Llegados los siglos xx y xxi, Frigerio y Lamborghini investigan en el contexto
de la llegada de las teoras multiculturalistas al pas las estrategias de visibilizacin cultural y poltica de los afroargentinos, a travs del seguimiento de la
asociacin frica Vive, una de las agrupaciones de militantes de descendientes
de esclavizados, pionera en la iniciacin del ciclo contemporneo de reclamos
reivindicativos . Tamagno y Maffia, por su lado, analizan de manera comparada
las nuevas formas de visibilidad que el actual contexto sociopoltico habilita
para los casos particulares de los inmigrantes caboverdeanos, de los provenientes del frica subsahariana, y de la poblacin indgena qom (toba) migrante en
las grandes ciudades .
Tomados en conjunto, los artculos que se presentan en este dossier no
obstante referirse a temas, momentos y espacios diversos mantienen un intenso dilogo en torno a algunas temticas comunes, que vale la pena destacar .
Hacen referencia, en primer lugar, a las identificaciones como procesos plurales . Esta visin ms fluida e historizada permite reconocer, por ejemplo, cmo diferentes formas de identificacin coexisten simultneamente entre s y con otras
clasificaciones y etiquetaciones (re)utilizadas, matizadas y/o rechazadas por los
sujetos: esclavo/a, libre, negro/a, mulato/a, ladino/a, bozal, afroargentino/a,
afrodescendiente, sujeto de la dispora, subalterno/a, argentino/a, extranjero/a,
migrante, indgena, etc .; una coexistencia que permea tanto el mundo colonial
como el poscolonial . Estas identificaciones no son excluyentes sino que se superponen, activan y reutilizan segn los contextos y las posibilidades tanto de
quienes vivan o viven en los mundos estudiados como de quienes los estudian .
En segundo lugar, como resultado de la desnaturalizacin de las concepciones raciales, todos los trabajos leen y retoman la ambigedad como un signo
caracterstico de las conceptualizaciones sobre el color, la raza o el cuerpo .
10

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 9-12, ISSN: 0520-4100

Por ende, se preguntan por las ambigedades de estatus, calidad y color, pero
tambin por aqullas que definen, desdibujan y vuelven a construir el cuerpo
del sujeto esclavizado, del sujeto poltico, del sujeto negro, del sujeto indgena, del
sujeto afrodescendiente, del sujeto amo y del sujeto blanco, teniendo en cuenta la performatividad de los procesos clasificatorios y los espacios que estas
mismas ambigedades crean para la accin individual y colectiva, permitiendo
(auto)adscripciones y posicionamientos diversos .
En tercer lugar, persiste en los trabajos que aqu se presentan el entendimiento de la centralidad de la agencia de varones y mujeres esclavizadas y libres en el mundo colonial, y afrodescendientes o africanas en el poscolonial . En
todo caso, los artculos muestran que las estrategias utilizadas por los sujetos
subalternizados para sobrevivir y llevar adelante sus vidas en las mejores condiciones posibles fueron y son mltiples, ni fijas ni nicas, lo cual permite beneficiarse y aprovechar las oportunidades, utilizar los intersticios abiertos y todos
los recursos disponibles en las sociedades coloniales o contemporneas para
la creacin de nuevos espacios de interlocucin, especialmente con el Estado,
pero tambin como parte del proceso de conformacin de discursos colectivos .
En cuarto lugar y en este sentido, existe en los trabajos una fuerte focalizacin en la temtica de la representacin y la autorrepresentacin de los afrodescendientes, de los pueblos indgenas y de los migrantes africanos . Por un
lado, se detectan las pautas de repeticin de determinadas caractersticas, que
tienden a desdibujar la individualidad para favorecer la generalizacin a travs
de la codificacin de ciertos rasgos que fomentan la creacin de estereotipos . El
uso de estas construcciones estereotipadas marcar las relaciones entre amos
y esclavizados o entre justicia estatal y demandantes en el perodo colonial, as
como las posibilidades y/o los caminos de la movilidad social . Asimismo, servir
de soporte material para la desigualdad a lo largo del siglo xix, recreando imgenes y/o personajes alterizables y parodiables en el momento de la construccin
de una nacin homognea, y signar, en los siglos xx y xxi, las formas de (des)
aparicin pblica . Por otro lado, este tipo de representaciones se enfrentar
con las posibilidades de autorrepresentacin de afrodescendientes, migrantes
africanos y pueblos originarios en el pas, a nivel categorial, judicial o poltico,
que deben entenderse siempre en dilogo permanente con las representaciones
hegemnicas y con los contextos histrico-sociales que las enmarcan .
Por ltimo, desde diversos momentos y objetivos, los artculos tienden a
valorar cmo las estrategias utilizadas tanto por el Estado o los grupos hegemnicos como por los afrodescendientes y africanos en Argentina actuaron y
actan en conjunto para crear, reproducir, pero tambin para modificar y socavar, las bases de un sistema social profundamente racializado que estructura
diferencias de acceso a recursos materiales o simblicos desde la poca de la
colonia hasta la actualidad .
En vistas de que el ao 2011 ha sido declarado por la Asamblea General de
las Naciones Unidas como el Ao Internacional de los Afrodescendientes, esperamos con este dossier fomentar la discusin y la formacin de redes de dilogo
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 9-12, ISSN: 0520-4100

11

institucional que profundicen el intercambio acadmico . Esto, sabemos, es slo


una parte del trabajo necesario para que las y los afrodescendientes puedan
gozar plenamente de los derechos econmicos, culturales, sociales, civiles y
polticos que les corresponden, y para que se cumpla su debida participacin e
inclusin en todas las esferas de la sociedad . Un proceso as, evidentemente,
redundar en la promocin del respeto y conocimiento de la diversidad, imprescindible para asegurar la igualdad de todas y todos .
Lea Geler
Florencia Guzmn

12

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 9-12, ISSN: 0520-4100

DE ESCLAVIZADOS A AFRODESCENDIENTES.
UN ANLISIS HISTRICO SOBRE
LA MOVILIDAD SOCIAL A FINALES
DE LA COLONIA
Florencia Guzmn
CONICET, Asia y frica/UBA, GEALA
Resumen: Qu elementos legitimaban los criterios de movilidad social en el
mundo colonial americano? Qu mecanismos favorecieron el pasaje de una
categora a otra? Cmo se da el interjuego entre la legislacin y la realidad
social; entre la condicin legal y el estatus social; entre la raza/color/calidad y
la funcin social de los sujetos coloniales? Estas preguntas me guiaron en la
exploracin histrica en torno a la movilidad social de los esclavizados y afrodescendientes en la sociedad catamarquea a finales de la colonia . La reduccin de escala tiene el propsito de situar el anlisis en un ordenamiento social
transversal, y, asimismo, el de enfatizar el carcter situacional de los procesos
de movilidad social en este mbito especfico .
Palabras clave: Movilidad, Historia colonial, Esclavizados, Afrodescendientes,
Catamarca .
Abstract: Which criteria legitimate the social mobility in the Colonial Latin American world? Which mechanisms favored the passage from one category to another? How does the interplay between law and social reality, between the legal
status and social status; between race / color / quality and social role of colonial
subjects worked? These questions guided me in the historical exploration about
the social mobility of slaves and descendants in Catamarcas society at the end
of the Colonial period . The downscaling is intended to place the analysis in a
cross social order, as also to emphasize the situational character of the processes of social mobility in this specific area .
Key words: Mobility, Colonial History, Slaves, Afro-descendants, Catamarca .

1. Introduccin
Qu elementos legitimaban los criterios de movilidad social en el mundo colonial americano? Qu mecanismos favorecieron el pasaje de una categora
a otra? stas son algunas de las preguntas que me guiaron en la exploracin
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

13

histrica en torno a la movilidad social de los esclavizados en el mundo colonial


tardo . Saba de antemano que el estudio de los pasajes, mudanzas y cambios
me llevaran invariablemente a explorar el universo de representaciones en las
sociedades del Antiguo Rgimen; y, asimismo, al anlisis de las consideraciones
acerca de la raza/color, calidad y estatus en las sociedades coloniales americanas . En cualquier caso, la correlacin con las estrategias de vida, mentalidades
y condicionamientos es ineludible .
Las sociedades del Antiguo Rgimen imaginaban al mundo segn un orden
natural, revelado, pretendidamente inmutable, en el cual las clasificaciones sociales y los procesos de mudanzas constituan materia de justicia y de derecho .
No de un derecho voluntario, pero s de mecanismos jurdicos supuestamente
objetivos, inscritos en el orden de las cosas . De esta manera, explica Manuel
Hespanha (a quien seguir en el anlisis de estas consideraciones), la taxonoma social es, ante todo, una taxonoma jurdica, o sea, jurdicamente regulada
(determinando, el derecho, los efectos de cada estatus). El trmino estado, estado jurdico o estado jurdico-social, afirma este autor, se refiere a las situaciones
donde el derecho dota de carcter especfico a su sujeto (cambio de estatus o
estado hace mencin a la mudanza o movilidad social) (Hespanha, 2007: 130) .
Por esta va, la administracin de justicia tuvo un rol fundamental a la hora de
sancionar y legitimar formas de movilidad social .
Las clasificaciones y/o taxonomas se fundaban, adems, en las diversidades de las funciones sociales de los agentes y en las cualidades y virtudes
naturales de cada una . Destaca Hespanha el rango principal que ocupaba la
honestidad como una virtud que procuraba el bien racional; que estaba ntimamente ligada con la honra (concepcin que viene de Aristteles) y con la
jerarqua natural de las cosas (Hespanha, 2007: 132) . Slo a travs del tiempo y
con una voluntad traducida en obras adecuadas se llegaba a modificar el orden
social establecido y prescrito . El transcurso del tiempo tena un poder constitutivo, en tanto enraizaba situaciones jurdicas e institua, adems, disposiciones naturales (habitus) . La durabilidad permita ganar naturalidad . Mientras
tanto los cambios se tornaban invisibles (Hespanha, 1998) . Las mudanzas
rpidas (mudanzas excepcionales) que tambin existan alteraban los equilibrios
establecidos y operaban cambios en el sistema social; eran equiparables en el
plano de la naturaleza a los milagros, que cuando no caban a Dios, caban a
sus representantes, los reyes (Hespanha, 2007: 139) . La gracia regia, como la
misericordia, no eran tan importantes como fuente de beneficios, pero s como
fuente de legitimacin social de esos beneficios . En los casos en que ni las
obras adecuadas ni el tiempo prescrito pudiesen justificar el ascenso social, la
gracia del rey constitua el nico medio del cambio . Fueron estos hechos los que
determinaron la importancia poltica de la realeza en los procesos de mudanzas
sociales . Podan ser considerados como sacramentos temporarios en los que
una intervencin suprema modificaba la naturaleza de las personas . Slo el
rey emancipaba, legitimaba y ennobleca (Hespanha, 2007: 123) .
14

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

Cules de estas representaciones tuvieron efectos en la Amrica colonial?


Qu elementos nuevos habilitaron la movilidad social en el continente colonizado? Cul fue la movilidad posible y legtima? Tenemos aqu una realidad
americana colonial que, si bien homologa la filosofa, creencias e ideologas
del Antiguo Rgimen, tambin incorpora su propia dinmica y, principalmente,
nuevas maneras de clasificar y de mudar de estatus . Estas sociedades fueron
el resultado de variados procesos de mestizajes e hibridaciones que tuvieron
diversos grados de significacin en la movilidad y en el cambio social de los
habitantes americanos, sin importar de qu grupo provinieran . Todos los sectores se vieron afectados por estos procesos que cruzaron transversalmente
a las sociedades coloniales . De esta manera, las sensibilidades clasificatorias
respondieron a historias locales, diferentes de las historias locales europeas, por
supuesto conectadas con ellas, pero marcadas por la incertidumbre fenotpica
como rasgo fundamental (Losonczy, 2008) .

2. Mecanismos de movilidad en la sociedad colonial hispanoamericana


La poblacin temprana de la conquista estaba conformada por espaoles
(peninsulares, criollos y mestizos legitimados), indios (considerados sbditos
de la Corona; a sus caciques se les asignaba el rango de hidalgos) y africanos,
generalmente esclavos, que recibieron el nombre de negros desde su arribo
al continente y a quienes les asignaron un estatus especial . La esclavitud estaba
legalmente reconocida en Espaa y Portugal y era regulada por Las Siete Partidas (codificacin castellana del siglo xiii) (Mrner, 1969) .
Respecto a la calidad experimental de las relaciones sociales, en el siglo
xvi era todo demasiado fluido e inestable para proporcionar una imagen de la
movilidad ms o menos perdurable . Con el correr del tiempo, cuando estos tres
grupos (matrices culturales) se entrecruzaron profusamente, los vocablos mestizo e ilegtimo se convirtieron (casi) en sinnimos, lo mismo que mulato
y negro, quienes sumaron al estigma de la esclavitud, el de la ilegitimidad e
impureza de sangre . La concepcin medieval de la ortodoxia religiosa de la
limpieza de sangre y el orgullo de linaje fue transferida al mundo colonial
hispanoamericano . La limpieza de sangre, definida como un asunto no slo de
creencia y prctica, sino tambin de herencia y de sangre, que no se poda
modificar en la pila bautismal (De la Cadena, 2008: 35), tendra un papel constitutivo en las relaciones y clasificaciones socio/tnicas/raciales1 . La sociedad
abierta de los primeros tiempos se fue haciendo cerrada y estratificada con el
correr de las dcadas, emergiendo lenta y gradualmente un complejo sistema
pigmentocrtico en el que los individuos (idealmente) seran clasificados por
1 . Segn Verena Stolcke, en la sociedad colonial, este cdigo teolgico-moral de gnero desempe un papel constitutivo de las relaciones de poder entre los conquistadores europeos, la
poblacin nativa y la negra, que afect de modo decisivo a la reproduccin colonial (2008: 18-56) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

15

el color de la piel . Tericamente, cada grupo que poda definirse desde el punto
de vista racial constitua un estrato social propio (Mrner, 1969: 61) .
Este sistema, conocido tambin como sistema de castas, jerarquizaba a
los individuos mezclados segn su procedencia adscrita: espaoles en posiciones sociales superiores y el resto no espaoles en posiciones sociales inferiores . La clasificacin social se explicaba por la calidad, que se asociaba con
identidades raciales y categoras sociales . Negro, mulato, moreno, cuartern,
pardo, zambo, son trminos descriptivos que aluden a matices cromticos y determinan categoras sociales (Bernand, 2009: 19) . La calidad abarcaba varios
atributos que tenan que ver con el origen, color, ocupacin, religin, lenguaje,
vestimenta, filiacin y lugar de residencia . Ninguno de estos criterios determinaba de manera individual la calidad . A pesar de que el color era claramente un
marcador de estatus en Latinoamrica, la definicin de la calidad necesitaba de
ms marcadores que simplemente el color (Burns, 2008) .
La complementariedad de estos procesos trajo novedades respecto a lo que
se deseaba implementar en las Indias . En primer lugar la ambigedad y el cambio en las clasificaciones e identidades socio/tnicas/raciales . Los lmites entre
los rasgos fenotpicos (color y apariencia fsica), las prcticas culturales (vestimenta, lenguaje) y las categoras jurdicas (indio, espaol, esclavo) se fueron
alterando a lo largo de los siglos y las fronteras tnicas, sociales y jurdicas se
sobredimensionaron y se influyeron mutuamente (Gonzlez Undurraga, 2010) .
Por ende, las designaciones y taxonomas resultaron inestables y flexibles y
entraron en tensin con las categoras jurdicas . Con este corrimiento y cambio,
era obvio que nada se poda mantener en el lugar asignado . A diferencia de la
Amrica inglesa, donde la calidad y el nacimiento de una persona tendan a
ser claramente definidos y fijados de manera permanente, en Hispanoamrica,
segn Twinam, ambas variables tenan categoras intermedias y un individuo
poda tener simultneamente ms de un status racial o de nacimiento (2009:
51) . El derecho consuetudinario y la costumbre popular establecan varias categoras intermedias, incluida la de hijos naturales, o sea hijos de padres solteros,
que seran automtica y totalmente legitimados por un matrimonio subsiguiente
(Twinam, 2009: 52) . Ms an, entre los hijos naturales y bastardos, existan categoras veladas como expsito e hijo de padres no conocidos que podan
ser utilizadas para ocultar todas las variables de la ilegitimidad . Twinam subraya
que el reconocimiento de posiciones intermedias entre los extremos blanco y
negro, o legtimo y bastardo, revela la presencia de una flexibilidad social . Quiz
por ello, los habitantes de las colonias que eran ilegtimos o mestizos no necesitaban esperar a que sus descendientes borraran ese defecto de su nacimiento
o mejoraran su calidad . Los individuos podan realzar su posicin y disfrutar al
mismo tiempo de ms de un estatus e identidad social (2009: 53) .
As pues, el sistema social colonial se distinguir por la ambigedad y flexibilidad variable de instituciones, categoras y taxonomas clasificatorias; y se
imbricara, luego, con una mayor rigidez y jerarquizacin en las ltimas dcadas
coloniales . Ello podra explicar por qu el concepto de pureza de sangre, que
16

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

en Espaa se haba desacreditado enormemente a finales del siglo xviii, tuvo en


Amrica un nuevo despertar (Stolcke, 1992) .

3. Movilidad social o cambio de categora?


Qu significaba la movilidad social en la vida colonial del siglo xviii? Para
Twinam, en la temprana modernidad, donde la esencia de una persona se expresaba mediante una metfora legal y no gentica, no se puede conceptualizar la movilidad social estrictamente en trminos raciales2 . La autora afirma
que resulta pertinente situar el pasaje (mudanza) en el proceso burocrtico de
modificar un estatus pblico (estado jurdico) en vez de entenderlo solamente
como un cambio de categora (disimulo) . Es decir, que resita el passeur en un
contexto legal colonial, en el cual un individuo poda solicitar a la Corona una
modificacin de su clasificacin por ejemplo de indio a mestizo para evitar
las obligaciones tributarias; al igual que se poda cambiar el estatus de hijo
ilegtimo a legtimo, de esclavo a libre (Twinam, 2009) .
En torno a ello, Magnus Mrner (1969) resalta la disociacin entre el color
legal y el estatus social . Tambin Verena Stolcke (1992) llama la atencin sobre
la divisin entre el color legal y el color real . El color legal o estatus pblico estableca no lo que eran sino cmo eran tratados como si lo fueran, y aqu
se podra aadir una serie de variables deseadas; blanco, legtimo, persona de
honor, don o doa . El color legal constitua una alternativa para determinar la
condicin racial de una persona cuando la apariencia fsica no era un indicador
por su ambigedad . En estas circunstancias eran muy importantes los libros de
bautismos porque ofrecan la informacin sobre la condicin y la genealoga de
una persona . Presumiblemente muchos padres blancos se esforzaron por conferir sus prerrogativas raciales a sus hijos mestizos omitiendo el nombre de la
madre de color en el libro de bautismo (Stolcke, 1992: 121) . Con todo, el color
legal no constitua un indicador ms fiable de lo que era su apariencia fsica . A
pesar de que los sacerdotes recibieron todas las instrucciones para establecer
de la manera ms certera la adscripcin socio-racial antes de proceder al
bautismo de la criatura, esta tarea se tornaba cada vez ms difcil . Haba, de
esta manera, hijos que figuraban en el libro de castas y otros entre los mestizos,
segn fuera el sacerdote encargado de realizar la inscripcin . Para Steve Stern,
la raza social refleja los efectos de este pasaje . La flexibilidad cultural, que
reconoca gradaciones en el conjunto de las categoras mixtas, posibilit a algunos individuos elevar su raza social sobre la base de su posicin econmica,
sus galas culturales y sus virtudes personales . Estas circunstancias generaron
mudanzas y una vlvula de escape til . Si bien slo una minora de individuos
de estratos sociales relativamente medianos poda manipular con xito tales
fisuras y espacios a travs de maniobras institucionales y culturales, el Estado
2 . Segn el diccionario de la Real Academia de 1737 la raza se refiere a la calidad de las
personas y aun de las cosas (De la Cadena, 2008: 23) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

17

colonial buscar cerrar tales brechas a fines del siglo xviii y principios del xix
(Stern, 1999: 36) .
Desde luego que el proceso de pasar era ms fcil para unos que para otros .
Segn Twinam, era ms fcil el ascenso social para los ilegtimos que para los
racialmente mezclados (2009: 59) . Existan criterios complementarios de clasificacin social . Es decir, procesos compensatorios en los que las desventajas
de una evaluacin podan compensarse con las ventajas de otra (legitimidad
sobre el color o viceversa, por ejemplo) y que operaban dentro de ciertos lmites porque entre los factores que conferan el status tena que haber cierta
consistencia (Stolcke, 1992: 58) . Un moreno rico [explica la autora] difcilmente poda aspirar a casarse con una mujer blanca, como tampoco considerara
nunca un noble la posibilidad de casarse con una parda [] El resultado fue una
gradacin sumamente compleja y un grado considerable de fluidez en el sector
medio, libre; por ejemplo, entre los pardos y mestizos, no as en los extremos
(Stolcke, 1992: 58-59) .
Se puede analizar la movilidad social en el mundo colonial sin tener en
cuenta estos pasajes? Basta slo con describirlos? Pienso que no, y menos
an en el caso de los esclavizados, cuya realidad incorpora a su vez nuevas
complejidades . stos apelaron a la justicia, gracia y benignidad de las autoridades para lograr una mudanza de estado o un cambio de amo . Litigaron, negociaron e intervinieron en el espacio judicial . Hicieron uso de las instituciones
de la justicia para obtener cartas de libertad; es decir, el documento por el cual
se les reconoca legalmente el fin de la sujecin y la configuracin de un nuevo
estado jurdico-social, de libre o liberto (Gonzlez Undurraga, 2010) .
El cambio de condicin de esclavizado a libre significaba movilidad social?
Aun discutiendo el sentido que tena la libertad en los tiempos coloniales (que
no supona quedar exentos de relaciones de dependencia material y simblica),
el nuevo estado jurdico establece un pasaje social de acuerdo a lo que venimos
desarrollando . El cambio de condicin les posibilitaba a los ex esclavizados un
medio legal y pblico para acceder a otras ventajas: formar parte de la milicia,
migrar, constituir familias, retener a los hijos, adquirir bienes e inclusive iniciar un
proceso de blanqueamiento social (en un estado de dominacin como en el
que estaban insertos, estas posibilidades no pueden desestimarse) . Son numerosos los ejemplos de antiguos esclavizados que buscaron moverse hacia una
categora que les ofreciese una mejor ubicacin . Algunas habilidades sociales y
los intersticios de la sociedad colonial influirn en estos pasajes, tal como veremos en las prximas pginas .
Pero tambin resulta necesario considerar otras formas de ascenso y movilidad social . Me refiero, nuevamente, al extenso y profundo mestizaje, que con
el correr del tiempo fue modificando el estatus social y la calidad de la poblacin esclavizada y libre en toda la Hispanoamrica colonial . El efecto fue una
poblacin afrodescendiente libre, de colores variables, y con estatus asimismo
mudables . Otra consecuencia fue la disparidad entre el estatus social y el estatus legal de los esclavizados y afrodescendientes; porque no obstante tener
18

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

sangre impura, de acuerdo con el cdigo moral-religioso colonial de la pureza


de sangre, reconocer sus ancestros en el frica, y ser considerados ilegtimos de
acuerdo con la legislacin colonial, los esclavizados y afrodescendientes lograron imponerse a la poblacin indgena y se ubicaron en un escaln ms arriba en
la jerarqua social (Mrner, 1969; Lockhart, 1990) . Mayor incongruencia, todava,
si tenemos en cuenta que en esta sociedad colonial las jerarquas de color estaban sealadas por el grado de blancura . Cmo explicamos esta situacin?
Varias son las razones . En primer lugar, los esclavizados y esclavizadas, como
as sus descendientes, saban hablar el castellano, y fueron los criados y personas de confianza de los espaoles . En consecuencia, segn las palabras de
Jos Miranda, eran percibidos por los indgenas como reflejos de la autoridad
de sus amos (en Mrner, 1969: 66) . Tambin demostraron su valor militar en las
emergencias y fueron de esta manera reclutados en unidades especiales (en estos contextos militares, los mulatos fueron llamados pardos y los negros morenos) . Los miembros de estas unidades gozaron parcialmente del privilegio de
quedar encuadrados en el fuero militar, lo cual contribuy a su ascenso social
(Mrner l969) . Desarrollaron, adems, diversas actividades econmicas que les
posibilitaron la compra de su libertad (estrategias de acumulacin) y la integracin en las ciudades (Cussen, 2009); asimismo, se les encomendaron tareas de
mayor responsabilidad (Ares Queija, 2000); y todo ello porque las aspiraciones
de movilidad social parecen haber sido ms determinantes entre los negros que
entre los indios (Halpern Donghi, 1994; Guzmn, 1999, 2010) .
Lo escrito hasta aqu me lleva necesariamente a incorporar en el proceso de
movilidad social de los esclavizados y descendientes el interjuego existente entre la legislacin y la realidad social; entre la condicin legal y el estatus social;
entre la raza/color/, aptitud y funcin social .

4. Blanqueamiento y movilidad social: consideraciones acerca del


color y la raza
En las dcadas finales del mundo colonial un grupo significativo de mestizos y
mulatos eran casi blancos, y muchos ya no encajaban en el estereotipo colonial
que los vinculaba a la mezcla racial con la ilegitimidad . Algunos, inclusive, estaban incluidos dentro del mundo hispnico con diversos grados de integracin .
Expresiones como se tiene por espaol o se reputa espaol abundaban en
los documentos de la poca . Cuanto ms espaol era el individuo ms alta sera
su posicin en la jerarqua social (Lockhart, 1990) . Ser blanco no significaba
decir espaol, a pesar de que la superposicin entre ambos conceptos se fue
haciendo cada vez ms comn en el transcurso del siglo xviii . La diferencia entre
ser tenido por blanco y ser blanco no era una diferencia de color fsico, sino de
calidad (la blancura se poda adquirir a travs de procesos sociales y luego
tambin legales) . Mientras el blanco fue adquiriendo reputacin y se ubicaba en
la cspide de la jerarqua social, en el extremo opuesto, el negro, anclado en el
frica y en la esclavitud, se enfrentara siempre a juicios dominantes adversos
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

19

(De la Cadena, 2008: 24) . El color oscuro, segn Carmen Bernand, indicaba invariablemente una marca servil y por lo tanto infame [] Sin ser esencial, por lo
menos hasta mediados del siglo xvii, este criterio era pertinente (2009: 18-19) .
En las dcadas finales de la colonia, una serie de medidas dictadas por el
Estado colonial afectaron a las disputadas cuestiones de nacimiento y color . Por
un lado, la Real Pragmtica de Matrimonios, expedida en Espaa en 1776 y en
Amrica en 1778, apuntaba a mantener la igualdad social y racial otorgando a
los padres mayor control sobre sus hijos . Si un posible consorte tena defectos
de raza o calidad, como resultado de la ilegitimidad, un padre podra recurrir
a los funcionarios reales para evitar que los clrigos bendijeran el matrimonio
desigual y castigar al vstago rebelde, desheredndolo . Esta interposicin del
Estado en lo que habitualmente haba sido una tradicin eclesistica de libre
eleccin de cnyuge era consistente con las incursiones borbnicas contra la
autoridad papal y ponan al Estado del mismo lado de las lites locales amenazadas por los que ascendan desde abajo (Twinam, 2009: 43) . Una segunda disposicin permita a los pardos que haban ascendido socialmente comprar unas
licencias llamadas Cdulas de gracias al sacar, que desde el punto de vista legal los converta en legtimos y en blancos . Mediante un arancel los mulatos y
pardos podan comprar blancura y convertirse en personas de honor (ibd .: 43) .
Esta poltica, seguramente dictada por consideraciones financieras (en 1801 se
estableci una tarifa), buscara, segn Mrner, contrabalancear polticamente a
una lite criolla cada vez ms sospechosa y recompensar mritos individuales
de la gente de color . Un decreto todava ms radical, expedido en 1794, declaraba que aquellos bautizados como expsitos o de padres no conocidos
tenan derecho a algunos de los privilegios de los legtimos (Twinam, 2009: 43) .
Estas medidas contradictorias en sus objetivos y efectos buscaron contrarrestar, y a la vez fomentar, el movimiento ascendente de algunos sectores bajos y
medios, entre los que se encontraban los pardos libres . La intromisin de la monarqua en el proceso de movilidad social abri el camino de la regulacin de la
justicia en la formulacin de los estatus . Se sum as a los procesos formales e
informales de movilidad social que observbamos en las dcadas anteriores . En
todos los casos, las sensibilidades clasificatorias, y por ende las posibilidades
de modificarlas, cambiarlas y mejorarlas, responden a historias locales especficas, tal como veremos en las prximas pginas .

4. El mestizaje y movilidad social en la Catamarca colonial


4.1. El contexto social
1 . La ciudad de Catamarca no escapaba al desenvolvimiento descrito hasta
aqu pero presentaba sus propias particularidades, tanto en la regin del Tucumn como en el resto del actual territorio argentino . Esta ciudad conformaba
la gobernacin del Tucumn, que hasta la creacin del Virreinato del Ro de la
Plata dependa administrativamente del gobierno del Per . Se organiz admi20

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

nistrativa y jurdicamente de manera tarda (cerca de cien aos despus que las
ciudades vecinas) y se caracterizara por ser una zona de frontera en el espacio
regional, debido a su aislamiento de las rutas comerciales que se dirigan y complementaban la economa y el comercio con Potos . Tambin se encontraba alejada de las autoridades polticas y religiosas (situadas en las ciudades de Salta
y Crdoba, respectivamente) . La presencia gravitante de poblacin esclavizada y
afrodescendiente libre en el mbito de la ciudad y en las poblaciones del Valle
central (el nmero de mulatos libres en los otros curatos no debe desestimarse),
y un nmero menor de indgenas y mestizos (respecto a las ciudades vecinas) la
distingue del resto de las parroquias catamarqueas, y tambin de las ciudades
vecinas (Guzmn, 1999, 2010) .
2 . Las fuentes eclesisticas nos ofrecen algunas referencias sobre los colectivos sociales catamarqueos . Desde las primeras actas de bautismos (comienzan en 1724) hasta las ltimas de la colonia, se advierten cambios en el conjunto de las clasificaciones . Aparecen nuevas categoras (pardo, mulato, moreno,
zambo, cholo), al mismo tiempo que una cantidad importante de individuos,
sobre todo en las ltimas dcadas, dej de tener una clasificacin sociotnica
(a pesar de estar anotados entre las castas y naturales) . En los primeros tiempos, todas las partidas estuvieron asentadas en un mismo libro de bautismos,
pero a partir de 1764, seguramente a tono con la poltica estatal de establecer
genealogas y de marcar las jerarquas, se asentaron los espaoles y mestizos
por un lado y las castas y naturales por otro . Con expreso mandato, adems,
de que fueran anotadas todas las informaciones relacionadas con la filiacin y
la legitimidad de los padres .
En las visitas pastorales, circunstancia en la que los obispos recorran las
ciudades que conformaban el amplio Obispado del Tucumn, encontramos
las primeras referencias a las jerarquas de color y de calidad . En 1729, el obispo
de Tucumn don Juan de Sarricolea dejaba asentadas dos referencias al color
blanco y, lo ms importante, una asociacin entre: blanco + espaol + honra +
servicios al Rey .
Mulatos y mestizos y dems gente blanca campestre que abundan mucho en nmero pero no
en provecho (Larrouy, 1927: 52) .
La gente espaola y blanca, aunque por la mayor parte pobre, es trabajadora y de buena ndole, especialmente la noble, que se seala mucho en su modo de proceder honrado, cortesano
y honesto, y todo se aplica con grande valor y lealtad y constancia al Real servicio de Vuestra
Magestad en la defensa y conservacin de esta Provincia contra la continua guerra que le hace
al Indio Brbaro, quien en estos cuatro aos se ha ido desenfrenando cada da con mayor insolencia ( Larrouy, 1927: 56) .

El obispo afirmaba que en las campaas vivan mulatos, mestizos, blancos


pobres e indios . Se acomodaban en las zonas rurales por las comodidades del
campo . Probablemente, tambin porque en los mbitos urbanos las jerarquas
sociales y las fronteras raciales se mantenan con mayor conviccin e intensidad
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

21

que en el campo . Viviendas, vestimentas, oficios, obligaciones y representaciones religiosas no eran los mismos para unos que para otros . La legislacin delimitaba, pero tambin un conjunto de prcticas informales establecan alteridad .
No slo los espaoles y mestizos fueron anotados en el libro de bautismos,
matrimonios y defunciones, separados del resto de las castas y naturales,
sino que, mientras estos ltimos se bautizaban en la iglesia parroquial, los espaoles realizaban estas celebraciones en sus viviendas, porque hacerlo en la
iglesia era cosa de indios y de mulatos:
Tenan como cosa de menos valer y agena a su hidalgua, el llevar sus hijos a donde son llevados los de los pobres, indios y mulatos, y como a los hijos de estos siempre bautizaba el cura, o
su teniente, se desdeaban los seores espaoles de que por mano de estos fuesen bautizados
sus hijos3 .
Aqu no hay justicia sino cuando peca un indio o un mulato . Pero a un espaol? Este goza
de inmunidad . Se burla de m el Alcalde de la hermandad con unos modos indignos (Larrouy,
1927: 292)4 .

Los calificativos de baja esfera, mala raza, raza de mulatos, comunes


en la documentacin colonial para designar a estos sectores subalternos, nos
remiten claramente a una jerarqua axiolgica en la que el espaol, por oposicin, representaba a la gente decente y a la parte ms sana y principal .
La gente decente, de acuerdo con el lenguaje de la poca, formaba un grupo
escasamente homogneo, cerrado aparentemente a las presiones ascendentes;
se mostraba en cambio muy abierto a nuevas incorporaciones de peninsulares
y aun de extranjeros, que cumplan por hiptesis el requisito de pureza de sangre . Junto a stos, estaba el resto de espaoles sin don, mencionados en otras
fuentes como reputado por espaol o criollos, probablemente el sector ms
heterogneo y poco conocido, que inclua a blancos de modestos recursos, a
mestizos y ocasionalmente alguien proveniente de las castas, con estatus diferencial (Guzmn, 1999, 2010) . La siguiente distincin explica el reducido nmero
de mestizos que encontramos en los documentos . Son stos los que presentan
la menor identificacin tnica, debido a que mantendran una estrecha asociacin o identidad con los espaoles, pardos, mulatos e indgenas . En este ltimo
sector tambin se haban producido cambios importantes en estas ltimas dcadas . La mayora de los indios urbanos viva en el barrio de la Merced (predominantemente indgena) y un porcentaje minoritario lo haca en el barrio de San
Francisco, donde trabajaban como criados y domsticos de las familias principales . Al parecer ste fue un grupo aculturado en contacto ms directo con los
espaoles y tambin con los esclavizados y libres de color . Los padrones de
indios sealan que eran ladinos y que se vestan como los espaoles, situacin
3 . Carta del Obispo de Tucumn a su Magestad . Firmada en Crdoba, el 23 de agosto de
1768 (Larrouy, 1927: 257) .
4 . Ibd .: 292 .

22

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

que contribua al pasaje de categora y a una mejor insercin en la vida de la


ciudad . En tanto que entre la poblacin negra los cambios ms importantes
derivaban de las manumisiones (compra de la libertad u otorgamiento del amo)
y de una exogamia extendida en sus prcticas matrimoniales y sexuales . Los
esclavizados intervinieron en el espacio judicial, segn nos dejan ver una gran
cantidad de documentos, lo cual habra contribuido tanto a la movilidad como a
la integracin de sus descendientes . La compra de la libertad nos remite a individuos con habilidades sociales, destrezas, relaciones y adaptaciones (incluida
su relacin con la lite y la Iglesia) . Estos mismos recursos, frutos de un enorme
esfuerzo, les servan al manumitido para perseguir la libertad de sus parientes,
y tambin para insertarse en la sociedad colonial como ex esclavos . Algunos se
quedaron en la ciudad, otros migraron hacia diversas parroquias de la jurisdiccin y tambin hacia las ciudades vecinas (Guzmn, 2010) . Las uniones exogmicas (que prevalecieron) posibilitaron tambin una descendencia libre para los
hijos de esclavos con mujeres indias, mestizas o pardas . Si estos matrimonios
fueron consagrados por la Iglesia, como nos muestran numerosas partidas de
la curia catamarquea, los hijos seran, asimismo, legtimos . Los parentescos
cruzados y reiterados, principalmente entre negros/as e indios/as, que fueron
extendidos desde pocas tempranas, presentan, a finales de la colonia, una
complejidad que no se vislumbra en la simple grilla colonial .
El 26 de setiembre de 1773, tambin en la Iglesia Matriz de Catamarca, contraen enlace Antonio Avellaneda, pardo libre, hijo legtimo de Simona vila y de Ignacio, mulato esclavo de don
Ignacio de Avellaneda con Mara Rosa, hija legtima de Dominga, india libre y de Marcos, mulato
esclavo del dicho Avellaneda . Son testigos de la unin, Antonio mulato esclavo del Rey y su
mujer Andrea vila, india libre5 .

Se observa en esta partida (bastante comn entre los registros parroquiales)


las complejidades socio/tnicas/raciales . En los ejemplos que siguen se distinguen, tambin, las ambigedades acerca del color/calidad . Son continuas las
referencias en la documentacin acerca de esclavas de color blanco, esclavas apardadas, esclavos chinos, mulatos de color blanco, mulatos de
ojos apardados, pardos azambados .
Don Juan Mauvecn, apoderado de don Saturnino Mauvecn, residente en el Paraje de Piedra
Blanca, realiza venta Real y perpetua como que fue de heredad de un mulato blanco esclavo
llamado Cornelio, de diez y ochos aos, a Don Feliciano de la Mota Botello a trescientos pesos
en plata sellada6 .

5 . Archivo de la Curia de Catamarca . Acta de Bautismo, Libro de Castas y Naturales, 1773 .


6 . Archivo Histrico de Catamarca (en adelante AHC) . Protocolos de Escribanos, Caja 11, Aos
1786-1789 (16 de marzo de 1787) . El nfasis es mo .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

23

Don Juan Bautista Robn, vecino de esta ciudad de Catamarca y residente en el paraje de Guaycama, declara que da en venta real y perpetua una negra zamba esclava llamada Florentina de
23 aos a Don Fernando Segura, quien reside en el paraje de Piedra Blanca7 .

A pesar de que el color no era fijo como criterio de clasificacin, sino ambiguo y variable (y cada vez ms complejo a juzgar por los ejemplos), las referencias a los colores estn presentes en la documentacin . No sabemos a qu se
refieren, si al color de la piel, a la condicin legal o a las calidades de los sujetos
(o es que stas se confundan y enlazaban unas con otras?) . Las adscripciones
coloniales establecan fronteras permeables que posibilitaban vas de escape
si se articulaban con habilidad . Estos pasajes (sospechosos en palabra de Twinam) explicaran, segn Magnus Mrner, la relativa facilidad con la cual funcion
una limitada movilidad social vertical durante la ltima centuria colonial dentro
de la pigmentocracia (1969: 74) .
La poblacin afrodescendiente de Catamarca en la primera dcada del siglo
xix, de acuerdo con el Censo de 18128, era una poblacin heterognea, mvil, que no tena ni la misma condicin, ni la misma calidad, y ni siquiera el
mismo color . El sector esclavizado representa tan slo el 10% del conjunto, y,
entre ellos, los nacidos en frica tan slo el 4% . Predominan los pardos con
relacin a los mulatos, negros y dems castas . El mbito rural parecera,
tambin, ser el ms apropiado para acceder a tierras, formar familia e iniciar
un progresivo blanqueamiento social, lejos de la aristocracia y de los linajes
urbanos (Endrek, 1966) . En el partido de Miraflores (departamento Capayn) encontramos, por ejemplo, 25 familias pardas junto a otras espaolas y mestizas . Son todos labradores pero con claras diferencias de calidad, a juzgar por
la informacin que nos ofrece el censo, en el que observamos que los hijos de
los pardos, en la mayora de los casos, son los domsticos de las viviendas
espaolas (no as los mestizos) . Es decir, que no obstante los pasajes y mudanzas que constatamos en el conjunto de esta poblacin, observamos que todava los afrodescendientes mantienen una situacin de subalternidad respecto
a los sectores mestizos y blancos .
No es la misma relacin que contemplamos respecto a la poblacin indgena; as, tanto el estatus social de los afrodescendientes, como los niveles de
integracin al mundo espaol, estaran por encima del de los indios: stos
trabajan como jornaleros, peones y artesanos en la ciudad pero se concentran
sobre todo en el barrio de la Merced . Presentan, adems, una mayor endogamia
matrimonial, y si bien comparten algunas ocupaciones y oficios con los afrodescendientes, esclavizados y libres, stas se encuentran insertas, en gran medida,
en el conjunto de las actividades primarias . Entretanto, los negros, mulatos,
pardos y cholos residen de manera repartida en la ciudad, realizan una variedad de tareas y oficios que favorecen la movilidad social y tienen, adems,
7 . AHC . Protocolos de Escribanos, Caja 12, Aos 1787-1790 (3 de julio de 1788) . El nfasis es mo .
8 . Censo de 1812 . AGN, 10, 43-10-6 . Un estudio detallado del censo en Maeder, 1970 .

24

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

una exogamia ms relevante en cuanto a las uniones matrimoniales (Guzmn,


1999, 2010) . Se advierte en este sector un mestizaje progresivo y una diferenciacin entre los varones y mujeres en el camino de la libertad (especialmente
entre los esclavizados) . Los varones se amancebaron y se casaron con indias
en escala ascendente, y los hijos nacieron libres . Las mujeres transitaron otros
caminos, siendo uno de ellos el de eventual pareja domstica del amo, o de algn otro espaol/mestizo, con quien habra posibilidades de mejoramiento para
sus hijos (sin olvidar la violencia y coercin presentes en la vida colonial) . Como
ha afirmado Ann Twinam, la movilidad social tiene su correlato en el gnero .
ste moldeaba profundamente los roles de hombres y mujeres y por lo tanto
determinaba las posibilidades de pasaje social (2009: 259) .
El anlisis de tres casos particulares, que expongo a continuacin, me permiti explorar algunas situaciones que facilitaron o entorpecieron el pasaje social
en la sociedad catamarquea de finales de la colonia . La reduccin de escala
me convoca al mismo tiempo a (intentar) realizar un ordenamiento social transversal y a enfatizar el carcter situacional de los procesos de movilidad social .
Los casos que presento corresponden al indio tributario Jos Joaqun Daz, al
pardo Ignacio Rojo y al esclavizado Juan Castro (de este ltimo me ocupar de
manera particular por la riqueza de la informacin y la complejidad del personaje) .
4.2. Estudios de caso
1 . Indio o mestizo?: el caso de Jos Joaqun Daz
Segn la informacin matrimonial de Jos Joaqun Daz9 (Archivo del Obispado
de Catamarca, fechada en 1782), ste era natural de la ciudad de Catamarca y
del partido de Choya (pueblo de indios lindante a la ciudad) . Aqu aparece registrado como mestizo y no como indio . Fueron sus padres Domingo Daz, indio, y su legtima esposa Petrona de Aguilar, espaola, aunque se agrega que
ambos eran naturales del Partido de Choya . La novia se llamaba Mara Mnica
Maldonado, que es la misma con la que aparece ya casado y con una hija de
dos aos en la revisita de 1786 . Mara Mnica Maldonado era soltera y aparece
anotada tambin como espaola . Era natural de la capital de Crdoba, siendo
sus padres Bonifacio Maldonado y Mara Candelaria, todos naturales del partido
de Guasapn, en las sierras cordobesas . Dos testigos fueron presentados por
las partes en este trmite eclesistico . Francisco Maldonado, vecino morador y
to en segundo grado de la novia, declar que conoca al novio desde haca 14
aos; de cuando tena 6 o 7 aos y viva con sus padres en la ciudad . stos se
llamaban Domingo, indio del Pueblo de Choya, y Petrona Aguilar, mestiza .
Se destaca que el testigo Maldonado asigna a la madre del novio la categora de
mestiza, mientras que en la redaccin formal del documento se la menciona a
Petrona de Aguilar como espaola . El testigo afirma que el novio qued hur9 . La investigacin sobre este caso fue realizada y publicada por Marcelo Gershani Oviedo,
2008 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

25

fano y pas por ello a estar bajo la proteccin del Titular de Indios del Pueblo de
Choya . El segundo testigo, llamado Mateo Albornoz, indio tributario del Pueblo
de Choya, declara que conoca muy bien al novio desde sus primeros aos
. . . hasta el presente en esta ciudad donde se ha criado el dicho suplicante . . . .
Saba que era soltero, tanto en la ciudad de Catamarca como en el Pueblo de
Choya, de donde era natural su padre, tambin un indio tributario del citado pueblo . La madre, por otro lado, era mestiza y natural de la ciudad . Aqu se plantea
una diferencia entre la ciudad y el partido de Choya . Segn el testimonio de Mateo
Albornoz, el novio Jos Joaqun Daz era natural del pueblo de Choya, pero se
haba criado en la ciudad . Resulta interesante destacar que Jos Joaqun Daz
figura como indio tributario en los empadronamientos estudiados y en otra
documentacin consultada, mientras que apareca registrado como mestizo en
su informacin matrimonial, dato que resulta acertado cuando conocemos
que su madre era mestiza o espaola .
2 . Pardo o espaol?: el caso de Ignacio Rojo
Este caso10 trata de la pareja de doa Mara Juana de Crdoba, descendiente
de los Ponce de Crdoba, una de las tantas familias con linaje venidas a menos
(segn se deduce de lo que aporta al matrimonio), y de Ignacio Rojo, hijo legtimo de los pardos Jos Rojo y Pascuala Nieva, hija natural reconocida (seguramente de una esclava) del general don Esteban Nieva y Castilla . El marido
de Pascuala era un pardo oriundo de Ipizca que al casarse adquirir un
prestigio indudable: puebla la estancia, planta higuerales en la Chacarita y adems contina con las arrias de mulas . Su hijo Ignacio Rojo, habiendo superado su origen bastardo, se haba beneficiado con la movilidad social que otorga
cierto bienestar econmico (tena propiedades rurales y un cargo en la milicia) .
Cuando le propuso matrimonio a Mara Juana Crdoba, ella le pide a cambio de
aceptar el convite el regalo [de] una esclava, doce sillas y una caja para poner
ropa . El matrimonio se realiz finalmente y pareca ser productivo para ambos:
doa Mara le daba a Rojo un pasaje de categora social de pardo a espaol
y ste una situacin econmica que le garantizara salir del estado de estrechez
en el que se encontraba . La pareja no tuvo hijos propios, pero Rojo s tendr dos
hijos naturales que llevar a vivir con la pareja en calidad de criados . Como Rojo
muere repentinamente, se plantear el problema de la divisin de los bienes
entre Mara y los hijos ilegtimos del cnyuge fallecido (deja un capital de 1 .297
pesos) . El conflicto surgir por la posesin de una esclava, que segn Mara le
correspondera porque haba sido la prenda de negociacin para hacer efectivo
el matrimonio, una especie de regalo de bodas . Afirmaba que no se trataba de
un bien ganancial, aunque hubiera sido adquirida una vez casados . La viuda
explicaba en un escrito que haba accedido a casarse con Rojo no obstante
la desigualdad, que es muy notorio de inferior esfera a la ma, cumpliendo
10 . AHC, Expedientes Judiciales, Causa Civil, Juicio sucesorio de Ignacio Rojo, Capayn, 1756,
Caja 6 . Sobre este expediente Gaspar Guzmn public un artculo en el diario La Unin (1966: 3) .

26

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

el marido lo que le haba prometido, una esclava a los tres aos de casada,
comprndola con bienes de compaa, por deuda anterior al matrimonio que lo
contrajo mediante dicha gratuita promesa . Los hijos, por su parte, sostenan
que la esclava era un bien ganancial y que deba dividirse el valor de la misma
entre las partes correspondientes . Qu pas finalmente? Luego de varias idas
y vueltas, quedar establecido que los hijos de Rojo deban heredar la sexta
parte de la herencia, que inclua a la esclava .
3 . Esclavo o reputado por espaol?: el caso de Juan Castro
Juan Castro, Juan Pardo Castro o Juan mulato esclavo, como se lo conoce en
varios documentos coloniales, naci en 1711 y falleci en 1783 . Su historia est
ligada al servicio de la Virgen del Valle, a sus milagros y santificacin11 . De la
Informacin Jurdica de los milagros de la Virgen del Valle12 se desprende una
parte significativa de la vida de Juan Castro: su nacimiento, salvacin y luego la
entrega al servicio del culto mariano . La historia comienza en 1701 cuando doa
Mariana Navarro de Velasco, con ocasin de contraer enlace con el maestre de
campo don Jos Luis Cabrera, recibe de su madre, doa Mariana de Tula, su
dote en tierras y una mulata esclava llamada Anastacia, de 18 aos (donacin
de su abuela doa Mara Ramrez de Sandoval)13 . Doce aos despus de este
hecho, con motivo de un nuevo matrimonio de doa Mariana, y ante una nueva
valoracin de sus bienes, aparece nuevamente la mulata esclava, que ahora tiene 27 aos, y su hijo Juan, de un ao, valuados los dos en 850 pesos14 . En 1715,
en su testamento, doa Mariana declara que durante su segundo matrimonio
su esclava Anastacia tuvo cuatro hijos: Francisco de 12, Jos de 8, Agustn de
5 y Francisca de 12 das15 . En este acto lega Anastacia a San Francisco, con
la disposicin de que no la pueda vender el convento, porque de lo contrario
quedara libre . Asimismo, deja al mulato Juan (recordemos, el primer hijo de
la esclava), de 14 aos de edad, a Nuestra Seora de la Limpia Concepcin
del Valle, para que cuide la lmpara y lo tenga el mayordomo mayor, y que se
emplee en servicio, l o sus jornales, de la Reyna de los ngeles, y obtenga conocimiento el juez eclesistico de dicha ciudad para que lo traten bien. Declara,
11 . El culto a la Virgen del Valle habra comenzado aproximadamente en 1640, cuando los indios
de la encomienda de Choya encontraron la imagen de la Pursima Concepcin en la gruta que hoy
sigue congregando a una gran cantidad de fieles (Guzmn, 1985) .
12 . El manuscrito original de la Informacin se encuentra en el Archivo de San Francisco de
Catamarca y fue publicado, entre otros, por Larrouy, 1915 .
13 . La escritura de donacin a la Virgen del Valle se encuentra en el archivo de San Francisco,
fechada en Capayn el 17 de agosto de 1700 . Doa Mara Ramrez de Sandoval afirmaba que haba
criado a su nieta Mariana Navarro . Por mejora en el quinto, le donaba para despus de sus das una
esclava Anastacia, de 17 aos, con la que no pudiera enajenar; y si lo hiciera, sera de su hija (de
la donante) doa Mariana Ramrez de Tula; si viviendo ella (la donante) la esclava procrease, los hijos
de sta seran de su hija (la donante); muerta sta seran de su nieta . La esclava haba sido valuada
en 600 $ (Larrouy, 1915: 149) .
14 . Capayn, 30 de junio de 1712 (Larrouy, 1915: 150) .
15 . Capayn, 21 de octubre de 1725 (Larrouy, 1915: 149-150) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

27

adems, que el esclavo Juan no puede ser trocado, ni vendido, ni enajenado,


ni sacado de la ciudad con ningn pretexto; caso contrario quedara libre16 . De
esta manera, el esclavo Juan fue llevado al servicio de la Virgen del Valle, y ser
su sacristn y quien la sirva hasta su muerte, ocurrida en el ao 1783 .
Lo verdaderamente significativo de toda esta historia parece ser un evento
milagroso del que darn cuenta varios testigos, pero sobre todo el propio esclavo Juan . En su declaracin como testigo de los milagros de la Virgen del Valle17, Juan Castro Pardo afirmaba, el 9 de octubre de 1764, que desde que tiene
uso de razn sabe por su madre y toda la casa que estando difunto lo resucit
Nuestra Seora del Valle . Siendo la madre del declarante estril, su seora, doa
Mariana Navarro, le prometi a la SSa Virgen del Valle que si su mulata pariese,
le donara para su servicio a su primer hijo . Cuando finalmente esto ocurri,
doa Mariana cambi la promesa y le ofreci a la Virgen, a cambio del esclavo,
el peso de ste en cera y una alfombra que ella confeccionara . Pas el tiempo
y siendo todava el mulatillo chico de pechos, echado en la hamaca, sano y
dormido, su madre lo dej descansando mientras ella estaba en el horno cociendo pan . Cuando regres para verlo lo hall casi difunto . Corri a la sala
llorando, donde estaba su seora con el hermano, y entrando ambos al aposento lo reconocieron tambin muerto y elado . Doa Mariana, puesta de rodillas,
clam con muchas lgrimas, arrepentida y pidindole a Nuestra Seora del Valle
que si le volva la vida era desde luego suyo el mulatillo [y] perseverando
la dicha Seora y la madre cada una por su rumbo, en splicas y llanto volvi
a la vida [] como de un sueo y dndole el pecho [su madre] lo tom sin dar
muestras de aber [sic] padecido quebranto alguno, con lo que confirmaron el
milagro a su Juicio . Doa Mariana se mantuvo firme y esta vez cumpli con la
promesa de entregarlo a la Iglesia para su servicio . En su declaracin Juan
Castro tambin afirma que tiene una hija llamada Mara y que con las viruelas
qued ciega por habrsele creado en los ojos dos nubes muy densas; esta
ceguera dur ms de dos meses, sin que nada le hiciese bien . Un da sbado,
cuando fue a barrer la iglesia como acostumbra, con su mujer, sta trajo a la
hijita enferma, y sela [sic] hecho [sic] en la tarima del altar suplicando a Nuestra
Seora dispusiese de aquella criatura y acabado de barrer la llev a su casa; esa
noche durmi sin llorar, [] y a los dos das se desaparecieron las nubes, sin
aver [sic] quedado de ellas, que uno como granito, que no le impide (Larrouy,
1915: 351) .

16 . Ibd. De acuerdo con el libro parroquial, doa Mariana habra sido enterrada en la capilla de
Capayn el 20 de octubre de 1825 (Larrouy, 1915: 150) .
17 . Vase en Informacin Jurdica de los milagros de la Virgen del Valle, publicada por Larrouy
(1915: 348-352) .

28

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

En vistas de todo ello, Juan Castro, esclavo de la Virgen, tendr a lo largo de


su vida una intensa participacin en el culto mariano18 y una respetabilidad social en el conjunto de la comunidad (consideramos el lugar simblico que tiene
el Santuario de la Virgen del Valle en la vida colonial catamarquea) . Basta con
leer las actas capitulares de Catamarca para advertir el tono sustancialmente
eclesistico de la vida pblica: fiestas y procesiones destacaban el ritmo anual
de la vida colectiva . En 1771, en el primer censo religioso que registra la poblacin de la jurisdiccin, a Juan Castro lo encontraremos viviendo en la traza de la
ciudad junto a su mujer y a sus 14 hijos19 . En 1780, en otro censo, que tena esta
vez la finalidad de diferenciar socialmente a la poblacin (era necesario delimitar,
saber quin era quin en esta sociedad que de a poco se acriollaba), a nuestro
protagonista lo encontramos nuevamente en la ciudad, pero no entre los esclavizados, ni entre los mulatos, ni tampoco con los mestizos e indios . Figura dentro del sector denominado reputado por espaol . Esta categora, que inclua
a aquellos que eran tratados como si lo fueran, incorporaba a blancos (sin
don), a mestizos y a algunos individuos provenientes de las castas, integrados al
mundo hispnico, con estatus diferencial . Su familia (mujer e hijos), en cambio,
aparece ubicada dentro del sector indgena20 . En ese momento, Juan Castro
tena cerca de setenta aos y llevaba cincuenta y cinco al servicio de la Virgen
del Valle . Viva en la ciudad a dos cuadras de la plaza principal, en [donde] cae
la segunda cuadra de dicha plaza para el sur enfrente al hospicio de Nuestra
Seora de la Merced, calle de por medio, cual sitio se compone de una cuadra
de oriente a poniente y del norte al sur media cuadra21 . Eran sus vecinos figuras
importantes de la vida urbana catamarquea, segn aparece en una escritura
realizada el 6 de noviembre de 1779 . En esta ocasin, vende un solar de tierras
que corresponda a su hija y a su yerno (ambos fallecidos), ubicado, lindante de
su vivienda, en la tercera cuadra de la plaza de esta ciudad para el Poniente
enfrente y calle de por medio a la casa del Seor Ministro don Luis de Astudillo y
hacia el oriente en frente calle de por medio a la casa de don Bernab Correa22 .
Los registros parroquiales de bautismos y defunciones aadirn informacin de
este pasaje23. Cuando muere en 1783, su entierro mayor terminar de confirmar
esta posicin .
18 . Por ejemplo, en 1738 participa del inventario de las alhajas y ornamentos del Altar Mayor
de la Iglesia Matriz (Larrouy, 1915, Documento LII, ao 1738, p . 167) .
19 . Censo de 1771 . En Comadrn Ruiz, 1965: 99 .
20 . Censo de 1780 . Censo privado cedido por los descendientes de don Francisco de Acua .
21 . AHC, Protocolos de Escribanos, 6 de noviembre de 1779 .
22 . El maestre de campo Bernab Correa fue alcalde de Primer Voto en 1766; procurador general de la ciudad en 1771; subdelegado de intendencia y gobernador de las armas en 1787; regidor
defensor de menores en 1805 . Mientras que el ministro don Luis de Astudillo era teniente de curas
en la Iglesia Matriz de Catamarca .
23 . Archivo de la Curia de Catamarca, Libro de Bautismos, 20 de agosto de 1768 . En esa fecha,
el ministro don Francisco Salcedo pone leo y Eugenio Castro, nieto de Juan de Castro, sacristn y
esclavo de esta Santa Iglesia, prvulo de ocho meses . Siendo padrinos Phelipe Salcedo y Lorenza
Salcedo .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

29

En esta Santa Iglesia Matriz de Catamarca, en 20 de diciembre de 1783, yo el Cura y Vicario


de esta dicha Ciudad enterr con oficio mayor a Juan Castro, mulato de 80 aos, esclavo de
Nuestra Seora Patrona de la Concepcin, que sirvi de Sacristn toda su vida; administrole
antes de su fallecimiento todos los Sacramentos mi lugar teniente Mtro . D . Gregorio de Brizuela,
y para que conste lo firm: Licenciado Francisco Solano Zeballos [rbrica]24 .

4. Algunos comentarios
De lo escrito hasta aqu destacar algunas cuestiones tiles para el anlisis . En
primer lugar, los casos presentados corroboran que el cambio de categora (estatus social/calidad) era comn en el mundo colonial . El pasaje social y las reclasificaciones, producto de migraciones, filiaciones, autoadscripciones, no significan
necesariamente una movilidad social vertical en la estructura social . Era posible
nacer indio y morir mestizo despus de migrar a una ciudad, o nacer mestizo y
convertirse luego en indio si viva en un pueblo de indios . Tambin poda nacer
mulato y convertirse en indio o mestizo . Estas identidades plurales no necesariamente significaban movilidad o ascenso social . Los propios individuos podan
jugar, como parece ser el caso de Jos Daz, dentro de ciertos lmites con su
autoidentificacin . Estos ejes de identidad podan servir, incluso, para mudar la
condicin jurdica o la calidad de un sujeto si se articulaban estratgicamente
(Farberman y Ratto, 2009) . En el caso de Ignacio Rojo, su puesto militar y la condicin social de su esposa eclipsaron su calidad de pardo (descendiente de una
esclava) . Se advierte aqu una ficcin de calidad que envolva su estatus en un
silencio que permita una mayor (aunque no total) movilidad social (Rapapport,
2010: 51) . Mientras vivi pudo moverse libremente en la sociedad catamarquea,
comprar propiedades, vestir elegante, ser jefe de milicias . Este ejemplo resulta
revelador de la manera en que las identidades se desdoblaban en dos esferas: la
pblica y la privada . Pblicamente Ignacio Rojo era un espaol, que estaba integrado al mundo hispnico; se vesta como espaol, se cas con una mujer
espaola de calidad, tena tierras y llev adelante actividades comerciales de
distinta ndole con los productos derivados de sus fincas y estancias . Era militar,
con un cargo que slo poda tener el sector principal de la sociedad . Aunque en
su mundo privado era un pardo, y esto parece demostrarlo no slo la negociacin que realiza con su mujer para compensar su linaje y su procedencia (descendientes de esclavos o al menos de pardos), sino tambin la declaracin de la
propia esposa tras su fallecimiento . En esa dualidad pueden entrar, inclusive, sus
propios hijos, a quienes reconocer en lo privado, pero no pblicamente . Se vislumbra aqu otra consideracin a la que hicimos referencia: la compensacin del
estatus de la que nos habla Verena Stolcke (cuando uno o varios atributos compensaban el color o el origen, como parecera demostrar este ejemplo) . Este ascenso social ya lo haba iniciado su padre, quien haba logrado romper la frontera

24 . Archivo de la Curia de Catamarca, Libro de defunciones, 20 de diciembre de 1783 (tambin


en Larrouy, 1915: 150) .

30

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

de la marginalidad y ascender econmicamente . No obstante, seguir siendo un


pardo libre que se casar con otra parda libre (ahora legtimos) . Su hijo no slo
acrecienta las posibilidades econmicas heredadas de la familia sino que logra
ascender en la escala social hasta convertirse socialmente en espaol . Pero las
declaraciones de su esposa y testigos tras su muerte repentina demuestran que a
este proceso de ascenso social le habra faltado tiempo, la durabilidad de la que
nos habla Hespanha, para lograr la naturalidad necesaria (Hespanha, 2007) que
legitimara su estatus de espaol y lo sustrajera del estado de sospecha al que
se refiere Ann Twinam (2009) .
El caso de Juan Castro es diferente . Siempre aparecer identificado como
esclavo pero con distintas calidades: negro, pardo, mulato . No obstante haber
sido esclavo hasta el da de su muerte (naci y muri esclavizado), lograr un
blanqueamiento social que le permitir moverse con fluidez dentro del mundo
hispnico . En este contexto urbano (sociedad barroca, de frontera y en formacin a principios del siglo xviii), a diferencia del caso anterior, el transcurso del
tiempo tuvo un poder constitutivo en el pasaje social . Deca Hespanha que el
tiempo sirve para enraizar situaciones jurdicas e instituir disposiciones naturales (habitus) (2009: 125) . Cincuenta y cinco aos como sacristn de la Virgen del
Valle, sumado a los atributos de honestidad, justicia, fama pblica y providencia
(criterios relevantes de marcacin de estatus en las sociedades del Antiguo Rgimen), permitieron a nuestro personaje tener un reconocimiento social, ms all
de su condicin y de su color . El servicio a la Virgen del Valle le da una centralidad en la vida eclesistica de la ciudad . Hay referencia de ello en la Informacin
mencionada, en las actas capitulares, en los informes eclesisticos y en los
registros parroquiales . Adems, fue uno de los cincuenta y cuatro testigos que
declararon en la Informacin Jurdica de los milagros del la Virgen del Valle . No
slo para hablar de su milagro (regreso a la vida) sino para contar tambin un
hecho semejante ocurrido con su hija Mara .
El tiempo, deca, es uno de los progenitores de la movilidad social (Hespanha, 2007), y en la vida de Juan Castro lo podemos confirmar como tal . Legitima
en este caso la estimacin pblica y la respetabilidad . Un conjunto de obras
adecuadas (sociales y religiosas) y la gracia del milagro atribuido y reconocido
(segn varias declaraciones de testigos) completan el cuadro de habilitacin
social de Juan Castro, pardo esclavo de la Virgen . En este proceso de movilidad social no hay un cambio legal de categora (mudanza formal) pero s
un reconocimiento social que ubica a Juan Castro por sobre la mayora de los
afrodescendientes libres que lograron su libertad y el cambio de categora en un
proceso jurdico legal; incluso sobre otros tambin considerados espaoles
dentro de la jerarqua social catamarquea de finales del siglo . La importancia
de los vnculos personales que surgen de varias de las fuentes mencionadas,
expresa la calidad de las relaciones de Castro con sujetos sociales prominentes
ubicados en el sector ms alto de la pirmide social . A travs de su familia y
parentela se articula tambin con el resto de la poblacin indgena (su esposa
es india y algunos de sus hijos mantienen esta clasificacin) y con la poblacin
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

31

afrodescendiente y el resto de los esclavos que estn al servicio del culto mariano (la relacin con su madre, al servicio del convento de San Francisco, la
inferimos cotidiana, dada la cercana entre ambas instituciones eclesisticas) .
As, este personaje mantiene relaciones familiares y sociales con individuos e
instituciones que cruzan transversalmente a la sociedad urbana catamarquea
de finales de la colonia . De all, seguramente, proviene, adems, su articulacin
social y su integracin privilegiada .
En los tres casos que hemos presentado el color no define la calidad de los
sujetos . Lo cual no quiere decir que haya una ruptura tajante entre las nociones
coloniales de calidad y las concepciones modernas de raza (Thomson, 2008) .
Una compleja mezcla de variables afectaba las posibilidades de movilidad social en el mundo colonial catamarqueo . La vida social, como en el resto de la
Hispanoamrica colonial, era mucho ms flexible y ms compleja de lo imaginado . Si bien las condiciones variaron en los tres siglos de dominacin colonial,
hay varios factores que gravitaron y deben tenerse en cuenta . En primer lugar,
otra vez, la consideracin del mestizaje como proceso central y constitutivo de
las Amricas coloniales, con incidencia variable en los cambios de categora,
pasajes y movilidad social, tanto formal (sancionada por las leyes) como informal (costumbres, tiempo) . La relacin entre mestizaje y blanqueamiento (biolgico y social) tiene incidencia en los siglos coloniales y parece ser medular en el
estudio de las clasificaciones sociales, tanto en el pasado como en el presente .
En estas sociedades coloniales de colores variables la blancura se poda adquirir a travs de diversos procesos sociales (De la Cadena, 2008: 23) e incluso
legales, en las ltimas dcadas . En segundo lugar, la geografa, pues las microculturas de las lites regionales influyeron en los procesos de diferenciacin,
clasificacin y discriminacin; con la correspondiente posibilidad de movilidad y
de bsqueda de reparacin . Tambin hay que tener presente la poca, pues a
medida que el siglo xviii llegaba a su fin, los prejuicios se intensificaron . El vnculo entre limpieza, legitimidad y honor estaba institucionalizado, puesto que las
tradiciones espaolas se haban fusionado (Twinam, 2009) . As pues, detrs de
ese mundo tardocolonial yacan siglos de tradiciones hispnicas, herencias
de sangre y de linaje, que influyeron en la legitimacin civil y en las posibilidades
del pasaje y movilidad social de los sujetos coloniales catamarqueos .

Bibliografa citada
AGUIRRE, Carlos (1993) . Agentes de su propia libertad. Lima: Pontificia Universidad Catlica del Per .
ARES QUEIJA, Berta, y STELLA, Alessandro (coords .) (2000) . Negros, mulatos
y zambaigos. Derroteros africanos en los mundos ibricos. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, pp . 75-78 .
BERNAND, Carmen (2009) . El color de los criollos: de las naciones a las castas . En: Cussen, C . (ed .) . Huellas de frica en Amrica: Perspectivas
32

Boletn Americanista, Ao lxi.1, n 62, Barcelona, 2011, pp . 15-34, ISSN: 0520-4100

para Chile. Santiago de Chile: Facultad de Filosofa y Humanidades,


Editorial Universitaria, pp . 13-34 .
BURNS, Kathryn (2008) . Desestabilizando la raza . En: De la Cadena, M . (ed .) .
Formaciones de indignidad . Popayn: Envin, pp . 35-44 .
COMADRN RUIZ, Jorge (l965) . La poblacin de la ciudad de Catamarca y su
jurisdiccin al crearse el Virreinato . En: Primer Congreso de Historia de
Catamarca, TII, Catamarca, pp . 97-123 .
CUSSEN, Celia (2009) . La ardua tarea de ser libre: manumisin e integracin
social de los negros en Santiago de Chile colonial . En: Cussen, C .
(ed .) . Huellas de frica en Amrica. Perspectivas para Chile (2009). Santiago de Chile: Facultad de Filosofa y Humanidades, Editorial Universitaria, pp . 109-135 .
DE LA CADENA, Marisol (2008) . Introduccin . En: De la Cadena M . (ed .) . Formaciones de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nacin en
Amrica Latina. Popayn: Envin .
ENDREK, Emiliano (1966) . El mestizaje en Crdoba. Siglo xviii y principios del xix .
Crdoba: Instituto de Estudios Americanistas .
FARBERMAN, Judith, y RATTO, Silvia (coords .) (2009) . Historias mestizas en el
Tucumn colonial y las pampas (siglos xvii-xix). Buenos Aires: Biblos .
GERSHANI OVIEDO, Marcelo (2008) . El pueblo de indios Choya en el Valle de
Catamarca . Siglos xvii-xviii . En: De la Orden de Peracca, G . (comp .) .
Los pueblos de indios en Catamarca colonial . Catamarca: UNCa-Secretara de Estado de Cultura de la Provincia de Catamarca-Ediciones
Color, pp . 162-190 .
GONZLEZ UNDERRAGA, Carolina (2010) . Cartas de libertad . Aproximaciones
sobre la movilidad social de la poblacin esclava en Santiago de Chile,
l700-1810 . Trabajo indito presentado en la reunin del GEALA, Instituto Ravignani, MIMEO .
GUZMN, Florencia (1999) . De colores y matices . Los claroscuros del mestizaje . En: Mata de Lpez, S . Persistencias y cambios: Salta y el Noroeste
Argentino. 1770-1840 . Rosario: Prohistoria, pp . 16-40 .
(2010) . Los claroscuros del mestizaje. Negros, indios y castas en la Catamarca Colonial. Catamarca: Universidad Nacional de Catamarca-Encuentro Grupo Editor .
GUZMN, Gaspar (1966) . La suerte de los pardos libres en Catamarca . Diario
La Unin, 13 de noviembre, p . 3 .
(1985) . Historia colonial de Catamarca. Buenos Aires: Milton Editores .
HALPERN DONGHI, Tulio (1994 [1972]) . Revolucin y guerra. Formacin de una
elite dirigente en la Argentina criolla (1994) . Buenos Aires: Siglo Veintiuno .
HESPANHA, Antonio Manuel (1998) . Cultura jurdica europea. Sntesis de un milenio . Madrid: Tecnos .
(2007) . A movilidade social na sociedade de Antigo Regime . Tempo,
Ro de Janeiro, 21, pp . 121-143 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n. 63, Barcelona, 2011, pp. 13-34, ISSN: 0520-4100

33

LARROUY, Antonio (1915) . Documentos relativos a Nuestra Seora del Valle y


Catamarca, I, 1591-1764 . Buenos Aires: Compaa Sud-Americana .
(1927) . Documentos del Archivo de Indias para la Historia del Tucumn,
II, Siglo xviii . Buenos Aires: Tolosa .
LOCKHART, James (1990 [1984]) . Organizacin y cambio social en la Amrica
Espaola Colonial . En: Bethell L . (ed .) . Historia de Amrica Latina, 4 .
Barcelona: Editorial Crtica, pp . 63-108 .
LOSONCZY, Anne-Marie (2008) . El criollo y el mestizo . Del sustantivo al adjetivo: categoras de apariencia y de pertenencia en la Colombia de
ayer y de hoy . En: De la Cadena M . (ed) . Formaciones de indianidad.
Articulaciones raciales, mestizaje y nacin en Amrica Latina. Popayn:
Envin, pp . 261-278 .
MAEDER, Ernesto (1970) . El censo de 1812 en la historia demogrfica de Catamarca . En: Anuario . Instituto de Investigaciones Histricas de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 10, pp . 217-248 .
MRNER, Magnus (1969) . La mezcla de razas en la historia de Amrica Latina.
Buenos Aires: Paids .
RAPPAPORT, Joanne (2009). Quem mestixo? decifrando a mistura racial no
Novo Reino de Granada, scalos xvi e xvii. Varia Historia, Minas Gerais,
vol . 25, junio, pp . 43-60.
STERN, Steve (1999 [1995]) . La historia secreta del gnero. Mujeres, hombres y
poder en Mxico en las postrimeras del periodo colonial. Mxico DF:
Fondo de Cultura Econmica .
STOLCKE, Verena (1992) . Racismo y sexualidad en la Cuba Colonial. Madrid:
Alianza Editorial .
(2008) . Los mestizos no nacen, se hacen . En: Stolcke, V ., y Coello, A .
(ed .) . Identidades ambivalentes en Amrica Latina. Siglos xvi-xxi. Barcelona: Ediciones Bella Terra, pp . 18-55 .
THOMSON, Sinclair (2008) . Hubo raza en Latinoamrica colonial? Percepciones indgenas de la identidad colectiva en los Andes insurgentes .
En: De la Cadena, M . (ed .) . Formaciones de indianidad. Articulaciones
raciales, mestizaje y nacin en Amrica Latina. Popayn: Envin, pp .
55-82 .
TWINAM, Ann (2009 [1999]) . Vidas pblicas, secretos privados. Gnero, honor,
sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamrica colonial . Buenos Aires:
Fondo de Cultura Econmica .

34

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 13-34, ISSN: 0520-4100

AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN EL
BUENOS AIRES TARDOCOLONIAL:
UNA MIRADA SOBRE EL CUERPO
Laura Casals
Universidad de San Martn/IDAES
Resumen: En el presente artculo se abordarn representaciones del cuerpo
africano y afrodescendiente en Buenos Aires en el perodo tardocolonial, teniendo como eje la ambigedad que caracteriza al cuerpo esclavizado, y que creemos acompaa a aquellos que han conseguido su libertad, entre el cuerpo de
un sujeto (que no es posible de ser cosificado) y el cuerpo como propiedad
de un otro . Entendiendo el cuerpo como una construccin cultural que interviene
en la definicin de relaciones sociales, en este trabajo analizaremos la ambigedad entre sujeto y propiedad en las representaciones del cuerpo afro a partir del
anlisis de las Solicitudes de Esclavos en Buenos Aires, concentrndonos en
tres ejes: la presentacin que hacen de s mismos los solicitantes, los marcos de
definicin de la legitimidad o la ilegitimidad de la violencia, y el modo en que
valoraciones morales y econmicas sobre el cuerpo contribuyen a la configuracin de los parmetros esperables en la relacin amo-esclavo .
Palabras clave: Afrodescendientes, Buenos Aires, Historia colonial, Cuerpo,
Violencia
Abstract: In this article we will deal with the representations of the African and
Afro-descendent body in Buenos Aires during the late-colonial period, considering as the core the ambiguity that characterizes the enslaved body, which we
believe accompanies those who achieved liberty, between the body of a subject
(which is not liable to be reified) and the body as another persons property . Understanding the body as a cultural construct that intervenes in the definition of
social relations, in this paper, we will analyze the ambiguity between the subject
and property in the representations of the Afro body, through the analysis of the
Slaves Petitions in Buenos Aires, focusing in three angles: the petitioners selfintroduction, the definition frames of legitimacy or illegitimacy of violence and
how moral and economic appreciations of the body contribute to the composition of the expected parameters of the master-slave relationship .
Key words: Afro-descendants, Buenos Aires, Colonial History, Body, Violence .

Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

35

1. Introduccin
La poblacin africana y afrodescendiente en el Buenos Aires tardocolonial ha
sido objeto de numerosos estudios, que han dado cuenta no slo de su relevancia demogrfica1, sino de las caractersticas de su participacin en los distintos
mbitos de la vida social . La situacin de la poblacin esclavizada urbana se
diferencia de aquella que habita en el mbito rural (Goldberg y Mallo, 1993), y
se caracteriza por la esclavitud estipendiaria o a jornal . sta favorece su participacin en una multiplicidad de mbitos econmicos y de sociabilidad para
cumplir con el pago del jornal, y acumular su propio peculio a fin de incrementar
sus posibilidades de acceder a la libertad (Saguier, 1985) .
La poblacin esclava es parte constitutiva de la sociedad colonial, y su vnculo a jornal con los amos dar caractersticas particulares a la gravitacin de
afrodescendientes esclavos y libres . En primer lugar, porque la poblacin esclava generalmente convive con sus amos, pero puede generar regmenes de
autonoma que lo habiliten a vivir separado de ellos (Saguier, 1985) . La diversidad de situaciones derivada de los distintos acuerdos sobre esta autonoma,
da lugar a la conformacin de un espacio urbano complejo en su composicin
tnica . Las viviendas de afrodescendientes no estn confinadas a una zona especfica de la ciudad (Otero, 2008), aun cuando s hay una opcin por los barrios
perifricos en el caso de los afrodescendientes libres que acceden a la compra
de inmuebles, y una mayor presencia de esclavos conviviendo con sus amos
en la zona central de la ciudad (Rosal, 2009: 84) . En segundo lugar, y relacionado con ello, el espacio urbano genera mbitos de autonoma (negociados
con el amo) e incluso espacios capilares de poder cotidiano vinculados a la circulacin y los rumores (Bernand, 2001), al delito (Mallo, 2005) y a la circulacin
de informacin (Johnson, 2007) . Por otra parte, la poblacin esclava participa
de espacios de sociabilidad religiosa como cofradas y hermandades (Rosal,
2008a, 2008b; Cirio, 2002) . En tercer lugar, las posibilidades econmicas de la
esclavitud a jornal (profundamente heterogneas) dieron lugar en Buenos Aires a
que la poblacin afrodescendiente esclava, y sobre todo libre, tuviera una fuerte
participacin en los oficios y en la produccin artesanal, y pudiera acumular un
caudal de dinero en vistas a la obtencin de su libertad o bien la adquisicin de
bienes (Rosal, 1982, 2005, 2006, 2009; Goldberg y Mallo, 1993, 2005) .
La configuracin de una participacin activa de afrodescendientes en la sociedad colonial es central para nuestro anlisis, aun cuando por las caractersticas
de nuestras fuentes nos concentremos en un sector minoritario de esta poblacin:
aquellos afrodescendientes esclavizados que se presentaron ante la justicia, solicitando ante el gobernador, primero, y luego de la creacin del virreinato del Ro
de la Plata con capital en Buenos Aires en 1776, ante el virrey .
1 . La sociedad colonial de Buenos Aires tuvo un acelerado crecimiento poblacional en la segunda mitad del siglo xviii, que se expres de manera significativa en la poblacin afrodescendiente, que
llega a constituir un tercio de la poblacin (Goldberg, 1976; Johnson, 1979; Borucki, 2010) .

36

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

Las fuentes analizadas en este trabajo son 136 solicitudes presentadas entre
1768 y 1808, que se encuentran en el legajo Solicitudes de Esclavos del Archivo
General de la Nacin2 . La poblacin esclavizada tanto en la pennsula como en
Amrica cont con la posibilidad de acceder a la justicia denunciando a sus
amos por malos tratamientos, o falta de alimento y vestido3 . Las solicitudes
presentadas demandan mayoritariamente la posibilidad de acceder al papel de
venta para cambiar de amo, comprar su libertad o evitar la venta fuera de la
tierra . Estas demandas se complementan con el pedido de baja de su precio,
y en menor nmero se solicita el reconocimiento de una libertad reclamada por
nacimiento o por otorgamiento (en muchos casos pstumo) del amo .
En estas presentaciones intentaremos abordar las representaciones que circulan respecto del cuerpo esclavizado y sus prcticas; los comportamientos
normados para esos cuerpos y sus posibilidades de insubordinacin .
Objeto de reflexin con una larga trayectoria de debates, las ciencias sociales en el siglo xx han presentado el cuerpo, no ya como una evidencia natural
o como un objeto divorciado del sujeto encarnado en l (como establece la
tradicin racionalista), sino como una construccin cultural e histrica articulada
con el modo heterogneo y conflictivo en que cada sociedad define a las personas . En este sentido, siguiendo a Le Breton, Las representaciones sociales le
asignan al cuerpo una posicin determinada dentro del simbolismo general de la
sociedad, por lo cual el cuerpo es una construccin simblica, no una realidad
en s mismo [] sino el efecto de una construccin social y cultural, y por lo
tanto atravesada por las relaciones de poder de la sociedad y de su tiempo (Le
Breton, 1990: 13-14)4 .
El conjunto de representaciones y de smbolos que se construyen alrededor
del cuerpo nos permite aproximarnos a las definiciones que una sociedad hace
de los sujetos y sus comportamientos esperables, jerrquicamente estructurados . Michael Jackson identifica estos comportamientos como patrones de uso
del cuerpo, asociados a la nocin de habitus de Pierre Bourdieu5 (Jackson, 2010) .
En este sentido, hablamos de representaciones pero tambin de prcticas corporales, socialmente definidas: La dimensin corporal de la interaccin est im2 . Archivo General de la Nacin (en adelante AGN), Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos . En
todas las citas del trabajo se ha adaptado la ortografa y gramtica originales para su mejor lectocomprensin .
3 . Lucena Salmoral ahonda sobre el ordenamiento jurdico hispnico respecto del derecho de
los esclavos a presentarse ante la justicia como mtodo de sostn del sistema esclavista (Lucena
Salmoral, 2000) .
4 . Silvia Citro realiza un interesante recorrido histrico articulando las nociones filosfico-antropolgicas sobre el cuerpo, y las transformaciones sociales de las concepciones sobre el cuerpo,
desde la antigedad hasta nuestros das (Citro, 2010) .
5 . Pierre Bourdieu define su concepto de habitus planteando que Los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen habitus, sistema de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como
estructuras estructurantes, es decir, como principios generadores y organizadores de prcticas y
representaciones (Bourdieu, 1991: 92) .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

37

pregnada de una simbologa inherente a cada grupo social y se origina en una educacin informal, impalpable, cuya eficacia podemos asegurar (Le Breton, 2002:
53), entendiendo lo simblico como parte de la vida material en un contexto especfico de relaciones sociales (Thompson, 2000) . Las posibilidades abiertas por el
horizonte simblico de estas relaciones son histricas y se configuran en el marco
de un espacio social6 . Michel de Certeau plantea, en este sentido, que al igual
que una lengua, este cuerpo est sometido a una administracin social . Obedece
a reglas, rituales de interaccin y escenificaciones cotidianas . Tiene igualmente
sus desbordamientos relativos a estas reglas (Vigarello, 1997: 1) .
Abordaremos el cuerpo, entonces, no como un objeto/sujeto sobre el que se
ejerce un dominio unilateral, sino como un territorio en el que se despliega una
relacin de poder y por lo tanto un conflicto, expresado en el nivel de las representaciones sociales y de las prcticas . Esas prcticas nos permiten acceder a un
cuerpo siempre fragmentado del que Uno capta realizaciones particulares, que
seran los equivalentes de frases o de estereotipos: comportamientos, acciones,
ritos (De Certeau en Vigarello, 1997: 2) . Este carcter fragmentado de nuestro
acceso al cuerpo nos remite al carcter particular de las fuentes histricas, mediadas por el lenguaje verbal: el acceso al cuerpo a partir de narrativas, de textos .
As como la antropologa tiene la herramienta etnogrfica para acceder a prcticas que se despliegan en lo intelectual y en lo corporal de manera simultnea,
nuestro intento ser acceder, a partir de las narrativas de nuestras fuentes, no slo
a representaciones sino tambin a prcticas corporales . stas sern abordadas
en trminos relacionales, concentrando la mirada en aspectos conflictivos que
hagan aparecer, en su funcionamiento alrededor de prcticas, representaciones
que de otro modo permanecen ocultas, en el sentido de no-dichas .
El punto de partida articulador de estos conflictos ser la ambigedad propia
del cuerpo esclavo, en tanto encarna a un sujeto7 y, al mismo tiempo, es propiedad de otro . La interrogacin respecto de prcticas y representaciones del
cuerpo se basa, justamente, en que este cuerpo resulta inescindible del sujeto
al que encarna . Es esa imposibilidad de escisin la que nos permite hablar de
ambigedad, ya que encarna un lmite a la cosificacin y posibilidad de ejercicio
de la propiedad por parte de los amos . Del mismo modo, nos permite hallar en
las prcticas corporales rasgos de las tcticas o resistencias cotidianas a esa
misma relacin de propiedad8 .

6 . En el caso de la sociedad colonial, por espacio social me refiero al espacio pblico holstico
donde lo poltico, lo religioso y lo social aparecen entrelazados (Peire, 2000: 116) .
7 . Al hablar de sujeto no nos situaremos en el nivel de la definicin de una persona jurdica, sino
centralmente en el de la imposibilidad de cosificar totalmente a los sujetos esclavizados . Esto conlleva un reconocimiento de niveles (mayores o menores) de agencia respecto de su situacin, que
configuran un reconocimiento a su carcter de persona, aun en instancias que no estn divorciadas
de la violencia y la opresin sufridas por esta poblacin .
8 . Esta ambigedad viene a poner en entredicho, como caso lmite, la divisin racionalista y
cartesiana entre el sujeto y su cuerpo, entendido como objeto en el pasaje entre ser un cuerpo
y poseer un cuerpo (Le Breton, 1990; Citro, 2010; Jackson, 2010) .

38

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

El objetivo de este trabajo es, entonces, interrogarnos sobre algunos elementos de las representaciones del cuerpo esclavo en la ciudad de Buenos
Aires en el perodo tardocolonial a partir del relevamiento de las mencionadas
Solicitudes de Esclavos .
Este anlisis implica una mirada sobre tres cuestiones previas: en primer
lugar, el modo en que sern abordados estos discursos ante la justicia, teniendo
en cuenta su carcter mediado . En segundo lugar, la tensin entre pensar el
espacio judicial como un mbito de resistencia o de integracin de la poblacin
esclava a la sociedad colonial . En tercer lugar, desde qu perspectiva abordaremos el problema de la violencia en la relacin amo-esclavo, dado que es una
constante en estas presentaciones .
Las fuentes judiciales son producidas en el mbito de la autoridad, y presentan discursos mediados: por el conjunto de relaciones sociales que vinculan a los amos con las autoridades coloniales; por los oficiales de justicia que
transcriben las declaraciones; e, incluso, por el manejo de la lengua (no slo
escrita sino oral) . Aun as, entendemos que nos muestran elementos centrales
sobre las representaciones que circulan en esta sociedad, y a las cuales la poblacin afrodescendiente no es ajena . Estas solicitudes sern entendidas como
enunciados complejos, siguiendo a Mara Isabel Filinich, en el sentido de que
la enunciacin subsume las diversas modalidades bajo las cuales el sujeto se
hace presente en lo que comunica (Filinich, 1998: 9) . A su vez, este sujeto que
se encuentra situado ante la justicia, mbito que encarna la regla de la norma
moral y (en tanto todo enunciado busca satisfacer una expectativa que supone
en el destinatario) tiende a doblegar los cuerpos en pos de encarnar lo que esa
norma espera (Albornoz Vsquez y Argouse, 2009) . En las fuentes hallaremos,
entonces, una doble jerarqua social: la que existe entre el amo y el esclavo que
estn en conflicto (con sus alianzas y redes sociales); y la que existe entre el discurso oral del esclavo y el sujeto (fsico e institucional) letrado que lo convierte
en un documento jurdico escrito .
En este ltimo aspecto, situar a nuestras fuentes en el marco de estas relaciones de poder (nunca unilaterales) nos remite a la contraposicin o complementariedad de las actitudes de integracin y de resistencia de los esclavos
frente al estado colonial . El mbito judicial permite observar intentos de adaptacin o resistencia, que ms que alternos nos parecen complementarios (Mallo,
2008) . Aun cuando la resolucin no sea siempre favorable (y en muchos casos
nos sea desconocida), y el esclavo siga en un plano de subordinacin, la utilizacin de las instituciones judiciales nos parece un indicador de integracin, entendida en el sentido que le da Silvia Mallo al abordar la problemtica del delito:
un cuadro de violencia rigiendo las relaciones de este sector inestable y fragmentado de la sociedad entonces en cambio y transicin, pero que generaba
a la vez un acelerado proceso de adaptacin y la elaboracin de estrategias de
supervivencia (Mallo, 2005: 4-5; Bernand, 2001; Rosal, 2008c) .

Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

39

Es en este sentido que resulta frtil la categora de tctica de Michel de Certeau, entendida como aquello que los dominados producen en sus operaciones
de uso, en sus maneras de hacer dentro del territorio de lo dominante: La
tctica no tiene ms lugar que el del otro . Adems, debe actuar con el terreno
que le impone y organiza la ley de una fuerza extraa [] Obra poco a poco .
Aprovecha las ocasiones y depende de ellas (De Certeau, 2007: 43).
Si bien el marco terico de Michel de Certeau ha sido construido con el horizonte de un dispositivo de poder distinto al de la sociedad colonial portea9, la
nocin de tctica resulta frtil . Desde esta categora entrevemos prcticas de los
esclavos caracterizadas por la produccin de sentido y aprovechamiento de
oportunidades de transformacin, en muchos casos momentnea10, de su vida .
Pensamos estas solicitudes, los modos cotidianos de resistencia que en ellas
aparecen, as como el uso que all se hace de las representaciones dominantes
del cuerpo, como tcticas. Esto nos permitir acceder a los modos en que los
esclavos se descubren como no-cosificables, como sujetos, poniendo en tensin
la ambigedad entre sujeto y propiedad que coexisten en su persona y su cuerpo .
En este sentido, las nociones de resistencia e integracin no nos aparecen
divorciadas en tiempo y lugar, sino que se imbrican una y otra, pudiendo analizar
resistencias en el espacio mismo de la incorporacin al sistema de derecho y la
manipulacin de sus regulaciones morales . Desde esta perspectiva veremos los
usos de las representaciones del buen y el mal esclavo, y del buen y el mal amo,
que iluminan un conjunto de representaciones sociales de las obligaciones mutuas (jerarquizadas y desiguales) entre ambos, que se despliegan tambin en el
territorio del cuerpo; de un cuerpo que se presenta como un cuerpo violentado .
Por ltimo, los niveles de violencia involucrados en la relacin amo-esclavo
en el perodo colonial han sido objeto de debates, en particular por la tradicional
comparacin entre los niveles de violencia utilizados en distintos espacios y
formaciones econmicas coloniales . No ser objeto de este estudio analizar los
niveles de violencia ejercidos sobre la poblacin esclava, ni la centralidad o marginalidad de la esclavitud como sistema social para la organizacin econmica
de Buenos Aires11 . Nuestro inters estar puesto en el modo en que en este conjunto de documentos se argumenta respecto de la legitimidad e ilegitimidad del
uso de esta violencia, entendiendo que aun cuando la relacin social de esclavitud es inseparable de ella12, sta no era ilimitada, desprendindose de ello dos
9 . Michel de Certeau contrapone la nocin de tctica a la de estrategia, ligada al poder disciplinario, tal como lo define Michel Foucault (De Certeau, 2007) .
10 . Los esclavos utilizan recursos como el cambio de amo o fugas momentneas en muchos
casos sin que su condicin jurdica cambie .
11 . Silvia Mallo define la sociedad rioplatense como una sociedad multirracial con esclavos
en la cual la necesidad de la esclavitud no es una parte integral de la economa (Mallo, 2008: 2); una
postura diferente es sostenida por lvaro de Souza Gmez Neto (2002) .
12 . En el marco de las relaciones amo-esclavo y tambin fuera de l, el dolor fsico como pena
para quien infringe las reglas era aceptado en la sociedad colonial, tanto para el castigo pblico (con
su cariz vergonzante) como para el castigo privado (entendido como correctivo) (Crespi, 2009) .

40

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

proposiciones: por un lado, que el lmite al ejercicio de la violencia privada sobre


los cuerpos esclavizados es un lmite a la posibilidad de cosificacin del esclavo
en un cuerpo-objeto; y por otro, que este lmite en el ejercicio de la violencia no
est estabilizado y es una arena de disputa en la cual los esclavos desplegarn
sus tcticas, que incluyen la sustraccin fsica del control de sus amos, y que
pueden entenderse como prcticas corporales .
En este sentido, en los prximos apartados desarrollaremos: en primer lugar, las representaciones de los cuerpos violentados en la presentacin de s
mismos por parte de los esclavos, a partir de la argumentacin desde el cuerpo
sufriente, humilde y dbil o enfermo, asociado a una violencia inmerecida y a un
marco de obligaciones mutuas en la relacin amo-esclavo . En segundo lugar,
la legitimidad e ilegitimidad de la violencia asociada a la sujecin y sustraccin
de los cuerpos respecto del control del amo . Las prcticas de sustraccin incluyen la fuga, momentnea o prolongada, pero tambin el cambio de residencia,
la violacin de acuerdos con el amo respecto de los mrgenes de autonoma
de los esclavos, o bien la sustraccin con el fin de presentarse ante la justicia .
Prcticas corporales de insubordinacin, que se despliegan en un territorio de
confrontacin con dispositivos de control como la crcel (pblica) o el encadenamiento con grilletes en el mbito privado . Por ltimo, analizaremos las respuestas de los amos (cuya presencia es escasa) a los reclamos de los esclavos,
observando en ellos la justificacin de la violencia y el establecimiento tambin
de parmetros para su legitimidad .

2. La presentacin de los cuerpos violentados


La amplia mayora de las solicitudes que presentan los esclavos denuncian a
sus amos por sevicia y malos tratos, acompaados del incumplimiento de su
obligacin de brindar alimento, vestido y formacin espiritual . Aunque el castigo
fsico utilizado como correctivo no es cuestionado en las solicitudes en cuanto
potestad del amo, esta violencia ejercida sobre sus cuerpos intentar ser presentada como ilegtima por los esclavos a partir de su presentacin moral . sta
se construir alrededor de la imagen del sufrimiento (encarnado en, y mostrado
a travs del, cuerpo), la humildad (en el sentido de aceptacin de las condiciones a que los someten sus amos) y la debilidad (englobamos aqu tambin la
presentacin de cuerpos enfermos y ancianos) . Estas caractersticas construyen
la violencia como inmerecida, caracterizan moralmente al esclavo, situndolo en
el lugar del honor13, y hacen otro tanto con el amo, situado en el mbito del des-

13 . Respecto de la nocin del honor seguimos el anlisis de Carolina Gonzlez Undurraga para
el Chile colonial; la autora plantea que al marcar el reconocimiento social de un sujeto, el honor sirve
como una brjula cultural para establecer ciertas caractersticas del comportamiento de los sujetos,
flexibilizando las jerarquas sociales en la medida que entran otros factores a determinar la manera en
que esos sujetos ayudan al equilibrio o disrupcin del orden social (Gonzlez Undurraga, 2006: 3) .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

41

honor14, teniendo en cuenta, como plantea Vernica Undurraga Schller, que


las representaciones sociales del honor se estructuran en situaciones y vnculos
concretos de los actores, en un marco de conflicto (Undurraga Schller, 2009) .
El primer eje de los argumentos alrededor de la violencia ser, entonces, su
carcter inmerecido, y por tanto injusto y generador de cuerpos sufrientes . Este
sufrimiento opera no slo como lugar moral del solicitante (Albornoz Vsquez,
2009), sino tambin como articulador del vnculo con la autoridad . Coincidimos con el anlisis de Juan Pablo Matta para las sociedades actuales cuando
plantea que el sufrimiento dado en forma de relato revela cierta capacidad de
destrabar algn tipo de recompensa social [] la eficacia del proceso depende
de las formas en que los signos de sufrimiento son corporalmente agenciados
en el marco cultural en el que la interaccin se despliega (Matta, 2010) . En este
sentido, creemos que en la argumentacin se apela a nociones de caridad y
proteccin paternal, que no son slo frmulas del gnero discursivo . stas permean la caracterizacin del vnculo de humildad del esclavo con la autoridad de
quien espera una relacin con la pobreza propia de la lite tradicional15 .
Esta amplitud de la brecha social que separa a esclavos y amos, coloca
al esclavo (en la presentacin de s mismo) configurando un cuerpo humilde .
Expresin de esta distancia es el relato de Juana Garca, una mujer libre que
reclama la libertad de su esposo y dice que pone en su consideracin que no
menos que sudores de muerte, vergenzas y pasos sin nmero, aflicciones sin
trmino y todo junto puede llamarse una continua agona para agregarse a ser
esta lidia con un poderoso siendo ella una msera mujer y no valer ms que lo
que puede granjear su fatiga16, es decir, su cuerpo .
La violencia inmotivada y por ende ilegtima se construye desde un lugar
moral, que puede asociarse al buen uso del cuerpo (Gonzlez Undurraga, 2006),
vinculado a un cuerpo productivo . Expresin de esta operacin es el relato de
Antonio Josef Escalada, moreno esclavo del difunto don Manuel Escalada, que
solicita por su mujer, esclava de don Francisco Escalada el 6 de noviembre de
1777, ao en el que este ltimo se desempeaba como defensor de pobres
(Rebagliatti, 2009) . sta sera maltratada sin ms motivo que no haber guisado
a su satisfaccin por falta de lo necesario17; de la misma manera Mara Josefa,

14 . El carcter pblico de la presentacin, en el marco de nociones de familia ampliada hispnica, es ya un cuestionamiento y una mancha al honor del amo (Bernand, 2001) .
15 . Lucas Rebagliatti analiza la nocin de caridad al estudiar la funcin del defensor de pobres
en el perodo, marcando que: En el Ro de la Plata, al igual que en Espaa, puede advertirse una
mixtura de concepciones tradicionales y modernas acerca de la pobreza, lo que explica la importancia que sigui manteniendo la limosna y la caridad hacia los ms pobres entre la elite . La existencia
de la funcin capitular del defensor de pobres tambin puede interpretarse en el mismo sentido
(Rebagliatti, 2009: 21) .
16 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 3 de noviembre de 1787 .
17 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 6 de noviembre de 1777 .

42

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

esclava de doa Bartola Gayoso, dice que la suplicante se ha esmerado en


complacer a su ama pero intilmente pues sin causa la castiga18 .
De modo similar se expresa Mara Dorothea, negra esclava de doa Paulina
Biera, quien:
habiendo servido a dicha mi seora treinta o ms aos con tanto celo, aplicacin y desinters
desde criarle el primero y ltimo nio a mis pechos los que hoy se hallan ya con hijos, y con todo
lo dicho, Sr ., sin mirar a mi avanzada edad y cansada de trabajos fuera de un pie que por misericordia de Dios le tengo menos . Con todo lo dicho, Sr ., me trata mi seora tan injuriosamente
que es imposible aguantar19 .

La descripcin de un cuerpo herido (sin un pie), humilde y servil (en sus trabajos y desinters) y que forma parte indisociable del ncleo familiar a partir de
la crianza de los hijos, es el punto de partida para la impugnacin de la violencia,
y la negociacin de un precio justo para su venta .
El cuerpo sobre el cual se ejerce una violencia injusta se presenta, entonces,
como un cuerpo productivo, debilitado por el trabajo para su amo . Es as como
Juan Francisco Daz, esclavo de don Francisco Daz, dice hallarse en el mayor
desconsuelo fatigado del trabajo a que dicho su amo le obliga aos hace [igual
que a sus compaeros] que padecen en igual clase, con el dolor del repetido
castigo20 . En trminos similares se expresa Manuel Fernndez, negro esclavo
de don ngel Castelli que solicita papel de venta:
hallndose enfermo dimanado de los muchos trabajos con que su dicho amo lo aflige y aun
vindolo de la enfermedad, que padece castigndolo diversas veces, y no slo eso sino que
hasta del lado de su mujer lo ha separado tenindolo preso con grillos21 .

Es, entonces, el buen uso del cuerpo expresado en el trabajo para su amo el
que construye un cuerpo dbil, injustamente violentado y sujeto bajo el control
del amo a partir de la prisin y grilletes .
Ahora bien, en los ltimos dos casos, si bien hay un recorrido paralelo, no
debe dejarse pasar la diferencia de gnero . Los cuerpos femeninos estarn vinculados a representaciones particulares asociados a dos elementos centrales:
la maternidad y el goce sexual . En este sentido, el relato de Mara Dorothea es
ilustrativo del primer elemento, al igual que el de Mara Nicolasa, esclava de
doa Mara Antonia Burgus, quien esperaba de ella darle producto de doce
hijos esclavos, donde no ha producido [ms] que cuatro, uno vendido, dos en su
poder y una chica de edad de dos meses para tres y como ahora se ve mal mirada y mal tragada busc le diese su papel de venta22 . Respecto del segundo

18 .
19 .
20 .
21 .
22 .

AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 24 de diciembre de 1777 .


AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 13 de diciembre de 1777 .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 13 de diciembre de 1777 .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 6 de noviembre de 1777 .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 1 de abril de 1778 .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

43

elemento, la violencia sexual es parte de las relaciones domsticas de poder,


ligadas a la jerarqua socio-racial colonial y la nocin de propiedad asociada a
la identificacin de la mujer esclava como objeto de goce (Guzmn, 2009) . Tal
es el caso de Mara Antonia, esclava de don Francisco Sosa, de quien queda
embarazada y tras una golpiza pierde a su hijo, asesinado por el propio amo23 .
La debilidad, asociada a la enfermedad, las heridas, y la fatiga del trabajo es
presentada como expresin del respeto a la relacin amo-esclavo, que como relacin de propiedad es fundamentalmente un vnculo econmico . Es este lugar
de honor el que apela, entonces, a la caridad del poder paternal del virrey . La
falta de deferencia respecto a los amos, que se hace presente en las solicitudes
(Johnson, 2007), se articula con una imagen de ruptura de las obligaciones por
parte de esos amos a partir de la violencia y la falta de alimento y vestido, pero
no implica una negacin de las obligaciones del esclavo . La insubordinacin
que implica el recurrir a la justicia se conjura a partir de la presentacin de un
cuerpo obediente que se ve forzado (por la ruptura que hace el amo de sus
obligaciones) a cuestionar ese vnculo, y en algunos casos a sustraerse de su
control, como veremos en el apartado siguiente .
En este equilibrio entre la obediencia y la insubordinacin, estos cuerpos
esclavizados encuentran los resquicios para subvertir (o al menos intentar subvertir) las condiciones en que se desarrolla su vida . Es esta construccin de un
espacio de posibilidad de accin dentro del territorio propuesto por la clase
dominante lo que identificamos con la idea de tctica de Michel de Certeau .
Territorio que no es slo un espacio institucional (la misma posibilidad jurdica
de presentar la peticin) sino simblico y de sentido . Es decir, un lugar social y
por lo tanto de definicin de cuerpos y prcticas corporales, construido por el
poder dominante pero que en sus usos permite a los dominados influir sobre
el desarrollo de sus vidas en cuanto sujetos, pero sin dejar de ser una propiedad
(De Certeau, 2007) .
La justicia configura un espacio semipblico (Johnson, 2007; Bernand, 2001)
al que el amo se ve expuesto por la peticin de su esclavo, optando en algunos casos por la presentacin de testigos que certifiquen su buen proceder en
ese espacio social . La circulacin de los esclavos en la calle, los lugares en los
cuales hallan refugio tras las heridas o donde se trasladan fsicamente luego de
enfrentamientos con sus amos, son otros tantos espacios en los que el honor
del amo se ve puesto en juego: el cuerpo enfermo y golpeado del esclavo es una
mancha en la honra del amo (Bernand, 2001: 121); mostrar el cuerpo ser otra
de las tcticas de los solicitantes . Juana, esclava de doa Ignacia Serrano, se
presenta ante el virrey para solicitar rebaja de su precio,

23 . y ltimamente habindome hecho embarazada de mi amo, por haber vuelto a pedirle mi


marido, me dio un garrotazo en las caderas, que me hizo mal parir, y habiendo mi amo recogido la
criatura en un pauelo, que todava estaba medio viva, la arroj dentro de unos hinojales . AGN,
Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 3 de abril de 1771 .

44

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

sindole insufrible el cotidiano maltrato que dicha su seora le da, trayndola totalmente
desnuda, aporreada y castigada peor que si fuera sierva de un gentil, como en caso necesario
(aunque con rubor de la pblica honestidad) se manifestara a los piadosos ojos de V.E. para
acreditar toda verdad, sin ms causa que le den mrito a su seora para tanto maltrato, que el
haberle pedido su papel de venta por lo arriba expuesto24 .

Mara Antonia, negra esclava de don Francisco Sosa, tambin hace pblicas las marcas de los golpes recibidos de parte de su amo, siempre que yo
clamaba por mi marido me hera, pues en el cuerpo traigo las cicatrices de tres
heridas . Esta violencia se presenta asimismo injustificada habindole servido
con gusto y buen proceder25 . La exposicin pblica de las marcas corporales
de la violencia sin causa revierte como carga moral al amo o ama (Bernand,
2001; Albornoz Vsquez, 2009) . Marcas que son mostradas o presentadas
como narracin del cuerpo sufriente hallan all su real encarnacin .
El cuerpo no es un objeto sobre el cual se dice, sino que sostiene una praxis,
en palabras de Jackson: El primer problema surge de la tendencia intelectualista a considerar la praxis corporal como secundaria respecto de la praxis verbal (Jackson, 2010: 62) . En un sentido similar, Andr Le Breton habla de estas
prcticas como modalidades de accin, de secuencias de gestos, de sincronas musculares que se suceden para obtener una finalidad precisa (Le Breton,
2008: 41) . Estos cuerpos, y sus prcticas, como mencionbamos en palabras
de Michel de Certeau en la introduccin, se nos presentan fragmentados . En
parte esto es as por las propias caractersticas de las fuentes, sin embargo, la
narrativa debemos pensarla encarnada en un cuerpo que habla, y en nuestro
caso se muestra, puesto que es all tambin donde encontramos su carcter
de sujeto26 (Vigarello, 1997; Matta, 2010; Le Breton, 1990) .
En sntesis, la presentacin de un cuerpo dbil (y anciano27), enfermo o
herido, a un tiempo que humilde, servil y productivo, le permite al esclavo postular la injusticia de los malos tratos o castigos recibidos . De este modo, redirecciona la carga moral hacia el amo hablando a travs de las marcas del cuerpo,
y apoyando una demanda de bajada en el precio de su venta .

24 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 14 de octubre de 1777, el nfasis es nuestro .
25 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 3 de abril de 1771 .
26 . Recordemos adems que en el imaginario occidental, el cuerpo, como factor de individuacin, define los lmites de la persona dando forma y contorno al individuo a la vez que constituye el
lmite y el vnculo de sus relaciones interpersonales . De acuerdo con esto, el cuerpo no slo resulta
el soporte sobre el cual la narracin del sufrimiento es montada sino que adems opera como un
factor de individuacin, que en s mismo delimita los mrgenes de la persona (Matta, 2010: 31) .
27 . As como la negra Mara Dorothea expresaba haber servido durante 30 aos a su ama, Juan
Thomas, moreno esclavo de don Luis de Robles, dicindose libre, en la ltima de sus tres presentaciones termina por decir que no halla comprador por ser hombre viejo el que suplica, quebrado
y desnudo como es notorio y el precio alto . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 13 de
diciembre de 1777; el mismo argumento utiliza Antonio Josef Escalada, a quien vimos peticionando
por su mujer, a quien dan un precio alto para ser una esclava de crecida edad . AGN, Sala IX, 131-5, Solicitudes de Esclavos, 29 de diciembre de 1777 .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

45

3. La violencia y los cuerpos sustrados


Una de las prcticas corporales que estructura este cuerpo violentado, como
modo de insubordinacin, es la sustraccin del cuerpo del control efectivo del
amo . Esta sustraccin puede conducir a fugas, pero tambin a cambios de
domicilio (aunque sea conocido por el amo, como por ejemplo la casa de un
cnyuge) o en sustracciones momentneas (aprovechando los espacios de circulacin que la esclavitud a jornal ofreca) . Las sustracciones acompaan y refuerzan en algunos casos las presentaciones judiciales (Johnson, 2007; Saguier,
1995; Dimunzio y Garca, 2006a; 2006b) .
La sujecin efectiva del cuerpo de los esclavos es un territorio de conflicto
por la definicin de mayores o menores niveles de autonoma, que le presentan
al esclavo vas de escape u oportunidades cotidianas de deteriorar la condicin servil (Mallo, 2008:10)28 . Eduardo Saguier llama la atencin sobre la cotidianeidad y naturaleza rutinaria de la fuga de esclavos; esta cotidianeidad y el
hecho de que en muchos casos (como los de estas presentaciones) las fugas
no son definitivas, sino por plazos cortos, hacen que sea muy complejo cuantificarlas (Saguier, 1995: 1) .
Intentaremos abordar en este apartado las representaciones y las prcticas
de y sobre el cuerpo, en la tensin que aparece respecto de su sujecin . Tensin
en la manera en que se regula la capacidad de disponer del propio cuerpo entre
quien lo posee como parte de su ser-persona y quien es su dueo en cuanto
propiedad econmica .
Teniendo en cuenta que la fuga y el ausentismo han sido perseguidos por
el estado colonial en general, y en Buenos Aires en particular29, intentaremos
dar cuenta de las operaciones que realizan los solicitantes para justificar ante
la autoridad una accin que, a priori, parecera ir a contramano de la imagen de
humildad de la que hablamos ms arriba .
El eje sobre el que va a girar la posibilidad de avalar el recurso de la huida
va a ser nuevamente el de la ilegitimidad de la violencia, o su amenaza . Es este
lmite al ejercicio de la violencia legtima el que aborda Isabel Belsquez, esclava
de don Pablo Tonso, cuando justifica su presentacin, y su huida de los grillos
que le impone el amo: Hallndose en casa de su amo con un par de grillos por
haberla acusado de robo

28 . Muchas veces al acceder a la libertad la situacin de vida no mejora, por lo tanto no es de


extraar la alternancia entre espacios de fuga y retornos a la casa del amo (Bernand, 2001; Goldberg
y Mallo, 2005) .
29 . Damos cuenta de algunos de los bandos que intentan regular el desplazamiento de los esclavos y sus posibles fugas: en 1766 un bando prohbe ocultar esclavos porque puede ser fomento
de fuga (AGN, Sala IX, 8-10-3, Bandos, ff . 103-104); en 1770 se prohbe libertarlos y fomentar la fuga
(ibd ., ff . 176-177); en 1790 se prohbe mantener esclavos en las casas (AGN, Sala IX, 8-10-5, Bandos,
ff . 133-139); en 1791 se prohbe mantener esclavos sin previo aviso a los dueos (ibd ., ff . 122, 180182) .

46

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

hallndose sin culpa y temerosa del castigo ha osado quitarse los grillos y venir con ellos a
valerse del patrocinio de V .E .30 .

Este tipo de argumentacin se repite, como en el caso de Josepha Mrquez,


quien en 1795 reclama por su hijo Toms, esclavo de don Francisco Villa, quien
aduce que el amo
con todo rigor le ha castigado varias veces, la antipata, tenacidad y crueldad que dicho mi hijo
experiment de su amo le hace repetir fugas del trabajo31 .

Paula Gorman, negra esclava del Dr . don Miguel Gorman (a quien veremos
luego denunciado por otro de sus esclavos), solicita a las autoridades ser separada de la casa de su amo aduciendo:
que su amo le compr como cinco o seis aos ha que me hallaba sin enfermedad alguna,
como en efecto exista sana y robusta, pero en el da muy al contrario a causa de que en este
perodo me ha ultrajado de golpes su tremendo genio, con tanta crueldad y [ . . .] que una hora no
he contado por segura sin que se ejercitaran los crueles oficios de su inhumanidad que me ha
reducido a un estado tan deplorable que absolutamente me hallo desvalida careciendo de hasta
el ms leve consuelo que promete una [ . . .] salud32 .

Nuevamente, el pasaje de un cuerpo productivo y robusto, que a partir del


corrimiento del amo de los parmetros morales de comportamiento y trato hacia
sus esclavos (caracterizado como inhumano) se convierte en un cuerpo sufriente
y enfermo, que ha perdido su valor econmico (y justifica la baja en su precio):
porque nadie dar estando enferma lo que cost estando buena33 . Asimismo,
el pasaje de este cuerpo dbil (que por ello solicita proteccin) a un cuerpo
capaz de sustraerse legtimamente a su condicin, se realiza a partir de su humildad y del respeto de sus obligaciones como esclava:
Aun en medio de este diluvio de males, resolv tolerar todos los castigos que su amargo servicio
me franqueaba a fin de que este medio no me notara de inobediente, pero me ha hecho desistir
de este intento la crueldad que cada da reina ms en l, hasta tanto que me presumo que si me
conservara en su poder poco ms, acabara conmigo34 .

En el mismo sentido, un solicitante presentado como Moreno de don Pedro


del Valle y doa Juana Medrano, cuyo nombre no se registra, pide papel de
venta argumentando que:

30 .
31 .
32 .
33 .
34 .

AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de esclavos, 17 de diciembre de 1777 .


AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de esclavos, 24 de septiembre de 1795 .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de esclavos, 16 de enero de 1789 .
Ibd .
Ibd .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

47

no supe lo que era darme un trapo para cubrir mis carnes, pues no cejaba de trabajar para darle
jornal y con lo que me vino a pagar ahora cuando le ped el papel de venta fue amarrarme y pegarme de palos, pues que solamente la divina misericordia sabe cmo estoy, pues que casi me
dej por muerto y a la noche lo que sal fui para lo de mi mujer echando sangre, noms andaba
a los tres das fue mi mujer a lo de mi amo y le dijo que se estaba muriendo y la respuesta que
le daban era que le dejasen si quera irse al hospital que se fuese35 .

El esclavo presenta un cuerpo productivo cuyo trabajo se expresa en el pago


del jornal, que es violentado por el amo . Convertido as en un cuerpo enfermo,
a partir de la denuncia de abandono legitima su separacin del espacio controlado por su amo (al que no regresa), y el pedido de ajuste de su precio .
En los mismos trminos de definiciones morales del buen o mal esclavo,
ligado a la representacin del mal o buen uso de sus cuerpos (Gonzlez Undurraga, 2006), en 1796 Cipriano Palavecino y sus hijos Antonia y Josef Joaqun
entrarn en conflicto con su amo, don Pedro Palavecino, por haber pedido papel de venta, y luego ser castigados y enviados a prisin36 . La presentacin de
los espacios de sustraccin aparece en los relatos en dos sentidos distintos,
ambos ligados a la violencia: en el caso de Cipriano, ste relata que luego de
haber pedido papel de venta ante la justicia lo encierran y van a ponerle grillos,
y como viese aquello; trat de profugarse, [y] vino a dar al fuerte37 .
Nuevamente la huida es motivada por el castigo, y el lugar al que huye es el
mbito de la justicia . El caso de Josef Joaqun es diferente, pero deviene de igual
modo de las conocidas costumbres violentas de su amo . El esclavo sale a misa
y se entretuvo divertidamente perdiendo nocin del tiempo y, temeroso del
castigo, no regresa hasta que una patrulla de vecinos lo devuelven a su amo,
quien en palabras del esclavo le puso un par de grillos y a la siguiente maana
lo hizo poner con los dems compaeros y le estuvo haciendo castigar . Es en
el marco de estos castigos que Josef pasa a justificar su nueva huida, esta vez
para presentarse a la justicia:
su amo segua maltratndolo a palos sin embargo que el declarante procuraba enmendarse
en su trabajo . Se violent los grillos con que se hallaba aprisionado y se profug de casa de
su amo con slo el fin de lograr se le diese papel de venta por medio de la autoridad de algn
seor juez38 .

Los tres esclavos seguirn presentando relatos de los mltiples castigos que
reciben, y es en esta lnea de argumentacin como logran que resulten compatibles sus prcticas de sustraccin con la presentacin moral de su laboriosa
obediencia, dado que procuraba enmendarse en su trabajo39 .

35 .
36 .
37 .
38 .
39 .

48

AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 19 de noviembre de 1777 .


AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 20 de enero de 1796 .
Ibd .
Ibd .
Ibd .
Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

Es interesante contrastar, adems, para todos los casos, la presentacin


que hacen de s mismos (y de sus cuerpos) los esclavos, como propiedades a
merced de la voluntad de un dueo/amo, y las prcticas que se derivan de sus
relatos, en las cuales se nos hacen presentes sus mltiples recursos e insubordinaciones, que los presentan como sujetos activos . Como dijimos, la presentacin ante la justicia es ya una prctica de insubordinacin que instala esos
cuerpos como sujetos que operan sobre sus condiciones de vida, pero no es
la nica . Los esclavos aparecen, por ejemplo, tejiendo redes sociales con personas libres u otros esclavos, que fortalecen su posicin, tanto en los casos
en que procuran sustraerse fsicamente de su control, como en aquellos que
denuncian malos tratos, falta de alimento o de vestido (Johnson, 2007) .

4. La violencia y un lmite no estabilizado: las respuestas de los amos


Intentaremos en este apartado observar el modo en que la violencia y la sustraccin aparecen en el discurso de aquellos amos que responden a los memoriales . Abordaremos tres casos: don Ignacio Rivas, amo de Juan Vicente que
solicita papel de venta40; don Luis de Robles, amo de Juan Thomas que solicita
en un primer momento el reconocimiento de su libertad y en presentaciones
sucesivas que se le otorgue papel de venta41; don Miguel Gorman, denunciado
por su esclavo Antonio que solicita tambin papel de venta42 .
Juan Vicente, negro esclavo de don Ignacio Rivas, se presenta ante la justicia
solicitando papel de venta y ajustar su precio . La caracterstica central de esta
presentacin es que se realiza en trminos puramente econmicos . Es el amo
quien al responder a su esclavo pone de relieve la violencia que hubo en el origen del conflicto, y las fugas que reiteradamente llev adelante . Dos elementos
son centrales en su relato . Por un lado, el amo justifica el castigo, sorprendido
de que sin otra causa que esta corta correccin su esclavo huyera:
el dicho mi esclavo se me huy de mi poder sin otra causa que el de haberle dado unos rebencazos por no haber ido temprano a un da de fiesta a misa como se lo orden . [] que ensoberbecido con esta corta correccin me demand43 .

Por otro lado, se ve obligado a justificar su buen comportamiento como amo:


le pregunt si le faltaba en comida, vestuario, doctrina, ni las dems cosas necesarias para la conservacin de la vida humana, y contest que nada le faltaba
y que quera mudar de amo44 . De este modo, la huida de su esclavo aparece
como ilegtima puesto que l haba cumplido con sus obligaciones . La propia
40 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 25 de octubre de 1777 .
41 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 24 de octubre, 14 de noviembre y 29 de
noviembre de 1777 .
42 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 16 de septiembre de 1795 .
43 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 25 de octubre de 1777 .
44 . Ibd .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

49

necesidad de argumentacin alrededor de los niveles de violencia involucrados


marca que el lmite en que se define su legitimidad se trate de un terreno de
disputa .
Finalmente, el amo termina por otorgar el papel de venta por cinco das pero
con la condicin de que hubiese de ir a comer y dormir a mi casa, pero lo contrario hizo pues, no slo pas el trmino con exceso, sino que desde entonces hasta
hoy no lo he visto, ni sabido de su paradero, viviendo como si no tuviera amo45 .
Tras un intento fallido de efectivizar el control directo perdido, la separacin de
hecho efectivizada por el esclavo fuerza al amo a ceder, por lo cual reconociendo
la injusta tenacidad de su criado, determin venderlo con rebaja46 .
Sin embargo, las prcticas de evasin del control del amo no resultan necesariamente en beneficio de los esclavos . En el caso de Juan Thomas, moreno
esclavo de don Luis de Robles, la presentacin del amo abunda en las fugas
permanentes del esclavo: no ha habido forma de que busque Amo valindose
de que era libre; y no obstante el no serlo ha tenido habilidad para andar fugitivo
lo ms del tiempo, unas veces meses enteros, otras de dos y de tres, y luego
mal puede quejarse de m, si en vez de servirme como es de su obligacin anda
fugitivo donde yo no pueda encontrarlo para servir, ni para venderlo ya que no
quiere buscar Amo47 .
En este caso, el desafo de Juan Thomas es mayor, puesto que niega su
carcter de propiedad . El modo de reconducir al esclavo a los parmetros
aceptables de comportamiento es el control directo del cuerpo a travs de
la violencia, dado que, si bien la primera presentacin es del 24 de octubre
de 1777, Juan Thomas hace dos presentaciones ms, una el 14 y otra el 29 de
noviembre del mismo ao, dando cuenta en la ltima de estar quebrado, no
obstante lo cual no logra rebajar su precio48 .
El amo se esfuerza en mostrar su trato bondadoso para con el esclavo, y los
lmites a su uso de la violencia . Adems de relatar sus fugas y la falta de pago
de su jornal como faltas morales del esclavo, don Luis abunda sobre su bondad
como amo: en ms de cuatro aos que hace le compr jams le he castigado
sino reprehendido seriamente, y luego, habiendo ido dicho esclavo al cabo
de tres meses con el jornal de uno que regularmente son seis pesos no slo no
lo castigu sino que les consta haberle dado papel de venta49 . Nuevamente,
el descargo de los amos abona la hiptesis de que los niveles de ejercicio de
violencia privada sobre los cuerpos de esclavos no estaban estabilizados .
Por ltimo, encontramos al Dr . don Miguel Gorman, esta vez denunciado
por un esclavo llamado Antonio que declara haber sido castigado luego de una
pelea con una mayordoma blanca de su casa . En este caso, como en el de Juan
45 .
46 .
47 .
48 .
49 .

50

Ibd .
Ibd .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 24 de octubre de 1777 .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 29 de noviembre de 1777 .
AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 24 de octubre de 1777 .
Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

Vicente, la huida es relatada por el amo como forma de deslegitimar la presentacin del esclavo:
Visto yo la desvergenza y atrevimiento repetido del esclavo en cuestin y la de que mandndole callar no lo hizo respondindome con la misma altanera, y aun enfurecido tom una raja
de lea que estaba a la mano y le di con ella un golpe en la cabeza tirndosela despus como
consta al dicho Lamela; y como luego que me seren del enfado mand que lo curasen, entonces supe que se haba escapado del casco por la puerta cochera que es la falla que tiene50 .

Antonio es castigado al quebrantar los cdigos del comportamiento debido


(el amo plantea que se encontraba bebido en el momento de atacar a la seora) .
Ahora bien, este comportamiento que es reconducido se expresa tambin en el
sentido de un control sobre la configuracin de los cuerpos; aclara don Antonio
Gorman: a cuya insolencia le respond con un bofetn y le hice arrodillar para
humillarlo, accin a la que sigui un nuevo enfrentamiento entre los criados,
en el que Miguel parece haber llegando hasta demostracin de embestirla51 .
Este episodio nos devuelve a la idea de prctica corporal como algo sustancialmente distinto de la prctica verbal, puesto que aqu es el lenguaje de los
cuerpos el que configura las relaciones de poder . Al respecto, Jackson advierte
que la experiencia humana est asentada en movimientos corporales dentro
de un ambiente social y material, y [] en el nivel de los eventos, la interaccin de
los patrones habituales del uso del cuerpo y las ideas convencionales sobre el
mundo (Jackson, 2010: 66) . Estos patrones habituales de uso del cuerpo se
ven alterados en dos marcas de poder: la dominacin del amo al arrodillarlo, y el
poder fsico del esclavo, que amenaza con atacar a la criada .
Ahora bien, an ante la actitud provocadora del esclavo, don Antonio argumenta lo acotado de su uso de la violencia, haciendo visible que existen lmites
para ella . Es as que aclara que
Quedan plenamente falsificados los repetidos golpes que expone le di, cuando slo fue uno
[] jams he tratado a l, ni a ninguno de mis criados con los muchos, y rigurosos padecimientos que supone52 .

Lejos de una capacidad ilimitada de dominio sobre su propiedad, los relatos


de estos amos nos muestran la violencia, expresin de dominio sobre el cuerpo,
como un rea de disputa y conflicto en la que parece necesario mostrarse como
quien respeta lmites .

5. Palabras finales
Las representaciones del cuerpo dominantes en cada sociedad son expresin
del modo en que aqulla configura sus nociones de persona y la regulacin de
50 . AGN, Sala IX, 13-1-5, Solicitudes de Esclavos, 16 de septiembre de 1795 .
51 . Ibd .
52 . Ibd .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

51

los comportamientos . En este sentido, estas concepciones no son slo simblicas sino que configuran espacios materiales de conflicto . El cuerpo esclavo
se nos aparece como ambiguo, en cuanto es encarnacin de un sujeto y a un
tiempo propiedad de otro . Los conflictos alrededor del uso privado de la violencia por parte de los amos se desarrollarn tambin en este territorio de representaciones y prcticas corporales . stas se despliegan en el mbito judicial con
los cuerpos mostrados, y configuran un marco de normas de comportamiento
amo-esclavo alrededor de concepciones morales del buen o mal uso del cuerpo, como la humildad, la debilidad y la laboriosidad, que expresan lugares del
honor que son siempre relacionales .
Desde esta perspectiva observamos que el lmite entre la violencia legtima
e ilegtima no se encuentra cristalizado, sino que se encuentra en el carcter de
sujeto del esclavo; sujeto que articula tcticas que le permiten, aun en el mbito
de la incorporacin al sistema dominante, configurar espacios de resistencia e
insubordinacin, expresadas en las prcticas de sus cuerpos .

Bibliografa citada
ALBORNOZ VSQUEZ, Mara Eugenia (2009) . El precio de los cuerpos maltratados: discursos judiciales para comprar la memoria de las marcas
del dolor . Chile, 1773-1813 . Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Pars, disponible en: http://nuevomundo .revues .org/index55888 .html (mayo de
2011) .
ALBORNOZ VSQUEZ, Mara Eugenia, y ARGOUSE, Aude (2009) . Mencionar y
tratar el cuerpo: indgenas, mujeres y categoras jurdicas . Violencias del
orden hispano colonial, Virreynato del Per, ss . xvii-xviii . Nuevo Mundo
Mundos Nuevos, Pars, disponible en: http://nuevomundo .revues .org/
index53163 .html (mayo de 2011) .
BERNAND, Carmen (2001) . Negros esclavos y libres en las ciudades Hispanoamericanas . Madrid: Fundacin MAPFRE Tavera .
BORUCKI, Alex (2010) . The Slave Trade to the Ro de la Plata, 1777-1812 .
(Primer captulo de su tesis de doctorado From Shipmates to Soldiers.
Emerging Black Identities in Montevideo, 1770-1850) . Atlanta (Georgia,
EE .UU .): Universidad de Emory (MIMEO) .
BOURDIEU, Pierre (1991) . El sentido prctico . Madrid: Taurus Ediciones .
CIRIO, Norberto Pablo (2002) . Rezan o bailan? Disputas en torno a la devocin a san Baltazar por los negros en el Buenos Aires colonial . En:
Rondn, V . (ed .) . Mujeres, negros y nios en la msica y sociedad colonial iberoamericana . Santa Cruz de la Sierra: APAC, pp . 88-100 .
CITRO, Silvia (2010) . La antropologa del cuerpo y los cuerpos en-el-mundo .
Indicios para una genealoga (in)disciplinar . En: Citro, S . (coord .) . Cuerpos plurales. Antropologa de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Biblos, pp . 17-58 .
52

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

CRESPI, Liliana (2009) . El patbulo, espacio de muerte . Sentenciados y verdugos en el mbito rioplatense de los siglos xviii y xix . En: 53. Congreso
Internacional de Americanistas . Mxico: Universidad Iberoamericana
(formato CD), s/p .
DE CERTEAU, Michel (2007) . La invencin de lo cotidiano I. Artes de hacer.
Mxico: Universidad Iberoamericana .
DIMUNZIO, Karina, y GARCA, Claudia (2006a) . Las Caras de la Resistencia .
Los esclavos en Crdoba . Anuario de la Escuela de Historia, Crdoba,
ao V, 4, pp . 327-340 .
(2006b) . Esclavos cimarrones . La fuga: una estrategia de resistencia
esclava . Contra Relatos desde el Sur. Apuntes sobre frica y
Medio Oriente, Crdoba, Ao II, 3, pp . 67-82 . Disponible en: http://
bibliotecavirtual .clacso .org .ar/ar/libros/argentina/cea/contra/3/garcia .
pdf (mayo de 2011) .
FILINICH, Mara Isabel (1998) . Enunciacin . Buenos Aires: Hachette .
GOLDBERG, Marta (1976) . La poblacin negra y mulata de la ciudad de Buenos Aires, 1810-1840 . Desarrollo Econmico, Buenos Aires, 16, 61,
pp . 75-99 .
GOLDBERG, Marta, y MALLO, Silvia (1993) . La poblacin africana en Buenos
Aires y su campaa . Formas de vida y subsistencia (1750-1850) . Temas de Asia y frica, Buenos Aires, 2, pp . 15-69 .
(2005) . Vida y muerte cotidianas de los negros en el Ro de la Plata .
En: Andrs-Gallego, J . (dir .) . Tres grandes cuestiones de la Historia de
Iberoamrica: ensayos y monografas . Madrid: Fundacin MAPFRE-TAVERA/Fundacin Ignacio Larramendi (formato CD), pp . 22-37 .
GMEZ NETO, lvaro de Souza (2002) . A importncia do negro na formaao da
sociedade portenha, l703-l860 . Tesis de Doctorado en Historia . Porto
Alegre (Brasil): Pontfica Universidade Catlica do Rio Grande do Sul
(MIMEO) .
GONZLEZ UNDURRAGA, Carolina (2006) . Los usos del honor por esclavos
y esclavas: del cuerpo injuriado al cuerpo liberado (Chile, 1750-1823) .
Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Pars, disponible en: http://nuevomundo .
revues .org/2869 (mayo de 2011) .
GUZMN, Florencia (2009) . Representaciones familiares de las mujeres negras
en el Tucumn colonial . Un anlisis en torno al mundo domstico subalterno . En: Celton, D .; Ghirardi, M .; y Carbonetti, A . (comps .) . Poblaciones histricas. Fuentes, mtodos y lneas de investigacin . Ro de Janeiro: Asociacin Latinoamericana de Poblacin (ALAP), pp . 403-425 .
JACKSON, Michael (2010) . Conocimiento del cuerpo . En: Citro, S . (coord .) .
Cuerpos plurales. Antropologa de y desde los cuerpos. Buenos Aires:
Biblos, pp . 59-82 .
JOHNSON, Lyman (1979) . Estimaciones de la poblacin de Buenos Aires en
1744, 1778 y 1810 . Desarrollo Econmico, Buenos Aires, 19, 73, pp .
107-119 .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

53

(2007) . A Lack of Legitimate Obedience and Respect: Slaves and Their


Masters in the Courts of Late Colonial Buenos Aires . HAHR, Pittsburgh, 87, 4, pp . 631-657 .
LE BRETON, David (1990) . Antropologa del Cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visin .
(2002) . Sociologa del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visin .
LUCENA SALMORAL, Manuel (2000) . Leyes para esclavos: El ordenamiento jurdico sobre la condicin, tratamiento, defensa y represin de los esclavos
en las colonias de la Amrica Espaola . Madrid: Tavera (versin digital) .
MALLO, Silvia (2005) . La poblacin africana en el Ro de la Plata . Delito, adaptacin y negociacin . En: Andrs-Gallego, J . (dir .) . Tres grandes cuestiones de la Historia de Iberoamrica: ensayos y monografas . Madrid:
Fundacin MAPFRE-TAVERA/Fundacin Ignacio Larramendi (formato
CD), pp . 10-21 .
(2008) . Esclavos y libres ante la justicia colonial: Orden y desorden en
torno a los afrodescendientes en territorios del Virreinato del Ro de la
Plata . En: IV Simpsio Internacional de Estudos sobre Amrica Colonial .
Belo Horizonte: Universidade Federal de Minas Gerais (formato CD), s .p .
MATTA, Juan Pablo (2010) . Cuerpo, sufrimiento y cultura; un anlisis del concepto de tcnicas corporales para el estudio del intercambio lstimalimosna como hecho social total . Revista Latinoamericana de Estudios
sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, Crdoba, Ao 2, 2, pp . 27-36 .
Disponible en: www .relaces .com .ar (mayo de 2011) .
OTERO, Osvaldo (2008) . Los espacios de la gente olvidada en una ciudad mestiza . Lugares de los africanos y afrodescendientes en el Buenos Aires
del siglo xviii . En: IV Simpsio Internacional de Estudos sobre Amrica
Colonial. Belo Horizonte: Universidade Federal de Minas Gerais (formato CD), s .p .
PEIRE, Jaime (2000) . El taller de los espejos. Iglesia e imaginario 1767-1815.
Buenos Aires: Editorial Claridad .
REBAGLIATI, Lucas (2009) . Caridad y control social en el Buenos Aires virreinal . El caso de los defensores de pobres (1776-1809) . En: II Jornadas
Nacionales de Historia Social, La Falda, Argentina (formato CD), s .p .
ROSAL, Miguel ngel (1982) . Artesanos de color en Buenos Aires (1750-1810) .
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Buenos Aires, 27, pp . 331-354 .
(2005) . Morenos y pardos propietarios de inmuebles y de esclavos en
Buenos Aires, 1750-1830 . En: Betancur, A .; Borucki, A .; y Frega, A .
(comp .) . Estudios sobre la cultura afro-rioplatense. Historia y presente (II) .
Montevideo: Universidad de la Repblica, pp . 28-44 .
(2006) . Diversos aspectos atinentes a la situacin de los afroporteos
a principios del perodo post-revolucionario derivados del estudio de
testamentos de morenos y pardos . Revista de Indias, Madrid, LXVI,
237, pp . 393-423 .
54

Boletn Americanista, Ao lxi.1, n 62, Barcelona, 2011, pp . 15-34, ISSN: 0520-4100

(2008a) . La religiosidad catlica de los afrodescendientes de Buenos


Aires (siglos xviii-xix) . Hispania Sacra, Madrid, XL, 122, pp . 597-633 .
(2008b) . Religiosidad catlica afroportea . La participacin de negros
y pardos en las cofradas de Buenos Aires, siglos xviii-xix . En: Mallo, S .,
y Moreyra, B . (comp .) . Miradas sobre la historia social argentina en los
comienzos del siglo xxi . Crdoba: Centro de Estudios Histricos/CEHAC, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, pp . 281300 .
(2008c) . Los afrodescendientes de Buenos Aires en la Historia Argentina . Alteridad cultural: resistencia y/o adaptacin? . En: IV Simpsio
Internacional de Estudos sobre Amrica Colonial . Belo Horizonte: Universidade Federal de Minas Gerais (formato CD), s .p .
(2009) . Africanos y afrodescendientes en el Ro de la Plata. Siglos xviiixix . Buenos Aires: Editorial Dunken .
SAGUIER, Eduardo (1985) . La naturaleza estipendiaria de la esclavitud urbana
colonial . El caso de Buenos Aires en el siglo xviii . Revista Paraguaya de
Sociologa, Asuncin, Ao 26, 74, pp . 45-54 .
(1995) . La fuga esclava como resistencia rutinaria y cotidiana en el
Buenos Aires del siglo xviii . Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, segunda poca, Santa Cruz de la Sierra, 1, 2, pp . 115-184 .
THOMPSON, Edward Palmer (2000) . Agenda para una historia radical . Barcelona: Editorial Crtica .
UNDURRAGA SCHLLER, Vernica (2009) . Manejos del color: identidades
mltiples en el siglo xviii chileno . En: 53. Congreso Internacional de
Americanistas, Mxico: Universidad Iberoamericana (formato CD), s .p .
VIGARELLO, Georges (1997 [1982]) . Histoires des corps: entretien avec Michel
de Certeau . Historia y Grafa, disponible en: http://www .hemerodigital .
unam .mx/ANUIES/hemeroteca/framesacer .html (mayo de 2011) .

Boletn Americanista, Ao lxi.2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 35-55, ISSN: 0520-4100

55

POTENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS. RETRATO


INTERVENIDO DE ERNESTO MENDIZBAL,
PERIODISTA AFROPORTEO
Mara de Lourdes Ghidoli
GEALA/UBA
Resumen: El artculo busca desentraar las estrategias de construccin de estereotipos asociados a los descendientes de africanos . El anlisis se centra en
un retrato de Ernesto Mendizbal, periodista afroporteo de fines del siglo xix,
que presenta inscripciones y una caricaturizacin del retratado . Se parte de la
idea de un reconocimiento de ciertos poderes de la imagen que la intervencin
buscara conjurar, lo que pone en evidencia las luchas simblicas que se sirven
de los sistemas de representacin como armas .
Palabras clave: Afrodescendientes, Argentina, Siglo
sentacin visual y verbal, Poder de las imgenes .

xix,

Estereotipos, Repre-

Abstract: This paper seeks to uncover the strategies of construction of stereotypes of Africans and their descendants . The analysis focuses on a portrait of
Ernesto Mendizbal, a journalist afroporteo of the late 19th century, which
there presents inscriptions and drawings in order to caricature the portrayed
one . The paper proposes the idea of a recognition of certain power of the image
that the intervention would seek to deactivate, which puts in evidence the symbolic fights that are served the systems of representation as weapon .
Key words: Afro-Descendants, Argentina, 19th Century, Stereotypes, Visual and
Verbal Representation, Power of Images .
En la escuela aprend a copiar sotas y me hice despus un molde para calcar la figura de San
Martn a caballo [ . . .] y de adquisicin en adquisicin, yo conclu en diez aos de perseverancia
con adivinar todos los secretos de hacer mamarrachos . En una visita [ . . .] ocup el da en copiar
la cara de un san Jernimo, y una vez adquirido aquel tipo, yo lo reproduca de distintas maneras
en todas las edades y sexos . Mi maestro, cansado de corregirme en este pasatiempo, concluy
por resignarse y respetar esta mana instintiva (Sarmiento, 1948 [1850]: 98) .

Quin no ha garabateado alguna vez un retrato: le agregamos bigotes, anteojos,


cuernitos, le hacemos decir unas palabras . . . Esta prctica la podemos rastrear
en todo tipo de soporte y en cualquier mbito, pblico o privado: fotos, libros,
monumentos, afiches en la va pblica, etc . Pero se esconde algo ms que el
afn de diversin detrs de esta prctica aparentemente inofensiva? En este
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

57

sentido, David Freedberg ha estudiado la relacin que se establece entre la imagen y el espectador, las respuestas activas y exteriorizadas a que dan lugar las
imgenes . Concretamente, Freedberg ha analizado las reacciones iconoclastas
que llevan a la destruccin o mutilacin de ciertas representaciones, en su mayor parte retratos . Las agresiones a la imagen nacen del sentimiento implcito de
que se agrede a la persona representada: un gran nmero de ataques contra
imgenes se basa en la atribucin de vida a la figura representada o en la suposicin de que la imagen es el prototipo, que la deshonra infligida a la imagen no
slo se comunica al prototipo sino que le causa un perjuicio real (Freedberg,
1992: 461) . Si nos detenemos a pensar en qu imgenes son el blanco de este
tipo de vandalismo, la mayora de las veces estamos ante cuestiones relacionadas con diferencias polticas, raciales, de gnero, de clase . Nos enfrentamos al
poder que le conferimos a las imgenes reaccionando no slo intelectual sino
tambin emocionalmente ante ellas . Los poderes de una imagen slo se pueden
pensar asociados a un lugar especfico dentro de una trama cultural, por lo cual
se trata de imgenes que se activan y adquieren determinados significados en
ese horizonte cultural .
El rostro es el lugar fundamental de inscripcin de la identidad social y personal: el valor simultneamente social e individual que distingue al rostro del
resto del cuerpo, su eminencia en la aprehensin de la identidad se relaciona
con el sentimiento de que el ser por entero se encuentra all (Le Breton, 2008:
74) . Y el retrato comienza a convertirse, a partir del siglo xv y en correspondencia con el surgimiento del individualismo, en la forma artstica que mejor
expresa y expone esa identidad . Ms especficamente nos referimos al retrato
naturalista, aquel que supone un parecido fisonmico . Entonces la historia
del retrato estar conectada estrechamente con los cambios en las creencias
sobre la naturaleza de la identidad1 personal, y marcarn qu aspectos de ella
son apropiados o susceptibles de retratar . Proporcionan al retrato una forma
de inmortalidad fundamentada en determinadas virtudes, variables segn la
clase social a la que pertenezca el sujeto representado . Pero qu sucede con
el retrato del otro, entendiendo otro en un sentido amplio que incluira a un adversario poltico, a alguien perteneciente a una poblacin o un gnero distinto,
y a un enfermo, entre otros: son de igual manera portadores de una identidad
individual y social?
El presente escrito toma como motivo de indagacin un retrato de autor,
aquel que acompaa a la edicin de un libro, pero no la imagen genrica que
aparece en todas las ediciones sino un objeto especfico, perteneciente a una
edicin particular . Este retrato concreto aparece modificado, caricaturizado, intervenido por alguien, tal vez el poseedor del libro . Nuestra intencin es poner
nombre al posible autor de la intervencin y, teniendo en cuenta que el retratado es un afroporteo de fines del siglo xix, analizar si esta caricaturizacin se
1 . La nocin de identidad merecera por s sola un trabajo especfico; slo mencionar que debe
tenerse en cuenta la imposibilidad de identidades fijas y estables .

58

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

vincula con concepciones de los otros, en este caso un otro con ascendentes
africanos, siendo conscientes de que estas concepciones no se encuentran extinguidas sino que perduran hasta la actualidad .

1. El retratado
En nuestro caso particular, el objeto de estudio es un retrato de autor que acompaa al libro Historia de un crimen, publicado en 1881 . El retratado es Ernesto Mendizbal, periodista, escritor, poeta afrodescendiente del cual tenemos
noticias a travs de los peridicos y folletos del momento y de su produccin
escrita . Su biografa se nos escapa ya que no aparece mencionado en ninguna
de las compilaciones biogrficas de afroargentinos publicadas2 .
El aporte de los registros censales y las referencias contemporneas nos
permiten, por lo pronto, delinear una sucinta biografa . Habra nacido alrededor
de 1858-1859, ya que en el Primer Censo Nacional de 1869 se lo registra con
10 aos . All aparece tambin que era hijo de Rosendo Mendizbal3, profesor de
dibujo, hermano del poeta Horacio Mendizbal4 y to del compositor de tangos
Rosendo Anselmo Mendizbal5 .
Para 1876 lo encontramos escribiendo notas en el peridico La Libertad .
Ricardo Rodrguez Molas, historiador pionero en estudiar la temtica afro en Argentina, alude a Mendizbal en su libro Historia social del gaucho (1968), cuando
describe el reparto latifundista de la tierra:
Precisamente lo expone en 1876 un negro porteo, Ernesto Mendizbal, en un artculo6 sarcsticamente titulado La arcadia de Carhu [] He aqu sus palabras, las esenciales que plantean
una actitud progresiva: La pequea propiedad, todos lo sabemos, representa tierra al alcance
de todos los hombres, de todos los capitales . El gaucho de nuestra campaa, el inmigrante
europeo, todos podrn ser propietarios . La grande propiedad ella est al alcance nicamente de
los grandes capitales, y adaptndola como lo propone La Prensa se propende a la creacin de una
casta de grandes propietarios, que son y han sido en todos los tiempos modernos monopolizadores del trabajo de los dems hombres, hasta reducirlos al vasallaje (Rodrguez Molas,
1968: 181) .

2 . Almanaque del Progreso para 1881, Ford (1899), Estrada (1879) .


3 . Pilar Gonzlez Bernaldo seala que Rosendo Mendizbal tuvo una carrera poltica, a pesar
de los fuertes prejuicios raciales . Estuvo al frente de algunos clubes electorales que tenan como finalidad movilizar a los ciudadanos de color . En 1858 fue iniciado en la masonera y en 1859 form
parte de la comisin central de clubes parroquiales (Gonzlez Bernaldo, 1999: 283-284) .
4 . Horacio Mendizbal (1847-1871) . En 1856 dio a conocer su primer libro de poemas bajo
el ttulo de Primeros Versos; en 1869 publica el segundo, Horas de Meditacin . Ambos en estilo
romntico y al mismo tiempo con elementos que ponan en primer plano cuestiones de color y discriminacin (Lewis, 1996: 50) .
5 . Rosendo Anselmo Mendizbal (1868-1912), msico y compositor . Fue el autor del primer
tango titulado El Entrerriano, estrenado en 1896 .
6 . La Libertad, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1876 .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

59

Para este mismo ao, 1876, Oscar Chamosa seala que Mendizbal era el
director del peridico La Broma (Chamosa, 2003: 122) . Desconocemos el origen de esta afirmacin ya que la lectura de noticias posteriores no nos permite
confirmar este dato . A lo largo de 1878 hemos podido seguir, a travs de los peridicos La Broma y La Juventud, un encendido debate centrado en los modos
de sociabilidad y tipos de educacin ms convenientes para el progreso de la
comunidad afrodescendiente de Buenos Aires (Geler, 2009; 2010) . Brevemente,
se vislumbran dos posiciones antagnicas preponderantes: quienes promueven una educacin centrada en el aprendizaje de oficios que permitan a los
negros salir de la miseria y dejar de lado las asociaciones festivas, que implican
derroche de dinero y esfuerzos; y quienes abogan por la creacin de escuelas
para nios de color y prcticas asociativas comunes en la sociedad blanca
burguesa . Dentro de este segundo grupo encontramos a Ernesto Mendizbal
(Ghidoli, 2009) .
A fines de julio de ese mismo ao, tanto en La Broma como en La Juventud,
se anuncia para el 1 . de agosto la presentacin del peridico La Idea, bajo la direccin de nuestro protagonista . Sin embargo, el 4 de agosto La Broma escribe
un editorial titulado Farza y contra-farza en el cual se lamenta por la no aparicin de la publicacin cuyo lema poderoso era la educacin . No sabemos, por
el momento, los motivos del fracaso, pero el peridico parece responsabilizar al
fallido director: Qu debe hacer Mendizbal? Lanzar una contra-farza []
que le sirviera de disculpa [] Hgalo as el joven [] por el respeto que debe a
la sociedad a la que pertenece .
Para la Navidad de 1879 aparecen noticias que lo ubican en Montevideo7 . Siguiendo el rastro de los libros que public, aparece una vinculacin cercana con
Uruguay, ya que dos de sus libros vieron la luz en aquella ciudad8 . La duda nos
la despeja el propio Mendizbal en el prlogo de otro de sus libros, Germinal,
estudio literario sobre la obra homnima de mile Zola . All escribe: No puedo,
pues, abrigar pretensiones respecto del mrito literario de mi escrito, porque lo
que con l me propuse fue solamente ejercer una misin de verdad y filosofa,
explicando desde las columnas de El Ferro-Carril de Montevideo, del que a la
sazn [1885] era redactor poltico y literario, lo que a mi juicio deba entenderse
por bueno, santo y generoso (Mendizbal, 1890: 16) .
En 1880, el ao en que tienen lugar los hechos que Mendizbal relatar
luego en su libro, lo perdemos de vista ya que no se hace alusin a l en la
prensa afro . A pesar de hacerse referencia a los acontecimientos revolucionarios y tomar posicin respecto de los actores polticos que participan de
la contienda, La Broma no menciona a nuestro retratado en sus pginas . Tal
vez se deba a la pertenencia a distintas facciones . Mendizbal se enrolara
7 . La Broma, Buenos Aires, 25 de diciembre de 1879 .
8 . Mes Amis chez eux (1884) . Montevideo: Imprenta de El Ferrocarril; Mximo Santos. Significacin poltica e histrica de su gobierno en la evolucin social sudamericana (1886) . Montevideo:
Imprenta de El Siglo Ilustrado .

60

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

detrs de la candidatura de Julio Argentino Roca, segn lo permite verificar la


inclusin en la portada de Historia de un crimen de una frase del discurso
pronunciado por Roca al asumir la presidencia9 .
La Broma, por su parte, en el artculo-comunicado El ciudadano Bernardo
de Irigoyen . Los candidatos y los negros, aparecido el 21 de marzo de 1880,
invita a la comunidad a que cooperen con su propaganda y contribuyan con
su voto a elevar a la primera magistratura [], al digno y benemrito Dr . D . Bernardo de Irigoyen, creando, a su vez, el club Amigos de la Paz, cuyo objetivo
principal era propender al triunfo de las ideas del Comit de la Paz10 .
Continuando con la incipiente biografa, a principios de 1881 La Broma anuncia la aparicin del Almanaque del Progreso con ilustraciones para 188111, editado por Luis Garzn y proclama que es un libro que deban obtener y conservar
todas las familias de color incoloras [sic]12 . Este almanaque est conformado
por distintas secciones: noticias biogrficas de personalidades de la comunidad (cada una acompaada por su respectivo retrato), lbum potico, variedades, caricaturas, seccin festiva . Entre los colaboradores se encuentra
Ernesto Mendizbal, quien escribi la seccin variedades y public tres poemas: De los libros de los acordes (Buenos Aires, 10 de enero de 1880), Eres
cndor, tambin! dedicado al eximio poeta Olegario V . Andrade y Al partir
(Montevideo, 24 de diciembre de 1879) . La portada y las imgenes fueron litografiadas por Constantino Grand13 . Algunos retratos fueron dibujados por Ventura Lynch14 y otros por autores desconocidos de los cuales slo aparecen las
iniciales .
A partir de 1882 las publicaciones afroporteas van mermando . Por los datos
hallados inferimos que entre los aos 1879 y 1885 Mendizbal habra viajado, de
manera regular, entre Buenos Aires y Montevideo . Para 1895, segn el Segundo
Censo Nacional, habita en Buenos Aires y es empleado de polica15 .

9 . Somos la traza de una gran nacin, destinada ejercer una poderosa influencia en la civilizacin de la Amrica y del mundo; pero para alcanzar realizar y completar el cuadro con la perfeccin de los detalles, es menester entrar con paso firme en el carril de la vida regular de un pueblo,
constituido semejanza de los que nos hemos propuesto como modelo; es decir, necesitamos paz
duradera, orden estable y libertad permanente [sic] Julio A . Roca (Mendizbal, 1881: portada) .
10 . El Comit por la Paz: Alem prohij desde el Club de la Paz, de tendencia autonomista, la
candidatura de Bernardo de Irigoyen, otro de sus grandes amigos . Sostuvo que el candidato presidencial deba ser ajeno a todo localismo, para poder expresar el sentido nacional .
11 . Almanaque del Progreso, Buenos Aires, 1881 .
12 . La Broma, Buenos Aires, 3 de febrero de 1881 .
13 . Constantino Grand, litgrafo activo en Buenos Aires desde 1870 .
14 . Ventura Lynch (1850-1888) . Msico, pintor, folklorista, escritor y periodista . Autor de retratos, cuadros de historia, motivos campestres, asuntos militares, etc . Escribi: Cancionero bonaerense, Las costumbres del indio y la transformacin del gaucho . Perteneca a una distinguida familia .
15 . En 1897 publica Memento Policial o Breve Manual del Empleado de Polica en la editorial
J . Peuser .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

61

2. El libro
En cuanto al libro en cuestin, Historia de un crimen, hemos hallado hasta el
momento cuatro ejemplares en distintos reservorios: en la Biblioteca del Museo
Histrico Sarmiento, en la Biblioteca Nacional, en la Biblioteca del Congreso de
la Nacin y en la Biblioteca del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr .
Emilio Ravignani de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos
Aires . El que nos interesa es el ejemplar de la Biblioteca del Museo Histrico Sarmiento, el cual se encuentra inventariado dentro de los libros que probablemente
pertenecieron a don Domingo .
El ttulo del libro invitara a la lectura de una novela policial, ya que carece de
subttulo que d cuenta de su contenido . Sin embargo, se trata de una crnica
de los hechos polticos (no hace mencin de las batallas) vinculados a la Revolucin de 1880, encabezada por Carlos Tejedor . En el prlogo, su autor seala que
originalmente la Historia de un crimen habra sido menos extensa, centrndose
slo en la narracin de hechos sin discutir personalidades . Pero la aparicin del
libro del propio Tejedor, La defensa de Buenos Aires todas luces errneo por
no decir perverso, requera, segn Mendizbal, una refutacin, y por lo tanto
anunciaba una segunda parte de esta obra:
Una causa poderosa me decide obrar as . En algunos acontecimientos he sido actor y en otros
espectador, habiendo an muchos ms que la confidencia ha trado mi conocimiento . Para
indagar la veracidad de estas confidencias, necesito ms tiempo del que puedo actualmente disponer . Si estas confidencias se refiriesen a los hechos, las habra acaso admitido sin vacilar; pero
refirindose, como se refieren, a las personas, he querido verificarlas por completo, porque de la
aseveracin del historiador depende muchas veces hasta la reputacin privada de los hombres
(Mendizbal, 1881: XIII-XIV) .

En su inters por explicar las razones del empleo reiterado de la violencia en


la resolucin de los conflictos de la vida poltica del siglo xix, Hilda Sbato ha
tomado la Revolucin de 1880 en Buenos Aires como caso particular y la ha analizado exhaustivamente, sustentando gran parte de su investigacin en distintas
crnicas de los hechos que fueron publicadas casi contemporneamente . Las
obras en cuestin son: Noticia exacta de la campaa realizada por el Ejrcito de la
provincia a las rdenes del Coronel Jos I. Arias en junio de 1880 (1880), de Carlos
Basabilbaso; La defensa de Buenos Aires (1881), de Carlos Tejedor; Historia de un
crimen (1881), de Ernesto Mendizbal, y La muerte de Buenos Aires, de Eduardo
Gutirrez, publicado como folletn en La Patria Argentina (1882).
Sucintamente, y siguiendo a Hilda Sbato, 1880 era un ao de elecciones
presidenciales . Los dos candidatos de mayor peso eran el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Tejedor, y el flamante responsable de la Conquista
del Desierto y candidato oficial, Julio Argentino Roca, apoyado por el presidente
Avellaneda . El 11 de abril de 1880 el Colegio Electoral consagr presidente de la
Nacin a Julio Argentino Roca y vicepresidente a Francisco Madero . Sin embargo,
Tejedor no acept la derrota, y a pesar de que una disposicin de 1879 prohiba
62

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

al gobierno de la provincia de Buenos Aires convocar a la Guardia Nacional, se


invent una variante: la auto-organizacin de la sociedad civil en cuerpos de voluntarios . [] A fines de 1879 la dirigencia portea llam a la formacin de batallones voluntarios y a la creacin de la asociacin del Tiro Nacional . Recurri as
al principio de la ciudadana en armas en su versin ms pura . [] Para junio de
1880, en conjunto sumaban 5 .210 hombres, incluidos jefes, oficiales y tropa, [] .
Los cuerpos ms nutridos eran los Rifleros (500 hombres de tropa), los Bomberos
Voluntarios (834) y los batallones General Mitre y Coronel Sosa16 (460) (Sbato, 2008: 114); estos ltimos estaban conformados, en su mayora, por negros y
mulatos . Finalmente el ejrcito de las fuerzas nacionales y el de la provincia de
Buenos Aires se enfrentaron el 21 de junio de 1880 en Puente Alsina (hoy Puente
Uriburu), Los Corrales (hoy Parque Patricios) y Barracas . Ambas partes se consideraron vencedoras en los combates; sin embargo, la firma de un acuerdo de
paz pocos das despus sell la derrota de los porteos17 . El corolario de estos
hechos fue la posterior federalizacin de la ciudad de Buenos Aires .
Como sealamos anteriormente, Mendizbal no hace mencin de los combates que se llevaron a cabo sino que centra su atencin en los hechos polticos . Es
all donde radica lo ms interesante para nuestra investigacin . Adems de los actores principales, Tejedor y Roca, existen actores secundarios en este momento
histrico como Domingo Faustino Sarmiento, ministro del Interior de Avellaneda
por slo un mes (septiembre a octubre de 1879) . Durante su corta gestin, present un proyecto para desarmar a la provincia de Buenos Aires, la nica que conservaba milicias propias y no haba sido intervenida por el gobierno nacional . Fue
en ese momento cuando Tejedor arm an ms a las fuerzas de Buenos Aires .
Luego de su renuncia al cargo de ministro, Sarmiento se postul como candidato
a la primera magistratura, llevando a Aristbulo del Valle como vicepresidente .
Por el momento slo queremos dejar sentada la presencia de Sarmiento en estos
acontecimientos y dejaremos para ms adelante los pormenores de su postulacin, ya que se vincularn con nuestras hiptesis .

3. El retrato
Pascal Blanchard ha sealado que un hombre blanco nunca sera reducido
a un cuerpo, ya que se tratara de un cuerpo normal . En cambio, siendo el
cuerpo negro un cuerpo anormal, diferente, es pasible de ser estigmatizado
a fin de que tenga sentido (Blanchard, 2006: 51) . Es por ello, propone el autor, que existe, en las imgenes [del cuerpo negro] y en los discursos que las
acompaan, yuxtaposicin entre imaginario, grupo de poblacin y espacio
geogrfico (Blanchard, 2006: 51) . Como hemos sealado al comienzo de este
escrito, el rostro, la parte del cuerpo ms individualizada, es la marca de una
16 . Domingo Sosa fue uno de los militares afrodescendientes que lleg al rango de coronel, el
rango ms alto alcanzado por un soldado negro .
17 . Se denominaba porteos a los habitantes de la provincia de Buenos Aires (Sbato, 2008: 32) .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

63

persona . Si nos centramos en la representacin de la corporalidad de personas de ascendencia africana a lo largo de la modernidad, existe una repeticin
de determinadas caractersticas que tienden a desdibujar la individualidad para
favorecer la generalizacin a travs de la codificacin de ciertos rasgos que fomentan la creacin de un estereotipo . Podramos argumentar que la posibilidad
de hacerse retratar que ofrecieron el daguerrotipo y la fotografa en la segunda
mitad del siglo xix, permitira sortear ese lugar comn, siempre que se tratase de
retratos encargados por los propios afrodescendientes . Sin embargo, nuestro
ejemplo dar muestras de que resulta muy difcil evadir el estereotipo .
Suponemos que el origen de este retrato de autor litografiado (Fig . 1) se
encuentra en un retrato fotogrfico, probablemente en formato carte-de-visite o
cabinet, de moda en aquel entonces, que hasta el momento no hemos hallado .
Mendizbal, como muchos de los afrodescendientes de fines del siglo xix, se
hizo retratar a la manera burguesa, lo cual implicaba una descripcin del individuo y al mismo tiempo una identidad social . Adems de ser la forma de representacin en auge, era smbolo de estatus, el ascenso de las clases medias y
medias bajas hacia una mayor importancia social, econmica y poltica (Tagg,
1993: 37) . stos eran motivos suficientes para alguien a quien sus ancestros
africanos lo vinculaban con la esclavitud y la servidumbre, y cuyo propsito era
formar parte del campo intelectual porteo .
Este retrato burgus de autor tena la intencin de atestiguar su integracin
a la sociedad de su poca, dejando constancia en una imagen fotogrfica y fijando de esa manera una representacin acorde con el estatus al cual pretenda
pertenecer . Para un descendiente de africanos esclavizados no bastaba con ser
libre e instruido; era necesario parecerlo, y sobre todo cuando se buscaba formar parte de un grupo ilustrado . Posar para una fotografa, que creemos origen
del grabado, es mostrarse en una postura que se supone no es natural . [ . . .]
Ponerse en pose es respetarse y exigir respeto (Bourdieu, 1979: 126) . Mendizbal construy su imagen a partir de un conjunto de signos de pertenencia
social, cultural, histrica: retratos fotogrficos, publicaciones, manera de vestir,
pose . Sin embargo, veremos que esta bsqueda de reconocimiento no siempre
tuvo resultados favorables sino que emergieron los prejuicios ms persistentes,
como advertiremos en nuestro caso particular .
Desconocemos, por el momento, quin realiz el dibujo, aunque s sabemos
que la imagen fue litografiada en los talleres de Roln y Oca . El peridico La
Broma del 20 de mayo de 1881 nos aporta datos acerca de este taller: [Zenn]
Rolon18 y [Ezequiel] Oca son dueos de un establecimiento de litografa y de edicin de msica, en Piedras 17319 . Resulta importante destacar que, al menos
para una de las etapas de produccin de esta imagen, la litografa, se acudi a
la propia comunidad . Nos queda por dilucidar lo referente a los dibujos .
18 . Zenn Roln (1856-1902) . Msico y compositor . Estudi en Florencia durante 6 aos . Compuso msica religiosa, himnos y operetas (Ford, 1899: 91-100; Gesualdo, 1961: 465) .
19 . Los nombres de pila fueron sealados por Toms A . Platero (2004: 101) .

64

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

4. El retrato intervenido por...


Cules son las modificaciones hechas al retrato? Variadas son las intervenciones que se hacen sobre el texto y sobre la imagen (Fig . 2) .

Fig . 1: Retrato de Mendizbal en el


ejemplar de la Biblioteca Nacional (1881)

Fig . 2: Retrato de Mendizbal en el


ejemplar de la Biblioteca del Museo
Sarmiento (1881)

Fundamentalmente se niega la identidad del retratado no slo desfigurando


su rostro sino tambin modificando su nombre: se lo rebautiza como Ka-tinga, el menor, una suerte de soberano de alguna dinasta perdida del frica . Se
agregan distintos elementos a la imagen: un caballo (un burro?), una bandera
de nacin, la expresin Li . de Vientres, cadenas rotas, la palabra Merda,
sobrepuesta al retrato, la palabra Pasto junto al caballo . . .; en cuanto al texto
de la portada, debajo de la frase de Julio Argentino Roca se escribe Cuidado
con el engao . Bagley, se tacha Buenos Aires para reemplazarlo por Mogol
y se realizan variaciones en el nombre del autor del libro . De qu trata toda
esta parafernalia de agregados? Son indicaciones para la lectura del texto?
Intentan darnos a conocer una verdad? Quin fue el autor de estas guas
de lectura?
Veamos qu significacin pueden tener estos elementos agregados . Algunos
de ellos buscan una asociacin directa con el origen africano, y consecuenBoletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

65

temente esclavizado del retratado . En este sentido, Blanchard afirma que el


cuerpo negro no es slo color, es estigma, signo y smbolo de una identidad
propia . Tener un cuerpo negro es ante todo una herencia, una alteridad, una
carga de cara a la historia (2006: 52) .
En primer lugar, la palabra catinga aparece en Un Indito Diccionario de
Argentinismos del siglo xix (Barcia, 2006) y se define como olor desagradable
propio de los negros . En nuestro caso est escrita con mayscula, ya que es el
nuevo nombre que se le asigna a Mendizbal y con k, probablemente para darle
un carcter extico o extrao . Tambin la referencia a la libertad o ley de vientres
junto a las cadenas rotas permiten esta vinculacin como tambin lo permite la
inclusin de la bandera de nacin, elemento que acompaaba la realizacin de
los candombes, diferenciando as una agrupacin de otra . En el Museo Histrico
Nacional se conservan algunas pertenecientes al perodo rosista20 . Sin embargo,
en Buenos Aires nos queda la duda acerca de la existencia de una nacin con la
denominacin de Guinea (Andrews, 1989: 265, Goldberg, 2001: 280; Schvelzon, 2003: 76)21 . Nos parece una referencia por extensin, que implica tambin
una rpida afiliacin con la esclavitud, ya que de los puertos ubicados en el
Golfo de Guinea provinieron, durante el siglo xviii, gran cantidad de barcos con
cargamentos de esclavos, nombre que tambin se asociaba con una de las
compaas que practic la trata negrera en el Ro de la Plata22 .
A partir de aqu el desciframiento de los dibujos resulta ms dificultoso y
las interpretaciones propuestas son absolutamente libres, arbitrarias y modificables . La cabeza de caballo (o de burro?) que aparece dibujada en la parte
inferior del busto se nos presenta como una referencia ms opaca . Podramos
vincularla, tal vez, con que se trata de un animal de carga aunque no aventuraramos esta explicacin . Hay otros elementos esbozados que nos resultan
difciles de dilucidar: un recipiente con asa, una especie de jeringa y un depsito
con la inscripcin w . c . Slo arriesgamos que podra tratarse de los utensilios
para realizar una lavativa y un depsito de bao; los tres elementos remitiran
a un mismo tema: la merda, palabra que tambin aparece sobrescrita en el
centro de la litografa . Recordemos, adems, la nueva nominacin asignada a
Mendizbal, Katinga, y su significado .
En resumen, los artefactos vinculados a su ascendencia africana y, por lo
tanto, su asociacin con la esclavitud, aparecen en la parte superior del dibujo
y representados con objetos ms nobles como banderas y cintas, mientras en
la parte inferior se encuentra toda la parafernalia escatolgica anteriormente
mencionada .
20 . En general, estn compuestas por 3 fajas de seda, horizontales o verticales, con un color
claro en el centro, en las que se encuentra pintado o bordado el nombre de la nacin enmarcado
por adornos vegetales; tambin suele agregarse alguna consigna poltica: Viva la Confederacin
Argentina, Mueran los unitarios o Viva la Nacin .
21 . Andrews (1989) y Goldberg (2001) no hacen mencin de una nacin de ese nombre . En
cambio Schvelzon (2003) lo afirma .
22 . Real Compaa de Guinea, titular del asiento de negros en el Ro de la Plata entre 1701 y 1713 .

66

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

El rostro en s mismo merece ser analizado por separado . Si observamos la


litografa original (Fig . 1), no reconocemos ninguno de los rasgos de Mendizbal
en el retrato pintarrajeado (Fig . 2) . No slo se agregaron distintos componentes
como los anteojos, la barba, el bigote con las puntas hacia arriba y los cuernitos,
sino que tambin se modificaron algunos de sus rasgos: se arquearon las cejas,
las orejas crecieron en tamao y se aguzaron, se agreg una especie de penacho sobre la frente, se marcaron los surcos nasogenianos y se alter la lnea del
rostro, afinndose la mandbula . La visin del nuevo rostro remite a un personaje
demonaco . Si tuviramos que describir una cabra, es probable que mencionramos como algunas de sus principales caractersticas una barba rala, cuernos,
orejas puntiagudas y, a los costados de la cabeza, un copete de pelo en su
frente, caractersticas asociadas adems a las representaciones del diablo provenientes del universo cristiano . Recordemos que la vinculacin diablo-macho
cabro tiene una larga historia (Link, 1995: 44-45)23 . En relacin con el sentido
del olfato, resulta sumamente sugestivo lo sealado por Robert Muchembled en
su libro Historia del Diablo:
La representacin imaginaria colectiva relacionaba de manera corriente las exhalaciones ms
horribles con la imagen del diablo . [ . . .] Como Seor de la noche y de la muerte, de los animales
repugnantes, de aquellos seres que se crea nacidos por generacin espontnea de la podredumbre o del excremento animal ms hediondo, hediondo como el mismo macho cabro que
se manifestaba por exhalaciones sudorosas, Satans reinaba sobre el olfato (Muchembled,
2000: 127) .

Las intervenciones realizadas en la imagen estn en consonancia con la propuesta de Blanchard mencionada anteriormente, mostrando una yuxtaposicin
entre imaginario, grupo de poblacin y espacio geogrfico .

5. El autor de la intervencin: una atribucin arriesgada


En este punto recordaremos algunos datos ya mencionados . El libro en cuestin
pertenece a la Biblioteca del Museo Histrico Sarmiento, ms especficamente al sector considerado como biblioteca personal del autor de Facundo24 . Sin
embargo, los bibliotecarios, al ser consultados, sealan que no podran afirmar
que todos los libros de esta seccin hayan efectivamente pertenecido a don
Domingo, ya que esta biblioteca se inaugur en 1946 . Podramos arriesgar
que el autor de las intervenciones sobre la litografa haya sido Sarmiento? Qu
argumentos avalaran esta posibilidad? Consideramos que la probabilidad de
que el libro le hubiera pertenecido es lo suficientemente elevada como para
aventurar esta hiptesis . En este sentido, enumeraremos algunas evidencias

23 . Adems es importante sealar que la asociacin con el diablo-macho cabro no es excluyente al caso de los descendientes de africanos, sino que se ha aplicado a lo largo de la historia a
otras identidades . Strickland (2003: 134-136) .
24 . Coleccin Beln Sarmiento .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

67

que consideramos importantes . En primer lugar, como mencionamos al iniciar


este apartado, el libro est incluido dentro de la coleccin considerada como
de su propiedad . Segundo, recordemos que la publicacin del libro tuvo lugar en 1881, es decir, es contempornea a Sarmiento . Tercero, en la primera
pgina, previa al retrato y a la portada, y escrita con lpiz azul se lee la frase:
Cabinet pour des hommes, frase que podra ser una referencia a los gabinetes
de lectura del siglo xix, a los cuales se poda acceder mediante una suscripcin
diaria o mensual . En el Diario de Gastos de los Viajes de Sarmiento existen pagos realizados con esta finalidad, en Malmaison y Florencia (Sarmiento, 1993:
483 y 536) . Cuarto, en la portada del libro y debajo de una frase de Roca se ha
escrito, con la misma letra y el mismo tipo de lpiz azul la expresin Cuidado
con el engao . Bagley: se trata de un eslogan que remite a una propaganda
aparecida en los peridicos y folletos de la dcada de 188025 . Esta mxima,
vinculada a la frase perteneciente al discurso pronunciado por Roca al asumir
la presidencia, dara cuenta de las posiciones enfrentadas de ambos polticos,
postulados como candidatos presidenciales en las elecciones de 1880 . Sin embargo, como sealamos anteriormente, Sarmiento era un actor secundario en
este momento histrico . El panorama poltico tena como candidatos principales
a Julio Argentino Roca, con el aval del Partido Autonomista Nacional y de la Liga
de Gobernadores, y a Carlos Tejedor, apoyado ste por los autonomistas bonaerenses extremos y por el nacionalismo mitrista (Gallo y Corts Conde, 1984:
66) . La figura de Sarmiento nos resulta de inters sustancial por su relacin con
el caso en estudio; su descontento con Roca se evidencia en la carta-prlogo
de su libro Conflicto y Armonas de las razas en Amrica Latina (1883), dedicado
a Mary Mann, en la cual expresa:
Desde que regres de ese pas, hemos hecho bastante camino, [ . . .] Nuestros progresos, sin
embargo, carecen de unidad y de consistencia . Tenemos productos agrcolas y campias revestidas de mieses doradas cubriendo provincias enteras: nuevas industrias se han aclimatado, y
ferrocarriles, vapores y telgrafos llevan la vida a las entraas del pas o la exhalan fuera de sus
lmites . El Gobierno, que es el constructor de estas vas, las empuja hasta donde el presente no
las reclama, anticipndose al porvenir . [ . . .] Para nuestro comn atraso sudamericano avanzamos
ciertamente; pero para el mundo civilizado que marcha, nos quedamos atrs . Nada hay de intolerable, y, sin embargo, nada se siente estable y seguro . [ . . .] sta es nuestra situacin material,
que no es mala . Es la situacin poltica lo que da que pensar . Parece que volvemos atrs, como
si la generacin presente, creada en seguridad perfecta, perdiera el camino . El Ejecutivo manda
de su propio motu construir palacios, los termina y pide despus los fondos al Congreso, dndole cuenta del hecho, y pidiendo autorizacin pro forma (Sarmiento, 1883: 6) .

25 . Propaganda aparecida en la contraportada del Catlogo de la Exposicin Continental de


1882: CUIDADO CON EL ENGAO! // Al pedir la rica galletita // LOLA // Exigir que cada una tenga
ESTAMPADA en el centro el nombre // LOLA . // Este delicado manjar es fabricado // NICAMENTE
POR // M . S . BAGLEY Y Ca // Nada extrao es que aparezca alguna torpe // imitacin de la // LOLA
// CON QUE AS // CUIDADO CON EL ENGAO! Las maysculas en el original .

68

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

Llegado este punto, nos ha parecido fundamental confrontar la escritura que


aparece en el libro de Mendizbal con la escritura ya conocida de Sarmiento
para aproximarnos ms a esta atribucin . Hemos hallado reproducida su grafa
en el diario de viaje que escribi mientras regresaba a Buenos Aires desde Estados Unidos en el ao 186826 . Hemos encontrado similitudes y diferencias en
esta comparacin . La variacin ms evidente es la que se produce en la letra
d . Sin embargo, existen importantes semejanzas en las letras maysculas Be
(Bagley) o Pe (Pasto) y en las palabras el y con . A pesar de que el diario
de viaje cuenta adems con dibujos, lamentablemente muchos de ellos son
demasiado esquemticos como para aventurar alguna similitud con el nuestro .
Alberto Palcos ha remontado la aficin de Sarmiento por el dibujo a sus aos
mozos: Merece observarse que tanto los trabajos a los cuales se refiri alguna
vez, como los pocos que han llegado a nuestros das, ejecutados todos a modo
de agradable pasatiempo, presentan carcter humorstico . Antes de los veinticinco aos, el mayordomo de minas de Copiap distraa a los compaeros de
la ruda labor haciendo divertidas caricaturas de toda clase de bichos (Palcos,
1945: 124) .
Si, tomando en consideracin la confrontacin de grafas, suponemos que
la intervencin ha sido concebida por Sarmiento, cules podran ser los motivos para esta caricaturizacin? Se tratara de una embestida a la figura de
Mendizbal o subyaceran prejuicios raciales generalizados? En Facundo ya haba formulado algunas ideas vinculadas a la raza negra, largamente citadas por
quienes trabajamos con la temtica afroargentina . En Conflicto y Armonas...
algunos autores sealan una mutacin en el pensamiento sarmientino: En su
nuevo libro, demuestra una curiosa simpata hacia la raza negra, proporcionalmente inversa al desprecio que siente por el indgena (Solodkow, 2005: 110) .
Sin embargo, en Civilizacin y Barbarie las palabras descalificadoras se aplican
a los africanos prximos a Rosas27, mientras que los africanos unitarios, como
Barcala, reciben adjetivos halageos28 . Es decir, que el discurso no slo responde a ideas raciales sino que tambin se encuentra teido por una ideologa
poltica . Sin embargo, creemos advertir un tono paternalista en ambos libros;
por ejemplo, cuando escribe Los africanos son conocidos por todos los viajeros como una raza guerrera llena de imaginacin y de fuego, y aunque feroces
cuando estn excitados, dciles fieles y adictos al amo o al que los ocupa (Sarmiento, 1957 [1845]: 276) o el negro, aunque esclavo, era el amigo del joven
criollo su amo, con quien acaso se haba criado en la familia y de cuyos juegos y
26 . Agradezco a la Lic . Patricia Faure el haberme facilitado copias de estos escritos .
27 . Rosas se form una opinin pblica, un pueblo adicto en la poblacin negra [ . . .] Los negros
ganados as para el Gobierno ponan en manos de Rosas un celoso espionaje en el seno de cada
familia por los sirvientes y esclavos, proporcionndole adems excelentes e incorruptibles soldados
de otro idioma y de una raza salvaje (Sarmiento, 1957 [1845]: 277) .
28 . El coronel Barcala, el ilustre negro, [ . . .] era el amo de Crdoba y de Mendoza, en donde los
cvicos lo idolatraban . Era un instrumento que poda conservarse para lo futuro (Sarmiento, 1957
[1845]: 214) .
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

69

gustos haba participado . Es fiel y entusiasta de raza y sirviendo voluntariamente


como asistente acompaara a la guerra al amo (Sarmiento, 1883: 40) . Y ms
claramente en este prrafo que reproducimos de manera extensa:
Si el frica debe producir en algn tiempo una raza culta y civilizada, la poca vendr en que
el frica ocupar su puesto en esta marcha incesante del progreso humano (La Cabaa del To
Tom) [ . . .] Y esta profeca, inspirada por los presentimientos del amor maternal de la mujer, est
en va de realizarse ya, [ . . .] Como detrs de la estela de las carabelas de Coln se lanzaron las
naves de todas las naciones en busca de su parte de botn, as tras el lento pero seguro paso
del sacerdote cristiano Livingstone, este Pablo Apstol de la raza negra, ostentando las virtudes
cristianas como nica seduccin para el negro, se han seguido todos los herosmos y grandezas del pensamiento moderno, Stanley, el heroico Reporter del Herald, diario por excelencia de
Norteamrica, los representantes de la Italia, de la Prusia en otras direcciones, la Francia prolongndose al Sur desde sus posesiones de frica proyectando ferrocarriles, y aun la Inglaterra
en el frica blanca, o felata, o rabe, del Mediterrneo, como en el extremo Sur, con Setiwayo,
y las costas orientales del Zambeci, y las minas de Diamantes, el mundo slo est lleno de los
rumores de frica, de los descubrimientos, grandezas, esplendores del frica, porque todos
sienten que le ha llegado su hora de justicia, dignidad y reparacin29 (Sarmiento, 1883: 41-42) .

En las modificaciones y agregados hechos al retrato de Mendizbal podramos percibir conceptos de inferioridad racial propios del perodo histrico,
como la comparacin entre raza negra-animales, el burro en este caso, y ms
claramente en los elementos vinculados con la esclavitud, es decir, las cadenas
rotas, las expresiones Libertad de Vientres o Guinea, y aun en la identificacin con el diablo s creemos que subyace una jerarqua racial . Quien aade
estos atributos pretende establecer, de la manera ms sencilla, clara y directa,
que el sujeto retratado no pertenece al mismo grupo social o cultural que aquel
sujeto que est realizando la imagen (Mason y Alvarado, 2001: 243) . El punto
de partida es un tpico retrato burgus y se realiza la conversin a un retrato que
podramos denominar etnogrfico . Los autores, al referirse a este tipo de retratos, sealan que lo que haca falta eran los atavos o adornos exticos, las
marcas de distincin y de diferencia esenciales que le otorgaran a la imagen una
esttica especfica (2001: 243) . La inclusin del nuevo nombre del retratado,
Ka-tin-ga, el menor, es la culminacin de este proceso [ . . .] la aplicacin de
una etiqueta etnogrfica (Mason, 1998: 45) . Evidentemente, en nuestro caso,
la intencin es borrar todo rastro del original, para lo cual se le han agregado
una serie de atributos que reconvierten la imagen en otra . Nos queda, sin embargo, bastante confusa toda la espectacularidad escatolgica, vinculada a lo
olfativo . Recurrimos nuevamente a Muchembled para iluminar este aspecto . El
autor escribe: Oler mal llegara a ser un da un signo esencial de inferioridad
social [tambin racial?] . Mientras tanto, el hedor evocaba a la vez la imagen del
diablo, [ . . .] y la imagen de los placeres de la carne [ . . .] La nariz proporcionaba a
la vez placer y terror (Muchembled, 2000: 132) .

29 . El nfasis es mo .

70

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

Resumiendo, creemos que las motivaciones de este mamarracho se vinculan


tanto con razones polticas como con ideas propias del racismo cientfico del siglo xix . Faltara exponer qu cuestiones polticas convertiran a Mendizbal en un
adversario que ocasionara semejante reaccin artstica . La posible afiliacin
del retratado con la figura de Roca no es lo nico que aparece en el horizonte;
de la lectura de Historia de un crimen emergen argumentos que podran haber
suscitado el rechazo . Al analizar el programa de la candidatura de Sarmiento,
Mendizbal escribe:
Funestsima la influencia de Sarmiento! Este hombre cuyas autoritarsimas ideas transformaban en gobiernos fuertes los gobiernos esencialmente libres; este hombre que converta
en pesadsima mquina de poder la liviana mquina de la organizacin republicana de la misma suerte como converta en el evento personalsimo el elemento librrimo y esencialmente
popular de la filosofa principista; este hombre, digo, haba esparcido sobre sus partidarios la
tenebrosa red de sus ideas, del propio modo como la oscura noche esparce por la creacin
la tenebrosa armazn de sus tinieblas . Y estas tinieblas se distinguen claramente en el programa
poltico del partido republicano . Para este partido no era no, el pueblo rey, quien deba elegir
sus mandatarios, si no el pueblo esclavo, el pueblo ignorante, quien deba forjar personalidades acaudaladas para entregar a estas personalidades la direccin de sus destinos polticos .
El partido aristocrtico surga del partido republicano . La ciencia y la conciencia del gobierno
pertenecan a las clases sociales ms elevadas, no a las muchedumbres que ignorantes o
sabias conforman la estructura de ese pueblo que es la armazn de toda personalidad, la
armazn de todo derecho, la armazn de toda libertad . [ . . .] Sarmiento era, s, el candidato del
partido republicano . No poda, no, encontrarse otro hombre pblico que profesase tan dominadoras ideas, tan restrictivos principios . Era nicamente Sarmiento quien poda copiar la
Roma, la Venecia y la Inglaterra de los tiempos del despotismo, a la vez que copiara la Roma,
la Venecia y la Inglaterra de los tiempos de libertad . Y estas ideas desprestigiaron al partido
republicano . Vease clarsimamente la torcida intencin que lo dominaba y de ah que todos
los que buscaban como fin propuesto la libertad viesen en Sarmiento declarado enemigo,
opositor sistemado a las manifestaciones siempre esplendorosas de la libertad . Pareca que
Schopenhauer hubiese dado la mano al General Sarmiento al emitir este pensamiento que es
una blasfemia, esta afirmacin que es la negacin de todo arbitrio libre, y la supresin de la
libertad de conciencia: El mundo es mi representacin (Mendizbal, 1881: 217-219) .

Es de suponer que estas opiniones, extensas y claras, no habrn sido muy


bien recibidas por Sarmiento . Mendizbal se erige como un otro racial y como
un otro poltico, resultando tal vez insoportable la superposicin de ambas otredades . Esta intolerancia podra haber abierto el camino hacia la intervencin del
retrato, buscando suprimir toda supuesta semejanza naturalista, propia de la
retratstica basada en la representacin de sujetos dignos de celebracin y conmemoracin . La imagen corregida ubicara a Mendizbal dentro del rango de
sujetos pasibles de ser objetivados para su mejor control social (Sekula, 1986: 6) .
De esta manera su imagen se convierte en caricatura, estereotipo, sin anclaje
en un sujeto real .
Existe otro aspecto vinculado con esta imagen que an no hemos considerado, el de su circulacin y recepcin . Si tomamos en consideracin el retrato
original y aun la fotografa que suponemos como fuente, es evidente que fue
concebido, como todo retrato de autor, con la intencin de dar rostro a quien
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

71

escribi el libro, formando parte de la funcin-autor propuesta por Foucault,


la cual es el resultado de operaciones especficas y complejas que refieren la
unidad y la coherencia de una obra, o de una serie de obras, a la identidad de
un sujeto construido (en Chartier, 1999: 11) . Su circulacin y recepcin se dan
en un mbito pblico . No ocurrira lo mismo con el retrato intervenido, que suponemos confinado a la biblioteca del poseedor y, a lo sumo, con la posibilidad
de ser visto por quienes asistieran a su casa y al potencial gabinete de lectura .
Aun hoy en da el retrato permanece en un mbito restringido de consulta . Slo
aquellos interesados especficamente en los hechos histricos a los que el libro
se refiere, o aquellos interesados en la figura de Ernesto Mendizbal, o algn estudioso de la vida de Sarmiento podran llegar a acceder a la contemplacin de
esta imagen, siempre que sus bsquedas se circunscribieran a los ejemplares
de la Biblioteca del Museo Sarmiento . En nuestro caso, el conocimiento de esta
imagen nos lleg a travs de un libro escrito por otro afrodescendiente contemporneo a nosotros, Toms A . Platero, quien lo incluye en su publicacin sobre
peridicos afroporteos de fines del siglo xix (Platero, 2004: 29) . La edicin contiene una variedad de imgenes: fotos familiares, portadas de los principales
peridicos afro, retratos de personalidades de la comunidad afroargentina30, caricaturas realizadas por la propia sociedad de color . Platero ha elegido incorporar en su corpus de protagonistas a hombres vinculados a la cultura, entre ellos
Ernesto Mendizbal31 . Sin embargo, no incluye cualquier retrato de Mendizbal,
sino que selecciona el de la Biblioteca del Museo Sarmiento . Lamentablemente
no emite opinin acerca de l; en el epgrafe, que rene todos los datos necesarios para localizar la imagen, slo expresa: As aparece la fotografa en este
libro. Como si los comentarios estuvieran de ms .

6. Eplogo
Ernesto Mendizbal, como muchos de los afrodescendientes de fines del siglo
xix que tuvieron la posibilidad de hacerlo, se hizo retratar a la manera burguesa .
Era la forma de representacin de moda, pero a la vez era smbolo de estatus
social, motivos suficientes para alguien a quien sus ancestros africanos lo vinculaban con la esclavitud y la servidumbre, y cuyo propsito era formar parte
del campo intelectual porteo . Se autorrepresenta a partir de un conjunto de
marcas de pertenencia social, cultural e histrica . Por medio del retrato y de sus
escritos buscaba no dejar dudas acerca de su situacin social y construir una
imagen haciendo uso de los cdigos utilizados por la sociedad mayor . Sin embargo, un retrato implica tambin un espectador y una distancia . En este caso,
30 . No aparecen retratos de militares, quienes eran, y siguen siendo, los ms reproducidos en
las publicaciones .
31 . Tambin aparecen Eugenio del Sar, fundador de la Sociedad de Socorros Mutuos y Fines
Culturales La Protectora; Bernardino Posadas, pintor; Estanislao Grijera, organista; Gabino Ezeiza,
poeta .

72

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

quien contempl la imagen no estuvo de acuerdo con lo representado y pas


de ser espectador a ser productor de un nuevo retrato, ms en consonancia con
sus opiniones acerca del retratado . Sarmiento, como potencial autor del mamarracho, crea una imagen diferente para Ernesto Mendizbal . Si los cdigos
de representacin de la fotografa no daban cuenta de sus ancestros africanos,
quien realiz la intervencin se esmer en que el universo de la esclavitud y
la jerarqua racial se manifestara en la nueva representacin . Hemos intentado
mostrar que son variadas las motivaciones de esta participacin . Por un lado,
como sealamos hace un momento, subyaceran conceptos de inferioridad racial; sin embargo, creemos que motivos coyunturales asociados a la posicin
poltica de Mendizbal y a las opiniones expresadas por l habran disparado el
espritu burln y a la vez hiriente de Sarmiento, tantas veces sealado . Pero aqu
entraramos en asuntos psicolgicos lejanos a nuestros intereses y los cuales no
estamos capacitados para analizar . Slo sealaremos que estaramos en presencia de una representacin estereotipada, el tratamiento del adversario como
realidad fija; segn Homi Bhabha el concepto de fijeza, como signo de diferencia cultural/histrica/racial, es un modo paradjico de representacin: connota
rigidez y un orden inmutable as como desorden, degeneracin y repeticin demnica . [ . . .] El estereotipo es una forma de conocimiento e identificacin que
vacila entre lo que siempre est en su lugar, ya conocido, y algo que debe ser
repetido ansiosamente . . . (Bhabha, 2002: 92) . En la creacin de esta imagen estereotpica se manifiestan prejuicios y creencias generales, en consonancia con
la ideologa racialista de quienes forjaron el proyecto de nacin argentina entre
ellos Sarmiento en las ltimas dcadas del siglo xix . Se podra pensar en ella
como en un compendio, una suerte de archivo, de muchos de los rasgos que
caracterizaran a los descendientes de africanos . El autor de la intervencin se
ha encargado de realizar el montaje, seleccionando atributos que den cuenta de
la jerarqua racial que confin a los afroargentinos al pasado esclavo, sin posibilidad de ser protagonistas de aquel presente . Mediante el agregado de esos elementos, un retrato particular se convierte en un estereotipo aplicable al grupo de
poblacin afrodescendiente . Se disfraza, se traviste al enemigo creando una
forma fijada, fcilmente reconocible, que lo asocie inmediatamente con su raza .
El retrato original fue creado para un mbito pblico mientras que el retrato
modificado lo suponemos dentro de un espacio privado, casi personal . Sin embargo, podramos decir que se trata de una intervencin inofensiva? Quines
se divertiran al contemplarla? Suponemos que el propio Mendizbal no habra
estado demasiado complacido si hubiese podido verla . La circulacin en el momento de produccin de esta intervencin es casi nula . No obstante, el derrotero posterior de la imagen seguramente no fue imaginado por quien la modific .
De una consideracin inicial, podramos suponer que, luego del lapso de tiempo
transcurrido entre la creacin de la imagen y la poca actual, la agresin que
emblematiza la alteracin del retrato habra perdido gran parte de su fuerza o
de su poder . Resulta casi imposible saberlo, debido a la escasa posibilidad de
ser contemplado por algn espectador . Sin embargo, su inclusin en el libro
Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

73

de Platero nos permite atisbar el desasosiego y la preocupacin que deben


provocar este tipo de imgenes, no slo en los afrodescendientes sino en la
sociedad en su conjunto .

Fuentes y bibliografa citadas


Fuentes
La Broma (1878-1881)
La Juventud (1878-1879)
Almanaque del Progreso para 1881 . Luis M . Garzn (ed .) (1881) . Buenos Aires:
Imprenta de la Escuela de Artes y Oficios .
Exposicin Continental Sud-Americana. Catlogo de la Segunda Exposicin del
Club Industrial. 1882 . Buenos Aires .

Bibliografa
ANDREWS, George Reid (1989) . Los afroargentinos de Buenos Aires . Buenos
Aires: Ediciones de la Flor .
BARCIA, Pedro Luis (2006) . Un Indito Diccionario de Argentinismos del siglo
xix . Buenos Aires: Academia Argentina de Letras .
BHABHA, Homi K . (2002) . El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial .
BLANCHARD, Pascal (2006) . De lesclavage au colonialisme . Limage du noir
rduit son corps . Africultures, Pars, 67 . Dossier Esclavages: enjeux
dhier aujourdhui, pp . 51-63 .
BOURDIEU, Pierre (1979) . La Fotografa: un arte intermedio. Mxico: Nueva Imagen .
CHAMOSA, Oscar (2003) . Lbolos, Tenorios y Moreiras: reforma liberal y cultura popular en el carnaval de Buenos Aires de la segunda mitad del siglo
xix . En: Sbato, H . y Lettieri, A . (comp .) . La vida poltica en la Argentina
del siglo xix. Armas, votos y voces . Buenos Aires: FCE, pp . 115-135 .
CHARTIER, Roger (1999) . Trabajar con Foucault: esbozo de una genealoga de
la funcin-autor . Signos Histricos, Mxico D .F ., I, 1, pp . 11-27 .
ESTRADA, Marcos de (1979) . Argentinos de origen africano. Buenos Aires: Eudeba .
FORD, Jorge (1899) . Benemritos de mi estirpe. La Plata: Tipografa de la Escuela de Artes y Oficios .
FREEDBERG, David (1992) . El poder de las imgenes. Estudios sobre la historia
y la teora de la respuesta. Madrid: Ctedra .
GALLO, Ezequiel, y CORTS CONDE, Roberto (1984) . La Repblica Conservadora. Buenos Aires: Paids .
GELER, Lea (2009) . Un colegio para los nios de color . El dilema de la segregacin entre los afroporteos a fines del siglo xix . En: Garca Jordn,
Pilar (ed .) . Dinmicas de poder local en Amrica Latina, siglos xix-xxi.
Barcelona: Universitat de Barcelona, pp . 87-107 .
74

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

(2010) . Andares negros, caminos blancos. Afroporteos, Estado y Nacin Argentina a fines del siglo xix . Rosario: Prohistoria/TEIAA .
GESUALDO, Vicente (1961) . Historia de la Msica en la Argentina, t . II . Buenos
Aires: Libros de Hispanoamrica .
GHIDOLI, Mara de Lourdes (2009) . La Sociedad Fomento de las Bellas Artes:
modelo de sociabilidad afroargentina a fines del siglo xix . En: XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia. Mesa 2 .3: De marginados a ciudadanos: la visibilizacin de los afrodescendientes. Formato
CD, s .p .
GOLDBERG, Marta (2001) . Los Africanos de Buenos Aires, 1750-1880 . En:
Cceres Gmez, R . (comp .) . Rutas de la esclavitud en frica y Amrica
Latina. San Jos de Costa Rica: Universidad de Costa Rica, pp . 269288 .
GONZLEZ BERNALDO, Pilar . (1999) . Civilit et Politique aux origines de la Nation Argentine. Les Sociabilits Buenos Aires. 1829-1862 . Pars: Publications de la Sorbonne .
LE BRETON, David (2008) . Sociologa del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visin .
LEWIS, Marvin (1996) . Afro-Argentine Discourse. Another Dimension of the Black
Diaspora . Columbia: University of Missouri .
LINK, Luther (1995) . The Devil: a mask without a face. Londres: Reaktion Books .
MASON, Peter (1998) . Infelicities. Representations of the Exotic. Baltimore y
Londres: Johns Hopkins University Press .
MASON, Peter, y ALVARADO, Margarita (2001) . La desfiguracin del otro . Sobre una esttica y una tcnica de produccin del retrato etnogrfico .
Aisthesis, Santiago de Chile, 34, pp . 242-257 .
MENDIZBAL, Ernesto (1881) . Historia de un Crimen. Buenos Aires: Pablo Coni .
(1890) . Germinal . Buenos Aires: J . Peuser .
MUCHEMBLED, Robert (2000) . Historia del Diablo. Siglos xii-xx. Buenos Aires:
FCE .
PALCOS, Alberto (1945) . El Facundo. Rasgos de Sarmiento . Buenos Aires: Elevacin .
PLATERO, Toms A . (2004) . Piedra Libre para nuestros negros. La Broma y otros
peridicos de la comunidad afroargentina (1873-1882). Buenos Aires:
Instituto Histrico de la Ciudad de Buenos Aires .
RODRGUEZ MOLAS, Ricardo (1968) . Historia Social del Gaucho . Buenos Aires:
CEAL .
SBATO, Hilda (2008) . Buenos Aires en armas . Buenos Aires: Siglo XXI .
SARMIENTO, Domingo Faustino (1957 [1845]) . Facundo . Buenos Aires: Tor .
(1996 [1849-1851]) . Viajes por Europa, frica y Amrica. 1845-1847 .
Buenos Aires: FCE .
(1883) . Conflicto y Armonas de las razas en Amrica Latina. Buenos
Aires: Imprenta de D . Tez .
(1948 [1850]) . Recuerdos de Provincia . Buenos Aires: Sopena .

Boletn Americanista, Ao lxi.2, n 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

75

SCHVELZON, Daniel (2003) . Buenos Aires Negra. Buenos Aires: EMECE .


SEKULA, Allan (1986) . The body and the archive . October, Nueva York, 39,
pp . 3-65 .
SOLODKOW, David (2005) . Racismo y Nacin: Conflictos y (des)armonas identitarias en el proyecto nacional sarmientino . Decimonnica, 2:1, pp .
95-121 . Disponible en: http://www .decimononica .org (junio de 2011) .
STRICKLAND, Debra Higgs (2003) . Saracens, demons, & Jews: making monsters in medieval art. Princeton: Princeton University Press .
TAGG, John (1993) . The burden of representation. Essays on Photographies and
Histories . Minepolis: University of Minnesota Press .

76

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 57-76, ISSN: 0520-4100

UN PERSONAJE PARA LA (BLANCA) NACIN


ARGENTINA. EL NEGRO BENITO, TEATRO
Y MUNDO URBANO POPULAR PORTEO
A FINES DEL SIGLO XIX
Lea Geler
CONICET/IIEGE-GEALA (UBA)/TEIAA (UB)1
Resumen: A fines del siglo xix, la poblacin afrodescendiente de Buenos Aires
ya se declaraba oficialmente desaparecida y se asentaba el proceso de su invisibilizacin . Sin embargo, en el contexto del gran movimiento local del teatro
popular, la figura del negro continuaba teniendo particular relevancia . Entendiendo el teatro como un espacio de construccin de subjetividad y de generacin de communitas que tuvo una importancia fundamental en la conformacin
de lo popular porteo, me centrar en el personaje de Benito de la obra teatral de
Ezequiel Soria Justicia criolla, estrenada en Buenos Aires en 1897 . Propondr
que el anlisis de este personaje de gran xito en la cartelera portea permite conocer algunos de los lineamientos por los que se impona y negociaba la
blanquitud y lo autctono-popular, mientras se produca la marginacin de los
afrodescendientes al olvido .
Palabras clave: Negritud/Blanquitud, Buenos Aires, siglo
Racialidad

xix,

Teatro popular,

Abstract: In the late nineteenth century, the black population of Buenos Aires
had been officially declared disappeared, consolidating the process of its invisibility . However, in the context of the local popular theater movement, the
character of the black continued to have a particular relevance . Understanding the theater as a space for construction of subjectivity and communitas that
was of fundamental importance in the shaping of the popular world in Buenos
Aires, I will focus on Benito, a character in the play Justicia criolla, written by
Ezequiel Soria, which was featured in Buenos Aires in 1897 . I will propose that
the analysis of this successful character lets us see some of the guidelines by
which whiteness and the native-popular were being imposed and negotiated,
while producing the marginalization of Afro-Argentineans into oblivion .
Key words: Blackness/Whiteness, Buenos Aires, 19th Century, Popular Theatre,
Racial Relations
1 . El trabajo se inscribe en los proyectos de investigacin HAR2009-07094 y Ref .
PIP11420100100003 (2011-2013) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

77

1. Introduccin
En Buenos Aires, la capital federalizada de la Argentina y eptome del progreso
del pas, el fin del siglo xix se presentaba como un momento de cambios rpidos
y fuertes . El Estado se consolidaba, se afianzaba la modernizacin tecnolgica
as como la expansin econmica seguida siempre de sus respectivas y gravsimas crisis y los inmigrantes europeos llegaban por cientos de miles . Comenzaban tambin a conformarse diversas organizaciones sociales que lucharan
por una representacin poltica que diera cuenta de los intereses de las nuevas
masas poblacionales, y por una mejora de las condiciones de vida de una clase
obrera cada vez ms delineada (Gallo y Corts Conde, 2005; Rock, 1988) . Los
cambios se proyectaban a su vez en los intentos de las lites locales por conservar y reproducir su poder, al que vean crecientemente amenazado . En este
contexto, el cosmopolitismo liberal que haba sido la ideologa por excelencia
para pensar la repblica decimonnica comenzaba a chocar y a ceder espacio
a los nacionalismos esencialistas en busca de una racialidad cientificista blanca
y de una homogeneidad cultural europeizada y moderna (Bertoni, 2001) . As,
se destacaba en los escritos de los intelectuales de la poca la aparicin de una
mirada medicalizada sobre la realidad social basada en el positivismo, que
intentara aislar y expulsar todo lo que fuera considerado patolgico (locura,
criminalidad, sexualidad, etc .) (Nouzeilles, 2000; Gayol, 2008) . La aprobacin de
la Ley de Residencia de 1902 constituye uno de los hitos que dejan ver cmo los
grupos hegemnicos dispondran de todos los medios a su alcance para limitar y poner bajo control a la poblacin, percibida como un conjunto annimo y
cuyos elementos disruptores haba que identificar y desterrar o encerrar (Ruibal,
1993) . Sin embargo, en tensin y negociacin con ese creciente control social,
en el mbito del mundo popular urbano se producan novedades culturales de
importancia, como lo era el gran movimiento de teatralidad popular de origen
nacional que comenzaba a surgir .
Y es que en paralelo pero en dilogo constante con el teatro culto (Prieto,
2006), que pona en escena obras europeas consideradas de calidad, bajo
la mirada crtica y el desprecio de las lites, se desarrollaba un teatro popular que se centraba en la vida cotidiana del pueblo, tanto de la urbe como
del mbito rural . Se trataba bsicamente de zarzuelas y sainetes, especialmente espaoles, en los que los actores y actrices tambin eran casi exclusivamente
extranjeros (Gallo, 1958), aunque paulatinamente comenzaban a incorporarse
autores, msicos y actores/actrices argentinos/as . Estos espectculos cortos,
en general de un acto, tenan lugar en teatros o en el marco de puestas circenses (Cilento y Rodrguez, 2002), convocando da tras da a cientos de personas
a las salas, en las que se llegaban a realizar hasta cuatro secciones por noche .
El teatro popular tena una relevancia altsima en el desarrollo cultural local,
abrindose al igual que el circo como un espacio de encuentro y recono-

78

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

cimiento a miles de personas que comenzaban sus vidas en una nueva tierra
o que se enfrentaban con cambios radicales en su cotidianidad, y donde en
cada actuacin se produca un intenso dilogo entre el pblico y lo que suceda
en el escenario . El teatro popular como seala Pellarolo cumpla una funcin social semejante a la de un ritual compensatorio [] Sus finales catrticos eran explosiones colectivas que no diluan las fuerzas contestatarias fuera
del teatro, sino que, por el contrario, animaban al pblico a proseguir con la
presin reformista necesaria para el cambio social en mbitos extrateatrales
(1997: 58) . No es casual, entonces, que [e]n esos das, los estrenos teatrales se
discut[ieran] a voz en cuello en los cafs, como hoy las incidencias de un partido
de ftbol (Ponferrada, 1961: 30) . En este sentido, es importante analizar estos
eventos artsticos como una zona de experiencia y de construccin de subjetividad (Dubatti, 2007) en la que intervienen tanto los actores, como el texto, la
actuacin, el pblico, el contexto, etc ., y que como toda performance/rito
marcan identidades, tuercen y rehacen el tiempo, adornan y remodelan
el cuerpo, cuentan historias, permiten que la gente juegue con conductas repetidas, que se entrene y ensaye, presente y re-presente esas conductas
(Schechner, 2000: 13) . Es decir, una zona donde se pueden realizar transmisiones de saberes, de memorias, de corporalidades (Taylor, 2004), pero tambin su
cambio y negociacin .
El xito multitudinario y masivo de Juan Moreira en 1884, llevado a escena
por la compaa circense de los Podest, haba puesto en el centro de mira al
gaucho, mientras que las obras que tenan como marco el espacio urbano especialmente el conventillo comenzaban a tomar a los personajes que se abran
camino en el imaginario porteo y que se iban tornando prototpicos en una
Buenos Aires que mutaba inconteniblemente: el compadrito, el inmigrante, el
truhn, etc ., y, en algunas ocasiones, el negro . En este sentido, hay que destacar que la poblacin local de descendientes de esclavizados y esclavizadas
de origen africano, trados al territorio posteriormente argentino en poca de la
colonia, ya se consideraba oficialmente desaparecida o en vas de desaparecer,
cumpliendo aparentemente la profeca que desde dcadas atrs se impona
como futuro para este grupo (Geler, 2007) . Sin embargo, los afroporteos no
slo continuaban habitando la ciudad, sino que eran personajes de gran relevancia de ese mundo popular en expansin, tanto por su protagonismo en el
mismo (Geler, 2010a) como por la capacidad amalgamadora de su figura, algo
que exploraremos aqu .
El 28 de septiembre de 1897, el peridico La Nacin uno de los de mayor
tirada e importancia en la Argentina del momento anunciaba el estreno de la
obra Justicia criolla en el teatro Olimpo de Buenos Aires, a cargo de la compaa
dirigida por Enrique Gil . Escrita por el argentino Ezequiel Soria y musicalizada
por Antonio Reynoso, Justicia criolla se describa como una zarzuela cmicodramtica, en un acto y en prosa (Soria, 1899: 106) . La obra fue un xito sin

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

79

precedentes (Gallo, 1958: 55), en parte por su puesta en escena novedosa2 y


tambin por tratarse de una obra nacional . De hecho, Soria suele ser identificado como uno de los fundadores del teatro nacional y uno de sus ms fervientes
impulsores (Ponferrada, 1961) .
Justamente, en Justicia criolla uno de los personajes ms destacados si
bien no protagonista era Benito, negro, portero del Congreso (Soria, 1899:
108) . Es sobre este ltimo personaje en quien quisiera focalizar la mirada, ya
que encierra la problemtica de la racialidad y su relacin con el mundo urbano popular porteo al momento de construccin del pueblo homogneo, presentando lneas que permiten repensar las formas en que se impona y negociaba el
proyecto de nacin y de raza, cuyas consecuencias perviven en la actualidad .
Si bien el personaje de Benito es una creacin artstica que no puede, ni debe,
ser generalizada, el xito de la obra y las particularidades que sta presenta nos
permitirn, a travs de un anlisis situado y centrado en el mundo de las representaciones culturales, retomarlo en su propuesta textual, contextual y actoral
para entender algunos de los procesos que viabilizaban, en el cambio de siglo
porteo, la integracin al homogneo popular y el imaginario racial construido a
partir de la performtica de la blanquitud/negritud .

2. Benito, negro del congreso


Como veremos, Benito, el personaje que Soria cre para su obra Justicia criolla, estaba basado en rasgos estereotipados que construan la imagen de lo
negro y de lo popular en la ciudad desde haca siglos . Sin embargo, se suele
desconocer que algunas de las caractersticas asignadas al personaje estaban tomadas del contexto urbano porteo . Por ejemplo, que el Congreso de
la Nacin era uno de los tantos estamentos del Estado nacional que contaba
entre sus trabajadores de planta con descendientes de esclavizados y esclavizadas de origen africano (Andrews, 1989) . Esta presencia dejaba su huella
en los peridicos que la comunidad afroportea sostena en las ltimas dcadas del siglo xix, como uno de los nichos laborales que mayores perspectivas
econmicas y de estatus social otorgaba entre los afroporteos (Geler, 2010a) .
Tambin quedaba retratada grficamente en publicaciones peridicas como
Caras y Caretas, o en notas de los peridicos locales . Sin embargo, los espacios que los afrodescendientes ocupaban en el Estado estaban, en general y
con sonadas excepciones3, relacionados con las tareas de mensajera y reca2 . Deca La Nacin: El mayor efecto de este argumento o de sus escenas dramticas est en
su simultaneidad y contraste con las cmicas y jubilosas que entretanto ocurren en el zagun de la
casa vecina, presentadas todas mediante la divisin del escenario . Esta parte dramtica est conducida con la rapidez que requeran las dimensiones de la obra, y con una seguridad de que dan
testimonio el inters y el efecto que produce, aun yendo mezclada o paralela con la parte cmica,
que poda perjudicarla . Teatros y fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .
3 . Algunos afrodescendientes ocuparon puestos de representacin poltica en las cmaras,
como el coronel Jos Mara Morales o el coronel Domingo Sosa .

80

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

dera, mayordoma y servicio (Andrews, 1989), pudindose rastrear cmo la


presencia de estos llamados negros del congreso era tomada como si de
una parte del mobiliario o de la estructura edilicia se tratara (Colabella, 2004) .
Precisamente, en la misma expresin negro del congreso se percibe esta
ltima acepcin, repetida por La Nacin en su crtica extendida de la obra teatral Justicia criolla que publicaba slo de determinadas obras que por alguna particularidad captaban la atencin del peridico: Entre sus personajes
descuellan por lo bien caracterizados, Benito, portero negro del Congreso, y
Jos, portero gallego de los tribunales4 .
De este modo, el personaje de Benito y tambin el de Jos (descripto como
otro material estructural de un sector del Estado) parecan enmarcar formas reificadas que representaban dos estereotipos sociales fcilmente identificables . El
reportero agregaba: [Benito y Jos] sostienen largos dilogos que entretienen
y hasta divierten por sus buenas ocurrencias5 .
Y es que la obra cuyo argumento haba sido resumido en el prrafo anterior6 tena como elemento sobresaliente a estos personajes secundarios,
representantes de dos dimensiones de importancia del mundo urbano popular .
Segn Gallo, el nativo y el inmigrante, en el reflejo humorstico del gran conflicto sociolgico del momento (1958: 54) .
Estos dos personajes sealaban de manera particular alteridades visibles/
significativas en el mundo porteo popular que comenzaban o estaban destinadas a amalgamarse forzosamente en la nacin entendida como racial y culturalmente homognea, perdiendo en un caso la negritud y en el otro la extranjera .
En este sentido, la obra sealaba algunas formas posibles en que se poda viabilizar esta prdida, siendo la primera el posicionamiento de Benito y Jos como
partes fundamentales del Estado/pueblo y la segunda el mestizaje . En estos dos
casos la integracin se daba ubicando al negro como un personaje protagnico del mundo urbano popular en formacin . Una tercera forma de sealamiento
no se encontraba en el texto mismo, en el texto dramtico, sino en el texto
espectacular, es decir, en la puesta en escena (Pellettieri, 2008) .

4 . La Nacin, Teatros y Fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .


5 . La Nacin, Teatros y Fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .
6 . La accin pasa entre nuestra clase popular, y bsase en la pasin amorosa que une a la joven
Teresa (Srta . Marn) con Fernando (Sr . Lozoya), sargento de nuestra infantera . Estos amores vense
momentneamente perturbados por la interposicin de un tercero (Fermn), que codicia la posesin
corporal de Teresa y que no pudiendo lograrla de buen grado, trata de obtenerla con la amenaza de
utilizar contra el padre de la joven cierto documento del que resulta ser autor de una muerte que se
imputaba a otro y que en realidad haba sido cometida por el indicado padre de la muchacha, aunque por justa causa y en buena lid . Teresa, que haba resistido a todas las instancias de Fermn, cede
ante la amenaza de la perdicin de su padre y otorga una cita al seductor bajo promesa de adquirir
el fatal documento; pero Fernando, que posedo de celos y sabedor de la cita de su amada aunque
no de su verdadero motivo, los acechaba, interplese a tiempo . La cita de amor la tendrs conmigo, dcele al perseguidor de la joven, y encerrndose con l en un cuarto lo mata de un pistoletazo
haciendo en l justicia criolla. La Nacin, Teatros y Fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

81

Si bien estos sealamientos realizados desde un escenario no deben llevarnos a confundir lo real con la propuesta artstica, el poder performtico y de
creacin de subjetividad del teatro, y la profunda importancia simblica del espacio teatral en el mundo popular a fines del siglo xix permiten estudiarlas como
parte, causa y consecuencia del universo simblico en que se desarrollaba, realimentando y creando lneas de accin y pensamiento efectivas en el contexto
de circulacin y apropiacin de ideas, sentires y percepciones .

3. Agentes del Estado


En Justicia criolla, los oficios de Benito y Jos como porteros los dejaba ubicados en el lugar de ser guardianes/columnas de los palacios de justicia y formacin de leyes del Estado, es decir, formar parte, reconocerse en el Estado
y representarlo, aunque siempre en el escalafn ms bajo . Esto se vuelve an
ms interesante cuando pensamos en el tema de la obra, la justicia estatal versus la justicia popular, en un momento en que el Estado intentaba imponerse
y eliminar las prcticas ligadas a la reparacin del honor en el mbito privado y
que tendera a criminalizar toda accin proveniente del mundo popular (Gayol,
2008) . Pero este proceso debi ser negociado, y as quedaba retratado en la
obra . De este modo, si el personaje de Gregorio padre de la protagonista
desencadenaba la tragedia intentando escapar de su crimen pasado, La Nacin
describa ese crimen como una accin con justa causa y en buena lid7 . Es
interesante que tanto el autor de Justicia criolla como el periodista de La Nacin,
y seguramente el pblico, estuvieran tcitamente de acuerdo con esta justicia
paralela que comenzaba a enfrentarse a las nuevas concepciones de justicia
estatal, profundizando la idea del poder performativo del teatro en tanto zona de
creacin de subjetividad y de negociacin, que posibilita poner en escena los
conflictos sociales, abordarlos, tomar posicin o reconocerse en ellos .
Pero Benito y Jos, adems de ser representantes de esta forma de justicia
y legalidad estatalizada, eran tambin, a la vista del resto de los personajes/pblico, representantes de la clase poltica, es decir, de una clase que era criticada
y vista como indolente, tal como se dibujaba en las palabras que les dedicaba
el mismo Gregorio: Todos ustedes son una punta de ociosos que no hacen
ms que chupar en las oficinas mate, copas y caf (Soria, 1899: 120) . Sin embargo, en el marco de esta apuesta por la animosidad entre plebe y lite, la obra
introduca tambin una didctica particular que sola ser llevada a cabo por
los grupos intelectuales ligados al poder, relacionada con la enseanza de los
mecanismos democrticos . Refirindose a uno de los dilogos de Benito con
Jos, dice Gallo que Soria [a]provecha, sin abusar, del chiste poltico y moraliza
democrticamente . De ah el xito sin precedentes que acompa a Justicia
criolla (1958: 55) . Esta moralizacin y didctica recaan bsicamente en Benito,

7 . La Nacin, Teatros y Fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .

82

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

quien relataba pormenorizadamente los problemas que se discutan en la cmara de diputados, pero con una fuerte postura crtica:
benito: Las cuestiones polticas que empiezan a moverse y que hacen olvidar los asuntos de
ms utilidad; ya nadie habla de la unificacin de la deuda ni de las leyes econmicas que tan
necesarias son para el progreso del pas; ahora los asuntos que tenemos a la orden del da son
el censo, la reforma de la Constitucin y el pedido de la intervencin de algunas Provincias .
Sobre todo, [] los discursos de siempre sobre los artculos cinco y seis de la Constitucin
[] que no sirven sino para que el Gobierno Nacional mande un politiquero de su gusto con un
batalln y haga a su capricho la poltica de la Provincia . Cranme ustedes, seores, que todava
estamos muy atrasados en cuestin de democracias . El pueblo es el que calienta el agua para
que los gobiernos tomen el mate, y no hay tu ta . El que no sea otario, que se haga catlico, es
decir, gubernista, y est seguro el puchero . (Soria, 1899: 119-120) .

De este modo, si Benito pareca explicitar la postura poltica del autor de la


obra, lo haca de un modo pedaggico y utilizando simultneamente hasta que
llegaban las ltimas frases las formas y los modismos de los polticos siempre
provenientes de los grupos hegemnicos frente a un auditorio . La complejidad
de este personaje precisamente radica en que mientras deca cosas serias
podemos suponer que la actuacin causaba gracia, siendo la principal razn la
imaginacin imposible de un negro como orador en el Congreso, pero tambin asumiendo esta imposibilidad como fantasa del pblico presente, generando gran identificacin con el personaje . Este recurso ya haba sido utilizado
en la obra unas lneas antes, cuando otro personaje preguntaba inocentemente
a Benito, despus que ste lo invitase al congreso:
antonio: Es usted diputado?
benito: Soy ordenanza del Congreso, mejor dicho, soy ordenanza de la Cmara de Diputados,
porque el Congreso, como ustedes saben, lo forman la Cmara popular y el Senado . All trabajo
y, amigo, all tiene uno que hablar con gente gorda y tengo mis influencias, que las pongo, amigo
Antonio, a sus rdenes . (Soria, 1899: 119) .

Irona y didctica democrtica, haciendo de Benito un personaje de mltiples


capas de sentido que Soria explorar a lo largo de toda la obra .
Hay varias cosas en las que detenerse aqu para intentar entender el trasfondo de este personaje . Por ejemplo, que la mayor parte de los puestos pblicos como el de Benito se obtenan mediante pago de favores polticos . En este
sentido, los hombres afrodescendientes estaban insertos en una red clientelar
muy importante que, a cambio de votos y movilizacin poltica, les ofreca no
slo puestos de trabajo, dinero, prestigio y ascensos en la carrera militar sino
tambin reconocimiento y el establecimiento de relaciones de lealtad con algunos caudillos de la lite poltica local (Geler, 2010a)8 . Es precisamente aqu
donde se puede entrever la altsima importancia de la poblacin afroportea
8 . Colabella (2004) indica que asimismo estos puestos solan tener implcitamente carcter de
hereditarios .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

83

en la construccin estatal-nacional argentina, amn de su protagonismo en todos los otros mbitos sociales y culturales, especialmente en el mundo urbano
popular (Geler, 2010a) . Trabajar en estos sitios permita, adems, el aprendizaje
y ejercicio de los modales, vestimenta y modismos del habla del que muchos
afroporteos hacan gala y por lo que se destacaban en la mirada de la lite
intelectual de la poca, que los sola retratar como personas elegantes y educadas9 . Pero, al contrario que la carrera militar, el comercio, las artes o el desarrollo
de alguna otra profesin u oficio, estos puestos pblicos no daban mayores
posibilidades de movilidad social para los afroporteos y los encerraba en la
imagen del servidor (relacionado indefectiblemente con el servicio domstico y
la esclavitud pasada), funcionando asimismo como un escaparate visible de la
pirmide social argentina del momento y que los grupos de poder se preocupaban por conservar . De hecho, en una lnea de su dilogo con Jos, Benito dejaba explicitado que su lugar nunca superaba los lmites espaciales/simblicos
de la lite poltico-econmica: Te dir: yo no entro nunca al recinto, porque yo
hago el servicio del mate y el caf en las antesalas (Soria, 1899: 120) .
Asimismo, la posicin que ocupaban los afroporteos que trabajaban en el
Estado les permita acceder a personas y situaciones en otras formas inalcanzables y, como quedaba retratado en sus peridicos comunitarios de la dcada
de 1880, habilitaba a acciones efectivas frente a injusticias o discriminaciones
practicadas contra los afrodescendientes (Geler, 2010a) . En este sentido, los
afrodescendientes que trabajaban en las administraciones pblicas ocupaban,
en general, el lugar de intermediarios exitosos entre el mundo popular al que
los afroporteos pertenecan y las esferas del poder poltico-econmico . Si en
trabajos anteriores entend a algunos afroporteos como intelectuales subalternos, imbuidos del espritu republicano y liberal y encargados de llevar a su
comunidad al progreso y civilizacin que se imponan como la nica alternativa para pertenecer a la nacin (Geler, 2010a), en este caso podemos repensar
la figura del intermediario siguiendo los lineamientos que explicita Vovelle del
intermediario cultural: un navegante entre dos mundos [] [que] debe ser
considerado en trminos dinmicos . El intermediario cultural, en las diferentes
formas que reviste, es el agente de la circulacin [] Colocado entre el universo
de los dominantes y el de los dominados, adquiere una posicin excepcional y
privilegiada; ambigua tambin, en la medida en que puede encontrrselo tanto
en el papel de perro guardin de las ideologas bien consideradas como en el de
portavoz de las rebeliones populares (1985: 166) .
Me parece muy significativo que Soria eligiera retratar a Benito en esta posicin intermedia, en la que l mismo se situaba al escribir su obra desde la
didctica y desde la crtica . Benito era el personaje que, a travs del conocimiento adquirido en su andar por el Congreso, poda ensear al pblico
diversas cuestiones relativas al quehacer democrtico, pero poda criticar el

9 . Vase, por ejemplo, Wilde, 1998 [1881] .

84

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

mundo poltico desde la visin del pueblo . En este caso, adems, Benito era
el intermediario entre la posicin poltica de Soria y el pblico . Y si en el prrafo citado anteriormente Benito explicitaba una crtica poltica, unas lneas ms
adelante deca: Mir, Jos, no me vengs con derechos y cdigo aqu . Nosotros somos de la opinin de los que nos mandan . Yo sigo siempre la poltica
del presidente de la Cmara (Soria, 1899: 120) . La ambigedad posicional de
Benito volva a ponerse de manifiesto cuando ste dejaba escapar una de las
supuestas discusiones que se estaban dando en el Congreso sobre el precio
de las bebidas alcohlicas, mostrando una va de circulacin de informacin
entre las esferas de gobierno y el pueblo que efectivamente se daba, como
se puede leer en los peridicos afroporteos (Geler, 2010a), en un dilogo
que se cerraba con una nueva confusin de Benito al pensarse otra vez como
diputado en plena oratoria, volviendo a la irona de la imposibilidad y de la fantasa en la que el pblico poda reconocerse:
benito: Ahora s que va a subir el guindado .
antonio: Y por qu?
benito: Porque el Congreso va a dictar la ley estancando los alcoholes .
jos: Eso es inconstitucional .
benito: (con tono oratorio) No, seor; nuestra carta fundamental faculta a las cmaras para crear
las fuentes de la riqueza nacional y yo creo, seores diputados, digo seores (Soria, 1899:
120) .

As, la importancia de Benito como articulador le confera una visibilidad


particular, no exenta de contradicciones . La construccin del personaje de Benito
como agente de base de un Estado que buscaba imponer su justicia y el control
social, y como intermediario entre el pueblo (al que perteneca) y el poder poltico
(al que poda acceder, pero de refiln), nos conduce a repensar el espacio simblico que ocupaba el negro en este momento en la ciudad, cuando los afrodescendientes se exponan oficialmente como desaparecidos o en vas de desaparicin .
De hecho, en el censo nacional realizado en 1895 (aquel que Benito contaba
que se discuta en la cmara?) se explicitaba esta situacin que oscilaba entre el
discurso de la declinacin y el de la desaparicin completa10 .

10 . Cuando la Comisin Directiva del Censo Nacional de 1895 discuti los programas para esa
operacin, se trat detenidamente el punto relativo a investigar la composicin tnica de la poblacin del pas, acordndose no hacerla, primero, porque, dado el corto nmero existente, absoluto y
relativo, de negros, mulatos e indios civilizados, la investigacin careca de importancia; y segundo,
teniendo en cuenta que, salvo los negros de raza pura imposibilitados de substraerse a la clasificacin, los mulatos e indios en gran parte hubieran sido censados como blancos, suministrando
cifras inexactas e inferiores la realidad (1898: XLVI) . Y ms adelante, se cita a De Moussy: Se
puede prever, pues, que llegar un tiempo en que esta raza [negra] [] desaparecer por completo
de estos pases, tanto por su destruccin como por la transformacin gradual a consecuencia de su
mezcla con la sangre caucsica . Este pensamiento escrito en 1860 se va convirtiendo rpidamente
en realidad (Segundo Censo de la Repblica Argentina, mayo 10 de 1895. Buenos Aires: Talleres
Grficos de la Penitenciara Nacional, 1898: XLVIII) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

85

En este dilogo en particular, Benito personificaba, en primer lugar, los anhelos imposibles de ascenso social hasta esferas de poder poltico del pblico .
En segundo lugar, Benito representaba al mismo Estado, serva como guardin/
columna/portero, es decir, la base de una imaginada estructura o pirmide social,
nuevamente posicionndolo como pueblo, pero esta vez pueblo-soberano, el
pilar sobre el que se apoya el poder poltico . En tercer lugar, Benito gracias a
su cercana al Estado-grupos hegemnicos que se ubicaban como los modelos a seguir, poda educar a travs de sus palabras, modales, vestimenta
y oratoria, distinguindose dentro del mismo mundo popular y representando
la posibilidad de mejora a que podan (y deban) aspirar los espectadores,
posicionndose adems como un nexo comunicador entre pueblo y poder . Por
ltimo, Benito era un negro en un pas que se quera europeo, representando
entonces una alteridad racializada en erosin que volva toda la situacin ms
hilarante y enrarecida . Y esta misma presencia reforzaba la direccionalidad de
un mestizaje tanto buscado como ocultado, cuya problemtica tambin quedaba retratada en la obra .

4. Mestizaje
En escenas subsiguientes, Benito y Jos sostienen varios dilogos . Entre ellos,
se destaca uno donde, luego que Benito explicara su intencin de enamorar a
una muchacha llamada Juanita, Jos le preguntaba:
jos: Cmo es posible que Juanita, que es una mujer hermosa, blanca como una hoja de
papel sellado; con el talle ms recto y derecho que el auto del Juez y con unos ojos ms negros
que la conciencia de un procurador, cmo es posible, digo, que esa mujer pueda enamorarse de
un hombre de color, un moreno?
benito: Chei, chei, baj la prima que puede que se te rompa; vos te has credo que a m me
vas a tomar para el escndalo? Que soy moreno? Eso no es inconveniente para ser marido y
adems, aqu donde me ves, cuando yo le digo a una hembra truco! Ya se sabe, me retruca y ya
tenemos bolada para una quincena . Que uno no tiene la cara blanca? Eso es cosa del destino;
pero cuntos que tienen el rostro blanco tienen el alma como el carbn! Y luego lo negro tambin tiene sus cosas buenas! No te acords lo que cantaba el otro da aquel payador que omos
en los Corrales? [] Tratndose de mujeres a las unas les gusta lo blanco y a otras lo negro . As
lo he odo cantar muchas veces . Escucha (msica) . (Soria, 1899: 122) .

La riqueza de este dilogo ha sido reseada en varias ocasiones, casi siempre para destacar, como lo hace Natale, un sobreentendido: subyacente antagonismo racial que exista entre el inmigrante y el negro (1984: 164), agregando que este dilogo es superficial pero revela con toda claridad el prejuicio
que tambin posean los sectores bajos extranjeros de la ciudad con relacin a
los morenos (1984: 164) .
En otra oportunidad (Geler, 2010b) hice hincapi en que esta supuesta animosidad entre extranjeros y negros porteos que denomino hiptesis del
enfrentamiento parece ser ms bien una construccin acadmica que se
basa en la cerrada conviccin por parte de muchos investigadores y profe86

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

sionales de la memoria de la realidad de la desaparicin completa de los


afrodescendientes del pas . Bsicamente, como el mito de origen nacional
indica que el pueblo argentino desciende de los barcos, conformndose as
como blanco-europeo por definicin, la eventualidad de un proceso de mestizaje queda inmediatamente negada . As, la explicacin que se maneja es que
los inmigrantes europeos que arribaron a Buenos Aires desde fines del siglo
xix habran desplazado a los pocos negros y negras porteos/as remanentes
en la ciudad, no slo de sus lugares de trabajo y profesiones sino tambin del
espacio urbano, generndose por ello, en el momento del encuentro y hasta
la desaparicin definitiva, infinidad de conflictos . Sin embargo, de la lectura
de los peridicos de la comunidad afroportea de fines del siglo xix se desprende que, si bien muchos afrodescendientes efectivamente fueron a vivir al
extrarradio urbano y los conflictos entre inmigrantes europeos y afroporteos
estaban a la orden del da, esto era slo una parte de los vnculos sociales entre ambos grupos, que incluan, del mismo modo y en la misma medida, relaciones de amistad, de amor y de compaerismo que posibilitaban que muchos
afroporteos se quedaran viviendo en la ciudad, compartiendo conventillos
y habitaciones, fiestas, celebraciones, asociaciones, descendencia, negocios y
matrimonios .
Teniendo esto en cuenta, en el dilogo citado que suele entenderse simplemente como una situacin en que el gallego pretende apabullar al negro,
con pruritos raciales, declamando con petulancia (Gallo, 1958: 54) se pueden
entreleer tambin ms cosas . As, parece deslizarse en Jos cierta incomprensin tal vez por el hecho mismo de ser extranjero sobre un amoro que no
concibe como posible, exponiendo categoras ya enraizadas en Europa con el
advenimiento de las teoras raciales cientficas, pero que en Argentina an se
conjugaban con la necesidad de conformacin de nacin por parte de los grupos hegemnicos locales . En este sentido, el fin de siglo aunaba la ideologa
entronizada con posterioridad a la cada de Rosas (1852) que buscaba el mejoramiento de las clases populares mediante la mezcla con poblacin europea
cuya llegada se incentiv por todos los medios oficiales disponibles, con una
alarma creciente ante la conformacin de una clase obrera que poda poner en
jaque a los grupos de poder econmico-poltico y de un pueblo cada vez ms
masivo, annimo y heterogneo .
Desde la literatura, este movimiento ideolgico-poltico y social se vio reflejado en el pasaje de obras que describan romances fundacionales que movilizaban ideas de cohesin e integracin (Sommer, 2006) a obras que adoptaban
el naturalismo basado en el positivismo cientfico y las tipologas sociales-biolgicas (siempre con un sistema de visualidad asociado), cuyas historias de amor
entre diferentes resultaban en argumentos trgicos que traslucan miedo y
alarma (Nouzeilles, 2000) . Del cosmopolitismo liberal en que se cimentaba la
idea de nacin de ciudadanos se pasaba a la de nacin racial (Bertoni, 2001), y
frente a la amenaza de disolucin que vena acompaada de la llegada masiva
de inmigracin, el criollismo constituy un contrapeso que permiti que se conBoletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

87

formara un discurso de lo nacional-autctono, con la consiguiente revalorizacin de algunos aspectos de lo popular por parte de los grupos hegemnicos
(Prieto, 2006) .
Estas corrientes se vieron reflejadas en la produccin teatral nacional, cuyo
surgimiento estuvo signado por la bsqueda de lo autctono en las artes escnicas y por el enfrentamiento entre el teatro culto (por definicin europeo) y
el divertimento popular (Cilento y Rodrguez, 2002) . Justamente, la separacin
tajante entre estos dos mbitos en el momento en que comenzaban a surgir
autores y actores/actrices nacionales llev a que las primeras obras teatrales
argentinas se basaran en folletines (no en libros) y en la estructura circense
existente, quedando marcadas as por una textualidad tardorromntica [que]
entraba en clara asincrona con la que comenzaban a introducir compaas extranjeras, fundamentalmente el naturalismo de Ibsen, a partir de 1896 (Cilento
y Rodrguez, 2002: 80) .
Justicia criolla, estrenada en 1897, se situaba en este momento de cambio de
paradigma esttico-acadmico . Pero como es dable suponer, este tipo de cambios afectan de manera desplazada las estructuras del sentir (Williams, 1980)
organizadas sobre supuestos y sentidos comunes arraigados en tradiciones,
memorias y saberes distintos . Pensemos en el autor de la pieza, Ezequiel Soria,
que haba llegado a Buenos Aires unos pocos aos antes, siendo oriundo de
la provincia de Catamarca . Es interesante sealar, siguiendo a Guzmn (2010),
que aqul era uno de los territorios de la que sera posteriormente Argentina que
primero fueron conquistados por la Corona espaola, y donde un complejo sistema de produccin agrcola, de tributacin y de poder ayudaron a conformar a
lo largo de los siglos una poblacin donde el mestizaje se constituy como pieza
fundamental de sobrevivencia y movilidad social para los diversos grupos indgenas y afrodescendientes, e incluso para los hispanocriollos que no posean
capital o prestigio . Por ello, era muy probable que Soria manejara la idea del
mestizaje como forma naturalizada de consolidacin de sociedad, y tambin
como forma de mejoramiento racial, a la manera de los pensadores nacionales de unas dcadas antes (Alberdi, por ejemplo), y la propusiera en su texto
no slo como probabilidad y posibilidad, sino como necesidad . El dilogo entre
Benito y Jos muestra, segn este punto de vista y tomando en cuenta la posicin docente del primero, una invitacin al mestizaje, dando letra al pblico
para justificarlo y volviendo a enfatizar, por lo mismo, la disposicin pedaggica
de Benito y su lugar como referente dentro del mundo popular .
Pero, en el contexto argentino, una invitacin al mestizaje era una invitacin
al blanqueamiento, ya que la idea que subyaca era la del mejoramiento
paulatino de la poblacin11, propuesto tanto a nivel biolgico como realizado
a nivel categorial . En este sentido, en un momento de la obra, el guitarrista
que se encuentra en escena (y a quien posteriormente Benito invitar a reali11 . Lane seala que en los Estados Unidos anglosajones, a diferencia de esta idea de mejoramiento, el mestizaje se relacionaba directamente con la degeneracin racial (1998: 35) .

88

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

zar una payada) susurra para el pblico: (Qu bolada para el pardo!) (Soria,
1899: 129) . La utilizacin de la voz pardo en vez de negro (Benito era por
definicin de Soria un negro) muestra la traslacin de trminos que permitira,
a la larga, decantar las categoras raciales intermedias en alguno de los extremos binomiales en que se reconocera la poblacin portea (Andrews, 1989;
Frigerio, 2006) . As, pardo una categora intermedia poda entenderse como
sustituto de negro uno de los polos categoriales, dando pie tanto a la negritud de lo intermedio como a la blanquitud de lo negro (el pueblo argentino es
blanco por definicin) . En cualquier caso, la inexistencia de categoras intermedias en la formacin nacional de alteridad argentina (Briones, 2005) se sustenta
para el caso afrodescendiente en el proceso donde la mezcla daba (y da) como
resultado blanquitud nacional/racial, aunque superpuesta con una estratificacin social que ubicaba a lo negro que absorbe la mezcla pero que deja de
ser percibido como racial/biolgico y pasa a ser una categora simblica
en el mundo popular de manera indeleble (es decir, que profundiza y oculta la
racializacin social), en un proceso complejo del que estamos analizando slo
algunas aristas12 . Es por esto que no se debe olvidar que el blanqueamiento por
mestizaje no poda erosionar todas las marcas que cimentaban criterios visuales, pero tambin criterios relativos a comportamientos, formas de hablar, de
bailar, de divertirse, etc . (Geler, 2010a) . Y de hecho, aunque para la poblacin/
pblico (en buena medida extranjeros) poda llegar a ser lo mismo pardo que
negro, para los propios afrodescendientes de Buenos Aires ser pardo o ser
negro constitua una diferencia fundamental que designaba su estatus dentro de
la comunidad afroportea y de la sociedad general (Geler, 2010a), en un proceso
de hegemona (Williams, 1980) que refiere a la introyeccin y reproduccin del
sistema racial por parte de los grupos subalternos (Foucault, 2005 [1975]) .
A esto hay que agregar que el personaje de Benito se presentaba como
propuesta de mestizaje en la medida en que se basaba en la construccin estereotpica de la hipersexualidad del negro ( cuando yo le digo a una hembra
truco! Ya se sabe, me retruca), como tambin desde la msica y el baile,
mbitos en que el mismo estereotipo hace sobresalir a los afrodescendientes, lo
que lo haca creble e interesante para la propuesta teatral/didctica de mestizaje/mejoramiento/blanqueamiento . Lo llamativo de Justicia criolla en este punto
es que el baile y la msica utilizados por Benito para demostrarle a Jos su valor
como hombre en el mercado de la seduccin eran ni ms ni menos que el tango .
La puesta en escena del tango en Justicia criolla gener numerosas reseas
de los historiadores del tango, del teatro y de la msica argentina en general, ya
que se discute si fue sta la primera vez que se bail un tango con estilo rioplatense en escena13 . La importancia de este evento es mucha, ya que se trata de
la msica y el baile que caracterizara lo popular urbano porteo desde entonces
y que llegara a transformarse en la msica-baile nacional por excelencia . Y,
12 . Para ms informacin sobre este tema, vase Frigerio, 2006 .
13 . Vase Natale, 1984: 165, y Lanuza, 1946: 197 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

89

como indica Natale, la generalidad de los autores prescinde de recalcar que


ello ocurre, principalmente, por el quehacer de un negro (1984: 165) .
Precisamente, es Benito quien en reiteradas escenas propone el tango para
bailar y lo baila l mismo, describiendo adems cmo bailarlo: Habl a la mina
de mi valor / [] Y ella callaba y entonces yo / hice prodigios de ilustracin, /
luego en un tango, ch, me pas / y a puro corte la conquist (Soria, 1899: 123) .
Y ms adelante agregaba:
benito: As, chei (cerrando el puo) qu cosa ms rica! . . . Cuando bailando un tango (hace la
pantomima de lo que va hablando) con ella, me la afirmo en la cadera y me dejo ir al comps de
la msica y yo me hundo en sus ojos negros y ella dobla en mi pecho su cabeza y al dar la vuelta,
viene la quebradita Ay! hermano, se me va, se me va el mal humor . (Soria, 1899: 128) .

El tango con corte y quebrada altamente sexualizado, como se lee en estas


lneas es, efectivamente, la forma de baile que caracterizaba al tango rioplatense y que lo diferenciaba de cualquier otro baile del momento .
Como qued dicho, la actuacin de Benito y su protagonismo en la corporalidad y el baile se relacionaban fuertemente con el estereotipo racial/sexual del
negro (enmarcado en el proceso continuo surgido desde el origen de la esclavitud atlntica de estereotipacin sexual/racial, que marcara a las mujeres y hombres socialmente negros14 hasta nuestros das), pero tambin se conjugaba con
los lineamientos que en Buenos Aires desde tiempos coloniales conformaban y
conforman an la imagen de lo popular: el mundo del trabajo y la servidumbre, lo grotesco y la vulgaridad, la desinhibicin sexual, la pasin poltica, el
compadrazgo, etc . (Geler, 2010a) .
Adems de condensar en lo negro al mundo popular urbano, el tango con
corte y quebrada descripto y ejecutado por Benito lo sealaba tambin como
el personaje criollo-urbano por antonomasia, algo que se vea recalcado por el
lenguaje que utilizaba . De hecho, el uso del lunfardo como parte del acervo de
los dilogos del teatro popular era uno de los puntos que ms crticas reciba por
parte de la sociedad culta, y era uno de los principales ejes sobre los que se
lo denigraba . As, aun a pesar de que La Nacin haba aplaudido Justicia criolla,
consideraba que el uso de giros y voces enteramente criollos hacan dao
de la lengua castellana, aunque deca caracterizaban muy bien al pueblo15 .
En este sentido, el uso del lunfardo era absolutamente opuesto a aquel estilo
de habla que demostraba manejar Benito cuando el personaje se asociaba al
mundo de la poltica, profundizando en su ambigedad y en su maestra para
cambiar de faceta segn los interlocutores, el mensaje o el medio donde se
moviera . Ya desde la dcada de 1880 se puede rastrear en las publicaciones
peridicas afroporteas no slo la utilizacin del lunfardo sino tambin que ste
14 . Retomo la categorizacin de las personas como socialmente negros/as de Ferreira (2008),
para hacer hincapi en los modos socialmente construidos, histricos y cambiantes en que se perciben los colores de la piel .
15 . La Nacin, Teatros y Fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .

90

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

era denominado como habla parda (Geler, 2010a: 131), posicionando a los
afroporteos como uno de los ejes fundamentales en la gnesis de la forma de
habla que caracterizara al mundo urbano popular y a su imaginario y mitologa
posteriores . Y aqu basta destacar que tanto el lunfardo definido por la categora mezclada de pardo como el tango que se enraza en tradiciones africanas tanto como europeas (Natale, 1984)16 pueden entenderse cabalmente
como parte del proceso de mezcla, recalando otra vez en el mestizaje como
propuesta . La criollez urbana que representaba Benito era mestiza, construida
en dilogo con el recin llegado, como producto local, y con los grupos de la
lite local, como popular .
En definitiva, tenemos un personaje que baila la forma caracterstica del tango rioplatense y que habla en lunfardo, y cuyos dilogos con el extranjero lo
ubicaban inmediatamente como el nativo, una de las patas locales del mundo
popular que se ampliaba y reconstrua en parte en esos mismos bailes y en
esas mismas formas de habla . El nfasis en que Benito era el personaje nativopopular por excelencia tambin se explicitaba en los versos que ste le cantaba
a Jos:
benito: Yo soy un hombre entendido / en poltica y amor [] / Yo conozco bien mi tierra / y a
conciencia puedo hablar [] / Arrastran los corazones / las porteas para amar, / como el Ro
de la Plata / le arrastra a su seno el mar . / Mi tierra es Buenos Aires / y este pueblo es un jardn /
sus mujeres son las flores / y hay cada hembra as . (Soria, 1899: 122-23) .

De esta manera Benito manejaba un gran capital simblico en relacin con


Jos, y con cualquier hombre que llegara a Buenos Aires con la intencin de formar pareja o de desenvolverse en la ciudad . Este capital simblico no le alcanzar a Benito, sin embargo, para conquistar a Juanita, quien decide quedarse
con Jos aunque sin cerrar la puerta a futuras citas con Benito . Tras la decisin
de Juanita, Jos le dice a Benito: Chei, Benito; a esta joven le gusta la claridad
(Soria, 1899: 130) . Lo negro, de esta manera, no deja de tener asociado una relacin de subalternidad con lo blanco, igual que en esta propuesta de mestizaje
en la que se posicionaba con valores agregados de importancia . La decisin de
Juanita llevar inmediatamente a Benito a emprender la seduccin de otra mujer, y es de suponer que lo hiciera con la empata del pblico, promocionando
el mestizaje como posibilidad cierta de arraigo y mejoramiento, y profundizando el
posicionamiento de lo negro como referente del mundo popular-criollo/mestizo
aunque, como siempre, en una posicin subordinada .
Esta capacidad del personaje de Benito de generar identificacin y reconocimiento del pblico (es decir, de promover reposicionamientos de ideas y
sentires; de crear nuevas subjetividades) y su importancia tan fundamental en la

16 . En realidad, tradiciones histricas ya percibidas como locales/criollas (evidentemente africanas, coloniales europeas, indgenas; que a su vez son resultado de procesos histricos particulares)
y nuevo-europeas .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

91

obra, deben de haber influido, sin duda, para que Enrique Gil, el director de la
compaa que la puso en escena, decidiera tomar este papel e interpretarlo l
mismo .

5. El personaje del negro


Justicia criolla ha sido, adems, muy bien desempeada por esta compaa, empezando por
su director, D . Enrique Gil, que hace admirablemente sta es la palabra el papel del portero
negro Benito, secundndole bien en el del otro portero el Sr . Miquez17 .

Este fragmento de la nota de La Nacin muestra cunto peso tena el personaje de Benito en la obra, y cun aplaudida fue la actuacin de Gil en ese papel . Un dato no menor a tener en cuenta es que Gil era una de las figuras ms
populares del gnero chico hispano (Lafforgue, 1986: 434) en Buenos Aires,
siendo l mismo espaol .
Bosch describe la participacin de Gil del siguiente modo: Y qu decir de Enrique Gil, otro que [] procur destacarse como intrprete de obras criollas hasta
donde pudo? El que en el ao 1897 logr realizar la hazaa [de] [] llamar la
atencin del pblico porteo, llevando al teatro masas compactas y continuas de
concurrencia, que deseaba admirarlo en un papel criollo hecho a la maravilla, el del
negrito del Congreso? Y que logr interesar como el que ms! (1969 [1929]: 63) .
La focalizacin de la crtica y de la memoria en este personaje que parece
ser el protagonista ms que un secundario permite suponer que haba un inters particular por Benito, ya entrevisto por Gil a la hora de la eleccin de personajes y preparacin de la puesta en escena . Evidentemente, Gil haba elegido
el papel ms llamativo de la obra y se lo haba guardado para s . Este inters
por hacer de Benito poda basarse en el deseo del pblico por ver en escena
papeles criollos y los esfuerzos de los actores espaoles por satisfacer sus demandas (Aisemberg y otros, 2002: 154) . De hecho, segn Casadevall, los
[a]ctores espaoles como [] Enrique Gil se aplicaron a acriollarse para reproducir, con debida propiedad, tipos y lenguajes propios de los suburbios de
Buenos Aires (1965: 41) . Y, como vimos, Benito se propona como el personaje
ms criollo de la pieza, aun por sobre los personajes principales, tambin nativos .
Antes de continuar, cabe preguntarse por qu no se eligi a un actor socialmente negro para representar el papel . En realidad, si bien existieron a lo
largo del siglo xix actores afrodescendientes el caso de Benito Gimnez es
el ms destacado, si stos eran socialmente negros en general quedaban
relegados al ostracismo (Zayas de Lima, 2006; Seibel, 2001) o circunscriptos a
papeles racializados estereotipados (el/la negro/a-como-personaje: esclavo/a,
sirviente, bufn, bailarn/a, etc .) . Esto hay que entenderlo como parte de un
proceso comn a todo el mundo occidental/colonial, en el que negar o desprestigiar la participacin de los actores/actrices socialmente negros/as en escena
17 . La Nacin, Teatros y Fiestas, Buenos Aires, 2 de octubre de 1897 .

92

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

en trminos no estereotipados forma parte de las relaciones de poder que impiden la autorrepresentacin de las personas racializadas, quitndoles el potencial de subvertir o promover la produccin de fisuras en el sistema de dominacin (Hall, 2010 [1987]; Dorlin, 2009)18 . Que el actor o la actriz socialmente
negro/a pueda actuar slo de negro/a participa de este entramado que acota
y encasilla cualquier discurso a los cnones establecidos y designados para el
otro racial . Pero Benito, un personaje cuyas caractersticas parecan coincidir
con las del papel de negro, tampoco fue la excepcin . La cuestin es que este
personaje encerraba aristas que lo complejizaban .
Porque hay que recordar que, si bien Benito representaba el ser criollo (masculino) por antonomasia entendido aqu como la esencia de la autoctona popular urbana, este personaje estaba signado por la ambigedad (duplicidad de
su forma de habla, su baile, su ocupacin como empleado del Estado/partcipe
del entramado poltico clientelar, su papel de intermediario, su propuesta de
mestizaje, etc .) . Es decir, como Benito poda ser todo, incorporaba la posibilidad de abarcar toda diversidad, fuera sta entendida como social, cultural
o biolgica, volvindola homognea . Simultneamente, al ser negro, Benito
mostraba lo que no poda ser . Por un lado, no poda ser que un negro fuera
efectivamente un argentino, porque iba contra los discursos oficiales de blanquitud . Por el otro, tampoco poda ser que un negro ascendiera en la escala
social, quedando siempre atrapado en los mrgenes del mundo popular y en la
imaginacin del ascenso social . La altsima carga afectiva puesta en juego en
estas situaciones de posibilidad-imposibilidad conllevaba una gran capacidad
de reconocimiento del pblico con este personaje (que en ese momento sera
homogneamente negro) . Pero tambin jugaba un rol fundamental que Benito
fuera un personaje que, desde su misma concepcin, haba sido pensado para
ser interpretado por un actor europeo (blanco), transformando la negritud en
algo que se poda poner y sacar .
En este sentido, que un espaol hiciera admirablemente como se calific
la actuacin de Gil de criollo supone un entrenamiento particular en las formas
de habla y de movimientos que haba que representar . Segn Pellettieri (2008), las
tcnicas actorales de la teatralidad popular del momento imponan, entre otras,
la mmesis individual (prctica ante el espejo e imitacin posterior de s mismo), la
maquieta (interpretacin caricaturesca no naturalista, exagerando el discurso, el
ademn, el sigilo y el desparpajo) y la declamacin (una burla del estilo declamatorio del actor del teatro culto) . Podemos inferir que para representar a Benito, Gil
habr utilizado estas tcnicas que movilizaban al pblico y provocaban efectos de
risa y reconocimiento . Si la mmesis sera fundamental para acriollar el acento y la
maquieta para componer una corporalidad tanguera muy ligada al compadrito,
la declamacin debe de haber sido extraordinariamente til para las secciones en
que Benito haca de poltico, creando un juego de representaciones donde la burla
18 . En Geler (2010c) profundizo en otros intentos (histricos y contemporneos) de autorrepresentacin afrodescendiente en Buenos Aires .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

93

era tanto para los actores del teatro serio como para los polticos a quienes se
imitaba y para el propio personaje que confunda su estatus .
Es decir, Benito era un personaje pardico que permita multiplicidad de miradas, juegos y posicionamientos . Aqu, al visualizar el entramado de burlas,
equvocos e imposibilidades posibles que encerraba Benito, se hace necesario
traer a la palestra una tradicin muy importante en Buenos Aires de representacin pblica del negro como personaje estereotipado y que, sin duda, habr
influido en Gil a la hora de guardarse para s este papel: el negro de carnaval .
En otro trabajo (Geler, 2011) expuse que, si a fines del siglo xix se fue delineando con melancola la imagen de los carnavales porteos de antao, donde
los negros eran protagonistas, el carnaval moderno tambin estuvo signado
por la figura del negro . En este caso, la figura del negro se poda entender
como una encarnacin del pueblo argentino homogneo que se buscaba generar, necesitado tanto de mejora como de amalgamiento racial/cultural . El negro, en ese contexto ritual especfico, representaba la posibilidad de mejora
(blanquitud/europeidad) a quienes eran nativos que se cumpla en la capacidad
generalizada de disfrazarse de negro/ser negro (es decir, en la posibilidad de
quitarse el disfraz/ser blanco) y a quienes siendo extranjeros deban incorporar los requerimientos de su nuevo hogar (argentinidad/homogeneidad), aunque
siempre dentro de los lmites claramente establecidos del mundo popular; y
tambin, por supuesto, era una forma de burla generalizada . El disfraz de negro
en carnaval tena as un xito rotundo que sumaba, igualmente, la posibilidad a
los performers de comportarse con mayor libertad sexual segn el estereotipo
de hipersexualidad de los negros, en ese perodo ritual cclico acotado que an
se caracterizaba por la ruptura e inversin de normas, cdigos y roles sociales
(Bajtn, 2005) . Y un hecho fundamental a relevar de la utilizacin del disfraz de
negro en los carnavales finiseculares, que permite comprender ms cabalmente
el carcter complejo del mismo, era que los propios afrodescendientes de Buenos Aires quienes efectivamente podan ser tildados de negros/as segn
las construcciones de percepcin racial de la poca tambin lo usaban, reforzando as su propia blanquitud/homogeneidad nacional (Geler, 2011; 2010a) .
De esta manera, si el carnaval poda ser entendido como un rito colectivo
donde a travs de la produccin de communitas (Turner, 1999) entre los participantes se transmitan saberes y memorias (Taylor, 2004), promoviendo asimismo
la visualizacin y negociacin de conflictos, las performances teatrales y ms
especficamente este tipo de teatralidad popular muy ligada a las formas circenses, y donde el pblico tena gran peso en lo que suceda en escena ya que
interactuaba incesantemente segn le convenciera o no lo que vea (Pellarolo,
1997) pueden entenderse del mismo modo . En este contexto, creo que tanto
para Enrique Gil, como para el pblico, y posiblemente tambin para Soria, la
performance del negro en escena se relacionara con esta otra performance realizada en carnaval, muy presente en el imaginario urbano porteo .
Y si en el carnaval el personaje del negro se representaba con los performers tiznndose la cara y las partes visibles del cuerpo, y/o utilizando
94

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

una mscara de negro, la performance teatral del negro se sumaba a esta


tradicin, siendo el tiznado una parte inextricable de la puesta en escena
de un personaje socialmente negro . A esto debemos agregar que en la teatralidad popular de la poca, el maquillaje constitua uno de los puntos ms
fuertes en que se basaban las tcnicas actorales de imitacin interiorizada,
siempre apoyada en una coleccin de estereotipos precodificados (Pellettieri, 2008: 237) .
As, en el caso de Benito, el tizne adems de sumarse a la tradicin carnavalesca local, tena voluntad naturalista de imitacin del negro estereotipado . Pero como vimos, el personaje del negro Benito tena caractersticas del
estereotipo racial pero tambin otras ms que lo descentraban, resultando en
una ambigedad tal que su negritud slo poda marcarse mediante el tiznado
de la cara, ya que se acercaba y se alejaba del estereotipo continuamente (un
comportamiento que posiblemente fuera relevado por los intelectuales de la
cientificidad y el control social como parte de la temida simulacin) . En este
sentido, Gil poda usar tcnicas de actuacin para hacer de criollo, pero para
hacer de negro slo le quedaba el tizne, ya que la nica caracterstica fija
de Benito-como-negro pareca ser su color de piel . Paradjicamente, el color
del personaje haba sido pensado desde su gnesis para que fuera un tizne de
una piel socialmente blanca . Estas caractersticas que determinaban la actuacin y la comprensin del personaje dejaban al descubierto que lo negro
se construa y se pona a disposicin como un significante cuyo significado era
impreciso por definicin, permitiendo que se incorporasen en l una variedad
de sentidos opuestos que habilitaban erosiones, pasajes e imaginaciones de
homogeneidad, siempre enmarcadas en e imposibilitadas de salir de lo criollo/popular, donde lo negro nunca perda su posicin subalterna y la necesidad
de mejora . El resultado era el ocultamiento compartido de vivencias e historias pasadas de esclavitud, discriminacin, marginacin, pobreza; y tambin de
presentes intermedios, el desdibujamiento de la presencia afrodescendiente
argentina y de su historia de esclavizacin .
Tambin es relevante destacar que la presentacin pblica de un blanco tiznado consolidaba y remita al discurso de la desaparicin, ya que acarreaba
implcitamente la nocin de que no haba negros de verdad para interpretar
el papel (aunque stos no estuvieran habilitados luego para subir a escena),
algo muy similar a lo que suceda en carnaval, y volva asimismo sobre la idea
de que si lo negro era simplemente un disfraz/personaje, que todo el mundo
poda interpretar/ser, en realidad todo el mundo era blanco . De este modo,
al terminar el espectculo (o el carnaval) se cerraba el espacio que permita y
en el que se concretaba/corporizaba la performance de negritud, cediendo el
lugar para que se volviera a la performance continuada de blanquitud que daba
cabida a la argentinidad . Esta vuelta al tiempo secular llevaba cambios en las
percepciones y en las subjetividades de todos quienes haban estado comprometidos en el espectculo, tras un intenso proceso de creacin de memorias,
de identificaciones, burlas, crticas y parodias .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

95

6. Palabras finales
En la Buenos Aires que cambiaba de siglo, el personaje del negro Benito representaba la figura de lo que no poda ser y, simultneamente, mostraba no slo
lo que era sino lo que poda/deba ser, exaltando, mediante la veta pardica
y paradjica del personaje racializado y estereotipado, los lineamientos a seguir acerca del mejoramiento de la poblacin por mestizaje y educacin, as
como el papel que se atribua el Estado en esta trama a futuro . En el espacio de
creacin de subjetividad del teatro, la capacidad mediadora y la caracterstica
ambigedad de Benito (al igual que la del negro de carnaval) proporcionaban las
bases para que lo negro expulsado del imaginario de la realidad nacional, pero
imprescindible, se tornara un significante que poda ser reutilizado, retomado y
rechazado constantemente para recrearse como argentinidad y como mundo
popular . Que Benito fuera negro y simultneamente el personaje criollo-popular por excelencia, deja entrever no slo la importancia que tena lo negro en
la construccin nacional popular (basada, sin duda, en la importancia de los afrodescendientes en la construccin poltica y econmica local) sino tambin cmo
se negociaba el mapa de alteridades (sociales, raciales, culturales) en la ciudad
moderna, blanca y europea, creando referencias cruzadas entre autor, pblico
y actores para reconocerse, identificarse y generar proyectos en comn, no exentos de crticas y de propuestas de movilizacin poltica . Mientras lo criollo se
asentaba como elemento revalorado, lo negro poda (y deba) ser actuado y
dejado de lado, materializando una performance continuada de blanquitud que
modificaba los cuerpos, las concepciones individuales y grupales y tambin los
imaginarios . Y aunque considero que el estudio del personaje del negro es
fundamental para entender la historia y actualidad de la conformacin nacional/
racial de la Argentina, no debemos olvidar que los afroporteos deban convivir
con estas creaciones que les afamaban, del mismo modo que los expulsaban
si su color de piel los continuaba sealando . Este tipo de personajes, entonces,
cimentaba la marginalidad de quienes eran reconocidos/as socialmente como
negros y abra camino para el ocultamiento, la desigualdad y el olvido de los
que ha hecho gala el pas hasta la actualidad .

Bibliografa citada
AISEMBERG, Alicia; LUSNICH, Ana Laura, y RODRGUEZ, Martn (2002) . Las
compaas de la poca . En: Pellettieri, O . (dir .) . Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La emancipacin cultural (1884-1930) . Buenos Aires: Galerna, pp . 145-162 .
ANDREWS, George Reid (1989) . Los afroargentinos de Buenos Aires . Buenos
Aires: Ediciones de la Flor .
BAJTIN, Mijail (2005 [1987]) . La cultura popular en la Edad Media y en el
Renacimiento. El contexto de Franois Rabelais . Madrid: Alianza .
96

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

BERTONI, Lilia Ana (2001) . Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construccin de la nacionalidad argentina a fines del siglo xix . Buenos Aires:
Siglo XXI .
BOSCH, Mariano (1969 [1929]) . Historia de los orgenes del teatro nacional argentino y la poca de Pablo Podest. Buenos Aires: Solar/Hachette .
BRIONES, Claudia (2005) . Cartografas Argentinas. Polticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad . Buenos Aires: Antropofagia .
CASADEVALL, Domingo (1965) . La evolucin de la Argentina vista por el teatro
nacional . Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas .
CILENTO, Laura, y RODRGUEZ, Martn (2002) . Configuracin del campo teatral (1884-1930) . En: Pellettieri, O . (dir .) . Historia del teatro argentino
en Buenos Aires. La emancipacin cultural (1884-1930) . Buenos Aires:
Galerna, pp . 77-98 .
COLABELLA, Laura (2004) . Los negros del Congreso. Nombre, filiacin y honor
en el reclutamiento de la burocracia del Poder Legislativo argentino . Tesis de Maestra en Antropologa Social . Posadas: Universidad Nacional
de Misiones (MIMEO) .
DORLIN, Elsa (2009) . Sexo, gnero y sexualidades. Introduccin a la teora feminista . Buenos Aires: Nueva Visin .
DUBATTI, Jorge (2007) . Cuerpo social y cuerpo potico en la escena argentina . e-misfrica, Nueva York, 4 .2 . http://hemisphericinstitute .org/hemi/
en/all-issues (marzo de 2010) .
FERREIRA, Luis (2008) . Msica, artes performticas y el campo de las relaciones raciales . rea de estudios de la presencia africana en Amrica
Latina . En: Lechini, G . (comp .) . Los estudios afroamericanos y africanos en Amrica Latina. Crdoba: CEA-CLACSO, pp . 225-250 .
FOUCAULT, Michel (2005 [1975]) . Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisin .
Madrid: Siglo XXI .
FRIGERIO, Alejandro (2006) . Negros y Blancos en Buenos Aires: Repensando nuestras categoras raciales . En: Maronese, L . (comp .) . Buenos
Aires Negra. Identidad y Cultura. Buenos Aires: CPPHC, pp . 77-98 .
GALLO, Blas Ral (1958) . Historia del sainete nacional . Buenos Aires: Editorial
Quetzal .
GALLO, Ezequiel, y CORTS CONDE, Roberto (2005) . La repblica conservadora . Buenos Aires: Paids .
GAYOL, Sandra (2008) . Honor y duelo en la Argentina moderna . Buenos Aires:
Siglo XXI .
GELER, Lea (2007) . Pobres negros! . Algunos apuntes sobre la desaparicin
de los negros argentinos . En: Garca Jordn, Pilar (ed .) . Estado, Regin
y Poder Local en Amrica Latina, siglos xix-xx. Algunas miradas sobre
el estado, el poder y la participacin poltica . Barcelona: PUB, pp . 115153 .
(2010a) . Andares negros, caminos blancos. Afroporteos, Estado y
Nacin Argentina a fines del siglo xix . Rosario: Prohistoria/TEIAA .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

97

(2010b) . Pulenta con candombe: los afroporteos y la inmigracin


europea a fines del siglo xix . En: Siegrist, N ., y Rosal, M . (coord .) . Uniones intertnicas en Hispanoamrica. Fuentes, avances y contenidos de la cuestin: siglos xvii-xix, CEA (UNC) . Buenos Aires: Editorial
MNEMOSYNE, pp . 151-168 .
(2010c) . Performance, representacin y mujeres afrodescendientes
en el Museo de la Mujer de Buenos Aires . Ponencia presentada en
las Jornadas Visible/Invisible. Las representaciones de la cultura afroargentina en los museos . Fundacin Typa, Museo Histrico Nacional,
Buenos Aires, 11 y 12 de noviembre, Mimeo .
(2011) . Quin no ha sido negro en su vida? Performances de negritud
en el carnaval porteo de fin-de-siglo (xix-xx) . En: Garca Jordn, P .
(ed .) . El Estado en Amrica Latina. Recursos e imaginarios, siglos xix-xxi.
Barcelona: PUB, pp . 183-211 .
GUZMN, Florencia (2010) . Los claroscuros del mestizaje. Negros, indios y castas en la Catamarca Colonial . Crdoba: Encuentro Grupo Editor .
HALL, Stuart (2010 [1987]) . Nuevas etnicidades . En: Sin garantas. Trayectorias
y problemticas en estudios culturales . Popayn: Envin, pp . 305-313 .
LAFFORGUE, Jorge (1986) . Teatro rioplatense (1886-1930) . Caracas: Biblioteca
Ayacucho .
LANE, Jill (1998) . Blackface Nationalism, Cuba 1840-1868 . Theatre Journal,
Durham, vol . 50, 1, pp . 21-38 .
LANUZA, Jos Luis (1946) . Morenada . Buenos Aires: Emec .
NATALE, Oscar (1984) . Buenos Aires, negros y tango . Buenos Aires: Pea Lillo .
NOUZEILLES, Gabriela (2000) . Ficciones somticas. Naturalismo, nacionalismo
y polticas mdicas del cuerpo (Argentina 1880-1910). Rosario: Beatriz
Viterbo .
PELLAROLO, Silvia (1997) . Sainete criollo. Democracia/Representacin. El caso
de Nemesio Trejo . Buenos Aires: Corregidor .
PELLETTIERI, Osvaldo (2008) . El sainete y el grotesco criollo: del autor al actor .
Buenos Aires: Galerna .
PONFERRADA, Juan Oscar (1961) . Ezequiel Soria. Propulsor del teatro argentino. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas .
PRIETO, Adolfo (2006) . El discurso criollista en la formacin de la Argentina
moderna . Buenos Aires: Siglo XXI .
ROCK, David (1988) . Argentina 1516-1987. Desde la colonizacin espaola hasta Alfonsn . Madrid: Alianza .
RUIBAL, Beatriz (1993) . Ideologa del control social. Buenos Aires 1880-1920 .
Buenos Aires: CEAL .
SCHECHNER, Richard (2000) . Performance. Teora y prcticas interculturales.
Buenos Aires: Libros del Rojas .
SEIBEL, Beatriz (2001) . La presencia afroargentina en el espectculo . En:
Picotti, D . (comp .) . El negro en la Argentina. Presencia y negacin. Buenos Aires: EAL .
98

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

SOMMER, Doris (2006) . Un crculo de deseo: los romances nacionales en


Amrica Latina . Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofa, Poltica
y Humanidades, Sevilla, ao 8, 16 . http://institucional .us .es/araucaria/
nro16/ideas16_1 .htm (marzo de 2010) .
SORIA, Ezequiel (1899) . Zarzuelas criollas . Buenos Aires: Padr & Rs Editores .
TAYLOR, Diana (2004) . El espectculo de la memoria: trauma, performance
y poltica . Hemispheric Institute, Nueva York . http://hemi .nyu .edu/
cuaderno/politicalperformance2004/totalitarianism/WEBSITE/texts/
espectaculo_de_la_memoria .htm (marzo de 2008) .
TURNER, Victor (1999) . La selva de los smbolos . Madrid: Siglo XXI .
VOVELLE, Michel (1985) . Ideologas y mentalidades . Barcelona: Ariel .
WILDE, Jos Antonio (1998 [1881]) . Buenos Aires desde 70 aos atrs . Buenos
Aires: Fondo Nacional de las Artes .
WILLIAMS, Raymond (1980) . Marxismo y literatura . Barcelona: Pennsula .
ZAYAS DE LIMA, Perla (2006) . La negritud negada y silenciada: una mirada
desde el teatro . En: Maronese, L . (comp .) . Buenos Aires Negra. Identidad y Cultura. Buenos Aires: CPPHC, pp . 157-172 .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 77-99, ISSN: 0520-4100

99

(DE)MOSTRANDO CULTURA:
ESTRATEGIAS POLTICAS Y CULTURALES
DE VISIBILIZACIN Y REIVINDICACIN
EN EL MOVIMIENTO AFROARGENTINO
Alejandro Frigerio
Universidad Catlica Argentina/CONICET
Eva Lamborghini
Universidad de Buenos Aires/CONICET
Resumen: Desde fines de la dcada de 1990, en Argentina viene conformndose un incipiente pero dinmico movimiento social afrodescendiente, posibilitado por la creciente vigencia de narrativas multiculturalistas de la nacin . El
trabajo examina cmo frica Vive, la agrupacin de militantes afroargentinos
pionera en la iniciacin del ciclo de reclamos de reivindicacin racial, desarrolla
junto con sus actividades polticas una estrategia de visibilizacin cultural . Discute visiones tericas del multiculturalismo que enfatizan sus limitaciones y peligros, destacando en cambio la agencia de los militantes y la implementacin de
estrategias mltiples para aprovechar esta nueva estructura de oportunidades .
Palabras clave: Afroargentinos, Multiculturalismo, Visibilizacin poltica y cultural .
Abstract: Since the end of the 1990s, a small but dynamic afrodescendant social movement has taken shape in Argentina, made possible by the growing
importance of multicultural national narratives . The paper examines how frica
Vive, the Afro-Argentine activist organization that pioneered the current cycle of
racially-based collective claims develops, together with its political activities, a
strategy of cultural visibility . Theoretical views on multiculturalism that emphasise its dangers and limitations are discussed, highlighting instead the activists
agency and their creative use of multiple strategies in order to take advantage of
this new structure of opportunities .
Key words: Afro-Argentines, Multiculturalism, Political and cultural visibility .
Desde fines de la dcada de 1990, en Argentina se viene conformando un incipiente pero dinmico movimiento social afrodescendiente, posibilitado por la
creciente vigencia, en los niveles regional y local, de narrativas multiculturalistas
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

101

de la nacin que propician la reivindicacin pblica de identificaciones raciales


y culturales antes negadas y/o invisibilizadas . Como han mostrado diversos autores, la incidencia del multiculturalismo ha erosionado narrativas homogeneizantes de la nacin que valoraban el mestizaje (o, como en el caso argentino
y uruguayo la blanquedad) y ha permitido o incentivado el desarrollo de movimientos indgenas y afrolatinoamericanos a lo largo de todo el continente . Sin
embargo, algunos acadmicos se han mostrado crticos del multiculturalismo y
han llamado la atencin hacia los efectos limitativos o aun negativos que podra
tener sobre la movilizacin social basada en criterios tnicos y raciales . As, para
Hale el multiculturalismo es el proyecto cultural del neoliberalismo . Como tal,
a la vez que permite la expresin de voces indgenas, limita sus aspiraciones de
transformacin, contribuyendo a formas de gobernabilidad que distinguen entre
etnicidades buenas y disfuncionales, segn criterios impuestos por organismos
multilaterales (2004: 17) . Para Segato (2002: 123), la globalizacin de identidades polticas preformateadas lleva a un multiculturalismo anodino y liberal,
produciendo una reduccin, un achatamiento de las formas de ser diverso
o, peor an, una homogeneizacin mundial de las maneras de constituirse en
diferencia, en identidad . Hooker (2005), por su parte, ha sealado que en el
marco de las recientes reformas multiculturales de los estados latinoamericanos
el nuevo criterio determinante para la inclusin parece ser la posesin de una
identidad cultural especfica, motivo por el cual los grupos afro se han visto
menos beneficiados que los indgenas exceptuando los pocos casos en que
han podido, mediante la apropiacin del marco indgena, mostrar caractersticas anlogas a stos . El hecho de que sea la diferencia cultural, ms que la
raza o la discriminacin, lo que posibilita los derechos colectivos, ha contribuido a la continua exclusin de los grupos afrolatinoamericanos .
De manera ms general, las discusiones tericas del multiculturalismo tambin ponen de relieve las tensiones entre la redistribucin y el reconocimiento
(Fraser, 1997), ya sea como criterios utilizados desde el Estado o como estrategias impulsadas por grupos militantes, que suelen optar principalmente por
reivindicaciones polticas o culturales (Ferreira, 2003) .
Nos interesa aqu poner en discusin estas visiones que enfatizan las limitaciones, sobredeterminaciones y peligros del multiculturalismo, destacando en
cambio la agencia de los militantes y la implementacin de estrategias (ni fijas
ni nicas) para aprovechar esta nueva estructura de oportunidades (Frigerio y
Lamborghini, 2009a; Restrepo, 2008) y la creacin de inditos espacios de interlocucin con el estado (Agudelo, 2003) .
Para ello, en este trabajo examinaremos cmo frica Vive, la agrupacin de
militantes afro-argentinos que fue pionera en la iniciacin de un ciclo de reclamos de reivindicacin racial, desarrolla, junto con sus actividades polticas,
una estrategia de visibilizacin cultural . El trabajo sugiere que las estrategias
polticas y culturales se complementan, y muestra cmo el naciente movimiento
social afroargentino, que se desarrolla con una notable carencia de apoyos eco102

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

nmicos externos, utiliza al mximo los recursos simblicos (culturales, identitarios) de los que dispone para tomar provecho de esta indita estructura de
oportunidades polticas (McAdam, 1982) posibilitada por el multiculturalismo .
Luego de resear la historia de la agrupacin y sus actividades polticas,
mostraremos cmo lleva a cabo, progresivamente, un rescate, despliegue y
escenificacin de cultura afroargentina que incluye la re-visibilizacin del candombe argentino, as como la tradicionalizacin y apropiacin de gneros afroamericanos como la rumba y la salsa . Esto permite su reposicionamiento frente
a otros grupos (afroargentinos, afrouruguayos, indgenas) en el mercado de reclamos tnico-raciales .
Plantearemos la necesidad de emplear visiones dinmicas y menos esencializantes de las identidades de los grupos tnicos y de su cultura, entendiendo
las nuevas producciones culturales no como formas superficiales y artificiales,
sino ms bien como parte de un continuo proceso de tradicionalizacin y retradicionalizacin como sugieren los estudios contemporneos desde el folklore
(Bauman, 2000; Fischman, 2004; Martn, 2009) . Sugeriremos que en pases
como la Argentina, donde ha predominado una narrativa dominante de la nacin que enfatiza su homogeneidad y su blanquedad, la posibilidad de abrir la
definicin de la nacin para incluir a otros grupos tnico-raciales y sus manifestaciones culturales es ya, como seala Ferreira (2003) para Uruguay, una manera
importante de construir contra-hegemona .

1. frica Vive: Estrategias polticas


El grado casi total de invisibilidad alcanzado por los afroargentinos durante la
segunda mitad del siglo xx comenz a resquebrajarse en alguna medida hacia
fines de la dcada del noventa con la formacin de frica Vive, una agrupacin
de militantes negros que adquiri visibilidad en distintos mbitos1 .
En 1996 dos activistas negros residentes en Canad, consultores del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), visitaron Buenos Aires con la intencin de
contactar con grupos negros locales e integrarlos a un programa de ayuda econmica para este tipo de agrupaciones, el Programa de Alivio a la Pobreza en
Comunidades Minoritarias de Amrica Latina . Convidaron para exponer en un
encuentro en Washington a dos afroargentinas . Una de ellas, Mara Magdalena
Lamadrid, descendiente de negros esclavos argentinos, con cinco generaciones de ancestros en el pas . La otra, Miriam Gomes, perteneciente a la primera
generacin de afroargentinos nacidos en la comunidad de inmigrantes caboverdeanos que llega a Buenos Aires en la primera mitad del siglo xx . Entusiasmada
por el movimiento internacional en torno a la negritud que encontr en su visita
a Washington y por las promesas de ayuda financiera, Mara Lamadrid fund
1 . Aqu resumiremos y narraremos desde el protagonismo de frica Vive un proceso que hemos
analizado de manera ms detallada y comprehensiva en Frigerio y Lamborghini, 2009a, y Lamborghini y Frigerio, 2010 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

103

en julio de 1997 la agrupacin frica Vive . Esta ONG surgi con la intencin de
quebrar la invisibilidad del negro en Argentina, ayudar en la promocin social
de sus congneres y, de manera ms general, reivindicar el rol del negro en la
historia y la sociedad argentina .
Para lograr estos objetivos, en los primeros tiempos cont principalmente
con dos fuentes de apoyo . Una interna, compuesta mayormente por su familia
extensa, algunas afroargentinas de familias conocidas dentro de la comunidad,
y por Miriam, cuya formacin universitaria result de utilidad a la hora de realizar
proyectos o entrevistas con funcionarios . La segunda fuente de apoyo, ahora
externa, fue la red de organizaciones negras AfroAmrica XXI. Esta red, creada
por los consultores del BID que las invitaron a Washington, se propuso continuar
la integracin entre los distintos grupos de afroamericanos asistentes a dicha
reunin . Como representante argentina ante esta organizacin, Mara Lamadrid
(conocida como Pocha) fue invitada a dos reuniones internacionales ms, y recibi una pequea ayuda financiera y asesoramiento sobre asistencia social a
grupos vulnerables .
En un principio, Pocha intent ampliar su base de apoyo local reunindose
con miembros de su familia y otros integrantes de familias notables de la comunidad afroargentina, para persuadirlos de unirse a la organizacin . Realiz,
asimismo, presentaciones ante los delegados locales del BID, ante funcionarios
pblicos, empresas privadas e incluso embajadas, para obtener apoyo financiero para su organizacin, pero sin demasiado xito .
Su trabajo empez a atraer algo de atencin en Buenos Aires en 1999, luego de su participacin en un Seminario sobre Los Pueblos Originarios, AfroArgentinos y Nuevos Inmigrantes . La inclusin de los afroargentinos entre otras
minoras con mucha mayor visibilidad social (pueblos originarios, nuevos migrantes) concit el inters de algunos polticos locales y le permiti el acceso
a las oficinas de la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, cuya
defensora adjunta se transform, durante un tiempo, en su principal aliada2 . A
travs del seminario gan tambin cierta visibilidad en los medios, especialmente en el diario Clarn, probablemente el de mayor circulacin en el pas, que le
realiz tres importantes notas en los aos subsiguientes incluida una de tapa .
Su aparicin en los medios fue particularmente relevante porque otorg algo
de visibilidad a los afroargentinos, desaparecidos de diarios y revistas desde
1971 ao en que la revista dominical del mismo diario public una nota sobre
la comunidad negra de la ciudad3 .
El ao 2000 fue especialmente fructfero para frica Vive . Con el apoyo econmico de la Defensora lograron organizar un baile en la Casa Suiza, donde
2 . En el apoyo de esta funcionaria puede verse la importancia de una nueva narrativa multicultural de la ciudad . La relevancia del nuevo contexto ciudadano para la valoracin de los movimientos
identitarios fue mencionada explcitamente por la defensora adjunta en un informe de actividades
realizadas durante el ao 2001 .
3 . Buenos Aires de bano, Clarn revista, Buenos Aires, 5 de diciembre de 1971 .

104

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

se realizaban las famosas reuniones del Shimmy Club que congregaron a los
afroargentinos hasta la dcada del setenta (Frigerio, 1993) . Aunque con foco en
los parientes de la familia extensa de la presidenta de frica Vive, el baile reuni
a otros miembros de las familias conocidas de la comunidad negra .
En abril y agosto, miembros de la agrupacin realizaron, con el asesoramiento logstico de la Defensora, un censo de los negros residentes en Buenos
Aires . Si bien el nmero de individuos entrevistados por el mtodo de snowball
sampling no result muy grande, el censo consigui detallar algunas caractersticas de la poblacin negra de la ciudad . Por ser realizado con la ayuda de una
institucin pblica, brind un primer reconocimiento oficial a la existencia de
negros no slo migrantes, sino sobre todo argentinos en la ciudad, asestando
as un golpe a su invisibilizacin .
Ese mismo ao, los integrantes de frica Vive principalmente su fundadora,
Pocha entraron en conflicto con otros activistas negros debido a una gestin
ante la defensora adjunta del pueblo por la obtencin de una Casa del Negro .
Mientras que frica Vive quera que la casa fuera slo para afroargentinos,
la coalicin a la que se enfrent propona que fuera para todos los negros de la
ciudad . La imposibilidad de lograr un consenso hizo que la gestin de la casa
fracasara (Lpez, 2005) .
Durante 2001 la agrupacin realiz otro baile para nuclear a la comunidad
negra, con gran xito de concurrencia . Lograron incorporar a sus actividades a
algunos jvenes afroargentinos a partir de la realizacin de un encuentro juvenil .
Dos de ellos viajaron a la Conferencia Mundial contra el Racismo en Durban,
donde presentaron el informe del censo realizado con ayuda de la Defensora .
Las actividades emprendidas por frica Vive post-Durban quiz por el declive de los apoyos financieros externos comenzaron a desarrollarse junto a
las de otras agrupaciones afrodescendientes y ms tarde tambin africanas4 .
Esta mayor apertura hacia el accionar de otros activistas negros, principalmente
trabajadores culturales afroamericanos, ocurri paralelamente al deslizamiento
hacia formas de autoidentificacin ms inclusivas que la de afroargentinos
con la que empez Pocha (no significando por ello su abandono)5 .
As es que en el lapso 2003-2004, frica Vive particip de una serie de encuentros que tuvieron los militantes negros con representantes del Banco Mundial (BM) y del Instituto Nacional de Estadsticas y Censos (INDEC), con motivo
de la posible inclusin de una pregunta sobre afrodescendencia en el censo
de 2010 . En 2005 acompa la implementacin de una prueba piloto para testear la posible inclusin de dicha pregunta, donde el BM ofreci financiamiento
4 . En 2002 frica Vive obtuvo algunos crditos para microemprendimientos provenientes de
una ONG, pero al ao siguiente no logr obtener apoyo financiero para los diversos seminarios que
tena previstos .
5 . En trabajos previos en que analizamos el desarrollo de un movimiento social afrodescendiente
en Argentina, examinamos el predominio de determinadas categoras de identificacin utilizadas por
los militantes negros en tres etapas distintas (Frigerio y Lamborghini, 2009a; Lamborghini y Frigerio,
2010) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

105

para la campaa de sensibilizacin previa, necesaria para que los individuos


supieran qu significa ser afrodescendiente la nueva categora de autoidentificacin colectiva adoptada6 .
A partir de 2007, Pocha se sum a las acciones conjuntas desarrolladas por
determinadas agrupaciones afrodescendientes y africanas bajo el rtulo de dispora africana7 . Esta nueva propuesta de identificacin colectiva se pudo apreciar
especialmente luego de la organizacin de la Semana de frica (2007) . Este
evento, que haba sido realizado con anterioridad (desde 2004) por inmigrantes
africanos, ahora tambin incluy, por primera vez, a afroargentinos entre sus organizadores y a trabajadores culturales afroamericanos en su programacin .
Durante el transcurso de 2008, Pocha, como representante de frica Vive,
particip de las acciones del recientemente constituido Movimiento de la Dispora Africana en Argentina8, y lo hizo principalmente pero no exclusivamente
a travs de la exhibicin de performances artsticas, como analizaremos con
ms detalle abajo .
En 2009, sus integrantes participaron del proyecto Apoyo a la poblacin
afro-argentina y a sus organizaciones de base, subvencionado por la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID) . En este
marco, y bajo el lema Presencia, conciencia, orgullo y cultura, se realizaron
dos grandes festivales denominados Argentina Negra . En el primero, entre
varias exhibiciones de cultura afroamericana, fue presentado formalmente el
proyecto, que incluy, entre otras actividades, talleres de capacitacin para
afrodescendientes y produccin de bibliografa y material visual relativo a su
historia y situacin actual . En el segundo, realizado al ao siguiente, las actividades culturales fueron intercaladas con mesas de debate con participantes
afrodescendientes y proyecciones de videos relativos a la temtica . El ao 2010
trajo aparejados cambios al interior del Movimiento de la Dispora, que termin
re-denominndose Dispora Africana de la Argentina (DIAFAR) . Los miembros
6 . Los resultados establecieron, para dos localidades, un barrio de la capital y otro de la ciudad
de Santa Fe, capital de la provincia homnima, un porcentaje de 3,8% de la poblacin (Stubbs y
Reyes, 2006: 19) . En 2010, el Censo Nacional incluy efectivamente por primera vez una pregunta
sobre afrodescendencia, incorporacin que comprometi la accin de la mayor parte de las agrupaciones negras .
7 . Este nuevo nfasis identitario ha permitido incluir dentro de la lucha contra el racismo y la
invisibilizacin a nuevos actores sociales: los inmigrantes africanos, cuyo nmero crece en la ltima
dcada, y a algunos funcionarios de las embajadas africanas interesados en el movimiento local . Estos apoyos diplomticos son importantes dado el declive de los contactos internacionales que respaldaron actividades durante la dcada del 90 (y que dieron un impulso invalorable al movimiento) .
Bajo el nuevo trmino identificatorio se constituyeron dos nuevas agrupaciones, mientras que, quiz
como reaccin a la mayor integracin de los primeros militantes afroargentinos con afro-americanos
y africanos, ha surgido tambin un nuevo grupo compuesto ntegramente por afroargentinos residentes en el Gran Buenos Aires hasta el momento al margen de la militancia que desea reivindicar
su especificidad y diferenciarse, denominndose a s mismos afroargentinos del tronco colonial .
8 . sta es una de las dos agrupaciones que se formaron bajo el rtulo de dispora africana .
Unific las acciones de militantes y trabajadores culturales afroargentinos, afroamericanos y africanos, ya sea en calidad de voceros de asociaciones o como independientes .

106

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

de frica Vive continuaron siendo parte del grupo, en su doble rol de activistas
polticos y proveedores de cultura afroargentina .

2. La Familia Rumba Nuestra: La estrategia cultural


El trabajo de Pocha en frica Vive se caracteriz principalmente por intentar
nuclear a los miembros de la comunidad negra (como vimos, con xito dispar),
quebrar la invisibilidad negra a los ojos de la sociedad mayor, y lograr la promocin social de sus congneres . Hubo otra actividad que, de a poco, fue ocupando un lugar cada vez mayor en sus preocupaciones: el rescate del candombe
argentino y su visibilizacin en diferentes eventos culturales y polticos .
Como sealan Frigerio (1993) y Cirio (2007), el candombe argentino fue siempre uno de los signos diacrticos con los que los afroporteos construyeron su
identidad y el principal elemento cultural con el que eran identificados por la
sociedad mayor principalmente durante el siglo xix, cuando era visible . Ejecutado pblicamente por ltima vez en los stanos de la Casa Suiza durante los
bailes del Shimmy Club, luego de la dcada de 1970 persisti apenas en reuniones privadas, en cumpleaos o celebraciones familiares de los negros porteos .
Esta privatizacin del candombe argentino se correspondi, por el contrario,
con el auge y la expansin en el pas del candombe afrouruguayo, que durante
la segunda mitad de la dcada de 1990 dej de ser una expresin exclusiva de
inmigrantes negros uruguayos para ser practicado cada vez ms por porteos
blancos de clase media . As, crecientemente, el candombe en Buenos Aires
pas a ser, principalmente, el candombe uruguayo, ya que se consideraba a la
versin afroargentina, como a sus productores, desaparecida .
La prctica renovada del candombe argentino, por lo tanto, result importante no slo hacia el interior, sino hacia el exterior de la comunidad, como manera
de re-visibilizacin y tambin de afirmacin ante uno de los principales competidores que los afroargentinos encontraban a fines de la dcada de 1990 en la
representacin de la negritud local: los trabajadores culturales afro-uruguayos
que estaban consiguiendo desarrollar la prctica de su candombe, articulndola
con la memoria negra de la ciudad y del barrio histrico de San Telmo9 .
2.1. Mostrando el candombe argentino
El lugar ocupado por el candombe en las actividades de frica Vive ir creciendo progresivamente . En los primeros aos de actividades, su rol se vio algo
relegado por el mayor nfasis en las actividades polticas y de promocin social,
pero aun as ser significativo . Se hizo presente por primera vez en el ya mencionado seminario Los Pueblos Originarios, Afro-Argentinos y Nuevos Inmigrantes, evento relevante en la historia de frica Vive por ser su presentacin

9 . Vase Frigerio y Lamborghini 2009b para un anlisis detallado de este proceso .


Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

107

en sociedad y realizarse en las dependencias del Congreso de la Nacin un


contexto central para reclamos sociales . Luego del cierre del seminario estaba
prevista una visita solidaria a la Carpa Blanca, una enorme instalacin donde los
docentes argentinos protestaban frente al Congreso por la penosa situacin de
las escuelas argentinas . Pocha y sus acompaantes de frica Vive sorprendieron a los dems participantes del seminario al hacer el trayecto de una cuadra
del Congreso a la Carpa tocando tambores y cantando . Al llegar, emplazaron
los tambores y continuaron cantando y bailando frente al sorprendido pblico
all reunido . Segn Pocha, esta actividad fue realizada con el expreso propsito
de hacer conocer la existencia de un candombe local, argentino:
entrevistador: Cmo se les ocurri ir a la Carpa Blanca?
pocha: Porque estaba ya concretado que bamos a ir a la Carpa Blanca . Lo que nosotros no les
dijimos [a los organizadores] fue que bamos a llevar los tambores . Ellos pensaban que bamos
a ir con la flautita, con las cosas de los indgenas . No esperaban que trajramos los tambores .
entrevistador: Y por qu quisiste traer los tambores?
pocha: Porque yo siempre pienso que el tambor llama la atencin . Llama la atencin . Y el otro
problema era que nunca haban escuchado candombe . Siempre estaban con el candombe uruguayo . No saben que hay un candombe argentino . El ao en el que particip de la Ctedra
Abierta de Estudios Americanistas de la UBA (que dio origen al Seminario), todos conocan
el candombe uruguayo . Yo deca: pero esperen, nosotros tenemos nuestro candombe, pero
nadie lo conoca . As, calladita la boca, largu el candombe ese da . (Entrevista con uno de los
autores, 22/08/2003, el nfasis es nuestro .)

Las siguientes oportunidades en que frica Vive propici la reaparicin del


candombe argentino fueron contextos ms comunitarios, durante los bailes organizados por la agrupacin con el propsito de reunir a las familias afroargentinas . En la primera reunin, realizada en la Casa Suiza la tradicional sede del
Shimmy Club, se toc candombe argentino antes de comenzar el baile general
(con cierta dificultad, ya que los jvenes tamboreros parecan no conocer bien
el ritmo) y varias de las mujeres negras presentes (tas o abuelas de una cierta
edad) salieron a bailarlo . En la segunda reunin, en un club cntrico, la presencia de tamboreros adultos varios de ellos blancos, con remota ascendencia
negra o frecuentadores del Shimmy Club ayud a que la dificultad pareciera
superada . Hacia el final de la noche, sin embargo, algunos invitados uruguayos llegaron con sus tambores y comenzaron un toque, haciendo un pequeo
desfile en forma de U dentro de la sala . La mayor solidez de la performance
afro-uruguaya no pas inadvertida para Pocha as se lo hizo saber a uno de los
autores de este trabajo al final de la noche, que a partir de all redobl sus esfuerzos por mostrar la efectiva existencia de un candombe argentino, pues una
performance muy superior con los tambores poda sugerir una mayor autoridad
para hablar en representacin del pasado negro local10 .
10 . La performance de candombe afrouruguayo fue liderada por ngel Acosta, un activista cultural
uruguayo con quien Pocha ya tena una historia de competencia profesional . ngel haba sido uno de
sus adversarios en la disputa por obtener una Casa del Negro, y llevaba una activa labor docente
transmitiendo el candombe uruguayo, anclndolo en la memoria negra del histrico barrio de San Telmo .

108

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

Luego de esta irrupcin pblica por primera vez en muchos aos, el candombe argentino comenz a reaparecer de manera espordica primero, pero ms
regular despus en las actividades de frica Vive, aunque ahora como una performance artstica en distintos escenarios11 . Para ello fue necesario que el grupo
de msica afrocubana La Familia Rumba Nuestra, compuesto por familiares de
Pocha, lo incluyera dentro de su repertorio .
2.2. La escenificacin del candombe argentino
Una de las primeras apariciones pblicas de La Familia Rumba Nuestra en un
evento cultural en la capital fue en agosto de 2003, durante la presentacin de
un libro sobre los negros argentinos en el prestigioso Centro Cultural San Martn .
El grupo, que en ese momento estaba dirigido por el hermano de Pocha, con
algunos de sus sobrinos como percusionistas, interpret al comienzo y al final
de su espectculo algunos candombes argentinos . Otros tres sobrinos de Pocha (dos mujeres y un varn) bailaron ilustrando los movimientos del candombe .
Pocha vivi como un triunfo personal el hecho de que el grupo, en un principio ms volcado a la msica afrocubana, incluyera candombe argentino en su
repertorio y que sus sobrinas/os lo bailaran . As se lo explic a los presentes en
aquella oportunidad:
Yo les voy a contar cmo se arm La Familia Rumba Nuestra . Hace 6 aos que estoy en la
fundacin (frica Vive) y hace 5 que estoy atrs de que mi hermano armara este conjunto . Este
conjunto esta formado por sus hijos y los sobrinos . Tocan de todo, se tocan todo . Un cubano
se puso a hablar con uno de ellos porque no poda creer que se tocaran todo . Pero no saban
tocar el candombe . Entonces tenemos dos mellizas de ochenta aos que cantan los candombes
que han pasado de boca en boca en la familia, que van a venir ahora con otra ta y le van a dar
todos los candombes, y las letras, a los chicos . Todo esto es para que los chicos, los jvenes, se
integren donde nosotros estamos . Yo me cri en una familia donde siempre hubo un tambor, yo
creo que todo negro argentino tiene en su casa un tambor y lo toca . En sus fiestas, en sus bailes,
lo tocan . [] As hice todo, preguntndole a los mayores, que son los que saben, los que me
empujaron a esto . . . [] Esto es una fuerza en comn con toda mi familia, con La Familia Rumba
Nuestra, que se est integrando con nosotros . Queremos que canten todos los candombes
como ellos fueron escritos . Muchas gracias (19/08/2003) .

En un principio, aquel La Familia Rumba Nuestra se est integrando con


nosotros no pas de ser una expresin de deseo . Los escasos recursos econmicos con que contaban los miembros del grupo y su domicilio en un partido
del Gran Buenos Aires, algo alejado de la capital, los mantuvo al margen de las
actividades del movimiento afro por los siguientes cuatro aos . En 2006, sin
embargo, tuvieron una participacin importante en el documental Negro Che,

11 . Los bailes de frica Vive tuvieron el propsito de visibilizar a las familias negras argentinas,
ayudar a su comunalizacin (Brow, 1990) e, idealmente, sumar miembros a las actividades reivindicativas de la agrupacin . Fueron eventos importantes que mostraron a los afroargentinos que se
haba iniciado un ciclo de reclamaciones sociales, pero no tuvieron el efecto unificador deseado de
hecho, algunos de los presentes luego crearon sus propias agrupaciones .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

109

que muestra la persistencia y la experiencia cotidiana de los afroargentinos de


sectores populares . A partir de 2007, cambios internos y externos volvieron a involucrar al grupo con las actividades militantes de frica Vive, tanto que el grupo
sera presentado en ocasiones como el grupo de la organizacin .
Como modificaciones contextuales relevantes para comprender esta nueva
articulacin, hay que sealar el definitivo afianzamiento de una narrativa multicultural de la ciudad de Buenos Aires, que ofreci mayores oportunidades para
la manifestacin de expresiones culturales tnicas y permiti que los militantes,
sin disponer de grandes recursos econmicos, pudieran tener acceso a centros
culturales (ya fueran gestionados por el gobierno de la ciudad o por grupos
polticos o culturales afines) para realizar eventos de visibilizacin de la cultura
y de la presencia afro en la ciudad . La participacin de trabajadores culturales
afroamericanos quienes, como vimos, en un segundo momento de desarrollo
del movimiento afro pasaron a ser identificados junto con los argentinos como
afrodescendientes requiri, cada vez ms, de una contraparte cultural afroargentina . Dos desarrollos novedosos incrementaron tambin las oportunidades
de participacin en eventos: el repentino inters del Instituto Nacional contra
la Discriminacin, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en los afrodescendientes
lo llev a organizar una serie de actividades de visibilizacin que adquirieron,
crecientemente, el formato de festivales culturales en las cuales era necesaria
la presencia de grupos de candombe argentino para marcar la pertinencia local
del tema (Lamborghini y Frigerio, 2010) . Al mismo tiempo, el apoyo econmico
que recibieron algunos militantes negros de una institucin espaola para el
desarrollo mencionada en la seccin anterior hizo posible que los propios
activistas organizaran sus eventos culturales, como forma de llamar la atencin
de la sociedad mayor .
Dentro de este nuevo contexto, se sucedieron tambin cambios al interior
del grupo que resultaron fundamentales para la nueva direccin que tomaron
sus actividades . A partir de 2007, Pocha, sin dejar de lado su condicin de presidenta de frica Vive, comenz a participar tambin del naciente Movimiento
de la Dispora Africana de la Argentina mencionado anteriormente, una agrupacin que intent agrupar a afroargentinos, afroamericanos y africanos . En esta
nueva etapa la acompa su prima Carmen Pelusa Yannone, una cantante y
formidable bailarina con la cual haban formado en su juventud Las Mulatas de
bano aprovechando el auge de la msica afrocubana en ese momento . Pelusa tom paulatinamente el control de La Familia Rumba Nuestra sustituyendo
al hermano de Pocha y pas a ser su presentadora, cantante y bailarina . Su
presencia imprimi nuevas direcciones al grupo, que comenz a mostrarse con
un cuerpo de baile ya ms consolidado y con un vestuario especial; tanto trajes
coloniales para la presentacin del candombe, como vestimentas rumberas y
salseras, gneros musicales que, como veremos ms adelante, tambin fueron
exhibidos y sujetos a procesos de tradicionalizacin y apropiacin .

110

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

2.3. La retradicionalizacin del candombe argentino


Las presentaciones de La Familia Rumba Nuestra se hicieron ms frecuentes y
en eventos culturales de cierta relevancia que buscaban llamar la atencin hacia la presencia de afrodescendientes en la ciudad de diversos orgenes, pero
principalmente argentinos . Entonces, la performance del candombe argentino, una manifestacin cultural que se presuma desaparecida desde la segunda
mitad del siglo XIX aproximadamente segn el gran pblico y tambin buena
parte de los acadmicos no especializados- necesit ser justificada, as como
la idoneidad de quienes la ejecutaban . En tanto que estos discursos justificativos reivindicaban una continuidad con determinadas prcticas pasadas como
forma de validar y autenticar las que se hacan en el presente, podemos hablar
de un proceso de tradicionalizacin del candombe (en trminos de Bauman,
2000) . An ms especficamente, siguiendo a Fischman (2004: 138), de retradicionalizacin de este gnero, ya que hay una decisin conciente de apelar a
formas estticas ubicadas en un pasado y recontextualizarlas en el presente12 .
En la medida en que la vinculacin del grupo cultural con la agrupacin poltica se volvi cada vez ms estrecha, sus performances se convirtieron en el
escenario (figurativo y literal) privilegiado de frica Vive para articular un discurso por el reconocimiento de los afroargentinos13 . La presentacin del grupo y la
(re)presentacin del candombe nativo pas a ser prueba de la actual existencia
de afroargentinos, como claramente seal Pocha antes de una presentacin
cultural, luego de un seminario sobre minoras tnicas:
Buenas noches a todos y a todas . Yo me quiero presentar, dicindoles que sta es la organizacin frica Vive . Yo soy la presidenta, ella es la vicepresidenta [sealando a Pelusa] y ste
es el conjunto nuestro, este conjunto se llama La Familia Rumba Nuestra . ste es el conjunto
que cantamos, si ustedes se fijan en los colores de estos chicos [los colores de la piel de los
msicos], aqu estn los dos millones de negros que yo digo que hay en la Argentina . stos son
los afrodescendientes de africanos de quinta generacin (evento del 5 de marzo de 2009)14 .

12 . Fischman (2004: 140) sugiere la necesidad de distinguir entre ambos conceptos aunque uno
sera una instancia ms especfica del otro para diferenciar los casos en que hay una determinacin
consciente y reflexiva, con intenciones polticas, por parte de quienes reconstruyen una tradicin .
13 . Es por estas articulaciones de sentido que preferimos utilizar el trmino performance
al de espectculo . Claramente, las actuaciones de este conjunto se producen en un contexto
de espectculo y de hecho sus integrantes reciben generalmente una retribucin econmica por
ellas, pero este marco no debe opacar las iniciativas y acciones individuales y grupales, y los actos
de transferencia de saber social, memoria y sentido de identidad a travs de acciones reiteradas de
los que da cuenta el concepto de performance (Taylor, 2005) . A la vez, como seala Fischman, la
performance es un locus privilegiado de tradicionalizacin y retradicionalizacin (2004: 136) .
14 . Las citas que utilizaremos en este apartado provienen de tres presentaciones de La Familia
Rumba Nuestra durante 2009 . El contexto ser identificado por las fechas . La primera, y con la que
iniciamos, fue el 5 de marzo, en la apertura de las Jornadas Del Amazonas al Ro de la Plata organizadas por y en la sede de la Fundacin Centro de Estudios Brasileros (FUNCEB) . La segunda, el
29 de marzo, en elPrimer Encuentro Artstico Candombe Afro-argentino, organizado por el INADI
a travs del Foro de Afrodescendientes, en una sede de La Chilinga, un conocido grupo porteo
de enseanza y percusin . La tercera fue el 30 de mayo, en el Festival Argentina Negra, realizado
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

111

La performance artstica no slo evidencia la presencia afroargentina, sino


que tambin permite argumentar la existencia y transmisin ininterrumpida de
su cultura . Tanto Pocha, como cada vez ms Pelusa, como cantante y principal
interlocutora del grupo con el pblico, enfatizan la continua transmisin intergeneracional no codificada formalmente de su cultura, destacando el aprendizaje como parte de su socializacin en mbitos privados familiares donde las
prcticas de baile, canto y toque de tambores son vividas ms que conceptualizadas . En las palabras de Pelusa: nosotros aprendimos tanto a bailar, a cantar
y a tocar mirando a los mayores . De ellos aprendimos, no haba escuela para
aprender estas cosas (evento de 29/03/2009) .
En repetidas ocasiones, el discurso de Pelusa localiza el foco de esta tradicin en los bailes del Shimmy Club realizados en la Casa Suiza15 . Se mencionan
estos bailes como lugar privilegiado de transmisin y aprendizaje de saberes
corporizados . As, en el fragmento citado a continuacin, Pelusa se refiri a la
Suiza como lugar en el que los negros jvenes tuvieron un extenso aprendizaje
informal de movimientos dancsticos:
Les voy a contar algo, cuando yo era muy chiquita, mis padres me llevaban a un lugar que
se llamaba la Casa Suiza, donde todos los afros tenan lugar para poder encontrarse y bailar
lo que sentan, sobre todo el candombe argentino, que nos haban dejado nuestro ancestros .
Entonces, aprendimos, con Pocha . Mirbamos a nuestros padres, nuestros tos, cmo bailaban
el candombe, o sea, comenzaba el baile as, con el candombe, y todos empezaban, sentados
todos eh, cada cual en su mesa, cada familia en su mesa; oh oh oh, guaril, guaril, oh oh Y
as empezaba el baile, con se, al toque del guaril, empezaba el baile, entonces, comenzbamos a bailar y claro, los chiquitos mirbamos lo que hacan los grandes . [] Y nosotras [Pocha y
Pelusa] sabamos bailar no porque fuimos a aprender a algn lugar . Nos haban enseado en la
Casa Suiza, donde todos los negros viejos enseaban a los chicos a tocar los tambores . No era
una cuestin de: ven, sentate que te voy a ensear, no, era: mir y aprend . Era as: mir y
aprend . Un buen da yo estaba en mi casa y me doy cuenta, yo siempre sala a bailar, pero me
doy cuenta de que haba aprendido a moverme . Claro, de tanto mirar, tantos aos, tantos aos,
uno va aprendiendo (evento de 30/05/2009) .

La (forma de) tradicionalizacin del candombe no slo reafirma la presencia


afroargentina y la persistencia de su cultura, sino tambin la legitimidad de sus
transmisores como tales . En este caso, a diferencia de lo que sucede con el otro
grupo que a partir de 2007 tambin visibiliza el candombe argentino16, se ancla
en la autoridad performtica de dos mujeres negras que durante su juventud
utilizaron sus capitales culturales y sociales para emprender una carrera arts-

en el cntrico Hotel Bauen . En este festival se present el proyecto Apoyo a la poblacin afroargentina y sus organizaciones de base, bajo la direccin de Miriam Gomes, con la participacin de
varias agrupaciones afrodescendientes y africanas y el apoyo de la AECID .
15 . Una adecuada historiografa del Shimmy Club como de agrupaciones similares todava
precisa ser realizada . Los datos actuales indican que subsisti entre aproximadamente 1922 o 1924
y, quiz, 1972 . Sus bailes no siempre fueron en la Casa Suiza, pero s los ms recordados .
16 . Este otro grupo de candombe pertenece a la Asociacin Misibamba, cuyos miembros se
autodenominan afroargentinos del tronco colonial .

112

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

tica que ahora, en este siglo y en un contexto social absolutamente novedoso,


puede transformarse en activismo cultural/poltico .
As, la persona a cargo de la presentacin del grupo en una de sus actuaciones mencion los antecedentes de las primas Pocha y Pelusa Lamadrid como
Las Mulatas de bano, bailarinas que interpretaron la danza del candombe viejo
en el repertorio de Mariano Mores en la dcada del 70 (evento de 30/05/2009)17 .
Similarmente, Pelusa destac el desempeo de sus tas mellizas (pertenecientes a una cuarta generacin de afroargentinos) no slo en el canto de candombes en reuniones familiares, sino tambin como parte de un grupo musical
previo, Los Diamantes Negros, en el cual ella tambin bail de pequea (evento
de 30/05/2009) .
Esta forma de tradicionalizacin de sus actuales presentaciones culturales
entre varias posibles est obviamente anclada en la experiencia vital de dos
mujeres afroargentinas que tuvieron un protagonismo cultural en la dcada de
1960-1970, participando activamente del Shimmy Club y formando uno de los
varios grupos afroargentinos (y participando de otros) que mostraron cultura negra no como activistas culturales conscientes, algo casi imposible en la Argentina de entonces, sino como performers hasta la instauracin de la dictadura
en 1976 .
Esta experiencia artstica previa, la mayor frecuencia de presentaciones del
grupo y la posibilidad cambiante segn quin organiza el evento de retribuciones econmicas llevaron a una mayor espectacularizacin de las performances
y tambin a la exhibicin de otros gneros afroamericanos apropiados y tradicionalizados .
2.4. La afroargentinizacin de la rumba
Como vimos, frica Vive y La Familia Rumba Nuestra justifican la presentacin
del candombe argentino como algo naturalizado, fruto de una socializacin en
los hogares, en los que siempre hubo tambores y se observaba bailar a los
mayores, y de la participacin regular en el gran evento que nucleaba a todas
esas familias, las fiestas del Shimmy Club en la Casa Suiza . En las presentaciones y discursos recientes del grupo, la tradicionalizacin se ha extendido para
abarcar otros ritmos que tambin forman parte importante de las performances
exhibidas . De esta manera, se hace cada vez ms notoria la afroargentinizacin de la rumba y, de manera ms incipiente, tambin de la salsa .
En uno de los eventos, Pelusa estableci una clara conexin y progresin
lineal-temporal entre los distintos gneros musicales que iban a presentar:

17 . Mariano Mores es un famoso msico de tango que dirigi una agrupacin propia por muchos aos .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

113

Nosotros tratamos de seguir, con todo eso que hemos aprendido: el candombe argentino .
Nosotros somos parte de los afroargentinos no reconocidos . Que aqu estamos, vamos a bailar
para ustedes, no solamente candombe, sino rumba y culminaremos con una salsa, para que
vean la evolucin de nosotros, los afroargentinos, que no nos quedamos con el lamento del
tiempo cuando nuestros ancestros gritaban guaril, guaril, que era como gritar libertad,
libertad (evento de 29/03/2009) .

Este relato muestra claramente cmo tres gneros de distinta raigambre nacional son colocados en una serie evolutiva que los hace equivalentes (casi
como parte de lo mismo: la-msica-que nosotros-los-afroargentinos-bailamos)
e igualmente dignos de exhibicin como parte de un espectculo cultural reivindicativo . Esto resulta en buena medida posible porque la tradicionalizacin
no apela tanto a las prcticas de un pasado distante (las naciones africanas,
generalmente consideradas locus del candombe tradicional), como principalmente a uno reciente pero micamente significativo: los bailes de la Casa Suiza,
(ltimo) lugar donde las distintas familias afroargentinas pudieron reunirse regularmente y reconocerse como miembros de una comunidad negra:
Nosotros les vamos a mostrar un poco, no igual, porque, aunque ellos han vivido lo que es el
candombe en la casa, no vivieron eso que vivimos nosotros en la Casa Suiza, donde realmente
ah se saba bailar porque la gente estaba ah [la interrumpen los aplausos del pblico], esos
negros hermosos, que eran nuestra familia . Era tan lindo juntarse y ver a todas esas familias
negras, todos felices, que en medio de tambores y cantos pasaban ocho noches de carnaval en
una plenitud de gozo total (evento de 30/05/2009) .

La tradicionalizacin del primer gnero que el grupo suele abordar luego del
candombe argentino la rumba apela al mismo pasado reciente y lugar de origen . De hecho, la rumba abierta era uno de los gneros preferidos de danza de
los jvenes afroargentinos que asistan a la Casa Suiza, y el ms convocante
de la noche, segn los testimonios de varios testigos presenciales . Claramente
derivada de la rumba cubana, la rumba abierta es, sin embargo, una apropiacin performtica que los/as afroargentinos/as realizaron del gnero probablemente durante la dcada de 1960 .
Y nosotros estamos muy orgullosos de ser negros, porque, durante muchos aos, con Pocha
explotamos el color, el tema de la negrura, porque en aquella poca de los aos setentas no
haba rumberas ac que vinieran a bailar . Y nosotras sabamos bailar porque, no porque fuimos
a aprender a algn lugar . Nos haban enseado en la Casa Suiza (evento de 30/05/2009) .

Esta apropiacin es tradicionalizada apelando no slo al Shimmy, sino tambin a que es una enseanza, junto con la del candombe, de sus ancestros .
Como explica Pelusa:
Y entonces esta familia que componemos, nuestros ancestros nos ensearon a bailar el
candombe y nosotros lo aprendimos . No solamente a bailar candombe, nos ensearon una
mezcla de rumba cubana, con la rumba argentina . Cul es la diferencia en la rumba cubana y
la rumba argentina? En la rumba cubana es el hombre quien seduce bailando, en cambio en la

114

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

rumba mezclada, argentina con cubana, es la mujer la que seduce bailando, la que mueve las
caderas al comps del tambor . Y nuestros ancestros nos dejaron todo esto que ahora les vamos
a mostrar muy brevemente, pero con el corazn (evento del 5/03/2009)18 .

La afroargentinizacin discursiva actual de la rumba estara apoyndose en


un proceso de apropiacin performtica previa en el que un gnero afroamericano
fue reinterpretado en otro contexto nacional, en clave, probablemente, del habitus
de los ejecutores locales . Esta fuerte afroargentinizacin queda clara desde el
propio nombre del grupo (que durante casi toda su existencia la evoc: Rumba Nuestra) y por el hecho de que su ejecucin se constituye en el momento
ms caliente de todas las presentaciones actuales tambin ocurre cuando otros
afroargentinos amigos que pueden estar en el pblico suben a bailar con Pelusa .
Finalmente, las palabras de Pelusa antes o despus de su solo de danza no
dejan dudas:
Yo soy argentina y como argentina les puedo decir que la rumba se baila as (30/05/2009) .
Caballeros, yo soy rumbera, y como argentina, les puedo decir que la rumba se baila as
(29/03/2009) .

La autoridad invocada para mostrar la autenticidad de la danza por si hiciera falta luego de su impactante despliegue de virtuosismo proviene de su
doble carcter de rumbera y de argentina dos condiciones que podran parecer
contradictorias para, por ejemplo, un bailarn cubano, pero que en funcin de la
forma de la argumentacin discursiva local resulta totalmente coherente .
2.5. La apropiacin de la salsa
Con sucesivas recomposiciones internas, desde 2008 el grupo pas progresivamente a presentarse no tanto como La Familia Rumba Nuestra sino como La
Familia . Si Rumba y Nuestra en el nombre del grupo resultan palabras muy
descriptivas y apropiadas para entender su repertorio, Familia resulta vital
para comprender su manera especfica de tradicionalizarlo . Dijimos antes que
la continuidad intergeneracional es un elemento importante en esta iniciativa de
tradicionalizacin . Son inevitables las referencias a las generaciones afroargentinas en las presentaciones performticas . Dijo Pelusa en una presentacin:
Y lamentablemente por la lluvia, no pude traer a mi madre y a mi ta, que son mellizas, porque
quera que vieran que esta cuarta generacin exista y que tambin existieron sus padres, y
que siempre hubo negros argentinos . Nosotros somos negros argentinos . Ellos son la sexta
generacin [seala a sus sobrinos, los msicos de La Familia] y este chiquito que est ac es la
sptima generacin de afros argentinos, es el hijo de mi sobrino [seala a un nio a un costado
del escenario] . Yo les cuento esto para la gente que no sabe, que nosotros s estamos, que estuvimos siempre, que a nuestros ancestros los trajeron [aplausos], que los trajeron como esclavos
aqu (30/05/2009)19 .

18 . El nfasis es nuestro .
19 . El nfasis es nuestro .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

115

Este nfasis en la continuidad intergeneracional y en las relaciones de parentesco entre todos los miembros del grupo (La Familia), permite la incorporacin
de la salsa al repertorio, lo que parece, a priori, ms desafiante ante la demanda (explcita o implcita) de expresiones autnticas y originarias en eventos
reivindicativos multiculturales . Las justificaciones y legitimaciones en este caso
no pasan por una continuidad cultural respecto del pasado, como con la rumba afroportea, sino por ser parte de las preferencias musicales de las nuevas
generaciones que se han integrado al conjunto (sexta y sptima generacin de
afroargentinos): [] y lo que les vamos a mostrar es que no nos quedamos
con la rumba Sino que en todo esto se incorpor la salsa . Y la gente que va
a actuar ahora bailando salsa es parte de mi familia, son mis hijos, son mis sobrinos, son mis hermanos, y todos nosotros somos hermanos, eh?! (evento
de 29/03/2009) .
Es el vnculo sanguneo entre todos los miembros del grupo y la descendencia de los afro-argentinos, que a su vez descienden de los esclavizados, lo que
legitima las formas musicales que quieran presentar . El repertorio responde as
a la construccin de un continuum temporal de diferentes gneros afroargentinos y, ms cerca en el tiempo, tambin afro(latino)americanos candombe argentino, rumba afroportea y salsa afroportea? , practicados por sucesivas
generaciones africanos esclavizados, afroargentinos mayores y adultos y
afroargentinos jvenes . Estos gneros se tradicionalizan y pueden ser (re)
presentados porque son los que tocan y disfrutan las diferentes generaciones
de afroargentinos (no nos quedamos slo con el candombe, no nos quedamos tampoco slo con la rumba) . La visin algo evolutiva que notamos antes
permite conectar sin problemas el pasado (candombe, luego rumba) con el presente (salsa), desde que hay continuidad sangunea entre los performers y se
provee una visin dinmica de la tradicin a diferencia de lo que sucede con
otro grupo que presenta msica afroargentina, que bucea preferentemente en
un pasado ms lejano en busca de su repertorio . Hay, tambin, un aprovechamiento al mximo de los capitales culturales precisamente- familiares: antes
de la conformacin del grupo, Pelusa era una avezada cantante y bailarina de
rumba; su hija mayor, una formidable bailarina de salsa .
La afroargentinidad como descendencia (menos que como color o pureza
cultural) es un rasgo extendido entre las familias negras locales (se sabe si alguien es negro menos por su color que por su pertenencia a alguna de estas
familias tradicionales) . Una de las frases favoritas de Pocha en las entrevistas
que le realizan es muy clara al respecto: Ac no hay que buscar la piel, hay
que buscar la descendencia . La misma lgica se aplica a la tradicionalizacin
del repertorio y de la idoneidad y representatividad de los performers . La racializacin de la identidad pasa menos por el color que por la descendencia . Para
tocar en La Familia hay que ser eso, familia, sin importar tanto si el color es el
adecuado para un emprendimiento reivindicativo de este tipo .

116

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

En una de sus presentaciones, Pelusa se refiri de la siguiente manera a tres


generaciones de afroargentinos presentes en el escenario; uno de sus msicos
llamado Oscar, su hijo y su padre, que salen a bailar: Y ven cmo en unos aos,
la familia, cmo se van blanqueando [el pblico re] . Porque no s si se dieron
cuenta que Oscar est un poquito (ms blanco que su padre), y ste (el hijo de
Oscar) ya se vino ms blanquito [la gente se re y aplaude] (30/05/2009) .
Con este sistema de clasificacin racial desafan el vigente en la sociedad
argentina para el cual, como sostiene Frigerio (2006), los nicos negros verdaderos (de raza negra) tienen piel oscura y el cabello mota (ensortijado) . As,
segn la forma prevaleciente de clasificacin, casi no hay negros en la ciudad,
mientras que segn el sistema afroargentino todos los descendientes de los
esclavizados, sin importar su color, lo son .
En este caso, los discursos sobre la cultura propia y sobre la autoidentificacin se acompaan . Conforman una narrativa identitaria dinmica, que establece como principal criterio de autenticidad racial y cultural, la descendencia .

3. Conclusiones
Por lo que se puede apreciar actualmente en Argentina, para varios de los militantes afrodescendientes una estrategia poltica de reivindicacin no se contrapone a una cultural . Como muestra el caso presentado, una misma agrupacin
puede perseguir ambas, con diferentes nfasis de acuerdo con las oportunidades que va encontrando y los capitales culturales y sociales que puede movilizar
en cada momento para aprovecharlas . En un contexto como el argentino, donde
la narrativa dominante de la nacin ha invisibilizado a las poblaciones afro, su
patrimonio y sus contribuciones culturales, los militantes creen necesario que
cualquier demanda de ciudadana debe contemplar tanto la visibilizacin de su
presencia y cultura, como reclamos polticos por sus derechos .
En contraposicin con lo que sostienen algunos crticos del multiculturalismo
(Segato, 2002), el anlisis de casos especficos muestra una variedad y dinmica notables de las nuevas identidades polticas, aun en un movimiento social
incipiente como es el afroargentino . Preferimos por ello hablar de identificaciones polticas para mostrar su carcter situado, contingente y estratgico . La
creatividad en la produccin y uso de las identificaciones permite a los militantes afroargentinos establecer alianzas con distintos grupos (en este caso, trabajadores culturales y migrantes afroamericanos y africanos), lo que se convierte
en uno de los recursos culturales y simblicos ms efectivos que poseen y movilizan . Una visin ms fluida de las identificaciones permite ver cmo existen
varias simultneamente (negro, afroargentino, afrodescendiente, miembro de la dispora) que no son excluyentes, sino que se superponen, activan o
utilizan en distintos contextos .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

117

De la misma manera, aun en contextos multiculturales donde se espera que


los grupos muestren y desplieguen una cultura propia y autntica que los diferencie de otros, el caso analizado muestra que pueden optar por re-visibilizar
y tradicionalizar tanto la cultura propia (candombe argentino), como formas
culturales que sufrieron un primer proceso de globalizacin hace cinco dcadas
y ya han sido localizadas (rumba abierta), o formas globales recientes de tan
slo incipiente localizacin (salsa) . stas no se anulan una a otra, sino que tambin se despliegan de acuerdo con las preferencias estticas, las necesidades
contextuales y los capitales culturales de los militantes .
As como las nuevas identidades polticas no siempre achatan las formas
de ser diverso (como teme Segato, 2002), tampoco existe, necesariamente,
una sola modalidad de negro autorizado siguiendo la idea de Hale (2004) del
indio permitido . En la Argentina, aun cuando los grupos de militantes sean
pequeos, existen diferencias notorias entre ellos . Esto es vlido tambin para
los dos grupos que tienen como principal razn de ser la reivindicacin de la
cultura afroargentina y el candombe, ya que presentan repertorios diferentes,
emplean distintas maneras de tradicionalizacin y muestran distintas formas de
reaccionar ante y apropiarse o no de lo global .
De la misma manera en que los performers de los grupos culturales pueden
decidir, hasta el momento al menos, qu mostrar como su cultura, los militantes negros ms enfocados en la poltica parecen empujar cotidianamente la
idea de lo polticamente posible . Claro que hay lmites y reglas de juego, pero
stas valen tambin para movimientos sociales, movimientos sindicales, partidos polticos o para cualquier grupo que intente interpelar al estado, dentro de
un sistema democrtico . No es slo una limitacin de los reclamos tnicos que
pueden realizarse a travs del multiculturalismo .
El multiculturalismo tan slo ha hecho posible la existencia de determinados
grupos de reivindicacin tnica y que stos puedan alcanzar cierto nivel de desarrollo como para interpelar al estado . Con Restrepo (2008: 45), creemos por lo
tanto necesario que, antes que aprobarse o condenarse las agendas y polticas
multiculturalisas en forma inapelable, deben examinarse los amarres concretos
en momentos especficos, para poder evaluar las mltiples amalgamas de gubernamentalizacin y resistencia que ellas implican .
Para el caso argentino, merece una luz de alerta, sin embargo, que organismos oficiales como el INADI se focalicen en una poltica excesivamente culturalista, de visibilizacin, y dejen de lado la lucha efectiva contra el racismo . La
experiencia muestra que en un contexto de valoracin multicultural, la visibilizacin y reivindicacin cultural pueden llevarlas a cabo con algo de esfuerzo los
propios sujetos u otros agentes culturales que simpaticen con ellos, mientras
que la lucha contra el racismo necesita de agencias estatales dispuestas y conocedoras de la situacin para poder encarar polticas eficaces .

118

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

El reto tanto para los abordajes tericos como para la construccin de polticas sigue centrndose en abarcar tanto la injusticia cultural como la econmica .
Como sugiere Hasenbalg (1995: 368), se trata de buscar formas a partir de las
cuales legitimar la diversidad cultural y al mismo tiempo asegurar la integracin
igualitaria de los grupos tnicos y raciales .

Bibliografa citada
AGUDELO, Carlos (2003) . Colombia: Las polticas multiculturales en retroceso? El caso de las poblaciones negras . Ponencia para la reunin de
trabajo del proyecto Identidades y movilidades: Las sociedades regionales frente a los nuevos contextos polticos y migratorios. Una comparacin entre Mxico y Colombia . Mxico D .F .: CIESAS-IRD-ICANH,
11-13 de noviembre (MIMEO) .
BAUMAN, Richard (2000) . Actuacin mediacional, tradicionalizacin y la autora del discurso . En: Patrimonio Cultural y Comunicacin. Nuevos
Enfoques y Estrategias. Buenos Aires: Museo de Motivos Argentinos
Jos Hernndez/Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pp . 31-51 .
BROW, James (1990) . Notes on Community, Hegemony, and the Uses of the
Past . Anthropological Quarterly, Washington DC, 63, pp . 1-5 .
CIRIO, Pablo (2007) . Cmo suena la msica afroportea hoy? Hacia una genealoga del patrimonio musical negro de Buenos Aires . Revista del
Instituto de Investigacin Musicolgica Carlos Vega, Buenos Aires, 21,
pp . 84-120 .
FERREIRA, Luis (2003) . Mundo Afro: Una Historia de la Conciencia Afro-Uruguaya en su proceso de emergencia . Tesis de doctorado en Antropologa Social . Braslia: Universidade de Braslia (MIMEO) .
FISCHMAN, Fernando (2004) . Procesos sociales y manifestaciones expresivas .
Una aproximacin a partir de los estudios folklricos . Potlatch, Buenos Aires, 1, 1, pp . 130-142 .
FRASER, Nancy (1997) . Justitia Interrupta: Reflexiones crticas desde la posicin
postsocialista . Bogot: Siglo de Hombres Editores .
FRIGERIO, Alejandro (1993) . El Candombe Argentino: Crnica de una muerte
anunciada . Revista de Investigaciones Folklricas, Buenos Aires, 8, pp .
50-60 .
(2006) . Negros y Blancos en Buenos Aires: Repensando nuestras
categoras raciales . En: Maronese, L . (comp .) . Buenos Aires Negra.
Identidad y Cultura. Buenos Aires: CPPHC, pp . 77-98 .
FRIGERIO, Alejandro, y LAMBORGHINI, Eva (2009a) . Criando um movimento
negro em um pas branco: ativismo politico e cultural afro na Argentina . Afro-sia, Centro de Estudos Afro-Orientais de la Universidade
Federal da Baha, Salvador de Baha, 39, pp . 153-181 .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

119

(2009b) . El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo)


Nuevos imaginarios urbanos en la ciudad blanca. Cuadernos de Antropologa Social, Buenos Aires, 30, pp . 93-118 .
HALE, Charles, (2004) . Rethinking Indigenous Politics in the Era of the Indio
Permitido . NACLA Report on the Amricas, Nueva York, 38, pp. 16-21 .
HASENBALG, Carlos (1995) . Entre o mito e os fatos: Racismo e relaes sociais no Brasil . Dados. Revista de Cincias Sociais, Ro de Janeiro, 38,
pp . 355-374 .
HOOKER, Juliet (2005) . Indigenous inclusion/Black exclusion: Race, ethnicity
and multicultural citizenship in Latin America . Journal of Latin American Studies, Cambridge, 37, pp . 285-310 .
LAMBORGHINI, Eva, y FRIGERIO, Alejandro (2010) . Quebrando la invisibilidad:
Una evaluacin de los avances y las limitaciones del activismo negro en
Argentina . El Otro Derecho, Bogot, 41, pp . 139-166 .
LPEZ, Laura (2005) . Hay alguna persona en este Hogar que sea Afrodescendiente? Negociaes e disputas polticas em torno das classificaes
tnicas na Argentina . Disertacin de maestra . PPGAS/UFRGS
(Mimeo) .
MARTN, Alicia (2009) . Procesos de tradicionalizacin en el carnaval de Buenos
Aires . Cuadernos FHyCS-UNJu, Jujuy, 36, pp . 23-41 .
MCADAM, Doug (1982) . Political Process and the Development of Black Insurgency, 1930-1970. Chicago: University of Chicago Press .
RESTREPO, Eduardo (2008) . Multiculturalismo, gubernamentalidad, resistencia . En: Almario, O ., y Ruiz, M ., (ed .) . El giro hermenutico de las ciencias sociales y humanas. Medelln: Universidad Nacional, pp . 35-48 .
SEGATO, Rita Laura (2002) . Identidades Polticas y Alteridades Histricas . Una
crtica a las certezas del pluralismo Global . Nueva Sociedad, Buenos
Aires, 178, pp . 104-124 .
STUBBS, Josefina, y REYES, Hiska (2006) . Resultados de la prueba piloto de
captacin en la Argentina. Buenos Aires: UNTREF/BM .
TAYLOR, Diana (2005) . Hacia una definicin de performance . Picadero, Buenos Aires, 15, pp . 3-5 .

120

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 101-120, ISSN: 0520-4100

LO AFRO Y LO INDGENA EN ARGENTINA.


APORTES DESDE LA ANTROPOLOGA SOCIAL
AL ANLISIS DE LAS FORMAS
DE LA VISIBILIDAD EN EL NUEVO MILENIO
Liliana Tamagno
CONICET/UNLP
Marta Maffia
CONICET/UNLP
Resumen: Lo que se denomina nuevas formas de la visibilidad de afrodescendientes, inmigrantes africanos y pueblos indgenas son analizadas a partir de los avances de dos investigaciones sobre poblacin indgena y afro en
Argentina . La primera, centrada en el anlisis de la inmigracin caboverdeana
iniciada a fines del siglo xix y principios del xx, se proyecta hoy al anlisis de las
migraciones desde pases del frica subsahariana, articulando estos colectivos
con el estudio de las organizaciones de afrodescendientes de la Argentina . La
segunda, focalizada en el anlisis de poblacin indgena qom (toba) migrante a
las grandes ciudades, se proyecta hoy a la comprensin de la cuestin indgena
en general .
Palabras clave: Afrodescendientes, Inmigrantes africanos, Pueblos indgenas,
Formas organizativas, Nuevas visibilidades, Argentina .
Abstract: What is known as new forms of visibility of Afro descendants,
African immigrants and indigenous peoples are analyzed from the advances of
two research works on indigenous and Afro population in Argentina . The first,
centered on the analysis of Cape Verdean immigration started at the end of the
19th century and early 20th century, is nowadays being projected to the analysis
of migrations from countries in sub-Saharan Africa, articulating these groups
with the study of organizations of African descendants of Argentina . The second,
focused on the analysis of qom (toba) indigenous population migrating to the
big cities, is nowadays being projected to the understanding of the indigenous
question in general .
Key words: Afro descendants, African immigrants, Indigenous Peoples, Organizational Forms, New Visibilities, Argentina .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

121

1. Introduccin
Las presencias de afrodescendientes, inmigrantes africanos y pueblos indgenas en el marco de lo que denominamos nuevas formas de la visibilidad son
analizadas a partir de los avances de dos investigaciones de larga data sobre
poblacin indgena y afro en Argentina . La investigacin sobre la cuestin afro
comenz con el anlisis de la inmigracin caboverdeana iniciada a fines del
siglo xix y principios del xx y se proyecta hoy al anlisis de las migraciones que,
desde la ltima dcada del siglo xx y la primera del xxi, llegan desde Senegal, Nigeria, Camern y Ghana, entre otros pases del frica subsahariana, articulando
estos colectivos con el estudio de las organizaciones de afrodescendientes de
la Argentina . La investigacin sobre pueblos indgenas comenz con el estudio
de poblacin qom (toba) migrante a las grandes ciudades y se proyecta hoy al
anlisis de la cuestin indgena en general, haciendo nfasis en la necesidad de
recuperar la historicidad de las luchas indgenas tanto en el contexto de las distintas coyunturas histricas como en su relacin con las demandas de los conjuntos que, como los afro, conforman otras diversidades . El inters de poner en
dilogo ambas investigaciones ha tenido y tiene como objetivo la comprensin
de la diversidad que estuvo oculta, ignorada y negada en el imaginario de
la nacin argentina, y que en particular en la ltima dcada se ha hecho visible
al punto de tornarse una cuestin de estado . La Argentina ya no puede pensarse
a s misma como blanca y casi europea, y el estado nacional ha debido responder a los conjuntos que acusan diversidad, con una legislacin especfica en el
caso de la poblacin indgena y con algunas acciones concretas en el caso de
la poblacin afro .
Al mismo tiempo las nuevas formas organizativas se analizan como respuesta a las polticas pblicas actuales, que se interpretan ms como un producto de la necesidad de satisfacer en forma inmediata las demandas de la
actual coyuntura, que en definir modos de tratamiento que tengan en cuenta
las trayectorias histricas de estas poblaciones, las complejas dinmicas migratorias y las transformaciones que dichas poblaciones han operado . En este
marco nos detendremos en el anlisis comparativo de la constitucin de nucleamientos/organizaciones/asociaciones y en los modos en que a travs de
ellos se construyen y legitiman liderazgos . En este sentido, aspectos tales como
la etnicidad, la identidad, los procesos migratorios, las relaciones parentales y
familiares, las redes transnacionales y la construccin de liderazgos son insumos conceptuales necesarios e imprescindibles no slo para la produccin de
conocimiento sino a tener en cuenta en el diseo y aplicacin de polticas pblicas que puedan encontrar modos de resolver las tensiones que el campo de
la diversidad contiene y expresa . De este modo estamos contribuyendo desde
el trabajo acadmico a develar las tensiones propias de un momento particular
marcado por notorios procesos de visibilizacin que dan cuenta de las presencias activas del colectivo afro y del colectivo pueblos indgenas .
122

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

El tratamiento de la articulacin entre ambos supone al mismo tiempo la profundizacin y enriquecimiento respecto del conocimiento y la comprensin de
cada campo en particular, en una dialctica que sin solucin de continuidad
nos conmina a pensar tanto en la caracterizacin de cada campo como en una
reflexin terica ms general y abstracta sobre la diversidad y sus formas de
visibilidad en el marco de las sociedades complejas, sobre la interculturalidad
(Barabas, 2006; Tamagno, 2006) y sobre la colonialidad (Escobar, 2003) definida
como la vigencia, en la actualidad, de un pensamiento colonial que subyace a
la discriminacin, al prejuicio y al racismo tantas veces denunciado pero tantas
veces expresado en prcticas y representaciones .

2. Presencia de poblacin qom en las grandes ciudades


En el perodo constitucional que sigui a la cada de la ltima Dictadura Militar
(1976-1983), el proyecto de Ley de Proteccin a las Comunidades Aborgenes
fue la expresin del reconocimiento de las presencias indgenas a nivel legislativo; dicho proyecto, presentado por el entonces senador Antonio de la Ra, dio
lugar a la Ley sobre poltica indgena y apoyo a las comunidades aborgenes de
Argentina, que fue sancionada en 1985 y mediante la cual se concede personera jurdica a las comunidades indgenas y se crea el Instituto Nacional de Asuntos Indgenas INAI . La conmemoracin de los 500 aos de la conquista espaola y las tensiones entre el debate respecto de la leyenda rosa y la leyenda
negra abonaran la necesidad de un mayor reconocimiento y un mayor grado
de reflexin crtica, contndose al mismo tiempo con la participacin activa de
referentes indgenas en los debates .
A pesar de los avances legislativos, la reglamentacin de la ley no fue inmediata, al mismo tiempo que el hecho de que la cuestin indgena fuera negada
en nuestro pas contribuy a que la presencia de indgenas en las grandes ciudades no fuera objeto de un tratamiento particular desde la antropologa social
argentina hasta mediados de la dcada de 1980 . Los estudios migratorios que
daban cuenta de la migracin interna y que fueron significativos en las dcadas
de 1960 y 1970 no acusaron poblacin indgena en las grandes ciudades, dada
la preponderancia en ese momento de la categora campesino, fundada en la
primaca terica de la cuestin de clase sobre la cuestin tnica . Slo en la segunda mitad de la dcada de 1980 aparecen los primeros trabajos que se refieren particularmente a la presencia de poblacin qom migrante en la periferia de
la ciudad de Buenos Aires, capital de la Repblica Argentina (Tamagno, 1986), y
en la periferia de la ciudad de Rosario (Bigot, Rodrguez y Vzquez, 1992), en la
provincia de Santa Fe . En ambas ciudades la poblacin qom mostraba su visibilidad y generaba interrogantes en el contexto de los organismos del estado, que
se vieron en la necesidad de responder a las demandas educativas y territoriales
de esta poblacin .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

123

La poblacin qom de Rosario1 consigui que la provincia de Santa Fe reconociera la Modalidad de Enseanza Intercultural Bilinge (Arias, 2010) y formalizara de algn modo la designacin de maestros qom en el sistema educativo .
Las demandas territoriales y habitacionales fueron respondidas parcialmente
con un Plan de Relocalizacin (Arias, 2005) y en la actualidad se est desarrollando un plan de autoconstruccin de viviendas en el conocido como Barrio
Toba, en la interseccin de las calles Juan Jos Paso y Travesa de dicha ciudad,
promovido y organizado por la Fundacin Madres Plaza de Mayo .
Con trayectorias dismiles, pero guiada por los mismos objetivos de dar a conocer la presencia en la ciudad, la poblacin qom de la periferia de la ciudad
de Buenos Aires comenz hacindose visible al transformarse en desafo para
los agentes de la Secretara de Desarrollo Comunitario del Municipio de Quilmes
en el Gran Buenos Aires (Tamagno, 1986) . Un conjunto de aproximadamente 20
familias se concentraban en ese momento en un sector de Villa IAPI, una de las
denominadas villas miserias que en el Censo Nacional de Villas de 1967 acusa
un 80% de poblacin proveniente de la provincia del Chaco . Estas familias no slo
se reconocan como indgenas qom, sino que mostraban rasgos llamativos si se
los comparaba con el resto de la poblacin migrante que conformaba la villa, muchos de ellos descendientes, seguramente, de poblacin indgena que dejara de
reconocerse como tal en el contexto de los procesos migratorios y de mestizaje .
Este conjunto de familias hablaba la lengua qom, que apareca con toda su significacin en la comunicacin entre ellos e incluso ante la presencia de no-tobas
cuando deban resolver alguna cuestin que los comprometa emocionalmente, o
cuando deseaban evitar que stos comprendieran lo que deseaban resolver slo
entre ellos; algo que fue estudiado luego con detenimiento en Ibez Caselli y
Tamagno (1999) e Ibez Caselli (2008, 2009) . Se caracterizaban, adems, por un
accionar colectivo/comunitario que les permita demandar a las autoridades segn sus propios trminos la posibilidad de conseguir un pedazo de tierra para
poder vivir todos juntos y no perder la lengua y la cultura2 y que se expresaba
adems en una relacin fluida con la poblacin qom de las localidades de origen
en la provincia del Chaco . Al mismo tiempo, un templo de la Iglesia Evanglica
Unida a cargo de un pastor qom que desarrollaba las ceremonias de cultos
en lengua qom cuando determinadas circunstancias as lo exigan marcaba no
slo el vnculo establecido con los pastores protestantes en la regin del Chaco
(Miller, 1979) sino que apareca como un espacio significativo en la reproduccin
de la dinmica sociocultural del pueblo qom (toba) (Tamagno, 2001, 2007, 2009a) .

1 . Los datos de la encuesta complementaria acusan una poblacin toba de algo ms de 47 .000
habitantes en las provincias de Chaco, Formosa y Santa Fe, de la cual ms del 50% viven en las ciudades . Si bien no hay datos referidos especficamente a la ciudad de Rosario, datos dados por los
referentes y constatados en las investigaciones de campo acusan una poblacin de ms de 10 .000
habitantes en la periferia del Gran Rosario .
2 . Reivindicacin que se vio acompaada por reclamos referidos al derecho a una educacin
intercultural bilinge . Vase Garca y Solari Paz, 2009, y Cremonesi y Cappannini, 2009 .

124

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

El nfasis puesto por nuestra lnea de investigacin en la necesidad de tener en cuenta la poblacin qom migrante que no haba reconocido el Censo
de Poblacin Indgena de 1968, se confirm cuando los referentes indgenas
participaron activamente para que el Censo Nacional de Poblacin de 2001 implementara una pregunta para detectar autoadscripciones y se realizara luego
especficamente la Encuesta Complementaria, que tuvo lugar en 2004-2005 . La
diagramacin e implementacin del censo, que implic la convocatoria a referentes indgenas para participar como capacitadores y como encuestadores, no
estuvo exenta de tensiones que implicaron desde desconfianza acerca de qu
se hara con los resultados del mismo, hasta discusiones respecto de qu indagar y cmo preguntar . En Maidana y otros (2010) expusimos sobre los alcances y limitaciones del mismo, evaluando no slo los meros datos censales que
se obtuvieron sino la movilizacin de subjetividades, entendiendo que el censo
opera en un campo social cargado de intereses y representaciones (Pacheco de
Oliveira, 1999) .
As como el Censo moviliz fuertemente el campo indgena, otro momento significativo de movilizacin y visibilizacin tuvo lugar en el contexto de los
festejos del Bicentenario . El da 12 de mayo comenz la movilizacin de tres
columnas desde diferentes puntos del pas, y el 20 de mayo distintos conjuntos
de referentes indgenas llegaron al centro de la ciudad de Buenos Aires y fueron
recibidos por la presidenta Cristina Kirchner . Dos columnas expresaron algunas
diferencias respecto a la relacin con el gobierno; una de ellas, la ms concurrida, tena a la cabeza una dirigente de un movimiento social, y la otra referentes
indgenas que se fundaban en liderazgos histricos . Ambas marchas no slo
fueron un estallido de colores y sonidos provenientes de diferentes puntos del
interior del pas, sino la confirmacin rotunda de la existencia de los pueblos
indgenas expresando la necesidad de que sus derechos sean reconocidos . La
cuestin indgena estuvo al mismo tiempo representada en uno de los cuadros
del espectculo desarrollado por el Grupo Fuerza Bruta, que coron la conmemoracin . Si consideramos los festejos del Bicentenario como un ritual, y si
aceptamos (Turner, 1974) que los rituales condensan y expresan los valores de
una sociedad, el hecho de que la cuestin indgena haya estado tan presente en
los mismos marca un punto de inflexin importante en la superacin de la idea
de pas blanco y venido de los barcos .
Todas estas situaciones o acontecimientos han sido momentos de significativa visibilizacin . En la actualidad son 30 los nucleamientos3 de poblacin qom
existentes en el Gran Buenos Aires, destacndose por los logros alcanzados
3 . Usamos el trmino nucleamiento para dar cuenta de la dinmica migratoria y de la capacidad de nuclearse en geografas distantes a las de las localidades de origen y en la medida en que
las condiciones materiales lo hacen posible . El trmino pretende a su vez limitar todo uso culturalista
del concepto de comunidad (Tamagno, 2001) . Cabe agregar que esta capacidad de conformar
conjuntos estables a lo largo del tiempo, ms all de las tensiones internas y las presiones individualistas del entorno, no la hemos observado en migrantes urbanos de otros pueblos indgenas de
nuestro pas y no hemos visto referencias en ese sentido en la bibliografa antropolgica .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

125

los de la Asociacin Ntaunaq Nam Qom de La Plata (Tamagno, 2001) y los de la


comunidad de Derqui (Hecht, 2010), en el sentido de haber logrado la realizacin de sendos planes de vivienda y presentar grados de visibilidad y formalizacin importantes . La dinmica de estos nucleamientos se ha visto considerablemente potenciada desde la promulgacin de la Ley 26160 de 2006, debido
a que han tenido que formalizar su existencia constituyendo comunidades
segn la Reglamentacin 4811 de 1996, que atiende las normativas para la
obtencin de personera jurdica por parte de las comunidades indgenas, a los
fines de atenerse al reconocimiento de derechos que la citada ley implica . De
la reglamentacin de dicha Ley se desprende el Programa Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades actualmente en marcha .
Cabe agregar que la Ley 26160 fue generada en respuesta a la existencia de
demandas territoriales concretas por parte de los pueblos indgenas, que vieron
amenazada su existencia por los mega-emprendimientos (minera, agricultura,
turismo) que, posibilitados por el avance tecnolgico, los conminaban a desplazarse . El Chaco no es ajeno a ello, pues la expansin del cultivo de soja ha
transformado abruptamente el paisaje, desmontando y disputando tierras a las
poblaciones indgenas que ocupan dicha regin (Equipo de Trabajo de la APN
en Pizarro, 2010) .
A pesar de la existencia de la citada legislacin y su implementacin, las
tensiones por disputas territoriales y los desalojos de poblacin indgena o campesino-indgena continan manifestndose en algunos casos con altos grados
de violencia . Un ejemplo actual de ello es la protesta por demanda territorial
organizada por la poblacin qom de La Primavera, Formosa, cortando la Ruta
Nacional N . 86 en julio de 2010 y que fuera ferozmente reprimida por la polica
y la gendarmera el da 23 de noviembre, causando la muerte de uno de los integrantes de la comunidad y la quema intencional de las viviendas transitorias
en las que se alojaban; hechos que condujeron a que trasladaran la protesta
a la ciudad de Buenos Aires, capital de la Repblica Argentina . Cabe agregar
que cuando colocamos en el ttulo de nuestro proyecto formas de visibilidad
no imaginamos una forma de visibilidad de las caractersticas que mostr el
llamado acampe qom, situado en la interseccin de las calles 9 de Julio y
avenida de Mayo, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires . Colocado este
acontecimiento en el contexto de la actual coyuntura, es imprescindible pensar
en trminos de los condicionamientos estructurales que en l estn presentes .
El acampe qom se nos aparece como un momento ms que significativo para
pensarlo en trminos de Escobar (2003), cuando, reflexionando crticamente sobre las producciones del Programa de Investigacin de Modernidad/Colonialidad Latinoamericano, convoca a analizar los lugares como espacios de la produccin histrica de la diferencia . Si bien los acontecimientos son muy recientes
y no negamos la sensibilidad y la emotividad que la situacin ha despertado en
nosotros, los aos de seguimiento de la cuestin indgena y las reflexiones
en torno a ella en su relacin con la cuestin nacional y con la cuestin de clase
126

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

(Tamagno, 2009b) nos habilitan a afirmar que este acontecimiento marca un


punto de inflexin en el modo de hacerse visibles las presencias indgenas y
en el tipo de demanda por ellos planteadas . La poblacin qom de La Primavera puso a prueba el respeto a las competencias provinciales, reclamando la
atencin del gobierno nacional respecto al cumplimiento de las garantas constitucionales y la investigacin de la violenta represin de que fueron objeto4 .

3. Presencias afro
A pesar de que el imaginario colectivo afirmaba que en Argentina no haba negros, los caboverdeanos se hacan visibles entre los conjuntos de inmigrantes
que caracterizaron a la poblacin de Ensenada, Dock Sud y la Boca (Avellaneda) en la provincia de Buenos Aires . Tempranamente se crean las asociaciones
en dos de las localidades ribereas, en 1927 en Ensenada y en 1932 en Dock
Sud, nucleando a un grupo de familias procedentes del archipilago de Cabo
Verde . El seguimiento, documentacin y anlisis de las particularidades de este
conjunto de inmigrantes dio como resultado un estudio detallado de la migracin, la constitucin de asociaciones, los lazos de parentesco que vinculan a las
familias entre s y las redes de relaciones que establecen con la sociedad de la
que forman parte y con las localidades de origen en Cabo Verde (Maffia, 1986,
2004, 2010a y 2010b) .
Las asociaciones fueron el escenario donde se desplegaron las luchas por la
hegemona entre los distintos grupos y donde se ponen en juego las identidades tnicas que implican a su vez distintos posicionamientos polticos (Maffia y
Ceirano, 2007) .
La gran mayora de los viejos caboverdeanos construyeron una imagen de
s mismos alejada de los otros africanos como portugueses siguiendo el
modelo construido por varias generaciones en Cabo Verde . En realidad, podramos hablar de una replicacin del modelo, la invisibilidad de frica en Cabo Verde es la invisibilidad de Cabo Verde en la Argentina . En el archipilago se niega
un origen africano y se mira todo el tiempo para Portugal; en Argentina se olvida
frica, Cabo Verde y se mantiene por lo menos en la primera etapa Portugal
(Maffia, 2010a) . Esta estrategia de blanqueamiento-invisibilizacin en un pas
como la Argentina, que oculta y niega la diversidad crece o supervive en contextos donde la invisibilidad se procesa por la produccin de una cierta mirada,
donde no es que el negro no sea visto, sino que l es visto como no existente,
mecanismo que se revela como una de las principales formas en que se manifiesta el racismo (Ilka Boaventura, 1996: 41) .
4 . Cabe agregar que estos hechos no han sido esclarecidos y que otra muerte enluta y ensombrece el escenario de los pueblos indgenas del Chaco argentino . Mrtires Lpez, dirigente qom y
campesino, con quien compartimos algunos espacios acadmicos y nuestro trabajo de campo, sufri un accidente sumamente confuso por el cual tambin se est exigiendo investigacin y justicia .
Vase http://argentina .indymedia .org/news/2011/06/784422 .php .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

127

Es particularmente en la dcada de los noventa cuando miembros de la segunda y tercera generacin de caboverdeanos despliegan nuevas estrategias
que tienen como fines primarios: la visibilizacin, la diferenciacin, la valorizacin y la filiacin a una historia que implica, al mismo tiempo, el reconocimiento
de su temporalidad . La mayor parte de los activistas son mujeres, algunas de
las cuales adquirieron su capital militante (Matonti y Poupeau, 2004) de las
competencias escolares que permitieron o incentivaron su adquisicin .
En la Argentina, como parte del proceso de democratizacin iniciado en el
ao 1983 luego de la dictadura militar (1976-1983), se observan transformaciones sociopolticas que generan posibilidades para un mayor activismo, por
ejemplo la aparicin de organizaciones como el Comit Argentino y Latinoamericano Contra el Apartheid (1986), fundado por Enrique Nadal intelectual y activista afroargentino fallecido en 2008, y el Comit Democrtico Haitiano (1987),
espacios donde comienzan a militar polticamente algunos afrodescendientes .
Nadal y su lucha contra el racismo ser el nexo que vincule a Miriam Gomes
(segunda generacin de caboverdeanos) y Luca Molina (afroargentina), fundadora de la Casa de la Cultura Indoafroamericana de Santa Fe en 1988 . Esta
Casa tiene entre sus principales objetivos el rescate, la defensa, el desarrollo, la
difusin y la valorizacin de las prcticas culturales provenientes de los pueblos
originarios y de los africanos trasplantados a Amrica por la esclavitud, y la lucha contra el racismo y todo tipo de discriminacin .
A mediados de la dcada de los noventa, Miriam es contactada por dos
consultores de un organismo multilateral regional, el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), quienes le solicitaron colaboracin para visitar las diferentes
comunidades y organizaciones negras de Argentina en el marco del Programa
de Alivio a la Pobreza en Comunidades Minoritarias de Amrica Latina . Miriam
le presenta a los consultores del BID a Mara Magdalena Pocha Lamadrid . A
raz del contacto establecido con la gente del BID, Miriam y Pocha viajan a Washington en 1996 a participar del Foro sobre la Pobreza y las Minoras en Amrica
Latina y el Caribe, donde se firma la Declaracin que sustent la formacin de la
Red Afroamrica XXI . A partir de la obtencin de los recursos sociales y culturales que le ofrece la vinculacin con esta Red, fundamentalmente la capacitacin
en la elaboracin y gestin de proyectos, Pocha crea la Fundacin frica Vive en
abril de 1997, la cual recibi apoyo financiero de la Fundacin Kellogs durante
tres aos . frica Vive es la primera organizacin que rene a afroargentinos en
la provincia Buenos Aires en el siglo xx, fuera de las tradicionales asociaciones
de inmigrantes como son las caboverdeanas .
La principal base constitutiva de frica Vive es parental, lo que podramos
denominar una amplia familia extensa en trminos antropolgicos, en cuyo seno
se establecen conexiones vinculadas a prcticas culturales que incluyen la comida, la msica, la danza, transmitindose esquemas cognitivos y disposiciones
que constituyen la dinmica de una identidad colectiva recreada por mucho
tiempo slo al interior de la familia .
128

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

Tambin espacios como las reuniones del Shimmy Club en la Casa Suiza
(Frigerio, 1993), seala Otero Correa, fueron hasta mediados de la dcada de
1970 el lugar de encuentro y de unin, de reconocimiento del negro por el negro, la gran familia . Este mbito semisecreto y exclusivo es recordado como
un espacio ritualizado donde se reconocan entre s y se valoraban los negros
descendientes de africanos [] donde se permitan sentir y actuar la continuidad y comunidad grupal, como una colectividad diferenciada (Otero Correa,
2000: 34-35) .
El trabajo de frica Vive, segn Lamborghini y Frigerio, empieza a atraer
algo de atencin en Buenos Aires en 1999, luego de su participacin en un Seminario sobre Los Pueblos Originarios, Afro-Argentinos y Nuevos Inmigrantes .
La inclusin de los afroargentinos entre otras minoras con mucha mayor visibilidad social (pueblos originarios, nuevos migrantes) concita el inters de
algunos polticos locales y le permite el acceso a las oficinas de la Defensora
del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, cuya Defensora Adjunta se transforma, durante un tiempo, en su principal aliada (2010: 7) . Con su asesoramiento,
miembros de frica Vive realizan un censo de los negros residentes en Buenos
Aires . Si bien el nmero revelado es aproximadamente doscientos, consigue
detallar algunas caractersticas de la poblacin negra de la ciudad y, sobre todo,
se constituye en un importante elemento de reivindicacin simblica . Por ser
realizado con la ayuda de una institucin pblica, brinda un primer reconocimiento oficial a la existencia de negros no slo migrantes, sino sobre todo
argentinos en la ciudad, asestando as un golpe a su invisibilizacin (Lamborghini y Frigerio, 2010: 8) .
Para la dcada de los noventa comienza a notarse principalmente en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, otra presencia
africana, inmigrantes provenientes del frica subsahariana, particularmente
desde Senegal, Guinea, Mauritania, Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Mal, Costa
de Marfil, Ghana, entre otros (Zubrzycki y otros, 2010a y b) . Algunos de ellos se
organizan a travs de la conformacin de asociaciones como por ejemplo la de
los nigerianos en 1996, los africanos del Cono Sur en 2002, los senegaleses en
2007, respondiendo en parte a necesidades similares a aqullas que motorizaron la creacin de otras asociaciones de inmigrantes como la de los primeros
caboverdeanos (Maffia y Agnelli, 2008; Zubrzycki, 2010; Agnelli, 2010; Maffia,
2010b) . Podramos hablar de procesos de territorializacin, ms que material,
simblica, de recreacin de microespacios de interaccin social, que incluiran
no solamente a las asociaciones sino tambin a los bares y restaurantes tnicos (africanos) que se establecieron en estos ltimos aos sobre todo en la
ciudad Autnoma de Buenos Aires .
Volviendo a los caminos demarcados por las lderes locales (Miriam, Luca y
Pocha), nos encontramos que a partir del ao 2000 tienen una participacin ms
intensa y sostenida, vinculndose con miembros de otras comunidades negras
de Amrica Latina y el Caribe, a propsito de las reuniones preliminares a la III
Conferencia Mundial Contra el Racismo que se realizara en 2001 en Durban,
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

129

Sudfrica . Esto marca un punto de inflexin en cuanto a salir de lo local para


afianzar la etapa del establecimiento de relaciones, por un lado con organizaciones afroargentinas, con movimientos negros y con organizaciones de afrodescendientes en Amrica, y por otro, con organismos internacionales .
En la dcada de 2000, surgen otras organizaciones de carcter mixto constituidas por afrodescendientes argentinos y de otros pases de Amrica (Brasil, Cuba, Per, Colombia, Ecuador, Uruguay), africanos y algunos militantes no
afrodescendientes, con distintos grados de formalizacin, coincidiendo en algunas ocasiones en luchas, objetivos y estrategias, y discrepando fuertemente en
otras . Se trata de la Asociacin frica y su Dispora, que se funda oficialmente
en el ao 2004 y la Asociacin Misibamba . Comunidad Afroargentina de Buenos
Aires, fundada en 2007 . En ese mismo ao tambin se constituye el Movimiento
de la Dispora Africana en Argentina, actualmente denominado Dispora Africana en la Argentina (DIAFAR) y el Instituto Argentino para la Igualdad, Diversidad
e Integracin (IARPIDI) . Excepto Misibamba, en el ao 2010 las anteriormente mencionadas se reunieron en el Consejo Nacional de Organizaciones Afro
(CONAFRO), que cont con la participacin de otras organizaciones, entre ellas
la Asociacin Amigos de las Islas de Cabo Verde y el Movimiento Afrocultural5 .
A partir de las mltiples acciones de los distintos nucleamientos, asociaciones, agrupamientos, individuos, en distintos campos (de la cultura, de la comunicacin, acadmico, poltico) y sus interfases, se construye un mito fundante
cuyos ejes son la esclavitud y la dispora, base de este nuevo posicionamiento
identitario y poltico que se inscribe y refuerza, como hemos dicho, en movimientos transnacionales ms amplios que luchan por el reconocimiento y la redistribucin (Fraser, 1995) . Tras Durban (2001), y en base a las recomendaciones
surgidas de la conferencia, estos movimientos se expresan en hechos como la
inclusin del trmino afrodescendientes en todo documento que trate la diversidad cultural; la visibilizacin de los aportes afro a los respectivos pases en
el mbito de la educacin y de la poltica, y la inclusin de afrodescendientes
en los Censos Nacionales . Por otra parte, a partir de la visibilizacin y la valorizacin, se denuncia la discriminacin y el racismo de los que han sido y son objeto
los afrodescendientes y los africanos, que los han llevado a una situacin de
desposesin que debe ser resarcida simblica y materialmente .
Con respecto al Censo de afrodescendientes, particularmente a la inclusin
de preguntas en el Censo Nacional de la Repblica Argentina, en el ao 2005
se realiz una prueba piloto en dos barrios, uno en Capital Federal (Barrio Monserrat) y otro en la ciudad de Santa Fe (Barrio Santa Rosa de Lima), con financiamiento del Banco Mundial (BM), apoyo tcnico del Instituto Nacional de
Estadsticas y Censos (INDEC) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
(provincia de Buenos Aires); las asesoras afrodescendientes de dicha prueba

5 . Para un anlisis ms detallado de algunas de estas organizaciones, vase Frigerio y Lamborghini, 2009, y Lamborghini y Frigerio, 2010 .

130

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

fueron Miriam Gomes y Luca Molina6 . Recin en octubre de 2010, despus de


fuertes tensiones entre los distintos grupos y con algunos organismos del estado, entre ellos el INDEC y el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminacin,
la Xenofobia y el Racismo), se realiza el Censo Nacional, que incluye la pregunta
sobre afrodescendencia . El Censo an est en etapa de procesamiento de sus
resultados .
En apretada sntesis: demandas internas y externas hacen que el Estado
comience a estar presente, aunque podramos decir que por el momento con un
bajo nivel de involucramiento en cuanto a concretar las demandas; acordamos
con lo expresado por Lamborghini y Frigerio: parece difcil que a corto plazo
se vayan a implementar polticas de accin afirmativa (2010: 30) . Sin embargo,
como fruto de sus luchas han logrado ser escuchados en algunos espacios como el INADI, que ha sido de los primeros en abrir sus puertas creando los foros
de la sociedad civil, entre ellos el Foro de afrodescendientes; el INDEC para la
implementacin de la pregunta sobre afrodescendencia en el Censo Nacional;
la Cancillera que constituy el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, que rene una serie de Comisiones entre las que se encuentra la de Afrodescendientes
y Africanos/as, y prest su apoyo para la organizacin de un Congreso de afrodescendientes por parte de la CONAFRO, del cual surge un documento llamado
Plan Nacional de Acciones Afirmativas para la Comunidad Afrodescendientes y
Africanos/as, dirigido a las mximas autoridades de la Nacin, presentados al
canciller y al secretario de Derechos humanos; el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social, que organiz junto a la CONAFRO la Asociacin Misibamba
y algunas ctedras de la UBA, la Jornada Trabajo y Cultura Afro en la Argentina y la Direccin Nacional de Migraciones, quien dialoga y es interpelada por
organizaciones de la sociedad civil, entre otras, Cine Migrante, la Comisin de
Apoyo al Refugiado (CAREF), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS),
la DIAFAR, con relacin al tema de regularizacin migratoria de los extraMERCOSUR, entre ellos los senegaleses .

4. Convergencias entre lo afro y lo indgena


Los indgenas tienen una referencia muy real, ellos tienen su abuela, su mam, su pap y por
lo general tienen su idioma, que es una forma de unin, pero nosotros no lo tenemos la ancestralidad pesa mucho . Yo pienso que nosotros tambin con el tiempo vamos a tenerla (Luca
Molina, presidenta de la Casa de la Cultura Indoafroamericana de la provincia de Santa Fe) .
Si bien las historias vienen de Centroamrica y del proceso europeo, fuimos esclavos tambin los indgenas, fuimos usados en el sentido de que el esclavo era rematado pero tambin
el indgena, esclavo en los obrajes, en el proyecto mismo del estado, no hubo diferencias en
discriminacin, en racismo, en xenofobia, en etnofobia, en genocidio, en etnocidio . Afros e indgenas tenemos muchos puntos en comn, unos ms lejos, otros ms cerca pero esos puntos
en comn estn (Clara Chilcano, lder Mocov de la provincia de Santa Fe) .

6 . Para un amplio desarrollo de este tema, vase Lpez, 2005 y 2006 .


Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

131

En el proceso de expansin colonial, la poblacin afro y la indgena funcionaron como dos conjuntos subordinados brutalmente a los designios de lo que
Worsley (1969) denomina la construccin del mundo como uno solo, como
un nico sistema social bajo la hegemona de los intereses que generaron la
expansin colonial; lo que en trminos de Chomsky (1993) derivara luego y sin
solucin de continuidad en el nuevo orden mundial establecido en lo que hoy
conocemos como el Consenso de Washington . La conquista y la colonizacin
no slo transformaron de una vez y para siempre la existencia de los pueblos
preexistentes, sino que implicaron la llegada de poblacin africana como mano
de obra esclavizada necesaria e imprescindible para el desarrollo diseado
segn los intereses de los conquistadores . Indios y negros se transformaron
as en objeto de explotacin, racismo y cosificacin (Menndez, 1972), siendo
el principal sostn de los emprendimientos productivos como la mita, la encomienda, el yanaconazgo fundamentalmente los indios y el trabajo en las
grandes plantaciones y en el servicio domstico los negros . Pero ms all
de esto y/o del exotismo con que con frecuencia se pretenda falsamente paliar
la imagen descalificadora y racista que primaba sobre ellos, indios y negros
alternaron entre s y al mismo tiempo con los miembros de la sociedad que
contribuyeron a construir .
Argentina pareca ser un pas ajeno a estas cuestiones dado que se pens
como un pas venido de los barcos, y por lo tanto ms europeo o casi europeo, y as se mostr al mundo . El antroplogo brasileo Darcy Ribeiro (1980)
nos defini como pueblos trasplantados . La antroploga mexicana Lourdes
Arizpe (1989), al analizar la relacin entre arte, estado e integracin nacional,
plantea que la poblacin europea actu en pases como Argentina y Chile sobre
una especie de tabula rasa y que estos pases estaran por ello vacos de poblacin indgena . El mismo Eduardo Menndez, en el artculo antes citado (Menndez, 1972), al analizar el genocidio a travs del cual se conformaron las sociedades latinoamericanas bajo la expansin del capitalismo, advierte: no obstante
el diagnstico es casi fatal: la desaparicin en los prximos aos de los indios
brasileros . Sobre los indgenas de Argentina, su pas, no hay referencias .
Aos ms tarde, en 1988, en el simposio Las polticas culturales y la antropologa argentina actual realizado en Buenos Aires, Darcy Ribeiro revisara su
posicin al sealar la necesidad de que los argentinos quiebren con la entelequia de pas blanco venido de los barcos . Sin embargo, y a pesar de momentos
de cuestionamiento, la negacin ha continuado y es tal vez la causa de que la
Argentina no se contemple como uno de los casos a analizar cuando se trata
de la cuestin afro y/o de la cuestin indgena en Amrica Latina (Hopenhayn y
otros, 2006) .
A lo largo del desarrollo de nuestras propias lneas de investigacin que por
supuesto llevan implcita la revisin de dicho imaginario fuimos documentando, analizando y proyectando al conocimiento de nuestra sociedad nacional las
presencias indgenas que se hicieron visibles en la ciudad de La Plata y alrededores en la mitad de la dcada de 1980, y las presencias afro que comienzan a
132

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

visibilizarse a partir de la dcada de los noventa pero que hunden profundamente sus races en dcadas anteriores7 .
El haber sido convocadas en el ao 2000 para coordinar el simposio Identidad y etnicidad8 contribuy a que nos uniramos en un espacio acadmico concreto y que en la organizacin del mismo compartiramos algunas cuestiones que
aparecieron como significativas, ms all de que las conceptualizaciones
que caracterizaban el abordaje del campo indgena diferan de aquellas con las que
se trataba la problemtica de la inmigracin extranjera, y dentro de ella la poblacin afro . En el primer caso, en el anlisis de la presencia indgena, se destacaban los conceptos de identidad/etnicidad, bilingismo, etnicidad y estado,
etnicidad y clase . En el segundo de los casos, en el anlisis de las migraciones
extranjeras primaban los conceptos de migracin, identidad tnica, estrategias
identitarias, asociacionismo, cadenas migratorias . De todos modos y a pesar de
la divisin del trabajo intelectual presente en todo campo acadmico, logramos
poner en dilogo la produccin de conocimiento respecto de las temticas citadas y proyectar lo all sucedido, aunque ms no fuera en dilogos discontinuos
y otras actividades acadmicas .
Lo afro comenz a visibilizarse por la accin de los grupos locales, fortalecidos al mismo tiempo en su relacin con los reclamos de reconocimiento
de los derechos de afrodescendientes y africanos expresados en los contextos
polticos regionales e internacionales . La posibilidad de pensar conjuntamente
ambas cuestiones no slo era insoslayable sino que enriquecera nuestras lneas
de investigacin sin ninguna necesidad de que las mismas se desdibujaran o
perdieran entidad en s mismas; ello condujo a que en el ao 2007 presentramos un proyecto para articular lo afro y lo indgena9 .
Una de las primeras observaciones fue cmo algunas de las consideraciones
que haban merecido el anlisis del Censo Nacional de Poblacin de 2001 y la
Encuesta complementaria de 2004 se actualizaban en torno a la posibilidad de
incorporar una pregunta sobre afrodescendencia en el Censo Nacional10, procesos que implicaron fuertes discusiones y tensiones al interior de ambos campos,
no slo respecto al texto de la pregunta sino a cmo realizarla, planteando el
derecho de participacin de los referentes indgenas y afro en el proceso censal . Al mismo tiempo dicha movilizacin implic aspectos referidos a prcticas,

7 . Para una ampliacin de esta temtica, vase Geler, 2010 .


8 . Las coordinadoras fueron Marta Maffia y Liliana Tamagno, y se realiz en el contexto del VIII
Congreso Argentino de Antropologa Social, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires .
9 . Proyecto Nuevas visibilidades de la diversidad . Indgenas, afrodescendientes y africanos
en el mbito de la provincia de Buenos Aires, financiado por la Agencia de Promocin Cientfica y
Tecnolgica para el trienio 2009-2011 .
10 . En el trabajo (Maidana y otros, 2010), cuya primera versin fue presentada en 2006 en el
Congreso Argentino de Antropologa Social que tuvo lugar en la provincia de Salta, analizamos el grado de movilizacin que gener el diseo y la implementacin del proceso censal no slo a nivel de
encuentros de coordinadores indgenas y no-indgenas sino a nivel de las subjetividades de todos
aquellos que se reconocan como indgenas y/o que en algn momento se haban reconocido .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

133

representaciones y subjetividades, ya que el proceso de participacin gener la


posibilidad de encontrarse, reflexionar, discutir, legitimar, justificar, argumentar
y por lo tanto negociar en funcin de alcanzar los acuerdos necesarios para
llegar a definir la pregunta, apareciendo interrogantes comunes y tensiones
semejantes entre lo afro y lo indgena referidas a: cmo contarse, cmo definirse
respecto a la autoadscripcin o adscripcin por otros
Por otro lado, encontramos trabajos acadmicos que han vinculado ambas
temticas, lo que ha dado lugar a los planteos de Restrepo (2007) cuando se refiere a la aparicin de un modelo indgena ante la necesidad de repensar lo afro .
A nivel de polticas pblicas, el INADI incorpora dentro de los Foros de la
Sociedad Civil a los Pueblos Indgenas y a los Afrodescendientes11 entre otros
grupos de inters, solapndose a nuestro entender incluso algunas de sus actividades o atribuciones con las del INAI12 .
La Cancillera argentina, en el contexto del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, ha creado entre sus comisiones la Comisin de Pueblos Originarios,
que en el documento Conclusiones de la Comisin de pueblos originarios de la
cumbre del Mercosur, efectuada en Tucumn en junio de 2008, destaca como
ejes el territorio, la multiculturalidad y la legislacin, que se desarrollan en una
serie de propuestas . La Comisin de Afrodescendientes y Africanos/as en su
espacio da cuenta de su lanzamiento destacando los tpicos de polticas pblicas y acciones afirmativas para mujeres, migrantes y refugiados, y al mismo
tiempo la necesidad de abonar el proceso de visibilizacin, dar cuenta de la
diversidad sociocultural y difundir las expresiones culturales afro como herramientas fundamentales para la resistencia y el empoderamiento13 .
En referencia a las demandas de uno y otro campo, es de observar que la
territorialidad marca sensiblemente las demandas indgenas, ya que el derecho
a la tierra es uno de los tpicos que atiende el Art . 75, Inc . 17 de la Constitucin
Nacional, que reconoce estas poblaciones como preexistentes a la conformacin del estado; lo que no implica que esta legislacin as como la posterior Ley
26160 puedan aplicarse sin tensiones . No es as en el caso de los africanos debido a que fueron trados como mano de obra esclavizada . Si bien no han apa11 . Para una mayor informacin sobre los avances del Foro de Afrodescendientes, vase Lamborghini y Frigerio, 2010, y Ottenheimer, 2009 y 2010 .
12 . Slo a modo de ejemplo, observamos que en la Primera Reunin de la Red de Investigadores organizada por el INADI en el ao 2007, en la que participamos un buen nmero de antroplogos
especializados en la cuestin indgena, se replicaron discusiones que ya habamos tenido en el contexto de los congresos de la especialidad y en reuniones organizadas por el INAI . Al mismo tiempo
el INADI fue el nico ente gubernamental que pblicamente se hizo presente luego de la represin
en La Primavera, constatando el grado de violencia empleado y la quema de las viviendas transitorias . El INAI, rgano de mayor competencia en el asunto, no hizo pblica su intervencin tal cual lo
expres el lder de la protesta, Flix Daz, quien durante los cinco meses que dur el acampe en el
centro de la ciudad constantemente hizo saber de la ausencia de respuesta del gobierno nacional,
salvo a travs de la participacin del INADI .
13 . Vase la pgina de la Cancillera http://ccsc .mrecic .gov .ar/documentos_comisiones/38 y
http://ccsc .mrecic .gov .ar/documentos_comisiones/38 (14 de junio de 2011) .

134

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

recido hasta el momento demandas especficas respecto del territorio, como s


son significativas en el caso de los quilombolas en Brasil, cabe mencionar que
en el Plan Nacional de Acciones Afirmativas, presentado por la CONAFRO, se
demanda ante el gobierno nacional que se declare el territorio que comprende las comunidades de San Flix, San Andrs, San Ramn, San Roque y San
Gregorio de Santiago del Estero patrimonio histrico cultural nacional de los
afrodescendientes en la Repblica Argentina . Sin embargo, y ms all de las
situaciones particulares de demanda, podra afirmarse que todo espacio ocupado y resignificado (nucleamientos, asociaciones, iglesias, bares y restaurantes donde se renen asiduamente, espacios ocupados para la venta callejera y
otros) puede ser pensado en trminos de procesos de territorializacin, no slo
material sino tambin simblica .
Respecto de las formas de organizacin, la presencia en los pueblos indgenas de lo colectivo comunitario y el ser parte de pueblos preexistentes generan,
aunque no sin dificultades debido a los atravesamientos de los clientelismos
polticos y/o religiosos formas de organizacin que se fundan en lneas de parentesco y reconocimiento de caciques que la memoria recupera para legitimar
las formas organizativas del presente (Tamagno, 2010) . Mientras que los afrodescendientes (no lo inmigrantes africanos), imposibilitados de recuperar lazos
parentales ancestrales, conforman nucleamientos que s se fortalecen en su accionar en lazos de parentesco y solidaridad .
Sin embargo, y a pesar de estas diferencias que hasta el momento parecieran ser las ms visibles, las demandas de afros e indgenas, al estar sujetas
a diversos clivajes en la arena poltica contempornea e incluso estructurarse
como respuestas a las polticas pblicas a ellos dirigidas, presentan tensiones
semejantes, confluyen en el mismo destinatario, el Estado, y se fortalecen en el
mismo campo de tensiones .
Es para nosotros significativo pues no lo habamos detectado con anterioridad a la propuesta de aunar nuestras investigaciones el historial de la Casa de
la Cultura Indoafroamericana, la cual ha generado algunos espacios comunes
que contribuyen al fortalecimiento de la cuestin indgena y la cuestin afro en
la provincia de Santa Fe .
Entre los materiales publicados por Mario Lpez (2003), esposo de Luca Molina, cofundador de la Casa ya mencionada y activo partcipe en el acercamiento
entre lo afro y lo indgena, encontramos un trabajo referido a valorar la figura del
Negro Arigoz, creador de una de las primeras comparsas de negros de Santa Fe14 .
En el artculo se hace referencia a que la comparsa estaba tambin conformada
por indios . Un dato sumamente interesante es el hecho de que sus integrantes
aparecen, en las fotografas que ilustran el artculo, con una vestimenta semejante
a la de los cangaceiros, campesinos del nordeste brasilero que se rebelaron frente
al poder de los terratenientes, refugindose muchos de ellos en la regin del Ser14 . Debemos destacar que es el antroplogo Pablo Cirio el que se ha ocupado de estudiar esta
temtica, acompaando las actividades de la Casa Indoafroamericana .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

135

tao, en el nordeste de Brasil . Segn Lpez (2003): La comparsa de Los Negros


aparece en 1883 dirigida por Pedro San Martn e integrada por hombres de la
clase principal juntamente con artesanos y obreros: criollos, negros e indios .
Uno de los temas de la comparsa titulado Los Negros, dice:
Indios alerta
que los cristianos
quieren ufanos nuestra opresin
flechas al arco
blandir la lanza
que donde hay tardanza
no hay salvacin (Lpez, 2003: s .f .) .

Entrevistados Luca Molina, referente afro y directora de la Casa de la Cultura


Indoafroamericana, y Clara Chilcano y Pedro Coria, ambos referentes del pueblo
mocov de la provincia de Santa Fe, relataron los modos en que se fueron conectando y reflexionaron conjuntamente sobre las vivencias y las trayectorias,
lo sufrido por ambas poblaciones, la discriminacin y el racismo; encontraron
convergencias entre lo indgena y lo afro fundamentalmente a partir del reconocimiento de la negacin de sus derechos e incluso de sus propias existencias .
Entre las actividades que realizan, Luca hace mencin al Programa Radial de
LR 14 de Radio Nacional de Santa Fe Indoafroamrica. Un programa por los
derechos de las minoras que dirige y que se transmite de forma ininterrumpida
desde el 18 de enero de 2003; al mismo tiempo que destaca el hecho de que
no conoce otra organizacin, en Argentina, que combine lo afro y lo indgena .
En dicha entrevista, Luca resalta su participacin y la de Miriam Gomes en
reuniones internacionales llevando la voz de los afro de Argentina . Clara Chilcano nos relata su participacin en la Reunin Preparatoria de la Conferencia
de Durban, realizada en Chile en el ao 2000, y el modo en que se impuso sin
dejar espacio para una efectiva discusin el trmino pueblos originarios, que
pretende reemplazar el de pueblos indgenas, con la intencin segn Clara
de aislarlos en sus problemticas y de evitar pensar en trminos de los procesos
de expropiacin sufridos y de los lazos que los unen a otros sectores subordinados como los afro . Cabe sealar que en dicho espacio tambin se consensu el
trmino afrodescendientes, como una categora de autoidentificacin colectiva
(Lamborghini y Frigerio, 2010: 12) que implica una pluralidad de actores y formas de accin, en un proceso de construccin de un nosotros colectivo .
En el trabajo de campo ha surgido otra expresin que si bien est an en
proceso de anlisis, da cuenta de otra convergencia . Un conjunto de jvenes
indgenas qom urbanos est realizando temas de rap, con letras crticas, identificndose tal vez con el carcter impugnador de este ritmo afroamericano15 .

15 . La tarea de produccin de conocimiento conjunto desde la antropologa visual est siendo


realizada por el Lic . Agustn Samprn en el marco de su trabajo de tesis doctoral en la Facultad de

136

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

Luego de las convergencias referidas no podemos menos que sealar que


en las conmemoraciones y festejos del Bicentenario, lo indgena y lo afro ocuparon espacios diferenciales, tal vez producto de apoyos desiguales a la posibilidad material de participar y por lo tanto de hacerse visibles . En tanto lo indgena
se expres en dos marchas multitudinarias y estuvo representado en el espectculo de cierre, la participacin afro fue ms acotada y por lo tanto de mucho
menor impacto . La importancia simblica de esto no puede ser soslayada, ya
que dicho acto deba expresar lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos
ser, reconocindonos en nuestra diversidad y pluralidad .

5. A modo de conclusin
Afros e indgenas ocuparon en la expansin colonial el lugar de la subordinacin, y la violencia, la explotacin, el racismo y la discriminacin hicieron
posible el establecimiento de grados de desigualdad que si bien hoy, procesos
de descolonizacin mediante, son criticados y denunciados en el contexto de
la lucha por los derechos humanos, an continan y a veces incluso se acrecientan; un pensamiento colonial que no ha sido erradicado permite dilatar las
respuestas a las demandas concretas de estos colectivos . Por ello, entendemos que es imprescindible para abordar en toda su complejidad la cuestin
afro y la cuestin indgena, ir en la bsqueda de las posibles convergencias y
divergencias e historizar las trayectorias de ambos conjuntos en su relacin
con la gestacin, consolidacin y desarrollo del estado-nacin . Y al mismo
tiempo hay que analizar las nuevas formas de visibilidad, las demandas y las
luchas de estos colectivos en la actualidad, en cada geografa y en cada una
de sus expresiones locales .

Bibliografa citada
AGNELLI, Silvina (2010) . Reflexiones en torno a la Unin Africana y la Dispora Africana en el Gran Buenos Aires . Trabajo presentado en las IV
Jornadas Experiencias de la Diversidad y III Encuentro de Discusin de
Avances de Investigacin Sobre Diversidad Cultural . Rosario, Argentina,
MIMEO .
ARIAS, Nora Julia (2005) . Vueltas y revueltas de los tobas de Rosario. Tesis
de Doctorado defendida en el Posgrado de Antropologa Social . Ro de
Janeiro (Brasil): Universidad Federal (MIMEO) .
(2010) . EIB en contextos urbanos: los Consejos de Idioma y Cultura
como puente de las escuelas bilinges toba de Rosario . En: Hirsch,
S . y Cerrudo, A . (comps .) . La Educacin Intercultural Bilinge en Ar-

Ciencias Naturales y Museo, bajo la direccin de la Dra . Clarice Peixoto y de la Dra . Liliana Tamagno .
El video puede verse en http://youtube .com/watch?v=IGy8q2MFzf0
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

137

gentina. Identidades, lenguas y protagonistas. Buenos Aires: Noveduc


Ediciones, pp . 61-75 .
ARIZPE, Lourdes (1989) . Pluralismo tnico, Arte e Integracin en Amrica Latina . En: Devalle, S . (comp .) . La Diversidad Prohibida . Mxico: El Colegio de Mxico, pp . 171-189 .
BARABAS, Alicia (2006) . Notas sobre multiculturalismo e interculturalidad .
Diario de campo. Diversidad y reconocimiento. Aproximaciones al multiculturalismo y la interculturalidad en Amrica Latina, Mxico D .F ., suplemento n . 39, pp . 13-19 .
BIGOT, Margot; RODRGUEZ, Graciela, y VZQUEZ, Hctor (1992) . Los asentamientos tobas en la ciudad de Rosario . En: Radovich, J .C ., y Balazote, A . La problemtica indgena. Estudios Antropolgicos sobre pueblos
indgenas en Argentina. Buenos Aires: CEAL, pp . 81-100 .
CHOMSKY, Noam (1993) . Ao 501. La conquista contina. Madrid: Editorial Libertarias/Prodhufi .
CREMONSESI, Mariel, y CAPPANNINI, Mariel (2009) . La interculturalidad desde
la etnografa escolar . En: Tamagno, L . (org .) . Pueblos indgenas. Interculturalidad, colonialidad, poltica. Buenos Aires: Biblos, pp . 147-163 .
EQUIPO DE TRABAJO DE LA APN EN PIZARRO (2010) . Desmontar Pizarro.
Asociacin de Parques Nacionales APN, Secretara de Derechos Humanos de la Nacin, Universidad Nacional de Salta . Prlogo y Eplogo
a cargo de Ana Gonzlez.
ESCOBAR, Arturo (2003) . Mundos y conocimientos de otro modo . El programa
de investigacin de modernidad/colonialidad latinoamericano . Tabula
Rasa, Bogot, 1, pp . 51-86 .
FRASER, Nancy (1995) . From Redistribution to Recognition? Dilemmas of Justice in a Post-Socialist Age . New Left Review, Londres, I-212, pp . 68-93 .
FRIGERIO, Alejandro (1993) . El Candombe Argentino: Crnica de una Muerte
Anunciada, Revista de Investigaciones Folklricas, Buenos Aires, 8,
MIMEO .
FRIGERIO, Alejandro, y LAMBORGHINI, Eva (2009) . Creando un movimiento
negro en un pas blanco: activismo poltico y cultural afro en Argentina . Revista Afro-Asia, Salvador de Baha, 39, pp . 15-27 .
GARCA, Stella Maris, y SOLARI PAZ, Vernica (2009) . Investigar la escuela .
Desafos desde la antropologa . En: Tamagno, L . (org .) . Pueblos indgenas. Interculturalidad, colonialidad, poltica. Buenos Aires: Biblos, pp .
165-189 .
GELER, Lea (2010) . Andares negros, caminos blancos. Afroporteos, Estado y
Nacin . Argentina a fines del siglo xix. Rosario: Prohistoria Ediciones/
TEIAA .
HECHT, Ana Carolina (2010) . Todava no se hallaron hablar en idioma. Procesos de socializacin lingstica de los nios en el barrio toba de Derqui,
Argentina . Lincom Studies in Sociolinguistics 09, Munich: Lincom Europa Academic Publications .
138

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

HOPENHAYN, Martn; BELLO, lvaro, y MIRANDA, Francisca (2006) . Los pueblos indgenas y afrodescendientes ante el nuevo milenio . CEPAL - Serie Polticas Sociales, Santiago de Chile, 118, pp . 1-60 .
IBEZ CASELLI, Mara Amalia (2008) . Lengua e identidad en el camino de la
migracin de indgenas toba: una perspectiva interdisciplinaria. Tesis
doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional
de La Plata (MIMEO) .
(2009) . Polticas pblicas y prcticas educativas . En: Tamagno, L . (org .) .
Pueblos indgenas. Interculturalidad, colonialidad, poltica. Buenos Aires: Biblos, pp . 129-146 .
IBEZ CASELLI, Mara Amalia, y TAMAGNO, Liliana (1999) . Dinmica de la
lengua . Diversidad/Homogeneidad, Diferencia/Desigualdad . En Herzfeld, A ., y Lastra, Y . (comp .) . Causas sociales de desplazamiento y mantenimiento de las lenguas en Amrica Latina. Mxico: Univ . de Sonora,
pp . 257-276 .
ILKA BOAVENTURA, Leite (1996) . Descendentes de Africanos em Santa Catarina: Invisibilidade historica e negao . En Ilka Boaventura, Leite (org .) .
Negros no sul do Brasil. Invisibilidade e Territorialidade . Santa Catarina:
Letras Contemporneas, pp . 33-53 .
LAMBORGHINI, Eva, y FRIGERIO, Alejandro (2010) . Quebrando la invisibilidad:
Una evaluacin de los avances y las limitaciones del activismo negro en
Argentina . El Otro Derecho, Bogot, 41, pp . 139-166 .
LPEZ, Laura (2005) . Hay alguna persona en este Hogar que sea Afrodescendiente? Negociaes e disputas polticas em torno das classificaes
tnicas na Argentina, Universidade do Rio Grande do Sul (MIMEO) .
(2006) . Los afrodescendientes como sujetos polticos en la Argentina .
Articulaciones locales y transnacionales . En: Maffia, M ., y Lechini, G .
(comp .) . Afroargentinos hoy: invisibilizacin, identidad y movilizacin
social. La Plata: Ediciones IRI-UNLP, pp . 59-72 .
LPEZ, Mario (2003) . Los negros santafesinos . Nosotros: Celebraciones Populares. Santa Fe (copia sin datos de un suelto rescatado de la inundacin en La Casa de la Cultura Indoafroamericana, Santa Fe) .
MAFFIA, Marta (1986) . La inmigracin caboverdeana hacia la Argentina . Anlisis de una alternativa . Trabalhos de Antropologa e Etnologa, Porto,
25, pp . 191-207 .
(2004) . La emergencia de una identidad diasprica entre los caboverdeanos de Argentina . Global Migration Perspectives (GCIM), Ginebra,
13, pp . 1-22 .
(2010a) . Desde Cabo Verde a la Argentina. Migracin, parentesco y familia. Buenos Aires: Biblos .
(2010b) . Una contribucin al estudio de la nueva inmigracin africana
subsahariana en la Argentina . Cuadernos de Antropologa Social. Facultad de Filosofa y Letras, UBA, Buenos Aires, 31, pp . 7-32 .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

139

MAFFIA, Marta, y AGNELLI, Silvina (2008) . Primeras aproximaciones al estudio


de la nueva inmigracin africana en la Argentina . Anuario del Instituto
de Relaciones Internacionales (IRI). IRI-Facultad de Ciencias Jurdicas y
Sociales (UNLP), La Plata, publicacin electrnica (CD ROM), s .p .
MAFFIA, Marta, y CEIRANO, Virginia (2007) . Estrategias polticas y de reconocimiento desplegadas por la comunidad caboverdeana de Argentina .
Revista Contra-relatos desde el sur . Programa de Estudios Africanos
de la Universidad Nacional de Crdoba y Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales, Crdoba, pp . 81-107 .
MAIDANA, Carolina; ZUBRZYCKI, Bernarda; SAMPRN, Agustn; DI SOCIO,
Juan Manuel; GARCIA, Stella; COLANGELO, Adelaida; GOMEZ, Julia, y
TAMAGNO, Liliana (2010) . Censos y pueblos indgenas en Argentina .
Cuadernos de Antropologa, Lujn, 5, pp . 33-52 .
MATONTI, Frdrique, y POUPEAU, Franck (2004), Le capital militant . Essai de
dfinition, Actes de la recherche en sciences sociales, 155, pp . 5-12 .
MENNDEZ, Eduardo (1972) . Transformaciones: Racismo, colonialismo y violencia cientfica (47) . Buenos Aires: Centro Editor de Amrica Latina .
MILLER, Elmer (1979) . Los tobas argentinos. Armona y disonancia en una sociedad. Mxico: Siglo XXI .
OTERO CORREA, Natalia (2000) . Afroargentinos y caboverdeanos. Las luchas
identitarias contra la invisibilidad de la negritud en la Argentina. Tesis de
Maestra . Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales . Universidad
Nacional de Misiones .
OTTENHEIMER, Ana Cristina (2009) . Afro descendientes y nuevos migrantes
africanos como objeto de poltica pblica . XII Jornadas Interescuelas y
Departamentos de Historia . San Carlos de Bariloche (MIMEO) .
(2010) . Afro descendientes y poltica pblica: el INADI como caso de
estudio . Trabajo presentado en las IV Jornadas Experiencias de la Diversidad, Rosario (MIMEO) .
PACHECO DE OLIVEIRA, Joo (comp .) (1999) . Entrando e saindo da mistura
os indios nos censos nacionais . En: Ensaios em Antropologia histrica.
Ro de Janeiro: Editora de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, pp .
124-151 .
RESTREPO, Eduardo (2007) . El giro al multiculturalismo desde un encuadre
afro-indgena . Journal of Latin American and Caribbean Anthropology,
vol .12, n . 2, pp . 475-486 .
RIBEIRO, Darcy (1980) . Los brasileros. Espaa: Siglo XXI .
TAMAGNO, Liliana (1986) . Una comunidad toba en el Gran Buenos Aires: su articulacin social . En: Actas del II Congreso Argentino de Antropologa
Social. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, pp . 125-136 .
(2001) . NAM QOM HUETAA NA DOQSHI LMA. Los tobas en la casa
del hombre blanco. Identidad, memoria y utopa . La Plata: Editorial Al
Margen .
140

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

(2006) . Interculturalidad . Una revisin desde y con los pueblos indgenas (Argentina) . En: Diario de campo. Diversidad y reconocimiento.
Aproximaciones al multiculturalismo y la interculturalidad en Amrica
Latina. Mxico D .F ., suplemento n . 39, pp . 21-31 .
(2007) . Champ religieux et relations de pouvoir . Le pentectisme chez
les Tobas urbains en Argentine . Anthropologica, Ontario, 49, 1, pp .
125-135 .
(2009a) . Religin y procesos de movilidad tnica . La Iglesia Evanglica
Unida, expresin sociocultural del pueblo toba en Argentina . Iztapalapa, Mxico, 28, 62-63, pp . 69-99 .
(2009b) . Introduccin . En: Tamagno, L . (coord .) . Pueblos indgenas.
Interculturalidad, colonialidad poltica . Buenos Aires: Editorial Biblos,
pp . 17-22 .
TAMAGNO, Liliana (2010) . Pensando la nacin . Cuestin indgena, cuestin de
clase y cuestin nacional . En: Quintar, J ., y Gabetta, C . (comp .) . Pensar la nacin . Buenos Aires: Conferencias del Bicentenario/Le Monde
Diplomatique/Centro Cultural de la Cooperacin, pp . 225-235 .
TURNER, Victor (1974 [1969]) . O proceso ritual. Estrutura e anti-estrutura. Petrpolis: Editora Vozes Ltda .
WORSLEY, Peter (1969) . El tercer mundo. Madrid: Siglo XXI .
ZUBRZYCKI, Bernarda (2010) . Una mirada al asociacionismo africano en Argentina . Trabajo presentado en el XI Corredor de las Ideas en el Cono
Sur . Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento (MIMEO) .
ZUBRZYCKI, Bernarda; AGNELLI, Silvina, y OTTENHEIMER, Ana Cristina
(2010a) . La migracin ghanesa en Buenos Aires . Una contribucin a la
caracterizacin de la presencia africana en Argentina . En: Actas del IV
Congreso Nacional de la Asociacin Latinoamericana de Asia y frica
(ALADAA) . Buenos Aires, publicacin electrnica (CD ROM), s .p .
ZUBRZYCKI, Bernarda; AGNELLI, Silvina; OTTENHEIMER, Ana Cristina, y
MAFFIA, Marta (2010b) . La dispora africana en Buenos Aires, Argentina .
Trabajo presentado en el II Coloquio Afroamrica. Historia, cultura y
procesos identitarios . Organizado por el Centro de Investigaciones sobre Amrica Latina y el Caribe, Ciudad de Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico (MIMEO) .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 121-141, ISSN: 0520-4100

141

ARTCULOS

LAS ESTRATEGIAS DE LEGITIMACIN


DE LA DERECHA HISPANO-CUBANA PARA
CON LA ESPAA FRANQUISTA:
LA ACCIN Y EL DISCURSO (1936-1939)
Katia Figueredo Cabrera
Universidad de La Habana
Resumen: Este trabajo analiza el desarrollo asociativo de las diferentes microfracciones de la derecha hispano-cubana vinculadas con la guerra civil espaola . En igual sentido recrea el impacto del Decreto de Unificacin para el grupo
conservador residente en la mayor de las Antillas y el surgimiento, por consiguiente, de la FET y de las JONS de Cuba, una nueva forma de sociabilidad
poltica que activ las actividades pro franquistas en la isla hasta el final de la
contienda . El artculo cierra con un estudio comparativo de los mviles tericos
de ambas derechas, afines con los preceptos programticos del fascismo genrico .
Palabras clave: Guerra civil espaola, Cuba, FET y de las JONS, Derecha hispano-cubana, Comit Nacionalista Espaol, Fascismo, Falangismo .
Abstract: This investigation analizes the associative development of the different microfactions of the hispano-cuban right linked to the Spanish Civil War .
In the same sense it recreates the impact of the Decree of Unification for the
conservative group resident in the largest of the Antillies and the rise of the FET
and of the JONS in Cuba, a new form of political association that activated the
pro-Franco activities in the island until the end of the conflict . The article closes
with a comparative study of the theoretical tools of the hispano-cuban right, according to the programatic precepts of generic fascism .
Key words: Spanish Civil War, Cuba, FET and of the JONS, Hispano-Cuban
right, Spanish Nationalist Comitee, Fascism, Falangist

1. Introduccin
La Guerra Civil espaola, aunque en su momento se describi como el tema
ms controvertido de la Cuba republicana despus de la Revolucin rusa, exhibe perceptibles lagunas investigativas en la mayor de las Antillas . En lneas
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

145

generales, los estudios cubanos han parcializado la mirada en el exilio republicano, en la labor insular de las fuerzas progresistas a favor del Frente Popular
y en la brigada de voluntarios, haciendo especial nfasis en la figura de Pablo
de la Torriente Brau . Por consiguiente, la otra cara de la problemtica espaola,
es decir, los que desde la isla hicieron causa comn con los golpistas hispanos
durante la contienda peninsular, permanece en el terreno poco explorado de la
produccin historiogrfica nacional que ha reconstruido la historia de la guerra
civil desde la izquierda .
En funcin de tales insuficiencias, este trabajo analiza la sociabilidad de
la derecha hispano-cubana a travs de dos agrupaciones emblemticas: el
Comit Nacionalista Espaol (CNE) y la Falange Espaola Tradicionalista y
de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS) de Cuba,
hija del Decreto de Unificacin aplicado en la isla en agosto de 1937, cuya
actuacin valid el xito asociativo del grupo conservador hasta el final de
la guerra . En conjunto con estas asociaciones se aborda tambin la efmera
actuacin de la Confederacin Espaola de Derechas Autnomas (CEDA), la
Casa de Espaa y la Comisin Pro Ejrcito Salvador de Espaa, en la mayor
de las Antillas .
El trabajo cierra con un estudio comparativo sobre los componentes discursivos de la derecha hispano-cubana, que interpret la guerra civil como una cruzada destinada a liberar a Espaa de las hordas ateas de Mosc . La ausencia de antecedentes al respecto requiri la consulta de peridicos de la poca
como el Diario de la Marina y El Avance Criollo; de las revistas Arriba Espaa! y
Ecos de Beln, adems de los fondos Registro de Asociaciones, Secretara de
Estado y Especial del Archivo Nacional de Cuba .

2. Situacin de los espaoles fascistas residentes en Cuba hasta los


preludios del Decreto de Unificacin
Los primeros impactos del drama espaol en Cuba se reflejaron de forma escptica e imparcial en la prensa nacional . No obstante, la regla tuvo por excepcin al Diario de la Marina, rotativo que transit de la postura pacfica a la identificacin plena con los rebeldes, inmediatamente despus de que Emilio Mola
Vidal, jefe de las fuerzas rebeldes de Navarra, definiera el carcter antimarxista
y nacional del movimiento .
De manera grfica, tal sentir no tard en ser ratificado por su director, Jos
Ignacio Rivero Alonso, a su regreso de Espaa y de paso por la ciudad de Nueva
York . Sin haber pisado an suelo cubano, circulaba por el pas su fotografa vestido de requet y unas declaraciones a una agencia de prensa norteamericana:
No dudo en calificarla de libertadora del marxismo, y va camino de triunfar sin
que nada ni nadie pueda impedirlo [] . Vengo espeluznado de ver los horrores que
han cometido en donde quiera que establecieron sus fueros estas hordas marxistas y anarquistas; espeluznado, pero no extraado .
146

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

El criterio autorizado de Pepn Rivero ratificaba el quehacer del director interino Rafael Mara Angulo Mendiola, quien para ese entonces haba abierto las
puertas del Decano de la Prensa a los representantes de la CEDA en Cuba . A
fin de desvirtuar errneas interpretaciones, este centro primero de su tipo en
Hispanoamrica desde el mandato del conservadurismo republicano en Espaa, notificaba que no tiene que ver, que no ha formado ni le interesa formar
contacto alguno con Falange Espaola en Cuba .
La parquedad de la nota evidenciaba, por un lado, la llegada a suelo cubano
de una de las ms notables querellas polticas de la Segunda Repblica espaola,
y, por otro lado, revelaba a menos de dos semanas de iniciada la contienda, la
existencia en la isla de la asociacin FE de las JONS de Cuba, entidad con un pobre expediente en el Archivo Nacional de Cuba y en el cual slo consta su inscripcin y asentamiento: 9 de julio de 1936, libro 20, folio 249, expediente n . 9465 .
De cualquier manera, se ha podido constatar que pese a su originalidad y
temprana creacin, la agrupacin no goz de las prebendas divulgativas del
Diario de la Marina y funcion alejada del control peninsular, por la imposibilidad
de Jos Antonio Primo de Rivera, lder de la FE de las JONS en Espaa, de expandir las influencias del partido fuera de la frontera ibrica, con excepcin de
la Falange de Miln, creada en 1935 .
Lo anterior explica las escasas noticias llegadas hasta nuestros das de la
primera colectividad falangista en la nacin antillana y su carcter secundario
en el Boletn n . 1 del Crculo Espaol Socialista (25 de julio de 1936), cuando
se calific de fascistas a los espaoles seguidores de Jos Mara Gil Robles, el
dirigente de la CEDA en Espaa . Pero conforme avanz el conflicto, el impacto
secundario de la FE de las JONS en la sociedad cubana se transform en una
cuestin neurlgica para el Partido Comunista de Cuba, al solicitar el 4 de noviembre de 1936 su prohibicin al presidente de la Repblica, Miguel Mariano
Gmez Arias, por considerarla una organizacin fascista .
Sin embargo, este reclamo respondi ms a una seal de alerta que al impacto real de la presencia de los pioneros del falangismo en la mayor de las
Antillas, cuyo nacimiento privado del amparo peninsular oblig a Jos Antonio Avedao Gonzlez (presidente), Alfonso Serrano Vilario (vicepresidente y
secretario general), Eleuterio Ozores Pelez (tesorero), Jos Lpez Gonzlez (vicetesorero), Manuel Santirso Laviada (vicesecretario general) y los vocales Ral
Novo Fernndez, Antonio Serrano Vilario, Ramn Prez Gonzlez y Jos Vega
Zurdo, a recluirse en el domicilio temporal de la Manzana de Gmez n . 570 y
resistir los embates de las JONS de la FE de Cuba, presidida por el comisionista
santanderino Francisco de la Vega Gonzlez .
Diferenciada de antemano por su nombre requisito exigido en el artculo n .
8 de la Ley de Asociaciones y protagonista de un cambio de coyuntura comienzo de la guerra civil y encarcelamiento en la ciudad republicana de Alicante
de Primo de Rivera, la nueva entidad se subordin de inmediato a Manuel Hedilla Larrey, jefe interino de la Junta de Mando Provisional de la FE de las JONS

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

147

de Burgos, lo que le vali en los primeros das de octubre de 1936 el reconocimiento legal y la total anuencia para operar dentro del territorio nacional .
Una vez asentada en el libro 20, folio 293, expediente n . 9578, Francisco de
la Vega Gonzlez instal sus oficinas en la Manzana de Gmez n . 562, donde
comparti funciones con Joaqun Pertierra Fernndez (vicepresidente), Jorge de
Vera Garrido (secretario), Fernando Teijeiro Gonzlez (vicesecretario), Bernardo
Collado Otero (tesorero) y Jos Mara de la Serna Carral (vicetesorero), adems
de los vocales Francisco lvarez Garca, Manuel Pertierra Fernndez, Inocencio
Rodrguez Gonzlez, Remigio Feito Lana, Manuel Gonzlez Lpez, Jos Rodrguez Dans, Carlos Garca Renta, Inocencio Puente Caballero, Emilio Ruiz Trueba
y Julio de la Serna Lpez-Para .
Como rasgo propio resalta el origen hispano de todos los integrantes de las
JONS de la FE de Cuba, en su mayora empleados de firmas y establecimientos
espaoles, siendo menos notable su condicin de socios, apoderados y propietarios; estatus econmico que contrasta con las aseveraciones de la historiadora Consuelo Naranjo: Toda la documentacin sobre Falange aparecida hasta el
momento seala como miembros del partido a las lites cubanas y espaolas,
grandes propietarios y comerciantes, incluso algunos de stos cubanos con
cargos polticos, y al clero catlico (Naranjo Orovio, 1988: 25) .
De hecho, la escasa relevancia de sus miembros en la vida socioeconmica
y poltica de la isla, as como la incapacidad de la Junta de Mando Provisional
de la FE de las JONS de Espaa para encauzar sus actividades en el exterior, los
convirti temporalmente en un grupo minoritario que, sin ser centro de inters
del gobierno, procuraba la cooperacin econmica de: Todos los que sienten
simpata por las huestes que estn defendiendo, con honor de Espaa, la liberacin de la humanidad de las hordas comunistas, deben prestar su ayuda a
los falangistas, que tan heroicamente estn secundando al mil veces glorioso
ejrcito espaol .
En sentido general, la diarqua imperante entre la FE de las JONS y las JONS
de la FE conspir contra la unidad y las contribuciones monetarias de los falangistas insulares, lo que explica que al expirar 1936, Jorge de Vera Garrido, lder
para ese entonces de las JONS de la FE, reportara a la pennsula 872 pesos y
600 pesetas, uno de los montos ms bajos de los seis aos de existencia de la
entidad .
Es evidente que entre los hispanos establecidos en Cuba tambin se reflejaron las rivalidades polticas de la Espaa insurrecta, en proceso de reajuste
tras un golpe militar devenido lucha civil . La Falange, escindida territorialmente
y carente de un autntico liderazgo poltico e ideolgico, buscaba otorgarle al
partido un mando con autoridad sobre la zona dominada por los sublevados;
mientras, los militares se reagrupaban en torno a la Junta Tcnica del Estado al
mando omnmodo de Francisco Franco Bahamonde .
Desinformada y distante de los cambios peninsulares, la derecha hispana
residente en la mayor de las Antillas se aferraba a sus lderes naturales . Sin
148

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

reconocer otra autoridad, la filial de la CEDA en Cuba ratificaba su adhesin


a Jos Mara Gil Robles, quien desde Portugal instaba a unirse a Franco . Con
similar proceder, en el domicilio social de las JONS de la FE en la Habana Vieja
ondeaba a media asta la bandera roja y negra como acto de protesta por la
ejecucin de Jos Antonio Primo de Rivera . Y slo la Comisin Pro Ejrcito
Salvador de Espaa naca con el consentimiento de la Junta Tcnica del Estado para ayudar moral y materialmente al nuevo poder establecido en la zona
insurgente .
Sin embargo, pese a la diversidad de tendencias existentes, la realidad de
la guerra ubic a los falangistas de la Espaa alzada en uno de los principales
escaos de preferencia al declinar 1936 . Su inapreciable contribucin con hombres a las fuerzas rebeldes, adems de la subordinacin de Manuel Hedilla Larrey al poder militar, le otorg al partido una relativa estabilidad y la prerrogativa
de actuar en el frente, en la retaguardia y en el exterior mediante la prensa y la
propaganda, rigurosamente controladas por la jefatura castrense .
A inicios de 1937, el alcance de estas prebendas lleg al continente americano y, de manera particular a la isla, para dar vida a la Seccin de Propaganda
de las JONS de la FE de Cuba y a su programa Falange Espaola . Enfrascado
en la consolidacin organizativa allende el Atlntico, en marzo de 1937 Hedilla
Larrey envi a Cuba a Gregorio Prendes Daz, falangista de Oviedo, para tratar
de unir las dos asociaciones existentes: la FE de las JONS y las JONS de la FE .
Prevista o casual, su llegada coincidi con el cese de Domingo Barns Salinas como embajador de la Repblica espaola en la isla, coyuntura testigo de
una tolerancia gubernamental ilustrada por el propio Prendes Daz en carta a
Salvador R . Tabanera, un amigo suyo en Espaa: Todos los das estoy invitado a comer y a hablar por radio . Aqu todo pasa . Cualquier vulgaridad se puede
soltar impunemente . Estoy organizando la Seccin Femenina, que va tomando
un incremento brutal . Ya les he enseado el himno .
En contraste con la anuencia estatal y la realidad peninsular, los hechos demostraban que la efectividad militar del mando nico en Espaa se debilitaba
fuera de sus fronteras . En mayo de 1937, Constantino Alonso Torres organizaba
la asociacin Amigos de Gil Robles en Cienfuegos, luego de su separacin de la
matriz central de la CEDA, radicada en La Habana, e invitaba a Jos Mara Gil
Robles a visitar la isla para legalizar su poder; mientras, otro grupo creaba en la
capital cubana la Casa de Espaa con el objetivo de unificar a todos los espaoles de derecha sin determinado matiz poltico para ayudar al resurgimiento
de las actividades patrias en todos los rdenes; bajo un solo pensamiento y con
esta nica finalidad: ESPAA .
Dentro de este cuadro de fuerzas muy polarizadas, la labor propagandstica
de la FE de las JONS de Cuba fue notablemente significativa entre las agrupaciones hispanas de la derecha . A mediados de 1937, las charlas radiofnicas
comenzaron a reproducirse en la revista falangista Arriba Espaa!, dirigida por
Arturo Esteban de Carricarte Garca, su primer director . Con l compartieron

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

149

pluma el padre jesuita Jos Rubinos, Francisco de la Vega y Francisco Bravo,


secretario de la Junta de Mando Provisional de la FE de las JONS de Espaa .
Como seal de gratitud y complacencia, todos apostaron por el resurgir de
una Espaa nueva convencida de su misin providencial en el mundo, especialmente en las antiguas posesiones coloniales del continente americano . El
rechazo hacia cualquier lnea de pensamiento contraria al reconocimiento de la
Madre Patria como redentora de la civilizacin occidental, explica las imputaciones realizadas a los derrotistas pseudo-intelectuales de la generacin del
98 que, a fuerza de denigrar a Espaa, haban hecho perder la fe en ella, en su
capacidad nacional y en sus destinos .
La tarea de revivir la confianza interna de la nacin y los anhelos por el retorno a los siglos de esplendor tena para ellos un lder y un discpulo: Jos Antonio
Primo de Rivera y Manuel Hedilla Larrey, lo que evidencia el carcter secundario
de la figura de Francisco Franco frente al protagonismo de Hedilla Larrey . El
ejemplar de mayo de 1937, el nico existente en la isla durante el primer ao de
la guerra, reflej tambin la voluntad solidaria de la FE de las JONS de Cuba con
el conflicto civil, entendido como necesario y, a todas luces, excluyente: Los
marxistas no son espaoles, como no son de ninguna parte; no tienen patria .
Al margen del inters particular de los facciosos por mantener hermanados
a todos los simpatizantes de la mayor de las Antillas, a travs del manejo de un
discurso antimarxista, la capacidad divulgativa y organizativa de la FE de las
JONS de Cuba distaba todava de tener un importante poder de movilizacin .
Durante junio y julio de 1937 slo haba logrado abandonar el estrecho recinto
de la Manzana de Gmez (Habana Vieja) y celebrar junto al Comit Nacionalista Espaol dos actos de carcter religioso en la catedral de la Habana y en la
iglesia del Carmen: la misa por el general Emilio Mola Vidal, vctima de un accidente de aviacin, y el responso por los muertos en la guerra en su primer aniversario, respectivamente . Como se observa, luego de un prolongado perodo
de expectativa, la casa de Dios comprometa pblicamente su imagen con los
defensores de la tradicin catlica y devena asimismo espacio de sociabilidad
del conservadurismo hispano-cubano . Para el clero espaol radicado en Cuba,
la incertidumbre de los primeros momentos empezaba a ser despejada tras la
publicacin de la encclica Divini Redemptorios y la Carta colectiva de los obispos espaoles, el ms claro y decidido respaldo de la iglesia a la guerra santa .
En cambio, las mximas autoridades cubanas continuaban reacias a mediar
en los excesos religiosos y en las locuras colectivas propias de la contienda
civil, al extremo de desatender las splicas de Antonio Lpez de Santa Anna,
padre jesuita de Vigo, y las gestiones de Luis Bas Molina, cnsul cubano en
aquella ciudad, para liberar a 28 profesores de la Universidad Pontificia de Comillas y negociar su traslado al extranjero .
As pues, mientras de cara al exterior el gabinete ministerial de Federico Laredo Bru salvaguardaba la imagen de la nacin desentendindose de los problemas domsticos de Espaa, al interior de la sociedad el laissez-faire de la
150

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

poltica cubana preparaba el terreno a Francisco Franco para la importacin


del modelo tradicional de partido nico: la FET de las JONS, organizacin que
brindara amplia ventajas a los falangistas, que para ese entonces contaban
nicamente con rivales aparentes .
En mayo de 1937, la Junta General Extraordinaria de la CEDA, radicada en
La Habana, acordaba, por disposicin de Gil Robles, el cese de sus actividades .
En tanto la Casa de Espaa, al amparo de una pequea columna en El Avance
Criollo, mostraba la incapacidad de aunar las fuerzas necesarias para enfrentar
a la FE de las JONS, fortalecida gracias al apoyo del influyente Diario de la Marina, la revista Arriba Espaa! y el programa radial nocturno Falange Espaola .

3. 1938-1939: La era azul en Cuba


Aunque resulta pretencioso determinar el comienzo de la era azul en Cuba,
asumimos como fecha tentativa el 27 de julio de 1937, cuando Gregorio Prendes Daz, designado de antemano delegado de la Junta de Mando de la FET y
de las JONS de Espaa en Cuba, notific en las pginas del Diario de la Marina
el deber de afiliacin de todos los espaoles de derecha a la Falange unificada .
Pero ms all del sometimiento obligatorio, las luchas por el poder lastraron
de manera temporal la implementacin de la estructura dictatorial en la isla .
Pocos das despus de la publicacin del aviso, Miguel Espelius Pedroso, representante oficioso de Francisco Franco en Cuba, quien haba mostrado total
indiferencia por las actividades falangistas dentro del territorio nacional, haca
pblica sus desavenencias con Prendes Daz al informar que: la inscripcin
de los espaoles en las listas de asociados de la Falange Espaola Tradicionalista y de las JONS no es obligatoria, si bien hacerlo constituye un deber moral para los simpatizadores de la misma .
Sin embargo, a pesar de las discrepancias latentes, que posteriormente la
zona insurgente se encargara de resolver subordinando la agrupacin falangista
al representante diplomtico, el entusiasmo entre sus afiliados se mantuvo en
ascenso hasta el final de la guerra . El plazo de suscripciones tuvo que prorrogarse como resultado del crecido nmero de adhesiones y, de inmediato, el vapor
Orinoco habilit plazas para Gregorio Prendes y un grupo de jvenes decididos
a unir su suerte a la del Caudillo .
Desde luego, ya no se trataba de la espontaneidad de unos pocos simpatizantes hurfanos de un verdadero lder . A partir del 18 de agosto de 1937, la
suerte qued echada luego de la aprobacin del reglamento de la FET y de las
JONS de Cuba por el gobierno provincial de la Habana, y su asentamiento, una
semana despus, en el Registro Especial de Asociaciones .
La nueva organizacin se defini como una asociacin poltica que a travs
del estudio, la propaganda y la sindicacin laborara en aras de Primero, devolver al pueblo espaol el sentido profundo de una indestructible unidad de
destino y la fe resuelta en su capacidad de resurgimiento . Segundo, a implantar

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

151

en Espaa la justicia social sobre la base de una organizacin econmica integradora, superior a los intereses individuales de grupos y clases .
En la escala de prioridades, la unidad de destino, entendida como el retorno histrico a los siglos de esplendor y legitimacin del carcter ecumnico de
Espaa, distaba por completo en opinin del administrador de la revista Arriba
Espaa!, Sergio Cifuentes Gonzlez de Posadas (camarada Chuchi) del imperialismo de conquista y de explotacin . La voluntad de Imperio slo pretenda
extender hasta Amrica las alas del nuevo espritu espaol: la religin, la ciencia
y la cultura para crear un sentimiento capaz de amar a Espaa en donde pueda
existir un vestigio de su pasado .
En esta nueva etapa, considerada por algunos especialistas como el comienzo del franquismo en Espaa, los cargos directivos fueron Juan Muiz Valln
(secretario general), Bernardo Collado Otero (delegado de la Seccin Femenina),
Rafael Piero del Villar, (delegado de Prensa y Propaganda), Norberto Solio
Fernndez (delegado de Administracin), y Jess Humara Lastra (delegado de
Investigacin) .
Todos, integrantes de la Junta Directiva, deban obediencia al delegado de
la Junta de Mando de Espaa capacitado para designar o destituir a sus subordinados y proponer al centro matriz las reformas reglamentarias . Al igual que
las JONS de la FE, sus miembros eran de origen hispano vinculados a firmas o
establecimientos espaoles como empleados y comerciantes, al parecer minoristas o detallistas, siendo menos relevante su condicin de socios, apoderados
y propietarios .
Revitalizada entonces la plataforma falangista en Cuba, Franco reforz en
la isla el alcance radial de las emisoras de Tetun y Canarias, adems de los
programas radiofnicos Hora Hispanoamericana y Hora de Espaa, este ltimo
particularizado por la retransmisin cada tarde de una charla del general Gonzalo Queipo de Llano . Gran impacto alcanz tambin la labor proselitista de
Julio de la Torre, capitn de las tropas franquistas que, a mediados de octubre
de 1937, visit La Habana como vocero de los ideales de la nueva Espaa en
formacin .
Por igual fecha, la nacin caribea reciproc los gestos en la figura de Agustn Parl Ordua, inspector general de los aeropuertos de Cuba y primer aviador
cubano . En su periplo por algunas de las ciudades ms importantes de la zona
nacionalista intercambi impresiones con Queipo de Llano en Sevilla, en Toledo
con su alcalde, y en Salamanca con los principales directivos de la ya nombrada
FET y de las JONS .
Este panorama de recepcin mutua justific, en buena medida, las libertades
concedidas a Alejandro Villanueva Plata una vez asumido el cargo de delegado
de la Junta de Mando de la FET y de las JONS de Espaa en Cuba, algunas de
cuyas primeras manifestaciones fueron el encuentro conciliatorio con Miguel
Espelius Pedroso, el mensaje de salutacin a los espaoles vinculados con la
cruzada y la entrega a Jos Ignacio Rivero Alonso del escrito de Jos del
152

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

Castao Cardona, delegado del Servicio Exterior de la FET y de las JONS en


Espaa, por haber sabido comprender la grandeza de nuestra causa .
Interesa resaltar que todos estos actos se realizaron das despus de la publicacin en la Gaceta Oficial de la Repblica de Cuba del Decreto presidencial
n . 3411 (3 de diciembre de 1937), por el cual se declaraban ilcitas las actividades de asociaciones destinadas a ayudar moral o materialmente contiendas
blicas en pases extranjeros .
De esta suerte providencial, 1938 abri sus puertas a los acordes de la
triunfal marcha falangista . A inicios de ese ao, Villanueva Plata y Espelius Pedroso organizaron en conjunto con el Comit Nacionalista Espaol homenajes
a Jos Ignacio Rivero Alonso y Agustn Parl Ordua . El 14 de mayo agasajaron
en el Plato nico a Alemania e Italia por haber brindado su apoyo moral a la
causa que tiene por caudillo al Generalsimo Franco, y el 17 de julio presenciaron la tradicional misa anual en el Colegio de Beln por el sufragio del alma de
todos cuantos han ofrendado su vida por Dios, por la Patria y por la Civilizacin
y para conmemorar la fecha gloriosa en que comienza el tercer ao triunfal de
liberacin .
Este nuevo impulso falangista resultado del alto nivel organizativo de la
asociacin y de las atentas miradas de Jos Luis Ruano, inspector de la FET
y de las JONS de Espaa en las Antillas y en Amrica Central se consolidara
hasta el final de la guerra con actos y visitas a la isla de importantes personalidades de la Espaa franquista .
Ctense a modo de ejemplo la llegada de Eugenio Montes Domnguez, consejero de Franco, y de Samuel Ros, delegado de Prensa de la FET y de las
JONS en Espaa (septiembre de 1938); la transmisin especialmente destinada
a Cuba de una alocucin del Caudillo con motivo del segundo aniversario de su
exaltacin a la jefatura del gobierno (octubre de 1938), la invitacin de Alejandro
Villanueva Plata a la misa por el alma de Jos Antonio Primo de Rivera (19 de
noviembre de 1938) y la actividad del Plato nico por el comienzo del amanecer en la pennsula (19 de febrero de 1939) .

4. El Comit Nacionalista Espaol: bastin del conservadurismo


hispano-cubano
Dentro del amplio matiz asociativo del conservadurismo insular, la solidez como
grupo del Comit Nacionalista Espaol (CNE), primero Comit Recaudador de
Fondos para el Gobierno Nacionalista de Burgos, result ser sin duda lo ms
llamativo del escenario cubano durante los aos de la guerra civil espaola,
gracias al distanciamiento de las tendencias partidistas, que hasta agosto de
1937 mantuvieron debilitada la derecha espaola residente en la mayor isla del
Caribe . Esta particularidad motiv la integracin de algunos cubanos y miembros disidentes del cuerpo diplomtico espaol, as como influyentes figuras de
la colonia hispana, decididos a socorrer a los rebeldes amparados por la apoltica Junta de Defensa Nacional de Burgos .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

153

Segundo en la escala de los agrupamientos del grupo conservador de Cuba,


despus de las JONS de la FE pues la FE de las JONS y la CEDA existan antes
del 18 de julio, la fundacin del CNE se remonta al 24 de septiembre de 1936,
y aunque fue fruto del empeo de un cubano y de un espaol el hacendado
Elicio Argelles Pozo y el diplomtico Juan M . Adriaensens Garca Vidal, la
idea original fue concebida en Espaa por la reconocida dama de la aristocracia
habanera Mara Josefa Argelles Daz Pimienta, marquesa de Argelles, medio
hermana de Argelles Pozo .
Con domicilio social en los altos del Banco de Comercio (Habana Vieja), Elicio
Argelles comparti funciones con el senador Jos Manuel Casanova Divi, el
diplomtico espaol Miguel Espelius Pedroso, el periodista Jos Ignacio Rivero
Alonso y el general de divisin y miembro del ejrcito colonial hispano Federico
de Monteverde Sedano, todos miembros de la Junta Directiva y presidentes de
Honor de la colectividad . Asimismo, la representacin legal en la pennsula se le
confi a la marquesa de Argelles, facultada para tramitar los envos cubanos al
cuartel general de Salamanca .
Aunque de manera grfica la reparticin de los poderes centrales en el CNE
tres cubanos y dos espaoles sirvi de plataforma a Elicio Argelles Pozo
para reforzar en sus intervenciones la hermandad hispano-cubana y la heterogeneidad de la entidad, en la prctica los espaoles terminaron por detentar los
puestos clave y aventajar en organicidad a sus hermanos falangistas .
Por los resultados obtenidos en la labor heurstica se puede afirmar que la
Junta Directiva y el consejo de vocales estuvieron ocupados en su mayora por
comerciantes especializados, como seala Garca lvarez (1990), es decir, un
estrato intermedio entre el comerciante polivalente y el minorista o detallista, dedicado al almacenamiento e importacin de vveres, ferretera, tejidos, joyera,
y en determinados casos a la exportacin de caf, azcar y tabaco .
Al margen de esta preeminencia y de las sorprendentes sumas monetarias enviadas a la pennsula, constancia del poder adquisitivo de sus afiliados, es aventurado suponer que formaban un bloque uniforme de comerciantes . La posibilidad
de suscribir cuotas mensuales de veinte centavos en adelante, a cambio de la
inscripcin como socios protectores, desecha el criterio generalizado del bando
contrario, y continuado por los estudiosos del tema, de vincular la alineacin con
los rebeldes hispanos a un fenmeno de carcter econmico . As y todo, el calificativo de seorones prevaleci a los ojos de las JONS de la FE, reticente a integrarse con otras colectividades, pero dispuesta a colaborar en aquellas empresas
de carcter general favorables al movimiento nacional, segn instrucciones de
Manuel Hedilla Larrey a Jorge de Vera, el 16 de noviembre de 1936 .
En consecuencia, la ausencia de una temprana vertebracin asociativa sumergi la derecha hispano-cubana en luchas intestinas que cual proceso de
seleccin natural apartaron a los ms dbiles y potenciaron a los ms fuertes
en la sutil querella por el poder . Silenciada a medias, la CEDA conserv su unidad hasta mayo de 1937, en tanto la Comisin Pro Ejrcito Salvador de Espaa,
154

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

de exigua vida, slo alcanz a enviar un mensaje de felicitacin a Jos MillnAstray y confeccionar un lbum de firmas para solicitar del gobierno el reconocimiento de Francisco Franco . Como resultado, la depuracin dej el terreno libre
a los falangistas y al CNE .
Con posibilidades reducidas, la organizacin falangista afront el desafo
gracias al permanente monitoreo de Manuel Hedilla Larrey y su inters por zanjar la diarqua reinante en Cuba . En otra parte de la ya citada carta de Gregorio
Prendes Daz a un amigo suyo en Espaa, aqul apuntaba:
Aqu hay mucho trabajo por hacer [] Haban dos Falanges, peleadas una contra otra, naturalmente, y, como consecuencia, una tercera agrupacin, llamada Comit Nacionalista, que es el
que se lleva el dinero y lo manda ah por medio de la marquesa de Argelles . Ya supondrs cul
es mi labor . Unir las dos Falanges y comerle el terreno al Comit .

A pesar de la irrelevante atencin que desde los inicios mostr Franco por
sus simpatizantes en Cuba, circunscrita a simples cablegramas de salutacin, la
gestin de Prendes Daz resultaba en extremo difcil . Para enero de 1937, el CNE
daba muestra de una cohesin excepcional al remitir veinte mil dlares al cuartel
general de Salamanca e inaugurar dos emisiones radiofnicas: Hora Nacionalista Espaola y Del Momento Nacionalista Espaol, cuyas charlas se reproducan
en las pginas del Diario de la Marina.
Bajo la conduccin de Francisco J . Almodvar, hicieron uso del micrfono en
este ltimo programa: Jos Ignacio Rivero Alonso, la marquesa de Tiedra, Federico de Monteverde y el padre Jos Rubinos, entre otros . En lneas generales,
todos ellos defensores de un ideal fraguado sobre la marcha, coincidieron en
una crtica frrea al orden institucional republicano y depositaron en el triunfo de
las fuerzas insurrectas el advenimiento de una fase superior abocada a lograr el
reconocimiento de la personalidad histrica de Espaa, a borrar para siempre
la huella malsana de la influencia moscovita y a realzar los valores cristianos y
las tradiciones espaolas .
En ascenso permanente para la primavera de 1937, el CNE despuntaba por
su amplia labor publicitaria y propagandstica: emisin de sellos postales con la
bandera roja y gualda, edicin y venta del libro Franco, de Joaqun Arrars Iribarren, y la distribucin gratuita de 20 .000 ejemplares de la obra colectiva Espaa
y el nacionalismo . En un ambiente de plena cohesin, su presencia se haca
sentir con fuerza en Matanzas, Santa Clara y Camagey, filiales apadrinadas
por la Iglesia catlica local y los miembros disidentes del cuerpo diplomtico, lo
que motiv a Gregorio Prendes Daz a romper con el cerco de las hostilidades
y solicitar el 26 de abril de 1937 en Cienfuegos, una de sus dependencias ms
emblemticas, la cooperacin de todos los presentes con la causa franquista .
Sin embargo, frente a la aparente distensin entre el CNE y la FE de las JONS
de Cuba consecuencia de la vertebracin poltica en la Espaa rebelde, el
CNE se mostr escptico y eludi comentarios que pudieran comprometer su
imagen apoltica .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

155

Los falangistas, en cambio, obviaron la frialdad de los nacionalistas cubanos y reciprocaron la cortesa de abril con la invitacin a la misa por los muertos
en la guerra y por el general Emilio Mola Vidal . Desde luego, el ritmo de los
acontecimientos evidenciaba que Gregorio Prendes, lejos de restarle poder al
CNE, deseo expresado en su carta citada, haba decidido afiliarse a los actos de
la entidad en trminos de paz y concordia .
En espera de la aplicacin del Decreto de Unificacin en Cuba, el delegado
salmantino no tena ms opcin que aliarse momentneamente al nico grupo de derecha que con particular brillo destacaba por sus considerables aportes monetarios a las huestes franquistas . Al respecto informaba el periodista
Len Ichaso Daz: En un ao el Comit ha recaudado en metlico $226 .843,16,
146 .063,60 pesetas y 100 francos . De esta cantidad ha remitido al Gobierno de
Burgos la cantidad de $190 .041,68 y 134 .822,50 pesetas y 100 francos .
Esta inigualable capacidad de recaudacin, no exclusiva de Cuba, es una de
las hiptesis manejadas por los historiadores espaoles para explicar la coexistencia en Amrica Latina de algunos comits con la FET de las JONS . Tambin
se ha sealado como otra de las posibles razones de su autonoma, la negativa
de esas entidades para fusionarse con la filial del partido franquista, alegando
su carcter apoltico y, por lo tanto, la no inclusin en el Decreto de Unificacin .
Si bien ambos supuestos pudieran aplicarse al caso cubano, el silencio periodstico induce a pensar que todo se realiz como un pacto entre amigos y por
un objetivo comn: Francisco Franco . No obstante, aun cuando la fraternidad
dio muestras notorias de amistad verdadera hasta el final de la guerra, el CNE
nunca se integr a la Falange .

5. Los impactos del Decreto de Unificacin


Conservada entonces su independencia como asociacin, los nacionalistas
criollos brindaron a sus nuevos aliados los falangistas un espacio radial en
La Voz del Aire, participaron en el recibimiento al capitn Julio de la Torre, e
invitaron a la alta dirigencia falangista a celebrar junto al primer aniversario del
CNE la despedida de Federico de Monteverde Sedano, quien con 73 aos de
edad parta hacia Espaa para incorporarse al glorioso ejrcito franquista . En
este sentido, cabe destacar tambin el protagonismo del CNE en la actividad de
Plato nico, primer banquete amistoso y pblico de la derecha hispano-cubana,
programado para el 20 de noviembre de 1937, con el objetivo de recaudar
fondos que refuercen los que vienen recibiendo con destino al aguinaldo del
soldado espaol . .
Contrario a los fines enunciados, la presencia de diplomticos de Alemania,
Italia, Portugal, Guatemala, Nicaragua y El Salvador naciones que haban reconocido la Espaa alzada descart como nica finalidad el inters colector en
pro del aguinaldo al soldado espaol . La cita fue aprovechada, adems, para
fomentar una campaa de reconocimiento a Franco con motivo de la segunda
propuesta de mediacin de la Repblica Oriental del Uruguay . En palabras del
156

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

periodista Antonio Gornes, miembro de la Seccin de Propaganda del CNE,


para la Amrica espaola reconocer a Franco debe ser la palabra de orden .
En consecuencia, estas actitudes convertan al CNE en un vehculo sociotransmisor de los anhelos polticos de la organizacin falangista, incapacitada
para inmiscuirse en cuestiones polticas por su condicin apoltica, en relacin
con los regmenes de las naciones donde se desenvuelven sus actividades y con
el deber de ser profundamente respetuosa con las leyes del Estado que les
acoge con generosa hospitalidad, segn orientaciones de Jos del Castao
Cardona, delegado del Servicio Exterior de la FET y de las JONS en Espaa .
De modo revelador, esta conjuncin de fuerza entre la FET y de las JONS de
Cuba y el CNE evidenci el fortalecimiento del grupo conservador, gracias al acierto de la Espaa insurrecta de mantener a ambas entidades en el escenario antillano y a la propia realidad cubana: exclusin de la FET y de las JONS del Decreto
presidencial n . 3411 y las atipicidades que como agrupacin present el CNE .
La ausencia de un reglamento y de la ley de bases o estatutos requisitos
indispensables para el asentamiento en el Registro de Asociaciones converta
al CNE en una institucin fuera del alcance legal y, por consiguiente, del mencionado decreto de ilegalizacin, lo que no impidi que Elicio Argelles Pozo, a
tono con la propuesta cubana de mediacin en el drama espaol, suspendiera
la columna Del Momento Nacionalista, limitara la participacin pblica del Comit y proyectara sus nuevas actividades hacia una empresa altamente humanitaria y completamente desligada aun del ms remoto partidismo; el de auxilio
a los nios pobres y desamparados cubanos, es decir, la colecta Pro Aguinaldo
de Pascuas para los nios pobres de La Habana, idea del propio presidente en
el Plato nico del 20 de noviembre de 1937 .
Al margen de la negativa de Argelles Pozo a participar en actos pblicos, los
acontecimientos posteriores a 1937 mostraron un CNE reducido a sus funciones
iniciales por la centralizacin de Miguel Espelius Pedroso y el liderazgo de Alejandro Villanueva Plata . El desplazamiento del lder de los nacionalistas criollos
al tercer lugar en la escala jerrquica obedeci, sin duda, a la reestructuracin de
los poderes en la Espaa franquista y al deseo de sus mximas autoridades
de solidificar la cohesin de la derecha hispana, pese a lo cual la parte afiliada
al CNE se mantuvo reticente a integrarse en el tradicional esquema de partido
nico y opt por continuar las orientaciones de su mximo lder .
El derecho a conservar su autonoma se justificaba por la capacidad de ingreso y egresos de la entidad, superior a la FET y de las JONS, apenas 70 pesos
en caja en agosto de 1938, cuyo resumen pormenorizado de las contribuciones
hasta julio de 1938 dio a conocer el Diario de la Marina .
Circunscrito a su inicial funcin recaudadora, el CNE secund las iniciativas
de Espelius Pedroso y Villanueva Plata, patrocinadores y voceros de los cuatro
eventos de mayor relevancia durante el Segundo Ao Triunfal (1938): el Plato
nico (14 mayo), la misa en el Colegio de Beln (17 julio), la misa por la festividad de Santiago Apstol (25 julio) y la misa por Jos Antonio Primo de Rivera
(21 noviembre) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

157

A pesar de su declive protagnico, el comit se convirti en la primera entidad en solicitar al presidente cubano Federico Laredo Bru el reconocimiento a
la nueva Espaa . Mezcla de intereses econmicos e histricos, el documento,
fechado el 11 de febrero, buscaba otorgarle a la mayor de las Antillas un liderazgo en el concierto de las relaciones interamericanas, intento que al verse
frustrado, al menos por la rapidez exigida, impuls al CNE y a la Comisin de
Damas a celebrar la rendicin de Madrid en su local social de La Habana Vieja .
Con la participacin de Auxilio Social y la Falange, la cita hurfana de un
impacto social revisti un carcter ntimo y formal, notable en esencia por la promocin de la venta de Bonos de la Victoria . Bajo el lema Ni un hogar sin lumbre.
Ni un espaol sin pan, la campaa de tributacin nacional estaba destinada a
socorrer a la poblacin civil hispana y reconstruir la Espaa inmortal .
Confirmado oficialmente el fin de la guerra por Miguel Espins nuevo representante franquista en la isla y sucesor de Miguel Espelius, el movimiento
pro Repblica espaola anim sus filas para recibir con modestos honores a
los milicianos repatriados y algunos lderes de la extinta Repblica espaola .
La derecha hispano-cubana, en cambio, hizo gala de sus influencias radiales
y espacios pblicos para homenajear a Mara Josefa Argelles, Elicio Argelles
Pozo y al CNE .
El 17 de abril, en recepcin ntima, se congratul a la marquesa de Argelles .
En pomposa ceremonia, su medio hermano fue agasajado la noche del 24 de
junio en el Teatro Nacional; mientras Sacramento Marina asuma la organizacin
del tercer convite a bordo del Marqus de Comillas (10 de noviembre) .
De la mano de los festejos, el CNE reactiv la propaganda escrita con la
venta del compendio histrico del glorioso movimiento, la edicin extraordinaria del rotograbado del Diario de la Marina, dedicada al triunfo del ejrcito
nacionalista, y los cablegramas de felicitacin enviados a Burgos con ocasin
del desfile de la victoria en Madrid y del reconocimiento del gobierno franquista
por la mayor de las Antillas . Asimismo, a peticin de Francisco Franco organiz
la Comisin Pro Reconstruccin de Espaa Manuel Arns, ltimo empeo que
motiv su disolucin el 23 de mayo de 1940 .

6. Los componentes discursivos de la derecha fascista de concepcin, pero no de estilo


El instrumental terico de la derecha hispano-cubana presupone para una mejor
comprensin el anlisis del CNE y la FET y de las JONS . Excluimos de este estudio a la CEDA, la Casa de Espaa y el Comit Pro Ejrcito Salvador de Espaa
por sus efmeras vidas y el insignificante arraigo en el desarrollo del conservadurismo insular .
En el caso del CNE resalta su pregonado apoliticismo, entendido como la
negacin a afiliarse a los pequeos grupos de la derecha surgidos al calor de
la guerra y el uso del trmino nacionalista que, en palabras del general Emilio
158

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

Mola Vidal, simbolizaba la anttesis de marxista o sea, que se pone la soberana de la Patria y el sentido de la unidad nacional por encima de toda otra idea
(Colectivo de Autores, 1937: 20) .
Este nexo explica, por consiguiente, el compromiso con los militares insurgentes y su principal caudillo, responsable ante Dios y la historia de salvar a la
Madre Patria del rgimen republicano antiespaol, destructivo y promotor de
la lucha de clases, y evitar la expansin moscovita por el continente americano .
Desde luego, la confianza en Francisco Franco el Guillermo Tell de Espaa,
el Cid de la reconquista y el Velarde de la independencia y en la cruzada espaola se proyectaba ms all de un presente inmediato . En l recaa el cometido
de devolverle a Espaa la grandeza imperial, las glorias pasadas y, por si fuera
poco, consolidar los principios bsicos de la tradicin cristiana: familia, individuo
y religin, mancillados segn los principales voceros del CNE por el virus rojo,
enemigo mortal de una sociedad estructurada sobre vnculos espirituales .
En consecuencia, tal visin introduca como complemento la interpretacin
maniquea de las dos Espaas irreconciliables de Marcelino Menndez Pelayo: la
Espaa verdadera fundida en el amor a Dios y el orden divino, y la anti-Espaa
destructora de la personalidad histrica de la nacin .
La primera, el arquetipo a implantar una vez finalizada la guerra, se conceba
desde la base del sistema corporativista que, aunque de moda entre las derechas europeas, presentaba matices particulares en el caso espaol: Afirmamos
el corporativismo, no en el sentido fascista, no en cuanto corporacin sea una
imposicin del Estado, sino por el contrario, un Estado que se comprometa a
respetar, auxiliar y velar las corporaciones nacionales que nacen a la vida por
una necesidad social .
Al margen de los tonos propios de cada nacin y la factura amable, paternal, ordenada y nacional de este Estado, la imposicin de la democracia
jerrquica por encima de la democracia aritmtica o de nmero obedeca a la
concepcin mussoliniana de la predestinacin de las lites a ocupar los puestos
rectores de la sociedad, y al derecho inmanente de los mejores a gobernar . En
opinin del Duce, el nmero era opuesto a la razn y la historia haba demostrado las ventajas de las pequeas minoras en el poder (Mussolini, 1936), a lo que
agregaba Francisco J . Almodvar: nada ms flaco de sentido que suponer
legtimo el gobierno de las mayoras .
Por consiguiente, en esta frmula salvadora encontraban los nacionalistas criollos la clave eficaz para eliminar la lucha de clases y fomentar el nexo
tradicionalista, cuya definicin textual de la doctrina fascista expona como suyas el periodista cubano Antonio Gornes en las pginas del Diario de la Marina:
Es tradicionalista porque, fuera de la historia, el hombre no es nada y dentro de
ella, encuentra los recuerdos y glorias del pasado, el idioma, las costumbres y
las normas del vivir social (Gornes, 1937: 29) .
A tono con el recurrente sentir hispanista, merece un aparte la labor publicitaria de la revista Ecos de Beln del Colegio de Beln . El calificativo de

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

159

Espaa como madre generosa que os cri y dio su sangre, su civilizacin y


su maternidad augusta se fusionaba con una idea ms sorprendente: Sin el
descubrimiento, qu hubiera sido de los habitantes de Cuba! Sumidos para
siempre en las tinieblas del paganismo! Fue el gran navegante el portador de la
luz del Evangelio que haba de iluminar las conciencias de los pobrecitos indios,
abrindoles las puertas de un mundo mejor: el mundo espiritual .
Este parecer era slo expresin de la manifiesta hispanofilia del claustro jesuita incentivada en los planes de estudio y en las secciones de la Academia
Literaria Gertrudis Gmez de Avellaneda, dirigida por el padre Jos Rubinos .
Aun cuando la Iglesia catlica se mantuvo distante del movimiento asociativo
hispano-cubano, y sin interrumpir las frecuentes ayudas monetarias a la zona
rebelde, el discurso surgido de la institucin convergi con el de los nacionalistas cubanos en puntos clave como: la conservacin de la misin histrica de
Espaa en sus otrora colonias y la defensa de la raza hispnica .
Pero volviendo al tema del CNE, conviene sealar aqu la marcada influencia
del vocabulario y del ideario fascista, no as su esttica y simbologa . Entindase: saludo brazo en alto acompaado del recurrente canto del himno falangista
Cara al Sol, adems del uso del uniforme azul marino, la boina roja y el emblema
del yugo y las cinco flechas, particularidades que permiten bautizar al grupo
como una derecha fascista de concepcin, pero no de estilo, aun despus de la
aplicacin en Cuba del Decreto de Unificacin .
Su autonoma como entidad le permiti mantener hasta el final de la guerra
un discurso de claro enfoque anticomunista, catlico y tradicionalista, ms cercano
a la bsqueda de modelos pretritos para fundamentar la accin poltica del presente de entonces . Asimismo, reforz la imagen del espaol hidalgo y del caballero cristiano en aras de legitimar desde la historia la justicia, el valor legendario
y las races guerreras del pueblo espaol .

7. Mviles tericos de la derecha fascista de concepcin y estilo


Contrario a los nacionalistas criollos, a partir del 18 de julio de 1936 los falangistas insulares se subordinaron de inmediato a la Junta de Mando Provisional de la
FE de las JONS en Burgos y a Manuel Hedilla Larrey, nico lder de la zona rebelde que hasta su destitucin mostr un inters particular por sus seguidores de
la mayor de las Antillas . A tal efecto, su protagonismo creci en detrimento
de la figura de Francisco Franco, que inmerso en la conformacin del rudimentario sistema de gobierno, hizo caso omiso al nacimiento de las microfracciones
en Cuba .
De esta suerte, aunque la FE logr conservar su autonoma como entidad,
adems de los atributos distintivos: la bandera roja y negra y el himno Cara al
Sol, la propaganda slo alcanz a reproducir la plataforma programtica peninsular y enunciar un escueto discurso anticomunista como atractivo de filiacin .

160

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

Roto el marasmo informativo, tras la aparicin de la revista Arriba Espaa!


a mediados de 1937, comenzaron a aflorar las primeras frmulas justificativas
del golpe de Estado contra el gobierno del Frente Popular: esta guerra era
necesaria porque es una guerra de civilizacin . Sobremanera importante result el papel providencial que el santanderino Francisco de la Vega Gonzlez le
otorgaba a Espaa como nacin escogida para redimir el mundo civilizado de
todos sus peligros. Advirtase que, por igual fecha, el CNE personificaba esta
misma misin en la figura de Francisco Franco .
El impreso se detuvo, adems, en el anlisis de la etapa republicana calificada como smbolo del terror, y en la crtica hacia los pseudointelectuales
o derrotistas de la generacin del 98, acusados de denigrar a Espaa por su
falta de fe en el resurgimiento de la patria, luego de la consumacin del desastre
americano . Asimismo, ocup un espacio singular el proyecto de los militares
sublevados y la exaltacin de la figura del obrero manual, Manuel Hedilla Larrey,
cuya propaganda en Espaa estuvo muy a tono con la estrategia de su equipo
de asesores, resuelto a eliminar el carcter provisional de la entidad, ampliar
la apoyatura social y hacer de la Falange la nica fuerza del Estado en la zona
insurgente .
En igual sentido, es significativo resaltar la precariedad terica de los redactores del primer nmero del impreso falangista conservado en la isla . Las
claves del cambio deben buscarse en la aplicacin del Decreto de Unificacin y
en la llegada de Alejandro Villanueva Plata, encargado de cimentar mediante el
estudio y la propaganda dos ideas medulares: Espaa como unidad de destino
en lo universal y la sindicalizacin vertical como organizacin superior a los
intereses individuales de grupo y de clase .
La primera, uno de los ejes centrales de la construccin ideolgica joseantoniana, sintetizaba la vocacin imperial de la nacin desde la remota poca de los
Reyes Catlicos hasta el proceso de la Reforma protestante cuando, resquebrajada la unin de la cristiandad, la Madre Patria opt por el catolicismo y emergi
luz de Trento y martillo de los herejes . Partiendo de este papel determinante
en el devenir histrico del viejo continente, los falangistas de Cuba reclamaban
para Espaa un puesto preeminente en Europa y su condicin de eje espiritual
del mundo hispano, muy distante de pretensiones territoriales o geogrficas .
La segunda idea, por su parte, recibi una atencin priorizada en la columna
Doctrina Nacional Sindicalista, que el Diario de la Marina puso a disposicin
de Villanueva Plata durante los primeros meses de 1938 . Entre los aspectos a
considerar destaca el inters del firmante por demostrar, a partir de la confluencia armnica patrn-tcnico-obrero, la importancia del sindicalismo piramidal y
jerrquico en el aniquilamiento de la lucha de clases .
A los ojos de los lectores, la Falange se presentaba no slo como la anticlase social de cara siempre al obrero, sino como el partido abocado a reinsertar
Espaa en el concierto de las naciones libres y distantes de la influencia roja .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

161

Dentro de este cuadro de aspiraciones nacionales, el nuevo Estado totalitario


garantizara la integridad de la nacin frente al federalismo republicano y el aniquilamiento de las tendencias polticas .
Menos explcitos resultaron ser los acpites relacionados con la reforma
agraria, la nacionalizacin de la banca y los problemas de la educacin, as
como el carcter paramilitar de la Falange y el uso de la violencia organizada
para dar triunfo en la prctica a la razn terica. Este ltimo aspecto enunciado,
pero no desarrollado al estilo espaol en cuanto a la dialctica de los puos y
las pistolas recomendada por Jos Antonio Primo de Rivera, servira de fundamento a los opositores del falangismo insular para solicitar la ilegalizacin de la
asociacin entre 1940 y 1941 .
Con mayor detenimiento, el Decano de la Prensa reprodujo y coment los
cuatro primeros puntos de la plataforma programtica del partido FET y de las
JONS de Espaa referentes a la nacin, la unidad y el imperio, que ms afines
con el pasado colonial evidenciaban el deseo de la Espaa nacionalista de legitimar el sentido espiritual del movimiento en las tierras de ultramar y fomentar
entre sus simpatizantes la voluntad y la fe de elevar a Espaa, de ponerla arriba,
de creer en ella y de amarla .
As, la teora falangista en Cuba cedi poco a poco terreno a una cuestin
medular: la formacin prctica y la educacin poltica de sus afiliados . Como
consecuencia, en septiembre de 1937 aparecan las fotos del primer ejrcito de
camaradas rgidamente disciplinados y uniformados, que brazo en alto tarareaban el himno Cara al Sol y terminaban con los rituales gritos de Franco, Franco, Franco y las tres rplicas tradicionales de Espaa . Una!, Grande! y Libre!
Desde luego, estos actos de marcada simbologa, esttica y coreografa fascistas, tanto en el lenguaje como en la gestualidad de sus oradores y asistentes,
permiten observar no slo la diferencia del segundo grupo conservador que
aqu se analiza: una derecha fascista de concepcin y de estilo, sino que permiten compartir el criterio del politlogo Serra Rojas (2001), cuando afirma que el
falangismo fue ms bien una ideologa de tipo prctico que terico . Nada sorprendente si se tiene en cuenta adems, la visin que de este mismo fenmeno
comparte el historiador Pierre Vilar: la masa engullida en la Falange, ms
que una ideologa, asimil una mentalidad: amor al uniforme, mando y obediencia (1990: 128) .
En tal sentido, ambas percepciones fundamentan el carcter pragmtico de
la era azul en Cuba, decidida a cimentar en el imaginario popular de la derecha
hispana: la consustancialidad del Estado espaol con la Falange y la pertenencia identitaria hacia su nacin de origen, a travs de la difusin del significado
histrico de la iconografa de la nueva Espaa y las principales efemrides
patriticas de su calendario oficial de festejos . Ritualidad escenificada por las
milicias falangistas y el cuerpo diplomtico: el 20 de noviembre (Da del Dolor),
el 18 de julio (Da del Valor), el 12 de octubre (Da de la Raza) y el 1 . de abril (Da
de la Victoria) .
162

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

Como tarea priorizada la revista Arriba Espaa! public el Declogo para


los camaradas del exterior, compendio disciplinario de obediencia al Caudillo,
hermandad entre los miembros de la FET y de las JONS de Cuba, fe por el triunfo de los ideales hispanistas y culto perpetuo a Jos Antonio Primo de Rivera,
quien desde noviembre de 1938 haba dejado de ser el Ausente para convertirse
en un mito, presente nicamente en las paredes de la Espaa vencedora .
Sus pginas resaltaron, adems, la imagen mesinica de Francisco Franco,
el hombre admirable a quien Dios confiri la ms alta posicin en los destinos
de su patria y el porvenir de la civilizacin occidental frente a la amenaza de la
barbarie asitica . Por debajo del Generalsimo aparecan los nombres de Primo
de Rivera, quien ense a Espaa el modo de recobrar el destino perdido;
Onsimo Redondo, fundador de la Junta Castellana de Actuacin Hispnica;
Marcelino Menndez Pelayo, padre espiritual de la nueva Espaa; y Ramiro
de Maeztu, uno de los pocos intelectuales de la generacin del 98 que estuvo a
salvo de las demoledoras crticas falangistas .
Terminada la guerra, las plumas de Eugenio dOrs, Dionisio Ridruejo, Agustn
de Fox y Julin Pemartn, destacados intelectuales de la primera etapa del
franquismo, se encargaran de vivificar en el impreso cubano el mito del bando
vencedor y todo su quehacer en el proceso de reconstruccin nacional rumbo a
la grandeza imperial espaola .

8. Conclusiones
La guerra civil espaola se inscribe como uno de los sucesos de mayor resonancia mundial del siglo xx . Una nacin dividida y dos continentes polarizados fue
el saldo inicial de la crisis del sistema republicano, que a pesar de sus errores
haba logrado sortear la inestabilidad poltica en aras de prevenir el inevitable
derramamiento de sangre .
En medio de esta situacin altamente polmica, la sociedad cubana, y de
manera particular su colonia hispana, reflej de inmediato la conmocin del drama espaol al tomar partido por las tendencias en pugna . En el caso de los
partidarios del bando nacional o rebelde, desde el comienzo de la guerra, su
voluntad de unidad se vio entorpecida por la diarqua falangista, las disputas
entre las diferentes microfracciones sujetas a sus lderes naturales y el laissezfaire del alto mando insurgente enfrascado en la estabilizacin de los frentes de
combate .
Carente de una experiencia asociativa de corte poltico, a excepcin de la
CEDA y la inexperta FE de las JONS, la derecha espaola residente en Cuba
no tuvo ms opciones que elaborar de manera acelerada un organigrama de
accin para imponerse en un escenario gubernamental contestatario a la sublevacin militar . Pero entre julio de 1936 y agosto de 1937, la bsqueda de una
preeminencia hegemnica dentro de la colonia espaola domin su capacidad
conciliatoria, lograda slo con xito por el Comit Nacionalista Espaol, gracias
al acierto de su pregonado apoliticismo y a la integracin de potentados coBoletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

163

merciantes hispanos y relevantes figuras cubanas en su Junta Directiva . Muestra de la cohesin grupal fueron las cuantiosas ayudas materiales y monetarias
enviadas a la pennsula, as como la implementacin de una plataforma radial,
publicitaria y asociativa a lo largo y ancho de la isla .
El giro copernicano del grupo pro franquista sobrevendra luego del Decreto
de Unificacin y la ilegalizacin del Crculo Socialista Espaol, Izquierda Republicana Espaola y el Crculo Republicano Espaol . Eliminados entonces su
adversarios internos, Francisco Franco logr una vertebracin programtica y
terica entre el CNE y la FET y de las JONS de Cuba, apasionados apologetas
del naciente rgimen y defensores por excelencia del irreversible triunfo de la
Espaa verdadera frente a la anti-Espaa .
Fascistas por conviccin, ambas entidades convergan en su frrea crtica
a la democracia del nmero, al sufragio universal, al sistema pluripartidista, a
la lucha de clases y a los separatismos locales . Desde esta ptica no debe
perderse de vista el diseo estatal de una estructura jerrquica y corporativa, la
defensa de un nacionalismo unitario, la evocacin al pasado imperial, adems
de la campaa periodstica cuya cobertura publicitaria populariz el eslogan de
guerra antimarxista, el leitmotiv de cruzada cristiana y el mote de rojo para el
soldado republicano, hasta la derrota de la Segunda Repblica espaola y la
instauracin de la nueva Espaa .

Fuentes y bibliografa citadas


Fuentes peridicas
Arriba Espaa!, La Habana, 1937, 1938-1940 .
Diario de la Marina, La Habana, 1936-1940 .
Ecos de Beln, La Habana, 1938 .
El Avance Criollo, La Habana, 1937 .
Gaceta Oficial de la Repblica de Cuba, La Habana, 1937 .

Fuentes de archivo
Archivo Nacional de Cuba (ANC) . Fondos
Secretara de Estado .
Registro de Asociaciones .
Especial.

164

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

Bibliografa
AGUINAGA, Enrique de, y PAYNE, Stanley G . (2003) . Jos Antonio Primo de
Rivera . Barcelona: Ediciones B Grupo Zeta .
ARRARS, Joaqun (1937) . Franco . Habana: Imprenta Fernndez Solana y C .
CHASE, Allan (1943) . Falange. El ejrcito secreto del Eje en Amrica . S .l .: Editorial Caribe .
CHONGO Leiva, Juan (1989) . El fracaso de Hitler en Cuba . La Habana: Editorial
Letras Cubanas .
COLECTIVO DE AUTORES (1937) . Espaa y el nacionalismo . S .p .i .
CUELLAR, Froiln F . (1955) . Las asociaciones y su legislacin . La Habana: Centro Tcnico de Corredores de Negocios .
FEDERACIN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA (1945) . Criminales de guerra . La
Habana: Comit Universitario Pro-Repblica Espaola .
FIGUEREDO CABRERA, Katia (2008) . La polmica educacional de los 40 . Escuela privada y cubanizacin de la enseanza en Cuba . Temas, Cuba,
56, pp . 184-195 .
GARCA LVAREZ, Alejandro (1990) . La gran burguesa comercial en Cuba 19001920 . La Habana: Editorial de Ciencias Sociales .
GIL ROBLES, Jos Mara (1968) . No fue posible la paz . Barcelona: Ediciones
Ariel .
GORDN ORDS, Flix (1965) . Mi poltica fuera de Espaa . Mxico D .F ., s .e .,
t . I .
GORNES, Antonio (1937) . De regreso al Imperio . En Colectivo de Autores .
Espaa y el nacionalismo . S .l ., s .e ., pp . 25-43 .
MUSSOLINI, Benito (1936) . La doctrina del fascismo . Florencia: Vallecchi Editore .
NARANJO OROVIO, Consuelo (1988) . Cuba, otro escenario de lucha. La Guerra
Civil y el exilio republicano . Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, Centro de Estudios Histricos .
PARDO SANZ, Rosa Mara (2008) . Hispanoamrica en la poltica nacionalista,
1936-1939 . En http://e-spacio .uned .es, consultada el 12 de diciembre .
PAYNE, Stanley G . (1956) . Historia del fascismo espaol . S .l .: Ediciones Ruedo
Ibrico .
PEMARTN, Julin (1948) . Teora de la Falange . Madrid: Ed . Seccin Femenina .
PRESTON, Paul (2005) . Franco, caudillo de Espaa . Barcelona: RBA, Coleccionables .
RODRGUEZ JIMNEZ, Jos Luis (1997) . La extrema derecha espaola en el
siglo xx . Madrid: Alianza Editorial .
SERRA ROJAS, Andrs (2001) . Diccionario de Ciencia Poltica . Mxico: Fondo
de Cultura Econmica, t . II .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

165

TABANERA, Nuria y otros (1987) . La intervencin poltica de los sublevados


en Hispanoamrica: El papel de la Falange . En: Ruiz-Manjn Cabeza,
Octavio, y Gmez Oliver, Miguel . Los nuevos historiadores ante la Guerra Civil espaola . Granada: Editorial Diputacin Provincial de Granada,
pp . 135-144 .
VILAR, Pierre (1990) . La Guerra Civil espaola . Cuba: Edicin Revolucionaria .

166

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 145-166, ISSN: 0520-4100

AFRICANOS, NACIONES
Y COFRADAS EN RO DE JANEIRO,
SIGLOS XVIII Y XIX1
Flavio Gomes
Universidad Federal de Ro de Janeiro
Resumen: En el presente artculo analizamos las naciones africanas en Ro
de Janeiro (siglos xviii y xix) basndonos en fuentes seriales como inventarios
post mrtem y registros parroquiales . Abordamos los cambios y permanencias
de las terminologas y clasificaciones, considerando tambin las cofradas y los
smbolos en los lugares y formas de enterrar a los muertos . La idea principal
es analizar cmo tales signos diacrticos pueden haber sido transformados en
cdigos y reinventados por las comunidades esclavas en el espacio urbano . De
esta manera, las identidades, creencias, memorias y costumbres de los africanos que atravesaban el Atlntico no necesariamente desaparecan en las experiencias de la esclavitud, sino que se adaptaban los recursos tnicos materiales,
sociales e ideolgicos .
Palabras clave: Identidades africanas, Cofradas, Ciudades, Ro de Janeiro,
Historia atlntica
Abstract: This paper analyzes the Africa nations present in Rio de Janeiro in
the 18th and 19th centuries, based on serial sources such as post-mortem inventories and parish records . I discuss the changes and continuities of terminologies and classifications, also considering the confraternities and their symbols
in the ways and places they buried the dead . The main idea is to analyze how
slave communities may have transformed such diacritical marks into codes and
reinvented them in that urban space . Thus, the identities, beliefs, memories
and customs of the Africans who crossed the Atlantic were not necessarily extinguished by the experiences of slavery . Instead they were adapted as ethnic
material, social and ideological resources .
Key words: African identities, confraternities, cities, Rio de Janeiro, Atlantic history

1 . Estas investigaciones fueron financiadas por el Consejo Nacional de Investigacin y Desarrollo Cientfico y Tecnolgico (CNPq) . Agradecemos a los editores de Boletn Americanista y comentaristas ad hoc por las crticas y sugerencias de una primera versin de este artculo .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

167

Las investigaciones sobre la dispora africana en las Amricas han involucrado a diferentes intelectuales en el Caribe, EE .UU . y Amrica Latina . Ya en
los albores del siglo xx los estudios de Nina Rodrigues y luego de Fernando
Ortiz, entre otros, sugirieron caminos analticos y metodolgicos originales .
Posteriormente, los estudios clsicos de Angelina Pollak-Eltz, Arthur Ramos,
Aguirre Beltrn, Melville Herskovits, Miguel Acosta Saines, Nina Friedemann,
Roger Bastide, Pierre Verger y las generaciones siguientes aportaron reflexiones innovadoras a la temtica en trminos de usos tericos y metodolgicos . Diversos estudiosos se han orientado hacia la posibilidad de identificar
las permanencias, dimensiones y transformaciones africanas en las Amricas
atravesando la esclavitud y la posemancipacin (Vinson III, 2006: 1-18 y Yelvington, 2006: 35-82) .
El principal objetivo era localizar en determinados tiempos, espacios y
agencias demostrando emprica y analticamente los sentidos de la dispora, de las reminiscencias y de los trazos de las culturas localizadas .
Desde la investigacin etnogrfica, pasando por la lingstica, la msica y
la religin, se buscara identificar signos y smbolos de la cultura material
supuestamente transferidos casi intactos desde el continente africano y as
conservados en las Amricas . Tendra lugar un debate de amplia colaboracin intelectual internacional en torno a la identificacin y al entendimiento de las similitudes y aproximaciones entre las numerosas culturas en la
dispora, inventndose el afroamericano, el afrobrasileo, el afrocubano, el
afrovenezolano, el afroecuatoriano, el afrocolombiano, el afromexicano, etctera (Yelvington, 2006: 35-82) . En los aos 70 se publica el estudio de
Mintz y Price, que ofrece otras variables de anlisis y pone especial nfasis
en la idea de creacin de nuevas identidades y culturas en diferentes contextos . De esta manera, las dimensiones tnicas ya no sugeran sistemas
culturales prcticamente genticos de los africanos en la dispora, sino que
formaban parte de un nuevo modelo de invencin que redefina los contornos y desdoblamientos de personas, grupos e instituciones (Mintz y Price,
1976 y 1992)2 . Ms recientemente, ha sido retomado el debate intelectual
sobre las dimensiones de las transformaciones y continuidades culturales
en las sociedades esclavistas y en las sociedades con esclavos en las Amricas3 . Ms all del paradigma, de la transmigracin y permanencia o de la
reinvencin cultural, numerosos investigadores han buscado interpretaciones menos generalizadoras sobre las dimensiones de las historias africanas
y sus diferentes impactos en la dispora (Cunha, 1985; Dantas, 1982; Silva,
2000; Silveira, 1988: 166-197 y Slenes, 1995-1996: 271-536) . En el presente
2 . Vase tambin el debate en Price, 2003, y Scott, 1991 .
3 . Lovejoy, 2008: 81-112; Hall, 2005; Heywood, 1999: 9-23; Gomz, 1998; Mann, 2001: 3-21;
Miller, 2004: 81-124 .

168

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

artculo proponemos una reflexin sobre las naciones africanas en Ro de


Janeiro . Comenzaremos abordando los patrones demogrficos de los africanos llegados entre la segunda mitad del siglo xviii y las primeras dcadas
del siglo xix, basados en fuentes seriales como inventarios post mrtem y
registros parroquiales . Luego, analizaremos a partir de las cofradas cuestiones relacionadas con la construccin de las naciones, evaluando los
cambios y permanencias de las terminologas y clasificaciones . En Ro de
Janeiro, algunos de los trminos y nomenclaturas ms genricos de los orgenes (nombres de puertos y procedencias ms abarcadoras) de los africanos, cristalizados en naciones, pueden tambin haberse transformado
en formas inclusivas (nunca excluyentes) de organizacin de los africanos,
montadas y percibidas por, y en, la sociedad colonial .

1. Las primeras generaciones de la esclavitud africana atlntica en


Ro de Janeiro
Ro de Janeiro fue el principal centro de importacin de esclavos en la economa atlntica entre los siglos xviii y xix . Desde los ltimos aos del siglo
xvii funcion bsicamente como portal del Atlntico sur . Primero, abasteciendo de africanos a las regiones mineras del siglo xvii; posteriormente, en
una importante red sociodemogrfica, implementando reas meridionales
de produccin de charqui esclavista; y, finalmente, como escenario para el
establecimiento de la plantacin cafetalera en los albores del siglo xix . Eso
sin mencionar su importancia como espacio urbano africano esclavista en
las Amricas . En fin, funcion como el principal centro de importacin de
esclavos en la economa atlntica . Para una importante tradicin de estudios
que procura acompaar los patrones de la trata atlntica, las listas de los
inventarios post mrtem y los registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones representan un importante camino metodolgico . Las
cuestiones centrales en varios estudios fueron los patrones tnicos e identitarios de los africanos trados a Amrica . De dnde vinieron? Cul fue el
volumen y procedencia de los desembarcados? Cul fue su impacto en las
sociedades coloniales y poscoloniales? Nireu Cavalcanti ofreci un anlisis
panormico de la trata atlntica en Ro de Janeiro durante los siglos xvii y
xviii, teniendo en cuenta tanto las estimaciones del volumen del trfico como
las procedencias de los africanos importados, es decir, las nomenclaturas y
clasificaciones de las llamadas naciones y/o gento de los africanos, a
partir de los registros de los inventarios post mrtem .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

169

Tabla 1
Africanos identificados por naciones y gentos en Ro de Janeiro, 1687-1809
Clasificacin de las naciones y/o gento de
los Africanos
Angola
Bambuila
Benguela
Cabinda
Cabo Verde
Cabund
Camundongo
Cassange
Congo
Ganguela
Guinea
Luanda
Macua
Mina
Mozambique
Mogumbe
Molembo
Monjolo
Quibambo
Quissama
Rebolo
Santo Tom
Songo

Hombres

Mujeres

Total

134
6
105
3
2
25
6
16
36
35
14
1
1
32
5
13
1
11
1
5
40
1
9

77
3
52
0
0
5
0
5
12
13
7
0
0
25
2
3
0
0
0
1
13
0
1

211
9
157
3
2
30
6
21
48
48
21
1
1
57
7
16
1
11
1
6
53
1
10

Fuente: Adaptado del cuadro I de Nireu Cavalcanti, 2005: 29 .

Con una muestra basada en 60 inventarios, de los cuales el 80% es del siglo xviii, apenas 2 del siglo xvii y 22 del siglo xix (vase tabla 1), Nireu Cavalcanti
comprueba la fuerza de los africanos centrooccidentales de Angola, Benguela,
Congo, Ganguela y Rebolo, los cuales representan alrededor de un 72% de los
africanos listados en los inventarios . Hemos adaptado las cifras presentadas por
Nireu Cavalcanti slo en el caso de africanos con determinadas clasificaciones
de naciones y gentos; as, los de Angola y Benguela superan el 51% . Aun
as los africanos occidentales (Mina, Cabo Verde y Santo Tom) alcanzan el 8,3%;
mientras que los africanos orientales (Macua y Mozambique) constituyen un poco
ms del 1% . Los nmeros del estudio de Nireu ofrecieron un cuadro muy amplio,
considerando los datos de tres siglos, a pesar de su concentracin en el siglo
xviii . Los estudios demogrficos con perspectivas antropolgicas y culturales de
James Sweet y Mariza Soares refinaron la perspectiva etnodemogrfica . stos se
170

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

basaron en los registros parroquiales (bautismos, matrimonios y defunciones) de


las principales parroquias urbanas de Ro de Janeiro de la primera mitad del siglo
xviii, indicando por lo tanto la composicin demogrfica de la esclavitud africana
carioca . Los datos de ambos sugieren un mayor nivel de entrada de africanos de
la Costa de Mina, lo que confirma la hiptesis de que los africanos occidentales
que pasaron por los puertos cariocas en la primera mitad del siglo xviii fueron tanto
reexportados hacia las reas mineras como vendidos a habitantes de la ciudad
de Ro de Janeiro . James Sweet, utilizando registros de defuncin de las parroquias urbanas de la Candelaria y Santsimo Sacramento, identific 258 nombres
de naciones sin considerar aquellas sealadas como Gento de Guinea . Los
centroafricanos alcanzan un 66,7% (destacndose Angola, Benguela y Ganguela)
y los africanos occidentales (la mayora de Mina) un 27,5% (Sweet, 2003: 45-46) .
Tabla 2

Clasificaciones de las regiones y procedencias de los africanos adultos


bautizados en la parroquia Sede, Ro de Janeiro, siglo xviii
1718-1726

1744-1750

Total

Cabo Verde

19

Cacheu
frica Oriental (Mozambique/Isla San Lorenzo)

2
19

1
0

22
3
19

frica Centroocidental (Congo, Luanda, Angola,


Benguela y Quissama)

16

21

Costa de Mina

681

235

916

Regin/Perodo

Fuente: Adaptado de Soares, 2001: 80-84 .

El estudio original de Soares brind ndices de patrones de bautismos de africanos y criollos de madres africanas en las parroquias urbanas de Ro de Janeiro
del siglo xviii, a travs de una muestra de 9 .269 bautizados, de los que un 28,7%
eran adultos . En la parroquia Sede, en los perodos de 1718-1726 y 1744-1750,
los africanos occidentales varan de un 86,2% a un 88,6% de los africanos adultos bautizados (tabla 2) . Dividiendo los registros de lo que la autora llam gentos
mayoritarios (clasificaciones que ms aparecen en los registros: Guinea, Mina
y Angola), observamos la presencia del 40% de Guinea, el 23,51% de africanos
occidentales (Minas) y el 36,49% de africanos centrales (Angola) en las parroquias
Sede, Santa Rita, Candelaria y San Jos, entre 1718 y 1760 . Mariza Soares seal
que el trmino y clasificacin Guinea es inicialmente en Ro de Janeiro genrico para todos los africanos, sean centrales u occidentales (Soares, 2001) . A
medida que las denominaciones Angola y Mina van apareciendo con mayor frecuencia, disminuyen los registros de africanos adultos bautizados como de gento de Guinea, ms an en la segunda mitad del siglo xviii . Adems, es probable
que los africanos centrales (clasificados como Angola) provenientes de Luanda y
tambin Mpinda ya llegasen bautizados .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

171

Tabla 3

Los gentos mayoritarios (madres africanas) en los bautismos


de criollos en las parroquias urbanas del Ro de Janeiro Colonial, 1751-1760
Parroquias/clasificacin de gentos africanos
Sede
Candelaria
Santa Rita
San Jos
Total

Guinea

Mina

Angola

45
5
4
60

62
34
88
150

92
26
220
402

114

334

740

Fuente: Adaptado de Soares, 2001:105 .

Soares realiz un abordaje innovador al calcular lo que denomina los gentos mayoritarios, analizando las clasificaciones de las madres africanas en
los registros de bautismos de criollos, es decir, de los esclavos nacidos en el
espacio colonial (tabla 3) . En estas mismas parroquias urbanas entre 1751 y
1760 aparecen como madres africanas de los criollos bautizados: el 68,9%
Angola y el 31,1% Mina (Soares, 2001) . En trminos comparativos, el ndice
de mujeres africanas occidentales y madres es menor que el ndice de mujeres
africanas occidentales adultas bautizadas y que el del conjunto de africanos
occidentales bautizados, lo que podra indicar que los africanos occidentales
no slo por ser menos en nmero se casaban menos y sus mujeres tenan
menos hijos .

2. Las naciones atlnticas y las transformaciones demogrficas del


siglo xix
El siglo siguiente presenta transformaciones sociodemogrficas en la trata atlntica . Ro de Janeiro continuar destacndose, en el siglo xix, como uno de los
principales puertos de desembarque de africanos, incluyendo los clandestinos
despus de la legislacin antitrata de personas de 1810 y con posterioridad a
1831 . A partir de diversos estudios conocemos bastante sobre el volumen de
ese trfico durante el siglo xix (Eltis, Behrendt y Richardson, 2001; Florentino,
1994; Goulart, 1975; Karasch, 2000; Klein, 1973 y 1978; Miller, 1999; Santos,
1993) . Segn Goulart, slo entre 1801 y 1830 habran desembarcado en Ro
de Janeiro unos 570 .000 africanos (Goulart, 1975: 154 y ss .) . A partir de los
clculos de Karasch, este nmero superara, durante el perodo de 1800 a 1843,
los 600 .000 (Karasch, 2000: 67 y ss .) . Revisando los clculos de los estudios
clsicos de Curtin, Eltis seala que, slo durante el perodo de 1811 a 1830, el
nmero de africanos que ingresaron por los puertos de Ro de Janeiro alcanz
aproximadamente los 470 .000 (Eltis, Behrendt y Richardson, 2000: 224-257) .
Adems de otras revisiones de Eltis, considerando el volumen del trfico hacia
diversas regiones de Amrica, las investigaciones ms concluyentes para Ro de
172

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

Janeiro aparecieron en los estudios y fuentes utilizadas por Klein y repetidos por
Florentino (Florentino, 1994: 50 y ss ., y Klein, 1978: 111 y ss .) .
Sin embargo, surgen otras cuestiones con relacin a los puertos, reas y regiones de embarques en fuentes sobre los viajes atlnticos: cules son las nomenclaturas y clasificaciones de las llamadas naciones y etnnimos envolventes con las que varios africanos resignificaron sus diversas identidades en torno
a las grandes naciones mayoritarias: angolas, congos, cabindas, benguelas,
mozambiques, cassanges, minan, entre otras? (Morgan, 1997) . Cuando algunos
africanos llegaron al Ro de Janeiro del siglo xix, quin sabe si no encontraron ya algunas caras de las naciones africanas en construccin algunas en
transformacin desde el siglo xviii, como sugieren los estudios de Mariza Soares
ya citados y, por lo tanto, se agregaron? Era en contextos diversos donde
los africanos se inventaban en trminos de naciones y otros rdenes tnicos
y/o identitarios, articulndose en una extraordinaria ciudad atlntica . Cuerpos,
lenguas y mentes eran permanentemente reorganizados en trminos sociales y
tnicos . Los africanos, y tambin los criollos, no tenan una nica identidad, sino
varias . Signos, marcas, mercado de trabajo, territorios (reales y simblicos), peinados y otras seales ganaban, mantenan, cambiaban o perdan significados .
El estudio pionero y ms amplio sobre los orgenes de los africanos que llegaron
a Ro de Janeiro en el siglo xix es el de Mary Karasch . En un muestreo basado
en registros aduaneros, documentacin de navos negreros apurados y registros
de impuestos, de prisiones y de entierros de la Santa Casa de Misericordia, se
dividi el origen de los africanos en diversas reas de concentracin, clasificndolas como Occidental, Centrooccidental y Oriental, adems de aquellas consideradas de origen africano desconocido . Con fuentes de naturaleza diversa,
sus datos proyectaron la concentracin de algunos grandes grupos de africanos
en Ro de Janeiro . Entre otros aparecen, significativamente, congos, angolas,
cabindas, benguelas, cassanges y mozambiques . Los africanos occidentales
representarn entre el 1,5% y el 7% (dependiendo de las fuentes y perodos) del
volumen total de africanos; los africanos centrales (divididos entre Congo Norte,
norte de Angola y sur de Angola) representarn el 79,7%; y los africanos orientales el 17,9% . Karasch sealara inclusive 37 nombres de origen desconocido .
Aparecen tambin cerca de 500 etnnimos diferentes de grupos u orgenes de
los africanos desembarcados en Ro de Janeiro (Karasch, 2000: 35 y ss .) .
Basndonos en registros parroquiales e inventarios post mrtem de las primeras dcadas del siglo xix, evaluamos un cuadro ms complejo de las naciones africanas en Ro de Janeiro, especialmente en la ciudad4 . Aunque los africanos centrales aparezcan, en todos los estudios disponibles, como la mayora
de las naciones de Ro, hay variaciones importantes . Los africanos centrales
son mayora en los bautismos, pero con un 52,5% . Consideramos que este n4 . Para el perodo de 1801-1830 contabilizamos 12 .057 esclavos en 997 inventarios post mrtem
abiertos en Ro de Janeiro (cubren reas urbanas y rurales), 36 .647 registros de bautismos de adultos
en las parroquias urbanas de Candelaria, Santsimo Sacramento, San Jos, Santana y Santa Rita .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

173

dice ms bajo en los bautismos puede ocultar un subregistro de africanos centrales en la ciudad . As, los angolas y benguelas representan apenas un 2,4%
y 2,8%, respectivamente, en los bautismos de adultos africanos; sin embargo,
no debera pensarse en una supuestamente baja representacin de los mismos,
sino que hay que tener en cuenta el hecho, como ya hemos sealado para el
siglo xviii, de que muchos africanos centrales embarcados en Luanda y tambin
en Benguela llegaban a Ro ya bautizados, ya fuera en los establecimientos o villas litorales africanas, o incluso en los barcos negreros (Candido, 2006; Ferreira,
2005: 66-99; Ferreira, 2007: 99-128) . Efectivamente, eso pareca no suceder con
los africanos centrales de las reas de Congo Norte . De cada cinco africanos
centrales bautizados, cuatro eran clasificados como cabindas .
Tabla 4

Distribucin (%) de las principales naciones de los africanos


bautizados en las parroquias urbanas en Ro de Janeiro, 1801-1830
Naciones
Angola
Benguela
Cabinda
Cabund
Calabar
Cassange

%
2,4
2,8
30,7
0,2
1,8
1,6

Naciones
Congo
Ganguela
Haus
Inhambane
Libolo
Mina

%
9,1
0,25
0,1
0,35
0,25
11

Naciones
Mozambique
Monjolo
Nago
Quilimane
Quissama
Songo

%
31,3
3
0,15
2,9
0,15
1,6

Fuente: Archivo de la Curia Metropolitana de Ro de Janeiro, libros de bautismos de esclavos de


las parroquias de Candelaria, Santana, Santsimo Sacramento, San Jos y Santa Rita, 1801-1830 .

La tabla 4 muestra los porcentajes de africanos adultos bautizados a partir


de las naciones (muestra de 17 .113 africanos con las denominaciones de las
naciones) con las que aparecen en los registros parroquiales . Los clasificados
como mozambiques y cabindas se destacan con un 62% del total de africanos
bautizados en las parroquias urbanas, tal vez evidenciando un proceso de generalizacin de las clasificaciones de las naciones en los bautismos, ms all
del fuerte impacto del trfico de frica Central y Oriental, dadas las diferencias
que aparecern en los datos relativos a los inventarios post mrtem . De cualquier modo, considerando slo a los africanos centrales tenemos un 76% de la
zona Congo Norte, un 5,8% del sur de Angola y un 18,2% del norte de Angola .
Cabe sealar que, tanto en los registros parroquiales como en los inventarios
post mrtem del siglo xviii, las denominaciones mozambiques y principalmente
cabindas prcticamente no aparecen . Los datos sobre naciones obtenidos a
partir de 997 inventarios post mrtem, contabilizando 12 .057 esclavos, de los
cuales 6 .743 presentan naciones africanas (vase tabla 5), sugieren un mayor equilibrio en las representaciones de los grupos africanos en la ciudad, tal
vez revelando que parte de estas clasificaciones/terminologas slo aparecen
en la experiencia compleja de los africanos y en el contexto sociodemogrfico
174

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

en el que estn introducidos . El ndice de africanos occidentales cae a casi el


4% (aquellos denominados Mina, Calabar y Nago), aproximndose a las variaciones obtenidas en otras fuentes por Karasch y otros . Sin embargo, no sabemos si estos africanos fueron redistribuidos hacia otras regiones (aun siendo
bautizados en Ro de Janeiro) como el sur o inclusive el interior de la provincia,
como Campos dos Goytacazes; o zonas productoras de alimentos y abastecedoras de la Corte, como Itagua y Mangaratiba; o inclusive a las regiones cafeteras de mayor importancia, como Vassouras, Valena y Paraba do Sul . Tambin
desciende notoriamente el nmero de africanos orientales . Ms del 30% en los
bautismos estn representados por slo el 10% en los inventarios . Es probable
que estos africanos orientales la inmensa mayora de hombres estuvieran
siendo reexportados hacia el Valle del Paraba y, especialmente, al sur de Minas
Gerais, como Juiz de Fora, Mar de Espanha, Campanha y Barbacena .
El nmero de los africanos centrales sube al 86% del total de africanos en
los inventarios y sus reas de trfico aparecen mejor distribuidas, predominando
no solamente el Congo Norte con Cabinda, sino tambin el norte de Angola,
especialmente con Rebolo y Cassange . Tambin hay una mayor incidencia de
africanos centrales identificados como procedentes de Angola . stos saltan
de un 2,4% entre los bautizados a un 13,2% de los inventariados . Una variacin
an mayor aparece en la clasificacin Benguela, que pasa del 2,8% al 22,2% .
Paradjicamente, disminuyen bastante las clasificaciones Cabindas en los
africanos inventariados, alcanzando slo un 9% .
Tabla 5

Distribucin (%) de las principales naciones de los africanos en


Ro de Janeiro a partir de inventarios post mrtem, 1801-1830
Naciones africanas
Ambaca/Baa
Ambuila/Bambuila
Angola
Benguela
Cabinda
Cabund
Calabar
Camund
Camundongo
Cassange
Congo
Ganguela
Inhambane

%
0,45
0,2
13,2
22,2
9
1,8
0,55
0,7
0,6
4,4
12,7
3,9
0,15

Naciones africanas
Luanda
Mina
Moange
Mozambique
Mocumbe
Mogumbe
Mofumbe
Monjolo
Nago
Quilimane
Quissama
Rebolo
Total

%
1
3,3
0,15
9,4
0,3
1
1,6
3,1
0,15
0,55
1,3
8,3
6 .743 (100%)

Fuente: Archivo Nacional, inventarios post mrtem, 1801-1830 (muestra de 997 inventarios) .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

175

Lo ms destacado es el aumento y alcance de clasificaciones/terminologas


de naciones en los inventarios en comparacin con aquellas que aparecen en
los registros parroquiales . Comparando las naciones que aparecen en registros parroquiales y en los inventarios con el estudio pionero de Karasch y las investigaciones de Eltis, Klein y Florentino, basadas en los aportes de navos, percibimos variaciones indicativas . Observemos a los africanos orientales . Segn
los datos presentados por Karasch (basados en Klein y Curtin), sos podran
variar de un 2,3% a un 26,86% entre 1790 y 1850 en las muestras de barcos
negreros, alcanzando un porcentaje del 17,9% sobre el conjunto de africanos
en la ciudad . En las muestras de entierros de la Santa Casa de Misericordia de
los aos 1833, 1838 y 1849 llegan al 18,4% . Y en los registros de impuestos
de la Polica de la Corte en 1832 alcanzan un 26,37% . Podemos observar que
ya hay variaciones significativas en los propios datos presentados por Karasch .
Los datos que presentamos de bautismos se acercan ms a aquellos obtenidos
en los impuestos: 34,5% . Comparando los datos (tabla 6) que aparecen sobre
las naciones en fuentes seriales de naturalezas diferentes verificamos que los
datos de inventarios presentan una significativa reduccin en la representacin
de los africanos orientales . Los registros parroquiales recuperan la afluencia masiva de africanos orientales en el mercado carioca, de ah que sean bautizados
en las parroquias urbanas y clasificados de manera generalizada como de Mozambique . Los datos de los barcos negreros y de la mortalidad reforzaran estas
hiptesis . En el caso de la mortalidad, el aumento de sta se corresponde con
la prctica de viajes ms largos y un mayor ndice de mortalidad . As moran ms
en la travesa y, ms dbiles, eran sin duda el principal blanco de mortalidad en
la Corte que victimaba a los africanos esclavizados . Tambin la baja representacin de stos en los inventarios informa sobre el funcionamiento del mercado
de esclavos . No todos los africanos orientales que eran bautizados en la Corte
eran negociados all y ah permanecan . Por lo tanto, una parte considerable de
ellos aunque haya sido bautizada y/o enterrada en Ro por muertes postravesa contina hacia el Valle del Paraba y hacia el sur de Minas . Otra hiptesis
para el bajo ndice de africanos orientales en los inventarios es considerar que la
muestra entre los aos 1801 y 1830 no registrara a los propietarios que compraron esclavos a partir de 1820, momento en que crece la importacin de esclavos
y tambin la diseminacin de la propiedad esclava por pequeos seores en el
rea urbana y semiurbana . Seguramente, esta generacin seorial ms joven
que compr muchos africanos (quiz orientales) slo aparecer registrada en
muestras de inventarios de los aos 40 y 50 .
Considerando el movimiento del trfico va aduana, los africanos occidentales sumaran apenas el 1,5%, pero alcanzaran ms del 6% en los entierros
y en los registros de impuestos . Este ltimo porcentaje se acerca al que se
obtiene a partir de los datos de los barcos negreros procedentes de regiones
de embarque del frica Occidental y que arribaran a Ro de Janeiro entre fines
del siglo xviii y el primer cuarto del siglo xix . Sin embargo, representaban el 11%
176

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

en los bautismos, a pesar de ser apenas el 4% en los inventarios . Las hiptesis


que planteamos permiten sealar, primero, el subregistro de las indicaciones de
barcos negreros, que luego de la prohibicin de 1815 continuaran recalando en
Ro de Janeiro, llevando africanos occidentales sin la indicacin de los puertos
africanos de origen pero s de sus ltimas aportaciones . Segundo, podra haber
subregistros de los barcos que llegaron primeramente a Baha, pero hicieron
desembarcar a los africanos recin en Ro de Janeiro . Tercero, el porcentaje
del 4% en los inventarios podra explicarse por la mezcla entre las propiedades
urbanas y aquellas rurales en los suburbios y sitios aledaos de Ro, tornando
compleja la caracterizacin de un escenario africano ms urbano, donde los
africanos occidentales se habran destacado en Ro de Janeiro y en Salvador, a
diferencia de los espacios ms rurales, donde la presencia del africano occidental podra ser incluso ms esparcida .
Tabla 6

Comparando reas de embarque (%) de africanos en Ro de Janeiro, considerando registros parroquiales e inventarios post mrtem, 1801-1830
Principales
reas de embarque
frica Occidental
frica Oriental
frica Central
Congo Norte
Sur de Angola
Norte de Angola
Otros de frica Central
Total (nmeros absolutos)

% en registros
parroquiales
13
34,5
52,5
39,8
3
9,7
-

% en inventarios post
mrtem
4
10
86
24,8
26,1
32,1
3

17,113

6 .743

Fuente: Archivo de la Curia Metropolitana de Ro de Janeiro, libros de bautismos de esclavos de


las parroquias de Candelaria, Santana, Santsimo Sacramento, San Jos y Santa Rita, 1801-1830, y
Archivo Nacional, inventarios post mrtem, 1801-1830 (muestra de 997 inventarios) .

En los datos referidos a los africanos centrales, una tabla comparativa de


las fuentes seriales utilizadas sugiere otras reflexiones . Los datos de Karasch
proponen una oscilacin entre un 96,2% y un 66,59% . Pero en el caso de los
registros parroquiales, stos suman apenas un 52,5% y en los inventarios alcanzan el 86% . El detalle est en el surgimiento de variaciones en la terminologa
de las naciones: muchas prcticamente no aparecen o no son mencionadas
en los bautismos, pero abundan en las indicaciones de los inventarios, como ya
vimos . Tambin, en los registros de entierros, Karasch localiza un nmero mayor
de naciones, por no mencionar las decenas de etnnimos que aparecen en
la documentacin de los barcos negreros aprehendidos . Sugerimos aqu que
dichas variaciones podran basarse en las conexiones de las clasificaciones utilizadas en el trfico con los montajes transtnicos de las primeras experiencias
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

177

en la dispora, en Ro de Janeiro . Tan slo Angola, Benguela, Congo, Mina, Cabinda y Mozambique podran variar a veces hacia Cassange, Rebolo, Monjolo,
Ganguela, Songo, Calabar y Quilimane; y luego para Camundogo, Cabund,
Camund, Muxicongo, Cabo Verde, Santo Tom e Inhambane o Luanda, Ambuila, Massangano, Baca, Mofumbe, Nago, Macua, Sena, etctera . Ya hemos sealado cmo Rebolo presenta una variacin de ms del 500% entre los bautismos y los inventarios . Pero hay otros ejemplos indicativos . La nacin Luanda
prcticamente no aparece en los registros de bautismos, pero en los inventarios
representa el 1,2% de los africanos centrales y el 3,2% de los africanos del norte
de Angola . Rebolo, Monjolo, Cabund, Camondongo, Camund, Quissaman y
Cassange alcanzan unos 1 .369 registros en los inventarios, es decir, un 20,3%
de los africanos y un 23,5% de los africanos centrales . Sin embargo, los registros de bautismos, que ascienden a 1 .127, equivalen solamente a un 6,6% del
total de africanos y a un 12,6% de los africanos centrales, y las naciones Camondongo y Camund apenas aparecen en los bautismos . El caso ms emblemtico es el de los denominados cabunds una nacin que aparecer con
reyes e identidades en el interior de las cofradas, como veremos, que suponen
el 2% de los africanos centrales en los inventarios pero slo un 0,4% en los
bautismos . Ya Libolo rene al 0,4% de todos los africanos bautizados y en
los inventarios apenas aparece representado . A diferencia de Ganguela que
suma tambin un 0,25% de los bautizados, pero alcanza un 3,9 % en los inventarios, aparecen naciones en los inventarios prcticamente nunca mencionadas entre los bautismos de casi 35 mil africanos en las parroquias centrales
de Ro, como los Baca/Ambaca, que suman en los inventarios un 1,4% de los
africanos del norte de Angola .
De esta forma, podramos tener diferentes combinaciones de nomenclaturas, terminologas y clasificaciones que podran aparecer (o desaparecer) ms
aglutinadas y convergentes, o bien dispersas y aisladas, dependiendo de las
fuentes y perodos . La concentracin de las clasificaciones ms generales en
las aportaciones de los barcos o en los bautismos en masa diverga de lo representado en los entierros e inclusive en la evaluacin de los inventarios, donde
apareceran no slo africanos recin llegados sino tambin aquellos con algn
tiempo ya en la dispora; con la posibilidad de que ellos mismos conciban o
informen de su nacin o que cuenten con alguien para hacerlo, que podra
ser el mismo seor o un compaero africano, a diferencia del recin llegado con
informacin genrica brindada en el caso de los bautizados por traficantes o
intermediarios directos de la trata de esclavos . En parte sucede lo que sugiere
Midlo Hall: El Louisiana Slave Database 1719-1820, herramienta sofisticada y
detallada sobre la esclavitud, nos muestra que, cuando los africanos venan por
primera vez, sus etnias raramente eran indicadas, y que, por lo tanto, los esclavos slo pasaban a definirse tnicamente despus de algunos aos viviendo
en Amrica . Cuanto ms tiempo los africanos permanecan en Louisiana, ms
frecuentemente sus etnias eran identificadas (Hall, 2005: 31-32) .
178

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

3. Identidades y cofradas en los territorios de las diferencias


Importantes investigaciones han llamado la atencin hacia las rivalidades
entre criollos y africanos5 . Y numerosos estudios sealaron la existencia de espacios, territorios y smbolos, principalmente en la ciudad, donde los africanos
reinventaban sus identidades: a travs de los grupos de trabajo y la organizacin de espacios ocupacionales, como en las lagunas, donde las criadas pasaban parte del da lavando la ropa de la lite, que resida en la Corte de Ro de
Janeiro; o alrededor de las vendedoras de verduras o de polenta, o tambin
de las fuentes, donde eran comunes los conflictos entre diversos esclavos africanos que iban a buscar agua . Sin mencionar los encuentros de percusin, de
capoeira y principalmente las cofradas . Para Ro de Janeiro, los estudios
de Mariza Soares, Anderson Oliveira y otros han destacado el papel de las
cofradas de esclavos, libertos, africanos, mulatos y criollos desde el siglo xvii .
Desde 1639 tenemos informacin sobre la formacin de la Cofrada de Nuestra
Seora del Rosario y San Benito de los Hombres Negros, primero en la iglesia
de San Sebastin . sta estara formada por africanos de Angola y tambin por
criollos . A fines del siglo xvii surgira la Cofrada de Santo Domingos, formada
por los africanos de Guinea, en el caso de los africanos occidentales . Las
cofradas constituiran espacios de identidades religiosas, tnicas y de clase .
Los mulatos eran devotos de Nuestra Seora de la Concepcin, mientras que
San Jos era la cofrada preferida de las familias ms ilustres de la ciudad . La
Cofrada del Santsimo Sacramento, la preferida de las lites, era instituida en
casi todas las parroquias por incentivo de las autoridades eclesisticas . En
1725 ya funcionaba la iglesia propia de la Cofrada de N .S . del Rosario y San
Benito de los Hombres Negros . En 1740 ya se haba iniciado el proceso para la
creacin de la Cofrada de San Elesbn y Santa Efigenia, que tambin concentrara grupos tnicos de africanos occidentales . Es sabido que la eleccin de
las mesas de directores, las prohibiciones y los compromisos de las cofradas
funcionaran como espacios de identidad y de redefinicin tnica africana .
Adems, con las cofradas se organizaba una parte no menos importante de la
sociedad esclavista urbana y rural: los lugares de entierros y los funerales . En
1613 ya se tiene constancia del cementerio del Roco en la ciudad de Ro de
Janeiro, que era conocido como el cementerio de los mulatos . Diez aos despus sera creado el cementerio de la Santa Casa de Misericordia . Finalmente,
la aparicin de parroquias y cofradas se combin con el crecimiento urbano

5 . Algunos estudios sobre la esclavitud, familia esclava y quilombos han enfatizado las diferencias entre criollos y africanos en Ro de Janeiro . Dichos abordajes, sin embargo, se concentraron en
las reas rurales . Vase, entre otros, destacando la tabulacin de datos de los mismos: Faria, 1998:
tabla 23, p . 349; Gos y Florentino, 1997, grficos 20 a 26: 149-158; Gomes, 1995, grfico 2, 4 y 5:
205 y 210-212 . Entre los pocos trabajos que se ocupan de parroquias urbanas, se destacan los de
Lima, 1998: 11-32 .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

179

y con las determinaciones de que los entierros fueran realizados en el interior


de la iglesia . Ya existan iglesias y capillas construidas por las hermandades
y cofradas de Santa Luzia, San Jos, Candelaria, Santo Domingos y Santa
Rita . Las cofradas como la de N .S . del Rosario y San Benito de los Hombres
Negros, la de N .S . de la Buena Muerte de los Hombres Mulatos y de Santo
Domingo comenzaron a solicitar permisos para tener atades propios para
llevar los cuerpos hasta los cementerios (Soares, 2001: 80-84, 105, 107, 122,
126) . Finalmente, los africanos se organizaron en torno a las cofradas tambin
de formas diversas . Al estandarizar los registros de defuncin de la parroquia
de la Candelaria, entre 1724-1736, Mariza Soares sealara la existencia de
17 sitios de entierro, en 11 iglesias diferentes, adems de cuatro cementerios .
Poco a poco los africanos, vivos y muertos, escogan sus espacios y territorios . Soares seal cmo los africanos centrales y occidentales en el siglo xviii
establecieron estrategias diferentes en relacin con las identidades tnicas y
con la organizacin de sus prcticas fnebres y sitios de entierro .
Tabla 7

Locales de africanos enterrados en los registros


de defuncin de los esclavos en las parroquias urbanas, Ro de Janeiro, siglo xviii
Locales/regiones africanas
Iglesia del Rosario

Africanos
occidentales
34

Africanos centrales
33

Cementerio de Santo Domingo

33

Iglesia de la Candelaria

27

45

Iglesia de Santa Rita

Iglesia Sede

Fuente: Adaptado de Soares, 2001: 147 .

Los abordajes de Mariza Soares demostraron, con mayor o menor equilibrio


en la composicin africana de las cofradas y de los sitios de entierros de africanos en Ro de Janeiro, cmo aqu o all fueron apareciendo, en el siglo xviii, reordenamientos y conflictos tnicos involucrando tanto a los africanos occidentales
de diferentes procedencias como a los africanos centrales, orientales, los criollos y los mulatos . Planteamos la hiptesis de la transformacin interna de estos
reordenamientos y conflictos y sus espacios especficos, considerando tambin
la expansin y la redefinicin de las nomenclaturas y de las clasificaciones de
las naciones . El panorama tnico cambiante en las primeras dcadas del siglo
xix ms an bajo el fuerte impacto del trfico atlntico en Ro de Janeiro, especialmente en el escenario urbano, involucrando a africanos, podra producir
impactos en el control africano de algunas cofradas, como la coronacin de sus
reyes y reinas . Nos basamos aqu en un episodio indito que bien podra indicar
el proceso de redefinicin de identidades y la formacin de naciones atlnti-

180

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

cas en Ro de Janeiro en el siglo xix . En abril de 1813, el intendente de la Polica


de la Corte, Paulo Fernandes Viana, enviara informacin detallada al conde de
Aguiar sobre una instancia que lleg a sus manos6 . El 26 de febrero, los negros
de la nacin Cassange enviaron una peticin escrita en la cual alegaban que,
habiendo ellos elegido como su Rey al esclavo liberto Joaquim Francisco, viven
en el mayor disgusto por haberse introducido a la fuerza en esta dignidad otro
negro Cristvao Pinto . Este hecho no slo tiene a la gente de aquella nacin
inquieta sino que tambin se han levantado con los bienes, y libros de la
misma, por lo que solicitaban la interferencia del juez de derecho de la ciudad .
Qu podra hacer ste? Podra conceder la asuncin al Rey elegido y que el
intruso deje los bienes y todo aquello que es de la nacin para poder continuar
con sus juguetes en paz y sin la desunin que el mencionado Cristvao Pinto
les fomenta . Quin era el rey electo, el liberto Joaquim Francisco? Y aquel
impostor Cristvao Pinto? Y los bienes y libros de esta nacin africana?
Qu seran esos juguetes? Podemos investigar significados a partir de la
interpretacin del propio intendente Viana . De inicio destac que, aun antes de
la mencionada instancia, ya haba recibido una representacin de la reina
de la misma nacin [Cassange] pidiendo estos bienes, que son ciertos tambores,
y otros instrumentos, y banderas . Con stos, aquellos africanos realizaban en
el Campo [el de Santana] los juguetes conocidos en el pas con el nombre de
Bangalez . Los bienes estaban en manos del tal Cristvao . El intendente recordaba que no poda atender inicialmente la representacin de dicha reina de
rescatar los bienes, ya que todas las naciones de Guinea que aqu viven en
cautiverio de sus seores tienen Reyes y Reinas anualmente electos, y slo a
los primeros les compete entender sobre estas cosas, y no a las Reinas . Por
no ver atendida su solicitacin, la reina envi una nueva instancia incluso en
nombre de los negros, de la misma nacin, pidiendo la providencia por va del
Juez de Paz sin contar con la Polica, que no tenan sido a favor . Inicialmente,
Viana menciona las costumbres de las naciones de Guinea, las africanas, de
elegir sus reyes y reinas . O sea, la existencia de las naciones era reconocida
por las autoridades . Su reconocimiento incluye sus experiencias, semejanzas y
diferencias . Las experiencias de los africanos produjeron las naciones que
podan ser constantemente reinventadas y la legitimidad en torno a stas . Despus, Viana tambin reconoca e identificaba la importancia de los juguetes
de estas naciones, as como sus bienes . Sin embargo, no cabra a la reina
demandarlos, sino al rey . Exista una economa moral de la legitimidad de
esta invencin identitaria . Y, en esta ocasin, ah estaba el conflicto . De parte
de la reina, exista el reconocimiento de la legitimidad de las opciones y
elecciones de sus representantes, como tambin crea en la propia intervencin
del poder pblico para garantizar dichos derechos . Pero el intendente de la
6 . Vase Archivo Nacional Ro de Janeiro (ANRJ), cdigo 323, vol . 3, pp . 154, 154 v y 155 .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

181

Polica llamaba la atencin no slo a la legitimidad, sino tambin al peligro de


cualquier intervencin precipitada . Seal que dicho conflicto y, por lo tanto,
la instancia en cuestin, haba sido fomentado por la negra Reina que por no
llevarse bien con el negro Rey Cristvao hizo venir de Sao Gonalo el electo y
no jurado . El agente policial estaba en contra de cualquier intervencin y crea
que todo debera resolverse por medio de los tribunales de cofradas, recordando que, en cuanto a regir a los negros de la nacin citada, slo consisten
en regular dichos bangals y los votos en la Cofrada .
Y qu sucedi con dicha eleccin de la nacin cassange? A principios
de 1815 Cristvao Pinto fue detenido, un criollo libre, acusado de insultar
al barbero Miguel Pedro y ser el autor de los desrdenes en la Nacin Cassange . El usurpador de aquella eleccin era un criollo! Existan, de hecho,
escenarios para conflictos y solidaridades (muchos de stos ritualizados) de
grupos diversos de africanos en Ro de Janeiro . En ese mismo contexto, cierta vez, nueve personas entre criollos, libertos y africanos fueron detenidas, todos por estar en desorden en el Campo de S . Anna entre la Nacin
Cabund, y Mozambique . Lo interesante es que entre los africanos presos
en aquella ocasin estaban aquellos representados como de Monjolo, Quissaman, Songo, Ganguela, Angola, Congo y Benguela, o sea, entre los prisioneros no haba africanos solamente de Cabund y Mozambique . Y eran
todos de propietarios diferentes7 . Seran aliados o espectadores de dicho
desorden? Podemos seguir los indicios entendiendo el papel de las danzas
o bangals . Entre otros significados estara el de bailes, compartidos en
varias lenguas, entre el kimbundu, kicongo y umbundo . El bangalez podra
ser lo mismo que bangul, especie de jongo, segn Mrio de Andradre . Pero
podra tener su origen en el trmino banguel, significando pelea, desorden
(variacin de bangal) . Segn el investigador Nei Lopes, lo que registra el
Nuevo Diccionario Banto del Brasil podra ser en trminos etimolgicos una
palabra del quicongo: bangula, destruir, demoler; quimbundo: bangula,
desorganizar, o del umbundo: vangula, hablar . Recuerda tambin que toda
juerga africana era connotada como alboroto, confusin y pelea (Lopes, 1999) .
Pensando as, el bangalz proporcionara, entre otras cosas, la ritualizacin
de los africanos en diferentes (inclusivas y dialgicas) naciones a travs de
cofradas y fiestas (Kiddy, 2008: 176-179) .
Muchas cofradas, dominadas por naciones diferentes, recogan limosnas para sus fiestas y bailes . Tambin, en 1815, la cofrada de San Felipe y
San Thiago, dominada por congos, le solicitaba permisiones a la Intendencia
de Polica y hablaba de permiso para tomar sus limosnas por medio de los
bailes de sus naciones en el Campo de S . Anna8 . En 1822 fue el turno de la
7 . ANRJ, cdice 403, 02/03/1810; 27/10/1812; 21/08/1812; 14/02/1815; 01/02/1815 .
8 . Biblioteca Nacional de Ro de Janeiro, Seccin de Manuscritos, Representao da Irmandade de So Felipe e So Thiago, ao desembargador do Pao Intendente Geral da Polcia, solicitando
auxlio para a realizao da festividade dos ditos Santos Apstolos (1815) .

182

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

Cofrada de Nuestra Seora del Rosario y San Benito para solicitarle a la Intendencia General de Polica ayuda para sus bailes, ya que, teniendo la
costumbre en la ocasin de las Festividades de la misma Seora y Santo de
formar baile de negros por toda la Ciudad y Campo de Santa Anna . Queran
ayuda? S . Cabe recordar que en el tiempo del fallecido Paulo Fernandes
Viana por orden vocal que recibiera de S . Majestad conviniera con la referida
Cofrada para evitar los desordenes que seguan a los Bailes de los Negros
en los das de Fiesta cuando salan a tomar limosna, que la Intendencia de la
Polica contribuira anualmente con cinquenta contos de ris9 . El poder pblico y los poderes privados dialogaban cuando se trataba de las cofradas,
los bailes de negros y los africanos reinventando sus naciones10 . Entre
dilogos, tensiones, conflictos y solidaridades debemos destacar significados
simblicos, como el tambor . ste tambin estaba en disputa entre las propiedades reivindicadas en el conflicto de la nacin cassange . Adems, se
tena la tradicin transtnica de las cofradas y las reinvenciones culturales de
las fiestas de congos y su ritualizacin en la dispora . Parte de este proceso
de transformacin cultural no slo se explica por la experiencia de la dispora
sino tambin por las transformaciones ocurridas en las mrgenes africanas del
Atlntico (Lovejoy, 2008: 81-112) .

4. Consideraciones finales
En Ro de Janeiro se presenta una cara subterrnea de las reinvenciones entre solidaridades y conflictos de las identidades africanas (encubiertas por
las nomenclaturas y clasificaciones) organizadas en naciones a travs de las
cofradas y fiestas . Los africanos de grupos diversos podan ser identificados
(e identificarse) en naciones ms amplias, lo que tambin suceda con los
grupos minoritarios . Las diferencias no seran necesariamente borradas, pero
igualmente las semejanzas podan estar siendo construidas y redefinidas . Las
elecciones ritualizadas, las disputas en las cofradas por la mesa de directores, el control de recursos y, posteriormente, la formacin de sociedades ampliadas tenan sentidos resignificados de las naciones (Heywood, 1999: 9-23;
Lara, 2002: 71-100) .
Recientes estudios sobre la dispora africana han problematizado la cuestin de las identidades (Oliveira, 1997: 37-74; Oliveira, 1995-1996: 174-193;
Pars, 2005: 87-132 y Reis, 1997: 7-33) . Adems de un contexto de reinven-

9 . Biblioteca Nacional de Ro de Janeiro, Seccin de Manuscritos, Cdice II-34, 28,25, Representao da Irmandade de Nossa Senhora do Rosrio e So Benedito, pedindo a S .A .R . que mande
o Intendente Geral da Polcia pagar, do cofre desta, uma quantia que lhes havia sido prometida em
substituio as esmolas que os pretos conseguiam com suas dansas, por ocasio das festas dos
ditos santos, 1822 .
10 . Sobre cofradas, rituales fnebres y sus significados en Ro de Janeiro, vase: Oliveira, 1995
y Soares, 2002: 59-84 . Vase tambin Reis, 1995: 49-72 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

183

ciones y reinterpretaciones culturales de los africanos y sus descendientes en


las Amricas, se recupera el movimiento histrico (de profundas transformaciones) de las sociedades africanas en tiempos y espacios diferenciados . Los
procesos de redefiniciones tnicas transtnicas tambin existieron en las
sociedades africanas, afectadas o no por la trata . Por lo tanto, los estudios
contemporneos sealan los procesos de continuidad/discontinuidad y la invencin/reinvencin de la historia de frica y no slo en la dispora (Bennett,
2000: 101-124; Berlin, 1996: 251-288; Matory, 1999: 57-80 y Palmi, 1995: 4054) . El proceso de transformacin histrica y cultural de lo que la historiografa
en trminos generales y cuantitativos denomina solamente africanos no
es iniciado en las Amricas .
Tanto en las zonas rurales como en las urbanas, los africanos recin desembarcados se encontraban con otros que vivan all desde haca aos y, por
consiguiente, criollos . Historias y experiencias africanas aparentemente fragmentadas o supuestamente rotas eran, en realidad, reconectadas . Los africanos recin llegados podan seguir varios caminos, buscando a un mismo tiempo
tanto su integracin en las sociedades esclavistas del Nuevo Mundo como su
insercin tnica, ganando nuevos espacios de vida, trabajo e identidad . Entre
estos caminos estaban aquellos de ptica seorial y aquellos de las comunidades esclavas en contextos especficos . Los nuevos seores, los nuevos esclavos y las comunidades esclavas reinventadas realizaban permanentemente
un paulatino aprendizaje de la esclavitud11 . stos eran movimientos de las
experiencias histricas, de lo cotidiano de las ciudades, chacras, plantaciones
y propiedades destinadas a la produccin de alimentos . Los significados y smbolos, como las formas y sitios de entierro de muertos, hasta las marcas de
nacin (que en realidad podan ser de la trata) en el rostro y/o en la espalda,
provenientes de castigos, eran signos diacrticos transformados siempre, ya
que no eran inmutables en cdigos, y reinventados por las comunidades esclavas . Las identidades, creencias, memorias y costumbres de los africanos que
atravesaban el Atlntico no necesariamente desaparecan en las experiencias
de la esclavitud, sino que adaptaban sus recursos tnicos materiales, sociales
e ideolgicos .

11 . Vase el debate reciente en Eltis, Morgan y Richardson, 2007: 1329-1358; Hall, 2010: 136150; Lovejoy, 2000: 1-29 .

184

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

Bibliografa citada
BENNETT, Herman L . (2000) . The subject in the plot: national boundaries and
the history of the Black Atlantic . African Studies Review, vol . 43, n .
1, pp . 101-124 .
BERLIN, Ira (1996) . From Creole to African: Atlantic Creoles and the Origins of
African-American Society in Mainland North America . The William and
Mary Quarterly, vol . 52, n . 3, pp . 251-288 .
CANDIDO, Mariana (2006) . Enslaving Frontiers: Slavery, Trade and Identity in
Benguela, 1780-1850 . PhD Dissertation, York University .
CAVALCANTI, Nireu Oliveira (2005) . O Comrcio de escravos novos no Rio setecentista . En: Florentino, Manolo (eds .) . Trfico, Cativeiro e Liberdade
(Rio de Janeiro, sculos xvii-xix). Ro de Janeiro: Civilizao Brasileira,
pp . 15-77 .
CUNHA, Manuela Carneiro da (1985) . Negros estrangeiros; os escravos libertos
e sua volta frica . So Paulo: Brasiliense .
DANTAS, Beatriz Gis (1982) . Vov Nag e Papai Branco. Usos e abusos da
frica no Brasil . Ro de Janeiro: Graal .
ELTIS, David E .; BEHRENDT, Stephen; RICHARDSON, David (2001) . A participao dos pases da Europa e das Amricas no Trfico Transatlntico
de escravos: novas evidncias . Afro-sia, n . 24, pp . 9-50
ELTIS, David; MORGAN, Philip; RICHARDSON, David (2007) . Agency and Diaspora in Atlantic History: Reassessing the African Contribution to Rice
Cultivation in the Americas . American Historical Review, volumen 112,
diciembre, pp . 1329-1358 .
FERREIRA, Roquinaldo (2005) . Transforming Atlantic Slaving: Trade, Warfare,
and Territorial Control in Angola (1650-1800) . Ph . D . Dissertation, UCLA .
(2006) . The Atlantic Networks of the Benguela Slave Trade (17301800) . En: CEAP (ed .) . Trabalho Forado Africano: Experincias Coloniais Comparadas. Lisboa: Campo das Letras, pp . 66-99 .
(2007) . Atlantic Microhistories: Slaving, Mobility, and Personal Ties in
the Black Atlantic World (Angola and Brazil) . En: Naro, Nancy; Sansi,
Roger, y Treece, David (eds .) . Cultures of the Lusophone Black Atlantic.
Nueva York: Palgrave Macmillan, pp . 99-128 .
FLORENTINO, Manolo (1994) . Em Costas Negras . Uma histria do trfico de
escravos entre a frica e o Rio de Janeiro . Ro de Janeiro: Arquivo Nacional .
GOMZ, Michael (1998) . Exchanging our country Marks. The transformation of
african identities in the colonial and Antebelum south . Chapel Hill: The
University of North Carolina Press .
GOULART, Maurcio (1975) . A Escravido africana no Brasil (das origens a extino do trfico) . So Paulo: Ed . mega .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

185

HALL, Gwendolyn Midlo (2005) . Slavery and African Ethnicities in the Americas:
Restoring the Links . Chapel Hill: The University of North Carolina Press .
(2010) . Africa and Africans in the African Diaspora: The Uses of Relational Databases . American Historical Review, volumen 137, febrero,
pp . 136-150 .
HEYWOOD, Linda M (1999) . The Angolan-Afro-Brazilian Cultural Connections .
En: Frey, Sylvia R ., y Wood, Betty (orgs .) . From Slavery to Emancipation
in the Atlantic World . Londres-Portland: Frank Cass, pp . 9-23 .
KARASCH, Mary (2000) . A Vida dos Escravos no Rio de Janeiro, 1808-1850 . So
Paulo: Cia . das Letras .
KIDDY, Elizabeth W . (2008) . Quem o rei do Congo? Um novo olhar sobre
os Reis Africanos e Afro-Brasileiros no Brasil . En: Heywood, Linda M .
(org .) . Dispora Negra no Brasil . So Paulo: Editora Contexto, pp . 176179 .
KLEIN, Herbert (1973) . O trfico de escravos africanos para o porto do Rio de
Janeiro, 1825-1830 . Anais de Histria, Assis, pp . 85-101 .
(1978) . Shipping patterns and mortality in the african slave trade to Rio
de Janeiro, 1825-1830 . En: Klein, Herbert . The Middle passage (Comparative studies in the atlantic slave trade) . Princeton: University Press,
pp . 73-93 .
(1978) . The Trade in african slaves to Rio de Janeiro, 1795-1811 . En:
Klein, Herbert . The Middle passage (Comparative studies in the atlantic
slave trade) . Princeton: University Press, pp . 181-212 .
LARA, Slvia Hunold (2002) . Significados cruzados: um reinado de Congos na
Bahia . En: Pereira Cunha, Maria Clementina (org .) . Carnavais e outras
f(r)estas. Ensaios de Histria Social da Cultura . Campinas, SP: Editora
da UNICAMP, CECULT, pp . 71-100 .
LOPES, Nei (1999) . Novo Dicionrio Banto do Brasil . Ro de Janeiro: Ed . Pallas .
LOVEJOY, Paul E . (2000) . Identifying enslaved africans in the African Diaspora .
En: Lovejoy, Paul . Identity in the shadow of Slavery . Londres y Nueva
York: Continium, pp . 1-29 .
(2008) . Transatlantic transformations: the origins and identities of Africans in the Americas . En: Sansone, Livio; Soimonni, Elise & Barry,
Boubacar . Africa, Brazil and the Construction of Trans Atlantic Black
Identities . Trenton: Africa World Press/SHEPIS, pp . 81-112 .
MANN, Kristin (2001) . Shifting paradigms in the Study of the African Diaspora
and of Atlantic History and Culture . Slavery & Abolotion, volumen 22,
n . 1, pp . 3-21 .
MATORY, J . Lorand (1999) . Jeje: Repensando Naes e Transnacionalismo .
MANA, Estudos de Antropologia Social, volumen 5, n . 1, pp . 57-80 .
MILLER, Joseph C . (2004) . Retention, Reinvention, and Remembering Identities through Enslavement in frica and under Slavery in Brazil .
En: Curto, Jos C ., y Lovejoy, Paul E . (eds .) . Enslaving Connections.
186

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

Changing Cultures of Africa and Brazil during the Era of Slavery . Nueva
York; Humanity Books, pp . 81-124 .
MINTZ, Sidney, y PRICE, Richard (1976) . An Anthropological Approach to the
Afro-American Past: a Caribbean Perspective . Filadelfia: Institute for the
Study of Human Issues .
(1992) . The Birth of African-American Culture: An Anthropological Perspective . Boston: Beacon Press .
MORGAN, Philip D . (1997) . The Cultural Implications of the Atlantic Slave: African Regional Origins, American Destinations and New World Developments . Slavery & Abolition, volumen 18, n . 1 .
OLIVEIRA, Anderson Jos Machado de (1995) . Devoo e Caridade . Irmandades religiosas no Rio de Janeiro Imperial (1840-1889) . Ro de Janeiro:
Dissertao de Mestrado, ICHF/UFF .
OLIVEIRA, Maria Ins Crtes de (1995-1996) . Viver e Morrer no meio dos seus .
Naes e Comunidades africanas na Bahia do Sculo xix . Revista USP,
So Paulo, n . 28, pp . 174-193 .
(1997) . Quem eram os negros da Guin? A origem dos africanos na
Bahia . Afro-Asia, n . 19-20, pp . 37-74 .
PALMI, Stephan (1995) . A Taste for Human Commodities: Experiencing the
Atlantic System . En: Palmi, Stephan (org .) . Slave Cultures and the Cultures of Slavery. Knoxville: University of Tennessee Press, pp . 40-54 .
PARS, Lus Nicolau (2005) . O processo de crioulizao no recncavo baiano
(1750-1800) . Afro-sia, n . 33, pp . 87-132 .
PRICE, Richard (2003) . O Milagre da Crioulizao: retrospectiva . Estudos
Afro-Asiticos, Ro de Janeiro: UCAM/CEAA, 25:3, pp . 383-420 .
REIS, Joo Jos (1997) . Identidade e diversidade tnica nas irmandades negras no tempo da escravido . Tempo. Revista de ps-graduao da
UFF, volumen 2, n . 3, pp . 7-33 .
SANTOS, Corcino Medeiros dos Santos (1993) . O Rio de Janeiro e a Conjuntura
Atlntica . Ro de Janeiro: Ed . Expresso e Cultura .
SCOTT, David Scott (1991) . That event, this memory: Notes on the anthropology of African Diasporas in the New World . Diaspora, 1:3, pp . 261-284 .
SILVA, Vagner Gonalves da (2000) . O Antroplogo e sua magia: trabalho de
campo e texto etnogrfico nas pesquisas antropolgicas sobre as religies afro-brasileiras . So Paulo: Edusp .
SILVEIRA, Renato da (1988) . Pragmatismo e milagres de f no Extremo Ocidente . En: Reis, Joo Jos . Escravido & Inveno da Liberdade. Estudos
sobre o negro no Brasil . So Paulo: Brasiliense, pp . 166-197 .
SLENES, Robert W . (1991-1992) . Malungu Ngoma vem! A frica coberta e descoberta do [no] Brasil . Revista USP, volumen 12, pp . 48-67 .
(1995-1996) . As provaes de um Abro africano: a nascente nao
brasileira na viagem alegrica de Johann Moritz Rugendas . Revista de
Histria da Arte e Arqueologia, n . 2, IFCH/UNICAMP, pp . 271-536 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

187

SOARES, Marisa de Carvalho (2001) . Devotos da Cor: Identidade tnica, religiosidade e escravido no Rio de Janeiro do sculo xviii . Ro de Janeiro:
Civilizao Brasileira .
(2002) . O Imprio de Santo Elesbo na cidade do Rio de Janeiro . Topoi . Revista de Histria, PPGHIS/UFRJ, VolumeN 4, pp . 59-84 .
SWEET, James K . (2003) . Recreating frica. CultUre, Kinship, and Religion in
the African-Portuguese World, 1441-1770 . Chapel Hill y Londres: The
University of North Carolina Press .
VINSON III, Ben (2006) . Introduction: African (Black) Diaspora History, Latin
American History . The Americas, 63, n . 1, pp . 1-18 .
YELVINGTON, Kevin A . (2006) . The Invention of Africa in Latin America and the
Caribbean: Political Discourse and AnthroPraxis, 1920-1940 . En: Yelvington, Kevin A . Afro-Atlantic Dialogues. Anthropology in the Diaspora .
Oxford: School of American Research Press/Santa F, James Curvey
Ltd ., pp . 35-82 .

188

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 167-188, ISSN: 0520-4100

MERCEDES Y PRIVILEGIOS PARA


CONSOLIDAR UN MAYORAZGO INDIANO:
DE DON PEDRO MOCTEZUMA TLACAHUEPANTZIN A DON PEDRO TESIFN MOCTEZUMA,
PRIMER CONDE DE MOCTEZUMA (1569-1639)
Francisco Luis Jimnez Abollado
Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo
Resumen: Las adjudicaciones de mercedes y privilegios se convirtieron para los
descendientes de Moctezuma II en una forma de sobrevivir a lo largo del perodo
virreinal . Para ello esgrimieron razonamientos fundamentados en su ascendencia, la transmisin pacfica a la Corona hispnica de su patrimonio territorial,
as como una presumible pobreza o necesidad . Este anlisis se centrar en los
sucesores del nico hijo varn de Moctezuma que sobrevivi a la conquista
castellana: don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin . Las adjudicaciones de mercedes, ayudas de costas y encomiendas vacas fueron continuas entre el ltimo
tercio del siglo xvi hasta el fin del perodo virreinal .
Palabras clave: Moctezuma, Mercedes, Mayorazgo, Nobleza indgena, Virreinato .
Abstract: The awarding of grants and privileges converted to the descendants
of Moctezuma II in a way to survive throughout the colonial period . They wielded
arguments grounded in their ancestry, the peaceful transfer to the Spanish crown
of his patrimonial heritage as well as a presumed poverty or need . This analysis
will focus on the only son successors of Moctezuma who survived the Spanish
conquest: don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin . The awarding of grants, aids
of costs and vacuum encomiendas were continuing between the last third of the
sixteenth century to the end of the colonial period .
Key words: Moctezuma, Grants, Entailed estate, Indian nobility, Colonial period .
El presente trabajo pretende mostrar algunos aspectos relacionados con la concesin de mercedes y privilegios de la Corona hispnica a una de las ramas, o
lneas de descendencia, del tlatoani Moctezuma II durante los siglos xvi y xvii . En
concreto, este anlisis se va a centrar en los sucesores del nico hijo varn que
sobrevivi a la conquista castellana, don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin1 .
1 . Otro tronco o linaje que descenda del tlatoani Moctezuma II era el que principi doa Isabel
Moctezuma, hija del matrimonio habido entre aqul y Tecalco . Despus de la conquista hispana,
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

189

Para los herederos de don Pedro Moctezuma, obligados a radicar en la


Pennsula Ibrica desde el ltimo tercio del siglo xvi hasta el fin del perodo virreinal, las adjudicaciones de mercedes, ayudas de costa y encomiendas de indios
vacos en el Virreinato de la Nueva Espaa fueron una continua expedicin de
cartas ejecutoriales, cdulas y reales provisiones que las otorgaban . Sin embargo, entre negativas u odos sordos de la Real Hacienda novohispana a estas
peticiones, amn de barcos apresados o hundidos a mitad del ocano donde
iban remitidos, casualmente, los capitales procedentes de dichas mercedes,
hicieron de las relaciones entre esta rama de la familia Moctezuma y la Corona
hispana una demostracin de cmo acogerse y recurrir al pasado y a la herencia
indgenas para conseguir sus objetivos .

1. Los descendientes de Moctezuma Xocoyotil: entre la nostalgia y


la integracin
La cada de Tenochtitlan y posterior ocupacin del centro del Anahuac y sus
territorios adyacentes por los conquistadores europeos, as como el establecimiento y expansin de la administracin hispana de una manera progresiva en
este espacio geogrfico desde 1521, significaron no slo dominar el imperio
de Moctezuma [que] constaba de 800 leguas, con 30 reyes feudatarios, tan poderoso y rico2, sino que desde el punto de vista poltico se vino abajo la estructura administrativa y gubernativa que cimentaba a un estado bien organizado
como la Triple Alianza . Como seala Gibson, tras la conquista hispana dicha
estructura qued fragmentada, no destruida totalmente, pero s limitados sus
poderes soberanos (Gibson, 1980: 168) .
La Corona hispana no iba a consentir que se establecieran seoros personales en los territorios indianos . Ni por parte de los conquistadores y sus
descendientes, que lo intentaron por todos los medios hasta la sptima dcada del siglo xvi3, ni de los antiguos gobernantes, principales y caciques, a
quienes el emperador Carlos V, en el ao de 1538, prohibi taxativamente que
se nombraran seores porque as conviene a nuestros servicios y preeminencia
Real . Esto no significaba que fueran a dejar de ejercer cierto seoro sobre sus
sbditos, como lo hacan antes de la presencia hispana, siempre que se hubie-

doa Isabel cas tres veces . De su primer marido, el conquistador Alonso de Grado, no tuvo hijos;
de su segundo matrimonio con Pedro Gallego, tuvo un hijo, Juan de Andrada, mientras que del tercero, con Juan Cano, tuvo cinco hijos, Catalina, Isabel, Juan, Gonzalo y Pedro .
2 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y las
mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . Archivo General de Indias (en adelante, AGI), Mxico, 764 .
3 . Sobre los intentos y consecuencias de antiguos conquistadores y sus herederos por constituir
una sociedad de corte feudal en el virreinato de Nueva Espaa, vase la Carta al rey del conquistador Francisco de Terrazas exponiendo las causas por las cuales conviene repartir la tierra de Nueva
Espaa entre los conquistadores y a perpetuidad, en lugar de quitar las encomiendas a los que las
tienen, Mxico a 1 de junio de 1544 (Paso, 1939: 105-111) . Vase, adems Surez, 1990 y Orozco,
1853 .

190

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

ran convertido a la fe catlica y hubieran jurado obediencia a la Corona . Este


reconocimiento equivala a que fueran asimilados por las autoridades hispanas a
un estatus equivalente al de los hidalgos castellanos . Como tales, estaban exentos de tributacin, podan recibir escudos de armas y algunos de estos nobles
indgenas y sus herederos podan ingresar en alguna de las rdenes militares
(Barrientos, 2004: 230 y 233; Luque, 2004: 11-13)4 . Otros autores le han dado a
la pervivencia del cacique o principal en los primeros decenios del rgimen virreinal novohispano un valor socioeconmico . En un momento en que la Corona
necesitaba de personas capaces de administrar y controlar los pueblos de indios, no tuvo ms remedio que echar mano de estos caciques . A travs de ellos,
por ejemplo, se poda acceder a recursos como la tierra, la fuerza de trabajo y
el agua (Ramrez, 2010) .
La cesin a la Corona hispnica de los derechos de soberana sobre el territorio donde empez a construirse el solar novohispano, supuso para algunas familias de la nobleza indgena de origen prehispnico acceder al rango de aquellos que buscaban, a travs de mercedes y privilegios acordes a su calidad, una
manera digna de sostenerse dentro del nuevo orden establecido . Sin embargo,
fue una constante en estos aos fundacionales de la Nueva Espaa empezar a
encontrar en esta nobleza peticiones y solicitudes de mercedes y rentas, aludiendo a la insuficiencia de stas y a la imposibilidad de mantener a sus familias
y allegados, a pesar de la contribucin de estas tierras a la Corona hispana con
innumerables millones de oro y plata con que tributa cada ao5 .
Uno de los seoros, de origen prehispnico, que en la naciente Nueva Espaa fue encauzndose segn las pautas establecidas para la nobleza titulada
castellana fue el que hunda sus races en el antiguo tlatocayotl de Tula, sujeto
a la familia materna del ltimo hijo varn sobreviviente del tlatoani Moctezuma
II, don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin . ste, no slo se convirti en heredero de los bienes patrimoniales inherentes a este tlatocayotl por razn de
que el dicho Moctezuma se cas con la dicha doa Mara Miahuaxochitl, su
madre, seora que fue de la provincia de Tula, en la que tuvo al dicho don Pedro
Moctezuma6, sino tambin sucesor de Moctezuma por las cdulas reales de
Su Magestad, en donde declara al dicho don Pedro por tal hijo mayor varn, legtimo sucesor especial en donde le hace la merced de los dichos tres mil pesos
de oro de minas de vnculo7 .
Desde 1528, cuando don Pedro Moctezuma, junto a otros pipiltin, viaj a
la Pennsula Ibrica a rendir pleitesa al emperador Carlos V, hasta su muerte,
acaecida en septiembre de 1570, asistimos a un perodo en que aqul solicit a
4 . Recopilacin, Libro VI, Tt . VII, Leyes 1 y 5 .
5 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y las
mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . AGI, Mxico, 764 .
6 . Testamento de don Pedro Moctezuma, Mxico, 8 de septiembre de 1570 . Archivo General de
la Nacin de Mxico (en adelante, AGN), Tierras, vol . 2 .627, exp . 1, ff . 725v, 730r .
7 . Ibd., f . 730v .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

191

la Corona una serie de mercedes y mejoras, as como la restitucin del patrimonio materno, la provincia de Tula con su seoro, pueblos, vasallos, estancias,
montes, aguas e indios tributarios, lo anejo y perteneciente a todo ello8 . La
conservacin de la lnea legtima encabezada por don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin, dentro de la denominada Casa de Moctezuma, iba a depender
necesariamente de estas mercedes o privilegios como sucesor en los dominios
de su padre, pero tambin de defender y luchar por el antiguo tlatocayotl de Tula
como bienes dotales de su madre, doa Mara Miahuaxochitl, seora de ese
territorio9 . Sobre ellos se van a sustentar las sucesivas mercedes y privilegios
durante el perodo virreinal novohispano .
La primera merced monetaria que recibi don Pedro Moctezuma le fue provista el 18 de junio de 1540, y consisti en 100 pesos por un solo ao, que cobr
hasta 1542, luego de su arribo a Nueva Espaa de su segundo viaje a la Pennsula
Ibrica10 . Hacia 1544 se le volvieron a conceder otros 100 pesos11 . El 27 de noviembre de 1550, por una real cdula fechada en Valladolid, se le asignaron a don
Pedro 500 pesos anuales . Consultados el Consejo de Indias y el rey, sabedores
que de los bienes de su padre ni de otra cosa no tiene de qu se sustentar e
padece necesidad, acordaron entretanto que le hacemos otra merced se le den
en esa tierra de nuestra Real Hacienda quinientos pesos de oro de minas en cada
un ao para su sustentacin12 . Cuatro aos ms tarde, el Rey Felipe II se dirigi
a los oficiales de la Real Hacienda de Nueva Espaa para informarles que don
Pedro Moctezuma le haba hecho relacin que con los quinientos pesos que por
Su Majestad les estn mandados dar en cada un ao en la tierra, l no se puede
sustentar conforme a la calidad que l era hijo de Moctezuma13 .
El rey orden a sus oficiales que, adems de los 500 pesos de oro que cada
ao se le daba, se le proporcionase otros 100 pesos de oro anuales para su
sostenimiento . Y en 1560 se le seal que esos 600 pesos obtenidos en 1550 y
1554 pasaran a beneficiar a sus hijos y esposa luego de su muerte14 .
8 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y las
mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . AGI, Mxico, 764 .
9 . Vase al respecto Rentas de don Pedro (Jimnez y Ramrez, 2010) . Un interesante anlisis
sobre la disputa legal entre don Pedro Moctezuma y doa Mara Miahuaxochitl contra el comn y
principales de Tula, que ocuparon las tierras del tlatocayotl de Tula, con sus 21 estancias, as como
la posterior evolucin de las relaciones entre los herederos de don Pedro con los caciques de Tula
hasta el siglo xviii puede verse en Ramrez, 2010: 153-173 .
10 . Mandamiento del virrey Antonio de Mendoza para que se paguen a don Pedro, hijo de Moctezuma, cien pesos por un ao, Mxico, 1 de abril de 1542 (OGorman, 1935: 3); Mandamiento de
Antonio de Mendoza para que los oficiales de Su Majestad paguen 100 pesos de oro comn a don
Pedro Moctezuma, Mxico, 23 de mayo de 1542 (OGorman, 1935: 7-8) .
11 . Merced a don Pedro Moctezuma, 1544 . AGN, Mercedes, vol . 2, f . 288r .
12 . Traslado de la merced de 500 pesos que fue hecha a don Pedro, Valladolid, 27 de noviembre
de 1550 . AGI, Mxico, 765B, ff . 1r-2v .
13 . Traslado de la merced de 100 pesos hecha a don Pedro Moctezuma, Valladolid, 23 de febrero de 1554 . AGI, Mxico, 765B, ff . 1r-1v .
14 . Merced de 600 pesos de don Pedro para su esposa e hijos, 24 de diciembre de 1561 . AGI,
Justicia, 218, N . 2, R . 3, ff . 22v-23r .

192

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

Hubo que esperar hasta 1567 para que don Pedro Moctezuma recibiera la
recompensa que cambi su situacin y coloc los cimientos de la mejora familiar . En marzo del citado ao, tres aos antes de su muerte, le fue concedida una
merced de 3 .000 pesos de oro de minas situados en repartimientos de indios
vacos de la Nueva Espaa
para que los tenga y goce l por todos los das de su vida y despus de l sus herederos y
sucesores perpetuamente para siempre jams, los cuales dichos tres mil pesos se vinculen para
ello por va de mayorazgo para que no se puedan trocar, vender ni enajenar15 .

Perpetuidad, vinculacin y mayorazgo . Tres palabras claves que enaltecan


la merced . Don Pedro present a la Audiencia la concesin y solicit que los
3 .000 pesos de oro de minas procedieran de los tributos del pueblo de Cuauhtitlan, uno de los ms boyantes en cuanto a poblacin tributaria y que haba pertenecido al antiguo poblador Alonso Dvila Alvarado, implicado en la supuesta
conjura liderada por el segundo marqus del Valle, don Martn Corts16 . Esta
merced es la primera que aparece inserta en todos los memoriales de mercedes que se hicieron a partir del siglo xvii por los diversos descendientes de don
Pedro Moctezuma . El porqu se encuentra as mencionada hay que buscarlo en
la vinculacin de la citada merced a la constitucin de un mayorazgo, que supuso la confirmacin de las pretensiones seoriales que persegua para l y sus
sucesores en el seno del nuevo orden virreinal17 . Esta concesin fue el principio
de una sucesin de solicitudes y otorgamiento de diferentes mercedes, privilegios y otras pretensiones durante el perodo virreinal18 . Para conservarlos y
defenderlos, don Pedro Moctezuma deba acogerse a una institucin castellana
como era el mayorazgo, al igual que lo hubiera hecho cualquier familia ibrica,
perteneciente a la nobleza, del momento19 . Junto a estas rentas, el seoro de
Tula, ms los bienes inmuebles, y las instituciones de capellanas perpetuas,
constituan la esencia de lo que don Pedro pretenda incluir en su mayorazgo
y que perpetuaran sus descendientes . Mientras que la merced monetaria y las
propiedades de la ciudad de Mxico fueron vinculadas sin problemas al mayo15 . Duplicado de la merced de 3 .000 pesos dada a don Pedro, El Escorial, 23 de marzo de 1567 .
AGI, Mxico, 386 .
16 . Carta de don Pedro Moctezuma, Mxico, 24 de octubre de 1567 . AGI, Justicia, 218, N . 2, R . 3,
ff . 3r-3v; Mandamiento virreinal, Mxico, 23 de octubre de 1567 . AGI, Justicia, 218, N . 2, R . 3, ff . 1v-2r .
17 . Los cuales dichos tres mil pesos se vinculen para ello por va de mayorazgo para que no
se puedan trocar, vender ni enajenar, Duplicado de la merced de 3 .000 pesos dada a don Pedro, El
Escorial, 23 de marzo de 1567 . AGI, Mxico, 386 .
18 . Vanse, Memorial de las mercedes hechas a los descendientes de la Casa del Emperador
Moctezuma . AGI, Mxico, 764; Razn de las mercedes que parece se han hecho a los descendientes del Emperador Moctezuma, y a la Casa de los Condes de Moteuma, desde el ao de 1567
hasta 7 de diciembre de 1691 . AGI, Mxico, 762 .
19 . En torno al surgimiento y posterior evolucin del mayorazgo instituido por don Pedro Moctezuma en 1569, vase el trabajo de Jimnez y Ramrez, 2011 . Para el caso del mayorazgo en
Castilla, Clavero, 1989 . El mayorazgo en la Nueva Espaa puede examinarse en Fernndez, 1965;
Margadant, 1999-2000: 225-258 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

193

razgo fundado, las tierras de Tula no empezaron a hacerlo hasta que don Pedro
Moctezuma lo dispuso en su testamento, das antes de morir, en septiembre
de 1570 . Graduales sentencias dictadas por el Consejo de Indias restituyeron a
esta rama de los Moctezuma las 21 estancias de Tula, que permanecieron bajo
su control durante todo el perodo hispnico . Las sucesivas vistas de ojo y tomas de posesin de dichas estancias desde mediados del siglo xvi hasta finales
del siglo xviii as lo atestiguan .

2. Mercedes y privilegios: el desarrollo del mayorazgo


Justificar y legitimar la descendencia directa de Moctezuma II era primordial
para fundamentar ante las autoridades hispanas el derecho que posean sus sucesores a recibir las atenciones y obligaciones que incumban a su origen y realeza, as como por los bienes perdidos desde el momento de sus obediencias
debidas a la Corona, cuando sin violencia alguna puso a las plantas de la Real
Casa y Corona de V .M . su imperio y reino de toda la Nueva Espaa, sacrificndose con sus vasallos a la obediencia del Sr . Emperador Carlos V, y perdiendo
la vida a manos de ellos por defender este servicio20 .
Don Pedro Moctezuma seal que fue en persona a la Pennsula Ibrica a
reconocer y dar la obediencia al emperador Carlos V, de manera que jams de
nuestra parte hubo duda ni tardanza en el dar el dicho reconocimiento e seoro
a Vuestra Majestad e sus antecesores21 . Obediencia que ratific, mediante juramento y pleito homenaje, en Mxico el 5 de mayo de 1569 ante el virrey marqus
de Falces22 . Su hijo y primer sucesor, don Martn Moctezuma, hizo igualmente
cesin de los presuntos derechos sucesorios a los territorios que antiguamente gobernaba su abuelo . En una carta dirigida al Rey Felipe II, fechada en
marzo de 1574, donde solicitaba diversas mercedes que podra evitarles diversos problemas de deudas y embargos, don Martn renuncia en la Corona Real
de Vra . Mag . el Imperio Mexicano, hacindose vasallo23 . Tambin el segundo
sucesor del mayorazgo, don Diego Luis Moctezuma, en su testamento, dej
20 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y
las mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . AGI, Mxico, 764 .
21 . . . . todos nos despojamos de nuestros patrimonios y haciendas en seal de la dicha obediencia y los pusimos debajo de las manos e yugo real e de las justicias e gobernadores que a la
sazn son de Su Majestad, en Carta de don Pedro Moctezuma, hijo legtimo y heredero universal
del emperador Moctezuma, sobre que se le aumente la pensin de 3 .000 pesos, Mxico, 31 de enero de 1569 . AGI, Patronato, 245, R . 4 . Don Pedro Moctezuma realiz dos viajes a Espaa . El primero
en 1528, junto a otros 39 pipiltin o nobles, donde slo recibieron promesas de que seran beneficiados despus de comprobar su legitimidad; el segundo viaje, antes de 1540, fue aprovechado para
reivindicar la restitucin de sus posesiones en Tula, invadidas por el comn y principales de estos
lugares (Ramrez Calva, 2010: 154-157) .
22 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y
las mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . AGI, Mxico, 764 .
23 . Carta al Rey de don Martn de Moctezuma, Mxico, 23 de marzo de 1574 . AGI, Mxico, 69,
citada en Baudot, 1996: 151 y 163 .

194

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

patente su fidelidad al rey de Espaa, que ellos [sus hijos] y yo y mi padre y


abuelo le hemos sido y somos muy leales y fieles vasallos y porque espero les
ha de hacer Su Majestad como mi Rey y seor merced, muero con mucho gusto
dejndolos debajo de su proteccin y amparo24 .
Igualmente, cuando en septiembre de 1612 don Pedro Tesifn de Moctezuma, primer conde de Moctezuma de Tultengo y vizconde de Ylucan, recibi 1 .000 ducados para acrecentar los 3 .000 pesos vinculados en el mayorazgo creado por su abuelo homnimo, tuvo que oficiar un escrito por el
que se comprometa a rechazar cualquier pretensin sobre las tierras de sus
ancestros25 .
La obtencin de mercedes y privilegios se convirti, por tanto, para los
descendientes de Moctezuma II en una forma de sobrevivir a lo largo del perodo virreinal . Se esgrimieron razonamientos, como ya se han referido, fundamentados tanto en su seorial ascendencia como en la transmisin pacfica a
la Corona hispana de su patrimonio territorial . Pero tambin, como percibiremos, las mercedes se solicitaron al amparo de una necesidad y una presumible pobreza a la que se lleg por diversas circunstancias, y desde contextos
diferentes . As, don Pedro Moctezuma se quej a mediados del siglo xvi de que
tena que mantener a una familia extensa, por tradicin familiar muy numerosa,
en la que entraban todo tipo de allegados y parientes26 . Mientras, a mediados
del siglo xvii, sus herederos, pese a tener asignadas ms de veinte encomiendas vacas en Nueva Espaa y el mayorazgo con sus vnculos, esgrimieron y
refirieron a la Corona que no llegaban los capitales de las mercedes estipuladas . Y en este caso son dos los factores que operaron dentro del contexto de
un siglo como el xvii . Por una parte, la laxitud de la Corona con respecto a las
rdenes que se despachaban dirigidas al virrey y a la Real Hacienda novohispanas, y que estas instituciones diferan y entorpecan, haciendo difcil el pago
de las mercedes puestas en los Moctezuma . An ms, si se tiene en cuenta
que este desembolso se deba enviar a la Pennsula Ibrica, donde residan
los herederos de don Pedro desde el ltimo cuarto del siglo xvi . Por otra, en
el extraordinario caso de que las rentas de las mercedes fuesen enviadas a
Castilla, quedaba la duda de si llegaron a su destino final . En 1632, por ejemplo, don Pedro Tesifn, primer conde de Moctezuma, escribi al rey dndole
cuenta de la prdida en 1628 de la flota de Nueva Espaa donde venan parte
24 . Traslado del testamento de don Diego Luis Moctezuma, Valladolid, 31 de mayo de 1606 .
AGN . Tierras, vol . 2337, exp . 1, f . 599v .
25 . Escritura de transaccin y convenio que otorgaron los hijos de don Diego Luis Moctezuma y
doa Francisca de la Cueva, su madre, con Su Majestad, apartndose de todos sus derechos
y acciones a la Real Corona, en virtud de habrseles concedido 1 .500 ducados anuales a cada uno y
dos hbitos para el hijo mayor y el que se casase con la hermana que le segua, Madrid, 26 de enero
de 1612 . AGI, Patronato, 245, R . 17 .
26 . Carta de don Pedro Moctezuma, hijo legtimo y heredero universal del emperador Moctezuma, sobre que se le aumente la pensin de 3 .000 pesos, Mxico, 31 de marzo de 1569 . AGI,
Patronato, 245 R . 4 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

195

de sus rentas, pero tambin se quejaba de los emprstitos que se sacaban de


stas para la Corona27 .
2.1. El mayorazgo como eje transmisor de mercedes y privilegios
Una institucin como el mayorazgo supuso para los herederos de don Pedro
Moctezuma un instrumento perfecto que les garantizaba y perpetuaba su linaje . Una institucin, adems, donde se incluan el cuerpo de bienes y hacienda
que posean, pero que adems vinculaba las posteriores mercedes y privilegios que
la Corona conceda a su poseedor y que podan heredar sus hijos, nietos y
descendientes28 . Sin ella, se estaba ms cerca de la divisin y la desintegracin
de su patrimonio entre los diferentes herederos . Debe destacarse que por la
propia idiosincrasia y procedencia del linaje Moctezuma, las mercedes no eran
consideradas gratuitas sino remunerativas y reguladas, con lo cual se premiaba
los servicios de sus ascendentes, y en especial la obediencia a la monarqua
hispana .
Para comprender el curso y evolucin de la gama de mercedes y privilegios que recibieron los herederos de don Pedro Moctezuma, es necesario referir cmo fue el desarrollo del mayorazgo en su etapa de formacin, desde su
institucin en 1569 hasta el deceso de don Diego Luis Moctezuma en 1606 .
El mayorazgo tuvo su naturaleza jurdica en la merced que la Corona otorg al
hijo de Moctezuma II el 23 de marzo de 156729, corolario final de una serie de
concesiones que fue recibiendo desde 1528, como ya se ha dejado constancia .
Don Pedro dispondra, gracias a esta merced, de 3 .000 pesos de oro de minas
situados en repartimientos de indios que estuviesen vacos .
Don Pedro Moctezuma, adems de vincular al mayorazgo los 3 .000 pesos
de oro de minas ya referidos, pretenda que sus casas, haciendas y rentas quedasen juntas y enteras para que perdurara su valor patrimonial, adems de la
memoria familiar . Patrimonio, rentas y memoria de aquellos que proceden de
sangre ilustre e real y que con gran trabajo y riesgo de la vida a Dios nuestro Seor y a su rey y prncipe como el dicho Moctezuma lo hizo a los reyes de Espaa
han alcanzado la dicha nobleza y bienes temporales30 .

27 . Dos memoriales del conde de Moctezuma solicitando disfrutar en estos reinos las rentas que
se le haban concedido en Nueva Espaa, Consejo, 11 de marzo de 1630 y 31 de enero de 1632 .
AGI, Patronato, 245, R . 30 .
28 . El hijo legtimo de don Pedro, don Martn Moctezuma, nacido de su matrimonio con doa
Ins Tiacapan, tendra que heredarle a su muerte; en caso de que don Martn muriese antes de dejar
descendencia, como as ocurri, el mayorazgo pasara a don Diego Luis Moctezuma, el mayor de
sus cinco hermanos naturales . stos eran, adems de don Diego Luis, don Bartolom de San Sebastin, don Lorenzo, doa Mara y doa Magdalena, en Testamento de don Pedro de Moctezuma,
Mxico, 8 de septiembre de 1570 . AGN Tierras, vol . 2627, exp . 1, ff . 726-726v .
29 . Duplicado de la merced de 3 .000 pesos a don Pedro de Moctezuma, San Lorenzo del Escorial, 23 de marzo de 1567 . AGI, Mxico, 386 .
30 . Mayorazgo de Moctezuma, Mxico, 26 de marzo de 1569 . AGN, Tierras, vol . 2627, exp . 1,
f . 818v .

196

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

Don Pedro Moctezuma se reservaba el derecho a revocar, aadir y enmendar


el documento de institucin de su mayorazgo31 . Esta posibilidad de enmienda y revocacin se hizo efectiva cuando formaliz el testamento ao y medio
despus de instituir su mayorazgo, entre el 8 y el 10 de septiembre de 1570,
pocos das antes de su fallecimiento32 . Declar como hijo legtimo a don Martn
Moctezuma, ahora s, habido de legtimo matrimonio con la dicha doa Ins
(Tiacapan) . Un cambio que se hizo por los consejos de personas cercanas a su
entorno, como su asesor legal, Francisco Morales Milln y el prior del monasterio de Santo Domingo de la ciudad de Mxico, fray Domingo de la Anunciacin .
Con esta alteracin quedaban revocados, sin ningn valor y efecto, los seis
vnculos de 500 pesos de oro comn que hizo en cada uno de sus seis hijos
naturales en marzo de 1569:
dejaba y dej el dicho mayorazgo segn y de la forma y manera que lo tiene otorgado en el
dicho don Martn Moctezuma y Corts para que sea suyo, y haya y goce los dichos tres mil pesos de minas perpetuamente l y sus herederos y sucesores con las condiciones y de la forma
y manera que el dicho mayorazgo lo declara33 .

Un detalle significativo incluido por don Pedro Moctezuma en el testamento, y que vino a cambiar las estipulaciones del mayorazgo, fue la incorporacin
de las estancias de la provincia de Tula, bienes dotales patrimoniales de su
madre doa Mara Miahuaxochitl . Hasta el fallecimiento de don Pedro, de las
21 estancias que conformaban dichos bienes patrimoniales, slo posea seis
estancias . El resto estaba pendiente de sentencia en el Real y Supremo Consejo de Indias para incorporarse a su patrimonio . Por ello, dej mandado a su
hijo don Martn que, por va de vnculo y mayorazgo, tuviera las estancias junto
a las dems rentas que dejaba en la Caja Real . Adems, solicitaba al rey que le
confirmara e hiciera merced de la dicha provincia de Tula, sin quitarles cosa
alguna de los tres mil pesos que le hizo merced en la dicha Real Caja pues
aquello fue por razn del seoro del dicho Moctezuma su padre y lo dems es
del patrimonio y bienes dotales mayorazgo de la dicha su madre34 .

31 . Ibd ., f . 826r .
32 . En la constitucin del mayorazgo, don Pedro Moctezuma puntualiz que tuvo a sus seis hijos siendo soltero y con diferentes indias nobles y solteras . Posiblemente fuera la situacin legal de
sus hijos, habidos fuera del matrimonio cristiano, la que forz a don Pedro a decidir que los seis fueran herederos y usufructuarios de la dicha merced vinculada . De manera que instituy seis vnculos
en sus hijos para que cada uno obtuviese 500 pesos de oro de minas procedentes de la merced de
los 3 .000 pesos, y en caso de fallecimientos se repartiran por igual entre los que quedasen vivos . El
que los hijos de don Pedro Moctezuma aparezcan como hijos naturales habidos con mujeres solteras puede explicar que a la fecha de institucin del mayorazgo no hubiese formalmente un heredero
nico del mismo . Ibd ., ff . 821v, 822v .
33 . Testamento de don Pedro Moctezuma, Mxico, 8-10 de septiembre de 1570 . AGN, Tierras,
vol . 2627, exp . 1, ff . 726r-726v .
34 . Ibd ., f . 726r .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

197

Don Martn Moctezuma sucedi en el mayorazgo tras la muerte de don Pedro en septiembre de 1570, pero no fue hasta el 19 de junio de 1576 cuando
finalmente se le dio la posesin de las rentas perpetuas, las tierras y los tributos35 . Disfrut poco tiempo del mayorazgo, pues falleci a finales de ese ao36 .
El prematuro deceso de don Martn dej al mayorazgo en un comps de espera .
La sucesin corresponda a su hermano natural, don Diego Luis de Moctezuma,
como estipulaba el testamento paterno37, quien se encontraba en Castilla desde
1567 representando a su familia ante la Corte .
Tanto doa Ins Tiacapan, madre de don Martn Moctezuma, como los herederos de doa Isabel de Moctezuma, hermana de don Pedro, encarnados por
su hijo mayor, don Juan Andrada Moctezuma, y despus por su nieto don Pedro
Andrada, apelaron y reclamaron para s la titularidad del mayorazgo aduciendo
la bastarda de don Diego Luis (Tezozomoc, 1949: 135)38 . Tras ms de diez
aos de litigio, el pleito por la sucesin del mayorazgo finaliz en agosto de
1587, con sucesivas sentencias de vista, revista y la ejecutoria a favor de don
Diego Luis, declarndosele sucesor legtimo de su hermano don Martn39 .
El reconocimiento de la legitimidad de don Diego Luis Moctezuma para detentar el mayorazgo en liza supuso cambios cruciales en la familia y futuros herederos de don Pedro, que afectaron definitivamente su desenvolvimiento ulterior
con relacin, entre otras cosas, a las mercedes y privilegios concedidos hasta
entonces y por otorgar . Por lo pronto, la Corona se curaba en salud manteniendo en la Corte hispana al nieto de Moctezuma II, ofrecindole mercedes dignas
de la mejor nobleza titulada hispana, donde en nombre de S .M . se le sealaran
[] 100 mil ducados de renta anual y perpetua, y se le concedera Grandeza de
Primera Clase y Llave de la Cmara40 . Si a esto le unimos su casamiento en
1579, en pleno litigio por la sucesin en el mayorazgo, con doa Francisca de la
35 . Informe del Consejo de Indias, 18 de enero de 1740 . AGN, Archivo Histrico de Hacienda,
vol . 1880, exp . 1, f . 21v .
36 . Carta de Pedro de Andrada Moctezuma, solicitando el mayorazgo Moctezuma, Mxico, 1 de
diciembre de 1576 . AGN, Civil, vol . 772, exp . 2, ff . 1r-1v .
37 . Testamento de don Pedro Moctezuma, Mxico, 8-10 de septiembre de 1570 . AGN, Tierras,
vol . 2627, exp . 1, f . 733r .
38 . ste fue el mayor de los hijos que tuvo don Pedro Moctezuma, habido con doa Catalina
Quiauhxuchtzin, pariente suya y con la que se cas segn la costumbre prehispnica . En el acta
de constitucin del mayorazgo, don Pedro seal que Diego Luis era hijo de Catalina, natural de
Tula . Igualmente, en su testamento don Diego Luis indic que era hijo de Catalina Quiauhxuchtzin .
Tezozomoc dice que la madre de don Diego era igualmente una mujer originaria de Tula, pero que
su nombre era Magdalena Quiauhxuchtzin (Mayorazgo Moctezuma, Mxico, 26 de marzo de 1569 .
AGN, Tierras, vol . 2627, exp . 1, f . 822r; Testamento de don Diego Luis Moctezuma, Valladolid, 31 de
mayo de 1606 . AGN . Tierras, vol . 2337 . exp . 1 . f . 596v) .
39 . Sentencias del Consejo . Diego Moctezuma con Pedro Andrada Moctezuma y otros sobre
el Mayorazgo de este ttulo, 1587 . AGI, Escribana de Cmara, 953; Autos seguidos por don Diego
Luis Moctezuma contra los Oficiales Reales sobre paga de cierta merced, 1590 . AGN, Vnculos y
Mayorazgos, vol . 76, exp . 3, ff . 44r-46v .
40 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y
las mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . AGI, Mxico, 764 .

198

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

Cueva, familiar directa del duque de Alburquerque, se refuerza la idea de que en la


Corte exista un convencimiento claro de cmo podra derivar el curso legal de
la disputa por la herencia del mayorazgo . Enlazar a don Diego Luis Moctezuma
con una noble hispana de tan importante ascendencia significaba vincular a los
descendientes del tlatoani mexica, que cedi a la monarqua hispnica el territorio que administraba . Con ello, adems de garantizar su fidelidad, se impeda
la presencia en tierras novohispanas de presuntos pretendientes de la nobleza
indgena que pudiesen reclamar sus derechos a alcanzar el statu quo anterior a
la llegada de los castellanos al Altiplano mexicano . Por tanto, era la oportunidad
perfecta para sujetar en territorio peninsular hispano a una familia reconocida
como heredera directa del tlatoani Moctezuma II .
2.2. Las mercedes y privilegios desde Espaa
Don Diego Luis Moctezuma condujo los destinos del mayorazgo entre 1587 y
1606, cuando muri en Valladolid . En 1604 la Corona tena asentados sus reales
en esta ciudad castellana, y all se present don Diego Luis para reclamar sus
rentas prometidas, alegando el retardo de las mismas y los aos sin recibir nada
de lo acordado . Sus peticiones eran parecidas a las promesas ofrecidas aos
atrs:
le haga V .M . a l mercedes de 50 .000 ducados de renta perpetua para l, sus hijos y descendientes en la Real Caja de Mxico y en indios que vacaren, otra situacin cierta y de cuatro
hbitos de las rdenes militares para sus hijos y de ttulo de Marqus de la ciudad de Tula y su
jurisdiccin que posee por mayorazgo del patrimonio de su abuela y de unos pedazos de tierra
que son de la Corona Real en Tula y rentan 300 ducados y reservar los vasallos que l tiene en
ella de los trabajos, repartimientos e imposiciones en que contribuyen los dems indios porque
de otra manera no le son de provecho41 .

Antes de morir, en su testamento, volva a incidir en el asunto de las mercedes comprometidas, al grado de exhortar al monarca a que se la hicieran efectivas a sus hijos . Por supuesto, anteponiendo la lealtad obligada hacia la figura
del Rey de Espaa, no slo de sus hijos, sino la que dieron su abuelo, su padre
y l mismo . Don Diego Luis lo nico que consigui fue que se crease una Junta
especial formada por personas de los distintos Consejos del Estado, que se reuni
en Valladolid para intentar solucionar estos problemas . En el transcurso de estas
discusiones falleci don Diego Luis . ste dej la deuda incorporada en su testamento como compromiso a solucionar por su hijo mayor y heredero, don Pedro
Tesifn Moctezuma, y su viuda, doa Francisca de la Cueva42 .
Cuando en 1606 don Diego Luis Moctezuma determin redactar el testamento, su situacin econmica, adems de la personal y social, era muy distinta
a la que tena cuando lleg a la Pennsula Ibrica en 1567 como enviado de
41 . Pretensin de don Diego Luis Moctezuma, Valladolid, 1604 . AGI, Mxico, 762 .
42 . Traslado del testamento de don Diego Luis Moctezuma, Valladolid, 31 de mayo de 1606 .
AGN, Tierras, vol . 2337, exp . 1, f . 599v .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

199

su padre y hermanos para resolver problemas en la Corte . Desde su reconocimiento por el Consejo de Indias como heredero de don Pedro Moctezuma
y del mayorazgo que ste instituy, le fue llegando liquidez monetaria desde
Nueva Espaa, especialmente la derivada de la merced de los 3 .000 pesos de
oro de minas anuales vinculada a su mayorazgo . Adems, percibi otros ingresos procedentes de las estancias y patrimonio de la jurisdiccin de Tula . A
esto, no debemos desdear los posibles vnculos con el ducado de Alburquerque, del que descenda directamente su esposa, doa Francisca de la Cueva,
uno de los grandes ttulos de la nobleza hispana (Elliot, 2005: 340)43 .
Hay que referir que las mercedes estaban situadas en la Caja Real de la
Audiencia de Mxico . Mientras don Diego Luis Moctezuma y sus descendientes gozaron su mayorazgo lograron colocar diferentes administradores de sus
mercedes y propiedades en la Nueva Espaa44 . stos tenan licencias y poderes para demandar y cobrar todo lo que perteneca a don Diego Luis, desde la
merced de 3 .000 pesos de oro comn hasta cargamentos de cueros, cochinilla
y otros depsitos que se efectuaban en la Caja Real procedentes de su mayorazgo y propiedades vinculadas . El objetivo final era el envo a la ciudad de
Sevilla, lugar donde se fiscalizaban los productos provenientes de las Indias,
de las utilidades y la plata recaudadas45 . La presencia de los administradores
en la Nueva Espaa fue fundamental para que los resultados financieros tuvieran el fin deseado y don Diego Luis pudiera recibir al otro lado del ocano,
no sin dificultad, sus capitales . En su testamento refiere que haba entrado
mucha cantidad de maravedes y barras de plata de mis rentas que tengo en
la ciudad de Mxico y lugares de mi mayorazgo . Asimismo, hizo constar que
dej a doa Francisca de la Cueva, su mujer, la no despreciable cantidad de
siete mil ducados,
e tenga e se le paguen de lo mejor y ms bien parado de mis bienes, y ans se lo mando y
encargo al dicho don Pedro Moctezuma, mi hijo mayor, lo cumpla; y asimismo si la dicha mi
mujer tuviere otra cualquier accin a mis bienes, en razn de bienes gananciales y en otra
forma, se le d y pague de los dichos mis bienes que tambin se lo encargo al dicho don
Pedro mi hijo46 .

43 . John Elliot seala que los ingresos de la casa ducal de Alburquerque en torno a 1600 giraban
en torno a los 50 .000 ducados anuales .
44 . Carta poder de don Diego Luis Moctezuma a Gernimo del Castillo para que administre su
mayorazgo y bienes en la Nueva Espaa, 1595 . AGN, Tierras, vol . 2337, exp . 1, ff . 560r-562v; Expediente de concesin de licencia para pasar a Nueva Espaa a favor de Hernando de Isla, vecino
de Guadix, que va a administrar la herencia de Diego Luis de Moctezuma, 1585 . AGI, Indiferente,
2064, N . 33; Juan de Albear, en nombre de don Diego Luis de Moctezuma, pide que se citen a los
sucesores sobre ciertas ventas, Madrid, 9 de enero de 1597 . AGI, Patronato, 245, R . 24 .
45 . Carta poder de don Diego Luis Moctezuma a Gernimo del Castillo para que administre su
mayorazgo y bienes en la Nueva Espaa, 1595 . AGN, Tierras, vol . 2337, exp . 1, ff . 560r-561r .
46 . Traslado del testamento de don Diego Luis Moctezuma, Valladolid, 31 de mayo de 1606 .
AGN, Tierras, vol . 2337, exp . 1, ff . 597r, 598v .

200

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

Si nos atenemos a estos datos se puede corroborar que su situacin y la de


su familia en Espaa no fueron tan difciles en el aspecto financiero, al menos
despus de acceder a los beneficios econmicos inherentes a su mayorazgo .
Domnguez Ortiz estima que el mnimo requerido, por esos aos finales del siglo
xvi, para mantener un nivel de vida noble variaba de los 8 .000 a los 60 .000 ducados (2001: 236) . Sin embargo, no fueron impedimentos estas circunstancias
para que don Diego Luis se quejara de la pobreza en que viva, o que su hijo
don Pedro Tesifn Moctezuma con posterioridad sealara que su padre muri
sin hacrsele ninguna [merced] dejndome a mi tan pobre y necesitado y a los
dichos mis hermanos como es notorio y sin otro recurso ms del que esperbamos de la Real mano de Su Majestad47 .
Estas reclamaciones se manifestaron despus que las mercedes y prebendas prometidas, como compensacin por establecerse con su familia en Espaa, no llegaran .
2.3. Mercedes y nobleza
Don Pedro Tesifn Moctezuma ocup el mayorazgo entre 1606 y 1639 . Fue en
este perodo cuando los descendientes de don Pedro Moctezuma obtuvieron
de la Corona hispana algunas de las concesiones prometidas: mercedes monetarias, ttulos y tratamientos de nobleza, rentas en encomiendas vacas, adems
de la adquisicin del seoro de La Peza, en el Reino de Granada . Don Pedro
Tesifn, con la ayuda de doa Francisca de la Cueva, su madre, no hizo ms que
consumar lo estipulado por su padre en el testamento, aumenten y engrandezca en todo conforme me dej mi padre y su abuelo48 .
En 1612, cuando don Pedro Tesifn Moctezuma contaba 27 aos, recibi
del Rey Felipe III una merced por la que se le ampliaron 1 .000 ducados de renta
a los 3 .000 pesos de oro de minas que ya disfrutaba en indios vacos o que
vacasen en la dicha Nueva Espaa de renta perpetuos para que se junten e incorporen en el mayorazgo, con las mismas clusulas y condiciones . Adems,
se le concedi la posibilidad de acceder a una de las tres rdenes militares existentes, ampliable a la persona que se casara con su nica hermana, doa Mara
Moctezuma . Por su parte, sus hermanos menores, don Francisco Antonio, don
Felipe Marcelino, don Cristbal, e igualmente doa Mara Moctezuma, percibieron cada uno una merced de 1 .500 ducados anuales tambin en indios vacos,
conforme a la ley de sucesin de las encomiendas . En caso de que muriese
alguno la merced se prorrateaba entre todos los hermanos, incluido don Pedro .
La Corona les exiga que cada hermano diese 300 ducados a su madre, doa

47 . Memorial de don Pedro Moctezuma, hijo de don Diego Luis Moctezuma, sobre aumento de
su renta, 1621 . AGI, Patronato, 245, R . 26, ff . 1r-1v .
48 . Traslado del testamento de don Diego Luis Moctezuma, Valladolid, 31 de mayo de 1606 .
AGN, Tierras, vol . 2337, exp . 1, f . 599r .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

201

Francisca de la Cueva, anualmente y hasta que ella falleciere49 . En total, eran


7 .000 ducados los que se concedan con esta renta .
Adems de las mercedes monetarias, el reconocimiento del papel que jugaron a favor de la Corona hispana se vio recompensado cuando, despus de
muchos intentos, el 24 de febrero de 1627 se premi a don Pedro Tesifn Moctezuma con el ttulo de vizconde de Ylucan, y el 13 de septiembre del mismo ao
con el de conde de Moctezuma de Tultengo, y que l y sus descendientes y
sucesores para siempre jams se llamasen y titulasen Condes de Moctezuma de
Tultengo50 . Asimismo, por consulta del Consejo de Estado, el 23 de agosto
de 1629 don Pedro Tesifn recibi el hbito de la Orden de Santiago; igualmente
haba otro reservado a su hermano don Felipe y para quien se casase con su
hermana doa Mara, sus nicos hermanos supervivientes por entonces51 . Un
siglo despus de la llegada de don Pedro Moctezuma a la Corte de Carlos V,
donde rindi pleitesas y solicit mercedes acordes a su linaje, su nieto homnimo obtuvo ttulos que los equiparaban a la nobleza titulada hispnica .
2.4. Mercedes, encomiendas y finanzas
La mayor parte de las mercedes que la Corona concedi durante el perodo
virreinal a don Pedro Moctezuma y sus descendientes fueron encomiendas que
iban quedando vacas . A diferencia de las encomiendas tradicionales, los beneficiarios slo vean los tributos estipulados en la merced . Adems, slo una parte
de lo que se cobraba como tributo en estas encomiendas constitua la renta
que la Corona se obligaba a pagar a los agraciados . Este tipo de encomiendas
situadas en indios vacos fueron asignadas particularmente a familias nobles
tanto en Espaa como en los territorios americanos, y los miembros de la familia
Moctezuma se encontraban entre ellas .
Dentro de las mercedes asignadas a don Pedro y sus sucesores encontramos dos variantes de encomiendas . Por una parte, las mercedes de rentas perpetuas, vinculadas normalmente al mayorazgo y, por otra, mercedes en encomiendas vacas por dos o tres vidas . Las primeras vamos a denominarlas de
consolidacin, pues fueron concedidas en momentos clave y se esgrimieron
para el fortalecimiento del mayorazgo . Para el caso que estamos analizando,

49 . Escritura de transaccin y convenio que otorgaron los hijos de don Diego Luis Moctezuma
y doa Francisca de la Cueva, su madre, con Su Majestad, apartndose de todos sus derechos y
acciones a la Real Corona, en virtud de habrseles concedido 1 .500 ducados anuales a cada uno
y dos hbitos para el hijo mayor y el que se casase con la hermana que le segua, Madrid, 26 de
enero de 1612 . AGI, Patronato, 245, R . 17, ff . 1v-2 .
50 . Real Provisin a Don Pedro de Tesifn dndole ttulo de vizconde del lugar de Ylucan en
Nueva Espaa, Madrid, 24 de febrero de 1627 . AGI, Indiferente, 451, L .A 10, ff .79v-80; Real Provisin a D . Pedro Tesifn Moctezuma de la Cueva, dndole ttulo de conde de Moctezuma de Tultengo, en Nueva Espaa, Madrid, 13 de septiembre de 1627 . AGI, Indiferente, 451, L .A 11, ff . 6v-7 .
51 . Relacin de las mercedes que por los decretos de S .M ., consultas y otros papeles de la
Secretara de Nueva Espaa parece se han hecho a la Casa de los Condes de Moctezuma desde el
ao de 1567 hasta 8 de octubre de 1684 . AGI, Mxico, 762 .

202

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

ejemplo de este tipo de merced sera la que por cdula de 23 de marzo de 1567
se concedi a don Pedro Moctezuma de 3 .000 pesos de oro de minas por va
de mayorazgo perpetuo, consignados en encomiendas incorporadas a la Real
Corona52 .
Por otra parte, en los primeros aos del siglo xvii les fueron concedidas mercedes en encomiendas vacas conforme a la ley de sucesin, que era de dos
vidas . Estas encomiendas eran aquellas que fueron incorporndose a la Corona
una vez que terminaban las vidas de posesin de sus beneficiarios, la mayor
parte de ellos descendientes de los primeros conquistadores y pobladores hispanos de la Nueva Espaa . A partir de los primeros aos del siglo xvii despuntaron estas vacantes . Seala Silvio Zavala que desde entonces la provisin
de estas encomiendas era otorgada por el rey, y cuando haba indios vacos,
los virreyes y gobernadores situaban la encomienda, o sea, hacan efectiva
la merced, poniendo al beneficiario en posesin de los frutos (Zavala, 1973:
137-139)53 . Cuando don Pedro Tesifn Moctezuma, en 1612, hizo dejacin y
renuncia a sus potenciales derechos sobre los territorios novohispanos en favor
de la Corona hispana, sta le sum 1 .000 ducados de plata de rentas perpetuas
en repartimientos de indios vacos a los 3 .000 pesos de oro de minas que tenan vinculados en su mayorazgo desde 1567 . Adems, los cuatro hermanos de
don Pedro Tesifn fueron provedos, igualmente, de estas encomiendas pero
de acuerdo a la ley de sucesin por dos o tres vidas . Cada uno de ellos recibi,
en la misma real provisin otorgada a su hermano, 1 .500 ducados anuales en
indios vacos . En caso de muerte de alguno, sin dejar descendencia, la merced
se prorrateaba entre los restantes hermanos, incluido don Pedro Tesifn . El fallecimiento de los cuatro hermanos entre 1621 y 1641, sin sucesin, supuso que
las encomiendas vacas que tenan asignadas se sumaran, por las vidas estipuladas, al mayorazgo que detentaba54 .
Aunque las concesiones de estas mercedes se otorgaron en 1612, fue en
1618 cuando empezaron a ingresarse en las arcas de la Caja Real de la Hacienda novohispana los tributos de las encomiendas concedidas55 . Sin embargo,
por la informacin facilitada a la Corona, las rentas que llegaban a Espaa eran
muy cortas y no alcanzaban a la tercera y cuarta parte de lo estipulado para

52 . Silvio Zavala se apoya en Fabin de Fonseca y Carlos de Urrutia (Fonseca y Urrutia, 18451853) para sealar que la primera encomienda perpetua en la Nueva Espaa fue la que otorg el
Rey Felipe II, en virtud de Real Decreto, el 23 de marzo de 1567 a favor de don Pedro de Moctezuma
adjudicndole por va de mayorazgo 3 .000 pesos de oro de minas sobre el ramo de tributos reales
(Zavala, 1973: 707-708) .
53 . Recopilacin, Libro VI, Tt . VIII, Ley 41; Tt . XI, Leyes 14-15 y Libro VIII, Tt . IX, Ley 21 .
54 . Razn sobre las mercedes de la transaccin de los Moctezumas, y su cumplimiento, y las
que goza la actual Condesa y junta que se form el ao de 1634 para tratar de las dependencias de
esta Casa . Madrid, 3 de septiembre de 1685 . AGI, Mxico, 762 .
55 . Tocante a las encomiendas del conde Moctezuma, Mxico, 10 de mayo de 1690 . AGI, Mxico, 762 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

203

recibir, perdindose el resto en el pago de costas y derramas56 . Una serie de


cartas dirigidas a la Corona por el conde de Moctezuma mostraban su malestar
y descontento con la situacin econmica que estaba padeciendo, si se tomaba
en consideracin su origen, lustre y decencia . Estas cartas presentaban un estado financiero en bancarrota . Adems de que no llegaban las cantidades estipuladas, se perdieron caudales importantes en una flota que se hundi en 1628
procedente de Nueva Espaa, con rentas que provenan tanto de las mercedes
puestas en encomiendas vacas, como de las procedentes de sus tierras en la
provincia de Tula . A diferencia de su padre, que mantuvo buenos administradores en el virreinato, los que dispona don Pedro Tesifn slo enviaban malas
noticias al respecto . Aun ms, fue en 1631 cuando tom posesin de las tierras
y estancias de Tula sin saber con exactitud las demarcaciones de las mismas e
iniciando pleitos de lmites con sus vecinos57 .
Podemos, incluso, establecer cierto paralelismo entre el contenido de estas
cartas con la situacin econmica y poltica de Espaa en pleno siglo xvii . En primer lugar, seala la prdida de la flota donde venan las mercedes procedentes
de Nueva Espaa, en un momento en que las disensiones con otras naciones
europeas (Holanda, Inglaterra, Francia) enrarecan el comercio entre los puertos americanos y Sevilla . Despus indica las mermas habidas en sus rentas
derivadas de los emprstitos tomados por la Corona, aparte de las costas de
mar y tierra, que supuestamente debieron ir a sufragar las deudas de aqulla
con los banqueros y prestamistas extranjeros, adems de ir a parar a reforzar
la ya debilitada Armada hispana58 . Igualmente, los impedimentos para recibir el
producto de las mercedes pueden encontrarse en las continuas demoras que
tanto el gobierno virreinal como la Real Hacienda novohispanos causaban, sin
dar curso en muchas ocasiones, a las reales cdulas que expeda el Consejo de
Indias disponiendo se ejecutaran . sta era una ms de las quejas que reflejaban
los Moctezuma en sus reclamaciones a la Corona, signo claro a su vez de la
56 . Testimonio del ttulo de la encomienda que goza el conde de Moctezuma, don Diego Luis
Moctezuma, de 1 .000 pesos de renta en los pueblos de Santiago Tecali y Tecomastlahuaca, 1655 .
AGI, Mxico, 762 .
57 . Dos memoriales del conde de Moctezuma solicitando disfrutar en estos reinos las rentas
que se le haban concedido en Nueva Espaa, Consejo, 11 de marzo de 1630 y 31 de enero de
1632 . AGI, Patronato, 245, R . 30; Memoriales de Diego Luis de Moctezuma, de su viuda, Francisca
de la Cueva y de su hijo Pedro Tesifn de Moctezuma, solicitando un acrecentamiento de la renta
del mayorazgo de ste y 4 .000 pesos ms de renta y hbitos a sus hermanos . Vistos en el Consejo
desde 23 de julio de 1603 a 29 de julio de 1611 . AGI, Patronato, 245, R . 15, ff . 1-11; Testimonio del
ttulo de la encomienda que goza el conde de Moctezuma, don Diego Luis Moctezuma, de 1 .000
pesos de renta en los pueblos de Santiago Tecali y Tecomastlahuaca, 1655 . AGI, Mxico, 762 y
Ramrez, 2010: 169 .
58 . Dos memoriales del conde de Moctezuma solicitando disfrutar en estos reinos las rentas que
se le haban concedido en Nueva Espaa, Consejo, 11 de marzo de 1630 y 31 de enero de 1632 .
AGI, Patronato, 245, R . 30; Memoriales de Diego Luis de Moctezuma, de su viuda, Francisca de la
Cueva y de su hijo Pedro Tesifn de Moctezuma, solicitando un acrecentamiento de la renta del mayorazgo de ste y 4 .000 pesos ms de renta y hbitos a sus hermanos . Vistos en el Consejo desde
23 de julio de 1603 a 29 de julio de 1611 . AGI, Patronato, 245, R . 15, ff . 1-11 .

204

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

prdida de control de la Corona sobre la burocracia alta, mediana y baja, que


se convierte en una fuente de ingresos y en un reducto de algunos privilegiados .
Esta situacin aconsejaba a don Pedro Tesifn Moctezuma solicitar, en septiembre de 1625, al Rey Felipe IV licencia para pasar con toda su familia a Nueva
Espaa . Desde que muri su abuelo, don Pedro Moctezuma, el patrimonio y
rentas que tenan situados en la Real Caja de la Hacienda novohispana eran
controlados por administradores . Su intencin era manejar all sus propiedades,
como hoy lo est el marqus del Valle, y sera conveniente para ello ir con un
ttulo para su casa para que vaya honrado . Por entonces estaba en trmite la
concesin de ttulos de nobleza titulada para los herederos de don Pedro Moctezuma59 .
En 1629, volvi don Pedro Tesifn a solicitar permiso a la Corona para marchar con su familia a Nueva Espaa . En esta ocasin ya contaba con los ttulos
de conde de Moctezuma de Tultengo, vizconde de Ylucan y caballero de la
Orden de Santiago . Justificaba esta peticin indicando al rey, no slo su linaje de
Moctezuma II, de quien guardaba descendencia legtima y en consideracin
de sus servicios haba recibido los citados ttulos de nobleza titulada castellana,
sino tambin el origen de los bienes dotales de su bisabuela, mujer de Moctezuma II, situados en Tula y vinculados a su mayorazgo, donde V .M . tiene doscientos y catorce tributarios . Tomando en cuenta este antecedente, don Pedro
Tesifn Moctezuma solicitaba al rey:
le haga merced de que stos se le den subrogando otros tantos perpetuos, de que V .M . se la
tiene hecha en una encomienda de indios como se ha concedido a otros y se le reserven sus tributarios del servicio personal, pues al ministerio que los sacan de su natural a hacer sementeras
teniendo tierras propias donde hacerlas sin ser vejados60 .

Sin duda, la peticin ms audaz en esta solicitud al monarca hispnico, por


lo que simbolizaba jurdica y polticamente, era que se le diera merced de la jurisdiccin de sus pueblos las 21 estancias que su abuelo don Pedro Moctezuma orden se vincularan al mayorazgo que instituy de la misma manera que
la disfrutaba el marqus del Valle en sus territorios61 . Por supuesto, la respuesta
del Consejo de Indias fue negativa a estas demandas . Le recordaba que en
1612, cuando se le acrecent 1 .000 ducados a los 3 .000 pesos de oro comn
de renta que tena vinculado en Nueva Espaa, hizo apartamiento y dejacin
de sus pretensiones que tena y podra tener adelante62 . Es evidente que en el
Consejo de Indias existan dudas y temores obvios de que si se le permita la sa-

59 . Por don Pedro Tesifn Moctezuma se me ha dado el memorial incluso en particulares suyos,
2 de septiembre de 1625 . AGI, Mxico, 143, R . 3, N . 50 .
60 . Sobre un memorial del conde Moctezuma, 14 de julio de 1629 . AGI, Mxico, 762 .
61 . Ibd.; Charles Gibson seala que cuando a Hernn Corts le concedieron el ttulo de marqus
del Valle de Oaxaca, le otorgaron asimismo jurisdiccin civil, penal y eclesistica en su marquesado
(Gibson, 1980: 65) .
62 . Sobre un memorial del conde Moctezuma, 14 de julio de 1629 . AGI, Mxico, 762 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

205

lida a l y a su familia al virreinato novohispano, pudiese deshacer el juramento


de lealtad y sumisin a la Corona y poner a sta en aprietos usando la jurisdiccin que peda . A pesar de que la Corona, desde mediados del siglo xvi, haba
optado por apartar a los antiguos seores naturales de cualquier jurisdiccin
sobre sus antiguos territorios, extendiendo la jurisdiccin real a travs de los
cabildos indgenas, s permiti que se respetaran sus tierras patrimoniales . En
el caso que aqu concierne, el mayorazgo intitulado por don Pedro Moctezuma
en 1569 sirvi para ir integrando las 21 estancias, bienes dotales de su madre,
situadas en la jurisdiccin de Tula .
Don Pedro Tesifn Moctezuma argumentaba esta peticin no slo por los
servicios prestados por su familia a la Corona, sino por los ya realizados por l y
sus hermanos y por los que podran prestar en el futuro:
y haba ms de 24 aos que asiste en esta Corte y acudido tres veces a los socorros de la
costa de frica a su costa y otra vez a Cdiz y levantado en el Reino de Toledo una muy lucida
compaa para el sitio de Verceli, y pasdola al Reino de Npoles [], y que en las ocasiones de
guerra que se ofreciesen ocupe su persona hacindosela de un tercio para que l y sus hermanos vayan a servir a la parte y lugar donde V .M . tuviere por bien63 .

El Consejo de Indias par en seco los deseos del conde de Moctezuma de


marchar a Nueva Espaa aduciendo que convena a la Corona su presencia
en la Pennsula Ibrica . Por tanto, tuvieron que modificarse sus peticiones de
mercedes . Demandaba ahora don Pedro Tesifn que, a cambio, se le diera una
encomienda en orden a su nobleza y que, mientras pudiese recibir los frutos de
ella, se le proveyese una merced por el valor de la misma . En caso de que no
surgiera efecto esta peticin, solicitaba, por este orden, la sucesin en el Tercio
de don Pedro Sarmiento, el gobierno de La Corua, Navarra o de la costa de
Granada, la presidencia de la Casa de la Contratacin en Sevilla o el oficio
de Asistente de esta ciudad64 . Los miembros del Consejo le respondieron que
era imposible el acceso a los oficios que solicitaba porque estn otros naturales
esperando que S .M . les haga merced de ellos . Ms factible era dotarlo de una
nueva encomienda, acorde a su estatus, y dotarlo, entretanto, de una ayuda
de costa de 4 .000 ducados en vacantes de obispados de las Indias, en consonancia con las necesidades que estaba pasando despus de haber perdido la
hacienda de tres aos de sus rentas en la Nueva Espaa en la flota de 162865 .
Finalmente, esta ayuda en vacantes de obispados se fij en 3 .000 ducados por
una vez66, pero no lleg a recibirla don Pedro Tesifn por no haber hacienda
63 . dem.
64 . Dos memoriales del conde de Moctezuma solicitando disfrutar en estos reinos las rentas que
se le haban concedido en Nueva Espaa, Consejo, 11 de marzo de 1630 y 31 de enero de 1632 .
AGI, Patronato, 245, R . 30, f . 1v .
65 . Ibd ., f . 2v .
66 . Relacin de las mercedes que por los decretos de S .M ., consultas y otros papeles de la
Secretara de Nueva Espaa parece se han hecho a la Casa de los Condes de Moctezuma desde el
ao de 1567 hasta 8 de octubre de 1684 . AGI, Mxico, 762 .

206

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

de este gnero67 . La nueva encomienda prometida a don Pedro Tesifn Moctezuma fue concedida por real cdula de 23 de agosto de 1632 . La renta era
de 1 .000 ducados y estara situada en la primera encomienda que vacase en la
Nueva Espaa, atento a sus necesidades y a los gastos que se le recrecieron
con los administradores que tena con las dems rentas68 .
La ltima concesin que el primer conde de Moctezuma recibi en vida fue el
Seoro de La Peza, en el trmino de la ciudad de Guadix (donde naci en torno
a 1585), en el Reino de Granada . Despus de la constitucin del mayorazgo
en 1569 y la asignacin de ttulos de nobleza y rdenes militares entre 1627 y
1629, la obtencin, mediante compra a la Corona el 6 de noviembre de 1631, del
pueblo de La Peza supona para la casa condal de Moctezuma su consolidacin
como seoro con jurisdiccin, dentro de su subordinacin a la legislacin general del reino castellano (lvarez, 1994: 106; Garca, 1992: 28-29) . Lo que no pudo
obtener don Pedro Tesifn cuando solicit su marcha a la Nueva Espaa varios
aos antes, lo logr en su patria chica, Guadix, en medio de fuertes necesidades econmicas . La adquisicin de un seoro no slo representaba prestigio
social sino tambin econmico . Tomando en cuenta las especiales circunstancias econmicas por las que estaba atravesando la familia de don Pedro Tesifn
Moctezuma en el primer tercio del siglo xvii, la compra del seoro de La Peza
podra ser vista como una fuente importante de ingresos . Sin embargo, autores
como lvarez Nogal admiten que lo que impulsaba al comprador era alcanzar
prestigio social ms que un rendimiento econmico, pues fueron escasos quienes figuraron entre los compradores de este tipo de seoros en el siglo xvii,
marcado por una crisis generalizada (1994: 110) .
No se puede determinar como merced esta concesin, pues se obtuvo a
travs de una permuta . En octubre de 1631, el Consejo de Hacienda concedi
67 . Testimonio del ttulo de encomienda que goza el conde don Diego Luis Moctezuma de 1 .000
ducados de renta en los pueblos de Santiago Tecali y Tecomastlahuaca, 1655 . AGI, Mxico, 762 .
68 . dem; Relacin de las mercedes que por los decretos de S .M ., consultas y otros papeles de
la Secretara de Nueva Espaa parece se han hecho a la Casa de los Condes de Moctezuma desde
el ao de 1567 hasta 8 de octubre de 1684 . AGI, Mxico, 762 . En 1646, la condesa de Moctezuma,
viuda de don Pedro Tesifn y tutora del segundo conde de Moctezuma, Diego Luis Tesifn Moctezuma, le envi una carta al Rey Felipe IV en la que le haca relacin de que la merced de 1 .000 ducados
en encomiendas vacas an no las gozaba despus de tantos aos, por lo que solicitaba que pasara a su hijo sin que corrieran las vidas . As lo decidi la Cmara de Indias y el Rey, quien envi una
nueva Real Cdula ordenando al Virrey de la Nueva Espaa se diera curso a esta merced . Y habra
que esperar a 1653 para que el representante del conde de Moctezuma en Nueva Espaa, a travs
de un informe que recibi procedente del Tesorero y Juez Contador General de los Reales Tributos y
Azogues del virreinato donde se le haca relacin de las encomiendas vacas existentes, solicitara se
incorporaran las rentas procedentes de los pueblos de Santiago Tecali y de Tecomastlahuaca, por el
valor de 1 .000 ducados de plata, que transferidos a pesos equivalan a 1 .378 pesos, 5 tomines y 4
granos . Estamos ante una muestra de la desproporcin con la que actuaban las autoridades novohispanas para dar cumplimiento a un mandamiento real, y cmo la Corona se amoldaba asimismo
a estas situaciones que afectaban directamente a un sbdito que esper veintin aos (1632-1653)
para obtener esta merced . Sobre las deudas al conde de Moctezuma, Consejo, 19 de noviembre de
1701 . AGI, Mxico, 763 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

207

facultad al conde de Moctezuma para que pudiese vender 1 .000 ducados de


renta en indios perpetuos vinculados a su mayorazgo, para hacer efectiva la
compra del seoro a la Corona . Por tanto, con este permiso quedaba subrogado o sustituido este vnculo del mayorazgo por el citado seoro, que pasara a
llamarse villa de Monterrosano de La Peza69 . Adems, don Pedro Tesifn Moctezuma solicitaba que la renta de los 3 .000 pesos de oro de minas vinculados
al mayorazgo desde 1569, que se le pagaban en la Caja Real de Mxico, se
transfiriesen a la Caja de Real de Sevilla70, y que dicha renta se cobrase en
las tercias y alcabalas y unos censos perpetuos en la dicha villa [La Peza] que
Vuestra Majestad tiene en ella y lo restante que ser como la mitad en el mismo
gnero en otros lugares circunvecinos a la jurisdiccin de la ciudad de Guadix
donde l naci71 .
Desde 1631 se fue posponiendo la paga que el conde de Moctezuma tena
que hacer por la compra de La Peza . Es interesante el comentario que al respecto realiz el jurista Juan de Solrzano en 1635, por entonces miembro del
Consejo de Indias . El doctor Solrzano se mostr inclinado a que la Corona
se hiciera cargo de la renta de 3 .000 pesos de oro de minas que, vinculada al
mayorazgo, se pagaba en la Caja Real de Mxico, y que los 1 .000 ducados de
renta perpetua en encomiendas vacas mercedados en 1612, junto con el resto
de las propiedades que tena don Pedro Tesifn en la Nueva Espaa, se vendiesen a terceras personas . Con esto se les quitar la ocasin y deseo de pasar a
l [Nueva Espaa] pues ya estn arraigados y emparentados en ste y dndoles
satisfaccin en estos reinos de lo que valiere la hacienda de la Nueva Espaa72 .
Solrzano, por tanto, estaba a favor de que don Pedro Tesifn pudiese tener sus
rentas en Espaa . Esta circunstancia, segn l, impedira definitivamente a los
descendientes de don Pedro Moctezuma cualquier deseo o inters por regresar
a las Indias .
An en 1639, ao de la muerte del primer conde de Moctezuma, no se haba
efectuado el pago de la compra del seoro de la villa de La Peza . Tampoco
logr don Pedro Tesifn el permiso de las autoridades para traspasar sus rentas
vinculadas al mayorazgo desde la Caja Real de Mxico a la de Sevilla, lo que po69 . Esta cantidad corresponda a la merced que la Corona otorg a don Pedro Tesifn Moctezuma en enero de 1612; Escritura de transaccin y convenio que otorgaron los hijos de don Diego Luis
Moctezuma y doa Francisca de la Cueva, su madre, con Su Majestad, apartndose de todos sus
derechos y acciones a la Real Corona, en virtud de habrseles concedido 1 .500 ducados anuales a
cada uno y dos hbitos para el hijo mayor y el que se casase con la hermana que le segua, Madrid,
26 de enero de 1612 . AGI, Patronato, 245, R . 17; Dos memoriales del conde de Moctezuma solicitando disfrutar en estos reinos las rentas que se le haban concedido en Nueva Espaa, Consejo, 11
de marzo de 1630 y 31 de enero de 1632 . AGI, Patronato, 245, R . 30, ff . 3r-3v .
70 . Esta transferencia de las rentas a la Caja Real de Sevilla la disfrutaban otros miembros de
la nobleza indiana de origen prehispnico, como era el caso de Melchor Carlos Inca, descendiente
de los antiguos gobernantes incas . El mismo trato solicitaba don Pedro Tesifn Moctezuma, pero
nunca se le acept esta solicitud .
71 . Pretensiones de don Diego Luis Moctezuma, 1604 . AGI, Mxico, 762 .
72 . dem.

208

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

dra haberle facilitado el acceso y control de las mismas con mayor disposicin .
Sus sucesores siguieron dependiendo de los bienes vinculados al mayorazgo,
adems de las rentas anuales en encomiendas de indios vacos . Entre 1642 y
1692 se les situaron un total de 8 .250 ducados de renta anual en encomiendas
de indios vacos73 . En 1673, por ejemplo, disponan de 22 pueblos encomendados, distribuidos por diversas regiones del centro del virreinato novohispano74,
y los adeudos o pasivos atrasados a fines del siglo xvii ascendan a 163 .481
pesos75 .
Es natural que por la difcil situacin de las arcas y finanzas de la Corona a
fines del siglo xvii, as como la libertad con la que actuaron muchos funcionarios
de la Hacienda novohispana en esos aos, no solamente se retuvieran cantidades importantes de mercedes reales y pensiones que se entregaban, sino que
muchas aguardaban en las Cajas Reales perodos de tiempo dilatados, como
era el caso de las rentas procedentes de los tributos puestos en indios vacos a
los descendientes de don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin .

Bibliografa citada
LVAREZ NOGAL, Carlos (1994) . El Conde de Moctezuma en el Reino de Granada . En: Reino de Granada y el Nuevo Mundo: V Congreso Internacional de Historia de Amrica. Granada: Diputacin Provincial de Granada, vol . 2, pp . 102-115 .
BARRIENTOS GRANDN, Javier (2004) . El Gobierno de las Indias . Madrid: Editorial Marcial Pons .
BAUDOT, George (1996) . Mxico y los albores del discurso colonial . Mxico:
Nueva Imagen .
CLAVERO, Bartolom (1989) . Mayorazgo: Propiedad feudal en Castilla (13691620) . Madrid: Siglo XXI .
DOMNGUEZ ORTIZ, Antonio (2001) . Espaa. Tres milenios de Historia . Madrid:
Marcial Pons (Historia) .
ELLIOT, John H . (2005) . La Espaa Imperial, 1469-1716 . Barcelona: Vicens Vives .
FERNNDEZ DE RECAS, Guillermo (1965) . Mayorazgos de la Nueva Espaa,
Mxico: UNAM .
FONSECA, Fabin de, y URRUTIA, Carlos (1845-1853) . Historia general de Real
Hacienda . Mxico: Vicente G . Torres .

73 . Comentarios sobre las Tablas que hablan de la descendencia del emperador Moctezuma y
las mercedes a la Casa de Moctezuma, 1740 . AGI, Mxico, 764 .
74 . Certificacin que por los libros y papeles de la Real Contadura de Tributos y Servicio de la
Nueva Espaa estn situados en don Pedro Tesifn Moctezuma y sus hermanos, Mxico, 11 de julio
de 1673 . AGI, Mxico, 762 .
75 . Certificacin del monto lquido que importaron las encomiendas puestas en la condesa de
Moctezuma, Mxico, 10 de mayo de 1690 . AGI, Mxico, 762 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

209

GARCA HERNN, David (1992) . La nobleza en la Espaa moderna . Madrid:


Ediciones Istmo .
GIBSON, Charles (1980) . Los aztecas bajo el dominio espaol, 1519-1810 . Mxico: FCE .
JIMNEZ ABOLLADO, Francisco Luis, y RAMREZ CALVA, Verenice Cipatli
(2011) . Pretensiones seoriales de don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin. Desafo y vicisitudes de un mayorazgo, 15281606. Estudio y fuentes documentales . Mxico: UAEH/CONACyT (en
prensa) .
LUQUE TALAVN, Miguel (2004) . Tan Prncipes e Infantes como los de Castilla . Anlisis histrico-jurdico de la nobleza indiana de origen prehispnico . Anales del Museo de Amrica, 12, Madrid, pp . 9-34 .
MARGADANT S ., Guillermo F . (1999-2000) . El mayorazgo novohispano, producto natural de un zeitgeist, y anatema para el siguiente . Anuario
Mexicano de Historia del Derecho, 0-1, Mxico, pp . 225-258 .
OGORMAN, Edmundo (1935) . Documentos relativos al virrey don Antonio de
Mendoza . Boletn del Archivo General de la Nacin, VI/1, Mxico, pp .
1-22 .
OROZCO Y BERRA, Manuel (1853) . Noticia histrica de la conjuracin del Marqus del Valle. Aos de 1565-1568 . Mxico: Tipografa de R . Rafael
Cadena .
PASO Y TRONCOSO, Francisco del (1939) . Epistolario de Nueva Espaa . Mxico: Antigua Librera Robredo, de Jos Porra e Hijos, t . IV, 1540-1546 .
RAMREZ CALVA, Verenice Cipatli (2010) . Caciques y cacicazgos indgenas en
la regin de Tollan, siglos xvi-xvii . Zamora, Michoacn: El Colegio de
Michoacn, A .C .
RECOPILACIN de Leyes de los Reinos de las Indias (1943) . Madrid: Ed . facsimilar por la viuda de Juan Ibarra en 1791, Consejo de la Hispanidad .
SUREZ DE PERALTA, Juan (1990) . Tratado del descubrimiento de las Indias .
Mxico: Conaculta .
TEZOZOMOC, Fernando de Alvarado (1949) . Crnica Mexicayotl traduccin de
Adrin Len . Mxico: UNAM-Instituto de Investigaciones Histricas .
ZAVALA, Silvio (1973) . La encomienda indiana . Mxico: Porra .

210

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 189-210, ISSN: 0520-4100

EXPLOTACIN LABORAL EN LA REGIN


MADERERA DEL SURESTE MEXICANO
(SIGLO XIX)1
Rosa Torras Conangla
Universidad Nacional Autnoma de Mxico (CEPHCIS, UNAM)
Resumen: Sujecin y explotacin laboral fueron las premisas sobre las que se
estructur el mundo del trabajo en el Mxico republicano decimonnico, siendo
la fuga el mecanismo de resistencia ms utilizado por los trabajadores . Formuladas de manera ms o menos explcitas segn los postulados ideolgicos
de cada momento, fueron aplicadas con mayor o menor rigor en funcin de la
paulatina insercin de Mxico en la agroexportacin y de las particularidades
regionales . Este artculo se propone analizar esa dinmica en la regin de Los
Ros, parte de los actuales estados de Campeche y Tabasco, dentro del marco
del sureste mexicano y en el perodo de auge de la explotacin maderera .
Palabras clave: Trabajo, Explotacin maderera, Mxico, Siglo xix .
Abstract: Subjection and labor exploitation were the premises on which the working field was structured in the nineteenth-century republican Mexico . In this context, escape was a very common mechanism of resistance used by workers . Both
premises took place in a more or less explicit manner, according to ideological
postulates in a particular moment; they were also applied with severity, according
to the Mexican gradual insertion in agricultural exports, and they depended on the
local particularities . This essay aims to analyze that kind of dynamics in the region
of Los Ros, situated in the current states of Campeche and Tabasco (southeast
Mexico), when the boom of the wood exploitation took place .
Key words: Work, Wood Explotation, Mexico, Nineteenth century .
S, o que mi abuelito nos platicaba . Llegaba el pago y los capataces, en las tiendas de raya,
llevaban el efectivo: tanto ms te apunto y apuntaban . [Los peones] todo el tiempo estaban
endeudados . Nunca salan de deudas . Les daban un poquito en efectivo y el resto lo apuntaban .
Para poderse retirar tenan que devengarlo en trabajo . Y nunca se podan retirar . Era el tiempo
de la esclavitud . Estaban prisioneros ah por los seores2 .

1 . Este artculo forma parte de la tesis doctoral Espacios de resistencia y colonizacin. La construccin territorial del Mxico republicano desde la localidad de Palizada, en el suroeste de la Pennsula de Yucatn (1821-1916), UNAM, Mxico: 2010 .
2 . Entrevista a una mujer habitante del pueblo de Palizada (Cam ., Mxico), nacida en 1928 .
Realizada por Rosa Torras, Palizada, 16 de mayo de 2009 . La cursiva es ma .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

211

El fragmento anterior condensa los recuerdos de los habitantes del pueblo de


Palizada, enclavado en el corazn de una regin que en el siglo xix qued marcada por la explotacin del preciado palo de tinte, exportado a Europa desde Isla del Carmen, en el Golfo de Mxico . Retazos de memoria popular que
revelan la dinmica laboral, fruto de la exigencia de los propietarios de unidades
productivas de que la legislacin les proveyera de mecanismos para sujetar a
los trabajadores, pues entendan que la falta de brazos era causa de atraso .
El progreso econmico deba pasar por la explotacin laboral, lo que converta a la fuga en el mecanismo de resistencia ms utilizado por los trabajadores y en el principal problema a combatir por el Estado en construccin .
Sobre esa premisa se estructur el mundo del trabajo, formulada de manera
ms o menos explcita segn los postulados ideolgicos de cada momento,
aplicada con mayor rigor en funcin de la paulatina insercin de Mxico en el
mercado agroexportador, y con variantes sujetas a las particularidades regionales . Este artculo se propone analizar esa dinmica en la regin de Los Ros del
Usumacinta3, parte de los actuales estados de Campeche y Tabasco, al suroeste de la pennsula de Yucatn, en el perodo de auge de la explotacin del palo
de tinte . Partiendo de una sucinta revisin del marco legal creado al efecto, se
describen las condiciones laborales en las explotaciones madereras de la zona
mencionada para, en el ltimo acpite, ubicarlas en el contexto de la sujecin
laboral mexicana .

1. Las intenciones gubernamentales: marco legal para la sujecin


de brazos
La colonizacin espaola de la pennsula de Yucatn se desarroll sobre la base
del establecimiento de un pacto social de reconocimiento mutuo, marcado por
la compulsin laboral entre los grupos de poder espaoles y los mayas reducidos (Bracamonte y Sols, 1996; Sols, 2003) . A cambio de una importante autonoma poltica, los mayas de hecho, sus dirigentes reconocieron su compromiso de entregar tributo y trabajo a los colonizadores a travs de la sujecin
laboral gestionada corporativamente por va de las repblicas de indios . Las
corporaciones indgenas eran funcionales al sistema y reforzaban las relaciones
de sujecin internas entre macehuales y caciques .
Dicho pacto se fractur en la segunda mitad del siglo xviii con las reformas
borbnicas, las cuales impulsaron la integracin individual de la poblacin indgena al sistema colonial, vinculndose a nuevas relaciones establecidas en

3 . Rica en palo de tinte y maderas preciosas, la regin est atravesada por un sistema de ros
navegables que desemboca en el sur del Golfo de Mxico, vinculando Guatemala, Chiapas, Tabasco
y Campeche . La lite asentada en Isla del Carmen, cuyo puerto era el principal punto de exportacin
de la madera hacia Europa, consider la regin de Los Ros como su hinterland, pues de ah extraan
el producto hacindolo llegar hasta el ro Palizada (afluente del Usumacinta), que lo transportaba
hasta el puerto carmelita .

212

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

las unidades productivas ganaderas y dedicadas a la agricultura comercial . El


control ejercido por los caciques sobre el trabajo de la poblacin maya fue cuestionado para promover el trabajo libre, por lo que la capacidad negociadora de
aqullos se fue estrechando paulatinamente . La creciente contratacin libre en
estancias y ranchos gener el peonaje, que no llegara a ser realmente libre al
crearse mecanismos coercitivos como el endeudamiento . A medida que creca
la diversificacin productiva, aumentaba el problema de la escasez de mano de
obra, frente al cual se opt por reforzar los mecanismos de compulsin4 que
permitieran su movilidad hacia las fincas rsticas .
A lo largo del siglo xix la legislacin que regulaba la vida laboral en la pennsula de Yucatn fue variando en funcin de la necesidad de adaptarse a las
demandas marcadas por los distintos ciclos econmicos (Bracamonte, 1993:
119-130) . El paso de fundar la produccin sobre todo en la ganadera y la agricultura de subsistencia a la entrada de nuevos mercados que favorecieran los
cultivos comerciales, implic transformaciones en la organizacin del trabajo .
De los mandamientos de trabajo forzado coloniales se pas al sistema de arrendamiento de tierras a cambio de un da de servicio semanal los luneros, de
ste al trabajo por tareas y, finalmente, al peonaje asalariado o peonaje por deudas, tambin llamado trabajo asalariado por deudas . Endeudamiento y acasillamiento fueron los mecanismos centrales utilizados para sujetar a la poblacin y
controlarla en su calidad de fuerza laboral, de sirvientes y de peones .
Dentro de los postulados liberales de la construccin republicana, lo anterior
implicaba un artificio ideolgico que vinculaba ciudadana a trabajo, trabajo a
obligacin, libertad a eleccin del trabajo forzoso . En el mundo europeo decimonnico, el Estado asumi el compromiso de conformar una moral social
asociada con la tica del trabajo, a diferencia del perodo colonial, en que era
la Iglesia la que se ocupaba de lo moral (Miranda, 2006) . El ciudadano sera
un individuo afianzado en el valor de progreso y dedicado a una empresa productiva, con lo que la idea del intil social se volvi medular . En Mxico, como
en otras partes de Amrica Latina, se entendi progreso como productividad,
alcanzable a partir de entender la libertad como la capacidad de decisin de las
preferencias laborales . Por ello, no se vea contradiccin entre libertad de trabajo y sujecin laboral, pues esta ltima era necesaria para lograr el tan anhelado
progreso .
Si al norte y oeste de la pennsula de Yucatn dominaba la poblacin maya
yucateca, sobre cuyas espaldas descansaba la fuerza laboral, el rea que nos
ocupa se caracteriz por estar ms escasamente poblada y por ser zona de
refugio . A la poblacin autctona (chontal) que logr sobrevivir a los embates
de la poca colonial, se le sum la maya yucateca y la afrodescendiente huidas de
zonas circunvecinas, generando un rpido proceso de mestizacin . Menor po4 . Entendida como la obligacin de hacer algo por haber sido compelido por una autoridad
legal . En ese sentido es utilizado por Gabriela Sols Robleda en su estudio sobre el trabajo forzoso
indgena en el sistema colonial yucateco (Sols, 2003: 10-11) .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

213

blacin y una estructura social menos jerrquica se tradujeron en escasez crnica de fuerza laboral . Como veremos ms adelante, lo anterior tuvo efectos
particulares en el suroeste peninsular, compartidos con las zonas madereras de
Tabasco y Chiapas, pues reforz los mecanismos de sujecin .
Los mecanismos mencionados iban respaldados por un cuerpo legal creado
al efecto5, emitido por el Congreso de Yucatn, al que perteneca Campeche
antes de 1863, y por el del estado de Campeche a partir de su creacin en el
mencionado ao, siendo su denominador comn el dar por hecho la existencia
de la deuda como mecanismo de sujecin del trabajador a su dueo .
Destaca la Ley de 30 de octubre de 1843 declarando libre y reglamentando
el trabajo de los sirvientes, pues con ella como ocurra en muchos otros casos
fuera y dentro de la Repblica Mexicana qued incorporado a la regulacin del
trabajo forzoso el postulado liberal que garantizaba la libertad de trabajo, artilugio jurdico dirigido a hacer compatible el sistema econmico yucateco que se
deseaba legalizar con la ideologa del momento .
As rezaba el primer captulo de la ley: Todo ciudadano es libre para prestar
sus servicios a quien mejor le parezca, sin que ninguna autoridad pueda obligarle a servir [a] determinada persona, so pena de veinticinco pesos de multa por
primera vez, cincuenta por la segunda, privacin de oficio y de tres aos de los
derechos de ciudadano por la tercera . Para inmediatamente aclarar, en su artculo segundo, que: Esta libertad slo ser coartada cuando espontneamente
se hubiesen contrado obligaciones recprocas, a cuyo cumplimiento quedan
sujetas ambas partes .
En el artculo tercero, por su parte, clasificaba las obligaciones de tal manera que, excepto para mayordomos, mayorales, vaqueros y artesanos, las obligaciones contradas espontneamente por los sirvientes con sus patrones
quedaban lo suficientemente indefinidas como para que stos tuvieran margen
para alegar, cuando as lo desearan, obligacin de trabajo por incumplimiento
de tareas . De la misma forma se estableca que para el pago de los diferentes
trabajos del campo la costumbre har ley (art . 4 .), aunque contemplaba que
cada sirviente era libre para poner tasa a su trabajo . En caso de fuga, el sirviente sera perseguido, detenido y devuelto con su amo despus de tres das
de crcel en caso de que nadie pagara por l; los gastos causados por la aprehensin y manutencin en prisin seran cargados a la deuda del prfugo (art .
15 .) . Adems, prohiba a los propietarios admitir a su servicio a personas que
no acreditaran, mediante boleta del juez de su vecindad, estar libres de deuda o
tener documento de separacin temporal (art . 12 .) .

5 . Aclaraciones sobre el Reglamento para el manejo de hacendados, labradores y jornaleros


(19/04/1824); Decreto sobre asalariados y jornaleros (12/10/1832); Ley declarando libre y reglamentando el trabajo de los sirvientes (30/10/1843); Ley sobre sirvientes y jornaleros (12/03/1847);
el decreto de 23 de marzo de 1863 declar vigente la ley de 1843 y otro de 18 de agosto del mismo
ao, la de 1847 . Colecciones de Leyes, Decretos y...

214

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

En la misma lnea, impeda que la deuda de un trabajador fallecido fuera


imputada a sus hijos, hermanos o parientes, salvo en el caso poco probable
de que el difunto hubiera dejado en herencia bienes suficientes para cubrir el
monto adeudado (art . 21 .) . Como veremos ms adelante, ambas disposiciones
se cumplan poco . Otro aspecto fundamental de esa ley es que prohiba a las
autoridades de los pueblos, so pena de multa de cuatro reales a cinco pesos,
avecindar a las gentes de monte que les conste se ejerciten en servicios agrcolas, sin que traigan consigo las constancias que esta ley exige (art . 14 .) . Dicho artculo constata la continuidad de una realidad muy colonial: el imperativo
estatal de controlar a la poblacin bajo la coaccin de impedirle ser contratada,
lo que motivaba una pertinaz resistencia de sta a ello .
En ese camino de consolidacin del sistema laboral coactivo, marcado por la
continuidad entre gobiernos conservadores y liberales, el gobierno imperial de
Maximiliano (1864-1867) supuso cambios en la lgica legal que se vena desarrollando (Carb, 1988: 146-148) . Decret la liberacin de los peones siempre y
cuando no tuvieran deuda, estableciendo que podran ir pagando con descuentos de una cuarta parte del jornal y, en general, las condiciones de trabajo de
los peones deban ser mejores, pues se prohiban los castigos fsicos, se pona
lmite de horario en la jornada, se fijaban las horas para comer, se obligaba a los
propietarios a darles agua y habitacin gratuitas, as como escuela a partir de
16 familias en la finca o de 100 operarios en la fbrica . Tambin se suprimieron
las tiendas de raya y se oblig al pago de salarios en moneda corriente . Si bien
es muy probable que en la prctica no mejoraran mucho las condiciones laborales de los trabajadores pues los hacendados reaccionaron inmediatamente
evitando el cumplimiento del decreto (Morales, 2008: 16), tales disposiciones
imperiales son claro reflejo de cules eran precisamente esas condiciones: sujecin de los peones a las fincas por deudas impagables, maltrato, horarios de
trabajo sin lmite, etctera .
Con la restauracin de la Repblica, en 1867, fue abolido el cuerpo legal
imperial y, mientras el estado de Yucatn ya no sigui legislando en materia
laboral, s lo hizo el joven estado de Campeche, con la Ley para el Servicio de
los Establecimientos de Campo, expedida el 3 de noviembre de 1868 (Sierra,
1972: 177-181) . Dicha ley mantena los mecanismos de sujecin del trabajador
a la finca, as como estipulaba las penas por fuga y la responsabilidad de propietarios y mayordomos en el castigo ante su insubordinacin o incumplimiento
de tareas . Ello vena rematado con el Cdigo de Procedimientos Criminales, que
empez a regir en 1879, el cual estableca que las funciones de polica judicial
podan ser ejercidas por los mayordomos y administradores de las fincas rurales
(Sierra, 1972: 183-184) .
Largos aos fueron, pues, de construccin de un aparato legal sobre trabajo
forzoso, con lo que el sistema lleg bien asentado a las puertas del Porfiriato . La
poltica de privatizacin de tierras no haca ms que expulsar a campesinos sin
tierra, por lo que en las zonas de Mxico con mayor densidad poblacional, como
el centro, aument la oferta de fuerza laboral y por ello disminuy la necesidad
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

215

de los hacendados de sujetarla con endeudamiento . Pero la situacin en el norte y el sur fue distinta, como se analizar ms adelante .

2. Condiciones laborales en el sureste maderero


En su estudio sobre la servidumbre agraria en Mxico, el historiador Friedrich
Katz manifestaba la dificultad de contar con testimonios de peones que la documentaran, pues la mayora de fuentes disponibles haban sido producidas
por hacendados o por observadores (Katz, 1984: 12) . Con el nimo de enfrentar
dicha carencia, han sido consultados cuatro tipos de fuentes: los expedientes
judiciales, la prensa escrita, los libros de viajeros y, finalmente, la memoria transmitida a los pobladores entrevistados . Todos son indicios, casos concretos cuya
representatividad no podemos valorar estadsticamente, pero que no por ello
dejan de evidenciar una dinmica real, una situacin vivida .
A Nicols Dorantes y vila, catedrtico del Colegio de San Miguel de Campeche, le pidieron ser testigo en una comisin promovida por el gobierno en la
causa instruida por malos tratos a los sirvientes de los ranchos del Partido del
Carmen (Campeche), con la paternal mira de aliviar a multitud de infelices que
[ilegible] bajo la ms horrible esclavitud 6 .
El viaje dur 49 das, de julio a agosto de 1842, y el informe producto de las
muchsimas diligencias en los ranchos alcanz las 121 fojas . A Dorantes lo
acompa, como testigo en esa comisin tan delicada y penosa que muchos
repugnaron admitir, Jos Valay, a quien le correspondi averiguar sobre el
trfico criminal que hacan en el robo y venta de indgenas y del maltrato a sus
sirvientes7 varios rancheros de la Laguna, entre ellos Atanasio Soler y Juan de
Dios Mucel . Lamentablemente no he podido encontrar el mencionado informe,
pero s existe en el archivo documentacin la denuncia que motiv esa comisin
y la pesquisa judicial que la antecedi .
Se trata de una averiguacin que el juez de Campeche Felipe de Ibarra realiz desde la villa del Carmen a partir de la acusacin de que en los ranchos
de Dn Atanasio Soler y D Juan de Dios Mucel existen muchos desgraciados
indgenas conducidos furtivamente, y otros que permanecan contra su libertad
al servicio de sus dueos8 . Grave debi considerarse en Campeche el asunto,
pues el juez Ibarra present el informe el 7 de junio y el 30 del mismo mes ya
estaba en los ranchos del Partido del Carmen la comisin integrada por el juez
Delgado y los testigos Dorantes y Valay .
6 . Archivo General del Estado de Yucatn (AGEY), Poder Ejecutivo, Ramo Gobernacin, CD 15,
caja 50, vol . 3, exp . 54, Nicols Dorantes y Jos Valay pidiendo se les pague los gastos de su comisin, por haber sido testigos en la causa instruida de los malos tratos a los sirvientes de los ranchos
del partido del Carmen, 20 de agosto de 1842, f . 1 .
7 . Ibd ., f . 4 .
8 . AGEY, Poder Ejecutivo, Ramo Gobernacin, CD 15, caja 50, vol . 3, exp . 55, Dn Felipe Ibarra,
juez de Campeche, informando sobre los malos tratos que reciben los indgenas de los ranchos de
don Atanasio Soler y Juan de Dios Mucel de la Villa del Carmen, 4 de junio de 1842, f . 1 .

216

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

Como muestra, un extracto del reporte del juez, fruto de las entrevistas que
realiz a varios testigos:
De sus deposiciones resulta probado que la primera [ilegible] del rancho de Soler [se refiere a
Mara Vsquez], no slo estaba sirviendo forzada sin deber nada sino que su llamado amo la haba
casado contra su voluntad con un individuo que tambin fue violentado, como inequvocamente
se deduce de la fuga que hizo al da siguiente de la celebracin del matrimonio: que cuando
determinaba a reclamar la injusticia con que se le trataba, se le contestaba que estaba pagando
ciento cincuenta pesos de la deuda de su prfugo esposo: que resuelta por fin, cansada de tantos
sufrimientos, a fugarse de la vista de sus tiranos, tuvo la desgracia de ser apre[hen]dida, que despus de otros [ilegible] tratamientos, le mand cortar a raz el pelo, ignominia que siempre se ha
considerado de gran tamao para el sexo frgil . Este hecho est comprobado con la simple vista
de la paciente . Los dems indgenas niegan los crditos que dicen sus amos han contrado, quejndose del rigor con que se los trata . // Por todas las declaraciones que ha sido posible tomarse
de los dos precitados ranchos y otros, no queda la menor duda de que innumerables indgenas
han sido conducidos furtivamente y permanecen all forzados, en donde se los trata con la mayor
ignominia y crueldad . // Cuando los sirvientes de otras rancheras necesitan algn dinero, jams
se les da moneda corriente, sino pedazos de hoja de lata en unas [ilegible] y en otras plomo, tal
como el que incluyo a VS que se reparte en los ranchos de Candelaria, San Ysidro y S . Andrs,
pertenecientes a D . Juan de Dios Mucel . De ese modo es claro que no pueden comprar nada de
lo que llega a esos lugares por ser la tienda del amo en donde exclusivamente se recibe dichas
monedas supuestas . En las expresadas rancheras de Mucel, existe una crcel pblica en donde
tiene grillos y otras clases de tormentos, para cuyo establecimiento tiene segn l permiso del
Ayuntamiento desde el ao de 1828 . Son tantas las crueldades y horrorosas arbitrariedades que
all se perpetran, segn voz pblica de aquella villa, que se tiene ya por muy comn y sabido por
todos este clebre y visible dicho De la Laguna a Candelaria Dios; de la Candelaria a la Laguna
Juan de Dios Mucel . // Por varios hechos y declaraciones privadas que he tomado se manifiesta
igualmente que otros muchos se implican en el vergonzoso trfico de reducir a los infelices indgenas para venderlos . Tambin est probado que del pueblo de Pich han remitido a la repetida villa
algunos desgraciados contra toda su libertad . // Pero lo que ms llama la atencin, y hace horrorizar a los dulces sentimientos de la humanidad, es el trato desptico y cruel que reciben aquellos
infelices, ponindoles mordazas, y recibiendo cuando menos cincuenta azotes por algunas faltas
quiz leves, o por delitos que deban ser castigados por la autoridad pblica con arreglo a las
leyes, y no por la arbitrariedad de un individuo privado . As es que segn informes que me han
dado, los delincuentes de los ranchos son all juzgados sumariamente por la legislacin particular
que cada propietario de rancho tiene establecida, y a no ser ese feliz descubrimiento en que est
interesado los [ilegible] pblica y la humanidad, debiera publicarse con singular satisfaccin que
la villa del Carmen es ejemplar en su rgida moralidad por la sencillsima razn de no existir dos
causas criminales hace mucho tiempo en el Juzgado respectivo de los vecinos y residentes de la
referida villa . [] Al punto pues, se percibe el objeto de tan escandaloso y antisocial abuso: evitar
que los criados bajen al lugar en donde residen los Jueces y Autoridades pblicas, evitando el que
puedan hacer los justos reclamos de su maltratamiento . Con ese mismo objeto lo primero que se
procura cuando se establece algn rancho es exigir o levantar alguna capilla, para que sin salir de
all celebren sus solemnidades religiosas, pero por ms que quisiera extenderme en este informe,
jams podra adquirirse una cabal y completa idea de los escandalosos atentados que, segn pblica voz de aquella villa, se perpetran en los ranchos referidos, atentados que hacen estremecer
a los corazones sensibles y que an conservan los dignos y humanos sentimientos de compasin
y lstima . // Innumerables hechos atenta[to]ros de los [ilegible] y sagrados derechos del hombre
pudiera alegar; pero no puedo pasar en silencio el sin igual delito cometido en la persona de un
infeliz indgena que a las oraciones de la noche se hallaba repicando en la puerta de la Iglesia del
pueblo de Lerma: fue sorprendido por un feroz enemigo de la humanidad, le cubri con una gran
frazada, embarcndole violenta y furtivamente hasta la Laguna9 .
9 . Ibd ., ff . 1-4 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

217

El texto transcrito habla por s solo: diversidad de mecanismos de sujecin


laboral deudas, imposibilidad de pago de las mismas, traspaso forzado
de deudas entre familiares o de ofendido a reo, matrimonios forzados, pago de
salario en fichas de hacienda slo intercambiables en la tienda de raya de la
misma explotacin, imposibilidad real de salir de los ranchos, etc . y de formas
de maltrato corte de cabello a mujeres, azotes, grillos para los reos, etc . .
Pero adems, detallaba un asunto importante difcil de documentar: un sistema
organizado de trfico de trabajadores, ya fuera secuestrndolos para llevarlos a
trabajar a los ranchos, ya a travs de compraventa .
Los dos propietarios directamente acusados formaban parte de la lite afincada en Isla del Carmen vinculada al negocio del palo de tinte y propietaria de
tierras en la regin10 . Concretamente Juan de Dios Mucel era adems un importante poltico y militar11 .
Otro asunto a tomar en cuenta de las declaraciones del juez Ibarra es el hecho de que, en las unidades productivas, la ley que imperaba era la del patrn,
por lo que los trabajadores no tenan acceso a la institucionalidad pblica . Ello
haca que el nico mecanismo posible de escape fuera la fuga, pues tenan pocas posibilidades reales de acudir al amparo de las instancias jurdicas . Parece
que ese fenmeno, como indicaba el juez, fue especialmente grave a lo largo
de todo el siglo xix en el caso de la zona que nos ocupa, el Partido del Carmen .
Hecho que puede explicar por qu prcticamente no existen en los archivos
judiciales revisados denuncias de maltrato interpuestas por trabajadores a sus
dueos, a diferencia del vecino Tabasco, donde he podido encontrar ese tipo de
expedientes para la poca porfiriana, como veremos ms adelante .
De los pocos rastros encontrados para Campeche tenemos constancia de la
compraventa de una hacienda de palo de tinte que en su inventario se inclua,
como patrimonio a vender, la lista de sirvientes, con sus respectivas deudas12 .
En el expediente no hay comentario alguno sobre este hecho, lo cual puede
indicar que era una prctica comn .
La prensa tambin reporta acusaciones a propietarios de esa zona de Campeche . En 1877, el peridico de la ciudad de Mxico La Patria public el siguiente texto, firmado por Un palizeo:

10 . Atanasio Soler Prim, de origen cataln, era propietario en 1859 de la hacienda Sitio Nuevo y
del rancho Romn Tixel, ubicados en el Partido del Carmen . Era miembro, adems de la Sociedad
Agrcola Mexicana . Tulane Latin American Library (TLAL) (microfilm), vol . 5, exp . 2, Estadstica del
Estado de Campeche. Agricultura industrias anexas. Partido del Carmen. Municipalidades de Palizada, Sabancuy y Mamantel. Agencia del Ministerio de Fomento en Campeche; HNDM, El Siglo xix,
Ciudad de Mxico, 14 de enero de 1880, p . 2 .
11 . Juan de Dios Mucel fue alcalde de Ciudad del Carmen en 1831, 1835 y 1840-1841 (Bolvar,
1989); AGEY, Poder Ejecutivo, Ramo Gobernacin, CD 14, Caja 21, vol . 13, exp . 27, Representacin
de Juan de Dios Mucel pidiendo su licencia por enfermo, 9 de noviembre de 1840, f . 1 .
12 . Casa de la Cultura Jurdica de Campeche (CCJC), Juzgado 1 . de Distrito, Juicios Civiles,
Fondo Baldos, caja 1852-1873, exp . 24 o 9, Solicitudes de varios Seores del Carmen, ao 1859 .

218

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

Santa Cruz, Campeche . La inquisicin en la pennsula yucateca. El Gobierno de Campeche


debe hacer efectivas las garantas individuales.
Suplicamos al ilustrado gobernador de Campeche dirija una mirada paternal a los infelices sirvientes que trabajan en un rancho que, con el nombre que encabeza estas lneas, se encuentra
a las inmediaciones de la villa de Palizada .
Tenemos noticias fidedignas de lo que sufren aquellos infelices sirvientes y de lo que han sufrido
durante muchos aos, pues se les castiga horriblemente con azotes . Se les castiga igualmente
ponindoles una cadena ya al pie o a la cintura, cuyo extremo se ata a un gran poste de madera,
mermndoles el alimento diario y aun el miserable salario que ganan con tantas penalidades13 .

El relato segua contando que era tanto el maltrato que reciban los sirvientes, que uno de los dueos muri asesinado en el mismo rancho y que a otro,
encargado de la explotacin en el momento en que escriba el denunciante
annimo, tambin intentaron matarlo por la desesperacin de los trabajadores, pues para acabar de empeorar su condicin, la primera autoridad que
actualmente existe en aquella villa es tambin de la familia de los dueos de
la finca14 .
Siempre a travs de la prensa publicada en Ciudad de Mxico, fue annimamente escrito un artculo en el que se narraban unos hechos, ocurridos en el
Partido del Carmen, sangrientos y brbaros, que son sin embargo a nuestro juicio plida muestra de los horrorosos actos que ha de originar nuestro impropio
sistema de servidumbre y el inicuo trato que los trabajadores reciben de los mayordomos y capataces15 . Uno de ellos sucedi en abril de 1890, en la hacienda
San Geronimito de Benito Anizan, francs dueo de una de las compaas de
explotacin de palo de tinte ms importantes de la regin, cuando un mozo
de apellido Lpez, sirviente en ella, mat de un tiro al mayordomo segundo e
hiri gravemente al capataz, dndose despus a la fuga . El columnista segua
narrando otros hechos de sangre que demostraban el inveterado odio del sirviente hacia ellos, mayordomos y capataces .
Sin embargo, las denuncias por va judicial no empiezan a aparecer sino
hasta finales del siglo xix, a partir del momento en que algunos sirvientes tuvieron acceso a la justicia federal . El mecanismo era solicitar su amparo acusando
al jefe poltico de Campeche por violacin de los artculos 5, 16, 17 y 19 de la
Constitucin . En la revisin de los archivos del Juzgado 1 . del Distrito de Campeche, solamente encontramos los siguientes casos para todo el estado:
En 1895, Eleuterio Borges, nacido en Peto (Yuc .) y vecino de la finca Haltunchn, en Champotn, que fuera del poltico y magistrado Antonio Lanz
Pimentel y heredado por su esposa, solicit a la duea se le liquidaran las
cuentas pues haba terminado el tiempo para el cual haba sido contratado .
No quera renovar contrato debido a los malos tratos recibidos como sir13 . Hemeroteca Nacional Digital de Mxico (HNDM), La Patria, Ciudad de Mxico, 14 de noviembre de 1877, p . 3 . La cursiva en el original .
14 . HNDM, La Patria, Ciudad de Mxico, 14 de noviembre de 1877, p . 3 .
15 . HNDM, El Economista Mexicano, Ciudad de Mxico, 10 de mayo de 1900, p . 165 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

219

viente de la finca . Al pedir su carta cuenta al encargado Miguel Ortiz, para


pagar el saldo a su cargo, ese Sr ., a impulsos de carcter irregular, que
es propio de los dueos de fincas rsticas con marcadas excepciones, me
amenaz, y ante amenaza tan considerable, que me causara temor fundado, hube de encaminarme hacia esta Ciudad, llegando al da siguiente16 .
En la Ciudad de Campeche, se dirigi a la oficina de doa Luisa Galera de
Lanz, donde fue detenido por el jefe poltico y encarcelado en el Cuartel
de Gendarmes . Por ello denunciaba a dicho funcionario de violacin de la
Constitucin federal, con el fundado temor de que apenas se tenga noticia de este ocurso, pueda emplearse la fuerza pblica para remitirme contra mi voluntad a continuar los servicios en la finca tantas veces citada17 .
Peda, adems, se le declarara pobre de solemnidad para no tener que
pagar las costas del juicio . Borges desisti del juicio, porque el jefe poltico
dijo que no estaba detenido, y lo liberaron .
El mismo procedimiento utiliz Juan Hernndez, quien tras siete aos de
prestar sus servicios como cortador de palo de tinte y otras maderas preciosas en el establecimiento de Apolinar Cceres, en el pueblo de Tixmucuy (actual municipio de Campeche), denunciaba en enero de 1900 que la
paga semanal se haba reducido a la mitad de lo que ganaba en los primeros aos de trabajo y los gastos para vivir eran los mismos, por lo que la
deuda se le haba incrementado rpidamente y amenazaba la prdida de
mi libertad18 . Al solicitar su carta cuenta, le fue negada, por lo que huy
de la finca para acudir a la justicia federal con el objeto de citar a Cceres
para que le aceptara el pago de su deuda, que era de 150 pesos . Cceres,
en lugar de ir al juzgado, acudi a la jefatura poltica, que encarcel a Hernndez . ste denunciaba al jefe poltico por tenerlo preso en el Cuartel de
Gendarmes y obligarlo a trabajos en obras pblicas por el simple hecho
de haber pedido su carta cuenta . El jefe poltico acept tenerlo encarcelado,
arguyendo que era un escandaloso, por lo que le hizo pagar una multa y
lo liber .
De forma diferente termin el caso de Nicolasa Guzmn, nacida en Campeche, quien prestaba servicios en el rancho San Enrique, en el Partido
de Champotn, propiedad de Mateo Durn Ramos . Por el maltrato que el
mayordomo le daba, quiso pagar su deuda para irse del rancho y no le fue
aceptado el pago, por lo que acudi al Juzgado 3 . de Paz . Doa Nicolasa
haba sido denunciada por Durn ante el jefe poltico y ste, de una ma16 . CCJC, Fondo Campeche, Seccin Juzgado 1 . de Distrito, Serie Amparos, Caja 1, exp . 25
o 29, ao 1895, f . 1 .
17 . CCJC, op. cit., f . 2 .
18 . CCJC, Fondo Campeche, Seccin Juzgado 1 . de Distrito, Serie Amparos, Caja 1, exp . 3 o
2, ao 1900, f . 1 .

220

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

nera violenta, y olvidando, como otras veces lo ha hecho, el respeto que se


le debe a la libertad individual, me mand detener, para obligarme con la
fuerza pblica a ir al rancho antes indicado, encontrndome en estos momentos en el Hospital Municipal19 . Solicit el amparo de la justicia federal
por ser obligada a prestar servicios personales en la finca mencionada .
Terminaba su exposicin agregando: Otros digo: que segn informes que
he tenido, tratan de embarcarme esta noche en una canoa que sale para
Champotn, por lo que se lo hago saber para manifestarle la urgencia del
caso, pues de otra manera quedar esta demanda sin objeto20 . La accin
judicial hizo que Durn aceptara el pago de la deuda y Nicolasa Guzmn
fue liberada .
A Anastasio Pech lo condenaron por escndalo segn la denuncia que
interpuso el notario Toms Acal, quien afirm que haba entrado a su casa
ebrio a propsito de una liquidacin de cuentas . Catalina Chvez, su
esposa, declar en el juicio interpuesto contra el jefe poltico de Campeche
que su esposo trabajaba en la finca Sak-Akal, propiedad de Toms Acal y
Juan Dond, cuando quiso pagarles la deuda de 93 pesos por no querer
continuar a su servicio . El jefe poltico de Campeche encarcel a su esposo a
peticin de Acal y segn he odo decir, esta misma noche lo embarcarn
a la fuerza para la mentada hacienda, a pesar de no tener voluntad ninguna
para continuar al servicio de los referidos Seores21 . Como Pech ya haba
cumplido la pena impuesta de cuatro das de crcel y 2 pesos de multa, no
tena caso el juicio de amparo .
Una constante se repite en los casos vistos: liberaban a los mozos encarcelados, pero los casos de amparo no prosperaron, por lo que no se procesaba
nunca al jefe poltico . Tampoco sabemos, salvo en el caso de doa Nicolasa
Durn, si los trabajadores amparados fueron obligados a regresar acasillados a
las fincas una vez terminado el juicio .
Cabe recordar que para los polticos y propietarios de tierras de Campeche,
la fuga de los sirvientes era considerada como el principal obstculo para el
desarrollo de la agricultura . En 1871 el gobierno campechano puso sus fuerzas
militares a disposicin de los propietarios para aprehender a los mozos que se
fugaran, siempre y cuando stos pagaran los costos22 .

19 . CCJC, Fondo Campeche, Seccin Juzgado 1 . de Distrito, Serie Amparos, Caja 1, exp . 18
o 3, ao 1900, f . 1 .
20 . Ibd .
21 . CCJC, Fondo Campeche, Seccin Juzgado 1 . de Distrito, Serie Amparos, Caja 2, exp . 77
o 83, ao 1900, f . 1 .
22 . Archivo General del Estado de Campeche (AGEC), Fondo Gobernacin, Asuntos Agrarios,
caja 1 exp . 10, 8 de marzo de 1871, f . 1 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

221

Lamentablemente, en la revisin de los expedientes de juicios civiles no aparecieron los casos que sabemos existieron, pues son mencionados en los juicios
de amparo expuestos, de citaciones a dueos de ranchos y haciendas que se
negaban a aceptar el pago de las deudas contradas por sus trabajadores . Es
muy probable que existieran bastantes ms que los escasos encontrados de
amparo, pues este segundo paso requera desplazamientos a ciudad de Campeche y muchos ms gastos .
Ante la escasez de registros en el caso campechano, un repaso a la realidad
tabasquea puede aportar elementos clarificadores, por formar parte de la misma regin maderera . En la revisin de expedientes judiciales federales slo encontr un caso de solicitud de amparo contra el jefe poltico por haber entregado
a una familia a su amo en calidad de sirvientes prfugos, para que continuaran a
su servicio contra su voluntad23 . Los demandantes Romualdo Jimnez, su esposa y sus cinco hijos argumentaban la inconstitucionalidad del artculo 2 .672
del Cdigo Civil, que defina como prfugos a quienes abandonaran una finca
sin liquidar sus deudas, pudiendo ser perseguidos por el propietario o por la
autoridad . Ello contradeca el mencionado artculo 5 . de la Constitucin federal,
que prohiba el trabajo forzado y sin retribucin . La justicia de la Unin ampar
a la familia Jimnez en contra del empleador Francisco Ortoll .
La violacin de este artculo constitucional fue el sustento legal para los juicios penales interpuestos por sirvientes contra sus amos por el delito de esclavitud . El patrn general de esos casos se resume en: la deuda del mozo siempre
aumentaba en lugar de disminuir y no se aceptaba su liquidacin, se obligaba a
trabajar a la esposa e hijos, a quienes tambin se sujetaba por deuda, sufriendo
todos malos tratos y horarios de trabajo interminables; el jefe de familia hua de la
finca para ir a Villahermosa a denunciar la situacin y solicitar el amparo de la justicia federal, pues estaba perseguido por prfugo y su familia retenida en la finca;
en algunos casos lleg a procesarse al propietario, siendo encarcelado y liberado
por el pago de una fianza24 .
Adems del delito de esclavitud, aparecen dos causas instruidas por la venta
de mozos . En la primera, el juez recibi una carta annima, pues rezaba la misma:

23 . Casa de la Cultura Jurdica de Tabasco (CCJT), Juzgado 1 . de Distrito, Amparos, caja


1879(2)/267-299, exp . 268/879 .
24 . CCJT, Juzgado 1 . de Distrito, Penal, caja 1888, Causa instruida contra Macedonio Acua
por violacin del art 5. de la Constitucin Federal . Seccin Tercera, 1888; Juzgado 1 . de Distrito,
Penal, caja 1891/3-40, exp . s .n ., Diligencias seguidas contra Rafael Yncln por violacin del art 5.
de la Constitucin Federal; Juzgado 1 . de Distrito, Penal, caja 1891, exp . s .n ., Averiguacin del
delito de esclavitud cometido en la persona de Cayetano S, por el Sr. Jos M. Pino, vecino de
Tenosique; Juzgado 1 . de Distrito, Penal, caja 1891, exp . s .n ., Averiguacin instruida con motivo del
delito de esclavitud en que dice Francisco Garca tiene a sus hijos Don Severo Pardo; Juzgado 1 . de
Distrito, Penal, caja 1891-2/1-30, diversidad de expedientes en los que mozos adeudados huidos
interponen juicio contra sus amos porque nunca logran liquidar su deuda y retienen a sus familias,
la mayora son de Cunduacn y Huimanguillo .

222

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

No extrae, Sr ., que no diga mi nombre, pues sera tanto como firmar mi sentencia de muerte,
pues el Sr . Yncln me perseguira de una manera terrible y como cuenta en sta con el apoyo del
no menos pcaro Sr . Ldo . Cruces, que todo lo allana con cobrar miles por comprar autoridades,
es el motivo por el que no firmo, pero puede tomar apuntes y encontrar lo cierto25 .

El juez abri una investigacin en la que todos los mozos atestiguaron que
era cierta esa prctica, mientras que los acusados lo negaban, afirmando que
lo que suceda era que los mozos voluntariamente vendan su deuda . La resolucin final fue que la ley federal no conocera los casos que afectaran slo a
intereses particulares sino de los estados, y que le corresponda entonces a la
justicia del estado de Tabasco seguir con el mismo .
La otra causa se sita en la hacienda Nuevo Len, en jurisdiccin de Monte
Cristo (actual municipio Emiliano Zapata) . El encargado de la misma se neg a
liquidar las deudas de ocho mozos que la haban pedido, pues saban que se
iba a vender la finca, alegando que era el nuevo dueo quien deba hacerlo si le
convena . Ante ello, los sirvientes pedan el amparo de la justicia para que no
se lleve a efecto la costumbre inveterada de que se venda una finca con todo y
sirvientes sin el consentimiento de stos26 . La intervencin del juez hizo posible
una renegociacin conveniente para los sirvientes .
En resumen, en todos los juicios analizados aparecen reiteradamente denuncias
de malos tratos y una fuerte preocupacin por los hijos, pues los hacan trabajar desde muy pequeos, los castigaban y, adems, heredaban las deudas de los padres .
Eran pocas las veces en que los agraviados lograban llegar a la justicia federal y, seguramente, menos los casos que han permanecido en los archivos . No
obstante, la aseveracin de un juez de Distrito puede darnos idea de qu tan
representativa sea esa pequea muestra .
Que tratndose por desgracia en este Estado, en el que a ttulo y bajo el nombre de mozos
adeudados se priva de su libertad a los sirvientes de todas las fincas del Estado, se proceda a
la correspondiente averiguacin27 .

La situacin laboral en Tabasco28, entonces, no pareca ser muy distinta a la


de otros estados29, sobre todo, a la de los de Campeche, Yucatn y Chiapas .

25 . CCJT, Juzgado 1 . de Distrito, Penal, caja 1891/3-40, exp . 3/891, Causa instruida contra
Rafael Yncln por el delito de venta de mozos, ao 1891 .
26 . CCJT, Juzgado 1 . de Distrito, Penal, caja 1891, exp . s .n ., Acusacin que Virginio Polo y
socios hacen a su amo Amalio Ocampo porque quiere venderlos, ao 1891, f . 1 .
27 . CCJT, Juzgado 1 . de Distrito, Penal, caja 1891/3-40, exp . s .n ., Diligencias seguidas contra
Rafael Yncln por violacin del art 5. de la Constitucin Federal, f . 1 .
28 . El debate sobre las condiciones laborales en Tabasco queda reflejado en la prensa del
momento . Vase: HNDM, El Economista Mexicano, Ciudad de Mxico, 10 de mayo de 1890, pp .
166-167; El Comercio del Golfo, San Juan Bautista, 10 de diciembre de 1893, p . 1; 7 de enero de
1894, pp . 1-2; 14 de enero de 1894, pp . 1-2; 18 de febrero de 1894, pp . 2-3; 8 de abril de 1894, p . 1;
22 de junio de 1894, pp . 1-2; 1 de julio de 1894, p . 2; 15 de septiembre de 1893, p . 1 .
29 . Segn las denuncias de la prensa, los estados donde exista esclavitud eran Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatn, Coahuila y Tamaulipas . Para seguir el debate sobre ese asunto, vase:
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

223

3. La sujecin laboral: una particularidad del sureste de Mxico?


Siguiendo con Friedrich Katz, en los aos setenta del siglo xx el historiador ya se
preguntaba sobre las variaciones regionales en la aplicacin de los mecanismos
de sujecin laboral, al analizar las condiciones laborales en las haciendas mexicanas durante el Porfiriato (Katz, 1984) . Si en la meseta central el peonaje por deuda
tuvo menos importancia, apuntaba que ste se ejerci fuertemente en Coahuila,
Oaxaca y, sobre todo, en Yucatn . La hiptesis de que a menor poblacin mayor sujecin laboral para enfrentar la escasez de trabajadores pareca cumplirse
en el norte del pas, pero no en Oaxaca y Yucatn, densamente pobladas . Ah,
entonces, Katz aada una variable a su hiptesis: no era cuestin solamente de
cantidad de poblacin, sino sobre todo de disponibilidad de la misma, y ello tena
que ver con el mayor nmero de comunidades indgenas propietarias de tierra
y lideradas por caciques poderosos . Y tambin tendra que ver, aado, con las
estrategias de resistencia de la misma poblacin a ser sujetada .
El aumento en la demanda de productos para la exportacin se dio, durante
el ltimo cuarto de siglo, en los estados de Yucatn, Chiapas, Tabasco, Campeche y parte de Oaxaca y Veracruz caucho, maderas, caf, tabaco, henequn,
azcar, incrementando la necesidad de fuerza laboral disponible . Pero mientras ello provoc el reforzamiento del sistema de peonaje por deudas en esa
zona, en el norte ste prcticamente desapareci . La proximidad de Estados
Unidos y la creciente demanda de trabajadores en las minas y la industria favorecieron la mejora de las condiciones laborales .
En el rea del palo de tinte, esta demanda de fuerza laboral vinculada a la
exportacin fue anterior a la poca porfiriana, lo que explica por qu la sujecin
laboral tambin se inici antes . La siguiente resea periodstica, publicada en
1841, describe la situacin socioeconmica en las zonas de la tintrea:
Los pueblos del Partido de los ros de Usumacinta, inclusive el de Jonuta, yacen en la ms
deplorable miseria . La riqueza en esta porcin del Estado se halla repartida en una proporcin
monstruosa: al lado de un rico poderoso se encuentran cincuenta pobres miserables [] . Un
infeliz que no puede hacer su denuncia, porque no puede ocurrir a la capital por la mucha distancia, porque no conoce a nadie que le haga la solicitud, y porque no tiene los diez pesos de la
cuota, se ve forzado a cortar palo en el lugar que el rico propietario le designa, y al precio que le
acomoda; y el desdichado, impelido por la necesidad, trabaja todo el ao, y al remate de cuentas se halla que de hombre libre que era, es reducido a la triste condicin de colono adeudado,
cuyo yugo no puede sacudir sino con la muerte [] . Este mal es general: en los ros no hay ms
que amos o criados, y esta bella parte del Estado de Tabasco parece ahora una colonia africana,
ignorante, miserable y sin el estmulo que produce la propiedad (Ariasy otros, 1985: 351-352) .

El proceso de privatizacin de tierras para la explotacin de los tintales impeda a los pobladores con pocos recursos acceder a stos y los abocaba,

HNDM, El Siglo Diez y Nueve, Mxico, 19 de enero de 1893, p . 1; 1 de febrero de 1893, p . 1; 17 de


marzo de 1893, p . 2; 29 de marzo de 1893, p . 1; 16 de agosto de 1893, p . 1 .

224

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

irremediablemente, a la explotacin laboral por parte de quienes haban tenido


posibilidad de cumplir con los procedimientos estipulados por los sucesivos
gobiernos .
Cuando a partir de la dcada de 1860 empez a mermar la demanda internacional de palo de tinte por la tala irracional, la competencia del protectorado
ingls de Belice y la aparicin de los colorantes sintticos, se fomentaron cultivos complementarios como la caa de azcar, el arroz y el tabaco, as como la
explotacin de maderas preciosas y la extraccin de chicle (Fujigaki, 1988: 203) .
Cambiaron los productos demandados, pero no variaron los mecanismos para
conseguir brazos .
Reveladora es la explicacin que dio el arquelogo francs Dsir Charnay
de por qu en Yucatn y Tabasco se esclavizaba a los indios . Ms que explicar
las causas de dicho fenmeno pone de manifiesto el imaginario europeo positivista decimonnico . Producto de su viaje en 1859 por esas tierras, aseveraba
que la Pennsula de Yucatn y Tabasco eran las nicas regiones de Mxico
donde el indgena era esclavo . Pero, mientras en Yucatn eran muy maltratados
en las haciendas e incluso eran vendidos a exportadores de La Habana30, en
Tabasco tenan buen aspecto y vivan en abundancia, pues su paga era alta . Sin
embargo el problema en las explotaciones tintreas resultaba ser que:
Al indio de las tierras clidas no le gusta trabajar; cuando lo hace es por necesidad, para luego
volver a su inercia natural [] Por lo tanto, lo que haba que hacer era endeudar al indio, cosa fcil para todos los hombres y por la tierra entera . [] Aunque bien pagado por un trabajo (hay que
reconocerlo, penoso), la suma que desembolsaba el amo queda muy reducida por la obligacin
impuesta al servidor de procurarse todas las cosas en la tienda de la casa (Cabrera, 1987: 562) .

La deuda y la tienda de raya convertan as al sirviente en esclavo a perpetuidad . En 1886, la Cmara de Diputados conoci un informe sobre el estado del
trabajo en el campo en Mxico elaborado por la Secretara de Fomento basndose en informes locales . El presentado por el presidente municipal de Jonuta
(Tabasco) deca:
Los sirvientes de campo estn sumidos en una especie de esclavitud, constituida por una
deuda de 300, 400, 500 y aun ms pesos que debe cada uno, y por la ley que rige estos contratos y permite el confinamiento forzado del sirviente, quien si por causa justa quiere cambiar
de amo, disfruta slo de tres das de plazo para cada cien pesos que debe, para buscar quien
pague por l31 .

La dureza del trabajo de cortadores de rboles, tanto de tinto como de caobas, de mediados del siglo xix ya haba sido documentada por el campechano
Marciano Barrera, quien tambin, como buen propietario de tierras que era, urga al gobierno reglamentos para la agricultura que permitieran reprender las
30 . Charnay se refiere a los miles de mayas que fueron vendidos para trabajar en las haciendas
azucareras cubanas, como forma de castigo y para financiar la Guerra de castas (Menndez, 1923) .
31 . HNDM, El Siglo Diez y Nueve, Mxico, 19 de enero de 1893, p . 1 .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

225

faltas domsticas y los abusos en que por las vicisitudes ha llegado a insolentarse la clase sirviente (Barrera, 2005: 47-48) .
En el mismo sentido que Barrera y Charnay, pero con una visin menos racista y una intencin clara de denuncia, el viajero francs Arthur Morelet describi
el sistema laboral en los bosques de Tabasco y Yucatn para el mismo perodo .
Sera imposible sacar partido de los bosques sin el auxilio de los indgenas; ahora bien, para
obtenerle a vil precio, es til ligarles por medio de una obligacin pecuniaria . Es un principio
que nunca pierde de vista el especulador y que aplica ante todas las cosas . Los obreros, cuyos
brazos emplea, dependen casi siempre de l; se establecen en el lugar de la explotacin, con
sus mujeres e hijos, cuando estn casados; se les da una mala choza y un hacha, en seguida
se les vende todo aquello que necesitan para subsistir, por que la hacienda est ordinariamente
situada a una distancia considerable de los mercados . Crerase [sic] que la venta en detalle
de estas provisiones, compradas por mayor y con rebaja, es frecuentemente el beneficio ms
positivo de la corta? El balance de este vergonzoso trfico se eleva a veces hasta 150 o 300 por
100 a favor del vendedor, segn su rapacidad o la de sus agentes (Morelet, 1990: 107-109) .

A ello, Carl Bartholomeus Heller aada que regularmente el patrn lograba


mantener constante la deuda contrada por el pen proporcionndole alcohol y
tabaco . Asimismo, confirmaba que los taladores cobraban mejor salario que el
resto de trabajadores del campo, aunque todos vivan muy pobremente y sufran
castigos de azotes y el cepo (De Lameiras, 1973: 112-116 y 242) .
Las miradas de Heller y Charnay, aunadas a la de John Lloyd Stephens para
las haciendas ganaderas que se desarrollaron en el norte de la Pennsula de
Yucatn (Stephens, 1971: 383-389), coinciden en mucho con la memoria que
hoy da mantienen los pobladores de Palizada entrevistados, alimentada por
los recuerdos de aquello que les contaron sus progenitores . La fuente oral casi
no menciona a los dueos de las fincas, sino que identifica a los mayordomos
como los que maltrataban a los trabajadores . Confirman las mismas condiciones laborales descritas por los documentos, a las que aaden el derecho de
pernada y el castigo que dio ttulo a la impresionante novela de Bruno Traven La
rebelin de los colgados:
Mi pap nos contaba que por de s el mayordomo, que era el dueo, si le gustaba una muchacha, una hija de su trabajador, se la tena que dar y si no se la daba lo guindaba [colgaba] y
lo linchaba . Era para el mayordomo [ . . .] . Y los pobres hombres, dice, cuando no obedecan al
trabajo, ese hombre los guindaba32 .

La denuncia hecha por Traven de las condiciones atroces de explotacin en


que vivieron los peones de finales del siglo xix y principios del xx enganchados
en las monteras extractoras de maderas preciosas del sureste mexicano sobre
todo en Chiapas, es similar a la narrada a travs de los recuerdos paliceos33 .

32 . Entrevistas realizadas por la autora en Palizada en septiembre de 2008 y mayo de 2009 .


33 . Impacto parecido tuvo la obra de John Kenneth Turner, Mxico brbaro, al denunciar la
esclavitud en las haciendas henequeneras del norte de la Pennsula de Yucatn .

226

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

Existe la polmica sobre la veracidad histrica de las atrocidades contadas


por Traven, especficamente sobre si es cierto que se colgaba a los peones
como castigo o si era un rumor que exista cuando l estuvo, aos ms tarde, en
las monteras chiapanecas y que recre en sus novelas, como recurso discursivo, en su afn de revolucionario colonialista de explicar cmo la explotacin
extrema produce rebelin . Brian Gollnick afirma que ningn estudioso de la vida
en las monteras chiapanecas de finales de siglo ha encontrado documentacin en la que se mencione dicho castigo, y recuerda que cuando Traven lleg
a Chiapas en 1926, quedaban ms historias que monteras (Gollnick, 1997:
343), con lo que difcilmente pudo ser testigo de lo que narra . El mismo Jan de
Vos (1988: 194-201) documenta la extremada dureza de las condiciones de trabajo sin mencionar el castigo de colgar a los peones .
Tampoco he encontrado registro documental de ese tipo de castigo en los
ranchos tabasqueos o campechanos, slo la constatacin de que en la memoria local los guindados siguen estando presentes, ya sea como verdad
transmitida de boca en boca o como invento convertido en smbolo que sintetiza las psimas condiciones laborales de los trabajadores en las explotaciones
madereras y que forma parte del imaginario social que ha llegado hasta nuestros
das y del que, quiz, se nutri tambin Traven .
Fuentes literarias, hemerogrficas, administrativas y orales muestran un fenmeno largamente debatido tanto por sus contemporneos como por las generaciones posteriores: la sujecin laboral fue especialmente encarnizada en
el sureste de Mxico y sobre todo en la regin maderera?
Segn un informe publicado en 1860 por la Sociedad Mexicana de Geografa
y Estadstica sobre la situacin laboral en Tabasco, en ese estado se pagaban
mejores salarios que en Yucatn, aunque siempre menores a los de Veracruz y
Ciudad de Mxico . No obstante, all existan los sirvientes adeudados, llamados
mozos colonizados34, sujetos a la entera voluntad de sus amos . De esa realidad,
y del discurso justificador de la compulsin laboral existente en esa poca, deja
constancia el fragmento que sigue, parte de un informe publicado por la Sociedad Mexicana de Geografa y Estadstica en 1860:
Son infinitos y muy repugnantes los abusos que se cometen con la infeliz clase trabajadora de
Tabasco, y aunque es cierto que la abyeccin en que viven desde tiempo inmemorial les hace
ser ingratos, flojos, rateros y mal intencionados, es un hecho escandaloso en Mxico y en el
siglo xix, esa esclavitud autorizada, esclavitud ms atroz e ignominiosa que la de los africanos
en Cuba y en los Estados Unidos (Arias y otros, 1985: 47) .

34 . La Ley agraria expedida por el gobernador tabasqueo Gregorio Mndez el 24 de diciembre


de 1864, en la que quedaban reguladas las relaciones laborales, utilizaba los trminos mozo colonizado como sinnimo de mozo adeudado, colonizar para indicar la accin de sujecin (o contratacin) del dueo de una finca sobre dicho mozo y contrato de colonizacin refirindose al contrato
entre dueo y mozo adeudado . (Ejemplo: Todo dueo de finca es libre para colonizar en ella a
cualquier individuo [], Arias, 1985: 218-224 .)
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

227

Terminaba su artculo informando que en ese momento la mayora de mozos


colonizados que estaban enganchados a las haciendas de cacao, estaban
pasando a servir a las monteras o cortes de maderas preciosas .
La suma de las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre relaciones
laborales en Yucatn evidencia el patrn de un sistema extremadamente coercitivo de sujecin laboral, arropado en un cuerpo legal creado con ese fin, el cual,
considero, se puede generalizar a toda la Pennsula y, seguramente, a todo el
sureste mexicano . Ello no significa, no obstante, que se aplicara en la prctica
de forma homognea en todo el territorio y que utilizara siempre la fuerza para
lograr esa sujecin . Los sistemas de dominacin tienen una gran variedad de
mecanismos para operar, entre los que se encuentra generar relaciones de paternalismo; de la misma manera que la violencia puede ejercerse de mltiples
maneras . Adems, las fugas, los mrgenes de negociacin, las rebeliones y asesinatos de mayordomos no son necesariamente muestras de la benevolencia
del sistema, sino de la tenaz resistencia a l .
Dicho lo anterior, parece que el patrn general tuvo una variacin en el tiempo entre la zona de explotacin henequenera y la maderera . sta inici antes
que la primera en un rea con poca poblacin indgena, lo que implic mecanismos de sujecin ms severos dominados por el salario por deudas aplicados
desde finales de la Colonia . En la regin henequenera el empeoramiento de las
relaciones laborales lleg a las postrimeras del siglo xix, cuando entr de lleno a
producir para exportar (Morales, 2008: 19-20) . Ello supuso un cambio en la relacin entre amo y sirviente: de ser personal, lentamente pas a aquella dominada
por el elemento econmico, el jornal, y a perder el trabajador las garantas de
subsistencia que la servidumbre implicaba . Evolucin que, en lneas generales,
no vivi la regin del palo de tinte . All muchos pobladores, expropiados de sus
tierras a travs de las polticas de titulacin de baldos, quedaron enganchados
en ranchos y monteras donde se cortaban los rboles para convertirlos en madera exportable, a ritmo del embate colonizador tanto de particulares como de
gobernantes afanados en incorporar a Mxico al concierto de las naciones de
progreso, dentro de la lgica del capitalismo mundial .

228

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

Bibliografa citada
ARIAS, M . Eugenia, LAU, Ana y SEPLVEDA, Ximena (1985) . Tabasco. Textos
de su historia . Vols . 1 y 2 . Villahermosa: Instituto de Investigaciones
Dr . Jos Mara Luis Mora/Gobierno del Estado de Tabasco .
BARRERA, Marciano (2005) . Apuntes sobre los ros de Usumacinta, 18231834. Campeche: Gobierno del Estado de Campeche/CONACULTAINAH/Universidad Autnoma de Campeche .
BOLVAR, Juan J . (1989) . Compendio de historia de Ciudad del Carmen, Campeche. Ciudad del Carmen: Juan J . Bolvar .
BRACAMONTE y SOSA, Pedro (1993) . Amos y sirvientes: las haciendas de
Yucatn 1789-1860, Mrida: UADY .
BRACAMONTE y SOSA, Pedro, y SOLS ROBLEDA, Gabriela (1996) . Espacios
mayas de autonoma. El pacto colonial en Yucatn. Mrida: UADY .
CABRERA BERNAT, Ciprin Aurelio (ed .) (1987) . Viajeros en Tabasco: textos, Villahermosa: Gobierno del Estado de Tabasco .
CARB, Margarita (1988) . La reforma y la intervencin: el campo en llamas .
En: Historia de la cuestin agraria. La tierra y el poder 1800-1910 . Mxico, D .F .: Siglo XXI/Centro de Estudios Histricos del Agrarismo en
Mxico, pp . 82-174 .
COLECCIN de Leyes, Decretos y rdenes del Augusto Congreso del Estado
Libre de Yucatn (de 20 agosto 1823 al 31 mayo 1825) (1892) . T . I . Mrida: Tipografa de G . Canto .
COLECCIN de Leyes, Decretos y rdenes o Acuerdos de Tendencia General
del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Yucatn (de 5 marzo 1832 al 31 diciembre 1840) (1849) . Formada por Alonso Aznar Prez .
Mrida: Imprenta de Rafael Pedrera .
COLECCIN de Leyes, Decretos y rdenes o Acuerdos de Tendencia General
del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Yucatn (de 1 enero 1841 al 31 diciembre 1845) (1850) . Formada por Alonso Aznar Prez .
Mrida: Imprenta de Rafael Pedrera .
COLECCIN de Leyes, Decretos y rdenes o Acuerdos de Tendencia General
del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Yucatn (de 1 enero 1846 al 31 diciembre 1850) (1851) . Formada por Alonso Aznar Prez .
Mrida: Imprenta de Rafael Pedrera .
COLECCIN de Leyes, Decretos y rdenes o Acuerdos de Tendencia General
del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Yucatn (de 23
agosto 1862 al 24 julio 1869) (1884) . Formada por Eligio Ancona . Mrida: Imprenta El Eco del Comercio .
DE LAMEIRAS, Brigitte (1973) . Indios de Mxico y viajeros extranjeros. Siglo
xix . Mxico D .F .: SEP .

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

229

DE VOS, Jan (1988) . Oro verde. La conquista de la Selva Lacandona por los
madereros tabasqueos, 1822-1949 . Mxico D .F .: Fondo de Cultura
Econmica .
FUJIGAKI, Esperanza (1988) . Las rebeliones campesinas en el Porfiriato . 18761910 . En: Historia de la cuestin agraria. La tierra y el poder 18001910, Mxico D .F .: Siglo XXI/Centro de Estudios Histricos del Agrarismo en Mxico, pp . 175-268 .
GOLLNICK, Brian (1997) . Traven y la insurreccin campesina en la Selva Lacandona . Anuario 1996, San Cristbal de las Casas, Chis .: UNICACH/Gobierno del Estado de Chiapas, pp . 326-361 .
KATZ, Friedrich (1984) . La servidumbre agraria en Mxico en la poca porfiriana, 4 . ed . Mxico D .F .: Era .
MENNDEZ, Carlos R . (1923) . Historia del infame y vergonzoso comercio de
indios vendidos a los esclavistas de Cuba por los polticos yucatecos
desde 1848 hasta 1861 . Mrida: Talleres grficos de la Revista de
Yucatn .
MIRANDA OJEDA, Pedro (2006) . La importancia social del trabajo en el Mxico del siglo xix . Histria, So Paulo, vol . 25, n . 1, pp . 123-146 .
MORALES Zea, Mara del Sol (2008) . De sirvientes a jornaleros de campo . La
transformacin del concepto de trabajador agrcola en Yucatn 18711914, Ponencia en el Congreso Haciendas en La Nueva Espaa y en
el Mxico Republicano y nuevos paradigmas, 11-13 de junio, Zamora:
COLMICH .
MORELET, Arthur (1990) . Viaje a Amrica Central (Yucatn y Guatemala). Guatemala: Academia de Geografa e Historia de Guatemala .
SIERRA MNDEZ, Carlos Justo (1972) . Accin gubernamental en Campeche.
1857-1960. Mxico: Imprenta de Estampillas y Valores .
SOLS ROBLEDA, Gabriela (2003) . Bajo el signo de la compulsin. El trabajo
forzoso en el sistema colonial yucateco, 1540-1730. Mxico D .F .: CIESAS/ICY/INAH .
STEPHENS, John L . (1971) . Incidentes de viaje en Centroamrica, Chiapas y
Yucatn, 2 . ed. San Jos de Costa Rica: EDUCA .

230

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 211-230, ISSN: 0520-4100

RESEAS

Balzan, Luigi. A carretn y canoa. La obra del naturalista Luigi Balzan en Bolivia y Paraguay (1885-1893). Edicin, estudio, notas y traduccin del italiano
de Clara Lpez Beltrn . La Paz: Institut de Recherche pour le dveloppement/
Instituto Francs de Estudios Andinos/Embajada de Italia en Bolivia/Plural Editores, 2008, 419 pp .
A lo largo de los siglos xviii y xix el territorio latinoamericano fue recorrido por
gran cantidad de exploradores cientficos y viajeros naturalistas europeos,
poseedores de amplios conocimientos y vidos de encontrar nuevos lugares y
sociedades hasta entonces escasamente conocidas, cuando no desconocidas .
Uno de ellos fue el italiano Luigi Balzan (1865-1893), quien realiz diversos
estudios y exploraciones en Paraguay y Bolivia, y cuyas actividades pasaron
desapercibidas tanto en Amrica como en su Italia natal, permaneciendo su
obra dispersa, y casi olvidada, hasta la actualidad . Es gracias a la labor de recopilacin, traduccin al espaol y edicin realizada por la historiadora boliviana
Clara Lpez Beltrn que hoy podemos disfrutar de la totalidad de la obra de
Balzan . En este sentido, el presente trabajo est conformado por los estudios
cientficos y los relatos de los viajes realizados por Balzan, siendo el objetivo
prioritario de aqullos la naturaleza, la geografa, la poblacin y sus propias
vivencias en su periplo por la Bolivia de fines del siglo xix .
En la primera parte de la obra, Lpez Beltrn presenta un breve y necesario
estudio de la aventura cientfica del naturalista italiano, sealando su papel en
el desarrollo del americanismo cientfico en su pas de origen y las vicisitudes
vividas para llevar a cabo sus viajes de exploracin . A travs de su correspondencia, custodiada en el archivo de la Sociedad Geogrfica Italiana, Lpez Beltrn
desentraa los motivos que llevaron al joven Balzan a emigrar a la Amrica del
Sur y su inters por llevar a cabo misiones cientficas en nombre de su Italia natal
en la amazona . Asimismo, se da cuenta del devenir de la produccin cientfica
de Balzan y del escaso inters de la sociedad italiana por el continente americano, en favor del imperio colonial en el continente africano . Buen indicador de
tal situacin es que los informes del naturalista vieron demorada reiteradamente
su publicacin hasta el punto de que sus dos ltimos informes apareceran pstumamente . Dcadas ms tarde, su obra sera de nuevo recuperada por la Italia
fascista, ensalzando su figura, para quedar, posteriormente, en el olvido .
La segunda parte del libro est dedicada ntegramente a la transcripcin
traducida al espaol de los siete informes elaborados por el naturalista, aqu
integrados bajo el ttulo Viaje de exploracin de Luigi Balzan en la regin central de Sudamrica . Estos informes se detienen, particularmente, en narrar su
recorrido por la amazona boliviana, desde La Paz a Santa Cruz de la Sierra .
Con un lenguaje accesible y sencillo, Balzan nos narra los pormenores del viaje,
la ruta escogida, sus dificultades y el transporte utilizado . Se detiene en vvidas
descripciones del ecosistema y de las poblaciones que recorri detallando el
tipo de vegetacin, de vas fluviales y la diversidad animal; y de las ciudades y
pequeas aldeas donde permaneci por semanas o escasos das . Con todo, en
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

233

nuestra opinin, resultan mucho ms estimulantes las descripciones y reflexiones relativas, por un lado, a las actividades econmicas de los grupos de poder
blanco-mestizos, siendo destacable su aproximacin a la vida en las barracas
gomeras, a las relaciones establecidas entre patrones y peones, y al proceso
de recoleccin y elaboracin de la goma elstica; y, por otro lado, a los grupos
tnicos con los que contact mosetn, maropas, cavineos, araonas, movimas, moxeos, haciendo hincapi en sus actividades cotidianas, culturales y
econmicas, y detenindose, en la medida de lo posible, en sus caractersticas
lingsticas . Asimismo, es tambin interesante anotar su crtica, nada velada, a
la explotacin laboral ejercida sobre los peones indgenas y blanco-mestizos
empobrecidos y contra los vicios que ello conllevaba (embriaguez, violencia,
robo, juego, falta de ley, etc .) .
La tercera parte del libro est integrada por los escritos cientficos de Balzan . El
primero es un estudio entomolgico de los pseudo-escorpiones de Paran y Paraguay, que revela el inmenso inters de Balzan por las ciencias naturales . El segundo
es el texto de una conferencia dictada en Italia al regresar de su primer viaje por
Amrica del Sur y en la que describe sus impresiones sobre la Repblica del Paraguay . El ltimo documento es un artculo etnogrfico en el que aborda el hbitat, la
cultura y la distribucin de los distintos grupos tnicos de la Amazona y el Chaco .
Finalmente, la cuarta parte del libro recoge distintos ndices temticos onomstico, topogrfico y zoobotnico y un glosario, elaborados por Lpez Beltrn, y que sirven, juntamente con las notas adicionales incorporadas por ella al
texto, para facilitar la lectura y comprensin de la obra, as como tambin para
complementar su contextualizacin . En este sentido, cabe sealar tambin que
ante la falta de material grfico para ilustrar los distintos informes, se han aadido diversas fotografas y mapas contemporneos a la poca de la narracin,
adems de mapas elaborados por Lpez Beltrn, que indican detalladamente
el recorrido seguido por el naturalista italiano a travs de la geografa boliviana .
En definitiva, A carretn y canoa se convierte en una publicacin de especial
relevancia para aquellos investigadores que se acercan a la historia y evolucin del conocimiento cientfico elaborado por los viajeros y exploradores que
recorrieron Amrica Latina en el siglo xix . Es, asimismo, una obra con valiosa
documentacin que permite adentrarse en la vida social y econmica de la
amazona boliviana en pleno auge gomero, con los ojos y las apreciaciones
de alguien ajeno a una realidad de la que, como la mayora de los contemporneos bolivianos, poco conoca . De este modo, la aparicin en espaol de
documentacin que hasta la fecha haba permanecido si no indita, difcilmente
localizable, seguro enriquecer los futuros estudios histricos, antropolgicos y
etnogrficos de la Bolivia finisecular .
Anna Guiteras Mombiola
Universitat de Barcelona
234

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

Combs, Isabelle . Diccionario tnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el


siglo xvi. Cochabamba: Instituto de Misionologa y Editorial Itinerarios (Scripta
Autochtona, 4), 2010, 406 pp .
A lo largo de muchos aos de estudio de las tierras bajas bolivianas y en particular del territorio cruceo y del Gran Chaco en poca colonial, la antroploga
y etnohistoriadora francesa Isabelle Combs ha abordado el entramado tnico
de la regin y su discurrir histrico y cultural en un momento en el que, desde
la recin fundada Santa Cruz de la Sierra, diversas expediciones espaolas
recorrieron el desconocido corazn de la Amrica del Sur . El anlisis de las
diversas fuentes consultadas por la autora dio lugar, en el transcurso de sus
investigaciones, a la elaboracin de una extensa base de datos sobre las
etnias que habitaron la regin en el siglo xvi y que aqu se presenta en forma
de diccionario .
El Diccionario tnico es el resultado de las exhaustivas y concienzudas
pesquisas de Combs y su atenta relectura de los esquivos a la vez que
numerosos y confusos datos tnicos aparecidos en las fuentes documentales consultadas; fuentes algunas inditas, otras conocidas actas, cartas,
anuas, crnicas, padrones, unas publicadas anteriormente por otros investigadores y, en fin, otras diseminadas por distintos archivos de Bolivia, Espaa
e Italia . El Diccionario se cie, por un lado, a un estrecho marco cronolgico,
desde 1542, fecha del primer informe de la regin, hasta inicios del siglo
xvii, con el traslado definitivo de Santa Cruz de la Sierra a su emplazamiento
actual; y por otro lado, a un amplio marco geogrfico entorno a la ciudad
crucea que alcanzaba el Alto Paraguay y el Pantanal, por un lado, el Chaco
boreal, la cordillera Chiriguana y los llanos del Grigot, por el otro . As, el objetivo principal de esta obra es ofrecer una herramienta de trabajo manejable
y comprensible que permita a historiadores y antroplogos acercarse ms
fcilmente al frecuentemente olvidado y subestimado estudio de la cultura,
diversidad y complejidades del mundo indgena del siglo xvi .
El Diccionario propiamente dicho est precedido por una parte introductoria entendida como apuntes preliminares, en la que Combs plantea, en
primer lugar, el marco histrico general del estudio . En l, la autora rememora el proceso de exploracin de la regin por parte de los espaoles en
su bsqueda de supuestos ricos reinos ocultos, y la posterior ocupacin del
territorio y sus gentes desde Santa Cruz de la Sierra; asimismo, la autora hace
hincapi en los numerosos datos que demuestran la existencia de contactos
fluidos entre los diversos grupos indgenas y de stos con los europeos .
Esbozados los principales hitos de la temprana poca colonial de la regin,
Combs aborda los aspectos metodolgicos de su investigacin, sealando
las complejidades y vicisitudes que debi afrontar durante el anlisis de las
fuentes del siglo xvi . As, la tarea de la autora se nos revela ardua, hecha con
minuciosidad y honestidad al intentar desentraar la grafa de los cronistas
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

235

destacando la confusin al transcribir diversos fonemas y, en particular,


en el momento de delimitar las etnias a las que aqullos hacan referencia .
Combs nos alerta de la difcil comprensin de la maraa de vocablos que
aparecen en las fuentes, que en algunos casos aparecen una sola vez referenciadas, en otros casos varan a lo largo del tiempo y, en no pocos casos, los
etnnimos difieren de una a otra fuente . As, la autora enfatiza los riesgos de
interpretacin de trminos como nacin, pueblo, parcialidad y generacin que en el siglo xvi eran utilizados indistintamente para referirse bien
a grupos enteros, bien a aldeas, bien a un grupo de gente sujeta a un mismo
jefe, que confunden y obstaculizan una acertada lectura de los documentos .
A ello cabe agregar la gran variedad de nombres con los que una misma etnia
era designada y la cadena de deformaciones que este vocablo sufra en sus
sucesivas transmisiones .
Todos los etnnimos son rescatados por Combs en este diccionario, confrontando la gran diversidad de fuentes por ella analizadas, identificando las
distintas denominaciones y relacionndolas entre s, con tal de proporcionar
un panorama tnico de la regin lo ms completo, escrupuloso e ilustrativo
posible . Estructurado en orden alfabtico y con la incorporacin de la letra ,
el diccionario rene gentilicios, nombres personales y topnimos que figuran
en los documentos del siglo xvi y, en particular, en un padrn de encomiendas
de 1561 . Para su mayor utilidad, cada entrada del diccionario est encabezada por la grafa ms corriente, figurando, entre parntesis, las diversas grafas
encontradas y, entre corchetes, las zonas territoriales, debidamente localizadas en uno de los diversos mapas elaborados por la autora . La informacin
de cada entrada est contextualizada histrica y geogrficamente, siendo su
extensin mayor o menor (de dos lneas a varias pginas) en funcin de las
referencias recabadas por Combs en las fuentes revisadas, debidamente
citadas en el texto y en el aparato crtico .
Cerrando ya esta resea, conviene tambin sealar que la obra incluye
como anexos varios cuadros elaborados por la autora en los que sintetiza la
distribucin territorial de las generaciones por grupos lingsticos segn se
desprende de las fuentes y la transcripcin ntegra del padrn de encomiendas de Santa Cruz de 1561 . Finalmente, debemos indicar que para facilitar
una rpida consulta de la obra, Combs presenta un ndice de todos los
nombres citados en el diccionario, ya sea en los artculos principales o bien
aparecidos en el interior del texto de las distintas entradas .
Inscrito en la coleccin Scripta Auctochtona, cuya finalidad es, a travs de
estudios de carcter histrico multidisciplinario, recuperar la historia de los
pueblos indgenas de las tierras bajas bolivianas, el Diccionario tnico propuesto por Isabelle Combs abre nuevos caminos para el estudio de la historia tnica crucea y chaquea e invita a los futuros investigadores de la regin
a volver a los documentos originales para releer, repensar y reinterpretar la
difusa, enmaraada y, al mismo tiempo, rica informacin que nos brindan las
236

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

fuentes del siglo xvi, razones todas ellas que hacen fundamental la obra de
Combs para la reconstruccin de la historia de las tierras bajas .
Anna Guiteras Mombiola
Universitat de Barcelona

Garca Jordn, Pilar (ed.). El Estado en Amrica Latina: Recursos e Imaginarios, siglos xix-xxi. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona/TEIAA, 2011, 244 pp .
Este libro es un compendio de artculos relativos a diferentes aspectos de la
construccin y desarrollo de los estados nacionales de El Salvador, Guatemala, Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina . La obra se estructura en torno a dos
lneas prioritarias; la primera se centra en los recursos existentes en el interior
del Estado, quines tienen o pretenden obtener su control, el tipo de recursos
ms importantes y cules son las estrategias diseadas en el mbito institucional . La segunda lnea gira en torno a los valores y al imaginario construidos en
el proceso de constitucin de las repblicas; en particular se estudia el papel
desempeado por los grupos dirigentes y las polticas por ellos implementadas
para conseguir la internalizacin de dichos valores por la poblacin y los eventuales cuestionamientos de estos valores e imaginario por otros grupos en el
interior del Estado .
La primera lnea de investigacin relativa al control de los recursos se desarrolla en cuatro captulos . El primero de ellos, Haciendas comparadas . Una
aproximacin a las Haciendas Pblicas de El Salvador y Guatemala a finales del
siglo xix, del historiador Antonio Acosta, propone una metodologa comparativa de las Haciendas Pblicas de los citados pases a partir de la seleccin de
coyunturas concretas en el interior de los ltimos quince aos del siglo xix . El
segundo trabajo, Los indios como recurso econmico . El caso de Mato Grosso
(Brasil), siglos xix-xx, se debe a la historiadora Chiara Vangelista; la autora nos
propone una reflexin en torno a las funciones cumplidas por la mano indgena
en la regin matogrossense, tanto en el interior de las sociedades tribales como
fuera de ellas . El tercer trabajo, A propsito de las leyes bolivianas de colonizacin de tierras baldas . La construccin de la sociedad beniana y el avance de
la frontera interna (1880-1920), se debe a la joven historiadora Anna Guiteras,
quien a partir del caso especfico del departamento del Beni (Bolivia) demuestra
que las leyes, decretos y resoluciones gubernamentales propiciaron, en buena
medida, el acaparamiento de tierras por parte de los grupos blanco-mestizos
que devinieron grandes terratenientes en la amazona boliviana y contribuyeron
al avance de la frontera interna en los mbitos social, econmico, poltico y

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

237

cultural en las tierras bajas . El cuarto captulo, cuya autora corresponde a la


historiadora Pilar Garca Jordn, titula Hay tantos pobres que quieren tambin enriquecerse con las riquezas de los guarayos . El control de los recursos
naturales y humanos en Guarayos, a mediados del siglo xx, nos muestra la
caracterizacin del nuevo grupo dirigente blanco-mestizo, surgido en Guarayos
tras la secularizacin de las misiones (1939) a partir del acceso y control de
los recursos naturales y la mano de obra indgena existente en la regin del
noroeste cruceo .
La segunda lnea de trabajo se desarrolla en cinco artculos que giran en
torno a los valores e imaginarios pasados y presentes de los pases latinoamericanos sealados . En el trabajo Cuando resucitan los indios inexistentes:
invencin e investigacin en el Oriente boliviano, la antroploga y etnohistoriadora Isabelle Combs nos propone una reflexin sobre la etnognesis de
los chiriguanos de Bolivia, a travs del mestizaje entre chans y guaranes .
Segn la investigadora, las ideologas predominantes hoy en Bolivia reflejan el
indigenismo a ultranza del gobierno y, al mismo tiempo, el afn de los orientales por fabricarse una historia que justifique su autonoma y el control de
sus recursos . Gabriela Dalla-Corte Caballero, por su parte, nos propone en su
artculo El sacerdote intruso . Disputas eclesisticas en torno a la construccin del Estado y la nacin paraguaya en la segunda mitad del siglo xx las
conflictivas relaciones entre el Estado paraguayo, interesado en organizar una
Iglesia nacional formada por sacerdotes nacidos y educados en el pas, y la
Santa Sede, que, por el contrario, persigui una romanizacin de la Iglesia . Eso
implic la educacin y la definicin de jerarquas en el Colegio Po Latinoamericano y en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma . En el tercero de los
trabajos incluidos en este grupo y titulado La encrucijada del indigenismo en
Guatemala: entre el multiculturalismo y la lucha popular, de los investigadores
Salvador Mart i Puig y Aurelija Laurusonyte, se reflexiona sobre el proceso de
creacin de la identidad indgena en Guatemala tras las firmas de los acuerdos
de paz de 1996, as como las diferentes posiciones que en ella tienen cabida .
Se exponen las herramientas tericas y conceptuales de los discursos de los
mayanistas y populares, sealando su capacidad para movilizar a las lites y
a los colectivos indgenas para ser reconocidos por terceros . El cuarto de los
textos, de la investigadora Lea Geler, titulado Quin no ha sido negro en su
vida? Performances de negritud en el carnaval porteo de fin de siglo (xix-xx),
analiza tal performance, tanto en relacin con la construccin de la blanquitud
argentino-portea en el marco del imaginario nacional, como de la viabilidad
del fortalecimiento del mito de la desaparicin afroargentina . Finalmente, este
grupo de estudios se cierra con el artculo Inclusin de la Patagonia al proyecto
nacional argentino a travs de la educacin y efemrides patrias . Estudio de
caso: Ro Negro, primeras dcadas del siglo xx, de la joven historiadora Cielo
Zaidenwerg . La autora aborda la inclusin de la regin patagnica al proyecto
nacional argentino a travs de un sistema de valores identitarios que han sido
238

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

transmitidos mediante la educacin formal e informal, siempre estudiado en


perspectiva histrica . Zaidenwerg nos presenta un anlisis de caso en la regin
de Ro Negro, estudiando las polticas educativas impulsadas desde Buenos
Aires con vistas a la nacionalizacin de las tierras . En el mbito poblacional,
se centra en la recepcin e implementacin de las medidas en el mbito de la
gobernacin .
Digamos, para concluir, que esta publicacin recoge algunos de los trabajos
presentados en el Simposio organizado por el Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amaznicos (TEIAA) en noviembre de 2010, en el que participaron miembros de dicho grupo de investigacin junto a otros investigadores
nacionales y forneos, invitados por la organizacin para debatir los problemas
especficos aqu sealados . Slo cabe agregar que esta obra se suma a las
publicaciones que, colectiva e individualmente, vienen publicando los/as investigadores/as del TEIAA, interesados en proporcionar algunas claves para la
mejor comprensin del estado-nacin latinoamericano .
Silvana Navarro
Universitat de Barcelona

Inch, Marcela; Medinaceli, Ximena (coords.) . Pleitos y riqueza. Los caciques


andinos en Potos del siglo xvii. Transcripcin y estudios del expediente de don
Diego Chambilla contra los bienes de su administrador. Coordinacin de Ximena
Medinaceli y Marcela Inch . Sucre: Ediciones Archivo y Biblioteca Nacionales
de Bolivia (ABNB)/Fundacin Cultural del Banco Central de Bolivia/Instituto de
Estudios Bolivianos de la Facultad de Humanidades (UMSA) y ASDI SAREC,
2010, 567 pp .
La publicacin de fuentes primarias inditas, a menudo de difcil acceso o lectura incluso para los especialistas, es esencial para la renovacin de nuestra
visin del pasado y del presente . Pero pocas editoriales dan prioridad a este
tipo de empresa, as que la aparicin de este libro y documento es un verdadero acontecimiento . Con una transcripcin pulcra y modernizada (dirigida por
Judith Tern del ABNB), y ensayos crticos de varios estudiosos, se retoma una
tradicin en los estudios andinos que remonta a las Visitas de Chucuito y Hunuco, publicadas por Marie Helmer, Waldemar Espinoza Soriano y John Murra
en el siglo pasado . En este caso, el pleito contra los herederos de su administrador iniciado por don Diego Chambilla, cacique de Pomata (Hanansaya) uno de
los siete pueblos (o reducciones incaicas) de la confederacin de los Lupaqa en
las orillas del lago Titicaca, es un documento que se conoce desde que Murra

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

239

ofreci un anticipo de su contenido en un breve ensayo de 19781 . En realidad,


el ensayo era un subproducto del inters de Murra en los Lupaqa antes y despus de la conquista . Emprendi su estudio basndose en la Visita hecha a la
Provincia de Chucuito, de Garci Diez de San Miguel (1962 [1567])2, y en 1967
public Un reino aymara en 1567, retomado en 1972 como uno de los cinco
casos sobre los que se bas la teora del control vertical en los Andes3 .
En 1973, Murra organiz un Seminario Andino internacional sobre los Reinos Lacustres, que tuvo lugar en las antiguas tierras peruanas de los Lupaqa .
Pero con el territorio dividido entre Per, Bolivia y Chile, Murra tambin hizo una
primera visita a Bolivia y al Archivo Nacional de Sucre, y el ao siguiente visit
Arica y el valle de Lluta . En Sucre conoci a Gunnar Mendoza, quien ya haba
fichado el expediente de Chambilla, y en 1974 Murra volvi a Sucre y examin
el documento en ms detalle . El expediente le atraa porque le permita insistir
en una de sus preguntas favoritas: si antes hubo tanta riqueza en el Altiplano,
cules eran las bases de esa riqueza?, y cules las causas de su desaparicin? As, la etnohistoria se enfrasc en un dilogo de sordos con los modernos agentes del desarrollo .
Los elementos para comprender el expediente estn dispersos entre los
cinco ensayos y el mismo texto . Resumo el caso . Desde 1616, don Diego
Chambilla estaba en Potos como capitn de la mita para la provincia de Chucuito: un joven Mallku lupaqa, noble, rico y emprendedor, quien se cas en 1619
cuando tena 26 aos con doa Isabel Camachun Coya, hija de don Cristbal
Catacora, cacique de Acora, otro de los siete pueblos lupaqa . En Potos, don
Diego viva al lado de la ranchera de los indios Pomatas, asignada en 1570 a
los mitayos de su pueblo por el virrey Toledo en el barrio extramuros de San
Sebastin . Apremiado por las autoridades espaolas a entregar la tasa y la mita,
don Diego supo arrendar sus casas y negociar en el mercado minero de Potos
con la produccin de las tierras verticales de su comunidad, que l trataba
como si fueran su hacienda, aunque utilizaba parte del producto para hacer
frente a las presiones fiscales . Adems de grandes hatos de llamas cargadoras
y ganado europeo (tena nada menos que 7 .000 vacas), junto con chacras
de panllevar en el Altiplano, tena ajiales en Sama y viedos en Locumba, dos
valles en la costa del Pacfico . Arm una red de dependientes, principales de
ayllus y llameros de Pomata, que se encargaron de transportar a Potos sus
cestos de aj y chipas de chuo y tunta, sus botijas de vino aejo, sus chinchillas y boguillas secas . Las llamas tambin se carneaban para el consumo,

1 . John V . Murra . La Correspondencia de un Capitn de la Mita y su Apoderado Espaol en


Potos . Historia y Cultura, 3, La Paz, 1978 .
2 . Garci Diez de San Miguel . Visita hecha a la Provincia de Chucuito en 1567 (ed . de Waldemar
Espinoza Soriano) . Documentos regionales para la etnologa y etnohistoria andinas, n . 1 . Lima:
Casa de la Cultura, 1962 .
3 . Artculos reeditados en John V . Murra . El Mundo Andino. Poblacin, medio ambiente y economa . Lima: Instituto de Estudios Peruanos/Pontificia Universidad Catlica del Per, 2002 .

240

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

vendindose los vellones aparte . Generalmente, la mercanca le fue entregada


en Potos por su mayordomo, Pedro Guacoto, quien lo hizo contabilizando todo
segn su cuenta y quipo . Y Chambilla arm otra red de vendedoras entre
las gateras minoristas, quienes llevaran cestos individuales, a veces pagando
al contado y a veces a plazos dejando prendas o fianzas, para despus sacar
puados de aj de los cestos y disponerlos en montoncitos sobre sus awayus
en las calles y las plazas de la ciudad .
A pesar de los estragos producidos por una psima administracin europea
(sobre todo el cobro de la tasa y la mita en base a padrones fijos, impuestos
brutalmente por Toledo en 1575 en un contexto de cada demogrfica, un procedimiento que el Inca jams hubiera contemplado), Chambilla segua enviando a Potos cientos de llamas cargadas, utilizando las ganancias para alquilar
a trabajadores mingas en reemplazo de los numerosos mitayos ausentes
(o muertos)4 . Esta estrategia cacical es conocida y se presenta con diversas
variantes regionales, como bien muestra Gabriela Sica para Jujuy (donde las llamas tempranamente se reemplazaban con las mulas) en uno de los cinco ensayos que acompaan el texto . Pero en un eco colla de Guaman Poma, Chambilla
lamenta la situacin de los caciques: pues no hay remedio ni justicia para ellos,
y para dar tormentos hay justicia; toda esta provincia queda totalmente destruida y acabada (p . 129) . Resulta que, despus de ser torturados y sus brazos
rotos por el corregidor de Chucuito en un vano intento de obligarles a declarar
ms mitayos, algunos caciques pensaban ir a refugiarse entre los Chunchos .
Y, efectivamente, tenemos evidencias de grupos de mitayos con sus capitanes
que, en este perodo, vivan escondidos al otro lado de la frontera virreinal, a
veces juntndose con grupos del piedemonte amaznico .
Al salir de la boca del infierno en 1619, luego de completar su primer perodo
en Potos como capitn de la mita, dej los negocios de Pomata en manos de
un administrador, Pedro Mateos, a quien ya otorg su poder en 1618 (en un gil
ensayo de contextualizacin, Luis Miguel Glave sugiere que Mateos era mestizo, no espaol como pens Murra5) . Aunque Mateos era bastante mayor que
Chambilla, los dos tenan buenas relaciones, y Chambilla dej a cargo de Mateos
la educacin de su hijo . Fernando Chambilla reciba clases de varios maestros
antes de entrar en el colegio de los jesuitas en Potos entre 1619 y 1625, perodo
que coincide con la famosa guerra entre vicuas y vascongados, ya estudiada
por Alberto Crespo6 y Bernd Hausberger7, y aqu comentada por Pablo Quisbert
4 . Fueron Gunnar Mendoza, Carlos Sempat Assadourian y Peter Bakewell quienes primero mostraron, independientemente, que el nmero de mingas en Potos era muy superior a los mitayos, y
que stos a menudo se quedaron despus de su tanda para seguir trabajando como mingas . Ya en
el siglo xvi la fuerza de trabajo asalariada era ms numerosa en la gran industria minero-metalrgica
de Potos que los servicios de la mita .
5 . Glave se basa en la declaracin de Pedro Mateos en la p . 223, donde su mujer Catalina, natural de Arequipa, ostenta el mismo apellido que su marido .
6 . Alberto Crespo . La Guerra entre Vicuas y Vascongados . La Paz: Ed . Jos Camarlinghi, 1969 .
7 . Bernd Hausberger . Paisanos, soldados y bandidos . La Guerra entre los vicuas y los vasBoletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

241

en otro valioso artculo sobre el Potos de aquellos aos . De hecho, Fernando


fue tratado por Mateos como si fuera su hijo, y a veces ayud a Mateos a recibir,
descargar y contar la mercanca en el patio y la bodega de su casa, situada en
la calle arriba de los mercaderes de mantas (p . 205) . Aparentemente, Mateos
tena ms confianza en Fernando que en sus propios hijos y sobrinos, porque ya
en 1622 stos le robaron a Mateos, como anticipo de su herencia, 1 .400 pesos
de una caja que guardaba para enviar a Chambilla . Mateos tuvo que explicarle al
cacique que no era posible perseguir a los ladrones a travs de la justicia, porque
tal crimen podra llevarles a la horca .
Diego Chambilla fue obligado a volver a Potos en 1625 para retomar la
capitana por un ao porque, a pesar de sus viajes a los valles en busca de la
gente huida, la falta de indios para la mita se haca siempre ms apremiante .
Los azogueros solan acudir a las rancheras para llevar por la fuerza a la gente
que les faltaba . Despus Chambilla se qued ah y en La Plata ms de 4 aos,
presionando frecuentemente a Mateos para que le pagase el dineral que le
deba . Mateos, ya avanzado en aos, le dijo que estaba endeudado por haber
fiado demasiado, y que no le presionara porque a su muerte toda su hacienda
sera de Chambilla . O sea, le ataba las manos [159r]: puede entenderse que
era difcil para el cristiano capitn de Pomata empujar a su viejo socio a la quiebra . Pero cuando Pedro Mateos muri de un da para otro en 1628, sin tiempo
para hacer su testamento, Chambilla inmediatamente busc la ayuda legal del
Protector General de Naturales de la Villa, y abri un pleito contra los dos herederos de Mateos, Antonio y el hijo natural Juan Ignacio, siendo ste an menor
de edad . La suma en juego era grande: ms de 19 .000 pesos, segn los clculos de don Diego; y en 1629 el fallo del corregidor de Potos le fue favorable .
Entonces el abogado de Mateos apel al Tribunal de Bienes de Difuntos y a la
Audiencia en La Plata . El pleito sigui durante la dcada de 1630, con nuevos
interrogatorios y testimonios presentados por la parte de Mateos, que intentaban sistemticamente desacreditar a Chambilla y sus testigos . La sentencia
definitiva de los oidores no se pronunciara hasta 1639, cuando se confirm el
fallo del corregidor; pero se redujo la restitucin a poco ms de 10 .000 pesos .
El expediente abre con un primer cuadernillo de cuentas de Pedro Mateos, unas
pequeas papeletas de difcil lectura si el lector no ha estudiado antes el ensayo
de Ximena Medinaceli sobre las vendedoras del aj . El mismo abogado de Mateos,
Pedro de Contreras, dijo que esos papeles son confusos, intrincados, que contienen diversas cosas, cuentas hechas en guarismo . Pero los apuntes muestran
cmo las ventas se hacan a travs de la concesin de cestos individuales a una
amplia red de gateras . La venta a plazos es caracterstica de muchos mercados, y
a veces Mateos anotaba el plazo (a dos meses con don Pedro Cutipa) . El sistema dependa de la confianza y la capacidad de cobrar, cumplido el plazo: Mateos
congados en Potos (1622-1625) . En: Bttcher, Nikolaus; Galaor, Isabel, y Hausberger, Bernd (eds .) .
Los Buenos, los malos y los feos . Poder y resistencia en Amrica Latina . Madrid: IberoamericanaVervuert, 2005 .

242

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

lamentaba en una ocasin que sus gateras se hubieran ausentado a los minerales
de Piquiza (provincia Chayanta) y Lipez (p . 84) . Se puso ms complicado el asunto
cuando las compradoras se llevaban un cesto sin decir cundo iban a pagar, o sin
fianza, slo a veces dejando prendas (por ejemplo topos) en garanta . Adems, las
devoluciones podan ser en montos pequeos y en fechas imprevistas, y Mateos
tuvo que llevar la cuenta anotando los pagos parciales en el margen de cada
entrada . No sabemos si Mateos supo comunicarse bien con las minoristas en sus
propios idiomas; quiz una razn para la confusin en las cuentas era de carcter
lingstico .
Sobre las ventas a nfima escala de las gateras a los consumidores directos,
y sobre la organizacin espacial y social de las plazas, el documento nos dice
poco8 . Cmo se estableca el valor de un puado o montoncito? Qu yapas
habrn dado las mujeres a sus caseras, y quines eran? Cabe preguntar tambin si las vainas no habrn funcionado en las pequeas transacciones como
fraccionamientos del medio real, como sera el caso en el siglo xix .
Medinaceli corrige la hiptesis de la rpida mestizacin en los mercados,
mostrando que las piezas claves en la red minorista del aj eran a menudo las
flamantes pallas, mujeres incas del Cusco, junto con varias collas (que
sin duda incluan a mujeres de mitayos, entre ellas algunas lupaqa adems de
pakasas: aqu colla = mujeres del Collao) . La vinculacin con los Incas es
sugerente: se anotan tambin las visitas de Chambilla a Copacabana, donde
vivan los Incas del Sucsu Panaca del Cusco, descendientes del Inca Challco
Yupanqui, antiguo gobernador del Qullasuyu; segn la parte de Mateos, don
Cristobal Sucsu Biracocha Inga, capitn de los Copacabanas, es ntimo amigo
del dicho don Diego Chambilla y su deudo por parte de su mujer (p . 346) . Los
Karanqa se encuentran menos en este documento, aunque Mateos fiaba a
carangas o caranguillas adems de las pallas y las collas . Pues es evidente
que las etnias persistan y se reagrupaban en Potos (colla y lupaqa estn en
dos niveles distintos de clasificacin), y no solamente entre los mitayos de la
industria minero-metalrgica . A diferencia de los tpicos que ven el mercado
como el lugar donde se perdan las identidades tnicas, reemplazndose por
categoras coloniales como indio o mestizo, aqu se percibe ms bien una
divisin tnica del trabajo incluso en las plazas de mercado, que se puede examinar producto por producto (tambin haban carniceros collas, por ejemplo) .
Pero llama la atencin la ausencia, desde la perspectiva de este expediente,
de especializaciones propias de las siete naciones de Charcas (aparte de
las mujeres karanqa), o de otras capitanas de ms al norte del Qullasuyu .
Apenas se menciona el comercio de la coca; y de las harinas y los cereales de
Cochabamba y Chayanta nada se dice . Se trata de un sesgo Collao-cntrico
8 . Aqu Medinaceli nos remite al libro pionero de Jane Mangan . Trading roles: Gender, ethnicity
and the urban economy in Colonial Potos . Durham: Duke University Press, 2005 . El expediente no
menciona la coca, seguramente porque otros grupos (especialmente espaoles) se encargaron de
su suministro, como han mostrado Ruggiero Romano y Paulina Numhauser .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

243

que refleja las bases productivas especficas de Chambilla, y que debe complementarse con documentacin sobre otros rubros del mercado, y otros lugares
de procedencia, otras rutas, y otras vendedoras .
Diego Chambilla era uno de esos seores aymaras que florecieron por un
tiempo durante la Contrarreforma catlica . Manejaban la escritura alfabtica,
ponan a sus hijos a estudiar con los jesuitas (como tambin lo hacan los Mallku
Qaraqara y Charka), se vestan como espaoles; adems, Chambilla hizo referencia al Quijote (p . 128) y luca una cadena de oro en el cuello que le haba
encargado a Pedro Mateos en Potos . La adopcin de ciertos objetos, conocimientos y costumbres europeos no necesariamente le amestizaba (salvo
en un sentido muy general): no le quitaba su calidad de lupaqa . Chambilla y su
familia eran, y queran ser, de la nobleza aymara: prsperos, ladinos, modernos
y cristianos; y haban muchos otros caciques como l9 . Lo cual no significa que
no pudiera encontrarse en la crcel en el caso de que no entregara toda la tasa,
o el nmero correcto de mitayos o alquilas . Sus negocios eran, en alguna
medida, un intento de asegurarse contra tales eventualidades . Su riqueza era
proverbial y mostraba aficin por los objetos de oro adems de su cadena, por
ejemplo, una cabestrilla . Incluso pidi a Mateos que encargara un tipque de
oro para su hija, muy galana a modo y manera de plumaje y que lleve piedras
finas, con un experto platero de oro [sic] de Chucuito (Urinsaya), Lorenzo
Chicchi10 . Lo del plumaje remite a la fina esttica precolombina del poder, pero
ahora con un toque de Midas Desafortunadamente, este tipque fue robado
por un soldado vicua antes de que pudiera llegar a su destinataria, y cuando Mateos quiso apresar a Chicchi, salieron por su fiador todos los chucuitos
hurinsayas . Se ve que las solidaridades de los pueblos y las parcialidades de
la provincia lacustre seguan funcionando activamente en la ciudad minera .
El texto tambin nos permite relacionar dos tipos de literacidad, la del
quipo y la alfabtica . Como confirma Marcela Inch en otra valiosa contribucin,
la alfabetizacin de sus hijos era un objetivo central para los capitanes y caciques . As pues, con la ayuda de Fernando Chambilla, Mateos llev las cuentas
de lo que recibi y vendi, y a qu precios, en sus cuadernillos de papel, que
despus pasara a libros de contabilidad, enviando copias a Diego Chambilla,
quien asent la informacin en su propio libro de cuentas, que empezaba el 10
de septiembre de 1618, y era de pliego entero aforrado en pergamino . Ya en
9 . Comprese el caso de los caciques de los Qaraqara y los Charka en Tristan Platt, Thrse
Bouysse-Casssagne y Olivia Harris . Qaraqara-Charka. Mallku, Inka y Rey en la Provincia de Charcas (siglo xvii) . La Paz: IFEA/PLURAL/University of St Andrews/University of London/Inter-American
Foundation/Fundacin del Banco Central de Bolivia, 2006, o la casa de los Guarache de Jess de
Machaca en Silvia Rivera Cusicanqui . El mallku y la sociedad colonial en el siglo xvii: el caso de
Jess de Machaca Revista Avances, 1 . La Paz, 1978 .
10 . La palabra tipque no aparece ni en el Diccionario de la RAE, ni en el Vocabulario de Covarrubias, y no se comenta por los coordinadores . Diego Gonzlez Holguin traduce la palabra tipque
como prendedor . Ver Vocabulario de la Lengua General de todo el Per llamada lengua Quichua o
del Inca. Lima, UNMSA, 1989 [1608] .

244

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

1626 Chambilla pidi al escribano pblico Miguel de Murcia, un amigo personal,


que sacara copia de dos pginas de su libro, diciendo haberlo menester para
pedir a Pedro Mateos cuenta de sus bienes; y en 1629 fue el mismo Miguel de
Murcia quien sac otra copia para integrar al texto del expediente (pp . 90-93) .
En cambio, los quipos slo se mencionan tres veces en el expediente . Pero
el quipo articulaba el mundo letrado de las lites hispano-andinas (descrito por
Inch y Quisbert) con el mundo oral de los indios comunarios: los contadores del
tributo en algunas parcialidades tambin guardaban quipos y papeles juntos en
las cajas de comunidad11 . En Potos el punto de articulacin para los Lupaqa
de Pomata estuvo en manos de don Pedro Guacoto, principal analfabeto del
ayllu Sullcacollana, hombre de confianza de Diego Chambilla que viajaba constantemente entre la costa, Pomata y Potos, a veces vendiendo las llamas en la
villa a los indios collas carniceros y llevando la cuenta en sus quipus (p . 84); o
don Pedro Vissa, principal del ayllu Sullcaguanacone, quien vendi 40 carneros
nuevos y grandes y escogidos en el Gato y entreg el dinero a Pedro Mateos
por su quipu y cuenta (p . 195); o don Pedro Illa Cutipa, tambin de Sullcaguanacone, quien con Guacoto entregaron 100 cargas de chuo bueno a Mateos
por la cuenta y quipo que traan (p . 205)12 .
Las joyas de este expediente no son fciles de extraer y cotejar, aunque la
transcripcin es buena y se lee con fluidez . En el formateo y la organizacin del
libro, sin embargo, hay seales de apuro . El texto es largo y consiste en una
ininterrumpida serie de documentos, a veces muy cortos y de fechas muy variadas, cuya lectura se ve dificultada por la ausencia de encabezamientos claros .
Falta un ndice documental y, sobre todo, una introduccin general al documento que ayude al lector a orientarse en un libro donde a veces se salta de ao en
ao13, y de un gnero documental a otro, sin mayor explicacin . Curiosamente,
se ha puesto la palabra (Cruz), y a veces (Jhesus), como nico encabezamiento de la gran mayora de los papeles, reduciendo a la homogeneidad una
masa muy variada de documentacin . Ciertamente, fue comn encabezar la
pgina con una pequea cruz notarial de dos trazas (como se ve en algunas
de las lminas); pero a solas esta palabra repetida ad infinitum pierde sentido y
ahuyentar a muchos lectores que se hundirn en la maraa de papeles, desvirtundose el admirable esfuerzo del equipo transcriptor de atraer la atencin
[] del pblico en general (p . 498)14 . Aqu los coordinadores podran haber
11 . Vase el caso de una parcialidad de Macha, cabecera de la provincia de los Qaraqara, en
Platt, Bouysse-Cassagne y Harris . Op . cit ., documento 18 .
12 . La Memoria de los testigos que presentamos (pp . 200-201) es el nico documento del
libro donde se ofrece algn indicio de la complejidad de la organizacin social de Pomata . Normalmente aparecen slo atisbos confusos en los discursos del expediente, donde generalmente la
gente se identifica por provincia, pueblo y/o (a veces) parcialidad .
13 . En las pp . 128-129, por ejemplo, tres cartas llevan sucesivamente las fechas 1625, 1619 y
1622 . Haba una razn para no reordenarlas tambin, dado el reordenamiento que se declara haber
hecho de todos los papeles?
14 . Mejor hubiera sido, quiz, seguir el prefacio de los editores con el ensayo de Roger Mamani
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

245

mostrado mayor consideracin hacia el lector sealando agrupaciones genricas ([Cartas], [Interrogatorio], [Peticin], [Memoria], etc .), distinguiendo
jerarquas y poniendo notas explicativas (por ejemplo, de palabras desconocidas o sobre los reordenamientos adoptados) . Tampoco hay un ndice general
al final, herramienta de trabajo indispensable para un libro tan complejo, y que,
con la tecnologa hoy disponible, no supone tanto trabajo como antes15 .
Para los que perseveren en la lectura, sin embargo, el libro encierra tesoros
que enriquecern nuestra imagen de la gran poca de Potos con un sinnmero de detalles, vignettes de experiencias vivenciales, un panorama lleno de
conexiones geogrficas y sociales que pone sobre el tapete las contradicciones
violentas de esos turbulentos aos, mostrando la interseccin y las mediaciones
de gneros, clases y etnias, en toda su unidad compleja, ambigua, contradictoria y abigarrada . La construccin del sujeto en un ambiente como ste requera
una agilidad atltica a la hora de barajar perspectivas y relaciones sobrepuestas . La otredad entre andinos y espaoles aparece cruzada por negociaciones,
violencias simblicas y reales, acuerdos e intercambios, contradicciones, e
instituciones donde confluyen todos los grupos, como los que se encuentran
en la plaza y el Gato, en donde cada persona aporta su propia experiencia vital en
un hervidero cotidiano de diferencias y convergencias .
En fin, cada lector encontrar su propio tema . Mencionar, para terminar,
una discusin entre las dos partes sobre el valor de los testigos indios presentados por Chambilla para responder a su primer interrogatorio, todos procedentes
de ayllus diferentes del pueblo de Pomata (Anansaya) . El abogado de Mateos,
Pedro de Contreras, Protector de Menores, denunci que todos eran sujetos
de Chambilla, y cit el Concilio Provincial de Lima porque dijo que es hecho
comprobado que los indios son fciles de perjurarse y declarar falsamente en
causas; y esto se muestra porque todos los testigos declararon por igual .
Segn Contreras, los indios eran como los esclavos de sus caciques, as que
no era posible confiar en lo que decan .
En cambio, Diego Camacho, el Protector General de Indios que hablaba por
Diego Chambilla, dijo que lo del Concilio no afectaba la justicia de su parte, y
que Contreras podra haberse callado sin proferir insultos: que, aunque indios,
no son inferiores a l ni de peor naturaleza, antes tienen la ventaja de ser hijos
legtimos [se insina la ilegitimidad del hijo menor de Mateos], y los ms de
ellos principales que no se pueden decir ser del todo sujetos al dicho mi parte,
antes en el mando tienen igualdad, si bien reconocen alguna superioridad . A
diferencia de la parte de Mateos, Camacho dijo que los testigos eran indios
libres, no esclavos, y que slo dependan de sus caciques para fines de tasa,
mita y otros servicios; no haba por qu suponer que iban a sentirse obligados
y Lourdes Uchanier, que ofrece una introduccin clara y amena, aunque breve, a la temtica y la
estructura del expediente .
15 . Estas observaciones surgen de nuestras reflexiones sobre la mejor manera de presentar los
documentos publicados en Platt, Bouysse-Cassagne y Harris, op . cit .

246

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

a atestiguar segn los deseos de sus caciques . Pues estn ya los indios tan
sabios y ladinos que saben muy bien defenderse y quejarse a los jueces y superiores de cualesquiera agravios que sus caciques les hacen, y aun oponerse
a ellos en su defensa como cosa natural . O sea, se haban presentado estos
libres como testigos porque participaban en el traslado de las mercancas y
tenan conocimiento directo de lo que se hablaba . (Despus Chambilla tuvo que
presentar a otros testigos de mayor rango para compensar la mala impresin
dejada por sus principales .)
A travs de estas discusiones polarizadas percibimos el crculo vicioso
de la sociedad colonial: en nombre de la tasa y de la mita, los corregidores se
lanzan a maltratar a los caciques, y los caciques a apremiar a los principales de
los ayllus, y stos a torcer el brazo (si no resulta el ruego) a los indios libres, y
estos ltimos a colaborar, sea para servir a Su Majestad o para evitar maltratos
y castigos . Es decir, o los caciques e indios deben someterse al crculo de la
violencia (suavizado a veces por relaciones de conveniencia mutua y/o reciprocidad asimtrica), o deben huir hacia las tierras bajas fuera del alcance del
corregidor . Al mismo tiempo, cada parte puede recurrir a la ley para denunciar
a sus verdugos . Pero si bien la ley puede a veces imponer soluciones, stas
llegan lentamente y con merma de los derechos de los indios . Al lado de estos
negativos rasgos sistemticos, sin embargo, sobresalen algunos personajes
que persiguen la justicia: Glave rescata la figura de Luis Osorio de Quiones,
quien tena relaciones estrechas con los caciques lupaqa a principios del siglo
xvii, manteniendo a su manera la tradicin pro indgena de santo Toms y Polo
Ondegardo, de Manuel Barros o de Juan Lpez de Cepeda; y los Protectores
Generales de Naturales a quienes recurri Chambilla tambin parecen haber
hecho un buen trabajo .
A pesar de tratarse de un solo expediente, este libro es un testimonio brillante de la realidad contradictoria del Estado espaol en Amrica, con sus elementos de justicia, legitimidad y consentimiento, junto con todo el triste aparato
de ineficiencia, tardanza, intolerancia, racismo y corrupcin; y tambin de los
esfuerzos de los caciques e indios de recurrir a las bases de una riqueza prehispnica que se iba, paulatinamente, erosionando, a la vez que el entusiasmo
de algunos por la modernidad catlica y letrada despertaba el asombro de las
autoridades civiles y eclesisticas espaolas . Por ltimo, muestra el esencial
eslabn social y econmico que representaban tanto los llameros y los caravaneros del Altiplano, como las gateras y los pulperos del comercio minorista
potosino . En fin, un texto que merece ser estudiado cuidadosamente, y no slo
en las carreras de historia y antropologa . Debe distribuirse una versin digitalizada para facilitar las bsquedas . Y convendra hacer una seleccin comentada
para uso en los colegios de todos los pases de habla castellana .
Tristan Platt
University of St Andrews

Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

247

Jimnez Abollado, Francisco, y Ramrez Calva, Verenice Cipatli . Pretensiones seoriales de Don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin.
Desafos y vicisitudes de un mayorazgo, 1528-1606. Estudio y fuentes documentales . Hidalgo: Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo, 2011, 295 pp .
Los historiadores americanistas interesados en el estudio de la nobleza indgena en la Nueva Espaa estn de enhorabuena por la publicacin que aqu se
presenta . Francisco Jimnez y Verenice Ramrez, ambos docentes del UAEH,
desarrollan una lnea de trabajo en torno a la figura de don Pedro Moctezuma
Tlacahuepantzin y sus herederos, que abarca la prctica totalidad del perodo
colonial novohispano y que avanza en dicha figura tras estudios preliminares
anteriores sobre nobleza indgena, creacin y litigios en torno a mayorazgos
o la propia figura de don Pedro o sus descendientes (vanse los artculos de
Jimnez Abollado: Don Diego Luis Moctezuma, nieto de hueytlatoani, padre
de conde: un noble indgena entre dos mundos (Sevilla: AEA, 2008) o Los
descendientes de Moctezuma Xocoyotzin en el siglo xvii: encomiendas, mercedes y privilegios (52 Congreso Internacional Americanistas, Sevilla, 2006);
y el artculo conjunto con Verenice, La pugna por el mayorazgo de don Pedro
Moctezuma Tlacahuepantzin (53 Congreso Internacional de Americanistas,
Mxico, 2009) .
Ambos historiadores hacen gala de un gran conocimiento del tema, tanto a
nivel conceptual como de manejo de fuentes y documentacin de archivo, que
vierten en el complejo anlisis del proceso de integracin de los bienes patrimoniales y mercedes coloniales de don Pedro en el mayorazgo que se acaba
por configurar en 1569, pocos aos despus de que la Corona reconociera, en
1557, el otorgamiento de derechos . Confluyen en dicha creacin diversos intereses, que son los que enriquecen el objeto de estudio, al dar diferentes visiones sobre el papel que jug la Corona, los caciques o principales opuestos a las
reivindicaciones de los Moctezuma, las autoridades coloniales (Real Audiencia)
o los propios herederos .
Entran en juego problemas de carcter administrativo, econmico y judicial
que obligan a un concienzudo anlisis de las fuentes para desenmaraar el proceso de creacin y consolidacin del mayorazgo creado por don Pedro . Y es en
este aspecto donde la obra de ambos autores cobra un inters sobreaadido,
dado que sta se divide en dos bloques:
Una primera parte terica donde se analiza el mayorazgo como institucin y
su aplicacin en la Nueva Espaa, y se justifican las pretensiones seoriales de
don Pedro Moctezuma, don Martn Moctezuma y don Diego Luis Moctezuma
(pp . 1-108), y una segunda parte (pp . 109-278) conformada por un valiossimo
anexo documental .
Las fuentes documentales, algunas de ellas inditas, extradas del Archivo
General de la Nacin de Mxico (AGN) y del Archivo General de Indias de Sevilla
(AGI), configuran un corpus de 73 documentos (cartas, autos, informaciones,
probanzas, mercedes o testamentos), fundamental para lograr los objetivos tra248

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

zados, y que nos dan las claves para entender el proceso de formacin de un
mayorazgo indgena novohispano tan complejo y apasionante como el trabajo
que han llevado a cabo con rigor y pasin Verenice y Francisco .
Ello se ha de traducir no slo en un mejor conocimiento de esta institucin,
el mayorazgo indgena a lo largo del perodo, sino en el del papel que jug la
nobleza indgena en la consolidacin del orden colonial y los mecanismos legales, a partir de los cuales se transforma de nobleza prehispnica en nobleza
novohispana, con el consentimiento siempre y en funcin de los intereses de la
Corona, a la cual quedar adscrita desde el momento mismo de la conquista .
Ricardo Piqueras
Universitat de Barcelona

Kemner, Jochen. Dunkel Gestalten? Frei Farbige in Santiago de Kuba. Berln:


LIT Verlag, 2010, 482 pp .
La editorial LIT de Berln publica con este trabajo de Jochen Kemner el 5 .
volumen de la coleccin Sklaverei und Postemanzipation . El trabajo incluye una
abundante y especfica bibliografa y las fuentes documentales . El libro es fruto
de un trabajo dirigido por Michael Zeuske y la mano del director aparece tanto
en el rigor como en el enfoque del tema . El trabajo est dividido en 6 captulos
en los que se recorre la historia de la formacin del grupo libre de color en
Santiago de Cuba . En el captulo 1 se muestra la realidad de los libres de color,
negros y mulatos en la regin de Santiago . Es interesante el planteamiento
que hace en el captulo sobre la percepcin de los libres de color en Cuba y la
divisin de los trabajos en Santiago en funcin del color . La sublevacin de la
Escalera hizo temblar a la sociedad cubana y encuadrar a los vasallos de color
dentro de los potenciales enemigos . La Escalera y Hait fueron dos factores fundamentales para el cambio en la percepcin que la sociedad cubana tena de
los libres de color . Acabaron los falsos ideales de bondad que haba sobre los
libres de color y se convirtieron en peligrosos vecinos a los que haba que controlar . De hecho, la Escalera fue el pretexto para acabar con un pujante grupo
de artesanos libres de color, que suponan una amenaza para la integracin
productiva de los blancos pobres de la isla y de los emigrantes de la metrpoli
que se dirigan hacia Cuba en un intento de mejorar su situacin econmica .
A continuacin se hace una introduccin de la historia de Santiago de Cuba
en el siglo xix . En este captulo se estudian condiciones polticas, econmicas
y sociales del grupo libre de color . El primer captulo va acompaado de toda
una serie de tablas de poblacin en las que se visibiliza la poblacin de color
en el rea de Santiago .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

249

En el segundo captulo se plantea la pregunta de quines o qu son los


libres de color y se estudia, a partir de estas preguntas, el estatus legal de
los libres de color, la segregacin en la sociedad tardocolonial cubana y las
posibilidades de movilidad de los libres de color dentro de esta sociedad .
El tercer captulo estudia los nacimientos de los santiagueros desde 1862 a
1886 y nos ofrece una tabla de bautizados en la parroquia de los Dolores . En
este captulo el autor ha recogido todos los registros bautismales de Santiago,
lo que implica un trabajo laborioso y minucioso que le permite llegar a conformar el tipo de familia de color . La tabla relativa a los bautismos de esclavos
acaba en 1870, momento en que se aprob la Ley de libertad de vientres y a
partir del cual todos los bautizados de color fueron libres .
En el trabajo se diferencia a los bautizados por condicin jurdica y por legitimidad o ilegitimidad de nacimiento, y sorprende el alto nmero de bautizados
ilegtimos tanto de libres de color como de esclavos; en el caso de libres de
color, de 4 .544 bautizados 3 .735 son registrados como ilegtimos; una situacin
similar se da entre los esclavos, de 718 bautizados 708 aparecen como ilegtimos, porque la Iglesia slo reconoca como hijos legtimos a los nacidos dentro
del matrimonio, lo que no sola ser muy frecuente entre los esclavos porque
los propietarios no facilitaban la legitimidad familiar . El hecho de la marca de
ilegitimidad entre los nacidos de color no quiere decir que no haya familia, sino
que el tipo de familia no se corresponde con el marcado por las autoridades
coloniales . La matrilocalidad ser la caracterstica fundamental de la familia de
color . Este tercer captulo es el centro del trabajo, donde tambin se recogen
las defunciones y se establecen los porcentajes de nacimiento y muertes en los
primeros aos de vida de los bautizados .
El cuarto captulo aborda uno de los temas ms olvidados de la historia,
la infancia y la juventud; en l, Kemner hace protagonista de la historia a este
sector de la poblacin que en pocas ocasiones aparece . Recoge tambin las
prcticas escolares del perodo estudiado y nos ofrece un perfil de los escolarizados de color y los niveles de estudios .
El quinto captulo est dedicado a la clasificacin de los habitantes de color
de Santiago en funcin de oficios y de posibilidades econmicas durante la edad
adulta . Se nos ofrece tambin una panormica sobre la economa de los libres de
color, sus actividades y los espacios habitacionales de la ciudad oriental .
El libro finaliza con los santiagueros de mayor edad hasta la muerte . Kemner
ha recogido los libros parroquiales como hilo conductor de su trabajo para darnos una panormica de la vida de los habitantes de color de Santiago de Cuba
durante treinta aos importantes para la ciudad y la colonia cubana, desde 1850
hasta la abolicin de la esclavitud en 1886 .
Javier Lavia
Universitat de Barcelona

250

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

Matienzo, Javier; Tomich, Roberto; Combs, Isabelle; Page, Carlos.


Chiquitos en las Anuas de la Compaa de Jess (1691-1767). Cochabamba:
Instituto de Misionologa/Ed . Itinerarios (Scripta Autochtona, 6), 2011, 458 pp .
La Compaa de Jess desarroll bsicamente en los territorios americanos
sujetos a la Corona espaola tres tipos de proyectos la creacin de Colegios y
Universidades, las empresas econmicas y las misiones en territorios de infieles
que, vinculados entre s, deban permitir la difusin de la fe catlica y la defensa
de la autoridad de la Iglesia catlica . Centrndonos en el proyecto misional,
sabemos que la Compaa organiz su actuacin en torno a cuatro provincias,
en la amazona ecuatoriana (Archidona, Darin, Guames y, sobre todo, Maynas),
en las regiones neogranadinas (llanos de los ros Casanare, Meta y Orinoco), en
la provincia del Per (en la que destacaron las misiones de Moxos) y la provincia
del Paraguay, la ms extensa y ms estudiada, que incluyeron las misiones de
Chiquitos, Chiriguanos, Mocobes, Pampas y las establecidas entre los guaranes .
La obra que aqu reseamos afecta directamente a unos territorios y a unas
poblaciones conocidas actualmente como la Chiquitana que, desde fines del
siglo xvii (en concreto a partir de 1691), vieron la llegada de misioneros procedentes del Colegio de San Miguel Arcngel de Tarija a demanda, segn sealaron las
autoridades de Santa Cruz de la Sierra (actual Bolivia), de los indgenas chiquitos,
que, aparentemente, queran ser reducidos . Me estoy refiriendo a una de las
ltimas publicaciones del Instituto de Misionologa y la Editorial Itinerarios, encuadrada en la coleccin Scripta Autochtona y dedicada a la edicin de materiales
tiles para la construccin de una Historia indgena de las tierras bajas. En este
caso, las fuentes aqu recogidas son las que, por el momento, llamaremos Cartas
Anuas1, informes elaborados por los provinciales jesuitas aunque tambin por
los secretarios de stos o los propios cronistas de la orden para ser enviados a
sus superiores en Roma, inicialmente con regularidad anual, aunque rpidamente
pasaron a tener carcter bianual, trienal y, finalmente, en muchos casos decenal .
Estas Anuas eran confeccionadas a partir de las informaciones proporcionadas
por las anuas locales de cada una de las misiones o reducciones existentes, adems de las obtenidas tambin por los visitadores que, peridicamente, arribaban
a las misiones con el objeto de ver su estado, sus necesidades, etc .
Los jesuitas, que llegaron a la regin desde inicios de la dcada de 1690, se
encontraron con una diversidad de poblaciones indgenas que hablaban lenguas
diferentes (probablemente habra alrededor de seis familias lingsticas entre
las que destacaban la guaran y arawak) y tenan costumbres tambin variadas .
Como bien sealan los autores de la obra, siendo el idioma ms extendido el
chiquito o chiquitano, los religiosos hicieron de ste la lengua franca y as bajo
el nombre de chiquitos, se suele designar tanto a grupos lingsticamente

1 . Las Anuas, del latn litterae annuae, eran cartas anuales, tambin llamadas Anales, que,
en la poca, recibieron genricamente la denominacin de Cartas Anuas o, simplemente, Anuas .
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

251

emparentados (de habla chiquita) como al conjunto de sus habitantes (p . 2) .


Desde 1691 y hasta el momento de la expulsin de la Compaa de Jess de los
territorios espaoles, en Europa y Amrica (1767), los religiosos fundaron y gestionaron en Chiquitos un total de once poblados en los que habitaron alrededor
de 20 .000 individuos2 . Y, obviamente, los misioneros, procedentes de diversos
pases europeos y tambin nacidos en territorios americanos, dejaron una
ingente cantidad de documentacin entre la que destacan las ya citadas Anuas .
No escapar al lector/a que stas, con fines tanto propagandsticos como informativos3, ofrecen informacin fundamental tanto referida al proyecto misional
jesuita, sus xitos y sus fracasos como relativa a los territorios y poblaciones de
la Chiquitana . De ah la importancia que tiene esta publicacin, excelentemente
preparada por los reputados investigadores que hacen buena la necesaria
interdisciplinariedad entre historia y antropologa Matienzo, Tomich, Combs
y Page, de cuya rigurosidad y buen hacer da buena muestra el exhaustivo aparato crtico que anota, clarifica e informa a lo largo de la publicacin .
sta recoge siete cartas anuales provinciales que cubren los aos 1689-1699,
1714-1720, 1721-1730, 1730-1734, 1735-1742, 1751-1756 y 1757-1762, informes que, precedidos por la correspondiente introduccin a cargo de los autores,
constituyen el esqueleto bsico de la obra . Complemento necesario a cada
una de las Anuas es una variada y rica documentacin que tambin se incluye
y entre la que cabe citar las numeraciones, los estados de las reducciones
entendidas unitariamente y que podan contener padrones de las mismas, los
diarios, catlogos, necrologas, hasta un total de aproximadamente un
centenar de documentos localizados en archivos y bibliotecas de la Compaa de
Jess, adems de archivos nacionales en Bolivia, Argentina, etc .4 La obra incluye
tambin dos glosarios, uno relativo a los principales grupos tnicos; otro, referido
a los ms significativos misioneros jesuitas mencionados en el texto .
En suma, no tengo duda alguna de que este nuevo nmero de Scripta Autochtona pone a disposicin de los/as investigadores/as una muy rica informacin
cuya elaboracin, coherentemente con los objetivos de la coleccin publicada
en Cochabamba, contribuir a la (re)construccin de la historia de las tierras
bajas bolivianas .
Pilar Garca Jordn
Universitat de Barcelona
2 . Entre las misiones ms destacadas citaremos las de San Javier, Concepcin, San Ignacio,
Santa Ana, San Rafael, San Miguel y San Jos .
3 . No entro aqu a discutir, aunque no comparto, la posicin de aquellos que subrayan que las
Anuas tienen que ser ledas, bsicamente, como escritos espirituales (Hugo Storni . Introduccin . En E . Maeder (ed .) . Cartas anuas de la provincia del Paraguay, 1637-1639 . Buenos Aires:
Fundacin para la Educacin, la Ciencia y la Cultura/CONICET, 1984, pp . 15-21) .
4 . Archivos Histricos de la Compaa de Jess en Roma, Catalua y Toledo, Archivo General
de la Nacin (Buenos Aires), Archivo General de Indias (Sevilla), Archivo Nacional de Bolivia (Sucre),
Archivo Nacional de Munich, Biblioteca Nacional de Ro de Janeiro, Biblioteca Nacional de Espaa
(Madrid), Biblioteca del Colegio del Salvador de la Compaa de Jess (Buenos Aires) .

252

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

Olvera Ramos, Jorge . Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de Mxico. Mxico: Ediciones Cal y Arena, 2007, 167 pp .
Este libro es un ejercicio de microhistoria acerca de uno de los espacios ms
emblemticos de la Ciudad de Mxico a lo largo de toda su historia . Si bien el
autor se centra en la plaza Mayor de la Ciudad de Mxico en el siglo xviii, vale
la pena mencionar que este espacio conformaba el centro urbano y simblico
de la propia Mxico-Tenochtitln durante el perodo mexica . En el momento de
la implantacin hispnica con sus estructuras polticas, religiosas y econmicas
en la capital del incipiente virreinato, el denominado primer cuadro de la ciudad
ser un lugar relevante . Desde la Independencia hasta hoy en da, la antigua
plaza Mayor, hoy el Zcalo capitalino, es un espacio poltico, cultural y social de
la ciudad en donde se conjugan todas las sinergias del Mxico actual .
Esta publicacin se define por ser un ejercicio de microhistoria en uno de
los espacios ms significativos de la capital novohispana . A pesar de que
algunas voces, como el mismo Luis Gonzlez y Gonzlez, han considerado la
microhistoria mexicana como una historia local, hay que pensar que si lo local
se refiere a una de las funciones de la plaza Mayor de la Ciudad de Mxico, lo
local tiene otro sentido . El autor, adems, se centra en el modelo de comercio
que se desarroll en la sociedad virreinal, un comercio monoplico a favor de
la economa de los espaoles y en el que los indios tendrn tambin su papel .
La obra nos presenta el desarrollo de tres mercados que se establecieron en
el espacio de la plaza Mayor y las relaciones sociales que se desarrollaron a lo
largo de los siglos xvi, xvii y xviii . En estos espacios se observa la estructura de
la sociedad virreinal: jerrquica de tipo seorial y claramente diferenciada por
sus orgenes tnicos .
El libro es ameno y sencillo, de fcil lectura, pero que no esconde el exhaustivo trabajo de bsqueda bibliogrfica y consulta de archivos, preferentemente
del Archivo Histrico de la Ciudad de Mxico, con documentacin, principalmente, de los siglos xvii y xviii .
El libro se compone de: introduccin, 5 captulos, conclusiones y bibliografa . El primer captulo trata sobre el comercio tradicional novohispano, su organizacin y el papel del cabildo . Tambin se acerca al papel de los comerciantes
y vendedores para disponer y regular la venta al pblico . El segundo captulo,
titulado: El mercado de bastimentos o los Puestos de Indios, analiza de
manera somera el sistema de abastecimiento de vveres durante los siglos xvi y
xvii en la capital . Resulta interesante el anlisis sobre el liderazgo que espaoles
y castas asumen, dejando a los indios como simples agentes de conduccin y
ventas . Se analiza tambin la llamada regatonera o acaparamiento por parte de
los hispanos, con las consecuencias derivadas de ello . El Baratillo o mercado
de artculos domsticos es el objeto de estudio del tercer captulo . Interesante
resulta observar la transformacin de este mercado, de comercio de objetos
de viejo a un espacio de artesanas manufacturadas, y un espacio en el que
las rdenes religiosas actuaron convirtindolo en lugar de obra piadosa . Sin
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

253

embargo, las autoridades pronto vieron en el Baratillo un lugar de posible conflicto social y de actividades ilcitas . El cuarto captulo se acerca al estudio del
mercado de los productos ultramarinos, consecuencia de la consolidacin
del orden colonial . Ello llev a la construccin de El Parin o la Alcaicera de la
plaza Mayor, y de las casas de comercio o tiendas bajo dominio exclusivo de
espaoles y criollos . Los datos por ahora no han mostrado a ningn indgena
que fuera propietario de alguna de estas tiendas . Se trataba de tiendas bajo
propiedad particular, sin venta especializada y sin participacin directa de las
autoridades pero altamente jerarquizadas . Una de las cuestiones que se tratan
son los problemas de financiamiento de las autoridades virreinales y los dimes
y diretes que se establecen entre el gobierno y los mercaderes .
En definitiva, este libro de agradable lectura no esconde un erudito trabajo de
investigacin histrica sobre este espacio clave de la capital del Virreinato
de la Nueva Espaa .
Natlia Moragas
Universitat de Barcelona

Ramrez Calva, Verenice Cipatli; Jimnez Abollado, Francisco (coords.) .


Historia colonial en el estado de Hidalgo . Hidalgo: Universidad Autnoma del
Estado de Hidalgo, 2009, 215 pp .
Estamos ante un texto que nos presenta los ltimos estudios sobre minera
y sociedad, hacienda y evangelizacin en poca virreinal en el actual estado
mexicano de Hidalgo . Dividido en tres partes, se compone de siete textos que
abordan problemticas relacionadas con la historia social, agraria y eclesistica
de distintas regiones del actual estado hidalguense, y cuyo objetivo es ampliar
visiones y puntos de vista sobre el perodo colonial en el territorio de los antiguos
otomes . En poca colonial temprana, el franciscano Bernardino de Sahagn
encontr en Tepeapulco a los informantes necesarios para escribir su Historia
general de las cosas de la Nueva Espaa, poco antes de que se desarrollaran
las productivas minas de Real del Monte o las haciendas pulqueras de los
llanos de Apan donde, por cierto, an se puede degustar el mejor pulque,
que ayudaron al desarrollo econmico de regiones con una alta densidad de
poblacin indgena . Minas, haciendas y esfuerzo evangelizador de agustinos
y franciscanos, principalmente, marcan el devenir histrico de un espacio an
lastrado por grandes vacos en la investigacin histrica que este volumen pretende en parte aminorar .
La primera parte la forman tres estudios de historia social, con los trabajos
de David Wright Carr, Francisco Luis Jimnez Abollado y David Navarrete .
Wright, en Mizquiahuala en el siglo xvi: dominio y resistencia en un pueblo
254

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

otom, presenta un caso de estudio centrado en el valle del Mezquital, donde


analiza las transformaciones acaecidas en las estructuras polticas, econmicas
y culturales de una comunidad otom (Mizquiahuala) en el siglo xvi . Resistencia,
adaptacin y reelaboracin sociocultural son conceptos que entran en juego en
el anlisis de las fuentes de archivo y documentos pictogrficos con los que
Wright lleva a cabo su aproximacin a las formas de control poltico, econmico
y religioso utilizadas por las autoridades hispanas en ese espacio . Francisco
Jimnez, en Juntaris todos los indios de la cabecera o pueblo y de todas las
estancias . La congregacin de San Francisco Temango, 1598-1604, aborda la
congregacin de San Francisco a fines del xvi, al norte de la sierra de Meztitln .
Se centra tanto en el desarrollo de la congregacin como en los antecedentes
y en el escenario geogrfico donde sta se lleva a cabo, detenindose en la
diversa participacin indgena, tanto a nivel de colaboracin con las nuevas
autoridades, como en las tensiones y reacciones de resistencia al propio proceso reductor . David Navarrete, en Migracin, ocupacin y movilidad social en la
minera novohispana, la poblacin migrante de Real del Monte en 1768, cierra
el primer bloque, trasladndonos desde la historia demogrfica al escenario
social minero de Real del Monte de la segunda mitad del xviii . Utilizando como
fuente documental el padrn parroquial de Real del Monte de 1768, conservado
en el Archivo Histrico del Arzobispado de Mxico, examina la presencia cuantitativa de los migrantes en la poblacin local, sus zonas de procedencia y sus
patrones de ocupacin y residencia .
La segunda parte se destina a cuestiones agrarias e intervienen Verenice
Ramrez y Antonio Escobar . La primera nos presenta un estudio de caso, El
cacicazgo de don Pedro Moctezuma, 1538-1572, con el anlisis de la propiedad agraria vinculada al mayorazgo de don Pedro Moctezuma en la Tula del xvi .
La reestructuracin poltica y territorial de los antiguos seoros generar una
serie de procesos de lucha, con su correspondiente herencia documental, para
adaptarse con xito a los nuevos escenarios surgidos del proceso de conquista .
Antonio Escobar nos permite observar, en su artculo Las tierras indgenas en
la actual Huasteca hidalguense (1750-1810), la manera en que se estructuraban las diversas formas de propiedad y territorialidad en la huasteca del siglo
xviii, espacio temporal en el que las polticas de la Corona afectaron en mayor
manera a la propiedad privada y comunal de la regin .
En la tercera parte se encuentran dos trabajos centrados en la actividad
eclesistica; Gabriel Mrquez y Rodolfo Aguirre nos acercan a los inicios de la
evangelizacin agustina en el xvi, por una parte, y a las doctrinas y curatos del
xviii, por otra . Las regiones que hoy forman el estado de Hidalgo fueron tierra
de actuacin agustina desde poco despus de su llegada a Mxico en 1533 .
En Hidalgo, tierra de los agustinos . Introduccin a la evangelizacin fundante:
1535-1600, Gabriel Mrquez realiza un recorrido por el trabajo misional agustino en la Sierra, la Huasteca y en la sierra de Meztitln, centrndose en la figura
de fray Antonio de Roa como ejemplo de evangelizador a travs de la penitencia y la pobreza en territorios an por conquistar espiritualmente . Doctrinas y
Boletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

255

curatos de Hidalgo hacia el siglo xviii, de Rodolfo Aguirre, es el artculo que


cierra la obra . Finiquitado el modelo de evangelizacin dirigido por las rdenes
mendicantes recordemos la cdula de Fernando VI de 1749 que ordenaba la
secularizacin de las doctrinas en los arzobispados de Mxico y Lima, comenz el traspaso de casi todos los curatos al clero secular y el paulatino control de
las doctrinas por parte de la jurisdiccin eclesistica y la autoridad de los arzobispos . El ilustrismo borbnico cambia, pues, la dinmica del funcionamiento
de la administracin eclesistica novohispana basndose en la nueva poltica
del regalismo peninsular .
Ricardo Piqueras
Universitat de Barcelona

Villar, Diego; Crdoba, Lorena; Combs, Isabelle. La reduccin imposible.


Las expediciones del Padre Negrete a los pacaguaras (1795-1800). Cochabamba: Instituto de Misionologa y Misiones Franciscanas Conventuales (Scripta
Autochtona, 3), 2009, 262 pp .
En los ltimos aos se han desarrollado diversas investigaciones que, desde
el mbito de la historia, la etnohistoria o la antropologa, se han acercado al
estudio de los pueblos indgenas de las tierras bajas y tropicales de Bolivia . La
coleccin Scripta Autochtona se ha hecho eco de aquellos trabajos que han
prestado atencin a los cambios internos y dinmicas histricas propias de los
pueblos indgenas . Inaugurada la publicacin con un estudio sobre los zamuco, de Isabelle Combs (2009), y seguida por la obra de Hans Van den Berg
(2009) acerca de los yuracar y guarayo, el tercer volumen de la coleccin lo
constituye un trabajo firmado por los antroplogos Diego Villar, Lorena Crdoba e Isabelle Combs, con el que se acercan a la etnohistoria de los indgenas
pacaguara, pertenecientes al grupo lingstico pano .
El libro, titulado muy acertadamente La reduccin imposible, rescata la
informacin de los diversos y fallidos intentos de evangelizacin por parte de
la Corona espaola de los indgenas pacaguara, que, a fines del siglo xviii, eran
percibidos como salvajes y hostiles a la civilizacin y ocupaban buena parte
del territorio amaznico de la provincia de Mojos . Tres fueron las expediciones
dirigidas por el padre Francisco Xavier Negrete al interior del territorio de los
pacaguaras entre 1795 y 1796, y la documentacin que generaron (oficios, cartas, informes y diarios entre el cura, el gobernador de Mojos y principal impulsor
del proyecto evangelizador, Miguel Zamora Trebio, y la Audiencia) nunca haba
sido publicada ntegramente hasta la fecha .
En esta obra, los autores nos presentan la transcripcin de los cinco expedientes que relatan estas expediciones, recogidos bajo el ttulo La Saga de
256

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

Negrete . Su publicacin es muy relevante en cuanto aporta datos, en su


mayora olvidados cuando no desconocidos, sobre una poblacin tnica de la
que sus contemporneos poco saban y mucho se imaginaban; es por ello que,
en nuestra opinin, este volumen viene a llenar un vaco en la historia colonial
de los grupos tnicos pano-hablantes . Descubrimos en l que el fracaso de su
evangelizacin se debi, fundamentalmente, al desinters de dichos grupos por
ser reducidos; si bien algunos de ellos fueron bautizados antes de morir y otros
aceptaron entregar sus hijos en tutela, muchos otros slo acudieron en busca
de proteccin y herramientas, para luego remontarse . Los diarios y cartas del
padre Negrete nos revelan, tambin, una detallada descripcin de los ros, la
naturaleza, la geografa y la navegacin por la desconocida amazona, adems
del proceso de acercamiento a los nativos y el valor y/o uso que stos hicieron
de la intermediacin religiosa en sus conflictos intertnicos . Hay que destacar
tambin que de la obra se desprenden datos significativos de la vida de los
pacaguaras y sus estrechos vnculos con grupos indgenas ya reducidos, en
particular los cayuvavam, as como tambin sobre la realidad tnica y socioeconmica de la provincia de Mojos a fines de poca colonial .
Siendo muy interesante todo lo dicho hasta ahora sobre esta obra, nos
parece particularmente relevante el estudio preliminar a la transcripcin documental titulado Hacia una etnohistoria de los panos orientales . En l, Villar,
Crdoba y Combs contextualizan la saga de Negrete en un marco histrico
de mayor alcance, desde fines del siglo xviii hasta mediados del siglo xx . Los
autores desarrollan un novedoso y estimulante anlisis en el que desgranan los
mltiples contactos establecidos por los indgenas de lengua pano de la actual
Bolivia, a los que designan panos meridionales, con otros grupos indgenas
y la sociedad colonial y republicana . A travs de un minucioso estudio de las
fuentes halladas en archivos de Bolivia, Espaa y Argentina y una lectura crtica
de las exploraciones del siglo xix y etnografas del siglo xx, analizan la aparicin
y la evolucin de los distintos etnnimos con los que se designaba a los indgenas pano, las relaciones que se establecieron entre ellos y su extensin sobre
el territorio . As, los autores enfatizan la ntima relacin entre las etnias de la
amazona, sus mltiples contactos de mestizaje, multilingismo e intercambio,
negando su supuesto aislamiento . Al mismo tiempo que hilvanan el proceso de
formacin de los actuales pano meridionales, nos demuestran que los numerosos pacaguara del siglo xviii son los chacobo, en Bolivia, y los caripuna,
en Brasil, del siglo xx . En este sentido, sostienen que la denominacin de chacobo, pacaguara o caripuna no designan entidades cerradas, inalterables
y homogneas, sino que dan cuenta de relaciones que varan con el tiempo y
con un significado distinto segn el contexto y las circunstancias .
En consecuencia, el trabajo de Villar, Crdoba y Combs nos invita a reconsiderar nuestra percepcin y anlisis de la historia de los grupos indgenas y
repensar sus mltiples relaciones y experiencias . Para concluir, debemos sealar que los apuntes preliminares y la saga de Negrete se ven enriquecidos por
fotografas, mapas y varios anexos . En el primero de dichos anexos, los autoBoletn Americanista, Ao lxi. 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

257

res intentan recuperar y organizar los datos genealgicos de los pacaguaras


reducidos y bautizados entre 1796 y 1800; en el segundo se sealan posibles
correspondencias onomsticas entre los pacaguaras de Negrete y los chacobos actuales; la onomstica de estos ltimos es sintetizada en el tercer anexo,
basndose en sus propias observaciones de campo y en las consignadas por
otros investigadores . Y en el ltimo anexo se transcribe un breve informe sobre
las posibilidades de reduccin de los pacaguaras y las caractersticas del territorio que ocupan, fechado en 1804 .
En definitiva, este libro nos ofrece no slo nueva documentacin, sino que
tambin nos invita a tomar nuevos enfoques y herramientas metodolgicas
para desarrollar futuras investigaciones sobre la historia tnica de la amazona
boliviana .
Anna Guiteras Mombiola
Universitat de Barcelona

258

Boletn Americanista, Ao lxi . 2, n . 63, Barcelona, 2011, pp . 233-258, ISSN: 0520-4100

También podría gustarte